Teología Sistemática Volumen 3 Cristología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 167

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA

DOGMÁTICA REFORMADA

Geerhardus Vos, Ph.D., D.D.

VOLUMEN 3: CRISTOLOGÍA

Traducción al castellano: Rubén Gómez

Teología Sistemática: Dogmática Reformada. Volumen 3: Cristología


Copyright 2018 Editorial Tesoro Bíblico
Editorial Tesoro Bíblico, 1313 Commercial St., Bellingham, WA 98225
Versión en inglés: Reformed Dogmatics: Christology
Primera publicación manuscrita en 1896
Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro puede ser reproducida, ni almacenada
en ningún sistema de memoria, ni transmitida por cualquier medio sea electrónico, mecánico,
fotocopia, grabado etc., excepto por citas breves en artículos analíticos, sin permiso previo de la
editorial.
Las citas bíblicas son tomadas de la Biblia Reina Valera (RVR) 1960.
© Sociedades Bíblicas Unidas. Usado con permiso.
Digital ISBN: 978-1-68-359264-8
Vos durante sus años de profesor en la Theological School of the Christian Reformed
Church, alrededor de 1888–1893

CONTENIDO:
Prefacio
Capítulo 1
Introducción
Capítulo 2
Nombres
Capítulo 3
Persona y naturalezas
Capítulo 4
Oficios
Capítulo 5
Estados

PREFACIO
El corazón de cualquier buena teología sistemática o dogmática es su tratamiento de la
cristología. Cristo, como centro de toda la autorrevelación salvadora del Dios trino, encuentra
plena y rica expresión en el presente volumen. Aquí hay mucho que leer y reflexionar con
gran provecho.
En el prefacio al volumen 1, observé que con esta traducción los lectores podrían
comparar al primer Vos de la Dogmática Reformada (que se completó cuando tenía 30 años)
con su trabajo posterior en el campo de la teología bíblica. Mi afirmación entonces de que tal
comparación “confirmará la continuidad profunda, penetrante y cordial” desde luego está
demostrando ser cierta.
Aun así, hay algunas diferencias. Una diferencia notable es que en este volumen (como
ya hiciera en el volumen 1), cita Romanos 1:4 como texto de prueba de la deidad de Cristo.
Esto contrasta con la posición (expresada en 1912, en “El aspecto escatológico de la
concepción paulina del Espíritu”) de que Romanos 1:4 se refiere a la transformación del
Cristo encarnado por el Espíritu Santo en su resurrección. Además, todavía no parece tener
una comprensión clara de la estructura del “ya, pero todavía no” de la escatología bíblica,
con su superposición de las dos eras (eones) del mundo en el período entre la primera y la
segunda venida de Cristo. Más adelante proporcionaría lo que ahora es la expresión clásica
de esta interpretación en el capítulo uno de La escatología paulina, que informa el conjunto
de su labor dentro de la teología bíblica.
Por otro lado, en este volumen ya sostiene, tal como argumenta de manera convincente
en su posterior obra sobre teología bíblica, que en la descripción del Cristo resucitado en 1
Corintios 15:45 como “Espíritu vivificante”, la referencia es al Espíritu Santo.
R. Gaffin, Jr.
Mayo de 2014

CAPÍTULO 1
Introducción
El Fiador (Mediador) del pacto de gracia El nombre “Fiador” o “Mediador”

1. De las dos designaciones, “Fiador” o “Mediador”, ¿cuál es la más


adecuada para resaltar la relación de Cristo con el pacto de gracia?
El nombre “Fiador” tiene esta ventaja: que traduce con mayor precisión lo que se entiende
por μεσίτης en la mayoría de los lugares del Nuevo Testamento, esto es, aquel que,
asumiendo unas obligaciones y garantizando su cumplimiento, propicia la unidad entre las
partes separadas. El nombre “Mediador” hace hincapié en el establecimiento de la unidad,
pero no define la manera en que ésta tiene lugar (es decir, asumiendo una serie de
obligaciones). Por otro lado, el significado de la palabra “fiador” en el lenguaje legal contiene
un elemento que sugiere únicamente el pago de una deuda pendiente y pierde de vista los
demás aspectos de la obra de Cristo. Así pues, en el uso de cualquier de los dos términos es
importante enfatizar constantemente ese elemento que todavía no queda claro mediante el
uso de la palabra en sí. Cuando se habla de Cristo como Fiador, debería recordarse que Él
hace algo más que pagar la pena pendiente por la culpa de su pueblo. Al hablar de Él como
Mediador, debería ponerse el acento en que Él es más que un medio de mediación, y que tan
sólo media poniéndose Él en el lugar de los miembros de su cuerpo como cabeza del pacto.
Por lo tanto, ambos vocablos sirven para complementarse y explicarse el uno al otro.

2. ¿Cómo puede desarrollarse la idea de Fiador (Mediador) a partir del


concepto del pacto de gracia, tal como se ha descrito anteriormente? Dicho de
otro modo, ¿cómo puede derivarse del pacto de gracia lo que Cristo debe ser
como Salvador?
a) El pacto de gracia se estableció con el Hijo, no como Logos aparte de su encarnación,
sino como el Hijo que se encarnaría. Por lo tanto, aquí tratamos con el Logos como
Logos encarnado. Debemos hablar de la encarnación y la existencia divino-humana
de la persona del Hijo de Dios.
b) Como Dios hombre, Cristo es la cabeza del pacto que no sólo lleva a cabo la unidad
de pacto entre Dios y el hombre, sino que también debe poseerla como una realidad
en sí mismo. Existe, pues, una estrecha conexión entre el concepto de unidad que
debe establecerse a través del pacto de gracia y el concepto que uno debe formar con
respecto a la persona de Cristo en relación con su naturaleza divina y humana. En este
punto tampoco puede separarse la cristología de la doctrina del pacto de la gracia,
sino que debe mantener una relación viva con ella.
c) Cristo no es la cabeza natural del pacto de su pueblo, sino la cabeza del pacto en un
pacto de gracia. Él no comienza su obra como algo completamente nuevo que no tiene
nada que ver con lo que fue anteriormente. En la parte posterior del pacto de gracia
se encuentra el pacto de obras, que no puede dejarse simplemente de lado, sino que
debe eliminarse judicialmente; es decir, la deuda contraída por la transgresión del
pacto de obras debe ser cancelada. Al mismo tiempo, sin embargo, este pacto de
obras, que fue transgredido por Adán, debe llevarse a término. Los beneficios del
pacto de obras deben adquirirse. Esto nos permite ver la distinción entre la obediencia
pasiva y activa de Cristo.
d) Tanto la obediencia pasiva como la activa, tomadas en conjunto, implican un estado
de humillación para Cristo que Él, como Dios hombre, debe asumir de acuerdo con
su naturaleza humana. Ahora bien, si Cristo fuera sólo el facilitador de la unidad del
pacto en un sentido judicial, entonces se podría hablar solamente de un estado de
humillación, y después de haberlo soportado, el Mediador tendría que posponer su
humanidad para retener únicamente el estado de gloria divina que le pertenece desde
la eternidad. Esto, sin embargo, no es en absoluto así. Hay algo más que una unidad
representativa judicial entre Cristo y su pueblo. Sobre la base de esto, también hay
una unidad de vida. No sólo debe establecer la unidad del pacto con Dios en un
sentido judicial, sino también poseerla en sí mismo y transmitirla desde Él a los
miembros de su cuerpo.
De esto se desprende que, según su humanidad, Cristo debe pasar a un segundo estado
además del de la humillación. Todos los beneficios del pacto, tal como fueron
adquiridos en el estado de humillación, deben exhibirse en su naturaleza humana. El
estado en que esto ocurre se llama estado de exaltación. Según este punto de vista, la
doctrina de los estados de Cristo se deriva directamente del concepto del pacto de
gracia. Resulta de la consideración de que Cristo no es el fundador del pacto, sino, en
sentido estricto, la cabeza del pacto y, por lo tanto, de acuerdo con su naturaleza
humana, participa en los beneficios del pacto.
Por lo general, la doctrina de los estados del Mediador se deriva de la doctrina de la
redención o la salvación en general, donde se dice: en el estado de humillación, Cristo
tuvo que ganar la salvación por nosotros; en el estado de exaltación tuvo que aplicarla.
Esta explicación sin duda tiene un gran valor para el uso práctico y catequético, y tal
vez resulte más útil y transparente que la que acabamos de dar. Sin embargo, no acaba
de ser lógica. Después de todo, de ninguna manera se desprende del hecho de que
Cristo debe aplicar la salvación consumada que Él mismo deba poseer los beneficios
del pacto que se van a aplicar. Por lo que podemos saber, podría aplicarlos sin eso.
Por otro lado, del atributo de Cristo como cabeza del pacto cabe deducir que su
naturaleza humana debe ser exaltada. Naturalmente, pues, esta exaltación está
relacionada con la aplicación de la salvación a los miembros de su cuerpo, pero la
aplicación en toda su extensión no puede explicarse a partir de la exaltación. El estado
de exaltación no se desprende de la aplicación en general, sino de la manera particular
de la aplicación de los méritos de Cristo (de la cabeza a los miembros). Y los dos
estados de Cristo también tendrán que ser tratados en conexión con la doctrina del
pacto, como consecuencia de lo que se ha dicho.
e) De la consideración de que el Mediador no sólo debe ganar sino también aplicar la
salvación, se deduce directamente algo más. Si Él fuera simplemente el mediador de
la reconciliación, el fiador que paga la deuda, entonces podría aparecer
exclusivamente como sacerdote y habría un solo oficio. Sin embargo, el Mediador
hace mucho más que eso. No se para a cierta distancia, entre Dios y el hombre, sino
que como cabeza del pacto tiene un interés personal en la realización ulterior del
pacto, cuyas bases ha sentado su sacrificio expiatorio. En relación con el Padre, ha
asumido esta realización adicional y, a la inversa, ha recibido la promesa de un cuerpo
glorioso.
De esto se desprende inmediatamente que su papel como Mediador tiene un alcance
mucho más amplio que el que se deriva directamente del pago de la deuda. En otras
palabras, hay una multiplicidad de oficios: Cristo, además del sacerdote, también
debe ser profeta y rey.
Vemos, por tanto, que la doctrina de los oficios de Cristo, así como la de los estados,
puede desarrollarse a partir del concepto del pacto de gracia. Más adelante nos ocuparemos
de los demás apoyos para la triple división de los oficios y la relación de los tres oficios entre
sí.

3. ¿Qué temas se deben abordar sucesivamente en esta área de la doctrina?


a) Los nombres.
b) La existencia divino-humana, es decir, la persona y las naturalezas.
c) Los estados.
d) Los oficios del Mediador.

CAPÍTULO 2
Nombres

1. ¿Por qué aparece primero la discusión sobre los nombres?


a) Porque en la revelación de Dios, el nombre nunca es un sonido sin sentido, sino la
expresión de una realidad. Así pues, es una conclusión inevitable que los nombres del
Mediador tienen algo que decirnos acerca de su importancia.
b) Porque los nombres no sirven simplemente para expresar en general uno u otro
aspecto del ser, sino cuál es el núcleo del ser. Resumen las características esenciales
de un concepto. Así, cuando la Palabra de Dios presenta al Mediador a través de sus
nombres, la intención —en medio de la multiplicidad de los rasgos con los que se nos
presenta su figura— es fijar nuestra atención en lo primario, en lo que debe entrar en
nuestra conciencia antes que cualquier otra cosa. La riqueza del Mediador es tan
grande, y las relaciones de su obra son tan numerosas, que necesitamos la ayuda que
los nombres nos brindan para repasar todo esto y ubicarlo bajo ángulos únicos y
pequeños.
c) Antes de la aparición del Mediador en la carne, los nombres eran el gran medio para
convertirlo en una figura viva y personal. Las diversas formas en que se le solía
representar se resumían en una unidad a través del nombre. Así, dentro de Israel, un
pensamiento muy concreto se vinculó a cómo debían entenderse los nombres de
Mesías e Hijo de Dios. Por tanto, cuando Cristo apareció realmente no comenzó
diciendo: “El Mesías, el Hijo de Dios es esto o aquello”, sino declarando: “Yo soy el
Mesías, el Hijo de Dios”. Él asoció su persona con lo que el Antiguo Testamento
había revelado acerca de él, y esta asociación se llevó a cabo por medio del nombre.

2. ¿Qué observaciones se pueden hacer sobre el significado del nombre Jesús?


a) Mateo 1:21 y Lucas 1:31 cuentan cómo mediante un mandato explícito de Dios se le
dio este nombre al Mediador. En el primer versículo mencionado también se agrega
la siguiente explicación: “porque Él salvará a su pueblo de sus pecados”. Se tomó un
cuidado deliberado, ya que darle ese nombre tenía un doble propósito: (1) Varias
personas ya había llevado ese nombre en la antigua dispensación, de modo que ya
tenía una historia a sus espaldas como tipo. (2) El origen del nombre daba idea de la
obra del Mediador.
b) El nombre Jesús, Ἰησοῦς, es la transcripción que se hace en el griego de la
Septuaginta de una forma hebrea posterior ַ‫יֵׁשּוע‬, que encontramos, por ejemplo, en
Nehemías 8:17 (Josué el hijo de Nun) y en Esdras 2:2 y 3:2 (el sumo sacerdote, hijo
de Josadac). Por lo tanto, el nombre no es griego, sino de procedencia hebrea, y su
derivación del verbo ἰάομαι, “sanar”, sólo puede considerarse como una etimología
popular basada en su sonido.
c) La forma más antigua del hebreo ַ‫ יֵׁשּוע‬es ַ‫יְ הֹוׁשּוע‬, que la Septuaginta también
transcribe como Ἰησοῦς. La derivación de esto debe ser ַ‫יְ הֹוׁשּוע‬, “Jehová es
salvación”. Algunos han intentado derivar el nombre directamente de ‫יׁשע‬, sin
aceptar la composición con “Jehová”, pero se enfrentan a objeciones importantes. Por
ejemplo, que dicha forma no se puede construir a partir de la raíz ‫ יׁשע‬en ninguna de
sus formas, que la similitud con el nombre ַ‫ לִ יׁשָׁ עא‬apunta a la unión con “Jehová”, y
especialmente que el cambio de nombre que tuvo lugar en el caso de Josué ben Nun,
según Números 13:16, debe haber tenido su importancia. Según el texto citado,
anteriormente se le llamaba ַ‫הֹוׁשֵ ע‬, “Oseas”, hifil infinitivo absoluto de ‫יׁשע‬. Si el
nuevo nombre que recibió no estuviera compuesto con “Jehová”, entonces habría
tenido lugar un cambio sin sentido del infinitivo al tiempo futuro, ya que entonces
‫הֹוׁשּוע‬
ַ ְ‫ י‬se entendería como un hifil futuro, “Él liberará”. Esto resulta inaceptable. El
cambio debe haber sido más bien que al introducir “Jehová” se hacía hincapié en un
nuevo elemento en el significado que tenía Josué hijo de Nun como tipo. En lugar de
“salvación” en general, su nombre ahora se hacía muy específico: “Jehová es la
salvación”.
d) No es necesario buscar muy lejos para encontrar los motivos de este cambio. Según
Hebreos 4:8 y la representación general de las Escrituras de que el Canaán terrenal es
un tipo del reposo celestial, la importancia típica de Josué hijo de Nun radicaba en el
hecho de que había traído a Israel a la tierra de Canaán. De la misma manera que el
Mediador había liberado a su pueblo de la miseria del pecado, Josué había liberado a
los israelitas de la miseria del desierto. Sin embargo, dado que Josué era un simple
ser humano y que esta liberación se había producido (o podía parecer que se había
logrado) por medios humanos, el tipo y el antitipo no concordaban por completo. El
Mediador sería más que un hombre. Él sería Jehová, el Dios autoexistente, y con la
fuerza omnipotente de su deidad llevaría a su pueblo al cielo. Para que esto se viera
claramente, el nombre de Oseas cambia y se convierte en Josué, de modo que sería
obvio que también para la entrada de Israel en Canaán operaría algo más que el poder
humano: que Dios, a través de sus actos milagrosos sería el autor de su liberación
típica y, en consecuencia, incluso más allá, de la gran salvación antitípica
representada por esa liberación típica.
Así pues, el significado del nombre “Jesús” incluye evidentemente que se llevará a
efecto una salvación divina por medio de Él. No es correcto pretender ver expresado
en el nombre de Jesús exclusivamente el lado humano del ser del Señor. El nombre
nos habla de la divina omnipotencia de la salvación. El uso moderno, endémico
especialmente en el mundo anglosajón, que relaciona los predicados puramente
humanos con el nombre de Jesús y acerca al Mediador al hombre de una manera tan
familiar que todo el esplendor de su deidad desaparece, a fin de dejar espacio para un
sentimentalismo enfermizo, no es bíblico. Sin embargo, no es necesario caer en el
extremo opuesto y decir que el nombre “Jesús” expresa directamente la deidad del
Señor. Hay que mantener que existen dos elementos que apuntan a la deidad del
Señor; a saber:
1. La salvación que traería Jesús sería una salvación planificada y llevada a cabo
por Dios. Dios mismo proporcionaría el rescate. De modo que “Jehová,
salvación” va en la misma línea que “Jehová, nuestra justicia”. Y en tiempos
del Nuevo Testamento se revelaría más claramente que la justicia y la
salvación serían planificadas y llevadas a término por Dios mismo, de manera
que la segunda persona del Ser Trino se manifestaría en la carne como Fiador.
Para nosotros, pues, subyace en tales expresiones nada menos que la deidad
del Mediador.
2. La salvación que Jesús también efectuó según y en su naturaleza humana no
tendría lugar sin una comunicación de dones de gracia y apoyo por parte de
su deidad. Igual que Jehová apoyaría y protegería a Josué (y, por lo tanto, su
nombre fue cambiado), así también la deidad del Señor, el hecho de ser Él
Jehová, equiparía y apoyaría poderosamente su humanidad para la obra de la
salvación.
e) El mediador fue representado a través de Josué el hijo de Nun, especialmente en su
realeza. Él era un tipo de Jesús por haber conquistado a los enemigos y una poderosa
comunicación de los beneficios externos del pacto.
La salvación efectuada a través del Mediador también puede verse desde otro prisma.
El pecado no es sólo un poder, y no sólo provoca servidumbre. También es culpa y
exige expiación. Además del oficio real, el Mediador también tiene un oficio
sacerdotal. Para mostrar esto, Josué hijo de Josadac llevó el nombre que después
llevaría el Mediador. Era el sumo sacerdote, y específicamente el sumo sacerdote que
representaba al pueblo pecaminoso y contaminado: Zacarías 3:3–4, “Y Josué estaba
vestido de vestiduras viles”, etc.; 13:1, “un manantial abierto para la casa de David y
para los habitantes de Jerusalén, para la purificación del pecado y de la inmundicia”.
El mediador estaba representado por este Josué para mostrar su obra en la expiación
de la culpa, así como en la liberación y la concesión de bienaventuranza. Que esto es
así se afirma reiteradamente en 6:13 (véase arriba sobre la doctrina del pacto). Las
palabras “y Él se sentará y reinará en su trono; y será un sacerdote en su trono; y
consejo de paz habrá entre ambos” (es decir, entre el reinado y el sacerdocio) no
significan otra cosa que el singular llamamiento de Josué iba a representar la unidad
de estos dos oficios en Cristo.
Esto concuerda plenamente con lo que le dice el ángel a José: “porque Él salvará a su
pueblo de sus pecados”. Aquí también se relaciona la actividad salvífica directamente
con el pecado. Y por eso, aquí también, debemos oponernos a la propensión moderna
a retratar a Jesús como un amigo de los desdichados en general, como un consolador
de los afligidos por cualquier razón, como un mártir compasivo. Él es, en primer
lugar, el Fiador que asume la culpa y un sumo sacerdote compasivo. El punto de
contacto siempre debe buscarse en el pecado. Debe ser elogiado no como un amigo
de los niños, sino como el Salvador de los niños pecaminosos. El centro de gravedad
siempre debe estar donde las Escrituras lo sitúan y no en otra parte.
f) En nuestro idioma [el holandés], Jesús se traduce como zaligmaker [“salvador”]. La
pregunta es hasta qué punto esa traducción ha conservado la fuerza del original. Zalig
significa “feliz, dichoso”, que nuevamente está relacionado con el griego ὅλος,
“completo” y el latín solus, “único”. Así que “salvar” significa “hacer feliz”, “llenar
de bien”. Esto expresa tan sólo un aspecto del concepto original, ya que en hebreo el
concepto básico de ‫יׁשע‬, “dejar espacio”, señala la opresión y la miseria que
precedieron a la salvación. Por tanto, parafraseándolo, “salvar” es librar del mayor
mal y llevar al mayor bien. Entonces la garantía para esta paráfrasis no se basa en la
etimología germánica de zalig, sino en el significado semítico de ‫יׁשע‬. Cabe observar
también que la derivación de zalig de palabras tales como gelukzalig [“feliz,
dichoso”], armzalig [“patético”], etc., como si zalig significara “lleno”, parece ser
incorrecta.
Recapitulando, pues, encontramos los siguientes elementos en el nombre “Jesús”: (1)
Él es el libertador de la opresión y la ansiedad del pecado como culpa, el sumo
sacerdote reconciliador. (2) Él concede el espacio en el que existe la felicidad del
hombre como Rey que conquista a todos los enemigos y salva a su pueblo. (3) Esto
lo hace no como mero hombre sino como “Jehová de nuestra salvación”, tanto según
su deidad como de acuerdo con su humanidad. En el nombre “Jesús” no sólo está
presente exclusivamente la idea de que Él ha ganado la salvación, sino también la de
que Él la aplica. Esto es, el nombre no sólo tiene un significado general sino también
un significado particular. En el sentido más amplio, tan sólo puede ser utilizado por
los elegidos: “Él salvará a su pueblo de sus pecados” [Mt 1:21].

3. ¿Cuál es el significado concreto del nombre “Cristo”?


La mejor manera de explicar la diferencia entre este nombre y el de Jesús es diciendo que
Cristo es la designación de un oficio, mientras que Jesús deriva de los beneficios del oficio
adquirido por Cristo. De ahí surgen dos cosas diferentes, como veremos más adelante.
Χριστός significa “ungido” y es el adjetivo verbal de χρίω, “untar”, “ungir”. Χρίω es la
traducción de la Septuaginta para el hebreo ‫ מׁשח‬del que ַ‫ מָׁ ִׁשיח‬es una forma nominal pasiva,
que en consecuencia se corresponde con χριστός. En el Antiguo Testamento, se dice de
muchas cosas que están ungidos, en su mayoría, sin embargo, de personas que son llamadas
a un oficio dentro de la teocracia. El sumo sacerdote es llamado ַ‫הכַהֵ ן המָׁ ִׁשיח‬, ἀρχιερεὺς κ
κεχρισμένος, “el sacerdote ungido” (Lv 4:3). Lo más habitual es que el término ַ‫מָׁ ִׁשיח‬
aparezca, en resumen, en alusión a los reyes, “el ungido” o “el ungido de Jehová” (1 Sam
2:10, 35).
La unción de los profetas aparece únicamente en 1 Reyes 19:16, donde Elías recibe la
orden de ungir a Eliseo. La razón de esto parece ser que en el caso de los sacerdotes y reyes
había una sucesión ordenada, y había personas designadas, incluso que desempeñaban un
oficio, para perpetuar el oficio. Este no era el caso de los profetas. Ellos no formaban una
orden con sucesión, sino que eran llamados inmediatamente por Dios, y cuando tenía lugar
este llamamiento directo ya no había necesidad de la unción, ya que los dones del Espíritu
también se habían impartido directamente. Que en el momento de la aparición del Mesías,
los judíos principalmente le daban el significado de “rey” al nombre Cristo queda claro en
diversos lugares del Nuevo Testamento (p. ej., Lucas 23:2, 37, 39; “Cristo, el Señor”, 2:11;
“el Cristo, el rey de Israel”, Marcos 15:32).
El significado de la unción es doble:
a) Es un acto declarativo y explicativo que se produce tanto para la propia persona como
para los demás, y es la prueba de que está autorizada para ejercer un determinado
oficio.
b) Al mismo tiempo, se trata de un acto de capacitación mediante el cual los dones del
oficio se otorgan a la persona ungida. Esto debe entenderse de tal manera que la
capacidad necesaria para el oficio se efectúa no mediante la unción externa, sino
interiormente y de forma simultánea por el poder del Espíritu Santo. El aceite de la
unción que se vierte en la cabeza o se pone en varias partes del cuerpo representa la
legitimación por el Espíritu Santo. La expresión “derramamiento” del Espíritu está
relacionada con este concepto de unción.
Para comprender correctamente la importancia de la unción del Antiguo Testamento, es
necesario recordar que era un tipo que apuntaba a la futura unción del Mediador. Los profetas,
sacerdotes y reyes eran (1) tipos de Cristo, y (2) sus órganos, a través de los cuales Él llevaba
a cabo sus tres oficios. Ahora bien, no debemos derivar de sus oficios lo que fue Cristo; al
contrario, debemos inferir de Cristo cuáles fueron sus oficios. Ellos fueron ungidos porque
Él sería ungido; Él no fue ungido porque lo hubieran sido ellos. Que para ellos fuera necesaria
una unción, mientras que bajo la nueva dispensación esto ya no se lleva a cabo, es una
consecuencia lógica del hecho de que la única unción efectiva (la del Mediador hecho
hombre) todavía no se había producido. Todavía faltaba algo para la mediación total. Al
mismo tiempo, sin embargo, el nombramiento de todos estos órganos descansaba
completamente en el nombramiento oficial de Cristo mismo. Sólo porque Él mismo fue
revestido con la dignidad del Mesías por el Padre, pudieron ellos ser investidos con su oficio.
Incluso bajo la antigua dispensación, la iglesia de Dios no tenía otro profeta, sacerdote y rey
que el único Mediador. Así pues, si bien los portadores de estos oficios apuntan al futuro
como tipos del cuerpo que vendría, al mismo tiempo apuntan al pasado como órganos de la
imagen eterna de este cuerpo, tal como estaba presente en el consejo de paz de Dios. Es decir,
Cristo recibió su unción, en tanto que capacitación, en el tiempo; ahora, por lo que respecta
a su nombramiento, su unción no la recibió primero en el tiempo, sino desde la eternidad, ya
que por el poder de esta unción ya ejercía su triple oficio mediante el servicio de las sombras.
Si entendemos la unción de esta manera, significa lo siguiente, y los siguientes elementos
están contenidos en el nombre de Cristo:
a) El Mediador es un portador del oficio que ha recibido un nombramiento y aparece en
el mundo en nombre del Padre. Un oficio siempre presupone la existencia de alguien
superior que designa e instala. Es algo que requiere un mandato formal. Cristo ha
recibido una misión del Padre. Él no se ha establecido a sí mismo como Fiador del
pacto, sino que se ha convertido en Mediador en completo sometimiento a la voluntad
del Padre. Su mediación proviene del Padre, ya que en su totalidad el pacto de gracia
tiene su origen en el amor inescrutable del Padre. Queda excluida toda noción de que
Dios el Padre primero tuviera que ser movido a misericordia a causa de la obra de
Cristo, porque el Cristo que satisfizo la justicia de Dios es un Cristo de Dios, es decir,
que nos ha sido dado por Dios para nuestra completa salvación. Este hecho de que
fuera elegido por el Padre y designado desde la eternidad en el consejo de paz, y que
consecuentemente en toda su obra descansara sobre él el beneplácito del Padre, le da
un color singular al pacto de gracia en su totalidad (cf. 2 Cor 5:19–20).
b) La soberanía va unida a cada oficio. Hacia el que es superior, aquel que lo confiere,
incluye la sumisión; hacia las personas a quienes se confiere, otorga autoridad oficial.
Cristo como ungido viene a nosotros en cada uno de sus oficios con autoridad, y exige
sumisión. Eso es cierto en primer lugar en su oficio real, pero también es cierto de su
actividad sacerdotal y profética. En todas partes, Cristo se presenta como quien tiene
autoridad sobre nosotros. En la esfera de la verdad, Él es rey (Juan 18:37). Él enseña
como quien tiene autoridad y no como los fariseos y escribas. Para cualquiera que lo
desprecia como sumo sacerdote, ya no queda ningún otro sacrificio. Como
consecuencia de su unción, Cristo no puede aparecer de otra manera que no sea con
este sentido del oficio, y los que desempeñan el oficio y hablan en su nombre no
pueden conformarse con menos. No deben predicar a un Cristo que todavía tiene que
conseguir la autoridad, sino siempre a Aquel que ha sido ordenado por el Padre y
enviado al mundo (Juan 10:36; 6:27: “Trabajad por la comida … la cual el Hijo del
Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre”). Cristo no viene como un
filósofo que enaltece o propugna sus ideas sino como el ungido del Padre. Y debido
a que toda predicación es una tarea oficial que se lleva a cabo en su nombre, nunca
puede apartarse de estas afirmaciones. No puede, bajo ningún concepto, negar la
soberanía de Cristo en el oficio; y allí donde, sin embargo, lo haga, pronto se hará
evidente que ha perdido su poder.
c) También pertenece a la unción la capacitación de la naturaleza humana de Cristo por
el Espíritu Santo para el ejercicio de sus oficios como Mediador. Esta capacitación, a
diferencia de su nombramiento, no puede relacionarse con la persona del Mediador
de acuerdo con sus dos naturalezas, sino tan sólo con su naturaleza humana. Como
tal, sin embargo, la capacitación fue real y no simplemente aparente. La naturaleza
humana del Señor era débil y frágil debido a nuestros pecados y, en consecuencia, no
podía en sí misma cumplir sus oficios. Por lo tanto, fue dotado de manera excepcional
con dones del Espíritu y capacitado para la obra de Mediador. Esto sucedió
especialmente en dos ocasiones solemnes: en el bautismo en el Jordán y en la
transfiguración en el monte. En ambas ocasiones, la capacitación vino acompañada
de una declaración pública de Dios. Véase Mateo 3:17, “Y hubo una voz de los cielos,
que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”; Mateo 17:5, “y he
aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo
complacencia; a él oíd”. Véase también lo que se dice sobre esta unción del Hijo por
el Espíritu Santo en el análisis de la obra económica del Espíritu.
d) Como Mediador, Cristo mantiene una relación con los miembros del pacto de gracia
que no puede tener con ellos como Jesús. Ser ungido es algo que no sólo tiene para
con sus miembros o para el beneficio de sus miembros, sino también en comunión
con sus miembros. La salvación, en cambio, le pertenece exclusivamente a Él y tiene
lugar completamente fuera de ellos.
Por otro lado, los creyentes, al igual que Él, son sellados y ungidos por el Espíritu
Santo (2 Cor 1:21–22; Ef 1:13; 4:30). En concreto son profetas, sacerdotes y reyes
porque algo del Espíritu Santo, cuya plenitud mora en Cristo, se ha derramado sobre
ellos, para que ellos, a su vez, proclamen el consejo de Dios, se dediquen a Dios como
ofrenda de gratitud, y revelen el poder de la gracia en la guerra contra los enemigos
(Ap 1:6; Hechos 2:17).

4. Además de Jesús y Cristo, ¿qué otro nombre para el Mediador aparece con
mayor frecuencia en los escritos del Nuevo Testamento?
El nombre κύριος, “señor”. Κύριος es la traducción de la Septuaginta del hebreo ‫אֲדנִ ים‬,
‫אֲדנָׁי‬, tanto cuando se usa para los hombres como cuando se refiere en un sentido absoluto a
Dios (cf. Gn 18:12, Sara llama a Abraham su señor; 18:3, Abraham se dirige así a Jehová).
En la Septuaginta, κύριος también aparece allí donde el Antiguo Testamento utiliza ‫יהוה‬, no
como traducción, sino simplemente porque ya se había convertido en costumbre no
pronunciar en voz alta el nombre ‫ יהוה‬y colocar Adonai en su lugar. En el Nuevo Testamento,
κύριος también se encuentra como referencia a Dios en general o a Dios el Padre = Jehová;
por ejemplo, ἄγγελος κυρίου, “un ángel del Señor” (Mt 1:20, 25; cf. v. 22, “lo que fue dicho
por el Señor”).
Cuando ahora vemos que en el Nuevo Testamento se llama al Mediador κύριος, “Señor”,
surge la pregunta de si esto debe entenderse en el mismo sentido en que se refiere a Dios, o
en un sentido diferente. ¿De dónde procede la relación en la que Él es nuestro Señor, de que
Él es uno en esencia con el Padre, en cuanto a la naturaleza divina, o de su valor como
Mediador, que Él posee en ambas naturalezas como Dios hombre? Cuando la pregunta se
plantea de esa manera, debemos responder: de este último. A Cristo se le llama Señor en
primer lugar no como segunda persona del Ser Divino, sino como Mediador. Esto queda
suficientemente claro a partir de la expresión ὁ θεὸς καὶ πατὴρ τοῦ κυρίου ἡμῶν Ἰησοῦ
Χριστοῦ, “el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo” [Rom 15:6; 2 Cor 1:3; Ef 1:3; 1 Pe
1:3], donde a Dios el Padre se le llama el Dios de Cristo como Señor, y “Señor”, por tanto,
no puede significar su deidad sino tan sólo su valía como Mediador. Hay que interpretarlo en
el mismo sentido que cuando Pablo dice ἡμῖν εἷς θεὸς ὁ πατήρ … καὶ εἷς κύριος Ἰησοῦς
Χριστός, “Tenemos un Dios, el Padre … y un Señor, Jesucristo” (1 Cor 8:6), donde la
existencia como Dios y la existencia como Señor se distinguen claramente, sin que por eso
se niegue que en Él mismo Cristo es Dios y que el Padre es Señor.
Por lo tanto, Cristo es llamado nuestro Señor como Mediador:
a) Por el don del Padre en la elección.
b) Por su sufrimiento y muerte Él ha obtenido un derecho exclusivo de posesión para
los creyentes, ante el cual todos los demás derechos deben ceder.
Por consiguiente, el nombre “Señor” expresa aproximadamente lo mismo que
encontramos en el nombre “Cristo”, es decir, la idea de “autoridad” (potestas, que no debe
confundirse con potentia, “poderío”). Aun así, “Señor” no es completamente sinónimo de
“Cristo”. Este último recuerda el origen de la capacidad de poder del Mediador y nos recuerda
que se deriva de la soberanía del Padre; Cristo es el ungido de Dios. El primero, por el
contrario, pone el énfasis en la relación entre Cristo y sus siervos, sin que, al hacerlo, la idea
se centre tanto en el origen de esa relación. La importancia de los nombres se aprecia
claramente en los siguientes textos: Lucas 6:46 “¿Por qué me llamáis ‘¿Señor, Señor’ y no
hacéis lo que yo os digo?” Juan 13:13–14, “Me llamáis Maestro y Señor, y tenéis razón,
porque lo soy” (cf. 2 Cor 5:15; Rom 14:8).
Aunque el señorío de Cristo sobre nosotros es en primer lugar un señorío mediador y no
tiene presente su soberanía divina, aun así, por otro lado, también debe admitirse que
demuestra indirectamente la deidad del Mediador. Sería imposible para un simple hombre
ejercer esa soberanía y poseer ese derecho ilimitado de posesión sobre el alma y el cuerpo
que se le atribuye a Cristo como nuestro Señor. Estos son derechos que sólo Dios posee y
que no pueden ser transferidos a otro, a menos que ese otro sea Dios mismo. Solamente la
deidad de Cristo le capacita en este sentido para ser el Mediador.

5. ¿El nombre “Hijo de Dios” también hace referencia a Cristo como


Mediador? Y si es así, ¿qué tipo de referencia?
Se ha dicho repetidamente que el nombre “Hijo” en su significado más profundo indica
una relación constitutiva eterna y esencial entre el Padre y el Hijo, por tanto, dentro del Ser
Trino, que existe completamente aparte de la obra del Mediador y no fluye primero de ella.
Si Cristo nunca se hubiera convertido en Cristo, siempre habría continuado siendo Hijo, ya
que no era una ordenación positiva y libre del Padre lo que le hizo Hijo, sino una ley
inmutable e inmanente del Ser Divino mismo que debe existir en tres hipóstasis [personas].
Sin embargo, por otro lado, debe mantenerse que la existencia de Cristo como Hijo tiene
importancia para su obra mediadora. Que fuera el Hijo es, en parte, la base de su aparición
como Fiador y Mediador del pacto de gracia. La relación en la que debía aparecer este Fiador
y Mediador resultaba apropiada para la relación que el Hijo, por naturaleza, mantiene con el
Padre. Cuando alguien va a ser enviado, ungido, hecho subordinado, glorificado y dotado de
una herencia, espera que sea el Hijo a quien le suceda todo esto en nombre del Padre. Como
Hijo eterno del Padre, Él puede lograr y someterse a estas cosas sin que ocurra nada anormal.
De esto se deduce que en el papel de Cristo como Mediador, algo de su filiación eterna
se deja notar también; y en la medida en que el primero aparece cada vez más a la plena luz
de la revelación, este último se apreciará más claramente. En su sabiduría, Dios se ha
complacido en aclarar gradualmente la relación eterna entre el Padre y el Hijo mediante esta
sombra de la misma en la mediación. Ya en tiempos del antiguo pacto, Dios había hablado
de la relación que pretendía establecer con el Mesías, de manera que uno tenía que sentir
cómo, a partir de tales promesas, se expresaba un eterno amor paternal y cómo la persona a
quien se aplicaban debía ser más que un hombre corriente. Dios llamó al Mediador, el futuro
rey teocrático, “Hijo”, ya que Él recibiría una herencia (Sal 2 y 2 Sam 7:14).
En consecuencia, sucedió que el nombre “Hijo de Dios” se convirtió en sinónimo de
“Mesías”. Sin embargo, a medida que el Israel piadoso y espiritual, vio más y más la gloria
de la filiación eterna del Mediador que irradiaba a través de esta designación, y además que
la revelación del Nuevo Testamento señalaba expresamente a esta relación intra-trinitaria
como la base para la relación económica (Evangelio de Juan, Carta a los Hebreos), el Israel
según la carne permanecía apegado al sentido teocrático de este nombre y esperaba en el Hijo
de Dios nada más que un rey humano, en quien ciertamente reposaría el beneplácito de
Jehová en una medida excepcional, pero que, sin preexistencia, nacería todavía de manera
habitual de la simiente de David. Así pues, el punto de partida para la concepción judía y
bíblico-cristiana era el mismo, pero a partir de ese punto las líneas seguían direcciones
distintas.
En boca del pueblo, el nombre “Hijo de Dios” en los Evangelistas generalmente significa
lo mismo que “Mesías” (Marcos 14:61). En boca del Salvador, suele tener un significado
mucho más profundo, ya que al parecer lo relaciona con su filiación eterna. Este es
especialmente el caso en el Evangelio de Juan. De vez en cuando, los judíos también se daban
cuenta de que Jesús, al designarse a sí mismo “Hijo de Dios”, se atribuía un valor que iba
más allá del meramente humano como Mesías. Por consiguiente, le acusaron de blasfemia
(Juan 10:36; 19:7). Por otra parte, Cristo mismo empleó a veces el uso habitual de la palabra
y se llamó a sí mismo “Hijo de Dios” en el sentido en que este nombre ya se usaba en el
Antiguo Testamento, es decir, como Mediador sobre quien reposaba el beneplácito del Padre
(cf. Juan 10:36; Mt 26:63).
La relación entre la filiación de Cristo y su mediación se ve en lo que sigue, que en parte
ya se ha discutido anteriormente:
a) La razón por la cual Cristo se ha convertido en nuestro Mediador y nuestra Cabeza
del pacto se encuentra en su filiación eterna (Gal 4:6). Él es el primogénito entre
muchos hermanos (Heb 2:11–12; Rom 8:29).
b) Cristo ha asumido la naturaleza humana en la unidad de su persona. Su naturaleza
humana, por tanto, nace en la persona del Hijo de Dios. A través de esta naturaleza
humana y del Espíritu Santo que mora en ella, Él es uno con todos los miembros de
su cuerpo, de modo que existe un vínculo entre su filiación y la de ellos. Aun así,
siempre existe la diferencia de que Él es Hijo desde la eternidad mediante la
generación, y por lo tanto único Hijo (Mediador) a través de la preordenación y la
preparación de su naturaleza humana, mientras que ellos son hijos de Dios
exclusivamente a través de la adopción y recreación según la imagen de Cristo.
Ya en el Antiguo Testamento se describió claramente que existía tal conexión entre el
Hijo eterno del Padre y los miembros de su cuerpo. Porque más de una vez, a todo Israel se
le llama el Hijo de Dios (Ex 4:22; Os 11:1; Is 63:16; Jr 31:19–20; Mal 1:6; Dt 14:1–2). Al
mismo tiempo, al Mesías-rey del futuro se le llamaba Hijo de Dios (2 Sam 7:14). Y en el
Nuevo Testamento, lo que se dijo de Israel en su conjunto simplemente se transfiere a Cristo
(cf. Mt 2:15, con Os 11:1). La explicación de este fenómeno es que Israel es un tipo del
pueblo del pacto espiritual y el Mesías, una vez más, la unidad y representante del pueblo del
pacto, de modo que como Mediador y Cabeza del pacto también se le llama el Hijo, sin
embargo, sin la noción aparejada de que es precisamente su filiación metafísica la que lo
habilitó para ser investido con este oficio de Mediador.

6. ¿Cuál es la relevancia del nombre “¿Hijo del Hombre”, con el cual Cristo
se designó a sí mismo?
Este nombre también tiene su origen en el Antiguo Testamento, concretamente en Daniel
7. Tras la descripción de las cuatro monarquías mundiales, representadas por otros tantos
animales (un león con alas de águila, un oso, un leopardo y una bestia cuyo nombre no se
menciona), se hace referencia a uno “como un hijo de hombre”, a quien el “Anciano de días”
le da “dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su
dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido” [Dan
7:13–14]. No cabe ninguna duda de que aquí se hace referencia al Mesías, aunque no al
Mesías por sí mismo. Dado que el Hijo del Hombre viene a reemplazar a los reinos del mundo
anteriores, aquí debe ser tomado, junto con su reino y sus súbditos, como gobernante de Israel
que representa a su pueblo. Se le llama un hijo de hombre porque, a diferencia de los reinos
mundiales salvajes y animales, él representa a la humanidad verdadera tal como debe ser en
el reino de Dios.
Así que, en parte, ya se ha respondido a la pregunta de qué pudo haberle dado a Cristo la
oportunidad de usar este nombre para indicar su oficio. Al parecer, quería contrarrestar las
concepciones erróneas que la gente se había formado sobre el Mesías como un rey externo.
El reino en el cual Él es Mesías y Rey no se asemeja a los reinos de este mundo, que
encuentran su imagen en un tipo de animal, sino que tiene un rostro humano, es como un hijo
de hombre. Si Cristo se hubiera llamado a sí mismo repetidamente Mesías, habría apoyado
las expectativas carnales, empuñando un arco, de sus contemporáneos. Por lo tanto, podía
usar el título que permite que el énfasis recaiga en la naturaleza humana y menos guerrera de
su reino, y, además, la mayoría de la gente no lo entendía según su significado mesiánico
veterotestamentario, lo cual daba menos pie a sacar conclusiones erróneas de él.
Al mismo tiempo, hay en el nombre una indicación nada confusa de la deidad del Señor.
Él es el Hijo del hombre, ὁ υἱὸς τοῦ ἀνθρώπου, que se distingue así de todos los demás
hombres por algo especial, como se ve claramente en los predicados que se le atribuyen a Él
como tal: “Para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene poder en la tierra para perdonar
pecados” (Mt 9:6); “A partir de ahora, veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del
poder y viniendo sobre las nubes del cielo” (26:64); “Porque el Hijo del Hombre vendrá en
la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según sus obras” (16:27);
“Porque el Hijo del hombre es Señor, incluso del sábado [día de reposo]” (12:8). En cuanto
a la misteriosa naturaleza de este título, a consecuencia de la cual la multitud no lo
comprendió, véase la pregunta en Mateo 16:13, “¿Quién dicen los hombres que soy yo, el
Hijo del Hombre?”
7. ¿Se usa el nombre παῖς, “niño”, en referencia al Mesías? Y en caso
afirmativo, ¿cuál es su significado distintivo?
Παῖς expresa la relación del niño con el padre, y también, por inferencia, la relación de
uno que sirve con el que manda. En este sentido derivado, es sinónimo de δοῦλος, con la
diferencia de que este último pone más énfasis en la restricción y la servidumbre, mientras
παῖς simplemente indica subordinación sin coacción. En la Septuaginta, παῖς es la traducción
del hebreo ‫עבד‬, “sirviente”, concretamente de ‫יהוה‬-‫ ֶעבֶ ד‬, “Siervo del SEÑOR”.
En el último sentido mencionado, aparece repetidamente en alusión a Cristo (Mt 12:18,
citando a Is 42:1); “El Dios de Abraham, Isaac y Jacob ha glorificado a su hijo (mejor,
‘siervo’) Jesús” (Hechos 3:13). En estos pasajes no debería tomarse el nombre “niño” en el
sentido de “Hijo”, como si la referencia fuera a la filiación eterna de Cristo. Aquí, “niño” es
exclusivamente el nombre del Mediador, que principalmente en la última parte del profeta
Isaías se atribuye de manera característica al Mediador, es decir, en la medida en que
representa al pueblo de Israel y cumple aquello a lo que la nación había sido llamada pero no
había sido capaz de lograr debido a sus pecados e imperfecciones. En el concepto de “siervo
del SEÑOR”, tal como se desarrolló en esta profecía, están presentes los siguientes elementos:
(1) El Mesías es posesión de Dios y, sobre la base de la confianza en Él, es como un siervo
de confianza de su señor. (2) Él lleva a cabo la obra de Dios en la tierra, como el siervo hace
la obra de su señor. (3) Es humilde y menesteroso en el desarrollo de esta labor de servicio y
aparece en forma de siervo. Que el Mesías aparezca aquí tan estrechamente ligado al Israel
espiritual tendrá su base en la naturaleza distintiva de la profecía que pretende retratar al
Mediador como profeta y sacerdote. Especialmente como sacerdote, el Mesías es cabeza y
representante de su pueblo, de modo que pueda identificarse fácilmente con ellos. Esto
también permite explicar el error de algunos que tratan el término “siervo del SEÑOR” como
si no fuera más que un término simbólico para el pueblo de Israel como un colectivum
[colectivo]. Puede que sea así en algunos lugares, pero en la mayoría de ellos, con diferencia,
se hace referencia a una persona en particular, que no puede ser otra que el Mediador.

8. ¿Hubo algún otro nombre por el cual Jesús fuera llamado frecuentemente y
que Él reconociera?
El nombre “Hijo de David”, por el cual se hacía alusión no sólo a su linaje según la carne
de David, sino sobre todo a su valor real como sucesor de este rey. Entre los judíos, “Hijo de
David” se había convertido en un título fijo del Mesías, como “Hijo de Dios” y “Ungido”
(Mt 9:27; Marcos 10:47). Cuando el Señor no protestó contra el uso de este nombre, lo hizo
por algo más que para adaptarse simplemente a las ideas de la gente. Sólo cuando los escribas
entendieron el término en un sentido tan limitado que el aspecto principal de su gloria
mesiánica quedaba excluido, fue cuando Jesús consideró necesario recordarles que este Hijo
de David era al mismo tiempo también el Señor de David, y que su reino era de un orden más
elevado que el de un sucesor ordinario y terrenal de David (Mt 12:35–37).
CAPÍTULO 3
Persona y naturalezas

1. Como resultado del significado de estos diferentes nombres, ¿qué se puede


establecer provisionalmente en relación con la persona del Mediador y sus
naturalezas?
a) Que Él es verdaderamente Dios. Vimos que eso estaba incluido:
1. en su nombre Jesús;
2. en el nombre Señor y la soberanía absoluta expresada por ese título;
3. en el nombre “Hijo de Dios”, en tanto que también tiene un significado oficial
y es sinónimo de Mesías.
b) Que Él es verdaderamente hombre. Esto está implícito:
1. en el nombre oficial de Cristo, ya que como mínimo la capacitación para un
oficio solamente puede tener lugar en su naturaleza humana;
2. en el nombre “Hijo del Hombre”.
c) Que en estas dos naturalezas Él es ungido para tres oficios, tal como se desprende del
nombre “Cristo”.
d) Que para ejercer su obra como Mediador, tuvo que pasar tanto por un estado de
humillación como por un estado de exaltación, según se deduce de los nombres
“Siervo del Señor” e “Hijo de David”.

2. ¿Cómo se puede derivar la deidad de nuestro Señor partiendo de los


requisitos para su obra como Mediador?
a) En cada momento de su existencia, todo hombre (persona humana) es reclamado por
las demandas de la ley de Dios, de tal manera que no queda ningún área donde no
tuviera necesidad de esas demandas para sí mismo y fuera capaz de estar a disposición
de los demás. Dios lo reclama por completo, y si se entrega completamente a Dios,
entonces la medida de su propia justicia sólo está apenas llena, y por eso nunca la
desborda.
A través del pacto de obras, la culpa fue imputada personalmente a todos los seres
humanos. En consecuencia, quien nace como una mera persona humana tiene una
culpa que le ha sido imputada personalmente y no puede pagar por la culpa de los
demás. No fue así en el caso de Adán. Con el establecimiento del pacto de obras, no
hubo culpa personal para aquellos que estaban incluidos en él, y Dios era libre, por
consiguiente, a través de una determinación misericordiosa, de dejar que la obra y la
situación de Adán fueran determinantes para el estado de todos los demás. Sin
embargo, esto no significa en modo alguno que Adán ganara más (cuantitativamente)
de lo que necesitaba para sí mismo. Esto último solamente ocurrió con Cristo. Esto
nunca puede sucederle al hombre y, por tanto, la doctrina de Roma de las opera
supererogationis [obras de supererogación], con todo lo relacionado con ellas, debe
ser rechazada.
b) Cuando consideramos el mismo asunto desde un prisma distinto, podemos formularlo
de la siguiente manera: No sólo nadie está como mero hombre en posición de actuar
como sustituto de otros hombres, sino que tampoco nadie sui iuris (“por derecho
propio”) puede darse libremente a sí mismo como fiador. Puesto que, a fin de cuentas,
ningún ser humano se pertenece a sí mismo, sino que es posesión de Dios, no puede
darse a sí mismo. Pero es precisamente en esta libre renuncia al propio ser, en esta
entrega de uno mismo, por parte de uno que podía hacerlo completamente sui juris,
y como Dios eterno se poseía a sí mismo perfectamente, donde reside el valor de la
fianza del Mediador. La Escritura enseña en todas partes que el Padre dio al Hijo,
pero esa misma Escritura también enseña que el Hijo se dio a sí mismo. Y debido a
que este carácter voluntario resulta destacable a través de toda la obra del Mediador,
esta característica debe buscarse y presuponerse también, como mínimo, en el origen
inicial de esa obra. Pero esto sólo puede darse por sentado si el Mediador mismo es
el Dios independiente, la fuente eterna de todo bien.
c) Considerado aparte de la relación natural del hombre como hombre con Dios, una
mera persona humana no puede ser excluida del pacto de obras. Esto se estableció así
con todos los seres humanos. Si Cristo hubiera sido una persona humana, habría
entrado a formar parte de ese pacto. Ahora bien, cabría preguntarse si, al poseer una
naturaleza humana (no personal), Él no se encontraría ya más allá del límite del pacto
de obras, por lo que no habría necesidad de deidad; dicho de otro modo, si una
naturaleza humana (no personal) no podría en sí misma ser nuestro Mediador. Esta
pregunta debe ser respondida con un no. Dios no puede tratar en justicia con una
naturaleza abstracta. Siempre debe haber una persona debajo de la naturaleza, un
suppositum [sujeto] sobre quien finaliza la justicia y a partir del cual se origina. Así
que aquí, también, llegamos a esta conclusión: el Mediador no puede ser una persona
humana (de lo contrario se encontraría dentro del pacto de obras) y, al mismo tiempo,
debe ser una persona (de lo contrario, no podría actuar por nosotros en justicia). Por
consiguiente, debe ser una persona divina.
d) El pacto de gracia está ordenado de tal manera que el Mediador que hace la
reconciliación es al mismo tiempo también el Mediador de la aplicación de la
salvación realizada, y todos los que comparten el pacto deben estar en una relación
directa con Él. No sólo se acercan a Dios el Padre en Cristo, o al Dios trino en Cristo
el Mediador, sino también a Cristo mismo. Su fe y su amor deben abrazarlo a Él; ellos
están sujetos a Él en cuerpo y alma. Él es su “Señor”, el que tiene soberanía absoluta
sobre ellos. En todo momento y circunstancia, su palabra es la decisión final y no
cabe apelar a una instancia superior. Él debe disponer del Espíritu, quien a su vez es
Dios, debe enviar el Espíritu a los corazones de sus miembros, regenerarlos con
omnipotencia, unirlos a sí mismo, santificarlos y glorificarlos. Es completamente
imposible que todos estos predicados se puedan atribuir a alguien que es un simple
hombre. Ningún hombre puede colocarse de esta manera entre Dios y el pecador y
confiar en recibir de este último el servicio debido tan sólo al primero. La herejía
arriana, incluso en su forma más desarrollada (socinianismo), siempre se ha visto
obligada, pues, a elevar a Cristo, después de su ascensión, al estatus de deidad. No
deseaba atribuirle una deidad original y preexistente; tenía que haber sido creado o
nacido como un hombre corriente. Pero aun así se percató de que su posición como
Mediador, en el estado de exaltación, se eleva muy por encima de los límites de lo
puramente humano. Por lo tanto, tuvo que recurrir a una apoteosis, a una divinización
del hombre Cristo. Se dijo que había sido investido del poder y la majestad divinos
por el Padre.
Nosotros, por otro lado, concluimos de este lugar completamente único, más que
humano, que Cristo ocupa en su exaltación, de regreso a su origen más que humano,
su deidad eterna. Después de todo, todo cuanto existe es lo uno o lo otro: Dios o
criatura. La Escritura no reconoce etapas intermedias. Ni siquiera una criatura hecha
para ser Dios podría convertirse en mediador o asumir esa relación con los redimidos
que debe tener el Mediador con ellos.
e) Asimismo, el pacto de gracia está construido y dispuesto de tal manera que el honor
por la salvación de los hombres no recae en el hombre sino en Dios. El Dios trino,
como aquel que elige, como Salvador, como el que aplica la salvación, es aquí el que
lo hace todo y garantiza el pacto en todos los aspectos. El hombre no puede atribuirse
nada de la gloria del pacto de gracia. En él, todas las cosas deben ser de Dios, a través
de Dios, para Dios. Todo el Ser Trino debe revelarse en él; la Trinidad debe reflejarse
de la forma más diáfana en su economía.
Dicho todo esto, es incomprensible que el Mediador que ocupa un lugar tan destacado
en el pacto de gracia sea un simple hombre. El hermoso orden en la obra de la gracia
se vería perturbado en el caso de que fuera así. Ya no se revelaría un Dios trino en él,
sino que sería una obra compartida entre Dios y el hombre. Cuando la fe del pecador
se dirige a Cristo y es justificado ante Dios a través de la fe, lo que eso significa es
que por la fe él reconoce y se vuelve consciente de que toda salvación está ubicada
en Dios. La fe es el lado subjetivo de la gracia divina monergista. Por lo tanto, una fe
que se dirige a un hombre es una contradictio in adjecto [contradicción en términos].
El objeto de la fe salvadora no puede ser un hombre, sino que debe ser Dios.
f) La obra de Cristo como Mediador debe poseer un valor infinito, ya que esa obra debe
extenderse a la satisfacción de la ira eterna de Dios. Un simple mortal nunca podría
soportar esta ira, como ya pone en evidencia el castigo eterno de los que están
perdidos. Tendríamos que permanecer eternamente bajo esa ira simplemente porque
nuestra naturaleza humana no puede soportar su intensidad. Así que, aquello de lo
que carecemos para soportar esta ira en toda su intensidad debe pagarse ampliamente
(para los perdidos); ellos soportan la ira infinita de Dios a través de su interminable
castigo. Cristo, sin embargo, no tenía que ser tragado en esta muerte. Tenía que
superarla victoriosamente; tenía que quedar claro que la muerte no podía retenerlo.
Para su humanidad, eso hubiera sido imposible. Su deidad podía hacer que su
humanidad llevara el peso de la carga de la ira sin fin sin que esta humanidad
sucumbiera o fuera destruida.
También hay que destacar que fue la persona del Hijo de Dios quien sufrió en esta
humanidad, y que de ese modo se le dio un valor infinito a sus méritos. De hecho, el
valor de los méritos fue determinado por dos cosas: (1) por sus propiedades
inherentes; (2) por la persona a quien pertenecían. La humanidad del Mediador tuvo
su existencia en la persona del Hijo de Dios. Todo el sufrimiento y toda la obediencia
activa, aunque cumplida en su humanidad, fue, sin embargo, sufrimiento divino y
obediencia divina, es decir, de un valor infinito. Así pues, vemos que, en consonancia
con los dos puntos mencionados anteriormente, su deidad era necesaria por dos
razones: (1) para apoyar su humanidad a la hora de soportar la ira infinita de Dios;
(2) para concederle un valor infinito a los méritos del Mediador. Dicho esto, todavía
hay una tercera razón que deberíamos mencionar: (3) sólo una persona divina es capaz
de traer consigo justicia para tantos.
3. ¿Se puede ofrecer una derivación similar de la humanidad del Mediador
[partiendo de los requisitos para su obra como Mediador; véase la pregunta
número 2]?
Esto se desprende directamente:
a) De la necesidad de que el Mediador realice una verdadera satisfacción. Esto
presupone la duración de una determinada fase, la transición de un estado a otro, la
experiencia de ciertas condiciones transitorias, la entrada en el tiempo y la
participación en la historia. De Dios mismo no se puede decir que tenga una historia,
porque Él es el Eterno, en quien no hay variación ni sombra de cambio. Todo en Él
es una presencia inmutable. La salvación o la satisfacción, por otro lado, no es un
proceso eterno, sino algo temporal que se produce en la esfera humana. A pesar de
que se origina en Dios y hace referencia a Dios, aun así debe tener lugar en el ámbito
de lo finito y creado. Cualquier otra concepción se basa en una visión panteísta. Es
porque consideramos que la satisfacción es un hecho histórico único y no una
transición en el proceso de desarrollo eterno del Absoluto, que necesitamos la
humanidad genuina del Señor, y como base para ello, una encarnación que tenga lugar
en un punto determinado del tiempo y el espacio. Aquí solamente nos sirve una
humanidad genuina diferenciada de la deidad, no una encarnación aparente. El
Mediador debe ser Dios, y aun así debe tener una historia. Con todos estos
condicionantes, la única forma en que se puede evitar incurrir en el panteísmo dentro
de la cristología es estableciendo que Cristo, junto con su verdadera deidad y sin
mezclarse con ella, también posee una auténtica humanidad, a la que puede achacarse
toda la mutabilidad mencionada anteriormente.
b) De la necesidad de que el pago por la culpa también debe tener lugar a través de la
misma naturaleza en la que se cometió el pecado contra Dios. Es cierto que la
culpabilidad se le atribuye a las personas, y no se pueden concebir relaciones jurídicas
con otras personas de naturaleza totalmente abstracta. Por tanto, hay que admitir que
no es la naturaleza humana de Cristo lo que hace la satisfacción, sino la persona del
Hijo de Dios. Pero si bien es la persona sobre la que descansa la obligación, solamente
puede tener esta obligación en la medida en que está unido a la naturaleza. La
posesión de la naturaleza es conditio sine qua non, porque la naturaleza (como la
integración de atributos comunes a todos) coloca primero a la persona en esa relación
particular con otras personas a quienes les incumben estas obligaciones.
Así pues, nuestro principio rector debe ser: La naturaleza sin la persona no está sujeta
a los deberes, pero la persona sin la naturaleza no puede estar sujeta a ellos. Adán,
por ejemplo, representaba a toda la raza humana. Esta representación no se basó, en
primer lugar, en el hecho de que tuviera la misma naturaleza que todas las demás
personas. Se basó en que todos los seres humanos se contaban personalmente en él a
través del pacto de obras. Es decir, la naturaleza sin la persona no habría estado sujeta
a las obligaciones. Por otro lado, es igualmente cierto que el Adán personal no podría
habernos representado si no hubiera poseído la misma naturaleza humana que
nosotros. Un ángel habría sido tan persona como Adán y, por lo tanto, en lo que ataña
a su ser personal, habría sido capaz de convertirse en nuestra cabeza representativa
igual de bien. Pero ese ángel no poseía nuestra naturaleza humana, y por lo tanto no
podía habernos representado como cabeza del pacto. Esto es, la persona sin la
naturaleza no puede estar sujeta a las obligaciones.
Si trasladamos esto a Cristo, entonces se desprende de inmediato que Él, aunque fuera
nuestro Fiador como persona divina, sin embargo, debía compartir al mismo tiempo
la naturaleza humana para poder convertirse en nuestro Fiador y Mediador. Una
naturaleza humana sin una persona no habría sido capaz de salvarnos, como tampoco
lo hubiera sido una persona divina sin una naturaleza humana.
c) De la necesidad de que el Mediador revelara a Dios a los hombres de una manera
completa e inmediata. Si tan sólo hubiera poseído la naturaleza divina, habría
permanecido por encima de la esfera de la humanidad, y se hubiera hecho necesario
encontrar algún otro medio para que esta revelación se produjera aparte de Él. Habría
tenido que recurrir continuamente a los portadores de oficios subordinados, que
habrían llevado a cabo la obra de revelación en su lugar, o presentar su actividad
sacerdotal y su gloria real como lo hizo antes de su encarnación en tiempos del
antiguo pacto. Ahora, por el contrario, a través de su encarnación esta necesidad ha
desaparecido. En Cristo, y por medio de su naturaleza humana, Dios nos habla
directamente, de modo que podemos escucharlo con nuestros oídos humanos. La
persona que habla en Él es la persona del Hijo de Dios, que no tiene un conocimiento
secundario de los secretos del consejo divino, sino que es iniciado en esos secretos
desde la eternidad y, por consiguiente, habla las cosas de Dios porque viene de Dios,
Dios “revelado en la carne”, “el gran misterio de la piedad” [1 Tim 3:16].
d) Dado que Cristo como Cabeza del pacto debe formar un solo cuerpo con los creyentes
y precederlos en su glorificación, de esto también se desprende que Él debe poseer
una naturaleza humana. Unidos a esta naturaleza humana a través del Espíritu Santo,
y por medio de esta naturaleza humana a la persona del Hijo de Dios, todos los
redimidos constituyen ese cuerpo misterioso que fue determinado en la elección.
Cristo también está aliado con los ángeles; Él también habría tenido cierta relación
con la humanidad si ésta no hubiera caído en el pecado. Pero ese vínculo no habría
sido tan estrecho como lo es ahora, ya que el Hijo de Dios como Mediador ha asumido
la naturaleza humana. No es una vida divina en el sentido estrictamente metafísico de
la palabra, ni una sustancia divino-humana que debe compartirse con los redimidos,
ya que eso llevaría a una mezcla entre Dios y el hombre, y entre ellos nunca se puede
eliminar la separación ontológica. Una vida humana pura —que, por mucho que fuera
un producto del poder sobrenatural de la gracia de Dios, sigue siendo una vida
humana pura— tuvo que pasar de Cristo a los miembros de su cuerpo. Por ese motivo,
también era necesario que Cristo poseyera esta humanidad pura. Esta exigencia surge
en la misma medida de la importancia que tiene como modelo para los creyentes la
exaltación de Cristo. Si, después de satisfacer la justicia de Dios, se hubiera despojado
de su naturaleza humana, entonces los creyentes ya no podrían contemplarlo como
las primicias de los que habían muerto [1 Cor 15:20], como el líder supremo y
consumador de la fe, que ahora está sentado a la diestra del trono de Dios (Heb 12:2).
Por el contrario, en el estado de exaltación, Cristo es también, a través del recuerdo
de la debilidad y el sufrimiento que padeció en su vida humana, un sumo sacerdote
misericordioso y compasivo (Heb 4:15).

4. ¿Puede demostrarse a partir de las Escrituras que el Mediador es


verdaderamente Dios?
La prueba de la deidad del Hijo se presentó detalladamente con anterioridad. Puesto que
el Hijo se revela principalmente como Mediador, y a través de su papel de Mediador su
filiación eterna también ha quedado más clara, la mayoría de las pruebas presentadas se
pueden utilizar también para probar la deidad del Hijo como Mediador. Prácticamente en
todas partes es el Mediador quien habla y se atribuye a sí mismo (es decir, a su persona
divina) la omnipotencia, la omnipresencia, la omnisciencia, que permiten que se le designe
con nombres divinos, que reciba el honor divino y que se le atribuyan obras divinas.

5. ¿Cómo puede demostrarse con las Escrituras la verdadera humanidad del


Mediador?
a) Mostrando que Cristo poseía todo lo que pertenece a la verdadera humanidad, a saber:
1. Un cuerpo humano: Hebreos 2:14, “Así que Él también participó de lo
mismo” (es decir, de carne y sangre); Lucas 24:39, “Mirad mis manos y mis
pies, porque soy yo mismo. Tocadme y ved, porque un espíritu no tiene carne
ni huesos, como veis que yo tengo”.
2. Un alma humana como principio vital de la voluntad, el sentimiento y el
pensamiento: Mateo 26:38, “Mi alma se entristece hasta la muerte”; Juan
12:27, “Ahora está turbada mi alma, ¿y qué voy a decir?”
3. Un espíritu humano, es decir, el alma en la medida en que es el principio de
la fuerza animadora y de la animación del cuerpo: Juan 19:30, “E inclinando
la cabeza, entregó su espíritu”.
b) Mostrando que se dicen cosas acerca de Cristo que son completamente
irreconciliables con la deidad y, en consecuencia, solamente pueden ser ciertas en su
naturaleza humana. Todos los afectos pertenecientes a la naturaleza humana se le
atribuyen a Él, de modo que estuvo triste hasta la muerte (Mt 26:38); estuvo
hambriento (Mt 4:2) y sediento (Juan 19:28); estuvo cansado y se sentó junto al pozo
(Juan 4:8); se quedó dormido (Mt 8:24); al mirar a las personas, se llenó de amor y
compasión por ellos (Mt 9:36); tuvo miedo (Heb 5:7); lloró [Juan 11:35]; se regocijó
en el espíritu (Lucas 10:21); tuvo necesidad de orar (Mt 14:23).
c) Demostrando que en el Mediador, tal como fue revelado en la carne, se produjo un
verdadero desarrollo humano. Por más profundo que sea el misterio de la unidad de
su humanidad y su persona divina, esto es cierto: esta unidad no hizo nada para
disminuir la verdadera humanidad del Señor y, en lugar de obstaculizar o perturbar el
desarrollo humano, más bien lo sostuvo y dirigió. Su deidad no comunicó más
conocimiento y poder a su humanidad de lo que correspondía a su edad, y
simplemente reconociendo este hecho los relatos evangélicos difieren de la tradición
embellecida y distorsionada. Se dice de Jesús que creció y se fortaleció en espíritu;
que les hizo preguntas a otros; y que creció en sabiduría, en estatura y en favor delante
de Dios y de los hombres (Lucas 2:40, 46, 49, 52). Es imposible atribuirle todas estas
cosas a su deidad, ya que en la divinidad queda excluida todo desarrollo. Hay que
considerar, sin embargo, que este desarrollo en la naturaleza humana del Señor no
ocurrió de manera natural, ya que la naturaleza humana en Él no era personal, sino
que era asumida a través de la persona del Hijo de Dios. Lo que para otros se basa en
la ley natural del desarrollo que rige todo lo creado, y lo que para el hombre es el
desarrollo independiente de una vida personal, para el Mediador estaba
inseparablemente unido a la persona divina, de manera que el desarrollo no puede
contarse como un segundo principio independiente añadido a ese vínculo.
d) En Cristo no sólo hubo un alma humana (o espíritu) en general, sino un alma
completa, en la medida en que concierne a la capacidad que posee toda alma humana.
En Él había una vida consciente, con voluntad y emociones. Él sabía, y lo hacía de
una manera humana, es decir, de acuerdo con su humanidad, no era omnisciente
(Marcos 13:32). Tenía una voluntad, que sabía distinguir de la voluntad del Padre (y
también de su voluntad divina) cuando oraba diciendo: “no se haga mi voluntad, sino
la tuya”. (En cuanto a la vida emocional en la naturaleza humana del Mediador, véase
arriba).
e) Expresamente se llama a sí mismo un hombre (Juan 8:40: “Un hombre que te ha dicho
la verdad”). Se testifica acerca de Él que se hizo carne, es decir, asumió la naturaleza
humana en su totalidad, tal como es en contraste con Dios, que murió, que es el
segundo hombre junto a Adán, del linaje de David, etc. (cf. 1 Juan 4:2).

6. ¿Qué problemas surgen de estos datos bíblicos de que Cristo es


verdaderamente Dios y también verdaderamente hombre?
Los siguientes dos:
a) ¿Cómo puede mantenerse en este caso la distinción entro lo divino y lo humano, tal
como exige la diferencia que se establece a lo largo de la Escritura entre criatura y
Creador?
b) ¿Cómo puede circunscribirse su coexistencia en el Mediador de tal modo que no
existan dos personas, dos mediadores?

7. ¿Cómo se ha tratado de resolver ese problema?


La iglesia solamente ha llegado a conceptos firmes en esta materia a través de una lucha
continua contra las confusiones heréticas y la distorsión de los datos bíblicos. Una y otra vez,
allí donde aparecía el error, junto con el rechazo del mismo había el incentivo de establecer
la verdad de manera positiva. Por lo tanto, es imposible comprender bien la doctrina ortodoxa
de la iglesia en este punto si no se conocen las diversas herejías que, una tras otra, han
asaltado esta parte de la verdad cristiana. La doctrina de la Iglesia se mantiene en un punto
intermedio entre los extremos, porque aquí también es verdad aquello de que no existe una
herejía efectiva que no derive su fortaleza de ejercer su influencia sobre un elemento de la
verdad, que intenta desarrollar unilateralmente y exagerar a costa de todas las demás
verdades. Especialmente en una doctrina como esta, donde el camino de en medio es tan
estrecho y se corre constantemente el peligro de deslizarse hacia la derecha o hacia la
izquierda, no es suficiente conocer la verdad en términos positivos. Para poder avanzar con
seguridad, también hay que estar familiarizado con el error. Así pues, es necesario que
proporcionemos aquí un breve esbozo del curso del desarrollo por el que ha pasado este
dogma, en contraste con su distorsión herética.

