PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 158

Libros de Cátedra

Procesos biofarmacéuticos
Y su relación con el diseño de formas
farmacéuticas y el éxito de la farmacoterapia

Alan Talevi, Pablo Quiroga y María Esperanza Ruiz


(coordinadores)

FACULTAD DE
CIENCIAS EXACTAS
PROCESOS BIOFARMACÉUTICOS

Y SU RELACIÓN CON EL DISEÑO DE FORMAS FARMACÉUTICAS


Y EL ÉXITO DE LA FARMACOTERAPIA

Alan Talevi, Pablo Quiroga y María Esperanza Ruiz


(coordinadores)

Facultad de Ciencias Exactas


Índice

Introducción
Biofarmacia. Los procesos y su relación
con la práctica farmacéutica____________________________________________________ 4
Alan Talevi, Arturo Hoya, María Esperanza Ruiz, Pablo Quiroga

Capítulo 1
Liberación de Fármacos ______________________________________________________ 16
Alan Talevi, Carolina L. Bellera

Capítulo 2
Absorción de Fármacos ______________________________________________________ 25
Alan Talevi, Carolina L. Bellera

Capítulo 3
Distribución de Fármacos_____________________________________________________ 39
Alan Talevi, Carolina L. Bellera

Capítulo 4
Metabolismo y Excreción de Fármacos __________________________________________ 52
Andrea Enrique, Carolina L. Bellera, Alan Talevi

Capítulo 5
Los Procesos LADME según la ruta de administración ______________________________ 78
María Esperanza Ruiz

Capítulo 6
Los Procesos LADME y la nanotecnología ______________________________________ 113
Alan Talevi, Emilia Alberdi

Capítulo 7
Biodisponibilidad e Intercambiabilidad de Medicamentos ___________________________ 131
Pablo Quiroga, María Esperanza Ruiz

Los autores ______________________________________________________________ 156


INTRODUCCIÓN
Biofarmacia. Los procesos y su relación
con la práctica farmacéutica
Alan Talevi, Arturo Hoya, María Esperanza Ruiz, Pablo Quiroga

Biofarmacia y Farmacocinética

La Biofarmacia y la Farmacocinética son ramas de la Farmacología que estudian todos los


procesos a través de los que el medicamento y el principio activo interaccionan con el
organismo, con excepción de los eventos de reconocimiento específico entre el principio activo
y sus dianas moleculares. Estos últimos y la respuesta biológica que los mismos desencadenan
son estudiados por otra disciplina dentro del campo de la Farmacología, la Farmacodinamia.
Algunos autores sugieren coloquialmente que, mientras la Farmacodinamia se encarga de
estudiar qué le hace el medicamento al organismo, la Biofarmacia y la Farmacocinética se
enfocan en qué le hace el organismo al medicamento y al principio activo que éste contiene.
De manera más formal, podemos decir que la Biofarmacia se ocupa de estudiar todas las
interacciones entre el principio activo vehiculizado en la forma farmacéutica y el sistema
biológico al cual ésta se administra, con el objeto de optimizar el resultado terapéutico en
términos de seguridad y eficacia. La Farmacocinética, por su parte, analiza qué le ocurre al
principio activo desde el momento en que ingresa al organismo (esto es, desde que se
absorbe) hasta que es eliminado. Es oportuno señalar que esta separación de esas dos
disciplinas no es universalmente aceptada, ya que algunos autores las asimilan dentro de una
disciplina única, enfoque que preferimos los docentes que desarrollamos este libro de cátedra.
Si bien considerar ambas disciplinas de manera separada es factible cuando pensamos en
formas farmacéuticas convencionales (en las cuales a absorción del principio activo es un
evento posterior a su liberación desde la forma farmacéutica), la distinción pierde sentido
cuando estudiamos formas farmacéuticas de última generación, particularmente nanovehículos.
Éstos serán considerados de manera separada en un capítulo específico del presente volumen.
Se conciban de manera separada o como una disciplina única, la Biofarmacia y la
Farmacocinética se ocupan de estudiar los llamados procesos LADME, sigla que se refiere a
los fenómenos de Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción.
Ocasionalmente, los dos últimos pueden ser aludidos de manera general como procesos de
Eliminación.

4
Es importante no confundir el objeto de estudio de la Biofarmacia con los Biofármacos o
Medicamentos biológicos o Productos Biofarmacéuticos. Por productos biofarmacéuticos nos
referimos a aquellos productos medicinales manufacturados o extraídos a partir de fuentes
biológicas, tales como las vacunas, terapias génicas, proteínas recombinantes o componentes
de la sangre aislados y administrados con fines terapéuticos. Su obtención pertenece al campo
de estudio de la Biotecnología.

Relación entre los procesos biofarmacéuticos


y el resultado de un tratamiento farmacológico

En términos generales, la respuesta farmacológica tiene lugar cuando las moléculas de


principio activo interactúan de manera específica con moléculas de su diana o blanco
molecular. Estas dianas moleculares son en la mayoría de los casos biomoléculas
(habitualmente -pero no siempre- proteínas). Es común referirse a la diana molecular como
receptor, aunque estrictamente no todos los blancos moleculares son receptores. El evento de
reconocimiento específico entre el fármaco y la diana molecular –que tradicionalmente la
Biología Molecular explicaba con la analogía de la llave y la cerradura- suele inducir cambios
conformacionales recíprocos tanto en el ligando (principio activo) como en el blanco. De muy
diversas maneras en las que no nos detendremos, pero que se estudiarán oportunamente en
las Farmacologías, el cambio conformacional en el receptor desencadena la respuesta
biológica al tratamiento farmacológico.
De lo antedicho se desprende que la intensidad de la respuesta farmacológica dependerá
esencialmente de dos cuestiones. Por un lado, del número de moléculas de principio activo que
se encuentren interactuando, en un momento dado, con otras tantas moléculas de la diana
molecular. Y, por otra parte, de cuán favorable es (desde el punto de vista termodinámico) la
interacción entre una molécula de principio activo y una molécula de la diana molecular. Cuánto
más favorable la interacción entre el fármaco y su diana molecular, diremos que mayor es la
potencia intrínseca del principio activo. Es interesante destacar, sin embargo, que el encuentro
entre una molécula de principio activo y una molécula de la diana molecular es un evento
probabilístico que depende de la cantidad de moléculas de principio activo en la inmediatez de
la diana molecular y de la cantidad de moléculas de diana molecular en la inmediatez de las
moléculas de principio activo.
Vale la pena reflexionar sobre esta proposición que enfatizamos en itálica. Si nos
detenemos a considerarlo, lo que acabamos de decir explica la importancia de la Biofarmacia y
la Farmacocinética. La intensidad de la respuesta farmacológica no depende únicamente de la
potencia intrínseca del principio activo; depende también de cuántas moléculas de principio
activo interactúan, en un momento dado del tiempo, con sendas moléculas de la diana
molecular. Lo cual a su vez dependerá de cuántas moléculas de principio activo se encuentran
disponibles en el sitio de acción del mismo.
Por más que el principio activo tenga una gran potencia intrínseca, si no accede al blanco
molecular y la interacción principio activo-diana molecular no se produce, no habrá respuesta

5
farmacológica alguna. En este caso, ser y no estar es equivalente a no ser: un principio activo
que no logra acceder a su sitio de acción en cantidades suficientes en la práctica se
comportará como si no tuviera actividad intrínseca.

La hipótesis del fármaco libre

La hipótesis del fármaco libre provee un marco conceptual importante para formalizar la
discusión del apartado previo y para comprender, en capítulos ulteriores, el proceso de
distribución de un fármaco. Esta hipótesis consta de dos partes o proposiciones:
a) Las concentraciones de fármaco libre a ambos lados de cualquier biomembrana
serán las mismas una vez que se haya completado el proceso de distribución;
b) Las concentraciones del fármaco libre en la biofase son las que determinan la
intensidad de la respuesta farmacológica.

Para que estas dos proposiciones se verifiquen deberán cumplirse una serie de
condiciones, a saber: el principio activo debe ser capaz de difundir a través de la biomembrana
considerada; el principio activo debe poseer un único mecanismo de acción (es decir, debe
interactuar con un único blanco molecular uniéndose a un único sitio de unión); el fármaco no
debe ser transportado mediante transporte activo; el fármaco debe interactuar de manera
reversible con su blanco molecular; las concentraciones de principio activo en la biofase deben
encontrarse por debajo de la condición de saturación del receptor.
Pero… ¿qué es fármaco libre? Llamamos fármaco libre a aquellas moléculas de fármaco
que no se encuentran interaccionando con ningún elemento fisiológico (ni, llegado el caso, no
fisiológico) que no sean moléculas del solvente del medio biológico, esto es, agua.

Algunas definiciones importantes.


El concepto de biodisponibilidad

Puesto que Biofarmacia es una de las primeras asignaturas del Ciclo Superior (específico)
de la carrera de Farmacia con las que se encuentra el futuro profesional farmacéutico, para la
comprensión de este capítulo introductorio y de los capítulos posteriores es importante clarificar
el significado de algunos términos que utilizaremos habitualmente:

Principio activo: llamamos así a aquel componente de un medicamento responsable de la


actividad farmacológica. También nos referimos a él como fármaco, ingrediente activo o
ingrediente farmacéutico activo. Habitualmente el principio activo es aludido como “droga”,
aunque preferiremos la terminología previa.

6
Medicamento: Cuando siguiendo determinados procesos de manufactura el o los
ingredientes activos se combinan con ingredientes inactivos o excipientes dan lugar al
medicamento. El conjunto de excipientes constituye el “vehículo” del principio activo, y no
poseen actividad farmacológica intrínseca: son inertes desde el punto de vista
farmacodinámico. Si bien los componentes del vehículo no presentan actividad farmacológica
per se, la composición del mismo influye directamente en el resultado del tratamiento
farmacológico. Entre otras cosas, los excipientes son determinantes de la biodisponibilidad del
principio activo, la aceptabilidad del tratamiento por parte del paciente y la estabilidad del
principio activo en el vehículo. Distintos tipos de excipientes se estudian rigurosamente en la
Farmacotecnia o Tecnología Farmacéutica. Ejemplos de estos son los disgregantes,
colorantes, saborizantes, antioxidantes, conservantes antimicrobianos, entre muchos otros.

Biofase: Llamaremos biofase a las inmediaciones de la diana molecular de un principio


activo. Habitualmente también lo denominamos sitio de acción.

Tratamiento sistémico. Nos referimos de esta manera a un tratamiento farmacológico en el


cual el agente terapéutico (el fármaco) accede a su sitio de acción a través de la sangre.
Diremos por otro lado que un principio activo ha alcanzado circulación sistémica cuando ha
llegado a la aorta, es decir, cuando la sangre que lo contiene ha pasado ya por el ventrículo
izquierdo del corazón al menos una vez.

Ventana terapéutica: También llamada rango o margen terapéutico. Se refiere al rango de


concentraciones limitado por la concentración efectiva mínima (CEM) y la máxima
concentración tolerada (MCT) o no tóxica. En líneas generales, el efecto terapéutico deseado
se observará si y sólo si los niveles plasmáticos superan la CEM; por otra parte, en caso de
exceder la MCT se verificarán efectos adversos al tratamiento. Sin embargo, vale destacar que
la ventana terapéutica tabulada en literatura surge frecuentemente de estudios poblacionales
en los que se estudia una muestra más o menos acotada de la población. Por lo tanto, la
ventana terapéutica de un individuo determinado no coincidirá necesariamente con la tabulada.
Puesto de otra manera, los niveles plasmáticos de fármaco que frecuentemente producen la
respuesta deseada podrían no ser efectivos o ser tóxicos para algunos pacientes. En el caso
de ciertos fármacos –particularmente, los de alto riesgo sanitario- será deseable ajustar la dosis
administrada en función de estas consideraciones, al comienzo o durante el tratamiento,
“personalizando” la farmacoterapia.

Biodisponibilidad: La biodisponibilidad de un principio activo se refiere a la velocidad y


magnitud con la que el mismo accede a su sitio de acción. No obstante, la determinación de los
niveles de principio activo en el sitio de acción puede resultar inviable en ciertos casos (por
ejemplo, pensemos en cuán invasiva resultaría la cuantificación de la concentración de fármaco
para cualquier fármaco cuyo sitio de acción estuviera ubicado en el sistema nervioso central).

7
Sin embargo, como existe una relación directa entre los niveles plasmáticos de fármaco y los
niveles de fármaco en cualquier parte del organismo, habitualmente cuando hablamos de
biodisponibilidad nos referimos en realidad a la biodisponibilidad sistémica, esto es, a la
velocidad y magnitud con la cual un principio activo accede no ya a su sitio de acción sino a
circulación sistémica. Esta definición es más práctica, ya que los niveles de fármaco suelen
cuantificarse en plasma. Que exista una relación directa entre los niveles de fármaco en plasma
y los niveles en cualquier otra parte del organismo no significa que la concentración de fármaco
sea homogénea en todo el cuerpo e idéntica a la plasmática; significa, únicamente, que a
mayores niveles de fármaco en plasma, mayores niveles en el resto del organismo. De aquí en
más, salvo que se explicite lo contrario, cuando hablemos de biodisponibilidad estaremos
haciendo alusión a la biodisponibilidad sistémica. Es importante recalcar que, si bien
frecuentemente nos ocuparemos de la biodisponibilidad de principios activos, la
biodisponibilidad de otros compuestos químicos (por ejemplo, metabolitos de un fármaco,
toxinas) podría también ser de interés.
Si observamos la definición anterior de biodisponibilidad, queda claro que la misma tiene
una componente cinética y otra cuantitativa. Ambas son importantes a los fines del resultado de
una farmacoterapia. La Figura 1.1 ilustra hipotéticas curvas de niveles plasmáticos obtenidas
cuando idénticas dosis de un fármaco dado se administran a través de distintas vías de
administración. Por más que la componente cuantitativa asociada a cada vía de administración
es la misma (el área bajo la curva de niveles plasmáticos total es la misma en todos los casos)
el tiempo durante el cual los niveles plasmáticos permanecerán dentro de la ventana
terapéutica y el momento en que se supera la CEM será distinto en cada ocasión.

Figura 1.1. Curvas de niveles plasmáticos obtenidas para idénticas dosis


de un fármaco dado administrado a través de distintas vías de administración.

8
La Biofarmacia y los medicamentos genéricos
1
Un medicamento genérico o similar es aquel que contiene el mismo principio activo que el
producto original o innovador, en la misma dosis y destinado a la misma ruta de administración.
Por su parte, se denomina producto innovador a aquel que se ha autorizado y comercializado
en base a un dossier completo que incluye datos químicos, biológicos, farmacéuticos,
farmacológicos, toxicológicos y clínicos, tanto de eficacia como de seguridad.
La aparición de productos genéricos en el mercado permite aumentar la accesibilidad de la
población a los medicamentos al disminuir los costos asociados a la farmacoterapia,
beneficiando especialmente a los sectores sociales de bajo poder adquisitivo. Acorde a un
reporte del año 2004 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente un tercio
de la población mundial carecía de acceso a tratamientos médicos y medicamentos esenciales.
Si bien el precio de los medicamentos disminuye principalmente porque surge la
competencia cuando al vencer la patente de invención finaliza el derecho de explotación
exclusiva del producto patentado, también es debido a que se requiere una inversión menor
para el desarrollo de éstos medicamentos no-innovadores, al no ser necesario –ni éticamente
correcto- que repitan la misma batería de estudios y ensayos clínicos que los innovadores. Lo
que sí es necesario, sin embargo, es garantizar la seguridad y eficacia de dichos productos
antes de permitirse su comercialización y uso clínico.
El aumento de la oferta de productos disponibles en el mercado de medicamentos provoca
entonces que sea una práctica cotidiana, durante la dispensa, el intercambio entre productos
similares e innovadores, o de dos productos similares entre sí. Este intercambio (denominado
intercambiabilidad de medicamentos si se produce durante un tratamiento ya establecido, o
recetabilidad de medicamentos si se produce al inicio del mismo), ha generado gran
controversia, debido a que para garantizar completamente la seguridad del intercambio entre
medicamentos durante la práctica clínica, se debería demostrar que los mismos son
equivalentes terapéuticos: productos tales que luego de su administración en la misma dosis,
sus efectos terapéuticos -con respecto a eficacia y seguridad- no muestran diferencias
significativas. Sin embargo, establecer la equivalencia terapéutica no suele ser posible en la
práctica, por lo que misma, en vez de ser demostrada, es inferida de una prueba donde se
comparan la biodisponibilidad del producto similar y el producto innovador u otro producto
comparador de referencia que eventualmente establezca la autoridad sanitaria nacional.
La prueba de bioequivalencia es, por lo tanto, un estudio de biodisponibilidad relativa in vivo,
y es la metodología aceptada por la mayoría de las agencias regulatorias de medicamentos
para autorizar la comercialización de medicamentos similares. En forma resumida, la
bioequivalencia consiste en demostrar que la curva temporal de niveles plasmáticos del
principio activo, evaluada in vivo en un determinado grupo de voluntarios, no difiere entre el
medicamento innovador y el similar. Luego, si se verifica esta “equivalencia farmacocinética”,

1
Dependiendo del marco regulatorio nacional, los términos “medicamento genérico” y “medicamento similar” no
necesariamente tienen el mismo significado; durante el curso esta ocasional diferenciación se discutirá en detalle.

9
se asume que la misma equivalencia existirá en el plano farmacodinámico y –lo más
importante– en la eficacia terapéutica.
Un estudio detallado de las pruebas de bioequivalencia (diseño, realización y análisis de
resultados) será abordado en el Capítulo 6 del presente libro, a la vez que se discutirá el
alcance y las limitaciones de dicha prueba, como así también los casos en donde un producto
puede ser eximido de realizar los estudio de bioequivalencia in vivo (bioexenciones).

La Biofarmacia y el control de calidad de medicamentos

La calidad puede definirse como la capacidad de un producto o servicio de satisfacer las


necesidades del usuario. En el marco de la farmacoterapia, la calidad se traduce en los
conceptos de eficacia y seguridad, aplicados no sólo al medicamento sino también a todos los
componentes activos e inactivos que lo componen. La eficacia será la capacidad del
medicamento de lograr la acción terapéutica buscada en tiempo y forma; mientras que la
seguridad resultará de garantizar riesgos aceptables para el paciente en términos de un
análisis de riesgo-beneficio.
Por lo tanto, la calidad farmacéutica involucra numerosos y diversos aspectos, desde
físicoquímicos y microbiológicos hasta farmacocinéticos y farmacodinámicos, aspectos que se
relacionan entre sí de forma secuencial: un fármaco que no cumpla con los estándares
físicoquímicos requeridos no poseerá un comportamiento farmacocinético adecuado; un
medicamento con un perfil farmacocinético inadecuado no generará el efecto terapéutico deseado.
De forma análoga se relacionan el control de calidad de medicamentos (al que aquí entendemos
como la evaluación de la calidad fisicoquímica de los mismos, mediante la aplicación de métodos
analíticos adecuados) y la biofarmacia. Durante el control de calidad de un producto terminado se
realizan una serie de ensayos (valoración, identificación, disolución) destinados, cada uno de ellos,
a evaluar los distintos aspectos de la calidad fisicoquímica de dicho producto, necesaria para
obtener posteriormente el desempeño biofarmacéutico deseado.
Un ejemplo claro de lo anterior se ve durante la evaluación de la velocidad de disolución de
un principio activo contenido en una formulación sólida oral. Si bien este tema será tratado en
detalle en la Introducción y el Capítulo 2, podemos decir que, salvo contadas excepciones, todo
principio activo debe disolverse para poder absorberse, puesto que antes de cruzar una
membrana biológica debe ser solubilizado en los líquidos que bañan dicha membrana. Si
además el principio activo se encuentra incluido en una forma farmacéutica, deberá ser
liberado de ella antes de disolverse. En consecuencia, la velocidad a la que el principio activo
se disuelve en el tracto gastrointestinal a partir de la forma farmacéutica frecuentemente se
correlaciona con la velocidad de su absorción sistémica, por lo que el ensayo de disolución in
vitro se encuentra fuertemente correlacionado a la biodisponibilidad in vivo dicho medicamento.
Al evaluar comparativamente la biodisponibilidad de dos medicamentos, se debe previamente
verificar que cada uno de los mismos satisfaga los parámetros de calidad requeridos. Surge así

10
el concepto de equivalentes farmacéuticos, para definir a aquellos productos que contienen
igual principio activo, dosis y forma farmacéutica, no necesariamente con los mismos
excipientes, destinados a la misma vía de administración y que cumplen individualmente con
los requisitos de calidad establecidos. Para ser bioequivalentes, dos medicamentos deben
previamente ser equivalentes farmacéuticos. Sin embargo, y debido a la relación secuencial
mencionada anteriormente, esta afirmación no se cumple en sentido inverso: la equivalencia
farmacéutica no implica necesariamente bioequivalencia, ya que las diferencias en los
excipientes o en el proceso de fabricación pueden dar lugar a diferencias en la
biodisponibilidad de dos formulaciones orales. La Figura 1.2 presenta un esquema de cómo se
relacionan los distintos niveles de equivalencia entre medicamentos.

Figura 1.2. El esquema ilustra la relación entre los distintos niveles de equivalencia entre medicamentos. A la izquierda
se presentan los tres niveles (equivalencia farmacéutica, bioequivalencia y equivalencia terapéutica) con su jerarquía
real, mientras que a la derecha se esquematiza la hipótesis fundamental de la bioequivalencia: dos productos
bioequivalentes resultarían equivalentes terapéuticos.

La Biofarmacia y el diseño de vehículos farmacéuticos

Los principios activos pueden ingresar al organismo a través de diferentes vías de


administración (oral, tópica, parenteral, respiratoria, rectal, entre otras) y para cada caso será
necesario vehiculizarlos bajo una dada forma farmacéutica (comprimidos, soluciones, cremas,
supositorios, inyectables, aerosoles, otras).
Es importante reconocer que las formas farmacéuticas son más que simples vehículos del
principio activo, sino que además constituyen verdaderos sistemas de liberación que permiten
alcanzar la acción farmacológica, operando como interfase entre el paciente y el principio activo.
Se puede definir una formulación como el conjunto de operaciones dirigidas a crear un
sistema físico que contiene un principio activo (o más de uno), usualmente combinado con
excipientes, caracterizado por su estabilidad física y química, por su capacidad de adecuar la
liberación y asegurar la biodisponibilidad del principio activo, con el fin de cumplir con los
requerimientos de calidad, asegurar la eficacia terapéutica, la seguridad del principio activo y
permitir la elaboración en gran escala y con adecuada velocidad.

11
Toda formulación parte de un estudio de pre-formulación que implica la caracterización
fisicoquímica del principio activo, su compatibilidad con los excipientes, el impacto de las
operaciones físicas a las que se lo somete en la elaboración. Todo esto es clave en la
definición del perfil biofarmacéutico del principio activo, ya que la vía de administración, la
forma farmacéutica, la composición, la dosis y las etapas de elaboración están estrechamente
vinculados a los resultados farmacocinéticos.
Para el diseño de una forma farmacéutica es necesario conocer:
a) el objetivo terapéutico y las características del paciente al que irá dirigida; b) los factores
biofarmacéuticos / farmacocinéticos que pueden afectar la absorción-biodisponibilidad del principio
activo y; c) las características físico-químicas de éste y de los excipientes de la formulación.
Por ejemplo sí el objetivo terapéutico es el tratamiento de la inflamación de una articulación
en una persona anciana, o con trastornos gástricos, sería recomendable la administración
tópica de un AINE vehiculizado en la forma farmacéutica parches. El diseño de estos parches
requeriría de la selección del tipo de sal del activo que presente mejor permeabilidad cutánea y
una compleja tecnología para elaborarlos. En cambio si se tratara de una persona sin
trastornos gástricos, el mismo objetivo terapéutico podría ser logrado mediante la
administración oral de formas comprimidas de liberación inmediata, donde ahora el principio
activo podría ser otra sal o la forma ácido débil del AINE, la que tuviera mejor solubilidad y
absorción en epitelio de absorción gastrointestinal. En el tratamiento crónico de la hipertensión
es conveniente, por su comodidad, el uso de formas farmacéuticas orales. Sin embargo
algunos de los principios activos usados alcanzan una baja biodisponibilidad absoluta si son
administrados en comprimidos convencionales, no por limitaciones en su disolución y
absorción, sino por el importante efecto de primer paso hepático que sufren. En este caso es
conveniente el diseño de la forma farmacéutica comprimida bucoadhesiva, de tal forma que el
principio activo absorbido en la mucosa bucal pase a la circulación sistémica a través de las
venas yugulares internas sin pasar por el hígado.

Formulación de formas farmacéuticas comprimidas

Las formas farmacéuticas comprimidas, son las más utilizadas en el mundo, tanto por la
comodidad para su administración vía oral, como por la versatilidad para el diseño farmacéutico, así
como la relativa facilidad y velocidad para su manufactura. Para ser absorbido, el principio activo no
sólo debe ser permeable en el epitelio gastrointestinal sino que debe estar en solución (moléculas
que puedan difundir); para esto, el activo en estado sólido se deberá disolver y hacerlo a una
razonable velocidad que no limite su biodisponibilidad (ver Figura 1.3).
Como se describirá en el Capítulo 2, la velocidad de disolución es directamente proporcional
al área superficial efectiva (la que toma contacto el medio líquido) del principio activo y de la
solubilidad de éste en el líquido biológico del que se trate (bucal, gástrico, intestinal, etc.).

12
Por lo tanto para el diseño de formas farmacéuticas sólidas será particularmente
importante conocer las características de solubilidad y permeabilidad del principio activo y su
velocidad de disolución desde la forma farmacéutica.
El Sistema de Clasificación Biofarmacéutico (SCB) clasifica a los principios activos en cuatro
categorías según tengan alta o baja solubilidad o permeabilidad:
- Clase I: alta solubilidad/alta permeabilidad
- Clase II: baja solubilidad /alta permeabilidad
- Clase III: alta solubilidad / baja permeabilidad
- Clase IV: baja solubilidad / baja permeabilidad

El SCB se utiliza como guía para predecir la absorción del activo y permite dar respaldo a la
eximición de estudios de biodisponibilidad in vivo en algunos activos.
Además tiene en cuenta la importancia de la dosis, ya que un activo en alta dosis y baja
solubilidad probablemente presente problemas de absorción comparado con un activo de la
misma solubilidad y baja dosis. También se reconoce que un activo con alta permeabilidad
podría superar los inconvenientes de absorción como consecuencia de una baja solubilidad:
algunos activos de muy baja solubilidad presentan elevada biodisponibilidad debido a su alta
permeabilidad, condición que se ilustra en el esquema de la Figura 1.3. Adicionalmente, el SCB
es de utilidad para el diseño de las formas farmacéuticas sólidas ya que puede orientar en la
formulación. Por ejemplo la biodisponibilidad de un activo que es altamente soluble en el rango
completo de pH del tracto gastrointestinal, Clase 1 y 3, no se esperaría que presentara
sensibilidad a factores de formulación en una forma de liberación inmediata con rápida
disolución. Por el contrario los activos con baja solubilidad, Clase 2 y 4, serán más sensibles a
factores de formulación como el tamaño de partículas, excipientes, procedimiento de
elaboración etc. y demandarán estudios más complejos. Así los activos de Clase 1 no deberían
presentar limitaciones en la absorción siempre que la velocidad de disolución (desde el
comprimido) no esté comprometida. La Clase 2, que representa a la más nutrida de las cuatro,
exigirá de parte del investigador encontrar la manera de para mejorar la solubilidad, mientras
que poco podrá influenciar en el diseño con activos de la Clase 3 ya que la permeabilidad es
una característica por el momento difícil de modificar. Los activos Clase 4, al menos
teóricamente, son los que presentan mayor dificultad para el diseño de comprimidos.

Figura 1.3. La absorción de un principio activo administrado en una forma sólida por vía oral requiere de la
desintegración de la forma farmacéutica y la disolución de las partículas de activo antes de que ocurra el transporte a
través de la pared gastrointestinal.

13
Principio activo, excipientes y tecnologías de elaboración

Otros factores a tener en cuenta en el diseño de formas farmacéuticas son el tipo de


excipientes usados en la formulación y las operaciones unitarias de la elaboración.
Durante mucho tiempo se asumió que los excipientes eran componentes inertes que
facilitaban los procesos de elaboración de medicamentos, mejoraban su aspecto y aseguraban
su estabilidad química.
Actualmente se reconoce la existencia de algunos excipientes que mejoran la absorción y
biodisponibilidad de principios activos particularmente en formas farmacéuticas orales. Algunos
excipientes incrementan la velocidad de disolución, a través del incremento del área superficial
expuesta del principio activo o de la solubilidad de éste, unos pocos actúan modificando
parámetros fisiológicos o metabólicos. Entre los primeros están los desintegrantes (en
comprimidos) y los surfactantes que incrementan el área expuesta al favorecer la liberación o la
mojabilidad del principio activo respectivamente.
En el caso de principios activos de muy baja solubilidad, es cada vez más frecuente que éstos
se utilicen como polimorfos metaestables o sólidos amorfos dispersos en excipientes del tipo
polimérico HPMC o PVP porque logran dar estabilidad a formulaciones, ya que no solo evitan la
cristalización durante la vida en estante (en estado sólido), sino también cuando el principio activo
se disuelve y alcanza concentraciones supersaturadas en los líquidos biológicos.
Entre los excipientes que pueden modificar los procesos fisiológicos se destacan aquellos
que aceleran el vaciado gástrico, modifican el tiempo de tránsito intestinal o su motilidad y
aquellos que regulan la actividad de la Glicoproteína P y otros transportadores ABC. Estos
efectos pueden tener incidencia en la biodisponibilidad.
En cuanto al procedimiento de elaboración es de mayor importancia conocer las características
de las operaciones unitarias que se aplicarán sobre las materias primas. Por ejemplo una mezcla de
polvos (para compresión directa) en principio no debería tener un impacto importante sobre las
características de las materias primas (más allá del efecto de la dilución), pero esto sí ocurre con la
granulación, tanto húmeda como seca, donde activo y excipientes pueden sufrir transformaciones
de tipo micrométrico (cambios en tamaño, superficie, hábito, etc.) o polimórficos, como
consecuencia de la humectación, secado o la acción mecánica del compactador. Estos cambios
podrían impactar sobre la velocidad de disolución del activo, o su estabilidad química o física con
consecuencias sobre la biodisponibilidad.
Por lo comentado queda claro que el diseño de un medicamento implica a un gran número
de variables (algunas críticas) que abarcan desde las propiedades fisicoquímicas del principio
activo y excipientes y muy numerosas variables de proceso de elaboración.
Es importante remarcar que tanto el desarrollo de medicamentos como las operaciones unitarias
por medio de las cuales estos se elaboran deben ser abordados con un criterio científico,
desterrando la vieja concepción del “arte”. El desarrollo implica un diseño experimental racional que
debe tener en cuenta las múltiples variables de formulación y de proceso.

14
Es frecuente referir como Desarrollo Farmacéutico o Galénico a la etapa en la que se
realizan los estudios en pequeña escala (laboratorio) con el objetivo de encontrar la fórmula y
procedimiento que permitan elaborar un producto. Estos estudios deben necesariamente
apoyarse en un soporte analítico, es decir en controles fisicoquímicos que demuestren que el
producto en desarrollo cumple con las especificaciones farmacopeicas y de estabilidad.
Además el producto desarrollado deberá ser manufacturable es decir producido a una
velocidad acorde son los necesidades industriales.
Una vez que el producto ha superado la etapa de desarrollo se debe realizar la
transferencia a escala industrial y para esto suele ser conveniente un salto intermedio, la escala
piloto, que permite ajustes previos a la producción.
Alcanzado el éxito en la transferencia del producto este comenzará a producirse industrialmente.

15
CAPÍTULO 1
Liberación de fármacos
Alan Talevi, Carolina L. Bellera

La difusión y los modelos teóricos de liberación


de fármacos. Sistemas de liberación inmediata
y sistemas de liberación controlada

Como se anunció en la Introducción y se discutirá en el Capítulo 4, para que un fármaco se


absorba, es decir, alcance la circulación sistémica, debe estar –al menos en el marco de
vehículos farmacéuticos convencionales- como fármaco libre (esto es, esencialmente, disuelto).
También hemos mencionado en el capítulo previo que bajo la hipótesis del fármaco libre la
intensidad de la respuesta farmacológica dependerá justamente de los niveles de fármaco libre
en las inmediaciones de la diana terapéutica. La liberación es el proceso por el cual el fármaco,
entregado en un vehículo farmacéutico, accede a la condición de fármaco libre imprescindible
para su absorción. Este proceso deberá ocurrir en todas las formas farmacéuticas excepto en
la solución medicamentosa, en la cual la totalidad de la dosis administrada ya se encuentra
disuelta, y merecerá especial atención en el caso de formas farmacéuticas sólidas de liberación
inmediata y en sistemas de liberación modificada.
La vasta mayoría de los modelos teóricos que describen la liberación del principio activo son
modelos basados en ecuaciones de difusión. Recordemos que denominamos difusión al
proceso por el cual átomos, moléculas o partículas muy pequeñas son transportados de una
región de mayor concentración a una de menor concentración debido a su movimiento al azar.
El movimiento browniano es el principal mecanismo de transporte para partículas pequeñas (<
0,1 µm) cuando la distancia a recorrer es pequeña (hasta unos pocos milímetros). Para
distancias mayores, el movimiento por convección es importante para obtener un transporte
significativo del material en un período de tiempo razonable. Para ciertas vías de administración
la convección en el sitio de liberación será relevante (en particular, estamos pensando en la vía
oral en vista de los movimientos de mezclado a los que se encuentra sometido el contenido del
tracto gastrointestinal). Así lo refleja, como veremos más adelante, el test de disolución, en el
cual el medio de disolución se halla sujeto a agitación a velocidad estandarizada. El proceso de
difusión es impulsado por el cambio de entropía del sistema y no involucra un cambio de
entalpía (no requiere calor ni trabajo). Si bien el movimiento individual de cada partícula

16
sometida a difusión es aleatorio, el movimiento general de una población de moléculas
relativamente grande es predecible (a favor del gradiente de concentración).
La difusión en medios líquidos y en sistemas poliméricos es de gran relevancia para
estudiar la liberación de fármacos, mientras que la difusión a través de barreras biológicas es
relevante para estudiar el proceso de absorción. Sin importar su complejidad, los modelos que
describen la liberación de fármacos basados en fenómenos de difusión se derivan de las leyes
de Fick, teniendo en cuenta las condiciones específicas de cada caso (por ejemplo, la
geometría del sistema, las condiciones iniciales y las condiciones de frontera). Se trata de
ecuaciones diferenciales parciales cuya solución involucra funciones de error o series de
Fourier. En este punto debe observarse que durante el curso de Biofarmacia (y por ende, en
este volumen) evitaremos expresiones y demostraciones matemáticas excesivamente
complejas y nos limitaremos a los modelos más sencillos que nos permitan, por un lado,
comprender los temas abordados y, por otro, intuir la complejidad de sistemas más complejos
que los que aquí encararemos. Para el caso de sistemas de liberación inmediata,
presentaremos los modelos más sencillos que explican la disolución del principio activo
(modelos de Noyes-Whitney y Nernst-Brunner). Para el caso de sistemas de liberación
controlada, nos limitaremos a presentar el modelo de Higuchi, válido para estudiar sistemas de
liberación controlada gobernados por difusión bajo ciertas condiciones que enumeraremos
oportunamente.

Las leyes de Fick

Las ecuaciones fundamentales para describir el proceso de difusión son la primera y


segunda ley de Fick. La primera ley de Fick establece que la velocidad de transferencia por
unidad de área (flujo J) en una dimensión (a la que llamaremos, arbitraria y convencionalmente,



x) es proporcional al gradiente de concentración en esa dirección :

 
 = = − (2.1)



donde D es el coeficiente de difusión y C es la concentración. El signo negativo indica,


también convencionalmente, que la difusión ocurre desde la zona de mayor concentración
hacia la de menor concentración.
La segunda ley de Fick predice cómo la difusión causa el cambio de concentración en un
elemento de volumen dV. Considerando la difusión en una dimensión (x):

  
= (2.2)
  

17


donde representa el cambio de concentración instantáneo en el volumen considerado.

La Figura 2.1 esquematiza la situación aludida. Obsérvese que si el flujo de entrada a través
del elemento dA correspondiente a la cara izquierda del elemento dV estudiado se iguala con el
flujo de salida, entonces estaremos ante un estado estacionario en el que, pese a estar
ocurriendo la difusión, la concentración en el elemento de volumen será constante. Se deduce
de la expresión 2.2. que en este caso el gradiente será lineal a lo largo del dx. Como se verá
luego, la condición de estado estacionario (o al menos pseudo-estacionario) suele ser
requerida para inferir algunas de las ecuaciones que se presentarán en este volumen. También
para algunas ecuaciones correspondientes a sistemas que no se presentarán en este libro. La
figura 2.1 representa la situación para la liberación desde matrices planas (o difusión a través
de barreras difusionales planas, según corresponda). Es un modelo que funcionará bastante
bien en algunos casos particulares (por ejemplo, ciertos parches para administración
transdérmica o láminas solubles de administración oral). No obstante, las formas farmacéuticas
de liberación controlada presentan otras geometrías (típicamente, esféricas o cilíndricas) que
conducirán a ecuaciones más complejas. Nótese que en tales casos, la superficie del dA que
consideraremos no será constante, sino que irá cambiando en dirección radial.

Figura 2.1 Esquema de un elemento de volumen.

Modelo de Noyes-Whitney-Nernst-Brunner

Como hemos esquematizado ya en la Introducción, la liberación del principio activo desde


un comprimido requerirá la desintegración del mismo y, posteriormente, la disolución del
principio activo desde las partículas sólidas que en primera instancia aparecen en el sitio de
absorción. El proceso de disolución también será necesario en otras formas farmacéuticas
como las cápsulas duras y las suspensiones, y cuandoquiera el fármaco precipite en el medio

18
biológico al ser liberado. Debe enfatizarse que la disolución es un proceso por el cual un
compuesto químico pasa desde el estado sólido al estado solución, y puede ser caracterizado
por la velocidad de disolución (cantidad de compuesto disuelta por unidad de tiempo). La
solubilidad, en cambio, se refiere a la cantidad disuelta de un compuesto químico en equilibrio
con ese mismo compuesto en estado sólido, a presión y temperatura definidas (solubilidad de
saturación). El modelo más simple para describir la disolución de un compuesto químico es el
modelo de Noyes-Whitney. Según el mismo, la disolución involucra dos pasos: a) el
desprendimiento de moléculas desde la superficie del sólido, formándose moléculas solvatadas
a nivel de la interface sólido-líquido y; b) el posterior transporte de estas moléculas solvatadas
desde la interface hacia el seno del solvente. En principio, cualquiera de estos dos pasos
podría constituirse en la etapa limitante del proceso global de disolución. El modelo de Noyes-
Whitney asume que el primero es relativamente rápido, siendo la difusión desde la interface al
seno del solvente la etapa que define la velocidad del proceso (velocidad de difusión controlada
por el transporte). El modelo sugiere la existencia de una capa de difusión estanca en contacto
con el sólido (Figura 2.2). En las inmediaciones de la interface se alcanzaría rápidamente la
concentración correspondiente a la solubilidad del compuesto considerado (Cs). Si llamamos Q
a las unidades de masa disueltas en un momento dado y C a la concentración de soluto en el
seno del medio de disolución, y si el gradiente de concentraciones a través de la capa de
difusión fuera lineal, entonces la velocidad (instantánea) de disolución estará dada por:


= ( − ) (2.3)


Figura 2.2. Modelo de capa de difusión para una superficie de disolución plana.

19
Posteriormente, Nernst y Brunner descompondrían la constante de proporcionalidad k
expresándola en términos del área de la superficie expuesta al solvente A, el coeficiente de
difusión D y el espesor de la capa de difusión, h:



= ( − ) (2.4)
 ℎ

En este punto podemos subrayar varias cuestiones de interés. En principio, las ecuaciones
anteriores son exactas para la descripción de la disolución desde una superficie plana y constituyen
una aproximación bastante buena para partículas esféricas grandes, con radio mucho mayor al
espesor de la capa de difusión. Sólidos de otras geometrías requerirán un desarrollo matemático
algo más complejo, aunque las ecuaciones anteriores son suficientes para visualizar que aumentar
el área de la superficie expuesta al solvente (típicamente, reduciendo el tamaño de partícula) es una
estrategia efectiva para aumentar la velocidad de disolución. Por otro lado, se advierte que aunque
velocidad de disolución y solubilidad son cosas distintas, existe una relación directa entre una y otra.
Surge de la ecuación que cuanto más soluble sea el principio activo en el medio de disolución, más
rápidamente tenderá a ocurrir el proceso de disolución. No obstante, aún en el caso de principios
activos muy solubles en el medio podríamos encontrarnos con una disolución lenta, por ejemplo, si
las partículas sólidas son muy grandes presentando una superficie expuesta relativamente baja, o si
D es demasiado pequeño. Las expresiones anteriores serán de mucha utilidad cuando la disolución
se produzca en un sistema cerrado (por ejemplo, un sistema in vitro) pero podrían simplificarse un
poco más para el caso de la disolución in vivo teniendo en cuenta que, en nuestro caso, las
moléculas disueltas serán transportadas hacia la sangre desde el sitio de absorción. Si la absorción
del principio activo ocurre rápidamente, entonces C tenderá a ser pequeña frente a Cs y podrá
despreciarse, condición que conocemos como condición de sumidero o sistema sink:



=  (2.5)
 ℎ

En sistemas in vitro podremos asumir que la simplificación anterior es válida sólo cuando la
concentración de soluto en el seno de la solución sea muy pequeña (hasta un 10%) comparada
con Cs. Desde luego, no podremos asumir la condición de sumidero si la permeabilidad del
principio activo a través de la barrera biológica de interés es reducida. Obsérvese que en
sistemas sink, la velocidad de disolución sería, de acuerdo al modelo y mientras D, A y h sean
constantes, constantes, y el proceso estaría asociado a una cinética de orden cero aparente.
Algunas cuestiones adicionales en torno al modelo de Noyes-Whitney-Nernst-Brunner
merecen ser discutidas. En primer lugar, no existen sólidos monodispersos; los materiales
sólidos consisten en una dispersión de partículas de diferentes tamaños y, por ende, con
distintas áreas superficiales. A su vez, conforme procede la disolución, el tamaño de partícula

20
irá disminuyendo, lo mismo que el espesor de la capa de difusión, dependiente del tamaño de
partícula. Más aún, conforme se disuelve sólido la concentración C se aproximará a su valor
máximo, la Cs. Es decir, las ecuaciones incluyen factores dependientes del tiempo, por lo que
sólo pueden utilizarse para predecir la velocidad instantánea de disolución. Por otra parte, el
modelo no toma en cuenta el aporte convectivo a la disolución. Algunos autores han sugerido
considerar tal aporte implícitamente, asumiendo que la convección reduce el espesor de la
capa de difusión. Otros autores han desarrollado modelos más complejos que consideran la
convección de manera explícita. Finalmente, se ha demostrado que la capa de difusión no es
estanca, sino que el fluido presenta, además de un gradiente de concentración, un gradiente de
velocidad. Adicionalmente, en el caso de disolución de fármacos desde un vehículo
farmacéutico debe considerarse que la interacción entre el principio activo y los excipientes
puede modificar sus características de disolución (por ejemplo, dependiendo de su
concentración, los lubricantes tienden a formar una capa hidrofóbica alrededor de las partículas
sólidas que se opone a su disolución).
Pese a todas estas limitaciones, se trata sin embargo de un modelo muy simple que ayuda
a visualizar la influencia de algunos factores en la cinética de disolución, y que por otro lado se
encuentra en la base de muchos modelos más complejos desarrollados con posterioridad. El
modelo ayuda a explicar algunos artificios que implementa la Tecnología Farmacéutica para
mejorar las características biofarmacéuticas de un medicamento, tales como la micronización,
el uso de agentes solubilizantes y humectantes, el uso de polimorfos (peligroso, sin embargo,
por la inestabilidad termodinámica de las formas más solubles), etc.

Modelo de Higuchi

Originalmente desarrollado para predecir la cinética la liberación de principios activos desde un


film de ungüento aplicado sobre la piel, el modelo de Higuchi puede también utilizarse para explicar
la liberación de sistemas matriciales planos –usualmente poliméricos- controlados por difusión.
El modelo se aplica en las siguientes condiciones: a) el transporte del fármaco a través
del sistema de liberación es la etapa limitante, siendo la absorción del fármaco
relativamente rápida y pudiendo considerarse que nos encontramos ante un sistema sink;
b) inicialmente la concentración del principio activo en el sistema de liberación es muy
grande comparada con la solubilidad de la droga en el sistema de liberación (por lo menos,
diez veces mayor); c) el principio activo se halla en un principio fina y uniformemente
dispersado en el sistema de liberación; d) la disolución del fármaco es mucho más rápida
que su difusión a través del film; e) el coeficiente de difusión es constante, no dependiendo
de la posición de la molécula de principio activo en el sistema de liberación; f) la superficie
del film es grande comprada con su espesor, por lo que la descripción matemática de la
difusión puede restringirse a una única dirección, ortogonal a la superficie; g) el sistema de
liberación no sufre hinchamiento, erosión o disolución.

