Viql Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 441

Movilidad y transporte: una mirada cualitativa

a la problemática de los viajeros metropolitanos


en la ciudad de México
Verónica Ileana Quiroz López

ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionada a l’acceptació de les següents condicions d'ús: La difusió
d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tdx.cat) i a través del Dipòsit Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha estat
autoritzada pels titulars dels drets de propietat intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats
d’investigació i docència. No s’autoritza la seva reproducció amb finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició
des d’un lloc aliè al servei TDX ni al Dipòsit Digital de la UB. No s’autoritza la presentació del seu contingut en una finestra
o marc aliè a TDX o al Dipòsit Digital de la UB (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant al resum de presentació de
la tesi com als seus continguts. En la utilització o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la persona autora.

ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: La
difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tdx.cat) y a través del Repositorio Digital de la UB
(diposit.ub.edu) ha sido autorizada por los titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos
privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro
ni su difusión y puesta a disposición desde un sitio ajeno al servicio TDR o al Repositorio Digital de la UB. No se autoriza
la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR o al Repositorio Digital de la UB (framing). Esta
reserva de derechos afecta tanto al resumen de presentación de la tesis como a sus contenidos. En la utilización o cita de
partes de la tesis es obligado indicar el nombre de la persona autora.

WARNING. On having consulted this thesis you’re accepting the following use conditions: Spreading this thesis by the
TDX (www.tdx.cat) service and by the UB Digital Repository (diposit.ub.edu) has been authorized by the titular of the
intellectual property rights only for private uses placed in investigation and teaching activities. Reproduction with lucrati ve
aims is not authorized nor its spreading and availability from a site foreign to the TDX service or to the UB Digital
Repository. Introducing its content in a window or frame foreign to the TDX service or to the UB Digital Repository is not
authorized (framing). Those rights affect to the presentation summary of the thesis as well as to its contents. In the using or
citation of parts of the thesis it’s obliged to indicate the name of the author.
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA Y ANÁLISIS REGIONAL

PROGRAMA DE DOCTORADO:

GEOGRAFÍA, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL

MOVILIDAD Y TRANSPORTE:
UNA MIRADA CUALITATIVA A LA PROBLEMÁTICA DE LOS
VIAJEROS METROPOLITANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Tesis Doctoral presentada por:

Verónica Ileana Quiroz López

Directora de tesis:
Dra. Dolores Sánchez Aguilera

Barcelona, Noviembre 2015


Parte de mis estudios de doctorado y la realización de este trabajo de investigación,

así como la estancia académica (2007) en la Freie Universität Berlin,


han sido posibles gracias al apoyo y financiamiento de:

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,


CONACYT, México

El Instituto Internacional de Educación, IIE


La Fundación John D. y Catherine T. MacArthur,
La Fundación William y Flora Hewlett,
y la Fundación Ford, Estados Unidos

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,


MECyD, España

La Agencia de Ayudas Universitarias, AGAUR


Junto con la oficina de Intercambio ERASMUS de la
Universitat de Barcelona, Catalunya

El Instituto de Estudios Latinoamericanos LAI


y la Oficina de intercambio ERASMUS
de la Freie Universität Berlin, Deutschland
A Francisco, Meritxell, Carmen y Pilar†
por toda su paciencia, apoyo y cariño.
Agradecimientos

Quiero hacer explícito mi agradecimiento a todos los que hicieron posible esta tesis. En
primer lugar, por el interés personal, acompañamiento académico y apoyo incondicional
que me ha dispensado a lo largo de estos años de trabajo mi directora y tutora de tesis, la
Dra. Dolores Sánchez Aguilera, profesora titular y vicedecana de la Facultad de Geografía
e Historia de la Universidad de Barcelona.

Por su orientación oportuna y crítica certera a otros profesores e investigadores a quienes


tuve la suerte de encontrar y que también han intervenido en algún momento de esta
investigación, en particular a la Dra. Ma. Eugenia Negrete Salas del Colegio de México, el
Dr. Àngel Cebollada Frontera de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Dra. Anne
Huffschmid de la Universidad Libre de Berlín, la Dra. Martha de Alba de la Universidad
Autónoma Metropolitana y a los profesores Jaume Font i Garolera y Josep María Rabella i
Vives de la Universidad de Barcelona.

Al invalorable apoyo personal, bibliográfico, hemerográfico, documental, cartográfico,


fotográfico o de corrección de la redacción de mis colegas, compañeros y amigos: Francisco
Paúl Escartín, Ariadna Maestre Gutiérrez, Juan Carlos Hernández Esquivel, Georgina Isunza
Vizuet y Benjamín Méndez Bahena, sin quienes la ardua y pesada tarea cotidiana de este
trabajo habría sido casi imposible.

A los viajeros que participaron como informantes en las entrevistas realizadas en la ciudad
de México, gracias por compartir su testimonio genuino y valiosas visiones sobre el
transporte y la movilidad en México. A las instituciones y funcionarios que aportaron
recursos, información y estadística, muchas veces de uso reservado, gracias. A mis padres
Manuel y Consuelo, a mi tía Mary†, a mi familia en México y Cataluña, y en general a todos
aquellos que siempre tuvieron una palabra de aliento y apoyo, gracias mil.

Verónica Quiroz
Índice General

Resumen……………………………………………………………………………………………………… 21

Presentación………………………………………………………………………………………………… 25

INTRODUCCIÓN 27

Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación………………………………… 29

1.1. Etapas temporales del estudio……………………………………………………………... 29

1.1.1. Orígenes temáticos: desarrollo, planeación y transporte………………………. 30


1.1.2. El paradigma de la movilidad y nuevas formas para su gestión……………… 30

1.1.3. La dimensión cualitativa de la movilidad metropolitana………………………… 31

1.2. Supuestos básicos de la investigación………………………………………………….. 33

1.2.1. Delimitación de la problemática………………………………………………………… 33

1.2.2. Objeto, sujeto, ámbito y tiempo del estudio………………………………………. 34

1.2.3. Justificación del interés……………………………………………………………………. 34

1.2.4. Dimensiones abordadas…………………………………………………………………… 35

1.2.5. Objetivos de la investigación……………………………………………………………. 36

1.2.6. Interrogante inicial, hipótesis principal y de trabajo……………………………. 37

1.2.7. Desarrollo y métodos de investigación………………………………………………. 38

1.3. Contenidos de la tesis…………………………………………………………………………… 41

1.3.1. Primera parte: Estado de la cuestión y nuevo paradigma……………………… 41

1.3.2. Segunda parte: Políticas de transporte y movilidad en la ZMCM.……………. 42

1.3.3. Tercera parte: Imaginarios del viajero en la metrópoli mexicana………….. 43

1.3.4. Conclusiones…………………………………………………………………………………… 44

PRIMERA PARTE:
ESTADO DE LA CUESTIÓN Y NUEVO PARADIGMA 45

Capítulo 2: Del transporte a la movilidad…………………………………………………… 47

2.1. Dos conceptos relacionados pero diferentes………………………………………. 48

9
Verónica Quiroz López

2.1.1. El estudio del transporte en la Geografía…………………………………………. 49

2.1.2. Transporte y medio geográfico……………………………………………………….. 49

2.1.3. El determinismo histórico de la Geografía europea……………………………. 50

2.1.4. El regionalismo francés: una aproximación regional………………………….. 52

2.1.5. La revolución cuantitativa en el estudio del transporte………………………. 56

2.1.6. La perspectiva socioeconómica humaniza la disciplina………………………. 60

2.2. Los estudios de la movilidad………………………………………………………………… 62

2.2.1. La Geografía social: el redescubrimiento del sujeto…………………………….. 63

2.2.2. Los estudios geográfico-sociológicos y humanistas……………………………… 65

2.2.3. La importancia del individuo en la movilidad………………………………………. 67

2.3. Hacia una nueva Geografía de la movilidad………………………………………… 69

2.3.1. El nuevo paradigma de la movilidad…………………………………………………… 72

2.3.2. La sustentabilidad como dimensión transversal…………………………………… 74

2.3.3. El cambio de modelo territorial………………………………………………………….. 76

2.3.4. La accesibilidad para una movilidad sostenible…………………………………… 78

2.3.5. La exclusión social en la movilidad…………………………………………………….. 80

2.3.6. Bases para el estudio de la movilidad en la ZMCM………………………………. 83

Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México……………………………… 89

3.1. El desarrollo regional en México………………………………………………………….. 90

3.1.1. El estudio del desarrollo regional mexicano……………………………………….. 91

3.1.2. Los retos del desarrollo para la región centro…………………………………….. 93

3.1.3. La ciudad de México dentro de la constelación global…………………………. 96

3.1.4. El enfoque de la planeación regional participativa………………………………. 98

3.2. Perspectivas teóricas de la planificación urbana………………………………… 100

3.2.1. Evolución del quehacer de la planificación…………………………………………. 100

3.2.2. Los primeros modelos de la planificación…………………………………………… 103

3.2.3. Los enfoques críticos a la planificación racionalista…………………………….. 106

3.3. La práctica de la planeación en la ciudad de México………………………….. 110


3.3.1. Antecedentes históricos de la planeación…………………………………………… 111

3.3.2. Las primeras etapas de la planeación moderna………………………………….. 113

10
Índices

3.3.3. La crisis política y la reforma del Distrito Federal……………………………….. 121

3.4. El transporte en la planeación mexicana……………………………………………. 124

3.4.1. Una explicación desde el enfoque funcionalista………………………………….. 124

3.4.2. El transporte y la institucionalización de la planeación………………………… 126

3.4.3. Desarrollo urbano sin planeación del transporte…………………………………. 129

3.4.4. Inicios de la planeación de la movilidad urbana…………………………………. 131

3.4.5. Retos a la planeación metropolitana en México…………………………………… 132

SEGUNDA PARTE:
POLÍTICAS DE TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA MOVILIDAD
EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU ZONA CONURBADA 135

Capítulo 4: El derecho a la movilidad y la política del transporte……………… 137

4.1. El derecho a una movilidad sostenible………………………………………………… 138

4.1.1. La entrada en escena de la movilidad sostenible………………………………… 139

4.1.2. El marco internacional de la movilidad sostenible en México……………….. 140

4.1.3. El transporte público como un derecho humano en México…………………. 142

4.1.4. El transporte como una necesidad de gestión pública…………………………. 143

4.1.5. La gestión del desarrollo urbano y el transporte en la ciudad………………. 145

4.2. Antecedentes de la gestión del transporte en la ciudad……………………… 147

4.2.1. Los primeros transportes colectivos de carácter urbano……………………… 147

4.2.2. Las primeras experiencias de gestión pública…………………………………….. 148

4.2.3. Avances y retrocesos en el último medio siglo…………………………………… 150

4.2.4. La problemática actual del transporte y la movilidad metropolitana……... 152


4.2.5. Gestión de los recursos en materia de transporte público……………………. 157

4.2.6. Balance de las políticas y la gestión del transporte colectivo……………….. 158

4.3. Marco legal y jurídico de la política de transporte público…………………. 159

4.3.1. Ley y reglamento local en materia de transporte……………………………….. 159

4.3.2. Programa Integral de Transporte y Vialidad (PITV)……………………………. 162

4.3.3. Otras normativas de la ciudad que inciden en la movilidad…………………. 164


4.3.4. Coordinación metropolitana para el transporte…………………………………… 166

4.3.5. El camino hacia un nuevo marco jurídico para la movilidad…………………. 170

4.3.6. La nueva Ley de Movilidad en la ciudad de México…………………………….. 172

11
Verónica Quiroz López

4.3.7. Retos pendientes en la legislación de la movilidad……………………………… 178

4.3.8. Cambios recientes en la gestión de la movilidad en la ciudad………………. 180

4.3.9. Agentes del cambio: administración local y participación ciudadana…….. 181

4.3.10. Hacia una política y gestión integral……………………………………………….. 182

Capítulo 5: De la conquista del coche a la reconquista del peatón……………. 185

5.1. El automotor: un modelo de movilidad dominante……………………………… 186

5.1.1. El incremento del uso particular del automóvil…………………………………… 187

5.1.2. La gestión del transporte de carga y su antigüedad……………………………. 191

5.1.3. El ascenso exponencial de las motocicletas……………………………………….. 193

5.1.4. El fracaso de la renovación vehicular………………………………………………… 196

5.2. Programas, políticas y gestión del automóvil particular…………………….. 202

5.2.1. Origen del “Día sin coche” y la “Semana de la movilidad”…………………… 202

5.2.2. De la coyuntura a la permanencia del programa “Hoy no circula”………… 203

5.2.3. El programa de “Verificación vehicular”…………………………………………….. 209

5.2.4. La infraestructura vial y el “Doble piso”…………………………………………….. 213

5.3. El impacto global de una acción individual…………………………………………. 216

5.3.1. El valor del tiempo del viajero y la congestión……………………………………. 216

5.3.2. Patrones de conducta que favorecen el uso del coche………………………… 218

5.3.3. La teoría de juegos como explicación al comportamiento individual……… 219

5.3.4. Hacia una gestión del control vehicular más global…………………………….. 222

5.3.5. La inducción del tráfico y creación de nuevas vialidades……………………… 224

5.4. Al rescate de la locomoción humana…………………………………………………… 227

5.4.1. La importancia de los desplazamientos a pie……………………………………… 227

5.4.2. Las políticas y la planeación de la seguridad peatonal………………………… 228

5.4.3. Permeabilidad territorial y accesibilidad universalidad…………………………. 231

5.4.4. Insostenibilidad del modelo de movilidad actual………….…………………….. 233

TERCERA PARTE:
LOS IMAGINARIOS COLECTIVOS DEL VIAJERO METROPOLITANO
EN LA MEGALÓPOLIS MEXICANA 235

Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero………... 237

6.1. Representaciones sociales y espacio urbano………………………………………. 238

12
Índices

6.1.1. Distintos niveles de análisis simbólico, un mismo fenómeno………………… 238

6.1.2. Representaciones socio espaciales del transporte………………………………. 239

6.1.3. Las prácticas cotidianas y la experiencia como retroalimentación…………. 239

6.1.4. Representaciones sociales e imaginarios de la movilidad cotidiana………. 241

6.2. Ámbito de la movilidad cotidiana metropolitana estudiada………………. 243

6.2.1. Delimitación y precisiones sobre el ámbito de estudio………………………… 243

6.2.2. Criterios de definición del universo muestral y su tamaño…………………… 246

6.2.3. La entrevista a profundidad de “Los sin coche”………………………………….. 247

6.2.4. Etapas del análisis cualitativo, variables e indicadores………………………… 250

6.3. El perfil del viajero encuestado……………………………………………………………. 252

6.3.1. Principales características sociodemográficas…………………………………….. 252

6.3.2. Tipo de hogar y posición del viajero…………………………………………………. 253

6.3.3. Procedencia, residencia y migraciones intra-metropolitanas………………… 254

6.3.4. Nivel de estudio y ocupación de los viajeros………………………………………. 257

6.3.5. Tipo de viajero por transporte y posesión de automóvil particular……….. 258

6.3.6. Tipología de viajeros cotidianos residentes metropolitanos…………………. 259

Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros 261

7.1. Dinámica de la movilidad cotidiana de la megalópolis mexicana………. 262

7.1.1. La Ciudad de México: de la capital a la megalópolis…………………………… 262


7.1.2. Características sociodemográficas y urbanas de la ciudad…………………… 264
7.1.3. Los ejes de mayor movilidad cotidiana metropolitana…………………………. 266

7.2. Prácticas cotidianas de los viajeros entrevistados……………………………… 270

7.2.1. Desplazamientos de proximidad………………..…………………………………….. 270


7.2.1.1. Motivos para la movilidad de corta distancia………..………………… 271

7.2.1.2. Barreras en los desplazamientos de proximidad……………….……. 273


7.2.2. Desplazamientos de larga distancia………………………………………………….. 277

7.2.2.1. Motivos principales y secundarios para desplazamientos largos 277

7.2.2.2. Estrategias de transporte más utilizadas………………………………. 279

7.2.2.3. Actividades durante el viaje………………………………………………… 284

7.2.2.4. “Horas pico”: el tiempo como variable dependiente………………. 286

7.2.2.5. El costo del transporte y la economía familiar………………………. 287

7.3. Experiencias de viaje……………………………………..……………………………………. 290

13
Verónica Quiroz López

7.3.1. Ventajas de utilización de uno u otro modo de transporte…………………… 291

7.3.2. Experiencias negativas derivadas de las aglomeraciones humanas………. 294

7.3.3. Experiencias negativas sobre la seguridad pública……………………………… 296

7.3.4. Experiencias negativas sobre la seguridad vial…………………………………… 300

Capítulo 8:“Ser un sin coche” Percepciones del viajero metropolitano…….. 303

8.1. Dime cómo viajas y te diré quién eres……………..…………………………………. 304

8.1.1. Tipología de viajeros metropolitanos estudiados……………………………….. 304

8.1.2. La practicidad del profesional automotorizado…………………………………… 304

8.1.3. Empleado medio… medio alejado pero con casita propia…………………… 305
8.1.4. Jóvenes estudiantes y/o trabajadores con gran movilidad……………..….. 306

8.1.5. Trabajadoras informales, viajeras incansables………………………………….. 307

8.2. ¿Estudias o trabajas?............................................................................... 308

8.2.1. Sólo trabajo, pero gran parte del día……………………………………………….. 309

8.2.2. Sólo estudio, pero bien lejos…………………………………………………………… 311


8.2.3. Las dos cosas y no paro en casa en todo el día………………………………… 312
8.3. Representaciones sociales sobre el transporte…………………………………… 313

8.3.1. El automóvil ¿mi delirio o mi condena?............................................... 314


8.3.2. Entre microbuses, combis, peseros y taxis te veas.…………………………… 317
8.3.3. Mejor el metro aunque vaya aplastado……………………………………………. 319

8.3.4. Metrobús quítate que estorbas……………………………………………………….. 321

8.3.5. Si pudiera ir en bici… distancias insalvables……………………………………… 324

8.3.6. ¿Caminar? ¡Ni de broma!................................................................... 326


8.4. Imaginarios del transporte metropolitano mexicano……………….…..……. 327

8.4.1. El transporte colectivo es un caos…………………………………………………….. 327

8.4.2. El gobierno nunca hace nada bien……………………………………………………. 328


8.4.3. Inseguridad vial o pública, he ahí el falso dilema……………………………….. 329

8.4.4. El transporte barato no sale caro………………………………..……………………. 330

8.4.5. “Súbale y relájese…” que el estrés se lo lleve el chofer………………....…… 331

8.4.6. Casa propia cueste lo que cueste……………………………………………….…….. 332

8.4.7. Ser un sin coche en la ciudad de México………………………………….……….. 333

CONCLUSIONES 337
Capítulo 9: Conclusiones……………………………………………………………………………… 339

9.1. Propuesta para el estudio de la movilidad en la ciudad de México…….. 340

14
Índices

9.1.1. La movilidad urbana desde la óptica del sujeto…………………………………… 340

9.1.2. La sustentabilidad de la movilidad urbana………………………………………….. 341

9.1.3. La planeación urbana, el modelo de ciudad y de transporte…………………. 342

9.1.4. El derecho a la movilidad y la defensa de su necesidad………….……………. 345

9.1.5. La falta de una planeación integral de la movilidad……………………………… 347


9.1.6. Retos para la planeación del transporte público de personas……………….. 348
9.2. Percepciones e imaginarios colectivos del viajero metropolitano……….. 351
9.2.1. Otra forma de abordar la exclusión social por movilidad……………………….. 351
9.2.2. Las representaciones sociales como herramienta analítica……………………. 352
9.2.3. Tipología de viajeros metropolitanos estudiados………………………………….. 353
9.2.4. La práctica de la movilidad de proximidad y de larga distancia……………… 355
9.2.5. Experiencias y representaciones sociales de los modos de transporte…….. 360
9.2.6. Representaciones sociales e imaginarios cotidianos de la movilidad….…… 362
Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………… 369
Bibliografía general…………………………………………………………………………………….. 371
Documentos Oficiales………….……………………………………………………………………… 388
Recursos informáticos en línea…………………………………………………………………….. 391

Anexos............................................................................................................. 393

Anexo 1. Entrevista a profundidad – Guion para viajeros “Los sin coche”………….. 395
Anexo 2. Ejemplos de entrevistas a profundidad transcritas……………………………. 401
Anexo 3. Tabla de principales datos sociodemográficos de los viajeros…………….. 431

Anexo 4.1. Mapa de variables características sociodemográficas………………………. 433

Anexo 4.2. Mapa de variables prácticas de viaje…………………………………………….. 434


Anexo 4.3. Mapa de variables experiencias y percepciones de viaje…………………. 435

Anexo 4.4. Mapa de variables imaginarios de viaje…………………………………………. 436

Anexo 5. Tabla de itinerarios de movilidad residencial del viajero…………………….. 437


Anexo 6. Desarrollo poblacional y espacial de la ZMVM entre 2000-2010………….. 439

15
Verónica Quiroz López

Índice de Tablas
2.1. Temas de la Verkehrsgeographie por tipo de aporte, s. XIX……………………….. 51
2.2. Determinismo e historicismo geográfico en el transporte, 1900-1930…………… 53
2.3. Géographie de la circulation y regionalismo por tipo de aporte, 1940-1960….. 55
2.4. Transport Geography y neopositivismo por tipo de aporte, 1950-1970……….. 58
2.5. Aportaciones de la geografía social al estudio de la movilidad, 1970-2000……. 64
2.6. Tipo de desplazamiento entre áreas urbanas…………………………………………….. 82
3.1. Producto Interno Bruto Regional por sectores, 1998…………………………………... 93
3.2. Modelo de la planificación racionalista………………………………………………………. 104
3.3. Modelo de la planificación incrementalista…………………………………………………. 105
3.4. Modelo de la planificación intercesora-pluralista…………………………………………. 106
3.5. Diversidad de modelos en la planificación………………………………………………….. 107
4.1. Comparativo tiempo/distancia por transporte y propósito de viaje, 1994-2007 156
4.2. Organismos y niveles participantes en la COMETRAVI, 1994……………………….. 169
4.3. Agenda de gestión sobre la nueva ley de movilidad……………………………………. 179
5.1. Distribución de la flota vehicular circulante en la ZMVM, 2004…………………….. 189
5.2. Vehículos para el transporte de pasajeros y viajes/persona/día, 2004………….. 189
5.3. Emisiones de GEI del transporte por tipo de vehículo, ZMCM, 2006……………… 190
5.4. Número de vehículos de carga registrados en la ZMCM, 2006……………………… 191
5.5. Padrón vehicular en el AMCM, 2008-2011…………………………………………………. 192
5.6. Registro de vehículos en México, 2011……………………………………………………… 194
5.7. Longitud de las vialidades primarias en el DF, 1994……………………………………. 213
5.8. Accidentalidad vial en México, 1997-2002…………………………………………………. 229
7.1. Evolución demográfica y espacial de la ZMCM en el siglo XX……………………….. 264
7.2. Crecimiento poblacional por contornos, ZMCM 1990-2005…………………………… 265

16
Índices

Índice de Gráficos
1.1. Primera etapa: Exploración teórica……………………………………………………………. 38
1.2. Segunda etapa: Análisis de la gestión y las políticas…………………………………… 39
1.3. Tercera etapa: Estudio de caso………………………………………………………………… 40
2.1. Cambios conceptuales para una movilidad sustentable……………………………….. 77
2.2. Diferencias entre los modelos de movilidad……………………………………………….. 79
3.1. Lo local frente a lo global………………………………………………………………………… 98
3.2. Esquema de normas e instituciones de la planeación mexicana, 1920-2012…. 117
4.1. Reparto modal de la movilidad en la ZMCM, 1986-2010……………………………… 153
4.2. Comparativo de proporción de viajes por motivo en la ZMCM, 1994-2007…….. 155
5.1. Coches vendidos a nivel nacional y de la ZMVM, 1970-2010………………………… 187
5.2. Emisiones de Gases Efecto Invernadero por sectores para la ZMCM, 2006……. 190
5.3. Flota vehicular esperada y real que descansa por el HNC al día, 2004-2010…. 205
6.1. Distribución por género y rango de edad de los encuestados, 2007……………… 252
6.2. Tipo de hogar del sujeto muestral, 2007…………………………………………………… 253
6.3. Posición en el hogar del encuestado, 2007………………………………………………... 253
6.4. Lugar de nacimiento de los viajeros, 2007………………………………………………… 254
6.5. Lugar de residencia actual de los viajeros, 2007………………………………………… 254
6.6. Lugar de otras residencias anteriores de los viajeros, 2007………………………… 256
6.7. Posesión o no de la residencia actual de los viajeros, 2007………………………… 256
6.8. Nivel de estudios completado de los viajeros, 2007…………………………………… 257
6.9. Ocupación principal de los viajeros, 2007…………………………………………………. 257
6.10. Tipo de viajero por modo de transporte, 2007………………………………………… 258
6.11. Posesión de un automóvil particular, 2007……………………………………………… 258

17
Verónica Quiroz López

Índice de Mapas
2.1. Localización de la ZMCM en el contexto nacional, 2007………………………………. 87
2.2. El AMCM y la ZMCM en el contexto regional, 2007……………………………………… 87
3.1. Especialización sectorial de las regiones, 2000…………………………………………… 94
3.2. Producto Interno Bruto Regional per cápita, 2000………………………………………. 94
5.1. Red de vialidades de la ZMCM, 2007…………………………………………………………. 215
6.1. Delimitación área y zona metropolitana de la ciudad de México, 2007………….. 244
6.2. Distribución de viajes producidos en la ZMCM, 2007…………………………………… 245
6.3. Distribución de viajes atraídos en la ZMCM, 2007………………………………………. 245
6.4. Movilidad residencial del viajero 14 Centro-Periferia…………………………………… 255
6.5. Movilidad residencial del viajero 6 Centro-Periferia…………………………………….. 255
7.1. Viajes para ir a casa en la ZMCM, 2007…………………………………………………….. 268
7.2. Viajes producidos por trabajo en la ZMCM, 2007……………………………………….. 269
7.3. Viajes producidos por estudio ZMCM, 2007……………………………………………….. 269

18
Índices

Índice de Fotografías
3.1. Grabado del panorama de la ciudad de México en 1628……………………………… 111
3.2. Tranvías en el Zócalo de la ciudad de México, ca. 1923……………………………… 114
3.3. Primeras casas junto al canal de la Viga en Iztacalco, ca. 1920………………….. 114
5.1. Congestión vehicular en la ciudad de México, 2007…………………………………… 197
5.2. Contaminación vehicular en la ciudad de México, 2007……………………………… 197
5.3. Renovación de taxis colectivos “peseras” por microbuses, 2004………………….. 198
5.4. Cambio de microbuses a autobuses, 2003..............................…………………… 198
5.5. Flota de taxis modelo escarabajo para chatarrizar, 2003……………………………. 198
5.6. Flota para renovación de taxis particulares, 2004………………………………………. 198
5.7. “Deschatarrización” o destrucción de vehículos mayores a 10 años……………... 198
5.8. “Deschatarrización” o destrucción de vehículos mayores a 10 años……………… 198
5.9. El “Segundo Piso”, 2003………………………………………………………………………….. 215
5.10. Puente Peatonal y vialidades segregadas, 2003……………………………………….. 215
7.1. Aglomeraciones para entrar al vagón del metro en hora punta…..……………….. 301
7.2. Andenes del metro saturados en hora punta………………………………………….….. 301
7.3. Paso peatonal en el Eje Central y la calle de Madero..………………………………… 301
7.4. Tránsito en Eje Central a la altura de Bellas Artes………………………………………. 301
7.5. Paradero de Microbuses en Taxqueña….…………………………………………………… 301
7.6. Manifestación de choferes de taxis contra el servicio “ilegal”………………………. 301
7.7. Congestionamiento vehicular en Tlalpan y metro por el carril central……..…… 301
7.8. Carril rápido central para entrar a la ciudad………………………………….…………… 301
7.9. Usuarios caminando por el carril segregado del Microbús por avería……………. 302
7.10. Manifestación de transportistas en el Zócalo capitalino……………….…………….. 302
7.11. Paradero de la Raza, intercambio modal metro-microbuses y taxis…………….. 302
7.12. Puente peatonal sobre Insurgentes y acceso elevado al Metrobús………….….. 302
8.1. y 8.2. Programa Ecobici en la ciudad de México, 2014………………………………… 335
8.3 a 8.6 Programa Domingo en Bicicleta, ciudad de México, 2014…………..………… 336
8.7 a 8.8. Trolebús y Autobuses de la RTP, ciudad de México, 2014…………………… 336
8.9. a 8.10. Metrobús en la ciudad de México, 2014…………………………………………. 336

19
Verónica Quiroz López

Principales Abreviaturas
ALDF Asamblea de Representantes del Distrito Federal
AMCM Área Metropolitana de la Ciudad de México
AMDA Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
CAM Comisión Ambiental Metropolitana
CETRAM Centro de Transferencia Modal
CONAPO Consejo Nacional de Población
CMMEEEMA Centro Mario Molina de Estudios Estratégicos de Energía y Medio Ambiente
DF Distrito Federal
EDOMEX Estado de México
EOD Encuesta de Origen Destino de la ZMCM
GDF Gobierno del Distrito Federal
INE Instituto Nacional de Ecología
INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
LGAH Ley General de Asentamientos Humanos
LPDDF Ley de Planeación del Desarrollo del Distrito Federal
LMDF Ley de Movilidad del Distrito Federal (2014)
LTVDF Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (2002)
PITV Programa Integral de Transporte y Vialidad
PMDF Programa de Movilidad del Distrito Federal
RTP Red de Transporte Público del Distrito Federal
SDS Secretaría de Desarrollo Social
SETRAVI Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal
SF Secretaría de Finanzas
SMA Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal
SMDF Secretaría de Movilidad del Distrito Federal
SOS Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal
STC Sistema de Transporte Colectivo Metro
STE Sistema de Transporte Eléctrico
TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte
ZMCM Zona Metropolitana de la Ciudad de México
ZMVM Zona Metropolitana del Valle de México

20
Resumen

Este trabajo de investigación centra su análisis en la problemática de la movilidad cotidiana


y el transporte de personas para la ciudad de México y su zona metropolitana creada por
una movilidad basada en el uso del automotor como su objeto de estudio en general. En
particular, se centra en los viajeros metropolitanos cotidianos como su sujeto de estudio, a
través de quienes se explora la cara cualitativa de la problemática, con base en el análisis
de sus discursos, que muestran las percepciones que tienen sobre las prácticas,
experiencias, representaciones sociales e imaginarios de su movilidad cotidiana.

El ámbito en que acontece es la ciudad de México y su área conurbada, que comprende las
dieciséis delegaciones que conforman el Distrito Federal, y los cuarenta municipios del
Estado de México que la encuesta de Origen-Destino del año 2007 (EOD 2007) incluía
también como parte de la metrópoli. Su temporalidad está delimitada a los últimos cuarenta
años en lo que se refiere al proceso de consolidación del modelo de movilidad cotidiana por
automotor de baja capacidad; no obstante el estudio de caso fue realizado en el año 2007.

El objetivo principal del estudio es dar una visión integral y tridimensional de la problemática
del transporte y la movilidad en la metrópoli mexicana, con base en la introducción del
nuevo paradigma conceptual de la movilidad y de la identificación de un modelo dominado
por el automotor, como herramientas de análisis de la problemática del desarrollo y la
planeación metropolitana; la política y la gestión del transporte de personas, al tiempo que,
desde una visión cualitativa, abordar las representaciones sociales que sobre la movilidad
tienen sus viajeros.

El propósito general es impulsar el debate sobre una visión integral del transporte y de la
movilidad humana para nuestra ciudad, como un elemento indisoluble del desarrollo social
y urbano, atendiendo no solo a los análisis cuantitativos sino también a las variables
cualitativas que configuran dinámicas propias en este proceso de apropiación de la ciudad
que también rediseña de alguna forma el territorio: los viajeros cotidianos metropolitanos
también transforman la ciudad a través de sus decisiones y prácticas de movilidad.

21
Verónica Quiroz López

Resum

Aquest treball de recerca centra la seva anàlisi en la problemàtica de la mobilitat quotidiana


i el transport de persones per a la ciutat de Mèxic i la seva zona metropolitana creada per
una mobilitat basada en l'ús de l'automotor com el seu objecte d'estudi en general. En
particular, se centra en els viatgers metropolitans quotidians com el seu subjecte d'estudi,
a través dels quals s'explora la cara qualitativa de la problemàtica, amb base en l'anàlisi
dels seus discursos, que mostren les percepcions que tenen sobre les pràctiques,
experiències, representacions socials i imaginaris de la seva mobilitat quotidiana.

L'àmbit en què esdevé és la ciutat de Mèxic i la seva àrea metropolitana, que comprèn les
setze delegacions que conformen el Districte Federal, i els quaranta municipis de l'Estat de
Mèxic que l'enquesta d'Origen-Destinació de l'any 2007 (EOD 2007) incloïa també com a
part de la metròpoli. La seva temporalitat està delimitada als últims quaranta anys pel que
fa al procés de consolidació del model de mobilitat quotidiana per automotor de baixa
capacitat; no obstant l'estudi de cas va ser realitzat l'any 2007.

El objectiu principal és donar una visió integral i tridimensional de la problemàtica del


transport i la mobilitat a la metròpoli mexicana, amb base en la introducció del nou
paradigma conceptual de la mobilitat i de la identificació d'un model dominat per
l'automotor, com a eines d'anàlisi de la problemàtica del desenvolupament i la planificació
metropolitana; la política i la gestió del transport de persones i; des d'una visió qualitativa,
abordar les representacions socials que sobre la mobilitat tenen els seus viatgers.

El propòsit general és impulsar el debat sobre una visió integral del transport i de la mobilitat
humana per a la nostra ciutat, com un element indissoluble del desenvolupament social i
urbà, atenent no solament a les anàlisis quantitatives sinó també a les variables qualitatives
que configuren dinàmiques pròpies en aquest procés d'apropiació de la ciutat que també
redissenya d'alguna forma el territori: els viatgers quotidians metropolitans també
transformen la ciutat a través de les seves decisions i pràctiques de mobilitat.

22
Abstract

This research paper focuses its analysis on the problems about daily mobility and transport
of people from Mexico City and its metropolitan area, that it’s created by a mobility based
on the use of the motor vehicle as its object of study in general. Particularly, it focuses on
everyday metropolitan travellers as its subject of study, through whom the qualitative side
of the issue is explored, based on the analysis of the speeches, showing the perceptions on
practices, experiences, social representations and imaginer’s about their daily mobility.

The area where it happens is Mexico City and its conurbation area, comprising sixteen
boroughs that conformed the Federal District (D.F), and the forty municipalities of the State
of Mexico also included as a part of the metropolis in the 2007 Origin-Destination survey
(EOD 2007). Its temporality, regarding the process of consolidation of the model of daily
mobility for low capacity vehicles and it´s bounded to the last forty years; however, the
case of study was carried out in the year 2007.

This research mainly aims to give a comprehensive and three-dimensional view of the
problems of transportation and mobility in this Mexican metropolis, and it’s based on the
introduction of the new conceptual paradigm of mobility and the identification of a
dominated model which use the individual automobile, as a tools of analysis on the issue
of development and metropolitan planning, policy and management of transport of people,
however, from a qualitative point of view, it also boarding the social representations that
its travellers have about their mobility.

The general purpose is to promote the discussion about a comprehensive view of


transportation and human mobility for our city, as an indissoluble element of social and
urban development, attending not only quantitative analysis, but also the qualitative
variables that shape own dynamics in this process of appropriation of the city that also
somehow redesigns the territory: metropolitan daily travellers also transform the city
through its decisions and mobility practices.

23
Verónica Quiroz López

24
Presentación

Esta tesis doctoral se adscribe a la línea de investigación sobre “Planificación y Gestión del
Territorio” del doctorado en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.

Personalmente, este trabajo significa una cita académica importante que pretende reflejar
la culminación de una larga etapa de formación y de aprendizaje, para dar paso a nuevos
ciclos de investigación y maduración del conocimiento adquirido. Pero también, desearía
que sirviera para señalar otros interrogantes, incentivar el interés y quizá generar nuevas
líneas de estudio sobre la temática y métodos de investigación que el presente trabajo
propone. Estoy cierta que sobre el transporte y la movilidad de personas en la ciudad de
México y su área metropolitana aún hay mucho por conocer, nuestra investigación pretende
sentar las bases para aproximarse a su complejidad desde una óptica tridimensional.

La elección del tema está íntimamente ligada con el aprendizaje y la experiencia personal
como estudiante e investigadora a lo largo de mi vida académica. Además de mi formación
como socióloga urbana interesada en el desarrollo y gestión de políticas públicas -adquirida
en la Ciudad de México-, se añaden los estudios realizados en Barcelona sobre planificación
territorial y desarrollo regional, en particular sobre la gestión de la movilidad, así como el
interés por los aportes etnográficos del análisis simbólico sobre las representaciones
sociales de la movilidad, derivado de una estancia en Berlín y alimentado por el
conocimiento de otras investigaciones mexicanas de actualidad.

Este trabajo pretende aportar una perspectiva novedosa y cualitativa sobre el estudio de la
movilidad cotidiana en la ciudad de México y su área metropolitana: la de las percepciones,
las representaciones y los imaginarios de los viajeros metropolitanos que cotidianamente
recorren esta metrópoli para realizar sus actividades diarias. Soy consciente que sobre la
temática, la investigación social tiene aún mucho que ofrecer, por lo que si este ejercicio
de investigación aporta un poco a su comprensión, el objetivo estará cumplido.

25
Verónica Quiroz López

26
INTRODUCCIÓN

27
Verónica Quiroz López

28
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

Capítulo 1
Etapas y metodología de la investigación

El planteamiento, desarrollo y culminación de una investigación a menudo suele ser un


proceso de aprendizaje en constante evolución, una exploración de ida y vuelta sobre los
distintos derroteros de una problemática que, muchas veces, no se corresponde a la idea
preconcebida del progreso lineal del conocimiento. No obstante, durante este proceso de
búsqueda, cada descubrimiento va aportando nuevos elementos de comprensión que van
conformando el bagaje del investigador; muchos de estos conocimientos acabarán por
impregnar el planteamiento inicial y modificarán la visión inicial de la problemática, lo cual
refleja el aprendizaje adquirido como un camino recorrido y no como un final.

En este capítulo se explicará el proceso de conformación de esta investigación. En primer


lugar, se expondrán las tres etapas temporales de estudio: los orígenes temáticos, el
paradigma de la movilidad y su dimensión cualitativa concretada en un estudio de caso. En
segundo lugar, se delimitará la temática y sus dimensiones, los objetivos, los supuestos y
la metodología general, para finalmente describir los contenidos de este documento.

1.1. Etapas temporales del estudio

El origen de la temática de esta tesis se remonta a experiencias adquiridas en otras


investigaciones anteriores. En principio se partió del interés por los problemas del desarrollo
urbano y la tardía introducción de la planeación en México. Desde sus orígenes
prehispánicos hasta su desarrollo actual, la ciudad de México ha mostrado dos
características urbanas bien definidas: 1) un desarrollo urbano extensivo en el territorio y;
2) la segregación y especialización espacial de las actividades sociales y económicas más
relevantes. Ambas particularidades inciden directamente en muchos de los fenómenos que
tienen lugar en la ciudad, siendo determinantes en la conformación de una estructura
urbana poco funcional, alejando la residencia de las actividades cotidianas y, por tanto,
demandando el desarrollo de un gran sistema de transporte de personas.

29
Verónica Quiroz López

1.1.1. Orígenes temáticos: desarrollo urbano, planeación y transporte

Esta relación entre desarrollo urbano, planeación y gestión del sistema de transporte de
pasajeros para la ciudad de México fue la primera línea de estudio en la que se incursionó,
en el marco del trabajo realizado al amparo del grupo de investigación urbana de la maestría
en Planeación y Políticas Metropolitanas, de la Universidad Autónoma Metropolitana en la
ciudad de México (1995-2000), culminando con la presentación del trabajo final de grado
que versaba sobre las políticas y la gestión del transporte de pasajeros en la Ciudad de
México y su zona metropolitana entre 1970-2000. Este primer acercamiento proporcionó
un conocimiento general de la problemática y el interés de las tres temáticas abordadas,
además de aportar el uso continuado de una herramienta de información continua que
permite salvar la distancia espacial del fenómeno y aunque con ciertas limitantes, estar
informado, nos referimos al seguimiento hemerográfico de sucesos referidos al transporte
y a su gestión en la capital mexicana por internet.

1.1.2. El paradigma de la movilidad y nuevas formas para su gestión

La incorporación a los estudios de tercer ciclo sobre Planificación Territorial y Desarrollo


Regional, en el departamento de Geografía Física y Análisis Regional de la Universidad de
Barcelona (2002-2005) permitieron enriquecer esta vertiente temática incorporando las
distintas aportaciones de las escuelas geográficas más importantes a nivel mundial que han
abordado el tema del transporte y de la movilidad. Ello permitió el descubrimiento personal
de la movilidad como un concepto paradigmático que potencia la dimensión social de
muchos de los problemas urbanos antes aglutinados bajo el nombre de transporte, desde
entonces el concepto de movilidad ha sido un elemento central de estudio.

De entre la diversidad de aportes estudiados llamó especialmente la atención el que


investiga las consecuencias de un modelo de movilidad excluyente, línea poco favorecida
entre los estudios del transporte en México y que se centran en la premisa de que, “el auge
de la movilidad de las personas con base en el uso intensivo del automotor está impactando
fuertemente en los procesos de exclusión social de algunos de sus residentes”. Esta línea
se conoció gracias al Dr. Ángel Cebollada i Frontera del grupo de investigación sobre
movilidad y transporte del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de
Barcelona (2004-2007) que trabajaba sobre temas de exclusión social y movilidad.

30
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

A su vez, a través de los estudios de postgrado y máster sobre planeación y gestión de la


movilidad cursados en el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra
y la Universidad Politécnica de Cataluña (2004-2009), se accedió al conocimiento de otros
profesionales implicados directamente en el quehacer público respecto a la movilidad en
Europa, lo que enriqueció el bagaje sobre novedosas propuestas de políticas públicas y
otras formas de gestión, en particular respecto al transporte público de personas en un
contexto urbano y metropolitano; dando lugar a la reflexión y el replanteamiento sobre el
problema de las políticas públicas y la gestión del transporte para la ciudad de México y su
zona metropolitana, así como del modelo de movilidad adoptado.

Todo ello constituyó la segunda fase de la investigación, dónde se exploró la gestión de la


movilidad cotidiana de personas en la ciudad, reflejada en dos procesos contradictorios. Por
un lado, en el fomento a las políticas públicas que incentivan un modelo de movilidad
dominado por el uso individual del automotor, la planeación sectorial de la infraestructura
vial y la ausencia de una política de promoción hacia una movilidad peatonal segura. Por
otro, una política desigual sobre el transporte colectivo de pasajeros que, en los últimos 35
años, está contrayendo la oferta pública de mayor capacidad, al tiempo que incentiva el
auge de un transporte concesionado con base en la utilización de vehículos de baja
capacidad, poca eficiencia y nula calidad; todo ello ha dado como resultado una gestión
fragmentada y contradictoria de la movilidad urbana en general.

1.1.3. La dimensión cualitativa de la movilidad metropolitana

Finalmente, en los últimos años se ha explorado una tercera vertiente de análisis, cuya
inspiración es la visión antropológica y etnográfica sobre la ciudad de México, descubierta
en las clases de la Dra. Anne Huffschmid de la Universidad Libre de Berlín, quién destacaba
la importancia del habitante de la ciudad como un sujeto participante y activo en los
procesos que tienen lugar en este entorno, en el marco de una estancia Erasmus en el
Instituto Latinoamericano de dicha Universidad, realizada en 2007. En los últimos años,
esta dimensión se ha enriquecido y retroalimentado con los interesantes trabajos a los que
hemos tenido acceso sobre las representaciones sociales e imaginarios urbanos realizados
por la Dra. Martha de Alba de la Universidad Autónoma Metropolitana, México.

31
Verónica Quiroz López

Esta línea de trabajo es innovadora en la investigación sobre la movilidad, en tanto se aboca


al estudio de las percepciones, representaciones sociales o imaginarios desde la perspectiva
del viajero. No obstante, consideramos que aporta una visión distinta y complementaria a
los problemas del transporte y la movilidad en la ciudad mexicana, en tanto que proporciona
una herramienta analítica poderosísima, y a nuestro alcance, para realizar una aproximación
temática desde un enfoque cualitativo, permitiendo explorar las razones, ideas o prejuicios
que conforman el imaginario del viajero, los motivos por los cuales toma las distintas
decisiones sobre su movilidad cotidiana, al tiempo que descubre ciertos patrones en sus
prácticas cotidianas antes no registrados, acercándonos a la comprensión del fenómeno.

Bajo esta última dimensión, se diseñó la tercera etapa de la investigación, un estudio de


caso basado en el análisis cualitativo de las percepciones, representaciones e imaginarios
de los viajeros cotidianos menos favorecidos de la movilidad metropolitana en la ciudad de
México, aquellos residentes metropolitanos más alejados que a su vez son usuarios de las
formas colectivas de transporte. Para este cometido, se diseñó una entrevista abierta y
semiestructurada con base en los problemas detectados para el transporte colectivo de las
dos etapas anteriores, con el objetivo de explorar las percepciones de los viajeros.

El levantamiento de información se realizó en la ciudad de México en 2007, coincidiendo


también con la aplicación de la tercera Encuesta de Origen-Destino sobre la movilidad de
los residentes de la metrópoli mexicana realizada por el gobierno de la ciudad (EOD2007),
lo que nos aportó datos estadísticos contemporáneos sobre las pautas de la movilidad de
los habitantes de la metrópoli mexicana en general. Del mismo modo, por esas fechas
también fue un momento de cambio en la gestión y la política pública del transporte en la
ciudad, dada la introducción de la primera línea de Metrobús, el nuevo sistema de transporte
público colectivo de superficie que se introducía como parte de una red de once líneas que
correrían por carriles confinados sobre las vialidades urbanas, constituyendo una alternativa
al metro. Este nuevo sistema se estudió y evaluó en su implantación como parte del trabajo
final del postgrado sobre Planificación y Gestión de la Movilidad cursado en 2006.

La introducción del estudio de caso en la investigación nos ha permitido abordar las tres
vertientes de investigación exploradas durante todos estos años. Por una parte, ofrece
información de primera mano sobre las representaciones sociales e imaginarios de la
movilidad desde la óptica de uno de los viajeros más desprotegidos, el metropolitano, al

32
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

tiempo que permite comparar los arreglos individuales de los residentes frente al estado
general del transporte en un contexto de metropolización de la ciudad. Y por otra, abre una
nueva veta de estudio cualitativo para la comprensión de la movilidad humana en la ciudad,
cuestionando el modelo dominante del automotor en la conformación del espacio urbano
desde la óptica del viajero, no como un sujeto pasivo, sino como parte activa del dominio
de la movilidad motorizada, reconociendo así el impacto que sus decisiones individuales
tienen en el estado general del sistema de transporte urbano, otorgando por fin voz al
viajero metropolitano dentro de la investigación temática.

1.2. Supuestos básicos de la investigación

Más allá de las etapas que explican la conformación de esta investigación, en este apartado
queremos ofrecer de forma ordenada y concreta los principales supuestos teóricos y
metodológicos que le comandan: la delimitación de su problemática, la identificación del
objeto y sujeto de estudio, el ámbito y el tiempo al que se suscribe, las justificaciones que
le respaldan, los objetivos generales y particulares, la hipótesis inicial y las hipótesis de
trabajo para el desarrollo de la segunda y tercera parte, las diferentes metodologías
empleadas para ello –investigación documental, seguimiento hemerográfico, observación
en campo, entrevistas en profundidad, análisis de discursos, etc.-, así como la estructura
de presentación de los resultados del presente trabajo.

1.2.1. Delimitación de la problemática

La disposición socio-espacial de la ciudad de México, su desarrollo y planeación urbana, así


como la gestión, las políticas públicas respecto a la movilidad y al transporte han afianzado
en la ciudad mexicana un modelo de movilidad dominante que promueve el uso automotor
de baja capacidad. Al mismo tiempo, este modelo depredador se imponen en la conciencia
de sus residentes como la solución inmediata a sus problemas individuales de movilidad
cotidiana, coadyuvando a aumentar la complejidad de la problemática del sistema de
transporte en general, y reproduciendo un modelo de movilidad motorizada de baja
capacidad que se caracteriza por reforzar la segregación socio espacial existente, dado el
riesgo de generar otros procesos de exclusión social relacionados con las formas de
transporte y la movilidad de los residentes de la periferia metropolitana.

33
Verónica Quiroz López

1.2.2. Objeto, sujeto, ámbito y tiempo del estudio

Por ello, este trabajo de investigación centra su análisis en la problemática de la movilidad


cotidiana y el transporte de personas para la ciudad de México y su zona metropolitana
bajo el modelo dominante del uso del automotor como su objeto de estudio en general.

Más en particular, centra su enfoque en los viajeros metropolitanos cotidianos como su


sujeto de estudio, a través de quienes se explora la cara cualitativa de la problemática, con
base en el análisis de sus discursos, que muestran las percepciones que tienen sobre sus
prácticas, experiencias, representaciones sociales e imaginarios de la movilidad cotidiana.

El ámbito en que acontece se llamará genéricamente Ciudad de México, más comprende


las dieciséis delegaciones que conforman el Distrito Federal, pero también se extiende a los
cuarenta municipios del Estado de México que la encuesta de Origen-Destino del año 2007
(EOD 2007) incluía también territorios conurbados a la ciudad, ya que se considera que en
la práctica cotidiana de la movilidad forman parte de una sola dinámica metropolitana que
sucede en este territorio también llamado megalópolis (Ver Mapa 6.1).

Respecto a la temporalidad, en primer lugar se adscribe al proceso de consolidación del


modelo de movilidad cotidiana por automotor de baja capacidad, que ha acontecido con
especial fuerza en los últimos cuarenta años. No obstante, para el estudio de caso nos
referimos en concreto al año 2007, como un año en el que confluyen tres elementos
susceptibles de incorporar al estudio: la realización de la EOD2007 que nos aporta datos
estadísticos, la realización de la propia entrevista en profundidad, que nos aporta datos
cualitativos y la implantación de Metrobús, como un nuevo elemento de gestión y política
pública que irrumpe en la movilidad metropolitana y en sus imaginarios.

1.2.3. Justificación del interés

Si bien el automóvil hizo su aparición en la ciudad de México a principios del siglo pasado,
es desde hace casi cuatro décadas que su uso indiscriminado está coadyuvando a afianzar
la dominación de una movilidad motorizada de baja capacidad y de superficie. Este modelo
se está imponiendo en la conciencia de sus residentes no sólo como la solución individual

34
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

a sus problemas de movilidad cotidiana, sino también como la alternativa pública más
utilizada para resolver en lo inmediato la creciente demanda del transporte colectivo.

En un contexto de metropolización de la ciudad, esta apuesta no sólo no resuelve de manera


eficiente los problemas de transporte de personas en particular, sino que además está
aumentando la complejidad de la problemática de la movilidad metropolitana en general;
al tiempo que el uso del automotor estimula el crecimiento urbano y la segregación socio
espacial existente, con riesgo de generar otros procesos de exclusión social relacionados
con los habitantes de la periferia urbana y a su vez viajeros metropolitanos, es por ello que
esta investigación pretende aportar nuevos elementos en la comprensión del fenómeno
tanto a nivel de la gestión pública como de las prácticas cotidianas de sus viajeros.

1.2.4. Dimensiones abordadas

El desarrollo de este trabajo se enmarca dentro de la irrupción de un nuevo paradigma


conceptual en el quehacer de las distintas disciplinas sociales en cuanto a los problemas
referentes al transporte urbano de personas, nos referimos al rescate de la movilidad
cotidiana como un concepto que hoy en día está vertebrando muchas de las acciones y de
la política al respecto, pero que también se comienza a mostrar en la investigación social
como una herramienta poderosísima que nos aproxima a la visión más humana de los
fenómenos que tienen que ver con los desplazamientos humanos.

Asimismo, su análisis también se asienta en la identificación de los problemas y de los retos


que el desarrollo territorial y urbano en nuestro país ha planteado a la práctica de la
planeación, y la relación que guarda con las políticas de transporte y la gestión de la
movilidad; sobre todo en un entorno metropolitano como lo es la megalópolis mexicana,
cuyos rasgos históricos de expansión, especialización y segregación socioespacial de las
actividades y la residencia, hacen necesario redirigir los esfuerzos hacia un nuevo modelo
de movilidad más sostenible y menos depredador que el actual.

Finalmente, la investigación también suscribe un ejercicio propio de aproximación


cualitativa, con base en la teoría de las representaciones sociales y en la línea de los
estudios simbólicos se abordan los discursos de los habitantes de la ciudad de México sobre
la situación de la movilidad cotidiana desde su óptica como residentes y, al tiempo como

35
Verónica Quiroz López

viajeros metropolitanos con experiencias y prácticas concretas, con el fin de resaltar su


participación activa sobre los fenómenos del entorno urbano, en este caso, los que tienen
que ver con su movilidad cotidiana a través de la urbe.

1.2.5. Objetivos de la investigación

Esta investigación tiene como objetivo principal dar una visión integral y tridimensional de
la problemática del transporte y la movilidad en la metrópoli mexicana, con base en la
introducción del nuevo paradigma conceptual de la movilidad y de la identificación de un
modelo dominado por el automotor, como herramientas de análisis de la problemática del
desarrollo y la planeación metropolitana, la política y la gestión del transporte de personas,
al tiempo que, desde una visión cualitativa, también permea las representaciones sociales
que sobre la movilidad tienen sus viajeros. Y como objetivos particulares:

 Identificar nuevas líneas de estudio social y cualitativo sobre la movilidad


humana cotidiana en un contexto de metropolización y del dominio del
automotor de baja capacidad como modelo de movilidad predominante.

 Incentivar una reflexión desde las disciplinas sociales sobre las percepciones e
imaginarios que sobre el transporte y la movilidad tienen los viajeros cotidianos.

 Cuestionar el uso del automotor de baja capacidad como una solución eficiente,
poniendo sobre la mesa de debate otras alternativas de transporte colectivo más
accesibles, en las que se privilegie el interés colectivo por sobre el privado y,

 Apelar a la concienciación y participación comprometida en la materia de todos


los interesados, tanto las administraciones públicas como la sociedad civil.

El propósito general es impulsar el debate sobre una visión integral del transporte y de la
movilidad humana para nuestra ciudad, como un elemento indisoluble del desarrollo social
y urbano, atendiendo no solo a los análisis cuantitativos sino también a las variables
cualitativas que configuran dinámicas propias en este proceso de apropiación de la ciudad
que también rediseña de alguna forma el territorio: los viajeros cotidianos metropolitanos
también transforman la ciudad a través de sus decisiones y prácticas de movilidad.

36
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

1.2.6. Interrogante inicial, hipótesis principal y de trabajo

En sus inicios, para abordar la problemática del transporte en la metrópoli mexicana,


nuestra hipótesis principal se basaba en la premisa de que “en los últimos treinta años, ha
existido un desarrollo contradictorio y desigual de diversas políticas públicas urbanas,
sociales y de transporte en la ciudad de México y su zona metropolitana que han llevado al
empeoramiento del sistema de transporte en general, coadyuvando con ello a la exclusión
social y espacial de la urbe, con base en un crecimiento exponencial del territorio que aleja
hacia la periferia urbana la residencia de muchos de sus habitantes”.

Esta hipótesis inicial se exploró en el trabajo de investigación para sustentar la suficiencia


investigadora hacia 2005, dando como resultado una panorámica general del papel del
quehacer público en materia de transporte en la ciudad, y cuyos resultados se presentan
en la segunda parte de la tesis. Sin embargo, al aproximarnos al fenómeno de la exclusión
social nos percatamos de las dificultades de hacer un análisis cuantitativo, dada la falta de
datos constantes, por lo que después de muchos intentos nos decantamos por incorporar
un análisis cualitativo que incorporara el papel activo del viajero y residente urbano en esta
problemática. Y para lo cual partimos de la pregunta ¿Por qué si el viaje cotidiano supone
una derrama de recursos económicos y humanos importantes para sus residentes, esta
necesidad no se ha constituido en una demanda consciente y social de primer orden? Para
responderla se diseñó un estudio de caso sobre los residentes más periféricos que a su vez
son usuarios del transporte colectivo y viajeros metropolitanos cotidianos.

En este contexto, se formularon dos hipótesis de trabajo a explorar. La primera tenía que
ver con el papel del uso del automóvil: “A partir del auge de los automotores en la ciudad,
se afianza un modelo de movilidad motorizada en la conciencia colectiva de sus habitantes,
un modelo excluyente y depredador, pero que ofrece solución inmediata a los problemas
de transporte que la gestión pública no acaba por resolver”. Y la segunda, que tiene que
ver más con la decisión del viajero de alejar su residencia del centro: “Bajo la posibilidad
de realizar desplazamientos más largos gracias al uso del automotor, el habitante urbano
obtiene la posibilidad de poseer su residencia en la periferia urbana, sin calcular
conscientemente los beneficios o perjuicios que a la larga esta decisión, tanto a nivel
particular como a nivel general, le conlleva en términos de movilidad”, en el transcurso del
estudio estas dos hipótesis de trabajo se pudieron comprobar, más la pregunta inicial sólo
se ha podido responder de forma parcial a través del análisis de los imaginarios.

37
Verónica Quiroz López

1.2.7. Desarrollo y métodos de investigación

Coincidiendo con las etapas de la investigación, tres han sido las estrategias analíticas que
se han desarrollado durante el trabajo: 1) una aproximación teórico-metodológica; 2) el
análisis de las políticas del transporte y de la movilidad en la ciudad y: 3) el diseño y
desarrollo de un estudio de caso de corte cualitativo; empleando para cada una de ellas
una serie de metodologías diferentes de aproximación o de análisis en cada etapa.

 Exploración teórica: Aunque fue realizada durante toda la investigación, fue


significativamente relevante en la primera etapa, facilitándonos un panorama
general y un acercamiento teórico más certero respecto a los estudios geográficos
sobre el transporte. Se basó en la búsqueda y lectura de bibliografía especializada
e investigaciones recientes sobre las principales escuelas geográficas que abordan
el tema del transporte, desde la tradición alemana, la francesa, la anglosajona o la
americana, hasta las propuestas nord-europeas más recientes. En algunos casos el
contacto con el académico fue fundamental para su comprensión, en otros no se
pudo. También durante estos años se asistió y participó en congresos nacionales e
internacionales que abordaban la movilidad y el transporte, que han retroalimentado
el bagaje inicial obtenido a lo largo de todo el estudio (Gráfico 1.1.).

Gráfico 1.1. PRIMERA ETAPA: EXPLORACIÓN TEÓRICA

Fuente: Elaboración propia, 2015.

38
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

 Análisis de las políticas públicas: En un segundo momento, aprovechando la


técnica utilizada en el trabajo realizado en 2000, se continuó y amplió el seguimiento
hemerográfico propio a través de la revisión periódica de la versión electrónica de
dos diarios mexicanos: el Reforma y la Jornada, con base en un temario de diseño
propio de 24 entradas, realizado de manera continua hasta 2007 y después de forma
intermitentemente hasta la actualidad, registrando los principales acontecimientos
del transporte y la movilidad en la ciudad (Ver gráfico 1.2.).

 Esta etapa además ha contado con la consecución de diversos informes, programas,


planes y estadísticas oficiales sobre la materia, algunas de acceso público a través
de internet, otras se han solicitado a la entonces Secretaría de Transporte y Vialidad
del DF. Otros estudios y evaluaciones académicas extraoficiales también se han
obtenido a partir de entrevistas con algunos académicos y expertos mexicanos en
tres visitas de reconocimiento y trabajo de campo a la ciudad de México.

 Algunos productos de esta investigación son presentados fundamentalmente en la


segunda parte de la tesis, en particular en la redacción de los capítulos 4 y 5, que
pretenden dar una panorámica general del dominio de una movilidad motorizada y
de superficie, a costa de un derroche de recursos humanos y ambientales.

Gráfico 1.2. SEGUNDA ETAPA: ANÁLISIS DE LA GESTIÓN Y LAS POLÍTICAS

Fuente: Elaboración propia, 2015.

39
Verónica Quiroz López

 Estudio cualitativo: En la tercera etapa de investigación se propuso desarrollar


un estudio de caso de dimensiones cuantitativas modestas, pero que ha aportado
gran riqueza cualitativa al conocimiento del fenómeno de la movilidad humana. En
una primera fase y con base en el conocimiento recabado sobre el tema en las dos
etapas anteriores, se diseñó un guion de entrevista a profundidad semidirigida, que
recabó información sobre un amplio abanico de temas; del mismo modo se delimitó
el universo muestral que se buscaba, las características de los sujetos a entrevistar
y el tiempo y forma de aplicación de la entrevista (Ver gráfico 1.3).

 En la segunda fase se viajó a México y se realizaron las entrevistas (el proceso de


definición de la muestra se explica con mayor detenimiento en el capítulo 6), además
se realizaron en esta y dos visitas más a la ciudad, una observación de campo y un
archivo fotográfico sobre los distintos modos de transporte de la ciudad.

 Por último, en la tercera fase se transcribieron las entrevistas en un procesador de


textos para posteriormente ser trabajadas en Atlas.ti; con base en un listado de 98
variables se codificó toda la información y se analizó su correlación, se confrontaron
las hipótesis iniciales, se hallaron nuevas relaciones o dependencias, también se
descartaron otros supuestos, lo que se refleja en los capítulos 8 y 9 del trabajo.
Finalmente en una cuarta fase se integró toda la redacción de esta tesis.

Gráfico 1.3. TERCERA ETAPA: ESTUDIO DE CASO

Fuente: Elaboración propia, 2015.

40
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

1.3. Contenidos de la tesis

Aunque la exposición de contenidos de este documento, no corresponde cronológicamente


a las etapas de investigación, su estructura está estrechamente ligada a la identificación de
las dimensiones abordadas en estos años sobre el transporte y la movilidad de personas.
De este modo, la tesis se compone, además de esta introducción de siete capítulos
agrupados en tres apartados, que explicitan el estado del arte desde la Geografía del
transporte y del paradigma de la movilidad; ahonda después en el análisis de las políticas
públicas, la gestión y la planeación del transporte y la movilidad; y plantea, a través de un
estudio de caso, un acercamiento cualitativo a la problemática del viajero metropolitano y
finalmente; presenta las conclusiones generales sobre esta experiencia y sus retos futuros;
incluye además las referencias bibliográficas empleadas y algunos anexos de información.

1.3.1. Primera Parte: Estado de la cuestión y nuevo paradigma

Comprende las reflexiones y bases teóricas que constituyen el marco de referencia de esta
investigación en dos capítulos. En el capítulo 2: Del transporte a la Movilidad se
expone la diferencia de los dos conceptos principales abordados: movilidad y transporte;
en un repaso por las principales escuelas geográficas sobre el transporte se rescatan sus
aportes más significativos con una reinterpretación personal hacia la evolución conceptual
de la disciplina, del transporte a la movilidad. Con ello se expone lo que se considera la
irrupción de un nuevo paradigma que aborda distintamente al sujeto y objeto de estudio
de la movilidad humana contemporánea y ahonda en las vertientes más sociales de este
proceso, marcando nuevos retos hacia una movilidad más sostenible y equitativa.

Por su parte, el capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México se centra en


caracterizar el desarrollo urbano y la planeación en el país, especialmente en la región
centro y la zona metropolitana de la ciudad de México (ZMCM); también expone el debate
mexicano sobre el modelo adoptado y la aparición de nuevas formas de planeación más
participativas e incluyentes. Del mismo modo, aborda el modelo normativo e institucional
que ha adoptado la planeación mexicana, así como las dificultades y límites que le impone
el acelerado crecimiento demográfico y territorial de su urbe más grande, y en particular al
sistema de transporte público de personas, así como los retos que se presentan actualmente
a la planeación metropolitana de la movilidad en la megalópolis mexicana.

41
Verónica Quiroz López

1.3.2. Segunda Parte: Políticas de transporte y movilidad en la ZMCM

La segunda parte aborda la dimensión de las políticas y la gestión pública de la ciudad en


la materia, dividida en tres capítulos. En el capítulo 4: El derecho a la movilidad y la
política del transporte, se define a la movilidad sostenible como una necesidad, un
derecho y objeto de la política social. En su gestión pública, como un servicio colectivo y
básico que ha de ser ofrecido en un marco de sostenibilidad y universalidad en el acceso.
Asimismo se ofrece una visión general sobre los antecedentes de las políticas en la ciudad
y su área metropolitana; ofrece también un panorama general del marco legal y normativo
en torno al transporte y las particularidades de la nueva ley de movilidad, que podrían dar
cabida a un nuevo paradigma social y ambientalmente más sostenible.

En el capítul o 5: De la conquista del coche a la reconquista del peatón se


describen las condiciones socio territoriales, tecnológicas y políticas que en la actualidad
están favoreciendo el uso del automotor de baja capacidad y de superficie como un modelo
de movilidad dominante en la ciudad, imponiéndose tanto en la conciencia colectiva como
en la gestión pública. También se abordaron las condiciones y consecuencias de la
aplicación de algunos programas oficiales para su control y regulación como lo son: el
programa Hoy no circula, la Verificación, el Recambio Vehicular o el mejoramiento de la
infraestructura vial, por sobre otras acciones menos costosas y con mayor racionalidad con
el objetivo de paliar el tráfico y la congestión, exponiendo las desventajas de crear
vialidades de segundo nivel sin ninguna otra medida para favorecer el uso de otros modos
colectivos en el transporte cotidiano de personas.

En un segundo apartado se ofrecen algunas explicaciones sobre el impacto en el sistema


de movilidad general de estas acciones individuales de los viajeros, y de las cuales no existe
una consciencia. Y finalmente, se reflexiona sobre la importancia del rescate de la movilidad
peatonal, así como la poca sensibilidad pública sobre la vulnerabilidad del peatón, pues es
el usuario de la calle menos favorecido por la planeación urbana actual, para terminar
marcando los retos de seguridad, accesibilidad universal y permeabilidad territorial, así
como la insostenibilidad del modelo actual y la necesidad de una nueva cultura vial.

42
Capítulo 1: Etapas y metodología de la investigación

1.3.3. Tercera Parte: Imaginarios del viajero en la megalópolis mexicana

Por último, la tercera parte expone los resultados del estudio de caso de corte cualitativo,
sobre las percepciones del transporte y la movilidad de los viajeros cotidianos de la
megalópolis mexicana, dividida en tres capítulos. En el capítulo 6: Un acercamiento
cualitativo desde la óptica del viajero se expone en primer lugar, los supuestos
teóricos sobre las representaciones sociales en el espacio urbano, los distintos niveles del
análisis simbólico, las prácticas y las experiencias cotidianas frente a los imaginarios. En un
segundo momento se delimita el ámbito del estudio, los criterios de definición de la muestra,
el diseño de la entrevista como instrumento de recogida de información, sus códigos,
variables e indicadores, las etapas del análisis discursivo y el uso del programa Atlas.ti.
Finalmente se describe el perfil del viajero encuestado y se propone una tipología de éstos,
con el objetivo de caracterizar las percepciones colectivas sobre la movilidad.

De este modo, en el capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de


los viajeros se presentan los resultados del primer nivel de análisis, el de las prácticas y
las percepciones de los viajeros, en comparación con la dinámica de la movilidad cotidiana
de la ZMCM expresada por las características sociodemográficas y urbanas de la ciudad, así
como por los resultados de la movilidad de la EOD2007. Por un lado se abordan los motivos
y las barreras de los desplazamientos de proximidad; por otro, se describen las estrategias,
actividades y problemas de viaje citados de manera más recurrente. Para concluir con las
ventajas de utilización de los diferentes modos de transporte, las experiencias negativas
sobre la seguridad pública y vial, así como las que tienen que ver con la saturación.

En el capítulo 8: “Ser un sin coche” Percepciones del viajero metropolitano se


presentan las conclusiones más relevantes de este caso, los hallazgos más significativos
respecto a las representaciones de la movilidad cotidiana en la ciudad de México, a través
de la problematización de las percepciones más comunes que se encontraron. En un primer
momento, se asocia la actividad y el nivel socioeconómico al tipo de viajero, además se
presentan ciertos patrones de movilidad encontrados por colectivos, algunos de ellos
ahondan en las razones de estos arreglos, otros sólo denuncian la precariedad de las
condiciones del desplazamiento. También se debate sobre los discursos más comunes por
tipo de transporte, las particularidades de las percepciones encontradas o la falsedad de
algunos de sus supuestos; finalmente, se exponen las percepciones más subjetivas que se

43
Verónica Quiroz López

encontraron, llamadas imaginarios, aquellas premisas que, a la luz del análisis realizado
pierden toda racionalidad, no obstante, en la conciencia colectiva de los viajeros siguen
teniendo un peso significativo en la toma de sus decisiones.

1.3.4. Conclusiones

Finalmente, en el apartado de Conclusiones se hace un balance de la experiencia de la


investigación en su conjunto, las principales conclusiones a las que se llegó para cada una
de las dimensiones abordadas, así como la exposición de posibles líneas de trabajo futuro.
En una primera parte se habla de los supuestos teóricos y metodológicos que comandan el
trabajo, se defiende la importancia de los estudios cualitativos para el tema de la movilidad
en la ciudad mexicana y se da relevancia a la planeación del desarrollo urbano de la ciudad
y de un sistema integral de transporte en particular, para finalmente marcar algunos de los
principales retos que se presentan en este sentido, tanto para el quehacer del planificador,
como del académico.

Asimismo, en un segundo apartado se retoman los principales supuestos y objetivos del


estudio de caso, del que se expone de forma resumida lo que se consideran los contenidos
que más pueden aportar a un conocimiento cualitativo de la problemática de la movilidad
para los viajeros metropolitanos en la capital mexicana, describiendo desde la tipología de
viajeros propuesta, sus principales prácticas de movilidad de proximidad y de larga
distancia, las experiencias que conforman el bagaje de representaciones sociales por tipo
de viajero y por tipo de transporte, para finalmente abordar aquellas percepciones sociales
e imaginarios más generales de la movilidad cotidiana en la ciudad.

Finalmente este documento se complementa con un listado de referencias bibliográficas


consultadas, de documentos oficiales e información en línea; además de una serie de seis
anexos que contienen cuadros y gráficos con información condensada sobre los contenidos
que se trabajaron, a través de los cuales se puede visualizar mejor el trabajo realizado, los
alcances, particularidades y límites de este ejercicio de investigación.

44
PRIMERA PARTE:
ESTADO DE LA CUESTIÓN Y NUEVO PARADIGMA

45
Verónica Quiroz López

46
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

Capítulo 2

Del transporte a la movilidad

Con frecuencia usamos transporte y movilidad como sinónimos para referirnos a un mismo
fenómeno: el desplazamiento de personas u objetos. Aunque dentro del entorno urbano
éstos pueden llegar a ser partes esenciales del mismo proceso, es conveniente distinguirlos.
El primero suele referirse a los medios por los cuales se realiza el viaje, el segundo hace
énfasis en las particularidades de la actividad misma. Más la movilidad es el concepto que
está de moda. Hoy en día, es común encontrar en la literatura académica referencias a la
movilidad social, residencial, internacional, obligada, pendular, cotidiana o habitual . Aunque
creemos que el uso frecuente de este concepto para tratar distintas aristas de la
investigación territorial merece una reflexión aparte, consideramos que su uso en el estudio
y la comprensión de la temática que nos ocupa es de vital importancia.

En el presente capítulo retomaremos ambos conceptos desde la perspectiva de la geografía


del transporte y de otras ciencias sociales. Nos proponemos reflexionar sobre el alcance de
su evolución conceptual en estas disciplinas, que a lo largo de su historia ha definido y
estudiado el desplazamiento de personas y mercancías. Los supuestos de esta investigación
están enmarcados en las reflexiones teóricas e innovaciones metodológicas entorno a la
movilidad y a su sujeto-objeto de estudio. En particular lo que acontece a escala mundial
en ambas disciplinas a partir de los años setenta hasta nuestros días y que es objeto de
debates académicos o reivindicaciones sociales y políticas.

En la revisión de la literatura de referencia nos hemos apoyado en sendos trabajos de


Giménez i Capdevila (1986), Miralles (2000) y Pazos Otón (2003), en los que se rescata el
debate más reciente a nivel global, pero más en particular a la realidad europea y española,
aunque cabe anticipar la importancia del debate americano en la reflexión, es de
responsabilidad individual y tarea propia la interpretación de las aportaciones y los desafíos
que comporta el estado del arte para la realidad mexicana.

47
Verónica Quiroz López

2.1. Dos conceptos relacionados pero diferentes

La movilidad es un término usado en muchas disciplinas sociales y con gran variedad de


significados, para representar pautas de diferenciación social, en los usos del tiempo y del
espacio de la sociedad actual.1 La sociología alude a la movilidad social cuando hay un
ascenso o descenso en la estructura de clases para las personas y a la movilidad laboral
cuando implica un cambio de ocupación o trabajo. En demografía se llama movilidad
residencial a los cambios de casa del sujeto; y en geografía se llama movilidad pendular a
aquellos desplazamientos diarios de viajeros, dentro de los límites de una subdivisión del
territorio urbano, también conocido como commuting (W. Petersen, 1986:589).

En particular, G. A. Macció alude a esta espacialidad o territorialidad física y geográfica de


la movilidad cuando atiende cuantitativamente a aquellos fenómenos relacionados con la
movilidad del individuo dentro de una población. De entre estos desplazamientos, destacan
los que “tienen regularidad cíclica por su importancia económica y social, los movimientos
entre el lugar de residencia y el de las actividades cotidianas, movimientos con una
periodicidad diaria o semanal” lo que refiere a la movilidad cotidiana.2 Es en este sentido
que al hablar de la movilidad de las personas reivindicamos uno de los usos más básicos y
quizá más acertados del concepto.

Pero la movilidad que hace alusión al desplazamiento cotidiano de los individuos es un


fenómeno mucho más complejo. Se usa el concepto aludiendo a: i) A los medios utilizados
para realizarlo, como movilidad motorizada o pedestre; ii) al patrón de movimiento de ida
y vuelta que genera y nombrada movilidad pendular; iii) a la necesidad ineludible de realizar
el desplazamiento denominada movilidad obligada; o iv) al tratar de atender a la regularidad
del fenómeno, nombrada movilidad cotidiana o habitual. Más allá de esta gran variedad de
usos, queremos destacar su reciente rescate en el estudio del análisis social, en disciplinas
como la geografía, el urbanismo, la planificación, la demografía o la sociología se está
incorporando de forma rápida e importante.

1
Basta referir que en el X Congreso de la Población Española , realizado en la Universidad de Navarra de Pamplona en junio-
julio 2006, una de las tres temáticas fundamentales fue la “movilidad espacial y el uso temporal del territorio”, presentándose
más de una veintena de comunicaciones que referían explícitamente al término. También en México se comienza a utilizar el
concepto recientemente, como las sesiones del seminario internacional “Movilidades cotidianas en las metrópolis mexicanas”,
realizado por instituciones como AUNL, UAM-C, UAM-I y CEMCA, Ciudad de México, enero 2007.
2
“La movilidad espacial es distinta de la movilidad ocupacional (…) o de la movilidad social” en “Movilidad espacial”,
c. 8, Diccionario demográfico multilingüe, UIPECP, CELADE, pp.119-120, 2002.

48
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

2.1.1. El estudio del transporte en la Geografía

Desde sus inicios, el estudio del desplazamiento de las personas ha sido abordado por
distintas disciplinas adoptando varias perspectivas, dentro de las espaciales destaca la
importantísima rama de la geografía del Transporte. Ella nos ha aportado sugerentes
análisis históricos de los hechos derivados de la aparición de medios como el ferrocarril y
el automóvil para desplazarse, o elementos de análisis cuantitativo de su comportamiento,
más propios de la tradición americana y las ciencias exactas.

Asimismo, en la actualidad se están reivindicando otras investigaciones más cualitativas


que exploran fenómenos socioespaciales generados por los desplazamientos, poniendo de
relieve al sujeto que se mueve y la acción misma de su movimiento, es decir, a la movilidad
en sí misma. Se cuestiona el modelo socio-territorial dominante, que se basa en el uso
extensivo del territorio, de la movilidad individual y de largos desplazamientos, con medios
de transporte poco sostenibles. Es en este momento paradigmático, no sólo para el estudio
de la movilidad y el transporte sino para el futuro de nuestros entornos urbanos en el que
se enmarca la presente investigación.

No obstante, consideramos indispensable para enmarcar nuestro estudio el rescatar, en un


primer momento, los aportes y debates teóricos y metodológicos que antecedieron a esta
evolución conceptual, teórica y metodológica del estudio del transporte al estudio de la
movilidad, pues sin ellos, dicho desarrollo habría sido imposible. En el siguiente apartado
evocaremos algunos de los que consideramos esenciales.

2.1.2. Transporte y medio geográfico

La relación entre el transporte y el espacio es un fenómeno que ha sido estudiado


asiduamente desde hace siglos. Abordado por distintas ópticas y con diferentes objetivos,
de acuerdo con la formación del investigador, podemos encontrar una amplia gama de
trabajos sobre transporte desarrollados por las matemáticas, la ingeniería, la historia, la
geografía, la economía o la política. Y más recientemente desde la psicología y la sociología,
las que nos proporcionan enfoques renovados en el estudio ya no del transporte sino
también de la movilidad. Pero en sus inicios, el análisis del transporte fue favorecido por
los estudiosos de la geografía.

49
Verónica Quiroz López

Giménez i Capdevila3 nos ofrece un amplio panorama del tratamiento de esta temática
desde una perspectiva histórica, agrupándolos en tres grandes períodos, dónde destaca los
aportes filosóficos, metodológicos, tecnológicos, económicos o sociales más significativos y
que definen la función del transporte en cada época. En primera instancia un determinismo
histórico, que marca una progresiva toma de conciencia durante el siglo XIX de la dimensión
espacial del transporte, así como de la creciente importancia de la movilidad de los
fenómenos humanos. En una segunda etapa se desarrollará una interpretación positivista
de la geografía contemporánea sobre el transporte, con posiciones ideológicas que
comprenden desde un positivismo determinista hasta un idealismo historicista, ambas
representadas por el regionalismo francés. Y en un tercer período, la revolución
neopositivista de los años cincuenta, surgida fundamentalmente en Norteamérica y cuya
particularidad es el uso de técnicas cuantitativas en el análisis del transporte, sobre todo
de aquellos medios terrestres (Giménez i Capdevila, 1986).

2.1.3. El determinismo histórico de la Geografía europea

La revolución industrial no podría entenderse sin las transformaciones básicas en el campo


del transporte, las innovaciones técnicas de aplicación de vapor y raíles para el
desplazamiento por ferrocarril revolucionarían la movilidad. El nuevo medio de transporte,
más rápido y accesible, rompió con las estructuras espaciales preconcebidas en la geografía,
a la distancia física se oponía la distancia relativa, medida en tiempo, dinero y accesibilidad.
En la lucha por recorrer rápidamente el espacio, el objetivo esencial era vencer la distancia
con nuevos medios técnicos, lo que fue muy valorado para el desarrollo, la influencia de las
redes de transporte en los asentamientos humanos (K. Ritter, 1833 y J. G. Kohl, 1841).4

También la expansión colonial europea a otros continentes le otorgó un papel geopolítico y


económico al ferrocarril como instrumento de comercio y dominio espacial (E. Reclus,
1877). Su influencia en las comunicaciones y relaciones comerciales, dado el contexto de
ampliación mundial del mercado, puso de relieve la contribución del ferrocarril tanto para
viajeros como para mercancías y por ende, en el incremento y explotación de la riqueza

3
Rafael Giménez i Capdevila, en su tesis de licenciatura Els transports, objecte d’estudi de la geografia (1985) nos ofrece una
investigación minuciosa sobre los orígenes de la geografía del transporte y su desarrollo durante el último siglo alrededor del
mundo, en especial, las escuelas europeas y norteamericanas. Aquí rescataremos algunos puntos esenciales.
4
En su obra Der Verkehr und die Ansiedlung der Menschen in ihrer Abhängigkeit von der Gestaltung der Erdoberfläche ,
Johann Georg Kohl fue pionero en el desarrollo de modelos de redes de transporte representados en figuras geométricas, por
ello -y junto con Wilhelm Götz- es considerado como uno de los padres de la denominada Geografía de los transportes.

50
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

colonial (W. Götz, 1888).5 En esta dirección se desarrolló una potente corriente de la
geografía alemana que abordó el estudio del transporte en el comercio colonial y sus
consecuencias espaciales (Ver Hettner, Ratzel y Hückel, Tabla 2.1).

En la primera aproximación teórica de la geografía al transporte se definía a la


Verkehrsgeographie como “una materia de investigación que tiene como objeto la
comprensión del sistema de flujos, al que se compara con la circulación sanguínea del
cuerpo”.6 El concepto verkehr alude, según Ratzel, al “movimiento en el espacio de
personas y objetos de valor (…) con la finalidad de equilibrar mediante el intercambio los
recursos naturales de la tierra y el hombre”7. La corriente planteó una teoría evolucionista
sobre las leyes y condiciones naturales del flujo de mercancías y personas transportadas y
el desarrollo histórico de los medios de circulación tanto terrestres, fluviales como
oceánicos, así como su relación con las estrategias y organización política de los estados.8

TABLA 2.1. TEMAS DE LA VERKEHRSGEOGRAPHIE POR TIPO DE APORTE, S. XIX

• Geo-historia del Karl Ritter (1833) A. Hettner (1897)


Filosófico/ transporte • vencer la distancia • Darwinismo orgánico
metodológico • Monografías • distancia relativa t/$ • Flujos del transporte
Regionales • movilidad

• FFCC vapor/rail Wilhelm Götz (1888)


Económico/ • Revolución Industrial • Historicismo y
tecnológico • Organismo económico comercio colonial

• Dimensión espacial Johann. G. Kohl (1841) CONGRESOS: Edmun Demolis


Geográfico/ del transporte • Modelos redes (1900)
espacial • Historicismo Geométricas AMBERES 1871, • Técnica vs. espacio
• Ambientalismo y PARIS 1875 y 1889 Jean Brunhes (1910)
paisajismo • Ambiente/Morfología

• Accesibilidad del Elisée Reclús (1877) Friedrich Ratzel (1903)


hombre al espacio • Relaciones • Determinismo
Social • Reparto equitativo comerciales tren: evolucionista
de riquezas mercancías/personas • Transporte como
modelador del espacio

1850 1870 1900


Fuente: Elaboración propia con base en Giménez i Capdevila (1986).

5
Intereses reflejados en los primeros congresos geográficos: Amberes 1871, París 1875 y 1889, llegando a concebir proyectos
de ferrocarriles transcontinentales que permitían a la vez la conquista y valorización económica del territorio. Como ejemplo
el proyecto panamericano Pepper, C. M.: “Geography of the Pan-American railway”, Washington 1905.
6
A. Hettner, Der gegenwärtige Stand der Verkehrsgeographie, 1897.
7
En el capítulo “Der Verkehr als Raumbewältiger” de su libro Politische Geographie de 1903, así como en su artículo “Die
geographischen Bedigungen und Gesetze des Verkehers und der Seetrategik”” en la revista Geographische Zeitschrift.
8
Sus ideas fueron glosadas y criticadas por G.A. Hückel en el artículo “La géographie de la circulation selon Friedrich Ratzel“,
en la revista Annales de Géographie, París, 1906 pp. 401-418 y 1907, pp. 1-14.