8. ¿De cuántas maneras se ha incurrido en errores en relación con la doctrina


del Mediador?
De dos maneras:
a) Intentando descartar el problema simplemente negando los datos que dan lugar al
mismo. Cristo es verdaderamente Dios y verdaderamente hombre. Ahí radica el
problema. Para aquellos que niegan una de estas dos proposiciones, el problema
desaparece inmediatamente: cómo evitar que la divinidad y la humanidad se mezclen
y cómo deben unirse entre sí. También se puede no negar completamente la divinidad
o la humanidad, pero sí negar una parte de ella, a fin de acercar más la divinidad y la
humanidad y alcanzar una unidad aparente entre ambos en el Mediador.
b) Aceptando los datos bíblicos para el dogma incondicionalmente pero luego
estableciendo una relación entre la divinidad y la humanidad de tal modo que no se
resuelva el primer problema (que la divinidad y la humanidad no permanezcan a la
distancia que muestra la Biblia) o que el segundo no tenga solución (que no haya
ninguna unidad auténtica entre la divinidad y la humanidad).

9. Según este sistema, ¿cómo pueden organizarse las diversas opiniones


heréticas sobre el Mediador?
a) Entre aquellos que:
1. Niegan la divinidad del Mediador—ebionismo, en formas más antiguas y más
recientes, los alogi o alogianos.
2. Niegan la humanidad del Mediador—gnosticismo, particularmente el
docetismo y los modalistas (sabelianos).
3. Niegan la completa divinidad del Mediador—arrianismo.
4. Niegan la completa humanidad del Mediador—apolinarismo.
b) Entre aquellos que:
1. Mantienen la divinidad y la humanidad tan separadas que no se produce
ninguna unidad—nestorianismo.
2. Combinan la divinidad y la humanidad, (a) creando una tercera entidad a partir
de su unión—monofisismo; (b) permitiendo que una devenga en la otra—la
doctrina de la kénosis en sus formas modernas.

10. ¿Qué concepto tenían los ebionitas con respecto a la persona del
Mediador?
Los ebionitas (al menos la línea más estricta designada con este nombre) consideraban a
Cristo como el hijo natural de José y María, como un ψιλὸς ἄνθρωπος, “un simple hombre”,
que fue dotado con el Espíritu Santo en su bautismo y en virtud de ello se convirtió en Cristo
(Mesías). El ebionismo expresa el elemento de verdad desarrollado parcialmente, y
específicamente judío, de que Dios es uno y no puede ser dos o tres. El Antiguo Testamento
también enseñó eso, pero también indicó que este Dios único no es una unidad abstracta y
que dentro de este ser divino hay lugar para la distinción. El ebionismo perdió de vista este
último y por tanto abandonó la deidad del Señor. Su error básico fue una concepción deísta
de la relación de Dios con el mundo. Y allí donde el ebionismo revive en tiempos modernos,
fluye de un deísmo similar, como en el caso de los socinianos. La línea menos estricta de
ebionitas (también llamados nazarenos) mantuvo el nacimiento sobrenatural de la humanidad
de Cristo, pero también negó su divinidad.

11. ¿Qué visión particular tenían los gnósticos sobre el Mediador?


El gnosticismo es lo opuesto al ebionismo. Este último es judío, mientras que el primero
es pagano. Uno sostiene que existe una separación absoluta entre Dios y el mundo, mientras
que el otro los aúna de la manera más estrecha posible. El aspecto herético del gnosticismo
se aprecia claramente en dos puntos:
a) Cristo se convirtió en un eón, una emanación de lo divino, ya que todo, en última
instancia, se reduce a eones. En otras palabras, su deidad se mantiene, pero se la
concebía en términos panteístas. No era la deidad verdadera y absoluta que las
Escrituras le atribuyen a Cristo, ya que, según el gnosticismo, Él no permaneció
dentro de la esencia de Dios, sino que emanó de ella para entrar en la condición de
criatura.
b) La humanidad de Cristo se convirtió en una apariencia, pues según el sistema
panteísta no se hace distinción entre el espíritu humano y la deidad, y dado que el
cuerpo humano, en tanto que materia, es malvado per se, en realidad no se le puede
atribuir a Cristo. Esto es docetismo gnóstico (de δοκεῖν, “aparentar”), que puede
desarrollarse en diversas formas. El sistema más elaborado es el de Valentino, según
el cual Cristo no habitó en un cuerpo carnal (salvo en apariencia) sino sólo en un
cuerpo físico, que no se formó de María, sino que brotó a través de ella como si de
un canal se tratara. En su bautismo, el Cristo espiritual más elevado se unió a este
Cristo inferior. En contra del gnosticismo, véase Colosenses 2:9; 1 Juan 4:2–3.

12. ¿Cuáles eran las opiniones de los alogi en relación con Cristo?
La doctrina de la preexistencia independiente de Cristo comenzó su desarrollo dogmático
con Ireneo y Tertuliano. Por lo tanto, las dos líneas heréticas mencionadas anteriormente
(representadas por el ebionismo y el gnosticismo) necesariamente entraron en una renovada
oposición a este desarrollo, ya que vieron amenazada la unidad de Dios. Esta oposición se
manifestó en la herejía deísta de los alogi y en los modalistas (sabelianos) de cariz más o
menos panteísta. El alogismo intentó mantener la unidad negando la divinidad de Cristo; el
sabelianismo, negando su existencia personal. Así que aquí nuevamente vemos que la
doctrina ortodoxa se mueve entre dos extremos.
Los alogi (alrededor del 170 A. D.) no negaron el nacimiento sobrenatural de Cristo, sino
que lo consideraron como un hombre que no tenía una existencia real antes de este nacimiento
y que se distinguía de otros hombres en que Él no tenía pecado; que en Él moraba un rayo
del Logos (es decir, la mente de Dios); o que poseía el Espíritu Santo en un grado
extraordinario. Se les llama alogi porque rechazaban el Cuarto Evangelio (y Apocalipsis), así
como el concepto de logos, mientras que en su nombre también está presente un juego de
palabras: alogi, es decir, “sin logos”, “carentes de razón”.

13. ¿Cuál era la herejía de los modalistas o sabelianos?


Ellos sí reconocían que en Cristo había algo esencialmente divino, pero lo concebían
como un modo de manifestación de la personalidad divina absolutamente única que había
aparecido como Padre y Espíritu en otros modos. Había algo docético en esta concepción, en
la medida en que el alma de Cristo había sido reemplazada por la deidad y su cuerpo
solamente podía tildarse de teofanía temporal. A los modalistas también se les llama
monarquianos, ya que defendían la unidad de Dios.
14. ¿Cuál es la importancia de Orígenes con respecto al desarrollo del dogma
cristológico?
Su construcción de la doctrina de la generación y su subordinacionismo han sido tratados
anteriormente (doctrina de la Trinidad). Frente a los extremos que acabamos de ver, él se
esforzó con uno u otro de sus puntos de vista por mantener tanto la unidad del Ser Divino
como la deidad de un Hijo eterno que existía como persona. Aquí deberíamos señalar que
Orígenes fue el primero en resaltar con claridad que la humanidad asumida por el Logos no
consistía solamente en un cuerpo material, sino que también le pertenecía un anima rationalis
(un alma racional). Anteriormente había habido muchas dudas al respecto. La mayoría estaba
constreñida por el concepto de que la deidad de Cristo había morado en el cuerpo (sarx) como
su alma. Incluso en Tertuliano podemos encontrar ese concepto. Desgraciadamente, esta
mejor idea de Orígenes estaba tan estrechamente relacionada con su doctrina de la
preexistencia que no se extendió fuera del círculo de su propia escuela. Según Orígenes, el
alma humana de Cristo también es preexistente. Y fue así cómo Orígenes no avanzó mucho
más en el desarrollo de la doctrina en este punto.

15. ¿Qué forma adoptó el dogma en la herejía arriana?


Anteriormente hablamos del arrianismo en detalle. Dado que, según él, la deidad de
Cristo es sólo una deidad a medias, y que Él pertenece a la esfera del tiempo o a los seres
creados en el tiempo, el primero de los problemas mencionados anteriormente se desvanece.
En el arrianismo, Dios y el hombre estaban tan absolutamente separados el uno del otro que
pensaban que había que negarle la divinidad a Cristo y, a través de esta idea, el segundo
problema también desapareció. Si el alma del Cristo que preexistió, el Logos creado antes
que todas las cosas, ya es algo propio de una criatura, entonces, asumir un alma humana se
convierte en algo totalmente superfluo. Así pues, el arrianismo dice que el Logos preexistente
tan sólo asumió un cuerpo en la encarnación y niega la existencia de un alma humana en el
Logos encarnado. Esta negación es extremadamente significativa, ya que muestra lo serios
que eran los arrianos en cuanto a la condición de criatura del Logos. Básicamente, el
arrianismo era un alogismo modificado. Su contenido principal radica en el hecho de que
Cristo es una criatura, y por tanto profesa el concepto esencialmente judío de la unidad
abstracta de Dios. Es judaico. Y aun así, enseña que esta criatura se hizo carne, alcanzó el
estado de deidad a través del desarrollo moral y debe ser adorada. Eso, así como el concepto
de que el Logos es el instrumento de la creación, puesto que el Padre no pudo crear
directamente, es panteísmo pagano. El Logos se convierte en una especie de Dios inferior.
Así, en el arrianismo, ambos polos de la cristología herética, que hasta ahora se habían
opuesto entre sí, quedaban unidos.

16. ¿Quién ha ayudado con sus opiniones heréticas a la doctrina ortodoxa a


desarrollarse todavía más?
Apolinar de Laodicea. Durante la controversia arriana, la completa deidad de Cristo
quedó establecida más allá de toda duda. Ahora, sin embargo, cualquiera que abandonara
toda esperanza de alcanzar una unidad entre la completa divinidad y la completa humanidad
obviamente tenía que cuestionar la integridad de la naturaleza humana. Esto es lo que hizo
Apolinar, partiendo de la tesis de que una naturaleza humana completa junto a la naturaleza
divina daría como resultado la existencia de dos Hijos de Dios: uno por naturaleza, eterno, y
otro a través de la encarnación y la adopción. Esto no puede ser así. Por lo tanto, en Cristo
tan sólo su carne viviente deriva de la humanidad. El principio superior en el hombre, el nous
[mente, intelecto], según la filosofía aristotélica, estaba ausente, porque su deidad llenó ese
lugar.
Así que, dado que la completa humanidad de Cristo se veía atacada sucesivamente desde
dos lados, primero por Arrio y ahora por Apolinar, la iglesia se vio obligada a expresar su fe
en este asunto de manera enfática. Si Cristo sólo asumió un cuerpo viviente, entonces
únicamente redimió nuestro cuerpo viviente, y nuestras capacidades espirituales superiores
no forman parte de la redención. Si Cristo no poseyó un nous humano y todo lo que se dice
acerca de Él en los Evangelios debe atribuirse a su deidad, entonces ésta no siguió siendo la
deidad inmutable y bendita, sino que estuvo sujeta al sufrimiento. Así que la deidad también
se ve afectada. Además de esto, la enseñanza de Apolinar era consecuente con el concepto
filosófico del Logos divino que mora en cada nous humano. De una forma semi-panteísta, el
principio superior en el hombre era considerado como una parte del Logos divino. Si ahora
el completo Logos divino ya vive en Cristo (razonó Apolinar), ¿por qué deberíamos seguir
suponiendo que una parte del Logos estaba en él? En este aspecto, el apolinarismo se refirió
más a las especulaciones gnósticas. La iglesia condenó esta enseñanza, y con razón, en el año
381 (Sínodo de Constantinopla).

17. ¿Qué punto había alcanzado entonces la iglesia?


La solución al problema de cómo esta naturaleza divina y la naturaleza humana, ambas
completas, podrían existir juntas en una sola persona, Cristo.

18. ¿Puede detectarse la misma antítesis que se produjo anteriormente en las


dos herejías que intentaron resolver este problema de forma equivocada?
Sí, el error judío-deísta y el pagano-panteísta se oponían una vez más el uno al otro (el
primero representado por el nestorianismo y el último por el monofisismo).

19. Presenta los principales elementos de la cristología nestoriana.


Los nestorianos piensan en la unidad de las naturalezas humana y divina de Cristo según
su propia interpretación de una unidad moral entre Dios y el hombre. Dios vive en cada santo,
no esencialmente, sino a través de un acuerdo de voluntad e inclinación. Por tanto, existe una
unidad en el sentido de unanimidad. Ahora, Nestorio reconoció que la unidad entre Dios y el
hombre en Cristo era algo más que lo que ocurre en cada creyente, pero aun así hay una
semejanza entre los dos en su interpretación. Por su gracia y buena voluntad (κατὰ χάριν y
κατʼ εὐδοκίαν), Dios se ha unido con el hombre Jesús; y con Él esta unión era completa,
mientras que con todos los demás era incompleta. Esta unión (συνάφεια) no se completó de
inmediato; creció al ritmo del desarrollo de la naturaleza moral de la humanidad. Al final fue
completa, y mediante la exaltación de su naturaleza humana, ahora es posible orar a Cristo,
que consta de dos naturalezas (personas), como a un sujeto, porque la deidad y la humanidad
están completamente en armonía: lo que una desea, también lo desea la otra. No existe
ninguna otra unidad entre las naturalezas que las de los nombres, el honor y la adoración.
Estrechamente relacionado con esto está la idea de que debemos formarnos de la obra
salvadora del Mediador. El énfasis se pone en el libre albedrío y el desarrollo moral en
Cristo. A través de eso, Él se unió con Dios. Se llevó a cabo de acuerdo con su humanidad.
Así pues, Él no puede lograr la salvación para nosotros de otra manera que no sea
capacitándonos para un desarrollo moral similar. Ahí radica el aspecto judaico-deísta de esta
postura.

20. ¿Cuál es la tendencia opuesta a esto?


Frente a la línea antioquena-nestoriana, la escuela alejandrina mantuvo que la deidad y la
humanidad en Cristo eran naturalmente una y no sólo moralmente, esto es, que debía existir
una unidad más profunda entre las dos naturalezas que un simple acuerdo moral. Esta unidad
más profunda tenía que ser natural (ἕνωσις φυσική), pero no de ese tipo en el que las
naturalezas se entremezclaran. Hasta la época de Cirilo, inclusive, los alejandrinos se
mantuvieron dentro de los límites de la ortodoxia. El propio Cirilo insistió en la unidad,
porque de lo contrario nuestra naturaleza humana no es redimida y Dios no ha sufrido por
nosotros en la humanidad. Sin embargo, él la buscó en plena sintonía con lo que más tarde
se estableció como doctrina ortodoxa de la iglesia, en la persona del Hijo de Dios. Por lo
tanto, enseñó que en Cristo no había un hombre individual (personal), sino una naturaleza
humana (impersonal), aunque también sostiene que no a la naturaleza humana de Cristo no
le faltaba nada, ya que tenía su existencia en la persona del Hijo de Dios. Con esto, de hecho,
se encontró la forma correcta de resolver el problema, en la medida en que se podía encontrar.
No se puede acusar a Cirilo de monofisismo. Sin embargo, Cirilo ya había hecho la
declaración: “Antes de la encarnación existían dos naturalezas, después de la encarnación,
solo una”. Con esto quiso decir que antes de la encarnación la naturaleza humana que Cristo
asumió había existido por separado, mientras que posteriormente encontró su existencia en
la persona del Hijo de Dios y así existió individualmente, ya no como una naturaleza
abstracta, de modo que nadie pudiera hablar de una sola naturaleza. Los alejandrinos, sin
embargo, eran realistas platónicos que creían en la existencia real de las naturalezas. En esta
declaración de Cirilo tenemos ahora el comienzo de la herejía monofisita, que luego se
desarrolló más sistemáticamente en Eutiquio (Eutiques), convirtiéndose en la afirmación de
que en Cristo había una sola naturaleza. Esto significaba más de lo que había significado para
Cirilo, a pesar de que sonaba similar. Incluía que, a través de su unión con la deidad, la
naturaleza humana no sólo había perdido su carácter abstracto (Cirilo también había
enseñado esto), sino que además había sido cambiada, de modo que ahora había dado lugar
a una especie de entidad intermedia.
Bajo la influencia de Occidente gracias al obispo romano León, este eutiquianismo fue
condenado por el Sínodo de Calcedonia en 451, aceptándose el famoso Credo de Calcedonia.
La iglesia griega en su totalidad ya había caído en principio en el monofisismo. Que no lo
hiciera también oficialmente fue debido, bajo la dirección de Dios, a la oportuna intervención
de la ortodoxia occidental. Ya desde hacía mucho tiempo los griegos habían entendido la
salvación como una deificación de la naturaleza humana en general. Sólo por esa razón, no
se podía continuar aceptando una unidad de las naturalezas en la persona, sino que se quería
una unidad en las naturalezas mismas. No podía tratarse de una unidad personal, sino que
tenía que ser metafísica. El Dios hombre no estaba allí para unir nuevamente en un sentido
judicial a Dios con el hombre, inicialmente separados judicialmente (la unidad personal),
sino para que a través de la encarnación de Dios se efectuara la deificación del hombre
(unidad metafísica). Este error pagano-panteísta fue detenido, y ahí está el mérito, por la
visión más bíblica y menos filosófica de la iglesia occidental. Si esto no hubiera sucedido, el
cristianismo habría degenerado completamente en panteísmo.
21. ¿Qué dice el Credo de Calcedonia?
“Siguiendo a los Santos Padres, enseñamos que, de común consentimiento, todos
debemos confesar al Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como Uno, perfecto en deidad y perfecto
en humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente hombre, que consta de un alma
racional y un cuerpo; de una sustancia con el Padre según la deidad, de una sustancia con
nosotros según la humanidad; como nosotros en todo, con la excepción del pecado;
engendrado antes del tiempo del Padre según la deidad, al final de los tiempos, para nosotros
y nuestra salvación, nacido de María la Virgen, la Madre de Dios; según la humanidad, uno
y el mismo Cristo, Hijo, Señor, Primogénito, para ser reconocido en dos naturalezas (ἐκ δύο
φύσεως; otra lectura, ἐν δύο φύσεσιν), inconfundibles, incambiables, indivisibles,
inseparables, de manera que la unidad no elimina en ningún sentido la distinción de
naturalezas, sino que más bien preserva la propiedad de cada naturaleza, aun cuando
concurren en una persona e hipóstasis, no divididas en dos personas, sino uno y el mismo
Hijo y Primogénito, que es Dios el Logos y el Señor Jesucristo; como desde el principio, los
profetas y el mismo Jesucristo nos han enseñado y la confesión de fe de los Padres nos ha
transmitido”.
Con este credo se cerró el desarrollo doctrinal eclesiástico. Es la base sobre la cual se ha
mantenido toda la iglesia cristiana ortodoxa desde esa época, sin importar cuán dividida haya
podido estar en otros aspectos; las iglesias griega, romana y protestante están de acuerdo en
esta cristología.
Tan sólo hay un punto donde el significado del credo no queda claro. No dice
explícitamente que la naturaleza humana asumida por el Logos no tuviera una existencia
personal en sí misma. Esto quedó pendiente para ser abordado por el desarrollo dogmático
posterior.

22. ¿En qué puntos desarrolló todavía más el dogma Juan Damasceno?
Él estableció que la naturaleza humana de Cristo (a) no es la naturaleza abstracta del
hombre en el sentido de los realistas, la que se dice que comparten todos los seres humanos,
(b) tampoco es una humanidad individual que en sí misma posee existencia personal, sino (c)
una naturaleza humana impersonal, asumida por el Logos en la unidad de la persona desde el
primer momento de su existencia, de modo que nunca ha existido por sí misma.
Al mismo tiempo, Juan Damasceno enseñó la penetración mutua de las dos naturalezas
(περιχώρησις) de la cual se desprendía una comunicación mutua de atributos (ἀντίδοσις)
Sobre este punto se desataría posteriormente un conflicto entre luteranos y reformados.

23. ¿Han seguido manteniendo todas las iglesias cristianas esta posición (de
Calcedonia) o también se ha manifestado alguna desviación posteriormente?
También se han producido desviaciones posteriormente, por parte de los siguientes
actores:
a) La herejía ebionita fue revivida por el socinianismo, que reconoce únicamente una
naturaleza humana en Cristo y habla de la deidad tan sólo en el sentido de
competencia transmitida para el oficio. La soteriología sociniana, como veremos, está
completamente de acuerdo con esta cristología sociniana.
b) La iglesia luterana dio un paso atrás con respecto a Calcedonia en dirección al
eutiquianismo, aunque sin abandonar formalmente el punto de vista del Credo de
Calcedonia y sin dejar que esta concepción se desarrollara sistemáticamente en la
soteriología.
c) La moderna cristología de los especulativos Vermittelungs teólogos [mediadores] en
principio ha abandonado el punto de vista de Calcedonia (la deidad y la humanidad
completas y, al mismo tiempo, una al lado de la otra) y han aceptado de diversas
maneras el cambio de la deidad en humanidad y el cambio inverso de la humanidad
en deidad. Esta es la doctrina de la kénosis.
d) Mientras (a) se equivoca por el lado judío-deísta y (b) y (c) se inclinan hacia el lado
pagano-panteísta, aquí y allá ha aparecido esporádicamente como una opinión
privada la postura de que la humanidad de Cristo no se originó primeramente en el
tiempo, sino que preexistió eternamente en el cielo; por lo tanto, una renovación de
la cristología de Orígenes en lo que se refiere a la humanidad. Podemos encontrar
esta opinión en Swedenborg e Isaac Watts.
Pasamos ahora a analizar la doctrina reformada, para luego regresar a estos errores.

24. Presenta las posturas más destacadas que debemos mantener con respecto
al Mediador después de su encarnación.
a) En el Mediador sólo hay una persona, un sujeto, aunque hay dos naturalezas. El
problema que nos encontramos aquí es, por lo tanto, el contrario de aquel al que nos
enfrentamos en la doctrina de la Trinidad. Allí tenía que ver con la posibilidad de una
naturaleza cuando el Ser Divino consistía en tres personas. Aquí, por el contrario, la
cuestión es cómo pueden existir dos naturalezas en una persona. Podemos recordar
que la definición teológica estándar de persona dice así: substantia individua
intelligens incommunicabilis non sustertata in alia natura neque paro alterius: “una
sustancia indivisible, racional, incomunicable, no sostenida por otra naturaleza y que
no forma parte de otra”. Esto, sin embargo, no es completamente aplicable a las
personas divinas en la Trinidad, ya que aquí, lo de “no sostenida por otra naturaleza”
no es correcto. Así pues, en el caso de la Trinidad debemos contentarnos con una
definición sencilla: “Una persona lo es a través de la sustancia divina en una
hipóstasis concreta, y a través de este modo específico de ser se distingue de esa
sustancia y de las personas restantes”. Una persona divina no es exactamente lo
mismo que una persona humana.
Si bien esto es cierto, por otro lado, no debemos dejar de sostener con la misma
convicción que debe existir una similitud en un sentido formal entre una persona
divina y una persona humana. Como veremos, esto ya se desprende del hecho de que
en el pacto la persona divina del Mediador representa legalmente a las personas de
los elegidos. Esta relación de representación legal que se da entre el Mediador y sus
miembros no puede existir entre dos entidades completamente distintas. La similitud
que existe entre la personalidad divina y la humana debe hallarse en el hecho de que
ninguna de ellas es sostenida por otra persona. Esto es verdad de ambos casos.
Aunque la persona del Hijo de Dios es un modo de existencia del ser de Dios y, por
tanto, en cierto sentido se mantiene a través del ser, a través de la naturaleza divina,
aun así, esta naturaleza divina, qua talis [como tal], no es personal, sino que alcanza
la personalidad en las tres hipóstasis. Sin embargo, no hay ninguna otra persona que
sustente la persona del Hijo, en quien Él subsista, en quien Él exista hipostáticamente.
Es cierto que desde la eternidad el Hijo es generado por el Padre y, en consecuencia,
recibe su modo de existencia continuamente del Padre, pero esto no significa nada
más que como hipóstasis Él existe en el Padre. Para los hombres, el hijo también
recibe su existencia personal del padre a través de la generación, pero las personas
del padre y del hijo permanecen separadas, y no se puede decir que el uno exista en
el otro. Si esto fuera así, entonces el que existe en el otro, simplemente por eso, ya
dejaría de existir como persona. Así pues, tenemos estos dos casos: (1) En el ser de
Dios común a las tres personas, la persona del Hijo existe eternamente por la persona
del Padre, pero no en la persona del Padre; Él es y sigue siendo una hipóstasis
independiente. (2) En la creación de un nuevo ser por parte de Dios, para el hombre
el niño existe como una persona a través de la generación de los padres, pero no en
los padres; es y sigue siendo una personalidad independiente.
Las personalidades divinas y humanas tienen en común que no existen en otra
persona. Son diferentes en los siguientes aspectos: (1) Una persona divina puede tener
en común con las demás personas divinas el mismo ser indiviso; Padre, Hijo y
Espíritu Santo son uno: el Dios trino. Una persona humana no puede tener en común
el mismo ser con otras personas humanas de esta manera. En el caso del hombre, el
ser llega a existir repetidamente por la mano creadora de Dios. Cuando decimos que
todos los seres humanos tienen una misma naturaleza, esto no significa que la tengan
en el mismo sentido que en la Trinidad. Para el hombre, significa similitud; para Dios,
identidad. Todos los seres humanos tienen la misma naturaleza en la medida en que
todos poseen por igual la suma de los atributos esenciales. Por ejemplo, todos tienen
una naturaleza pecaminosa o todos tienen una naturaleza pura. Entre Dios el Padre,
Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo, solamente existe una naturaleza que es, por
tanto, la misma. (2) Una persona divina recibe su existencia de la otra persona o de
las otras personas no sólo temporalmente, con un principio, sino también
eternamente, sin cesar. Así que, junto con la semejanza está la diferencia: en el Ser
Divino, el vínculo de la generación permanece incesante; para el hombre, no perdura.
Esta única persona, este único sujeto en Cristo, está investido de todas las relaciones
legales debidas al Mediador. Él, la persona del Mediador, ha sido establecido desde
la eternidad como Fiador, porque si bien todavía no había asumido la naturaleza
humana, Él—la misma persona que más tarde se haría carne, sufriría y moriría—ya
estaba presente entonces. A Él, a la persona, se le había imputado la culpa de los
elegidos, no a la naturaleza humana que poseía en abstracto. Él, la persona, que como
persona divina no estaba sujeta a ninguna ley, se sometió libremente a las demandas
de la ley y ganó la vida eterna. Él, la persona, fue exaltado tras haber cumplido con
toda justicia. Siempre que está implícita una relación legal, nos encontramos con la
persona del Mediador, el Hijo de Dios. Para cumplir sus funciones como Mediador
es indudable que son necesarias ambas naturalezas, tal como se ha demostrado
extensamente con anterioridad, pero la capacidad legal solamente la podía aportar la
existencia de estas naturalezas en la persona.

25. ¿Es este único sujeto, esta única persona en el Mediador, una persona
divina o humana?
b) Esta persona es divina, y no humana o divino-humana. Para estar inmediatamente
convencidos de esto, podemos tomar en consideración lo siguiente. En el Logos hay
una persona divina, que es inmutable, que está presente desde la eternidad. Por tanto,
si solamente puede haber una persona en el Mediador, y la persona divina no puede
ser erradicada o cambiada, entonces es evidente que esta persona es la persona divina
del Logos. Únicamente se puede sostener la inmutabilidad de Dios si mantenemos la
deidad de la persona en el Mediador. La elección está entre dos personas o una
persona divina.

26. ¿Qué se desprende de esto para la naturaleza humana del Mediador?


c) Que no se le puede llamar al mismo tiempo una persona humana. Después de todo, si
se tratara de una persona humana, entonces junto con la persona divina habría una
segunda persona en Cristo, y tendríamos dos mediadores en lugar de uno. Esto abriría
la puerta al nestorianismo. Entre dos personas no es posible otra unidad que no sea la
unidad moral, tal como la concibió el nestorianismo, o la unidad mística, como la que
tiene lugar entre Cristo y los miembros de su cuerpo. Sin embargo, en cualquier caso,
eso no produce una unidad de sujeto. La personalidad es aquello que es más profundo
y más independiente en el hombre y que no se puede combinar con ninguna otra cosa.
Si este rasgo personal estuviese presente en la naturaleza humana de Cristo, entonces
nunca se hubiera podido unir a la deidad del Señor como un sujeto, tal como era
absolutamente necesario que ocurriera para la ejecución de la obra del Mediador. Esta
es una de las razones por las que no se puede atribuir personalidad a la naturaleza
humana del Mediador.

27. ¿Está permitido, entonces, decir que la naturaleza humana del Mediador
era impersonal?
No, hacer eso crearía la apariencia de que faltaba algo en la naturaleza humana del Señor,
y de una manera cuestionable nos deslizaríamos hacia el docetismo, como si en Cristo hubiera
tan sólo una humanidad aparente y no una humanidad verdadera. Posteriormente, los mejores
maestros de la iglesia siempre han evitado la expresión “naturaleza humana impersonal”,
enseñando más bien que la humanidad del Mediador tiene su existencia personal en la
persona del Hijo de Dios, en virtud de la cual no es una abstracción, sino que está dotado de
personalidad. Esto no debe entenderse como si la persona del Hijo de Dios proporcionara la
humanidad impersonal con una persona humana, porque entonces eso sería caer de nuevo en
el nestorianismo. Significa, más bien, que la persona del Hijo de Dios sirve como persona
tanto para la humanidad como para la deidad, que le presta personalidad a ambas; o,
expresado de manera más precisa, que como persona divina, al asumir la naturaleza humana
en la unidad de la persona, Él también eleva esta naturaleza humana por encima del terreno
de la impersonalidad. Por y desde la encarnación, en el Mediador hay una naturaleza humana
que, sin ser personal en sí misma, tiene su existencia personal en la persona del Hijo de Dios.
En cierto sentido, la persona del Mediador, el Logos, es doble (no un compuesto), ya que
cumple dos funciones, a saber: sirve como persona tanto para la deidad como para la
humanidad.
Es mérito de Juan Damasceno que de forma tan clara enunciara esta “suplantación” de la
naturaleza humana por la persona divina, si podemos designarla así. Él formuló su idea de la
siguiente manera: la naturaleza humana del Mediador no era propia o inherentemente
personal (ἰδιοσύστατος), ni impersonal (ἀνυπόστατος), sino más bien “en la persona”
(ἐνυπόστατος).
Por lo tanto, debemos considerar inexacta la afirmación que hace Charles Hodge, en su
Teología Sistemática, volumen 2, página 391, cuando dice que “la naturaleza humana, por
consiguiente, … es impersonal en la persona de Cristo”. Debería decir: “no posee una
personalidad humana”. En Junius, Tesis 27:16, se formula bastante correctamente. Aquí se
ve de qué manera cada una de las dos naturalezas está involucrada en esta unión: la divina
asume, la humana es asumida, no porque a partir de estas dos se forje una especie de tercera
naturaleza, sino porque la naturaleza humana, que al principio era ἀνυπόστατος, fue asumida
por el Logos en la unidad de la persona, y convertida así en ἐνυπόστατος.

28. ¿Puede deducirse de esto que la naturaleza humana de Cristo es imperfecta,


ya que carece de personalidad?
De hecho, esta objeción se ha presentado para combatir la doctrina de la iglesia en este
punto, e incluso se la ha tildado de apolinarismo refinado. (La gran obra de Dorner sobre la
persona de Cristo es lo mejor que se ha escrito nunca sobre este dogma, aunque el propio
autor cree en el error de la kénosis). Lo que dice esta objeción es que, igual que Apolinar
enseñó que en Cristo la naturaleza divina había tomado el lugar de la capacidad espiritual
más elevada (el nous), así también nosotros dejamos que la persona divina reemplace a la
personalidad humana. Frente a esta acusación, sin embargo, deberíamos hacer las siguientes
observaciones.
a) Hay una gran diferencia entre negar el nous, la facultad espiritual más elevada, de la
naturaleza humana para poner a la deidad en su lugar, y reemplazar la personalidad
humana con la hipóstasis del Hijo de Dios. Esa vida moral superior (a la que
pertenecen la mente, la voluntad y la vida emocional superior) constituye realmente
lo que es esencial en el ser humano, de modo que quienquiera que lo elimine está
arrebatándole a Cristo el núcleo de la humanidad, de la naturaleza humana. No se
puede decir lo mismo de la persona. No importa lo importante que sea, no pertenece
en el mismo sentido a la esencia de la naturaleza como la facultad espiritual superior,
sino que debe ser considerada como el envoltorio individual que la naturaleza ha
recibido en cada ser humano. Se establece una conexión con la filosofía moderna
cuando se hace tanto énfasis en la personalidad y luego, a partir de ahí, se lanza la
acusación de apolinarismo contra la doctrina de la iglesia.
b) A pesar de la diferencia que existe entre la personalidad divina y humana y lo que se
ha mencionado anteriormente, no se puede probar que exista una diferencia formal
que haga que la persona divina no sea capaz de elevar la naturaleza humana a un
estado de perfección o integridad. La pregunta que surge entonces es esta: ¿Cuenta
una hipóstasis con cualidades propias, aparte de la naturaleza que subsiste en ella? Es
decir, ¿se distingue básicamente una persona divina, como tal, de una persona
humana, o es la personalidad una entidad más neutral, de modo que una naturaleza
humana, incluso una naturaleza humana completa, está involucrada incluso si el lugar
de la personalidad está ocupado por una persona divina, es decir, por una persona en
la que la deidad subsiste desde la eternidad?
Será extremadamente difícil responder a estas preguntas de manera concluyente. Pero
mientras no se respondan de manera concluyente o no permitan dar una respuesta
rotunda, tampoco se puede afirmar categóricamente que, según nuestra concepción,
la humanidad del Mediador sea incompleta en un sentido apolinarista. Existe una
diferencia fundamental entre el espíritu divino (la mente, la voluntad, los afectos) y
el espíritu humano (la mente, la voluntad, los afectos). En su mente, Dios es
omnisciente y omnisapiente; el hombre está limitado tanto en conocimiento como en
sabiduría. En su voluntad, Dios es omnipotente y absolutamente santo; el hombre
tiene un poder limitado y tan sólo posee una santidad derivada. En sus emociones,
Dios es eternamente dichoso; el hombre solamente disfruta de un efecto de esta dicha.
Decir que la deidad en Cristo toma el lugar del nous de hecho hace que su humanidad
sea incompleta. Pero todo el mundo puede ver de inmediato que, entre una persona
divina y una persona humana, las contradicciones que se mencionan aquí no se
pueden determinar de la misma manera.
c) Para muchos es imposible concebir la naturaleza humana del Mediador sin una
personalidad humana, ya que identifican la personalidad con la autoconciencia y el
libre albedrío. Resulta innegable (tal como la iglesia ha aprendido a confesar en su
batalla contra los monotelitas, y tal como nos aseguran las Escrituras) que en Cristo
existe una doble conciencia, una doble voluntad, una doble emoción: por un lado, una
conciencia divina, por otro, una conciencia humana; una voluntad divina y una
voluntad humana; una emoción divina y una emoción humana. Ahora, si para alguien
la conciencia, o incluso la autoconciencia, coincide con la personalidad, entonces
tendrá que atribuirle personalidad, junto con la conciencia, a la naturaleza humana.
Frente a esto, debemos notar que es incorrecto identificar estas das. Es cierto que la
personalidad es inconcebible sin la autoconciencia. Ahora bien, esto en ningún modo
nos permite deducir lo contrario: que no puede haber autoconciencia sin personalidad.
Y ni muchísimo menos nos permite llegar a concluir que en una determinada
naturaleza (digamos, humana) no puede haber autoconciencia sin que exista
personalidad en la misma naturaleza. La personalidad se encuentra en un plano mucho
más profundo que la autoconciencia; esta última es el modo de revelar la primera, un
modo de revelación que puede interrumpirse temporalmente, por ejemplo, durante el
sueño, sin que por eso la personalidad deje de existir. Hodge está en lo cierto cuando
dice: “De donde se deduce que la naturaleza humana de Cristo, considerada por
separado, es impersonal. A esto se objeta desde luego que la inteligencia y la voluntad
constituyen personalidad, y que por cuanto estas pertenecen a la naturaleza humana
de Cristo, no se le puede negar personalidad a la misma. Sin embargo, una persona
es un suppositum intelligens [sujeto racional], pero la naturaleza humana de Cristo no
es un suppositum o subsistencia” (Teología Sistemática, 2:391).

29. ¿Puede demostrarse también por las Escrituras que solamente había un
sujeto, una persona en Cristo, y que ésta era la persona divina, el Logos?
La prueba de ello, basándonos en las Escrituras, se puede proporcionar de la siguiente
manera:
a) La prueba más sólida se encuentra en la ausencia de cualquier rastro de una doble
personalidad en todo lo que se nos comunica sobre el Mediador. Además, se nos
revela acerca de Dios que Él es un solo Dios, igual que se nos dice que Cristo debe
ser llamado un solo Mediador (cf. 1 Tim 2:5). A pesar de la existencia de esta firme
presunción sobre la unicidad de Dios, nosotros y la iglesia hemos visto que es
necesario aceptar una trinidad de personas en este único Ser Divino, ya que
repetidamente se distingue apropiadamente entre una persona y la otra y se presenta
a una hablando con la otra.
Ahora bien, si existieran dos personas en el Mediador, esperaríamos algo similar.
Tendría que haber rastros de que la deidad le había hablado a la humanidad, y la
humanidad a la deidad, usando “tú” y “ti”, como ocurre entre el Padre y el Hijo. No
encontramos nada de esto en el Nuevo Testamento. Esto debe tener su razón, y la
razón no puede ser otra que la de que la personalidad humana no está presente en el
Mediador.
b) Una prueba positiva está presente en el hecho de que el Mediador siempre habla de
sí mismo como una sola persona, independientemente de si lo que se dice de Él se
refiere a su divinidad o a su existencia humana. Es el mismo e idéntico sujeto el que
habla en ambas relaciones, cuando se dice: “Mi alma está muy triste, hasta la muerte”
[Mt 26:38], y cuando se afirma, “Antes de que Abraham fuera, yo soy” [Juan 8:38].
Así pues, el resultado que también encontramos aquí es el de la unidad de personas y
dualidad de naturalezas.
c) Donde más claramente se ve que la persona en Cristo es la persona divina, el Logos,
es en aquellos lugares en los que las Escrituras tratan expresamente de la encarnación,
como, por ejemplo, en Juan 1:1–4; 1 Juan 1:1–3; Filipenses 2:6–11; Hebreos 2:14. Es
de destacar que en todos estos pasajes la Escritura no parte de dos naturalezas en el
Mediador, para luego, dada esta coordinación, obtener mediante su fusión un tertium
quid, sino que siempre elige como su punto de partida la eternidad, la persona del
Hijo de Dios. La cristología moderna toma el camino opuesto. En todas sus
construcciones del Dios hombre, parte de las dos naturalezas como si estuvieran
coordinadas y las dos entremezcladas, o una transformándose en la otra. Así, Juan
habla primero de la Palabra que estaba con Dios, y que de hecho era Dios; Pablo, de
Aquel que era en forma de Dios y que era rico, para luego referirse a la humanidad
del Mediador. Y no es menos notable el hecho de que la Escritura, cuando habla de
la unión de la Persona divina con la naturaleza humana, siempre lo concibe como una
acción de la primera, donde el Logos no estaba pasivo sino activo. Él se hizo carne
(σὰρξ ἐγένετο); Él adoptó la semilla de Abraham; Él se humilló a sí mismo; Él se
hizo pobre, etc. En tercer lugar, no debe pasarse por alto que nunca se habla de la
humanidad del Mediador en términos personales, sino en términos de naturaleza. No
es un hombre lo que Él asumió sino la carne; Él fue enviado a semejanza de carne
pecaminosa [Rom 8:3]. Aquí, “carne” significa concretamente una naturaleza
humana completa, incluyendo el alma y el cuerpo, pero sin que deba incluirse la
personalidad.

30. ¿Por qué era necesario que el Mediador fuera sólo una persona o, dicho de
otro modo, que en Él la naturaleza humana (en sí misma) no poseyera
personalidad?
Por las siguientes razones:
a) Porque ya en el Logos había una persona divina que no podía cambiar, por lo que su
humanidad tenía que ser impersonal o habría habido dos sujetos existiendo.
b) Porque todos los seres humanos están incluidos en el pacto de obras. Si Cristo hubiera
sido una persona humana, entonces también habría poseído el pecado original y no
podría haber sido nuestro Fiador. Sin embargo, Él era una persona divina, que como
tal no podía ser contada en Adán, y tampoco podría haber nacido a través de la
generación ordinaria de Adán (a través de la voluntad del hombre).
c) En Cristo como Mediador, su naturaleza humana, como por una gracia milagrosa,
debe estar unida a Dios de la manera más estrecha posible. Esto debe ocurrir por más
de un solo propósito, tanto para que en el Mediador, como Cabeza de su cuerpo, el
pacto de gracia se realice no solo jurídicamente sino también en la práctica, como
también para que la revelación a través del Mediador sea una revelación directa de
Dios en la carne. Cuando la humanidad de Cristo habla, entonces en ella habla la
persona que es Dios, porque el sujeto es uno.
d) Su deidad debía ir unida a su naturaleza humana de modo que pudiera añadirle un
valor infinito a sus méritos. Aquí no era suficiente con una unión que no fuera
personal, ya que sólo esta unión es una unión judicial.
e) Sólo porque la persona divina es el sujeto en Cristo, su obra mediadora obtiene la
estabilidad requerida por un pacto de gracia eterno e inmutable. Sin duda alguna, la
naturaleza humana en Cristo era en sí misma débil y mutable. Ahora sabemos, sin
embargo, que esta naturaleza humana en sí misma es una abstracción que no existió
en ningún momento sin la subsistencia personal en el Logos. Así pues, la persona del
Logos con su personalidad proporciona a su naturaleza humana la firmeza e
inmutabilidad mediante las cuales el pacto de gracia se distingue del primer pacto, el
pacto de obras. La unidad y la deidad de la persona son importantes para la afirmación
de que Cristo no podía pecar.

31. ¿Qué se desprende para el Mediador de esta unidad personal entre la


naturaleza humana y el Logos?
a) Que a Cristo, el Mediador, ya no se le puede orar y adorar exclusivamente como Dios,
aparte de su humanidad. Como Verbo hecho carne, Él es el objeto de nuestra
adoración. Su naturaleza humana está personalmente unida a Él; es tomada en su
hipóstasis; uno ya no puede separarla de su deidad. Del mismo modo que el Ser Trino
de Dios existe sólo como un ser trino, y no adoramos a un Deidad abstracta sino al
Dios Trino, así también no se puede venerar al Logos en su deidad abstracta, sino en
su personalidad concreta, que es a la vez Dios y hombre. Incluso antes de su
encarnación, tan sólo era posible creer en Él como Aquel que se convertiría en carne.
Y todavía hay algo más en relación con esto. Para nosotros, Cristo solamente puede
ser el objeto de adoración como el Dios hombre, como poseedor de una naturaleza
humana en la unidad de la persona y por ser el Mediador como el Dios hombre. De
ahí se deduce inmediatamente, pues, que la adoración a Cristo debe ser dirigida a Él
como Mediador. Es decir, Él no puede convertirse en lo último en nuestra adoración,
en quien termina y en quien, por así decirlo, permanece en reposo. Más bien, se pasa
a través de Cristo como Mediador al Padre. Quien le habla al Hijo le habla a él como
Mediador, y como Mediador dirige toda la adoración al Padre. De hecho, este último
representa a la Trinidad, de manera que en Él, a su vez, adoramos al Hijo. Pero oramos
directamente tan sólo al Hijo como Mediador, ya que la humanidad asumida en la
unidad de su persona ya no puede separarse de su persona. Es por eso que toda
revelación del pacto de gracia bajo la antigua dispensación tenía que señalar hacia
adelante; aquello [que estaba] presente no era el Logos qua talis [como tal], como
Cabeza del pacto que había asegurado desde la eternidad, sino siempre el Logos que
con el paso de los siglos iba a venir y se convertiría en carne.
A la pregunta de cómo debe ser adorado Cristo, la respuesta debe ser: como Mediador
que es a la vez hombre y Dios. A la pregunta de por qué o sobre qué base debe ser
adorado, la respuesta debe ser: sobre la base de que Él es la persona del Logos, la
persona divina En otras palabras, debemos distinguir entre el objeto de la adoración
y el fundamento para la adoración. Ni que decir tiene que lo perteneciente a la criatura
como tal, aparte de la existencia personal en el Hijo de Dios, nunca puede ser el objeto
o la base de la adoración. Pero una naturaleza en abstracto no puede ser adorada. Para
ello es necesaria una persona, y esta persona es en el Mediador una persona divina.
b) Que en Cristo el Mediador tenemos la aparición singular de una sola persona que, al
mismo tiempo, existe en dos naturalezas completamente diferentes. Según su deidad,
la persona del Mediador es omnisciente, omnipotente, omnipresente; pero según su
humanidad, la misma persona del Mediador tiene un conocimiento limitado y un
poder sujeto al espacio. La deidad no ha dejado de ser deidad y la encarnación no la
altera ni la cambia lo más mínimo, excepto en la medida en que a través de la persona
ha entrado en una nueva relación. Tampoco se eleva a la verdadera humanidad por la
suposición de la eternidad de la persona, excepto en la medida en que ha entrado en
una relación nueva y totalmente singular. Las dos esferas en las que se mueve la
persona del Mediador se encuentran una al lado de la otra; o, más bien, una está por
encima de la otra. Pero no se fusionan. Su unidad radica únicamente en la persona.
c) La persona opera a través, en y detrás de la naturaleza plenamente humana del
Mediador. La unidad de la persona no es meramente verbal, sino que responde a una
realidad. La naturaleza humana, aunque tiene autoconciencia, voluntad y
sentimientos, no opera por sí misma, sino que en todo momento es el instrumento de
la persona que la porta. Tiene sustancia, pero no subsistencia en sí misma. Aquí puede
servir esa imagen tan utilizada de la relación entre el alma y el cuerpo en el hombre.
Del cuerpo también hay que decir que tiene sustancia, pero no subsistencia en sí
mismo. No es un mero accidente del alma (esto sería idealismo) sino que se distingue
ontológica y sustancialmente de ella. Al propio tiempo, no puede operar por sí mismo,
sino que encuentra su principio operativo en el espíritu, que lo usa como un órgano.
Todo esto se puede trasladar a la relación entre la persona divina y la naturaleza
humana en el Mediador. Es el Logos quien hace uso de la naturaleza humana que
existe en Él como su órgano. Y esto no es sólo a través de morar en ella, ya que, por
ejemplo, el mismo Logos en los días del antiguo pacto hizo uso de una forma de
criatura para revelarse en este momento. Los primeros Padres negaron que la persona
divina estuviera presente en la naturaleza humana como un capitán en su barco.
Semejante morada local solamente se puede concebir de las cosas materiales y, por
lo tanto, tan sólo sería aplicable al cuerpo del Mediador, lo que conduciría a la
concepción arriana. Por otro lado, es completamente imposible pensar en una morada
tal del alma, ya que no tiene sentido decir que la persona divina mora en el alma
humana si esto tiene un significado diferente al sentido místico según el cual la
morada es una realidad en todos los creyentes De una manera secreta y
completamente distinta, el Logos es la persona para la naturaleza humana, el punto
de partida de todos sus pensamientos y emociones. Aquí reside para nosotros el
misterio de la doctrina del Mediador como Dios hombre. No podemos explicar cómo
el entendimiento humano, la voluntad humana y el sentimiento humano se juntaron a
y formaron una unidad con la persona del Hijo de Dios.
Sólo podemos decir esto: (1) La persona, que era Dios, era consciente de la naturaleza
humana que pertenecía personalmente a su persona, de modo que se apropió de ella
como parte de su autoexistencia. El Logos sabía en todo momento (si su eternidad
nos permite hablar de esa manera): es mi naturaleza humana la que sufre y muere. (2)
La conciencia de la naturaleza humana era una conciencia de no tener independencia
(subsistencia) en sí misma. La naturaleza humana sabía que poseía su personalidad
en la persona del Hijo de Dios. La persona del Hijo de Dios no estaba enfrentada a la
naturaleza humana como una extraña más de lo que la naturaleza humana con su
conciencia estaba enfrentada a la persona divina como una extraña. Cuando la
naturaleza humana habló, fue consciente de hablar como el Hijo de Dios. “Antes que
Abraham fuera, yo soy” [Juan 8:58], dice la boca humana del Señor y piensa el alma
humana del Señor, lo que muestra que una conciencia del “yo” divino estaba presente
en el alma humana. Con esto no se afirma en modo alguno, ni se pretende decir, que
todo el contenido de la conciencia divina de Cristo también estaba presente en su
conciencia humana, porque eso evidentemente borraría la frontera entre lo divino y
lo humano y mezclaría las dos naturalezas. Sólo en este punto debe haber habido algo
en común o, hablando con mayor precisión, una identidad de conciencia, porque había
identidad de persona. La conciencia de la personalidad era la misma tanto para la
naturaleza divina de Cristo como para su naturaleza humana.
Esto, nos parece a nosotros, es todo lo que podemos y debemos afirmar a la hora de
explicar este misterio. Y el último paso que damos aquí ya es un paso hacia donde
nos quieren llevar las Escrituras, pero al que todavía no nos conduce directamente.
Todas las demás explicaciones de este gran misterio (1 Tim 3:16), sin embargo, deben
ser consideradas como desaconsejables e incluso peligrosas. Aun así, no faltan tales
explicaciones. Aquí mencionamos tan sólo la especulación cartesiana, que podemos
encontrar en teólogos reformados como Wittich, Burman y Braun, de que la unidad
de las naturalezas se encontraba en la penetración mutua y la comunicación de
pensamientos que son posibles entre las dos, ya que ambas (según el cartesianismo)
consisten esencialmente en pensamiento. Mastricht y Maresius han escrito
acertadamente contra tal especulación. Sin duda se produce una comunicación de
pensamientos de la naturaleza divina a la humana, pero, por supuesto, no puede
hablarse de una comunicación inversa de la naturaleza humana a la divina; ni de que
la unidad personal de las naturalezas resida en la primera.
Todos los conceptos erróneos con respecto a la singularidad de esta unidad son
cuidadosamente rechazados por los teólogos. Así, por ejemplo, están acostumbrados
a negar que la unión consista (1) en una unidad del ser, como es el caso de las personas
de la Santísima Trinidad (συνουσιωδῶς), porque en el Mediador hay dos esencias,
dos sustancias; (2) en una unidad de esencia y poder, como la presencia del Logos,
con su naturaleza y poder divinos, en todas las cosas (οὐσιωδῶς καὶ δραστικῶς); (3)
en una unidad de apoyo o sólo por la presencia de la gracia (παραστατικῶς); (4) en
una unidad de la naturaleza, como están unidas la forma y la materia (φυσικῶς); (5)
en una unidad de relación, como un amigo con su amigo (σχετικῶς); (6) en una unidad
mística, como la que existe entre Cristo y los creyentes (μυστικῶς); 7) en una unidad
sacramental, como la que se produce en la Cena del Señor.
Ninguno de estos modos de unión concuerda con lo que está dentro de Cristo, ya que
esta última es una unión hipostática (ὑποστατικῶς), como resultado de la cual la
naturaleza humana es asumida por la persona divina. Aquí, sin embargo, todavía se
debe observar cuidadosamente que esta no es esa capacidad divina general con la que,
por la providentia generalis [providencia general], el Hijo sostiene todas las cosas,
sino una sustentación especial que no se puede comparar con ninguna otra cosa. En
la providencia general, los sujetos permanecen separados, el que porta del que es
portado; aquí hay una unidad apropiada de sujeto. Muchos llaman a la humanidad el
órgano humano (ἀνθρώπινον ὄργανον) de la persona.

32. ¿Qué cabe decir sobre la analogía de esta unión personal con la unidad
entre el alma y el cuerpo en el hombre?
Que en realidad en muchos aspectos arroja no poca luz sobre esta verdad que en abstracto
resulta tan difícil de entender para nuestra limitada comprensión humana. Desde muy pronto
ya se recurrió a esta analogía en busca de claridad. Podemos remitirnos a la confesión de fe
de Atanasio. Calvin todavía encontró esta analogía útil (Institución, 2.14.1).
Posteriormente se plantearon más objeciones contra ella, y sobre una base que apenas
parece satisfactoria. Alguien se opuso diciendo que la personalidad humana solamente se
crea mediante la unión del cuerpo y el alma, ya que tanto el cuerpo como el alma son partes
esenciales del hombre. Hay que admitir, sin embargo, que la personalidad del hombre tiene
su sede en el alma, como la de Cristo la tiene en su deidad, y que por lo tanto en ese aspecto
la analogía resulta totalmente apropiada. Es cierto que, para el hombre, la naturaleza
específicamente humana (no la persona) sólo existe a través de la unión del alma y el cuerpo,
pero también se puede decir que la naturaleza específicamente mediadora de Cristo (no su
persona) solamente llega a existir mediante la encarnación; por tanto, aquí también vemos
una similitud. La objeción se queda únicamente en esto: que la persona del Mediador existió
como perfecta y no se vio afectada antes y aparte de la encarnación, por lo que esta última
no pertenece a la idea del Logos, tal enseña la teología moderna, y que, por otra parte, un
alma humana, aunque sea personal, es un fragmento que no corresponde a su idea si la
consideramos aparte del cuerpo. El Logos tuvo su naturaleza divina perfecta desde la
eternidad, en la cual subsistió; las almas de aquellos que han muerto tienen una naturaleza
humana violada e incompleta, mientras no se reúnan con sus cuerpos. Así pues, no se debe
recurrir a la analogía en busca de ayuda para aclarar la relación del Logos ἀσαρκος con la
σάρξ asumida por Él, sino únicamente para arrojar luz sobre el Logos ἔνσαρκος en la σάρξ.
Los puntos sobre los que la analogía puede arrojar luz son los siguientes:
a) Hay dos sustancias: materia y espíritu, sustancia divina y humana. No importa que
con la humanidad del Mediador la sustancia humana consista tanto de materia como
de espíritu, porque aquí estos dos deben combinarse en una unidad y colocarse en una
línea, ya que ellos, como sustancia propia de las criaturas, llegan contrastar con la
deidad del Mediador como sustancia no creada.
b) En el hombre existe una unión entre el alma y el cuerpo, el espíritu y la materia, que
está muy cerca y, sin embargo, no lleva a la fusión de los dos. El espíritu no se
convierte en materia, y la materia no se convierte en espíritu; cada uno mantiene sus
cualidades específicas. Esta unión entre las dos sustancias no es una mera morada,
como si el alma simplemente residiera en el cuerpo como si de un tabernáculo se
tratara, sino una unión personal. Todo esto se puede aplicar a la unidad entre la
persona divina y la naturaleza humana en el Mediador.
c) En el caso del ser humano, el principio de unidad, el sujeto, la persona, no se produce
por una fusión de ambas naturalezas. El alma y el cuerpo no proporcionan cada uno
una parte, sino que ese sujeto reside en la única sustancia del alma, que ha adoptado
el cuerpo, o al menos desde el primer momento de vida y en adelante ha entrado en
el cuerpo como principio de unidad. En el cuerpo, puede haber una especie de unidad
orgánica aparte del alma; la verdadera unidad de la vida, la del sentimiento, solamente
entra a través del alma. Todo esto se puede trasladar sin dificultad. En Cristo, el
sujeto, la persona, es una persona divina; en su naturaleza humana existe una unidad
similar a la del cuerpo del hombre: una unidad de sentimiento, voluntad y conciencia
en general. Pero la unidad más elevada, la de la personalidad, no está presente en su
humanidad, o más bien debería faltar si permaneciera por sí misma.
d) Como a nosotros nos resulta imposible explicar la acción del espíritu sobre la materia
y de la materia sobre el espíritu, nos es igualmente imposible mostrar de qué forma
concreta la unidad orgánica del alma y el cuerpo, de la primera en el segundo, causa
la vida y las sensaciones. Del mismo modo, no sólo es inexplicable en general cómo
el infinito afecta lo finito, cómo lo divino afecta a lo humano, sino, más
específicamente, el más elevado de todos los misterios es cómo la persona del Hijo
de Dios pudo apropiarse de la naturaleza humana de tal manera que se dice que en
verdad existe en esta humanidad mientras, por el contrario, tiene su hipóstasis en él.
e) En el hombre, se produce una comunicación de las características de ambas
naturalezas o sustancias a la persona. La persona A o B comparte todo lo que se puede
decir sobre su alma o su cuerpo. No es su cuerpo el que está enfermo o su alma la que
está deprimida, sino que él está enfermo o abatido. Lo mismo ocurre también con la
persona del Mediador. A su persona pertenecen todos los predicados que están
asociados con las naturalezas divina y humana. Hay, por usar la terminología de los
teólogos, una κοινωνία ἰδιωμάτων, una comunicación de atributos, a la cual
deberemos referirnos con más detalle posteriormente.
f) De esta comunicación de atributos, se deduce que el sujeto a veces puede ser
designado de acuerdo con una naturaleza, mientras que, sin embargo, el predicado
con el que está asociado este sujeto pertenece al sujeto sólo según con la otra
naturaleza. Y así surgen declaraciones aparentemente absurdas y contradictorias en
las que el sujeto y el predicado parecen excluirse mutuamente. Cuando alguien dice
en inglés: “Everybody knows”, se designa a la persona según la naturaleza material
como “cuerpo” (body), mientras que, sin embargo, a esta persona se le atribuye un
predicado que es incompatible con la idea de “cuerpo”, es decir, el concepto de
“saber” (know). Por el contrario, en la afirmación: “Twenty souls perished”, se
designa al sujeto de acuerdo con la naturaleza espiritual (“alma”, soul) y el
correspondiente predicado (“murieron, perecieron”, perished) sólo es aplicable a la
naturaleza material. En las Escrituras encontramos declaraciones similares acerca de
Cristo, como cuando se dice que el Hijo del Hombre está en el cielo y que ellos han
crucificado al Señor de gloria [1 Cor 2:8], etc.
g) De la misma manera que el cuerpo, por su unidad orgánica con el alma, se eleva por
encima de la esfera de lo natural y material en cuanto a su estatus, aunque su sustancia
siempre sigue siendo material, así también la humanidad del Mediador se sitúa en un
estatus completamente único a través de la unión con el Hijo de Dios, a pesar de que
su sustancia sigue siendo siempre la propia de una criatura y que nunca puede
convertirse en esencia en aquello que no es creado. La naturaleza humana, tal como
la posee Cristo, comparte un honor que no posee en ninguna otra parte, así como en
nuestro caso el cuerpo comparte la gloria del alma y sirve como el órgano de su
revelación.
Todos estos son puntos en los que encontramos una correspondencia llamativa. Ahora
bien, siempre hemos sentido, y con razón, que la analogía era defectuosa y que no arroja luz
sobre el único punto misterioso que de otra manera también escapa a nuestro estudio. La
cuestión de cómo el alma y el cuerpo pueden ser uno incluye un problema, pero el problema
es diferente de la cuestión de cómo dos conciencias pueden ser un solo sujeto. El cuerpo
como materia, o también como un agregado orgánico, no tiene, de entrada, esa unidad en sí
mismo, lo que parecería convertirlo en inadecuado para ser tomado como una parte integral
dentro de otra unidad. Deja espacio para el alma como un principio formador de la unidad.
Ocurre lo contrario con el espíritu humano consciente, con la conciencia de la humanidad del
Señor. Esta parece poseer ya de antemano una unidad en sí misma, porque ¿qué es la
conciencia sino la suma de muchas percepciones dentro de una unidad? Y ahora nos resulta
inexplicable cómo esta unidad puede estar presente allí donde, sin embargo, la unidad más
profunda de la persona, que existe en una conciencia distinta, una conciencia divina, se une
a esta unidad. Dos conciencias parecen excluirse mutuamente. Es aquí donde la analogía no
nos proporciona la más mínima explicación, y debemos, como se nos recordó anteriormente,
asentir al misterio, creyendo que lo que no podemos comprender existe, no obstante, en
realidad.

33. ¿Cuáles son las consecuencias para el Mediador de esta unión personal?
a) Una communicatio gratianum sive charismatum in naturam, una comunicación de
los dones de gracia a la naturaleza humana.
b) Una communicatio proprietatum utrisque naturae cum persona, una comunicación
de los atributos de ambas naturalezas a la persona.
c) Una communicatio operationum o una communcatio ἀποτελεσμάτων, una comunidad
de las obras de redención, según la cual las acciones de ambas naturalezas son las de
la persona.

34. ¿Cuántos son los dones de gracia comunicados a la naturaleza humana?


Son dos:
a) La gratia unionis cum persona τοῦ λόγου, la gracia de la unión con la persona del
Logos, a quien va ligado el honor adorationis, el honor de la adoración. Esta gracia
ya la hemos comentado antes. Es una “gracia”, ya que la naturaleza humana, incluso
aparte de todas las debilidades y el pecado, qua talis, está tan por debajo de la deidad
que puede unirse con la deidad personalmente tan sólo mediante un favor
extraordinario.
b) La gratia habituales sive charismata [favores o dones habituales]. A la naturaleza
humana le fueron comunicados dones extraordinarios de conocimiento, voluntad y
poder, unos dones que no poseía en sí misma. En y por medio de esa naturaleza
humana, el Mediador también tiene que desempeñar sus oficios. Al mismo tiempo,
sin embargo, se establece que la mismísima naturaleza humana tuvo que estar plagada
de todas las debilidades naturales (salvo el pecado), que comparte con los demás. Esto
último es inseparable del estado de humillación en el que Cristo tuvo que sufrir.
Surge entonces la pregunta: ¿cómo puede el Mediador estar en este estado de
humillación y, al mismo tiempo, poseer los dones de gracia que son necesarios para
ejercer sus oficios? La respuesta a esto debe ser que él no poseía una naturaleza
humana que incluyera en sí misma estas capacidades como su propia posesión natural,
sino que le fueron comunicados a ella como dones de oficio por el Espíritu Santo.
Además, esta comunicación no se produjo directamente de parte de la persona, sino
por mediación del Espíritu Santo. Si hubiera sucedido lo primero, entonces la
humillación de la naturaleza humana habría cesado, porque en ese caso los dones se
habrían convertido en suyos personalmente porque tiene su existencia personal en la
persona del Logos. Lo que alguien tiene por sí mismo no se le presta, sino que es
posesión suya, y esta posesión no se puede concebir como una humillación; de hecho,
es incompatible con la humillación. Ahora, por otro lado, para cumplir sus oficios, el
Mediador recibe estos dones del Espíritu Santo, que a su vez ya estaba actuando en
los que desempeñaban los oficios en Israel. Aunque estas capacidades se convierten
en habitus, “hábitos” de comprensión y voluntad, se le siguen comunicando desde el
exterior (no directamente desde la persona). Siguen teniendo el carácter de algo
comunicado y, por lo tanto, son compatibles con la humillación. Así, por ejemplo, la
naturaleza humana del Mediador fue incapaz de llevar a cabo la pesada carga del
oficio de profeta. Estaba limitado en su conocimiento y en su percepción en los dones
que se le habían otorgado ya que era nuestra naturaleza débil (siempre sin pecado).
Así como en la antigua dispensación Dios dotó a sus débiles y pecadores profetas
comunicándoles dones espirituales para que desempeñaran su oficio, también equipó
al Cristo débil pero sin pecado mediante una comunicación de dones espirituales para
su obra oficial, naturalmente con esta diferencia: que Cristo era el profeta perfecto, el
único que ha cumplido el ideal completo del profeta, y que en su caso, por tanto, el
Espíritu fue comunicado sin medida, es decir, en una plenitud sin precedentes.
Mientras tanto, esta plenitud de ninguna manera excluye:
1. que quede una medida de los dones de gracia, ya que eso es compatible con
la finitud y el verdadero carácter de criatura de la naturaleza humana del
Mediador; no debemos pensar en una comunicación de los atributos divinos
en el sentido en que lo hacen los luteranos;
2. que siempre fueron dones concedidos, que no fueron comunicados
directamente por la persona del Logos sino por el Espíritu Santo;
3. que su comunicación no ocurrió de una vez, sino gradualmente y durante el
transcurso del tiempo, todo ello de acuerdo con lo que era necesario para el
cumplimiento de las actividades del Mediador. Es por eso que se produjo una
unción (capacitación) especial del Mediador durante su aparición pública, esto
es, en su bautismo en el Jordán.

35. ¿Qué se puede añadir sobre estos dones comunicados?


Generalmente se mencionan tres tipos: dones de santidad, dones de sabiduría y dones de
poder.
a) En cuanto a los primeros, en la naturaleza humana de Cristo, aunque estaba libre de
todo el pecado que mora en nosotros, existía sin duda un grado extraordinario de
gracia espiritual. Sin la influencia del Espíritu Santo, no puede haber ningún bien
espiritual, ni siquiera en la voluntad de la naturaleza humana del Mediador. Aun así,
hay que estar en guardia ante dos cosas:
1. La opinión de que no se encontró ningún bien espiritual en la naturaleza
humana de Cristo, ya que tuvo que asumir nuestra naturaleza humana débil y
miserable. La semejanza con nuestra carne pecaminosa no llega al punto en
que se le pueda atribuir esta ausencia de bien espiritual. La naturaleza humana
está constituida de tal manera que no puede ser neutral, y así, con la ausencia
de bien espiritual, debe volverse inmediatamente hacia el mal. Una naturaleza
sin bien espiritual sería una naturaleza pecaminosa, que es algo que no se le
puede atribuir a Cristo. Por otro lado, podemos suponer que, en la humillación
del Señor, a través de una influencia extraordinaria, el Espíritu Santo sacó y
desarrolló los hábitos de gracia que residían en su naturaleza humana. Es por
eso que se nos dice del Mediador que aprendió la obediencia y por medio del
Espíritu eterno se ofreció a Dios (Heb 5:8; 9:14).
2. La opinión de que para Cristo la imposibilidad de pecar descansaba en estos
dones de gracia del Espíritu Santo. Más bien, descansaba mucho más en el
hecho de que en la naturaleza humana de Cristo no había una persona humana
mutable, sino la persona del Hijo de Dios. La voluntad, el intelecto o las
emociones en la naturaleza humana no podrían haber estado exentas de
pecado a menos que la persona subyacente hubiera caído de un estado de
rectitud moral. Naturalmente, no se puede pensar en esto último en el caso del
Mediador, teniendo en cuenta la deidad de su persona.
b) Los dones de sabiduría y conocimiento también se comunican a la naturaleza humana,
tal como se desprende de pasajes como Lucas 2:40, 52; 4:14, 18. Haciendo una
analogía con lo que sucedió con los profetas en general, el Mediador recibió su
conocimiento profético, en lo que se refiere a su naturaleza humana, de parte de Dios
y no de sí mismo. Aun así, hay que mantener una distinción en este punto. En Cristo
hubo algo que, aparte de Él, no se encontró en ningún profeta, a saber, la unidad
personal con el Logos, que revela todas las cosas. Mientras que el Espíritu Santo tenía
que hacer que la naturaleza humana del Mediador fuera receptiva y capacitarla en
todos los sentidos para recibir y transmitir revelación a sus destinatarios, la verdadera
obra de revelación estuvo reservada a la persona del Logos; compárese Mateo 11:27,
donde la habilidad de Cristo para revelar al Padre se deriva de su posición
completamente única para saber, que proviene del hecho de que sólo Él conoce al
Padre, con Juan 3:31, 34, donde se establecen ambas requisitos uno al lado del otro.
c) Los dones de poder son otorgados a la naturaleza humana en no menor medida. La
autoridad sobrehumana expresada por las palabras de Cristo, el esplendor de la
deidad, que de vez en cuando irradiaba a través de su humanidad humillada mediante
manifestaciones de poder, la autoridad con la que desempeña sus oficios; todo esto
debe derivarse de esta fuente.
Por lo general, se saca a relucir la capacidad de realizar milagros. Reflexionando un
poco, sin embargo, está claro que, tomada estrictamente, esta capacidad se encuentra
por encima del alcance de la naturaleza humana, y que sería el error eutiquiano
considerar estos milagros como actos de su humanidad. Fue el sujeto del Logos quien
realizó los milagros, y fue el poder divino el que actuó en ellos. Sin embargo, en la
medida en que el Logos utilizaba la naturaleza humana como un órgano para
manifestar estos milagros, esa naturaleza era mediatamente activa y, en este sentido,
se le puede atribuir un cierto tipo de poder de comunicación. Naturalmente que a la
naturaleza humana le pertenecía un sentido de poder para ordenar los milagros,
aunque ella misma no necesitaba realizarlos. Que el Mediador realizó sus milagros
por el poder de su deidad también se aprecia en el hecho de que Él nunca los realizó
en el nombre de Dios, sino siempre en su propio nombre. Los apóstoles, por el
contrario, al hacer sus milagros, hablan en el nombre de Jesucristo. Y cuando, en una
sola ocasión, el Señor oró al Padre para realizar un acto milagroso y le dio las gracias
después de lograrlo, entonces esto hay que explicarlo por su posición como Mediador.
Es decir, Él oró al Padre, representando a la Trinidad, para que le quedara claro a la
multitud que Él, como ungido y enviado del Padre, así como Mediador, había llevado
a cabo aquello (Juan 11:41, 42).
d) En consonancia con lo dicho anteriormente, podemos responder a la pregunta de si la
naturaleza humana del Mediador ejerció la fe. Sobre la base de su plena humanidad,
no se le puede negar la fe, en tanto que es un acto del entendimiento, que también
influye en la voluntad y las emociones, en la medida en que consiste en aceptar como
verdadero el testimonio de Dios. A la deidad del Mediador le pertenece una scientia
visionis, “un conocimiento de la vista”, que excluye toda fe. Pero este conocimiento
no pertenece a la naturaleza humana. Con sus limitaciones como criatura, no puede
ver inmediatamente el mundo de los pensamientos eternos de Dios y por tanto
permanece receptivo, incluso al conocimiento que le comunica el Logos. La esencia
de la fe reside en esta recepción, en esta aceptación como verdad de algo de lo que
nosotros mismos no tenemos una comprensión inmediata (cf. Hechos 2:26–27; con
Sal 16; Mt 27:43). Por otro parte, en el Cristo sin pecado no podemos ver nada de la
forma concreta que la fe, como fe salvadora, adopta en el pecador. Esta fe, que estaba
en el Mediador, no puede ejercerse externamente sin la influencia del Espíritu Santo.
Lo mismo cabe decir sobre la esperanza.