21
Figura 2.3. Perfil teórico de la concentración de un fármaco en ungüento o sistema polimérico en contacto con un
sistema “sink” perfecto. (h, representa el espesor de la capa de difusión; Cini es la concentración inicial del fármaco y
Cs la solubilidad del mismo.

El sistema se ilustra de manera esquemática en la Figura 2.3. Inicialmente el sistema se


expone a una perfecta condición de sumidero (por ejemplo, un ungüento o sistema polimérico
es aplicado sobre la piel); las moléculas disueltas en el sistema de liberación difunden hacia el
sitio de absorción (este fenómeno ocurre cerca de la superficie). Dado que existe un exceso de
fármaco en estado sólido en contacto con las moléculas disueltas en el sistema de liberación,
tiene lugar una disolución (parcial) de las partículas sólidas cercanas a la superficie, reponiendo
el fármaco que difundió fuera del sistema. Eventualmente, las partículas sólidas cercanas a la
superficie terminan de disolverse, y sólo entonces los niveles de fármaco disuelto en esta
región del sistema de liberación caen por debajo de la solubilidad en el mismo. Habiéndose
agotado el fármaco en las inmediaciones de la superficie expuesta, las moléculas disueltas en
regiones más alejadas de la superficie comienzan a difundir. En esta nueva zona del dispositivo
implicada en la liberación, la concentración de fármaco permanecerá constante mientras haya
partículas de principio activo sólido en equilibrio con moléculas de fármaco disueltas. El
proceso se repetirá hasta agotar el stock de fármaco en el dispositivo. Podemos ver que nos
encontramos ante un frente de difusión móvil, que irá retrocediendo paulatinamente a medida
que se libera principio activo. La Figura 2.3 refleja dos situaciones: el perfil de liberación a un
tiempo t, asociado a un espesor de la capa de difusión h (trapezoide sombreado) y el mismo
perfil a un tiempo t+dt, en el cual el frente de difusión ha retrocedido un espesor dh. Nos
hallamos además ante un estado pseudo-estacionario, en tanto rige la condición de sumidero y
el exceso local de fármaco mantiene la concentración local del principio activo igual a la de
solubilidad durante un período de tiempo relativamente grande. El área de los trapezoides

22
corresponde a la cantidad de fármaco liberado (acumulada) dividida por el área de la superficie
del dispositivo:

 
= ℎ   − ! (2.6)

2

Luego, la cantidad de fármaco dQ liberada en el intervalo dt estará dada por el área a rayas
de la figura.

 
= ℎ   − ! (2.7)

2

La primera ley de Fick posibilita estimar la cantidad de fármaco liberada en el intervalo dt según:



=  (2.8)
 ℎ

Combinando las expresiones 2.7 y 2.8, integrando y tras algunas operaciones algebraicas
sencillas, encontramos que:


ℎ = 2% (2.9)
2  − 

Sustituyendo h en la ecuación 2.6, simplificando y considerando que Cs es mucho menor


que Cini arribamos al modelo de Higuchi, que permite predecir la cantidad de fármaco liberada
del film a un tiempo t:


= '2    (2.10)

Como se mencionó en la sección dedicada a la ecuación de Noyes-Whitney y modelos


derivados, la expresión 2.10 es válida sólo si se cumplen todos los supuestos enumerados con
anterioridad; esencialmente, se aplica dispositivos planos controlados por difusión conteniendo
una dispersión fina de partículas sólidas de principio activo. Para otras geometrías o cuando el
control de la liberación se encuentra determinado por otros fenómenos (disolución, erosión,
etc.) este modelo no es aplicable y deberemos deducir ecuaciones más complejas que serán
presentadas oportunamente en las asignaturas correspondientes (Farmacotecnias o

23
Tecnologías Farmacéuticas). Sin embargo, el modelo de Higuchi consigue explicar
exitosamente un sistema complejo de una manera asombrosamente simple.

Bibliografía

Chen, Y., Flanagan, D. (2009). “Theory of diffusion and pharmaceutical applications”. En Qiu,
Y., Chen, Y., Zhang, G. G. Z. (eds). Developing Solid Oral Dosage Forms. Gran Bretaña/
Estados Unidos: Academic Press.
Lornstein, B., Müllertz, A. (2010). “In vitro dissolution”. En Steffansen, B.; Brodin, B.,
Nielsen, C.U. (eds.). Molecular Biopharmaceutics. Gran Bretaña/ Estados Unidos:
Pharmaceutical Press.
Petroulos, J. H., Papadokostaki, K. G., Sanopoulou, P. M. (2012). “Higuchi’s equation and
beyond: Overview of the formulation and application of a generalized model of drug release
from polymeric matrices”. International Journal of Pharmaceutics. 437, (pp. 178–191).
Ungell, A. L., Abrahamsson, B. (2009). “Biopharmaceutical Support in Candidate Drug
Selection”. En Gibson, M. (ed). Pharmaceutical Preformulation and Formulation. Gran
Bretaña/ Estados Unidos: Informa Healthcare.

24
CAPÍTULO 2
Absorción de fármacos
Alan Talevi, Carolina L. Bellera

Tratamientos sistémicos y tratamientos tópicos

Establecer la diferencia entre un tratamiento sistémico y uno tópico es uno de los primeros
pasos que debemos dar hacia el estudio de la Biofarmacia.
En los tratamientos sistémicos se utilizan los sistemas de transporte de nutrientes y
compuestos endógenos naturales del organismo (fundamentalmente, la sangre) para que el
fármaco o principio activo alcance su sitio de acción y se obtenga la respuesta terapéutica
deseada. Una implicación relevante de un tratamiento sistémico es que, potencialmente, todo el
organismo -y no sólo el sitio de acción- se ve expuesto al fármaco. Este tipo de tratamiento no
dirigido, en el cual sólo una fracción relativamente pequeña de la dosis administrada alcanza su
objetivo, el blanco terapéutico, es la forma de farmacoterapia utilizada con mayor frecuencia y
la que analizaremos con más atención durante el desarrollo del curso. En un tratamiento tópico,
el medicamento se aplica directamente sobre la zona afectada, y en general la intención es que
el acceso del fármaco a la sangre sea mínimo. La absorción, por lo tanto, suscitará mayor
interés en el caso de tratamientos sistémicos.
Con cierta frecuencia, las reacciones adversas a la medicación se deben a la interacción del
fármaco con elementos del cuerpo distintos del blanco terapéutico. Las reacciones adversas a
la medicación aplicada tópicamente son efectos locales, tales como irritación o reacciones
alérgicas. Podemos decir, entonces, que el tratamiento sistémico suele involucrar reacciones
adversas más severas que el tratamiento tópico. Sin embargo, el tratamiento tópico o local es
naturalmente inviable cuando el blanco molecular es un órgano interno de difícil acceso.
Por otro lado podemos considerar también las terapias dirigidas, en las cuales la molécula
activa es entregada preferencialmente en el sitio de acción mediante la utilización de vectores
dirigidos (por ejemplo, vectores virales y nanopartículas dirigidas). Discutiremos en más detalle
este concepto en el capítulo correspondiente a vehículos nanotecnológicos.

25
Absorción: definición

Definiremos absorción como el proceso por el cual un fármaco accede a circulación


sistémica desde su sitio de administración. Otros autores definen la absorción, simplemente,
como la llegada del fármaco a sangre. Preferimos la primera definición ya que nos permite
considerar los fenómenos pre-sistémicos que estudiaremos en el Capítulo 4 como parte integral
del proceso de absorción. Desde esta perspectiva el proceso de absorción implicará atravesar
barreras anatómicas y fenomenológicas. No es un proceso estrictamente físico, en tanto el
principio activo es susceptible de participar en distintos procesos bioquímicos mientras
atraviesa las barreras anatómicas correspondientes. Es importante destacar que la discusión
que damos en este capítulo es clave para comprender no sólo el proceso de absorción, sino
también posteriormente los procesos de distribución y eliminación, los cuales comprenden
aspectos comunes con la presente temática.
Cuando en la definición anterior aludimos a la circulación sistémica estamos pensando en
que el fármaco ha alcanzado la aorta, iniciando su distribución a través de las arterias del
sistema circulatorio. Cuando hablamos de tejido de barrera pensamos en uno o más tipos
celulares que colectivamente establecen una frontera que separa dos ambientes fisiológicos.
Las diferencias entre ambientes fisiológicos adyacentes se sostienen en el tiempo porque los
tejidos de barrera regulan el tránsito de sustancias entre aquellos.
Recordemos aquí que el fármaco no es entregado al organismo de manera aislada, sino
incluido en un vehículo. Como se discutió en el Capítulo 1, para atravesar las membranas
biológicas el fármaco debe hallarse en general en su forma libre, esto es, debe liberarse desde
el vehículo y disolverse; recién entonces estará en condiciones de acceder a circulación. Una
vez más, la excepción a esta regla la constituyen los vehículos de última generación que se
discuten en el Capítulo 6.
En función de la definición de absorción que esgrimimos, ésta dependerá de:
1) Las propiedades fisicoquímicas del fármaco. Fundamentalmente: su solubilidad
acuosa; su o sus constante/s de ionización; su capacidad de atravesar por difusión
las barreras biológicas que separan el sitio de administración de la sangre (que se
vincula a la hidrofobicidad y peso molecular del compuesto) y; su capacidad para
interactuar con sistemas biológicos como enzimas y transportadores que la
molécula de activo pueda encontrarse durante el proceso de absorción.
2) La forma farmacéutica, que incide en la liberación del ingrediente activo.
Eventualmente, el vehículo podría incluir componentes que favorezcan o regulen la
absorción mediada por mecanismos especializados. Por ejemplo, se ha reportado
que distintos excipientes que habitualmente forman parte de vehículos
farmacéuticos poseen la capacidad de modular la función de distintas bombas
transportadoras.
3) Las características anatomo-fisiológicas del lugar de absorción (por ejemplo, nivel
de expresión de portadores, pH, adaptaciones anatómicas que favorezcan la

26
absorción, características de las uniones estancas expresadas entre dos células
adyacentes).
4) La forma en que el medicamento es administrado. Por ejemplo, el grado y velocidad
de la absorción de un principio activo entregado por vía oral dependerá de si el
medicamento ha sido o no administrado en la proximidad de una comida, de si ha
sido administrado con un abundante volumen de agua, etc. La absorción de una
principio activo entregado por vía transdérmica podrá verse modificada si se aplica
calor o fricción en la zona de administración.
Todos los factores mencionados deberán considerarse conjuntamente en las etapas de diseño y
la evaluación biofarmacéutica del medicamento. Los procesos de interés farmacocinético que cursa
el principio activo tras su administración pueden ser sintetizados bajo la sigla LADME: Liberación,
Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción. Los últimos tres, conjuntamente, hacen a la
Disposición del fármaco en el organismo. Según se desprende del punto 2), las formas
farmacéuticas convencionales pueden incidir de manera directa en la Liberación y Absorción del
ingrediente activo, y sólo de manera indirecta (mediante regulación de la Liberación y Absorción) en
el resto de los procesos. En cambio, los sistemas de liberación de última generación sí permiten
modificar de manera directa la disposición del ingrediente activo.

Modelo de mosaico fluido. Propiedades de la membrana celular

A fin de apreciar la importancia de las membranas celulares en relación a la absorción y


distribución de fármacos repasaremos brevemente la composición de las mismas.
Según el modelo del mosaico fluido de Singer y Nicholson, los determinantes de la
estructura fundamental de la membrana serían los fosfolípidos: un tipo de lípidos compuesto
generalmente por una molécula de glicerol esterificada con dos ácidos grasos y un grupo
fosfato; mediante un enlace fosfodiéster, el grupo fosfato puede unirse a otra molécula (por
ejemplo, colina). Por su naturaleza anfipática, estos elementos se agrupan espontáneamente
formando una bicapa lipídica en la cual las colas hidrofóbicas de los fosfolípidos se orientan
hacia el interior de la membrana mientras que las cabezas hidrofílicas se orientan hacia el
exterior celular o hacia el citosol. Tal constructo actuaría como un fluido bidimensional que
permite el movimiento lateral de los componentes de la membrana (Figura 3.1). Embebidas en
la bicapa aparecen diversas proteínas con distinta funcionalidad. El colesterol es otro
componente importante de la misma, regulando su fluidez y confiriendo estabilidad estructural
(de hecho, se ha hipotetizado la existencia de dominios dinámicos ricos en colesterol,
esfingolípidos y proteínas denominados balsas lipídicas; éstas podrían combinarse en
estructuras de mayor complejidad mediante interacciones lípido-lípido, lípido-proteína y
proteína-proteína y aportarían al ordenamiento lateral de la membrana).
La membrana es permeable a moléculas no polares pequeñas, mientras que moléculas de
elevada polaridad, peso molecular y/o gran libertad conformacional tendrán dificultades para

27
atravesarla. En la membrana existen canales/poros y transportadores que favorecen o (en el
caso de ciertos transportadores) se oponen al pasaje de moléculas hacia el interior celular,
desarrollando el transporte activo (cuando se requiere energía para transportar un compuesto
en contra de su gradiente) o la difusión facilitada (cuando no se requiere aporte de energía y el
transporte ocurre a favor del gradiente) de compuestos químicos. La permeabilidad selectiva
emergente de la contribución de todos estos elementos es un factor clave para mantener un
microambiente celular cuyas características difieren de las del medio extracelular.

Figura 3.1. Esquema de la estructura de una membrana plasmática.

Procesos que pueden intervenir en el transporte de un fármaco


a través de una barrera biológica

La Figura 3.2 presenta un esquema de los distintos procesos que podrían intervenir en el
transporte de un fármaco a través de un agrupamiento celular que configura una barrera
bilógica. Esencialmente, consideraremos cuatro procesos de transporte: la difusión pasiva, la
difusión facilitada, el transporte activo y la transcitosis. La difusión facilitada podría ocurrir de
manera más o menos inespecífica, a través de un poro o canal, o depender de un evento de
reconocimiento específico que generalmente determina un cambio conformacional en el
transportador, el cual a su vez produce la traslocación del sustrato (del tipo que facilita la
captación de glucosa a nivel intestinal). Respecto al transporte activo, podría facilitar el pasaje
del fármaco a través del agrupamiento celular o podría oponerse a este proceso (en este último
caso, hablaremos de transporte de eflujo). La transcitosis se refiere a la absorción de un
compuesto mediante transporte vesicular; las vesículas se formarían a partir de uno de los
dominios de la membrana celular (endocitosis) y posteriormente se fusionarían con la
membrana contralateral (exocitosis) para liberar su carga hacia el exterior. Si bien la
transcitosis sería una ruta de interés para la entrega de medicamentos de origen biotecnológico

28
(por ejemplo, inmunoterapias) y para la absorción de nanovehículos farmacéuticos, no
abordaremos su estudio en el presente capítulo, que se enfocará en la absorción de pequeñas
moléculas orgánicas tipo fármaco (druglike). Retomaremos brevemente el tema de la
transcitosis en el capítulo dedicado a sistemas de liberación avanzados.

Figura 3.2. Esquema de los diferentes procesos que pueden intervenir en el transporte
de un fármaco a través de una barrera biológica.

Difusión simple

La absorción a través de la vía transcelular mediante difusión pasiva constituye la forma de


absorción más frecuente de principios activos tipo fármaco. En la difusión simple, las moléculas
difundirán espontáneamente a través de la membrana celular obedeciendo el gradiente de
concentración que se establece entre ambas caras de dicha membrana. Se trata de un
mecanismo pasivo de absorción en tanto no requiere de un aporte de energía para producirse.
La cinética de difusión simple puede ser modelada matemáticamente mediante la ley de Fick:

 
= )*)+) (3.1)
 

Si Q alude a las unidades de masa presentes del lado de la membrana que actúa como
compartimento dador (expresadas como moles, gramos, miligramos o cualquier otra unidad de
masa), entonces dQ/dt denota la velocidad de difusión del fármaco a través de la barrera
considerada, expresada como unidades de masa sobre unidades de tiempo. D se refiere al
coeficiente de difusión a través de la membrana y se expresa en unidades de superficie sobre
2
unidades de tiempo (por ejemplo, cm /s). P representa el coeficiente de reparto entre la membrana
y el medio acuoso circundante y como todo coeficiente de reparto carece de unidades; S simboliza
la superficie total de absorción. dC/dx representa el diferencial de concentración con respecto al
diferencial de x (siendo que x alude a la dirección ortogonal a la superficie de la membrana). Dicho
de otro modo, dC/dx es el gradiente de concentración, y se expresa en unidades de concentración

29
(masa/volumen) sobre unidades de distancia. En síntesis, la expresión (3.1) refleja que la velocidad
de absorción será proporcional al gradiente de concentración, es decir que el gradiente de
concentración es la fuerza impulsora de la difusión.
Si llamamos δ al espesor de la membrana (ver Figura 3.3) y asumimos que la concentración
cae de manera lineal a lo largo del espesor, integrando la expresión anterior la misma adquiere
la siguiente forma:

 ∆
= )*)+) (3.2)
 -

Figura 3.3. Esquema del proceso de absorción. A la derecha se presenta un esquema tridimensional del modelo; a la
izquierda un corte longitudinal del mismo. Acudiendo a un modelo muy simplificado de lo que ocurre en realidad,
condensamos las barreras que atraviesa el fármaco al absorberse en una única barrera de espesor δ, que bien podría
asimilarse a aquella barrera que constituye la etapa lenta del proceso global. En el caso de un medicamento entregado
por vía oral, por ejemplo, representaría la membrana celular de los enterocitos. A representa la concentración del
fármaco libre en el compartimento dador (sitio de absorción) mientras que C representa la concentración de fármaco
libre en el compartimento aceptor, en nuestro ejemplo, el plasma.

Llamemos ahora A a la concentración del principio activo del lado de la membrana desde el
que ocurre la absorción, y B a la concentración de principio activo del lado de la membrana
hacia el cual procede la absorción; la expresión anterior asume entones la forma:

 (. −
)
= ×*×+× (3.3)
 -

Reordenemos y dividamos ahora ambos lados de la igualdad por el volumen V del sitio de
absorción o compartimento dador.

 ×*×+
= × (. −
) (3.4)
/ ×  /×-

Notemos que el factor (B-A) es el que determina si la expresión (3.4) adquiere un signo
positivo o un signo negativo (el resto de los factores que aparecen hacia la derecha de la
igualdad son constantes positivas) ¿Qué signo tiene el factor (B-A)? En tanto la difusión se

30
verifique en el sentido estipulado en el ejemplo, A deberá ser, forzosamente, mayor que B. De
modo que el factor aludido es de signo negativo. Expresemos ahora (B-A) como -(B-C). Si en
lugar de considerar la magnitud del flujo de materia a través de la membrana nos enfocamos en
la variación de concentración del compuesto que difunde en el sitio de absorción, entonces la
expresión anterior se transforma en:

 
×*×+
= =− × (
− .) (3.5)
/ ×   /×-

Nótese que dA/dt es, sin dudas, menor a cero (D, P, S, V y δ son cantidades positivas, y ya
se estableció que A>B). Esto es razonable, ya que en tanto la difusión ocurra en el sentido
hipotetizado la concentración del fármaco en el sitio de absorción irá menguando conforme
avanza el tiempo. ¿Qué otras cuestiones relevantes podemos destacar? La velocidad de
absorción es proporcional a la superficie de absorción. Esto explicará la importancia de ciertas
adaptaciones anatómicas que favorecen la absorción de fármacos en algunos órganos
(particularmente, el intestino delgado) aumentando la superficie efectiva de absorción. También
nos permitirá entender, por ejemplo, por qué es posible regular la velocidad de absorción de
nicotina desde un parche transdérmico sencillamente aumentando o reduciendo la superficie
del parche según convenga. Vemos ya como la materia de estudio aprovecha el bagaje de
conocimientos de Histología, Anatomía y Fisiología que trae el lector para explicar el
comportamiento biofarmacéutico de un medicamento, y cómo los contenidos de la asignatura
podrán utilizarse de manera inmediata para el diseño de una forma farmacéutica dada.
Volviendo a la expresión (3.5), el coeficiente de reparto P, representa la partición del
fármaco entre la fase acuosa y la fase lipídica, en este caso el interior de la bicapa. Un elevado
coeficiente de reparto (P) (fármaco muy lipofílico) estará asociado a una alta afinidad del
principio activo por la membrana y resultará en una mayor velocidad de absorción. D, P, S y V
son constantes para un fármaco y un lugar de absorción definidos en un dado momento. Por
ende, todos ellos pueden reunirse en la constante de la velocidad de absorción a través de la
-1
bicapa, que denotaremos ka(memb) y que tiene unidades de seg .

= −0(1213) × (
− .) (3.6)


Llegado este punto, es conveniente hacer una aclaración importante. El lector atento habrá
observado que en las expresiones presentadas hasta aquí hemos considerado que la barrera
fundamental que debe superar el principio activo para llegar a la sangre es la membrana celular. Sin
embargo, tal consideración (que, en general, es bastante acertada y ya veremos por qué) no implica
que la única barrera difusional que debe superar un principio activo para alcanzar la circulación sea
la membrana celular. Por ejemplo, cuando un medicamento es administrado por vía oral, luego de
liberarse el fármaco éste deberá difundir a través de la capa estanca de fluido fisiológico en

31
inmediato contacto con la superficie apical del enterocito, una capa de mucus, la membrana apical,
el citoplasma, la membrana basolateral, el tejido conectivo, el fluido intersticial, el endotelio que
define la pared de los capilares: recién entonces habrá llegado a la sangre. De allí deberá ser
transportado al corazón para pasar a circulación sistémica y cumplir con nuestra definición de
absorción. Sin embargo, puede observarse que los anteriormente descritos son subprocesos
seriados: si alguno de ellos es más lento que los otros, se convertirá por lo tanto en la etapa
limitante del proceso global y determinará la velocidad del mismo. En general podemos asumir que
atravesar la membrana celular es el paso limitante que gobierna el proceso global y la Ley de Fick
asumirá la forma que ya hemos visto.

La condición de sumidero

En función de la definición de absorción que manejamos, el proceso de difusión asociado a la


absorción de las moléculas de fármaco concluirá una vez que las mismas lleguen a la sangre de la
red de capilares que irrigan el sitio de administración, sea cual fuere este. Como la sangre retira
fármaco del sitio de absorción constantemente, B tiende a ser muy pequeña y es despreciable
respecto a la concentración A en el compartimento dador. Esta condición que nos permite
simplificar la ecuación de Fick se conoce como condición de sumidero (se habla también de un
“sistema sink”). Lo que nos permite simplificar aún más la ecuación (3.6) y arribando a:

= −0(1213) ×
(3.7)


que expresa que velocidad de absorción de un fármaco a través de la membrana lipídica es


proporcional a la concentración remanente del mismo en el lugar de absorción. Debe observarse,
sin embargo, que cuando la perfusión del sitio de administración se encuentre restringida, la
condición de sumidero podría no verificarse y la aproximación anterior no sería valedera. Por
ejemplo, ante un estado de ejercicio intenso la perfusión de las vísceras disminuye; un
medicamento administrado por vía oral podría ver limitada en tal circunstancia su biodisponibilidad,
especialmente si el principio activo difunde rápidamente a través de la pared intestinal.
Si no existiera la condición de sumidero, la difusión pasiva ocurriría hasta tanto se igualaran
los concentraciones de fármaco a ambos lados de la barrera difusional, momento en el que
desaparecería la fuerza impulsora de la difusión (gradiente igual a cero). Si esto ocurriera, parte
de la dosis de fármaco administrada quedaría sin absorber (al menos hasta tanto algún otro
proceso hiciera descender los niveles de fármaco en la sangre que irriga el sitio de absorción).
No obstante, como en general se cumple la condición de sumidero la difusión procederá hasta
agotarse el principio activo en el sitio de absorción, aprovechándose así toda la dosis.

32
La difusión pasiva obedece una cinética de primer orden
y es un proceso no saturable

La ecuación (3.7) indica que la absorción de un fármaco por difusión pasiva responde a una
cinética de primer orden. Diremos, entonces, que se trata de un proceso lineal, donde a mayor
cantidad de fármaco disuelto en el sitio de absorción mayor la velocidad a la que el fármaco fluye a
través de la barrera biológica. Podríamos verificar esto experimentalmente utilizando un sistema
como el de la Figura 3.4. En el mismo, el compartimento dador y el compartimento aceptor de una
cámara de difusión se encuentran separadas por un soporte sobre el cual se ha cultivado una
monocapa celular con características similares a las de la barrera difusional que nos interesa
estudiar (por ejemplo, si queremos estudiar la permeabilidad intestinal de un activo, podríamos
utilizar células Caco-2, una línea celular de adenocarcinoma colorrectal humano). En experimentos
independientes, podríamos colocar distintas concentraciones iniciales de fármaco en el
compartimento dador, midiendo la velocidad inicial de difusión. Si el único proceso que interviniese
en el transporte de fármaco desde el compartimento dador hacia el aceptor fuera la difusión pasiva,
entonces deberíamos observar un comportamiento lineal al graficar la velocidad inicial versus la
concentración inicial (Figura 3.5). Obsérvese que, en tanto la difusión pasiva es un proceso no
saturable, el comportamiento lineal debería mantenerse en todo el rango de concentraciones, aún si
las concentraciones iniciales que utilizáramos fueran muy grandes.

Figura 3.4. Diagrama representativo de una cámara de difusión.

33
Figura 3.5. Difusión Pasiva. Gráfico de velocidades iniciales vs. concentraciones iniciales.

Difusión facilitada

Si miramos con atención la expresión (3.4), observaremos que la difusión simple de ciertos
compuestos está desfavorecida (es decir, ocurrirá con una velocidad muy baja). Tal es el caso,
por ejemplo, de los compuestos con elevado peso molecular (el coeficiente de difusión es
inversamente proporcional al tamaño de la molécula) y de los compuestos muy hidrofílicos (que
presentarán un coeficiente de reparto P pequeño). ¿Cómo se las ingenia la célula para
transportar a través de la membrana compuestos con tales características, de ser necesario?
De manera genérica, podemos decir que la estrategia general para llevar adelante tal
transporte es el uso de sistemas de transporte especializados constituidos por proteínas
integrales de membrana. Cuando el transporte mediado por tales proteínas se realiza a favor
del gradiente de concentración y sin gasto de energía, estaremos ante un transporte por
difusión facilitada. En la membrana celular existen poros y canales de distinto tamaño que
actúan a modo de tamices. La difusión por poros no incide significativamente en el proceso de
absorción, excepto para ciertos iones y moléculas específicos o para ciertas rutas de absorción,
como se discutirá oportunamente. Sin embargo, si es relevante en relación a la distribución de
fármacos hacia ciertos tejidos en los que el intercambio entre la sangre y el tejido se haya muy
favorecido por la presencia de capilares fenestrados (fenestra, en latín, significa ventana) o de
capilares discontinuos. A nivel intestinal pueden utilizar este tipo de transporte algunas
moléculas pequeñas (por debajo de unos 250 gramos/mol) tales como agua, metanol o urea.
La ecuación de Fick toma la siguiente forma:

34
 ∆
= ′ × + × (3.8)
 -

donde D’ es el coeficiente de difusión acuoso, y S es la superficie de absorción global que


aportan los N poros presentes en el tejido o célula considerados; naturalmente, tal superficie

estará dada por N × π × r2 , siendo r el radio de la sección de un poro. Procediendo de


manera análoga a lo realizado para el caso de la difusión simple, llegamos a la expresión que
representa la difusión a través de poros o canales:

= −0(56768) ×
(3.9)


En el caso más general (considerando que al menos para algunos compuestos podrían
coexistir la difusión simple y la difusión por canales), podemos definir la constante de absorción
real u observada como la suma de las dos anteriores y plantear la ecuación de Fick teniendo en
consideración las contribuciones de los dos procesos que hemos presentado hasta aquí.

0(63827900) = 0(1213) + 0(56768) (3.10)

Es importante en este punto destacar que, si bien la difusión por poros es un proceso
teóricamente saturable (ya que por en un instante dado no podrán transportarse más moléculas
de soluto que las equivalentes al número de poros presentes en el tejido considerado) la
elevada cantidad de poros hace que difícilmente se alcance el punto de saturación y por eso
asumimos una cinética de primer orden aparente.
Matemáticamente, además, a nivel intestinal podemos asimilar la difusión por poros a la
difusión a través de la unión estanca entre dos células adyacentes del epitelio (es decir, la ruta
paracelular). La permeabilidad de la unión estanca varía enormemente de tejido en tejido: por
ejemplo, las uniones estancas a nivel intestinal son mucho más permeables que las de la vejiga
o la barrera hematoencefálica.
Mención aparte merece la difusión facilitada por carriers o portadores con especificidad de
sustrato. En este caso, al producirse el evento de reconocimiento (unión del sustrato) se induce
un cambio conformacional en la proteína de membrana que conduce a la traslocación del
sustrato. Este tipo de difusión facilitada suele producirse a mayor velocidad que la difusión
simple. Se trata no obstante de un proceso saturable, cuya cinética puede ser adecuadamente
modelada con la ecuación de Michaelis-Menten:


/1 ×

=− (3.11)
 ;1 +

35
Vm representa la velocidad máxima de transporte (correspondiente a situaciones por
encima de la saturación del sistema) y es proporcional al número de unidades del transportador
presentes en el sitio de absorción; A es nuevamente la concentración de fármaco en el lugar de
absorción y Km es la constante de Michaelis-Menten. Esta última tiene una relación inversa con
la afinidad entre el sustrato y el transportador. Cuando A es muy pequeña y Km es mucho
mayor que A (es decir en condiciones muy por debajo de las de saturación) se puede
despreciar A en el denominador. Reuniendo las dos constantes Vm y Km, entonces la
expresión 3.11 asume la siguiente forma:

= −05 ×
(3.12)


kap es aquí una constante de absorción aparente, ya que por debajo y lejos de la condición
de saturación la absorción por difusión facilitada tiene un comportamiento lineal, es decir,
obedece una cinética de primer orden, similar a lo que ocurriría si el transporte se verificara por
difusión simple. En cambio, si A es mucho mayor a Km (sistema saturado) podemos despreciar
Km frente a A en el denominador y aparecerá una cinética aparente de orden 0: la velocidad de
transporte será constante y no será otra que la velocidad máxima del sistema. El hecho de que
el transportador reconozca y transporte ciertos compuestos y no otros implica que este tipo de
transporte es selectivo. Al mismo tiempo, si existe más de un sustrato de un determinado
transportador y ambos sustratos se encuentran simultáneamente en el medio, existirá la
posibilidad de inhibición competitiva (qué sustrato será transportado preferentemente
dependerá tanto de las concentraciones relativas como de la afinidad de cada sustrato por el
transportador). Es decir, dos compuestos similares pueden competir por el mismo portador
observándose una inhibición de la absorción de uno de ellos o de ambos. Esto será una
potencial causa, en el caso de que al menos uno de los sustratos sea un fármaco, de una
interacción (por ejemplo, fármaco-alimento, o una interacción medicamentosa). Como ya
insinuamos, un buen ejemplo de este tipo de transporte es la difusión facilitada de la glucosa;
recordemos además que, para mantener un gradiente de concentración favorable a la
absorción, apenas se absorbe la glucosa la célula produce una reacción bioquímica para
transformar a la glucosa en un derivado.

Transporte activo

Desde el punto de vista del tratamiento matemático, el transporte activo no difiere de lo


discutido para la difusión facilitada, obedeciendo una cinética michaeliana. No obstante,
algunos puntos relacionados con el transporte activo merecen discutirse. En primer lugar, el
mismo ocurre (ya sea de manera directa o indirecta) a expensas de gasto de ATP; en segundo

36
lugar, puede ser utilizado para transportar compuestos a favor o en contra del gradiente de
concentración. Existen transportadores que llevan adelante transporte activo y facilitan la
absorción de fármacos, y transportadores que se oponen a la absorción. Los primeros suelen
tener una especificidad acotada; los segundos, suelen ser de amplia especificidad o
poliespecíficos, como se discutirá oportunamente en el capítulo dedicado a biotransformación y
excreción de fármacos. A los transportadores que se oponen a la absorción los llamaremos
transportadores de eflujo. Mientras que aquellos transportadores que facilitan la absorción de
fármacos han aparecido evolutivamente para favorecer la incorporación de elementos
fisiológicos (por ejemplo, nutrientes), los transportadores de eflujo que limitan la absorción de
fármacos son esencialmente un mecanismo de defensa hacia compuestos químicos sin rol
fisiológico definido. Para aprovechar el transporte activo a favor de la absorción, el principio
activo deberá poseer una estructura molecular similar a la de algún elemento fisiológico
sustrato del transportador. La levodopa, utilizada como antiparkinsoniano, constituye un
ejemplo clásico de fármaco que se absorbe rápidamente mediante transporte activo. Su
similitud molecular con los aminoácidos aromáticos hace que sea reconocida y transportada,
justamente, por el sistema de transporte de estos aminoácidos (ver Figura 3.6). Una de las
consecuencias clínicas de hecho es que levodopa puede competir a nivel intestinal con
aminoácidos de la dieta si se administra cerca de una comida con alto contenido proteico.

Figura 3.6 Estructuras químicas de levodopa y aminoácidos arómaticos similares.

Si consideramos un principio activo cuya absorción se verificara a través de difusión pasiva


y transporte activo o difusión facilitada, la expresión general para describir matemáticamente el
proceso de transporte sería ahora:


/1 ×

=− − 0(63827900) ×
(3.13)
 ;1 +

La ecuación 3.13 representa la expresión más general para describir la cinética de


absorción de un fármaco siempre y cuando no existan mecanismos de eflujo (el tratamiento
matemático en este caso es algo más complejo y no lo discutiremos aquí); en otras palabras, el
modelo expresado en 3.13 es la forma general para un compuesto que sea incorporado tanto
por difusión pasiva y/o por poros, por un lado, y a través de un transportador saturable. Como
ya se dijo, la difusión pasiva es el mecanismo de transporte más frecuente, por lo que, cuando
un fármaco no tenga afinidad por portadores, nos desharemos del primer término de la
ecuación y reduciremos la cuestión a la ley de Fick.

37
Si retomamos el ejemplo ilustrado en la Figura 3.5 pero consideramos ahora que el fármaco
se incorpora tanto por difusión pasiva como por un proceso de transporte mediado favorable a
la absorción, la gráfica de velocidades iniciales en función de concentraciones iniciales será la
de la Figura 3.7, donde vemos que el punto de saturación del sistema saturable es un punto de
inflexión (o, más propiamente, una “zona de inflexión”) a partir del cual el comportamiento
continúa siendo lineal pero disminuye la pendiente. La ecuación de esta nueva recta tiene una
ordenada al origen correspondiente a la Vm del sistema saturable, y una pendiente dada
únicamente por la contribución de la difusión simple.

Figura 3.7 Gráfico de velocidad inicial versus concentración inicial de un principio activo que se absorbe por difusión
simple (____), por transporte activo (____) o por ambos mecanismos (____).

Bibliografía

Doménech Berrozpe, J., Martínez Lanao, J., Plá Delfina, J. M. (2013). Tratado General de
Biofarmacia y Farmacocinética, Vol. I. España: Síntesis.
Kenneth, A. Dosage Forms and Their Routes of Administration. (2009) En Hacker, M.,
Bachmann, K., Messer, W. (eds). Pharmacology. Principles and Practice. España: Elsevier.
McNamara, P. J., Leggas, M. (2009). “Drug Distribution”. En Hacker, M., Bachmann, K.,
Messer, W. (eds). Pharmacology. Principles and Practice. España: Elsevier.

38
CAPÍTULO 3
Distribución de Fármacos
Alan Talevi, Carolina L. Bellera

Definición. ¿Equilibrio de distribución?

En el capítulo previo hemos discutido la transferencia de unidades de masa de fármaco


desde el sitio de administración hacia la circulación sistémica. Usaremos el término distribución
para referirnos a los fenómenos o procesos involucrados en el intercambio de unidades de
masa de fármaco entre la sangre y el resto de los tejidos (tejidos extravasculares). Conforme
ocurre la absorción, se transfieren unidades de masa de fármaco a la sangre, resultando en un
gradiente de concentración a través de los capilares que explica el movimiento de moléculas de
fármaco desde el espacio intravascular hacia el fluido intersticial, en primera instancia, y hacia
el fluido intracelular luego. Al igual que la absorción, se trata de un proceso eminentemente
pasivo con excepción de algunos fármacos sustrato de sistemas de transporte especializados.
De hecho, los mismos principios/mecanismos generales que rigen la absorción del principio
activo intervienen luego en su distribución. Observemos que en la definición previa hablamos
de intercambio, término que refleja la naturaleza generalmente reversible del proceso. Si bien
es cierto que el sentido inicial de la distribución será desde la sangre hacia los tejidos
extravasculares, si ocasionalmente los niveles de fármaco libre en sangre descienden
acontecerá un retorno de unidades de masa de fármaco desde los tejidos extravasculares
hacia el espacio intravascular.
Subyacente a la descripción previa aparece la idea de equilibrio de distribución, un concepto
utilizado frecuentemente en la literatura especializada cuando se aborda este tema. Sin
embargo… ¿puede alcanzarse el equilibrio de distribución? Si pensamos a un organismo vivo
desde el punto de vista termodinámico, pensaremos en un sistema abierto sometido a un
permanente intercambio de materia y energía con su entorno. Siendo así, los sistemas vivos
son sistemas altamente dinámicos, en cambio permanente. Se trata, por otro lado, de sistemas
entrópicamente desfavorables, característica compensada entálpicamente. De modo que para
un sistema vivo el equilibrio es un estado hacia el cual tiende espontáneamente (y al cual, de
hecho, se aproxima de manera inexorable muy a pesar suyo) pero inalcanzable en tanto vivo.
Lo vivo sólo alcanza el equilibrio cuando pierde la calidad de tal.
Además de las razones anteriormente expuestas, desde el punto de vista farmacocinético
existe una razón adicional para considerar el equilibrio como una imposibilidad. Mientras que,

39
una vez absorbido el fármaco, su eliminación constituye un proceso continuo, ininterrumpido, la
entrega del fármaco al organismo (la administración del medicamento) habitualmente se lleva a
cabo de manera discreta. Sólo en aquellos casos en los que el fármaco ingrese al organismo
de manera continua y obedeciendo una cinética de orden cero (es decir, a velocidad constante)
podremos aproximarnos bastante a un verdadero estado de “equilibrio de distribución” (Figura
4.1). En tales circunstancias, luego de iniciada la administración eventualmente se alcanzará un
estado estacionario en el cual la velocidad de ingreso de fármaco al organismo igualará la
velocidad de eliminación, no registrándose por ende cambio neto en los niveles de fármaco en
el cuerpo. Esto ocurre en situaciones terapéuticas acotadas: a) la administración continua por
vía intravenosa (infusión intravenosa lenta) y, b) los sistemas de liberación modificada que
determinan una liberación sostenida (sistemas de liberación sostenida). Hablando
rigurosamente, aún en estos casos podría pensarse que los niveles sanguíneos de fármaco
están sometidos a pequeñísimas (insignificantes) variaciones. Por ejemplo, incluso si el
fármaco se administra por perfusión intravenosa un análisis detenido nos revelará que el
organismo recibe el medicamento en unidades discretas (las gotas de solución medicamentosa
que caen en la vena) aunque consideraremos que a todos los fines prácticos la administración
es, efectivamente, continua. Sintetizando, el equilibrio de distribución es un estado al que
tenderá el fármaco en el organismo pero al que sólo se acercará genuinamente en el caso de
utilizar un sistema de administración que entregue el fármaco de manera continua y constante.
Por otras rutas y formas de administración el estado estacionario se alcanzará luego de
administrar dosis múltiples e idénticas a intervalos regulares. En estos casos, el estado
estacionario estará definido por la fluctuación periódica de los niveles plasmáticos del fármaco
entre concentraciones plasmáticas máxima y mínima prácticamente constantes. Se trata por lo
tanto, de un estado pseudo-estacionario, en el cual las concentraciones plasmáticas oscilarán
dentro de rango de niveles plasmáticos aproximadamente fijo (Figura 4.2).

Figura 4.1 Gráfico de un fármaco que obedece a una Cinética de absorción de orden cero.

40
Figura 4.2 Gráfico de la concentración plasmática versus el tiempo para un fármaco que es administrado por vía
intravenosa rápida en dosis múltiples.

Es pertinente aclarar que distintos modelos farmacocinéticos describen o consideran el


proceso de distribución de distinta manera, tanto desde el punto de vista conceptual como
matemático, simplificándolo en mayor o menor medida. Por ejemplo, los modelos
compartimentales, que se estudiarán oportunamente a lo largo del curso de Biofarmacia,
representan el organismo con uno (modelo monocompartimental), dos (modelo
bicompartimental) o más (modelos multicompartimentales) compartimentos, asumiendo que el
fármaco se distribuye de manera homogénea e instantánea en cada uno de los
compartimentos considerados.

Factores que condicionan la distribución de un fármaco

Existen diversos factores que afectan la distribución de un fármaco. En primer lugar, pueden
considerarse una serie de propiedades fisicoquímicas del principio activo que directa o
indirectamente afectan su capacidad de transferencia a través de las barreras biológicas. Entre
estas propiedades encontramos su peso molecular (a mayor peso molecular la difusión se
encontrará más restringida); su polaridad (fármacos polares pueden atravesar algunos
endotelios y epitelios por filtración, pero tienen dificultades para realizar difusión simple a través
de la membrana celular o para extravasar a través de capilares de permeabilidad restringida,
como la barrera hematoencefálica); su grado de ionización (que podemos relacionar con su
constante de disociación ácida o básica y con el pH del entorno) y; su afinidad por sistemas de
transporte especializados. Por otra parte, a nivel de los endotelios de los vasos que irrigan los
tejidos y a nivel de las células que constituyen el tejido nos interesará conocer la naturaleza,
niveles de expresión y localización subcelular de transportadores; las características de la

41
unión oclusiva; las características del lecho capilar que perfunde un órgano determinado: la
existencia y características de poros, discontinuidades o interrupciones en el endotelio (por
ejemplo, capilares fenestrados y sinusoides) (Figura 4.3). Por último, serán relevantes a) la
perfusión de cada tejido (la densidad de los capilares es diferente para distintos órganos; por
ejemplo, la glándula tiroides tiene muy alta densidad capilar, mientras que el tejido adiposo
presenta baja densidad capilar) y; b) la afinidad entre un fármaco y un tejido determinado
(definida mayormente por las interacciones inespecíficas que pueden darse entre ambos).

Figura 4.3. Esquema de los diferentes tipos de capilares (corte transversal).

En base a la conjunción de los elementos previamente mencionados los fármacos pueden


clasificarse en fármacos cuya distribución se haya limitada por perfusión y fármacos cuya
distribución se haya limitada por difusión. Aquellos fármacos para los cuales los capilares no
representen una barrera significativa para su extravasación se moverán rápidamente desde la
sangre a los tejidos extravasculares; la velocidad de distribución hacia un tejido dado estará
determinada fundamentalmente por la velocidad a la que el fármaco accede al lecho vascular
que irriga tal tejido. Hablaremos en este caso de distribución limitada por perfusión: la llegada al
lecho capilar que perfunde determinado órgano es la etapa limitante del proceso de
distribución. Este tipo de fármacos serán captados rápidamente por órganos altamente
irrigados, tales como el corazón, los riñones, los pulmones, el hígado y el cerebro. Es el caso
típico de compuestos lipofílicos de relativamente bajo peso molecular (como por ejemplo el
barbitúrico anestésico tiopental, Figura 4.4). La Tabla 4.1 presenta una lista de la velocidad de
perfusión de distintos órganos y tejidos. Para aquellos principios activos cuya distribución se
encuentre limitada por difusión, la extravasación por difusión simple a través de las paredes de
los capilares será más lenta (especialmente si la difusión por poros se encuentra restringida).
Como ejemplo pueden mencionarse aquellos fármacos que no manifiestan efectos a nivel del
sistema nervioso central por no poder superar la importante barrera difusional que supone la
barrera hematoencefálica. Habitualmente, tampoco logran acceder significativamente al fluido
intracelular. Se trata típicamente de fármacos muy hidrofílicos o de alto peso molecular.

42
Podemos mencionar como ejemplos antibióticos como la penicilina o el aminoglicósido
vancomicina (Figura 4.5). La Figura 4.6 presenta esquemáticamente la captación de fármacos
limitados por su velocidad de perfusión o difusión. Debe subrayarse que hasta aquí no hemos
considerado la afinidad de un principio activo por sistemas de transporte especializado
expresados en un tejido determinado; el reconocimiento y transporte del fármaco por parte de
estos sistemas puede desde luego modificar las permeabilidad del tejido al fármaco,
independientemente de la capacidad de difusión de este último.

Figura 4.4 Estructura química del anestésico tiopental.