51
Verónica Quiroz López

Influido por la biología darwiniana y la ecología de Haeckel, el geógrafo alemán Ratzel


acuñó la idea del transporte como modelador del espacio: la red de transportes se
comportaría de la misma forma que un organismo económico; aunque destaca que su
evolución no es de un determinismo absoluto -como se utilizaría posteriormente por otros
estudiosos deterministas en Alemania, Francia o Estados Unidos- sino que varía en función
de la evolución técnica y política de los hombres, lo que sí se hace presente es la idea de
un desarrollo lineal, una evolución independiente de este medio.

2.1.4. El regionalismo francés: una aproximación regional

Casi al mismo tiempo, otras corrientes europeas permitían una aproximación distinta al
estudio del transporte. La gran formación histórica de los geógrafos franceses abordó el
transporte desde la óptica de la circulation, a través de análisis regionales que centraban
la atención en sus aspectos morfológicos y sus límites (Le Play, Demolins, Picard, J. Brunhes
y P. Vidal de La Blache).9 Dicha corriente propone una filosofía posibilista con Paul Vidal de
La Blache, uno de sus máximos exponentes, al desarrollar el problema de la interacción
hombre-naturaleza entorno al concepto de circulation.10 Eludiendo una visión de
determinismo unilateral, De La Blache nos ofrece un estudio de la implantación del nuevo
medio de transporte: el ferrocarril, con una amplia gama de factores físicos y humanos a
combinar. Pero delimitando el ámbito de estudio a la región, la géographie de la circulation
vidaliana intentó comprender a través de la historia la evolución de las fuerzas ligadas al
ferrocarril en relación a las condiciones físicas y sociales preexistentes en una región, que
impedían o favorecían la movilidad por este medio y las consecuencias de su innovación.

Esta visión dominó la producción de la geografía francesa durante los años treinta del siglo
pasado y desarrolló dos corrientes: 1) un enfoque físico-regional que ponderaba los
elementos espaciales y morfológicos y; 2) una visión de la evolución histórico-técnica de
los medios del desplazamiento a través del territorio (ver Tabla 2.2). La vertiente físico-
regional se especializó en monografías regionales sobre los ejes ferroviarios existentes,
predominando el medio alpino, o las corografías axiales que estudiaban la distribución de

9
Para Jean Brunhes, la propuesta ratzeliana excedía el campo de la geografía cuyo objeto era la mera descripción espacial
del fenómeno. En esta línea, muchos estudios regionales optaron por abundar en la evolución histórica del ferrocarril o en los
problemas de trazado originados por la orografía, desarrollando lo que Michel Cresnais llamó la recherche intuitive.
10
En su obra Principes de géographie humaine Vidal de la Blache dedica un capítulo al transporte, sintetizando el enfoque
histórico-determinista, al tratar de estudiar hasta qué punto la circulación depende de la geografía física y si se puede librar
de ésta. BEORDOULAY, V. “Perspectivas actuales del posibilismo de Vidal de La Blache”, en Geocrítica, 47, 1983.

52
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

los medios sobre la superficie, extendiendo su influencia a otros países y tipos de redes
viarias (Reclus, Vidal de La Blache, P. Brunner o May). Sin embargo, a pesar de que la
irrupción de la Segunda Guerra Mundial significó la paralización de toda actividad académica
en Europa, podríamos afirmar que también la vertiente francesa permeó la
Verkehrsgeographie de Hettner en los años cincuenta, al retomar el método corológico en
el estudio de aquellos factores geográficos que ponderan la factibilidad o la presencia de
obstáculos naturales a la comunicación y difusión regional de los medios del transporte.11

En una segunda beta tenemos los trabajos dedicados a la cuestión de las innovaciones
tecnológicas, desde el estudio de la evolución de las redes ferroviarias y la introducción de
la electricidad de M. Pardé12 hasta la reflexión sobre las consecuencias del automóvil como
el medio de transporte más flexible sobre el espacio regional o la propuesta de la
especialización geográfica de los distintos modos de transporte de A. Demangeon.

TABLA 2.2. DETERMINISMO E HISTORICISMO GEOGRÁFICO EN EL TRANSPORTE, 1900-1930

F. Ratzel (1904) Herman Wagner (1911)


Geografía • Leyes de circulación • Evolución de la • Obstáculos regionales *Evolucionismo
alemana • Desarrollo de vías técnica
• Organización vs. espacio (t y $) Norbert krebs (1922) *Determinismo
Política • Organismo Económico • Ciudad y Transporte
de Transporte • Mercado Universal

(1922) A. Demageon (1923)


Paul Vidal de la Blanche • Modalidad
transporte
• 3 sujetos de estudio:
*Visión física-regional • Une Determinismo Automóvil-Tren
Geografía e Histórico-técnica e Historicismo 1. Medios/ modos de • complementareidad
francesa • Posibilismo transporte
*Corologías y factores físico/humanos 2. Naturaleza de lo Maurice Pardé (1930)
corografías regionales marcan la técnica transportado • Tecnología de redes
sobre ejes (estadísticas y sujetos/mercancías ferroviarias
ferroviarios o axiales contingencias) 3. Las rutas del
transporte M.G. May (1930)
• Corografía regional,
ejes ferroviarios y
axial

Mark Jefferson (1928) • Análisis estadístico


Geografía *Enfoque Culturalista • Accesibilidad • Representaciones
americana ferroviaria Cartográficas

1900 1910 1920 1930

Fuente: Elaboración propia con base en Giménez i Capdevila (1986).

11
Ver Herman WAGNER (1911): Trattato di geografia generale, 3 vols., Torino.
12
Maurice Pardé defendió el estudio de los aspectos tecnológicos del transporte en el campo geográfico, pues afirmaba que
no es posible comprender el papel del ferrocarril sin atender a su impacto en la historia del transporte, publicando varios
artículos en los años cincuenta sobre la electrificación de los ferrocarriles en el Bollettino della Società Geografica Italiana.

53
Verónica Quiroz López

Pero la rápida introducción del automóvil para los desplazamientos cotidianos derivó en una
crisis del imperio ferroviario. Su déficit financiero y consecuencias espaciales no escaparon
a la mirada de los geógrafos europeos, que se esforzaron por comprender las causas
históricas o tecnológicas de esta situación, sobre todo en el ámbito urbano, tema recurrente
en los estudios regionales del período.13

Numerosas monografías ya abordaban los distintos factores de la relación entre transporte


y ciudad: el aumento de los desplazamientos y la concentración de la población urbana; la
influencia de los factores naturales, sociales o políticos sobre la evolución del tráfico; el
análisis comparativo de la circulación en ciudades como Londres y París; la integración del
ferrocarril a la ciudad o las transformaciones demográficas y residenciales que provocaba
una estación.14 Este enfoque analítico ha sido rescatado y profundizado hacia principios de
este siglo por la geografía española y será abordado a detalle en el apartado final del
presente capítulo.

De nuevo, la geografía regional se concentró en dos objetivos. Por un lado, en la explicación


de la localización de los itinerarios, vehículos y formas que tomaba la circulation en un
territorio delimitado, recuperando así el tema sugerido ya por Ratzel del estudio de las
causas de los flujos que generan la diferenciación regional y sus obstáculos: el físico, la
distancia medida en costes y tiempo o de la localización de las actividades humanas; y las
causas políticas o sociales, como la propiedad privada o las fronteras. (Cavaillès, H.:1940).

Y por otra parte, la geografía aplicada comienza a incursionar en el diagnóstico y


planificación de los patrones de circulación con el objetivo de resolver los problemas de
ordenación regional apoyándose en los métodos de la cartografía y las comparaciones
sistemáticas (G. Sautter, 1961 y J. Tricart, 1963) (ver Tabla 2.3).

13
La aparición del automóvil propició el debate entre los geógrafos europeos. Unos valoraban positivamente la flexibilidad
del nuevo modo de transporte ya que suponía “una adaptación a la variedad infinita, en el tiempo y en el espacio, de las
condiciones geográficas locales”, ALLIX, A. “Le développement des transports en commun sur route”, Anales de Géographie,
1923. Otros, por el contrario, debatían la conveniencia de cierta especialización regional de su uso respecto a la distancia,
propiciando la circulación del ferrocarril lejos del automóvil “como hilos de una red capilar que distribuiría el movimiento hacia
las extremidades del país” DEMANGEON, A. “Le rail et la route”, en Annales de Géographie” 1923.
14
Ver Mayer, H.M. (1945): The railway terminal problem of central Chicago; Clozier, René (1940): La Gare du Nord, Krebs,
Norbert (1931) Geografía humana; Soria i Puig, A. (1979): I. Cerdà: Hacia una teoría general de la Urbanización.

54
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

TABLA 2.3. GÉOGRAPHIE DE LA CIRCULATION Y REGIONALISMO POR TIPO DE APORTE, 1940-1960

Henri Cavaillès (1940) M. Wolkowitsh (1957) Giles Sautter (1961) René Clozier (1963)
Filosófico/ • Causas, obstáculos y • Sistemas y modos de • Visión Sistémica • Ecología, técnica y
metodológico dominios de C. • Cartografía dominios de circulación
circulación • Etapas del desarrollo

René Clozier (1940) R. Caralp (1959) J. N. Nikolski (1960) Pierre George (1965)
Económico/ • FFCC como agente • Transformaciones • Transporte y • Conexiones entre
tecnológico intercambio económicas por el FFCC estructura económica circulación y comercio
económico

Max Sorre (1948) M. Wolkowitsh (1957) J. Tricart (1963)


• Efectos estructurales • Impacto regional del • Ordenación regional
Geográfico/ • Tipología circulación transporte • Diagnóstico y
espacial • Delimitación planificación del INSTITUTO DE
Henri Cavaillès (1940) económica de la región tránsito GEOGRAFÍA EN
• Diferencia regional • Influencia de la ESTRASBURGO
• Localizacion y economía en la S. Berezowski (1963)
propiedad organización del tránsito • Desarrollo técnico
como fuerza productiva

René Clozier (1940) R. Caralp (1959) R. Murphey (1965) Jean Labasse (1966)
• Transformaciones • Transformación de la • Vías de comunicación • “Noción desenclave”
Social demográficas del población y su hábitat Como generador de Más transporte más
FFCC por el FFCC progreso demográfico beneficio social

1940 1950 1960


Fuente: Elaboración propia con base en Giménez i Capdevila (1986).

Asimismo, se analizaron los efectos estructurales de la red de transportes sobre el territorio


a través de la especialización territorial y la regionalización económica (M. Sorre, 1948; R
Caralp, 1959). En esta noción de “región económica” se identifica la circulation como una
fuerza productiva que estructura el espacio de acuerdo a las actividades productivas,
incursionando entonces en los impactos espaciales de las tarifas del transporte o en su
papel en el progreso económico y demográfico de regiones económicas como la URSS,
Polonia, EEUU o China (S. Berezowski; N. Nikolski; R. Murphey; y J.W. Alexander).15

Para el caso catalán, Jaume Font analiza históricamente la formación de las redes de
transporte, en particular las viarias y el FFCC.16 También las relaciones entre ciudad y región
generaban estudios sobre problemas del commuting o de delimitación regional de espacios
a partir de los servicios de transporte (F.H. Green y R. Courtot).17

15
El concepto de regionalización económica inspiró otros estudios fuera de Francia, una serie de trabajos destacan el papel
funcional del transporte dentro de la estructura de las regiones económicas. Ver S. Berezowski, (1962): Geografia transportu,
Varsovia; N. Nikolski, (1960) Geographia Transporta CCCP, Moscú; R. Murphey, (1956): “China’s transport problem and
communist planning”; y J.W. Alexander, (1994): “Freight rates as a geographic factor in Illinois”.
16
Ver J. Font (1999) La formació de les xarxes de transport a Catalunya (1761 – 1935), Oikos-tau, Bcn.
17
Ver F. H. Green (1950): “Urban hinterlands in England and Wales: an analysis of bus services, The Geographical Journal ,
London, y Courtot (1967): «Note sur les communications terrestres et le réseau urbain de la région de Valence , Espagne».

55
Verónica Quiroz López

Llegados a este punto, creemos pertinente remarcar la tendencia de estas primeras


corrientes geográficas en centrar como su objeto de estudio a los modos y medios de
transporte.18 En la concepción ratzeliana de la Verkehrsgeographie, el transporte es
modelador del espacio y el ferrocarril una red de flujos de personas y mercancías que se
asimilan a un organismo económico cuya evolución varía en función de la técnica y política
económica, generando así diferencias regionales. Mientras que en la Géographie de la
circulation vidaliana la dimensión histórica del transporte, así como los análisis económicos
y regionales son el centro.

A la larga, y a pesar de sus innegables aportes en el estudio del movimiento de personas y


mercancías, ambas corrientes entraron en una crisis metodológica coincidiendo con el
despunte del enfoque neopositivista en los Estados Unidos, donde se comenzó a recurrir
más al análisis estadístico y las representaciones cartográficas que a la historiografía.

2.1.5. La revolución cuantitativa en el estudio del transporte

Aunando al triunfo del neopositivismo en las ciencias sociales, la geografía americana


también vivió entre los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, un amplio debate
metodológico respecto a sus ejes de estudio. En particular, los estudiosos de la geografía
comenzaron a explorar la relación conjunta de tres elementos destacables: la ciudad, el
transporte y el desarrollo regional, concediéndole al segundo un papel de especial
relevancia.19

Edward Ullman desarrolló una reflexión teórica con base en la idea de la geografía as spatial
interaction (como interacción espacial). Influido por sus colegas Schæfer, Garrison o
Hägerstrand, e inspirado en la expresión homóloga que definía a la sociología como el
estudio de las interacciones sociales, las reflexiones de este profesor americano otorgaron
a la geografía del transporte una base teorética positivista en la explicación de las relaciones
territoriales.20

18
Giménez i Capdevila distingue entre “modo de transporte” -cada uno de los sistemas de desplazamiento- y “medios de
transporte” –elementos físicos, como las infraestructuras o móviles, como los vehículos-. (Giménez i C.:1986).
19
En español ver: Glick, T. (1985): “Antes de la revolución cuantitativa: E. Ullman y la crisis de la geografía en Harvard”; Vilá
Valenti, J. (1983): Introducción al estudio teórico de la geografía; Capel, H. (1981): Filosofía y ciencia en la geografía
contemporánea; Derruau, M. (1976): Tratado de Geografía humana; y Claval, P. (1974): Evolución de la geografía humana.
20
En 1941 Ullman escribió A theory of location for cities, donde analizó las teorías de localización espacial más representativas,
como la agrícola de J. H. von Thünen (1826); el efecto de las rutas de transporte en la localización de centros urbanos J. G.
Kohl (1841); la de la influencia del ferrocarril en la actividad comercial de C. H. Cooley (1894); la de W. Christaller y Lösh
sobre los lugares centrales en la distribución del poblamiento (1933).

56
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

Ullman consideraba que pocas fuerzas influyen tanto en la modificación de los fenómenos
de la superficie terrestre como el transporte, aportando un tercer concepto al debate
histórico: junto con el verkehr alemán, la circulation francesa, encontramos ahora el de la
transportation americana. La transportation era el resultado de muchas fuerzas conjuntas,
que a su vez estaban determinadas por tres cualidades explicativas respecto a las relaciones
entre sus áreas -y que son materializadas en el movimiento de personas y las mercancías-
, a decir: 1) la complementariedad, donde un área ofrece algo que otra demandaba; 2) la
oportunidad intermedia, donde la interacción puede inhibirse o alentarse y; 3) la
transferibilidad, para hablar de la sustitución entre ellas.21

A las reflexiones de Ullman se añadieron las de su colega W. Garrison del Centro de


Transporte de la Northwestern University, dedicado a la planificación e investigación
aplicada del transporte. 22 Además para el auge de la Geography of Transportation fue
decisivo el trabajo pluridisciplinario: la economía, la ingeniería de tráfico, las matemáticas,
la investigación operativa o la administración del transporte entraron en el dominio de los
geógrafos, quienes adoptaron una metodología analítica y el uso de técnicas estadísticas y
matemáticas para la construcción de modelos partiendo de la teoría de grafos.23 Y es el
rescate de esta teoría, rama de la topología desarrollada por el matemático suizo Euler en
el siglo XVIII, lo que revolucionó el enfoque de las redes de transporte.

William L. Garrison fue el geógrafo pionero en la aplicación de esta teoría de grafos al


transporte, intentaba describirle en términos matemáticos, formulando predicciones o
deducciones basadas en axiomas cotejados con observaciones empíricas y con la tendencia
a trazar modelos de desarrollo de las estructuras de las redes y generalizarlas.24 El objetivo
era medir las propiedades estructurales de las líneas de transporte partiendo de
abstracciones geométricas mostradas en un sistema de nodos y rutas, analizando índices
topológicos y modelándolos con la localización más óptima y costes mínimos (Tabla 2.4).

21
Desarrollados en su monografía American Commodity Flow: a geographic interpretation of rail and water traffic based on
principles of spatial interchange, Seattle (1957), un esfuerzo de investigación para analizar y cartografiar los flujos de
mercancías por ferrocarril y cabotaje en los Estados de la unión Americana.
22
En 1951 Ullman se trasladó a la Universidad de Washington donde conectó con el espíritu neopositivista que se inspiraba
en la ley física de la gravitación universal newtoniana aplicada en ciencias sociales desde la segunda mitad del siglo XIX a
partir de los trabajos del economista H. C. Carey (1858) y del demógrafo E. G. Ravenstein (1885).
23
Bajo el apoyo del departamento de Defensa norteamericano, Garrison y sus colegas abordaron al detalle los parámetros
topológicos. Garrison y Marbel D. F. (1962): The structure of transportation networks, US Army Transportation Command,
Washington; Kansky, K. (1963): “Structure of transport networks relationships between network geometry and region al
characteristics” Research Paper 84, University of Chicago; Haggett, P. y R. Chorley (1969): Network analysis in Geography,
London, Arnold; E. J. Taaffe y H. C. Gauthier (1973): Geography of transportation, Englewood Cliffs, Prentice Hall.
24
Garrison, W. (1960): “Connectivity of the interstate highway system”, en Regional Science Association, Philadelphia.

57
Verónica Quiroz López

TABLA 2.4. TRANSPORT GEOGRAPHY Y NEOPOSITIVISMO POR TIPO DE APORTE, 1950-1970

Edward L. Ullman (1941) J. Taaffe (1979)


• Revisión de las teorías de localización espacial: • Resume los aportes de la revolución neopositivista:
1. J.H. Thünen (1826): localización agrícola 1. Teorético: Método deductivo, parte de una
Metod ológi co

2. J.G. Kohl (1841): rutas de transporte y ciudad teoría-llave de la realidad, formula, hipótesis,
3. C.H. Cooley (1894): FFCC y actividad comercial hace investigación empírica y resultados.
4. Christaller y Lösh (1933): lugares centrales en 2. Cuantitativo: presenta la teoría con claridad y
la distribución del poblamiento. coherencia matemática en variables
5. B. Ohlin (1933): Uso de técnicas estadísticas medibles: estadística informática, geometría
y topología.
• Combina tres elementos:
3. Definicional: cambia el enfoque regional por
√ Ciudad √ Transporte √ Desarrollo
uno funcional-espacial, sistémico, estructural
regional
y ahistórico.

EEUU •Auge de la industria automotriz y generalización del uso del auto CENTRO DE TRANSPORTE
• Transformaciones espaciales y desarrollo de una política territorial Northwestern University

E. Ullman (1952) Taaffe, Morrill y Gould (1963)


• Triada relacional (situación ‡ zonificación): • Difusión espacial de la red de transporte en África
√ Complementareidad K. J. Kansky (1963)
Económ ico y
Tecn ológi co
Geográfico,

√ Oportunidad √ Transferibilidad • Simulación de redes y procesos estocásticos, Sicilia


• Diferenciación regional: interacción entre Taaffe y Gautier (1973):
áreas por el intercambio de personas y • Programación lineal, flujos de transporte, NY
mercancías Petter Hagget (1965)
• Sustitución de centros jerarquizados, Europa
W. Isard y W Garrison (1960) Bromley R. (1979)
• Teoría de grafos: redes y nodos • Lugares centrales y sistema de transporte,
• Estadística e Ingeniería del tráfico Ecuador

E. Ullman (1952) Garrison Y Marble (1962) Kolars y Malin (1970)


•FFCC en Irlanda del Norte • Accesibilidad de la
Social

• Paralelismo sociológico de la Geografía como


interacción espacial. • Flujos de transporte: Pprogreso demográfico población, Turquía
• Equipo Urbano (1972) • Más transporte más
Masa (población) X Distancia ($ del transporte) Simulación Red FFCC ESP. beneficio social

1940 1970
Fuente: Elaboración propia con base en Giménez i Capdevila (1986).

El método deductivo partía de una teoría “llave” de la realidad, formulaba hipótesis que
deberían ser corroboradas con investigaciones empíricas. Su carácter cuantitativo satisfacía
la necesidad de presentar las ideas con coherencia y formalización matemática, apoyándose
en técnicas estadísticas e informáticas de la geometría o la topología; intentando encontrar
las regularidades, las estructuras y otras asociaciones espaciales a partir de un enfoque
sistémico-funcional. En España son pocos los trabajos en esta línea (Ver S. Pons: 1985). En
efecto, la revolución neopositivista -como la definió E.J. Taaffe- opuso al enfoque geográfico
regional otro más renovado, funcionalista y sistémico. Aunque de forma tardía, dada la falta
de datos estadísticos para su aplicación en México, B. Graizbord realizó un ejercicio
inspirado en esta propuesta al abordar el transporte mexicano con un enfoque cuantitativo
para el análisis urbano y regional del área metropolitana de la ciudad de México. Empleando

58
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

la teoría del lugar central describe la complejidad de la movilidad cotidiana de los individuos
en este espacio metropolitano que define como polinuclear, llevando el análisis a escala
regional y concluyendo una interdependencia entre sub-centros metropolitanos pero con
una fuerte predominancia jerárquica del centro histórico de la ciudad. 25

Si bien fue en EEUU donde se inició el desarrollo de la geografía del transporte debido a la
industria automotriz que generalizó el uso del automóvil y con ello la atención de los
estudios en las profundas transformaciones territoriales por uso masivo del vehículo
particular, sus repercusiones pronto cruzaron el Atlántico y se dejaron sentir en muchos
países alrededor del mundo, en Europa además de Inglaterra, destacan algunos estudios
significativos en Polonia, la URSS, Holanda y Suecia.

Algunos modelos rescataron la propuesta de Hägerstrand26 simulando la evolución temporal


de las redes del transporte como un proceso de difusión espacial continua, resultado de
fuerzas económicas, sociales y políticas, donde era posible identificar las secuencias ideales
o típicas del desarrollo de dicha red.27 Con otro nivel de complejidad, los modelos de
simulación pronosticaban o predecían la localización probable de las rutas de transporte a
partir de algunos datos geográficos y procedimientos dados, sugiriendo una relación
funcional entre la estructura de la red y las características regionales.28

Por su parte, los análisis de interacción espacial ullmaniana reflejada en los flujos de
transporte, fueron estudiados con modelos gravitatorios, donde la masa y la distancia eran
los parámetros fundamentales. Para representar a la primera se tomaban variables de
población - total de habitantes o peso económico - y para medir la distancia, tomaba su

25
Graizbord, B. (2008) Geografía del transporte en el Área Metropolitana de la Ciudad de México, pp. 21-32. Rescataremos
los hallazgos más destacados de este análisis cuantitativo en la tercer parte de nuestro trabajo.
26
En la Universidad de Lund en Suecia, de la que procedía Torsten L. Hägerstrand, Sven Godlund desarrolló corometrías, una
variante de las corologías tradicionales que medía cuantitativamente los fenómenos del desarrollo espacial o “volumétrico de
la distribución y organización del tráfico, la red de transporte y sus relaciones funcionales con otros fenómenos sociales”. Ver
Godlund S. (1956): “Bus service in Sweden”, en Lund studies in geography, B, n. 17; “The function and growth of bus traffic
within the sphere of urban influence”, id. n. 18, 1956. Aplicada en Bromley, R. (1979) “Defining central place systems through
the analysis of bus services: the case of Ecuador”, The Geographical Journal.
27
Así lo realizan Taaffe, E. J., R. L. Morrill y P.R. Gould en países africanos “en vías de desarrollo” como Ghana y Nigeria en
“Transport expansion in underdeveloped countries: a comparative analysis”, Geographical Review, 1963. O Peter Hagget para
países desarrollados con su ensayo de evolución temporal sobre un paisaje teórico löschiano, rutas sustitutas entre centros
de orden sucesivamente superior (1965): Análisis locacional en la geografía humana, Barcelona, Gustavo Gili, 1975.
28
K.J. Kansky presentó un modelo “posdictivo” que reconstruyó la red ferroviaria de Sicilia en el pasado a través de una
técnica de procesos estocásticos: “Structure of transport networks relationships between network geometry and regional
characteristics”, Research Paper, no. 84, University of Chicago, 1963. J. Kolars y H. J. Malin modificaron este método
escogiendo como variables correlacionadas a la población y la accesibilidad de los centros, en su estudio Population and
accessibility: an analysis of Turkish railroads, en Geographical Review, 1970. Otros: para Irlanda del Norte Garrison y Marble
(1962); Morrill (1965) para Suecia; en España: Equipo Urbano (1972) Simulación de una red de transportes: el caso de los
ferrocarriles españoles.

59
Verónica Quiroz López

coste económico -en valor de tiempo o distancia social- y cuya evaluación se obtiene a
partir de un análisis de regresión lineal.29 Tanto los modelos de simulación como los
gravitatorios en nuestros días son muy utilizados para medir flujos de mercancías,
desplazamientos laborales o turísticos, realizar previsiones al trazar o dimensionar las
necesidades de infraestructuras del tráfico estimado, pero no aportan medidas correctoras
a los fenómenos acontecidos. De ello se ocupan los modelos de optimización que tratan de
resolver una mejor asignación de flujos entre los diferentes orígenes, destinos y vías a
través de la programación lineal o dinámica al introducir el tiempo.30

Con todo, la geografía europea de los años cincuenta, sesenta y setenta, en general siguió
abordando el estudio del transporte desde las corrientes clásicas europeas. No es sino hasta
1973, cuando la convergencia entre la geografía de la circulación y la del transporte es
afirmada por el geógrafo francés Wolkowitsch quien asume los postulados de la geografía
americana para su análisis. Y hasta los años sesenta del siglo pasado los modelos
cuantitativos en el tema del transporte ganaron adeptos, aunque también provocaron cierto
“endurecimiento de la disciplina”, debido a su compleja elaboración matemática, en el
sentido no del uso, sino del abuso de métodos analíticos matemáticos y geométricos. No
obstante podemos afirmar que el neopositivismo tuvo el acierto de incidir en algo más que
los métodos de trabajo, al dar paso a un debate sobre el objeto-sujeto de estudio, al
cuestionar la utilidad funcional de sus investigaciones.

2.1.6. La perspectiva socioeconómica humaniza la disciplina

A partir de los años setenta una nueva perspectiva dio paso al debate sobre el papel del
transporte en el desarrollo socioeconómico de la región. El inglés Alan M. Hay en su obra
Transport for the space economy (1973) sitúa al transporte como objeto de estudio en la
encrucijada entre los análisis geográficos y económicos. Para entonces, otros geógrafos ya
reivindicaban el estudio de la estructura económica alrededor del transporte como un
sistema espacial de desarrollo regional, definiendo al transporte del siguiente modo:

29 En México la escasa disponibilidad de datos estadísticos confiables obstaculizó este tipo de trabajos hasta hace muy poco,
cuando el INEGI incluyo en su censo nacional de vivienda información sobre la movilidad cotidiana por motivos laborales. Ver
B. Graizbord y Marlon Santillán que realizaron un análisis de la “Dinámica demográfica y generación de viajes al trabajo en
el Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM), 1994-2000”, Estudios Demográficos y Urbanos , COLMEX, 2004.
30
Un ejemplo de programación lineal aplicada la aportan en 1973 Taaffe y Gauthier cuando analizan la asignación de flujos
a las diversas rutas de los transportes aéreos interubanos entre New York y los Ângeles. Y de programación dinámica en
Potrykoeski y Taylor, Zbigniew (1984): Geografía del transporte, Barcelona, Ariel, 1ª. Edición 1982.

60
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

“factor causal y precondición del desarrollo económico, que colabora para crear las
condiciones que le hagan posible, pero que no puede originarlo; no obstante, su
infraestructura absorbe gran cantidad de recursos”.31

El objeto de la disciplina se definió como la interacción entre sus estructuras espaciales: la


localización de la red de transporte y de sus flujos, el estudio de sus modelos y procesos,
así como los impactos de esas redes y flujos en la especialización a nivel regional.32

La crisis energética mundial -por el alza de los precios del petróleo- contribuyó también a
la reflexión de los geógrafos sobre las consecuencias no sólo espaciales sino económicas
del transporte motorizado. Las inquietudes se concentraron en los problemas energéticos
de los sistemas, en su coste y su organización; las relaciones entre el consumo de la energía
y la localización de las actividades económicas, así como en la posibilidad del ahorro
energético en los distintos sistemas de transporte.33

De la misma forma se incentivó un replanteamiento de las políticas de transporte, el tráfico


favorecido debido al auge del automóvil privado, la construcción o rehabilitación de
infraestructuras, la promoción del transporte público o la sensibilización ecológica sobre
problemas de polución atmosférica, contaminación acústica o paisajística, etc. Esta
diversidad de temas y perspectivas analíticas que tuvo lugar dentro de la geografía del
transporte rompió fronteras, unificando la preocupación a los dos lados del Atlántico por el
componente socioeconómico y el componente humanista dentro de los estudios que sobre
transporte se realizaban entonces.

En esta década, la geografía del transporte se caracteriza por contener un amplio abanico
de teorías, métodos y objetivos, que iban desde la pervivencia de antiguos enfoques
regionales o cuantitativos hasta las síntesis y visiones más funcionales o sistémicas. No
obstante podemos constatar una renovada tendencia hacia la incorporación de teorías
sociales, en las cuales el objetivo principal era la comprensión social, pasando de las
cuestiones económicas a las socioeconómicas; para en un segundo momento, aventurarse
mucho más lejos, acercándose a las preocupaciones de otras disciplinas como la sociología,
la psicología o la etnografía como veremos más adelante.

31
Howard L. Gauthier (1970): “Geography, transportation and regional development” , en Economy Geography, Worcester.
32
Wheeler, J. (1973): “Societal and policy perspectives in transportation geography”, en Economic Geography, Worcester.
33
Wolkowitsh, M. (1981): « Transport et énergie », en Annales de Géographie, pp. 535-559.

61
Verónica Quiroz López

En cierta forma, esta perspectiva a través de la crítica hacía explícita la importancia de


estudiar las implicaciones socioeconómicas y políticas del transporte. El centro de la crítica
era la llamada “deshumanización” de la disciplina de los métodos cuantitativos, cuya
pretendida objetividad conducía a considerar a los habitantes o los viajeros como un
número más, un objeto de estudio impersonal, lo que llevaba a la “descripción pero no a la
comprensión de sus problemas”.34 El tono de la crítica concienció de algún modo al
quehacer geográfico sobre la naturaleza social de su investigación, así como sobre su
compromiso latente con el sujeto de su estudio, revalorizando la comprensión empática y
reivindicando una interpretación más holística de los fenómenos estudiados.

2.2. Los estudios de la movilidad

Hasta ahora, el recuento histórico que hemos esbozado en los apartados anteriores para
los estudios geográficos del transporte destaca básicamente la preocupación por los
sistemas, modos y medios de desplazamiento. La distribución y localización de sus
infraestructuras, así como la evolución de los vehículos fueron el objeto central del análisis
geográfico del transporte que dominó en los últimos dos siglos. No obstante, a la par de
estas valiosas aportaciones revisadas, de sus mejores representantes y escuelas, podemos
visualizar una evolución conceptual casi intuitiva del conocimiento en este campo, que va
otorgando cada vez mayor importancia a la reflexión académica sobre los individuos que
utilizan dichos transportes, es decir, sobre el sujeto que se mueve, más allá de los objetos
en los que se realiza el desplazamiento.

Se trata de una incursión consciente de la geografía del transporte en el ámbito social,


aunque de forma limitada, pues se alude sólo generalmente al estudio de la movilidad y de
la diversidad de relaciones sociales y económicas que se despliegan a su alrededor. 35 Si
bien al inicio los esfuerzos se situaron dentro de la geografía humana, muy pronto la
delgada línea que le separaba de objetivos más sociales marcó a la estructura social como

34
Importantes exponentes neopositivistas como Hurst, Haggett o el propio Ullman comenzaron a cuestionarse el papel social
del transporte. “El cientifismo puede producir descripciones muy exactas (…) pero no de valor explicativo, no ayuda a
comprender. De hecho, es relativamente fácil en geografía de los transportes describir en términos matemáticos modelos
bastante complejos sin comprender los procesos básicos involucrados. Pocos geógrafos especializados en transporte
actualmente han superado el primer paso: la identificación del modelo” Elliot Hurst, M. (1974), p. 514.
35
Elisée Reclus ya utilizaba la expresión de geografía social, más la distinción lingüística con la geografía humana fue un
proceso que evolucionó a través del siglo pasado. Sobre todo para el habla anglosajona o en los Países Bajos, donde la
escuela de geografía social de Utrecht se inspiró directamente en las enseñanzas sobre el género de vida de Vidal de La
Blanche y de Brunhes. Más la naturaleza social interviene en la explicación geográfica muy tardíamente, con el desarrollo de
la geografía cultural, ya que anteriormente el geógrafo apenas se acercó desde la historia o la etnografía.

62
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

el principio diversificador que se plasmaba en el medio geográfico. 36 Aunque ya a mediados


del siglo pasado P. George señalaba que es el estudio de las relaciones socioeconómicas lo
que confiere originalidad a la geografía social, ya que es imposible separar la estructura
social de la económica, pues mantienen relaciones de causalidad.37 Dentro de este
esquema, se incluía a los desplazamientos personales y sus medios.38

2.2.1. La Geografía social: el redescubrimiento del sujeto

En este sentido Eliot Hurst en 1974 propone para la geografía del transporte dar una
prioridad a los condicionamientos sociales, rescatando así la propuesta de la geografía social
del transporte -apoyado en The theory of Transportation (1894) del sociólogo Charles H.
Cooley- enmarcando como su objeto de estudio a “aquellas interrelaciones entre los
diferentes subsistemas que componen al transporte”. Desde esta perspectiva, el quehacer
de la geografía social se aproximaba al de la geografía económica, dado que la estructura
social se convertía en el elemento explicativo de los sistemas de transporte y por tanto
socioeconómicos del espacio.

Así pues, se reconoce el papel de los condicionamientos físicos y sociales en el carácter del
transporte, el análisis de sus interrelaciones se vuelve condición necesaria para comprender
el fenómeno. Y este enfoque fue desglosado por Eliot Hurst en cuatro áreas de estudio: a)
el análisis de las conexiones entre estructura socioeconómica, la política del transporte para
los procesos de industrialización y la especialización económica; b) la evaluación del papel
de la legislación en la regulación, distribución y control de la producción de los modos de
transporte; c) el examen histórico y contemporáneo de los modelos, métodos y problemas
del transporte como variable de desarrollo de la ciencia social y; d) la influencia de nuevas
tecnologías en el desarrollo, el impacto espacial y las contradicciones e implicaciones en la
estructura socioeconómica (Tabla 2.5).39

36
“La geografía humana consiste de hecho en el estudio descriptivo y explicativo del comportamiento de las colectividades
humanas (es decir, de las sociedades) en las distintas regiones y partes del mundo. Pero la expresión de la geografía social
contiene indudablemente algo más concreto: el concepto de diversidad de las relaciones de producción y de las relaciones
sociales que de ella resultan en cada medio geográfico”. George, P. (1945): Géographie sociale du monde, col. « Que sais-
je? », n. 197, p. 119, PUF, Paris.
37
“Las relaciones sociales constituyen a un mismo tiempo la base de todo sistema económico y el efecto de los mecanismos
económicos. La apropiación privada de los medios de producción en sistema capitalista es un hecho social, ya que provoca
una división de la sociedad en clases poseedoras y en clases desposeídas. Y este hecho social determina por consiguiente las
características propias de la economía”, George, P. Géographie sociale du monde, op. cit. pp. 5-6.
38
Dentro del inventario de las fuerzas productivas se incluye también “el estudio del nivel de movilización de los recursos
terrestres, y lo que es inseparable, de los sistemas capaces de movilizar tales recursos…” George., P. (1950) “Réflexions sur
la géographie humaine a propos du libre de m. Le Lannou », Annales de Géographie, pp. 215.
39
En Michael, Eliot Hurst (1974) Transportation Geography. Comments and Readings , McGraw-Hill, New York, pp 516-517.

63
Verónica Quiroz López

Las bases analíticas del enfoque de E. Hurst serán rescatadas al caracterizar la gestión y la
política pública del sistema de transporte colectivo para la ciudad de México y su zona
metropolitana, abordada en la segunda parte del presente trabajo.

TABLA 2.5. APORTACIONES DE LA GEOGRAFIA SOCIAL AL ESTUDIO DE LA MOVILIDAD, 1970-2000

P. Hall y E. Smith (1976) Wolkowitsch (1981)


• Mejor uso de los ferrocariles • Ahorro y consumo energético
Ambiental y Wackermann (1983) Brayshay M (2000)
Económica Alan M. Hay (1973) • Impacto espacial del TGV • Transporte y movilidad
• Espacio económico, desarrollo • Nuevos retos ambientales
regional y transporte Saint-Laurent, G (1983)
•Impacto de una autoruta,
Quebec

Eliot Hurst(1974) Mittestadt, F.G. (1976)


• Análisis subsistemas sociales: • Fronteras y desarrollo regional Pazos Oton (2003)
Geográfica Interrelación de las estructuras Santiago J. (1978) GEOGRAFIA DE LA
socioeconómica y política • Problemas del transp. colectivo MOVILIDAD
• Legislación-control del sistema
• Modelos histórico-sociales Leardi, E. (1979)
• Movilidad urbana y transporte
• Tecnología e impacto espacial
Reitel, F. (1983)
Howard L. Gautier (1973) • La Influencia militar en las redes Holey y Knowles (1998)
Planeación • Redes y flujos económicos • Gegrafía Moderna y
Barre, A. (1983)
y Política Bland, W. R. (1978) transporte
• Metro urbanoregional, Rhin-
• Planeación urbana y
Rhur
transporte

Wheeler J. (1973) White y Senior (1983)


• Impactos sociales regionales y • Percepción del espacio urbano Leinbach T (2000)
urbanos del transporte • Desarrollo y movilidad
Humanística Dorel, G. (1975) Huggill, P. (1982) •Cambio de perspectiva
y • El rol de auto en la vida • Caminos y automóvil en USA
Sociológica americana Gelbmann-Ziv (2000)
• Movilidad de las personas,
Fagnani,J. (1976) Potrykowski y Taylor (1984) evolución y perspectivas
• Actividades femeninas y • Percepción individual de las
transporte redes y accesibilidad
1970 2000

Fuente: Elaboración propia con base en Giménez i Capdevila (1986).

En general, la exploración de los estudiosos europeos hacia una geografía más social
muestra su interés por el hombre en un doble aspecto. 40 Por un lado, al retener la
importancia de las clases o categorías sociales, a la que A. Chatelain le llama sociografía; y
por otro, respecto al estudio de las propias características de la vida social –ya sean
observadas a través de la vida individual o de la vida colectiva-, la llamada geografía social
o sociológica, pues alude al comportamiento en sociedad.41

40
Puede encontrarse un análisis original sobre la evolución de la geografía con tendencias más sociológicas y sus relaciones
con dicha investigación en Buttimer, A., “Social space in interdisciplinary perspective”, Geographical Review, vol. 59.
41
Abel Chatelain (1946) « Cette nouvelle venue, la géographie sociale », Annales de Géographie. El francés ha abordado
varias veces conceptos y métodos de la geografía social: « Les fondements d’une géographie sociale de la bourgeoisie”,
Annales de Géographie , 1947 o « Horizons de la géographie sociologique », Review de Géographie de Lyon, 1953.

64
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

En el desarrollo de esta última, además de un estudio sociográfico de la jerarquía social, se


intentó abordar la realidad social de algunos fenómenos en el espacio, como ejemplo
tenemos el estudio del impacto del transporte en la sociedad alemana de mediados del siglo
XX de K. Ruppert, siguiendo los preceptos de su colega y antecesor W. Hartke.

Y es que la incursión de la geografía en el estudio de la realidad social se enfrenta a un


ámbito tan vasto de investigación que su pregunta inicial remite a enfoques desde la
economía política hasta espacios más psicológicos o sociológicos, y cuya comprensión ahora
se considera indispensable para el estudio de la vida contemporánea. No obstante, el
desarrollo de una geografía social implicó el acercamiento a las ciencias sociales, al
reivindicar el derecho de interesarse por las relaciones existentes entre el medio y el
individuo, en el tema urbano destacó la escuela norteamericana de la ecología humana.

2.2.2. Los estudios geográfico-sociológicos y humanistas

Siguiendo a Giménez i Capdevila, los derroteros de los trabajos geográficos sobre transporte
y movilidad del período podrían clasificarse en dos tendencias: una sociológica y otra
humanística.42 La geografía sociológica encuentra sus raíces en una lectura crítica y de corte
marxista sobre los condicionantes de la estructura política y económicas del transporte,
como muestra la crisis energética de los setenta del siglo XX que conduce al
replanteamiento de una política de fomento del transporte público y la sensibilización
ecológica por problemas de polución atmosférica, acústica o de deterioro del paisaje.

Por su parte la geografía humanística se apoyó en teorías más behavioristas, un enfoque


más psicológico que valora el comportamiento del individuo respecto a la necesidad de
desplazarse, y donde su comportamiento y la percepción de su hábitat dependen, entre
otras cosas, de los modos de transporte y de su disponibilidad en la red (Taylor:1984).43
Esta tendencia concede especial importancia al comportamiento espacio-temporal del
individuo, en particular, los estudios en los países nórdicos se apoyaron en técnicas de
investigación cualitativa, como diagramas e itinerarios espacio temporales de los viajeros,
diarios de viaje o entrevistas en profundidad a los sujetos (Hägerstrand:1974).

42
Giménez i Capdevila (1986) “La geografía de los transportes en busca de su identidad”, Geocrítica no 62, Barcelona, p. 49
43
La forma e intensidad del espacio personal de un individuo refleja la accesibilidad a una red de transporte, inversamente
la percepción geográfica condiciona la estructura del viaje y el modo de transporte, Potrykowski y Taylor (1984).

65
Verónica Quiroz López

Los trabajos de orientación sociológica se podrían clasificar también en dos clases: a)


aquellos que abordan las acciones políticas y socioeconómicas sobre el transporte y; b) los
que analizan las consecuencias urbanas de ellas.44 En el primer tipo encontramos
aproximaciones que explican el papel político que juega el transporte en las actividades
humanas: el obstáculo espacial que representan las fronteras políticas al desarrollo, las
consecuencias de la implantación de un sistema político distinto o el análisis de los agentes
o grupos de presión que inciden sobre el modelo de movilidad.45 En el segundo, se alude a
problemas de articulación del espacio, dónde los distintos modos de transporte actúan como
factor de producción del mismo, creando accesibilidad o bloqueándola, homogeneizando o
segregando el espacio, dependiendo de la perspectiva.46

Se ha de destacar que en los últimos años despuntan los estudios que se centran en dos
características ambientales significativas al planear los medios y modos de transporte
urbano: la permeabilidad y la accesibilidad. Tocando con ello problemas urbanos y
ecológicos asociados al desarrollo del transporte, poniendo de relieve la importancia de la
infraestructura como elemento que fractura o da unidad y equilibrio al territorio, sirva como
ejemplo el impacto de la construcción de nuevas vialidades sobre el territorio, abordaremos
este tema en la segunda parte de este trabajo.

Otra importante reflexión, también desatada por la crisis energética, es el impacto del
transporte en el tamaño, extensión y desarrollo de las ciudades, sobre todo de aquellas con
un carácter metropolitano.47 Aunque las consecuencias espaciales del dominio de modos de
transporte como el ferrocarril o el auto ya eran abordadas anteriormente por los geógrafos,
los problemas de escasez energética de los setenta renovaron el interés por los costes
económicos, humanos y territoriales de la organización del vehículo motorizado como
modelo de transporte. Entre sus problemáticas ocasionadas destacan: la circulación urbana
y la aglomeración; la organización y los retos de los sistemas de transporte colectivo; el

44
M. Hay determina como objeto de estudio de la geografía social: “el análisis de las interconexiones entre el sistema de
transporte y las estructuras sociopolíticas y económicas dentro de una región”. Ver Alan M. Hay, “Transport for the space
economy: a geographical study”, Seatle and London, University of Washington Press, 1973.
45
Roy I. Wolfe en Transportation and Politics (1963) criticó el abuso del punto de vista económico.
46
Destacando aquellos análisis sobre cómo las políticas espaciales de los estados se apoyan en el transporte, ya sea sobre
vías de ferrocarril construidas por el colonialismo o bien en países más desarrollados o extensos para la construcción de una
unidad nacional, ya que las buenas comunicaciones son necesarias para la valoración de territorios más alejados. Ver Belhedí
(1980); Pirie, G.H. (1982); Thery, H. (1981); Cermakian, J. (1982) en Giménez i Capdevila, op cit.
47
Sobre el debate del TGV en Francia ver Wackermann (1983) « Transports internationaux et stratégies spatiales » y F.
Beaucire (1979) « Transports et environnement », ambos en Bulletin de l´A.G.F. Una postura ecológica se encuentra en
Labeyrie, V. (1973) A propos de quelques conséquences écologiques de l´organisation des transports”, L´Espace
Geographique; y Saint-Laurent, G. (1983) « Impact de l´autoroute sur le milieu. Etude bibliographique et propositions de
recherches au Québec », Cahiers de Géographie du Québec, en Cataluña los estudios sobre el tunel de Cadí, etc.

66
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

impacto de la construcción o revalorización de infraestructura urbana y la competencia


entre los distintos modos o la mejora de sus servicios.48 Algunas de estas reacciones en el
ámbito urbano, como la organización del sistema de transporte público y su problemática,
así como el tráfico y la congestión, la eficiencia y eficacia de las formas colectivas de
movilidad, la relación entre el consumo de recursos humanos y energéticos, tanto como la
localización de las actividades socioeconómicas cotidianas, entre otros, serán temas que
también abordaremos en la segunda parte del trabajo, dedicado al análisis de la gestión y
política de transporte en la ciudad de México.49

2.2.3. La importancia del individuo en la movilidad

Un enfoque sociológico intenta explicar los mecanismos sociales que reproducen distintas
formas de movilidad en el individuo, derivadas del grupo social al que pertenece y sus
consecuencias espaciales. Los primeros estudios desarrollados al respecto se realizaron en
los setenta en Estados Unidos bajo las conceptualizaciones de segregación socioespacial o
exclusión social de grupos étnicos, económicos o de género, y sus diferencias de
accesibilidad y, por ende, de movilidad.50 La técnica conlleva que el geógrafo social detecte,
caracterice, localice y cartografíe las desigualdades espaciales de movilidad en la ciudad,
buscando explicaciones desde la comprensión sociológica o la psicológica.

En nuestro estudio, hacemos una mención al enfoque de la exclusión social al acercarnos


cualitativamente al análisis del comportamiento de los viajeros más desfavorecidos,
aquellos que ubican su residencia en la periferia metropolitana, sin pretender realizar un
diagnóstico estadístico, pues reconocemos la dificultad de caracterizar espacialmente dicha
segregación en el conjunto metropolitano dada la falta de datos georeferenciados. Otros
estudios remitieron a las actitudes de los habitantes metropolitanos ante el desarrollo
tecnológico, evaluando cómo afecta la introducción de infraestructuras y modos el
comportamiento espacial de sus habitantes, sobre todo respecto a la residencia.51

48
Leardi, E. (1979) « Mobilità urbana e transporti : le metropolitane, Rivista Geografica italiana, Barre, A (1983) « Métro
express et métro urbain dans la région Rhin-Ruhr », Revue de Géographie de Lyon ».
49
Aunque para la ciudad de México, son pocos y recientes los estudios que abordan esta problemática, consideramos como
referencias básicas dos obras: Legorreta J. (1989) Transporte y contaminación en la ciudad de México, Centro de Ecología y
Desarrollo, 2ª edición 1995, 356pp. y; Víctor Islas Rivera (2000) Llegando tarde al compromiso: la crisis del transporte en la
ciudad de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, El Colegio de México, 603 pp.
50
White y Senior, 1983, 161-162 pp.; Bailly, S. (1979) La percepción del espacio urbano, Madrid, pp. 129. Potrykowski y
Taylor, 1984, 279-280pp.; Eliot Hurst (1974) “Sobre el espacio de la actividad en zonas urbanas”; Müler, 1976, 215-226 pp;
Fagnani, J. (1976) “Activités fémenines et transports urbains”, Annales de Géographie, 542-561pp.
51
Las relaciones socio-espaciales son conceptualizadas como prácticas de vida social expresadas en el espacio, desde una
perspectiva sociológica cultural de distintas escalas espaciales. (Richardson, T. & Jensen, O.:2003).

67
Verónica Quiroz López

Otra perspectiva geográfica apoyada en distintas disciplinas psicosociales, también


incursionó en nuevos estudios psicológicos de la movilidad. En particular dentro de la
tradición anglosajona han destacado los trabajos que dan apertura a nuevas perspectivas,
al centrar el análisis psicosocial en el comportamiento respecto al desplazamiento cotidiano
de un grupo de personas, las cuales son definidas por sus características: sexo, edad,
condición económica u ocupación (Camstra, R.:1996; Hine, J.:2001; Kitamura, R.: 2001).
Al realizar el análisis de las percepciones de los viajeros cotidianos residentes en la metrópoli
mexicana, rescataremos también esta práctica, pues consideramos que los patrones de
comportamiento individual están permeados por ello.

El individuo percibe y se percibe a sí mismo como usuario de uno o varios modos de


transporte: tren, autobús, metro, automóvil, bicicleta o siendo peatón, de forma que, su
comportamiento en materia de movilidad cotidiana dependerá de la comprensión que tenga
sobre el espacio que utiliza y la información que posea para desplazarse. 52
Las
investigaciones de percepción sobre la movilidad de las personas centran por primera vez
de forma prioritaria el estudio directamente en los condicionantes del sujeto que se mueve,
cuestionando la utilidad social de las redes de transporte, así como el acceso y control a
que éstas condicionan. Para estos estudios, la forma y la intensidad del espacio personal
es el reflejo del sistema de transporte disponible para determinado individuo o grupo social,
pero también del conocimiento que se tiene de él. 53 De forma inversa, también se ponen
en la mesa de análisis toda una serie de valores sociales y de percepciones geográficas del
individuo que finalmente condicionan la elección del transporte y la estructura del viaje
según el viajero. Lo que al mismo tiempo genera que la elección de itinerarios individuales
condicione el funcionamiento de todo el sistema y determine, por lo menos en parte, las
pautas de la oferta. 54 Por ejemplo, M. Jensen propone una tipología de viajeros con base
en su asiduidad al automóvil privado, al transporte colectivo o el uso de la bicicleta. (Jensen,
M.:1999).

52
Martin Dijst de la Facultad de Ciencias Geográficas en Utrecht ha desarrollado un amplio trabajo al respecto: “The elliptic
lifestyle Thesis doctoral”, “Action space as a planning concept in spatial planning”, “Individual action space in the city” y
“Travel time ratio: the key factor in spatial reach” (Dijist, M: 1995; 1997; 1999; 2000).
53
Un ejemplo lo encontramos en el trabajo de Martin Dijst, Tom de Jong y Jan Ritsema van Eck, para los suburbios de
Zoetermeer, una ciudad holandesa (2002). Bajo un marco teórico y metodológico del tiempo-espacio usado basado en el
concepto de espacios de acción, que toma en cuenta las diferentes elecciones de los diferentes residentes, así como de la
disposición de alternativas de transporte con las que cuentan y sus posibilidades individuales, concluyen que el margen de
oportunidades en tiempo-espacio es mayor cuando existen transportes ambientalmente amigables. (Dijst, 2002).
54
En el cálculo de ahorro de tiempo por viaje dependiendo del motivo del mismo, Sergio Jara-Díaz y Cristián Guevara (2003)
construyen para el caso de Santiago de Chile modelos de actividades y valoraciones subjetivas para dos tipologías de usuarios
con distintos ingresos y distintas motivaciones: desde el trabajo hasta el ocio, un ejercicio de modelización matemática que
se aproxima a la comprensión del comportamiento individual y el valor que se le atribuye al tiempo.

68
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

2.3. Hacia una nueva Geografía de la movilidad

Con base en esta revisión por las escuelas y los aportes geográficos en el estudio del
transporte podemos afirmar que, la disciplina ha mostrado desde sus inicios un interés
especial por algunos aspectos que originan el desplazamiento de personas y objetos en
nuestra sociedad, registrando además una evolución epistemológica y metodológica de su
sujeto-objeto de estudio. Mas también podemos afirmar que es hasta hace muy poco
cuando la geografía rescata el concepto de la movilidad, incrementando paulatinamente su
presencia en la investigación: “el peso que la movilidad está adquiriendo en relación con el
estudio del transporte está muy relacionado con la propia evolución de la naturaleza de la
movilidad y de sus repercusiones en la sociedad”.55

En palabras del profesor Vilà Valentí (1983) “Una característica formal de gran significado,
aunque poco estudiada, es que cada escuela, en particular las iniciadoras, se convierten en
un centro de irradiación terminológica, crean una determinada terminología, con unos
vocablos que difunden y se internacionalizan una vez han recibido determinado significado”.
Tanto el verkehr de la escuela alemana, la circulation de la escuela francesa o la
transportation de la escuela angloamericana, han sido referentes mundiales en el estudio
de los procesos y fenómenos que ahora denominamos de movilidad.

De tal forma que las más representativas escuelas geográficas que hemos revisado se han
aproximado de alguna forma al concepto de movilidad, ya sea abordando los modos y
formas en las que se realizan los desplazamientos y/o su infraestructura; o analizando los
motivos, sujetos y objetos que se mueven, así como sus consecuencias espaciales. En
Europa, tanto para la escuela alemana como para la tradición francesa del siglo pasado, el
FFCC fue el primer medio por excelencia al que se dedicaron sus estudios. Mientras que en
América, la veta cuántica y analítica fue explotada por la veta histórico-filosófica de la
revolución territorial que significó la aparición del uso del automóvil privado.

Más en ambos casos fue tardía la plena conciencia de la importancia de las implicaciones
socioeconómicas y las características psicosociales del individuo como sujeto de estudio,
rescatando relativamente reciente una perspectiva más social. Sin embargo, sólo la

55
Como lo expresa en su tesis doctoral Manuel Pazos Otón (2003) Movilidad de la población en la Galicia Occidental: El Eje
Urbano Atlántico Gallego, Departamento de Geografía, Universidad Santiago de Compostela, mimeo.

69
Verónica Quiroz López

intensidad y expansión de los estudios geográficos que anteceden a este punto pudieron
abrir camino a la nueva perspectiva de análisis, donde la dimensión sociológica del
fenómeno viene de la mano del concepto de la movilidad, haciendo énfasis en la dimensión
de la acción del sujeto, más allá del objeto en la que se produce.

De acuerdo con Pazos Otón 56 estos enfoques sociales entre los geógrafos americanos y
europeos otorgaron un lugar a la geografía de la movilidad como una reformulación de la
geografía de los transportes. Dentro de la tradición anglosajona entre los años ochenta y
noventa del siglo pasado, se desarrollaron los planteamientos metodológicos y conceptuales
de la geografía de la movilidad, por Holey y Knowles y más tarde nuevas líneas de
investigación sobre movilidad (Brayshay; Leinbach y Gelbmann-Ziv, 2000).57 Es entonces
cuando la geografía del transporte propicia el marco global para el análisis de la movilidad,
incluyendo además de los aspectos materiales, los personales y sociales, lo que ensancha
el abanico de temas que a lo largo de las siguientes décadas se explorarán.

Una buena perspectiva de este cambio nos la proporcionan Graham y Knowles en su


presentación a los artículos de la revista inglesa Journal Transport Geography.58 La serie
monográfica de investigaciones defiende una perspectiva interdisciplinaria con especial
énfasis desde las ciencias sociales respecto al papel del transporte y la movilidad dentro de
los procesos de globalización, la sociedad de redes y de la información, así como de la
estrecha relación entre el transporte, la movilidad y el comportamiento y cambio social en
las sociedades occidentales modernas. El nuevo enfoque geográfico quiere poner en
relevancia en los procesos de cambio en la reproducción social y los nuevos patrones de
inclusión/exclusión social en una variedad y escalas que van de lo global a lo local; las
modificaciones dramáticas que comportan en dichos patrones el cambio demográfico, el
recorte del gasto público o las nuevas estructuras laborales en las sociedades más
informatizadas; o la paradoja que el incremento de viajes supone a la oferta y la demanda
o la habilidad tecnológica para solventarla y controlar sus externalidades ambientales.
(Graham y Knowles, 2000:317).

56
“La Geografía del Transporte propiciaba el marco global para el análisis de la movilidad, incluyendo los aspectos materiales
(infraestructuras y medios de transporte) y los personales/sociales (los desplazamientos y su relación con el individuo y su
contexto socioeconómico).”, Op. cit, p. 13.
57
Holey, B. y R. Knowles (1998) Modern Transport Geography, Ed. Wiley & Sons, Reino Unido; Brayshay, M. (2000) “Transport
Geography Research Group page Ashgate series-Transport and Mobility” y Leinbach, T. (2000) “Mobility in development
context: changing new perspectives, new interpretation, and the real issues”, ambos en Journal of Transport Geography,
Elsevier, London. Gelbmann-Ziv (2000) “La mobilité des persones: évolution et perspectives, en Transports.
58
Graham, B. y R. Knowles 2000. Ambos pertenecen al TGRG o Grupo de investigación de Geografía del Transporte de la
Royal Geographical Society y el Institute of British Geographers.

70
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

De igual modo, para gestores y planificadores territoriales fue propicio conocer las pautas
de movilidad cotidiana de la población, cómo se desplaza en el espacio, las características
y las variables personales que influyen, la diferencia temporal y particularmente el reparto
modal dieron paso a las aspiraciones de una movilidad óptima y adecuada a las necesidades
sociales, una movilidad sostenible, que no comprometiese el futuro ambiental al tiempo que
previese los impactos negativos. De ahí el surgimiento de empresas y consultoras
especializadas en movilidad, como la belga Langzaam Veerker o la holandesa Adviesburo
Voor Mobiliteit AVM.

Finalmente, estas orientaciones en el estudio de la movilidad han sido recuperadas por los
geógrafos españoles C. Miralles y A. Cebollada en años recientes, nuestro ejercicio de
investigación tendrá como fundamento sus planteamientos en lo que se refiere al modelo
de movilidad excluyente, a los supuestos de la organización territorial del transporte y de
la movilidad de grupos desfavorecidos. Llama la atención la ausencia de este enfoque en
México, pues aunque en grado y forma distinta, las diferencias económicas, sociales y
culturales también están presentes al contrastar las relaciones entre el cambio social y la
movilidad en la sociedad mexicana, así como las consecuentes modificaciones en los
patrones de viajes de los residentes periféricos de la ciudad de México.

En especial en dos formas, por un lado, abordando los problemas que generan como
factores de conflicto inherentes a la relación dominante entre el transporte, la movilidad, el
comportamiento y los procesos de cambio social. Y por otro lado, a las necesidades de
administrar el incremento y diversificación de dicha movilidad de la sociedad urbana bajo
los criterios de sustentabilidad ambiental. De este modo, las formas que adquiere la
movilidad en el contexto de una sociedad en desarrollo han cambiado las interpretaciones
y perspectivas de muchos de sus tópicos, como bien lo afirmaba Leinbach ante la
comunidad científica americana.59 Más allá del reconocimiento de la importancia del
transporte para el desarrollo de nuestras sociedades, su re-conceptualización hacia una
geografía de la movilidad inserta nuevas líneas de investigación, como el rol de las
estructuras institucionales, la administración y el control de los recursos ambientales o la
sustentabilidad, lo que estimula a la comprensión del importante papel del transporte y la
movilidad de las personas en la sociedad contemporánea.

59
En el Congreso Anual sobre Geografía del Transporte de 1999 de la Asociación de Geógrafos Americanos: “Mobility in
development context: changing perspectives, new interpretations and the real issues” (Leinbach, (b) 2000; 1-8).

71
Verónica Quiroz López

2.3.1. El nuevo paradigma de la movilidad

De las últimas reflexiones teóricas en torno a una nueva conceptualización de la movilidad


y el transporte destacamos la síntesis que Manuel Pazos hace de esta veta más social, la
movilidad en las sociedades urbanas contemporáneas, como un concepto común que se
está utilizando para entender los procesos de transformación del territorio y del uso que la
población hace de ellos. Por ello las distintas expresiones que toma la movilidad humana
están siendo cada vez más objeto de estudio de las ciencias sociales.

La importancia social y geográfica de tales movimientos se pone de manifiesto en los


movimientos de la población dentro de su entorno urbano y metropolitano, de carácter
estacional hacia determinados espacios de ocio, o temporales hacia otros países como
respuestas adaptativas a un entorno socioeconómico desfavorable y que llegan a
consolidarse en estructuras de vida individual o familiar de carácter trasnacional, “Mas no
solo los movimientos migratorios atraen el interés, también lo retienen aquellas formas que
están insertas en el comportamiento diario de los individuos, cuyas causas se encuentran
en la forma de organizar aspectos comunes del ciclo de vida, el trabajo, la residencia, las
prácticas formativas, los tiempos de ocio y todas aquellas actividades que implican
movimiento” (Pazos, 2003:11).

Sugerimos que la sutil y subyacente discordancia semántica en el uso de términos como


verkehr, circulation o transportation para denominar a los modos de transporte como
“objeto” de estudio, comienza a derivar en un replanteamiento de la importancia que cobra
el “sujeto” de estudio y de la acción misma de desplazarse, su movilidad. Por ello nos
aventuramos a pensar que estamos asistiendo al surgimiento de una nueva etapa en el
quehacer geográfico con dos consecuencias importantísimas. Por un lado la toma de
conciencia de la importancia de la movilidad como actividad en sí misma y por otro, el
interés sobre los sujetos que la realizan. Esta óptica está imponiendo en los últimos años
una inflexión paradigmática hacia el quehacer de la geografía de la movilidad.

Esta evolución de los estudios geográficos del transporte hacia el concepto de movilidad
tiene una profunda carga no solo técnica, sino también política y sobre todo social. La
movilidad tiene como objeto de estudio el movimiento de personas y mercancías revirtiendo

72
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

implícitamente la antigua jerarquía del vehículo sobre el usuario. Así emergen con mayor
fuerza la dimensión y necesidades de los viajeros, ciclistas o peatones. Los problemas de
movilidad no son más los del tráfico o la circulación de vehículos, sino que refieren a las
condiciones adecuadas para el viaje de las personas, de acuerdo a criterios económicos,
ambientales o sociales más equitativos o al menos, menos excluyentes.

Y con el objeto de estudio, lo que aporta el concepto de movilidad es también un cambio


radical sobre el sujeto de estudio, revelando una fuente de estudio respecto a las
necesidades diferenciales de una diversidad de sujetos móviles, los viajeros no sólo son
conductores, también usuarios de transporte colectivo, ciclistas o peatones. La edad, el
sexo, la clase social, el grupo étnico, la condición física o psíquica determinan ahora los
retos y soluciones diversas que antes quedaban escondidos bajo la falsa homogeneización
de su usuario en los estudios del transporte tradicionalmente.

Así, la incorporación de la nueva perspectiva al análisis de la movilidad de las personas es


revolucionaria en términos metodológicos y propositivos, ya que reivindica una diversidad
de usuarios y de patrones de movilidad como factor de importancia vital, y que se ha
obviado en no pocos enfoques. Mujeres, niños, ancianos, personas con movilidad reducida
de forma temporal o permanente o inmigrantes de culturas diversas configuran el nuevo
universo de estudio, mucho más amplio y diverso que el tradicional.

Mas esta evolución conceptual necesaria en la geografía sobre el nuevo objeto y sujeto de
estudio precisaba además de una revolución en los métodos de análisis de los fenómenos
relacionados con ella, así como de los instrumentos y métodos de recopilación de datos.
Éste es un reto sobre todo al aparato conceptual y metodológico del académico, pero
también al gestor y planificador, ya que todavía son los indicadores clásicos de las redes y
flujos los que se ponderan sobre aquellos de carácter más cualitativo de corte psicosocial,
que enfocan su atención en el individuo.

Del mismo modo, las herramientas de los políticos, técnicos, otros gestores urbanos y
ciudadanos en la materia han de revolucionarse, las que hasta ahora se basaban en una
gestión de la oferta más que en la demanda, ahora ha de ser vital la consideración de la
demanda en la atención y ordenación de las actividades, los modos y el modelo de movilidad
en que se sustentan nuestras sociedades.

73
Verónica Quiroz López

2.3.2. La sustentabilidad como dimensión transversal

Otra dimensión que a nuestro criterio hemos de considerar para afrontar el reto que nos
plantea este nuevo paradigma de la movilidad es la sustentabilidad. En principio aludimos
al concepto no en el sentido del uso máximo de los recursos energéticos y materiales de
los que se dispone o a los esfuerzos por reducir los impactos adversos del consumo de
combustibles en el transporte -y del que reconocemos su importancia- como se ha sugerido
en algunos de los estudios más importantes al respecto. Más bien, el uso del concepto de
sustentabilidad se deriva de una reflexión sobre cuáles son los límites practicables que el
incremento de la movilidad en la sociedad contemporánea impone, los límites de la
necesidad y demanda de desplazarnos de un lugar a otro de la ciudad y la capacidad real
de afrontar sus costos y prácticas actuales. 60

Hasta hace muy poco, el modelo de movilidad hegemónico en nuestras ciudades ha


incentivado el aumento del tiempo, las distancias y los motivos de los viajes, y donde el uso
del vehículo privado es cada vez más extendido. La carencia de un transporte público
eficiente, la concentración de las actividades y el tráfico afecta especialmente a los grupos
sociales más desfavorecidos, reproduciendo formas de movilidad poco sustentables a largo
plazo, el uso y la subocupación del vehículo privado, lo que se asocia con la contaminación
atmosférica, así como la depredación de zonas naturales para construir vías y el alto
consumo de fuentes energéticas no renovables.

Por ello, el cambio de modelo de movilidad urbana ha de definir la existencia de sistemas


de transporte básicamente colectivos capaces de proporcionar de forma eficiente y
equitativa los medios y oportunidades para cubrir las necesidades de desplazamiento,
evitando los impactos negativos y costes asociados al transporte motorizado individual.
Integrándose a otras políticas más amplias de ordenación territorial y de usos del suelo que
frenen la expansión territorial, desincentivando el uso del vehículo privado y promocionando
el transporte colectivo de bajo consumo energético y alto nivel de ocupación e incentivando
la intermodalidad (CE, 2001).

60
Ver: Sanz Alduán, A. (2005) El viatge de les paraules, en Mobilitat obligada, SAM, Diputació Barcelona.

74
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

En otras palabras, “una movilidad urbana sustentable debería cubrir las necesidades
actuales de desplazamientos sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacerlas, permitiendo el acceso a bienes y servicios, al trabajo, a la educación, al
ocio y a la información, de forma segura para la salud pública y a la integridad del ambiente,
garantizando la equidad intergeneracional, ser asequible, operar de manera eficiente y
ofrecer intermodalidad, minimizando los consumos energéticos no renovables, limitando las
emisiones de ruido y de gases de efecto invernadero a la capacidad del planeta para
absorberlos” (Lizárraga, 2006:29).

Como lo veremos en la segunda parte con mayor detenimiento, en el ámbito de la


planificación, la sustentabilidad sugiere reformular los métodos e instrumentos de
intervención ampliando la visión de los problemas del transporte a los problemas de la
movilidad, enfatizando la relación del medio y de los desplazamientos de los individuos,
además de valorar las consecuencias ambientales a nivel local -contaminación del aire,
ruido, ocupación del suelo fértil, fragmentación del territorio-, pero también a nivel global -
cambio climático, biodiversidad o agotamiento de los recursos-.

El término de sustentabilidad contribuye también a revolucionar el estudio actual sobre la


movilidad de las personas, pues no sólo aborda la dimensión ambiental sino también y
sobre todo, la política y la social, llevando a considerar con más detenimiento las
consecuencias sociales de cada intervención tanto en el patrón de los desplazamientos de
los individuos como en los modelos de movilidad que se favorecen o incentivan y la forma
en que dichas acciones impactan otras esferas, como la salud, la igualdad y convivencia o
la autonomía de ciertos grupos. El nuevo reto de las disciplinas sociales y espaciales a este
respecto es la creación y desarrollo de metodologías que faciliten la comprensión del
fenómeno social de la movilidad, así como el de los agentes y sectores de planificación y
gestión de la movilidad, donde cualquier plan de movilidad sustentable tiene que ser
concebido desde una perspectiva radicalmente nueva: la social.

En este mismo sentido, la sustentabilidad tiene una exigencia respecto a su sujeto de


estudio, en la gestión de la movilidad es necesario integrar procesos de participación de los
usuarios de los sistemas de transporte, escuchando y canalizando sobre todo las demandas
de aquellos grupos sociales que históricamente han sido excluidos por no disponer de un
amplio abanico de formas de desplazamiento; poniéndolos en el centro de las acciones, con

75
Verónica Quiroz López

sensibilidad social una nueva cultura de la movilidad debe ser capaz de hacer frente a los
retos sociales de una sociedad contemporánea excluyente:

“Hace falta una nueva cultura de la movilidad capaz de hacer frente a los nuevos
retos sociales y ambientales. En esta nueva cultura, los conceptos y términos
también tienen un papel significativo, por eso hay que aprovecharlos en la dirección
del cambio y evitar la tentación y la comodidad de seguir haciendo lo mismo con
diferentes palabras” (Sanz, A., 2005: 124).

Entonces es indispensable introducir una perspectiva del desarrollo sustentable en materia


de la movilidad de las personas, más allá de las políticas sectoriales del transporte público
o privado, que por sí solas serán insuficientes. Una perspectiva que aborde las causas
sociales de las pautas de movilidad actuales que originan un modelo de desarrollo socio
territorial depredador, es necesaria otra visión integradora y global que gestione el
crecimiento y la ordenación del territorio de manera más sustentable.

2.3.3. El cambio de modelo territorial

La otra vertiente de esta nueva conceptualización se refiere a la forma en cómo hemos


desarrollado las ciudades occidentales contemporáneas. El cuestionamiento del uso
extensivo del territorio urbano como modelo de desarrollo hegemónico con prioridad para
los medios de transporte individuales y de superficie, así como de desplazamientos más
largos y complejos, las corrientes geográficas más críticas invitan a reelaborar una nueva
propuesta teórica que cambie los viejos conceptos a partir de los cuales entendemos el
territorio y la movilidad, por una visión más integral y holística que nos proporcione la base
teorética para un cambio de modelo tanto territorial y como de movilidad.

Para ello, hemos querido retomar la propuesta de C. Miralles y A. Tulla en el marco del
nuevo paradigma de la movilidad sustentable y con base en su entramado conceptual
innovador que sugiere además un cambio cultural del modelo socio territorial y, por tanto,
del modelo de movilidad dominante, donde la sustentabilidad implique la responsabilidad
sobre los recursos naturales pero también sobre el medio construido.61 Esta reelaboración

61
C. Miralles y A. Tulla (2000) “Mobilitat sostenible: Innovacions conceptuals i estat de la qüestió”, sèrie
Elements de debat territorial, Àrea de Cooperació y Servei de Cooperació local, Diputació de Barcelona.

76
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

conceptual desmitifica viejas ideas, a partir de las cuales organizamos el territorio y el


transporte, como la ciudad difusa, la especialización del uso del suelo, la movilidad pendular
u obligada, el aumento de la distancia o el tratamiento sectorial de la política de transporte.
Y pone en relieve la concepción de recursos limitados como el territorio o las fuentes
energéticas de los transportes, donde la calidad de vida no se mida en función de los bienes
consumidos sino también por la intensidad de las relaciones sociales y el uso de la calle: la
sustentabilidad, la proximidad, la ciudad compacta y multifuncional, la movilidad cotidiana,
sus políticas y su accesibilidad (Ver Gráfico 2.1).

GRÁFICO 2.1.
CAMBIOS CONCEPTUALES PARA UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE

Modelo funcionalista de desarrollo Modelo sustentable de desarrollo


Ciudad difusa y especialización del uso del suelo Ciudad compacta y multifuncional
Movilidad pendular y obligada Movilidad multidestino y cotidiana
Política sectorial de los transportes Política integral de la movilidad
Incentivación de las largas distancias Incentivación de la proximidad
Costos económicos del transporte motorizado Contabilidad ambiental de la movilidad
Uso predominante de la calle por los automotores Jerarquización de usuarios de la calle

Fuente: Reelaboración propia a partir de la propuesta de Miralles, 2000.

Bajo la crítica a una gestión sectorial de la ciudad, dados los modelos de corte sistémico y
funcionalista del quehacer público, en cuyo territorio se organizan las actividades urbanas
segregándolas de los lugares de residencia, de tal forma que el estudio, el trabajo o el ocio
se localizan en espacios apartados de la residencia y solo son unidos por una enorme
infraestructura vial que a su vez, es servida por un transporte motorizado de baja capacidad
y depredador de muchos recursos, no sólo energéticos, sino sobre todo humanos, como el
tiempo. Una forma de organización territorial extensiva y dispersa, pero que al mismo
tiempo concentra y especializa en espacios concretos muchas actividades, dando origen a
una enorme demanda de movilidad cotidiana que los una.

Al tiempo que incide en la segregación territorial de los grupos sociales más desfavorecidos,
en particular de aquellos residentes que viven en la periferia urbana, lejos de los principales
polos de atracción de las actividades cotidianas. Esta situación además es agravada por la

77
Verónica Quiroz López

poca posibilidad del uso de medios de transporte alternativos, las largas distancias y
condiciones urbanas excluyen la posibilidad de ir caminando o en bicicleta y, donde la
implantación de un transporte colectivo eficiente es poco probable. Este modelo de
desarrollo territorial es recreado e impulsado a su vez por aquellos grupos económicos que
sacan provecho de él: los constructores de la red viaria, los fabricantes de los automotores,
los promotores inmobiliarios, entre otros, son los actores más activos. Dichos colectivos
parecen haberse consolidado a lo largo del siglo XX en la ciudad de México como un grupo
de presión que incentiva el statu quo del modelo urbano que le sustenta al insertarse en
muchos ámbitos de gestión, promoviendo la liberalización de la oferta pública de transporte
o incentivando la infraestructura vial, bajo el falso argumento del crecimiento económico y
la promoción laboral que aporta.

No obstante esta falacia económica ha permeado un desarrollo urbano extensivo, las


sucesivas crisis energéticas han puesto de manifiesto los límites ambientales y sociales del
modelo, obligando a repensar las dinámicas espaciales y locales, entre ellas las políticas de
movilidad y transporte. En cuyo caso los retos derivan de la segregación socioespacial, la
extensión territorial y la utilización eficiente de los recursos energéticos para gestionar
formas de movilidad más sustentables. La sustentabilidad ha de ser la nueva cualidad del
modelo de desarrollo alternativo, toda actividad humana tiene un impacto sobre el medio,
la capacidad de controlar esta relación condiciona en el tiempo la continuidad del desarrollo
económico y social deseado sin detrimento del medio natural, es decir, un modelo de
movilidad con una dinámica adaptativa y no depredadora de los recursos.

2.3.4. La accesibilidad para una movilidad sustentable

Tal como lo afirma C. Miralles, “la organización del espacio moderno origina la necesidad
de conectar distintas áreas a través de los desplazamientos cotidianos que hacen posible el
acceso a las distintas actividades que ofrece el territorio, la suma de los cuales se denomina
movilidad. En consecuencia podemos afirmar que la movilidad cotidiana se convierte en
una condición prioritaria de adaptación y participación de la vida urbana de sus residentes”
(Miralles, 2000:12). Pero la movilidad cotidiana es un fenómeno que se ha desarrollado
junto con su territorio, en el ámbito urbano tres son sus pautas de evolución: 1) el
incremento de la distancia física y del tiempo de recorrido; 2) la diversificación de los
motivos y las horas del desplazamiento y, 3) el grado de la accesibilidad territorial,
condicionado por la dispersión o la concentración de los destinos de dicha movilidad.

78
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

De esta manera, con los cambios morfológicos y funcionales de la ciudad se aumentó


también la distancia de la localización de las actividades y, con ello, se diversificaron los
modos de transporte y aumentaron sus tiempos. La consecuencia social más inmediata de
este fenómeno ha sido una pérdida del tiempo que significa el desplazamiento, es decir, el
uso del territorio, en particular de la calle, se visualiza longitudinalmente, la calle es el canal
a recorrer para llegar a un lugar y no un espacio público de movimientos cotidianos, lo que
el antropólogo M. Augé llama “los no lugares” (M. Augé, 1993).

Por otra parte, se pone en entre dicho la tendencia de asociar la movilidad solo a motivos
educacionales o laborales, cada vez más los patrones de la vida moderna nos dan más
indicios sobre la diversificación de la movilidad, la obligatoriedad o pendularidad de la
movilidad no otorga importancia a otros motivos del desplazamiento, como el ocio, las
compras u otros servicios. Además es necesario incluir en los análisis de movilidad las
estrategias del viaje, la variedad de destinos, motivos enlazados o la diversificación de los
modos de transporte, que también dan cuenta del cambio de soluciones que condicionan
la movilidad cotidiana actual, sobre todo en territorios urbanos (Ver Gráfico 2.2).

GRÁFICO 2.2.
DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS DE MOVILIDAD

MOVILIDAD ACTUAL MOVILIDAD SOSTENIBLE


Desplazamientos lejanos y tardados Desplazamientos de proximidad
Favorece el uso del vehículo privado Favorece transportes más sustentables
Prioriza la movilidad particular Favorecer la movilidad colectiva y pública
Gestiona la movilidad obligada Gestiona distintos ritmos temporales y espaciales
Gestiona la movilidad pendular Gestiona una movilidad multidestino y multimodal

Fuente: Reelaboración propia a partir de la propuesta de Miralles, 2000.

Finalmente, otra de las dimensiones espaciales de la movilidad cotidiana olvidada es la


accesibilidad, al referirnos a aquella capacidad de superar la distancia física en relación con
los medios utilizados, las condiciones del entorno y los recursos del individuo. Aún más,
esta posibilidad también está directamente relacionada con las características individuales
de los viajeros, es decir, la accesibilidad en la movilidad puede ser física, social y económica,
siempre está delimitada por componentes temporales y espaciales, por el sistema de
transporte existente y por las políticas públicas que incidan sobre él.

79
Verónica Quiroz López

Pero también la accesibilidad es una característica relacionada con las opciones que tienen
los diferentes viajeros para acceder a la ciudad utilizando uno u otro modo de transporte.
En una misma ciudad la accesibilidad puede ser heterogénea para la mayoría de sus
habitantes, dependiendo de las características individuales del viajero. Cada persona tiene
un ámbito espacio-temporal de accesibilidad, definida por su edad, género, renta, pero
también por las facilidades que la organización territorial le proporcione, así como por el
grado de conocimiento y las relaciones que se establezcan con el medio.

De forma tal que, en la resolución de la necesidad de desplazarse, las políticas públicas de


transporte en un territorio determinado, pueden favorecer tanto las formas privadas o
colectivas, y de este modo coadyuvar a la igualdad o aumentar la desigualdad de los
distintos usuarios: “una accesibilidad universal es la prueba de eficacia del sistema de
transporte y movilidad cotidiana” (Miralles, 2000:16). Por lo tanto, es tarea del gestor
público también posibilitar el acceso a la ciudad a todos sus residentes, adaptando las
políticas del sector a la diversidad de individuos que la habitan.

2.3.5. La exclusión social en la movilidad

No obstante, moverse es una actividad que depende de las características particulares de


los sujetos que la realiza, además es importante tener presente la diversidad de sus
motivaciones, así como tener en cuenta los medios y las estrategias que se posean para
realizar el desplazamiento. Características como la edad, el género y la ocupación parecen
ser los condicionantes más básicos, no obstante el nivel socioeconómico también juega un
papel muy importante en la accesibilidad de unas u otras formas de movilidad, al tiempo
que la diversidad de los medios son determinantes en la estrategia desplegada.

Si la movilidad es la actividad que conecta al individuo al conjunto del territorio urbano, es


un condicionamiento de relación social y derecho ciudadano que le permitirá participar la
urbe en tanto tenga posibilidades de desplazarse. Podríamos distinguir tres formas de
movilidad: 1) las no motorizadas, caminar o andar en bicicleta, son las más universales,
aunque se cuestione su eficiencia en ciudades grandes- 2) las realizadas en transporte
colectivo, ya sean de gestión pública o privada, que están condicionadas a su disposición
territorial, temporal y al pago de una cuota por el servicio, y; 3) las que se realizan con
transportes motorizados de uso individual, más selectivas según el nivel de renta.

80
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

De esta forma, la movilidad de las personas en la ciudad puede devenir en una actividad
democratizadora o bien, en un elemento selectivo que permitirá que sus habitantes hagan
uso de la totalidad de espacio urbano o no, tanto en lo que se refiere a las características
individuales –edad, género u ocupación- como a las desigualdades espaciales –residencia
en el centro o la periferia-; o las temporales –uso en la noche o el día, laboral o festivo-.

Posibilitar el acceso universal tomando en cuenta los diferentes condicionantes de los


habitantes es una tarea del quehacer público, en particular de las políticas de transporte y
movilidad de los gobiernos locales y regionales, incluyendo las instituciones públicas que
organizan el espacio construido. El éxito de las políticas de movilidad no depende sólo de
solventar la oferta en cuanto a la distancia o medios empleados, sino que también se dé
acceso la diversidad de su población, permitiéndole acceder a la totalidad de la ciudad.

Mas hoy en día, el modelo de movilidad dominante en nuestras ciudades parece favorecer
la movilidad individual o de baja capacidad motorizada y de superficie, y con ello incide en
algunos procesos de exclusión social que ya tienen cabida en la ciudad, dado que no todos
los medios de transporte colectivo están al abasto territorial de la demanda, sobre todo
afectando a aquellos individuos que no tienen acceso al uso cotidiano del automotor
individual. Importantes sectores de población, sobre todo en la periferia urbana quedan
fuera de los corredores de movilidad motorizada, lo que les coloca en una situación de
exclusión respecto a las posibilidades de uso del territorio urbano (Cebollada, 2004).

De modo que el desarrollo urbano de nuestras sociedades actuales no es una evolución


neutra, al favorecer el uso del vehículo privado como elemento conector de la movilidad se
desencadenan por lo menos 3 procesos de exclusión social: 1) La exclusión del modelo de
movilidad dominante para aquellos que no tienen auto propio y tampoco cuentan con una
oferta de transporte público suficiente; 2) la exclusión de los mismos al acceso de bienes y
servicios del conjunto urbano definida por la accesibilidad territorial de que dispongan y; 3)
la exclusión derivada de la separación de determinado individuo o grupo social de las
posibilidades laborales, económicas, políticas y culturales de los colectivos con menos
accesibilidad, y por consiguiente de sus derechos humanos (CE, 1994).

