Rap147 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 345

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

147
Volumen LIII, Nº 3
(septiembre-diciembre 2018)

Administración pública
contemporánea:
Teoría y práctica
REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

147
Volumen LIII, Nº 3
(septiembre-diciembre 2018)

Administración pública
contemporánea:
Teoría y práctica
© Instituto Nacional de Administración Pública, A.C.
Km. 14.5 Carretera México-Toluca No. 2151
Col. Bosques, C.P. 05110. Alcaldía de Cuajimalpa
Ciudad de México
Teléfono (55) 5081 2657
http://www.inap.org.mx
[email protected]

ISSN: 0482-5209

Publicación periódica
Registro número 102 1089
Características 210241801

Certificado de licitud de título número 2654


Certificado de licitud de contenido número 1697

Las opiniones expresadas en esta revista son estrictamente


responsabilidad de los autores. La RAP, el INAP o las instituciones
a las que están asociados no asumen responsabilidad por ellas.

Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos, citando


la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.
CONSEJO DIRECTIVO 2017-2020

Carlos Reta Martínez


Presidente

Luis Humberto Ricardo Guillermo


Fernández Fuentes Uvalle Berrones Vallarta Plata
Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente para
para Asuntos los IAPs de los
Internacionales Estados, 2018-2019

CONSEJEROS

José Ángel Gurría Treviño


Roberto Padilla Domínguez
Arturo Núñez Jiménez
Omar Guerrero Orozco
Carlos Almada López
Julián Alfonso Olivas Ugalde
Alejandro Romero Gudiño
Jorge Tamayo Castroparedes
Elena Jeannetti Dávila
Eber Omar Betanzos Torres
Soraya Pérez Munguía
María de Jesús Alejandro Quiroz
Jorge Francisco Márquez Montes
Fernando Pérez Correa Fernández del Castillo
Raúl Martínez Almazán
Manuel Quijano Torres
Alfonso Pérez Daza

CONSEJO DE HONOR
IN MEMORIAM
Luis García Cárdenas
Ignacio Pichardo Pagaza Gabino Fraga Magaña
Adolfo Lugo Verduzco Gustavo Martínez Cabañas
José Natividad González Parás Andrés Caso Lombardo
Alejandro Carrillo Castro Raúl Salinas Lozano
José R. Castelazo
FUNDADORES

Francisco Apodaca y Osuna


José Attolini Aguirre
Enrique Caamaño Muñoz
Antonio Carrillo Flores
Mario Cordera Pastor
Daniel Escalante Ortega
Gabino Fraga Magaña
Jorge Gaxiola Zendejas
José Iturriaga Sauco
Gilberto Loyo González
Rafael Mancera Ortiz
Antonio Martínez Báez
Lorenzo Mayoral Pardo
Alfredo Navarrete Romero
Alfonso Noriega Cantú
Raúl Ortiz Mena
Manuel Palavicini Piñeiro
Álvaro Rodríguez Reyes
Jesús Rodríguez y Rodríguez
Raúl Salinas Lozano
Andrés Serra Rojas
Catalina Sierra Casasús
Ricardo Torres Gaitán
Rafael Urrutia Millán
Gustavo R. Velasco Adalid
REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Nueva Época
Revista cuatrimestral publicada por el
Instituto Nacional de Administración Pública, A. C.

DIRECTORA DEL NÚMERO


Diana Vicher García

COMITÉ EDITORIAL
Mauricio I. Dussauge Laguna,
Maximiliano García Guzmán,
Roberto Padilla Domínguez,
Adriana Plasencia Díaz,
Héctor Zamitiz Gamboa
REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

147
Volumen LIII, No. 3
(septiembre-diciembre 2018)

Administración pública contemporánea:


Teoría y práctica

ÍNDICE

Presentación 11
Carlos Reta Martínez

Introducción 13
Diana Vicher

RETROSPECTIVA

El Instituto Nacional de Administración Pública en su 21


sexta década de vida
Omar Guerrero

ESTUDIOS COMPARADOS

Las reformas neogerenciales en países de la OCDE y la 55


experiencia Latinoamericana: una aproximación a sus
diferencias y ¿convergencias?
Diana Vicher

Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras Superiores 75


en Estados Unidos y Alemania
Emmanuel Gómez Farías Mata e Iván Farías Pelcastre

El municipio cubano: situación actual y perspectivas 101


Lissette Pérez Hernández, Lourdes Tabares Neyra y
Orestes J. Díaz Legón
Los registros de población en el pensamiento administrativo 129
Laura M. Reyna de la Garza

MÉXICO

Profesionalización como instrumento para combatir 155


la corrupción en la Administración Pública Federal
Emilio Zacarías Gálvez y Nielsen Hernández Mayorga

Asimetrías y captura del servicio de transporte urbano 177


de pasajeros. El caso de la ciudad de Hermosillo, 2002-2018
Nicolás Pineda Pablos y Francisco J. Landeros Jaime

La positivación del principio general de eficacia de la 201


Administración en la Constitución mexicana
Edgar Sierra López

Reforma en materia de transparencia: ¿hacia 223


dónde va México?
Gloria Balderas Dórame

TEORÍA

La globalización y la rendición de cuentas 245


Emmanuel Gómez Farías Mata

Autonomía y capacidades administrativas del Estado 269


Iván Lazcano Gutiérrez

Todo dominio es un dominio público 301


Sandra Milena Polo Buitrago

RESÚMENES 323

ABSTRACTS 331

Indicaciones para los colaboradores 339


Carlos Reta Martínez Presentación 11

Revista de
Administración
Pública
Presentación

Como he tenido la oportunidad y el gusto de hacerlo previamente, me


refiero de nueva cuenta a la comunidad de estudiosos, investigadores,
servidores públicos, consultores, estudiantes y todo aquel interesado
en la administración pública para presentar el número 147 de la
Revista de Administración Pública que en esta ocasión lleva por título
“Administración pública contemporánea: Teoría y práctica”.

Dado que es el número que cierra el año 2018, contiene un significado


singular, ya que precisamente se encuentra en el tiempo en el que se
concluye un periodo de gobierno e inicia el del actual Presidente de
la República, Andrés Manuel López Obrador, lo que sin duda marcará
cambios significativos en la forma de gobernar y en aspectos puntuales en
lo que toca a las modificaciones de la política y la administración pública.

Aunque, ciertamente, este cambio no modifica la forma de realizar


la actividad de investigación y producción de conocimiento, imprime
cambios importantes a los objetos de estudio de la disciplina, y desde
luego en la forma en que impactan los fenómenos externos a nuestro
país. Por esta situación en particular este número de la revista se ubica
en la coyuntura de este singular momento que vive México.

Tengo el agrado de señalar que el presente número abre con la


recuperación de la conferencia magistral “El Instituto Nacional de
Administración Pública en su sexta década de vida” del doctor Omar
Guerrero, destacado profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la UNAM, Investigador Emérito, reconocido por el Sistema
Nacional de Investigadores del Conacyt, y actual miembro del Consejo
Directivo de nuestro Instituto.

Sin lugar a dudas, Omar Guerrero resulta la única persona capaz de


desarrollar con sobrada autoridad una historia intelectual del INAP, tanto
por ser el máximo referente de la ciencia de la administración pública en
Latinoamérica, como por su vinculación estrecha al Instituto. En este
sentido, baste recordar que ha sido ganador del Premio INAP en 1978,
12 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

director de la Revista de Administración Pública entre 1980 y 1982,


además de autor de varios libros bajo nuestro sello editorial.

A partir de la lectura de este valioso documento tenemos una mejor


perspectiva de las diversas etapas por las que ha atravesado el INAP,
así como de la influencia que han ejercido diversos autores y corrientes
teóricas; algunas de ellas plasmadas en libros o en números de la RAP,
en tanto órgano de difusión de la investigación académica y espacio de
reflexión sobre los diversos asuntos que marcan la coyuntura de la vida
pública nacional.

Los documentos que se presentan en este ejemplar dan cuenta


de las tendencias en el cambio de la administración pública, del
panorama internacional de la administración pública en torno a la
reforma y las entidades fiscalizadoras, a lo que se suma el análisis
del municipio cubano y el estudio de los registros de población en
la administración pública, en un primer apartado; mientras que en el
segundo se abordan importantes temas de coyuntura de México en
particular tales como la profesionalización para combatir la corrupción,
se realiza una evaluación a las reformas en materia de transparencia,
se analiza el principio de eficacia en la administración pública y se
examinan las problemáticas del sistema de transporte urbano de
pasajeros. La tercera parte comprende trabajos teóricos que también
analizan aspectos relevantes del entorno mundial y la complejidad de
sus cambios, como es del caso del documento titulado Globalización y
rendición de cuentas, o bien temas clásicos dentro de la administración
pública como es el Estado, ahora analizado a la luz de las capacidades
administrativas, y finalmente, este apartado se cierra con un interesante
trabajo que analiza donde inicia y termina el dominio público.

Espero que los materiales de estudio vertidos en este número sean


de utilidad y sirvan para proyectar nuevas investigaciones, así como
contribuciones a la resolución de problemas públicos, muchos de ellos
pendientes, y que con el nuevo gobierno pueden tener oportunidades
para realizar los ajustes que permita la coyuntura con el fin de fortalecer
las instituciones, los invito a la lectura profunda de los trabajos
plasmados en este número de la Revista de Administración Pública
del INAP.

Carlos Reta Martínez


Presidente del INAP
Diana Vicher Introducción 13

Revista de
Administración
Pública
Introducción

Constituye una gran satisfacción y compromiso la coordinación del


número 147 de la Revista de Administración Pública del INAP, una
revista de enorme tradición en la que, a lo largo de sesenta y tres
años, han escrito muchos de los pensadores más reconocidos de la
disciplina, así como prominentes servidores públicos. La revista ha sido
testigo y memoria de la diversidad de escenarios, cambios, reformas,
modelos, esquemas, metodologías, teorías, enfoques y todo aquello
que da testimonio del desarrollo de una disciplina que en este caso en
particular se desarrolla desde dos vertientes que de manera constante
se encuentran, confluyen y retroalimentan: la ciencia y el arte.

Este número de la RAP, es también muestra de esa dinámica ya que


contiene trabajos emanados de la reflexión teórica y otros tantos
que realizan análisis a la expresión concreta en que se realiza, y los
problemas a los que se enfrenta el trabajo cotidiano de la administración
pública.

La primera sección de la revista, titulada “Retrospectiva”, nos ofrece


un espléndido trabajo de Omar Guerrero en el que se da a la tarea de
presentarnos una semblanza del INAP, no obstante, visualizamos en este
documento un singular escrito en el que se plasma la historia intelectual
del INAP a manera de espléndida radiografía, donde se da cuenta de
las prominentes personalidades y circunstancias que confluyeron para su
creación, lo cual fue un hecho señero de ese tiempo ante la necesidad
de la enseñanza para la formación de servidores públicos, que entre las
soluciones adoptadas recurrió a la creación de centros donde el INAP
se situó como aquél que establecería una escuela destinada a formar y
perfeccionar a los servidores públicos.

Además, en este documento se traza el pensamiento de los importantes


intelectuales y servidores públicos que han hecho posible y acompañado
su trayectoria hasta su sexta década de existencia, lo cual se enriquece
con importantes alusiones a las ideas de destacados intelectuales de la
administración pública de otras latitudes.
14 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

En la segunda parte de este texto se realizan propuestas para reordenar,


revalorar y reintegrar a la administración pública a fin de dilucidar cómo
lograr un sistema administrativo capaz de enfrentar insuficiencias de
recursos y entornos cambiantes.

En el siguiente apartado de la revista se presentan estudios compa-


rados, el primero de ellos de Diana Vicher está en consonancia con
algunas secciones del documento anterior, ya que aborda las reformas
neogerenciales en países de la OCDE y en Latinoamérica que fueron
efectuadas en la década de 1990. En este documento se cuestiona la
continua comparación de los procesos de reforma entre esos países,
así que se busca establecer e identificar las diferencias entre ellos
para continuar ahondado en la reflexión de lo equívoco de aplicar las
mismas reformas para solucionar problemas muy diversos.

El artículo establece la naturaleza y razones a que obedeció la aplicación


de las reformas neogerenciales, se examinan los espacios temporales
y puntos resaltables sobre su aplicación. A ello se suma una reflexión
sobre la importancia de establecer un marco claro respecto a lo que
se necesita reformar y lo que efectivamente puede ser modificado en
países cuya capacidad institucional es muy diversa, sobre todo como
los de Latinoamérica donde de hecho se está constituyendo.

Para continuar está el trabajo de Emmanuel Gómez Farías e Iván Farías


sobre las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Estados Unidos
y Alemania, donde se expresa que la crisis financiera internacional
también demostró la fragilidad de las oficinas especializadas en
prevención de fraudes y gestión de riesgo, de lo cual se desprendieron
cambios en la estructura de supervisión de la economía doméstica que
en este caso se estudian en los organismos superiores de fiscalización
de los Estados Unidos y Alemania. Se resalta así la fiscalización como
una de las principales herramientas en el mantenimiento y promoción
de economías sólidas.

Se destaca la necesidad de expandir el conocimiento y comprensión


de investigadores y otros expertos en Administración Pública, sobre
la fiscalización, la forma de las estructuras institucionales y el rol que
juegan las entidades de fiscalización superior (EFS). Al respecto se
revisa la Oficina de Auditoría del Gobierno de los Estados Unidos y el
Tribunal Federal de Cuentas de Alemania, se compara la estructura
y forma de funcionamiento de ambas instituciones en la idea de
comprender su operación y destilar aquello que pueda ser util para el
mejoramiento de instituciones similares de otras naciones.
Diana Vicher Introducción 15

A continuación está el artículo sobre el municipio cubano de Lissette


Pérez, Lourdes Tabares y Orestes Díaz, en el que se plantean los
retos que enfrenta el desarrollo local en Cuba para articular intereses
estatales y locales, así como para compatibilizar las competencias de
las estructuras nacionales, provinciales y municipales.

Para lograr este propósito, los autores desarrollan los fundamentos


jurídico-políticos que, según establecen, es necesario robustecer para
el perfeccionamiento del régimen jurídico de la administración local
que efectivamente pueda posibilitar el desarrollo local en Cuba.

Los principios de soberanía y subsidiariedad, junto con la participación


ciudadana son exaltados como bases esenciales para promover el
desarrollo local, que debe construirse considerando la evolución que
ha tenido el municipio en Cuba y que se esboza en el trabajo, sobre
todo desde la década de 1970, para explicar las actuales fortalezas y
barreras que enfrenta.

Se expone así la necesidad de establecer al municipio como plataforma


del desarrollo en Cuba, para lo cual es necesaria la elaboración de un
marco normativo sólido a lo cual abona este trabajo.

El último artículo de esta sección aborda los registros civiles en la


administración pública, la autora Laura Reyna, examina el significado
y antecedentes de los registros de población, haciendo énfasis en las
problemáticas de México en términos de la forma en que se realiza el
registro de població que está disperso en al menos dos instituciones y
lo cual no favorece una información ágil y oportuna sobre la población
y sus características en la idea de proporcionar servicios acordes a sus
necesidades.

Se realiza una revisión a la historia de los registros, tanto de su utilización


como instrumento de gobierno, pero sobre todo de su presencia como
un elemento central dentro del pensamiento administrativo universal
y muy puntualmente respecto al mexicano. También se estudia
la importancia actual que le atribuyen a los registros organismos
internacionales como la ONU que tanto a partir de los objetivos del
Milenio como de la Agenda 2030, establecen la necesidad de su
perfeccionamiento como un instrumento administrativo y como un
derecho a la identidad.

Se analiza de este modo la evolución del concepto de registro de la


población en el pensamiento administrativo clásico, contemporáneo,
mexicano y global con el propósito de poner de relieve la necesidad de
reposicionar el concepto como un aspecto clave de la Administración
16 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Pública que al nutrir otros registros y proveer de información estratégica


para la toma de decisiones.

La segunda parte de este número de la revista estudia casos y


situaciones presentes en instituciones mexicanas. El primer documento
de Emilio Zacarías y Nielsen Hernández estudia la profesionalización
de los servidores públicos como un aspecto clave para combatir la
corrupción en las instituciones públicas, plasmando evidencia para
establecer la correlación entre profesionalización y corrupción.

Primero se realiza una revisión a la literatura académica, se examinan


los aspectos conceptuales más relevantes sobre la corrupción y la
profesionalización (que permite definir reglas claras en los procesos
de selección, promoción y separación de cargos públicos).

A continuación se procede a realizar una revisión de la trayectoria de


la profesionalización en México desde 2003 hasta 2017, exponiendo
cómo ha ido modificando las estructuras de personal y cómo se
refleja en términos de los servidores públicos que se incorporaron
y desempeñan bajo ese régimen. Finalmente se reflexiona sobre la
necesidad de un sistema coordinado y del fortalecimiento y rediseño
de la profesionalización en México.

El siguiente documento titulado Asimetrías y captura del servicio


de transporte urbano de pasajeros, elaborado por Nicolás Pineda y
Francisco Landeros nos ofrece un estudio sobre las problemáticas
entre gobiernos y concesionarios de transporte. Se busca mostrar que
el marco institucional y las asimetrías de información propician que el
servicio se desvíe de sus objetivos y pueda ser capturado por intereses
de los concesionarios o bien por los servidores públicos encargados
de la regulación.

El siguiente artículo de Edgar Sierra se aboca a demostrar la importancia


de incorporar el principio general de eficacia de la Administración
en la Constitución mexicana en la que se aprecia la ausencia de
una directriz genérica que promueva desde el ámbito constitucional
la actuación eficaz de la Administración pública y la búsqueda de
resultados efectivos. Para ello realiza un análisis de fuentes doctrinales
que justifican este reconocimiento jurídico, lo mismo que los efectos
que se derivan de su consagración constitucional. Además, se estudia
el impacto que causa en el Derecho Administrativo visualizado como
disciplina instrumental, identificando aspectos esenciales que esta
rama del Derecho debe garantizar. Este trabajo toma como referencia
los efectos de la experiencia española de positivación en la Constitución
de 1978.
Diana Vicher Introducción 17

El artículo de Gloria Balderas, nos brinda una reflexión sobre los prin-
cipios que deben guiar el servicio público comprometido con la ciu-
dadanía: disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez,
lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y efi-
ciencia. Reafirma el derecho al acceso a la información como un no-
ción inherente a la gestión pública al que deben encaminarse todos los
esfuerzos para su fortalecimiento.

Expresa que en el contexto del entorno internacional la transparencia


y la rendición de cuentas se han posicionado como una exigencia para
los gobiernos, el derecho de acceso a la información se debe garantizar
a través de estructuras sólidas, así como mediante la sensibilización
de los sujetos obligados, a fin de fortalecer la confianza en el servicio
público.

El documento busca transitar de las generalidades de la Ley General


y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública así
como de las implicaciones que al interior de los sujetos obligados ha
representado como proceso gradual de mejora constante.

En el tercer apartado de la revista titulado “Teoría”, abonando a la


temática de transparencia, el trabajo de Emmanuel Gómez Farias, sobre
globalización y rendición de cuentas, refiere que la crisis económica
global de 2008, que mostró la fragilidad institucional y de regulación
económica también detonó el interés en la rendición de cuentas, la
participación ciudadana y la experticia técnica aspectos nodales para
garantizar la transparencia y probidad de la administración, así cmo
para regular el sistema financiero internacional.

Posteriormente encontramos el artículo de Iván Lazcano, Autonomía


estatal y capacidades administrativas, donde se explora la literatura
de la teoría empírica del Estado que se ha desarrollado desde finales
del siglo pasado hasta ahora, en torno a la relevancia de considerar
al Estado como una variable explicativa de la configuración de los
resultados de los procesos políticos y de las políticas públicas.

Se analiza el concepto de capacidades administrativas a fin de


establecer la posibilidad que tienen los Estados de concretar sus
objetivos. Al respecto se retoman explicaciones relativas a los factores
o incentivos que permiten que los Estados desarrollen capacidades
políticas y administrativas.

Para finalizar encontramos el trabajo de Sandra Polo, sobre el dominio


público, en el cual se aborda el concepto de lo público en la tradición
del pensamiento occidental, desde la filosofía griega ática, la filosofía
18 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

política burguesa, los usos cotidianos que se le han dado al término;


incluso desde el psicoanálisis freudiano y lacaniano, hasta llegar a
las reflexiones de la posmodernidad en búsqueda de recapitular los
elementos constitutivos de concepto.

El propósito del documento es aproximarse a una caracterización de


lo público desde el lenguaje como su primera manifestación, que pone
en evidencia el carácter de lo público como dominio, carácter fundante
de la esencia de lo público; busca establecer el núcleo ideativo que
hace posible la existencia de lo público en sí mismo, que prevalece en
distintos tiempos y espacios y no como negación de lo privado.

Después de esta breve descripción de los contenidos, es perceptible


que en este ejemplar de la revista existe una interesante reflexión
sobre temas actuales y clásicos de la administración pública que
tienen como fin contribuir al análisis, la discusión, la formulación y
elaboración de planteamientos y soluciones que permitan fortalecer
diferentes aspectos del estudio y la composición de la administración
pública. Los invitamos a su lectura en la idea de continuar alentando la
discusión que continúe estableciendo escenarios aptos al progreso de
la disciplina y al mejoramiento del servicio público.

Diana Vicher
Directora del número
RETROSPECTIVA
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 21

Revista de
Administración
Pública

El Instituto Nacional de Administración Pública


en su sexta década de vida*
Omar Guerrero**

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es una semblanza del Instituto Nacional de Administración


Pública (INAP), particularmente de sus primeras dos décadas de
vida, que es el tiempo decisivo cuando una institución puede reunir el
vigor que le dará vida más adelante. Por lo general una organización
se convierte en institución, cuando sus fuerzas de durabilidad han
superado a las tendencias que la debilitan. En esas dos décadas es
cuando una institución se ha vacunado del virus de la destrucción y tiene
una existencia promisoria. Una organización suele ser viable cuando
surge en un ambiente permisivo, pues es allí de donde abrevará de la
energía intelectual y el vigor institucional que proveerán su existencia.
Ese ambiente permisivo comprende tanto el interior de un país, como
el mundo externo, y normalmente el momento previo a su creación ha
tenido ensayos y adelantos institucionales e intelectuales.

* Conferencia Magistral dictada en el INAP el 8 de octubre de 2015.


** Doctor en Administración Pública, Profesor de Carrera en la UNAM e Investigador
Nacional Emérito. Dirigió la Revista de Administración Pública (1980-1982), y formó parte
la Comisión de Ciencias Sociales del Sistema Nacional de Investigadores (1999-2003),
cuerpo colegiado que presidió en 2003.
Obtuvo el Premio de Administración Pública (1979), auspiciado por el Instituto Nacional
de Administración Pública, del cual es miembro desde 1980, y de su Consejo Directivo
entre 1997 y 2002, así como actualmente (2017-2109). Fue galardonado con el Premio
ANUIES 2006, y declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sonora en 2011.
Es integrante de la Academia Mexicana de Ciencias a partir 1987, y Miembro Titular del
Seminario de Cultura Mexicana desde mayo del 2006. A lo largo de más de 45 años de
vida académica ha desarrollado una labor continua en el campo de la administración
pública, si bien sus indagaciones científicas se extienden a la ciencia política, la historia
administrativa, la administración de justicia, y las políticas públicas; así como a la
exploración de la historia del pensamiento administrativo.
Es autor de 28 libros de autoría personal, nueve opúsculos, más de 60 artículos y más de
50 capítulos de libros, así como editor de diez obras clásicas en administración pública.
22 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

En la época previa a la década de 1950, en México habían


prosperado y extinto planteles de enseñanza de la administración
pública, asociaciones de empleados en pro del servicio civil, carreras
administrativas pasajeras y reglamentaciones del servicio público
frustradas. Se habían escrito algunos libros y artículos sobre nuestra
materia, y si bien todo lo dicho prosperó poco, creó el caldo de
cultivo primigenio para dar pauta a una institución que recogiera esos
escasos progresos, superara grandes fracasos del pasado, y viviera
un horizonte prometedor.

Así llegó a la vida el INAP.

Acta Constitutiva del Instituto de Administración Pública en 1955.

En su origen se llamó Instituto de Administración Pública; pero, cuando


se crearon los primeros Institutos de Administración Pública en las
entidades federativas, que se le afiliaron como secciones, se llamó
Instituto Nacional de Administración Pública. Me referiré al INAP en
ambos casos.
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 23

También en este trabajo tiene un lugar primordial un tipo de personaje


que en México aparece con la época posrevolucionaria: el funcionario
público que se profesionaliza de manera autodidáctica, lo que incluye
estudios formales sobre administración pública libremente elegidos. Se
trata de un servidor del Estado que en el desempeño de su actividad
“hace lo que piensa”, y “piensa sobre lo que hace”. Es decir, ha decidido
escribir sobre su oficio cotidiano, se plantea estudiar y se propone
ofrecer algunos principios que derivan de su desempeño. Pero no se
trata solo de un personaje aislado, sino asimismo de su agrupación
con gran energía que se organiza con sus congéneres profesionales
para realizar aquella tarea en común.

Estamos ante un hecho de rango universal que ocurre en muchos


países, como Inglaterra, donde estuvo activo Edgard Norman
Gladden, uno de los pensadores administrativos más relevantes en
el planeta. Ingresó en 1913 como servidor civil, desempeñándose
en el servicio postal, el Ministerio del Trabajo, y el Ministerio de
Seguridad Social, retirándose en 1958 siendo entonces miembro
de la clase ejecutiva. Fue un practicante muy experimentado en los
procesos de oficina, principalmente en supervisión y gerencia, así
como en contratos, ingeniería y suministros postales, contabilidad,
estadística, seguro social y entrenamiento de personal. Sin embargo,
no sólo se desempeñó en las oficinas, sino también en los sectores
del país donde se le solicitó. Pero su experiencia administrativa le fue
insuficiente, y sin apoyo alguno del gobierno al que sirvió, se graduó
en la Universidad de Londres como Licenciado y Maestro en Ciencias
Económicas, y después como Doctor en Filosofía con una tesis en
administración pública. Además, se desempeñó como consultor en
los países africanos, así como en México. Su pensamiento, sencillo
pero profundo, produjo trabajos que merecen especial mención:
Introducción a la Administración Pública (An introduction to public
administration, 1945); La Esencia de la Administración Pública
(The Essencials Of Public Administration, 1956); y Enfoques de la
Administración Pública (Approach to Public Administration, 1966).
Pero sobre todo deseamos destacar que escribió, hasta donde
sabemos, la única obra de historia de la administración pública
completa universalmente considerada: Historia de Administración
Pública (A History of Public Administration, 1972).
24 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Libros de E.N. Gladden.

Manuel Sánchez Sarto, tratando sobre la idoneidad de un catedrático


en una escuela para servidores públicos, dice que “son preferibles
los profesores a tiempo completo con gran experiencia académica,
pero con extensa práctica administrativa” (Sánchez Sarto, 1959: 59).
Profesores, digamos, del tipo de Gladden. En efecto, un administrador
público hecho en las tareas cotidianas de oficina, que “hace lo que
piensa”, puede escalar su profesión inicial y actual para, consciente
de esa profesión, “pensar sobre los que hace”. Ese gran libro sobre
historia, hecho por un servidor civil de origen, fue traducido y publicado
por el INAP y el Fondo de Cultura Económica.

El nuevo personaje al que nos hemos referido no es un “manager”


en el sentido de James Burnham, ni tampoco un producto de la
burocratización del mundo según la tesis de Bruno Rizzi. Se trata
de un funcionario dedicado a la administración pública de tiempo
completo, quien, independientemente de su profesión de origen, toma
conciencia como servidor público, se propone agremiarse y cultivar
científicamente un campo emergente del saber. Este tipo personaje
fue el que fundó al INAP.

LAS SOCIEDADES DE ESTUDIO

La formación de los servidores públicos como profesionales de


su actividad ha sido, inveteradamente, un tema de interés para los
gobiernos, pero también para muchos pensadores administrativos.
Incluso, para tal efecto se han establecido planteles educativos con el
objeto de hacer que esa formación sea consonante con los fines del
país del caso. En este punto, la cultura de cada país ha dictado las
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 25

formas que son adaptadas y los caminos a seguir, como ocurre cuando
se recurre a los planteles universitarios.

Esa formación también ha sido una ocupación de instituciones de


interés público, cuyo estatuto formal tiene la modalidad de sociedad
profesional o de asociación civil. Con frecuencia, el cobijo organizativo
general toma la forma de fundación con el propósito de hacer que los
recursos con los que se nutre la vida de esas entidades se realicen por
medio de patronatos que administren los subsidios públicos; o bien,
hagan lo necesario para generar ingresos propios. Estas instituciones
académicas suelen tener una organización colegiada de profesionales
de la administración pública. De modo que están integradas por un
conjunto miembros que con frecuencia son profesantes de la misma
carrera universitaria, o son colegas de ocupación profesional que a
través de ella realizan actividades que son objeto de interés asociativo.
Por consiguiente, las funciones de una sociedad profesional o una
asociación civil son desarrolladas exclusiva o preferentemente por sus
miembros, o cuando menos, así debe de ser. Ambos tipos de entidades
constituyen organizaciones de cultura administrativa inspiradas en
fines públicos, que están abiertas a una variedad de corrientes de
pensamiento y que excluyen la militancia partidista. En su seno, los
miembros que las integran asumen la tarea de crear conocimiento,
divulgarlo con la palabra o la pluma, e impartir lecciones en aula, así
como brindar asistencia técnica y consultoría a los organismos de la
administración pública. Tanto las sociedades profesionales, como las
asociaciones civiles, tienen como actividades centrales la producción
y difusión del conocimiento, la promoción de reuniones académicas, y
la prestación de consultoría y asistencia técnica.

Como es observable, la sociedad profesional y la asociación civil


son centros de creación y recreación de conocimiento administrativo,
así como de su intercambio y aplicación práctica. La enseñanza de
la administración pública no es, normalmente, un objeto existencial
primigenio ni principal, sin que ello quiera decir que no llegue a serlo,
pero en función de su objeto primigenio. Por esta razón, la enseñanza
suele ser una actividad extensiva a su propósito existencial, o tiene un
carácter supletorio cuando los planteles universitarios o las escuelas
de funcionarios no la desarrollan, o lo hacen parcial o imperfectamente.
La formación de administradores públicos, sin embargo, puede ser la
tarea primordial y deliberada de una de estas entidades y el estatuto
de asociación civil se diseña para sustraerlas de los vaivenes que
suelen afectar a las organizaciones públicas. Esa es la razón por la
cual existen asociaciones civiles de interés público que son regidas
bajo el derecho privado.
26 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

En el INAP, desde su origen como asociación civil sin deberes de


enseñanza, se planeó patrocinar el establecimiento de una Escuela
de Administración Pública que contribuyera a producir la eficiencia
administrativa necesaria para combatir la anarquía, la arbitrariedad
y el desperdicio, que dañan al interés público y la estabilidad del
gobierno. Por acuerdo de su Consejo Directivo, se proyectó en
1955 la creación de dicha Escuela “con la idea de formar los futuros
funcionarios del Gobierno y los cuadros técnicos de organización y
administración pública” (Rodríguez Reyes, 1956: 47). Es más, ésta
no fue una disposición meramente formal, pues se efectuaron los
trabajos al respecto pero que no prosperaron. Los motivos para la
fundación de un establecimiento tal eran de suyo relevantes, como
lo hace notar Álvaro Rodríguez Reyes, pues se dedicaría a “preparar
las mentes en un espíritu de servicio público y dotar al funcionario
de una técnica moderna en los aspectos de decisión administrativa”.

Este punto es muy importante porque en ese entonces el INAP


adoptó una posición diversa por mediación de doña Catalina
Sierra Casasús, para quien la solución al problema de la formación
empírica de los servidores públicos radica en una capacitación en
técnicas y ciencia administrativa. Una opción es establecer una
Escuela de Administración Pública, pero no sin antes “preguntarse
si ese instrumento es el que satisfará plenamente la necesidad
que se trata de atender” (Sierra Casasús, 1956: 3-4). En efecto,
una escuela podría ser un plantel de capacitación de empleados
y funcionarios administrativos en activo, en el cual se provea de la
enseñanza sobre problemas, por ejemplo, de organización, personal
o planeación. Otra opción es una escuela de “índole profesional”
que, del mismo modo que se asiste a un plantel de formación de
profesionistas, concurran jóvenes egresados de bachillerato. En el
primero de estos dos casos habría el riesgo innecesario de restringir
la educación a la superación de una situación determinada, mientras
que en el segundo caso se podría correr el riesgo de “caer en una
posición idealista”, primero, por creer que la escuela proveería
automáticamente de empleados y funcionarios a la administración
pública. Esto no es posible porque la mayor parte del personal
administrativo es de designación. En segundo lugar, se ofrecería
una carrera “quizá demasiado abstracta” en función de la diversidad
de personal técnico capaz de desempeñarse en una variedad de
actividades humanas. Esto no significa que el Estado no requiera de
expertos en administración pública como materia fundamental de una
profesión, sino que su número es menor que el número de expertos de
otras materias. Habida cuenta de lo dicho, doña Catalina se pregunta
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 27

si, para formar a estos expertos, era necesaria una escuela o basta
incluir sus materias dentro de las enseñanzas de otras carreras. No
se debe soslayar que el Estado necesita profesionales como los
ingenieros, economistas o abogados, quienes, además de dominar
su profesión, deben tener suficiente conocimiento de los principios
y las materias básicas de administración pública. Los cuadros
directivos de la administración pública provienen principalmente de
las universidades, pero de manera importante de las escuelas de
derecho, comercio, economía, ingeniería y medicina. Naturalmente,
no han recibido enseñanza alguna en materias que estudian los
problemas de la administración pública.

Doña Catalina se inclina por lo siguiente: a) establecer una escuela de


capacitación administrativa de funcionarios y empleados públicos; b)
iniciar cursos optativos de especialización en temas administrativos
dentro de las diversas escuelas profesionales universitarias y técnicas;
y c) las escuelas más vinculadas por la índole de la enseñanza
que en ellas se imparte, incluirían especialidades administrativas
vinculadas con el resto de las enseñanzas que se impartan en cada
una de ellas, a través de un grado superior de enseñanza. En efecto,
el economista sería un “economista diplomado en administración
pública” (Sierra Casasús, 1956: 4-5). Sus estudios comprenderían
técnicas de desarrollo, planeación, organización y hacienda pública
desde un punto de vista económico. Por su parte, el abogado sería
un experto en administración pública desde el ángulo del derecho
administrativo.

Hay que subrayar un hecho. El Presidente del INAP, en un informe


de labores de 1957 convertido en artículo, concluyó que si la
membresía del Instituto aprobaba el enfoque de doña Catalina, él
también estaría de acuerdo y así ocurrió (Fraga, Gabino 1956: 9).
La escuela de administración pública dejó de ser un proyecto del
INAP. La postura del INAP, entonces, refrenda su índole de centro
de estudios, no de enseñanza. La postura gremial, en todo caso,
partió del hecho visible de que en México no existía la carrera
administrativa, sino una extendida empleomanía, y lo viable no era
“formar” a un administrador público, sino más bien “reformarlo” al
tenor de las circunstancias.

Era más viable un proyecto precedente que fue preparado antes


del nacimiento del INAP. Se trata de un plantel de formación
profesional, fue preparado en 1935 por la comisión de miembros
del Partido Nacional Revolucionario, que también había propuesto
28 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

la implantación del servicio civil (Mendieta y Núñez, 1942: 151).


En apoyo de la carrera administrativa se fundaría el Instituto de
Administración Pública (IAP), como una escuela profesional de
servicio público destinado a estudiar los problemas del personal
y proponer las mejoras necesarias. Su objeto principal sería
definir las actividades funcionariales susceptibles de convertirse
en carreras administrativas y elaborar planes de estudio de las
carreras universitarias en administración pública, además de estar
a cargo de academias internas para capacitación de los servidores
públicos. Asimismo, el IAP sería una escuela destinada a formar y
perfeccionar a los servidores públicos. Estaría encabezado por un
consejo cuyos miembros serían elegidos por los servidores públicos,
quienes también nombrarían al director general y al secretario, cuyo
origen podría ser diverso al de los trabajadores del Gobierno.

Uno de los miembros conspicuos de esa comisión, Lucio Mendieta


y Núñez, formuló un segundo proyecto de IAP en 1942, derivado
de un prospecto de profesionalización del servicio público. Entre
los diversos requisitos de lo que llamó la “organización científica
de la burocracia mexicana”, sugirió que el Instituto no plegara sus
actividades a las labores de arreglo y mejoramiento de la organización
de la administración pública, ni a lo referente al trabajo de los
servidores públicos (jornadas laborales o situación higiénica). Más
bien debería extenderlas a “establecer las carreras administrativas,
sus relaciones, la lógica articulación de unas y otras para permitir
el paso ininterrumpido de unas situaciones burocráticas a otras,
determinando, con precisión, el plan de materias de cada carrera y
organizando la docencia de las mismas con toda clase de elementos
y en horas y plazos compatibles con el trabajo del empleado público”
(Mendieta y Núñez, 1942: 232-233). Las asignaturas a cursar no
sólo se referirían a materias relativas a las carreras administrativas,
sino también a aquellas otras de índole práctico para empleados
ocasionales y aún unas más que permitieran al servidor público, en
su caso, abandonar el servicio y dedicarse a otras actividades.

Regresando al hilo temático de este apartado, comentamos que el


Real Instituto de Administración Pública del Reino Unido (1922-1994)
fue la entidad típica de esta modalidad de sociedad profesional,
principalmente porque fue definido como sociedad de estudio. De
sus grandes trabajos destaca uno muy principal: la primera revista
especializada en nuestra materia: Public Administration, en la cual
aparecieron trabajos escritos por Harold Laski y Herman Finer, entre
otros grandes pensadores administrativos. Otro ejemplar relevante
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 29

y principal de este tipo de entidades es la Sociedad Estadounidense


para la Administración Pública -fundada en 1940-, que congrega a
los académicos más distinguidos y edita una de las revistas más
consultadas mundialmente: Revista de Administración Pública
(Public Administration Review), de la cual Dwight Waldo fue editor
en jefe.

De manera similar al Real Instituto señalado, el Instituto Nacional


de Administración Pública (INAP) mexicano es una asociación
civil creada con el objeto de promover el desarrollo de las ciencias
administrativas en México. Tal como se expresa en el primer número
de la Revista de Administración Pública, publicada en marzo 1956,
“la creación del Instituto de Administración Pública, en fecha reciente,
respondió a una evidente necesidad: el congregar a un grupo de
estudiosos de esta disciplina y mantenerlos al cuidado del desarrollo
universal de sus principios” (RAP, 1956: 3). En efecto, el INAP fue
fundado en febrero 17 de 1955 por un conspicuo grupo de juristas y
economistas, cuya ocupación principal es el servicio público.

EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El INAP es una creatura del promisorio ambiente mundial de los años


de 1950, cuando el centro de ese escenario estaba ocupado por
el Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IICA). El IICA
es la congregación profesional en ciencias sociales más antigua,
toda vez que su fundación fue precedida por el Primer Congreso
Internacional de Ciencias Administrativas realizado en 1910. Pero el
Instituto no se formó de inmediato, pues hubo de esperar al año de
1930, cuando fue establecido dentro de los trabajos del Congreso
Internacional de Ciencias Administrativas celebrado en Madrid. La
Comisión Permanente creada en 1910 para organizar los sucesivos
congresos, fue la semilla que dio origen al Instituto. Su base legal
es una disposición jurídica belga que lo rige, pues constituye un
organismo no gubernamental estatuido con sede en Bruselas.
30 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Colocación de la Primera Piedra de las instalaciones de la actual sede del INAP en


Cuajimalpa.

Efectivamente, el IICA, que constituye la organización de científicos


sociales más añeja, es el primer organismo internacional dedicado
a reafirmar internacionalmente una vocación científica dirigida en
favor de la administración pública. Es una asociación científica con
vocación internacional especializada en la administración pública
como actividad y está centrada en las ciencias administrativas como
disciplina, pues “su ámbito de acción cubre todos los temas que
interesan a la administración pública contemporánea a nivel nacional
e internacional” (Instituto Internacional de Ciencias Administrativas,
1993). Su objeto primordial es promover el desarrollo de las ciencias
administrativas; mejorar el desempeño de las organizaciones que
integran a la administración pública; modernizar los métodos y las
técnicas administrativas; y estimular el progreso de la administración
internacional. Está dedicado a la consultaría y la asistencia técnica
con énfasis en la reforma administrativa, administración internacional,
evaluación de políticas y carrera administrativa. En fin, cuenta con
secciones nacionales en los muchos países que la integran, como el
INAP, que es la sección mexicana. No es extraño, por consiguiente,
que el INAP haya sido cortado con el mismo patrón organizativo y
que se asemeje al IICA.
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 31

Entre sus actividades destacan Congresos como el de 1923, realizado


en Bruselas, y donde Henri Fayol presentó su trabajo “La Doctrina
Administrativa Aplicada al Estado” (Fayol, 1956). O el siguiente en
París (1927), donde Leonard White participó en un panel sobre el
servicio civil y luego publicó los trabajos en ahí presentados (White,
1930).

En este empeño de alcance internacional, además del IICA, destacan


la Organización para las Naciones Unidas (ONU), la UNESCO y
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Aunque en México
la creación del INAP fue en gran medida merced al esfuerzo
doméstico, no cabe duda que la atmósfera que vamos a relatar fue
decisiva en su creación. De hecho, este momento, que se refiere
a su origen y primera década de vida, fueron los decisivos para su
postrer consolidación. Ese momento incluye la actividad fecunda de
instituciones internacionales, y el suelo fértil de América Latina para
el desarrollo institucional de la administración pública. Demos, pues,
un repaso somero de las instituciones hermanas del INAP:

Escuela Brasileña de Administración Pública (EBAP), 1952.

Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP, antes


ESAPAC), 1954.

Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia,


1958.

Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de Venezuela,


1962.

Escuela Interamericana de Administración Pública (EIAP), 1964.

Asociación Latinoamericana de Administración Pública (ALAP),


1972.


La UNESCO fue una de las fuentes principales del desarrollo
administrativo en nuestro país. Lucio Mendieta y Núñez, entonces
director del Instituto de Investigaciones Sociales, había visitado
Europa en noviembre de 1949 para participar en dos congresos
internacionales, uno de ciencia política en París, otro de sociología
en Oslo. El primero había sido auspiciado por la UNESCO y se
acordó sobre la conveniencia de establecer escuelas de Ciencias
Políticas en los países subdesarrollados. Aprovechando su estancia
32 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

en Europa, Mendieta y Núñez formuló el proyecto de la Escuela


Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, cuya versión
original contenía la Licenciatura de Ciencias Administrativas. Una de
las labores insignes de la UNESCO fue la publicación en 1958 del libro
Las Ciencias Sociales en la Enseñanza Superior: la Administración
Pública (Les Sciences Sociales Dans L’Enseignement Supérior:
Administration Publique), obra por la cual se disiparon muchas de
las dudas sobre la naturaleza científica de nuestra disciplina (Molitor,
1958). Un segundo paso fue la publicación del libro en español
cuando corría el año de 1961, que terminó por extinguir las dudas
aun faltantes (Molitor, 1961)

La ONU, por su parte, tuvo un destacado papel en la creación de


la Escuela Brasileña de Administración Pública. En 1948, estando
reunida en París la Asamblea General, recibió una iniciativa de
la delegación brasileña en la cual propuso el establecimiento de
un programa internacional de asistencia pública en materia de
administración. Al año siguiente se avanzó en estos propósitos
y su primer resultado fue la creación del Instituto Brasileño de
Administración Pública, establecido en 1951. A través del Instituto
se dio inicio a la enseñanza de la administración pública en Brasil.
El segundo paso significativo fue la transformación del Instituto en
Escuela, cuando corría el año de 1952, contándose con el apoyo de
la ONU y de los Estados Unidos en la formación del profesorado.
Otro de sus esfuerzos importantes fue la creación de la Escuela
Interamericana de Administración Pública, activa entre 1964 y 1988,
de la que damos cuenta páginas adelante (Organización de las
Naciones Unidas, 1962).

También la ONU patrocinó la creación del Instituto Centroamericano


de administración Pública, con sede en San José de Costa Rica, y
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 33

que está al servicio de los países centroamericanos. Nació en 1954


con el nombre de Escuela Superior de Administración Pública de
América Central (ESAPAC) y fue creada originalmente por Guatemala,
Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Panamá se adhirió
en 1961. Ha sido, hasta la fecha, una institución de elevado nivel
académico, como es observable en el curso impartido por Pierre
Escoubé en 1955, un destacado programa de enseñanza intitulado
Introducción a la administración pública. Escoubé, ni más ni menos,
tiene el mérito de haber redescubierto a Charles-Jean Bonnin, padre
de la ciencia de la administración pública, como consta en un trabajo
suyo preparado tres años después de su labor docente en Costa Rica
(Escoubé, 1958).

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue el motor principal de


la creación de la Escuela Interamericana de Administración Pública
(EIAP). En efecto, el plantel fue establecido en Río de Janeiro en 1964,
con base en un convenio signado por la Fundación Getulio Vargas, el
Gobierno del Brasil y el propio Banco. La Escuela, que estuvo activa
hasta 1988, fue también un plantel para la formación de gerentes de
empresas públicas, pues uno de sus departamentos fue creado ex
profeso para la preparación de los funcionarios de esas empresas
(Guimaraes: 1979; 240). No está de más comentar que se trató de un
proyecto muy consistente, cuyo primer producto fue un plan para la
creación de la Escuela Latinoamericana de Administración Pública,
elaborado por expertos de la talla de Frederic Cleaveland, Manuel
Sánchez Sarto y Benedicto Silva (Cleaveland et al, 1979, 67-68). El
proyecto fue patrocinado por el BID y la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales. Uno de los legados más relevantes dejados
por esta escuela fue la publicación de una obra monumental en
tres volúmenes dedicada a la administración de la empresa pública
(“Escuela Interamericana de Administración Pública”, 1979).
34 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Venezuela, con Brasil, es el país iberoamericano que puede jactarse


de ser pionero en muchas innovaciones, además de la carrera
administrativa. Entre 1958 y 1975 se impulsó la reforma administrativa,
y para implementarla se creó la Comisión de Administración Pública
(1958) y la Escuela Nacional de Administración Pública (1962),
cuya existencia era todavía perceptible en 1975. Si bien el plantel
estuvo enfocado a su objeto existencial, es decir, la formación
y adiestramiento del personal público venezolano, otra función
fundamental fue colaborar con otros organismos en la enseñanza, la
investigación y la difusión de la ciencia de la administración pública,
así como de sus técnicas (ENAP, 1975: 169).

En Colombia fue creada la Escuela Superior de Administración Pública


(ESAP), una institución sui generis que tiene el doble carácter de ser
un centro universitario de enseñanza y una escuela profesional del
gobierno para la formación, capacitación y perfeccionamiento de los
servidores públicos colombianos. Fue establecida en 1958 como una
institución de educación superior de carácter universitario, teniendo
como objeto la enseñanza, investigación y difusión de las ciencias y
técnicas de la administración pública, así como el adiestramiento y
perfeccionamiento del personal al servicio del Estado (Ley nº 19 de
noviembre 25 de 1958).
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 35

Uno de los activos académicos más respetados en la región ha sido


la Asociación Latinoamericana de Administración Pública (ALAP),
hoy en día desafortunadamente abandonada y silente. La ALAP fue
establecida en 1972 y constituye una Asociación Internacional Civil
carente de fines de lucro que había congregado a una gran cantidad
de países. Principalmente, la ALAP tienía como objetivo colaborar al
progreso de las ciencias administrativas, en particular en el campo
de la administración pública (ALAP, 1982). Como en el caso anterior,
también la ALAP nos heredó un magno trabajo sobre las empresas
públicas en dos grandes volúmenes (ALAP, 1980).

En México, en la época en la cual el INAP ya estaba activo, surgieron


otras instituciones también dedicadas al cultivo de la administración
pública. Una de ellas fue la Asociación Nacional de Administradores
Públicos, también asociación civil, que en 1970 tuvo el mérito de
publicar un libro de Miguel Duhalt Krauss titulado: La Administración
Pública y el Desarrollo en México. (Duhalt Krauss, 1970a). También
tenemos noticia del Instituto de Estudios Administrativos, otra
asociación civil que en 1976 organizó un panel de estudios de
nuestra materia y publicó las ponencias en su revista Imágenes
Administrativas. Entre los conferenciantes destaca José Galván
Escobedo, cuya alocución versó sobre “El Papel de la Administración
Pública en el Desarrollo Nacional”. No sabemos del destino final de
ambas instituciones, que dejaron testimonio fiel de la valía de su
trabajo. Destaca también el Centro de Organización Tlacaelel, un foco
de estudios sobre la organización entre cuyos fundadores sobresalen
dos conspicuos miembros del INAP: Ricardo Torres Gaitán y Álvaro
Rodríguez Reyes. Don Álvaro dejó como su principal aportación la
obra Organización (Rodríguez Reyes, 1978).

EL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL INAP

El INAP nace en una época signada por el desarrollo de un amplio


conjunto de instituciones dedicadas al cultivo de las disciplinas
administrativas, así como del cultivo del pensamiento administrativo
que se extendió en una gran cantidad de países. Se trata de
un “momento intelectual”, es decir, del tiempo y la manera en los
cuales un núcleo de pensamiento administrativo emerge, se une
y se diversifica en un horizonte universal. Pero el “momento” en
cuestión no se define espontáneamente, sino en forma selectiva y
temática, porque sirve para explicar la articulación de las ideas que
lo comprenden (Pocock, 1975: 7).
36 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Los Creadores del INAP

El INAP fue fundado por las siguientes personalidades: Francisco


Apodaca y Osuna, José Attolini Aguirre, Enrique Caamaño Muñoz,
Antonio Carrillo Flores, Mario Cordera Pastor, Daniel Escalante
Ortega, Gabino Fraga Magaña, Jorge Gaxiola Zendejas, José
Iturriaga Sauco, Gilberto Loyo González, Rafael Mancera Ortiz,
Antonio Martínez Báez, Lorenzo Mayoral Pardo, Alfredo Navarrete
Romero, Alfonso Noriega Cantú, Raúl Ortiz Mena, Manuel Palavicini
Piñeiro, Álvaro Rodríguez Reyes, Jesús Rodríguez y Rodríguez,
Raúl Salinas Lozano, Andrés Serra Rojas, Catalina Sierra Casasús,
Ricardo Torres Gaitán, Rafael Urrutia Millán y Gustavo R. Velasco
Adalid

Antonio Gabino Raúl


Carrillo Flores Fraga Magaña Salinas Lozano

Fuente: mediateca Inah Fuente: Wikimedia Commons Fuente: mexicana.cultura.


gob.mx
Andrés Gustavo R.
Serra Rojas Velasco Adalid

Fuente: Wikimedia Commons Fuente: voltairenet.org.mx


Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 37

Se trata de una agrupación de personas que se distinguen


principalmente por dos cualidades: la experiencia en el servicio
público y su preparación académica en la administración pública.
Naturalmente, son distinguidos profesionales, la mayoría en el
derecho y la economía política. Su dedicación a la administración
pública radica en el ejercicio del servicio público, la enseñanza en
aula, el aprendizaje en cursos ad hoc, y una autodidáctica sistemática
y rigurosa. Entre sus filas hay quienes son funcionarios públicos,
otros se desempeñan como profesores y unos más combinan ambos
perfiles. En su unión es patente la libertad de pensamiento, no sólo
por sus procedencias profesionales, sino por sus respectivas visiones
del mundo.

Por ejemplo, don Antonio Carrillo Flores fue Secretario de Hacienda


y Crédito Público entre 1952 y 1958, época de la fundación del
INAP. Posteriormente se desempeñó como Secretario de Relaciones
Exteriores (1964-1970). Personajes de este calibre, además de su
inteligencia, brindaron la experiencia cultivada en el servicio. Otros
fundadores fueron más de corte académico, como Andrés Serra Rojas,
Profesor Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México,
y uno de los profesores de la Facultad de Derecho con el mayor
reconocimiento pues profesó cátedra en sus aulas desde 1928. Sus
inclinaciones docentes preferidas fueron la teoría general del Estado
y el derecho administrativo, si bien abordó otras disciplinas como
la lógica y la ética. También fue catedrático del Instituto Politécnico
Nacional, así como de otras instituciones de enseñanza. Don Andrés
escribió textos muy consulados como su monumental libro sobre
derecho administrativo, que junto con su obra acerca de la teoría
general del estado, son escritos obligados para todo lector interesado
en ambos temas. Trabajó asimismo un texto sobre ciencia política, y
es célebre su antología sobre Emilio Rabasa.

El INAP es una sociedad de estudios donde tienen su hogar académico


los hombres de pensamiento administrativo. Su fundador y primer
Presidente del Consejo Directivo, Gabino Fraga, es merecedor de
enorme prestigio por su aportaciones principalmente al derecho
administrativo. En el año de 1982, un pequeño grupo de integrantes
del INAP tuvimos la fortuna de encontrar en su despacho las
versiones mecanográficas de sus lecciones de derecho administrativo
correspondientes a 1926 y 1930 (RAP, 1982), que le sirvieron de base
para la elaboración de su más celebre libro: Derecho Administrativo
(1934). Cuando Fraga se une a los fundadores del INAP ya era una
persona muy reconocida. En ese mismo afortunado día de 1982
también apareció ante nuestros ojos el proyecto de Gabino Fraga
38 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (1958,


que puede ser consultado en el número de la RAP antes citada.

Dichas lecciones son especialmente significativas pues en ellas se


aprecia la maduración gradual del texto de derecho administrativo
más consultado de México y de amplia difusión en América Latina.
Las lecciones de 1926 perfilan su noción de derecho administrativo,
así como su concepto de “administración” dentro del derecho
administrativo. La definición de esta materia se basa en el significado
de la función administrativa del Estado, concebida ampliamente como
la “actividad general del Estado”. Al decir de Fraga, “administración
pública” significa legislación, ejecución y jurisdicción. Sin embargo,
el derecho administrativo se restringe a la función ejecutiva, en el
entendido de que el ejecutivo es el único que actúa por cuenta de
Estado y “tiene un sentido más restringido en que sólo se dirige a las
funciones del poder ejecutivo y se ha considerado que propiamente
la acción del Estado es la única que puede realizar el poder ejecutivo”
(RAP, 1982: 331). Fraga concluye afirmando la imposibilidad del
poder legislativo y el poder judicial para actuar en nombre del Estado,
subrayando que de acuerdo a la división de poderes tal actividad es
prerrogativa exclusiva del ejecutivo.

En la época previa inmediata a la fundación del INAP, el texto de


consulta obligada era el libro de Lucio Mendieta y Núñez, La
Administración Pública en México (México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1942), pero cuyo perfil intelectual no se
relaciona con el estado el arte en el mundo de entonces. Esta labor
la cumplió, con creces, Pedro Muñoz Amato con su Introducción a la
administración pública. De autor puertorriqueño, el texto empero se
publicó en México un año antes de que se fundara el INAP (Fondo de
Cultura Económica, 1954, dos tomos). Al año siguiente apareció, en
nuestro idioma, el primer libro estadounidense traducido y publicado
en Puerto Rico -pero impreso en México-. Se trata del texto de Herbert
Simon et al, (1956), Administración pública.

Álvaro Rodríguez Reyes, también fundador del INAP y primer


secretario ejecutivo del mismo (1955 y 1968), es uno de los primeros
especialistas mexicanos en el estudio de los problemas de eficiencia
de la administración pública. Don Álvaro se graduó en las licenciaturas
de Derecho y de Economía en la en la UNAM, disciplinas que supo
ligar al estudio del desarrollo económico. Posteriormente obtuvo un
diplomado sobre Administración Pública en The American University
de Washington, y fue becado por la ONU para estudiar los métodos de
enseñanza en administración pública en los Estados Unidos, Francia,
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 39

Inglaterra, Suiza y Puerto Rico. Como sabemos, fue fundador del


Instituto de Administración Pública, y su secretario ejecutivo (Duhalt
Krauss, 1970b: 12-13).

Como lo hemos observado, la idea de formación del INAP en 1955


apunta sucedáneamente hacia la profesionalización de la función
pública, según se desprende en un artículo del número 1º de su RAP.
Es muy relevante destacar que, en el año mencionado, Rodríguez
Reyes se inquiere acerca de la conveniencia de una Escuela de
Administración Pública tan necesaria en los países con fuerte
tradición administrativa, toda vez que en sus centros de estudio se
ha puesto el acento en la educación superior y en la ciencia de la
administración pública (Rodríguez Reyes, 1956). Además de ser un
cruzado del INAP, Rodríguez Reyes fue un escritor activo de cuya
pluma emanó un texto general sobre la administración pública. En
sus páginas se lee que la administración pública, en una acepción
sencilla, es el instrumento del gobierno para movilizar la ejecución
de sus programas. Por consiguiente, es “una entidad de servicio”
que apegada a la filosofía política contempla al gobierno desde el
ángulo institucional, así como en su acción dinámica. Asimismo,
desde un punto de vista académico, la administración pública es una
disciplina científica cuyo contenido didáctico se haya en la estructura
orgánica y los procesos de la actividad gubernamental. En suma, “la
administración pública representa así, lisa y llanamente, un factor
de servicio para el cumplimiento eficaz de programas colectivos”
(Rodríguez reyes, 1970: 29).

En la época en que Rodríguez Reyes se desempeñó en la secretaría


ejecutiva del INAP (1955-1968), creció sustancialmente el caudal
bibliográfico en administración pública en nuestro idioma. Los lectores
en la materia pudieron leer directamente a uno de los profesores
estadounidenses más distinguidos: Marshall Dimock, cuyos Principios
y Normas de Administración aparecieron en 1965 (México, Limusa-
Wiley). Se conoció, igualmente, su obra principal, Administración
Pública, publicada también en nuestro país (México, UTEHA, 1967).
También se tuvo acceso al texto de Leonard White, Introducción al
Estudio de la Administración Pública (México, Compañía General de
Ediciones, 1964). White es conocido, entre otros puntos, por haber
puesto el acento en la gerencia, en lugar del derecho.

Del mismo modo, debemos destacar dos libros preparados por


pensadores administrativos hispanoamericanos. Uno de ellos es
obra de Wilburg Jiménez Castro, costarricense, que en 1963 nos
proporciona un texto de enorme valía y que entonces refleja muy bien
40 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

una disciplina administrativa general. Su Introducción al Estudio de


la Teoría Administrativa (México, Fondo de Cultura Económica) fue
un libro consultado tanto en las oficinas públicas, como en las aulas
universitarias. El segundo texto, también publicado en 1963, no tuvo
la afortunada publicidad del libro anterior y fue muy poco conocido.
Se trata del texto Elementos de Ciencia de la Administración Pública
de Aníbal Bascuñán (Santiago, Editorial Jurídica de Chile), en cuyas
páginas hay un sólido conocimiento de la ciencia de la administración
pública, así como de su metodología.

En esa década se conoció también el grueso ejemplar de Albert


Lepawsky, traducido y publicado en México cuando corría el
año de 1961. Su título es Administración: el Arte y la Ciencia de
la Organización y Administración (México, Compañía Editora
Continental) y está integrado por una gran cantidad de pasajes
un gran número de obras. Asimismo, se publicaron dos antologías
más, una de Roscoe Martin, Administración Pública (México,
Herrero Hermanos, 1967). También de 1967, la otra antología es de
Dwight Waldo, y tiene igual título: Administración pública (México,
Editorial Trillas). En fin, una dupla estadounidense-italiana permitió
acercarnos más a fondo al pensamiento europeo: Frederick Mosher
y Salvatore Cimmino, autores del libro Ciencia de la Administración
(Madrid, Ediciones Rialp, 1961).

Además de Dimock y White, la década de 1960 también hizo


viables los textos de Herbert Simon y Dwight Waldo, todos ellos
considerados como las eminencias del pensamiento administrativo
en los Estados Unidos. Simon y sus colegas, ya conocidos por la
versión puertorriqueña de 1950, fueron nuevamente traducidos en
México: Administración Pública (México, Editorial Letras, 1968).
Pero sobre todo destacan dos libros de Waldo, el pensador más
sobresaliente en su país, y uno de los más importantes del mundo.
Su obra más célebre es Teoría Política de la Administración Pública
(Madrid, Editorial Tecnós, 1961), pero la más consultada es Estudio
de la Administración Pública (Madrid, Aguilar 1964).

El broche de oro, para concluir la década de los años Sesenta del


siglo pasado, es la mención del Manual de Administración Pública
editado por la ONU en 1962, y que, hoy en día, sigue siendo un libro
muy consultado por la enorme sabiduría que conserva. Entre otros
temas de gran valor, es memorable su estudio sobre el servicio civil
de carrera (ONU, 1962).
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 41

Parece ser que en los años de 1950 y 1960 el INAP no publicó


libros sobre la materia. Sin embargo, en una nota bibliográfica en
la RAP 2 (1956: 89-33) hay una amplia reseña de un texto titulado
Las Técnicas del Trabajo Gubernamental en el Estado Moderno, de
André Bertrand. El libro fue publicado por el Instituto Internacional
de Ciencias Administrativas y fue editado en México por el INAP
en 1954 (Bertrand, 1954); es decir, un año antes de su fundación.
La traducción estuvo a cargo de Catalina Sierra Casasús. Bertrad
se había desempeñado en la Escuela Nacional de Administración
de Francia, y es un conspicuo conocedor de la enseñanza de la
administración pública (Bertrand y Long, 1960).

Sin embargo, en un listado de libros del INAP de 1975 no se da cuenta


de ese texto, sino de dos obras que mencionaremos enseguida y, por
consiguiente, serían sus primeras publicaciones. En la década de
1970 aparecen dos obras de gran calidad, pues en 1972 da comienzo
una colección de libros y toca su inauguración a dos de sus cartas
más fuertes: Miguel Duhalt Krauss e Ignacio Pichardo Pagaza (RAP,
1975). Ambos textos aparecieron en el mismo año. El primero, de
Duhalt Krauss, fue el resultado de un ciclo de conferencias de su
autor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM,
en el otoño de 1970. La obra, titulada La Administración de Personal
en el Sector Público, es un trabajo pionero en el tema que aborda
y un acercamiento muy ilustrativo para todos los interesados en el
servicio civil (Duhalt Krauss, 1972). El segundo texto, de Pichardo
Pagaza, consiste en una apreciación sistemática de los problemas
de planificación en México, básicamente a través del papel de la
administración pública. En sus capítulos destaca el tema de la
reforma administrativa, en la cual su autor es un experto (Pichardo
Pagaza, 1972).

La actividad creativa del INAP se desenvolvió originalmente en la


RAP, donde no sólo publicaron sus integrantes, sino una multitud de
plumas invitadas al efecto. Por su parte, la RAP cumplió la eminente
finalidad de difundir los progresos aplicados en la administración
pública, y dar cabida a los temas de mayor interés en las décadas
mencionadas. En su número 2 (1956) se hace un estudio del
presupuesto, por mano de Álvaro Rodríguez Reyes, así como una
semblanza de la labor del IICA. En el número siguiente, don Álvaro
trata de la filosofía de la organización, mientras que Fernando Cuén
Barragán escribe un artículo pionero sobre la reforma administrativa.
En el número 4, Gabino Fraga hace un recuento de la situación de
la administración pública mexicana, mientras que don Álvaro aborda
42 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

la función directiva y Ricardo Torres Gaitán se aboca al tópico de las


bases constitucionales de la administración pública mexicana.

Es muy destacable el número 10 (1958), porque la Revista es el foro


de una amplia discusión sobre la ley de Secretarías de Estado, de
ese mismo año, destacándose principalmente los comentarios de
Horacio Castellanos Coutiño. Quienes gustan del estudio de historia,
en el número 11 (1959) podrá disfrutar con dos artículos sobre la
historia de la Secretaría de Hacienda, de Jesús Castañón y Carlos
Sierra. Los finales de los años de 1960 fueron de gran actividad de la
administración pública, y por lo tanto, de un enorme crecimiento de
sus deberes sociales y económicos, lo que atrajo la atención sobre
este tema a Gustavo Alanís (RAP 14, 1960). Tiempo después, en el
número 16 (1964), Jesús Reyes Heroles escribió sobre el Estado
y el desarrollo económico, mientras que la activa pluma de Álvaro
Rodríguez Reyes plasmó un diagnóstico del gobierno federal. El
número 17 fue dedicado íntegramente a la reforma administrativa,
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 43

escribiendo don Álvaro, naturalmente, además de Torres Gaitán y


Ernestina Vidal.

Y de lo dicho saltamos hasta 1975, cuando la RAP cumplió 20 años


de fructífera vida con su número 30.

Libertad de Pensamiento

El INAP ha sido desde su origen un centro de estudios donde la


reflexión intelectual se ha realizado sin limitación alguna, haciendo
gala de respeto a la libertad de expresión. No está de más recordar
lo dicho, porque la presencia de Gustavo R. Velasco, otro de sus
fundadores, es paradójica y sólo explicable por un afán superior de
congregar personajes distinguidos, más allá de su ideología política.
Velasco fue un pensador neoliberal radical entre cuyos trabajos
asoma una actitud combativa contra el intervencionismo del Estado,
y por extensión, contra la administración pública, como lo hace
notar en uno de sus trabajos. También fue miembro de número de
la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, así como de
la asociación neoliberal Mont-Pèlerin Society que acaudilló Friedrich
Hayek. El INAP vino a la vida en una época en la cual la intervención
del Estado gozaba de gran legitimidad, como es observable en una
editorial de RAP: “está fuera de toda duda que la tendencia actual de
la Administración Pública consiste cada vez más, en una ostensible,
dinámica y progresiva participación del Estado en la vida económica
y social. Esta tesis, que se califica de “intervencionista”, significa en
el fondo una posición actuante, vigorosa y de impulso al desarrollo
económico” (RAP, 1964).

Debemos destacar que, dentro de su perspectiva, Velasco es el


único fundador del INAP quien escribió un trabajo donde se trata
específicamente a la ciencia de la administración, es decir: donde se
cuestionan y se desarrollan los problemas relativos a la administración
pública como ciencia. Velasco fue un destacado profesor de la
Escuela Libre de Derecho, de la que fue rector, cuyas lecciones
de derecho administrativo de 1939 son accesibles en una versión
mecanográfica. Trató pues de la administración pública, pero veremos
de qué modo. En su artículo “El derecho administrativo y la ciencia de
la administración”, publicado en 1938, explica que no es exagerado
afirmar que aun no existe la ciencia de la administración pública. De
modo que no se debe cuestionar su método ni sus fronteras, pues “la
ciencia de la administración no existe absolutamente, radicalmente:
las aisladas y pobres creaciones que llevan a ese rubro no bastan
para darle vida” (Velasco, 1938: 24). Sin embargo, Velasco, en un
44 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

tono más positivo, se inclina por la concepción de “la ciencia de la


administración como investigación de las cuestiones que plantea la
actividad oficial en cada uno de los campos en que se manifiesta”
(Velasco, 1938: 26).

En una de sus biografías se hace constar que fue miembro fundador


del Instituto Nacional de Administración Pública, en 1955, así como
integrante de la comisión formada por cuatro de sus integrantes que
nominó la planilla de su primer consejo directivo. Sin embargo, su
actividad en el INAP es escasa y deja muy pocos rastros.

En la época de Velasco, la obra más célebre fue escrita por Rafael


Bielsa, titulada Ciencia de la administración (Bielsa, 1937). Se trata
de un texto monumental cuyos cimientos intelectuales son europeos
y ha dejado un gran servicio académico a todos los administradores
públicos iberoamericanos.

En el INAP, sus integrantes han realizado grandes contribuciones


como ya lo hemos podido constatar. Uno de ellos merece especial
mención porque su texto, escrito cuando profesaba cátedra en
Centroamérica, se convirtió en uno de los libros más consultados
por los estudiantes de administración pública. Es cuando, en 1962,
aparece el Tratado de Administración General de José Galván
Escobedo, publicado en Costa Rica por la entonces Escuela
Superior de Administración Pública de Centroamérica. La versión
más reciente se editó en nuestro país, por el propio INAP, en 1980,
pero fue publicado asimismo por Trillas y por la Editorial Universitaria
de Panamá. Se trata de un libro bien documentado, completo y
sustancioso, que en la época de su aparición respondió con creces
a lo que entonces exigía la academia para llenar las currícula de los
programas de las asignaturas de administración pública, sobre todo
en temas teóricos, con el gran mérito de representar una alternativa a
los estudios de derecho administrativo, entonces dominantes.

La obra de Galván Escobedo refleja fielmente el tiempo en el que fue


escrita, cuando predominaba la concepción de la administración como
una disciplina única, indivisible; en fin, es un tratado de administración
general. En la introducción de su libro, el autor manifiesta absoluta
seguridad de estar tratando con un objeto de estudio científico: “...
la administración, como proceso, es universal. Se le encuentra en
todos los tiempos y en todos los lugares. No existe, ni existió, grupo
humano alguno que no lleve implícito un concepto administrativo,
sea en forma expresa o tácita” (Galván Escobedo, 1962: 19). Una
institución universal en el tiempo y el espacio no puede tener para
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 45

el autor sino un estatus científico. Además, Galván Escobedo


sugiere que la administración, como producto social, se encuentra
sujeta al tiempo y las condiciones cambiantes. Por lo tanto, Galván
Escobedo subraya que “los principios en que se basa son válidos
solamente si se adaptan y surgen como resultado de las condiciones
privativas en el tiempo y el lugar en que tratan de aplicarse”. Los
cambios geográficos y tecnológicos imprimen modificaciones a
la organización administrativa, porque la administración lleva los
conceptos dinámicos, cambiantes y evolutivos de “todo organismo
social” implícitos en ella misma.

Cuando es fundada una institución es deseable que los hombres


prominentes en el campo del saber que la inspira sean todos los
elegibles. Este es un propósito deseable, pero a veces no posible. Es
el caso de Lucio Mendieta y Núñez, el gran ausente en la fundación
del INAP. Tan paradójica es la presencia en el INAP del pensador
neoliberal Gustavo R. Velasco, como la ausencia de uno de los
pensadores administrativos más completos en ese entonces.

Lucio Mendieta y Núñez La Administración


Pública en México

Fuente: juristas.unam
46 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Sin duda alguna, La Administración Pública en México, obra de Lucio


Mendieta y Núñez (1942), es el texto más importante durante la década
de 1940. Los graves problemas administrativos de su tiempo quedan
contemplados en el libro, como está reflejando en su capitulado: 1)
sociología de la administración pública; 2) historia de la administración
pública; 3) Ley de Secretarías y Departamentos de Estado; 4)
Departamento del Distrito Federal; 5) servicio civil; 6) Estatuto de
los Trabajadores al Servicio del Estado; 7) responsabilidad de los
funcionarios y empleados públicos, 8) Ley de Responsabilidades de
Funcionarios y Empleados, y 9) ensayo sociológico sobre la burocracia
mexicana. Trataremos de manera general este importante trabajo
enfatizando los asuntos de mayor relevancia. En su Introducción,
Mendieta y Núñez alude que recientemente se creó el segundo curso
de derecho administrativo en la Facultad de Derecho de la UNAM,
pues en el primero no existió lugar para tratar con profundidad la
parte “teórica”. Otra causa de su apertura obedece a la intención de
comprender las funciones, cada vez más amplias, del Estado en la
sociedad. “El Estado aspira a absorberlo todo, a intervenir en todas
las actividades sociales del hombre y por ello el número de leyes
y de reglamentos administrativos aumenta en forma asombrosa”
(Mendieta y Núñez, 1942: 5). Mendieta y Núñez formula un novedoso
planteamiento de la ciencia administrativa, más allá del derecho,
situándola en estrecha relación con la sociología: una “sociología
de la administración pública”, porque “toda sociedad humana, en
cuanto adquiere cierta importancia y complejidad, se organiza para
responder a exigencias internas de la vida colectiva y a exigencias
que pudiéramos llamar externas frente a otros grupos sociales. El
Estado, por primitivo que sea, se estructura administrativamente de
acuerdo con un plan que derive de la sociedad misma; o en otras
palabras, que le imponen los hechos sociales” (Mendieta y Núñez,
1942: 10).

Don Lucio fue la primera persona en recibir la Medalla José María


Luis Mora, presea con la cual el INAP reconoce a sus miembros.

Naturalmente, son muchos más los ilustres integrantes del INAP que
han dado su aporte a la institución. Aquí sólo escogimos a algunos de
ellos, de suyo conspicuos.
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 47

Conferencia Magistral de Giandomenico Majone en el marco de la celebración del 60


aniversario del INAP en 2015.
48 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Presentación del libro El administrador público de Hermógenes Pérez de Arce con los
comentarios de José Martínez Vilchis, Omar Guerrero y Carlos Reta Martínez.

FUENTES

Asociación Latinoamericana de Administración Pública (1982),


Estatutos, México.
Asociación Latinoamericana de Administración Pública, ALAP (1980),
Revista Latinoamericana de Administración Pública, números
8-9 y 10-11.
Bascuñán Valdés, Aníbal (1963), Elementos de ciencia de la
administración pública, Santiago, Editorial Jurídica de Chile.
Bertrand, André et Marceau Long (1960), “L’Einsegnement Superieur
des Sciences Administratives”, Revista Internacional de
Ciencias Administrativas, vol. XXVI, núm., 1, pp. 5-24.
Bertrand, André (1954), Las Técnicas del trabajo gubernamental en el
Estado moderno, Bruselas, Instituto Internacional de Ciencias
Administrativas.
Bielsa, Rafael (1937), Ciencia de la administración, Rosario,
Universidad Nacional del Litoral.
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 49

Cleaveland, Frederic, Manuel Sánchez Sarto y Benedicto Silva


(1979), “Informe sobre el Proyecto de creación de Escuelas
Latinoamericanas de Economía y Administración Pública”,
Revista de Administración Pública, núm. 40, pp. 67-68.
Dimock, Marshall y Gladys Dimock (1967), Administración pública,
México, UTEHA.
----- (1958), Principios y normas de administración, México, Limusa-
Wiley, 1965.
Duhalt Krauss, Miguel (1970a), la Administración Pública y el
Desarrollo en México, Asociación Nacional de Administradores
Públicos.
----- (1970b), Prefacio. Rodríguez Reyes, Álvaro, Administración del
sector público, México, Herrero hermanos.
----- (1972), La administración de personal en el sector público.
México, Instituto Nacional de Administración Pública.
“Escuela Interamericana de Administración Pública” (1979), Banco
Interamericano de Desarrollo, Las Empresas Públicas en
América del Sur y México, México, Limusa, tres tomos.
Escoubé, Pierre, Introducción a la administración pública, San José,
Costa Rica, Escuela Superior de Administración Pública de
Centroamérica, 1955 (2 sesiones).
----- (1958), “Charles Jean Bonnin, Précurseur de la Science
Administrative”, La Revue Administrative, vol 11, janvier-février,
pp. 15-18.
Fraga, Gabino (1956), “Tendencias de la de Administración Pública
Contemporánea”, RAP, núm. 4, octubre-diciembre.
Fayol, Henri (1956), “La Doctrina Administrativa Aplicada al Estado”,
Buenos Aires, El Ateneo.
Galván Escobedo, José (1962). Tratado de Administración General,
México, ESAPAC.
Gladden, E.N. (1972), A history of public administration, London,
Frank Cass, dos tomos.
----- (1989), Historia de administración pública, Instituto de
Administración Pública y Fondo de Cultura Económica.
Guimaraes, Athyr (1979), “Una Experiencia de Recursos Humanos
para las Empresas Públicas: la Escuela Interamericana
de Administración Pública”. Revista Latinoamericana de
Administración Pública, números 8 y 9.
Instituto de Administración Pública (1956), Revista de Administración
Pública, RAP, núm 1, enero-marzo.
----- (1956), Revista de Administración Pública, RAP, núm 2, abril-
junio.
----- (1964), Revista de Administración Pública, RAP, núm 16, febrero-
marzo.
50 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

----- (1975), Revista de Administración Pública, RAP, num 30, abril-


junio. Edición conmemorativa del 20 aniversario del INAP.
----- (1982), Revista de Administración Pública, RAP, Edición Especial
en Memoria del Maestro y Primer Presidente del Instituto
Nacional de Administración Pública, Gabino Fraga.
Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (1993), El IICA:
¿Qué es? El IICA: ¿Qué hace?, Bruselas
Jiménez Castro, Wilburg (1963), Introducción al estudio de la teoría
administrativa. México, Fondo de Cultura Económica.
“La Escuela Nacional de Administración Pública” (1975), ENAP,
Revista Venezolana de Administración Pública, no. 1, pp. 168-
183.
“Ley nº 19 de noviembre 25 de 1958 sobre Reforma Administrativa”,
Diario Oficial, Bogotá, Colombia 11 pp.
Martin, Roscoe (editor, 1965), Administración pública, México,
Herrero Hermanos, 1967.
Mendieta y Núñez, Lucio (1942), La Administración Pública en
México, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Molitor, André (1958), Les Sciences sociales dans l’enseignement
Supérior: administration publique, Paris, UNESCO.
----- (1961), La Ciencias sociales en la enseñanza superior: la
administración pública, Madrid UNESCO/Instituto Nacional de
Administración Pública.
Mosher, Frederick y Salvatore Cimmino (1961), Ciencia de la
administración. Madrid, Ediciones Rialp.
Muñoz Amato, Pedro, Introducción a la administración pública (1954),
México, Fondo de Cultura Económica, dos tomos.
Organización de las Naciones Unidas (1962), Manual de
administración pública, Nueva York, ONU.
Pichardo Pagaza, Ignacio, Diez años de planificación y administración
pública en México, México, Instituto Nacional de Administración
Pública, 1972.
Pocock, J.G.A. (1975), The Machiavellian moment, Princeton,
Princeton University Press.
Rodríguez Reyes, Álvaro (1956), “La Formación de Funcionarios
Públicos”, Revista de Administración Pública, núm. 1.
----- (1970), Administración del sector público, México, Herreros
hermanos.
----- (1978), Organización, México, Editores Asociados.
Sánchez Sarto Manuel (1959), “La Enseñanza Profesional de las
Ciencias Administrativas en América Central”. Bruselas, Revista
Internacional de Ciencias Administrativas, vol XXV, núm. 4.
Simon, Herbert, et al (1950a), Administración pública. San Juan,
Ediciones de la Universidad de Puerto Rico, 1956.
Omar Guerrero El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década 51

----- et al (1968), Administración pública, México, Editorial Letras.


Velasco, Gustavo R. (1938), “Derecho Administrativo y Ciencia de la
Administración”. Trabajos Jurídicos en Homenaje a la Escuela
Libre de Derecho en su 25 Aniversario, vol. III, México, Editorial
Polis.
Waldo, Dwight (1961). Teoría política de la administración pública,
Madrid, Editorial Tecnós.
----- (1964), Estudio de la administración pública, Madrid, Aguilar.
----- (1967), Administración pública, México, Editorial Trillas.
White, Leonard (1930), The civil service in the modern State, Chicago,
The University of Chicago Press. A collection of documents
published under the auspices of the International Congress of
Administrative Sciences.
----- (1964), Introducción al estudio de la administración pública,
México, Compañía General de Ediciones.
ESTUDIOS
COMPARADOS
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 55

Revista de
Administración
Pública

Las reformas neogerenciales en países de la OCDE


y la experiencia Latinoamericana: una aproximación a sus
diferencias y ¿convergencias?

Diana Vicher*

Introducción

Desde las décadas de 1980 y 1990, la reforma del Estado y la


administración pública fue el rostro visible de lo que en realidad se
materializó como reformas económicas neoliberales. El marco que
posibilitó la incursión y aplicación de dicho ideario estuvo signado
por una crisis económica generalizada, atribuida al crecimiento del
Estado y a la prestación de servicios públicos, lo que dio lugar a la
aceptación de aquellas voces que plantearon poner en práctica las
mismas soluciones de privatización a través de países y culturas.
Esto es, englobar dentro de un mismo modelo universal tanto las
problemáticas como las necesidades, así como las capacidades de
todos los países por igual para asimilar los cambios y desafíos de lo
que entonces se planteó como el nuevo escenario mundial. En este
tenor, resalta de manera particular una postura que estuvo muy en
boga, esto es: la continua comparación de los procesos de reforma
verificados dentro de los países que integran a la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) con otros países, como es
el caso de los de Latinoamérica. Pero, esto que se ha dejado pasar
como un simple contraste para conocer qué tan cerca o lejos están
los países Latinoamericanos de los logros (o desilusiones) que han
alcanzado los países de la OCDE, en la implementación de las
reformas neogerenciales contiene un trasfondo muy amplio sobre el
que se debe volver a reflexionar.

* Doctora en Administración Pública. Actualmente labora en el Instituto Nacional de


Administración Pública, A.C. Es profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
de la UNAM.
56 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Diferentes crisis del Estado: una misma solución

La reforma del Estado y la administración pública efectuada entre 1980


y 2000, estuvo estrechamente vinculada con la reforma económica,
e incluso determinada por ésta. Es así que, entre los aspectos que
caracterizan a esos proyectos de reforma del Estado y los diferencian
de experiencias previas, se encuentra la dificultad para distinguir algo
que era muy importante y significativo:

“¿dónde termina la reforma económica y dónde empieza la


reforma estatal?”1

Esta es la circunstancia generalizada que enmarcó a la reforma, tanto


en los países desarrollados como en los de Latinoamérica. No obstante,
poco a poco se fueron fortaleciendo las voces que pugnaban porque
la reforma se ubicara, se enmarcara y se asumiera de acuerdo con las
situaciones y problemáticas vigentes en los distintos países en que
tenía que aplicarse. En este sentido, por ejemplo, Francisco Gaetani
argumentó que “la reforma del Estado en América Latina debería ser
distinta que aquellas observadas en los países que conforman el G-7...
no es posible considerar como equivalentes las crisis del Welfare
State y la crisis populista...”.2 Sin embargo, las mismas reformas se
dispusieron como soluciones aplicables a través de países y culturas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Antes de entrar de forma más específica a las diferencias entre las


reformas, nos parece importante acotar que si se considera a un país
o grupo de países como miembros de una organización, en este caso
de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE),3 para establecer ciertas características o acentuar algún
rasgo, debe tenerse claro qué es esa organización y para qué sirve,
o cuál es su finalidad, y reflexionar sobre la utilidad de tomarla como
referente. Anotamos lo anterior porque de acuerdo con nuestra
1
Oszlak Oscar (1997). “Estado y sociedad: ¿nuevas reglas de juego?”, Revista Reforma y
Democracia, Nº 9, CLAD, Caracas, p. 3.
2
Citado por Bresser Pereira. Bresser Pereira, Luiz Carlos (2001). “Reforma de la nueva
gestión pública: ahora en la agenda de América Latina, sin embargo...”, International
Journal of Political Studies, n* 3 septiembre, p. 5.
3
Se creó en 1960 para reforzar la economía de los países miembros, mejorar su eficiencia,
afinar los sistemas de mercado, ampliar el libre comercio y contribuir al desarrollo de los
países industrializados y en desarrollo; actualmente se compone por treinta y seis países
y trabaja para coordinar políticas nacionales que en el mundo de hoy, cada vez más
globalizado, deben: «integrar una red de procedimientos uniformes dentro de cada país».
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Folleto OCDE, información
básica, París, OCDE, s/f, pp. 3 y 5. El énfasis es nuestro. Ver anexo 1.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 57

perspectiva, las reformas en Alemania, Gran Bretaña, Francia o Nueva


Zelanda, por ejemplo, no necesariamente se realizaron en función de
ser o no miembros de tal Organización, aunque frecuentemente así
se asuma; si bien es cierto que los planteamientos formulados por la
OCDE incidieron en las reformas. Al respecto, es importante mencionar
que la OCDE es una organización fundamentalmente económica que
tuvo un papel preponderante en la reforma de la administración pública
a partir de 1987, y más formalmente en 1990.4 En este sentido se debe
al menos recordar que, por ejemplo, la reforma en Gran Bretaña inicia
en 1979, con Margaret Thatcher, esto es, antes de que dentro de las
actividades de la OCDE se incorporara la reforma neogerencial de la
administración pública.