Tabla 4.1. Velocídad de perfusión de distintos órganos y tejidos en un adulto (70 kg).

Órgano Velocidad de perfusión (ml/min)

Cerebro 700
Corazón 300
Riñones 1100
Hígado 1350
Músculo 750
Piel 300
Huesos 250
Grasa 200

43
Figura 4.5. Estructuras químicas de los antibióticos penicilina y vancomicina

Figura 4.6 Esquema de la captación de fármacos limitados por la velocidad de perfusión (A), difusión (B).

44
Volumen de distribución real y volumen de distribución aparente

El volumen de distribución aparente V es un parámetro farmacocinético que emplearemos


abundantemente en el módulo de Biofarmacia en el que se aborda el estudio de la
Farmacocinética. Nos será de suma utilidad para modelar o predecir la evolución temporal de
los niveles plasmáticos de un fármaco determinado. Veremos que la interpretación del valor
que este parámetro asume para un fármaco determinado no es unívoca; dicho de otra manera:
dos principios activos podrían tener el mismo volumen de distribución aparente por razones
totalmente distintas. El volumen aparente nos dice poco del patrón de distribución específico de
un principio activo dado. Habitualmente, la literatura se refiere al volumen de distribución
aparente simplemente como “volumen de distribución”. Es importante diferenciarlo entonces del
volumen de distribución real de un principio activo. Cuando hablamos de volumen de
distribución real nos referimos al volumen de fluido corporal al que efectivamente accede el
fármaco. En la Tabla 4.2 presentamos algunos volúmenes fisiológicos típicos para una persona
de 70 kg; nos serán de utilidad para expandirnos sobre el significado del volumen de
distribución real. Observamos en la tabla que un individuo de 70 kg de peso tiene,
aproximadamente, un volumen de fluido de 42 litros. Por lo tanto, para un individuo de esas
características, 42 litros será la cota superior del volumen de distribución real. Ningún fármaco
podrá tener un volumen de distribución real que exceda ese valor para este individuo. Más aún,
sólo un principio activo que acceda a todo el volumen corporal (es decir, que acceda a todo el
fluido intersticial e intracelular) podrá tener un volumen real de 42 litros. Si un compuesto
presenta dificultades para extravasar y penetrar las células de la sangre, su volumen de
distribución real corresponderá aproximadamente al del plasma. Si en cambio logra
extravasarse pero no consigue atravesar las membranas celulares de las células que de los
tejidos extravasculares, el volumen de distribución sería el del fluido extracelular, que incluye el
volumen plasmático más el volumen del fluido intersticial.

Tabla 4.2. Volúmenes fisiológicos aproximados para un adulto (70 kg).

Fluido Volumen (L) % de peso corporal


Plasma 3 4
Sangre 5 7
Fluido intersticial 12 714
Agua intracelular 27 39
Agua extracelular 15 21
Agua total 42 60

En el marco del modelo farmacocinético monocompartimental el volumen de distribución


aparente se define como la relación entre la cantidad total de fármaco en el cuerpo (Q) y la

45
concentración plasmática de fármaco una vez se ha alcanzado el equilibrio de distribución, Cp.
Es decir, el volumen de distribución sería el volumen en el que, alcanzado el equilibrio, estaría
distribuyéndose el fármaco si los niveles del mismo en el cuerpo fueran homogéneos (e iguales
por lo tanto a la concentración plasmática total Cp).


/= (4.1)
<

Llegado este punto corresponde realizar algunas aclaraciones. Cuándo se alcanza el


equilibro de distribución en el marco de determinado modelo farmacocinético depende,
precisamente, del modelo farmacocinético que utilicemos para describir la disposición del
fármaco en el organismo. En el modelo monocompartimental, por ejemplo, se asume que la
distribución del fármaco se produce de manera instantánea y homogénea en todo el
compartimento que representa al organismo. Por lo tanto, podríamos considerar que en el
modelo monocompartimental el equilibrio de distribución se alcanza instantáneamente y se
mantiene luego en todo momento, independientemente de que varíen los niveles de fármaco
en el cuerpo. Desde ya que esto no ocurre en la realidad, fuera del modelo, dado que no existe
tal cosa como una distribución instantánea (tampoco una distribución homogénea): la velocidad
de transferencia no es nunca infinita y los distintos tejidos poseen características particulares
que afectan la cinética de distribución del fármaco en cada uno de ellos. Así y todo, para
aquellos fármacos que ajustan suficientemente bien al modelo monocompartimental, el
volumen de distribución aparente puede determinarse de manera relativamente sencilla, como
se describe a continuación. Tras la administración de una dosis D de fármaco mediante bolo
intravenoso, se extrapola hacia atrás la recta de ln Cp vs t; la ordenada al origen nos daría ln
Cp0, siendo Cpo la concentración plasmática que se hubiera obtenido a tiempo 0 si el fármaco
efectivamente se distribuyera de forma instantánea. Como además, apenas inyectado el
fármaco todavía no se ha comenzado su eliminación, la cantidad de principio activo que hay en
el organismo equivale a la dosis, de manera que:


/= (4.2)
<=

Cuando más adelante entremos en detalles sobre el modelo monocompartimental, veremos


que también podríamos considerar:


/ = (4.3)
<

donde Qt y Cpt representan la cantidad de fármaco en el cuerpo y la concentración


plasmática a un tiempo t cualquiera.

46
La Tabla 4.3 presenta los volúmenes de distribución aparentes correspondientes a distintos
fármacos. Se desprende de la misma que el volumen de distribución aparente no coincidirá
necesariamente con el volumen de distribución real (obsérvese que algunos principios activos
poseen volúmenes aparentes muy por encima de la cota superior del volumen real que ya
hemos definido en 42 litros para un individuo de 70 kg de peso). Si los niveles de fármaco
fueran homogéneos en el organismo, entonces el volumen de distribución aparente coincidiría
con el real. No obstante, en la enorme mayoría de los casos, sino en todos, la concentración
plasmática del fármaco no es representativa de la concentración que alcanza el fármaco en
otros tejidos.

Tabla 4.3. Volumen de distribución aparente para diferentes fármacos.

Fármaco Volumen (L/70kg)


Cloroquina 15.000
Amiodarona 5.000
Clorpromazina 1.500
Digoxina 490
Diazepam 168
Lorazepam 100
Fenobarbital 50
Fenitoína 44.1
Fenobarbital 38.5
Aspirina 15
Ibuprofeno 9.8

Si recordamos la hipótesis del fármaco libre (vertida y desarrollada en la Introducción), alcanzado


el equilibrio de distribución solamente los niveles de fármaco libre serán homogéneos a ambos lados
de cualquier biomembrana. No obstante, en general una fracción de las unidades de masa de
principio activo presentes en el cuerpo se hallará interaccionando de manera reversible e
inespecífica con proteínas plasmáticas y/o con elementos de los tejidos (grasa, proteínas, ácidos
nucleicos), hecho que constituye uno de los motivos por los cuales los niveles de fármaco no serán
homogéneos en todo el organismo. Discutamos brevemente la unión a proteínas del plasma. El
complejo fármaco-proteína plasmáticas se produce a través de interacciones iónicas y de van der
Waals, y su capacidad de extravasar es mínima en relación a la del fármaco libre. El fármaco unido a
proteínas plasmáticas se encuentra prácticamente confinado a los vasos sanguíneos. Los ácidos
débiles suelen unirse preferentemente a albúmina, ligeramente básica, mientras que las bases
débiles en general se unen mayormente a la glicoproteína ácida alfa-1. La mayoría de los métodos
analíticos utilizados en clínica miden la concentración plasmática total, esto es, la concentración de
fármaco unido a proteínas plasmáticas más la concentración de fármaco libre en plasma. Esto es un
problema a la hora de interpretar el volumen de distribución y predecir la intensidad del efecto del

47
fármaco, ya que solamente la concentración de fármaco libre en plasma se iguala –bajo los
supuestos de la hipótesis- a la concentración de fármaco libre en cualquier lugar del cuerpo. Pese a
que existen métodos para medir la concentración libre en plasma (ultrafiltración, diálisis de equilibrio,
ultracentrifugación) los mismos son tediosos y caros y todavía no se han constituido como método de
rutina en estudios farmacocinéticos ni estudios de monitoreo de niveles plasmáticos de fármaco.
La Figura 4.7 esquematiza los distintos procesos que pueden influir en la distribución del
fármaco en el organismo. Por lo mencionado en el párrafo anterior, la concentración plasmática que
utilizaremos habitualmente para calcular el volumen aparente es la concentración plasmática total,
que involucra tanto el fármaco libre en plasma como el fármaco unido a proteínas plasmáticas. Si la
unión a proteínas plasmáticas es muy extensa y la serie de equilibrios concatenados presentados
en el esquema se encuentra desplazada hacia el extremo izquierdo, entonces la concentración
plasmática tenderá a sobrerrepresentar los niveles de fármaco en el resto del cuerpo; Cp tenderá a
ser alta y V tenderá a ser bajo, similar al volumen plasmático (3 litros, para un sujeto de 70 kg). En
resumen, el volumen de distribución aparente calculado como antes se describió, cuando existe
unión a proteínas plasmáticas, tiende a subestimar el volumen real. Otra consecuencia importante
de la unión a proteínas del plasma es que, conforme existen un número limitado de sitios de unión
en las mismas, la administración conjunta de dos fármacos que interaccionan con una misma
proteína puede dar lugar a interacciones medicamentosas por desplazamiento de un fármaco por
parte de otro y aumento de las concentraciones de fármaco libre. Ciertas enfermedades y
condiciones fisiológicas pueden influir en el perfil de proteínas plasmáticas (modificando
consecuentemente los niveles de fármaco libre asociados a una determinada dosis) (Tabla 4.4). En
cambio, para la mayoría (aunque no todos) de los fármacos y las dosis terapéuticas utilizadas, la
fracción de fármaco libre en plasma (concentración de fármaco libre en plasma en relación a la
concentración plasmática total) suele ser independiente de los niveles de fármaco administrado (no
entraremos en detalles sobre el equilibrio que se establece entre el fármaco y las proteínas del
plasma). Como se ilustra en la Tabla 4.5, el cambio relativo en los niveles de fármaco libre (y, por
ende, en la intensidad de la respuesta farmacológica) debido al desplazamiento será más
pronunciado para aquellos fármacos con una extensa unión a proteínas plasmáticas. En aquellos
casos en los que, aplicando un método analítico adecuado, se consigue determinar la fracción de
Cp que corresponde a fármaco unido a proteínas plasmáticas, puede corregirse el volumen
aparente por la unión a dichas proteínas, de acuerdo a la siguiente expresión:

Q − QA Q − (/D × CpA )
V? = = (4.4)
Cp − CpA Cp − CpA

donde Q A corresponde a las unidades de masa de del fármaco unidas a proteínas


plasmáticas, CpA corresponde a la concentración plasmática de fármaco unido a proteínas
plasmáticas, y VP es el volumen del plasma, aproximadamente 3 L para un sujeto de 70 kg. Cp
está dada por la suma de CpA y la concentración de droga libre en plasma CpE . Naturalmente,
al compensar de esta manera la unión del fármaco a proteínas plasmáticas, el volumen
corregido de tal manera es mayor (recordemos que la unión a proteínas del plasma tiende a

48
disminuir el valor del volumen aparente), y de no existir unión a tejidos ni interacción con
sistemas de transporte especializado se correspondería al volumen real.

Figura 4.7. Esquema del proceso de distribución de un fármaco en el organismo.

Tabla 4.4. Factores fisiológicos y patológicos que alteran la unión a proteínas plasmáticas.
Disminuyen Aumentan
Albúmina

Cirrosis hepática Ejercicio


Esquizofrenia
Edad (neonato o anciano)
Embarazo Hipotiroidismo
Enferemedades gastrointestinales Neurosis
Fibrosis quística Paranoia
Insuficiencia renal Psicosis
Traumatismos
Pancreatitis aguda
Sindrome nefrótico

α-Glucoproteína

Síndrome nefrótico Artritis reumatoidea


Cirugía
Anticonceptivos orales
Enfermedad celíaca
Enfermedad de Crohn
Estrés
Infarto de miocardio
Insuficiencia renal
Traumatismos

Lipoproteínas
Hipertiroidismo Diabetes
Traumatismos Hipotiroidismo
Síndrome nefrótico

49
Tabla 4.5. Ejemplo de modificación de la fracción de fármaco libre al administrar
de manera conjunta de dos fármacos (A y B).

Antes del Luego del % de aumento de la


desplazamiento desplazamiento fracción libre
Fármaco A
% unido 95 90
% libre 5 10 +100

Fármaco B
% unido 50 45
% libre 50 55 +10

Si el principio activo muestra una gran afinidad por elementos de los tejidos, el equilibrio
global se desplazará hacia el extremo derecho y los niveles de fármaco en plasma tenderán a
ser pequeños en relación a los niveles tisulares (ver Figura 4.7). Cp tenderá a disminuir, y el
volumen aparente se disparará. Se dice coloquialmente que los tejidos “secuestran” unidades
de masa de fármaco. Es el caso del antimalárico cloroquina, que por su gran afinidad por
elementos de los tejidos (por ejemplo, los ácidos nucleicos) muestra un volumen de distribución
elevadísimo. Por ejemplo, los niveles de este fármaco en hígado pueden ser hasta setecientas
veces mayores que sus niveles en plasma. En estos casos los tejidos se constituyen en un
reservorio de fármaco, y complicaciones similares a las mencionadas para el caso de las
proteínas plasmáticas podrían acontecer si un fármaco desplaza a otro de un tejido o si ocurre
una súbita disminución de los sitios de interacción inespecífica en el tejido (pensemos, por
ejemplo, en un fármaco que se ha acumulado en el tejido adiposo de un paciente que
súbitamente adelgaza).
Hasta aquí hemos considerado la posible falta de homogeneidad en los niveles de fármaco
en el organismo a causa de interacciones inespecíficas entre el principio activo y elementos
tisulares. Otra posible causa de dicha falta de uniformidad podría ser el transporte del fármaco
por sistemas de transporte especializados, hecho que impediría el cumplimiento de la hipótesis
del fármaco libre.
Todo lo que se ha discutido anteriomente explica que las concentraciones plasmáticas
habitualmente no se corresponden con las concentraciones en el resto del cuerpo, lo que explica
por qué llamamos al volumen aparente de tal manera denotando su falta de correspondencia con
el volumen real. Como corolario, el volumen aparente no representa el volumen de un espacio
anatómico real y es un parámetro farmacocinético ambiguo en tanto un mismo valor de este
volumen puede significar cosas distintas. Por ejemplo, un principio activo podría tener un volumen
aparente similar al del plasma debido a la dificultad para difundir fuera del endotelio capilar por
poseer un elevado peso molecular, o podría tener ese mismo volumen por estar extensamente

50
unido a proteínas plasmáticas siendo la fracción libre en plasma (que intentará el equilibrio de
distribución con la fracción libre en el espacio extravasal) muy pequeña.

Bibliografía

Rowland, M., Tozer, T. N. (1994). Clinical Pharmacokinetics. Concepts and Applications.


Estados Unidos: Lippincott, Williams & Wilkins.
McNamara, P. J., Leggas, M. (2009). “Drug Distribution”. En Hacker, M.; Bachmann, K.;
Messer, W. (eds). Pharmacology. Principles and Practice. España: Elsevier.
Smith, D. A., Di, L., Kerns, E. H. (2010). “The effect of plasma protein binding on in vivo efficacy:
misconceptions in drug discovery”. Nature Reviews Drug Discover, 9. (pp. 930-939).

51
CAPÍTULO 4
Metabolismo y Excreción de Fármacos
Andrea V. Enrique, Carolina L. Bellera, Alan Talevi

Definición de Xenobióticos

El cuerpo ha desarrollado mecanismos para eliminar residuos metabólicos y protegerse de


compuestos químicos extraños (a los que hemos dado en llamar xenobióticos). Los
xenobióticos son compuestos químicos que se introducen en un organismo desde su entorno y
que no tienen un rol fisiológico definido. Los aminoácidos y los lípidos esenciales, por ejemplo,
tienen un rol fisiológico y no deben considerarse xenobióticos por más que sean incorporados
necesariamente desde fuentes externas. En cambio, sí podrían considerarse xenobióticos
aquellos compuestos con rol fisiológico que, incorporándose desde el entorno, alcanzan en el
organismo concentraciones por encima del rango fisiológico.
Los fármacos son, mayormente, xenobióticos. Los mecanismos de los que dispone el
cuerpo para reducir su exposición a agentes químicos extraños también limitan la exposición de
esa categoría particular de xenobióticos que son los fármacos. Por ende, los mecanismos de
defensa del cuerpo (barreras biológicas con permeabilidad selectiva, sistemas de
biotransformación y excreción) limitan la biodisponibilidad de los principios activos. Ciertos
principios activos con vida media corta, inclusive, son eliminados del cuerpo antes de
distribuirse significativamente a todos los tejidos.
Es interesante subrayar que, de no existir estos mecanismos de eliminación de fármacos,
una vez absorbido el principio activo permanecería como tal dentro del organismo hasta tanto
lo permitiera su estabilidad química. No es extraño, entonces, que numerosas investigaciones
tengan por objeto inhibir o regular hacia abajo, transitoriamente, algún proceso vinculado a la
remoción del principio activo (por ejemplo, transportadores de eflujo). No obstante, los
mecanismos que limitan la biodisponibilidad de fármacos en el cuerpo también condicionan la
exposición a otros compuestos tóxicos (contaminantes ambientales, toxinas) y participan en la
distribución, metabolismo y eliminación de compuestos endógenos y residuos metabólicos. Por
lo tanto, es posible pensar que cualquier intervención destinada a reducir la actividad de los
sistemas de protección del cuerpo producirá efectos adversos más o menos serios. En cambio,
el diseño de principios activos con las características de disposición deseadas y el desarrollo
de sistemas de entrega de fármacos no convencionales (terapias dirigidas, nanovehículos) (que

52
conserven su integridad en el torrente sanguíneo durante un tiempo definido y “escondan” al
principio activo de los sistemas de eliminación) constituyen alternativas más prometedoras.
El objetivo final, directa o indirectamente, de los sistemas de eliminación de fármacos del
organismo es excretar el principio activo (como tal, o bajo la forma de derivados químicos del
mismo); es decir, expulsar físicamente la molécula del organismo. Las vías de excreción
mayoritarias de fármacos son la bilis (los fármacos eliminados a través de la bilis
eventualmente se excretarán en las heces) y la orina. Los procesos de biotransformación,
considerados desde el punto de vista global, transforman el fármaco en un derivado químico
considerablemente más polar, que no puede ser reabsorbido a nivel de los intestinos o los
túbulos renales.
Como se desprende de la lectura de los Capítulos 1 y 2, para ser absorbido debidamente la
mayoría de los fármacos deben poseer un adecuado balance hidrofílico-lipofílico: sin llegar a
ser insolubles (porque lo que se transfiere es el fármaco libre en solución) deben poseer cierta
hidrofobicidad que les permita acceder al torrente sanguíneo, y distribuirse al resto del cuerpo
generalmente mediante fenómenos de difusión pasiva. Por otra parte, los fármacos más
hidrofóbicos suelen tener mayor afinidad por los blancos moleculares. Para interactuar con el
blanco molecular, el fármaco debe desolvatarse, por lo que la energía de interacción entre el
fármaco y el receptor debe sobrepasar la energía de solvatación; la desolvatación será menos
desfavorable conforme la molécula sea menos polar. Adicionalmente, lo más común es que la
interacción entre el principio activo y el blanco molecular comprenda una combinación de
interacciones coulómbicas o puentes de hidrógeno e interacciones con bolsillos hidrofóbicos de
este último. Al mismo tiempo, los compuestos hidrofóbicos tienden a ser retenidos en el
organismo (es decir, suelen tener vidas medias de eliminación grandes) y a poseer mayores
niveles de toxicidad.
Lo que estamos intentando establecer con la discusión anterior es que los mismos
requisitos que en general debe cumplir un fármaco para absorberse, distribuirse e interaccionar
con su blanco molecular conspiran contra la excreción del mismo, por lo cual para la mayoría
de los fármacos la biotransformación en derivados hidrosolubles es un proceso necesario para
aumentar la tasa de eliminación.

Metabolismo. Reacciones de Biotransformación

El término biotransformación se refiere a cualquier alteración química del fármaco dentro del
organismo catalizada por un sistema enzimático (enzimas de biotransformación). Llamaremos
metabolito (o producto de biotransformación) al producto de una reacción de biotransformación.
Las reacciones implicadas en la biotransformación pueden clasificarse esencialmente en
reacciones de fase I (o de funcionalización) y reacciones de fase II (o de conjugación). Las
primeras introducen un grupo químico reactivo en la molécula (o convierten un grupo existente
en un grupo más reactivo) que la disponen a ser conjugada posteriormente mediante una

53
reacción de fase II, en la cual se conjuga una entidad química con un grupo endógeno muy
polar (ácido glucurónico, glutatión, acetilo, glicina y otros). Aunque las reacciones de fase I y
fase II suelen funcionar de manera concertada (como también suelen hacerlo la
biotransformación y la excreción) es posible que para ciertos fármacos se produzca
conjugación sin funcionalización previa (ver Figura 5.1).

Figura 5.1. El camino que obedece un xenobiótico a fin de excretarse varía según la naturaleza del mismo;
frecuentemente atraviesa varios caminos paralelamente.

Las reacciones de biotransformación alteran la estructura química de los fármacos dando


como resultado metabolitos que pueden ser:
- Inactivos.
- Activos, ya sea frente al blanco molecular del fármaco original (ej:
fluoxetina/norfluoxetina) u otro blanco molecular.
- Tóxicos (ej: acetaminofen/N-acetil-p-quinoneimina).

Mención aparte merece el caso particular de los profármacos, compuestos que necesitan de una
transformación metabólica para tener actividad siendo inactivas en su estructura química original.
Generalmente, el metabolismo enzimático transforma fármacos hidrófobos en metabolitos
de mayor hidrofilicidad, que pueden ser excretados fácilmente en bilis o en la orina.

Reacciones de fase I

Las reacciones de fase I son llamadas reacciones de funcionalización debido a que


exponen, mediante reacciones de hidrólisis, o introducen, normalmente mediante reacciones de
oxidación, grupos funcionales químicamente reactivos tales como –OH, -NH2, -SH, -COOH.
Las enzimas involucradas en estas reacciones suelen ser: oxigenasas y oxidasas (como por
ejemplo citocromo P450, flavina monooxigenasa, peroxidasa, monoamina oxidasa (MAO),
alcohol deshidrogenasa, aldehído deshidrogenasa y xantina oxidasa); reductasas (ej: aldo-keto
reductasa y quinona reductasa); enzimas hidrolíticas (ej: estereasa, amidasa, aldehído oxidasa

54
y alquilhidrazina oxidasa) y enzimas antioxidantes (ej: superóxido dismutasa, catalasa, glutatión
peroxidasa, epóxido hidrolasa, γ-glutamil transferasa, dipeptidasa y cisteina conjugado β-liasa).
En cuanto a la localización subcelular, se ubican mayormente en el retículo endoplasmático
de las células en las que se produce la reacción, especialmente las que catalizan reacciones
de óxido-reducción. En menor medida tienen lugar en la fracción soluble del citoplasma (citosol)
y en la mitocondrias. Algunas reacciones catalizadas por peptidasas ocurren en los lisosomas.
Las reacciones de hidrólisis ocurren en el plasma y en diversos tejidos.
El hígado es el órgano que expresa mayores niveles de enzimas que catalizan reacciones de
biotransformación. Sin embargo, algunas enzimas metabólicas se expresan extensamente en otros
órganos (incluso, en ocasiones, alcanzando mayores niveles de expresión que en el hígado). Otros
órganos y tejidos que, aparte del hígado, contribuyen notablemente a la metabolización de
xenobióticos son el intestino delgado, los pulmones y los riñones. Adviértase que todos ellos son
órganos involucrados en la excreción o intercambio de materia con el entorno, por lo cual su
contribución a la biotransformación de xenobióticos no carece de lógica evolutiva.
Algunos ejemplos de reacciones de biotransformación de fase I se encuentran en la
siguiente tabla:

Tabla 5.1. Reacciones de Biotransformación de Fase I

Tipo de reacción Ejemplo


Hidroxilación sobre C
Epoxidación
Oxidación Microsomal Oxidación de N y S
Desulfuración
Desaminación
Oxidación de Alcoholes y Aldehidos
Oxidación no microsomal Aromatización de ciclos
Desaminación por la MAO
Reducción de Nitroderivados
Azoreducción
Reducción
Deshalogenación reductiva
Hidrólisis de Aldehídos y cetonas
Hidrólisis Hidrólisis de Ésteres y amidas

Reacciones de fase II

Las reacciones de fase II son conocidas también como reacciones de conjugación o reacciones
sintéticas porque en esta etapa los compuestos se conjugan con compuestos endógenos
generalmente hidrofílicos como ácido glucurónico, aminoácidos, péptidos, sulfato y acetato.

55
Frecuentemente son sustrato de reacciones de conjugación metabolitos obtenidos tras una
o más reacciones de fase I sobre el compuesto original; sin embargo, en algunos casos, el
compuesto de origen en sí mismo puede estar sujeto directamente al metabolismo de fase II.
En esta etapa ocurren reacciones de glucuronidación, sulfatación, glutation-conjugación, N-
acetilación, metilación y conjugación con aminoácidos como glicina, taurina y ácido glutámico.
Las enzimas involucradas en estas reacciones son uridina difosfato-glucuronosiltransferasa
(UDPGT), sulfotransferasa (ST), N-acetiltransferasa, glutation S-transferasa (GST), metil
transferasa, y enzimas conjugadoras de aminoácidos.
En cuanto a la localización subcelular, las reacciones de fase II ocurren en la fracción
microsomal, citosol, mitocrondria y membrana nuclear de diversas células, dependiendo de la
localización de las enzimas que participan. Ejemplos de reacciones de biotransformación de
fase II se presentan en la Tabla 5.2.

Tabla 5.2. Ejemplos de reacciones de Fase II.

Tipo de
Ejemplo
reacción

Glucuronidació
n

Sulfatación

Aminoacidación

Glutationización

Metilación

Acetilación

56
Sistema del citocromo P450

El término citocromo P450 (o CYP450 o CIP450) alude a una superfamilia de enzimas


(monoxigenasas) que son consideradas las más relevantes de entre las que catalizan reacciones de
fase I sobre xenobióticos, participando en la biotransformación de un 75-85% de los fármacos del
mercado. Además, juegan un rol importante en la biosíntesis y catabolismo de varios compuestos
endógenos, tales como hormonas esteroideas, vitaminas liposolubles y ácidos grasos. Se trata de
hemo-proteínas que en presencia de oxígeno catalizan reacciones de oxidación, mientras que ante
una baja presión de oxígeno llevan adelante reacciones de reducción. A nivel subcelular, se localizan
en la membrana del retículo endoplasmático de células de distintos órganos, especialmente hígado,
riñón, pulmón, intestino y piel. También las encontramos a nivel mitocondrial, donde participan
fundamentalmente en la biosíntesis de esteroides y el metabolismo de la vitamina D. El sistema del
CYP450, además de la monooxigenasa en sí, incluye dos enzimas “auxiliares” que aportan el poder
reductor (electrones) requerido en la reacción redox: la NADPH citocromo P50 reductasa y la
citocromo b5, que a su vez puede ser reducida por la NADPH citocromo P50 reductasa o la NADH-
citocromo b5 reductasa. La Figura 5.2 muestra la abundancia relativa de distintas enzimas del
CYP450 en el hígado. La Figura 5.3 muestra el porcentaje de drogas del mercado en cuyo
metabolismo participan distintas enzimas del citocromo. Dado que la velocidad con la que una
enzima transforma un sustrato determinado estará dada tanto por la velocidad máxima de la enzima
(que depende del número de recambio, es decir, número de moléculas de sustrato convertidas en
producto por unidad de tiempo, y de los niveles de enzima) como por la afinidad del sustrato a la
misma, existen enzimas (como CYP2D6) que a pesar de hallarse en cantidades relativamente
pequeñas (2-5% del total) tienen una notable participación en el metabolismo de xenobióticos.
Aunque el hígado es el principal lugar de las oxidaciones mediadas por el CYP450, tales
biotransformaciones (así como también otras reacciones de fase I, y reacciones de fase II)
pueden también tener lugar en tejidos extrahepáticos. Como ya se mencionó, los lugares del
metabolismo extrahepático de fármacos son frecuentemente las puertas de entrada o excreción
de xenobióticos (por ej., pulmón, riñón, piel y mucosa intestinal). Es conocida la presencia de
isoenzimas del sistema CYP450, especialmente de la isoenzima CYP3A4, en la mucosa
intestinal (ver Tabla 5.3). Es asimismo conocido que diversos fármacos, sustratos de esta
enzima –incluyendo por ejemplo antagonistas de calcio e inmunosupresores - muestran una
baja y variable biodisponibilidad por vía oral debido a su metabolismo presistémico en el tracto
intestinal. Si a ello agregamos que muchos de los sustratos de CYP3A4 sufren un proceso de
extrusión activa hacia la luz intestinal mediado por bombas de transporte como la glicoproteína
P (P-gp), podemos imaginar fácilmente la influencia que las variaciones inter- e intra-
individuales en los niveles de actividad de estas proteínas tendrán a nivel farmacocinético. El
problema se complica todavía más cuando consideramos que diversos componentes de la
dieta, como por ejemplo compuestos presentes en el jugo de pomelo y en otros jugos de fruta,
pueden inhibir el CYP3A4 y/o la P-gp, dando lugar a un aumento de la biodisponibilidad que en
muchos casos puede ser de importancia clínica.

57
Tabla 5.3. Enzimas del citocromo P450 involucradas en metabolismo intestinal.

Enzima Expresión preferencial

CYP3A4 Tracto gastro intestinal, Hígado

CYP2C9 Hígado, Intestino

CYP2D6 Hígado, Intestino, Riñón

CYP2C8 Hígado, Intestino

CYP2E1 Hígado, Intestino, Leucocitos

La biotransformación de fármacos por parte del citocromo habitualmente precede al


metabolismo de fase II, siendo aquella –además- más lenta que las biotransformaciones de
fase II. Como consecuencia de ello, habitualmente el metabolismo mediado por el CYP450 es
la etapa limitante de la biotransformación de un fármaco. Un mismo sustrato puede ser
metabolizado por distintas enzimas del citocromo, presentando, como es de esperar, distintas
afinidades por enzimas diferentes. Además, una misma enzima del citocromo puede mediar la
oxidación en distintos sitios de un mismo sustrato, a diferentes velocidades.
Las enzimas del CYP no son las únicas que llevan a cabo monooxidaciones (ni mucho
menos reacciones de fase I), son sólo las más relevantes en términos generales. Otras
enzimas que catalizan reacciones de monooxidación incluyen las alcohol deshidrogenasas
(una de las cuales es la principal responsable del metabolismo de etanol), las aldehído
deshidrogenasas, las monoamino oxidasas, la xantina oxidasa y las flavina monooxigenasas.

CYP2C
CYP3A
25%
40%

CYP2B6
0%
CYP2D6
2%
CYP2A6
5%

CYP2A2
18% CYP2E1
9%

Figura 5.2. Abundancia relativa de distintas subfamilias y enzimas del CYP450 en hígado.

58
CYP2C
15%

CYP3A
CYP2D6 50%
25%

CYP2A6
2% CYP2A2 CYP2E1
5% 2%
Figura 5.3. Contribución relativa de distintas subfamilias y enzimas del CYP al metabolismo de fármacos.
Obsérvese la importancia de CYP2D6 pese a sus bajos niveles de expresión en hígado.

Efecto de primer paso

Los fármacos administrados por vía oral son mayormente absorbidos en el segmento
duodenal del intestino delgado y transportados vía vasos mesentéricos a la vena porta y luego
al hígado para pasar más tarde a circulación sistémica.
Durante la absorción, una porción significativa de la dosis de fármaco administrada puede
ser eliminada por metabolismo a nivel de los enterocitos; metabolismo y / o excreción biliar en
el hígado, o metabolismo en el pulmón, antes de alcanzar la circulación sistémica.
Este efecto de metabolismo presistémico se conoce como efecto de primer paso y puede
tener relevancia clínica cuando la fracción metabolizada es grande o varía mucho de individuo
a individuo (o en el mismo individuo en función del tiempo). Mientras que toda la dosis
administrada por vía oral deberá atravesar forzosamente las paredes del tracto gastro-intestinal
y el hígado antes de completar su absorción, por vía rectal sólo la fracción de la dosis
absorbida por la vena hemorroidal superior sufrirá efecto de primer paso hepático. Debe
destacarse que, si bien el metabolismo presistémico se manifiesta sobre todo por vía oral y que
el intestino y el hígado suelen ser los órganos más relevantes en relación al efecto de primer
paso, el término metabolismo pre-sistémico alude a cualquier biotransformación que sufra el
principio activo antes de llegar a circulación sistémica. Por ejemplo, cuando se utiliza la
administración transdérmica podría observarse efecto de primer paso a nivel de la piel.
Estos procesos metabólicos conllevan a que parte de la dosis absorbida no llegue de forma
inalterada a la circulación sistémica lo cual implica una disminución en la biodisponibilidad.

El metabolismo presistémico puede ser afectado por:


- Sitio de absorción. Por ejemplo, si el lugar de absorción del fármaco no es el
intestino el metabolismo de primer paso intestinal no será relevante.

59
- Tiempo de residencia intracelular de moléculas de fármaco en las células
involucradas en el metabolismo. Cuanto más tiempo las moléculas de fármaco
permanezcan en las células que producen la biotransformación, más extenso será
su metabolismo.
- La sangre que irriga el órgano en el que ocurre la biotransformación puede actuar
como un sumidero para llevar las moléculas de fármaco lejos de las células con
capacidad metabólica, lo que reduce su tiempo de residencia intracelular. Los
factores que causan cambios en la tasa de flujo de sangre portal también pueden
afectar el grado de metabolismo presistémico.
- En el caso de la vía oral, el vaciamiento gástrico y la motilidad intestinal tienen
asimismo influencia en la velocidad de absorción y, consecuentemente, pueden
afectar el metabolismo de primer paso.
- El porcentaje de unión a proteínas plasmáticas.
- Por último, recordemos que los sistemas enzimáticos son sistemas saturables, y
que la fracción de la dosis afectada por el efecto de primer paso dependerá del flujo
del fármaco hacia el órgano en cuestión. Cuando un sistema metabólico se ve
expuesto a una gran cantidad de fármaco por unidad de tiempo, el mismo podría
saturarse y una mayor fracción del fármaco sobrevivirá, inalterada, al pasaje por el
órgano. En este sentido, dado que el flujo de fármaco hacia el órgano que produce
el efecto de primer paso dependerá directamente, en muchos casos, de la velocidad
de liberación desde el vehículo, el vehículo farmacéutico puede afectar
profundamente la magnitud del efecto de primer paso. Cualquier otro factor que
modifique el flujo de fármaco hacia el órgano tendrá el mismo efecto (por ejemplo, el
vacíado gástrico en el caso de administración oral, que condiciona las unidades de
masa que por unidad de tiempo llegan al intestino y al hígado).

Por lo anterior resulta evidente también que la biodisponibilidad de un fármacos que


experimentan un metabolismo de primer paso pronunciado por vía oral podría verse alterada en
algunas situaciones de enfermedad hepática o gastrointestinal.

Figura 5.6. Diagrama de efecto de primer paso tras la administración oral de un fármaco.

60
La disponibilidad sistémica de un principio activo puede ser determinada por comparación
de las áreas bajo las curvas de concentración versus tiempo después de una administración
oral e intravenosa de dosis equivalentes (como se demostrará oportunamente en el módulo de
farmacocinética del presente curso):

AUCIJKL
F= (5.1)
AUCMN

donde F es la fracción de la dosis administrada por la vía oral disponible en circulación


sistémica. Una relación menor a 1 sugiere una absorción incompleta del fármaco, la cual puede
deberse efectivamente a absorción incompleta (por ejemplo, por baja permeabilidad) o a
metabolismo presistémico.

Fuentes de variabilidad en la capacidad metabólica

Existen diversos factores que inciden en la capacidad metabólica de un individuo,


conduciendo a variabilidad interindividual (entre distintos sujetos) e intraindividual (en el mismo
sujeto, conforme pasa el tiempo) en la respuesta a un mismo tratamiento. Esencialmente,
podemos considerar fuentes de variabilidad de naturaleza intrínseca o constitutiva, factores
ambientales, y factores que podríamos pensar como de naturaleza mixta (por ejemplo, una
condición de salud dada surgida de la incidencia conjunta de factores genéticos y ambientales).
Algunos subgrupos poblacionales presentan diferencias en su capacidad metabólica respecto
a la población general. Estas diferencias surgen del polimorfismo genético, es decir, un rasgo
mendeliano que se expresa en al menos dos fenotipos en al menos 1-2% de la población.
Cuando el polimorfismo genético afecta la cantidad o estructura de una enzima metabólica,
aparecen en la población los llamados metabolizadores rápidos o lentos (con respecto al fenotipo
salvaje), aunque pueden existir variantes polimórficas que no se traducen en un cambio en la
actividad de la enzima codificada por el gen. El polimorfismo es especialmente relevante cuando
afecta el principal camino metabólico de un fármaco. Un metabolizador pobre se verá expuesto a
mayores niveles de fármaco sin metabolizar y a menores niveles de metabolito. En el caso de un
metabolizador rápido ocurrirá exactamente lo contrario. CYP2D6, CYP2C9 y CYP2C19 son las
enzimas del CYP que presentan mayor polimorfismo (por ejemplo, CYP2D6 tiene unas 90
variantes conocidas). Entre ellas, CYP2D6, que participa en el metabolismo de un 25% de los
fármacos, es la más estudiada. La Tabla 5.4 muestra las variantes alélicas de esta enzima y su
distribución en distintos grupos poblacionales.
El conocimiento del genotipo/fenotipo de una persona puede utilizarse para individualizar su
tratamiento (por ejemplo, eligiendo el fármaco y régimen de dosificación más adecuado). En 2006 la
FDA aprobó la comercialización de un test diagnóstico que utiliza microensayos para determinar –a
partir de una muestra de sangre- el fenotipo del paciente en relación a CYP2D6 y CYP2C9. De este
modo, si resulta que un paciente es un metabolizador lento de sustratos de CYP2C9, el médico

61
podría elegir administrar dosis relativamente pequeñas de un fármaco metabolizado principalmente
por tal enzima, digamos, por ejemplo, el anticonvulsivante fenitoína.

Tabla 5.4. Principales variantes polimórficas de CYP2D6. La mutación T107I, por ejemplo,
indica que un residuo de treonina (T) en posición 107 ha sido sustituido por una isoleucina (I).
Frecuencia (%)
Etíopes
Variante Mutación Consecuencia
Caucásicos Asiáticos Negros y
Saudís
CYP2D6*xn Duplicación/ Aumento de la
multiplicación actividad 1-5 0-2 2 10-16
del gen enzimática
CYP2D6*4 Splicing Enzima inactiva
12-21 1 2 1-4
defectuoso
CYP2D6*5 Deleción del Falta de la
2-7 6 4 1-3
gen enzima
CYP2D6*10 P34S, S486T Enzima
1-2 51 6 3-9
inestable
CYP2D6*17 T107I, R296C, Distinta
S486T afinidad por 0 0 20-35 3-9
sustratos

A nivel de factores extrínsecos o ambientales que alteran la capacidad metabólica de un


paciente nos interesará, particularmente, comprender el concepto de inducción e inhibición del
metabolismo. La exposición de un individuo a ciertos xenobióticos resulta a veces en el
aumento selectivo de los niveles de algunas enzimas metabólicas, tanto de fase I como de fase
II. La inducción enzimática es particularmente relevante cuando se administran a un paciente,
simultáneamente, múltiples principios activos (polifarmacia) y alguno de ellos es un fármaco de
estrecho margen terapéutico. La inducción del metabolismo de un fármaco determinado
disminuye los niveles del mismo en el organismo (en relación a los niveles de fármaco que se
alcanzan en condiciones de metabolismo basal, no inducido). Por otro lado, si los metabolitos
de un fármaco son tóxicos, la inducción de su metabolismo puede conducir a la exacerbación
de los efectos adversos al tratamiento. El fenómeno de inducción enzimática también explica
por qué se desaconseja el consumo de alcohol conjuntamente con ciertos medicamentos o las
diferencias en la capacidad metabólica entre fumadores y no fumadores.
El mecanismo fundamental a través del cual se pone de manifiesto la inducción enzimática
involucra la promoción de la transcripción de los genes que codifican las enzimas inducidas. Se
ha determinado que diversos receptores nucleares transducen los efectos de los agentes
químicos inductores, exacerbando los mecanismos de defensa del cuerpo (por ejemplo,
enzimas metabólicas y transportadores de eflujo) frente a agentes químicos extraños. Entre los
receptores nucleares asociados a la inducción de enzimas metabólicas encontramos el
receptor X pregnano, el receptor de androstano constitutivo, y el receptor de aril hidrocarburos.

62
La inducción es una función de las células intactas y no se observa cuando se utilizan
fracciones celulares aisladas para evaluar el metabolismo, como los microsomas o la S9 (ver
próxima sección). En general, los inductores aumentan el peso del retículo endoplasmático de
los hepatocitos y el peso del hígado. En algunos casos, un xenobiótico induce su propio
metabolismo (autoinducción).
Dentro de las consecuencias clínicas de la inducción metabólica se pueden enumerar los
siguientes casos:
- Cuando el metabolito de un fármaco es inactivo, la inducción enzimática produce
una disminución en la intensidad y/o la duración del efecto del fármaco cuyo
metabolismo es inducido. Si la inducción es sobre su propia enzima
biotransformadora, aparece la tolerancia farmacocinética (p. ej., barbitúricos).
Además, si se dan conjuntamente dos fármacos, A y B, y A es el inductor del
metabolismo de B, cuando se suspenda la administración de A aparecerá un
aumento de la actividad farmacológica de B.
- Si el metabolito es la forma activa terapéutica del fármaco, la inducción enzimática
provocará un aumento de dicha actividad, y si el metabolito produce un efecto
tóxico, la inducción aumentará su toxicidad.
- Un fármaco inductor puede incrementar el metabolismo de una sustancia endógena
(p. ej., glucuronidación de la bilirrubina que facilita su eliminación en el recién
nacido). Puede también inducir la producción de una enzima sintetizante (p. ej., los
barbitúricos inducen la síntesis de d-aminolevulínico-sintetasa, enzima clave en la
síntesis de grupos hem, por lo que en enfermos con porfiria desencadenarán una
crisis de porfiria).

Mención aparte merece el fenómeno de inhibición enzimática, que consiste en una


reducción de la actividad de las enzimas microsomales tras la administración de un fármaco u
otra sustancia. Cuando el fármaco original es la entidad farmacológicamente activa, la
inhibición de las enzimas de biotransformación ocasionan mayores concentraciones
plasmáticas de fármaco, prolongación del efecto terapéutico y mayor incidencia de toxicidad
por una sobredosificación.
Los inhibidores del citocromo P-450 se clasifican según su mecanismo de acción en:
- Inhibidores competitivos: Algunos fármacos compiten por el sitio activo de la enzima
pero no son sustratos por sí mismos. Por ejemplo la glibenclamida, potente inhibidor
del CYP2C9, inhibe fuertemente el metabolismo de la warfarina y de la fenitoina,
ambos catalizados por dicha isoenzima.
- Inhibidor no competitivo reversible: Un inhibidor no competitivo se une a un sitio
diferente del cual se fija el sustrato, la unión del inhibidor no impide la unión del
sustrato (y viceversa). La enzima se inactiva cuando el inhibidor está unido tanto si
el sustrato está presente o no.

63
- Inhibidores suicidas: Los inhibidores suicidas cuando son metabolizados por la
enzima dan lugar a un metabolito que se une irreversiblemente a ella y la inactiva.
La presencia de otro sustrato que compite reduce la magnitud de la inhibición por
parte de un inhibidor suicida. Es un tipo de inhibición irreversible o dependiente del
tiempo; la magnitud de la inhibición depende del período de pre-incubación del
inhibidor con la enzima. Este tipo de inhibición también se conoce como inhibición
basada en el mecanismo ya que utilizan el mecanismo de la reacción enzimática
normal para inactivar la enzima.

La importancia clínica de muchas interacciones por inhibición, dependerá en gran


medida del margen terapéutico del fármaco inhibido. Si los niveles alcanzados están dentro
del intervalo terapéutico las consecuencias pueden ser favorables; si no es así podría dar
lugar a efectos tóxicos. Asimismo, el efecto de la inhibición dependerá, naturalmente, de la
actividad farmacológica y la toxicidad relativa del fármaco y su metabolito (si el metabolito
es más activo que el fármaco original, la inhibición de la enzima biotransformadora podría
reducir el efecto farmacológico por incidir negativamente en la biodisponibilidad de la
entidad química más activa).
Otros factores que inciden notablemente en la capacidad metabólica son: la edad, el nivel
de diversas hormonas, y ciertas condiciones como el embarazo o la enfermedad.