Asimismo, la organización territorial desigual de la movilidad contribuye a acentuar el grado


de dependencia del automotor de uso privado o colectivo y por tanto de exclusión. A.

81
Verónica Quiroz López

Cebollada retoma cuatro características urbanas de envergadura y las relaciona con la


situación territorial para determinar el grado de movilidad que se puede esperar, a decir:
a) el número de funciones urbanas o la diversidad de los usos del suelo; b) el grado de
oferta del transporte público, así como su suficiencia y eficiencia; c) un diseño urbano que
favorece o desincentive los desplazamientos a pie y; d) el umbral de densidad urbana que
puede ser servido por la oferta pública (Cebollada, 2004).

Obteniendo tres tipologías de territorio urbano según su capacidad inherente de revertir los
procesos de exclusión social con medidas que fomenten la cohesión social (Kaufmann,
2000). En primer lugar están aquellas áreas centrales cuyo elevado porcentaje de
desplazamientos a pie o de proximidad es complementado con una suficiente oferta de
transporte público; en segundo lugar están las áreas urbanas semiperiféricas con
predominio de los desplazamientos motorizados, pero donde el papel del transporte
colectivo aún es importante; finalmente tenemos las áreas periféricas cuya dependencia del
auto particular es mucho mayor a otras formas de desplazamiento (Ver Tabla 2.6).

TABLA 2.6. TIPO DE DESPLAZAMIENTO ENTRE ÁREAS URBANAS

Central Semiperiferia Periferia

Central Movilidad no motorizada Transporte colectivo Vehículo privado


Uso de transporte colectivo Vehículo privado Transporte colectivo

Semiperiferia Transporte colectivo Vehículo privado Vehículo privado

Periferia Vehículo privado Vehículo privado Vehículo privado


Transporte colectivo Movilidad no motorizada

Fuente: A. Cebollada, 2004.

No obstante, la dinámica de exclusión social que se podría generar a partir del déficit de
transporte colectivo se acentúa también a medida que se profundiza la especialización
territorial del suelo, separando los usos habitacionales de otras actividades, al tiempo que
se aumenta la dependencia del uso particular del automotor. Y a pesar del aumento del
índice de motorización actual, la dispersión urbana y la diversificación de la movilidad darán
como consecuencia final altos grados de exclusión social, sobre todo de los residentes de
las periferias urbanas monofuncionales y sin transporte colectivo.

82
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

Todo y que el uso individual del automotor aún no es la opción mayoritaria en nuestra
sociedad, este vehículo se ha convertido sin duda en un elemento hegemónico de la
movilidad urbana, gracias a sus supuestas bondades tecnológicas y de practicidad, que
legitiman los recursos privados y públicos en la planificación para su uso sectorial. En
palabras de Ward “la imposición del coche como el elemento privilegiado que permite la
conexión integral del territorio es el triunfo del individualismo”, se abandonan las soluciones
comunitarias de las necesidades colectivas y se crean problemas individuales, son las
personas por sí mismas quienes han de resolver su movilidad (Ward, 1996).

Aunque la mayoría de estudios sobre la exclusión social derivada de la movilidad cotidiana


son muy recientes, destaca el trabajo de la Social Exclusion Unit SEU (2003) en el Reino
Unido, quienes relacionan la falta de accesibilidad a las zonas de trabajo y equipamientos
sanitarios, sociales, culturales, deportivos y comerciales al modelo de desarrollo territorial,
afectando las actividades centrales cotidianas y con ello la plena integración social del
individuo al conjunto territorial. Algunas de las disfuncionalidades que provoca el modelo
de movilidad hegemónico del coche sobre la cohesión social son: 1) la limitación territorial
del mercado laboral dependiendo de los recursos disponibles para desplazarse; 2) la falta
de accesibilidad es un freno a la productividad del individuo, sobre todo de los colectivos
más discriminados; 3) esta precariedad laboral favorece la vulnerabilidad económica de
algunos grupos, quienes adoptan estrategias de riesgo o ilegalidad para la sobrevivencia.

2.3.6. Bases para el estudio de la movilidad en la ZMCM

Como hemos podido constatar, los conceptos de transporte y movilidad están muy lejos de
ser sinónimos, aunque en las sociedades urbanas actuales formen parte esencial del mismo
proceso: el desplazamiento de personas u objetos. Mientras el transporte alude a los medios
por los cuales se realiza el viaje, la movilidad nos refiere a las particularidades de los sujetos
que se desplazan. Con base en la revisión por las escuelas y los aportes geográficos en el
estudio del transporte podemos afirmar que la disciplina geográfica ha mostrado desde sus
inicios un interés especial por algunos aspectos que originan el desplazamiento de personas
y objetos en nuestra sociedad, registrando además una evolución epistemológica y
metodológica de su sujeto-objeto de estudio.

83
Verónica Quiroz López

Mas también podemos afirmar que es hasta la década de los noventa cuando la geografía
rescata el concepto de la movilidad, incrementando paulatinamente su presencia en la
investigación, el peso que la movilidad está adquiriendo en relación con el estudio del
transporte está muy relacionado con la propia evolución de la naturaleza de la movilidad
de las personas y de sus repercusiones en las sociedades contemporáneas.

De tal forma que las escuelas geográficas que hemos revisado se han aproximado de alguna
forma al concepto de movilidad, ya sea abordando los modos y formas en las que se realizan
los desplazamientos y/o su infraestructura; o analizando los motivos, sujetos y objetos que
se mueven así como sus consecuencias espaciales. En Europa, tanto para la escuela
alemana como para la tradición francesa del siglo pasado, el ferrocarril fue el medio por
excelencia al que se dedicaron sus estudios. Mientras que en América, la veta cuántica y
analítica fue explotada por la aparición del automotor y por la veta histórico-filosófica de la
revolución territorial que significó el uso del automóvil de forma privada.

Más en la mayoría de los casos fue tardía la plena conciencia de la importancia de las
implicaciones socioeconómicas y las características psicosociales del individuo como sujeto
de estudio, rescatando recientemente una perspectiva más social. No obstante, sólo la
intensidad y expansión de los estudios geográficos que anteceden a este punto pudieron
abrir camino a la nueva perspectiva de análisis, la dimensión social del fenómeno viene de
la mano del concepto de movilidad, haciendo énfasis en la acción del sujeto. Aunque en el
último siglo, la movilidad ha sido estudiada asiduamente por la geografía del transporte, no
es hasta finales de los setenta cuando se inicia un proceso de madurez conceptual y
metodológica, que se consolidará a partir de los noventa, con una serie de reflexiones
metodológicas de carácter social respecto al sujeto del nuevo paradigma de la movilidad.

Se trata a nuestro entender, de poner énfasis en las particularidades del individuo que se
mueve, en las implicaciones sociales y medioambientales de nuestros modelos dominantes
de movilidad, un momento paradigmático, para el quehacer no sólo académico, sino
político, económico, ambiental y social; y que se refleja en la cantidad y contenido de los
actuales debates académicos o reivindicaciones sociales y políticas sobre la cuestión
alrededor del mundo. Por ello reivindicamos la importancia de realizar investigaciones más
cualitativas que exploren los fenómenos socioespaciales generados por los
desplazamientos, poniendo de relieve al sujeto que se mueve y la acción misma de su

84
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

movimiento, es decir, a la movilidad en sí misma. Cuestionando ese modelo de movilidad y


socio territorial dominante, que se basa en el uso extensivo del territorio, y de una movilidad
motorizada e individualizada, en base a largos desplazamientos, con medios de transporte
poco sostenibles. No obstante esta nueva perspectiva de estudio de la movilidad, hemos
de rescatar algunos elementos relevantes de las escuelas que han estudiado el transporte
y la movilidad para apoyar nuestro análisis. El modelo de movilidad de personas dominante
en la ciudad de México tiene un desarrollo paralelo a otras sociedades occidentales que han
visto sus límites en el consumo no reflexivo de sus recursos socioambientales, por ello
hemos de considerar también sus críticas.

Así, la oposición entre distancia física y distancia relativa del determinismo histórico pone
en la mesa del análisis social la complejidad de los factores de accesibilidad a la movilidad
urbana de las personas. Lo que se podría traducir en un análisis de los elementos de
inclusión o exclusión social existentes, dependiendo de las características y los medios que
los individuos tengan a su alcance, pero también de aquellos que social y públicamente se
proporcionen. Del mismo modo, la idea ratzeliana del transporte como modelador del
espacio destaca la existencia de una desigualdad territorial, dada la dotación o no de
transporte, de la naturaleza pública o privada de este servicio, y que puede dar lugar a
situaciones socioespaciales de exclusión de aquellos colectivos sociales más desfavorecidos,
sobre todo en espacios de la periferia urbana.

También el estudio de las condiciones físicas y sociales preexistentes en la región que


impiden o favorecen el desarrollo de un modelo de movilidad sustentable, será incluido, el
enfoque físico-regional de la Géographie de la circulation nos ayudará a ponderar aquellos
elementos espaciales o morfológicos que a lo largo de la historia del transporte en la ciudad
de México se han traducido en una extensa expansión del territorio, favoreciendo ciertas
formas de transporte. La revisión crítica del modelo de planeación del transporte en la
ciudad de México, nos dará cuenta de los procesos que consolidan un sistema de transporte
colectivo motorizado y de baja capacidad con un alto costo socioambiental.

Apoyados también en algunos de los preceptos de la Geography of Transportation de


Ullman sobre las características del territorio urbano analizaremos dichas cualidades
territoriales en el área metropolitana de la ciudad de México respecto al movimiento de
personas, a decir: la complementariedad, la oportunidad intermedia o la transferibilidad en

85
Verónica Quiroz López

las funciones. Sin perder de vista que estas características urbanas nos ponen frente a un
territorio desigual en materia de movilidad individual, dónde posiblemente se están
desencadenando procesos de exclusión social coadyuvados por el modelo de movilidad
dominante, particularmente para algunos grupos sociales más desfavorecidos que viven en
la periferia y que se definen por su edad, género o condición socioeconómica.

Por otra parte, bajo la conceptualización de la movilidad sustentable realizaremos un


análisis de las políticas del transporte para la ciudad de México, basado en el enfoque de
redes y de flujos que han mostrado lo depredador del territorio que puede ser la creación
de grandes vialidades, apoyándonos en las reflexiones sobre las consecuencias espaciales
y económicas de dicho modelo, la especialización y dispersión de las actividades y sus costos
sociales, económicos y medioambientales. Con ello plantearemos otras formas de movilidad
más sostenibles y menos excluyentes para el conjunto urbano. El papel de los
condicionamientos físicos y sociales del transporte de la geografía social de Eliot Hurst
también estará detrás del análisis del individuo como sujeto y perteneciente a un grupo
social, cuyas características pueden hacerle más o menos susceptible de ser excluido del
modelo de movilidad basado en el uso del auto particular.

Aunque el estudio social del transporte y la movilidad para la ciudad de México y su área
metropolitana es un campo poco explorado en el urbanismo mexicano, en las tres últimas
décadas un puñado de prestigiosos académicos han puesto el tema sobre la mesa de
debate. El prestigioso arquitecto Jorge Legorreta (1989) fue pionero en incursionar en el
tema, al realizar un minucioso compendio sobre la historia y el desarrollo de los diversos
modos de transporte colectivo y sus impactos ambientales.62 También el profesor Bernardo
Navarro ha realizado varias investigaciones y publicado diversos libros y artículos
monográficos sobre la gestión y coordinación metropolitana en materia de transporte desde
la óptica de los retos de la planeación estatal.63 Y quizá uno de los más completos
compendios sobre estos temas es de V. Islas (2000) que contiene una serie de propuestas
concretas para cambiar la política de transporte.64

62
Abordaremos con detalle en la segunda parte del trabajo su visión. Ver. J. Legorreta (1989) Transporte y
contaminación en la Ciudad de México, Ed. Centro de Ecología y Desarrollo, Ciudad de México.
63
Entre otros: Gestión del transporte público en la Ciudad de México, Dialéctica contradictoria del
Transporte; Metro, Metrópoli; ¿Qué pasa con el transporte capitalino en la actualidad?, de igual forma sus
propuestas serán abordadas en el capítulo sobre transportes colectivos para la ciudad.
64
V. Islas (2000) Llegando tarde al compromiso: la crisis del transporte en la ciudad de México, COLMEX.

86
Capítulo 2: Del transporte a la movilidad

Otros estudiosos mexicanos han otorgado una óptica más regional a la problemática del
transporte urbano, destacando entre los estudios geográficos los de Javier Delgado, quién
ha desarrollado todo un enfoque sobre el carácter mega-metropolitano de la ciudad, lo que
incluiría la comunicación interurbana de toda la meseta central mexicana tomando como
concepto base el de ciudad-región (Ver mapas 2.1 y 2.2).65

MAPA 2.1. LOCALIZACIÓN DE LA ZMCM EN EL CONTEXTO NACIONAL, 2007

Fuente: Elaboración de Juan Carlos Hernández, con base en los datos del INEGI, 2007

MAPA 2.2. EL AMCM Y LA ZMCM EN EL CONTEXTO REGIONAL, 2007

Fuente: Elaboración de Juan Carlos Hernández, con base en los datos del INEGI, 2007.

65
Ver. J. Delgado (1998) Ciudad-región y transporte en el México Central, ed. Plaza y Valdés, México.

87
Verónica Quiroz López

También Boris Graizbord realizó un ejercicio tomando la teoría de flujos y nodos sobre las
centralidades intraurbanas de esta megalópolis mexicana y; en 2003, Ángel Molinero
coordinó en una guía sobre planeación, diseño, operación y administración del transporte
para la capital mexicana. Más a pesar de este importante abanico de aportaciones e
investigaciones sobre la historia, el desarrollo y las políticas de transporte en México, existe
muy pocos referentes respecto a las aristas más cualitativas de la movilidad, tan solo los
estudios sobre percepciones e imaginarios en la ciudad de Martha de Alba, los que serán el
apoyo para proponer una línea en esta vertiente cualitativa de la movilidad cotidiana de
personas en el entorno metropolitano que aquí proponemos.

Así, este trabajo tiene como fundamento los planteamientos de Carmen Miralles y Ángel
Cebollada en cuanto a la organización territorial del transporte y el estudio de la movilidad
de los grupos menos favorecidos, tema que llama la atención en México, aunque en grado
y forma distinta dadas las diferencias económicas, culturales y de políticas públicas, estos
supuestos nos ayudarán a caracterizar el cambio del modelo de movilidad de la sociedad
mexicana, así como los patrones de viajes de los residentes más periféricos y viajeros de la
Ciudad de México. En dos sentidos, por un lado, abordando los problemas que generan la
relación entre el transporte dominante, la movilidad, el comportamiento social y; por otro,
sobre la necesidad de administrar el incremento y diversificación de dicha movilidad.

Del mismo modo, el análisis del comportamiento de los viajeros más desfavorecidos de la
periferia metropolitana en la capital será permeado por los supuestos de la segregación o
la exclusión social provocada por el modelo de movilidad basado en el uso del automotor
de baja capacidad. También bajo el enfoque de la accesibilidad y exclusión abordaremos
aspectos psicosociales del comportamiento del viajero definidos por características como la
edad, el género, la condición económica o la ocupación. Así, al realizar el estudio de los
imaginarios colectivos de los viajeros cotidianos residentes en la metrópoli mexicana,
rescataremos también los patrones de comportamiento individual que están permeados por
representaciones colectivas. Consideramos que esta nueva perspectiva cualitativa al análisis
de la movilidad de las personas puede ser beneficiosa en términos metodológicos y
conceptuales ya que reivindica una diversidad de usuarios y de patrones de movilidad como
factor de importancia vital que se ha obviado en no pocos enfoques: mujeres, jóvenes,
gente de la tercera edad o migrantes de culturas diversas configuran un nuevo universo de
estudio, mucho más amplio y diverso que el tradicionalmente abordado.

88
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Capítulo 3

Desarrollo y planeación urbana en México

Asimismo, el desarrollo y la planeación territorial son conceptos claves para el estudio y la


comprensión de la movilidad y el transporte urbanos contemporáneos. Ambos elementos
también han sido objeto continuo de reflexión de geógrafos, naturalistas, economistas,
ambientalistas y sociólogos, entre muchos otros. Su estudio podría englobarse en dos
niveles: el del desarrollo regional respecto a un sistema socioeconómico de alcance mundial
o global y; el del desarrollo local –destacando el urbano- respecto al sistema socio-
económico y político de cada uno de los países en cuestión.

En este capítulo nos proponemos caracterizar someramente los principales rasgos que han
destacado en el desarrollo y la planeación en México, en especial en la región centro, el de
la zona y área metropolitana de la ciudad de México (ZMCM y AMCM), con el objetivo de
enmarcar la reflexión crítica del debate mexicano acerca de los límites a la movilidad con el
modelo de ciudad adoptado, así como de la importancia creciente de establecer nuevas
formas de planeación urbana más participativas e inclusivas.

De esta forma, en el segundo apartado abordaremos algunos de los enfoques que se han
adoptado en el estudio y la práctica de la planeación del desarrollo urbano, en particular,
el modelo normativo e institucional que se ha practicado en el caso mexicano, las
dificultades para su operatividad y los límites que le impone el acelerado crecimiento
demográfico y territorial de la ZMCM para la implementación de un sistema de transporte
público y eficiente para la ciudad. Finalmente, en el último apartado repasaremos las
medidas que, desde la planeación urbana, han incidido en la movilidad de los residentes,
para rescatar los que, a juicio propio, consideramos los principales retos que se presentan
para la planeación metropolitana mexicana en materia de transporte y movilidad.

89
Verónica Quiroz López

3.1. Desarrollo regional en México

Abordar el desarrollo regional en nuestro país nos remite a una constelación de geografías,
culturas y niveles de crecimiento que se han ido conformando a través de su historia. Entre
el norte y el sur de México existe una gran diferencia económica y cultural que se refleja
en el tipo de desarrollo adoptado y las reglas que ello impone en el ámbito social, el
desarrollo del centro del país está claramente marcado por el peso cultural precolombino,
la influencia hispánica y la jerarquía política de nivel nacional.

Estas diferencias preestablecidas nos plantean la necesidad de encontrar nuevos caminos


que las reduzcan, y por tanto, asumir el reto de la equidad social y el equilibrio territorial
como una demanda de primer orden, tanto para su gobierno como para la sociedad civil.
La ausencia de una planeación regional para el país, sobre todo en las tres últimas décadas
del siglo pasado, está provocando hoy en día en la comunidad académica un
replanteamiento de las teorías y los métodos utilizados hasta hoy para responder a los
cambios territoriales, políticos y económicos que nos acontecen en los últimos tiempos.66

En el siguiente apartado queremos dar cuenta de la reflexión crítica sobre los modelos que
han conducido el desarrollo regional mexicano, así como los instrumentos de acción
empleados para resolver aquellos desequilibrios económicos y sociales heredados de un
modelo económico sumido hoy por hoy en una crisis profunda. Bajo una nueva pluralidad
política y el avance democrático de las dos últimas décadas, hoy en día es necesario un
enfoque de la planeación territorial cuya acción pública sea más incluyente y eficiente en la
distribución de los recursos para el desarrollo local y nacional (Delgadillo, 2002).

A continuación definiremos algunos de los componentes centrales de las políticas del


desarrollo nacional en el México moderno, para después ubicar a la capital del país y su
zona metropolitana dentro de los nuevos retos que impone la era de la globalización y sus
procesos productivos para lograr un desarrollo más incluyente y equilibrado, materia de los
enfoques más participativos de la planeación. En un tercer y cuarto apartado, definiremos
los derroteros de la planeación en la Ciudad de México y los retos que hoy en día se imponen
en materia de transporte y movilidad.

66
Varias reuniones académicas y congresos se convocaron en torno a estas reflexiones a principios de este
siglo, estudiosos y especialistas de la disciplina vertieron sus opiniones y discutieron los nuevos desafíos a los
que se enfrentan. Ver más en “Actualidad de la Investigación Regional en el México Central”, 2002.

90
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

3.1.1. El estudio del desarrollo regional mexicano

Si bien uno de los primeros antecedentes más destacados sobre el estudio de las regiones
socio-económicas en México se remonta al naturalista alemán Alexander Von Humboldt con
su Ensayo político sobre el reino de la Nueva España (1811-1831), no es sino hasta un siglo
después, en el siglo XIX cuando investigadores de varias disciplinas, entre ellas la geografía,
abordarán el análisis espacial con base en el estudio de las regiones y la posibilidad de
utilizarlas para incidir sobre sus estructuras desiguales.67

Sin duda, la primera regionalización socioeconómica completa del México moderno fue
realizada en los años cuarenta,68 cuando el país era eminentemente rural y las actividades
agrícolas y ganaderas predominaban sobre las industriales. Tras el auge económico
nacional, llamado “el milagro mexicano” en las dos décadas posteriores, hacia los setenta
se hicieron más patentes las desigualdades regionales y la transformación urbana del
territorio y, con ello, la necesidad de impulsar una nueva regionalización para la planeación
estatal de su desarrollo.69 Mas este esfuerzo analítico no tuvo su correlato en la aplicación
de políticas de equilibrio, dados los poderosos intereses regionales en juego.

A partir de los años setenta, cuando se aceleran las dinámicas demográficas y espaciales
de algunas regiones, las investigaciones territoriales se focalizarán más en el desarrollo de
éstas áreas que en el estudio y tratamiento integral del país. De forma similar, hacia los
años ochenta, los sucesivos gobiernos nacionales aplicaron algunos planes de interés
sectorial, pero la ausencia de un cambio estructural en el equilibrio regional nacional fue
patente. Finalmente, en los últimos veinticinco años, las repercusiones regionales del
Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), así como algunos procesos de
transnacionalización de la economía mundial y los fenómenos de la globalización han hecho
más urgente la necesidad de reflexionar sobre el modelo de desarrollo adoptado.

67
Una primera compilación de Bibliografía geográfica de México fue editada en 1955 por Ángel Bassols
Batalla, bajo la dirección de Geografía y Meteorología de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, México. Y
en el año 2000 otra más actualizada: Geografía socioeconómica de México, ed. Trillas, México.
68
Bajo el régimen Cardenista y la supervisión de la Dirección General de Estadística, el Ing. E. Alanís Patiño
inició los trabajos en 1936 y se prolongaron hasta su publicación en 1947.
69
Destacamos de este período dos estudios realizados por A. Bassols: La división económica regional de
México, IIE-UANM, 1967 y la tesis doctoral publicada en 1993 Formación de regiones económicas, México.

91
Verónica Quiroz López

Históricamente en México el desarrollo regional ha presentado una débil articulación con la


política económica central, ello se expresa en la poca consolidación de sus mercados
regionales como soportes del crecimiento del país en su conjunto. La mayor parte de los
analistas coinciden que, fue la promoción del desarrollo por sectores en lugar del impulso
a las regiones, la que ha sido el fundamento del desarrollo nacional para el Estado
mexicano, prescindiendo prácticamente de la dimensión regional en su planeación y de una
política integral regional continuada a lo largo del tiempo (Palacios, 1989; Bassols, 1992;
Delgadillo, 1993; Aguilar, et al., 1996; y Garza, et al., 1999).

No obstante, algunos estudiosos advirtieron la importancia de mirar el panorama nacional.


Javier Delgadillo (2002) sugiere algunos componentes centrales que definieron la política
de desarrollo del México del s. XX, a decir: 1) una visión económica sectorializada que
generó centralización de los procesos y una distorsión territorial, acompañada de un gran
desequilibrio social; 2) procesos económicos de carácter global que amenazan con romper
los vínculos de identidad territorial, haciendo más vulnerables a las regiones atrasadas; 3)
conflictos de orden político con aquellas autonomías regionales que reclaman un uso auto
gestionado de su propio territorio; 4) una expresión territorial exacerbada de los
desequilibrios del desarrollo, por un lado, territorios con ventajas acumuladas y por otro,
“desiertos” sin inversión, y finalmente; 5) constante presencia de decisiones coyunturales
y aisladas de los distintos niveles de gobierno, sin una articulación nacional.

En este contexto, la discusión académica mexicana se debatía entre la pertinencia de


rescatar una visión regional en pro de un desarrollo nacional equilibrado o, adaptar la línea
de los polos regionales existentes articulados fundamentalmente a las demandas del
mercado mundial.70 En particular, este trabajo considera que una estrategia integral de
ordenamiento territorial del país debe pasar por políticas comprometidas con el desarrollo
de todas y cada una de sus regiones. Los desequilibrios regionales y el rezago social no
serán corregidos sólo por las fuerzas del mercado, es vital la presencia del Estado a través
de políticas de desarrollo regional que sin duda sean acordes con la dinámica global, pero
que tengan como prioridad el combate a la marginación social y un arraigo territorial.

70
La abstracción del espacio regional en la teoría del desarrollo retoma propuestas como las redes virtuales,
los tecnopolos, los distritos industriales y la integración de ciudades mundiales, las áreas de influencia virtual,
o los bits como indicadores del desarrollo (Castells, 1998, Borja, 2000; Hall y Sassen, 1991).

92
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

3.1.2. Los retos del desarrollo para la región centro

En efecto, el desarrollo regional en México se enfrenta a un modelo sectorial orientado al


mercado internacional, que se caracteriza por graves desequilibrios económicos y sociales
en el ámbito territorial y cuya expresión se puede apreciar a partir de algunos indicadores,
como el destino proporcional de la inversión pública y extranjera directa, lo que a su vez
incide en el Producto Interno Bruto nacional (PIB), incentivando una especialización
productiva regional. En general, las regiones del centro y norte del país cuentan con una
base productiva en la esfera de la industria, el comercio y los servicios; mientras que en el
sur continúan prevaleciendo actividades primarias, con escaso desarrollo tecnológico y por
ende social (Ver Tabla 3.1 y Mapas 3.1 y 3.2).

TABLA 3.1.
PRODUCTO INTERNO BRUTO REGIONAL POR SECTORES, 1998*

REGIÓN1/SECTOR PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO TOTAL


Total Nacional 98 262 834 363 995 234 871 378 807 1 333 636 875
R. Noroeste 13 824 443 25 682 231 74 030 615 113 537 291
R. Norte 10 978 652 37 521 542 68 276 674 116 776 870
R. Noreste 5 121 745 40 754 970 83 073 193 128 949 908
R. Centro-Norte 6 183 223 13 703 145 28 689 750 48 576 116
R. Centro-Occidente 19 569 792 45 429 392 112 411 808 177 410 992
R. Centro-Este 13 524 110 163 660 312 378 365 897 555 550 319
R. Sur 9 475 731 12 167 749 44 766 076 66 409 556
R. Este 10 333 268 19 347 411 45 336 054 75 016 731
R. Península Yucatán 9 251 874 5 728 484 36 428 733 51 409 092
Fuente: Delgadillo, Sistema de Cuentas nacionales de México, INEGI, 2000.
1
*En millones de pesos. Regionalización: A. Bassols, 1999.

Los datos de las altas tasas de concentración del PIB en el centro del país tienen, en parte,
su explicación en la fuerte atracción que posee la Zona Metropolitana de la Ciudad de
México (ZMCM) sobre el conjunto de la nación. No obstante, la región centro-este está
conformada por siete entidades con un marcado impulso, las cuales aportaron el 41.8% del
PIB nacional entre 1993-1998, de entre las que destacan: Querétaro (6.8%), Tlaxcala
(4.2%) y Puebla (4%); mientras que el Estado de México creció en 3.4%, Hidalgo (2.6%),
y sólo Morelos (1.1%) creció menos que el Distrito Federal (1.7%).

93
Verónica Quiroz López

MAPA 3.1. ESPECIALIZACIÓN SECTORIAL DE LAS REGIONES, 2000

Fuente: Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Delgadillo, 2002.

MAPA 3.2. PRODUCTO INTERNO BRUTO REGIONAL PER CÁPITA, 2000

Fuente: Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Delgadillo, 2002.

Mas al apreciar la relación entre las variables población y PIB, a pesar de que la región
centro se encuentra en promedio por encima del país (27.5% superior en 1998), se observa
que el incremento real del PIB por habitante favoreció más a algunas áreas sobre otras.
Con un 6% en el promedio nacional, en la región centro aumentó un 32.8%, de las cuales
destaca el Distrito Federal con un 16.9% y Querétaro que aumentó un 28.5%, frente al
resto de las entidades regionales que sufrieron retrocesos (SEDESOL, 2000).

94
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

La explicación a este comportamiento, la encontramos en las condiciones acumuladas de


la región central respecto de infraestructuras y equipamientos a lo largo de los siglos, lo
cual le favorece para atraer inversiones tanto públicas como privadas, coadyuvando así a
la integración funcional de sus centros, facilitando la accesibilidad y reduciendo los costos
de transportación. En general, son el Distrito Federal y el estado de México los que ofrecen
condiciones atractivas para la operación de grandes empresas, convirtiéndose en el núcleo
más dinámico de la economía nacional (Sánchez, 2002).

De igual manera, en la misma región también se está produciendo una relocalización de la


residencia de su población, que va más allá de los municipios conurbados del Estado de
México, sino hacia toda la región central, particularmente en el estado de Hidalgo y Tlaxcala,
provocando intensos flujos de desplazamientos pendulares diarios o semanales que, desde
distintas áreas periurbanas metropolitanas, se desplazan hacia otros centros nodales
regionales, igual que los flujos de bienes y capitales interregionales.

En síntesis podríamos afirmar que a lo largo de la historia del país, su desarrollo se ha


estructurado con base en un sistema urbano nacional muy desigual, concentrándose
algunas de las actividades económicas más productivas en el centro y norte del territorio,
mientras que las áreas periféricas han quedado fuera de este esquema. Del mismo modo,
la distribución de la población refleja una gran concentración en la región centro, respecto
a las densidades para el resto del país. Esta situación se refleja en los fenómenos de
desigualdad socioeconómica asociados a desequilibrios urbanos regionales que hoy en día
representan un riesgo de polarización a nivel regional, sino de fractura nacional.

Por ello, uno de los mayores retos en términos de desarrollo y planeación en México es
lograr un desarrollo equilibrado del conjunto territorial, manteniendo e impulsando las
ventajas competitivas de zonas ya consolidadas como lo es la ZMCM, al tiempo que se
fortalece la integración de otras cadenas productivas locales, enlazándolas con las
regionales y nacionales, para difundir los beneficios al resto del sistema urbano nacional.
Ello se lograría diseñando estrategias de desarrollo territorial a diferentes niveles y escalas
regionales, siempre partiendo de un plan integral a mediano y largo plazos, y todo ello en
el marco de una estrategia nacional que se imponga a los proyectos regionales y que dé
mayor protagonismo a la participación ciudadana en materia de planificación.

95
Verónica Quiroz López

3.1.3. La ciudad de México dentro de la constelación global

Si nos situamos en otro nivel, podemos afirmar que el territorio mexicano ha cambiado
parcialmente su fisonomía en los últimos treinta y cinco años, a partir de los fenómenos de
desconcentración industrial, de la hiperconcentración de las actividades terciarias, de la
vinculación de procesos supraregionales, de la rearticulación de los flujos migratorios y
espacios de trasnacionalización, pero sobre todo, de la llamada “irrupción de un nuevo perfil
protagónico de algunas ciudades a nivel más global” (Perló, 2000).

Muchos estudiosos argumentan que los procesos de globalización -en términos de la división
internacional del trabajo-, en otras palabras, del mosaico de economías regionales tienen
como efecto a nivel nacional, la activación de ciertas regiones o ciudades como nuevos ejes
de una economía que funciona a escala mundial. De esta forma, las posibilidades reales o
potenciales de desarrollo de muchas de estas ciudades -debido a un posicionamiento
favorable a escala mundial- han desatado un interés por los estudios sobre la capacidad de
estos “nodos” para comandar un proceso nacional (Beck, 1998).

De acuerdo con el planteamiento de la ciudad global de S. Sassen (1991) estas urbes


asumen unciones de gestión y control de la economía a nivel planetario y son las áreas
principales donde se concentra y acumula el capital. No obstante, dadas sus especiales
características, solamente Nueva York, Londres y Tokio pueden considerarse como tales.
En un segundo nivel, tenemos ciudades subglobales como Miami, Los Ángeles, Frankfurt,
Ámsterdam y Singapur y; sólo en un tercer nivel de jerarquía, con posibilidad de conectarse
a ciertos circuitos de la globalización, se ubica a la Ciudad de México.

De este modo, la ciudad de México sólo se reconoce en este discurso como un “centro
articulador de la economía nacional”, cuyas posibilidades de beneficiarse de los circuitos del
capital global dependen de su capacidad para atraerlo. Efectivamente, la metrópoli ha sido
tradicionalmente el centro de la vida política nacional, pero también el vértice financiero de
país, en ella se produce más del 50% del PIB total y se crea una tercera parte de la
producción industrial; además, a nivel nacional, se considera el nodo por excelencia
especializado en el sector servicios, comercios y negocios, dada su capacidad de
acumulación de infraestructura en transporte y telecomunicaciones, entre otros.

96
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Sin embargo, este potencial global de la capital del país tiene como corolario un vasto
territorio adyacente marcado por los fuertes desequilibrios regionales acumulados a lo largo
de décadas, y cuya polarización de sus áreas de desarrollo actualmente se presenta en un
solo “nicho territorial” existente, dada la brecha de la fragmentación territorial a lo largo del
país. Además de las políticas de impulso de la ZMCM, la política de desarrollo nacional ha
de contar con la promoción de otras políticas más regionales que reviertan el deterioro de
las condiciones sociales y medioambientales de sus territorios aledaños, como lo son los
municipios del Estado de México e Hidalgo, bajo un nuevo concepto de organización
territorial, más equitativa y más redistributiva.

La aparición de estas nuevas funciones urbano-regionales de las ciudades en el contexto


de la globalización de la economía, representa un reto a la política de planeamiento, pues
implica considerar estrategias de cambio territorial y planeación urbano-rural incluyente,
donde sin duda continuarán teniendo un peso preponderante los procesos históricos, las
condiciones locales geográficas y los efectos territoriales no considerados por las políticas
sectoriales que se han venido practicado. La simple promoción económica, desligada de la
identidad histórica del territorio que contiene en sí misma y el grave riesgo de fracturar aún
más el territorio nacional bajo un “modelo globalizador” (Ferreira, 1999).

Frente a este fenómeno de los procesos de globalización y la necesidad de promover un


desarrollo integral del territorio mexicano, H. Ferreira plantea tres ejes básicos a considerar
en la reorganización de las políticas tanto regionales como locales: 1) el desarrollo
económico regional; 2) la inclusión social y; 3) la preservación ambiental. En el centro de
la propuesta está la creciente importancia de la acción local, que se ve intensificada como
una reacción local frente a las consecuencias de las políticas de liberalización económica,
descentralización y de democratización (Ver Gráfico 3.1).

Desde esta propuesta se podría entender y justificar un nuevo modelo de planeación a nivel
regional y de ordenamiento territorial a nivel nacional en México. Una forma de planear que
sea capaz de reorientar el cambio territorial regional con una visión integral, consolidando
gradualmente distintas aristas de un mismo proyecto de corte nacional del desarrollo, que
sea nacional, con una perspectiva a largo plazo y que logre conciliar un amplio consenso
social y el respaldo político hacia el desarrollo global del país.

97
Verónica Quiroz López

GRAFICO 3.1.
LO LOCAL FRENTE A LO GLOBAL

Fuente: H. Ferreira (2005).

3.1.4. El enfoque de la planeación regional participativa

A pesar de la alternancia política nacional a raíz de los comicios electorales del año 2000,
la planeación regional mexicana sigue sin ser impulsada desde la gestión de la presidencia
de la República, muy por el contrario, se sigue fortaleciendo su tratamiento sectorial y
empresarial. No obstante, este cambio democrático está favoreciendo la pluralidad de los
gobiernos estatales, los cuales han iniciado una “asociación horizontal por estados” una
alternativa, mediante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO),71 lo que bien
gestionado, podría catapultar en el futuro una nueva alternativa regional.

Sin embargo, hoy por hoy, ante la ausencia de un liderazgo federal en materia de
planeación regional, lo que se propone es propiciar la convergencia de la voluntad de
numerosos actores que han estado involucrados y comprometidos con los procesos de
coordinación intergubernamental en los distintos niveles y regiones del país hacia una
estrategia común de acción, provocando un respaldo institucional de la acción integral. Una
nueva estrategia que sea capaz de vertebrar a todos los actores regionales en torno a la
formulación de acciones meso-regionales de desarrollo (Ferreira, 2005).

71
Promovida sobre todo por gobiernos estatales de oposición política y con el objetivo de una reforma
hacendaria que les favorezca.

98
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

El impulso a una planeación regional del desarrollo además, debería estar basado en la
fortaleza de una acción interinstitucional articulada a la formación de una extensa red de
actores técnicos, que cuenten con el respaldo de los gobiernos plurales respecto a la
consolidación y el sostenimiento de la regionalización del presupuesto federal, lo cual
requeriría de una aceptación y cooperación del gobierno federal en la creación de nuevas
dependencias federales que garanticen el cumplimiento de objetivos de planeación a largo
plazo, más allá de los estipulados para cada período de gobierno u opción partidaria.

En otras palabras, lo que Ferreira nos propone es impulsar una nueva institucionalidad en
materia de planeación y de la gestión pública relacionada con ella, con base en una revisión
del marco jurídico y normativo sobre el desarrollo, permitiendo establecer las reglas
generales de un nuevo tipo de planeación. Es indispensable además, considerar la creación
y buen funcionamiento de un órgano interinstitucional responsable, fuera de la estructura
sectorial de la administración pública federal, que disponga de fondos propios de asignación
flexible para iniciar tareas de innovación y desarrollo federal o local, en otras palabras, dotar
de autonomía presupuestaria a las regiones.

Este nuevo protagonismo estatal puede justificarse como una reacción local que pretende
protegerse de los efectos de los procesos de globalización, donde el debilitamiento de los
gobiernos nacionales en la formulación de políticas públicas o su trayectoria errática hace
que se trasladen hacia el nivel regional los conflictos no resueltos en otros niveles. La
oportunidad de consolidar esta inercia local se basa en la creación y consolidación de nuevas
formas de relacionarse con el gobierno federal, que eviten la contraproducente indefinición
de los campos de la planeación que existe en la actualidad.

Un nuevo papel de la planeación regional y el ordenamiento territorial en México habría de


ser capaz de articular eficazmente todos los niveles de acción territorial, orientando el
cambio a nivel nacional con base en la consolidación de una política de desarrollo de todas
las regiones, y cumpliendo con tres requisitos básicos: que sea integral, que tenga
perspectiva de largo plazo, y que logre conciliar los distintos intereses locales con un amplio
consenso nacional y el respaldo político de las instancias involucradas, ése sería el nuevo
gran reto del gobierno en funciones dentro de un contexto democratizador.

99
Verónica Quiroz López

3.2. Perspectivas teóricas de la planificación urbana

En este apartado revisaremos brevemente, pero con una mirada crítica, las distintas teorías
de la planificación urbana de las que tenemos algún conocimiento, con el objetivo de
enmarcar los supuestos de este ejercicio de investigación dentro de una en particular, la
planificación participativa. Para ello ahondaremos en aquellas corrientes que desde la
arquitectura y la sociología urbana han abordado el desarrollo y la planeación en América
Latina, sus fundamentos operativos y normativos, así como los retos de su planeación
estratégica, sus instrumentos de aplicación y las formas de evaluación.

3.2.1. Evolución del quehacer de la planificación

En primera instancia, es de señalar que la formación básica del planificador urbano en


América latina tiene como marco disciplinario la arquitectura y la planeación física de la
ciudad. ¿Por qué planificar? Una primera corriente nos la presenta como una acción natural
“una expresión natural del hombre racional, crecientemente capacitado para moldear su
futuro a través de la ciencia, la coordinación sistémica y las técnicas de anticipación”
(Morales, 1997). Y si planificar es una acción natural del hombre racional, por ende también
lo es para la sociedad y territorio urbano para el que se planifica.

La premisa se basa en que frente al desarrollo del territorio y de nuestras ciudades, hacen
falta distintos profesionales que se dediquen a la planificación y al urbanismo. No obstante,
esta acción racional sobre el territorio también es una acción voluntaria, lo que nos
introduce en el terreno de la ética. En palabras de Fernando Savater (2003) existen tres
elementos que intervienen en dicha acción para considerarla voluntaria: 1) el estado de las
cosas del que parte el individuo; 2) el conjunto de iniciativas compatibles con tal estado de
cosas y, 3) el acto de voluntad con el que se decide elegir una.

Y en esta dirección algunos estudiosos de las ciudades y metrópolis señalan que “la
planificación urbana se refiere a la formulación voluntaria de propósitos y medios para el
desarrollo metropolitano, independientemente de si la determinación de los mismos es
conducida por planificadores oficialmente reconocidos o no”, en otras palabras, la
planificación urbana es necesaria para alcanzar “valores urbanos” (Fainstein, 1999:250).

100
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Y como en muchas otras disciplinas sociales, en su afán por dotar de cientificidad al


quehacer del planificador, la planificación se define como “un método o proceso racional
con un conjunto de fases sucesivas -diagnóstico, programación, discusión, decisión,
ejecución, control y evaluación- para escoger diversas alternativas de acción en el logro de
uno o varios objetivos”. Cabe aclarar que en esta definición se da por sentado que los fines
últimos del proceso planificador son “el bienestar social y urbano”, así como el interés
público en general, una suerte de desiderátum de la acción pública y sobre el cual se suele
hacer mucho énfasis (Rodríguez, 2011:235).

Respecto a la dimensión pública del quehacer del planificador, sobre todo en sociedades de
mercado, se destacan los esfuerzos por acoger y dirigir el apoyo al sector privado de la
economía al garantizar la estabilidad económica del sistema en su conjunto al proveer de
servicios públicos a la ciudad, lo que ya representa una parte importante de los costos de
reproducción de la fuerza laboral que no asumen las empresas – como los costos de la
educación o la vivienda-; así como la inversión en infraestructuras urbanas -autopistas,
sistemas de transporte público, alumbrado, etc.-; pero básicamente con la protección de
los derechos de la propiedad privada y de los usos del suelo (Friedmann, 1987).

Por otro lado, también se presentan los fines de la planificación regional y urbana que
responden a un enfoque social, dirigidos por una suerte de racionalidad social de dicha
planificación estatal, a decir: la redistribución del ingreso, la transferencia de beneficios a
los más vulnerables o los esfuerzos para amortiguar las consecuencias disfuncionales en
términos sociales, espaciales y ambientales (Rodríguez, 2006). Estas acciones tienen más
un perfil de acciones correctoras, y muestran la tensión a la que el planificador opera al
gestionar el fin último del “bien público” con la racionalidad de mercado, señalando la
relación íntima entre las políticas públicas, los dilemas y los conflictos que conlleva.

Bajo los límites de esta disyuntiva ética y política, Campbell y Fainstein (2003) abordan los
retos que la planificación presenta para la consecución del desarrollo urbano de nuestras
ciudades en un contexto de crisis del capitalismo y del sistema democrático, con una
situación cada vez más difícil para conciliar los intereses particulares con aquellos de justicia
social. Entonces se apuesta al rol técnico y científico del planificador, como un ser racional
y objetivo, con una visión global que le liberaba de prejuicios o sesgos de clase y que velaba
por el interés público, aunque fuera por un encargo estatal.

101
Verónica Quiroz López

Desde otra vertiente, la planificación urbana fue abordada desde el ámbito académico de
la sociología urbana. En este planteamiento, la ciudad es visualizada, en primer lugar, como
una construcción social, cuya dimensión propicia que el estudioso social no sólo intervenga
física y espacialmente en el territorio, sino que también interactúe con la compleja y
conflictiva producción social del ámbito urbano, en la que participan múltiples y diversos
actores, uno de los cuales es el planificador. Se propone abrir la discusión sobre la ciudad
a diversos actores y fuerzas sociales, dada la necesidad de contar con un sistema de
información eficaz en la gestión de la ciudad (Castells, 1972).

Dentro de este contexto, diversos científicos sociales se replantearon una reflexión de las
relaciones entre el Estado y la sociedad civil en otra dimensión más política, de crisis de
legitimidad de los argumentos que defienden el Estado de Bienestar como hasta entonces
se había definido la intervención gubernamental (Offe, 1979; Lojkine, 1976). En especial,
para el caso mexicano, los estudiosos definieron los alcances y los límites de la planeación
bajo los preceptos del paradigma estructuralista marxista (Duhau, Coulomb, 1994).

En el marco de una sociedad de corte capitalista, la relación estructural que se establece


entre el modo de producción de los bienes y el desarrollo en su conjunto se describe como
un proceso de acumulación de capital que imprime a la práctica de la planeación racional,
social y pública por lo menos tres limitantes estructurales fundamentales, a decir: 1) la nula
o limitada financiación de los medios de consumo colectivo urbanos por parte de los
capitalistas -fundamentalmente infraestructuras púbicas de uso colectivo-; 2) el límite de la
competencia anárquica entre capitalistas por la propiedad y el uso del suelo y; 3) la
contradicción en la que incurre el mercado del suelo urbano, frente a los intereses de la
planeación estatal de un desarrollo urbano racional y social, se encuentran los de la
acumulación de capital, por ejemplo, la especulación inmobiliaria versus la planeación.

De modo tal que la financiación del marco construido y de sus medios, entre ellas las formas
de movilidad, no son asumidos por el capital mismo, sino que son financiados y
desarrollados por el Estado, que no obtiene ganancia económica y sufre crónicamente el
déficit de su dotación. La creación de instituciones, instrumentos técnicos y de operación
solamente logra resolver en lo inmediato los límites impuestos, pues la concentración de
los recursos urbanos en pocas manos, así como el crecimiento de la demanda conllevan
una contradicción en las funciones del Estado en sí (Duhau, 1993; Coulomb, 1993).

102
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

3.2.2. Los primeros modelos de la planificación

Sobre este último enfoque de los límites de la práctica de la planificación volveremos con
mayor detalle en la tercera parte del presente capítulo, donde se rescatará el análisis para
el caso de la planeación urbana en México, en particular sobre el transporte y la movilidad,
baste decir ahora que la planificación en nuestras latitudes hasta los años setenta del siglo
pasado había tenido, por lo menos, cuatro modelos de planificación destacados: 1) el
utópico; 2) el racionalista puro (Rational comprehensive planning); 3) el incrementalista
(Muddling Through) y; 4) el intercesor-pluralista (Advocacy planning).

El modelo utópico, a pesar de ser un modelo que rehusaba la práctica racional, cumplía
con el importante papel de explorar formas alternativas urbanas proyectadas al futuro,
Ebenezer, Howard o Le Corbusier, entre otros, presentaban propuestas difíciles de llevar a
cabo en la realidad, dada la falta de preocupación sobre los medios para realizar sus ideales
en términos espacial y social -siendo rechazadas políticamente-, pero permitieron poner los
fundamentos sobre los cuales se buscaba una planeación ideal.

Por su parte, el enfoque del racionalismo puro buscaba la práctica integral de control del
espacio urbano, bajo un exhaustivo análisis de algunos de sus elementos. Su modelo se
cubría en 4 etapas: 1) el diagnóstico de la situación actual y la definición del estado deseable
a alcanzar a corto, mediano y largo plazo; 2) la generación de alternativas para alcanzar
dicho estado y formulación del plan; 3) Aplicación de las medidas propuestas y; 4) un
análisis de resultados y evaluación respecto a los fines propuestos (Althuser, 1973).

Pero estos enfoques presuponían que se contaba con una completa disponibilidad de
información sobre la ciudad y sus habitantes, así como sobre los recursos y habilidades
técnicas para abordarlos desde la práctica estatal, y donde el “comprehensive planner”
analizaba objetivamente las variables y el sistema como un todo, extendiendo sobre el
espacio sus instrumentos de actuación, coordinando las visiones de los diferentes
especialistas y las agencias del desarrollo urbano; siempre bajo la óptica del interés público
general, el plan integral a largo plazo era la base de esta concepción y el planificador poseía
los recursos técnicos necesarios que le conferían un papel protagónico en la gestión de la
ciudad (Ver Tabla 3.2).

103
Verónica Quiroz López

TABLA 3.2.
MODELO DE LA PLANIFICACIÓN RACIONALISTA

Supuestos Procedimientos Fines Teoría subyacente


-Buscar un orden 1. Conocer todas las -Predominio de un -Pensamiento
-Combatir la anarquía alternativas de acción interés público sobre las tecnocrático (Comte,
-Gestiona y administra 2. Definir propósitos, preferencias de Saint Simón)
-Ciencia y racionalidad medios y alcances grupos (en teoría) -El ejercicio del poder
-Planificador objetivo y 3. Seleccionar la estatal a través de la
conocedor global alternativa óptima Planificación racional
-Centraliza decisiones 4. Evaluar los resultados regulará la economía
-Enfoque económico obtenidos

Fuente: Readaptación propia con base en la propuesta de Morales, 1997.

En la práctica, casi siempre se realizaba una simplificación de las etapas del modelo, dados
los recursos humanos y económicos, así como la falta de información, su limitación en la
capacidad de procesamiento de datos y la racionalidad subjetivada del planificador,
“bounded rationality” (Simon, 1957). Muchas veces todos estos factores adversos hacían
imposible tomar decisiones puras y perfectamente racionales. De modo tal que, desde los
años cincuenta, las fuertes críticas de los especialistas acabaron cuestionándolo, dando
paso a dos alternativas en esta misma línea (Forester, 1987).

Una visión alternativa la planteó el modelo incrementalista de Lindblom (1959), “the


science of muddling through”, que proponía sucesivas y limitadas comparaciones entre
estrategias antes de la toma final de decisiones, avanzando de manera cautelosa y poco a
poco en el conocimiento de la realidad. Un método muy conservador que impedía fijarse
grandes alcances, lo que algunos compararon con el modelo de la economía de mercado
pero en el ámbito del desarrollo urbano (Friedmann, 2001), de forma que el interés público
quedaba subsumido al riesgo de tomar las decisiones adecuadas (Ver Tabla 3.3).

En este caso destaca sobre todo la tendencia liberal del modelo, su influencia por los
designios de la economía de mercado y el papel que la multitud de intereses tenía respecto
al interés general, con lo que el papel técnico y científico del planificador quedaba muy
reducido a una serie de pruebas de ensayo/error y sin objetivos concretos, lo que para
algunos representaba la negación de la planificación racional.

104
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

TABLA 3.3.
MODELO DE LA PLANIFICACIÓN INCREMENTALISTA

Supuestos Procedimientos Fines Teoría subyacente


-No adopta objetivos o 1. Compara la realidad
fines concretos con otras alternativas -Multitud de intereses -Teoría política liberal
-Acciones sucesivas 2. Aplica pequeños
por aproximación cambios en la realidad -Inexistencia de un -Pensamiento liberal
-Número ilimitado de 3. Decisión racional en propósito central (Locke, Spencer)
alternativas base al mercado
-Rehúsa coordinación 4. No separa fines de -Evitar el conflicto, -Individualismo y
central medios al analizar negociar objetivos lógica de Mercado
-Reduce la teoría 5.Evaluación propia

Fuente: Readaptación propia con base en la propuesta de Morales, 1997.

El cuarto modelo llamado intercesor-pluralista se desarrolló entre los años sesenta y


setenta, y se presenta muy acorde a los movimientos sociales y reivindicativos pero con
base en una teoría marxista-socialista. Davidoff (1965) sostenía que los planificadores
urbanos no eran técnicos neutrales, ni debían producir un plan único, por el contrario,
deberían impulsar la creación de distintos planes por grupos de interés, abogando por una
planificación pluralista, y con especial interés por los grupos de bajos ingresos.

Para esta propuesta, la planificación urbana debía ir más allá de los aspectos físicos, del
desarrollo económico de la ciudad, concentrándose en el desarrollo social. Por ende, el
planificador habría de ser un luchador social pero profesional, un activista en “la práctica
de la planificación pluralista y de la política social” (Davidoff, 1965:295). Se planteó
entonces la posibilidad del ejercicio de la planificación urbana fuera del ámbito estatal,
desde la sociedad civil y comprometida con los más vulnerables (Ver Tabla 3.4).

Dado el impulso que la planificación ha recibido desde la función pública estatal, esta última
corriente ha sido poco ejercida y favorecida hasta nuestros días, el planificador urbano en
México se convirtió por muchos años en el profesional que ponía sus conocimientos técnicos
al servicio del planeamiento del desarrollo urbano desde la administración pública. No
obstante, hoy en día podemos encontrar muchas prácticas de planificación inspiradas en la
advocacy planning o “planificación progresista comunitaria”, como se le ha rebautizado, y
que abordaremos más adelante (Angotti, 2008).

105
Verónica Quiroz López

TABLA 3.4.
MODELO DE LA PLANIFICACIÓN INTERCESORA-PLURALISTA

Supuestos Procedimientos Fines Teoría subyacente


-El bienestar social es el 1. Clarificar los
de los más pobres problemas e ideas -No hay un único -Teoría marxista
-Reconocimiento del 2. Argumentar las interés público sino un y socialista
conflicto de intereses propuestas grupales conjunto de retos
-Planificación diversa, no 3. Determinar los -Empoderamiento de
unitaria propósitos en grupo -Diversidad de fines por los pobres en un
-La planificación es una 4. Complementa la estratos sociales entorno capitalista
política antes que una planificación estatal
técnica 5.Es pluralista

Fuente: Readaptación propia con base en la propuesta de Morales, 1997.

3.2.3. Los enfoques críticos a la planificación racionalista

La rigidez de estos primeros modelos dieron origen a un debate académico que ha sido
fundamentalmente crítico con la planificación racionalista del uso del suelo, del diseño
urbano y de la gestión de las infraestructuras y equipamientos, temas que marcaron los
derroteros del planeamiento mexicano en los años setenta. En contrapartida, el auge de
una planificación normativa e institucionalizada desde las esferas gubernamentales en
nuestro país también se mostró poco eficaz e inviable en el control y redirección de la
expansión territorial en el México central, no obstante el marco jurídico creado.

De cualquier forma, en otros países de Norteamérica, donde esta visión se aplicó con cierta
eficacia, las críticas se dirigieron más bien a los efectos negativos de su ejecución, como lo
fue la destrucción de los centros urbanos tradicionales, su dispersión urbana y con ella el
incremento de la movilidad pendular sobre todo para los residentes de bajos ingresos, su
consecuente segregación social y espacial, así como el predominio del uso del coche
particular, la exclusión social o el deterioro medioambiental (Campbell, 2003).

Del mismo modo, a nivel mundial nuevos enfoques teórico-metodológicos tomaron forma
en el área de la teoría de la planificación urbana, de entre ellos quizá los más conocidos
son: el nuevo urbanismo (Duany, Plater-Zyberk, Speck, 2001); la planificación estratégica
en EEUU y parte de Europa (Kemp, 1992; Güell, 1997) o la planificación sustentable que
hoy en día se ha generalizado nivel global (Naciones Unidas, Agenda 21, 1992).

106
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Pero también se desarrollaron propuestas con un claro acento social al abordar los temas
de la inclusión o la equidad y la democratización, a decir, la planificación comunicativa
(Forester, 1993); la planificación equitativa-ciudad justa (Fanstein, Campbell, Krumholz,
2003); y la antes mencionada planificación progresista (Kennedy, 1996; Angotti, 2007). En
el siguiente apartado nos enfocaremos en estas tres últimas, por considerarlas más
cercanas a la visión sociológica de nuestro estudio, no obstante hemos de decir que, en la
práctica, también retomamos algunos aspectos relevantes de la planificación estratégica y
sustentable (Ver Tabla 3.5).

TABLA 3.5.
DIVERSIDAD DE MODELOS EN LA PLANIFICACIÓN

ENFOQUES ENFOQUES PRACTICADOS EN NUEVOS


INICIALES EUROPA Y LATINOAMERICA ENFOQUES

RACIONALISTA RACIONALISTA COMUNICATIVA


INCREMENTALISTA NUEVO URBANISMO EQUITATIVA-CD
INTERCESORA- ESTRATEGICA DEMOCRATIZADORA
PLURALISTA SUSTENTABLE PROGRESISTA
PARTICIPATIVA PARTICIPATIVA

Fuente: Elaboración propia con base en la propuesta de Morales, 1997.

La planificación comunicativa se hace eco de los planteamientos de Max Weber sobre


los riesgos de la racionalidad instrumental: a) al desconocer las situaciones particulares del
sujeto planificador; b) al ignorar los antecedentes históricos que determinan un territorio,
sus complejidades sociales y/o institucionales particulares y; c) al obviar la coyuntura
política y ética, ignorando problemas de legitimidad y justicia. En este sentido, se propone
una acción comunicativa que descubra las condiciones estructurales de la historia, la política
y la economía del territorio en cuestión y, dónde el planificador desplegará su habilidad
para anticipar conflictos:

“Para ser racionales en la práctica, los planificadores deben ser capaces de pensar
y actuar políticamente, no para hacer campaña (…) sino para anticipar y replantear
relaciones de poder y de subordinación” (Forester, 1989:7).

107
Verónica Quiroz López

Queda implícita la idea de una planificación democratizadora que busca estrechar vínculos
sobre todo con aquellos sectores sociales que han sido excluidos de las grandes decisiones.
El planificador ha de identificar y comprender los conflictos, antes de proponer estrategias
de mediación-negociación siempre contingentes entre sí, corrigiendo el peso de los actores
dominantes en el sistema. Es decir, no basta con invocar la participación ciudadana, el
planificador deberá liderar las dinámicas comunicativas que generen una planificación
participativa, creando además de ciertos beneficios conjuntos, un aprendizaje y un capital
social para futuras gestiones (Rodríguez, 2011:246).

Por su parte, el enfoque de la planificación equitativa para sociedades con economías


de mercado retoma el papel central del Estado en el desarrollo de una ciudad justa, mas
este proceso ha de ser liderado por los poderes públicos pero con el contrapeso de la
movilización popular, de forma tal que materialice la equidad en el crecimiento y la
distribución de los beneficios sociales de la planificación (Irazábal, 2009). Este enfoque
rechaza la desregulación completa de la economía hacia una de mercado y redefine la
noción del interés público bajo una distribución más igualitaria de los recursos, poniendo el
énfasis en los problemas de la pobreza y la segregación social sobre aquellos conflictos de
uso del suelo, el diseño urbano y la zonificación (Fainstein, 2003).

Asimismo, este enfoque pone en duda las bondades de la competitividad urbana y la


producción de la riqueza proclamados por el “laissez-faire” de la desregulación económica,
cuestionando las inversiones concentradas en modernos complejos urbanos como enclaves
territoriales que ignoran los valores de la distribución de los beneficios y la justicia social de
la planificación equitativa. El planificador es un educador al tiempo que un organizador de
la información técnica y la situación política del desarrollo urbano que dirige, una pieza
central de la gestión social además de la urbana (Krumholz, 2003).

Finalmente encontramos la planificación progresista como la vertiente más radical,


enmarcada dentro de la corriente marxista, analiza las contradicciones sociales en el medio
urbano del desarrollo capitalista. Para la mayoría de sus adeptos, para superar estas
limitaciones se ha de establecer una relación estrecha entre el planificador y los
movimientos sociales urbanos y dónde los activistas comunitarios puedan ejercer una
“planificación desde abajo”, como alternativa al planificador tradicional (Angotti, 2007).

108
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Para otros, sin embargo, el proceso ha de ser más pautado por el planificador, quien
ayudará a desarrollar en la comunidad un pensamiento crítico y habilidades para resolver
los proyectos urbanos, replicando estas habilidades hacia el futuro (Kennedy, 1996).

En ambos casos, este modelo se define por tres premisas básicas: a) el control democrático
del suelo urbano; b) que las contradicciones sociales o conflictos son la fuente de la
planificación comunitaria y; c) que la búsqueda de la equidad socio ambiental está
sustentada por un marco institucional que la reconoce (Angotti, 2008).

Y es en esta última lógica que queremos mencionar el documento Ciudad Justa del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales 2008, que propugna por una nueva práctica
planificadora en los países latinoamericanos. Una nueva manera de entender la planificación
donde el sentido ético de la justicia es permeado con ideas como el acceso equitativo a los
bienes y servicios; la igualdad de oportunidades; la participación en espacios de decisión y
poder; el reconocimiento y respeto de las prácticas de movilización de la ciudadanía; la
coexistencia de la diversidad y el rechazo a la marginación; la promoción de una economía
social y la distribución equitativa de la riqueza; o la defensa del uso del espacio urbano
sobre su mercantilización (CLACSO, 2008).

Finalmente queremos subrayar que, en este breve repaso por algunos de los modelos y
enfoques críticos más relevantes de la teoría del planeamiento urbano podemos percatarnos
de la naturaleza cambiante de la tarea del planificador. Desde la visión más racional, basada
en una ingenua propuesta de implementación de un plan de alcance inmediato y corte
técnico, hasta una visión más holística, incluyente y de largo plazo, que busca el consenso
comunitario sobre el desarrollo urbano y la resolución de conflictos, con sensibilidad
ambiental, justicia social y sentido democrático, ideales todos deseables.

En la práctica, podríamos afirmar que estas tendencias teóricas han sido en todo caso
moldeadas no solamente por las particularidades del momento histórico y del proceso de
crecimiento de los territorios para las que fueron acuñadas, incluyendo el caso mexicano,
sino también por el grado de concienciación que sobre el desarrollo urbano se van formando
los distintos actores sociales que participan en el proceso, así como de sus posibilidades
económicas, políticas y culturales para concretarlos.

109
Verónica Quiroz López

No obstante, en México la práctica planificadora territorial desde sus inicios contó con una
profusa legislación y normativa, que lamentablemente no tuvo una correlación directa con
su implementación. A pesar del impulso estatal a la planificación, las lógicas de mercado
ahogaron la voluntad de sus distintos gobiernos, predominando a la larga el poder de
determinados actores económicos sobre el interés general, ahogando el esfuerzo de la
institucionalización tardía del ejercicio planificador en una correlación de poderes locales y
federales que resultaron desfavorables a la aplicación de una planificación que mostrara los
valores de los últimos enfoques más participativos que hemos abordado.

Con todo, en la perspectiva de la alternancia política de nuestro país en el presente siglo,


se podría propiciar un nuevo ciclo de desarrollo nacional, reivindicando la vigencia de los
planteamientos de estudiosos de la planificación mexicana hechas hace ya tiempo. Un
nuevo enfoque regional, a la vez que más holístico e integral, ha de comandar los procesos
de desarrollo frente a las políticas de libre mercado y la globalización, un nuevo pacto
federal en materia de planeación que propicie la articulación horizontal estatal, al tiempo
que reivindique la inclusión de la participación ciudadana activa en los procesos de
planificación del territorio. En especial, para la zona metropolitana de la ciudad de México
(ZMCM), que atienda a las desigualdades existentes entre los municipios de los estados
conurbados a la ciudad y las delegaciones del Distrito Federal, que como veremos en el
siguiente apartado, arrastran dos siglos de desarrollo urbano desigual.

3.3. La práctica de la planeación en la ciudad de México

Una mirada retrospectiva de la planeación en la capital del México contemporáneo nos dará
cuenta de su carácter pragmático como instrumento de gestión, al tiempo que nos plantea
el enorme reto de su reconstrucción conceptual y metodológica actual.

No obstante la evolución normativa del último medio siglo, al evaluar los límites y los
alcances del sistema de planeación mexicano contemporáneo nos encontramos con
conceptos, modelos, herramientas e instrumentos posmodernos que han sido limitados en
su eficacia y que están siendo superados por una realidad más global y compleja. A pesar
de todo el camino recorrido, hoy en día asistimos a la ausencia de una reflexión crítica sobre
el modelo de planeación urbana vigente y seguimos aplicando los viejos esquemas que
fueron concebidos para una realidad distinta, cuando el país ya ha cambiado.

110
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

3.3.1. Antecedentes históricos de la planeación

Desde sus orígenes, Tenochtitlán, como se llamó a la ciudad prehispánica del altiplano
central mexicano, contaba ya con una compleja organización social basada en una élite
teocrática militarizada, que era capaz de gestionar al conjunto de la sociedad azteca y su
entorno. La fundación de la ciudad contó con un sistema hidráulico único en su tiempo, con
controles sobre su abasto alimentario y una especial selección de materiales idóneos para
la construcción del hábitat. Lo que hace posible considerar que, desde su fundación,
Tenochtitlán mostraba una implícita planeación de su territorio (Hiernaux, 2000).

La ciudad se extendía a partir del templo central (zócalo) en una división impuesta por el
trazado de cuatro vías radiales y ortogonales que reflejaban una estructura social muy
jerarquizada en el espacio, al distribuir a los distintos clanes en barrios (calpullis). En cada
calpulli existía un centro comunal con un palacio (tecpan), un templo (teocalli) y un mercado
(tianguis), donde se llevaban a cabo las actividades cotidianas de gobierno, religiosas y
comerciales. No obstante, el orden imperial indígena centralizó el poder político y religioso,
ubicando a su burocracia en las áreas centrales, cuyo acceso era controlado en función de
su posición social (Ver Fotografía 3.1.).

FOTOGRAFÍA 3.1.
GRABADO DEL PANORAMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1628

Fuente: Grabado en perspectiva por Juan Gómez de Trasmonte, reproducido por Chaparro, 2009. El original se encuentra
en el Museo de la Ciudad de México. (http://www.mexicomaxico.org/Tenoch/Tenoch5.htm)

111
Verónica Quiroz López

Dado su entorno ambiental lacustre, el control hidráulico del sistema lagunar-insular que
evitaba las inundaciones fue quizá la obra pública más importante realizada en su tiempo.
Las amplias y limpias calles (calzadas) con sus palacios y casas de piedra construidas bajo
el imperio de Moctezuma también fueron una muestra del primer esfuerzo de planeación
de la ciudad, concebido para una sociedad altamente desigual, pero capaz de desarrollar
un concepto de hábitat y organización socio-espacial que impresionó a los europeos.72

La parcial destrucción de la ciudad a la llegada de los conquistadores españoles no fue


suficiente para borrar del todo el contenido simbólico de su organización espacial, no
obstante significó el cambio de manos del poder y una paulatina desecación del lago y, por
ende, del control lacustre. En 1521, Cortés decidió asentar la nueva ciudad colonial sobre
su antecesora prehispánica, preservando los palacios de Moctezuma y el trazado de damero
irregular para las calles, con ordenanzas minuciosas que definían el ancho y la orientación
de las vías, la distribución de plazas, los edificios públicos y las viviendas.73 Aunque la
procedencia racial también permeó la segregación socioespacial de la ciudad colonial,
ubicando a los españoles en las áreas centrales, el rápido crecimiento urbano y la demanda
de fuerza de trabajo indígena diluyeron en un siglo el control gubernamental sobre el
crecimiento urbano. A lo largo del s. XVII se consolidó una administración urbana que se
esforzó por controlar y ordenar el territorio, pero sin llegar al nivel de gestión pre-
cortesano. No obstante, la ciudad de México se convirtió en el centro administrativo de la
corona española en tierras americanas, por lo que las reformas de los Borbones hacia el s.
XVIII dotaron a la ciudad de una visión racionalista sobre su territorio.74

Tras el movimiento de Independencia de México (1810) se inició una nueva época en el


urbanismo mexicano. Hacia 1824 se reorganizó administrativamente la capital, creándose
el Distrito Federal, un territorio sui generis como sede de los poderes de la Unión. Desde
entonces y hasta la Revolución en 1910 el crecimiento de la ciudad fue relativamente
sostenido, especialmente bajo la visión positivista del dictador Porfirio Díaz, quien construyó
grandes avenidas, expandió barrios burgueses, introdujo la electricidad, el ferrocarril y los
tranvías, aunque sin eliminar la herencia colonial segregacionista.

72
Ver estudio dirigido por Daniel Hiernaux (1988) sobre la historia de la planeación y administración de la
ciudad de México, Dirección General de Reordenamiento Urbano y Protección Ecológica del DDF, México.
73
Ver Andrés Lira (1983) Comunidades indígenas frente a la ciudad de México, Ed. COLMEX, México.
74
Por voluntad del virrey Revillagigedo en 1794 se produjo un plan modelo de la ciudad con indicaciones
esquemáticas sobre los usos del suelo. Ver la reproducción en El territorio mexicano, IMSS, México, 1982.

112
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

La yuxtaposición del modelo colonial y el modelo afrancesado en el centro de la ciudad no


fue acompañada de un control sobre la expansión urbana hacia la periferia, ni atendió las
desigualdades sociales, muy por el contrario, dio paso al mercado ilegal del suelo y la
proliferación de asentamientos irregulares a partir del periodo postrevolucionario gracias a
la gran inmigración (Ver fotos 3.2 y 3.3). Por ello, podríamos ubicar la práctica de la
planeación moderna para la ciudad de México a partir de la segunda década del s. XX,
cuando la extensión del tejido urbano hacía más evidentes los problemas de antaño ya
olvidados, la dotación del agua y el control hidráulico de la cuenca, la ausencia o mala
cobertura de un transporte colectivo, la falta de sanidad y de alumbrado para la seguridad
de sus habitantes en los espacios públicos, entre otros; en otras palabras, una creciente
necesidad de servicios públicos demandaban una moderna planificación.

3.3.2. Las primeras etapas de la planeación moderna

Estudiosos mexicanos han periodizado la planeación urbana en México durante el s. XX en


cuatro etapas: i) las acciones pioneras (1915-1940); ii) las políticas de impacto territorial
aislado (1940-1970); iii) las políticas dentro de la estrategia económica nacional (1970-
1976) y iv) la planeación institucionalizada (1977-1993).75 Podríamos agregar una quinta
etapa que iría a partir de la crisis económica de finales de 1994 y la consecuente reforma
política para el Distrito Federal (DF), que se continuaría hasta nuestros días. La primera
etapa se caracteriza fundamentalmente por la conformación de la nueva estructura
administrativa y normativa. Con la creación del Departamento del Distrito Federal (DDF) en
1928 se dio paso también a la creación de una serie de leyes de corte territorial que
marcaron, al menos en la forma, la voluntad propositiva del Estado para intervenir en los
procesos de desarrollo y crecimiento urbano.76 Sin embargo, los primeros planificadores,
influenciados por las tendencias internacionales, fueron partidarios de la separación entre
la gestión de ciertas funciones urbanas y la dotación de los grandes equipamientos
colectivos; y no fue sino hasta después de la Revolución Mexicana, que se volvió a pensar
en la planeación, dado que antes fue prioritaria la pacificación del país.

75
Ver Gustavo Garza (1989); Daniel Hiernaux (2000) y Alfonso Iracheta (1993).
76
Destacan la Ley Orgánica del Distrito y Territorios Federales de 1928, que señalaba la necesidad de
establecer normas de regulación urbana para la capital; la Ley Sobre Planeación General de la República de
1930, que incluía la planificación y zonificación urbana y regional del Distrito Federal; la Ley de Planificación
y Zonificación del Distrito Federal y Territorios de Baja California de 1933, modificada en 1936; y en 1940
se expide la Ley de Planificación del Distrito Federal, iniciándose con ésta la elaboración del Plan Regulador
del Distrito Federal. Para mayor relación legislativa ver a Juan R. Gil, 1987.

113
Verónica Quiroz López

FOTOGRAFÍA 3.2. Tranvías en el Zócalo de la Ciudad de México, ca. 1923

FUENTE: Agustín Víctor Casasola, col. Fototeca Nacional, INAH, México.

FOTOGRAFÍA 3.3. Primeras casas junto al Canal de la Viga en Iztacalco, ca. 1920

FUENTE: C. B. White, col. Fototeca Nacional, INAH, México.


Desde la época prehispánica hasta mediados del siglo XX se cultivaron aquí flores, frutas y verduras para la ciudad.

114
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Hubo que esperar hacia los años cuarenta, cuando la estabilización política del país dio paso
a una segunda etapa para la planeación del desarrollo urbano de la capital. El crecimiento
sostenido de la economía y la centralización del poder político en la ciudad de México se
tradujeron espacialmente en una concentración territorial y un crecimiento demográfico
espectacular, acompañado de una gran transformación urbana y de su estructura. Mas el
impulso planificador, que parecía imponerse como un quehacer estatal en la etapa anterior,
fue frenado por las nuevas tendencias de “laissez-faire” de los gobiernos en turno. Las
acciones estatales hicieron sólo lo necesario para garantizar el funcionamiento del sistema
urbano, pero dejando libre curso a las presiones del capital.

Es por ello que se afirma que, en cierto sentido, el modelo de ciudad funcional de los
primeros planificadores de la etapa anterior dio paso en ésta a otro muy influenciado por
el urbanismo americano, cuyo modelo nos remite a la imagen de una ciudad extensa, donde
las infraestructuras viales y el automotor son prioritarios para ejercer la movilidad, a la par
que estimulados por el Estado y por el mercado inmobiliario, transportistas e industria
automotriz se convierten en actores centrales de la gestión de la movilidad urbana.77 Así,
mientras la administración pública de la ciudad consolidaba la planeación de la vía pública
“el capital tenía a su cargo la verdadera planificación de la ciudad, entendida como aquella
serie de intervenciones organizadas con vistas a lograr el tipo de ciudad que satisface sus
necesidades” (Hiernaux, 1989:245).

De modo tal que el gobierno liberal de la ciudad -como un instrumento de la política


presidencial- consolidó entonces una administración conservadora en la intervención, que
no pudo confrontar el quehacer de la planeación pública con los intereses de los grupos en
el poder, ya que se argumentaba que promovía el crecimiento económico.78 La etapa del
desarrollo estabilizador mexicano tuvo su correlato en la capital bajo una planeación
sectorial y fragmentada de programas y planes, sobre todo en materia de infraestructura
colectiva, pero con alcances limitados y sin una visión global (Ver Gráfico 3.2).79

77
En 1950 se emite un nuevo Plan Regulador para el DF, cuyo punto fuerte fue la construcción de una serie
de vialidades que, en opinión de muchos estudiosos, fue lo que rigió la política urbana hasta los años setenta.
78
Ejemplo de ello fue la larga regencia de Ernesto Uruchurtu (1952-1966), el llamado regente de Hierro
programó, invirtió, organizó, permitió y prohibió sin un plan oficial que lo respaldara legalmente, dado que el
Plan Regulador de 1950 no fue decretado oficialmente, a pesar de haber orientado la planeación de la década.
79
Es el caso de la construcción de las primeras líneas de metro en 1968 junto con el crecimiento demográfico
y territorial, la proximidad de la celebración de los Juegos Olímpicos detonó la intervención. (Infra, Cap.4).

115
Verónica Quiroz López

Durante la segunda mitad del siglo pasado, entre 1950 y 1970, tuvo lugar en el país un
prolongado crecimiento económico basado en el modelo proteccionista de sustitución de
importaciones, lo que volcó las prioridades del control estatal sobre las regulaciones
industriales (López, 1993). Mientras que en la ciudad de México se llevaba a cabo una
planeación implícita, basada en una serie de regulaciones generales que limitaban la
intervención estatal al fomento de grandes infraestructuras viales y obras hidráulicas de
gran envergadura, con el fin de impulsar la promoción del desarrollo industrial en la zona
(Garza, 1992). No obstante, se abandonó una visión más integral e intervencionista de la
planeación urbana en su conjunto, al tiempo que se consolidaba un modelo de movilidad
depredador del suelo, basado en el uso del automotor, sobre todo de forma particular.

En este período, tres rasgos marcaron el laxo esquema de planeación de la ciudad, lo que
facilitó un proceso de gran expansión del área urbana hacia el Estado de México: 1) la
existencia de una demanda popular masiva de la vivienda, que al no ser satisfecha por la
oferta pública o el mercado inmobiliario formal, se solventó con la autoconstrucción en
terrenos ejidales en muchas áreas de la periferia urbana; 2) aunado a ello, se generaron
facilidades legales a fraccionadores privados para construir en municipios contiguos al DF,
dadas las dificultades que se mostraron para urbanizar algunas zonas del DF y;80 3) una
elevada discrecionalidad en la toma de decisiones por parte de la autoridad pública.

No obstante, hacia finales de los años sesenta, este modelo de crecimiento económico
estabilizador se comenzaba a desmoronar, dando paso a conflictos sociales y urbanos. La
tercera etapa se inicia con la reorganización administrativa del Distrito Federal en las
actuales 16 delegaciones que la conforman, buscando cierta homogeneización territorial del
espacio urbano pero ignorando la ya existente conurbación con el Estado de México, en
una suerte de respuesta al reclamo nacional pero sobre todo internacional proveniente de
las Naciones Unidas y el Banco Mundial, preocupados por el futuro de la rápida urbanización
de los llamados países en desarrollo.81

80
Durante la regencia de Uruchurtu no fueron autorizados nuevos fraccionamientos en el Distrito Federal, lo
que indujo a la explosión de procesos de urbanización irregular sobre tierras ejidales (Cruz, 1993).
81
En 1971 se reformó la desgastada Ley de Planificación del Distrito Federal de 1953; en 1975 se creó un
Consejo Consultivo como mecanismo de auscultación del Estado, pero controlado por el partido en el poder;
también en este año se creó la Dirección General de Planificación y en 1976 se emitió un decreto sobre la Ley
de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, con su Plan Director, dando pauta al primer Programa General
de Desarrollo Urbano del distrito federal, en el mismo año, que fue revisado hacia 1980 y en 1982 presentado
como Plan General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

116
GRÁFICO 3.2. ESQUEMA DE NORMAS E INSTITUCIONES DE LA PLANEACIÓN MEXICANA, 1920-2012

FUENTE: Elaboración propia a partir de los datos de Gil, 1987; Pradilla, 1989; Garza, 1993, Iracheta, 1998; Hiernaux, 2000; Ward, 2002.

117
De nuevo se recurre a la práctica planificadora, retomada entonces como un remedio contra
la crisis, al menos en el papel, en una época donde la profusión de planes a muy diversas
escalas hacían explicita una normatividad de la planificación (Hiernaux, 2000).82 La
planeación fue entonces acompañada por algunos esfuerzos de descentralización de la
ciudad y fomento al desarrollo de otras regiones, con una serie de medidas y planes en el
seno del Distrito Federal83 que pusieron de nuevo sobre la mesa de debate las bondades
del liberalismo económico, no obstante, dicha normativa fue poco capaz de modificar de
forma sustancial la gran dinámica de crecimiento demográfico y urbano de la ciudad.

A pesar de ello, la institucionalización de la planeación en el país como tal, no tuvo lugar


sino hasta los años ochenta, cuando se crearon una serie de instituciones propias a su
práctica, las cuales constituirían el marco jurídico-normativo de su actuación.84 El objetivo
formal de ello era propiciar una reordenación de los niveles de corresponsabilidad para cada
área y entre los distintos niveles de gobierno e instituciones públicas que ya regían para
entonces en el país respecto al control del desarrollo urbano.

Para el reordenamiento de la capital y su área conurbada un nuevo Programa de Desarrollo


Urbano en 1987 abordó la idea de consolidar sub-centros urbanos capaces de impulsar una
descentralización.85 En la dimensión medioambiental, otro programa similar insistía en la
premisa de evitar el crecimiento urbano a costa de la invasión de tierras agrícolas y boscosas
al sur del DF, una acción estratégica que podría haber sido eficaz si el entramado normativo
mexicano hubiera permitido su puesta en marcha.86

82
En 1975se creó la Dirección General de Planificación, independiente de la Dirección de Obras Públicas; y
en 1976 en el ámbito federal se creó la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP).
83
En 1979 nace una nueva versión del Plan Director de la ciudad, junto con una serie de planes parciales
referentes a la planeación de las delegaciones del Distrito Federal que incentivaron sobre todo un programa de
gran envergadura sobre la vialidad y el transporte colectivo.
84
En el nivel federal, se delinean las bases del “Sistema Nacional de Planeación Democrática” con la Ley y
Plan Nacional de Desarrollo en 1983, que en su artículo 27 reivindica el derecho de imponer a la propiedad
privada el interés público para ordenar, planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y
crecimiento de los asentamientos humanos; así como las facultades y formas de coordinación y concurrencia
del gobierno federal, estatal y municipal, que se consagran en los artículos 73 y 115.
85
Entre 1976 y 1982 se reiniciaron los esfuerzos de coordinación entre Estado de México y DF al crearse dos
nuevas comisiones metropolitanas, una sobre agua y otra sobre transporte, que constituyeron importantes
antecedentes para la aparición de otros organismos de gestión conjunta sobre los problemas metropolitanos.
86
Para ello se crea la Secretaría de Reordenamiento Urbano y Protección Ecológica y su Programa en 1985
y su programa PRUPE, una declaración de intenciones sobre el reordenamiento y medio ambiente sin un
verdadero documento de trabajo que recibió la oposición velada de otras instituciones públicas con
competencias paralelas como la SEDUE, además del rechazo social, político y técnico de diversos sectores,
dada la politización de intereses de distintos grupos de poder, lo que dio como resultado que el programa cayera
en el olvido.

118
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

En suma, si bien es cierto que los esfuerzos gubernamentales para la institucionalización


de la planeación en México de alguna forma legitimó la intervención estatal ya practicada
hasta entonces; podría afirmarse que también careció de un modelo sólido y teorías propias.
No obstante, algunos estudiosos al respecto también sostienen que ciertamente implicó una
nueva modalidad de regulación entorno a la expansión/consolidación y transformación del
espacio urbano, con importantes efectos tanto en la forma de regulación como en el hecho
de ser un instrumento vinculante de la gestión pública:

“(…) es el progresivo cuestionamiento social de esta posibilidad de ejercicio


discrecional de la autoridad lo que explica en gran medida que fuera en los años
ochenta cuando finalmente se institucionaliza un sistema público de regulación del
desarrollo urbano” (Duhau, 1993:190).

Por otra parte, a pesar de su conurbación, para el Estado de México no existió un esfuerzo
paralelo a la planificación normativa del Distrito Federal, no por lo menos hasta los años
ochenta, cuando se creó la primera Ley de Planeación, bajo la cual se elaboraron los planes
municipales de todo el estado, en especial para los municipios adjuntos al área
metropolitana de la ciudad de México.87 El objetivo principal de las políticas de la entidad
fue la contención del crecimiento acelerado de esta área, proponiendo a los municipios
conurbados como “centros estratégicos de población”, sujetos tanto a las atribuciones
locales como a las estatales, convirtiéndolos en procesos más regulados.

Más la franca desventaja, tanto técnica como financiera, del Estado de México respecto al
Distrito Federal continuó acentuando en la práctica el crecimiento “fragmentado” en las dos
entidades que para entonces ya formaban parte de la mega-ciudad. Y debido a la nula
existencia de mecanismos realmente eficaces para responder a las necesidades de vivienda
de los estratos de bajos ingresos, los procesos de urbanización irregular continuaron
dándose en una escala considerable. La falta de planeación y el poco control del crecimiento
urbano en las áreas rurales coadyuvaron a la consolidación de una ciudad dual, marcada
por el límite administrativo entre DF y el estado de México (Cruz, 1993).

87
Hacia los setenta se crea el Instituto de Acción Urbana e Integración Social (AURIS), que junto con la Ley
de Fraccionamientos del Estado de México de 1979 fueron el antecedente de una planeación institucional. En
el contexto de la crisis económica, en 1983 se expide el Plan Estatal de Desarrollo Urbano, bajo la Ley de
Asentamientos Humanos del Estado de México (LAHEM) y a partir de 1984 se expiden planes municipales.