36. ¿Qué debería destacarse acerca de la comunicación de los atributos de


ambas naturalezas a la persona?
a) Que estamos tratando aquí con una communicatio realis, una comunicación real, y
no una communicatio verbalis, una comunicación meramente verbal. La persona
realmente posee ambas naturalezas, y lo que pertenece a estas naturalezas también
puede ser atribuido a la persona. Si la unidad entre la persona y la naturaleza humana
fuera tan sólo una unidad en apariencia, entonces la communicatio idiomatum
también sería una comunicación aparente. No hay otro sujeto en la naturaleza humana
al que se le puedan atribuir sus atributos más que el sujeto del Hijo de Dios. Por lo
tanto, cuando se designa algo que sucede con la naturaleza humana según su sujeto,
debe decirse que ha ocurrido con Dios el Logos.
Esto explica por qué los nestorianos se desviaron de la postura ortodoxa cuando se
negaron a llamar a María θεότοκος. El nacimiento ciertamente ocurrió de acuerdo
con lo humano y no según la naturaleza divina, pero como su sujeto no es permisible
indicar esto último excepto por medio del Logos, en quien únicamente tenía su
hipóstasis. De hecho, debe decirse: María dio a luz a Dios (de acuerdo con su
naturaleza humana); es decir, el sujeto, que es Dios, ha pasado por el proceso de nacer
de la virgen María. Cuando los nestorianos no admitieron esto y quisieron hablar en
su lugar de χριστότοκος, su herejía se expresa completamente en este contraste. Para
ellos, el Cristo es algo distinto al Logo-Dios; el primero es la abstracción de las
personas humana y divina tomadas en conjunto. Para nosotros, la persona de Cristo
es lo mismo que la persona del Logos.
b) Con esta communicatio idiomatum se debe establecer una distinción entre lo abstracto
y lo concreto. Con lo abstracto se entiende la deidad y humanidad; con lo concreto,
Dios y el hombre. Ahora bien, la norma mantiene que no se pueden combinar dos
abstractos en una declaración. No se puede decir que la deidad es humanidad o que
la humanidad es deidad, ya que esto daría lugar a una mezcla de las naturalezas.
Tampoco se puede decir que la deidad es el hombre o que la humanidad es Dios. Es
decir, lo abstracto de una naturaleza no se puede unir con lo concreto de la otra en un
solo pronunciamiento. Por otro lado, dos concretos no se pueden unir entre sí. Por
ejemplo: Dios es hombre, o el hombre es Dios. Y del mismo modo, los atributos de
ambas naturalezas se pueden unir con lo concreto independientemente de si este
concreto se deriva de la naturaleza divina o humana.
c) De esta manera, obtenemos los siguientes tipos de casos de esta communicatio
idiomatum [comunicación de atributos]:
1. El predicado en el pronunciamiento expresado no pertenece a una de las dos
naturalezas en sí misma, sino a la persona en virtud de su obra como
Mediador. Esto se aplica a cada caso en que Cristo es llamado nuestro
Salvador, Señor y Rey. Aquí el sujeto puede derivarse de la naturaleza
humana: Hechos 3:13, “El Dios de Abraham … ha glorificado a su hijo
(siervo) Jesús”. También puede proceder de la naturaleza divina: 1 Corintios
15:28, “Entonces el Hijo mismo también estará sujeto a aquel que sometió a
Él todas las cosas”.
2. El predicado en el pronunciamiento expresado sólo es aplicable a la naturaleza
divina, pero se le atribuye a la persona, dado que la persona es designada de
acuerdo con la naturaleza divina (Mt 11:27, “Nadie conoce al Padre sino el
Hijo”), o que la persona es designada de acuerdo con la naturaleza humana
(Juan 3:13, “El Hijo del Hombre, que está en el cielo”). En este último caso
se puede hablar de un genus majestaticum de la communicatio. Es decir, se
dice algo de la naturaleza humana que sólo es aplicable a ella en la medida en
que puede usarse para indicar a la persona del Mediador, confiriéndole así un
gran honor, porque así se recuerda cómo está personalmente unido al Logos.
3. El predicado en el pronunciamiento expresado sólo es aplicable a la naturaleza
humana, pero se le atribuye a la persona, dado que se la designa de acuerdo
con la naturaleza divina (1 Cor 2:8, “Y así no habrían crucificado al Señor de
gloria”; Hechos 20:28, “Para apacentar la iglesia de Dios, que Él ha comprado
con su propia sangre”), o que la persona es designada de acuerdo con la
naturaleza humana (Mt 17:12, “Así también el Hijo del Hombre sufrirá en sus
manos”). En el primer caso se puede hablar de un genus humilitativum de la
communicatio. Es decir, se dice algo de la naturaleza divina que sólo es
aplicable a ella en la medida en que lo que se dice puede usarse para designar
a la persona del Mediador, que también es un hombre. Y al hacerlo, está sujeto
a una cierta humillación, porque allí hay un recordatorio de que se ha unido
con una humanidad débil y sufriente en la unidad de la persona.
4. La expresión “comunicación de atributos” no sólo es errónea en sí misma,
sino que también es una traducción errónea del término latino communicatio
idiomatum. Los atributos no se comunican como si inicialmente tan sólo los
poseyera la humanidad por sí misma y luego se los transmitiera a la persona.
La naturaleza humana del Mediador no existió en ningún momento aparte de
la persona del Hijo, por lo que desde el principio y en adelante la persona
también poseía los atributos. En vez de “comunicación”, podemos hablar de
“hacer o convertir en común”.
Aun así, con la encarnación sucedió que la persona del Logos asumió la
participación en los atributos de la naturaleza humana. Al aceptarlos, se ha
convertido en κοινωνός [compartidor] de estos atributos. Como en la
generación eterna, la persona del Hijo no existió primero sin el Ser Divino o
fuera del Ser Divino para luego recibir este ser a través de la comunicación
del ser, sino que desde la eternidad fue generado dentro del ser y desde el ser
para convertirse en κοινωνός del ser. Aun así, la naturaleza humana del
Mediador no existe primero fuera de la persona del Hijo para luego ser
comunicada con sus atributos a la persona, sino que se origina en el tiempo en
estrecha unión con la persona, que así se convierte en κοινωνός con ella con
sus atributos. Communicare = communum facere [hacer común]. Cualquier
otro punto de vista de la communicatio no es reformado, sino luterano.

37. ¿Qué se entiende por la comunidad de las obras de redención


(communicatio ἀποτελεσμάτων) [comunicación de operaciones]?
Lo que se quiere decir es el funcionamiento simultáneo de ambas naturalezas en la unidad
de la persona en todos los actos del Mediador. La doctrina de esta comunidad de las obras de
redención es, por así decirlo, el fruto maduro del todo el desarrollo de la cristología bíblica.
La razón por la cual Cristo tenía que ser Dios y hombre en una persona era para que se pudiera
lograr una salvación que realmente nos beneficiara. Por tanto, lo que se necesita no es la
unión metafísica del hombre con Dios, sino la reconciliación judicial del hombre con Dios.
Lo que puede salvar no es que la humanidad esté provista de atributos divinos o, al contrario,
que la deidad se convierta en humanidad, sino únicamente que esa deidad y humanidad
actúen simultáneamente a través de la unidad de la persona de la manera necesaria para
satisfacer todas las demandas de justicia. Es así como esta doctrina de la communicatio
ἀποτελεσμάτων se ha convertido en una doctrina específicamente reformada. No es lo que
Cristo es, sino lo que Él, como κοινωνός de ambas naturalezas hace, lo que nos salva. Nuestra
salvación es una salvación por obras, no por modos de existencia. Como veremos, desde el
prisma luterano el énfasis recae en un punto distinto, y esta diferencia en la perspectiva es
una característica que diferencia ambas posturas.
Lo siguiente está comprendido en esta communicatio ἀποτελεσμάτων [operaciones]:
a) La causa operativa de cada obra de salvación es la persona del Mediador. Es Él quien
se convirtió en Fiador, se hizo carne, se sometió a sí mismo a la ley, sufrió, murió,
fue sepultado y resucitó. Todo se origina en Él, y su mérito se remonta a Él. No hay
ningún punto de partida concreto fuera de esta persona divina en su naturaleza
humana, y nada de lo que ocurre en ella puede permanecer quieto dentro de ella. Lo
que sucede debe achacarse a la persona. La persona es ὁ ενεργῶν, aquel en quien se
origina la energía.
b) Esta persona actúa mediante las dos naturalezas, a las que por tanto se llama
ἐνεργητικαί, los dos órganos a través de los cuales se ejerce la acción.
c) Cada una de las dos naturalezas funciona únicamente en común con la otra naturaleza,
de modo que, en realidad, cada acto de salvación es un acto de todo el Mediador. Sin
embargo, cada naturaleza funciona de la manera que le viene bien, como naturaleza
divina o humana. En la encarnación, es la naturaleza divina la que asume y la
naturaleza humana la que es asumida. Al hacer milagros, es el poder eterno del Logos
el que altera el curso de la naturaleza, pero es la humanidad tangible, visible y audible
la que anuncia el milagro y ordena el milagro. En ninguna parte actúa una sola
naturaleza sin la cooperación de la otra. Así pues, en cada acto de salvación hay dos
ἐνέργειαι o acciones.
d) No obstante, tan sólo hay una obra o ἐνεργούμενον [la cosa que se lleva a cabo],
ἀποτέλεσμα θεανδρικόν [actuación teándrica], que consiste en lo que le pertenece a
la persona como consecuencia de su labor por y en ambas naturalezas. Si, dice
Mastricht, aplicamos este patrón a nuestra redención, entonces tenemos un redentor
(λυτρώτης), que, a través de la cooperación de ambas naturalezas como principios
redentores (λυτρωτικά), con una doble acción (λύτρωσις), da lugar a un rescate
(λύτρον).

38. ¿Cuán diversa es la unión que han asumido las dos naturalezas en el
Mediador?
a) La unio immediata, la unión inmediata de la naturaleza humana con el Logos.
b) La unio mediata, la unión mediata de las dos naturalezas, que se produce a través del
Espíritu Santo y comunica todos los dones de gracia a la naturaleza humana, tal como
hemos visto anteriormente.
Sin embargo, hay objeciones a hablar de esta unión mediata de las dos naturalezas. Al
expresarlo así, da la impresión de que la unidad en el Mediador puede producirse a través de
un factor intermedio; en otras palabras, como si no se tratara de una unión personal, sino de
dos partes dispares que se colocan una al lado de la otra de manera imprecisa. Esto puede
abocar al nestorianismo, ya que fueron precisamente los nestorianos los que concibieron la
unión como una concordia moral. Por el contrario, hay que decir que la comunicación de
dones a la naturaleza humana tuvo un propósito totalmente distinto que el de provocar una
unidad entre las dos naturalezas. Sirvió únicamente para capacitar a la naturaleza humana
para su oficio. Sobre este punto, sin embargo, se aprecia una falta de claridad aquí y allá entre
los teólogos más antiguos, como también cabe concluir del hecho de que quisieran derivar
los dones de gracia directamente de la unión personal del Logos con la naturaleza humana.

39. ¿De qué procede la desviación de los luteranos de esta enseñanza bíblica y
ortodoxa antigua [reformada]?
No debe considerarse en absoluto como algo accidental, sino más bien como una
consecuencia inevitable de la manera característica de pensar del propio Lutero. Lutero tenía
en el fondo algo místico en su naturaleza, que, entre otras formas, se manifestó en su gran
estima por el misticismo alemán. Según este misticismo alemán, el propósito de toda religión
es la unión del hombre con Dios, no en un sentido ético o judicial, sino sustancialmente, de
modo que la diferencia entre Dios y el hombre desaparezca. Con esto se corresponde una
cristología que no tiene como principal interés la unidad de la persona, sino la comunicación
de la deidad a la humanidad. En consecuencia, vemos que Lutero considera posible que la
naturaleza humana contenga lo divino, que concibe que la una está dispuesta hacia lo otro.
Para expresar esto, incluso hace uso de proposiciones filosóficas (por ejemplo, el aristotélico
“materia appetit formam” [“la materia busca la forma”]); y luego, dándose cuenta de la
deficiencia de esto, dice: “se debe hablar de Cristo con nuevas lenguas y en un lenguaje
nuevo”. A veces incluso parece que Lutero quiso negar la impersonalidad de la naturaleza
humana en sí misma, como Calovius, por ejemplo, que enseña la comunicación de la
personalidad, junto con la de otros atributos, a la naturaleza humana.
No hay duda de que su doctrina de la Cena del Señor influyó en la cristología de Lutero.
Si Cristo, también según su humanidad, está presente en y con el pan y el vino, allí donde
estos se utilicen, entonces en cada caso debe comunicarse un poder a la humanidad que
comúnmente (fuera de Cristo) ésta no posee. La doctrina de la Cena del Señor presupone así
la comunicación de algo de parte de la deidad a la humanidad, y de hecho en su conflicto con
los suizos sobre la Cena del Señor, Lutero utilizó la doctrina de la communicatio idiomatum.
Más tarde abandonó este argumento no porque hubiera cambiado de opinión, sino
probablemente porque pensó que la argumentación resultaba menos adecuada para
convencer. Si Lutero tan sólo hubiera aclarado su cristología antes de su punto de vista sobre
la Cena del Señor, y si en la primera no hubiera estado presente un principio independiente,
entonces podría haberse conformado con atribuir atributos divinos a la humanidad del
Mediador después de su exaltación. Sin embargo, no lo dejó ahí, sino que comenzó con la
raíz del asunto, es decir, con la encarnación. La naturaleza humana primero recibió atributos
divinos no a través de la exaltación sino a través de la unión con la deidad. Esta es una clara
indicación de que un principio independiente se encuentra ciertamente en la base de la
cristología de Lutero.

40. ¿Cómo se produjo tal división de opiniones tras la muerte de Lutero?


Pese a la communicatio idiomatum, Lutero siempre había tratado de mantener una
verdadera humanidad del Mediador en la que pudiera darse un crecimiento y un desarrollo.
Sin embargo, no había intentado mostrar cómo estos dos eran compatibles. Tras su muerte,
el luteranismo se dividió en dos facciones:
a) La facción sajona, encabezada por Chemnitz, siguió a Melanchthon, quien nunca
estuvo de acuerdo con las enseñanzas de Lutero sobre la communicatio y sostuvo que
lo finito era incapaz de contener lo infinito (finitum no capax est infiniti).
b) La facción de Suabia, liderada por Brenz y Andreae, defendía firmemente la
communicatio idiomatum. El Logos comunicó a la naturaleza humana lo que alguien
llamó la majestas, la “majestad”, que es el epítome de todos los atributos divinos,
salvo por la aseitas o autoexistencia, ya que esta no es comunicable. Ya en el
momento de su origen, la humanidad poseía esta majestad en su totalidad y este estar
exaltado a la diestra del Padre, de modo que la encarnación se convirtió en una
ascensión. Ya dentro de María, el cuerpo de Cristo era omnipresente. Si iba a algún
lado, según su humanidad, Él ya estaba en ese lugar de antemano. Cuando se levantó
de la tumba, todavía estaba con su cuerpo en esa tumba. Mientras colgaba en la cruz,
estaba presente en Atenas y gobernaba el mundo de manera omnipotente.
El conflicto entre las dos facciones se solventó temporalmente en el sentido de que los
atributos divinos en la naturaleza humana de Cristo durante el estado de su humillación eran
secretos. Continuó habiendo diferencias, sin embargo, en la medida en que Chemnitz
solamente estaba dispuesto a hablar de una posesión secreta (κτῆσις), mientras que los
suabianos pensaban que era necesario adoptar también un uso secreto (χρῆσις).

41. ¿Cuál es la cristología de la Fórmula de Concordia?


Lo mejor es presentarla mediante las siguientes proposiciones:
a) La unidad en Cristo es más que una unio personalis. Existe una unidad real de ambas
naturalezas a través de la comunicación de atributos.
b) Esta comunicación de atributos se basa en el principio humana natura capax divinae,
“la naturaleza humana es capaz de contener lo divino”.
c) Los proprietates essentiales [atributos esenciales] de ambas naturalezas se poseen en
común entre ellas, en el bien entendido de que la sustancia de las naturalezas
permanece sin cambios y sin mezclar.
d) Además, los atributos no se comunicaron como si, por ejemplo, los atributos divinos
pudieran convertirse en propietates naturales [atributos naturales] para la naturaleza
humana. Tal como se comunicaron, los idiomata [atributos] únicamente son para la
otra naturaleza modi perpetui, “modos permanentes de existencia”, y no idiomata en
el sentido estricto de la palabra. Así pues, la omnisciencia no se transforma en idioma
[atributo] de la naturaleza humana, como sí lo es de la naturaleza divina, sino tan sólo
en un modo permanente de existencia.
e) Cristo no recibió por primera vez la majestad divina en su naturaleza humana en el
momento de su exaltación, sino que ya la poseía por la unión personal del Logos con
su humanidad dentro de María.
f) En el estado de su humillación, Cristo se despojó de esta majestad para poder crecer
verdaderamente en edad, sabiduría y gracia delante de Dios y de los hombres [Lucas
2:52].
g) Sin embargo, en este estado de humillación, también hizo uso de estos atributos
comunicados tan a menudo como lo consideró apropiado.
h) Después de su resurrección, fue confirmado en el uso pleno y en la revelación y
manifestación completas de su majestad divina y entró así en su gloria.
i) En consecuencia, debe decirse de Él que, no sólo como Dios sino también como
hombre, conoce todas las cosas, es capaz de hacer todas las cosas, está presente con
cada criatura y ejerce autoridad sobre todas las cosas.
j) Este atributo de la omnipresencia que se comunica a la naturaleza humana no debe
entenderse como si la naturaleza humana abarcara el cielo y la tierra, porque algo así
no puede siquiera mantenerse en cuanto a su deidad.

42. ¿Qué observaciones deberían hacerse sobre estos datos?


a) Que, de una manera muy circunspecta, no se especifica cuáles son los atributos
divinos que recibió la humanidad de Cristo. Se mencionan cuatro en particular:
omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia y una soberanía que lo abarca todo.
Sobre los demás, por ejemplo, la eternidad, se guarda silencio. No hace falta decir
nada sobre por qué hay silencio.
b) Que no se señala exactamente en qué consistió la humillación del Mediador. Se
deshizo de los atributos divinos, sólo los usó a veces; su uso dependía de su voluntad.
Más adelante se le confirma en su pleno uso y en su manifestación completa de los
mismos. En todo esto, parece que antes de la ascensión sólo había una posesión
secreta y no un uso secreto, por lo que Chemnitz habría estado más o menos en lo
cierto en contra de los suabianos. Aun así, la Fórmula de Concordia no está concebida
de esta manera y tampoco tiene por qué entenderse así. El conflicto entre las dos
posturas no se decidió y, con el tiempo, tenía que volver a estallar.

43. ¿Entre qué partes volvió a estallar nuevamente el conflicto?


Entre los teólogos de Tubinga (los suabianos) y los teólogos de Giessen. Los primeros
solamente querían admitir una ocultación del uso de los atributos divinos (κρύψις τῆς
χρήσεως), mientras que los segundos creían que Cristo había dispuesto de su uso (κένωσις
τῆς χρήσεως) La Decisión sajona de 1624 se alineó principalmente con los teólogos de
Giessen, de manera que aquí también se decantaba por el punto de vista de Chemnitz, según
el cual en el estado de humillación la naturaleza humana poseía los atributos divinos en
secreto, pero no los usaba en la práctica. Así, la naturaleza humana poseía hipotéticamente
el atributo de la omnipresencia, es decir, si el Logos hubiera querido, podía haber sido
omnipresente. El kenoticismo, que fue el nombre que recibió la enseñanza de los teólogos de
Giessen, se difundió entre los luteranos del norte de Alemania.

44. ¿Qué ha aportado el posterior desarrollo de la teología luterana en el siglo


XVII a la terminación de esta doctrina?
En general, no hubo cambios. Sólo que ahora en el communicatio idiomatum se estableció
una distinción en tres clases, a saber:
a) El genus idiomaticum, al cual pertenecen todas las declaraciones que se derivan de la
consideración de que ambas naturalezas prestan sus predicados a la persona.
b) El genus apostelesmaticum, al cual pertenecen todas las declaraciones que atribuyen
todas las obras de salvación, en las que ambas naturalezas cooperan, a la persona.
c) El genus majestaticum, al que pertenecen todas las declaraciones que atribuyen
atributos divinos a la humanidad.
Por supuesto que los reformados tan sólo reconocen las dos primeras clases, no la tercera.
Sólo en un punto hubo una estipulación adicional en la teología luterana. Comenzó a
enseñar explícitamente que los denominados atributos latentes (eternidad, etc.) de Dios no se
comunicaban a la naturaleza humana, sino que tan sólo lo hacían los llamados atributos
activos (omnisciencia, omnipresencia, omnipotencia, etc.).

45. ¿Cuál es tu crítica a la cristología luterana?


Cualquier doctrina se puede someter a la crítica de dos maneras. La Escritura debe ser,
naturalmente, el estándar para todas las críticas, pero cada doctrina admite una doble
comparación con las Escrituras. En primer lugar, se puede investigar el significado interno,
según el principio de la doctrina, y si esto se descubre, plantear la cuestión de cómo concuerda
con las verdades básicas que enseña la Biblia a lo largo de toda ella y que presenta de manera
destacada. O bien cabe preguntarse, en concreto qué nos enseña la Escritura con respecto a
la disputa en cuestión cuando habla expresamente de estas cosas. El primer enfoque, allí
donde se puede aplicar, nos permite ver no sólo el hecho del carácter erróneo de la doctrina,
sino que también nos proporciona directamente la razón.
a) Aplicándolo aquí a la cristología, nos enseña que la concepción luterana está en
conflicto con la demanda omnipresente de la Escritura de mantener la deidad y la
humanidad estrictamente separadas y no permitir una mezcla de las naturalezas entre
sí. El abismo entre Dios y el hombre con respecto a lo que es metafísico y sustancial
es un abismo absoluto. Que Dios y el hombre puedan unirse en un sentido judicial o
ético, o incluso por medio de una acción mística, no reduce esta sima. La separación
ética entre ambos es algo anormal; la separación ontológica es lo normal y lo que
nunca puede faltar.
Ha sido precisamente la iglesia reformada y la teología reformada la que ha mantenido
este principio de la absoluta diferencia entre el Creador y la criatura, comenzando
siempre por Dios y defendiendo su honor y trascendencia infinitos. Basándose en la
Escritura, no ha estado dispuesta a conceder que el impulso de criatura en busca de la
felicidad pueda o deba verse satisfecho en la medida en que el communicatio
idiomatum presupone que Dios comunicaría sus atributos divinos a la humanidad.
Eso sólo lo puede demandar una teología que no elija como punto de partida a Dios
y el honor de Dios, sino al hombre y su felicidad. Así que son dos los motivos que
han llevado a la formulación luterana de la doctrina: (1) el misticismo tendente al
panteísmo del que Lutero conservó algo; (2) el carácter predominantemente
soteriológico de la teología luterana.
b) Según las Escrituras, el énfasis no debe recaer en primer lugar en el cambio subjetivo
de la naturaleza humana, sino en la justificación objetiva del hombre ante Dios y la
satisfacción de la justicia de Dios. Ahora en este punto, la Reforma Luterana, en tanto
que llegó a una conciencia de su propio carácter, procedió con claridad. El propio
Lutero fue el gran campeón levantado por Dios para la defensa de la justicia de Dios.
Si la satisfacción ocupa el centro de nuestra doctrina de la salvación, entonces la
persona del Mediador tendrá que ser tal y como lo exija esta satisfacción. Ahora bien,
todos podemos ver inmediatamente que para que el locus esté en la satisfacción, que
es algo que pertenece a la esfera legal, no se necesitan dos naturalezas mezcladas
entre sí, sino la unidad de la persona en dos naturalezas sin mezcla e intactas. El
énfasis debería haber recaído en la unión personal y no, como ahora, en el
communicatio idiomatum. En otras palabras, la cristología de Lutero no encaja con el
lugar central que él le asigna a la doctrina de la satisfacción y de la justificación a
través de la fe. Parece lógico que esto solamente pueda explicarse por la acción
conjunta inconsciente de otro principio. Este fue, concretamente, el principio místico
que puso el acento en la transformación subjetiva y la deificación de la naturaleza
humana y que, por tanto, requería de un Mediador en quien se comunicaran los
atributos de las naturalezas.
c) Cabría preguntarse, entonces, si la teología luterana ha abandonado la unio personalis
y la ha sustituido por la communicatio idiomatum. Para ser justos, hay que reconocer
que no hizo esto. La Fórmula de Concordia comienza a partir de la unio personalis.
Aun así, deberíamos tener en cuenta lo siguiente:
1. Que aquí y allá en los teólogos luteranos nos encontramos con la idea de que
la unión personal no era la base de la comunicación de los atributos, sino su
consecuencia.
2. Que de vez en cuando también surge la noción de que la naturaleza divina,
con sus atributos, también comunicaba el atributo de la personalidad a la
humanidad y que la unidad de la persona había surgido, pues, de estas dos
naturalezas.
3. Que por tanto la unio personalis de hecho ha pasado más a un segundo plano
y ha perdido su valor práctico para la teología luterana.
d) La doctrina luterana contiene una serie de contradicciones e imposibilidades, de las
cuales las siguientes son las más serias:
1. Por un lado, mantiene que las sustancias de las naturalezas permanecen
separadas, y, por el otro, que sin embargo los atributos de esas naturalezas se
comunican. Así que aquí se separan los atributos de las sustancias y se
vinculan a otra cosa. De hecho, se añade que, para la otra naturaleza, no son
atributos sino tan sólo un modo de existencia. Esto, sin embargo, no hace que
el asunto resulte más comprensible o plausible. Es contrario a la razón que un
atributo pueda existir de otra manera que no sea unido a la sustancia a la que
pertenece.
2. Si la naturaleza humana ha de conservar sus limitaciones, es decir, su
verdadera humanidad, no puede compartir esos atributos divinos
trascendentes. Está ligada para siempre al tiempo y al espacio,
independientemente de si esta limitación es del mismo tipo de la que se
produce en nosotros o quizás permite concebir otra relación con el espacio y
el tiempo. En cualquier caso, debe haber una relación. El concepto de ser
humano y el concepto de ser elevado por encima del tiempo y el espacio se
excluyen mutuamente. Por lo tanto, no ayuda nada que la Fórmula de
Concordia rechace la idea de que la omnipresencia de la humanidad del
Mediador fuera local. Cualquier forma de omnipresencia, ya sea local o
dinámica, es imposible para la humanidad como tal.
3. En el caso del estado de humillación, la doctrina luterana conduce a más de
una concepción imposible. Basta con volver a leer lo que se ha dicho
anteriormente sobre la opinión de los suabianos para ver de inmediato que el
estado de humillación se convierte en un espejismo que equivale a puro
docetismo. ¿Qué cabe pensar de una limitación que permite que lo que debe
limitarse esté en todas partes al mismo tiempo? Además, existe la siguiente
objeción: según la concepción luterana, la humillación no es un acto de la
persona del Logos como tal, sino de la naturaleza humana que asume, y que
consiste en que esta naturaleza deja de lado el uso de los atributos divinos
comunicados. Lo que constituye la humillación no es que el Logos se une a sí
mismo con la naturaleza humana débil, sino que la humanidad deje de lado su
majestad divina. Sin embargo, la pregunta que se plantea es: ¿Cuándo ha
ocurrido esto? En la encarnación, todo ya era humillación; de lo contrario, el
estado de exaltación se habría producido antes (aunque en ese caso durante un
breve tiempo) que el estado de humillación. La única escapatoria consiste en
postular la preexistencia de la naturaleza humana del Mediador en un estado
exaltado antes de la encarnación, y así hacer que su humanidad sea eterna.
4. El punto de vista luterano adolece de indecisión e inconsistencia en los
siguientes puntos: para empezar, no se aventura a hacer del communicatio
idiomatum algo mutuo. Esto, sin embargo, había sido necesario de acuerdo
con sus principios. Si el Mediador no podía ser nuestro Salvador a menos que
la naturaleza divina con sus atributos penetrara en la naturaleza humana, se
tiene todo el derecho a mantener que la naturaleza divina debía asumir los
atributos de la naturaleza humana; en otras palabras, descartar su deidad y
entrar en toda la debilidad y las limitaciones humanas. Al hacer eso, habría
sido necesario que los luteranos añadieran una cuarta clase a las tres clases de
la communicatio idiomatum mencionadas anteriormente, a saber, un genus
ταπεινοτικόν, una clase de “declaraciones de humillación” en las que los
atributos humanos se atribuyen a la deidad. Afortunadamente, la teología
luterana reculó y no llegó a hacerlo, pero fue una inconsistencia defectuosa.
Luego, los luteranos no se aventuran a plantear que todos los atributos divinos
fueron comunicados a la naturaleza humana, sino que se quedan con tres o
cuatro. Se hubiera visto mucho más lo absurdo de ello si, por ejemplo, se
hubiera querido mantener el carácter eterno de la humanidad del Mediador y
aun así sostener que ésta fue adoptada a partir de la carne y la sangre de la
Virgen María. Así que aquí también uno permanece vacilante.
No es menos indecisión pensar que se puede hacer una distinción entre la
posesión y el uso de ciertos atributos. Así es imposible obtener una verdadera
humillación. Puede que en el caso de algunos atributos sea posible. Por
ejemplo, podría hablarse de una hipotética omnipresencia y querer referirse
con ello al potencial, a la capacidad latente de hacerse omnipresente. Sin
embargo, con un atributo como la omnisciencia, esto no funciona. Cualquiera
que sea omnisciente tan sólo en potencia, deja de serlo ipso facto, y nadie es
capaz de decir, cuando falta su uso, lo que queda de la posesión de tal atributo.
e) La doctrina luterana carece de una base escritural. Para probar la doctrina, se apela a
declaraciones en las que los predicados divinos se atribuyen a la naturaleza humana
(mejor: a la persona designada según la naturaleza humana). Sin embargo, como se
mostró anteriormente, todo eso debe explicarse desde la unidad de la persona. Y
cuando los luteranos no aceptan esta unidad y piensan que tienen que insistir en una
explicación literal, entonces con razón cabe preguntarles por qué no aplican esta
misma explicación literal cuando se atribuyen cosas humanas a la deidad. Esto ocurre
con la misma frecuencia. El principio luterano es que después de la encarnación,
Logos non est extra carnem, et caro non est extra Logos. En otras palabras, el Logos
no está fuera de la carne, y la carne no está fuera del Logos. Ambos tienen el mismo
alcance. Si esto es así, el Logos debe ser limitado.
f) La cristología luterana es eutiquiana y no hace justicia a la verdadera humanidad del
Mediador. Si alguien arroja una gota de agua a un mar de fuego, ¿dónde estará? ¿Qué
queda de una humanidad tragada por el mar infinito de la deidad?

46. ¿Qué es lo característico de la cristología de los teólogos (alemanes)


modernos?
Para entender bien esta cristología habría que comenzar con Schleiermacher, no porque
concuerde con su punto de vista sobre Cristo sino porque ha recibido su dirección y forma
características a través de él. Según Schleiermacher, toda religión es una vida. Un cristiano
toma conciencia de haber asimilado esta vida dentro de sí mismo. Al mismo tiempo, sabe
que no tuvo su origen en sí mismo o en la iglesia. Debe haber un punto de partida para esta
vida fuera del desarrollo ordinario de la humanidad. Históricamente, este punto de partida se
encuentra en el hombre sin pecado, absolutamente perfecto, Cristo, quien mediante un acto
creativo debe haberse convertido en lo que es. En Cristo se realiza plenamente la idea de la
humanidad. Pero el mismo Cristo humano ideal es también, como tal, divino. Esto debe
entenderse en el sentido de que el hombre es el modus existendi [modo de existir] de Dios en
la tierra. Dios existe en la tierra en la forma de un hombre. Ahora bien, mientras que en todos
los demás hombres este modo de existencia es deficiente y se produce un conflicto dentro de
ellos entre la conciencia del mundo y la conciencia de Dios, tal conflicto no existió dentro de
Cristo. La conciencia de Dios gobernó completamente la vida interna y externa de Cristo.
Dado que este fue el caso, Él no podía pecar. En esta naturaleza única suya también reside
ahora la posibilidad de que Él sea nuestro Salvador. Él actúa en nosotros no tanto por lo que
Él hace cuando por lo que Él es. Él despierta en el hombre la conciencia adormecida de Dios
y es, por tanto, la fuente de vida para los demás. A través de Él, todos los creyentes se
convierten, en mayor o menor grado, en Dios revelado en la carne. Esta nueva vida de Cristo
es el principio que forma y anima a la iglesia.

47. ¿Qué debería destacarse en este sistema de Schleiermacher?


a) Que todo el conjunto está organizado siguiendo una línea panteísta. Dios no es una
persona. Sus atributos son formas y condiciones de nuestra conciencia.
b) Que no tiene lugar para la Trinidad. Lo que se convierte en hombre aquí no es la
persona del Logos como alguien distinto del Padre y el Espíritu Santo; más bien, la
deidad abstracta y primaria llega a la autoconciencia en el hombre.
c) Que no permite establecer una diferencia esencial entre Cristo y los creyentes. Él es
perfectamente lo que son ellos en principio y en parte.
d) Que como sistema esencialmente panteísta, no permite ninguna relación personal
entre Dios y el hombre, y por tanto no puede encontrar el núcleo de la obra del
Mediador en la restauración de las relaciones judiciales transgredidas. La obra de la
redención se convierte en un proceso ético o religioso que tiene lugar dentro del
hombre.
e) Que para salvar el carácter sobrenatural y único del cristianismo, todavía se explica
la apariencia de Cristo mediante un acto creativo, aunque nadie puede explicar cómo
se origina semejante acto creativo en un Dios impersonal. En todos estos aspectos, la
cristología de Schleiermacher ha marcado la pauta para el desarrollo posterior.

48. ¿Cuáles son los postulados básicos de la cristología más teísta que
obviamente se ha desarrollado bajo la influencia de estos principios de
Schleiermacher?
Antes de abordar esta cuestión en detalle, hay que hacer notar que para estos teólogos se
debe establecer una distinción entre el contenido consciente y el ímpetu oculto de su
enseñanza. El primero es teísta; el último proviene del panteísmo. Ellos mismos son teístas,
es decir, explican a Dios como un ser personal y consciente y, sin embargo, enseñan cosas
sobre la encarnación que sólo encajan con un panteísmo sistemáticamente elaborado.
Los principios básicos de esta cristología son:
a) En Cristo hay una sola naturaleza, ya sea inmediatamente o al final de un cierto
desarrollo que se le atribuye.
b) Esto es posible porque la naturaleza divina y la naturaleza humana no están tan
claramente diferenciadas entre sí como se consideró necesario pensar en el pasado.
Por el contrario, están dispuestas la una a la otra de modo que una puede traspasarse
a la otra y pueden combinarse entre sí.
c) Si bien todos estos teólogos coinciden en la tesis de que la naturaleza humana puede
tomar lo divino en sí misma (humana natura capax naturae divinae), no todos
admiten que lo contrario sea cierto, esto es, que la naturaleza divina pueda devenir en
naturaleza humana. Como consecuencia de ello, existen dos tendencias. La de
aquellos que afirman esto último y la de quienes lo niegan. A los primeros se les
llaman kenoticistas; su enseñanza es la doctrina de la kénosis. El nombre se deriva de
Filipenses 2:7, donde Pablo dice, en referencia a Cristo, ἑαυτὸν ἐκένωσεν, “Él se
vació a sí mismo”. Muchos teólogos destacados forman parte de este grupo de
kenoticistas: por ejemplo, Liebner, Hasse, Thomasius, Gess, Ebrard y Edmund de
Pressensé, entre otros; entre los exegetas se encuentran Meyer (sobre Filipenses 2).
Entre aquellos que niegan el punto de vista en cuestión (es decir, que la naturaleza
divina puede transformarse en naturaleza humana), Dorner es el más destacado.

49. ¿Qué es lo que distingue a esta moderna doctrina de la kénosis de aquella


que llevaba este nombre en el pasado?
Históricamente, la palabra “kénosis” ha adquirido dos significados, que deben
distinguirse entre sí para no confundirse. La teología luterana ortodoxa entiende por kénosis
ese acto del Mediador en virtud del cual, de acuerdo con su naturaleza humana, ha dejado de
lado el uso o el uso público de los atributos divinos comunicados a esta naturaleza. Aquí,
para el estado de humillación, la naturaleza humana se vacía a sí misma de algo comunicado.
La kénosis moderna, en cambio, es un acto del Logos mediante el cual Él, de acuerdo con
su naturaleza divina, se despoja de los atributos de la deidad, de modo que ya no los posee,
ni siquiera según su deidad, que más bien ha dejado de existir. Naturalmente, la antigua
teología luterana no pensaba en algo así, que la deidad pudiera cambiar o dejar de lado sus
atributos. Su kénosis era diferente toto genere [de una clase completamente distinta] de lo
que en la actualidad lleva ese nombre.

50. ¿Qué se incluye en esta doctrina de la kénosis recientemente elaborada?


Se presenta en dos formas:
a) Algunos enseñan que el Logos eterno no se despojó de todos los atributos divinos,
sólo de los relativos, y por tanto fue capacitado para pasar por un proceso de
desarrollo divino-humano como verdadero hombre con una sola naturaleza. Esta línea
tiene como representante a Thomasius.
b) Otros van más allá y enseñan que el Logos no sólo se despojó de su modo de
existencia divino sino también de todo su ser divino, y se convirtió en un alma
humana con todas sus limitaciones, para poder desarrollarse a partir de ese punto en
deidad perfecta. Esta es la línea que sigue Gess.

51. Haz una descripción más detallada de las ideas de la primera línea de
pensamiento (la de Thomasius).
El propio Thomasius ofrece esta descripción en las siguientes palabras:
Que Él, el eterno Hijo de Dios, la segunda persona de la Deidad, adoptó para sí la
forma de la limitación humana y con ella, dentro de los límites del espacio y el tiempo,
se sometió a las condiciones del desarrollo humano, a los confines de una existencia
histórica, con vistas a, sin dejar de ser Dios, experimentar con nosotros, en el sentido
más completo de la palabra, la vida de nuestra raza en nuestra naturaleza. Sólo de esta
manera se produce una entrada genuina en la humanidad, convirtiéndose
verdaderamente en uno con ella, una encarnación de Dios. Sólo de esta manera se
obtiene como resultado la persona histórica del Mediador, de quien sabemos que Él
es el Dios hombre. Como es obvio, la transición a este estado es una autolimitación
para el eterno Hijo de Dios, una deposición no de lo que es esencial para la Deidad
para ser Dios, sino una deposición del modus existenndi (modo de existencia) divino
y la asunción del modo de existencia de las criaturas humanas, así como eo ipso [de
sí mismo] un distanciamiento de la gloria divina que había tenido desde el principio
con el Padre y que había ejercido hacia el mundo al gobernarlo.
Para comprender esto bien, debemos prestar atención a la distinción que hace Thomasius
entre dos clases de atributos divinos: En Dios hay atributos inmanentes y relativos. Entre los
primeros cuenta el poder y la santidad absolutos, la verdad y el amor absolutos; entre los
atributos relativos incluye la omnipotencia, la omnipresencia y la omnisciencia. Dios no
puede abandonar la primera clase de atributos porque si lo hiciera perdería su esencia. Sin
embargo, sí puede abandonar el segundo tipo de atributos porque estos expresan su relación
con el mundo. Y estos no son necesarios para Él, ya que no se puede decir que el mundo sea
necesario para Dios.
De este modo, en el Mediador no sólo hay un sujeto, una persona: el Logos que dejó a un
lado su omnipotencia, omnipresencia y omnisciencia, sino también una sola conciencia, una
mente, una voluntad. En esta única conciencia, voluntad y mente, se encuentran el poder, la
verdad la santidad y el amor absolutos, tal como se encontraban previamente en el Logos
omnipotente, omnipresente y omnisciente. Y es mediante un acto de voluntad libre que el
Logos deja de lado estos atributos relativos. El vaciado de lo relativo se produce por medio
de uno de los atributos inmanentes, a saber, por el poder o la libertad absolutos.

52. ¿Qué observaciones deben hacerse constar contra esta kénosis tal como la
enseñó Thomasius?
Su principal error es la distorsión panteísta del concepto de Dios. Si le atribuyo a Dios
atributos inmanentes y relativos, estoy diciendo que los primeros son esenciales y los
segundos son no esenciales o accidentales. La esencia de Dios, entonces, consiste en esto:
que tiene amor, posee verdad y es poder. En otras palabras: en cuanto a su esencia, Él no es
diferente del hombre, porque el hombre puede poseer todos estos atributos. Así que aquí se
puede observar que Dios-humanidad como una sola naturaleza únicamente se puede alcanzar
colocando a Dios y al hombre en la misma línea y buscando la esencia de Dios en lo que es
común a Él y al hombre. Esto, sin embargo, es el error básico del panteísmo. Frente a ese
error, debemos mantener que incluso en relación con los atributos transmisibles, sigue
existiendo una diferencia inamovible entre Dios y el hombre. Dios es poderoso, santo y
verdadero, pero en un sentido completamente distinto a como lo es el hombre. Él es todo eso
absolutamente, y el hombre lo es dependiendo de Dios, y entre estos dos modos de existencia
hay un abismo tan grande como el que existe entre la eternidad de Dios y el ser del hombre
en el tiempo. Un Dios hombre, tal como lo interpreta Thomasius, es sólo un hombre en
apariencia, porque Él debe ser el único que es absolutamente poderoso, verdadero y santo,
atributos todos ellos que resultan incompatibles con la auténtica humanidad. Incluso en el
estado más perfecto e inalterable, el hombre sigue sin adquirir este carácter absoluto.
Además, la base sobre la cual Thomasius intenta demostrar la posibilidad de dejar de lado
los atributos relativos es inadecuada. Estos atributos no se limitan a expresar una relación
con el mundo, como si uno pudiera inferir su carácter accidental de la existencia accidental
del mundo. Esta relación con el mundo es sólo un aspecto de su concepción y, en la medida
en que el mundo es accidental, un aspecto accidental. El corazón de su idea es mucho más
profundo que esta relación y existe completamente al margen de ella. En la eternidad,
omnipresencia y omnipotencia de Dios radica mucho más que el hecho de no estar limitado
por el paso del tiempo, por el espacio del universo y por los poderes en el universo. Más allá
de eso hay un elemento positivo, y el Logos no puede de ninguna manera descartar este
elemento positivo sin erradicar su esencia, algo que queda completamente excluido por el
concepto de la inmutabilidad de Dios. Además de esto, como ya hemos visto, en Dios los
atributos metafísicos (Thomasius: los “relativos”) determinan los llamados atributos éticos.
Dios es eterno, infinito, verdadero, santo, etc. (algo que, nuevamente, no se puede decir de
ninguna criatura).
Examinándolo más de cerca, pues, es evidente que lo que debe constituir la unidad entre
la naturaleza divina y la humana en este sistema es diferente en Dios y en el hombre, y lo que
debería ser pospuesto o dejado de lado para producir la unidad exigida no se puede posponer
o apartar. Se ha señalado, y es totalmente cierto, que esta cristología kenótica es gnóstica y
docética; ni conserva la verdadera deidad ni alcanza la verdadera humanidad. Dios en Cristo
es un Dios que se ha despojado de todos sus atributos divinos absolutos: un Dios que se ha
vuelto impotente. El hombre, Cristo, es un hombre con amor y verdad absolutos; en otras
palabras, no es un hombre con una naturaleza como la nuestra.

53. Haz una descripción de la otra forma en que se presenta la doctrina de la


kénosis (esto es, la de Gess).
Según Gess, la persona y la naturaleza divina pueden estar separadas una de otra, y la
persona del Logos puede distanciarse de la naturaleza divina y excluirla de sí mismo, de
modo que no quede nada más que el punto formal de la personalidad, ahora en posesión de
la naturaleza humana. Gess dice: “El Jesús que vivió en la tierra como un hombre real, que
sufrió y murió, es la misma persona que, como el Logos de Dios, estaba con el Padre desde
el principio, era Dios, y por medio del cual todas las cosas fueron creadas”. Esto, sin embargo,
debe entenderse de tal manera que, en su encarnación, el Hijo, mediante un acto de
autovaciamiento, anuló su autoconciencia eterna para recibirla de nuevo como una
autoconciencia humana. Se convirtió en un alma verdaderamente humana y con un desarrollo
completamente humano. Esta transición se concibe más adelante de la siguiente manera: se
puede considerar la recepción de la deidad por parte del Logos dentro de la Trinidad no como
un acto constitutivo, eternamente necesario, sino como un acto de voluntad, del cual debe
desprenderse inmediatamente que el Logos, si Él lo quiere, puede cerrar este influjo de
deidad, y al hacerlo puede dejar de lado su deidad. Su generación por el Padre seguirá siendo
un acto eterno y necesario (negar esto conduciría directamente al arrianismo), pero por parte
del Hijo el ser generado es algo voluntario.

54. ¿Cuál es tu crítica a esta idea?


En ella afloran nítidamente los rasgos panteístas de la kénosis. Aquí Dios, mientras
mantiene su personalidad, se transforma en hombre. Él ha anulado su conciencia, como si tal
cosa fuera posible en la deidad eterna e inmutable. Un dios que dentro de su libertad tiene la
capacidad de dejar de ser dios debido a esta voluntad ya no puede ser llamado dios.
Aquí también se enseña la existencia de una conexión entre persona y naturaleza, o más
bien una falta de conexión entre las dos, que no puede pasar la prueba. Una persona no puede
existir aparte de su naturaleza. Cuando abandona su naturaleza, deja de existir ipso facto. No
puede hacer la transición de una naturaleza a otra sin destruirse a sí mismo. Si lo pensamos
bien, la teoría de Gess interrumpe la continuidad y la identidad del sujeto en Cristo. Hay una
persona en la naturaleza divina antes de la encarnación y una persona en la naturaleza humana
después de la encarnación, pero esas dos no pueden ser una y la misma persona.
Toda la construcción de Gess se basa asimismo en una concepción errónea de la Trinidad.
Él habla de la entrada de la deidad en la persona del Logos, que Él mismo puede hacer de
deje de existir. Esto se concibe como si el Hijo existiera aparte del Padre y luego recibiera la
esencia divina de Él. De esto se desprende naturalmente que el Hijo puede continuar
existiendo incluso si le apetece interrumpir este aporte de deidad mediante un acto de
autovaciamiento. En realidad, es todo lo contrario. Dentro de la esencia divina, la persona
del Padre es la causa de la existencia de una segunda persona, que luego participa por sí
mismo en la misma esencia divina indivisible. No es que la esencia sea comunicada, sino que
la persona es generada. Por tanto, si el Logos interrumpe o deja a un lado lo que ha recibido
del Padre, entonces el Logos no puede existir de ninguna otra manera que no sea renunciando
a su existencia personal, con lo que deja de existir como persona. Así que aquí también se da
el mismo resultado: la continuidad ya no es el mismo sujeto que Dios el Logos.

55. ¿Cómo difiere la concepción de Dorner de estos sistemas propiamente


llamados kenóticos?
Dorner se enfrenta enérgicamente a la kénosis y considera que es imposible que Dios
cambie. Así pues, el Logos debe seguir siendo absoluto, sin que se produzca ningún cambio
en Él. Sin embargo, Dorner también pretende llegar a una naturaleza y no se contenta con
dos naturalezas en una sola persona. Tampoco puede aceptar la impersonalidad de la
naturaleza humana. La humanidad debe ser completa, hasta convertirse incluso en una
persona humana. Entonces, ¿cómo combina Dorner estos datos? Afirmando que, en su
comunicación de la humanidad, el Logos se limitó a sí mismo de acuerdo con la medida de
la naturaleza humana al desarrollarse normalmente, de manera que el Dios hombre completo
(= una naturaleza) no fue el principio sino el resultado de la vida terrenal del Señor.

56. ¿Qué objeción se hace a esta cristología?


Que en el fondo combina los dos errores del nestorianismo y el eutiquianismo. Su
resultado final es un Cristo con una sola naturaleza (por lo tanto, eutiquianismo). Su punto
de partida, por otro lado, son dos personas: un Logos divino que debe permanecer inmutable
y un sujeto humano que debe crecer y desarrollarse (por lo tanto, nestorianismo). Cuando
Dorner habla de una comunicación sucesiva de la naturaleza divina al hombre de acuerdo
con la receptividad de este último, no sabe a ciencia cierta cómo hay que interpretar eso. Si
algo del Logos se transmite al hombre, entonces el Logos debe quedar relegado gradualmente
y convertirse en el hombre, de manera que estos dos se convierten en uno. Así que entonces
el cambio en la deidad, algo contra lo cual Dorner se manifiesta tan enérgicamente, se
produciría de todos modos. Si, por otro lado, se queda en un mero aporte de poder o en una
influencia ética sobre el hombre Jesús por el Logos, entonces la unidad se pierde y no
podemos ver cómo se puede alcanzar, incluso si el desarrollo de la humanidad fuera a
continuar para siempre.

57. ¿De qué otra manera intenta Dorner evitar esta discrepancia hasta cierto
punto?
En su obra Un sistema de doctrina cristiana ha tratado de superar la dificultad mediante
una transformación de la doctrina de la Trinidad. Si la persona humana de Cristo debe
mantenerse a cualquier precio y, sin embargo, no puede surgir ninguna discrepancia, y si,
además, el autovaciamiento del Logos es imposible, entonces no queda más remedio que
negar que antes de la encarnación el Logos fuera personalmente un sujeto. Es por esto que
Dorner habla de la deidad como existente en una sola persona, y junto con esta persona se
refiere a puntos de ego. Esto hace que esta construcción, ya densa de por sí, sea convierta en
algo mucho más antinatural e inaceptable y que, al propio tiempo, aparezca con mayor
claridad la cuestionable perspectiva panteísta de todas estas especulaciones. Dios mismo se
ve arrastrado, por así decirlo, en el proceso de desarrollo del mundo. De este modo, no
adquiere su personalidad en un sentido absoluto, sino que adquiere su personalidad absoluta
únicamente a través de la encarnación; en otras palabras, apareciendo junto con algo creado.
La Trinidad cambia, se completa. ¡Un hombre es llevado a Dios, y con eso el ser de Dios se
hizo aún más completo de lo que era anteriormente! Uno casi teme pronunciar semejantes
afirmaciones.
No solo cuánto más equilibrado y más moderado, sino también cuánto más sencillo es el
dogma eclesiástico consagrado por el tiempo sobre la dualidad de las naturalezas en la unidad
de la persona. En este aspecto la teología tampoco tiene por qué cambiar sus viejos tesoros
por los resultados de la sabiduría moderna.

58. Por último, ¿cómo se pueden comparar las enseñanzas reformada, luterana
y moderna de la kénosis entre sí?
El problema consistía en unir la deidad y la humanidad de tal forma que no estuvieran
separadas en ningún momento. Es totalmente comprensible que nosotros no fabricamos ese
problema. Sin embargo, cuando la antigua cristología luterana deifica la humanidad de
Cristo, provoca que haya una separación entre Él y nosotros. Cuando la teoría de la kénosis
humaniza la deidad del Logos, hace que esta separación entre la humanidad y Dios no
disminuya. Nosotros, en cambio, ponemos a la deidad y a la humanidad en contacto
inmediato entre sí a través de la unidad de la persona, y en esta persona no permitimos
ninguna separación, sino que dejamos que sea un misterio impenetrable.

59. ¿Quién ha enseñado en tiempos más recientes la preexistencia de la


humanidad del Mediador?
Entre otros, Swedenborg (1688–1772) e Isaac Watts.

60. ¿Cuál era el punto de vista de Swedenborg?


Rechazó la doctrina ortodoxa de la iglesia sobre la Trinidad. No hay tres personas en el
ser de Dios; solo hay una tríada de principios. Este Dios unipersonal consta de ser; su forma
es divina y humana al mismo tiempo. En otras palabras, tiene un cuerpo desde la eternidad.
Según Swedenborg, este cuerpo no es el cuerpo material vulgar que poseemos nosotros los
hombres, sino un cuerpo espiritual. Sin embargo, esto no marca una diferencia fundamental
entre Dios y el hombre, ya que, además de un cuerpo material, este último también tiene un
cuerpo espiritual más refinado. Es más, Jehová-Dios (Cristo), que ya poseía este cuerpo
espiritual desde la eternidad, con el tiempo también asume desde el vientre de María un
cuerpo material, con la vida psíquica del mismo. Este cuerpo material es posteriormente
glorificado y refinado, de modo que se vuelve uno con el cuerpo espiritual.

61. ¿Qué escribió Isaac Watts en defensa de la preexistencia de la humanidad


de Cristo?
Escribió tres discursos sobre “La gloria de Cristo como Dios Hombre” (1746). Su tesis
era completamente distinta a la de Swedenborg, ya que no tenía la intención de desafiar la
doctrina de la iglesia sobre la Trinidad. Como fundamento, presentó lo siguiente:
a) Que Cristo apareció repetidamente en forma visible antes de su encarnación.
b) Cristo es llamado “la imagen de Dios”.
c) En ningún lugar de la Escritura se dice que Cristo hubiera asumido un alma humana
en su encarnación, sino que siempre se utiliza un lenguaje corpóreo.
d) El pacto entre Dios el Padre y el Hijo está vigente desde la eternidad. Esto requiere
que ambas partes estén presentes. Sin embargo, en la Trinidad sólo hay una mente y
una voluntad, que por lo tanto no pueden establecer un pacto. El pacto solamente
puede hacerse entre Dios y el alma humana de Cristo. Watts también interpreta que
la generación es la creación del alma humana, y en este punto al menos entra en
conflicto con la doctrina ortodoxa de la Trinidad.

62. ¿Cómo cabe evaluar este punto de vista?


Contiene un elemento de verdad. Ese elemento consiste en lo siguiente: que, debido al
eterno consejo de paz, la humanidad del Mediador estuvo presente eterna e idealmente. Dicho
de otro modo, el Hijo de Dios asumió su fianza no como el Logos en abstracto, sino como el
Logos que en su momento se convertiría en carne. Él hizo esto como Logos incarnandus [por
encarnar], y su naturaleza humana fue tomada en cuenta como si realmente ya estuviera
presente.
Sin embargo, éste no era el caso. No era necesario, como pensó Watts, que el alma de
Cristo ya existiera en realidad para establecer el pacto. El establecimiento del pacto fue una
obra de la persona, y esta persona está en el Mediador, el Hijo de Dios, que como tal está
presente eternamente. Por otro lado, las Escrituras nos enseñan que la humillación del
Mediador consistió en el hecho de convertirse en hombre, en “adoptar la forma de siervo”
(Flp 2:7). Según la visión de Watts, primero hubo una humanidad exaltada, luego una
humanidad humillada y más tarde nuevamente una humanidad exaltada. La encarnación
viene a significar “la asunción de un cuerpo” y ya no conserva su significado habitual de
“asumir una naturaleza humana completa”. El vínculo entre la naturaleza humana de Cristo
y la nuestra queda así cortado si Él en ningún sentido asumió su parte primaria de nosotros,
sino que ya poseía su estado exaltado por toda la eternidad. Además, esta alma humana,
creada desde la eternidad o al menos antes de la encarnación, tiene mucho del Cristo arriano,
especialmente cuando uno se aventura, como hace Watts, a relacionar la idea de la generación
con la creación de esta alma. Por último, cabe observar que la exégesis moderna atribuye esta
enseñanza de Cristo como un hombre preexistente particularmente a Pablo, basándose en 1
Corintios 15:45 y versículos siguientes, así como en varios otros pasajes.

CAPÍTULO 4
Oficios

1. ¿Cuántos oficios desempeñó el Mediador y sigue desempeñando en sus


naturalezas?
Tres: el oficio de profeta, sacerdote y rey.

2. ¿Cómo llegamos a esta triple división de oficios?


Anteriormente se ha visto cómo se puede derivar la necesidad de más de un oficio del
hecho de que Cristo es la cabeza del pacto. La pregunta que se plantea ahora es: ¿cómo
llegamos a tres oficios? ¿Se trata de algo arbitrario o tiene un fundamento racional? Esta
pregunta se puede responder de la siguiente manera:
a) Esta división no es arbitraria, en tanto que estaba representada en el triple oficio
teocrático. En Israel había profetas, sacerdotes y reyes. No podemos decir aquí que
estos tres oficios se atribuyeran a Cristo para imitar las instituciones del Antiguo
Testamento. Más bien al contrario; debemos confesar [que] tales oficios se
establecieron en Israel porque el Mesías iba a desempeñar estos tres oficios. Esta
división debe explicarse por el carácter preparatorio e imperfecto de la dispensación
del Antiguo Testamento. De modo que, al parecer, los titulares de estos oficios no
eran el sol completo, sino tan sólo una luz reflejada irradiada; ellos no poseían la luz
en todos sus colores. Sólo esporádicamente se acercaban a la plenitud, a lo que puede
considerarse como una gracia extraordinaria (cf. Melquisedec en Génesis 14 y Salmos
110).
b) Hay tres esferas en las que los seres humanos viven y deben vivir: las esferas de la
verdad, el poder y la relación moral con Dios. Debido al pecado, se ha producido una
anomalía en cada una de estas esferas. Por lo tanto, el Mediador debe restaurar un
estado de normalidad de tres maneras. En la esfera de la verdad, debe ser nuestro
Profeta; en la esfera del poder, nuestro Rey; y en la esfera de la relación moral entre
Dios y nosotros, nuestro Sacerdote.
c) Se puede considerar al hombre en tres tipos de relaciones. Primero se puede descender
de Dios al hombre; después ascender del hombre a Dios; y finalmente se puede
concebir al hombre en relación con su entorno. Cada una de estas relaciones
corresponde a uno de los oficios del Mediador. Él representa a Dios ante nosotros
como Profeta, nos representa a nosotros delante de Dios como Sacerdote, y para
nuestro beneficio hacia nuestro entorno como Rey.
d) Por la fe hay un reflejo del Mesías para nuestra conciencia. Dios pretende hacer que
rodeemos a Cristo en nuestro corazón desde todos los lados, con todas sus
características en la plenitud de sus oficios. No obstante, parece que esta fe tiene tres
lados (esto es, conocimiento, asentimiento y confianza), de los cuales cada uno
corresponde a uno de los oficios del Mediador. A través del conocimiento de la fe, es
Cristo el Profeta quien actúa en nosotros mediante la enseñanza y se explica a sí
mismo en su obra mediadora. A través del asentimiento de la fe, es Cristo como Rey
quien gobierna sobre nuestras almas para que nos entreguemos y caigamos rendidos
a su verdad. A través de la seguridad de la fe, que llamamos confianza, es Cristo
quien, como Sacerdote, nos ministra reconciliación y nos concede paz con Dios o
coloca sobre nosotros la bendición de Dios. Aquí sólo son necesarios tres oficios, y
no hay lugar para más de tres.
e) Las Escrituras mismas resumen aquí y allá los diferentes aspectos de la obra
mediadora del Señor de esta manera; por ejemplo, cuando hablan de cómo para
nosotros se ha convertido en sabiduría de Dios (oficio profético) justicia (oficio
sacerdotal) y santificación y redención (oficio real) [1 Cor 1:30].

3. ¿Es esta triple división de oficios algo clásico en la teología?


Sí, ya la encontramos en Eusebio, uno de los padres de la iglesia. Los teólogos
reformados, sobre todo Calvino, fueron los primeros en darle un lugar formal después del
tratamiento de la doctrina de las dos naturalezas en una sola persona. Johann Gerhard la
introdujo entre los luteranos. Sólo en épocas posteriores hubo quienes comenzaron a albergar
dudas sobre lo correcto de esta división. Ernesti, un teólogo luterano, fue el primero, y sus
objeciones han sido repetidas por Schleiermacher y Schweizer.

4. ¿Están bien fundadas las objeciones a esta división?


Se refieren a su exactitud o a su exhaustividad. Se argumenta que los oficios no se
excluyen los unos a los otros, y también que no comprenden en sí mismos todo lo que Cristo
hace como Mediador. Debemos reconocer que la primera objeción es cierta si lo que se quiere
decir es que en la actividad del Mediador no se puede señalar ningún momento en el que
actúe completamente en calidad de profeta, sacerdote o rey, de manera que solamente
desempeñe un oficio y los demás queden excluidos. En todo momento es el Cristo único e
indivisible, que está en posesión de los tres oficios, quien habla. Cuando en calidad de Profeta
revela el consejo de Dios, también lo hace con la autoridad de un Rey. Y cuando como
Sacerdote se sacrifica a sí mismo a Dios, está, en ese mismo momento, actuando
proféticamente mediante su propio sacrificio. Todo esto lo admitimos. Los oficios van
penetrándose entre sí, y en cierta manera ocurre algo parecido con la unidad de las naturalezas
en la persona del Mediador. Estas tampoco se pueden separar en ningún momento, tal como
demuestra la communicatio idiomatum [“comunicación de atributos”].
Ahora bien, si con la objeción mencionada anteriormente se pretende decir que los oficios
no están lógicamente separados y que fluyen entre sí, que un oficio puede ser eliminado y
aun así conservar la integridad, o que arbitrariamente y con el mismo derecho otras funciones
pueden ser sustituidas por él, entonces la objeción queda suficientemente refutada por lo que
se ha dicho anteriormente con respecto a la derivación de los tres oficios. La otra objeción,
que la clasificación es incompleta, es el resultado de atribuirle funciones no escriturales al
Mediador, como si la encarnación fuera para el perfeccionamiento de la humanidad y para
alcanzar su ideal aparte del pecado. Con la desaparición de estos puntos de vista, también
desaparece esta objeción. Por último, si se afirma que no estamos tratando aquí con algo
esencial sino simplemente con la forma, entonces deberíamos responder que la esencia y la
forma están estrechamente relacionadas. Y si nos atrevemos a abandonar lo último
innecesariamente, entonces veremos cómo lo primero se ha deslizado entre nuestros dedos
sin darnos cuenta. Todo error y herejía comienza de esta manera: con el clamor de que la
forma no es esencial. Así es cómo la doctrina de los pactos se dejó de lado por obsoleta, y
dentro de poco también ocurrirá lo mismo con las doctrinas de la sustitución y la satisfacción.

5. ¿Qué es lo que nos hace pensar que estos oficios hay que concebirlos como
una estrecha unidad en la que cada uno se adentra en el terreno del otro?
El hecho de que los antiguos teólogos no sólo y no siempre hablaban de los oficios sino
también del oficio del Mediador, en singular (officium Jesu Christi Mediatorium).

6. ¿Puede demostrarse con el Nuevo Testamento que el Mediador desempeña


este triple oficio?
En parte, esto ya se encuentra en el nombre de Cristo, “Ungido”, como se demostró
anteriormente. En parte, se le atribuyen explícitamente los oficios (cf. Hechos 2:22; Ap 1:5;
3:14; Juan 18:36; Ef 1:7, 20; Col 1:12–20; Flp 2:5–11; Heb 7–9).

7. ¿Cómo se relaciona el triple oficio con la realidad del pecado?


El pecado es un oscurecimiento de la mente; es la culpa en la conciencia; es, como
corrupción inherente, un poder en el individuo y, además, al organizarse, un poder en el
mundo. A esta triple acción del pecado le corresponde el triple oficio del Mediador. Todo se
reduce a lo mismo cuando comenzamos con la imagen de Dios que debe ser restaurada en
nosotros. Esto consiste en conocimiento, rectitud y santidad, cada uno de los cuales pertenece
a una de los oficios.

8. ¿Cómo puede demostrarse que los puntos de vista unilaterales o heréticos de


la obra del Mediador están relacionados con el hecho de no apreciar una o
más de sus oficios?
Señalando a:
a) Los socinianos y los racionalistas, quienes, con respecto al tiempo en que Cristo
estuvo en la tierra, solamente reconocen un oficio profético. Esto presupone que el
pecado consiste tan sólo en una aberración del intelecto, o al menos que la voluntad
puede ser cambiada por medio del intelecto. De esto se desprende que una
encarnación es innecesaria, y que para desempeñar este oficio exclusivamente
profético basta un simple hombre. Compárese la forma en que Cristo mismo corrige
la visión sociniano-racionalista de Nicodemo al señalar su oficio sacerdotal y real
(Juan 3:1, 2–3, 10, 14).
b) Los distintos tipos de místicos, que creen que se puede efectuar una transformación
mística dentro del hombre aparte del debido funcionamiento de su conciencia. Los
antinomianos también sufren de este mal en la medida en que se dan por satisfechos
con una expiación por la culpa sin un correspondiente sentido pleno de culpabilidad
en el pecador que se salva.
c) El romanismo y todo sistema jerárquico como él, que además de arrogarse a sí mismo
los derechos de Cristo como rey, generalmente pone un énfasis desmedido en su
oficio real, en detrimento del oficio profético. La organización externa y visible de la
iglesia se coloca entonces en primer plano, considerándose que el conocimiento tiene
una importancia secundaria.
d) Por lo tanto, vemos que una apreciación de los tres oficios es la piedra de toque de la
versatilidad e integridad de nuestro cristianismo. Sólo aquellos que honran a Cristo
como Profeta, Sacerdote y Rey tienen al Cristo completo de acuerdo con las
Escrituras.

9. ¿Qué relación guardan los tres oficios del Mediador entre sí?
Hay un aspecto en el que están subordinados entre sí y, al mismo tiempo, otro aspecto en
el que se ejercen de forma más independiente para completar la obra mediadora. En el primer
sentido, el oficio profético sirve al oficio sacerdotal, ya que da sentido al sacrificio del
Mediador y lo sitúa en el prisma adecuado. De manera similar, lo profético sirve al oficio
real, ya que proclama el reinado de Cristo y se lo hace ver a los hombres. Por el contrario, el
oficio sacerdotal, a su vez, subyace a los otros dos oficios; tanto el don de la iluminación,
que Cristo imparte como profeta, como los demás dones de gracia, que Él opera con poder
real en aquellos que le pertenecen, son adquiridos por su autosacrificio sacerdotal. El oficio
real sirve en no menor medida a los dos oficios restantes; por ejemplo, cuando Cristo
confirma su enseñanza con un poder milagroso o instituye los sacramentos con la autoridad
mediadora real.
En cuanto al segundo aspecto, cada uno de los oficios tiene un significado y un valor
permanente independientes, de modo que no basta con convertir uno de ellos en subordinado
o secundario. Cristo no actúa proféticamente simplemente de hacer posible su actividad
sacerdotal, o para otorgarles a las almas salvadas el conocimiento de la reconciliación. El
conocimiento del consejo de Dios comunicado por Él tiene una importancia independiente.
Además, su sacerdocio no tiene un carácter transitorio, ya que aunque la obra de satisfacción
haya terminado con su estancia en la tierra, aun así sabemos que Cristo permanece para
siempre en un sacerdocio permanente y que vive para interceder constantemente por nosotros
(Heb 7:24–25). Y su oficio real tampoco le será quitado por completo, aunque ahora
ciertamente lo ocupa en una forma que en algún momento cesará. Incluso entonces, cuando
se descubra que es innecesario para el ejercicio de los demás oficios, seguirá brillando sobre
Él con su propio esplendor proveniente de sí mismo.

10. ¿Cómo se relacionan los oficios entre sí con respecto al orden en el tiempo
y a los estados del Mediador?
a) Para Dios en su eternidad, la finalización de la obra mediadora se da eternamente, y
por la fianza del Hijo se establece desde la eternidad. Así que hay que rechazar
cualquier idea de que el Mediador ocupara sus oficios tan sólo tras la encarnación. Al
contrario, deberíamos afirmar que ha ocupado sus tres oficios durante dos
dispensaciones: durante las dispensaciones vaga y personificada del pacto de gracia.
Los creyentes que fueron salvos en tiempos antiguos no podrían haber sido salvos de
no ser por la actividad oficial del Mesías. Anteriormente ya se señaló que los profetas,
sacerdotes y reyes de Israel no sólo eran sombras o tipos sino también mensajeros y
representantes del gran antitipo. Derivaron su autoridad oficial de la persona misma
a quien ellos, como portadores de los oficios, proclamaban oscuramente.
Indudablemente en ese momento Cristo todavía no tenía una naturaleza humana. Pero
su persona todavía era la persona del ungido desde la eternidad. De acuerdo con el
consejo de paz de Dios y su propia esponsio (fianza) voluntaria, Él era el Logos
incarnandus (“el Logos que se haría carne”).
b) Tampoco se puede hacer una distinción en el estado de su humillación, como si en
este estado hubiera desempeñado tan sólo una parte de sus oficios y todavía no
hubiera participado en la plenitud del triple oficio. Compárese lo que se ha dicho
anteriormente con respecto a los socinianos. Es verdad que Cristo en su exaltación
recibió un reino que antes no poseía, pero la relevancia de su reino no se agota ahí.
Él ya era rey con anterioridad en un sentido en el que siempre lo fue desde su
nombramiento como Mediador. Tampoco queda excluido su oficio sacerdotal de su
estado de exaltación, porque Él ahora aparece ante Dios en beneficio nuestro. Se
puede decir que, en el estado de humillación, su poder real y su majestad
retrocedieron a un segundo plano, tal como cabía esperar. Pero él siempre ha tenido
los tres oficios y los poseerá para siempre.
c) Los teólogos señalan una cierta sucesión en el ejercicio público de los oficios por
parte del Mediador (no en la posesión, sino en el ejercicio de los oficios). Primero
apareció como Profeta, enseñando y predicando, luego, al final de su vida, ofreció su
sacrificio como Sacerdote para, después de la resurrección, recibir su recompensa y
reinar como Rey.
Este orden ciertamente no debe considerarse como accidental. Es el orden habitual
que Dios mantuvo en su trato con el hombre, que ya estaba prefigurado en la creación.
Primero deben sacarse a la luz la verdad de las cosas y su significado. Cuando esto se
ha conseguido satisfactoriamente, y siempre bajo esta luz, debe llevarse a cabo la
elaboración de las relaciones morales y legales; sólo entonces puede establecerse una
comunión duradera sobre esta base. Eso también es alto típico de la obra de Dios con
el pecador individual, por la cual lleva al pecador a tomar conciencia del pacto de
gracia. Al igual que en la obra de Cristo, aquí la iluminación profética, la justificación
sacerdotal y la santificación y glorificación real siguen la una a la otra.