Métodos experimentales para estudiar el metabolismo hepático

Existen una gran variedad de modelos que pueden ser utilizados para conducir estudios
vinculados a la biotransformación de xenobióticos, cada uno de ellos con ventajas y
limitaciones asociadas. A continuación presentamos una breve descripción de los que se
utilizan con mayor frecuencia.
Fracción S9: Se trata de un método in vitro basado en la separación del sobrenadante que
se obtiene al centrifugar un homogenato de hígado a 9000-12000g durante 10 minutos, lo cual
permite remover los núcleos y mitocondrias. La fracción S9 contiene enzimas metabólicas
citosólicas y microsomales, por lo que es capaz de producir reacciones de fase I y de fase II
catalizadas por enzimas solubles y enzimas del retículo endoplasmático.
Microsomas: Se obtienen centrifugando la fracción S9 a 100000g (ver esquema en
Figura 5.4), lo cual permite separar como pellet el retículo endoplasmático, donde se
localizan importantes enzimas que catalizan reacciones de fase I, como las del citocromo
P450, pero sólo algunas de las enzimas que catalizan reacciones de fase II (entre ellas las
UGTs que catalizan las reacciones de conjugación con ácido glucurónico). Los microsomas
pueden mantenerse estables durante largos períodos de tiempo a -80 ˚C y los ciclos de
congelamiento y descongelamiento no afectan significativamente su actividad metabólica
(hasta 10 ciclos), siempre y cuando se mantengan sobre hielo. Puede considerarse un
método de alta performance, es decir, puede utilizarse como ensayo in vitro para evaluar la

64
estabilidad metabólica de un gran número de fármacos o candidatos en un tiempo
relativamente pequeño. No es apto para evaluar el metabolismo de fase I y II de manera
integral (particularmente, debido a la ausencia de varios sistemas solubles importantes que
llevan a cabo reacciones de fase II).

Figura 5.4. Esquema del proceso empleado para obtener microsomas hepáticos.

Enzimas purificadas/enzimas recombinantes: son útiles para definir qué enzima,


específicamente, cataliza una reacción de biotransformación determinada. En el caso de
las enzimas recombinantes, se expresan en distintas células huésped (por ejemplo, células
de insecto o linfoblastoides); puede ocurrir que la afinidad de la enzima por un sustrato
varíe dependiendo del sistema en el cual es expresado el gen (como consecuencia, por
ejemplo, de cambios post-transcripcionales dependientes del sistema de expresión).
Hepatocitos: Una suspensión de hepatocitos puede obtenerse perfundiendo el hígado
con una solución de colagenasa. Si bien se trata de un modelo experimental mucho más
integral que los que mencionamos hasta aquí (se puede estudiar tanto metabolismo de fase
I como de fase II y, además, el transporte celular del fármaco y sus metabolitos) la principal
limitación es que la actividad metabólica de los hepatocitos aislados puede caer
notablemente en el curso de unas pocas horas (está limitación ha sido resuelta
parcialmente mediante los avances en las técnicas de criopreservación, posibilitando la
disponibilidad comercial de hepatocitos de distintas especies). El aislamiento de las células
desencadena también una regulación hacia abajo de la expresión de transportadores.
También pueden utilizarse cultivos de hepatocitos obtenidos de líneas celulares perpetuas
(por ejemplo, la línea HepG2), aunque suelen expresar las enzimas metabólicas en niveles
menores a los que se observan en los cultivos primarios.
Los cultivos de hepatocitos permiten estudiar cómo varían los niveles de ciertas enzimas en
función de las condiciones de cultivo. Por ejemplo, puede estudiarse si un agente químico
determinado es un inductor del metabolismo hepático. Se trata de métodos no compatibles con
el screening de alta performance.
Corte de hígado: la ventaja de este medio es que el corte de hígado posee todos los
tipos celulares que aparecen en el hígado, manteniéndose además la comunicación célula-

65
célula y la arquitectura del tejido. Desde luego, permite estudiar tanto el metabolismo de
fase I como el de fase II, y el transporte celular de los compuestos. Solamente cortes
frescos son aptos para estudios del metabolismo. Se trata de un método de baja
performance, que tiende a subestimar la capacidad metabólica real, por cuanto el
metabolismo suele ocurrir preferentemente en las células de la periferia del corte.
Hígado perfundido: Permite estudiar, además del metabolismo de fase I y II y el
transporte de compuestos, la excreción biliar y la influencia de factores como el flujo
sanguíneo en la capacidad metabólica. Aunque es lo más cercano al estudio in vivo,
permitiendo además el estudio del metabolismo de un fármaco en ausencia de influencias
extra-hepáticas, requiere un equipamiento más sofisticado que los métodos anteriores, es
difícil obtener el órgano para estudios de perfusión (en especial, el órgano humano), es un
método de baja performance y sólo pueden utilizarse hígados frescos.
Estudios in vivo: Se utilizan animales con canulación biliar; midiendo el compuesto de
origen y sus derivados metabólicos excretados en bilis y orina puede determinarse la
contribución global del metabolismo al aclaramiento y las rutas metabólicas utilizadas. Son
métodos de baja performance y laboriosos. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que
puede observarse variabilidad inter-especies significativa, por lo que las conclusiones a las
que se llega estudiando una especie determinada puede que no sean extrapolables a otra.
Por ejemplo, el paracetamol es altamente tóxico para los gatos (aún a dosis muy
pequeñas). El principal metabolito de fase I del paracetamol es altamente tóxico, y se
inactiva y elimina mediante conjugación con ácido glucurónico; sin embargo, la glucuronosil
transferasa que cataliza esta reacción de fase II está ausente en el gato, por lo que el
metabolito tóxico de fase I no se biotransforma y conduce a daño hepático,
metahemoglobinemia y muerte del felino.

Mecanismos de Excreción Renal

La excreción es el proceso mediante el cual fármacos o metabolitos son removidos


físicamente del organismo; puede realizarse a través de distintas vías: renal, biliar,
glandular, pulmonar.
Para la mayoría de los fármacos, la orina es la principal vía de excreción. La cantidad de
principio activo que se excreta por orina es la resultante de la filtración glomerular y secreción
activa tubular, menos la reabsorción tubular (Figura 5.5).

66
Figura 5.5. Principales componentes del nefrón y procesos vinculados a la excreción
de principios activos. (F: filtración; R: resorción; S: secreción).

La filtración glomerular se produce en los capilares del glomérulo renal, que poseen
abundantes poros por donde pasan todas las moléculas, excepto las de gran tamaño y las
unidas a las proteínas plasmáticas. Como consecuencia, la filtración aumenta cuando
disminuye la unión de los fármacos a las proteínas plasmáticas. El proceso de filtración es
selectivo y la composición de líquido tubular inicial es un ultrafiltrado del plasma, ya que los
componentes celulares de la sangre y las proteínas de peso molecular medio y alto son
retenidos, mientras que el agua y electrolitos se encuentran en el túbulo en proporción similar a
la del plasma. Además del tamaño, la carga eléctrica de la molécula también influye en su tasa
de filtración. Las sustancias con carga positiva se filtran con mayor facilidad que aquellas en
forma neutra, y éstas lo hacen, a su vez, más fácilmente que las que presentan carga negativa.
Se cree que esto es debido a la carga negativa de las glicoproteínas que forman parte de la
membrana basal glomerular, que repelerían a las moléculas de igual carga y atraerían a las de
carga contraria.
La secreción tubular comprende la excreción activa de compuestos desde las células
epiteliales hacia la luz tubular, siendo especialmente relevante a nivel del túbulo proximal.
En el borde en cepillo del túbulo encontramos una serie de transportadores poliespecíficos
(ver apartado correspondiente a transportadores de eflujo, más adelante en este mismo
capítulo) que traslocan una diversidad de entidades químicas desde el interior de la célula
hacia la luz tubular. Estos transportadores son, potencialmente, sitios de interacciones
medicamentosas significativas.

67
La reabsorción tubular se produce principalmente por difusión pasiva cuando la
reabsorción de agua en el túbulo proximal aumenta la concentración de fármaco en su luz,
invirtiendo el gradiente de concentración. La reabsorción pasiva depende de la
liposolubilidad del fármaco y, por lo tanto, del pH de la orina que condiciona el grado de
ionización. La alcalinización de la orina aumenta la eliminación de ácidos débiles, como
barbitúricos o salicilatos (ya que disminuye la reabsorción), mientras que la orina ácida
favorece la eliminación de bases débiles. En algunos casos, el proceso de reabsorción se
ve facilitado por sistemas de transporte especializados que funcionan en sentido contrario
a los descriptos en el párrafo anterior (fundamentalmente, proteínas transportadoras de
aniones orgánicos).

Excreción biliar

Sigue en importancia a la excreción urinaria y está muy relacionada con los procesos de
biotransformación. Se produce principalmente por secreción activa con sistemas de
transporte diferentes para sustancias ácidas, básicas y neutras. Se eliminan principalmente
por la bilis: a) sustancias con elevado peso molecular; b) sustancias con grupos polares,
tanto aniones como cationes, que pueden estar presentes en el fármaco original o ser
aportados por los procesos de biotransformación (glucuronatos o sulfatos); c) compuestos
no ionizables con grupos lipofílicos e hidrofílicos que favorecen la secreción biliar; d)
algunos compuestos organometálicos.
Los fármacos que se eliminan de forma inalterada hacia la luz intestinal a través de la
bilis o del epitelio intestinal pueden reabsorberse pasivamente en el intestino a favor de un
gradiente de concentración. También los metabolitos pueden contribuir a esta reabsorción
de fármaco mediante la acción de la flora intestinal. Los principios activos conjugados por
ejemplo como glucurónidos pueden hidrolizarse en el intestino por ciertas enzimas
producidas por la flora intestinal (glucuronidasas) que liberan el fármaco original de su
conjugado con ácido glucurónico. Estos procesos dan origen a una circulación
enterohepática (Figura 5.6) en la que parte del fármaco metabolizado que pasa a la luz
intestinal es reabsorbido, lo cual retrasa el descenso de las concentraciones plasmáticas y
prolonga la duración del efecto.

68
Figura 5.6. Esquema representativo de la circulación enterohepática.

Transportadores de eflujo

Existe una amplia diversidad de transportadores de fármacos, algunos de eflujo, otros de


influjo. Aquellos que ayudan a la captación del fármaco por parte de la célula (es decir, cuyo
sentido de transporte es desde el exterior celular hacia el citosol) suelen tener especificidad
acotada; los que en cambio funcionan transportando moléculas de fármaco desde el interior
célular hacia el exterior de la célula suelen tener amplia especificidad de sustrato.
En el capítulo correspondiente a Absorción de fármacos se discutió el aporte de aquellos
transportadores que contribuyen a la absorción de fármacos; en el siguiente apartado nos
vamos a dedicar exclusivamente a transportadores de eflujo, particularmente de los miembros
de la superfamilia ABC.
Los transportadores de eflujo dependientes de ATP, son conocidos como transportadores
ABC, debido a su pertenencia a una superfamilia de proteínas que tienen en común un dominio
que une ATP (ATP-Binding Cassette). Al menos en los mamíferos, los transportadores de esta
superfamilia actúan como “bombas exportadoras” de sus sustratos, es decir, sacan a sus
sustratos de la células (también actúan a nivel de las membranas de algunas organelas,
función que no discutiremos en el presente capítulo). La amplia presencia de estas proteínas
prácticamente en todos los organismos vivos con una estructura muy conservada, sugiere un
papel importante en la función celular. Algunos miembros de esta superfamilia participan
activamente en el transporte de compuestos endógenos o fisiológicos, mientras que otros

69
tienen un rol relevante en la protección del organismo frente a xenobióticos y metabolitos
potencialmente tóxicos.
La estructura básica que define a los miembros de esta familia de proteínas es la
combinación de un dominio de unión ATP y diferentes dominios transmembrana. En
mamíferos, las proteínas ABC funcionales contienen doce dominios transmembrana
distribuidos en dos mitades homólogas, dos zonas de unión al ATP ubicadas en la parte
citoplasmática y un sitio de glicosilación.
Algunos transportadores de la superfamilia han sido estudiados con mayor profundidad
(Figura 5.7): glicoproteína P (P-gp, producto del gen ABCB1 o MDR1); las proteínas asociadas
a la resistencia a fármacos MRPs (ABCCs, MRP1 a MRP6) y la proteína de resistencia de
cáncer de mama BCRP/ABCG2. Todos ellos se localizan en la membrana plasmática,
habitualmente en la membrana apical o luminal, y son capaces de transportar compuestos
funcional y estructuralmente heterogéneos (diremos que presentan amplia especificidad de
sustrato o poliespecificidad), así como diversos metabolitos de fase I y II. La salida (“eflujo”) de
estos compuestos ocurre de una manera activa y dependiente de ATP y puede tener lugar en
contra de gradiente de concentración.

Figura 5.7. Esquema de la estructura de los transportadores de eflujo P-gp, BCRP y MRP.

A nivel intestinal, los transportadores de eflujo de la superfamilia ABC con mayores niveles de
expresión son la glicoproteína p, MRP1, MRP2, MRP3 y BCRP. MRP2, P-gp y BCRP se ubican en
la membrana luminal de los enterocitos, restringiendo la absorción de sus sustratos y, colaborando
con la traslocación de metabolitos de xenobióticos hacia el exterior celular. MRP1 y MRP3, en
cambio, se ubican en la membrana basolateral, y estarían involucradas fundamentalmente en la
detoxificación de metabolitos endógenos (evitando su acumulación dentro de la célula) y en la
reabsorción de sales biliares. En relación a la biodisponibilidad oral de fármacos, P-gp, MRP2 y
BCRP serían entonces los transportadores de eflujo más relevantes.

70
P-gp fue el primer transportador de tipo ABC descubierto, en 1976. Consta de 12 dominios
transmembrana y dos sitios de unión para el ATP. Una estructura similar presentan los
transportadores de eflujo MRP1 y MRP2, que contienen 5 dominios transmembrana adicionales y
un grupo amino terminal localizado extracelularmente. La P-gp ejerce una función fisiológica crucial,
concretamente protege a las células y órganos frente a xenobióticos y metabolitos tóxicos. Además
de su expresión preferencial en la membrana apical de las células epiteliales (particularmente, en la
punta de las vili) en el intestino delgado distal, se localiza también en la membrana de los
canalículos biliares del hepatocito, la membrana luminal de las células del tubo proximal del riñón y
en las células endoteliales de la barrera hematoencefálica, entre otros tejidos. La mayoría de sus
sustratos tienen tres características comunes: son hidrófobos, presentan pesos moleculares
relativamente elevados y un nitrógeno cargado positivamente a pH neutro.
Las MRPs son una familia formada por 12 proteínas de estructura similar. Sin embargo,
solamente seis son transportadores ABC (MRP1-6). Los sustratos preferentes de este
transportador son aniones orgánicos que incluyen fármacos conjugados con glutatión (GSH),
glucuronatos o sulfatos. Además participa en el transporte de aniones anfifílicos no conjugados,
junto con el glutatión libre. MRP2 se expresa preferentemente en el intestino delgado proximal,
y, como en el caso de la P-gp, sus niveles de expresión aumentan conforme nos movemos
desde las criptas hacia la punta de las vellosidades.
La BCRP, a diferencia del resto de los transportadores, sólo tiene 6 dominios transmembrana
con un sitio de unión para el ATP (medio transportador), siendo funcional como homodímero; se
localiza en la membrana apical de las células epiteliales de todo el intestino, también se expresa en
colon, hígado, glándula mamaria, placenta, médula ósea, cerebro, pulmón, y riñón. Es el
transportador de eflujo más ubicuo y con mayores niveles de expresión a nivel intestinal.

Tabla 5.5. Estructura, genes y distribución en tejidos e intestino de Transportadores ABC.


Nombre Gen Distribución Distribución en Especificidad
en tejidos intestino de sustratos

suprarrenal,
Compuestos
cerebro, ojo,
Membrana del hidrofóbicos
intestino, riñón,
P-gp MDR1(ABCB1) borde en cepillo neutros y
hígado,
(proximal<distal) cargados
pulmón,
positivamente
placenta,
testículos
Compuestos
hidrofílicos
Hígado,
incluyendo varios
intestino, riñón, Membrana del
compuestos
MRP2 MRP2(ABCC2) cerebro, borde en cepillo
conjugados y
placenta, (proximal>distal)
algunos
testículos
sustratos de P-
gp

71
Compuestos
hidrofílicos
incluyendo
Suprarrenal, Membrana
varios
MRP3 MRP3(ABCC3) hígado, basolateral
compuestos
páncreas, riñón (proximal<distal)
conjugados y
algunos
sustratos de P-
gp

Compuestos
hidrofílicos,
Hígado, Membrana del hidrofóbicos
intestino, riñón, borde en cepillo incluyendo
BCRP BCRP(ABCG2) cerebro, (amplia varios
placenta, distribución en compuestos
testículos todo el intestino) conjugados y
algunos
sustratos de P-
gp

Aclaramiento

El aclaramiento o clearance indica la capacidad del organismo o de un órgano en particular,


para eliminar un fármaco de la circulación sanguínea. Expresa el volumen de plasma (o líquido
biológico) que ese órgano o el organismo aclara por unidad de tiempo; el clearence no es un
indicador de la cantidad de fármaco que está siendo eliminado por unidad de tiempo, sino del
volumen aparente de fluido de referencia que está siendo aclarado por unidad de tiempo.

Aclaramiento sistémico o corporal


Matemáticamente, el aclaramiento puede considerarse como la relación entre la velocidad
(instantánea) de eliminación del fármaco y la concentración plasmática. Al ser la eliminación del
fármaco un proceso de primer orden o al menos de primer orden aparente, que depende de la
concentración plasmática, el aclaramiento tiene la particularidad de ser constante (al menos para
períodos de tiempo breves en los que no varíe la constante de la velocidad de eliminación). En el
marco del modelo compartimental, el aclaramiento puede expresarse como el producto de la
constante de la velocidad de eliminación y el volumen de distribución aparente. El aclaramiento
plasmático sistémico (ClS) de un fármaco puede estimarse a partir del perfil concentración-tiempo
de fármaco en plasma después de la inyección intravenosa en bolo:

W
P TX UQ()/V
O8 = = = = (5.2)
(PQ()/) Q(=)PQ(Z) a_`
W
S TX Y () [\X→W,_` [\X→W,_`

72
Q(t) es la función que describe la cantidad de fármaco en el organismo y Cp(t) es la función
que describe la concentración de fármaco en plasma respecto del tiempo. Q(o) es igual a la
dosis intravenosa (Div ) y Q(∞) es cero (a tiempo infinito luego de la administración se habrá
eliminado todo el fármaco). AUC0-∞,iv es el área bajo la curva concentración de fármaco en
plasma vs. tiempo desde tiempo cero a infinito después de una inyección intravenosa.

Aclaramiento en órganos
El aclaramiento sistémico o total de un fármaco es la resultante de sumar el aporte de varios
órganos a la eliminación del fármaco, siendo los más importantes el hígado (responsable de la
excreción en bilis y principal responsable de la metabolización) y el riñón (responsable de la
eliminación en orina). El aclaramiento de un órgano refleja la habilidad de ese órgano de
remover el fármaco de la sangre.
Así como el aclaramiento sistémico, el aclaramiento asociado a determinado órgano
también puede ser visto como una constante de proporcionalidad que relaciona la velocidad de
eliminación de un fármaco por el órgano en cuestión con la concentración de fármaco en la
sangre que perfunde dicho órgano (ver Figura 5.8)

Figura 5.8. Representación esquemática de la perfusión sanguínea de un órgano de aclaramiento en estado


estacionario. Centrada=concentración de fármaco en la sangre que llega al órgano. Csalida= concentración de fármaco en
la sangre que sale del órgano. J= velocidad de flujo sanguíneo.

Basándose en el balance de masa en estado estacionario, la velocidad de eliminación del


fármaco por el órgano es igual a la diferencia entre la tasa de entrada y salida de la droga a
través del órgano.

/bOcdef b bOegehfdeóh = 2 700 − 80j0 (5.3

De acuerdo con la definición de aclaramiento, el aclaramiento de un órgano puede ser


descripto como una constante de proporcionalidad entre la velocidad de eliminación del
fármaco por el órgano y la concentración de fármaco en sangre.

73
/bOcdef b bOegehfdeóh bO ólmfhc bh b fc b fdechflec
O(ó7k0 6 = (5.4
chdbh lfdeóh b nálgfdc bh Of fhmlb pqb <blnqhb bO ólmfhc

 × (2 700 − 80j0 


O(ó7k0 6 = =  × r (5.5
2 700

E es el factor de extracción y representa la fracción de fármaco que entra al órgano extraída


durante la perfusión. E=0 significa que el órgano no remueve/elimina fármaco mientras E=1
indica eliminación completa del fármaco por ese órgano. En resumen, E refleja la eficiencia del
órgano para remover fármaco de la sangre.

Aclaramiento Renal (Clr)


El aclaramiento renal de un fármaco resulta de cuatro procesos diferentes (ver Figura 5.5):
1. Filtración glomerular (Os )
2. Secreción activa (O78 )
3. Reabsorción pasiva (t7 )
4. Metabolismo renal (O71 )
los cuales se relacionan según la ecuación 5.6:

O7 = uOs + O78 v(1 − t7  + O71 (5.6


Os = nw,3 xty (5.7

donde xty es la velocidad de filtración glomerular y nw,5 es la relación entre la


concentración de fármaco libre y la concentración total (unido a proteínas plasmática y libre) de
fármaco en plasma.

1. Filtración glomerular:
Las moléculas de fármaco no unidas a componentes de la sangre son filtradas a través de
los capilares glomerulares debido a la presión sanguínea de la arteria renal. Las moléculas
menores de 15 Å de diámetro pueden pasar fácilmente a través de los glomérulos con una
velocidad de aproximadamente un 20% del flujo sanguíneo renal total. Este proceso de
filtración es representado por el Clf de un fármaco.
La sustancia endógena creatinina puede ser utilizada para evaluar el valor de GFR debido a
que su unión a proteínas plasmáticas, secreción tubular y reabsorción son insignificantes.

2. Secreción activa:
La secreción activa de un fármaco ocurre principalmente en el túbulo proximal mediante
transportadores localizados en las membranas tubulares.
Este proceso es representado por el O78 de un fármaco. Este factor se ve afectado por 7 , nw,3 .

74
3. Reabsorción pasiva:
En general, la reabsorción de moléculas de fármaco en la sangre venosa renal se produce
en el túbulo distal mediante un proceso difusional. El fármaco es reabsorbido antes de
excretarse en la vejiga, por eso el aclaramiento renal debe ser corregido por la fracción de
fármaco excretado en la orina que se reabsorbe (Fr). Este factor depende de la lipofilicidad y
del grado de ionización de las moléculas. Por eso el pH urinario también desempeña un papel
importante en la reabsorción de ácidos y bases débiles; el mismo puede variar con la dieta,
ingesta de medicamentos medicamentos y diversas enfermedades.

4. Metabolismo renal:
Aunque el metabolismo en el riñón es una vía de eliminación menor para la mayoría de los
compuestos, juega un papel importante en la eliminación renal de varios medicamentos,
especialmente la glucuronidación y conjugación con aminoácidos.

La extracción renal se define como la relación entre el aclaramiento renal y el flujo


plasmático renal. Se considera que el aclaramiento de un fármaco con alta extracción renal es
no restrictivo; esto es, el riñón es capaz de extraer todo el fármaco que se le presenta,
independientemente de la unión a proteínas plasmáticas. En estos casos, la extracción se
aproxima al máximo posible: el flujo plasmático renal, y diremos que la eliminación está limitada
por perfusión. La mayoría de los principios activos excretados a nivel renal, sin embargo, son
aclarados de manera restrictiva: la excreción se limita a la fracción de fármaco libre en plasma.

Aclaramiento Hepático (Clh).

El 75% de la sangre que llega al hígado lo hace mediante la vena porta, mientras que el
25% restante lo hace mediante la arteria hepática. El sistema de capilares altamente
ramificados y discontinuos permiten el contacto directo entre los componentes de la sangre y
todos los tipos de células del hígado incluyendo hepatocitos, células de Kupfer y células de
almacenamiento de lípidos. Los hepatocitos expresan altos niveles de diversas enzimas
metabolizadoras como citocromo P450 y UDPGT y expresan transportadores para una eficiente
recaptación de fármacos y excreción hacia la bilis. En general, la excreción hepática de los
fármacos involucra la vía del metabolismo y la excreción biliar. La excreción de un fármaco en
la bilis se produce a través de las membranas que delimitan los canalículos biliares de lo
hepatocitos. El aclaramiento hepático de un fármaco es la suma de ambas contribuciones.
Ciertos factores fisiológicos, como el flujo sanguíneo hepático, la fijación a proteínas
plasmáticas y la actividad enzimática de los hepatocitos pueden modificar el aclaramiento
hepático. Además, las propiedades fisicoquímicas de los fármacos que incidan en su potencial
excreción biliar, hacen que estos se clasifiquen según su capacidad de extracción en:

75
- Fármacos de alto aclaramiento hepático (alta extracción), con un valor mayor de
1000 ml/min. Para estos fármacos el valor de aclaramiento está determinado por el
flujo hepático. Ej: morfina, verapamil, propanolol y lidocaína.
- Fármaco con bajo aclaramiento hepático (baja extracción). Para estos fármacos el
aclaramiento no depende del flujo sanguíneo hepático sino de la capacidad
intrínseca del órgano para metabolizar fármacos.

Los fármacos depurados eficientemente por el hígado como la clorpromacina, diltiazem,


imipramina, lidocaína, propanolol entre otros, no tienen restringida su velocidad de eliminación
por los procesos intrahepáticos, sino por la velocidad a la que pueden ser transportados por la
sangre hasta los sitios hepáticos de eliminación.
En este caso los cambios del aclaramiento debidos a la inducción enzimática o a
enfermedad hepática, no tienen en general excesiva relevancia en relación a la eliminación del
principio activo. Los cambios en la unión a proteínas, por diferentes patologías o por
interacciones competitivas tampoco ejercen efecto en el aclaramiento cuando los fármacos
poseen una elevada extracción. De manera similar a lo que se discutió para el aclaramiento
renal, estos fármacos se dice que presentan una eliminación no restrictiva. En cambio la
depuración de fármacos con baja proporción de extracción hepática resulta muy afectada por
las modificaciones del aclaramiento intrínseco. Algunos de los fármacos con baja extracción
hepática se unen además en un porcentaje alto a proteínas plasmáticas (más del 80%). En
este caso el aclaramiento hepático dependerá de los cambios en la capacidad metabólica, así
como de la mayor o menor unión a proteínas plasmáticas. Se dice que estos fármacos
presentan una eliminación restrictiva. Existe también la posibilidad de que los fármacos
presenten una baja fracción de extracción hepática y una pobre unión a proteínas plasmáticas;
en este caso el aclaramiento hepático dependerá de la capacidad metabólica del hepatocito
pero será aproximadamente independiente de los cambios en el flujo sanguíneo y en la unión a
proteínas del plasma.

Bibliografía

Cascorbi, I. (2011). “P-glycoprotein: Tissue Distribution, Substrates, and Functional


Consequences of Genetic Variations”. En Fromm, M. F., Kim, R. B. (eds.). Drug
Transporters. Alemania: Springer.
Jia, L., Liu, X. (2007). “The conduct of drug metabolism studies considered good practice (II): In
vitro experiments”. Current Drug Metabolism, 8. (pp. 822-829).
Khojasteh, S. C. (2011). Drug Metabolism and Pharmacokinetics Quick Guide. Alemania:
Springer.
Kwon, Y. (2002). Handbook of Essential Pharmacokinetics, Pharmacodynamics and Drug
Metabolism for Industrial Scientists. Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

76
Liu, X., Jia, L. (2007). “The conduct of drug metabolism studies considered good practice (I):
Analytical systems and in vivo studies”. Current Drug Metabolism, 8. (815–821).
Taft, D. R. (2009) “Drug Excretion”. En Hacker, M., Bachmann, K., Messer, W. (eds).
Pharmacology. Principles and Practice. España: Elsevier.

77
CAPÍTULO 5
Los procesos LADME según la ruta
de administración
María Esperanza Ruiz

La absorción sistémica de un fármaco depende de las propiedades fisicoquímicas del


mismo, de la naturaleza del medicamento en el que se encuentra incluido y de las
características anatómicas y fisiológicas del sitio de absorción. Todas estas consideraciones
son importantes en la fabricación y evaluación biofarmacéutica de medicamentos: el diseño de
formas farmacéuticas requiere un conocimiento profundo de los factores fisiológicos y
patológicos que afectan a la absorción del fármaco para asegurar la eficacia terapéutica y evitar
posibles interacciones fármaco-fármaco y fármaco-nutrientes.

Rutas de administración de medicamentos

La vía de administración de un medicamento afecta directamente la biodisponibilidad del


fármaco, lo que determina tanto el inicio como la duración del efecto farmacológico. En el
diseño de una forma farmacéutica, se debe siempre tener en cuenta: (1) la ruta de
administración pretendida; (2) la magnitud de la dosis; (3) las características anatómicas y
fisiológicas del sitio de administración, tales como permeabilidad de las membranas y flujo
sanguíneo; (4) las propiedades fisicoquímicas del sitio, como pH y presión osmótica de fluidos
fisiológicos; y (5) la interacción del medicamento con el sitio de administración.
Cuando se desea la absorción sistémica de un principio activo, los medicamentos se
suelen administrar por dos rutas principales: la vía parenteral (a través de la piel
mediante inyección, evitando el sistema digestivo) y la enteral (directamente en algún
punto del tracto gastrointestinal). En menor medida se emplean la vía pulmonar (o
respiratoria) y nasal. Otras rutas de administración, como la oftálmica y la vaginal, no se
incluyen aquí debido a su aplicación casi exclusiva para la administración local (y no
sistémica) de fármacos.

78
1. Vías parenterales de administración de medicamentos

La administración parenteral de fármacos se realiza directamente a través de la piel, en


o hacia la circulación sistémica. Es la forma de elección para administrar fármacos que no
se absorben por vía oral (por ejemplo, heparina) o que resultan inestables en el tracto
gastrointestinal (por ejemplo, insulina). Este tipo de administración también se utiliza para
el tratamiento de pacientes inconscientes y bajo circunstancias que requieren un rápido
inicio de acción.
Las vías parenterales tienen la más alta biodisponibilidad y no están sujetas a un
metabolismo de primer paso ni a condiciones agresivas como el entorno gastrointestinal, a la
vez que ofrecen el mayor control sobre la dosis real de fármaco que accede a circulación
sistémica. Sin embargo, estas administraciones son irreversibles y pueden causar temor, dolor,
daño tisular y/o infecciones.
La administración parenteral puede realizarse por inyección (pequeño volumen), infusión
(volumen mayor) o implante, y si bien su objetivo típico es lograr efectos sistémicos, también
puede emplearse localmente sobre un órgano o tejido específico inyectando el principio activo
directamente en el sitio de acción, de forma de minimizar los efectos adversos sistémicos.
Las tres vías parenterales principales son la intravenosa (IV), intramuscular (IM) y
subcutánea (SC), cada una con sus ventajas e inconvenientes.

1.1 Vía intravenosa (IV)

Administrar un fármaco por vía IV consiste en introducir una solución del mismo a través de
una aguja, directamente en una vena. Es la mejor manera de entregar una dosis en forma
rápida y precisa, ya que el fármaco ingresa directamente a la circulación sistémica sin la
demora asociada al proceso de absorción, logrando su efecto terapéutico más rápidamente
que por cualquier otra vía. Por la misma razón, esta ruta presenta una biodisponibilidad del
100%, ya que por lo general el principio activo alcanza el sitio de acción sin sufrir alteraciones
debido al efecto pre-sistémico.
Existen tres métodos principales para administrar medicamentos por vía IV:
Inyección IV rápida: también llamada “bolo IV”, es la administración de una dosis por
inyección directa en una vena, por lo que sólo admite volúmenes pequeños (menores a 10 ml).
Después de la inyección en bolo IV, el fármaco se distribuye a través de la circulación al resto
del cuerpo en pocos minutos (incluso se pueden observar efectos terapéuticos a los 15
segundos), lo que hace que se trate de una vía muy útil para emergencias.
Infusión IV lenta: consiste en administrar el medicamento en una vena, durante un período
prolongado de tiempo (grandes volúmenes de solución). La dosis administrada en un
determinado período de tiempo queda determinada por la velocidad de ingreso de la infusión al

79
organismo. Dicho ingreso se logra por gravedad o a través de una bomba de infusión, forzando
a la solución a pasar a través de un catéter plástico insertado en una vena.
La administración IV puede realizarse en cualquier vena superficial, si bien lo más común es
hacerlo en las venas del antebrazo (basílica y cefálica media) o, para mayor comodidad del
paciente, en las de la muñeca (cefálica accesoria o antebraquial mediana). En ciertos casos
puede ser necesario recurrir a una vía IV central, la cual consiste en un catéter ubicado en la
desembocadura de la vena cava superior (aurícula derecha), como por ejemplo cuando no es
posible canalizar vías periféricas, para tratamientos prolongados o cuando se deben
administrar soluciones hipertónicas.

Características farmacocinéticas de la administración IV


Un ejemplo de perfil farmacocinético (concentración plasmática vs. tiempo) obtenido por
vía IV rápida se observa en la Figura 6.1A. Luego del pico máximo de concentración se
produce un decaimiento de tipo exponencial, donde la concentración de fármaco vuelve
rápidamente a niveles subterapéuticos (es decir, por debajo de la concentración mínima
efectiva). Es por esto que cuando se desean tiempos de efecto más prolongados por vía IV
se trabaja en forma de infusión, logrando así niveles plasmáticos constantes del fármaco
(Figura 6.1B), con la ventaja adicional de no presentar fluctuaciones significativas en las
concentraciones séricas del principio activo, lo que sí ocurre con administraciones
repetidas de bolo IV o IM (Figura 6.1C).
En el caso de drogas con vida media prolongada, para las que el inicio del efecto
terapéutico por infusión IV podría ser muy lento, es común administrar una dosis de carga por
inyección IV para acelerar dicho inicio, luego de lo cual las concentraciones del fármaco se
mantienen dentro del rango terapéutico controlando la velocidad de la infusión por el tiempo
necesario (Figura 6.1D).
Se debe tener en cuenta que si bien la inyección IV rápida permite obtener las mayores
concentraciones en el menor tiempo, al inyectar las drogas directamente en la circulación
venosa, los órganos muy vascularizados y perfundidos como el corazón, pulmones, hígado
y riñones son sometidos a altas concentraciones en corto tiempo, lo cual puede producir
efectos adversos no deseados. Es por ello que los profesionales de la salud que apliquen
inyecciones IV deben hacerlo lentamente, vigilando de cerca al paciente para detectar
posibles signos de intoxicación. Por ejemplo, la solución IV de fenitoína debe administrarse
a una velocidad inferior a 50 mg/min, ya que administraciones más rápidas pueden
provocar hipotensión, colapso cardiovascular o depresión del SNC.

80
Figura 6.1. Perfiles farmacocinéticos simulados para: A. Inyección IV rápida en dosis única; B. Infusión IV lenta; C. Inyección
IV rápida con múltiples dosis; D. Infusión IV lenta con dosis de carga. Para las simulaciones se consideró un modelo
monocompartimental y un pa con volumen de distribución aparente (Vd) de 20 L y constante de eliminación (ke) de 0,18 h-1.
Cp: concentración plasmática (mg/L); D0: dosis (mg); k0: velocidad de ingreso de la infusión (mg/h); τ: intervalo entre
dosis repetidas (h); Cmín toxica: mínima concentración que presenta efectos tóxicos (mg/L); Cmín efectiva: mínima
concentración con efecto terapéutico (mg/L).

Consideraciones fisicoquímicas y farmacotécnicas para la administración IV de fármacos


La vía de administración IV sólo es aplicable a soluciones acuosas, ya que las suspensiones
y soluciones oleosas conllevan riesgo de embolia y/o tromboflebitis. Se debe tener especial
cuidado a la hora de elegir el vehículo para solubilizar al fármaco, ya que aún en el caso de
soluciones acuosas podría producirse la precipitación de un fármaco poco soluble durante la
inyección, especialmente en aquellos casos donde el activo fue solubilizado mediante el uso de
cosolventes o tensioactivos. Una solución parenteral bien formulada es aquella que, además de
tener la dosis requerida del fármaco completamente disuelta en el vehículo, permite el
mezclado de la droga en la circulación, sin riesgo de precipitación (por eso también resulta
fundamental que la inyección del medicamento se realice lentamente, para favorecer dicho
proceso de mezcla).
Por otro lado, existen vehículos capaces de generar efectos indeseados en poblaciones
particulares: el fenobarbital, por ejemplo, suele prepararse en soluciones con porcentajes
variables de propilenglicol (PG), solvente que puede generar hiperosmolaridad en niños.
Adicionalmente, como la vía metabólica responsable de metabolizar al PG no se encuentra
desarrollada completamente en niños menores de 4 años, inyecciones IV repetidas
conteniendo PG podrían generar toxicidad en la población pediátrica.

81
En cuanto al pH de la formulación, lo ideal es formular los medicamentos a pH cercanos a
los valores fisiológicos. Si, por razones de estabilidad o solubilidad de un ingrediente activo
fuera necesario un valor de pH más extremo, debe vigilarse la velocidad y el volumen
inyectado, ya que la inyección podría ir acompañada de dolor y/o irritación local. El inyectable
de fenitoína se formula a pH 10-12 debido a la baja solubilidad de la droga a valores inferiores
de pH, y por eso se deben extremar las precauciones durante su inyección IV para evitar la
extravasación de la solución y el consiguiente daño tisular, que puede ir desde una simple
irritación local hasta necrosis y ulceración.
En el caso de soluciones que posean una mayor osmolaridad que los fluidos fisiológicos
(anestésicos, diuréticos, nutrición parenteral, etc), se recomienda su administración en venas
de gran calibre e incluso mediante una vía IV central, de forma de lograr el rápido acceso al
corazón y la consecuente dilución de la solución en un volumen mayor.
Finalmente, las infusiones prolongadas o el empleo de productos muy irritantes pueden
lesionar la pared vascular y producir trombosis venosa. Por todo esto, esta vía se reserva para
casos de necesidad, y para su empleo se imponen las máximas precauciones de asepsia y el
control riguroso de la técnica.

1.2 Vía intramuscular (IM)

Consiste en la inyección del medicamento dentro del tejido muscular, la cual puede
realizarse en diferentes zonas:
- Parte superior del brazo: músculo deltoides, admite aproximadamente 2 ml. Si bien
puede resultar dolorosa para el paciente, esta zona de aplicación genera la mayor
velocidad de absorción.
- Glúteos: músculo dorsogluteal, es la zona que admite mayores volúmenes (7-8 ml
aproximadamente) aunque con la menor velocidad de absorción debido a la mayor
cantidad de tejido adiposo.
- Cara externa del muslo: músculo vasto lateral, admite alrededor de 5 ml. Es la zona
recomendada para bebés y niños, ya que por su menor desarrollo muscular la zona
del glúteo conlleva un riesgo elevado de daño nervioso.
Después de la inyección IM, el fármaco debe ser absorbido hasta alcanzar el torrente
sanguíneo, por lo que existe una demora hasta el inicio del efecto terapéutico. La Figura 6.2
muestran comparativamente los perfiles de concentración plasmática vs. tiempo obtenidos
luego de administrar una droga por vía IV, IM y oral. Como se vio anteriormente, luego de una
inyección IV el fármaco alcanza la máxima concentración plasmática en forma instantánea, por
lo que no suele verse un pico sino directamente un decaimiento exponencial.

82
16,0 Cp (bolo IV)

14,0 Cp (IM)

Conc. plasmática (Cp, mg/L)


Cp (oral)
12,0

10,0

8,0

6,0

4,0

2,0

0,0
0 6 12 18 24 30 36 42 48
Tiempo (horas)

Figura 6.2. Perfiles típicos de concentración plasmática vs. tiempo para una misma droga administrada por tres rutas
diferentes: bolo IV (guión corto), IM (línea continua) y oral (guiones largos).

Las vías IM y oral sí presentan una fase de absorción definida, en la que la concentración
del fármaco se eleva lentamente hasta un máximo y luego disminuye de acuerdo con la vida
media de eliminación. El tiempo correspondiente al máximo de concentración (tiempo de efecto
máximo, tmax) se encuentra limitado por la velocidad de los procesos de liberación y absorción,
por lo que en general tmax oral > tmax IM, debido a la mayor complejidad del proceso de absorción a
partir del tracto gastrointestinal.
Debido a que la eliminación sistémica de un fármaco es esencialmente similar para las
diferentes vías de administración, sólo la velocidad y magnitud de la absorción pueden ser
modificadas por la formulación. En el ejemplo de la Figura 2, los valores de área bajo la curva
(AUC) son aproximadamente iguales en los tres casos, lo que indica que las preparaciones
orales e intramusculares son 100% disponibles. Sin embargo, es más común observar AUCoral
< AUCIM < AUCIV, debido a una absorción incompleta o al metabolismo presistémico.
La vía IM de administración de fármacos suele ser más segura respecto a la IV, sin
embargo errores de aplicación pueden generar coágulos sanguíneos, abscesos, cicatrices, e
incluso daño nervioso con posibilidad de parálisis (nervio ciático, por ejemplo).

Factores que modifican la absorción intramuscular de fármacos

I. Factores fisiológicos
Luego de la administración intramuscular de un medicamento, la absorción del fármaco se
produce cuando éste difunde desde el tejido muscular al fluido circundante, y de allí a la
sangre. Diferentes tejidos musculares tienen diferente irrigación sanguínea: el flujo de sangre al
músculo deltoides, por ejemplo, es más alto que al músculo del glúteo. El flujo sanguíneo
muscular también aumenta durante el ejercicio o en caso de cuadro febril. Por el contrario, la

83
presión arterial muy baja se acompaña de escaso flujo muscular y cierre capilar, lo que hace
imposible la absorción. El tejido graso también retarda la absorción, por lo que los pacientes
obesos pueden presentar formas inusuales de absorción luego de inyección IM. El
comportamiento farmacocinético de la vía IM también puede alterarse en recién nacidos y
prematuros, así como en el embarazo y en los ancianos.

II. Factores farmacotécnicos


Las inyecciones IM pueden ser formuladas para liberar al fármaco de forma lenta o rápida
cambiando el vehículo de preparación. Las soluciones acuosas son de liberación inmediata: el
fármaco se absorbe rápidamente a partir de la zona de la inyección. Un ejemplo de este tipo de
inyectables son los sólidos liofilizados que se disuelven en un vehículo acuoso inmediatamente
antes de su administración. El inicio del efecto suele demorarse alrededor de 30 minutos, con
duración dependiente del tiempo de vida media del principio activo.
En el caso de activos ionizables y poco solubles, es conveniente siempre su preparación en
soluciones buffer de pH cercano al fisiológico, ya que de lo contrario podrían precipitar en el
sitio de inyección. La solución inyectable de fenitoína, por ejemplo, se suele administrar por vía
IV no sólo porque su pH de formulación (cercano a 12) resulta extremadamente irritante para el
músculo, sino también porque al ir ingresando al tejido muscular el pH del entorno desciende
bruscamente provocando la precipitación de la fenitoína, que luego se redisuelve lentamente
generando un proceso de absorción lento y errático.
Las drogas menos solubles, por el contrario, se inyectan disueltas en solventes tales como
propilenglicol o aceites minerales, cuya viscosidad retrasa la difusión del fármaco al torrente
sanguíneo. Adicionalmente, el fármaco puede tener que particionarse entre el vehículo y la fase
acuosa sistémica para su absorción, lo que contribuye a la liberación relativamente larga y
sostenida que se obtiene a partir de estos vehículos.
Estas características han sido aprovechadas para el diseño de preparados IM de absorción
prolongada, que permiten intervalos entre dosis de varias horas, días o incluso semanas, tanto
en forma de soluciones oleosas (ej. estradiol, testosterona) como suspensiones acuosas (ej.
penicilina G procaína, metilprednisolona). Algunos fármacos, incluyendo péptidos y proteínas,
han sido formulados como emulsiones, suspensiones, liposomas y nanopartículas para
inyección IM, con el objetivo de lograr perfiles farmacocinéticos adecuados para cada activo.
En general, las soluciones hipertónicas están contraindicadas por esta vía (al igual que
por administración subcutánea), debiéndose administrar por vía IV con las precauciones ya
mencionadas.

1.3 Vía subcutánea (SC)

La administración SC de fármacos consiste en la inyección de los mismos debajo de la


piel, en la capa adiposa que se encuentra debajo de la dermis, por lo que también ha sido
llamada administración hipodérmica. Suele realizarse en la cara externa del brazo o del

84
muslo, o en la cara anterior del abdomen, y admite en general menores volúmenes de
inyección que la vía IM. La Figura 6.3 muestra esquemáticamente los distintos sitios de
administración parenteral de fármacos.