A esto habría que agregar el hecho de que aunque los países de


Latinoamérica (con excepción de México y Chile)5 no forman parte de
la OCDE,6 ésta ha incidido en sus procesos de reforma a través de
algunos de sus organismos como el Comité de Asistencia al Desarrollo
4
En 1987 el Comité de Cooperación Técnica formuló su propia propuesta sobre el
concepto de administración pública y el modo más adecuado de llamarla al tenor de la
globalización: «la responsividad requerirá un nuevo estilo administrativo, el de la gerencia
pública». Ibid, p. 29. Esta idea se abrió un nuevo campo de actividad para la OCDE y para
ello creó el Comité Gerencia Pública, PUMA en 1989, con el que se enmienda el mandato
y el nombre del Comité de Cooperación Técnica, aunque formalmente asumió sus
funciones en 1990. OECD, Resolution of the OECD Council Concerning the Mandate of
the Public Management Committee, [C(99)175/FINAL], Public Management Committee,
http://www1.oecd.org/puma/about/index.htm. OECD, Programme on Public Management
and Governance, http://www1.oecd.org/puma/about/index.htm.
Vale la pena señalar que hacia el año 2007 se generaron algunas modificaciones en las
estructuras de la OCDE, además de que la nueva gerencia pública dejó de ser el tema de
moda, razón por la cual el Comité de Gerencia Pública desapareció como tal, pero quedó
dentro del área de Gobernancia (governance).
5
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico reúne a los países más
industrializados de economía de mercado, no obstante, México no detenta esa cualidad.
Su acceso a la Organización, en 1994, obedeció a una buena negociación de política
exterior desarrollada por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, que no ha cambiado
la situación de subdesarrollo del país.
6
La OCDE cuenta con una especialidad de desarrollo donde el Comité de Asistencia al
Desarrollo (CAD) se encarga de fomentar y armonizar el desarrollo; es decir, cuenta
con un organismo vinculado directamente con esos países, además de hacer labores
de investigación para que sus países miembros comprendan mejor sus problemas
económicos. También, mediante este Comité los funcionarios de países desarrollados y
subdesarrollados comparten experiencias e intercambian ideas con el objeto de lograr lo
que ellos denominan “cambios constructivos”.
Para reforzar los vínculos con los países no miembros también cuentan con el denominado
Centro de Cooperación con países no miembros (Centre for Co-operation with Non-
Members), que promueve y coordina el diálogo político y la cooperación de la OCDE
con estos países que alcanza un número aproximado de 70. La función esencial del
centro es reunir a reformadores de todo el mundo para compartir experiencias de policy
y análisis que contribuyan a un crecimiento económico global sustentable, lo mismo que
al desarrollo social y a la buena gobernancia. Con este centro de cooperación la OCDE
monitorea y analiza los procesos de cambio de las economías en desarrollo.
58 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

(CAD) y el Centro de Cooperación con países no miembros (Centre


for Co-operation with Non-Members CCNM), creados por la OCDE
expresamente para establecer importantes cadenas de comunicación
y difusión de sus propuestas y planteamientos.7

Cabe mencionar que en la década de los 90s la OCDE firmó un


estatuto conjunto de prioridades de cooperación con el Banco Mundial,
(OCDE-BM). Esa cooperación se basó en las “ventajas” que ambos
podrían procurarse. Con el estatuto, los países no miembros de la
OCDE -y no que no participaban en los programas- pero que sí eran
clientes del Banco Mundial, adquirían un elevado acceso a las guías,
los estándares y las policies know-how, basados en la experiencia de
los países miembros de la OCDE.8

Pero veamos un poco como surgen las reformas neogerenciales de


la OCDE. En 1979 en el Simposio de la OCDE en Madrid se concluyó
que los problemas de administración pública no eran exclusivos de
los “países pobres” sino que lograr la responsividad y efectividad de
la administración pública también era una necesidad en los países de
la OCDE. A ese Simposio acudieron 62 oficiales y académicos de 21
países de la OCDE y se discutieron asuntos sustantivos del sector
público. Como resultado se sintetizó lo que se establecería como
subsiguientes métodos de cooperación y actividades específicas que
los países deberían llevar a cabo. Este fue el marco que legitimó que el
TECO desarrollara programas de gerencia pública en el tiempo en que
nadie hacía un trabajo similar en el terreno internacional.9

Los fundadores de estas ideas seleccionaron tres puntos estratégicos


de reforma: presupuestal, regulatoria y de recursos humanos, para
lo cual se establecieron cuatro grupos de trabajo que diseñaron
programas y desarrollaron trabajo de cooperación con todos los países
de la OCDE.10

Posteriormente, en 1987, la OCDE publicó el informe que marcó


el sello distintivo de su propuesta para lo que denominaron el
“verdadero cambio” de la administración pública, clásica weberiana
7
El trabajo de la OCDE no se limita a sus países miembros sino que se reprodujo en
países de Asía, África, Europa y América Latina, además de organizaciones como la
Unión Europea y los propios Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial. OECD,
Bordeless Co-operation. Centre for Co-operation with Non-Members CCNM, p. 2, http://
www.oecd. Org/EN/search/0,,EN-search-0-nodirectorate-4-5-no-0-00.html.
8
Ibíd.
9
Cui, Ying (2005). How and why did the influence of the OECD on international public
management vary over time? Research on the PUMA/GOV from an Internal Perspective
over the Last Fifteen Years, Erasmus University Rotterdam, Final part of the Master’s
Programme in International Public Management and Public Policy, p. 24.
10
Ibid.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 59

opaca y sin capacidad de respuesta a una administración responsiva


(responsiveness). Nos referimos al documento Administration as
service the public as client (La administración al servicio del público
como cliente).11

Los temas que constituyeron los lineamientos digamos más específicos


de la reforma gerencial de la OCDE, se pusieron en marcha gracias
a los programas del Comité de Gerencia Pública, PUMA, establecido
en 1989, que definieron las actividades necesarias para alcanzar las
metas u objetivos acordados en las iniciativas sobre alguna temática
en particular. Cada uno de los programas se formó apoyándose en
reuniones de expertos, grupos de trabajo, conferencias, consultas y
la propia experiencia de las mejores prácticas. El resultado de esos
programas se plasmaría en los reportes que la OCDE elaboraría a
partir de la información que cada uno de los países le presentaría
sobre sus avances.

Derry Ormond y Elke Löffler señalaron que:

«con el surgimiento de la nueva gerencia pública en los


países de la OCDE apareció una nueva tendencia para la
difusión de la innovación a través de los estudios de caso
mejores prácticas, que se nutren de tres fuentes principales:
a) profesionales que han diseminado su propias reformas
de gerencia pública u otras piezas anecdóticas de evidencia
empírica, que ellos consideran lo suficientemente exitosas
para ser etiquetadas como mejores prácticas (por ejemplo,
Osborne y Gaebler, 1992); b) el creciente número de
innovaciones de calidad en el servicio público, galardonados
en varios países de la OCDE, que han permitido identificar
casos de buen desempeño en las organizaciones del servicio
público; y c) las publicaciones de resultados así como los
centros de intercambio de información establecidos en gran
parte de las descripciones de autoevaluación».12

Los resultados que derivaron de la aplicación de los programas de


reforma neogerencial de la OCDE, se dieron a conocer mediante la
publicación de sus informes anuales, donde reportaban los avances
que los países habían alcanzado con la intención de identificar lo que
se hizo y se mostró como los resultados de la reforma neogerencial en
cada país.
11
Organization for Economic Co-operation and Development (1987). Administration as
service the public as client, Paris, OCDE. Sin embargo se registra actividad de la OCDE
en este campo desde 1961. Vid. Diana Vicher, 2018.
12
Ormond, Derry y Elke Löffler. “La nueva gerencia pública: ¿qué tomar y qué dejar?”,
Caracas, Revista Reforma y Democracia, http//www.clad.org.ve13/Ormoespa.html.
60 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

“Los informes de la OCDE sobre «Desarrollo de la Gestión Pública»


de los años 90 revelan una intensidad casi frenética acerca de los
programas de reforma”.13

Siguiendo los análisis de importantes conocedores del proceso


como Vincent Wright y Laurence Lynn se puede afirmar que en los
países desarrollados con fuerte tradición estatal si bien se hicieron
modificaciones, éstas ni perturbaron ni interfirieron con sus sistemas
de gobierno ya estatuidos. Y como se afirmó en los propios informes
de la OCDE, la tasa de implementación de las reformas era dispareja
y su ritmo de ejecución lento.

En la implementación de las reformas se observaron claras diferencias:


ya que mientras el programa británico tuvo un rápido desarrollo, la
mayoría de los países europeos actuaron de manera cauta; en el caso
de los italianos se observó un acercamiento a la reforma que no pudo
mantenerse por la hostilidad burocrática, situación similar a la que se
presentó en España; igualmente ha ocurrido en otros países como
Grecia, que para responder a las presiones de la Unión Europea y la
OCDE, hizo ruidosas declaraciones sobre los avances en la reforma
gerencial, aunque raramente se tradujeron en acciones.14

Al final, aunque no de forma dramática, las reformas sí provocaron


fragmentación en la administración pública, trastornos o interrupciones
y pérdida de continuidad y de memoria institucional. Además, aunque
se alcanzaron ciertos rendimientos, algunas veces fue a cambio de
perder la atención en los resultados, y de que la rendición de cuentas
se hiciera poco clara.15

¿Dónde iniciaron las reformas?

Una vez acotado lo anterior trataremos de establecer una relación


paralela en cuanto a fechas y reformas de los países en cuestión,
lo cual resulta muy interesante pero también muy escurridizo ya que
nos encontramos con que, pese a la aceptación generalizada de que
los países de Latinoamérica están a la zaga en la instrumentación
de las reformas, resulta que podemos encontrarnos con que algunos
de nuestros países sirvieron de proyectos piloto para implementar,
posteriormente, reformas en países denominados desarrollados, y que
forman parte de la OCDE.
13
Wright, Vincent (1997). “Redefiniendo el Estado: las implicaciones para la administración
pública”, Gestión y análisis de políticas públicas, Madrid, núm. 7-8, p. 37.
14
Ibid, pp. 35-36.
15
Pollit, Christopher y Bouckaert, Geert (2000). Public Management Reform. A Comparative
Analysis, United States, Oxford University Press, p. 257.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 61

De acuerdo con François Hortart, y François Polet, América Latina


ha sido un laboratorio que ha constituido la tercera región de
experimentación de las políticas neoliberales. Pero, estos autores
también resaltan que, no obstante, ciertas medidas de privatización
masiva fueron aplicadas después que en los países de la OCDE. Pero
lo cierto es que Latinoamérica fue testigo de la primera experiencia
neoliberal aplicada sistemáticamente. Esto es, en Chile, cuando bajo
la dictadura de Pinochet, se anunció el inicio del ciclo neoliberal en
la fase histórica actual. En ese país se aplicó un fuerte programa de
desreglamentación, desempleo masivo, represión antisindical, redis-
tribución de la riqueza a favor de los ricos y privatización del sector
público, por mencionar algunas medidas. Y esto se realizó casi una
década antes del programa thatcheriano en Gran Bretaña.16

La inspiración de este programa está directamente vinculada a la


ideología de la escuela de Chicago, esto es, a Milton Friedman. Chile
representó una experiencia piloto tanto para el neoliberalismo de Gran
Bretaña como para el de los países de la OCDE. En sí, Latinoamérica
ha servido también de terreno de experimentación para los planes
que serían aplicados en Europa del Este. Por ejemplo, las reformas
aplicadas en Bolivia a partir de 1985, donde Jeffrey Sachs, un joven
“gurú economista” norteamericano, aplicó un tratamiento de choque,
antes de proponerlo para Polonia y Rusia.17

Ambos países, tanto Chile como Bolivia, sirvieron de laboratorio a los


experimentos neoliberales hasta fines de los ochentas. Pero, el viraje
hacia un neoliberalismo definido en Latinoamérica se ha identificado
en México, en 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari asume la
presidencia. El proceso continuó con Carlos Ménem en Argentina en
1989, con la reelección de Carlos Andrés Pérez en Venezuela y con la
elección de Alberto Fujimori en Perú en 1990.18

“El gobierno de Salinas de Gortari se esforzaba por convertir


a México en un país del Primer Mundo con un estilo de
gerencia pública made in USA que hacía de la liberalización
la vía para integrar a México a la Norteamérica desarrollada.
En Venezuela, el nuevo gobierno de Carlos Andrés Pérez
aplicaba en 1989 el paquete en contra de la tradición de
su partido y de su trayectoria personal hasta entonces
comprometida con el desarrollismo tercermundista. Lo mismo
hacía poco después el peronista Menem en la Argentina. En
16
Hortart, François y Polet (2001). François, El otro Davos-globalización de resistencias y
de luchas, Ed. Plaza y Valdés, pp. 28-35.
17
Ibid.
18
Ibid.
62 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Perú, el paquete era aplicado por un político novato, Fujimori,


que había ganado las elecciones capitalizando los inauditos
excesos del populismo aprista”.19

Las dos vertientes de la reforma neoliberal: exoprivatización y


endoprivatización

Pero, qué reformas se implementaron en qué momentos. Si tomamos


como referente inicial a la reforma británica podríamos tomar el
periodo ubicado entre 1979 y 1999, veinte años. Durante este lapso
se pueden apreciar dos momentos, el primero se ha referido como
aquél en que se cuestionó fuertemente al Estado pugnando por su
retracción. Mientras que el segundo momento consiste en la adopción
de modelos neogerenciales y/o empresariales dentro del gobierno.
Encontramos aquí los dos grandes momentos de la privatización.
Estos han sido definidos por Omar Guerrero como exoprivatización
y endoprivatización. La exoprivatización del Estado consiste en
el procedimiento por el cual la administración pública transfiere la
producción de bienes y servicios a la administración privada, moviendo
al Estado hacia fuera del mercado; mientras en la endoprivatización se
procede a la “sustitución de la administración pública de los asuntos
nacionales, por la idea, la metodología y la técnica de la gerencia
privada, moviendo al mercado hacia dentro del Estado”.20

Una vez sentados estos precedentes, empezaremos a situar las


principales reformas.

Tal como se ha señalado, las reformas se gestan en el marco de la


propuesta de reestructuración neoliberal, con su prédica de concentrar
los objetivos de política económica en combatir la inflación y en
liberalizar la economía para que el mercado, que desde finales de los
70 venía ganando terreno en todo el mundo, pudiese hacerse cargo, sin
interferencias estatales, del crecimiento económico y eventualmente
del desarrollo. Estos argumentos también ejercieron un fuerte atractivo
en toda la región de Latinoamérica cuyo panorama, durante los años
de la década de 1980, había sido el de una economía estancada,
agobiada por la deuda externa y volcada hacia adentro.21

Pero, más que el atractivo, en el fondo el determinante para la adopción


de esas reformas en Latinoamérica fueron precisamente los problemas
económicos provocados por los compromisos de deuda que la región
19
Del Búfalo, Enzo (2002). “Las reformas económicas en América Latina”, Revista
Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 8 nº 2 (mayo-agosto), pp. 129-182.
20
Guerrero, Omar (2004). La nueva gerencia pública, México: Fontamara, p. 55.
21
Del Búfalo, Enzo, obra citada, pp. 137-138.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 63

había contraído, mismos que hicieron crisis en la década de 1980. Ante


lo cual, a los países de la región les fue prescrita la aplicación de los
10 puntos del Consenso de Washington,22 mismos que se reflejaron
directamente en las reformas. De aquí que exista una vinculación tan
estrecha entre las reformas económicas y las reformas del Estado
y la administración pública. En realidad, las reformas al Estado y su
administración fueron reformas encaminadas a resolver la principal
prioridad: el pago de la deuda, y a establecer marcos favorables a la
expansión del capital internacional. En este sentido, por ejemplo, está
la privatización de empresas públicas y el traslado de prestación de
servicios al sector privado, lo mismo que la desregulación, necesaria
para poder verificar estos procesos.

En el caso de América Latina las reformas estructurales, principal


contenido del Consenso de Washington, tenían el propósito de asegurar
la estabilidad macroeconómica y sentar las bases del crecimiento,
corrigiendo las distorsiones acumuladas. En consecuencia, se empren-
dió la reforma fiscal, que se acompañó de un intenso programa de
privatización de empresas estatales. Además, la reforma comercial
estaba complementada con la flexibilización de los mercados laborales
para que las economías nacionales alcanzaran el “nivel de produc-
tividad del mercado mundial”.23

Así, el cambio, desde la perspectiva de una economía de mercado, se


perfiló como una tarea de “modernización centrífuga” desplazando las
acciones y decisiones del Estado hacia las de los ciudadanos (vistos
como clientes), los empresarios privados y los mercados. Así:

• lo político-institucional, desplazaría los mecanismos de control y


disciplinamiento hacia la organización cívica para el ejercicio de
la “soberanía del ciudadano” como cliente;
• lo burocrático-administrativo, sometería la intervención estatal
a las demandas y solicitudes de los particulares y deslizaría
la realización de las tareas de decisión, ejecución, control y
evaluación hacia el sector privado;
• lo económico-social, cedería su papel, como productor, a la
iniciativa de los empresarios privados, su acción reguladora a las
22
“Las diez reformas que constituyeron mi lista eran las siguientes: 1. Disciplina fiscal. 2.
Reordenación de Prioridades en el Gasto Público (salud, educación e infraestructura). 3.
Reforma tributaria. 4. Liberalización de las tasas de interés. 5. Tipos de cambio competitivos.
6. Liberalización del comercio. 7. Liberalización a la inversión directa extranjera. 8.
Privatización. 9. Desregulación. 10. Protección de los derechos de la propiedad privada”.
Williamson, John (2004). “A short history of the Washington Consensus”, Institute for
International Economics, paper commissioned by Fundación CIDOB for a conference From
the Washington Consensus towards a new global governance, Barcelona, september 24-
25, http://www.iie.com/publications/papers/williamson0904-2.pdf.
23
Del Búfalo, obra citada, p. 141.
64 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

fuerzas del mercado y su función como prestador de servicios a


la autogestión de las organizaciones y comunidades locales.24

En el caso de los países de la OCDE, muchos de ellos también miembros


de la Unión Europea (sujetos al criterio de Maastricht)25, tuvieron una
serie de presiones para el cambio aunque las más sobresalientes
fueron de tipo financiero, de recesión económica ocasionadas por
deudas y déficit públicos. Sobre la deuda no hay que perder de vista
el alza de las tasas de 1979, que sin ser gasto en seguridad social
impactaron el déficit público.

Por otra parte, también se puede encontrar que no existen momentos


de arranque simultáneo de algún grupo de reformas en particular
en todos los países, o en un grupo específico; pero, en un primer
momento se identifican los grandes procesos de privatización de
empresas del Estado y la desregulación. Más tarde, la introducción de
los instrumentos y la lógica empresarial dentro del gobierno, donde se
comprende propiamente la nueva gerencia pública cuyos elementos
son los siguientes:

• orientación al cliente y a los servicios


• hacer énfasis en los resultados y darle mayor valor al dinero
• devolver autoridad y aumentar flexibilidad
• fortalecer la rendición de cuentas y el control
• robustecer la capacidad de desarrollar estrategias y policy
pública
• introducir la competencia y los elementos de mercado
• cambiar el tipo de relaciones que se establecen con otros niveles
de gobierno.

Este grupo de reformas englobadas dentro de la nueva gerencia pública


se caracteriza por cuatro elementos esenciales: el esfuerzo por disminuir
o revertir el crecimiento del gobierno, el cambio hacia la privatización o
cuasiprivatización con un renovado énfasis en la subsidiariedad de la
provisión de servicios, el desarrollo de la automatización en la producción
y distribución de servicios –particularmente en tecnología informática–,
y el mayor desarrollo de una agenda internacional crecientemente
enfocada en los temas generales del manejo público, el diseño de policy,
los estilos de decisión y la cooperación internacional.26

24
Medellín Torres, Pedro (1994). “La modernización del Estado en América Latina: entre la
reestructuración y el reformismo”, Revista Reforma y Democracia, No. 2, CLAD Caracas,
p. 7.
25
Control de la tasa de inflación, bajo déficit presupuestario y de nivel de deuda pública.
26
Guerrero, obra citada, p. 138.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 65

Los puntos en común y las diferencias inconciliables

No es el propósito de estas líneas establecer y describir las pautas y


ritmos de las reformas sino enunciar, a grandes rasgos, sus contenidos
para proceder a establecer las diferencias fundamentales entre las
reformas de estos dos grupos de países, objeto de la reflexión que nos
hicimos al inicio del documento.

Así, al proceder a establecer puntos en común, nos encontramos con


que, tanto en los países de la OCDE como en los de Latinoamérica
se establecieron los mismos patrones de reforma. Esto entraña una
situación de particular interés, ya que conlleva una de las principales
contradicciones y debilidades de estas reformas pues, por ejemplo, en
la reforma efectuada previamente a la administración pública, digamos
de 1949 hasta finales de la década de 1970, existía una distinción
clara y profunda acerca de lo que se requería hacer para atender a
las necesidades de mejora en el gobierno y la administración pública
de los países en desarrollo, que de ninguna manera se asociaba a las
necesidades de los países desarrollados. Esto es, no se proponía un
modelo único de solución para atender las necesidades de todos los
países como si las problemáticas fueran las mismas.

Así pues, encontramos aquí la primera de las diferencias que


consideramos fundamentales: las problemáticas que necesitan ser
resueltas en cada grupo de países es muy disímil, lo mismo que la
capacidad que detentan ambos grupos de países para asumirlas y
manejarlas.27 Esta cualidad, la “capacidad”, es un punto que adolece
de grandes déficit en los países en desarrollo que no han logrado
consolidar sus instituciones, porque, entre otras cosas, los procesos de
reforma estarán encabezados, ya no por los Institutos de Administración
Pública o por los investigadores o estudiosos de la materia, como fue en
otro tiempo, sino por las prescripciones y los expertos de organismos
financieros internacionales, así como por consultorías de expertos en
negocios privados (FMI, BM, OCDE, Instituto Adam Smith, Instituto
de Estudios Económicos, Consultora Mckinsey y RAYNER). Esto es
diferente por lo que toca a los países avanzados porque, en primera
instancia: si bien mantienen acuerdos con las agencias internacionales,
27
“ …es mucho más grave la superficialidad, muy latinoamericana, con la que se quiso
adoptar la propuesta neoliberal, la cual ciertamente hacía un diagnóstico parcialmente
correcto de los males de la región y ofrecía soluciones parcialmente acertadas, sobre
todo, en la medida en que ayudaba a corregir los abusos en que había caído la política
económica especialmente después de 1970. Pero de ser un simple correctivo de las
exageraciones del populismo tardío a convertirse en una especie de panacea de todos
los males de la región, había un gran trecho que sólo esta bobaliconería que afecta como
epidemia endémica los territorios al sur del Río Grande podía ignorar”. Del Búfalo, obra
citada, p. 139.
66 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

no tienen obligaciones o condicionamientos expresos para llevarlos a


cabo; y en segunda instancia: su “capacidad” para enfrentar y asumir
las reformas neogerenciales es mayor debido, entre otras cosas, al
grado de desarrollo de la administración pública y sus instituciones.

Otra situación que marca grandes diferencias, ya fue mencionada


antes, es que la crisis del Welfare State (Estado de bienestar) que
corresponde a los países avanzados y la crisis populista de los países
de Latinoamérica son diferentes. Esto es, que los motivos a que
obedece una y otra crisis tienen un origen diverso, lo mismo que la
solución que debería instrumentarse para contrarrestarla.

Por otra parte, nos encontramos con que debido a su situación de


dominio-desarrollo desigual y dependencia económica, los países
de Latinoamérica se encuentran supeditados al cumplimiento de
una agenda dictada desde organismos internacionales, financieros
o no, ante los cuales tienen que cumplir condiciones impuestas para
seguir siendo sujetos de crédito o para mantener sus membresías.
Pero, dichos organismos sólo están interesados en seguir procurando
condiciones aptas para el desarrollo del capital financiero. Y en última
instancia, se aseguran de que los países en desarrollo cumplan con el
pago puntual de sus deudas.

Empero, la diferencia fundamental y más general que se hace evidente


en las reformas entre ambos grupos de países, radica en que en
Latinoamérica no se había llegado a establecer, sino en pequeñas
islas, el modelo de administración burocrática weberiana, con las
características racionales-legales que le son propias, cuando ya se
le propone saltar hacia el modelo neogerencial con sus elementos de
mercado. Esto es, que no se había logrado un estadio de desarrollo
y madurez en su administración pública y en sus instituciones, ni una
profesionalización en su personal; una condición sine qua non para
observar y analizar, con mayor conocimiento y sensatez, los pros y
contras de la aplicación de las diferentes medidas de reforma orientada
al mercado; o bien, que les permitiera a sus responsables o titulares
observar con mayor sentido crítico la utilidad que podrían proveer ese
tipo de reformas gerenciales, en qué casos y con qué reservas.

A esto habría que agregar que, en los países desarrollados, por la


misma situación de menor coerción para la aplicación de las reformas,
la implementación y las consecuencias derivadas de éstas han sido
incomparables con las de los países de Latinoamérica donde, por
ejemplo, nos encontramos el caso de Argentina que fiel a los dictados
del Banco Mundial privatizó todo lo privatizable, llegando incluso
al colapsamiento del Estado. Esta es una situación que resulta
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 67

contrastante si hacemos alusión al caso que hasta no hace mucho se


pregonaba como “el más exitoso” en la experiencia de la aplicación de
las reformas neogerenciales a la administración pública desarrollada:
Nueva Zelanda, que desde el año 2000 y a partir del descontento
social que se reflejó en las elecciones y cambios de gobierno, como
respuesta a las reformas neoliberales, se pugnó por la revigorización
del Estado.28

Claro que en Nueva Zelanda, por su condición de desarrollo e


institucionalización, los problemas se solucionaron con un cambio de
partidos en el poder (aunque hubo secuelas como la fragmentación),
pero en el caso de Argentina podrían ser una fuerte causa del deterioro
institucional. Resulta obvio que los países de Latinoamérica no pueden
darse el lujo de debilitar a sus instituciones, pues ello sólo deriva en una
desprotección hacia todos sus sectores. Cada vez existe más evidencia
acerca de las inconveniencias de flexibilizar, desregular o privatizar
(endo y exo) sin tener en consideración todas las consecuencias que
pueden derivarse de esos procesos.

Después de un breve y general acercamiento a las reformas, podemos


afirmar, en pocas palabras, que las recetas son las mismas y esto es
lo único en lo que se pueden encontrar coincidencias. Pero, de hecho,
esto es lo delicado, pues las diferentes realidades en las que tienen que
implementarse las reformas son las que contienen las diferencias que
buscan hacerse a un lado, para establecer un sistema estandarizado
en el cual el capital encuentre mejores condiciones para continuar su
expansión.

“La reestructuración neoliberal, al cuestionar la propiedad del


Estado y su mediación del mercado, busca explícitamente
homogeneizar el territorio social configurado por el sistema
de Estado nacionales para facilitar la nueva segmentación
transnacional que caracteriza la globalización”.29

Más allá de la comparación Latinoamérica–OCDE

Una última situación que resaltaremos se refiere a la implementación


de las reformas neogerenciales en el caso particular de países
desarrollados, esto para destacar que el marco neoliberal y los
economistas, que fundados en la teoría neoclásica las formularon
(y carentes de conocimientos sobre reforma de la administración
28
OECD, Online Organization for Economic Co-operation and Development (2000). “Public
management developments in New Zealand: update 2000”, http://www1.oecd.org/puma/
country/Surveys2000/surv2000nz.htm#C.Updated.
29
Del Búfalo, obra citada, p. 145.
68 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

pública), no son los más recomendables para hacerlo, de lo cual da


cuenta que ni siquiera en esos países lograron implementarse, lo que
fundamentalmente obedece a que la naturaleza política del Estado y
su administración es refractaria a los principios mercantiles.

De este modo, se encontró que el ritmo de implementación de las


reformas tuvo claras diferencias: mientras el programa británico
presentó un rápido desarrollo, la mayoría de los países europeos
actuaron de manera cauta; en el caso de los italianos se observó un
acercamiento a la reforma que no pudo mantenerse por la hostilidad
burocrática, situación similar a la que se presentó en España; igualmente
en otros países como Grecia que para responder a las presiones de la
Unión Europea y la OCDE, hicieron ruidosas declaraciones sobre los
avances en la reforma gerencial, aunque raramente las tradujeron en
acciones.30

Así pues, los países desarrollados optaron por poner en práctica las
reformas en menor o mayor medida, pero siempre en función de sus
propias circunstancias. «Los programas de reformas están enraizados
en diferente intensidad y temporalidad de presiones similares, presio-
nes diferentes, motivos, capacidad constitucional, política e institu-
cional, represiones y voluntad, y en la compleja relación entre estos
factores».31

Mientras, por su parte, los países en desarrollo no han tenido op-


ción más que poner en práctica las reformas neogerenciales, no
importando sus propias circunstancias o incluso que se tratase de un
país caracterizado por la privatización de antaño, como es el caso de
Paraguay.32

En fin, lo único que tienen en común las reformas neogerenciales


entre ambos grupos de países es el modelo de reforma, en lo demás
no parecen existir puntos de comparación, sino de diferenciación.
Así que dejemos ya de tomar como referente de cotejo a los países
de la OCDE (con la excepción señalada de Chile y México), con
sus “mejores prácticas”, para volver a ubicar en su justa medida las
diferentes posibilidades y capacidades de los países en desarrollo,
pero sobre todo sus necesidades, que son muy diferentes a las de
esos países desarrollados.
30
Wright, Vincent (1997). “Redefiniendo el Estado: las implicaciones para la administración
pública”, Gestión y Análisis de Políticas Públicas, Madrid, núm. 7-8, p. 36.
31
Ibid, p. 38.
32
En Paraguay no había ningún “Estado sobredesarrollado” ni tampoco “crisis de Welfare
State” que combatir. La naturaleza Estado paraguayo se presentaba privatizada y altamente
politizada. Nickson, Andrew y Lambert, Meter (2002). “La reforma del Estado y el Estado
privatizado en Paraguay”, Public Administration and Development, No. 22, p. 163.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 69

Conclusiones

Hacer alusión a los países miembros de la OCDE como referente


para establecer puntos de convergencia, en infinidad de cuestiones,
se ha convertido una situación recurrente, no obstante, en el caso
de las reformas a la administración pública la única coincidencia de
comparación entre las implementadas en los países de la OCDE (con
la excepción de México y Chile), y los de Latinoamérica es que el
modelo de reforma fue la nueva gerencia pública, mismas medidas,
incluso cuando las necesidades fueran tan diferentes. Pero en sus
impactos y efectos hacen inviable las comparaciones ya que los países
de la OCDE, con la salvedad anotada, son países desarrollados y
poseen una calidad y cualidad muy diferente en todos los aspectos
políticos, económicos y sociales, y donde resalta particularmente
una dependencia muy inferior hacia los organismos internacionales,
entiéndase préstamos y financiamiento, que la que tienen los países
Latinoamericanos, lo cual muchas veces ha sido determinante en la
aplicación de las reformas.

Por otra parte, nos encontramos con que no existen momentos


de arranque simultáneo de las reformas en los países, trátese de
desarrollados o no. Incluso hemos encontrado que las primeras
reformas neoliberales fueron experimentadas en Latinoamérica antes
de practicarlas en los países desarrollados.

Lo que sí resulta evidente es que las primeras reformas se orientaron


a la privatización como “exoprivatización”, y las que siguieron se
enfocaron a la “endoprivatización”. Y ambas hacia la búsqueda de
un modelo estándar de neogerencia para todos los países, sin con-
templar sus diferencias. No obstante, las particularidades emergen
y son determinantes, y eso ha sido plenamente manifiesto en la
implementación dispareja de las reformas en los países desarrollados.
Esto sin tener en cuenta que el contenido de las reformas, concebidas
mayormente por economistas de extracción neoclásica y monetarista,
ha sido refractario a los principios de la administración pública, que es
política y trata con ciudadanos, no con mercados y clientes.
70 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

ANEXO 1.

Origen y desarrollo de la OCDE

«La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico es


una organización internacional intergubernamental que reúne a los
países más industrializados de economía de mercado. En la OCDE los
representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar
información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su
crecimiento económico y coadyuvar a su desarrollo y al de los países
no miembros».33

En sus inicios, la configuración de la OCDE fue diferente a como la


conocemos hoy día; incluso sus funciones obedecían a otros objetivos.
La organización primigenia la constituyó la Organización para la
Cooperación Económica Europea OECE (Organisation for European
Economic Co-operation OEEC), conformada para administrar la
ayuda que Estados Unidos y Canadá daban, bajo los auspicios del
Plan Marshall, para reconstruir Europa después de la Segunda Guerra
Mundial.34

La OECE se creó el 16 de abril de 1948 como resultado del acuerdo


derivado del Plan Marshall y de la Conferencia de los dieciséis
(Conference for European Economic Co-operation), pues se
necesitaba establecer una organización permanente que continuara
trabajando para la recuperación de Europa; más particularmente para
supervisar la distribución de la ayuda. Los dirigentes de la organización
establecieron su sede en Chateau de la Muette, en Paris, Francia,
donde aún continua.

A partir de 1952 la OECE empezó a declinar debido al inesperado fin del


Plan Marshall y al subsecuente cambio de interés de los países hacia
la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN); y es que en
1951 la conferencia de la OTAN había creado un comité especial con
la intención de estudiar cuestiones relativas al desarrollo económico
de sus países integrantes, según las posibilidades económicas de
cada uno de ellos. Por lo mismo decidieron que la OECE tratara todo
lo referente a la economía europea, incluyendo lo relacionado con el
funcionamiento de la OTAN. Como resultado, en 1957 se organizó en
la OECE una Agencia Europea de Energía Nuclear y una estructura
tal que permitiera hacer las negociaciones necesarias para determinar
33
OECD, Online Organization for Economic Co-operation and Development, http://rtn.net.
mx/ocde/estruc.html. El énfasis es nuestro.
34
OECD, Online Organization for Economic Co-operation and Development, http://www.
oecd.org/about/origins/index.htm.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 71

las condiciones que condujeran a establecer un área europea de


libre comercio, con el propósito de que todos los países miembros
integraran un mercado común.35

En síntesis, una vez que la organización europea logró su propósito de


administrar la ayuda del Plan Marshall (1948) para la reconstrucción
de Europa, aprovechó su estructura para establecer una organización
con la que se determinara un área de libre comercio en Europa (1957):
que finalmente derivaría en la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (1961).

A partir de su nueva personalidad el principal objetivo de la OCDE es


reforzar la economía de sus países miembros, además de mejorar su
eficiencia, afinar los sistemas de mercado, ampliar el libre comercio y
contribuir al desarrollo de los países industrializados y en desarrollo:
todo en concordancia con un sistema de economía de mercado.

Esta organización reúne a 36 países miembros para compartir


experiencias, buscar soluciones a los problemas comunes y, sobre
todo, trabajar de manera conjunta para coordinar políticas nacionales
e internacionales con miras a integrar una red de procedimientos
uniformes dentro de cada país. Para ser parte de esta organización
la membresía se mantiene abierta a todos los países que se
comprometan con los principios de la economía de mercado y la
democracia pluralista.36 Por eso, como ellos mismos lo expresan, la
OCDE no es un club cerrado; también enfatizan que han establecido
muchos contactos con el resto del mundo por medio del dialogo y de
los programas de colaboración con los países del bloque soviético,
Asia y América Latina.

Fuentes

Bresser Pereira, Luiz Carlos (2001). “Reforma de la nueva gestión


pública: ahora en la agenda de América Latina, sin embargo...”,
International Journal of Political Studies, n* 3 septiembre.
Cui, Ying (2005). How and why did the influence of the OECD on in-
ternational public management vary over time? Research on the
PUMA/GOV from an Internal Perspective over the Last Fifteen
Years, Erasmus University Rotterdam, Final part of the Master’s
Programme in International Public Management and Public Policy.
35
Ibid.
36
OECD, Online Organization for Economic Co-operation and Development, http://www.
oecd.org/about/general/index.htm.
72 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Del Búfalo, Enzo (2002). “Las reformas económicas en América Latina”,


Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 8 nº 2
(mayo-agosto).
Guerrero, Omar (2004). La nueva gerencia pública. Neoliberalismo en
administración pública, México, Fontamara.
Hortart, François y Polet, François (2001). El otro Davos-globalización de
resistencias y de luchas, México: Ed. Plaza y Valdés.
Medellín Torres, Pedro (1994). “La modernización del Estado en América
Latina: entre la reestructuración y el reformismo”, Revista Reforma
y Democracia, No. 2, CLAD, Caracas.
Nickson, Andrew y Lambert, Meter (2002). “La reforma del Estado y
el Estado privatizado en Paraguay”, Public Administration and
Development, No. 22.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Folleto
OCDE, información básica, París, OCDE, s/f.
Organization for Economic Co-operation and Development (1987).
Administration as service the public as client, Paris, OCDE.
OECD (1999). Resolution of the OECD Council Concerning the Mandate
of the Public Management Committee, [C(99)175/FINAL], Public
Management Committee, http://www1.oecd.org/puma/about/
index.htm.
OECD, Programme on Public Management and Governance, http://
www1.oecd.org/puma/about/index.htm.
OECD, Bordeless Co-operation. Centre for Co-operation with Non-
Members CCNM, http://www.oecd. Org/EN/search/0,,EN-search-
0-nodirectorate-4-5-no-0-00.html.
OECD, Online Organization for Economic Co-operation and Development
(2000). “Public management developments in New Zealand:
update 2000”, http://www1.oecd.org/puma/country/Surveys2000/
surv2000nz.htm#C.Updated.
OECD. Online Organization for Economic Co-operation and Development,
http://rtn.net.mx/ocde/estruc.html.
OECD. Online Organization for Economic Co-operation and Development,
http://www.oecd.org/about/origins/index.htm.
OECD. Online Organization for Economic Co-operation and Development,
http://www.oecd.org/about/general/index.htm.
Ormond, Derry y Elke Löffler. “La nueva gerencia pública: ¿qué tomar y
qué dejar?”, Caracas, Revista Reforma y Democracia, http//www.
clad.org.ve13/Ormoespa.html.
Oszlak Oscar (1997). Estado y sociedad: ¿nuevas reglas de juego?,
Revista Reforma y Democracia Nº 9, CLAD, Caracas.
Pollit, Christopher y Bouckaert, Geert (2000). Public Management Reform.
A Comparative Analysis, United States, Oxford University Press.
Diana Vicher Las reformas neogerenciales en países de la OCDE 73

Vicher, Diana (2009). De la reforma administrativa a la reforma


neogerencial en Hispanoamérica, México, Instituto de
Administración Pública del Estado de México.
Vicher, Diana (2018). La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) y la Reforma de la Administración
Pública, México, Tirant lo Blanch, INAP.
Williamson, John (2004). “A short history of the Washington Consensus”,
Institute for International Economics, paper commissioned
by Fundación CIDOB for a conference From the Washington
Consensus towards a new Global Governance, Barcelona,
september 24-25, http://www.iie.com/publications/papers/
williamson0904-2.pdf.
Wright, Vincent (1997). “Redefiniendo el Estado: las implicaciones
para la administración pública”, Gestión y análisis de políticas
públicas, Madrid, núm. 7-8.
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 75

Revista de
Administración
Pública

Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras


Superiores en Estados Unidos y Alemania

Emmanuel Gómez Farías Mata*


Iván Farías Pelcastre**

Introducción: La Importancia de la Fiscalización y el Rol de las


Entidades Fiscalizadoras Superiores

En 2006, el colapso de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos


de América (EUA) causó en este país, y en el resto del mundo, la peor
crisis financiera desde la Gran Depresión de 1929. En EUA, la crisis
financiera causó el rápido deterioro y eventual colapso del crédito
personal y corporativo; la pérdida de riqueza (cerca de $11 trillones
de dólares estadounidenses) en sus hogares; así como un rápido
aumento del número de personas desempleadas (el cual alcanzó
26 millones de personas en 2011) (FCIC, 2011, p. xv). Asimismo, la
crisis expuso la fragilidad causada por la desregulación del sistema
financiero estadounidense, que comenzó a finales de la década de
1970. Tal desregulación estuvo basada en la “ampliamente aceptada
creencia en la naturaleza autocorrectiva de los mercados y la habilidad
de las instituciones financieras para vigilarse a sí mismas de manera
efectiva” (FCIC, 2011, p. xviii).

Como dos medidas para enfrentar la crisis, el Fondo Monetario


Internacional (FMI) propuso el aumento generalizado de impuestos
y la reducción de la oferta de los bienes públicos del Estado. Sin
embargo, como argumenta O’Connor (2001), la implementación de

* Doctor en Derecho Magna Cum Laude de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, Máster en
Gobierno y Administración Pública por la Universidad Menéndez Pelayo en España, y
Doctor Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid.
** Licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, Maestro en
Estudios Urbanos y Regionales y Doctor en Ciencias Política y Relaciones Internacionales
por la Universidad de Birmingham en el Reino Unido. Contacto: [email protected]
76 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

estas medidas, ya sea en EUA u otros países, genera animadversión y


desilusión entre los ciudadanos, y resistencia entre los contribuyentes
a cumplir sus obligaciones tributarias. A su vez, las manifestaciones
públicas de rechazo hacia las agencias gubernamentales deslegitiman
las acciones y decisiones, tanto fiscales como monetarias, del Estado
ante la sociedad civil.

Desde una perspectiva sociológica fiscal (véase Leroy, 2007), la


relación entre el Estado y sus tributarios va más allá de una simple
transacción económica o un procedimiento técnico derivado del contrato
social. Desde esta perspectiva, el pago de impuestos es considerado
como un proceso social esencial para el mantenimiento de una
comunidad socioeconómica funcional. Asumiendo esta posición, se
puede argumentar que la crisis financiera en EUA puso en entredicho
las relaciones entre su sociedad y Estado, al minar la legitimidad y
efectividad de las labores hacendarias. El colapso de la burbuja
inmobiliaria en EUA expuso la fragilidad causada por la desregulación
de su sistema financiero, y es por ello que los reguladores fueron
acusados de “haber fallado en [sus tareas] de mantener los desajustes
económicos a raya, y supervisar a las instituciones financieras” (The
Economist, 2013).

Hacer frente a estos problemas requirió entonces una respuesta


distinta al incremento de impuestos o la reducción del gasto público.
En EUA, dicha respuesta fue un cambio fundamental de la estructura
de supervisión de la economía doméstica, así como de la coordinación
existente entre las agencias reguladoras de política fiscal y monetaria,
y entre las oficinas especializadas en prevención de fraudes y gestión
de riesgo. Para entender este cambio, es necesario comprender
entonces la importancia del mantenimiento del equilibrio financiero
en las democracias industrializadas, en general, y su relación con los
procesos de fiscalización que éstas llevan a cabo.

La importancia del equilibrio financiero en las democracias


industrializadas

El equilibrio financiero se define como la capacidad gubernamental


para dar respuesta a sus compromisos de pago adquiridos.1 Dicho
equilibrio se produce y mantiene mediante un manejo, uso, y distribución
responsables y transparentes del presupuesto público por parte del
gobierno y sus agencias. Para asegurar esto es necesario implementar
1
Existe equilibrio financiero en un estado-nación cuando hay los elementos patrimoniales
para crear y mantener la “estabilidad económica. [Es decir,] cuando la sociedad tiene
la posibilidad de satisfacer los gastos y las obligaciones contraídas a sus respectivos
vencimientos” (IBEF, 2012).
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 77

indicadores de desempeño que permitan evaluar el alcance de


objetivos gubernamentales estratégicos. Estos indicadores, permiten
a los gobiernos y sus agencias llevar un control estricto y constante en
el uso de fondos públicos alrededor de todo el ciclo presupuestario.
La implementación de una política de transparencia en el manejo de
los recursos públicos favorece y facilita la realización de tal control,
creando entonces un círculo virtuoso. El gasto responsable preserva
la integridad de los fondos públicos, asegurando así el equilibrio
en las finanzas públicas en el próximo ciclo presupuestario. Es
por esto que el mantenimiento del equilibrio financiero es de suma
importancia en todos los países, y especialmente en las democracias
industrializadas.

Para la mayoría de los gobiernos nacionales y subnacionales alrededor


del mundo la fiscalización es una de las principales herramientas en
el mantenimiento y promoción de economías sólidas. El ejercicio de
esta facultad (y responsabilidad) permite a los gobiernos influenciar
las políticas públicas; vigilar su implementación; controlar y atacar la
corrupción; y promover la adecuada administración de las agencias que
los conforman. En las democracias industrializadas, en la década de
1980, la reestructuración administrativa del Estado estuvo acompañada
de la flexibilización progresiva de los objetivos de la política fiscal. Este
cambio consistió principalmente en la introducción de indicadores de
gestión y desempeño que permitieron diseñar e implementar políticas
fiscales más responsivas a las necesidades actuales del Estado en
cuestión, así como una fiscalización más eficiente y productiva. Este
cambio fue significativo, pues propició la implementación de gestiones
más fiscalmente responsables al interior de estos países.

A este respecto, esta nota busca introducir una investigación que


expanda el conocimiento y comprensión de investigadores y otros
expertos en Administración Pública, sobre la fiscalización, la forma
de las estructuras institucionales y el rol que juegan las entidades de
fiscalización superior (EFS) en dichas estructuras. Para hacer esto,
esta nota describe, analiza y discute el funcionamiento de las EFS en
dos democracias industrializadas con las economías más grandes a
nivel global: Estados Unidos y Alemania. El tamaño y complejidad de
las economías de estos países, los hace tanto actores preponderantes
como motores económicos en y de sus respectivas regiones (América
del Norte y Europa), así como en el resto del mundo. Esta nota propone
entonces analizar las acciones y roles de las entidades fiscalizadoras
superiores, así como las políticas de consolidación fiscal de EUA y
Alemania, a fin de determinar posteriormente si éstas facilitaron la
78 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

recuperación económica de estos países durante y después de la


crisis fiscal de 2007-2013.

Justificación de los casos de estudio

Esta nota está basada en la descripción, análisis, y discusión de las


estructuras institucionales existentes en EUA y la República Federal
de Alemania. Esta nota propone analizar comparativamente estos dos
casos, a fin de comprender:

• La forma, grado, e intensidad de escrutinio fiscal de los gobiernos


nacional y subnacionales por sus entidades de fiscalización
superiores (EFS);
• Las acciones que las EFS llevan a cabo para vigilar y controlar
el gasto público;
• Las reformas que las EFS promueven para hacer el gasto público
más eficiente y eficaz.
• La importancia y los límites de los modelos federales para la
conformación de gobierno;
• Las relaciones entre agencias y niveles gubernamentales; y,
• Las relaciones fiscales entre Estado y sociedad en estos países.

La selección de estos casos de estudio está basada en su condición


como democracias industrializadas; economías de libre mercado
orientadas principalmente a la exportación; y líderes económicos en
sus respectivas regiones y el resto del mundo. Asimismo, ambos son
países con gobiernos federales que dividen sus poderes en forma
tripartita (ejecutivo, legislativo y judicial). En estos, y otros países, es
común que el Estado asigne la fiscalización de las finanzas públicas
a un órgano representativo del mismo (sea éste el Parlamento,
Congreso, Asamblea Legislativa, Tribunal de Cuentas, o Contraloría),
para que examine la manera en que se aplica el gasto público, de
forma periódica y con capacidad funcional.

Las instituciones discutidas en esta nota son las entidades de fis-


calización superior (EFS) de estos países. A saber, la Oficina de
Auditoría del Gobierno de EUA (Government Accountability Office,
denominada GAO por sus siglas en inglés), y el Tribunal Federal
de Cuentas de Alemania (Bundesrechnungshof, denominado TFC
por sus siglas en español). Estas entidades tienen fundamentos,
prerrogativas, y responsabilidades que están establecidas en sus en
sus respectivas constituciones nacionales. En el caso de EUA, los
documentos analizados son la Constitución y el Acta de Presupuesto
y Auditoría (Budget and Accounting Act) de 1921. En el caso de
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 79

Alemania, los documentos analizados son la Ley Fundamental


(Grundgesetz) y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Cuentas
(Gesetz über Errichtung und Aufgaben des Bundesrechnungshofes)
de 1950. Estos documentos son discutidos y analizados como parte
de la discusión de estas entidades.

Finalmente, como fue señalado antes, en el contexto de la crisis


financiera, un aparente manejo irresponsable de las finanzas públicas
hubiese deslegitimado las capacidades fiscales de los gobiernos,
propiciando probablemente bajos niveles de recaudación en futuros
ejercicios fiscales. A este respecto, es importante señalar que, en
décadas previas a la crisis fiscal, estos países adoptaron un modelo
gubernamental denominado Nueva Gestión Pública (NGP).2 La NGP
es una propuesta de doctrina gubernamental que busca convertir
la administración pública en un ejemplo de transparencia a través
del fomento de una conducta ética de los funcionarios públicos en
el ejercicio de sus funciones. La implementación de este modelo
hizo que, en ambos países, la fiscalización de las finanzas públicas
y el correcto uso de los recursos monetarios y poderes fiscales de
los gobiernos nacionales y subnacionales adquiriera aún mayor
importancia.

Como mostramos en las siguientes secciones, la administración


pública difiere significativamente entre los EUA y Alemania. Por
ejemplo, en EUA, la entidad de fiscalización superior (la GAO)
depende directamente del poder legislativo. En Alemania, el Tribunal
Federal de Cuentas (TFC) tiene total autonomía. Sin embargo,
existen similitudes significativas entre los dos países.

En la creación de la estructura institucional del Estado-nación, tanto


los constitucionalistas alemanes como estadounidenses buscaron
reducir la posible concentración del poder político en un solo lugar,
institución, o persona. Este diseño institucional tuvo como propósito
el establecimiento de pesos y contrapesos a un posible ejercicio
hegemónico del poder o la toma de decisiones autocráticas. En estos
países, el poder político fue repartido para legitimar el ejercicio de
la autoridad del Estado y asegurar la representatividad del sistema
político. En EUA, esto fue hecho a través de restricciones y balances,
mientras en Alemania, fue realizado a través de la distribución
geográfica en länders. Sin embargo, en ambos países, las EFS
2
La NGP promueve la definición, implementación, y evaluación de indicadores de
desempeño para establecer los medios y fines en el ejercicio del presupuesto
gubernamental. Es decir, promueve la fiscalización de los recursos y su uso adecuado
y contable para el cumplimiento de las metas gubernamentales que se elaboraron
previamente como base del presupuesto.
80 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

juegan papeles determinantes en la rendición de cuentas horizontal


que los gobiernos federales llevan a cabo.3

En EUA, como en Alemania, las EFS son instituciones fundamentales


para analizar elaborar, evaluar y vigilar el uso del presupuesto federal
de cada año. Su trabajo ha propiciado la mejora de los procesos
gubernamentales y ha contribuido a reducir y responder a las críticas
contra la ineficiencia burocrática a través del uso de controles fiscales
que han permitido hacer más eficaz y eficiente el gasto público federal
en ambos países. Esta nota de investigación compara las estructuras,
roles y acciones de ambas instituciones, a fin de comprender más
adecuadamente su operación y las alternativas que existen para la
creación, adopción o mejor operación de instituciones similares en
otros contextos nacionales.

A fin de proveer una estructura base, esta nota presenta y describe


en primer lugar el caso de la Oficina de Auditoría del Gobierno de los
Estados Unidos (GAO), y posteriormente compara su estructura, rol y
acciones, con las del Tribunal Federal de Cuentas de Alemania.

La fiscalización en los Estados Unidos de América

El sistema federal estadounidense divide el poder entre el gobierno


federal, los 50 estados y el Distrito de Columbia (donde se asientan los
poderes federales). En este sistema, el poder legislativo, constituido
por el Congreso federal, está compuesto por dos cámaras: la de
representantes (cámara baja) y la de senadores (cámara alta). De
conformidad con la Constitución, una de las funciones más importantes
del Congreso es controlar, dar seguimiento, y evaluar el gasto público
que realiza el gobierno federal.4 Por tanto, el Congreso tiene amplios
poderes para controlar los asuntos relativos al uso del presupuesto.

El Congreso federal sentó las bases modernas de la Government


Accountability Office (GAO) en la Budget and Accounting Act (Acta de
Presupuesto y Auditoría) de 1921. El acta contiene las reglas que rigen
la evaluación y potencial aprobación del presupuesto (incluyendo los
3
El concepto “rendición de cuentas horizontal”, se refiere al conjunto de relaciones de
control que existen y se establecen entre agencias del Estado. Mientras tanto, la
rendición vertical es aquella que la sociedad ejerce sobre el Estado. Esta interpretación
fue postulada por O’Donnell (véase O’Donnell, Allan, & Peetz, 2001). Previamente, Sklar,
(1987) había desarrollado una idea similar bajo el concepto de “rendición de cuentas
lateral”.
4
El art. I, sección 9 de la Constitución establece que “no se podrá retirar cantidad alguna
del Tesoro sino en virtud de asignaciones hechas por ley; además, periódicamente se
publicará una declaración y recuento completo de los ingresos y egresos públicos” (U.S.
National Archives, 2016).
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 81

conceptos de ingresos y egresos) así como el conjunto de mecanismos


que regulan la planificación, supervisión, y control de los gastos del
gobierno federal. Con base en las provisiones del Acta, el director de la
GAO (comúnmente denominado Contralor General) envía un reporte
al Congreso, donde puede sugerir modificaciones y prioridades para
el gasto federal.5 Aunque nominalmente la GAO es una oficina que
depende del poder legislativo, esta oficina tiene autonomía funcional y
la ejerce de forma muy amplia.6

Desde su creación en 1921, la entonces Oficina General de


Contabilidad (General Accounting Office), ha tenido como función
apoyar al Congreso estadounidense en el cumplimiento de sus
responsabilidades constitucionales de fiscalización de los recursos
federales. Para cumplir esta función, la ahora GAO está facultada para
investigar los asuntos relacionados con la recepción, desembolso, y
uso de los fondos públicos, y emitir recomendaciones que permitan
crear una economía más sólida a través del manejo y uso cada vez
más eficiente del gasto público.

La GAO tiene una competencia muy amplia para examinar el uso de los
fondos públicos y coadyuvar así a incrementar la eficiencia y efectividad
del gobierno federal en el uso del presupuesto. Las responsabilidades
más importantes de la GAO son evaluar los programas y actividades
federales y proveer análisis, formular alternativas, y proveer apoyo al
control interno, revisión, y previsión en el uso del presupuesto, a fin
de ayudar al Congreso en la toma de decisiones de política pública,
financiamiento y vigilancia del gasto público.

En décadas pasadas, la GAO ha contribuido a identificar riesgos y


emitir advertencias al ejecutivo federal sobre el endeudamiento que se
está llevando a cabo. Ríos Cázares señala que “en la década de 1980,
por ejemplo, en repetidas ocasiones, la GAO advirtió sobre el fracaso
del gobierno para controlar el gasto deficitario y señaló las deficiencias
en las operaciones gubernamentales” (2007, p.146). A fin de evitar un
creciente endeudamiento, a partir de los 1990, la GAO asumió también
tareas preventivas (ex ante) y de identificación de áreas de riesgo fiscal
para el gobierno federal. Éstas incluyeron el análisis de la eficiencia
presupuestaria para el desarrollo de estrategias de política pública y la
promoción de mejores prácticas fiscales en la administración pública
estadounidense.

5
En la práctica, sin embargo, raramente se hacen modificaciones al presupuesto.
6
Autonomía funcional se refiere a la capacidad de decisión que la GAO posee para
determinar sus procedimientos de organización interna (por ejemplo, la contratación y
formación de su personal).
82 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Este cambio alineó más adecuadamente el llamado general a


incrementar la eficiencia del gasto gubernamental con las capacidades
de la GAO para vigilar y propiciar dicha eficiencia. Dicho cambio,
respaldado por el Congreso y el ejecutivo, junto con los esfuerzos de la
GAO para cumplir sus funciones, permitió apuntalar las competencias
y capacidades de la agencia para fiscalizar, evaluar (ex ante y a
posteriori), y examinar financieramente la estructura y fiabilidad del
sistema económico y fiscal estadounidense. Como resultado, hacia
finales de los 1990, la GAO había ganado ya gran prestigio, dados
el carácter independiente de sus informes y recomendaciones y la
extensión de sus funciones. Sin embargo, la desregulación del sector
financiero, que resultó en la crisis de 2007-2013, puso en entredicho
muchos de estos logros.

Responsabilidades y competencias de la GAO

La GAO es, por tanto, un organismo de control externo que apoya al


Congreso en la fiscalización de la acción del Gobierno. Como entidad
de fiscalización superior, la GAO establece que:

Nuestra misión es apoyar el Congreso en el cumplimiento


de sus responsabilidades constitucionales y para ayudar
a mejorar el rendimiento y garantizar la rendición de
cuentas del gobierno federal para el beneficio del pueblo
estadounidense. Proporcionamos al Congreso información
oportuna sustentada en la objetividad, en hechos, de carácter
no partidista, no ideológico, de una manera justa y equilibrada
(GAO, 2016).

A saber, la mayoría del trabajo que la GAO realiza, incluyendo auditorías,


inspecciones y evaluaciones, es a petición del Congreso, las comisiones
que lo integran, o sus líderes. La GAO también desarrolla tareas
específicas que le son asignadas por estas comisiones […] u otras
agencias del gobierno federal. Éstas incluyen, por ejemplo, asesorías
y orientación metodológica, a fin de incrementar la transparencia y
promover la adecuada rendición de cuentas.

Las tareas de la GAO no se limitan al control ex post. La agencia


también realiza controles previos y concomitantes a través de
evaluaciones de los programas federales, de las políticas, operaciones
y resultados de las acciones gubernamentales en el sistema económico
y financiero. Éstas incluyen a investigaciones sobre el uso inadecuado
o ilegal de los recursos públicos; análisis detallados de las actividades
gubernamentales; así como auditorías de gestión, a fin de determinar si
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 83

los fondos públicos se gastan eficiente y eficazmente, y de conformidad


con las leyes aplicables.

Supervisión y previsión en el ejercicio del presupuesto

Con el propósito de fortalecer la economía –en términos de la


efectividad, credibilidad y eficiencia– la GAO vigila los programas y
operaciones federales de recursos públicos, y provee información al
Congreso para llevar a cabo su función de supervisión. Para hacer
esto posible, la GAO establece un código de conducta sobre su acción,
desarrollo de funciones y comportamiento de sus funcionarios.

La integridad juega un importante rol en la labor institucional de esta


oficina. Por tanto, la GAO destaca su naturaleza no partidaria y no
ideológica en las acciones que lleva a cabo, las cuales se basan
en el uso de información veraz y equilibrada. Dicho énfasis en la
integridad, así como profesionalismo, en su labor, le han ganado la
confianza de entidades públicas como privadas hacia sus acciones,
recomendaciones, e informes. Dicha integridad permite a la GAO
mantener su política explícita respecto a la rendición de cuentas, la
cual es vista y usada como una herramienta contralora y punitiva.

El poder de la GAO radica en su función contralora, la cual ejerce a


través de la implementación de sus herramientas técnicas, jurídicas,
e institucionales, tanto antes (ex ante), durante (concomitante), como
después (ex post) de la ejecución de un programa o acción del gobierno.
Por un lado, el control previo (ex ante) se lleva a cabo a través del
establecimiento de criterios y la creación de normas que serán utilizados
para juzgar la actividad que se está realizando. Posteriormente, se
realiza un control concomitante, que es aquél llevado a cabo durante
la ejecución de la acción de gasto del presupuesto, desde su inicio
hasta su conclusión. Finalmente, el control ex post o a posteriori se
ejerce una vez que ha concluido la acción gubernamental. A través de
estos controles, la GAO evalúa si los programas están cumpliendo sus
objetivos y comprueba si estos suministran un bien público. En este
proceso, la GAO emite cuatro tipos de opiniones:

A) No calificada: indica que la información de las declaraciones


se presenta de manera aceptable conforme a los principios de
contabilidad determinados por el gobierno;
B) Calificada: refiere que hay desviación de los principios de
contabilidad, pero que no afectan la precisión de las declaraciones
en su conjunto;
84 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

C) Adversa: en la que se señalan fallas que comprometen la


precisión de las declaraciones en su conjunto; o,
D) Renuncia de responsabilidad: en que la GAO expresa que se
encuentra incapacitada para emitir una opinión calificada, no
calificada o adversa debido a problemas de información (Ríos
Cázares, 2007, pág. 137).

A diferencia de otras agencias de control, la GAO busca incrementar la


rentabilidad y utilidad en el uso del presupuesto público e incrementar la
eficiencia en la acción gubernamental, al mismo tiempo que reduce sus
costos. Asimismo, busca reducir los costos de la acción gubernamental,
a través de la mejora de su organización y administración. Para lograrlo,

La GAO se encarga de determinar si los fondos federales


están siendo gastados eficientemente (que no se hayan
[derrochado]) y efectivamente (que en realidad se hayan
gastado); realiza la investigación de actividades ilegales e
inapropiadas; reporta al Congreso que tan bien los programas
y políticas están logrando sus objetivos; analiza las políticas
y lineamientos para la consideración del Congreso;
que emite decisiones legales y dictámenes, tales como
recomendaciones e informes sobre la entidad fiscalizada; y,
aconseja al Congreso y a los jefes de las agencias ejecutivas
sobre maneras de hacer un gobierno más eficiente, eficaz,
ético, equitativo y responsable (Licona Vite, 2009, p. 37).

La competencia fiscalizadora de la GAO está diseñada, por tanto, para


asegurar la rendición de cuentas por parte del poder ejecutivo ante el
legislativo y la sociedad, en términos constitucionales.

Mediciones del rendimiento de la GAO

La GAO lleva a cabo rutinariamente mediciones de su propio


rendimiento como agencia fiscalizadora. El objetivo de estas evalua-
ciones es determinar si la operación, forma, y estructura de su
trabajo son efectivos para desempeñar sus funciones y cumplir sus
responsabilidades constitucionales. Para cumplir este objetivo, la GAO
realiza dos tipos de mediciones de rendimiento. Una interna, a tra-
vés de evaluaciones que se llevan a cabo entre pares de la propia
agencia (peer reviews) sobre el alcance e impacto de sus respectivos
informes, métodos, y recomendaciones. Otra medición de rendimiento
es externa, cuando tres años, agencias independientes evalúan los
procesos de control de calidad que la GAO aplica en su trabajo auditor
sobre las políticas gubernamentales, y a través de la rendición de
informes del Contralor General al Congreso.
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 85

Asimismo, la GAO evalúa las medidas adoptadas por los organismos


federales y el Congreso en respuesta a las acciones que ella recomienda.
Los resultados de esas evaluaciones se presentan en términos de
los beneficios financieros y no. Aunado a esto, la GAO supervisa
activamente la situación de sus conclusiones y recomendaciones, que
aún no se hayan cumplido, y las da a conocer en su informe anual al
Congreso y al público.

La GAO publica entre 1,200 o 1,300 productos (incluyendo informes de


resultados, muestras de evidencias, observaciones y denuncias) cada
año. Sin embargo, más de 350 opiniones en respuesta a peticiones
del Congreso y más de 400 Blue Books (reportes temáticos) sólo
son publicables cuando la información contenida no sea considerada
clasificada y no esté sometida a investigación por el Congreso. En
conjunto, los productos de la GAO, casi siempre, contienen las
conclusiones y recomendaciones emitidas que permiten a ese
organismo alcanzar sus objetivos estratégicos externos y contribuir
a la mejora en la rendición de cuentas sobre el gasto público, y el
aumento de la credibilidad del gobierno federal estadounidense ante
los contribuyentes (Licona Vite, 2009).7

Una medición de rendimiento del trabajo efectuado por parte de la


GAO, en el logro de sus objetivos estratégicos, se produce en las
funciones asignadas a su Contralor General. Éstas incluyen: llevar un
control de actividades del organismo; administrar su funcionamiento;
revisar sus operaciones; implementar indicadores de eficiencia,
eficacia, oportunidad y ahorro en sus operaciones; entre otras. En
su informe anual al Congreso, el Contralor General hace públicos
los resultados de las mediciones del rendimiento de la GAO. En
términos del rendimiento externo, las facultades de la GAO existen
fundamentalmente para cumplir los tres primeros objetivos, que
abarcan asuntos tanto nacionales, como internacionales, en la medida
en que el gobierno federal sirve a los intereses actuales y futuros de
EUA.

El Informe Anual de Desempeño y Responsabilidad (GAO’s


Performance & Accountability Report; véase GAO, 2015) es el
documento más importante de evaluación, durante y a posteriori, que
la oficina genera. Su contenido y conclusiones son minuciosamente
evaluados por el Congreso y el resto del gobierno federal. De acuerdo
con Ríos Cázares este informe incluye:
7
The Principles of Federal Appropriations Law, un documento elaborado por la GAO en
2011, a solicitud del gobierno federal, utilizado como guía para comprender los créditos
subprime, fue de gran importancia para comprender la crisis hipotecaria que causó la
crisis financiera.
86 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Indicadores cuantitativos de ‘beneficios financieros’ y ‘no


financieros’ de [la labor de la GAO], recomendaciones
ejecutadas, número de testimonios y tiempo de respuesta a
peticiones legislativas. [En el documento, la GAO también]
establece metas a cumplir en el periodo siguiente. Copia de
ese informe se envía a la Comisión de Asuntos de Gobierno
del Senado y a la Comisión de Reforma de Gobierno de la
Cámara de Representantes (2007, p.160)

Finalmente, el informe es un reporte de desempeño y rendición


de cuentas que el titular de la GAO entrega al Congreso sobre las
actividades que la oficina realizó durante el año. La realización y
presentación de este reporte es un método de control externo de las
actividades de GAO. Su contenido se hace público, a fin de que sea
discutido y sometido a escrutinio, interpelación, y deliberación, por
parte del Congreso, y debate por parte de los medios de comunicación
y la ciudadanía en general.

La fiscalización en Alemania

Alemania es un Estado federal democrático, donde el poder político


es ejercido por sus representantes conforme a la Ley Fundamental
(Grundgesetz) de la actual República Federal Alemana. Dicha
Ley, establecida en 1949, reformada tras la reunificación en 1990
y enmendada en 2000, consagra la existencia y separación de tres
poderes de gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial). Tras la caída
del Muro de Berlín en 1990 y la reunificación, la República Federal
de Alemania fue reorganizada político–administrativamente en 16
provincias (Länders).8 De conformidad con la Ley Fundamental, cada
länder goza de prerrogativas y competencias de gobierno autónomas
(salvo en aquellos ámbitos donde la preeminencia del gobierno federal
es explícita, como defensa o asuntos exteriores).9

El parlamento alemán está compuesto por una cámara baja,


denominada Bundestag, y una cámara alta, denominada Bundesrat.
Además del Parlamento, existe la Asamblea Federal de Alemania
8
Dichos Länder son Baden-Wurtemberg, Baja Sajonia, Baviera, Berlín, Brandeburgo,
Bremen, Hamburgo, Hesse, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Renania del Norte-
Westfalia, Renania-Palatinado, Sajonia, Sajonia-Anhalt, Sarre, Schleswig-Holstein y
Turingia.
9
Estas prerrogativas y competencias están establecidas en los artículos 30 y 31 de la
Ley Fundamental. El art. 30 establece que el “ejercicio de las competencias estatales
y el cumplimiento de las funciones estatales competen a los Länder siempre que la […]
Ley Fundamental no disponga o admita una disposición en contrario”. Mientras tanto,
respecto a la primacía del Derecho federal, el art. 31 establece que “el Derecho federal
deroga el derecho de los Länder” (Deutscher Bundestag, 2010, p. 38)
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 87

(conformada por el Bundestag y el conjunto de Asambleas Legislativas


de los 16 länders en representación proporcional). Esta Asamblea elige
al Presidente Federal (Bundespräsident) quien es, al mismo tiempo, el
Jefe de Estado. Del seno del Bundestag se elige al canciller federal
(Bundeskanzler), quien actúa como Jefe de Gobierno y titular del
poder ejecutivo. Estas características, hacen del sistema de gobierno
alemán, un sistema parlamentario mixto.

El presupuesto nacional es aprobado por el Parlamento a través de


una ley el año precedente, de forma tal que es este órgano legislativo
quien tiene competencia legal amplia y única en la aprobación
del conjunto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal del año
siguiente de la administración federal en Alemania. El poder ejecutivo
presenta la Cuenta Pública Federal para la aprobación del legislativo.
Dicha rendición de cuentas constituye entonces uno de los frenos y
contrapesos del sistema fiscal y economónimo en Alemania, por medio
del cuál el Bundestag y el Bundesrat mantienen control financiero del
gobierno federal. El Parlamento, como legislador presupuestario,
planifica entonces las áreas fundamentales para el ejercicio de dicho
presupuesto. Es por ello que el presupuesto, tanto del gobierno federal,
como del resto de las instituciones federales, incluyendo el del propio
Tribunal Federal de Cuentas, están sujetos a las partidas asignadas
para su funcionamiento en dicha ley.

Con fines de fiscalización, la Ley Fundamental alemana prevé


en su artículo 114 la creación de un Tribunal Federal de Cuentas
(Bundesrechnungshof, o BRH por sus siglas en alemán). El Tribunal
es el organismo supremo del control fiscal del Estado y tiene el mismo
peso institucional y competencias funcionales que la Cancillería
federal, los ministerios y agencias del Estado. El TFC está regido por la
misma protección que dentro del sistema judicial, poseen los jueces.10
Esta garantía le da independencia judicial en relación con los poderes
ejecutivo y legislativo, previniendo así que los integrantes del TFC sean
objeto de presiones políticas. A este respecto, la ley establece que:

El presidente y el vicepresidente gozan de independencia


judicial y tienen que responsabilizarse exclusivamente ante la
Ley Alemana del Poder Judicial a través de una sala especial
de la Corte Federal de Justicia (Bundesgerichtshof). El
derecho de solicitar un procedimiento disciplinario ante esta
sala sólo lo poseen el presidente del pleno parlamentario o
el presidente del Senado federal. Las posibles sanciones
disciplinarias son: amonestación, multa o remoción (Figueroa
Neri & Kloster, 2007, pág. 59)
10
De acuerdo con los arts. 97 y 114 de la Ley Fundamental.
88 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Por otra parte, la autonomía del TFC frente al Ejecutivo y al Legislativo,


está estipulada en la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Cuentas.
Bajo este marco jurídico, el TFC es un órgano de apoyo al poder
legislativo, cuya función es proveer asesoría imparcial en asuntos
fiscales, siendo entonces considerado como un interlocutor entre los
poderes legislativo y ejecutivo. A este respecto, Dieter Engels, Director
General del TFC, afirma que:

En este sistema de división de poderes tenemos que enmarcar


el control financiero de la Federación. La Ley Fundamental
señala que tenemos un [TFC]. El papel del Tribunal de
Cuentas queda, por tanto, amparado en la Constitución y
también está contemplado en una serie de leyes federales.
Según este marco jurídico, el Tribunal de Cuentas tiene que
realizar el control del gobierno federal y de los organismos
subordinados, en cuanto a su gestión financiera, y por otro
lado, tiene que asesorar al Bundestag sobre la base de su
fiscalización, apoyarles en su trabajo legislador, así como en
su tarea de controlar al gobierno federal (2002, pág. 26)

En 1997, se llevó a cabo una reforma de las competencias y acti-


vidades del TFC, por medio de la cual se crearon las Oficinas
Regionales de Auditorías (ORA).11 Dicha reforma fue avalada por el
Bundestag en 1998 e incorporada en la ley sobre el Desarrollo del
Derecho Presupuestario de la Federación y de los Estados Federados.
El propósito de estas oficinas, las cuáles están repartidas por todo el
territorio alemán, es aumentar la eficacia de las auditorías a través
de su acción y cooperación con el TFC. En acuerdo con el marco del
sistema federal de reparto de poder y corresponsabilidades fiscales,
estas oficinas actúan independientemente, pero al mismo tiempo
están sujetas a la coordinación del Tribunal Federal. Este sistema hace
que el sistema fiscal en toda la República Federal se caracterice por
una estrecha y compleja interconexión, coordinación, y cooperación
funcional para la realización de controles externos.

Facultades y control del Tribunal Federal de Cuentas

De conformidad con la Ley Fundamental, el TFC tiene facultades para


revisar el sistema de cuentas públicas, el estado de la economía, y
la legalidad de la gestión y actuaciones presupuestarias del gobierno
federal. El propio TFC decide qué sectores fiscalizar (deuda pública;
gastos públicos; ingresos fiscales; patrimonio; medidas que tienen
repercusiones financieras; y recursos financieros asignados); así
11
Ubicadas en Berlín, Fráncfort, Hamburgo, Hannover, Coblenza, Colonia, Magdeburgo,
Múnich y Stuttgart.
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 89

como a quiénes fiscalizar (ministerios; oficinas federales; autoridades


superiores; empresas federales, públicas, o privadas con garantía
federal; entidades públicas; y/o patrimonios especiales). El TFC rinde
un informe anual al Parlamento y al gobierno federal donde reporta
estas actividades.12

En su actividad fiscalizadora, el TFC tiene acceso a todos los


documentos relacionados con las operaciones y materia sujetas a la
revisión, y puede solicitar todos los informes que para ello necesite, a
los órganos fiscalizados correspondientes. Su fiscalización va más allá
de la revisión aritmética de datos numéricos, ya que evalúa también
criterios de rentabilidad y eficiencia, tales como ajuste al presupuesto
y rendimiento de beneficios (ya sea por la vía del ahorro o la reducción
del gasto). Esta actuación busca propiciar un comportamiento racional
del conjunto de la administración pública, a fin de evitar gastos
innecesarios, y promover y enfatizar la importancia de alcanzar el
superávit fiscal en los gastos gubernamentales (Fernández Victorio y
Camps, 1978). En Alemania, la Ley Fundamental prevé su conformación
como un organismo supremo del control fiscal que tiene el mismo peso
institucional y competencias funcionales que la Cancillería federal,
ministerios, y agencias del Estado. Al ser un órgano con competencias
constitucionales, el TFC goza de absoluta independencia y autonomía
durante todas las etapas del proceso fiscalizador, tanto ex ante como
ex post.

Las prácticas y actuaciones son generalmente solicitadas por distintas


agencias de las cámaras del poder legislativo y del gobierno federal.
Por esta razón, previo sus propias evaluaciones, el TFC asiste a estas
agencias en la implementación de mejores prácticas para la rendición
de cuentas y fiscalización interna de sus procesos. En el desarrollo de
esta actividad, el TFC emite propuestas concretas al Parlamento y al
Gobierno con el fin de mejorar la calidad del servicio público, obtener
ahorros e incrementar los ingresos públicos. Entre sus actuaciones
de fiscalización, el TFC controla la gestión económica y financiera del
conjunto de la administración federal alemana. Esto abarca, desde la
realización de obras de vialidad urbana hasta la actividad de los correos
públicos, pasando por el sistema de seguridad social o la participación
del Estado en empresas privadas.

Para realizar estas funciones, el TFC se divide en nueve departamentos


que funcionan en enlace con las ORA y coordinados con la presidencia
del TFC, cuyo funcionamiento es desconcentrado e independiente.
12
Las bases legales del Tribunal de Cuentas se discuten más ampliamente en
Bundesrechnungshof (2016).
90 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Esta distinción es importante, ya que promueve y asegura el


federalismo y estricto apego a la autonomía de las ORA en cada uno
de los länder que componen la República Federal. Esta estructura
deriva en compromisos conjuntos entre el TFC y las ORA para realizar
un trabajo compartido en la maximización de la eficiencia y eficacia de
los programas gubernamentales.

Dada su autonomía, el TFC no está sujeto a una revisión permanente


o periódica por parte de un órgano de control externo. Como otros
organismos gubernamentales, está sometido al control general que
lleva a cabo el Parlamento al examinar la cuenta pública sobre ingresos
y gastos federales, situación patrimonial y deudas, correspondientes a
cada ejercicio económico. Finalmente, está expuesto a la crítica de
la sociedad, mediante el informe que el Presidente del TFC presenta
anualmente en una rueda de prensa.

Cooperación institucional e internacional del Tribunal de


Cuentas

Una medida fundamental para el control del gasto público es la que


ejercen las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) en sus propios
países. Sin embargo, además de las acciones de las EFS en sus
propios ámbitos domésticos, la promoción de ‘mejores prácticas’ para
una más efectiva fiscalización gubernamental, también se lleva a cabo
en el ámbito interinstitucional e internacional.

La cooperación horizontal se produce por diversos mecanismos de


cooperación entre el Tribunal, el gobierno federal y el parlamento
alemanes, en términos del art. 114 de la Ley Fundamental, a través
de la rendición del informe anual del TFC. Por medio de este informe,
el gobierno y el parlamento deciden el presupuesto y generan
incentivos de gastos o reducen partidas. El informe tiene, por tanto,
gran importancia para el manejo de las cuentas públicas. A través de
este informe, el TFC Cuentas comunica a las cámaras legislativas, al
gobierno federal y a los ciudadanos sobre los resultados de auditoría
más significativos del año en turno y presenta recomendaciones para
la mejora de la acción gubernamental. En este documento, el tribunal
informa de su cooperación con el resto del sistema gubernamental,
para garantizar su solvencia y eficiencia en la erogación de gastos y
partidas públicas.13 Esta estrecha cooperación con otras comisiones
del parlamento es fundamental para mejorar la aplicación de las
decisiones del Tribunal.

13
En acuerdo con el art. 114 de la Ley Fundamental.
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 91

Además del informe anual, el TFC publica, ya sea por iniciativa propia
o a petición del gobierno o parlamento federales, informes especiales
sobre procesos o aspectos específicos de la economía y/o sistema
financiero alemanes. Adicionalmente, el Tribunal elabora un informe
sobre la aplicación de los resultados implementados en la práctica
administrativa en los dos años posteriores a las deliberaciones
parlamentarias llevadas a cabo como resultado de la publicación de
su informe anual. Dicho documento, denominado Informe de impacto,
constituye un mecanismo de supervisión a la actividad del propio
tribunal y de seguimiento y promoción de mejores prácticas, y es hecho
público, a fin de promover la transparencia y rendición de cuentas.14

Comparación de principios, marcos y prácticas de fiscalización


de las EFS en Estados Unidos y Alemania

A pesar de esta similitud en objetivos y propósito en la existencia


de EFS en ambos países, existen claras diferencias en la estructura
institucional y funcionamiento de estas entidades. Tanto la estructura
como el funcionamiento del TFC en Alemania, como de la GAO en
EUA, responden a las necesidades de sus sistemas políticos, y las
relaciones que existen entre los diferentes órganos subnacionales
que los conforman. A través de una comparación de estas oficinas es
posible observar que las condiciones y necesidades socioeconómicas,
así como la tradición legal de cada país, determinan las características
de sus respectivas EFS.

Entre las diferencias más relevantes entre estas dos entidades se


encuentran:

 Bases constitucionales de las EFS: en Alemania, la


Ley Fundamental (promulgada en 1990 y modificada
por última vez en 2006) es explícita en torno a las
competencias de los gobiernos federal y estatal. Por esta
razón, las principales atribuciones del Tribunal Federal de
Cuentas están expresadas en la Ley Fundamental, la cual
prevé su existencia como organismo supremo del control
externo que examina la gestión financiera de la federación
y fiscaliza un volumen de ingresos y gastos. Mientras
tanto, en EUA, la Constitución (promulgada en 1786 y aún
vigente) es comparativamente muy breve y laxa respecto
a las competencias y mecanismos de articulación entre los
14
Algunos ejemplos de éstas son: “gestión del personal y administración general en el
seno de los órganos supremos federales; evaluar la eficacia de las medidas con impacto
financiero en el seno de la administración federal; [y] procesamiento de datos en la
administración federal” (Licona Vite, 2009, p. 147)
92 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

diferentes niveles de gobierno en el sistema federal.15 La


Constitución no establece o prevé la creación u operación
de una oficina como la GAO. Esta oficina fue creada, en
cambio, a través de una ley secundaria. La GAO está
sujeta a la vigilancia del Congreso, al cual apoya en el
cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales.
Por tanto, es el Congreso, y no la Constitución
directamente, el que asigna a la GAO la responsabilidad
de vigilar y controlar el gasto federal.

 Facultad para realizar controles ex-ante y ex-post: en


EUA, como en Alemania, la entidad de fiscalización superior
tiene facultades para realizar controles previos (ex ante),
concomitantes, y posteriores (ex post o a posteriori), así
como para cooperar con diversos órganos de los distintos
niveles de gobierno a fin de ejercer y cumplir sus funciones
de supervisión, control y evaluación. En el caso del TFC,
el control que realiza abarca la legalidad y regularidad de
las operaciones, la rentabilidad, la utilidad, el rendimiento
económico y la eficiencia del gasto estatales. En su tarea,
no tiene atribuciones disciplinarias. Mientras tanto, la GAO,
goza también de medidas de supervisión y control que
lleva a cabo previamente, concomitantemente (durante) y
a posteriori, con amplias facultades para evaluar, verificar,
e investigar los programas y operaciones del gobierno
federal –incluyendo áreas consideradas de alto riesgo,
tales como el mantenimiento de la seguridad territorial o
la administración del armamento nuclear.

 Capacidad para sancionar en casos de irregularidad:


A pesar de la carencia de facultades sancionadoras o
jurisdiccionales, el TFC ejerce un impulso al enforcement
de la rendición de cuentas, por medio del informe bianual,
en el que da seguimiento a las actuaciones y medidas
implantadas por el gobierno o institución responsable, tras
las observaciones y recomendaciones del TFC (Figueroa,
2007). Sin embargo, en Alemania, la independencia de
la entidad de fiscalización superior (el TFC), respecto a
los tres poderes gubernamentales, es plena. El TFC está
sometido únicamente a la Ley Fundamental al punto que
ninguna institución puede ordenarle realizar auditorías.
Mientras tanto, en EUA, la GAO es un organismo
subordinado al Congreso, y casi la totalidad de su labor
15
Por ejemplo, el gobierno federal tiene limitadas competencias para modificar legislaciones
estatales –y comúnmente éstas están sujetas a la realización de juicios en el Tribunal
Supremo de Justicia.
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 93

responde únicamente al cumplimiento de las peticiones


del Congreso. En caso de encontrar irregularidades, la
GAO carece de facultades directas de sanción, por lo
que deja al poder judicial la responsabilidad de sancionar
a las entidades fiscalizadas, en caso de que ello fuera
necesario.

 Cooperación con instituciones subnacionales: En


Alemania, el TFC actúa como coordinador de las Oficinas
Regionales de Auditoría (ORA), bajo un esquema de
cooperación recíproca. El sistema alemán se basa
en un federalismo cooperativo basado en una unidad
irrenunciable a la unión, por lo que el sistema en su
totalidad oscila entre centralismo y amplia cooperación
para la ejecución de las tareas gubernamentales. Aunque
el gobierno y parlamento federales definen las tareas que
las administraciones de los estados federados han de
ejecutar, éstas mantienen su independencia, la cual no
compromete el poder del gobierno federal. En términos
prácticos, la GAO coordina y ejerce autoridad sobre las
ORA, y detenta a un solo contralor general, que representa
a todo el sistema a nivel federal.

 Vigilancia de las EFS: En EUA, la entidad fiscalizadora está


sujeta a la vigilancia del Congreso, independientemente
del control interno que lleve a cabo el propio organismo,
y a evaluaciones periódicas por agentes pares externos.
En Alemania, los Tribunales de Cuentas no está sujetos a
una supervisión permanente o periódica por parte de un
órgano de control externo.

La tabla siguiente, resume estas semejanzas y diferencias.

TABLA 1
Fiscalización en Alemania y Estados Unidos:
Semejanzas y Diferencias

Indicadores Alemania Estados Unidos


Entidad de
Tribunal Federal de Government Accountability
Fiscalización
Cuenta (TFC) Office (GAO)
Superior
Oficinas Regionales de
Oficinas de la GAO en
Otras EFS Auditoría (ORA) en los
distintas ciudades
Länders
Tipo de
Cooperativo Competitivo
Federalismo
94 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Fundamento
Constitución federal Cuerpo de leyes del Congreso
jurídico
Sí. Tiene el mismo peso No. Es parte del Congreso.
Autonomía
que el Tribunal Supremo Tiene autonomía funcional,
Institucional
de Justicia pero no institucional.
Producto Informe anual Informe anual
Fiscalización Antes, durante y después. Antes, durante y después.
Reformas Mayor capacidad previa
Institucionales para emitir informes sobre
Sin cambios
Post- Crisis de riesgos de las actividades del
2007 gobierno federal.

Fuente: Elaboración propia por los autores

Conclusiones y lecciones institucionales para México

La crisis financiera de 2007, y la crisis económica que derivó de ella y


continuó hasta 2013, pusieron en evidencia los problemas y obstáculos
que las estructuras de poder fragmentadas enfrentan para resolver estas
incidencias. Por su naturaleza, dichas estructuras limitan la capacidad
de coordinación que es necesaria entre los agentes supervisores y
reguladores de la política monetaria, fiscal y financiera para enfrentar
estas dificultades. Sin embargo, estas dificultades también pusieron en
evidencia la capacidad, y solidez, de los procedimientos regulatorios y de
supervisión que las entidades fiscalizadoras superiores, y específicamente
la GAO en EUA, y el Tribunal Federal de Cuentas en Alemania, tienen en
sus respectivos países para hacer frente a éstas crisis.

Esta nota buscó mostrar que EUA y Alemania tienen entidades


fiscalizadoras superiores que, aunque diferentes en constitución
y alcance, tienen políticas comunes respecto a la supervisión y
resguardo del patrimonio público. Estos dos modelos de fiscalización
tienen sus raíces en los sistemas federales de gobierno y responden
a la distribución del poder entre los diferentes poderes y niveles de
gobierno (ya sean estados, en el caso de EUA, o länders en el caso
alemán).

En el caso estadounidense, el poder legislativo juega un papel


preponderante en el funcionamiento de su entidad fiscalizadora
superior, la GAO. En el marco del sistema federal estadounidense,
el Congreso tiene amplios poderes, pues no sólo está facultado para
elaborar leyes, sino también, controlar los gastos en que incurre el
gobierno federal; de allí que, su capacidad legislativa para controlar,
dar seguimiento y evaluar la gestión fiscal de gobierno sea una de
sus funciones más importantes y resguardadas –de conformidad con
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 95

el art. 1 de la Constitución estadounidense. Para llevar a cabo éstas


funciones, la GAO no se limita a evaluaciones ex post. Por el contrario,
dicha oficina realiza controles antes y durante el ejercicio del gasto
público mediante evaluaciones de los programas federales; y de las
políticas, operaciones y resultados de las acciones gubernamentales
en el sistema económico y financiero; así como otras auditorías de
gestión, a fin de determinar si los fondos públicos se gastan eficiente y
eficazmente, y de conformidad con las leyes aplicables.

En el caso de Alemania, el poder legislativo no tiene un control directo


sobre la entidad fiscalizadora superior, el TFC. En el sistema federal
alemán, el Parlamento posee amplios poderes para legislar, pero no para
controlar el gasto en que el poder ejecutivo (el gobierno federal) incurre.
Esta tarea es delegada por completo al TFC, el cual de conformidad
con la Ley Fundamental posee todos los recursos necesarios para
vigilar, controlar, e incluso sancionar administrativamente en caso de
irregularidades, el uso de los fondos públicos por parte del gobierno. Tal
y como la GAO, el TFC realiza evaluaciones ex ante, concomitantes, y
ex post, a fin de vigilar el gasto público.

A pesar de las diferencias en organización territorial y diseño


institucional de los sistemas fiscales estadounidense y alemán, ambos
países poseen sólidas entidades de fiscalización superior que buscan
no sólo limitar y controlar el gasto público por parte de sus respectivos
gobiernos federales, sino hacerlo más eficiente y eficaz. El rol y la
actuación de estas entidades es de especial importancia en tiempos
de crisis fiscales, como la de 2007-2013, ya que permiten mantener la
legitimidad y confianza en la labor tributaria del gobierno –aún frente a
fallas en el sistema económico y fiscal en general.

Tal como en Alemania y Estados Unidos, la fiscalización y el control


del gasto público son temas que han adquirido relevancia en
México. Especialmente en años recientes, durante los cuales se han
promovido y fomentado la implementación de nuevos mecanismos
de transparencia y rendición de cuentas. En México, en los últimos
años se han diseñado y establecido nuevos y diversos mecanismos de
control para limitar y hacer más eficiente el gasto gubernamental, así
como vigilar el uso adecuado de los recursos públicos (véase Gómez
Farías Mata, 2017) Por ejemplo, en dieciocho años de existencia, la
Auditoría Superior de la Federación (ASF) se ha convertido en un pilar
del sistema de rendición de cuentas de México.