119
Verónica Quiroz López

A pesar de esta discordancia, los sistemas de planeación institucionalizada de ambas


entidades –DF y EDOMEX- se constituyeron en instrumentos reconocidos de regulación del
desarrollo urbano, que de alguna forma incidieron en el control y regulación parcial de
dichos procesos. La creación de instancias de gestión pública para abordar los conflictos de
uso del suelo entre agentes privados operaron como verdaderos mecanismos de gestión y
conciliación entre la apropiación privada y la regulación pública (Duhau, 1993).

Paradójicamente, al institucionalizarse la planeación, se abrieron por primera vez nuevos


canales de participación social que anteriormente eran inexistentes, por lo menos en lo que
se refiere a vivienda y desarrollo urbano, favoreciendo con ello la conformación de un primer
espacio de participación y debate de las políticas públicas urbanas y fomentando el
activismo de nuevos actores sociales (Coulomb, 1993).

A pesar de ello, los planes y programas sólo se pusieron en marcha de forma parcial, y se
tuvo que esperar hasta el auge petrolero de finales de los años setenta, para entrar en la
cuarta etapa de la planificación. Fue entonces cuando la planeación se reveló como el
campo de batalla dónde se enfrentaron grupos de poder con distintos modelos de ciudad,
dominando en particular los grandes capitales de la construcción, que continuaron
incentivando una urbanización periférica muchas veces ilegal, acompañada de un modelo
de transporte basado en las grandes distancias y el uso cotidiano del automotor, mientras
que el Estado pugnaba sin éxito por una descentralización de la capital mexicana.88

Tras los terremotos de 1985,89 toda intención de planificación en la ciudad sufrirá un


impasse, cambiando las prioridades de trabajo del gobierno citadino hacia una urgente
reconstrucción de la ciudad, en especial las 40 mil viviendas en el área central para gente
de bajos recursos. Este suceso fortuito impuso de nuevo la orientación del urbanismo de
minimizar los impactos de los fenómenos naturales, al tiempo que sacudió a una sociedad
civil aletargada que cobró cierta conciencia sobre su capacidad de intervención territorial,
pero también sobre su capacidad de organización para democratizar la gestión urbana.

88
Como medida para contar con una visión metropolitana y neutralizar las desigualdades mencionadas entre
el DF y el Estado de México, en 1976 se creó la Comisión de Conurbación para el Centro de País (CCCP),
organismo que definió un área metropolitana formada por 57 municipios de varios estados de la región centro
y que era su campo de acción. Sin embargo, la CCCP solo tuvo un carácter político, pues no tuvo efecto alguno
sobre la gestión coordinada de las entidades respectivas, ni fue tomado en cuenta por las federales.
89
La Secretaria creada en 1985 es transformada en una Dirección General que dependerá directamente del
regente, y cuyas funciones prioritarias de reconstrucción subordinaran las “rutinarias de planeación”. No
obstante, la reconstrucción de viviendas fue asignada directamente a un organismo independiente.

120
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Además de acelerar una modernización urgente de las estructuras administrativas locales


hacia un modelo más tecnificado y menos politizado, tendiendo a la descentralización de
sus competencias internas y propiciando una recaudación más eficaz de impuestos. No
obstante, el problema de la disparidad entre las unidades político-administrativa siguió
mostrando notorias desigualdades en las condiciones de vida de sus habitantes entre las
delegaciones y los municipios, sin que las reivindicaciones parciales de algunos grupos de
presión hayan significado una reflexión sobre el cambio de modelo de la ciudad. 90

3.3.3. La crisis política y la reforma del Distrito Federal

A principios de los años noventa, el país vivía una recuperación económica efímera bajo el
plan neoliberal construido en torno a la privatización de entidades públicas, la eliminación
de barreras arancelarias y el Libre Comercio. Pero con la irrupción del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN) en 1994 México entró en recesión dada la corrupción de una
élite política, además de la combinación del levantamiento indígena, los asesinatos políticos
en las esferas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la revelación de los nexos de
la élite de gobierno y los carteles de la droga (Ward, 2000).

Al igual que el resto del país, la ciudad de México hubo de enfrentar una política de gran
austeridad con un consecuente rechazo a la planeación normativa, justificada por los
fracasos en materia ambiental -dados episodios de inversiones térmicas debido a los altos
índices de contaminación atmosférica-; además de la carencia de canales de participación
efectiva de la población sobre el proceso de planificación y la existencia de poderosos
intereses inmobiliarios sin atender. En consecuencia, la gestión de planeación en la capital
se limitó a tres acciones pragmáticas. En primer lugar a la adecuación de la normatividad
para agilizar el otorgamiento de licencias de construcción.91 También se crearon como
instrumentos de microplaneación las Zonas Especiales de Desarrollo Controlado (ZEDEC´s),
un mecanismo creado específicamente para la negociación directa con los habitantes
afectados por los planes -sobre todo de altos recursos- para llegar a acuerdos sobre los
cambios de uso del suelo, densidades, reservas ecológicas o utilidad estratégica.

90
Se plantea un urbanismo más democrático, dado que los medios propuestos de concertación se reducen a la
“consulta popular” del Programa Director ya realizado, pero sin discutir el modelo de ciudad. Volveremos a
este tema en el último apartado del presente capítulo.
91
Se crea la Ley General de Asentamientos Humanos (1995), el Programa Nacional de Desarrollo Urbano
1995-2000, la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal (1996), el Programa General de Desarrollo del
Distrito Federal y el de Ordenación de la Zona conurbada (1996).

121
Verónica Quiroz López

Por otra parte se impulsaron mega proyectos que inducían a la inversión inmobiliaria en
áreas estratégicas para la reestructuración económica de la ciudad, de entre las que
destacan dos proyecto: el Xochimilco y el Alameda, ambos criticados fuertemente por la
antigua población residente, dadas las dificultades financieras para su ejecución. Otro
destino tuvo un tercer proyecto: Santa Fe, que sí tuvo un desarrollo considerable gracias a
las inversiones inmobiliarias durante el breve período de recuperación económica que
sucedió hacia principios de los años noventa, y dado que estaba ubicado en el límite entre
el DF y el Estado de México, lo que propició un esfuerzo de coordinación metropolitana.92

Mientras tanto, el gobierno del Estado de México también realizó ciertos esfuerzos de
planeación en sintonía metropolitana, los procesos acelerados de urbanización planteaban
ya la necesidad de establecer una visión y un trabajo conjunto con las autoridades del
Distrito Federal, en aras de la planeación del Área Metropolitana de la Ciudad de México
(AMCM).93 No obstante, en la práctica la planeación oficial se sustentaba en un sistema
normativo de carácter estatal, con una serie de planes municipales sectoriales y parciales,
a los que faltaba un verdadero ejercicio de prospección poblacional para predecir las líneas
del crecimiento urbano, así como la ejecución de instrumentos de control.

A pesar de todas las dificultades, hemos de destacar la importante iniciativa del gobierno
del Estado de México al proponer el plan para el Valle de Cuautitlán-Texcoco, un área de la
Cuenca de México donde se ubicaban muchos de los municipios conurbados a la ciudad de
México y que, ciertamente, eran los que tenían mayor crecimiento demográfico y territorial
respecto al resto de la entidad. Por su parte, en el Distrito Federal, el proceso de la Reforma
Política emprendida había dado mayores atribuciones para la planeación metropolitana a
las instancias locales de gobierno, con el Nuevo Estatuto de Gobierno y la Ley Orgánica de
la Administración Pública del DF, se otorgaba a la nueva Asamblea Legislativa del Distrito
Federal (ALDF) más facultades legislativas en materia de desarrollo urbano y usos de suelo.
En particular, se creó un programa de ordenación de la Zona Metropolitana de la Ciudad de
México (ZMCM), que fue avalado después de dicha reforma por el primer gobierno electo
en 1998, el de Cuauhtémoc Cárdenas (PRD), reconociendo un marco normativo que guiara
una intervención conjunta de ambos gobiernos.

92
Con la elaboración del quinto Programa General de Desarrollo urbano del DF, decretado en 1996.
93
En 1997 elaboró un plan metropolitano gracias a un equipo de planificadores formados en su gran mayoría
en la SAHOP, sin embargo, este plan conllevaba un claro conflicto de competencias jurídicas, dado que no
tenía injerencia normativa en el Distrito Federal, en donde no tenía efectos legales.

122
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

No obstante todos estos nuevos esfuerzos creados alrededor de la institucionalización de la


planeación mexicana, y que por mandato constitucional se expresara la preocupación
jurídica para orientar el desarrollo urbano por medio de sus instrumentos, en la práctica
tanto a la Ciudad de México como a su zona metropolitana se les planteaba un gran desafío:
una efectiva coordinación metropolitana en todos los niveles de actuación. Ya que en su
territorio confluyen diferentes niveles jurídico-administrativos, los sistemas de planeación
de nivel local del DF y del Estado de México, además del de nivel federal, por lo que sus
marcos legislativos aún tienen pendiente el nivel metropolitano del desarrollo, careciendo
en la práctica de una coordinación técnica, jurídica, política y administrativa.

Desde entonces, todos los gobiernos electos que han existido en el Distrito Federal han
buscado establecer una planeación operativa más eficaz que sus antecesoras, por un lado
se ha especificado en los programas delegacionales proyectos concretos y; por otro, se han
definido ciertas áreas prioritarias mediante más de una treintena de planes parciales a
pequeña escala, un tipo de planeación a la que se está recurriendo cada vez más, pero que
todavía tiene como desafío la participación de la población, a pesar de proponer consultas
en casos concretos. Mas su realización no está exenta de dificultades, como las limitaciones
financieras o la oposición de algunos intereses particulares, a pesar de ello, esta práctica
planeadora está siendo sin duda más incluyente que las anteriores.94

Este nuevo hacer de la planeación urbana, como forma de gestión más que regulación
estatal de los conflictos del suelo, más que dirigir el desarrollo urbano, se ha constituido en
un espacio de gestión entre los intereses de diversos actores involucrados para la
apropiación de los recursos urbanos. Sin embargo, a pesar de que, por un lado, logró mayor
capacidad de regulación pública en la conformación del entorno urbano, fracasó en la
contención de la expansión ilegal del suelo, incentivando la migración de la residencia
dentro de la metrópoli, a través de la demanda de suelo; lo que acentuó la diferencia
espacial de la ciudad planeada y la no planeada, producto del poco control de la inversión
inmobiliaria, la difícil y costosa introducción de servicios e infraestructura y la desigual
capacidad de recursos financieros entre el DF y el Estado de México (Duhau: 1989).

94
De entre los proyectos que destacan: el Centro Histórico; el Centro de Coyoacán; Santa María la Ribera;
Hipódromo Condesa; Alameda, Cerro de la Estrella, La Merced y Santa María de Nativitas entre otros.

123
Verónica Quiroz López

3.4. El transporte en la planeación mexicana

El papel del transporte dentro de la planeación mexicana tuvo su reflexión más sistemática
a raíz de los desequilibrios evidenciados entre el ansiado desarrollo industrial y la capacidad
de soporte del entorno ambiental. Rescatando corrientes internacionales, así como las
técnicas para corregir los efectos nocivos de las ciudades industriales existentes se inició la
práctica de la planeación del transporte hacia la segunda mitad del siglo XX; sobre todo con
una serie de acciones correctivas que buscaban el diseño arquitectónico de una ciudad
funcional, conciliando crecimiento urbano y actividad industrial.95

3.4.1. Una explicación desde el enfoque funcionalista

Bajo los preceptos del paradigma estructuralista-marxista, algunos estudiosos mexicanos


definieron los alcances y límites de la planeación del transporte en sociedades capitalistas.
Retomando a Lojkine96 -y derivado de la relación estructural entre el modo de producción
capitalista y el desarrollo urbano- se describe cómo el proceso de acumulación capitalista
imprime a cualquier planeación racional y social del desarrollo tres conjuntos de limitantes
fundamentales, a decir: 1) Los límites de financiamiento capitalista de los medios de
consumo colectivo de la estructura urbana, pues al no generar altas ganancias son
segregados del mercado y tienen que ser desarrollados por el Estado; 2) Los límites de la
competencia anárquica entre capitalistas por el uso del suelo, según las ventajas de
rentabilidad, lo que resulta en un patrón espacial diferenciado: concentración económica y
segregación de grupos de bajos ingresos en general hacia la periferia urbana y; 3) Los
límites de los agentes económicos sobre el mercado del suelo urbano, frente a los intereses
generales de la planeación de un desarrollo urbano racional y social.

Así, Lojkine define los límites que el sistema capitalista impone al financiamiento de los
medios de consumo colectivo, entre ellos el transporte de personas y mercancías: vías de
tránsito, comunicación, la infraestructura vial y de transporte de la fuerza de trabajo. La
premisa es que el capital privado no invertiría en ellos, pues su rentabilidad es restringida,
no obstante son indispensables en la reproducción de la formación social en su conjunto.

95
La crítica a los excesos de la ciudad industrial de los utópicos progresistas como Robert Owen, Saint Simon, Fourier y
Cabet; y los llamados humanistas o culturalistas E. Howard. Ruskin, Morris (Benévolo, 1963).
96
J. Lojkine, “Contribution to a Marxist theory of capitalist urbanization”, en C.G. Pickvance (ed.), Urban Sociology-
Critical Essays, Londres, Tavistock Publications, 1976, p. 128.

124
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Por lo que el Estado asume el desarrollo de los mismos para asegurar la existencia del
capital y las condiciones para su reproducción, al tiempo que concilia las contradicciones
inherentes al sistema, a través de la dotación de medios de subsistencia a la fuerza de
trabajo, asegurando por tanto, la reproducción total de la formación capitalista (Iracheta,
1988). De modo tal que la gestión de los medios de consumo colectivo se condiciona al
intento permanente de controlar los límites inherentes al sistema capitalista, ya que, el
financiamiento del “marco construido” y de sus medios no es asumido por el capital, sino
por el Estado, quien no obtiene ganancia económica alguna. Por ello, la planeación de una
buena parte del desarrollo urbano en las ciudades de sistema capitalista, con sus
instituciones e instrumentos técnicos y de operación, solamente resuelve en lo inmediato
los límites impuestos, lo que conlleva una contradicción en las funciones del Estado.

Por un lado, fracasa en el objetivo de proveer completamente de los medios de consumo


colectivo a la fuerza de trabajo, dada su restringida capacidad financiera para llevar a cabo
con eficiencia dicha tarea en un contexto de continuo crecimiento. Por otro, no logra una
distribución más equitativa de las riquezas que se generan, dado que no cumple del todo
con el objetivo de dotar de dichos bienes de consumo colectivo, más la única certeza es
que completa el ciclo que favorece la concentración económica del capital.

En otros términos, desde la óptica meramente económica, la acción del Estado promueve
principalmente la reproducción del capital, mientras que encuentra su principal límite en la
incapacidad de planear la urbe en su conjunto, dados los conflictos de intereses de los
diversos agentes sociales y la restringida capacidad financiera del Estado. Sin embargo,
desde una perspectiva social, la práctica estatal de la planeación deberá orientarse a la
consecución de la distribución más equitativa de los recursos, al proveer de los satisfactores
básicos a la población que, paradójicamente, no se llega a concretar.

Sin duda uno de los medios de consumo colectivo por excelencia en la ciudad es el
transporte de personas. En la visión funcionalista, el transporte es uno de los satisfactores
básicos para la reproducción de la fuerza de trabajo, y forma parte de los medios de
consumo colectivo. De la misma forma lo es la estructura vial por la que éste se desplaza,
pues también es parte de la infraestructura creada para la reproducción del capital y de la
fuerza de trabajo, es por ello que, en las condiciones descritas, una planeación con estas
condiciones no podría nunca asumir sola la gestión y la producción de dichos bienes.

125
Verónica Quiroz López

En concreto, para el análisis que nos ocupa y de acuerdo con los supuestos teóricos
funcionalistas antes expuestos, Emilio Duhau (1986) afirma que por los menos existen tres
limitantes estructurales que el sistema capitalista impone a la planeación del transporte
urbano, a decir: 1) no poseer plena libertad de planeación dada su deficiente capacidad
financiera; 2) su planeación se vuelve un espacio de gestión del conflicto, entre los intereses
vinculados al capital privado y el objetivo de prestación del servicio y; 3) posee poco control
en la producción, prestación y administración del servicio.

Por ello, en este trabajo entenderemos por planeación del transporte urbano el proceso
social y político donde la acción gubernamental es antecedida por su gestión como medio
de consumo colectivo; no sólo en lo que se refiere a la infraestructura vial, sino también a
la prestación del servicio en sí. Pero además, la planeación del transporte también refiere
al proceso económico, administrativo y técnico de planeación, como una intervención
deliberada del Estado en el ámbito urbano, con el objetivo de dotar eficientemente del
satisfactor básico de movilidad a sus habitantes a través del transporte.

3.4.2. El transporte y la institucionalización de la planeación

No obstante el papel primordial del transporte dentro del desarrollo urbano, y por tanto el
de la movilidad, y que en el caso de la ciudad de México es reconocido tanto en la normativa
como en las instituciones que han orientado la planeación, aún no es posible establecer en
la práctica una serie de mecanismos operativos de la norma de forma eficiente. De modo
tal que, no es sino hasta estos últimos años que se ha reparado en la actualización de la
legislación, llegando incluso a generar la primera Ley de Movilidad, en 2013, redactada de
forma ambigua y manteniendo cierta duplicidad de algunas funciones, incluso en materia
de coordinación metropolitana, donde el transporte sigue sin tener un tratamiento integral,
sino más bien sectorial y sujeto a los diversos cambios políticos.

Ya en el Programa de Desarrollo Urbano del DF 1996, se expresa que, el mejoramiento del


nivel de vida de los habitantes es del interés social de la planeación : "con base en la
regulación de los servicios públicos, procurando el acceso a satisfactores económicos,
culturales y recreativos, y a la conservación del medio natural (...) en un contexto de
cooperación y coordinación de las instancias gubernamentales” (título I, artículos 1 y 2).

126
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Sin embargo, el precepto jurídico no define explícitamente si el transporte de personas


constituye un servicio público urbano de prioridad o no, y en el diagnóstico también se
omite el estado de la vialidad y del transporte de pasajeros97. Más se identifica un problema
en la movilidad de la población y se describe el papel del transporte en la formación de: "un
policentrismo articulado a través de una retícula vial y del sistema de transporte colectivo (...) su
establecimiento cambió las características de su demanda, permitiendo una mayor eficiencia de
desplazamiento o movilidad de la población" (pp.55-60). Esta descripción del papel de la
estructura vial en la movilidad es confusa, pues como veremos en capítulos posteriores, no
fueron las formas públicas de transporte las más eficientes.98

En 1980, con una proyección poco acertada sobre crecimiento poblacional de la ciudad y
su zona metropolitana, el programa calculaba casi 34 millones de habitantes para el año
2020; 9.6% de los cuales ocuparía el DF y el 89.4% restante los municipios conurbados.
Por lo que expresa entre sus principales metas: 1) abatir la migración hacia los municipios
y estimular el arraigo en las áreas centrales; 2) un aprovechamiento de la estructura
existente; 3) un acceso más equitativo a los bienes y servicios urbanos ; 4) la distribución
más equilibrada de las actividades productivas y diversificación en los usos del suelo y; 6)
“el mejoramiento de la estructura vial, el estímulo al desarrollo y la utilización del transporte público,
ampliando su oferta y mejorando las condiciones de seguridad, confort y rapidez” (p.41).

Pero en la división de atribuciones respecto a los servicios públicos, que se desagrega en el


título III, en la inclusión de fomento a la estructura vial no se define explícitamente a quién
corresponde su dotación99. Tampoco en el título V, en donde se establecen las atribuciones
para la ejecución de los programas, se especifica la obligatoriedad de dicha dotación o se
describen las formas de regulación de la participación pública o privada bajo las que
funcionaría. Sólo implícitamente en el artículo 69 del título VI se establece que es necesario
"el estímulo de la Administración Pública en la construcción y operación de obras de equipamiento
urbano, infraestructura y servicios".

97
Entre los elementos del transporte de personas, tenemos por un lado los vehículos y, por otro la vialidad a través de la
que se desplazan. En la Ley de Desarrollo urbano del DF, se define a la estructura vial como "el conjunto de vías públicas
y los demás elementos necesarios para el traslado de personas y bienes", título I, artículo7 fracción VIII.
98
"Este cambio no se efectuó a partir del uso de los modos más eficientes, ya que el metro, por ejemplo, disminuyó su
participación relativa del 17.8% de los viajes totales en 1983 al 10.6% en 1991; los autobuses urbanos y suburbanos
cambiaron de 48.5% al 16.8% en el mismo período, mientras que los taxis y colectivos dominaron la movilidad para pasar
de 3.5% de los viajes en 1983 a más del 50% en 1991. (p.60)
99
En el título III, capítulo III, se estipula como contenido del “Programa general y delegacional” la inclusión de la estructura
vial, metropolitana, primaria, la organización y características del sistema de transporte y, en general "toda forma de
penetración al territorio del DF de vías generales de comunicación, toda clase de redes de transportación".

127
Verónica Quiroz López

En el diseño de estrategias, este programa distingue un objetivo a largo plazo para el


ordenamiento territorial, la modalidad de transporte de los trenes radiales y suburbanos
como "estructuradores e impulsores del crecimiento urbano para canalizarlo, mediante el
proceso de planeación, hacia nuevas áreas de urbanización. Las decisiones de construir
trenes metropolitanos deberán considerar los efectos en la estructura territorial que unan
y atraviesen; además de la coordinación con otros modos de transporte, aprovechando su
potencial de herramienta de inducción del desarrollo metropolitano" (p. 111).

No obstante el discurso del programa por hacer el esfuerzo de incorporar la propuesta del
transporte urbano como inductor del desarrollo, durante muchos años esta propuesta de
una planeación a largo plazo para los trenes radiales claudicó a los requerimientos de una
instrumentación a corto plazo de un "sistema de transporte automotor alternativo, masivo
y con cobertura suburbana, que complemente y substituya gradualmente al transporte que
se realiza a través de taxis, combis y microbuses, que constituyen un estímulo a la
expansión y al crecimiento urbano en zonas inadecuadas" (p. 112).

Por otro lado, una de las líneas del Programa que merece especial mención, por tratar de
incidir directamente en la mejor planeación de la ciudad y que hace referencia al transporte,
es la diversificación del uso del suelo: "tratar de disminuir los desplazamientos innecesarios,
con la diversificación del suelo, incorporando actividades comerciales y de micro y pequeña
industria en las zonas habitacionales; estimulando la realización de programas de vivienda
en zonas de predominio comercial y servicios; y complementando el equipamiento
educativo, cultural, de salud, deporte y recreación donde se registre déficit" (p. 141).
También para este objetivo la estrategia se dirige hacia el logro de la autosuficiencia en las
actividades básicas en ciertas áreas, formando subcentros urbanos; más éstos no se han
impulsado, dado que la instrumentación de la propuesta necesita un mayor control sobre
la propiedad del suelo, su reordenación y mejor conocimiento de la dinámica del mercado
inmobiliario, además de la construcción de la estructuración vial.

Hasta este punto, dentro del marco legal mexicano de la planeación del desarrollo urbano
existe una cierta indefinición respecto a si el transporte de personas constituye o no un
servicio urbano o su dotación se reduce sólo a la dotación de su infraestructura. Hasta este
momento tampoco se explicitan todos los elementos que le conforman, ni se enlistan
estrategias específicas para la eficaz consecución del servicio o de la estructura vial.

128
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Esta indefinición que sufrió el transporte en sus inicios como un elemento básico para el
desarrollo urbano también se refleja en la disímil asignación de recursos públicos para su
infraestructura vial por un lado, como para el servicio de transporte por otro, así como las
atribuciones de la participación pública, de la participación social y de la participación por
cooperación. De modo tal que la existencia de una nueva Ley y Programa de Desarrollo
Urbano más completa y avanzada no fue garantía de su instrumentación. Fue necesario
avanzar en la instrumentación de las disposiciones y la vigilancia de su cumplimiento, y en
materia de transporte de personas se necesita su explícita definición como servicio urbano
básico, así como la claridad en las formas de participación social y privada, y las del ejercicio
público para su consecución, sobre todo en términos financieros.

3.4.3. Desarrollo urbano sin planeación del transporte

Cinco siglos atrás, la Ciudad de México ya presentaba definidamente las características


físicas, demográficas, sociopolíticas y económicas que influyeron y determinaron su actual
desarrollo urbano, mostrando desde sus inicios una clara segregación socio espacial de las
actividades más importantes que se desarrollaban dentro del territorio que hoy conforma
esta urbe mexicana. Desde tiempos prehispánicos, se muestra una alta concentración
poblacional que más tarde se definiría por un alto crecimiento natural y social.

En nuestros días, esta diferenciación económica y socio espacial, así como la segregación
del hábitat y de los espacios de actividad mercantil, educativa y de trabajo son algunos de
los fenómenos más característicos de nuestra ciudad. También lo es su crecimiento
territorial intensivo, la conurbación metropolitana con una gran especialización de las áreas
por actividades, y la centralización no sólo del poder político y administrativo, sino también
del económico y de intercambio comercial que se realiza en el país, lo que afecta a la
distribución espacial tanto de sus habitantes, como de sus actividades económicas.

Y estas características propias de su estructura urbana, también han transformado


intensivamente a lo largo del tiempo su entorno y medio ambiente, haciendo cada vez más
necesaria la incidencia y control de su desarrollo urbano, salvando distancias cada vez más
grandes. Sin embargo, la práctica de una acción territorial en nuestro país surge muy
tardíamente, cuando la planeación urbana se reconoce como instrumento útil para el control
estatal del proceso de organización espacial de las actividades en la ciudad.

129
Verónica Quiroz López

Pero a pesar del enorme esfuerzo por dotar de instrumentos normativos más específicos a
la planeación, este marco jurídico no resolvía por sí solo las limitantes estructurales del
sistema capitalista que hemos descrito en apartado anterior (limitada capacidad financiera
el poco control en su producción y reproducción, así como la generación de un espacio de
conflicto). Aún más, a ellas habría que añadir las dificultades de la diferenciación político-
administrativa de su territorio y su difícil coordinación metropolitana, no sólo la técnica, sino
también de la administración política. La planeación se plantea entonces como una
necesidad de acción correctiva sobre los problemas ya existentes, más que como un
proyecto propositivo que exprese claramente el modelo de ciudad que se desea.

En especial, la que se refiere a la dotación y gestión de los bienes de consumo colectivo,


entre ellos las vialidades para el transporte y toda la infraestructura derivada de ello. La
planeación urbana mexicana ha enfrentado desde sus inicios el problema de su nula
rentabilidad económica frente a la creciente necesidad de movilidad de su población, las
inversiones públicas, sin ganancias de retorno, merman la capacidad del poder público, el
cual no llega a proveer completamente y por sí solo la cada vez mayor demanda de
transporte. La institucionalización de la planeación tampoco ha revertido estas limitantes
estructurales, muy por el contrario, se ha convertido en una ardua instancia de gestión al
dirimir los conflictos de intereses sociales sobre la organización espacial de la ciudad.

Otro de los problemas para el transporte de pasajeros es el tratamiento diferenciado entre


el servicio y la creación de infraestructuras (avenidas, calles, mobiliario de tránsito). La
dotación de transporte público también cuenta con poca libertad de planeación, dada la
baja capacidad financiera y una nula capacidad de control en la producción del servicio,
pero en contrapartida ésta se ha convertido en una instancia de intensa gestión del conflicto
entre el capital privado y la prestación del servicio.

Finalmente, la sustentabilidad es el nuevo atributo a sumar a los objetivos tradicionales de


satisfacción de movilidad, aprovechar de manera más eficiente y eficaz los recursos en el
desplazamiento de personas y mercancías es un reto para la planeación del transporte. Mas
el tamaño y crecimiento de la ciudad, así como sus formas espaciales y la distribución tanto
de su población como de sus actividades, imponen una intervención deliberada para
reorientar de forma estructural y no correctiva sino propositiva los modelos de movilidad
que hasta entonces nos han regido, con una “menor depredación del hábitat”.

130
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

3.4.4. Inicios de la planeación de la movilidad urbana

No obstante, es hasta muy recientemente que, desde el nivel federal, se han comenzado a
hacer esfuerzos por impulsar la planeación de la movilidad en las ciudades mexicanas. Entre
1992 y 2008, ochenta y tres ciudades y zonas metropolitanas desarrollaron estudios
integrales de vialidad y transporte y/o planes estratégicos de transporte o de movilidad.
Estos estudios y planes fueron financiados con recursos del programa “Cien Ciudades”, tres
créditos del Banco Mundial y fondos del Programa Hábitat, que en total significaron un
presupuesto de doce mil millones de pesos (Valdés, 2012).

También, desde 2008, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y el Programa de


Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM) promueven la elaboración de la gran
mayoría de los documentos de planeación que, sobre movilidad, ahora existen en México.
Este boom de la planeación se debe a que la paraestatal BANOBRAS está solicitando a las
ciudades un Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para poder acceder a
la partida de la inversión pública federal para desarrollar infraestructura de transporte,
fundamentalmente para desarrollar proyectos de Bus Transit Rapid (BTR).

En este sentido, aunque estos PIMUS han sido incentivados de forma pragmática para el
desarrollo de proyectos específicos de transporte, como tales, no se han orientado al
desarrollo urbano partiendo de una concepción de la movilidad coordinada e integrada. Por
lo general, el desarrollo de los PIMUS particulares sólo ha redituado en la obtención de
recursos para desarrollar alguna línea BRT, sin que esto signifique una transformación
medular en las formas de concebir el crecimiento urbano y sus formas de movilidad.

Los PIMUS no son requisito indispensable de la planeación estatal o local, sino que se
consideran programas sectoriales o especiales del desarrollo urbano, su categoría es de un
nivel jerárquico inferior a otros dentro del sistema de planeación nacional, obligándoles a
competir por recursos económicos para llevarse a cabo. Ello pone de manifiesto que, por
un lado el desarrollo y la planeación urbana mexicana no le ha otorgado un lugar apropiado
a la movilidad integral y; por otro, que la existencia de la planeación de la movilidad urbana
no ha logrado consolidarse dentro de una visión sistémica del desarrollo urbano. Hasta
ahora es un hecho que sigue primando en México una separación en la gestión pública
entre el desarrollo urbano y la planeación de la movilidad.

131
Verónica Quiroz López

3.4.5. Retos para la planeación de la movilidad urbana en México

Desde sus inicios, a principios del siglo XX, la práctica de la planeación en México destaca
una clara orientación hacia la ordenación física y socioespacial del territorio. Con un carácter
marcadamente funcionalista e influencias en diferentes niveles de aproximación y
profundidad, la ciudad fue inspirada por propuestas diversas, pasando por el ensanche de
Cerdà hasta una concepción un poco más incompleta de la Ciudad Jardín de Howard,
pasando por la funcionalidad y racionalidad de Le Corbusier; lo que –a propósito de la Carta
de Atenas- dio inicio a una práctica exhaustiva de formulación de diversos “Planes
Reguladores” como forma de institucionalizar la acción del Estado, destacando la indicación
de mecanismos de zonificación, densificación y cierto control de la expansión, pero también
el diseño de espacios arquitectónicos, vialidades e infraestructuras.

La influencia de los modelos y las escuelas de pensamiento postindustriales, entre las que
destacan la europea y norteamericana, se expresa en la histórica tendencia de los gobiernos
mexicanos en general y, de la ciudad de México en particular, por utilizar un Plano
Regulador como medio de intervención y, la zonificación como mecanismo de control. De
tal manera que la profusa normatividad de la planeación urbana mexicana se ha mostrado
más como instrumento de legitimación política que como una disciplina capaz de proyectar,
construir y dirigir en realidad el desarrollo urbano (Sánchez, 2002).

Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX la reflexión teórica y metodológica
de la disciplina entró en una fase estacionaria de la que algunos afirman no ha podido
escapar aún (Gutiérrez, 2009). El acento en el excesivo carácter regulatorio e institucional
le ha debilitado tanto como instrumento de conducción del desarrollo urbano que como
herramienta de legitimidad. A pesar del importante período de desarrollo económico del
país, éste no ha sido acompañado de una planificación más integradora y equilibrada del
desarrollo urbano. Como consecuencia de ello, México es en nuestros días un país altamente
urbanizado, pero también ostenta grandes desigualdades territoriales, sus ciudades de
elevada concentración poblacional y serios problemas de planificación urbana y de
movilidad, contrastan con zonas despobladas con altos índices de marginación y pobreza,
y la planeación sectorial ejercida no se ha mostrado eficaz para resolver estos
desequilibrios, es por ello que hoy en día se aboga por una práctica más integral.

132
Capítulo 3: Desarrollo y planeación urbana en México

Desde esta óptica, nos adherimos a la propuesta de un nuevo modelo de planeación y de


ordenamiento territorial a nivel nacional para México, pero que sea capaz de enfocar los
objetivos de forma regional. Una forma de planear que sea capaz de reorientar la
desigualdad territorial con un enfoque integral, pero consolidando gradualmente las
distintas aristas de un mismo proyecto de desarrollo de toda la nación, con una perspectiva
a largo plazo, y logrando conciliar un amplio consenso social y de todos los sectores del
poder político, hacia un desarrollo urbano integral para nuestro país.

Más la planeación urbana en nuestro país ha sido promovida más como una herramienta
auxiliar de la política de desarrollo económico y social que como una disciplina integral de
análisis y de gestión global del desarrollo urbano, supeditada a las externalidades de la
política económica y perfilando un estilo de criterios técnicos y normativos que tienen su
origen en decisiones de corto plazo, ya sea de la esfera política o externas, pero marcadas
por las sucesivas crisis, producto de los distintos cambio de poder nacional.

Por otra parte, la ausencia de una línea de actuación a través del tiempo, señala claramente
la influencia de determinados grupos de poder en la orientación de la práctica de
planeación, tanto desde la óptica gubernamental como de aquella que se ha venido
ejerciendo más allá de la normativa y de las instituciones, cada una de ellas defendiendo o
imponiendo un modelo de reproducción del capital que no es acorde con un modelo más
sustentable de desarrollo de nuestras ciudades. A pesar de los rasgos de centralismo y
presidencialismo mexicano, los gobiernos en turno no han podido mostrar continuidad en
la voluntad de reordenar el territorio de la capital.

A pesar de la alternancia política nacional y local a raíz de los comicios electorales del año
2000, la planeación regional mexicana sigue sin ser impulsada desde el gobierno de la
República, por el contrario, se sigue fortaleciendo su tratamiento sectorial y empresarial.
Mas este cambio democrático paulatino podría estar favoreciendo la pluralidad de los
gobiernos estatales, quienes podrían concretar una “asociación horizontal por estados”,
mediante la Conferencia Nacional de Gobernadores, una alternativa a la alineación regional
que, bien gestionada, podría catapultar en el futuro la nueva alternativa regional. Por ello
se propone incentivar la convergencia de diversos niveles de gobierno federal, estatal y
local comprometidos en los procesos de desarrollo, hacia una estrategia común, que sea
capaz de vertebrar las regiones en torno a la formulación de una nueva alianza.

133
Verónica Quiroz López

Un nuevo papel de la planeación regional y el ordenamiento territorial en México habría de


ser capaz de articular eficazmente todos los niveles de acción territorial, orientando el
cambio a nivel nacional con base en la consolidación de una política de desarrollo de todas
las regiones, y cumpliendo con tres requisitos básicos: que sea integral, que tenga
perspectiva de largo plazo, y que logre conciliar los distintos intereses locales con un amplio
consenso nacional y el respaldo político de las instancias involucradas, ése sería el nuevo
gran reto del gobierno en funciones dentro de un contexto democratizador.

Estudiosos mexicanos de estos procesos afirman que la planeación en México ha sido una
fachada discursiva para disimular la ausencia de voluntad política, convirtiéndose en un
instrumento de legitimación de las acciones sobre el territorio. La ausencia de un poder
político del Estado para confrontar un modelo de ciudad frente a los intereses de los
constructores y especuladores de la tierra, además de la descoordinación entre los distintos
niveles de gobierno y la ausencia de la participación de la sociedad civil, se reflejan en la
profusa formulación de leyes e instituciones y en la incapacidad técnica de sus
planificadores de dotar a la capital mexicana de un proyecto integral de ciudad.

Un nuevo enfoque regional, a la vez que más holístico e integral, ha de comandar los
procesos de desarrollo frente a las políticas de libre mercado y la globalización, un nuevo
pacto federal en materia de planeación que propicie la articulación horizontal estatal, al
tiempo que reivindique la inclusión de la participación ciudadana activa en los procesos de
planificación del territorio. En especial, para la zona metropolitana de la ciudad de México
(ZMCM), que atienda a las desigualdades existentes entre los municipios de los estados
conurbados a la ciudad y las delegaciones del Distrito Federal, que arrastran dos siglos de
desarrollo urbano desigual. En especial, la que se refiere a la dotación y gestión de los
bienes de consumo colectivo, entre ellos, las vialidades para el transporte y toda la
infraestructura derivada de ello. Comenzando con un tratamiento integral, no diferenciado
entre la dotación del servicio y la creación de sus infraestructuras, a pesar de su poca
rentabilidad y financiación, el transporte público de pasajeros ha de convertirse en el eje
articulador de una política integral de movilidad, resolviendo en lo posible los conflictos
entre los distintos actores desde una óptica de sostenibilidad y utilización eficiente de los
recursos, reorientando de forma estructural y no correctiva, sino propositiva, el modelo de
movilidad existente, basado en el automóvil particular.

134
SEGUNDA PARTE:
POLÍTICAS DE TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA MOVILIDAD
EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU ZONA CONURBANA

135
Verónica Quiroz López

136
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Capítulo 4
El derecho a la movilidad y la política del transporte

En este capítulo se abordará la movilidad y el transporte de personas desde el enfoque del


derecho social y los derechos humanos, como elemento esencial para el disfrute de la
ciudad y, por tanto, como materia de la política social y la gestión pública. Para ello, el
transporte colectivo en la ciudad de México ha de visualizarse como un servicio básico y de
acceso universal, en cuya gestión convergen la planificación estatal y el control de la
prestación privada, al tiempo que es importante la formación de una conciencia colectiva
que le demande, dibujándose así los retos actuales hacia una movilidad urbana sostenible
y segura desde los principios de la universalidad, accesibilidad y eficiencia.

También ofreceremos una visión general de lo que han sido el diseño y la implementación
de las políticas del transporte público para la capital mexicana desde mediados del siglo
pasado. Asimismo, bajo los cambios tecnológicos, económicos y demográfico-espaciales,
caracterizaremos la ausencia de una planificación del transporte dentro de un contexto de
desarrollo urbano disperso, así como la urgente necesidad de dotarle de un marco legal y
normativo que permita su integración dentro del planeamiento urbano. Lo que redundará
en una política clara y bien definida, dirigida desde todos los ámbitos involucrados hacia
una movilidad sostenible, y por tanto hacia un transporte público más eficiente.

Del mismo modo también se hará un recuento del marco normativo, de los programas que
giran en torno al transporte desde la gestión pública del gobierno del Distrito Federal, de
sus retos en el marco de su conurbación con el Estado de México, con la defensa del
transporte público como un derecho social dentro del marco constitucional y de los desafíos
que impone una nueva Ley de la movilidad. Finalmente, se recapitulará en el último
apartado con un balance de la gestión en estos últimos años, así como los cambios en las
normativas y sus retos, como la nueva Ley de movilidad o las últimas gestiones en la
consecución de una movilidad social y ambientalmente sustentable.

137
Verónica Quiroz López

4.1. El derecho a una movilidad sostenible

En el presente apartado nos referiremos a la política pública como un “hecho social,


administrativo y político específico, resultado de un proceso de sucesivas tomas de posición
que se concretan en un conjunto de decisiones, acciones u omisiones, asumidas
básicamente por los gobiernos, mismas que se traducen, en un lugar y periodo
determinado, como respuesta preponderante del mismo frente a los problemas públicos
vividos por la sociedad civil” (Cardozo, 2006:26). Y como resultado de este proceso se
diseñan y elaboran normas, programas y proyectos que ordenan la acción pública.

De esta forma, la política pública no ha de entenderse solamente como la suma de leyes y


programas, sino como una realidad ética a la vez que política, que va más allá de sus
instrumentos operativos. Mientras que un programa define sus objetivos, sus medios y
acciones para alcanzarlos; la política constituye el conjunto de supuestos y valores que
comandan dichas acciones, como “un sistema concatenado que requiere del desarrollo de
importantes procesos de coordinación y articulación para lograr el cumplimiento de su
misión” (Ibídem). Asimismo, las directrices de las políticas públicas pueden implementarse
explícita o implícitamente, por omisión o por determinación de los fines y la adecuación de
los medios, pero ante todo, tiene como objetivo combatir una problemática cuya naturaleza
concierne a la gestión gubernamental y por tanto, es de índole pública.

De esta forma, la problemática del transporte de personas en la ciudad de México entra


dentro de esta esfera de lo público, como el derecho de sus habitantes a una movilidad
sustentable y, por ende, se constituye en objeto susceptible de ser atendida por la política
y la gestión gubernamental. En particular, el transporte de personas ha de ser objeto de
las políticas sociales, entendiendo como tales: “aquellas políticas públicas que tienen como
principal objetivo crear condiciones de equidad social, así como promover y garantizar el
ejercicio de los derechos de la ciudadanía.” (Ziccardi, 2006:8).

En otras palabras, desde el enfoque del derecho social, el desplazamiento de las personas
puede considerarse como parte del “derecho a la ciudad”, y por tanto, la gestión pública ha
de ofrecer opciones para que todos los habitantes gocen de este derecho; el garantizar la
movilidad y, de este modo, el transporte de personas, ha de considerarse como un
importante objeto de política social en el entorno metropolitano de la capital mexicana.

138
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

4.1.1. La entrada en escena de la movilidad sostenible

Sin duda, el antecedente más claro sobre el cambio de paradigma en materia de políticas
de transporte público es el célebre documento Traffic in Towns –mejor conocido como
Informe Buchanan-. Realizado en la Inglaterra de los años sesenta aportaba un nuevo
enfoque sobre las consecuencias del uso del automotor y ponía de manifiesto las
dificultades de satisfacer la movilidad de las personas por medio del automóvil particular.
Mas fueron los países nórdicos los primeros en tomar medidas efectivas para la reducción
del transporte motorizado, así Copenhague y Estocolmo fueron las primeras ciudades que
peatonalizaron sus centros y apostaron por el uso de la bicicleta, marcando un hito de
referencia mundial dentro del ámbito de la planificación urbana del transporte.

Respecto a la sustentabilidad de la movilidad, la Carta de Aalborg -creada en la Conferencia


Europea sobre ciudades sostenibles de Dinamarca en 1994-, supuso quizá el impulso más
definitivo a las políticas de transporte a nivel internacional, incorporando los nuevos criterios
de desarrollo sostenible. En su epígrafe noveno este documento alude al esfuerzo por
“mejorar la accesibilidad y por mantener el bienestar y los modos de vida urbanos a la vez
que reducimos el transporte (…) daremos prioridad a los medios de transporte respetuosos
con el medio ambiente, en particular, los desplazamientos a pie, en bicicleta o mediante
transporte público, y situaremos en el centro de nuestros esfuerzos de planificación una
combinación de estos medios”.100

En los últimos años, numerosas ciudades han adoptado estos preceptos de planificación,
en particular, la Unión Europea se alineó a estas actuaciones mediante el llamado Libro
Blanco del Transporte 2001-2010101, documento que recoge la política a adoptar por los
estados miembros, de entre las que destacan a nuestro interés: 1) la necesidad de limitar
el tráfico motorizado; 2) una política de precios y tarifas que internalice todos sus costos
asociados; 3) mejorar la eficiencia de los modos de transporte público mediante la
competencia y el intercambio modal; 4) desarrollar medidas de protección al viajero,
seguridad pública y vial y; 5) potenciar cambios de comportamiento más sostenibles, como
desplazamientos cortos, uso de bicicleta, viajes encadenados, etc.

100
La Carta, suscrita por 80 autoridades locales europeas y 253 representantes de organismos internacionales,
gobiernos nacionales, instituciones científicas, consultores y particulares, recoge el compromiso de planificar
conforme a los procesos de la Agenda Local 21, el desarrollo a largo plazo.
101
Recientemente actualizado: CE, (2011) Libro Blanco: Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de
transporte, por una política de transporte competitiva y sostenible, Bruselas.

139
Verónica Quiroz López

Del otro lado del Atlántico, aunque partiendo de un modelo de ciudad dispersa y de baja
densidad, la tendencia en Estados Unidos ha sido también la de internalizar los costes
externos del transporte. El Plan Regional de Transportes de Los Ángeles se centraba en la
construcción de una ambiciosa red ferroviaria, carriles de alta ocupación en autopistas y
reducción de los viajes en horas punta mediante estrategias de gestión de la demanda,
encaminadas a reducir los viajes en vehículo privado, entre otros. Desafortunadamente, los
resultados obtenidos en términos de usuarios de transporte público no se compensan por
los elevados costes del programa; en especial, en el subsidio público que implica la puesta
en servicio de las nuevas líneas de transporte ferroviario (Wachs, 1989).102

4.1.2. El marco internacional de la movilidad sostenible en México

En México, la formación de una conciencia sobre la movilidad sostenible como un derecho


aún continúa en proceso de formación, más la creciente necesidad de formas públicas de
transporte colectivo puede catapultar este hecho. Se pueden reconocer por lo menos tres
instrumentos internacionales a los que México se ha adherido: 1) la Declaración de Río
sobre el Medio Ambiente y Desarrollo; 2) la Agenda 21 de la ONU y; 3) el Protocolo de
Kyoto, que contemplan entre sus metas la necesidad de implementar a largo plazo un
transporte de carácter sustentable, inspirado en el espíritu de la Asociación Internacional
de Transporte Público (UITP), que considera entre sus ejes fundamentales en materia de
transporte: el suministro de un transporte de pasajeros colectivo, público y sostenible.103

En torno al paradigma de la sustentabilidad, sendos documentos marcan las directrices para


un sistema de transporte público que garantice una movilidad sustentable. Para ello, la
UITP se enfoca en tres acciones fundamentales: 1) una redistribución del uso del suelo que
incorpore las necesidades de la movilidad; 2) la restricción del vehículo privado y; 3) la
promoción de un sistema de transporte público eficaz. En este sentido, la movilidad está
esencialmente a favor del desarrollo humano y de su entorno, y ha de ser atendida como
una “necesidad básica que permita acceder al trabajo, los mercados, la educación, la
sanidad, otros servicios primarios y el ocio” (UITP, 2003).104

102
Ver también The evolution of Transportation Policy in Los Angeles. Images of Past Policies and Future
Prospects, Martin Wachs, Institute for Transportation Studies, UCLA, The City, 1998.
103
Así se recoge en el Protocolo de Toronto 2 y es ratificado por los miembros de la UITP en el Congreso
Mundial de Toronto en 1999, así como en la Declaración de las ciudades en movimiento, Melbourne, 2005.
104
UITP, Billete al Futuro: las tres paradas de la movilidad sostenible, Bruselas, 2003.

140
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

La nueva conceptualización de la movilidad ha incidido en un cambio de la política pública


sobre el derecho humano, vinculado “a derechos colectivos de gran relevancia en la vida
contemporánea, tales como medio ambiente, espacio público y accesibilidad universal”.105
Una definición de esta movilidad es “el derecho al libre desplazamiento en condiciones
óptimas entre el medio ambiente, el espacio público y la infraestructura”.106 Más sería
erróneo creer que el derecho a la movilidad está vinculado a tener un vehículo motorizado
de uso particular, un automóvil o una motocicleta. Por sobre el interés particular, se ha de
ponderar el interés colectivo, por lo que “el escenario ideal ha de suponer la provisión y
utilización de sistemas de transporte colectivo y masivo de buena calidad, en condiciones
de seguridad y más amigables con el medio ambiente” (Ibídem).

En este contexto, la conformación de un sistema de transporte público adecuado es hoy en


día uno de los ejes fundamentales que garantizaría de forma efectiva el derecho a una
movilidad apropiada dentro de la urbe, en conjunto con otras políticas urbanas. Así lo
expresan la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad y la Carta de la ciudad de México por
el derecho a la ciudad (2010) sobre el derecho al transporte público y a la movilidad urbana:
“Las ciudades deben garantizar a todas las personas el derecho de movilidad y circulación,
de acuerdo a un plan de desplazamiento urbano e interurbano, a través de un sistema de
transporte público accesible, de precios adecuados a las diferentes necesidades ambientales
y sociales de género, edad y discapacidad” (art. XIII, núm. 1).

En definitiva, desde la óptica del “derecho a la ciudad” y bajo los principios del derecho
internacional de los derechos humanos, podemos concebir al transporte público como un
derecho, y por tanto, como un medio para el ejercicio de la movilidad urbana. Dada la
relevancia de este medio para una vida digna y sostenible, el transporte ha de tratarse
como un bien social y cultural, y no sólo como un bien económico. Además, el modo en
que se ejerza este derecho ha de ser sustentable, es decir, que lo puedan disfrutar las
generaciones actuales y futuras. Asimismo ha de cumplir con una serie de criterios
fundamentales como: “la disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, calidad, seguridad,
equidad y sostenibilidad”, según las observaciones generales del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Art. 11, PIDESC).

105
Similares argumentos se pueden encontrar en normatividades diversas, como la Ley de Movilidad de la
Comunidad Autónoma de Cataluña 9/2003; la Ley de Ordenación del Transporte y la Movilidad por Carretera
de la Comunidad de Madrid 5/2009; la proposición de la Ley de movilidad sostenible de España, 1083/06; o la
iniciativa de Ley de Movilidad del D.F, 2008.
106
Ver Ballén, Duque, Derecho a la Movilidad. La experiencia de Bogotá, D.C., 2004.

141
Verónica Quiroz López

4.1.3. El transporte público como un derecho humano en México

Si bien el derecho al transporte público se engloba dentro de las garantías indispensables


para asegurar el derecho a un nivel de vida adecuado, por ello mismo, está relacionado con
el derecho a la vida y a la dignidad humana, consagrados en la Carta Internacional de
Derechos Humanos. A su vez, este derecho al transporte está indisolublemente asociado al
derecho de libre movilidad o circulación de las personas, según la Declaración Universal de
Derechos Humanos y PIDCP, en sus artículos 12 y 13.

Asimismo, el derecho al transporte público constituye el acceso a otros derechos humanos


también recogidos en el PIDESC, tales como: el derecho al trabajo (art. 6); el derecho a la
educación (art. 13); el derecho a la salud (art. 12); el derecho a la alimentación (art. 11);
el derecho a la vivienda (art. 11) y el derecho a la cultura y al ocio (art. 15). Además, el
derecho al transporte es una herramienta esencial para la erradicación de los niveles de
pobreza y para hacer efectivos los principios de igualdad y no discriminación con relación a
los grupos más vulnerables y excluidos de la sociedad. 107 Al tiempo que “contribuye a un
desarrollo sostenible y con ello al derecho a un medio ambiente más sano y a la salud de
las generaciones presentes y futuras, así como de todas las especies del planeta”.108

Desde el punto de vista de la Constitución mexicana, aunque el derecho al transporte


público no está reconocido expresamente, se podría englobar dentro del apartado de
Derechos Fundamentales, más conocido como Garantías Individuales. Principalmente, en
el art. 11, dónde se regula el derecho a la libre circulación de personas, lo que implica un
derecho a la movilidad en territorio nacional y por tanto, a trasladarse en un transporte
público adecuado. De igual modo, el derecho al transporte garantiza el acceso a otros
derechos como el del trabajo (art. 123); la educación (art. 3); la salud, el medio ambiente
sano y la vivienda digna (art. 4), y a la no discriminación (art. 1, 3r. párrafo). Finalmente,
el art. 25 de la Carta Magna mexicana recoge la obligación del Estado de garantizar “un
desarrollo integral y sustentable (…) una más justa distribución del ingreso y la riqueza,
que permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos” y es en este
sentido que un factor esencial para lograrlo es el acceso de sus habitantes a un transporte
público adecuado, particularmente de aquellos sectores más vulnerables.

107
Declaración Universal de Derechos Humanos, artículos 1 y 2.
108
Declaración de Río, principios 1, 3 y 4; Programa 21 ONU, cap. 9B, numeral 2.

142
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

4.1.4. El transporte como una necesidad de gestión pública

De esta forma, el transporte de personas en la ciudad también puede ser definido como un
servicio público, en el sentido que conjunta una serie de prácticas sociales que van desde
la gestión del equipamiento y la infraestructura vial, hasta las condiciones de prestación de
su servicio. Y como un servicio básico, porque su acceso es de carácter colectivo, todos los
residentes de la urbe necesitan desplazarse por la ciudad y; finalmente, su satisfacción, que
se define como una tarea adjudicada al poder público.

En la práctica, sin embargo, el quehacer estatal ha tendido a confundirlo con la simple


dotación de su infraestructura o tratarlo separadamente como servicio, un tanto por la
complejidad y desagregación de la estructura del sector y otro tanto, por la separación
entre las disposiciones del marco normativo-legislativo y la acción estatal misma. Además,
su prestación ha involucrado una gestión fragmentada de intereses contradictorios entre
los distintos actores que intervienen en su equipamiento, control y administración, así como
la provisión de sus combustibles o del comportamiento de la demanda que, como servicio
básico, generan los residentes de la ciudad en calidad de sus usuarios.

Sobre la demanda de transporte, o dicho de otra forma, de la necesidad consciente de una


movilidad para todos los habitantes, como un proceso de transformación de una necesidad
a una demanda de transporte eficiente, aún en incipiente formación. El doble proceso en
la gestión de los servicios urbanos, hace énfasis en el momento estratégico del diseño de
una política de planeación del transporte dentro del desarrollo urbano: la transformación
de una necesidad colectiva a una demanda social; pues este hecho puede determinar su
importancia para el quehacer público y las pautas de su gestión, al articular las demandas
sociales con el ejercicio y las prioridades de acción del gobierno.

En particular, la transformación de esta necesidad en la conciencia y defensa de una


demanda de transporte colectivo y público en la ciudad es aún muy incipiente. El espacio
de constitución de una demanda de transporte eficiente no ha sido una prioridad dentro de
las demandas sociales de sus habitantes, al contrario que en el tema de la vivienda o salud,
no obstante diariamente sus residentes emplean grandes recursos en su traslado. En suma,
la necesidad de un mejor transporte público, para una mejor movilidad, no se ha
manifestado aún en la conciencia colectiva como una demanda de primer orden.

143
Verónica Quiroz López

Pero en primera instancia, es necesario caracterizar la gestión del transporte como un


proceso dialéctico entre algunos de sus actores sociales involucrados, las formas que
adquiere el conflicto y las condiciones propias de la estructura económica y política
mexicana que permean esta gestión. En el estudio de las políticas públicas del desarrollo
urbano, algunos estudiosos han enfatizado la necesidad de un análisis como un proceso
dialéctico entre la acción gubernamental y la pugna de la sociedad en la consecución de
aquellas necesidades que se convierten en demandas; y no solamente como aquella "acción
o práctica social de profesionales de la administración de organismos o instituciones del
sector público" (Ospina, 1993).

Desde esta perspectiva, al centrar el análisis en aquellos procesos de interacción entre la


sociedad y el gobierno, donde la intervención estatal es alimentada por la demanda de
ciertos grupos de la sociedad civil, nos dirigimos hacia la necesidad de emplear un concepto
que, por un lado, reconozca la complejidad interna de organización de la administración y
por otro, explicite las diversas formas que asume la política en un ámbito metropolitano;
diferenciando los marcos jurídico-normativos de la acción estatal y la forma de relación de
los demandantes con las instituciones.

El concepto de gestión urbana, propuesto por René Coulomb, sugiere este doble sentido
en la relación entre Estado y sociedad, respecto al desarrollo. Por un lado, entendida como
aquella administración técnica y financiera de los recursos públicos; y por otro, comprendida
como la diligencia de la población civil ante el aparato estatal: "la gestión de los servicios
urbanos remite entonces al conjunto de prácticas políticas y sociales a través de las cuales
se gestionan, al mismo tiempo, las demandas de la población y las respuestas técnicas y
administrativas de estas demandas" (Coulomb, 1993).

En la práctica, observamos que existe un desequilibrio de la gestión del transporte en


nuestra ciudad. Mientras que los conflictos entre los prestadores del servicio concesionado
y el gobierno hacen de la gestión un área muy activa de la política pública; el proceso de
transformación de esta necesidad básica en una demanda sentida colectivamente por sus
usuarios, aún es todavía muy incipiente. Este hecho, impacta negativamente en las
prioridades no sólo de la política urbana, sino también de la política social, consecuencia de
ello ha sido la tendencia a la desregulación y concesión del servicio, el transporte colectivo
de personas, tiende a desaparecer como función social prioritaria del Estado.

144
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

4.1.5. La gestión del desarrollo urbano y el transporte en la ciudad

Aunada a esta incipiente formación de la demanda de un transporte público encontramos


que la reforma política que ha vivido el Estado mexicano ha traído a la metrópoli, entre
otras consecuencias, un enorme pragmatismo y regresión en la política de transporte. Con
la contracción de recursos y desregulación del sector, las masivas concesiones a particulares
han significado un duro golpe al proyecto de un transporte colectivo de pasajeros de gestión
gubernamental, además de una ruptura entre el control del uso del espacio urbano y la
evolución de otras formas de movilidad, cuyos resultados se observan en la segregación
estructural, espacial y funcional de la ciudad, su distribución y formas de equipamiento y
patrones de la movilidad diaria de sus residentes.

El desarrollo urbano del último medio siglo en nuestra ciudad, ha mostrado una capacidad
hiperproductora inmobiliaria, que no sólo ha incrementado la desigualdad social existente
sino también la espacial. En la mayoría de las grandes ciudades este desarrollo no ha
solucionado los problemas básicos de sus residentes más vulnerables, sino que los ha
incrementado, al desplazarlos hacia la periferia urbana, sin ocuparse de dotarles de una
infraestructura de servicios adecuada, entre ellos el transporte de personas, pues hasta
hace muy poco la construcción inmobiliaria obvió los costes externos de la movilidad
asociada a estos nuevos desarrollos urbanos para las áreas más alejadas del centro.

Ahora bien, la gestión de los servicios urbanos es heterogénea según sea su naturaleza,
pero en algunos casos se tiende a confundirla con su infraestructura o equipamiento. De
diferente forma, una visión integral ha de asumir que el servicio público conjunta situaciones
y prácticas político-sociales, que van más allá de la infraestructura, es decir, hacia la gestión
del servicio mismo, como el transporte. A su vez, la gestión, el control y la planeación de
los recursos financieros y humanos del sector, así como la definición de las prioridades en
su quehacer político, nos expresa la importancia que el transporte ha desempeñado en el
proyecto de ciudad que se tiene, que se desea y que se fomenta.

También, en la comprensión de la evolución de la gestión del transporte en la ciudad de


México, hemos de agregar factores como el crecimiento poblacional, la segregación espacial
de las actividades, el crecimiento y la dispersión de la movilidad diaria; las capacidades de
la planeación estatal y de la gestión de los recursos al implementar el servicio público; el

145
Verónica Quiroz López

desarrollo tecnológico de los vehículos, sus combustibles, la compatibilidad con el entorno


ambiental, etc. Es imprescindible también hacer hincapié en el papel que el transporte ha
desempeñado dentro del proyecto de ciudad; así como la correspondencia de éste con la
gestión entre las distintas instancias gubernamentales y los agentes sociales involucrados
en la prestación del servicio en el desarrollo urbano.

Del mismo modo, la concentración socioeconómica y el crecimiento territorial de la ciudad


de México han incidido en el desarrollo de un transporte eminentemente motorizado, el cual
demanda constantemente infraestructura vial y mayor capacidad para cubrir las cada vez
más largas distancias de los desplazamientos de sus residentes. Pero no sólo el crecimiento
y dispersión de la demanda determinan el estado actual del transporte, sino también las
políticas de la oferta del servicio. La capacidad de oferta de transporte está determinada
por la gestión entre las distintas administraciones urbanas y los distintos actores con
intereses diversos involucrados en el servicio.

De esta forma, se hace cada vez más evidente la falta de una planeación del transporte en
la capital mexicana respecto a su modelo de ciudad, cuya gestión ha de apoyarse en un
marco legal y normativo que establezca las bases para su integración dentro del proceso
de planificación, en el marco de una política clara y bien definida, dirigida desde todos los
ámbitos realmente involucrados y que apuesten por una movilidad sostenible, que satisfaga
en tiempo y costes razonables la demanda, pero que minimice los efectos negativos sobre
el entorno y la calidad de vida que tienen sus habitantes.

Sin olvidar atender a la perspectiva de una movilidad más sustentable, entendiéndola como
la capacidad de impulsar formas de transporte más accesibles, donde se privilegien la
proximidad frente a las largas distancias, la utilización de formas colectivas frente a los usos
privados, así como una participación comprometida de todas las administraciones públicas
que intervienen en su gestión. Una visión integral y coordinada entre el modelo de
crecimiento territorial incentivado y las formas de transporte planeadas, nuevas formas de
desarrollo más sostenible para nuestros entornos urbanos (Miralles, 2002). Estas premisas
son fundamento del análisis de este ejercicio de investigación; no obstante también
estamos conscientes que existen otras líneas de estudio fuera del alcance de este ejercicio,
pero que podrían ser retomadas en futuros trabajos.

146
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

4.2. Antecedentes de la gestión del transporte en la ciudad

Fue la conjugación de por lo menos tres factores, lo que determinó la forma dominante que
tomó el transporte colectivo en la capital mexicana a partir del siglo XIX. El primero
tecnológico, al introducirse los vehículos de combustión interna; el segundo económico,
dado el impulso al transporte por los requerimientos del proceso de industrialización; y el
tercero demográfico-espacial, fundado en el crecimiento intensivo y expansivo de la ciudad
al transformarse en una megalópolis a mediados del siglo pasado. Con todo ello también
se favoreció una demanda de movilidad tanto pública como privada, no obstante la
necesidad de transporte fue en un primer momento atendida por la oferta privada, en el
último medio siglo la gestión pública ha intervenido de forma intermitente.

4.2.1. Los primeros transportes colectivos de carácter urbano

La intrínseca relación entre el cambio tecnológico y la sociedad se visualiza con gran nitidez
en el tema del transporte. Y esta relación particular y dialéctica se muestra más
potentemente en el territorio a partir de la revolución industrial, con la máquina de vapor
de Watt, la independencia locacional de la nueva fuente energética significó también la de
sus fuerzas productivas y población, el ferrocarril y la navegación de vapor respondió a las
necesidades de una movilidad más intensiva hacia territorios más lejanos (Navarro, 2003).

Hacia la segunda mitad del siglo XIX, en la ciudad de México convivían distintas formas de
transporte, junto con las tradicionales carrozas y tranvías de mulitas109 coexistían otros
modos de traslado ya existentes desde la época prehispánica, como la navegación en
canoas, barcas y lanchones por los canales y acequias que todavía cruzaban la ciudad, así
como por las zonas lacustres que aún existían, trasladando personas, productos agrícolas
y materiales de construcción desde zonas lejanas como Xochimilco, Chalco o Mixquic, así
los tranvías urbanos, que alcanzaron los 175km de vías y 7 mil trabajadores (Vidrio, 1987).
También los ferrocarriles y los tranvías de mulitas vinculaban la producción de las haciendas
cercanas de la oligarquía porfirista a la capital, al tiempo que incorporaban a la dinámica
cotidiana de la movilidad urbana a aquellos sectores medios de la burocracia y el comercio
que también habitaban en las zonas residenciales intermedias.

109
El dominio de la arriería de mulas en las formas de tracción fue un legado colonial. El vehículo de carga
principalmente usado durante este siglo era una carreta pequeña de dos ruedas jalada por bueyes o mulas, hecha
de madera y cuero. (Garza, 1987).

147
Verónica Quiroz López

Por su parte, la estructura y organización urbanas de colonias pudientes como la Roma,


respondían a la concepción afrancesada de moda, adoptada por el régimen porfirista, donde
los bulevares, avenidas, plazas y glorietas en torno a los cuales se organizaban las
residencias y fraccionamientos, tenían el sistema de tranvías como estructurador del
transporte capitalino. A principios del siglo XX, la introducción de la iluminación pública
eléctrica y la consiguiente circulación de tranvías impulsados también por electricidad,
iniciaron un cambio crucial en la faz de la capital mexicana (Ibíd., pp.41).

4.2.2. Las primeras experiencias de gestión pública

Aunque la gestión del transporte de personas en la ciudad de México ya existía de alguna


forma desde el siglo XIX con los coches de tracción animal y el tranvía de vapor, no fue
sino hasta principios del siglo XX que el gobierno capitalino inauguró el primer tranvía
eléctrico, administrado por capital inglés que también gestionaba la energía eléctrica.110 El
nuevo tranvía poco a poco fue sustituyendo como forma de transporte colectivo a su
antecesor de vapor, aprovechando la trama ortogonal de líneas existentes, permitiendo la
correspondencia y el transbordo con un solo billete y, con ello, favoreciendo la movilidad
de una ciudad cuyo servicio de transporte aún estaba acorde con la escala territorial.

Fue a partir del uso de la energía eléctrica que se hicieron más ligeros y económicos los
tranvías, con lo cual la red urbana creció y se expandió hacia aquellos poblados cercanos
que se comenzaban a urbanizar como Tlalpan, Azcapotzalco, Tacuba, Tacubaya o la Villa
de Guadalupe. Junto con ellos, también el servicio regional hacia las ciudades como Puebla,
Veracruz, Cuernavaca, Pachuca o Guadalajara creó una red de vías férreas suburbanas que
coadyuvaron a la primera gran expansión de la ciudad de México para quintuplicar su
superficie en pocas décadas (Morales, 1978). El boom del transporte eléctrico público fue
indudable durante las primeras tres décadas del siglo pasado, dadas sus ventajas como su
mayor capacidad, rapidez o limpieza, aumentando de 35 unidades en 1910 a 330 para los
años veinte y alcanzando 447 tranvías al finalizar los años treinta. Pero su hegemonía fue
corta, pues con el movimiento revolucionario muy pronto emergió la nueva alternativa de

110
Los tranvías iniciaron su operación en 1900 con una línea, pero en 1917 ya formaban una trama de 14 líneas
que cubrían la ciudad en todas direcciones, con 343 kilómetros de vías, es decir, más del 50% de la red de
metro actual (Navarro, 1993:28; y Navarro y Rodríguez, 1990:16). Es interesante mencionar que la empresa
concesionaria de los tranvías, del alumbrado público y del suministro eléctrico en la ciudad de México detentó
el monopolio del transporte hasta 1917, cuando aparecieron los primeros camiones.

148
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

transporte que competiría con los tranvías: los autobuses llamados “camiones”, dando paso
a un nuevo ciclo tecnológico fundado en los motores de combustión interna aplicados al
transporte de pasajeros en la ciudad de México.111

Durante el período de la Revolución Mexicana (1910-1921) las inversiones y el desarrollo


del sistema de transporte eléctrico de personas se estancaron en todo el país. Iniciándose
un período de decadencia para el transporte colectivo en general, y en particular para la
extensa red de ferrocarriles que se había desarrollado durante las tres décadas anteriores
de dictadura de Porfirio Díaz. En 1925 se instaló en la capital mexicana la primera fábrica
de automóviles y, junto con ella, también se privilegió la construcción de una red vial, lo
que favoreció el uso del automotor particular por sobre las formas de transporte colectivo
de personas, marcando el inicio de una época de auge del automotor particular, llamado
también “coche” y, que hoy en día, sigue dominando la movilidad mexicana actual.

Después de la Revolución se produjeron cambios en la organización interna y en la dinámica


de crecimiento de la urbe. La industria se concentró en la capital, ubicándose principalmente
en terrenos cercanos a las vías de ferrocarril del nororiente de la ciudad. Las clases
privilegiadas cambiaron su residencia del centro al sur y al poniente (Tacuba y Tacubaya),
dejando los espacios vacíos a los sectores medios y pobres, y también a los inmigrantes
que llegaban del interior del país. Esta expansión urbana fue favorecida tanto por los
tranvías, como posteriormente por los camiones y automóviles de combustión interna,
usados ya sea como transporte colectivo para las clases con menos recursos; o como
transporte privado de alquiler, los taxis, para las clases pudientes.

Pero la proliferación de los camiones como un servicio colectivo de transporte también


impulsó nuevos patrones de expansión urbana, al posibilitar la expansión hacia otras
periferias urbanas hasta entonces no alcanzables por las mulas o el tranvía eléctrico y,
donde su accesibilidad mostró algunas limitaciones, debido a las rigideces técnicas y
operativas de conectividad de los tranvías, como la creación de infraestructura viaria o el
tendido de líneas eléctricas. Así, los camiones también permitieron el desarrollo de áreas
populares como alternativa a los nichos habitacionales ya saturados en el centro, gracias a
su posibilidad de acceder a terrenos poco o nulamente asfaltados (Navarro, 2003).

111
Fue durante el período armado que surgieron los camiones como un nuevo modo de transporte colectivo,
llamados así porque efectivamente eran camiones adaptados al transporte de personas, con un chasis al que se
le colocaba una plataforma de maderas con banquillos y a veces toldos. (Navarro y Rodríguez, 1990:3).

149
Verónica Quiroz López

Una segunda etapa de expansión de la capital mexicana tuvo lugar durante el proceso de
industrialización en las décadas cuarenta, cincuenta y sesenta. La ciudad se desbordó
principalmente hacia algunos municipios del Estado de México, siguiendo el eje de las
carreteras regionales hacia Querétaro, Naucalpan o Tlanepantla y, de forma muy similar,
posteriormente avanzó por el oriente sobre Nezahualcóyotl en dirección a Puebla. En esta
época se comenzaron a diversificar las formas de transporte colectivo, a pesar del servicio
de tranvías y trolebuses otorgado a partir de los cincuenta, la movilidad se apoyó más en
los vehículos de combustión interna y energía fósil. Aunque de forma mixta, por un lado
despuntó el uso del automóvil privado y, por otro, se extendió el servicio colectivo
autobuses de propiedad privada, los cuales ocuparon poco a poco el espacio que dejó el
tranvía eléctrico tras su quiebra -dadas las huelgas y las limitaciones tecnológicas y de
capital que le acosaron sobre todo hacia finales de los años cincuenta-.

4.2.3. Avances y retrocesos en el último medio siglo

En este contexto pronto se desarrollaron grandes grupos de rutas concesionadas de


autobuses urbanos fundamentalmente de capital privado, que se caracterizaron sobre todo
por la ausencia del control y orden público, así como por la baja calidad del servicio, dada
su concentración en pocas manos, ligadas siempre al poder político. Este control privado y
monopólico del servicio de transporte colectivo en la ciudad de México, llamado “pulpo
camionero”,112 además de carecer de la vocación de servicio de carácter público, tampoco
hizo frente de forma eficiente a la necesidad de servir en su totalidad al área urbana en
expansión, careciéndose en buena parte de ella de una movilidad eficiente. Por otra parte,
esta red de servicio colectivo de autobuses en manos privadas se basó en la explotación de
sus trabajadores y una lógica de operación regida por la competencia feroz por el pasaje,
lo que se tradujo en una conducción temeraria a nivel de la calle, hecho no controlado por
las autoridades viales. Pronto, las pésimas condiciones laborales de los llamados “hombres-
camión” dieron paso a un movimiento de trabajadores que finalmente propició que las
autoridades buscaran la manera de sustituir el esquema de prestación privada por un
servicio de carácter y control público (Navarro, 2000).

112
Este monopolio se originó a partir del control político que ejerció la Alianza de Camioneros de México, que
a principios de los años ochenta estaba integrado por 20 grupos que poseían 76 empresas y 7mil autobuses.
(Ver B. Navarro y M. Vidrio, 2000).

150
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Finalmente fue en 1985 cuando las autoridades del entonces Departamento del Distrito
Federal (DDF) cancelaron las concesiones privadas y crearon la primera empresa
eminentemente pública para el servicio colectivo de pasajeros llamada Autotransporte
Urbano Ruta 100, tomando como modelo una empresa municipalizada, la línea “Lomas de
Chapultepec-Reforma Ruta 100”, comprometiéndose con ello de lleno a la participación del
Estado en la prestación del servicio. Pero de la misma forma tuvo origen su poderoso
sindicato, el Sindicato Único de Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR 100).

Si bien este esquema público permitió otorgar un mejor servicio a la ciudad, se configuró
en origen con dos condiciones adversas que al final le pasaron factura: un déficit en la
administración financiera acompañado de un enorme poder de los miembros del SUTAUR
100. Las autoridades entregaron a sus líderes y asesores jurídicos la administración de los
recursos y todo lo relativo a las condiciones laborales de los operarios, de forma tal que
pronto se generó una nueva caída, quiebra y desaparición de Ruta 100, consecuencia
ineludible de la mala administración y los conflictos políticos (González, 1996).

Sin embargo, el desmantelamiento paulatino de la empresa y de su poderoso sindicato


resistió más de lo que el gobierno calculó, provocando de nuevo hacia los años noventa
una etapa de inestabilidad en el servicio, originando nuevamente la concesión privada de
muchas líneas y rutas a taxis colectivos de baja capacidad –vagonetas y microbuses-, los
cuales se han multiplicado y expandido en rutas y ramales en toda el área metropolitana,
al grado que en la actualidad es la modalidad colectiva de transporte de personas más
grande tanto en cobertura como en servicio, pasando del 31.5% de viajes realizados en
1980 al 75.1% en 2010, es decir, actualmente concentran más de tres cuartas partes del
total de los traslados diarios metropolitanos (SETRAVI, 2011).

De alguna forma, el transporte colectivo concesionado de baja capacidad ha tomado el


relevo del servicio público que hasta entonces prestó Ruta 100, a pesar de que no se habían
resuelto las deficiencias que desde sus inicios presentaba. En la actualidad sigue existiendo
el desorden y ausencia de control en las rutas y ramales, lo que conlleva una situación de
facto de ilegalidad e ineficiencia del servicio. Aunado a la premisa del gobierno por
mantener tarifas bajas en el servicio, provoca el uso de unidades viejas y sin
mantenimiento, la falta de derechos y capacitación de los conductores o la competencia
feroz por el pasaje, en otras palabras, se reprodujo el servicio de baja calidad.

151
Verónica Quiroz López

En este contexto de auge del transporte de baja capacidad, la expansión de la ciudad y los
vaivenes de la gestión del transporte de pasajeros, se hizo un esfuerzo gubernamental por
apostar a un transporte eficiente y masivo, en 1969 se inicia la construcción de la primera
línea del llamado Sistema de Transporte Colectivo-Metro, (STC-Metro). Aunque a ritmo
desigual, el metro creció en las dos décadas siguientes, conformando así, una red
importante que ha dotado a una parte de la ciudad de una oferta de transporte masiva,
eficaz, segura y económica, cosa que no existía desde la desaparición del tranvía. Sin duda,
el metro se ha constituido en uno de los pilares del transporte masivo urbano,
principalmente para los sectores de bajos recursos, realizando en la actualidad más de
cuatro millones y medio de viajes diarios dentro de la metrópoli (SETRAVI, 2011).

A pesar de la apuesta pública por el metro como un modelo de transporte masivo y eficiente
para la ciudad, la gestión de la movilidad en otros aspectos ha sido insuficiente y a veces
contradictoria. Mientras que en otros países de Norteamérica y Europa desde los setentas
ya se cuestionaba la eficiencia del uso particular del automotor –ocupación del espacio,
grandes costos sociales y ambientales o desigualdad en el acceso, entre otros- en la misma
década en la ciudad mexicana se construyó una red de ejes viales e incentivó a la industria
automotriz, lo que alentó el crecimiento vehicular y su uso. Es hasta el presente siglo que
la gestión pública capitalina ha contemplado incursionar en sistemas de transporte masivo
más alternativos y económicos como lo son el Metrobús o el tren suburbano. Y la gestión
urbana está comenzando a incentivar los desplazamientos a pie o en bicicleta por sobre los
motorizados, no obstante aún falta mucho por resolverse.

4.2.4. La problemática actual del transporte y la movilidad metropolitana

Como consecuencia de la expansión urbana, también creció y se diversificó la necesidad de


desplazamiento de sus habitantes, pero no a ese mismo ritmo sucedió la capacidad de
respuesta pública para desarrollar una infraestructura y un sistema de transporte que
respondiera a los retos de la demanda. La movilidad en la metrópoli mexicana se sustenta
en una estructura modal distorsionada, cuyo mayor potencial de traslado lo detenta el
transporte colectivo de baja capacidad, los llamados colectivos, taxis y autos particulares,
con un descontrol de sus rutas, inseguridad y baja calidad en el servicio; además este modo
ostenta poca complementariedad al sistema masivo, particularmente, con la red de
transporte de alta capacidad –metro, trolebús y Metrobús-. (SETRAVI, 2006).

152
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Asimismo, la red vial presenta un déficit de cobertura en el área urbana metropolitana y


fallos de integración y saturación entre las vialidades primarias y secundarias. El uso vial es
ineficiente respecto a la distribución modal, siendo los automóviles particulares sus
principales ocupantes, mientras que los sistemas de transporte masivo apenas utilizan un
20% de la red. A este desarrollo, administración, control y regulación deficitaria de la red
hemos de sumar una escasa cultura vial de sus usuarios, los congestionamientos y
consiguiente reducción de la velocidad, por lo que el incremento de los desplazamientos
metropolitanos se enfrenta a estos déficits y distorsiones del sistema.

Este cambio en la estructura modal acontece particularmente en las tres últimas décadas.
Entre 1986 y 2010 las combis y microbuses incrementaron su participación dentro del total
del reparto modal de 6% a 45%, frente a una caída en picada del porcentaje para los
autobuses –como Ruta 100- que pasó de un 42% a un 10% en el mismo período; y del
mismo modo el metro decreció del 24 al 19%, a pesar de haberse incrementado su red de
líneas durante los últimos años. En otras palabras, el transporte de alta capacidad fue
sustituido por el de mediana y baja capacidad por la oferta concesionada, y la participación
del transporte público en la movilidad cotidiana se redujo (Gráfico 4.1).

GRÁFICO 4.1.
Reparto Modal de la movilidad en la ZMCM, 1986-2010
Porcentaje de viajes por modo

19 16 14 14 14
20 Suburbano

10 9 9,8 Metro
10,1
19 Bicicleta
Metrobús
42
54 45,4 45,2 Trolebuses
53
36 Autobuses
6 Microbuses
6
6,2 6,2
6 6 Taxis
3
24 20,7 20,8 Automóvil
16 17 16

1986 1989 1994 2000 2007 2010

Fuente: Programa Integral de Transporte y Vialidad 2001-2006, EOI-2007 y SETRAVI, 2010.

Y a pesar de que porcentualmente se reduce de 24% a 20% la movilidad por automóvil


particular, en términos absolutos el parque vehicular se incrementó en 3.5 millones de

153
Verónica Quiroz López

unidades en dicho periodo, por lo que todo ello en conjunto generó un uso ineficiente del
espacio vial, con un alto impacto económico y ambiental, debido a la saturación vial y los
consiguientes congestionamientos, accidentalidad e inseguridad vial.

Asimismo, tanto los viajes que se realizaban en transporte público como los privados
sufrieron una disminución de velocidad e incremento del tiempo de recorrido, de tal modo
que el tiempo promedio del viaje metropolitano en la ciudad de México aumentó de 47 a
53 minutos entre 1994 y 2007. Aunque el alargamiento del viaje es ligeramente mayor para
los vehículos privados, también la movilidad colectiva se vio afectada, tanto por la falta de
capacidad del metro o de los autobuses públicos, como por los problemas de confinamiento
de carriles en el caso del Metrobús, trolebuses y tren ligero.

En 1994 sólo el 16.8% del total de viajes se realizaban por medios privados –automóvil,
moto o bicicleta- y el 77.8% restante en transporte público –metro, colectivo, RTP,
Trolebús, Tren ligero y Metrobús; para 2007 la participación del transporte público se redujo
a 69%, mientras que la privada aumentó un 3%, llegando a casi un 20%. Es claro que
hubo un trasvase de viajes que antes se realizaban en transporte público por viajes
privados, hecho que en cierta medida estuvo condicionado por la contracción de la oferta
pública, pero también por la disminución de la movilidad total, ya que, según la EOD-2007
se reportaron un millón de viajes menos respecto a la EOD-1994.113

Si atendemos al número de viajes promedio por residente –que utiliza alguna forma de
transporte mecánico, eléctrico o motorizado- se puede constatar que entre la EOD-1994 y
la EOD-2007 este se mantuvieron alrededor de 2.36 viajes diarios por persona. Asimismo,
las proporciones de viajes por motivos también se mantuvieron más o menos iguales entre
ambos períodos. Con una mayor proporción, más de un 70%, tuvieron como propósito del
viaje ir a trabajar o estudiar. Del resto destacan los viajes cuyo propósito fue ir de compras,
variando entre 3.9% y 4.64%; los que tenían como motivo llevar o recoger a alguien, que
en 1994 significaban el 3.8% y en 2007 el 5.3% y los relacionados con actividades sociales
que se elevaron ligeramente del 2.4% al 2.7% (Ver Gráfico 4.2).

113
Cabe señalar que, tanto el tren ligero -que no aparece como modo desagregado en la EOD-1994- y el
Metrobús –cuya introducción es muy reciente, en 2009- tienen una participación menor en el conjunto
actualmente. Así, el único medio de transporte masivo al que se le puede atribuir un incremento de viajes en
términos absolutos en el período de las dos encuestas 1994-2007, es el metro con 4.5 millones de viajes.

154
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

GRÁFICO 4.2.
Comparativa de proporción de viajes por motivo en la ZMCM, 1994-2007

45,01
Porcentaje de viajes por propósito

44,49
Regreso a casa

Trabajo
Escuela
27,53 26,67 Compras
Llevar o recoger a alguien

Otros
Social
10,72 Relacionado con el trabajo
8,42
5,75 Comer
3,56

1994 2007

Fuente: Encuesta de Origen-Destino 1994 y 2007, INEGI.

Dentro del rubro de propósitos de viaje, cabe señalar el significativo incremento de los
viajes cuyo motivo no se especifica, denominados “Otros”, pues aumenta más de 2% entre
1994 y 2007. Ello quizá se explique por el cambio de patrón en la movilidad urbana que ha
acontecido en los últimos tiempos a escala mundial, donde los viajes que tradicionalmente
eran pendulares pasan a ser viajes encadenados, es decir, aunque tienen un origen, son
multidestino -salir de casa para llevar los niños al colegio y después ir a trabajar o salir de
trabajar para realizar compras u ocio antes de regresar a casa-, no obstante la especificidad
del motivo se pierde dado el planteamiento de la encuesta.

Respecto a la distribución de los viajes por motivo y su aumento en el tiempo de traslado


destaca el rubro de “llegar o recoger a alguien”, con 11 minutos más. Mientras que “comer”
y “otros” aumentaron 8 y 9 minutos respectivamente. En cambio, los viajes para ir a la
“escuela” o al “trabajo” apenas aumentaron en promedio 3 minutos. Por otro lado, si en
lugar de observar los tiempos de recorrido, vemos las distancias de traslado, encontramos
un cambio menor, 168 metros menos en promedio, pero en el caso de los viajes a la escuela
la distancia se redujo unos 800 metros. Este desfase entre el aumento del tiempo y la
reducción de la distancia solo se puede explicar por la disminución de la velocidad promedio
de la circulación en la ciudad, y con ello el aumento del tiempo de traslado,
independientemente de que la distancia sea constante o disminuya.