Figura 6.3. Esquema de las distintas zonas de administración parenteral de fármacos. ID: intradérmica; SC:
subcutánea; IV: intravenosa; IM: intramuscular.

Las inyecciones SC son muy utilizadas para la autoadministración de medicamentos por


parte de los pacientes (insulina, por ejemplo), ya que la incomodidad es menor respecto a las
otras vías parenterales. En estos casos es muy importante el entrenamiento adecuado de los
pacientes para minimizar el riesgo de infecciones y otros efectos adversos locales.

El proceso de absorción subcutánea

En el caso de moléculas pequeñas de fármacos (<1 kDa) la absorción se produce a través


del endotelio vascular de los capilares sanguíneos debido a su gran permeabilidad y a la
elevada tasa de tasa de filtración-reabsorción de fluido a través de los mismos (alrededor de
20-40 L/día, en comparación con aproximadamente 2-4 L/día de líquido drenado por la linfa).
Sin embargo, en el caso de macromoléculas y pequeñas partículas (<100 nm
aproximadamente) para las cuales el endotelio capilar resulta impermeable, la absorción se
atribuye principalmente a los vasos linfáticos, los que proporcionan una vía alternativa de
absorción desde el espacio intersticial.
El flujo sanguíneo condiciona la absorción y, como suele ser menor que el del territorio
muscular, la misma es generalmente más lenta por vía SC que IM, aunque más rápida que por
vía oral. La velocidad de entrada en la circulación puede reducirse provocando

85
vasoconstricción mediante aplicación local de frío o incorporando un agente vasoconstrictor, y
puede acelerarse provocando vasodilatación y aumento del flujo mediante calor, masaje o
ejercicio. Por ejemplo, a veces se combina una pequeña cantidad de adrenalina con un
fármaco administrado por vía SC para restringir su ámbito de acción: la adrenalina actúa como
un vasoconstrictor local disminuyendo la migración del fármaco (el anestésico lidocaína, por
ejemplo) desde el sitio de administración.
Cuando el flujo sanguíneo es normal y la circulación capilar está en equilibrio, sólo la
difusión es de importancia para la absorción, ya que a nivel SC el transporte activo no resulta
relevante. Los factores limitantes de la absorción serán, por tanto, los factores que influyen en
la difusión: el área de la membrana capilar absorbente, el coeficiente de difusión del fármaco, el
gradiente de concentración y la distancia de difusión (espesor de la membrana capilar). Otros
factores que pueden limitar la extensión de la absorción de fármacos desde el espacio
intersticial incluyen susceptibilidad a la degradación enzimática en el sitio de la inyección, la
captación celular por endocitocis, los mecanismos fagocíticos, o la posible precipitación y/o
agregación del fármaco.

Formulaciones para administración subcutánea

Al igual que para la vía IM, las soluciones inyectadas deben ser neutras e isotónicas, pues
en caso contrario resultan irritantes y pueden provocar dolor y necrosis. Pero a diferencia de la
vía IM, no es aconsejable inyectar soluciones oleosas por vía SC, ya que pueden enquistarse y
provocar un absceso estéril. Una de las características más interesantes de esta vía de
administración la constituyen las formas de depósito SC y las de infusión SC continua,
mediante las cuales se logra liberar al fármaco lentamente y así mantener niveles estables en
sangre durante tiempo prolongado.
Entre los implantes SC más conocidos se destacan los dispositivos anticonceptivos
conteniendo hormonas como levonorgestrel o etonogestrel, los cuales consisten en una barra
de alrededor de 40 mm de largo y 2 mm de ancho de material plástico no biodegradable que
actúa como membrana de liberación controlada. Se implantan quirúrgicamente (previa
anestesia local) en la parte interior del brazo, desde donde van liberando el fármaco a lo largo
de toda su vida útil (3-5 años según la presentación), luego de lo cual deben ser removidos.
Los sistemas para infusión SC constante permiten introducir pequeños volúmenes de
soluciones a velocidad muy lenta en el tejido subcutáneo, como por ejemplo las bombas de
insulina o los infusores de morfina.
Existen diversos tipos de bombas de insulina pero en general consisten en dispositivos
mecánicos con control electrónico, pequeños y portátiles (el paciente los lleva consigo), que
contienen un reservorio o cartucho de insulina del que toman el fármaco para enviarlo a través
de un catéter hasta una cánula insertada subcutáneamente, generalmente en el abdomen.
Estos sistemas permiten liberar insulina en el mismo sitio durante 3 ó 4 días, disminuyendo así
la variabilidad asociada a las inyecciones. A lo largo de los años se han ido diseñando más y

86
mejores modelos, existiendo hoy en día dispositivos programables para permitir una infusión
basal que puede variar a lo largo del tiempo (llegando incluso a ofrecer varios programas para
distintas situaciones: días laborables, fin de semana, días premenstruales, etc.) y bolos de
insulina a demanda, para cubrir la ingesta de alimentos.
Por último, los sistemas de infusión elastoméricos o infusores son dispositivos ligeros, que
consisten en un recipiente plástico cilíndrico, dentro del cual se encuentra un globo o depósito
elastomérico, en cuyo interior se introduce la medicación que se va a infundir, con lo que se
produce el hinchado del globo. El globo distendido ejerce una presión constante y expulsa el
contenido a través de un tubo conectado al catéter previamente implantado en el tejido SC del
paciente, a velocidades típicas de 0,5 – 2 ml/h. Estos sistemas se emplean principalmente para
la administración, tanto ambulatoria como hospitalaria, de fármacos analgésicos en pacientes
oncológicos, bajo cuidados paliativos o en terapia del dolor.

1.4 Vías parenterales especializadas

En ciertos casos o patologías, puede ser necesaria la administración directa en una región,
tejido u órgano determinado, de manera de lograr concentraciones elevadas del fármaco en el
sitio de acción, de forma casi inmediata. La Tabla 6.1 presenta un resumen de estas vías
parenterales especializadas.

Tabla 6.1. Rutas especializadas de administración parenteral de medicamentos


Ruta Definición / Características
Intraespinal Epidural: adm. en o sobre la duramadre. El fármaco debe filtrar a través de
la grasa y las venas para alcanzar las raíces nerviosas, por lo que se demora el
inicio del efecto. Admite colación de catéter permanente.
Intratecal: adm. directa en el líquido cefalorraquídeo del espacio sub-
aracnoideo (entre las membranas piamadre y aracnoides). Efecto inmediato
sobre las raíces nerviosas, no admite catéter permanente.
Estas vías se utilizan sobre todo para anestesia (ej. lidocaína, bupivacaína)
y tratamiento del dolor (ej. analgésicos opiáceos).
Intracerebro Adm. directa en los ventrículos cerebrales. Esta vía, al igual que la anterior,
ventricular es una opción a la vía IV en el caso de fármacos activos en el SNC pero
incapaces de atravesar la barrera hematoencefálica, cuando se requieren altas
concentraciones de manera rápida (ej. antibióticos).
Intraarterial Adm. directa en una arteria, generalmente para efectos locales sobre los
órganos o tejidos irrigados. Ej. antineoplásicos inyectados en las cercanías del
tumor, con disminución de efectos adversos sistémicos. También es útil para
adm. vasodilatadores en embolias arteriales o medios de contraste para realizar
arteriografías.

87
Intracardíaca Adm. directa en el corazón, se emplea sólo en caso de paro cardíaco
(inyección de adrenalina en las cavidades cardíacas), ya que se podría producir
lesión por inyección en un corazón en movimiento.
Intradérmica Adm. en la piel, a nivel de la dermis, generalmente en la zona ventral del
antebrazo. La absorción es casi nula debido a la baja irrigación de la dermis.
Suele utilizarse para vacunas y para anestesia local, también con fines
diagnósticos en pruebas de hipersensibilidad.
Intraarticular Adm. directa sobre una articulación, generalmente para efectos locales. Ej.
corticoides anti-inflamatorios para la artritis.
Intralinfática Adm. en un ganglio o vaso linfático. Se utiliza por ej. para la adm de células
madre durante el tratamiento de enfermedades autoinmunes, agentes
antitumorales o con fines diagnósticos, para inyectar reactivos de contraste.
Intraósea Adm. directa dentro de la médula de un hueso largo por inyección a través
del mismo. Se emplea para lograr efectos sistémicos ya que el lecho vascular
de estos huesos transporta rápidamente el fármaco al resto del organismo. Se
emplea cuando la vía IV no es posible, por ej. en emergencia pediátrica, para
administrar fármacos antibióticos, antiepilépticos, etc.
Otras Intra-vitreal (en el humor vítreo del ojo), intra-cavital (cavidades ej
pulmones), intra-abdominal o intra-peritoneal, intra-pleural, etc. A veces ponés
intra con guión y a veces no uniformaría

2. Vías enterales de administración de medicamentos

2.1 Vía oral

La vía oral suele ser la forma preferida para la administración de medicamentos, ya que
es a la vez conveniente y económica. No se requieren conocimientos ni suministros
especiales (jeringas, agujas) para su empleo, una serie de instrucciones sencillas y
básicas permiten a los pacientes la toma de sus medicamentos en forma segura,
reduciendo las visitas a los centros de salud. Tales ventajas benefician tanto a médicos y
pacientes, ya que conducen a un mayor cumplimiento y, en última instancia, a una mayor
probabilidad de una terapia farmacológica exitosa.
Aunque algunos fármacos están orientados específicamente a sitios de acción
gastrointestinales, tales como subsalicilato de bismuto para la acidez estomacal y ezetimibe
para la reducción de la absorción de colesterol, la mayoría posee sitios activos fuera del tracto
gastrointestinal (GI), los cuales por lo tanto deben acceder a la circulación sistémica para poder
provocar un efecto farmacodinámico particular. Es decir, los fármacos tienen que ser
absorbidos.

88
Los procesos fisiológicos normales del tracto GI pueden ser afectados por la dieta, las
hormonas, el sistema nervioso autónomo, estados patológicos y diversos fármacos, entre otros
factores. Por lo tanto, los medicamentos administrados por vía enteral serán afectados por los
mismos factores. Adicionalmente, las propiedades fisicoquímicas y farmacológicas de la droga
en sí también afectarán a su propia absorción en el tubo digestivo. Lo anterior, sumado a la
posibilidad de pérdida de la dosis absorbida debido al metabolismo presistémico, dificulta la
biodisponibilidad sistémica de las drogas administradas por vía oral.

El tracto gastrointestinal: consideraciones anatómicas y fisiológicas

Los principales procesos fisiológicos que ocurren a nivel GI son la secreción, la digestión y
la absorción. La secreción incluye el transporte de fluidos, electrolitos, péptidos y proteínas
hacia el lumen del tubo digestivo (ej. saliva, ácido estomacal, secreciones pancreáticas, etc.).
La digestión es el desglose de los alimentos en estructuras más pequeñas, como preparación
para su absorción, es decir para su ingreso desde el lumen GI hacia el resto del organismo.
Los fármacos administrados por vía oral pasan a través de las diversas partes del tracto
digestivo (cavidad oral, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, ver
Figura 6.4), y los residuos no absorbidos abandonan el cuerpo a través del esfínter anal. El
tiempo de tránsito GI total puede variar de 0,4 a 5 días. Al igual para para los componentes de
la dieta, el sitio más importante para la absorción de fármacos es el intestino delgado (si bien
puede existir absorción en el colon o incluso en el estómago), y si no llega a completarse en
dicha región, la absorción puede ser errática o incompleta.

89
Figura 6.4. Esquema anatómico del tracto gastrointestinal humano.

Cavidad oral, faringe y esófago


Una vez ingeridos, los materiales alimenticios son reducidos a partículas más pequeñas
y blandas por masticación e insalivación, formando el bolo que avanza hacia la faringe a
través de la epiglotis durante el proceso deglución. Algunos medicamentos siguen el mismo
proceso, si bien la mayoría son deglutidos sin masticación previa. La saliva es la principal
secreción bucal: tiene un pH cercano a 7 y se secretan alrededor de 1500 ml/día. Entre sus
principales componentes se destacan la ptialina o amilasa salival y la mucina, glicoproteína
que lubrica los alimentos, y también puede interactuar con drogas. La cavidad oral se
continúa en la faringe, lugar donde se cruzan los aparatos respiratorios y digestivos, y
luego en el esófago, el cual desemboca en un esfínter débil llamado cardias, en la parte
inicial del estómago. Muy poca (o ninguna) disolución de fármacos se produce en el
esófago debido a la naturaleza mucosa de sus secreciones, cuyo pH se encuentra entre 5 y
6 y poseen la función de lubricación para la deglución.

Estómago
El estómago está inervado por el nervio vago. Sin embargo, el plexo nervioso local,
hormonas, mecanorreceptores sensibles a la tensión de la pared GI y quimiorreceptores
controlan la regulación de las secreciones gástricas y del vaciado gástrico. Los jugos digestivos
del estómago proceden de las glándulas gástricas, que cubren la casi totalidad de la pared del
cuerpo gástrico. Dichas glándulas contienen tres tipos principales de células: células mucosas
del cuello, responsables de generar el mucus viscoso y alcalino que protege la superficie
estomacal, células parietales u oxínticas, encargadas de secretar ácido clorhídrico, y células
peptídicas, productoras de pepsinógeno (precursor de pepsina). La gastrina, por su parte, se
libera de las células G, más abundantes en la mucosa antral y en el duodeno.
De forma muy resumida, puede decirse que la distensión de la pared gástrica producida por
la llegada de los alimentos (como asimismo la presencia de ciertos péptidos y proteínas)
estimulan la liberación de la hormona gastrina, la cual a su vez estimula la producción tanto de
ácido como de pepsinógeno, a la vez que potencia las funciones motoras del estómago. Recién
secretado, el pepsinógeno no posee actividad, pero se convierte en pepsina, proteasa activa a
pHs 1,8 – 3,5, al entrar en contacto con el ácido clorhídrico.
Una vez que los alimentos se han mezclado con las secreciones gástricas, el producto
resultante recibe el nombre de quimo, cuyo aspecto es el de una pasta semilíquida y turbia, y
que debe atravesar el esfínter pilórico para acceder al intestino delgado, en un proceso
denominado vaciamiento gástrico.

Intestino delgado
En los seres humanos, el intestino delgado mide alrededor de 6 metros y en él se distinguen
tres zonas anatómicas y continuas, denominadas duodeno, yeyuno e íleon. La característica

90
más relevante del intestino delgado es su función absortiva, para lo que cuenta con una
2
enorme área superficial (superior a los 200 m ) disponible a los nutrientes. Esto es posible
debido a que la mucosa intestinal se presenta en forma plegada hacia el interior, y dichos
pliegues se encuentran recubiertos de vellosidades (villi) de alrededor de 1 mm de longitud,
irrigadas por una arteriola y una vénula que confluyen formando una profusa red de capilares.
Contienen también contienen un vaso linfático ciego y sus paredes están compuestas por
células columnares (enterocitos), cuya superficie luminal está constituida por las llamadas
microvellosidades intestinales (microvilli), de alrededor de 1 µm de largo, que conforman el
conocido ribete en cepillo intestinal (Figura 6. 5).
El duodeno es la porción inicial del intestino delgado (20-30 cm) a donde accede el
contenido gástrico, y donde también vuelcan su contenido el páncreas y la vesícula biliar. El pH
duodenal es de aproximadamente 6 a 6,5 debido a la presencia de bicarbonato que neutraliza
el quimo ácido vaciado del estómago, y resulta óptimo para la digestión de los alimentos por las
enzimas pancreáticas (proteasas, amilasas, lipasas). Los componentes tensioactivos presentes
en la bilis son responsables de la dispersión de los componentes grasos de la dieta para su
degradación por enzimas lipasas; los mismos favorecen la disolución de fármacos lipofílicos en
esta zona del tracto GI.
El duodeno es un sitio donde muchos profármacos son enzimáticamente hidrolizados a su
forma activa; estas mismas enzimas a su vez degradan fármacos (peptídicos, por ejemplo)
imposibilitando su administración por vía oral.
Las porciones restantes, yeyuno e íleon, presentan pH creciente (alrededor a 8 en la zona
más distal), diámetro interno decreciente y menor número de pliegues, si bien se conserva la
capacidad absortiva de la mucosa.
Al igual que en el estómago, los movimientos peristálticos de contracción de las paredes
musculares, proveen la fuerza que impulsa el contenido a lo largo del intestino delgado.

91
Figura 6.5. Esquema de las adaptaciones morfológicas del intestino delgado responsables del incremento
del area superficial disponible para la absorción.

Colon
Separado del intestino delgado mediante la válvula ileocecal, el colon carece de
microvellosidades por lo que la absorción de fármacos y nutrientes es muy limitada, si bien
algunos fármacos como teofilina y metoprolol también pueden absorberse en esta región. La
falta del efecto solubilizante del quimo y del fluido digestivo (el contenido cólico es sólido o
semisólido por la constante reabsorción de agua) también atentan contra la disolución y/o
absorción de fármacos.
Su principal función es convertir los alimentos en heces, absorber las vitaminas esenciales
producidas por las bacterias intestinales, y recuperar el agua de las heces. Se encuentra
recubierto de mucina, la que actúa como lubricante y protectora de la mucosa. Los fármacos
que se absorben bien a nivel del colon son buenos candidatos para formas de dosificación de
liberación sostenida. Los microorganismos aerobios y anaerobios del colon pueden
metabolizar algunos medicamentos: L-dopa y lactulosa, por ejemplo, son metabolizados por
las bacterias entéricas.

La absorción de drogas en el tracto gastrointestinal

Como se vio en el Capítulo 2, la absorción un fármaco puede producirse a través de


diferentes mecanismos (difusión pasiva trans o paracelular, transporte activo, endocitosis)
dependiendo de las características fisicoquímicas del fármaco, principalmente de su balance
hidrofilia/lipofilia y de su tamaño. Pero independientemente del mecanismo de entrada, el
resultado es el acceso del fármaco a los capilares sanguíneos (y linfáticos, aunque en menor
medida) en contacto con la membrana basal de las células de la mucosa GI.
Con excepción del transporte vesicular o endocitosis, el cual admite el ingreso de material
particulado no disuelto (macromoléculas, nanopartículas), los mecanismos de transporte
requieren que, para ser absorbido, el fármaco se encuentre previamente disuelto en los fluidos
GI. Por lo tanto, la absorción dependerá de la solubilidad de los fármacos, como así también de
su capacidad de disolución si se encontraran como sólidos en la forma farmacéutica. Y una vez
en solución, será la permeabilidad de la membrana GI a dicho fármaco la que limite el proceso
de absorción. Si tanto la solubilidad la permeabilidad de un fármaco se logran mejorar, el
resultado es un aumento en la tasa y el grado de absorción oral, es decir, de su
biodisponibilidad.
Sin embargo, la biodisponibilidad oral de medicamentos puede verse influenciada por
numerosos factores adicionales, tanto fisiológicos como farmacotécnicos.

92
Factores primarios que influyen la absorción oral de fármacos

Solubilidad
La solubilidad de un soluto es la cantidad máxima del mismo que puede disolverse en una
cierta cantidad de solvente (o de solución) a una temperatura dada. Es una propiedad
fisicoquímica estrechamente relacionada con el grado de ionización y el coeficiente de partición
aceite/agua del soluto (droga), factores que también afectan directamente a la permeabilidad
de la membrana a dicha droga. Esta relación solubilidad/permeabilidad es lo más importante a
considerar en el caso de fármacos, ya que si bien las drogas lipofílicas presentan baja
solubilidad acuosa, generalmente poseen una alta permeabilidad de membrana, y viceversa.
Otro ejemplo de esta relación se encuentra analizando la influencia del pH y del grado de
ionización: las formas ionizadas son generalmente más solubles en agua que las no ionizadas,
pero éstas últimas se absorben más fácilmente en el tracto GI por difusión pasiva. Por lo tanto,
debido al pH del intestino delgado (5-8), los fármacos que sean bases débiles presentaran una
absorción favorecida por predominio de la forma no ionizada, mientras que los ácidos débiles
se encontrarán mayoritariamente en forma ionizada. Sin embargo, su disolución se verá
favorecida, y la gran superficie de absorción del intestino delgado suele ser suficiente para
compensar dicha desventaja y permitir la absorción completa de muchos fármacos débilmente
ácidos.

Permeabilidad
La permeabilidad (P, cm/s) refleja las propiedades fisiológicas de la membrana GI hacia los
solutos, por lo que la permeabilidad de un fármaco a través de dicha membrana determinará la
fracción del mismo que es absorbida. Es una propiedad directamente relacionada con el
mecanismo de transporte a través de la membrana GI, por lo que su expresión se modifica
según se trate de difusión pasiva (ecuación 6.1), transporte activo (ecuación 6.2) o una
combinación de ambos (ecuación 6.3).

 ×;
*50890 = = (6.1
 ℎ

 10 ×  1 10
*0z90 = = × = (6.2
 ;1 +   ;1 + 

*60j{ *50890 + *0z90 (6.3

3
En las expresiones anteriores, C es la concentración de droga (mg/cm ) K es el coeficiente
2
de partición, D el coeficiente de difusión (cm /s), h el espesor de la membrana celular (cm), J es
2
el flujo de droga (mg/s.cm ), Jmax es el flujo máximo de droga y Km es la afinidad de la droga
por el transportador.

93
Puede verse que para un soluto dado que se absorba por vía pasiva, la permeabilidad será
una constante, mientras que la permeabilidad total, (al igual que la permeabilidad por
transporte activo) será independiente de la concentración sólo cuando C << Km.

Velocidad de disolución
La disolución se define como la transferencia de masa desde un sólido al medio de
disolución o solvente que lo rodea. Es una propiedad dinámica que se modifica en el tiempo, y
fisicoquímicamente puede representarse como el proceso inverso a la cristalización:
desintegración de la estructura cristalina bajo la acción del disolvente que la rodea.
Si una forma de dosificación posee al fármaco en estado sólido (cápsulas, comprimidos,
suspensiones, etc), el mismo debe disolverse en el tracto GI antes de que la absorción tenga
lugar. Para fármacos de baja solubilidad y alta dosis, será un proceso lento, y la velocidad de
disolución será el paso limitante de la velocidad para la absorción.
Como ya se vio en el capítulo 1, la velocidad de disolución de un fármaco puede
representarse mediante la siguiente expresión, derivada por Nernst y Brunner en el año 1904 a
partir de la teoría de Noyes y Whitney (1897) por aplicación de la ley de difusión de Fick:

 ×

= ( −  (6.4
 /×ℎ 8

3
Donde C es la concentración de droga (mg/cm ), A es el área superficial del sólido a
2 2 3
disolverse (cm ), D el coeficiente de difusión (cm /s), V el volumen de disolvente (cm ), h el
espesor de la capa estanca (cm) de solución saturada, de concentración Cs. Como en el tracto
GI el medio fluido y la agitación no pueden modificarse, las principales variables para
incrementar la velocidad de disolución son el área superficial ofrecida al solvente (a su vez
relacionada al tamaño y porosidad de las partículas) y la solubilidad. Por lo tanto, existen
numerosas estrategias para intentar acelerar el proceso de disolución (micronización,
ionización, uso de surfactantes o desintegrantes, entre otras).
Resta aclarar una vez m{as que la disolución de un fármaco a partir de un medicamento es
un proceso complejo, que de ninguna forma puede predecirse con expresiones tan sencillas
como la ecuación 6.4. Los modelos de Noyes-Whitney y Nernst-Brunner, originalmente
derivados para sólidos puros de geometrías definidas, son muy útiles ya que nos permiten
estudiar los factores que afectan la disolución de sólidos, pero si lo que se desea es una
expresión matemática del proceso de disolución, se suele recurrir a las técnicas de modelado
matemático, ajustando ecuaciones conocidas a datos experimentales.

94
Factores secundarios que influyen la absorción de fármacos:

I. Factores biológicos

Vaciado gástrico
Cuando un medicamento es ingerido, el mismo alcanza rápidamente el estómago, pero sólo
luego de que se produzca el vaciado gástrico (VG) será capaz de alcanzar la porción inicial del
intestino delgado. Debido a que el duodeno tiene la mayor capacidad para la absorción de
drogas, una demora en el tiempo de VG posiblemente se traduzca en una menor velocidad (y
generalmente también cantidad) de droga absorbida, es decir, en una menor biodisponibilidad.
El VG ocurre tanto en ayunas como luego de la ingestión de comidas, sin embargo los
patrones de motilidad son diferentes en ambos casos. En ayunas, o al finalizar el período
postprandial, la actividad motora se realiza bajo el control del complejo motor migratorio (CMM),
patrón eléctrico y motor encargado del vaciamiento de alimentos sólidos no digeribles. El CMM
tiene una duración aproximada de 100 minutos y consta de cuatro fases:
1. La fase I (o de quietud relativa) constituye el 50-60% del ciclo y se caracteriza por
su inactividad, sólo con algunas ondas contráctiles ocasionales que no generan
movimientos propulsivos;
2. La fase II (o de contracciones intermitentes) constituye un 20-30% del ciclo y es
cuando aumenta la frecuencia de las contracciones, si bien siguen siendo
irregulares y no generan fenómenos propulsivos.
3. La fase III (o de contracciones intensas) tiene una duración aproximada de 10
minutos y es cuando se generan ondas contráctiles propulsivas regulares y
frecuentes. Durante esta fase el píloro permanece totalmente relajado, lo que
permite el vaciamiento del contenido gástrico que no alcanzó a ser trasformado en
quimo (sólidos no digeribles).
4. Fase IV (o de desaceleración), es un período muy corto, alrededor de 5 minutos,
donde el estómago retoma a fase I.
Si finalizado el ciclo no se ha producido la ingesta de alimentos, el mismo vuelve a
comenzar, por lo que el CMM se produce cíclicamente durante todos los períodos
interdigestivos. En los períodos postprandiales, es decir luego de la ingesta de cualquier
bebida o sustancia digerible, se interrumpe el CMM y predominan contracciones regulares.
Para atravesar el píloro, una partícula deben tener menos de 2-3 mm (90% de las partículas
que lo atraviesan tienen menos de 0,25 mm), partículas más grandes se vacían más lento y
con una cinética mucho menos previsible.
La figura 6.6 representa esquemáticamente las contracciones típicas en ayunas y luego de
la ingesta de alimentos.

95
Figura 6.6. Patrones de motilidad típicos del estómago en estado en ayunas y digestivo.

La llegada de un medicamento al estómago, por lo tanto, se verá acompañada de la


interrupción del CMM, ya que normalmente los medicamentos se toman en forma concomitante
con algún líquido o alimento. Como el agua se vacía rápidamente, sin participación motora del
antro, debido al gradiente de presión entre el fundus y el duodeno, mientras que los alimentos
siempre requieren un tiempo mayor para su vaciado, es compresible la indicación habitual de
administrar los medicamentos en ayunas, con agua, ya que de esa manera se garantiza, en la
mayoría de los casos, la mayor velocidad de absorción del fármaco y un efecto farmacológico
relativamente rápido.
Son muchos los factores que influyen sobre el vaciado gástrico, la tabla 2 a continuación
presenta un resumen de los principales.

Tabla 6.2. Breve descripción de los principales factores que influyen el vaciado gástrico.

Factores dependientes del individuo

Sexo En general, las mujeres presentan mayores tiempos de VG que los hombres

El estrés aumenta la velocidad de VG; la depresión y la fatiga, en cambio, la


Estado emocional
disminuyen
Si el paciente se encuentra acostado, el VG se ralentiza si está hacia el lado izquierdo y
Posición del cuerpo
se acelera si la posición es sobre el lado derecho
La diabetes, el hipotiroidismo, y algunas lesiones GI (úlcera duodenal o pilórica,
Enfermedades estenosis pilórica) aumentan el tiempo de VG. En el hipertiroidismo, por el contrario, el
VG se produce más rápidamente

Ejercicio El ejercicio intenso puede aumentar el tiempo de VG

Factores dependientes del alimento ingerido

En general, la actividad inhibitoria sobre el VG de los tipos de alimentos sigue el


Tipo de alimento siguiente ordenamiento: lípidos > proteínas > hidratos de carbono, y es un efecto
proporcional a la concentración.
Estado físico/ En general, la velocidad de VG de los alimentos sigue el siguiente ordenamiento:
viscosidad líquidos > semisólidos > sólidos

96
Por encima de cierta concentración, los ácidos y las bases son inhibidores del VG. A
pH valores fisiológicos de pH no llegan a observarse dichos efectos, sí en estado de
hiperclorhidria o tras la administración de elevadas dosis de antiácidos.

La velocidad de VG responde a la presión y a la distensión de la pared estomacal, por


Volumen lo que volúmenes mayores aceleran el inicio del VG. Sin embargo, pasado dicho
período inicial, el proceso se ralentiza, y el resultado es el retraso del VG.

Temperatura Las comidas frías se consideran digestivas por acelerar el VG

Presión osmótica Altas concentraciones de ciertos iones, azúcares y electrolitos tienen a retardar el VG

Otros

Los fármacos con acción sobre el sistema nervioso autónomo suelen afectar el VG: los
Drogas colinérgicos y bloqueantes adrenérgicos activan el VG, mientras que por el contrario los
anticolinérgicos y los adrenérgicos lo inhiben.

En el caso de fármacos con alta solubilidad y alta permeabilidad, la velocidad de vaciado


gástrico controlará la velocidad de absorción y el inicio del efecto terapéutico. Por otro lado, la
velocidad de VG será directamente proporcional a la concentración máxima en plasma e
inversamente proporcional al tiempo requerido para alcanzar dicha concentración.

Motilidad intestinal y tiempo de tránsito GI


La motilidad intestinal se compone principalmente de dos tipos de movimientos: los de
propulsión y los de mezcla. Los movimientos de propulsión o peristaltismo, responsables del
avance del contenido GI, determinan el tiempo de tránsito, mientras que los de mezcla
aumentan la velocidad de disolución del fármaco a la vez que favorecen su contacto con la
superficie endotelial para la absorción. Ambos movimientos son estimulados por la presencia
de alimento en el intestino. Por lo tanto, administrar los medicamentos en ayunas y con un
volumen de agua potencia sus propiedades de absorción no sólo por la mayor velocidad de VG
sino también por el menor peristaltismo intestinal.
El tiempo de tránsito GI o tiempo medio de residencia (MRT, mean residence time) es un
factor muy importante para la absorción de fármacos. Si el fármaco avanza demasiado rápido a
través del tracto GI, su absorción puede ser incompleta, lo que resulta especialmente crítico en
el caso de principios activos poco permeables y medicamentos de liberación prolongada y/o
retardada. Aumentar el tiempo de residencia en el tracto GI (o disminuir la motilidad) conduce a
un mayor potencial de absorción del fármaco. Tiempos excesivos, sin embargo, podrían
originar pérdidas de dosis por degradación enzimática o bacteriana. El MRT estomacal es de
aproximadamente 1,3 h, mientras que en el intestino delgado el MRT ronda las 3 h.

Componentes, volumen y propiedades de los fluidos gastrointestinales


En cuanto a los componentes de los fluidos GI, existen muchas sustancias endógenas
capaces de afectar la absorción de un fármaco. La mucina gástrica puede combinarse con
ciertos fármacos (tetraciclinas, por ejemplo) y disminuir su biodisponibilidad. Las sales biliares,
por su parte, pueden disminuir la absorción de ciertos fármacos catiónicos por formación de

97
complejos insolubles, a la vez que por su acción tensioactiva pueden favorecer la absorción de
fármacos liposolubles.
Otros componentes presentes en los fluidos GI capaces de afectar la BD de un fármaco son
las enzimas digestivas (proteasas, lipasas, esterasas, descarboxilasas, entre otras), cuya
actividad puede ser aprovechada para el diseño de profármacos (ésteres, más comúnmente),
inactivos en su forma original pero activos luego de un paso de degradación enzimática.
La flora bacteriana intestinal también es un factor a tener en cuenta, debido a su elevado
potencial metabólico. Más predominante en la zona del colon, la flora GI humana se caracteriza
por llevar a cabo reacciones de tipo hidrólisis y reducción. La hidrólisis de los conjugados
glucurónidos de fármacos excretados en la bilis regeneran al fármaco, que puede reabsorberse
dando lugar a un ciclo enterohepático del mismo (ver más detalles en el Capítulo 4).
Quizá el aspecto más relevante de los fluidos GI en cuanto a su influencia en la absorción
de fármacos sea el pH, ya que el mismo es capaz de modificar el grado de ionización de un
fármaco, su solubilidad y velocidad de disolución. El pH GI depende de la salud general del
individuo, condiciones de enfermedad, edad, tipo de alimentación, estado prandial, a la vez que
puede ser modificado por ciertos fármacos. Por ejemplo, los anticolinérgicos y bloqueadores H2
aumentan el pH gástrico, por lo que pueden disminuir significativamente la biodisponibilidad de
algunos fármacos débilmente básicos con solubilidad pH-dependiente.

Alimentos
El estudio de las interacciones entre alimentos y fármacos es una tarea compleja, en
extremo dependiente de qué alimento y fármaco se considere, y especialmente relevante en el
caso de fármacos de estrecho margen terapéutico. Se trata de interacciones muy diversas y
frecuentes, aunque a manudo difíciles de detectar, no sólo por la diversidad de alimentos que
un paciente ingiere sino también porque presentan elevada variabilidad inter (en incluso intra)
individual.
A continuación se presentan algunos ejemplos típicos de interacciones
alimentos/medicamentos:
- Las comidas con alto contenido graso estimulan la secreción de sales biliares, las
que a su vez pueden aumentar la solubilidad y/o biodisponibilidad de ciertos
fármacos liposolubles como espironolactona o griseofulvina.
- Un alto contenido de proteínas puede aumentar el pH gástrico y, por tanto, disminuir
la disolución de fármacos débilmente básicos
- Comidas altas en calorías disminuyen la velocidad de vaciado gástrico, por lo que
retrasan la velocidad de absorción y la aparición del efecto terapéutico. Para otros
fármacos como la nitrofurantoína esto puede resultar beneficioso ya que una mayor
residencia estomacal favorece la disolución completa del activo.
- Ciertos componentes de los alimentos pueden combinarse con los fármacos
(complejación, adsorción) para reducir la biodisponibilidad de los mismos. Algunos

98
ejemplos típicos son las tetraciclinas con los iones Ca(II) y Mg(II) de la leche y la
adsorción de digoxina a la fibra dietaria.
- Los alimentos también puede influir sobre la biodisponibilidad de un fármaco a nivel
presistémico. Los jugos de fruta, típicamente el de pomelo, inhiben irreversiblemente a
diversas enzimas del Citocromo P450 (especialmente el CYP3A4 a nivel intestinal)
como así también a ciertos transportadores de eflujo (Pgp, MRPs), provocando un
aumento en la biodisponibilidad de los sustratos de dichas enzimas o transportadores.
El etanol en forma aguda resulta inhibidor enzimático, mientras que su consumo crónico
produce inducción metabólica (fases I y II).

Edad
En los recién nacidos, por ejemplo, la absorción de fármacos es significativamente menor
debido a que sus fluidos GI son menos ácidos, y presentan menor volumen de líquido
intestinal, menor velocidad de vaciado gástrico, y menor área superficial y flujo sanguíneo
intestinal.

II. Factores farmacotécnicos

Tanto los excipientes como la forma farmacéutica pueden afectar la absorción del fármaco.
En los comprimidos, por ejemplo, la adición de agentes disgregantes puede mejorar la
velocidad de disolución del principio activo. Los agentes tensioactivos, tales como Tween-80,
pueden aumentar la solubilidad de fármacos poco solubles, a la vez que pueden mejorar la
permeabilidad del fármaco. Otro ejemplo son los recubrimientos entéricos, los cuales resisten la
acción de los fluidos gástricos y se disgregan cuando el pH se incrementa a nivel intestinal,
evitando así la degradación ácida de ciertos fármacos. Este tipo de recubrimientos se emplea
también para proteger a la mucosa gástrica, ya que muchos fármacos administrados por vía
oral son irritantes para el estómago, pudiendo causar náuseas, dolor o sensación de ardor
estomacal. Sin embargo, dado que los comprimidos con recubrimiento entérico mantienen su
integridad a nivel estomacal, y por otro lado poseen un tamaño mayor a los 2-3 mm, los
mismos abandonarán el estómago en la fase III de algún CMM posterior a la administración,
hecho que conduce a la biodisponibilidad errática de este tipo de formas farmacéuticas.
El tipo de formulación, vehículo o forma farmacéutica está directamente relacionado a las
características de absorción del fármaco. Por ejemplo, aquellos medicamentos en los que el
fármaco se encuentra disuelto (soluciones, jarabes, cápsulas blandas) tendrán generalmente
una mayor velocidad de absorción que aquellos formulados con el fármaco en estado sólido
(comprimidos, suspensiones), en tanto el proceso de liberación no es necesario o es muy
rápido. También es posible modular la biodisponibilidad de un fármaco a través de las
características farmacotécnicas del medicamento. Las formas clásicas de liberación intestinal
prolongada y retardada son el ejemplo más conocido, aunque no se tratarán aquí con detalle.
Otro ejemplo lo constituyen las formulaciones donde se intenta la liberación gástrica del

99
fármaco mediante el retraso del vaciado gástrico, especialmente útiles para fármacos de acción
local en el estómago (misoprostol, antiácidos, ciertos antibióticos utilizados en el tratamiento de
úlceras gástricas asociadas a Helicobacter pylori); con estrecha ventana de absorción
(furosemida, atenolol, L-dopa); inestables al pH intestinal (captopril); y/o insolubles al pH
intestinal (ej. bases débiles, diazepam, verapamil). Ejemplos de este tipo de vehículos son:
- Sistemas de baja densidad: retrasan el vaciado gástrico por mantenerse “flotando”
en el estómago tiempos prolongados (algunos hasta por 12 h), lo que se consigue
incorporando aire a la formulación (producción de gas por efervescencia, cámaras
de aire) o empleando materiales de baja densidad (sustancias grasas, aceites,
espumas).
- Sistemas mucoadhesivos: constituidos principalmente por polímeros hidrofílicos,
que en contacto con el fluido gástrico forman una capa gel con capacidad de
interaccionar con la mucosa gástrica. Estos sistemas son más usados para otras
vías de administración (bucal, vaginal, transdérmica), ya que las características del
tracto GI (motilidad, pH, mucina gástrica, imposibilidad de ejercer presión) hacen
que sea difícil lograr la adhesión.
- Sistemas expansibles: son sistemas inicialmente pequeños pero que se hinchan en
contacto con los fluidos GI, pudiendo incrementar su volumen entre 2 y 50 veces,
frecuentemente como resultado de la absorción osmótica de agua. Estudios
animales realizados con productos de este tipo, basados en hidrogeles
superporosos, demostraron tiempos de residencia gástrica de 2-3 h (en ayunas) y
hasta de 24 h con alimentos.

2.2 Vía bucal y sublingual

Hay dos sitios principales dentro de la cavidad bucal que pueden ser utilizados para la
absorción sistémica de fármacos: la región sublingual (SL) y la región bucal, esta última
ubicada entre la mucosa oral y el arco mandibular. Estas dos zonas, a diferencia de las demás
regiones bucales (como el paladar duro, las encías o la superficie dorsal de la lengua) no
poseen epitelios queratinizados, por lo que son más favorables para la absorción de fármacos.
La característica principal de estas vías de administración es la rapidez de inicio del efecto
terapéutico, lo que se debe al elevado flujo tanto sanguíneo como linfático de la cavidad oral.
Adicionalmente, las sustancias absorbidas a dicho nivel alcanzarán la circulación general sin
pérdidas debidas a un primer paso hepático, ya que el drenaje venoso bucal desemboca en la
vena cava superior.
Algunas ventajas de la administración de fármacos a través de la mucosa oral son:

- Se logra un inicio rápido del efecto terapéutico, no solo por la elevada irrigación de
la zona sino también a la falta de factores GI que retrasan la absorción (vaciado
gástrico, presencia de alimentos, enfermedad gástrica, etc.).

100
- Se elude la circulación portal, lo que permite mejorar la biodisponibilidad de un
fármaco (respecto a la vía oral) evitando el primer paso de metabolismo
intestinal y hepático.
- No se expone el principio activo al medio agresivo GI, por lo que es posible la
administración bucal de algunos fármacos (peptídicos, por ejemplo) que de lo
contrario serían degradados por el pH o las enzimas GI.
- Puede realizarse en pacientes inconscientes, con dificultades en la deglución,
náuseas o síndrome de malabsorción.

Por otro lado, la mayor limitación de este tipo de administración es que, debido al pequeño
tamaño de la cavidad oral, únicamente fármacos muy potentes podrán ser eficaces por estas
2
vías. La mucosa bucal ofrece alrededor de 200 cm de área para la absorción de fármacos, es
decir unas diez mil veces menos que el duodeno.
Otra desventaja es la dificultad para mantener al medicamento en el sitio, así como la
necesidad de que el paciente se abstenga de tragar, hablar o beber durante la administración
para no afectar el tiempo de residencia en que el medicamento se encuentra en contacto
directo con la mucosa. Esta vía se encuentra restringida para fármacos amargos o de mal
sabor, ya que además de la incomodidad del paciente, este tipo de fármacos genera excesiva
producción de saliva, lo que aumenta el riesgo de deglución del fármaco.
Si bien la absorción puede producirse por cualquiera de los mecanismos para y transcelular
estudiados, predomina la difusión pasiva de fármacos desde la fase acuosa salival a través de
las membranas de las células de la mucosa oral. Por lo tanto, se absorben bien aquellos
fármacos de polaridad intermedia, ya que una lipofilia excesiva limita la disolución del fármaco,
de la misma manera que el exceso de polaridad limita la difusión a través de las membranas.
También es importante el grado de ionización: se absorben mejor los compuestos menos
ionizados al pH salival.

Formas farmacéuticas de absorción sublingual y bucal


Si bien existen numerosos productos en el mercado destinados a estas vías de
administración, sólo una pequeña fracción corresponde a productos de acción sistémica,
mientras que la mayoría son de acción tópica (no tratados aquí).
Las tabletas o comprimidos SL suelen ser de rápida disolución, de manera de que el
principio activo sea absorbido rápidamente evitando pérdidas por deglución. Adicionalmente
deben ser pequeños, sin ángulos, sin filos e insípidos, para no estimular la salivación del
paciente. Los productos de administración bucal, por el contrario, suelen ser de liberación
prolongada, por lo que se formulan como parches o comprimidos muchoadhesivos para mayor
comodidad durante el contacto prolongado con la mucosa oral.
Un ejemplo de fármacos administrados por esta vía son los cardioactivos nitroglicerina y
dinitrato de isosorbide, indicados para el tratamiento de angina de pecho, insuficiencia cardíaca
congestiva, infarto agudo de miocardio y otras enfermedades vasculares periféricas. Son
fármacos potentes, capaces de lograr su efecto (vasodilatación coronaria y alivio del trabajo del

101
ventrículo izquierdo por reducción el retorno venoso) con tan sólo una pequeña dosis
absorbida. Administrados por vía bucal o SL, se logra la rapidez de acción necesaria, con las
ventajas adicionales de:
- El efecto puede ser detenido fácilmente, lo que no ocurre cuando se emplean las
vías parenterales.
- Se evita el extenso metabolismo que sufren estas drogas durante su paso por el
hígado cuando se administran por vía oral.

La Figura 6.7 muestra los niveles séricos de nitroglicerina (NTG) obtenidos luego de su
administración por vía sublingual, oral y transdérmica. Se ve que por vía SL, se alcanza el
máximo de concentración antes de los 10 min. Sin embargo, la tasa de eliminación del fármaco
también es rápida, por lo que dicha ruta sólo es adecuada para el tratamiento agudo. Los
tratamientos crónicos se realizan por vía oral, a pesar de que se requieren dosis relativamente
altas para superar la eliminación presistémica del fármaco.

1 Comprimido SL - 0,3 mg NTG


Concentración plasmática de NTG (ng/ml)

Ungüento 2% - 16 mg de NTG

0,8
Cápsula oral - 6,5 mg de NTG

0,6

0,4

0,2

0
0 20 40 60 80 100 120
Tiempo (min)

Figura 6.7. Concentraciones plasmáticas de nitroglicerina (NTG) luego de la administración de un comprimido sublingual de
0,3 mg de NTG (círculos abiertos), cápsula oral de 6,5 mg de NTG (asteriscos) y un ungüento al 2%, equivalente a 16 mg de
NTG (triángulos negros). Adaptada de Blumenthal HP et al. Br. J. Clin. Pharmacol.4, 241-2 (1977).