11. ¿Qué es el oficio profético de Cristo?


La actividad que lleva a cabo, como representante autorizado de Dios, para revelar el
consejo de Dios para la salvación de su pueblo en relación con su otra obra mediadora.

12. ¿Qué palabras bíblicas se usan para expresar el término “profeta”?


En hebreo ‫ ַָׁנבִ יא‬, en griego προφήτης. La primera palabra parece provenir de una raíz
(árabe) que significa “hablar”. Un nabi es, por tanto, un orador, pero no en el sentido de
alguien que habla de sí mismo o por sí mismo. Más bien, la palabra debe tener el significado
de alguien que habla como representante de otros (cf. Ex 4:16; 7:1; Jr 15:19; 2 Cr 6:4). La
palabra griega προφήτης es todavía más clara, siempre que se descarte la idea temporal de la
preposición πρό, que en este sentido resulta ciertamente falso. El profeta no lleva este nombre
porque a veces prediga ciertas cosas. Este es sólo un aspecto subordinado de su actividad.
Un προφήτης es alguien que transmite las palabras de otro al repetirlas en su nombre. Así
pues, dos son los elementos que pertenecen al concepto de un profeta: (a) una visión infalible
del consejo de Dios; (b) una comunicación autoritativa de ese consejo de Dios a otros.

13. ¿Cómo ha ejercido el Mediador este oficio profético?


a) Lo ha hecho y todavía sigue haciéndolo de dos maneras, esto es, mediante su palabra
y su Espíritu, exterior e interiormente al mismo tiempo. Así que el oficio consta de
un ejercicio externo y otro interno. Cristo no es un mensajero humano que tiene que
conformarse con transmitir objetivamente las palabras de su comisión. Él tiene a su
disposición un medio para hacerlas poderosos subjetivamente y hacer que sean
entendidas en los corazones de aquellos a quienes es enviado. Esto debería destacarse
especialmente ahora que Cristo, según su humanidad, ya no está en la tierra. Podría
dar la impresión de que, además de su presencia personal, el aspecto más glorioso de
su ministerio profético le hubiera sido quitado, como si el que anteriormente hablaba
en persona debiera ahora dejar que otras personas distintas e inferiores lo
representaran. No es este el caso, ya que al razonar de esta manera no se tiene en
cuenta al Espíritu Santo, que puede hacer resonar interiormente la voz de la Palabra
y aplicarla de tal manera que en sus mensajeros uno oiga al propio Cristo como
profeta. En el ministerio de su oficio profético, Cristo es inmanente a través del
Espíritu Santo.
b) En lo que respecta al ministerio externo del oficio, esto también se ha producido de
más de una manera. Se pueden distinguir los siguientes modos:
1. El ministerio del Mediador que todavía debe hacerse carne. En todo momento
fue Cristo mismo el único Profeta. La diferencia entre el antes y el después,
antes y después de la encarnación, es sólo una cuestión de claridad. Antes de
la encarnación, este ministerio se produjo o bien personalmente, o
mediatamente pero infaliblemente, o mediatamente y faliblemente. Lo
primero sucedió cuando el Mediador apareció en forma visible como el Ángel
del Señor o habló directamente; lo segundo cuando dejó que su palabra fuera
proclamada por los profetas inspirados; lo tercero cuando nombró a sacerdotes
y a otros para que expusieran, oficial, aunque faliblemente, sus palabras (que
ya había sido dadas a conocer).
2. Después de la encarnación observamos nuevamente esta misma distinción,
con esta diferencia: que ahora el Mesías aparece personalmente no sólo de vez
en cuando, sino que adopta la carne para siempre y en esa carne aparece en la
tierra para hablar como profeta a la iglesia de todas las épocas.
3. Tanto antes como después de la encarnación, el Mediador también ha ejercido
su oficio profético de una manera concreta al originar la Escritura y todo lo
relacionado con ello. Esta Escritura se originó por su Espíritu (1 Pe 1:10) y
muestra su imagen. Asimismo, es Cristo quien está obrando en la explicación
y el desarrollo del contenido de la Escritura.
4. Finalmente, hay que hacer notar que también existe un ministerio profético a
través de hechos (profecía actuada), ya que uno puede distinguir entre la
revelación mediante las palabras y mediante los hechos. La profecía a través
de hechos implica lo siguiente: (1) Una profecía actuada independiente.
Cuando Cristo resucitó de los muertos, el hecho de la resurrección en sí
mismo, incluso sin una explicación ulterior a través de las palabras, ya es una
revelación del consejo de Dios y un hecho con significado independiente para
todos los tiempos. (2) Profecía actuada ministerial. Cuando Cristo mismo en
persona, o por medio de sus profetas y apóstoles, hace milagros, estos también
son revelaciones, es decir, son señales de Dios. Tienen algo que decirle al
hombre de parte de Dios. Ahora bien, no son independientes, sino que sirven
únicamente para confirmar la verdad que se habla mediante las palabras. (3)
Profecía actuada ceremonial. Bajo la antigua dispensación del pacto, Cristo
habló en gran medida a través de obras y señales, con las cuales también se
relacionó la palabra de declaración profética que salía de la boca de los
sacerdotes. Bajo la nueva dispensación, Él todavía habla a través de los
sacramentos o sellos del pacto. (4) Profecía actuada histórica. La historia de
Israel no solo tenía importancia para la propia nación; también era un tipo de
trato de Dios con su pueblo del pacto a través de los tiempos. De manera que
el consejo de Dios sobre su pueblo se manifestó parcialmente en esta historia.
Por esa razón, en la división del Antiguo Testamento por secciones, a los
libros históricos también se les llama proféticos, en la medida en que a través
de la historia proclaman el consejo y el plan de Dios.

14. ¿Qué es el oficio sacerdotal de Cristo?


Su designación y autorización por parte de Dios para satisfacer a todos los que son suyos
mediante el sacrificio y la intercesión ante Dios.

15. ¿Dónde se nos describe qué es un sacerdote?


En Hebreos 5:1: “Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido
a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios
por los pecados”.

16. ¿Qué se incluye en esta descripción?


a) Que la obra de un sumo sacerdote no es tanto representar a Dios ante los hombres
cuanto representar a los hombres ante Dios. Él es designado para los hombres en
aquellos asuntos que tienen que ver con Dios.
b) Que, por lo tanto, este sumo sacerdote debe ser tomado de entre los hombres; es decir,
debe compartir la naturaleza humana, porque de lo contrario no podría representar a
los hombres.
c) Que su obra es doble: (1) ofrecer ofrendas por el pecado; (2) traer sacrificios por el
pecado. Así que lo que hace está estrechamente relacionado con la existencia del
pecado.
En todos estos aspectos, el oficio sacerdotal es evidentemente distinto del oficio
profético.

17. ¿Existe algún otro punto de diferencia entre estos dos oficios?
Sí, porque Cristo también ha permitido que el oficio profético sea desempeñado por sus
representantes, los portadores del oficio, de manera indirecta. Sigue siendo cierto que la
fuente siempre está en Él y que toda profecía o proclamación del consejo de Dios ha fluido
de Él. Pero aun así se produce una mediación para otros. No se puede decir lo mismo sobre
el sacerdocio del Mediador. No hay verdaderos sacerdotes aparte de Él. Los sacerdotes del
Antiguo Testamento lo eran en un sentido tipológico y no en realidad (véase Heb 7:23–24).
Esto muestra cuán antibíblica es la noción romanista, como si los portadores del oficio del
Nuevo Testamento fueran sacerdotes. Esta concepción se basa en el error de la
transustanciación. Es verdad que Cristo dio a algunos para ser apóstoles, profetas,
evangelistas, pastores y maestros (Ef 4:11–12), pero no dio a nadie para ser sacerdote, ya que
Él mismo sigue siendo sacerdote para siempre.

18. ¿Por qué es importante tener bien presente esta diferencia desde el
principio?
Porque muestra la gran división que existe entre la visión moderna de la satisfacción y la
doctrina bíblica. Esa división sin duda tiene su base precisamente en una idea totalmente
diferente del sacerdocio. La Biblia dice que un sacerdote es nombrado en aquellos asuntos
que tienen que ver con Dios, es decir, existe por el amor de Dios, porque en Dios hay
demandas que deben cumplirse, porque Él debe ser reconciliado. Las teorías modernas
responden de una manera complicada: porque debe hacerse algo por la humanidad, porque
su bienestar exige que se cumplan ciertas condiciones, porque ella debe reconciliarse con
Dios. La pregunta, despojada de todas las preguntas secundarias, simplemente es esta: En la
obra de la satisfacción, ¿el hombre está ahí para Dios, y, en consecuencia, el sacrificio de
Cristo es una satisfacción hacia Dios y una reconciliación de Dios? ¿O está Dios ahí para el
hombre y, por consiguiente, todo el ministerio sacerdotal del Mediador es una medida
utilitaria por el bien de la humanidad?
Hebreos 5:1 responde a esta pregunta con absoluta rotundidad, enseñándonos dos cosas:
(a) se designa un sumo sacerdote en nombre de la humanidad; (b) en aquellos asuntos que
tienen que ver con Dios.

19. ¿Puede esto demostrarse también a partir de una explicación de los


diferentes términos usados en las Escrituras en relación con el sacerdocio y los
sacrificios?
Sí, los más importantes de estos términos son:
a) καταλλάσσω y καταλλαγή.
b) ‫כִ פֶר‬, ἱλάσκομαι, ἱλασμός.
c) ἀγοράζω, λυτρόω, λύτρον.
d) El uso de las preposiciones griegas ὑπέρ y ἀντί.

20. Demuéstralo basándote en el significado de las palabras καταλλάσσω y


καταλλαγή.
Estas palabras se traducen como “reconciliar” y “reconciliación”. Esto puede provocar
un malentendido. Para nosotros, “reconciliar” tiene el sentido general de hacer que alguien
pase de una actitud hostil a una actitud amistosa. El énfasis está, pues, en lo subjetivo. Este
no es el significado principal de estas palabras tal como se utilizan en las Escrituras. Allí el
verbo significa “provocar un cambio en la relación legal entre dos partes mediante la
eliminación de las reclamaciones legales”. Este sentido se puede ver más claramente en 2
Corintios 5:19–20, “Porque Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo”, donde
se agrega, además, cómo ocurrió la reconciliación del mundo: “no tomándoles en cuenta sus
pecados”. Dios reconcilió al mundo, no haciéndolo pasar de una actitud hostil a una actitud
amistosa, sino no imputándole el pecado, eliminando las demandas legales que tenía contra
el mundo, y haciendo esto en Cristo. Esto queda muy claro por el hecho de que aquí se habla
de un hecho zanjado: Dios estaba en Cristo haciendo esto. Subjetivamente, el mundo en su
mayoría seguía vivía en hostilidad hacia Dios cuando Pablo escribió eso. Así pues, si la
καταλλαγή fuera un cambio subjetivo, entonces habría tenido que escribir “Dios quiso en
Cristo reconciliar al mundo consigo”, es decir, hizo que Cristo experimentara ciertas cosas
para causar tal impresión en el mundo que éste se dejara reconciliar con él. Pero este no es el
significado que encontramos aquí. Del mismo modo, lo que sigue en el versículo 20,
“Reconciliaos con Dios”, no significa “abandonar vuestra hostilidad subjetiva”, sino
“aceptad esta relación legal de reconciliación que Dios ha establecido”. De ahí que Romanos
5:11 hable de “habiendo recibido la reconciliación”. Aquí el katallagē aparece como algo
completamente objetivo que el hombre puede aceptar y recibir.
Sin embargo, la evidencia más concluyente para este significado original de estas
palabras se encuentra en Romanos 5:10, “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados
con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su
vida”. Como enemigos, por tanto cuando y mientras éramos enemigos, los creyentes somos
reconciliados, es decir, trasladados a una relación reconciliada. Así que nuestro resultado es:
a) Dios es el sujeto del acto de reconciliación.
b) La humanidad es el objeto del acto de reconciliación (es decir, en la medida en que
son los elegidos).
c) Lo que le ha sucedido a esa humanidad, sin embargo, no es un cambio subjetivo de
actitud, sino un intercambio objetivo de la relación legal con Dios.
d) El uso de esta palabra confirma nuestra afirmación de que la obra sacerdotal de Cristo
se realiza delante de Dios, es decir, para satisfacer las demandas que Dios tiene contra
la humanidad.
e) El carácter distintivo de la palabra καταλλάσσειν, que la diferencia de las demás, está
en el hecho de que presenta a Dios mismo como aquel que satisface y elimina estas
demandas. Así pues, nos enseña el gran e importante hecho de que Dios no necesita
ser movido primero por algo externo a Él para ejercer su gracia, sino que la gracia
viene de dentro de sí mismo y funciona precisamente así: para afirmar su gracia, Él
se ocupa de realizar una satisfacción de su justicia y ordena hacerla en Cristo.

21. Ofrece una explicación del término hebreo ‫ כִ פֶר‬y de las palabras griegas
ἱλάσκομαι, ἱλασμός.
El verbo ἱλάσκομαι significa originalmente “hacer favorable, benevolente, bien
dispuesto”. En el uso griego pagano se usa para todas las transacciones, especialmente los
sacrificios a través de los cuales se buscaba hacer que la deidad estuviera favorablemente
dispuesta. Aquí el hombre es el sujeto de la acción, la deidad es el objeto al que va dirigida.
La idea fundamental en el modo de pensar pagano es que los dioses por sí mismos no se
mostraban favorables hacia los hombres (incluso dejando al margen la culpa) y primero
necesitaban ser persuadidos por todo tipo de medios para que mostrar favor. Esta
construcción del verbo con Dios como objeto también aparece ocasionalmente en las
Escrituras, por ejemplo en Zacarías 7:2, “implorar el rostro del Señor”.
En la inmensa mayoría de los casos bíblicos, la palabra se construye de otra manera; por
ejemplo, Levítico 5:18, “hacer expiación por alguien a causa de un error cometido por
ignorancia”, tanto si este “por” se expresa mediante peri o con un acusativo objetivo (Lv
16:33). También se expía la iniquidad (cf. 1 Sm 3:14).
¿De dónde viene esta distinción? ¿Por qué no se dice en las Escrituras “reconciliar a
Dios” y “Dios es reconciliado”? La respuesta es que ἱλάσκομαι es la traducción griega del
hebreo ‫ כִ פֶר‬y también ha adoptado las construcciones de este último. ‫ כִ פֶר‬significa “cubrir”,
bien sea al pecador o a su pecado, por medio de la sangre del sacrificio. De ahí que las
Escrituras digan que el pecado debe ser expiado; Hebreos 2:17, “un fiel sumo sacerdote en
lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo”.
El pecado o el pecador están cubiertos cuando algo se interpone entre Dios y ellos, de
modo que para Dios lo único visible es lo que se interpone. La expiación, por lo tanto, es el
pago mediante la sustitución, con lo que el culpable obtiene seguridad y perdón.
El sujeto que hace la expiación es el sacerdote. El objeto sobre el que efectúa la cobertura
es el pecador y el pecado. La razón por la cual esto es necesario es porque el ojo de Dios ve
algo en el hombre sobre lo que debería actuar su justicia punitiva en el caso de que no hubiera
una cubierta entre ellos. En otras palabras, la necesidad de la expiación radica en una
exigencia de la naturaleza de Dios; la obra sacerdotal se produce por el amor de Dios.
La diferencia entre καταλλάσσειν e ἱλάσκεσθαι consiste en que el primero se concibe
como un acto que tiene su origen en Dios y el último como un acto que realiza un hombre
culpable, no en persona sino a través de un sacerdote, ante Dios. Dios estaba en Cristo
reconciliando al mundo, pero Cristo como Sumo Sacerdote ha propiciado el pecado. Por lo
tanto, siempre se debe comparar cuidadosamente la palabra utilizada en el original, ya que
ambos verbos se traducen de la misma manera en nuestro idioma [verzoenen].
Ἱλασμός significa “propiciación”, “cubierta”, y así se designa a Cristo, ya que Él mismo
fue un sacrificio, y por tanto en Él se realizó una cobertura. Él es, al mismo tiempo, el acto
de cubrir y el medio empleado para cubrir; de ahí el sustantivo abstracto, “Y Él es la
propiciación por nuestros pecados” (1 Juan 2:2).

22. Explica las palabras ἀγοράζω, λυτρόω, λύτρον.


Ἀγοράζειν significa “comprar algo por un precio”. Cristo es el comprador según Hechos
20:28; 1 Corintios 6:20; 7:23. A Dios es a quien se pagó el precio de compra. Ante Dios, los
pecadores son como deudores que deben pagar una suma que se le adeuda a Él, es decir, están
al alcance de su justicia y en relación con ella representan un cierto precio. Deben ser sacados
de estar bajo esta justicia por Cristo. Para que esto suceda y que la justicia de Dios no sufra
menoscabo, Cristo debe pagar por ellos el precio que le deben. De esto se deduce que se
convierten en propiedad de Cristo, quien pagó el precio por ellos, y, en la medida en que Él
es el Hijo de Dios, los hijos de Dios son adoptados en Él.
Todo esto es más que una mera metáfora. Los seres humanos están ahí por Dios y deben
dedicar toda su vida a Él. Si se quedan cortos en esto debido al pecado, sus vidas siguen
teniendo que ser ofrecidas a Dios en el sentido de que deben manifestarse como objetos de
su justicia. Entonces se convierten en esclavos de Dios, de quien Él, con severidad, toma lo
que es suyo. Si ahora dejaran de ser esclavos y volvieran a la condición de hijos, entonces se
debería pagar el precio que estos esclavos representan en relación con la justicia. Si esto se
hiciera, entonces los esclavos son liberados de todas las exigencias de la justicia punitiva. De
ahí que la obra de Cristo se llame no sólo un ἀγοράζειν sino también un ἐξαγοράζειν, a saber,
una “compra”, por la cual escapan de la maldición de la ley; Gálatas 3:13, “Cristo nos ha
redimido de la maldición de la ley, habiéndose convertido en una maldición por nosotros”.
Sin embargo, por otro lado, esta redención de la maldición de Dios también se puede llamar
una compra para Dios; por ejemplo, Apocalipsis 5:9: “Nos has comprado para Dios con tu
sangre”. Es decir, sólo mediante la redención de la justicia de Dios los creyentes vuelven a
tener una relación con Dios como hijos; Gálatas 4:5, “para redimir a los que estaban bajo la
ley, de manera que podamos recibir la adopción como hijos”.
El significado de λυτρόω en el Nuevo Testamento concuerda con esto. Significa “redimir
por medio de un sacrificio como precio” (1 Pe 1:18–19). Λύτρωσις es el acto de rescatar o
redimir, pero sólo se usa en modo pasivo en las Escrituras como “ser redimido” (Heb 9:12).
Λυτρόν es el “rescate” pagado por Cristo. El término que expresa esta idea más
enérgicamente es ἀντίλυτρον, “un rescate en lugar de otra cosa” (Mt 20:28; Marcos 10:45; 1
Tim 2:6). La afinidad entre el concepto de ἱλάσκεσθαι y el de λυτρόω y ἀγοράζειν se puede
apreciar más claramente en el hebreo ‫כפֶר‬, ya que éste significa concretamente “rescate”. Sin
embargo, este vocablo deriva de la misma raíz que ‫כִ פֶר‬, “expiar”, y originalmente no es más
que una “cobertura”. El rescate cubre a un prisionero o un esclavo para que las demandas del
conquistador o el duro amo ya no puedan afectarlo. En este mismo sentido, “expiar” significa
“cubrir a alguien de tal manera que el castigo de la justicia de Dios ya no pueda alcanzarlo”.

23. Qué se puede concluir del uso de las preposiciones ὑπέρ y ἀντί con
referencia a la obra sacerdotal del Mediador?
El significado habitual de ὑπέρ con el genitivo es “para el beneficio de”. Ahora bien, si
en el Nuevo Testamento solamente se usara ὑπέρ para indicar la relación del sacerdocio de
Cristo con aquellos de los que Él es sacerdote, ciertamente daría la impresión de que no pagó
por su culpa ante Dios de una manera sustitutoria, sino que tan sólo hizo algo para su
beneficio. Pero ahora, además de ὑπέρ, también aparece ἀντί, que siempre significa “en el
lugar de” (Mt 20:28; Marcos 10:45). Obviamente, ἀντί no excluye en modo alguno a ὑπέρ.
Que Cristo se ofreciera a sí mismo como sustituto de los suyos no sólo es comprensible junto
con el hecho de que se dio a sí mismo en su beneficio, sino que también incluye directamente
la última consideración. Además de eso está el hecho de que en más de un pasaje ὑπέρ en sí
misma tiene toda la fuerza de ἀντί (cf. 2 Cor 5:20–21; Flm 13; 2 Cor 5:14). Aquí también
tenemos el mismo resultado: lo que hizo Cristo como sacerdote, lo hizo como fianza en
sustitución de los creyentes y, precisamente por eso, lo hizo ante Dios y no ante los hombres.

24. ¿Cuál es nuestro primer medio para determinar con mayor precisión en qué
consistió la obra sacerdotal oficial del Mediador?
Un estudio sobre la labor de los sacerdotes del Antiguo Testamento. Es verdad que sólo
mediante una consideración del cuerpo se aprende a distinguir qué es la sombra. Sin embargo,
si alguien piensa que concebimos erróneamente el cuerpo en sí, como afirman los socinianos
y otros, puede resultar útil volver a la sombra y mostrar cómo por medio de ella ya se evalúa
la concepción de estos oponentes.

25. ¿Qué puede decirse sobre el origen de los sacrificios?


Que la actitud hacia ellos está estrechamente relacionada con la comprensión de su
significado. Si se los concibe como sustitutivos, entonces no se puede escapar a la conclusión
de que de una u otra manera deben haber sido instituidos por Dios. La idea de sustitución no
es algo que surja naturalmente del corazón humano culpable. En cualquier caso, el hombre
no merece comparecer con él ante Dios por iniciativa propia. Igual que es la prerrogativa
soberana de Dios ejercer la gracia, también es prerrogativa suya anunciar la posibilidad de
demostrar la gracia y hacer que esté presente en actos ceremoniales. Si ya se ha dicho del
ministerio sacerdotal que nadie debería presumir de él por sí mismo (véase Heb 5:4), entonces
esto también es cierto para la parte más importante de la tarea sacerdotal: la presentación de
los sacrificios. Ya la primera vez que se nos habla de ofrecer sacrificios, se presentan como
algo aprobado por Dios (Gn 4:3–4). La fe estaba presente en el sacrificio de Abel, y de ahí
podría deducirse que había una revelación divina sobre la que descansaba esta fe (Heb 11:4).
No podemos concluir nada a ciencia cierta de Génesis 3:21. Los primeros padres de la iglesia,
Outram, los socinianos, los racionalistas, Maurice y Bushnell niegan que el origen del
sacrificio se encuentre en la revelación divina. La mayoría de los teólogos ortodoxos
defienden la opinión contraria. También lo hacen los unitarios Priestley y Young.

26. ¿Deberían los sacrificios ser considerados como verdaderos sacrificios


expiatorios, o hay que buscar su importancia en alguna otra cosa?
Se les debe considerar como verdaderos sacrificios expiatorios.

27. ¿Qué conceptos erróneos acerca de su relevancia deberían rechazarse?


a) La opinión de Hofmann y otros de que todos los sacrificios eran presentes para la
deidad. La propia Escritura se opone a tal explicación antropomórfica (Sal 50:12–13).
Por supuesto que no es necesario negar que parte de los sacrificios se pueden
considerar ofrendas de una devoción agradecida a Dios. La ley, sin embargo, sabe
distinguir muy cuidadosamente entre ofrendas de acción de gracias y otros sacrificios.
Este punto de vista adopta una forma ligeramente modificada en aquellos que, como
Spencer, hablan de los sacrificios como una fiesta que el hombre prepara para Dios y
en la cual posteriormente trata con Él. Esto también convierte una sola característica
en el todo (Sal 50:5).
b) La opinión de Keil de que los sacrificios son símbolos de una comunión restaurada
con Dios. La imposición de manos se explica como una transferencia al animal del
sacrificio del sentimiento, la actitud, la intención que anima a quien ofrece el
sacrificio. Con algunas limitaciones, esto podría admitirse, y se podría decir que no
sólo la culpa sino también el sentimiento de culpa se transfieren a un sacrificio
sustitutorio. Sin embargo, Keil niega además que el hecho de matar a los animales
del sacrificio tenga el significado de un castigo. Sucede en parte como un medio para
obtener sangre y, en parte, derivar la transición de una vida de separación a un estado
de comunión con Dios. Él le resta importancia al rociamiento con sangre al decir que
en y con la sangre rociada sobre el altar, el alma del oferente aparece en el lugar donde
se considera que Dios está presente con su gracia. En otras palabras, la sangre aparece
aquí no como el medio para cubrir (expiación) sino como el objeto que hay que cubrir.
Para Keil, la quema de las partes del sacrificio es un símbolo del poder de la santidad
que purifica y elimina lo que es transitorio. La carne que se quema representa el
cuerpo del hombre, del mismo modo que la sangre derramada representa el alma.
Contra esta idea hay que hacer notar que los sacrificios en todas partes aparecen como
ofrendas de penitencia y no como símbolos de una comunión restaurada. Es la sangre
de los animales sacrificiales la que efectúa la expiación por el alma del pecador. El
argumento principal de Keil es que no es el sacerdote, como representante de Dios,
quien mata al animal del sacrificio, sino el propio oferente. Nosotros respondemos
diciendo que es absolutamente normal desde todo punto de vista que el sacrificio lo
lleve a cabo el oferente. Esto muestra que se da cuenta de que ha perdido su vida. Él
puede hacerlo. Sin embargo, rociar con la sangre, llevar al altar y quemar las partes
del sacrificio es algo que no puede hacer, porque como persona culpable impura no
está capacitado para ello. Por tanto, el sacerdote lo hace por él. Además, esa visión
de que el sacerdote es, en primer lugar, un representante de Dios está equivocada. Él
representa al hombre delante de Dios.
c) La antigua opinión sociniana, defendida posteriormente por Bähr. Según ella, la
muerte del sacrificio no tiene importancia en sí misma, sino que es simplemente un
medio para obtener la sangre. El sacrificio no significa nada más que la devoción
agradecida a Dios de toda la vida de la persona que ofrece el sacrificio. La sangre
sirve como un símbolo de la vida. Esta explicación también pasa por alto el
significado fundamental del derramamiento de sangre y la muerte del animal en el
ritual del sacrificio.

28. Señala las características principales de la visión correcta de los sacrificios


del Antiguo Testamento.
a) En cada sacrificio se produce una sustitución, el intercambio de lo que se sacrifica
por la persona que trae el sacrificio. Por lo tanto, incluso en las ofrendas de acción de
gracias, esas acciones de los sacrificios de expiación se repetían para demostrar que
no puede haber paz ni comunión con Dios si no es sobre la base de la satisfacción.
Que las acciones aquí consideradas significan una sustitución se muestra a
continuación.
En Levítico 17:11, se dice con todas estas palabras: “Porque la vida de la carne está en la
sangre, y yo os la he dado sobre el altar para cubrir (hacer expiación de) vuestras
almas, ya que la sangre cubre por medio de la vida”. Los animales que eran
sacrificados eran animales domesticados, aquellos que estaban más cerca del hombre
y, por tanto, podían representar mejor su vida. Los animales del sacrificio tenían que
ser puros y carecer de cualquier defecto, y sin embargo se los llamaba “pecado”. Esto
sólo puede explicarse mediante la idea de la sustitución. La imposición de manos
tiene este significado. Compárese Números 8:10, 16, donde los levitas actúan como
sustitutos del primogénito de los hijos de Israel, y la gente debe imponer sus manos
sobre ellos para simbolizar esto. Lo mismo se desprende también del hecho de que
una y otra vez la persona a quien pertenecía la culpa tenía que imponer sus manos. Si
el israelita individual pecaba, entonces tenía que realizar la imposición de manos; si
era toda la comunidad la que pecaba, entonces lo hacían los ancianos (véase Lv 4:15).
Este principio aparece con mayor claridad en lo que sucedía en el Día de la Expiación
(véase Lv 16:7–22), donde aparece un macho cabrío como portador de las
iniquidades, y en 16:21 se dice prolijamente que la imposición de ambas manos por
parte de Aarón significa la transferencia de las iniquidades de los hijos de Israel sobre
este animal. Además, la matanza del animal sólo puede explicarse satisfactoriamente
desde esta perspectiva. Que esto era verdaderamente de la mayor importancia para el
acto sacrificial ya puede inferirse del hecho de que el altar derivaba su nombre de
ella; en hebreo se llama ַ‫ ִמזְבֵ ח‬, “lugar de la matanza”. A lo largo de toda la Escritura,
la muerte es el castigo por el pecado, y por lo tanto aquí tampoco se puede considerar
un punto de transición hacia la comunión con Dios, como piensa Keil. El rociamiento
con sangre, que en la ofrenda por el pecado seguía a la muerte del animal, tenía el
mismo significado. La vida sustituta es llevada así a la comunión, al contacto con
Dios, ya sea sobre los cuernos del altar o sobre el propiciatorio.
b) Mientras que las características recién mencionadas (con la excepción del
rociamiento con sangre) eran comunes a todos los sacrificios, el holocausto y la
ofrenda de acción de gracias tenían cada uno su significado distintivo. La idea de la
destrucción total (una continuación de la matanza, por así decirlo) no estaba presente
en la quema de todo el holocausto, ni tampoco la noción de una purificación asociada
a la destrucción (Keil), sino más bien la dedicación de la vida a Dios. Dios debe
recibir lo mejor, tal como se desprende de las porciones que se le deben presentar en
los otros sacrificios. Debe tener toda la vida, tal como muestra el holocausto. La
ofrenda asciende mediante el fuego y proporciona a Dios un aroma agradable.
La palabra utilizada para quemar una ofrenda no es ‫ׁשָׁ דד‬, que indica una quema
destructiva, sino ‫הִ קְ ִטיר‬, que significa “subir en forma de humo”. El fuego con el que
ascienden las ofrendas proviene de Dios mismo (Lv 9:24), y se da la orden de que
este fuego original nunca se apague sobre el altar. El significado de esto es que el
fuego debe ser considerado como un fuego de parte de Dios y la quema como una
quema realizada por Dios. Es decir, lo que se representa en los sacrificios no es sólo
cómo se le trae toda la vida a Él, sino también cómo la recibe Él. Por todo ello, ahora
podemos ver claramente cómo en la quema de los sacrificios había un símbolo, como
un tipo, de la obediencia activa del Mediador, que se sacrificó a Dios como un aroma
fragante.
c) Las ofrendas de acción de gracias, (según otros, ofrendas de paz) tienen el objetivo
distintivo de representar la condición o el estado de paz en el que Dios y el hombre
se encuentran una vez lograda la reconciliación. Es por eso que siguen, en orden, a la
ofrenda por el pecado y el holocausto. Primero vienen la obediencia pasiva y activa—
el sacrificio de la vida en la muerte y la devoción—luego, como consecuencia, viene
la paz con Dios. Además, a la ofrenda de acción de gracias u ofrenda de paz pertenece
básicamente la comida del sacrificio, en la que la persona justificada disfruta de su
comunión con Dios. Por lo tanto, debe decirse que esta clase de sacrificios eran un
tipo que representaba al Mediador, es decir, en el sentido de que Él también, a través
de la comunicación de su propia carne y sangre, nos concede el poder disfrutar de paz
con Dios. Después de derramar su sangre y ofrecer su vida a Dios, Él se entrega a sí
mismo a nosotros, para que nosotros, estando personalmente unidos a Él, podamos
alcanzar la conciencia de la relación reconciliada a la que nos ha traído como una
ofrenda por el pecado y un holocausto (u ofrenda del todo quemada).
d) Estos sacrificios tenían un doble propósito.
1. Eran tipos, y como tales representaban el sacrificio perfecto de Cristo, el único
que podía efectuar una verdadera expiación. No expiaban en relación con la
ley moral. La sangre de toros y machos cabríos no podía quitar el pecado real.
2. Eran ceremoniales, es decir, también tenían un significado para la iglesia-
estado de Israel. En este sentido, aportaban una expiación real y eran los
medios ordenados por Dios para mantener un estado de justicia de pacto
externa o, cuando éste se rompía, para obtener la renovación.

29. ¿Puede demostrarse con el Nuevo Testamento que la obra de Cristo incluye
el sacrificio en este sentido veterotestamentario?
a) Toda la Epístola a los Hebreos está llena de este sentido. En ella, a Cristo se le llama
“sacerdote” en 6 ocasiones y “sumo sacerdote” en 12. Se dice de los sacerdotes y
sacrificios del Antiguo Testamento que eran “una sombra de los bienes por venir”
(10:1). La realidad, el cuerpo, está en Cristo. Él es un sacerdote según el orden de
Melquisedec, es decir, “no según la descendencia física, sino según el poder de una
vida indestructible” (7:16), siendo para siempre, conjuntamente, Sacerdote, Profeta y
Rey (Sal 110). El mismo Cristo que es Sumo Sacerdote es también el sacrificio, pues
Hebreos 10:10 habla de “la ofrenda del cuerpo de Cristo realizada una sola vez”.
Cristo puede ser sacerdote y sacrificio al mismo tiempo porque incluso cuando su
vida humana se adentra en la muerte, su vida divina aún continúa, porque se ofreció
a sí mismo a través del Espíritu eterno (9:14). El sacrificio de Cristo es un acto
definitivo, que no debe repetirse (7:27). Es comparable a la matanza del animal
sacrificial por el tipológico sumo sacerdote en el Día de la Expiación. Se presenta
ante Dios porque Cristo mismo entra en el cielo, igual que el sumo sacerdote entraba
en el lugar santísimo. Corresponde al sacrificio del pacto de Éxodo 24, por lo que
Cristo es llamado el Mediador del nuevo pacto (Heb 9:15). Que el rociamiento con la
sangre de Cristo era necesario delante de Dios se afirma en Hebreos 9:23, de modo
que las cosas celestiales tenían que ser purificadas. Es decir, su culpa está presente en
la morada de Dios, delante de su rostro, en su tabernáculo, y esa culpa debe ser
eliminada del cielo antes de que el pueblo de Dios pueda entrar en él. Las
transgresiones cometidas bajo el primer pacto exigían la expiación mediante la
muerte para alcanzar la promesa de la herencia eterna. Esto es, primero debe
desaparecer la culpa del pacto de obras antes de que se puedan impartir las
bendiciones del pacto. Donde no hay sacrificio por el pecado, hay una expectativa
temible de juicio y fuego ardiente (10:27). Durante su vida terrenal, Cristo apareció
con pecado—es decir, como un sacrificio sobre el cual se transfirió el pecado—, pero
Él aparecerá otra vez sin pecado (9:28). Finalmente, el resultado de la actividad
sacerdotal del Mediador es la eliminación de las manchas en la conciencia, o sea, la
eliminación de la culpa objetiva y de la conciencia de culpabilidad subjetiva (9:14;
10:22; 12:24).
Si resumimos brevemente todo esto, tenemos como resultado que, según la Epístola
a los Hebreos, Cristo es: el Sumo Sacerdote verdadero, único, eterno, real, abnegado,
que expía delante de Dios, que sustituye y realmente elimina la culpa.
b) En las cartas del apóstol Pablo, se nos enseña lo mismo como principio general,
aunque en ellas el sacerdocio del Mediador como tal no se menciona explícitamente.
Cristo se dio a sí mismo voluntariamente, por amor, y Dios dio a su Hijo
voluntariamente, por amor (Rom 8:32; Gal 2:20). Esto se hizo en beneficio del
hombre y en nombre del hombre (ὑπὲρ οὗ en Rom 14:15; διʼ ὃν en 1 Cor 8:11); a
causa de sus transgresiones (Rom 4:25, διὰ τὰ παραπτώματα ἡμῶν); por el pecado (1
Cor 15:3, ὑπὲρ τῶν ἁμαρτιῶν ἡμῶν). Sin embargo, esto se hizo nada menos que
mediante la sustitución, porque tratar al Cristo sin pecado como un pecador era el
medio por el cual se hizo posible tratar a los pecadores como si no tuvieran pecado
(2 Cor 5:21). Así pues, si la transmisión de la justicia de Cristo a nosotros es un acto
de imputación (algo que nadie puede dudar), entonces aquí la transmisión del pecado
al Mediador también debe ser un acto de imputación, ya que a ambos se los coloca a
la par y se los conecta directamente entre sí. Si uno murió por todos, entonces todos
han muerto (2 Cor 5:14–15). Con respecto al fundamento de esta sustitución o de la
necesidad del castigo, se nos enseña que se encuentra en la maldición de la ley (Gal
3:13). Cristo tuvo que morir para que hubiera justicia, porque si hubiera otra forma
de obtener justicia, habría que decir que su muerte fue en vano (Gal 2:21). Es decir,
su muerte como Fiador era el único medio para instituir a los pecadores como justos
delante de Dios. La maldición de la ley, sin embargo, es simplemente una paráfrasis
de la maldición pronunciada por Dios, y la maldición de Dios implica una
reclamación de culpabilidad por parte de la justicia punitiva de Dios. En vista de esto,
Gálatas 3:13 declara: “Cristo nos ha redimido de la maldición de la ley, habiéndose
convertido en maldición por nosotros”. Dicho de otro modo, lo que Cristo hizo como
Fiador fue pagarle un rescate a Dios como recompensa a fin de que pudiéramos
escapar de las consecuencias de la justicia divina. Compárese 1 Corintios 6:20; 7:23:
“Porque habéis sido comprados a un alto precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro
cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. Aquí se confirma, al mismo
tiempo, lo dicho anteriormente. Precisamente a través de la redención de Dios, los
creyentes se convierten en su posesión en el sentido más amplio de la palabra. Al
escapar de su justicia, se convierten en sus hijos amados, y sus cuerpos y espíritus
puede decirse que pertenecen a Dios. De hecho, a través de su redención (διὰ τῆς
ἀπολυτρώσεως [Rom 3:24]), que es en Cristo Jesús, han pasado, justificados, a un
estado de filiación.
En todo esto, es cierto que la idea de sacrificio no se menciona directamente. Aun así,
no está ausente en Pablo. En Romanos 3:25, se dice que la redención en Cristo Jesús
se efectúa porque Dios lo ha presentado abiertamente como un medio de propiciación
(ἱλαστήριον) en su sangre a través de la fe, y eso (en su sangre) como demostración
de la justicia de Dios. Una propiciación en la sangre no puede ser otra cosa que un
sacrificio expiatorio. Pablo dice que esto era necesario porque los pecados cometidos
anteriormente bajo el antiguo pacto habían sido tolerados sin que se hiciera una
verdadera satisfacción, y ahora podría parecer que Dios no era justo. La paciencia de
Dios fue el fundamento de esta tolerancia, pero no tuvo la menor intención de que
estos pecados quedaran sin propiciar. Por lo tanto, antes de que Dios pueda absolver
con justicia, tuvo que haber una exhibición pública de Cristo en la cruz como
propiciación. Otros lugares donde Pablo habla de Cristo como sacrificio son 1
Corintios 5:7—“Porque nuestro cordero pascual ha sido sacrificado por nosotros, esto
es, Cristo”—y 1 Corintios 11:25, donde la institución de la Cena del Señor muestra
cómo la sangre de Cristo es la base del nuevo pacto. La idea de preservar la vida del
primogénito estaba claramente presente en la Pascua, ya que el nombre significa
“pasar por alto”, “perdonar”. Según Efesios 1:7, tenemos redención y perdón de
pecados a través de la sangre de Cristo. Según Efesios 5:2, Cristo se dio a sí mismo
por nosotros como una ofrenda y sacrificio a Dios, como “un olor fragante”.
c) Lo mismo ocurre con los restantes libros del Nuevo Testamento. En el Evangelio de
Juan, Cristo aparece como el Cordero que quita el pecado del mundo, es decir,
primero lo toma sobre sí mismo y luego se lo lleva (1:29, en conexión con Is 53:11;
cf. también 1 Juan 3:5; 2:2; 4:10). Caifás profetiza el sufrimiento del Señor como
Fiador (11:50).
Especialmente claro es Juan 3:14, donde se compara a Cristo con la serpiente
levantada y donde toda la doctrina de la satisfacción como Fiador se resume en tan
sólo unas pocas palabras. (1) La serpiente representa el pecado como un animal
seductor, envenenador y maldito. (2) Del mismo modo que la mordedura de serpiente
en el desierto fue curada por la propia serpiente de cobre, así también el pecado, que
es una maldición y un abandono de Dios, se cura con la maldición y el abandono de
Dios que recayeron sobre Cristo. La culpabilidad solamente puede ser eliminada
cuando el principio que reside en ella se cumple en toda su extensión. (3) La serpiente
en el desierto tuvo que ser levantada; asimismo, el Hijo del Hombre tuvo que ser
levantado. Llevar sobre sí el pecado es necesario. La justicia de Dios así lo exige. (4)
La serpiente en el desierto no era una serpiente en sí misma, sino que fue hecha así
por orden de Dios y por su benévola determinación. Para demostrarlo, Moisés no
tomó una de las muchas serpientes vivientes que mordían a Israel, sino una serpiente
de metal puro, en la que la maldición de la serpiente como especie de hecho podía
verse, pero en la que no estaba presente su intenso veneno. Del mismo modo, en
Cristo está la semejanza y la maldición de la carne pecaminosa [Rom 8:3] pero no la
carne pecaminosa en sí. Es decir, el Mediador fue hecho pecado, no en un sentido
real, personal, sino en un sentido ideal, en el sentido de un Fiador; la culpa le fue
imputada a Él. (5) Después de que esta culpabilidad recayera sobre Él, tuvo que
soportarla. Tuvo que ser levantado en la cruz y exhibido como un sacrificio
expiatorio. (6) Para poder servir como sacrificio expiatorio, tenía que poseer una
naturaleza humana, porque era el Hijo del Hombre quien tenía que ser levantado.
Las epístolas de Pedro no enseñan nada distinto. 1 Pedro 3:18; 2:24; 1:19 son tres
textos clásicos. Cristo fue un Cordero sin mancha e inmaculado, completamente sin
pecado. Esto le dio a su sangre ese carácter por el cual podía contar como rescate y
por lo que se llama sangre preciosa. Fue un tipo de sacrificio completamente singular
que no podía repetirse. Cristo también ha sufrido una vez (ἅπαξ) por el pecado. Fue
un sufrimiento vicario: por el pecado, Él, el justo, por los injustos, llevó Él mismo
nuestro pecado en su cuerpo en el árbol. Aquí habría que observar el contraste entre
“Él mismo” y “nuestros pecados” (τὰς ἁμαρτίας ἡμῶν αὐτός, 2:24). Esos pecados han
sido llevados sobre el árbol maldito (la cruz) por Cristo en o con su cuerpo. El
objetivo al cargar esta culpa era llevarnos a Dios, es decir, abrir como sacerdote el
acceso a Dios por nosotros. Aquí, el acto de llevarnos a Dios debería tomarse
objetivamente en relación con la expiación, que es llevada a cabo por su sufrimiento
como Fiador.
Según 1 Pedro 1:2, los elegidos están predestinados a la obediencia y a ser rociados
con sangre. Esto se refiere al establecimiento del pacto (Ex 24:7–8). El sufrimiento
de Cristo es un sacrificio del pacto, y aquellos que entran en el pacto están obligados
a la obediencia y son rociados con la sangre para expiar su culpa.
Por último, estas cosas se nos enseñan, aunque no de manera tan explícita y clara,
pero sí con la suficiente claridad, mediante las palabras de Cristo mismo. Un hombre
que ha provocado una muerte no puede ofrecer nada para redimir su propia alma.
Pero el Hijo del hombre ha venido a dar su vida en rescate por muchos [Mt 20:28;
Marcos 10:45]. El hecho de que la importancia del sufrimiento de Cristo que expía la
culpa no aparezca de manera más destacada en los Evangelios Sinópticos cabe
atribuirlo a las limitaciones de los apóstoles y discípulos, a quienes incluso más
adelante se les tuvo que llamar ignorantes y tardos de corazón en este sentido [Lucas
24:25].

30. ¿Cómo hay que relacionar entre sí el hecho de que Cristo sea sacerdote
(sumo sacerdote) y sacrificio al mismo tiempo?
La distinción entre sacerdote y sacrificio no es original. Lo que el hombre debe traer a
Dios es su propia vida, y por supuesto que sólo puede hacerlo en su propia persona, así que
el sacerdote y el sacrificio verdaderamente coinciden. En un estado de rectitud, solamente
puede tratarse de un sacerdocio en el que cada uno se consagre a sí mismo como un sacrificio
vivo de acción de gracias a Dios, y en el mejor de los casos de un sacerdocio representativo
del progenitor de una familia. Esto no se ve alterado por el pecado en lo que se refiere al
sacerdocio en sí del Mediador. El Fiador, el Sacerdote, debe dedicarse a Dios como un
sacrificio expiatorio y del pacto. Ocurre lo contrario con el sacerdocio que se instituyó como
un tipo para prefigurar y presagiar el verdadero sacerdocio. Aquí el sacerdote y el sacrificio
tuvieron que separarse por las siguientes razones:
a) Un sacrificio consistente en un animal (o un objeto sin vida) no puede traerse a sí
mismo. Así pues, junto con lo que se trae debe haber alguien que lo traiga, ya que de
otro modo se perdería ese elemento que tiene de ofrenda como un sacrificio voluntario
de la vida.
b) Ahora bien, cabría preguntarse: ¿Por qué el mismo israelita culpable no trae su
sacrificio? En cierto sentido, como hemos visto, en realidad lo hace cuando mata al
animal, y al hacerlo reconoce que ha renunciado a su vida. Sin embargo, el culpable
es él y, por lo tanto, no es apto para traer su sacrificio. Para empezar, él es
precisamente la persona que debe ser cubierta por la sangre del sacrificio o la vida
del animal. Si, pues, viniera con esa sangre sacrificial a la presencia de Dios en
persona, eso implicaría una contradicción. Además, el sacrificio debe llevarse no sólo
voluntariamente, sino también en un estado de pureza. Por estos motivos es necesario
un sacerdote. El sacerdote es santo y ha sido apartado de entre los levitas. En todos
los aspectos de su vida tenía que conducirse de tal manera que en él se viera un
símbolo de la pureza que el oferente debía poseer. Y cuando aparece ante la presencia
de Dios con la sangre, sólo entonces efectúa la cobertura o expiación mediante la cual
es posible que la persona culpable también se acerque.
c) Un verdadero sacrificio debe ser eficaz; es decir, el sacerdote ideal, que al mismo
tiempo es un sacrificio, también debe aplicar los efectos de su servicio. Debe hacer
algo más que sacrificar, no sólo aparecer ante Dios sino también traer a la presencia
de Dios. Por lo tanto, ser sacerdote tiene un alcance más amplio que ser un sacrificio,
aunque de hecho coinciden en una persona. Ahora bien, huelga decir que para esta
última parte de la tarea del sacerdote (la presentación ante Dios, la aplicación de la
reconciliación sacerdotal), el sacrificio no podía servir para simbolizar. Porque este
sacrificio tipológico pierde su vida y por consiguiente se vuelve inadecuado para
representar algo más. En el caso de Cristo es lo contrario. En Él estaba el Espíritu
eterno; Él no dejó de ser un sacerdote ni se vio imposibilitado para serlo por el hecho
de ser un sacrificio. En Él, por tanto, lo que estaba separado en el ministerio
ceremonial del Antiguo Testamento vuelve a su unidad natural.
Por todo esto, parece que no deberíamos sorprendernos por la unión que se da en el
Mediador entre ser sacrificio y ser sacerdote. Esto sólo parece extraño porque nos hemos
acostumbrado a razonar a partir del sacerdocio habitual judío o del sacerdocio pagano, donde
el sacerdote y el sacrificio están separados. Esta separación, sin embargo, es un defecto
requerido por la debilidad humana. La unión ideal aparece en Cristo. Incluso con la
separación, el ministerio de las sombras todavía no podía representarlo todo fielmente.
Incluso un sumo sacerdote, sin importar lo limpio que estuviera ceremonialmente, seguía
siendo una persona moralmente culpable, de forma que tenía que hacer expiación por sí
mismo en el Día de la Expiación. Pero todos estos defectos y contradicciones internas no
están presentes en su antitipo. No importa lo inadecuada e imposible que pudiera haber sido
la sombra, cuando llegó el cuerpo no se vio nada más que una perfecta armonía.

31. ¿Eran los sacerdotes del Antiguo Testamento verdaderos sacerdotes?


En un sentido ceremonial, sí. Es decir, fueron auténticos intermediarios entre las personas
y Dios. El israelita no podía acercarse a Jehová con los sacrificios o la adoración pública si
no era a través de la mediación de un sacerdote. Es esencial para un verdadero sacerdote que
sea un intermediario indispensable. Por otro lado, sin embargo, en un sentido moral, los
sacerdotes del Antiguo Testamento solamente eran tipos del único sacerdote, Cristo.
Compárese lo que se dijo antes sobre el doble significado de los sacrificios.
Como ya se ha mencionado de pasada, Roma ve a sus ministros como verdaderos
sacerdotes por las siguientes razones:
a) Son intermediarios indispensables entre Dios y el hombre. Aparte del sacerdote, los
católicos romanos no pueden recibir los beneficios de la salvación sobre los que
dispone la iglesia. El sacerdote tiene que otorgarles acceso a estos beneficios.
b) Presentan a Dios un auténtico sacrificio en la misa. Así se parte en dos una vez más
el sacerdocio ideal de Cristo, que había alcanzado su unidad en Él; el sacerdote y el
sacrificio vuelven a estar separados el uno del otro, y así volvemos a los primeros y
débiles principios del mundo.
c) Ofrecen a las personas una verdadera remisión de los pecados a través de la
absolución.
Afirmamos que, en cada uno de estos tres puntos, nadie más se interpone entre Dios y
nuestra alma salvo nuestro único Sumo Sacerdote, Jesucristo.

32. ¿Cuál es el fundamento del oficio sacerdotal de Cristo?


a) El consentimiento misericordioso de Dios para que tome la culpa de los elegidos
sobre sí mismo.
b) La asunción voluntaria de esta culpa por parte del propio Mediador.

33. ¿Qué nombre recibe este acto desde el punto de vista de Dios?
La imputación del pecado (Is 53:6). La Escritura habla de una imputación del pecado, de
convertir en pecado, de colocar el pecado sobre Cristo (2 Cor 5:21; Heb 9:28; 1 Pe 2:24).
Esto está relacionado con el hecho de que la propia palabra “pecado” tiene el significado
concreto de “culpa”, reatus [responsabilidad]. Hacer que alguien sea pecado, pues, no
significa convertirlo realmente en un ser pecaminoso o transmitirle las imperfecciones del
pecado, sino simplemente hacerlo personalmente responsable de las consecuencias penales
del pecado. Lo mismo significa el término “imputación”. Este término aparece tanto en
relación con la culpa penal que el pecador mismo ha acumulado como con la culpa que le es
transferida por otra persona. Las palabras bíblicas para este concepto se encuentran en el
hebreo, ‫ חָׁ ׁשב‬y en el griego, λογίζομαι; Lucas 22:37, “Porque os digo que es necesario que
se cumpla todavía en mí aquello que está escrito: Y fue contado con los inicuos”. Esta es una
cita de Isaías 53:12. En Romanos 4:3 se dice de Abraham: “Creyó a Dios, y le fue contado
por justicia”. En Salmos 32:2, tenemos un pasaje donde a responsabilizar a alguien por su
propia iniquidad se le llama imputar: “Bienaventurado el hombre a quien el Señor no imputa
iniquidad”.

34. ¿En cuántos sentidos se puede hablar de la imputación de la culpa a Cristo?


a) En un sentido judicial, en el juicio de Dios. Esto ha tenido lugar en el consejo de paz
cuando Cristo asumió la fianza para aquellos que le pertenecen. A juicio de Dios, Él
se convirtió entonces en responsable de su culpa.
b) En un sentido efectivo, en el sufrimiento que padeció el Mediador durante el estado
de humillación y en las demandas de obediencia que en ese momento Dios le hizo.

35. ¿Fue esta imputación de pecado a Cristo un acto de rectitud o un acto de


gracia?
Fue ambas cosas a la vez:
a) Por parte de Dios, conceder un Fiador y que éste se hiciera cargo de la culpa fue un
acto de gracia. Dios podría haber considerado a cada pecador personalmente
responsable. Como se mostrará con más detalle, la culpa moral siempre va unida a la
persona que ha cometido el mal, y el que otorga la ley moral no está en absoluto
obligado a quitársela. Si imaginamos la posibilidad de que el hombre mismo hubiera
podido encontrar un mediador que pudiera satisfacerla por él por completo en el
mismo sentido en que Cristo lo ha satisfecho ahora y tuviera que haberse presentado
ante Dios con este mediador, aun así, seguiría siendo un acto de la gracia de Dios
contentarse con esta sustitución. Sin embargo, el acto de imputación se nos presenta
como un acto de gracia en un sentido todavía más profundo cuando consideramos que
aquí no se trata de una sustitución en general, sino muy concretamente de la
sustitución de uno mismo. Dios no ha atribuido la culpa a un tercero, sino a su Hijo
unigénito, que forma con Él un solo ser. Por lo tanto, la objeción sociniana de que no
había gracia en la sustitución de Cristo carece de toda fuerza. Esta objeción funciona
perfectamente con la postura unitaria, en la que Cristo es realmente un tercero. En
cambio, siguiendo la postura trinitaria, el Juez que transfiere la culpa y el Fiador que
asume la culpa son, con respecto a su ser, el mismo Dios. Que Dios no escatimara a
su Hijo unigénito y así éste se entregara y sacrificara a sí mismo por nuestro pecado
es lo que constituye la gracia. 1 Juan 3:16: “En esto conocemos el amor, en que Él
dio su vida por nosotros”.
b) Visto desde la perspectiva del hombre, fue un acto de pura gracia, por cuanto gracias
a él la persona que es contada en Cristo es eximida de toda culpa, sin que él haya
hecho nada por sí mismo para conseguirlo.
c) Desde el punto de vista divino, fue al mismo tiempo un acto de justicia punitiva.

36. ¿Cómo debería considerarse aquí esta justicia divina?


Anteriormente se la describe como “el impulso natural de la santidad de Dios para
reafirmarse contra el pecado”. El ejercicio de la rectitud (justicia) es una necesidad básica.
Su rectitud es un aspecto activo de su ser que Él no puede dejar de lado. Sobre todo, debemos
evitar identificarlo con el amor de Dios o intentar derivarlo de ese amor. Indudablemente, el
amor es compatible con la justicia, pero aun así no son idénticos. La rectitud de Dios se ejerce
hacia el pecador únicamente por el amor de Dios, aparte de cualquier preocupación por el
bienestar del pecador. Es completamente posible que a través del ejercicio de la rectitud
algunos pecadores también se beneficien, pero eso es algo derivado que no debe confundirse
con el propósito principal.

37. Demuestra que esta justicia de Dios es compatible con su gracia y su amor
por los pecadores, de los cuales fluye esta gracia.
La dificultad para comprender la compatibilidad de estos dos radica en nuestra propia
experiencia psicológica. En nuestras mentes limitadas, las actitudes simultáneas de ira y amor
con respecto al mismo sujeto generalmente se excluyen mutuamente. Incluso en el caso más
favorable concebible, el de un padre amoroso con respecto a su hijo, no tenemos una
semejanza exacta con lo que está presente en Dios. Desde luego que un padre puede enojarse
y castigar a su hijo y, al mismo tiempo, amarlo. Su castigo, sin embargo, no es un ejercicio
de justicia en el mismo sentido que lo es para Dios el castigo de los pecadores. Se trata más
bien de un castigo que le administra al hijo precisamente porque lo ama en su corazón y busca
su bienestar, aunque en este castigo también se expresa una autoridad paternal dada por Dios.
Además, si imaginamos el caso de un juez que dicta sentencia sobre su hijo, a quien ama, no
es exactamente lo mismo, ya que el juez no se juzga a sí mismo como si tanto el amor por su
hijo como también el impulso de sentenciar y castigar procedieran de su propio corazón en
el mismo sentido. Se da más bien el caso de que su sentido de la justicia mana de su sentido
de una responsabilidad oficial para con Dios. Él dicta sentencia delante de Dios; se ama a sí
mismo.
Por el contrario, en el caso de Dios tanto el amor como el impulso de la rectitud fluyen
directamente de su propio ser y no de ninguna relación con otra cosa. Él ama, es
misericordioso, nuestra gracia y bondad, y al mismo tiempo, con la misma espontaneidad,
está enojado con el pecador y en su rectitud desea castigarlo. Que esto resulte tan
incomprensible para nosotros radica no sólo en el hecho de que no podemos encontrar un
paralelo perfecto en nuestra propia experiencia; deriva mucho más del hecho de que en
nuestra experiencia pecaminosa la evidencia contra esta concurrencia parece darse una y otra
vez. Cuando nos sentimos enojados con alguien, entonces no hay espacio en nosotros para
favorecerlo. La ira egocéntrica del ser humano no puede coexistir con eso. Nuestro enojo “no
obra la justicia de Dios” (Sant 1:20). Eso ocurre precisamente porque es una ira que ocupa
todo nuestro espíritu y con la niebla de la pasión nubla nuestra visión, de manera que ya no
podemos ver y juzgar imparcialmente. La ira del hombre tiene siempre tan poco de ira santa
que, una vez inflamada, saca nuevas fuerzas de la totalidad del objeto contra el que va
dirigida. Cada virtud que observamos en nuestro enemigo puede incitarnos a una nueva furia.
Esto fue lo que les pasó a los judíos con Cristo.
Por todas estas razones, debemos tener mucho cuidado de no pensar en la rectitud de Dios
de una manera mundana. En Él, no es algo que en algún sentido necesite excluir el amor y la
misericordia. Dios no necesitó que se le hiciera estar predispuesto a mostrarse misericordioso
y amoroso por el Fiador y la satisfacción del Mediador. Por lo que respecta a su pueblo, Él
ya estaba predispuesto a ello desde el principio. Donde más claramente puede verse esto es
en el hecho de que Él mismo ideó el plan de salvación. El Dios que está enojado con los
pecadores es también el Dios que ordena en primera persona una satisfacción para su ira.
Aquí hay que excluir cualquier noción de sed de sangre en un sentido equivocado. Es muy
cierto que Dios desea sangre, no en la loca pasión de la ira humana, sino más bien con la
energía resuelta de su santa voluntad. Él desea mantener ambas facetas de su ser: tanto su
rectitud como también su amor. Él tenía que mantener su rectitud; Él podía retener o
comunicar soberanamente su gracia a los pecadores a su antojo. La maravilla de la gracia no
es que Dios haya abandonado su rectitud, sino que, aun a costa de su propio Hijo, mantuvo
su rectitud para que no derribara al hombre. La Escritura misma nos enseña a enfatizar esta
verdad y considerar el asunto desde esta perspectiva: “Dios nos ha reconciliado consigo
mismo por medio de Jesucristo”; “Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo” (2
Cor 5:18–19). Al Padre le ha complacido reconciliar todas las cosas consigo mismo a través
de la sangre de la cruz de Cristo. En esta obra de reconciliación, Dios es, pues, sujeto y objeto
al mismo tiempo. Y ambos deben mantenerse. Esto último para que podamos evitar el error
de buscar el significado de la satisfacción en algo subjetivo; el sacrificio de Cristo afectó
sobre todo a Dios, no al hombre. Debemos mantener lo primero para que la gracia, que tanto
costó, pueda ser preservada para nosotros y pueda verse que la satisfacción procede de Dios.

38. ¿Hasta qué punto se puede decir que la transferencia de esta culpa a Cristo
corresponde a la asignación de una deuda en un sentido comercial, es decir, de
una deuda monetaria?
La propia Escritura nos lleva a establecer esta comparación. El análisis anterior del
término λύτρον desveló que el sufrimiento soportado por Cristo se considera como un rescate
mediante el cual los creyentes fueron redimidos de la servidumbre del castigo. Ahora sólo se
trata de encontrar el tertium comparationis [punto de comparación] en esta comparación,
enfatizarlo y evitar transferir otros rasgos que no tengan ninguna similitud. Lo básico de una
deuda pecuniaria es lo siguiente: (a) significa la obligación de una persona de pagar su valor
monetario a otra persona; (b) representa un valor monetario intrínseco, es decir, existe una
cierta proporción. El modo en que se incurrió en la deuda determina su tamaño y la forma de
pago.
En ambos aspectos, la culpa penal y la deuda pecuniaria concuerdan entre sí: (1) Donde
se ha cometido un pecado, existe la obligación por parte del pecador de pagarle algo al
legislador. Que aquí este pago consista en un valor monetario y allí en sufrimiento, no viene
al caso. En ambos casos, algo tiene que hacerse o darse. (2) La culpa penal, al igual que la
deuda pecuniaria, es proporcional. En la medida en que el pecado es más o menos severo,
existe la obligación de un sufrimiento más leve o más severo.
Sin embargo, además de estos puntos de acuerdo, también hay varios puntos de
discrepancia. Los más importantes son los siguientes:
a) En el caso de una deuda monetaria, lo que debe pagarse está originalmente en
posesión del acreedor, le ha sido transferido por él al deudor, y así se ha creado una
relación de deuda. Si A le debe 50 dólares a B, esto significa que B primero tenía 50
dólares o algo que representa el valor de 50 dólares, y que a través de una transacción
con A se le resta esta suma, de modo que ahora es A quien tiene la obligación de
devolverle esta misma suma a B.
En el caso de la culpa penal moral no es así. Cuando el pecador transgrede la ley de
Dios, eso no hace que Dios cambie. Él no pierde nada ni se empobrece en ningún
sentido. Simplemente significa que Dios se ve privado de la ocasión, mediante el
cumplimiento de la ley por parte del hombre, de expresar su santidad en un sentido
positivo, y que ahora, para compensarlo tendrá que llevarse a cabo la implementación
y realización de la santidad de Dios en un sentido negativo (esto es, de su justicia
retributiva punitiva). Dios no perdió algo, sino que se detiene una acción en una
determinada dirección que se origina con Dios y el equilibrio perdido ahora debe
restaurarse a medida que la misma acción se mueve en otra dirección. A pesar de esta
diferencia, sin embargo, aquí el punto de correspondencia sigue siendo igualmente
que ha aparecido un obstáculo. Esto, pues, es común a cómo se originan tanto la
culpabilidad penal como la deuda pecuniaria. La diferencia es que en el primer caso
el obstáculo se produjo con respecto a una actividad pasiva y receptiva; en el último
caso, con respecto a una actividad activa y transitiva.
b) En una deuda monetaria, es completamente indiferente quién paga la cantidad
adeudada, ya sea la persona A que contrajo la deuda o algún otro. Todo cuanto hay
que hacer es reembolsarle a B la suma que recibió de A. Aquí la deuda se relaciona
únicamente con lo que se recibe y de ninguna manera con la persona que lo recibe. Si
aparece un avalista que se ofrece a pagar la deuda en lugar del deudor, entonces el
acreedor no tiene derecho a rechazar a este fiador ni a insistir en que el deudor reúna
la cantidad requerida con su propio esfuerzo. Sus derechos se extienden a la
devolución de la suma y ni un centímetro más.
Una vez más, esto es completamente distinto a la culpabilidad penal. No se puede
separar de la persona de la misma manera. En cuestiones morales, cada individuo
guarda una relación personal con el legislador y, en consecuencia, tiene una
culpabilidad personal. Por lo tanto, aquí no se trata meramente de que “Dios debe
recibir una cierta cantidad sin importar si la recibe de mí o de otra persona”, sino que
“Dios debe recibir esta cantidad de mí, y yo personalmente soy responsable de ello”.
Deberíamos notar que con esto no estamos diciendo que Dios deba castigar a la propia
persona que ha pecado. Si esto fuera así, el sufrimiento de Cristo como Fiador sería
una imposibilidad. Lo que afirmamos es que Dios puede castigar al transgresor
mismo y no está obligado a aceptar un Fiador. La culpabilidad moral tiene un
significado personal, y Dios tiene todo el derecho a mantener estrictamente presente
este significado con respecto a la recaudación de la deuda. En consecuencia, sobre
este aspecto personal decimos que pertenece a la rectitud, pero no llegamos a sostener
que debe ser considerada como la esencia inmutable de la rectitud. Dios quizás puede
ejercitar su rectitud de tal manera que renuncia a este aspecto personal, y sabemos
por experiencia que Él realmente ha querido hacer esto. Él ha permitido que el
pecador, que debe pagar personalmente, lo haga a través de su Fiador. Sin embargo,
de lo que se ha dicho se deduce que este fue un acto de misericordia, que el deudor
no habría podido reclamar como su derecho. Además, hay otras dos cosas que se
desprenden de ello: (1) Si Dios puede dejar de lado el carácter personal de la
culpabilidad, entonces esto no puede suceder de manera arbitraria. Si consideramos
la posibilidad de que el deudor mismo estuviera en la posición moral de soportar su
propia culpabilidad penal y de satisfacer nuevamente las condiciones del pacto
impuestas a Adán, entonces difícilmente podría decirse que fuera justo que Dios,
pasando por alto esta posibilidad, simplemente transfiriera la culpa al Fiador. De
alguna manera sentimos que mientras exista la posibilidad de una satisfacción
personal, la culpabilidad también debe recaer en la persona. Sólo cuando esta
posibilidad no exista, como en el caso del hombre pecador que no puede en modo
alguno hacer satisfacción por sí mismo, se puede eliminar esta imputación personal
de la culpa. (2) Incluso cuando se permite la transferencia de la culpabilidad de una
persona a otra, deben cumplirse ciertas condiciones. Debe garantizarse que el origen
personal de la culpabilidad nunca desaparezca por completo de la conciencia de la
persona culpable. Así, nunca se le exige simplemente la culpa al Fiador y se deja a su
suerte a la persona originalmente culpable. A esta última se le hace saber que ella es
la culpable, que el Fiador sufre en su nombre, y que la transferencia de una persona a
otra es un acto de gracia. Asimismo, esta relación se comunica a la conciencia del
Fiador, de manera que sabe que está sufriendo como Fiador. Cristo era consciente de
que un mundo de iniquidad, no la suya propia, era el que había hecho recaer los
dolores del sufrimiento sobre Él. El castigo no lo golpeó como si se tratara de un
golpe ciego y destructivo del destino, sino que lo sobrellevó a la luz de la relación
real existente. Por lo tanto, aunque la culpa no es asumida por la persona que incurrió
en ella, aun así es soportada con esa persona en mente. El vínculo personal entre ella
y su culpa nunca se pierde por completo ni llega a olvidarse.
Esto es a lo que se referían los teólogos cuando hablaban de dos clases de culpa; a
saber, una reatus culpae [“responsabilidad por la culpa”] y una reatus poenae
[“responsabilidad del castigo”]. Por esta última se entiende la obligación a sufrir, en
la medida en que pueda separarse del deudor original y transferirse al Fiador; la
primera nos recuerda la obligación personal original al castigo, que nunca puede
perderse por completo. Por lo tanto, decían que la reatus culpae no podía transferirse
del pecador al Fiador, es decir, que no se puede deshacer el hecho de que el pecador
y no el Fiador cometiera el pecado y que, por consiguiente, tuviera que pagar la culpa
a Dios si el Señor hubiera querido exigírselo. La mancha de la culpabilidad original
en la que se había incurrido no podía transferirse al Fiador. No podría ser hecho
pecado en ese sentido, como si Dios, y Él mismo, y aquellos por quienes sufría, fueran
a olvidar que aquí era la gracia la que permitía la fianza y llegaran a creer que así ya
no tenían nada que ver con soportar esta culpa. En el cielo, un pecador, incluso
después de haber sido completamente purificado y glorificado, se dará cuenta de que
fue por sus pecados personales por los que Cristo sufrió como Fiador. Y lejos de
encontrar el recuerdo de esta obligación como algo doloroso, eso le hará recordar
continuamente la gracia de Dios. Del mismo modo, nunca puede borrarse de su
conciencia que fueron los méritos personales de Cristo los que ganaron la vida eterna
para él. Allí tampoco se puede anular el hecho de que fue el Fiador, no él mismo, la
persona que tuvo originalmente el mérito. La reatus poenae, por otro lado, es quitada
del pecador y transferida a Cristo, y con ella el derecho legal a la vida eterna es, a su
vez, transferido de Cristo a los elegidos.
c) Un tercer punto de discrepancia consiste en el hecho de que si la deuda monetaria se
recupera o no queda a expensas del acreedor. Si exige el pago de la deuda, entonces
está en su derecho; pero si renuncia al pago, no está haciendo nada malo. Esto se
desprende de lo que es específico de la noción de deuda monetaria, que representa
algo que el acreedor puede recibir: su propiedad. Una persona puede hacer lo que le
plazca con lo que posee.
Sin embargo, el tema de la culpabilidad penal es completamente diferente. El juez no
es libre de elegir si exige o no una reparación por la culpabilidad penal. Esta debe ser
compensada. La rectitud es un atributo transitivo que debe operar externamente y que
se hará valer sin importar lo que suceda. En relación con esto, la culpa representa un
efecto y no una posesión. Por lo tanto, es en vano preguntarse si Dios podía haber
redimido a los pecadores sin una satisfacción. La posibilidad de algo así presupone
que Dios puede dejar de lado o contener su rectitud. Si eso fuera así, entonces Cristo
habría muerto en vano y la gracia ya no sería gracia (Gal 2:21).
d) Otra diferencia más tiene que ver con la absolución que debe seguir al pago de una
deuda pecuniaria o una recompensa por la culpabilidad penal. En el primer caso es
algo incondicional e inmediato; en el segundo, es condicional y mediato. Si la
satisfacción de Cristo hubiera sido el pago comercial de una deuda monetaria,
entonces la absolución debería haber seguido inmediatamente en la conciencia de
todos los pecadores, ya que al pagar una suma de dinero se entrega inmediatamente
un recibo. En ese caso, el sacrificio del Señor habría tenido que aplicarse también a
todo el mundo, ya que alguien que paga la deuda por un grupo de personas, mediante
ese pago libera, ipso facto, a todo el grupo de la obligación de la deuda. Ahora vemos,
sin embargo, por la Palabra de Dios y por la experiencia, que no sucede ninguna de
estas dos cosas. El sacrificio de Cristo no libera de toda culpa al mundo entero, si bien
en cierto sentido puede decirse que su muerte mostró cómo Dios ejercía la rectitud
frente a la culpabilidad del mundo. Esta muerte tampoco elimina de inmediato de los
elegidos la acusación de la conciencia. Por el contrario, se dan cuenta de que, mientras
no hayan aceptado conscientemente el mérito de Cristo por la fe, Dios exige la
satisfacción de la culpa de sus manos. Por lo tanto, aquí la recompensa por la
culpabilidad por el Fiador era de tal naturaleza que bajo ciertas circunstancias no
excluía las demandas de culpabilidad del deudor inicial.
e) Como ya se ha señalado, cada deuda monetaria es proporcional, igual a la cantidad
recibida cuando se incurrió en la deuda, y en este sentido se corresponde con la
culpabilidad penal. Ahora bien, existe una diferencia en la forma en que se mide y
determina la proporcionalidad. Para la deuda monetaria, sólo se tiene en cuenta el
valor intrínseco del dinero y no se calcula mediante una consideración extrínseca. La
deuda monetaria se basa en el quid pro quo, tanto por tanto, y aunque no se paga con
las mismas monedas que se han recibido, aun así tiene que ser algo que represente
exactamente la misma cantidad. Ya sea un emperador o un jornalero quien paga la
suma, el valor intrínseco sigue siendo el mismo.
En el caso de la culpa penal, es diferente. Aquí el valor intrínseco es sólo uno de los
factores que se tienen en cuenta. También hay que considerar a la persona que realiza
la restitución de la culpa y la forma en que se realiza dicha restitución. Si el Fiador
que hace la expiación es el eterno Dios en persona, entonces eso le confiere un valor
infinito al sufrimiento punitivo, y la persona culpable no puede ni tiene por qué
soportar el mismo sufrimiento que todos los pecadores juntos por los que Él sufrió
habrían tenido que soportar. Este sufrimiento incluye elementos para los cuales no
hay lugar en un ser divino, como problemas de conciencia, desesperación
pecaminosa, etc. Por lo tanto, lo que Cristo pagó no es lo mismo, sino algo de igual
valor para la rectitud de Dios a lo que los pecadores mismos tendrían que haber
pagado. En su gracia, Dios no sólo permitió que el Fiador tomara el lugar de la
primera persona culpable. En relación con eso, también permitió que una única forma
de pago tomara el lugar para los demás. Sin embargo, en este sentido, debe
mantenerse que el valor ha seguido siendo el mismo. Lo que Cristo pagó fue el
equivalente exacto. La gracia consiste en eso, no en que Dios aceptara como exacto
lo que en sí mismo no era exacto. En la ejecución del castigo, y al determinar la forma
que adoptó el castigo para el Fiador, lo determinante no fue la gracia sino la rectitud.
Para nosotros no es posible medir esta rectitud y mostrar en detalle cómo el
sufrimiento de Cristo fue un equivalente perfecto. Esto solo fue posible para un Dios
omnisciente. Pero sabemos que independientemente de cuánto haya cambiado la
forma del sufrimiento, Dios ha provisto un equivalente exacto.
Por último, enseguida queda claro que la satisfacción de la culpa por parte de Cristo
no tuvo un carácter comercial si consideramos que de esta manera Dios se habría
pagado a sí mismo lo que se debía. En el caso de una deuda monetaria, esto habría
sido una exhibición sin sentido. Así pues, aquí se percibe claramente la distinción
entre deuda pecuniaria y culpabilidad penal. Que para los pecadores Cristo (es decir,
Dios) satisficiera la rectitud de Dios no era un mero espectáculo, sino una necesidad
si habían de ser salvos.