155
Verónica Quiroz López

Ahora bien, el aumento en el tiempo de recorrido cuando hay una distancia relativamente
estable implica una disminución de la velocidad de traslado. En general, tanto los viajes que
se realizaban en transporte público como privado vieron una disminución de la velocidad
del recorrido en este período. De forma agregada, el transporte privado era mucho más
rápido que el público en 1994. Para 2007, prácticamente no hay diferencia en las
velocidades de traslado, aunque hemos de puntualizar que las distancias que se recorren
en el transporte público son mucho más largas que las del transporte privado. Esta
tendencia de disminución de la velocidad se puede explicar con factores como el
congestionamiento vehicular o los déficits de una oferta pública (Ver Tabla 4.1).

TABLA 4.1.
COMPARATIVO TIEMPO/DISTANCIA POR TRANSPORTE
Y PROPÓSITO DE VIAJE, 1994-2007
1994 2007

Tiempo Distancia Velocidad Tiempo Distancia Velocidad


Propósito Modo (min.) (km.) (km./h) (min.) (km.) (km./h)

Público 60 15.3 15 65 16 15
Trabajo Privado 41 13.1 19 54 13.6 15
Otros 31 9.5 18 43 10.5 15
Público 45 12.1 16 48 11.6 15
Escuela Privado 28 10.6 23 40 9.6 15
Otros 26 8.8 20 35 8.6 15
Público 53 13.8 16 57 14.4 15
Regreso
Privado 35 12.3 21 50 12.3 15
a casa
Otros 19 9.1 29 40 9.4 14
Fuente: Encuesta de Origen-Destino 1994 y 2007, INEGI.

Otro indicio de que la disminución de la velocidad promedio se debe al congestionamiento


y a la falta de capacidad del sistema de transporte en todos sus niveles es el cambio en la
distribución horaria de los viajes entre 1994 y 2007. En la hora pico de la mañana, cuya
cúspide –por horario de viajes- era entre las 6:00 y las 7:00 horas, hay una disminución
porcentual de viajes, los cuales se distribuyen hacia horas inmediatamente anteriores o
posteriores, es decir, el período de hora pico se redistribuye y alarga. Aun así, los tiempos
de traslado aumentaron y las velocidades disminuyeron, en parte por el incremento de los
viajes particulares en coche privado, lo que veremos más adelante, por ahora basta con
marcar la tendencia de alargamiento del tiempo y distancia del viaje.

156
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

4.2.5. Gestión de los recursos en materia de transporte público

El presupuesto del gobierno local en materia de transporte público para la ciudad de México
se ejerce en tres formas: 1) la funcional, es el gasto que se asigna en las tareas de
desarrollo social y económico, así como para ejercer el buen gobierno; 2) por sector o
secretaría, en el caso del transporte las más relevantes son la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Vivienda (SEDUVI), Obras y Servicios (SOS) y la de Transporte y Vialidad
(SETRAVI) y; 3) el económico, dividido en gasto corriente y de capital.

Al analizar la asignación del gobierno del DF a las tres secretarías antes mencionadas se
observa que se ha favorecido la vivienda social y la construcción de vialidades, antes que
la asignación al transporte público, y con ello se refuerza un patrón de crecimiento urbano
que es acorde con el modelo de movilidad individual dominante. Y aunque entre 2004 y
2009 se ha asignado un presupuesto mayor en términos absolutos al transporte público, en
términos relativos éste se ha reducido entre 2006 y 2009, en favor del presupuesto asignado
a la construcción de vialidades, dada la política de construcción vial para contrarrestar
temporalmente los efectos de la crisis económica mundial.

Por su parte, el gasto económico corriente de la SETRAVI se ha incrementado durante el


período 2004-2009, aumentando en más de 1,500 millones de pesos, sobre todo en
servicios personales y generales. Mientras que el gasto de capital de la entidad muestra
sólo dos momentos de incremento, de 84.2% en 2005 por la asignación a bienes muebles
e inmuebles y; de 117.8% en 2008 en gasto de obra pública, asignado a los organismos
públicos. De este último, un 73.1% para el Metro; 9.1%; para RTP; 7.4% para STE y
solamente un 1% para el Metrobús. Así, en 2009 la SETRAVI incrementó el presupuesto a
los organismos públicos, en especial al Metrobús (28.7%) y al Servicio de Transportes
Eléctricos STE (22.6%); mientras que el presupuesto para el Metro se redujo.

Finalmente, la inversión en bienes muebles e inmuebles fue más alta en la SETRAVI


respecto a la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) entre 2005 y 2008, debido a los activos
de infraestructura propia en sistemas de transporte público, en contraposición a los activos
relacionados con las vialidades. No obstante en 2009, durante el inicio de la crisis, esta
tendencia se invirtió, otorgando un monto de 6,683 millones de pesos a la obra vial, en
contraste con los 6,703 millones de pesos en subsidio al transporte público.

157
Verónica Quiroz López

4.2.6. Balance de las políticas y la gestión del transporte colectivo

Si bien los problemas y soluciones del transporte en la ciudad de México han presentado
un comportamiento irregular, con avances y retrocesos respecto a la oferta pública de un
transporte masivo, podríamos afirmar que sin duda la faltante más importante es una
gestión integral orientada al largo plazo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, las
crisis de transporte han sido resueltas con acciones a corto plazo, que carecen de una visión
general del sistema y de una perspectiva temporal de largo alcance.

Estas crisis de la movilidad metropolitana se han presentado de forma cíclica, marcadas ya


sea por conflictos laborales, saturación vial o emergencias ambientales, y a las cuales se ha
respondido con intervenciones puntuales o coyunturales, de poca eficiencia e incluso
contraproducentes, como lo fue la desaparición de Ruta-100 sin la creación de una nueva
red de autobuses de gestión pública; la suspensión de la construcción de la red de metro;
o la implementación permanente del programa “Hoy no circula”, que impactó en un
incremento vehicular o la construcción de una nueva infraestructura vial, sin dar prioridad
de paso a los sistemas de transporte masivo antes que al automóvil particular.

No obstante, en la última década se comienza a destacar un cambio en la gestión, que


manifiesta intención a largo término de un cambio de modelo de movilidad metropolitana.
Algunas de las acciones de los últimos gobiernos, sobre todo en el Distrito Federal, se
reorientan e intentan reequilibrar las inversiones en materia de movilidad en la ciudad, por
un lado incentivando la creación de nuevas vialidades –de segundo nivel o vías de peaje
con acceso preferente-, y por otro, la creación de una red de autobuses articulados, el
Metrobús, que aprovecha las ventajas de la confinación de carriles en superficie, al tiempo
que reduce los costos de construcción al aprovechar la red vial existente.

La implementación de esta red de autobuses de superficie con carriles confinados es la


acción más significativa de la gestión pública en los últimos tiempos para favorecer el
transporte masivo. El gobierno del Distrito Federal organiza y controla este servicio público
al tiempo que lo licita y concesiona a empresas privadas, en cuya creación también
interviene, los antiguos transportistas que detentaban la concesión, pero agrupados en
nuevas empresas concesionarias las que lo operan. No obstante, la gestión pública
metropolitana aún ha de reforzar y consolidar su intervención respecto al control de la flota
de microbuses existente y su conversión a líneas de Metrobús.

158
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

4.3. Marco legal y jurídico de la política de transporte público

En general, el diseño normativo que sustenta la política pública de transporte en la ciudad


de México refleja, por lo menos en el discurso, cierta vocación social y ambientalista, no
obstante hasta hace muy poco se carecía de herramientas operativas que articularan los
instrumentos jurídicos y programáticos con los criterios de función del servicio. Si bien
algunos programas gubernamentales asumen como principio básico la búsqueda de un
transporte digno, incluyente y ambientalmente viable, son pocas las pautas operativas para
realizarlo. En este apartado analizaremos brevemente su marco legal y jurídico.

4.3.1. Ley y reglamento local en materia de transporte

El primer referente sobre el ‘derecho a un transporte público’ para la capital mexicana fue
la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (2002)114, que en su primer artículo
contemplaba como objeto: “regular y controlar la prestación de los servicios de transporte
de pasajeros (…) a fin de que de manera regular, permanente, continua, uniforme e
ininterrumpida se satisfagan las necesidades de la población” (art. 1).

Estas líneas marcaron el proceder inicial de la política pública del transporte, pues aunque
se hablaba de “la satisfacción de las necesidades de la población como fin del servicio”, se
contempló a este último como una prestación. Este concepto de prestación resulta ambiguo,
al implicar la idea errónea de hacer depender la satisfacción del derecho a la movilidad de
la voluntad gubernamental o su capacidad económica, sin que se constituya por sí mismo
como una obligación estatal referente a un derecho inalienable.

Asimismo, el criterio “prestacional” del transporte ha conllevado de algún modo el no


reconocimiento explícito del mismo como un derecho fundamental, todo y que, en el plano
jurídico internacional y de los derechos humanos esta lógica ya ha sido rebasada. 115 Pero
ello no ha impedido que el concepto permanezca en las normas de no pocas leyes, “por lo
que se considera que la sola mención del vocablo enturbia la definición del derecho a la
movilidad como un derecho humano y universal” (Gutiérrez, 2011).

114
No obstante, la ley ha sufrido desde entonces 14 enmiendas, ver Gaceta Oficial del DF, 02.12.2013.
115
En el apartado 3.1 se desarrolla el marco jurídico internacional del derecho al disfrute de la ciudad y por
ende a una movilidad y accesibilidad universal, en cuya instrumentación se implica el transporte público.

159
Verónica Quiroz López

Por otro lado, la ley menciona otros rasgos definitorios para un transporte público como: la
eficacia, la eficiencia, la accesibilidad, la equidad, sostenibilidad ambiental, la seguridad o
la coordinación entre distintos niveles de gobierno. No obstante, estos conceptos sólo
aparecen de forma esporádica a lo largo de la norma, sin congruencia en el discurso y casi
nula instrumentación.116 Por ejemplo, en el art. XXII, menciona “la promoción de la
accesibilidad física al transporte público en función de las necesidades”, mas no explicita si
estas necesidades de los ciudadanos son o no de prioridad gubernamental; o en el art.
XXVII, donde se promueve la equidad para personas en condiciones de vulnerabilidad física,
y sin embargo deja fuera a los grupos en extrema pobreza al no mencionarlos.

El instrumento operativo de la política de transporte, que es mencionado en el art. 16, es


El Programa Integral de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, PIT (2002-2006)117.
Contiene “todas las medidas administrativas que garanticen el adecuado funcionamiento
del transporte de pasajeros (…) siempre tomando en cuenta la obligación de garantizar
tanto al usuario, como al peatón, las condiciones o infraestructura para su tránsito”;
“buscando la conexión de rutas urbanas y metropolitanas con especial atención a las zonas
que carecen de medios de transporte o se encuentran mal comunicadas” (art. 15).

Del mismo modo, también el término de usuario nos revela el argot técnico y funcional
con el que la ley alude a los sujetos beneficiarios del servicio, abstrayendo el supuesto del
derecho de las personas a la movilidad urbana y por tanto al transporte, contemplándolos
más como objetos que como sujetos reales con una necesidad básica legitimada. El art.
101 es quizá, el que más se aproxima a hablar del derecho al transporte público, pero no
llega a configurarlo como un derecho inalienable, pues se condiciona a su disponibilidad,
dejando de lado entre otros temas como la asequibilidad, sostenibilidad y equidad:

“Los usuarios tienen derecho a que el servicio público de transporte se preste


en forma regular, continua, uniforme y permanente e ininterrumpida y en
las mejores condiciones de seguridad, comodidad, higiene y eficiencia.
Cualquier persona puede hacer uso del servicio público de transporte”.

116
En el art. 7 al recoger las facultades de la Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI) menciona la
“eficiencia y eficacia al garantizar la seguridad de usuarios y peatones…” (apdo. III); “disminuir los índices de
contaminación ambiental…” (apdo. IX); “la coordinación con las autoridades locales y federales…” (apdo.
XXX); “instrumentar acciones para la población infantil, personas con discapacidad, de la tercera edad, mujeres
en período de gestación…”
117
Actualizado en enero de 2013, para el período 2013-2018. Ver http://www.setravi.df.gob.mx/.

160
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Otro aspecto digno de mencionar son los preceptos de la política tarifaria de transporte
respecto a los grupos más vulnerables. El art. 104 planteaba: “los sistemas de transporte
masivo de pasajeros exentarán de pago de cualquier tarifa a los niños menores de cinco
años y a los adultos mayores de sesenta”. Empero en la práctica, el carnet que ampara el
servicio gratuito se expide hasta que se cumplen los 65 años. También en el art. 82 se
autorizan tarifas especiales de pago, pero no se especifican los sectores beneficiarios,
incluso se habla de hacer asequible el transporte colectivo a los grupos poblacionales menos
favorecidos económicamente, pero no se explicitan las formas de implementación.

No obstante, aunque a lo largo de la ley no se mantiene la perspectiva transversal sobre el


derecho a la movilidad, sí se van aglutinando algunos criterios necesarios para ello, como
la universalidad del servicio, la atención a grupos vulnerables, las condiciones de la
prestación, etc. Sin embargo, en el diseño de la norma se revela una lógica prestacionista
de los derechos sociales que no llega a plantear el cambio de paradigma hacia el derecho
a una movilidad social, ambiental y económicamente sostenible, que gravite sobre los
derechos humanos de todas las personas en la ciudad (Gutiérrez; 2011).

De la misma forma, el Reglamento de Transporte del Distrito Federal (2003)118, desarrolla


las indicaciones y procedimientos de la Ley en una serie de “deberes y obligaciones” del
usuario, siendo fiel a la óptica prestacional del servicio de transporte público. Tan sólo en
los artículos 6 y 16 se mencionan sus “derechos”. En el primero de ellos reconoce que:
“para garantizar los derechos de los usuarios, la Secretaría debe vigilar que el servicio
público de transporte de pasajeros (…) se proporcione garantizando seguridad, higiene y
eficiencia” (RTDF, art.6).

Esta retórica parece condicionar dicho derecho al buen comportamiento de la ciudadanía.


Si bien todo derecho entraña deberes para su beneficiario, es evidente que es el gobierno
de la ciudad, por medio de la SETRAVI, su principal garante. Por lo que parecería lógico
que también se explicitaran “los deberes y obligaciones” de la autoridad en el reglamento,
sin embargo, las atribuciones de la secretaría no se concretan en ningún apartado. Mas ha
de reconocerse en su texto un esfuerzo por propiciar mejores condiciones de equidad,
accesibilidad para personas con discapacidad y adultos mayores; además de una política
tarifaria especial “derivada de un acuerdo de carácter social” (art. 91, III).

118
Actualizado como “Reglamento de Tránsito Metropolitano del DF”, al 2007 Ver: http://www.df.gob.mx/.

161
Verónica Quiroz López

4.3.2. Programa Integral de Transporte y Vialidad (PITV)119

En 2006 se reformuló el anterior PIT, mediante un ejercicio de participación social, cuyos


principales lineamientos sí asumen el paradigma de la movilidad sostenible e incluyente
para el transporte público, así como otras alternativas de transporte, todo un salto
paradigmático respecto a la ley precedente.120 El llamado “PITV: Hacia una movilidad
sustentable, incluyente y alternativa”, 2007-2012 es el documento rector de las políticas y
la planeación de la movilidad e infraestructura en la capital y tiene sus bases normativas en
la Ley de Transporte y Vialidad del DF (LTV), la Ley de Planeación del Desarrollo del DF
(LPDDF) y el Programa General de Desarrollo del DF (PGDDF) 2007-2012.

En primer lugar, contiene un diagnóstico de la problemática del transporte público urbano


–motivos, horarios, duración y costos de los desplazamientos, etc.- Y con base en ello
desarrolla una “estrategia general” que impulsa soluciones alternativas de transporte, de
las que se afirma son de calidad y elevada capacidad, amables con el medio ambiente,
promueven un orden urbano y la recuperación del espacio público, al tiempo que realizan
una “función social”: atender a los sectores sociales de menores ingresos, a los adultos
mayores, a lo grupos vulnerables y a las personas con diferentes discapacidades.

En esta dirección se establecen cuatro líneas estratégicas: a) el impulso a la movilidad


colectiva y ecológica; b) el derecho a una movilidad incluyente y sustentable; c) un
transporte e infraestructura para un nuevo orden urbano y; d) modernización del servicio
a usuarios, la gestión y eficiencia tecnológica. Si bien todas las líneas encajan dentro de
una visión del derecho social, es la segunda la que enfatiza el derecho a la movilidad. En
primer lugar, se reconoce el derecho a “la accesibilidad social de la ciudad” como derecho
para la cohesión comunitaria y urbana y en ese sentido, a la implantación y desarrollo de
políticas de transporte incluyentes, especialmente para los grupos vulnerables.

En contexto, se explicita la plena conciencia de que “frente a las dificultades económicas,


las familias tienden a reducir su utilización del transporte acentuando la marginación y
segregación urbanas” y por estas razones se alude a “la gratuidad y el subsidio
gubernamental como un compromiso y una política social fundamental para la inclusión”.

119
Actualizado al 28 de octubre del 2013 bajo el nombre de “Programa Integral de Movilidad, 2013-2018”.
120
Sus contenidos se sometieron a consideración de especialistas académicos e institucionales de la UNAM,
UAM, IPN, COLMEX, UIA, Centro Mario Molina, Centro de Transporte Sustentable, INE, IPTyD, etc.

162
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Por ello, el documento programático se propone entre sus objetivos: a) dar cobertura con
servicio público de calidad en zonas marginadas de la ciudad; b) garantizar el acceso al
transporte público para grupos vulnerables; c) ofrecer alternativas de transporte digno y
eficiente a la población con menos oportunidades y; d) contribuir a la disminución de
desigualdades de género y violencia contra las mujeres en el transporte público.

En ese sentido, desde su publicación hasta la fecha, el gobierno de la ciudad por medio de
la antigua SETRAVI -actualmente Secretaria de Movilidad- ha implementado algunas
acciones dirigidas a fomentar la equidad de género, la accesibilidad de las personas con
discapacidad, la movilidad para gente de la tercera edad o el subsidio al transporte público,
instrumentando subprogramas tales como el Proyecto Red Integral de Transporte para
Personas con Discapacidad (STE, RTP, STC) o el Programa Viajemos Seguras en el
Transporte Público de la ciudad, de alcance interinstitucional.

El programa hace una descripción por parámetros y medios de transporte de las ventajas
que traerán las nuevas políticas en materia de derechos ciudadanos. Sin duda, este enfoque
de atención a los grupos sociales más vulnerables o excluidos no ha de discriminar al resto
de la sociedad capitalina, muy por el contrario, su propósito ha de ser incluirla pero en
condiciones de igualdad frente a aquellos que carecen de recursos. No obstante, el PITV
no implementa políticas explícitas de restricción al auto privado, sino que alude al “uso
racional” del mismo, lo que no obliga necesariamente a la reducción del parque vehicular
obsoleto, la jerarquización del uso de la red vial o el control ambiental.121

En general, el PITV 2007-2012 -en comparación a la legislación anterior en la materia-


podría comenzar a aglutinar algunos criterios que sustentarían como un derecho social el
transporte público en la capital mexicana y, además, con un énfasis en los rubros de la
equidad social y la accesibilidad de los grupos más vulnerables.122 No obstante, en el tema
del medio ambiente no se aborda la contaminación acústica, la sustitución del parque
vehicular, el tema de la seguridad general -más allá del alarmante problema de género-, el
desarrollo de nuevas tecnologías o el impacto de las obras de infraestructura.

121
Esta orientación del PITV rompe con las pautas de la Unión Internacional de Transporte Público UITP, que
aboga explícitamente por la restricción del automóvil privado, de conformidad con las pautas de desarrollo
sostenible de la Agenda 21 de la ONU y del Protocolo de Kyoto.
122
Aunque en la redacción no se recoja expresamente está contemplado de forma tácita, ya que reconoce
literalmente el derecho a la “accesibilidad social a la ciudad”, que es uno de los fundamentos del derecho a la
movilidad urbana. Y este “derecho a la ciudad” sí está recogido de forma clara tanto en la Carta Mundial como
en la Carta de la Ciudad de México 2008 al derecho al transporte público y la movilidad urbana.

163
Verónica Quiroz López

4.3.3. Otras normativas de la ciudad que inciden en la movilidad

Son varias las normativas para la ciudad que por su área de regulación pueden establecer
vínculos con la actividad y políticas del transporte público. En este apartado analizaremos
aquellos documentos normativos y programáticos que, a nuestro parecer, son los más
relevantes en la materia: 1) la Ley y el Programa de Planeación para el Desarrollo (2000);
2) la Ley de Desarrollo Urbano (2010); 3) la Ley y su Programa de Desarrollo social (2000
y 2007-2012 respectivamente) y; 4) la Ley y el Programa de Medio Ambiente (2000).

Aunque la Ley de Planeación para el Desarrollo LPD (2000) no explicita la planeación de


cada ramo, se refiere al “impulso de un sistema de planeación del desarrollo (…) que
garantice los derechos económicos y sociales del individuo”, y bajo este prisma, ha de
comprometerse en la promoción de un sistema de transporte público adecuado. Por su
parte, el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal (PGDDF) 2007-2012, sí aborda
explícitamente en el eje 7 sobre Nuevo orden urbano: servicios eficientes y calidad de vida
la problemática del transporte público en tanto servicio básico, cuando reconoce:

“Los problemas de transporte que vive el Distrito Federal, además de afectar su


competitividad con la pérdida de millones de horas de trabajo, aumentan la
desigualdad y generan una serie de conflictos sociales: desde criminalidad, ataques
sexuales, accidentes automovilísticos y problemas de integración y convivencia”.123

De modo tal que, el PGDDF propone una serie de acciones de línea política en el rubro de
infraestructura vial y transporte público de entre las que destacamos: un programa de
ampliación de la red del STC Metro; habilitación de puentes peatonales, paradas de
autobuses, pasos a desnivel, subterráneos y senderos seguros e higiénicos; beneficios
metropolitanos del metro con cofinanciamiento interestatal y nuevos esquemas de cobro;
cambio de microbuses por autobuses; actualización de tarifas para brindar un servicio de
calidad y; modernización de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM).

123
En 2014 el Foro Internacional de Políticas de Bienestar y Desarrollo ONU-HABITAT estimaba que al año,
los residentes de la ZMVM en promedio pierden el equivalente a mes y medio en traslados cotidianos.

164
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Asimismo, también la Ley de Desarrollo Urbano LDU (2010) incorpora a la problemática de


la movilidad en la ciudad el criterio del “desarrollo urbano sustentable”, al reconocer un
espectro amplio de derechos que incluyen el derecho a la ciudad y al transporte por:

“la incapacidad de un individuo o un hogar de satisfacer de manera digna y


suficiente sus necesidades básicas (…) de alimentación, salud, educación,
vivienda, transporte, recreación, servicios y tiempo libre”. (Art. 3, XV).

En ese sentido, una cuestión relevante resulta el compromiso de la ley para “coadyuvar al
reconocimiento y ejercicio del derecho de la ciudad” y de forma tácita, la inclusión del
derecho a la movilidad por transporte al proponer “establecer y actualizar un sistema de
planificación urbana que se adapte a la movilidad de la población del DF” (art. 2, V). En
cierta forma la LDU debería ser un referente obligado para una nueva Ley de Movilidad, y
en consecuencia, la política de transporte público habría de incorporar los criterios del
desarrollo sustentable, del derecho a la ciudad y por tanto, el derecho al transporte.

De forma contraria, la Ley de Desarrollo Social del DF (2000) no parece explicitar entre sus
conceptos fundamentales el transporte, pasando por alto la relevancia de esta esfera en el
acceso a otros derechos sociales como el trabajo, la educación, la salud o la vivienda, y de
las propias condicionantes de desigualdad social que significa un acceso diferenciado al
transporte. Sin embargo en su Programa de Desarrollo Social. Ciudad con equidad,
incluyente y participativa, PDSDF (2007-2012) se atisba una visión transectorial, que entre
sus objetivos estratégicos incluye el “uso masivo de medios de transportación no
motorizados y de transporte público no contaminante” y “la recuperación de las vialidades
para el transporte colectivo eficiente, menos contaminante y de calidad y, la promoción de
la movilidad no motorizada” e incorpora, aunque de manera no prioritaria, al transporte
dentro de otros temas respecto a la política social.

Una última normativa respecto al fomento de un sistema de transporte sostenible es la Ley


de Medio Ambiente del DF (LMA) (2000). Esta normativa también integra temas
fundamentales para el desarrollo sustentable, como la creación de fuentes alternativas de
energía renovable, evaluación del impacto ambiental de la movilidad, así como la definición
de un derecho al medio ambiente adecuado y sus mecanismos de protección jurídica. 124

124
Sobre el control y prevención de la contaminación atmosférica por fuentes fijas y móviles (art. 2, 1-VI); el
derecho al medio ambiente (art. 9, III) y; las energías alternativas para el transporte de pasajeros (art. 9, XL).

165
Verónica Quiroz López

Además esta ley salva la omisión de la LPD sobre las obligaciones de las autoridades locales
de observar las normas de la política ambiental en materia de planeación y ejecución en
cualquier administración pública del Distrito Federal (art. 24).

De la misma forma, el Programa Sectorial de Medio Ambiente del DF (PSMA) (2007-2012)


está atravesado por los principios de la ley que le rige, incluyendo al transporte público. En
su capítulo 6: Movilidad, tras un diagnóstico se reconoce “la necesidad de implantar una
reforma global del sistema (de transporte) que impulse los beneficios ambientales, el
desestimulo al uso del automóvil individual; el adecuado mantenimiento, integración y
expansión de transportes públicos menos contaminantes ”. Por tanto, uno de los objetivos
específicos del programa es “incrementar en número y calidad la oferta de transporte
público de pasajeros”, así como “reducir el número de vehículos en circulación”.

Por último, en esta dirección el gobierno de la ciudad ha implementado una serie de


subprogramas ligados a la movilidad, como el Programa de Sustentabilidad del Sistema de
Transporte de la ciudad de México; el Programa de ampliación y mejoramiento del
transporte de pasajeros, el crecimiento de la Red de Metrobús, la ampliación del Metro y la
sustitución de microbuses por autobuses, por citar sólo algunos. En suma, el PSMA liga de
forma incuestionable el tema del transporte público con su política ambiental y lo más
importante, establece ámbitos de colaboración y corresponsabilidad.

4.3.4. Coordinación metropolitana para el transporte

A pesar de esta revisión sobre el diseño de las políticas en el DF, al considerar que su marco
jurídico-normativo se ha convertido en el vertebrador de la gestión del transporte
metropolitano, no podemos obviar la gestión de los gobiernos estatales y municipales que
participan en el área conurbada de la metrópoli mexicana. Mas dado que nos es
materialmente imposible revisar todas las bases legales y programáticas, en el presente
ejercicio de investigación abordaremos a grandes rasgos las políticas de las entidades que
han resultado más representativas respecto a la coordinación metropolitana.

El acelerado proceso de conurbación que vivió la capital mexicana a lo largo del último siglo
ha derivado en la multiplicación de actividades y funciones metropolitanas, entre ellas el
desplazamiento de las personas ha sido una de las más dinámicas, presentando enormes

166
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

retos de gestión y coordinación entre autoridades públicas y actores privados que


intervienen en él. De modo tal, que en los últimos años, la metrópoli mexicana ha ensayado
alternativas de gestión de ámbito global, aunque con resultados desiguales, la esfera
pública metropolitana es consciente de la necesaria coordinación entre sus distintos niveles
de gobierno y los actores involucrados respecto al transporte público.

El importante cambio sufrido en la estructura del transporte en la ciudad de México, a partir


de los años ochenta, con gran primacía de los medios de baja capacidad y de propiedad
privada sobre las formas masivas públicas, ha impactado negativamente en su control y
gestión gubernamental, dada la pérdida del peso de los organismos públicos o
descentralizados no sólo del gobierno del DF o del nivel federal, sino también de aquellas
instancias y organismos que forman parte de los municipios conurbados a la metrópoli; ello
implicará la necesidad de una transformación estructural en la gestión global.

Ya en 1984 el entonces Departamento del DF (DDF) creó la Coordinación General de


Transporte (CGT), con el objetivo de mejorar la normativa y la planeación técnica-
organizativa del transporte urbano, al tiempo que integraba a los tres organismos que
gestionaban el transporte en la ciudad. La CGT asumió las funciones de planeación y de
coordinación que antes eran realizadas por la Comisión de Vialidad y Transporte Urbano
(COVITUR) de la Secretaria General de Obras (SGO). Aunque en un principio siguió muy
vinculada a la SGO, a lo largo su existencia la CGT fue asumiendo sus funciones con relativa
independencia a la primera. No obstante, tenía como limitante el hecho de ser sólo una
coordinación nominal apoyando el desarrollo de los organismos descentralizados en la
materia, con los que tenía una relación orgánica (Navarro, 1995).

En lo que respecta a la vigilancia del cumplimiento de las normas de tránsito y circulación,


así como a las de protección a usuarios y prestadores del servicio de transporte urbano
correspondían en el DF a la Secretaría General de Protección y Vialidad (SGPyV), mientras
que en el Estado de México, las funciones de gestión de la infraestructura vial habían sido
incorporadas a la Dirección General de Vialidad, dependiente de la autoridad sectorial. La
SGPyV también dirigía y controlaba la red de semáforos y la normativa de señalización
viaria, así como el control y vigilancia de los centros de adiestramiento y capacitación para
los conductores de vehículos, fundamentalmente los de servicio público.

167
Verónica Quiroz López

Un lugar relevante en la gestión del transporte público de la ciudad, lo ocupó la Dirección


General de Autotransporte Urbano (DGAU) dentro de la SGPyV, ya que ejercía el control
jurisdiccional de la propiedad y circulación de los vehículos en el DF, definiendo rutas,
supervisando el servicio, coordinando con el nivel federal y estatal las normas y tarifas;
expidiendo licencias, permisos, placas, cobrando impuestos y multas, informando al
usuario, respondiendo a quejas y sugerencias, etc.125 Por el contrario, desde 1982, la
Comisión de Transporte del Estado de México (COTREM) fue el órgano encargado de la
gestión del transporte público en los municipios conurbados de ese estado, como un
organismo público descentralizado estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Entre sus funciones destacaban la organización de empresas paraestatales y municipales
de transporte como la denominada Sistema de Transporte Troncal (STT); la planeación de
obras viales; control del tránsito; concesiones y permisos en el servicio; establecimiento de
la política tarifaria junto con las autoridades estatales, municipales y federales, etc.

Hacia mediados de los años noventa, la COTREM fue reabsorbida por la Secretaría de
Comunicaciones y Transporte del Estado de México, lo que representa su transformación
de organismo descentralizado –con injerencia directa en el servicio- hacia una estructura
más centralizada y tradicional, pero quizá con mayor coherencia desde el punto de vista de
sus funciones administrativas y de su carácter rector del sector estatal, de forma tal que
podría ser favorable de cara a la coordinación del transporte metropolitano. No obstante,
en contraparte, el DDF concurría a la negociación con la Coordinación General del
Transporte (COTAM), cuyo nivel es inferior al de su homóloga del Estado de México, por lo
que las autoridades del Estado de México consideraban que las negociaciones con una
autoridad de nivel no equivalente al suyo, dificultaban el alcance de acuerdos.

En ese contexto se crea un nuevo organismo supraestatal coordinador de transporte entre


los gobiernos del DF y del Estado de México: la Comisión Metropolitana de Transporte y
Vialidad (COMETRAVI). La COMETRAVI fue creada mediante convenio entre la Secretaria
de Comunicaciones y Transportes y los gobiernos del Estado de México y del entonces
Departamento del DF desde el año 1994, con el objetivo de “establecer mecanismos para
estudiar y resolver en forma coordinada, integrada y complementaria los problemas
relacionados con el transporte y la vialidad en la zona conurbada (…) propiciar la
homologación de los marcos jurídicos y aportar información necesaria para el diseño del

125
Durante 1985, la DGAU fue responsable de regular un tercio de la oferta de transporte metropolitano.

168
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Plan Rector de Transporte y Vialidad del Área Metropolitana”. La forma de funcionamiento


de la Comisión preveía un Pleno a manera de consejo directivo plurilocal, integrado por los
cargos de las siguientes dependencias:

TABLA 4.2.
ORGANISMOS Y NIVELES PARTICIPANTES EN LA COMETRAVI, 1994
Nivel Federal Gobierno del DF Gobierno del Edo. México
Sría.* Comunicaciones y Transportes Jefe de Gobierno del DF Gob. Estado de México
Sría. Seguridad Pública Sría. de Transporte y Vialidad Sría. de Comunicaciones

Subsría.** de Transporte Sría. de Obras y Servicios Sría. de Transporte


Subsría. de Infraestructura Sría. de Seguridad Pública Sría. de Desarrollo Metropolitano
Dir. Gral. de Autotransporte Federal Sría. del Medio Ambiente Sría. de Medio Ambiente
Dir. Gral. de Carreteras Federales Sría. Desarrollo Urbano y Vivienda Subsría. Operación del Transporte

Dir. Gral. Conservación Carreteras Coord. Gral. Programas Subsría. de Infraestructura, Carretera,
metropolitanos
Dir. Gral. De Tarifas, transporte Dir. Gral. Planeación y Vialidad Vial y de Comunicaciones
ferroviario y multimodal Dir. Gral. de Transporte Dir. Gral. Operación de Transporte
Coord. Seguridad Regional de la Dir. Gral. de Obras Públicas Dir. Gral. de Vialidad
Policía Federal de Caminos Dir. Gral. STC-Metro Dir. Gral. de la Junta de Caminos
Dir. Gral. STE Dir. Gral. Transporte Alta Capacidad
Dir. Gral. de Tránsito Dir. Planeación Metropolitana
Sría. Técnica de la Comisión Ejecutiva Agencia de Seguridad Estatal
* Abreviación de Secretaría, el equivalente a un Ministerio español. ** Subsecretaría. Fuente: COMETRAVI, 1994.

El Pleno estaría presidido, en forma rotativa cada dos años, por los titulares del Distrito
Federal, del Estado de México y por el Secretario de Comunicaciones y Transportes del
gobierno federal. En teoría, la Comisión ejercería las funciones de coordinación territorial
metropolitana con la participación de los titulares de cada entidad y nivel de gobierno en
las diversas especialidades que intervienen en el transporte, a través de la conformación
de grupos de trabajo en rubros como aspectos jurídicos; normas técnicas, operación del
servicio; tarifas y finanzas; infraestructura; ahorro de energía; etc., cuyas sesiones tendrían
como objeto generar y aprobar convenios de carácter tripartito, que se formalizaran en
documentos con carácter ejecutivo.

Además, se preveía un secretariado técnico permanente, cuyas atribuciones consistirían en


proponer programas y proyectos, apoyar estrategias y acciones en el cumplimiento de los
objetivos; dar seguimiento a los acuerdos adoptados; proponer al personal técnico
especializado y convocar a las sesiones plenarias. Más en la práctica, desde su creación, la

169
Verónica Quiroz López

COMETRAVI no ha podido funcionar permanentemente, con lo cual, la coordinación


interinstitucional y territorial no se ha realizado en la práctica, ya sea por la disimilitud de
organismos que la componen como por la complejidad de su problemática y las pugnas
partidistas, a más de los problemas de planeación y gestión que implica organizar la
movilidad cotidiana de los habitantes de una metrópoli de dimensiones como la nuestra.

No obstante, en los últimos años el GDF ha realizado cambios en la nomenclatura de las


instituciones dedicadas a la movilidad en la ciudad, como la SETRAVI, que actualmente
ostenta el nombre de Secretaría de Movilidad (2013); creando una Comisión de trabajo
específica sobre Movilidad y Transporte en la ALDF, así como la derogación de la Ley de
Transporte y Vialidad a favor de la primera Ley de Movilidad, más el discurso está lejos de
reflejar un cambio real de paradigma sobre las políticas de la ciudad en la materia.

En resumen, entre los retos que presenta la coordinación de la gestión del transporte de
personas en la metrópoli mexicana, destacamos la necesidad de una simplificación
administrativa y especialización de las instancias de atención al ciudadano y al público en
general; agrupando funciones que actualmente se repiten en muchas instancias y creando
vínculos homologables entre ellas, que favorezcan la comunicación y coordinación de sus
acciones, buscando el equilibrio intersectorial, gremial e incluso político y favoreciendo los
mecanismos de representación ciudadana en los aspectos que lo requieran.

En particular, para el Distrito Federal, la idea de la creación de una nueva institución que
aglutine al conjunto de organismos directamente involucrados en temas de movilidad
urbana pasa no sólo por el cambio de nombre, sino por la reordenación total de las
funciones de sus instancias, reuniendo a todas las atribuciones y tareas que están en
distintos organismos sectoriales, con el objetivo de dar mayor coherencia y efectividad a la
gestión del transporte en la ciudad, al tiempo que aporta también unanimidad en temas
metropolitanos, un nuevo organismo que otorgue presencia y capacidad necesarias frente
a otras instancias estatales y de nivel federal y nacional, aún pendiente.

4.3.5. El camino hacia un nuevo marco jurídico para la movilidad

Esta revisión de instituciones, leyes y programas en materia de transporte para la ciudad


constatan que, aunque existen avances importantes respecto al derecho a la movilidad,

170
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

todavía se advierte un desfase de paradigmas entre las normas jurídicas del transporte y
las líneas programáticas de la política real. La antigua Ley de Transporte y Vialidad del DF
y su reglamento estaban afianzados en criterios prestacionales y técnicos, y la nueva Ley
de Movilidad, como veremos a continuación, aún dista mucho de salvar esta visión, ya que
sólo en el discurso se ha asumido el derecho a la ciudad y, por lo tanto también el derecho
a una movilidad a través de la dotación de un transporte de gestión pública.

Este desfase normativo comenzó a ser abordado -por lo menos en intención- respecto a la
normatividad desde hace muy poco tiempo, ello ya significa un avance en la consecución
del derecho a la ciudad y, por ende a moverse por ella. No obstante, aún no podemos
afirmar que LTVDF (2002) estuviera en concordancia con los nuevos paradigmas de la
movilidad y el transporte, no es sino hasta los actuales programas de transporte, desarrollo
urbano y medio ambiente del DF que se comienza a dar un paso adelante en términos del
derecho a la movilidad, todo y que el escenario programático sigue siendo ambiguo en el
tema del derecho a la movilidad y el desarrollo social.

En este contexto, en los últimos años se han presentado varias propuestas ante la Asamblea
Legislativa (ALDF) para una reforma a la LTVDF. En 2005 Martha Delgado, diputada
independiente, promovía la iniciativa titulada Movilidad Urbana, en la que se reconocía “el
derecho de los ciudadanos a una movilidad eficiente y segura”, rescatando los temas de la
movilidad peatonal y ciclista y, aunque la iniciativa no mostraba grandes cambios respecto
al transporte público de pasajeros, mencionaba la “no discriminación por edad, sexo o
condición de movilidad” (Art. 27), mas no se consignaban disposiciones nuevas sobre
accesibilidad por discapacidad o género; y en lo que respecta al uso del automóvil particular,
solo sugería su “racionalización” (Art. 12).

En esta línea, en la IV legislatura de la ALDF (2002-2006), el entonces presidente de la


Comisión de Transporte y líder de Izquierda Unida, Tomás Pliego, presentó de nuevo otra
iniciativa de Ley en muchos aspectos muy semejantes a la primera, más introdujo temas
como las tarifas, los subsidios y otros mecanismos electrónicos de pago, no obstante ello
no prosperó ni en ésa ni en la siguiente legislatura. Hacia el 2010, el diputado David Razú,
presentó una nueva propuesta, que además de contener los temas anteriores, destacaba
la creación de un Consejo de Transporte y Movilidad Sustentable, como órgano de control
y vinculación, que en coordinación con la SETRAVI elaboraría un nuevo Plan Maestro de

171
Verónica Quiroz López

Transporte y Movilidad; sin embargo, la propuesta eliminaba un capítulo que reglamentaba


el tránsito de motocicletas de la propuesta anterior. En suma, estas iniciativas, todo y que
mostraban su preocupación por actualizar la LTVDF, no cuestionaban su enfoque
prestacionista y estaban centradas en el uso del automóvil, sin dar en realidad un salto
cualitativo al cambio de paradigma, pues no tocaban de lleno el derecho humano a la ciudad
y tampoco a una movilidad sostenible e incluyente.

4.3.6. La nueva Ley de Movilidad en la ciudad de México

Finalmente, en aras de resolver este desfase entre el discurso político del gobierno local y
la normativa hasta entonces vigente, en la primavera del 2014 la ALDF promulga la primera
Ley de movilidad del DF 126 derogando la antigua LTVDF (2002). Este nuevo marco jurídico-
normativo concretó por primera vez la voluntad política de introducir la temática de la
movilidad y la equidad, emulando la línea de las actuaciones de ciudades europeas o
latinoamericanas con problemáticas similares –Barcelona, Bogotá o Quito- ahora a la
vanguardia normativa en la movilidad urbana. No obstante, sus contenidos aún dejan
mucho que desear en materia de implementación, como veremos a continuación.

Desde el primer capítulo, sobre las generalidades de la norma, se advierte una exposición
confusa en cuanto al objeto de regulación, así como su titularidad y la responsabilidad
respecto al derecho a la movilidad. Sin reconocer explícitamente este derecho universal, se
marca como objeto el establecer las bases y directrices para la planificación, regulación y
gestión de ella, al asegurar sólo “el poder de elección”:

“(…) las disposiciones establecidas en esta ley deberán asegurar el poder de elección
que permita el efectivo desplazamiento de las personas en condiciones de seguridad,
calidad, igualdad y sustentabilidad, que satisfaga las necesidades de las personas y
el desarrollo de la sociedad en su conjunto.” (Art. 1)

126
El 30 de abril 2014, la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la VI legislatura de la ALDF,
promulga la primera Ley de Movilidad para el Distrito Federal, otorgando nuevas atribuciones a la también
recientemente nominada Secretaría de Movilidad; obligando a la creación de nuevos ordenamientos, manuales
y programas, tales como el Programa Integral de Movilidad o el de Seguridad Vial; a la creación de un Comité
del Sistema Integrado de Transporte Público, un Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial y sus consejos
delegacionales, así como un Fondo Público de Movilidad y Seguridad Vial. (Arts. transitorios).

172
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

En la misma tesitura de la lógica prestacionista que emulaban ordenamientos anteriores,


se consigna como “de utilidad pública e interés general la prestación de los servicios
públicos de transporte, cuya titularidad si bien reside en la administración pública”, se puede
delegar mediante concesiones a particulares (Art. 2). Con lo cual, se sigue sin reconocer
las premisas básicas del derecho a la movilidad y la responsabilidad exclusiva por parte del
poder público, distando mucho de constituirse en una Ley que muestre claramente un
cambio de paradigma respecto a sus otras normas predecesoras.127

Sin embargo, hemos de reconocer en la nueva normativa la introducción al discurso de


condiciones y preceptos jurídicos anteriormente obviados, de entre los que destaca la
jerarquización de sus usuarios. Bajo una jerarquía de la movilidad se otorga prioridad en la
utilización del espacio vial, así como en la distribución de los recursos presupuestales, según
el nivel de vulnerabilidad de sus usuarios, de las externalidades y de los beneficios que
generan, en primer lugar a los peatones y personas con movilidad limitada, seguidos de los
ciclistas, luego de los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros y sus
prestadores, de los prestadores del transporte de carga y mercancías y, finalmente estarían
“los usuarios de transporte particular automotor” (Art. 5).

Con ello la Ley contiene implícitamente el reconocimiento de la movilidad de las personas


sobre la de los vehículos como objeto de regulación y, por tanto, sienta las bases para el
reconocimiento del derecho a la movilidad, no obstante su confusa exposición no lo hace
explícito. Más aún, dota a esta movilidad de otras características intrínsecas que significan
un avance por lo menos en el papel como: “la seguridad vial, la accesibilidad universal, la
eficiencia económica, la igualdad social, la calidad del servicio, la multimodalidad y la
sustentabilidad del sistema o la participación y corresponsabilidad social” (Art. 7).

De la misma forma, en su artículo 9 define una serie de conceptos que podrían afianzar la
legitimidad del derecho a la movilidad128, sobre todo para aquellos grupos que considera
más vulnerables -peatones, ciclistas y motociclistas-. Asimismo, reconoce y vuelve objeto
de regulación los desplazamientos a pie o por medio de vehículos no motorizados, al

127
Y con ello afectando tácitamente a las líneas estratégicas de otros lineamientos como el PITV (2007-2012),
del PGDDF (2007-2012), de la LDU (2010), de la LMA (2000) y su PSMA (2007-2012), entre otros.
128
Define la movilidad como el “conjunto de desplazamientos de personas y bienes que se realizan a través de
diversos modos de transporte, que se llevan a cabo para que la sociedad pueda satisfacer sus necesidades y
acceder a las oportunidades de trabajo, educación, salud, recreación y demás” (art. 9, apdo. LV).

173
Verónica Quiroz López

referirse a la movilidad no motorizada, y con ello, da cabida al peatón, como un usuario de


la vialidad con pleno derecho, una temática ausente en otros ordenamientos. No obstante,
esta consagración del peatón como el primer eslabón en la jerarquía de usuarios del sistema
de movilidad, es olvidada a lo largo de las múltiples disposiciones del documento y sólo es
rescatada en el apartado sobre Infraestructura para la Movilidad y sus usos en la que
legisla que “La Secretaría (…) deberá establecer las políticas, medidas y cualquier
infraestructura de apoyo necesario para permitir una eficiente operación de las vialidades
priorizando el tránsito seguro de todos los usuarios de acuerdo a la jerarquía de movilidad
y principios establecidos en la ley” (Art. 220), la otra cara de un derecho es la garantía de
su cumplimiento y hasta no generarse los instrumentos para ello, no existirá.

Respecto a la distribución de competencias y atribuciones, aunque la nueva ley reproduce


la antigua lógica de servicio y prestacional que reduce al sujeto de derecho a un simple
usuario (Art. 80), sí que expide la ordenanza de una serie de instancias y organismos que
podrían proporcionar una nueva estructura de gestión más segmentada y especializada.
Por un lado, transforma la antigua STyV en la nueva Secretaría de Movilidad del DF (SMDF)
cuyas atribuciones son planear, diseñar, aplicar y evaluar la política de movilidad en la
ciudad con ayuda de otros órganos de administración pública afines (Art. 10).

Por otro destaca, aunque de carácter consultivo y honorífico, las atribuciones del nuevo
Consejo Asesor de la Movilidad -que sustituye a la antigua COMETRAVI- y, que incluye la
propuesta de políticas, acciones y programas prioritarios, la evaluación de proyectos, la
participación en el diseño de los Programas Integrales de Movilidad y Seguridad Vial , así
como la coordinación con los 16 Consejos Delegacionales (art. 21). También en el ámbito
metropolitano, se estipulan como órganos auxiliares de consulta las Comisiones
metropolitanas, el Comité del Sistema Integrado de Transporte Público y el Comité de
promoción para su financiamiento, así como su Fondo Público (Art. 18).

En comparación con la anterior LTyV, la nueva Ley define algunos criterios de planeación,
destacando el “tomar decisiones con base en diagnósticos, pronósticos y criterios técnicos
que garanticen el uso eficiente de los recursos públicos” (art. 37), lo que conlleva la creación
de un nuevo Programa de Movilidad, que sustituye al anterior PITyV, pero ahora con un
contenido respecto a la planeación, aunque aún sigue faltando una vinculación con temas
de suelo e infraestructura. Por ello, en su título segundo ordena la creación de los

174
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

“instrumentos y herramientas” para su consecución, estando en primera línea el Programa


Integral de Movilidad, con una vigencia de 6 años y revisión cada tres (Art. 40).129 Además,
se ordena la creación de un Sistema de Información y Seguimiento de la movilidad (Art.
47); la realización de anuarios, auditorías, bancos de proyectos, encuestas y consultas
ciudadanas (Art.46).

Sin duda, la generación y uso de información es quizá uno de los temas más difíciles de
alcanzar para los gobiernos locales de la ciudad, sobre todo para la gestión del transporte
y la movilidad; mas es el primer gran paso para lograr una capacidad real de planeación y
operación en el sector; no obstante, aún no queda claro cómo se integrará este sistema.
De entrada, es un problema técnico que requiere procedimientos y controles especiales,
pero sobre todo soporte presupuestal, recursos humanos y económicos para poder llevarlo
a cabo, ya que la verdadera capacidad de planeación dependerá de no dejar a la mera
percepción los acuerdos, las políticas y las decisiones sobre movilidad. En resumen, muchos
de estos instrumentos de planeación tienen su correlato en otros planes y programas
pasados que a pesar de existir han sido incumplidos, la diferencia ahora podría estar en
una “coordinación interinstitucional incluso a nivel metropolitano, así como la creación y el
uso compartido y público de la información generada” (Art. 236).

Respecto a la integración del transporte, como nota positiva, la nueva Ley define por
primera vez un Sistema de Transporte Público (SITP) para el DF “un conjunto de servicios
de transporte público de pasajeros que están articulados de manera física, operacional,
informativa, de imagen y que tienen un mismo medio de pago” (Art. 9). Y su integración
como “la articulación física, operacional, informativa, de imagen y del medio de pago del
servicio de transporte público concesionado y los servicios de transporte proporcionados
por la Administración Pública” (Art. 73). Para ello creará el Comité del SITP, compuesto por
los organismos adheridos y un representante de la SMDF.

Así, a pesar de que el SITP incluiría al Metro, Metrobús, STE, RTP y al resto del transporte
concesionado del DF, deja fuera los servicios concesionados en el Estado de México, el Tren
Suburbano de titularidad Federal y a la Ecobici operada por la SEDEMA. Con ello, de nuevo

129
El actual Programa Integral de Movilidad 2013-2018 (PIM) fue publicado el 15.10.2014 en el Diario Oficial
de la Federación y está compuesto por 6 ejes estratégicos, 27 metas, 243 acciones y 11 indicadores de
seguimiento que se sustentan en la accesibilidad universal, la visión metropolitana y el cambio de paradigma
del transporte a la movilidad, poniendo en el centro de la política a las personas.

175
Verónica Quiroz López

la integración del sistema pospone una visión metropolitana de la movilidad en la ciudad,


obligando a los residentes de la periferia metropolitana a pagar aparte los viajes hechos
fuera del DF, con lo cual la intención de integración tarifaria se ve incompleta, pues, a pesar
de que la mayoría de los viajeros tienen patrones de movilidad interestatal, la gestión local
de dicho sistema integrado sólo se realizaría en el DF.

Sobre el tratamiento al transporte concesionado de baja capacidad, la nueva normativa


intenta atajar el problema del hombre-camión al otorgar concesiones sólo a “personas
morales” (Art. 84), cosa que ya sucede en la práctica desde la administración del GDF
anterior, apostando por la agrupación de antiguos transportistas en pocas sociedades,
concesiones de explotación respecto a corredores de transporte ya identificados, pero que
ahora deberán obedecer a una recaudación centralizada directamente bajo el control del
GDF, a través del Órgano Regulador del Transporte, no obstante, que el esquema de
concesiones no ha migrado a los contratos públicos o privados de su operación.

Pero quizá el cambio de visión más claro en la nueva Ley se aprecie en el tratamiento de la
vía como un espacio público de uso universal, al establecer el “aprovechamiento de la
vialidad (…) para la movilidad y sus servicios deberán promover el respeto a los derechos
humanos” y “promover un diseño vial que procure un uso equitativo del espacio público por
parte de todos sus usuarios” (Art. 170). De la misma forma, se obliga por primera vez que
las vialidades primarias cuenten con zonas peatonales y vías de circulación prioritaria o
exclusiva para el transporte público y los ciclistas.130 Para la gestión vial se ordena crear un
Centro de Gestión de la Movilidad en coordinación con el CI4 SSPDF131, que “coordine
acciones para una eficiente operación de las vialidades y de los servicios de transporte
público de superficie” (Art. 223), un centro de información en tiempo real sobre flujos y
velocidades, con cámaras y geolocalización de unidades de transporte público que pueda
gestionar mejor el tránsito sobre todo en horas de mayor afluencia y zonas centrales.

Respecto a la discrecionalidad en el otorgamiento del carnet de conducir, la nueva ley


establece que “será necesario acreditar las evaluaciones y en su caso los cursos que para
el efecto establezca la Secretaría para obtener una licencia de conducir” (Art. 65).
Lamentablemente no se explicita la forma en que esta disposición se llevará a cabo, lo que

130
El art. 183 ordena la creación de un Manual de Diseño Vial, que fomente la movilidad sustentable.
131
Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e
Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

176
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

la convierte en una de las grandes debilidades de la normativa, tampoco se refieren los


instrumentos de educación vial o formación del conductor de automotor, ni habla de los
procedimientos para reordenar la base del Registro Público de Transporte en relación con
la suspensión y cancelación de permisos en concesión, con lo cual no obliga a la SSPDF a
modificar su política de baja prioridad al aplicar del Reglamento de Tránsito.

Por otro lado, gracias a un enfoque más progresista, la nueva Ley se retracta de la anterior
política de fomento al aparcamiento “el desarrollo de los estacionamientos (…) en zonas
cercanas a los centros de transferencia modal, terminales y bases de servicio público de
transporte”, la cual afortunadamente está siendo rediseñada, dado el documentado impacto
negativo de la misma como atractor de viajes en auto particular. Ahora se otorgan más
facultades a la SEMOVI para la realización de estudios en pro de la reducción de demanda
de plazas, así como la definición de más zonas de regulación del aparcamiento en vía
pública, no obstante todavía se omiten facultades y la coordinación con la SEDUVI, la
secretaría de Desarrollo Urbano y principal responsable del rubro.

Un tema polémico aún sin resolver son sin duda los llamados “Estudios de Impacto de
Movilidad” que se han de realizar para la implantación de desarrollos inmobiliarios privados,
pues podría darse el caso de una sobrerregulación al respecto por las dos secretarías la
SEMOVI y la SEDUVI, algo que aún no se ha resuelto en la práctica. Otro tema que aún
queda pendiente por resolver dentro de la nueva ley es el control de las tarifas de los
aparcamientos públicos, cuando éstos no son servicios de interés general.

Por primera vez, la seguridad vial es materia de regulación de esta ley a través de varios
instrumentos. En primer lugar en materia de planeación, el Programa Integral de Seguridad
Vial, instrumento coordinado con el Programa Integral de Movilidad (Art. 42 y 43) a
actualizar cada 3 años. Un segundo elemento importante es una nueva Auditoría de
Movilidad y Seguridad Vial (Art. 51), un procedimiento de evaluación de la vialidad (o de
un proyecto vial) para comprobar si tiene las condiciones de seguridad y diseño universal
adecuados. Un tercer instrumento es el Fondo de Movilidad y Seguridad Vial (Art. 32 a 34)
para “mejorar las condiciones de la infraestructura, seguridad vial y acciones de cultura en
materia de movilidad” que será integrado con el pago de derechos derivados de la
resolución de impacto de movilidad, aunque queda pendiente la propuesta de destinar un
porcentaje de los pagos de primas de accidentes de tránsito a este Fondo.

177
Verónica Quiroz López

Finalmente, destaca en el capítulo XV sobre una nueva cultura de la movilidad, el papel que
se otorga a la participación ciudadana, reduciéndola al apoyo de la sociedad civil organizada
para la formación de una educación vial y, consagrando “el derecho que todo habitante
tiene a ser sujeto activo en el mejoramiento de su entorno social, procurando acciones en
materia de educación vial y movilidad, que garanticen la máxima transparencia de los
procesos de planificación…” (Art. 238).

4.3.7. Retos pendientes en la legislación de la movilidad

A pesar de la promulgación de la Ley, aún es necesario el pleno reconocimiento al derecho


de los habitantes a la movilidad, y por ende, a un transporte público sostenible,
universalmente accesible, seguro, eficiente y de calidad. Asimismo, se deben abrir las vías
jurídicas para la exigibilidad de los mismos, con la actualización de leyes y programas que
no lo asumen, como la Ley de Desarrollo Social, en cuyas esferas de prioridad se excluye
al transporte público, sin duda, una de las tantas zonas de exclusión social que podemos
encontrar entre los habitantes de la ciudad de México (Gutiérrez, 2011).

Para que la nueva Ley de Movilidad en la capital mexicana pueda estar acorde con este
cambio de paradigma habrá -además de explicitar en los fundamentos sus motivos- que
configurar instrumentos de intervención, redistribución de responsabilidades y funciones
que realmente ordene las atribuciones públicas a realizar. Y sobre todo, más que ser una
ley de obligaciones para el ciudadano, ha de transformarse en una hoja de ruta legible para
las administraciones, que son las que en primer lugar han de ejercer las funciones que la
ley explicite, a través de la planificación, la programación y su evaluación.

Sobre las atribuciones urbanas, la ley ha de establecer con precisión las formas de
planeación respecto al orden jerárquico de atribuciones de las diversas instituciones,
órganos y niveles de gobierno que coinciden en la ciudad y su área metropolitana -distrital,
municipal, estatal, federal, metropolitano- y generar el Programa Metropolitano de
Movilidad con un nivel de instrumentación, que a su vez guíe los planes locales que se
instrumenten en esta materia, de manera tal que se vinculen exitosamente a otros
instrumentos del planeamiento y de la administración dentro del desarrollo de la ciudad.

178
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

Respecto a la programación, se han de fortalecer los programas sectoriales en materia de


inversiones, definiendo las prioridades en el financiamiento de infraestructuras y servicios,
en especial, de aquellos medios de transporte público. Finalmente, han de establecerse los
mecanismos e instrumentos de evaluación y seguimiento de las políticas aplicadas,
generando bancos de información que deriven en la creación de indicadores de eficiencia
de las distintas formas de movilidad, así como estudios de viabilidad de los mismos, de
evaluación estratégica ambiental o de las condiciones de seguridad, que sirvan de base
para tomar nuevas decisiones o corregir actuaciones deficitarias anteriores.

En esta línea, el Instituto de Políticas de Transporte en México (ITDP), a la luz del análisis
sobre la nueva Ley de Movilidad, ha propuesto diez mejoras en su implementación:

TABLA 4.3.
AGENDA DE GESTIÓN SOBRE LA NUEVA LEY DE MOVILIDAD

Fuente: ITDP, (2014) Para entender la nueva Ley de Movilidad , México.

179
Verónica Quiroz López

Llama la atención la ausencia de iniciativas encaminadas a generar canales reales de


consulta y participación ciudadana, órganos de coordinación entre la gestión territorial y la
gestión sectorial de las instituciones involucradas en este ámbito. En este punto, queremos
destacar la ausencia de atribuciones concretas a nivel territorial para elaborar e
implementar la política delegacional del transporte en México, la presencia de un área de
técnicos de movilidad. La falta de una autoridad territorial en la materia que pudiera dirimir
entre la diversidad de competencias y atribuciones financieras que competen a cada nivel,
ya sea referente al ámbito de la infraestructura como al de servicios públicos.

Por último, queremos destacar la iniciativa de formar un Consejo Asesor de la Movilidad,


como el órgano consultivo, de concertación y participación entre los distintos niveles de
gobierno, administraciones, organismos, corporaciones, entidades y sectores sociales que
se vinculen al transporte o a la movilidad (organizaciones empresariales y sindicales,
organizaciones de consumidores y usuarios, entidades cívicas y sociales en general). La
formación de dicho Consejo ha de estar avalada y regulada tanto en su estructura como en
su funcionamiento por todos, y sus funciones ir desde la proposición de estudios sobre
demandas de servicios hasta la evaluación de acciones realizadas de forma interterritorial,
o la resolución en temas de arbitraje y controversias entre otras.

4.3.8. Cambios recientes en la gestión de la Movilidad en la ciudad de México

Finalmente, en 2014 se modificó la Constitución Política para dar cabida al derecho a la


movilidad y a una ley que la regule: “Toda persona tiene derecho a la movilidad universal.
La Ley (…) establecerá las bases para hacer efectivo este derecho, atendiendo a los
principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad” (Art.11); “…el
Congreso podrá expedir la Ley General de Movilidad que haga efectivo el pleno ejercicio del
derecho a la movilidad” (Art.73). Del mismo modo, que se establecieron jurídicamente las
obligaciones de las administraciones públicas al respecto: “Las legislaturas de las entidades
federativas, los municipios y órganos políticos administrativos en las demarcaciones
territoriales, expedirán o adecuarán la normativa correspondiente conforme a lo dispuesto
en el presente Decreto” (Art. 3r. transitorio).132

132
El 02 de diciembre de 2014, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión adicionó a los artículos 11
y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho a la movilidad Universal y a tener
normatividades jurídicas y administrativas que lo impulsen.

180
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

En este marco federal, también recientemente el Gobierno del Estado de México reformó
su Ley Orgánica de la Administración Pública para crear la nueva Secretaría de Movilidad
del Estado de México, en sustitución a la antigua Secretaría de Transporte, y cuyas
principales atribuciones se expresan como: “La Secretaria de Movilidad es la dependencia
encargada de planear, formular, dirigir, coordinar, gestionar, evaluar, ejecutar y supervisar
las políticas, programas, proyectos y estudios para el desarrollo del sistema integral de
movilidad, incluyendo el servicio público de transporte de jurisdicción estatal y de sus
servicios conexos” (Art. 33).133 Asimismo, se decretó también una adición al Art. 5 sobre
los derechos humanos y garantías a nivel estatal para elevar la movilidad como garantía
constitucional, y de esta forma convertirla en derecho humano de pleno disfrute. La ley de
Movilidad de Estado de México aún está en proyecto, pero se prevé que contenga, al menos
formalmente, los supuestos básicos de su homóloga en el DF, solo el tiempo podrá testificar
si estos cambios jurídicos se llevan a la práctica.

4.3.9. Agentes del cambio: administración local y participación ciudadana

A pesar de que en el proceso de planificación y gestión de la movilidad o el urbanismo


intervienen diferentes agentes, no cabe duda que la primera instancia donde reside la
potestad de las decisiones es en la acción de gobierno, por ello es decisiva su capacidad
para legislar, trazar líneas estratégicas e impulsar proyectos, tanto a nivel estatal y federal
como municipal. Y es precisamente en este último nivel, que las competencias sobre
movilidad son más escasas, pero como contrapartida, posee mayor decisión urbanística. Es
por ello que se ha de impulsar también la acción de otras instituciones públicas, como las
secretarías de obras, medio ambiente, transporte, desarrollo urbano, etc., y procurar su
coordinación a través de los órganos interinstitucionales, al retomar su papel activo,
comandando con principios únicos la coordinación integral de la política.

Por otro lado, en la hechura de la legislación y la normativa, los proyectos, programas y


estudios intervienen una serie de actores diversos: políticos, administradores o expertos
académicos, cuya labor posee una indudable trascendencia económica, social y ambiental,
sobre la que hay que seguir trabajando y concienciando a la sociedad civil en general. En

133
El 17 de diciembre del 2014 fue publicada en la Gaceta del Gobierno del Estado de México la creación de
la Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de México, para tal efecto se reformaron la fracción XVI
del Artículo 19 y el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.

181
Verónica Quiroz López

particular hemos de referirnos a aquellos nuevos expertos en movilidad, profesionales de


todos los ámbitos, abogados, ingenieros, arquitectos, economistas, medioambientalistas o
sociólogos que se especializan y trabajan de manera multidisciplinaria diversos temas que
tienen que ver con la movilidad, el desarrollo urbano y el cuidado medioambiental, es
necesario consolidar áreas específicas y líneas de trabajo conjunto.

En otro nivel hemos de situar la participación ciudadana y a sus representantes:


concesionarios, sindicatos, usuarios de transporte público o privado, asociaciones o grupos
de interés, comerciantes, ecologistas, empresarios y organizaciones del sector, especialistas
académicos, etc. Es necesario crear los instrumentos operativos para que su participación
pueda ser modulada y activa, formando con ello una poderosa veta de evaluación de las
acciones y políticas emprendidas, al tiempo que puede incidir en la concienciación y
educación de los problemas del transporte a la sociedad.

4.3.10. Hacia una política y gestión integral

Si bien podemos reconocer en las últimas tres administraciones del gobierno del Distrito
Federal un esfuerzo por remontar sobre las políticas que favorecen un transporte público
colectivo más eficiente, estamos aún muy lejos de consolidar una gestión integral. No
obstante, hemos de reconocer las aportaciones del PITV 2007-2012 y esperamos que su
sucesor las capitalice, este instrumento programático que en sí mismo puede sentar las
bases de integración de las acciones de los distintos organismos y sectores del gobierno
local que inciden en el tema. El nuevo Programa Integral de Movilidad 2013-2018,
constituirá la herramienta de la política de transporte por excelencia, respaldada por la
nueva Ley de Movilidad, ha de reivindicar el derecho a una movilidad sostenible, como parte
de los derechos sociales y de disfrute de la ciudad.

Asimismo, reconocemos que desde 2007, la Secretaría del sector ha intentado reorientar el
ejercicio de su presupuesto al transporte público, llevando a cabo algunas acciones de
alcance, como el Metrobús. Empero, del análisis del ejercicio presupuestal del GDF por
sector y secretaría de los últimos años se desprende que la proporción de obras para el
transporte público respecto a la creación de vialidades todavía se muestra muy
desventajosa para el primero, lo que rompe con el espíritu de una movilidad universal y el
impulso de un modelo de transporte de gran capacidad y ambientalmente más viable.

182
Capítulo 4. El derecho a la movilidad y la política del transporte

De esta forma, todo y que se comienza a implementar en la capital mexicana el sistema de


Metrobús como una alternativa a la costosa ampliación del STC-Metro, que se han
impulsado corredores confinados de transporte eléctrico en avenidas rápidas STE y se
comienza a impulsar otros modos no motorizados como la bicicleta o andar a pie, aún
subsiste el problema central de la integración de los modos en un solo sistema de
transporte, y hasta que no se creen los equipamientos, infraestructuras y mecanismos que
faciliten el intercambio modal con otros sistemas, no podrá desarrollarse un Sistema
Integral de Transporte como se consagra en la nueva ley de Movilidad.

Tampoco se están desarrollando avances significativos en materia de integración de la


movilidad a nivel metropolitano, quedando aún pendiente la integración física y funcional
con el sistema de transporte público de pasajeros de los municipios mexiquenses que
conforman el área metropolitana del valle de México, por ello, la operación de los distintos
modos de transporte es deficiente frente a una demanda creciente de desplazamientos
intrametropolitanos, coexisten deficiencias en el transbordo entre entidades, altos costos
monetarios y pérdida de muchas horas-hombres. Del mismo modo, la ausencia de
mecanismos operativos entre las autoridades locales y federales para hacer más eficiente
la movilidad metropolitana tiene como resultado dos sistemas de transporte público
independientes, que funcionan por separado a pesar de su integración socioeconómica.

Incluso la cobertura del transporte público en la capital es otro problema, ya que no cubre
la totalidad del territorio del DF, presentando una cobertura limitada y diferenciada. Así, el
servicio público con mejor calidad, accesibilidad y eficiencia se concentra en el centro y
poniente de la ciudad, mientras que en el oriente aún hay amplias zonas en las que la
población no tiene alternativas de transporte colectivo de carácter público, ello favorece el
uso del automóvil particular o del transporte concesionado de baja capacidad, quienes
determinan las rutas, los horarios y el tipo de servicio, más por sus intereses particulares,
que por las necesidades de la demanda, con la consecuente baja en la calidad.

Existe además una deficiente coordinación entre organismos similares entre el Estado de
México y el Distrito Federal (como las secretarías de desarrollo urbano, de comunicaciones
y transportes, de seguridad, etc.), así como las comisiones metropolitanas que inciden en
los problemas metropolitanos del transporte, por lo que es de vital importancia que en

183
Verónica Quiroz López

realidad funcione una Comisión Metropolitana del Transporte. En los últimos años, esta
coordinación sólo ha funcionado en materia intermitente, sólo estrechado alianzas cuando
se refiere a la aplicación de los recursos del Fondo Metropolitano, el cual se ha estado
utilizando para obras que benefician las áreas fronterizas entre ambas entidades, tal es el
caso de los distribuidores viales, más dista mucho de tener una óptica integral.

Asimismo, es insuficiente la coordinación intersectorial e intergubernamental en el DF. La


política de transporte se ha caracterizado por la falta de coordinación de los organismos
involucrados: la SOS, la SEDUVI y la SETRAVI, las cuales realizaban programas y acciones
sin un referente común, dependiendo de asignaciones presupuestales y de sus propios
programas operativos anuales. De esta forma se concluye que un presupuesto por sector
también puede ser fundamental en la gestión, por ello se han de crear los mecanismos de
coordinación para dotar a los planes y programas sectoriales de instrumentos jurídicos,
técnicos y financieros que posibiliten su realización, permitiendo la coordinación entre las
distintas secretarías y dependencias que convergen en materia de movilidad.

Pero quizá, el mayor desafío en materia jurídica para el transporte en la ciudad es dotarle
de una perspectiva de derecho social y humano, con el reconocimiento expreso del derecho
a una movilidad urbana sostenible por medio de un transporte público adecuado, así como
de establecer las vías judiciales y administrativas necesarias para su defensa. Desde la
promoción de una ejecutable Ley de Movilidad que dé sustento y marco a un nuevo
Programa Integral de Movilidad, hasta el desarrollo de los instrumentos normativos y
programas diversos que asuman el derecho a la movilidad bajo los principios de equidad
social, universalidad, desarrollo sustentable y participación ciudadana. En este último punto
queremos enfatizar que en el actual modelo no existen ni se han generado mecanismos de
participación ciudadana que evalúen la gestión pública y sus políticas de movilidad, es
necesario establecer los mecanismos eficientes para que la ciudadanía manifieste sus
opiniones, presente sus quejas y conozca los medios existentes para presentar denuncias,
así como para promover la seguridad en los traslados. En suma, se ha de establecer una
estrategia de planeación conjunta para la movilidad, el transporte y la vialidad y las políticas
de desarrollo urbano, económico y social. Esta coordinación se debe establecer no sólo
entre las dependencias y organismos del Distrito Federal y los gobiernos delegacionales,
sino también con los gobiernos metropolitanos a la que se conurba como el Gobierno del
Estado de México y con el gobierno Federal.

184
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Capítulo 5

De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Dado que el área metropolitana de la ciudad de México (AMCM) creció espectacularmente


durante la segunda mitad del siglo XX con base en la urbanización irregular y un activo
mercado del suelo, con una ocupación extensiva del espacio y dispersión de la población.
Ello llevó al distanciamiento de las áreas de la vida cotidiana de sus residentes, con sus
consecuentes viajes más largos y diversos, impulsando así la introducción de nuevas formas
de movilidad, de entre las que destaca el automotor por convertirse en el modo dominante.
Ya sea utilizado de forma individual o colectiva, el crecimiento exponencial del parque
vehicular motorizado ha requerido de una intensa gestión y política pública desde distintas
áreas y niveles de gobierno que conforman la ciudad y su área metropolitana.

En especial, el Gobierno del DF ha diseñado a lo largo de los últimos 35 años una serie de
programas para combatir la congestión y contaminación que generan estos vehículos, de
entre los que destacaremos el Hoy No Circula, la Verificación Vehicular o su Renovación. En
este capítulo describiremos el crecimiento exponencial de los automotores particulares, el
ascenso del uso de motocicletas, así como la participación del transporte de carga a la
congestión de la ciudad. De tal forma que en un segundo apartado nos centraremos en las
acciones y la racionalidad ecológica que dirige los programas diseñados para su control y
reordenamiento, dado que el tránsito en la ciudad requiere enormes recursos humanos
invertidos, lo que está planteando a la gestión pública un gran desafío para su control y
regulación, a cambio de fomentar el uso del automóvil particular.

Así, en un tercer apartado debatiremos el impacto que las acciones individuales de los
viajeros tienen por sobre el conjunto del estado de la movilidad metropolitana. Finalmente,
en el último apartado rescataremos la importancia de la movilidad peatonal, sin duda uno
de los rubros de la gestión pública más olvidados, el rescate de los desplazamientos a pie,
la seguridad vial y la accesibilidad universal a la ciudad.

185
Verónica Quiroz López

5.1. El automotor: un modelo de movilidad dominante

A partir de la era industrial se perfila un nuevo modelo de movilidad basado en el coche.


La calle pasa a considerarse más como una infraestructura para el tráfico rodado que como
una vía para el itinerario del peatón. Al separar el uso de las calzadas y las aceras, se da
lugar a dos nuevas condiciones del residente urbano: la de viandante o peatón y la de
conductor de vehículos, sean estos últimos de tracción animal o motorizada. Con el tiempo,
las calles se adaptaron a los nuevos vehículos: trenes y tranvías primero; coches, autobuses
y camiones más tarde. No obstante, es el uso privado de los automotores lo que producirá
una mayor transformación en la estructura de las ciudades, potenciando la expansión,
dispersión y especialización del territorio.134

El uso intensivo de este nuevo medio de desplazamiento influyó también en un mercado


del suelo cada vez más alejado de la ciudad central. Mientras las zonas más consolidadas
se especializaban en usos comerciales, industriales o de servicios, la localización de la
residencia se dispersaba, generando una concentración poblacional ahí donde existía una
red vial o de transporte que permitía el uso del automotor. De esta forma, muchas de
nuestras ciudades se construyeron en torno al uso del coche, extendiéndose sobre sus ejes
de tránsito, pero perdiendo densidad a medida que se alejaban del centro, de forma tal que
esta ocupación dispersa hizo más difícil la dotación de transporte colectivo, al tiempo que
favoreció la dependencia del uso particular del automotor (Herce, 2009).

Dicho modelo de movilidad cotidiana y desarrollo urbano ha implicado dos consecuencias


contrapuestas. Por un lado, el incremento de los desplazamientos sobre la ciudad central -
ya que en ella se desarrollan gran parte de las actividades y relaciones urbanas- pero por
otro, también acentúa la dependencia territorial de otras áreas residenciales, dando lugar
a la movilidad de larga distancia, viajes diarios de la periferia al centro y viceversa. De modo
que el automotor se ha convertido en un elemento central en la gestión pública de la ciudad,
incluso en detrimento de la locomoción humana, desplazando al viandante y llegando a
monopolizar el uso de la calle, anulándola como espacio de convivencia.

134
De los medios de transporte existentes, es en el automotor en donde confluyen más características que lo
hacen atractivo para su uso particular: la velocidad que puede alcanzar respecto a otros medios como la
bicicleta o la tracción animal; la comodidad de decidir cómo y cuándo se quiere usar; o la flexibilidad de
penetración en la topografía urbana, otorgando la facilidad de un “puerta a puerta” excepcional.

186
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.1.1. El incremento del uso individual del automóvil

La metrópoli mexicana no ha escapado a los problemas de ocupación vial que acosan a las
grandes ciudades entregadas a la movilidad motorizada de uso individual. En el último
medio siglo, la ciudad de México ha sufrido un importante incremento de la cantidad de
automotores en circulación. Dada la evolución urbana, los ingresos de la clase media, las
facilidades de acceso para la adquisición de un auto particular y las nuevas prioridades en
el estilo de vida del habitante metropolitano, en la ciudad de México se está reforzando la
idea de poseer un automotor como una prioridad dentro de las necesidades básicas.

En la década de los setenta del siglo pasado se manifestaba ya un aumento significativo de


la demanda de la movilidad motorizada, en particular el uso privado del automóvil tanto a
nivel nacional como local (Gráfico 5.1). En particular en la ciudad, la congestión fue
alimentada al dispararse la tasa de ventas de automóviles y al escaso control que la gestión
pública ejerció sobre este crecimiento. Por ello, en los últimos setenta años el padrón
vehicular aumentó de forma exponencial la cantidad de vehículos en circulación por cada
mil habitantes. Evolucionando de manera considerable en el Distrito Federal, en 1940 era
de 27.3, para 1960 llegó a 51, en 1980 a 126.7, en 1990 a 167.7, en 2000 a 138.8 y en
2010 se calcula que existían en la capital 225 autos por cada mil personas.

GRÁFICO 5.1.
COCHES VENDIDOS A NIVEL NACIONAL Y EN LA ZMVM, 1970-2010

Fuente: Programa Integral de Transporte, GDF-Setravi, 2003

187
Verónica Quiroz López

Como se aprecia, es hacia los años noventa cuando la tasa de motorización se dispara
significativamente, tanto a nivel nacional como en la metrópolis mexicana. Pasada la crisis
de 1994, la mejora de las condiciones económicas del país facilitó a las clases medias y
altas la compra de automóviles de uso particular. Entre otros factores, una reducción de los
precios de venta, una disminución de las cargas impositivas, la apertura del mercado
internacional a vehículos más económicos, las facilidades de créditos y la ampliación del
mercado de autos usados fueron algunos de sus detonantes (Thomson, 2001).

Atrás habían quedado los años de la masiva migración poblacional campo-ciudad, ahora la
capital del país era saturada por un nuevo ocupante del espacio urbano: el coche. El
automóvil de uso particular tenía una tasa de crecimiento que rebasaba por mucho el
crecimiento poblacional, hasta ese momento exponencial, desde entonces se comenzó a
marcar un descenso en la tasa de natalidad en la ciudad de México, incluso inferior a la
tasa de vehículos registrados en la capital. En 2001, en el Distrito Federal se inscribieron
238 mil vehículos nuevos, mientras que sólo se registraron 175 mil nacimientos en el mismo
año. Más la tendencia de baja de la natalidad sigue acentuándose, cada año al reducirse
entre 5 y 10 mil el número de niños registrados (CONAPO, 2010).

Otro alarmante hecho fue que la mayor parte de los nuevos automóviles en circulación se
destinaron al uso individual, sólo el 3% los autos en circulación se dedicaban al transporte
colectivo, todo y que este modo movilizaba ya entonces al 80% de los viajeros cotidianos
metropolitanos (SETRAVI, 2012). De este modo, el incremento vehicular experimentado en
los últimos veinticinco años en la capital mexicana y el uso del automóvil particular se
concentran en un reducido grupo socioeconómico, mientras que la gran mayoría de los
residentes urbanos continúan desplazándose a través de la insuficiente red de transporte
público masivo o de la oferta pública concesionada a privados.

Hacia 2004, circulaban por el área metropolitana 3.7 millones de automotores, el 40% de
todos los vehículos del país (SETRAVI, 2005). De este total vehicular, sólo 6% eran
autobuses, combis y microbuses que se destinaban al servicio del transporte público en la
capital: 118 mil taxis particulares, 52 mil taxis colectivos -combis y microbuses- y 32 mil
autobuses para toda el área metropolitana. En contraparte, se registraban casi 3 millones
de autos de uso particular, casi el 80% de la flota vehicular total, además destacaba el
incremento de las motocicletas, con 127 mil unidades, el 3% del total (Tabla 5.1).

188
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

TABLA 5.1.
DISTRIBUCIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR CIRCULANTE EN LA ZMVM, 2004
Número de vehículos %
Tipo de Vehículo
Distrito Federal Estado de México ZMVM ZMVM
Autos Particulares 1,2,3,9 1,924,281 1,043,612 2,967,893 79
Taxis 4,5 106,642 11,992 118,634 3
Combis 4,5 3,904 15,581 19,485 1
Microbuses 3,4,8 21,502 11,549 33,051 1
Pick Up 1,2,3 43,288 84,993 128,281 3
Vehículos <= 3Toneladas 3,4,8 145,500 45,908 191,408 5
Tractocamiones 3,7 63,638 19,396 83,034 2
Autobuses 3,4,6,7 28,582 3,983 32,565 1
Vehículos > 3Toneladas 3,9 18,805 39,108 57,913 2
Motocicletas 4,5,10 117,435 10,019 127,454 3
Total 2,473,577 1,286,141 3,759,718 100
Fuente: Secretaria de Transporte y Vialidad, (SETRAVI), 2002-2003; RTP, D.F., 2005; DGTT-SCT, Estado de México, 2001.
1
Consultas a la base de datos del PVVO del año 2002, DIP/DGGAA/SMA-GDF; 2 Consultas a la base de datos del PVVO del
año 2003, DIP/DGGAA/SMA-GDF; 3 Consultas a la base de datos del PVVO del año 2004, DIP/DGGAA/SMA-GDF; 4 Anuario de
Transporte y Vialidad de la Ciudad de México 2002-2003, SETRAVI; 5 Dirección General de Transporte Terrestre, Secretaría
de Comunicaciones y Transportes, Gobierno del Estado de México, 2001; 6 Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal,
2005; 7 Estadística Básica del Autotransporte Federal 2004, SCT; 8 SMA/DGGAA/DIP/SPFM/JUD Políticas de Fuentes Móviles,
2005; 9 Presentación: “La experiencia del GNC en México, DGGAA, DIP, Enero de 2002; 10 Anuarios de Transporte y Vialidad
de la Ciudad de México 1995-1996, 1997, 1998-1999, 2000, 2001 y 2002-2003. SETRAVI.

Entonces, los automóviles particulares representaban el 93% de las unidades destinadas al


transporte de personas, aunque sólo aportaban el 20% de los viajes/persona/día que se
realizaban en la metrópoli; en contraste, las combis y microbuses representaban menos del
2% pero realizaban cerca del 60% de los viajes/persona/día (Tabla 5.2.).

TABLA 5.2.
VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y VIAJE/PERSONA/DIA, 2004135

Vehículos para el transporte de personas Porcentaje de


Tipo de Vehículo viajes/persona/día *
Número %
Autos particulares 2,967,893 93.2 19.9
Taxis 118,634 4.0 4.4
Combis 19,485 0.7
58.6
Microbuses 33,051 1.1
Autobuses 32,565 1.1 1.9
Total 3,171,628 100.0 84.8 **
Fuente: SETRAVI. *Datos de 2004. ** El metro, tren ligero y trolebuses representan el 15.2% faltante.

135
Cabe destacar además que, tanto las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática
(INEGI) como las de la Secretaría de Transporte y Vialidad del DF (SETRAVI) no habían considerado hasta entonces en
esta contabilización de los medios de transporte ni los viajes hechos en bicicleta, ni aquellos que fueron realizados a pie,
aludiendo al bajo porcentaje que representaban dentro del conjunto de la movilidad cotidiana urbana. Y a pesar de que en
los últimos años se ha comenzado a reconocer que ambas modalidades en realidad forman parte esencial en los
desplazamientos cotidianos de los residentes metropolitanos, tampoco en el levantamiento de la Encuesta Origen-Destino
de 2007 se incorporaron en el conteo los tramos de los viajes realizados a pie.