2.3 Vía rectal

102
El recto es la porción final del intestino grueso, de aproximadamente 15 cm de longitud,
desde el colon hasta los esfínteres anales. Puede utilizarse como ruta de administración de
medicamentos con efectos tanto locales como sistémicos, si bien aquí nos centraremos en
los últimos.
El epitelio rectal está formado por células no queratinizadas y carentes de vellosidades o
2
villi, presentando una superficie disponible para la absorción del orden de 200-400 cm ,
significativamente menor a la mucosa duodenal. En general, el recto se encuentra vacío,
ocupado tan sólo por unos mililitros de un fluido de pH entre 6 y 8, sin capacidad buffer, y muy
viscoso por la presencia de mucina. Esta característica de la zona rectal es una limitante para
la absorción de fármacos, ya que se dificulta la disolución previa de los mismos.
Las estructuras anatómicas rectales se encuentran perfundidas por las arterias
hemorroidales, que a su vez drenan en las venas hemorroidales superior, media e inferior.
Las dos últimas convergen en la vena hipogástrica y de allí acceden a la vena cava inferior,
por la que transportan su contenido al corazón, mientras que la vena hemorroidal superior se
une a la circulación mesentérica, que alimenta a la vena porta hepática y de allí al hígado.
Este es el motivo por el cual la absorción de fármacos a través de esta vía suele ser errática
y variable, ya que dependiendo de la zona donde se produzca parte de la dosis del fármaco
puede acceder directamente a la circulación sistémica mientras que otra fracción puede ser
metabolizada previamente.
Existen numerosas circunstancias de importancia terapéutica en las que la vía rectal de
administración de fármacos puede ser preferida frente a otras, entre ellas:
- La presencia de náuseas y vómitos
- Incapacidad de deglución (pacientes inconscientes)
- La presencia de enfermedades del tracto GI superior que afectan la absorción de
fármaco oral
- Sabor desagradable (factor particularmente importante en los niños)
- El logro de un efecto sistémico rápido dando un medicamento en una solución
adecuada (como alternativa a la inyección), con la ventaja adicional de que dicho
efecto puede ser rápidamente interrumpido en casos de toxicidad o sobredosis.
- La tasa de absorción del fármaco no está influenciada por la comida ni por el
vaciado gástrico.
- Se evita parte del metabolismo de eliminación tanto entérico como por el primer el
primer paso hepático, lo que puede resultar en un aumento significativo de la BD en
el caso de fármacos extensamente metabolizados (como el anestésico lidocaína,
ver Figura 6.8).
- Se evita el contacto con los fluidos digestivos del tracto GI superior, responsables
de la degradación de ciertos fármacos.

103
Oral 300 mg
IV 200 mg

Concentración plasmática de
lidocaína (µg/ml, log scale)
0,81 Rectal 300 mg

0,27

0,09

0,03
0 80 160 240 320 400 480
Tiempo (minutos)
Figura 6.8. Concentraciones plasmáticas de lidocaína luego de su administración a un voluntario sano por vía IV (cuadrados
grises), oral (rombos) y rectal (triángulos). Adaptada de Boer, AG et al. Clin. Pharmacokinet 7, 285-311 (1982).

Hay, sin embargo, algunos inconvenientes asociados con la administración rectal de


medicamentos, incluyendo:
- La interrupción de la absorción por la defecación, lo que puede ocurrir
especialmente cuando el fármaco es irritante
- El área superficial reducida puede limitar la absorción, de la misma manera que el
escaso contenido de fluido del recto puede originar problemas de disolución de
fármacos
- Es posible la degradación de ciertos pa por los microorganismos en el recto
- La aceptabilidad del paciente puede ser un problema

La Figura 6.8 muestra como, en el caso del anestésico y antiarrítmico lidocaína, la


administración de 200 mg por vía rectal presenta una biodisponibilidad similar, e incluso mayor,
que la de idéntica dosis del activo administrada por vía oral.

Absorción de fármacos por vía rectal

El mecanismo predominante para el ingreso de fármacos y otros xenobióticos a nivel rectal


es la difusión pasiva a través de las membranas celulares epiteliales, no considerándose
relevantes otros mecanismos de transporte. Debido al área superficial reducida y a los menores
tiempos de permanencia del medicamento, las características fisicoquímicas del fármaco y los
aspectos tecnológicos y biofarmaceúticos de las formulaciones son factores críticos para la
absorción.
En general, los fármacos lipofílicos se absorben mejor que los hidrofílicos, ya estos últimos
lo hacen en forma lenta e incompleta. En el caso de moléculas ionizables, la máxima absorción
se produce a valores de pH donde la ionización es mínima.

104
En cuanto a la forma farmacéutica, las más empleadas son las formas de dosificación sólidas,
tanto supositorios (con base emulsión o suspensión) o cápsulas de gelatina (de soluciones o
suspensiones), y las formas líquidas o enemas, tanto de soluciones o suspensiones, y
clasificados según el volumen en macroenemas (> 100 ml) o microenemas (1-20 ml).
La absorción de fármacos a partir de soluciones acuosas y alcohólicas puede ocurrir muy
rápidamente, lo que ha demostrado ser de gran valor terapéutico, por ejemplo en la rápida
supresión de los ataques convulsivos agudos con diazepam. Cuando las drogas se presentan
en solución medicamentosa, la absorción por el recto no representa ningún problema, excepto
cuando el fármaco es demasiado polar para difundir a través de la pared intestinal. Se ha
demostrado que en tales casos, la combinación con potenciadores de la absorción (por
ejemplo, ácido salicílico) aumenta considerablemente la disponibilidad sistémica de tales
fármacos en animales de experimentación.
Por otro lado, la absorción a partir de supositorios es generalmente más lenta y muy
dependiente de la base de supositorio, el uso de tensioactivos u otros aditivos, tamaño de
partículas del ingrediente activo, etc. En general, un supositorio cuya base es soluble en agua
(polietilenglicol, glicerina) se disuelve y libera el fármaco; mientras que bases oleosas de bajo
punto de fusión deben fundir a la temperatura corporal para liberar el fármaco. Algunos
supositorios contienen un agente emulsionante que mantiene el aceite graso emulsionado y el
medicamento disuelto en él. La Figura 6.9 muestra la influencia de la forma farmacéutica sobre
la BD del fármaco prometazina.

25
Supositorio 25 mg
Concentración plasmática de

Solución oral 25 mg
Prometazina (ng/ml)

Solución rectal 25 mg

1
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
Tiempo (h)
Figura 6.9. Concentraciones plasmáticas de prometazina luego de la administración de 25 mg a un voluntario humano
mediante una solución oral (triángulos), solución rectal (cuadrados) y supositorio (rombos)). Adaptada de Boer, AG et
al. Clin. Pharmacokinet 7, 285-311 (1982).

105
3. Otras vías de administración de medicamentos

3.1 Vía inhalatoria o pulmonar

La vía de administración pulmonar se ha utilizado clásicamente para administrar fármacos


destinados a patologías del tracto respiratorio (enfermedad pulmonar obstructiva crónica o
EPOC, asma, fibrosis quística, etc), si bien su empleo puede extenderse a principios activos
con sitios de acción fuera del sistema respiratorio, como es el caso de la insulina inhalable. Los
pulmones poseen una gran superficie para la absorción sistémica de fármacos: la barrera
alveolar-capilar. Ésta es una membrana muy permeable y altamente irrigada, con menos de 0,5
2
µm de espesor, que ofrece alrededor de 100 m para la absorción.
Los pulmones humanos, sin embargo, también tienen medios eficaces de eliminación de
partículas depositadas. En las vías respiratorias superiores, el epitelio ciliado contribuye al
barrido mucociliar, por el cual las partículas son arrastradas desde las vías respiratorias hacia
la boca. Ya en los pulmones, los macrófagos alveolares son capaces de fagocitar partículas
poco después de su deposición. Por tanto, una terapia de inhalación efectiva (sobre todo si se
desea que sea de liberación prolongada) requiere un medio de evitar o suspender los
mecanismos de eliminación natural de los pulmones hasta que el fármaco logre ser absorbido.
Las principales ventajas de administrar medicamentos por inhalación incluyen la rápida
absorción y rápido inicio de la actividad (muy importante para fármacos broncodilatadores y
antiinflamatorios, por ejemplo) así como también la localización de la actividad del fármaco en
el pulmón con mínima toxicidad sistémica, lo que es particularmente importante en el caso de
los corticosteroides antiinflamatorios, como beclometasona, budesonida, fluticasona, etc.
En cuanto a las pérdidas presistémicas del fármaco, en general se acepta que son menores
por vía respiratoria que por vía oral, pero se trata de un aspecto que debe ser analizado para
cada fármaco. La mayoría de los sistemas enzimáticos metabolizadores del hígado también
están presentes en el pulmón, y si bien el contenido enzimático del pulmón es menor que el
hepático, el flujo de sangre normalizado por el peso del tejido es casi diez veces mayor en el
pulmón, por lo que dicho órgano puede hacer una contribución significativa a la depuración
metabólica de compuestos dentro de la circulación sistémica.
Todos los dispositivos empleados para suministrar fármacos a través del árbol bronquial
generan un aerosol. Este es un sistema de dos fases relativamente estable que consta de
materia condensada y finamente dividida en una fase continua gaseosa. La fase dispersa
condensada puede ser un líquido (niebla), sólido (suspensión) o una combinación de los dos, y
en virtud de los requisitos de tamaño para ser efectivos por esta vía, pueden considerase una
dispersión coloidal.
Existen tres dispositivos principales para administrar los medicamentos por vía inhalatoria:
- Inhaladores en envase presurizado, que mediante el accionamiento de una válvula
entregan dosis de volúmenes fijos

106
- Nebulizadores, capaces de convertir una solución acuosa o suspensión de fármaco
micronizado en un aerosol, ya sea por una corriente de aire de alta velocidad o por
energía ultrasónica.
- Inhaladores de polvo seco, tanto en envases individuales como multidosis.

La absorción de fármacos a nivel pulmonar

El destino de los compuestos extraños dentro del pulmón depende en gran medida de su
solubilidad y lipofilicidad. Dependiendo de su tamaño, las partículas insolubles, tales como
polvos y microorganismos, pueden quedar atrapadas en las secreciones mucosas o ser
rápidamente fagocitadas por los macrófagos alveolares, mecanismos que aseguran la
esterilidad de los alvéolos a pesar de la inhalación rutinaria de grandes cantidades de
microorganismos. Por el contrario, los compuestos que logran disolverse en el agente
tensioactivo pulmonar son susceptibles de absorberse por transporte activo y/o difusión pasiva
a través tanto de los poros acuosos como de las zonas lipídicas de las membranas epiteliales.
Los compuestos lipófilos volátiles y no volátiles son rápidamente absorbidos a través de las
membranas lipídicas, y el abundante flujo sanguíneo de la zona asegura que los compuestos
sean luego transferidos rápidamente a la circulación sistémica. La absorción de compuestos
hidrófilos es generalmente más lenta y tiende a disminuir al aumentar el peso molecular,
realizándose a través de los poros acuosos de diversos tamaños presentes en el epitelio
pulmonar. Ciertos compuestos hidrofílicos que no se absorben bien por vía GI sí lo hacen por
vía respiratoria, como el cromoglicato de sodio y la gentamicina.
Además, existen al menos dos sistemas de transporte activo a nivel pulmonar, uno para
aminoácidos y otro para aniones orgánicos. El cromoglicato de sodio es transportado por este
último, por lo que se considera que su absorción se produce tanto de forma pasiva como activa.
Se debe tener en cuenta que evaluar la absorción pulmonar de compuestos no volátiles es
un proceso complejo, ya que mediante el uso de aerosoles solamente entre el 5 y el 20% de la
dosis administrada logra depositarse en pulmón, mientras que parte de la dosis remanente
puede alcanzar la circulación sistémica a través del tracto gastrointestinal, complicando la
interpretación de los resultados.

Factores que influyen sobre la deposición pulmonar de fármacos

La morfología de pulmón es tal que para lograr la deposición efectiva de drogas es


necesario controlar numerosas variables, entre ellas tamaño y densidad de las partículas. El
tamaño de partícula del aerosol es crítico para determinar el grado de penetración en los
bronquiolos. Para obtener la máxima eficacia, las partículas/gotas que contienen el fármaco
deben ser de un tamaño tal que asegure su depósito en las regiones inferiores del pulmón, es
decir, 2-5 µm de diámetro. En el caso de partículas más grandes (> 5 µm), la inercia las hace

107
viajar una determinada distancia sin modificar su trayectoria, por lo que luego impactan y se
depositan, no avanzando en general más allá de la cavidad orofaríngea. Las partículas
pequeñas (< 5 µm), avanzan más profundamente en los bronquiolos y logran alcanzar la
membrana alveolar, por mecanismos de sedimentación o difusión (éste último sólo válido para
partículas de tamaño << 0,5 µm).
La figura 6.10 muestra esquemáticamente la deposición de partículas inertes en las distintas
regiones del tracto respiratorio (orofaríngea, bronquial y alveolar), en función del tamaño de las
mismas (datos modelados). Se ve que la deposición total tiene un mínimo en 0,5 µm, ya que
para ese diámetro todos los mecanismos de deposición son ineficientes: las partículas son
demasiado grandes para ser transportadas por difusión y demasiado pequeñas para ser
depositadas por sedimentación y/o impactación. A partir de un diámetro aerodinámico > 1 µm
las partículas aumentan su deposición por sedimentación, logrando el máximo de deposición
alveolar cuando su diámetro es aproximadamente 3 µm. Para diámetros mayores predomina la
deposición bronquial y orofaríngea, por lo que se considera óptimo el intervalo 1 – 5 µm.

100 100
Cavidad Cavidad
80 orofarí… 80 orofarí…
%Depositado

%Depositado

60 60

40 40
Figura 6.10. Se muestran datos modelados para partículas monodispersas de deposición regional en función del
20tamaño de partícula, para un pulmón sano. Volumen de inhalación:
20 1,5 L. Izquierda: flujo 200 ml/s. Derecha: flujo de
1000 ml/s. Adaptada de Scheuch G et al. Adv. Drug Deliv. Rev. 58, 996-1008 (2006).

0 0
0,1 Diámetro de
1 partícula (µ
µm) 10 0,1 Diámetro de
1 partícula (µ
µm) 10
Sin embargo, la densidad, la porosidad, la higroscopicidad y la carga de dichas partículas
también son algunos de los aspectos adicionales a tener en cuenta para optimizar la
biodisponibillidad de formulaciones inhalables.
Por último, existen factores fisiológicos capaces de influir en la biodisponibilidad
(deposición, absorción) de los fármacos inhalables, tales como la mucosidad de las vías
respiratorias (muy variable entre individuos, e incrementada en algunas patologías) o el
patrón respiratorio, por mencionar algunos. En la Figura 6.10 puede verse que la
deposición de las partículas se modifica con el caudal de aire inspirado: a mayor caudal
(gráfico de la derecha), disminuye la deposición extratorácica de las partículas, pero
también lo hace la máxima deposición alveolar obtenida.

3.2 Vía nasal

Por vía de administración nasal nos referimos a la absorción de fármacos a nivel de la


mucosa nasal, no al ingreso de los mismos por vía respiratoria, lo que ya se ha tratado en la

108
sección anterior. Se trata de una forma de administración que puede emplearse para terapias
tanto locales como sistémicas, y que se presenta como una vía alternativa, no invasiva,
especialmente útil en el caso de fármacos extensamente metabolizados o lábiles en el medio
GI. Se encuentra limitada, sin embargo, a pequeños volúmenes administrados (25-200 µl), por
lo que se requiere que el fármaco posea elevada solubilidad en agua para alcanzar la dosis
efectiva en ese pequeño volumen. Adicionalmente, el activo debe poseer un peso molecular <1
kDa para que pueda ser absorbido, y no debe resultar irritante ni dañar la mucosa nasal.
La Tabla 6.3 presenta algunos ejemplos de medicamentos administrados por esta vía,
desde vasoconstrictores locales para la rinitis hasta productos biológicos e incluso una vacuna
de administración nasal.

Tabla 6.3. Ejemplos de medicamentos administrados por vía nasal


Fenilefrina, nafazolina
Fármacos vasoconstrictores, de acción local, en forma de gotas
Bromuro de Ipratropio
De acción tanto local como sistémica. En pacientes con rinitis perenne, aproximadamente 10%
del fármaco se absorbe por vía intranasal
Triamcinolona, fluticasona, Beclometasona, Dexametasona
Corticosteroides antiinflamatorios de acción local y sistémica. Se emplea para la rinitis
alérgica, y se administra por pulverización
Levocabastina
Antagonista del receptor H1 de histamina, con acción local y sistémica. Se emplea en forma
de aerosol.
Cromoglicato de Sodio
En forma de spray o solución nasal, este fármaco estabiliza los mastocitos evitando la
liberación de mediadores químicos de la inflamación, por lo que se utiliza para la profilaxis y
tratamiento de la rinitis
Virus vivos (atenuados) de la influenza
Vacuna para la gripe en forma de spray nasal
Tartrato de Butorfanol
Analgésico opioide. Se administra como spray nasal como medicación preoperatoria o
preanestésica, así como para el alivio del dolor durante el parto y para la migraña o dolor de cabeza.
Productos biológicos
Insulina, Calcitonina, Buserelina, Desmopresina, Nafarelina; Oxitocina (hormonas peptídicas),
Interferón-alfa recombinante D (proteína)

La cavidad nasal se inicia en las fosas nasales, las cuales reúnen y dirigen el ingreso de
aire. Detrás se encuentra la región que contiene los cornetes y el epitelio nasal, terminando
finalmente en la nasofaringe, donde termina el tabique que divide la cavidad nasal en dos
mitades y la cavidad se convierte en una sola.

109
La mucosa nasal es una zona muy vascularizada y de fácil acceso, cuyo epitelio está
constituido principalmente por células ciliadas, como así también por glándulas mucosas y
células caliciformes (o de Globet) encargadas de producir y almacenar la mucosidad nasal
(Figura 6.11). Se trata de una zona no queratinizada (a pesar de su continuidad con el exterior)
que actúa como barrera para la absorción de sustancias extrañas y fármacos.
Sin embargo, las sustancias que ingresan por vía nasal rara vez logran un contacto
prolongado con la superficie de las células debido a la presencia del moco, que forma una capa
en la parte superior de la mucosa, y es impulsado por las cilias de las células epiteliales, por lo
que toda sustancia que ingresa con el flujo de aire puede asociarse con el fluido periciliar y ser
forzada hacia atrás en la nasofaringe hasta su deglución.
Otro problema asociado a la administración nasal de fármacos es la posible irritación de la
mucosa. Aunque es improbable que la dosificación esporádica dañe el epitelio y/o las cilias,
aplicaciones crónicas pueden conducir a problemas de irritación y toxicidad (causados por el
ingrediente activo o por otros componentes de la formulación, como los conservantes), y en
última instancia pueden dañar las cilias y comprometer las defensas del organismo.

Capa de mucus
Célula ciliada Célula de
Vesículas
Globet
secretoras de
Célula no mucina
ciliada

Membrana basal

Figura 6.11. Representación esquemática del epitelio nasal (columnar, no queratinizado), donde se observan las
células ciliadas responsables del mecanismo de aclaramiento mucociliar.

Factores fisiológicos que influyen sobre la absorción nasal de fármacos

Al igual que en el caso de fármacos administrados por vía pulmonar, la absorción nasal de
los compuestos se produce principalmente por difusión pasiva (principios activos poco polares),
aunque también existe pasaje a través de poros (moléculas muy polares con peso molecular <1
kDa, como el cromoglicato de sodio) o, más raramente, transporte activo.
El mayor obstáculo para la absorción por esta ruta es el proceso conocido como
aclaramiento mucociliar de sustancias. Dicho mecanismo de defensa avanza a una velocidad

110
cercana a los 5-6 mm/min, por lo que en general ninguna partícula logra permanecer en
contacto con la mucosa nasal durante más de 30 min.
Se trata de una vía de administración con gran variabilidad interindividual, ya que son
numerosos los factores fisiológicos que pueden intervenir en la absorción de un fármaco: las
dimensiones de la cavidad nasal (determinan la superficie disponible para la absorción), flujo
sanguíneo, capacidad metabolizadora de la mucosa, y la composición y volumen de las
secreciones nasales. Son particularmente importantes ciertos factores patológicos,
principalmente los cuadros alérgicos y/o infecciosos, que modifican mucho el nivel de secreción
mucosa nasal, como así también la vascularización de la zona.

Factores tecnológicos que influyen sobre la absorción nasal de fármacos

En la mayoría de las formulaciones nasales, se intenta determinar el sitio de la deposición


modificando variables como diámetro de partícula y distribución de tamaño, y la velocidad de
las partículas de aerosol.
Las partículas inspiradas son propensas a la tracción hacia abajo de la gravedad, por lo que
las partículas grandes y densas no logran penetrar profundamente en la cavidad nasal. Por otro
lado, el mecanismo de impactación es más probable que tenga lugar cuando la corriente de
aire que lleva una partícula de aerosol cambia de dirección, por lo que debido a la forma de la
cavidad nasal, predomina la deposición de partículas dentro de la región nasal anterior, donde
ocurre muy poca absorción.
Sin embargo, si bien la mucosa nasal posterior posee mayor permeabilidad, depositar
un fármaco en dicha zona implicará una eliminación ciliar más rápida. En general, se
acepta que las drogas de absorción lenta deben ser depositados en la parte anterior de la
nariz, mientras que las que se absorben rápidamente es conveniente depositarlas en la
parte posterior de la nariz.
Las formas farmacéuticas más comúnmente usada por esta vía son las soluciones (gotas
nasales) y los aerosoles (spray nasales, tanto de soluciones como de suspensiones), si bien
existen otras, como formulaciones en polvo, gel, crema o, más sofisticadas, microesferas o
liposomas. Las gotas son de fácil formulación y aplicación, aunque es difícil medir la dosis
aplicada. Los aerosoles, por el contrario, se envasan en dispositivos adecuados capaces de
entregar una dosis medida. En ciertos casos, la elección del tipo de formulación puede
depender del sitio en el que debe ser depositado el fármaco (los aerosoles d
Otros factores capaces de modificar la absorción nasal de fármacos son el pH, la
viscosidad, osmolaridad y presencia de ciertos excipientes especializados. En cuanto al pH,
para evitar la irritación de la mucosa, el mismo debe estar entre 4,5 – 6,5. Sin embargo, en el
caso de activos ionizables, puede considerarse formular a un pH fuera de dicho rango para
optimizar la absorción del mismo (maximizando la proporción de la forma no ionizada).
La expulsión de drogas por las cilias puede reducirse (por lo menos hasta cierto punto)
mediante la utilización de formulaciones con materiales mucoadhesivos (por ejemplo, ácido

111
poliacrílico, polímeros de celulosa). Estos se adhieren a la capa de moco prolongando el tiempo
de contacto del medicamento con la superficie epitelial.
Por otro lado, se pueden emplear también sustancias modificadoras de la permeabilidad de
la mucosa (promotores de la absorción), tales como sales biliares, ácidos grasos, surfactantes,
quelantes como el EDTA, solventes orgánicos (DMSO, etanol), entre otros. Son muchas las
sustancias y los mecanismos por los que se puede promover la absorción de un fármaco, sin
embargo el aspecto toxicológico es fundamental, ya que la mayoría de dichas sustancias son
irritantes, y no se cuenta con datos de seguridad por su uso a largo a plazo.

Bibliografía

Desai, A., Lee, M. (eds). (2007) Gibaldi’s Drug Delivery Systems in Pharmaceutical Care.
Estados Unidos: ASHP.
Doménech Berrozpe, J., Martínez Lanao, J., Plá Delfina, J.M. (1998). “Biofarmacia y
farmacocinética. Vol. 2”. Biofarmacia. España: Síntesis.
Florence, A.T. (1990). En Salole E. G. (ed.). Routes of drug administration. Editorial Wright.
Guyton, A.C., Hall, J.E.2006 Fisiología Médica. (11a. ed.). Madrid: Elsevier.
Krishna, R., Yu, L. (2007). Biopharmaceutics applications in drug development. Alemania:
Springer.
Shargel, L., Yu, (1993). A.B.C. Applied biopharmaceutics and pharmacokinetics. (3ra. ed.).
Estados Unidos: Prentice-Hall International.

112
CAPÍTULO 6
Los procesos LADME y la nanotecnología
Emilia Alberdi, Alan Talevi

Explicaciones para el actual interés en la nanotenología

La Nanotecnología es la tecnología aplicada al control, manipulación, estudio y manufactura


de estructuras y dispositivos en la escala nanométrica, es decir, utilizando materiales cuyo
tamaño se encuentra, en al menos una dimensión, entre 1 y 1000 nanómetros. Implica la
intervención a nivel atómico, molecular y supramolecular para crear y emplear sistemas con
características que difieren marcadamente de las propiedades de un mismo material en escalas
superiores. Al disminuir el tamaño de un material a la nanoescala, la relación área/volumen
aumenta, siendo la superficie expuesta, por lo tanto, muy importante. La gran área superficial
permite la manifestación de peculiares fenómenos de superficie. Por otra parte, por debajo de
cierto tamaño crítico los materiales manifiestan propiedades ópticas y electrónicas particulares
en tanto, a esa escala, las mismas pueden estar dominadas por fenómenos cuánticos. Tales
propiedades novedosas posibilitan múltiples e inesperadas aplicaciones de materiales ya
conocidos. Por ejemplo, sustancias opacas se vuelven transparentes (cobre); materiales inertes
se transforman en catalizadores (platino); materiales estables se transforman en combustibles
(aluminio); sólidos se vuelven líquidos a temperatura ambiente (oro); aislantes se vuelven
conductores (silicona).
Si bien desde el punto de vista físico el comportamiento diferencial de los nanomateriales se
observará hasta aproximadamente tamaños de 100 nm, en un contexto biológico las nuevas
propiedades (generalmente vinculadas a la distribución del nanoobjeto en el organismo)
pueden mantenerse hasta por lo menos los 200-300 nm. La definición de “nanoobjeto” excluye
moléculas cuya estructura no está manipulada en la nanoescala para conseguir nuevas
propiedades dependientes de su tamaño.

Transporte de fármacos

El desarrollo de medicamentos cuyos principios activos sean transportados de manera


selectiva hacia sitios específicos del cuerpo (terapias dirigidas), de manera de maximizar la

113
seguridad y eficacia del tratamiento, es uno de los grandes desafíos actuales de las Ciencias
Farmacéuticas.
Hoy día gran número de fármacos de potencial uso en terapéutica poseen características
biofarmacéuticas inadecuadas, las cuáles dificultan su llegada a la biofase en tiempo y forma.
Una estrategia para mejorar las limitaciones intrínsecas de tales activos es el empleo de
vehículos o vectores que mejoren sus perfiles biofarmacéutico y farmacocinético, sorteando
inconvenientes tales como: escasa solubilidad, inestabilidad fisicoquímica, rápida eliminación, o
incapacidad del fármaco de atravesar ciertas barreras biológicas. Adicionalmente, el empleo de
vehículos adecuados permitiría limitar la toxicidad inespecífica (off target, fuera del blanco
molecular) del tratamiento.
Los objetivos anteriores no siempre se consiguen empleando los vehículos y formas
farmacéuticas convencionales, planteándose la necesidad de recurrir a otros sistemas
innovadores, que denominaremos sistemas de liberación avanzada o de última generación.
Debe destacarse que los nanovehículos descritos con posterioridad en el presente capítulo no
son los únicos sistemas de liberación avanzada que se han estudiado para la entrega de
agentes terapéuticos. Particularmente, podemos mencionar el uso de vectores virales como
vehículo para el transporte de agentes terapéuticos de origen biotecnológico (tales como
terapias génicas). No obstante, la descripción de tales vectores excede los alcances de este
volumen, que se enfocará en vehículos para el transporte y liberación de pequeñas moléculas
tipo-fármaco, es decir, de ingredientes farmacéuticos activos convencionales.

La nanotecnología y el transporte de fármacos: las posibilidades


de la distribución y liberación dirigidas

Los nanosistemas son sistemas transportadores de fármacos en los que el vehículo es un


dispositivo de escala nanométrica (nanovehículo).
La expectativa generada en relación al transporte de fármacos empleando la
nanotecnología se explica por el hecho de que una vez que el principio activo se encuentra
incorporado o conjugado al nanovehículo, su farmacocinética y biodistribución dejarán de
depender exclusivamente de su propia estructura molecular, para ser función del tamaño,
composición, carga y estructura superficial del nanovehículo.
En contacto con un sistema biológico, las propiedades diferenciales de una nanoobjeto no
necesariamente se acotarán a la manifestación de fenómenos puramente fisicoquímicos
(superficiales o electrónicos), sino que también serán relevantes sus propiedades en relación a
los procesos LADME, incluidos su reconocimiento y captura por mecanismos de fagocitosis y
pinocitosis celulares y su capacidad para atravesar barreras anatómicas y/o fenomenológicas,
como la pared intestinal, la piel o la barrera hematoencefálica.
Cuando se emplean nanotransportadores para administrar un fármaco, el activo puede alcanzar
la circulación sistémica en un estado que no es el de fármaco libre. En otras palabras, la liberación
del fármaco desde un nanovehículo podría acontecer luego de su absorción. En estas
circunstancias, y por primera vez en la historia, un vehículo farmacéutico tendría incidencia directa

114
sobre la distribución y eliminación de un principio activo en el organismo. La nanotecnología abre la
posibilidad de traslocar el paradigma tradicional de liberación-absorción-distribución por el de
absorción-distribución-liberación. Esto explica que un fármaco incorporado en un nanovehículo
pueda ver su perfil farmacocinético completamente modificado.
Debe subrayarse una vez más que los sistemas de liberación convencionales restringían al
fármaco a una distribución básicamente inespecífica: para que el ingrediente activo accediese al
sitio de acción, todo el organismo era potencialmente expuesto al mismo. Naturalmente, para
compensar esta distribución inespecífica el activo debía ser administrado en dosis mucho mayores
que las necesarias para el hipotético caso de conseguir una distribución absolutamente específica
(en cuyo caso el fármaco sólo estaría presente en la biofase). Más aún, tejidos ajenos al blanco
terapéutico se veían expuestos al fármaco, con la consiguiente posibilidad de que se produjeran
interacciones inespecíficas. Se desprende que los vehículos tradicionales presentaban limitaciones
intrínsecas desde el punto de vista de la toxicidad del tratamiento (eventos inespecíficos) y también
desde el punto de vista económico (necesidad de administrar dosis altas para compensar
volúmenes de distribución elevados surgidos de la distribución inespecífica).
Como ya se sugirió, además de la posibilidad de lograr una distribución dirigida el uso de
nanotransportadores podría permitir la superación de ciertas barreras bioquímicas como por
ejemplo los transportadores de eflujo poliespecíficos de la superfamilia ABC. Dicho de otro
modo, la incidencia de la nanotecnología en el proceso de distribución no se limita únicamente
a la posibilidad de lograr una distribución dirigida específicamente hacia los tejidos blanco del
tratamiento, sino que también comprende la posibilidad de superar ciertas barreras biológicas
accediendo a tejidos que, anteriormente, estaban vedados para ciertos ingredientes
farmacéuticos activos. A continuación discutiremos las características particulares de los
procesos LADME para nanovehículos de uso farmacéutico.

Figura 7.1. Esquema de diferentes procesos de absorción de fármacos administrados mediante nanovehículos.

115
Absorción de fármacos administrados mediante nanovehículos

Las características del proceso de absorción de un fármaco incorporado a un nanosistema


dependerán de la vía de administración elegida y de las características fisicoquímicas del
nanovehículo en cuestión. Al igual que en el caso de formas farmacéuticas convencionales, si
el nanosistema se administra por vía intravenosa, no experimentará absorción, pues ya se
encontrará en la vía sistémica inmediatamente luego de ser administrado.
Las vías más comúnmente estudiadas para la administración de nanosistemas son:
intravenosa, intraperitoneal, intranasal, pulmonar, tópica y, con menor frecuencia, la oral.
Las barreras iniciales que debe atravesar el nano-sistema dependerán de la vía elegida. Por
ejemplo, el tamaño suele ser el principal determinante en el caso de nanosistemas dirigidos
hacia el tejido pulmonar, mientras que las estrategias para el éxito de la vía oral se concentran
en preservar la estabilidad del sistema a lo largo de las condiciones del tracto gastrointestinal.
El complejo fármaco-nanotransportador puede alcanzar la circulación sistémica a través de
mecanismos como la transcitosis y la ruta paracelular. En el caso de administración oral, se ha
discutido que el nanovehículo podría alcanzar el sistema linfático vía células M (una ruta de
absorción poco estudiada hasta el momento) (Figura 7.1).
Una vez en contacto con los tejidos biológicos, los nanosistemas podrían interactuar con la
membrana plasmática de células y desencadenar su internalización; la endocitosis es el
mecanismo más frecuentemente postulado para la captación celular del nanovehículo.
Se trata de un proceso biológico altamente conservado a través de las especies y los
diferentes tipos de células, por medio del cual éstas internalizan (incluidos en vesículas
denominadas endosomas) nutrientes y señales de transducción y modulan la composición de la
membrana plasmática. Este proceso comienza con la invaginación de la membrana para
incorporar el objeto a internalizar, seguido de la “marcación” de esta porción de membrana con
proteínas específicas, para conformar el endosoma.
Posteriormente a su endocitosis, los nanomateriales podrán ser transportados hacia
diferentes destinos celulares y extracelulares. Cuando el destino del contenido del endosoma
es el exterior de la célula hablaremos de transcitosis. Se trata de una combinación de
endocitosis y subsecuente exocitosis a través de la membrana contralateral, que será relevante
para transportar macromoléculas y otros sistemas de gran tamaño (como los nanovehículos) a
través de células polarizadas. Debemos recordar que la vía difusión a través de la membrana
celular estará muy restringida para elementos de alto peso molecular; por lo tanto, la
transcitosis será un proceso fundamental para que un nanosistema atraviese epitelios y
endotelios utilizando la vía transcelular y, por ende, para la absorción y distribución de un
fármaco vehiculizado en un nanosistema.
Los nanoobjetos captados por una determinada célula mediante endocitosis podrán estar
sujetos a transcitosis y/o alcanzar distintos compartimentos intracelulares tales como lisosomas
(donde ocurrirán reacciones de degradación) o diferentes organelas (mitocondrias, aparato de
Golgi, etc).

116
La endocitosis puede ocurrir a través de diferentes mecanismos bioquímicos y morfológicos
(Figura 7.2), tales como endocitosis mediada por clatrinas, mediada por caveolas,
macropinocitocis y endocitosis independiente de caveolas y clatrinas, siendo variable la
especificidad de cada uno de ellos (es decir, algunos tipos de endocitosis son activados
selectivamente por ciertos ligandos). La endocitosis desempeñada por fagocitos profesionales,
tales como macrófagos, neutrófilos, monocitos y células dendríticas se denomina fagocitosis.
El estudio de las vías endocíticas que intervienen en la internalización celular de nanoobjetos
es de suma importancia ya que determinan su destino intracelular, y por ende su eficacia y
potencial toxicidad. Es bien aceptado que este proceso es dependiente del tipo celular y de la
composición y dosis del nanoobjeto.

Figura 7.2. Esquema de los diferentes mecanismos mediante los cuales puede ocurrir endocitosis.

Por último, es fundamental resaltar que las modificaciones superficiales de los nanoobjetos
condicionan su vía de internalización celular y consecuentemente su destino intracelular. De lo
anterior se desprende que un diseño racional de los nanotransportadores es elemental para
determinar su destino en los organismos vivos.

Distribución y liberación del principio activo conjugado


a un nanosistema

Como se viene discutiendo, uno de los fundamentos del uso de nanosistemas para
transporte y entrega selectiva de fármacos es el hecho de que los nano-transportadores

117
podrían entregar una dosis concentrada del activo en la vecindad de la biofase y de esta forma,
reducir la exposición de otros tejidos al mismo. Pese a que este principio puede aplicarse
teóricamente para el tratamiento de desórdenes muy diversos, debe destacarse que hasta el
momento la gran mayoría de los esfuerzos para el desarrollo de terapias dirigidas basadas en
nanosistemas se han enfocado en tratamientos antineoplásicos.
La cesión dirigida de fármacos hacia ciertos blancos puede conseguirse aprovechando las
características fisiopatológicas distintivas del tejido enfermo. Las estrategias incluyen: a) su
distribución dirigida de manera pasiva; b) la distribución dirigida de manera activa y; c) el uso
de sistemas inteligentes (smart systems) en los cuales la distribución y/o liberación es dirigida
mediante sistemas estímulo-respuesta. Asimismo, pueden contemplarse sistemas
multifuncionales que combinen de manera generalmente sinérgica los mecanismos anteriores
(Figura 7.3).
La distribución y liberación de fármacos dirigida de manera pasiva (muchas veces conocida
como “targeting pasivo”, por su denominación en inglés “passive targeting”) aprovecha la
irregular, defectuosa y permeable vasculatura de tejidos tumorales, así como la ausencia de
drenaje linfático en los mismos, para localizar preferencialmente el complejo fármaco-
nanotransportador en células cancerosas (el conocido “efecto de permeabilidad y retención
aumentada”, efecto EPR). Un enfoque similar podría concebirse para el tratamiento de otras
patologías en las que también se encuentra aumentada la permeabilidad vascular (por ejemplo
cuando existen eventos inflamatorios).
La distribución y liberación dirigida de manera activa (muchas veces conocida como
“targeting activo”, por su denominación en inglés “active targeting”) se logra conjugando los
nanotransportadores con ligandos (anticuerpos, azúcares, péptidos, vitaminas u otros) que se
unen selectivamente a receptores que están expresados preferencialmente en los tejidos
blanco. Por ejemplo, algunos tipos de células cancerígenas sobre-expresan receptores de
transferrina y folato. Como parte de una estrategia de “targeting activo” se conjugan entonces
nano-transportadores con transferrina, ácido fólico o anticuerpos para estos receptores.
Pese a ser alternativas promisorias, existen una serie de cuestionamientos al uso del
targeting activo, surgidos tanto de la experimentación in vivo como de la experiencia clínica.
Uno de ellos se refiere a los niveles de expresión de los receptores específicos; la expresión de
los mismos puede ser transitoria, insuficiente y/o inespecífica. La sobre-expresión de
receptores en tumores no sucede sincrónicamente en todas las células tumorales y no conduce
necesariamente a una mayor acumulación de nanoobjetos derivatizados; las células normales,
mucho más numerosas, pueden competir exitosamente frente a las tumorales por la captura del
nanoobjeto. Asimismo, la endocitosis mediada por receptores que sucede a la interacción
ligando-receptor, aunque veloz, es un proceso saturable. Diversos estudios han sugerido que la
“decoración” con ligandos podría incrementar la transcitosis de nanoparticulas más allá de la
vasculatura tumoral, acercándolas al núcleo tumoral. Sin embargo, los nanoobjetos
derivatizados o estéricamente estabilizados tienden a presentar un radio hidrodinámico mayor
que podría dificultar su penetración en el tumor. Un tercer cuestionamiento se refiere al hecho

118
de que la incorporación de anticuerpos a la superficie de nanoobjetos es un reto estructural que
aún no ha podido ser superado a escala industrial.
Por último, los sistemas inteligentes aprovechan “señales” o peculiaridades en la vecindad
del sitio de acción del fármaco (como cambios de pH, ambiente reductor) para liberar el
fármaco de forma localizada. Tales estímulos pueden surgir de características patofisiológicas
de los tejidos afectados por determinada enfermedad (por ejemplo, la elevada tasa metabólica
de las células cancerígenas suele dar lugar a un descenso en el pH de los tejidos tumorales) o
pueden provenir del exterior (por ejemplo, bajo la aplicación de estímulos físicos como
radiación de longitud de onda específica, ultrasonido, campos magnéticos o temperatura).
Debe subrayarse que el transporte y cesión dirigida de fármacos pueden tener como
objetivo final alcanzar el nivel tisular, celular o incluso subcelular (en este último caso serían
útiles en terapias génicas y el tratamiento de patologías en las que están involucradas
organelas celulares, como por ejemplo enfermedad mitocondrial). Adicionalmente, los sistemas
coloidales también se estudian para mejorar la distribución de drogas hacia tejidos
caracterizados por una vasculatura de baja permeabilidad. Particularmente, se ha invertido
gran esfuerzo en mejorar el pasaje de fármacos a través de la barrera hematoencefálica, para
activos cuyo sitio de acción yace en el sistema nervioso central. Algunas de las estrategias
incluyen el recubrimiento de nanopartículas poliméricas con polisorbatos, la conjugación de
nanopartículas poliméricas con anticuerpos o péptidos que interactúan con receptores de
transferrina expresados a nivel cerebral y la conjugación de nanopartículas de albúmina con
apolipoproteínas (Apo E, AII, CII, B y J) entre otras.

Figura 7.3. Distintas estrategias de targeting para terapias anticancerígenas; se ha observado que el uso combinado
de distintas estrategias mejora la localización.

119
El proceso de liberación dependerá de cómo haya sido incorporado el fármaco al
nanosistema. Como se ha mencionado, existen varias opciones al momento de conjugar el
activo con el nanovehículo. Entre ellas, se pueden distinguir dos grandes categorías de
métodos de carga de moléculas activas en el nanotransportador: la primera incluye a la
encapsulación física o la adsorción del fármaco a través de uniones no covalentes. La
segunda incluye formas de unión del fármaco a la matriz del nanotransportador a través de
enlaces covalentes.
Dependiendo de la forma en que se incorpore el fármaco al nanotransportador y de la
composición del sistema, la liberación del activo ocurrirá por uno o más de los siguientes
mecanismos: difusión, reacción química y activación y transporte del solvente.
La liberación a través de difusión tendrá lugar cuando el ingrediente activo se haya
incorporado al nanosistema como un reservorio central rodeado de una capa de naturaleza
generalmente polimérica, o cuando el fármaco se haya distribuido uniformemente en una matriz
de composición homogénea, en cuyo caso deberá difundir a través del componente mayoritario
del nanovehículo.
La liberación a través de una reacción química tiene lugar cuando el polímero sufre
degradación por las condiciones del medio fisiológico, o cuando al encontrarse el fármaco
unido al transportador por un enlace covalente tiene lugar la ruptura del mismo.
En el caso de activación por solvente, la misma sucede cuando la matriz del transportador
(en la cual se haya disperso el fármaco) sufre hinchamiento por contacto con el medio o por
efecto osmótico causado por el desplazamiento del solvente hacia el interior del nanosistema,
facilitando este proceso la liberación.

La eliminación de principios activos conjugados


con nanosistemas

La disposición del complejo nanovehículo-fármaco deberá considerarse de manera


independiente con respecto a aquellas moléculas de fármaco que ya han sido liberadas del
nanovehículo (encontrándose, por tanto, en estado libre). Mientras que la disposición del
fármaco libre no diferirá cualitativamente de lo estudiado ya para vehículos convencionales, la
distribución y eliminación del complejo fármaco-vehículo presentará características
absolutamente particulares para el caso de sistemas de liberación avanzados.
En el capítulo correspondiente hemos considerado que la eliminación de fármacos, en
formas farmacéuticas convencionales, se compone de dos vías: metabolismo (eliminación
bioquímica) y excreción (eliminación física). Ocasionalmente, la excreción es facilitada por la
presencia de bombas de eflujo dependientes de ATP.

120
Como se ha explicado, los nanosistemas de transporte de fármacos pueden conservar su
integridad luego de alcanzar circulación general y la cinética de liberación del fármaco puede
ser diseñada, de manera tal de obtener tiempos medios de circulación sanguínea prolongados.
En relación a la eliminación bioquímica del fármaco (mediante biotransformación o
excreción facilitada por transportadores de eflujo), las interacciones entre el activas y las
enzimas metabólicas y/o los transportadores de eflujo estarán impedidas mientras el mismo se
encuentre encapsulado o incorporado dentro del transportador.
En relación a la excreción de nanoestructuras, la vía de excreción más frecuente será la urinaria.
Según lo reportado en gran número de estudios, existe acuerdo en que partículas con radio
hidrodinámico menor a 5.5-6 nm son rápidamente excretadas en la orina. Así, aquellas cuyos
diámetros se encuentren por encima de este umbral tenderán a incrementar el tiempo de vida
media del fármaco debido a que no serán eliminadas por vía urinaria. Por otro lado, la membrana
basal del glomérulo, al estar compuesta principalmente por glucosaminoglucanos (polisacáridos de
carga negativa), posee permeabilidad selectiva hacia moléculas cargadas, siendo que las
macromoléculas cargadas positivamente serán filtradas más eficientemente que aquellas aniónicas.
Aunque las nanoestructuras de cierto tamaño podrán escapar a la filtración glomerular, el
mayor inconveniente al que se enfrentarán será la captación de ellas por el sistema fagocítico
mononuclear (SFM). Este sistema es una parte del sistema inmune que se compone
principalmente por macrófagos y monocitos y se localiza mayoritariamente en nódulos
linfáticos, pulmones, bazo e hígado. El mismo, tiene la capacidad de fagocitar no sólo
microorganismos, sino también cuerpos extraños (entre ellos a las nanoestructuras). Tal
aclaramiento de las nanopartículas luego de su llegada a circulación puede ocurrir muy
rápidamente, incluso dentro de los 5 minutos posteriores al acceso al torrente sanguíneo. Es
conocido desde hace tiempo que las propiedades de superficie y tamaño son los principales
determinantes de la distribución y eliminación de los nanosistemas. Las nanopartículas
“desnudas” (sin modificaciones superficiales) adsorben rápidamente proteínas plasmáticas
(principalmente opsoninas) y como consecuencia son rápidamente removidas del torrente
sanguíneo por el SFM.
En resumen, el principal mecanismo de aclaramiento de fármacos transportados por
nanosistemas no se corresponde con aquellos mecanismos que efectúan la eliminación de
fármaco libre en sistemas convencionales, sino que es mayormente la respuesta inmune la que
condiciona el tiempo de circulación sistémica de los nanosistemas; ocasionalmente, para el
caso de nanopartículas particularmente pequeñas, la eliminación renal puede ser relevante.