39. ¿Acaso la diferencia entre la deuda pecuniaria y la culpabilidad penal es


que, en el caso de la primera el pago lo puede efectuar otra persona y en el
caso de la segunda, no?
No; si lo formulamos correctamente hay que decir esto: para la deuda pecuniaria, el pago
por parte de otro debe ser aceptado como legítimo; para la culpabilidad penal, eso no tiene
por qué ser así, aunque la gracia puede permitirlo.

40. ¿En base a qué puede ser esto así si, como hemos visto, la culpabilidad tiene
un significado personal?
Al responder a esta pregunta deberíamos tener especialmente presente la crítica de
aquellos que rechazan la expiación mediante el Fiador. Ellos insisten en que el castigo, si es
necesario, es inseparable de la persona del transgresor. Es injusto y absurdo que una persona
inocente sea castigada por lo que otra persona haya cometido. Esto contradice todos los
principios de justicia y moralidad. Por otra parte, el culpable real no puede beneficiarse de lo
que otra persona ha sufrido por él. Debe ofrecer una satisfacción personal a Dios, no la de
alguien que sea un extraño para él. Esta objeción contra la doctrina ortodoxa de la satisfacción
se ha presentado de varias formas. Se encuentra entre unitarios y trinitarios, en Socino,
Crellius, Bushnell y muchos otros. Aunque aquí todavía no estamos ocupándonos de las
teorías desviadas, aun así esta objeción debe abordarse con un ojo puesto en ellas.
En contra de esta objeción pueden hacerse las siguientes observaciones:
a) La culpa es una relación que el pecador mantiene con respecto a Dios, algo que no se
separa del pecador, no es algo que el pecador lleva dentro, como una mancha, ni algo,
como en la concepción maniquea del pecado, que constituye su esencia. Si fuera
cualquiera de estas dos cosas, entonces ello implicaría inmediatamente que sólo se
podría castigar a la persona que lleva pegada la culpa o cuya esencia consiste en la
culpa. Así que la culpa sería completamente inseparable del transgresor. Sin embargo,
dado que la culpa es una relación con respecto a Dios, no se puede afirmar a priori
que sea intransferible, que Dios no puede transferir esta relación de una persona a
otra.
b) Si la justicia de Dios fuera como la ira humana, apasionada, si incluyera rencor y odio
hacia el pecador, entonces la expiación sustitutoria sería imposible. El elemento de la
pasión es siempre personal y pierde su relevancia tan pronto como se puede trasladar
de una persona a otra. Como ya hemos visto anteriormente, la justicia de Dios está
libre de todas esas pasiones y no es otra cosa que la energía tranquila y resuelta de su
santa voluntad para dirigirse personalmente al mal y mantenerse contra el mal.
¿Quién, pues, argumentará que tal expresión debe ir dirigida necesariamente a la
persona del propio transgresor, que es incompatible con la sustitución?
c) Con respecto a la primera parte de la objeción, que es muy injusto imputar un pecado
que no es propio a alguien que es castigado en el lugar de otro, se puede reconocer
que en circunstancias normales esto sería así. Castigar a una persona inocente en lugar
de a una persona culpable es, de hecho, contrario a todo sentido de la justicia. Ahora
bien, debería tenerse en cuenta que el caso es totalmente distinto si el sustituto padece
este sufrimiento no forzado sino voluntariamente, si lo asume de buena gana.
Entonces no cabe plantear ninguna cuestión de injusticia contra él. Esto es lo que
sucedió con Cristo. Estaba totalmente dispuesto a aceptar el papel de Fiador, a
ponerse en el lugar de los pecadores. No se comete ningún tipo de injusticia cuando
la rectitud de Dios lo hace sufrir por estos pecadores.
d) En abstracto, se puede admitir que cuando no existe ninguna clase de unidad entre
personas diferentes, no hay lugar para la sustitución en relación con el derecho penal.
Si a un ciudadano de Michigan, que ha infringido la ley cometiendo un asesinato y es
sentenciado a trabajos forzados de por vida, se le trae un salvaje del corazón de África
con el objeto de enviar a esa persona a prisión como su sustituto, todos consideramos
que sería algo absurdo. No existe la más mínima relación en común entre él y el
salvaje. Nadie podría considerar esta disposición como una satisfacción de la ley.
Cualquier tipo de unidad sobre la cual basar la sustitución está ausente.
Si, por otro lado, existe tal unidad, el asunto toma un cariz completamente diferente.
Esta unidad no está ausente entre Cristo y aquellos a quienes Él representa. Se basa
en el acuerdo eterno entre las personas divinas en el consejo de paz. Allí Cristo y los
creyentes se unieron como un solo cuerpo, no sólo legalmente con respecto al
sufrimiento expiatorio por la culpa sino también en relación con su destino para toda
la eternidad. En realidad, a partir de ese momento forman un solo organismo que,
mediante una unión mística, mantiene a todos sus miembros unidos entre sí, y en el
que un miembro no puede ser tratado con independencia del otro.
Esta unión mística, como se la llama debido a su naturaleza misteriosa que no puede
ser completamente aclarada por las analogías humanas, sale a relucir en todo lo que
sucede con el creyente. En las Escrituras, se representa con todo tipo de metáforas:
como un cimiento y aquello que se construye sobre él (1 Pe 2:4–6); como un árbol y
sus ramas (Juan 15:4–5); como un cuerpo y sus miembros (Rom 12:4–5; 1 Cor 12:12,
27; Ef 5:30, 32). Su resultado es que lo que tuvo lugar para ellos objetivamente en
Cristo se repite subjetivamente en los creyentes de una manera significativa como
una especie de simbolismo. Ellos son sepultados con Cristo en el bautismo (Col 2:11–
12), resucitados con Él a través del poder del Espíritu (Rom 6:4), están sentados con
Él en los lugares celestiales (Ef 2:5–6); de hecho, fueron escogidos en Él antes de la
fundación del mundo (Ef 1:3–5). Así que si alguien objeta a la satisfacción de Cristo
como Fiador, tendrá que atacar la cuestión de sus raíces y rechazar la unión mística,
que está enraizada en la eternidad. Habrá que decir que las personas divinas no tenían
el derecho de unir el destino de Cristo y de los creyentes para que Cristo pudiera hacer
satisfacción por ellos. Pero, ¿quién le dirá al Dios trino lo que es correcto y cómo
debería haber actuado en su consejo eterno?
e) Por lo que se ha dicho, se desprende que, aunque la satisfacción tiene lugar en Cristo,
esta satisfacción se aplica no obstante a las conciencias de aquellos a quienes está
destinada, de tal manera que se desvanece cualquier apariencia de injusticia. Los
creyentes no se quedan con la falsa ilusión de que personalmente siempre han estado
libres de culpa y que Cristo es realmente el pecador. En la cruz del Mediador, ven el
ejercicio de la justicia de Dios contra sus pecados y en sus mentes se identifican con
el Salvador crucificado. Contemplan en su perfecta obediencia el sacrificio que Dios
podría requerir de ellos. De este modo, mediante la unión mística se contempla que
se eviten todas las nociones falsas a las que podría conducir la sustitución. Es decir,
el orden de la salvación [ordo salutis] está dispuesto de tal manera que el creyente se
aplica a sí mismo personalmente lo que se hace por él en Cristo, su Fiador.

41. Entonces, si la sustitución es permisible en la justicia penal de Dios, ¿cómo


es que no está permitida en la justicia penal terrenal?
Debido a las siguientes razones:
a) Si a una persona se le aplicara la pena de muerte en lugar de otra, eludiría el
desempeño de otros deberes que ha contraído personalmente. Él tiene su propio lugar
en la sociedad, sus propios deberes en esta vida para con Dios. No podría cumplirlas
si se pone en el lugar de otro.
b) Nadie puede ponerse en la situación de otro con un sentido completo de culpa. Su
amor por su prójimo puede ser lo suficientemente fuerte como para sacrificarse por
él. Como persona pecadora, no posee esa sensibilidad moral que exige una fianza que
resulte agradable a Dios. Este tipo de satisfacción no sería una verdadera satisfacción,
sino una especie de martirio aceptado y soportado en una vida heroica.
c) Un fiador según la justicia penal terrenal normal no sería capaz de despertar un
profundo reconocimiento de esta satisfacción en la persona cuyo lugar fuera a tomar.
Un criminal endurecido tal vez admitiría que otra persona había sufrido por él y, sin
embargo, no se vería compungido en absoluto por este autosacrificio, y seguiría sin
tener una comprensión profunda de la esencia de la justicia. Puede que las autoridades
terrenales lleven la espada en nombre de Dios, pero no tienen el poder interno que
Dios tiene sobre las mentes. En el caso de una posible sustitución, no pueden
garantizar que en esa sustitución el culpable vaya a reconocer que se le ha aplicado
la justicia. Es cierto que no pueden garantizarlo con absoluta certeza incluso cuando
el delincuente sufre el castigo en sus propias carnes. Aun así, suele ocurrir que cuando
el sufrimiento penal y la acusación de la conciencia coinciden, surge el sentido
subjetivo que resulta fundamental para el ejercicio de la justicia. Pero no suele darse
el caso de que esto se produzca por la concurrencia del remordimiento y de presenciar
el sufrimiento de otra persona.
d) La administración terrenal de la justicia debería distinguirse de la dispensación
absoluta de la justicia por parte de Dios. La primera no es final ni decisiva. Si a un
criminal se le castiga por asesinato aquí en la tierra, eso no significa que así se haya
satisfecho la justicia. Todavía debe rendir cuentas de sí mismo a Dios en el juicio y
recibir de Él lo que merece conforme a sus actos. Ha pagado por su crimen sólo en lo
que se refiere a su relación con la sociedad civil. Dios, como legislador civil supremo,
ha ejecutado su ira contra él (valiéndose del gobierno), pero aún no ha tratado con él
en calidad de legislador moral. Así pues, es fácil ver cómo la administración parcial
y provisional de la justicia que tiene lugar en el ámbito civil tiene sus propias
demandas características, y que en ella no se aplica todo lo que tiene que ver con la
administración final de la justicia por Dios. En el caso de la primera, la sustitución
puede resultar imposible o desaconsejable, mientras que en la segunda sigue siendo
totalmente adecuada.

42. ¿No se han producido casos de sustitución en la justicia penal terrenal?


Sí, ciertamente se han dado casos así. Ahora bien, por los motivos mencionadas
anteriormente no se pueden considerar legítimos, pero no (y esto hay que tenerlo en cuenta)
porque la sustitución en casos penales esté mal como principio, sino simplemente porque la
persona pecaminosa no es un objeto apropiado para la sustitución, como figura en la
administración terrenal de justicia. Los juristas nunca han reconocido tales casos como
válidos. Grocio, mundialmente famoso como jurista, reconoce plenamente el principio de
sustitución cuando dice que pertenece básicamente a la noción de castigo que se impone por
un pecado, pero no es algo fundamental que se le imponga a la misma persona, siempre que
exista una unidad tal entre el Fiador y aquellos representados que la imputación de su culpa
a Él pueda quedar justificada por esa unidad.

43. ¿Debería considerarse el hecho de permitir un fiador una relajación de la


ley o de la justicia o, más bien, una cuestión de estricta justicia?
[Debería considerarse] como un acto de gracia y, como tal, no como un acto de estricta
justicia hacia la persona inicialmente culpable. Por lo que a Él se refiere, Dios ha relajado
algo su justicia, no, sin embargo, en lo que concierne a la ley que fue transgredida, ya que no
mengua en absoluto el castigo correspondiente. La dirección que sigue la justicia cambia,
pero su acción no se reduce en cuanto a fuerza. Esto es a lo que se refieren los teólogos que
tildan de relajación el hecho de permitir un fiador. Owen, por ejemplo, lo hace.
Sin embargo, aquellos que hablan de esta manera lo hacen en un sentido completamente
distinto al de los escotistas, y posteriormente Grocio, cuando emplean el término relajación.
Según este último autor, Dios resta algo del contenido del castigo en sí y, mediante un decreto
soberano, declara como completo algo que no posee un valor completo. Eso, por supuesto,
menoscaba la justicia de Dios. Se ha observado con razón que si Dios puede eliminar una
parte del castigo de esta manera, también puede abandonar todo el castigo, y así, en principio,
se abandona la necesidad de una satisfacción.

44. ¿Existe alguna base para negarle la designación de sufrimiento penal al


sufrimiento de un fiador?
Algunos han argumentado que sí. Suponen que solamente se puede hablar de castigo con
respecto a una persona personalmente culpable, es decir, con respecto a una persona en quien
se encuentra la reatus culpae [responsabilidad por la culpa] en el sentido anteriormente
descrito. El elemento subjetivo de un sentimiento personal de culpa debe constituir la esencia
del castigo. Esto va directamente en contra de la Escritura, que declara de Cristo: “El castigo
que nos trajo la paz fue sobre Él” [Is 53:5]. Así que podemos decir que el propósito del
sufrimiento es suficiente para marcarlo como castigo. A todo sufrimiento que tiene por objeto
satisfacer las demandas de la justicia divina lo llamamos castigo, independientemente de si
va acompañado de un sentimiento subjetivo de culpabilidad personal. Que esto es así también
se ve en la siguiente consideración: No hay otro nombre con el cual podamos designar este
sufrimiento más que el de sufrimiento penal. Se distingue por su objetivo de la disciplina y
de la calamidad ciega. Sin embargo, todo sufrimiento debe pertenecer a una de estas tres
categorías. Por lo tanto, si alguien niega que es un sufrimiento penal, da la impresión de que
pertenece a una de las otras dos categorías. Así que resulta peligroso negarle este nombre al
sufrimiento de Cristo. La incorporación de “sustitutorio” protege lo suficiente contra el
malentendido de que el sufrimiento de Cristo deba ser considerado como un castigo
personalmente merecido por Él.

45. ¿Se ha colocado el Mediador en el lugar de los elegidos sólo mediante el


cumplimiento de la culpabilidad penal o también al observar la ley por ellos?
Él también ha observado la ley por ellos; además de su obediencia pasiva también hay
una obediencia activa.
46. ¿Cómo se entiende el término “obediencia pasiva” en esta distinción?
No en el sentido de que Cristo, en su obediencia pasiva, hubiera sido meramente receptivo
(pasivo) y no hubiera hecho nada Él mismo. Su sufrimiento incluía en sí mismo una actividad
que era voluntaria. Aquí hay que tomar “pasivo” en el sentido de “soportar el dolor”. Así, al
hablar de la obediencia pasiva de Cristo nos referimos a todas aquellas experiencias en las
que Él, de acuerdo con su humanidad, soportó el dolor para satisfacer la justicia punitiva de
Dios.

47. ¿Cómo defines esta obediencia activa?


Como todo lo que Cristo ha hecho al cumplir perfectamente la ley; como la estipulación
del pacto al que estaba vinculada la promesa de la vida eterna.

48. ¿Qué incluye esta definición?


a) La obediencia activa consiste en un acto activamente asertivo, cuyo objeto es la ley
de Dios. La obediencia pasiva consiste en un acto activamente receptivo en el cual la
ley, es decir, la justicia punitiva de Dios, también opera. En la obediencia pasiva, la
ley actúa sobre Cristo con su maldición; en la obediencia activa, Cristo actúa sobre la
ley.
b) Aquí no se cumple la ley, en la medida en que es la demanda natural de la naturaleza
santa de Dios sobre todas las criaturas morales. Si Cristo hubiera quitado esa demanda
mediante la sustitución, entonces eso querría decir que los creyentes ya no están bajo
el requisito de guardar la ley de Dios y hacer su voluntad. Eso sería antinomianismo.
Un ser racional nunca puede estar libre de este deber moral, con independencia de en
qué estado se encuentre. Lo que Cristo ha guardado es la ley como un requisito del
pacto, es decir, como el medio, soberanamente ordenado por Dios, para obtener la
vida eterna que no se puede perder.
c) En consecuencia, deben distinguirse tres tipos de relaciones que el hombre puede
mantener con respecto a la ley:
1. La relación natural de un ser racional. No se puede obtener ninguna posesión
pendiente de Dios mediante esta relación. Incluso si una persona en esta
relación hace todo lo que se le exige, sigue siendo un siervo inútil [Lucas
17:10].
2. La relación de pacto. Dios puede, como favor voluntario, establecer un pacto
con el hombre y hacer que el cumplimiento de la ley, bajo determinadas
condiciones, sea un medio para obtener la vida eterna. Esta segunda relación
no anula la primera que acabamos de mencionar, sino que le confiere un
carácter concreto durante un período de tiempo. Cuando cesa, la primera sigue
en vigor, independientemente de la causa del cese, ya sea por el cumplimiento
del pacto o por su violación. Las exigencias naturales de la ley alcanzan tanto
a los creyentes como a los que están perdidos.
3. La relación penal. El hombre entra en esta relación tan pronto como infringe
la ley. Esto pone fin a la relación de pacto, pero no a la relación natural. Dios
sigue exigiendo que el transgresor cumpla toda la ley, pero ya no está obligado
a vincular esa demanda a la promesa de la vida eterna que no se puede perder.
49. ¿Cuál es la naturaleza de la distinción entre obediencia pasiva y activa?
Hay que hacer mucho hincapié en que aquí estamos tratando con una distinción lógica y
con una distinción en cuanto a propósito. En cuanto a concepto, la obediencia pasiva y activa
no son, ni pueden ser, idénticas, pero también se distinguen por el propósito para el que están
destinadas. Los conceptos han sido tratados anteriormente. Asimismo, también se ha
resaltado la distinción en cuanto a propósito. La estabilidad alterada por el pecado es
restaurada por la obediencia pasiva; la vida eterna se gana mediante la obediencia activa.
Ninguna de las dos sería suficiente en sí misma para salvar a los hijos de Dios.
Si ahora, sin embargo, pretendemos extender esta distinción en cuanto a lógica y
propósito a su realización, pronto quedará claro que eso es algo completamente imposible.
No se puede señalar ningún momento del estado de humillación de Cristo en el que Él hiciera
la satisfacción de una manera que fuera exclusivamente pasiva o exclusivamente activa. La
asunción de una naturaleza humana débil ya era un sufrimiento para su persona, y esto ya
cubre todo el estado de humillación, de modo que no queda lugar para un acto de obediencia
puramente activa. Sin embargo, debemos ir aún más lejos. No sólo son coincidentes y se
acompañan siempre la una a la otra, sino que también son necesarias la una para la otra, y en
ningún momento pueden prescindir la una de la otra. Sin obediencia activa, la obediencia
pasiva no habría sido aceptable para Dios como satisfacción de su justicia punitiva.
Imaginémonos que Cristo hubiera soportado su sufrimiento punitivo sin cumplir activamente
la ley de un modo perfecto durante un tiempo. ¿Cuál habría sido la consecuencia?
Simplemente que la satisfacción penal tendría que haber sido obtenida por su propio pecado
(pecado que hubiera cometido por esta falta de obediencia activa). Entonces no habría hecho
satisfacción por los demás.
También se puede razonar en el sentido contrario. Si Cristo hubiera guardado la ley a la
perfección, y eso se hubiera producido sin sufrimiento, entonces su obediencia activa habría
perdido su valor ipso facto debido a esta deficiencia, porque la obediencia perfecta en el
Fiador requiere que entre plenamente en todas las relaciones que mantiene el pecador con
respecto a la justicia de Dios y que sea en todo de una sola voluntad con Dios, incluso en esta
demanda de que la justicia punitiva de Dios siguiera su curso libremente. Una obediencia
activa que no hubiese ido acompañada de sufrimiento habría delatado una falta de rectitud
moral en concordancia con la justicia de Dios. Así que en ambos sentidos llegamos al mismo
lugar: que la obediencia pasiva y activa no pueden prescindir la una de la otra.

50. ¿En qué aspectos fue necesaria la obediencia activa para hacer que la
obediencia pasiva resultara aceptable para Dios?
a) La obediencia activa era en sí misma una humillación para el Hijo de Dios y, en ese
sentido, un sufrimiento. Para una persona humana, no es una humillación guardar la
ley de Dios, ya que la observancia de la ley corresponde a su condición de criatura.
En el caso de Cristo fue distinto. Aunque poseía una naturaleza humana, sin embargo
se encuentra en relación con la ley a través de la persona; y esta es la persona del Hijo
de Dios. El Hijo de Dios, como Dios mismo que es, no está sujeto a la ley, sino que
Él mismo es el fundamento eterno de toda ley y justicia. Por tanto, para el legislador
es una humillación convertirse en observante de la ley. Así pues, habría que
considerar que la encarnación de Cristo y su sumisión a la ley son dos actos
conceptualmente distintos. Su encarnación se puede concebir lógicamente sin que
esté vinculada a una sumisión a la ley. Porque incluso en su naturaleza humana, Él
siempre siguió siendo el Hijo de Dios. También vemos, pues, que el apóstol Pablo
distingue entre estos dos conceptos: “Dios ha enviado a su Hijo, nacido de mujer,
nacido bajo la ley, para que redimiera a aquellos que estaban bajo la ley, para que
pudiéramos recibir la adopción como niños” (Gal 4:4–5).
b) La obediencia activa era necesaria para permitir que Cristo hiciera satisfacción por
los demás en obediencia pasiva, tal como ya se ha demostrado anteriormente.
c) La obediencia activa también le prestó a la obediencia pasiva esa cualidad por la cual
se convirtió en un sacrificio muy agradable a Dios. Los que están perdidos también
son objeto de la justicia punitiva de Dios, pero, a diferencia de Cristo, no en el sentido
de que el beneplácito de Dios pueda descansar sobre ellos. Ellos sufren como
malhechores y no en total asentimiento a las demandas de la justicia de Dios. De ahí
que su sacrificio (si se le pudiera designar así, porque no puede llamarse propiamente
un sacrificio; Heb 10:26–27) no sea aceptado, y nunca escapen al castigo. En cambio,
la obediencia pasiva de Cristo es aceptada en su totalidad por Dios como un sacrificio
que le resulta muy agradable. Aquí hay un ejercicio de rectitud que, por consiguiente
y a pesar de todas las similitudes, se distingue, no obstante, en este punto de la rectitud
que derribará a aquel que es culpable en sí mismo.

51. ¿Han reconocido todos que la satisfacción del Mediador consta de estos
dos aspectos?
A pesar de que ya estaba presente en lo sustancial desde fecha muy temprana en la
conciencia de la fe de la iglesia, la distinción clara y teórica fue hecha por primera vez por
Tomás de Aquino. Fue él quien le dio a la obediencia pasiva el nombre de satisfactio,
“satisfacción” y a la obediencia activa el nombre de meritum, “mérito”. Se puede objetar al
uso de estas designaciones porque meritum es al mismo tiempo satisfactio. Sin embargo, esto
es exactamente lo que se pretendía decir cuando más adelante la teología protestante adoptó
esta distinción en sus confesiones.
Más tarde, sin embargo, se manifestaron algunas reservas aquí y allá. Del lado reformado
fue sobre todo Johannes Piscator (profesor en Herborn, 1546–1625), quien se opuso a la
obediencia activa del Mediador como sustitutoria. Entre los teólogos le siguieron Pareus,
Scultetus, Alting, Cameron, Blondel, Capellus y otros. En esta disputa, Piscator partió de la
proposición de que Cristo debía su obediencia activa por sí mismo y, por tanto, no pudo
lograrla por nosotros. Apeló a Filipenses 2:9–10. A partir de ahí, llegó a la conclusión de que
el hombre tampoco tiene necesidad de obediencia activa; o, dicho de otra manera, que Dios
solamente exige uno de los dos, o guardar la ley o el castigo, pero no los dos al mismo tiempo.
La teología reformada, sin embargo, no se ha dejado desviar por estas objeciones, sino que
ha mantenido esta distinción como legítima y necesaria.

52. Demuestra que la obediencia activa del Mediador es necesaria para la


salvación de aquellos a quienes representa.
a) Todos tendrán que reconocer que para Adán, la observancia perfecta de la ley durante
un período determinado de tiempo fue el medio para adquirir la dicha eterna que no
se puede perder. Cuando se rompió el pacto de obras, Dios pudo haber rescindido esta
promesa. Ya no estaba obligado a respetarlo. Sin embargo, permitió que la promesa
y la condición se mantuvieran y se volvieran a anunciar repetidamente, especialmente
mediante la promulgación de la ley sinaítica (Lv 18:5, “El que los cumpla, vivirá por
ellos”; cf. Rom 10:5, “Porque Moisés describe la justicia que es por la ley”, etc.; Gal
3:12). El cumplimiento de esta condición por parte del hombre ya no era concebible,
así que la repetición debe haber tenido un significado diferente. Este significado sólo
puede ser que después de la caída Dios dio su pacto de gracia, en el cual la misma
exigencia y promesa se cumplen en el Mediador.
b) La demanda de Dios no puede simplemente dejarse de lado y quedar sin cumplirse.
Se debe tener en cuenta que el requisito del pacto contenía el requisito natural de la
perfecta observancia de la ley. La justicia de Dios debe llevarse a cabo en el hombre,
tanto positiva como negativamente, tanto por la justicia de las obras como por la
justicia penal. Así pues, si Dios estuviera satisfecho con la obediencia pasiva del
Mediador, faltaría algo en la completa realización de su justicia. Y esto sería así
independientemente de todas las relaciones de pacto.
c) Esto destaca aún más claramente cuando se tiene presente que aquellos que están en
Cristo no sólo reciben la absolución de la culpa y el castigo, sino también el derecho
a la vida eterna. Con respecto a esta adquisición de la vida eterna, se pueden
considerar las siguientes cuatro posibilidades:
1. Dios realiza un cambio fundamental en la forma en que otorga la vida eterna
a sus criaturas. Hubo un momento, hasta donde sabemos, en que esto siempre
sucedía mediante una prueba en la que la obediencia tenía que demostrarse.
Ahora lo hace de otra manera, simplemente poniendo un poco de orden en las
ruinas de la ley derribada, sin restablecer la ley en sí en toda su belleza. Esto
es a lo que se reduce cuando únicamente adoptamos una obediencia pasiva.
2. Si Dios no cambia sus condiciones, entonces se puede considerar la
posibilidad de que solo seamos liberados del castigo pero permanezcamos
privados para siempre de las bendiciones de la vida, de que no seamos
santificados y glorificados sino trasladados a un estado intermedio que se
encuentra entre la salvación y su opuesto, pero que no es ninguna de las dos.
3. También existe la posibilidad de que la obediencia pasiva de Cristo solo
elimine los obstáculos legales, y ahora nos corresponda a nosotros llevar a
cabo lo que falta, ganar la vida eterna mediante nuestras propias fuerzas.
Entonces seríamos responsables de lograr la obediencia activa.
4. La cuarta y última posibilidad es que Cristo no sólo restaure la justicia
transgredida en toda su majestad mediante el sufrimiento, sino que también,
a través de la obediencia, gane todos los beneficios de la vida eterna para
aquellos que son suyos.
Ahora, enseguida queda claro que las dos primeras posibilidades son
posibilidades puramente abstractas que realmente no pueden tomarse en
consideración. Dios no puede otorgar a los pecadores caídos y dignos de
condenación lo que le rehusó al santo Adán, es decir, la entrada a la vida eterna
sin el perfecto cumplimiento de la ley. Esta sería una violación sin precedentes
de la majestad de su ley, una relajación en el mal sentido de la palabra. La
segunda, que los redimidos se mantendrían en un estado intermedio, resulta
totalmente impensable. Nuestra opción, por tanto, está entre la tercera y la
cuarta posibilidad. Y luego se aprecia de inmediatamente en qué acaba el
rechazo de la obediencia activa del Mediador: el pacto de la gracia se
convierte nuevamente en un pacto de obras para el pecador, en el que tiene
que ganarse la salvación para sí mismo. Aquí el arminianismo y el calvinismo
se oponen el uno al otro. Todos los arminianos, si pensaran en esto
lógicamente, han dejado de lado la obediencia activa, al menos en la medida
en que se trataba de una obediencia imputada. La teoría católica romana del
esfuerzo conjunto en la justificación se basa en la misma idea. Aquellos que
vacilan entre una posición arminiana en toda regla y otra más calvinista
también dudan en este punto (por ejemplo, Juan Wesley). Por consiguiente,
aquí no puede haber dudas en cuanto a la elección.
d) La Escritura enseña y presupone en todas partes la necesidad de la obediencia activa
de Cristo. Hace esto con la misma frecuencia con la que habla de los creyentes como
coherederos con Cristo o les concede una participación en su gloria mediadora. No
cabe ninguna duda de que Cristo mismo recibió esta gloria como recompensa por su
sufrimiento (cf. Flp 2:8–9). Ahora bien, si la glorificación de los creyentes es una
consecuencia directa de la exaltación de su Mediador, eso también implica que esta
glorificación fue ganada por Él. Es el Espíritu, obtenido por Cristo, quien lleva a
efecto todas las obras de gracia en el pecador (Hechos 2:33). En Cristo, son
bendecidos con toda bendición espiritual (Ef 1:3). Él se ha entregado a la iglesia para
poder santificarla y purificarla, y presentársela a sí mismo como una iglesia sin
mancha ni arruga (Ef 5:25–27; cf. además Tito 3:5–6, un texto de prueba muy claro).
El apóstol contrasta la desobediencia de Adán con la obediencia de Cristo y declara
que por esta última muchos son hechos justos (Rom 5:19). También se establece un
contraste entre la justicia de Dios y la pretendida rectitud del hombre (Rom 3:20–26).
Así que hay algo provocado por Dios mismo que se corresponde con lo que el hombre
trata en vano de provocar. De la misma forma que se da testimonio de que Cristo fue
hecho pecado (es decir, portador de la culpabilidad penal) por nosotros, también se
afirma con la misma contundencia que Dios nos lo ha otorgado como “justicia” (1
Cor 1:30).
e) Por último, quedaría hacer referencia a los sacrificios del Antiguo Testamento.
Hemos visto anteriormente que no sólo eran tipos del sufrimiento penal, sino también
de una devoción activa a Dios. En consecuencia, se dice de Cristo que se entregó a sí
mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio a Dios, un “aroma de olor fragante”
[Ef 5:2].

53. ¿Cómo deberían responderse las objeciones presentadas contra la


obediencia activa por Piscator y otros?
Que Cristo tuviera necesidad de su obediencia activa para sí mismo es una idea errónea
que no toma en cuenta la deidad de la persona del Mediador. Ya nos ha quedado claro por
qué Cristo no necesitó de la obediencia para sí mismo.
Por lo que respecta a la otra objeción, que Dios no puede exigir sufrimiento y satisfacción
al mismo tiempo, sino sólo uno de ellos, ésta se basa en una concepción confusa del estado
actual de las cosas. La pregunta aquí no es lo que Dios necesariamente debe obtener del
hombre para que Él mismo no tenga necesidad de algo. Si ese fuera el caso, podría decirse
con Piscator: Dios debe tener alguno de los dos, y con cualquiera de ellos su justicia se ve
satisfecha. De aquellos que están perdidos, Dios no recibe nada más que la satisfacción de la
culpa penal. La pregunta, sin embargo, es completamente distinta; a saber, se trata de lo que
Dios debe recibir de una persona para que esa persona escape al juicio y entre en una relación
de reconciliación y paz con Él. Incluso si después de la caída no se hubiera establecido un
pacto de gracia y Cristo tan sólo hubiera llevado la culpa penal y hubiera colocado al hombre
nuevamente en la posición en que se encontraba Adán, aun así, para poder presentarse ante
Dios por su propia cuenta, el hombre habría tenido necesidad de una justicia activa
permanente para continuar participando del favor de Dios. ¡Cuánto más, entonces, ahora que
hay un pacto!

54. ¿Cuál es la mejor designación para referirse conjuntamente a la obediencia


pasiva y activa?
El término “satisfacción” (satisfactio) incluye ambos y enfatiza precisamente lo que es
común a ambos. Sin embargo, la distinción mencionada anteriormente entre “satisfacción” y
“mérito” también la encontramos, siguiendo a Tomás de Aquino, en algunos teólogos
reformados. Owen, entre otros, la ha adoptado. Sin embargo, es menos precisa.

55. Del hecho de que la satisfacción sea una obra sacerdotal, ¿se desprende
también alguna cosa sobre las personas para quienes se hace la satisfacción?
Sí. Un sacerdote no aboga en general por todos, sino que ofrece sacrificios para una
familia, tribu o pueblo específicos, a los que representa y para los cuales es designado. Esto
hace que esperemos que la satisfacción del Mediador como acto sacerdotal también se
aplique a un pueblo específico para el cual Dios lo ha hecho sacerdote. En otras palabras, se
nos lleva a presuponer que la satisfacción no es universal sino particular.

56. ¿Está esta cuestión de si la satisfacción es universal o particular


relacionada asimismo con el concepto que nos formamos de la naturaleza de
la satisfacción misma?
Sí, está estrechamente relacionada. Si se mantiene con el arminiano que Cristo sólo ha
llevado la culpa penal y de este modo ha abierto la posibilidad de que el hombre obtenga el
derecho a la vida eterna mediante la obediencia de la fe, entonces esto naturalmente implica
que la satisfacción pertenece a todos los hombres. Aquí la salvación no está ligada a la
satisfacción, y la inferencia de que todos no se salvan a que no se ha hecho satisfacción para
todos es injustificada. Si, por otro lado, se considera la fe y la aplicación subjetiva de los
méritos de Cristo en general como un fruto de esos méritos, entonces inmediatamente se
deduce que donde falta este fruto también debe faltar la raíz. Es decir, Cristo no puede haber
hecho satisfacción por la persona que no es salva. De modo que ya resulta obvio que la
satisfacción particular y la obediencia activa en todo su significado se sostienen y caen juntas.

57. ¿Cuál fue el antiguo principio relativo al alcance de la satisfacción de


Cristo?
Los antiguos teólogos estaban acostumbrados a decir: Cristo murió sufficienter pro
omnibus, sed efficaciter tantum pro electis [suficientemente para todos, pero eficazmente
sólo para los elegidos]. Esto es, por lo que respecta a la suficiencia de la obra de Cristo, no
faltaba nada en su valor intrínseco para salvar a toda la humanidad. Si a Dios le hubiera
placido aplicar esta satisfacción al mundo entero, entonces no habría necesitado ser diferente
en sí misma de lo que ha sido ahora. Por lo tanto, toda noción de que existe una limitación
en el valor de la obediencia del Salvador (y que el carácter particular de la satisfacción se
infiere de esta limitación) debe rechazarse por absurda. Aquellos que enseñan la satisfacción
universal de Cristo no pueden extenderse más en alabanza a la suficiencia de la obra del
Señor que los portavoces más rigurosos del particularismo calvinista. Turretin, Witsius,
Owen y cualquiera que uno lea, compiten entre sí al declarar que la satisfacción del Mediador
fue suficiente para salvar a todo pecador.

58. Además de la cuestión del valor intrínseco, ¿hay algo que impida que la
satisfacción del Mediador sea aplicable a cada pecador sin distinción?
No. No sólo el valor intrínseco es suficiente para salvar a todos, sino que el modo de
satisfacción no tenía por qué ser otro para hacerlo aplicable a todos. Si supusiéramos por un
momento que Dios pudiera cambiar su propósito con respecto a la elección, esto no implicaría
ningún tipo de cambio en la satisfacción. Además de la elección de Dios, desde su punto de
vista la satisfacción hace posible la salvación de todos los hombres. Ahora bien, no es posible
que Dios pudiera cambiar su voluntad.

59. ¿El asunto en cuestión tiene que ver con la universalidad o particularidad
de la oferta de gracia?
No, ya que como defensores de una satisfacción particular, reconocemos que esta oferta
se hace a todos y que se aplica a todos. Siempre que nos apropiemos de ella por fe, todos los
frutos de esta satisfacción son nuestros. De hecho, sostenemos que esta oferta universal de
gracia se pone en marcha no sólo con el propósito de llevarla a los elegidos, que están
escondidos entre las masas, sino también para demostrar a los incrédulos que es su
incredulidad y no la falta de un rescate suficiente la que les hace perderse. Si no se ofreciera
el evangelio, muchos podrían decir en su propia ceguera: “Sin duda nos habríamos
arrepentido y habríamos sido salvos si tan sólo nos hubiera llegado un mensaje de salvación”.
Ahora ningún pecador puede hablarle a Dios de esta manera. Si una persona no elegida
supiera cómo encontrar la manera de adquirir fe por sí misma, Dios sin duda cumpliría su
palabra, y ella no estaría perdida porque Cristo no hubiera muerto por ella. Pero toda esta
suposición naturalmente pertenece al terreno de las imposibilidades.

60. Si hablamos de satisfacción particular, ¿es entonces nuestra intención


negar que se produzca cualquier beneficio de esta satisfacción para los no
elegidos?
Esa tampoco es nuestra intención. Es evidente que el destino de la humanidad, de entre
la cual Dios llama a sus elegidos, y el destino de estos elegidos en sí no pueden separarse
inmediatamente el uno del otro. Recordemos nuestra exposición de Romanos 9:22–23 en
nuestro estudio de la doctrina de la elección [en el volumen uno]. Allí, Pablo deduce la
paciencia de Dios hacia los vasos de ira a partir de su propósito misericordioso con los vasos
de misericordia. Y en la medida en que este propósito concerniente a los vasos de
misericordia descansaba y estaba relacionado con la satisfacción del Mediador, que no podía
satisfacer hasta la plenitud de los tiempos, en esa medida esta satisfacción se convirtió en la
causa de la paciencia de Dios a la hora de soportar a aquellos que están perdidos. Todas las
consecuencias de la demora del juicio, todas las bendiciones externas que disfruta la
humanidad, todo lo que les viene más allá de la maldición y la muerte, la gracia común que
actúa en todo momento, con todos los frutos de la justicia externa que fomenta, es un
resultado indirecto de la satisfacción del Mediador.
Aun así, no sería del todo cierto afirmar que Cristo ganó estas cosas para los no elegidos.
La formulación correcta sería que estos beneficios para los demás son efectos secundarios de
sus méritos para los elegidos. Ganar presupone una conexión directa y personal que
obviamente en este caso no existe. Es cierto que todos estos efectos secundarios son efectos
secundarios intencionados, ya que todo lo que Cristo se propuso con su obra en realidad ha
sido resultado de ella. Sin embargo, su propósito directo no radicaba en el bienestar de los
demás sino en la salvación de los creyentes. Todas las demás cosas son concomitantes con
ese propósito, ya que se dan con él.

61. Como consecuencia de todas estas limitaciones, ¿cómo debería formularse


correctamente la pregunta?
Deberíamos preguntar: ¿A qué personas tenían en mente Dios el Padre y el Mediador con
su satisfacción como la causa cierta y efectiva de su salvación eterna? Por lo tanto, el
problema aquí es uno de propósito y nada más. Cuando hablamos de satisfacción universal y
particular, los adjetivos “universal” y “particular” no expresan una u otra propiedad que deba
tener la satisfacción en sí misma, sino simplemente la relación que guarda con el propósito
de Dios. Tal vez se pueda aportar mayor claridad si explicamos “satisfacción particular”
como “salvación particular” en el sentido de “redención particular”. Esta última expresión
muestra más claramente que se trata de una cuestión de propósito y no del valor intrínseco
del rescate (Owen, por ejemplo, se enfrentó a la enseñanza de la “redención universal” de los
arminianos).

62. ¿Sobre qué bases es posible negar que la satisfacción de Cristo en el sentido
que acabamos de describir fuera particular?
a) Se puede negar esto porque se es un universalista coherente. Entonces se asume que
todos serán salvos o son salvos per se por la obra del Mediador, independientemente
de cualquier explicación adicional que se dé sobre esa obra.
b) Se puede negar esto porque se permite que la aplicación de la obra de Cristo dependa
en parte de la acción del Espíritu Santo y en parte de la actitud del hombre hacia ella.
Así, en su elección Dios no limitó soberanamente esta aplicación, sino que los mismos
hombres la limitan por su incredulidad y por no cooperar con la gracia. El propósito
de Dios cuando hizo que Cristo hiciera la satisfacción, y del propio Cristo cuando
hizo la satisfacción, era salvar a todos si tan sólo se mostraban dispuestos a aceptarla.
Dios tenía conocimiento previo de que sólo una parte la aceptaría, pero como mera
cognición esto no podía influir en su propósito activo. Esta es la posición adoptada
por los remonstrantes.
c) También se puede negar esto sobre la base de un universalismo hipotético, que ya
tratamos anteriormente. La doctrina de Saumur sostiene que la satisfacción objetiva
de Cristo proviene de una ordenación universal de la gracia de Dios que pertenece a
toda la humanidad. Sin embargo, este plan inicial fue en vano, ya que ni una sola
persona podía satisfacer el mandato de Dios de creer. Al ver esto, Dios diseñó
entonces un segundo plan. Por pura gracia decreta dar fe a algunos. Al postular dos
planes en Dios, se puede decir simultáneamente que, de acuerdo con el propósito de
Dios, Cristo ha muerto por todos sin distinción y que todavía depende de la decisión
libre de Dios en quién se aplica y se hace efectiva su satisfacción para la salvación.
La gracia objetiva es para todos, no sólo en cuanto a su oferta, sino también en cuanto
al propósito en sí de Dios. La gracia subjetiva es para algunos, no desde el principio,
sino sólo en el plan ideado más adelante.

63. ¿Qué pruebas pueden aportarse para la postura de que la satisfacción de


Cristo tiene, de hecho, un carácter particular?
a) Esto se desprende directamente de una concepción correcta de la elección. Si todo lo
que se ha dicho anteriormente sobre esta doctrina es correcto, entonces todo el
universalismo en la doctrina de la satisfacción queda cortado de raíz. Afirmamos que
la elección de personas concretas para salvarlas del pecado y la muerte es lo primero
en la obra de salvación como el comienzo de todo, y que no podemos retroceder más
allá de ese punto; no podemos encontrar nada detrás de eso. Esto, sin embargo,
también determina el propósito que Dios tuvo en todo lo que sigue.
Ahora también podemos ver por qué es importante dejar que el consejo de paz siga
en orden después de la elección. El consejo de paz está en el origen de la satisfacción,
y no basta con preguntar sobre el propósito de Dios y de Cristo al realizar la
satisfacción. Por el contrario, hay que preguntarse acerca de su propósito al
determinar la satisfacción. Si la satisfacción es particular, entonces la razón para ella
siempre radica en la fianza particular del Mediador. ¿Para quién se convirtió Cristo
en Fiador en el consejo de paz? A esto no se puede dar otra respuesta que “para todos
aquellos a quienes el Padre le ha dado como elegidos”. Sin embargo, la elección
también debe estar detrás de la fianza y no seguirla. Si se postula esto último, todo
cobra de inmediato una forma distinta. Entonces el consejo de paz no previó personas
concretas; Cristo asumió su obra sin haber tenido presente personas en concreto; y
todo se vuelve universal. La aceptación de la fianza se hace universal, y su ejecución
está inseparablemente unida a esto.
Es por este motivo que hacemos que la salvación y todo lo que pertenece a ella esté
subordinado a la elección, pero también nos permitimos llegar a la conclusión de que
la primera no puede exceder los límites prescritos para ella por la elección en relación
con su establecimiento en la eternidad, como tampoco puede hacerlo con respecto a
su ejecución en el tiempo.
b) La concepción inversa es indigna de Dios. Si uno no parte de conceptos arminianos
o amiraldianos, entonces esto resulta ciertamente menos peligroso, pero aun así se le
atribuye a Dios una manera de determinar que es irreconciliable con su perfección.
Según este punto de vista, si se adopta estrictamente, ni siquiera puede decirse
realmente que la salvación tenga un propósito universal. Tan pronto como se afirma
esto, ya se ha pasado al terreno de Amyraut (Amiraldo), porque lo que inicialmente
fue universal y más tarde se volvió particular denota un cambio de propósito. Si se
quiere colocar el consejo de paz antes de la elección y se quiere hacer como calvinista,
habrá que conformarse con decir que el primero no tenía la intención de ser ni
universal ni particular; que no le preocupaba en absoluto la limitación o la no
limitación; que no había tomado una determinación en relación con el alcance; y,
humanamente hablando, que Dios todavía no se había planteado esta cuestión del
alcance. Sin embargo, se aprecia inmediatamente que todo este razonamiento se basa
en el pensamiento antropomórfico.
c) No es necesario decir nada sobre la concepción arminiana. El amiraldianismo incurre
en la incongruencia de hacer que la fianza del Mediador acabe siendo completamente
infructuosa, de tal manera que debe atribuirse a una medida oportuna de Dios tomada
posteriormente (es decir, la elección particular) para que el plan completo no se
viniera abajo. Aquí la elección se convierte en el esfuerzo final de Dios para evitar el
fracaso total de su consejo. Si tales cosas son posibles, entonces toda la certeza ha
desaparecido del cielo y de la tierra, y desde luego podemos temer que incluso ahora
el resultado de la obra de salvación todavía sea incierto.
d) La entrega de Cristo por parte de Dios y la entrega que hizo Cristo de sí mismo
aparecen en las Escrituras como actos de amor supremo, por los cuales el pecador se
vuelve consciente de que todas las demás cosas ciertamente le serán concedidas. Si
Dios no escatimó a su propio Hijo, entonces no puede haber nada demasiado grande
o difícil para su amor. Ahora, sin embargo, surge la pregunta de cómo debería
concebirse este amor superior: como algo personal o general. ¿Debe este amor
supremo carecer de naturaleza personal y tener la naturaleza de un amor general a la
humanidad? Esto es imposible. Todo creyente está acostumbrado a valorar el don del
Mediador como un don destinado personalmente a él. Debe relacionarse entre sí estas
dos preciosísimas verdades, la majestad del amor de Dios y su intención personal, y
sólo al hacerlo recibe su plena salvación. La Escritura también aúna estas dos cuando
dice “por la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gal
2:20).
e) Si la satisfacción de Cristo es general y se consigue para todos en el mismo sentido,
entonces él puede ganar las operaciones subjetivas de gracia para aquellos que las
reciben. Y, al contrario, si las operaciones subjetivas de la gracia son personales y no
suceden para todos, pero tienen el carácter de beneficios merecidos, entonces eso
quiere decir que Cristo ha adquirido algo para algunos que no adquirió para todos.
Ahora bien, no puede haber ninguna duda con respecto a las siguientes dos
consideraciones: (1) que esta gracia subjetiva no se magnifica en todos, sino tan sólo
en algunos; (2) que, sin embargo, es un beneficio ganado, ya que es enteramente el
resultado de la obra del Espíritu Santo, y el Espíritu Santo siempre se presenta como
un don ganado por Cristo. Por lo tanto, la naturaleza particular de la satisfacción es
inevitable, a menos que se niegue el hecho de que el Espíritu Santo es un don que se
ganó. Y junto a esa negación está la negación, en principio, de la obediencia activa
del Mediador, ya que con la eliminación del Espíritu Santo y sus dones no queda nada
por ganar para que la obediencia activa fuera necesaria.
f) Si todo lo que se ha dicho anteriormente sobre la naturaleza de la satisfacción y su
carácter sustitutivo puede considerarse correcto, entonces no cabe duda sobre su
alcance limitado. Un fiador solo puede hacer expiación por aquellos que de hecho
están expiados por su obra, aquellos sobre quienes ya no recae la ira de Dios. Que
Cristo fuera a sustituir a aquellos que más tarde todavía tendrían que soportar el
castigo es una contradictio in adjecto [contradicción en términos]. Dios puede
establecer como condición que mientras los elegidos no crean realmente en Cristo, Él
pueda exigirles la satisfacción (aunque en realidad ya se haya hecho), pero esto no es
un castigo en el sentido real, y no equivale en absoluto a exigirles una satisfacción a
los propios perdidos. Para estos últimos queda excluida una satisfacción previa. La
sustitución incluye tratar con personas; si hay una persona concreta que sustituye,
debe haber una o más personas concretas a las que sustituya. Si se niega el aspecto
personal, se omite el elemento judicial y habrá que inventar una teoría de la
satisfacción distinta a la que se encuentra en las Escrituras, donde es precisamente el
elemento judicial el que destaca de manera tan prominente.
g) Todas las opiniones desviadas básicamente se reducen a esto: que la satisfacción de
Cristo se limita a eliminar ciertos obstáculos, que en realidad no salva a todos sino
que permite que todos se salven. Así que no se le debería llamar Salvador, sino
alguien que hace posible la salvación. Esto, sin embargo, va en contra del testimonio
explícito de la Sagrada Escritura, que dice de Cristo que vino a salvar lo que se había
perdido (Lucas 19:10), para liberarnos del presente mundo malvado (Gal 1:4). Su
propósito al colocarse bajo la ley no era hacernos redimibles en un sentido general,
sino hacer que obtuviéramos la adopción como hijos (véase Gal 4:5). Cuando a todas
estas expresiones se les despoja de su fuerza, hasta tal punto que simplemente
expresan el concepto de “hacer salvable”, entonces se puede decir con toda justicia
que el contenido de la salvación se sacrifica en nombre del alcance de la salvación.
Sin embargo, no queda nada de su gloria.
h) La obra del Mediador como sumo sacerdote es un conjunto, y sus distintas partes no
pueden separarse unas de otras, incluido lo que tiene que ver con su propósito para
las personas a las que benefician. De esto se desprende que Cristo hizo expiación por
todos aquellos por quienes intercede y ora ante el Padre y para nadie más, ya que lo
uno es simplemente la consumación y el cumplimiento de lo otro. Ahora, se enseña
que el Mediador no intercede por todos en general, sino sólo por sus ovejas (“Yo
ruego por ellos, no ruego por el mundo, sino por aquellos a quienes me has dado”;
“tampoco ruego sólo por estos, sino también por los que han de creer en mí a través
de su palabra” [Juan 17:9, 20]). La misma consideración se incluye en el hecho de
que su intercesión es eficaz, nunca queda sin efecto. Un sacerdote que intercede en
vano no es un verdadero sacerdote sino un suplicante. La obra de un sacerdote es
infalible, y de Cristo sabemos que intercede “como un sacerdote en su trono” [Zac
6:13], que su Padre “siempre [le] oye” [Juan 11:42].
En ningún otro lugar queda más claro que la obra del sumo sacerdote en su conjunto
hace que la salvación de las personas a quienes se aplica sea absolutamente segura
que en el razonamiento del apóstol en Romanos 8:33–35: “¿Quién acusará a los
escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el
que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios,
el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo?” Esto
también concuerda con la naturaleza de su intercesión, que, como bien observa Owen,
no puede significar una humillación o rebajamiento del Mediador con llanto, lágrimas
y súplicas, de hecho, que no puede ni siquiera interpretarse como una oración
comprensible u oral, sino consistente por completo en una presentación de sí mismo
ante el trono de la gracia en nuestro beneficio. Esta intercesión es, por así decirlo, tan
sólo una continuación del sacrificio. Como el Cordero fue inmolado desde la
fundación del mundo, así en esta presentación permanece inmolado hasta la
consumación final de los tiempos, con una sangre sacrificial que expía eternamente.
Finalmente, también se puede razonar a la inversa, de la siguiente manera: si la
satisfacción de Cristo fuera universal, esto también tendría que dar como resultado la
intercesión universal, ya que la satisfacción sin intercesión, el sacrificio sin el
rociamiento con la sangre, es una obra incompleta de la que nadie gana nada. Aunque
se podría decir que objetivamente hablando Cristo murió por todas las personas, aun
así eso sólo puede significar que durante la primera mitad de su obra sacerdotal
incluyó a todos en su intención para luego, en la segunda mitad, perderlos de vista
inmediatamente y dejarlos así sin beneficio.
i) Si a la satisfacción de Cristo se le da un alcance general, entonces surge la
incongruencia de un pago de culpa penal cuyos resultados son inciertos. Esto es
concebible para una deuda monetaria. Se puede pagar una cierta suma por otra
persona con la condición de que se cumplan determinadas demandas, mientras que,
naturalmente, sigue siendo incierto si estas condiciones se cumplirán. Pero si no está
a la altura, existe la posibilidad de que quien prestó el dinero recupere la cantidad
entregada. En el caso de la culpabilidad penal no es así. Aquí, ¿quién devuelve al
fiador el valor de su satisfacción? ¿Quién revierte todo el dolor soportado, los
gemidos y las lágrimas, el sufrimiento indescriptible, el gemido del alma? Todo eso
está irrevocablemente enterrado en el pasado y nada en este mundo puede deshacerlo.
Por lo tanto, para cada satisfacción de la culpabilidad penal debe hacerse una
determinación fija y cierta sobre su operación eficaz e infalible para evitar esta
incongruencia. Y esta determinación radica precisamente en el hecho de que en el
propósito de Dios y Cristo el sacerdocio hacía referencia a los elegidos, a quienes
también ciertamente beneficia.
j) A estas alturas, todos deben admitir una cierta particularidad en el alcance de la
satisfacción de Cristo. Si decimos que Cristo murió por los pecados del mundo, no
tomamos la palabra “mundo” en su sentido más amplio. Todos (excepto los
universalistas más insistentes) excluyen al diablo y a los demonios. Cualquiera que
se aferre a las propias palabras de Cristo excluirá igualmente a aquellos que han
cometido el pecado contra el Espíritu Santo, para el cual no hay perdón ni sacrificio.
Así pues, si de entrada hay que reconocer una restricción en el propósito de Dios en
estos puntos, entonces, en principio, no se puede objetar contra la restricción a los
elegidos. La satisfacción de Cristo también habría sido suficiente para aquellos que
han pecado contra el Espíritu Santo, pero en su soberano beneplácito Dios no ha
preordenado eso.
k) Por último, todavía podemos señalar aquellos pasajes de la Escritura en los que se
dice explícitamente que Cristo murió en un sentido completamente específico por
personas concretas y no por todos; compárese Juan 10:15; 11:51–52; 15:13; Efesios
5:25; Mateo 1:21.

64. ¿A qué apelan los oponentes de la satisfacción particular?


Principalmente a tres cosas:
a) A la oferta universal del evangelio, respecto a lo cual todos están de acuerdo.
b) A una serie de pasajes bíblicos que hablan de llevar los pecados del mundo entero y
de morir por todos.
c) A algunos pasajes que hacen mención de la muerte de aquellos por quienes Cristo ya
murió.

65. ¿Cómo debe valorarse el primero de estos argumentos (la oferta universal
del evangelio)?
La objeción es que la presentación del evangelio se convierte en algo carente de sentido
para aquellos que no son partícipes de la satisfacción de Cristo. Si la analizamos más
detenidamente, esta objeción general incluye tres objeciones concretas que generalmente no
se distinguen claramente entre sí, aunque son esencialmente distintas.
a) Que Dios ofreciera el evangelio y los méritos de Cristo contenidos en él a aquellos
para quienes no lo tenía pensado es incompatible con la veracidad de Dios. Caso de
hacerlo, Dios daría la impresión de que quiere hacer algo que, en realidad, no quiere
hacer.
b) En nuestra posición, como ministros del evangelio, cabría suponer que perderíamos
el derecho a hacer una invitación general a las personas.
c) Los que escuchan el evangelio no podrían confiar en depender de la fianza y la
satisfacción de Cristo, por cuanto no han recibido la seguridad infalible de que
pertenecen personalmente a los elegidos. Mi confianza en creer solamente puede
descansar en el hecho de que Cristo ha sufrido por mí. Si Él no ha sufrido por todos,
entonces primero tendré que saber si pertenezco a aquellos por quienes Él ha sufrido
antes de poder tener tierra firme bajo mis pies.

66. ¿Qué puede decirse para contrarrestar la primera forma de esta objeción?
a) Que la oferta del evangelio no es y no se presenta como una revelación de la voluntad
secreta de Dios o de la voluntad de su decreto. Si esto fuera así, existiría de hecho una
contradicción que restaría valor al amor de Dios por la verdad. Si hubiera que concluir
que Dios tiene la firme intención de llevarlos personalmente a la salvación y que
ahora depende de A o B el que cumplamos el propósito de Dios o lo decepcionemos,
si este fuera el contenido del evangelio, entonces ciertamente quedarían excluidas la
elección y la satisfacción particulares. Sin embargo, este no es el contenido de nuestro
evangelio o del evangelio de la Escritura. Este evangelio no se manifiesta sobre la
voluntad secreta de Dios, sino que habla de su voluntad revelada. Entendemos que
esta voluntad revelada incluye el mandato de Dios que viene al hombre y en cada
caso particular está determinada por la relación concreta del hombre con Dios. Ahora
bien, no hay duda de que es obligación del hombre aceptar la posibilidad de la
redención que se le ofrece en el evangelio, con esperanza y gratitud. Dios puede hacer
esa demanda, y el evangelio viene con esa demanda a todos los hombres.
b) Que el contenido del evangelio, tal como se presenta a todos sin distinción, es una
declaración de la voluntad de Dios de que A y B, etc., pueden ser salvos
personalmente, pero que en ese sentido todavía debería considerarse en todo
momento una voluntad condicional. No es sólo que no estamos tratando con la
voluntad secreta de Dios; también estamos tratando con su voluntad revelada bajo
una condición determinada. En Dios no hay un deseo insatisfecho a la que su voluntad
secreta le haya impuesto el silencio. El deseo de Dios se puede entender de la
siguiente manera: si creyéramos, entonces el beneplácito de Dios reposaría sobre este
acto de fe. Así pues, este carácter condicional siempre debe mantenerse presente y en
primer plano.
c) Es cierto que en el sentido que acabamos de describir, el evangelio llega a muchos
por quienes Cristo no murió. Pero al mismo tiempo es verdad que estos son
precisamente los que voluntariamente desprecian el sacrificio de Cristo. Nunca puede
representarse como si incontables pecadores, ansiosos por salvarse, estuvieran
buscando un rescate [y] ahora se les denegara con la explicación de que “este rescate
no estaba pensado para vosotros”. Al hacer eso, estaríamos contemplando unas
posibilidades puramente abstractas que bajo las actuales circunstancias nunca podrían
convertirse en realidad. La verdad es que no puede producirse ni un solo caso de este
tipo. La ordenación de Dios es tal que todos aquellos por quienes Cristo en su
propósito no ha muerto son precisamente los mismos que rechazan a Cristo por su
incredulidad. Incluso si la satisfacción fuera universal, esto no cambiaría nada con
respecto a su actitud personal hacia ella. En realidad, no serían más partícipes de ella
de lo que lo son ahora.
d) Como se señaló anteriormente, el evangelio tiene la intención de privar al hombre de
cualquier excusa y dejar totalmente clara la magnitud de su corrupción. Es por eso
que Dios no permite que el evangelio sea proclamado solamente a los elegidos, sino
que también lo lleva indiscriminadamente a todos los hombres (en tanto que de hecho
los alcanza y, en principio, hasta donde podemos llevárselo). Ahora se produce un
cribado. Pero ahora, también, el pecado en su esencia interna llega a su máxima
expresión porque se convierte en incredulidad frente a la gracia. Pertenece a la justicia
de Dios hacia el pecado que también revele su verdadero carácter a los pecadores
mismos. La predicación del evangelio contribuye a esto. Esto salió a la luz con la
máxima claridad en el momento de la aparición del Mediador en la tierra en carne y
hueso. La incredulidad reaccionó contra Él, la encarnación de la gracia, de la manera
más decisiva. Naturalmente, la agravación de la culpa es inseparable de esta reacción
del pecado y su correspondiente desarrollo. Sin embargo, nadie puede disputar el
derecho de Dios de poner al hombre en contacto con el evangelio, incluso si con eso
su juicio se vuelve más severo. Quien discute este derecho toma un punto de vista
arminiano y asume tácitamente que Dios le debe la satisfacción al hombre. Es
obligación del hombre aceptar con fe todo lo que Dios le presenta. Y una vez que esta
obligación está presente, Dios no puede actuar injustamente cuando castiga el
incumplimiento de esta obligación, independientemente de si el hombre es capaz o
no de cumplir con su deber.
e) La predicación tiene como objetivo llamar a todos los que alcanza: “si quieres, toma
del agua de la vida gratuitamente” [Ap 22:17]; y “si vienes, en ningún caso Él te
echará fuera” [Juan 6:37]. Pero no tiene el llamamiento ni el derecho de hacer de este
“querer” algo distinto de lo que la Escritura quiere decir con ello. No se debe presentar
a la manera metodista, como un acto de la voluntad repentino y sin causa, una especie
de experimento que puede ser independiente de todas las condiciones precedentes. La
voluntad a la que se refieren las Escrituras es la voluntad de la fe, de la fe salvadora,
el acto más profundo que una persona puede realizar, en el que participa y asiente
todo su ser, un acto que se vuelve completamente imposible e incomprensible sin una
actitud previa de arrepentimiento, a la cual está vinculado y de lo que, en parte,
resulta. Por tanto, querer, junto con dejar de lado toda confianza en uno mismo, es
deleitarnos de tal manera en la obra de Cristo y tener tal convicción interna de su
suficiencia que nos asimos a ella con toda la fuerza que hay en nosotros.
Ahora, la predicación más libre del evangelio debe dejar en claro que tal voluntad es
el único medio por el cual podemos ser partícipes de Cristo. Si uno no es mentiroso,
entonces la importancia de la fe nunca desaparecerá. Y la prevención contra esta
dificultad es una predicación de la ley que acompaña a la predicación del evangelio.
Quienquiera que no lleve primero al pecador a tomar conciencia de su condición
perdida, tampoco suscitará una fe verdadera en su corazón con la predicación.
Simplemente no es verdad que todos aquellos que simplemente decidan creer a su
antojo tengan derecho a Cristo. La fe a la que incitan los métodos recientes de
evangelización es algo irracional. La fe de las Escrituras es una fe sobrenaturalmente
forjada por el Espíritu de Dios, pero aun así no es una fe antinatural.

67. ¿Qué debería decirse con respecto a la segunda objeción: que con la
satisfacción particular los ministros del evangelio no podrían tener la
confianza para llevar la oferta del evangelio a todos?
a) Que, como ministros ordenados, no tienen el encargo de llevarlo a cabo de acuerdo
con sus propios razonamientos y reflexiones. Es Dios quien se ocupa de reconciliar
su llamamiento y su decreto el uno con el otro. Ellos tan sólo deben seguir la comisión
que se les dio. Es eso, únicamente, lo que determina el alcance de su obra. Y esa es:
“Predicad el evangelio a toda criatura” [Mt 24:14].
b) El mensaje del evangelio no implica que uno deba asegurarles a todos, uno por uno
que Dios quiere su salvación personal con la voluntad de su decreto. En ese caso
estaría proclamando una mentira. Por el contrario, implica:
1. Exponer las demandas de Dios sobre cada pecador y la obra de Cristo como
intrínsecamente suficiente y adecuada para satisfacer a cada pecador.
2. Desvelar la naturaleza del arrepentimiento y la fe como lo auténticamente
necesario para obtener la aplicación personal de los méritos de Cristo.
3. Ofrecer cierta seguridad de que todo el que viene a Cristo consciente de la
culpa y con fe puede apropiarse de todos los beneficios del pacto de gracia
como su posesión personal.
c) En la medida en que Dios ha decidido que su evangelio sea ministrado por hombres
y no ha querido adelantarles una visión de su consejo secreto, es completamente
comprensible por qué el evangelio debe ser predicado a todos. Los elegidos están
escondidos entre todos estos. La predicación universal es también un medio para
alcanzar a los objetos concretos de la satisfacción.
d) Además, no debe olvidarse que el evangelio no pasa por alto a los incrédulos sin dejar
rastro. Para ellos se convierte en un aroma de muerte para la muerte [2 Cor 2:16]. Su
predicación es una crisis en la que toda la depravación del corazón se desarrolla y
alcanza su plenitud, y por la cual se completa la medida de la ira en el día de la
retribución de Dios.
La tercera objeción mencionada anteriormente ha sido suficientemente eliminada por lo
que se ha dicho.