189
Verónica Quiroz López

Respecto a la participación del automotor en la contaminación atmosférica por la quema de


combustibles, según el inventario de Emisiones 2006 de la SMA, el total de vehículos
motorizados en circulación en la zona metropolitana emitían 50% de las casi 43.5 millones
de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) que se producían anualmente en la
metrópoli (Gráfico 5.2). Del total de estas emisiones metropolitanas, los autos particulares
eran responsables del 24% de GEI, ya que el 95% de las unidades eran vehículos a gasolina
–generando ¾ del sector- y solo 4% a diésel -con el ¼ restante-.136

GRÁFICO 5.2.
EMISIONES DE GEI POR SECTORES PARA LA ZMCM, 2006

Transporte
50%

Otras fuentes
Industrial 14%
24% Comercial 2% Residencial 10%

Fuente: Programa Integral de Transporte y Vialidad, 2007-2012, GDF-Setravi, 2006

Si atendemos la emisión de GEI por entidad federativa observamos que la aportación no es


equitativa, pues aunque el 62% de los vehículos registrados en el DF generaban 11.1
millones de toneladas de GEI, sólo 38% de los registrados en el Estado de México ya
aportaban también 10.4 millones más, ello debido a su mayor antigüedad (Tabla 5.3).

TABLA 5.3.
EMISIONES DE GEI POR TIPO DE TRANSPORTE PARA LA ZMCM, 2006

Tipo de servicio No. de Vehículos ZMCM DF EDOMEX

Automóviles particulares 3,395,800 10,242,851 5,186,374 5,346,985


Taxis 155,126 2,542,060 1,837,700 777,176
Combis, Microbuses, Autobuses 318,910 3,329,026 1,565,136 1,808,198
Vehículos >= a 3 toneladas 275,918 2,981,406 1,493,101 1,530,667
Vehículos < a 3 toneladas 100,819 1,690,244 724,676 989,570
Motocicletas 180,701 359,342 331,938 35,011
Total 4,427,274 21,144,929 11,138,925 10,487,607
Fuente: PIT 2007-2012, con base en el Inventario de Emisiones de GEI 2006 de la SMA del DF, 2012.

136
GDF-SMA (2008) Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero de la ZMCM 2006, México.

190
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.1.2. La gestión del transporte de carga y su antigüedad

También es necesario mencionar otro de los sectores vehiculares de mayor contribución al


congestionamiento vial: el transporte de carga. Una flota compuesta por tracto-camiones y
vehículos mayores a 3 toneladas que en suma daban al 2010 más de 106 mil unidades en
la capital y 330 mil unidades para toda la zona metropolitana, cuya contribución al tráfico
y a las emisiones de contaminantes en conjunto ascendían, según la Secretaria de Medio
Ambiente (SMA), a mil setecientas toneladas/año. El transporte de carga es un sector muy
relevante para la ciudad de México, dado el importante papel comercial y de servicios que
la metrópoli representa dentro del país. En 2007, el 44% de éste era servicio mercantil
privado, de ellos el 76% estaba registrado en el DF y el 24% restante se distribuía en 34
municipios del Estado de México.137 En contra parte, el servicio público federal representaba
sólo el 18% de los vehículos registrados en la ZMCM, de los cuales sólo el 4% eran unidades
del servicio local del DF (Tabla 5.4).

TABLA 5.4.
NÚMERO DE VEHÍCULOS DE CARGA REGISTRADOS EN LA ZMCM, 2006

ENTIDAD TIPO DE SERVICIO No. DE VEHÍCULOS


Distrito Federal Servicio Público 16,906
Servicio Mercantil y Privado 194,149
Estado de México Servicio Particular 148,365
Gobierno Federal Servicio Público Federal 81,260
Total 440,680
Fuente: PIT 2007-2012, con base en el Estudio realizado por la facultad de Ingeniería de la UNAM en 2007.

El otro problema de este sector es la antigüedad de su flota, para 2007 las unidades de
carga de toda la zona metropolitana tenían en promedio una antigüedad de 12 años. Pero
de ellas, el 59% público registrado en el DF alcanzaba los 29 años, mientras que las del
servicio público federal (un 20% aproximadamente), sólo llegaban a los 7 años. Es decir, a
pesar de sus políticas, el DF contaba con la flota de carga más numerosa y más antigua de
la metrópoli, con lo cual, su contribución a la contaminación ambiental se exacerbaba. No
obstante, otros vehículos de carga de nivel federal o del Estado de México contribuían a
este patrón, debido al papel de polo de atracción económica que la capital siempre ha
ejercido, llegando a casi 400 mil viajes diarios por vehículos de carga en las horas punta,
utilizando para sus desplazamientos principalmente 75 corredores metropolitanos.

137
De acuerdo al “Estudio Integral Metropolitano del Transporte de Carga y Medio Ambiente” realizado por
el Instituto de Ingeniería de la UNAM, a solicitud de la Comisión Metropolitana de Medio Ambiente.

191
Verónica Quiroz López

A pesar de que los vehículos de carga representan una parte importante de la movilidad en
la ZMCM, su control y regulación había sido obviada hasta hace muy poco dentro de la
gestión local del transporte, y a falta de una regulación adecuada y de infraestructuras
especiales propias, el servicio de carga hacía un uso intensivo de la vialidad con poco
control, realizando maniobras de carga y descarga en la misma vía pública sin regulación,
generando tráfico, contaminación y elevando los costos y el tiempo del transporte en
general, además de contribuir a la inseguridad vial del sistema de movilidad urbano.

En resumen, el incremento del parque vehicular presentó para el área metropolitana una
tasa de crecimiento de casi el 25% entre 2005 y 2010, mientras que en el Distrito Federal
la SMA tenía registrados 2,8 millones de automotores, se contabilizaban más de 1,6 millones
en los municipios conurbados del Estado de México, sin considerar camiones y autobuses
con placas federales ni vehículos de paso en tránsito. (SETRAVI, 2012).

TABLA 5.5.
PADRÓN VEHICULAR EN EL AMCM, 2008-2011

Clase de Vehículo/Tipo de servicio 2008 2009 2010 2011


Automóviles particulares 3,531,349 3,710,495 3,898,300 4,117,812
Servicio concesionado de taxi 109,537 114,037 130,000 134,277
Camiones y camionetas de carga 94,089 98,990 106,069 111,985
Autobuses colectivos concesionados 30,492 30,340 30,349 30,625
Autobuses de oferta pública, RTP 1,267 1,268 1,260 1,290
Trolebuses y Tren ligero, STE 375 398 403 403
STC-Metro 355 356 362 362
Metrobús 215 226 228 286
Total 3,767,679 3,956,110 4,166,971 4,390,990
Fuente: SETRAVI. Dirección de Evaluación y control, Anuarios de Transporte y Vialidad, 2012.

Hacia 2011 se reportaban en el DF casi 4 millones de autos de uso particular, 4.4 millones
si agregamos los municipios conurbados, conservando una tasa de crecimiento anual del
10%, aunque apenas resolvían el 20% de los desplazamientos urbanos. Así, el automóvil
privado ocupaba más del 80% del espacio vial y con un índice de ocupación menor a 2
personas por vehículo (SMA, 2004). En otras palabras, la congestión vial era fomentada por
un quinto de los viajeros, aquellos que se transportaban individualmente, mientras el 80%
restante se movía con el 3% del parque vehicular de uso colectivo.138

138
“La tendencia de motorización en la capital se acelera, se estima que en la más optimista de las perspectivas para el
2010 tendremos 4 millones de vehículos”. Antonio Alonso Concheiro, especialista en estudios prospectivos, 2003.

192
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.1.3. El ascenso exponencial de las motocicletas

Asimismo, en los últimos veinte años también se ha disparado el número de motocicletas


que circulan en la urbe mexicana, utilizadas también como una alternativa al transporte
cotidiano de personas en un entorno de congestionamiento vial metropolitano. Y es que,
en este caso, a las condiciones económicas favorables en el poder adquisitivo de las clases
medias, se han de agregar las concesiones y exenciones que conllevaba el uso de una
motocicleta en el DF, así como el vacío normativo al cumplimiento de programas como el
Hoy no circula o la Verificación Vehicular desde 2005.139

Con todo y que, para los municipios conurbados del Estado de México el tratamiento en
principio era diferente, pues los motociclistas sí debían acatar un día a la semana la
restricción a la circulación, en 2004 la Secretaria de Medio Ambiente creó un esquema por
el cual, mediante la obtención de un permiso, se permitía la exención total al programa.
Así, entre el 2003 y el 2007 se duplicó el número de motocicletas nuevas registradas al año
en el área metropolitana, pasando de 19,815 a 41,019 unidades (SETRAVI, 2006).

Al igual que otras grandes metrópolis, la ciudad de México y su área metropolitana no se


han escapado al fenómeno de motorización que sufren las urbes latinoamericanas como
Caracas, Sao Paulo o Bogotá, sobre todo en sus periferias, donde los motorrepartidores y
mototaxis están desplazando al automóvil, la bicicleta o el bus.140 A la flexibilidad de la
motocicleta para realizar trayectos ‘puerta a puerta’, se añade la tolerancia para aparcarla
sobre las aceras, invadiendo los pasos peatonales, la conducción temeraria o su uso en vías
rápidas. En 2007, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) en el Valle de México
contabilizaba 130 mil motos en uso, más del 60% registradas en el DF con un crecimiento
anual de 30% calculado. La mayoría de ellas son de 2 tiempos, es decir, altamente
contaminantes, si bien son más empleadas por mensajeros, repartidores, también se ha
detectado que son utilizadas para cometer robos o asaltos (CAM, 2007).

139
El 28 de abril de 2005 la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) aprobó una reforma a la Ley Ambiental por
la cual El Hoy No Circula y la verificación vehicular quedaron suprimidos para las motocicletas hasta que la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitiera la Norma Oficial Mexicana en
la que se definiera el procedimiento técnico y los equipos que deben tener los verificentros para medir las
emisiones de éstas, cosa que a la fecha no ha sucedido. Ver Iván Sosa, Reforma, 28.12.2006.
140
"Bogotá tenía, en 1995, 32 mil motos, el año pasado se vendieron 175 mil unidades, y la moto todavía cuesta
alrededor de los mil 500 dólares, calculamos que llegará, según proyecciones internacionales, a los 600-700
dólares; en 4 o 5 años las motos chinas van a empezar a invadir no sólo Sudamérica, sino a México", Ricardo
Moctezuma, director de la Fundación Ciudad Humana en Colombia y asesor del Centro de Transporte
Sustentable-México, Reforma, 06.05.2007.

193
Verónica Quiroz López

Hacia 2010 ya existían más de un millón de motocicletas circulando por todo el país, casi
un 3,6% del parque vehicular total, de ellas se calcula que unas 450 mil se concentraban
en la ciudad de México y su área metropolitana (Tabla 5.6). Así, asociaciones de motoristas,
diputados locales y empresarios del ramo comenzaron a impulsar ante el Gobierno de
Distrito Federal (GDF) no sólo reformas en el Reglamento de Tránsito Metropolitano, sino
su inclusión en la entonces propuesta de Ley de Movilidad.

TABLA 5.6.
REGISTRO DE VEHÍCULOS EN MÉXICO, 2011
Tipo de Vehículos Unidades Porcentaje

Automóviles 21,639,633 66.92%

Camiones y camionetas de carga 9,182,991 28.40%

Motocicletas 1,156,873 3.58%

Camiones para pasajeros 359,323 1.11%

Total 32,338,820 100%

Fuente: INEGI, 2010

Desde entonces, tanto expertos académicos, como colectivos no gubernamentales y


diputados locales han pugnado por crear un marco legislativo que regule su uso, sin éxito.
En 2008 el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante la ALDF una serie de
iniciativas de reformas a la Ley de Transporte y Reglamento de Tránsito Metropolitano.
También en 2009 el Partido Socialdemócrata (PSD) junto con otras asociaciones de
motoristas, pidió a la ALDF la creación de una Ley de Movilidad que permitiera su circulación
en vías rápidas, además de la sustitución de mobiliario urbano peligroso para su conducción
y de una campaña que promoviera el respeto al motorista.

En la práctica, la conducción “sin ley” de los motoristas ha sido tolerada, tanto en el acceso
de vías rápidas como en temas de aparcamiento. No obstante las leyes siguen sin
contemplarlas como un transporte cotidiano y de servicio. Muchas unidades circulan sin
placas, lo que limita su control por parte de la Secretaría de Transporte y Vialidad del DF
(SETRAVI), careciendo de una normativa vial específica. Por ello, es necesario que se
impulsen centros de capacitación y certificación para su conducción, así como normas
generales y particulares para las flotillas de empresas de servicios o paquetería.141

141
En febrero de 2011 se abrió la primera escuela de conducción de motocicletas en la Ciudad de México, la
Suzuki-Aramoni Safety School, cuyos cursos costaban entre 100 y 150 euros por nivel, no obstante hasta
entonces no era obligatorio realizar dichos cursos para comprar una moto y conducirla en el DF.

194
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

De este modo, en 2011, tras una iniciativa de Ley del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) sobre la Circulación de Vehículos Automotorizados , se permitió su acceso a algunas
vialidades rápidas.142 Sin embargo, a mediados del 2012 un informe de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) demostraba que en 19 vialidades de la Ciudad de México, las motos
encabezaban la causa de accidentes -por adelantamientos indebidos o exceso de velocidad-
registrándose 1,494 percances el primer semestre de dicho año; del mismo modo, también
se registraron más delitos donde se veían involucradas.143

El último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)


reportaba que para el 2012 en el país existían 1,589 708 motocicletas, es decir, 5 veces
más que en 1980, cuando ascendían sólo a poco más de 277 mil unidades. Cifra muy similar
a las 200 mil unidades que solamente hoy circulan en algún punto de la ciudad de México
y su área metropolitana, 25% de ellas registradas en el DF y el 75% restante en el Estado
de México.144 El crecimiento de su flota sin regulación significa sin duda un problema futuro
tanto para la seguridad vial general de la metrópoli como para el medio ambiente urbano,
dado que sus accidentes suelen ser más graves e incluso mortales y también porque su
contribución real a la polución per cápita es mucho mayor al auto.145

El motociclismo en la ciudad de México es hoy en día una realidad, el crecimiento de las


motos se ha quintuplicado en los últimos treinta años, dada su economía, facilidades de
desplazamiento y ventajas de tránsito tanto para el uso particular como comercial. Mas es
primordial regular su uso y mejorar las condiciones de su circulación como un transporte
alternativo, es urgente cursar las reformas reclamadas, con leyes y normas que regulen
tanto su incorporación al parque vehicular, como su convivencia y seguridad vial; con un
padrón confiable y una licencia que certifique la capacidad para conducirlas. Por ello
consideramos que la idea de que la motocicleta puede ser una alternativa viable hacia un
modelo de movilidad más sustentable es una falacia, hemos de mostrarnos más críticos a
la hora de importar soluciones a los desafíos de la movilidad mexicana.

142
El programa piloto puesto en marcha por la SSP en septiembre de 2011 autorizaba a las motos de 400 cm3
a acceder a las vías rápidas en la capital por un período de 3 meses, con el propósito de “evaluar” dicho modo
como una alternativa viable al auto privado, pero ahora el programa se ha extendido indefinidamente.
143
"Es un problema de seguridad, porque por lo regular actualmente es el medio que utiliza la delincuencia
organizada, la mayoría opera a través de motonetas, Estas motonetas no tienen placa, son utilizadas para asaltar
en vías rápidas, para robar vehículos con violencia o para ajusticiar a otras personas" Israel Betanzos legislador
del PRI en la ALDF, 13.04.2011, sec. Metrópoli, periódico Reforma.
144
Consulta interactiva de datos en la web: http://www.inegi.org.mx/ realizada el 30.05.2014.
145
Algunos miembros del PVEM han defendido que su contribución al tránsito es menor que la del coche por
sus dimensiones y a la polución atmosférica, mas eso depende de su tecnología y los tiempos de marcha.

195
Verónica Quiroz López

5.1.4. El fracaso de la renovación vehicular

Una de las características que hace más impactante este rápido ascenso de la movilidad
motorizada en la ciudad es que, a la par de ella, la gestión pública no ha logrado llevar a
cabo una renovación del parque vehicular, los autos viejos no son sustituidos por los
nuevos, sino que siguen en funciones. Para 1994, la flota vehicular de la capital tenía una
edad promedio de 10 años y casi alcanzaba los 13 años para el caso de los automóviles
particulares; hoy en día existen todavía miles de autos en uso con una antigüedad entre 20
y 40 años.146 En 1997, el primer gobierno electo del Distrito Federal intentó promover la
modernización vehicular al eliminar el impuesto sobre automóviles nuevos para facilitar su
compra, pero este incentivo económico no vino acompañado de una “chatarrización” o
recogida y destrucción de los autos viejos, por lo que éstos siguieron en circulación.

La distribución espacial del registro vehicular no ayudó a esta gestión, pues no todos los
autos que circulaban en la metrópoli estaban registrados en el DF, una gran cantidad
pertenecían a otros estados, principalmente al Estado de México. En el 2000, la flota
vehicular no residente pero sí usuaria de la infraestructura vial de la urbe se estimaba en
un 12% del total de automotores, los cuales no estaban registrados en el Distrito Federal.
Las consecuencias negativas sobre el medio ambiente por el incremento de automotores
son enormes tanto para la congestión y contaminación atmosférica a la que contribuyen
como para la ocupación depredadora de los automóviles del espacio público (Ver fotos 5.1
y 5.2.).

Esta problemática ha sido objeto de análisis de muchos investigadores, destacando los


estudios realizados por el mexicano Mario Molina, premio nobel de Química, sobre la calidad
del aire en la ciudad y plasmados en el Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la
Ciudad de México, 2001-2010. Este programa formó parte de una serie de políticas
desplegadas por el gobierno local, a través de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM)
para combatir la contaminación atmosférica y que, respecto a la flota vehicular, advertía de
la necesidad de renovar el 70% de los automotores que circulaban en el DF, por ser estas
unidades viejas las mayores responsables de las emisiones contaminantes.

146
Así lo demuestran los datos aportados de parque vehicular que V. Islas maneja en su estudio sobre La crisis del
Transporte Público en la Ciudad de México, llegando tarde al compromiso, Colegio de México, 2000. pp. 354 a 356.

196
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

En 2002 se recurrió de nuevo a una política diseñada por el gobierno federal basada en
exenciones fiscales que beneficiaban a la industria automotriz en la producción, así como a
los compradores con la reducción del Impuesto sobre la Tenencia Vehicular (ITV) o la
eliminación del Impuesto Sobre la Adquisición de Vehículos Nuevos (ISAN). No obstante se
incentivó la compra de autos nuevos, a largo plazo esta política ha demostrado tener un
impacto negativo, al aumentar el tránsito de la metrópoli, pues de nuevo los autos viejos
no fueron sacados de la circulación, y la saturación vial se convirtió en la primera de una
serie de consecuencias urbanas y ambientales negativas.

FOTOGRAFÍAS 5.1. y 5.2.


Congestión vehicular y contaminación en la Ciudad de México, 2007

Fuente: Web de la Setravi, http://www.setravi.df.gob.mx

De forma similar sucedió con el transporte colectivo, particularmente para el programa de


renovación de taxis, combis y microbuses de baja capacidad que se promovieron durante
los dos primeros gobiernos electos del DF. En 2003, con un esquema de financiamiento
avalado por GDF, la banca privada –Nacional Financiera y Banorte- concedió préstamos a
título individual para la renovación de taxis mayores a diez años, pero las difíciles
condiciones de pago y la competencia desleal de circulación de unidades ilegales propiciaron
que muchos transportistas no pudieran beneficiarse del crédito y los que lo lograron no
pudieran cumplir con los pagos (Ver fotos 5.3 a 5.6.). En 2004, para la renovación de
autobuses urbanos de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), también la SETRAVI se
declaró insolvente para hacer frente solamente con recursos públicos a la derrama
económica que significaba la sustitución de 30 mil microbuses.147

147
"Si la banca no está invirtiendo en servicios como el transporte, es imposible cambiarlo con el presupuesto
del Gobierno. Cambiar todo el parque vehicular de microbuses, que son 28 mil, equivale a 14 mil millones de
pesos para hacer toda esa renovación y no contamos con ellos", así lo afirmaba el titular de la SETRAVI
Francisco Garduño, 27.05.2004, sección Metrópoli, periódico Reforma.

197
Verónica Quiroz López

FOTOGRAFÍAS 5.3. a 5.6.


Renovación vehicular de taxis colectivos y recambio de microbuses a autobuses, 2004

Fuente: Informe del secretario de la SETRAVI ante la ALDF, 26.10.2004.

A pesar de los esfuerzos de la SETRAVI, las cifras oficiales en 2004 estimaban que tan sólo
se había renovado un 20% de los taxis y un 10% de microbuses respecto a la meta
planteada de reemplazar 28 mil unidades por el programa de Sustitución de Microbuses por
Autobuses iniciado en 2001 y de Taxis iniciado en 2003. Y es que de los 4 mil microbuses
que se habían sustituido, sólo la mitad había sido por medio de los programas de sustitución
del GDF, mientras la otra mitad fue directamente por los concesionarios.

FOTOGRAFÍAS 5.7. y 5.8.


“Deschatarrización” o destrucción de unidades mayores a diez años, 2004

Fuente: Informe del secretario de la SETRAVI ante la ALDF, 26.10.2004.

198
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Es hasta 2005 cuando el gobierno federal incluye una cláusula de deschatarrización tanto
para los vehículos usados del servicio público federal de carga y pasaje como para los
dedicados al autotransporte de pasajeros, gracias a la financiación del programa de
Nacional Financiera (NAFIN) para su renovación (Fotos 5.7 y 5.8).148 Entonces la mayoría
de los casi 30 mil autobuses, microbuses y combis registrados como parque vehicular en el
Distrito Federal, así como las 35 mil unidades del Estado de México, ya rebasaban los 10
años de vida y requerían ser sustituidos (COMETRAVI, 2005).

Desde entonces, la política pública local ha intentado incidir en la modernización de la flota


vehicular apoyándose en los diferentes programas de transporte vigentes, sin conseguirlo.
Para la renovación de los taxis el PITV 2007-2012 ordenaba la sustitución y chatarrización
de 85 mil vehículos con más de 10 años de fabricación,149 así como la estandarización de
su imagen bajo una sola homologación cromática, pues en 2010 existían 16 cromáticas
distintas, lo que daba lugar a la confusión sobre su adscripción y legalidad, aumentando la
circulación de unidades ilegales, diseñando para su regulación y control un subprograma
de Reordenamiento de sitios y bases del servicio de taxis , cuya meta era la creación y
control de 2,600 paraderos. En 2010 el 63% del parque vehicular de transporte público
colectivo de baja capacidad eran microbuses o combis de modelo 1992 o anteriores, de los
cuales el 96.5% tenían los títulos de concesión vencidos, es decir, eran viejos e ilegales,
pero seguían dando servicio.

Para atacar esta problemática, se ha intentado contar con un padrón de transporte público
colectivo concesionado que permitiera la regularización de 35 mil unidades y sus títulos de
concesión. Sin embargo, las metas que se propone el PITV son difíciles de cumplir sin contar
con una plena capacidad financiera -de la que hasta ahora se carece- para hacer realidad
la modernización del transporte concesionado en la capital. Tan sólo el DF contaba en 2007
con una flota de 30 mil unidades, de las cuales 20 mil eran microbuses que funcionaban
bajo el viejo esquema de hombre-camión, agrupados en 106 organizaciones, de las cuales
solo 9 se constituían como empresas y el resto como sociedades civiles, lo que hacía más
difícil la negociación no solo del recambio, sino también del reordenamiento y legalidad de
su concesión, dado que más del 80% eran vehículos viejos y con la concesión caducada.

148
Luego de ser destruido el vehículo, las empresas otorgaban un certificado que servía como enganche con el
que la distribuidora de vehículos nuevos que el transportista beneficiario elegía y daba a cambio un vehículo
nuevo a cargo del gobierno restándolo del monto de impuestos que habría de pagar (crédito fiscal).
149
De las cuales sólo 30 mil tendrían algún tipo de apoyo del GDF a través de los fondos de Garantía y la
participación de la SF, mientras que las 45 mil restantes habían de ser sustituidas por los concesionarios.

199
Verónica Quiroz López

Para el servicio de Taxis en el DF la situación era aún más crítica, ya que al 2007 sólo se
tenían 108 mil unidades registradas, de las cuales alrededor de 70 mil tenían vencido su
permiso de servicio, 64 mil tenían problemas de titularidad y 16 mil no habían pasado su
revisión vehicular anual. Es decir, incluso las unidades controladas por la gestión pública no
cumplían con las normativas y condiciones idóneas de servicio, promoviéndose así, la
existencia de condiciones permisivas, inseguras e ilegales de funcionamiento, provocando
además un impacto ambiental y de tráfico que se sumaba al del transporte colectivo.

La renovación del parque vehicular en la metrópoli mexicana significa aún una empresa
titánica de difícil cumplimiento en cuanto al control y reorganización de la gestión pública,
tanto por la limitada capacidad territorial de los gobiernos del DF y EDOMEX, como por el
mantenimiento de un statu quo de ilegalidad y desregulación resistente. Lo demuestran así
las cifras de los logros a este respecto, hacia 2010 la SETRAVI sólo pactó la sustitución de
4,406 microbuses y otorgó apoyos a 3 mil taxis. Las políticas de renovación vehicular en la
ciudad han de reorientarse hacia alternativas de mayor capacidad y mejor gestión como los
sistemas BTR, superando la actual figura de explotación de hombre-camión.

Por su parte, en el Estado de México destaca la ausencia de políticas al respecto, con una
antigüedad promedio de 25 años y un pésimo estado de sus unidades esta entidad se ha
quedado considerablemente rezagada en la conversión del parque vehicular de transporte
público. Basta mencionar que hacia 2012 sumaban más de 30 mil unidades de transporte
público que operaban en el Estado de México, a pesar de que no podían ser renovadas sus
unidades por la falta de liquidez, como lo afirmaba la Unión de Crédito del Transporte
Público, su órgano auxiliar financiero desde 2008, avalado por la Secretaría de Transporte
del Estado en 2011 y que administraba los fondos de los transportistas. A este fracaso de
las políticas de renovación vehicular hay que añadir el efecto colateral del programa Hoy
no circula sobre el incremento del tránsito de automotores. En 2008 el GDF extendió dicho
programa a los sábados, hecho muy criticado por los especialistas, ya que en el Estado de
México no se adoptaba la medida, con lo cual el registro del parque vehicular se desplazó
al Estado vecino sin que las condiciones atmosféricas mejoraran, es decir, ambos programas
se perfilaban ya como herramientas para la mitigación inmediata del tráfico cotidiano, pero
sin poderse aplicar conjuntamente al área metropolitana.150

150
El GDF solicitó al Estado de México adoptar la medida, sin embargo, por diferencias partidarias las
autoridades mexiquenses se negaron mientras la Comisión Ambiental Metropolitana no lo determinara.

200
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Asimismo, desde hace más de tres décadas, la preocupación por el deterioro ambiental ha
impactado transversalmente este aumento, al impulsar la modernización de vehículos con
tecnologías menos contaminantes, como lo ejemplifica el Programa de Acción Climática de
la Ciudad de México 2008-2012, que planteaba entre sus principales acciones tanto la
renovación de la flota vehicular como el uso de carburantes más limpios. O la iniciativa del
GDF de aplicar desde 2011 un nuevo esquema en el pago de la “tenencia vehicular” en
relación con la emisión contaminante del automóvil, es decir, la exención a la norma de los
vehículos más nuevos o menos contaminantes.151 Por ello, en 2012, la Secretaría de
Hacienda anunció una nueva asignación de 100 millones de pesos para que NAFIN, junto
con la AMDA, la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Asociación Mexicana de
Entidades Financieras Especializadas (AMEFE) impulsara la compra de 20 mil vehículos.

Sin duda, también los esfuerzos públicos por renovar el parque vehicular de uso privado en
la ciudad han marcado una clara línea de acción de incentivos fiscales, que van de la mano
de la dotación de créditos de la banca privada a los particulares, pero sin una política
complementaria que saque de la circulación y destruya las unidades antiguas que se
renuevan. La ventaja de poseer un automóvil nuevo, por las posibles exenciones a las
restricciones de los distintos programas que limitan la circulación vial, no ha redundado por
sí sola en la desaparición del parque vehicular viejo. No obstante, ello tampoco sería
suficiente si no se aplica al conjunto del área metropolitana, y regula el recambio en los
municipios conurbados, que en la práctica, también forman parte de la movilidad urbana.
Al mismo tiempo, se acusa la vital necesidad de incentivar conjuntamente el uso de un
transporte colectivo eficiente y de calidad, que responda a la demanda generada.

Finalmente, no hemos de olvidar que tal circulación masiva de automotores en la urbe,


tanto particulares como colectivos, ha venido acompañada de costes asociados a su uso
intensivo: la saturación de vialidades, ocupación del espacio público, un alto índice de
accidentes y la elevada contaminación atmosférica o acústica, son las consecuencias más
inmediatas que afectan la calidad de vida de los residentes metropolitanos. Pero aún más,
este ritmo de incremento del parque vehicular ha rebasado la capacidad de renovación y
creación de infraestructura vial, de gestión y de control del congestionamiento urbano,
acentuando los conflictos viales y reduciendo la velocidad promedio de circulación.

151
En septiembre de 2010, NAFIN anunciaba un programa de garantías por 3 mil millones de pesos para
impulsar la compra de autos nuevos a través de Bancomer, Banorte, Volkswagen, Nissan, Chrysler y Mi Banco
AutoFin, el programa de garantías se anunció junto con la eliminación de la Tenencia para impulsar la venta
de autos en el mercado mexicano. Sara Cantera, 10.08.2012, sección Negocios, Reforma.

201
Verónica Quiroz López

5.2. Programas, políticas y gestión del automóvil particular

El crecimiento exponencial del parque vehicular motorizado ha requerido de una intensa


gestión y política pública desde distintas áreas y niveles de gobierno de la ciudad para su
control y regulación. En especial, el Gobierno del DF ha diseñado a lo largo de los últimos
35 años programas para combatir la congestión y contaminación que generan, de entre los
que destacan el Hoy No Circula, la Verificación Vehicular o su Renovación, a continuación
expondremos con detalle el contenido de estas acciones y la racionalidad ecológica que les
dirige, La congestión del tránsito reclama enormes recursos, tiempo, dinero y esfuerzo, lo
que está planteando un gran desafío a la gestión pública en su control y regulación, sin
fomentar el uso del automóvil particular.

5.2.1. Origen del “Día sin Coche” y “la semana de la movilidad”

El Día sin Coche se planteó por primera vez en Europa en 1994 en Toledo, España 152, mas
no se llevó acabo hasta 1998 en La Rochelle, Francia, bajo la consigna “En la ciudad sin mi
coche”. Esta idea surgió de la necesidad de pensar en una alternativa real al uso del auto
particular -como usar la bicicleta o el transporte público- con el objetivo de disminuir la
congestión, el estrés y la contaminación generada por el automotor. En la búsqueda de un
nuevo modelo de movilidad, menos contaminante, menos ruidoso, más eficiente y humano,
en el año 2000 la Comisión Europea instauró el primer programa internacional del Día sin
Coche y, en 2002 se celebró en Bruselas “La primera semana europea de la movilidad”, una
crítica a la ciudad en la que imperaba el uso del automóvil particular.

En la actualidad, muchos países de la Unión Europea se han adherido al Día o la Semana


de la Movilidad, definido como un espacio de concienciación ciudadana y de reflexión sobre
las acciones para mejorar la calidad del transporte público, reducir la contaminación o los
niveles de ruido. Dese entonces muchas urbes europeas están haciendo grandes esfuerzos
en la disminución del rol del automóvil particular en la vida de los residentes urbanos,
limitando o encareciendo su uso, al tiempo que mejoran la calidad del transporte público,
los espacios peatonales e incentivando el uso de las bicicletas, entre otras alternativas,
destacando ciudades como Helsinki, Copenhague, Oslo o Estocolmo.

152
Al estadounidense Eric Britton se le considera el padre del “Día sin Auto” realizado en Bogotá en 1999.

202
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

En la ciudad de México es hasta el 2005 que se celebra por primera vez el “Día mundial sin
Auto”, más como una tímida iniciativa de las autoridades, que como un sólido espacio de
reflexión del conjunto de la sociedad civil sobre el modelo de movilidad individual que se
imponía en la ciudad.153. No obstante, las organizaciones civiles pro-ciclismo y pro-peatones
se han mostrado entusiastas al respecto154, a pesar de que la conmemoración se ha
realizado de forma desigual, posponiéndose por coincidir con otras manifestaciones, o
mostrándose desde la autoridad local un tímido compromiso de su promoción.

A pesar de que ni la gestión pública ni la sociedad civil mexicana se han sustraído del todo
al debate mundial sobre una movilidad más sustentable, no es sino hasta los últimos años
que comienza a tener más impacto. Diversos sectores sociales y gubernamentales se han
dado a la tarea de organizar mesas de debate, congresos, o exposiciones alrededor del
tema, cada vez con más frecuencia y profundidad. Lo que a largo plazo está comenzando
a impactar en la conciencia colectiva y sobre todo en la gestión del transporte urbano,
incorporando normas, planes y programas que de algún modo impulsan la introducción de
formas alternativas de desplazamiento para los habitantes de la metrópoli mexicana.

5.2.2. De la coyuntura a la permanencia del programa “Hoy no circula”

Anterior a este boom mundial, surgió el programa Hoy no circula (HNC) como una medida
coyuntural contra la crisis ambiental que la capital mexicana sufrió a finales de los años
ochenta, cuando las emisiones contaminantes del transporte y la industria dispararon la
contaminación atmosférica. Se instauró en 1989 en el DF y 18 municipios conurbados del
Estado de México que sumaban 2 millones de autos, su aplicación significaba restringir de
la circulación al 20% de ellos.155 La norma prohibía la salida de los coches a la calle un día
a la semana -dos en caso de contingencia atmosférica- cuando fueran modelos anteriores
a 1993 o sin convertidor catalítico o sin sistemas de inyección electrónica de combustible,
con ello se evitaría la emisión de 30 mil toneladas mensuales de contaminantes.

153
Por ello, aunque originalmente se celebra los días 22 de septiembre de cada año, las autoridades de la
Secretaría de Medio Ambiente del DF la cambiaron a un día no hábil, “para no generar problemas de tráfico
con el cierre de los centros delegacionales y calles aledañas” Ma. Robles, Dra. Educación Ambiental, SMA.
154
Entre las asociaciones civiles que promueven la celebración destacan: Presencia Ciudadana, Planeta
Sustentable, Convivencia y Espacio Público, Convive en movimiento, Bicitekas, Instituto de Transporte y
Políticas de Desarrollo, Red Global de Acción Juvenil, las cuales lo siguen conmemorando libremente.
155
No obstante, fue hasta el 1 de marzo de 1990 cuando se le otorgó el carácter de obligatorio y permanente a
la limitación de la circulación, durante el día laboral y en horario comprendido entre las 5:00 y 22:00 horas,
exceptuando a las unidades de servicios médicos, seguridad pública, bomberos o servicio de pasajeros. .

203
Verónica Quiroz López

A partir de 1996, so pretexto de incentivar el recambio de automotores, se aplicó una


exención a la prohibición de circular a través de un adhesivo llamado “calcomanía Cero”
para los modelos recientes, que podrían circular todos los días. El programa operó de esta
forma hasta 1998 cuando, argumentando la intención de acelerar dicha renovación, surgió
otro programa “holograma Doble Cero”, eximiendo también a los vehículos que lo
obtuviesen al realizar las revisiones obligatorias en los Centros de Verificación Vehicular,
dedicados al aval del buen estado de las unidades respecto a las emisiones permitidas.

De esta forma, el programa HNC pretendía una doble función, por una parte evitar la
emisión de contaminantes provenientes del parque vehicular antiguo que debía descansar
uno o dos días a la semana y por otro lado permitir reducir la tasa de emisión de
contaminantes de los vehículos, monitoreada a través del programa de “Verificación
Vehicular”, pero que al tiempo autorizaba la exención a esta restricción de circulación.
Además, dado que tales servicios tenían un costo al automovilista, también significaron una
nueva e importante fuente de recaudación fiscal para el gobierno local.

A la par, la gestión pública también desplegó una serie de acciones que se impulsaron como
incentivos a la exención del HNC, tales como la utilización de vehículos con otras energías
alternativas -el gas licuado de petróleo o el gas natural-, la autorregulación de flotillas de
transporte de pasajeros y mercancías a diésel, la sustitución de convertidores catalíticos en
mal estado o el mejoramiento de las normas ambientales y del programa de “Verificación
Vehicular” en el Estado de México. Estas medidas tuvieron cierto éxito, pero también
propiciaron que el HNC perdiera cobertura y eficiencia al final de la década de los noventa
y principios del nuevo siglo. No obstante, podríamos afirmar que hasta entonces el HNC se
constituyó en una de las pocas políticas locales dirigidas a combatir la contaminación e
incidir en el uso indiscriminado del automotor en nuestra ciudad.

Así, en el 2003 se estimaba que de los 3.2 millones de vehículos matriculados en el área
metropolitana –Distrito Federal y Estado de México-, unos 1.8 millones estaban exentos del
programa HNC, lo que significaba que, en realidad, diariamente dejaban de circular solo el
8.6% de la flota vehicular –aproximadamente unos 276 mil automotores-, en lugar del 20%
que originalmente se planteaba. Otra razón de la pérdida de su eficacia se debió al gran
número de vehículos nuevos que anualmente se vendían y entraban en circulación en el
área metropolitana –cerca de 300 mil unidades-, mismos que por sus bajas emisiones
contaminantes quedaban también exentos de la restricción de circulación.

204
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

El incremento de vehículos en circulación impactó al tránsito negativamente, reduciendo la


velocidad del desplazamiento e incrementando de nuevo las emisiones contaminantes. A la
larga, un programa coyuntural que pasó a ser permanente, resultó contraproducente en
términos de prevención ambiental. Y con el paso de los años contribuyó al aumento del
número de vehículos viejos en circulación y también al número de unidades con más
probabilidades de exención del HNC. En 2004 se actualizó el programa, al establecer
criterios más rigurosos para la exención, basados en niveles de emisión y antigüedad de los
vehículos mayores de diez años. Con esta nueva disposición, la Comisión Ambiental
Metropolitana esperaba que dejarían de circular en el área metropolitana de la Ciudad de
México un 7% del parque vehicular existente, casi 600 mil unidades, pero en la práctica el
número de autos sin circular apenas alcanzó el 2.9% al año 2010. (Gráfico 5.3.)

GRÁFICO 5.3.
FLOTA VEHICULAR ESPERADA Y REAL QUE DESCANSA POR EL HNC, 2004-2010
% Flota vehícular que descansa

9
8
7
6
5 HNC Actual
4 HNC Propuesto
3
2
1
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Dirección de Instrumentación de Políticas SMA-GDF

Por otra parte, el programa HNC no había incluido hasta entonces a los vehículos de diesel
ligeros en el esquema de exención debido a que el procedimiento de verificación instalado
no era capaz de detectar las unidades en mal estado;156 todo y que la emisión de óxidos de
nitrógeno –precursor primordial del ozono- era uno de los principales problemas de
emisiones de dichos vehículos. No obstante, en el 2005, la Asociación Mexicana de la
Industria Automotriz firmó un convenio de exención del programa HNC de sus unidades a
diésel con la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM), en tanto no se instrumentaran los
parámetros de su control.

156
El principal problema de las emisiones de los vehículos a diésel son los óxidos de nitrógeno y las partículas,
mientras que el principal problema de contaminación del aire al que se enfocó el control gubernamental en el
área metropolitana eran las partículas suspendidas y el ozono. (Fuente: Reporte Gestión Ambiental, GDF).

205
Verónica Quiroz López

De esta forma, a pesar de la existencia de una normatividad que debiera aplicarse a todos
los automotores del país, existían problemas de control en las emisiones de los vehículos a
diésel. Por ello, el GDF instauró el programa “Autorregulación de vehículos a diésel”, dirigido
en particular a las flotas de empresas mercantiles de carga y rutas de transporte público de
pasajeros; más la aplicación del programa, el mantenimiento y la observancia eran
voluntarias y no obligatorias, con lo que sólo se sometían a ella los vehículos que perseguían
la exención del HNC, y no siempre se sancionaba a los que no la poseían.157

Asimismo, en la Ciudad de México desde los noventas se utilizan combustibles alternativos


como el gas licuado de petróleo GLP y el gas natural para uso vehicular -cuya combustión
libera menor cantidad de contaminantes respecto a la gasolina o diésel-. Ya para 2004, la
Secretaría de Transportes y Vialidad tenía un padrón de casi 18 mil microbuses usando
gases alternos, de los cuales el 98% usaban GLP y el restante 2% gas natural. Por ello, en
2005 el GDF otorgo la exención al HNC a todos aquellos vehículos que, operando con
cualquiera de estos dos gases carburantes, cumplieran con los lineamientos de seguridad
establecidos. En 2006 se estimaba en 70 mil el número de unidades a GLP en el área
metropolitana, de las cuales alrededor de 3 mil tramitaban su exención al HNC. Pero
también en el servicio público de pasajeros se mostró poco control en la supervisión de las
unidades con estos combustibles alternativos, y dada la incapacidad tanto de las
autoridades federales como de las locales para ello, a finales de 2006 la Secretaría de Medio
Ambiente (SMA) dejó de otorgar la exención automática al HNC a estos vehículos, y a partir
de entonces es obligatoria la verificación vehicular para obtener la exención.

Visualizando estos puntos débiles, ya desde el 2002 algunos diputados solicitaban ante la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el cese del programa y la evolución hacia
otro tipo de controles por medio de la Ley relativa a los sistemas, equipos, dispositivos y
servicios anticontaminantes para vehículos automotores de combustión interna , que junto
con el propuesto Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes (PIREC),
responderían a la necesidad global de regular las condiciones generales de todos los
automotores que circulaban en la ciudad de México, haciéndolo obligatorio, tanto para
vehículos particulares como públicos, con el fin de que se revisaran periódicamente
conforme a las normatividades de funcionamiento óptimo legisladas.

157
Entre el año 2000 y 2006 el número de unidades diésel que se sometieron a los controles pasaron de 2 mil
a 4.7 mil unidades, todas ellas de flotas mercantiles, dejando de emitir alrededor de 800 toneladas de
contaminantes anualmente (Ibíd., p. 177).

206
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Pero la propuesta fue rechazada y el programa HNC sigue funcionando hasta nuestros días,
si bien las autoridades locales comienzan a aceptar que su eficacia ha disminuido y que se
ha de acompañar de otros instrumentos programáticos y de gestión de transporte colectivo.
De la misma forma, la propuesta de Ley presentada ante la ALDF no prosperó, la ciudad de
México y su área metropolitana no cuentan hoy por hoy con un sistema de control público
obligatorio sobre la tenencia y el uso de los automotores similar a la ITV que se aplica en
España. Actualmente, la única regulación obligatoria pública en la ciudad es la Verificación
Vehicular, que se dedica sólo al control de emisión de contaminantes, pero no revisa otros
sistemas del automóvil para la seguridad vial.

En 2006 se hicieron nuevas mediciones de las emisiones contaminantes bajo la campaña


MILAGRO, comandada por el premio nobel mexicano Dr. Mario Molina, que buscaba la
caracterización de los contaminantes atmosféricos más importantes en la ZMCM y que
evidenció aún más la ineficiencia del programa HNC. De tal forma que se comenzaron a
plantear nuevas restricciones a la circulación, esta vez, de vehículos foráneos en caso de
pre-contingencia ambiental.158 Así, en 2007, se lanzó una nueva disposición del programa
de Eficiencia energética y Emisiones a través del refrendo del holograma “00”, que eximía
del HNC hasta por 6 años a los vehículos nuevos que emitieran 0.010g/k de óxidos de
nitrógeno, mermando de nuevo la cantidad de vehículos con prohibición de circulación. Esta
medida además fue criticada, al favorecer a aquellos que podían poseer este tipo de
automóvil, ya que obtenían exenciones a la que la mayoría no accedía. Al tiempo que se
evidenciaba la ineficiencia gubernamental para sancionar a los que no lo hacían.

Mas sin duda, una de las acciones menos afortunadas en la gestión del HNC fue la decisión
unilateral del GDF en 2008 de ampliar el programa a los sábados159, provocando una
polémica tanto con organismos gubernamentales como la CAM, la SEMARNAP y el INE como
con las autoridades del gobierno del Estado de México, este último no acató la medida. Así,
las justificaciones técnicas del GDF carecían de relevancia si el programa no se
instrumentaba en toda el área metropolitana, además se consideraba inequitativo que se
excluyeran de la medida a los engomados “0” y “00”, de forma tal que se alegó que el HNC
dejaría de ocuparse de la contaminación para ocuparse de la congestión.160

158
A pesar de ello, en este año se toma la decisión de eliminar el holograma “Uno” para los autos viejos.
159
Al ampliarse el HNC a los sábados, también se estableció un criterio de 8 años para obtener y renovar el
holograma “0”, así como la homologación en los procedimientos y criterios de verificación de los vehículos
federales, la promoción de mecanismos para desincentivar el uso de carburadores.
160
Según el director del Instituto de Políticas para el Transporte, Bernardo Baranda, Reforma, 03.09.2013.

207
Verónica Quiroz López

La restricción vehicular sabatina tampoco resistió el análisis de Héctor G. Riveros, del


Instituto de Física de la UNAM, quien con un estudio sobre los niveles de la contaminación
atmosférica en el Valle de México del 1 de mayo al 31 de julio de 2007, demostró que los
sábados no son los días más contaminados ni tampoco con más tráfico en la ciudad. Este
estudio, que utilizó los mismos reportes del Sistema de Monitoreo Atmosférico del DF,
confirmaba que sin aplicar el programa, en el sábado ya se mostraban bajos los índices de
contaminantes como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos
originados por la combustión de automotores y que son los precursores del ozono.161

Efectivamente, bajo las actuales condiciones de aplicación del HNC, parece que está
incidiendo mejor sobre el volumen de automotores en circulación, que en la reducción de
contaminantes atmosféricos, más en contrapartida ha generado un serio problema de
congestión, debido al volumen de autos que ha puesto en circulación, y del incremento de
la antigüedad del parque vehicular en el área metropolitana. Las normas mexicanas no
exigieron hasta 2006-2007, que los convertidores catalíticos tuvieran una vida útil de 10
años, de tal forma que hay que esperar a que estos coches superen los 10 años para
sacarlos de la circulación si no cumplen con las normas ambientales, de ahí la necesidad de
continuar con el HNC, dado que el 46% de los coches registrados en el programa portaba
el holograma “Dos”, la suspensión inmediata de este programa aportaría de nuevo un
enorme volumen de autos al tráfico existente.

Parece ponerse de manifiesto que el Hoy No Circula no ha sido la solución estructural a la


congestión, más sí ha evidenciado cierta ineficiencia gubernamental en su gestión local,
tanto porque no posee capacidad de controlar y sancionar a todas las unidades que lo
incumplen como tampoco ha obligado a los vehículos de servicio público a hacerlo –como
los servicios de limpieza, obras y mantenimiento o del transporte de carga o de pasajeros-
, de forma tal que, por una parte se exige a los particulares lo que las autoridades no tienen
obligación de acatar, argumentando la falta de recursos para su mantenimiento o
renovación. Muy por el contrario, se ha visto que el programa se ha traducido en un buen
negocio para los las empresas automotrices, los concesionarios de los verificentros y las
arcas del erario público, a pesar del efecto perverso sobre el incremento vehicular.

161
“No entiendo (…) molestar a casi 4 millones de automovilistas, si controlando 150 mil vehículos públicos
se puede reducir la contaminación en el 40% y el gasto sería únicamente obligar a todo el transporte público
a que tuviera convertidor catalítico. Eso bajaría más la contaminación.” Riveros, Reforma, 19.01.2008.

208
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.2.3. El programa de Verificación Vehicular

El otro programa emblemático de la ciudad de México es la llamada Verificación Vehicular,


una revisión periódica de las emisiones contaminantes a la que se han de someter todos
los vehículos, también enfocado al control de la contaminación ambiental que generan los
automotores. Las revisiones no son similares a la ITV española, pues solo se controlan los
sistemas de emisiones contaminantes y no la mecánica general del vehículo. Su objetivo es
mantener a los automotores que circulan dentro de los límites establecidos de emisiones
de contaminantes aceptables y, en caso de contingencia ambiental, aplicar medidas
excepcionales para controlar la contaminación de estas fuentes.

Su origen se remonta al año 1982, cuando la Comisión de Ecología del entonces


Departamento del Distrito Federal (DDF) lanzó un programa de verificación gratuita y
voluntaria que revisaba los niveles de concentración del monóxido de carbono en los
automóviles particulares. Su ejecución obligatoria fue a partir de 1988, cuando se otorgó la
concesión de dicha revisión a talleres mecánicos, los cuales otorgaban pegatinas, llamadas
calcomanías, de porte oficial a los vehículos que la pasaran, con el objetivo de avalar su
circulación162. Dada la magnitud y discrecionalidad en el otorgamiento de estas concesiones,
pronto dieron lugar a conflictos entre concesionarios y automovilistas, lo que impedía la
consolidación del programa. Por ello, entre 1992 y 1996 el DDF desarrolló una
infraestructura propia para su operación, la que también fue concesionada a los centros
dedicados exclusivamente a la verificación vehicular, llamados Verificentros163.

No obstante, las irregularidades en la adjudicación de estas concesiones pusieron en duda


la eficacia de esta medida, al otorgar 19 de ellas a sólo 4 sociedades anónimas, como
HAVRE, Vediasa, MARSA y MAC. Por lo que un año más tarde, en 1997, la gestión pública
lanzó el programa de Certificaciones y Auditorías Permanente de Verificentros, poniendo
otro eslabón a la cadena de instancias involucradas en el control de las emisiones, poniendo
auditores en los talleres, quienes además de auditar el servicio de estos centros,
incrementaban las finanzas de la ciudad vía multas a los concesionarios, a través de la
acción de las Brigadas Anticorrupción implantadas en los Verificentros.

162
Las pegatinas de serigrafía, llamadas “calcomanías” pronto fueron falsificadas, por lo que en 1991 se
cambiaron por hologramas: como el holograma cero “0” y doble cero “00” para vehículos nuevo.
163
Talleres mecánicos particulares a los que se autorizaba para realizar la revisión de emisiones contaminantes
a la atmósfera, la convocatoria llegó a aglutinar a más de 900 centros autorizados.

209
Verónica Quiroz López

En ese mismo año se vinculó esta obligación a la exención del cumplimiento del programa
Hoy no circula para los vehículos con las más bajas emisiones de contaminantes.164 Y en
1999, también se exentó de la verificación a los vehículos nuevos, si cumplían las normas
internacionales sus armadoras. Y en 2001 también se inició el programa de sustitución de
convertidores catalíticos de los vehículos viejos, modelos 1993 y anteriores, con el fin de
mejorar su eficiencia energética y alcanzar los estándares para obtener la exención.

Por ello, y tras un debate sobre la efectividad de ambos programas, en 2002 la Comisión
Ambiental Metropolitana encargó tres estudios para evaluar su impacto y consecuencias. El
Instituto Mexicano del Petróleo realizó la Auditoría Integral al Programa de Verificación
Vehicular; asimismo la empresa ICF Consulting auditó el Proyecto de Administración de
Transporte y Calidad del Aire en la ZMCM, cuyo tema central era la verificación vehicular;
y finalmente, también el Instituto Tecnológico de Massachusetts165 abordó los programas
en su evaluación al Programa Integral sobre Contaminación Urbana, Regional y Global . En
los tres estudios las conclusiones fueron similares, aunque el programa se consolidaba
como una fuente importante de recaudación local y constituía un esfuerzo importante de
coordinación de la gestión metropolitana, los beneficios ambientales no eran tan claros.

La evaluación de las emisiones de los automóviles en circulación a través de un sensor


remoto detectó que más del 50% producían contaminantes superiores a las normas oficiales
establecidas y, en el caso de unidades-diésel, la verificación resultaba ineficaz.166 De la
misma forma, los estudios realizados en el 2002 corroboraban ciertas deficiencias de
equipamiento y operación en los Verificentros del Estado de México respecto a los del DF,
apreciándose más posibilidades de obtener el holograma “0” o “00”, con la consecuente
migración de las verificaciones hacia la entidad mexiquense. Además se documentó el
surgimiento de “talleres de pre-verificación” no regulados por la gestión pública y que
parecían estar vinculados a distintos actos de corrupción, como la venta de pegatinas, las
chapuzas para aprobarla, o la ausencia de operativos de detección.

En consecuencia y con el objetivo de subsanar la evasión de la verificación en el Distrito


Federal producida bajo estas circunstancias, la autoridad local tomó la decisión de obligar
a verificar el vehículo en la entidad donde estuviera matriculado, mas como resultado sólo

164
Mediante el otorgamiento del holograma cero “0” y doble cero “00”, si cumplían las normas.
165
Bajo la dirección del Dr. Mario Molina, premio nobel en Química, crítico del modelo de movilidad actual.
166
En “Fuentes Móviles”, Gestión Ambiental del Aire en el Distrito Federal 2000-2006, SMA-GDF, México.

210
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

incentivó una nueva migración a la entidad mexiquense, esta vez del parque vehicular
matriculado al Estado de México. Finalmente, fue más certera la decisión de homologar los
criterios del protocolo, las normativas, el control y la operación de los Verificentros en ambas
entidades -aunque en 2001 se suspendiera la coordinación entre ellas- pues con ello se
mejoraron tanto los equipos como las técnicas de análisis167, además de propiciar un
intercambio de información en el inventario de emisiones y sobre todo, iniciar cierto control
del parque vehicular existente y en circulación para cada entidad, y con ello se facilitaba la
aplicación de otros programas transversales a los vehículos.

Otra de las deficiencias de la implantación de la verificación vehicular fue la falta de un


sistema de información único que recuperara de forma automática los datos generados en
todos los procesos de verificación, para evitar su manipulación y ocultar fraudes o malos
manejos. Por ello, en 2003 la Dirección General de Control de Tráfico (DGCT) junto con el
Fideicomiso Ambiental desarrolló el Sistema de análisis de Información de la Verificación
Vehicular (SIVEV), una red virtual privada que recababa los datos técnicos de todos los
verificentros.168 La SMA instaló el servidor central en sus oficinas del DF para operar el
SIVEV, homologando la generación y presentación de las bases de datos de los talleres
autorizados y estableciendo los protocolos de comunicación, que incluía equipos de video
móvil, visibles públicamente en la web de la SMA. Todo y este esfuerzo de transparencia
del GDF, el sistema no se ha podido instrumentar a nivel metropolitano, debido a la falta
de recursos y coordinación con las autoridades competentes en el Estado de México.

Otro de los rezagos que presenta el programa de verificación es la falta de fiscalización de


las emisiones contaminantes de las motocicletas, dado que la normatividad que les obligaría
se ha suspendido, debido a la modificación de la Ley Ambiental en el DF que las exentaba
tanto de la verificación como del HNC, mientras no se publicara una norma oficial mexicana
nueva, lo que ha significado una verdadera gestión regresiva para estos automotores, pues
la mayoría de los sistemas anticontaminantes con los que cuentan estas motocicletas son
más laxos y contaminan más que un vehículo todo terreno.169

167
Introducción de la distribución de Lambda en el protocolo de evaluación en 2001; detección de fraudes
entre los sistemas de análisis de información de los Verificentros y la SMA, SIVEC; el desarrollo de un
software propio de la autoridad ambiental con elementos de seguridad en 2005, (Ídem, pp.141-147).
168
El Fideicomiso patrocinó la prueba piloto y la infraestructura de cómputo, el software, la red local y los
servidores, y la Secretaría de Medio Ambiente se ha encargado de mantenerlo y mejorarlo desde entonces.
169
La norma oficial mexicana exige valores de emisión por 80 mil kilómetros para los automóviles, en tanto
que para las motos, el criterio normativo no presentaba condiciones de durabilidad hasta el año 2008, cuando
por primera vez en el mundo se comienza a aplicar en su fabricación en Estados Unidos de Norteamérica.

211
Verónica Quiroz López

En resumen, a lo largo de la existencia del programa de Verificación Vehicular se ha podido


constatar una importante cantidad de problemas y fraudes que las autoridades de ambas
entidades no han podido solucionar –muchas veces careciendo de coordinación
metropolitana- como la verificación vehicular amañada, el correcto comportamiento de los
Verificentros, el uso de su infraestructura, los sistemas y bases de información, así como
de la oposición de los concesionarios a ser controlados durante el protocolo. Es claro que
el programa ha de ser acompañado de otras medidas que incentiven la incorporación de
vehículos más eficientes al parque vehicular capitalino, sustituyendo y no agregando, como
hasta ahora, a la flota de automóviles más antiguos y contaminantes.

Por su parte, tampoco el recambio vehicular parece estar aconteciendo en la dimensión que
se esperaba, en parte debido a la aplicación de una serie de parámetros de exención oficial
para incumplir el programa HNC, sino también por las posibilidades que añade a la exención
el programa de Verificación Vehicular. La exención por parte de las autoridades capitalinas
de la verificación de emisiones a los vehículos más nuevos y por ende menos contaminantes
ha significado, muy por el contrario, una exclusión social dependiendo del de ingreso de
dueño del vehículo.170 Y es que, bajo estos parámetros, en 2006 el 54% de los 2.5 millones
de vehículos que circulaban en el DF no estaban obligados a cumplir la norma y el 46%
restante podían circular 6 días a la semana, a pesar de tener una antigüedad igual o mayor
a 10 años y contar con un viejo convertidor catalítico171.

El gobierno capitalino también ha concesionado a empresas particulares la ejecución del


Programa de Verificación Vehicular Anual y Semestral, el servicio de los llamados
“Verificentros”. Este programa ha significado, más que una disminución en la polución, un
considerable ingreso a las arcas del gobierno vía impuestos ambientales y negocio para sus
concesionarios. Denuncias de corrupción en el otorgamiento de calcomanías y la
concentración de las concesiones, han derivado, en la monopolización del servicio.

170
Conforme al Esquema de incentivos impuestos para la introducción de vehículos limpios de la CAM, incluso
se ofrecía la exención a la verificación hasta por seis años a los vehículos que presentaran sólo 20% de
contaminación.
171
Este dispositivo se coloca en el tubo de escape de los vehículos antiguos y actúa como una barrera para que
los contaminantes producidos en la combustión no salgan a la atmósfera, se ha instalado en los autos viejos a
partir de los noventa. En 1999 el GDF lanzó el programa de Reducción de Emisiones Contaminantes cuyo
objetivo era la sustitución de los convertidores catalíticos dañados, como incentivo para su recambio, las
autoridades locales volvieron a ofrecer la exención de la Verificación vehicular y el Hoy no circula. Si en un
principio la tendencia fue sustituir los convertidores basándose en un criterio de edad de la unidad, en 2006 se
tomó la decisión de hacerlo solo en los vehículos más contaminantes, eximiendo también a los vehículos de
importación o con inyección de aire de este dispositivo.

212
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.2.4. La infraestructura vial y el “doble piso”

El sistema vial en la ZMCM está conformado por 11 mil kilómetros aproximadamente, de


los cuales un 89% son vialidades del DF y el restante 11% del Estado de México (Mapa
5.1). La red vial del DF cuenta con más de 10 mil km y está dividida en vías primarias,
atendidas por el GDF, y secundarias -a cargo de las delegaciones a las que pertenecen-.
Las vías primarias del DF constituyen sólo el 9% del total de la red, con 210.6 km de anillos
y viaductos de acceso controlado, 514.4 km de retícula arterial formada por ejes viales y
205 km de arterias principales radiales, el resto, 9,100 km son vías secundarias.172 Por su
parte, el Estado de México cuenta con 103 vialidades, aprox. 1000 km más.173

La notoria diferencia de equipamiento vial en la metrópoli, también se expresa en el DF, ya


que fuera del primer anillo vial, que es el Circuito Interior, muchas de las vías rápidas
planeadas se encuentran inconclusas, su inconclusa terminación les impide operar con la
eficiencia con la que han sido proyectadas; el propio Circuito Interior no tiene tránsito
continuo, al sur y al suroriente su circulación es cortada semafóricamente.

TABLA 5.7
Longitud de las vialidades primarias en el Distrito Federal, 1994
Vías Km planeados Km construidos
Viaducto Miguel Alemán 16.8 11.8
Calzada de Tlalpan 17.2 14.4
Anillo Periférico 87.2 59.7
Circuito Interior 41.4 27.9
Radial Aquiles Serdán 9.4 3.6
Radial Río San Joaquín 5.4 5.4
Calzada Ignacio Zaragoza 14.1 9.6
Insurgentes 30.4 12.0
Gran Canal 10.0 8.0
Total 229.9 150.7
Fuente: Anuarios de transporte y vialidad, 1993-1994, Setravi-DDF, México.

Más los mayores problemas de continuidad de la red vial de la metrópoli se encuentran en


los enlaces viales entre las fronteras de las entidades administrativas y donde el tránsito de
paso regional y el intraurbano se mezclan en los accesos carreteros entre el DF y el Estado
de México o, en ocasiones, cuando la red vial primaria de las delegaciones del DF muestra
problemas de continuidad para enlazarla con la de los municipios conurbados.

172
Las principales vías de acceso controlado: Anillo Periférico y Circuito Interior, son la columna vertebral de la red vial
movilizando grandes flujos; de los viaductos destacan el Miguel Alemán, Río Becerra y Viaducto Tlalpan; existen además
31 ejes viales, con una longitud de 328 km, 6 al norte, 10 al sur, 7 al poniente y uno Central; además, de 30 vías radiales
destacando Calzada Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Río San Joaquín, Av. Gran Canal y Calzada de Tlalpan.
Datos estimados a partir de la red vial digitalizada de 1995, Programa de Vialidad y Transporte, 2003, Setravi. México.
173
Datos de Islas, V. Llegando tarde al compromiso, la crisis del transporte en la ciudad de México, COLMEX, 2000.

213
Verónica Quiroz López

De la misma forma, el alto deterioro de la capa asfáltica, causado por el tráfico constante
de vehículos pesados y ligeros, así como la falta de mantenimiento, refleja la ausencia de
mantenimiento y renovación de estas vialidades por parte de la Secretaría de Obras y
Servicios del DF y de su homóloga mexiquense. Además, el Programa Integral de
Transporte y Vialidad, 2003 consideraba la necesidad de terminar el tercer anillo
metropolitano, lo que permitiría a los vehículos cuyo destino era otra zona del país y no la
Ciudad de México no tener que entrar en ella, más la construcción del tramo faltante entre
la autopista a Querétaro y la de Puebla aún sigue pendiente.

Otro estudio de la Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI) en el 2000, con base en


el diagnóstico de saturación de las vialidades ya existentes, revivía la vieja propuesta de
una segunda vialidad de cobro, llamado “segundo piso”, cuyos orígenes se remontan a
1987. Para finales del 2001 el GDF anunciaba finalmente la construcción de un segundo
piso sobre Periférico y Viaducto con una inversión De 1500 millones de pesos, casi el 60%
del presupuesto local para transporte (Foto 5.9). Durante el 2002 esta obra de
infraestructura causó polémica entre urbanistas, planeadores y expertos ambientales, pero
en diciembre del 2003, la construcción del segundo nivel viario concluía su primera parte.
Moldeado y modificado por la oposición vecinal y los recursos disponibles, su realización
significó más una movilización inusual de la gestión pública -lo que motivó la primera
consulta ciudadana directa -llamada plebiscito- del gobierno local-, que un verdadero
cambio en la movilidad pública de la mayoría de los viajeros.

Asimismo, en 2004, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ALDF aprobó el Programa
General de Desarrollo Urbano, en cuyas líneas estratégicas para el transporte, se incluía
continuar la construcción de un segundo piso; dos distribuidores viales y algunos pasos a
desnivel que han sido parcialmente realizados en las siguientes administraciones.
Actualmente, el segundo piso de estas vialidades toma forma bajo nombres distintos, según
el tramo: de Cuautitlán hasta Naucalpan, se llama Viaducto Elevado Bicentenario; del Toreo
en el norte hasta San Jerónimo en el suroeste del Distrito Federal, funciona como Autopista
Urbana Norte y; en San Jerónimo hasta el entronque con la Calzada de Tlalpan, en el sur
de la ciudad el segundo piso funciona como Autopista Urbana Sur. No obstante, este auge
en la construcción de infraestructura vial de cuota tiene en contrapartida una disminución
de recursos destinados al sistema de transporte masivo.

214
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

MAPA 5.1
Red de vialidades de la ZMCM, 2007

Fuente: Elaboración propia con la colaboración de Juan Carlos Hernández, datos del INEGI, 2007

FOTOGRAFÍA 5.9 FOTOGRAFÍA 5.10


El “segundo piso”, 2004 Puente peatonal y vialidades, 2004

Fuente: Setravi, http://www.setravi.df.gob.mx Fuente: Setravi, http://www.setravi.df.gob.mx

215
Verónica Quiroz López

5.3. El impacto global de la acción individual

Es un hecho que el uso individual del automóvil se afianza en la metrópoli mexicana como
parte de un fenómeno global de la sociedad moderna, más los costes individuales de esta
decisión no visualizan las consecuencias globales de reproducir un modelo de movilidad
individualizada. Pero incluso desde un análisis del comportamiento del viajero individual, a
la larga lo que más conviene a todos es el mejoramiento del sistema de transporte público
en general, ello aportaría las condiciones propicias para que los viajeros se decantaran por
el beneficio colectivo sobre el individual, es necesario que la gestión pública de un giro
hacia la promoción de un nuevo modelo de movilidad más incluyente.

5.3.1. El valor del tiempo del viajero y la congestión

Al analizar la movilidad desde una perspectiva económica, podemos afirmar que el acceso
al transporte urbano como un bien demandado tiene sus características particulares. En
principio obedece a la necesidad básica de acceso a los sitios en los que se realiza la vida
cotidiana, de ahí que su demanda sea poco elástica; es, además, eminentemente variable
ya que tiene a lo largo del día una serie de horas punta o pico donde se concentra la mayor
demanda, mientras que en otras es de menor envergadura174; de la misma forma los
destinos y las motivaciones de los viajes tienen una amplia gama de posibilidades. En su
conjunto, el transporte es una actividad que consume importantes recursos en las ciudades
medias y grandes de América Latina y el Caribe, representando al menos 6.5% del PIB, del
cual, la mitad es medido a través del valor social del tiempo consumido.

En la zona metropolitana de la ciudad de México se calcula que la velocidad promedio de


los vehículos se ha reducido a menos de la mitad en sólo dos décadas, al pasar de 38
kilómetros por hora en 1990 a 17 kilómetros por hora en 2010. Del mismo modo, en 2012
el Centro de Transporte Sustentable calculaba que, en los últimos cuatro años el lapso
promedio invertido para cada viaje-trayecto pasaba de 53 a 81 minutos. Al multiplicar este
tiempo por el valor promedio de la hora de trabajo, ello significaba que el tiempo consumido
en congestionamiento vial, tan sólo en el Distrito Federal, equivalía cada año a unos 33 mil
millones de pesos -2 200 millones de euros aproximadamente-.

174
Recientemente se han realizado estudios sobre los patrones horarios de la movilidad cotidiana en la ZMCM,
ver en Scripta Nova de Geocrítica, volumen XVIII, 2014.

216
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Y es que, como lo hemos argumentado anteriormente, entre las opciones con las que
cuenta el residente urbano se han favorecido aquellas que se asocian generalmente con
conceptos como autonomía, comodidad o confiabilidad, aquellas que se especula otorga el
automóvil particular o el transporte de baja capacidad como microbuses, combis o peseras,
no obstante son los medios que mayor uso del espacio vial por pasajero realizan, llevando
invariablemente a la congestión del tránsito.175 Así, el uso del término congestión urbana
nos remitirá a la problemática de obstrucción o entorpecimiento del paso de unos vehículos
por otros a la circulación, también llamado tránsito en la ciudad.

Pero estas bondades del automóvil de uso particular encuentran sus límites en el análisis
económico, pues es hasta cierto nivel de tránsito que los autos pueden circular a una
velocidad constante. A mayor volumen en circulación, cada vehículo adicional estorbará el
desplazamiento de los otros y es esta fricción entre vehículos lo que llamamos c ongestión:
“una condición que prevalece si la introducción de un vehículo en un flujo de tránsito
aumenta el tiempo de circulación de los demás” (Thomson, 2002:110).

A bajos niveles de congestión, el incremento del flujo vehicular no aumentará


significativamente el tiempo de viaje del resto de los usuarios, pero a niveles cercanos a la
saturación de la capacidad viaria, el mismo aumento absoluto incrementa
considerablemente las demoras, en otras palabras, a medida que aumenta la congestión,
se reduce más drásticamente la velocidad de circulación, generando con ello elevados
costos adicionales al desplazamiento.

A pesar de ello, estos costos no han sido plenamente percibidos por los automovilistas que
los generan. El usuario individual percibe sólo parte de la congestión que causa, los
llamados costos promedio privados derivados del viaje particular, como el mantenimiento
del auto, el consumo de tiempo, del combustible. Pero los costos marginales sociales
derivados del conjunto de costos de tiempo y operación que causan a los demás usuarios
de la vía, la contaminación atmosférica y acústica o incluso el estrés generado no se cuentan
frecuentemente dentro de la percepción de costos del conductor medio.

175
Al medir en cada modo de transporte el monto de pasajeros por vehículo, podemos afirmar que un automóvil
particular con un promedio de ocupación de 1.5 personas congestionará once veces más que un bus que
transporta a 50 pasajeros a razón del espacio que ocupa en la red viaria. Sin embargo, una excesiva e ineficiente
flota de buses también puede contribuir a agravar la congestión, lo que sucedió en la ciudad tras la
desregulación del servicio y que será objeto de análisis en el siguiente capítulo.

217
Verónica Quiroz López

No obstante, las consecuencias y el grado de afectación en la población son más amplios


para las autoridades locales. En primera instancia, se reconocen los efectos perjudiciales
de la congestión al conjunto de los residentes urbanos en forma de contaminación
ambiental y acústica, así como los derivados a los propios automovilistas en costos de
operación del vehículo, combustible y tiempo personal empleado. Pero sobre ello, también
la congestión agrava la condición ya deteriorada del transporte colectivo, de modo que sus
usuarios se ven también seriamente afectados por ella, sin ser los únicos causantes. El
incremento del tiempo de viaje es otro perjuicio real, aunque muchas veces no llama la
atención del usuario dado el bajo nivel de sus ingresos, el cual asigna un valor monetario
bajo a su propio tiempo personal.176 Y ello constituye una fuente de inequidad social, ya
que la mayoría de los viajeros que usan el transporte público son usuarios cautivos, es
decir, no tienen posibilidad de transporte individual en la vida cotidiana, pagándolo con
largos tiempos de viaje, dada la congestión que se genera en conjunto.

5.3.2. Patrones de conducta que favorecen el uso del coche

De este modo, la mayor parte de los vehículos en la ciudad se destinan al uso particular.
La relevancia que está cobrando para las familias mexicanas la adquisición de un auto como
un bien patrimonial es inducida en parte por la mala gestión de la movilidad. En primer
lugar, el residente urbano aspira a tener una casa propia, aunque ello signifique tenerla
lejos del centro urbano, debido a los altos costos del mercado inmobiliario. Y esta decisión
tiene como consecuencia que en un segundo lugar se encuentre la adquisición de un
automóvil, pues dada la expansión de la ciudad y la falta del transporte público, aquel se
convierte en una necesidad básica de transporte, además de ser objeto de status.

Además, como incentivos a este hecho destaca que la adquisición de un automóvil nuevo
cuenta con facilidades de financiamiento, las agencias automotrices manejan créditos y
tasas accesibles, mientras que los compradores calculan sus posibilidades económicas y
oportunidades para adquirirlo como una forma de hacerse de un patrimonio y un servicio.
A su vez, ello ha repercutido en la ampliación de la reventa de autos usados, poniendo al
alcance de los sectores con menos ingresos, antes que sacarlos de la circulación.

176
Thomson afirma que en América Latina, los usuarios de los autobuses urbanos tienen ingresos muy inferiores a los
automovilistas, en Santiago de Chile el ingreso de los conductores triplicaba al de los pasajeros de buses, ídem p 118.

218
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Aunado a ello, el ingreso cada vez más mayoritario al mercado laboral de mujeres, ha dado
a las familias la oportunidad de comprar un coche por sobre otras necesidades. 177 Por
ejemplo, el cambio en el estilo de vida de las mujeres mexicanas está retrasando el
promedio de su edad reproductiva, alargando su período de formación y vida laboral, al
tiempo que pospone el de procreación de hijos, que se sitúa después de la consecución de
los bienes patrimoniales como son una casa o un automóvil de uso particular.

En suma, se manifiesta como un hecho de la sociedad moderna que el automóvil está


afianzado su papel entre los residentes de la capital mexicana, es cada vez más común que
las personas con recursos dediquen su tiempo e ingresos para tener y mantener un coche,
sin reparar demasiado en los costes individuales o colectivos que se pagan por ello y en las
desventajas que conlleva su uso indiscriminado. Por su parte, la gestión urbana parece
poder hacer poco al respecto, la calle pertenece ahora a los automotores y no a las
personas, es ése el modelo de ciudad que el automóvil está dictando actualmente.

5.3.3. La teoría de juegos en el comportamiento individual

Una visión sugerente en la comprensión del fenómeno del HNC nos la aporta el trabajo
realizado desde la economía por Estavillo, dentro del Programa Universitario de Estudios de
la Ciudad (PUEC) y en colaboración con el DDF en 1997.178 Para comprender las conductas
de los automovilistas frente a las restricciones del programa HNC se ensayó un ejercicio de
representación de estrategias alternativas que los sujetos desarrollan para resolver su
necesidad básica de movilidad cotidiana en la ZMCM dentro de la restricción.

Dado el hecho de la implantación del programa, los viajeros afectados se ven obligados a
tomar decisiones para hacer frente al día sin auto, tratando de obtener mayor provecho de
los recursos disponibles. En el análisis, las motivaciones de los usuarios del automóvil
responden en primera instancia a una racionalidad de mayor beneficio a menor costo,
aunque se reconocen otras variables de carácter no económico.179 Mientras su entorno

177
Incluso algunos investigadores han asociado la baja de la tasa de fecundidad de los últimos años en la ciudad con el
incremento de la compra de autos, como Carlos Welti, investigador del comportamiento reproductivo del Instituto de
Investigaciones Sociales, UNAM.
178
Refiere al estudio llamado “Situación actual y perspectivas del programa Hoy No Circula”, elaborado por Estavillo et
al. y el programa Universitario de Estudios de la Ciudad, para el Departamento del Distrito Federal, en octubre de 1997.
179
No poder circular un día a la semana o verse obligado a postergar/cancelar viajes, puede significar altos
costos de oportunidad para un individuo al no aprovechar recursos valiosos como el tiempo disponible o el
automóvil (Estavillo, 2001:441); al igual que la aspiración de poseer un bien que además ofrece un servicio.

219
Verónica Quiroz López

proporciona un marco de incentivos o desincentivos, que incluye por igual las reglas y los
procedimientos a los que deben ajustarse, así como las ventajas o desventajas del grupo
socioeconómico al que pertenecen o con el que se identifican, lo que también determina
sus preferencias, actividades y comportamientos sociales aprendidos.

Sin embargo, el transporte en una gran ciudad, como lo es la ciudad de México y su entorno
metropolitano se presenta como un bien básico del que sus habitantes no pueden
prescindir, existe la necesidad de su consumo para el desempeño de las actividades
cotidianas, por ello es un bien cuya elasticidad de demanda es muy pequeña, y sus
consumidores se ven obligados a aceptar aumentos considerables en su precio sin poder
disminuir la cantidad demandada. Dado el grado de necesidad primaria, quienes lo
necesitan tratarán de asegurar su consumo aun escogiendo las alternativas más caras. Por
ello, el nivel de ingreso de los individuos es un determinante importante dentro de la gama
de soluciones posibles por sobre sus preferencias, dicho de otro modo, aquellos individuos
de ingresos más altos tendrán más alternativas al resolver sus desplazamientos respecto a
aquellos de ingresos más bajos. Del mismo modo, el carácter obligatorio o no de las
actividades de los viajeros determina sus posibilidades de comportamiento, los trabajadores
o estudiantes no pueden postergar el viaje que les ha sido restringido a otro día, como lo
pueden hacer los que van de compras o de paseo, por poner un ejemplo.

Mas las alternativas elegidas también dependerán del corto o largo plazo de la restricción.
En el caso de una duración finita y conocida del programa -como lo es en los días de
contingencia ambiental con el doble HNC- los usuarios tienden a establecer estrategias
provisionales, como tomar un taxi, postergar o cancelar el viaje, usar transporte público o
compartir automóvil en ese día específico con otra persona. Mientras que a largo plazo, con
una restricción permanente, además de las alternativas anteriores los individuos estarán
dispuestos a realizar arreglos más arriesgados, desde erogaciones sustanciales como la
compra de un coche nuevo o viejo, hasta eludir el programa -registrarse en otro estado,
conseguir una etiqueta irregular, circular sin él o aun en los días restringidos-. Ello se explica
como una de las causas del rápido crecimiento del parque vehicular.

Una creencia equivocada ligada al HNC, es asumir que al ser más caro el uso privado de un
automóvil, la gente tenderá a utilizar el transporte público, tomándolos como bienes
sustitutos. Pero pensemos que, para que un bien sea sustituto, además de satisfacer una

220
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

necesidad similar, debe producir una utilidad superior al que sustituye, menos tiempo de
viaje o menos costo, más cuando el ahorro monetario no compensa el tiempo gastado, se
produce un nivel de utilidad inferior al anterior. Por ello, para que pudiera sustituir el
transporte público al privado debiera ocurrir una modificación sustancial respecto a la
eficiencia del primero; más si el efecto es el contrario lo que provoca es que, quien en un
principio no pagaría el transporte privado, ahora quiera hacerlo. (Estavillo, 2001:444).

Finalmente, para comprender las alternativas que toman los viajeros es necesario analizar
las variables que pueden beneficiarles y el grado de control que ejercen sobre ellas, en el
marco de un fenómeno que alude a la noción de “la tragedia de los recursos comunes”. A
decir, una persona que usa un transporte individual asume que no puede afectar el nivel
existente de contaminación o congestión, pues visualiza que su contribución a los efectos
negativos es pequeña o marginal, pues considera que no puede cambiar el panorama por
sí solo. Al tomar entonces la congestión y la contaminación como variables exógenas a su
problema, tratará de maximizar el beneficio de su decisión, controlando las variables que
están a su alcance, como el vehículo de transporte, el tiempo o el dinero invertido.

Sin embargo este supuesto es falso, pues este comportamiento individual, cuando se replica
supone una complicación del panorama general, ya que la actuación conjunta de todos los
usuarios que cambian al transporte individual afecta indirectamente a las variables que
erróneamente piensa que son endógenas y sobre las que no tiene ningún control, a decir,
la congestión y contaminación; obteniéndose modificaciones involuntarias a su propio nivel
de utilidad. Todo ello, aunado a un contexto donde no existen mejores alternativas de
movilidad o incentivos para que el individuo cambie al transporte colectivo, la estrategia
dominante será como resultado final, el uso del automóvil particular.

La situación descrita llevaría a un equilibrio no cooperativo y absorbente (Nash, 1951), esto


es, considerando el conjunto de decisiones posibles del viajero, no conviene a todos usar
el transporte individual y evadir el colectivo. Ya que a largo plazo ello significa llegar a los
máximos niveles de congestión, pues una vez tomada la decisión, empleados los arreglos
y los recursos, no es rentable abandonarla (Estavillo, 1997:450). El viajero entonces sólo
se enfrenta a las diferentes alternativas posibles en una primera etapa, pero cuando ya ha
comprado el coche, la estrategia dependerá de las alternativas disponibles y de su poder
adquisitivo, ya sea real o percibido.

221
Verónica Quiroz López

De esta forma, el comportamiento del viajero individual respecto al HNC según la teoría de
juegos nos dibuja una situación de exclusión o segregación del total de modos de los que
se dispone en la movilidad cotidiana, mientras que pocos residentes pueden afrontar la
restricción usando un automóvil particular, el resto tendrá sólo las oportunidades del
transporte público.180 Y en tanto este transporte público y colectivo no se considere como
un mejor sustituto respecto al uso del transporte privado, a largo plazo la restricción de la
circulación vehicular del programa HNC provocará un efecto adverso, más presencia de
vehículos privados y por tanto más congestión. Así, desde el análisis del comportamiento
del viajero individual, a la larga lo que más conviene a la gestión pública es considerar el
mejoramiento del sistema de transporte público en su conjunto, la reestructuración del
transporte colectivo de baja capacidad hacia formas más eficientes, lo que aportaría las
condiciones propicias para que los viajeros elijan las mejores acciones encaminadas a la
obtención del mayor beneficio colectivo, por sobre su beneficio individual.

5.3.4. Hacia una gestión del control vehicular más global

Programas similares al HNC mexicano se han implementado en otras ciudades de América


Latina, en Bogotá o en São Paulo también se han diseñado programas que restringen en
forma alguna el tránsito vehicular para aminorar la contaminación. En esencia la mayoría
de estos programas prohíben la circulación de los automotores dependiendo del número de
placa en determinadas horas y días. El programa Pico y Placa de Bogotá es uno de los más
restrictivos, limitando la circulación de autos y buses durante dos días a la semana en las
horas pico. Santiago de Chile adoptó un programa similar hace más de una década, su
principal intención era reducir la emisión de gases, al igual que en la ciudad de México, al
cabo del tiempo se volvió menos efectivo, dadas las posibilidades de exención.181

Como alternativa a los programas de control general del tránsito de México, Bogotá, São
Paulo o Santiago de Chile, en Europa se implantaron peajes por zonas y franjas horarias.
En 2003, para circular en el centro de Londres se implantó un peaje urbano a los coches

180
No obstante, el análisis teórico tipifica el comportamiento individual como conservador y no cooperativo,
es decir, de ser posible, el individuo sacrificaría su contribución posible a la producción de un bienestar público
en aras de un beneficio individual incierto. La autora acota que no obstante la experimentación sobre
comportamiento económico ha encontrado que existen fenómenos de cooperación importantes, cuando los
individuos eligen la obtención de un bien público, un acto “altruista” (Estavillo, 1997:454).
181
“Cuando se implementó la restricción vehicular afectaba al 20% del parque automotor, hoy ese porcentaje
no supera el 3%”, Germán Correa, ex ministro de Transporte en Santiago. En periódico Reforma, 9.09.2006.

222
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

por su aporte a la congestión entre las 7 am y las 6 pm, en 2007 la zona de restricción se
amplió hacia el oeste y en 2008 se planeaba reestructurar la tarifa de precios según sus
emisiones de CO2. A pesar de que en un principio se redujo el tránsito hasta en un 30%,
al paso del tiempo volvió a alcanzar los niveles de congestión anteriores, añadiendo
consecuencias negativas sobre el comercio y las ventas del centro de la ciudad. Por lo que
ha sido muy criticado por los residentes aledaños al centro, fomentando la congestión y el
aparcamiento en sus zonas cercanas a las estaciones de metro y del tren que van al centro,
sugiriendo que la medida simplemente amplió los atascos del centro a las afueras.

En 2007, también Estocolmo instauró el impuesto de congestión urbana,182 los fondos


recaudados se utilizarían en la construcción de nuevas vías en y alrededor de la ciudad,
aunque sus primeros resultados mostraron una reducción del tránsito del 22%, del 14% en
las emisiones contaminantes y agilizó en un tercio la velocidad de circulación, ahora se
revierte la tendencia. Mas Estocolmo es una ciudad de dos millones de habitantes con un
alto nivel de vida, y cuyo transporte público ofrece un servicio de calidad a sus viajeros,
con lo cual éste sí puede representar un bien sustituto a la restricción de la circulación. Este
modelo de control de la congestión y de la contaminación ambiental sería difícil de
reproducir en la metrópoli mexicana tanto por la cantidad de recursos necesarios para su
control y vigilancia, como porque un sistema de cobro de peajes urbanos, tipo Estocolmo o
Londres, significaría otra forma de exclusión socio espacial para la movilidad cotidiana.