Eludiendo la opsonización y el sistema fagocítico


mononuclear: sistemas sigilosos

En la sección anterior se discutió que, una vez en circulación sistémica el destino del
nanosistema (fármaco conjugado con o encapsulado en un nanotransportador) será, en gran

121
parte, la remoción por parte del SFM la responsable de la eliminación. En otras palabras, luego
de acceder a circulación el nanosistema será reconocido por el sistema inmune del “huésped”
y se desencadenará su remoción por parte de los fagocitos. Esto se da a través de la adsorción
de proteínas del plasma (pertenecientes al sistema inmune) a la superficie de los “cuerpos
extraños” (en este caso los nanosistemas) que se encuentran en la circulación, haciendo a
éstos “visibles” a los fagocitos, proceso conocido como opsonización.
El nivel y la naturaleza exacta de las proteínas plasmáticas que se unen a la superficie de
una nanoestructura está condicionado por el tamaño, forma, y otras propiedades de la misma
como hidrofobicidad y carga superficiales. Lo anterior condiciona la reacción inmune que se
desencadena en el organismo. Las inmunoglobulinas y proteínas del complemento son las
principales colaboradoras en el reconocimiento de partículas extrañas por las células del SFM.
Para incrementar la probabilidad de éxito en el transporte de fármacos es necesario
minimizar la opsonización y mejorar el tiempo de circulación de nanotransportadores in vivo.
Esto puede conseguirse recubriendo los nanovehículos con polímeros o surfactantes
hidrofílicos, o formulándolos con copolímeros biodegradables de características hidrofílicas,
como polietilenglicol (PEG), óxido de polietileno, poloxamina, poloxámero o polisorbatos
(Tween ®20 o Tween ®80).
El PEG es un polímero que ha mostrado ser de gran utilidad para este fin. Los
nanotransportadores “recubiertos” con PEG (“pegilados”) se vuelven “invisibles” al
reconocimiento de las células del sistema inmune y por ello experimentan tiempos medios de
circulación sanguínea mayores a sus análogos “desnudos”. Aparentemente, este fenómeno se
logra a través de efectos estéricos y también osmóticos de las cadenas de polímero que
dificultan la adsorción de proteínas.
Sin embargo, se han encontrado ciertas limitaciones en el uso de nanopartículas recubiertas con
este polímero. Algunos estudios señalan que luego de la administración repetida de sistemas
“pegilados” en animales de laboratorio se desencadena una respuesta inmune que conduce a la
rápida remoción del nanosistema recubierto desde el torrente sanguíneo (aclaramiento sanguíneo
acelerado, en inglés “accelerated blood clearance”, ABC). De todas maneras, existen evidencias
que este fenómeno dependerían de la naturaleza y composición del nanotransportador. A su vez, el
nivel de inducción de respuesta inmune (a causa de la inducción de IgM anti-PEG) estaría
relacionado con el intervalo de tiempo entre una dosis y otra.

Tipos de nanosistemas propuestos como vehículos


farmacéuticos de última generación

Se ha dicho ya que un nanosistema dado el activo puede incorporarse de diferentes


maneras: encapsulado, adsorbido o unido químicamente a la superficie del dispositivo.
También, un nanosistema puede estar directamente compuesto por la droga nanoestructurada,
en cuyo caso hablaremos de nanocristales del principio activo.

122
Desde el punto de vista de la morfología o arquitectura de los nanovehículos, podemos
mencionar los siguientes tipos básicos de nanosistemas (Figura 7.4): liposomas, dendrímeros,
micelas, nanoemulsiones, nanopartículas y nanogeles. Algunos de estos sistemas pueden
estar compuestos por materiales de muy distinta naturaleza; tal es el caso de las
nanopartículas, cuya composición puede incluir materiales poliméricos, lipídicos o inorgánicos.
Otros sistemas, por su definición, están restringidos a un determinado tipo de material; por
ejemplo, el término nanogeles se refiere a estructuras obtenidas a partir de compuestos de
naturaleza polimérica. A continuación se expone una breve descripción de cada uno de ellos;
debe mencionarse que los nanosistemas de última generación suelen ser híbridos, en el
sentido de que conjugan distintos tipos de materiales e incluso distintos tipos de nanosistemas
en un sistema de mayor complejidad.

Figura 7.4. Esquema de diferentes tipos de nanosistemas

Liposomas: han sido utilizados como sistemas de transporte de fármacos desde la década
del 60. Se pueden definir como vesículas en las que un ambiente acuoso es encerrado por una
membrana lipídica, cuyos componentes fundamentales son, generalmente, fosfolípidos. Su
tamaño puede variar desde unos 30-40 nm hasta el orden de los micrómetros, y pueden ser uni
o multilamelares. Las propiedades de los liposomas varían dependiendo de su tamaño,
composición lipídica y carga superficial, y del método empleado para su preparación.
El fármaco a transportar puede ser incorporado en el interior acuoso del liposoma o puede
estar asociado a la membrana lipídica del mismo, ya sea por interacciones físicas o mediante
uniones químicas covalentes.
Por ejemplo, la doxorrubicina es un fármaco anticancerígeno cuyo uso clínico se ve limitado
por sus intolerables efectos adversos, el más peligroso de los cuales es su cardiotoxicidad.
Este efecto se haya relacionado con la administración de dosis reiteradas. Cuando se

123
administra a pacientes doxorrubicina encapsulada en liposomas recubiertos con polietilenglicol,
la dosis y frecuencia de administración disminuyen gracias a la mejor habilidad del sistema de
penetrar en el tejido maligno. La dosis acumulada es menor y de esta manera el riesgo
potencial de cardiotoxicidad se ve reducido.

Dendrímeros: El término “dendrímero” procede del griego dendron que significa “árbol” o
“rama”. Se pueden definir como complejos poliméricos de estructura muy ramificada y forma
generalmente esférica (aunque pueden obtenerse dendrímeros asimétricos y dendrímeros tipo
moño) que se caracterizan por su particular y bien definida arquitectura tridimensional, su alta
capacidad de funcionalización y su baja polidispersión. .
Los dendrímeros constan de una estructura tipo núcleo-capa, la cual posee tres
componentes topológicos principales: a) un núcleo focal; b) capas de unidades constitutivas
ramificadas que se repiten dando lugar a las llamadas “generaciones” (cada capa o ciclo de
ramificación constituye una generación) y una capa periférica funcionalizada que podrá usarse
para ligar químicamente moléculas de fármaco u otros ligandos. Las ramas dendríticas
confieren arquitectura globular o semiglobular y una potencial superficie altamente
funcionalizada.
Los dendrímeros pueden obtenerse a partir de diversos materiales. Por ejemplo, en los
dendrímeros tipo polipropilen-imina (PPI), el núcleo es 1,4-diaminobutano; para los
dendrímeros poliamidoamina (PAMAM), el núcleo es bien amonio o bien 1,2 etilendiamina. El
fármaco a transportar puede ser asociado al dendrímero de varias formas: por encapsulación
(inclusión en el núcleo), por oclusión dentro de los canales del dendrímero o por unión química
a la superficie (ver Figura 7.5).

Figura 7.5. Esquema de la estructura de un dendrímero

124
Micelas: son autoensamblados supramoleculares de sustancias anfifílicas que, en
ambientes acuosos, poseen estructuras de tipo “carozo-cáscara” (en inglés, “core-shell”). La
mayoría de las micelas de tamaño nanométrico estudiados como sistemas transportadores de
fármacos se componen de polímeros anfifílicos. La fuerza impulsora para el autoensamblado
de los anfifilos en el medio acuoso son sus interacciones hidrofóbicas, cuando su
concentración supera la concentración micelar crítica.
Los sistemas transportadores de fármacos micelares, según su composición, en su mayoría
se pueden clasificar en cuatro grupos: micelas de fosfolipídos, de polímeros plurónicos
(copolímeros de un óxido de polietileno y una porción hidrofóbica como un óxido de
polipropileno), de poli(L-aminoácidos) y de poliésteres.

Nano-emulsiones: son dispersiones de fase oleosa en agua donde la fase dispersa se


compone de gotículas de tamaño nanométrico, estabilizadas por un agente tensioactivo
(surfactante y co-surfactante).
Las nano-emulsiones son atractivas como formulaciones farmacéuticas debido a que se
forman espontáneamente (por lo que suelen ser de fácil preparación), son termodinámicamente
estables y ópticamente transparentes. El tamaño nanométrico de las gotas de la fase dispersa
previene su sedimentación y/o coalescencia durante el almacenamiento del medicamento. Por
otra parte, las nano-emulsiones, debido al tamaño nanométrico de sus gotículas, proveen un
área de contacto de fase oleosa-agua mucho mayor que en el caso de las emulsiones
convencionales. Esto facilita la liberación del fármaco desde la fase dispersa.

Nanopartículas: Podemos hablar de dos grandes grupos de nanopartículas:


nanocristales del fármaco y nanopartículas sólidas de un material dado. Según su
composición, este último grupo se subclasifica a su vez en: lípidicas, poliméricas,
cerámicas, metálicas, de albúmina y nanogeles.

- Nanocristales del fármaco: en el caso de fármacos poco solubles en agua o incluso


insolubles tanto en agua como en solventes no polares, una opción interesante
puede ser dispersar nanocristales del activo en medio acuoso. El estado sólido del
fármaco en nano-suspensión es químicamente más estable y permite una gran
carga de droga por unidad de volumen, por lo que resulta adecuado para el caso de
compuestos que requieren elevada dosificación. En la formulación se suelen
emplear polímeros y surfactantes que recubren la superficie de los nanocristales y
promueven su estabilidad estérica o iónica frente a la agregación.

- Nanopartículas sólidas poliméricas: suelen ser de copolímeros, como por ejemplo:


ácido poliláctico, ácido poliglicólico, poli-ε-caprolactona y polimetilmetacrilato. Estos
polímeros son conocidos por su biocompatibilidad y por la posibilidad de manipular
la tasa de degradación y, en consecuencia, la velocidad de liberación del fármaco.

125
- Nanopartículas sólidas lipídicas: son una clase de nano transportadores que permite
el empleo de lípidos fisiológicos y otros lípidos biocompatibles como parte de su
composición. Esencialmente, su obtención es similar a la de las nanoemulsiones
excepto porque el componente oleoso empleado se encuentra en estado sólido a
temperatura ambiente, hecho que permite mayor control en la liberación del activo.
Estos sistemas de transporte cuentan con las ventajas de evitar el uso de solventes
orgánicos en su preparación, pudiéndose además obtenerse con costos
relativamente bajos; por otro lado, por su caráter biodegradable, se estima que se
trataría del tipo de nanosistema con mayor grado de biocompatibilidad.

- Nanopartículas cerámicas: este tipo de partículas suelen componerse de sílica,


alúmina y/o titania. Presentan características favorables, en relación a las
nanopartículas poliméricas, como su fácil preparación, la posibilidad de
modificar fácilmente su superficie (consiguiendo así la posibilidad de unir
diferentes ligandos) y la capacidad de incorporar una importante cantidad de
activo en su interior y/o su superficie. Son extremadamente inertes desde el
punto de vista químico y permiten obtener, de manera relativamente sencilla, el
tamaño, forma y porosidad deseados. Cuando entran en contacto con solventes,
no existen fenómenos de hinchamiento o cambios de porosidad relacionados al
pH. Tampoco son susceptibles al ataque microbiano.
- Las NPs cerámicas pueden transportar fármacos adsorbidos o absorbidos,
protegiéndolos de la desnaturalización inducida por pHs o temperaturas extremos.
Sin embargo, una preocupación asociada a estas y otras nanopartículas
inórganicas, no biodegradables, son las consideraciones respecto a su seguridad
como vehículo farmacéutico, por un lado, y a su seguridad desde el punto de vista
ambiental. Diversos estudios indican que la exposición a este tipo de nanosistemas
puede ser altamente tóxica.

- Nanopartículas de albúmina: la albúmina (el componente proteico mayoritario del


plasma) posee en su superficie grupos amino y carboxilato disponibles para formar
enlaces covalentes a través de los cuales es posible anclar un ingrediente
farmacéutico activo.
- Éste tipo de NPs despierta gran interés para el transporte de ADN (terapias
génicas) debido a que el complejo ADN-albúmina podría evitar su reconocimiento y
captación por el sistema inmune.
- Estas NPs constituyen un ejemplo de nanomaterial que ha llegado al mercado.
TM
Abraxane es un producto nanotecnológico compuesto por NPs de albúmina
que transportan el fármaco anticancerígeno paclitaxel, y se hallan indicadas
para el tratamiento de cáncer metastásico de mama. La gran eficacia y la

126
TM
disminución de la toxicidad mostrada por Abraxane (en comparación con la
administración de Taxol®, la formulación comercial de paclitaxel libre) pueden
atribuirse a su distribución pasiva y a su retención en células enfermas, en
comparación con el fármaco libre. Además, la toxicidad causada por uno de los
componentes del vehículo (cremophor) empleado en la formulación de Taxol®
TM
es eliminada en el Abraxane .

- Nanogeles: son nanobjetos compuestos por redes de polímeros hidrofílicos (o


anfifílicos) entrecruzados. Como en el caso de los geles, los poros de un nanogel
pueden ser ocupados por pequeñas moléculas o macromoléculas terapéuticas, y
sus propiedades de hinchamiento, degradación y funcionalización química pueden
ser controlados.

- Nanopartículas metálicas: pueden prepararse partículas de metales como cobre,


oro, plata, paladio, óxido de titanio. En la escala nanométrica, las propiedades
ópticas y fototérmicas de los metales nobles difieren enormemente de las de sus
correspondientes productos a granel. Por ejemplo las nanopartículas de oro, de
cierto tamaño, presentan una coloración rojo vino mientras que el oro a granel es de
color amarillo.
- Las nanopartículas de oro poseen gran potencial para el transporte de pequeñas
moléculas y biomoléculas como proteínas o ADN hasta sus sitios blanco. El carozo
o “core” de oro de estas nanopartíulas es químicamente inerte. Como ventaja
adicional, su superficie es fácilmente modificable a través de enlaces tiolato con el
azufre de una gran variedad de moléculas.
- Las particulares propiedades ópticas y fototérmicas de las nanopartículas de oro
proviene de las oscilaciones resonantes de sus electrones libres en presencia de luz
(resonancia localizada de plasmón de superficie), gracias a la cual las mismas
pueden emitir o absorber luz que se transforma rápidamente en calor. En efecto,
emiten un intenso calor cuando son estimuladas con la frecuencia correcta de luz
láser u otra fuente de calor (microondas, radiofrecuencia, ultrasonido, etc.); así, una
colección de pequeñas nanopartículas de oro activadas por la luz puede calentar
localmente un área de hasta mil veces su tamaño. El proceso de emisión de luz de
estas partículas encuentra una gran utilidad en el diagnóstico por imágenes (la
aplicación más desarrollada hasta la fecha); mientras que el mecanismo de
absorción de luz y su conversión en calor ha abierto grandes expectativas
principalmente en el tratamiento fototérmico láser selectivo de las células tumorales,
pero también en la liberación de moléculas activas “a demanda” en lugares
específicos del organismo, en la destrucción de virus y bacterias y en la
desnaturalización de proteínas y ácidos nucléicos.

127
- Las nanopartículas de plata y de cobre, presentan por sí mismas actividad
antimicrobiana además de leve efecto antiinflamatorio y facilitador en la cicatrización
de heridas.

- Nanotubos de carbono: estos nanomateriales consisten en láminas de grafeno


(material formado por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular
hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor) enrolladas
en una estructura tubular. Pueden clasificarse según el número de láminas de
grafeno que los componen. Así, podemos encontrar nanotubos de una sola lámina,
o de múltiples láminas.
- Las interacciones de Van der Waals que existen entre los nanotubos de carbono
promueven su agregación y dificultan su estabilidad cuando se encuentran
dispersos en medios polares, como el agua. Por lo anterior se los suele modificar
superficialmente para sus aplicaciones en solventes polares y medios biológicos.

- Nanopartículas magnéticas: en clínica se utiliza óxido de hierro coloidal formulado


con dextrano como agente de contraste para obtener imágenes por resonancia
magnética. En nanopartículas suficientemente pequeñas podrá observarse el
fenómeno de superparamagnetismo: en ausencia de un campo magnético externo,
el momento magnético de cada nanopartícula podrá fluctuar aleatoriamente debido
a la temperatura; cuando el tiempo utilizado para medir la magnetización de las
nanopartículas sea superior al tiempo de relajación su momento magnético
aparentará ser cero. Sin embargo, en presencia de un campo magnético las
partículas se alinearán y magnetizarán (adquirirán un momento magnético distinto
de cero). Esta propiedad presenta posibilidades desde el punto de vista biomédico.
En primer lugar, desde luego, la oportunidad de guiar la trayectoria del nanovehículo
mediante la aplicación de un campo magnético. Por otra parte, la aplicación de un
campo magnético alterno produce relajaciones por rotación del espín y de las
partículas, disipándose energía que puede ser aprovechada en tratamientos de
hipertermia/ablación de tejidos tumorales.

Los sistemas nano y la toxicología

Los nanoobjetos podrían provocar efectos a nivel celular que no han sido observados
anteriormente en ensayos in vitro con partículas o estructuras de mayor tamaño. Por ejemplo,
podrían causar daño mitocondrial, estrés oxidativo, alteraciones en la fagocitosis, agregación
plaquetaria, inflamación, alteraciones en las organelas y cambios en la morfología celular, entre
otras. Estos efectos podrían ser particularmente relevantes para partículas que superen el

128
tamaño crítico para la filtración glomerular y que por su naturaleza no sean biodegradables (por
ejemplo, nanosistemas metálicos y cerámicos).
La citotoxicidad de los nanovehículos dependerá de diversos parámetros tales como
morfología, carga superficial y tamaño. Algunas características como hidrofobicidad y porosidad
podría inducir la producción de especies reactivas de oxígeno. Los aspectos biológicos como
tipo de línea celular empleada en los ensayos de citotoxicidad in vitro y el protocolo de
exposición (por ejemplo densidad celular, concentración de partículas, composición del medio y
tiempo de exposición) aún deben ser estandarizados.
Una vez en el interior celular, la toxicidad de los nanomateriales podría originarse por
interacciones indeseadas con el medio celular, que pueden ser causadas por sus propiedades
fisicoquímicas. Estas interacciones podrían influir en eventos celulares, concluyendo en efectos
citotóxicos: alteraciones celulares (tanto estructurales como morfológicas), genotoxicidad
(expresión génica, daño en el ADN, aberraciones cromosómicas, etc) y alteraciones
bioquímicas (como estrés oxidativo, peroxidación lipídica, activación de caspasas, etc.) que a
su vez podrían gatillar respuestas celulares diversas (producción de citoquinas inflamatorias,
irregularidades en el ciclo y proliferación celular, disminución de la función mitocondrial, etc.).
Algunos nanomateriales, podrían también alterar el citoesqueleto, lo cual comprometería la
segregación de cromosomas, y con ello la división celular.
Los efectos tóxicos de los nanomateriales raramente ocurren como eventos únicos,
aislados. En efecto un nanomaterial puede desencadenar una multitud de eventos en el interior
celular. Por ejemplo, la generación de especies reactivas de oxígeno se encuentra asociada al
estrés oxidativo de la célula, que puede conducir a la muerte celular. Este perfil de toxicidad se
ha observado, por ejemplo, en estudios con nanopartículas de sílica. Nanopartículas de sílica
amorfa y de dióxido de titanio inducirían por otro lado respuestas celulares inflamatorias.
En relación a la toxicidad in vivo de nano-sistemas, según lo reportado se podría señalar
que, en general, la interacción con nanoobjetos biodegradables y no biopersistentes representa
menores riesgos para la salud. La biopersistencia está relacionada con la incapacidad de
células fagocíticas para procesar y eliminar el material, lo que conlleva al estrés oxidativo,
inflamación crónica, y necrosis o generación de tumores.
Una reacción tóxica aguda importante luego de la administración endovenosa de
nanoobjetos es el efecto CARPA (pseudo-alergia causada por la activación del sistema de
complemento, en inglés “Complement Activation Related Pseudo Allergy”). Esta es una
reacción de hipersensibilidad mediada por la liberación de factores inflamatorios desde
mastocitos, iniciada por la activación del complemento frente a material nanoparticulado, que
no requiere de la presencia de IgE. El distrés cardiopulmonar desencadenado por el efecto
CARPA puede ser letal en individuos susceptibles. El efecto CARPA se ha manifestado ante la
administración de Doxil® y de liposomas que no contienen PEG, como Ambisome®
(nanosistema compuesto por anfotericina B encapsulada en liposomas, formulación que se
encuentra en el mercado farmacéutico), entre otras terapias.

129
Aún se desconocen las características estructurales de los nanoobjetos capaces de gatillar
la activación de complemento, pero han podido establecerse ciertas generalidades que
permiten predecir la manifestación del efecto CARPA. Por ejemplo, el complemento se activa
sobre superficies de carga positiva y aunque las cargas negativas o el potencial Z negativo no
son gatilladoras per se de activación, la misma es sensible a la topografía superficial de cargas
negativas, como ocurre con Doxil, liposomas de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC)
metoxiPEGuilados. También se activa frente a la agregación de nanoobjetos. Pequeños
cambios en la geometría individual de liposomas, redundan en grandes cambios de superficie
total. La detección de morfologías heterogéneas en los viales comerciales de Doxil (elongados,
irregulares, agregados), es relevante en términos de activación de complemento ya que la
misma es sensible a la superficie expuesta.
La intensidad del efecto CARPA puede ser atenuada reduciendo la velocidad de infusión,
diluyendo la concentración liposomal y premedicando con corticosteroides como dexametasona. En
ocasiones el fenómeno de taquifilaxis permite la desensibilización previa mediante placebos, como
Doxibo (idéntico liposoma pero carente de doxorubicina) en el caso de Doxil.
Los ensayos in vitro, debido a su falta de estandarización y variabilidad, son de momento
poco efectivos para predecir activación de complemento y otras reacciones in vivo a los
nanoobjetos (aunque actualmente constituyen una línea de investigación de gran relevancia).
Por otro lado, la reactogenicidad frente a la activación del complemento es especie-
dependiente, de acuerdo a: cerdos>perros>humanos>conejos>ratas>ratones. Por lo tanto el
modelo animal porcino es el más adecuado para el estudio pre-clínico del efecto CARPA. A
pesar de lo universal de su empleo, los roedores están lejos de proporcionar información
predictiva tanto de eficacia terapéutica como de la potencial toxicidad de las nanomedicinas.

Bibliografía

Emerich, D. F., Thanos, C. G. (2006). “The pinpoint promise of nanoparticle-based drug delivery
and molecular diagnosis”. Biomolecular Engineering, 23(4), 171-184.
Koo, O.M., Rubinstein, I, Onyuksel, H. (2005). “Role of nanotechnology in targeted drug
discovery and imaging: a concise review”. Nanomedicine: Nanotechnology, Biology and
Medicine, 1(3), 193-212.
Marcatos, P. D. (2014). “Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Nanomaterials”. En
Durán, N.; Guterres, S. S., Alves, O. L. (eds). Nanotoxicology: Materials, Methodologies, and
Assessments. Alemania: Springer.
Mishra, B., Patel, B. B., Tiwari, S. (2010). “Colloidal nanocarriers: a review on formulation
technology, types and applications toward targeted drug delivery”. Nanomedicine:
Nanotechnology, Biology and Medicine, 6(1), 9-24.
Szebeni, J. (2014). “Complement-activation related pseudoallergy: A stress reaction in blood
triggered by nanomedicines and biologicals”. Molecular Immunology, 61(2), 163-173.

130
CAPÍTULO 7
Biodisponibilidad e Intercambiabilidad
de medicamentos
Pablo Quiroga, María Esperanza Ruiz

Introducción

Un medicamento similar es aquel que contiene el mismo principio activo que el producto
original o innovador, en la misma dosis, y que está destinado a la misma ruta de
administración. Por su parte, el producto original, líder o innovador es aquel que ha sido
autorizado para su comercialización en base a un dossier completo que incluye datos químicos,
biológicos, farmacéuticos, farmacológicos, toxicológicos y clínicos, tanto de eficacia como de
seguridad. Para los estudios comparativos, éste debería ser (en caso de estar disponible) el
producto de referencia o comparador.
Uno de los principales objetivos de las ciencias farmacéuticas es asegurar la calidad de los
productos farmacéuticos durante todo su ciclo de vida, calidad que se evalúa mediante
estudios de laboratorio, tales como identificación, potencia, pureza, disolución, estabilidad de la
forma farmacéutica, entre otros. Adicionalmente, en el caso de medicamentos que para lograr
su distribución en el organismo requieren una etapa previa de absorción, se deben realizar
estudios de biodisponibilidad para garantizar que el fármaco alcanza la circulación sistémica a
una velocidad y cantidad adecuadas para lograr su efecto terapéutico. Los medicamentos
destinados a ser administrados por vía oral representan el ejemplo más claro de lo anterior,
debido a que deben ser capaces de absorberse a nivel del tracto gastrointestinal (GI) para
acceder a la circulación y, en última instancia, a su sitio de acción.
La evaluación de calidad fisicoquímica comparativa entre dos productos farmacéuticos de
administración oral, mediante los ensayos de identificación, valoración, disolución y
uniformidad de unidades de dosificación, permite demostrar la equivalencia farmacéutica
entre dichos productos, pero no es suficiente para asegurar la intercambiabilidad de los
mismos durante la práctica clínica. Para ser intercambiables durante un tratamiento, dos
productos deberían ser equivalentes terapéuticos, lo cual, como se detalla más adelante, es
difícil de determinar. Es por ello que hoy en día se acepta la intercambiabilidad entre
medicamentos asegurando que los mismos sean bioequivalentes con el producto que ha
demostrado ser eficaz y seguro en los estudios clínicos. En orden de preferencia, los

131
estudios aceptados por las Agencias Regulatorias para demostrar bioequivalencia son:
estudios farmacocinéticos, estudios farmacodinámicos, estudios clínicos y estudios in vitro,
los cuales serán descriptos en este capítulo.

Intercambiabilidad de medicamentos

La aparición en el mercado de productos genéricos, similares o de fuentes múltiples se


produce como una estrategia para aumentar la accesibilidad de la población al medicamento,
ya que mediante la disminución de los costos asociados a la farmacoterapia se beneficia
especialmente a los sectores sociales de bajo poder adquisitivo.
El aumento de la oferta de productos disponibles en el mercado de medicamentos provoca,
entonces, que en todos los lugares autorizados para la dispensación de medicamentos sea una
práctica común el intercambio entre productos conteniendo el mismo principio activo en la
misma dosis, es decir, de un producto similar y el innovador, o de otros dos productos similares
entre sí. Si bien aquí hablaremos en forma general de intercambiabilidad de medicamentos,
pueden distinguirse dos tipos de intercambios: durante un tratamiento terapéutico ya iniciado, lo
que corresponde a la intercambiabilidad de medicamentos propiamente dicha, o al inicio de un
tratamiento con un fármaco dado, en cuyo caso se habla de recetabilidad de medicamentos.
Debido a que la investigación ya realizada durante el desarrollo del fármaco por parte
del laboratorio innovador avala la efectividad y seguridad del mismo, no se justifica exigir
que los laboratorios productores de genéricos que repitan la misma batería de estudios
para el mismo fármaco (además de que no sería éticamente correcto repetir ensayos
clínicos que no fueran estrictamente necesarios). Sin embargo, de alguna manera debe
asegurarse que los productos similares sean seguros y eficaces antes de permitir su
comercialización y consecuente intercambio.
Para respaldar en forma definitiva el cambio entre medicamentos durante la práctica clínica
se debería demostrar que éstos son equivalentes terapéuticos, es decir que luego de su
administración en la misma dosis molar no muestran diferencias significativas en su eficacia y
seguridad. Lamentablemente eso no suele ser posible, principalmente por sus implicancias
éticas y por tratarse de estudios muy onerosos, por lo que las autoridades regulatorias han
descripto diferentes métodos, tanto in vivo como in vitro, que permiten sino demostrar, al
menos inferir equivalencia terapéutica.
Dentro de estos métodos, el estudio de biodisponibilidad relativa (BDR) in vivo o
bioequivalencia (BE), es el más comúnmente empleado y constituye la metodología aceptada
por la mayoría de las agencias regulatorias de medicamentos.

132
Requerimientos para establecer intercambiabilidad
entre productos farmacéuticos de administración oral

Para ser considerados intercambiables, los productos farmacéuticos similares deben


demostrar (o proporcionar una garantía razonable, directa o indirecta) que son equivalentes
terapéuticos con el producto comparador. Como se mencionó en la introducción, eso puede
realizarse mediante alguno de los siguientes estudios comparativos:
A. Estudios farmacocinéticos
B. Estudios farmacodinámicos
C. Ensayos clínicos
D. Estudios in vitro

Si bien la aplicabilidad de cada uno de ellos depende de los requerimientos de la autoridad


regulatoria del país correspondiente (la cual tendrá en cuenta las características del principio
activo, del producto farmacéutico y las indicaciones terapéuticas), a continuación se describen
los criterios generales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Requieren estudios de BE in vivo (métodos A, B y C):


a) Productos farmacéuticos de liberación inmediata de administración oral con acción
sistémica, cuando uno o más de los siguiente puntos aplican:
- Medicamentos de uso crítico (riesgo sanitario elevado).
- Medicamentos conteniendo fármacos de estrecho rango terapéutico
(eficacia/margen de seguridad) o curva dosis-respuesta “empinada”.
- Evidencia documentada de problemas de biodisponibilidad o bioinequivalencia
relacionados con el principio activo o sus formulaciones (no relacionados con
problemas de disolución).
- Evidencia científica sugiriendo la presencia de polimorfismo (tanto del principio
activo como de los excipientes) o que los procesos utilizados en la manufactura
podrían afectar la BE.
b) Productos Farmacéuticos de liberación modificada diseñados para actuar
sistémicamente.

Para ciertas formas de dosificación, la inferencia de equivalencia terapéutica puede ser


documentada mediante estudios in vitro (método D); los requisitos para la aplicación de los
mismos serán desarrollados en el punto correspondiente al Sistema de Clasificación
Biofarmacéutica (BCS).

Los estudios de equivalencia terapéutica no son necesarios para los siguientes


medicamentos (son considerados equivalentes sin documentación adicional):

133
- Soluciones acuosas que se administran por vía parenteral (intravenosa,
intramuscular, subcutánea o intratecal) que contengan idénticos principios activos,
en las mismas concentraciones, y esencialmente los mismos excipientes en
concentraciones equivalentes. Se exceptúan los productos biológicos y/o
biotecnológicos que, por sus especiales características, requieren un tratamiento
particular.
- Especialidades medicinales constituidas por soluciones para uso oral que
contengan idénticos principios activos en la misma concentración.
- Gases medicinales.
- Especialidades medicinales constituidas por polvos o granulados para ser
reconstituidos como solución, cuando la solución satisfaga los criterios a) y b).
- Especialidades medicinales ópticas u oftálmicas que contengan idénticos principios
activos, en las mismas concentraciones, y esencialmente los mismos excipientes.
- Especialidades medicinales de aplicación tópica, dérmica o mucosa sin efecto
terapéutico sistémico, que contengan idénticos principios activos, en las mismas
concentraciones, y esencialmente los mismos excipientes.
- Especialidades medicinales inhalables o aerosoles nasales en soluciones acuosas,
que contengan idénticos principios activos en las mismas concentraciones por
unidad de dosis de administración.
- Especialidades medicinales de administración oral, cuyos principios activos no
necesiten ser absorbidos para ejercer su acción terapéutica

Estudios de bioequivalencia en humanos

Tanto los estudios farmacocinéticos (A), farmacodinámicos (B) y clínicos (C) pueden
enmarcarse dentro de los ensayos clínicos, y por lo tanto deben ser llevados a cabo bajo el
cumplimiento de las normas de Buenas Prácticas Clínicas (GCP, good clinical practice). Por
otro lado, como todo estudio que incluye sujetos humanos, deberán ser realizados de acuerdo
a los principios éticos incluidos en la versión actualizada de la Declaración de Helsinski.

A. Estudios de bioequivalencia farmacocinéticos in vivo (BE)


Estos estudios, denominados simplemente de BE, consisten en cuantificar, en función del
tiempo, al principio activo (y/o un metabolito del mismo) en un fluido biológico accesible
(sangre, plasma, suero, orina) con el objetivo de obtener parámetros farmacocinéticos
indicativos de la exposición sistémica (área bajo la curva, ABC, y Cmax, principalmente). Como
dos formulaciones nunca pueden ser idénticas, los parámetros obtenidos se comparan
estadísticamente para establecer si los dos productos en estudio pueden considerarse
farmacocinéticamente similares o equivalentes (es decir, bioequivalentes).

134
De esta forma, la seguridad y eficacia del producto similar es inferida o predicha mediante
un estudio farmacocinético, donde se asume que concentraciones plasmáticas similares del
principio activo resultarán en concentraciones similares en el sitio de acción, y de esta manera
en una respuesta terapéutica esencialmente similar. Los estudios de BE dan evidencia
indirecta sobre la eficacia y seguridad del producto no innovador, por lo que es de crucial
importancia que dichos estudios sean realizados de manera apropiada, bajo el cumplimiento de
las Guías de Bioequivalencia, las Buenas Prácticas Clínicas y las Buenas Prácticas de
Laboratorio (GLP, good laboratory practice). La mayoría de los estudios de BE son estudios no-
terapéuticos, es decir que no generan ningún beneficio clínico directo para el sujeto participante
del mismo.
Antes de realizar un estudio de BE entre un producto similar y uno de referencia, se debe
verificar que ambos sean equivalentes farmacéuticos. La potencia, las características de
disolución in vitro y el ensayo de uniformidad de unidades de dosificación deben ser
desarrollados previamente. El contenido de principio activo del producto de referencia deberá
estar muy cercano al valor declarado, y la diferencia entre los dos productos debe ser
preferiblemente menor al 5%.

A1. Diseño del estudio


Los estudios de BE están diseñados para comparar la performance in vivo de un producto
similar (T, test) respecto al producto comparador (R, referencia, apropiadamente seleccionado),
en un grupo limitado de voluntarios sanos. Idealmente, el producto comparador o de referencia
debe ser el innovador, es decir aquel para el cual la calidad, seguridad y eficacia ha sido
establecida. Si dicho producto no estuviera disponible, la autoridad regulatoria nacional
establece qué producto utilizar como referencia.
El diseño del estudio deberá minimizar la variabilidad no relacionada con el efecto de la
formulación, por esta razón las condiciones del mismo deberían permitir reducir la variabilidad
intra-individual (por qué un mismo sujeto no reacciona de la misma manera cuando se le
administra el mismo producto en dos oportunidades diferentes) y la variabilidad entre los
sujetos o inter-individual por diferencias genéticas, ambientales y sociales, como así también
por encontrarse en diferentes etapas de su vida biológica, psicológica y social. Otra fuente de
variación está dada por las diferencias que puedan existir intra-formulación: dentro de un
mismo lote, no todas las unidades de dosificación (típicamente comprimidos) son iguales. Sin
embargo, frente a las variaciones biológicas típicas de un estudio de BE, este aporte no suele
ser significativo, y es imposible separarlo estadísticamente de la variación intra-individual.

135
Grupo Período 1 Período Período 2
de lavado
(Secuencia)
Selección de
Voluntarios E
Test Referencia
V
A
1: TR Alrededor L
Y de 5 veces U
la vida A
media de C
2: RT eliminación I
Asignación
aleatoria Referencia Test Ó
N

Figura 8.1. Diseño Clásico cruzado (2 x 2) no replicado.

El diseño de primera elección es el que se observa en la Figura 8.1, y que consiste en dos
secuencias (T-R y R-T), dos períodos (período 1 y período 2), cruzado al azar con una dosis
única en cada período, no replicado y balanceado. En forma práctica, lo anterior significa que
los voluntarios se dividen al azar en dos grupos, cada uno de los cuales recibe T (secuencia 1)
o R (secuencia 2) durante el primer período, para invertirse luego en el periodo 2. Deberá
existir un adecuado período de lavado (o wash out) entre las administraciones de cada
producto, suficiente para permitir la eliminación del organismo de las dosis previas, el cual debe
ser el mismo para todos los sujetos y normalmente se aproxima como mayor o igual a 5 veces
la vida media del ingrediente activo (en algunas situaciones dicho período deberá extenderse,
por ejemplo en el caso en que se produzca un metabolito activo con mayor vida media que el
principio activo, o cuando la velocidad de eliminación del producto presenta alta variabilidad
entre sujetos). El período de lavado mínimo debería ser de al menos 7 días y no debería
exceder las 3 ó 4 semanas.
Existen sin embargo situaciones en las que el diseño cruzado clásico descripto
anteriormente puede no ser apropiado, entre ellas:
- Cuando el principio activo posee vida media de eliminación larga: en estos casos
debería aplicarse un diseño paralelo (no cruzado), con un tiempo de toma de
muestras que asegure que el producto ha completado el tránsito gastrointestinal
(aprox. 2-3 días) y la absorción del principio activo.
- Para los productos farmacéuticos de liberación modificada, el diseño más adecuado
es un diseño cruzado, de una sola dosis, no replicado, realizado en condiciones de
ayuno y también con alimentos, ya que los cambios fisiológicos en el tracto GI
producidos por los alimentos pueden afectar la biodisponibilidad del fármaco (por
ejemplo, por liberación abrupta del mismo a partir de la formulación).
- En el caso de principios activos con farmacocinética no lineal en el estado
estacionario (metabolismo saturable), o si la forma de dosificación a evaluar es de
liberación extendida con tendencia a acumulación, la sensibilidad del ensayo será

136
muy baja para caracterizar adecuadamente el perfil farmacocinético luego de la
administración de una sola dosis, por lo que se deberá trabajar con dosis múltiples.
- Cuando el ingrediente activo es muy potente o muy tóxico para ser administrado a
un voluntario sano en una dosis inusual. En estos casos, se recomienda:
- Si el principio activo presenta farmacocinética lineal: realizar el estudio
utilizando la menor potencia del principio activo.
- De lo contrario, y debido a que no sería apropiada una extrapolación de los
resultados de BE a dosis baja para la dosis alta, se puede recurrir a un estudio
en pacientes, en estado estacionario (dosis múltiples), cruzado o en paralelo,
siguiendo el régimen de dosificación recomendado para ese fármaco.

A2. Sujetos
Los estudios de BE farmacocinéticos son llevados a cabo con voluntarios sanos, por lo cual
el criterio para la inclusión y exclusión de los mismos deberá estar claramente establecido en el
protocolo del estudio. Entre los requisitos generales podemos enumerar:
- Si el producto farmacéutico está destinado al uso en ambos sexos, deben
incorporarse mujeres y hombres al estudio. Debe tenerse especial cuidado
con las mujeres para asegurarse que las mismas no estén embarazadas o
puedan quedar embarazadas durante el estudio.
- La edad de los sujetos debe en general estar comprendida entre 18 y 55
años.
- El peso de los mismos debe estar comprendido dentro de los rangos
normales.
- Los voluntarios no deben tener antecedentes de consumo de alcohol,
drogas de abuso y deben ser preferiblemente no fumadores.

Los voluntarios son previamente evaluados mediante pruebas estándar de laboratorio,


historia médica y examen físico, y durante el estudio, son constantemente monitoreados para
detectar posibles efectos adversos, toxicidad o alguna enfermedad intercurrente. Todo lo
anterior debe ser debidamente registrado, y luego debe reportarse la incidencia, severidad y
duración de las reacciones adversas observadas durante el estudio.
El control de las condiciones del estudio es de suma importancia para minimizar la
variabilidad de los resultados. Los voluntarios no deberán tomar ningún otro medicamento,
bebidas alcohólicas, medicamentos ni suplementos durante un tiempo antes y durante el
estudio. El período de ayuno antes de la administración debería ser de al menos 10 horas, y
los voluntarios no deben tomar agua durante la hora previa a la administración. Llegado el
momento, se administra el producto con un volumen estándar de agua (150-250 ml) y a partir
de allí, el consumo de agua, las comidas y la actividad física de los voluntarios deben ser
estandarizados acorde a lo establecido en el protocolo del estudio (tanto la ingesta de alimento
como la actividad física tienen efecto sobre el flujo sanguíneo y motilidad del tracto GI).

137
En el caso de los estudios realizados con alimento (cuando se recomienda administrar el
principio activo de interés en la proximidad de una ingesta), la dieta seleccionada debe ser
consumida dentro de un período de tiempo de 20 min y el producto deberá ser administrado de
acuerdo al protocolo, dentro de los 30 min posteriores al consumo del alimento.

Existen diferentes procedimientos estadísticos para determinar el número de sujetos


adecuado para un estudio de BE, pero en todos los casos el cálculo se hará teniendo en
cuenta la variabilidad esperada (que puede estimarse a partir de un estudio piloto o datos
bibliográficos) y la significación/potencia deseada. El método empleado, su justificación y
resultados deben ser debidamente documentados.
Una vez determinado dicho número, se adopta el número par obtenido por redondeo
superior de dicha estimación. En general, se recomienda seleccionar un número algo mayor al
calculado, teniendo en cuenta la posibilidad de que algunos voluntarios se retiren debido a
eventos adversos o razones personales.

A3. Desarrollo del Estudio


Una vez administrada la dosis del producto correspondiente (R o T), las muestras deben ser
extraídas con una frecuencia suficiente para estimar de manera confiable Cmax, ABC y otros
parámetros. Como mínimo, los tiempos de muestreo deben incluir: pre-dosis, al menos 1-2
puntos antes de Cmax, 2 puntos alrededor del Cmax y 3-4 puntos correspondientes a la fase de
eliminación. La toma de muestra debe continuarse hasta asegurar que se haya cubierto al
menos el 80% del ABC (mediada desde cero hasta infinito), pero no es necesario tomar
muestra por más de 72 horas posteriores a la administración. En la mayoría de los casos, la
concentración del fármaco es determinada en plasma o suero, aunque también puede
emplearse orina en el caso de ingredientes activos que se excreten sin cambios en dicho fluido.
Una vez extraídas, las muestras deben ser procesadas inmediatamente y conservadas en
condiciones en las que se haya demostrado la estabilidad del analito.

A4. Validación del método bioanalítico


Los métodos bioanalíticos empleados para la cuantificación del ingrediente activo y/o de sus
metabolitos en el fluido biológico deben estar bien caracterizados, completamente validados y
documentados. En general, suelen emplearse métodos cromatográficos de cuantificación
(HPLC, GC).
En ciertos casos puede ser necesario recurrir a la medición de un metabolito (en lugar del
ingrediente activo), como en el caso de prodrogas, cuando los niveles alcanzados por el
ingrediente farmacéutico activo son muy bajos como para establecer una exacta medición en la
matriz biológica o cuando el principio activo es inestable en la matriz biológica, entre otros.
Para la mayoría de los estudios de BE es aceptable un ensayo no- estereoselectivo. En
aquellos casos donde los enantiómeros presenten perfiles farmacológicos o de metabolitos
muy diferentes, un ensayo estereoselectivo podría ser más apropiado.

138
A5. Parámetros a estudiar durante el estudio de BE farmacocinético
Durante el estudio de BE la forma y el área bajo la curva de concentración plasmática vs
tiempo son utilizadas para evaluar la velocidad (Cmax y t max) y extensión (ABC) de la absorción.
Durante los estudios de BE de una sola dosis, se determinan los siguientes parámetros:
ABC: Área bajo la curva concentración vs tiempo. Puede ser medida desde tiempo cero
hasta el último tiempo muestreado (ABC0-t) o hasta infinito (ABC0-inf), y en general se calcula
aplicando el método de integración trapezoidal.
Cmax: corresponde a la máxima concentración observada o la concentración en el pico. El
tiempo al cual se obtiene Cmax se denomina tmax.

Para los estudios en estado estacionario, los siguientes parámetros pueden ser
determinados o calculados:
ABCιι: ABC de concentración plasmática durante un intervalo de dosis en estado
estacionario o de equilibrio
CmaxEE: concentración plasmática máxima en estado estacionario
CminEE: mínima concentración en estado estacionario (correspondiente al final del intervalo
de dosificación)
Fluctuación%: ((CmaxEE - CminEE) / CminEE) * 100, este parámetro evalúa la fluctuación
entre dos administraciones.

Cuando en los estudios de BE se utilizan muestras de orina, debe calcularse la


recuperación urinaria acumulativa.