La ASF, en su capacidad como órgano técnico especializado de la


Cámara de Diputados, responsable de fiscalizar el uso de los recursos
96 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

públicos por los tres poderes a nivel federal, estatal, y municipal, así
como de vigilar y fiscalizar el ejercicio presupuestario que realizan los
estados y municipios; y en general cualquier entidad, persona física
o persona moral, pública o privada que haya captado, recaudado,
administrado, manejado o ejercido recursos públicos federales, debe
ser fortalecido en su autonomía técnica y de gestión. En el contexto
político y estructura gubernamental actual, la ASF es sometida a
presiones políticas que dificultan su labor. A pesar de que la estructura
de la ASF ha cambiado y se ha fortalecido en los últimos años, por
ejemplo a través de la creación de “una Dirección General [encargada]
de llevar a cabo auditorías de tipo forense [para fortalecer y hacer más
eficaz] la identificación de ilícitos” (Hernández Borbolla, 2018), también
han existido anomalías que ponen en entredicho su funcionamiento
adecuado.16

Esta nota concluye entonces que es crucial realizar mayor investigación


respecto al rol, responsabilidades y acciones de las EFS en ambos
países, y en especial, su contribución a enfrentar satisfactoriamente la
crisis fiscal causada por el colapso de la burbuja inmobiliaria de 2006,
y aplicar dichas lecciones al caso mexicano a fin de fortalecer la labor
de nuestra propia EFS –la Auditoría Superior de la Federación.

Bibliografía

Leroy, M. (2007). L’ Approche Sociologique du Controle Fiscal. Revue


Tunisienne de Fiscalité(7), 21-43. Obtenido de Faculté de Droit
de Sfax: http://www.fdsf.rnu.tn/useruploads/files/marc_leroy.pdf
Licona Vite, C. (Octubre-Diciembre de 2009). Fiscalización Superior:
Análisis de Derecho Comparado. Alemania, Francia, Argentina
y los Estados Unidos de América. Quórum Legislativo(99), 115-
239.
Loveman, B. (Enero de 1996). Federalism and Democratization in Latin
America: A Comparative Analysis and Partial Reform Agenda.
Recuperado el 31 de Octubre de 2016, de ResearchGate: https://
www.researchgate.net/publication/42762073_Federalism_and_
Democratization_in_Latin_America_A_Comparative_Analysis_
and_Partial_Reform_Agenda
America Magazine. (1972). The Watergate, the Republicans and the
GAO. Recuperado el 3 de Noviembre de 2016, de America
Magazine: http://www.americamagazine.org/sites/default/files/
attachments/the_watergate_republicans_and_the_gao.pdf
16
Una de las más recientes, por ejemplo, fue la falta de nombramiento del titular de la ASF,
a principios de 2018. Durante semanas, la Auditoría permaneció y operó sin titular, dadas
las confrontaciones políticas y desacuerdos que se generaron en la Cámara de Diputados
al respecto (véase Expansión, 2018).
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 97

Asensio, M. (2007). Algunas Notas sobre Federalismo Comparado,


Institucional y Económico. Documentos y Aportes en
Administración Pública y Gestión Estatal, 7(9), 47-53.
Auditoría Superior de la Federación. (2005). Fiscalización Superior
Comparada: Una Aproximación al Estudio de los Modelos de
Fiscalización Superior en el Mundo. México, DF: Unidad de
Evaluación y Control: Comisión de Vigilancia de la Auditoría
Superior de la Federación.
Bundesrechnungshof. (2016). Legal Bases. Recuperado el
25 de Octubre de 2016, de Bundesrechnungshof: http://
www.bundesrechnungshof.de/en/bundesrechnungshof/
rechtsgrundlagen
Bundesrechnungshof. (2016). Los Departamentos. Recuperado el 4
de Noviembre de 2016, de Bundesrechnungshof: https://www.
bundesrechnungshof.de/en/bundesrechnungshof/organisation/
abteilungen/los-departamentos-1
Bundesrechnungshof. (2016). Budgetary Principles Act. Recuperado
el 25 de Octubre de 2016, de Bundesrechnungshof: http://
www.bundesrechnungshof.de/en/bundesrechnungshof/
rechtsgrundlagen/budgetary-principles-act/view
Bundesrechnungshof. (2016). Divisions. Recuperado el 25 de
Octubre de 2016, de Bundesrechnungshof: http://www.
bundesrechnungshof.de/en/bundesrechnungshof/organisation/
abteilungen
Bundesrechnungshof. (2016). Federal Budget Code. Recuperado
el 25 de Octubre de 2016, de Bundesrechnungshof: http://
www.bundesrechnungshof.de/en/bundesrechnungshof/
rechtsgrundlagen/federal-budget-code/view
Deutscher Bundestag. (Octubre de 2010). Ley Fundamental de la
República Federal de Alemania. Recuperado el 25 de Octubre de
2016, de Deutscher Bundestag: https://www.btg-bestellservice.
de/pdf/80206000.pdf
Engels, D. (2002). El Tribunal de Cuentas Federal Alemán y los
Tribunales de Cuentas de los Laender: Relaciones. Revista
Española de Control Externo, 25-42.
Expansión. (11 de Enero de 2018). La Auditoría Superior cumple 11
días sin titular y serán muchos más. Obtenido de Expansión:
https://expansion.mx/nacional/2018/01/11/la-auditoria-superior-
cumple-11-dias-sin-titular-y-seran-muchos-mas
FCIC. (Enero de 2011). The Financial Crisis: Enquiry Report.
Recuperado el 7 de Noviembre de 2016, de Financial Crisis
Enquiry Commission: https://www.gpo.gov/fdsys/pkg/GPO-
FCIC/pdf/GPO-FCIC.pdf
98 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Fernández Victorio y Camps, S. (Septiembre-Diciembre de 1978). El


Tribunal de Cuentas Ante su Futura Ley Orgánica. Revista de
Administración Pública(87).
Figueroa Neri, A., & Kloster, F. (2007). Tribunal Federal de Cuentas de
Alemania. En A. Figueroa Neri (Ed.), La Auditoría Superior de
México en el Horizonte Internacional de la Fiscalización Superior
(págs. 49-70). México, DF: Auditoría Superior de la Federación.
GAO. (September de 2014). International Peer Review of the
Performance and Financial Audit Practices of the United States
Government Accountability Office. Recuperado el 27 de Octubre
de 2016, de U.S. Government Accountability Office: http://www.
gao.gov/about/internationalpeerreviewrpt2014.pdf
GAO. (Septiembre de 2014). International Peer Review of the
Performance and Financial Audit Practices of the United
States Government Accountability Office. Recuperado el 16 de
Noviembre de 2016, de U.S. Government Accountability Office:
http://www.gao.gov/about/internationalpeerreviewrpt2014.pdf
GAO. (2015). GAO’s Performance & Accountability Report.
Recuperado el 7 de Noviembre de 2016, de U.S.
Government Accountability Office: http://www.gao.gov/about/
performanceaccountabilityreport/overview
GAO. (2016). About GAO . Recuperado el 31 de Octubre de 2016,
de U.S. Government Accountability Office: http://www.gao.gov/
about/index.html
GAO. (2016). The History of GAO: After World War II. Recuperado el
3 de Noviembre de 2016, de U.S. Government Accountability
Office: http://www.gao.gov/about/history/postwwii.html
Gómez Farías Mata, E. (2017). La Evaluación del Desempeño en la
Fiscalización de México y España. Madrid: Editorial Académica
Española.
Hernández Borbolla, M. (23 de Marzo de 2018). ¿Quién Fiscalizará
el 2018? La ASF se Suma a la Guerra Política por el Control
de Fiscalía General, Electoral y Anticorrupción. Obtenido
de Huffington Post México: https://www.huffingtonpost.com.
mx/2017/11/06/quien-fiscalizara-el-2018-la-asf-se-suma-a-la-
guerra-politica-por-el-control-de-fiscalia-general-electoral-y-
anticorrupcion_a_23266212/
IBEF. (2012). Análisis e interpretación de los Estados Financieros.
Recuperado el 3 de Noviembre de 2016, de Instituto Barcelona
de Estudios Financieros: http://aulavirtual.campusibef.es/
webibef/modprint2.aspx?doc=685248&a=0
INTOSAI. (2006). Acerca de nosotros. Recuperado el 26 de Octubre
de 2016, de Organización Internacional de las Entidades
Fiscalizadoras Superiores: http://www.intosai.org/es/acerca-de-
nosotros.html
Emmanuel Gómez / Iván Farías Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras 99

Krusten, M. (2001). How GAO Built Its Dream House. Recuperado


el 31 de Octubre de 2016, de U.S. Government Accountability
Office: http://www.gao.gov/about/history/building.html
Novales, A. (Marzo de 2010). Política Monetaria Antes y Después de
la Crisis Financiera. Recuperado el 31 de Octubre de 2016,
de Universidad Complutense: https://www.ucm.es/data/cont/
docs/518-2013-11-15-Crisis.pdf
OLACEFS. (2016). Historia. Recuperado el 26 de Octubre de 2016,
de Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades
Fiscalizadoras Superiores: http://www.olacefs.com/historia/
O’Connor, J. (2001). Introduction to 2001 Edition of Fiscal Crisis of the
State. Capitalism Nature Socialism, 12(1), 99-114.
O’Donnell, M., Allan, C., & Peetz, D. (2001). The New Public
Management and Workplace Change. The Economic and Labour
Relations Review, 12(1), 85-103.
Ríos Cázares, A. (2007). Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno
de Estados Unidos de América. En A. Figueroa Neri (Ed.), La
Auditoría Superior de México en el Horizonte Internacional de
la Fiscalización Superior (págs. 141-164). México, DF: Auditoría
Superior de la Federación.
Schultze, R.-O. (1992). Föderalismus als Alternative? Überlegungen
zur Territorialen Reorganisation Politischer Herrschaft. En D.
Nohlen, & J. Gonzáles Encinar (Edits.), Der Staat der Autonomen
Gemeinschaften in Spanien (págs. 199-216). Opladen: Leske +
Budrich.
Sklar, R. N. (1987). Developmental Democracy. Comparative Studies
in Society and History, 29(4), 686-714.
The Economist. (7 de Septiembre de 2013). The Origins of the
Financial Crisis: Crash Course. Recuperado el 5 de Noviembre
de 2016, de The Economist: http://www.economist.com/news/
schoolsbrief/21584534-effects-financial-crisis-are-still-being-felt-
five-years-article
U.S. National Archives. (2016). The Constitution of the United States:
A Transcription. Recuperado el 3 de Noviembre de 2016, de
America’s Founding Documents: https://www.archives.gov/
founding-docs/constitution-transcript
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 101

Revista de
Administración
Pública

El municipio cubano: situación actual y perspectivas

Lissette Pérez Hernández*


Lourdes Tabares Neyra**
Orestes J. Díaz Legón***

I. Introducción

En el marco del proceso de reformas administrativas y económicas


que se están produciendo en el entorno cubano, sobre la base de
los documentos políticos -Conceptualización del Modelo Económico
y Social Cubano de Desarrollo Socialista; Bases del Plan Nacional
de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: Visión de la Nación,
Ejes y Sectores Estratégicos; y, Lineamientos de la Política Económica

* Profesora Titular de Teoría del Estado y Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho


de la Universidad de La Habana, Cuba. Doctora en Ciencias Jurídicas (Universidad
Estatal de Moscú, 1988). En la Facultad de Derecho, Directora del programa de estudios
doctorales. Por sus resultados docentes e investigativos ha recibido múltiples premios,
entre los que se destacan Distinciones del Ministro de Educación Superior, Premios del
Rector de la Universidad de La Habana y, en el año 2015, el Premio Provincial de la Unión
de Juristas de la Provincia La Habana. Contacto: [email protected]
** Profesora de Mérito y Titular de Administración Pública, Universidad de La Habana, Cuba.
Doctora en Ciencias Económicas (Universidad Tecnológica y Económica de Budapest,
Hungría, 1988). Fundadora del Centro de Estudios de Administración Publica. Coordina el
Programa de doctorado en Administración Publica. Como miembro del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología hasta el 2014, dirigió tareas de investigación relacionadas con
el perfeccionamiento de la Administración Pública en Cuba. Por sus resultados docentes
e investigativos ha recibido varios reconocimientos y premios, entre los que se destaca
el otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba en el 2017. Contacto: lourdes@ceap.
uh.cu
*** Profesor Auxiliar de Derecho Financiero y Derecho Económico de la Facultad de Derecho
de la Universidad de La Habana, Cuba. Doctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de La
Habana, 2017). Doctor en Derecho Público (Universidad Paris Nanterre, Francia, 2017).
En la Facultad de Derecho, Jefe del departamento docente “Asesoría e Internacional”. En
el año 2018, el Consejo Científico de la Universidad de La Habana le otorgó la condición
Profesor o investigador joven destacado de la Universidad de La Habana 2017. Contacto:
[email protected]
102 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021-


aprobados por el III Pleno del Comité Central del Partido Comunista
de Cuba y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular en
el 2017, significativa importancia se le otorga al perfeccionamiento del
nivel municipal y a los mecanismos de participación popular, así como
a la promoción del desarrollo local. Lo anterior conlleva a revalorizar el
papel del municipio como el ente dinamizador del desarrollo y eslabón
fundamental de la democracia socialista.

La consideración de ser intercambiables los términos local y municipio,


el entendimiento del desarrollo local como municipalismo ha significado,
una vez más, volcar la mirada con especial detenimiento hacia el nivel
primario de organización de la mayoría de los Estados. Aspectos como
la reconsideración de la naturaleza política-administrativa del municipio
y los principios teóricos-jurídicos de su configuración, el análisis de
las categorías democracia, autonomía municipal y descentralización
emergen y se entremezclan en los estudios sobre desarrollo local.

Se ha dicho: «es en el municipio donde reside la fuerza de los pueblos


libres. Las instituciones municipales son a la libertad lo que las
escuelas primarias son a la ciencia; la ponen al alcance del pueblo.
Sin instituciones municipales una nación puede otorgarse un gobierno
libre, pero no posee el espíritu de la libertad» (Tocqueville, 1985, p.
45). De esta forma, el municipio se exalta como elemento esencial
para fraguar y ejecutar un gobierno democrático. Razones que
fundamenten esta tesis pueden existir muchas, pero las que animan
a estar de acuerdo y defenderla, parten de la ubicación jerárquica
territorial de los municipios, porque ellos constituyen el nivel inferior
desde el punto de vista territorial y funcional, por lo que resultan estar
más cerca de los electores y en consecuencia, pueden -potencialmente
al menos- constituir la expresión más real y verdadera de participación
ciudadana, potenciando el debate y el control popular de la gestión
pública.

Hoy ante la complejidad de la situación económica cubana, resolver


problemas concretos de la población, se debe convertir en un
compromiso ético y político de la dirección del Gobierno a todos los
niveles. Ello supone, entre varios aspectos, estimular la creatividad,
pensar y desarrollar proyectos coherentes que reporten los ingresos
para continuar con nuevos proyectos y para enfrentar la satisfacción
de las necesidades individuales y colectivas acumuladas.

La profundidad y la agilidad que exige la actualización del modelo


socioeconómico cubano demanda conocimiento; confianza; eliminación
de prejuicios; transparencia en la toma de decisiones, gestión y manejo
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 103

de los recursos dinerarios; y procedimientos claros, nada burocráticos


que estimulen la participación ciudadana. Todo lo anterior, influirá en
la credibilidad de las autoridades locales frente a la población que le
es inherente.

Uno de los retos en función del desarrollo local en Cuba consiste


en articular de manera sincronizada los intereses estatales y los
locales, compatibilizar las competencias de las estructuras nacionales,
provinciales y municipales. Si se concibe al municipio como eslabón
de la división político-administrativa, como parte del Estado, ambos
deben estar interactuando en todo momento, de manera que sea
posible cumplir a nivel local con los fines y funciones del Estado y con
sus propios fines, teniendo en cuenta que constituyen el nivel inferior
en un sistema de distribución vertical del poder. Es precisamente aquí
donde también se debe liderar la articulación de los interese públicos y
privados en pos del desarrollo local sostenible a través de la inversión
y la transformación en el mediano y largo plazo.

En consonancia con lo antes señalado, este trabajo persigue como


objetivo general, ofrecer fundamentos jurídico-políticos para el
perfeccionamiento del régimen jurídico de la administración local y, por
su conducto, del municipio en aras del desarrollo local en Cuba.

II. Hacia una concepción del desarrollo local

Es en el marco de los esfuerzos por enfatizar la territorialización del


desarrollo donde irrumpe la noción de desarrollo local, aunque a esta
no se le puede atribuir un sentido uniforme, inequívoco. Con respecto
al desarrollo local se pueden reconocer, al menos, tres matrices de
origen: 1) como expresión de una lógica de regulación horizontal que
refleja la dialéctica centro/periferia; 2) como una respuesta a la crisis
macroeconómica y al ajuste, sobre todo en Europa; 3) como estímulo
en todo el mundo por la globalización y por la dialéctica global/local
que ésta conlleva (Boisier, p. 8). Lo anterior, influye en la existencia de
distintas perspectivas sobre él. Sobre esta cuestión, Gallicchio (2006,
p. 11) reflexiona:

Coexisten muy diversas visiones sobre qué debemos entender


por desarrollo local. Algunas de ellas son: el desarrollo local
como participación, la visión neoliberal del desarrollo local, el
desarrollo local como municipalismo, el desarrollo local como
desarrollo económico local, desarrollo local como ordenamiento
territorial y desarrollo local como forma de análisis social.
104 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Ante la dificultad señalada, disímiles caminos se pueden recorrer


para alcanzar un entendimiento sobre qué es el desarrollo local. La
determinación del sentido y alcance de lo local es un elemento que
puede contribuir para fijar posturas y, así, a la elaboración de políticas
públicas y a la toma de decisiones.

Para establecer los contornos de lo local, las precisiones de


Arocena (2001, pp. 22-24, 65) son esclarecedoras. En palabras de
ese intelectual, para pulsar el término local es necesario determinar
los caracteres de una sociedad local, a partir de dos niveles: el
socioeconómico y el cultural. Desde la arista socioeconómica, puede
hablarse de sociedad local en la medida que durante el proceso de
generación de riquezas los actores locales cuenten con poder de
decisión, tanto en las cuestiones técnicas-productivas como en las
referidas a la comercialización. Desde la perspectiva cultural, Arocena
sitúa el acento en la identidad local, en la capacidad que tienen los
habitantes de un espacio de reconocerse a sí mismos, y que a partir de
esos rasgos comunes, se les pueda diferenciar de otros grupos. Dicho
autor advierte que es preciso tomar una serie de precauciones ante el
reto de encuadrar lo local, porque se trata de un concepto relativo, es
una respuesta a un estado de la sociedad, supone una definición de
actor social bien precisa, parte de una concepción integral e integradora
del desarrollo, se sitúa al mismo tiempo en la afirmación de lo singular
y de las regularidades estructurales.

De esta aproximación a qué es lo local, en aras de sentar posiciones


sobre el desarrollo local, también se deriva la necesidad de tener
en cuenta las dimensiones del desarrollo local, los valores que lo
inspiran y sus actores. Según Gallicchio (2006, p. 33), el desarrollo
de un territorio se forja en relación a cuatro dimensiones básicas: 1)
económica, referida a la creación, acumulación y distribución de la
riqueza; 2) social y cultural, referida a la calidad de vida, a la equidad
y a la integración social; 3) ambiental, referida a los recursos naturales
y a la sustentabilidad de los modelos adoptados en el mediano y largo
plazo; 4) política, vinculada a la gobernabilidad del territorio y a la
definición de un proyecto colectivo específico, autónomo y sustentado
en los propios actores locales.

Para acometer tal intervención en un territorio, se pueden asumir


políticas de diferentes índoles. Para Stöhr (2003, p. 296), uno puede
distinguir tres grupos de propuestas de política de desarrollo local,
las cuales no tienen que ser excluyentes, dígase: una propuesta de
política de desarrollo localizado de asignación central, “desde arriba”;
una propuesta de desarrollo local a partir de la empresa privada,
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 105

basada principalmente en la operación de mecanismos de mercado;


y, un amplio proceso de desarrollo local iniciado local/regionalmente
(“desde abajo”).

Esta diversidad de promotores y fuentes de las políticas parte del


papel que se le asigna al desarrollo local en el proyecto político-
económico de un país. Se trata, entonces, de desechar cualquier
enfoque meramente utilitarista del desarrollo local, en el cual se le
reconozca como un simple instrumento, como una receta para aplicar
ante determinadas circunstancias coyunturales. Por tanto, se defiende
una postura en la cual se considere al desarrollo local como un fin en
sí mismo y se asuma como parte de la política nacional, sobre la base
de unos valores compartidos globalmente, cual expresión y conjunción
de los que soportan a cada territorio integrante del Estado.

En cualquier caso, para qué y quiénes son preguntas esenciales en


la valoración de los fundamentos éticos que deben acompañar a toda
estrategia de desarrollo local. La justicia social, la participación popular,
la pertinencia y calidad en la gestión pública, el reconocimiento de la
diversidad, la autonomía para decidir y la sostenibilidad, son algunos
de los fundamentos que deben sustentar una política de desarrollo
local.

Dichos fundamentos, al mismo tiempo que deben ser soporte de las


estrategias de desarrollo local, deben inspirar los comportamientos
de los actores involucrados en su diseño, ejecución y control. Una
comprensión de los principales desafíos para crear una red de
actores locales que promueva el desarrollo local puede transitar por
las siguientes notas: la identificación de los sujetos que operan en un
territorio; la valoración sobre la capacidad que tengan en aportar y
decidir sobre las propuestas que se generen; el análisis de la aptitud
para ponderar la defensa de intereses particulares frente intereses
generales/locales.

No obstante, ante la diversidad de criterios, prácticas, posicionamientos


ideológicos el confusionismo y el reduccionismo que caracterizan al
panorama en cuanto a desarrollo local se refiere, contar con criterios
sobre qué no es desarrollo local, igualmente, ayuda a precisar
esta categoría de forma más nítida. En este aspecto, ilustrativas
resultan las observaciones de Gallicchio y Camejo (pp. 41 y 42), los
cuales determinan tres tipos de prácticas extendidas que no deben
considerarse desarrollo local, aunque en muchísimos casos se les
atribuye tal condición. A saber:
106 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

a) Prácticas acotadas a territorios de pequeña escala y de


carácter sectorial (por ejemplo de infraestructura, capacitación
o microcrédito). Los actores involucrados se limitan a los
propios del sector involucrado, actores del ámbito de gobierno
central y, en algunos casos, del gobierno local. Una de las
debilidades de estas prácticas es la escasa articulación con
otros emprendimientos en el territorio o zonas aledañas que
les permita alcanzar otras escalas e inserciones efectivas en
las dinámicas nacionales. Su énfasis en resolver problemas
específicos (por ejemplo: la disponibilidad y calidad de caminos
o el acceso a crédito de productores), siendo en general escasa
la preocupación por generar capacidades locales.
b) Instancias consultivas y de planificación estratégica en territorios
con delimitaciones administrativas específicas. Estos planes
se asumen como proyectos de desarrollo local convalidados
y legitimados, y no en su carácter de metodologías y técnicas
que faciliten su implementación. En general están fuertemente
lideradas por equipos técnicos e implican instancias consultivas
y participativas que suelen cubrir un amplio rango de actores
locales y extra locales.
c) Gestión asociada a la provisión de servicios públicos o la
promoción económica en un territorio. Los impedimentos
para que este tipo de prácticas se consoliden en procesos de
desarrollo local viene dado desde su propio origen, ya que tienen
como objetivo la provisión efectiva de los servicios públicos,
incluso asociado también a una descentralización entendida
como desconcentración.

De las líneas anteriores, puede colegirse que cualquier empeño que


esté matizado por la verticalidad, la sectorialización, la uniformidad,
la minimización y la suplantación de actores locales por equipos
técnicos, no puede defenderse como una práctica de desarrollo local.
Como parte de la ruta crítica para promover desarrollo local, pueden
emprenderse, en determinadas etapas del proceso, acciones que
califiquen como tales, pero la sombrilla del acompañamiento desde los
niveles superiores y técnicos no debe anular la perspectiva plural, la
autogestión y la autotransformación.

A la sazón de los comentarios antes realizados, el desarrollo local, en


una primera aproximación, puede entenderse como una «estrategia
sociopolítica de cambio» (Gallicchio, 2006, p.11), que requiere la
concertación de una agenda de trabajo para impulsar un proyecto
común de desarrollo entre diferentes actores con capacidad de
transformación en el corto, mediano y largo plazo, a fin de alcanzar los
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 107

estándares (cuantitativos y cualitativos) de calidad de vida proyectados


por un grupo humano consustancial a un territorio y contribuir al
progreso del país que lo comprende.

III. Lo local –municipal–, como espacio de desarrollo: una mirada


desde el Derecho

Sin desconocer la existencia de otros niveles territoriales que pueden


acomodarse a esa definición de desarrollo local, se defiende una
equivalencia entre lo local y el municipio. Tal entendimiento encuentra
apoyatura, en varias razones: el municipio es, al mismo tiempo, primer
espacio de contacto con la estructura política-estatal y terminal del
esquema político-territorial de un Estado; las necesidades básicas
de una persona se manifiestan, fundamentalmente, en los límites
municipales; existe proximidad entre las autoridades locales y los
ciudadanos, lo que permite establecer un diálogo más inmediato y
los últimos pueden ejercer un control más directo sobre la labor de
los primeros; junto a las autoridades locales coexisten en ese nivel
otros grupos, como asociaciones de vecinos, partidos políticos,
empresarios, organizaciones de la sociedad civil, que a partir de unos
objetivos comunes, pueden generar sinergia en pos de un plan común
de desarrollo; y, en cada municipio se localiza un conjunto de recursos
naturales, de infraestructura y de capital humano que se convierten en
el soporte de las estrategias de desarrollo.

Que en el municipio se verifiquen dos planos de análisis: uno político y


otro administrativo; que en un Estado se pueden reconocer y defender
intereses propiamente municipales frente a intereses de instancias
supramunicipales son, además, otros elementos que hacen de esta
escala territorial un espacio idóneo para las propuestas de desarrollo
local desde un punto de vista político y jurídico.

No obstante, es preciso comprender al municipio en constante vínculo


con el Estado del cual forma parte. Cualquier análisis del fenómeno
municipal debe realizarse dentro de un marco estatal determinado.
No se puede obviar que el desarrollo local también está condicionado
por el entorno externo al municipio, el cual puede ser más o menos
favorable al mismo. Sea en la Lex Fundamentalis y en normas jurídicas
de inferior jerarquía donde se le atribuyan cupos de poder al municipio,
estos siempre son una parcela del poder del Estado.

Entonces, el desarrollo local puede estar condicionado por los principios


de organización y funcionamiento que reconoce el ordenamiento
jurídico para el municipio. Si la configuración de un municipio se realiza
108 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

a partir de unos principios, que permiten dar cuerpo y savia a un diseño


municipal, para que toda propuesta de desarrollo local sea coherente
y logre producir los efectos deseados, debe tener en cuenta y estar
en consonancia con los principios que informan a un régimen jurídico
municipal.

Sin embargo, la determinación de manera unívoca de los principios que


deben informar al nivel municipal es un acto difícil. El principal escollo
radica en la confluencia de diferentes parcelas del ordenamiento
jurídico al momento de estructurar un municipio. Los principios teóricos-
jurídicos del municipio de cara al desarrollo local que se adoptan son:
autonomía, suficiencia de recursos, democracia, subsidiariedad y
heterogeneidad.

La autonomía se erige como el principio cardinal del régimen municipal.


Según Carmona Romay (1956, p. 18):

La palabra «autonomía», de autos, mismo, y nomos, ley, esto


es, con autoridad para darse leyes a sí mismo, denota un
régimen municipal de naturaleza política que se contrae no
sólo al derecho de darse sus propias normas, sino a darse
libremente sus propias Cartas municipales, elegir libremente
a sus gobernantes locales, a resolver, sin interferencia
alguna, los asuntos propios de la sociedad vecinal y con
poder impositivo o fiscal sin más limitaciones que las que
imponen su necesaria coexistencia y compatibilidad con el
sistema tributario del Estado.

Los intereses y fines municipales, la personalidad jurídica, las


competencias y la capacidad de decisión de las autoridades locales
son puntos claves para explicar la autonomía municipal. El reparto de
roles entre las instancias supramunicipales y el municipio presupone
el reconocimiento de un conjunto de cuestiones que por su propia
naturaleza debe asumir el segundo, a partir de los fines que se le
reconozcan en las normas jurídicas. La existencia de un interés local
es lo que provoca el necesario deslinde del radio de operaciones
del municipio para atender a dicho interés. Por lo tanto, toda
determinación de un interés local es resultado de una decisión política.
El interés municipal se convierte en el sustrato material para atribuirle
personalidad jurídica al municipio y determinar sus competencias.

De lo anterior se puede inferir que la autonomía municipal supone


la delimitación de las esferas de actuación que le corresponden
al municipio. Se puede identificar, autonomía con atribución de
competencias. El modo en que quedan reflejadas las competencias
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 109

en la normativa de cada país está determinado, entre otros elementos,


por la combinación que exista de fuerzas centrípetas –centralización–
y fuerzas centrífugas –descentralización–.

La autonomía municipal puede ser reconducida a diversas dimensiones,


como son la política, la administrativa y la financiera. Políticamente,
centrada en la capacidad de las estructuras de gobierno y administración
locales de tomar decisiones en los asuntos que se le encomienden,
lo cual transita por el reconocimiento de un poder normativo; y, en
la existencia de elecciones democráticas para la conformación de las
autoridades municipales. Desde el plano administrativo, la autonomía
municipal enfatiza la capacidad de gestionar diversos servicios públicos
en esa escala, así como otros tipos de actividad administrativa, para
lo cual se le deben reconocer a la administración local un grupo de
potestades. Desde la arista financiera, se entiende a la autonomía
como la capacidad atribuida a los entes locales de gestionar y decidir
sobre su propia hacienda y bajo su propia responsabilidad.

Como se puede advertir, la autonomía conlleva el reconocimiento,


dentro de la dinámica estatal, de un espacio propio de actuación al
municipio, para lo cual el ordenamiento jurídico le debe atribuir los
instrumentos necesarios que le permitan llevar adelante los cometidos
locales bajo su propia responsabilidad.

En estrecha relación con la autonomía municipal, se encuentra el


principio de suficiencia de recursos. Si al municipio se le reconoce
un haz de competencias, debe poseer los medios para desarrollarlo,
díganse recursos humanos, materiales y financieros. Desde un punto
vista cuantitativo, es preciso que las autoridades locales cuenten con
el personal necesario para desarrollar sus actividades y, desde una
arista cualitativa, que dicho personal esté capacitado para enfrentar
los asuntos que le competen. Asimismo, poseer materiales, de las más
diversas clases, para trabajar son cuestiones básicas para la existencia
de las estructuras de poder. En cuanto a la suficiencia financiera,
se trata de que el municipio cuente con un sistema de financiación
acorde con las actividades que debe desarrollar, es que el municipio
no vea disminuida su capacidad de intervención por falta de recursos
dinerarios, bien propios o bien provenientes de otros niveles.

En lo referente a la democracia como principio, se le atribuye al


municipio un rol esencial. Décadas atrás el centro de análisis con
respecto a la democracia giraba en torno a la participación directa en
la elección-conformación del ente deliberante, representante y gestor
de la voluntad comunal. En la actualidad, existe una comprensión
110 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

más amplia con respecto a la participación popular en la doctrina y en


las regulaciones jurídicas. No basta con la celebración de elecciones
locales y la participación entendida como representación. La democracia
local implica la participación popular en toda su extensión, es decir,
la posibilidad de los habitantes de un municipio de formar parte de
manera directa en los asuntos que les conciernen, de intervenir en
la proyección, la elaboración y la puesta en práctica de las políticas
públicas locales que les afectan.

Revello (2000, p. 3) identifica cinco dimensiones de la participación


social, que traducen una profundización de las prácticas democráticas,
ellas son: como expresión de demandas sociales, como estrategia de
cooperación, como proceso de articulaciones institucionales y sociales,
como una dimensión de control y como estrategia de concertación
para el desarrollo.

El planeamiento estratégico, el planeamiento presupuestario, los


programas de contratación transparente, los consejos consultivos
y las unidades de gestión local constituyen ejemplos de canales de
interacción que redimensionan la participación popular. También
existen otros mecanismos como el referendo, los cabildos abiertos, las
audiencias públicas.

Por su parte, el principio de subsidiariedad comporta la especificación


del nivel más adecuado para la realización de un conjunto de tareas.
De cara a las cuestiones municipales, al principio de subsidiariedad,
que tiene como fundamento la proximidad al ciudadano en la selección
de la administración más pertinente para satisfacer las preferencias,
se le puede atribuir un valor organizativo e instrumental. Con esto se
indica que dicho principio debe tenerse como referencia al momento
de elaborar un marco de atribución de competencias multiniveles, en el
que se le reserva al nivel municipal un grupo de asuntos para que los
desempeñe bajo su responsabilidad en pos del interés local, así como
la necesaria articulación con escalones superiores cuando aquel no
puede desempeñar por sí mismo los fines del Estado. Asimismo, este
principio sirve de criterio, de regla de interpretación al momento de
plantearse y resolverse cuestiones de conflicto de competencias ante
órganos judiciales o políticos (García, 2004, pp. 51 y 52).

En lo que respecta al principio de heterogeneidad, este expresa el


reconocimiento de la desigualdad inter e intramunicipal, explica las
diferencias culturales, económicas, sociales, naturales, demográficas,
etc. El paisaje municipal adquiere las más variadas connotaciones,
aún dentro del mismo ecosistema político. Por lo tanto, «las leyes
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 111

que afecten al régimen jurídico, orgánico, funcional, competencial


y financiero de los gobiernos subnacionales deben tener en cuenta
necesariamente las diferentes características demográficas, funcio-
nales, organizativas, de dimensión y de capacidad de gestión que
tienen» (Fernández, 2014, p. 30). En la doctrina cubana, Villabella
Armengol (2004, p. 162) reflexiona:

la heterogeneidad municipal se concreta en cuatro notas con


consecuencias para las relaciones jurídico-públicas: asimetría
(por haber un mapa municipal de diferentes dimensiones);
diversidad (en tanto la organización institucional no tiene
que ser idéntica para todas las unidades); pluralismo jurídico
(al distinguirse que junto al régimen jurídico general pueden
cohabitar tratamientos especiales o diferenciados para
determinados municipios); multiplicidad (en relación a que
el rango competencial de los entes municipales puede ser
diferente).

En resumen, el municipio constituye una escala territorial adecuada


para la promoción del desarrollo local. Tal consideración requiere de
la existencia de un ordenamiento jurídico en el cual se les atribuya a
los municipios, en función de las diferencias existentes entre ellos, un
ámbito propio de actuación, capacidad de decisión y recursos para la
implementación de las políticas locales; así como, el reconocimiento de
mecanismos participativos, que les permitan a los munícipes ser parte
de la elaboración, ejecución y control de las estrategias de desarrollo
local. Municipios con tales características son expresión de un modelo
estatal en el cual la descentralización se asume como un principio de
organización y funcionamiento.

IV. Cuba: antecedentes y situación actual del desarrollo local

En el diseño de las políticas económicas y sociales en Cuba ha


existido, a lo largo de los años, una clara propensión a incluir un
enfoque territorial, partiendo de la necesidad de lograr la nivelación
socioeconómica de las distintas regiones del país para superar las
profundas diferencias heredadas del capitalismo existente antes del
triunfo de la Revolución.

Por tal razón, en la década del 70 del pasado siglo, la nueva división
político-administrativa amplió la cantidad de provincias a 14 y el
municipio especial de la Isla de la Juventud, con lo que se diversificó
territorialmente la distribución de la riqueza y se redujeron las
diferencias entre el campo y la ciudad.
112 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

La concepción que primó con la creación del Poder Popular, guiados por
la tradición, aciertos y desaciertos anteriores, fue la de descentralizar el
poder local. En relación con ello, la participación política como método
de gobierno, constituyó una exigencia democrática, consustancial al
diseño socialista del modelo político existente en el país y suponía
previamente la descentralización del Estado.

Junto a ello, la economía cubana insertada en el campo socialista, se


basaba en un alto nivel de garantía de los suministros, mediante un
intercambio ventajoso con los países que se reunían en el llamado
Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), lo que permitía planificar
el desarrollo armónico de todo su territorio, sin incertidumbres. Esta
situación ventajosa permitió que las desproporciones territoriales se
suplieran con amplios planes de desarrollo agropecuario e industrial,
fundamentalmente de la industria azucarera, desconcentrando de la
capital del país las diferencias heredadas.

La materialización de esta política tuvo no pocas dificultades, sobre todo


relacionado con el alto nivel de centralización del modelo económico,
que limitó el desempeño correspondiente de los niveles territoriales, en
franca competencia con los intereses sectoriales.

Con la crisis y reformas de los años 90 del siglo XX, luego de la


desaparición el campo socialista, el país tuvo que enfrentar severas
dificultades económicas y sociales para continuar avanzando. En
ese momento histórico resurge la relevancia del escenario local/
territorial para minimizar, o atenuar al menos, las desventajas y
desigualdades que aparecían. Sin embargo, por razones objetivas y
subjetivas, no fue posible que la iniciativa local se desplegara en todas
sus potencialidades. En esta etapa, el desarrollo económico estaba
concentrado, principalmente, en un conjunto de grandes empresas que
promovían desarrollo en los territorios más cercanos a su enclave. Las
políticas socioculturales fueron las que encontraron mayor realización
a nivel territorial.

Ya para entonces se sumaron a lo anterior, las restricciones monetarias,


el incremento de la desocupación, el deterioro de instalaciones
estatales, el aumento de las indisciplinas sociales y un estado muy
crítico del transporte, lo cual no permitía alcanzar en un plazo aceptable
algún tipo de desarrollo a nivel territorial. Fue necesario entonces por
el gobierno central tomar medidas extremas para identificar y palear la
situación existente; como: la masificación de las opciones de trabajo
por cuenta propia, la creación de las Unidades Básicas de Producción
Cooperativa, la apertura al capital extranjero.
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 113

Como plataforma a las decisiones que se debían adoptar, se reformó, en


el año 1992, la Constitución de la República de Cuba. La reforma tuvo
como objetivo esencial adaptar a las nuevas circunstancias el marco
institucional, determinados principios y el modelo de funcionamiento
del país.

Mediante esta reforma constitucional, que aprovechó la experiencia


acumulada del Poder Popular (Partido Comunista de Cuba, 1991),
se introdujeron varias modificaciones en el Capítulo concerniente a
los Órganos Locales del Poder Popular. Se pueden citar: la supresión
de los Comités Ejecutivos, la definición de provincia y municipio, la
fijación de las atribuciones de forma diferenciada entre las asambleas
provinciales y municipales, la institucionalización de los Consejos
Populares. Estos cambios buscaban dinamizar la actuación y lograr
una mayor funcionalidad del sistema del Poder Popular.

Pero la década del 90, al mismo tiempo que significó una nueva etapa
en la concepción política, orgánica y funcional del municipio, también
implicó el hallazgo del mismo como espacio de heterogenización social,
de expresión de desventajas y desigualdades y de toma de decisiones
estratégicas para promover el desarrollo (Espina, 2006, p. 60). Más
que una aspiración, era una necesidad que el municipio se convirtiera
en sujeto activo del desarrollo, que ostentara un papel protagónico en
el acto de trazar e impulsar un conjunto de iniciativas que redundaran
en su propio beneficio y del Estado en general.

Teniendo en cuenta este panorama, la política de desarrollo del país


comenzó a darle más espacio a lo local, a partir de un diseño centrado
en la equidad, como derecho de la ciudadanía y como eje articulador de
la política social. Como parte de ese proceso, se crearon los Consejos
Populares, promoviendo la participación comunitaria, se estimuló la
creación del sector informal, la economía mixta y las cooperativas
agropecuarias, aunque manteniendo un fuerte hegemonismo en la
propiedad estatal.

Este enfoque permitió disminuir en parte la línea divisoria que limitaba


que el desarrollo del país se integrara mejor a los desarrollos territoriales
y que el Estado mantuviera la capacidad distributiva de los valores
y el control sobre la economía, y atenuar las desventajas, atender
situaciones extremas y estimular algunas opciones innovadoras, aspecto
que fue truncado a partir de un conjunto de obstáculos que limitaban
seriamente el desarrollo local, entre los que se pueden mencionar:
las preeminencias jerárquicas de las definiciones estratégicas; el
verticalismo y sectorialismo de las relaciones institucionales; la
insuficiente preparación de los órganos locales para el reto que tenían
114 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

ante sí; la gran cantidad de directivas centrales para la ejecución de los


gastos del presupuesto; la ausencia de límites claros entre dirección
metodológica y dirección administrativa.

La implantación del Sistema de Dirección por Objetivos en el Sistema


del Poder Popular, entre otras aspiraciones, tuvo la intención de integrar
acciones entre las diferentes instancias, establecer prioridades, así
como asignar y utilizar los recursos escasos de la manera más eficiente.
Conjugar diagnósticos sectoriales, con las necesidades territoriales,
tomando además en consideración los planteamientos de los electores,
debía constituir prioridad, hacia dónde dirigir los pocos recursos con
que contaba el país en ese entonces, No obstante, este empeño
no obtuvo los resultados esperados, entre otras cosas, porque los
municipios no contaban con sus propias estrategias de desarrollo,
no contaban con respaldo financiero, ni la autoridad necesaria para
poder llevar a vías de hechos los objetivos a alcanzar a partir de sus
especificidades, población, recursos naturales etc.

Una vez más quedó de manifiesto la dependencia territorial de


las decisiones centralizadas del país. Su única función quedaba
circunscrita a tratar de unificar factores para alcanzar los compromisos
necesarios entre las necesidades planteadas y las estrategias de los
organismos.

Desde entonces, han existido estudios desde diversas perspectivas


por parte de investigadores cubanos (Dávalos, 1999; Alonso y Bell,
2013; Núñez, 2014), en aras de precisar el sentido y alcance teórico
del desarrollo local, así como diversas experiencias han tenido lugar a
lo largo y ancho del territorio nacional.

En diferentes estudios se han identificado un conjunto de fortalezas


y debilidades presentes en el panorama municipal cubano que
impulsan o limitan el desarrollo local. Entre las principales fortalezas
se pueden citar: el diseño estructural de los municipios y los niveles
de representatividad; reconocimiento normativo de mecanismos
participativos; la presencia de infraestructura básica de servicios;
la instrucción de los recursos humanos en cualquier lugar del país
con el acceso a universidades, centros de investigación y otras
organizaciones; y, la existencia de reservas productivas que pueden
movilizarse y manejarse en la escala municipal (Guzón, 2006, pp. 67
y 68).

Por su parte, las principales barreras presentes en el contexto actual


que pueden limitar la gestión de procesos de desarrollo municipal,
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 115

pueden plantearse en términos de: limitada capacidad de los gobiernos


municipales de fomentar iniciativas que incrementen el nivel de vida
de los habitantes, así como planificar, regular, controlar y fiscalizar
actividades y procesos; insuficiente debate sobre desarrollo local,
que provoca la existencia de diferentes interpretaciones, a veces
contradictorias; superposición y falta de claridad de roles de cada
escala; falta de capacidades institucionales, mecanismos de gestión
e integración y visión estratégica en los gobiernos municipales;
insuficiente articulación de herramientas de planificación municipal
y la ausencia de perspectiva local-territorial; estilos y métodos de
trabajo que responden a un funcionamiento vertical y sectorial en el
municipio; falta de institucionalidad de los procesos de desarrollo local
y sus instrumentos propios; los programas nacionales, proyectos y
acciones promovidos desde otros niveles no están conectados con
las estrategias de desarrollo local; los conocimientos para formular
proyectos y estudios de factibilidad son limitados; escasa definición
de indicadores para medir y evaluar procesos; el trabajo comunitario
está desarticulado de los procesos de desarrollo local; insuficiente
introducción de resultados de ciencia y tecnología obtenidos en centros
de investigación y universidades de todo el país; y, la existencia de
un marco jurídico caracterizado por la falta de flexibilidad (Guzón y
Hernández, 2015, pp. 114-116).

En atención a lo anterior, determinados autores (Colectivo de autores,


2011, pp. 12 y 13) han identificado un grupo de criterios para la efectiva
materialización del proceso de desarrollo local, con los que se coincide
y se asumen como bases estratégicas del desarrollo local en Cuba,
dígase:

1. Enfoque integral y sistémico del desarrollo, mediante la actuación


armónica sobre las dimensiones económico-productiva,
ambiental, institucional y sociocultural.
2. Fortalecimiento de la institucionalidad, aprovechando y
potenciando las estructuras existentes, teniendo al Poder popular
como legítimo centro del proceso y colocando la atención sobre
tres direcciones fundamentales:
a) Relaciones horizontales.
b) Construcción de estilos y métodos de trabajo adecuados
para la integración, considerando la ampliación del sector no
estatal y las nuevas figuras que se multiplicarán en todos los
municipios.
c) Definición de prioridades para el desarrollo.
3. Fomento de la participación autogestionaria, que representa la
integración de los diferentes factores, aprovechando canales y
116 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

espacios que existen, involucrando a la población en acciones


de desarrollo, incentivando el ejercicio de la responsabilidad
ciudadana en el barrio y las actividades de prevención, todo lo
cual forma parte del “trabajo comunitario”.
4. Desarrollo de capacidades y herramientas para la información,
adecuadas para la particularidad de cada territorio, para lo
que en el primer caso se dispone de universidades, escuelas
tecnológicas y otras instituciones y en el segundo, valiosas
informaciones que ya existen, como los planteamientos de los
electores, y otras que deberán definirse, como los indicadores
que medirán la marcha del proceso a fin de evaluarlo de manera
continua.
5. Gestión del conocimiento, innovación y transferencia de
tecnologías en busca de soluciones apropiadas, estableciendo
vínculos estrechos con centros de investigación, universidades
y otras organizaciones en apoyo a propuestas de soluciones.
6. Identificación y movilización de los potenciales productivos
locales como fuente de ingresos y productos manejables en esa
escala, que contribuyan al desarrollo de la economía local y la
satisfacción de necesidades de la población.

Los municipios cubanos deben asumir un mayor protagonismo en la


satisfacción de las necesidades básicas de la población inserta en sus
límites territoriales, lo que se traduce en la elaboración de políticas
públicas locales encaminadas a tal fin. Para lo anterior se precisa de
un ámbito competencial propio del municipio y recursos monetarios
derivados del propio esfuerzo fiscal municipal.

En el municipio se pueden definir dos ámbitos de lógicas diferentes:


uno supramunicipal, referido a las actividades que definen el papel
del municipio en el desarrollo del país; y, otro local, constituido por
aquellas actividades que el municipio puede promover y manejar desde
sus propias potencialidades para satisfacer demandas de la sociedad
local. Es en este segundo aspecto, en el cual se deben fortalecer las
políticas descentralizadoras (Guzón, 2016).

Cada municipio posee un conjunto de elementos naturales, humanos


e infraestructura que se pueden aprovechar. Si cada territorio es capaz
de descubrir sus potencialidades y aprovecharlas, de detectar sus
debilidades y superarlas, de delinear un proyecto reflexivo contentivo de
tareas, objetivos y metas, en el cual participen las autoridades locales
y los vecinos, se pueden alcanzar niveles crecientes de bienestar
local. En la actualidad, en el seno de la Plataforma Articulada para
el Desarrollo Integral Territorial (PADIT), programa marco de apoyo al
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 117

desarrollo territorial cubano liderado por el Ministerio de Economía y


Planificación, se han generado varias herramientas de planificación y
financiación para el desarrollo, en prácticas en varios municipios del
país y orientadas a la oxigenación de la vida local.

Una buena parte del desarrollo local a nivel municipal descansa en


el conocimiento real, en la factibilidad de explotación del potencial de
recursos endógenos con que cuenta el territorio en cuestión, a fin de
que todos los agentes involucrados con el cambio así lo visualicen, y
de manera coherente y expedita se puedan encauzar hacia la creación
de oportunidades para la promoción de empresas, pequeños negocios,
generación de empleo, innovación tecnológica, redes de cooperación,
desarrollo de los recursos humanos, desarrollo social, entre otros. El
proyecto de desarrollo local es, por tanto, un proceso que orienta a
los actores locales mediante acciones de transformación del territorio
hacia una dirección deseada y debe ser de naturaleza continua.

No se puede hablar de desarrollo local sin reconocer la necesidad de


diseñar una estrategia que constituya e identifique el camino a seguir
y la cual pueda irse perfeccionando en el camino mismo. No se puede
abordar este asunto, dadas las urgencias existentes, sin el conocimiento
y la formación necesaria de los funcionarios y directivos implicados.
Hoy la dirección del país ha puesto como una prioridad importante
la capacitación y preparación de los funcionarios y directivos de la
Administración Pública, este es un reto que se debe de asumir, ya que
es la única manera de poder encauzar verdaderamente un proceso
de desarrollo desde lo local que complemente las transformaciones y
cambios que desde lo macroeconómico el país viene haciendo.

Cuando existe un ámbito decisorio reducido por parte del municipio y


amplias facultades reconocidas en los niveles superiores con influencia
para regular la vida local, no se manifiesta un genuino desarrollo local,
se está ante un proceso de desarrollo de la localidad promovido por
fuerzas exógenas a la misma. Por lo tanto, reconocer al municipio
como plataforma del desarrollo en Cuba, precisa de la elaboración de
un marco normativo que lo habilite para actuar, que le permita arbitrar
determinados asuntos y diseñar propuestas transformativas. Es decir,
el desarrollo local exige un municipio con capacidad de decisión.

Como fundamento determinante para lo que en relación a este nivel


de gobierno se regula, merece la pena significar la regulación expresa
y con rango constitucional del principio de la autonomía municipal
en el nuevo proyecto constitucional abierto a consulta popular en la
actualidad.
118 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

El proyecto no deja dicho cuáles o de qué tipo serán las competencias,


si serán reguladas a través de la utilización de una cláusula general
de competencia; por la enumeración taxativa de ellas, o si serán
complementadas ambas fórmulas, (podría haberlo definido), no
obstante, el reconocimiento mismo del principio de autonomía sigue
siendo trascendental, en tanto se convierte en fundamento para
convocar a su regulación posterior, con la obligatoriedad que deviene
de la norma suprema del Estado.

En tercer lugar, que los municipios cuenten con personalidad jurídica,


significa que pueden decidir y ser sujetos de derechos y obligaciones.
En otras palabras, tal reconocimiento constitucional posibilita que
el municipio pueda ser gestor directo del desarrollo local, pueda
obligarse por vía contractual, ser responsable de sus actos y tomar
las decisiones que correspondan, en particular las relacionadas con
la configuración y/o distribución de los gastos públicos para actuar en
pos de los beneficios de la localidad.

En correspondencia con todo ello, el proyecto constitucional establece


que la autonomía del municipio comprende la elección de sus
autoridades, la facultad para decidir sobre la utilización de sus recursos
y el ejercicio de las competencias que le conciernen.

Ahora bien, que los municipios sean autónomos no significa que


actuarán de forma totalmente independiente. Los municipios son entes
políticos, integrantes del todo estatal, y en consecuencia, para que el
Estado pueda cumplir con finalidades comunes, los municipios como
partes integrantes de ese todo estatal, como reconoce el proyecto
constitucional, deben ejercer la autonomía de conformidad con los
principios de solidaridad, coordinación y colaboración con el resto de
los territorios del país, y sin detrimento de los intereses superiores
de la nación. Entrañará la posibilidad de forma armónica, de hacer
mucho más, por sí propio como territorios, y también por los demás.
Podrán, por ejemplo, asociarse entre ellos si fuera más conveniente
para cumplir determinados fines municipales.

El reconocimiento del principio de autonomía municipal es extrema-


damente importante, representa una transformación democrática que
convoca a la ampliación de la capacidad de decisión del municipio,
y significa un salto objetivo que crea bases jurídicas para que pueda
alcanzarse mayor promoción y realización del desarrollo local,
precisamente en el espacio de poder público político más cotidiano y
cercano al ciudadano. Para la realización de tal objetivo, en función del
progreso económico y el desarrollo social de su territorio, el proyecto
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 119

constitucional establece que los municipios cuentan con ingresos


propios y las asignaciones que reciben del Gobierno de la República.

A partir del proyecto de la nueva Constitución cubana, ganan los


municipios de la mano de nuevos espacios participativos, en tanto
la condición indispensable del progreso social y de una democracia
viable tiene que ser ofrecer horizontes nuevos a la participación social
en resolver los problemas de las localidades, para que todos puedan
ser parte de la decisión política y puedan además, de la misma forma
influir sobre ella.

En ese sentido, aunque lo hace de forma indirecta al dar título a la


sección correspondiente, el proyecto reconoce la participación en
el ámbito local como un derecho, que puede realizarse por medio
de la consulta popular sobre asuntos de interés local, también por
la posibilidad de que la población del municipio pueda proponer a
la Asamblea análisis de temas que sean de la competencia de este
órgano.

El proyecto concibe además como derecho de participación local, que


la población reciba información sobre las decisiones de interés general
que se adoptan por los órganos del Poder Popular y que las Asambleas
municipales deban analizar a petición de los ciudadanos y adoptar
las medidas que correspondan, cuando los acuerdos y disposiciones
propias o de autoridades municipales subordinadas, puedan lesio-
nan sus intereses, tanto individuales como colectivos. Ambos
reconocimientos son de suma importancia como requisitos de una
democracia local activa y eficaz, medida de control y responsabilidad
de los gobiernos locales ante la ciudadanía.

De igual forma con sentido democrático, el control a la administración


amplía sus espacios constitucionales en el proyecto por conducto de las
atribuciones de las asambleas municipales, las comisiones de trabajo
de las mismas y los consejos populares, mientras que por mandato
constitucional los órganos representativos locales están obligados a
apoyar su gestión en la participación de la población en la solución de
sus problemas.

También consolida a los consejos populares como espacios formales


enclavados en los municipios, para el ejercicio participativo de la
democracia.

Un aspecto significativo de la nueva regulación resulta del recono-


cimiento expreso del consejo popular, primero como órgano local del
120 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Poder Popular, y segundo, como órgano de naturaleza representativa.


Los consejos populares están investidos de la más alta autoridad para
el desempeño de sus funciones, ejercen el control sobre las entidades
de producción y servicios de incidencia local, y trabajan activamente
para la satisfacción de las necesidades de la economía, de la salud,
asistenciales, educacionales, culturales, deportivas y recreativas, así
como en las tareas de prevención y atención social, promoviendo la
mayor participación de la población y las iniciativas locales para su
consecución. En ese sentido, este órgano municipal es un espacio
formalmente reconocido para propiciar la participación y el control
popular, con autoridad para el desempeño de sus funciones.

Desde ese punto de vista, el proyecto de Constitución fortalece la


composición de los consejos populares en relación con el fin de control
sobre las entidades de producción y servicios de incidencia local, para
el cual son creados, al quedar conformados solamente a partir de
los delegados elegidos en las circunscripciones de su demarcación,
superándose de esa forma en función del control, la doble condición de
“juez y parte” que puede resultar de las normas vigentes que los regulan
en la actualidad. Conforme al texto del proyecto, los representantes de
las entidades más importantes en la demarcación no pertenecerán al
órgano. Según los temas y asuntos a tratar, y con el objetivo principal
de fortalecer la coordinación y el esfuerzo colectivo en beneficio de la
comunidad, podrán ser invitados a las reuniones del Consejo Popular,
siempre desde las funciones propias que a cada cual corresponden. De
esta forma resulta fortalecida la esencia del órgano como contrapartida
de la administración.

Los Consejos Populares, a partir de la naturaleza que les reconoce


el proyecto constitucional, asumen un rol democrático intermedio:
representan a la población de la demarcación donde actúan y también
a las Asambleas Municipales respectivas.

V. Bases para el perfeccionamiento del régimen jurídico de la


administración local en Cuba

Por ser el municipio la instancia que está más próxima al ciudadano, la


que posee un conocimiento real de las problemáticas sociales, la que
está llamada a dar respuesta a los problemas comunales de forma
ágil y eficaz, es el espacio que precisa de mayores fortalezas. Para
alcanzar tal propósito, es imprescindible, aunque no suficiente, una
ordenación jurídica coherente y sistémica del municipio, que constituya
el punto de partida del desarrollo local en Cuba. Por lo tanto, cualquier
perfeccionamiento de la administración local debe formar parte de un
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 121

marco más general, dígase del perfeccionamiento del régimen jurídico


de la vida municipal en su conjunto. En tal sentido, ideas en este
empeño pueden quedar relacionadas de la siguiente manera:

• La definición del municipio como lo local y el establecimiento


normativo de su autoridad, fines, personalidad jurídica y
capacidad.
• La determinación en ley de los principios que deben servir
de fundamento al régimen municipal; a saber: autonomía,
democracia, suficiencia de medios, legalidad, elegibilidad y
renovabilidad de los órganos de poder local, revocabilidad de los
representantes en todo momento por sus electores, rendición
de cuentas de los delegados a sus electores, publicidad
y transparencia en la actuación estatal, responsabilidad,
heterogeneidad y subsidiariedad.
La capacidad decisoria de los municipios debe ampliarse, no sólo
desde lo local, cuando los asuntos sean de su competencia. Los
municipios deben poder influir en las decisiones más generales,
de carácter provincial o nacional, cuando afecten al espacio
municipal.
• La armonización entre la centralización y la descentralización de
las decisiones estatales, a partir de la cual el municipio, como
pilar estatal, sea parte de la articulación territorial y funcional del
Estado, y cuente con un ámbito competencial propio, para que
potencialmente pueda impulsar estrategias de desarrollo local,
engarzadas con las políticas nacionales y se aprovechen las
fortalezas de la institucionalidad y los canales de participación
diseñados.
• La determinación de manera nítida de las competencias
municipales. Los fines de interés público se satisfacen a través
del actuar de determinados órganos estatales. Cuando estos se
vinculan con el poder público, distribuidos por ley, se establecen
las relaciones de competencia. Las competencias traducen el
alcance y límite de las diferentes materias que tienen asignadas
los municipio y pueden ser de distintos órdenes. Determinar el
ámbito de actuación administrativa es punto de partida para la
claridad de las competencias en materia financiera, en particular,
para el diseño del modelo de financiación municipal y la definición
de los niveles de responsabilidad de las autoridades locales en
materia de gastos. Asimismo, es un requisito para estructurar
orgánicamente al municipio y posteriormente establecer las
atribuciones de cada uno de los órganos de manera coherente.
• La estructuración de un municipio dual, con dos órganos: uno
representativo y otro con funciones administrativas; y que el
122 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

administrativo se encuentre subordinado y rinda cuentas al


representativo.
• El perfeccionamiento de los mecanismos de participación
popular. La participación debe ser vista como un proceso,
vinculada esencialmente con el ejercicio del poder político, no
como un mero eslabón instrumental en el logro de determinados
objetivos. Esta debe constituir una práctica habitual, un modo
de vida sociopolítico, que refleje fielmente al soberano. La
participación está condicionada por la necesidad de aumentar la
cultura política y el papel de la ciudadanía comprometida con la
transformación positiva de la realidad en la que se desenvuelve;
pero también, y de manera determinante, por la concientización
de los agentes de la administración, de su necesidad y viabilidad,
por la existencia de un diseño constitucional y jurídico que
prevea vías participativas concretas en la localidad, en la cual su
realización sea potencialmente más efectiva.
Para garantizar la participación y la institucionalidad, resulta
necesario perfeccionar, en el marco jurídico, el principio de
transparencia. Este permite el acceso a la información pertinente
y tiende a fortalecer la confianza en las instituciones, sobre la
base del conocimiento de su funcionamiento y sus resultados;
también incrementa el nivel de exigencia en las instituciones
públicas. El perfeccionamiento en este sentido puede realizarse
en atención a las siguientes ideas:
a. Fortalecer los mecanismos de control directo y real que
permiten la supervisión de la gestión y la evaluación de los
resultados.
b. Requerir niveles medios de formación cívica de los
ciudadanos. La limitada información sobre los temas que
conforman la participación y el desconocimiento acerca de
las posibilidades que ofrece el marco jurídico restringen su
realización. No todos los ciudadanos conocen el alcance del
derecho que tienen de participar en la vida política del país y
las distintas vías a través de las cuales poder hacerlo.
c. Producir cambios en las rendiciones de cuentas de los
delegados a sus electores, pues se trata del momento para
evaluar la gestión de los delegados y la administración local.
En la actualidad, estos espacios no satisfacen el diseño
normativo. Se circunscriben a algunos planteamientos sobre
problemáticas que afectan la cotidianidad de algún vecino
o comunidad, en su mayoría relacionada con la escasez de
recursos. El delegado, por su parte, se limita a recepcionar
el planteamiento, a tramitarlo con la entidad administrativa
correspondiente, para dar con posterioridad una respuesta e
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 123

intentar lograr una solución. Estas reuniones no han logrado


constituirse, en la mayoría de los casos, como espacios de
debate sobre las políticas públicas, ni se ventilan o valoran
en ellas resultados concretos o decisiones a tomar. En este
empeño de vincular de manera activa a los ciudadanos y
avanzar en la transparencia, información y publicidad de
los actos de gobierno y administración, en las reuniones de
rendición de cuenta, pueden introducirse análisis en cuanto
a recursos monetarios se trata; en tal sentido los delegados
podrían ofrecer información acerca del estado de la hacienda
pública municipal (en cuanto a los ingresos: vías de
obtención y monto de los ingresos, estado de la recaudación
y perspectivas de cumplimiento, posibilidad de obtención de
nuevos recursos; en cuanto a los gastos: volumen del gasto
municipal, destino de los recursos, prioridades, estado de la
ejecución).
d. Potenciar el debate legislativo popular de forma sistemática.
e. Instrumentar nuevos mecanismos de control popular sobre
la prestación de los servicios públicos, estudiar experiencias
de formación del presupuesto con la participación de la
población (presupuesto participativo) y potenciar el control
desde la ciudadanía.
• La implementación de un sistema que informatice el acceso a
la información, viabilice la atención a las quejas y solicitudes,
los trámites y la rendición de cuentas a la ciudadanía, con los
objetivos básicos de informar y ofrecer una herramienta vital de
trabajo para gestionar la atención a la población. Los Consejos
Populares, los Joven Club, el sistema de educación, entre otros,
pueden constituir vías de acceso al sistema.
• El reconocimiento del asociativismo municipal. La descen-
tralización hacia los municipios supone el reto de asumir
nuevas funciones, en algunos casos, estas pudieran exceder
su capacidad de gestión. Por tal razón, una de las alternativas
de solución ha sido recurrir a la articulación de relaciones de
colaboración intermunicipales. El asociativismo municipal es
una tendencia que ha cobrado auge a nivel mundial, en relación
con los procesos descentralizadores, pues el incremento de
las competencias municipales ha ampliado las posibilidades de
su constitución, a la vez que ha fortalecido la legitimidad que
respaldaba su creación. Una valoración de las experiencias
internacionales en cuanto a asociativismo municipal ilustraría la
viabilidad del fenómeno en contexto cubano.
• La definición, en cuanto al régimen de la actividad económica y
financiera del municipio, de:
124 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

i. El modelo económico municipal. El papel del municipio como


parte del entramado estatal en la economía: régimen de
economía, propiedad municipal y disposiciones relacionadas
con las atribuciones que norman los principales instrumentos
para actuar en materia económica.
ii. El patrimonio municipal: bienes, derechos y acciones.
iii. Los servicios públicos locales y las formas de gestionarlos.
iv. Los criterios de la gestión económica-financiera y los órganos
que intervienen en ella.
v. Los ingresos y gastos municipales. Para lograr la revitalización
del municipio y que pueda enfrentar los desafíos que
comporta el desarrollo local, es necesario transferir a las
autoridades locales nuevas funciones, responsabilidades
y competencias en el diseño y manejo de los ingresos y
gastos municipales. Grosso modo, lo anterior precisa del
reconocimiento a las autoridades locales de potestades para
la búsqueda de nuevas fuentes de financiación sobre la base
de su capacidad y responsabilidad, de la ampliación de la
capacidad de decisión en la configuración y distribución de
los gastos locales, teniendo en cuenta el sentir y decir de los
munícipes.
vi. Los principios del plan municipal y la gestión presupuestaria.
vii. La gestión económica local: relaciones de gestión económica
financiera con las empresas municipales u otros sujetos
económicos, estatales o no estatales.
• La creación del Boletín Municipal para la publicación de las
disposiciones normativas que se dicten en la localidad.
• La promulgación de una norma con forma de Ley por su contenido
y alcance democrático, que coherentemente regule la actuación
del municipio de manera general, las atribuciones de los distintos
órganos que lo conforman, las relaciones que entre ellos han
de establecerse y de ellos con el resto del entramado estatal,
los principio que guían su actuar; de manera que se legalicen
además las prácticas necesarias para el buen funcionamiento
de los municipios y se introduzcan las ineludibles modificaciones
en aras del perfeccionamiento municipal.

Bibliografía.

Alonso, Alodia y Bell, Rosa (2013): Desarrollo territorial a escala local,


Editorial UH, La Habana.
Arocena, José (2001): El desarrollo local: un desafío contemporáneo,
Ediciones Santillana, s. a., Montevideo.
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 125

Boisier, Sergio: «Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?»,


recuperado de http://www.flacsoandes.edu.ec/web/
imagesFTP/1245948918.Desarrollo_Local_De_que_estamos_
hablando__2_.pdf [5 de abril de 2016].
Carmona, Adriano (1956): Notas sobre Autonomía y Autarquía, Editorial
Selecta, La Habana.
Colectivo de Autores (2011): Cataurito de herramientas para el
desarrollo local, Editorial Caminos, La Habana.
Dávalos, Roberto (compilador) (1999): Desarrollo local y
descentralización en el contexto urbano, Universidad de La
Habana, La Habana.
Díaz, Orestes (2016): «Fundamentos político-jurídicos para la
descentralización fiscal en pos del desarrollo local en Cuba»,
Universidad de La Habana, La Habana. Tesis en opción al grado
científico de Doctor en Ciencias Jurídicas.
Díaz, Orestes y Pérez, Lissette (2012): «Descentralización, autonomía
municipal y desarrollo local en Cuba: consideraciones para
un debate», Revista Iberoamericana de Derecho Público y
Administrativo, No. 12, San José, 357-370.
Enríquez, Alberto y Gallicchio, Enrique (2006): «Gobernanza y
desarrollo local», en Luis Carrizo y Enrique Gallicchio (editores),
Desarrollo local y gobernanza. Enfoques transdiciplinarios,
Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH),
Montevideo, 23-40.
Espina, Mayra (2006): «Apuntes sobre el concepto de desarrollo y su
dimensión territorial», en Ada Guzón (compiladora), Desarrollo
Local en Cuba. Retos y perspectivas, Editorial Academia, La
Habana, 46-63.
Fernández,Agustín (2014): «Documento Base», enAgustín Fernández
y Claudia Serrano (Coordinadores), Descentralización,
transparencia y seguridad jurídica en América Latina y Europa,
Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, 25-49.
Gallicchio, Enrique (2006): «Prólogo», en Luis Carrizo y Enrique
Gallicchio (editores), Desarrollo local y gobernanza. Enfoques
transdiciplinarios, Centro Latinoamericano de Economía
Humana (CLAEH), Montevideo, 11-13.
Gallicchio, Enrique y Camejo, Alejandra (s.a.): Desarrollo local y
descentralización en América Latina. Nuevas alternativas de
desarrollo, Diputació Barcelona y Centro Latinoamericano de
Economía Humana (CLAEH), Montevideo.
García, Javier (2004): «Un bloque constitucional local conforme
al principio de subsidiariedad (un desarrollo constitucional
pendiente)», en Revista de Estudios de la Administración Local
y Autonómica, No. 294-295, enero-agosto, Madrid.
126 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

González, Aimée y Samper, Yunaimys (2006): «Iniciativa municipal para


el desarrollo local: una propuesta novedosa», en Ada Guzón
(compiladora), Desarrollo Local en Cuba. Retos y perspectivas,
Editorial Academia, La Habana, 122-141.
Guzón, Ada (2006): «Estrategias municipales para el desarrollo», en
Ada Guzón (compiladora), Desarrollo Local en Cuba. Retos y
perspectivas, Editorial Academia, La Habana, 64-90.
_______________ (2016): «Entrevista. Anexo 4», en Orestes Díaz:
«Fundamentos político-jurídicos para la descentralización fiscal
en pos del desarrollo local en Cuba», Universidad de La Habana,
La Habana. Tesis en opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Jurídicas
Guzón,Aday Hernández, Rider (2015): «Apropósito del desarrollo local
en Cuba», en Lissette Pérez y Orestes Díaz (coordinadores),
¿Qué municipio queremos? Respuestas para Cuba en clave de
descentralización y desarrollo local, Editorial UH, La Habana,
105-116.
Martín, Ramón (1981): «La autonomía local y el sistema normativo
español», Revista de Administración Pública, No. 94, enero-
abril, 53-87.
Núñez, Jorge (coordinador) (2014): Universidad, conocimiento,
innovación y desarrollo local, Editorial Félix Varela, La Habana.
Pérez, Lissette y Díaz, Orestes (coordinadores) (2015): ¿Qué municipio
queremos? Respuestas para Cuba en clave de descentralización
y desarrollo local, Editorial UH, La Habana.
Pérez, Lissette y Díaz, Orestes (2017): «Municipio y desarrollo local:
continente y contenido. Apuntes en pos del perfeccionamiento
del régimen jurídico municipal en Cuba», en Hiram Marquetti
(coordinador), Administración Pública y derecho local, Editorial
UH, La Habana, 65-75.
PartidoComunistadeCuba(1991):Resoluciónsobreelperfeccionamiento
de la organización y el funcionamiento de los órganos del Poder
Popular.
_______________ (2017 a): Bases del Plan Nacional de Desarrollo
Económico y Social hasta el 2030: Visión de la Nación, Ejes y
Sectores Estratégicos.
________________ (2017 b): Conceptualización del Modelo
Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista.
_______________ (2017 c): Lineamientos de la Política Económica
y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021
Revello, María (2000): La experiencia de descentralización y
participación en la ciudad de Montevideo, Unión Iberoamericana
de Municipalistas, Granada.
Lissete Pérez / Lourdes Tabares / Orestes Díaz El municipio cubano 127

Stöhr, Walter (2003): «Estrategia de desarrollo local para hacer frente


a la crisis local», en Unión Iberoamericana de Municipalistas,
Cuadernos de Documentación e Información Municipal, No. 47,
Unión Iberoamericana de Municipalistas, Granada,
Tabares, Lourdes;Pérez, Lissette y Díaz, Orestes (2016): «Capítulo VI.
Administración Pública y desarrollo local», en Lourdes Tabares
(editor), Administración Pública: conceptos y realidades, Editorial
Universitaria, La Habana, 367-413.
Tabares, Lourdes; Pérez, Lissette;Tamayo, Noris y Fernández, Julio
(2017): «La administración pública cubana. Sus principales
desafíos», en Hiram Marquetti (coordinador), Administración
Pública y derecho local, Editorial UH, La Habana, 17-27.
Tocqueville, Alexis (1985): La democracia en América, Editorial Orbis,
s.c.
Villabella, Carlos (2004): «Los principios teóricos del Municipio. Su
apreciación en la municipalidad cubana», en Lissette Pérez y
Martha Prieto (compiladoras), Temas de Derecho Constitucional
cubano, Editorial Félix Varela, La Habana, 158-173.

Legislación consultada:

Constitución de la República de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial


de la República de Cuba, Edición Extraordinaria No.3, de 31 de
enero de 2003.
Proyecto de Constitución de la República de Cuba. http://www.
juventudrebelde.cu/cuba/2018-07-30/el-proyecto-de-
constitucion-de-la-repu-blica (septiembre 2018).
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 129

Revista de
Administración
Pública

Los registros de población en el pensamiento administrativo

Laura M. Reyna de la Garza*

Introducción

La Administración Pública (AP) es una ciencia que ha evolucionado


conforme se ha transformado el gobierno. Es una disciplina científica
que, sin estar amenazada de caducidad alguna, se nutre del cambio
para fortificar la permanencia de lo esencial (Guerrero, 2000: 3).

Actualmente muchos gobiernos se enfrentan a la desconfianza de


la sociedad debido a la mala calidad de sus servicios y su falta de
capacidad para hacer frente a los retos. Difícilmente un gobierno puede
restablecer su reputación y confianza social perdida o disminuida si
sus servicios públicos no aportan nada significativo a la vida personal
y asociada de sus ciudadanos (Aguilar, 2008: 318). Por ello, el otorgar
servicios de calidad a los ciudadanos es clave para construir capacidad
pública.

El gobierno tiene que volver a construir la capacidad pública.


La construcción de la capacidad no necesariamente significa
“reforzamiento de la burocracia”. Más bien tiene que ver con
elevar los niveles de aptitud de las instituciones públicas
y Los funcionarios gubernamentales. “Hacer más con
menos” o “coordinar más con menos” requiere más aptitud
o el desarrollo de un sistema para desempeñar el papel del
gobierno y recuperar la confianza del público. Por lo tanto,
hay una gran necesidad de construir la capacidad en la época
* Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública, Licenciada en Estudios
Internacionales por Universidad de Monterrey; Maestra en Administración Pública y
Política Pública por I.T.E.S.M. Actualmente es Candidata a Doctora en Administración
Pública por el Instituto Nacional de Estudios en Administración Pública, donde ha sido
profesora y asesora de tesis de maestría. Es asociada del Consejo Mexicano de Asuntos
Internacionales, del Instituto de Estudios para la Transición a la Democracia y de la Red
de Global Shapers del Foro Económico Mundial.
130 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

del vaciamiento del Estado en la era de la Nueva Gestión


Pública (NGP), así como en el paradigma emergente de la
gobernanza (Suk Kim 2007:531).

Construir capacidad pública ha sido una de los principales objetivos


de los gobiernos en la actualidad. A pesar de las grandes reformas
administrativas de las últimas décadas, la calidad de los servicios
públicos no se ha transformado. De aquí la necesidad de retomar
la concepción clásica del gobierno y el arte de gobernar. Hoy, la
administración pública tiene la oportunidad de ampliar su esfera de
incidencia y pasar de ser la administradora de los problemas públicos
a ser la generadora de respuestas a los retos de nuestra época. La
pregunta es: ¿cómo lograrlo?

Contrario a la creencia popular, la ciencia de la administración pública


trata no sólo del administrador público sino, también, del ciudadano
en calidad de administrado. Ampliar el análisis de la ciencia de la
administración pública es fundamental para atender de mejor forma
los problemas públicos actuales:

Dicho de otro modo, la ciencia de la Administración Pública no


incluye solamente lo relativo a las materias del administrador,
sino también las relaciones de los administrados en la sociedad.
Es la ciencia del administrador, así como del administrado por
cuanto objeto de su acción. La Administración Pública no se
limita a asuntos legales, va más allá: tiene otras cuestiones
como objeto de solicitud, tales como la higiene pública, los
descubrimientos en las ciencias y las artes, los premios, las
recompensas; en fin, aquello que Bonnin denominó moral de
la administración y que implica “otra manera de considerar a
los administrados” (Guerrero, 2000: 48).

Encontrar una nueva manera de considerar a los administrados


requiere concentrar un área de análisis especializado en el concepto
de población. Si bien, el rol del ciudadano frente al gobierno es
cada vez más poderoso la mayoría de las investigaciones de la
ciencia de la administración pública se ha centrado en el análisis
de la administración de bienes y recursos, por encima el análisis
de las relaciones administrativas entre el gobierno y la población. A
continuación se presenta un análisis de la evolución del concepto de
registro de la población en el pensamiento administrativista con el
objetivo de plantear la relevancia de utilizar una nueva perspectiva a la
ciencia de la administración pública.
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 131

Población y Registro de la Población.

De acuerdo a Omar Guerrero, pensadores administrativistas clásicos


como el mexicano Luis de la Rosa y el alemán Lorenz Von Stein
coinciden en definir a la Administración Pública como el instrumento
de acción del Estado (2000:120). Desde el punto de vista jurídico, la
actividad del Estado es el conjunto de actos materiales y jurídicos,
operaciones y tareas que éste realiza en virtud de las atribuciones que
la legislación le otorga (Fraga, 2000:13). En su concepción clásica, el
Estado se compone de tres elementos: población -conformada por los
hombres y mujeres que pertenecen al mismo, el territorio y el llamado
poder estatal, ejercido por un gobierno (Kelsen, 1982: 292-293).

La ciencia de la Administración Pública tiene la obligación de analizar


a la población, en su calidad de elemento constitutivo del Estado. El
administrativista italiano Carlo Ferraris profundizó en ello, basado en
las ideas del economista, sociólogo y funcionario alemán Lorenz Von
Stein, y concibió a la población como segundo elemento orgánico
de la Administración Pública. Su estudio comprendió el examen
de la migración y la circulación de las personas, la salubridad y la
beneficencia pública; condiciones que garantizan la existencia de la
sociedad (Guerrero, 2000:127).

A pesar de lo anterior, la ciencia de la administración pública ha dejado


el análisis de la población a otras áreas de estudio como la Demografía
(estudio estadístico de las poblaciones humanas desde un punto de
vista cuantitativo), la Estadística (ciencia que sistematiza, recoge,
ordena y presenta datos referentes a un fenómeno), la Sociología
(ciencia que estudia la estructura y funcionamiento de las sociedades
humanas) o la Economía (ciencia que estudia cómo satisfacer las
necesidades de la población ante recursos escasos).

Muestra de lo anterior es lo planteado por la División de Población


de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
sobre el concepto:

Para los demógrafos y los estudiosos de las relaciones entre la


población y el desarrollo, la voz “población” alude a la cantidad,
el crecimiento, la estructura y la localización de las personas
y a las variables demográficas que determinan lo anterior
(fecundidad, mortalidad y migración) (CEPAL, 2012: 15).

Por lo tanto, es difícil  dar con una definición  “única” u “oficial” de la


población, desde la ciencia de la administración pública; lamentable-
132 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

mente en ella, la población cuenta con muy diversos adjetivos; mas no


con definiciones específicas. El Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) define a la población como el grupo de objetos u organismos
de la misma especie. Además enuncia una diversidad de conceptos
a partir de la misma: población base, población cerrada, población
de facto, población de jure, población en riesgo, población estable,
población estacionaria, población fronteriza, población indígena,
población joven, población máxima, población muestreada, población
nacida en el extranjero, población óptima, población total, población ur-
bana y población vieja (Arcos y Harbitz, 2013: 73-74).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asevera


que la población de un Estado está conformada por personas con
características diversas, que comparten entre otras cosas el territorio,
la historia, el idioma y algunas costumbres. Mientras que el Consejo
Nacional de Población (CONAPO, 2014a) define a la población,
al igual que el BID, bajo diversos conceptos: población cerrada,
población de origen mexicano residente en Estados Unidos, población
económicamente activa, población rural, población urbana.

La población es, en suma, un grupo de personas que residen en un


territorio en específico. El gobierno cuenta con 4 formas herramientas
principales para conocer a la población: censos, encuestas, registros
administrativos y proyecciones. La diferencia entre las mismas es la
siguiente:

• Censo: Su objetivo es generar la información demográfica


y socioeconómica necesaria para un país, con la máxima
desagregación geográfica posible; enriquecer la serie histórica de
datos estadísticos, manteniendo en lo posible la comparabilidad
nacional e internacional, y permitir la construcción de marcos de
muestreo para realizar encuestas en hogares (INEGI, s.f.a).
• Encuestas: son métodos estadísticos que se emplean para
estudiar una población objetivo, en particular, las realizadas
en los hogares permiten conocer las características, hábitos
y condiciones de vida de la población del país, así como su
percepción de los cambios sobre el bienestar social y el desarrollo
económico. Se levantan con mayor frecuencia que los censos y
su cobertura y desglose geográfico son, regularmente, a nivel
nacional, sin embargo, algunas presentan datos hasta entidad
federativa o ciudad. Su población objetivo (informantes), así como
su periodicidad, dependen de la naturaleza de cada encuesta y
de la información que pretende recabar. Pueden levantarse de
manera mensual, trimestral, anual, bienal, quinquenal, o bien,
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 133

levantarse en ocasiones especiales a petición dependencias


oficiales u otras instancias (INEGI, s.f. b).
• Registros administrativos: Se constituyen por la serie de
actividades y recursos orientados a la recopilación de datos
sobre un hecho, evento, suceso o acción sujeto a regulación o
control que recaba una oficina del sector público como parte de
su función, y que responden al cumplimiento de necesidades
de información de utilidad para la Administración Pública y
la sociedad (INEGI, 2012:1). Un ejemplo de lo anterior: Las
estadísticas de salud se compilan de los registros de los
hospitales, las educativas de las matrículas de la Secretaría de
Educación.
• Proyecciones de la población: estimaciones del tamaño y
composición futura de la población, cuya finalidad es proveer
indicadores y brindar escenarios acerca del crecimiento y la
evolución de componentes del cambio demográfico, bajo los
supuestos de que determinadas pautas en los fenómenos
demográficos se mantendrán durante un periodo de tiempo.
Dichos supuestos incorporan tanto las tendencias observadas
en el pasado reciente, como las metas posibles de alcanzar
mediante la instrumentación de políticas públicas, las cuales
buscan armonizar el desarrollo económico, social y humano
(CONAPO, 2014b:5).

Un ejemplo: el gobierno mexicano emplea diversas instituciones


para conocer a la población vía los métodos antes mencionados. Si
bien el CONAPO realiza las proyecciones de población, el censo y
las encuestas formalmente están centradas en el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que los registros
administrativos están dispersos en la Administración Pública federal,
estatal y municipal.

Una vez comprendidas estas diferencias, es importante encontrar una


definición para el concepto de registro de la población. De acuerdo a
Beatriz Figueroa el registro de población es:

Un sistema que permite la identificación y localización o


ubicación de todos y cada uno de los habitantes de un país.
Es un inventario de sus habitantes continuamente modificado
por los nacimientos, muertes, matrimonios, divorcios y
demás hechos vitales, y por otras características tales como:
ocupación, cambio de domicilio o movimientos migratorios.
Esta actualización permite conocer permanentemente la
situación de la población: su tamaño, su composición y su
134 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

dinámica. (…) Su propósito principal es administrativo,


puesto que ayuda al gobierno en el desarrollo de diversas
tareas (Figueroa, 2002:9-10).

Si nos apegamos a esta definición, cada Estado cuenta con un solo


registro de la población y muchos registros administrativos. El registro
de la población consiste un sistema que se nutre de todos los registros
administrativos gubernamentales de las personas que residen en
un Estado. Retomando nuevamente el caso de México, el registro
de la población esta asentado tentativamente en la Clave Única de
Registro de la Población (CURP) y es alimentado cotidianamente
por los registros civiles1, a través de sus actos registrales, y diversas
instituciones de la administración pública federal.

A pesar de contar con un registro de la población, éste no es empleado


por el gobierno ni por la sociedad mexicana como herramienta para
acercar la brecha entre ambos. Se trata de una oportundiad perdida
pues en medida de que el gobierno conozca mejor el estado de su
población, a través del registro de la población, éste contará con más
elementos e información para resolver problemas públicos.

Relanzar la relación entre el gobierno y la sociedad, pasa por una


comprensión mucho mayor de el concepto de población y registro
de la población en el pensamiento administrativo. A continuación se
presenta un breve recuento histórico de la evolución del concepto de
registro de la población en el pensamiento adminsitrativo.

Registro de la población en el pensamiento administrativo clásico


y contemporáneo

Debido a la antigüedad de su fundación y la fortaleza de sus


contribuciones, la ciencia de la administración pública ha sido una
disciplina clave en el desarrollo de las civilizaciones más importantes
de la humanidad. A lo largo de la historia, el mantener un registro sobre
el número de personas que integran el Estado, es decir la población, ha
sido una preocupación constante de los gobernantes. Como se muestra
a constinuación, las civilizaciones más desarrolladas emplearon el
registro de la población como herramienta para fortalecer su gobierno.
Distintos pensadores en la historia de la administración pública han
1
En México el registro civil es una función desarrollada por lor gobiernos locales. A nivel
federal eran coordinados, hasta 2018, por la Dirección General del Registro Nacional
de Población e Identificación Personal (DGRNPIP) que dependía de la Subsecretaría de
Población, Migración y Asuntos Religiosos en la Secretaria de Gobernación. Hasta la
elaboración de este texto, se desconoce desde qué área administrativa en específico se
conducirá esta política pública.
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 135

destacado la relevancia de los registros de la población en el éxito


de los gobiernos. Entre ellos, destacan desde Kautilya, el erudito
brahaman y asesor del primer emperador de edad de oro de la
dinastía Maurya de la India Chandragupta (340 a.C. – 298 a.C.), hasta
Bonnin, el liberal francés que instituyó formalmente la ciencia de la
Administración Pública con su libro “Principios de la Administración
Pública” escrito en 1812, cien años antes que Frederick Taylor y
Henri Fayol.2 A continuación se realiza un recuento de como es que
durante el pensamiento administrativo clásico y contemporáneo se ha
empleado el registro de la población como herramienta clave del arte
de gobernar.

Retomemos el caso de la India. Durante el reinado de Chandragupta


privó la bonanza, la buena organización, la eficiencia y la tranquilidad
(De la Peña, 1993: 70). Se trató de un imperio que adoptó la forma
de Estado administrativo y que floreció resultado de una estructura
sumamente diferenciada y especializada (Guerrero, 2008: 126-128).
Kautilya, asesor del rey Chandragupta, escribió el “Arthasastra”3 una
guía para “conseguir y asegurar éste y el otro mundo”; es decir, una
estructura para adquirir y conservar el poder (Guerrero, 2008: 81). En
él Kautilya afirmó que el “bienestar del pueblo era igual al bienestar del
rey, de manera que lo ventajoso para él, es también ventajoso para el
pueblo”. Por ello, desarrolla el varnasrama, un sistema social o régimen
que buscaba garantizar el buen orden del conglomerado humano.

El imperio maurya consideraba clave el llevar un registro de su


población para la toma de decisiones. Una muestra elocuente del
poderío de la burocracia maurya es la institución de organizaciones
administrativas que supervisaban, entre otras cosas, los nacimientos y
las defunciones, el flujo de extranjeros (De la Peña, 1993: 70). Según
Guerrero, las provincias y organizaciones centrales estaban bajo
estricto control y administración de funcionarios gubernamentales; fue
así como la dinastía maurya se empeñó por levantar censos exactos
(2008: 59). El llevar un registro preciso de la población era clave en la
consolidación de su poder.

La antigua Roma es también otro ejemplo de Estado administrativo


en el que se encuentran antecedentes del registro de la población.
2
Frederick Winslow Taylor publicó Los Principios de la Administración Científica en 1911.
Mientras que Henri Fayor publicó “Administración industrial y general” en 1916.
3
Un libro elaborado en 321 a. C. basado en el imperio maurya. Se trata de un documento
precursor de los planteamientos de Maquiavelo, Bodin y Hobbes. Fue redescubierto y
publicado por R. Shamasastry en 1915; y su primera edición completa en español fue
traducida por Ernesto de la Peña en 1993, quien la ubicó dentro de un género de tratados
cuya base son los Smriti, códigos de carácter tradicional que detentan una autoridad
indiscutible sobre los problemas de los hombres sin obligatoriedad religiosa.
136 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

En el derecho romano se encuentran diversos antecedentes de la


relevancia que se le dio a las distintas instituciones en las que se
documentaba el nacimiento, matrimonio, defunción, ciudadanía
y cambios de estado. Destacan los registros organizados por el
rey Servio Tulio para hacer constar el nacimiento y muerte de los
ciudadanos, la professio o declaración de nacimiento por Marco
Aurelio o la institución del censo que dejó de emplearse en los
tiempos del imperio (Fernández Ruiz: 17).