Además del programa HNC, en la ciudad existen otros instrumentos de gestión pública de
reducción el tránsito y las emisiones contaminantes, desde la ingeniería de tránsito, como
regular el flujo de vehículos con el cierre de avenidas o limitar el acceso a vías primarias, el
monitoreo con helicópteros y 8 mil cámaras instaladas por toda la ciudad, así como el
control computarizado de más de mil 200 cruces con semáforos o la reciente aplicación de
carriles reversibles en algunas de las vialidades más transitadas. No obstante toda esta
batería de medidas, la circulación en horas pico sigue rebasando su efectividad.

Sin embargo, desde el surgimiento del HNC, en la ciudad se ha creado todo un entramado
de instancias, normas y controles para regular el uso del automóvil particular, todo y que

182
El sistema fue implementado por IBM como parte de un contrato con el gobierno sueco, usó pequeños
transmisores de señales de radio, detectores láser y una red de cámaras para rastrear cada auto en la ciudad.
Cuando un vehículo pasaba por uno de los 23 puntos de peaje, el sistema lo identificaba y después calculaba
la tarifa adecuada dependiendo del lugar y la hora. (Ibíd.).

223
Verónica Quiroz López

los resultados obtenidos son menos favorecedores de lo que se esperaba y su efectividad


sigue disminuyendo, pues si bien el nivel de contaminación han bajado, aún se registran
muchos días al año que rebasan la norma permitida, al tiempo que el parque vehicular
nuevo sigue sumándose al existente, alimentando la congestión y consolidando el modelo
del automotor como opción válida de transporte. A casi 25 años de la implementación del
programa HNC, podríamos afirmar que su mayor beneficio ha sido la promoción de una
conciencia sobre los problemas de contaminación atmosférica, acústica y de ocupación del
espacio urbano que provoca el uso del automóvil particular en la metrópoli, más se ponen
en duda sus efectos beneficiosos a largo plazo sobre la congestión y polución real.

El hecho de que en nuestra ciudad este programa de control vehicular se concibiera en un


principio como una política no permanente, una intervención coyuntural para reducir de
forma drástica la contaminación ambiental en una situación de emergencia extrema, ha
dado paso a su permanencia como instrumento de control de la congestión cotidiana. De
ahí su propia debilidad, al convertirse en un programa obligatorio y permanente ha
provocado como contrapartida un incremento sustancial del monto y la edad del parque
vehicular en circulación y, dadas las malas condiciones del transporte colectivo, lejos de
alentar la renovación de la flota ha incentivado el uso continuo de los autos viejos. Ahora,
el HNC se perfila más como un engranaje dentro de la maquinaria de recursos púbicos, que
como un modo eficiente de controlar los niveles de polución y de la movilidad urbana.

5.3.5. La inducción del tránsito y creación de nuevas vialidades

A partir de la decisión del GDF de construir los corredores viales de “segundo piso” en el
Periférico y Viaducto se ha reavivado el debate académico sobre esta problemática. La
posición de la economía clásica defiende que la oferta y la demanda de vialidades son dos
variables autónomas, o que al menos la calidad de la oferta vial es independiente de la
demanda (Mackie, 1996). Desde esta óptica, la construcción y expansión de la red de
vialidades en la ciudad es parte del desarrollo urbano y su dotación por parte del gobierno
solo responde a una demanda preexistente que pide el aumento de kilómetros de asfalto
recorrido que son posibles para un automotor. El supuesto es que este aumento en la
calidad o cantidad de la estructura vial reducirá la congestión y con ello los tiempos y los
costos del transporte individual al proporcionar una mayor velocidad de circulación, hacer
más eficiente el uso de los carburantes empleados y por tanto, disminuir las emisiones de
contaminantes a la atmósfera al agilizar la circulación (Cervero y Hansen, 2002).

224
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

Otra posición opuesta argumenta que el volumen del tránsito es en realidad una función de
la demanda, de ahí que una reducción general de los costos de transporte o mejora en su
calidad se traduzca en más demanda y por tanto, en el incremento de su volumen. En este
supuesto, las condiciones de la oferta inducen al aumento de la demanda y de esta forma
las extensiones o mejoras a la red vial para aliviar los problemas de congestión tienden a
auto eliminarse en el largo plazo (Litman, 2003). El concepto de tránsito inducido es el eje
analítico y refiere al aumento del movimiento vehicular asociado a mejoras en la
accesibilidad y capacidad de la red vial, que es distinto a la generación del tránsito que
proviene de factores como el crecimiento demográfico, aumento de la renta o crecimiento
económico. El tránsito inducido reúne entonces aquellos aumentos en el volumen debidos
a nuevos viajes, incremento de su frecuencia y duración o cambios del modo utilizado con
creación de nuevas vialidades y es medido generalmente por el aumento de los kilómetros
totales recorridos por automotor (Noland y Lem, 2002).

Existe evidencia empírica a nivel internacional de que un viajero siempre está dispuesto a
prolongar su desplazamiento hasta determinado umbral de tiempo promedio, lo que
conduce a que los ahorros de tiempo y costo inducidos por nuevas vialidades se traduzcan
en viajes adicionales o mayores distancias de recorrido (Goodwin, 1996). Esta situación se
originaría en condiciones donde el aumento de las velocidades de tránsito permite al usuario
la redistribución de sus actividades en un radio de espacio mayor empleando el tiempo
liberado anteriormente, generando desplazamientos más largos y con mayor frecuencia. El
impulso más fuerte para el incremento de los viajes en ciudades de países desarrollados
fue precisamente la ampliación de la capacidad vial, seguida del crecimiento demográfico,
el aumento de los niveles de ingreso y finalmente, con un efecto menor, el precio de la
gasolina (Gordon y Richardson, 1994).

En suma, el tráfico inducido plantea una paradoja para la planeación urbana, pues una
mayor oferta induce una demanda adicional a largo plazo, generando un círculo vicioso que
no resuelve la situación permanente de déficit. La ampliación de una infraestructura vial se
asocia a un aumento del tráfico final, si bien disminuye momentáneamente la razón de uso
de las vías, paulatinamente se va incrementando. De este modo la ampliación genera en el
corto plazo una mejora del servicio que tiende a deteriorarse con el tiempo. Esta mejora
debe, sin embargo, evaluarse con referencia a los costos que implica en el largo plazo una
opción de desarrollo urbano que privilegia el uso del automóvil como medio de transporte”.

225
Verónica Quiroz López

(Galindo, et al., 2006, pp.123). Un estudio reciente sobre el tránsito en la ciudad de México
de la Comisión Ambiental Metropolitana ha caracterizado los impactos de
congestionamiento que a largo plazo la ampliación de nuevas vialidades puede provocar en
el comportamiento del tráfico urbano a propósito de la construcción del distribuidor vial y
de los segundos pisos en la ZMCM (Galindo, et al, 2006). Los resultados del análisis
realizado con un modelo de vectores autoregresivos y con cointegración indican que en la
ciudad de México, un ahorro diario de 10% de tiempo gastado en viajes por la construcción
vial provocaría un incremento en el volumen de tráfico de 3.8% para un promedio de 60
minutos de viaje por persona. Otros estudios similares de referencia confirman que el
efecto del tránsito inducido ubica el congestionamiento en niveles entre 0 y 30% para los
primeros 4 años y de 50 a 80% entre los 4 y los 14 años siguientes a la construcción vial
(Hansen, et al., 1993).

Aunque el efecto del tráfico inducido depende de la especificidad de la vialidad –tamaño y


localización-, es mayor cuando la red vial opera cerca de su capacidad, la elasticidad de
demanda es alta y se observan fuertes cambios en los costos de transporte, condiciones
existentes en la ZMCM. La construcción de nuevas vialidades para reducir la congestión
tendrá beneficios limitados en el tiempo, ya que si bien provee de mejores condiciones de
transporte al usuario individual, a largo plazo ocasiona costos sociales que no se
contabilizan y por tanto, los beneficios marginales que se generan para el viajero individual
se pagan más caros a largo plazo. El ahorro de tiempo se traduce, aunque menos que
proporcionalmente, en aumento de viajes y kilómetros recorridos.

Por ello, para aprovechar al máximo las mejoras de la infraestructura, debieran venir
acompañadas de modificaciones en la distribución modal del transporte, elevando los
índices de ocupación de los automotores que circulan por ellas, favoreciendo con otras
medidas los desplazamientos por medios colectivos por sobre los individuales. El reconocer
la presencia de estos costes sociales en las políticas de transporte generaría políticas más
eficaces y eficientes para el conjunto de la sociedad. Entre ellas, es necesaria una definición
estratégica de un desarrollo urbano sustentable, considerando con detenimiento los efectos
del tráfico inducido y por tanto una visión más holística de la sustentabilidad de la ciudad,
adoptando otras formas de transporte más imaginativas que sólo la expansión de la red vial
para el uso del automóvil privado.

226
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.4. Al rescate de la locomoción humana

Sin duda, el peatón es el sujeto más importante, aunque el menos protegido de entre las
distintas formas que adquiere la movilidad de personas en una ciudad. En especial en áreas
urbanas donde existen más limitaciones, barreras naturales o artificiales a la movilidad
motorizada, los desplazamientos a pie adquieren un papel relevante como el modo más
básico, accesible y universal para desplazarse. La ausencia de condiciones favorables a la
movilidad y seguridad peatonal, así como la falta de accesibilidad y la poca permeabilidad
territorial se pueden convertir en elementos de exclusión socio espacial para los residentes
más alejados, los cuales necesariamente han de desplazarse a pie como parte del trayecto
hacia sus actividades cotidianas.

Por ello, el mejor cuidado del entorno urbano y vial con base en las necesidades de estos
usuarios menos favorecidos, podría incidir tanto en el mejoramiento de la movilidad de
proximidad, como en una mayor seguridad, accesibilidad y permeabilidad del territorio,
dotando de mayor cohesión urbana y elevando la calidad de vida a sus habitantes; al tiempo
que contribuiría a una distribución más justa del uso y disfrute de la calle, recuperando su
valor como espacio público y no sólo como espacio de tránsito para los coches. En este
apartado abordaremos la ausencia de políticas públicas en la materia, así como los desafíos
de la planeación mexicana para incentivar la movilidad peatonal.

5.4.1. La importancia de los desplazamientos a pie

Dentro de los lineamientos de las políticas públicas de movilidad en la ciudad de México, la


peatonal es quizá la asignatura más pendiente, pocas son las menciones que se hacen a la
problemática de los desplazamientos caminando: “Existe una gran dificultad para hacer
recorridos cortos a pie, debido a la escasa infraestructura o a que ésta es impropia para los
peatones”.183 No obstante el crecimiento de la movilidad motorizada del último medio siglo,
caminar sigue siendo parte fundamental de cualquiera de los viajes de sus residentes. Más
la gestión pública ha descuidado las condiciones urbanas en las que se realiza, las calles
están siendo diseñadas básicamente para favorecer el flujo de los automóviles y no la
movilidad humana, el alto índice de accidentalidad demuestra la falta de seguridad
peatonal, por lo que se requiere mejorar las condiciones de los desplazamientos a pie,
haciendo los itinerarios peatonales más cómodos, seguros y accesibles.

183
Reconocido en el Programa de mediano plazo 1985-1988, DDF, México. p. 194.

227
Verónica Quiroz López

Ello sería preocupante si se reconociera la gran cantidad de viajes a pie que se realizan en
la metrópoli mexicana. Según el Estudio de Origen-Destino del Área Metropolitana de la
Ciudad de México (EOD) en 1983 se realizaban seis millones de viajes caminando, estos
recorridos peatonales superaban en cantidad a cualquiera de los otros modos censados. En
1994, la segunda Encuesta de Origen Destino de los viajes de los Residentes del Área
Metropolitana de la ciudad de México (EO-D´94) ya no consideraba los viajes a pie como
un modo de desplazamiento a censar; tampoco la última Encuesta Origen-Destino sobre la
movilidad cotidiana de los residentes de la ZMCM, realizada en 2007 contabilizó los
desplazamientos a pie, a pesar de esta grave omisión, no cabe la menor duda de que siguen
formando parte de los trayectos de viajes multimodales metropolitanos.

5.4.2. Las políticas y la planeación de la seguridad peatonal

Las condiciones de seguridad en las que se realizan los desplazamientos a pie han sido poco
favorecidas por las políticas públicas. El Reglamento de Tránsito del DF señalaba en su art.
6 que, “los peatones tienen preferencia en el derecho de paso en la vía pública, no deben
transitar sobre el arroyo vehicular salvo cuando crucen las avenidas, debiendo utilizar las
marcas pintadas en el piso o cruzar por las esquinas y puentes peatonales”. También el PIT
del 2003 afirmaba que gran parte de la red vial se encontraba con un alto grado de
accidentalidad debido a “la falta de precaución, el no respeto a los señalamientos, el exceso
de velocidad y la circulación en sentido contrario”. Sin embargo, en la ciudad de México, la
mayoría de las zonas para paso peatonal han desaparecido borradas por el tránsito
vehicular y los puentes peatonales son poco utilizados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los accidentes viales cobran la
vida de un millón 200 mil personas al año en el mundo, así la mortalidad derivada de los
accidentes de tránsito se está convirtiendo en una epidemia de grandes dimensiones, en
México se registran mil casos al día. En 2002, según el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI) se registraron 5 091 muertes; más la Secretaría de Salud
contabilizaba más de 13 761 decesos por esta causa a largo plazo, en total un 14% de la
mortalidad, y tomando en cuenta a conductores, pasajeros y transeúntes heridos, según el
INEGI, unas 168 717 personas fueron víctimas de la inseguridad vial (Tabla 5.8). De
acuerdo con la Secretaría de Salud (SS), atender a las víctimas de accidentes reportaba un
gasto de más de 63 mil millones de pesos al año. Pero a diferencia de otros problemas de
salud, los accidentes viales son evitables, aunque se consideren fortuitos, en la actualidad
se pueden prevenir y controlar muchos de los factores que les detonan.

228
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

TABLA 5.8
ACCIDENTALIDAD VIAL EN MÉXICO, 1997-2002*
Año Personas Personas Personas Peatones
accidentadas fallecidas heridas muertos
1997 acc
248.1 7.40 107.84 s.d.
1998 262.6 5.82 135.20 s.d.
1999 285.4 7.87 127.37 s.d.
2000 311.9 5.33 144.17 1.64
2001 364.8 4.96 155.91 1.47
2002 399.0 5.09 168.72 1.40
*En miles. Fuente: Centro de Investigaciones en sistemas de Salud, IMSP, México.

Un estudio del Instituto Mexicano de Salud Pública (IMSP), señalaba que entre 2004 y 2007,
3 687 personas fallecían por atropellamientos en las calles de nuestra ciudad.184 Entre éstas,
los peatones eran el grupo más vulnerable, según datos del Servicio Médico Forense del DF
(SMF), en promedio 59 mil personas eran atropelladas cada año y de ellas poco más de 1
500 perdían la vida, por cada defunción registrada habían 13 personas heridas que recibían
algún tipo de atención médica. Para el Estado de México, durante el 2002, un estudio de la
Secretaría General de Gobierno (SGG) reconocía 774 casos de atropellamientos y 93
muertes. Las víctimas por atropellamientos ocupaban el 12% de las muertes y eran la
segunda causa de lesiones y muertes en la entidad, superadas sólo por los choques
automovilísticos, que en el mismo lapso registraban 6 522 casos, el mayor número de
peatones arrollados se registró en los municipios del área metropolitana.185

A pesar de estas cifras, en la actualidad la ciudad no cuenta con una política integral de
prevención de accidentes que coordine desde el desarrollo urbano, la seguridad pública, el
mejoramiento de la calle, la atención a la salud y el fomento a una educación vial. El peatón
aún no ha sido incluido como un sujeto fundamental en las políticas de movilidad, a pesar
de su vulnerabilidad, la gestión del automotor y la adecuación de las vialidades está por
sobre la seguridad de los transeúntes. La gran parte de las medidas preventivas en esta
materia están dirigidas al conductor, como el uso del cinturón de seguridad, las campañas
para evitar se maneje en estado de ebriedad, la prueba del alcoholímetro, etc.; pero falta
una política explícita desde el desarrollo urbano dirigida al peatón.186

184
En el estudio "El Crecimiento Urbano y sus Consecuencias no Planeadas. El Caso de los Atropellamientos", elaborado
por Martha Híjar Medina, del Centro de Investigación en Sistemas de Salud, México, 2008.
185
Las regiones de más incidencia de atropellados son Valle de México con 525 personas atropelladas: Toluca con 172;
San Mateo Atenco con 15; Zinacantepec con 17, Nezahualcóyotl con 31 y Tejupilco con 14 más. Fuente INEGI, Secretaría
General de Gobierno del Estado de México, Estado Mayor de la Policía Estatal 2002.
186
“De todos los medios de transporte, el peatonal, sin duda el más importante, es el más descuidado; no hay una política
pública, una organización administrativa o un presupuesto claramente asignado para procurar mejoren las condiciones de
los caminantes", José Luis Samaniego, director del Centro de Transporte Sustentable (CDS). En Reforma, 11.03.2004.

229
Verónica Quiroz López

Un ejemplo de ello es la baja utilización de los puentes elevados peatonales para el cruce
de arterias de circulación continua, como el Circuito Interior, Periférico o Viaducto, debido
en muchos casos a que su diseño es poco funcional, su mala ubicación o a las condiciones
de deterioro de los mismos por falta de mantenimiento (Foto 5.10). En 2002, según la
Dirección General de Servicios Urbanos del GDF (DGSU), sólo se atendieron 200 de los 500
puentes peatonales que existían en la capital, con un presupuesto de 7 millones 500 mil
pesos. Y en 2003 el mantenimiento cayeron aún más los recursos para esta área, los 6 674
000 pesos no fueron suficientes para cubrir la meta anual programada. 187

Pero la accidentalidad está comenzando a llamar la atención de la administración pública,


de los legisladores y de la ciudadanía en general para poner en marcha algunas medidas.
A principios del 2004, la organización civil Centro de Transporte Sustentable presentó al
Consejo Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP) una propuesta para
reforzar la seguridad vial, con medidas como colocar más reductores de velocidad, ciclos
semafóricos más largos y con tiempo exclusivo para el paso de peatones, trazo de rayas-
cebra en la zona peatonal y sanción a los automovilistas que las invadan. A ello la SETRAVI
ha respondido con la colocación de reductores de velocidad en algunos cruces de la ciudad
central, con la ampliación de los ciclos semafóricos para el paso de peatones y la disposición
de nuevos pasos de cebra, para dar prioridad a los peatones.188

En 2013, con la creación de la nueva Secretaría de Movilidad en la ciudad de México (SM),


el GDF declaró la intención de fomentar la protección al peatón como parte del desarrollo
integral de la movilidad urbana. Se mencionaba como líneas estratégicas las de regenerar
las vías primarias y secundarias; respecto a las primeras contemplar a todos los usuarios
de la vía, redistribuir el espacio vial y garantizar la seguridad peatonal, dotando de aceras
cómodas y accesibles para personas con movilidad reducida; y en las secundarias, dotar de
un carácter de convivencia vecinal y tránsito calmado, que privilegie al peatón y ciclista por
sobre el conductor de automóviles.189 Finalmente, es de mencionar la creatividad de algunas

187
"Cuando le preguntas a los peatones por qué no usan los puentes, las explicaciones van desde limitaciones físicas,
pasando por inseguridad, miedo a las alturas, imposibilidad de subir cargando bultos y la edad hasta la ubicación de los
mismos", destaca en entrevista Martha Híjar, integrante del Centro de Investigaciones en Sistemas de Salud.
188
Un recuento más exhaustivo de medidas para mejorar la seguridad vial fue realizado para el estudio: “Movilidad y
Seguridad peatonal en zonas periurbanas”, como trabajo final de Máster, Verónica Quiroz, 2009, UPC, mimeo.
189
Sobre una nueva Cultura de la movilidad: "no podemos hacer nada si la gente no entiende y no tiene un cambio de
hábitos de cómo se mueve en la ciudad, va a ser imposible generar esta trasformación, digamos que es el software del
hardware que queremos implementar", Dhyana Quintanar, directora General de Planeación y Vialidad de la Secretaría de
Transportes y Vialidad (Setravi). Citado en Reforma, 09.05.2013.

230
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

iniciativas ciudadanas para reclamar la atención sobre la necesidad de una mejor gestión
de su seguridad y derechos peatonales, como lo es la creación de la figura de un superhéroe
enmascarado, Peatónito, cuya misión es proteger a los transeúntes de la ciudad de los
abusos de los automovilistas, dar ejemplo de civilidad entre los usuarios de la vía, así como
difundir el mensaje “el peatón es el rey de la vialidad y a partir de ahí crear conciencia
sobre la importancia de mejorar la movilidad peatonal”.190

Pero sigue quedando pendiente una reflexión amplia sobre el papel que tiene la movilidad
peatonal en la racionalidad del transporte en la ciudad, y por tanto la importancia de su
promoción en un marco de seguridad y cultura vial, especialmente para los peatones, con
una mejor señalización vial para transeúntes por sobre la presencia de los automovilistas.
Más la educación vial además de ser dirigida a los conductores, también es necesaria para
los peatones, es necesario un estudio a fondo de las conductas y trayectos que realiza el
peatón, y a partir de ahí definir la ubicación de las rutas y los puentes peatonales, la gran
mayoría de los residentes de la ciudad son usuarios del transporte público y peatones a la
vez, por ello el cuidado y respeto a sus hábitos y costumbres cotidianos se tienen que
revalorar y en esta medida se revalorará también la calle como un espacio público.

5.4.3. Permeabilidad territorial y accesibilidad universalidad

Además de la seguridad peatonal, la gestión pública ha de velar por la accesibilidad y la


permeabilidad del territorio, vigilando no existan obstáculos físicos que impidan el libre
tránsito, eliminando las barreras arquitectónicas y urbanísticas, tarea también pendiente en
la metrópoli. En primer lugar la permeabilidad territorial refiere a las características del
entorno urbano que permiten el desplazamiento de personas sin obstáculos naturales o
construidos. En nuestra ciudad, esta permeabilidad se ve afectada por la construcción de
infraestructuras urbanas que se convierten en verdaderos obstáculos para sus habitantes,
muchos de ellos paradójicamente relacionados con la propia movilidad, como vías rápidas
segregadas que dividen los barrios o puentes peatonales sólo con escaleras, etc. Estas
prácticas urbanísticas distan mucho de tener como prioridad el itinerario peatonal sobre el
flujo continuo de los automotores, por lo que muchas veces se mejora la conectividad
vehicular a costa de mermar la permeabilidad territorial del peatón.

190
Peatónito, el superhéroe creado por Jorge Cañes, estudiante de Ciencias Políticas en el ITAM que sale a las
calles con máscara y disfraz para combatir a conductores agresivos, denunciar la falta de infraestructura
peatonal y la obstrucción de los autos al paso de transeúntes en la Ciudad de México. Reforma, 8.04.2013.

231
Verónica Quiroz López

Es el viandante el que tiene que subir y bajar las escaleras de los puentes que salvan el
flujo incesante de los vehículos en las vías rápidas, rodear los vallados de seguridad, si es
que existen, y, en caso de no poder utilizar las escaleras, han de arriesgarse a cruzar con
la mayor rapidez posible sobre las mismas avenidas rápidas o carreteras, dado que, dentro
de los distintos modos que puede adoptar el desplazamiento humano en la ciudad, la
movilidad a pie no es contemplada por la práctica de la planeación urbana. Por ello, es
necesaria la intervención eficaz del desarrollo urbano, para conseguir que el entorno siga
funcionando adecuadamente, e incluso mejorar la conectividad anterior, poner en marcha
distintos mecanismos de ordenación, planeación y gestión que aseguren la permeabilidad
territorial, sobre todo para los usuarios más vulnerables: los peatones.

Asimismo, otra de las condiciones primordiales para el óptimo desplazamiento peatonal es


una buena accesibilidad: “la característica del urbanismo que permite a cualquier persona
la utilización de la calle con una máxima autonomía personal” (Rovira-Beleta, 2003:34). La
calidad de las vías ha de ser fundamental para que los desplazamientos se realicen de forma
cómoda y libre de riesgos y con normas pautadas que permita el paso de cualquier persona
y sus posibles aparatos de movilidad para salvar sus dificultades individuales. No conocemos
estudios al respecto en la ciudad de México, más podríamos agrupar los problemas
observados en: 1) De gestión, derivados de la falta de mantenimiento o de rigor para
sancionar comportamientos incívicos; 2) De planificación, derivados de la falta de criterios
de seguridad y accesibilidad para construir o urbanizar espacios públicos y; 3) los
territoriales, derivados de la configuración topográfica o estructural del espacio.

De esta forma, muchas de las deficiencias que muestra el espacio urbano en la ciudad de
México podrían encontrar solución desde la gestión local o municipal, con la mejora de las
calles, introduciendo los criterios de la seguridad peatonal y accesibilidad universal,
mejorando el mobiliario urbano, mantenimiento y limpieza de la vía, así como la vigilancia
de la correcta convivencia de sus distintos usuarios. Con especial interés en la calle como
espacio público básico del itinerario peatonal, que cuente con aceras y espacios amplios,
libres de obstáculos en sus recorridos, dotarlas de áreas de descanso y buena iluminación,
cuyas pendientes sean posibles de salvar y con una señalización clara sobre la jerarquía
peatonal. Finalmente, es necesario vigilar el cumplimiento de la norma y la sanción en caso
de comportamientos incívicos que obstruyan el paso, como el aparcamiento indebido o la
promoción del comercio ambulante, concienciando a los residentes de la importancia de
contar con itinerarios peatonales de calidad, pues todos somos peatones.

232
Capítulo 5. De la conquista del coche a la reconquista del peatón

5.4.4. Insostenibilidad del modelo de movilidad actual

Con base en este recuento sobre el incremento del uso del automotor en nuestra ciudad,
tanto de uso colectivo como individual, del poco control sobre el transporte de carga y el
ascenso del parque de motocicletas, así como de las políticas y programas que desde el
Gobierno del DF se han diseñado para su control y regulación, como el programa Hoy No
Circula, la Verificación Vehicular o la Renovación Vehicular, podemos concluir que al
implantar estas medidas, la racionalidad ecológica omite un problema más complejo, el
fomento del uso del automotor como modelo de movilidad dominante en la ciudad.

La congestión de tránsito reclama enormes recursos, tiempo, dinero y esfuerzo, más como
consecuencia sólo ofrece un acceso diferenciado a la ciudad, lo que está planteando un
gran desafío a la gestión pública para su control y regulación. El crecimiento del parque
vehicular ha superado hasta ahora la capacidad institucional de su gestión, por ello la
planificación y administración del transporte urbano en general requiere de un competente
sistema de transporte público como alternativa eficiente para la movilidad cotidiana de sus
residentes. Mas el lograr un mejor equilibrio entre la propiedad y el uso del automóvil
privado es un reto que involucra no solo a la gestión pública, sino también a la
responsabilidad de todos y cada uno de los viajeros urbanos.

Aunque los niveles de contaminación se han controlado en los últimos años, es claro que la
mejora ambiental está también asociada a otros rubros de la gestión pública, los cuales no
se han vinculado dentro de una atención integral de la problemática. Nos referimos a otras
políticas de desarrollo urbano y de fomento del uso del transporte colectivo, que regulen
entre otras cosas, el crecimiento ordenado de la ciudad en la periferia, en particular el ilegal
que lo hace sobre suelo de conservación y reserva ecológica; la puesta en práctica de una
política de transporte integral de largo plazo, y; la reestructuración de todo el sistema de
transporte público, jerarquizando el servicio y las zonas de servicio de los distintos modos,
que combata el desorden existente actual y la falta de autoridad.

Respecto al estado de conservación de las infraestructuras viales y de las últimas acciones


sobre la construcción de segundos pisos, podemos sacar algunas conclusiones. La
construcción de vialidades de segundo nivel no ha sido la decisión más adecuada en la
coyuntura de escasez presupuestal y problemas de transporte en la ciudad, sobre este

233
Verónica Quiroz López

proyecto deberían estar los programas de mejoramiento del transporte público colectivo
como el metro, los trolebuses o el Metrobús. Está claro que la construcción del segundo
piso vial en la metrópoli mexicana beneficia principalmente a los usuarios de vehículos
privados, impactando sólo en una pequeña porción de los viajeros de la ciudad. De
evaluarse necesaria su realización y dada la naturaleza de sus usuarios, se podía haber
concedido a una empresa privada y con ella el cobro de su peaje, sin castigar los recursos
públicos de que puede disponer el transporte colectivo. Más la decisión de llevar a cabo una
obra de esta magnitud no debiera pasar por alto la evaluación rigurosa del impacto
ambiental que la infraestructura causará sobre la inducción del tráfico y el uso del auto
privado, obstaculizando y prescindiendo de otros elementos útiles de la planeación viaria
como los distribuidores viales, túneles o pasos a desnivel, a cambio de otorgar más
esfuerzos a la construcción de nuevas vialidades, pues la experiencia nos muestra que a
mayor oferta de espacios viales sin otras medidas paralelas, sólo incrementa el tránsito.191

Lo positivo de la construcción de los “segundos pisos” fue la realización de una consulta


ciudadana o plebiscito, lo que significó un ejercicio del derecho de la ciudadanía a mostrar
su opinión con referencia a la gestión del gobierno de la ciudad. La construcción de la
vialidad puso en la discusión la conveniencia de la obra dentro de la planeación urbana, lo
que algunos representantes de la sociedad civil y del gobierno aprovecharon para abrir un
canal de discusión sobre “el tipo de ciudad que se proyecta y el que se desea".

Y es ésta, la movilización de la participación ciudadana en materia de transporte, lo que


está detonando un cambio en la consciencia colectiva de la movilidad urbana, aunque
estamos aún lejos de mostrar una visión más integral del transporte en la ciudad. Más la
polémica de los segundos pisos planteó la disyuntiva del fomento del automóvil particular
en detrimento del transporte público, la saturación vial y la necesidad de actuación a nivel
metropolitano. En conclusión, para el desarrollo de una movilidad sostenible en la ciudad,
toda acción de planeación urbana del transporte debería ir encaminada a mejorar la
movilidad de las personas, no la de los vehículos, fomentando el desarrollo de una política
basada en tres grandes pilares: una planificación inteligente del uso del territorio, la
restricción del uso del auto privado y la reordenación del transporte colectivo.

191
“Europa dejó de construir autopistas dentro de las ciudades y ha optado por el transporte público para solucionar las
necesidades de movilidad (…) privilegiar las vías para autos por encima de la construcción de infraestructura y la inversión
en transporte público es ir en la dirección equivocada". “Un fuerte consejo para México sería tomar espacios que pertenecen
a los autos para desarrollar un transporte público moderno y reflejar en sus políticas de transporte la segmentación del
mercado". Hans Rat, Unión Internacional de Transporte Público (UITP).

234
TERCERA PARTE:
LOS IMAGINARIOS COLECTIVOS DEL VIAJERO
METROPOLITANO EN LA MEGALÓPOLIS MEXICANA

235
Verónica Quiroz López

236
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

Capítulo 6
Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

En esta última parte abordaremos las percepciones que sobre el transporte y la movilidad
de la ciudad de México tienen sus viajeros metropolitanos. Para ello nos apoyamos en el
estudio de los discursos de una muestra pequeña pero significativa de viajeros residentes
en la urbe que, a pesar de vivir fuera de los grandes ejes de movilidad de la ciudad y ser
habitantes de la periferia metropolitana, tienen como característica común realizar día a día
largos viajes sobre el continuo urbano para realizar sus actividades cotidianas. Este análisis
sobre las percepciones de las formas de movilidad conocidas y/o elegidas se realizó a partir
de una tipología de usuarios -conforme su edad, sexo, nivel económico o actividad-, y
posteriormente exploró las percepciones que sobre cada modo de transporte tienen; lo que
en conjunto pretende otorgar una óptica socio-espacial distinta sobre la problemática de la
movilidad en la ciudad, desde la perspectiva del viajero metropolitano y potencial
demandante de una movilidad más sostenible y eficiente.

Este capítulo expondrá las razones para realizar un estudio cualitativo, los supuestos
teóricos acerca de las representaciones sociales, prácticas, experiencias e imaginarios que
le sustentan, así como las hipótesis y objetivos que lo comandan. Delimitaremos el ámbito
y sujeto de estudio, explicitaremos el método que definió el número de encuestados, la
experiencia de su aplicación en 2007, las ventajas o limitantes de ello y la experiencia que
nos aportó la utilización del programa informático Atlas.ti en el análisis de los discursos de
los viajeros encuestados192.Defenderemos la entrevista semidirigida para la recogida de la
información, expondremos el diseño del guion utilizado, comentaremos la pertinencia de
sus variables e indicadores, y la forma en que se enriquecieron o modificaron. Finalmente,
en el último apartado, expondremos los hallazgos sobre la categorización de los viajeros
entrevistados, punto de partida para desarrollar en los dos últimos capítulos las
percepciones, representaciones e imaginarios de este viajero metropolitano.

192
El programa de análisis cualitativos Atlas.ti, fue desarrollado en Alemania por Thomas Muhr y es uno de
los más utilizados por los investigadores de las ciencias sociales para el análisis de datos cualitativos.

237
Verónica Quiroz López

6.1. Representaciones sociales y espacio urbano

La teoría de las representaciones sociales (Moscovici, Jodelet, 1984) es un referente


conceptual muy útil para realizar estudios cualitativos sobre el territorio, pues permite
entender la manera en que los actores sociales se forman visiones, teorías u opiniones del
espacio y las relaciona con sus acciones cotidianas; una aproximación que nos ofrece la
psicología social al estudio del territorio como un espacio socialmente construido. Con base
en sus supuestos se abordarán los procesos de construcción social de la realidad para tener
un acercamiento al estudio de las percepciones, prácticas e imaginarios que los viajeros
metropolitanos se hacen de la movilidad cotidiana en la ciudad de México.

6.1.1. Distintos niveles de análisis simbólico, un mismo fenómeno

En esta línea trabajan desde hace varias décadas un grupo de estudiosos mexicanos, de
entre los que deseamos destacar a Martha de Alba y sus reflexiones acerca de los niveles
de construcción simbólica, a través de los que se puede abordar metodológicamente lo que
genéricamente aquí llamaremos percepciones. Lo que propone es que los procesos de
construcción social de la realidad se puedan abordar desde distintos niveles simbólicos:
imaginarios, representaciones sociales, praxis o experiencias vividas y; que entre ellos se
puedan establecer una serie de relaciones dialécticas (De Alba, 2009); así, presente y
pasado se mezclan en la experiencia del viajero, alimentando tanto su conocimiento como
su fantasía y modificando las acciones que realiza en el espacio. Bajo estas categorías
podemos analizar las entrevistas abiertas con información rica y compleja, observar las
decisiones sobre sus itinerarios, así como las razones, teorías, prejuicios o imaginarios que
alimentan su experiencia día a día al realizar los desplazamientos cotidianos.

En primer lugar, se definen las representaciones sociales como aquellas “formas de


conocimiento del sentido común o teorías ingenuas que interpretan una realidad y que se
constituyen en guías de acción e interacción social” (Jodelet, 1989). En este sentido, las
representaciones sociales son concebidas como un saber instrumental que nos permite
formarnos una idea sobre una situación determinada, ejercer una acción social sobre el
medio, así como comunicarnos con otros. En otras palabras, las representaciones sociales
son “las lentes” a través de las cuales concebimos el mundo y actuamos sobre él, de
acuerdo a un marco normativo y de valores socialmente compartidos (De Alba, 2007).

238
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

6.1.2. Representaciones socio espaciales del transporte

Las representaciones sociales dan sentido a la parte del mundo a la que se refieren, en
nuestro caso a la movilidad cotidiana de los viajeros metropolitanos. Su objeto de estudio
probablemente más identificable sean las distintas formas que toma el transporte, a decir,
el transporte individual -automóvil, motocicleta, bicicleta, ir a pie- o el transporte colectivo
-metro, metrobús, autobús, microbús, peseros, taxis colectivos, etc.- respecto a los que
podemos identificar toda suerte de conocimientos, creencias o mitos, que a su vez guían la
acción y los comportamientos individuales y sociales de los viajeros que los utilizan, en
tanto sujetos de la acción que nos compete.193

Pero aún más, las representaciones del transporte tienen una dimensión social y espacial
que nos permite comprender tanto el significado de la acción de desplazarse, como el de
los lugares a los que llega y los modos que utiliza; ello en función de las características y
de la identidad del viajero, quien puede ocupar distintas posiciones en la estructura social.
De esta forma es importantísimo en el estudio de la movilidad cotidiana urbana, tanto el
conocimiento del territorio analizado –si se trata de un espacio homogéneo o diverso,
enlazado o segregado, etc.-; así como el conocimiento sobre los viajeros que construyen
dichas representaciones, en tanto que son sujetos sociales que se definen por su relación
territorial. Para nuestros objetivos, nos focalizaremos en los residentes metropolitanos que
a su vez son viajeros cotidianos, en su mayoría usuarios del transporte público y colectivo
o usuarios del transporte privado y particular, es decir, del automóvil.

6.1.3. Las prácticas cotidianas y la experiencia como retroalimentación

Por su parte, las prácticas son aquellas acciones derivadas de representaciones sociales
a priori, pero que a su vez se retroalimentan y modifican con las experiencias adquiridas,
enriqueciendo la idea inicial que se tenía sobre las cosas; es decir, “el pensamiento se crea
y estructura a partir de la experiencia, concebida como la interacción con el mundo y con
los otros” (Mead, 1934). Y este mundo simbólico incluye la conciencia de sí, las ideas sobre
las cosas, la interiorización de roles sociales y de situaciones nuevas en un mundo
socialmente elaborado, porque se genera y se reconstruyen en el acto social.

193
Moscovici también los dos mecanismos del pensamiento que la elaboran: la objetivación y el anclaje, lo que
otorgan materialidad a las representaciones sociales y las ubican en un contexto histórico determinado,
activando el bagaje socio-cultural de quienes la reconstruyen como un objeto presente en la realidad social.

239
Verónica Quiroz López

De este modo, la práctica, la representación y la situación en cuestión establecen una


relación dinámica que se inserta a su vez en una determinada estructura social y sistema
cultural: “se trata de una práctica con sentido social, de representaciones colectivamente
elaboradas y de objetos de representación socialmente pertinentes” (De Alba, 2007). Sin
embargo, la existencia de formas de pensamiento social complejas no dependen
únicamente de situaciones de interacción concretas o ligadas a la acción, sino también de
creencias, leyendas o mitos, los cuales son soportados por otras “teorías ingenuas de la
realidad” que alimentan de forma distinta el pensamiento social, a veces adquiriendo una
existencia propia y guiando también nuestras acciones cotidianas (Ibíd. 237).

En consecuencia, este concepto de la experiencia en la teoría de las representaciones


sociales nos puede aportar dos dimensiones interesantes: una cognitiva – el conocimiento
del mundo- y otra que proviene de los sentidos -en el marco de vida del sujeto-. Así la
dimensión cognitiva no se reduce a la percepción y almacenamiento de información
proveniente del medio, sino que la experimentación del mundo converge con una
construcción de la realidad acorde con categorías socialmente establecidas, un bagaje
cultural y una reserva de saberes compartidos que le darán nueva forma (Jodelet, 2004).

Desde esta óptica, las prácticas pueden abordarse como resultado de vivencias complejas
que se insertan en un marco sociocultural determinado y que pueden derivar en actos
creativos e innovadores susceptibles de modificar el mundo, la relación con otros y el
sistema de representaciones que le da sentido. En particular, en las prácticas de movilidad
urbana “los individuos pueden organizar semánticamente el espacio que recorren y
resignificarlo a partir de su experiencia, independientemente del sentido con el que fue
planeado por el urbanista, arquitecto o diseñador, ya que los individuos pueden inventar
nuevos itinerarios, romper barreras o innovar usos para el mismo” (De Certeau, 1990).

Además, la teoría de las representaciones sociales concuerda con aquellos objetos de


estudio donde la dimensión social forma parte tanto de la definición del objeto de
representación, como del sujeto que le representa, en este caso, tanto de las formas de
movilidad asumidas, como del espacio en el que se desarrolla el movimiento; y estas
construcciones simbólicas, además de materializarse en el desplazamiento, también lo
hacen en los discursos, las imágenes y las narrativas que el locutor imagina, y todo ello se
expresa en el uso del espacio y de las formas de transporte que lo permiten.

240
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

6.1.4. Representaciones sociales e imaginarios de la movilidad cotidiana

Este rico bagaje conceptual en la teoría de las representaciones sociales, prácticas y las
experiencias, nos será muy útil para realizar un análisis flexible y que nos permita abordar
de forma cualitativa la problemática de la movilidad urbana desde la perspectiva del viajero
metropolitano; en por lo menos tres niveles de análisis, ellos son: 1) a nivel del sujeto
social; 2) al de las relaciones entre grupos y; 3) al de formas de pensamiento social general.
No obstante, en la medida que estas representaciones se impregnen de creencias pasadas,
tradiciones o costumbres, se alejarán de su sentido funcional-racional, apegado a la práctica
cotidiana y se aproximarán más a la noción de representaciones colectivas que definía
Durkheim o a la de los imaginarios de Canclinni.194

El imaginario apela al inconsciente, al universo en que desarrolla su dinámica, designa


tanto las imágenes arquetípicas, como el proceso de imaginación mismo como facultad
dinámica, poderosa y creadora de imágenes o símbolos. En este caso, es un inconsciente
colectivo que se entrelaza con imágenes simbólicas del entorno, condicionadas a su vez por
roles y personajes de un juego social que va creando un fluir de imágenes que existen por
sí mismas, y que no tienen necesariamente una comprensión sobre una problemática, el
imaginario se construye a partir de la libre asociación de imágenes (Vergara, 2001). Por el
contrario, las representaciones sociales devienen en una construcción simbólica racional
e instrumental de la realidad en un tiempo y lugar precisos.

Una representación tiene objeto y sujeto, se ubica en la esfera de lo consciente, es una


construcción simbólica comprensiva que deja de lado cargas afectivas, o al menos tiene
dificultades para incluirlas. La representación está anclada en un micro-universo social
formado por el grupo de pertenencia del sujeto, al mismo tiempo que a un grupo cultural
más amplio, como la nación o el grupo étnico. El imaginario, por el contrario, se asocia a
representaciones generales, grandes mitos o leyendas, dejando en segundo plano a las
situaciones específicas con un espacio y tiempo precisos: “de ahí que en el campo de
estudio de las representaciones sociales se acentúe en el análisis del contenido y de la
estructura a partir de sus expresiones literales, sin buscar otro sentido” (De Alba, 2007).

Las “representaciones colectivas” de E. Durkheim, o los “imaginarios” de N. G. Canclinni se conciben como


construcciones simbólicas con fuertes cargas emocionales ancladas en el inconsciente, que los alejan de las
construcciones racionales, significan manifestaciones del imaginario que pueden ser expresadas a través de
mitos, ficciones, nociones pre-científicas, estereotipos o prejuicios sociales (Wunenburger, 2003).

241
Verónica Quiroz López

De este modo, las representaciones sociales, las prácticas, las experiencias y los imaginarios
pueden ser conceptos que nos ubiquen en un nivel distinto de análisis de un mismo sistema
de pensamiento y percepción sobre la movilidad cotidiana y las formas de transporte que
los viajeros metropolitanos adoptan para el caso de la ciudad de México, sin embargo, todos
y cada uno de ellos se encuentran estrechamente interconectados. Pero, aunque cada uno
sea específico para el análisis, en la realidad es difícil establecer sus fronteras y
diferenciarlos claramente. Es por ello que De Alba propone verlos como “puntos de un
continuo en la construcción simbólica que va de la representación social, a la práctica, la
experiencia o al imaginario en una relación dialéctica y dinámica que hace que un concepto
alimente a otro” (De Alba, 2007).

Bajo estos supuestos, el objetivo de esta sección será contestar a las preguntas: ¿Cuáles
son las percepciones dominantes del viajero metropolitano sobre el transporte y la
movilidad en la ciudad de México? ¿Qué elementos conforma las representaciones sociales
de cada uno de los modos de transporte? ¿Cómo es vivida la experiencia y la práctica del
desplazamiento cotidiano? ¿Cuáles son los imaginarios de la movilidad más compartidos por
sus usuarios? Nuestro supuesto general es que existen a priori una serie de percepciones
dominantes sobre el transporte en la ciudad que comandan la práctica del viajero más allá
de su propia experiencia vivida; no obstante, la práctica cotidiana del viaje se convierte en
experiencia útil cuando modifica o enriquece estas representaciones sociales
conscientemente, en la medida en la que el viajero reflexiona sobre el impacto de sus
elecciones; más el rol que siguen jugando algunos imaginarios más comunes respecto al
transporte están siendo muy difíciles de erradicar de forma colectiva.

Esta división en niveles conceptuales sobre la construcción simbólica del transporte y la


movilidad no es tan nítida en el discurso del entrevistado, por ello se requiere un análisis
que defina la situación espacio-temporal concreta, así como su relación con percepciones
anteriores y que incluya las características intrínsecas del sujeto informante. Por ello, en el
apartado siguiente definiremos el ámbito de estudio que consideramos: la ciudad de México
y sus diversas acepciones. Es importante recalcar que la entrevista fue realizada en marzo
del 2007, desde entonces hasta ahora han sucedido importantes cambios en el sistema de
transporte público metropolitano mexicano, abordados en otros capítulos, lo que también
estará incidiendo en la transformación de la consciencia colectiva, aunque de forma muy
gradual se atisba un cambio de paradigma sobre el transporte y la movilidad.

242
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

6.2. Ámbito de la movilidad cotidiana metropolitana estudiada

Un estudio anterior sobre las representaciones de la Ciudad de México (De Alba, 2002)
confirmaba la fuerza de la ciudad central en el conjunto metropolitano, espacio donde se
entrelazan prácticas, experiencias, representaciones e imaginarios sobre el transporte. Tras
la industrialización, el área urbana desbordó los límites delegacionales integrando
progresivamente los poblados circundantes hasta conformarse la actual megalópolis. Si bien
el crecimiento del transporte fue de la mano con el de la ciudad, su desarrollo no fue del
todo homogéneo, de tal forma que hoy en día podemos identificar algunos ejes con mayor
movilidad, abordados en estudios anteriores (Quiroz, 2000) el más representativo de ellos
se dibuja de norte a suroeste, pasando por la ciudad central (Mapa 6.2 y 6.3).

La fuerza simbólica de la ciudad central en la movilidad y el transporte sigue existiendo en


la herencia prehispánica a la traza de la ciudad colonial; en los vestigios de la red de tranvías
sobre la red de trolebuses y líneas de metro o en la expansión de la nueva red de
metrobuses, lo que impregna las representaciones sociales e imaginarios de la movilidad.
Así, las construcciones simbólicas sobre el transporte en la ciudad de México también
contienen referencias asociadas a una memoria colectiva que, con o sin fundamento
aparente, permea en la cotidianeidad las prácticas y la experiencia del viajero.

6.2.1. Delimitación y precisiones sobre el ámbito de estudio

El ámbito de estudio se refiere al conjunto urbano que representa la metrópoli mexicana


más grande del país, a la que llamamos genéricamente Ciudad de México; y que muchos
académicos suelen tratar como Zona Metropolitana de la ciudad de México, ZMCM – al
referirse a las entidades jurídico administrativas que la conforman, sus delegaciones y
municipios-; o al Área Metropolitana de la ciudad de México, AMCM, cuando más bien se
refiere a las áreas geoestadísticas que ya forman parte del continuo urbanizado de las
entidades jurídico-administrativas en cuestión (Mapa 6.1.).195 Sea de una forma o de otra,
esta delimitación hace referencia al ámbito metropolitano del fenómeno, todo y que en la
nomenclatura común, se sigue llamando solamente Ciudad de México.

195
En 2007, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística INEGI consideraba como parte de la ZMCM las
16 delegaciones del Distrito Federal y 40 municipios conurbados del Estado de México, (EO-D, 2007); si lo
consideramos tan solo como un continuo urbano la extensión territorial del AMCM era de casi 5,600km2, de
los cuales el 27% correspondían al D.F. y el 73% restante al Estado de México (Struck, 2007).

243
244 Verónica Quiroz López

MAPA 6.1.
Delimitación del área y zona metropolitana de la Ciudad de México, 2007

Fuente: Elaboración propia con colaboración de Juan Carlos Hernández, datos de la EOD-2007
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

MAPA 6.2.
Distribución de viajes producidos por delegación y municipio en la ZMCM, 2007

Fuente: Elaboración propia con colaboración de Juan Carlos Hernández, datos de la EOD-2007.

MAPA 6.3.
Distribución de viajes atraídos por delegación y municipio en la ZMCM, 2007

Fuente: Elaboración propia con colaboración de Juan Carlos Hernández, datos de la EOD-2007.

245
Verónica Quiroz López

Dado el corte cualitativo de nuestro estudio, al referirnos genéricamente a la Ciudad de


México, no pretendemos obviar esta gran diferencia ni mucho menos, sino más bien unificar
las diferentes denominaciones de este ámbito para explorar las percepciones,
representaciones sociales, prácticas e imaginarios urbanos, es decir, a lo que evoca en la
nomenclatura tradicional de “un viaje dentro de la Ciudad de México”, a pesar de que
sabemos que muchas de las representaciones tienen lugar en un ámbito metropolitano.
Para el diseño muestral se consideró que los sujetos encuestados tuvieran como lugar de
residencia algún punto periférico de éste ámbito metropolitano, es decir, fuera de la zona
central, mientras que sus áreas de actividad se localizaran precisamente en esta última.

6.2.2. Criterios de definición del universo muestral y su tamaño

Dadas las enormes dimensiones del área metropolitana y de la diversidad de viajeros que
en ella realizan sus actividades cotidianas, nos sería imposible tomar una muestra
estadísticamente proporcional de viajeros para realizar el estudio que nos compete.
Además, dado el poco conocimiento que hasta ahora la comunidad académica mexicana ha
generado respecto a las representaciones sociales y prácticas sobre la movilidad en
concreto, nos invita a ser modestos y decantarnos por un primer acercamiento cualitativo
del fenómeno, con base en la elección de un universo pequeño –acorde a los recursos
personales del investigador- pero que consideramos es representativo del tipo de viajeros
metropolitanos, a los que realizamos una entrevista semiestructurada a profundidad con el
objetivo de explorar sus percepciones sobre el transporte y la movilidad cotidiana.

No obstante esta limitante numérica, en el diseño muestral prevalece la intención de


realizar un análisis cualitativo profundo y extensivo del fenómeno, que tiene como base un
completo guion temático previamente elaborado -que dirige pero no constriñe la entrevista-
y del que hablaremos en el siguiente apartado. Finalmente, con la variedad de información
obtenida a través de las primeras entrevistas, se fue definiendo tanto la importancia de las
variables e indicadores elegidos, así como los hallazgos de variables inicialmente no
contempladas, además de comandar el tamaño de la muestra de sujetos a entrevistar, con
base en la técnica de “bola de nieve” -un entrevistado conduce al otro-; a pesar de que la
elección definitiva atiende a la cobertura de las características socio-demográficas
previamente definidas, hasta comprobar que la diversidad de la información se veía poco
alimentada con la adición de un nuevo informante.

246
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

Se delimitó un colectivo homogéneo de población residente y activa en la cotidianeidad,


hombres y mujeres que estudian o trabajan y cuya edad les permita el desplazamiento
independiente diario, y donde la variable de edad sea más transversal. En cambio, se
dimensionó el lugar de residencia en relación a la ocupación, como ya lo mencionamos son
residentes de las áreas más periféricas que se desplazan cotidianamente hacia algún punto
de los grandes ejes de la movilidad cotidiana de la ciudad. Más adelante se describirán con
detenimiento las principales características sociodemográficas del universo estudiado -la
edad, el sexo, el lugar de nacimiento, la ocupación principal, la condición familiar o tipo de
hogar- lo que nos aportará un primer acercamiento al grupo de viajeros elegido; además
describiremos las similitudes o diferencias sobre las características de su residencia y de su
actividad principal, así como las formas de movilidad más favorecidas.

6.2.3. La entrevista a profundidad de “Los sin coche”

Uno de los instrumentos más utilizado por las ciencias sociales para la observación directa
de los fenómenos sociales es la entrevista, pues además de proporcionarnos una fuente
de primera mano, “representa un procedimiento cómodo y económico de obtener datos de
los miembros de una sociedad” (Brunet, 2000). Como instrumento de recolección de
información, la entrevista nos ofrece la ventaja de acceder a la realidad observada con
amplitud, explorando la comprensión del objeto de estudio tal y como la construye la
persona, sin intermediarios, ya sea desde la recolección de datos objetivos -características
físicas, económicas, profesionales o sociales-; hasta aspectos más subjetivos -creencias,
opiniones, actitudes, sentimientos, conductas-; un acercamiento directo del investigador.
Por ello consideramos que para nuestros propósitos, el recurso de la entrevista constituye
una fuente completa al aportar a la investigación la profundidad, detalles y perspectivas de
los sujetos entrevistados que a menudo la encuesta cerrada no alcanzaría.

La interpretación de los significados en las acciones de los sujetos encuentra en la entrevista


una fuente propicia y complementaria a los otros procesos de análisis que ya hemos
abordado en capítulos anteriores. Ahora, las entrevistas a profundidad nos permitirán
describir e interpretar la realidad tal y como la vive el viajero estudiado (Patton, 1987),
obteniendo valiosa información sobre su conducta; además de descubrir, identificar y
explorar variables nuevas que no habíamos contemplado en un principio, todo ello a través
de la comunicación verbal bidireccional con el propio investigador.

247
Verónica Quiroz López

Con este propósito, se diseñó un guion de temas esenciales para explorar el discurso de los
viajeros a través de una entrevista abierta que, a pesar de que contaba con una batería de
preguntas concretas, al realizarla tenía la ventaja de permitir la libre asociación de temas
afines o el poder abordar nuevos tópicos que surgían espontáneamente. En una primera
sección este guion abordó las características sociodemográficas básicas, como son: el sexo,
la edad, el lugar de nacimiento, el tipo de hogar, la ocupación principal, el nivel de estudios,
lugar y tiempo de residencia actual y anteriores, posesión de vehículos propios y las formas
más habituales en las que realizaban sus viajes (Anexo 1).

A partir de esta información se elaboró un primer análisis sobre las particularidades del
universo muestral, identificando y perfilando 3 grandes tipos de viajeros metropolitanos,
asociando variables como el sexo, la edad, lugar de procedencia, tipo de hogar, ocupación
principal y nivel de estudios (Anexo 4). Con base en los antecedentes de las residencias
anteriores y la actual, se ha podido constar un patrón de movilidad residencial común en
este tipo de viajeros, migraciones intra-metropolitanas que van del centro a la periferia,
aunque no se ha podido corroborar la relación entre esta última variable y la posesión o
posterior adquisición de un automóvil de uso particular (Mapas 6.5, 6.6 y Anexo 5).

En el segundo apartado, sobre las estrategias de movilidad cotidiana, se realizaba un primer


acercamiento al conocimiento de los hábitos cotidianos en los desplazamientos del
entrevistado, tanto a los de proximidad, como a los de larga distancia -5km en adelante-;
abordando los motivos, las formas y medios utilizados, así como los horarios, frecuencias,
distancias, costos, destinos, barreras, condiciones y preferencias; preguntando al final de
esta sección al informante si se consideraba más un usuario de transporte público o un
conductor y/o viajero de automóvil particular, o un ciclista, motociclista o peatón; con la
finalidad de controlar la afinidad de sus respuestas con los tópicos anteriores, al tiempo que
introducir al entrevistado a la reflexión más simbólica de su práctica y experiencia.

Por otra parte, inicialmente en el diseño del guion se contempló una tercera sección en la
que se intentaba profundizar sobre la actividad cotidiana principal: trabajo o estudio, y
donde se preguntaba sobre los motivos o razones para la elección de ese trabajo o
institución educativa, así como su opinión respecto a experiencias anteriores; los arreglos
o estrategias del desplazamiento (compartir transporte con otros miembros de la familia, o
realizar algún cambio de residencia para poder acceder a ese trabajo/escuela) y; las

248
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

consecuencias derivadas de las formas de transporte elegidas (su peso en el global del
gasto familiar, pérdida de mejores oportunidades para trabajar o estudiar por ubicación).
Sin embargo, en el proceso de aplicación de la entrevista nos dimos cuenta que estos temas
ya eran abordados de forma plena en el desarrollo de la sección anterior, o que en algunos
casos, las dos actividades principales mencionadas eran igualmente importantes para el
viajero, por lo que en las entrevistas subsecuentes se fusionaron ambas secciones en una
exploración intuitiva, pero que siempre terminaba con la pregunta: ¿de qué forma le
gustaría desplazarse habitualmente hacia su(s) actividad(es) principal(es)?

Con esta pregunta se pretendía dar entrada a la penúltima sección, la valoración de las
distintas formas de movilidad, en donde ya se abordaba plenamente las representaciones
sociales, percepciones e imaginarios sobre las distintas formas de transporte, a decir, el
autobús urbano y suburbano, el microbús o “pesero”, el metro, metrobús, trolebús, tren
ligero, el taxi, el automóvil, la motocicleta, la bici o el caminar. A la pregunta de ¿Qué opina
respecto a…? se invitaba a hablar sobre las ventajas o desventajas que se percibían sobre
la forma de movilidad en cuestión, y para lo cual ya se tenía una lista de temas por
transporte. Sin duda, fue esta sección donde encontramos más hallazgos respecto a las
representaciones y percepciones imaginadas, las cuales presentaron una asociación más o
menos directa al tipo de viajero que las vertía, lo que será materia del siguiente capítulo.

Por último, en la quinta sección de esta entrevista, se preguntaba por la posesión de un


automóvil particular, con el objeto de explorar las razones por las cuales estos viajeros
metropolitanos fundamentalmente usuarios de transporte colectivo, no tenían o no habían
contemplado comprar un automotor propio: razones económicas, falta de motivación o
dificultad para aprender a conducir o sacarse el carnet -hecho que en Cataluña está bien
documentado (Cebollada, 2003)-; por experiencias negativas (accidentes, atracos o robos,
el estrés o el cansancio, etc.); motivos ideológicos (no contaminar o provocar congestión
vial, uso de los medios colectivos); u otros. En este último apartado también percibimos
que muchas veces la información otorgada en la segunda parte hacía retórica de algunos
temas ya hablados, a excepción de las dos últimas preguntas, las únicas cerradas en la
respuesta de la entrevista: ¿Qué significa (ría) para Usted tener y utilizar un automóvil
particular cotidianamente? ¿Qué significa (ría) para Usted no poseerlo? Para las cuales, las
respuestas a escoger otorgadas no mostraron mucha resonancia en la percepción del
entrevistado, motivo por el cual nos hemos planteándonos suprimirlas del análisis.

249
Verónica Quiroz López

6.2.4. Etapas del análisis cualitativo y medios empleados

Esta forma de recolección de información nos proporcionó un gran volumen de datos por
cada uno de los veintisiete viajeros entrevistados, aportando gran riqueza conceptual. Por
ello, para su análisis, nos planteamos realizar tres etapas, consecuentes con nuestros
supuestos teóricos: 1) descriptiva, forma en la que se desarrolla el viaje cotidiano, ¿qué
es lo que se hace? como primer acercamiento; 2) explicativa, razones por las cuales se
realizan ciertas prácticas cotidianas y no otras, dependiendo del tipo de viajero ¿por qué lo
hace así?, invitando a un proceso de reflexión al entrevistado, quien se redescubría en la
acción y; 3) interpretativa: ahondando en las representaciones sociales, discursos e
imaginarios, ¿cómo se está diciendo?, en donde se atiende a los argumentos tanto como
productos sociales o discursos generales -más allá de la percepción individual-.

Dado el volumen de los datos recabados, empleamos el programa informático Word para
la transcripción literal de los más de mil minutos de entrevistas grabadas (Anexo 2). Y para
la ordenación, clasificación y análisis del discurso, el programa Atlas.ti196, específico para el
análisis de datos cualitativos, gracias a su interfaz diseñada para el manejo de un gran
volumen de información discursiva, permitió extraer, categorizar e inter-vincular los datos;
las posibilidades de su mesa de trabajo ayudó a visualizar patrones y relaciones entre los
distintos discursos de manera casi intuitiva, permitiendo de nuevo reagruparlos por
variables e indicadores afines, según los criterios del investigador. En nuestro caso, sin
duda, la riqueza de la información recabada sobre las percepciones e imaginarios del viajero
metropolitano mexicano se ha beneficiado al utilizarlo, aportando versatilidad al análisis,
sin necesidad de reducir la información cualitativa de forma numérica.

Así, en el primer ejercicio para el análisis de la dimensión descriptiva, nos apoyamos en la


construcción de una red de variables e indicadores con diferentes niveles de importancia,
clasificando partes de los discursos en códigos o meta-códigos y familias afines según su
adscripción temática, con el objetivo de tener una primera fotografía de los temas que
aparecen en el discurso de nuestros viajeros metropolitanos, al tiempo que generar una
red o mapa de conceptos que posteriormente relacionamos en el análisis discursivo de las
percepciones, representaciones o imaginarios (Anexo 3).

196
Parte de la formación para su uso se realizó: 1) 2010-2011 “Curso de Introducción al Atlas.ti v. 5” con la
Profa. M. Paz Sandín Esteban, Facultat de Pedagogia, UB, Barcelona; 2) 2014 “Taller Atlas.ti v.6” del SAIC
Exprés, con el Dr. Joan Miquel Verd, del Centre d’Estudis i de Recerca d’Humanitats, UAB, Bellaterra.

250
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

Para la etapa de la descripción, destacan los códigos sobre el tipo de viajero -usuario de
transporte público o privado- así como sus percepciones acerca del papel económico del
transporte en la economía de la unidad familiar, la percepción del tiempo perdido o ganado
al transportarse, el transporte en la elección de la actividad, etc., a las que hemos agrupado
en Familia de viajeros; además de la familia de Desplazamientos de proximidad y
Desplazamientos largos, las que engloban los motivos y las formas de éstos y por último la
familia Otras Estrategias de viaje, coche compartido, exclusividad de ruta.

Complementando a las dos anteriores, está la familia Características negativas que incluye
los códigos: accidentalidad, acoso sexual, aglomeraciones humanas o de tránsito, asaltos,
barreras físicas, condiciones climatológicas, contaminación acústica o ambiental, estrés,
falta de mantenimiento del transporte, frecuencia de paso, incomodidad, inseguridad vial,
alto costo o restricción en los horarios de servicio. Y las Características positivas: ahorro
monetario y de tiempo, comodidad, eficacia, ejercicio y salud, independencia, rapidez,
seguridad o utilización familiar. Aunque estos indicadores conforman la valoración racional
que sustenta representaciones sociales asumidas, muchos de ellos ya se adentran en el
inconsciente social o imaginario, como veremos más adelante en la etapa interpretativa.

En la etapa explicativa se abordan las razones asumidas por las que se realizan estos
patrones de movilidad, las consecuencias y relaciones que sobre la vida cotidiana del
entrevistado establecen y el carácter que imprimen estas decisiones en su percepción de la
movilidad cotidiana. Los códigos y sus familias en el mapa conceptual que sustentan las
representaciones sociales o imaginarios versa sobre cada uno de los distintos modos de
transporte, y que agrupamos genéricamente como Familia de Percepciones, cabe destacar
que el caminar fue la forma menos abordada en las entrevistas, al no ser considerada como
una forma de movilidad por los viajeros; mientras que se presentaron con mayor
recurrencia percepciones comparativas entre otros modos como las diferencias microbús-
metro, metro-autobús y microbús-combis/peseros.

Por último, en la fase interpretativa abordaremos, además de los discursos que se


reflejan a través de las opiniones sobre los distintos modos de transporte colectivo, las que
se viertan sobre el transporte ideal y la posesión o no de un automóvil, estas dos últimas
variables agrupadas en dos familias, generando con ello, la imagen contrastada entre la
percepción personal y la representación social vista bajo la lupa del investigador.

251
Verónica Quiroz López

6.3. El perfil del viajero encuestado

Antes de pasar al análisis más discursivo, en este penúltimo apartado describiremos las
características sociodemográficas más destacables de la muestra estudiada: la distribución
por género y rango de edad; el tipo de hogar y la posición que tienen los viajeros en su
unidad familiar; el lugar de nacimiento, así como su comportamiento residencial, si se han
producido migraciones residenciales intra-metropolitanas y la influencia de la posesión de
una casa o departamento propios; la relación entre el nivel de estudios y su ocupación;
además de la relación entre la posesión de un automotor y su definición como viajero de
transporte público o como conductor de un vehículo privado.

6.3.1. Principales características sociodemográficas

El Universo muestral se compone de veintisiete sujetos entrevistados, doce mujeres y


quince hombres, los cuales cumplían con la condición de ser residentes metropolitanos y
de realizar desplazamientos cotidianos hacia uno de los ejes de mayor movilidad en el
centro de la ciudad. Todos tenían edad suficiente para ejercer la movilidad independiente,
sus edades comprendían entre los 18 y los 61 años, y a los que hemos distribuido en 5
rangos proporcionales (Ver Gráfico 6.1), según su actividad preponderante: 8 menores de
25 años son estudiantes, y de ellos 3 combinan el trabajo con el estudio y; el resto, a partir
de los 25 años son fundamentalmente trabajadores.

GRÁFICO 6.1.
Distribución por género y rango de edad de los entrevistados

Fuente: Elaboración propia, 2015.

252
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

6.3.2. Tipo de hogar y posición del viajero

La muestra se caracteriza por tener una población en su mayoría joven y representativa del
tipo de hogares que existen en la ciudad. Destacan los sujetos que pertenecen a una familia
nuclear, es decir, conviven con miembros de vínculo familiar directo -padres e hijos-
conformando el 70% del total; de entre ellos, la familia nuclear de cuatro miembros es la
más común. Los viajeros restantes pertenecen a familias extensas -donde existe una
convivencia intergeneracional- o conforman hogares unipersonales, con 11% cada uno; y
finalmente los viajeros que cohabitan con otra persona sin vínculo familiar –comparten piso
o viven donde trabajan- y que representan el 8% del total (Ver Gráfico 6.2).

GRÁFICO 6.2. Tipo de Hogar GRÁFICO 6.3. Posición en el hogar

Fuente: Elaboración propia, 2015.


Fuente: Elaboración propia, 2015.

Respecto a la posición del encuestado en el hogar, destaca un 37% de los entrevistados


que son cabeza de familia, padres o madres que soportan económicamente la unidad
familiar; le sigue un 22% de viajeros que son hijos dependientes económicamente de sus
padres, pues no trabajan; en contrapartida un 19% de los sujetos que declararon vivir con
sus padres, además de estudiar, trabajan, por lo que los hemos considerado hijos
independientes económicamente hablando; tan sólo con estas tres categorías se llega al
78% del total muestral. El resto de los entrevistados son viajeros que viven solos o que
comparten hábitat con alguna otra persona sin tener una jerarquía familiar concreta y por
tanto, también son responsables de sus gastos económicos (Ver Gráfico 6.3).

Atendiendo a estas características, podríamos afirmar que contamos con por lo menos tres
tipos de viajeros metropolitanos: 1) viajeros mayores de 25 años que trabajan y que son
proveedores económicos de la familia; 2) viajeros entre 20 y 24 años que trabajan y
estudian, contribuyendo al gasto familiar y; 3) viajeros muy jóvenes, menores a 25 años,
cuya actividad principal es estudiar y son dependientes económicamente hablando.

253
Verónica Quiroz López

6.3.3. Procedencia, residencia y migraciones intra-metropolitanas

Por otra parte, una aproximación al origen de los entrevistados nos muestra el dominio del
Distrito Federal como lugar de nacimiento, seguido de los nacidos en algún municipio del
Estado de México que forma parte de la zona conurbada de la metrópoli actualmente; de
tal manera que 4 de cada 5 residentes metropolitanos entrevistados han nacido ya en la
metrópoli, referida como Área Metropolitana de la Ciudad de México AMCM. Mientras que,
el resto de los viajeros han nacido en otros estados de la república Mexicana, en Querétaro,
Tlaxcala, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, y que generalmente responden a los rangos más
altos de edad, es decir, a los residentes más veteranos, que se trasladaron a la urbe en las
grandes migraciones del campo a la ciudad (Ver Gráfico 6.4).

GRÁFICO 6.4. Lugar de nacimiento GRÁFICO 6.5. Lugar de residencia actual

Fuente: Elaboración propia, 2015. Fuente: Elaboración propia, 2015.

Un gráfico distinto se obtiene al agruparlos por lugar de residencia actual, ya que el 52%
de los viajeros viven en el Estado de México (azul), mientras que del 48% que vive en el
Distrito Federal (rojo) de los cuales sólo un 16% lo hace en alguna de las delegaciones
centrales –Cuauhtémoc, M. Hidalgo, V. Carranza o G.A. Madero- y la mitad de éstos últimos
declararon que su barrio de residencia colindaba con el EDOMEX (Gráfico 6.5.).

En suma, la mayoría de los viajeros encuestados son residentes de la periferia urbana y


sólo 8% viven en el centro. Ello se dimensiona al observar el comportamiento residencial a
lo largo de su vida, para los viajeros más veteranos, la migración intra-metropolitana del
centro a la periferia es una constante; mientras que para algunos viajeros jóvenes la
migración se realizó más directamente desde el Distrito Federal u otros estados al Estado
de México, este patrón de movilidad residencial corrobora el componente de migración
interna del viajero metropolitano (Ver Mapas 6.4 y 6.5, y Anexo 5).

254
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

MAPA 6.4. Movilidad residencial de la muestra estudiada, 2007

Fuente: Elaboración propia con colaboración de Juan Carlos Hernández, datos de la EOD-2007.

MAPA 6.5. Movilidad residencial de 4 viajeros con patrón Centro-Periferia

Fuente: Elaboración propia con colaboración de Juan Carlos Hernández, datos de la EOD-2007.

255
Verónica Quiroz López

Así, el patrón de migración residencial dentro de la metrópoli a lo largo del tiempo se


corrobora en el 85% de los casos, de los cuales un 63% declaró haber tenido por lo menos
una residencia anterior en el Distrito Federal y 15% otras residencias anteriores en el Estado
de México, lo que confirma que el perfil de los viajeros entrevistados refiere a un sujeto
que podemos considerar antiguo morador de la ciudad, y que ha ido alejando su lugar de
residencia a la par que la ciudad ha extendido sus fronteras (Ver Gráfico 6.6).

GRÁFICO 6.6. GRÁFICO 6.7.


Lugar de otras residencias anteriores Posesión o no de la residencia actual

Fuente: Elaboración propia, 2015.


Fuente: Elaboración propia, 2015.

Por el contrario, el restante 15% de los viajeros encuestados que reportaron no haber
tenido movilidad residencial en su vida, corresponden en su mayoría a residentes del centro
de la ciudad –Cuauhtémoc, Azcapotzalco o G.A. Madero-, para los cuales la propiedad de
la residencia es una constante, -ya sea porque siguen viviendo con sus padres o porque
ellos mismos son los propietarios. Esta es una de las razones que más aludieron nuestros
entrevistados para justificar su movilidad residencial, el objetivo de tener una casa propia
pesa por sobre las dificultades para desplazarse cotidianamente. El 74% de nuestros
viajeros declararon poseer una casa propia, ubicada en su mayoría en el Estado de México,
11% un piso –éstos sí ubicados en el Distrito Federal- y tan sólo un 11% que vive de alquiler
se puede dar el lujo de vivir en las áreas centrales de la ciudad, por último, una entrevistada
declaró vivir en su lugar de trabajo, el cual también está ubicado en una zona más bien
periférica de la ciudad (Gráfico 6.7).

De este modo, también podemos anotar al perfil del viajero metropolitano que, además de
ser un antiguo morador de la ciudad y de tener la experiencia de vivir en otras zonas más
centrales, ha preferido sacrificar centralidad y con ello aumentar el tiempo y la distancia de
sus desplazamientos, en pro de ser propietario de su lugar de residencia.

256
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

6.3.4. Nivel de estudio y ocupación de los viajeros

Respecto al nivel de estudios de nuestra muestra, cabe destacar una alta proporción de
viajeros metropolitanos con estudios de educación media superior o superior, los que
conforman el 67% del total, es decir, viajeros que declaran tener al menos el bachillerato
terminado (equivalente a la ESO); de los cuales el 35% cuentan con una carrera profesional,
estos viajeros con un nivel educativo superior se encuentran en el rango de edad de los 25
a los 38 años. Por otra parte, el 22% de los entrevistados declararon tener la secundaria
terminada, es decir, cuentan con una educación media, en su gran mayoría son gente que
va de los 40 a los 61 años. Por último, un 7% cuenta con educación básica y 4% no posee
ningún estudio (Gráfico 6.8.).

GRÁFICO 6.8. Nivel de Estudios GRÁFICO 6.9. Ocupación principal

Fuente: Elaboración propia, 2015.


Fuente: Elaboración propia, 2015.

A diferencia del nivel de estudios, la distribución de la ocupación de los entrevistados se


presenta más diversificada. Tan sólo el 22% de ellos tiene un empleo referente a su
profesión –profesor, formador de funcionarios, geógrafo o actuario- cuentan con los salarios
más altos de la muestra y la mayoría de ellos son responsables económicamente de su
unidad familiar. En esta misma posición en el hogar, tenemos un 15% de viajeros que
realizan servicios técnicos -informático, técnico de radiofrecuencia o dibujante-; 11%
empleos administrativos o de comercio –secretaria, administrativa o vendedor-; cuentan
con salario medio alto; y un 15% de viajeras que realizan servicios domésticos -limpieza y
cuidado de ancianos a domicilio-, mujeres, de mediana edad, entre 41 y 60 años, y con
baja remuneración. En proporción menor están los estudiantes que trabajan 11% y los
viajeros que sólo estudian 15%, todos ellos menores a los 25 años y con baja o nula
remuneración económica, ya que la mayoría de los estudiantes que trabajan, realizan
prácticas profesionales que no se les paga (Gráfico 6.9).

257
Verónica Quiroz López

En resumen, a pesar de que la mayoría de los viajeros entrevistados posee algún tipo de
estudio, sus ocupaciones no siempre corresponden al nivel que poseen, destacando cuatro
grupos al menos. En un extremo, un grupo de viajeros básicamente varones de mediana
edad, con estudios superiores y con la más alta remuneración; en el otro, un grupo de
viajeras de edad avanzada con bajo nivel educativo y la remuneración más baja. En los
grupos intermedios tenemos, por un lado a estudiantes/estudiantes-trabajadores jóvenes
con nula remuneración y; por otro, a viajeros de diversas edades y con diversos niveles de
estudios, que perciben una remuneración media en la escala. Esta distribución condiciona
en algunos casos la forma de transporte elegida, así como la posibilidad de tener un
automóvil particular o de ni siquiera plantearse tenerlo.

6.3.5. Tipo de viajero por uso de transporte y posesión del automóvil particular

A pesar de que uno de los criterios en el diseño muestral para la elección de sujetos era el
uso de las formas públicas o colectivas de transporte en su vida cotidiana, en la aplicación
de la entrevista se decidió incluir dos viajeros que se desplazaban cotidianamente en
automóvil, con el objetivo doble de simular la proporción real en los desplazamientos de la
ZMCM y; para propiciar la comparación en algunos comportamientos; así el 92% de
nuestros viajeros se identificaron con la figura de viajero por transporte público, mientras
que tan solo un 8% se definió como conductor de automóvil particular (Gráfico 6.10).

GRÁFICO 6.10. Tipo de viajero GRÁFICO 6.11. Posee Auto Propio


1 o 2 (no
lo usa)
21% No
2o3 posee
(Uso coche
esporádi 54%
co) 9%
Tiene Lo tuvo
coche y pero se
lo usa accident
8% ó 8%
Fuente: Elaboración propia, 2015. Fuente: Elaboración propia, 2015.

No obstante, del 92% de viajeros que se visualizaron como usuarios de transporte público,
sólo un 54% de ellos no había poseído automóvil en su vida –el viajero más veterano incluso
aseguró que no lo había necesitado en su vida a pesar de haber vivido siempre en la

258
Capítulo 6: Un acercamiento cualitativo desde la óptica del viajero

periferia, y que nunca lo había deseado-; en cambio, un 8% de los viajeros lo había tenido
con anterioridad pero se accidentó y no lo recuperó –por accidentes graves que dejaron las
unidades inservibles o crearon rechazo por parte del conductor-. Un 21% de los sujetos
declararon que, a pesar de que existía al menos un automóvil en la unidad familiar, no lo
usaban cotidianamente, porque estaba destinado al miembro que trabajaba o que llevaba
a los hermanos más pequeños a la escuela; sólo un 9% declaró que aunque lo tenía, sólo
hacía uso esporádico de él –los fines de semana, para salir fuera de la ciudad o para realizar
las compras-, ya que prefería usar el transporte público cotidianamente, a pesar de todos
sus inconvenientes (Gráfico 6.11).

Por lo que podemos concluir que, por lo menos en la muestra estudiada, la posesión de un
vehículo privado no es una limitante para su uso, una parte importante de los viajeros
metropolitanos entrevistados tenían a su alcance un coche para su uso particular, y sin
embargo se trasladaban cotidianamente en transporte colectivo y público, a diferencia de
lo que acontece en Cataluña, donde una de las barreras más importantes es posesión del
carnet de conducir (Cebollada, 2004). En el caso mexicano, parece ser que las limitantes
en el uso de éste son de tipo más bien económico o de estrés. Mientras que para el resto
de los viajeros que nunca habían poseído un auto, parece que las prioridades de bienes,
anteponían la casa propia a la posesión de un automóvil.

6.3.6. Tipología de viajeros cotidianos residentes metropolitanos

Esta breve descripción de los viajeros que formaron parte del estudio nos puede arrojar
unas primeras impresiones sobre la naturaleza del residente de la periferia metropolitana
de la Ciudad de México que tiene que desplazarse cotidianamente a alguna de las áreas
con mayor movilidad de la ciudad central. En primer lugar, que en su gran mayoría son
nativos del área metropolitana, o en su caso, que son antiguos inmigrantes y/o residentes
veteranos, que a lo largo de su vida han tenido un comportamiento migratorio residencial
muy activo, trasladando su residencia con el tiempo desde el centro hacia la periferia
urbana; o en el caso de los viajeros más jóvenes, con una migración desde otros estados
del país directo hacia zonas de la periferia de la metrópoli. Este comportamiento parece
estar estrechamente ligado a la búsqueda de la posesión de una residencia propia, es decir,
en la búsqueda de posesión de bienes de estos residentes, prevalece primero la adquisición
de una vivienda antes que la adquisición de un automóvil.

259
Verónica Quiroz López

De este modo, podemos anotar al perfil del viajero metropolitano estudiado que, además
de ser un antiguo morador de la ciudad y, en algunos casos de tener la experiencia de vivir
en zonas centrales de la ciudad, ha preferido sacrificar centralidad y aumentar el tiempo y
la distancia de sus desplazamientos, en pro de ser propietario de su casa. Y en lo que
concierne a la posesión de un vehículo privado, parece no manifestarse como una limitante
para su uso, ya que una parte importante de los viajeros entrevistados tenían a su alcance
un coche de uso particular, y sin embargo se trasladaban cotidianamente en transporte
colectivo. Mientras que para el resto de los viajeros, las prioridades de bienes anteponían
la posesión de una casa propia a la posesión de un automóvil.

Sobre su formación, la mayoría de los viajeros entrevistados manifestaron poseer algún tipo
de estudios, no obstante sus ocupaciones no siempre corresponden a dicho nivel. En un
extremo, tenemos a los viajeros varones de mediana edad, con estudios superiores y la
más alta remuneración; en el otro, están las viajeras de edad avanzada con bajo nivel
educativo y baja remuneración. En medio tenemos por un lado a estudiantes/estudiantes-
trabajadores jóvenes con nula remuneración y; por otro, a viajeros de diversas edades y
con diversos niveles de estudios, que perciben una remuneración media en la escala. Esta
distribución, condiciona en algunos casos, la forma de transporte elegida, así como la
posibilidad de tener un automóvil particular o de ni siquiera plantearse tenerlo.

En resumen, podemos destacar tres tipos de viajeros metropolitanos. En primer lugar, los
sujetos adultos, mayores de 25 años que trabajan y que son proveedores económicos de
la unidad familiar, a los que llamaremos “Jefes de familia”. Estos a su vez se pueden dividir
entre los que tienen altas, medianas o bajas remuneraciones, de ellos, en el extremo
superior encontramos a los varones de mediana edad a los que llamaremos “profesionistas
automotorizados”, mientras que en el extremo inferior encontramos a las mujeres de edad
avanzada, a las que denominaremos trabajadoras informales. En un segundo tipo
encontramos a los viajeros jóvenes, entre 19 y 24 años, cuya actividad principal es estudiar,
no obstante algunos la combinan con el trabajo o las prácticas, y cuya remuneración
económica es muy baja o nula, a ellos los denominaremos estudiantes o
estudiantes/trabajadores. Finalmente, un tercer tipo es el de viajeros de todas las edades
y cuyos estudios son básicos o medios, pero cuya ocupación no les permite tener una
remuneración muy alta, fundamentalmente dedicados a los servicios técnicos o
administrativos, a ellos los denominaremos empleado medio.

260
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Capítulo 7
Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Mostrados los supuestos teóricos del estudio, los criterios de definición de la muestra, las
características principales y la tipología de viajeros, en este capítulo nos adentraremos en
el análisis de las prácticas y el impacto de nuevas experiencias en la movilidad cotidiana.
En primer lugar se hablará de la movilidad de proximidad, aquellos viajes que se hacen
caminando desde la residencia, los principales motivos que se esgrimen para desplazarse y
las barreras físicas o psicológicas que se aludieron para no hacerlo. Destaca que esta
movilidad no tiene punto de comparación con los datos de la encuestas de Origen-Destino
(EOD) 2007 del INEGI, dado que dichos estudios no contemplan los desplazamientos a pie
como una forma de movilidad, por lo que sus hallazgos son más interesantes.

En un segundo bloque, abordaremos el análisis de los viajes de larga distancia, aquellos


que además de contener desplazamientos a pie, han de incluir otro tipo de transporte
mecánico o motorizado; los motivos principales y secundarios que se esgrimieron y que, a
nuestro parecer, corroboran un patrón de viajes multidestino, haciendo obsoleta la visión
del viaje pendular debido a una movilidad obligada. También analizaremos las estrategias
de transporte más utilizadas, en donde destacan combinaciones entre modos de baja y
mediana capacidad, el rol que juega la posibilidad de realizar otras actividades durante el
viaje, y también los factores del tránsito, el tiempo y las horas punta como variables
dependientes, así como el costo del transporte en la economía familiar.