12,0

Cmax ABC0-t
Concentración plasmática (mg/L)

10,0
ABC0-inf
8,0

6,0

4,0

Último punto
2,0
experimental

0,0
0
tmax 6 12 18 24 30 36 42 48

Tiempo (h)

Figura 8.2. Perfil simulado de concentración plasmática vs. tiempo obtenido luego de la administración oral de un
medicamento. Cmax es a la máxima concentración observada, la cual se corresponde con tmax. ABC0-t es el área bajo la
curva hasta el último tiempo muestreado (36 h en este ejemplo) mientras que ABC0-inf es el área desde cero hasta
infinito. Un esquema de muestreo adecuado es aquel que permite lograr que ABC0-t ≥ 0,8*ABC0-inf

139
A6. Análisis estadístico
La preocupación fundamental en la evaluación de BE es limitar el riesgo debido a una
declaración falsa de equivalencia, es decir que el producto sea erróneamente considerado BE
cuando en realidad no lo es (riesgo para la salud del paciente, correspondiente al error
estadístico de tipo I). Por lo tanto, el análisis estadístico de la BE debería ser capaz de
demostrar en qué casos es improbable una diferencia de biodisponibilidad clínicamente
significativa entre T y R.
Para ello se trabaja con intervalos de confianza del 90% para el cociente de los promedios
de los parámetros seleccionados (Cmáx, ABC), con los datos logarítmicamente transformados.
La ecuación correspondiente es:


uln 
~ − ln
„
yv ± (;ƒP„ ∙ † ∙ 2„ (8.1)
ƒ

En la ecuación anterior, 


ln ~ y 
ln y son las medias de los datos ln-transformados del
parámetro correspondiente (Cmax, ABC) de T y R, respectivamente; t es el valor
2
correspondiente de la tabla de Student, se es la varianza residual obtenida del "análisis de
varianza (ANAVA)” y N es el número total de voluntarios.
En el caso más general, los productos T y R se considerarán BE si dichos IC90% se
encuentran comprendidos entre 0,80 y 1,25.
Si la ventana terapéutica del principio activo es estrecha (menor de 2), este IC puede
estrecharse, mientras que por el contrario, en aquellos casos donde se observa alta variabilidad
en el parámetro Cmax, el IC puede ampliarse. En ambas situaciones, deben existir fundamentos
clínicos documentados que avalen dicha reducción/ampliación en términos de eficacia y
seguridad del medicamento.

B. Estudios de Bioequivalencia farmacodinámicos in vivo


Los estudios en voluntarios sanos o pacientes utilizando mediciones de tipo
farmacodinámicas pueden ser utilizados para establecer equivalencia entre dos productos
farmacéuticos en circunstancias particulares, no siendo recomendados para los productos
farmacéuticos orales en los que el principio activo es absorbido en la circulación sistémica y por
lo tanto puede emplearse el enfoque farmacocinético para establecer BE. Esto es debido a que
las determinaciones farmacodinámicas presentan mayor variabilidad que las farmacocinéticas.
Los estudios de BE farmacodinámicos en humanos son requeridos cuando las mediciones
de las concentraciones del ingrediente activo no pueden ser utilizadas como puntos finales
sustitutos para la demostración de la eficacia y seguridad del producto farmacéutico. Los
requerimientos que se detallan a continuación deben ser tenidos en cuenta en los estudios
farmacodinámicos:

140
- La respuesta medida debe ser un efecto terapéutico o farmacológico relevante para
la declaración de eficacia y/o seguridad.
- La metodología debe ser validada en cuanto a precisión, exactitud, reproducibilidad
y especificidad.
- Ni el producto T ni el producto R deben producir una respuesta máxima durante el
tiempo del estudio, dado que podría ser imposible detectar diferencias entre las
formulaciones con dosis que dan el efecto máximo o cerca del mismo. Por esto, es
posible que sea necesario estudiar la relación dosis – respuesta previamente, como
parte del diseño del estudio.
- La respuesta debe ser medida cuantitativamente, preferiblemente bajo condiciones
de doble ciego.
- Los participantes a ser incluidos en el estudio deben ser evaluados para excluir a
los que resulten no responsivos.
- Pueden seguirse diseños cruzados (preferentemente) o en paralelo. Las
consideraciones estadísticas para evaluar los resultados del estudio en principio son
las mismas que las descriptas para los estudios de BE farmacocineticos.

C. Ensayos clínicos
En algunos casos, es necesario llevar a cabo un estudio clínico comparativo para demostrar
equivalencia entre dos formulaciones, si bien este tipo de estudios no suele utilizarse para la
evaluación de equivalencia terapéutica.

D. Estudios in vitro
La absorción sistémica de la mayoría de los fármacos consiste en una sucesión de
procesos, cada uno de los cuales se produce a una velocidad determinada. Como se vio en
capítulos anteriores, para formas farmacéuticas orales de liberación inmediata estos procesos
incluyen la desintegración del producto con la consiguiente liberación del principio activo y su
posterior disolución en el medio acuoso gastrointestinal, la absorción del fármaco a través de
las membranas celulares hacia la circulación sistémica y, una vez allí, su distribución a todos
los órganos y tejidos irrigados, su metabolismo en los órganos destinados a tal fin y por último
su excreción del organismo. El conjunto de estos procesos, denominado abreviadamente
LADME, es lo que determina el comportamiento farmacocinético característico de cada droga.
En el caso de procesos consecutivos, como pueden ser los de liberación y absorción, si el
primero es más lento que el segundo, la velocidad e incluso el orden del segundo quedan
supeditados a los del primero. Así, por ejemplo, si la liberación del fármaco discurre a menor
velocidad respecto a la absorción del mismo una vez disuelto, la velocidad con la que ese
fármaco aparecerá en plasma será igual a la velocidad de liberación. Se dice, en ese caso, que
la liberación es el factor limitante de la absorción.
En las últimas décadas el ensayo de disolución se ha convertido en una poderosa
herramienta para la caracterización de la calidad de los productos farmacéuticos debido a su

141
relación con la biodisponibilidad del ingrediente activo por vía oral, llegando incluso a ser
aceptado como prueba de equivalencia sustituta para determinadas categorías de productos
farmacéuticos administrados oralmente (el caso de las bioexenciones descriptas más
adelante). Para estos productos (típicamente formas de dosificación solidas orales de fármacos
con propiedades adecuadas) la similitud de los perfiles de disolución in vitro entre el producto
similar y el de referencia puede ser utilizada para documentar equivalencia entre ambos.
Las pruebas de disolución in vitro se realizan en condiciones experimentales
cuidadosamente estandarizadas. Para el control de calidad de productos orales de
liberación inmediata las farmacopeas indican, en las monografías correspondientes, las
condiciones en las que se debe realizar el Test de Disolución: aparato, medio, volumen,
temperatura, agitación, tiempo de muestreo y porcentaje disuelto. La Figura 8.3 muestra los
aparatos 1 (canastillo) y 2 (paleta) descriptos en la farmacopea de los EE UU (USP, United
States Pharmacopeia), los más comúnmente utilizados para la realización de estudios de
disolución (aunque no los únicos).

Figura 8.3. Aparatos 1 (canastillo rotatorio, izquierda) y 2 (paleta, derecha) USP.

Los equipos de disolución consisten en una baño termostatizado donde se colocan al


menos 6 vasos, cada uno de los cuales se llena con el volumen indicado del medio de
disolución correspondiente. Cada vaso, agitado mediante la rotación del canastillo o la paleta,
corresponde a una réplica del ensayo (se ensaya una unidad de dosificación por vaso, y
siempre 6 unidades a la vez).
Si bien las monografías farmacopeicas establecen un único tiempo de muestreo, una única
determinación no permite caracterizar a la forma farmacéutica, y por lo tanto resulta de interés
evaluar y comparar perfiles de disolución: registros del porcentaje disuelto (respecto al valor
declarado) en función del tiempo.

142
La obtención y comparación de perfiles es una metodología aplicable con numerosos
objetivos, entre ellos:
Servir como guía para el desarrollo de formas farmacéuticas orales
Monitorear la calidad, consistencia y estabilidad de dichas formulaciones
Establecer las especificaciones finales de disolución para una forma farmacéutica dada.
Predecir la absorción in vivo del principio activo, mediante el establecimiento de
correlaciones in vitro/in vitro que permiten reducir costos y acelerar el desarrollo de productos
farmacéuticos, además de evitar la realización de estudios de BD/BE en voluntarios humanos.
Establecer la similitud de dos productos farmacéuticos, por ejemplo:
• Productos conteniendo el mismo principio activo, en igual dosis y forma
farmacéutica, pero provenientes de distintos laboratorios (es decir, potenciales
equivalentes farmacéuticos).
• Productos del mismo productor que han sufrido algún cambio posterior a su
aprobación: escalado, cambio de composición, de sitio de producción, de
equipamiento, etc.
En las situaciones descriptas en los incisos d) y e) se requiere de la obtención y
comparación de los perfiles de disolución. En consonancia con el aumento de relevancia de los
estudios de disolución in vitro de productos farmacéuticos, aumentó también la discusión
acerca de los métodos empleados para comparar dichos datos, como asimismo acerca de qué
criterio de similitud/no similitud aplicar. En la sección Bioexenciones y marco regulatorio se
describe el método más usado actualmente (factor de similitud f2)

Correlaciones in vitro-in vivo

La USP defina las correlaciones in vitro–in vivo (IVIVC, in vitro-in vivo correlations) como el
establecimiento de una relación racional entre una propiedad biológica, o un parámetro
derivado de una propiedad biológica producido por una forma de dosificación, y una
característica o propiedad fisicoquímica de la misma forma de dosificación, mientras que la
FDA las define como el modelo matemático predictivo que describe la relación entre una
propiedad in vitro de una forma de dosificación y una respuesta in vivo relevante. Generalmente
la propiedad in vitro corresponde a la velocidad y extensión de la disolución o liberación del
principio activo, mientras la respuesta in vivo corresponde a la concentración plasmática o
cantidad de droga absorbida.
El principal objetivo de una IVIVC es sustituir a los estudios de BD in vivo, como así
también establecer o definir las especificaciones de disolución y soportar y/o validar la
utilización de los métodos de disolución. En una guía publicada en 1997, la FDA definió los
niveles de correlación A, B, C y C de correlación múltiple, basados en la capacidad de la
IVIVC para reflejar el perfil plasmático resultante de la administración de una determinada
forma de dosificación.

143
Nivel A: es la mayor categoría de correlación y representa una relación punto a punto entre
la velocidad de disolución in vitro y la velocidad de ingreso in vivo del principio activo a partir de
la forma de dosificación. En este nivel de correlación, la curva de disolución in vitro puede ser
utilizada como sustituto de la performance in vivo.
Nivel B: este nivel de correlación se basa en la teoría de los momentos estadísticos: el
tiempo medio de disolución in vitro (MDTvitro, mean dissolution time) del producto es comparado
ya sea con el tiempo medio de residencia in vivo (MRT, mean residence time) o con el tiempo
medio de disolución in vivo (MDTvivo). Este nivel de correlación no es considerado punto a
punto, debido a que diferentes curvas in vivo pueden resultar en valores de MRT similares.
Nivel C: consiste en relacionar un punto temporal de disolución (típicamente, el tiempos en
lograr cierto porcentaje disuelto, tal como t50% o t90%) con un parámetro farmacocinético medio
(ABC, tmax, Cmax). Se trata de una correlación de un solo punto por formulación, por lo que no
refleja la forma completa de la curva de concentración plasmática. Este nivel de correlación
puede ser de utilidad en las primeras etapas durante el desarrollo de una formulación, pero no
permite sustituir un estudio de BD in vivo.
Nivel C-múltiple: a este nivel se relaciona uno o más parámetros farmacocinéticos (ABC,
tmax, Cmax) con la cantidad de principio activo disuelto a diferentes puntos de tiempo del perfil de
disolución (al menos tres puntos que cubran las etapas inicial, media y final del perfil). Este
nivel de correlación puede ser utilizado para justificar una bioexención.
Es importante destacar que cuando los resultados in vitro fallan en predecir adecuadamente
la performance in vivo del producto farmacéutico, mayor cantidad de estudios clínicos serán
necesarios para evaluar la BD del producto

Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS)

El Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS, Biopharmaceutics Classification System)


fue propuesto en el año 1995 por Gordon Amidon y actualmente representa un marco científico
que clasifica a los principios activos en cuatro grupos o clases, de acuerdo a sus propiedades
de solubilidad y permeabilidad. El objetivo principal del BCS es proveer una herramienta
regulatoria para reemplazar, en algunos casos, los estudios de BE in vivo por ensayos de
disolución in vitro. Cuando es posible el reemplazo, el mismo se conoce como “bioexención”
(del inglés biowaiver). Este esquema correlaciona la disolución in vitro del producto
farmacéutico con la biodisponibilidad in vivo del mismo y está basado en el reconocimiento de
que tanto la disolución como la permeabilidad gastrointestinal de la droga son los parámetros
fundamentales que controlan la velocidad y extensión del proceso de absorción. Hasta el
momento, el BCS solamente es aplicable a productos farmacéuticos orales de liberación
inmediata, absorbidos a través del tracto intestinal.
El concepto detrás del BCS es que, si dos productos farmacéuticos que contienen el
mismo principio activo, presentan el mismo perfil de concentración-tiempo a lo largo de la

144
superficie de la membrana intestinal luego de su administración oral, entonces tendrán la
misma velocidad y extensión de absorción. Dicho de otro modo, si dos productos
farmacéuticos tienen el mismo perfil de disolución in vivo bajo las condiciones luminales del
tracto GI, presentarán la misma velocidad y extensión de absorción del principio activo.
Estos principios generales asumen que en la formulación no están presentes otros
componentes capaces de afectar la permeabilidad de la membrana y/o el tránsito GI. Si ese
fuera el caso, entonces el estándar de disolución tendría que incluir las especificaciones
para la disolución de aquellos componentes también.
Al combinar los parámetros de solubilidad y permeabilidad del principio activo con las
características o comportamiento de disolución in vitro del producto farmacéutico, se
tienen los tres factores mayores (solubilidad, permeabilidad intestinal y velocidad de
disolución), que gobiernan la velocidad y extensión de la absorción de una droga a partir
de una forma de dosificación oral de liberación inmediata (ver capítulo 5). Debe
enfatizarse que el BCS considera exclusivamente propiedades intrínsecas del principio
activo (solubilidad, permeabilidad intestinal) mientras que la velocidad de disolución es
una característica del producto farmacéutico, es decir, del medicamento que vehiculiza al
principio activo en cuestión.
Como se dijo anteriormente, todos los principios activos se pueden clasificar en una de
cuatro categorías o clases acorde al BCS. Si bien las distintas agencias regulatorias difieren en
el modo de clasificación (ver en la sección siguiente), las cuatro clases son:

Clase I: Alta Solubilidad – Alta Permeabilidad

Los principios activos altamente solubles y altamente permeables no presentan dificultades


para su absorción, y el único paso limitante para dicha absorción es la disolución de la droga a
partir de la forma farmacéutica. Para las formas farmacéuticas orales de liberación inmediata
que se disuelven muy rápidamente, la velocidad de absorción estará controlada por la
velocidad del vaciamiento gástrico y por lo tanto no es esperable una correlación con la
velocidad de disolución.
Por formas farmacéuticas que se disuelven muy rápidamente entendemos aquellas que
logran un 85% (sobre el valor declarado) de principio activo disuelto en un tiempo menor a 15
minutos. Este requerimiento se basa en que, en ayunas, el tiempo de vaciamiento gástrico se
encuentra comprendido entre 5 y 22 minutos, con un promedio general de 12 a 22 minutos
para un volumen administrado de 50 y 200 ml, respectivamente. Por lo tanto, si el fármaco se
encuentra totalmente disuelto antes de los 15 minutos se garantiza la BE entre formulaciones
ya que la absorción se vuelve independiente de factores relacionados a las mismas. Por el
contrario, sólo en aquellos casos en que la velocidad de disolución sea menor que el tiempo de
vaciamiento gástrico se podrán obtener IVIVC para medicamentos que contengan fármacos de
esta categoría.

145
Clase II /2: Baja Solubilidad – Alta Permeabilidad

Para esta clase de drogas el perfil de disolución debe ser claramente reproducible y
definido, en este caso la disolución in vivo del principio activo es el paso que controla la
velocidad de absorción y la misma es usualmente más lenta que para las drogas de clase I /
1. Debido a la variación del contenido luminal intestinal y de la membrana intestinal a lo largo
del intestino, y dado que el principio activo, por sus características, tendrá un mayor tiempo
de residencia en el mismo, el perfil de disolución determinará el perfil de concentración a lo
largo del intestino por un tiempo mucho mayor y por ende, la absorción tendrá lugar durante
un período de tiempo más prolongado. En consecuencia el perfil de disolución debe ser
determinado por lo menos con 4 – 6 puntos de tiempo y con al menos el 85 % disuelto del
principio activo sobre valor declarado a los diferentes pHs fisiológicos. Las condiciones del
medio de disolución (capacidad buffer, pH, fuerza iónica, volumen) deben reflejar la situación
in vivo, por lo tanto puede considerarse la adición de surfactantes al mismo (para reflejar, por
ejemplo, el efecto tensioactivo que las sales biliares presentes en la luz intestinal podrían
tener sobre la solubilidad del ingrediente activo). Para los principios activos que pertenecen a
esta clase, puede esperarse que los mismos tengan una absorción variable, debido a las
numerosas variables de la formulación y variables in vivo, las cuales pueden afectar el perfil
de disolución. La metodología y medios de disolución que permitan reflejar los procesos que
controlan la disolución in vivo son de gran importancia en este caso, siempre y cuando se
establezcan buenas correlaciones in vitro - in vivo. Para las drogas pertenecientes a esta
clase, una fuerte CIVIV puede establecerse entre los resultados de los ensayos de disolución
y la velocidad de absorción in vivo. El establecimiento de la CIVIV y la capacidad resultante
para discriminar entre formulaciones con diferentes biodisponibilidades dependerá de la
eficiencia en el diseño de los Test in vitro. Es decir, para los principios activos de esta clase
es especialmente importante que la metodología de disolución utilizada sea predictiva de la
disolución in vivo (biopredictiva).

Clase III /3: Alta Solubilidad – Baja Permeabilidad

Para esta clase de principios activos, la permeabilidad es el paso limitante de la absorción.


El perfil de disolución debe estar bien definido, la especificación para la disolución de las
drogas de clase 1 / I es aplicable para las formas de dosificación de liberación inmediata en las
cuales el ingreso del principio activo al intestino es controlado por la velocidad de vaciamiento
gástrico. Para esta clase de principios activos, tanto la velocidad como la extensión de la
absorción puede ser altamente variable, pero si la disolución es muy rápida (85 % disuelto del
principio activo sobre valor declarado en menos de 15 minutos), la variación sería debido a la
variación del tránsito gastrointestinal, contenido luminal y permeabilidad de la membrana, más
que debido a factores relacionados con la forma de dosificación. En este caso como se

146
describió anteriormente la absorción (permeabilidad) es la determinante de la velocidad, es
muy improbable que exista CIVIV con la velocidad de disolución.

Clase IV /4: Baja Solubilidad – Baja Permeabilidad

Esta clase de principios activos presenta problemas significativos tanto para su liberación
como para su absorción por vía oral. El número de principios activos que pertenecen a esta
clase depende de los límites precisos utilizados para la clasificación de la solubilidad y
permeabilidad, como se verá en la sección siguiente. Las IVIVC son limitadas o no esperadas.

Figura 8.4. Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS).

Biexenciones y marco regulatorio

Las bioexenciones se implementan por primera vez en el año 2000, cuando la agencia
regulatoria de medicamentos de los Estados Unidos (FDA, Food and Drug Administration)
emite el documento Waiver of In Vivo Bioavailability and Bioequivalence Studies for Immediate–
Release Solid Oral Dosage Forms Based on a Biopharmaceutics Classification System, en el
cual se establecen los requisitos para eximir de estudios de BE in vivo a las formas
farmacéuticas sólidas orales de liberación inmediata que contienen principios activos
pertenecientes a la Clase 1 del BCS, siempre que los ingredientes inactivos utilizados en la
forma de dosificación no afecten significativamente la absorción del principio activo.
Con posterioridad, el concepto de bioexención fue adoptado por numeroso países, el
nuestro entre ellos (en la Disposición 758 del año 2009 de la Administración Nacional de
Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT). Existen sutiles pero significativas
diferencias en cuanto a los requisitos para solicitar una bioexención entre las diferentes
autoridades regulatorias a nivel mundial (por ejemplo, en la definición de qué es un principio

147
activo de alta solubilidad o alta permeabilidad según distintas agencias regulatorias,
definición que determina la pertenencia del fármaco a una u otra clase y por lo tanto, la
posibilidad o imposibilidad de solicitar la bioexención). A continuación se describen los
requisitos de solubilidad, permeabilidad y disolución adoptados tanto por la OMS como por
las principales agencias regulatorias de medicamentos. Se analizan comparativamente las
reglamentaciones emitidas por:
- La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Technical Report 937, Annex 7 (2006)
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU (FDA, Food and Drug
Administration), en la guía Waiver of In Vivo Bioavailability and Bioequivalence
Studies for Immediate–Release Solid Oral Dosage Forms Based on a
Biopharmaceutics Classification System (2000)
- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, European Medicines Agency), en su
documento Guideline on The Investigation of Bioequivalence (2010)
- La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT,
Argentina), en la Disposición 758/2009: Criterios de Bioexención de Estudios de
Bioequivalencia para medicamentos sólidos orales de liberación inmediata

Métodos recomendados para la determinación de solubilidad,


permeabilidad y disolución in vitro

Solubilidad
Según la FDA, una droga será considerada altamente soluble cuando la mayor potencia de
dosis logra solubilizarse en 250 ml (o menos) de medio acuoso en el rango de pH 1 – 7.5. El
perfil de solubilidad vs. pH debe incluir los puntos pH = 1; 7.5; pKa; pKa + 1 y pKa - 1, con 3
replicados del dato de solubilidad a cada uno de ellos.
La OMS, por su parte, considera que un principio activo puede ser considerado altamente
soluble cuando la mayor dosis recomendada (si el principio activo forma parte de la Lista
Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS) o la mayor potencia de dosis disponible en el
mercado como forma sólida de dosificación oral (si no aparece en la lista antes mencionada) es
soluble en 250 ml o menos de medio acuoso en el rango de pH 1.2 – 6.8.
La agencia de medicamentos europea (EMA) establece que un ingrediente activo es
altamente soluble si la mayor dosis única administrada como formulación de liberación
inmediata es completamente soluble en 250 ml de buffer dentro del rango de pH 1 – 6.8. Se
debe determinar la solubilidad al menos a tres valores de pH dentro de este rango
(preferiblemente a pH 1.2, 4.5 y 6.8) y también a pH = pKa (si 1 < pKa < 6.8).
En nuestro país, la dosis más alta debe ser soluble en 250 ml (o menos) de medio acuoso
en el rango de pH 1.2-6.8.
En este punto debe destacarse que la mayor dosis que puede ser administrada (bajo el
amparo de los estudios clínicos correspondientes) no siempre se corresponde con la mayor

148
dosis comercializada, pudiendo ser ocasionalmente ésta menor a aquella. Por otra parte, la
mayor dosis comercializada también podría diferir en distintos países.
En todos los casos, el pH de la solución debe ser verificado antes y después de la adición
del principio activo al buffer, y los valores de solubilidad a cada pH deben determinarse a 37 ± 1
°C. El método más común para determinar la solubilidad se conoce como método del frasco
agitado (o shake – flask), el cual consiste en colocar la droga sólida en el medio a ensayar,
todo en un recipiente de vidrio con tapa, en agitación a 37 ± 1 °C durante el tiempo necesario
para lograr la saturación.

Permeabilidad
La permeabilidad del principio activo puede ser determinada en sujetos humanos utilizando
el método de balance de masa, biodisponibilidad absoluta o perfusión intestinal. Otros métodos
recomendados, que no involucran sujetos humanos, incluyen la perfusión intestinal in vivo o in
situ en un modelo animal adecuado (ej. rata), y/o métodos de permeabilidad in vitro utilizando
tejido intestinal extirpado o monocapas de cultivos de células epiteliales perfectamente
caracterizadas (ej. Caco2) utilizando un método validado con principios activos de
permeabilidad conocida.
Una vez determinada la permeabilidad, se considera que el principio activo es altamente
permeable cuando la extensión de la absorción en humanos es mayor o igual al 85% (OMS,
EMA y ANMAT) o 90% (FDA) de la dosis administrada, basada en la determinación del balance
de masa o en comparación con una dosis de referencia intravenosa.
La OMS y la EMA, sin embargo, establecen que la absorción es considerada completa
(y por lo tanto, la permeabilidad elevada) cuando se demuestra que se produce en una
extensión ≥ 85%, y se justifica mediante investigaciones confiables en humanos. Es
importante destacar en este punto que la EMA no acepta estudios alternativos a los
estudios en humanos para determinar la permeabilidad: solamente datos de estudios de
biodisponibilidad absoluta o balance de masa serían apropiados para definir esta
propiedad. Por su parte, la OMS, además de estos métodos, contempla como método
alternativo estudios de perfusión intestinal en humanos y como métodos de soporte la
perfusión intestinal in vivo o in situ en modelos animales o permeabilidad in vitro en
monocapa de células Caco2. Por último, la FDA propone como métodos de referencia el
balance de masa, biodisponibilidad absoluta y perfusión intestinal humana in vivo, y como
métodos alternativos: perfusión intestinal in vivo o in situ en modelos animales, y estudios
de permeabilidad in vitro en tejido extirpado o en monocapa celulares.

Disolución
Según FDA, un producto farmacéutico de liberación inmediata es considerado de rápida
disolución cuando no menos del 85% de la cantidad declarada de la droga se disuelve dentro
de los 30 min, utilizando el aparato I USP (canastillo) a 100 rpm (o el aparato II -paleta- a 50
rpm) en un volumen de 900 mL o menos en cada uno de los siguientes medios: HCL 0.1 N o

149
Fluido Gástrico Simulado USP sin enzimas; buffer pH 4.5 y buffer pH 6.8 o Fluido intestinal
Simulado USP sin enzimas.
La EMA, por su parte, no contempla la categoría anterior sino que define otra, denominada
de muy rápida disolución, para aquellos medicamentos que logran disolver más del 85% de la
cantidad declarada del activo en 15 min, bajo las mismas condiciones experimentales.
Finalmente, tanto la OMS como nuestro país consideran dos categorías: medicamentos de
muy rápida disolución, cuando se disuelve no menos del 85% de la cantidad declarada del
principio activo en 15 min, o de rápida disolución, lo hace en 30 min, en ambos casos utilizando
el aparato paleta a 75 rpm (o canastillo a 100 rpm) y un volumen de 900 ml o menos de los
siguientes medios: solución pH 1.2; buffer acetato pH 4.5 y buffer fosfato pH 6.8.

Similitud de los perfiles de disolución


Si bien existen muchos métodos aplicables a la comparación de perfiles de disolución,
la metodología actualmente recomendada por la mayoría de las agencias regulatorias
consiste en el cálculo del factor de similitud f2 (Ecuación 3), el cual es un método
independiente del modelo (es decir, no hace falta ajustar los datos experimentales de
disolución a un modelo o ecuación matemática).
Para poder aplicar el f2, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Los perfiles de disolución de los productos a comparar deben realizarse en las
mismas condiciones, con iguales tiempos de muestreo;
- Los intervalos de toma de muestra deben ser suficientes para poder caracterizar
completamente el perfil de disolución (por ej. 10, 15, 20, 30, 45 y 60 min);
- Debe evaluarse un mínimo de 12 unidades de dosificación de cada producto;
- El coeficiente de variación debe ser < 20% en el primer punto de tiempo incluido en
el cálculo, y < 10% en los tiempos subsiguientes;
- Un solo tiempo de muestreo debe ser considerado luego de que el producto
comparador alcanzó el 85% de disolución.
- Contemplando las dos condiciones anteriores, debe existir un mínimo de tres
tiempos de muestreo (excluido el cero) disponibles para el cálculo.

n„ = 50 ) Ocm ˆ‰1 + u1Šh v ∑{


P=.


(y − ~ )„ Ž ) 100 (8.2)

En la ecuación 8.2, R y T corresponden al porcentaje acumulado de droga disuelta del producto


comparador o de referencia y del producto similar o test, respectivamente, a cada intervalo de
tiempo, mientras que n representan el número de puntos considerados para el cálculo.
Dos perfiles de disolución se consideran similares si el valor del f2 entre ellos resulta igual o
mayor 50 (el valor máximo posible es 100). Cuando los productos R y T presentan muy rápida
disolución (85% de la concentración declarada del pa se disuelve en 15 min), no es necesario
realizar la comparación f2.

150
Evaluación de los excipientes
Deberá demostrarse que cada excipiente presente en el producto similar está bien
caracterizado y no alteran la motilidad GI u otros procesos capaces de modificar la absorción
del principio activo. Esta demostración puede ser documentada con la siguiente información:
- El excipiente está presente en el producto comparador o en numerosos productos
farmacéuticos que contienen el mismo ingrediente activo y que ya han sido
autorizados para su comercialización.
- El excipiente está presente en el producto test en una cantidad similar al producto
comparador, o en una cantidad típicamente utilizada para este tipo de forma de
dosificación (consultar en www.fda.gov/cder/iig/iigfaqWEB.htm y/o
www.accessdata.fda.gov/scripts/cder/iig/index.cfm )

Análisis del riesgo en las bioexenciones

El objetivo del análisis del riesgo de bioinequivalencia, es reducir el mismo a un nivel


clínicamente aceptable. Una ecuación que permite el cálculo del riesgo de manera cualitativa
es la descripta recientemente por Kubbinga y Cols. (2013).

Riesgo = probabilidad x severidad (8.3)

La probabilidad de que un paciente pueda estar expuesto a un producto bioinequivalente


está afectada por la incidencia de producir un producto bioinequivalente y la probabilidad de
que esto no sea detectado antes de la aprobación del lote.

Probabilidad = probabilidad de la incidencia x probabilidad de la detección (8.4)

Incidencia: puede ser alta o baja, y describe la probabilidad de elaborar un producto que
realmente sea bioinequivalente con el comparador. Los factores que pueden afectar la
incidencia son: solubilidad y permeabilidad del principio activo (por ejemplo, la clase I BCS
tiene probabilidad de incidencia baja, mientras que para clase IV la probabilidad de incidencia
es alta), similitud de los perfiles de disolución, excipientes y características físicas de la droga,
entre otros.
Probabilidad de la detección: es una medida de la capacidad para detectar (y rechazar) el
producto bioinequivalente antes de su comercialización. Está asociada con la capacidad de la
metodología de disolución in vitro para predecir la disolución in vivo: a mayor capacidad
biopredictiva, mayor probabilidad de detección (mayores exigencias de biopredicción son
necesarias para activos de clase II BCS respecto a los de clase I y III).
Combinando las ecuaciones 8.3 y 8.4 resulta:

151
Riesgo: probabilidad de la incidencia x probabilidad de la detección x severidad (8.5)

La severidad, se refiere al impacto potencial de la exposición del paciente a un producto


bioinequivalente. Para disminuir la severidad se deben evitar las bioexenciones de productos
conteniendo fármacos de estrecho rango terapéutico y medicamentos de uso crítico.
Por lo tanto, y a partir de lo descripto anteriormente, para disminuir el riesgo a un nivel
aceptable deberemos incrementar la probabilidad de detección, disminuir la incidencia y
disminuir la severidad. Solamente cuando el riesgo es aceptable, puede solicitarse una
bioexención basada en el BCS.
La Tabla 1 a continuación presenta de forma resumida las características de las formas
farmacéuticas sólidas orales de liberación inmediata que actualmente pueden ser consideradas
para bioexenciones de acuerdo a las diferentes autoridades regulatorias y/o la OMS. En
recientes reuniones vinculadas al tema de bioexenciones se ha informado que la FDA prevé
armonizar sus criterios de solubilidad, permeabilidad y disolución a lo descripto en la OMS,
extendiendo las bioexenciones a principios activos pertenecientes a la clase 3 BCS. También
se prevé que la OMS retirará la extensión a los fármacos pertenecientes a la clase 2 BCS,
ácidos débiles.

Condiciones necesarias que deben cumplirse para calificar


para las bioexenciones basadas en el BCS

Para solicitar una bioexención basada en el BCS se debe considerar:


- La solubilidad y permeabilidad del principio activo,
- La similitud de los perfiles de disolución entre el producto test y el de referencia en
los medios indicados o aceptados por cada Autoridad Regulatoria u OMS de
acuerdo a lo descripto anteriormente.
- El riesgo de una incorrecta decisión de bioexención en términos del índice
terapéutico y/o las indicaciones clínicas del principio activo
- La existencia de evidencia documentada de problemas de biodisponibilidad o
bioinequivalencia relacionados con el principio activo.
- La existencia de evidencia previa que sugiera la posibilidad de que factores de
manufactura puedan afectar la BD del principio activo (polimorfismo, excipientes y/o
procesos farmacéuticos)
Las diferentes Agencias Regulatorias descriptas y la OMS, no permiten la aplicación de
las bioexenciones para los fármacos de estrecho margen terapéutico (FEMT). La
solubilidad y permeabilidad del principio activo debe evaluarse de acuerdo a lo descripto en
el punto anterior.

152
Tabla 8.1: Resumen de las condiciones para las Bioexenciones basadas en el BCS. Abreviaturas: FCS (fluido gástrico simulado); FIS (fluido intestinal simulado); FA
(farmacopea argentina); LI (liberación inmediata); PK (farmacocinética); BA (biodisponibilidad); Pa (principio activo); FEMT (fármacos de estrecho margen terapéutico).

ANMAT OMS EMA FDA


Formulación

Pa clase Clase I/1 Clase III/3 Clase I/1 Clase II/2 Clase III/3 Clase I/1 Clase III/3 Clase I/1

Los Los excipientes


Debe demostrarse que los excipientes están bien Los excipientes Los excipientes
excipientes que pueden
caracterizados para su uso en productos que pueden que pueden Sólo excipientes actualmente
Excipientes que pueden afectar la BA
conteniendo el pa en cuestión, y que los mismos afectar la BA afectar la BA aprobados por FDA para formas
(del producto afectar la BA deben ser cuali
no generan diferencias con respecto a los deben ser deben ser cuali y sólidas orales de LI, no permite
Test y Ref) deben ser y cuanti-
procesos que afectan la absorción, o que puedan cualitativament cuantitativamente grandes cantidades de excipientes
cualitativamen tativamente los
conducir interacciones que alteran la PK del pa e los mismos los mismos
te los mismos mismos

No para FEMT ni productos de


Pa tipo No para FEMT No para FEMT ni “medicamentos de uso crítico” No para FEMT
absorción en la cavidad oral

Relación Dosis/
Muy rápida o Muy Muy rápida y
Disolución de Muy rápida Rápida Solubilidad ≤ 250 mL Muy rápida
rápida rápida rápida Rápida disolución
la formulación disolución disolución a pH 6.8, y rápida disolución
disolución disolución disolución
disolución a pH 6.8
Ensayo de disolución in vitro comparativo
Medios para Buffer pH 1.0 1.2; 4.5 FGS y 6.8 o
Buffer pH 1.2; 4.5 y 6.8 o FIS sin Buffer pH 1.0 1.2; 4.5 FGS y 6.8 o
ensayo de pH 1.2; 4.5 y 6.8 FIS sin surfactantes ni enzimas.
enzimas - FA 7 Ed. Vol. 1 FIS sin surfactantes ni enzimas
disolución Farmacopea Europea.
Decisión de equivalencia
Similitud según factor f2 u otro
Similitud según factor f2 u otro método estadístico
Criterio de Similitud según factor f2 método estadístico apropiado Similitud según factor f2
apropiado que provea el mismo criterio para la
aceptación (50 < f2 < 100) (estadísticamente validado y (50 < f2 < 100)
aceptación (máxima diferencia entre perfiles 10%)
satisfactoriamente justificado).

153
Algunas limitaciones de los estudios de Bioequivalencia

Si bien los estudios de Bioequivalencia brindan seguridad al paciente en situaciones de


sustitución de medicamentos similares, debe señalarse que aún los estudios de
Bioequivalencia in vivo poseen algunas limitaciones en función de las cuales conviene que el
profesional farmacéutico actúe con precaución cuando el producto sustituido es de alto riesgo
sanitario. Algunas de las limitaciones aludidas son:
- Se asume el principio de transitividad en relación a los resultados de los estudios de
BE. Cada producto similar es comparado con el producto de referencia y luego, si
dos productos de fuentes múltiples se comportan de manera similar al de referencia
en relación a su biodisponibilidad, se asume que también son bioequivalentes entre
sí pese a que no han demostrado realmente tal BE de manera directa.
- En los estudios de BE se compara un único lote del producto test con un único lote
del producto de referencia. En rigor de verdad, se demuestra la BE de los lotes
comparados y se asume que los laboratorios productores vigilarán que no haya
grandes desviaciones inter-lote con respecto a otros lotes de los productos.
- Como se describió, en los estudios de BE in vivo participan, frecuentemente,
voluntarios sanos. No obstante, en la mayoría de los casos los resultados del
estudio se aplicarán a pacientes, es decir, individuos no sanos que podrían
comportarse de manera particular en relación a la biodisponibilidad del producto. En
otras palabras, la muestra de voluntarios no es necesariamente representativa de la
población a la que se aplicarán los resultados y conclusiones del estudio. Algo
similar puede decirse en relación a los criterios de inclusión y exclusión de
participantes del estudio de BE. Por ejemplo, el producto comparado podría
administrarse a pacientes cuya edad se encuentre fuera del rango etario
contemplado para los participantes del estudio, tales como pacientes pediátricos o
adultos mayores que se excluyen por razones bioéticas o técnicas.
- En los estudios de BE más habituales se compara la biodisponibilidad media de
los productos comparados (se construye un intervalo de confianza alrededor de
la media geométrica de la razón de los parámetros farmacocinéticos de
exposición). Podría ocurrir, sin embargo, que los productos bioequivalentes
tomando un criterio de biodisponibilidad media no lo sean si se utilizara un
criterio de biodisponibilidad individual.

Por todas estas razones, se aconseja particular precaución cuando se sustituyan productos
de alto riesgo sanitario, aún con el aval de un estudio de BE in vivo. Idealmente, el paciente
debería estar advertido de los potenciales riesgos de la sustitución y el profesional médico
informado de la sustitución para acentuar la vigilancia/monitoreo del paciente en los días
posteriores al intercambio de medicamentos.

154
Bibliografía

Amidon, G. L., Lennernäs, H., Shah, V. P., Crison, J. R. A. (1995). “Theoretical Basis for a
Biopharmaceutics Drug Classification: The Correlation of in Vitro Drug Product Dissolution
and in Vivo Bioavailability”. Pharm Res, 12(3), 413-420.
Cook, J. A., Davit, B. M., Polli, J. (2010) “Impact of Biopharmaceutics Classification System-
Based Biowaivers”. Mol Pharm, 7(5), 1539-1544.
Emani, J. (2006). “In vitro–In vivo Correlations: From Theory to Applications”. J. Pharm Sci ,
9(2), 31-51.
Gómez, S. (2013). “Uniformidad de Unidades de Dosificación”. Cap. 11. Análisis Farmacéutico.
En linea. Disponible en:
<sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32503/Documento_completo.pdf?sequence=3>
Kubbinga, M., Langguth, P., Barends, D. (2013). “Risk analysis in bioequivalence and biowaiver
decisions”. Biopharm Drug Dispos, 34, (pp. 254-261).
Yu, L.; Amidon, G. L., Polli, J., Zhao, H., Mehta, M., Conner, D., Shah, V., Lesko, L., Chen, M.,
Lee, V., Hussain, A. S. (2002). “Biopharmaceutics Classification System: The Scientific
Basis for Biowaivers Extensions”. Pharm Res, 19 (7), 921-925.

155
Los autores

Alan Talevi
Farmacéutico y Lic. en Cs. Farmacéuticas- Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional de
La Plata (UNLP) (2004). En 2007 obtuvo el título de Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas,
UNLP. Es Profesor Adjunto de las Cátedras de Biofarmacia y Nuevas Estrategias Aplicadas al
Descubrimiento de Fármacos -Facultad de Ciencias Exactas – UNLP, y Profesor del Magister de
Plantas Medicinales (Facultad de Ciencias Exactas, UNLP). En 2010 ingresó a la Carrera del
Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Sus contribuciones científicas incluyen unas 40 publicaciones nacionales e internacionales,
incluyendo artículos originales, artículos de revisión, libros, capítulos de libro y patentes de
invención, mayormente vinculados al desarrollo de nuevos agentes antiepilépticos, nuevos
tratamientos para la enfermedad de Chagas y la predicción de propiedades moleculares de interés
biofarmacéutico. E-mail: [email protected].

Pablo Quiroga
Farmacéutico y Lic. en Cs. Farmacéuticas- Facultad de Ciencias Exactas – Universidad
Nacional de La Plata (UNLP), Experto Universitario en Toxicología y Máster Universitario en
Toxicología, Universidad de Sevilla España. Profesor Titular de la Cátedra de Control de
Calidad de Medicamentos y Profesor Titular a Cargo de la Cátedra de Toxicología
Farmacéutica -Facultad de Ciencias Exactas – UNLP. Docente del Magister de Plantas
Medicinales (UNLP) y de la Carrera de Médico Especialista en Medicina de la Industria
Farmacéutica- Facultad de Medicina (UBA). Jefe del Departamento de Investigaciones
Farmacológicas en Laboratorios Bagó S.A. Miembro de la Comisión Permanente de
Farmacopea Argentina. Miembro de la Comisión Específica de la Carrera de Farmacia (CEC),
Facultad de Cs. Exactas, UNLP. E-mail: [email protected]

María Esperanza Ruiz


La Dra. María Esperanza Ruiz obtuvo su título de Farmacéutica y Lic. en Cs. Farmacéuticas en
la Universidad Nacional de la Plata, en el año 2006, recibiendo dos premios a la excelencia
académica. En el año 2011 completó su doctorado en la misma universidad, donde

156
actualmente trabaja como investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET), profesora adjunta de la Cátedra de Control de Calidad de
Medicamentos y jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Diseño de Experimentos. Sus
contribuciones científicas abarcan más de 50 publicaciones, incluyendo artículos de revistas,
capítulos de libro y presentaciones a congresos y simposios, la mayoría de ellos relacionados a
temáticas biofarmacéuticas. E-mail: [email protected]

Carolina L. Bellera
Farmacéutica y Lic. en Cs. Farmacéuticas - Facultad de Ciencias Exactas - Universidad
Nacional de La Plata (UNLP) (2007). En 2014 obtuvo el título de Doctor de la Facultad de
Ciencias Exactas, UNLP. Es Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Biofarmacia (Facultad
de Ciencias Exactas, UNLP). Obtuvo una beca Posdoctoral del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ha recibido becas y subsidios de viaje y/o
estadía de diversas instituciones nacionales e internacionales, incluidas entre otras, el
Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva (2011), The World Academy of
Sciences y Bibliotheca Alexandrina (2012), Universidad Nacional de La Plata (2012, 2013). E-
mail: [email protected].

Andrea V. Enrique
Farmacéutica Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional de la Plata (UNLP) (2009).
En el año 2010 comenzó sus estudios de postgrado en la Facultad de Ciencias Exactas, UNLP.
Es Ayudante Diplomado de la Cátedra de Química Medicinal (Facultad de Ciencias Exactas,
UNLP). En 2014 obtuvo una beca de finalización de doctorado del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ha recibido becas y subsidios de viaje y/o
estadía de diversas instituciones nacionales e internacionales. Ha realizado estadías de
investigación en el exterior. Sus contribuciones científicas incluyen 7 publicaciones nacionales e
internacionales incluyendo artículos de revistas científicas y capítulos de libro y 20 presentaciones
a congresos nacionales e internacionales. E-mail: [email protected].

Emilia Alberdi
Obtuvo su título de Farmacéutica en la Universidad Nacional de la Plata, en el año 2011, recibiendo
dos premios a la excelencia académica. Desde abril de 2012 a octubre de 2014 se desempeñó en
INIFTA -UNLP- como estudiante de doctorado en el área de nanotecnología aplicada al transporte
de fármacos. Durante los años 2013 y 2014 se desempeñó como ayudante diplomado en la cátedra
de Biofarmacia perteneciente al área de tecnología farmacéutica de la carrera de Farmacia.
Participó como integrante de los proyectos de extensión, acreditados por la facultad de Ciencias
Exactas -UNLP-: “Magistrales, Laboratorio Social” y “Nanotecnología: los grandes avances de la
ciencia ahora vienen en frasco chico”. E-mail: [email protected].

157
Libros de Cátedra

ISBN en trámite

Diseño de tapa: Dirección de Comunicación Visual de la UNLP

Universidad Nacional de La Plata – Editorial de la Universidad de La Plata


47 N.º 380 / La Plata B1900AJP / Buenos Aires, Argentina
+54 221 427 3992 / 427 4898
[email protected]
www.editorial.unlp.edu.ar

Edulp integra la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN)

Primera edición, 2015

© 2015 - Edulp

FACULTAD DE
CIENCIAS EXACTAS

También podría gustarte