En Alemania, los cameralistas4 del siglo XVIII aseguraban que en el


bienestar del príncipe se fundaba la prosperidad del Estado (Guerrero,
2008: 81). En 1756, Von Justi escribió Elementos Generales de la Policía,
documento que marca el paso definitivo del mero arte de gobierno al
de las ciencias del Estado.5 La primera formulación conceptual de la
ciencia de la administración pública, fue la ciencia de la policía; una
cuasiteoría desarrollada por Von Justi quien entendía a la policía como
la capacidad gubernamental cuya finalidad es incrementar el poder del
Estado y expandir sus fuerzas.6 Definiendo que la felicidad del Estado
depende de la inteligencia con que se administran: minas, comercio,
hacienda, agricultura, etcétera.

El cameralista prusiano retomó el papel de la población en la ciencia


de la policía, al definir que ésta es el segundo fin que debe proponerse
el Estado (Von Justi, 1756: 42). En la segunda sección de su libro
sobre “La cultura interior de un país y el aumento de sus habitantes”,
desarrolla una serie de propuestas en torno a cuáles son las medidas
administrativas que debe promover el número de habitantes en él. Es
así como el cameralismo le da lugar al registro de la población como
uno de los fundamentos del poder para la organización y conducción
de la sociedad.

Lo anterior demuestra que en la época del absolutismo, el registro de


la población era considerado clave para la consolidación del poder del
rey; sin embargo carecía la perspectiva enfocada en el bienestar de los
habitantes. Desde Kautilya hasta los cameralistas, el bienestar del rey
era sinónimo de la prosperidad del Estado; sin embargo, para mantener
el poder, el Estado debería contar con conocimiento de sus habitantes
vía su registro. Con la llegada de la revolución francesa acompañada
del liberalismo democrático, la ciencia de la administración pública
4
Albion Small afirmaba que el cameralismo es el capítulo perdido de las ciencias sociales.
5
Juan Enrique von Justi fue un estadista, profesor y funcionario prusiano del siglo XVIII.
Fungió como consejero del rey de Inglaterra, Comisario General de Policía de Brunswick
y Luxemburgo.
6
Define a la ciencia de la policía en arreglar todas las cosas relativas al Estado presentes
en la sociedad (afirmarla, mejorarla y fortalecerla), para que todo concurra a la felicidad
de los miembros que la componen.
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 137

se transformó y pasó de ser de una ciencia para los súbditos a una


ciencia de los ciudadanos. No obstante, este cambio no se tradujo a
profundidad en la administración de los registros de la población.

En el siglo XIX, el concepto de pueblo se convirtió en el centro de


la acción del gobierno. Charles-Jean Baptiste Bonnin desechó el
concepto de la ciencia de la policía, promovida por los cameralistas
para reemplazarla por el de la administración pública; introduciendo
así el principio de que el pueblo debe participar directamente en el
manejo del gobierno (2004: 73). Con ello, transformó el concepto de
población en la Administración Pública y colocó al ciudadano al centro
de la acción gubernamental.

En 1812, Bonnin estableció una serie de principios generales para


analizar la ciencia de la administración pública Entre ellos destacan
los siguientes:

Las necesidades y las relaciones necesarias de los hombres


son causa de la sociedad, y el interés público es el que los
encadena. El objeto de la sociedad es la conservación física
de los hombres. El Estado es la reunión de los hombres en
asociación política y sometida a un mismo gobierno. El gobierno
es la autoridad pública establecida para gobernar el Estado; es
también la administración suprema (Bonnin, 2008: 318).

En opinión de Omar Guerrero, la ciencia de la Administración Pública


es hija directa de la Revolución Francesa (2000: 47-49). Bonnin
fue el primer pensador administrativo en instituir los principios de
la administración pública con base en el ideario republicano. En su
obra el pensador francés dedica un capítulo entero a las relaciones
civiles administrativas, las cuales definió como puramente civiles
cuando las leyes arreglan solamente el estado de las personas en las
familias, o establecen sobre ellas como individuos del Estado. En ella
describe las actas del estado civil, de celebración de matrimonios y
de la naturalización. Es decir, el primer documento del padre de la
ciencia de la Administración Pública concibe como clave el registro de
la población.

Bonnin aseveró que la Administración Pública se perfeccionó gracias


a la estadística, nacida del estudio y de las búsquedas de los
conocimientos positivos acerca del Estado. Las leyes administrativas
sobre la población, industria, comercio, impuestos, se fortalecieron
gracias a la estadística. La estadística es una rama de la ciencia
administrativa que forma uno de los conocimientos esenciales del
administrador (Guerrero, 2000: 208-209, 339).
138 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Todo esto demuestra que lo relativo a comprobar el estado


social de los individuos es el resorte de la administración
pública, siendo esta institución la que pone a las personas en
relación con la sociedad, que mantiene el orden público de
que ella está encargada, y que establece todo lo que tiende a
asegurar a las personas su manera de ser en el Estado. Por
consiguiente, la administración pública es la que debe llevar
los registros y confección de tales actas, y este derecho es
una parte esencial y exclusiva de las funciones municipales
(Bonnin, 2008: 339-341).

Se trata de un concepto precursor de lo que hoy entendemos como


registro de la población. De acuerdo con Bonnin, las dependencias
sociales, o civiles, tienen como base la inscripción cívica que es
de interés para la administración. Ésta comprende nacimientos,
adopciones, casamientos, divorcios, naturalizaciones y defunciones.
“Todas ellas son acciones o cosas administrativas porque se trata
de una relación social, y toda relación social forma la acción de la
administración, especial, esencial y exclusivamente” (Guerrero, 2000:
31-32).

La obra de Bonnin tuvo una rápida y significativa repercusión, que en


su momento, generó el surgimiento de pensadores administrativistas
en Colombia, México, España, Alemania, Italia y EUA; y ya entrado el
siglo XXI fue exportada al Reino Unido. Fue así como la ciencia de la
administración pública dejó de ser una disciplina puramente francesa
para integrarse en un campo del saber universal (Guerrero, 2000: 91).

Hacia la mitad del siglo XIX la ciencia de la Administración


Pública se había gestado y desenvuelto como una disciplina
de la sociedad, en tanto que lo público emanaba de una
mezcla de clasicismo grecorromano y del emergente civismo
de la Revolución Francesa. Sin embargo, desde la década
de 1860 esa ciencia volvió a tener como centro de gravedad
muy próximo y hermanado, que atrajo hacia sí lo público y
arrastró con él a la administración pública misma: el concepto
de Estado (Guerrero, 2000: 70).

El estudio de la administración pública en Italia y Estados Unidos es


tributario directo de Lorenzo Von Stein. En su etapa como profesor de
Teoría del Estado en la Universidad de Viena fue cuando desarrolló su
pensamiento administrativista. Entre 1864 y 1884, escribió su libro La
Teoría de la Administración, texto que impulsa que los países alemanes
adopten la ciencia de la administración pública dejando atrás la ciencia
de la Policía (Guerrero, 2000: 56-57). Sobre la población, Von Stein
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 139

afirmó que la sociedad es el cuerpo donde el Estado se apoya: ella


determina, con su conformación, la naturaleza del Estado. Con ello
justifica la necesidad de que la ciencia de la adminsitración pública
estudiara el registro de la población.

Guerrero profundizó en el análisis de Von Stein sobre las cinco partes


que integran a la administración pública (2000: 120). Según el pensador
alemán, ésta ciencia se integra de: derecho internacional y asuntos
exteriores; defensa nacional, ejército y armada; hacienda y finanzas;
la administración de justicia; y la administración interna. En ésta última
se incluía la administración de la vida física individual, que trata a la
población y al derecho administrativo civil, en especial el matrimonio y
la organización administrativa de los habitantes.

En el pensamiento administrativo contemporáneo, el análisis del registro


de la población fue opacado por el desarrollo de nuevos paradigmas
para estudiar a la Administración Pública. Nuevos paradigmas que
fueron productos de profundos cambios históricos y sociales. Martínez
Anzures (2016:9) retoma lo dicho por Kliksberg:

Cambiar el aparato público no implica transformaciones


meramente formales, sino que se trata de un complejo y
profundo proceso de cambio social, equivalente a cualquiera
de los grandes cambios históricos. Se trata de modificar un
amplio espectro de relaciones de poder, actitudes, intereses,
ideologías, pautas culturales, capacidades tecnológicas y
estructuras de organización. (Kliksberg, 1989: 25)

Fue así como en el siglo XX, la administración pública fue marcada


por por la nueva gestión pública (NGP) y la nueva gobernanza (NG).
De acuerdo a Fernández Fuentes el sistema en el que se desarrolla
la administración pública actual requiere nuevas herramientas
intelectuales y tecnológicas, para abordar los nuevos problemas y los
tradicionales (2016: 242). Las nuevas necesidades de la administración
pública requieren creatividad e innovación conceptual para su atención
(Uvalle, 1994:295). De ahí la necesidad de retomar el concepto del
registro de la población para atender de origen los nuevos retos.

En 1877, Woodrow Wilson dio origen al estudio de la administración


pública en Estados Unidos de Norteamérica con la publicación de “El
Estudio de la Administración”. La administración pública en la cultura
anglosajona fue una importación europea de la cual se adoptaron
principios administrativos, no políticos (Guerrero, 2000: 73-75). Con
relación al pueblo, Wilson argumentó que la opinión pública es el
140 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

poder motor del gobierno, por lo que se deben poner a los mejores
funcionarios como aparato del gobierno (1980). Mejores funcionarios
que entendieran la relevancia de conocer a profundidad a quienes
gobernaban.

La ciencia de la administración pública es fruto del siglo XX y más


concretamente del esfuerzo de los estudiosos norteamericanos
(Cotarelo, 1994: 14). La evolución del pensamiento administrativo
en el siglo XX, tuvo como resultado una proliferación de teorías
sin una teoría general de la ciencia. Bañón afirmó que las teorías
contemporáneas de administración pública se difunden y aplican como
parte del éxito de los movimientos políticos que las sustentan (1997:
29). Lamentablemente, el estudio del registro de la población no fue
eje principal del pensamiento contemporáneo. (Véase tabla 1)

Tabla 1 : Evolución del Pensamiento Administrativo en Estados Unidos


Fecha Pensamiento Pensadores
Resurgimiento de la Woodrow Wilson, Frank
Inicios del XX relevancia del estudio de la Goodnow, Frederick W. Taylor,
Administración Pública. Henri Fayol y Max Weber
AP Ortodoxa: Reforma Leonard White, Luther Gullik,
IGM, New administrativa, economía, William Willoughby, Robert K.
Deal, Gran eficiencia, estructura formal Merton.
Depresión de organizaciones, personal y
presupuesto.
AP Heterodoxa: planeación Heterodoxia: Maslow,
estratégica, ética, desarrollo McGregor, Barnard, Merton,
organizacional, cambio Katz y Kahn, Down, Bennis y
tecnológico. Surgimiento Levine.
50s - 80s del marxismo, feminismo y Política Pública: Simon,
(Watergate) pluralidad. Redescubrimiento Lindblom y Dror
de la Política Pública y Presupuesto: Key, Lewis,
presupuesto como instrumento Shick, Wildavsky, Levine,
de dirección. Ideología del Caiden, Joyce.
Desarrollo.
Globalización, neoliberalismo, Lipsky, Thompson, Allison,
influencia de la administración Larkey, Barzelay, Mosher, Wolf
80s-2000s
de negocios, gobierno por
contrato, privatización.
Fuente: Elaboración propia a partir de Shafritz y Hyde, 1990: 8-31.

La tabla anterior explica el por qué los estudios contemporáneos de la


administración pública enriquecen por diversos enfoques, sin embargo
ninguno toma al registro de la población como clave en su análisis. La
perspectiva jurídica, gestión, económica, politológica y sociológica se
mezclan en un enfoque de administración pública y luego de políticas
públicas. Incluso, para algunos la administración pública se trata de un
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 141

oficio. De acuerdo a Shafritz y Hyde, uno de los mayores problemas de


la AP como disciplina radica en su carencia de un cuerpo sistemático
de teoría. Ésta ha avanzado más rápido que la capacidad de análisis
y teorización (1990: 30).

Es importante destacar el surgimiento de la administración pública


en los países socialistas, bajo la visión heterodoxa de la ciencia. Ello
derivado de los estudios sobre la administración soviética Georges
Langrod en 1962 y luego evoluciona con los textos de G.I. Petrov,
A. E. Lunev, Berman y Gudunov. Con Georges Langrod se gestó la
disciplina científica de la construcción estatal, concepto leninista, que
sostenía que era necesario hacer que las masas sociales participen
en la administración del Estado (Guerrero, 2000: 77). En 1969,
Petrov escribiría “El Objeto de la Ciencia de la Administración”, y, el
administrativista ruso planteó que: “la ciencia de la administración de la
sociedad debe ser definida como la ciencia de la actividad organizadora
y orientada a los hombres.” Es decir, una que organice a su población
y por ende lleve un registro.

El pensamiento administrativo contemporáneo y la ciencia de la admi-


nistración pública han sido impactados por el surgimiento de nuevos
paradigmas. Stephen Osborne propuso que existen tres formas domi-
nantes de Administración Pública:

1) una más prolongada, preeminente, que se extendió desde


las postrimerías del siglo XIX hasta finales de los años
setenta o principios de los ochenta del siglo XX;
2) un segundo modelo: la nueva gestión pública (NGP),
hasta los inicios del siglo XXI, y
3) un tercero que está haciendo su aparición desde entonces:
la nueva gobernanza pública (GP) (2006: 377-378).

El surgimiento de estas tres formas dominantes, generó que numerosos


países introdujeran un amplio número de innovaciones con el propósito
de remediar sus “males administrativos” a partir de la década de
los ochentas. A pesar de la introducción de nuevos paradigmas, los
problemas públicos prevalecen y la desconfianza ciudadana al Estado
aumenta a nivel global. De ahí la relevancia de retomar el concepto de
registro de la población.

La mayor parte de los estudios administrativos de fin de siglo fueron


explicaciones y pronósticos de la crisis o bien enunciados normativos
(valorativos, institucionales, técnicos) sobre las formas de prevenirla.
Es así como la atención teórica y política de la AP se desplaza de la
dotación de las capacidades gubernativas. La insuficiencia directiva
142 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

del gobierno tiene como primer corolario la necesidad de integrar


al proceso de gobernar a actores diferentes e independientes del
gobierno, que son importantes para trazar el rumbo social y decisivo
para realizar sus objetivos (Aguilar, 2008: 53-128). Se trata de colocar
a la población como centro de la acción pública.

La gestión pública es punto cardinal en el desempeño de los gobiernos


contemporáneos y en la redefinición de los vínculos dados entre la
sociedad y el gobierno. Si gobernar significa articular intereses,
amortiguar conflictos, tomar decisiones, movilizar recursos y alcanzar
acuerdos en los marcos de la pluralidad democrática de manera flexible
y pragmática, la gestión pública proporciona los recursos tecnológicos
que favorecen la elaboración y reelaboración de estrategias que tienen
como objetivo generar un impacto positivo en la productividad de la
vida pública (Uvalle, 2003:176).

Las reformas administrativas y las transiciones políticas que ha vivido


nuestro país, en el marco de los nuevos paradigmas administrativos
NGP y NG, han tenido poca incidencia en la mejora de la calidad de los
servicios públicos. Muestra de ello es la política en materia registro de
la población. El fortalecimiento del concepto del registro de la población
en la actualidad, es consecuencia directa de una campaña promovida
por organismos internacionales para colocarlo como una acción clave
de los gobiernos.

Registro de la Población en el Pensamiento Global: Gestión de


la Identidad

Desde su surgimiento en el siglo XX, los organismos internacionales han


hecho aportaciones al pensamiento administrativo. Sin embargo, en el
siglo XXI su intervención en la agenda administrativa de los gobiernos
se vuelve mucho más activa. Muestra de ello son los Objetivos del
Desarrollo del Milenio (ODM); los cuales representaron un esfuerzo
global para elevar la calidad de vida de la humanidad coordinados por
la Organización de las Naciones Unidas (ONU).7

En su reporte de 2015 la ONU afirma que “la falta de sistemas de


Registro Civil con un funcionamiento adecuado y cobertura nacional
también resulta en graves vacíos de datos, en particular para
estadísticas vitales” (ONU, 2015:11). Este organismo internacional
argumenta que la ausencia de registros de la población complicó
7
En el año 2000, 189 naciones se comprometieron a cumplir un conjunto de metas muy
concretas en materia de desarrollo, dentro de un horizonte de tiempo definido (2015).
(Presidencia de la República, 2013:11) Dichas metas fueron medidas y evaluadas por la
ONU.
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 143

el que se lograra el objetivo de mejorar la salud materna. Se trata


de un ejemplo que explica el impulso internacional en favor de una
agenda en favor de fortalecimiento de capacidad estadística de los
Estados miembros de la ONU como base para monitorear la agenda
de desarrollo. En esencia, una agenda para fortalecer el registro de la
población y los registros administrativos.

Para mejorar la disponibilidad, fiabilidad, oportunidad y


accesibilidad de los datos que apoyen la agenda para el
desarrollo después de 2015 es necesario realizar inversiones
sostenibles en la capacidad estadística a todos los niveles y en
particular a nivel nacional. La expansión de las capacidades
estadísticas nacionales y el fortalecimiento y modernización
de los sistemas estadísticos requerirá asegurar marcos
institucionales y coordinación interna efectivos, recursos
humanos sostenibles, recursos financieros sostenibles (tanto
internos como externos) y cooperación técnica.

Las oficinas nacionales de estadística deben tener un


mandato claro para dirigir la coordinación entre los organismos
nacionales involucrados y convertirse en el centro de datos
para el monitoreo. Por ejemplo, mejorar el sistema de
Registro Civil y de estadísticas vitales de un país requiere un
firme compromiso del gobierno y esfuerzos a largo plazo para
fortalecer la infraestructura administrativa. El progreso en los
últimos 20 años ha sido muy lento, pero algunos países han
dado grandes pasos. En Sudáfrica, por ejemplo, se registró
el 85% de los nacimientos de 2012, en comparación con el
56% de los nacimientos de 2003. En Tailandia, gracias a los
esfuerzos iniciados en 1996, hoy se registra más del 95% de
los nacimientos y muertes (ONU, 2015:12).

Previniendo dicha conclusión, en 2006, tres organismos internacionales


firmaron un Memorándum de Entendimiento para cooperar en el
registro ciudadano. El propósito del proyecto promovido por UNICEF,
OEA y BID es el proteger el derecho del niño a un nombre y a una
nacionalidad; con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad y el
reconocimiento del derecho a la identidad.

La OEA sustentó dicho memorándum en su Convención Americana de


Derechos Humanos, también conocido como el Pacto de San José de
1969. En ella, los Estados que integran este organismo internacional
se comprometieron a defender el derecho al nombre (artículo 18) y el
derecho a la nacionalidad (artículo 20). Casi cuatro décadas después, la
Asamblea General de la OEA emitió la Resolución 2286 (XXXVII-0-07)
144 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

en la que insta a los Estados Miembros a que adopten medidas como


la erradicación del subregistro para asegurar el pleno reconocimiento
al derecho a la identidad. Lo anterior, a petición de México y Perú;
hecho que demuestra la vocación de nuestro país por este tema en el
marco global.

Con estos antecedentes, es como nace el Programa Interamericano


para el Registro Civil Universal y Derecho a la Identidad (PUICA) vía la
Resolución 2362 (XXXVIII-O/08). El cual estableció cinco objetivos para
lograr el Registro Civil universal y garantizar el derecho a la identidad:
universalización y accesibilidad del Registro Civil y el derecho a la
identidad; fortalecimiento de las políticas, las instituciones públicas y
la legislación de los países; participación ciudadana y sensibilización;
identificación de mejores prácticas; promover la cooperación
internacional y regional a través del Consejo Latinoamericano y del
Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV).
De acuerdo a la OEA, el PUICA encomienda a su Secretaría General
a apoyar a los Estados Miembros que así lo soliciten en sus esfuerzos
para alcanzar la universalidad y accesibilidad del Registro Civil. Desde
su inicio, el programa tenía la meta del registro universal de nacimiento
en América para el año 2015; la cual no fue cumplida por la totalidad de
los Estados que la integran.

Por ello, la OEA ha impulsado una serie de acciones regionales para


promover éste derecho basado en lo planteado en su Carta Democrática
Interamericana que establece que se prestará especial atención a
los programas y actividades dirigidos a promover la gobernabilidad,
la buena gestión, los valores democráticos y el fortalecimiento de la
institucionalidad política y de las organizaciones de la sociedad civil
(OEA, 2001).

La adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo de la ONU, es


la aportación más reciente de los organismos internacionales al
pensamiento administrativista en torno al registro de la población. La
Agenda 2030 contempla el cumplimiento de 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). En el objetivo 16, que versa sobre Paz y Justicia,
se encuentra el objetivo específico de proporcionar el acceso a una
identidad jurídica para todos, en particular, mediante el registro de
nacimientos. Por primera vez, el registro de la población se convierte
como un objetivo específico de la ONU.

La adopción de este objetivo tiene como antecedente la Primera


Conferencia Internacional de Gestión de la Identidad con el fin de crear
sinergias y difundir conocimiento especializado sobre la modernización
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 145

de los sistemas de identidad personal e identificación. En septiembre de


2014 en Seúl, República de Corea, el BID, coorganizó esta Conferencia
en la que se exhortó a los gobiernos a intensificar sus esfuerzos en
materia de Registro Civil a fin de desarrollar e implementar un enfoque
holístico para establecer sistemas robustos de gestión de la identidad.
La conferencia fue co-organizada por el BID y el Banco Asiático de
Desarrollo, el Banco Africano de Desarrollo y el Ministerio de Seguridad
y Administración Pública de la República de Corea.

Mia Harbitz, coordinadora de los esfuerzos del BID en materia de


Registro Civil, definió la Gestión de la Identidad como el sistema o
la combinación de los sistemas, normas y procedimientos que rigen
la relación entre las personas y las organizaciones en cuanto a la
titularidad, al uso y a la protección de la información personal.8 Los
gobiernos necesitan saber cuántas personas hay, dónde están, qué
hacen los países con sus sistemas de Registro Civil, su registro de
la población, y la necesidad de que el registro esté vinculado a un
sistema de identificación legal. La Gestión de Identidad según Harbitz
es relevante pues:

El registro de nacimientos que tiene lugar fuera de los límites


de tiempo establecidos por el marco legal de cualquier país,
son un impedimento para el desarrollo económico y social. Al
cruzar datos de UNICEF con el Índice de Desarrollo Humano
(IDH) se revela que los países con las tasas más altas de
registro de nacimientos también tienen las calificaciones más
altas en el Índice de Desarrollo Humano. (BID, s.f.)

El contar con un Registro Civil eficaz y universal permite obtener


estadísticas vitales y confiables de la población. Del mismo modo,
sienta las bases de políticas sociales inclusivas, al tener mayor
calidad en la información que las sostienen. De acuerdo al BID, la
Gestión de la Identidad tiene múltiples relaciones con la superación
de pobreza, el acceso a la educación y a la salud, la gobernabilidad y
el perfeccionamiento de la democracia. La aportación de ONU, OEA
y BID al pensamiento administrativista global en materia de registro
de la población ha generado un impacto directo en el desarrollo de
esfuerzos de los gobiernos para fortalecer a los registros civiles.

8
Desde 2004, Mia Harbitz ha coordina las actividades de BID en materia de Registro
Civil y la Gestión de Identidad. Entre sus principales responsabilidades se han realizado
una serie de estudios que evalúan las implicaciones prácticas de subregistro de los
ciudadanos de América Latina.
146 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Registro de la población en el pensamiento administrativo


Mexicano

El concepto población ha sido un tema de interés en el pensamiento


administrativista mexicano. Entre los primeros antecedentes del México
Independiente, se encuentran el “Ensayo Político sobre el Reino de la
Nueva España” de Alexander von Humboldt que incluye datos sobre
la población en 1811.9 Así como, “Memoria sobre la población del
Reino de la Nueva España” de Fernando Navarro y Noriega de 1814.
En este texto, Navarro describe a la población de Nueva España de
manera más precisa al corregir los datos de las memorias de Humboldt
y actualizarlas hasta el año de 1810.

En el siglo XIX, fueron hombres como Mariano Otero10, José Maria


Mora11, Tadeo Ortiz12, Teodosio Lares13, Lucas Alamán14, Luis de la Rosa,
15
entre otros, quienes aportaron a la Administración Pública del México
independiente. La guerra civil y la disensión política que permeó en el
país tras la consumación de la Independencia, impidieron establecer
un sistema administrativo. Al respecto, esta situación generó una
crisis y desorganización administrativa que opacó los ligeros avances
administrativos de los primeros años del México Independiente. Un
hecho que incluso llegó a reflejarse en la falta de servidores públicos
que cubrieran los diversos ramos del Poder Ejecutivo en la época
(Rives, 2009: 102-105).

Roberto Rives afirma que para hacer posible los fines sociales,
operados administrativamente por el poder público, es necesario amplia
información de los recursos naturales con los que cuenta el país, así
9
Alexander Von Humboldt (1769-1859) padre de la geografía moderna universal quien
realizó una expedición por América.
10
Mariano Otero (1817-1850) fue un jurista y político quien fungió como Alcalde de la
Ciudad de México, Diputado Constituyente de 1847 y Ministro de Relaciones Interiores y
Exteriores.
11
José María Mora (1794-1850) sacerdote, político e historiador mexicano. Fundador del
liberalismo mexicano; sus restos fueron trasladados a la Rotonda de Personas Ilustres.
12
Simon Tadeo Ortiz de Ayala (1788-1833) fue el primer teórico en Administración Pública
en México. Guerrero lo describe como un cultivador mexicano de la ciencia de la policía
en el siglo XIX. Escribió el “Resumen de la Estadística del Imperio” en 1822 y “México
considerado como una nación independiente y libre” 1832.
13
Teodosio Lares (1806-1870) abogado, político conservador y académico mexicano. Fue
Presidente del Tribunal Supremo del Imperio de Maximiliano de Habsburgo y simpatizante
de Santa Anna.
14
Lucas Alamán (1792-1853) fue un servidor público, político conservador, fue Ministro en
varias ocasiones.
15
Luis de la Rosa y Oteyza (1804-1856) fue un servidor público y político liberal de
Zacatecano que fungió como Ministro de Hacienda en 1845, Ministro de Justicia en 1847,
Ministro de Interiores y Exteriores en 1848. Apoyó Comonfort en el Tratado de Guadalupe
y opositor a Santa Anna.
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 147

como la población, todo lo referente a ella, incluso su nivel de barbarie


o civilización (2009: 104-105). A mediados del Siglo XIX, actores
públicos como José Joaquín de Herrera16, Manuel de la Peña y Peña17
y Mariano Arista18 destacaron la urgencia de un reordenamiento de la
Administración Pública. Sin embargo, era tan complicada la situación
en aquel tiempo que Lucas Alamán aseveró que era más fácil escribir
nuevas constituciones que organizar efectivamente gobiernos. Fue así
como el establecimiento de un registro de la población se convertía en
una prioridad secundaria en la formación del México Independiente.

La relevancia del registro población en la AP estuvo presente en el


pensamiento administrativista mexicano del siglo XIX. En 1832, Tadeo
Ortiz propuso que para mejorar la Administración Pública en México,
era necesario disponer de información para la toma de decisiones,
para ello habría que levantar un censo general exacto de la República
(Chanes, 1982:35-49). Por su parte, Lucas Alamán afirmó que la base
de un gobierno económico debía de ser la estadística exacta. Hecho
que lo llevaría a instruir la elaboración de un censo en 1831 (Flores
Talavera, 1958).

En 1853, el padre de la Administración Pública mexicana, Luis de la


Rosa, describió en su libro fundador “La Administración Pública de
México y medios de mejorarla” la importancia del censo y la población
en nuestro país. Dentro del segundo apartado de su libro, denominado
Sobre la Administración General de la República, de la Rosa describió
la importancia del censo y la población en México, así como sus
consideraciones sobre el aumento de la población, catastro general del
país y medios de formarlo, así como la oposición al mismo (1853: 1-2).
A la par de que Luis de la Rosa introducía la ciencia de la Administración
Pública a México, el Presidente Santa Anna emitió el decreto que crea
la Secretaría de Gobernación como entidad responsable de la política
interior en nuestro país.

16
José Joaquín Herrera (1792-1854) político y militar mexicano que fue Presidente de
México en tres ocasiones, Gobernador del Distrito Federal y Comandante del Ejército
ante la guerra con Estados Unidos. Rives, op. cit., 2009, p. 104. Herrera afirmó en 1848:
“Mis ideas políticas son muy conocidas: la crisis que acaba de pasar nos ha aleccionado
bastante, y todas las opiniones están de acuerdo en la primera necesidad del país: la
Administración Pública.”
17
Manuel de la Peña y Peña (1789-1850 ) jurista y político mexicano que fue Presidente de
México en dos ocasiones durante la guerra con Estados Unidos; firmó como Presidente
el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Rives, op. cit., 2009, p. 104. Manuel de la Peña (1789-
1859) señaló en 1848: “Obstinarnos en seguir en el mismo sendero, y no apelar las
saludables reformas que hace tiempo se piden en la AP, sería perdernos para siempre.”
18
Mariano Arista (1802-1855) Presidente de México que durante su mandato en 1851:
“Felizmente las grandes exigencias del país son administrativas.”
148 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

A pesar de lo plasmado por los pensadores administrativistas mexicanos


del siglo XIX, el análisis del registro de la población en nuestro país es
un tema olvidado por la ciencia de la Administración Pública. En el
siglo XX, el análisis del registro de la población, la gestión y derecho de
la identidad en México se realizó principalmente desde la estadística,
la demografía y el ámbito jurídico, siendo muy pocas las aportaciones
desde la ciencia de la Administración Pública.

Una muestra de ello es que de acuerdo a la investigación realizada por


Fernández Fuentes en 2016, del 2000 al 2014 la UNAM, ANÁHUAC
e INAP no publicaron investigaciones de posgrado de Administración
Pública que se refieran al registro de la población (2016: 196-203).
Existen algunas excepciones como: “La cédula de identidad en
México” de Héctor Fernández Pedroza en 2016 y “Representación de
los fundamentos de las transacciones entre el individuo y el Estado:
El rol de las políticas de identificación personal” de Flavio Cienfuegos
Valencia en 2017. Ambos textos, analizan de forma rigurosa la política
de identidad en México. Sin embargo, concentran su análisis en la
ausencia de un documento de identidad emitido por el Estado y no
profundizan en el concepto de registro de la población.

La Administración Pública es el instrumento del Estado para convertir


las ideas y las definiciones en resultados. Si bien no existe una teoría
o herramientas que ofrezcan una solución ideal para la solución de los
problemas públicos, los pensadores administrativistas mexicanos no
podemos seguir importando pensamiento extranjero, de organismos
internacionales, para resolver los retos propios. Es urgente que la
ciencia de la Administración Pública mexicana retome su liderazgo en
la implementación y generación de propuestas administrativas.

Conclusiones

Analizar la evolución del concepto de registro de la población en el


pensamiento administrativista clásico, contemporáneo, mexicano y
global permite comprender la relevancia de reposicionar el concepto
como una herramienta clave de la ciencia de la Administración
Pública. Como se mencionó anteriormente, el registro de la población
es un sistema que se nutre de todos los registros administrativos
gubernamentales de las personas que residen en un Estado. Se trata
de un instrumento que puede ser empleado para eficientar y guiar la
toma de decisiones de política pública.

A lo largo del pensamiento administrativista, el registro de la población


ha sido empleado como herramienta del gobierno cuya relevancia
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 149

ha estado sujeta a los cambios en la ciencia de la Administración


Pública. Pasó de ser un sistema que en los orígenes del pensamiento
administrativista empieza por ser elaborado para fines relativos al
gobernante a transformarse en una herramienta centrada en brindar
mejores servicios a la población. Dicha evolución es producto de la
estrecha vinculación del ejercicio gubernamental y la historia. Sin
embargo, el olvido del concepto en el pensamiento administrativista
contemporáneo ha permitido su abandono como instrumento clave en
la conducción del gobierno.

El esfuerzo de organismos internacionales por impulsar la gestión de


la identidad, ha permitido el resurgimiento del concepto de registro de
la población en la discusión académica. Diversos estudios de la ONU,
OEA y BID han probado que la Gestión de la Identidad está vinculada
con la eliminación de la pobreza, el acceso a la educación y a la salud,
la gobernabilidad y el perfeccionamiento de la democracia. La ciencia
de la administración pública mexicana contemporánea carece de
estudios propios sobre el tema para aportar a la discusión global.

La ciencia de la Administración Pública mexicana requiere de un


estudio profundo del estado del registro de la población en nuestro
país, sus retos y avances. Lo anterior con el objetivo de identificar
si esta vieja herramienta de la Administración Pública puede aportar
nuevas aproximaciones para resolver problemas públicos.

Bibliografía

Arcos Axt, Iván y Mia Harbitz. Diccionario para Registros Civiles e


Identificación. Washington, D.C. BID, 2013, 146 pp. [En línea]
< https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/3679/
Diccionario%20reg%20nacimientos%20FINAL.
pdf?sequence=1> [Consulta: 30 de noviembre de 2018]
Arcos Axt, Iván y Mia Harbitz. Políticas de Identificación y Gobernanza.
Los Fundamentos Jurídicos e Institucionales que rigen las
relaciones e interacciones del ciudadano con el gobierno y la
sociedad. Washington, D.C., BID, 2010, 58 pp.
Banco Interamericano de Desarrollo. Conferencia Internacional sobre
Gestión de la Identidad: Presentaciones. Washington, D.C.,
BID, 2016, 143 pp. En línea] <https://publications.iadb.org/
bitstream/handle/11319/7125/Conferencia%20Internacional%20
sobre%20Gesti%C3%B3n%20de%20la%20Identidad.
pdf?sequence=7> [Consulta: 28 de noviembre de 2018]
Bonnin, Charles Jean. Principios de la Administración Pública. México,
F.C.E., 2004, 537 pp.
150 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Cienfuegos Valencia, Flavio. Identificación Personal en México.


México, EGAP, 2012.
Cienfuegos Valencia, Flavio. Representación de los fundamentos de
las transacciones entre el individuo y el Estado: El rol de las
políticas de identificación personal. México, EGTP, ITESM, 2017.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Población y Desarrollo Sostenible, Santiago, Chile, Naciones
Unidas, 2012.
Consejo Nacional de Población (CONAPO) Glosario. México, Secretaria
de Gobernación, 2014. Obtenida el 23 de noviembre de 2018 en
http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Glosario_CONAPO
De la Peña, Ernesto. (1993) Kautilya o el Estado como mandala.
Pórtico de la Ciudad de México, México.
De la Rosa, Luis (1853) Sobre la Administración Pública de México
y medios de mejorarla. [en línea] IIJ UNAM-Revista de
Administración Pública México. <http://www.juridicas.unam.mx/
publica/librev/rev/rap/cont/50/pr/pr7.pdf> [Consulta: 25 de mayo
de 2016] Luis F. Aguilar. Gobernanza y Gestión Pública. México,
FCE, 2008, 500 pp.
Fernández Fuentes, Luis Humberto. Fundamentos para la Ciencia de
la Administración Pública en el Siglo XXI. México, INAP, 2016.
Fernández Pedroza, Héctor. La cédula de identidad en México. INAP,
México, 2016.
Figueroa Campos, Beatriz. Reflexiones sobre la pertinencia y
concreción de un registro de población. México, Estudios
Demográficos y Urbanos, Colegio de México, 2002.
Guerrero Orozco, Omar. Historia de la Secretaría de Gobernación: de
su origen al final del siglo XX. México, Editorial Porrúa y UNAM,
2011.
Guerrero Orozco, Omar. La nueva gerencia pública. México,
Fontamara, 2004.
Guerrero Orozco, Omar. Teoría administrativa del Estado. Reino Unido,
Oxford University Press, 2000.
Harbitz, Mía y Boekle-Giuffrida Gobernabilidad Democrática,
Ciudadanía e Identidad Legal. Washington, D.C., BID, 2009,
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Proceso Estándar para el aprovechamiento de registros
administrativos. México, INEGI, 2012.
Kautilya. Arthasastra: La ciencia política de la adquisición y el
mantenimiento de la tierra. Edición y estudio introductorio Omar
Guerrero. México, Editorial Miguel Ángel Porrúa, Universidad
Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas
y Administración Pública, 2008, 579 pp.
Kelsen, Hans. Teoría Pura del Derecho. México, IIJ UNAM, 1982,.
Laura M. Reyna de la Garza Los registros de población 151

Kliksberg, Bernardo. Gerencia Pública en tiempos de incertidumbre.


Madrid, INAP, 1989.
Naciones Unidas. Objetivos del Desarrollo del Milenio, Reporte 2015.
Nueva York, Estados Unidos, Naciones Unidas, 2015, 72 pp. [en
línea] < http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/2015/mdg-
report-2015_spanish.pdf> [Consultado el 3 de Noviembre de
2018]
Ordóñez Bustamante, Dwight y Patricia Bracamonte Bardález. El
registro de nacimientos: consecuencias en relación al acceso a
derechos y servicios sociales y a la implementación de programas
de reducción de pobreza en 6 países de Latinoamérica.
Washington, DC., BID, 2006
Organización de Estados Americanos. Carta Democrática
Interamericana. Washington, D.C., OEA, 2001 [en línea] < http://
www.oas.org/charter/docs_es/resolucion1_es.htm > [Consultado
el 18 de diciembre, 2018]
Rives Sánchez, Roberto. La Administración Pública de México en
su Bicentenario. México, Fundación Universitaria de Derecho,
Administración y Política, S.C. 2009, 550 pp.
Varela, Cosme. Proyecto de Decreto para el Establecimiento del
Registro Civil en el Distrito Federal. México, Imprenta de Ignacio
Cumplido, 1851.
Von Justi, Juan Enrique. Elementos Generales de Policía. Comunidad
de Madrid, Agencia española de Cooperación Internacional,
INAP España, INAP México, IAPEM y el Gobierno del Estado
de México.
Von Stein, Lorenzo. La Scienza Della Pubblica Amministrazione.
Alemania, Unione Tipografico-Editrice, Turín,. 1897.

Capítulos de Libros y Revistas

Bañón, Rafael. (comp.) “Los Enfoques para el Estudio de la


Administración Pública: Orígenes y Tendencias Actuales” en
La Nueva Administración Pública de Bañón y Carrillo. Madrid,
España, Alianza Editorial, S.A., 1997, 17 a 51 pp.
Chanes Nieto, José. “Uno de los primeros teóricos del México
independiente: Simón Tadeo Ortiz de Ayala” en Revista de
Administración Pública núm. 50 abril-junio. México, Instituto
Nacional de Administración Pública, 1982. 13-36 pp.
Cotarelo, Ramón. “La Ciencia Política en España” en La ciencia
política y la administración Volumen 3 de Roman Reyes (editor)
“Las Ciencias Sociales en España. Historia inmediata, crítica y
perspectivas”. Madrid, Editorial Complutense, 1994.
152 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Fernández Ruiz, Jorge. El Registro del Estado Civil de las Personas. [en
línea] Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNAM. <http://biblio.juridicas.unam.mx/
libros/7/3100/5.pdf> [Consulta: 25 de mayo de 2016]
Osborne, Stephen P. “Editorial: The New Public Governance?” en
Public Performance & Management Review 8. Estados Unidos,
Routledge, 2006, pp. 377-387.
Suk Kim, Pan. “Desafíos a la capacidad pública en la era de la
Administración Pública en evolución y reforma al gobierno” en
la Revista Gestión y Política Pública Volumen XVI, Número 2, II
Semestre de 2007. México, CIDE, 2007, 511-537 pp.
Uvalle Berrones, Ricardo. “La gestión pública en tiempos de intensidad
ciudadana” en la “Revista IAPEM 54”, Enero-Abril. México,
IAPEM, 2003, 143- 180 pp.
Wilson, Woodrow. “El Estudio de la Administración” en Revista
de Administración Pública. México, Instituto Nacional de
Administración Pública, 1980 , 275-294 pp.
MÉXICO
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 155

Revista de
Administración
Pública

Profesionalización como instrumento para combatir la


corrupción en la Administración Pública Federal

Emilio Zacarías Gálvez*


Nielsen Hernández Mayorga**

Introducción

En las últimas décadas, la profesionalización de las y los servidores


públicos ha sido uno de los debates más recurrentes en la
administración pública, tanto en el ámbito académico como al interior
de las instituciones públicas1. En América Latina, diversos estudios2
demuestran que la profesionalización ha avanzado significativamente
en la mayoría de los países de la región, incluso en México; sin
embargo, se debe reconocer que todavía existen retos importantes
por enfrentar y desafíos complejos por solventar.

En nuestro país, la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la


Administración Pública Federal (LSPCAPF) se promulgó en 2003,
como resultado de un fuerte impulso que le dieron al tema algunos
funcionarios de alto nivel, así como una red importante de académicos,
expertos internacionales3 y legisladores4.
* Director General de Vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción de la Secretaría
de la Función Pública.
** Subdirector de Difusión de la Unidad de Vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción
de la Secretaría de la Función Pública.
1
Los autores agradecen los comentarios del Mtro. Alfredo Muñoz García, Director de
Evaluación del Desempeño y Desarrollo de la Unidad de Política de Recursos Humanos
de la Administración Pública Federal de la Secretaría de la Función Pública. Las opiniones
en este artículo son responsabilidad únicamente de los autores.
2
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha elaborado distintos diagnósticos sobre el
desempeño de los servicios civiles en países de América Latina.
3
Dussauge, Mauricio, “Combate a la corrupción y rendición de cuentas: avances,
limitaciones, pendientes y retrocesos” en Méndez, José Luis, Los grandes problemas de
México. Políticas Públicas, Ciudad de México, El Colegio de México, 2010, p. 207-252.
4
Méndez, José Luis “La gestión del personal público en México: del sistema de botín a
la profesionalización simulada” en Trayectorias de reformas administrativas en México:
legados y conexiones. El Colegio de México, 2016, p. 185-224.
156 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

A casi 15 años de la publicación y entrada en vigor de dicha Ley,


varios autores5 han analizado los resultados en la implementación
de este marco jurídico. La mayoría de los académicos coinciden en
que el Servicio Profesional de Carrera (SPC) en México aún puede
mejorarse, puesto que tiene importantes áreas de oportunidad. En su
momento, buscaba convertirse en una pieza relevante en la estructura
del gobierno, para impactar positivamente en dos puntos clave: el
desempeño gubernamental y el combate a la corrupción.

En el contexto latinoamericano, Pablo Sanabria y Laura Langbein6 han


demostrado que las naciones de la región que cuentan con burocracias
más profesionales y que son políticamente más independientes, son
países con menores índices de corrupción de “nivel de calle” (street-
level bribery).

Por ello, el propósito de este artículo es discutir cómo los servicios


profesionales de carrera o la profesionalización, en general, pueden
contribuir al combate a la corrupción en las instituciones públicas. Para
ello, se tomará la experiencia mexicana como caso de estudio.

La hipótesis que está detrás de este artículo no es nueva, puesto que


distintos trabajos académicos han considerado el supuesto de que
la profesionalización es una condición necesaria más no suficiente
en el combate a la corrupción en el sector público; sin embargo, la
finalidad de este texto es aportar evidencia para reforzar esta idea y
dejar en claro que ambos enfoques están estrechamente relacionados
y persiguen objetivos comunes.

El presente artículo está divido en seis secciones. La primera contiene


una revisión acotada de la literatura académica existente a nivel local
e internacional sobre el vínculo entre corrupción y profesionalización.
En la segunda parte se ofrece una conceptualización de corrupción
y profesionalización, con la intención de tener mayor claridad
metodológica respecto a ambos enfoques y así tomar una postura
teórica.

La tercera sección brinda un contexto general sobre la situación actual


del Sistema del Servicio Profesional de Carrera; para ello se utilizan
datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), los cuales son
5
María del Carmen Pardo, “El Servicio Profesional de Carrera en México: de la tradición al
cambio”, en Foro Internacional, 2005, 45, 4, (182), 2005, p. 599-634.
6
Langbein, Laura y Pablo Sanabria. “Independent Professional Bureaucracies and Street-
Level Bribery: Comparing Changes in Civil Service Law and Implementation in Latin
America” en Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice, 19, 5, 2017,
p. 435-451.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 157

de acceso público, así como un análisis que elaboró la Unidad de


Política de Recursos Humanos de la APF de la SFP, sobre las áreas
de oportunidad que tiene el Sistema.

En la cuarta sección se describen los principales consensos a los que


se llegaron en el “Primer Encuentro Internacional Anticorrupción: Hacia
una nueva ley de profesionalización para el Siglo XXI”, en donde se
analizó, entre otras cosas, el vínculo entre la corrupción y los esfuerzos
de profesionalización en la APF.

En la quinta sección se analizarán algunos beneficios administrativos


señalados por Dussauge (2005), con respecto a la implementación
del SPC en 2003, extrapolando los beneficios administrativos que
menciona este investigador a beneficios concretos para combatir la
corrupción. Por último, en la sexta sección se comparten algunas
reflexiones finales.

Revisión de la literatura académica

El primer paso para discutir sobre el objeto de estudio es hacer una


revisión de la literatura académica existente sobre el tema central
del artículo, en este caso de la profesionalización y el combate a
la corrupción. Esta exploración abarca tanto el ámbito local como
internacional, con el propósito de tener un panorama general sobre
cuáles son los principales debates de ambos temas y eventualmente
seleccionar las discusiones más relevantes en la materia.

Desde hace varios años, Méndez7, Pardo8, Herrera9, Arellano Gault10,


Dussauge11, entre otros académicos, han estudiado el origen y la
implementación del Sistema Profesional de Carrera en México, así como
sus características, retos y áreas de oportunidad. La mayoría de estos
autores brindan información de primera mano o de fuentes primarias,

7
Méndez, José Luis, “El Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública
Federal”, en Méndez, José Luis, coordinador, Los grandes problemas de México. Políticas
Públicas, Ciudad de México, El Colegio de México, 2010, p. 179-205.
8
Pardo, María del Carmen “El Servicio Profesional de Carrera en México: de la tradición al
cambio”, en Foro Internacional, 45, 4, (182), 2005, p. 599-634.
9
Herrera Macías, Alejandro, “Hacia un balance del Servicio Profesional de Carrera en
México a cinco años de la publicación de la Ley”, en Servicio Profesional de Carrera, 9,
2005, p. 25-32.
10
Arellano Gault, David, “Profesionalización de la Administración Pública en México: ¿de un
sistema autoritario a un sistema meritocrático rígido? en Egaña, Rodrigo, Arellano Gault,
David, Oszlak, Oscar y Pacheco, Regina, Retos de la profesionalización de la función
pública, CLAD, 2003, p. 161-212.
11
Dussauge, Mauricio “Sobre la pertinencia del servicio profesional de carrera en México”,
en Foro Internacional, 44, 4, 2005, p. 761-794.
158 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

porque algunos de ellos fueron parte del grupo de académicos12 que


impulsaron la Ley para establecer el SPC en 2003.

Otra perspectiva sobre la profesionalización la ha desarrollado


Mauricio Merino13 hacia el ámbito subnacional14, específicamente en
los municipios, evidenciando las limitaciones que aún prevalecen en
estos órdenes de gobierno en cuanto a este tipo de capacidades. Por
su parte, Enrique Cabrero15 define la profesionalización como una
capacidad institucional necesaria para los gobiernos locales, con el
supuesto de que una mejor profesionalización mejoraría el desempeño
gubernamental de los entes públicos.

En el contexto internacional, la Organización de Cooperación y


Desarrollo Económicos (OCDE) señala que el Servicio Profesional
de Carrera de México se planteó ser “un catalizador de prácticas
democráticas y un elemento que podría abonar a que se fortaleciera
o se recobrara la confianza de la ciudadanía en las instituciones
públicas”16. En el último año, la misma OCDE (2017) desarrolló un
marco para evaluar las habilidades en los sistemas civiles alrededor
del mundo y propuso que “los sistemas de profesionalización debían
ser innovadores”17.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco


Mundial (BM) se han encargado de elaborar periódicamente diagnósticos
y propuestas para promover e incentivar la profesionalización en los
países latinoamericanos, argumentando una correlación significativa
entre el desarrollo de servicios civiles y un mejor control de la corrupción,
como menciona uno de los informes del propio Banco Interamericano
de Desarrollo, publicado en 2014, así como en otros tantos artículos
académicos, entre ellos el de Mariana Chudnovsky (2017).

La Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción de 2004


incluyó como una medida preventiva para hacer frente a la corrupción,
la adopción de “sistemas de convocatoria, contratación, retención,
promoción y jubilación de empleados públicos con base en los
12
José Luis Méndez fue Jefe de la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos, de
la Secretaría de la Función Pública durante el periodo 2003–2004.
13
Mauricio Merino fue presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral, en su
periodo como consejero electoral del Consejo General del entonces Instituto Federal
Electoral.
14
Merino, Mauricio, “La profesionalización municipal en México”, Ciudad de México CIDE,
2006
15
Cabrero, Enrique, “Capacidades institucionales en gobiernos subnacionales de México”
en Gestión y Política Pública 13,3, 2004, p. 753-784
16
OCDE, “Hacia una gestión pública más efectiva y dinámica en México”, (2011), OECD
Publishing.
17
OCDE, “Skills for a High Performing Civil Service”, (2017). OECD Publishing, p. 9.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 159

principios de eficiencia, transparencia, mérito, equidad, aptitud,


rotación, remuneración adecuada, formación y capacitación”18.

Otras instituciones internacionales, por su parte, recomiendan


fortalecer los servicios civiles, así como los de empleo y/o los de
carrera, “mediante una planeación estratégica que permita responder
a las dinámicas del servicio público y los contextos de cada país”19.

Respecto a estudios de caso, existen decenas de artículos que han


documentado los avances y las limitaciones que han tenido ciertas
naciones en cuanto a sus políticas de profesionalización. Por ejemplo,
en China, donde aparentemente tienen sistemas políticos y un gobierno
muy particular, dicho país se ha abierto a reformas administrativas como
la implementación de servicios civiles gubernamentales; sin embargo,
a pesar del avance que esto representa, algunos artículos académicos
demuestran que los esquemas no “han podido desarrollarse debido a
la corrupción y a la falta de ética administrativa”20.

El caso de Ucrania también es significativo en la literatura académica,


puesto que ha sido otra de las naciones postcomunistas que se ha
abierto a los servicios civiles para fortalecer su burocracia y evitar
posibles casos de corrupción21. No obstante, los resultados hasta
ahora han sido graduales.

De la misma forma, países africanos han sido estudiados en cuanto al


fortalecimiento de sus cuerpos burocráticos, desde la perspectiva de
cómo la profesionalización podría “introducir una serie de principios
estratégicos que se adapten a una estrategia de combate a la
corrupción”22.

En este sentido, se puede señalar que, como los casos anteriores,


existen decenas de países que han transitado a programas de
capacitación de sus servidores públicos con distintos propósitos,
desde los que han implementado mecanismos de profesionalización
18
Organización de las Naciones Unidas, “Convención de Naciones Unidas contra la
Corrupción”, 2004, p 11.
19
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, “Hacia una gestión pública
más efectiva y dinámica en México”, OECD Publishing, Paris, 2011, p 265
20
Zhu, Qiawei “The process of professionalization and the rebuilding of administrative
ethics in post-Mao China”, en International Journal of Public Administration 23.11, 2000,
p. 1943-1965.
21
Herron, Erik, Boyko, Nazar y Thunberg, Michael, “Serving Two Masters: Professionalization
versus Corruption in Ukraine’s Election Administration” en Governance 30, 4, 2017, p.
601-619.
22
Kauzya, John- Mary “Reflections on Promoting Professionalism and the Fight against
Corruption in Africa’s Public Sector”, Presentación elaborada para el Foro de Naciones
Unidas y Servicio Público en África, 2011.
160 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

con una visión estrictamente gerencial, como la competencia abierta


por ocupar los puestos en la administración pública y los incentivos
vinculados al desempeño, así como los resultados de los funcionarios
públicos, hasta naciones que han adoptado mecanismos más
mesurados e incrementales, pensando en cambios no radicales en sus
organizaciones públicas. Así, el tipo de profesionalización dependerá
en gran medida de las necesidades institucionales de cada uno de los
gobiernos.

Como se ha dicho, la profesionalización es un tema constante en la


literatura de administración pública no de ahora, sino de hace varias
décadas. Basta con consultar algunas de las revistas académicas más
importantes del mundo para encontrar decenas de artículos que ponen
este debate en el centro.

Dicho lo anterior, en la siguiente sección se hará una revisión


conceptual sumamente acotada de corrupción y profesionalización,
con el propósito de tener un panorama en torno a los dos enfoques
que se desarrollan en este artículo.

Los dilemas conceptuales de la corrupción y la profesionalización

En principio, es pertinente señalar que como ya se ha dicho,


la profesionalización y la corrupción son conceptos discutidos
ampliamente por varios autores y, en consecuencia, difíciles de abordar
y encasillar en una definición universal. Sin embargo, no podemos
evadir que, para fines metodológicos, debemos asumir una definición
que más convenga con el enfoque desarrollado en este artículo.

De acuerdo con el proyecto de Ley de Profesionalización de la


Administración Pública Federal, la profesionalización es:

“El proceso de gestión administrativa orientada al desarrollo


del recurso o capital humano que, desde una dimensión
organizativa, metodológica, conceptual y operativa busca que
los servidores públicos del Sistema Profesional cuenten con
un perfil calificado y competente, éticamente responsable y,
que a través de la permanente formación se potencialicen las
capacidades requeridas para el desempeño de sus funciones
y, cuando corresponde, de otras de mayor responsabilidad,
con el fin de impulsar el desarrollo de la función pública para
beneficio social”23.

23
Véase la fracción XIX, del artículo 3 de la Ley de Profesionalización de la Administración
Pública Federal.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 161

Así que, por profesionalización entenderemos una serie de esfuerzos


y mecanismos que permiten establecer objetivos y principios
como “el mérito y la igualdad de oportunidades en los procesos de
reclutamiento, retención y promoción de los servidores públicos”24. Se
reconoce que pueden existir otras definiciones sobre el concepto de
profesionalización administrativa; sin embargo, para efectos de este
artículo, ésta será la definición que se tomará.

La corrupción, por su parte, es un fenómeno multicausal, del cual


tampoco existe una sola definición. Una de las referencias más citadas
en los reportes internacionales es la que elaboró Transparencia
Internacional (2009), que delimita a este fenómeno como “el abuso del
poder en beneficio propio”25.

Otra institución que ha elaborado documentos relevantes sobre esta


temática es la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos
(2013), que describe a la corrupción como el “el abuso activo o pasivo
de los poderes de los funcionarios públicos para obtener beneficios
financieros privados u otros beneficios”26.

No obstante, para efectos de este artículo, la referencia que se tomará


es la que ofrece David Arellano Gault y Jesús Hernández Galicia (2016),
quienes argumentan que la corrupción “es el abuso o uso indebido,
que efectúa un o unos sujetos, de un poder otorgado para adquirir un
beneficio o ganancia privada, para sí mismo o para terceros”27.

Dicho lo anterior y con los conceptos de profesionalización y corrupción


señalados, en la siguiente sección se hará una breve descripción del
Sistema del Servicio Profesional de Carrera.

El Sistema del Servicio Profesional de Carrera

El Servicio Profesional de Carrera ha sido una de las reformas


administrativas más relevantes en las últimas décadas en México28.
La Ley del Servicio Profesional de Carrera de la APF considera al SPC
como “un mecanismo para garantizar la igualdad de oportunidades
24
Dussauge (2010), p. 224.
25
Transparencia Internacional (2009) “The Anti-Corruption Plain Language Guide”. Berlín
26
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (2013). Glossary of Statistical
Terms, https://goo.gl/dKfaZq.
27
Arellano Gault, David y Hernández Galicia, Jesús. “Corrupción y denuncia. La denuncia
como instrumento social: sus retos”, Serie Cultura de la Rendición de Cuentas, Ciudad de
México, Auditoría Superior de la Federación, 2016, p. 112.
28
Pardo, María del Carmen y Cejudo, Guillermo (ed.), “Trayectorias de reformas
administrativas en México: Legados y conexiones”. México: Colegio de México, 2016, pp.
530.
162 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

en el acceso a la función pública con base en el mérito y con el fin


de impulsar el desarrollo de la función pública para beneficio de la
sociedad”29. Como es sabido, el SPC es dirigido por el Poder Ejecutivo,
a través de la Secretaría de la Función Pública30.

El actual Servicio Profesional de Carrera se basa en una serie


de principios. Algunos de ellos son: “la legalidad, la eficiencia, la
objetividad, la calidad, la imparcialidad, la equidad, la competencia
por el mérito y la equidad de género” (DOF, 2003). Por su parte, la
Ley de Profesionalización de la APF considera como principios “el
profesionalismo y competencia por mérito”31, en congruencia con las
disposiciones del artículo 6 de la Ley General del Sistema Nacional
Anticorrupción.

El mérito, entonces, es uno de los pilares del modelo de


profesionalización en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción,
pero ¿qué es y cómo se mide?

En el proyecto de Ley de Profesionalización de la AFP, se define el


mérito como:

“Conjunto de elementos que componen la currícula profesional


de un servidor público. Comprende su experiencia, sus
estudios y actividades de formación y, en su caso, difusión,
sus capacidades, aptitudes, competencias, resultados de
desempeño en el cumplimiento de sus programas de trabajo
y las contribuciones a la dependencia para cumplir con los
objetivos de la misma, y en general aquellos elementos,
resultados o merecimientos que permitan acreditar o
reconocer objetivamente la calidad profesional de un servidor
público”32.

Por lo anterior, el mérito es un componente relevante en la nueva


Ley de Profesionalización de la APF, debido a que esta característica
ha estado presente en los esquemas de profesionalización en casi
todo el mundo, siendo considerado como el núcleo de esta política.
En consecuencia, se puede señalar que el mérito posibilita generar
procesos competitivos y basados en las capacidades de los servidores
públicos, elimina la sospecha de “favoritismos” y de posibles conflictos
de interés. Sin embargo, a pesar de ello, algunos autores cuestionan
29
Véase el artículo 2 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración
Pública Federal.
30
Ibidem
31
Véase el artículo 1 de la Ley de Profesionalización de la Administración Pública Federal.
32
Véase proyecto de Ley de Profesionalización de la Administración Pública Federal.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 163

el grado de independencia que tienen los servicios profesionales de


carrera a nivel global, particularmente el de México, si se compara
con otros modelos/tipos de servicios civiles descritos en la literatura
académica.

Ahora, con base en cifras de la Secretaría de la Función Pública, el


Servicio Profesional de Carrera estaba integrado, hasta junio de 2017,
por 31 mil 574 puestos. Sin embargo, es interesante señalar que, en los
últimos años, el número de puestos comprendidos dentro del SPC tuvo
variaciones año con año, como también la cantidad de instituciones
pertenecientes al Sistema (véase Gráfica 1).

Los 31 mil 574 puestos que integraban el SPC estaban distribuidos


en 78 instituciones; los puestos/cargos del personal que pertenecía al
SPC iban desde fungir como enlaces hasta directores generales. En
cuanto a temas de género, al corte de enero de 2017, el SPC estaba
conformado por 62.2 % de hombres y el 37.7 por mujeres.

Gráfica 1

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la SFP.

Otro dato relevante del Sistema del Servicio Profesional de Carrera


fue la cantidad de concursos que se quedaron desiertos en los últimos
seis años, con un porcentaje que oscilaba entre el 28% y 43%, entre
el 2012 y 2016.
164 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Una posible explicación a esta situación que los aspirantes posiblemente


no cumplían con los perfiles o las necesidades requeridas en las
vacantes ofertadas por el Servicio Profesional de Carrera (véase
Gráfica 2).

Por otro lado, de acuerdo con datos de la SFP, al corte realizado en


2017, un total de 1,634 puestos estaban ocupados temporalmente bajo
el amparo del artículo 34 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera
en la Administración Pública Federal, normativa que contempla que
los titulares de las dependencias o el Oficial Mayor33 puede nombrar a
una persona que, de manera temporal, ocupe un puesto, una vacante
o una plaza de nueva creación, sin la necesidad de sujetarse al
procedimiento de selección establecidos en la LSPCAPF.

Gráfica 2

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de la SFP.

Es claro que el Sistema del Servicio Profesional de Carrera tiene


áreas de oportunidad. La Unidad de Política de Recursos Humanos
de la Administración Pública Federal, la cual depende de la SFP, ha
identificado algunas de estas limitaciones del SPC, que se centran
básicamente en los siguientes puntos:

a) La fuga de talento por falta de promociones.


b) Crecimiento laboral rígido, a pesar de buen desempeño.

33
Este artículo señala que esta situación puede ocurrir en casos excepcionales y cuando
peligre o se altere el orden social, los servicios públicos, la salubridad, la seguridad o el
ambiente de alguna zona o región del país, como consecuencia de desastres producidos
por fenómenos naturales, por caso fortuito o de fuerza mayor o existan circunstancias que
puedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 165

c) Es necesario mejorar la distribución de la capacitación.


d) Falta de cuadros jóvenes para el futuro.
e) Evaluación del desempeño sin consecuencias de corto plazo.
f) Dudoso rigor técnico en la evaluación del desempeño.
g) Procesos rígidos de ingreso, evaluación y separación.
h) Falta de incentivos.
i) ausencia de estructuras salariales más competitivas34.

Los puntos anteriores son los argumentos que presentó la Unidad de


Política de Recursos Humanos de la APF para justificar la transición
hacia una nueva legislación, materializada en el proyecto de la Ley de
Profesionalización de la Administración Pública Federal35.

Siguiendo la evidencia de los servicios profesionales alrededor del


mundo, la mayoría de éstos se enfocan en el fortalecimiento de los
principios meritocráticos de sus procesos; en la flexibilidad de los
mecanismos que los integran, así como en garantizar reglas claras y
poner énfasis en una formación integral de las y los servidores públicos.
Esto representaría generar mejores condiciones para el crecimiento
profesional y personal de los cuerpos burocráticos.

El reto planteado no es nada sencillo. En principio porque además


de la capacitación de las y los servidores públicos en temas
relacionados con las actividades que desempeñan cotidianamente en
la Administración Pública Federal, se deben (re)diseñar mecanismos
que permitan establecer programas transversales de integridad y ética
en las dependencias gubernamentales.

Autores como Rafael Martínez Puón (2006) han insistido, desde hace
varios años, que el Servicio Profesional de Carrera se ha enfrentado, a
lo largo de su implementación, a diferentes obstáculos institucionales
y administrativos. Por ello, la urgencia de las reformas es evidente
para que “impacten no sólo en el sistema administrativo, sino en los
comportamientos, creencias y hábitos de la sociedad en su conjunto. El
éxito del Sistema [Profesional de Carrera] dependerá de la capacidad
de armonizar todos estos elementos”36
34
Véase la presentación de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la APF,
titulada “Hacia una nueva Ley de Profesionalización para el Siglo XXI: mérito, inclusión
e integridad en el servicio público como ejes de la profesionalización de los servidores
públicos”, marzo de 2017 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/224314/
Flacso_Hacia_nueva_Ley_Profesionalizaci_n_Siglo_XXI_marzo_2017.pdf
35
En marzo de 2017, la Secretaría de la Función Pública organizó el 1er Encuentro
Internacional Anticorrupción en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (Flacso) México.
36
Martínez Puón, Rafael “Alcances y resultados del Servicio Profesional de Carrera en
México Un ejercicio de evaluación a tres años de su implementación” en Gestión y política
pública, 15(2), 2006, p. 457-483.
166 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Por tal razón, un elemento relevante que se debe incluir dentro de


estos cambios y que no se había tocado hasta ahora, es la ética
pública. Mauricio Merino (2010) argumenta que la ética pública ayuda
a “sitúa[r] y precisa[r] los valores y las condiciones necesarias para
estudiar las decisiones de quienes dicen actuar por los demás de la
esfera pública y convierten esta actividad en su profesión”37.

Al hablar de ética pública, Merino señala que se debe diferenciar el


actuar de los servidores públicos en la esfera privada y en la pública38.
Sin embargo, desde una visión integral, lo ideal sería que el servidor
público promueva y ejerza principios de integridad y de ética en ambos
escenarios.

De acuerdo con Eber Betanzos (2017), en México:

“Se ha avanzado en la precisión de las conductas que


deben observar las y los servidores públicos, estableciendo
un sistema que orienta a su atención una postura ética con
mayor transparencia en la actuación pública y que la misma
legislación del Servicio Profesional de Carrera enuncia para
los correspondientes ascensos, promociones, ingreso y
salida del mismo”39

En ese sentido, desde la Secretaría de la Función Pública se ha


impulsado un proyecto que contiene distintas voces, tanto de servidores
públicos como de especialistas en la materia y representantes de
organizaciones de la sociedad civil, para perfeccionar y modificar
el sistema de profesionalización del país, así como sus marcos
normativos. Este impulso está reflejado en el proyecto de Ley de
Profesionalización de la Administración Pública Federal.

Ahora bien, en la siguiente sección se muestran las principales


coincidencias que se dieron en el foro organizado por la Red por la
Rendición de Cuentas, la Secretaría de la Función Pública, entes civiles
y académicos, para dialogar sobre los retos de la profesionalización en
la Administración Pública Federal y en específico del proyecto de Ley
de Profesionalización de la APF.

37
Merino, Mauricio, “Ética pública”. Biblioteca Básica de Administración Pública. Escuela de
Administración Pública de la Ciudad de México, Siglo XXI, 2010, pp. 187.
38
Ibidem
39
Betanzos Torres, Eber Omar “Notas en torno a la ética en el Servicio Público Mexicano”,
en Revista de Administración Pública, 144, volumen 52, número 3, 2017, p. 15-32.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 167

Esfuerzos para profesionalizar a la Administración Pública Federal

En marzo del 2017, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales


en México fue sede del “Primer Encuentro Internacional Anticorrupción:
Hacia una nueva ley de profesionalización para el Siglo XXI”. En este
seminario participaron académicos del Centro de Investigación y
Docencia Económicas (CIDE), de la Red por la Rendición de Cuentas
(RRC), representantes de Transparencia Mexicana, de Fundar Centro
de Análisis e Investigación, de Gestión Social y Cooperación (Gesoc),
de McKinsey’s México, investigadores de la Escuela de Gobierno y
Transformación Pública del ITESM, del Colegio de México y de la
Escuela Nacional de Administración de Francia.

En esta reunión se presentaron, entre otras cosas, algunos consensos


respecto de la Ley de Profesionalización, el primero de ellos es que
dicha normativa debía ser “una herramienta que coadyuve al combate
a la corrupción […] que impulse la transformación institucional que
requiere la SFP para consolidar su papel estratégico en el Sistema”
(véase SFP https://goo.gl/WAEK56).

Sobre este punto en específico, es claro que esta iniciativa no


solamente busca atender el fortalecimiento de las capacidades
institucionales en materia de profesionalización, sino también insistir
en que la profesionalización debe ser un tema nodal en la construcción
de políticas anticorrupción en México.

En ese sentido, uno de los efectos que dejó este seminario fue establecer
de nueva cuenta en la agenda pública el tema de la profesionalización.
Si bien es cierto, nunca ha estado relegado ni desplazado en el ámbito
académico, la aprobación de las reformas anticorrupción representa
un momento coyuntural para retomar las discusiones y los debates
sobre esta temática.

La profesionalización debe ser vista como un insumo primordial que


el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción podría
retomar, en virtud de que tiene la responsabilidad de “aprobar, diseñar
y promover la política nacional [anticorrupción] en la materia, así como
su evolución periódica”40.

Ante ello, el país está frente a la posibilidad de sentar las bases sólidas
y suficientes para que los programas y planes anticorrupción que se
propongan en adelante, emanados del Sistema Nacional Anticorrupción

40
Véase el artículo 9, fracción III de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
168 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

o de cualquier otra institución pública, contemple el fortalecimiento de


las capacidades institucionales para la adecuada profesionalización
en la administración pública, tanto a nivel federal como en el ámbito
subnacional.

Otro de los temas que surgieron en el “Primer Encuentro Internacional


Anticorrupción” y que el grupo de especialistas consensó, fue la
propuesta de desarrollar esquemas que estén enfocados en la
creación de centros de formación o mecanismos de certificación […]
para garantizar un piso mínimo de formación en la APF” (véase SFP
https://goo.gl/WAEK56).

Sobre este punto, el artículo 42 de la Ley de Profesionalización de


la Administración Pública Federal contempla la posibilidad de que
las dependencias “celebren convenios con instituciones educativas,
centros de investigación y organismos públicos y privados, para
apoyar la formación de los servidores públicos”41.

Además de la capacitación en temas relacionados las funciones


directivas, el reto es introducir un mecanismo dentro del Servicio
Profesional de Carrera que permita dignificar la labor de las y los
servidores públicos en el desempeño de sus actividades, así como
brindarles confianza42, para que realicen sus actividades y funciones
de manera eficaz, eficiente y transparente. Lo anterior permitirá
promover la estabilidad, la identidad y el compromiso de los servidores
públicos con sus instituciones gubernamentales.

La profesionalización, entonces, debe ser una herramienta integral


que no sólo se interprete como procesos de reclutamiento, promoción
y separación, sino también como capacitaciones de funcionarios
públicos con los mínimos indispensables para mejorar el desempeño
gubernamental y consolidar así, cuerpos burocráticos con sentido
de pertenencia a las entidades gubernamentales, que reduzcan
las posibilidades de que los servidores públicos cometan actos de
corrupción.

Otro aspecto importante que contempla la Ley de Profesionalización


de la APF es la transformación del padrón de servidores públicos,
al pasar de un Registro Único del Servicio Profesional de Carrera a
un Registro Único de Servidores Públicos del Gobierno Federal, el
cual tendrá la posibilidad de “sistematizar y vincular la información
41
Véase la Ley de Profesionalización de la Administración Pública Federal.
42
Fierro, Ana Elena “Responsabilidad de los servidores públicos. Del castigo a la confianza”,
Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2017, pp. 149.
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 169

relativa al Sistema, así como el resto de información que se requiera


en materia de recursos humanos, de la Administración Pública”43

Lo anterior representa una estrategia mucho más ambiciosa que lo que


en su momento se contempló en la actual Ley del SPC. Esto porque el
Registro Único de Servidores Públicos (RUSP) del Gobierno Federal44
de la nueva ley tiene la posibilidad de no ser un padrón estático, sino
un instrumento dinámico que concentre información relevante de los
funcionarios del Servicio Profesional de Carrera. Y, al mismo tiempo,
ser una base de datos útil, incluso, para centralizar información
relacionada con el desempeño y evaluaciones de todos los servidores
públicos de la APF.

Hasta aquí, se han planteado una serie de aspectos que contiene la


Ley de Profesionalización de la Administración Pública; sin embargo,
el modelo actual del Sistema Profesional de Carrera (SPC) tiene
elementos importantes que se pueden recuperar. En 2003, cuando
se creó el SPC, se pensó en que el Sistema podría generar cambios
administrativos y paralelamente ayudar a combatir la corrupción.

En el siguiente apartado, se retoman los beneficios esperados al


momento de la implementación del Sistema del Servicio Profesional
de Carrera.

Los efectos de la profesionalización

A nivel mundial, los procesos de implementación de los servicios


profesionales se han enfrentado a distintos obstáculos políticos y
organizacionales. En algunos países, los servicios civiles no han
sido la solución a los problemas identificados. Es por ello que la
profesionalización no debe ser vista como una panacea a todos los
problemas de la burocracia y los sistemas políticos, sino como una
alternativa que puede ser efectiva para algunos gobiernos y para otros
tantos no.

Dussauge45, en uno de sus artículos (2005) sobre el Sistema Profesional


de Carrera, argumentó que el SPC planteaba distintos “beneficios
43
Véase el artículo 18 de la Ley de Profesionalización de la Administración Pública Federal.
44
El RUSP es “un sistema informático de registro de información del personal civil adscrito
a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como personal con
obligación a presentar declaración patrimonial. Concentra la información referente a: a)
datos de la institución; b) Información de puestos ocupados o vacantes; c) información
de la persona/puesto; d) información de su historial laboral”. Véase http://www.usp.
funcionpublica.gob.mx/RUSP/
45
Véase el artículo de Dussauge, Mauricio, “Sobre la pertinencia del Servicio Profesional
de Carrera en México”, en Foro Internacional, 35, 4, 2005, p. 761-794.
170 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

administrativos” para el gobierno mexicano, con su creación en 2003.


El primero de estos beneficios es que el SPC “podría convertirse en un
mecanismo eficaz para limitar la profunda politización bajo la cual han
funcionado (y funcionan) las instituciones administrativas del gobierno
federal mexicano”46.

En referencia a este punto, es claro que la profesionalización de los


cargos públicos debe entenderse como una apuesta a mediano y
largo plazo, con el objetivo de tener la mayor cantidad de servidores
públicos altamente capacitados para desempeñar adecuadamente sus
funciones y actividades.

Una de las estratégicas que se han impulsado a partir de la creación


del Sistema Nacional Anticorrupción, es reducir la politización en los
Órganos Internos de Control y Unidades de Responsabilidades a
través de una política pública integral que promueva “un mejor proceso
de designaciones de titulares de Órganos Internos de Control (OIC)
y Unidades de Responsabilidades (UR) transparente, abierto, con
mecanismos de participación ciudadana, que permita contar con las
y los mejores perfiles para ocupar estos puestos en las dependencias
públicas”47.

El antecedente de esta estrategia es que el Comité Coordinador del


Sistema Nacional Anticorrupción, en su segunda sesión ordinara
realizada el 3 de julio de 201748, acordó llevar a cabo mesas de diálogo
para que académicos, autoridades de los tres órdenes de gobierno y
representantes de organizaciones de la sociedad civil, discutieran y
pudieran llegar a consensos sobre la problemática que existe en este
sector de la Administración Pública Federal.

Si bien es cierto que los titulares de los Órganos Internos de Control y


las Unidades de Responsabilidades no están dentro del esquema del
Servicio Profesional de Carrera, esta perspectiva de política pretende
ser un mecanismo que pueda promover la transparencia y objetividad
en cualquier proceso de nombramiento de la APF, buscando así reducir
la politización en estos contextos49.

46
Ibidem p. 768.
47
Secretaría de la Función Pública “Reporte de los trabajos del grupo técnico para el diseño
de una política pública de designación de titulares de Órganos Internos de Control y
Unidades de Responsabilidades”, 2018, p.3, véase en https://goo.gl/ZfCwpA.
48
Ibidem p. 5.
49
Ibidem p.3
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 171

El segundo beneficio que menciona Dussauge (2005) es “la transición


de las lealtades personales a las lealtades institucionales”50 con la
implementación del SPC. En su momento, el Servicio Profesional de
Carrera no se diseñó solamente como un instrumento para generar
capacidades en los cuerpos burocráticos y brindar habilidades a
los servidores públicos, sino también para incentivar a que las y los
servidores públicos se identificaran y se comprometieran con su
desempeño en sus respectivas instituciones públicas.

Existe evidencia en la literatura académica que refuerza el argumento


anterior. Algunos autores señalan que tener mayor estabilidad laboral
permite que las y los servidores públicos realicen de una mejor manera
sus tareas y se genere lealtad hacia las instituciones donde laboran.

Sobre este punto en específico, organizaciones de la sociedad civil,


como la Red por la Rendición de Cuentas (RRC), se han pronunciado
por mejorar los mecanismos de profesionalización en la Administración
Pública Federal. Si bien el objetivo principal del proyecto de la Ley de
Profesionalización de la Administración Pública Federal no es combatir
la corrupción de forma directa, la RRC asegura que este marco
normativo permitirá “tener un espacio laboral que otorgue certezas al
servidor público, en su ámbito de competencia, para darle la garantía
institucional que contribuya a inhibir el que se cometa un acto de
corrupción51.

Lo anterior se convierte en argumento válido porque el fortalecimiento


del Servicio Profesional de Carrera brindaría estabilidad laboral, lo que
supondría que las y los servidores públicos que hayan ingresado a través
del SPC, tendrían la confianza de que ni los cambios de administración
ni el clientelismo político podrían desplazarlos de su empleo. Esto
reduciría, según la evidencia en otros países, la posibilidad de que un
funcionario público cometa un acto de corrupción.

En ese sentido, la Ley de Profesionalización de la APF contempla


un apartado referente a casos como la restructuración de la APF,
al señalar que “[cuando] desaparezcan cargos del Catálogo de
Puestos y Servidores Públicos del Sistema Profesional cesen en sus
funciones, la dependencia procurará reubicarlos al interior de la misma
o en cualquiera de las otras dependencias o entidades con quienes
mantenga convenios, otorgándoles prioridad en un proceso de ingreso

50
Dussauge (2005), p 769.
51
Véase el artículo de la RRC https://goo.gl/XCb6qK.
172 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

o selección”52. Esto representa que las y los servidores públicos tendrán


la certeza de que serán reubicados en una eventual restructuración
administrativa.

Un tercer beneficio que traería el SPC con su implementación, de


acuerdo con Dussauge (2005), era la “introducción de criterios
objetivos”53. Esto se traduce en reglas claras en el proceso de
reclutamiento, selección, promoción y separación. Lo anterior también
significaría que en cada una de las etapas que conforman el Servicio
Profesional, debía haber marcos normativos eficientes que podrían
redundar en la disminución de opacidad y discrecionalidad en el
reclutamiento y designación de los cargos a concursar, así como en la
etapa de promoción y separación eventual de un servidor público de la
Administración Pública Federal. Situación que todavía no se ha podido
solventar de manera exitosa.

Es evidente que existen otros tantos beneficios administrativos;


sin embargo, con los tres descritos por Dussauge (2005), se puede
reflexionar respecto a qué tanto se ha avanzado en la profesionalización
en los últimos 15 años y si realmente estos cambios lograron
reducir gradual o significativamente los hechos de corrupción en la
Administración Pública Federal.

Como conclusión a este apartado, cualquiera que sea el esfuerzo por


profesionalizar a los servidores públicos, éste debe darse de manera
coordinada, por distintas instituciones y niveles de gobierno, replicando
el espíritu y esencia de lo que se pretende con el Sistema Nacional
Anticorrupción, privilegiando la suma de voluntades y mecanismos
para alcanza objetivos comunes.

Reflexiones finales

Es indudable que la profesionalización y el combate a la corrupción


son temas que se vinculan y que persiguen objetivos comunes. Al
estudiarlas distintas experiencias internacionales, queda claro que la
profesionalización debe ser un elemento imprescindible en el diseño
de cualquier política pública anticorrupción.
52
Véase el artículo 30 del proyecto de Ley de Profesionalización de la Administración
Pública Federal. La reubicación podrá efectuarse en un puesto del mismo rango, aún si
esto implica un cambio de grado y nivel, siempre y cuando el Servidor Público del Sistema
Profesional cumpla con los requisitos del perfil del puesto al que se pretenda reubicar. En
caso de que su puesto haya sido suprimido por motivo de una reestructura y no fuese
posible su reubicación, tendrá derecho a una compensación económica de 3 meses de
sueldo y veinte días por año.
53
Véase el artículo de Dussauge, Mauricio, “Sobre la pertinencia del Servicio Profesional de
Carrera en México”, en Foro Internacional, 35, 4, 2005, p. 761-794
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 173

La profesionalización permite, entre otras cosas, definir reglas claras en


los procesos de selección, promoción y separación de cargos públicos.
Pero al mismo tiempo, debe incentivar la conformación de cuerpos
burocráticos íntegros y éticos en el desempeño de sus funciones.

Al revisar la propuesta de Dussauge (2005) sobre los beneficios


administrativos que traería el Servicio Profesional de Carrera en México
con su implementación, nos permite reflexionar sobre qué tanto se han
cumplido estos aspectos en el país, a casi 15 años de la puesta en
marcha del marco normativo.

Con la entrada en vigor del SNA, una de las obligaciones que tendrá
el Comité Coordinador de este Sistema será diseñar y promover una
Política Nacional Anticorrupción54. En ella, uno de los puntos nodales
deberá ser, sin duda, la profesionalización de las y los servidores
públicos, no sólo en el aspecto de capacitación y formación adecuada,
sino también en la generación de mecanismos de integridad y ética,
que sean transversales a todas las dependencias de la Administración
Pública Federal.

Desde hace tiempo, la Secretaría de la Función Pública ha impulsado


nuevos modelos, como el proyecto de Ley de Profesionalización de
la Administración Pública Federal, que busca incorporar “buenas
prácticas” internacionales y las opiniones de distintos sectores sociales
para tener mejores esquemas de profesionalización, que brinden un
equilibrio entre el ámbito profesional y el privado de los servidores
públicos, así como formación integral y capacitación.

Ante ello, es claro que los esfuerzos deberán ser incrementales y


coordinados, con la intención de no generar riesgos organizacionales.
Por tal razón, se puede decir que estamos frente al surgimiento
de “grandes sistemas nacionales” como el SNA, que articulados
debidamente deberán construir un sistema nacional de integridad, el
cual podría convertirse en el instrumento principal para combatir la
corrupción en México.

Bibliografía

Arellano Gault, David y Hernández Galicia, Jesús (2016). “Corrupción


y denuncia. La denuncia como instrumento social: sus retos”,
Serie Cultura de la Rendición de Cuentas, Ciudad de México,
Auditoría Superior de la Federación, pp. 112.
54
Véase la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
174 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Arellano Gault, David (2003). “Profesionalización de la Administración


Pública en México: ¿de un sistema autoritario a un sistema
meritocrático rígido?, en Egaña, Rodrigo, Arellano Gault, David,
Oszlak, Oscar y Pacheco Regina, Retos de la profesionalización
de la función pública, CLAD, p. 161-212.
Banco Interamericano de Desarrollo (2014). “Al servicio del ciudadano:
una década de reformas del servicio civil en América Latina
(2004-13)” editores Cortázar, Juan Carlos; Lafuente, Mariano y
Sanginés, Mario. Washington D.C.
Betanzos Torres, Eber Omar (2017). “Notas en torno a la ética en
el Servicio Público Mexicano”, en Revista de Administración
Pública, 144, volumen 52, número 3, p. 15-32.
Cabrero, Enrique (2004). “Capacidades institucionales en gobiernos
subnacionales de México” en Gestión y Política Pública, 13, 3,
p. 753-784.
Chudnovsky, Mariana (2017). “Profesionalización de los servicios
civiles en América Latina: ¿Quién capacita, en qué y para qué?
en Revista Buen Gobierno, 23, p. 130-157.
Dussauge, Mauricio (2005). “Sobre la pertinencia del Servicio
Profesional de Carrera en México” en Foro Internacional, 45, 4,
p. 761-794.
------- (2010). “Combate a la corrupción y rendición de cuentas:
avances, limitaciones, pendientes y retrocesos” en Méndez,
José Luis, Los grandes problemas de México. Políticas Públicas,
El Colegio de México, p. 207-252.
Fierro, Ana Elena (2017). Responsabilidad de los servidores públicos.
Del castigo a la confianza, Ciudad de México, Fondo de Cultura
Económica, pp. 149.
Herrera Macías, Alejandro (2005). “Hacia un balance del Servicio
Profesional de Carrera en México a cinco años de la publicación
de la Ley”, en Servicio Profesional de Carrera, 9, p. 25-32.
Herron, Erik, Boyko, Nazar y Thunberg, Michael (2017). “Serving Two
Masters: Professionalization versus Corruption in Ukraine’s
Election Administration” en Governance, 30, 4, p. 601-619.
Kauzya, John-Mary (2011). “Reflections on Promoting Professionalism
and the Fight against Corruptionin Africa’s Public Sector”
Ponencia presentada en el Foro de Naciones Unidas del Servicio
Público de África.
Langbein, Laura y Pablo Sanabria (2017). “Independent Professional
Bureaucracies and Street-Level Bribery: Comparing Changes
in Civil Service Law and Implementation in Latin America”, en
Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice,
2017, p. 435-451
Emilio Zacarías / Nielsen Hernández Profesionalización como instrumento 175

Martínez Puón, Rafael (2006). “Alcances y resultados del Servicio


Profesional de Carrera en México Un ejercicio de evaluación a
tres años de su implementación” en Gestión y política pública,
(2006), 15(2), p. 457-483.
Méndez, José Luis (2010). “El Servicio Profesional de Carrera en
la Administración Pública Federal”, en Méndez, José Luis
coordinador, Los grandes problemas de México. Políticas
Públicas, El Colegio de México, 179-205.
Merino, Mauricio (2006). “La profesionalización municipal en México”,
México, CIDE.
-------- (2010). “Ética pública”. Biblioteca Básica de Administración
Pública. Escuela de Administración Pública de la Ciudad de
México, Siglo XXI, 2010, pp. 187.
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (2011).
“Hacia una gestión pública más efectiva y dinámica en México”,
OECD Publishing, París.
-------- (2013). Glossary of Statistical Terms, https://goo.gl/dKfaZq.
-------- (2017). “Skills for a High Performing Civil Service”, OECD
Publishing. París. pp. 1-135.
Organización de las Naciones Unidas (2004). “Convención de Naciones
Unidas contra la Corrupción”. Viena.
Pardo, María del Carmen (2005). “El Servicio Profesional de Carrera
en México: de la tradición al cambio” en Foro Internacional, 45,
4, 2005, pp. 599-634.
Pardo, María del Carmen y Cejudo, Guillermo (2016). Trayectorias
de reformas administrativas en México: Legados y conexiones.
México: Colegio de Mexico, pp. 530.
Transparencia Internacional (2009). The Anti-Corruption Plain
Language Guide,. Berlín.
Zhu, Qianwei (2000). “The process of professionalization and the
rebuilding of administrative ethics in post-Mao China”, en
International Journal of Public Administration 23, 11, pp. 1943-
1965.

LEGISLACIÓN CONSULTADA

Diario Oficial de la Federación (2003). Ley del Servicio Profesional de


Carrera en la Administración Pública Federal. Ciudad de México.