68. ¿Cómo deberíamos valorar esos textos que se citan en contra de la


satisfacción particular y que parecen enseñar que Cristo murió por todos?
a) Para empezar, debemos considerar las condiciones históricas de la época en que se
escribió el Nuevo Testamento. Apenas había finalizado un período de particularismo
querido por Dios. La limitación de la dispensación de la gracia era un principio que
los judíos llevaban en la sangre. Muchos no podían concebir otra cosa que una
religión particularista. Ahora, de repente, surgía la dispensación del Nuevo
Testamento con su universalismo, es decir, con su principio de que por gracia caen
todas las diferencias étnicas, que en Cristo no hay ni judíos ni griegos, sino
únicamente una nueva criatura. Era obvio desde todo punto de vista que bajo estas
circunstancias todo el énfasis debía ponerse en cómo Cristo había muerto por todos.
Más bien debería sorprendernos que no aparezcan más pasajes como estos. Pasajes
como 1 Juan 2:2 (cf. Juan 11:51–52); Hebreos 2:9 (ὑπὲρ παντός); Tito 2:11; 2 Pedro
3:9; etc., deben ser considerados bajo este prisma.
b) Cuando aquí y allá se dice que Cristo ha muerto por el mundo o que es una expiación
por los pecados de todo el mundo, deberíamos ser extremadamente cuidadoso de no
llegar a la conclusión arbitraria de que Él ha hecho satisfacción para todos los
hombres. La palabra “mundo” tiene varios significados y desde luego no es sinónimo
absoluto de “todas las personas”. Puede significar el universo, o todas las personas
del mundo, o todo tipo de personas, muchas o la mayoría de las personas, o el mundo
romano, o la humanidad como alienada de Dios y bajo la maldición, etc. No es
necesario presentar pruebas para todos estos significados distintos. Cualquiera puede
abrir su concordancia y quedar convencido. Por lo tanto, si alguien quiere obtener una
prueba de la universalidad de la satisfacción a partir de las expresiones mencionadas
anteriormente, entonces sólo podrá hacerlo considerando el contexto y demostrando
cuidadosamente que en verdad se enseña una satisfacción de Cristo para todos, uno
por uno. Y entonces se dará cuenta de que en ninguna parte es este el caso.
c) Nuestro principio siempre debería ser que la Escritura debe ser explicada por la propia
Escritura. Ahora, si tenemos una serie de textos que enseñan el alcance particular o
restringido de la satisfacción, y junto a ellos otra serie de textos que parecen
mencionar una intención universal, ambas deben concordar. Todo el mundo puede
ver que los textos de la primera categoría pierden su significado y se vuelven
totalmente inexplicables cuando se los fuerza con la idea del alcance universal de la
obra de Cristo. Pero al revés no sucede lo mismo. Los pasajes de la Escritura con un
aire más universal siguen conservando un significado claro y en modo alguno se
vuelven inexplicables cuando se los considera desde el punto de vista de una
satisfacción particular.
d) El hecho de que estos pasajes que suena a universalidad no nos pueden llevar a
concebir una satisfacción universal se desprende de la siguiente consideración: hablan
no sólo de una satisfacción universal sino también de una salvación universal. “Así
como en Adán todos mueren, en Cristo todos serán vivificados” [1 Cor 15:22]. La
mayoría de los defensores de la satisfacción universal, sin embargo, no sostienen que
todas las personas de hecho sean salvas por el sacrificio de Cristo. Así pues, en todas
las expresiones a las que aquí se hace referencia, deben someter los términos
generales en sí a una cierta restricción. No todas las personas son vivificadas por
Cristo, sino todos aquellos que tienen derecho a esa vida, que nacen espiritualmente
de Él, igual que todos los que nacen naturalmente del primer Adán heredan la muerte
de él. Esto, sin embargo, no es más que la explicación que aplicamos asimismo a otros
pasajes. Compárese Juan 12:32; 1 Corintios 15:22; Colosenses 1:20; 2 Corintios 5:14;
Efesios 1:10; Romanos 5:18. Cuando se trata de tales pasajes, los arminianos
inmediatamente dicen: “Todos, todos los que creen en Cristo”.
69. ¿Qué pasajes presentan quienes no aceptan una satisfacción particular
para demostrar que Cristo murió por aquellos que, sin embargo, están
perdidos?
Para esto apelan a Romanos 14:15; 1 Corintios 8:11; 2 Pedro 2:1; Hebreos 10:29.

70. ¿Contienen realmente estos pasajes lo que se busca en ellos?


No. Por lo que se refiere al primero, no habla de los no elegidos en absoluto. El apóstol
anima a los creyentes más fuertes a no entristecer a sus hermanos por lo que comen, si estos
son más débiles. A continuación, añade: “Y no destruyas por lo que comes a aquel por quien
Cristo murió”. Es decir, no haga nada que tenga una tendencia destructiva o pueda tener
consecuencias destructivas para alguien rescatado por el Señor. Aquí no tiene en mente la
destrucción eterna, sino una ofensa que obstaculizaría el desarrollo de la vida espiritual.
En 1 Corintios 8:11 se hace mención a la perdición de un hermano por el cual Cristo
murió porque ve a otro hermano con más conocimiento acudir a un templo de ídolos. El
contexto, sin embargo, muestra cómo debe entenderse esta perdición, literalmente
“convertirse en destruido”. Consiste en la violación de la conciencia y la ruina moral, pero
esto no es en absoluto lo mismo que “perderse para siempre”. El versículo siguiente explica
con más detalle lo que quiere decir al hablar de herir la conciencia del hermano.
Con respecto a 2 Pedro 2:1, hay dos explicaciones. En primer lugar, se ha señalado la
diferencia entre κύριος y δεσπότης. El pasaje dice: “Y también habrá falsos profetas entre
vosotros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que
los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina”. Esta primera interpretación
toma el vocablo δεσπότης, traducido aquí como “Señor”, no como una referencia a Cristo
sino a Dios el Padre. “Rescató” se entiende como la liberación de la idolatría, las enseñanzas
falsas, etc. Así, el pecado de los falsos profetas llega a ser tan grande porque niegan a Dios
con falsas enseñanzas cuando es el mismísimo Dios quien los ha librado del error mediante
la luz de la verdad. La otra interpretación, sin embargo, nos parece más plausible. Según ella,
el apóstol está hablando aquí desde el punto de vista de los propios herejes. Ellos afirman
que Cristo murió por ellos y los rescató. Pero niegan a ese mismo Señor acerca del cual
profesan eso. Su pecado es grande precisamente porque se comete en contra de la luz y de
un mayor conocimiento, en e incluso dentro del círculo de la iglesia cristiana, en el seno de
la congregación. Tales personas atraen una rápida destrucción sobre sí mismos. En
consecuencia, todo es claro y no forzado, y no es necesario, con Turretin y otros, apelar a la
diferencia entre κύριος y δεσπότης.
Hebreos 10:29 dice: “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al
Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere
afrenta al Espíritu de gracia?” Esto también debe interpretarse desde el punto de vista de
aquellos que podrían volverse apóstatas. Su rechazo a Cristo sería un rechazo a un rescate
que primeramente habían aceptado abiertamente. Esto es peor que despreciar al Salvador sin
antes confesarlo. Hay un mayor grado de iniquidad inherente a la renuncia de algo en lo que
alguien ha vivido primero, aunque sólo sea exteriormente, que en no aceptar algo con lo que
todavía no se ha tenido relación. Y a medida que la maldad aumenta, también el castigo se
volverá más severo. En todos estos casos, sin embargo, no es en absoluto que tales personas
se hayan convertido en su corazón y hayan sido redimidas del pecado por Cristo.
71. ¿Qué teorías aberrantes sobre la satisfacción deben ser destacadas y
analizadas aquí brevemente?
a) La visión distintiva de algunos padres de la iglesia
b) La teoría moral o ética
c) La teoría gubernamental
d) La teoría mística

72. ¿Cuál fue la marca distintiva de la concepción que algunos padres de la


iglesia tenían de la satisfacción?
La concepción de muchos padres de la iglesia desde Orígenes e Ireneo tenía un tinte
dualista. Lo presentaban como si el rescate no tuviera que ser pagado a la justicia de Dios
sino más bien a Satanás. De este modo, este último llegó a ser un segundo principio
independiente junto a Dios y apareció como una persona con la que Dios debe negociar, que
tiene ciertos derechos que deben ser respetados. Tiene al ser humano en su poder como
prisionero y no se le puede obligar a que lo deje libre a menos que reciba una compensación,
un rescate. A esto se le ha llamado una teoría militar de la satisfacción, no sin razón, ya que
se basa en una especie de ley militar. La idea de la vida cristiana como un servicio militar
puede que haya contribuido de alguna manera a este punto de vista.
En lo que respecta a los detalles, existe grandes diferencias. Según algunos, Cristo tomó
el lugar de los hombres encarcelados y luego rompió los lazos de Satanás. Para otros, Él atacó
a Satanás directamente y salió victorioso. Otros más piensan que Él rompió el poder del
maligno al dejarse matar por él. A Satanás sólo se le permitía matar a los que eran culpables.
Al atacar a Cristo, se extralimitó, excedió sus derechos y los perdió.

73. ¿Qué cabe decir sobre esta teoría?


Contiene un elemento de verdad y puede apelar a pasajes bíblicos como Hebreos 2:14 y
Colosenses 2:15. El hombre culpable ha sido presa de la muerte. Con el permiso de Dios, el
poder demoníaco bajo la dirección del diablo puede llevar a cabo parte de este castigo contra
el hombre. Tanto el pecado mismo como las consecuencias del pecado se presentan en las
Escrituras como una servidumbre a Satanás.
Los Padres, sin embargo, pasaron por alto en demasía que Satanás no es más que un
instrumento de Dios y que sólo somos liberados de su poder sobre la base de que la rectitud
de Dios es eliminada por la satisfacción de Cristo. Además, parece bastante claro, a la vista
de esta teoría, lo lejos que estaban los Padres de una concepción moral de la satisfacción,
según la cual sólo algo en el hombre necesitaría ser cambiado. Están de acuerdo con la
doctrina ortodoxa en la medida en que buscan la necesidad de la satisfacción en algo que se
encuentra fuera del hombre.

74. ¿Qué se entiende por la teoría ética o moral en relación con la satisfacción
de Cristo?
Esa concepción según la cual se busca el propósito y la eficacia de la obra sacerdotal de
Cristo para causar una impresión moral en el hombre, más concretamente presentando a
Cristo como un ejemplo digno de imitación, o haciendo que aparezca como una prueba del
amor de Dios, quien desea sufrir con la criatura. El primer punto de vista es propio de los
socinianos. Estos conciben la muerte de Cristo como la muerte de un mártir que al morir ha
sellado su enseñanza, proporcionándonos una prueba poderosa de su verdad y dejándonos un
bello ejemplo de amor a la verdad, mientras que al mismo tiempo reconocen que la muerte
para él fue el punto de transición a su glorificación. El segundo punto de vista es el de
Bushnell (1876) en Estados Unidos; Robertson, Maurice (1872), Campbell (1872) y Young
en Inglaterra; y Ritschl y su escuela en Alemania. Todos estos asumen que Cristo sufrió para
convencer al hombre por medio de acciones que nada se interponía a su reconciliación con
Dios. Cuando se les pregunta más concretamente cómo puede ser válido como prueba del
amor de Dios el sufrimiento de Cristo, entonces encontramos diferentes respuestas. Algunos
dicen que el amor fue manifestado por Cristo cuando no rehuyó la miseria a la que estuvo
expuesto al entrar en un mundo pecaminoso. Otros responden que Dios deseaba recalcarle al
hombre que sentía simpatía por ellos y que podía entrar en su sufrimiento. De ese modo el
corazón se ablanda y se vuelve amoroso. También hay otros para los que la importancia de
la obra de Cristo consiste en sentir remordimiento por el pecado del hombre, un
remordimiento que fue totalmente suficiente para quitar la culpa.

75. ¿Qué objeciones hay que plantear contra la forma sociniana de esta teoría?
a) Se basa en el racionalismo sociniano, que explica la voluntad, el pecado, la rectitud
divina y todo lo relacionado con estos de una manera completamente superficial,
opuesta a todo el testimonio de la Escritura. Es falso que el hombre sólo necesite un
buen ejemplo para llegar a ser bueno en lugar de malo. Necesita ser recreado y por lo
tanto no puede cambiar su propia voluntad mediante la imitación. La justicia de Dios
es una realidad y no se puede contemplar, como quieren los socinianos, como una
forma de benevolencia. El pecado es culpa y no sólo error moral. En cada uno de
estos puntos, los socinianos piensen de una manera pelagiana.
b) Hay elementos del sufrimiento de Cristo que no se pueden explicar como martirio
imitativo. De un mártir cabe esperar que soporte su sufrimiento con buen ánimo y
heroicamente. En Cristo observamos justo lo contrario. Si bien soportó pacientemente
y puramente, no hay rastro del entusiasmo del mártir que trasciende al dolor. Tenía
que sumergirse en las penas y con gritos y gemidos ofrecer oraciones y súplicas con
lágrimas [cf. Heb 5:7]. Además, el hecho de ser desamparado por Dios no puede
explicarse con esta teoría. Se ha observado con razón que quien considera a Cristo
como un mártir debe buscar un ideal superior y, sin duda, podrá encontrar un ideal
superior en la historia de la ciencia o la religión.
c) Si se quiere buscar la relevancia de la obra de Cristo en que proporciona un ejemplo,
entonces queda completamente sin explicación por qué en la Escritura el énfasis recae
en su muerte en lugar de su vida. Decir que la muerte de Cristo se produce como una
validación de su vida no resuelve este problema, porque en todas partes la Biblia
presente como lo más importante el hecho de la propia muerte, y no este hecho en
relación con algo que lo precedió.

76. ¿Cómo se puede refutar la otra forma de esta teoría moral?


a) Si, como presupone esta teoría, tan sólo es necesario un cambio subjetivo en la actitud
del hombre, entonces Dios es lo suficientemente poderoso como para llevarlo a cabo
por medio de su Espíritu Santo, sin que Cristo tenga que sufrir todas esas aflicciones.
De hecho, sería cruel por parte de Dios dejar que su Hijo sufriera si no fuera
absolutamente necesario y el objetivo se pudiera alcanzar de otra manera.
b) Esta consideración también elimina el fundamento de la teoría moral. Porque si Cristo
no tenía que morir y fue una elección libre de Dios acabar con la hostilidad del hombre
precisamente de esta manera, entonces en la entrega de Cristo ya no podemos ver un
don extraordinario de amor. Solamente lo es si resulta necesario por el bien del
hombre y deja de serlo tan pronto como se nos viene a la cabeza la idea de posibles
propósitos secundarios en Dios.
c) Está psicológicamente demostrado que el sufrimiento trágico no impresiona a la
naturaleza humana cuando tiene un carácter premeditado, es decir, si se sabe que se
produjo con el objetivo de causar una impresión. En este sentido, la antigua teoría
sociniana aportaba mayores ventajas que esta forma más nueva. De hecho, según
Socino, el sufrimiento de Cristo fue algo involuntario y accidental que le sucedió, ya
que no estaba dispuesto a vacilar ni a ceder a la hora de cumplir con su deber. Esta
simplicidad de mártir podría causar una impresión. Una tragedia ideada de antemano,
por otro lado, no puede hacerlo. Las Escrituras nos dicen que el sufrimiento de Cristo
fue, de hecho, concebido e ideado de antemano, que vendría al mundo para sufrir.
Fue entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios
[Hechos 2:23]. Lo que el consejo y la mano de Dios habían determinado de antemano
que iba a sucederle [cf. Hechos 4:28 es lo que le sucedió. Así las cosas, es imposible
creer en serio en el sufrimiento de Cristo como una tragedia impresionante a menos
que también creamos en una justicia divina que hizo esta tragedia objetivamente
necesaria.
d) Bushnell, uno de los principales defensores de esta forma de la teoría moral, tuvo que
admitir que las Escrituras siempre presentan la obra de Cristo como un sacrificio para
obtener la satisfacción. Esto era necesario, como él dijo, para que el hombre, a quien
iba dirigido el fruto de esta obra, no se volviera excesivamente seguro de sí mismo.
Esto es, esta teoría implica naturalmente que el pecador deliberadamente viene a
contemplar el sufrimiento de Cristo: adopta diversas actitudes hacia él para, de este
modo, inducir en sí mismo la impresión requerida. Por tanto, no sólo la obra en sí se
convierte en una exhibición, sino que la apropiación de la misma por parte del pecador
también corre el riesgo de convertirse una y otra vez en una exhibición. Es por eso,
dice Bushnell, que la Biblia habla de ella de manera más o menos encubierta, de modo
que así podemos absorber su impresión de una forma menos consciente. Este
reconocimiento revela de manera llamativa las debilidades de toda la teoría.
e) Contra la forma concreta de esta teoría que busca la relevancia de la obra de Cristo
en el arrepentimiento por los pecados del mundo, recordamos que el arrepentimiento
es precisamente la parte no transferible del pecado. Nadie puede arrepentirse por otra
persona; sin duda se puede sobrellevar la culpa penal de otra persona. Así pues, sólo
cuando se reconoce el carácter sustitutorio de la satisfacción de Cristo, se podría
hablar, en un sentido modificado, de arrepentimiento en Él, es decir, como percepción
y reconocimiento pleno de que los castigos que sufrió como Fiador eran merecidos.
Esto, sin embargo, todavía no es arrepentimiento en el sentido correcto de la palabra.
Por consiguiente, la teoría de Campbell resulta insostenible, pese a su intento de
comprender la satisfacción como algo más objetivo.

77. Haz una exposición de la denominada teoría gubernamental.


Esta teoría fue desarrollada en principio por Hugo Grocio en su obra Una defensa de la
fe católica sobre la satisfacción de Cristo. Esta apología iba dirigida contra los socinianos.
Grocio deseaba mantener la objetividad de la satisfacción, es decir, que debe servir de apoyo
a los principios del gobierno moral de Dios. Imperceptiblemente, sin embargo, el propio
Grocio cayó en la subjetivación de la que acusaba a Socino. Más tarde, esta teoría se
desarrolló aún más, especialmente en Nueva Inglaterra, a fines del siglo pasado. Sus
principales argumentos son los siguientes:
a) El núcleo de toda religión razonable es la benevolencia, es decir, esforzarse por
promover la felicidad de los demás. Todas las cualidades razonables pueden reducirse
a esto. Cuando algo no va encaminado a la felicidad de los demás, se le condena como
irracional, y cuando algo ocurre en Dios que aparentemente contradice las
necesidades de las criaturas, entonces deberíamos formarnos una idea de ello que
evite esta apariencia. La justicia punitiva debe ser explicada de tal manera que se
convierta en benevolencia, en una provisión adecuada para el bienestar de la criatura.
b) Toda la relación entre Dios y la criatura debe explicarse mediante este principio de
benevolencia. Dios busca el bienestar de los seres racionales, y para Él todo está
subordinado a esto. Es por eso que Él prescribe leyes y requiere obediencia. La base
para ello no es que Él, como bien supremo y Creador eterno, tenga derecho a nuestro
servicio, sino que no es más que el impulso de su naturaleza para hacernos felices.
Así, mientras que para nosotros el bien en Dios es el amor a la justicia, según esta
teoría, la justicia es absorbida por el amor y se convierte en una ayuda escogida más
o menos arbitrariamente para hacer que prevalezca el amor.
c) Las leyes que Dios prescribió por amor llevaban aparejadas ciertas sanciones. Dios
consideró que el mejor modo de lograr su objetivo era conectando ciertos castigos
positivos con la transgresión de la ley. El castigo es un sufrimiento que Dios adjunta
al pecado de una manera extrínseca, sin que exista una conexión lógica o racional
entre ambos. La conexión consiste completamente en una asociación. Los hombres
se dan cuenta, por la revelación de Dios o por la experiencia, de que donde hay pecado
también hay sufrimiento, y que Dios sigue esta regla fija. Con esta conciencia,
adquirirán una aversión instintiva al mal. Por lo tanto, Dios apuesta, por así decirlo,
por el amor propio de los hombres, por su aversión al sufrimiento, y con ello busca
disuadirlos de transgredir la ley. Todo esto lo hace, sin embargo, con el único
propósito de promover el bienestar de sus criaturas.
d) Dios podría haber castigado a todos los pecadores que han transgredido la ley. Pero
si esto hubiera sucedido, el ejercicio del castigo no habría cumplido su objetivo, ya
que el mal se ha extendido universalmente. Así pues, para promover el bienestar de
la criatura no tiene sentido castigar la transgresión de la ley, ya que la meta, es decir,
disuadir a los demás, nunca se puede alcanzar. Aun así, por otro lado, el castigo no
puede ser simplemente condonado. La majestad de la justicia se perdería, y el hombre
perdería toda reverencia por el legislador. Por tanto, es necesario que Dios, al mismo
tiempo, perdone al pecador y brinde un claro ejemplo de la ejecución del castigo. Esto
fue hecho en Cristo. Al hacer que muriera, Dios ha demostrado que hablaba en serio
sobre el mantenimiento de las sanciones asociadas a la ley.
e) Sin embargo, el sufrimiento padecido por Cristo no debe considerarse estricta o
literalmente el mismo o de igual valor que el que los mismos pecadores habrían tenido
que sufrir si se hubiera llevado a cabo la amenaza de la ley que pendía sobre ellos.
No es, sin embargo, un castigo mediante una sustitución sino algo que sustituye al
castigo. Dios sólo tenía que velar por que el sufrimiento de Cristo produjera la misma
impresión que el castigo personal de los culpables, que ahora están libres, habría
causado. Por lo tanto, se produce una relajación.
f) El resultado de este sufrimiento consiste en la posibilidad de que ahora Dios pueda
entrar nuevamente en una relación moral con los hombres y pueda tratar otra vez,
mediante la majestad de su justicia y la amenaza del castigo, de moverlos a hacer el
bien. Ahora no necesita mirar atrás y considerar su experimento inicial como un
fracaso, porque ha llevado a cabo sus amenazas en Cristo. La justicia no ha perdido
ni un ápice de su seriedad moral. Para todos está abierta nuevamente la oportunidad
de ganar la vida eterna que como una sanción positiva iba aparejada a la observancia
de la ley. El pacto de gracia, que se basa en la muerte de Cristo, no es más que un
nuevo pacto de obras. El sufrimiento de Cristo no es tanto su base, sino que es mucho
más un medio preparatorio para eliminar ciertos obstáculos. En realidad no salva a
nadie, pero hace que todos sean salvables.

78. ¿Cuál es nuestra crítica a esta teoría?


a) Sus fundamentos son totalmente antibíblicos y, además, filosóficamente
insostenibles. No es necesario demostrar que la doctrina de la benevolencia como
esencia de todo bien moral, descrita anteriormente, entra en contradicción con las
Escrituras. Se erige sobre principios filosóficos completamente fuera de la Biblia.
Aparte de eso, sin embargo, debe conducir al eudemonismo o regresar a nuestro punto
de vista. Podría formularse la siguiente pregunta a sus proponentes: si lo moralmente
bueno es conocido por el hecho de que desea promover la felicidad, ¿no deriva
también su valor, considerado moralmente, de este propósito? Será difícil dar una
respuesta negativa a esta pregunta. Un ser moralmente bueno debe buscar la felicidad
de los demás. ¿Por qué debe hacerlo? Porque la felicidad es el bien supremo en el
mundo; debe buscarse por sí misma. Está claro que esto es eudemonismo, la apoteosis
de la felicidad, la reducción de lo bueno a lo placentero. Si, por otro parte, alguien
dice que, en primer lugar, la benevolencia no debería buscar la felicidad de los demás
sino su mejora moral, entonces ha reconocido que el valor de la rectitud moral reside
en sí misma y no depende de la felicidad ni de ser identificado con la benevolencia.
Luego, no obstante, también se deduce que el pecado lleva dentro de sí mismo su
propia condenación, que debe llevarse a cabo no por el bien de la felicidad, sino con
independencia de todas las consecuencias. Eso es exactamente lo que mantenemos
cuando decimos que Dios debe castigar el pecado.
b) La teoría se basa en una cierta concepción del objetivo de la administración de justicia
terrenal. Dado que dentro del propósito del castigo administrado por el gobierno civil
terrenal está el promover el bienestar de la sociedad y elevar la felicidad de sus
ciudadanos, cabe pensar que por lo tanto: (1) El castigo debe considerarse
completamente desde este punto de vista; (2) El castigo de Dios tampoco puede tener
otro significado.
Este razonamiento, sin embargo, es falso, tanto en sus premisas como en sus
conclusiones. Es falso en sus premisas, porque no es en absoluto el caso que el
gobierno castigue exclusivamente para proteger a la sociedad. El estado es más que
una institución utilitaria. Tiene valor e importancia en sí mismo y, en consecuencia,
su administración de justicia también tiene una relevancia independiente. Este
razonamiento es falso en sus conclusiones, porque lo que es cierto de esta
dispensación terrenal y temporal no puede por eso ser transferido a lo que es eterno y
final: la administración de la justicia por Dios.
c) La teoría descansa en una concepción indigna de Dios y de la manera en que trata con
sus criaturas. Primero intenta, mediante sanciones que amenazan con el castigo
personal, mantener la majestad de la justicia e inducir al cumplimiento de la ley. Este
experimento, sin embargo, resulta ser un fracaso total. Si Dios ahora quisiera llevar a
cabo sus amenazas, lograría precisamente lo contrario de su intención: la miseria en
lugar de la felicidad de sus criaturas. Por lo tanto, se ve obligado a retirar sus
amenazas, en la medida en que son personales, para admitir un compromiso entre la
aplicación plena y la violación total de la ley, y para dar un ejemplo en Cristo. Al
hacer esto, la reverencia por la ley entre sus criaturas queda salvaguardada y Dios
puede comenzar con un nuevo experimento. Pero, ¿qué ocurre si esto también falla?
¿No es algo natural que los transgresores tengan esperanza de una relajación de las
normas en el futuro? Después de que Dios no llevara a cabo la amenaza estrictamente
en el pasado, ¿quién ofrecerá una garantía de que lo va a hacer en el futuro? Existe la
posibilidad de que ya no sea disuadido por la acción de Cristo en un tercer
experimento, como la transgresión de la ley no le impidió mostrar la gracia en Cristo.
Toda la seriedad moral en sus tendencias desaparece, y la satisfacción del Mediador
conduce exactamente a lo opuesto del efecto que se suponía que produciría según esta
teoría. Además, debido a esto, Dios asume repetidamente una actitud falsa hacia sus
criaturas. Él dice: “si transgredes la ley, serás castigado”, pero su pensamiento e
intención más profundos al respecto es: “al decir esto, el hombre será disuadido de
transgredir, y si eso no sirve, la ley siempre se puede relajar”.
d) Según esta teoría, Dios cuenta con el interés propio del hombre. Las sanciones que
lleva aparejadas la ley son efectivas sólo en la medida en que hacen que el hombre
tema el castigo. Ahora bien, es cierto que los gobiernos terrenales pueden y deben
hacer uso de este motivo sobre sus sujetos pecaminosos para mantener el orden social
y mantener a raya las tendencias pecaminosas. Pero es completamente increíble
pensar que Dios, que no está preocupado únicamente por el decoro externo sino por
la verdad interior, se conformaría con la observancia de la ley efectuada de esta
manera y lo convirtiera en el fundamento del eterno bienestar de las criaturas.
e) El defensor de la teoría gubernamental, sin embargo, podría decir: “El castigo por el
pecado y la satisfacción de Cristo no deberían verse exclusivamente como un
elemento de disuasión”. No pretendemos decir que Dios solamente intente obrar en
el hombre a través del miedo. Sostenemos que en el sufrimiento de Cristo, Dios ha
dejado una declaración impresionante sobre el carácter aborrecible del pecado.
Mediante esta ejecución del castigo, Él no ha dicho tanto, o al menos no sólo, cuál es
la consecuencia del pecado, cuanto lo que es el pecado. Y al despertar la comprensión
del carácter aborrecible del pecado, la satisfacción hace su obra y Dios alcanza su
objetivo.
Nuestra respuesta a esto debería ser que si Dios puede mostrar cuán aborrecible es el
pecado trayendo sufrimiento sobre el pecador o sobre Cristo, entonces esto sólo puede
encontrar una explicación en una justicia punitiva que debe cumplirse. En sí mismo,
el sufrimiento de ninguna manera tiene como propósito resaltar lo odioso del pecado.
Si presuponemos que Dios no necesariamente posee la rectitud que obra la
retribución, entonces no hay nada en absoluto en el carácter del sufrimiento físico que
proclame que el pecado es un mal tan grande. Tan sólo hay dos formas en que el
castigo puede estar relacionado con el pecado: (1) como elemento de disuasión y (2)
como castigo justo. Así que cuando los defensores de la teoría en cuestión hablan una
y otra vez del sufrimiento del Señor como una proclamación de cuán aborrecible es
el pecado, entonces inconscientemente toman nuestra posición y usan términos que
sólo tienen significado dentro de nuestro sistema.
También puede dejarse claro lo mismo de la siguiente manera. En cuanto a su relación
con el pecado, el sufrimiento se puede considerar de tres formas:
1. En virtud de la justicia intachable de Dios, está conectado positivamente al
pecado por Dios. Entonces se adopta nuestra postura.
2. Está arbitrariamente conectado con el pecado por Dios como medida
disuasoria, de modo que el hombre, por la fuerza del principio de asociación,
se contendría a la hora de pecar. Dios cuenta entonces con el temor del
hombre.
3. Es el resultado del propio pecado como desarrollo natural del mismo. El
pecado produce su propio castigo. En Cristo, Dios quiso demostrar a qué
conduce el pecado por su naturaleza si continúa. En este caso, sin embargo,
Dios cuenta nuevamente con el miedo egocéntrico del hombre. Él desea
conmoverlo para que deje de pecar, no por su propio carácter abyecto sino por
la atrocidad de sus consecuencias. La lección de la cruz de Cristo se puede
expresar con las siguientes palabras: cuando uno hace el bien es cuando más
avanza, y el mal es un principio desastroso y peligroso.
f) Finalmente, esta teoría hace que el sufrimiento de nuestro Señor sea más una
exhibición que una realidad. Fue diseñado para crear un efecto, no para satisfacer la
rectitud. De ninguna manera concuerda esto con lo que se nos dice acerca del
sufrimiento de Cristo. De este modo, el énfasis siempre está en el dolor y la angustia
que Cristo vivió en su propia conciencia, no en lo que Él le pareció a los demás que
era. Pensemos en la lucha en Getsemaní, en la negativa del Señor a tomar el vino
mezclado con mirra [Marcos 15:23].

79. ¿Qué noción tiene la teoría mística de la obra de satisfacción del Señor?
Concuerda en un aspecto con la teoría moral ya discutida; a saber, en la medida en que
busca el propósito de la satisfacción en un cambio que debe tener lugar en la criatura, no en
el cumplimiento de un requerimiento de Dios. Sin embargo, mientras que la teoría moral
limita este cambio a la conciencia de la criatura y encuentra su esencia en un cambio del
estado subjetivo del hombre, la teoría mística concibe la situación más profundamente y
permite que se produzca una inversión en un cambio inconsciente. Cristo interviene en la
vida en la existencia orgánica del hombre, y lo que ocurrió durante y después de la
encarnación en sí mismo, en su naturaleza humana, fue el comienzo de una conversión de la
naturaleza humana. Sólo así, su sufrimiento tiene significado. El pecado debe concebirse no
como culpa sino como poder, como una corrupción interna que debe ser contrarrestada y
purgada. Si bien esta base es común a todas las formas de la teoría mística, estas difieren
entre sí en su elaboración posterior.
a) Los padres de la iglesia griegos, que tendían a la platonización, hablaron de una
deificación de la naturaleza humana a través de la encarnación del Logos. Hemos
visto cómo la doctrina ortodoxa de las dos naturalezas en una persona puede ser mal
utilizada de esta manera. La deificación significa, en primer lugar, la eliminación del
carácter perecedero, convertir en inmortal. Según este punto de vista, el elemento de
culpabilidad retrocede naturalmente a un segundo plano.
b) Otros, especialmente en tiempos más recientes, hacen más hincapié en el propio
pecado que en las consecuencias del pecado. El pecado es un poder que reside en la
carne del hombre, esto es, en su naturaleza corrupta. Cristo con su naturaleza humana,
con su carne, tuvo que tomar este poder en sí mismo, dejar que tuviera efecto sobre
él, y así abolirlo. Puede verse cómo esto hace que sea necesario pensar en Cristo como
pecaminoso, ya que sólo teniendo pecado dentro de sí podía expulsarlo. En lugar de
convertirse en un obstáculo que le impediría ser nuestro Redentor, para este punto de
vista el pecado se vuelve un requisito indispensable para que Cristo pueda convertirse
en ese Redentor. Esto también implica, sin embargo, que solamente está en cuestión
la superación y la expulsión del pecado como una mancha, y que el pecado como
culpabilidad no necesita tenerse en cuenta. No se pueden tener ambos presentes al
mismo tiempo, porque precisamente al asumir una naturaleza pecaminosa, la
posibilidad de que Cristo pague por la culpa de los pecados de los demás deja de
existir. Por lo tanto, la culpa simplemente se deja a un lado. El pecado es un veneno
que ha penetrado en el hombre aparte de su culpa. Lo que se necesita es simplemente
un antídoto consistente en que el veneno pierda su poder en alguien que lo deje remitir
dentro de sí mismo y al propio tiempo no sucumba a él. Esta es la teoría de Irving en
Inglaterra; de Meuken, Stier y Strok en Alemania. Según Irving, Cristo poseía el
pecado original pero no el pecado real. Por el poder del Espíritu Santo, suprimió la
carne y la purgó gradualmente, de modo que finalmente sólo quedó el espíritu.
c) La concepción de Schleiermacher. Según Schleiermacher, la obra de Cristo consiste
en llevar a los creyentes a la comunión de su vida, es decir, en parte a la comunión
con su poderosa conciencia de Dios y en parte al disfrute de su perfecta salvación. Lo
primero se llama redención, lo último reconciliación. El sufrimiento de Cristo no
consistió en nada más que en simpatía por la culpa humana y en soportar
pacientemente el mal que el mundo pecaminoso le infligió. Si bien por tanto sufrió
con los pecadores, al mismo tiempo estaba completamente en paz con Dios.
Aquellos que se convierten en miembros de la iglesia de Cristo reciben parte de esta
misma vida, que se sabe en paz con Dios; ellos son redimidos y reconciliados. La
culpa como una relación objetiva hacia Dios no se toma en cuenta en absoluto. Para
Schleiermacher, el pecado es meramente la ascendencia de la conciencia del mundo,
o la carne, sobre la conciencia de Dios, causada por el hecho de que la primera se
desarrolla antes, y si la conciencia de Dios se despierta, ya ha ganado una influencia
que impide que la última llegue a su plenitud. El castigo que va ligado al pecado no
es reconocido como tal por Schleiermacher. El castigo es tan sólo la consecuencia
natural del pecado. En el ejercicio de su obra como Mediador, Cristo se ha convertido
en partícipe de las consecuencias del pecado que no fue su propio pecado. Por lo
tanto, se ha familiarizado con el sufrimiento como separable del pecado personal.
Aquellos que son llevados a la comunión de su vida también se familiarizan con esto
como tal, con el resultado de que ya no sienten que sea algo que perturbe su salvación.
Su reconciliación consiste en esto. No es reconciliación con Dios sino una
reconciliación con el sufrimiento de esta vida.
80. ¿Qué objeciones deben hacerse contra estas teorías místicas?
a) Que invierten el orden escritural. Esta orden es que el hombre no puede ser liberado
del pecado como un poder si no es liberado primero de la culpa como una carga fuera
de sí mismo. Estas teorías sostienen que la culpa no puede eliminarse más que
rompiendo el poder del pecado dentro del hombre mismo.
b) Todo lo que pertenece al pasado pecaminoso del hombre que es liberado de esta
manera simplemente queda en el olvido, como si una demanda justa de Dios no fuera
ligada a ese pasado. Sin embargo, si la culpa sólo puede eliminarse quitando el
pecado, y los pecados del pasado ya no pueden ser quitados, entonces la culpa del
pasado debe continuar para siempre testificando contra nosotros. Solamente se puede
dejar atrás esta consideración dejando a un lado toda la noción bíblica de culpa.
c) Todas estas teorías limitan la eficacia de la satisfacción de Cristo (si es que su obra
puede seguir llamándose así) para el período posterior a su encarnación y sufrimiento.
La salvación se convierte en un proceso místico vinculado a la humanidad del
Salvador como realmente existente. La vida humana de Cristo no puede ser efectiva
antes de que realmente existiera. Teniendo esto en cuenta, cabe deducir que todas las
generaciones que vivieron antes de la encarnación de Cristo, tanto en Israel como
entre los paganos, murieron sin redención y sin reconciliación, lo cual va en contra
del testimonio expreso de la Escritura, que atribuye una verdadera salvación al pueblo
del pacto de Dios ya bajo la antigua dispensación basada en la fianza de Cristo.
d) La atribución de una naturaleza pecaminosa real a Cristo lo hace completamente
incapaz de poder ser nuestro Salvador. Este no es solamente así cuando se adopta
nuestro punto de vista legal, sino que también lo sería incluso desde el punto de vista
de Irving, Menken, et al. Por el poder del pecado en su naturaleza, la persona de Cristo
también debe volverse inevitablemente pecaminosa. Una persona pecaminosa, sin
embargo, no puede salvarse a sí misma. Afirmar esto equivale a pelagianismo.
Afirmar lo contrario, que la naturaleza humana de Cristo puede ser pecaminosa sin
que su persona participe en ese pecado, equivale a nestorianismo.
e) Todo este concepto de la obra del Mediador se inscribe dentro del panteísmo, como
puede verse con absoluta claridad en las creencias de Schleiermacher. Aquí el pecado,
el castigo y la culpa se convierten en condiciones inevitables. En lugar de ser una
expresión de la rectitud de un Dios personal y trascendente, el sufrimiento en el
mundo se convierte en un estado de cosas necesario en la naturaleza. Cuando el
hombre se reconcilia, esto no consiste en una absolución legal por la cual se le libera
de sufrir por sus pecados, sino en estimular una nueva consideración de este
sufrimiento para que el hombre aprenda a reconocer que el sufrimiento no es un
castigo. Así pues, esta terminología de Schleiermacher resulta completamente
engañosa. Lo que él llama reconciliación se podría haber llamado con mucha más
propiedad redención.

81. ¿En qué asunto importante se apartan muchos de aquellos que comparten
nuestra visión de la satisfacción de la doctrina ya consagrada?
En el apartado de la base de la imputación de nuestro pecado a Cristo. Hemos visto antes
cómo el realismo y el traducianismo, cuando se usan para explicar la transmisión de la culpa
y la corrupción hereditarias, nos abocan a problemas insuperables en el campo de la
cristología. Es algo sin duda ampliamente aceptado que Cristo asumió nuestra naturaleza de
la carne y la sangre de la Virgen María. Si el pecado original se transmite automáticamente
con esta naturaleza, también se transmitió a Cristo. En cuanto a la corrupción, se puede evitar
eso haciendo referencia a la purificación de esta naturaleza por el Espíritu Santo antes de ser
asumida. En el caso de la culpa, sin embargo, la situación es completamente diferente. Eso
no se puede suspender mediante algún acto poderoso, y si continúa existiendo, también hace
que la purificación de la naturaleza resulte imposible. Si Cristo ha pecado en Adán, entonces
Dios no puede purificar con justicia la naturaleza humana en su nombre. Porque si Él puede
hacer esto con Cristo, también podría hacerlo con cada pecador, y entonces la salvación
mediante el pago por la culpa sería innecesaria.
A pesar de estas sustanciales objeciones que pesan sobre el realismo y el traducianismo,
muchos no sólo mantienen estas posturas, sino que en tiempos más recientes más de un bando
afirma que aportan la clave para entender la solidaridad del Salvador con nosotros. Para poder
llevar nuestros pecados, se argumenta, no sólo tiene que poseer nuestra naturaleza humana
sino que, además, tiene que participar en el primer acto del pecado original, de manera que
pueda afirmarse con razón que no asume un pecado ajeno a Él, sino el de una raza de la que
participa personalmente. Como puede verse, esta visión es considerablemente distinta de la
de Irving y sus seguidores. Según Irving, el pecado habitual era algo inherente a Cristo; según
los defensores de este punto de vista, sólo existía una culpa adherida. El Espíritu Santo
purificó su naturaleza humana de tal manera que esta culpa hereditaria no resultó en
corrupción hereditaria. Así que Cristo podía sufrir por nosotros como sin pecado, y sin
embargo, se podía afirmar que no se le imputaba una culpa absolutamente ajena a él, ya que
en cierto momento, el momento de su propia culpa hereditaria, Él participó de esa culpa
personalmente.

82. ¿Por qué resulta esta idea totalmente insostenible?


a) Se basa en una concepción debilitada de la culpa hereditaria como fuente y raíz de
todo mal. Se cree que la culpa hereditaria se puede atribuir a Cristo y que todo lo
demás se le puede negar. Eso es tanto como anular el vínculo orgánico que existe
entre la culpa hereditaria y la corrupción inherente, no sólo en un sentido real sino
también legal. Quienquiera que tenga en cuenta este estrecho vínculo, y esté
profundamente convencido de que a Cristo no se le puede atribuir ningún tipo de
pecado, se abstendrá instintivamente de atribuirle a Cristo el origen de todo pecado,
la culpa de Adán. Si se hace, se está cruzando una línea peligrosa. La Escritura habla
de esa culpa como cien por cien pecado, como desobediencia, y la contrasta con la
obediencia de Cristo como el segundo Adán.
b) Aquellos que defienden esta opinión piensan que el estrecho vínculo entre la culpa
hereditaria y la corrupción inherente puede ser abolida por un acto poderoso de Dios,
mediante la purificación de su naturaleza humana por el Espíritu Santo. Esto, sin
embargo, es una falacia. Si la culpa del pecado en sus consecuencias puede ser
detenida mediante tales actos de poder, toda la obra del Mediador resulta superflua.
Entonces Dios puede hacer lo mismo por cada pecador y hacer así que las
consecuencias de la culpa sean inofensivas. Sin embargo, él trata con el Fiador no de
acuerdo con el poder sino de acuerdo con la justicia. Por tanto, detrás de la
santificación de la naturaleza humana debe estar la justificación. Si se llega a aceptar
eso, entonces queda inmediatamente claro a qué consecuencias tan desastrosas
conduce esta falsa idea. Entonces tenemos un Fiador que primero debe ser justificado
y santificado, y eso sobre la base de sus propios méritos, por su imputación de
antemano, por decirlo de alguna manera, antes de que Él pudiera intervenir por
nosotros.
c) El gran error de esta concepción es que no toma con suficiente seriedad la idea de
atribución del pacto. Esta libre atribución que nos une a Cristo y a nosotros,
inicialmente separados, en un cuerpo, no sólo para el sufrimiento sino para todo el
futuro, debe seguir siendo el punto de partida. El apóstol no nos enseña que Cristo
podía ser hecho pecado por nosotros porque ya fuera culpable, sino que Aquel que no
conoció pecado fue hecho pecado por nosotros para que pudiéramos convertirnos en
la justicia de Dios en Él [2 Cor 5:21]. Sin embargo, debido a que este misterio, que
tuvo lugar en el consejo de Dios, se ha perdido de vista, se aprovechan toda clase de
medios distintos para ocupar su lugar vacante. Entonces el realismo y el
traducianismo deben servir para eliminar los problemas que surgen.
Y si miramos más de cerca, notaremos que al final no se gana nada con esto.
Seguramente nadie podrá o querrá negar que Cristo ha sido una persona divina desde
la eternidad. Si ahora Él no es capaz de sufrir por nuestros pecados compartiendo
nuestra naturaleza sin participar en nuestra culpabilidad personal, entonces podemos
preguntar con razón si de hecho es capaz —como puramente Dios, sin compartir
nuestra naturaleza— de asumir esa naturaleza mediante un acto legal e identificarse
con nosotros de tal manera que ahora la culpa por el pecado de Adán también se
convierta en suya. En otras palabras, no sólo hay una atribución de Cristo a nosotros,
sino también una atribución de nosotros a Cristo, y eso tuvo lugar en principio cuando
Cristo entró en nuestra naturaleza. Ahora, si esto último puede ser libre, sin tener que
basarse en la unidad de naturaleza, entonces ¿por qué no también lo primero?

83. ¿Consiste la obra sacerdotal del Mediador exclusivamente en su


satisfacción, o hay algo más que pertenezca a ella?
También le pertenecen la intercesión, la actividad mediadora o el hecho de ser un
abogado.

84. ¿Qué palabras en la Escritura nos hablan de esta intercesión?


a) Se dice que ahora aparece ante la presencia de Dios por nosotros, ἐμφανισθῆναι (Heb
9:24).
b) Se dice que intercede por nosotros delante de Dios, ἐντυγχάνειν (Heb 7:25).
c) Se le llama nuestro Sustituto o Abogado. Él es un παράκλητος, Paráclito (1 Juan 2:1).
Habría que tener en cuenta que la palabra paráclito se usa en un doble sentido en el
Nuevo Testamento. Originalmente es una forma pasiva y significa “alguien que es
llamado para ayudar”, es decir, un defensor. Sin embargo, dado que un defensor
también puede tomar el lugar de aquel a quien ayuda, la palabra también adquiere al
mismo tiempo el significado de “sustituto”. Se utiliza en este último sentido en
referencia a Cristo en el pasaje recién citado (1 Juan 2:1): “Y si alguno peca, tenemos
un abogado (un intercesor sustituto) para con el Padre”. Este es el primer significado.
Al mismo tiempo, la palabra se toma en un sentido algo diferente cuando Cristo se
llama a sí mismo “Paráclito” para los creyentes y les promete el Espíritu como otro
Paráclito (Juan 14:16): “Y rogaré al Padre, y Él os dará otro Paráclito, para que esté
con vosotros para siempre”. Aquí, el Paráclito es un “defensor que da consejo”. El
Espíritu Santo también se llama paráclito en este sentido, especialmente porque ocupa
el lugar de Cristo con los creyentes ahora que Cristo se ha ido. Por supuesto que la
obra principal del Espíritu Santo como Paráclito es brindar consuelo, pero la
traducción de la palabra en sí como “Consolador”, por muy habitual que sea, parece
incorrecta y no se puede justificar. Παρακαλεῖν significa “alentar”, “consolar”, pero
παράκλητος es una forma pasiva, no activa. La explicación que la mayoría le da en la
actualidad, y que está respaldada por esta forma activa, a saber, “consejero”, es
también la de Agustín, Calvino, Beza, Lampe y muchos otros. El concepto de
“consolador” es demasiado estrecho.

85. ¿Cuál es la relevancia de esta intercesión del Mediador?


Ya en el Antiguo Testamento, el sumo sacerdote no había terminado su trabajo cuando
había realizado los sacrificios. La sangre, como parte principal del sacrificio, tenía que ser
presentada ante Jehová en el lugar santo o en el lugar santísimo, y sólo al hacerlo se realizaba
la expiación completa para que él pudiera volver y bendecir a la gente. El sacrificio, una vez
traído, debía mantenerse constantemente en la memoria mediante el rociamiento de la sangre,
y al ser conservado en la memoria debía efectuar la continuación del favor de Dios para el
pueblo pecador.
Esta es también la esencia del significado de la intercesión del Mediador. No se da el caso
de que su sacrificio, una vez traído, fuera un hecho olvidado o perdido por el cual Dios en el
pasado eliminara algunos obstáculos pero cuyo poder ya no continuara. Tal punto de vista
encajaría en la teoría gubernamental de la satisfacción, pero no a un sistema basado en la
Escritura, en el que la satisfacción conserva su plena vigencia. La justicia de Dios, que es un
impulso siempre activo en su ser, descansa ahora y descansa para siempre en Cristo como el
sacrificio meritorio. Para la conciencia divina, el recuerdo de la satisfacción está
continuamente presente, y las demandas de la justicia y el sacrificio de la obediencia se unen
continuamente en la persona del Mediador. Que Cristo ascendió al cielo y apareció en el
lugar donde mora la gloria de Dios significa que presentó su sacrificio al Padre, y por parte
del Padre que lo recibió, lo aceptó también como agradable. Cristo no fue allí como una
persona aislada que había dejado atrás lo que había sucedido en la tierra. Toda la actividad
sacerdotal que Él había realizado aquí abajo iba unida a su persona. Él se presentó en un
papel estrictamente oficial. Y al igual que la conciencia de justicia del Padre descansa ahora
en Él en este papel oficial con satisfacción, así también Cristo en su conciencia sacerdotal
comprende todas las experiencias pasadas, toda la lucha soportada, todos los méritos logrados
del ministerio sacerdotal para colocarlos ante Dios. Esto es en Él un acto que continúa
permanentemente, que no se interrumpe ni por un instante, y su divina omnisciencia le
permite realizarlo. Todos los dones que Dios derrama sobre los creyentes son el resultado de
la armonía de esta doble conciencia. Son reclamados por Cristo sobre la base de sus méritos
y concedidos por el Padre sobre la base de esos méritos.
Pero hay más que esto. Cristo no sólo presenta su propia obra en abstracto, sino que las
necesidades y oraciones concretas de los creyentes también se incluyen en su conciencia, de
modo que todo lo que es impuro e imperfecto en ellas es eliminado y aparecen como
santificadas ante Dios. Es por eso que solamente oran en el nombre de su Señor Jesucristo,
lo que significa más que apelar a su pasado. También confían en su actividad viviente para
el presente. Por consiguiente, esperan cada bendición y cada don a través de su Señor
Jesucristo, lo que, de nuevo, significa más que encontrar la base y causa efectiva de esto en
su obra histórica de satisfacción. También creen en una causalidad actualmente existente para
ella, unida a lo anterior. Aquí tratamos con realidades, y debería evitarse toda impresión de
que se trata de meras abstracciones o de relaciones ideales. La Escritura toma estos asuntos
con total seriedad y deriva de ellos una razón convincente para acercarse al trono de la gracia
con total confianza. Podemos hacer eso, no sólo porque la obra de Cristo una vez completada
quede tras Él y sus frutos ahora continúen por sí mismos, sino mucho más porque Él todavía
vive y actúa para producir sus frutos en la actualidad. Que nuestras debilidades encontrarán
el perdón y el fortalecimiento también se deriva de esto. Cristo es un Sumo Sacerdote
compasivo, que todavía lleva el recuerdo de la debilidad y el sufrimiento en su conciencia
humana, y que por tanto puede ponerse en nuestras circunstancias y tener una misericordiosa
compasión por nosotros que es completamente única en su género (Heb 4:15–16).

86. ¿Cómo puede parafrasearse esta intercesión de Cristo?


Es la voluntad firme del Mediador por la cual presenta su satisfacción al Padre y la guarda
en su recuerdo, y mediante la cual reclama su aplicación particular para todos los miembros
de su cuerpo.

87. ¿Sabemos mucho sobre la manera concreta en que se hace esta intercesión?
Nada de esto nos ha sido revelado, y también podemos decir muy poco acerca de ella
debido a nuestra concepción defectuosa de las cosas celestiales en general. En este sentido,
hay que mantenerse en guardia nuevamente frente a dos extremos. Por un lado, ha habido
quienes, ante la imposibilidad de darle un contenido concreto a la idea de la intercesión, han
llegado a la conclusión de que estaban tratando tan sólo con una abstracción. En
consecuencia, se dice que la frase “Cristo intercede por nosotros” es la expresión en forma
ceremonial judía de la idea de que los frutos de sus méritos nos benefician. Esto, sin embargo,
es un nominalismo indebido, ya que en las cosas de Dios sucede que las realidades se
corresponden con tales ideas. Dios no nos consuela con abstracciones; y cuando oramos sobre
la base de la intercesión de nuestro Mediador, no se trata de un autoengaño. Y Dios no se
adapta a nuestra limitada comprensión, sino que la realidad se corresponde con nuestra
concepción. Si alguien no reconoce una intercesión real, entonces todo lo que se nos enseña
acerca de la simpatía sumo sacerdotal del Mediador carece de sentido. Y una vez que nos
permitimos dejar que esta materia se evapore en una idea, entonces también cabe suponer
este mismo derecho en relación con otras muchas cosas de las que tampoco podemos
formarnos una idea concreta. Ciertamente alguien puede preguntarse por qué es necesario
que Cristo presente sus méritos y se los recuerde al Padre, dado que el Padre seguramente
sabe desde la eternidad cuáles son estos méritos y está dispuesto a otorgarles validez. Sin
embargo, con igual derecho, alguien podría preguntarse por qué es necesario que el Padre y
el Hijo negocien formalmente entre sí en el consejo de paz, ya que para ellos los pensamientos
de cada uno son claros y diáfanos desde la eternidad. Quien se entregue a tales preguntas y
consideraciones rápidamente verá su concepto de Dios endurecerse en la rigidez del
panteísmo. Se quedará con un Dios a través del cual y en el cual no ocurre nada más. Así
pues, nuestro primer pensamiento no debería ser “¿Qué es necesario para Dios?”. Al razonar
de ese modo, podríamos dejar de lado la intercesión junto con otras muchas cosas. Más bien,
deberíamos preguntarnos: “¿Qué es apropiado y adecuado para Dios?” Entonces, la Escritura
nos enseña que hay una existencia celestial de formas, en las cuales los pensamientos de Dios
están majestuosamente encarnados. El cielo es el lugar donde todo lo humanamente
defectuoso y falso está prohibido, pero del cual, sin embargo, de ninguna manera tiene por
qué excluirse lo verdadero y puramente sensorial de esas formas, que también prevalecen
entre nosotros los seres humanos. Por lo tanto, no debemos formarnos una idea demasiado
espiritual y sin sentido de las cosas de Dios.
Sin embargo, no decimos estas cosas para que caigamos en el otro extremo, donde han
acabado los luteranos. Ellos creen que tienen que insistir en que esta intercesión es vocalis,
verbalis, et oralis, es decir, con la voz, las palabras y la boca, respecto de la cual se asumen
muchas otras cosas. No tenemos derecho a ir tan lejos, no porque esas cosas sean imposibles
en sí mismas o indignas de Dios, sino simplemente porque las Escrituras no las mencionan.
En lo que se ha dicho anteriormente, creemos haber presentado el sentido de los datos
bíblicos correctamente. No sabemos exactamente cómo suceden estas cosas, y tiene
relativamente poca importancia siempre que nuestra concepción de las cosas celestiales
también permanezca vaga y nebulosa en otros aspectos.

88. ¿Puede demostrarse a partir de algunos pasajes bíblicos que en la práctica


se produce algo semejante a lo descrito anteriormente?
Romanos 8:33–34, “¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es quien justifica.
¿Quién es Él que condena? Es Cristo quien murió … el que también intercede por nosotros”
(ὃς καὶ ἐντυγχάνει ὑπὲρ ἡμῶν).
Hechos 2:33, “Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la
promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que ahora vosotros veis y oís”. Aquí el
derramamiento del Espíritu Santo está relacionado con el hecho de que Cristo apareció ante
el Padre en el cielo. Sólo cuando Él entró en el lugar santísimo a través del velo rasgado
podía distribuirse el gran don adquirido por su sacrificio.
Lucas 22:31–32, “Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a
trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte”. Este es un ejemplo de intercesión concreta.
Isaías 53:12, “por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los
pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores”.

89. ¿De cuántas maneras ha ejercido Cristo esta obra de intercesión?


Generalmente se distinguen dos maneras distintas, que se corresponden con los dos
estados del Mediador.
a) La intercesión hecha aquí en la tierra, que a través de la naturaleza de toda su obra en
su estado de humillación también se le dio la forma de una humillación. Cristo oró,
pues, sobre la base de sus méritos, hechos eternamente seguros por su fianza, pero al
mismo tiempo como un suplicante que se humilla a sí mismo, tanto en su estado de
ánimo interno como en sus gestos externos.
b) La intercesión hecha en el cielo desde la ascensión del Señor, que ya no está
acompañada de humillación sino de majestad y gloria regias.

90. ¿Quiénes son las personas a quienes beneficia esta intercesión?


Los luteranos están acostumbrados a hacer una distinción entre la intercesión universal
del Mediador, que se aplica a todas las personas, incluso a los que están perdidos, y su
intercesión particular, que solamente incluye a los creyentes. Para ello principalmente apelan
a la oración de Jesús en la cruz por sus enemigos (Lucas 23:34). Naturalmente, este punto de
vista está estrechamente relacionado con todo el sistema luterano. En el sentido concreto,
Cristo sólo puede interceder por los elegidos, ya que su intercesión no es un mero suplicar
donde no es seguro si será escuchado, sino que es una voluntad firme y siempre activa, que
el Padre siempre está dispuesto a complacer. Por lo tanto, la intercesión llega hasta donde
alcanzan los frutos salvíficos de la satisfacción. Esto, por supuesto, no excluye que Cristo
también haya orado por aquellos que están excluidos de esta intercesión concreta. Compárese
con el texto mencionado anteriormente, Juan 17:9–20, donde el alcance de la intercesión se
nos indica tanto positiva como negativamente: “no por el mundo … para aquellos que son
santificados por Él, y para todos los que creerán en mí por su palabra”.

91. ¿Puede alguien más que no sea Cristo interceder por nosotros?
No. Si su intercesión no es otra cosa que la continuación de su sacerdocio y su concepción
ideal, inmediatamente se deducirá que aquel que no es sacerdote tampoco puede interceder
de manera eficaz ante Dios. Sólo el que ha sacrificado puede entrar en el santuario. Dado que
ahora, sin embargo, la iglesia católica ha repristinado el sacerdocio y ha repetido el sacrificio
de Cristo, por analogía con eso también inventó una multitud de intercesores. Canoniza a
ciertos denominados santos, a quienes atribuye un grado de exceso de méritos y se refiere a
ellos como intermediarios capaces de influenciar a Dios. Con la base en la que se apoya esta
doctrina, el dogma de la opera supererogationis[obras de supererogación], también cae la
doctrina de la intercesión de los propios santos. Es cierto que la Escritura anima a los
creyentes a orar los unos por los otros y a interceder ante Dios (incluso la palabra hebrea para
“orar”, ‫הִ ְתפלֵל‬, significa “interceder”), pero con esto no se hace referencia al acto oficial de
un cargo, sólo a una intercesión de hermanos, que son iguales, los unos por los otros. Se
puede pedir la intercesión de un hermano, pero nunca interponerlo como un mediador entre
Dios y nuestra propia alma. Esto sería la deificación del hombre. No hay más que un
Mediador, que puede llevar nuestras oraciones delante de Dios, y cualquier idea sobre la
existencia de otras personas que pudieran hacer algo así inevitablemente lleva a investirla
con atributos divinos. Los fieles católicorromanos realmente conciben a sus santos como
omniscientes, omnipresentes, etc.

92. ¿De qué manera se distingue el oficio sacerdotal del Mediador en la


intercesión de la obra del Espíritu Santo como Paráclito, tal como se describe
especialmente en el Evangelio de Juan?
A ambas actividades, la de Cristo y la del Espíritu Santo, se las designada con las mismas
palabras (p. ej., Rom 8:26–27, “El Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos
indecibles [ὑπερεντυγχάνει στεναγμοῖς ἀλαλήτοις]; “porque el Espíritu intercede por los
santos con Dios [ὅτι κατὰ θεὸν ἐντυγχάνει υπὲρ ἁγίων])”. Aun así, hay una gran diferencia
entre los dos. La intercesión del Espíritu Santo no es una intercesión que tenga lugar fuera de
los creyentes, sino que es hecha por ellos en sí mismos. Son ellos mismos quienes oran por
el Espíritu Santo, o el Espíritu Santo quien ora dentro de ellos. La obra del Espíritu Santo en
la economía de la salvación es precisamente identificarse con los creyentes y morar en su
interior. La intercesión de Cristo es distinta, ya que tiene lugar fuera de los creyentes y
permanece muy separada de sus propias oraciones. Por lo tanto, no oramos al Espíritu Santo
sino a Cristo, y no por Cristo sino por el Espíritu Santo.

Rey

93. ¿Qué es el oficio real del Mediador?


Su designación oficial y actividad en nombre de Dios para gobernar y proteger a su
iglesia.

94. ¿Es Cristo ya rey con independencia de su mediación?


Sí. Como partícipe del Ser Divino, Él también posee desde la eternidad el poder real sobre
toda la creación que le pertenece a Dios. Este continúa con su verdadera deidad a través de
todo lo que le sucede. En un sentido estricto, sin embargo, no se puede hablar de esto como
un munus regium, un “oficio real”. Después de todo, un oficio siempre presupone una
autoridad delegada que se ejerce en nombre de otra persona. El poder real divino es absoluto.
Por lo tanto, se tenía la costumbre de hablar de un regnum essentiale, un “reinado esencial”,
y colocar a su lado el regnum personale, el “reinado personal”. Este último, pues, significa
la realeza oficial del Mediador.

95. ¿Puede detallarse algo más dentro de la realeza mediadora en sí?


Sí; incluye más de un aspecto.
Dominio sobre la iglesia que el Mediador ejerce por su palabra y Espíritu. Él prescribe
leyes en virtud de su oficio. Él se ocupa de que estas leyes se cumplan con la actuación de su
Espíritu. Todos los que desempeñan algún oficio en la iglesia derivan su autoridad de Él y
reciben su nombramiento de Él. No se puede hacer nada con autoridad sin que esta autoridad
sea otorgada por Él. Cristo recibió esta realeza cuando fue designado como Mediador en el
consejo de paz. Por lo que respecta a su esencia, no iba ligada a la ejecución en sí de su
fianza, ya que esta esencia ha existido desde los primeros comienzos de la iglesia hasta la
encarnación y también posteriormente. Se llama regnum spirituale, el “reinado espiritual”,
porque se establece por medios espirituales y se rige tan sólo por el poder espiritual. Sin
embargo, aquí el término “espiritual” debe tomarse en un sentido más profundo. El acto de
la regeneración es también un acto espiritual y uno de los medios espirituales por los cuales
Cristo gobierna como Rey. Hoy en día, las personas se han acostumbrado demasiado a una
concepción excesivamente ética. Con respecto a este regnum spirituale, se pueden distinguir
los siguientes aspectos:
1. Su base. Esta consiste en la salvación o redención de los creyentes por medio
de Cristo. Él ha pagado el rescate por ellos, y a través de esto ellos entran en
una relación totalmente única con Él. Ya no son su propia posesión, sino que,
en cuerpo y alma, son posesión de Jesucristo. Ante su voluntad, no tienen sino
sumisión incondicional. Ya sea que vivan o mueran, son del Señor. De esta
manera, el creyente se encuentra en una relación totalmente única con Cristo,
a diferencia de la relación que Él tiene con el Padre y el Espíritu Santo, y que
en última instancia sólo puede ser explicada por la deidad del Mediador.
2. Su naturaleza. Se trata de un reino espiritual, pero a pesar de eso, un reino
real. Es decir, no se usa fuerza física externa, como en el caso con los reinos
de este mundo. Pero tampoco todo cuanto sucede en él se produce como
consecuencia de los dictados de un amor permisivo. Hay autoridad, poder y
soberanía, en primera instancia en Cristo y luego confiada por Él a sus siervos.
Es muy necesario tener esto presente para evitar concepciones erróneas sobre
la esencia de la Iglesia visible. No se origina en un contrato voluntario que sus
miembros celebran mutuamente hasta su finalización en un momento
posterior, de modo que con el tiempo uno puede retirarse de él. Esa teoría no
es aplicable al estado, y mucho menos a la Iglesia. Uno no se une a la Iglesia
por deseo o inclinación, sino como sujeto del reino del Señor, consciente de
su obligación de tener comunión con otros súbditos y de reconocer a los
siervos del Señor. Esta posición, si está bien pensada y se aplica
sistemáticamente, es naturalmente rica en sus implicaciones. Entre otras
cosas, incluye que la Iglesia no pierde su poder sobre una persona si esta
persona abandona deliberadamente sus límites. En un reino terrenal, nadie
pensaría que un sujeto es libre de acabar con su dominio. Es el estado quien
hace esto, no el individuo. Tampoco uno es libre de retirarse de la Iglesia
arbitrariamente. La Iglesia conserva su poder (dentro de los límites que Dios
le ha prescrito) mientras no haya soltado al súbdito del Señor, y no pueda
renunciar al ejercicio de su disciplina. Si el gobierno secular está dispuesto a
reconocer este derecho o no resulta irrelevante. Cristo le ha otorgado a su
Iglesia un derecho independiente que no necesita ser promulgado
primeramente por la ley secular. Es mejor para la Iglesia transgredir el
mandato del gobierno secular que dejar sin cumplir los mandamientos de su
propio Rey.
3. Su alcance. Al reino espiritual del Señor pertenecen todos aquellos a quienes
ha redimido o si, de acuerdo con la norma de la palabra de Dios, tenemos que
suponer que ese es el caso; por lo tanto, todos los creyentes. Aun así, no todos
ellos tienen la misma relación con Cristo el Rey. Todos ellos son súbditos y,
en esa medida, iguales. Pero algunos de ellos son más que súbditos; también
son siervos con autoridad oficial. Sin embargo, esta autoridad de los siervos
en el reino de Dios no es un poder magisterial sino ministerial. Es decir, no es
absoluto sino que está sujeto a ciertas regulaciones que Dios ha revelado en
su palabra y que ilumina por su Espíritu. Sólo el propio Cristo tiene poder
absoluto, es decir, el derecho de actuar como mejor le parezca, ya que Él es el
único Rey. Pero dentro de estos límites, los siervos del reino todavía tienen
verdadera autoridad en todos sus aspectos. No han recibido esta autoridad del
pueblo, aunque el pueblo los elige. Este poder desciende desde arriba y no
surge desde abajo. Hay que estar en guardia para no dejarse engañar por las
ideas ultrademocráticas prevalentes sobre la fuente de la autoridad civil y
convertir a la Iglesia en una democracia absoluta. La Iglesia no es eso. Sus
siervos no son responsables ante la Iglesia como tal, sino ante Cristo. La
Iglesia es un reino.
4. Su significado. El reino del Salvador nunca puede ser visto como una
institución utilitaria que existe completamente para el individuo. Esta
concepción del estado también está muy extendida y algunas veces se traslada
al reino de Cristo. El estado, sin embargo, es mucho más que ese tipo de
institución. Es uno de los organismos independientes que Dios ha creado, un
cuerpo que, como todos los cuerpos, tiene significado en sí mismo. El estado
existe para llevar a cabo ciertas cosas que el individuo no puede lograr:
administrar justicia, representar visiblemente las virtudes de Dios como
gobernante. Lo mismo puede decirse sobre el reino del Mediador. No puede
verse únicamente como una asociación bien organizada, creada
exclusivamente para la expansión del poder, pero que, aparte de eso, carece
de valor positivo en sí misma. La Iglesia existe para encarnar y representar de
manera visible el dominio del Rey Cristo. Sobre la base de la Palabra de Dios,
debe organizarse y prescribir ciertas leyes. No tiene la libertad de vivir sin
restricciones, sin que haya algo que se asemeje a un reino en su forma visible.
No le está permitido organizar sus leyes de acuerdo con las condiciones
cambiantes del mundo. Las principales características de su gobierno se dan
en las Escrituras y se esbozan en la organización de la iglesia apostólica, y ese
patrón tiene autoridad vinculante. Dentro de esas características principales
puede haber cierta laxitud, pero ellas mismas no pueden ser eliminadas.
5. Su duración. Cristo no adquirió primero sus derechos como Rey sobre todos
los creyentes por el acto en sí de la redención, sino ya al asumir su obra como
Mediador. De ahí que este reino espiritual también se remonte a los primeros
días de la creación. Tan pronto como hubo creyentes, comenzó el ejercicio del
dominio por parte del Mediador. Aunque la forma de ese dominio puede haber
cambiado según las diferentes dispensaciones del pacto de gracia, su esencia
era la misma. Además, de cara al futuro, este reino seguirá siendo el mismo
para toda la eternidad en cuanto a su esencia. No puede dejar de existir, como
tampoco los creyentes pueden dejar de ser propiedad de su Salvador. Así
como Cristo es Sacerdote y Profeta para siempre, también será Rey
eternamente (Sal 89:4, 36–37; Lucas 1:33; Dan 2:44–45).
6. Sus instrumentos. En definitiva, sus instrumentos son la Palabra y el Espíritu.
A través de ambos, Cristo está presente en su iglesia. Aquí debería prestarse
atención al hecho de que el Espíritu actúa junto con la Palabra. Cuando el
dominio de Cristo es ejercido por sus siervos, eso no significa que el Mediador
mismo esté distante a la manera deísta y esté ausente de su jurisdicción,
porque es Él quien engendra la autoridad y el respeto, tanto en los ministros
como en los súbditos del reino.
7. Sus épocas. Se hace una distinción entre el regnum gratiae y el regnum
gloriae, el “reino de gracia” y el “reino de gloria”. Este último comienza el
día del juicio. Se distinguirá por el hecho de que incluye a todos los creyentes
en el mismo estado de gloria y a nadie más salvo los creyentes, ya que la
separación entre el trigo y la paja habrá tenido lugar. Cristo ya no gobernará
proveyéndose de siervos, sino que ejercerá su poder real en primera persona.
Su poder se perfeccionará en sus súbditos, y no faltará nada más en el
despliegue completo del reino de los cielos.

96. ¿Cuál es la relación entre los conceptos de jefatura y reinado de Cristo


sobre la iglesia?
a) Jefatura es el término para la unión mística que existe entre Cristo y los creyentes.
Expresa una relación interior entre Cristo y aquellos que le pertenecen. Reinado es el
término para la unidad legal presente entre Cristo y los creyentes mediante la
autoridad y la obediencia. Expresa, pues, una relación exterior.
b) La jefatura también concierne a la iglesia en su conjunto, pero sin embargo está
establecida de tal manera que cada uno de los miembros está conectado a Cristo con
un vínculo independiente y sólo a través de Cristo unido a los hermanos. La
peculiaridad del reinado, por su parte, radica en el hecho de que uno se presenta ante
Cristo el Rey sólo como un súbdito más en relación con los hermanos. Una multitud
de súbditos es algo esencial para la idea de un reino.
c) La jefatura no es un concepto oficial sino orgánico. Cristo es Rey en nombre del
Padre, de modo que la perspectiva de su reinado es ascendente a la vez que
descendente. Por otro lado, Él es la Cabeza no tanto en relación con el Padre cuanto
en relación con los miembros de su cuerpo.
d) Sin embargo, ambas cosas no deben separarse la una de la otra. La jefatura sirve al
reinado, porque precisamente puesto que Cristo es orgánicamente uno con su pueblo,
Él puede gobernarlos y dirigirlos externamente. Por el contrario, este dominio externo
también sirve para implementar su jefatura hasta que finalmente se realice
plenamente, y todos los que fueron contados en Cristo serán traídos dentro como
miembros del cuerpo. Además, en el Antiguo Testamento, la palabra “cabeza”
aparece con ambos significados: (1) cabeza orgánica; (2) gobernante real.