CONSULTAS ELECTRÓNICAS

Registro de Servidores Públicos del Gobierno Federal https://goo.gl/


t6uEoS [consultado el 24 de enero de 2018].
176 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Secretaría de la Función Pública (2018). “Reporte de los trabajos


del grupo técnico para el diseño de una política pública de
designación de titulares de Órganos Internos de Control y
Unidades de Responsabilidades”, pp. 36, véase en https://goo.
gl/ZfCwpA [consultado el 22 de enero de 2018].
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 177

Revista de
Administración
Pública

Asimetrías y captura del servicio de transporte urbano de


pasajeros. El caso de la ciudad de Hermosillo, 2002-2018

Nicolás Pineda Pablos*


Francisco J. Landeros Jaime**

Introducción

Las ciudades se desarrollan, son competitivas y mejoran su nivel de


vida en la medida en que son capaces de prestar servicios públicos
de calidad (Cabrero Mendoza, Orihuela Jurado, & Ziccardi Contigiani,
2009). Los servicios públicos pueden ser, ya sea círculos viciosos
que reduzan, o bien círculos virtuosos que eleven el bienestar de los
habitantes de una ciudad. Entre los diversos servicios públicos, el
transporte urbano de pasajeros destaca por su relación directa con
el desarrollo económico y con la calidad de vida de los habitantes.
Una movilidad accesible y eficiente es una condición crítica para el
desarrollo de las actividades económicas, sociales y recreativas de
la ciudad (Jiménez-Jiménez, de Hoyos-Martínez, & Álvarez-Vallejo,
2014).

Al menos en México, los gobiernos locales generalmente prestan el


servicio de transporte urbano de pasajeros por medio de concesiones,
es decir que contratan a otros, llamados concesionarios, para que
presten el servicio. Tenemos entonces un triángulo de actores clave
del servicio de transporte: el pasajero como usuario o beneficiario,
el gobierno local como responsable del servicio que otorga las

* Profesor Investigador de El Colegio de Sonora. Es Licenciado en Ciencias Políticas y


Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM,
Maestro en Estudios de Política Pública por la Universidad de Kent en Canterbury y
Doctor por la Universidad de Texas en Austin. Contacto: [email protected]
** Docente de la Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile
(PUC), Instituto de Sociología. Es Maestro en Ciencias Sociales por El Colegio de Sonora
y Candidato a Doctor en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Contacto: [email protected].
178 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

concesiones y el concesionario del transporte como el prestador


directo del servicio.

Los pasajeros, que generalmente son la población de menores


ingresos, demandan que la tarifa sea suficientemente baja para que
el servicio sea accesible. Asimismo, los concesionarios requieren que
la tarifa del transporte sea lo suficientementre alta para que cubra
los costos y genere utilidades. Al gobierno local, como regulador del
servicio, le toca conciliar estos dos objetivos contradictorios y vigilar
que la calidad y prestación del servicio de transporte reponda a las
condiciones requeridas.

Este trabajo trata el problema de la relación entre gobiernos y


concesionarios. El objetivo es mostrar que el marco institucional y
las asimetrías de información propician que el servicio se desvíe
de sus objetivos asignados y sea capturado por los intereses de los
concesionarios o por los intereses privados de los funcionarios públicos
a cargo de la regulación. Para mostrar esta situación se estudia el caso
de la concesión de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de
Hermosillo, Sonora, en México, durante el período 2002 a 2018.

La pregunta de este trabajo es entonces: ¿Cómo se da relación


entre el gobierno local y los concesionarios del transporte? ¿Cómo
es la relación en términos de capacidad organizacional y de acceso
a la información? ¿Cómo se da esta relación en el caso particular
de la ciudad de Hermosillo?

El abordaje de este tema se hace desde la perspectiva teórica del


neoinstitucionalismo y se basa principalmente en el modelo de relación
principal-agente en condiciones de riesgo moral (Furubotn & Richter,
2000, pág. 186). Para lograr el objetivo, este trabajo presenta una
narrativa de la evolución de la política de transporte en el estado
de Sonora; para ello se revisa el marco legal y dos programas de
reestructuración del transporte urbano de pasajeros de la ciudad
de Hermosillo, Sonora, en el período de los años 2002-2018. La
metodología utilizada es el estudio de caso que incluye la revisión de la
legislación, seguimiento de notas de prensa, entrevistas y observación.
Una limitación de este trabajo es que, debido a la complejidad del
problema, es sólo un estudio exploratorio y no es un análisis exhaustivo
de la situación. El propósito final del estudio es tratar de comprender
el problema y sacar lecciones para el mejoramiento de este servicio.
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 179

El modelo principal-agente

En términos teóricos, el transporte urbano de pasajeros puede ser


visto como un problema de diseño institucional de la relación entre
principal y agente (Furubotn & Richter, 2000, pág. 186) (North, 1993,
pág. 49). Las instituciones son “las reglas del juego en una sociedad
o más formalmente son las limitaciones ideadas por el hombre que
dan forma a la interacción humana” (North, 1993, pág. 13); reducen
la incertidumbre, guían la interacción humana y limitan la gama de
opciones de los individuos. Al hablar de reglas nos referimos a las
“reglas en uso”, es decir, las reglas (formales e informales) que operan
realmente en la prestación del servicio (Ostrom, 2007).

La situación de “riesgo moral” es un tipo de oportunismo económico


que se da después del contrato o concesión; ésta consiste en que el
agente se comporta de una forma distinta a la que el principal solicita
y que opera para beneficiar sus propios intereses, lo cual para el
principal resulta algo difícil de comprobar. En este caso se presentan
cuatro limitantes en la relación contractual: primero, el agente sabe
más del negocio que el principal (información asimétrica); segundo,
el principal no puede observar directamente la actividad del agente;
tercero, los resultados no sólo dependen del agente, sino que existen
otros factores intervenientes; cuarto, el principal y el agente son actores
racionales que buscan maximizar sus propios objetivos o intereses,
que no coinciden (Gorbaneff, 2003, pág. 76). La situación de riesgo
moral puede derivar ya sea en una falla en el contrato o en una falla de
mercado (Furubotn & Richter, 2000, pág. 139).

Cuando el agente se apropia de la renta del servicio y sustituye los


objetivos del principal con sus propios intereses se da lo que Weimer y
Vining llaman la “pérdida de la agencia” (Weimer & Vining, 1999, pág.
183) o lo que Howlett, Ramesh y Perl llaman la “captura regulatoria”
(Howlett, Ramesh, & Perl, 2009, pág. 167). Esta situación erosiona la
estructura regulatoria y vuelve inoperante la regulación.

Para tratar esta situación de oportunismo económico y evitar la captura


del servicio por el agente, se requiere trabajar en dos niveles: a) en el
nivel de las elecciones individuales y el contenido específico del contrato
(la estructura de gobernanza) y b) en la elección colectiva relacionada
cn la formulación y contenido del marco legal y regulatorio (Furubotn
& Richter, 2000, pág. 139). Esto significa que se buscará superar las
asimetrías de información con instrumentos como observación de las
finanzas, definición de metas y evaluación del desempeño.
180 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

En el caso del transporte urbano de pasajeros, el principal es el


gobierno local como responsable de que el servicio se preste conforme
a los criterios y parámetros definidos, el agente, como encargado de
llevar a cabo una tarea, es el concesionario. El problema se redefine
entonces como qué reglas deben establecerse a fin de que el agente
preste el servicio esperado y cómo tiene el principal que vigilar al
agente a fin de que éste cumpla cabalmente la tarea encomendada
y evitar el riesgo moral y que el agente se apropie de los objetivos y
beneficios del servicio.

Las reglas, criterios y lineamientos formales de la operación del


transporte están definidos en leyes del transporte. Aquí revisaremos
principalmente las disposiciones referentes a las autoridades (el
principal), a los concesionarios (el agente) y las que tienen que ver con
las concesiones, las tarifas y las sanciones.

El caso del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de


Hermosillo

La ciudad de Hermosillo es la capital del estado de Sonora, ubicado


en el Noroestre de México; se encuentra entre las veinte ciudades con
mayor población en México. En el año 2000 registraba una población
de 609 mil habitantes. Entre 2010 y 2015 el número de habitantes
creció en promedio 2.5% cada año. Se estima que para el año 2020
llegará al millón de habitantes. En 2017 el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) tenía registrados a 226,929 trabajadores, de los
cuales el 83.2% eran permanentes y el 16.8% eventuales. A partir de
2013, el número de trabajadores formales (permanentes y eventuales)
registrados ante el IMSS creció a una tasa promedio anual de 3.2%.
De acuerdo a Doing Business de 2016 del Banco Mundial, Hermosillo
se encuentra en la posición nacional número 12 en México en cuanto a
la facilidad en la ciudad para hacer negocios. El municipio retrocedió
dos posiciones con respecto a este mismo ranking en 2014 (Hermosillo
¿Cómo vamos?, 2018, pág. 12 y 36).

Hasta la última década del siglo XX, en Hermosillo, de acuerdo a la


Ley 120 de Transporte del Estado de Sonora, de 1992, el servicio
de transporte urbano de pasajeros era prestado bajo el modelo de
gestión en el que cada concesionario era propietario de una unidad
de transporte de pasajeros; a este modelo le llamaban “hombre-
camión”. Había por lo tanto tantas concesiones y concesionarios como
unidades de transporte. (Gobierno del Estado de Sonora, 1992). Las
autoridades del transporte con facultad de dictar reglas y vigilar a los
concesionarios eran: el gobernador del Estado y la Dirección General
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 181

de Transporte (DGT). El proceso para obtener una concesión iniciaba


con la solicitud del interesado al gobernador del Estado, a través de
la DGT. Asimismo, eran los concesionarios del transporte quienes
solicitaban al gobernador del Estado, la actualización de la tarifa. Un
aspecto relevante era que la ley 120 de 1992 no hablaba de subsidios.

En una mirada retrospectiva, la Ley 120 de 1992 era bastante simple; la


autoridad era el gobernador y él era, a través de la DGT, el responsable
de la vigilancia de la operación del servicio. Se trataba de un servicio
de transporte diseñado para ciudades pequeñas (sin problemas de
tráfico ni congestionamientos) en las que el servicio estaba orientado a
las clases populares y la clase media usaba automóvil. Por otra parte,
este esquema reforzaba el régimen autoritario de gobierno dándole
formalmente todo el control al gobernador.

Para el año 2000 se estimaba que en Hermosillo había 300 mil usuarios
del transporte. La demanda por un mejor servicio, los problemas de
tráfico aumentaron y surgieron problemas entre concesionarios y las
autoridades. Los concesionarios exigían un aumento de la tarifa de
3.50 a 4.00 pesos. La flotilla de 150 unidades tenía ya una década
de uso y se encontraba en malas condiciones. Para mejorar la flotilla,
los concesionarios adquirían en Estados Unidos unidades de segunda
mano a precios reducidos (Moreno M. d., 2002). Para tratar de resolver
estos conflictos, el gobierno del Estado expidió una nueva ley que
buscaba mejorar la vigilancia y calidad del transporte y creó un fondo
de apoyo a los concesionarios.

El Fondo para la Modernización del Transporte creado en 2001

En 2001, a fin de responder a las demandas y apoyar las necesidades


del transporte público, el gobernador reestructuró un antiguo
fideicomiso del transporte y creó el Fondo para la Modernización del
Transporte (FEMOT). Éste es un organismo público descentralizado
con personalidad jurídica y patrimonio propio, gobernado por una
Consejo Directivo presidido por el Secretario de Hacienda e integrado
con funcionarios de dependencias estatales. Su director es nombrado
directamente por el gobernador. El objetivo de este fondo es “apoyar
técnica y financieramente proyectos específicos que procuren la
modernización, calidad, seguridad, rentabilidad y eficiencia del
servicio público de transporte” (Gobierno del Estado de Sonora,
2001). El FEMOT ha sido la vía a través de la cual se han canalizado
recursos para el apoyo del transporte y resolver las demandas de
los concesionarios. Posteriormente, a partir de 2011, el FEMOT se
encargará de la expedición de las tarjetas elctrónicas y el otorgamiento
182 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

de descuentos a estudiantes y grupos vulnerables. De este modo,


el FEMOT ha estado estrechamente relacionado con las finanzas
del transporte público y los apoyos que se otorgan a las empresas
concesionarias.

La ley 149 de 2002

En 2002 se expide la Ley 149 de Transporte para el Estado de


Sonora (Gobierno del Estado de Sonora, 2002). Entre sus nuevas
disposiciones destaca la creación de comisiones reguladoras y de
empresas y asociaciones del transporte en los municipios que contaran
con servicio de transporte. Además, las autoridades encargadas de
vigilar el transporte se ubican en dos ámbitos de gobierno: el estatal y
el municipal. En el ámbito estatal las autoridades del trasnporte son:
el titular del Poder Ejecutivo, el Secretario de Infraestructura Urbana y
Ecología, el titular de la Unidad Administrativa competente de la misma
dependencia gubernamental (que ha sido la Dirección General del
Transporte), los delegados regionales de transporte y los inspectores
de transporte del Estado. En el ámbito municipal, las autoridades son:
los ayuntamientos y los inspectores municipales de transporte (art. 7).
Por otra parte, la ley 149, acorde con los nuevos tiempos de transición
democrática, incluye un capítulo dedicado a la participación social en el
que se prevé la existencia de consejos consultivos del transporte, uno a
nivel estatal y otros en el ámbito de cada municipio. Estos consejos no
son autoridades que tomen decisiones, sino sólo órganos colegiados
consultivos que emiten opiniones y recomendaciones. En ellos
participan tanto las autoridades de cada ámbito de gobierno, así como
representantes de diferentes sectores sociales como: concesionarios,
estudiantes, instituciones de educación, cámaras, entre otros.

En cuanto a los contratos de concesión, la ley 149 de 2002 establece


que sólo se otorgarán concesiones cuando el gobernador emita una
convocatoria y se pueden otorgar tanto a personas físicas como
morales. Asimismo, los concesionarios deben cumplir las rutas
y horarios específicos, las unidades deben contar con placas de
circulación y estar en buenas condiciones y no deben utilizar unidades
que no estén autorizadas. En el mismo tenor, suspender el servicio
sin causa justificada constituye una violación de contrato y motivo
suficiente para retirar la concesión. Pero toca a las autoridades del
ámbito municipal aplicar estas sanciones y solicitar el retiro de alguna
concesión.

En cuanto a la tarifa, la ley 149 establece que los aumentos de tarifa


deben hacerse tomando en cuenta el salario mínimo general vigente
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 183

de la región, así como los ingresos (o utilidades) de los concesionarios


por concepto de la prestación del servicio. La autoridad para autorizar
cambios en la tarifa de transporte se transfiere del gobernador al
congreso del Estado. Ahora, el Congreso del Estado es el encargado de
estudiar, revisar y autorizar los aumentos de la tarifa, que históricamente
han sido el aspecto más conflictivo del trasnporte urbano.

En general, se denota que la creación del FEMOT y la aprobación de


ley 149 de transporte de 2002 significaron un incremento importante
de las autoridades que se involucran en la operación y vigilancia del
transporte urbano. Lo que antes realizaba una sola dependencia estatal
ahora lo realizan varias autoridades dependientes del gobierno estatal
y del municipal. Esto supone y requiere una buena comunicación y
coordinación entre los dos ámbitos de gobierno, la cual no siempre
existe. Por otra parte, el gobernador se reserva la función políticamente
atractiva de otorgar las concesiones de transporte, pero transfiere las
tareas conflictivas del aumento de tarifas al congreso y la de vigilar
la operación, de aplicar sanciones y cancelar concesiones a las
autoridades municipales. Todo esto sin considerar la observación y
participación efectiva de los ciudadanos en los consejos consultivos.

El programa SUBA de 2007

Como la calidad del transporte no era satisfactoria, durante el


Gobernador Eduardo Bours (2003-2009), en septiembre de 2007,
puso en marcha el programa Sistema Estatal de Transporte Urbano,
denominado SUBA. El objetivo era lograr que el sistema estatal de
transporte urbano de ruta fija fuera eficaz, cómodo y seguro, ecológico
y sustentable, atractivo y económico para la población; suficiente para
satisfacer las necesidades de movilidad de la población; se buscaba
que fuera puntual, con horarios predeterminados y que motivara a los
usuarios de automóvil particular a usar el transporte público (Jaime,
2007). El propósito era optimizar el servicio y homogeneizar la forma
de trabajo de todos los concesionarios y operadores.

El programa SUBA comprendía cinco líneas estratégicas de acción.


La primera era la integración de todos los concesionarios, que hasta
entonces habían trabajado de forma individual, en una o más empresas
encargadas de la administración conjunta el servicio. La segunda línea
de acción era el rediseño de las rutas y el mejoramiento de los horarios
y las frecuencias de los vehículos. La tercer línea era el sistema de
pago y control de ingresos por medio de una tarjeta electrónica, con
el que se mejoraría la transparencia de la información y aseguraría
respetar tarifas. La cuarta era el mejoramiento de la infraestructura:
184 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

paradas, superficies de rodamiento y señalización en general. Y por


último, la quinta línea era la renovación de todas las unidades a fin
de que cumplieran ciertas especificaciones como contar con espacio
para discapacitados y aire acondicionado (Jaime, 2007). Aquí nos
concentramos principalmente la integración de los concesionarios.

La primera línea cambió totalmente la relación entre el gobierno como


ente regulador (principal) y los concesionarios prestadores de un servicio
público (agente). Con base en este programa, los concesionarios, bajo
la supervisión directa de la Dirección del Transporte (que ya no dependía
directamente del gobernador sino de la Secretaría de Infraestructura
Urbana y Ecología), se asociaron para crear una empresa denominada
Sociedad Integradora y Concentradora de Transporte Urbano de
Hermosillo (Sictuhsa). El incentivo para los concesionarios era que, con
base en las economías de escala, tendrían la posibilidad de acceder
a mejores precios y apoyos gubernamentales lo que les generaría
mayores ganancias. Esta nueva empresa encargada del servicio de
transporte de pasajeros comenzó a operar en septiembre de 2007 y se
conformó con la integración de 446 concesiones de las 451 existentes
en la ciudad. De este modo, los concesionarios pasaron de ser dueños
de su propia micro empresa de una o dos unidades a ser socios de
esta nueva gran empresa privada de transporte.

Sin embargo, el programa tuvo un mal inicio. Al arrancar actividades


en septiembre de 2007, Sictuhsa enfrentó una serie de limitaciones y
la protesta de los usuarios. Sobre este mal comienzo, el Presidente
de Sictuhsa, declaró: “Nosotros en el 2007 arrancamos sin camiones.
Cuando arrancó el programa SUBA empezamos a prestar el servicio
con unos 150 camiones solamente, de 350 que deberíamos traer
(todos los vehículos para ese momento debían ser los que Eduardo
Bours autorizó, los de diseño rojo); arrancamos sin infraestructura, no
teníamos oficinas y empezamos con unos diez empleados. A nosotros
se nos obligó a comenzar en esa fecha aunque no estábamos listos,
aunque las rutas no estaban listas, y hubo un caos porque el Gobierno
del Estado modificó las rutas” (Quintero, 2011c). Por ello, después de
un arranque traumático y caótico del nuevo sistema de transporte, una
semana después las autoridades dieron marcha atrás a las nuevas
rutas y reestablecieron las anteriores (Gutiérrez, 2007).

De acuerdo con la entrevista al director de la Mesa Directiva de


Sictuhsa, el principal beneficio de la integración fue que la empresa
sería responsable del servicio en toda la ciudad de Hermosillo lo que
permitía que el servicio fuera planeado y se prestara de manera más
uniforme y que los problemas fueran solucionados de manera general.
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 185

Los transportistas accedieron a entregar la concesión a la empresa


para que ésta la operara y administrara a cambio de una renta mensual.
Ahora la persona, física o moral, tenía aún la concesión, sin embargo
era la empresa Sictuhsa la responsable de su operación. La forma de
pagar la renta a los concesionarios se realiza de la siguiente manera: en
un día Sictuhsa recauda por concepto de tarifa por pasaje determinada
cantidad de recurso económico, de éste se descuentan diferentes
montos económicos para gastos de operación y refacciones, insumos;
el sobrante total, que por lo general es de un 15 a 20 por ciento, se
divide entre todos los concesionarios que son 451, lo que deriva en un
ingreso por concesionario al mes que oscila entre 10 mil y 20 mil pesos
y que varía dependiendo del ingreso de la ruta del concesionario. Un
problema en lo relacionado al pago de la renta, es que no todas las
concesiones se trabajan. Pero de igual forma se les debe pagar a sus
titulares, lo que genera pérdidas para la misma integradora (Gerardo
Moreno, 2013).

En resumen, el sistema SUBA modificó drásticamente el diseño


institucional del servicio de transporte público. El principal cambio fue
la integración de los concesionarios individuales en una sola empresa
que era la que operaba el servicio. Visto desde el punto de vista de
la relación del control y la regulación del servcio, la integración de
los concesionarios le dio más poder y capacidad de negociación a la
empresa. Esta modificación tiene implicaciones principalmente para
la transparencia financiera, la información estadística y el pago del
subsidio del transporte que se mencionan más adelante.

Programa BUS Sonora de 2011

En 2009, se dio por primera vez la alternancia de partido en el


gobierno del estado de Sonora. El nuevo gobierno llegó con ganas de
congraciarse con la ciudadanía y prolongar su estancia en el gobierno.
El 23 de mayo de 2011, el nuevo gobierno lanzó el programa Bus
Sonora (Quintero, 2011) para modernizar y solucionar los problemas
del servicio de transporte que comprendía ocho etapas: 1) expedición
de tarjeta electrónica; 2) otorgar transporte gratuito para estudiantes; 3)
incorporación de 40 nuevas unidades; 4) aumentar rutas e incorporación
de nuevos vehículos en otras ciudades de Sonora como Obregón y
Navojoa; 5) certificar y rehabilitar unidades; 6) instalar dispositivos
en las paradas de autobuses que informaran a los usuarios sobre
los horarios exactos de las unidades; 7) informar sobre el avance de
este programa; 8) por último, activar un buzón electrónico de quejas y
denuncias (Urquijo, 2011) (Moreno G. , 2012).
186 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Entre las novedades de este programa destacan la expedición de


la tarjeta electrónica y el servicio gratuito a estudiantes. La tarjeta
significaba un estrecho control de los ingresos de la empresa y el
gobierno se comprometía a reintegrar a concesionarios, por medio de
subsidios, los descuentos hechos a los usuarios (Quintero, 2011).

Para apoyar al programa BUS Sonora, en 2010, se aprobó una reforma


a la ley que hacía obligatorio que las unidades contaran con “equipos
de aire acondicionado encendidos y en correcto funcionamiento, en el
período del 1 de mayo al 30 de septiembre de cada año” (Gobierno del
Estado de Sonora, 2010).

Además, al año siguiente 2011, se aprobó otra reforma a la ley de


transporte (Gobierno del Estado de Sonora, 2011) que le retira al
Congreso la facultad de aprobar tarifas y la regresa al ámbito del
Poder Ejecutivo y elimina los anteriores consejos consultivos estatal y
municipal del transporte. Para sustituirlos se crea la Comisión Municipal
Reguladora del Transporte Colectivo Urbano (CMRT) cuyo cometido
era hacer estudios, participar en la elaboración del programa estatal
de transporte, de evaluarlo, de opinar sobre tarifas y de participar en la
aplicación de sanciones. De este modo, el CMRT se convierte también
en un ente regulador del transporte encargado de estudiar y vigilar los
aspectos técnicos del servicio, pero sin facultades ejecutivas.

La CMRT se integra de la siguiente manera: tres representantes del


gobierno del Estado, entre ellos uno designado como presidente; tres
representantes del gobierno municipal; tres representantes electos por
los concesionarios y en caso de existir una empresa integradora (como
concesionaria) participarán el presidente; el vicepresidente y el primer
comisario de la empresa que presta el servicio; un representante
designado por la cámara de comercio del municipio; un representante
designado por la cámara de la industria de la transformación del
municipio; un representante de la asociación o unión de usuarios en
caso de existir en el municipio; y un secretario técnico designado de
común acuerdo entre el municipio y el gobierno del Estado, con voz pero
sin derecho a voto. Son total 12 miembros, más el secretario técnico,
de los cuales seis son del sector gobierno, tres de los concesionarios
y tres son representantes de cámaras y de usuarios.

Además, las autoridades del transporte negociaron con los


concesionarios la autorización de un aumento de tarifas a cambio de
que el gobierno operara directamente una ruta del servicio de transporte
(Gobierno del Estado de Sonora, 2012). En la práctica, este acuerdo
significó que el gobierno del Estado comenzó a operar la ruta número
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 187

18 con 35 unidades y que de este modo introdujera en elemento de


competencia para los concesionarios.

De las etapas previstas al inicio del programa Bus Sonora, que


debían de cumplirse en un año, al verano siguiente sólo se habían
cumplido dos: la expedición de la tarjeta prepago y el servicio gratuito a
estudiantes. La certificación, la información en las paradas, los horarios
no se habían realizado a fines de 2012.

Hasta el año 2015, las reformas legales y los cambios institucionales


realizados no habían logrado resolver los problemas de operación y
financiamiento del servicio y se siguían presentando periodicamente
crisis y tensiones entre los concesionarios y el gobierno. Estas crisis
siempre consisten en que los concesionarios demandan aumento de
tarifas, o en su defecto, más apoyos y subsidios gubernamentales.
El gobierno, por su parte, después de un período de declaraciones
y amenzas de cancelación de concesiones, termina autorizando los
aumentos condicionados a la mejora del servicio, mejoras que se dan
sólo de manera temporal o que no se cumplen.

Situación del servicio de transporte público en 2018

El nuevo gobierno estatal que inició en 2015, en sus primeros tres


años no hizo cambios en el modelo de gestión del transporte
público de pasajeros. Sin embargo, las deficiencias del servicio no
han desaparecido y las crisis y tensiones entre las autoridades del
transporte y los concesionarios no han dejado de presentarse.

En una evaluación publicada en 2018 por la organización de la


sociedad civil “Hermosillo ¿cómo vamos?”, se informa que el 30.9 por
ciento de los hermosillenses se mueve en los autobuses de pasajeros
como principal medio de transporte. Esto significa que los usuarios
del transporte urbano en esta ciudad son 287,320 personas. Para
prestar este servicio existían 377 unidades de transporte público,
aunque no todas están en servicio de manera simultánea, lo cual
ocasiona problemas para los usuarios ya que los tiempos de espera
se prolongan. En este escenario, en una escala de 1 a 10, en donde 1
es muy insatisfecho y 10 es muy satisfecho, el servicio de transporte
público fue calificado por los ciudadanos con un promedio de 6.1
(Hermosillo ¿Cómo vamos?, 2018, pág. 52).

Los aspectos peor calificados del transporte público fueron el tiempo


de espera y la limpieza de las unidades. El aspecto mejor calificado fue
el trato recibido por parte del operador. Nueve de cada diez usuarios
consideran que el costo del transporte público es alto y 23.4 por ciento
188 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

de los usuarios manifestaron estar poco satisfechos o muy insatisfechos


con el servicio (Hermosillo ¿Cómo vamos?, 2018, pág. 54).

Para enfrentar las deficiencias e inestabilidad de este servicio, el 10


de julio de 2018, la gobernadora del Estado presentó como iniciativa
la municipalización del transporte urbano de pasajeros, es decir, la
responsabilidad del servicio a los gobiernos municipales. Este cambio
incluía la desaparición del Consejo Ciudadano del Transporte, del
FEMOT y de la Dirección General del Transporte (Legislatura LXI
del Estado de Sonora, 2018). Sin embargo, en vista de la reacción y
oposición que suscitaron las otras reformas que iban junto con esta
iniciativa, fue retirada días después de ser presentada y no fue aprobada
(Hernández, Postergan en el Congreso votación 4 iniciativas, 2018).

Por otro lado, después de las elecciones del 1 de julio de 2018, en un


contexto de transición y cambios de gobierno en múltiples instancias
(federal, legislativa, municipal), los concesionarios comenzaron a
empujar su demanda de que el servicio no es rentable y que se requieren
tarifas más altas o apoyos financieros del gobierno del estado. Se
argumenta que la empresa Sictuhsa está quebrada y adeuda más de cien
millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social por concepto
de cuotas obrero patronales de sus 751 trabajadores que junto con sus
familias representan más de 3 mil derechohabientes (Redacción GH,
2018). Como sus demandas no fueron satisfechas, el 4 de septiembre
de 2018 los concesionarios suspendieron el servicio de transporte
público en las principales ciudades del estado (Hernández, Reanudan
servicio de transporte; Estado y Sictuhsa endurecen posturas, 2018). El
director de la empresa Sictuhsa argumentó que sus demandas no son
necedad sino necesidad (Hernández, No es necedad, es necesidad:
Dirigente Sictuhsa, 2018). Al mismo tiempo en un desplegado afirman
que están dispuestos a establecer una mesa de trabajo para mejorar
el sistema de transporte urbano (Concesionarios del transporte urbano
de Hermosillo, 2018). Por su parte el director del transporte del Estado
anuncia que, debido al abandono injustificado del servicio, inician el
proceso legal la revocación de concesiones. Se informa asimismo que
en Hermosillo existen 452 concesiones (Hernández, Anulará Estado
79 concesiones de transporte, 2018).

Finalmente, como desenlace de esta crisis, el 6 de octubre de 2018,


el gobierno del Estado publicó un decreto en el que –debido a que
los concesionarios han suspendido ilegalmente el servicio y que las
unidades no operan en las condiciones requeridas– “el Ejecutivo del
Estado se hace cargo del servicio público de transporte urbano en la
ciudad de Hermosillo” y ordena que se indeminice a los concesionarios
conforme a la ley (Gobierno del Estado de Sonora, 2018).
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 189

Es así como se cerró un nuevo ciclo en el que el transporte de la


ciudad de Hermosillo era prestado por empresas concesionarias, en
las que el gobierno subsidiaba directamente a los concesionarios para
compensar los descuentos a estudiantes y población vulnerable, pero
sobre todo para mantener la tarifa a un nivel accesible para los usuarios
de menores ingresos. A partir de entonces, el servicio de transporte
público pasó a ser prestado directamente por el gobierno del estado y
su financiamiento se convirtió en una cuestión interna de las finanzas
estatales.

Perspectiva desde el modelo de principal y agente

La teoría del principal y el agente permite analizar la relación entre


el principal que encarga al agente la prestación de un servicio.
En el caso del transporte en Hermosillo, se observan las limitantes
señaladas por el modelo: primero, los concesionarios conocen más
el negocio del transporte que los entes reguladores del principal por
lo que existe información asimétrica; segundo, el principal no puede
observar directamente toda la actividad del agente, esto se da tanto
en los aspectos estadístico como en el financiero; tercero, los malos
resultados, como la ausencia del aire acondicionado o la buena
condición de las unidades, son atribuidos a la baja tarifa o a la falta
de apoyos, sino que existen otros factores intervenientes; cuarto, los
agentes son actores racionales que buscan maximizar sus propios
objetivos o intereses y de subordinar los objetivos del servicio y al
mismo principal (Gorbaneff, 2003, pág. 76). La situación de riesgo
moral se presenta al utilizar la operación del servicio de transporte para
maximizar su propio beneficio a costa del beneficio de los usuarios.
(Furubotn & Richter, 2000, pág. 139). Esto se observa sobre todo en
la manera como realizan paros y afectan la calidad del servicio a fin de
que el gobierno les dé los apoyos que solicitan.

En el servicio de transporte en Hermosillo están claras las reglas


formales y las obligaciones del concesionario pero también hay una
regla en uso: que los entes reguladores no pueden aplicar sanciones ni
cancelar las concesiones sin ocasionar graves trastornos a la movilidad
de los usuarios. En repetidas ocasiones cuando los transportistas han
querido presionar al gobierno realizan paros del transporte causando
daños a la economía y obligan a los entes del gobierno a negociar y a
acordar con ellos sus demandas. De este manera, los transportistas,
en su calidad de agentes, han logrado controlar el servicio y obtener
beneficios. Esta situación se repetía periodicamente y es favorecida
por el marco institucional, la asimetría de información, el riesgo moral
en que incurre la relación. Se trata, incluso, de un marco que favorece
190 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

el oportunismo político tanto del agente como del principal, ya que es


frecuente que el principal, en vez de buscar favorecer los intereses
del usuario, protege los intereses de los concesionarios, sobre todo
al no establecer un sistema de información apropiado ni recabar del
concesionario la información que permitiría medir su desempeño y dar
seguimiento a sus finanzas. De este modo, el principal ha sido puesto
al servicio de los intereses del agente.

Aunque hay diversas vertientes de análisis, aquí revisaremos un poco


más detalladamente, principalmente, tres aspectos: la evolución del
marco institucional de la relación, la asimetría de información y el
riesgo moral manifesto en la opacidad de las finanzas.

Evolución del marco institucional

En lo que respecta al marco institucional, se observa el debilitamiento


del principal y el fortalecimiento del agente durante el período de
estudio.

Por un lado, de 2002 a 2018, el principal se debilitó al multiplicar la


cantidad de entes y actores públicos involucrados en la regulación
del servicio. Esto en vez de favorecer y fortalecer la regulación del
servicio, fragmentó la responsabilidad y debilitó la capacidad de
regulación. Por otro lado, los concesionarios (los agentes) transitaron
de ser una diversidad de actores individuales hacia su integración en
una sola empresa con dirección unificada. Esto fortaleció la capacidad
de negociación de los concesionarios. Aquí se denota que, asimismo,
el ejecutivo retiene las tareas políticamente más rentables y transfiere
o delega las tareas más conflictivas de aplicación de sanciones. Esto
favoreció que estas compentencias no hayan funcionado cabalmente.
Posteriormente, con el programa BUS Sonora a partir de 2011, el
principal se divide aún más al crearse la Comisión Reguladora del
Transporte como cuerpo colegiado encargado de observar y vigilar el
servicio, y en el que participan diversos actores gubernamentales y
sociales, incluyendo a los concesionarios.

Por otra parte, el agente se fortaleció. De haber una multiplicidad de


concesionarios individuales, con el Programa Suba, estos se integran
en una gran empresa que aumenta considerablemente su capacidad
de negociación con el gobierno.

De esta evolución del marco institucional, se infiere que la capacidad


reguladora del principal disminuyó, mientras que la capacidad de
negociación y de defensa de intereses del agente se fortaleció. El uso
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 191

de las suspención del servicio y la dificultad técnica y política de aplicar


las sanciones y la revocación de las concesiones hace que el agente
domine y controle a su favor las condiciones financieras del servicio.
Los resultados de este marco institucional se aprecian en las ausencias
de información crítica y en la opacidad de la situación financiera.

Asimetrías de información

Sobre la base del debilitamiento de los entes reguladores y el


fortalecimiento de la empresa concesionaria se observa una asimetría
de la información y la captura de los objetivos del servicio de transporte.
En el desarrollo de esta investigación, se buscó obtener y conseguir la
información estadística de los pasajeros que se mueven diariamente
en la ciudad de Hermosillo. Se pretendía conocer cuál era la proporción
de población que usa el transporte urbano y cuál era su variación
semanal y sus ciclos estacionales y anuales, sobre todo a partir de
septiembre de 2011 cuando se inrodujo la tarjeta electrónica y los
nuevos descuentos para estudiantes y otros grupos. Esta información,
entre otros usos, también sirve para calcular los ingresos por pasajes
de la empresa concesionaria y el volumen de descuentos y subsidios
que le adeuda el gobierno del Estado. En todos los intentos, no fue
posible obtener dicha información.

Primeramente, la información no ha sido publicada ni en el Programa


de Desarrollo Urbano de la ciudad (IMPLAN, 2014)1, ni por el INEGI
(INEGI, 2015)2. Segundo, se buscó la información directamente con
las autoridades del transporte. En entrevista, el director del transporte
dijo contar con la información pero que no podía proporcionarla sin la
autorización de la empresa (Alcaraz, 2013). Asimismo, el administrador
del FEMOT declaró: “Es que ahorita no hay recursos para hacer ese
tipo de estudios, la verdad estamos batallando con esa situación.
Nosotros tenemos un aproximado de los ingresos y pasajes, pero
tampoco tenemos una información exacta” (Tachiquín Pérez, 2013).
Por su parte, el presidente de Sictuhsa, en entrevista realizada, informó
que como empresa privada no están obligados a proporcionar dicha
información (Gerardo Moreno, 2013).

Tercero, se buscó la información a través del sistema de transparencia


de Infomex Sonora. La solicitud con folio 00513613, de agosto de
1
El Programa de Desarrollo Urbano de Hermosillo, en su capítulo de diagnóstico asienta
que hay 19 líneas de transporte público que cuentan con 1334 puntos de ascenso y
descenso, mencionando que hay un rezago en el equipamiento de estos lugares de
paradas de las unidades (pág. 65). Pero no habla del volumen ni estadísticas de pasaje
que se mueve en la ciudad.
2
El INEGI solo publica estadísticas del transporte de pasajeros en la Ciudad de México,
Guadalajara y Monterrey; http://www.beta.inegi.org.mx/temas/transporteurb/default.html.
192 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

2013, en la que se solicitaba “la estadística (número) de los pasajeros


movidos en Hermosillo, por días o semanas, durante el año 2012,
en cada una de las diferentes rutas de autobuses que circulan por la
ciudad”, tuvo una respuesta negativa.

Figura 1. Negativa de información


sobre estadística del transporte

Se observa que, a pesar de que el gobierno del Estado es el concesionario


y regulador y de que estas dependencias son las encargadas de vigilar
la operación del transporte público en Sonora, se comportaron como si
fueran subordinadas de la empresa concesionaria para el manejo de
una información que es precisamente la materia prima para el control
y la vigilancia de la operación de este servicio. La negativa a difundir
información estadística sobre el volumen de pasajeros muestra que
tanto los funcionarios públicos como los directivos de la empresa
guardan sigilo por la relación que esta información tiene con las
finanzas del transporte público y, sobre todo, con el monto del subsidio
que se otroga a dicho servicio.
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 193

Riesgo moral y opacidad de las finanzas

En lo que respecta a los montos de subsidio otorgados y las


finanzas del servicio, la opacidad y la falta de información son aún
más evidentes y han sido objeto de frecuentes tensiones y conflictos
entre los concesionarios y el gobierno del estado. Está claro que los
concesionarios utilizaron el servicio para tratar de beneficiarse más
allá de lo establecido por los contratos y el marco regulatorio. En esta
situación se observa en muchos momentos incluso la cooperación de
los actores del principal para beneficiar a los transportistas o bien para
desviar fondos para otros fines en donde bien pudieran beneficiarse
a sí mismos. Esto sugiere, por lo tanto, una situación de oportunismo
económico o corrupción tanto por parte de los representantes del
gobierno que pudieran desviar recursos como de los transportistas
para beneficiarse de la opacidad financiera.

En entrevista, un funcionario de Sictuhsa y concesionario del transporte


declaró: “El problema [entre los concesionarios y el gobierno del
Estado] es netamente financiero. Es el 90 por ciento del problema…
Es porque no se ha tenido una decisión responsable en cuanto a la
tarifa y al manejo de los recursos que se han entregado o manejado
vía subsidio. Él [gobierno] ofreció y prometió pero se lo cargó a otros.”
(Chávez, 2013).

Desde el inicio los convenios y acuerdos de otorgar descuentos fueron


confusos u omisos en la manera y los tiempos como se iban a realizar
las entregas o depósitos de los subsidios a la empresa SICTUHSA. En
el Acuerdo que Actualiza las Tarifas del Servicio Público de Transporte
Colectivo en la Modalidad Urbano en el Estado, del 7 de julio de 2011
(Gobierno del Estado de Sonora, 2011), el Ejecutivo se comprometió
con los usuarios a entregar el apoyo económico a los concesionarios
del transporte. Sin embargo, el acuerdo no especifica las fechas de
entrega del subsidio ni la manera en que se haría el pago.

El caso más paradigmático de la opacidad y el desvío del financiamiento


y apoyos del gobierno del Estado a los concesionarios del transporte
es el extravío de 600 millones de pesos que el Congreso del Estado
otorgó al FEMOT (Decreto 101, Boletín Oficial, Ed. Especial núm. 4,
25 de marzo de 2011) y que habían sido avalados por el Gobierno del
Estado (Dec. 152, BO núm. 46, Sección VII, 8 dic. 2011). De acuerdo a
la revisión realizada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización
(ISAF) del Estado de Sonora, en el Informe de Resultados del año
2012, publicado en agosto de 2013, asienta que:
194 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

[D]e acuerdo a la información contenida en los Tomos


Principales de los Informes Trimestrales de 2012, el Fondo
Estatal para la Modernización del Transporte (Acreditado)
celebró dos Contratos de Crédito Simple con “Banca Mifel”,
el primero por $400,000,000 pesos liberados en el segundo
trimestre de 2012 y el segundo por $200,000,000 pesos
liberados en el tercer trimestre de 2012, los cuales tendrían
que haber sido transferidos por la Institución Bancaria
“Banca Mifel” a la parte Acreditada “Fondo Estatal para la
Modernización del Transporte”, para que llevara a cabo la
administración del recurso para los fines que fue autorizado
según el Decreto número 152, el cual señala textualmente “...
realización de inversiones públicas productivas relacionadas
con el objeto del Fondo Estatal para la Modernización del
Transporte y que a su vez reflejen beneficios a los usuarios
del servicio público de transporte, manteniendo una tarifa
justa y servicios de óptima calidad...”, desconociéndose el
motivo por el cual el sujeto fiscalizado registró en Ingresos en
el renglón de “Aprovechamientos” del Gobierno del Estado
los citados recursos, no habiéndose presentado justificación
al respecto (ISAF, 2013).

Del anterior texto, registrado como una de las observaciones no


solventadas de la cuenta pública del año 2012, se desprende que el
financiamiento se otorgó, pero se registró en otra cuenta en la que no
quedó claro el destino que tuvo. El caso fue objeto de una demanda
penal interpuesta por diputados del PRI (Uniradio Noticias, 2013), lo
cual devino en la destitución del director de FEMOT, así como de una
comparecencia del nuevo Director del FEMOT ante el Congreso del
Estado en la que se limitó a informar que él era nuevo en el puesto
y estaba reuniendo la documentación relacionada con el caso para
presentarla al ISAF (Congreso del Estado, 2013). El Informe de
Resultados del ISAF del siguiente año 2013 sólo hace un conteo de
las observaciones de años anteriores que no han sido solventadas,
pero no hace referencia a cuáles se refiere (ISAF, 2014, pág. 729). El
asunto quedó, al menos en la memoria colectiva, como un escándalo
más de opacidad y corruptelas, sin que fuera aclarado a cabalidad.

Se aprecia entonces la situación de riesgo moral en la que la opacidad


financiera del servicio de transporte favoreció el desvío de recursos
a otros fines ajenos al servicio. En esta situación los transportistas
también buscaban obtener más recursos y apoyos posibles del
gobierno para maximizar sus ingresos.
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 195

Conclusiones

Al inicio de este trabajo se planteó el objetivo de revisar y analizar


la relación entre gobiernos y concesionarios y observar el marco
institucional y las asimetrías de información propician que el servicio
se desvíe de sus objetivos asignados y sea capturado por los intereses
de los concesionarios o por los intereses privados de los funcionarios
públicos a cargo de la regulación en el caso particular de la ciudad de
Hermosillo, Sonora.

La narrativa de la política del servicio transporte público expuesta


en este trabajo muestra que en el período de 2002 a 2018 en que el
servicio fue prestado por empresas de transporte que integraban a los
concesionarios, y donde los responsables de la regulación del servicio
se dispersaron en diversos entes encargados, que favoreció que no
se produjera la información que permitía observar el desempeño del
servicio y las utilidades de los concesionarios. Se observa, así mismo,
como los transportistas, en vista de que no era posible sancionarlos
colectivamente sin afectar gravemente la prestación del servicio,
incurrieron en oportunismo político al tratar de extraer beneficios
del gobierno más allá del nivel contractual. Se confirma entonces la
situación presentada por el modelo de asimetría de información entre
principal y agente en una situación de riesgo moral.

En cuanto a las preguntas: ¿Cómo se da relación entre el gobierno local


y los concesionarios del transporte? ¿Cómo es la relación en términos
de capacidad organizacional y de acceso a la información? ¿Cómo se
da esta relación en el caso particular de la ciudad de Hermosillo?

La información y los datos expuestos dan pie para proponer que,


para el período estudiado, existen elementos para considerar que
existió una captura del servicio público de transporte por parte de
los concesionarios y que los entes reguladores no tienen suficiente
capacidad, ni realizan una adecuada recopilación de información que
les permita remontar la asimetría de información y logar una regulación
adecuada del servicio de transporte urbano en la ciudad de Hermosillo.
Más aún, los entes reguladores (el principal) cooperó en el desvío de
los objetivos del servicio y aprovechó la situación para hacer desvíos
de recursos destinados al transporte a fines ajenos, como se puso de
manifiesto en el extravío de 600 millones de pesos aquí expuesto.

Por último, la situación de captura del servicio se confirma con la


manera como concluyó este período, que fue con la cancelación de
todas las concesiones por parte del gobierno del Estado. Esto muestra
196 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

que la relación entre principal y agente no era equilibrada ni beneficiaba


a los usuarios del servicio. Por lo tanto, fue necesaria su cancelación
para poder buscar un nuevo marco institucional para el transporte.

Bibliografía

Alcaraz, V. (julio de 2013). Director General del Transporte. (F. J.


Landeros, Entrevistador)
Cabrero Mendoza, E., Orihuela Jurado, I., & Ziccardi Contigiani, A.
(diciembre de 2009). Competitividad urbana en México: una
propuesta de medición. Eure, XXXV(106), 79-99.
Chávez, M. (2013). Concesionario del transporte y funcionario de
Sictuhsa. (F. J. Landeros, Entrevistador)
Concesionarios del transporte urbano de Hermosillo. (7 de septiembre
de 2018). A la opinión pública. El Imparcial, pág. General 4.
Congreso del Estado. (21 de noviembre de 2013). Exigen legisladores
transparencia al Director del Femot. Boletín de Prensa del
Congreso del Estado, pág. http://www.congresoson.gob.mx/
Organizacion/Nota?id=1998.
Furubotn, E. G., & Richter, R. (2000). Institutions and Economic Theory.
The Contribution of the New Institutional Economics. Ann Arbor:
The University of Michigan Press.
Ganga Contreras, F., & J. F. (2012). Asimetrías de información
entre agente principal de las universidades chilenas. Estudios
Gerenciales, 28, 83-104.
Gerardo Moreno, J. L. (2013). Presidente de Sictuhsa. (F. J. Landeros,
Entrevistador)
Gobierno del Estado de Sonora. (20 de julio de 1992). Ley de transporte.
Boletín Oficial.
Gobierno del Estado de Sonora. (9 de agosto de 2001). Decreto que
crea el Fondo para la Moernización del Transporte. Boletín
Oficial.
Gobierno del Estado de Sonora. (8 de marzo de 2002). Ley de
Transporte para el Estado de Sonora. Boletín Oficial.
Gobierno del Estado de Sonora. (19 de mayo de 2005). Decreto que
reforma al Fondo de Modernización del Transporte. Boletín
Oficial.
Gobierno del Estado de Sonora. (8 de julio de 2010). Decreto 50
que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Transporte del Estado de Sonora. Boletín Oficial, CLXXXVI(3,
Sección 1), págs. 1-3.
Gobierno del Estado de Sonora. (7 de julio de 2011). Acuerdo que
actualiza las tarifas del servicio público de transporte colectivo en
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 197

la modalidad de urbano. Boletín Oficial, págs. Tomo CLXXXVIII,


núm. 2, sección 1.
Gobierno del Estado de Sonora. (25 de marzo de 2011). Decreto No. 4
que reforma diversos artículos de la Ley de Transporte. Boletín
Oficial.
Gobierno del Estado de Sonora. (31 de agosto de 2012). “Acuerdo que
actualiza las tarifas del servicio público de transporte colectivo
en la modalidad urbano” y “Acuerdo que autoriza al fondo estatal
para la modernización del transporte para operar las unidades
del servicio público de transporte”. Boletín Oficial del Gobierno
del Estado de Sonora. Edición Especial.
Gobierno del Estado de Sonora. (6 de octubre de 2018). Decreto
que determina que el Ejecutivo del Estado se haga cargo del
Servicio Público de Transporte de Pasaje Urbano en la Ciudad
de Hermosillo, Sonora. Boletín Oficial.
Gorbaneff, Y. (2003). Teoría del agente-principal y el mercadeo. Revista
Universidad EAFIT, Núm 29, 75-86.
Gutiérrez, U. (26, 29 y 30 de Septiembre de 2007). “Cierran cruceros
en Hermosillo”, “Acepta Bours reestablecer rutas”, “Suspenden
plan de transporte”. La Jornada.
Haveman, R. H. (1976). The Economics of the Public Sector, 2nd ed.
Santa Barbara: John Wiley & Sons.
Hermosillo ¿Cómo vamos? (2018). Informe de indicadores 2018.
Hermosillo: Observatorio para la competitividad y el desarrollo.
Hernández, Y. (7 de septiembre de 2018). Anulará Estado 79
concesiones de transporte. El Imparcial, pág. General 1.
Hernández, Y. (6 de septiembre de 2018). No es necedad, es necesidad:
Dirigente Sictuhsa. El Imparcial, pág. General 3.
Hernández, Y. (19 de julio de 2018). Postergan en el Congreso votación
4 iniciativas. El Imparcial, pág. General 1.
Hernández, Y. (6 de septiembre de 2018). Reanudan servicio de
transporte; Estado y Sictuhsa endurecen posturas. El Imparcial,
pág. General 1.
Howlett, M., Ramesh, M., & Perl, A. (2009). Studying Public Policy.
Policy Cycles & Policy Subsystems, 3rd. ed. . Don Mills, Ontario:
Oxford University Press.
IMPLAN. (2014). Programa de Desarrollo Urbano del Centro de
Población de Hermosillo. Modificación 2014. Hermosillo:
Ayuntamiento de Hermosillo 2012-2015.
INEGI. (2015). Temas/ Comunicaciones y transporte/ Transporte de
pasajeros. Aguascalientes: Instituto Nacional de Geografía y
Estadística. http://www.beta.inegi.org.mx/temas/transporteurb/
default.html.
198 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

ISAF. (2013). Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta de


la Hacienda Pública Estatal 2012. Hermosillo: Instituto Superior
de Auditoría y Fiscalización. https://isaf.gob.mx/informes-de-
resultados-estatales/.
ISAF. (2014). Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta de la
Hacienda Pública Estatal 2013. Hermosillo: Instituto Superior de
Auditoría y Fiscalización.
Jaime, M. E. (22 de septiembre de 2007). Al fin la modernización del
transporte urbano SUBA en Hermosillo. El Imparcial.
Jiménez-Jiménez, J. d., de Hoyos-Martínez, J., & Álvarez-Vallejo, A.
(enero-junio de 2014). Transporte urbano y movilidad, hacia
una dinámica urbana sustentable y competitiva. Quivera, 16(1),
39-53.
Legislatura LXI del Estado de Sonora. (17 de julio de 2018). Iniciativa
que presenta la Comisión de Transporte y Movilidad con
proyectos de Ley que reforma y deroga diversas disposiciones
de la Constitución Política del Estado de Sonora, de Ley de
Transporte para el Estado de Sonora. Gaceta Parlamentaria,
pág. Punto 6.
Moreno, G. (18 de mayo de 2012). Bus Sonora, un año perdido.
Primera Plana, págs. 1-2.
Moreno, M. d. (14 de enero de 2002). En el problema del transporte
hace falta voluntad política. Primera Plana.
North, D. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño
económico. México: Fondo de Cultura Económica.
Ostrom, E. (2007). Institutional Rational Choice. An Assessment of
the Institutional Analysis and Development Framework. En P. A.
Sabatier, Theories of the Policy Processs (págs. 21-64). Boulder:
Westview Press.
Quintero, J. (1 y 24 de mayo de 2011). “Son golpes bajos”, “Presenta
gobernador proyecto Bus Sonora”, “Gratis transporte para
estudiantes” . Expreso.
Redacción GH. (6 de septiembre de 2018). Pide IMSS a Sictuhsa
pagar adeudo de 103 mdp. El Imparcial, pág. 3.
Tachiquín Pérez, S. (2013). Administrador del FEMOT. (F. J. Landeros,
& N. Pineda, Entrevistadores)
Uniradio Noticias. (21 de agosto de 2013). Presentan denuncia contra
Femot y Hacienda por desvío de 600 mdp. Uniradio Noticas, pág.
https://www.uniradionoticias.com/noticias/hermosillo/214910/.
Urquijo, M. Á. (24 de agosto de 2011). Presentan programa Bus Sonora
completo. El Imparcial.
Vargas Hernández, J. G. (2002). Análisis de fundamentos de la teoría
institucional. Revista Digital Universitaria UNAM., Recuperado
Nicolás Pineda / Francisco Landeros Asimetrías y captura del servicio de transporte 199

a partir de http://www.revista.unam.mx/vol.6/num8/art84/int84.
htm.
Vargas Hernández, J. G. (2002). Análisis de fundamentos de la teoría
institucional. Revista Digital Universitaria UNAM, 6(8).
Weimer, D. L., & Vining, A. (1999). Policy Análisis. Concepts and
Practice. 3rd. ed. . Upper Saddle River, New Jersey: Prentice
Hall.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 201

Revista de
Administración
Pública

La positivación del principio general de eficacia


de la Administración en la Constitución mexicana

Edgar Sierra López*

I. Introducción

La preocupación por el correcto desempeño de la administración


pública como entidad encargada de prestar los servicios de interés
general y satisfacer las necesidades colectivas es un tema de gran
relevancia en la actualidad. Esto obedece a que la sociedad exige
cada vez, con mayor fuerza, una administración que logre resultados
que verdaderamente contribuyan a resolver la problemática social.

El derecho como disciplina normativa no es ajeno a tal inquietud y se


enfrenta al reto de asegurar la materialización de los objetivos trazados a
la referida administración. Para tal propósito resulta necesario importar
al ámbito jurídico principios de otras ciencias sociales orientados a
promover y evaluar la correcta función ejecutiva del Estado, dentro
de los que destaca el de eficacia, que constituye como uno de los
fundamentos por excelencia para lograr tal fin.

Sin embargo, el reconocimiento jurídico de este postulado no es


uniforme en las diversas latitudes, ya que mientras en países como
España se encuentra consagrado constitucionalmente desde hace
varios años con la categoría de un principio jurídico general, en otros,
como en México, se regula exclusivamente en forma casuística y
asistemática, sin una clara intención de consolidarlo en una directriz
universal para el conjunto de las administraciones públicas e, incluso,
la legislación secundaria se muestra más preocupada al respecto.

* Licenciado en Derecho y Maestro en Estudios Jurídicos por la Facultad de Derecho de


la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente es doctorante en Ciencia
Jurídica por la misma Facultad.
202 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Por tanto, surge el cuestionamiento acerca del impacto que produce su


positivación constitucional y, particularmente, el efecto que causa en
el Derecho Administrativo como disciplina instrumental. Esto último en
razón a que dicha rama jurídica es la encargada de regular la función
administrativa del Estado y, por tanto, de garantizar las condiciones
normativas para que los órganos ejecutivos desempeñen su actuación
en forma eficaz y logren su teleología.

Bajo tal contexto se advierte que la Constitución mexicana presenta


serias limitaciones y atrasos en lo relativo a la positivación de la
multicitada eficacia como principio jurídico general, cuyo reconocimiento
constituye una condición necesaria si verdaderamente se aspira a
promover la actuación eficaz de la administración pública, así como la
búsqueda de resultados efectivos.

Para demostrar lo anterior, el trabajo se encuentra organizado de


la siguiente manera: inicialmente se examina la eficacia de la admi-
nistración como postulado de acción pública y la necesidad de su
reconocimiento en el campo del Derecho (II). Posteriormente se es-
tudian las implicaciones que conlleva su consagración constitucional
(III). Más adelante se analiza el impacto que causa en el Derecho
Administrativo como disciplina instrumental (IV) y, finalmente, se
aborda la necesidad de su positivación en la Constitución mexicana
como principio jurídico general (V).

II. La incorporación de la eficacia administrativa al ámbito del


Derecho

El interés por la eficacia de la función administrativa del Estado no


es nuevo para la ciencia jurídica, ya desde el siglo XIX se identifican
algunos antecedentes, tal es el caso de las reflexiones formuladas
R. Von Mohl en 1831 acerca del Estado de Derecho, bajo las cuales
sostenía que uno de sus elementos esenciales era que las leyes
fueran ejecutadas rápidamente por la administración, postura que en
la misma época compartía Rudolf Von Gneist, quien además manifestó
su interés por capacitar a los titulares de cargos administrativos
para ejercer su actuación con mayor celeridad. Otra referencia la
constituyen los debates que a inicios del siglo XX ocurrieron en el seno
de la Asamblea Nacional Francesa con el objeto de limitar el poder
que la administración pública desplegaba mediante la inejecución o
ejecución tardía de la Ley, cuya consecuencia fue la regulación del
silencio administrativo1.
1
Citado por Martín, Bullinger, “La Administración, al ritmo de la economía y sociedad.
Reflexiones y reformas en Francia y Alemania”, Revista Documentación Administrativa,
número 234, abril-junio 1993, pp. 90-93.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 203

Más adelante, con el quebrantamiento del “Estado social de Derecho”,


derivado de la incapacidad estatal para asegurar una adecuada y
permanente satisfacción del interés colectivo2, el concepto tradicional
de la eficacia jurídica comenzó a evaluarse también de acuerdo con
los medios, fines y objetivos del Estado para la resolución de los
problemas sociales3. Dicha transformación obedeció a la necesidad
de legitimar las actuaciones y decisiones públicas a través de los
criterios de eficacia y eficiencia, mismos que empezaron a permear
al campo del Derecho como principios orientados a dirigir la actividad
desarrollada por la administración pública4, convirtiéndose en los
nuevos paradigmas de la gestión estatal5.

Más recientemente, en el contexto de la globalización y bajo la


perspectiva del Derecho Administrativo denominado del trabajo
en común6 o del Estado cooperativo7 la aspiración a la eficacia
administrativa se acentuó. Esto en razón a que la magnitud de los
problemas de una sociedad en riesgo y en crisis reclama la colaboración
de todos los actores, sean públicos, privados o mixtos; nacionales o
supranacionales, de quienes se exige no sólo el cumplimiento de las
normas, sino sobre todo, lograr los resultados perseguidos8.

Así, en el afán por asegurar el cumplimiento de los objetivos de


interés general que persigue la administración pública, desde hace
varias décadas comenzó a discutirse la posibilidad de incorporar
expresamente al ordenamiento jurídico el principio de eficacia; a la
luz de un Derecho no sólo preocupado por la toma de decisiones en
términos de validez, sino también, decididamente interesado en el
2
Este proceso se puede ubicar a partir de los años setenta y se generó por la incapacidad
del Estado para hacer frente a la magnitud del gasto público, mismo que se destinaba
tanto a la producción de bienes o servicios como para sostener políticas sociales y el
sistema de seguridad social. (Vid. María de Lourdes, Flores, “Reforma del Estado y
reforma administrativa”, Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de
Diputados XVIII Legislatura, México, 2003, pp. 5 y 6)
3
Cfr. Luciano, Parejo, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración
Pública” Revista Documentación Administrativa, número 218-219, abril-septiembre 1989,
p. 16.
4
Cfr. Gladys, Camacho, “Los principios de eficacia y eficiencia administrativas”, La
Administración del Estado de Chile, Chile, Conosur Ltda., 2000, pp. 507 y 508.
5
Juan José, Rastrollo, “La evolución del principio de eficacia y su aplicación en el ámbito
de la función pública: la evaluación del desempeño”, Revista General de Derecho
Administrativo, número 45, Mayo 2017.
6
Javier, Barnes, Transformaciones (científicas) del Derecho Administrativo. Historia y retos
del Derecho Administrativo contemporáneo, Sevilla, España, Cuadernos Universitarios de
Derecho Administrativo, 2011, pp. 23-26.
7
Eberhard, Schmidt- Assmann, La Teoría General del Derecho Administrativo como
Sistema, 1ª. ed. en español, Madrid, España, Instituto Nacional de Administración Pública,
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A., 2003, pp. 36-40.
8
Cfr. Javier, Barnes, op. cit., pp. 23-25 y 48.
204 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

resultado efectivo de la acción administrativa9, esto es, un Derecho


para el que no basta una Administración correcta legalmente en su
actuación, sino una que responda con oportunidad al cumplimiento de
sus fines10.

De esta manera, el principio de eficacia deja de pertenecer


exclusivamente a las ciencias administrativas o económicas y, traspasa
al campo legal11, tanto terminológicamente como en legislación12,
fenómeno que además es entendible si se considera que la función
del Derecho, particularmente la del administrativo, está orientada tanto
a regular la actividad ejecutiva del Estado como a la asignación de
tareas, responsabilidades y funciones a los órganos que integran la
administración pública, donde el referido criterio orienta su actuación
de manera natural13.

Sin embargo, el reconocimiento del postulado se enfrenta a un enfoque


que impide su correcta apreciación y aleja al Derecho con la realidad,
bajo el cual se concibe a la administración como simple ejecutora
de la Ley14 y se ocultan las implicaciones que conlleva15. Además,
se caracteriza por la ausencia de métodos empíricos16 e, incluso,
se considera una persepctiva patológica al contemplar el Derecho
exclusivamente en términos de legalidad o ilegalidad sin considerar
otros criterios de valoración17.
9
Vid. Wolfgang, Hoffman-Riem, W., La reforma del Derecho Administrativo. Primeras
experiencias: el ejemplo del Derecho ambiental, (1993); Javier Barnés, Per una lingua
comune europea del Diritto Amministrativo, (2005); Eberhard, Schmidt-Assmann,
Cuestiones fundamentales sobre la reforma de le teoría general del Derecho
Administrativo. Necesidad de la innovación y presupuestos metodológicos (2006), citados
por Jorge, Agudo, “Actuación material e informalidad. El ejemplo de la concertación con la
administración”, Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 41-42, 2013, p. 125.
10
Cfr. Gladys, Camacho, op. cit., p. 514.
11
Gabriela, Gardais, “El control de legalidad y la eficiencia y eficacia como principios
jurídicos fiscalizables”, Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso,
XXIII, 2002, p. 326.
Cabe destacar que la citada autora explica que tales principios son útiles para determinar
si se logra el objetivo o el fin para el cual ha sido establecido el servicio público o, si se
hace con medios inapropiados o desproporcionados al fin perseguido, como lo exige el
interés general.
12
Carlos, Urganga, “El principio de eficacia en la organización administrativa: Hacia una
Administración pos sistemas”, Documentación Administrativa, número 218-219, abril-
septiembre 1989, p. 98.
13
Cfr. Ernesto, Jinesta, “Principios constitucionales de eficacia, eficiencia y rendición de
cuentas de las Administraciones Públicas”, Constitución y Justicia Constitucional, Costa
Rica, 2014, p. 1.
14
Jorge, Agudo, op. cit., p. 148.
15
Cfr. José Antonio, Estévez, “La crisis del principio de legalidad: la imagen jurídico-formal
y la realidad material del funcionamiento de la administración”, Anuario de Filosofía del
Derecho, VII, 1990, p. 114.
16
Cfr. Gabriel, Doménech, “El impacto de la crisis económica sobre el método jurídico
(Administrativo)”, Crisis económica y crisis del Estado de Bienestar. El papel del Derecho
Administrativo, Madrid, España, Reus, 2013, pp. 393 y 394.
17
Javier, Barnes, op. cit., p. 49.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 205

Contra esta visión reduccionista se argumenta que no debe perderse la


capacidad crítica que permita superarla18, para lo cual, precisamente,
la valoración del criterio de eficacia, junto al de eficiencia, resulta
fundamental, ya que la observancia de estos principios permite
entender el Derecho desde una perspectiva sociológica, en oposición
a una visión puramente formal, puesto que mientras la dimensión
normativa del Derecho se asocia a los conceptos de validez, fuerza
obligatoria y aplicabilidad de las normas jurídicas, la dimensión social
del mismo requiere, al menos, el análisis de estos19.

Ahora bien, la positivación de la eficacia supone su viabilidad para


asumir la condición de principio jurídico, cuestión que se resuelve a
partir del indisoluble nexo existente entre la situación pretendida por el
Derecho y la actividad o acción idónea para crearla, que se traduce en
un deber jurídico20, pero, una vez incoporada en el ordenamiento, el reto
consiste en precisar su significado a partir de las diversas acepciones
semánticas que se le atribuyen, así como de los condicionantes para
su materialización21.

Por este motivo, hay opiniones que asocian la multicitada eficacia con
un concepto jurídico indeterminado22 y afirman que su dificultad radica
en asignar un contenido concreto a un concepto abstracto23, en virtud
de que el análisis teórico del principio no conduce a un significado
unívoco24.

Cabe apuntar que la voz eficacia adquiere diversas significaciones


según el enfoque disciplinario del cual se aprecie. Así por ejemplo,
en el contexto de la Economía, se relaciona con la capacidad de
una organización para satisfacer una necesidad social mediante el
suministro de bienes o servicios, mientras que para las ciencias de la
administración, se vincula esencialmente con la productividad personal

18
Cfr. Ramón, Martín, “El sistema administrativo clásico y su permeabilidad a los nuevos
paradigmas de la calidad total”, Revista de Administración Pública, núm. 134, mayo-
agosto 1994, p. 21.
19
Cfr. Pablo Eugenio, Navarro y José Juan, Moreso, “Aplicabilidad y eficacia de las normas
jurídicas”, Isonomía: Revista de teoría y filosofía del derecho, número 5, Octubre 1996, p.
119.
20
Vid. Luciano, Parejo, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la
Administración Pública”, op cit., p. 16.
21
Vid. Gladys, Camacho, op. cit., pp. 527-536.
22
Cfr. Ibídem, pp. 18 y 19.
23
Carlos, Urganga, op cit., p. 103.
24
Cfr. Pedro Tomás, Nevado-Batalla, “La materialización del principio de eficacia en el
Derecho Español, ¿Utopía o realidad?”, p. 179.
206 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

y organizacional25. Por lo que se refiere al ámbito jurídico, la eficacia


se concibe como un concepto final que se juzga según los objetivos
perseguidos por el Derecho26 e, igualmente, se le conecta con la
idoneidad de la administración pública para cumplir sus objetivos y al
resultado inducido desde dicha cualidad27.

Adicionalmente, el reconocimiento jurídico del postulado exige el


diseño de métodos idóneos para su valoración, puesto que su esti-
mación requiere parámetros distintos a los utilizados para medir la
legalidad de la actuación de la administración28. En este cometido
resulta indispensable el uso de métodos empíricos, tales como la
estadística, la econometría y otras técnicas de investigación social29,
o bien, el uso del llamado método de calidad total, que implica una
permanente evaluación de las organizaciones públicas a través de
criterios estandarizados que permitan la competencia entre ellas30.

Por tanto, se puede afirmar que a pesar de las diversas implicaciones


que conlleva la positivación del multicitado principio, lo cierto es que
su reconocimiento jurídico es indispensable en la actualidad ya que
permite fundar un valor o deber tutelado por el Derecho que pretende
garantizar el correcto desempeño de la administración pública en
beneficio de los administrados, así como una obligación para ésta de
buscar resultados que incidan efectivamente en la satisfacción del
interés general y en la resolución de la problemática social.

III. La eficacia de la administración como principio constitucional.

El reconocimiento de la eficacia como principio jurídico cobra especial


significación cuando se plasma en el ordenamiento fundamental
porque ello deriva en la adopción de un criterio general, cuya utilidad
es orientar y vincular la actuación de la administración pública en su
25
Cfr. Gladys, Camacho, op. cit., p. 517.
Al respecto es oportuno afirmar que en las Ciencias Administrativas existen al menos
dos posturas teóricas para el estudio de la eficacia, que son: el modelo de los objetivos,
bajo el cual se concibe según su función para alcanzar un resultado final y, el enfoque
de sistemas, donde se entiende en términos de grado de funcionamiento del sistema, es
decir, la capacidad de la organización para satisfacer sus requisitos organizacionales.
Cfr. Enrique, López, “Una aproximación de la Ciencia de la Administración al análisis
conceptual del principio de eficacia como guía de acción de la Administración pública”
Documentación Administrativa, número 218-219, abril-septiembre 1989, pp. 82-86.
26
Vid. Marcos, Vaquer, “El criterio de eficiencia en el Derecho administrativo”, Revista de
Administración Pública, núm. 186, septiembre-diciembre 2011, pp. 102 y 103.
27
Cfr. Luciano, Parejo, Eficacia y Administración. Tres Estudios, 1ª. Ed., Madrid, España,
Instituto Nacional de Administración Pública, 1995, p. 105.
28
Antonio, Descalzo, “Eficacia Administrativa”, Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad,
núm. 2, marzo-agosto, 2012, p. 149.
29
Cfr. Gabriel, Doménech, op. cit. p. 393.
30
Cfr. Ramón, Martín, op. cit. pp. 14-24.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 207

conjunto, hacia la excelencia en el servicio y la calidad de la gestión.


Así lo demuestra la teleología pretendida por algunas constituciones
europeas y latinoamericanas, como son: la italiana de 1947, la española
de 1978, la portuguesa de 198231, o incluso la chilena de 1980, en cuyo
artículo primero se contiene implícito el citado principio bajo la cláusula
de servicialidad del Estado32.

En el caso del país español, que constituye el marco de referencia del


presente trabajo, la eficacia como postulado general fue incorporada
a nivel constitucional en el artículo 103.1, en los siguientes términos:

“Articulo 103 1. La Administración Pública sirve con objetividad


los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios
de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y
coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.33

Ahora bien, de los trabajos parlamentarios realizados de las Cortes


Españolas con motivo de su constitucionalización se infieren dos
cuestiones fundamentales: por una parte, la voluntad expresa de
imponer la regla de la eficacia a la actuación administrativa ante
la preocupación de lograr la efectividad de las determinaciones y
mecanismos constitucionales y, por la otra, una concepción de ésta
vinculada al efecto producido en la realidad a través del logro de los
fines legales de la administración, particularmente los relacionados
con la prestación de servicios públicos34.

De la misma manera, su reconocimiento es producto de haberse


constituido España en un Estado democrático35 y, por tal razón, su
origen se encuentra directamente vinculado a la cláusula del Estado
Social de Derecho, tal como lo señala la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional Español STC 178/1989, de 2 de noviembre, en su FJ 3,
bajo el siguiente razonamiento:

“Si la Constitución proclama expresamente en su artículo 1.1,


que España se constituye en un Estado social y democrático de
Derecho, una de las consecuencias es, sin duda, la plasmación
real de sus valores en una organización que, legitimada
31
Vid. Juan Bautista, Lorenzo, “Los principios de eficacia y organización en la estructura de
la administración pública”, Revista de Administración Pública, número 164, Mayo-Agosto
2004, p. 332.
32
Vid. Gladys, Camacho, op. cit., pp. 509 y 510.
33
Constitución Española, Boletín Oficial del Estado, Gaceta de Madrid del 29 de diciembre
de 1978, Año CCCXVIII, número 311.1.
34
Cfr. Luciano, Parejo, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración
Pública”, op. cit., p. 22.
35
Cfr. Juan Bautista, Lorenzo, op. cit., pág. 332
208 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

democráticamente, asegure la eficacia en la resolución de los


conflictos sociales y la satisfacción de las necesidades de la
colectividad, para lo que debe garantizarse la existencia de
unas Administraciones públicas capaces de cumplir los valores
y los principios consagrados constitucionalmente.”36

Es evidente entonces que al positivarse el principio de eficacia en el


ordenamiento supremo, éste adquiere un carácter eminentemente
jurídico y su contenido debe buscarse dentro del marco del Derecho
positivo, desde luego, sin dejar de considerar el significado que
comúnmente le asignan las ciencias económica y administrativa37.
Igualmente, bajo esta premisa, su observancia se traduce en una
obligación constitucional para la administración estatal, quien tiene el
deber de realizar efectivamente la situación indicada en cada caso por
el interés general, que es, el elemento clave para su enjuiciamiento38.

En lo que respecta al alcance del principio, existen esfuerzos


importantes realizados por la doctrina española para delimitar su
contenido, a través de las diversas formas de actuación administrativa.
Bajo tal escrutinio, se afirma que, en la administración de contenido
económico es en la que en mayor medida se percibe al ser evidente
la relación medios-objetivos/fines. En el caso de la administración de
carácter prestacional, se argumenta que su valoración no se agota
en la eficiencia, ya que junto a ella aparecen usualmente otros fines
sustantivos o cualitativos a satisfacer y, por lo que respecta a la
administración de imperium o autoridad, se asevera que la eficacia se
pondera esencialmente en función de los fines alcanzados, en razón a
que así lo acreditan las reglas tradicionales en el Derecho de la política
del orden y la seguridad39.

De igual forma, la jurisprudencia constitucional precisa el alcance


del principio jurídico-constitucional con base en los aspectos que
comprende y señala al efecto que:

a) Consagra un bien o un interés jurídico integrado en el orden


constitucional material de valores y principios dirigidos a asegurar
el cumplimiento o realización real y efectivo de dicho orden;
b) Tiene un contenido amplio que permite diversas opciones
legislativas, por lo que su concreción corresponde al legislador
al momento de desarrollar una norma fundamental;
36
Cfr. Luciano, Parejo, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración
Pública”, op. cit. p. 23.
37
Cfr. Ibídem, p. 19.
38
Cfr., Luciano, Parejo, Eficacia y Administración: Tres Estudios, op. cit., p. 125.
39
Cfr., Luciano, Parejo “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la administración
pública”, op. cit., pp. 54-61.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 209

c) Se traduce en un deber jurídico a cargo de todas y cada una de


las administraciones públicas;
d) Impacta en la organización de la administración incluidos sus
medios personales; el régimen jurídico del estatuto general de
la Administración y, específicamente, las potestades generales
atribuidas; y que,
e) Su extensión es al entero del poder público administrativo, esto
es, al conjunto de las administraciones públicas vistas como un
sistema40.

En consecuencia, el postulado se transforma en una norma de obligado


cumplimiento para administración pública y puede ser utilizada
jurisdiccionalmente contra alguna norma dictada41, muestra de ello
es el uso dado para sustentar diversos criterios jurisprudenciales de
naturaleza administrativa con motivo de su aplicación, como lo advierte
Lorenzo de Miembela al señalar que:

“Jurisprudencialmente, este principio ha servido para


justificar normativamente la potestad de autotutela o de
autoejecución de la Administración Pública (1), o el principio
de incompatibilidad económica (2), o el uso de lenguas
autonómicas en la actividad pública (3), o el de las relaciones
interadministativas en las diversas Administraciones Públicas
(4) o, entre otros, el régimen de incompatibilidades de los
funcionarios públicos (5). Pero también, especialmente, la
potestad de autoorganización de la Administración como
cauce genérico de adecuación de sus servicios a las
necesidades de los ciudadanos, razón primera y última de
toda organización pública.”42

Así también, el multicitado fundamento impacta en el ámbito normativo


español, tal es el caso de la Ley número 16/2003 de fecha 28 de
mayo en materia de sanidad, misma que se identifica como un cuerpo
legal dirigido a hacer efectivo el referido mandato constitucional al
estar enfocado a la obtención de resultados, así como por establecer
la calidad como criterio orientador y cuantificador de los resultados
del Sistema Nacional de Salud, pero también, por hacer énfasis en la
coordinación del Sistema entre la Administración General del Estado y
las Comunidades Autónomas43

40
Cfr. Ibídem, pp. 23-25.
41
Garrido Falla citado por Juan Bautista, Lorenzo, op. cit., p. 335.
42
Ibídem. pp. 331-332.
43
Vid. Iñigo Cortázar, “Análisis del principio de eficacia administrativa: especial consideración
de la sanidad” Gabilex, número 4, Diciembre 2015, pp. 64 y 65
210 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Igualmente, el principio en estudio establece un mandato del que


las administraciones públicas no pueden desvincularse, ni en su
actividad ad extra ni en su actuación ad intra44, que se manifiesta en
la primera dimensión como una garantía que exige un papel activo
para la consecución del interés general y, en la segunda, en el buen
funcionamiento de la organización, donde, se dice, debe encontrarse su
expresión originaria45. Cabe mencionar que en esta segunda vertiente
se exige la correcta ejecución de los principios de organización,
dirección, planificación y control46.

Esto último conecta con una reivindicación del Derecho administrativo


en la gestión pública como instrumento habilitador de su calidad, lo
cual debe llevarse a cabo mediante diseños normativos que garanticen
el buen gobierno y la buena administración47. A su vez, supone también
su evolución de un Derecho de carácter negativo o de defensa, a uno
de contenido positivo o de la regulación adecuada48 porque pretende
garantizar la eficacia de la actuación administrativa al lado de su
función tradicional de marcar límites y pautas al ejercicio del poder,
esto es, no sólo prohibir el exceso sino también el defecto49.

En síntesis, la experiencia española demuestra que la positivación


constitucional del postulado impacta significativamente en la forma
de entendimiento de la actuación administrativa del Estado desde la
perspectiva jurídica e, igualmente, transforma el papel que desempeña
el Derecho Administrativo al plantearle el reto de convertirse en el
instrumento asegurador de las condiciones jurídicas que permitan el
desempeño eficaz de los órganos administrativos del Estado, cuestión
ésta última en la que resulta necesario profundizar.

IV. Impacto en el Derecho administrativo.

Uno de los aspectos medulares para aspirar al cumplimiento de la


eficacia de la administración es proveerle de un marco regulatorio que
refleje verdaderamente las aspiraciones de la sociedad y juridifique
adecuadamente la realidad, sin incurrir en excesiva regulación
que complique su cumplimiento, pero tampoco, en deficiencias que
44
Sentencias del Tribunal Constitucional Español 22/1984, de 17 de Febrero, 17/1987, de
27 de febrero y 178/1989, de 2 de Noviembre, citadas por Pedro Tomás, Nevado-Batalla,
op. cit. p. 180.
45
Juan José, Rastrollo, op. cit.
46
Carlos, Urganga, op. cit. p. 100.
47
Cfr. Juli, Ponce, “Ciencias sociales, Derecho Administrativo y buena gestión pública. De
la lucha contra las inmunidades del poder a la batalla por un buen gobierno y una buena
administración mediante un diálogo fructífero”, Gestión y Análisis de Políticas Públicas,
Nueva época, número 11 enero-junio 2014.
48
Cfr. Javier, Barnes, op. cit., p. 47.
49
Cfr. Eberhard, Schmidt- Assmann, op. cit., p. 26.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 211

produzcan lagunas o imprecisiones normativas. Este quehacer corres-


ponde no sólo al legislador ordinario sino también a las autoridades
administrativas en ejercicio de su facultad reglamentaria.

De esta manera, la pretensión a dicha eficacia nos conduce a una


concepción del Derecho administrativo como ciencia de la dirección50,
donde éste se encuentra decididamente interesado en el resultado
efectivo de la acción administrativa51 y su función no se agota en la
mera construcción dogmática de técnicas, categorías y reglas jurídicas,
sino también en el diseño de las condiciones y presupuestos para que
aquellas resulten efectivas52.

En este contexto, la tarea central de esta rama jurídica es establecer


una adecuada regulación de la función administrativa estatal, que se
funde en razones sólidas y permita lograr los objetivos trazados53. Así,
en las siguientes líneas se pretenden destacar algunos elementos
esenciales que tal jurídificación debe cumplir en observancia al principio
de eficacia, con la finalidad de promover el óptimo desempeño de las
autoridades administrativas del Estado.

Como punto de partida, la condición indispensable para aspirar a una


buena juridificación es el uso de técnicas de evaluación normativa,
cuya utilidad es comprobar tanto si se parte de una base sólida, real y
debidamente informada del fenómeno social a regular, como también
si el ordenamiento contempla reglas de modificación para adaptar
las normas a nuevas circunstancias que eventualmente pudieran
presentarse54. Lo anterior se traduce en la necesidad de trabajar
en la valoración previa y posterior de la norma jurídica mediante la
implementación de técnicas de impacto regulatorio ex ante y ex post55.

Dentro de este proceso, una de las cuestiones de mayor importancia


es la búsqueda de racionalizar el ordenamiento, porque constituye uno
de los condicionantes más importantes para el logro de la eficacia.
Esta labor exige realizar un esfuerzo especial por ordenar, sistematizar
y simplificar el ordenamiento jurídico, así como adoptar una técnica
más precisa para la elaboración de normas y buscar una mayor
permanencia de éstas56.
50
Esta nueva concepción del Derecho Administrativo es propuesta fundamentalmente por
el autor alemán Eberhard Schmidt-Assmann.
51
Cfr. Jorge, Agudo, op. cit., p. 125.
52
Eberhard Schmidt-Assmann, op. cit., p. 27.
53
Cfr. Regulatory Policy and the Road to Sustainable Growth (Draft Report), OCDE, (2010),
citado por Javier, Barnes, op. cit., p. 51.
54
Cfr. María Jesús, Montoro, “Técnica legislativa y evaluación de las normas”, Anuario
jurídico de La Rioja, número 6-7, 2000-2001, pp. 163-170.
55
Cfr. Javier Barnes, op. cit. p. 51.
56
Vid. Gladys, Camacho, op. cit. pp. 527 y 528.
212 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Igualmente es importante fijar con claridad los objetivos o metas que


persigue la Administración pública, puesto que la precisión y certeza
de los fines legales tiene una incidencia crucial sobre su actuación57,
además de constituir factor indispensable para su evaluación58.

Resulta también substancial que el ordenamiento jurídico regule un


adecuado régimen procedimental y organizacional, mismo que también
posee una relevancia excepcional para promover la eficacia, ya que
realiza la función como si de genes se tratara59.

Respecto al orden procedimental se exige trabajar en su simplificación


procedimental a través de dos posibles expresiones: la reducción
de procedimientos administrativos y la simplificación de las etapas o
actuaciones de éstos60, lo cual se debe llevar a cabo sin descuidar
la existencia de un procedimiento adecuado para cada ámbito
administrativo objeto de regulación61. Asimismo, en dicho propósito
se debe salvaguardar la finalidad del acto procedimental62 y la plena
observancia de los subprincipios de instrumentalidad, economía,
simplicidad, uniformidad, antiformalismo, celeridad, información y
racionalidad63, dentro de los que tiene particular importancia el de
celeridad64.

En cuanto a la legislación de la organización, el postulado en estudio


supone contemplar la administración pública como una organización
heterónoma en lo que se refiere a su estructura, medios, funcionamiento
y actividad, por lo que corresponde al legislador decidir cuál es la
organización más idónea para servir los intereses generales65. En
tal cometido es igualmente importante aspirar a la racionalización
o simplificación organizacional, para que, técnicas como las de
coordinación administrativa funcionen66, bajo la premisa de que el
concepto de eficacia sólo puede referirse al conjunto del sistema67, es
decir, al entero de administraciones públicas que conforman un Estado.
57
Cfr. Luciano, Parejo, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración
Pública”, op. cit., pp. 37 y 38.
58
Pedro Tomás, Nevado-Batalla, op. cit., p. 180.
59
Cfr. Javier, Barnes, op. cit., pp. 52 y 53.
60
Cfr. Gladys Camacho, op. cit., p. 534.
61
Cfr., Luciano, Parejo, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la
Administración Pública”, op. cit., pp. 48 y 49.
62
Jorge, Prats, “La eficacia en la actuación de la administración pública como garantía de
los derechos de los ciudadanos”, Revista de Administración Pública, número 3, p. 17-23.
63
Vid. Ibídem, p. 17 a 23.
64
Cfr. Gladys, Camacho, op. cit., p. 519.
65
Cfr. Luciano, Parejo. “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración
Pública”, op. cit., pp. 43 y 44.
66
Cfr. Gladys, Camacho, op. cit., p. 531.
67
Vid. Carlos Urganga, op. cit., p. 104.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 213

Así también, la aspiración a la eficacia impacta en el modelo


de organización del régimen de personal al servicio de las
administraciones públicas, en virtud de que condiciona la política de
personal, especialmente en sus aspectos de selección, retribución
y gestión68, razón por la cual se argumenta que el principio debe
ser redimensionado por uno de efectividad69. Como ejemplos de su
aplicación en esta materia se puede señalar la justificación legal
para adscribir a funcionaros a otras unidades ya existentes o a las
ya creadas, así como la posibilidad de asignar puestos de trabajo sin
considerar exclusivamente los requisitos de mérito y capacidad70.

De igual manera, el carácter multidimensional de la eficacia, junto a


la propia dificultad para obtener medidas de eficiencia y pertinencia
demanda la creación de un sistema de indicadores que sirvan como
instrumentos de evaluación de las actividades emprendidas por
la administración pública71, donde el Derecho administrativo juega
también un papel relevante para garantizar la observancia de tales
indicadores, tanto mediante la imputación de responsabilidad para el
caso de incumplimiento72, como en la reglamentación de sanciones
adecuadas para los servidores públicos responsables73.

Como conclusión de este apartado se puede apuntar que, si bien es


cierto que la postivación constitucional del principio de eficacia implica
una variedad de retos para el Derecho administrativo, que van desde
la debida definición de los fines legales74 hasta los criterios idóneos
para su valoración y, en su conjunto, pueden sintentizarse en la
búsqueda de la forma en que la administración pública puede ser bien
administrada75, no debe olvidarse que una vez que ésta adquiere la
calidad de un principio jurídico, la calificación de las circunstancias en
las que opera no admiten más que una solución: se da o no se da la
eficacia, y por tanto, se ha cumplido o faltado a ella76.

V. Necesidad de su positivación como principio general en la


Constitución mexicana.

La eficacia de la administración no se encuentra positivada en la


Constitución mexicana como principio jurídico general, ya que sólo se
68
Cfr. Luciano, Parejo “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la Administración
Pública”, op. cit. pp. 46 y 47.
69
Juan José, Rastrollo, op. cit.
70
Cfr. Juan, Bautista, Lorenzo, op. cit., pp. 343-348.
71
Cfr. Enrique, López, op. cit., pp. 94-95.
72
Cfr. Pedro Tomás, Nevado-Batalla, op. cit., p. 183.
73
Vid. Gladys Camacho, op. cit., p. 514.
74
Cfr. Luciano, Parejo, Eficacia y Administración: Tres Estudios, op. cit., pp.125-126.
75
Carlos, Urganga, op. cit., p. 103.
76
Cfr. Gladys Camacho, op. cit., p. 525.
214 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

alude a ella en los siguientes preceptos constitucionales, de la forma


indicada a continuación77:

Dispositivo Forma en que se encuentra regulado


constitucional
Artículo 6, inciso A, La contempla como postulado para el funcionamiento
fracción VIII. del organismo federal de transparencia y acceso a la
información pública.
Artículo 25, párrafo quinto. Mandata que las leyes de las empresas productivas
del Estado contemplen normas que garanticen la
eficacia de su personal.
Artículo 28, párrafo Ordena a las autoridades en materia de competencia
segundo. económica perseguir con eficacia actividades
monopólicas.
Artículo 28, párrafo Reconoce la eficacia en relación con la prestación
décimo segundo. de servicios públicos con bienes de dominio de la
Federación, o con motivo de la explotación, uso o
aprovechamiento de éstos.
Artículo 123, inciso A, Alude a la eficacia en relación con el funcionamiento
fracción XX, párrafo de los centros estatales de conciliación en materia
segundo. laboral.
Artículo 123, inciso A, La incluye como fundamento de actuación del
fracción XX, párrafo organismo federal que desempeña la función
quinto. conciliatoria en materia laboral.
Artículo 134, párrafo La considera como uno de los pilares para la
primero. administración de los recursos económicos de la
federación, entidades federativas, municipios y
demarcaciones territoriales
Artículo 134 párrafo La concibe como un elemento para asegurar que
cuarto. las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones
y contratación de obra, cumplan con las mejores
condiciones de precio, calidad, financiamiento,
oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

De lo anterior se desprende que el ordenamiento constitucional


mexicano regula exclusivamente la citada eficacia en forma casuística y
asistemática, sin una clara intención de consolidarla como una directriz
universal que oriente la actuación del conjunto de las administraciones
públicas que integran el sistema jurídico en sus diferentes niveles de
gobierno.

Esta concepción se encuentra alejada de la intención de los legisladores


constituyentes de 1917, quienes bajo la idea de un constitucionalismo
social pretendieron apartarse de construcciones teóricas o confiar
exclusivamente en preceptos legales y reconocieron que las realidades
77
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México. Cámara de diputados del
H. Congreso de la Unión.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 215

imponen sus propias exigencias78. De igual manera, se encuentra


distanciada de los requerimientos que reclama la modernización de la
administración pública en México, donde el citado postulado constituye
el pilar fundamental de la actividad pública79.

En superación al orden constitucional, algunas legislaciones


secundarias positivaron recientemente la referida eficacia como
principio jurídico general, como se muestra a continuación:

Ordenamiento Fecha de Dispositivo legal


reconocimiento
Artículo 1.6. Al ejercer las atribuciones
previstas en este Código, las autoridades
estatales y municipales deberán aplicar
los principios de legalidad, igualdad,
imparcialidad, buena fe, veracidad,
Código 13 de diciembre honradez, respeto, audiencia, publicidad,
Administrativo del 20011 economía, información, transparencia,
del Estado de jerarquía, desconcentración,
México descentralización, desregulación,
previsión, coordinación, cooperación,
eficacia y eficiencia, y abstenerse de
comportamientos que impliquen vías de
hecho contrarias a las finalidades de las
materias reguladas en este ordenamiento.
Artículo 6.- El Gobernador del Estado a
través de las dependencias y entidades de la
administración pública estatal, centralizada
y paraestatal, promoverá y cuidará que se
Ley Orgánica cumplan los siguientes principios:
de la
Administración 13 de julio de I. Legalidad, honradez, lealtad,
Pública 20172 imparcialidad, eficiencia y eficacia que
del Estado de deben observarse en el
Campeche desempeño de los empleos, cargos o
comisiones del servicio público y en la
administración o
planeación de los recursos económicos y
bienes de los que disponga el Estado;
(…)

78
Vid. Gonzalo, M. Armienta. Génesis y evolución del liberalismo social en la Constitución
de 1917, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 1993, p. 9. y Eberhard,
Victor, Reflexiones de los constituyentes: La constitución de 1917 como resultado de la
revolución de 1910, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 1993, p. 146.
79
Vid. Carlos, Gómez, “la Nueva Gestión Pública y Gobernanza: Desafíos en su
implementación”, Daena: International Journal of Good Conscience. 8(1) Marzo 2013.,
pp. 177-194; María de Lourdes, Flores, “Reforma del Estado y reforma administrativa”,
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de Diputados XVIII Legislatura,
México, 2003, pp. 25; María del Carmen, Pardo, “La propuesta de modernización
administrativa en México: entre la tradición y el cambio”, Foro Internacional, vol. L,
número. 2, abril-junio, 2010, pp. 393-421.
216 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Tal reconocimiento se traduce en un mayor interés por la multicitada


eficacia en el orden estatal, que comienza a impactar su diseño
normativo, como aconteció con la implementación del Código para
la Biodiversidad del Estado de México, dentro de cuya exposición de
motivos se asevera que la creación de dicho ordenamiento es producto
de un análisis jurídico que demostró la ineficacia del anterior estatuto
que regulaba la materia ambiental y reconoce expresamente que éste
sólo será eficaz en la medida que promueva el cabal cumplimiento del
catálogo de obligaciones que contiene80.

Asimismo, la insuficiencia en la regulación del principio de eficacia


como postulado general en la Constitución mexicana se ve reflejado
en la escasa producción de criterios por parte de los órganos
jurisdiccionales federales, entre ellos, la Suprema Corte de Justicia de
la Nación81, lo cual pone en evidencia que la discusión en torno a su
contenido y alcance es aún incipiente, cuando debiera constituir una
de las preocupaciones centrales para estos órganos jurisdiccionales
debido a las razones expuestas a lo largo del presente trabajo.

En consecuencia, la necesidad de positivar en el ordenamiento


constitucional mexicano el principio de eficacia de la Administración
con carácter general radica en que, con tal medida, se pretende ubicar
en el centro de la discusión jurídica nacional la necesidad de promover
la correcta actuación de la totalidad de la administración pública, como
también, incorporar un criterio universal que permita evaluar si ésta
cumple cabalmente los fines de interés público que fija el ordenamiento.

Para tal propósito no basta que la eficacia administrativa empiece a


permear en la Constitución Mexicana, sino que es indispensable que
logre consolidarse como un principio jurídico general que oriente el
adecuado desempeño del conjunto de órganos ejecutivos del Estado,
en aras de satisfacer efectivamente las necesidades de interés general.

VI. Conclusiones

A pesar de las implicaciones que conlleva el reconocimiento de


la eficacia de la administración como principio jurídico general, es
indispensable su incorporación expresa en el ordenamiento jurídico,
80
Exposición de motivos presentada ante Cámara de diputados del honorable Congreso
del Estado de México, “LV” Legislatura en fecha 13 de Mayo de 2005 con motivo de la
aprobación del Código para la Biodiversidad del Estado de México.
81
Se puede citar dentro de los escasos criterios jurisprudenciales que tratan acerca del
principio en estudio el siguiente: “Protección a la salud de los no fumadores en el Distrito
Federal. Las obligaciones de autoridades y particulares orientadas a garantizar el
cumplimiento de las normas que establecen la prohibición de fumar en espacios cerrados
no constituyen penas inusitadas ni trascendentales.”
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 217

en razón de que constituye el fundamento por excelencia que permite


promover la correcta actuación de la administración pública y el logro
de los fines u objetivos que persigue.

En este sentido, resulta cardinal buscar positivar tal postulado en el


ordenamiento fundamental, ya que ello permite consagrar un interés
o valor enderezado a garantizar el cumplimiento efectivo de la función
ejecutiva del Estado, así como vincular al conjunto de órganos que
desempeñan dicha actividad dentro de un sistema jurídico, como lo
demuestra la experiencia española.

Adicionalmente, su implementación permite innovar el entendimiento


del Derecho administrativo para convertirse en el instrumento de
promoción de las condiciones jurídicas que permitan su materialización,
donde resulta indispensable diseñar una adecuada juridificación de
la acción administrativa que defina con claridad y precisión los fines
perseguidos, que contemple un adecuado orden procedimental y
organizacional, e incorpore indicadores y sanciones para la evaluación
de la eficacia.

En el caso mexicano, el ordenamiento constitucional no reconoce


expresamente el citado postulado como principio jurídico general sino lo
codifica exclusivamente en forma casuística, asistemática e incipiente,
lo cual demuestra sus limitaciones en la regulación de una directriz
genérica que vincule desde el ámbito constitucional la actuación eficaz
de la administración pública y la búsqueda de resultados efectivos.

Por consiguiente, la positivización del principio de eficacia de la


administración con categoría de postulado general en la Constitución
Mexicana es imprescindible en la actualidad si verdaderamente se
aspira a promover una correcta actuación de la administración pública,
así como el logro de los fines de interés público que persigue. Todo ello
en un contexto social que demanda a la multicitada administración el
logro de resultados efectivos como condición de su legitimación.

Bibliografía

Agudo, Jorge, “Actuación material e informalidad. El ejemplo de la


concertación con la administración”, Revista Aragonesa de
Administración Pública, núm. 41-42, 2013, pp. 123-172, en línea:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4486255
Armienta, Gonzalo, M. Génesis y evolución del liberalismo social en la
Constitución de 1917, Instituto de Investigaciones Jurídicas de
218 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

la UNAM, 1993, pp. 207-220, en línea: https://archivos.juridicas.


unam.mx/www/bjv/libros/7/3447/13.pdf
Barnes, Javier, Transformaciones (científicas) del Derecho
Administrativo. Historia y retos del Derecho Administrativo
contemporáneo, Sevilla, España, Cuadernos Universitarios
de Derecho Administrativo, 2011, pp. 63, en línea: https://
w w w. r e s e a r c h g a t e . n e t / p u b l i c a t i o n / 2 8 0 5 2 9 4 7 0 _ L a s _
transformaciones_cientificas_del_Derecho_Administrativo_
Historia_y_retos_del_Derecho_Administrativo_
contemporaneo_Libro_en_formato_electronico_en_pdf
Bullinger, Martín, “La Administración, al ritmo de la economía y
sociedad. Reflexiones y reformas en Francia y Alemania”,
Revista Documentación Administrativa, número 234, abril-junio
1993, pp. 139-172.
Camacho Gladys, “Los principios de eficacia y eficiencia adminis-
trativas”, La Administración del Estado de Chile, Chile, Cono-
sur Ltda., 2000, pp. 505-536. En línea:https://www.academia.
edu/28989746/Los_principios_de_eficacia_y_eficiencia_admin-
istrativas_2000_
Cortázar Iñigo, “Análisis del principio de eficacia administrativa: espe-
cial consideración de la sanidad”, Gabilex, número 4, Diciembre
2015, pp. 37-66.
Descalzo, Antonio, “Eficacia Administrativa”, Eunomía. Revista en
Cultura de la Legalidad, núm. 2, marzo-agosto, 2012, pp. 145-
151.
Doménech, Gabriel, “El impacto de la crisis económica sobre el método
jurídico (Administrativo)”, Crisis económica y crisis del Estado de
Bienestar. El papel del Derecho Administrativo, Madrid, España,
Reus, 2013, pp. 389-396.
Estévez, José Antonio, “La crisis del principio de legalidad: la imagen
jurídico-formal y la realidad material del funcionamiento de la
administración”, Anuario de Filosofía del Derecho, VII, 1990. pp.
107-130.
Flores, María de Lourdes, “Reforma del Estado y reforma administrativa”,
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de
Diputados XVIII Legislatura, México, 2003, pp. 25.
Gardais, Gabriela, “El control de legalidad y la eficiencia y eficacia
como principios jurídicos fiscalizables”, Revista de Derecho de
la Universidad Católica de Valparaíso, XXIII, 2002, pp. 323-341.
Gómez, Carlos, “la Nueva Gestión Pública y Gobernanza: Desafíos
en su implementación”, Daena: International Journal of Good
Conscience. 8(1) Marzo 2013., pp. 177-194. www.spentamexico.
org/v8-n1/A14.8(1)177-194.pdf;
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 219

Jinesta, Ernesto, “Principios constitucionales de eficacia, eficiencia


y rendición de cuentas de las Administraciones Públicas”,
Constitución y Justicia Constitucional, Costa Rica, 2014,
pp.19. Fuente de consulta: http://www.ernestojinesta.com/_
REVISTAS/PRINCIPIOS%20CONSTITUCIONALES%20
DE%20EFICIENCIA,%20EFICACIA%20Y%20
R E N D I C I % C 3 % 9 3 N % 2 0 D E % 2 0 C U E N TA S % 2 0 D E % 2 0
LAS%20ADMINISTRACIONES%20P%C3%9ABLICAS.PDF
López, Enrique, “Una aproximación de la Ciencia de la Administración al
análisis conceptual del principio de eficacia como guía de acción
de la Administración pública” Documentación Administrativa,
número 218-219, abril-septiembre 1989, pp. 67-96.
Lorenzo, Juan Bautista, “Los principios de eficacia y organización
en la estructura de la administración pública”, Revista de
Administración Pública, número 164, Mayo-Agosto 2004, pp.
331-348.
Martín, Ramón, “El sistema administrativo clásico y su permeabilidad
a los nuevos paradigmas de la calidad total”, Revista de
Administración Pública, núm. 134, mayo-agosto 1994, pp. 7-27.
Montoro, María Jesús, “Técnica legislativa y evaluación de las normas”,
Anuario jurídico de La Rioja, número 6-7, 2000-2001, pp. 155-
171.
Navarro, Pablo Eugenio y José Juan, Moreso, “Aplicabilidad y eficacia
de las normas jurídicas”, Isonomía: Revista de teoría y filosofía
del derecho, número 5, Octubre 1996, pp. 119-139.
Nevado-Batalla, Pedro Tomás, “La materialización del principio de
eficacia en el Derecho Español, ¿Utopía o realidad?, “sin pie
de imprenta”, pp. 177-185. Fuente de consulta: http://www.
revistajuridicaonline.com/wp-content/uploads/2003/01/16_
Materializacion_del_Principio_Eficacia.pdf
Pardo, María del Carmen, “La propuesta de modernización
administrativa en México: entre la tradición y el cambio”, Foro
Internacional, vol. L, número. 2, abril-junio, 2010, pp. 393-421.
En línea: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59921039008
Parejo, Luciano, Eficacia y Administración. Tres Estudios, 1ª. Ed.,
Madrid, España, Instituto Nacional de Administración Pública,
1995, pp. 240.
Parejo, Luciano, “La eficacia como principio jurídico de la actuación de la
Administración Pública” Revista Documentación Administrativa,
número 218-219, abril-septiembre 1989, pp.15-65.
Ponce, Juli, “Ciencias sociales, Derecho Administrativo y buena gestión
pública. De la lucha contra las inmunidades del poder a la batalla
por un buen gobierno y una buena administración mediante
un diálogo fructífero”, Gestión y Análisis de Políticas Públicas,
220 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Nueva época, número 11 enero-junio 2014, “sin páginas”. En


línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4816356
Prats, Jorge, “La eficacia en la actuación de la administración pública
como garantía de los derechos de los ciudadanos”, Revista de
Administración Pública, número 3, “sin pie de imprenta”, pp.
10-22. En línea: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/
documents/icap/unpan032267.pdf
Rastrollo, Juan José, “La evolución del principio de eficacia y su
aplicación en el ámbito de la función pública: la evaluación
del desempeño”, Revista General de Derecho Administrativo,
número 45, Mayo 2017. “sin páginas”. En línea: http://
laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1507505
Schmidt- Assmann, Eberhard, La Teoría General del Derecho
Administrativo como Sistema, 1ª. ed. en español, Madrid,
España, Instituto Nacional de Administración Pública, Marcial
Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A., 2003, pp. 475.
Urganga, Carlos, “El principio de eficacia en la organización
administrativa: Hacia una Administración pos sistemas”,
Documentación Administrativa, número 218-219, abril-
septiembre 1989, pp. 97-109.
Vaquer, Marcos, “El criterio de eficiencia en el Derecho administrativo”,
Revista de Administración Pública, núm. 186, septiembre-
diciembre 2011, pp. 91-135.
Victor, Eberhard, Reflexiones de los constituyentes: La constitución
de 1917 como resultado de la revolución de 1910, Instituto
de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 1993, pp. 145-149,
Consultada en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/
libros/7/3447/9.pdf

Decretos y legislación

Constitución Española, Boletín Oficial del Estado, Gaceta de Madrid


del 29 de diciembre de 1978, Año CCCXVIII, número 311.1. En
línea: https://www.boe.es/boe/dias/1978/12/29/pdfs/A29313-
29424.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México. Cá-
mara de diputados del H. Congreso de la Unión. En línea: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
Decreto 141 de la LIV Legislatura del Estado de México publicado en
el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de México, número.
117, de fecha 13 de diciembre de 2001.
Edgar Sierra López La positivación del principio general de eficacia 221

Decreto 189 de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de


Campeche, publicado en el Periódico Oficial del Estado, número
0478, Segunda Sección de fecha 13 de julio de 2017.
Exposición de motivos presentada ante Cámara de diputados del
honorable Congreso del Estado de México, “LV” Legislatura
en fecha 13 de Mayo de 2005 con motivo de la aprobación del
Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 223

Revista de
Administración
Pública

Reforma en materia de transparencia:


¿Hacia dónde va México?

Gloria Balderas Dórame*

Introducción

El Diccionario de la Lengua Española define transparencia como


“cualidad de transparente”1, a su vez, transparente del latín
“transparens, -entis, de transparere; literalmente aparecer a través de,
dicho de un cuerpo que permite ver los objetos con nitidez a través de
él; dicho de un cuerpo traslúcido; que se deja adivinar o vislumbrar sin
declararse o manifestarse; claro, evidente, que se comprende sin duda
ni ambigüedad”2.

Evocar a la transparencia representa en el imaginario, cualidades


de limpieza y de pulcritud, de orden y claridad. En la administración
pública, el actuar de forma transparente implica el cumplimiento de una
amplia diversidad de disposiciones cuya reciente entrada en vigor en
nuestro país ha generado un cambio de paradigma en todos niveles.

Como personas servidoras públicas, el deber ser de nuestra conducta


debe estar enmarcado en los principios de disciplina, legalidad, obje-
tividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad,

* Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac, Campus Xalapa, Veracruz y Maestra


en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública, Ciudad de
México.
Actualmente es Directora de Servicios Técnicos en el Centro Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED), de la Secretaría de Gobernación y Responsable de la Unidad
de Transparencia.
En el sector privado, ha brindado asesoría como abogada corporativa en materia de
contratos, derechos de autor y propiedad intelectual, consultas, licitaciones y contacto
con entidades gubernamentales.
1
Diccionario de la Lengua Española [en línea] disponible en: http://dle.rae.es/srv/
fetch?id=aMOr1xH
2
Ídem
224 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

rendición de cuentas, eficacia y eficiencia3. De la mano, la rendición


de cuentas es un elemento indispensable para un verdadero ejercicio
público, al poner de manifiesto el compromiso que ostentar un cargo
de esta naturaleza, debe representar.

La transparencia debe entenderse como inseparable de los procesos


de las organizaciones públicas; es decir, a la manera en que ejercen
sus atribuciones y éstas son documentadas, de tal forma que su
accesibilidad sin mayores requisitos, permita una adecuada rendición
de cuentas y genere confianza en las y los gobernados.

La difusión de los procedimientos para la toma de decisiones así


como las justificaciones que llevaron a la autoridad a actuar en sentido
determinado, contribuye a la promoción de la ética en el servicio público4.

En este contexto, la transparencia y la rendición de cuentas se han


posicionado en el entorno internacional como una exigencia hacia los
gobiernos, hecho que ha fortalecido el interés de la sociedad en el
actuar público, sus decisiones y el ejercicio del gasto.

Parte fundamental del derecho de acceso a la información, es garantizar


a su vez la difusión de su ejercicio entre la población y la sensibilización
de quienes integran los sujetos obligados, a efecto de que cada vez se
fortalezca más la percepción de confianza en el servicio público.

A través del presente artículo se transita por las generalidades de la


Ley General y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública (LGTAIP, LFTAIP), las transformaciones que trajeron al status
quo en materia, así como un breve análisis de la situación que derivada
de la entrada en vigor de la LGTAIP, LFTAIP, permea al interior de las
estructuras de los sujetos obligados.

Se buscará adentrar a las y los lectores de manera ágil, puntual, y desde


la óptica del servicio público, a este nuevo esquema que establece los
principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho
de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad,
órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, a
efecto de reflexionar cómo estamos y hacia dónde queremos llegar, no
solamente como gobierno, sino como país, partiendo de la premisa de
que mayor regulación no representa un incremento en el cumplimiento
de obligaciones.
3
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Texto vigente, [en línea] disponible
en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf
4
La transparencia en el servicio público en los países de la OCDE [en línea] disponible en:
http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/joqg/transparencia_servicio_publico_paises_
OCDE.html
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 225

La reforma de 2014 en materia de transparencia: antecedentes y


generalidades

En el ámbito internacional, el derecho a la libertad de pensamiento y de


expresión se encuentra consagrado en diversos instrumentos que han
establecido las bases para definir y homolgar criterios en el sentido de
que el acceso a la información, es también un Derecho Humano.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un elemento


medular ante esta corriente, al disponer que “Todo individuo tiene
derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye
el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y
recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de
fronteras, por cualquier medio de expresión”5.

Lo contempla también la Convención Americana sobre Derechos


Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
“La libertad de información es también fundamental en el marco de la
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que ha reafirmado
la libertad de expresión y el acceso universal a la información como
piedras angulares de las sociedades del conocimiento integradoras”6.

En México, el derecho de acceso a la información es un Derecho


Humano reconocido en el artículo 6º de nuestra Carta Magna:

“El derecho a la información será garantizado por el Estado.


Toda persona tiene derecho al libre acceso a información
plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir
información e ideas de toda índole por cualquier medio de
expresión”7.

En el marco de la Declaración de Nuevo León8, aprobada el 13 de


enero de 2004, se estableció que el acceso a la información en poder
del Estado, es condición indispensable para la participación ciudadana,
así como eje fundamental para el respeto efectivo de los Derechos
Humanos. Por ello, quedó de manifiesto el compromiso de los Jefes
de Estado y de Gobierno de las Américas, incluido México, de contar
con los marcos jurídicos y normativos, así como con las estructuras
5
Declaración Universal de los Derechos Humanos [en línea] disponible en: http://www.
un.org/es/universal-declaration-human-rights/
6
UNESCO, Libertad de expresión y acceso a la información [en línea] disponible en:
http://www.unesco.org/new/es/office-in-montevideo/comunicacion-e-informacion/
libertad-de-expresion/acceso-a-la-informacion-publica/
7
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Texto vigente, [en línea] disponible
en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
8
En el marco de la Cumbre de las Américas en Monterrey, Nuevo León, México, 2004.
226 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

y condiciones necesarias para garantizar el derecho al acceso a la


información.

Lo anterior representa un gran reto para los Estados, en virtud de que


la legislación en materia de acceso a la información debe, al menos,
considerar lo siguiente:

“1) Toda la información que posean las dependencias oficiales


es pública, salvo los casos que la propia ley determine;
2) La ley debe precisar con claridad cuáles son los sujetos
obligados de proporcionar la información;
3) La ley debe reconocer el carácter de derecho humano a
la información, su universalidad para que todos tengan la
posibilidad de ejercer ese derecho;
4) La autoridad no puede exigirle a quien le solicita información
que justifique para qué la quiere;
5) El derecho de acceso a la información tiene excepciones
siendo la “información clasificada” de dos tipos: información
reservada y confidencial;
6) La información reservada tendría que ver con alguna
hipótesis que plantee la ley;
7) La información confidencial debe proteger datos
personales, y
8) Existe información que debe difundirse “de oficio” o por
obligación legal”9.

Asimismo, es de destacar la sentencia del caso Claude Reyes y


otros vs. Chile, del 19 de septiembre de 2006, emblemática para
el reconocimiento de este derecho10. Los hechos expuestos por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la demanda,
ocurrieron entre los meses de mayo y agosto de 1998; siendo referentes
a una “presunta negativa del Estado chileno, de brindar información
relativa al Proyecto Río Condor”11, así como la inexistencia de un
medio efectivo para cuestionar dicha decisión (Corte Interamericana
de Derechos Humanos, 2008).

Entre otros aspectos, la Comisión concluyó que el acto que afectó el


derecho de los reclamantes fue la negativa de un funcionario de permitir
9
Guadarrama, Rabindranath. Antecedentes de la Ley Federal de Transparencia y Acceso
a la Información Pública Gubernamental, [en línea] disponible en: http://ordenjuridico.gob.
mx/Congreso/pdf/39.pdf, p. 10.
10
Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia del caso Claude Reyes y otros
vs. Chile de 19 de septiembre de 2016 [en línea] disponible en: http://www.corteidh.or.cr/
docs/casos/articulos/seriec_151_esp.pdf
11
Proyecto de deforestación en Chile que podía ser perjudicial para el medio ambiente e
impedir el desarrollo sostenible de este país.
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 227

a un particular el acceso a cierta información. Asimismo, la Comisión


le solicitó a la Corte que declarara responsable al Estado chileno
por la violación de los artículos 13 y 25 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, sentando precedente al respecto a nivel
internacional.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos, dispone que toda


persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión,
comprendiendo la libertad de buscar, recibir y difundir información.

Por su parte, la Asamblea General de la Organización de los Estados


Americanos, ha emitido diversas resoluciones específicas sobre el
acceso a la información en las que destaca su vínculo con el derecho
a la libertad de pensamiento y de expresión, conminando a los Estados
“a que respeten y hagan respetar el acceso a la información pública
a todas las personas y [a] promover la adopción de disposiciones
legislativas o de otro carácter que fueran necesarias para asegurar su
reconocimiento y aplicación efectiva”12.

Un estudio del Open Society Justice Initiative (2006), señaló que


más de 65 países en el mundo han sancionado leyes que establecen
mecanismos para que el público pueda acceder a información generada
por el Estado o derivada del ejercicio de recurso público. Ésta es una
tendencia que se ha incrementado en los últimos años; al menos 28 de
esas legislaciones se sancionaron desde el año 2000, destacando que
en más de 40 países este derecho se incorporó en las constituciones13.
Señala Aguilar Villanueva que “para fortalecer las capacidades
directivas del gobierno y así prevenir o superar las situaciones de
ingobernabilidad se han realizado en los últimos 30 o 40 años reformas
en la dimensión institucional, política, financiera, administrativa, que
han alcanzado diversos niveles y logros, según las circunstancias
políticas de las naciones. En la dimensión del ejercicio de gobierno, se
encuentran consideradas las de transparencia y rendición de cuentas
(Aguilar, 2016) que delimitaron con mayor precisión los alcances del
gobierno, sus atribuciones y facultades, su ámbito de intervención,
reforzaron las normas y procedimientos anticorrupción y definieron con
mayor precisión lo que ha de ser considerado correctamente asunto o
problema público merecedor de la intervención gubernamental”14.
12
Estudio Especial sobre el Derecho de Acceso a la Información, Asamblea General de
la Organización de los Estados Americanos [en línea] disponible en: http://www.cidh.
oas.org/relatoria/section/Estudio%20Especial%20sobre%20el%20derecho%20de%20
Acceso%20a%20la%20Informacion.pdf, p. 14
13
Ibid, p. 12
14
Aguilar, Luis. Democracia, Gobernabilidad y Gobernanza, Instituto Nacional Electoral, 2016
[en línea] disponible en: http://biblio.ine.mx/janium/Documentos/CM_25-Aguilar.pdf, p. 47
228 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

En México, desde la reforma de 1977 que modificó la parte final del


artículo 6o. de la Constitución, previamente citado, para adicionar
que el derecho a la información será garantizado por el Estado, se
ha estudiado el tema en diversos sectores generando una discusión
inacabada hasta nuestros días, toda vez que requiere una constante
actualización en ejercicio del principio de progresividad que rige en
materia de Derechos Humanos, el cual supone gradualidad.

No debe perderse de vista que el concepto de gradualidad implica que


en la mayoría de los casos, la efectividad de los Derechos Humanos
no se logra de manera inmediata, sino que conlleva todo un proceso
que supone definir metas a corto, mediano y largo plazo.

Con este preámbulo y ante la inminente realidad internacional, la


Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública
Gubernamental (LFTAIPG), publicada en el Diario Oficial de la
Federación (DOF) el 11 de junio de 2002 –actualmente abrogada-,
tuvo como finalidad “proveer lo necesario para garantizar el acceso
de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la
Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal,
y cualquier otra entidad federal”15.

A través de esta Ley, se implementaron mecanismos para garantizar


un efectivo y ágil acceso a la información y, que a la fecha no existían
en México, señalando por mencionar:

1.- Creó el Instituto Federal de Aceso a la Información Pública–


posteriormente Instituto Federal de Acceso a la Información
y Protección de Datos- (IFAI), creado como órgano de la
Administración Pública Federal, con autonomía operativa,
presupuestaria y de decisión, encargado de promover y
difundir el ejercicio del derecho a la información; resolver
sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y
proteger los datos personales en poder de las dependencias y
entidades. Integrado por cinco comisionados, nombrados por
el Ejecutivo Federal;
2.- Introdujo el concepto sujetos obligados, considerando como
tales para efectos de dicha Ley al Poder Ejecutivo Federal, la
Administración Pública Federal y la Procuraduría General de la
República; el Poder Legislativo Federal, el Poder Judicial de la
Federación y el Consejo de la Judicatura Federal, los órganos
constitucionales autónomos, los tribunales administrativos
federales, y cualquier otro órgano federal, y
15
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Texto
abrogado, [en línea] disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/
LFTAIPG_abro.pdf
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 229

3.- Disponía que con excepción de la información reservada


o confidencial, los sujetos obligados debían poner a
disposición del público y actualizar, la información siguiente:
I. Su estructura orgánica;
II. Las facultades de cada unidad administrativa;
III. El directorio de servidores públicos, desde el nivel de jefe de
departamento o sus equivalentes;
IV. La remuneración mensual por puesto, incluso el sistema
de compensación, según lo establezcan las disposiciones
correspondientes;
V. El domicilio de la unidad de enlace, además de la dirección
electrónica donde podrán recibirse las solicitudes para obtener
la información;
VI. Las metas y objetivos de las unidades administrativas de
conformidad con sus programas operativos;
VII. Los servicios que ofrecen;
VIII. Los trámites, requisitos y formatos. En caso de que se
encuentren inscritos en el Registro Federal de Trámites y
Servicios o en el Registro que para la materia fiscal establezca
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, deberán
publicarse tal y como se registraron;
IX. La información sobre el presupuesto asignado, así como los
informes sobre su ejecución, en los términos que establezca el
Presupuesto de Egresos de la Federación;
X. Los resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal de
cada sujeto obligado que realicen, según corresponda, la
Secretaría de la Función Pública, las contralorías internas
o la Auditoría Superior de la Federación y, en su caso, las
aclaraciones que correspondan;
XI. El diseño, ejecución, montos asignados y criterios de acceso
a los programas de subsidio. Así como los padrones de
beneficiarios de los programas sociales que establezca el
Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación;
XII. Las concesiones, permisos o autorizaciones otorgados,
especificando los titulares de aquéllos;
XIII. Las contrataciones que se hayan celebrado en términos de
la legislación aplicable detallando por cada contrato: a) Las
obras públicas, los bienes adquiridos, arrendados y los
servicios contratados; en el caso de estudios o investigaciones
deberá señalarse el tema específico; b) El monto; c) El nombre
del proveedor, contratista o de la persona física o moral con
quienes se haya celebrado el contrato, y d) Los plazos de
cumplimiento de los contratos;
XIV. El marco normativo aplicable a cada sujeto obligado;
XV. Los informes que, por disposición legal, generen los sujetos
obligados;
230 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

XVI. En su caso, los mecanismos de participación ciudadana, y


XVII. Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere
relevante, además de la que con base a la información
estadística, responda a las preguntas hechas con más
frecuencia por el público.

Adicionaba la Ley que esta información debería publicarse de tal forma


que facilite su uso y comprensión por las personas, y que permita
asegurar su calidad, veracidad, oportunidad y confiabilidad. Las
dependencias y entidades debían atender las recomendaciones que al
respecto expida el Instituto.

Sin duda, fue un cambio trascendental al momento, considerando que


no existía una Ley de esta naturaleza en México.

Se transitó durante varios años con este marco jurídico en nuestro


país, que buscaba sentar las bases en materia de transparencia,
acceso a la información y, de manera incipiente, establecía principios
sobre la protección de datos personales, mayormente encaminado al
sector privado, teniendo como encargado de promover y difundir el
ejercicio del derecho a la información al entonces IFAI.

En la práctica y dada la dinámica de los Derechos Humanos, fueron


surgiendo mayores necesidades que pusieron de manifiesto la
necesidad de reforzar, de fondo, el sistema en materia.

Fue con la reforma constitucional del 7 de febrero de 2014, a los


artículos 6, 73, 76, 89, 105, 108, 110, 111, 116 y 122, a través de la cual
se mandató al Congreso de la Unión la creación de una Ley General
en materia de transparencia, acceso a la información y protección de
datos personales en posesión de las autoridades, órganos y organismos
gubernamentales de todos los niveles de gobierno, mediante la cual
quedaron sentadas las bases, principios generales y procedimientos
a los que se deberían ajustar las leyes federal y locales que regirán el
funcionamiento de los organismos garantes del derecho de acceso a la
información pública y protección de datos personales16.

Al tratarse de una Ley General, debemos entender que incide en


todos los órdenes jurídicos del Estado mexicano, teniendo su origen
en cláusulas constitucionales que obligan a dictarlas y que deberán

16
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia
y Acceso a la Información Pública [en línea] disponible en: http://www.senado.gob.mx/
comisiones/cogati/eventos/docs/Iniciativa_LGTAIP.pdf, p. 2
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 231

ser aplicadas por las autoridades federales, locales y municipales17.


Asimismo, impone obligaciones también a órganos autónomos,
partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de
cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos
públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades
Federativas y los municipios.

Es así que con fecha 4 de mayo de 2015 se publicó en el DOF la


LGTAIP, reglamentaria de la reforma al artículo 6º constitucional en
materia de transparencia, de febrero de 2014. Posteriormente, el 9 de
mayo de 2016 se publicó la LFTAIP, disposición que abroga la anterior
LFTAIPG.

Ambas reflejan similitudes y armonía entre sus preceptos, variando en


cuanto al ámbito de aplicación de cada una.

La LFTAIP, dispone que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a


la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es un organismo
autónomo, especializado, independiente, imparcial y colegiado, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica,
de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto
y determinar su organización interna, responsable de garantizar en el
ámbito federal, el ejercicio de los derechos de acceso a la información
y la protección de datos personales, conforme a los principios y bases
establecidos por el artículo 6o. de la Constitución, la LGTAIP, así como
por lo previsto en dicha Ley Federal y demás disposiciones aplicables,
con las siguientes atribuciones:

I. Interpretar, en el ámbito de su competencia, la LFTAIP y


la LGTAIP.
II. Conocer, sustanciar y resolver los recursos de revisión
interpuestos por los particulares en contra de las
resoluciones de los sujetos obligados en el ámbito
federal; así como las denuncias por incumplimiento
a las obligaciones de transparencia a que se refieren
los Capítulos I y II del Título Tercero de esta Ley, en
términos de lo dispuesto en la LFTAIP y la LGTAIP.
III. Conocer, sustanciar y resolver los recursos de inconfor-
midad que interpongan los particulares, en contra de
las resoluciones emitidas por los Organismos garantes
de las Entidades Federativas que determinen la
reserva, confidencialidad, inexistencia o negativa de la
información en términos de lo dispuesto en la LGTAIP;
17
Tesis aislada, Semanario Judicial de la Federación, P. VIII/2007, Novena Época, registro
172667, abril 2007, p.6. http://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/reformas/
tallerNarcomenudeo/TesisLeyesGenerales.pdf
232 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

IV. Conocer, sustanciar y resolver de oficio o a petición de los


Organismos garantes de las Entidades Federativas los
recursos de revisión que, por su interés o trascendencia,
así lo ameriten, en términos de lo dispuesto en la LGTAIP;
V. Establecer y ejecutar las medidas de apremio y sanciones
previstas en el Título Sexto de la presente Ley, según
corresponda;
VI. Promover, previa aprobación del Pleno, las acciones
de inconstitucionalidad y controversias constitucionales
en términos de lo establecido en la Constitución, la Ley
Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
y las demás disposiciones aplicables;
VII. Promover y difundir el ejercicio de los derechos de
acceso a la información de conformidad con el programa
nacional que en la materia emita el Sistema Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales y la normatividad en la materia;
VIII. Promover la cultura de la transparencia en el sistema
educativo en el ámbito federal;
IX. Promover la digitalización de la Información Pública en
posesión de los sujetos obligados y la utilización de las
tecnologías de información y comunicación, conforme a
las políticas que establezca el Sistema Nacional;
X. Capacitar a los Servidores Públicos y brindar apoyo
técnico a los sujetos obligados en materia de
transparencia y acceso a la información;
XI. Establecer políticas de transparencia proactiva
atendiendo a las condiciones económicas, sociales y
culturales del país, de conformidad con el Capítulo II del
Título Cuarto de la LGTAIP;
XII. Elaborar y presentar un informe anual de actividades
y de la evaluación general en materia de acceso a la
información en el país, así como del ejercicio de su
actuación, y presentarlo ante la Cámara de Senadores,
dentro de la segunda quincena del mes de enero, y
hacerlo público;
XIII. Promover la igualdad sustantiva en el ámbito de sus
atribuciones;
XIV. Coordinarse con las autoridades competentes para que
en los procedimientos de acceso a información, así como
en los medios de impugnación, se contemple contar con
la información necesaria en lenguas indígenas para que
sean sustanciados y atendidos en la misma lengua;
XV. Garantizar condiciones de accesibilidad para que los
grupos vulnerables puedan ejercer, en igualdad de
circunstancias, el derecho de acceso a la información;
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 233

XVI. Elaborar y publicar estudios e investigaciones para


difundir y ampliar el conocimiento sobre la materia de
esta LFTAIP;
XVII. Promover la participación y colaboración con organismos
internacionales, en análisis y mejores prácticas en
materia de acceso a la Información Pública y protección
de datos personales;
XVIII. Fomentar los principios de gobierno abierto,
transparencia, rendición de cuentas, participación
ciudadana, accesibilidad e innovación tecnológica en la
materia;
XIX. Determinar y, en su caso, hacer del conocimiento de la
probable responsabilidad por el incumplimiento de esta
LFTAIP en caso de incumplimiento de las obligaciones
previstas en la LFTAIP, la LGTAIP y en las demás
disposiciones aplicables;
XX. Elaborar su Estatuto Orgánico y demás normas de
operación;
XXI. Promover condiciones de accesibilidad para que los
grupos vulnerables puedan ejercer, en igualdad de
circunstancias, su derecho de acceso a la información;
XXII. Denunciar ante las autoridades competentes las
presuntas infracciones a la LFTAIP, la LGTAIP y en su
caso, aportar las pruebas con las que cuente;
XXIII. Coadyuvar con el Archivo General de la Nación en
la elaboración y aplicación de los criterios para la
catalogación y conservación de los documentos, así
como la organización de archivos de las dependencias
y entidades, y
XXIV. Las demás que le confiera la LFTAIP, la LGTAIP y otras
disposiciones aplicables.

A diferencia de las atribuciones contenidas en el artículo 37 de la


abrogada LFTAIPG, las actuales amplían considerablemente el marco
de actuación del ahora INAI, convirtiéndose hoy en día en una ins-
titución sólida que salvaguarda en todo momento el derecho de acceso
a la información y la protección de datos personales.

Asimismo, los congresos de los estados y la entonces Asamblea


Legislativa del Distrito Federal contaron con un año para adecuar su
normatividad a las nuevas disposiciones vigentes.

Sin embargo, si bien con la entrada en vigor de la LGTAIP y LFTAIP se


generaron amplias expectativas, los sujetos obligados han transitado
en un tiempo breve, de contar con Unidades de Enlace a Unidades
234 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

de Transparencia y, del mismo modo, con Comités de Transparencia


(antes de Enlace), cuyas responsabilidades crecieron y las necesidades
de profesionalización, en consecuencia, aumentaron, sin que ello se
viera reflejado en su estructura orgánica.

Las transformaciones en materia de transparencia al interior de los


sujetos obligados, han incrementado exponencialmente las cargas
de trabajo derivadas del ejercicio de sus atribuciones, estableciendo
a su vez la relativa a integrar información por virtud de la LGTAIP y
posteriormente de la LFTAIP, de forma manual, a una herramienta
denominada Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia
(SIPOT), y cuya fecha límite inicialmente establecida por el INAI para
contar con la totalidad de información era noviembre de 2016.

Sin embargo, cuestiones de diversa índole motivaron a que este periodo


se extendiera a mayo de 2017. Así, se debía integrar información
sustantiva, administrativa, de recursos humanos, jurídica, financiera,
entre otra muy diversa, así como elaborar una gran cantidad de
versiones públicas mismas que a su vez, deben pasar por aprobación
de los Comités de Transparencia de los sujetos obligados. Para la
carga de información, debía a su vez cumplirse con el llenado de
diversos formatos que han sido modificados desde su primera versión
por lo que la denominada curva de aprendizaje por parte de las áreas
integrantes de los sujetos obligados y sus Unidades de Transparencia
continúa en el diario actuar. No obstante, ello no es un impedimento
para que al día de hoy, el periodo de verificación de la LGTAIP se
encuentre en vigor pudiendo dar lugar, en caso de inconsistencia en
la información publicada u omisiones en el SIPOT, a sanciones de
diversa naturaleza.

Unidades de transparencia en los sujetos obligados:

Áreas de oportunidad

El transitorio noveno de la LFTAIP dispone que “las erogaciones que


se generen con motivo de la entrada en vigor de la presente Ley,
se cubrirán con movimientos compensados dentro del presupuesto
autorizado para el Instituto y los sujetos obligados, por lo que no
se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal
y los subsecuentes”. Ello no varía de lo dispuesto por la LGTAIPG
la cual establecía que la conformación de las estructuras a que se
refiere dicha disposición deberá hacerse “con los recursos humanos,
materiales y presupuestarios asignados, por lo que no deberán implicar
erogaciones adicionales”.
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 235

Sin embargo, las responsabilidades y necesidades de profesionalización


se incrementaron en gran medida, teniendo como consecuencia la
integración de Unidades de Transparencia sin la capacitación debida
para afrontar los nuevos retos del recién publicado marco normativo
y designando para labores especializadas que mandata la LGTAIP y
LFTAIP al personal contratado y adscrito para actividades sustantivas,
cuyos perfiles de puesto en la mayoría de los casos, no contemplan
aspecto alguno en materia de transparencia, acceso a la información
y protección de datos personales, así como tampoco cuentan con una
estructura de origen, ex profeso para ello.

Conforme la LFTAIP, las personas titulares de las Unidades de


Transparencia deben, preferentemente, contar con experiencia en
la materia. Considerando la alta rotación de personal en el servicio
público, es difícil pensar que sin que sea un requisito para acceder a un
cargo, las personas que integren o sean responsables de las Unidades
de Transparencia, de forma adicional a sus actividades sustantivas,
se mantengan realizando tareas extraordinarias como responsables o
integrantes de las Unidades o Comités de Transparencia, sin que ello
a su vez, se refleje en su ingreso.

Para mayor referencia, se destacan los siguientes cambios en sus


responsabilidades, sin considerar lo dispuesto en materia de protección
de datos personales:

CUADRO 1

Unidad de Enlace Unidad de Transparencia


Recabar y difundir la información Coordinar la difusión de la información
a que se refiere el Artículo 7 de la a que se refiere el Capítulo I del Título
Ley, además de propiciar que las Tercero de la LFTAIP, así como los
unidades administrativas la actualicen Capítulos II a V del Título Quinto de
periódicamente la Ley General, según corresponda,
y propiciar que las Áreas la actualicen
periódicamente
Recibir y dar trámite a las solicitudes de Recibir y dar trámite a las solicitudes de
acceso a la información. acceso a la información
Auxiliar a los particulares en la Auxiliar a los particulares en la
elaboración de solicitudes y, en su caso, elaboración de solicitudes de acceso a
orientarlos sobre las dependencias o la información y, en su caso, orientarlos
entidades u otro órgano que pudieran sobre los sujetos obligados competentes
tener la información que solicitan conforme a la normatividad aplicable
236 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Realizar los trámites internos de cada Realizar los trámites internos necesarios
dependencia o entidad, necesarios para la atención de las solicitudes de
para entregar la información solicitada, acceso a la información
además de efectuar las notificaciones a Efectuar las notificaciones a los
los particulares solicitantes
Proponer al Comité los procedimientos Proponer al Comité de Transparencia los
internos que aseguren la mayor procedimientos internos que aseguren
eficiencia en la gestión de las solicitudes la mayor eficiencia en la gestión de las
de acceso a la información solicitudes de acceso a la información
conforme a la normatividad aplicable
Habilitar a los servidores públicos de Proponer personal habilitado que sea
la dependencia o entidad que sean necesario para recibir y dar trámite a las
necesarios, para recibir y dar trámite a solicitudes de acceso a la información
las solicitudes de acceso a la información
Llevar un registro de las solicitudes de Llevar un registro de las solicitudes de
acceso a la información, sus resultados acceso a la información, respuestas,
y costos resultados, costos de reproducción y
envío
Las demás necesarias para garantizar Las que se desprendan de la LGTAIP
y agilizar el flujo de información entre la y demás normatividad aplicable nece-
dependencia o entidad y los particulares sarias para garantizar el ejercicio del
derecho de acceso a la información
entre el sujeto obligado y los solicitantes
Promover e implementar políticas de
transparencia proactiva procurando
su accesibilidad
Fomentar la transparencia al interior
del sujeto obligado
Hacer del conocimiento de la
instancia competente la probable
responsabilidad por el incumpli-
miento de las obligaciones previstas
en la presente Ley y en las demás
disposiciones aplicables
Elaboración propia

Con lo anterior es posible afirmar que una reforma como la que ha


vivido México en materia de transparencia y acceso a la información
pública, requiere de una estructura sólida, no solamente en los
órganos garantes o en el marco normativo, sino al interior de los
sujetos obligados a efecto de que se encuentren en posibilidad de
conocer a fondo las obligaciones que recaen en su actuar y de este
modo, tengan la capacidad de transmitirlas a la organización, así
como las consecuencias de su incumplimiento y a su vez, que exista
la debida sensibilización y capacitación especializada acorde con
sus atribuciones, lo que generará una mayor voluntad para cooperar
de manera proactiva por parte de colaboradoras, colaboradores
y superiores con las Unidades de Transparencia y Comités de
Transparencia, dejando de lado el centralismo de la información que
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 237

se traduce en opacidad. Así será posible referir a un fomento de la


transparencia de facto, no solamente de iure. Ello debe ser el ideal al
interior de las instituciones públicas y de aquellas que ejercen recursos
públicos, derivando en confianza por parte de la población, para lo cual
debemos trabajar todos los días.

Si bien con la autonomía del INAI se busca dotar al Estado mexicano


de un ente imparcial en materia, esta solidez debe permear al interior
de las estructuras de los sujetos obligados, contando con instancias
especializadas y ajenas a los sujetos obligados para atender estos
temas de forma realmente imparcial, pudiendo ser bajo un esquema
similar al de los órganos internos de control, dependientes jerárquica
y funcionalmente de la Secretaría de la Función Pública y no de las
áreas en las que realizan sus funciones.

Resoluciones vinculantes, definitivas e inatacables para los


sujetos obligados

Por virtud de la LGTAIP y LFTAIP, se establece que como parte del


procedimiento de acceso a la información, al recaer una resolución
del órgano garante derivado de un recurso de revisión interpuesto por
una persona solicitante de información inconforme con la respuesta
del sujeto obligado, no procede recurso alguno, siendo vinculatorias,
definitivas e inatacables para los sujetos obligados.

La única excepción posible es la interposición por parte del Consejero


Jurídico del Gobierno del recurso de revisión ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, cuando considere que las resoluciones emitidas
por el INAI puedan poner en peligro la seguridad nacional.

El sentido del recurso se limita a:

1. Confirmar la resolución del INAI en caso de resultar


infundados o inoperantes la totalidad de los agravios, o
2. Revocarla por comprobarse el daño a la seguridad nacional.

La razón de que las resoluciones del INAI presenten estas


características, es fortalecer los mecanismos en materia, de tal forma
que el sujeto obligado garantice la búsqueda exhaustiva y razonable
de la información y que la persona solicitante se encuentre satisfecha
con la respuesta.

Por esta misma razón, las personas particulares sí pueden impugnar


las determinaciones o resoluciones del INAI ante el Poder Judicial de
la Federación.
238 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Resulta interesante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación


ya ha resuelto recursos de revisión en materia de seguridad nacional,
siendo el más reciente el que derivó en la revocación de la resolución
del 18 de enero de 2017 del INAI, respecto a la entrega de información
sobre el itinerario de la flota aérea del Estado Mayor Presidencial
(EMP).

La Consejería Jurídica consideró, como ha considerado en ocasiones


anteriores que hacer pública la información solicitada, supone poner
en riesgo al titular del Ejecutivo Federal y la tripulación, pues se harían
públicos datos estratégicos.

El pronunciamiento de las y los ministros se basó en considerar que las


rutas, horarios de salida y llegada e itinerario de la flota que utiliza el
EMP deben ser reservadas, ya que divulgar esta información sí puede
constituir una amenaza a la seguridad nacional.

Con lo anterior se advierte como aspecto a analizar en el actuar del


órgano garante, que el hecho de que sus resoluciones sean revisadas
por una siguiente instancia, garantiza que los sujetos obligados no se
encuentren en estado de indefensión. Ello, ya que en la práctica se ha
visto que los órganos garantes parten de la base de que la información
que requiere la persona solicitante debe existir y existe, en ejercicio
del principio pro persona, aún excediendo en muchos casos las
atribuciones del propio sujeto obligado por virtud de sus instrumentos
de creación o regulación, dando razón a la persona particular y
ordenando en muchos casos por parte del órgano garante a los sujetos
obligados, buscar nuevamente información que por motivos jurídicos
no debe ni debiera generarse. Ante ello, se generan expectativas a las
personas solicitantes y se asume o presume que los sujetos obligados
cuentan con la información requerida, lo que en muchas ocasiones, no
es así.

La sociedad civil organizada tuvo una elevada representación en el


proceso de desarrollo de la nueva normatividad, lo cual representa
un gran avance en este ejercicio al buscar reflejar sus inquietudes así
como resolver sus preocupaciones respecto al ejercicio del derecho a la
información en México, dando como resultado un trabajo colaborativo
entre el Legislativo, la academia y la sociedad.

Sin embargo, la participación de los sujetos obligados y sus áreas


técnico-jurídicas que pudieran abonar e este ejercicio, se dejó de lado.
La base de una regulación eficiente es que esta se apegue a la realidad
nacional, ergo, de las instituciones en México y de la naturaleza de sus
atribuciones.
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 239

El actuar de los sujetos obligados se rige por el principio de buena fe,


elemento fundamental que debiera ponderarse objetivamente en cada
caso y ser un criterio uniforme de análisis al resolver inconformidades
de las personas solicitantes. La transparencia no implica que toda la
información solicitada a los sujetos obligados, exista o debiera haberse
generado.

Consideraciones finales

Derivado de las recientes reformas en materia, se podría afirmar que


nuestro país se encuentra a la vanguardia en cuanto al marco normativo
relativo a la transparencia y acceso a la información; sin embargo, el
verdadero reto comienza con la entrada en vigor de este conjunto de
disposiciones que va desde lo general a las especificaciones particulares
que debieran estar contenidas en los diversos lineamientos emitidos
por el INAI y que al a fecha se continúan modificando y emitiendo.

La incapacidad e ineficacia de los gobiernos en un sentido directivo,


es atribuible a cinco factores: ilegitimidad, impotencia, incompetencia,
ineficiencia, insuficiencia (Aguilar, 2016). En este sentido y por lo
expuesto, es preciso profesionalizar a los sujetos obligados, a todos
niveles, de tal forma que sean capaces de atender en tiempo y forma
los retos que en materia de transparencia y acceso a la información se
les presentan, a través de estructuras sólidas, competentes, eficientes
y eficaces, sin improvisaciones estructurales que en la práctica,
debiliten la esencia del legítimo derecho al acceso a la información.

El incremento y fortalecimiento del marco normativo, no implica en


la realidad su cumplimiento cabal. Se requiere de una adecuada
planeación y reestructuración ordenada que permita dar paso al nuevo
esquema que México enfrenta y la sociedad exige.

Así, este cambio de paradigma no termina con la publicación de


disposiciones y la imposición de sanciones para las personas servidoras
públicas en caso de incumplimiento u omisión. La transformación debe
iniciar desde el fondo de las organizaciones e ir más allá, lo que se
verá reflejado en la percepción de las y los particulares. Ahí radica el
verdadero reto hacia el cual se deben encaminar todos los esfuerzos,
mediante un ejercicio de autocrítica objetiva que permita atender las
tareas pendientes.
240 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

FUENTES

AGUILAR, Luis, Democracia, Gobernabilidad y Gobernanza, Instituto


Nacional Electoral, [En línea], México, 2016, ISBN 978-607-
9218-98-0, formato PDF, disponible en: http://biblio.ine.mx/
janium/Documentos/CM_25-Aguilar.pdf [Fecha de consulta: 24
de julio de 2018]
AGUILAR, Luis, Problemas Públicos y Agenda de Gobierno, México,
Miguel Ángel Porrúa.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, texto vigente
[En línea], formato PDF, disponible en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
[Fecha de consulta: 11 de julio de 2018]
Declaración Universal de los Derechos Humanos, [En línea], formato
html, disponible en: http://www.un.org/es/universal-declaration-
human-rights/ [Fecha de consulta: 11 de julio de 2018]
Derechos Humanos y Administración Pública, [En línea], formato PDF
disponible en: http://www.gobernacion.gob.mx/work/models/
SEGOB/pdf/21_LlIBRO_INAP_DERECHOS_HUMANOS.pdf
[Fecha de consulta: 26 de julio de 2018]
Diccionario de la Lengua Española, [En línea], formato html disponible
en: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=aMOr1xH [Fecha de consulta:
26 de julio de 2018]
Estudio Especial sobre el Derecho de Acceso a la Información,
Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos,
[En línea], formato PDF, disponible en: http://www.cidh.oas.
org/relatoria/section/Estudio%20Especial%20sobre%20el%20
derecho%20de%20Acceso%20a%20la%20Informacion.pdf,
[Fecha de consulta: 20 de julio de 2018]
GUADARRAMA, Rabindranath. Antecedentes de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,
[En línea], formato PDF, disponible en: http://ordenjuridico.gob.
mx/Congreso/pdf/39.pdf [Fecha de consulta: 29 de julio de 2018]
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General
de Transparencia y Acceso a la Información Pública [En
línea], formato PDF, disponible en: http://www.senado.gob.mx/
comisiones/cogati/eventos/docs/Iniciativa_LGTAIP.pdf, [Fecha
de consulta: 21 de julio de 2018]
La transparencia en el servicio público en los países de la OCDE
[En línea], formato html, disponible en: http://www.eumed.net/
tesisdoctorales/2012/joqg/transparencia_servicio_publico_
paises_OCDE.html [Fecha de consulta: 17 de julio de 2018]
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, texto
vigente [En línea], formato PDF, disponible en: http://www.dof.
Gloria Balderas Dórame Reforma en materia de transparencia 241

gob.mx/avisos/2493/SG_090516/SG_090516.html [Fecha de
consulta: 11 de julio de 2018]
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, texto abrogado [En línea], formato PDF,
disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/
lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf [Fecha de consulta: 11 de julio de
2018]
Ley General de Responsabilidades Administrativas, texto vigente [En
línea], formato PDF, disponible en: http://www.diputados.gob.
mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf [Fecha de consulta: 12 de julio de
2018]
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, texto
vigente [En línea], formato PDF, disponible en: http://www.dof.
gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015
[Fecha de consulta: 11 de julio de 2018]
Libertad de expresión y acceso a la información, UNESCO, [En línea],
formato html, disponible en: http://www.unesco.org/new/es/
office-in-montevideo/comunicacion-e-informacion/libertad-de-
expresion/acceso-a-la-informacion-publica/ [Fecha de consulta:
22 de julio de 2018]
Sentencia del caso Claude Reyes y otros vs. Chile, Corte Interamericana
de Derechos Humanos, 19 de septiembre de 2016 [En línea],
formato PDF, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/
casos/articulos/seriec_151_esp.pdf [Fecha de consulta: 17 de
julio de 2018]
Tesis aislada, Semanario Judicial de la Federación, P. VIII/2007, Novena
Época, registro 172667, abril 2007, p.6. [En línea], formato PDF,
disponible en: http://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/
reformas/tallerNarcomenudeo/TesisLeyesGenerales.pdf [Fecha
de consulta: 17 de julio de 2018]
TEORÍA
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 245

Revista de
Administración
Pública

La globalización y la rendición de cuentas

Emmanuel Gómez Farías Mata*

Introducción

Este artículo discute la crisis económica global que inició en 2008,


la cual persiste en algunos países, y que reveló la interconexión y
(entonces) fragilidad del sistema económico internacional, así como la
deficiente respuesta de la arquitectura institucional global a tal desafío.
Simultáneamente a las reformas emprendidas, se impulsaron también
la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la experticia
técnica como principales asuntos para garantizar la transparencia y
probidad de la administración, así como velar por el cumplimiento de
las disposiciones normativas que regulan un sector tan crucial para el
acceso al crédito, el comercio internacional, el crecimiento económico
y el acceso de bienes y servicios como es el sistema financiero
internacional.

* Doctor en Gobierno y Administración Pública con Mención Europea por la Universidad


Complutense de Madrid, cuenta con estudios de Licenciado en Relaciones Internacionales
y Maestro en Administración Pública y Políticas Públicas (Mención Honorífica), ambas
por el ITESM Campus Estado de México. Licenciado en Derecho titulado con Mención
Honorífica por la Universidad Emilio Cárdenas en el Estado de México. También cuenta
con un Máster en Gobierno y Administración Pública con especialidad en Gestión Pública
por la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo, España
Ha realizado diversos estudios en México y el extranjero (Universidad Autónoma de
Barcelona, Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard, Humboldt
Universität, Estancia de Investigación Doctoral en la Freie Universität Berlín (2013-2017).
Ha sido ponente en diversos cursos y diplomados en diversas instituciones, entre las
que destacan: Auditoría Superior de la Federación; Programa de Capacitación Externo
PROFIS impartido en 7 Entidades de Fiscalización Locales; TEC de Monterrey; Cámara de
Diputados LXI y LXIII Legislaturas conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma
de México; Paper for presentation at the Latin American Centre’s DPhil Seminar, Oxford
University. Marzo 2017. Ha presentado ponencias en diversos Congresos Internacionales.
Ha publicado artículos en revistas indexados y artículos de opinión en periódicos impresos
y en línea.
246 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Este trabajo, pone énfasis en el análisis de los factores, sucesos,


consecuencias y perspectivas que causaron la crisis de 2008, y que
deben ser entendidos a fin de retomar el desarrollo económico, a
través del establecimiento de políticas que apuesten por la igualdad y
la creación de economías verdes de conocimiento.

Sobre la globalización y la rendición de cuentas

Aldo Ferrer (1998), James Rosenau (1999) y Dirk Messner (2001)


coinciden que la globalización no es un fenómeno nuevo, sino un
proceso histórico que hunde sus raíces con la propia ruta de la seda
dos siglos antes de la era cristiana. Este comercio incipiente construyó
los primeros lazos entre Europa y Asia, y con éste, la conformación de
un tejido cultural de intercambio, sólo que el proceso fue inicialmente
limitado a un puñado de personas, por lo que no se transformó en
algo masivo. Muy diferente de la visión actual: “La globalización
contemporánea es más rápida, más barata y más profunda” (Rosenau,
2000, p.8).

Este proceso histórico de globalización económica, social y cultural le


despacha importantes retos al Estado–Nación ante las incongruencias
que comporta el principio de territorialidad jurídica y soberanía por una
parte, y la agenda compartida a escala global (y regional) por temas
transnacionales y especialmente, transfronterizos. Todo ello en el marco
de una dispersión del poder (Joseph Nye, 2004) entre actores y fuentes
(gobiernos, empresas, científicos, otros) que coloca mayor presión a las
instituciones públicas que operan en el marco de este proceso1.

Es un debate sobre la gobernabilidad global como afirma el politólogo


alemán Dick Messner, quien aprecia que se trata preferentemente de
una agenda de la OCDE para encarar los retos de la globalización. De
acuerdo con este autor, las raíces de la globalización están en la finitud
del mercado:

“La necesidad de un mercado cada vez más extenso para sus


productos persigue a la burguesía en todo el globo terrestre.
1
En palabras de Jame Rosenau “Asistimos a la evolución de una nueva época; como
ya se indicó, una época de múltiples contradicciones. El sistema internacional es
menos dominante, pero todavía es poderoso. Los Estados están cambiando, pero
no desapareciendo. La soberanía estatal está desgastada, pero todavía se ejerce
vigorosamente. Los gobiernos son más débiles, pero todavía pueden hacer gala de su
autoridad. Las poblaciones algunas veces son más exigentes, otras más dóciles. Las
fronteras siguen impidiendo el paso de intrusos, pero son más porosas. Los paisajes
geográficos están dando paso a paisajes étnicos, multimediáticos, tecnológicos y
financieros, pero la territorialidad sigue siendo preocupación básica de mucha gente.”
(1997, p. 70).
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 247

En todas partes tiene que anidarse, cultivarse en todas partes,


establecer relaciones en todas partes. Mediante la explotación
del mercado mundial, la burguesía estructuró la producción
y el consumo de todas las naciones en forma cosmopolita.
Antiquísimas industrias nacionales fueron destruidas y otras
se destruyen a diario, las desplazan nuevas industrias, cuya
introducción se convierte en una cuestión vital para todas las
naciones civilizadas, industrias que ya no procesan materias
primas nacionales, sino de regiones distantes, y cuyas
manufacturas se consumen no sólo en el propio país, sino en
todas partes del mundo a la vez. Nuevas necesidades que
sólo pueden satisfacer los productos de los países y climas
más remotos reemplazan las viejas necesidades, satisfechas
con productos nacionales. Un comercio universal, una
dependencia universal de las naciones entre sí, reemplaza la
vieja independencia económica y autonomía local y nacional.
Y así como en lo material, también en la producción intelectual.
Los productos intelectuales de las naciones se convierten en
patrimonio general”. (Messner, 2001, p.49)

La globalización y la tesis de la erosión del Estado–Nación ha visto


cómo se borran las esferas entre las pautas locales y globales conforme
se vive un proceso de transición para definir las rutas de socialización
en una nueva dinámica social y cultural regida por el mercado y los
mecanismos de participación que de él se desprenden y modelan el
comportamiento de la sociedad civil2. Se pasa de un sistema mundial
clásico dominado fundamentalmente por los Estados, a un sistema
social mundial.

“Un nuevo orden mundial no va a surgir de una organización


de la política mundial, sino mediante una legitimación y
civilización de las relaciones internacionales conducidas por
los Estados, pero las ONG constituyen una nueva fuerza
motriz y de cambio porque contraponen a la globalización
desde arriba una globalización desde abajo. A través de su
intervención a favor de los bienes públicos globales (global
public goods) fomentan el desarrollo de una ética mundial
que constituye el fundamento normativo del buen gobierno
mundial”. (Messner, 2001, p. 51)

2
Octavio Lanni, teórico globalista, señala que en ese ‘nuevo desorden global’ descrito por
Zigmun Bauman, “los Estados y la soberanía quedarían más que limitados, anulados
en la práctica, toda vez que más desarrollo, significa menos efectividad de los controles
y resguardo del espacio geográfico nacional, y supresión de intereses nacionales a
mecanismos desconocidos creadores de un supuesto orden todavía no definido”. (1999,
p. 21)
248 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

La participación juega un rol fundamental en este proceso, no es lo


mismo la participación en las democracias representativas donde el
sufragio representa participación; a aquellos mecanismos donde la
colectividad se ve reflejada en sus demandas e intereses; yendo desde
lo micro a lo macro y de lo local a lo global observa el politólogo italiano
Giovanni Sartori sobre el procesos de globalización: “es fundamental
para la esencia de las microdemocracias (entendido como lo más
local), y la levadura infraestructural de la sobreestructura de conjunto
del Estado democrático” (2003, p. 70).

La participación se convierte en un requisito que no pasa de convocar


a grandes masas, sino crear una estructura social consciente de su
potencial deliberante y crítico, ello mediante la construcción de redes
entre la escena internacional y los espacios más locales, donde la
ciudadanía hace suyo el espacio de lo público y lo político; por ello en la
naturaleza de su intervención radica la capacidad de las democracias
en el proceso de globalización, y con ella la legitimidad que para los
procesos de gobernabilidad conlleva.

En este sentido el alemán Dick Messner (2001) parte del hecho que
la globalización exige a la humanidad entera nuevas perspectivas de
integración, así como nuevas pautas que regulen el proceso. Hace
una crítica a los defensores del status quo actual, a quienes acusa
de pasivos y reactivos ante una realidad que los desborda3, donde la
organización de un orden mundial de superpotencias carece de valor
explicativo para la complejidad y los retos del mundo actual.

El objetivo de ello está en que la gobernabilidad a escala global


tenga un carácter cooperativo con pautas institucionalizadas y con
la vista puesta en reducir las desigualdades: “aprender a manejar
interdependencias complejas y soberanías divididas en un mundo
cada vez más interconectado” (2001, p.52).

En el centro del debate, coinciden los autores, está la fragmentación


de la soberanía y la interdependencia compleja (Joseph Nye, 2004 y
James Rosenau, 2000).

La globalización debilita operativamente la soberanía de los Estados


(no jurídicamente), donde el control público no puede hacerse con
recursos e instrumentos que se encuentran fuera de sus fronteras; el
único camino que le queda al Estado es aunar esfuerzos y compartir con
sus homólogos parte de su soberanía interna en sectores específicos
debilitados por el proceso global, en aras de fortalecerse y realizar
3
En referencia a los “estadistas empedernidos de los ministerios de asuntos exteriores y a
los realistas de la disciplina académica de las relaciones internacionales”. (p. 61)
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 249

ciertos fines nacionales desde la perspectiva cooperativa interestatal


(el caso de la actual Unión Europea lo ilustra muy bien).

Messner habla de la soberanía externa4 ligada estrechamente al campo


de interacción internacional, es decir, a un sistema internacional que
no posee ni una autoridad central ni un absoluto monopolio del poder,
cuya distinción viene dada por la anarquía. “La interdependencia
internacional denota así una condición de sensibilidad y vulnerabilidad
recíprocas en el sistema internacional. Desde la perspectiva de cada
Estado, la fuente de la sensibilidad y vulnerabilidad es externa.”
(Reinicke citado por Messner, 2001, p.51)

La propuesta de la gobernabilidad enmarcada en la globalización es vista


entonces como una “esfera de competencia cooperadora” (Reinicke p.
61), elemento clave para manejar los procesos de interdependencia
que se suscitan en el sistema internacional globalizado.

El director del Centro Hertie de Gobernanza de Berlín, Claus Offe,


argumenta que exige mayores pulsaciones de las instituciones
nacionales con una mayor participación ciudadana en todas las
fases de los procesos de toma de decisiones públicas, así como un
acompañamiento cercano en su fase posterior.

Offe (1984) señala que las relaciones de representatividad entre


ciudadanos y políticos son complejas y hace difuso el ejercicio previo y
posterior de rendición de cuentas frente a las campañas electorales y
los objetivos programáticos comprometidos. Para el autor se producen
tres enfoques posibles en democracia: participación, deliberación
y confianza. Ahí se empieza a construir el complejo proceso de la
rendición de cuentas.

La democracia consolidada otorga mecanismos de participación


y rendición de cuentas en cada uno de estos enfoques, pero Offe
señala que el contexto externo en que operan les imponen pautas
de comportamiento internas, llevando en algunos casos a una fase
que denomina “de-consolidación”. En este proceso, la ausencia de
mecanismos institucionales para encauzar los conflictos propicia
finalmente la emergencia de la veeduría ciudadana en las acciones de
sus dirigentes políticos.

Offe afirma que cuando eso se produce, se entra de lleno en un


nuevo estadio, donde la rendición de cuentas pasa a ser un elemento
indispensable para la legitimación del poder y, con ello, una frontera a la
degradación del sistema democrático en el marco de la globalización.
4
Dirk Messner asocia la soberanía externa con la independencia del Estado–Nación en el
marco de las relaciones internacionales.
250 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Offe se reencuentra aquí con sus colegas de la disciplina para


revalidar el posicionamiento central que conlleva el Estado a pesar de
su soberanía diluida.

Rendición de cuentas vertical

La preocupación por la calidad y eficiencia institucional de la democracia


ha sido permanente entre académicos y los políticos. El fortalecimiento
y la modernización de las agencias y mecanismos de rendición de
cuentas es un aspecto central para producir mejoras en estos aspectos.
Actualmente, los mecanismos de fiscalización del poder constituyen
una demanda compartida entre diversos sectores de la sociedad civil,
desde empresarios, organizaciones medioambientales y sectores
organizados.

El reto central en torno a la rendición de cuentas es cómo regular y reducir


la separación que inevitablemente se establece entre representantes
y representados sin necesariamente eliminar dicha distancia (Pitkin,
1985) en el marco de regímenes democráticos actuales.

Los gobiernos electos en sistemas representativos tienen en su


génesis una delegación electoral, donde se combina un marco
institucional de autorización por una parte, con un marco institucional de
responsabilidad por la otra. El gobierno así constituido debe combinar
la responsabilidad recibida junto con la receptividad de demandas
sobre sus conductas, es el proceso de rendición de cuentas ajustado
al Estado de Derecho y los mecanismos de participación en sistemas
representativos.

La rendición de cuentas así concebida, implica el establecimiento de


un sistema institucional de control basado en la creación de agencias
y mecanismos especializados de fiscalización que poseen la autoridad
para evaluar el comportamiento de determinadas agencias públicas
y para aplicar sanciones a aquellas agencias o funcionarios que se
consideren en falta. Se trata de un mecanismo que engloba mecanismos
de transparencia administrativa, responsabilidad política y experiencia
técnica. Consiste sobre las sanciones derivadas, y aplicables en el
sistema.

“La idea de accountability, sin embargo, va más allá de la


cuestión del establecimiento de mecanismos de acceso a
la información y de escrutinio sino que refiere también a la
existencia de algún tipo de capacidad por parte del actor que
demanda cuentas de aplicar sanciones a los funcionarios
que hayan incurrido en actos de ilegalidad o incumplido sus
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 251

obligaciones públicas. El concepto de rendición de cuentas,


sosteníamos anteriormente, supone no sólo la posibilidad
de obligar a los funcionarios públicos a que informen sobre
y justifiquen acerca de sus decisiones sino también de que
estos últimos sean eventualmente formalmente sancionados
por su accionar si la información o los argumentos dados
no son satisfactorios. Es precisamente esta amenaza de
sanciones lo que lleva a los actores políticos a restringir el
flujo informativo de manera de que salga a la luz los déficits
de gestión. Esta dimensión de sanción es considerada un
aspecto crucial de la idea misma de rendición de cuentas:
no puede haber accountability si el actor que demanda
answerability no tiene la capacidad institucional para generar
correcciones y aplicar sanciones a aquellos que han incurrido
en comportamientos ilegales o que no tienen en cuenta el
interés público. Es por esto que la relación de accountability
nunca puede ser una relación entre iguales sino que supone
una relación asimétrica entre quien posee la autoridad y el
poder para demandar cuentas y el agente que está siendo
controlado.” (Peruzotti, 2008, p.5)

El principal hilo conductor para hacer ello posible son las elecciones,
consideradas el mecanismo de control político vertical por excelencia
(Manin 1997, Przeworski, 1999) aunque la sociedad civil y el periodismo
juegan un rol importante en ejercer presión política en una sociedad
cada vez más conectada (Arato, 2002, Schmitter, 1999).

De acuerdo con Guillermo O´Donnell (2004), la rendición de cuentas


se produce en dos sentidos: una dirección vertical que hace referencia
a una acción de un agente externo contralor (la sociedad civil, la
prensa o el electorado) sobre el conjunto de instituciones públicas que
conforma el Estado por un parte; y una dirección horizontal, la cual
está referida a las agencias y oficinas, junto con algunos actores cuya
misión está en la supervisión de sus homólogos en el propio Estado,
lo que ya se desarrolló previamente referido en forma genérica a las
entidades de fiscalización superior (EFS).

En la rendición de cuentas vertical el fin está puesto en los resultados,


mientras que en la rendición de cuentas horizontales, el fin está en
el uso de los procedimientos y en el desempeño de gestión (March y
Olsen, 1995).

La rendición de cuentas, tanto la vertical como la horizontal –y la


propuesta de O´Donnell sobre la social-vertical– son el resultado
de los procesos históricos en que se fraguaron las democracias
252 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

representativas, desde el republicanismo (respeto a la ley y buen


gobierno); pasando por el propio liberalismo (límites del Estado y
defensa de la libertad y derechos individuales) hasta los valores
asociados a la democracia (respeto a las minorías y gobierno de
mayorías).

“La rendición de cuentas vertical tiene lugar cuando se


desarrolla una relación de control que se da desde la
sociedad hacia el Estado, es decir, cuando es la ciudadanía
la que pone un límite o controla el accionar de los funcionarios
públicos. Esto ocurre por ejemplo cuando en el desarrollo
de unas elecciones democráticas, la ciudadanía decide no
favorecer en las urnas a un candidato o partido determinado,
debido a que considera que éste no ha actuado de la manera
correcta. También tiene lugar cuando la sociedad civil de
diversas maneras posibles (como marchas de protesta o
movilizaciones sociales, por medio de ONG, a través de la
denuncia en medios de comunicación, etc.) busca ponerle
freno a un comportamiento estatal considerado inadecuado o
ilegal.” (Cortez, 2010, S/P)

En el sentido vertical, la rendición de cuentas es impulsada por un


sujeto que se encuentra en la sociedad y que busca fiscalizar el
comportamiento de un agente estatal, donde las elecciones son la
principal faceta de este proceso.

Przeworki (1998) y Maravall (2003) coinciden con O´Donnell (1998),


sobre la efectividad del sufragio como instrumento de rendición de
cuentas. El esquema electoral de este proceso supone la delegación
expresa de responsabilidad del votante en el representante, pero
también supone la sujeción –en la mayoría de los casos– de las
preferencias y prioridades del representante a las expectativas
ciudadanas, ejercidas por medio del voto en un marco de libertad y
argumentación.

Fearon (2002) considera que en este acto, el sufragio, operan dos


variables claves que tienen estrecha relación con la rendición de
cuentas de tipo vertical: la selección y la sanción, que estrecha las
relaciones entre autoridades y sociedad en los sistemas democráticos
amparados por el Estado de Derecho y normalmente considerados en
las normas constitucionales5:
Sus orígenes se consiguen en la obra El Federalista, J Madison, ya descrita anteriormente.
5

Aquí el constituyente señala que “El fin de toda constitución política es, o debería ser,
primeramente conseguir como gobernantes a los hombres que posean mayor sabiduría
para discernir y más virtud para procurar el bien público; y en segundo lugar, tomar las
precauciones más eficaces para mantener esa virtud mientras dure su misión oficial”. (p.242)
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 253

“1. Los mecanismos de sanción y selección podrían impulsar


la adopción de las políticas deseadas por el electorado.
Los representantes implementarían esas políticas para
aumentar la probabilidad de reelección (sanción) o bien
porque el electorado logra seleccionar a tipos buenos.
2. Una serie de observaciones empíricas han confirmado la
idea de que los votantes entienden las elecciones sobre
todo desde el punto de vista de la selección de tipos
buenos más que desde la sanción para frenar acciones
indebidas de futuros gobiernos.
3. Los mecanismos de selección y sanción interactúan
forzosamente, de modo que aunque los votantes se centren
en la selección de tipos buenos, ello entraña control, pues
la mala actuación gubernamental será sancionada cuando
se deduzca de ella que el gobernante es un tipo malo.”
(Fearon, 2002, p. 171-172)

En este mismo sentido Przeworski (1998) considera que la utilización


del voto para tener los mejores gobernantes y para que se mantengan
virtuosos, no es irracional en el pensamiento del ciudadano: “mientras
los votantes pierden cierto control sobre el gobernante, a cambio de
ello eligen un mejor gobierno”, dice. (p.70)

Es una compresión desde el enfoque de la responsabilidad de la


representación, por medio de la cual los gobernantes construyen una
relación de confianza con los ciudadanos, lo que denomina una relación
de representación-mandato el autor. Con ello se aumenta la comprensión
entorno a la responsabilidad que encierra este ejercicio de confianza,
aunque implique una distancia mayor entre el representante y el elector.

En este sentido, el diseño del sistema electoral y la designación de


escaños revelan no poca importancia en la cadena de responsabilidades
y asignación de competencias. Przeworski considera que aquellos
surgidos de sistemas mayoritarios de elección se ubican más lejos de
los electores, pero son más responsables en términos de las políticas
públicas (1998, p.20).

Dos modelos centran la atención sobre esta relación, por un lado el


sistema político parlamentario, donde el gobierno es resultado de un
ejercicio de segundo grado de soberanía y debe su cargo al Parlamento;
y por el otro lado, el sistema político presidencialista, donde el gobierno
es electo de forma directa por la ciudadanía.

El modelo parlamentario requiere de una cadena de agentes y


transmisores mayores en los procesos de rendición de cuentas. Es a
254 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

través del parlamento que el elector puede controlar al gobierno, lo que


implica otros juegos relativos a la designación de escaños, los partidos
políticos, y los mecanismos institucionalizados para ello.

El modelo presidencialista a su tiempo está inspirado en el diseño


norteamericano en su nivel federal, donde existe una marcada
diferencia y separación de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Como se ha señalado reiteradamente, este modelo fue concebido
como una forma de restar poderes entre sí (checks y balances), por
los propios padres fundadores en la constitución política vigente en
EEUU desde 1786. El parlamento bajo este sistema no puede interferir
en el ámbito competencial del Ejecutivo, y especialmente, no puede
destituir a un Presidente, ya que éste deriva del sufragio, no del órgano
legislativo.

Autores sostienen que en el esquema presidencialista, y en una


democracia consolidada como los Estados Unidos, se constataría
la existencia de mayores flujos de información desde el agente (el
Ejecutivo) hacia el actor delegante, los ciudadanos, para intentar
mantener un elevado apoyo y popularidad; mientras que la rendición de
cuentas horizontal encausaría la interacción con el Poder Legislativo.
El énfasis, sin embargo, proviene de la fortaleza institucional, de las
interacciones que se produzcan con los diversos sectores y ámbitos
de la sociedad civil, así como de las características institucionales del
régimen (sistema electoral y sistema de partidos, esencialmente), como
ya se ha descrito. No del tipo de gobierno, sea éste presidencialista o
parlamentario.

El monitoreo internacional del presupuesto

Desde la década de 1970 y en el marco de las reformas iniciales en


Reino Unido, seguidas por Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda,
y más tarde replicadas en la mayoría de los países de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), comúnmente
denominadas como la Nueva Gestión Pública (NGP), se ha desarrollado
y maximizado la evaluación por indicadores de desempeño y la gestión
por resultados en búsqueda de la formación de cultura organizacional
en la administración de los recursos públicos.

Con los inmensos avances en materia de las tecnologías de la


comunicación y la información (TIC), este proceso se ha profundizado,
en especial lo concerniente a los sistemas operativos de apoyo a los
presupuestos públicos y los procesos de toma de decisiones, en un
proceso de integración de datos en una misma plataforma tecnológica
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 255

de toda la información financiera, junto con las evaluaciones parciales


relativas al monitoreo del gasto de las partidas vinculadas a proyectos,
planes, programas y administración.

Este esquema ha evidenciado una supervisión más detallada del ejercicio


presupuestario, medido en tiempo real y como herramienta técnica
para garantizar la estabilidad fiscal y los límites de endeudamiento de la
agencia o institución supervisada; y consecuentemente, la prosecución
de mecanismos que aseguren una correcta apreciación del impacto de
las políticas públicas y el efectivo logro de los resultados buscados por
la planificación.

Estos nuevos desarrollos están alineados con una tendencia global


a asegurar el equilibrio en las cuentas públicas, procurando una
gobernanza financiera real sobre los márgenes que tienen los países
en términos de sus economías y su impacto en terceros dada la
interdependencia que les enlazan en el mundo actual.

Afirma Marc Robinson6 (2015), que el monitoreo y la evaluación es


importante para la planificación presupuestaria porque el análisis
generalizado de los indicadores de desempeño en la NGP se revelan
parciales, no completos para generar la matriz sistémica requerida
como garantía de la eficiencia y eficacia de los programas de gobierno.
El centro del monitoreo internacional sobre la planificación presupuestaria
se origina, de acuerdo con el autor, en las limitaciones que tiene el
gobierno de un Estado en determinar la influencia de factores externos
al momento de construir los indicadores de desempeño sobre los
resultados económicos de la administración pública. “En el despertar
de la crisis financiera mundial, el interés renovado en el papel de la
evaluación como herramienta de planificación presupuestaria es cada
vez más evidente entre los países de la OCDE, con países como
Estados Unidos y Holanda haciendo movimientos en esta dirección”
(Robinson, 2015, p. 36).

Sin embargo, las evaluaciones de resultados son en general complejas


y costosas y llevan un tiempo significativo en su preparación,
demandando experiencia y habilidades técnicas que no son usuales en
la mayoría de los países, incluidos los de la OCDE, “esto significa que en
todos lados –no sólo en los países en desarrollo– las evaluaciones de
resultados necesitan ser racionadas cuidadosamente y concentrarse
en los programas en los que pueden ser de gran ayuda” (Robinson p.
50); por ello la coordinación internacional por parte de la arquitectura
6
Consultor Senior en PFM Results Consulting, especializado en gestión financiera pública,
planificación presupuestaria por resultados y política fiscal. El Dr. Marc Robinson es
asesor del Banco Mundial, la OCDE y el Fondo Monetario Internacional.
256 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

institucional de los órganos existentes en el sistema lucen cada vez


más apremiantes.

Un ejemplo de ello es el caso del Acuerdo de Servicios Públicos


que se produce en el Reino Unido, este programa está formulado
bajo la lógica de desempeño por resultados, en donde las metas y
objetivos están en el presupuesto. Dice al respecto el FMI que “en este
método de presupuestos basados en los resultados se fijan objetivos
de desempeño para todos los ministerios ejecutores como parte
del proceso presupuestario”, aunque aclara que se trata de casos
específicos de algunos países, no una generalización en la materia
(FMI, 2009).

En este mismo tenor, otro ejemplo del presupuesto basado en resultados


se encuentra en el proceso evaluativo que se produce en los Estados
Unidos a través de un instrumento denominado Program Assessment
Rating Tool, por medio del cual se elaboran calificaciones resumidas
de resultados (por desempeño) que se utilizan al momento de preparar
los presupuestos en los programas federales. Bajo esta herramienta,
se califica entre “eficaz, moderadamente eficaz, adecuado e ineficaz”.
METER.

El antecedente: la crisis financiera del 2007

La Gran Recesión de 2008 tuvo origen en Estados Unidos con la


quiebra del banco Lehman Brothers Inc, sin embargo, ya ese país
tenía dos años inmerso en una crisis financiera nacional derivada de
las llamadas hipotecas basuras que habían debilitado sensiblemente
el sistema de cortafuegos en la economía. Observan algunos analistas
que la crisis global posterior tiene sus antecedentes en un conjunto de
factores que se combinaron para desencadenar el desastre:

1. “El sostenimiento durante varios años de una política


monetaria errónea y laxa por parte de la Reserva Federal;
2. La autorización de la SEC7, en 2004, que permitió
aumentar el apalancamiento de la banca de inversión;
3. Las bajas impositivas, a partir de 2001, a las empresas y a
las ganancias de capital que distorsionaron los incentivos
al ahorro, aumentando peligrosamente el déficit fiscal; y,
4. La estructura de compensaciones a los ejecutivos en
las empresas públicas en la forma de “opciones sobre
acciones”, que se transformó en un incentivo para
presentar resultados manipulados.” (Aspe, 2009)
7
Securite Exchange Commision (Comisión Nacional de Valores).
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 257

Un influjo sumamente importante de la liquidez exagerada en la


economía de los Estados Unidos para ese periodo se encuentra
en sus principales acreedores: China y los productores árabes de
petróleo de medio oriente, estos países vieron crecer sus economías
en un mercado internacional caracterizado por la revalorización de
materias primas. Con esta abundancia en la economía, el mercado
inmobiliario creció por encima de las necesidades, alimentada por
tasas de ahorro en nivel cero para la ciudadanía. Es lo que finalmente
originó las “burbujas” de los bienes raíces (desde 2006) y finalmente
de las materias primas (los commodities) a partir de 2010.

Afirma Pedro Aspe (2009) que en el año 2005 se alcanzó el pico en el


otorgamiento de hipotecas y en la tasa de crecimiento del precio de las
casas. “Estas hipotecas se daban prácticamente sin enganche y con
tasas de interés muy bajas durante los dos primeros años de vida del
crédito; incluso se encontraban por debajo de las del mercado y con
un año de gracia en el que sólo se pagaban los intereses. Además, las
hipotecas se daban sin escrutinio sobre los antecedentes financieros
de las personas”.

Estados Unidos pasó del 64% al 70% de propietarios de casas


como política promovida por el Gobierno federal para las familias de
menores ingresos entre el año 1994 y 2004. Hipotecas vendidas a las
instituciones financieras sólo posible tras la desregulación del sector
de la banca de inversión que se inició en el año 2004.

Al ser una inversión segura –las casas– los bancos de inversión las
excluyeron de sus estados contables, por lo que las hipotecas de esas
inversiones pasaron a la opacidad fiscal. En el verano de 20078 y con
el mercado copado el desplome bursátil hace que se rompa la burbuja,
el resultado es que el ciudadano estadounidense con una casa
hipotecada (el 78% del total) tiene 30% menos valor que su compra en
el año 2006; mientras que sus ahorros puestos en bolsa se redujeron
un 35% como consecuencia de la contracción del mercado entre
2008 y 2012. En este lapso afirma Aspe, su capital se redujo 33%, y
“La sensación de que algo andaba mal con los activos de algunas entidades financieras,
8

en especial los respaldados por hipotecas de baja calidad, se percibió con toda intensidad
entre mayo y agosto de 2007, cuando varios <hedge funds> afrontaron grandes pérdidas
y las agencias de riesgo redujeron la calificación de los bonos garantizados por hipotecas
de distinta calidad. La incertidumbre se manifestó en el mercado de valores comerciales
de corto plazo respaldados por activos, que en pocos meses se redujo a la mitad. La
consecuencia fue una fuerte reducción de la liquidez de todos los bancos que habían acudido
a este mercado, sin distinción de la calidad de la cartera de cada uno de ellos. Así como la
solvencia de algunas entidades financieras afectó la liquidez del sistema, inicialmente por
la asimetría de información y crecientemente por la incertidumbre generalizada, la falta de
liquidez potenció los problemas de solvencia de ellas”. (Machinea, 2009, p. 40)
258 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

la confianza en el sistema económico y en las autoridades políticas se


desplomó.