97. ¿En cuántos sentidos usa la Escritura la expresión “reino de los cielos” o
“reino de Dios”?
Es bien sabido que la designación βασιλεία τῶν οὐρανῶν, “reino de los cielos”,
generalmente aparece en el Evangelio de Mateo. En Marcos y Lucas, solamente encontramos
βασιλεία τοῦ θεοῦ, “reino de Dios”. Esta última designación también aparece en Juan y
Pablo. La adición “de los cielos” sirve para indicar el origen y el carácter celestial de este
dominio. El Mediador, que fue ungido como Rey, estaba en el cielo desde la eternidad y ha
regresado al cielo, y el cielo es el centro de todas sus actividades. Esto se corresponde con el
hecho de que la venida del reino se equipara a la venida de Cristo. También poseía este
dominio antes, pero en secreto, y sólo lo dejaba representar mediante reyes (los descendientes
de David) como tipos. Sólo era conocido como el futuro Rey. Como el pacto de gracia, del
que puede decirse que ya existió hace mucho tiempo y que sin embargo fue instituido
mediante la venida y el sacrificio de Cristo, también en el caso del reino de los cielos, estas
cosas no se excluyen mutuamente. Del cielo, por así decirlo, el rey ha traído su valor real con
Él para revelarlo (cf. Gal 4:26, “Pero la Jerusalén de arriba es libre, la cual es madre de todos
nosotros”).
Además, la palabra βασιλεία puede tener tres significados:
a) Valor real o reinado. Compárese 1 Corintios 15:24, “cuando haya entregado el reino
a Dios y al Padre”, y Mateo 16:28, “hasta que hayan visto al Hijo del Hombre
viniendo en su reino” (es decir, “con su reinado”). “¡Venga tu reino (= reinado)!” [Mt
6:10; Lucas 11:2].
b) La esfera real en toda su extensión, por tanto el reino en el sentido propio del término.
Este es el sentido que tiene cuando se habla de entrar en el reino de los cielos o de ser
expulsado de él.
c) La suma de las obligaciones y privilegios que conlleva ser un súbdito en este reino.
Así, se dice que debemos buscar el reino de Dios, que puede ser poseído por nosotros,
que es un tesoro, una perla de gran valor, etc.

98. ¿Qué reino ha recibido Cristo además de este regnum spirituale [reino
espiritual]?
El regnum potentiae, el reino de poder. Este se extiende sobre todo el universo. Según
Mateo 28:18, a Él se le ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. El apóstol dice que
Dios ha sentado a Cristo a su diestra en el cielo, muy por encima de todo gobierno, autoridad,
poder y dominio, y que sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este mundo sino
también en el venidero (Ef 1:20; cf. además Flp 2:9–10; y Sal 8, con Heb 2:6–9). Con respecto
a este reino de poder, debemos tener en cuenta:
a) Que Cristo no siempre lo ha poseído sino que primero lo recibió después de su
ascensión, cuando fue a sentarse a la diestra de Dios. El reino espiritual siempre ha
existido desde el primer comienzo de la iglesia; este reino de poder comenzó con la
tercera etapa de la exaltación de Cristo. De esto se desprende, en segundo lugar:
b) Que cesará cuando se alcance su objetivo. Esto lo enseña el apóstol en 1 Corintios
15:24, 28. Al final, el Hijo entregará el reino al Padre cuando haya destruido todo
dominio, autoridad y poder, para luego también someterse a Aquel que ha sujetado a
él todas las cosas, para que Dios sea el todo en todo.
c) El propósito concreto de este reinado que todo lo abarca se encuentra en la realeza
espiritual que Cristo tiene sobre su Iglesia; Efesios 1:22, “y lo dio por cabeza sobre
todas las cosas a la iglesia”. Esto implica que (1) Cristo es la Cabeza de la Iglesia; (2)
como tal, Él está por encima de todas las cosas y ejerce un dominio ilimitado.
d) Más concretamente, este dominio ilimitado es necesario para proteger a la Iglesia de
sus enemigos. La Iglesia está en medio del mundo y todavía tiene el mal del mundo
en su propio seno. Así que, si quiere estar segura, su Cabeza debe tener dominio sobre
el mundo. Su historia está entrelazada con la historia del mundo. En consecuencia,
sólo quien gobierna a este último podrá liderar completamente a la primera. Por lo
tanto, Cristo ha asumido el dominio sobre el mundo en beneficio de su Iglesia. Él lo
ejerce en nombre de Dios, porque este reino de poder también es y sigue siendo un
reino oficial.
e) Que Cristo recibiera este reino de poder al mismo tiempo tuvo consecuencias para su
reino espiritual, ya que, como el Dios hombre exaltado, ahora puede, por su Espíritu,
actuar también en todas partes para afirmar incluso el poder de su humanidad
exaltada.
f) Además, para Cristo mismo, este poder real tiene el significado de una recompensa,
que recibió por su obra redentora. Las Escrituras lo llaman una herencia, que el
beneplácito del Padre le asignó a Él como Hijo (Heb 1:2). Fue la persona del
Mediador quien, de acuerdo con sus dos naturalezas, recibió esta majestad real: de
acuerdo con su naturaleza humana, porque fue perfectamente glorificado; de acuerdo
con su naturaleza divina, porque ahora puede irradiar todo su esplendor sin ser
obstaculizado por su humanidad, que previamente había sido la causa de su
ocultamiento.
CAPÍTULO 5
Estados

1. ¿Qué es un estado y qué debe entenderse concretamente por los estados del
Mediador?
Un estado es la relación con el poder judicial dentro del cual uno se encuentra. Es
necesario comprender este concepto con precisión y distinguirlo claramente de cualquier otro
concepto. Sin una relación con un juez que determina un estado, no se puede hablar de un
estado. Una condición pecaminosa siempre puede concebirse como una cualidad inherente,
incluso si no hubiera Dios en el mundo, aunque, por supuesto, el pecado como condición
asumiría entonces un carácter distinto. Pero la culpa es completamente inconcebible sin un
Dios ante el cual uno es culpable. La culpa, pues, es un estado. Así pues, en su significado
original, un estado no es otra cosa que una condición imputada. La condición afecta al estado
ya que repercute sobre nosotros en el juicio de Dios. Cuando Dios toma nota de nuestra
condición y determina en consecuencia nuestra relación con su justicia, nos asigna un estado.
Así, cuando Dios creó a Adán puro, éste estaba en un estado de rectitud, y cuando hubo
pecado, el juicio de Dios lo trasladó a un estado de culpa. En ambos casos, el estado no era
otra cosa que la objetivación de su condición.
Ahora, sin embargo, dado que la culpa es un estado, es decir, una relación objetiva, Dios,
por gracia, ha podido permitir la transferencia del estado de una persona a otra, que se
convierte en un Fiador para él. Cuando se produce esta transferencia, entonces sucede que el
estado no sólo se distingue de la condición sino que tampoco están en consonancia. Este fue
el caso de Cristo el Fiador. Su estado, al menos el estado de humillación, el estado de ser
culpable por la imputación efectiva de Dios, le fue transferido de aquellos de los cuales se
convirtió en Fiador. Con respecto a su condición, Él era completamente perfecto y sin
pecado; con respecto a su estado, era completamente culpable y maldito. Y a la inversa, el
estado de justicia al que entró por la satisfacción que hizo se transfiere de Él a los creyentes,
por lo que, aunque estén en una condición pecaminosa, aun así, con respecto a su estado, se
presentan ante Dios como aquellos que están plenamente justificado.
Sin embargo, debemos ir un paso más allá. Puesto que el estado se origina en la condición,
también produce una condición. Quien está en un estado de culpa ante Dios debe, a menos
que ese estado le sea quitado, entrar en una condición de miseria. Y quien está en un estado
de justificación ante Dios debe entrar en una condición de salvación y glorificación. Por lo
tanto, se da el caso de que el estado, aunque debe distinguirse claramente de la condición,
todavía se usa a veces en referencia a una condición, pero sólo en la medida en que es una
consecuencia directa del estado que se refleja en ella. Cristo no estaba limitado al estado de
obligación por la culpa o el estado de justicia. Cada uno de ellos iba acompañado de su
correspondiente condición.

2. Entonces, ¿cómo podemos describir con más detalle “estado” aplicándolo


concretamente al Mediador?
Un estado del Mediador es el estatus en el que Él se encuentra como Fiador ante la justicia
de Dios, junto con su correspondiente condición.
3. ¿Cómo se define el estado de humillación?
El estado de humillación es el estado de culpabilidad del Fiador ante la justicia de Dios,
tal como se manifiesta en la correspondiente condición de miseria.

4. ¿Cómo se define el estado de exaltación?


El estado de exaltación es el estado de rectitud del Fiador ante la justicia de Dios, tal
como se manifiesta en la correspondiente condición de gloria.

5. ¿Quién es el sujeto del estado de humillación?


No es otro que la persona del Mediador, el Hijo de Dios. Su humillación no se refiere a
una naturaleza en abstracto sino que es algo que se aplica a la persona. Aquí, también, las
Escrituras comienzan con la persona divina (Flp 2:7–8).

6. ¿Qué es lo que provoca el estado de humillación?


El acto de la humillación. Cristo se humilló a sí mismo y entró libremente en el estado
que había asumido a través de su fianza.

7. ¿Qué dos partes se distinguen más concretamente en este acto?


Sobre la base de Filipenses 2:7–8, se suele establecer una distinción entre:
a) Κένωσις, “vaciamiento”.
b) Ταπείνωσις, “humillación”.
Por vaciamiento entendemos el acto de la persona del Mediador por el cual se sometió a
la adopción de la naturaleza humana en forma de siervo, sin que esta naturaleza humana
estuviese equipada con la gloria que corresponde a su divinidad Persona.
Por humillación se entiende el sometimiento de la naturaleza humana sumisa así adoptada
bajo la maldición y las demandas de la ley.

8. ¿Qué valoración debe hacerse sobre la cuestión de si la encarnación del


Mediador en sí misma pertenece o no a su humillación?
Las opiniones divergen considerablemente en este punto. Se pueden presentar autores
reputados en defensa de dos puntos de vista. Por un lado, hay quienes apuntan al lenguaje de
las Escrituras. El apóstol dice que Cristo se vació a sí mismo (ἑαυτὸν ἐκένωσεν) tomando
forma de siervo (μορφὴν δούλου λαβών). La manera en que se debe entender eso se explica
con mayor detalle con las palabras “hecho a semejanza de los hombres” (ἐν ὁμοιώματι
ἀνθρώπων γενόμενος). Así que parece fuera de toda duda que la μορφὴ δούλου no es otra
cosa que la naturaleza humana como tal, y que, según el apóstol, se produjo un vaciamiento
de Aquel que era en forma de Dios. En consecuencia, la encarnación es, por tanto, el primer
paso en la humillación.
Por otro lado, otros han señalado atinadamente que el Mediador nunca más se despoja de
su naturaleza humana, y que ahora también la posee en su estado exaltado. Por consiguiente,
si la posesión de la naturaleza humana como tal fuera una humillación, entonces Cristo
permanecería eternamente humillado. De modo que parece que el testimonio expreso de las
Escrituras entra en contradicción con su pronunciamiento, no menos claro, del estado
exaltado del Mediador.

9. ¿De qué manera pueden reconciliarse estas dos verdades entre sí?
En primer lugar, debemos distinguir adecuadamente entre la naturaleza humana en
abstracto y la naturaleza humana en una forma determinada. Aunque la naturaleza humana,
tal como Cristo la posee después de su exaltación, está completamente impregnada del
resplandor de su deidad y se transforma en un órgano apropiado de revelación, aun así no fue
de hecho la naturaleza humana que Él adoptó en la encarnación. Ahora, de esto
indudablemente se puede sacar la conclusión de que la asunción de la naturaleza humana en
sí misma o en abstracto no necesita incluir la humillación. Pero entonces jamás puede
olvidarse que la naturaleza abstracta sin una especificidad nunca existe. Lo que Cristo asumió
fue nuestra naturaleza en una forma concreta, la forma del servicio, pero no una que ya se
hubiera debilitado por el pecado. El acto de la asunción en sí se produjo con el objeto de
hacer de esa naturaleza un instrumento de servicio, y eso ya era una humillación. Por el
contrario, en su estado exaltado, la naturaleza humana del Mediador es elevado a un grado
de gloria que va mucho más allá de la gloria del primer Adán y excede con mucho a la que
van a recibir los redimidos.

10. ¿En qué medida participó la naturaleza divina en este acto de


autohumillación?
La deidad asumió la naturaleza humana en la unidad de la persona, por lo que esta última
es algo que pertenece a la persona divina. Ahora bien, se incluye la humillación para una
persona que es Dios si tiene algo en sí mismo que sea imperfecto y subordinado y en la cual
su gloria no puede brillar por completo. Por lo tanto, parece además que la humillación es
ciertamente posible sin un cambio de condición, ya que en la bendita condición de la deidad
no puede producirse cambio alguno. Fue una humillación de relación, originada a través de
una relación con la humilde humanidad.

11. ¿No fue ya la aparición del Mediador como Fiador, antes de su


encarnación, una parte de su estado de humillación?
No, porque la μορφὴ δούλου, “forma de siervo”, de la que habla Filipenses 2:7 no se
asoció con esa apariencia. Cristo no se colocó en la posición de un culpable, sino que tan sólo
prometió que estaría dispuesto a asumir esta posición. La imputación efectiva de culpabilidad
todavía no había comenzado. Y las actividades que el Mediador llevó a cabo antes de su
encarnación no tuvieron el carácter de humillación; todas eran anticipos de las prerrogativas
que como Mediador alcanzaría a través de su humillación.

12. ¿Qué significa μορφὴ δούλου en Filipenses 2:7?


Tal como ha quedado demostrado anteriormente, significa: (1) ni la esencia de Dios ni
(2) el estado o la posición de Dios en sí mismo, sino (3) indudablemente la forma o modo de
revelación para los demás, por tanto, aquello en lo que la esencia se despliega hacia afuera.
Ahora bien, este texto enseña que, antes de su encarnación, Cristo poseía la forma de Dios;
es decir, su semejanza en su conjunto revelaba su deidad; la esencia y la forma coincidían
entre sí plenamente. Por la encarnación, sin embargo, Él asumió la forma de un siervo, la
μορφὴ δούλου. Aquí, δούλος no significa nada más que el hombre como siervo, y forma un
contraste con θεός, “Dios”. Al asumir también la naturaleza humana —como todos los
hombres la poseen, como una forma subordinada— con su deidad, el Logos actuó de tal
manera que ya no se podía designar su forma como totalmente correspondiente con la
esencia. Ahora había algo en Él que ya no estaba en conformidad con su esencia divina, y
eso era su humillación. Así pues, las expresiones utilizadas por el apóstol concuerdan
plenamente con la descripción que hemos dado anteriormente del concepto de estado.

13. ¿Cuáles son las etapas del estado de humillación del Mediador?
Se resumen de manera distinta según los autores, sin que haya diferencias en lo esencial.
No ocurre lo mismo con las diferencias que existen entre reformados y luteranos en esta
cuestión, y a las que volveremos luego. Podemos resumir las etapas del estado de humillación
en orden de la siguiente manera:
a) Encarnación, incluido el nacimiento
b) Sujeción a la ley
c) Padecimiento de la muerte
d) Entierro
e) Descenso al infierno

14. ¿Qué se puede destacar sobre la encarnación en particular?


a) Que se relaciona con el Logos y no con el Dios Trino como tal. Por lo tanto, para
expresarnos adecuadamente no debemos decir: “Dios se ha hecho humano”, sino “el
Logos se ha hecho carne”. No es el ser de Dios tal como existe en el Padre y el Espíritu
Santo lo que ha asumido la naturaleza humana, sino el ser de Dios en el modo de
existencia del Hijo.
b) No obstante, toda la Trinidad tuvo algo que ver con esta encarnación porque era un
“obra externa”. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo actuaron juntos en este caso, y
cada uno de estos tres lo hizo a su manera particular, llevando a cabo la tarea que
resultaba apropiada para su lugar en la Trinidad.
c) La encarnación no fue tanto algo a lo que el Logos estuvo sujeto y que le fue hecho
por otro, cuanto algo a lo que se sometió Él mismo y que hizo Él mismo. De este
modo, recibió su valor ante Dios y formó parte de su obediencia pasiva y activa.
d) La encarnación tiene lugar desde la Virgen María. En la antigüedad, había que
mantener eso frente al docetismo. En épocas posteriores, ha sido necesario enfatizarlo
frente a los menonitas, que sólo admiten que el Logos asumió la carne en María sin
que hubiera existido una conexión real entre su naturaleza humana y la nuestra, salvo
por su similitud. Nosotros creemos que el Mediador no sólo tiene una naturaleza
como la nuestra (a excepción del pecado) sino que también ha tomado una naturaleza,
derivada de la nuestra, de esa naturaleza.
e) Fue una encarnación. Como se mencionó anteriormente, eso incluye dos cosas:
1. Lo que tomó de María no fue sólo un cuerpo, sino un alma racional. El término
carne en las Escrituras, cuando aparece en una conexión como esta, nunca
significa el cuerpo en sí mismo, sino el cuerpo y el alma en su unión orgánica.
Esto no significa, sin embargo, que el alma humana del Mediador se separara
al modo realista del alma de la Virgen Madre o que, tal como dicen los
traducianistas, fuera trasplantado a través de una acción del alma de ella. Más
bien, como en otros casos, el alma está orgánicamente unida al cuerpo, que se
desarrolla a partir del cuerpo de la madre, así que eso es también lo que ocurrió
con la encarnación del Mediador. Su alma humana fue creada por Dios, no
separada del cuerpo para unirse a ella, sino más bien en la más estrecha unión
con el cuerpo.
2. De María, el Mediador asumió una naturaleza humana, no una persona
humana.
f) La encarnación se produjo de la Virgen María, es decir, sin la participación de un
varón, a través de una acción inmediata e inmanente del Espíritu Santo. Y eso es así
por las siguientes razones: (1) Porque todo pecado debe ser excluido hasta la raíz en
el origen de su naturaleza humana. Las relaciones sexuales entre un hombre y una
mujer están manchadas de pecado. (2) Porque todo lo que es personal en la naturaleza
humana, al parecer está relacionado con el acto de generación por parte del padre, por
lo que este acto, cuando no era necesario que se originara una persona humana, debe
omitirse. Si María conoció a un hombre después del nacimiento del Salvador de ella
y si los hermanos del Señor que aparecen en los Evangelios fueron realmente sus
hermanos en el sentido ordinario de la palabra, es una cuestión en torno a la cual
existen muchos debates y que, tanto dogmática como exegéticamente, no parece ser
susceptible de ser solucionada y, además, tiene una importancia secundaria.
g) La encarnación va acompañada de una santificación de la naturaleza humana recibida
de María. Lucas 1:35 nos enseña esto: “Por tanto (es decir, de acuerdo con el hecho
de que el Espíritu Santo vendrá sobre ti, deduciendo la base a partir del resultado),
ese santo ser que te nacerá a ti será llamado Hijo de Dios”. Que el Hijo de Dios deba
nacer de María como un algo santo (neutro: τὸ γεννώμενον ἅγιος) hace necesaria una
acción especial del Espíritu. Si ahora supiéramos con precisión cómo se transfiere la
mancha del pecado a las almas humanas en su origen, entonces también sabríamos
cómo identificar con precisión en qué consistió la obra concreta del Espíritu Santo
cuando purificó la naturaleza humana del Mediador. Sin embargo, sabemos poco
acerca de eso y debemos limitarnos a las conjeturas, ya que este asunto permanece
rodeado de sombras. Que el cuerpo deba mantenerse puro de ciertos afectos se explica
por sí mismo; porque aunque no acecha ningún pecado en lo que se considera
corporalmente aparte de su vivificación, no existe en ningún lugar fuera de la unión
con el alma, y algo que tiene un origen físico o fisiológico puede convertirse en
pecado para el alma. En consecuencia, existe una conexión entre el alma y el cuerpo
por la cual este contamina a la primera, no sólo al tener algo en sí mismo por lo que
el alma, como sede de la personalidad, se vuelve responsable, sino también al hacer
al alma pecaminosa en sí misma. Por último, la opinión más generalmente aceptada
es que la condición pecaminosa de las almas humanas, que ya data de la concepción
y el nacimiento, tiene su origen en la retención del Espíritu Santo a causa del pecado
original. En estos tres aspectos se puede hablar de una actividad purificadora del
Espíritu Santo.

15. ¿Dónde buscan los católicorromanos la base de la impecabilidad de la


naturaleza humana del Mediador?
En la “Inmaculada Concepción de la Virgen María”. El decreto del Papa Pío IX
(promulgado en 1854) dice “que la doctrina que declara que la Santísima Virgen María, desde
el primer momento de su concepción, por una singular gracia y privilegio de Dios
Todopoderoso, en vista de los méritos de Cristo Jesús … ha sido preservada de toda mancha
del pecado original, es una doctrina revelada por Dios, y por lo tanto, debe ser aceptada por
todos los creyentes de manera segura y continua”. Cabe reseñar que aquí se habla de la
mancha del pecado original, pero, por supuesto, también se pretende hacer referencia a la
ausencia de pecado propiamente dicho. De hecho, este último ya había sido enseñado por
Agustín, aunque había postulado el pecado original en María.
En contra de este punto de vista encontramos las siguientes objeciones preponderantes:
a) Contiene una contradicción María es liberada de la mancha del pecado original por
los méritos de Cristo. Los méritos de Cristo, sin embargo, son sólo para los culpables.
Así que María era culpable.
b) Si fue necesario para la inmaculada concepción de Cristo asumir una concepción
inmaculada de María, entonces con el mismo derecho se puede exigir una concepción
inmaculada de la madre de María, con el objeto de mantener la suya. Y entonces se
retrocedería infinitamente. Por el contrario, si es suficiente para frenar la mancha del
pecado en la concepción de María, entonces es igualmente suficiente para frenarlo en
la concepción de Cristo, y no es necesario retroceder más.
c) Si se analiza con detenimiento de manera coherente, la inmaculada concepción de
María tendría que ser una concepción completamente milagrosa como la del propio
Cristo, es decir, sin la participación de un varón. La iglesia católica, sin embargo,
todavía no enseña esto.
d) Las raíces de esta doctrina no se encuentran en el lugar adecuado según las
pretensiones de Roma. En primer lugar, no tiene que ver con la protección de la
impecabilidad de Cristo. El interés que se tiene en esta doctrina se concentra en María
misma. El lugar que ha llegado a ocupar en la veneración idólatra de la Iglesia hace
que su impecabilidad sea imperativamente necesaria. Postularla como pecaminosa y
aun así venerarla como tal sería una anomalía. En la práctica está por encima de
Cristo, y en teoría por debajo de Él (lo que en realidad viene a ser el Espíritu Santo,
según las Escrituras). El dogma eleva a María por encima de las conexiones naturales
de la humanidad, pero lo hace porque ya no ocupa su lugar dentro de la humanidad.
Fue absorbida en la economía divina celestial, deificada.

16. ¿Con qué suele estar relacionada la afirmación de que la encarnación no


fue una humillación para el Mediador?
Con la idea panteísta de que Dios y el hombre no son esencialmente distintos el uno del
otro, sino que tienen afinidad el uno por el otro.
Por el contrario, sin embargo, la doctrina de la kénosis moderna, que en sí misma tiene
un origen panteísta, ha explicado la propia encarnación como una extinción o vaciamiento
de la deidad.

17. ¿La pobreza y el entorno aparentemente insignificante en el que nació


Cristo también pertenecen a su humillación?
Ciertamente. Alguno ha querido negar esto con la excusa superficial de que la pobreza
no es una vergüenza. Esto, sin embargo, es un malentendido. Para una persona que sólo vive
en este mundo pecaminoso y maldito, puede no ser particularmente reprochable ser pobre;
en sí misma, la pobreza es una consecuencia del pecado. El hombre no está dispuesto a sufrir
carencias y arreglárselas con poco. Ha sido creado para gobernar y poseer. Concretamente
para el rey del universo, ser pobre era una humillación.

18. ¿Qué significa el sometimiento de Cristo a la ley?


Que Él, desde el comienzo de su encarnación, se ha entregado libremente a la maldición,
así como a los requisitos de la ley de Dios, para cumplir toda obediencia pasiva y activa. La
sujeción a la ley no comienza después de la encarnación, sino que coincide con ella en el
mismo momento. Lo que, sin embargo, es simultáneo en el tiempo está separado lógicamente.

19. ¿Qué se desprende del hecho de que este sometimiento a la ley ya


comenzara con la encarnación?
Que el sufrimiento del Mediador no data del final de su estancia en la tierra. De hecho,
el sometimiento a la ley incluye el sufrimiento, ya que su sujeción es tanto a la maldición
como a los requisitos de la ley, y los dos no pueden separarse. Parece por su circuncisión que
Cristo, en lo que respecta a las demandas de la ley, se sometió a sí mismo no sólo
posteriormente sino desde el principio. Y se observa con tino que la sangre de la circuncisión
del Salvador es tan sangre expiatoria para nosotros como lo es la sangre derramada en el
Gólgota. Toda su vida fue un sufrimiento continuo. En consecuencia, al enumerar las etapas,
hemos hecho una distinción entre el sometimiento a la ley y el sufrimiento de la muerte.

20. ¿Cómo debe distinguirse, además, el sufrimiento del Salvador?


a) La primera distinción es entre el sufrimiento que soportó toda su vida y el sufrimiento
de la muerte al final de su vida. Esta es una distinción en gravedad. Fue el propósito
de Cristo soportar completamente la ira de Dios contra el pecado, sufrir tanto la
muerte temporal como la eterna. Pero al igual que con el hombre y en la humanidad
el proceso de la muerte toma un curso lento, así también la carga de la ira que la
muerte trajo sobre Cristo se intensificó gradualmente. Se produjo un aumento del
poder y la fuerza de la muerte sobre Él, un incremente que se aceleró a medida que
se acercaba al final de su vida terrenal. Así, poco antes de su transfiguración en la
montaña, podía decir a sus discípulos: “Debo partir para sufrir”, como si recién ahora
fuera a comenzar el sufrimiento. Esto, sin embargo, no fue así. Él también sufrió antes
de ese tiempo.
b) Podemos distinguir entre el sufrimiento del cuerpo y del alma. Aquí debemos tener
cuidado de no enfatizar ninguno de los dos en detrimento del otro, sino mantener
ambos en su indisoluble conexión. Anteriormente, a veces se ha analizado demasiado
el sufrimiento corporal, mientras que está perfectamente demostrado que la esencia
del sufrimiento la constituye no el dolor ciego como experiencia, sino precisamente
el dolor que va acompañado de la angustia de espíritu y una conciencia de culpa como
Fiador. En la actualidad, muchos se inclinan por la dirección opuesta y mantienen la
exigencia exagerada de que lo espiritual, como el pecado, también debe ser expiado
por el sufrimiento exclusivamente espiritual, que lo que es físico, por su naturaleza
no resulta adecuado para contrarrestar lo ético. Esto también es una verdad a medias
que se convierte en una mentira. Nuestro cuerpo no es simplemente un apéndice, sino
que pertenece a nuestro ser. Así que si hay un castigo por el pecado, esta conexión
orgánica de nuestro ser requiere que también afecte al cuerpo. Y este es tanto más el
caso, ya que siempre es el alma la que sufre en el cuerpo, dado que el cuerpo, como
materia desnuda, considerada naturalmente, no puede sentir dolor. Por lo tanto, es
necesario aferrarse a ambos, al sufrimiento del cuerpo y al del alma.
c) Podemos distinguir según las causas del sufrimiento:
1. El sufrimiento que fluye de su servidumbre a la ley. El contraste entre la
deidad de su persona y la forma de siervo de su naturaleza humana debe ser
una de las causas del sufrimiento.
2. El sufrimiento que surgió del contacto que tuvo con el ambiente pecaminoso
y corrupto de la humanidad. Para un alma santa, cada expresión de pecado
que observa debe resultar dolorosa. Para un alma que era consciente, como
Fiador, de llevar la culpa de los hombres, cada recuerdo de la magnitud de su
culpa debe causar dolor.
3. El sufrimiento relacionado con la perspectiva de la amargura de sus últimos
días para el Salvador. Él no sólo tenía una comprensión clara del inmenso
alcance de la culpa, sino también de la intensidad del castigo como
consecuencia de esa culpa. En cada sacrificio presentado en el culto
ceremonial de Israel, Él podía contemplar una imagen de esa culpa y una
profecía de sus propios dolores. Ya desde la antigüedad se vio a sí mismo
representado con las características más vívidas como un hombre de dolores,
plagado de enfermedades, de quienes todos esconderían sus rostros, que debía
soportar angustias y juicio [Is 53:3]. En consecuencia, habló de un bautismo
con el cual debía ser bautizado y de una presión con la cual debía ser
presionado hasta que se completara [Lucas 11:50]. Este sufrimiento de la
muerte yacía en el fondo de su conciencia a lo largo de todo el tiempo de su
estancia en la tierra.
d) Podemos distinguir en cuanto al tipo de sufrimiento y hablar de un sufrimiento
ordinario y otro extraordinario. Dentro del primero se entiende el dolor que le
sobrevino a Cristo de manera mediata a través de las diferentes causas de la miseria
que hay en el mundo. Todo lo que acabamos de detallar bajo el apartado 3 puede
llamarse sufrimiento en este sentido ordinario, no como si no tuviera que distinguirse
en gravedad del sufrimiento de los demás, ya que en este sentido el sufrimiento del
Mediador siempre fue extraordinario, completamente único en su especie, sino en la
medida en que fue provocado por causas ordinarias.
La Escritura enseña, sin embargo, que además de este sufrimiento ordinario, hubo un
sufrimiento extraordinario que lo asaltó a través de la acción directa e inmediata de
Dios. Dios específicamente permitió que nuestras injusticias fueran cargadas sobre
Él con gran violencia. Lo que sucedió en Cristo no fue en absoluto un proceso natural
de miseria; no fue la consecuencia inevitable de su participación en nuestra
naturaleza. Había un elemento positivo en él que solo puede ser explicado por una
acción positiva de Dios. A este tipo pertenece, por ejemplo, la tentación de Satanás
en el desierto, al cual el Señor fue guiado por el Espíritu “para ser tentado” [Mt 4:1].
Como también ocurrió en el caso de su sufrimiento en Getsemaní, está escrito que los
ángeles vinieron y le ministraron. Más adelante parece que el maligno también actuó
contra Él, ya que leemos que lo dejó por un tiempo (Lucas 4:13).
Pero sobre todo pertenecen a esta categoría el sufrimiento en Getsemaní y en la cruz.
Ninguna causa natural es suficiente para explicar el grado de sufrimiento al que se
enfrentó el Mediador en estos dos lugares. Se habla de ello con las expresiones más
contundentes. Sudó gotas de sangre, se vio abandonado por Dios, se sintió
desconcertado y profundamente alarmado. En griego, las palabras utilizadas aquí son
ἐκθαμβεῖσθαι y ἀδημονεῖν [Marcos 14:33], que originalmente significan
“aterrorizado”, “sentirse agravado”. Fue por estas razones que hablamos antes de una
imputación eficaz de culpa al Mediador. Este último sufrimiento es completamente
incomprensible para nosotros porque nada de eso entra en el ámbito de nuestra
conciencia. Podemos encontrar paralelismos del sufrimiento ordinario, pero para este
tipo de sufrimiento no contamos con ningún ejemplo (cf. Zac 13:7; Is 53:5, 6, 10).

21. Cuando hablamos del sufrimiento de la muerte, ¿significa eso solamente la


separación del alma y el cuerpo para el Mediador?
No. Esta expresión debe entenderse no sólo como la muerte temporal sino también como
la muerte eterna. Cristo debía experimentar la muerte plenamente, en tanto que era la
amenaza como castigo por el pecado y en la medida en que su impecabilidad lo hacía posible.
Ahora, tal como se señaló anteriormente, el concepto de muerte incluye tres cosas:
a) Separación de la fuente de la vida del alma, de modo que se convierte en una muerte
espiritual. No se puede concebir eso en el caso de Cristo, ya que la condición de la
muerte espiritual es una condición pecaminosa.
b) Separación de la fuente de vida para el cuerpo, porque el alma ya no puede retenerlo
en su conexión orgánica. Esto también le ocurrió a Cristo.
c) Separación para la conciencia de cualquier favor y una plena conciencia de la ira
infinitamente severa de Dios. Esta es la muerte eterna, y creemos que esto también le
sucedió a Cristo.

22. ¿Podemos decir con precisión en qué consistió esta muerte eterna para el
Mediador y con qué sensaciones se manifestó?
Esta muerte eterna pertenece al sufrimiento extraordinario que padeció Cristo, y por eso
obviamente resulta inexplicable. Puesto que la naturaleza humana existió en Él de una
manera completamente singular, este sufrimiento también debió adoptar una forma
completamente única que no podemos imaginar para nosotros mismos. Tan sólo podemos
hacer las siguientes observaciones:
a) Esta muerte eterna fue sin duda el equivalente exacto a lo que el pecador mismo
tendrá que pagarle a Dios si es castigado personalmente, pero en su naturaleza no es
lo mismo. Si, tal como hace Witsius, suponemos que hay cuatro elementos en el
castigo eterno de los perdidos: (1) privación del amor divino, (2) sentido de la ira
divina, (3) el gusano de la conciencia y (4) desesperación, entonces parece que al
menos los dos últimos no se le pueden atribuir a Cristo.
b) La muerte eterna tampoco consiste en que cesara la unión personal entre el Logos y
su naturaleza humana. Esta unión no se puede romper, y si se rompiera, habría hecho
que toda la obra de redención se desmoronara.
c) La muerte eterna tampoco puede consistir en que la deidad del Señor fuera
abandonada por el Padre. El vínculo entre las tres personas del Ser Divino no es
susceptible de ser roto o interrumpido.
d) Eso también significa que la muerte eterna no puede ser que el amor del Padre y su
divino beneplácito le fueran retirados a la persona del Mediador. Justo cuando bebió
el trago más amargo de esta muerte en obediencia y sufrimiento, fue por esa razón un
objeto del mayor beneplácito para Dios, un sacrificio de aroma fragante para el Señor.
Witsius dice al respecto: “Ser el Hijo amado de Dios y, al mismo tiempo, cargar con
la ira de Dios no son cosas tan contradictorias que no puedan coincidir. Porque como
Hijo, como el Santo, que obedeció al Padre en todas las cosas, siempre fue el amado;
sí, más que nunca, cuando fue obediente hasta la muerte de la cruz, porque esto fue
tan agradable al Padre que lo elevó al más alto grado de honor (Flp 2:9). Aunque
cargado con nuestros pecados, sintió que la ira de Dios ardía, no contra sí mismo, sino
contra nuestro pecado, que había tomado sobre sí mismo”. Dicho de otra manera,
incluso en el momento en que murió una muerte eterna, no se permitió que su
obediencia activa se separara de su obediencia pasiva, y por la primera Él todavía
seguía siendo el objeto del beneplácito de Dios.
e) Positivamente, se puede decir que la muerte eterna se manifestó para la conciencia
humana de Cristo en el sentimiento de ser abandonado por Dios. Dado que ahora, sin
embargo, la persona para la naturaleza humana era el Hijo de Dios, esta conciencia
no podía ser real si la humanidad no se hubiera visto privada momentáneamente del
consuelo consciente que había para ella en esta unidad personal con Dios. Así que
por un momento perdió la conciencia del amor divino, sintió la ira divina completa y
clamó: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” [Mt 27:46]. Aun así, no
había un elemento de desesperación en esto, pues de haber sido así ya no podríamos
explicar el “Dios mío”. Alguien que estuviera perdido clamaría “¡Oh Dios!”. Además,
el “por qué” no puede tomarse como una indicación de ignorancia, ya que el valor del
sufrimiento reside precisamente en el hecho de que Cristo sabía por qué estaba
abandonado de esta manera. Owen dice: “Estas palabras expresan admiración, no
ignorancia, incredulidad o queja. Cristo sabía muy bien por qué era abandonado en
esta hora y tenía fe y confianza perfectas en su Padre … Pero quedó anonadado y
mudo en la experiencia de su indescriptible angustia”.

23. ¿Era necesario que el Mediador muriera temporalmente?


Sí, porque esto constituye una parte esencial del proceso de la muerte, mediante el cual
la justicia de Dios se venga del pecado. Si el concepto de muerte es separación, disolución,
entonces esta característica debe salir a la luz de la manera más contundente posible. De ahí
que el alma y el cuerpo deban ser separados. Aun así, no puede concebirse esta muerte
temporal como el final del proceso, porque en aquellos que se pierden habrá una unión tras
la separación. El alma y el cuerpo se volverán a unir, y sólo entonces experimentarán en sí
mismos la actuación completa de la muerte eterna. Con Cristo, la muerte eterna también actuó
en el alma y el cuerpo cuando estos aún no estaban separados el uno del otro. Pero en su caso
la secuencia fue distinta; primero vino la muerte eterna y luego la muerte temporal.
24. ¿Fue la forma en que el Mediador sufrió esta muerte temporal irrelevante?
No, debe padecerla de tal manera que el significado de la muerte salga a la luz. Si hubiera
sido una muerte provocada por la acción ciega de causas secundarias, podría haberse tomado
por una calamidad. O si en el celo por Dios que le consumía, Cristo hubiera provocado su
propio sufrimiento y muerte, podría haberse visto en ello el ideal de la gloria de un mártir.
Pero ambas ideas quedan excluidas, ya que:
a) No murió por accidente, sino que fue formalmente condenado y ejecutado tanto por
el poder religioso como por el secular. Si esto fue o no una acción justa, no supone
ninguna diferencia en este caso, ya que el gobierno legítimo habla con la autoridad
de Dios incluso cuando dicta sentencia injustamente. Así pues, por su veredicto, la
muerte de Cristo fue una muerte legal. Sucedió, pues, que la sentencia fue
pronunciada por el poder más alto en el mundo de aquella época, el gobierno romano.
Si ahora, por último, se tiene en cuenta que los romanos eran el pueblo de la ley y la
justicia por excelencia, entonces se comprenderá que de ninguna otra manera podría
el significado de la muerte del Señor haberse manifestado tan claramente como en la
forma en que se produjo.
b) No fue ejecutado de una manera relativamente respetable, mediante decapitación o
alguna ejecución similar, que expresaría un cierto ahorro de sufrimiento para el
condenado. Si este hubiera sido el caso, entonces podría pensarse que el castigo no
era tanto para Él como para los espectadores; entonces era más una exhibición que
una ejecución que encontrara significado en sí misma. Pero Él fue crucificado, es
decir, la maldición y el desamparo de Dios de su muerte han encontrado expresión en
el modo de su muerte. Para los romanos, la crucifixión era la forma de castigo más
despreciable, con la que se castigaba únicamente a los esclavos y a los criminales más
atroces. Una persona crucificada era una persona infame. Aunque el castigo por
crucifixión no era judío, los judíos todavía tenían algo que se correspondía con él en
principio, a saber, el ahorcamiento en un árbol de alguien que ya había sido
condenado a muerte y ejecutado. Con respecto a esto, Deuteronomio 21:22–23 dice:
“Y si alguien ha cometido un pecado digno de muerte y es ejecutado y lo colgáis de
un árbol, entonces su cuerpo no permanecerá colgado del árbol hasta la mañana, sino
que lo enterraréis en el mismo día, porque el que es colgado es maldito por Dios (-‫כִ י‬
‫ֹלהים תָׁ לּוי‬
ִ ‫)קִ לְ לת א‬, para que no contamines tu tierra, que el SEÑOR tu Dios te da por
heredad”. La idea que aparece aquí nos parece doble:
1. Al elevar y exhibir públicamente el cuerpo en un árbol, la mayoría de las veces
en una condición de desnudez y de la manera más vergonzosa, se muestran la
criminalidad y atrocidad de la transgresión. Aquí el castigo también está en
conformidad con la esencia del pecado. Por interiormente vergonzoso que sea
este último, el primero destaca mucho externamente.
2. La persona colgada era, por así decirlo, expulsada de la tierra y colgada en el
aire como un maldito del que se deshacían ante el rostro de Dios. Desde la
antigüedad, la tierra era santa para Jehová. Como consecuencia de ello, quien
ofendía gravemente a Jehová no sólo debía ser ejecutado sino también alejado
de la santidad del Señor. Era una maldición personificada, e incluso después
de ser levantado del suelo, emanaba de ella tal olor de maldición que, antes
de que llegara la noche, debía ser quitada para que la tierra no fuera
contaminada.
Encontramos ambas cosas en Cristo. Él sufrió como uno marcado por la infamia y
abandonado por Dios, como uno rechazado. Y es sobre esa base que Pablo dice en Gálatas
3:13: “Cristo nos ha redimido de la maldición de la ley, habiéndose convertido en maldición
por nosotros, porque está escrito: ‘Maldito es cualquiera que es colgado en un madero’ ”. La
ley expresa una maldición sobre todos los transgresores. La ley describe la esencia de esta
maldición por la vergüenza que le atribuye a los mayores criminales. Esta disposición era un
tipo que apuntaba al Mediador, quien en su papel de Fiador sufriría como el mayor de los
culpables. Este tipo ha encontrado su antitipo en la cruz de Cristo. Y en la medida en que en
esa cruz, como en un solo punto, se muestra con la mayor claridad, la cruz de nuestro
Salvador se ha convertido en el símbolo lleno de significado de su mediación y de todo el
cristianismo.
El judaísmo ha captado ese significado instintivamente. Los dos principios —la salvación
a través de la maldición y el sufrimiento y la salvación a través del cumplimiento de la ley—
son irreconciliables. La cruz es la muerte de la ley como medio de justificación, la abrogación
de la dispensación legalista, la disolución del pacto de salvación por obras [werkheilig] entre
el pecador y la ley. La crucifixión del Mediador es, por tanto, una ofensa para los judíos, y
este hecho ya explica que el apóstol Pablo le dé a la cruz un lugar tan central. Se ve abocado
a ello por su polémica contra el judaísmo de la salvación por obras. No era un conflicto sobre
un aspecto menor, sino un conflicto sobre la esencia, el corazón de la religión, sobre la
cuestión de la justificación. Aquí, también, Dios ha usado las condiciones históricas para, a
modo de antítesis, colocar esta verdad central en primer plano. En el legalismo judío, el
pecado de la incredulidad se lleva a su expresión más profunda. En contraste, Pablo
inevitablemente debe echar mano de la manifestación más clara del otro principio, la total
impotencia y la maldición que pesa sobre el hombre. Y al hacer eso, buscó lo que era verdad
no sólo para ese tiempo, sino lo que es verdad para todos los tiempos, el corazón del asunto,
mientras haya pecadores para ser justificados. Y guiado por el Espíritu Santo, se convirtió en
el apóstol elocuente de la cruz.
No se puede percibir mejor la antítesis entre el judaísmo y la cruz que cuando se recuerda
la exégesis judía de Deuteronomio 21:22–23. Su explicación es que el que está colgado es
una maldición delante de Dios, es decir, una vergüenza y alguien marcado por la infamia ante
Dios, algo por lo que es deshonrado y blasfemado. El genitivo ‫ אלהימ‬se toma, pues, como
un genitivo objetivo. Y con eso creen haber emitido un veredicto sobre la cruz del Mediador.
Esa es la expresión típica de la ofensa de la cruz (para lo que se desarrolla aquí, cf. Gal 6:14;
5:11; 2:20–21; 1 Cor 1:23).

25. ¿La Escritura nos presenta también la cruz del Mediador bajo otros
prismas?
Sí. Aunque lo que se ha dicho es el punto principal, la cruz aparece aquí y allá bajo uno
u otro aspecto.
a) Ser subido a la cruz era el símbolo de elevación por encima de los límites estrechos
del particularismo judío. Mediante la cruz se pone fin a la dispensación de la ley
ceremonial. A partir de ahora, la salvación llega a judíos y gentiles por igual. La
ascensión del Señor tuvo el mismo significado, ya que, exaltado sobre todo, Él es el
salvador de todos los creyentes. Así que de forma muy significativa, la Sagrada
Escritura une a los dos —la crucifixión y la ascensión— para, bajo este punto de vista,
postularlos como en principio la misma exaltación; Juan 12:32–33, “Y yo, cuando
sea levantado de la tierra (en la cruz y por la ascensión), atraeré a todos los hombres
hacia mí (es decir, todo tipo de hombres)”. Habría que tener presente que esta
declaración fue pronunciada cuando ciertos griegos deseaban ver al Señor (vv. 20–
21). “Dijo esto dando a entender de qué manera iba a morir” [v. 33]. Un pensamiento
similar está presente en Hebreos 13:12–13, “Por lo cual Jesús también … ha sufrido
fuera de la puerta. Salgamos, pues, a Él fuera del campamento, llevando su vituperio”.
b) Ser clavado en la cruz también era una exhibición pública, no sólo como un castigo
divino (algo que ya se ha señalado antes) sino simultáneamente como un acto
liberador. El pecado enmascara su verdadero carácter. Dios lo muestra con todas sus
terribles consecuencias. Comienza su dominio con una mentira. Dios comienza su
triunfo sobre él manteniendo la verdad. Para esta visión de la cruz, compárese Juan
3:14–15; Romanos 3:25 (“A quien Dios ha mostrado”); Colosenses 2:15 (“Habiendo
desarmado a las autoridades y los poderes, los ha expuesto públicamente y al hacerlo,
ha triunfado sobre ellos”).

26. ¿Surgió de la conducta del propio Cristo que su muerte debía tener lugar
de esa manera?
Sí, porque Él explicó explícitamente que, mientras todas estas circunstancias no fueran
todavía un hecho y algo apropiado para los sacramentos, su hora aún no había llegado. Por
consiguiente, no era irrelevante cómo y cuándo muriera. Tenía un tiempo, una hora en
particular. La crucifixión fue predicha junto con lo que la precedió y pertenecía a ella. Así
ocurrió con la flagelación (Is 50:6; 53:5); que lo desvistieran (Sal 22:18); la crucifixión con
la perforación de manos y pies (cf. vv. 16–17).

27. ¿Pertenece el entierro de Cristo al estado de su humillación?


Sí. Esto se demuestra a partir de las siguientes consideraciones:
a) Ser enterrado en el suelo como una vuelta al polvo es un castigo con el que se amenaza
por el pecado. A causa de la unidad de la persona, todo lo que le sucede al cuerpo
debe verse como una humillación del alma. El alma y el cuerpo están realmente
separados por la muerte y se desgarran, pero, no obstante, siguen perteneciendo el
uno al otro. El vínculo no está roto para la eternidad. El cuerpo que primero fue
enterrado es el mismo que se levantará, por mucho que puedan haber cambiado la
carne y la sangre. Ahora, si esta humillación del cuerpo es un castigo por el pecado,
entonces tampoco podría haber sido de otra manera para Cristo. Basta con tener en
cuenta lo que se dijo anteriormente sobre el concepto de estado para ver
inmediatamente que el entierro pertenece al estado de humillación.
b) El estado de exaltación comienza con la resurrección, porque según describe la
Escritura es por la justificación pública del Mediador que éste obtuvo la absolución
del castigo y el derecho a la vida eterna. Sin embargo, la absolución y la concesión
de derechos como juicio necesariamente preceden a la liberación y a la comunicación
de los privilegios propiamente dichos. Si ahora debemos suponer que el entierro no
pertenecía a la humillación, entonces tendríamos que suponer que era o bien un estado
intermedio —ni humillación ni exaltación— o que pertenecía a su exaltación. La
primera opción es tan poco posible como la segunda, puesto que si la obra del
Mediador realmente se completó, entonces no sería propio que tuviera que esperar a
la exaltación. El pronunciamiento de la justificación debe seguir inmediatamente a la
satisfacción, porque la justicia de Dios no se demora.
c) Ya hemos llegado a reconocer antes, como norma general establecida, que los hechos
de la salvación que se suceden en el Mediador encuentran una especie de sombra y
repetición en el orden de la salvación [ordo salutis], por la cual los creyentes se
apropian de sus beneficios. Si Cristo es crucificado por los pecados, el pecador es
crucificado al pecado y al mundo; si Cristo ha resucitado para la justificación de todos
los suyos, el pecador también se levanta de su muerte espiritual en el pecado para
caminar en novedad de vida con Cristo. Se produce una extinción del viejo hombre y
una animación del hombre nuevo.
Ahora sólo tenemos que preguntarnos si el entierro del Mediador también tiene una
sombra similar y, de ser así, a cuál de las dos series pertenece: a la eliminación de lo
viejo o al origen y desarrollo de lo nuevo. Si entra dentro de la primera serie, también
tendrá que ser contabilizada en Cristo al estado de su humillación, porque el estado
de humillación tenía precisamente este propósito: acabar con lo viejo, la culpa y el
poder del pecado. El apóstol nos enseña en Romanos 6:4 que somos sepultados con
Cristo por el bautismo, en la muerte, de modo que así como Él es resucitado de la
muerte por la gloria del Padre, también nosotros andemos en novedad de vida. Es
decir, en esa muerte nuestro viejo hombre es ejecutado y muere por completo, y eso
se refleja en el simbolismo del bautismo. Esto, sin embargo, está relacionado con la
muerte y el entierro de Cristo. Esta conexión puede estar en el hecho de que en la
muerte y el entierro de Cristo, el viejo hombre del pecador es eliminado legalmente.
En este sentido, el entierro aparece como la realización extrema de la muerte. En
consecuencia, la expresión “Cristo fue sepultado” equivale a decir: Él ha muerto por
completo, ha sido quitado de entre los vivos, eliminada de en medio de ellos. Sólo a
través del entierro de una persona muerta se evidencia que se ha ido, que ya no se la
cuenta entre los vivos. Cristo, como el Fiador que toma la culpa, debe ser sepultado
para que la maldición de Dios recaiga sobre aquellos que son completamente
culpables, y esto, en su Fiador, sería completamente eliminado de delante del rostro
de Dios. Que esto tuviera menos de sufrimiento que de declaración simbólica no viene
al caso. Lo que sostenemos en primer lugar no es que el entierro del Salvador
pertenezca a su sufrimiento, sino que debe asignarse al estado de su humillación.
d) La separación del alma y el cuerpo en el Mediador, así como su continuada
separación, eran ciertamente algo anormal, una imperfección, y cada imperfección
tenía para Él el carácter de humillación y por tanto también pertenece al estado de
humillación. Desde este punto de vista, incluso se puede sostener que permanecer en
la tumba incluyó cierta medida de sufrimiento para el Salvador. El alma era
consciente de que su cuerpo, que tenía que ser visto como perteneciente a ella, fue
humillado y sin duda sintió la deshonra de esta humillación. Si bien un estado de
deshonra no es en sí mismo sufrimiento, aun así la percepción de ese estado se
convierte en una cuestión de sufrimiento.
e) En la profecía, resulta llamativo que a Cristo se le presenta como alguien que espera
confiadamente su liberación del poder del estado de muerte, pero que aun así percibe
que ha caído bajo el poder de ese estado. Pedro en Hechos 2:25–31 y Pablo en Hechos
13:34–35 aplican el pasaje de Salmos 16:10 al Mediador. Ambos enseñan que la
profecía se hizo realidad cuando Cristo resucitó de entre los muertos. Por lo tanto, lo
que constituyó su liberación y el objeto de su confianza no es que no fuera a morir,
sino que no podría ser retenido por la muerte. Él ciertamente fue entregado a la
muerte, pero no abandonado o dejado en la muerte. De esto también se desprende que
el hecho de ser entregado a la muerte fue el límite máximo de la humillación, es decir,
que el entierro, el descenso a la tumba, llevó su humillación tan lejos como pudo. Que
Cristo resucitara, no que se hundiera en la tumba, fue el comienzo de su liberación.
f) La palabra “humillación” en sí ya contiene un argumento poderoso para el punto de
vista reformado. En su sentido original, significa localiter [localmente], “ir abajo”.
El movimiento hacia abajo en las Escrituras, sin embargo, es siempre un símbolo de
deshonra, ya que el movimiento hacia arriba expresa el hecho de ser honrado. Esta
metáfora no es accidental. Se basa en el orden de creación que va de arriba a abajo.
Se dice que Dios habita sobre nosotros; los espíritus malditos habitan en las
profundidades. El hombre es sacado del polvo de la tierra, y ese es su honor. Cuando
la maldición del pecado lo alcanza, debe volver a hundirse en el polvo. Esta orden
debería invertirse completamente si el entierro ya no se puede considerar válidamente
como una humillación.

28. ¿Cómo se compadece esta visión con el grito del Salvador desde la cruz:
τετέλεσται, “Consumado es”?
a) Se ha observado con razón que este grito no puede entenderse como si excluyera
estrictamente todo sufrimiento y toda humillación posteriores. Si esto fuera así,
llegaríamos a la absurda posición de que entregar el espíritu, morir realmente, no
formaba parte de su sufrimiento. Cuando el Salvador gritó como lo hizo, aún no había
muerto, ya que poco antes de su muerte todavía clamó a gran voz. El grito es, por
tanto, un grito de esperanza. Después de haber entregado su espíritu y haber cerrado
su boca, ya no podía hablar, así que habló de antemano, sin desear excluir el
sufrimiento de la muerte temporal y la deshonra del entierro.
b) Lo que se terminó no fue todo el sufrimiento de la humillación sino cargar
activamente con el activo. La palabra “consumado” ya incluye eso en sí mismo. Lo
que ocurrió después de esta consumación fue más algo que le sucedió al Mediador
que algo que Él mismo hizo. Él entregó su espíritu en manos del Padre, es decir,
renunció al control de su cuerpo. Pasara lo que pasara ahora con el cadáver inerte, el
alma ya no sentiría en y a través del cuerpo.

29. Con la muerte del Salvador, ¿hubo una separación entre su persona divina
y su cuerpo?
No; su deidad permanece unida tanto al alma separada como al cuerpo enterrado. Así que
lo que ocurrió con su cuerpo en la humillación se atribuye también a la persona del Mediador.

30. ¿Nos presenta la propia Escritura el entierro del Salvador bajo este prisma
(como una humillación)?
Sí. El Salvador mismo ha presentado su resurrección después de una estancia de tres días
y tres noches en el corazón de la tierra como un signo similar al de Jonás el profeta. Ahora,
en cuanto a Jonás hay que hacer consideraciones:
a) Una estadía en vida dentro del pez. Si bien fue tragado, no por ello pereció. Del mismo
modo, el Señor indudablemente fue tragado por la muerte, pero aun así no pereció a
causa de ello. No vio corrupción en la tumba [Hechos 2:27].
b) Al mismo tiempo, fue una liberación para Jonás y para el Mediador cuando fueron
liberados de su mazmorra. Si aquí no hubiera liberación, no habría señal.
Es cierto que, como en muchos otros casos, aquí también el tipo está por debajo del
antitipo; porque Jonás no estaba realmente muerto, sino sólo como si estuviera muerto y
enterrado, mientras que para el Salvador el entierro fue, de hecho, el sello sobre su muerte y
su realización.

31. ¿Existe unanimidad con respecto a la última etapa de la humillación, “el


descenso al infierno”?
No; las opiniones al respecto varían enormemente. La diferencia se refiere a los siguientes
dos puntos:
a) Si el descenso al infierno, del que habla el Credo de los Apóstoles, debe considerarse
como un descenso real al lugar de los demonios y de los perdidos o a un lugar similar,
o debe entenderse de manera menos realista.
b) En relación con esto, si el descenso al infierno debe atribuirse al estado de
humillación, al de exaltación o a un estado intermedio que sigue a la humillación y
precede a la exaltación.

32. ¿Qué dice la expresión en cuestión en el Credo?


En la forma recibida, el latín dice: descendit ad inferna; en griego, κατελθόντα εἰς τὰ
κατώτατα. Algunos manuscritos tienen ad infernos (masculino plural). La forma griega a
veces es εἰς ᾅδου ο εἰς τὸν ᾅδην.

33. ¿Qué se puede demostrar con respecto a la antigüedad de estas palabras


en el Credo?
Aparecen por primera vez en el texto del credo que nos ha dejado Rufino (390) y en el
texto de la iglesia de Aquilea, no en la antigua forma romana. También transmitida a través
de Rufino y fechada antes del año 341, la antigua forma romana decía: “fue crucificado bajo
el poder de Poncio Pilato y sepultado; al tercer día resucitó de entre los muertos”. La forma
del credo que encontramos en Marcelo de Ancira, que también es anterior al año 341, tiene
un enunciado similar. La Iglesia de Hipona, en África, donde Agustín fue obispo, poseía el
Credo de los Apóstoles sin este artículo alrededor del año 400. Además de esto, incluso en
las iglesias de la provincia de Aquilea se utilizaron otras dos formas, tal vez de una fecha
más antigua que la forma de Rufino, en la que falta el artículo sobre el descenso al infierno.
El propio Rufino dice: “Debería tenerse en cuenta que en el Credo de la Iglesia de Roma, no
aparece la adición, ‘decendit ad inferna’ ”. Además, las iglesias de Oriente no contienen estas
palabras. La fuerza de la expresión, sin embargo, parece ser la misma que está incluida en la
declaración de que fue enterrado.

34. ¿Qué deja ver claramente este repaso histórico?


a) Que el artículo “descendió a los lugares más bajos” es de origen relativamente tardío.
No se encuentra en las formas más antiguas del credo a las que tenemos acceso.
b) Que también la explicación de las palabras era al mismo tiempo incierta. Rufinus
habla de ello con una “al parecer”, como si para él el sentido no fuera del todo claro
e indudable.
c) Que en nuestro caso podemos descartar la complicada pregunta histórica acerca del
significado original de las palabras en el Credo de los Apóstoles para la persona que
las insertó por primera vez. Ni siquiera está claro si el que hizo esto atribuyó un
pensamiento concreto a la expresión. En cualquier caso, este no es el lugar para hablar
de lo que es históricamente correcto. Cuando reconocemos el Credo de los Apóstoles
como parte de nuestra confesión, lo hacemos con la comprensión de que puede tener
el sentido que nuestros otros credos le otorgan. Aquí solamente es necesario
considerar la opinión oficial que la Iglesia Reformada se ha formado de estas
palabras.

35. ¿Cuántos puntos de vista hay en relación con el significado de este artículo
de fe?
Cinco (y algunos más):
a) El punto de vista católico romano. Cuando su alma fue separada del cuerpo, en esta
alma Cristo fue al limbus patrum, es decir, la región fronteriza de los Padres, el lugar
donde se encuentran las almas que habían muerto anteriormente. El propósito de su
aparición en este lugar era llevar estas almas al cielo. El lugar de gloria no podía estar
abierto para ellos anteriormente porque los verdaderos sacramentos cristianos, que en
realidad son los que comunican la gracia, no estaban presentes en el viejo orden. En
ese momento no había una salvación genuina y perfecta, y esa falta fue suplida por el
acto salvífico de Cristo.
b) El punto de vista luterano. En la Fórmula de Concordia, esto se describe de la
siguiente manera (artículo IX):
“Ha surgido una disputa entre aquellos que se han adherido a la Confesión de
Augsburgo con respecto a este artículo: ¿Cuándo y cómo descendió al infierno
nuestro Señor Jesucristo, tal como enseña nuestra fe católica? ¿Fue esto antes o
después de su muerte? Además, se ha preguntado si descendió sólo según su alma, o
sólo de acuerdo con su deidad, o si en realidad lo hizo en cuerpo y alma, y si esto
ocurrió espiritual o corporalmente. Además, se ha discutido si este artículo debería
reconocerse como perteneciente al sufrimiento o al glorioso triunfo de Cristo. Pero
ya que este artículo, al igual que el precedente, no puede ser comprendido por medio
de los sentidos y la razón, sino que tiene que ser aceptado por la fe, es nuestra opinión
unánime que no se le debe hacer objeto de discusiones, sino que sencillamente
debemos creerlo y enseñarlo de la manera más simple que podamos. En este sentido,
sigamos las enseñanzas piadosas del Dr. Lutero, quien en su sermón en Torgau en
1533 ha desarrollado este artículo de la manera más piadosa, cortando de raíz todas
las preguntas curiosas y despertando a todos los cristianos a la simplicidad piadosa
de la fe. Porque debería ser suficiente para nosotros saber que Cristo descendió al
infierno, destruyó el infierno para todos los creyentes, y que por Él somos arrebatados
del poder de la muerte y del diablo, de la condenación eterna e incluso de las fauces
del infierno. Pero de qué manera han sucedido estas cosas, no preguntemos sobre eso
con curiosidad, sino más bien esperemos al conocimiento de estas cosas en otro
mundo, donde no sólo se aclarará ese misterio sino también muchas otras cosas, cosas
que aquí simplemente debemos creer, cosas que están más allá del alcance de nuestra
razón ciega”.
Todo esto sigue sonando muy modesto. En realidad, sin embargo, a lo que se refiere
es a un “movimiento real y sobrenatural” de Cristo, “mediante el cual, habiéndose
liberado de los grilletes de la muerte y habiendo vuelto a estar vivo, fue con toda su
persona al inframundo para mostrarse a los espíritus malignos y a los seres humanos
condenados como vencedor sobre la muerte” (Hollaz). Cristo también predicó en el
infierno, pero no fue la predicación del evangelio de salvación, sino más bien una
predicación legalista de condenación.
c) El punto de vista de Aepinus (1499–1553) y otros. Según Aepinus, Cristo había
viajado al infierno real y localmente para soportar allí los castigos infernales en
nuestro lugar. Este descenso hacía referencia únicamente a su alma, ya que también,
en ese caso, los luteranos ortodoxos no parecen querer negar que el cuerpo de Cristo
permaneciera en la tumba. Con Aepinus, el descenso al infierno en el sentido más
estricto se incluye en la humillación.
d) El punto de vista de Ebrard, Schenkel y muchos teólogos recientes. Estos sostienen
que Cristo fue al Seol a predicar el evangelio allí, no en el sentido luterano de una
predicación de maldición, sino con el objetivo de convertir a los habitantes del Seol.
Seol (‫ ;ׁשאֹול‬griego ᾅδης) no es el infierno como el lugar de la condenación final,
sino el mundo de los muertos en el que los creyentes del Antiguo Testamento se
reunieron con paganos e incrédulos de Israel tras su muerte y en el que ahora se
encuentran los paganos muertos junto con los incrédulos que mueren entre cristianos.
En la actualidad, la doctrina de la llamada probación después de la muerte se expresa
en esta explicación del descensus.
e) La opinión entre los reformados que explica el descensus como la infernal angustia
que Cristo ha sufrido en su alma, especialmente en Getsemaní y en la cruz, cuando se
sintió abandonado por el Padre. Así lo expresan nuestro Catecismo [de Heidelberg],
pregunta 44; Calvino, Institución, 2:16, 8–12; Wolleb, Bucanus, Wendelin, Burman,
Boecio, Picket y Polanus; más recientemente el Dr. Kuyper, quien también da su
propia explicación sobre el orden de los artículos en el credo. Que el descenso al
infierno se produce después de la muerte y el entierro tiene su base, según el Dr.
Kuyper, en que la muerte eterna sigue a la muerte temporal y el entierro de los
perdidos. Lo que Cristo ha hecho por nosotros se resume aquí en la misma secuencia
que habría tenido lugar si hubiéramos tenido que soportarlo personalmente.
f) La opinión entre los reformados que explica el descenso al infierno como una
expresión enérgica del hecho de que tanto en el cuerpo como en el alma Cristo se
encontró en el estado de muerte. Que descendió al infierno simplemente significa
afirmar que entró plenamente en el estado de muerte. El Catecismo Mayor de
Westminster, 50 pregunta: “¿En qué consistió la humillación de Cristo después de su
muerte?” Y responde: “La humillación de Cristo después de su muerte consistió en
ser enterrado y continuar en el estado de muerte y bajo el poder de la muerte hasta el
tercer día; lo que ha sido expresado otras veces en estas palabras: Descendió al
infierno”. Charles Hodge (Teología Sistemática, 2:616–17) defiende este punto de
vista apelando a la derivación de la palabra inglesa “hell” del griego ᾅδης, que
significa “lo que es invisible”, “lo que está cubierto”, así como también explicando
la inserción de este artículo en el credo a partir de un intento de arrojar más luz sobre
el artículo acerca del entierro. Según A. A. Hodge, el artículo no pretende decir nada
más que el hecho de que Cristo realmente murió: “Crucificado, muerto, sepultado,
¡muerto y bien muerto!”
g) En muchos teólogos reformados nos encontramos con una combinación de los puntos
de vista cinco y seis. Permiten que el descenso al infierno, que concierne a la persona
del Mediador, se aplique en parte al cuerpo y en parte al alma. Eso significa que en
su cuerpo el Mediador permaneció en el Seol de la tierra y en su alma sufrió dolores
infernales. Así lo piensan Olevianus, Witsius, Mastricht y muchos otros.

36. ¿Hablan las propias Escrituras de un descenso al infierno?


No. La expresión latina y griega que se traduce con estas palabras dice, como ya
señalamos anteriormente, “descendit ad inferna, κατελθόντα εἰς τὰ κατώτατα, descendió a
las partes más bajas”. Esta expresión parece derivar de Efesios 4:9, “Y eso de que subió, ¿qué
es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra (εἰς τὰ
κατώτερα μέρη τῆς γῆς)?”
Para entender qué pretende decir el apóstol con estas palabras en Efesios 4, se debe
comparar la cita inmediatamente anterior de Salmos 68:18. Este salmo muestra cómo Jehová,
después de haber emprendido una expedición victoriosa contra sus enemigos, regresa
triunfante a su morada en lo alto de Sión. ha traído consigo el botín de la guerra, que Él, como
están acostumbrados a hacer los reyes, distribuye entre sus siervos. Todo esto tiene
significado como tipo, nos asegura el apóstol. Que Jehová subiera a Sión era un tipo de la
ascensión del Señor. Su expedición descendiendo de Sión y su lucha contra los enemigos
encontraron su antitipo en la gigantesca lucha del mediador contra el poder del pecado, la
muerte y las tinieblas. El reparto del botín de guerra representaba la entrega de los dones del
Espíritu, de los cuales todos reciben de la medida del don de Cristo, por el cual algunos son
capacitados para ser apóstoles, otros profetas, etc.
De todo esto resulta obvio lo que el apóstol habrá entendido con las palabras “descender
a las partes más bajas de la tierra”. Simplemente sirve para mostrar que Cristo no ha ido al
cielo sin los frutos de su gloriosa victoria. Él ascendió, pero no sin algo que haya precedido.
Primero bajó a la batalla. El ἀνέβη no puede tomarse como un acto independiente, sino que
debe verse a la luz del κατέβη anterior. Este ἀνέβη, “¿qué es, sino que también había
descendido primero a las partes más bajas de la tierra?” El que descendió es el mismo que
también “ascendió sobre todos los cielos para llenar todas las cosas”. Así pues, la plenitud de
los dones que el Mediador tiene a su disposición tras su ascensión, es medida por el apóstol
según la profundidad de su humillación. Puesto que descendió a las partes más bajas de la
tierra, tras haber ascendido por encima de todos los cielos, pudo llenar todas las cosas, y
como la misma persona que había vivido todas estas cosas (καὶ αὑτὸς, v. 11) dar apóstoles,
profetas, etc.
Vemos que para el apóstol la expresión εἰς τὰ κατώτερα μέρη τῆς γῆς es la medida de la
humillación de Cristo. Siendo esto así, sin embargo, se vuelve completamente inutilizable
para católicos romanos y luteranos. En ambos casos, están acostumbrados a ver el descenso
al infierno como un triunfo que pertenece a su exaltación y no como una humillación en las
profundidades del mundo de los espíritus para librar una lucha personal con Satanás en sus
propios dominios. La exaltación triunfal aquí es la ascensión, y no la ascensión del alma
separada de Cristo del Hades al paraíso, como alguno ha imaginado, sino sólo esa ascensión
a la que siguió el derramamiento de los dones del Espíritu, la ascensión de la tierra en el día
40 después de la resurrección. Esto ya nos proporciona la ocasión de señalar el punto desde
el cual comienza la ascensión como punto final del descenso, ya que ambos son
proporcionales en profundidad y altura para el apóstol. Tan profundo como había descendido,
así de alta fue su ascensión. La expresión misma nos conduce a la misma idea. Significa “la
parte inferior de la tierra”. La tierra tiene dos mitades: un lado visible, sobre el cual caminan
los seres vivientes, y un lado invisible, en el que yacen los muertos, es decir, la tumba. Cristo
ha descendido incluso a la parte inferior invisible de la tierra. Él fue puesto en el polvo de la
muerte, no en partes debajo de la tierra, en el inframundo, sino en la parte más baja de la
tierra misma.
Por último, que estamos en lo cierto al interpretar las palabras de esta manera puede
demostrarse a partir de su origen. Proceden del Salmo 139:15, donde el poeta dice haber sido
maravillosamente entretejido “en la parte más baja de la tierra” (‫)בְ תחְ ִתיִ ֹות אָׁ ֶרץ‬, eso es, en
el vientre de su madre. A este lugar se le designa como un lugar oculto e invisible. Por lo
tanto, no es necesario suponer que aquí Pablo se refiere también al vientre materno cuando
habla de las partes más bajas de la tierra, en cuyo caso estaría pensando en la encarnación de
María como la humillación más profunda. El Salmo 139 es poético, y el útero de la madre
aparece allí no como algo bajo sino como algo oculto. Aquí, por otro lado, donde la
comparación es entre ascender y descender, cabe suponer que se trata de una imagen espacial.
Así pues, Pablo elige de manera muy apropiada el entierro del Salvador como imagen de su
humillación más profunda para enfrentarla a la ascensión como su mayor exaltación. Nada
se dice de un descenso real al lugar de los perdidos o los demonios.