Cuando eso pasó en los Estados Unidos, empezaría la crisis por los
grandes bancos, la mirada puesta en Wall Street y la alarma en la
coordinación financiera internacional por posibles contagios. En 2008,
todos los temores se cumplirían para dar inicio a una recesión económica
global, sólo superada por la sucedida en 1929, 80 años previos a la
economía globalizada de hoy.

Un tsunami financiero y económico

La arquitectura financiera internacional evidenciaría su frágil base


para contener los daños producidos por la situación de la banca de
inversión en los Estados Unidos. La interdependencia profunda entre
sistemas financieros y su entorno fundamentado en la confianza y la
previsión serían la baza de la recesión global por venir entre 2008 y
2013 principalmente.

Su origen estuvo en la seguidilla de bancas pequeñas y medianas que


se declararon en bancarrota (default) y con ellas los grandes bancos
de inversión que le siguieron, afectando de forma sistémica al conjunto
de la economía, primero en los Estados Unidos y luego enseguida en
Europa y el resto de mercados internacionales.

El tsunami financiero ocurre cuando para hacer rentable estos productos,


los vendedores crearon las Obligaciones Colaterales de Deuda (CDO,
siglas en inglés), las cuales tuvieron grado de inversión por parte de las
principales agencias de calificación, y que en forma de paquete financiero
vendieron a muchas entidades, casas de bolsa y bancas de inversión,
lo que terminó desequilibrando todo el sector. “La inestabilidad es una
característica del capitalismo financiero moderno y está vinculada con
las expectativas que en gran medida se nutren del pasado, generando
comportamientos especulativos” (Minsky citado en Machinea, 2009, p. 38).

Cuando la tasa de morosidad aumentó por el no pago de las hipotecas


subprime, y la Reserva Federal decide aumentar los tipos de interés, tanto
compradores como vendedores de estos créditos vieron las posibilidades
de impago, y con ella se agravó el índice de ejecuciones, que se tradujo
en el embargo de cientos de miles de casas a familias en los Estados
Unidos. Un producto financiero propiciado por la desregulación de un
sector especulativo haría su impacto en la propiedad de las familias. La
crisis estalló y la confianza desapareció, dice Ricardo Pérez Marco9:
9
Catedrático de la Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos; y ex Director
de Investigación del Centre National de la Recherche Scientifique de París, Francia.
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 259

“Sería iluso tratar la economía moderna como una ciencia


exacta, pues no se puede dar una definición matemática
ni científica de  riesgo ni de valor. Estas dos nociones que
intervienen de forma crucial en toda la economía y las finanzas
no son nociones matemáticas; son nociones intrínsecamente
psicológicas.” (Pérez, 2008)

Pérez (2008) reseña esta perspectiva psicológica, la cual parece ir en


línea con el estado de confianza generalizado en la banca previo el
desastre. Interesante el papel de las unidades de análisis de riesgo,
investigaciones especializadas de la banca, quienes observan como
“remotas” las posibilidades de un quiebre crediticio en los Estados
Unidos tan sólo meses antes de que ocurra. El servicio de estudios del
banco BBVA en la primavera de 2007 dice:

“El riesgo de <credit crunch> cotizado por el mercado se


percibe, no obstante, como remoto. La información disponible
en este momento no apunta a un contagio a otros segmentos
del mercado hipotecario. Por ejemplo, la tasa de mora de
los hogares es aún inferior a la vigente en los años 2001 y
2002. Y lo más importante, los determinantes fundamentales
del consumo-empleo, renta disponible y posición financiera
de los hogares muestran una fortaleza notable. Me da la
impresión que los profetas de una gran crisis económica a
la que estaríamos inevitablemente condenados tendrán que
seguir buscando el shock que la desencadene”.

La quiebra de los bancos más grandes del mundo

Cuando estalla la burbuja de los créditos subprime en el verano de


2007, y casi al mismo tiempo la caída del precio de las viviendas se
devalúa estrepitosamente, hubo un impacto directo en los activos
del mercado financiero, se empieza a producir una sustitución de los
depósitos por colocaciones en el mercado de capitales, reduciendo
a cero la liquidez de numerosas entidades bancarias de pequeño y
mediano tamaño en relación con la diversificación de su cartera de
créditos, en la práctica no tenían dinero líquido con qué honrar los
compromisos previos.

Autoridades locales y federales, desconocedoras –de forma oficial e


inicial– de las dimensiones de todo ello intervienen rápidamente en la
nacionalización de un banco medianamente pequeño, Northern Rock
Bank, en septiembre de 2007 (Milne y Wood, 2008), intervienen en
Bear Stearn para evitar una corrida bancaria, pero la crisis se había
apoderado del sector, en enero 2008 vendría la quiebra de Lehman
260 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Brothers y con él el traslado de la crisis financiera inicial por la


especulación inversionista a una crisis sistémica de toda la economía
de Estados Unidos, pero que rápidamente se pasaría a Europa,
especialmente, en el mercado de deuda y la solidez del sistema
bancario agrupado en la zona euro.

La idea de los créditos subprime inicial, estaba sustentada en la


tendencia en la securitization de las hipotecas de alto riesgo, pasando
por alto la calidad de esos créditos y con ella la responsabilidad de
las entidades titulares del sector. Aunado a ello, ya los mercados
habían estado como se ha descrito antes, traspasando activos del
mercado monetario (money markets) al mercado de inversiones con
el interés en la reducción de costes y la maximización de beneficios,
todo ello en un entorno de desregulación expresa por la Reserva
Federal estadounidense. El sector financiero de esta forma “se evitaba
el problema de los depósitos, potenciaba el apalancamiento y eludía
la responsabilidad en materia de calidad de los créditos [otorgados]”.
(Machinea, 2009, p. 40)

Desde el punto de vista institucional, esta crisis financiera tuvo dos


elementos estructurales que ahondaron su gravedad: un sistema-red,
y la opacidad informativa. El sistema-red permite la coordinación, y
especialmente, de la mano de la tecnología, la interconexión en
tiempo real de todos los productos y variaciones en el mercado, por
lo que la sensibilidad del sector es muy alta al comportamiento de los
indicadores; esto también implica que los problemas se interconectan
afectando a más actores y las fallas se reproducen con más rapidez. La
opacidad informativa resulta de la asimetría entre los actores de este
sistema-red sobre la información en tiempo real sobre la crisis, desde el
contenido de los créditos subprime, la restricción de liquidez presente
para ese momento o los pasivos contraídos por intermediarios de las
operaciones financieras; todos puntos de información estratégicos
para tomar decisiones asertivas10.

Un ejemplo paradigmático de la consecución de errores y los riesgos


asociados a la opacidad informativa fue la necesidad que tuvo el
gobierno federal de los Estados Unidos en rescatar de la quiebra a
la compañía aseguradora privada más grande del mundo, American
International Group (AIG) a fines de noviembre de 2008.

AIG era garante de los depósitos de miles de pequeños bancos, casas


de bolsas, entidades de ahorro y fondos de inversiones, por tanto, la
10
“Ambos elementos han tenido especial relevancia en la crisis actual. Nunca hubo un
sistema financiero más complejo y más interconectado que el desarrollado en la etapa de
la globalización financiera” (p.36) dice la CEPAL en su informe de 2009.
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 261

potencial quiebra de AIG constituía el quiebre de cientos de empresas


del sector. Un “riesgo sistémico” que el gobierno de los EEUU no
estaba dispuesto asumir. La realidad es que la ausencia de liquidez
y la desconfianza de la industria llevará a fines de 2009, tan sólo un
año después, a la quiebra de 53 bancos, de conformidad con los datos
aportados por la Corporación Federal de Garantías de Depósitos
(FDIC) en los Estados Unidos.

De acuerdo con la FDIC (2009), las entidades financieras en quiebra


fueron: 1. Bank of Wyoming; 2. Founders Bank Worth; 3. Millennium
State Bank of Texas; 4. First National Bank of Danville; 5. Elizabeth
State Bank Elizabeth; 6. Rock River Bank Oregon; 7. First State Bank of
Winchester; 8. John Warner Bank Clinton; 9. Mirae Bank; 10. MetroPacific
Bank Irvine; 11. Horizon Bank; 12. Neighborhood Community Bank; 13.
Community Bank of West Georgia; 14. First National Bank of Anthony;
15. Cooperative Bank;16. Southern Community Bank; 17. Bank of
Lincolnwood; 18. Citizens National Bank; 19. Strategic Capital Bank;
20. BankUnited, FSB; 21. Westsound Bank; 22. America West Bank;
23. Citizens Community Bank; 24. Silverton Bank; 25. First Bank of
Idaho; 26. First Bank of Beverly Hills; 27. Michigan Heritage Bank;
28. American Southern Bank; 29. Great Basin Bank of Nevada; 30.
American Sterling Bank; 31. New Frontier Bank; 32. Cape Fear Bank;
33. Omni National Bank; 34. TeamBank, NA; 35. Colorado National
Bank; 36. FirstCity Bank; 37. Freedom Bank of Georgia; 38. Security
Savings Bank; 39. Heritage Community Bank; 40. Silver Falls Bank; 41.
Pinnacle Bank of Oregon; 42. Corn Belt Bank & Trust Co.; 43. Riverside
Bank of the Gulf Coast; 44. Sherman County Bank; 45. County Bank;
46. Alliance Bank; 47. FirstBank Financial Services; 48. Ocala National
Bank; 49. Suburban FSB; 50. MagnetBank; 51. 1st Centennial Bank;
52. Bank of Clark County Vancouver; y 53. National Bank of Commerce
(Torres, 2009).

La mayoría de analistas y expertos, tanto en materia de económica


como gubernamental, consideran que la raíz de esta situación con los
bancos en quiebra estuvo centrada en la existencia de información
asimétrica como determinante durante las primeras etapas de la crisis,
lo que condujo a agravar las precariedades y debilidades del sector.

Los más grandes de la crisis

1. Lehman Brothers

Fundado en 1850 por los hermanos Lehman como una compañía de


algodón, era considerado el cuarto banco de inversión del sistema
262 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

financiero de los Estados Unidos para 2007, el cual se declara en quiebra


oficialmente a finales del verano de 2008; después de haber intentado
infructuosamente encontrar un comprador. Para ese momento, la
deuda total rondaba los US$613,000 millones, provenientes de una
pequeña entidad de la firma, el BNC, quien se había convertido en
líder de los créditos subprime y la morosidad de su retorno le hacía
completamente insolvente.

Con más de 25 mil empleados y 61 oficinas en 39 países del mundo,


su quiebra resultó sistémica para la salud del sector a nivel global. El
gobierno federal estadounidense no evitó su quiebra.

2. American International Group (AIG)

Ante lo sucedido con Lehman Brothers, el gobierno federal decide


auxiliar a la compañía aseguradora AIG en el otoño de 2009, una
aseguradora considerada como la primera en los Estados Unidos y
hasta entonces la tercera a nivel global. La Reserva Federal otorga un
crédito por US$ 85.000 millones a AIG, haciéndole propietaria del 80%
de la empresa.

La importancia de AIG está en que su deuda provenía en su mayoría


de un sofisticado producto financiero, los credit default swaps, especie
de seguros que le garantizaban a los compradores o tenedores de
acciones de AIG una garantía total frente a potenciales quiebras, tal
como había sucedido.

Los datos manejados hasta entonces señalaban que, entre enero


y septiembre de 2008, AIG había perdido US$ 18.000 millones
provenientes de los créditos subprime, y tenía un pasivo global con
créditos en bancos de todo el mundo por encima de los US$ 215.000
millones. Sus activos se valorizaban por encima de los US$ 700.000
millones; de allí que ante la quiebra, era casi seguro que los ahorristas
y titulares de acciones no verían sus swaps sin la intervención de la
Reserva Federal.

3. Fannie Mae y Freddie Mac

En línea con lo sucedido con AIG, el gobierno federal a través


de la Financial Federal Agency (FFA) compra ambas compañías
aseguradoras y le inyecta US$ 100.000 millones a cada uno para
que puedan hacer frente a sus deudas. La clave de ello estuvo en
que ambas empresas representaban el 40% del total de las hipotecas
subprime, de allí el valor sistémico en las finanzas, y especialmente,
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 263

ante la ejecución de hipotecas que se produjeron en ese lapso, dejaron


a cientos de miles de familias en la calle.

Una característica peculiar del caso es que la empresa Fannie Mae fue
creada como empresa pública de hipotecas en 1934 y se privatizó en
1968; por lo que su “renacionalización” en 2009 recordaba su génesis.
A su tiempo, Freddi Mac es una empresa especializada de la primera
en el mercado de créditos para viviendas, creada en 1970.

4. Bear Stearns

Fue considerado hasta 2008 el quinto banco de inversión en los Estados


Unidos y noveno en el mundo. Su posición y exposición explica porque
el gobierno federal le auxilia ante el colapso del 46% de sus acciones
en la Bolsa de Nueva York, tras reconocer la falta de liquidez para
honrar sus compromisos en la primavera de 2008.

Con apoyo de la Reserva Federal (US$ 30,000 millones) es comprado


por su competidora JP Morgan con un “ahorro” de más del 93% del
valor estimado previo a su crisis, en una operación cercana a los 236
millones de dólares por los títulos cotizados en bolsa.

5. FORTIS

Fue la entidad financiera no americana más expuesta a la crisis en


2008. De origen belga-neerlandés, tenía presencia en más de 50 países
y era considerado el tercer banco europeo en posicionamiento del
mercado para ese entonces. Su cartera de crédito estuvo “inundada”
por las hipotecas subprime de los Estados Unidos, así como por la
crisis tras la compra de ABN Amor produjo un desplome del 70% del
valor accionario cotizado en bolsa para ese año.

Las autoridades belgas, holandesas y luxemburguesas deciden


intervenir e inyectar más de US$ 15,000 millones, de forma tal que
FORTIS sería reestructurada bajo control público de tres países
europeos. En 2010 vende su filial de ABN a la francesa BNP Paribas,
aunque sigue estando fuertemente regulada por la administración de
los gobiernos de estos tres países. (Quílez, 2008)

Conclusiones

La rendición de cuentas en un contexto de gobernabilidad a escala


global, fomenta el carácter cooperativo, con pautas institucionalizadas
y con la vista puesta en reducir las desigualdades por medio de políticas
264 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

multilaterales capaces de informar y asumir las consecuencias de su


implementación.

Las relaciones de representatividad entre ciudadanos y políticos es


compleja y hace difuso el ejercicio previo y posterior de la rendición
de cuentas; el tipo vertical de rendición de cuentas, sustentado en el
establecimiento de un sistema institucional de control basado en la
creación de agencia y mecanismos especializados de fiscalización que
poseen la autoridad para evaluar el comportamiento de determinadas
agencias públicas y para aplicar sanciones a aquellas agencias o
funcionarios que se consideren en falta se está fortaleciendo, frente
a los límites jurídicos, administrativos y de cultura de gestión, que
se han expuesto. Se trata de una tendencia encaminada a englobar
mecanismos de transparencia administrativa, responsabilidad política
y experticia técnica.

Esta preocupación internacional, acentuada por la crisis de 2008 ha


ido hilvanando canales de coordinación para una supervisión más
detallada de los sistemas presupuestarios nacionales, en tiempo real
y como herramienta técnica para garantizar la estabilidad fiscal y los
límites de endeudamiento de las agencias y de la administración del
Estado; y consecuentemente, la prosecución de mecanismos que
aseguren una correcta apreciación del impacto de las políticas públicas
y el efectivo logro de los resultados buscados por la planificación.

Estos nuevos desarrollos están en sintonía con una tendencia global a


asegurar el equilibrio en las cuentas públicas de los países, procurando
una gobernanza financiera real sobre los márgenes que tienen los
países en términos de sus economías y su impacto en terceros dada
la interdependencia que le enlazan en el mundo actual.

La interdependencia entre sistemas financieros y su entorno,


fundamentada en la confianza y la previsión, serían la baza de la
recesión global agravada entre 2008 y 2013 principalmente.

Los análisis del FMI, del Banco Mundial, de la OCDE y del Convenio
de Basilea han sido la génesis de las sinergias entre el G-7 y el G-20,
impulsando que los líderes políticos de las naciones más ricas del
mundo propongan y comprometan el rediseño de los instrumentos de
coordinación económica con la introducción de políticas contracíclicas
y una regulación más restrictiva de la globalización financiera.

Si el sistema financiero global estaba sustentado en la otorgación de


créditos de alto riesgo, y éstos habían sido convertidos en refugio de
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 265

ahorradores y fondos de diversa índole, al haber un colapso en algún


punto, todo el sistema falla. La crisis de confianza abona el resto para
el contagio mundial.

Por un lado, la asimetría en la información y la ausencia de los


mecanismos de regulación, está en los canales propios para generar
conductas corruptas, viciadas de la transparencia y la legalidad.

La relación contractual entre impuestos (de los ciudadanos al Estado)


por seguridad y servicios (del Estado al ciudadano) está mediada por
la probidad, rendición de cuentas y transparencia con que se efectúa
este proceso, de allí que en prácticamente todo el mundo existe un
interés creciente por saber los efectos reales que se tienen contra las
prácticas corruptas y la solución a la ausencia de transparencia en la
vida política y económica de las naciones.

Organismos financieros internacionales como el Banco Mundial


desarrollan estudios de diagnóstico en materia de gobernabilidad y
anticorrupción instrumentados a través de encuestas en funcionarios
públicos, hogares y empresarios, de forma simultánea, con el fin de
cruzar variables y fortalecer los mecanismos de control y confianza
en las respuestas obtenidas. Son mecanismos preventivos y de
modelación de la conducta de quienes tienen la responsabilidad de
la administración de los recursos públicos, así como de los agentes
cercanos a éstos.

Sin embargo, las respuestas a la crisis concentraron una batería


de medidas, tendientes a frenar su ampliación, reducir los cuellos
de botella y aprovechar las oportunidades que brindaba. La OCDE,
consciente desde el primer momento de la necesidad de nuevos
mecanismos institucionales que diesen respuestas integrales a una
crisis global multidimensional, apoyó las recomendaciones emanadas
de las sucesivas cumbres del G-20 como principal foro internacional
de coordinación macroeconómica.

Por ello, la naturaleza de los límites y las posibilidades de consolidación


de la rendición de cuentas es clave para salvar el sistema económico
de libre competencia, que requiere información cualtitativa y cualitativa
objetiva, así como la reestructuración de las relaciones subanacionales
y del Estado con la ciudadanía, fomentando mejores prácticas de
conducción administrativa y de liderazgo de la administración pública.
266 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Referencias Bibliográficas

Aspe, P. (2009) “Los orígenes de la crisis” [en línea] en Columna


Invitada. Disponible en: http://www.cnnexpansion.com/
economia/2009/02/06/los-origenes-de-la-crisis consultado en
enero 13 de 2016.
BBVA (2007) “Subprime” [en línea] en Servicios de Estudios BBVA.
Consultado en enero 14 de 2016. Disponible en:
https://www.bbvaresearch.com/KETD/fbin/mult/EUES_070310_
PrensaEspana_24_tcm346-176057.pdf, consultado en enero 21
de 2016.
Cortez, A. (2010) ¿Qué es la rendición de cuentas? [en línea],
disponible en: http://www.antioquiavisible.org/analisis-y-
opinion/Documents/%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20
rendici%C3%B3n%20de%20cuentas.pdf, consultado en enero
7 de 2016.
Fearon, J. (2002) “Control electoral y control de los políticos: la selección
de buenos tipos frente a la sanción del mal gobierno” [en línea],
en Zona Abierta, núm. 100, p. 137 – 188. Disponible en: http://
dialnet.unirioja.es/ejemplar/59093, consultado en enero 16 de
2016.
Fondo Monetario Internacional (2013) INFORME ANUAL 2013
Promoviendo una recuperación mundial más segura y estable,
en línea. Disponible en: https://www.imf.org/external/spanish/
pubs/ft/ar/2013/pdf/ar13_esl.pdf, consultado en enero 24 de
2016.
International Monetary Fund (2009), “Group of Twenty: Global
Economic Policies and Prospects” [en línea], en Note by Staff of
the International Monetary Fund, Washington DC. Consultado en
enero 10 de 2016. Disponible en: https://www.imf.org/external/
np/g20/pdf/031909a.pdf
Machinea, J. (2009) “La crisis financiera internacional: su naturaleza
y los desafíos de política económica” [en línea] en Revista
CEPAL, núm. 97, p. 33 – 58. Consultado en enero 16 de 2016.
Disponible en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/35847/
rve97machinea.pdf.
March, James G. y Olsen, Johan P. Democratic Governance. Free
Press, 1995. Universidad de Michigan.
Messner, D. (2001) “Globalización y gobernabilidad global” [en línea],
en Revista Nueva Sociedad, núm. 176, p. 48 – 66. Disponible en:
http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/10850/original/
Entre_la_Globalizacion_y_el_Multilateralismo.pdf, consultado
en enero 12 de 2016.
O’Donnell, G. (2004) “Accountability horizontal: la institucionalización
legal de la desconfianza política” [en línea], en Revista Española
Emmanuel Gómez Farías Mata La globalización y la rendición de cuentas 267

de Ciencia Política, núm. 11, pp. 11 - 31. Disponible en: http://


recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/download/37355/20873,
consultado en enero 7 de 2016.
Pérez, R. (2008) “El polvo de polen que hace temblar los cimientos de
las finanzas mundiales” [en línea] en Diario El País de España,
Tribuna. Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/01/02/
futuro/1199228407_850215.html, consultado en enero 17 de
2016.
Peruzzotti, E. (2008) “La rendición de cuentas social en la democracia:
nociones y experiencias en América Latina” [en línea] en
Sistema, núm. 203/204. Disponible en http://acij.org.ar/wp-
content/uploads/2010/12/peruzzotti-marco-conceptual-de-la-
rendicic3b3n-de-cuentas.pdf, consultado en enero 20 de 2016.
Peruzzotti, Enrique (2008) “Marco conceptual de la rendición de
cuentas”. Ponencia. Buenos Aires.
Pitkin, H. (1985) El Concepto de Representación, Madrid: Centro de
Estudios Constitucionales
Przeworski, A. (1998) “Democracia y representación” [en línea] en
CLAD Reforma y Democracia, núm.10, p. 7 – 32. Disponible en:
http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Democracia%20
y%20representacion.pdf, consultado en enero 19 de 2016.
Quílez, R. (2008) “Los protagonistas de la crisis” [en línea] en Diario
El Mundo, El Crash de 2008. Consulta en enero 17 de 2016.
Disponible en: http://www.elmundo.es/especiales/2008/10/
economia/crisis2008/quienesquien/
Reinicke, Wolfgang H.: Global Public Policy, Governing without
Government?, Washington, 1998.
Robinson, M. (2015) “Conectar la evaluación con la planificación
presupuestaria” [en línea] en Revista Internacional de
Presupuesto Público, núm. 87, p. 11 – 68. Disponible en: http://
asip.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/M-Robinson-cast.pdf,
consultado en enero 15 de 2016.
Torres, M. (2009) “Bancos en quiebra en los Estados Unidos” [en línea]
en Finanzas y Economía. Disponible en: http://www.finanzzas.
com/los-53-bancos-quebrados-en-ee-uu-en-2009, consultado
en enero 11 de 2016.
Vicente Vicente, María José (2017) El análisis de contenidos del
proteccionismo en la campaña electoral de Francia de 2012.
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la
Información. Tesis doctoral.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 269

Revista de
Administración
Pública

Autonomía y capacidades administrativas del Estado*

Iván Lazcano Gutiérrez*

Introducción.

El artículo explora la literatura de la teoría empírica del Estado que


se ha desarrollado desde finales del siglo pasado hasta ahora. En
particular aquella que se ha centrado en la relevancia de considerarlo
como una variable explicativa de la configuración de los resultados de
los procesos políticos y de las políticas públicas. De igual forma, se
analiza la necesidad de complementar la comprensión del Estado a
partir de sus capacidades administrativas. Sólo en conjunto, es decir,
analizando la capacidad de identificar intereses propios, así como la
de concretarlos, se podrá dar cuenta del poder del Estado.

Para ello se ha dividido en dos amplios apartados. En el primero se


explora la cuestión de la definición del Estado. Posteriormente, se
aborda en la literatura que ha ofrecido una fundamentación de la
autonomía decisional del Estado frente a los actores sociales.

En el segundo, se analiza el concepto de capacidades administrativas


para comprender la posibilidad que tienen los Estados de concretar
sus preferencias. Finalmente, se recuperan algunas explicaciones en
torno a cuáles son los factores o incentivos que llevan a los Estados
a desarrollar sus capacidades, que en la literatura se conoce como
construcción estatal (state-building).
* Este artículo es resultado de la agenda de investigación desarrollada en el doctorado
en Ciencia Política, así como de la materia de Estado y Sociedad y del Estado en la
globalización que tuve la oportunidad de impartir en la Maestría en Administración
Pública del INAP.
** Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México. Licenciado en Ciencia Política y
Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Profesor adscrito al Centro de Estudios de Administración Pública de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y de la Escuela Nacional de Profesionalización
Gubernamental del INAP.
270 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

I. El Estado como factor explicativo.

Definición del Estado

Uno de los conceptos más disputados en la ciencia política y las


ciencias sociales es el de Estado. Esta situación puede explicarse
desde diversas aproximaciones. Una de ellas puede ser la que adoptan
los estudiosos que se ubican dentro de la escuela de Cambridge. De
acuerdo con ellos, todos los conceptos políticos son polémicos en la
medida en que la forma en que los definamos tiene consecuencias
en la vida política. Sin embargo, aun cuando ésta pueda ser una
preocupación importante, en este ensayo me concentro en la
problemática que supone identificar el origen o nacimiento del Estado,
lo cual sólo puede ser posible en la medida en que se establezcan de
la manera más clara posible cuáles son sus elementos distintivos.

La ubicación de la fecha del nacimiento del Estado dependerá de la


manera en que se defina cuáles son sus rasgos esenciales. Si se parte
de una definición amplia se corre el riesgo de asimilar al Estado con
cualquier forma de organización política. Por otro lado, si se procede a
partir de una definición restrictiva se puede caer en identificar al Estado
como una creación estrictamente moderna, esto es, a partir del siglo
XVI en Europa. Más aún, muchos de los elementos asociados con esta
alternativa sólo se cumplen de una forma plena hasta el siglo XIX.

En la mayor parte de la investigación que se realiza en la ciencia


política se da por sentado el nacimiento del Estado como un fenómeno
moderno. En este sentido, el Estado se habría afirmado a partir de un
contexto caracterizado por la falta de una autoridad soberana con la
capacidad para afirmar su poder sobre la población establecida en un
territorio determinado.

Como entidad histórica, el Estado tiene un inicio y debería tener


un final además de un espacio geográfico en donde tiene lugar su
existencia. De acuerdo con Nicola Mateucci, su inicio puede ser
ubicado en la segunda mitad del siglo XVI; por su parte, su final, o
al menos su eclipse habría iniciado en el primer tercio del siglo XX,
a partir de la manifestación de una tendencia cada vez más clara
de pérdida de autonomía. Por otro lado, el Estado habría sido una
creación originalmente europea, aunque posteriormente habría sido
adoptada por la mayor parte del mundo civilizado.1

1
Cfr. Nicola Mateucci (2010). “Estado”, El Estado moderno. Léxico y exploraciones, Madrid,
Unión Editorial, pp. 24-27.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 271

De acuerdo con esta perspectiva, el elemento catalizador de la


formación del Estado fue la guerra, específicamente, las presiones
internacionales sobre las comunidades políticas que salían de la
edad media y entraban a la época moderna. Esta situación generó
una ruptura con el pasado, que no se limitó al arte de la guerra, sino
que obligó a una nueva forma de gobernar estos territorios. En este
sentido, como señala Mateucci, “El Estado tenía que atender sobre
todo a su propia supervivencia en un mundo inestable, en que estaba
permanentemente expuesto al riesgo; y, para sobrevivir, la lógica era
la de crecer y reforzar su propio dominio en el interior.”2

Alrededor de finales del siglo XV y comienzos del XVI la vida de Europa


estaba marcada por la tendencia a la confrontación entre las distintas
formas de organización política por afianzar su poder, ya sea mediante
una estrategia expansionista o defensiva, limitada a la defensa de su
territorio. Un ejemplo claro de ello era la situación que imperaba en
el territorio italiano. Las disputas entre Venecia, Milán, los estados
Pontificios, Florencia y Nápoles obligaban al desarrollo de mejores
estrategias de defensa.

De tal forma, no es sorpresivo que la primera definición del Estado se


asome por la pluma de un funcionario florentino: Nicolás Maquiavelo.
En efecto, inicia justamente su célebre obra El Príncipe, escrita en
1513, señalando que “todos los Estados, todos los dominios que han
tenido y tienen soberanía sobre los hombres, han sido y son repúblicas
o principados”.3 Corresponde a Maquiavelo el mérito de ser el autor
que terminó por popularizar o establecer dentro del discurso político
e intelectual el uso del término Estado. Sin embargo, debe señalarse
que a lo largo de su obra no le otorga un significado claro y definido,
sino más bien variado y un tanto ambiguo; es decir conviven elementos
modernos con los antiguos.

El siguiente autor en llevar un paso adelante la teoría del Estado en


ciernes es Jean Bodin. Aunque su definición de Estado, o mejor dicho
de República, contiene elementos premodernos, representa un notorio
avance la aportación y fundamentación que hace del concepto de
soberanía. Cabe aclarar que aun cuando en su obra opta por el término
republique o cuando escribe en latín por el de cives, en realidad nos
estamos refiriendo al concepto de lo que ahora es el Estado.

2
Ibidem, p. 27.
3
Nicolás Maquiavelo (2010), El Príncipe, trad. Miguel Ángel Granada, 3ª edición, Madrid,
Alianza, p. 47.
272 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Así, para el jurista francés la “República es un recto gobierno de


varias familias, y de lo que les es común y con poder soberano”.4 La
necesidad de plantear la idea de un recto gobierno debe entenderse
a la luz de diferenciar entre las repúblicas y las bandas de ladrones.
Aun cuando estas últimas sean capaces de ejercer poder sobre otras
organizaciones, carecerán de legitimidad. Llama la atención desde
una perspectiva contemporánea caracterizada por el individualismo, el
hecho de que Bodin aún siga ubicando a la familia como “la verdadera
fuente y origen de toda la república, así como su principal elemento”5;
sin embargo, es algo totalmente normal para la época en la que
escribía. Por otro lado, un aspecto que está implícito en el mismo
nombre de la república, es la necesidad de la existencia de algo de
interés común entre las familias que la componen. Dicho directamente:
“no existe república si no hay nada público”.6

Ahora bien, sin lugar a duda, el elemento central de la idea de la


república o Estado es el de soberanía. Para Bodin “la soberanía es el
poder absoluto y perpetuo de una república”.7 La noción de perpetuidad
sirve para distinguir a quien tiene el poder de quien sólo lo ejercita de
manera momentánea. Sólo quien es el titular de la soberanía lo ejerce
a perpetuidad. En cuanto al carácter de absoluto, se puede afirmar
que permite establecer la idea de que el poder soberano no tiene
ningún límite más allá del que tiene de obedecer los mandatos divinos.
Por lo tanto, no tiene la obligación de obedecer la ley de monarcas
previos ni estar sujeto a la ley que él mismo dicta. Todo lo anterior
puede resumirse con la siguiente cita, “la soberanía no es limitada, ni
en poder, ni en responsabilidad, ni en tiempo”.8

A mediados del siglo XVII, Thomas Hobbes desarrolló la definición del


Estado más cercana a nuestra comprensión actual, esto es, como una
persona artificial o, en nuestros términos, una persona moral. Así, en
el Leviatán lo define como:

Una persona de cuyos actos, por mutuo acuerdo entre la


multitud, cada componente de ésta se hace responsable, a
fin de que dicha persona pueda utilizar los medios y la fuerza
particular de cada uno como mejor le parezca, para lograr la
paz y la seguridad de todos.9
4
Jean Bodin (2006). Los seis libros de la república, trad. Pedro Bravo Gala, 4ª ed.,
Barcelona, Tecnos, p. 9.
5
Ibidem, p. 16.
6
Ibidem, p. 17.
7
Ibidem, p. 47.
8
Ibidem, p. 49.
9
Thomas Hobbes (2009), Leviatán. O la materia, forma y poder de un Estado eclesiático y
civil, trad. Carlos Mellizo, 2ª ed., Madrid, Alianza, p. 157.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 273

En la definición propuesta por Hobbes podemos identificar elementos


esenciales del Estado: 1) se trata de una persona artificial, lo que
implica su carácter institucional; 2) tiene como objetivo la preservación
de la paz y seguridad al retirar de los individuos el recurso al uso de
la fuerza.

El tema de la seguridad es central en la concepción hobbesiana del


Estado. De hecho, para el filósofo de Malmesbury

La causa final, propósito o designio que hace que los hombres


-los cuales aman por naturaleza la libertad y el dominio sobre
los demás- se impongan a sí mismos esas restricciones de
las que vemos que están rodeados cuando viven en Estados,
es el procurar su propia conservación y, consecuentemente,
una vida más grata.10

Esto último quedará plasmado de forma lúcida en la definición que


ha terminado por establecerse en la más recurrida en las ciencias
sociales. En efecto, Max Weber en su célebre conferencia “La política
como vocación” apunta que “el Estado es aquella comunidad humana
que, dentro de un determinado territorio –el territorio es un elemento
distintivo-, reclama para sí (con éxito) el monopolio de la fuerza física
legítima.”11

De acuerdo con Weber, la aproximación que propone tiene la ventaja


de evitar una definición teleológica del Estado. En efecto, el problema
principal con muchas de las definiciones que se han propuesto del
Estado reside en las funciones con las que se le asocia; por ejemplo,
el fomentar la justicia social. Sin embargo, como atinadamente señala,
apenas hay una actividad que aquí o allá no haya sido realizada por el
Estado, y por el otro lado, ninguna de éstas las ha emprendido siempre.
En consecuencia, no hay una función que siempre haya desempeñado
en todos los lugares. Por tal motivo, la manera más adecuada es
abordar al Estado a partir de su medio específico de acción: la fuerza
física.

Un punto de inflexión radical dentro de la teoría del Estado lo constituye


la obra de Hans Kelsen. Para el jurista austriaco “la definición del Estado
resulta muy difícil, dada la multiplicidad de los objetos que el término
comúnmente designa”. Empero, “la situación parece más sencilla
cuando el Estado es discutido desde un ángulo visual puramente

10
Ibidem, p. 153.
11
Max Weber (2007), La política como profesión, trad. Joaquín Abellán, Madrid, Biblioteca
Nueva, pp. 56-57.
274 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

jurídico”.12 En este sentido, para el jurista austriaco la mejor manera


de concebir al Estado reside en considerarlo únicamente como un
fenómeno jurídico, es decir, como un sujeto de derecho tal como una
persona colectiva. En concreto, “el Estado es la comunidad creada por
un orden jurídico nacional (en oposición al internacional). El Estado
como persona jurídica es la personificación de dicha comunidad o el
orden jurídico nacional que la constituye”.13

De esta forma, el jurista austriaco será el responsable principal de


colocar un corset al Estado al restringir su concepción a un enfoque
estrictamente jurídico. Esta asimilación del Estado a un ordenamiento
jurídico representa uno de los elementos centrales de su teoría pura del
derecho.14

En el contexto del primer tercio del siglo XX, quizá el último intento
por realizar un tratamiento sistemático del Estado sea el de Hermann
Heller15 No obstante, merece la pena traer a colación a Carl Schmitt,
quien realiza una aportación fundamental para comprender la natura-
leza del poder político que ejerce el Estado. De acuerdo con Schmitt,
el verdadero soberano es quien toma las decisiones en los momentos
de excepción, cuando las condiciones de normalidad bajo las cuales
opera la institucionalidad se ven trastocadas.16

El regreso del Estado

El estudio del Estado ha sido uno de los objetos de estudio de la teoría


política. Sin embargo, durante gran parte del siglo XX se abandonó en
beneficio de otros conceptos o categorías de análisis. Para muestra de
ello basta recuperar a David Easton, quien marca un distanciamiento
con la teoría del Estado tal como se desarrollaba en Europa, así como
se concebía en Estados Unidos. Para Easton, ninguna de las dos
escuelas, esto es, tanto aquella centrada en el poder como la centrada
en el Estado servían para conjuntar la investigación política.17

El problema residía en que no existía una claridad sobre lo que es


el Estado. Así, Easton afirma que “después de la examinación de la
variedad de los significados una mente crítica debe concluir que la
12
Hans Kelsen (2008), Teoría general del derecho y del Estado, trad. Eduardo García
Maynez, 3ª ed., México, UNAM, pp. 215.
13
Ibidem, pp. 215-216.
14
Ver Lars Vinx (2007). Pure Theory of Law. Legality and Legitimacy, Oxford University Press,
cap. 1.
15
Hermann Heller (1998). Teoría general del Estado, trad. Luis Tobio, 3ª ed., México, Fondo
de Cultura Económica.
16
Carl Schmitt (2014). El concepto de lo político, trad. Rafael de Agapito, Madrid, Alianza
Editorial.
17
David Easton (1953). The Political System. An Inquiry into the State of Political Science,
Chicago, New York, Alfred A. Knopf, p. 106.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 275

palabra debe ser abandonada enteramente”.18 De hecho, la raíz de esta


dificultad e insatisfacción asociadas al concepto pueden ubicarse en su
origen. Según esta apreciación, éste habría sido empleado más como
un símbolo de unidad frente a otras organizaciones que disputaban el
control político como la Iglesia.19 Más aun, “básicamente lo inadecuado
del concepto Estado como una definición del objeto de estudio deriva
del hecho de que implica que la ciencia política está interesada en
estudiar un tipo particular de institución u organización de la vida, no
un tipo de actividad que puede expresarse a través de una variedad de
instituciones”.20

En un artículo publicado a finales de la década de 1960, J.P. Nettl


señalaba que “en este momento, el concepto de Estado no está muy
en boga en las ciencias sociales. No obstante, conserva una existencia
esquelética y espectral, en gran medida, debido a que por todos los
cambios de énfasis y de interés en la investigación, la cuestión existe y
ningún tipo de reestructuración conceptual puede disolverla”.21

No obstante, a finales de la década de 1970, a raíz de las graves crisis


económicas internacionales, comenzaron a plantearse interrogantes en
torno a las diferencias en las capacidades de los distintos países para
enfrentes estas situaciones.

Entre los primeros esfuerzos intelectuales por dimensionar la


importancia que tiene el Estado como un factor capaz de explicar los
resultados de los procesos y dinámicas sociales se puede mencionar a
Stephen Krasner,22 Theda Skocpol23 y Eric Nordlinger.24 Esta orientación
que estaba adquiriendo la literatura académica quedaría ratificada a
mediados de la década de 1980 con la publicación del libro colectivo
Bringing the State Back.25 A ello podemos sumar la aparición de artículos
diversos en los que se analizaba la aportación de este viraje.26
18
Ibidem, p. 108.
19
Ibidem, p. 111.
20
Ibidem, p. 112.
21
J.P. Nettl (1968). “The State as a Conceptual Variable”, p. 55.
22
Stephen D. Krasner (1978). Defending the National Interest, Princeton, Princeton
University Press.
23
Theda Skocpol (1979). States and Social Revolutions, Cambridge, Cambridge University
Press.
24
Eric A. Nordlinger (1981). On Autonomy of the Democratic State, Cambridge, Harvard
University Press.
25
Peter B. Evans et al (1985). Bringing the State Back In, Cambridge, Cambridge University
Press.
26
Stephen Krasner (1984). “Approaches to the State: Alternative Conceptions and Historical
Dynamics”, Comparative Politics, Vol. 16, Núm. 2; Gabriel Almond (1988). “The return of
the State”, American Political Science Review, vol. 82, Núm. 3; Bert A. Rockman (1990).
“Minding the State- or a State of Mind. Issues in the Comparative Conceptualization of the
State”, Comparative Political Studies Vol. 23, Núm. 1.
276 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Para Theda Skocpol,

Un súbito surgimiento de interés en el Estado ha ocurrido en


la ciencia social comparativa en la década pasada. Ya sea
como objeto de investigación o como algo invocado para
explicar consecuencias de interés, el Estado en calidad de
actor o de institución viene ocupando un lugar destacado en
una extraordinaria profusión de estudios de investigadores
de diversas tendencias técnicas procedentes de todas las
disciplinas importantes.27

En particular el renovado interés por el Estado dentro de la literatura


académica producto de la investigación histórica y empírica ha girado en
torno a un conjunto concreto de temas. Krasner ubica dos en particular:
1) el alcance de la autonomía del Estado, y 2) el grado de congruencia
entre el Estado y su entorno.28 Por su lado, la propia Skocpol identifica
tres grandes preocupaciones: 1) la autonomía del Estado, esto es,
entendido como un actor con intereses propios diversos a los actores
sociales, 2) la racionalidad de las decisiones atribuidas al Estado, y 3)
las capacidades institucionales o administrativas del Estado.

Autonomía del Estado

La noción de la autonomía del Estado constituye el núcleo que le otorga


fundamento a este cuerpo de literatura interesada en el Estado. Como
lo apunta atinadamente Skocpol, “a menos que dicha formulación
independiente de objetivos ocurra, hay poca necesidad de hablar de
los Estados como actores importantes”.29 Dicho de otra manera, lo que
justifica el renovado programa de investigación centrado en el Estado a
través de las ciencias sociales es que podemos atribuirle el carácter de
variable independiente o factor explicativo. Con ello se le da la vuelta
a la orientación en la que había caído durante la mitad del siglo XX
en la cual éste era entendido como un reflejo de lo que sucedía en la
sociedad. En este punto convergían tanto el pluralismo, el estructural
funcionalismo y el marxismo.30

Al respecto, debe hacerse una precisión importante. La literatura


agrupada bajo la etiqueta de neomarxismo o marxismo estructural
concede un margen de “autonomía relativa al Estado” en comparación
a la teoría original. Para abordar un caso conspicuo, Nicos Poulantzas
27
Ver Theda Skocpol (1985). “Bringing the State Back In: Current Research…”, en Peter B.
Evans. Bringing the State Back In, New York, Cambridge University Press, p. 3.
28
S. Krasner, op. cit., p. 224.
29
T. Skocpol, op. cit., p. 9.
30
Ver Ibidem, pp. 4-7.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 277

afirma que “respecto a las clases dominantes, y en particular a


la burguesía, el Estado tiene un papel principal de organización.
Representa y organiza, en suma, el interés político a largo plazo
del bloque en el poder, compuesto de varias fracciones de clases
burguesas”. Más adelante profundiza al mencionar que “el Estado
puede cumplir este papel de organización y de unificación de la
burguesía y del bloque en el poder en la medida en que posee una
autonomía relativa respecto a tal o cual fracción”.31

Según esta teoría, el Estado no obedece a las preferencias inmediatas


de los grupos más poderosos en la sociedad, en este caso, los grandes
capitalistas, sino que actúan siguiendo los intereses más amplios, esto
es, de defensa de la estructura misma que sustenta al capitalismo.

La influencia que ejerció el neomarxismo en la recuperación del Estado


fue notable. Pero la literatura asociada a la autonomía del Estado fue
más allá. Un aspecto en el que se puede apreciar la diferencia reside
en la concepción que se propone del Estado.

La tesis que desarrolla Skocpol sobre la función que tuvieron los Estados
en el desarrollo de las revoluciones sociales en el caso de Francia,
Rusia y China, sólo es posible a partir de una definición del Estado
diferente a la prevaleciente entonces. Así, nos dice que “podemos
hacer sentido de las transformaciones sociales revolucionarias sólo si
tomamos al Estado seriamente como una macroestructura. El Estado
propiamente concebido no es una mera arena en donde las luchas
socioeconómicas son disputadas”.32

Paralelamente Krasner comenzaba a delinear un enfoque estatista para


explicar las interacciones entre éste y la sociedad civil. Este enfoque
descansaba en la noción de interés nacional, el cual puede tener
una realidad empírica si se lo define como un conjunto consistente de
objetivos que son perseguidos por los tomadores de decisiones en el
centro del gobierno. Para ello, se concentró en la política de inversión
extranjera de materias primas.

Las conclusiones a las que arribó Krasner fueron relevantes para


el avance de este programa de investigación estatista. Por un lado,
aportó evidencia empírica sobre la posibilidad de que el Estado sea
capaz de perseguir objetivos de interés propio diferentes a los de
aquellos grupos más poderosos o relevantes en la industria o sector
económico. En consecuencia, dentro de este paradigma estatista,
31
Nicos Poulantzas (1980). Estado, poder y socialismo, 2ª ed., trad. Fernando Claudín,
Madrid, Siglo Veintiuno Editores, p. 152.
32
T. Skocpol, States and social revolutions, p. 29.
278 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

el Estado tiene sus propias necesidades y objetivos, los cuales no


pueden ser reducidos a los intereses de grupos sociales en particular.33
Por otro lado, también abonó a la idea de que los Estados pueden ser
autónomos incluso en aquellas sociedades que tienen una tradición
cultural e institucional menos estatista como lo es Estados Unidos, o
todos los países anglosajones.

Krasner sintetiza en cinco aspectos las características de la literatura


estatista:

1) Poder político y no distribución de recursos;


2) El Estado es visto como actor (variable exógena o interviniente)
3) Hay un énfasis en las restricciones institucionales (formales e
informales);
4) Dependencia del camino avanzado a lo largo de la historia (path-
dependency)
5) Mayor peso a las disyunciones y tenciones dentro del sistema
político por encima de la compatibilidad y funcionalidad.34

Obviamente la presencia de estas características en toda la literatura


es variable, algunos autores enfatizarán más o darán prioridad en
el análisis de un tema por encima de otros. Ahora bien, es posible
afirmar que el aspecto central alude a la autonomía del Estado en
la determinación de las decisiones vinculantes que se toman en el
proceso político. En consecuencia, se vuelve importante aclarar a lo
que se refiere.

De acuerdo con Skocpol podemos hablar de autonomía estatal en las


situaciones en las que “los Estados, concebidos como organizaciones
que reivindican el control de territorios y personas, pueden formular y
perseguir objetivos que no sean un simple reflejo de las demandas o
los intereses de grupos o clases sociales de la sociedad”.35

Por su parte, Krasner advierte que “el punto crítico con respecto a la
autonomía del Estado es que estas preferencias no sean diseñadas
para congraciarse o evadir castigo de parte de los grupos sociales
particulares”. Para él, “la medida final de la autonomía es la habilidad
de los funcionarios estatales de traducir preferencias ponderadas en
acciones vinculantes (authoritative)”.36

33
Stephen D. Krasner (2009) “Defending the National Interest”, Power, the State, and
Sovereignty, New York, Routledge, pp. 26-27.
34
S. Krasner, “Approaches to the State”, pp. 224-225.
35
T. Skocpol, “Bringing the State Back In”, p. 9.
36
S. Krasner, “Approaches to the State”, p. 230.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 279

Eric Nordlinger, quizá quien haya trabajado con mayor detalle y


profundidad el tema de la autonomía del Estado nos propone diversas
precisiones analíticas. Para él, “el Estado es autónomo en la medida en
que traduce sus preferencias en acciones vinculantes (authoritative), al
grado en que la política pública conforma el paralelogramo ponderado
de preferencias y recursos de los funcionarios”.37 De hecho, propone
operacionalizar el concepto en función de la frecuencia general en la
que las preferencias del Estado coincide con acciones e inacciones
vinculantes, la proporción de las preferencias que alcanzan esa
instancia, así como el promedio sustantivo de la distancia entre las
preferencias del Estado y las decisiones adoptadas, o incluso, una
combinación de las tres.38

En abierto debate frente a Krasner y Skocpol, Nordlinger agrega un


matiz fundamental para una mejor comprensión de la autonomía
estatal. En efecto, considera que es limitado concebir la autonomía
de las acciones que emprende el Estado tomando como criterio la
divergencia entre las preferencias de éste y las de los grupos relevantes
de la sociedad. Por lo tanto, sostiene que en muchos sentidos, es
más pertinente analíticamente “ver al Estado que actúa a partir de
sus preferencias con un enorme apoyo social tan fuerte como aquel
que primero tiene que remontar oposición social”.39 En consecuencia,
tiene mayor sentido identificar la autonomía estatal “como el grado en
el que cualquiera o todas las preferencias del Estado coinciden con
las decisiones vinculantes, más que enfocarse exclusivamente en el
alcance y ambición de las preferencias del Estado”.40

En particular detecta un problema de las teorías de la autonomía estatal


desarrolladas hasta entonces: privilegian la capacidad del Estado de
modificar el status quo en un escenario de preferencias divergentes.
Sin embargo, se pierde de vista la variable crítica: la amplitud del apoyo
u oposición social a cualquiera que sean los objetivos del Estado.41

Con base en estas proposiciones Nordlinger desarrolla la siguiente


tipología a partir de los cuatro tipos de explicación de la acción o
inacción del Estado democrático con base en las distintas condiciones
de la autonomía estatal (ver gráfica 1).

37
E. Nordlinger, op. cit., p. 19.
38
Ibidem, pp. 19-20.
39
Ibidem, p. 24.
40
Ibidem, pp. 24-25.
41
Ibidem, p. 25.
280 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Gráfico 1. Explicaciones para las acciones vinculantes de los


Estados democráticos

Fuente: Nordlinger (1981: 28)

Las explicaciones del tipo I de autonomía estatal son aquellas en las


que las preferencias del Estado y la sociedad son divergentes, pero
en las que no se presenta una exitosa presión sobre los funcionarios
para que las preferencias de la sociedad pasen a la política pública ni
siquiera con base en la amenaza de sanciones de la sociedad.

El tipo II de autonomía estatal no puede ser ajustada en la figura


porque ésta no incluye la dimensión temporal. En este sentido, las
preferencias son primero divergentes; sin embargo, los funcionarios
son capaces de cambiar las preferencias de la sociedad y hacerlas
congruentes o consonantes con las suyas. A partir de este segundo
momento el Estado puede adoptar las decisiones en una nueva
condición de no divergencia de las preferencias.

Finalmente, el tipo III de autonomía estatal abarca aquellas


explicaciones en las cuales las preferencias del Estado y de la
sociedad no son divergentes y aun así el Estado actúa de acuerdo con
sus preferencias.42

Esta tipología se le puede añadir una variable más que se puede


desplegar en uno o dos tiempos. En un escenario, los funcionarios
42
Ibidem, p. 29.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 281

son capaces de actuar autónomamente con base en los recursos


inherentes y los poderes exclusivos del Estado con el objetivo de
tomar decisiones vinculantes. En el otro, pueden ser autónomos
dependiendo de sus atribuciones y facultades, así como a partir de
involucrarse en esfuerzos deliberados de ampliar su autonomía. A esto
Nordlinger les llama capacidades ampliadoras de autonomía estatal
(state’s autonomy-enhancing capacities).43

De manera similar, Michael Mann se abocó a especificar los orígenes,


mecanismos y resultados del poder autónomo que el Estado posee
en relación con los grupos de mayor poder en la sociedad civil. Para
lograrlo, el primer paso estriba en definir qué se entiende por Estado.
En este sentido, existen dos vías por las que se puede optar: una lo
hace en términos institucionales, mientras que la otra por criterios
funcionales. Es decir, la primera opta por cómo se identifica al Estado
de acuerdo con su diseño institucional; la segunda, a partir de las
actividades que realiza.44

En concreto el sociólogo británico identifica los siguientes elementos:

a) Un conjunto diferenciado de instituciones y personal;


b) Centralización, en el sentido de que las relaciones políticas van
del centro hacia afuera;
c) Un área territorialmente demarcada;
d) Monopolio de la toma de decisiones con autoridad vinculantes.45


Para poder comprender la autonomía estatal es necesario reparar en el
poder que ejerce el Estado. A diferencia de la naturaleza del poder que
ejercen los grupos de la sociedad civil, el cual puede ser ideológico,
económico y político, el Estado no tiene uno que le sea propio. De
ahí que la identificación del Estado, en una clara influencia weberiana,
resida en su localización de sus instituciones diferenciadas, así como
del monopolio de las decisiones vinculantes.46

Una vez más, siguiendo a Mann, el poder del Estado se despliega en


dos sentidos diferentes: poder despótico y poder infraestructural. El
primero de ellos, el poder despótico de la élite estatal consiste en
el “rango de acciones a las cuales la élite está facultada para tomar

43
Ibidem, pp. 29-30.
44
Michael Mann (1984). “The autonomous power of the state: its origins, mechanisms and
results”, European Journal of Sociology, vol. XXV, p. 185.
45
Ibidem, p. 188.
46
Idem.
282 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

sin rutina, ni negociación institucionalizada con la sociedad civil”47


Históricamente este poder ha sido muy amplio. Tanto en los primeros
estados de la antigüedad, así como los imperios que le sucedieron, y
los Estados modernos han gozado de amplios márgenes de autoridad.
Sólo recientemente que se han desarrollado las democracias liberales
basadas en la separación de poderes y en la noción de derechos
humanos y políticos es que comenzamos a observar una reducción en
el poder despótico que ejercen las elites estatales.

Es importante señalar que el poder despótico en la concepción de


Mann es lo que usualmente se refiere en la literatura como autonomía
de poder48; en este caso: el poder autónomo del Estado.

Tal como se la ha definido hasta ahora, la autonomía del Estado debe


entenderse en su relación con los grupos poderosos o relevantes de
la sociedad civil. En este sentido, lo que se busca enfatizar es que
las acciones que emprenden los Estados son aquellas que están
alineadas con sus intereses, no los de otros actores, tal como las
teorías pluralistas, funcionalistas o marxistas afirman. Por lo tanto,
éstas no son de ninguna manera desinteresadas en un sentido
significativo del término. Esto es así por dos razones. Primero, “porque
toda acción estatal necesariamente beneficia algún interés y perjudica
otros (incluso sin que los beneficiarios sociales hayan trabajado
para ello o causado las acciones del Estado)”. Segundo, porque “las
acciones autónomas del Estado tendrán regularmente formas que
busquen reforzar la autoridad, longevidad política y control social de
las organizaciones del Estado para las que sus miembros generaron
las ideas de política como las políticas relevantes”.49

En concreto, la afirmación que se realiza estriba en que las acciones


del Estado pueden ser autónomas. Más aún, independientemente
de la racionalidad estatal, de lo que se trata es de “no desechar la
posibilidad que acciones estatales autónomas total o parcialmente
sean capaces de enfrentar problemas e incluso encontrar ‘soluciones’
más allá del alcance de los actores sociales y de aquellas partes del
gobierno estrechamente restringidos por ellos”.50

A ello añade Skocpol que “la autonomía del Estado no es un atributo


estructural fijo de ningún sistema gubernamental. Ésta puede ir y
venir.”51 La razón de ello reside en que uno de los factores explicativos
47
Idem.
48
Ibidem, p. 189.
49
T. Skocpol, op. cit., p. 15.
50
Idem.
51
Ibidem, p. 14
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 283

depende de la presentación de momentos de crisis52 que abren la


puerta para la formulación de estrategias por parte de los funcionarios
estatales, quienes de otra forma no se habrían movilizado para
aumentar la autonomía decisional. Este asunto se abordará en el
siguiente apartado.

El desarrollo de la noción de autonomía estatal revitalizó la agenda de


investigación en las ciencias sociales comparativas. En consecuencia,
otorgó un nuevo impulso y utilidad analítica al concepto del Estado. Sin
embargo, para comprender en su cabalidad el carácter de la actividad
estatal no hay que limitarse en su capacidad para tomar decisiones,
incluso cuando éstas son vinculantes53; es necesario pasar al siguiente
plano analítico que es el de la capacidad de ejercer ese poder.

II. Desarrollo de capacidades administrativas del Estado.

Capacidades estatales

Como se señaló previamente, la agenda de investigación asociada al


regreso del Estado debe considerar también la capacidad efectiva de
éste para lograr sus objetivos y no sólo la posibilidad de identificarlos.
En este punto, el desarrollo de este programa de investigación podría
tomar nota de lo sucedido con el campo de las políticas públicas. En su
origen la política pública era concebida fundamentalmente como una
decisión. De ahí que la literatura se haya centrado en analizar cómo se
podía garantizar la racionalidad de las decisiones gubernamentales.
Sin embargo, como comenzó a quedar patente a partir de la década
de 1960, se constató que era necesario problematizar la fase de la
implementación.54 De hecho, como se verá más adelante, éste es el
camino que ha seguido parte de la literatura sobre las capacidades
estatales, al enmarcarlo como un problema de implementación.

La literatura de la modernización describió el proceso de evolución


de las sociedades como uno de aumento de la complejidad, la
especialización o división social del trabajo, así como de la cantidad
de demandas de la sociedad al gobierno.
52
Para una revisión al tema ver: Iván Lazcano (2009). “El cambio institucional. Antecedentes,
problemas y aportaciones teóricas”, Revista de Investigación Social, año VI, Núm. 9.
53
Otra manera de referirlas es como decisiones colectivizadas, y sus características son: a)
soberanas; b) sin escapatoria y c) sancionables. Ver Giovanni Sartori (1988). Teoría de la
democracia. 1. El debate contemporáneo, trad. Santiago Sánchez, Madrid, Alianza, pp.
262-263.
54
El camino que se siguió fue el de aportar conocimiento mutidisciplinario en la toma de
decisiones, así como extraer generalizaciones a partir del estudio de casos concretos.
A esto se le llamó como conocimiento de la política y conocimiento en la política. Ver
Aguilar, Luis F. (2010). “Introducción”, Política pública, México, Escuela de Administración
Pública del Distrito Federal.
284 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Tal como ha señalado Omar Guerrero la clave para entender el proceso


de modernización política pasa inevitablemente por la consolidación
del papel del Estado en la vida colectiva. En concreto, señala, “la clave
de la modernización política consiste en la habilidad del Estado para
absorber tipos cambiantes de exigencias y organizaciones políticas,
no en suprimirlas”. Por lo tanto, “el desarrollo político se refiere al
desenvolvimiento de las facultades del Estado para incrementar
su nivel o grado de gobierno, no para disminuirlo, y efectivamente
corre aparejado al desarrollo administrativo porque las dependencias
públicas son las responsables de responder positivamente a las
exigencias cambiantes y renovadas de la sociedad modernizada”.55

Desafortunadamente, la modernización fue entendida de forma


incorrecta como el proceso opuesto. En efecto, desde la perspectiva
de varios organismos multinacionales el problema de la capacidad de
gobierno pasaba más bien por la reducción de la presencia del Estado.
A partir de este diagnóstico fue que se emprendieron los procesos de
privatización y liberalización de la economía.

El surgimiento del interés por el tema de las capacidades estales debe


entenderse como resultado del fracaso de gobierno de un número
considerable de Estados alrededor del mundo; desde el continente
africano, el centro y sureste asiático, oriente medio hasta centro y
Sudamérica, en todos estos casos es evidente el fracaso o la debilidad
estatal. De igual manera, debe entenderse a la luz del debilitamiento del
Estado producto de la presión de reformas fundamentadas en la teoría
económica del neoliberalismo y de su manifestación administrativa:
la nueva gerencia pública (new public management).56 De hecho, se
puede afirmar que esta reforma terminó por desmantelar los Estados
democráticos.57

El proceso de globalización que ha caracterizado la economía y


la política desde el último tercio del siglo pasado ha generado una
disminución de las actividades controladas por los estados-nacionales.
En este sentido, la globalización ha mermado la autonomía del Estado
en los términos de la capacidad de tomar decisiones en interés propio.
Por el otro lado, debe considerarse el impacto sobre las capacidades
administrativas del Estado producto de la mayor complejidad de los
procesos sociales.
55
Omar Guerrero (1992). El Estado en la era de la modernización, México, Plaza y Valdés,
p. 81.
56
Ver Omar Guerrero (2003). Gerencia pública en la globalización, México, Miguel Ángel
Porrúa / UAEM; Omar Guerrero (2004). La nueva gerencia pública. Neoliberalismo en
administración pública, México, Fontamara.
57
Ver Ezra Suleiman (2003). Dismantling Democratic States, Cambridge, Cambridge
University Press.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 285

Hay un problema conceptual y metodológico en el fondo de esta


estrategia fallida de reducción del Estado asociada al neoliberalismo.
En lugar de abordar con criterios técnicos se procedió a partir de
lugares comunes la justificación del redimensionamiento del Estado.
Como apunta Guerrero, no se hizo un esfuerzo por establecer
claramente a qué se referían con el tamaño o magnitud del Estado.58

Lo que el análisis empírico pone en evidencia son las limitaciones de


la agenda de los críticos del Estado, de hecho, más bien aparece la
historia opuesta, es decir que “a mayor grado de desarrollo integral,
mayor nivel de modernización, de radio de actividad de la administración
pública, de organismos públicos, de gasto administrativo en las áreas
de bienestar y de número de funcionarios públicos”.59 Por lo tanto,
concluye Guerrero “el asunto no es reducir al Estado, sino acrecentar
su capacidad de gestión al tenor de las nuevas tareas a desempeñar”.60

En aquellos años, este diagnóstico desarrollado por economistas fue


compartido desafortunadamente por politólogos y publiadministrati-
vistas por igual. Ahora las cosas, al parecer comienzan a cambiar. Dani
Rodrik, destacado economista, ha apuntado lo siguiente:

Cuando miramos al gobierno en diferentes sociedades,


descubrimos un hecho bastante sorprendente. Con cada
pocas excepciones, cuanto más desarrollada es una
economía, mayor es la proporción de recursos que consume
el sector público. Los gobiernos son más grandes y más
fuertes no en las economías más pobres del mundo sino
en las economías más avanzadas. La correlación entre el
tamaño del gobierno y el ingreso per cápita es notablemente
estrecha. Los países ricos tienen mercados que funcionan
mejor y gobiernos más grandes en comparación con los
pobres. (...) Los mercados están más desarrollados y son más
efectivos para generar riqueza cuando están respaldados
por instituciones gubernamentales sólidas. Los mercados
y los estados son complementos, no sustitutos, como a
menudo lo tendrían las cuentas económicas sencillas.61

Para Francis Fukuyama, analizando en retrospectiva no había algo


negativo intrínsecamente en las reformas derivadas del Consenso
de Washington. En muchos casos el sector público de los países
58
O. Guerrero, El estado en la era de la modernización, pp.85-87.
59
Ibidem, p. 87.
60
Ibidem, p. 86.
61
Dani Rodrik (2011). Globalization Paradox. Democracy and the Future of the World
Economy, New York, W.W. Norton, p. 16.
286 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

en desarrollo era la causa de varios obstáculos al crecimiento, cuya


solución pasaba por la liberalización económica. De tal forma:

Más bien el problema era que aunque los estados necesitaban


ser recortados en ciertas áreas, éstos necesitaban ser
simultáneamente fortalecidos en otras. (…) Pero el relativo
énfasis en este periodo yacía muy fuertemente en la reducción
de la actividad estatal, la cual podía frecuentemente ser
confundida o deliberadamente malinterpretada como un
esfuerzo para recortar la capacidad estatal en todos los
ámbitos. La agenda de construcción estatal, la cual era tan
importante como la de su reducción, no le fue otorgada de
cerca la misma reflexión o énfasis.62

En concreto, “la construcción del Estado es la creación de nuevas


instituciones gubernamentales y el fortalecimiento de aquellas
existentes”.63 Las instituciones susceptibles abarcan un amplio
espectro: desde las políticas estrictamente, como la forma de gobierno,
pasando por aquellas propias del sistema legal, hasta las propiamente
administrativas o asociadas al poder ejecutivo. En este ensayo, nos
concentraremos en las capacidades administrativas del Estado.

En realidad cuando se habla de capacidades estatales o institucionales


nos referimos a las capacidades administrativas del Estado. De ahí
que la intención de fijarnos en el ámbito administrativo del Estado
no necesite una justificación. Como Omar Guerrero apunta, “existe
una unidad orgánica y funcional entre el Estado y la administración,
que hace imposible pensarlo sin ella, del mismo modo como la
administración sin el Estado es incomprensible”.64

En consecuencia, los procesos de construcción estatal (state-building)


así como su opuesto de fracaso estatal (state failure)65 descansan
fundamentalmente en la creación de capacidades administrativas.
Este es el caso, por ejemplo del clásico libro de Stephen Skowronek,
Building a new american State, en el cual muestra cómo la creación
estatal en Estados Unidos pasó por la expansión de las atribuciones y
facultades administrativas del gobierno federal que se presentó entre
finales del siglo XIX y comienzos del XX.
62
Francis Fukuyama (2004). State-building. Governance and World Order in the 21st
Century, Ithaca, Cornell University Press, p. 5.
63
Ibidem, p. ix.
64
Omar Guerrero (2010). La administración pública a través de las ciencias sociales,
México, Fondo de Cultura Económica, p. 41.
65
Ver Robert I. Rotberg, When States Fail. Causes and Consequences, Princeton, Princeton
University Press; Robert H. Bates (2008). “State Failure”, Annual Review of Political
Science, vol. 11.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 287

En este sentido, para Theda Skocpol, cuando hablamos de las


capacidades de los estados nos referimos a su habilidad “para
implementar los objetivos oficiales, especialmente por encima de la
oposición real o potencial de grupos sociales poderosos o de cara a
circunstancias socioeconómicas recalcitrantes”.66

Ahora bien, antes de profundizar sobre las capacidades estatales,


debemos establecer cuáles son las condiciones mínimas que las hacen
posible. Skocpol señala al menos las tres siguientes: 1) integridad
soberana y control administrativo-militar estable sobre el territorio; 2)
funcionarios calificados y leales, y 3) plenitud de recursos económicos.67

De hecho, los medios de que disponga el Estado para extraer y


desplegar recursos financieros es el indicador que, más que ningún otro,
nos dice sobre las capacidades existentes y potenciales para fortalecer
las organizaciones estatales, contratar personal, cooptar apoyo político,
subsidiar económicamente empresas así como para destinar recursos a
programas sociales.68

En términos de la teoría elaborada por Michael Mann, nos referimos


al poder infraestructural, como “la capacidad del Estado de penetrar
realmente a la sociedad civil, e implementar logísticamente decisiones
políticas en todo el territorio (realm)”.69 En sentido contrario a la evolución
del poder despótico, el poder infraestructural era comparativamente más
débil en las sociedades antiguas y alcanzó su mayor desarrollo en las
sociedades industriales (ver gráfica 2).

Gráfica 2. Evolución de la magnitud poder despótico e


infraestructural del Estado.

Elaboración propia con base en M. Mann (1984: 185).


66
T. Skocpol, op. cit., p. 9.
67
Ibidem, p. 16 y 17.
68
Ibidem, p. 17.
69
M. Mann, op. cit., p. 189.
288 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Actualmente la mayor parte de las quejas e incomodidad sobre el


alcance que el Estado tiene en la vida de las personas está asociada a
este ámbito infraestructural del poder. Como lo apunta Mann:

Estos poderes ahora son inmensos. El Estado puede evaluar


e imponer impuestos a nuestros ingresos y bienestar en la
fuente, sin nuestro consentimiento o aquel de nuestros vecinos
o tribu (cuyos Estados previos a 1850 aproximadamente,
nunca fueron capaces de hacerlo); puede almacenar y
recordar inmediatamente una cantidad masiva de información
sobre todos nosotros; puede ejercer su voluntad dentro del
día casi en cualquier lugar en sus dominios; su influencia
en general sobre la economía es enorme; incluso provee
subsistencia a la mayoría de nosotros (empleo público, en
pensiones, en asignaciones familiares. El Estado penetra
cada día más que cualquier Estado histórico lo haya hecho.70

Pier Paolo Portinaro ha mencionado que la idea de que el poder del


Estado absolutista era mayor que el que posee actualmente cualquier
Estado es un mito.71 En realidad, tomando como referencia lo dicho
hasta ahora, Portinaro, se refería a este proceso de aumento del poder
infraestructural.

Francis Fukuyama, sostiene que el alcance de la acción del Estado


puede comprenderse mejor si sus actividades se ubican a lo largo
de un continuo que contempla diferenciadamente aquellas mínimas,
intermedias y activistas72, tal como se muestra en la gráfica 3 si se
va de izquierda a derecha. Dentro de las primeras se pueden clasificar
las funciones que son indispensables para la supervivencia del Estado
y que, por lo mismo, no puede delegar a actores privados. Por su
parte, dentro de las últimas entrarían aquellas que, aunque puedan
ser deseables, si no las realiza el Estado, no se pierde el orden.

70
Idem.
71
Ver Pier Paolo Portinaro (2003), Estado. Léxico de la política, trad. Heber Cardoso,
Buenos Aires, Nueva Visión, cap. 2.
72
Ibidem, p. 8.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 289

Gráfica 3. El alcance de las funciones del Estado

Fuente: F. Fukuyama (2004: 9).

No obstante, para poder comprender la capacidad del Estado, debe


realizarse un importante matiz. Es necesario hacer una distinción
analítica sumamente pertinente entre alcance (scope of state
activities) y la fuerza del poder estatal (strenght of state power).73 En
este sentido, nos señala que no debemos entender la capacidad de
los Estados distribuidas de forma homogénea a lo largo de todos sus
espacios de acción. Más bien, éstas son variables (ver gráfica 4).

Gráfica 4. Capacidad estatal (hipotética).

Fuente: Fukuyama (2004: 10)

Como resultado, las capacidades administrativas del Estado deben


entenderse en función del cruce entre el alcance de las funciones del
Estado y la fuerza con las que las realiza. El gráfico 5 permite observar
73
Ibidem, p. 7.
290 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

que los países pueden ubicarse a lo largo de estos dos ejes, en


específico en alguno de cuatro cuadrantes, según el alcance y fuerza
de sus estados. De acuerdo con este escenario, es posible identificar
países que tienen una fuerza o capacidad alta para realizar sus
funciones, pero el alcance o diversidad de estas es mínimo (cuadrante
I). Un ejemplo de ello podrían ser algunos países anglosajones.
Por otro lado, están aquellos Estados que tienen igualmente una
alta capacidad de implementación, pero con funciones más amplias
y variadas (cuadrante II) de las estrictamente necesarias para que
podamos hablar de un Estado. En este caso, se podrían ubicar los
países escandinavos influidos por la socialdemocracia. La siguiente
clasificación (cuadrante III) es aquella donde las capacidades son
bajas y el alcance de las funciones mínimas. Finalmente, están los
casos en donde las capacidades son bajas pero el alcance de las
funciones estatales son amplias (cuadrante IV).

Gráfico 5. Estatalidad y eficacia

Fuente: Fukuyama (2004: 11).

Se debe tener presente que la clasificación de acuerdo a los cuadrantes


no debe entenderse para encasillar fijamente los casos de análisis.
Estos pueden ser dinámicos, además de que los casos concretos
pueden ubicarse en zonas intermedias de los cuadrantes. Es decir, la
utilidad de esta aproximación es analítica.

Un paso adelante en la profundización de nuestro conocimiento


sobre las capacidades estatales ha sido desarrollado por un grupo de
investigadores coordinado por Miguel Ángel Centeno. Estos autores
señalan la presencia de un desconocimiento sobre el concepto
de capacidades estatales así como su relación causal con el de
desempeño estatal en la literatura existente sobre el asunto. Más aún,
consideran que es necesario mayor trabajo en el desarrollo de hipótesis
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 291

para explicar 1) el desempeño estatal; 2) por qué los Estados son más
efectivos en algunas partes del mundo que en otras; y 3) por qué,
incluso en los Estados que demuestran ciertos niveles de capacidad,
ésta se manifiesta de forma desigual en los diversos ámbitos o tipos
de política pública.74

En el plano conceptual, este grupo de autores consideran que dentro


de la etiqueta capacidad del Estado se ha incluido una amplitud de
contenidos como fuerza, poder o instituciones, con lo que se dificulta
un abordaje meticuloso.75 Así, por capacidad estatal (state capacity) en
sentido restringido sería la “habilidad organizacional y burocrática de
implementar los proyectos de gobierno”. Por su parte, el desempeño
estatal (state performance) “es lo que para bien o mal, el Estado es
capaz de realizar”.76

Ahora bien, el vínculo entre las capacidades brutas y los resultados


netos de la actuación estatal no son directos ni automáticos. De
acuerdo con estos autores la política es fundamental para dar cuenta
de ello. En concreto señalan lo siguiente:

Una sensibilidad política requiere que uno considere los


actores políticos que establecen las agendas y priorizan
entre los objetivos en competencia; que despliega agencias
del Estado en particular para implementar aquellas agendas;
que moviliza las fuerzas sociales para apoyar a éstas; y
que enfrenta la oposición y el conflicto. En breve, ambas,
capacidad estatal y la política deben ser estudiadas si
queremos explicar el desempeño estatal –especialmente en
el mundo en desarrollo.77

En conjunto, estos tres conceptos están relacionados. En última


instancia uno puede explicar el desempeño concreto del Estado, es
decir, aquello que realmente consigue en función de sus capacidades
burocráticas organizacionales iniciales junto con la variable política
que ejerce el liderazgo y toma decisiones. Visualmente se puede ver
en la gráfica 6.

74
Miguel A. Centeno, Atul Kohli y Deborah J. Yashar “Unpacking States in the Developing
World: Capacity, Performance, and Politics”, Miguel A. Centeno et al (eds.). 2017. States
in Developing World, Cambridge University Press, p. 1.
75
Giovanni Sartori ha definido esta práctica como “estiramiento conceptual” (conceptual
stretching). Ver Giovanni Sartori (1970), “Concept Misformation in Comparative Politics”,
The American Political Science Review, vol. 64, Núm. 4.
76
M. Centeno, A. Kohli y D. Yashar, op. cit., p. 3.
77
Idem.
292 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Gráfico 6. Proceso de capacidad estatal en desempeño efectivo.

Fuente: Centeno et al. (2017:8).

La capacidad estatal involucra la habilidad organizacional, burocrática


y gerencial para procesar la información, implementar políticas y
mantener los sistemas de gobierno. En particular la capacidad orga-
nizacional la identifican con los recursos, la preferencia del Estado,
funcionarios profesionales (mandarins) y la coherencia.78

Cabe señalar que para su investigación y propuesta analítica desa-


gregan el desempeño estatal en las siguientes funciones básicas:
orden, gestión macroeconómica y la inclusión social.

El estudio de las capacidades estatales es fundamental para


comprender en su totalidad la actividad del gobierno y las demás
instituciones públicas, principalmente si se trata de evaluar el grado en
que se responden a las expectativas de los ciudadanos.

Incentivos para la construcción estatal

En el presente ensayo se ha argumentado que para comprender


la actividad estatal, además de abordar el tema de la autonomía
de sus decisiones, también debe analizarse el de su capacidad de
implementarlas. Sin embargo, al abordar el asunto debe quedar claro
que se trata de una cuestión problemática. En efecto, la creación de
capacidades estatales no es un fenómeno que sea susceptible de ser
manipulado de forma lineal, es decir, deliberadamente.

El desarrollo de capacidades institucionales o administrativas se conoce


en la literatura como creación del Estado (state-building) y ha sido un
tema que hasta recientemente ha sido abordado con mayor interés.

Una de las primeras teorías que se desarrollaron para dar cuenta


de porqué algunos Estados generaron sistemas administrativos más
burocráticos (en el sentido técnico o weberiano de la expresión) se debe
a Otto Hintze. En efecto, el historiador prusiano afirmaba a principios
del siglo XX que “la configuración de los Estados se efectúa a través de
la guerra y la colonización, de la conquista y del asentamiento pacífico,
de la fusión y de la segregación de fragmentos”.79
Ibidem, p. 10.
78

Otto Hintze (1968). “La configuración de los Estados y el desarrollo constitucional”, Historia
79

de las formas políticas, trad. José Díaz García, Madrid, Revista de Occidente, p. 17.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 293

En consecuencia, la configuración de los estados debe entenderse,


además de las luchas internas por el poder, a la luz de los estímulos
o presiones a las que se encontraban expuestos por su ubicación
geográfica y las relaciones de comunicación entre ellos.80 Como ejemplo
de ello tenemos los estados absolutistas de Francia y Prusia de la
Europa continental de los siglos XVII y XVIII en los que la configuración
final del Estado fue el resultado de un proceso de fundido o agregado
de territorios.81 Por otro lado, está el caso de Inglaterra el cual, de
acuerdo con esta explicación, debe su configuración a su situación
político-geográfica de insularidad con sus aspiraciones marítimas y
comerciales que le ahorraba la necesidad de desarrollar una capacidad
militar fuerte para la guerra.82

Aun cuando Hintze adelantó la tesis del efecto que ejerce la


confrontación bélica hecha posible por la exposición a la que los
Estados se hallan expuestos por su ubicación geográfica, ésta se
difundió ampliamente gracias al aforismo “la guerra hace a los Estados
y los Estados hacen la guerra” de Charles Tilly.83 De esta manera el
sociólogo estadounidense buscaba sintetizar el mecanismo causal
que sirve de explicación genética de los Estados. De acuerdo con
esta interpretación, la creación de los Estados es el resultado no
buscado de los distintos territorios que existían al terminar la edad
media de prepararse para la guerra. Como consecuencia, tuvieron que
concentrar el poder y la autoridad, al grado de monopolizarlo, y de
desarrollar, en consonancia, una burocracia capaz de extraer recursos
a la sociedad.

En un trabajo posterior, señala concretamente que:

emprender la guerra, la extracción y la acumulación de


capital interactuaron para delinear la construcción estatal
europea. Los titulares del poder no emprendieron aquellas
actividades en tres momentos con la intención de crear
los estados nacionales –centralizados, diferenciados,
autónomos y extensivas organizaciones políticas. No podían
ellos normalmente anticipar que los estados nacionales
emergerían de la guerra, la extracción y la acumulación de
capital.84

80
Ibidem, p. 18.
81
Ibidem, p. 29.
82
Ibidem, pp. 30-31.
83
Charles Tilly (1975), The Formation of National States in Western Europe, Princeton,
Princeton University Press, p. 42.
84
Charles Tilly (1985). “War Making and State Making as Organized Crime” en Peter B.
Evans (ed.). Bringing the State Back In, New York, Cambridge University Press, p. 172.
294 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

La interpretación de la creación de los Estados europeos también


resulta singular desde otro punto de vista. En efecto, Tilly elabora
una analogía entre los Estados y las bandas de crimen organizado en
cuanto a su pretensión de extraer recursos de la sociedad a cambio de
protección a riesgos que ellos mismos generan.

Gráfico 7: Modelo de interacción entre la la guerra y los Estados.

Fuente: Tilly (1985)

Ahora bien, si se concibe al Estado en sentido amplio, es decir, como


una organización que monopoliza la fuerza física y que extrae recursos
de la sociedad por medio de un grupo de funcionarios profesionales,
podemos encontrar su nacimiento o primera aparición fuera de Europa,
varios miles de años atrás. Como atinadamente apunta Jared Diamond
“los Estados surgieron hacia 3,700 a.C. en Mesopotamia y hacia 300
a.C. en Mesoamérica, hace más de dos mil años en los Andes, China
y el sudeste de Asia, y hace más de mil años en África Occidental”.85

Sobre este punto Francis Fukuyama llama la atención sobre el hecho


de que “China fue la primera en desarrollar instituciones de Estado, y
en los estudios occidentales sobre desarrollo político rara vez se hace
referencia a su innovadora experiencia”.86 El tipo de Estado creado en
China se ajustó, en mayor medida que algunos otros de la época en
otros lugares, a los criterios que Max Weber identifica con el Estado
moderno. En particular, desarrollaron una burocracia administrativa
uniforme, fomentaron una doctrina no familiar en favor de criterios
despersonalizados para ocupar los cargos administrativos.87

Ahora bien, con ello no se quiere indicar, obviamente, que todas las
formas de organización colectiva sean Estados. A lo largo de la
existencia de la humanidad podemos encontrar al menos cuatro tipos
de organización: 1) la tribu, 2) la banda, 3) la jefatura y 4) los Estados.
85
Jared Diamond (2006). Armas, gérmenes y acero. Breve historia de la humanidad en los
últimos trece mil años, trad. Fabián Chueca, Madrid, Debate, p. 320.
86
Francis Fukuyama (2016). Los orígenes del orden político. Desde la prehistoria hasta la
revolución francesa, trad. Jorge Paredes, Barcelona, ediciones Deusto, p. 48.
87
Ibidem, pp. 150-151.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 295

Incluso en estos casos antiguos la mecánica de la formación de los


Estados es similar. Diamond lo expresa de la siguiente forma: “la
competencia entre sociedades de un determinado nivel de complejidad
tiende a conducir a sociedades del nivel de complejidad siguiente si
las condiciones lo permiten”.88 Se trata de una explicación que sigue la
lógica de la evolución.

No obstante, el surgimiento del Estado no es algo que se produce de


forma deliberada o como resultado de una decisión libre por fusionarse
entre diversas formas de organización. Más bien lo que sucede es que la
fusión tiene lugar por medio de dos incentivos: por medio de la amenaza
de la fuerza externa o por conquista efectiva.89

Sobre este punto, vale la pena señalar que el principal impulsor de


la formación del Estado chino fue la guerra y las exigencias que ésta
generaba. Sólo de esta forma se puede explicar el afianzamiento de un
Estado a partir de un conjunto de más de diez mil unidades políticas en
el espacio de ochocientos años, aunado al establecimiento de una clase
permanente de burócratas y funcionarios profesionales capacitados y el
abandono del parentesco como criterio de reclutamiento.90

De acuerdo con una interpretación compartida ampliamente, la aparición


del Estado representó una ventaja para gestionar una población cada
vez mayor en la cual los vínculos familiares directos cada vez se diluyen
más y que necesitaba ser alimentada. En este sentido, se sostiene
que el desarrollo de la agricultura y la formación del Estado se dieron
aparejadas.91 No obstante, se trata de una tesis en disputa. James Scott
ha aportado una sólida evidencia para afirmar que la relación no fue
inmediata ni directa.92

La construcción del Estado debe entenderse en función de las presiones


que se ejercen desde el exterior, en la dinámica entre los diversos
Estados, así como en su relación con los actores sociales internos. Una
vez más, Stephen Krasner, ha llegado a señalar que dentro del ámbito
de la construcción estatal no se ha puesto la atención suficiente a los
casos en los que un Estado intenta ejercer influencia en la estructura
de autoridad de otro país, y no sólo en las políticas específicas.93 (ver
gráfico 8).
88
J. Diamond, op. cit., p. 332.
89
Idem.
90
Ibidem, p. 152.
91
Ver Yuval Noah Harari. (2014). De animales a dioses. Breve historia de la humanidad,
trad. Jandoménec Ros, México, Debate, pp. 120-121.
92
James C. Scott 2017. Against the Grain. A Deep History of the Earliest States, New
Haven, Yale University Press.
93
Stephen Krasner (2009). “Introduction”, Power, the State, and Sovereignty, New York,
Routledge, p. 21.
296 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Gráfico 8: Procesos en interacción en la creación estatal.

Fuente: Krasner (2009).

Para poder comprender el proceso de construcción estatal también es


pertinente hacer algunas precisiones. Hillel Soifer propone que debe
realizarse una separación de la explicación teórica de a) los factores
que causan el surgimiento de los esfuerzos de construcción estatal, y
b) de los factores que llevan a su éxito o fracaso.94

En una aproximación similar Marcus Kurtz ha buscado desarrollar una


propuesta teórica capaz de explicar el éxito y fracaso de la construcción
estatal en algunos países latinoamericanos. La aproximación de este
autor puede considerarse dentro del campo del nuevo institucionalismo
histórico. Sostiene que la explicación debe desdoblarse en dos
momentos de coyunturas críticas. En un primero momento el asunto
gira alrededor de las relaciones sociales y las dinámicas políticas que
caracterizan el periodo en el que las instituciones políticas nacionales
son establecidas firmemente por primera vez. En particular, a lo que
se debe prestar atención por un lado, es si la oferta laboral es libre o
de servidumbre; por el otro, si las elites cooperaron con la delegación
de autoridad con el centro. Una vez que ha comenzado el proceso de
construcción estatal o atrofia institucional, esta trayectoria interactúa
con otra disyuntiva crítica: la incorporación de las clases media y
trabajadora al plano electoral.95
94
Hillel David Soifer (2015). State Building in Latin America, Cambridge, Cambridge
University Press, p. 3.
95
Kurz, Marcus J. 2013. Latin American State Building in Comparative Perspective. Social
Foundations of Social Order, Cambridge, Cambridge University Press, p. 9.
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 297

Conclusiones.

Dentro de las ciencias sociales en general se ha presentado una


recuperación del concepto Estado como un factor explicativo de los
resultados sociales. Por tal motivo, es de interés comprender cuál es
la forma en que el Estado ejerce su influencia o peso en la explicación
de los procesos y decisiones de autoridad. Sin embargo, para poder
lograr este rigor analítico la teoría del Estado que se ha desarrollado
actualmente tiene que apostar por una definición empírica que permita
realizar investigación a partir de hipótesis comprobables o falsables.

El enfoque de la autonomía estatal sostiene que el Estado tiene un


peso fundamental en la determinación de las políticas públicas frente a
los intereses de la sociedad civil. Sin embargo, por más útil que resulte
el enfoque para dar cuenta del poder del Estado, es necesario prestar
atención a otra variable más: la capacidad del Estado para lograr sus
objetivos. En este sentido, la literatura que se centra en el desarrollo
de las capacidades estatales nos aporta mayor claridad sobre el
poder efectivo o concreto que tienen para concretar sus intereses o
propósitos.

Una vez que se llega a este punto y se afirma la necesidad de atender el


asunto de las capacidades del Estado, se abre una problemática más:
cuáles son los factores que explican la creación de las capacidades
de los Estados. De acuerdo con la versión más difundida, los Estados
desarrollan estas capacidades en respuesta al entorno que enfrentan,
en particular el externo o internacional, lo que los lleva a modificar
sus interacciones con los actores internos y fijar un rumbo que los
lleva a afianzar su poder mediante el establecimiento de burocracias
administrativas y cuerpos militares. Otras explicaciones sostienen que
las dinámicas políticas operantes en los momentos en los que se abren
las coyunturas críticas explican el posterior desarrollo del Estado.

Finalmente, queda para una exploración posterior el análisis de la


posibilidad para desarrollar capacidades administrativas del Estado a
partir de un proceso deliberado de diseño institucional.

Bibliografía.

Aguilar, Luis F. (2010). “Introducción”, Política pública, México, Escuela


de Administración Pública del Distrito Federal.
Almond, Gabriel (1988). “The return of the State”, American Political
Science Review, vol. 82, Núm. 3.
298 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Andrews, Matt; Lant Prittchett y Michael Woolcock (2017). Building


Sate Capability. Evidence, Analysis, Action, Oxford, Oxford
University Press.
Bates, Robert H. (2008). “State Failure”, Annual Review of Political
Science, vol. 11.
Bodin, Jean (2006). Los seis libros de la república, trad. Pedro Bravo
Gala, 4ª ed., Barcelona, Tecnos.
Centeno, Miguel A. et al (eds.). 2017. States in Developing World,
Cambridge University Press.
Diamond, Jared (2005). Guns, Germs, and Steel. The Fates of Human
Societies, New York, W.W. Norton & Company.
Dyson, Kenneth. 2009. The State Tradition in Western Europe. A
Study of an Idea and Institution, 2a. ed., Colchester, European
Consortium for Political Research Press.
Easton, David (1953). The Political System. An Inquiry into the State of
Political Science, Chicago, New York, Alfred A. Knopf.
Evans, Peter B. et al (1985). Bringing the State Back In, Cambridge,
Cambridge University Press.
Fukuyama, Francis 2004. State-building. Governance and World Order
in the 21st Century, Ithaca, Cornell University Press [trad. español:
La construcción del Estado. Hacia un nuevo orden mundial en el
siglo XXI, Barcelona, Ediciones B, 2004].
Fukuyama, Francis (2016). Los orígenes del orden político. Desde la
prehistoria hasta la revolución francesa, trad. Jorge Paredes,
Barcelona, ediciones Deusto.
Guerrero, Omar. 1993. El Estado en la era de la modernización, 2ª
edición, México, Plaza y Valdés.
Guerrero, Omar (2003). Gerencia pública en la globalización, México,
Miguel Ángel Porrúa / UAEM.
Guerrero, Omar (2004). La nueva gerencia pública. Neoliberalismo en
administración pública, México, Fontamara.
Guerrero, Omar (2009). El neoliberalismo. Ideología y utopía, México,
Fontamara.
Guerrero, Omar. 2010. La administración pública a través de las
ciencias sociales, México, Fondo de Cultura Económica.
Harari, Yuval Noah. 2014. De animales a dioses. Breve historia de la
humanidad, trad. Jandoménec Ros, México, Debate.
Heller, Hermann (1998). Teoría general del Estado, trad. Luis Tobio, 3ª
ed., México, Fondo de Cultura Económica.
Hintze, Otto (1968). “La configuración de los Estados y el desarrollo
constitucional”, Historia de las formas políticas, trad. José Díaz
García, Madrid, Revista de Occidente.
Hobbes, Thomas (2009). Leviatán. O la materia, forma y poder de un
Estado eclesiástico y civil, trad. Carlos Mellizo, 2ª ed., Madrid,
Alianza
Iván Lazcano Gutiérrez Autonomía y capacidades administrativas del Estado 299

Kelsen, Hans (2008), Teoría general del derecho y del Estado, trad.
Eduardo García Maynez, 3ª ed., México, UNAM.
Krasner, Stephen D. (1978). Defending the National Interest, Princeton,
Princeton University Press.
Krasner, Stephen (1984). “Approaches to the State: Alternative
Conceptions and Historical Dynamics”, Comparative Politics,
Vol. 16, Núm. 2.
Krasner, Stephen D. (2009). “Defending the National Interest”, Power,
the State, and Sovereignty, New York, Routledge.
Kurz, Marcus J. 2013. Latin American State Building in Comparative
Perspective. Social Foundations of Social Order, Cambridge,
Cambridge University Press.
Lazcano, Iván (2009). “El cambio institucional. Antecedentes,
problemas y aportaciones teóricas”, Revista de Investigación
Social, año VI, Núm. 9.
Mann, Michael (1984). “The autonomous power of the state: its origins,
mechanisms and results”, Archives Europeans Sociology, vol.
XXV.
Maquiavelo, Nicolás. 2010. El príncipe, trad. Miguel Ángel Granada, 3ª
ed., Madrid, Alianza Editorial.
Mateucci, Nicola. 2010. “Estado”, El Estado moderno. Léxico y
exploraciones, Madrid, Unión Editorial.
Nettl, J.P. (1968). “The State as a Conceptual Variable”
Eric A. Nordlinger (1981). On Autonomy of the Democratic State,
Cambridge, Harvard University Press.
Poggi, Gianfranco. 1997. El desarrollo del Estado moderno. Una
introducción sociológica, trad. Horacio Pons, Buenos Aires,
Universidad Nacional de Quilmes.
Portinaro, Pier Paolo (2003), Estado. Léxico de la política, trad. Heber
Cardoso, Buenos Aires, Nueva Visión.
Poulantzas, Nicos (1980). Estado, poder y socialismo, 2ª ed., trad.
Fernando Claudín, Madrid, Siglo Veintiuno Editores.
Rockman, Bert A. (1990). “Minding the State- or a State of Mind. Issues
in the Comparative Conceptualization of the State”, Comparative
Political Studies Vol. 23, Núm. 1.
Rodrik, Dani (2011). Globalization Paradox. Democracy and the Future
of the World Economy, New York, W.W. Norton.
Rotberg, Robert I. (ed.) (2004), When States Fail. Causes and
Consequences, Princeton, Princeton University Press.
Scott, James C. 2017. Against the Grain. A Deep History of the Earliest
States, New Haven, Yale University Press.
Skocpol, Theda (1979). States and Social Revolutions, Cambridge,
Cambridge University Press.
300 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Theda Skocpol (1985). “Bringing the State Back In: Current


Research…”, en Peter B. Evans. Bringing the State Back In,
New York, Cambridge University Press.
Tilly, Charles (1975), The Formation of National States in Western
Europe, Princeton, Princeton University Press.
Tilly, Charles (1985). “War Making and State Making as Organized
Crime” en Peter B. Evans (ed.). Bringing the State Back In, New
York, Cambridge University Press.
Sartori, Giovanni (1988). Teoría de la democracia. 1. El debate
contemporáneo, trad. Santiago Sánchez, Madrid, Alianza.
Soifer, Hillel David. 2015. State Building in Latin America, Cambridge,
Cambridge University Press.
Suleiman, Ezra (2003). Dismantling Democratic States, Cambridge,
Cambridge University Press.
Vinx, Lars (2007). Pure Theory of Law. Legality and Legitimacy, Oxford
University Press.
Weber, Max. 201X Economía y sociedad, trad. revisada por Francisco
Gil Villegas, México, Fondo de Cultura Económica.
Weber, Max (2007), La política como profesión, trad. Joaquín Abellán,
Madrid, Biblioteca Nueva.
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 301

Revista de
Administración
Pública

Todo dominio es un dominio público

Sandra Milena Polo Buitrago*

Introducción

La idea de público es el fundamento de la administración pública, pero


no sólo de la disciplina que con ese nombre se identifica, sino que, en
realidad, es el fundamento de la política misma, al punto que puede
decirse que la expresión “política pública” es una redundancia. ¿Qué
de la política no es público? o ¿qué de lo público no es susceptible de
ser tratado en términos políticos? Ahora bien, la idea de público, antes
que el fundamento de la administración pública y la política misma, fue,
primero que todo, una idea filosófica. La filosofía nació como filosofía
política: la filosofía platónica, es decir, la filosofía, adquirió forma en el
contexto del debate griego, ático, sobre lo justo y la verdad. Justicia
(dikaiosune) y verdad (aletheia), campos que se disputaron largamente,
por más de dos siglos entre los sofistas y los filósofos platónicos,
fueron tratadas, por Platón, como sinónimas ; y esa sinonimia se
acreditó –para Platón– en el contexto de los asuntos de la politeia,
asuntos tratados, fundamentalmente, a través del discurso, tanto
de las asambleas (ecclessia, agora), como del tribunal (dikasterio),
escenarios del ejercicio de discusión sobre los asuntos que atañen a
los intereses del ciudadano (polites). Pero, en la filosofía platónica, y
aun en la filosofía de Aristóteles (el platónico más célebre), no hubo
pregunta directa sobre el concepto de público, aunque la hubiera sobre
el concepto de politeia; la idea de público estuvo siempre tácita, como
ese dominio (kratos) fundante de los asuntos de la polis.

En la modernidad barroca, en el nacimiento del Estado territorial, la


idea de público volvió a ser puesta en el escenario filosófico; la filosofía
política burguesa pensó lo público como lo que emerge en la conjunción
entre el Estado y el pueblo; un dominio en el que esa conjunción se
realiza. Pero, al igual que en la filosofía griega clásica, no hubo, en
302 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

la filosofía política burguesa temprana, una pregunta directa por lo


público, aunque hubiera la pregunta por el pueblo. En contraste con
esta filosofía política burguesa, en la actualidad la pregunta: ¿qué
es lo público?, aparece cada vez con mayor frecuencia. Este tipo de
interrogante emerge cuando aquello por lo que se pregunta no es claro,
sino que ha perdido sus contornos y su esencia se está desvaneciendo.
Y efectivamente, desde finales de los años sesentas se ha estado
anunciando, por lo menos desde la teoría crítica (Habermas:1964,
1966, 1968), la pérdida y a la vez la necesidad de recuperación de un
ámbito de comunicación para el debate de los asuntos decisivos de la
sociedad contemporánea, valga decir lo público.

Así mismo, hoy se anuncia la crisis de la conjunción burguesa clásica


entre Estado y pueblo, se anuncia la crisis de un ámbito de común
encuentro que se daba por supuesto en el florecimiento de la burguesía,
lo que se denominaba público. En el caso de la filosofía, Francoise
Lyotard (1979) anunciaba la crisis del gran relato legitimatorio, y
también la crisis de los consensos en el seno del pueblo. Por último
y más recientemente, se anuncia la crisis del Estado territorial como
el gran poder alumbrador del asunto público, la res publica. En este
sentido autores como Paolo Virno (2003) pretenden mostrarnos el
renacimiento de la multitud y el ocaso del pueblo: se ha perdido la
unidad, se ha perdido el poder público.

En realidad, que el Estado territorial, como aparato de poder, perdiera


su control frente a los grandes monopolios económicos, entendidos
como lo privado o los intereses privados, era algo que ya Marx
describía, en 1845, en la Ideología Alemana: la verdad del Estado
no es el bien común (la unidad del pueblo) sino la estructura del
capitalismo. Hoy se muestra que el Estado territorial, cada vez más,
se ha vuelto un enorme aparato de control, manejado por tecnócratas,
burócratas y una clase de altos ejecutivos profesionales que fungen
como políticos. El pueblo ya no decide, sólo avala las decisiones del
experto, y es sólo el objeto principal de diversos procesos técnicos de
cálculo estadístico: el pueblo, para el Estado territorial, hoy, ya no es
su materia de origen, sino la substancia de construcción de índices
de cálculo: tasa de mortalidad, de natalidad, de consumo, de tele-
videncia, de audiencia, de desempleo y empleo, de intención de voto
y de potencial electoral, etc. El pueblo ya no debate; sólo vota, trabaja
(cuando puede conseguir un empleo) y se divierte. La cuestión es saber
si esto implica la desaparición de lo público o si esta idea, símbolo
fundamental de la política en occidente puede desconstruirse hasta
encontrarla, incluso hoy cuando se anuncia su extinción. Una primera
aproximación nos pone lo privado, como su opuesto, y esto sólo es
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 303

posible porque ambas ideas parten de un lugar de origen común, este


lugar es la individualidad desgarrada, eso es lo que demostraré, a lo
largo de este escrito.

1. Primeras aproximaciones.

¿Bajo qué condiciones de posibilidad se piensa lo público? Cada vez


que lo público es tematizado de alguna forma, esa tematización de lo
público, por el pensamiento, supone una idea; unas condiciones que el
pensamiento reafirma para poder pensar lo público. Mi análisis apunta
a acotar la esencia de la idea de lo público, es decir, a mostrar esas
condiciones.

Lo público es un símbolo; y como todo lo simbólico es un término que


se identifica por oposición a otro: a lo privado. Como el día a la noche,
la luz a la oscuridad, la vida a la muerte, el padre a la madre, etc., lo
público arrastra implícitamente lo privado como aquello de lo cual se
distancia para poder reafirmarse como público. Este sistema simbólico
de público y privado ha sido piedra angular del derecho burgués
hasta hoy, esta oposición indica que entre ambos términos hay una
implicación recíproca negativa: para que se afirme el uno se tiene que
retirar el otro. Si lo público implica negativamente a lo privado, esto no
significa –como a veces se dice– que se hayan disuelto las fronteras
entre ambos, no; lo único que significa es que se solicitan el uno al
otro. Un análisis de la idea de lo público ha de darnos cuenta de las
condiciones de posibilidad de esa implicación negativa, así también
como de su consistencia.

No obstante, para acometer el análisis de la idea de público es menester


ir a lo público mismo sin tener en cuenta lo privado, éste aparecerá por
el camino en la medida en que aquél lo solicita. El camino que hemos
de ensayar, entonces, es el de examinar bajo qué reglas se juega la
semántica contemporánea de la palabra público, y qué idea fundadora
sostiene esas reglas de juego.

2. Lo Público: Masa indeterminada.

Actualmente, el término “público”, por ser un símbolo de la política,


es un término vulgar, es decir, no es un término esotérico de alguna
disciplina. Iniciemos, pues, examinando algunos contextos de uso
cotidiano del término público. ¿Qué decimos cuando decimos, por
ejemplo, que “una tienda está abierta al público”? Hacemos mención a
una situación. La situación consiste en que, al abrirse al público, una
tienda o una oficina, etc., a sus instalaciones pueden entrar, libremente,
304 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

las personas que han de requerir los servicios que en esos lugares
se imparten. Las personas pueden entrar, es para ellas para quienes
abre sus puertas el lugar; en este contexto, público hace mención a
las personas. Por otro lado, cuando usamos la expresión “tema de
dominio público”, hacemos mención al hecho de que un gran número
de personas, un número indeterminable, conocen o están enteradas
del tema. En un sentido parecido va, en primera instancia, la expresión
“opinión pública”: los usuarios de esta expresión connotan con ella que
se trata de la opinión de un número indeterminable de personas.

De acuerdo con esos dos contextos inmediatos, tenemos que lo público


hace referencia, en primera instancia, a las personas, bajo cierta
condición: su cantidad indeterminable. El público para el cual se abren
las puertas de la tienda o la oficina es la masa de gente que circula
por sus recintos, y esa masa implica un gran número. Por supuesto,
es sabido que existen métodos de cálculo con el cual los expertos
determinan, con relativa precisión, el número de esas personas que
conforman la masa del público. Se pueden establecer promedios del
número de personas que hacen compras en un supermercado en un
día, o que hacen trámites en una entidad gubernamental en un día. Con
encuestas, por ejemplo, se mide la proporción del número de personas
que mantienen determinada opinión sobre un tema. Sin embargo, los
cálculos son aproximados; de todos modos tiende a quedar un resto,
por pequeño que pueda ser, de indeterminabilidad. Digamos, pues,
provisionalmente que público es: toda masa de gente cuyo número no
es determinable con precisión.

Hay en esta primera definición dos condiciones generales de la idea:

a. la masa de gente
b. cuyo número no es determinable con precisión.

De a y b pueden derivarse algunas cosas. Público es la masa, no


el individuo. Por supuesto, esa masa está compuesta por unidades
individuales; y en ese sentido se pueden hallar expresiones como
“una persona del público”. La persona individual compone el público,
pero no es el público. En la medida en que constituyen una masa,
los individuos que la componen han de perder en cierta forma,
su individualidad, porque la masa implica una uniformidad, una
indiferenciación de los individuos, lo cual se suscita, entre otras
condiciones, en virtud de su número. Sin embargo, no toda masa es
indeterminable numéricamente: como lo apuntara alguna vez Freud
(1930), la pérdida de la individualidad, la indiferenciación, se consigue
ya con dos; en el amor de pareja, por ejemplo, los dos amantes se
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 305

consideran, cada uno, parte del otro, dicen ser incompletos, cada uno,
sin el otro; en ese sentido, dos son masa.

El concepto de masa, en la primera definición, es condición


necesaria del concepto de público, pero no suficiente. Se necesita la
indeterminabilidad. Cuando se arguye que la sociedad moderna es una
sociedad de masas se lo piensa en el sentido de lo ingente del número
de individuos, cuya determinación aproximada requiere un cálculo
técnico complejo y, por consiguiente, supera el número dos de la masa
freudiana de dos amantes. Puede decirse que todo público es masa,
pero no toda masa es público, pues si bien los dos amantes freudianos
son masa, no obstante, dos no es indeterminación numérica. Público
es aquel tipo de masa multitudinaria que diariamente pulula en los
grandes y laberínticos locales de los supermercados; la que mira la
televisión y vota en las elecciones.

Examinando con más detenimiento la primera definición, podemos


encontrar que implica, también, masas no modernas, como por
ejemplo: los soldados de las legiones romanas que participaron en
las guerras púnicas; los caballeros y mercenarios que tomaron parte
en las cruzadas; los monjes que habitaron los monasterios entre los
siglos X y XII en Europa occidental; los habitantes de lo que hoy es
América a la llegada de los españoles el 12 de octubre de 1492; los
mismos grupos de conquistadores que iniciaron la colonización de
América. Todos estos tipos de grupos cumplen con las condiciones
a y b., ¿conformaban, entonces, un público? Si respondemos que
sí, tendremos que la moderna noción de público se elabora bajo
condiciones que trascienden la misma modernidad; si respondemos
que no, hemos, entonces, de cambiar la definición.

Hay, sin embargo, algo que puede justificar el mantenernos, aunque


sea provisionalmente, en esa definición; ese algo es el hecho conocido
de que al menos el adjetivo público tiene su ancestro en la res publica
romana, período que siguió –según la historia corriente– a la caída
del último rey tarquino. Los romanos llamaron res publica a una
determinada forma de gobierno que no tenía ya como eje central
una personalidad, sino más bien un cargo. Varios fueron los cargos,
por ejemplo, el consulado, disgregado en diversas magistraturas y el
tribuno de la plebe. A los diversos cargos, podían aspirar, en períodos
regulares, individuos de un grupo, en principio el patriciado, pero más
tarde también los plebeyos; estos cargos eran de elección y, por tanto,
el tema de la legitimación de las decisiones por el voto estuvo siempre
presente como algo propio de la res publica, pero que, en realidad,
derivaba de la monarquía. ¿Por qué llamar res publica a esta forma de
306 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

gobierno? En el latín, “publica” es un adjetivo, el cual califica a “res”,


la cosa, el asunto. Se trata de un asunto que le interesa a quienes
se califican, también como publicus. Este adjetivo tiene relación con
pubes y pubertas, palabras que se refieren inicialmente a la apariencia
del hombre adulto. Pubes es una palabra que puede designar,
también, la comunidad, el pueblo, la gente; es de pensarse entonces
en ese carácter androcéntrico de la organización social romana, donde
(al igual que la griega) los asuntos del gobierno eran exclusivamente
asuntos del hombre adulto. En el adjetivo publicus se remite, sobre
todo, al hecho de que esos asuntos de gobierno no han de tener más
restricción que el sexo, la edad y, seguramente, algún nivel de riqueza
mobiliaria e inmobiliaria. Restricciones relativamente generales que
hicieron los cargos más accesibles que en el regnum; entonces, el
carácter de res publica radicó en la indiferencia de principio frente
al que ocupe los cargos accesibles: en la res publica la persona es
una variable, el cargo es constante, mientras que en el regnum, por
ejemplo, el cargo principal (consul rex), por ser vitalicio, se volvía
un atributo personal del individuo, pues sólo lo abandonaba con la
muerte. En la res publica aparece, entonces, ya, esa forclusión de la
individualidad que mencionamos atrás en relación con la masa; esto
refuerza la conclusión de que público no va ligado a individualidades.
Se sabe, además, que el fin de la res publica, en Roma, implicó un
retorno a las individualidades, por lo menos en el cargo principal, el
imperator.

3. Lo Público como relación con una entidad que satisface necesidades.

Estas cosas, muy generales, sobre la república romana parecen


confirmarnos en nuestra definición inicial de público ligada a la masa,
la indeterminación y la indiferencia. La res publica es una cosa que le
compete a todos quienes reúnan determinadas condiciones de sexo,
edad y riqueza; la indiferencia se da porque ese número de individuos
(pubes) tienen relación con una misma cosa (res) para todos. Así mismo,
de hecho, en los contextos, para la primera definición, examinados
inicialmente, hay un componente que no fue destacado, además de
la masa y la indeterminación numérica: el público, la masa informe e
indeterminable en cantidad, implica una relación con otra cosa: por
ejemplo, en la “tienda abierta al público”, la masa tiene una relación
con la tienda; en la expresión: “de dominio público”: ese público tiene
relación con algo que se ha de dominar: el conocimiento de un hecho,
por ejemplo, relativo al nuevo romance de un actor de cine. El público
implica lugares que se abren a él; así como informaciones o situaciones
que le son conocidas, o que han de ser conocidas por él; por tanto,
el público no se constituye sólo por la masa uniforme y la cantidad
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 307

indeterminable, sino porque ha de mantener una relación con ciertas


entidades: un conocimiento, un lugar, por ejemplo. La masa uniforme y
de número indeterminable se constituye en público por su relación con
una entidad. Podemos delimitar, nuevamente la idea de lo público bajo
las siguientes condiciones:

a. una masa uniforme de individuos


b. cuyo número es indeterminable
c. una entidad con la que la masa mantiene relación.

La indiferenciación en la masa se suscita por la relación que los


diversos individuos mantienen con una entidad; en ese orden, la pareja
freudiana de amantes no es pública en tanto no mantienen relación
con una misma cosa para ambos, sino que cada uno mantiene relación
con el otro. Ahora bien, podemos definir, por segunda vez, lo público
como el carácter de masa que adquiere un grupo indeterminable de
individuos al tener relación con una misma entidad. ¿Qué tipo de
entidad es esa? Entre la oficina del Estado, la tienda de víveres y
un chisme sobre la estrella de cine del momento, ¿qué comunidad
categorial puede haber? Digamos que tanto la oficina del Estado,
como la tienda de víveres, se parecen en que son lugares en los
cuales se imparte un servicio a la masa: trámites burocráticos en una
(pagar un impuesto, obtener un documento, etc.), aprovisionamiento
(comida, vestido, etc.) en la otra. ¿Y el chisme de farándula? La
farándula satisface una demanda, esa curiosidad por saber la
intimidad de personas destacadas en un oficio en el que la imagen
corporal ligada a las relaciones afectivas es totalmente relevante. El
chisme provee una satisfacción. De lo que se trata, en los tres casos,
es de la provisión de los medios para satisfacer una necesidad. Ahora
bien, estas entidades sólo proveen esos medios de satisfacción si lo
demandado está constituido mediante una organización constante: la
oficina del Estado donde se paga un impuesto pertenece a este tipo
de organización, igual la tienda de víveres forma parte de los modos
regulares de obtención de productos para la vida; y la farándula es
una organización propia de las industrias culturales de los medios de
comunicación audiovisuales. Ese carácter constante y organizado de
estas tres entidades nos autoriza a llamarlas establecimientos. En
ese orden de ideas, habría que hacer una alteración en las anteriores
condiciones para definir público, así:

a. una masa uniforme e indeterminable de individuos


b. un establecimiento con el que la masa mantiene relación
c. la relación es de satisfacción de necesidades de la masa.
308 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Llegamos a una tercera definición: público es: la masa indeterminable


de individuos que tiene una relación de demanda y satisfacción de
sus necesidades con un establecimiento. En efecto, los impuestos y
la tributación son temas de dominio público o de interés público; así
como también son de interés público, entre otros, la pavimentación de
las vías, los servicios de salud y la enseñanza; además de las revistas
del corazón, que se venden en las tiendas junto con los víveres.
Sin embargo, es menester hacer una precisión: los impuestos son
demanda del Estado a la masa; los otros rubros pueden entenderse
como demandas de la masa al establecimiento. Pero entonces, con
esta nueva caracterización, se revela lo siguiente: el término público
cubre a la masa, al establecimiento y a las relaciones recíprocas entre
ambos: la masa es el público, el establecimiento es público, y las
relaciones entre ambos entes son asuntos públicos.

4. Lo público: como institución de la masa bajo un criterio.

La masa, el establecimiento y el asunto: la masa se hace público porque


tramita ciertos asuntos de demanda recíproca con el establecimiento.
Lo público puede delimitarse, entonces, en una cuarta definición, como
un efecto sobre la masa al entrar en relación de demanda recíproca
con un establecimiento. Lo público es un atributo de la masa, pero
este atributo se lo confiere el establecimiento para poder ejercer una
relación con ella.

¿Y en qué consiste el atributo? La masa implica la uniformidad, es decir,


la indiferencia. Los componentes de la masa deben ser homogéneos,
o sea, carecer de heterogeneidad; las masas no son simples, son
compuestas, es decir, las masas involucran una multiplicidad . Cuando
los componentes de la multiplicidad se indiferencian aparece la
masa. El atributo de público es adquirido por la multitud en tanto se
hace masa, por razón de la forclusión de las individualidades, pero
la multitud puede ser masificada de muchas maneras, dependiendo
el tipo de relación que guarde con el establecimiento. La multitud de
individuos puede preexistir al establecimiento; antes de la radio, por
ejemplo, ya existía la multitud, por tanto, la existencia de una multitud
de individuos no es garantía de constitución de lo público.

El establecimiento, por el contrario, no preexiste a la multitud de


individuos, pero sí se constituye sobre la base de la existencia de la
multitud, pues el establecimiento emerge para constituir a la multitud en
masa uniforme a través de la relación que sostiene con ella. Si la multitud
ha de tornarse en masa por vía de la relación con el establecimiento, si
el establecimiento, con su existencia, masifica a la multitud, eso quiere
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 309

decir que la relación de la masa con el establecimiento es una relación


de poder, pues el establecimiento ejerce su poder sobre la multitud
quitándole su carácter múltiple y uniformándola con arreglo a algún
criterio como, por ejemplo: los contribuyentes al fisco; los mayores
de edad; los votantes del censo electoral; los usuarios del sistema de
salud; las madres cabeza de familia; los niños en situación irregular;
los matrimonios por unión libre, los usuarios de la telefonía celular,
los admiradores (fans) de The Rolling Stones, etc. El establecimiento
constituye la multitud en masa mediante su clasificación por un criterio;
en este orden de ideas, podemos afirmar que el establecimiento es, en
realidad, institución.

Pero que la multitud se haga masa porque la institución la unifica


en torno a un criterio, esto implica que la relación de la masa con la
institución no es directa, sino mediada por el criterio; y el criterio es
una forma de identificar la masa dándole un objeto: el impuesto que
ha de pagar, el teléfono celular que se ha de comprar, los discos del
cantante cuyas canciones ha de escuchar, etc. ¿Por qué la institución
se relaciona con la masa por medio de un objeto? El objeto determina
la masa al ser abundantemente apropiado, y así, permite formar el
criterio objetivo de clasificación: contribuyente, consumidor, fanático.
Al afirmar que la institución unifica la comunidad, la masifica, por medio
de un criterio objetivo, afirmamos que la idea de público se constituye
en una relación de tres términos, a saber:

1. la institución
2. el criterio objetivo
3. la masa.

Llegamos, así, a la definición: público es la masa en tanto unificada


por el criterio objetivo de una institución. Al unificar a la multitud,
haciéndole perder su carácter de multitud, transformándola en una
población unificada por un criterio, en una masa, la institución, con su
poder, determina un patrón de comportamiento para esa población.
Pero, entonces, en la medida en que lo público se constituye a través
del poder de la institución, el propio lenguaje basta para constituir el
público.

En efecto, el lenguaje es algo público por excelencia; y puede


afirmarse que el lenguaje, particularmente el idioma, unifica una
población en torno a un comportamiento. Es justo reconocer que nos
hemos expresado en forma un poco misteriosa, pues hemos afirmado
que la institución unifica en torno a un comportamiento; y con esto
decimos que el poder unificador tiene un sujeto que lo ejerce, el cual
310 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

es la institución; mas, ¿es verdaderamente la institución un sujeto que


pueda detentar un poder tal?

5. Lo público: el poder y el lenguaje.

El poder instituyente es el poder por excelencia, pues sólo se efectúa


como tal cuando puede instituir, es decir, puede determinar, de forma
permanente, en una multitud, un comportamiento, constituyéndola
en comunidad; por esto, no podemos afirmar con consistencia que la
institución sea el sujeto que instituye, no; tal forma de expresarnos (la
institución instituye) sólo es un pleonasmo vacío. El poder es algo que
se detenta y se ejerce, por tanto el poder que instituye es una facultad
de alguien. Llegamos así a la conclusión siguiente: hay un sujeto del
poder instituyente, y la institución es sólo la forma estable, substantiva,
en que se manifiesta ese poder instituyente. ¿De quién se trata?
Pensemos, para hacernos claro esto, en el proceso de colonización de
la América hispana: las comunidades precolombinas, particularmente
los muiscas, terminaron sometidas al poder de los españoles que
impusieron, por la fuerza, un proceso de evangelización, una relación
de trabajo y tributación llamada encomienda, y el idioma castellano.
La comunidad muisca, en lo que hoy es Colombia, sucumbió,
fundamentalmente, de dos maneras, a saber: se diezmó perdiendo
así parte importante de su masa poblacional, y los sobrevivientes se
transformaron en indios tributarios de la encomienda, mezclándose con
los españoles y asumiendo el catolicismo como religión y el castellano
como lengua.

Este ejemplo nos puede mostrar que el sujeto del poder instituyente,
que impone una unidad comportamental en una comunidad, es otra
comunidad. No podemos decir que ese sujeto sea un individuo con
poder como el rey, no; pues, finalmente, el poder del rey es algo con
lo cual lo invisten otros individuos que son sus iguales, es decir, el rey
detenta el poder, pero junto con otros que lo reconocen como rey: sus
consejeros, los nobles coaligados con él en la administración de los
asuntos del reino y las colonias, el propio pueblo que lo idolatra, etc. Es
decir, el rey sólo es la figura carismática de una clase de individuos que
detentan el poder instituyente. Por tanto, si la institución, fundamento
de lo público, la pensamos, inicialmente, como aquello que cohesiona
a una población en torno a una forma de comportamiento, es preciso
reconocer ahora que la institución se nos muestra como algo ya distinto
a eso: ahora se nos muestra como el medio por el cual se relacionan
dos comunidades, siendo una de esas comunidades la que detenta el
poder instituyente, y la otra la comunidad instituida.
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 311

Esta definición de la institución, por supuesto, afecta aquellas tres


condiciones de lo público, que había enunciado, como la institución,
el criterio objetivo y la masa. Porque lo que nos ha resultado ahora
son dos masas y una institución que media la relación entre ellas.
Pongamos otro ejemplo: la educación suele dividirse, en los Estados
contemporáneos, entre instituciones de educación pública, o sea,
instituciones cuyo dueño y administrador es el Estado; e instituciones
de educación privada, es decir, cuyo dueño es un individuo o un grupo
de individuos perfectamente diferenciados. El carácter de privado
se determina, en principio, por este dominio de un individuo sobre la
institución; sin embargo, ese dominio sólo se suscita en la medida
en que, por conducto de la institución, el individuo, erigido en dueño,
acumula lucro. La ganancia es individual.

Ahora bien, independientemente de esta acumulación individual de


lucro resultante, los procesos desarrollados en la institución educativa
ponen en relación dos masas: una, quienes estudian y aprenden con
quienes enseñan; dos, quienes laboran con quienes explotan esa
fuerza de trabajo. Se trata, entonces, de varios tipos de comunidades
relacionadas a través de la institución. Si la institución es el medio
por el que se relacionan dos comunidades, entonces el atributo de
público cubre todo aquello que tiene un carácter institucional, en el
sentido en que es el medio de relación de dos comunidades; pero,
como habíamos apuntado atrás, esta relación es unilateral, pues una
de las dos comunidades es instituyente, mientras la otra es instituida;
esto, en otras palabras, significa: la institución es el medio de trámite
de las relaciones de poder entre comunidades, pero esas relaciones
de poder son desiguales. Las teorías iusnaturalistas del Estado lo
explican como una institución que constituye una sola comunidad que
es el pueblo, y el pueblo es la homogenización que se efectúa sobre la
multiplicidad de grupos e individuos sometidos a su poder instituyente.
La igualdad de todos frente al Estado pretende ignorar el hecho de
que el Estado es la institución que expresa el poder instituyente de
las relaciones sociales del capitalismo, y que el sujeto de su poder
instituyente es la burguesía, como se ha machacado sin cesar desde
el siglo XIX.

Sin embargo, por supuesto, es sabido que esta relación entre dos
clases antagónicas, cuyo agon se tramita por el Estado territorial,
ya no se considera relevante a la hora de comprender la sociedad
contemporánea. Por ejemplo, Lyotard (1979) expone, como una de
sus tesis centrales, la invalidez de la teoría de la lucha de clases para
interpretar el lazo social en las sociedades desarrolladas. Lyotard
confronta dos modelos de teoría social, a saber: el funcionalismo
312 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

norteamericano (con su versión europea en la teoría sistémica) y


el materialismo histórico (junto con su versión de teoría crítica). La
sociedad como sistema autorregulado o como relación de poder
entre clases antagónicas. En la medida en que el liberalismo ha
ganado terreno, un gran terreno, y los bloques comunistas, (que ya
entraban en crisis para la época en que Lyotard escribió su texto)
colapsaron definitivamente a comienzos de los noventas del siglo
XX, en esa medida, las perspectivas funcionalistas ganaron terreno
de legitimación, frente al materialismo histórico. El funcionalismo
es el ideólogo de la ciencia positiva en tanto ésta se presta para su
aplicación tecnocrática en beneficio, por supuesto, del control social
y del rendimiento económico capitalista; pero aunque los tecnócratas
funcionalistas y sistémicos interpreten la sociedad como un sistema
autorregulado, esa pretendida autorregulación se fundamenta en el
sorteamiento de crisis en el proceso de acumulación de capital, lo cual
implica –como lo arguye Habermas (1968)– no la eliminación de la
lucha de clases, sino su represión y latencia.

El poder se ejerce con vistas al enriquecimiento, lo cual se hace, en el


presente, por medio del desarrollo científico en función de su empleo
técnico para la industria; la tecnocracia es la forma que adquieren las
instituciones del capitalismo contemporáneo; y, justamente, a través de
esas instituciones, las clases dominantes logran instituir una masa de
opinión ya no beligerante, sino dependiente de la investidura del saber
tecnocrático, del experto. Por tanto, vuelve y se manifiesta la idea de
lo público como un atributo de la institución que tramita la relación de
poder entre dos grupos.

Tenemos, ahora tres nuevas condiciones de la idea de lo público:

1. el grupo instituyente
2. la institución
3. el grupo o masa instituida

Definimos público, por sexta vez, como la institución que pone en


relación dos comunidades. Que un grupo sea instituyente y el otro
instituido significa lo siguiente: por medio de la institución un grupo
impone sobre el otro sus intereses; o sea que la institución es un
dominio, y este dominio se caracteriza porque en él son legítimas unas
cosas e ilegítimas otras, y el grupo que logra mayor legitimación de
sus asuntos es el grupo dominante, pues son sus asuntos los que se
vuelven criterio de comportamiento, es decir, de institución sobre los
otros. Si bien lo público, como en el sentido de la antigua res publica, se
entiende como algo que compete a todos, lo que realmente compete a
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 313

todos (la res) es el ámbito de dominio en que tratan de hacer valer sus
intereses frente a los intereses dominantes. Por tanto, es necesario
arribar a una séptima definición: público es el dominio en el que un
grupo hace valer sus intereses frente a los intereses dominantes.

Todo dominio siempre es dominio público, no hay institución privada; lo


privado no puede ser atributo de la institución, porque lo privado es lo
que ha quedado por fuera del dominio, es decir, lo que no se ha podido
legitimar. Esto significa que la legitimación es el proceso para traer al
dominio institucional lo que era privado, entonces si algo puede pasar
de la privacidad a la publicidad, esto implica que lo privado tiene algo
común con lo público y lo público implica en su esencia lo privado.
¿Qué es eso común? ¿Cómo es esa implicación?

6. Lo público y lo privado.

Es claro que cuando, en el lenguaje jurídico, se hace referencia a


instituciones privadas, por oposición a las públicas, esa distinción
apunta a dos entidades respectivas que son: el Estado territorial y el
individuo. En el lenguaje jurídico lo público es lo de dominio Estatal
mientras que lo privado es de dominio individual; lo privado, en el
derecho, también es legítimo, porque para el derecho, lo privado
también forma parte del dominio. Sin embargo esto es una falacia, es
decir, una ficción jurídica. El examen del fundamento de esta ficción
nos llevará a lo común que existe entre lo público y lo privado.

Asumamos el criterio jurídico de que lo público es aquello cuya fuente


es el Estado territorial, como cuando se hace mención a las empresas
públicas, mientras que lo privado es aquello de potestad individual,
como cuando se hace mención a la empresa privada. La oposición
entre público y privado se resuelve, de este modo, en una oposición
originaria entre Estado e individuo, oposición que parece ser irreductible
a otra; sin embargo, ha sido materia de tratamiento, al menos desde
el siglo XVII.

En efecto, el iusnaturalismo hobbessiano, por ejemplo, elaboró una


compleja teoría que explica el Estado como efecto de la enajenación o
renuncia del derecho del individuo a todo, es decir, en el iusnaturalismo
el Estado es efecto de una decisión del individuo. El iusnaturalismo
hobbessiano parece haber encontrado resonancias en elaboraciones
tardías del psicoanálisis freudiano, ya entrado el siglo XX; en Freud
(1930) volvemos a encontrar una explicación del Estado en tanto ley
a partir de una renuncia de los individuos. Si el Estado, como en el
iusnaturalismo y el psicoanálisis freudiano, es efecto de una decisión
314 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

del individuo, entonces el individuo produce su propia negación, la


negación de sí mismo.

Esta peculiaridad de la especie del animal humano fue, también,


advertida por Feuerbach en sus críticas a Hegel (gran entusiasta del
Estado napoleónico, en el cual veía el reino de la eticidad realizada y
el comienzo del espíritu absoluto): la proyección es un procedimiento
de hipostasiar, en una figura omnipotente, las propias carencias; así,
el animal humano proyecta en el Estado, en ese dios secular, todos los
atributos positivos de una omnipotencia de la cual él mismo carece.
Fue de esa forma que la alienación –para Marx (entusiasmado con
Feuerbach en su primera época)– adquirió un carácter negativo: el
hombre se entrega, resigna sus poderes frente a su propio engendro
imaginario.

Renuncia, proyección, alienación; sea como se explique, de todos


modos, el hecho es esa oposición entre Estado e individuo, sobre la
que se erige, en nuestra sociedad burguesa liberal, la oposición entre
público y privado. Si bien el individuo y el Estado se oponen, se niegan
recíprocamente (bien sea por el acto de decisión hobbessiano o por
la alienación del idealismo alemán), esta oposición recíproca supone
un punto en común entre ambos, la oposición es oposición de la forma
en que ambos, individuo y Estado, se refieren a ese punto en común.
¿Cuál es ese punto? La singularidad.

7. La singularidad y el Estado

El individuo avala y asume la singularidad como su más preciado


atributo, su esencia, mientras el Estado la niega justo como aquello que
ha de ser relegado a la tiniebla de lo no gobernable, no cuantificable,
no subsumible en las cifras estadísticas del mundo de lo público.
La singularidad es el objeto de litigio entre el individuo y el Estado:
éste, detentador de lo público, condena la singularidad, la expulsa de
sus dominios, pues ésta no es consistente con ese bien común cuya
tutela él asume. El individuo hace valer su singularidad aun cuando el
llamado bien común pueda verse vulnerado por este ejercicio.

Habermas (1964) describe sucintamente el origen del Estado moderno,


el que enarbola el bien común como su razón de ser, en “la necesidad
de una administración financiera central en relación con el tráfico
mercantil de las economías territoriales en formación”. El Estado es
una elaboración técnica, en principio, de orden burocrático y militar
para ejercer el control sobre un territorio y dar unidad nacional a la
población que lo habita. En la introducción a su Ética Protestante y el
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 315

Espíritu del Capitalismo, Max Weber (1905) afirma que el deseo de lucro
y la tendencia a enriquecerse no guardan relación con el capitalismo,
pues es algo que se puede encontrar en todos los individuos, en
diversas épocas. El capitalismo es algo distinto, es –para Weber– una
manera histórica de organizar la ganancia, mediante el trabajo, de
forma continua y racional, siempre renovada o, lo que es lo mismo, el
capitalismo es una forma histórica de organizar y encaminar el deseo
de lucro. El lucro en el capitalismo se vuelve rentabilidad.

El Estado, en la sociedad burguesa, es esa estructura técnica


enorme que organiza las formas de ejercer el trabajo, la ganancia
y la rentabilidad en el contexto de la economía del capitalismo, por
esto, el capitalismo se muestra, por principio, como una forma de vivir
fundada en la individualidad, en tanto ésta encamina sus energías a la
acumulación de rentabilidad, es decir, al lucro. La ganancia monetaria,
lucro, se suscita en el individuo porque mediante el dinero se tiene el
poder de realizar el deseo de apropiación de lo que la realidad ofrece.
La singularidad del individuo se hace manifiesta en su capacidad
de deseo de apropiación de los atributos del mundo circundante; ya
en ciertas líneas de El Banquete (200a-206a), Platón analizó esta
capacidad del individuo, de apropiación del mundo, en términos de lo
erótico suscitado en el deseo. El deseo como atributo del individuo,
el individuo como potencia deseante, es lo que el Estado apunta a
mantener bajo control, a lo que opone barreras y filtros; para el Estado,
en tanto potencia tutelar del bien común, el deseo del individuo es
admisible si se manifiesta como afán de rentabilidad, lucro controlado
en los términos de la legalidad de la administración económica.

Apropiarse de los atributos del mundo sin pasar por la mediación


del dinero da origen a varios tipos penales, como el robo, el hurto, la
estafa, etc.; pero también está el hecho de acumular lucro por fuera
de los procedimientos reconocidos por el Estado como organización
del bien común, por ejemplo, en la llamada corrupción administrativa
y las mafias contemporáneas. Éstos y otros deseos han de tornarse
inadmisibles dentro del bien común, y es en el orden de estos deseos
inadmisibles para la constitución de este bien supremo del Estado que
se suscita la noción de lo privado.

La palabra privado tiene dos acepciones: una, la propiedad individual;


y dos, la condición de carecer de algo; exactamente lo contrario de
la primera. ¿Cómo el mismo término puede tener dos acepciones
diametralmente opuestas? En el primer caso se refiere al objeto: lo que
es propiedad de alguien. En el segundo caso se refiere al sujeto que
carece de la propiedad sobre el objeto (cuando se habla, por ejemplo,
de llevar una vida de privaciones se hace mención a esa carencia).
316 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Examinemos la primera. Ésta se da en el contexto del capitalismo y


su ganancia, el lucro. En tanto organizadas las formas del ejercicio
de la ganancia, el lucro privado, en realidad, es algo público, pues es
algo que el capitalismo estimula como su más sagrado fundamento, y
es algo que se media a través de una formación lingüística que es el
dinero.

Como todo lenguaje, el dinero es un asunto público; y es lo que,


en últimas, constituye el fundamento del lucro individual, pues es el
significante que permite el ejercicio de la propiedad privada, ésta sólo
es legítima en tanto se ejerce dentro de los ordenamientos del Estado,
es decir, en tanto puede manifestarse en el lenguaje del bien común,
de lo público: el mercado es público, la banca es pública, la industria es
pública; es más, son las formas económicas del capitalismo, fundado
en la propiedad privada, las que han preparado, en la modernidad, la
emergencia del tema de lo público, porque la multitud se transforma en
masa, a partir del ejercicio del consumo: los consumidores adquieren
lo mismo, el mismo objeto producido industrialmente, en gran escala;
la competencia entre las industrias es una competencia alrededor de
la producción de un cúmulo de objetos y servicios homogéneos que se
presentan al consumo; varían las marcas: marcas de televisores, de
máquinas para cierto proceso, marcas de vestidos, marcas de firmas
de seguros, etc.; una misma clase de objetos y servicios es consumida
masivamente por las comunidades.

Si la oposición entre público y privado estriba en la oposición entre


individuo y Estado y, a su vez, esta oposición originaria parte del
punto neutro de la singularidad, entonces, ahora, en relación con
el capitalismo y el lucro inherente a él, la oposición entre público y
privado tiene, también, un punto neutro: la empresa privada busca el
lucro, la empresa estatal la maximización del capital del erario público,
capital que ha de resolverse en términos de la inversión en los temas
del bien común.

En la medida en que lo público y lo privado, en el contexto del


capitalismo, se refieren a dos modalidades de la empresa, pública y
privada, entonces es la empresa el punto neutro de la oposición. El
estado se constituye por cierto conjunto de empresas e industrias, es
decir, por ciertos usos de la técnica; los productos y servicios tienen,
desde el Estado, un destinatario: el pueblo. Pero igualmente, la empresa
privada crea y desarrolla productos y servicios cuyo destinatario es el
pueblo. El pueblo y la técnica, manejada como empresa, son el punto
neutro común a lo público y lo privado en el capitalismo y, por tanto, en
el derecho. Ahora bien, la oposición radica en la manera de tratar, en
cada caso, esa técnica y ese pueblo: en el caso del Estado, la técnica
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 317

es el recurso que el Estado emplea para el ejercicio de su proyecto de


unidad territorial y nacional; burocracia y tecnocracia son las formas en
que se ejerce la técnica por el Estado; éste es un gran aparato técnico
cuyo ejercicio y función tiene como objeto la mencionada unidad y
como destinatario de ese fin, el pueblo, y el pueblo se manifiesta, ante
el Estado, como el campo del ejercicio de la ciudadanía en torno a una
lengua, unas leyes, unas instituciones, etc.

De otra parte, la industria privada hace uso de la técnica en la elaboración


a gran escala de bienes y servicios que han de ser consumidos por el
pueblo mismo, pero este pueblo ya no se tematiza como ciudadanía
sino como la masa de consumidores. El Estado, con la técnica hace
ciudadanos; la industria privada, con la técnica hace consumidores.

Dos atributos opuestos son, pues, los atributos básicos del hombre
contemporáneo, a saber: ciudadano, por un lado; consumidor por el
otro. En tanto ciudadano el hombre es público, en tanto consumidor
es un sujeto privado. En ambos atributos el individuo es el sujeto, el
soporte, y ambas atribuciones son realizaciones de la individualidad:
el ciudadano ha de tener un nombre que lo identifique, así como un
número único y singular y unas marcas, una señal que es su huella.
Son éstas las estrategias técnicas por las que el Estado se apropia
de la singularidad individual, pero estas formas de captura de la
singularidad, en realidad son formas de marcar un individuo para
hacerlo comparecer ante lo público, es la forma en que el individuo se
hace público sin ser obsceno, por intermedio de unos signos escritos,
unas marcas que se concretan en un documento.

La singularidad individual sólo se hace pública en tanto documento


refrendado estatalmente. De otra parte, el consumidor igualmente ha
de refrendar su capacidad individual de consumo mediante el dinero,
haciendo de este consumo un acto público. Pero si bien el consumo
es un acto, la ciudadanía es una condición, no hay, pues, oposición
entre ambas y, por esto, un mismo sujeto las ostenta sin problema
en el ámbito de lo público, de aquí se deriva que la oposición entre
público y privado, ligada respectivamente a la propiedad es una
oposición ficticia, pues el individuo sólo se hace propietario, es decir,
consumidor, a través de un documento público, y este documento es
público en tanto reconocido por el Estado.

8. El lenguaje y lo público. Consideración final.

Vamos, ahora, a la segunda acepción de privado. La carencia. Como


verbo, privar significa quitar; en la oposición público-privado, se quita,
al individuo, la singularidad individual, se la pone entre paréntesis, en
318 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

aras de un asunto común. El psicoanálisis, disciplina tan conocedora


de la singularidad individual, ha mostrado siempre que la represión
o forclusión de la individualidad comienza con la adquisición de un
lenguaje, porque a través del lenguaje se somete el deseo a la ley; el
lenguaje es el sistema de significantes (entre los cuales se encuentran
los significantes del idioma) por medio de los cuales los individuos
tramitan sus relaciones. Aprender el lenguaje, y con él el idioma,
implica sustraer la individualidad misma; lo que el individuo sustrae del
dominio del lenguaje es su deseo. Si el lenguaje opera una represión
primordial en el individuo, es porque el lenguaje es la primera instancia
de lo público, el dominio fundamental; y la familia es la institución
donde el lenguaje media la constitución de las relaciones de poder
básicas: el poder de los padres sobre los hijos se tramita por medio del
lenguaje llamado materno, por cuyas leyes el sujeto es privado de la
realización de su deseo (complejo de castración).

El deseo fundamental no puede hacerse público sin ser obsceno;


justamente, la palabra ob-sceno connota aquello que se muestra en el
escenario, aquel espacio abierto al público donde se ejecuta, ante la
vista de la masa, de todos, la representación. Los deseos más caros del
individuo son obscenos y por eso quedan relegados a su privacidad.

El lenguaje, junto con sus objetos, los gestos, los símbolos, las palabras,
los modismos, las reglas de enunciación, etc., es la primera forma de
lo público, es una institución, un plano de dominio de una comunidad
sobre otra; al ser el primer plano común de trámite de los conflictos
intersubjetivos, por tanto, es la trascendencia de la singularidad. En
esta medida, el lenguaje es, al mismo tiempo, el último reducto del
poder: perdido todo poder sobre un individuo, lo último que queda es el
lenguaje. (Ya el autismo es una forma de psicosis en la cual el individuo
se resiste a trascender su singularidad por el lenguaje; el autista está
fuera del alcance de todo poder sobre su individualidad). Podemos
remitirnos, a través de Lyotard y Virno, al lenguaje como último reducto
de la unidad de la colectividad; así, el juego de los flujos de mensajes
en Lyotard, por un lado, y la gramática básica de un conocimiento
elemental en Virno, por otro, son destacados como último reducto del
poder ejercido sobre la multitud, por ende, sobre el individuo.

Si el lenguaje es el primer plano común de tramitación de las relaciones


intersubjetivas, entonces el concepto de lo público no está ligado
necesariamente al Estado territorial. Éste es sólo una forma de lo
público. Pero es la forma que ha aspirado, por casi cinco siglos, a la
hegemonía; y esa aspiración del Estado al monopolio de los ámbitos
públicos de la sociedad ha estado acompañada por un intento de
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 319

dominio de la forma más común del lenguaje, el idioma. Es sabido que,


tradicionalmente, el Estado territorial ha empleado como su aliada a la
escuela en la unificación del idioma de la nación; y ha sido un idioma,
fundamentalmente, escrito; el sentido de la escuela, en tanto dispositivo
estatal, es la alfabetización, el adiestramiento en la lectoescritura
para dar unidad a la multitud, para transformarla en pueblo letrado,
capaz de desenvolverse en los ámbitos de la circulación constante
del documento escrito, pues el documento escrito es esencial para el
trámite de las relaciones intersubjetivas en el capitalismo.

Conclusiones

Al menos dos conclusiones hemos de extraer aquí: una, que el


lenguaje, antes que el Estado, es la primera forma de lo público. Dos,
que lo privado es efecto de instauración de lo público. Si el lenguaje
es un dominio, el primer dominio, en el que se tramitan las relaciones
intersubjetivas, así, volvemos, contrariamente a lo que habíamos
concluido al comienzo de este ensayo, al tema del amor de pareja:
hasta la conversación entre dos amantes, en el resguardo de las
paredes de su habitación, se transforma en un acto público, porque
al conversar, lo hacen en el plano de un dominio: el lenguaje. No
obstante, al instaurarse el dominio público, se condena a las tinieblas
aquello que es más caro al individuo: su deseo primordial: hasta los
amantes se ponen límites en su comportamiento (hay cosas que no se
cuentan ni solicitan el uno al otro).

Ahora bien, de otro lado, si la propiedad privada del derecho ha de ser


reconocida por el documento público, esto quiere decir que lo privado
es un fuero del individuo, pero de dominio público. Lo privado es todo
aquello tácito en lo público. Tácito significa silencioso, sin lenguaje, sin
voz, recluido en lo más profundo de un más allá, del que se sabe su
existencia pero al que no puede haber acceso.

Si la definición de lo público se construye por dos grupos, uno que


instituye, el otro instituido a través del dominio institucional, lo privado,
entonces, se deriva como el resto que queda del efecto de fuerza
sobre el grupo instituido: lo que no pudo hacer legítimo, lo que debió
perder, a lo que debió renunciar, lo que quedó acallado. En realidad,
sólo hay acceso a lo público (la violación del espacio privado es una
ficción jurídica); de lo privado se sabe cuando abandonando su tiniebla
brota para conmover la armonía de lo público y, o bien es enviado
nuevamente a las tinieblas, o bien es subsumido, o sea, legitimado,
de alguna forma en el dominio, en la institución: así, el padre perverso,
el marido maltratador, el sacerdote pederasta, el falsificador de
320 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

dinero, el funcionario prevaricador, son vistos como comportamientos


ignominiosos en todos los ámbitos del dominio público; pero, en
cambio, la homosexualidad, antes expulsada de lo público, hoy se
ha reivindicado como una posibilidad legítima de orientación de la
personalidad; hay voces que, aunque tímidas aún, se manifiestan
en pro de la legalización del tráfico de estupefacientes (hubo una
época en que el aguardiente fue ilegal, así como la chicha de origen
muisca fue perseguida hasta bien entrado el siglo XX); de igual forma,
el conciliábulo de militantes clandestinos, que otrora explotaban
bombas o cometían asaltos, pueden ser asimilados por un partido
legal; pero también el genio creador del artista elucubra y construye
en el silencio de su estudio para luego hacer pública la obra; y hasta
el propio dispositivo de seguridad del Estado territorial se guarda de la
publicidad: la policía secreta es la privacidad del Estado.

Lo privado corre bajo lo público como un lecho fundamental, un magma


bullente sobre el que éste se erige, una mezcla indistinta de intereses
no escuchados, no validados que se agazapan allí a la espera de la
grieta, la fisura, la coyuntura acontecimental. Como afirma Badiou
(1999), el acontecimiento es, justamente, lo que el Estado no cuenta,
lo que ignora, porque para el Estado sólo es inteligible lo legitimado
como pretensión válida dentro de un orden dominante.

Como hemos expuesto en este escrito, si bien el Estado ha pretendido


ser, durante siglos, la institución de instituciones, el dominio público
por excelencia, no obstante hay otros dominios estatales distintos al
Estado territorial: el lenguaje ya es uno de ellos, el primero tal vez;
porque Estado es todo lo que controla un dominio, la ciencia, por
ejemplo, es un régimen del Estado de cierta forma de conocimiento
(denotativo), en el que se han de legitimar pretensiones teóricas.

Lo público se opone a lo privado, no hay borramiento de su límite; lo


que ocurre es que la oposición es oposición en torno a algo común, en
este caso el interés es lo común a lo público y lo privado, porque es lo
que pasa de lo uno a lo otro, de la oscuridad a la que está condenado
a la luz en la que planta sus pretensiones de legitimidad. En este orden
de ideas, lo público implica lo privado, porque éste es la fuente de lo
que constituye el dominio de aquél, pero al mismo tiempo, por esto, lo
privado es efecto de lo público, porque lo privado sólo puede pensarse
en el dominio público.

Y para concluir: lo público es el dominio sobre el cual se erige la


política, porque la política consiste en sostener la normalidad de
un poder dominante, evitar sus fracturas, sus hundimientos; y el
Sandra Milena Polo Buitrago Todo dominio es un dominio público 321

sostenimiento de ese poder implica, a su vez, una normalización o un


rechazo de aquello que en ese dominio se plantea como legítimo; y eso
que se plantea como legítimo en el dominio es tomado del acervo de
pretensiones no validadas por el propio poder dominante, es decir, del
acervo de lo privado. Toda política es política pública; y, a su vez, toda
política desarrolla una administración pública; y lo que se administra
como público es lo que, emergiendo desde lo privado, se ha legitimado
en el dominio.

Referencias Bibliográficas

Badiou, A. 1999.El Ser y el Acontecimiento. Primera edición.


Traducción de Raúl J. Cerdeiras, Alejandro A. Cerletti y Nilda
Prados. Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Freud, S. (1927-30). El Malestar en la Cultura. En: Obras completas.
Ordenamiento, comentarios y notas de James Strachey, con la
colaboración de Anna Freud, asistidos por Alix Strachey y Alan
Tyson. Traducción directa del alemán de José L. Echeverry. Vol
XXI Buenos Aires: Amorrortu Editores. 2000.
Habermas, J. 1964. “Política Cientifizada y Opinión Pública”. En:
Habermas, J. Ciencia y Técnica como Ideología. Traducción de
Manuel Jiménez Redondo y Manuel Garrido. Cuarta edición,
Tecnos, 3ª reimpresión, Madrid: Ed. R Reich, 2005, pp131-158
Habermas, J. 1966. “Progreso Técnico y Mundo Social de la Vida”.
En: Habermas, J. Ciencia y Técnica como Ideología. Traducción
de Manuel Jiménez Redondo y Manuel Garrido. Cuarta edición,
Tecnos, 3ª reimpresión, Madrid, 2005, pp 113-129
Habermas, J. 1968, “Ciencia y Técnica como Ideología”. En:
Habermas, J. Ciencia y Técnica como Ideología. Traducción de
Manuel Jiménez Redondo y Manuel Garrido. Cuarta edición, 3ª
reimpresión, Madrid: Tecnos, 2005, pp 53-112
Lyotard, Jean-Françoise. 1979. La Condición Postmoderna. Informe
sobre el saber. Traducción de Mariano Antolín Rato. Ediciones,
Madrid: Cátedra S. A. 1987.
Marx, K. 1987. La Ideología Alemana. Traducción de Wenceslao
Roces. Ediciones Grijalbo, México, D. F.
Platón. Banquete. Traducción de M. Martínez Hernández. Editorial
Gredos, S. A. Madrid, 1993.
Virno, P. 2003. Gramática de la Multitud. Para un Análisis, de las
Formas de Vida Contemporáneas. Traducción al español:
Adriana Gómez; Juan Domingo Estop; Miguel Santucho. Madrid:
Edición, Traficantes de Sueños, 1ª edición.
322 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Weber, M. 1991. La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo.


Traducción de José Chávez Martínez. México, D.F.: Premia
Editora de Libros S. A. Tlahuapán, Puebla, Novena edición.
Resúmenes 323

Revista de
Administración
Pública

RESÚMENES

El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década


de vida. Omar Guerrero

Este documento ofrece una ilustrativa y completa semblanza del


Instituto Nacional de Administración Pública. Se aboca a explicar su
existencia, pero sobre todo su permanencia en función de los hechos,
personalidades e instituciones (ONU, UNESCO, IICA, BID) que
originalmente confluyeron para su creación. Sitúa al INAP respecto
a instituciones similares de América Latina como el ICAP o la ESAP
que se han creado con propósitos comunes, entre los que destaca la
formación de servidores públicos.

Ilustra con una gran cantidad de datos y evidencia sobre las mentes más
doctas que han caracterizado las diferentes etapas del INAP, durante
seis décadas, destacando como sus obras aportaron a la solución de
problemas administrativos en muchos casos dentro de la propia RAP del
INAP, siempre en un ambiente de libertad de pensamiento.

Palabras clave: administración pública, pensamiento administrativo,


enseñanza, INAP, formación de servidores públicos

Las reformas neogerenciales en países de la OCDE y la


experiencia Latinoamericana: una aproximación a sus diferencias
y ¿convergencias? Diana Vicher

Este trabajo tiene como finalidad resaltar las divergencias fundamentales


entre las reformas neogerenciales experimentadas en la administración
pública de los países de la OCDE y los de Latinoamérica, así como
reflexionar acerca de la presencia o inexistencia de vínculos en común.
Al mismo tiempo, busca destacar algunos de los factores por los cuales
no parece factible ni viable establecer puntos de comparación entre
ambos grupos de países algo que, sin embargo, se convirtió en una
situación recurrente en la década de 1990.
324 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Palabras clave: Hispanoamérica, OCDE, administración pública,


gerencia y reforma.

Experiencia Relevante: Las Entidades Fiscalizadoras Superiores


en Estados Unidos y Alemania. Emmanuel Gómez Farías Mata e
Iván Farías Pelcastre

Las respuestas de los gobiernos estadounidense y alemán a la crisis


financiera global de 2007-2013 subrayaron las acciones y roles que
sus respectivas entidades fiscalizadoras superiores (EFS) juegan
en la regulación de sus sistemas financieros. La evolución de las
estructuras jurídica e institucional de las EFS; su prominente posición
en sus respectivos sistemas federales; su estructura organizacional; y
la naturaleza autónoma de sus competencias, fueron elementos que
permitieron salvaguardar la integridad y viabilidad de sus economías.
El éxito de las políticas fiscales en Estados Unidos y Alemania en un
entorno de crisis, fueron resultado de un mayor control democrático y
eficiencia técnica en la fiscalización. Las acciones y roles de las EFS
en los países estudiados facilitaron la recuperación económica post-
crisis.

Palabras Clave: Fiscalización, Transparencia, Rendición de Cuentas,


Oficina de Auditoría del Gobierno de los Estados Unidos, Tribunal
Federal de Cuentas de Alemania

El municipio cubano: situación actual y perspectivas Lissette


Pérez Hernández, Lourdes Tabares Neyra y Orestes J. Díaz Legón

Como parte de los cambios en Cuba, los asuntos relacionados con el


desarrollo local son una exigencia lo que requiere el análisis del municipio
como el entorno donde se deben generar las necesarias propuestas
autotransformativas en pos de su desarrollo sostenible y del Estado
en general. Ante la actual situación, resolver problemas concretos de
la población, es un compromiso ético y político del Gobierno a cada
nivel. Uno de los retos en función del desarrollo local en Cuba consiste
en articular de manera sincronizada los intereses estatales y los
locales, compatibilizar las competencias de las estructuras nacionales,
provinciales y municipales. El entendimiento del desarrollo local como
municipalismo ha significado volcar la mirada hacia el nivel primario
de organización de la mayoría de los Estados. El trabajo recoge una
propuesta de fundamentos para el perfeccionamiento del régimen
jurídico de la administración local en Cuba, teniendo en consideración
Resúmenes 325

algunos elementos del proyecto de la nueva Constitución cubana,


abiertos en la actualidad a consulta popular.

Palabras claves: Desarrollo local, municipio, régimen jurídico

Los registros de población en el pensamiento administrativo,


Laura M. Reyna de la Garza

Define la relevancia de analizar el concepto de registro de la población


en la ciencia de la Administración Pública. Lo anterior a través de un
análisis de su evolución en el pensamiento administrativista clásico,
contemporáneo, mexicano y global.

Palabras clave: registro de la población, población, administración


pública, gestión de la identidad, identidad.

Profesionalización como instrumento para combatir la corrupción


en la Administración Pública Federal. Emilio Zacarías Gálvez,
Nielsen Hernández Mayorga

El objetivo del presente artículo es describir dos enfoques relevantes


dentro de la literatura de administración pública. Uno de ellos es la
profesionalización de los servidores públicos y el otro es el combate
a la corrupción. Es claro que ambas perspectivas se relacionan y
no pueden desvincularse. El método utilizado para la elaboración
de este artículo es de tipo descriptivo-exploratorio. Si bien es cierto
que la profesionalización no tiene como propósito principal combatir
a la corrupción, sí se considera como un instrumento y una condición
necesaria, más no suficiente, para eliminar la discrecionalidad,
impulsar el establecimiento de reglas y normas claras, así como el
fortalecimiento de mecanismos transparentes para contar con cuerpos
burocráticos eficientes, eficaces, con perfiles idóneos, íntegros y
éticos, que contribuyan a mejorar el desempeño de las entidades
gubernamentales y, paralelamente, ayuden a disminuir de manera
gradual la corrupción. Para efectos de este artículo, el caso de estudio
será el Sistema del Servicio Profesional de Carrera de la Administración
Pública Federal (APF), que está por cumplir 15 años desde su creación.
Palabras Clave: Combate a la corrupción, profesionalización, Sistema
del Servicio Profesional de Carrera.
326 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Asimetrías y captura del servicio de transporte urbano de


pasajeros. El caso de la ciudad de Hermosillo, 2002-2018 Nicolás
Pineda Pablos y Francisco J. Landeros Jaime

Este trabajo trata el problema de la relación entre gobiernos y


concesionarios. El objetivo es mostrar el marco institucional y las
asimetrías de información propician que el servicio se desvíe de
sus objetivos asignados y sea capturado por los intereses de los
concesionarios o por los intereses privados de los funcionarios públicos
a cargo de la regulación. Para mostrar esta situación se estudia el caso
de la concesión de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de
Hermosillo, Sonora, en México, durante el período 2002 a 2018.

La pregunta de este trabajo es entonces: ¿Cómo se da relación entre el


gobierno local y los concesionarios del transporte? ¿Cómo es la relación
en términos de capacidad organizacional y de acceso a la información?
¿Cómo se da esta relación en el caso particular de la ciudad de
Hermosillo?

Palabras clave: transporte público, servicio público concesionado,


gobierno local

La positivación del principio general de eficacia de la Administración


en la Constitución mexicana. Edgar Sierra López

El artículo tiene por objeto demostrar la importancia de incorporar el


principio general de eficacia de la Administración en la Constitución
mexicana. Se sustenta en un análisis de fuentes doctrinales que
justifican las razones de su reconocimiento jurídico así como el efecto
que produce su consagración constitucional. Igualmente se examina
el impacto que causa en el Derecho Administrativo como disciplina
instrumental mediante la identificación de algunos aspectos esenciales
que esta rama del Derecho debe garantizar. En el desarrollo del estudio
se toma como referencia la experiencia española producida con la
positivación del postulado en la Constitución de 1978. Los resultados se
confrontan con la forma en que actualmente se contempla en la Carta
Magna mexicana y en algunas entidades federativas, lo cual permite
apreciar la ausencia de una directriz genérica que promueva desde el
ámbito constitucional la actuación eficaz de la Administración pública y
la búsqueda de resultados efectivos.

Palabras clave: Derecho Administrativo; Administración pública; Eficacia


de la Administración.
Resúmenes 327

Reforma en materia de transparencia: ¿hacia dónde va México?


Gloria Balderas Dórame

En la Administración Pública, es menester de las y los actores que


intervienen, el conducirse bajo los principios de disciplina, legalidad,
objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad,
rendición de cuentas, eficacia y eficiencia. Ello, debe encaminar a
contar con un servicio público comprometido a todos los niveles con la
ciudadanía.

Pensar en un ejercicio público transparente, va de la mano de la


rendición de cuentas. Así, el derecho al acceso a la información debe
asumirse como un concepto inherente a la gestión pública respecto
del cual, si bien es una tarea paulatina, deben encaminarse todos los
esfuerzos para su fortalecimiento.

En este contexto, la transparencia y la rendición de cuentas se han


posicionado en el entorno internacional como una exigencia hacia los
gobiernos, hecho que ha fortalecido el interés de la sociedad en el
actuar público, sus decisiones y sin duda, el ejercicio del gasto.

Parte fundamental del derecho de acceso a la información, es


garantizar a su vez la difusión de su ejercicio entre la población a
través de estructuras sólidas, así como la sensibilización de quienes
integran los sujetos obligados, a efecto de que cada vez se fortalezca
más la percepción de confianza en el servicio público.

A través del presente artículo se transita por las generalidades de la


Ley General y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública así como de las implicaciones que al interior de los sujetos
obligados ha representado y seguirá, dado que es un proceso gradual
de continuo cumplimiento y mejora constante.

Palabras clave: Transparencia, Reforma, Rendición de cuentas

La globalización y la rendición de cuentas. Emmanuel Gómez


Farías Mata

Este artículo discute la crisis económica global que inició en 2008,


la cual persiste en algunos países, y que reveló la interconexión y
(entonces) fragilidad del sistema económico internacional, así como
la pobre respuesta de la arquitectura institucional global para enfrentar
tal desafío.
328 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Correlativamente con las reformas emprendidas, se impulsaron también


a la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la experticia
técnica como principales asuntos para garantizar la transparencia y
probidad de la administración, así como velar por el cumplimiento de
las disposiciones normativas que regulan un sector tan crucial para el
acceso al crédito, el comercio internacional, el crecimiento económico
y el acceso de bienes y servicios como es el sistema financiero
internacional.

En este trabajo, el acento estará en dar cuentas de los factores, sucesos,


consecuencias y perspectivas que la crisis de 2008 ha propiciado de
cara a retomar el desarrollo económico con políticas que apuesten por
la igualdad y sustentadas en economías verdes de conocimiento.

Palabras Clave: Globalización, Rendición de Cuentas, Crisis Financiera,


Desarrollo Económico.

Autonomía y capacidades administrativas del Estado. Iván


Lazcano Gutiérrez

El artículo explora la literatura de la teoría empírica del Estado que


se ha desarrollado desde finales del siglo pasado hasta ahora en
torno a la relevancia de considerarlo como una variable explicativa de
la configuración de los resultados de los procesos políticos y de las
políticas públicas. En particular se concentra en la fundamentación
de la autonomía decisional del Estado frente a los actores sociales.
Asimismo, analiza el concepto de capacidades administrativas para
comprender la posibilidad que tienen los Estados de concretar sus
preferencias. Finalmente, se recuperan algunas explicaciones en
torno a cuáles son los factores o incentivos que llevan a los Estados
a desarrollar sus capacidades, que en la literatura se conoce como
construcción estatal (state-building).

Palabras clave: Estado, autonomía, construcción estatal, capacidades


administrativas,

Todo dominio es un dominio público. Sandra Milena Polo Buitrago

El presente artículo elabora una reducción fenomenológica del


concepto de lo público en la tradición del pensamiento occidental,
abarcando filosofía griega ática, la filosofía política burguesa, los
usos cotidianos que se le dan a este término, pasando incluso por
Resúmenes 329

el psicoanálisis freudiano y lacaniano, hasta llegar a las reflexiones


de la posmodernidad; todo esto a fin de establecer cuál es el núcleo
ideativo común que posibilita la existencia de lo público en sí mismo
y no necesariamente como la negación simbólica de lo privado. Con
este recorrido, se comienzan a extractar los elementos constitutivos
de concepto, para finalmente aproximar una caracterización de lo
público como fenómeno posible desde el lenguaje como su primera
manifestación, que pone en evidencia el carácter de lo público como
dominio, carácter fundante de la esencia de lo público, allende sus
transiciones históricas; así que el dominio es la verdad de lo público en
el sentido de prevalecer en distintos tiempos y espacios.

Palabras Clave: público, privado, estado, dominio, poder


Abstracts 331

Revista de
Administración
Pública

ABSTRACTS

The National Institute of Public Administration in its sixth decade


of life. Omar Guerrero

This document offers an illustrative and complete semblance of the


National Institute of Public Administration. It is dedicated to explaining
its existence, but especially its permanence in function of the facts,
personalities and institutions (UN, UNESCO, IIAS, IDB) that originally
came together for its creation. It places the INAP with respect to similar
institutions in Latin America such as ICAP or ESAP that have been
created for common purposes, among which the training of public
servants stands out.

It shows with a large amount of data and evidence about the most
learned minds that have characterized the different stages of the
INAP, over six decades, highlighting how their works contributed to the
solution of administrative problems in many cases through INAP's own
Public Administration Review, always in an atmosphere of freedom of
thought.

Key words: public administration, administrative thinking, teaching,


INAP, training of public servants

New Public Management reforms in OECD countries and the


Latin American Experience: an approach to their differences, and
convergences? Diana Vicher

The purpose of this work is to stress the fundamental divergences


between the New Public Management reforms experienced in the
OECD countries public administration and of those of Latin America;
as well as to reflect on the presence or absence of common links. At the
332 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

same time, it seeks to highlight some of the factors of why it does not
seem feasible to establish points of comparison between both groups
of countries, something that, however, became a recurrent situation in
the 1990s.

Key words: Latin America, OECD, public administration, management


and reform.

Relevant Experience: Supreme Audit Institutions in the United


States and Germany. Emmanuel Gómez Farías Mata and Iván Farías
Pelcastre

The responses of the US and German governments to the 2007-


2013 global financial crisis highlighted the actions and roles of their
respective Supreme Audit Institutions (SAIs) in the regulation of their
financial systems. The evolution of the legal and institutional structures
of SAIs; its prominent position in their respective federal systems;
its organizational structure; and the autonomous nature of their
competences, were elements that allowed safeguarding the integrity
and viability of their economies. The success of fiscal policies in the
United States and Germany in a crisis environment was the result of
greater democratic control and technical efficiency in the audit. The
actions and roles of the SAIs in the countries studied facilitated the
post-crisis economic recovery.

Key Words: Audit, Transparency, Accountability, Audit Office of the


United States Government, Federal Court of Accounts of Germany

The Cuban municipality: current situation and perspectives


Lissette Pérez Hernández, Lourdes Tabares Neyra and Orestes J.
Díaz Legón

As part of the changes in Cuba, issues related to local development


requires the analysis of the municipality as the environment where the
necessary self-transformative proposals must be generated in order
to achieve sustainable development and the State in general. Given
the current situation, solving specific problems of the population, is
an ethical and political commitment of the Government at each level.
One of the local development challenges in Cuba is to articulate in a
synchronized manner the state and local interests, making compatible
the competences of the national, provincial and municipal structures.
The understanding of local development as municipalism has meant
Abstracts 333

turning the gaze towards the primary level of organization of the


mayority of contries. The work includes a proposal of foundations for
the improvement of the legal regime of the local administration in Cuba,
taking into consideration some elements of the draft of the new Cuban
Constitution, currently open to popular consultation.
Keywords: Local development, municipality, legal status

The population registers in the administrative thought, Laura M.


Reyna de la Garza

It defines the relevance of analyzing the concept of population


registration in the science of public administration. This is achieved
through an analysis of its evolution in classical, contemporary, Mexican
and global administrative thought.

Key words: registration of the population, population, public


administration, identity management, identity.

Professionalization as an instrument against corruption in the


Federal Public Administration. Emilio Zacarías Gálvez, Nielsen
Hernández Mayorga

The objective of this article is to describe two relevant approaches


within the public administration literature. One of them is the
professionalization of public servants, while the other is the fight against
corruption. It is clear that both perspectives are related and cannot be
dissociated. The method used here is descriptive-exploratory. While it is
true that professionalization does not have the main purpose of fighting
corruption, it is considered as an instrument, that is a necessary but
not sufficient condition, to eliminate margins of discretion, promote the
establishment of clear rules and regulations, and strengthen transparent
mechanisms in order to have efficient, effective bureaucratic bodies,
with suitable profiles, integral and ethical, that contribute to improving
the performance of government entities and, at the same time, help to
reduce corruption gradually. For the purposes of this article, the case
study will be the Professional Career Service System of the Federal
Public Administration (APF), which is about to turn 15 years from its
creation.

Keywords: Fight against corruption, professionalization, Career


Professional Service System.
334 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

Asymmetries and capture of the urban passenger transport


service. The case of the city of Hermosillo, 2002-2018 Nicolás
Pineda Pablos and Francisco J. Landeros Jaime

This paper deals with the problem of the relationship between


governments and concessionaires. The objective is to show that the
institutional framework and information asymmetries favors deviation
of the public service from its assigned objectives and is captured by the
concessionaires interests or by those of the public officials in charge
of the regulation. To show this situation, the case of the concession of
urban passenger transport in the city of Hermosillo, Sonora, in Mexico,
during the period 2002 to 2018 is studied.

The question of this work then is: How is the relationship between
the local government and the transport concessionaires? How is
the relationship in terms of organizational capacity and access to
information? How does this relationship occur in the particular case of
the city of Hermosillo?

Keywords: public transportation, public service concession, local


government

The affirmation of the general principle of effectiveness of the


Administration in the Mexican Constitution. Edgar Sierra López

The purpose of the article is to demonstrate the importance of


incorporating the general principle of effectiveness of the Administration
into the Mexican Constitution. It is based on an analysis of doctrinal
sources that justify the reasons for its legal recognition as well as
the effect produced by its constitutional consecration. Likewise, the
impact it causes on Administrative Law as an instrumental discipline is
examined through the identification of some essential aspects that this
branch of Law must guarantee. In the development of the study, the
Spanish experience produced with the positivity of the postulate in the
1978 Constitution is taken as reference. The results are compared with
the way in which it is currently established in the Mexican Magna Carta
and in some federal entities, which allows us to appreciate the absence
of a generic guideline that promotes, from the constitutional point of
view, effective action by the public administration and the search for
effective results.
Abstracts 335

Keywords: Administrative Law; Public administration; Efficiency of the


Administration.

Transparency reform: where is Mexico going? Gloria Balderas


Dórame

In public administration, it is necessary for the actors involved, to conduct


themselves under the principles of discipline, legality, objectivity,
professionalism, honesty, loyalty, impartiality, integrity, accountability,
effectiveness and efficiency. This must lead to a public service totally
committed with citizenship.

Thinking about a transparent public exercise goes hand in hand with


accountability. Thus, the right to access information must be assumed
as an inherent concept of public management, which, although it is a
gradual task, all efforts should be directed towards its strengthening.
In this context, transparency and accountability have positioned
themselves in the international environment as a requirement for
governments, a fact that has strengthened the interest of society
in public action, its decisions and, without doubt, the exercise of
expenditure.

A fundamental part of the right to information access is to guarantee the


dissemination of its exercise throughout the population through solid
structures, as well as the conscientization of those who make up the
Obligated Subjects, in order to strengthen trust in the public service.
Through this article, the General Law and the Federal Law of
Transparency and Access to Public Information and the implications
that the Obligated Subjects have represented and will continue to
follow, since it is a gradual process of continuous compliance and
constant improvement.

Keywords: Transparency, Reform, Accountability

Globalization and accountability. Emmanuel Gómez Farías Mata

This article discusses the global economic crisis that began in 2008,
which persists in some countries, and that revealed the interconnection
and fragility of the international economic system, as well as the poor
response of the global institutional architecture to face such a challenge.
Correlatively with the reforms undertaken, accountability, citizen
participation and technical expertise were also promoted as main
336 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

issues to guarantee the transparency and probity of the administration,


as well as to ensure compliance with the regulatory provisions that
regulate such a sector, all of this crucial in order to access to credit,
international trade, economic growth and access to goods and services
such as the international financial system.

In this work, the emphasis will be on giving an account of the factors,


events, consequences and perspectives that the 2008 crisis has
propitiated in order to resume economic development with policies
that are committed to equality and supported by green knowledge
economies.

Keywords: Globalization, Accountability, Financial Crisis, Economic


Development.

State autonomy and administrative capacities, Iván Lazcano


Gutiérrez

The article explores the empirical theory of the State literature that has
been developed since the end of the last century until now regarding
the relevance of considering the State as an explanatory variable of the
configuration of the political processes outcomes and public policies.
In particular, it focuses on the foundation of the decisional autonomy
of the State vis-à-vis the social actors. It also analyzes the concept
of administrative capacities in order to understand the possibility that
States have to identify their preferences. Finally, some explanations
are recovered regarding what the factors or incentives that lead States
to develop their capacities are, process known in the literature as state-
building.

Keywords: State, autonomy, state construction, administrative


capacities,

All domain is a public domain. Sandra Milena Polo Buitrago

This article elaborates a phenomenological reduction of the concept


of the public in the Western thought tradition, including Attic Greek
philosophy, bourgeois political philosophy, the everyday uses given to
this term, including Freudian and Lacanian psychoanalysis, even reach
the reflections of postmodernity. All this in order to establish what is
the common ideological core that makes possible the existence of the
public in itself, and not necessarily as the symbolic negation of the
Abstracts 337

private. With this tour, we begin to extract the constitutive elements


of the concept, to finally outline a characterization of the public as a
possible phenomenon from the language as its first manifestation,
which highlights the character of the public as a domain, a fundamental
character of the essence of the public, beyond its historical transitions;
so the domain is the truth of the public in the sense of prevailing in
different times and spaces.

Keywords: public, private, state, domain, power


Instrucciones para los colaboradores 339

Revista de
Administración
Pública
INDICACIONES PARA LOS COLABORADORES

1. Exclusividad

Los artículos enviados a la Revista de Administración Pública (RAP)


deberán ser inéditos y no haber sido sometidos simultáneamente para
publicación en otro medio.

2. Naturaleza y temática de los trabajos

Deberán ser de carácter eminentemente académico o relacionarse con


uno o varios temas considerados de interés para las administraciones
públicas de México y otros países.

3. Características de los trabajos

• Se entregarán, para su dictamen y publicación, en idioma


español, totalmente concluidos. Una vez iniciado el proceso de
dictaminación no se admitirán cambios.
• Deberán tener una extensión mínima de 12 cuartillas y máxima
de 25, sin considerar cuadros, gráficas y lista de referencias
bibliográficas utilizadas. En casos excepcionales, y a juicio de la
RAP, se aceptarán trabajos con una extensión diferente.
• Deberán enviarse o entregarse en formato electrónico en Word
de Microsoft Office en letra tipo Arial tamaño 12 con interlineado
de 1.5 y márgenes superior-inferios 2.5 cms., decho-izquierdo 3
cms.
• Deberán contar con una estructura mínima de título, introducción,
desarrollo, conclusiones y bibliografía, con las siguientes
especificaciones mínimas:

a) El título del trabajo deberá ser breve y tener una clara relación con
el contenido desarrollado.
b) Las siglas empleadas deberán tener su equivalencia completa al
usarse por primera vez en el texto.
340 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

b) Las notas deberán aparecer numeradas al pie de página usando el


orden que sigue para las referencias al pie:

• Para libro: nombre, apellido, título, lugar de edición, editorial,


año, intervalo de páginas.

Ejemplo: Luis F. Aguilar Villanueva, El gobierno del gobierno, México,


INAP, 2013.

• Para capítulo de libro: nombre, apellido, “título del capítulo”,


título de libro, lugar de edición, Editorial, Año, intervalo de
páginas.

Ejemplo: Omar Guerrero, “Nuevos aportes a la teoría de la administración


pública”, en Luis Miguel Martínez Anzures (coord.), Antología sobre
teoría de la administración pública, México, INAP, pp. 21-30.

• Para artículo: nombre, apellido, “título del artículo”, nombre de


la revista, Volumen, número, Periodo y año, intervalo de páginas.

Ejemplo: Luis Miguel Martínez Anzures, “Reflexión sobre la deontología


del servidor público”, Revista de Administración Pública, Vol. LII, Núm.
144, septiembre-diciembre de 2017, pp. 209-223.

d) La bibliografía final se ordenará alfabéticamente, siguiendo al


formato anterior, pero invirtiendo el orden del nombre y apellido del
autor (apellido, nombre). Si la fuente original no menciona alguno
de los datos, deberá hacerse explícito usando las expresiones “sin
pie de imprenta”, “sin fecha” entre corchetes.

e) Los cuadros, gráficas, figuras y diagramas deben indicar la fuente


completa correspondiente Los cuadros serán numerados con el
sistema arábigo (cuadro 1, 2, 3, etc.) y romano para mapas planos,
figuras, láminas y fotografías (figura I, II, III, etc.).

f) Las gráficas, cuadros, diagramas o figuras se incluirán en un archivo


en cualquier programa de Microsoft Office

4. Dictaminación

Las colaboraciones se sujetarán a un proceso de dictamen imparcial y por


pares (“Peer System”) con carácter anónimo.
Instrucciones para los colaboradores 341

5. Resumen

En archivo separado se entregará un resumen del artículo con una


extensión máxima de 150 palabras. También se indicarán un mínimo de
3 y un máximo de 5 palabras clave/Keywords que describan el contenido
del trabajo.

6. Corrección y edición

La RAP se reserva el derecho de incorporar los cambios editoriales y las


correcciones de estilo y de formato que considere pertinentes, de acuerdo
con los criterios y normas editoriales generalmente aceptadas.

7. Difusión

El autor concede a la RAP el permiso automático y amplio para que el


material que haya sido publicado en sus páginas se difunda en antologías,
medios fotográficos o cualquier medio impreso o electrónico conocido o
por conocerse.

8. Formas de entrega de los trabajos propuestos a publicación

• Los autores deberán enviar sus trabajos al correo electrónico


[email protected]

Revista de Administración Pública


Instituto Nacional de Administración Pública A.C.
Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental
Carretera Federal México-Toluca No. 2151 (Km. 14.5)
Col. Palo Alto, C.P. 05110 Cuajimalpa,
Ciudad de México, México

9. Identificación

• En el archivo del trabajo se indicarán la fecha de elaboración, el


título, y nombre del autor

• En archivo por separado serán incluidos los siguientes datos:

a. Nombre completo del autor o autores; indicando para cada uno el


máximo nivel de estudios alcanzado y, de ser el caso, los que haya
en curso(incluyendo la disciplina e institución). Datos de contacto:
domicilio, teléfono y correo electrónico.
342 Revista de Administración Pública No. 147, Volumen LIII, No. 3

c. Enviar breve currículum académico de cada autor (mencionando


líneas actuales de investigación y la bibliografía completa de las
últimas 3 ó 4 publicaciones) y profesional (incluyendo la actividad
actual y centro de trabajo).
REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
147

Administración pública contemporánea:


Teoría y práctica

Se terminó de imprimir en
Marzo de 2019, en los talleres de:

Impresos Tega, S.A. de C.V.


Emma # 75, Col. Nativitas, México, D.F.
[email protected]

La edición consta de 500 ejemplares

Distribución a cargo del INAP


Administración pública contemporánea: Teoría y práctica

Presentación
Carlos Reta Martínez

Introducción
Diana Vicher

RETROSPECTIVA

El Instituto Nacional de Administración Pública en su sexta década de vida


Omar Guerrero

ESTUDIOS COMPARADOS

Las reformas neogerenciales en países de la OCDE y la experiencia Latinoamericana: una


aproximación a sus diferencias y ¿convergencias?
Diana Vicher

Experiencia relevante: las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Estados Unidos y Alemania


Emmanuel Gómez Farías Mata e Iván Farías Pelcastre

El municipio cubano: situación actual y perspectivas


Lissette Pérez Hernández, Lourdes Tabares Neyra y Orestes J. Díaz Legón

Los registros de población en el pensamiento administrativo


Laura M. Reyna de la Garza

MÉXICO

Profesionalización como instrumento para combatir la corrupción en la


Administración Pública Federal
Emilio Zacarías Gálvez y Nielsen Hernández Mayorga

Asimetrías y captura del servicio de transporte urbano de pasajeros. El caso de la


ciudad de Hermosillo, 2002-2018
Nicolás Pineda Pablos y Francisco J. Landeros Jaime

La positivación del principio general de eficacia de la Administración en la Constitución mexicana


Edgar Sierra López

Reforma en materia de transparencia: ¿hacia dónde va México?


Gloria Balderas Dórame

TEORÍA

La globalización y la rendición de cuentas


Emmanuel Gómez Farías Mata

Autonomía y capacidades administrativas del Estado


Iván Lazcano Gutiérrez

Todo dominio es un dominio público


Sandra Milena Polo Buitrago

RESÚMENES

ABSTRACTS

Indicaciones para los colaboradores


www.inap.org.mx

También podría gustarte