37. ¿Acaso no se enseña acerca de un descenso local al infierno en 1 Pedro


3:18–19?
En el griego, este pasaje dice: θανατωθεὶς μὲν σαρκὶ ζῳοποιηθεὶς δὲ πνεύματι, ἐν ῷ καὶ
τοῖς ἐν φυλακῇ πνεύμασιν πορευθεὶς ἐκήρυξεν … [traducido como lo entiende Vos: “siendo
muerto en la carne pero vivificado en espíritu, en el cual también fue y predicó a los espíritus
encarcelados …”].
Se explica de manera muy distinta, y sin entrar en todas las preguntas que pueden
presentarse, nos limitamos a dos áreas:
a) Las condiciones bajo las cuales aquí se enseñaría realmente un descensus local serían:
1. Que σάρξ aquí significara “cuerpo” y πνεῦμα, “alma”. Entonces la
explicación sería: en su cuerpo, Cristo está muerto, pero en su alma es
vivificado y ha predicado a los espíritus en el Seol.
2. Que los dativos en ambas partes de la oración debieran tener el mismo sentido
y cada uno tuviera que traducirse por “en el cual”: “muerto en su cuerpo”,
“vivificado en su espíritu”.
3. Que la palabra ζῳοποιηθεὶς no significara “vivificado” sino “mantenido
vivo”, ya que los defensores del descenso local deben entenderlo de esta
manera. Ni pueden ni quieren suponer que el alma de Cristo también murió y
luego volvió a la vida.
Ahora bien, parece que ninguna de estas condiciones es compatible con el
texto. Por comenzar con la última, ζῳοποιεῖν no significa “mantenerse vivo”,
sino siempre “volver a la vida”. Así que Cristo es traído de vuelta a la vida.
De este modo, la traducción de πνεύματι por “en el espíritu” no se sostiene,
porque Cristo no murió según el espíritu en contraste con su cuerpo. Nos
vemos obligados a traducir, “por el espíritu”. Y este cambio en la traducción
ahora requiere que se le dé otro sentido distinto al de “cuerpo y alma” al
contraste entre “carne y espíritu”. Es un contraste entre la naturaleza divina y
la humana, tal como aparece en Romanos 1:3–4, “que nació de la simiente de
David según la carne, pero se declaró Hijo de Dios con poder según el Espíritu
de santificación”; Romanos 9:5, “de lo cual es Cristo, en cuanto a la carne,
que es Dios sobre todos para ser alabado para siempre”; Juan 1:14, “La
Palabra se hizo carne”. Aquí “carne” siempre significa la totalidad de la
naturaleza humana, incluidos el alma y el cuerpo.
b) La explicación del pasaje exigida por el contexto.
1. El punto de partida es la admonición del apóstol de que los cristianos deben
sufrir pacientemente, dando testimonio mediante la proclamación de la fe,
testificando con su comportamiento, a los que los oprimen. A esto insta el
ejemplo de Cristo. En Él era evidente cuánto mejor era sufrir que oprimir de
manera injusta. Sus enemigos podían matarlo en su naturaleza humana; por el
Espíritu, por su naturaleza divina, fue resucitado a la inmortalidad. Así será
también con los creyentes que sufren opresión a causa de su fe.
2. Esto sucederá entre los creyentes no sólo en el seguimiento de Cristo, sino
también como resultado de la vida de Cristo en ellos. El profundo
pensamiento de que la semejanza entre el destino de los creyentes y el de
Cristo se basa en la comunión en el sino, que en Cristo no es sólo el ejemplo
sino también la causalidad de lo que ocurre con sus miembros. Este
pensamiento tan profundo también está presente aquí. Por lo tanto, Cristo va
con sus miembros a través de la opresión a la vida de gloria.
3. Que esto de hecho es así lo demuestra el apóstol de la manera más
significativa; a saber: El diluvio fue un símbolo y tipo del bautismo, y el
bautismo es signo y sello de la salvación de los cristianos a través de la
opresión que conducen a la vida. ¿Qué ocurrió en el diluvio? El Espíritu, la
deidad de Cristo, obró en Noé, “el predicador de justicia”, y testificó a través
de él contra el mundo incrédulo. La misma agua del diluvio, a través de la
cual Noé con sus ocho se salvó, se convirtió en destrucción para los
incrédulos. Esto se puede ver en el hecho de que aquellos a quienes el
evangelio fue predicado entonces ahora son espíritus encarcelados. Fueron
desobedientes en ese momento, por mucho que la paciencia de Dios esperara,
y han recibido el pago de su endurecimiento.
El propio Noé fue salvado por Cristo, porque el agua del diluvio de la cual fue salvado
representó la muerte de Cristo de la que Él se levantó. Así pues, tomando todos los elementos
juntos, la misma historia que ya se observa en el diluvio se ve ahora cuando los cristianos
sufren la opresión:
a) El sufrimiento de Noé fue una secuela de la opresión de Cristo, o, si se quiere, un
preludio de ello. Dado que Cristo testificó en él, fue ridiculizado y vilipendiado.
b) El sufrimiento de Noé fue, como tal, la causa de la destrucción del mundo. Puesto
que Cristo testificó en él y fue rechazado en él, los espíritus incrédulos fueron
encarcelados.
c) La salvación de Noé fue el resultado de la resurrección y la glorificación de Cristo.
Por lo tanto, fue salvado a través del agua (v. 21). Dios pudo haberlo salvado de una
manera distinta, pero debe darse a conocer, como un tipo, que su liberación fue el
resultado de la gran liberación del Mediador del sufrimiento y la muerte, a los que
apunta el agua del bautismo.
Todo esto se repite en el mismo orden en el tiempo presente:
a) El sufrimiento de los creyentes es una secuela del sufrimiento de Cristo, ya que dan
testimonio de su Salvador, lo santifican en sus corazones, dando cuenta siempre de la
esperanza que hay en ellos (v. 15), y por tanto son ridiculizados y vilipendiados.
Entonces sucedió con el propio Salvador: dado que dio testimonio contra el mundo,
éste lo clavó en la cruz y lo mató.
b) El sufrimiento de los creyentes es, como tal, la causa de la destrucción del mundo.
Dado que el mundo lucha contra Cristo y lo rechaza en la persona de los creyentes,
se encarcelará a sí mismo. El mismo final que corrió el mundo en los días de Noé es
lo que cabe esperar para él. Nada distinto a lo que ya sucedió con el Señor Jesús.
Cuando el mundo le causó sufrimiento, pecó contra Él de la manera más grave y selló
su propio destino.
c) La salvación de los creyentes es el resultado de la resurrección del Señor. Para él, la
misma muerte que trajo el juicio sobre mundo fue al mismo tiempo el paso a la vida
eterna. Lo mismo ocurre con los cristianos. La opresión presente produce una
ganancia completamente superior de gloria futura, y que esto es un efecto directo de
la glorificación del Mediador ya puede verse en su bautismo. Este bautismo es, según
el v. 21, “la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de
Jesucristo”.

38. Qué explicación requiere el contexto de 1 Pedro 4:6?


Este pasaje dice: “Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos,
para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios”. El
apóstol amonesta a sus lectores para que renuncien a toda perversidad pagana, en la que ya
habían caminado el tiempo suficiente. Tampoco pueden permitirse ser engañados porque el
mundo hable mal de ellos cuando no comparten los mismos desórdenes, porque el mundo
algún día tendrá que rendir cuentas de eso ante el Juez de vivos y muertos. Será castigado
por eso tan ciertamente como los contemporáneos de Noé fueron castigados por lo mismo.
También comían, bebían, se divertían y ridiculizaban al piadoso patriarca, cuya modesta vida
dio testimonio de la gravedad del juicio. La advertencia de Dios vino también a ellos. El
evangelio les fue predicado, y su contenido fue, “Sed juzgados por los hombres según la
carne, aceptad la calumnia del mundo, escoged el oprobio del pueblo de Dios (v. 6), para que
podáis vivir según Dios en el espíritu”. Ellos no escucharon, y el resultado ha sido que ahora
están muertos. Así será con todos aquellos que antepongan la aprobación del mundo a ser
despreciados con los hijos de Dios.

39. Entonces, si no hay motivos para creer en un descenso local, ¿hay también
objeciones de peso contra esta idea?
Sí.
a) Todos los actos mediadores son ejecutados por Cristo como Dios hombre, de modo
que ambas naturalezas actúan conjuntamente, cada una a su propia manera, y no
media naturaleza, sino la naturaleza humana según el cuerpo y el alma. Si decimos
que el entierro del Salvador fue una parte esencial de su humillación, entonces
incluimos en ella tanto el alma como el cuerpo. Estaban separados el uno del otro, y
la deshonra y la anormalidad de esa condición iban adosadas a ambos. Si
mantuviéramos lo contrario, que Cristo fue con su alma al Hades mientras su cuerpo
permanecía reposando en la tumba, entonces este sería un acto mediador en el cual
participaría sólo la mitad de la naturaleza humana, algo que no tendría parangón
alguno. No tenemos que ir tan lejos, como hacen algunos teólogos reformados, y
afirmar que en tal estado de separación, Cristo no era hombre (Burman, Wendelin, et
al.). Sin embargo, lo que sí podemos decir con seguridad es que en este estado de
separación, el alma no estaba capacitada para llevar a cabo el tipo de acto mediador
que debe ser este descensus.
b) Se ha señalado con razón que el tiempo en que Cristo todavía estaba bajo la atadura
de la muerte no era el momento apropiado para celebrar un triunfo sobre el infierno
y el diablo. El aguijón de la muerte y la victoria del infierno fueron eliminados por la
resurrección del Mediador, y sólo alguien que ha triunfado por completo celebra su
marcha de la victoria. Así pues, la Escritura también lo presenta de tal manera que la
resurrección del Señor fue su victoria sobre los poderes destructores. Mientras
permaneció tendido en la tumba, todavía parecía que el maligno realmente lo había
llevado a su oscuro lugar de residencia. Con la resurrección, la gloria de Dios
descendió con los ángeles a la tumba. Cristo ha llevado cautiva la cautividad cuando
ascendió a las alturas. Cuando resucitó de los muertos, era evidente que la tumba no
podía retenerlo.
c) Antes de su muerte, Cristo encomendó su espíritu en las manos del Padre. Eso es más
que una forma de decir que murió. Significaba que la condición de Su [cuerpo y alma]
se separaba como una condición de pasividad relativa. Allí donde previamente había
habido sufrimiento activo, ahora venía más bien un descanso y una resignación, en
las manos del Padre, en lo que todavía debía seguir de la humillación. El descenso al
infierno no concuerda con este carácter pasivo. El primero nos presenta al Mediador
activo y ocupado, triunfando sobre las profundidades del universo y alcanzando con
su poder a los abismos más lejanos del mundo. Cristo le prometió al asesino que
estaría con Él en el paraíso, y que eso ciertamente tendría lugar “hoy”. Si el alma de
Cristo pues …

40. ¿Hay suficientes razones para calificar el sufrimiento tan severo que
padeció Cristo con la designación de “descenso al infierno”?
Sí, la Escritura a veces habla de un sufrimiento extremadamente severo como un
sufrimiento propio del Seol, del estado de los muertos: Salmo 18:5, “Las ligaduras del
infierno me rodearon, me tendieron lazos de muerte”; Salmo 116:3, “Me rodearon las
ligaduras de muerte, me atraparon las angustias del infierno”; Salmo 88:6, “Me has puesto
en el hoyo profundo, en tinieblas, en lugares profundos”. Salmo 30:3, “SEÑOR, has sacado
mi alma del infierno”. La palabra ‫ ְׁשאול‬, traducida aquí como “infierno”, puede tener dos
significados en hebreo: (1) El estado de la muerte en general con lo que lleva aparejado; (2)
el lugar de tormento. Ahora bien, podría decirse que en los pasajes aquí citados, la palabra
tiene el primer sentido, que por lo tanto no se menciona el “infierno” en el sentido habitual,
y que a partir de él sólo podemos inferir el derecho a hablar de dolores severos como un
descenso a la muerte. Sin embargo, entonces pasaríamos por alto que las Escrituras, al elegir
la misma palabra para estos dos conceptos, ha tratado erróneamente de enseñar que la tumba
del pecador es una puerta del infierno. El estado de muerte y de tormento guardan una muy
estrecha relación entre sí. Ahora bien, dado que de hecho se dice de Cristo que fue afligido
hasta la muerte, no nos salimos en absoluto de los límites del uso bíblico si describimos los
dolores de la muerte eterna como un descenso al infierno. Y eso, finalmente, es también lo
que el apóstol quiere decir cuando habla de las “partes más bajas de la tierra” (Ef 4:9). El
“sepulcro” se toma allí como una imagen de la humillación más profunda. Coincidimos con
la opinión de los reformados que entienden el descenso al infierno como la angustia de la
muerte eterna. Aun así, no deseamos mantener que la expresión tiene originalmente este
sentido en el credo, ya que esto no puede demostrarse.

41. ¿Han considerado todos los teólogos dentro del campo reformado el
entierro y el hecho de estar sepultado como una parte del estado de
humillación?
No, algunos han vacilado en este punto. Bucanus, por ejemplo, dice que se puede atribuir
el estar enterrado tanto a la exaltación como a la humillación. El motivo de esta vacilación
radica en una concepción poco clara de lo que era la exaltación del Mediador. Si ésta se
concibe de manera totalmente negativa como una eliminación de la miseria que acompañó a
su humillación, entonces, de hecho, hay razones para afirmar que la tumba fue la entrada a
su exaltación. En cuanto a los creyentes, el estado de separación es una postergación del
estado de corrupción que aquí les aflige, así que para el Salvador el entierro de su cuerpo fue
una postergación del tabernáculo defectuoso en el que había morado aquí. No sabemos si la
recreación del cuerpo corruptible en uno incorruptible comenzó a existir en el momento de
la resurrección o ya existía antes.
La analogía nos hace esperar lo primero. Aun así, sobre la base del Salmo 16:10,
generalmente se supone que el cuerpo de Cristo no vio corrupción ni fue entregado a la
descomposición. Por lo tanto, debe haber habido un poder milagroso que lo preservara de la
descomposición y, de ese modo, también lo preparara para la glorificación de la hora de la
resurrección. Con esta preparación se liberó, en cierto sentido, de su inclinación natural a
descomponerse, y es ese pensamiento el que ha obligado a algunos a incluir el sepulcro con
la exaltación, o al menos a ubicarla entre los dos estados. Pero la eliminación de lo corruptible
aún no es exaltación; la liberación de la debilidad todavía no es ser dotado de gloria. Por lo
tanto, trazamos la línea entre la humillación y la exaltación con la resurrección del Señor.
42. ¿Qué diferencia a la noción luterana del estado de humillación de la de los
reformados?
a) Con respecto a este asunto, los luteranos sostienen que ésta debe buscarse en la
naturaleza humana. Los atributos divinos le fueron comunicados por la encarnación,
y por el acto de autohumillación se ha despojado de su uso (Chemnitz) o de su uso
público (los suabianos).
Los reformados sostienen que el sujeto del acto de humillación es la persona divina
como la persona del Mediador, aunque la humanidad naturalmente fue el medio para
eso, la naturaleza en la cual tuvo lugar la humillación. Hay que tener esto muy
presente, ya que los reformados tampoco negaron que la condición de miseria
relacionada con el estado de humillación sólo pudiera ocurrir en la naturaleza
humana, porque la naturaleza divina es inmutable. Lo que sí niegan los reformados,
por el contrario, es (1) que la humanidad pueda despojarse de algo que le pertenece
como un atributo divino comunicado; (2) que la encarnación en sí misma, dado que
habría ido acompañada de la comunicación de los atributos divinos a la naturaleza
humana, no habría sido una humillación sino una exaltación para el Mediador.
Según los luteranos, hay dos actos distintos, no solo lógicamente sino también en
realidad: la asunción de la naturaleza humana, de la cual el sujeto es el Hijo de Dios
y que no incluye la humillación, y la renuncia al uso o al uso público de los atributos
divinos, de los cuales la naturaleza humana es el sujeto y en lo que consiste la
humillación.
Según los reformados, estos son sólo dos caras del mismo acto, aunque se da el caso
de que es posible distinguirlos lógicamente. Para los luteranos, la humillación
comienza con la concepción. Por lo tanto, distinguen también entre asumir la
naturaleza humana y la concepción, y se acercan bastante a la enseñanza de la
preexistencia de la naturaleza humana. El Logos ya encarnado se sometió a la
concepción en el vientre de María. Ni que decir tiene que “la concepción de una
persona ya encarnada” es una contradictio in adjecto [una contradicción en términos].
b) Los luteranos también discrepan en el concepto de la humillación en sí. Al menos
algunos teólogos luteranos enseñan que la humillación fue una ocultación del uso y
no una abolición del uso. Aquí la humillación desaparece en una ocultación. Consiste
en una apariencia que no concuerda con la realidad.
c) El tercer punto de desencuentro tiene que ver con la duración de la humillación. Como
ya se ha visto, para los luteranos ésta se extiende sólo hasta el entierro, ya que esto en
sí mismo y el descenso al infierno, que tuvo lugar al momento de ser sepultado, están
incluidos en la exaltación.
Muchos teólogos luteranos han afirmado el descenso al infierno tanto en sentido
figurado como local.

43. ¿Cuál es la relación entre la exaltación del Mediador y su humillación?


La relación de la consecuencia legal. Cristo es Mediador no como persona privada sino
como personaje oficial, como Cabeza de sus miembros. De ahí que deba recibir los frutos de
sus méritos en sí mismo. Y de la misma manera que no sufrió por sí mismo, tampoco fue
glorificado por sí mismo.
44. ¿Cuál es el sujeto de la exaltación del Mediador?
Su persona como Mediador, y eso, de nuevo, de acuerdo con ambas naturalezas. Así
como era un estado de humillación para la deidad tener algo unido a ella en lo que no podía
revelar toda su gloria, es decir, la humilde humanidad, también fue una restauración del honor
cuando esta humanidad fue hecha un instrumento apto para la revelación de su gloria

45. ¿En qué consiste la exaltación?


De acuerdo con la definición del concepto “estado” ofrecida anteriormente, en dos cosas:
a) En salirse de la maldición y la ira de Dios, bajo las cuales el Mediador se había
encontrado en el estado de su humillación. Esto fue seguido por una entrada en el
favor y el beneplácito pleno de Dios que recayó sobre Él como Mediador. Lo opuesto
a la maldición es la bendición, y Él es el Bendito del Padre.
b) En un cambio de condición coincidiendo con este cambio de posición legal. Tanto en
cuerpo como en alma debía quedar claro que la maldición había cesado y que el
Mediador se encontraba disfrutando del beneplácito del Padre. Su exaltación es, pues,
al mismo tiempo, glorificación, así como la humillación también había significado
paralelamente una devastación para Él.

46. ¿Estos dos elementos se acompañan mutuamente en todas las etapas del
estado de exaltación?
Sí; cada etapa tiene una importancia que se aplica tanto a un elemento como al otro.
Cuando Cristo resucitó de entre los muertos, esto fue a la vez un hecho que tuvo importancia
judicial y un acto de Dios que provocó una poderosa inversión en su naturaleza humana.
Cuando fue al cielo, también estuvo involucrada una declaración de Dios en la esfera judicial,
y al mismo tiempo debemos pensar que la ascensión del Señor supuso un cambio constante
para su humanidad como consecuencia. Además de su exaltación judicial, no se puede
suponer una verdadera glorificación para el Mediador, sólo para su regreso para juzgar y
ocupar su lugar a la diestra de Dios.

47. ¿Cuán diversa es la importancia de la exaltación de Cristo?


La importancia es triple:
a) Declarativa. Esto es cierto de todas las etapas, como se acaba de indicar.
b) Ejemplar. Esto es verdad de las dos primeras etapas, la resurrección y la ascensión.
En ambas hay para los miembros del cuerpo del Señor un ejemplo de lo que sucederá
con ellos.
c) Instrumental. Esto también es verdad de todas las etapas, en la medida en que se usan
como medios para la completa glorificación del cuerpo de Cristo.

48. Concretamente, ¿cuál es la relevancia de la resurrección de Cristo?


a) Declarativa. La muerte del Mediador había sido la manifestación pública de la
maldición que pesaba sobre Él como Fiador. Desde la parte más íntima de su ser, el
proceso de disolución de la muerte había comenzado a manifestarse hacia el exterior
y había separado el alma del cuerpo. Ahora, si esa muerte hubiera hecho su trabajo
completamente, entonces la restauración visible de esa unidad externa del alma y el
cuerpo también tendría que ser la prueba inicial. Mientras continuara la ruptura, el
poder de la muerte seguía actuando e incluso rompiendo y disolviendo cada vez más.
No es por el desgarramiento inicial sino por la prolongación de la ruptura que una vez
se produjo que la muerte manifiesta su poder. Si, por lo tanto, una restauración de lo
que la muerte ha devastado también tiene lugar en un solo punto, entonces esto es
prueba suficiente de la anulación de la muerte. La resurrección es la muerte de la
muerte. Al dejar que se agotara en sí mismo, Cristo destruyó el poder de la muerte.
El Padre, cuando devolvió a Cristo de entre los muertos, derivó la declaración de que
no había nada más que soportar y por lo cual morir, que la obediencia pasiva en todas
sus partes había sido perfectamente provista.
Sin embargo, esto todavía era tan sólo una cara del asunto. La resurrección también
está relacionada con la obediencia activa del Mediador. Es un acto positivo. El poder
de la muerte estaba controlado de manera que no sólo no podía seguir actuando más,
sino que el alma y el cuerpo se juntaban y reunían a través de un nuevo derrame de
vida. Hubo una comunicación de vida, en realidad una comunicación de vida eterna,
de esa vida que fue prometida si se guardaba perfectamente la ley. En el Fiador, la
obediencia pasiva y activa se había acompañado mutuamente en cada momento, por
lo que se requería que ambas también fueran declarados suficientes en el mismo
momento. Esto sucedió en la resurrección del Señor. Si hubiera faltado algo en el
sufrimiento de Cristo, entonces hubiera sido imposible que la violencia de la muerte
hubiera cesado ni siquiera por un momento. Si hubiera habido algo imperfecto en la
obediencia activa del Mediador, entonces de ninguna manera podría haber tenido
lugar un avivamiento en su alma y su cuerpo. La resurrección debe concebirse como
la declaración de Dios de facto de la perfección de la obra de Cristo en ambos
aspectos.
b) Ejemplar. La resurrección del Mediador muestra a modo de ejemplo lo que ocurrirá
con todos los miembros de su cuerpo.
1. En su justificación. Como Cristo es absuelto de la culpa y ha recibido el
derecho a la vida eterna, así también aquellos que son de Cristo, cada uno en
su orden [1 Cor 15:23], compartirán estos mismos privilegios.
2. En su resurrección espiritual o regeneración. Así como en Cristo la antigua
naturaleza sin pecado, devastada no obstante por las consecuencias del pecado
en la que la muerte había reinado hasta ahora, es reemplazada por una
naturaleza en la cual reina la vida inmortal, así también para los creyentes la
ley de carne pecaminosa dará paso a una ley de la vida del Espíritu.
3. En su resurrección corporal En el Mediador, la vida que recibió en su alma
actuaba orgánicamente; recibió el poder para actuar sobre el cuerpo y
animarlo de nuevo. Del mismo modo, también la recreación que primero
comienza en el alma de los creyentes llegará a su fin cuando la corrupción del
cuerpo se haya vestido de incorrupción.
c) En todos estos puntos, la resurrección de Cristo al mismo tiempo actúa
instrumentalmente. Hay una conexión causal entre la justificación de Cristo y la de
aquellos que le pertenecen, entre la vivificación de su alma y la regeneración de los
hijos de Dios, entre su resurrección y la de ellos.
1. La justificación de Cristo es una justificación de la Cabeza, y en esa medida
de todos los miembros que están en esta Cabeza. Por la resurrección, se dicta
la sentencia de que el cuerpo formado por los elegidos es justo delante de
Dios. Por lo tanto, se dice que Cristo fue entregado por nuestros pecados y
resucitado para nuestra justificación [Rom 4:25], y que si Cristo no hubiera
resucitado, todavía estaríamos en nuestros pecados [1 Cor 15:17]. Lo que
sucede con el creyente individual en su justificación no es otra cosa que la
realización personal de esta justificación del Fiador. Esperamos volver a este
punto en relación con la doctrina de la justificación.
2. La animación de Cristo es una animación de la Cabeza, y en esa medida de
todos los miembros que están en la Cabeza. En ella reside no sólo la base legal
para la regeneración de los elegidos, sino también en cierto sentido su causa
activa. No es como si no hubiera habido regeneración antes de que el
Mediador resucitara de los muertos, ya que los santos de la antigüedad
también recibieron la gracia de la regeneración sobre la base de los méritos de
Cristo. Pero dado que la exaltación de Cristo ha tenido lugar y ha venido
seguida del derramamiento del Espíritu, esta regeneración debe concebirse
como un implante en el cuerpo de Cristo. Anteriormente, el Espíritu operaba
de manera más independiente en cada individuo y no directamente desde
Cristo como Mediador glorificado. Ahora es el Espíritu del único cuerpo
quien desde la Cabeza actúa sobre los miembros. De hecho, la Escritura
considera la regeneración de los creyentes como una consecuencia de la
resurrección de Cristo; Efesios 2:4–5, “Pero Dios, que es rico en misericordia,
a través de su gran amor con que nos amó, incluso cuando estábamos muertos
por nuestras transgresiones, nos ha dado vida con Cristo”; Romanos 6:5,
“Porque si nos hemos convertido en una sola planta con él, plantados a
semejanza de su muerte, así también lo seremos en la semejanza de su
resurrección”. El bautismo como baño de regeneración apunta a la
resurrección de Cristo de entre los muertos (Rom 6:4; 1 Pe 3:21).
3. De manera similar, la resurrección de Cristo opera instrumentalmente para la
resurrección del cuerpo de los creyentes. Él se ha convertido en las primicias
de aquellos que están dormidos [1 Cor 15:20]. Así como la muerte viene a
través de un hombre, es decir, que nos ha sido traída causalmente por medio
de Adán, también la resurrección de los muertos vendrá a través de un hombre
[1 Cor 15:21]. El primer hombre, Adán, se convirtió en un alma viviente, el
último Adán en un espíritu vivificante. Todas estas declaraciones aparecen en
1 Cor 15 [vv. 20–21, 45], donde el apóstol habla específicamente de la
resurrección de la carne. Y en Romanos 8:10–11, dice: “Si el Espíritu de aquel
que levantó a Jesús de los muertos mora en vosotros, también el que levantó
a Cristo de entre los muertos vivificará vuestros cuerpos mortales a través de
su Espíritu que mora en vosotros”. Por último, en Juan 5:25–26, el propio
Salvador dice: “De cierto, de cierto te digo que la hora viene y ahora es cuando
los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la hayan oído vivirán;
porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, también le ha dado al Hijo
tener vida en sí mismo” (cf. vv. 28–29). Así pues, la resurrección del cuerpo
de los creyentes, guarda relación con la resurrección del cuerpo del Mediador,
y es el Espíritu de Cristo quien efectúa esta conexión. Sin embargo, hay que
hacer notar que aquí no se hace referencia a la resurrección como un hecho
descarnado, ya que eso también ocurre para aquellos que han muerto fuera de
Cristo. Ellos también dejarán la tumba a su voz. Es más bien la resurrección
como la recreación de lo psíquico [cf. 1 Cor 15:44] el cuerpo de los creyentes
en un cuerpo neumático —el cambio de lo corruptible a lo incorruptible, de la
deshonra a la gloria, de la debilidad al poder— lo que debe ser visto como un
fruto y una consecuencia de la resurrección de Cristo.

49. ¿Consiste la resurrección del Mediador únicamente en la reunión de su


alma y su cuerpo?
No; que ese no es el caso puede demostrarse a partir de las siguientes consideraciones:
La resurrección fue el comienzo de la exaltación. Ahora, la humillación del Mediador no
consistió solamente en el hecho de que su alma y su cuerpo fueran desgarrados lentamente,
sino que al mismo tiempo la disolución se manifestó dentro del ámbito mismo de la vida del
alma y el cuerpo. Quienquiera que sea de la opinión de que la esencia de la muerte reside en
la separación del alma y el cuerpo, hace un juicio extremadamente superficial. La muerte
también actúa dentro del alma, y todo el sufrimiento y la debilidad que se encontraron en la
vida del alma de Cristo fueron fenómenos de muerte. La misma muerte estaba obrando en su
cuerpo mucho antes de que fuera separada del alma, y todas las imperfecciones del cuerpo
fueron los efectos de la muerte en Cristo. En consecuencia, la abolición de la muerte tendrá
que consistir en tres cosas:
a) La restauración de la perfección del alma humana del Salvador. Esta naturaleza nunca
había poseído una debilidad pecaminosa, y en este sentido no se requirió ningún
cambio. Por otro lado, consideradas aparte del pecado e inherentes a él estaban todas
las debilidades naturales, aunque no las personales. Tenía que ser hecho apto
mediante una gracia oficial especial del Espíritu Santo para su obra. En cierto sentido,
incluso se puede decir que en él hubo una división y una disonancia de la vida
mientras Cristo llevó el pecado de los elegidos: era al mismo tiempo el objeto de la
ira de Dios y el objeto del beneplácito del Padre. Su relación personal con Dios como
Hijo y la que tenía como Mediador no coincidieron.
Ahora, en el caso de la resurrección, todo esto era lo contrario. Primero, todas las
debilidades sin pecado fueron eliminadas del alma del Señor. Además, la división en
la vida, que era inseparable de la obra de satisfacción, dio paso a la recepción íntegra
y a la absorción del amor de Dios, que ningún sentimiento de ira podía ya perturbar.
Lo que el apóstol dice en Romanos 6:9–10 tiene esto en mente: “sabiendo que Cristo,
habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de
él. Por la muerte que padeció, murió al pecado una vez por todas; y la vida que vive,
la vive para Dios”. Sólo después de completar la tarea de la salvación, el alma del
Salvador puede vivir para Dios en este sentido más pleno de la palabra. Antes de eso,
además de la acción atrayente del amor de Dios, que procedía de la justicia de Dios,
también había una acción inquietante sobre ella, y eso para ella era la muerte.
b) La restauración de la perfección del cuerpo humano del Mediador. Tanto en la vida
corporal como en el alma, faltaba la verdadera unidad de la vida; existió durante el
estado de humillación en una continua desintegración y, sobre todo, durante la
angustia de la muerte eterna estuvo sujeta a golpes violentos que debieron de haberle
desorientado y destrozado físicamente. Y aparte de eso, fue desde el principio un
cuerpo de muerte, simplemente porque era nuestra carne y sangre moribundas y
corruptas las que el Mediador asumió. Con la resurrección llegó, en principio, un
cuerpo perfecto en el que todo funcionaba armoniosamente, en el que no quedaba
nada discordante o perturbador. La resurrección es más que un regreso a la vida del
que estuvo sepultado, es simultáneamente la recreación y la transformación de esa
persona. Cristo, según su naturaleza humana, salió de la tumba como una nueva
criatura, para quien todo lo antiguo había pasado y había comenzado una nueva ley
de vida. No se puede decidir con absoluta certeza cuánto de esta recreación del alma
y el cuerpo coincidió con la resurrección y cuánto se retrasó hasta la ascensión. En
cualquier caso, lo que era imperfecto fue eliminado en la resurrección, a pesar de que
la gloria que tuvo que reemplazarlo siguió por etapas.
c) La restauración del vínculo orgánico entre el cuerpo y el alma. La recreación del
cuerpo debe tomarse en estrechísima relación con ese vínculo. Así como la muerte
espiritual en general atrae al cuerpo hacia sí misma, también la resurrección espiritual
ejercerá su influencia en la esfera de lo corporal. El alma atraerá al cuerpo hacia sí
misma nuevamente y lo convertirá en una unidad viviente.

50. ¿Se nos enseña algo más acerca de la naturaleza del cuerpo resucitado del
Señor?
Sí. En general, podemos decir que tiene la naturaleza de todos los cuerpos resucitados,
que el apóstol describe en 1 Cor 15:42–49. Allí se enseña acerca del cuerpo de la resurrección
que es incorruptible (ἐν ἀφθαρσίᾳ), glorioso (ἐν δόξῃ), poderoso (ἐν δυνάμει), espiritual
(πνευματικόν). Aquí, en primer lugar, se habla del cuerpo resucitado de los creyentes, pero
éste será como el cuerpo glorificado de Cristo (cf. Flp 3:21). Los primeros tres predicados se
refieren a la antítesis del cuerpo en el entierro. En ese momento, se abandona a la disolución
(ἐν φθορᾷ); como cadáver es antiestético (ἐν ἀτιμίᾳ); al estar muerto es débil (ἐν ἀσθενείᾳ).
La cuarta antítesis se remonta más allá, a la vida anterior al entierro. En contraste con el
σῶμα πνευματικόν se encuentra el σῶμα ψυχικόν: “Hay un cuerpo natural y hay un cuerpo
espiritual”. Para entender correctamente esta antítesis, deberemos tomar en consideración
que aquí Pablo, frente a “espiritual” no habla de “carnal” sino de “natural”. Un cuerpo carnal
es un cuerpo que se convierte en pecado para quien lo posee; por su parte, un cuerpo natural
no es un cuerpo de pecado. Un cuerpo carnal lleva la semilla de la muerte dentro de sí; un
cuerpo natural todavía no es mortal en sí, así que debe morir. De acuerdo con esto está el
hecho de que el cuerpo natural no se origina con la entrada del pecado sino que tiene su
origen en la creación, “El primer hombre, Adán, se ha convertido en un alma viviente (εἰς
ψυκὴν ζῶσαν), el último Adán, en un Espíritu vivificante”. Con eso se hace referencia al
relato de la creación, Génesis 2:7, “Y sopló en su nariz aliento de vida, así que el hombre se
convirtió en un alma viviente”. Así que, aparentemente, tres cuerpos son posibles: un cuerpo
natural, otro carnal y otro espiritual. El natural, el cuerpo psíquico [psuchikov] se convierte
en un cuerpo carnal tan pronto como el hombre peca. El cuerpo carnal se convierte en un
cuerpo espiritual en la resurrección de los muertos.
Todavía no se ha respondido a la pregunta de por qué el apóstol distinguió entre el cuerpo
que poseía Adán y el cuerpo resucitado de Cristo específicamente con los términos “natural”
y “espiritual”. El cuerpo psíquico, natural, es así porque deriva su vida orgánica de la psuchē,
del alma del hombre, y por lo tanto ciertamente posee vida, pero no la vida inmutable e
irrevocable, que en última instancia siempre descansa en la morada del Espíritu de Dios como
el principio de la vida eterna. Ahora, en el estado de rectitud Adán poseía una vida eterna e
irrevocable tan pequeña en su alma como en su cuerpo. En eso consistía la naturaleza psíquica
de su cuerpo. Antes de su resurrección, Cristo poseía ese mismo cuerpo psíquico y en él,
además, llevaba la semilla de la muerte, por la que recibió una cierta semejanza con el cuerpo
carnal. En contraste, después de su resurrección, su naturaleza humana participó en la
vivificación completa del Espíritu, y no como un beneficio otorgado sino como su propia
posesión; el Espíritu le fue dado por completo y moró en él. En relación con eso, su cuerpo
también recibió una vida imperturbable e incorruptible. Estaba impregnado del poder del
Espíritu y, por lo tanto, el material del que se componía recibió una cualidad superior, de
modo que ya no puede llamarse carne y sangre, sin dejar de ser material. Un cuerpo inmaterial
es una contradictio in adjecto; un cuerpo espiritual es un concepto posible. Que el cuerpo
espiritual ya no es de carne y hueso se desprende de [1 Cor 15] versículo 50: “Pero yo digo
esto, hermanos, que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, y lo corruptible
no puede heredar lo incorruptible”. La carne y la sangre de las que estaba compuesto el
cuerpo de Adán eran vulnerables a la corrupción y la disolución, que todavía es algo
completamente distinto a afirmar que debe sufrir corrupción. Corruptible aquí es un contraste
contradictorio con ya no corruptible, completamente incorruptible. Además, el hecho de que
Él sea “Espíritu vivificante” (v. 45 es una consecuencia de esta existencia espiritual del
cuerpo de Cristo. A través de la posesión del poder de la vida eterna, Cristo también podía
dar vida a otros y garantizar la resurrección de los cuerpos de los creyentes. Adán solo podía
ser llamado alma viviente, pero no podía comunicar la vida a los demás; Cristo hace esto
último y, por tanto, es un Espíritu vivificante.
Que la explicación dada aquí es correcta puede verse en lo que el apóstol agrega como
explicación adicional: “Lo espiritual no es primero, sino lo natural, luego lo espiritual” (v.
46). En el orden de Dios, el cuerpo que aún podría ser corrompido viene primero y sólo en
segundo lugar el cuerpo que ya no es vulnerable a la corrupción. Desde el principio, Adán
no debe ser colocado en el estado de inmutabilidad y de vida eterna. Aunque fue creado bien
del todo, sin que hubiera nada malo o ningún principio de muerte en él, aún aguardaba la
confirmación y finalización de su bienaventuranza, que estaba vinculada a la condición de
mantener el pacto de obras. Si hubiera pasado la prueba, se habría convertido en el primer y
segundo Adán en una sola persona. Pero el principio aún habría sido válido: “Primero lo
natural, luego lo espiritual”. Ahora que él cae, Cristo entra como el segundo Adán, y además
de restaurar lo que Adán había arruinado, también lo lleva a cabo gloriosamente allí donde
Adán falló. Él se convirtió en el progenitor, en la Cabeza del pacto del orden espiritual más
elevado de las cosas que deben surgir sobre la base del orden natural. Los cristianos llevan
su imagen en su re-creación, igual que llevan la imagen del primer Adán en su creación. “El
primer hombre es de la tierra, terrenal (ἐκ γῆς χοϊκός); el segundo hombre es del cielo” [v.
47]. En la medida en que el cuerpo de Adán fue tomado de la tierra y todavía no había sido
convertido en un cuerpo espiritual por el Espíritu Santo, también compartía los atributos de
los materiales terrenales. Estos serían naturalmente susceptibles al cambio. El cuerpo de
Adán no era tal que las influencias perturbadoras externas, si estuvieran presentes, no
hubieran tenido ningún efecto. No es así con el cuerpo del Salvador resucitado, al menos en
su glorificación consumada. Es incorruptible, y eso ciertamente porque un poder celestial, el
poder del Espíritu, lo ha afectado. Por lo tanto, el segundo hombre es ἐκ οὐρανοῦ, porque el
cielo es la esfera de las cosas inmutables e inamovibles, mientras que aquí en la tierra todo
se mueve y es móvil.
No se debe intercambiar lo que se dice aquí sobre el contraste entre ψυχικός y
πνευματικός con el significado ético de que la palabra ψυχικός tiene en 1 Corintios 2:14: “El
hombre natural no comprende las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son
locura”. Allí, el concepto de lo que es natural incluye en sí mismo la característica de la
pecaminosidad, algo que no parecía ser el caso en la perícopa recién explicada.

51. ¿Los hechos que se nos narran en los Evangelios concuerdan con esto?
Muestran en parte que realmente se había producido un cambio total en el cuerpo del
Señor.
a) No fue reconocido inmediatamente por aquellos con quienes había estado
íntimamente relacionado con anterioridad (Juan 20:15; Lucas 24:31; Juan 21:7).
b) De manera inexplicable apareció y desapareció, recorrió grandes distancias, atravesó
puertas cerradas (Juan 20:19; Lucas 24:36).
c) No reanudó una relación cercana con sus discípulos otra vez, sino que los mantuvo a
una distancia reverencial. Todo lo que hacía estaba rodeado de un halo de majestad
superior, como si viviera en una esfera más elevada y ya no fuera apto para vivir
dentro de la percepción sensorial habitual de este mundo. Esto sale a relucir tan
enfáticamente en los Evangelios que ha llevado a algunos a la extraña suposición de
que inmediatamente después de la resurrección del Señor Él moraba en el cielo, y que
cada aparición debe considerarse como un descenso, seguido inmediatamente de una
nueva ascensión.
Por otro lado, el cuerpo que el Señor poseía no coincidía por completo con el cuerpo
resucitado que nos describe Pablo en 1 Corintios 15. Jesús declaró que era carne y
hueso (Lucas 24:39), mientras que Pablo afirma expresamente que la carne y la sangre
no heredarán el reino de Dios [1 Cor 15:50]. En consecuencia, parece que aquí
debemos pensar en un estado intermedio que formó la transición a su humanidad
plenamente glorificada, tal como la posee en el cielo. Durante estos 40 días podía
comer, aunque no se puede suponer que tenía necesidad de comida. Agustín ha dicho
al respecto: “de una manera absorbe el agua la tierra sedienta, y de otra el rayo
ardiente del sol; aquélla, por necesidad; éste, por su fuerza”.

52. ¿Es el cuerpo de Cristo un cuerpo material que, como tal, está sujeto al
espacio?
Sí; debe ser material si realmente ha de seguir siendo un cuerpo. Y como material,
también debe estar sujeto a las limitaciones de la materia, circunscritas en el espacio. Las
condiciones para su movimiento a través del espacio diferirán considerablemente de las que
se aplican a nosotros, pero en principio la relación es la misma. No creemos como los
luteranos en una ubicuidad de la naturaleza humana, ni del alma ni del cuerpo. Tampoco
despreciamos la materia, como si en esta acechara en sí mismo un principio profano que debe
ser eliminado y purgado. La materia se puede glorificar de manera que la gloria divina la
impregne en cada punto y el Espíritu de Dios la rija por completo. Eso se cumple en la
resurrección de Cristo. Que su cuerpo es verdaderamente materia se aprecia en:
a) La analogía de la siembra y la cosecha elaborada por el apóstol en 1 Corintios 15.
Uno no siembra el cuerpo que llegará a ser, pero todavía hay una conexión orgánica
entre lo que se siembra y lo que se cosecha. Lo nuevo está presente en principio en lo
viejo; hay un hilo de identidad que llega hasta la cosecha. Así ocurre, también, en la
resurrección de los muertos. Es una recreación de lo viejo, no una destrucción del
mismo. No habría una conexión orgánica entre el cuerpo sepultado y el cuerpo
resucitado si estuvieran separados el uno del otro como material y no material.
b) Todas las apariciones de Cristo se dieron en forma espacial, por extraordinarias que
fueran en otros aspectos. Lo que es visible en forma espacial es material. Y esto se
aplica no sólo al tiempo anterior a su ascensión; también se aplica al tiempo posterior.
Él se apareció a Esteban, a Pablo y a Juan como visible en el espacio.
c) Si se apela a Mateo 22:30 para probar la inmaterialidad del cuerpo de la resurrección,
se está buscando el punto de comparación allí donde no se encuentra. Los que han
sido levantados son comparados con los ángeles porque ya no se casarán ni
procrearán, y porque están inmutablemente confirmados en su estado para siempre.

53. ¿Quién fue la causa actuante en la resurrección del Mediador?


En general y preferiblemente se le atribuye a Dios como quien la modela: Romanos 6:4,
“Cristo ha resucitado de los muertos por la gloria del Padre”; Hechos 13:30, “Dios le levantó
de los muertos”. Según Efesios 1:19–20, los pecadores deben nacer de nuevo por la misma
fuerza de poder divino que obró en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos. Esto
concuerda totalmente con el significado del concepto. Como un acto de justificación
declarativo, debe ser un acto de Dios el Padre, que mantiene la ley transgredida y proclama
la ley restaurada. Sin embargo, dado que el espíritu humano de Cristo, lleno de un nuevo
poder de vida, actuó en su cuerpo para volver a tomarlo como su instrumento, y dado que fue
el poder de su propia vida como Mediador el que puso el cuerpo en movimiento e hizo que
se levantara, la resurrección también puede contemplarse como una obra de Cristo. Él dijo:
“Derribad este templo y en tres días lo reedificaré” (Juan 2:19); “Tengo poder para ponerla
(esto es, la vida) y para volverla a tomar” (Juan 10:10).
Finalmente, si el Espíritu Santo vivifica en todas partes y convoca a la vida, tanto en la
esfera de la creación como en la de la recreación, y en la medida en que ha derramado la
plenitud de la vida eterna en la naturaleza humana, la tercera persona de la divina Trinidad
también puede aparecer como la causa de la resurrección. Romanos 8:11 incluye, al menos
implícitamente, la idea de que el Padre ha provocado la resurrección del Mediador a través
del Espíritu.
En todas sus obras externas, las tres personas actúan conjuntamente. Y la obra de la
resurrección encuentra un paralelo en el acto de la encarnación, en el que se manifiesta el
mismo trabajo conjunto de las personas divinas.

54. ¿La resurrección del Mediador incluye una prueba de su deidad?


Sí. Al resucitarlo de entre los muertos, el Padre pone el sello de su mediación, y dado que
esto incluye a su deidad, su sello sobre esta última también. En esto se muestra
poderosamente que es el Hijo de Dios según el Espíritu de santificación por la resurrección
de los muertos (Rom 1:4). Es más, el hecho de que pudiera soportar la muerte eterna, sin
sucumbir en esa lucha, es en sí mismo una prueba irrefutable de su naturaleza divina. Una
simple criatura sería tragada por esa muerte y nunca más sería capaz de mantener la cabeza
en alto. Él, en cambio, no pudo ser retenido por esa muerte.
55. ¿Cuál es la segunda etapa en el estado de exaltación?
La ascensión del Mediador. Esta cabe definirla como el paso local de la persona del
Mediador, de acuerdo con su naturaleza humana, de la tierra al cielo.

56. ¿En qué se fundamenta nuestra convicción de que el cielo es un lugar?


a) En primer lugar, se desprende del hecho de que el cielo es la morada de los seres
creados. Los ángeles residen allí. La naturaleza humana del Mediador también reside
allí. Todas estas son naturalezas creadas. Repetimos que todo lo creado guarda una
cierta relación con el espacio y el tiempo. Sólo Dios se eleva por encima de estos dos
modos de existencia. La residencia de tales seres que existen en relación con el
espacio debe tener un carácter local. Es muy posible que las leyes que rigen en el
espacio celestial no sean del todo las mismas que las que se aplican en nuestro espacio
terrenal. Pero debe haber similitud, con la misma seguridad que existía cierta
semejanza entre el cuerpo antes y después de la resurrección del Señor. Su cuerpo
está marcado por la extensión. Aunque no supimos en absoluto dar respuesta a la
pregunta de dónde está el cielo, aun así el conocimiento de que el Mediador ha llevado
su humanidad exaltada al cielo nos proporcionaría un punto fijo para la determinación
del cielo, y podríamos responder: “El cielo es el lugar donde habita la humanidad del
Señor”.
b) El contraste, “cielo y tierra”, que ya encontramos en el relato de la creación, continúa
a lo largo de toda la Escritura. En este contraste, un miembro determina el significado
del otro. Es absurdo mencionar la tierra y el cielo como la yuxtaposición de un lugar
y una condición.
c) La Escritura nos enseña a representar el cielo de una manera local cuando hace que
miremos hacia arriba, ya que sugiere que pensemos en el infierno como un lugar
situado abajo. Esto no tendría sentido si la concepción del cielo y el infierno no fueran
acompañadas de algo local.
d) La entrada al cielo se describe como un ascenso, de nuevo en términos locales. Para
la ascensión del Señor, eso se ve muy claro. Se levanta en el aire, es interceptado por
las nubes y desaparece de la vista.
e) El apóstol hace una distinción entre el tercer cielo y lo que se encuentra debajo de él
[2 Cor 12:2]. Esto presupone la aplicación de la categoría de número a la esfera del
cielo, y el medio por el cual se produce esta aplicación sólo pueden ser la distancia.
f) Todo lo que se nos dice acerca del cielo, aunque la descripción del mismo también
contenga elementos figurados, sigue requiriendo la suposición de que existen
relaciones locales. El tabernáculo fue hecho según el modelo de las cosas celestiales,
una sombra de la realidad superior. Lo que se dice del cielo no es una imagen derivada
de la disposición del santuario judío. Justo lo contrario: la disposición del santuario
judío ha venido determinada por cosas sagradas que están arriba.

57. ¿Cuál es el significado de esta ascensión del Señor?


De nuevo, como la resurrección, tiene un triple significado:
a) Declarativa. El cielo es el lugar de la morada santa de Dios, donde Él revela su gloria
más que en cualquier otra parte, mientras que la tierra es sólo un estrado para sus pies.
Que Cristo, después de haber completado su obra como Mediador, fuera al cielo
demostró en primer lugar que su obra como Mediador concernía a Dios, que fue un
sacrificio que le fue presentado, que debía ser presentado a él.
Además, si a Cristo le fue concedida la entrada al cielo, entonces esto fue más todavía
una declaración de Dios de que su obra estaba completa y era aceptable. El hombre
es expulsado de la bendición de Dios por culpa del pecado, lo cual fue simbolizado
mediante su expulsión del paraíso terrenal. Si hubiera conservado el favor de Dios,
habría sido trasladado a las regiones celestiales. Ahora que ha perdido el derecho a
aparecer allí y el infierno lo atrae hacia abajo con los lazos de la oscuridad, el
pensamiento de una salvación futura involuntariamente adopta esta forma: “¿Cuándo
volveré a aparecer yo, una criatura pecaminosa, ante Dios en Sión?” Así que fue
necesario que el gran Sumo Sacerdote, el único que podía aparecer delante de Dios,
también entrara al cielo y lo hiciera como Cabeza de los redimidos presentado ante
Dios como justo.
Por último, la ascensión del Mediador fue la expresión más enérgica posible de la
descripción de que su obra no se limita a Israel, sino que tiene un alcance y significado
más amplios. Al no establecer su trono real en la Jerusalén terrenal sino exaltando ese
trono muy por encima de ella, a una altura en la que los límites terrenales ya no son
visibles, Cristo mostró que Él fue ungido sobre un Israel espiritual. Su ciudad real es
la Jerusalén que está arriba, la libre, la madre de todos nosotros [Gal 4:26], en la cual
nacen filisteos, tirios y moriscos. Si el Mediador hubiera permanecido en la tierra, las
expectativas mesiánicas judías se habrían hecho realidad. Pero ahora su Reino no es
de este mundo (Ef 4:9–10).
b) Ejemplar. La ascensión de Cristo es profética para la ascensión de todos los
redimidos. Están sentados con Cristo en el cielo (Ef 2:6). Él ora y pide que donde Él
está, también puedan estar los que le son dados por el Padre. Según Hebreos 2:6–9,
en Cristo se cumple la profecía que el salmista había expresado en relación con el
hombre.
c) Instrumental. Él ha entrado en el cielo para preparar allí un lugar para los miembros
de su cuerpo. Todos ellos irán allí no sólo como Él está allí, sino también porque Él
está allí. La Cabeza atrae a los miembros hacia sí misma, ya que el cuerpo es la
plenitud de Aquel que lo llena todo en todos [Ef 1:23]. Y debido a que la Cabeza está
allí, tanto en cuerpo como en alma, los miembros tienen la seguridad de que su carne,
de la que aquí deben desvestirse, no se pierde y no se identificará con la tierra, sino
que brotará de nuevo y, como la planta que crece hacia arriba, buscará el cielo.

58. ¿Hubo también una glorificación adicional asociada a la ascensión de


Cristo que tiene que ver con su condición?
Sí; su naturaleza humana ahora se volvió totalmente apta para el entorno celestial en el
que viviría a partir de ahora. Aquí en la tierra ya había sido exaltado por encima del poder de
los elementos terrenales, pero todavía no había recibido su gloria celestial. Los apóstoles a
quienes se apareció no lo vieron como, más tarde, Esteban, Pablo y Juan, quienes sí lo
contemplaron en su gloria. No se nos revela en qué más consistió este cambio.

59. ¿Qué enseñan los luteranos, a diferencia de los reformados, sobre la


ascensión del Mediador?
Para ellos, la ascensión es el punto en el que los atributos divinos comunicados que posee
la naturaleza humana se transforman en una revelación total. Cristo es omnipresente, no por
una desunión o difusión de las partículas materiales de su cuerpo humano, sino de una manera
totalmente singular. El Logos no está fuera de la carne, y la carne no está fuera del Logos. El
impulso realista de tener a la humanidad de Cristo presente en sí misma también está presente
aquí en el sistema luterano.
Además de este cambio de condición, está claro que los luteranos no pueden admitir una
ascensión local. La naturaleza humana estaba en el cielo desde la encarnación en virtud de la
communicatio idiomatum [comunicación de atributos]. Sin embargo, se enseña el
movimiento local desde la tierra hasta el cielo. La contradicción en este punto no es mayor
que con respecto a cada movimiento local que Cristo hizo durante su estancia en la tierra. Sin
embargo, también hay luteranos que son consecuentes al enseñar que Cristo ha puesto fin a
su presencia visible aquí en la tierra y que su ascensión consiste en eso.

60. ¿Está Cristo todavía en la tierra con su naturaleza humana tras su


ascensión?
No, rechazamos: (a) la opinión recién descrita de los luteranos, que hace que tanto el
cuerpo como el alma sean omnipresentes; (b) la opinión de algunos que hacen omnipresente
al menos el alma.
La persona del Mediador ciertamente está en la tierra de acuerdo con su naturaleza divina.
Esta persona divina también posee la naturaleza humana. Por lo tanto, con nosotros está una
persona que, al mismo tiempo, es humana, pero Él no está con nosotros conforme a su
humanidad. Otra cuestión es si no puede haber una acción portentosa de la humanidad del
Mediador, incluso allí donde esa naturaleza humana en sí misma no está presente. Como
sabemos, Calvino supuso algo así para la Cena del Señor. Polanus, un teólogo reformado
reputado, dice: “Cristo está presente con su iglesia no sólo conforme a su divinidad, sino
también conforme a su naturaleza humana, pero de una manera espiritual, como una cabeza
está con los miembros, a los que está unida y que los vivifica”. Y la forma para nuestra Cena
del Señor dice: “Para que nosotros, por medio del mismo Espíritu, que mora en Cristo como
la Cabeza y en nosotros como sus miembros, tengamos verdadera comunión con Él y
participemos de todos sus beneficios, de la vida eterna, de la justicia y la gloria”. Tal acción
dinámica de la humanidad del Señor, sin embargo, no tiene la intención de ser inmediata,
sino que se atribuye expresamente a la mediación del Espíritu omnipresente.

61. ¿Cuál es la tercera etapa en la exaltación de Cristo?


Estar sentado a la diestra de Dios, o expresado activamente, tomar su lugar a su diestra.

62. ¿Es la naturaleza humana el único sujeto de esta exaltación?


No, la persona del Mediador, y eso sin duda: (a) de acuerdo con su deidad, en la medida
en que en el nuevo dominio que Cristo recibe, puede afirmar su omnipotencia y puede revelar
toda su gloria; (b) de acuerdo con su humanidad, en tanto que recibió un poder y una gloria
que no había poseído previamente.

63. ¿Es esta exaltación una obra que Dios ejecuta, o el Mediador se exalta a sí
mismo?
Se puede afirmar con propiedad ambas cosas. Era naturalmente del Padre que ocupara
este lugar. La plenitud de poder que le fue delegada a Él era oficial (cf. Hechos 5:31, “Dios
lo ha exaltado a su diestra como Príncipe”; Heb 2:7). El Mediador también asumió
activamente ese poder y honor, se sentó y ha tomado asiento a la diestra de Dios. Cristo podía
ex pacto, en virtud del pacto, reclamar también esta exaltación: Salmo 2:8, “Pídeme, y te daré
por herencia las naciones, los confines de la tierra como tu posesión”; Isaías 53:12, “Por
tanto, yo le daré parte con los grandes … por cuanto derramó su vida hasta la muerte”.

64. ¿Qué es lo que distingue el sentarse a la diestra de Dios como una etapa de
la exaltación distinta a la ascensión?
La ascensión tenía una doble relevancia. En parte tenía una importancia independiente
como transición del Mediador de la esfera de la tierra a la esfera del cielo según su naturaleza
humana, y simultáneamente, el cambio de esta naturaleza. En parte era preparatorio para
sentarse a la diestra de Dios. El señorío y la majestad relacionados con esta última sólo podían
ejercerse en el cielo. Por estos motivos, es imposible hablar de la ascensión y resaltar su
significado sin traer consigo el reino de poder. Sin embargo, como una etapa distinta de
exaltación, la ascensión debe separarse claramente de la recepción del poder del reino, y
reservar la segunda para sentarse a la diestra.

65. ¿Qué pretende decirse con la expresión “sentado a la diestra de Dios”?


a) En primer lugar debemos señalar que debe tomarse en un sentido figurado y no
literalmente. Es un error absoluto cuando los luteranos, bajo la apariencia de excluir
un “allí” local, sin embargo lo traen a colación de nuevo diciendo “Dextra Dei ubique
est,” “La diestra de Dios está en todas partes”. La expresión no tiene nada que ver
con lo local. Tampoco enseña que Cristo sea omnipresente, ya que Él lo es en un lugar
concreto. Lo primero solamente se puede derivar por deducción, y tan sólo con
respecto a la deidad.
b) El lenguaje metafórico de Dios, sin embargo, también tiene aquí un sentido más
profundo de lo que uno normalmente se imagina. Aquí puede derivarse, tan
tenuemente como en cualquier otro lugar, sólo a posteriori de las relaciones de las
cosas de las criaturas, pero descansa en una realidad eterna de la cual las cosas
creadas, a su vez, son la imagen. Hay algo en Dios, en la medida en que el hombre es
la imagen de Dios; en Él es lo mismo que el ectipo, y de esta semejanza con Dios hay
una huella en su naturaleza material.
c) La diestra es la sede del poder. Dios ha querido que para el hombre sea el instrumento
del ejercicio de poder más natural y noble. Se extiende al mando, mantiene el cetro
para los gobernantes, es un reflejo directo en el hombre tanto del poder como de la
fuerza que Dios posee.
Por lo tanto, sentarse a la diestra de Dios es que todas las cosas estén en la comunión
más cercana con su poder y fuerza divinos. Quien se sienta a la diestra de alguien está
conectado con aquello que la mano derecha simboliza. Así, la autoridad y el poder
divinos se derraman y alcanzan, por así decirlo, a Cristo. Para este significado de la
mano derecha, pueden compararse pasajes como Isaías 41:10, “siempre te sustentaré
con la diestra de mi justicia”, y 45:1, “Ciro, al cual yo tomé por mi mano derecha”.
d) En la medida en que la preeminencia de un rey reside en su poder, o en general el
poder es algo excelente, la mano derecha es un símbolo de honor y también de virtud,
y la conexión con la mano derecha, el signo de gloria y alta estima (cf. Sal 80:17,
“Sea tu mano sobre el varón de tu diestra”, es decir, sobre aquel que goza de un gran
honor contigo, Ecl 10:2, “El corazón del sabio está a su mano derecha, mas el corazón
del necio a su mano izquierda”). La bendición comunicada por la mano derecha es
considerada como la más excelente, razón por la cual José colocó a su hijo Manasés
a la diestra de Jacob [Gn 48:13]. Los elegidos serán colocados a la diestra del
Mediador en el día del juicio [Mt 25:34]. Este es el sentido que hay que darle cuando
Betsabé es colocada a la diestra de Salomón (1 Re 2:19), cuando la madre de los hijos
de Zebedeo pidió que sus dos hijos se sentaran el uno a su diestra y el otro a su
izquierda en el reino del Señor [Mt 20:20–21]. En el caso de Cristo no sólo hay
autoridad y poder, sino también honor. El apóstol incluye ambos cuando dice:
“sentándole a su diestra en el cielo … sobre todo nombre que se nombra … y sometió
todas las cosas bajo sus pies” [Ef 1:20–22]. El honor se menciona por separado en
Hebreos 1:3–4, “se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tanto
superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos”.
e) El sentarse a la diestra de Dios tiene un significado característico. Sentarse es algo
distinto a estar de pie. Alguien que sirve se para en presencia de aquel a quien sirve
(1 Re 10:8, “dichosos estos tus siervos, que están continuamente delante de ti”). Los
ángeles siempre se presentan como estando en pie (Is 6:2; 1 Re 22:19). En Hebreos
1:3, al parecer se contrasta con la postura de pie de los ángeles cuando se dice de
Cristo: “se sentó”. La palabra hebrea para sacerdote, ‫כהֵ ן‬, se deriva de estar delante
de Dios para servir (Heb 10:11, “Y ciertamente todo sacerdote está día tras día
ministrando”). Así que Cristo también estuvo en pie durante la presentación de su
satisfacción. Ahora, sin embargo, se ha sentado, como señal de su eficaz desempeño
del oficio sacerdotal y el gobierno real (Zac 6:13, “Y Él se sentará y gobernará sobre
su trono”). Del hombre de pecado, que se arroga los derechos y el honor de Dios, se
profetiza que “se sentará en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios”
(2 Tes 2:4).
f) De lo que se acaba de notar, parece que sentarse a la diestra de Dios no está
exclusivamente relacionado con el reino de poder, sino que también indica el punto
en el que comienza su gloriosa intercesión. O, dicho con mayor precisión, indica esa
etapa de exaltación en la que el reino de poder y la intercesión sacerdotal comienzan
a penetrarse mutuamente. Se describe proféticamente desde este punto de vista en
Salmo 110. El énfasis allí recae en el hecho de que Melquisedec era rey y sacerdote
al mismo tiempo. En Israel, los dos cargos de dignidad estaban separadas. David, el
jefe de su pueblo, no pudo proporcionar el don de la expiación para su pueblo. El
sacerdote, el que expía para el pueblo, no podía rescatar a Israel con el poder real. Al
darse cuenta de esta imperfección, David se eleva proféticamente al oficio mediador
ideal de su Señor, quien unirá el sacerdocio y la realeza en sí mismo, y a quien el
Señor le dice: “Siéntate a mi diestra hasta que haya puesto a tus enemigos por estrado
de tus pies” [v. 1], cuyo cetro de fortaleza será enviado desde Sión (v. 2), a cuya
diestra está el Señor mismo (v. 5), quien imparte justicia entre las naciones [v. 6],
quien es sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec [v. 4].
g) Por último, sentarse también tiene una relevancia judicial: Salmo 9:4, “Te has sentado
en el trono, oh Juez de justicia”; Joel 3:12, “porque allí me sentaré para juzgar a todas
las naciones de alrededor” (cf. Mt 19:28).
66. ¿Qué significa que Esteban vio a Cristo junto a la diestra de Dios [Hechos
7:55–56]?
Esto en modo alguno contradice el hecho de estar sentado a la diestra, ya que se trata tan
sólo de una expresión figurada para lo que acabamos de describir. De ninguna manera
podemos imaginar la humanidad del Señor como inamovible e inmutable en un solo lugar.
Estar de pie expresa la disposición a ayudar, proteger y recibir en las moradas eternas:
Miqueas 5:3, “Y Él estará y apacentará al rebaño en el poder del Señor”; Salmo 94:16,
“¿Quién estará por mí contra los que hacen iniquidad?”; Génesis 19:1, “Y viéndolos Lot, se
levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo”.

67. ¿Existe una glorificación esencial de la naturaleza humana que también


acompaña a la ocupación de su lugar a la diestra de Dios?
En la medida en que esto coincida con la entrada en el cielo, sí. O incluso se podría dividir
la pregunta y decir que la transformación integral de la humanidad del Señor de un ser terrenal
a uno celestial acompañó a la ascensión, y que ahora esta humanidad celestial recibió una
investidura especial con gloria por la cual fue elevada al cénit del honor. Si tenemos en cuenta
que Pablo y Juan en Patmos recibieron una impresión abrumadora de la gloria en la que
Cristo apareció, por lo que repetidamente temblaron, se asombraron y quedaron como
muertos, entonces ciertamente estamos obligados a considerar algo que supera con creces
todo cuanto podamos imaginar y que excede la gloria que los creyentes como miembros del
cuerpo del Cristo glorificado recibirán un día. Desde luego es cierto que ellos serán
conformados a la imagen del Hijo como sus hermanos primogénitos (Rom 8:29), pero hay,
no obstante, una gloria del sol, la luna y las estrellas, y la gloria mediadora de Cristo debe ser
mucho mayor que la de los suyos, ya que la cabeza es más grande que los miembros.

68. ¿Ha concluido la exaltación del Mediador con su estancia a la diestra de


Dios?
No. Su etapa más elevada no se alcanza durante esta dispensación, sino tan sólo al final
de las edades. Así, Pablo dice que Cristo está sentado muy por encima de todo nombre que
se nombra, no sólo en este, sino también en el mundo venidero, es decir, al final de esta
dispensación [Ef 1:20–21]. Todavía siguen el período a la diestra de Dios y su regreso para
juzgar.

69. ¿Consideran las Escrituras este regreso para juzgar como un gran punto
de inflexión junto con los pasos restantes de la exaltación?
Sí; Hebreos 6:1–2 dice: “No poniendo nuevamente el fundamento del arrepentimiento de
las obras muertas … de la resurrección de los muertos y el juicio eterno (κρίματος αἰωνίου)”.
Aquí la doctrina del juicio final se cuenta entre los artículos fundamentales de la fe.

70. ¿Con qué palabras señalan las Escrituras esta exaltación final de Cristo?
a) Lo denomina παρουσία, de παρεῖναι, “estar presente”. Sin embargo, parousia no sólo
significa “presencia”, sino “aparición para seguir presente de ahora en adelante”. La
ausencia y el distanciamiento que ahora todavía existen, luego cesarán. Ahora, de
acuerdo con su naturaleza divina, Cristo nunca ha estado ausente de su iglesia, sino
que está con ella hasta el fin del mundo. Por el contrario, según su humanidad,
ciertamente se ha ido. Mientras dure esta dispensación, existe una división entre la
iglesia militante y la triunfante, y sólo de la última puede decirse que tiene a Cristo
presente con ella en toda su extensión. Los creyentes en la tierra viven separados del
Señor y anhelan vivir con él. Cristo está en ellos y aun así esperan su venida. La obra
de su salvación aguarda a su finalización. Tienen las primicias del Espíritu y todavía
suspiran dentro de sí, esperando la adopción como hijos, la redención de sus cuerpos
(Rom 8:23). Esta impregnación actual de sus cuerpos con el Espíritu de Cristo, para
que estén con el Señor de acuerdo con su naturaleza material, coincide con la
aparición corporal del propio Cristo. Por lo tanto, Pablo afirma de modo bastante
llamativo (Flp 3:20–21): “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también
esperamos al Salvador, es decir, al Señor Jesucristo, quien cambiará nuestro humilde
cuerpo para que sea conformado a su cuerpo glorioso, de acuerdo con el poder con el
cual puede sujetar a sí mismo todas las cosas”. El cuerpo que descansa en la tierra es
una parte esencial del creyente, y sin embargo, siempre está separado del Señor
mientras Él no haya venido. Habiendo vuelto al polvo, yace en la periferia, en la
circunferencia más alejada del círculo de acción de la acción de recreación que
procede del Mediador. Es el último en su turno para ser renovado. Pero el poder de
Cristo alcanza círculos cada vez más amplios, y cuando finalmente todos los
creyentes sean reunidos, la obra mediante la cual Cristo puede someter todas las cosas
a sí mismo estará completa. Este acto final, sin embargo, debe verse aquí no en su
significado para los creyentes, sino en su significado para el Mediador mismo.
Completa su cuerpo, coloca la corona sobre su obra salvífica, lo sitúa como vencedor
sobre el último baluarte del pecado, trae a la muerte bajo sus pies. Pablo dice muy
claramente: “El último enemigo que será destruido es la muerte” [1 Cor 15:24].
Así que sin duda es un error limitar la importancia de esta última etapa de exaltación
al juicio. Es igualmente erróneo eliminar lo local y lo corporal de esta concepción del
regreso del Señor. La parte más importante de su significado radica precisamente en
glorificar la naturaleza material eliminando la separación local.
b) Otro término para esta etapa de la exaltación es φανερωσθεῖναι, “aparecer,
manifestarse”; ἀποκαλυπτέσθαι, “ser divulgado, revelado”: 1 Juan 2:28, “para que
cuando aparezca, tengamos confianza y no nos avergoncemos de Él en su futura
venida”. Aquí “sea revelado (o manifestado)” y “la futura venida” del Señor se
presentan como conceptos paralelos, uno al lado del otro: 2 Tesalonicenses 1:6–7,
“Por lo tanto, es justo que Dios pague con opresión a aquellos que os oprimen, alivio
con nosotros en la revelación del Señor Jesús del cielo con los ángeles de su poder”,
y el versículo 10, “cuando Él venga a ser glorificado en sus santos y ser admirado en
todos los que creen” (cf. 1 Pe 1:7). Finalmente, el término ἡμέρα τοῦ κυρίου, “día del
Señor”, tiene el mismo significado. Este es un día, pues, que estará completamente
entregado al Señor, cuyo significado se concentrará por completo en Él, el día en que
su justicia aparecerá y su gloria se abrirá paso como nunca antes (2 Tes 2:1–2).
Con estos tres términos, el regreso para juzgar se señala como una reivindicación
gloriosa de Cristo y los suyos a la vista de sus enemigos. A pesar de su ilimitado
poder regio, hasta ese día se le permitirá a una porción de criaturas oponerse a él y
dejar de apreciarlo. Muchos negarán que Él es glorificado y exaltado como la iglesia
militante cree que Él es glorificado y exaltado. Pero al final, su gloria será revelada
en una forma visible en la tierra, en la misma esfera en la que soportó su humillación
y vergüenza. A su nombre se doblará toda rodilla de los que están en el cielo, en la
tierra y debajo de la tierra, para gloria de Dios Padre (Flp 2:10–11). Él, que una vez
fue condenado por el mundo, juzgará a su vez el mundo, y, como es evidente en 2
Tesalonicenses 1:6–7, esta aparición comprenderá en sí misma, tanto para Él mismo
como para los creyentes, una satisfacción de su más profundo sentido de la justicia.

71. ¿Esta exaltación final del Mediador se aplica a ambas naturalezas?


Aquí, también, ambas naturalezas actúan conjuntamente. De acuerdo con la naturaleza
humana, Él aparece públicamente y hace que esa aparición sea perceptible por parte de las
criaturas. De acuerdo con su naturaleza divina, Él dicta sentencia con omnisciencia y
omnipotencia. Sólo un Mediador que sea en sí mismo verdaderamente Dios puede ejecutar
tal juicio. Aun así, este acto tan elevado y glorioso también sigue siendo un acto mediador
oficial ejecutado en nombre del Padre: Juan 5:27, “Y también le ha dado poder para hacer
juicio, porque Él es el Hijo del Hombre”; Hechos 17:31, “Por cuanto ha establecido un día
en el cual juzgará la tierra con rectitud por un hombre a quien ha designado para tal fin”.1

1
Gaffin, R., Jr. (2018). Prefacio. En R. Gómez (Trad.), Cristología (Vol. 3). Bellingham, WA: Editorial
Tesoro Bíblico; Lexham Press.

También podría gustarte