Finalmente, abordaremos las principales experiencias de viaje que nuestros entrevistados


comentaron, las positivas para discriminar el uso de un modo de transporte sobre otro; y
las negativas, derivadas principalmente de tres factores, las aglomeraciones humanas, la
falta de seguridad pública o de seguridad vial y que también inciden en la elección. Mas
como base introductoria a este primer acercamiento, en el primer aparado abordaremos el
debate sobre el carácter metropolitano que ha adquirido la ciudad, sus principales rasgos y
la dinámica de movilidad cotidiana que al 2007 presentaba la megalópolis.

261
Verónica Quiroz López

7.1. Dinámica de la movilidad cotidiana de la megalópolis mexicana

Estudiar la movilidad cotidiana de la ciudad de México y su zona o área metropolitana


conlleva una dificultad agregada, el ritmo de crecimiento poblacional y territorial de la urbe
ha dado cabida a una gran discusión sobre sus alcances o límites. Al día de hoy, los
académicos mexicanos tienen un gran debate a la hora de definir la megalópolis no solo
territorial, sino funcionalmente. Por ello, en este primer apartado, pretendemos dar una
imagen, aunque sea de forma general, sobre las premisas bajo las cuales nos movemos al
hablar de este ámbito, así como apuntar las pautas de la movilidad cotidiana que
presentaban sus residentes al año de realización de nuestro trabajo de campo.

7.1.1. La Ciudad de México: de la capital a la megalópolis

El fenómeno metropolitano se ha convertido en un rasgo del altiplano central mexicano, la


conformación de zonas metropolitanas está transformando al país entero. No obstante, la
delimitación de una gran metrópoli es un asunto delicado, pues en ella pueden subyacer
enfoques, fuentes, métodos y propósitos diferentes. Por ello, este estudio ha atendido a las
principales características morfológicas, demográficas y funcionales en la delimitación de la
Ciudad de México y su zona y área metropolitana.

En el ámbito académico mexicano, tres estudios marcan tendencia sobre su delimitación.


El primero es realizado por Unikel, Ruiz y Garza hacia los años setenta (Unikel, 1978) bajo
los parámetros de las Naciones Unidas197, el concepto de zona metropolitana alude al papel
morfológico y funcional al incluir a: “las unidades políticas y administrativas de la ciudad
central y las contiguas, siempre y cuando contuvieran sitios de trabajo, lugares de
residencia, actividades comerciales o servicios que mantuvieran interrelación
socioeconómica directa, constante e intensa con la ciudad” (Unikel, 118:1978). Esta
concepción de zona metropolitana refiere a una microrregión funcional, a un sistema urbano
cuyos límites coinciden con los límites de las delegaciones del Distrito Federal y los
municipios conurbados a ella; en cambio, el área metropolitana sólo alude a las áreas de
carácter urbano, sin tener que considerar el total del perímetro municipal.

197
Unikel tomó en cuenta: 1) el porcentaje de la PEA; 2) el grado de urbanización; 3) el valor agregado de la
producción industrial; 4) el incremento medio poblacional y; 5) la distancia entre la ciudad central y la cabecera
de los municipios contiguos y continuos. El primer criterio era seleccionar a los municipios urbanos de más de
50 mil habitantes que fueran centrales susceptibles de generar esta metropolización, relacionando la intensidad
de uso del suelo y la dinámica del cambio de una situación rural a una más urbana.

262
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

De esta forma, en 1970 se propuso la delimitación de la Zona Metropolitana de la Ciudad


de México (ZMCM) que incluía 15 delegaciones y 8 municipios conurbados. Hacia 1980
Negrete y Salazar presentaron una nueva delimitación con un criterio similar al primero,
donde se identificaba una ZMCM que incluía 16 delegaciones y 21 municipios conurbados
del Estado de México (Negrete, 2003). Para entonces no había información censal sobre la
movilidad cotidiana, por lo que esta variable no se podía contemplar.

Finalmente, un tercer estudio presentó dos innovaciones importantes para la delimitación


de áreas metropolitanas. Por un lado, subsanaba la ausencia de indicadores de movilidad
cotidiana y; por otro, construía una nueva unidad de análisis del área urbanizada. Para
entonces la ZMCM ya incluía además de las 16 delegaciones, 40 municipios conurbados
(Sobrino, 2003). Este sobredimensionamiento de la ciudad se debe al gran volumen de la
movilidad pendular registrada, lo que incluyó enormes territorios dentro de la metrópoli y
todas aquellas áreas de inflexión entre zonas metropolitanas contiguas, también llamada
rurbanización, y que son territorios en transición que rompen con la visión dicotómica del
campo/ciudad o lo rural frente a lo urbano (Cruz, 2002; Connolly y Cruz, 2004).

Paradójicamente, un cuarto estudio sobre la expansión de la metrópoli -hecho a través de


imágenes satelitales y ortomapas- cuestionó los supuestos sobre las enormes dimensiones
de su territorio (Santos, 2004). Las nuevas técnicas cartográficas confrontaron las ideas
aceptadas sobre la configuración territorial del centro del país, pues ya que las imágenes
satelitales reconocían la influencia regional de la megalópolis mexicana, la expansión física
de la urbe parecía ser menor a la usualmente retratada por el análisis estadístico. Así, el
continuo físico urbano en este estudio era mucho menor al aceptado por la mayoría de las
investigaciones, planes o programas oficiales, del mismo modo que la expansión retratada
más que una mancha de aceite parecía obedecer a un crecimiento axial por atomización
del uso del suelo y la existencia de vialidades (Ver Mapa 6.1).

A pesar del impacto de este descubrimiento en el conocimiento de la metrópoli mexicana,


tanto en el ámbito académico como en el de las políticas y la gestión urbana, se sigue
utilizando la delimitación tradicional por unidades político-administrativas. La información
que se genera, como muchos de los planes y programas que se diseñan, siguen basándose
en delegaciones y municipios y, sólo cuando la información lo permite, por el continuo
urbano representado en áreas geográficas estadísticas básicas (AGEB).

263
Verónica Quiroz López

Nuestro estudio comparte los supuestos de diferenciación entre la ciudad central, el área y
zona metropolitana, de tal forma que aludiremos a los conceptos de Ciudad de México,
ZMCM y AMCM según sea el caso. Utilizaremos los términos Ciudad de México, metrópoli,
urbe o megalópolis para hablar de la ciudad a nivel global; el de ZMCM cuando se analice
la totalidad administrativa de las 16 delegaciones y los 40 municipios que englobaba al 2007
la metrópoli y; hablaremos de AMCM para referirnos al continuo físico urbanizado reportado
por imagen satelital y que hemos trabajado en un estudio anterior para definir los ejes de
mayor movilidad (Quiroz, 2000); finalmente, cuando hablemos de la ciudad central, nos
referiremos a cuatro delegaciones que históricamente han formado el núcleo de la urbe:
Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.

7.1.2. Características sociodemográficas y urbanas de la ciudad

Desde sus inicios, la ciudad presentaba muy definidamente tres características físicas,
demográficas, políticas y socioeconómicas que determinaron su desarrollo urbano durante
el siglo XX, a decir, una gran expansión territorial, un intensivo crecimiento poblacional y
una diferenciación espacial y social de sus actividades, características que han modificado
su territorio actual. Por una parte, la gran concentración poblacional fue definida a partir
de los setenta por un intensivo crecimiento natural y social, que se asentó de manera
diferenciada en el espacio urbano, la segregación del hábitat y los centros de actividad fue
su distintivo. También el crecimiento territorial intensivo hacia la periferia urbana contrastó
con la concentración central de la actividad administrativa y política, además de la gran
especialización de áreas de actividades industriales y de servicios (Tabla 7.1).

TABLA 7.1. Evolución demográfica y espacial de la ZMCM en el siglo XX

Año Superficie Población Densidad Poblacional


(Hectáreas) (Habitantes) (habitantes/hectárea)
1900 2,714 344,721 127
1930 8,610 1,209,087 119
1950 22,989 2,872,334 125
1970 68,260 8,752,968 128
1990 169,564 15,274,257 90
2000 --- 18,396,677 ---
2010 795,400 20,116,842 25
Fuente: Para 1900, 1950, 1970 y 1990, Garza, 2000. Para 1930, Estadísticas Históricas de México, DDF, 1993.

264
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

En 2000, la ZMCM contaba con más de 18 millones de habitantes, de los cuales el 45%
vivía en el DF y un 55% en el Estado de México; con una tasa de crecimiento anual de 2,6
arriba de la media nacional. Mas este crecimiento no era homogéneo, mientras que en la
zona central la tasa era negativa, -2,02, conforme se alejaba hacia la periferia aumentaba
hasta llegar a 7,71 en algunos municipios conurbados del oriente, es decir, había gran
movilidad residencial intrametropolitana del centro hacia la periferia urbana, con una
consecuente expansión física de la ciudad hacia algunos sectores.

Entonces, la distribución espacial del crecimiento poblacional acentuaba este patrón,


mientras que la ciudad central perdía habitantes, el primer y segundo contornos parecían
redensificarse, y para el 2005 ya alojaba a más de 14 millones de residentes, el 79% del
total metropolitano (Tabla 7.2). En los últimos años. No obstante, las políticas urbanas para
atraer población a las áreas centrales, la tendencia de migración intrametropolitana sigue
acentuando el despoblamiento de la ciudad central, mientras que el segundo y el tercer
contorno siguen duplicando el número de sus habitantes, sobre todo hacia las zonas del
norte, norponiente y oriente de la metrópoli (Ver Anexo 6).

TABLA 7.2. Crecimiento Poblacional por contornos, ZMCM 1990-2005*

Área/Año 1990 1995 2000 2005


Ciudad Central 2.00 1.72 1.48 1.27
Primer Contorno 7.35 7.40 7.38 7.21
Segundo Contorno 4.76 5.60 6.40 7.18
Tercer Contorno 1.31 1.97 2.13 2.64
Total de la ZMCM 15.42 16.69 17.38 18.30
*Millones de Personas. Fuente: Elaboración propia, con base en datos de CONAPO, 1990 y Virgilio Bush, 2003.

La distribución espacial de los habitantes por edad tampoco es equilibrada. En 2000, el


29% de los habitantes era menor de 14 años, 66% mayor de 18 años y 4% tenía 65 años
o más. Pero se observaba un envejecimiento de la población mayor en la ciudad central,
dónde la proporción de personas mayores a 64 años era un 7.4% del total metropolitano.
Por el contrario, la proporción de menores de 14 años alcanzaba un 40.2% para las áreas
más periféricas. Así, asistíamos a una tendencia de envejecimiento y despoblamiento de las
áreas centrales y; en contrapartida, el desplazamiento de la residencia de los estratos más
jóvenes hacia contornos más periféricos y menos planificados (Quiroz, 2000).

265
Verónica Quiroz López

Por el contrario, el patrón de concentración de las actividades económicas y de servicios


seguía siendo el mismo. En 1993, el 41% de los establecimientos económicos del DF se
ubicaban en las cuatro delegaciones centrales, aglutinando al 48% del personal ocupado
del total urbano; también el 63% de ingresos de la actividad comercial y de servicios
provenía de la ciudad central. Esta segregación espacial de las zonas residenciales y las
zonas de actividad, fue imponiendo un nuevo patrón de movilidad metropolitana, en tanto
se alejaba la residencia de los grupos más desfavorecidos, como veremos más adelante.

En general, el 65% del suelo urbano de la ZMCM tenía un uso habitacional, 16% usos
mixtos, 7% usos industriales y 13% distintos espacios abiertos. Pero había una diferencia
entre entidades administrativas, mientras que el DF tenía el doble de área dedicada a la
industria y servicios, el Estado de México contaba con un mayor uso del suelo residencial.198
El equipamiento público también estaba concentrado en la ciudad central y disminuía de
forma gradual del 30% al 8% siguiendo el patrón del centro-periferia (Delgado, 1990). Al
comparar la proporción de equipamiento con la población residente, encontramos una falta
de éste en la periferia, principalmente hacia los municipios del norte, nororiente y poniente,
debido en parte a los procesos de tercerización del centro y del desplazamiento de las áreas
residenciales hacia áreas periféricas.

7.1.3. Los ejes de mayor movilidad cotidiana metropolitana

En materia de movilidad, la concentración económica en áreas centrales y el crecimiento


territorial del siglo pasado se aunó a la ausencia de una oferta pública de transporte de
gran capacidad, y con la consecuencia de un crecimiento del transporte concesionado de
baja capacidad. De igual modo se asistió al crecimiento y dispersión de la demanda, que a
lo largo de las últimas décadas ha carecido de un proyecto integral a nivel metropolitano.
En 1994, según la Encuesta de Origen-Destino de los viajeros del AMCM, diariamente
viajaban 9 millones de personas, de las cuales el 53.6% residían en el DF y el 47.6%
restante en 27 municipios conurbados del Estado de México. Entonces se realizaban 20
millones de viajes diarios: 55% con motivos de trabajo y 25% por motivos de estudio; cada
viajero realizaba 2.3 viajes/día en promedio; el 16% utilizaba autos particulares, 55%
combis y microbuses; 14% metro, trolebús o tren ligero, 3% autobuses de gran capacidad
y 2% taxis, los desplazamientos a pie no fueron censados (EOD, 1994).

198
Con base en el modelo que Javier Delgado desarrolla en 1988, y que actualiza para 1999.

266
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Así en 1994, La movilidad cotidiana de la población metropolitana era diferenciada en el


territorio, siendo mayor en algunas delegaciones y menor para casi todos los municipios.
En 1994, sólo el 33.8% de los viajes se producían en el Estado de México, no obstante sus
municipios albergaban al 48% de los habitantes de la ZMCM. Mientras que en el DF se
producían el 67% restante, aunque contaba con el 52% de los residentes metropolitanos.
En otras palabras, mientras que los municipios conurbados albergaban a casi la mitad de la
población, en ellos se producía sólo una tercera parte de la movilidad del total de la zona
metropolitana, de modo tal que la tasa de movilidad tendía a bajar mientras se alejaba de
las áreas de actividad, generalmente las áreas centrales, mientras que el sur y suroriente
de la ciudad presentaban las tasas más bajas de movilidad.

De entre la gran movilidad del DF, destacaba la atracción de las delegaciones centrales,
llegando a presentar una variación entre 10 y 2 viajes producidos por persona, dibujando
un eje de alta movilidad en torno a un corredor comercial, financiero y de servicios que
cruza de norte a sur la ciudad de lado poniente, segregando de esta dinámica de gran
movilidad a la zona oriente (Mapa 7.1). El peso del área central en la concentración de
viajes responde tanto al grado de equipamiento vial y de transportes, como a la localización
de lugares de trabajo y estudio (Mapa 7.2 y 7.3). Por su parte, con un grado medio se
dibujaba al nororiente un sistema regional de movilidad que combinaba zonas residenciales
e industriales, formado por municipios con atracción local, aunque sin ser tan alta como la
movilidad del área central ya representaba el 23.1% del total metropolitano. Y finalmente,
se encontró una menor movilidad para el resto de los municipios de toda el área conurbada,
ubicados principalmente en el norponiente y oriente de la ciudad, con 20.6% del total
metropolitano.

De este modo, la dinámica de movilidad diaria destacaba una diferencia entre unidades
administrativas, en un patrón de centro-periferia, respondiendo a la ubicación de las áreas
urbanas dotadas de transporte, así como la aglutinación en las zonas de intensa actividad
económica, financiera y de servicios (Quiroz, 2000). En resumen, la dinámica de movilidad
diaria disminuía conforme se alejaba de las áreas centrales, pero también sugería una
relación estrecha entre los montos de los viajes diarios y la actividad predominante en el
área, habitacional en el norte, nororiente, oriente y poniente; administrativa, comercial y
de servicios en las zonas centrales y en el sur-poniente; e industrial o laboral para el norte
y norponiente de la ZMCM.

267
Verónica Quiroz López

El desequilibrio de la movilidad cotidiana de la ciudad de México y su área metropolitana


en 1994 caracterizaba por: 1) La existencia de un corredor de alta movilidad diaria que
atraviesa la ciudad de norte a sur poniente; 2) una zona de movilidad regional al norte con
municipios habitacionales e industriales; 3) dos zonas de movilidad media, una al oriente y
otra al poniente y; 4) dos tercios del área metropolitana con una baja movilidad que se
acentuaba conforme se alejaba hacia la periferia urbana (Quiroz, 2000:130).

MAPA 7.1. Viajes para ir a casa en la ZMCM, 2007

Fuente: Elaboración Juan Carlos Hernández, con base en datos de la EOD-2007.

Hacia 2007 ya se realizaban 22 millones de viajes diarios en la ZMCM, de los cuales el


58.7% tenían lugar en el DF, mientras que el 41.3% restante acontecían en alguno de los
cuarenta municipios que se incluyeron en la EOD. Respecto al tipo de transporte, se reporta
el uso del transporte público con 14.8 millones de viajes, destacando el aumento del uso
del automóvil particular con casi 6.8 millones de viajes. De las formas públicas destacan el
65% en colectivos de baja capacidad, seguido de los taxis con 17%, el metro 8%, los
suburbanos 7%, los RTP 2% y residualmente el trolebús y Metrobús con 1.5%. Respecto a
los privados destaca el automóvil con 92.3%; el uso de la bicicleta con 6.8% y las
motocicletas con el 1.3%, respecto a los motivos de los viajes, la movilidad obligada pierde
peso, por el trabajo con 51% y por estudios con 17,7% (EOD, 2007).

268
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

MAPA 7.2. Viajes producidos por trabajo en la ZMCM, 2007

Fuente: Elaboración Juan Carlos Hernández, con base en datos de la EOD-2007.

MAPA 7.3. Viajes producidos por estudio ZMCM, 2007

Fuente: Elaboración Juan Carlos Hernández, con base en datos de la EOD-2007.

269
Verónica Quiroz López

7.2. Prácticas cotidianas de los viajeros metropolitanos

Ya entrando en nuestro caso de estudio, en este apartado expondremos las principales


prácticas que realizaban los viajeros entrevistados. ¿Cómo se desplazaban? ¿Qué es lo que
hacían?, la forma y las condiciones en las que se desarrollaban sus desplazamientos. En un
primer nivel de análisis describiremos las particularidades de los viajes dependiendo de la
distancia recorrida: de proximidad cuando se refiere a desplazamientos realizados a pie- y;
largos cuando además implica usar algún tipo de transporte mecánico o motorizado.
También abordaremos los motivos, las barreras, las formas utilizadas, las estrategias
individuales y/o colectivas adoptadas, los tiempos y los costos, todo ello desde la visión de
los viajeros como usuarios de transporte colectivo.

Pero a pesar de que el universo muestral se conformó mayoritariamente por personas que
se asumían básicamente como usuarios de formas públicas de movilidad, en no pocos casos
se explicitó que poseían o tenían al abasto un automóvil particular para su uso, ya sea como
conductores ocasionales o como acompañantes. De igual forma, se ha incluido en el
muestreo dos casos de usuarios cotidianos de transporte privado, que a pesar de ello,
opinan sobre sus experiencias anteriores como viajeros de transporte público y las
confrontan con su situación actual, una visión que es rica en contrastes tanto desde el
ámbito de las prácticas y de la experiencia, como la de las percepciones e imaginarios.

7.2.1. Desplazamientos de proximidad

En general, los viajeros metropolitanos analizados se desplazan muy poco caminando para
realizar actividades cotidianas cerca de su lugar de residencia y cuando lo hacen son
desplazamientos muy cortos, de menos de 1 kilómetro. Dos son los motivos encontrados
para ello: 1) que no existen suficientes servicios y comercios cerca de donde viven: “…es
que allá estamos apartados de todo, no hay ni bancos cerca” (Alfonso, 37 años); o están
más lejos “lo más próximo es a dos kilómetros, al centro de Tecámac” (Julieta, 23 años); y
2) que los largos desplazamientos a los que están obligados cotidianamente han desplazado
sus espacios de vida diaria lejos de su residencia: “No tengo mucha vida dentro de mi
colonia, casi todo está fuera de aquí, todo depende de mi oficina y de la escuela, ya de ahí
yo me puedo mover para todos lados” (Jonathan2, 21 años).

270
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Este comportamiento se verifica sobre todo en viajeros cuya vivienda es más periférica, ya
que buscan capitalizar el obligado desplazamiento diario hacia su trabajo o escuela para
realizar otras gestiones, hacer ocio o realizar visitas: “Donde yo vivo no hay lugares
recreativos, nos tenemos que trasladar en auto, también para las visitas a la familia” (Javier,
34 años, padre de familia y residente en Tultitlán). En particular, los viajeros más jóvenes
parecen consolidar este estilo de vida, en el cual la casa familiar ya no es un referente de
vida cotidiana, ya que realizan más actividades fuera de ella “… yo creo que por lo mismo
casi nunca estoy en mi casa, siempre estoy de un lado a otro, casi no tengo amigos ahí… ”
(Lulú, estudiante 21 años, residente en Tlalnepantla).

7.2.1.1. Motivos para la movilidad de corta distancia

No obstante, el mayor motivo explicitado en las entrevistas para los desplazamientos de


proximidad que se realizan sólo a pie son las pequeñas compras de víveres o productos
de uso doméstico, papelería, farmacia, tintorería, así como el consumo de comida rápida.
Casi la totalidad de nuestros viajeros declararon realizar en algún momento de la semana
un desplazamiento de este tipo, destacando las compras al tianguis – llamado así al
mercado ambulante-, al Mercado Municipal o al Supermercado -como son conocidas las
grandes tiendas departamentales- en especial en los fines de semana: “… ir al súper,
compras del tianguis, que es como un kilómetro o para ir a la papelería” (Cora, 23 años);
“Y los fines de semana voy al mercado” (Martha, 41 años).

Pero la elección de caminar para realizar estas compras depende más del volumen o el peso
de la carga que de la distancia a recorrer desde su residencia, incluso cuando esta última
es de menos de 1 kilómetro, muchas veces se opta por la comodidad de un automotor: “…
y en ocasiones hacer compras o al supermercado, entonces como hay que cargar, hay que
echar las cosas al carro” (Miguel Ángel, 30 años); “Caminando me puedo hacer como unos
15 minutos (…) lo que pasa es que ya de regreso, como que ya viene uno muy cansado y
entonces como que ya digo: Ah! caminar no, lo pienso y se me hace eterno” (Ibíd. Martha,
2:25). Y dicha práctica parece ser independiente de la posesión o no de un automóvil
particular, dada la vasta red de transporte de baja capacidad que existe en toda la ciudad,
en especial en la periferia urbana, casi siempre hay la posibilidad de tomar un autobús, una
combi, un pesero, un microbús o un taxi, o de formar redes de ayuda familiar para realizar
estas compras voluminosas, como lo veremos más adelante.

271
Verónica Quiroz López

Las visitas a familiares o amigos cercanos es el segundo motivo más enunciado para la
movilidad pedestre de proximidad, sobre todo si dichos desplazamientos se pueden cubrir
en menos de 2 kilómetros: “digamos que a unas 10 cuadras caminando vive una de sus
tías (…) ahí si vamos peatonalmente, lo hacemos caminando” (Armando, 19 años). En este
caso parece que la variable de la distancia sí juega un papel relevante en la elección del
modo de transporte; incluso, en algunas ocasiones, incluyen el uso de otros medios
mecanizados menos favorecidos por el conjunto de los viajeros, como lo son la bicicleta o
el patinete, nos referimos entonces a viajeros más jóvenes que relatan sus experiencias en
donde el entorno urbano lo permite: “Sí, para ir a la tienda, para distancias cortas, para
visitar un amigo usaba la bici” (Jonathan, 22 años); “Antes me gustaba la patineta, pero
para moverme, en todo caso me gusta caminar” (Víctor 32 años).

Otro motivo menos socorrido pero que fue mencionado son los desplazamientos cortos para
la práctica del deporte o paseo, al acudir a un Deportivo –Centros de actividades
polideportivas-, academias de baile o a equipamientos públicos que existen en algunas
zonas de la ciudad para la práctica al aire libre de algunos juegos de pelota: “hay unas
canchas de básquetbol, las cuales visito, están a 5 minutos de mi casa caminando” (Ibíd.,
24:16). Asimismo, aunque en menor medida, están los paseos a parques o sub-centros
urbanos cercanos al domicilio: “y para correr, a unos 5 minutos caminando está un
parquecito adentro de mi colonia” (Memo, 19 años); “Nomás voy con mi hija al parquecito
donde hay un mirador, como 5 minutos” (María, 59 años); “Paseo, lo que es el centro de
San Cristóbal, que está en la periferia de mi casa” (Jonathan, 22 años).

En mucho menor medida se presentaron desplazamientos a pie para realizar otras cosas,
como el ocio: ir al cine o al teatro, a comer o cenar, la mayoría de estas actividades, así
como las gestiones administrativas o las visitas a centros de salud ya implicaban, en casi
todos los casos, el uso de transporte motorizado, por lo que las hemos considerado
movimientos de larga distancia, independientemente de que ésta pudiera ser recorrida
caminando o en bicicleta. En resumen, podríamos decir que la movilidad de proximidad de
nuestros viajeros metropolitanos es poco variada en motivos, lo que se podría explicar
también por la poca diversidad del uso de suelo que presentan sus áreas de residencia,
constriñendo sus espacios de vida cotidiana al interior de sus viviendas y coadyuvando a la
exclusión social de los sujetos por lo menos en su entorno cercano, y en no pocos casos
también parece ser significativo el poco conocimiento que poseían de éste.

272
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

7.2.1.2. Barreras en los desplazamientos de proximidad

Con base en este análisis de los motivos para los desplazamientos de proximidad, nos
podríamos aventurar a decir que la mayoría de los viajeros metropolitanos de nuestra
muestra se mueven poco a pie. Pero independientemente de la posibilidad de realizar
actividades cerca de su residencia caminando, o de los hábitos particulares que puedan
tener los sujetos, existen una serie de barreras físicas más allá de la distancia –avenidas,
barrancos, pendientes, calles cerradas- y también de percepción de la inseguridad- que les
inhibe a hacerlo. A continuación mencionaremos algunas de ellas.

Contrariamente a lo que esperábamos, la mayoría de las barreras físicas parecen no ser


una determinante absoluta en las prácticas cotidianas de la movilidad de proximidad
analizada, no obstante en muchas ocasiones pueden llegar a inhibir el movimiento a pie,
no lo impiden. Es el caso de las pendientes pronunciadas, que son una constante para los
residentes más periféricos: “Sí, tengo que caminar un poquito pero no mucho, está como
en cerro la casa, entonces hay que bajar, bajar, bajar” (María, 59 años); “De bajada no hay
tanto problema, pero ya la subida, ya con cargamento, pues sí se siente la subida, ya se
siente el cansancio” (Eugenio, 42 años).

Tampoco la existencia de desniveles pronunciados inhibe la movilidad peatonal de un


joven trabajador: “Pues no, realmente no, solamente que como es zona de barrancas hay
que subir las calles o bajarlas, es la única limitante” (Erick, 25 años). Y en un único caso
encontramos que una gran avenida se convertía en una barrera física insalvable
peatonalmente en el desplazamiento de un padre al llevar a sus hijas a la escuela por las
mañanas “Una avenida grande, la tengo que brincar, pues como hay mucho tránsito y con
las niñas cargando y con sus cosas, es más viable en carro” (Miguel Ángel, 30 años).

Una situación a parte es la problemática derivada de la existencia de “calles cerradas”,


una práctica cada vez más extendida en muchas áreas residenciales de la ciudad, y que
tiene relación con las medidas extraoficiales de seguridad pública que se implantan por los
residentes para combatir los asaltos en la calle o el robo de autos: “nos unimos varios
vecinos de la unidad, y pagamos dos vigilantes, uno de día y uno de noche. Ocupamos un
bloque, pusimos tubos, lo cercamos y estos señores, uno en el día y otro en la noche, los
cuidan, pagamos 25 pesos semanales” (Martha, 46 años).

273
Verónica Quiroz López

La privatización de calles y espacios inicialmente públicos en los alrededores de una zona


habitacional por parte de los vecinos, no sólo ha inhibido el libre tránsito de automóviles,
sino también el de las personas: “hay muchas calles que las conectan algunos pasillos, pero
estos pasillos los cierran con rejas por la noche, sólo son pasos peatonales, están
permanentemente cerrados para vehículos, pero no para caminantes, tienen una puerta y
la cierran a las nueve de la noche, mi calle está cerrada por ambos lados (…) después de
esa hora, los pasillos por los que podría cruzar se cierran (…) ya no salgo, porque tengo
que dar una vuelta muy grande” (Víctor, 32 años).

Al parecer, esta medida sui generis de protección ciudadana que comenzó a realizarse en
áreas residenciales con alto nivel adquisitivo como una respuesta a la inseguridad pública
a partir de los años noventa, en la actualidad se ha extendido a otras zonas de la ciudad:
“¿Dónde lo has vivido? En diferentes colonias residenciales, cuando trabajaba como Office
Boy cubría una parte de la ciudad para hacer los recados y me encontraba con ese tipo de
colonias (…) También hace dos años, estuve haciendo lo del conteo de vivienda,
(Encuestador para el Instituto Nacional de Estadística) me tocó en una zona residencial
Colinas del Sur, en la delegación Álvaro Obregón y también fue un poco complicado, sobre
todo por las medidas de seguridad que toman” (Erick, 12:39). 199

Así, creemos que este tipo de vigilancia privada está inhibiendo el libre desplazamiento de
personas ajenas a los espacios cerrados, contribuyendo a la segregación socio-espacial
urbana, y representando una clara barrera a la movilidad de proximidad: “Nosotros la
contratamos por calle, cada quien se organiza y contrata también por calle su seguridad
privada, en caso de que la calle tenga dos entradas, se clausura una y se deja la otra con
un policía, el cual te pide identificación para poder entrar” (Víctor, 24:18); lo que otro
viajero corrobora “sobre todo si voy a un lugar donde tengo que cruzar alguna zona
residencial, está realmente difícil, porque te piden identificación” (Erick, 12:39).

Con menor incidencia se mencionaron otras barreras físicas tales como la nula o mala
urbanización, la falta de buena iluminación nocturna o de arbolado para guarnecerse del
sol, como un factor de baja accesibilidad para colectivos especiales como gente mayor o
niños, aunque en realidad no se veían como una determinante en la preferencia de caminar,
esto lo trataremos con más detalle en el apartado Experiencias de Viaje.

199
En este modelo de citación de nuestros informantes se incluye, además del nombre, el número de entrevista
y el número de párrafo codificado según el programa Atlas.ti, por ejemplo: (Erick, 12:39) significa que
corresponde a la entrevista realizada a Erick con el número 12 y el párrafo pertenece al código 39.

274
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

El otro tipo de barrera que, a pesar de ser intangible es igualmente inhibidora de la


movilidad pedestre, se relaciona también con la percepción de la inseguridad pública que
se vive en la ciudad, nos referimos a las salidas en horarios nocturnos, en general lo
refieren a partir de las 7, 8 o 9 de la noche. Esta barrera se despliega a través de un
imaginario colectivo sobre la delincuencia, pero lo hace de manera selectiva. Está más
presente en la población femenina, fundamentalmente madura, pero persiste en todas las
edades: “¿encuentras algún obstáculo para caminar? (…) bueno, nada más en la noche, ya
no lo hago, por la inseguridad” (Saraí, 18 años); “No, por la noche no salgo, todo es
temprano por el día. ¿Por qué no sale por la noche? Porque me da miedo” (Toña, 48 años);
“¿te sientes segura cuando caminas por la noche? No, yo salgo de trabajar a las 9pm y
llego aquí una media hora después, pero corro” (Sandra, 47 años); “No salgo de las ocho
en adelante (…) ya cuando tengo mucha necesidad, con el Jesús en la boca salgo (una
forma de decir que va rezando), podría salir, pero ya no” (Teresa, 60 años).

Presentándose de manera más relajada, pero sin desaparecer, en la población masculina,


donde también la edad es una variable importante, los individuos de mayor edad refieren
experiencias de asaltos violentos que les inhibe a desplazarse por las noches: “Hasta a mí
me han asaltado, también me han hecho un montón de cosas, me han acuchillado, me han
fracturado las costillas, aquí en el DF, aquí sí es más peligroso” (Eugenio, Policía, 42 años).
Mientras que los hombres más jóvenes, aunque tienen presente esta inseguridad, la
mantienen en un segundo plano al elegir los horarios y las formas de desplazarse: “¿Por las
noches puedes salir? Sí, sí lo puedo hacer, aunque con un poco de inseguridad, pero ya
con el tiempo lo conocen a uno y ya no hay ningún problema” (Miguel Ángel, 30 años);
“Dicen muchos que asaltan, pero yo he salido a las 11 o 12 de la noche y no me ha pasado
nada, claro, son distancias de menos de cien metros” (Javier, 34 años); “No, no tengo la
limitante, como he vivido mucho tiempo en la colonia, la conozco muy bien, no siento ese
miedo de que corra yo algún riesgo” (Víctor, 32 años); “No, así sean las 11 de la noche,
puedo salir sin ningún problema”, (Jonathan2, 21 años).

Y de manera similar a lo que pasa con las calles cerradas, hemos encontrado que la
percepción de la inseguridad nocturna parece haberse extendido a todas las zonas y
estratos económicos en la ciudad. Contrariamente a lo que se suele pensar, sobre una
mayor inseguridad en zonas de bajos recursos, uno de nuestros informantes explica lo que
acontece en una zona media-alta: “lo que pasa es que es una colonia envejecida, en parte

275
Verónica Quiroz López

es un nivel económico alto, no hay relación entre las personas, entonces todo mundo es de
su casa para dentro, la calle es otra cosa. Esa situación hace muy conflictiva la zona, por
eso hay muchos robos a automóviles a mano armada (…) ya en la noche, después de las 7
de la noche ya no se sale, es notorio, tú pasas por las calles vacías, no hay niños fuera, por
eso las formas de ocio es ir al Club” (Miguel Ángel, 13:18).

Como podremos constatar más adelante, esta visión de la inseguridad pública en la


ciudad es generalizada, está extendida en todos los sujetos y se hace patente en muchos
de los comportamientos y prácticas de movilidad de nuestros viajeros metropolitanos, desde
los desplazamientos más cortos hasta los viajes más largos, la percepción de la delincuencia
y la vulnerabilidad personal por falta de seguridad pública prevalece como una
condicionante importante para elegir los horarios, las salidas y por supuesto las formas de
transporte, comportándose como una variable independiente pero de presencia constante
en todo el análisis, es por ello que la abordaremos segmentadamente, en la medida que se
vaya presentando en las diferentes etapas y dimensiones del estudio.

Por último, el tiempo en materia de desplazamientos de proximidad se muestra poco


variable, dada la poca disposición de nuestra muestra a recorrer a pie largas distancias.
Destacan los desplazamientos cerca de la residencia que duran entre 5 y 15 minutos, sobre
todo en las áreas residenciales periféricas más consolidadas, que cuentan con cierta
variedad de uso del suelo y donde se cuenta con la existencia de comercio de pequeña
escala o en las que se realiza algunos días por semana un tianguis -mercado sobre ruedas-
: “Caminando, hago como 10 o 15 minutos, compro los víveres, lo que es la comida, cuando
se necesita algo para lo que es la escuela” (Saraí, estudiante, 18 años).

No obstante, hemos encontrado que algunos de los residentes de mayor edad, migrantes
que han vivido los primeros años de su vida en otros estados de la República Mexicana,
están dispuestos a caminar mucho más para realizar sus compras incluso con carga, más
allá de 30 minutos, ya que lo ven como una práctica común a su estilo de vida: “bueno yo
vengo de provincia… yo vengo del estado de Oaxaca y allá nosotros caminábamos de un
pueblo a otro, kilómetros y kilómetros, y… entonces ya no le afecta a uno tanto caminar ”
(Eugenio, 42 años). En este caso, la percepción del tiempo es distinta a la que presenta
una gran parte de los viajeros profesionistas que entrevistamos, para los cuales el ahorro
de tiempo es vital, tema que trataremos con más detalle en el apartado de Percepciones.

276
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

7.2.2. Desplazamientos de larga distancia

Dado que la movilidad a pie para nuestro universo es poco significativa en comparación a
la que un residente de la ciudad central presentaría, es de suponer que el grueso de las
prácticas de movilidad de este colectivo sea en largas distancias. Su diversidad de motivos
es mucho más amplia que en cortas distancias y, aunque las principales causas siguen
siendo el trabajo y el estudio, es destacable el hallazgo de una práctica creciente de viajes
con más de un motivo. El viaje multidestino se abre paso por sobre la imagen clásica de
la movilidad pendular -aún dominante en los estudios de origen/destino- pero ha sido poco
estudiado cuantitativamente, pues se trata de un viaje con mayor duración y más complejo,
compuesto de movimientos encadenados que pueden llegar a durar todo el día. A
continuación intentaremos dar una imagen por lo menos cualitativa de este fenómeno, sin
perder de vista las particularidades del sujeto y su carácter metropolitano.

7.2.2.1. Motivos principales y secundarios para desplazamientos largos

A decir de nuestros informantes, los principales motivos de sus viajes metropolitanos son
el trabajo para el 74% de ellos; el estudio para el 15% y, ambas actividades para el
11% restante -jóvenes estudiantes que además trabajan o realizan prácticas de formación
universitaria, llamadas servicio social-. En este último caso, es donde es más patente el
encadenamiento cotidiano del viaje, los estudiantes suelen ir de su casa al trabajo y de ahí
a la escuela, o de la escuela al servicio social, sin regresar a casa, comiendo entre una
actividad y otra, comida casera que llevan a la Universidad o al comedor del trabajo: “No
es cómodo, con la mochila y todo lo que traiga de comer” (Cora, 23 años);“No, la comida
la realizo en la oficina, tenemos comedor ahí, cuesta 15 pesos y pues ahí vamos todos. Y
entonces, ¿te vas de tu oficina a la escuela? Exactamente.” (Jonathan2, 27:30).

Además del encadenamiento de viajes por trabajo o estudio, también encontramos otros
desplazamientos que aprovechan la centralidad de su ubicación para realizar compras,
deportes u ocio, antes del regreso a casa: “Cualquier situación o cosa que tengo que
comprar en el centro, ya nada más camino hacia dentro (…) ¿Podríamos decir que aceptó
el centro porque además de su trabajo puede hacer otras cosas? Sí, compras o pagos.”
(Teresa, 4:32); “con más frecuencia voy de la escuela a la academia sin ir a casa” (Memo,
17:22); “¿Y cerca de tu trabajo? (…) Solamente al cine, nos quedamos de ver (con su novia)

277
Verónica Quiroz López

en un lugar intermedio, cerca de su casa o la mía” (Erick, 12:42). También suelen realizarse
gestiones como motivos complementarios al viaje: “¿Aprovechas la centralidad del
trabajo? Sí, es que allá estamos apartados de todo, no hay bancos cerca” (Alfonso, 21:16).
Con todo, parece estar claro que el encadenamiento de actividades está condicionado al
motivo principal, es decir, se aprovecha el viaje obligado para realizar compras, gestiones,
deporte u ocio, aunque éste no sea el motivo inicial del viaje.

Asimismo, el desplazarse encadenando una actividad con otra, da como resultado viajes
mucho más complejos en cuanto a formas y destinos, cuestión que abordaremos en el
siguiente apartado. Pero también tienen como característica una mayor duración, tiempo
que se ha de agregar a las grandes distancias que de por sí ya recorren los viajeros
residentes en la periferia urbana, pasando una buena parte del día fuera de casa: “porque
es un tiempo concreto, que va de 8 a 10 o 12 horas y ponle tres horas de transporte, se
vuelve una jornada muy grande” (Rosalba, 7:55); “Sí, bastante tiempo. Más ahora que
estoy en el Servicio Social y en el Servicio también es bastante tiempo a mi casa” (Cora
11:25). Por ello, la posibilidad del viaje multidestino está condicionado a la flexibilidad
horaria, a decir, que las gestiones, la compra o el ocio se puedan realizar antes o después
de la actividad principal y en una hora donde los servicios estén disponibles.

Cuando éste no es el caso, los residentes de la periferia urbana no tienen más opción que
reproducir muchos de los viajes metropolitanos que realizan de lunes a viernes en los fines
de semana, con tal de llevar acabo aquellas actividades que no han podido realizar en los
viajes entre semana: “Aquí al Distrito Federal solamente me traslado para trabajar, alguna
que otra vez a algún evento especial o lugar común, alguna feria que no hay allá, porque
aquí sí hay mucho de entretenimiento que allá no, para eso sí llego a trasladarme
ocasionalmente” (Raymundo, 28 años). Y cuando los viajes no son imprescindibles o las
formas de transporte son escasas, se llegan a descartar: “cuando tenía coche, si me iba al
cine, al antro o a la fiesta. Sobre todo por el horario, ahora que no tengo el coche, ya casi
no salgo, cuando tenía sí salía más seguido” (Mónica, 5:13). Una mención aparte merecen
los viajes por motivos más específicos, como la atención sanitaria o las visitas a
familiares o amigos: “También hay que tomar transporte público y por ejemplo, para ir a
atención médica igual, ocupo transporte” (Juan, 26:18); “y para mis familiares utilizo
transporte público o taxi. (…) La familia relativamente cercana me lleva una hora, y las más
lejanas de 2 horas y media a tres horas, depende” (Ibíd. Juan, 26:26).

278
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

7.2.2.2. Estrategias de transporte más utilizadas

A diferencia de lo que ocurre con la movilidad de proximidad, los viajes largos tienen menor
flexibilidad en la elección de los medios utilizados, independientemente de los motivos, el
movimiento se relaciona con la disposición del transporte existente. En especial para los
usuarios de transporte colectivo residentes de la periferia urbana, está relacionado con la
cobertura de la red concesionada en primer lugar y, en segundo, con la preferencia de los
usuarios sobre las distintas rutas disponibles. En nuestro análisis destacaron tres estrategias
básicas: 1) A pie/Pesero-Suburbano/Metro/Pie-Microbús; 2) Pesero-Micro-Suburbano/pie-
Autobús y; 3) Taxis colectivos exprés.

En general, el viaje desde la periferia más alejada hacia zonas centrales se compone de
tres etapas: 1) primero se camina un tramo importante hasta llegar al punto enlace con
cualquier transporte concesionado de baja o mediana capacidad: pesero, combi, microbús
o bus suburbano, localizado en algún punto del área metropolitana del Estado de México;
2) después el desplazamiento en dicho modo hasta alcanzar los límites del Distrito Federal
y con ello su red de transportes, generalmente una línea de metro o en su defecto otro
autobús urbano del DF; 3) y por último la llegada o transbordo de nuevo a otro medio de
mediana o baja capacidad y así sucesivamente hasta alcanzar el destino final.

La primera estrategia, A pie/Pesero-Suburbano/Metro/Pie-Microbús, es usada por


el 55% los viajeros entrevistados. Aunque hay cierta flexibilidad para dirigirse hacia una u
otra estación de enlace del metro, destaca casi siempre la obligatoriedad de cubrir hasta
2km caminando para llegar al primer transporte motorizado: “Camino a la autopista 15
minutos y de ahí tomo el camión (autobús), son 35 kilómetros, suburbano, me lleva a Indios
Verdes o a Carrera y de ahí tengo que tomar el metro” (Julieta, 23 años); “Para tomar el
micro, camino 10 cuadras, 20-25 minutos caminando rápido (…) lo tomo a las 5 de la
mañana (…) Tengo varias formas de llegar, a veces me vengo por metro Toreo, o a veces
al metro Popotla, ahí me vengo ya sea en microbús o en una camioneta pesera que les
llaman” (Eugenio, 2:13). Muchos de estos movimientos se hacen de madrugada y en
precarias condiciones: “Vengo caminando como 10 minutos, está de bajada, está en cerro
la construcción (…) después tomo una combi que sale a la autopista México-Puebla y llega
al Aeropuerto, pero yo me bajo en el metro Zaragoza (…) salgo a las 4:20 de la mañana,
ahí tomo el metro a la línea 1 rosa, y me bajo en Salto del Agua” (María, 23:20).

279
Verónica Quiroz López

La distancia recorrida por el primer transporte colectivo es considerable, pero aún lo es más
el tiempo que tarda en alcanzar el metro más cercano, lo que llega a implicar entre la mitad
y dos terceras partes del tiempo del viaje, todo y que la distancia que se llega a recorrer
en el metro es muchísimo mayor: “Me desplazo media hora en microbús para el metro, del
metro Taxqueña viajo como 8 minutos y me bajo y tomo otro pesero, que hace 20 minutos
más, y ya estoy en el trabajo” (Carlos, 16:20). En algunos casos incluso, la mayor parte del
trayecto se hace en colectivo de baja capacidad, usando el metro lo mínimo, pues como
veremos más adelante, se prefiere el microbús aunque realice más tiempo: “Desde que
salgo de mi casa, camino sólo una cuadra, de ahí espero a que pase el microbús que lleva
el rumbo al metro Balbuena, hace entre una hora, hora y cuarto, la pura micro. Después
me traslado en metro, línea 1, es nada más una estación, de metro Balbuena a Bulevar
Aeropuerto, de ahí camino para tomar otra combi, que va a UPICSA, que esa ya me lleva
hasta la escuela, que está ubicada en Pantitlán” (Memo, 17:19).

Otra característica de estos viajes largos es la cantidad de transbordos que pueden llegar
a hacerse estando dentro del sistema del metro, dado que su red adolece de una línea
circular que evite el paso innecesario por el centro de la ciudad, el viajero ha de realizar
hasta 3 enlaces para alcanzar su destino final: “Llego a Indios Verdes y tomo el metro
colectivo, de todos los usuarios del DF, dirección Centro Médico, línea 3, transbordo a la
línea 7, que va de Pantitlán a Tacubaya, hago otro transbordo en el metro Chabacano y
tomo la línea 9 que va de Garibaldi a Metro Constitución de 1917 y finalmente llego al metro
Iztacalco, y de ahí camino” (Javier, 15:19); “Salgo y camino 10 minutos hacia la avenida
(…) tomo el microbús hacia metro Taxqueña, aproximadamente 30 minutos y otros 30
minutos en metro hacia Chapultepec en Polanco, bueno una estación antes, porque yo
transbordo en Tacuba, caminaré otros 10 minutos para hacer el segundo transbordo en Rio
San Joaquín, otros 5 minutos” (Juan, 26:21).

La segunda estrategia más utilizada es la del Pesero-Micro-Suburbano/Autobús, que


omiten del todo el uso del metro, ya sea porque la cobertura de la red no queda a su
alcance o porque se prefiere el uso del transporte motorizado. La premisa de ir sentado y
realizando otras actividades durante el viaje tiene mayor peso que la rapidez o la
puntualidad que pueda ofrecer el viaje. Este comportamiento se suele dar sobre todo en
trayectos de regreso a casa, cuando la gente no tiene prisa por llegar y prefiere relajarse
sin tener que realizar transbordos: “Hay otra manera, me bajo en otra zona que es como a

280
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

10 minutos de que tomo el micro y ahí espero un camión, a veces tarda un poco, pero es
lo más directo, (…) es el mismo que tomo en la otra ruta al final, pero si estoy muy cansado,
la verdad es que tomo la ruta larga y me voy todo el tiempo sentado” (Víctor, 24:50); “De
regreso camino hasta la delegación Iztacalco unos 20 o 25 minutos y ahí tomo un solo
camión, que es la ruta 42, me cobra 4.50 pesos, lo que me gastaría regresando por el otro
lado, pero con un solo transporte” (Armando, 19:40).

La práctica de utilizar rutas alternativas más cómodas, aunque de mayor duración para el
viaje de regreso, en el caso de los estudiantes se presenta también de ida, pues como
analizaremos en el siguiente apartado, ello les permite leer o realizar otras actividades: “Es
una odisea, yo tomo cuatro camiones para venir a la escuela, y hago más o menos, si me
salgo a las 6.15 llego aquí al 20 para las 8” (Cora, 11:18); “primero agarro un camión que
pasa en la esquina de mi casa, que me deja en Safari, viajo unos 15 o 20 minutos, y después
tomo otro, que es el más largo, una media hora hasta llegar a Camarones, y luego otro
hasta la escuela, que son otros 20 minutos” (Lulú, 21 años); “De mi casa camino 3 cuadras
al eje, ahí tomo una pecera que va a Pantitlán, hago como 15 minutos (…) me bajo y
camino 5 minutos y tomo otro microbús que va a Xochimilco, hago una hora y cuarto o 20
minutos, me deja en la puerta de la escuela” (Saraí, 18:19).

Otra de las razones por las que se evita viajar en el metro, sobre todo por las mañanas o
en horas de mayor afluencia, es la saturación de sus estaciones de enlace o transbordo, la
gran cantidad de gente que lo utiliza y satura es un elemento disuasorio para sustituirlo o
evitarlo “Sí, me podría venir en el metro, me ahorraría 11 pesos diarios, no gastaría ni 5
centavos. Pero el problema es que va a reventar, hay veces que no se puede ni siquiera
entrar, es que es mucha gente la que viene de Plaza Aragón, entonces ya cuando pasa a
la tercera o cuarta estación, que es donde yo subiría, ya viene a reventar” (Teresa, 4:42).
También se refieren constantes incidentes y cortes o pausas en el servicio, lo que lo hace
poco fiable “Lo malo del metro es que si se descompone, hay una falla, todo se vuelve
caótico, para los que nos movemos en metro es imposible” (Rosalba, 7:34).

Finalmente, con una menor presencia, se registraron tres usuarios de transporte público
cuyos desplazamientos eran más directos y sin combinaciones con el transporte de baja
capacidad, ya sea porque la ubicación de su residencia no era tan periférica o porque tenían
cerca una línea de metro, trolebús o Metrobús: “Me voy en Metrobús, camino 2 o 3 minutos,

281
Verónica Quiroz López

lo tomo en la estación 18 de marzo y me bajo en Hamburgo y camino otros 5 minutos más,


en total hago media hora” (Miguel Ángel, 13:20); “Salgo de casa y camino como 500
metros, y ya sea que tome el autobús o el trolebús que va en contraflujo, lo que pase
primero, hago 30 minutos” (Sandra 22:18); “la estación donde yo vivo ya hay dos
paraderos. Está el paradero de la Paz, que es donde termina la línea, hay otro paradero
que es de Santa Marta y yo me tengo que subir en Peñón Viejo, pero yo paso por los dos
paraderos (…), por lo regular te puedes hacer como… si todo funcionara bien en el metro,
te haces como una hora, hora y quince” (Rosalba, 7:57).

Como una tercera estrategia relevante encontramos a los taxis colectivos exprés, una
variante del uso de las peseras, combis, microbuses o suburbanos que se distinguía por
ofrecer de manera extra-oficial un servicio de base a base, es decir, el transportista sólo
cargaba pasaje en el origen y tenía como destino el metro, ofreciendo mayor rapidez: “ La
pecera, porque es más rápida, son sólo 12 lugares, se llena rápido y ya no va parando, es
más rápida” (Javier, 15:27). Cabe señalar que esta estrategia seguía siendo sólo una etapa
del viaje, más con el tiempo el destino dejo de ser sólo uno y las paradas fueron
aumentando: “Caminaba de casa al microbús como 15 o 20 minutos, el microbús venía de
manera directa, es decir, cargaba todo su pasaje en la Terminal y ya no subía a nadie, lo
único que hacía era ir bajando a las personas en su destino” (Alfonso, 21:28).

Al parecer, esta modalidad del servicio surgió a partir de un acuerdo fuera de la legalidad,
entre choferes y pasajeros, los primeros para cobrar un viaje mucho más caro de lo que
estaba estipulado y los segundos para ganar tiempo en los desplazamientos de mañana:
“Bueno, era sólo el horario de la mañana, no sé a qué hora salía el primero, pero sólo era
en las mañanas y a las 9 ya dejaba de dar el servicio, era exclusivamente para sacar a la
gente” (Ibíd. 21:29). No obstante, pronto se confirmó que el cálculo de mayor ganancia de
los transportistas no era correcto, y a pesar de cobrar hasta el doble por un viajero no les
compensaba llevar solo pasajeros sentados, rompiendo unilateralmente el acuerdo:
“cuando optamos por el transporte de servicio directo, una de las condiciones que ponían
ellos mismos eran de que, cuando se llenaran los asientos, se iban y era servicio directo.
Entonces, pagabas tus ocho pesos y llenándose los asientos, el conductor no decía nada y
salía enseguida. Tiempo después, las unidades estaban mucho peor. El conductor no
respetaba el acuerdo, y llenaba el autobús con gente de pie, y encima si alguien decía algo,
se molestaba y te agredía” (Ibíd., 21:34).

282
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

A pesar de la dudosa rentabilidad de la iniciativa, la modalidad exprés pronto se extendió


a otro transporte de baja capacidad, el taxi: “Este acuerdo entre usuarios y servidores, ¿era
extra-oficial? Pues sí, por eso no lo respetaban, y por eso no podía suceder en otro tipo de
servicio público como el de la RTP (La empresa pública sucedánea de la Ruta100). Había
otra alternativa, que salió tiempo después, hicieron lo mismo con taxis, taxis que subían
tres personas atrás y una adelante, cuatro personas y te llevaban igual al metro Taxqueña,
pero en lugar de que tú pagaras todo el costo del taxi, te cobraban 25 o 30 pesos por
persona. Pero en lugar de llevarse uno, se llevaban 4”. Contrariamente a lo que sucedía
con los microbuses, maximizar el número de pasajeros en un taxi era una opción más
eficiente que utilizarlo de manera particular, aunque no era tan económica y seguía
contribuyendo al volumen de autos en caravana, de la que finalmente no se libraban.

De manera más residual, se mencionaron otras estrategias de viaje de larga distancia que
incluían el uso compartido de taxi entre compañeros, familiares o amigos para completar
trayectos, salidas nocturnas o para hacer compras: “A veces, cuando nos encontramos
varios compañeros, ya tomamos un taxi, así pagamos menos” (Armando, 19:25);“Me voy
en grupito, salimos en la tardecita y regresamos en la mañanita, entonces sí tomamos un
taxi” (Toña, 1:20); “Combi cuando voy solo o taxi cuando voy con mi mamá, es más barato”
(Juan Carlos, 6:18). También encontramos cierta asiduidad en el uso compartido de
automóviles privados a los cuales nuestros viajeros tenían acceso en algún momento
puntual, pero ello no significaba una práctica cotidiana: “la chava con la que comparto
departamento tiene coche, entonces si yo llego a salir con ella, ya traemos el coche”
(Mónica, 5:16); “él tiene un coche pero nada más se lo prestan los martes y jueves,
entonces esos días sí lo compartimos, bueno, él me trae a casa” (Jonathan2, 27:26); “O
mis hermanos me llevan y me apoyan en eso, ellos sí tienen auto” (Erick, 12:19).

En suma, podríamos afirmar que la movilidad metropolitana de larga distancia estudiada se


presenta con viajes colectivos complejos, multidestino y multimodales, pero en los que
prevalece como patrón el uso de transportes de baja capacidad, combinándolo cuando es
posible con el metro, el suburbano o el autobús de la RTP. Esta dependencia de la movilidad
metropolitana al transporte motorizado de superficie tiene como consecuencia grandes
atascos y por ello, una gran duración del viaje, el 40% de nuestros viajeros necesitaban
entre 60 y 90 minutos, un 20% casi dos horas, y de los viajeros restantes que lo hacían en
menos de 1 hora, nada más 3 utilizaban un medio de alta capacidad.

283
Verónica Quiroz López

7.2.2.3. Actividades durante el viaje

Esta característica de la gran duración del desplazamiento metropolitano ha dado lugar para
realizar algunas actividades mientras se viaja, de entre las cuales, dormir y leer son las más
mencionadas. Lo que puede ser visto como una ventaja dependiendo del tipo de usuario y
la actividad que lleve a cabo. En el siguiente apartado abordaremos este hecho, así como
el papel que juega en la elección de uno u otro modo de transporte, todo y que a pesar de
la percepción que se tenga de ellas no siempre corresponden a la realidad.

La posibilidad de dormir fue una de las actividades más mencionadas en las entrevistas.
Por las grandes distancias que se recorren y la gran duración del viaje que han de realizar
día a día –pues muchos de los viajeros comienzan la jornada laboral muy temprano, incluso
de madrugada- la posibilidad de tomar un transporte con menos transbordos se ve como
una oportunidad para completar las horas de sueño perdidas: “Me duermo (…) a veces
duermo pocas horas en casa y las completo ahí” (Julieta, 8:23);“Completar mis horas de
sueño, dormitamos, porque va uno incómodo. En el camión sí se duerme un poquito más,
pero en la pecera es bien incómodo. En la parte de atrás son 15 gentes de entre unos 70 y
100 kilos y venimos aplastados, pero lo utilizo porque es rápido” Javier, 15:21); “Porque si
me desvelo mucho, me da flojera ir parado. Entonces, ¿una ruta es para dormir? Sí (se ríe).
Y la otra es para cuando me urge” (Víctor, 24:23).

Pero dadas las malas condiciones del viaje, como la saturación humana o la conducción
temeraria, la mayoría de los usuarios reconocen que a pesar de su intención no es posible
descansar bien: “Pues algo, porque no duerme uno igual que en su cama, es incómodo”
(María, 23:25); “A veces no puede uno ni dormitar (…) siendo que la distancia se presta
para venir ahí un momento dormitando un rato, ya que no completa uno bien el sueño,
madrugando para salir” (Eugenio, 2:23); “No puedo dormirme del todo, pero sí, puedo
tomarlo como un descanso” (Erick, 12:25). Por su parte, otros viajeros ni siquiera se
plantean la posibilidad del descanso, muy por el contrario, permanecen más alertas, debido
a su percepción sobre la inseguridad: “yo no puedo ni cerrar los ojos por el mismo miedo
de que alguien se suba a asaltar” (Teresa, 4:22). Así, la hipotética ventaja de aprovechar
los viajes largos para descansar es echada por tierra dadas las condiciones del viaje, aunque
en la práctica esta percepción ha favorecido el uso de autobuses o peseras por sobre el uso
de otros medios como el metro, que implican mayores transbordos.

284
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Un mejor resultado parece que se podría obtener con la intención de aprovechar los
trayectos para leer, según lo expresan los viajeros, en su mayoría estudiantes que realizan
esta práctica, capitalizando el tiempo perdido del desplazamiento en la medida de lo posible
haciendo deberes: “Comúnmente leo, y acabando mis lecturas, ya es cuando me duermo”
(Saraí, 18:25); “Si es posible leo las lecturas que nos dejan en la escuela, tareas, repasando
apuntes” (Jonathan, 9:23). Otros confiesan que esta práctica tampoco es posible: “ahorita
intento leer, porque tengo más tareas, aunque hay veces que por más que quiero me
duermo” (Lulú, 10:22); “Leo (…) a veces no hay comodidad, por ejemplo en el camión, a
veces no están encendidas las luces, pero lo intento” (Carlos, 16:23).

De forma similar a lo que ocurre al tratar de dormir, para leer el viajero también suele
discriminar entre uno u otro tipo de transporte propicio para realizar esta actividad: “En el
micro sí puedo leer, como es base, siempre me toca asiento, siempre leo. En el metro es
más variable que me siente, igual y nunca me siento” (Martha, 14:21); “Leo, leo el
periódico, me gusta. Bueno cuando encuentras lugar sí, claro, si te toca parado, pues no
puedes hacer relativamente nada” (Jonathan2, 27:24). Vuelve a coincidir el hecho de que
los transportes de baja capacidad se visualizan como más propicios para leer, todo y que
comparten saturación, incomodidad o falta de luz con otros modos de alta capacidad, más
el viajero suele tener la percepción que en los primeros es más factible ir leyendo por ir
sentado: “Por darme la oportunidad de leer y de no estresarme” (Miguel Ángel, 13:23).

Un par de actividades más se mencionaron que se llevan a cabo durante el viaje: el tejer
–para las mujeres mayores- y escuchar música en general, a pesar de que esta última a
veces no era voluntaria. Nos referimos a que muchos choferes del transporte colectivo
concesionado acompañan los trayectos con música a gran volumen, práctica que no ha sido
regulada por las entidades que otorgan la concesión y que suele ser molesta para muchos
pasajeros: “No acostumbro mucho la música por la cuestión auditiva, perdemos
sensibilidad, pero luego el conductor llega a traer su música alta y no hay remedio, la
escuchamos” (Javier, 15:25). Otros lo combaten escuchando su propia música “A veces
traigo mi MP3 y escucho música” (Mónica, 5:23); “como tengo mi teléfono, pues escucho
música, me gusta el programa: Ya párate” (Armando, 19:22). Como podemos confirmar,
las ventajas de realizar otras actividades mientras se viaja son relativas, dadas las malas
condiciones en que se llevan a cabo, no obstante, muchos pasajeros no hacen consciente
este hecho y reproducen la práctica sin cuestionarse la calidad de su viaje.

285
Verónica Quiroz López

En este sentido, el valor del tiempo invertido en el desplazamiento y el tipo de transporte


elegido se convierte en un asunto de peso sólo para unos cuantos viajeros. Aquellos que
son conscientes lo expresan así: “yo creo que lo que sacrificas más no es tu sueño sino tu
tiempo. Pero tiempo para compartir, si tienes pérdidas de sueño, te vuelves neurótico y
llegas a casa de mal humor” (Rosalba, 7:53); “se pierde tu vida en la semana en esto,
muchas horas dentro del transporte” (Ibíd., 7:35). La visión de la pérdida de tiempo no
siempre se asocia con el costo monetario del transporte, a pesar de estar más presente
entre los jefes de familia: “la pérdida de tiempo se compensa con el gasto extra. Tú ganas
tiempo si tuvieras un auto pero tienes que invertir para mantenerlo (…) es un gasto
prácticamente el doble o más de lo que yo gasto en transportes públicos” (Juan, 26:38).

7.2.2.4. “Horas pico”: el tiempo como variable dependiente

De lo que sí son conscientes todos nuestros entrevistados, es del impacto que tiene el viajar
en horas pico (períodos de mayor afluencia o congestionamiento) con un aumento del doble
o hasta el triple del tiempo de desplazamiento: “No pues en 20 minutos del metro
Moctezuma a mi domicilio sin tráfico, pero si hay tráfico, ahí si me llevo tres cuartos de
hora, a veces una hora” (Teresa, 4:24); “El itinerario que hemos descrito es sin tráfico, con
tráfico he llegado a hacer más de 2 horas, casi 2 horas y media” (María, 23:21). Para
muchos de los usuarios del transporte motorizado de superficie, el factor determinante es
el congestionamiento vehicular, al que llamamos tráfico: “Es que el tráfico es una variable
muy fuerte, porque sin tráfico puedo hacer 35 minutos, con tráfico puedo hacer una hora”
(Cora, 11:24). Y la saturación de personas para los sistemas colectivos como el metro: “hay
veces que sí es más larga esta segunda ruta, porque el metro a esa hora y en esta dirección
hay mucha gente, y se tarda en pasar y es más tiempo” (Lulú, 10:20).

Ya sea la aglomeración vehicular o la saturación humana de los transportes colectivos, lo


que realmente define a las horas punta para nuestros viajeros es la imposibilidad de circular
libremente, sobre todo por las mañanas hacia zonas centrales de la ciudad, donde se
concentran sus actividades principales: “En la mañana el problema es el tráfico porque hay
muy pocas vías de acceso al DF (…) y mucha gente viene de allá al Distrito, entonces es
muy, pero muy pesado” (Javier, 14:17); y al final de la jornada, aunque no de forma tan
drástica sucede a la inversa: “Si salgo más tarde, el camión viene con menos gente, pero
el tráfico es más pesado, entonces, hago más tiempo” (Víctor, 24:24).

286
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

No obstante, al preguntar sobre el horario con mayor congestión vial o humana para realizar
el viaje, se describen dos franjas horarias, una por la mañana y otra por la tarde-noche,
independientemente del transporte utilizado: “Por lo regular está como entre 6.30 y 8.30
de la mañana, son como dos horas, porque hay muchos que entran a las 7, otros a las 8 y
otros a las 9, entonces varía” (Rosalba, usuaria del metro); “Pues es muy estricto, porque
si salgo 5 minutos después del tiempo calculado, ya me toca mucho tránsito, máximo
6:40am y llego a las 8am, si salgo 6:45 llego 8:30” (Raymundo, automovilista). Mientras
que por la tarde las horas pico parecen distribuirse en una franja más amplia “Entre más
tarde me vaya, más tráfico hay” (Saraí, usuaria de combis y microbuses); “el metro va muy
lleno por la tarde de las 16.30 a las 20hrs” (Juan, 26:28); “Si salgo a las 6pm ya me tocó
tránsito pesado, si salgo a las 5pm está muy tranquilo, ¿Ubicas el tráfico en un horario
determinado? Sí, de 6pm a 7.30pm” (Raymundo, 25:22).

En este sentido podemos decir que, debido al tráfico o a la saturación de personas, el


tiempo de desplazamiento puede ser muy variable, y depende en gran parte del horario del
viaje, si éste coincide o no con las horas pico, independientemente de las formas de
movilidad que se utilicen. Y esta condicionante es mayor cuando se trata de movimientos
a nivel metropolitano, cuya multimodalidad se suma a la complejidad de la red de transporte
al atravesar buena parte de la ciudad antes de llegar al destino. No obstante esto, la
percepción del tiempo y de su pérdida o aprovechamiento, como veremos más adelante,
es muy relativa, según el tipo de viajero involucrado. Por ahora, basta concluir que, para
los viajeros metropolitanos, los desplazamientos largos suelen ser complejos, ya que son
multimodales, multidestino, de larga duración y poco predecibles en cuanto al tiempo, sobre
todo cuando coinciden con las horas punta de la ciudad.

7.2.2.5. El costo del transporte y la economía familiar

Visto así, el costo del transporte podría incluir la percepción del valor del tiempo, mas no
parecen presentar una relación directamente proporcional, como lo reflejan las respuestas
de la mayoría de nuestros sujetos de estudio, quienes hasta cierto punto consideran que el
transporte en la ciudad es accesible en términos monetarios. Aunque en la práctica la baja
calidad del servicio y las pérdidas de tiempo que les significan no sean contabilizadas de
ninguna forma: “Yo creo que no es caro, porque el boleto (billete) del metro es al menos
muy accesible, y también, a pesar de que es mal servicio el del microbús, creo que no es

287
Verónica Quiroz López

caro” (Mónica, 32 años); “No es caro, comparándolo con la distancia que recorremos, no
es caro” (Saraí, 18 años); “las distancias y lo que nos cobran no se me hace exagerado”
(Toña, 48 años). En cifras, hacia 2007, el 51% de los viajeros estudiados gastaban entre
10 y 20 pesos diarios en transporte; un 26% entre 21 y 40 pesos -destacando estudiantes
y residentes del Estado de México- y; 10 pesos el 23% restante, casi todos residentes del
Distrito Federal y usuarios de un solo modo de transporte: metro, Metrobús o trolebús.

A decir de una gran parte de nuestros entrevistados, el costo del transporte público era
adecuado, accesible e incluso barato: “Para mí es muy barato, demasiado barato” (Carlos,
31 años). De hecho, en el Distrito Federal el metro, el trolebús y el tren ligero llevan décadas
subsidiados por los gobiernos, no se llega a pagar ni la tercera parte de su valor real -
incluso es gratis, para la gente de más de 60 años-: “Bueno, ahorita el metro me sale gratis.
¿Por qué? Por mi credencial de la tercera edad” (Teresa, 60 años). Para el Estado de México,
el congelamiento de tarifas del transporte concesionado es la coadyuvante a la falta de
mantenimiento de las unidades, la conducción temeraria en la guerra por el pasaje y la baja
calidad del servicio, lo que es conocido por la mayoría de nuestros viajeros: “Pues sí, por
2.50 o 3.50 pesos, pues tampoco quieras un asiento reclinable o que la gente no se suba y
que sea de élite” (Jonathan2, 21 años).

El bajo costo monetario del transporte en el Distrito Federal es una política ya consolidada
desde hace tiempo, sin importar el partido político, por lo que es visto como un elemento
de apoyo a las economías familiares más desfavorecidas, y que es difícil de erradicar. Sin
embargo, casi todos los viajeros entrevistados manifestaron que estarían dispuestos a
pagar más para mejorar su calidad y eficiencia: “Pues no, no me desfalca. No se me hace
ni mucho ni poco. ¿Estarías dispuesta a pagar más dinero para tener una forma de llegar
aquí más cómoda? Pues sí, si se pudiese sí” (Martha, 14:22); “¿Estarías dispuesto a pagar
más para tener un mejor servicio? Sí, y más que nada también que los conductores no sean
groseros, que no maltraten a la gente” (Jonathan2, 27:25).

Por el contrario, en el Estado de México se paga más debido a que la mayoría de la red de
transporte está concesionada a privados y, aunque por ley existan límites tarifarios, la lógica
es más empresarial. No obstante el pago mayor, el servicio de transporte, según un
consenso general, se considera peor: “En el Estado de México puedes llegar a pagar hasta
8 pesos por trayecto, ésa es otra diferencia entre el DF y el Estado de México, que ahí nadie

288
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

regula, siendo la misma ciudad, porque el Estado de México ya viene siendo parte de la
misma metrópoli” (Víctor, 23:43); “la combi en Neza me cuesta 5 pesos, no tendría por qué
ser así, el servicio es igual, o a veces hasta más nefasto” (Memo, 17:41); “Bueno, sí lo
puedo asumir, pero se me hace un poco caro, porque en el Estado de México siempre
cobran más caro el transporte” (Teresa, 4:20).

Sin embargo, esta diferencia entre los costos de la movilidad por unidades administrativas,
los viajeros entrevistados no perciben como una ventaja cambiar su residencia a los límites
del Distrito Federal, dada esta lógica aplastante: “en la ciudad de México las rentas son
bastante caras, bueno más que nada es por la cuestión económica, el ahorro si yo rentara
aquí, no es sustancial, si yo rentara aquí, con ese dinero, pago perfectamente lo que son
los pasajes (…) al contrario sería más gasto, me sale más barato vivir allá aunque sea lejos.
¿Te sale más barato vivir lejos y trasladarte cotidianamente? Exactamente. Sí, se pierden
muchas horas del día, pero bueno, uno tiene que aguantar esas cuestiones, ¿no? Por
economizar” (Juan Carlos, 6:28).

Respecto al papel del gasto del transporte dentro de la economía familiar, encontramos dos
posiciones más o menos bien definidas: por un lado, aquellos viajeros para los cuales no
tiene una posición relevante el gasto en transporte o que, directamente no son conscientes
de ella: “Al mes no he hecho cuentas” (Toña, 1:27); mientras que para otros, el gasto es
importante, dada la baja remuneración que reciben, el número de personas en la familia
que realizan los viajes o aquellos que ponderan más su tiempo y prefieren gastar más en
los desplazamientos en automóvil particular:

“Sí, porque es muy poco lo que gano, 987 pesos la quincena (…) Pero si gastas 20 pesos
en transporte a la semana, son 80 pesos al mes. Pues sí, pero más los gastos de la casa,
los alimentos, y a mi hermana le doy” (Sandra, 22:21); “¿lo que tú gastas en transporte es
importante dentro de la economía familiar? Sí, de hecho sí, porque como todos somos
estudiantes ahora, pues sí son muchos gastos de mi casa en transporte” (Lulú, estudiante,
4 hermanos); “¿Cuánto gastas por usar tu auto? Más o menos 380 pesos semanales sólo
en gasolina. Si ocupara la carretera de cuota (peaje), ya se incrementaría, 100 pesos
diarios. De ida casi no la ocupo, cuando la llego a ocupar es de regreso, cuando salgo tarde
o necesito llegar a Toluca y está muy congestionada la salida de aquí de la Ciudad, trato
de ahorrar tiempo y pues prefiero pagar” (Raymundo, 25:39).

289
Verónica Quiroz López

El ser consciente del gasto que implica el transporte parece estar relacionado con la
responsabilidad económica en la familia, además del nivel de ingreso global en la unidad
familiar y del número de personas que tengan necesidad de viajar, por ejemplo, una familia
con hijos en edad de estudiar es más probable que le otorgue un papel importante al costo
del transporte, cuánto más sí vive lejos de sus actividades cotidianas. A pesar de ello, el
transporte para el conjunto de los viajeros metropolitanos es considerado como un servicio
accesible en términos monetarios, sin importar su baja calidad o la pérdida del tiempo;
aunque en comparación el servicio del Distrito Federal es más barato y de mayor calidad
respecto al del Estado de México, los viajeros entrevistados no lo consideran un motivo
para plantearse cambiar de residencia hacia zonas más centrales.

7.3. Experiencias de viaje

De manera similar a las prácticas cotidianas sobre la movilidad de larga o corta distancia,
las experiencias de viaje de nuestros residentes metropolitanos representan una fuente de
gran significación para el conocimiento de sus percepciones e imaginarios al respecto. Por
ello, en este segundo apartado abordaremos un amplio abanico de experiencias positivas y
negativas que nos han referido nuestros entrevistados, muchas de las cuales se llegan a
convertir en razones o ideas de peso para la elección de las formas de transporte que se
favorecen, o para definir las pautas del desplazamiento. Estas experiencias de primera
mano, ya sean cognitivas o subjetivas, conscientes o inconscientes, alimentan la percepción
inicial del viajero y le aporta nuevos elementos a la percepción inicial sobre el transporte,
llegando a modificar las decisiones sobre su itinerario, retroalimentando de este modo otras
prácticas individuales y/o colectivas de la movilidad.

Para efectos de esta exposición, hemos agrupado dichas experiencias en dos grandes
categorías: las positivas y las negativas. Las primeras se refieren básicamente a las ventajas
que representan una u otra forma de transporte urbano, a decir, el ahorro de dinero y/o
tiempo, la posibilidad de realizar actividades en trayecto, la disponibilidad del servicio, su
rapidez o su comodidad dependiendo del modo utilizado. Las experiencias negativas
refieren a las desventajas de la movilidad urbana en general, a su vez divididas en tres
grandes bloques: 1) las experiencias que versan sobre la seguridad pública o vial; 2) las
experiencias derivadas de la saturación humana en los transportes y; 3) las experiencias
que tienen que ver con los transportistas y el servicio que reciben.

290
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

7.3.1. Ventajas de utilización de uno u otro modo de transporte

En general el transporte público en la ciudad de México es, a la mirada de sus usuarios,


poco eficiente en términos de rapidez. No obstante, existe una gradación de esta opinión
dependiendo del modo del que hablemos. El metro, por ejemplo, es identificado como un
transporte con el que se puede ahorrar tiempo de desplazamiento siempre y cuando no
tenga incidencias en el servicio, permitiendo atravesar una gran parte de la ciudad sin que
intervenga la variable del tráfico analizada en el apartado anterior: “¿Qué otra ventaja le
ves al metro? Pues que es rápido, no andas sufriendo en cuestiones de tráfico” (Jonathan2,
27:37); La ventaja es que si me voy en metro es más rápido que el camión, porque a pesar
de que sea mucha gente, como es la estación que yo tomo, pasan seguido con los vagones,
pues ahí sí veo que está bien” (Lulú, 10:28).

Pero la característica positiva que más destaca del Sistema de Transporte Colectivo Metro
es su bajo precio, la mayoría de nuestros entrevistados valoraron muy alto la relación
precio-distancia que les ofrece este modo: “Es barato, muy barato, con un boleto puedes
dar la vuelta a la ciudad completamente” (Erick, 12:37); “Su ventaja yo la vería en que es
barato, te puedes desplazar distancias muy largas con poco dinero” (Mónica, 5:35); “En
metro, pues es muy económico, económico y rápido” (Juan Carlos, 6:40). Incluso para
algunos viajeros veteranos, además ofrecía seguridad vial y pública “La rapidez, es muy
rápido y prácticamente muy seguro, en el sentido vial y en el sentido de que no haya
delincuencia, asaltos, robos, hay bastante vigilancia” (Juan, 61 años); aunque esto último
no ha sido ratificado por la opinión de otros viajeros, como lo veremos más adelante.

A pesar de esta valoración positiva, muchas veces ello no tenía el peso suficiente para
decantarse finalmente por su utilización, es decir, todo y que el metro sea percibido como
económico y rápido, algunos viajeros siguen prefiriendo pagar un poco más en otras formas
de transporte y sacrificar más tiempo en el trayecto para evitar las aglomeraciones que le
caracterizan: “Definitivamente el metro no me gusta, porque de hecho yo podría no gastar
esos 11 pesos (que gasta en otro transporte) porque hay metro hacia allá, que es la línea
B, pero resulta que ese metro viene sumamente lleno, llenísimo, todo el tiempo. A parte se
va parando y yo la verdad, pues el tiempo de las mañanas, lo que sea un poco más rápido,
por eso tomo la pesera” (Teresa, 4:40). El factor de la saturación humana lo abordaremos
con más detenimiento en el siguiente apartado.

291
Verónica Quiroz López

Sea como fuere, el metro es percibido como uno de los transportes más rápidos de la
ciudad, sólo después del automóvil de uso privado, al que se le otorga la percepción de
mayor rapidez, tanto por los que son usuarios de transportes colectivos, como por los que
lo utilizan cotidianamente “Entonces, el tiempo del trayecto, eso sí, es la gran ventaja que
le veo al coche” (Víctor, automovilista); “El tiempo, sobre todo eso, que vas más rápido,
hacer más corto el trayecto, que de hecho si es más corto se reduce el tiempo” (Cora,
estudiante, residente en Tlalnepantla y usuaria del transporte público). No obstante, en la
práctica no se constata que la rapidez del transporte de superficie dependa más de la
posibilidad de utilizarlo individualmente como del factor tráfico, común a ambos.

Por su parte para el metro, la rapidez está supeditada a su buen funcionamiento, es decir,
a que las incidencias en el servicio sean una excepción y no una regla. Y por supuesto, al
alcance de su red, porque a pesar de la amplitud que posee, una buena parte de la ciudad
-sobre todo la periferia metropolitana- carece de una estación de metro, lo que obliga a
utilizar otras formas de baja capacidad para poder alcanzar algún punto de la red del metro.
En este sentido, el transporte colectivo de baja capacidad, llámese combis, peseras o
microbuses, es el que cuenta con la red de rutas más amplia: “Hay muchos microbuses
que se meten en lugares a los que a veces no llega (el metro) o que a veces otros
transportes públicos del gobierno tampoco pueden, digamos en diferentes partes, se meten
los micros y a uno le conviene ello” (Armando, 19:34); “Creo que hay muchas redes de
microbuses, hay varias opciones, variedad. En algunos casos te puedes ir en diferentes
rutas y te dejan en el mismo lugar” (Mónica, 5:34).

En contrapartida a la mencionada red de rutas de microbuses, combis o peseras tenemos


la duplicidad de las formas del transporte para un mismo itinerario y por supuesto, el tráfico
que se deriva de la cantidad de vehículos que esta duplicidad pone en circulación, lo que
no pasa desapercibido: “Bueno, rutas ya son las que están establecidas (…) y número de
unidades está sumamente congestionado en toda la ciudad, en todos los sectores, hay una
congestión de coches… está ampliamente congestionado, pero bueno, más opciones viables
para mí no hay, sólo ésa” (Juan Carlos, 6:36). Así, es esta capacidad de llegar a cualquier
rincón de la ciudad, lo que otorga al transporte concesionado la monopolización del servicio
en muchas áreas desprovistas de otras formas de movilidad: “Pues yo digo que ni es tan
económico, ¿entonces por qué lo usa? Pues porque es necesario para llegar al trabajo, no
hay otra cosa” (Eugenio, 2:33).

292
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Sobre la dotación de formas de transporte en la ciudad, destaca la diferencia entre el centro


y las zonas periféricas, la ciudad consolidada ofrece una diversidad de modos que no es
posible encontrar en áreas del extrarradio: “Y ¿cómo te vas a tu trabajo? Lo que pase
primero, camión, trolebús (…) puedo tomar el camión, el trolebús o el “gusano” (…) ese
también lo puedo tomar si dice “Salto del agua”, porque hay uno del RTP que da vuelta en
Buenavista” (Sandra, 22:24), la avenida por la que se desplaza Sandra es el Eje Central,
una de las arterias más grandes e importantes de la ciudad que la cruza de norte a sur en
una buena parte, por ella transitan casi todos los modos de transporte colectivo, trolebuses
y autobuses gestionados por el GDF o concesionados privados. Mientras que la periferia
ofrece poca oferta: “A mí no me gusta el servicio de esta línea porque como son los únicos,
no tienes otra opción para transportarte sobre esa avenida” (Mónica, 5:26).

De forma similar al factor de la centralidad residencial, el vivir cerca de alguno de los ejes
de alta movilidad, aunque no sea el centro urbano, puede ofrecer una diversidad de
transportes, por lo menos a nivel individual: “Puedes elegir, utilizar micro, camiones que
son más grandes o las combis. O sea, hay una diversidad en la zona donde yo vivo, es
cerca de la Avenida Zaragoza (…) estoy en una zona de comunicaciones buenas” (Rosalba,
7.30). En suma, conforme a las experiencias de viaje expresadas, pocas son las ventajas
del transporte colectivo de la ciudad de México, destacando el bajo precio del Metro y su
relativa rapidez frente a otras formas colectivas; la amplitud de la red de rutas del transporte
de baja capacidad que alcanzan incluso la periferia urbana, a pesar de que ello redunde en
el congestionamiento vehicular y finalmente; la diversidad de modos de transporte que
puede ofrecer la ciudad central o sus zonas más consolidadas.

En menor medida se mencionaron otras ventajas, de entre las que destaca la mayor
comodidad de un modo colectivo sobre otro, determinada básicamente por la posibilidad
de ir sentado leyendo o descansando. Por supuesto, es natural que los autobuses de alta
capacidad o las rutas de microbuses menos saturadas fueran los más mencionados al
respecto: “a tempranas horas es más incómodo el metro que las combis, en el metro voy
parado, en la combi me puedo sentar” (Memo, 17:34); “Yo considero que este tiempo, y
no sé si sea la costumbre, es saludable para mí, porque me da tiempo de varias cosas en
este trayecto. De caminar, de leer un poco, bueno, traigo una “Palm” y puedo contestar mi
correo o haciendo otras cosas” (Carlos, 16:30), la posibilidad de consultar internet en
dispositivos móviles ya aparecía a pesar de que entonces aún no estaban tan extendidos.

293
Verónica Quiroz López

Al comparar la percepción de los viajeros respecto a la relativa comodidad del microbús


frente a la del metro la respuesta es contundente “Si la pesera va paralela al metro ¿por
qué no tomas el metro? Lo que pasa es que esa línea no hace el recorrido que yo hago,
además es más tardado, porque no hay suficientes trenes” (Saraí, 18:31). La duplicidad se
presenta como un problema de planeación del transporte púbico, dos transportes que
podrían ser complementarios -combis como alimentadoras de un sistema más masivo como
el metro- al final se hacen la competencia al trazar rutas similares, así, la gente que puede
asumirlo paga un poco más para ir más cómodo, por ello a pesar de todas las desventajas
de las combis, peseras o microbuses, muchos viajeros los prefieren frente al metro, en
especial cuando los viajes se realizan en rutas de gran afluencia.

7.3.2. Experiencias negativas derivadas de las aglomeraciones humanas

Así, la relativa comodidad del microbús respecto al metro se debe a la desventaja más
nombrada por los usuarios, las aglomeraciones humanas que el viajero ha de soportar
cotidianamente. De nuevo, es el metro el que concentra el mayor número de experiencias
negativas: “Yo creo que el servicio es bueno, pero ya es insuficiente, sigue siendo bueno
porque la gente nos hemos acostumbrado a hacernos sardinas en el metro, pero ya es
insuficiente, debería de pasar más seguido, haber más trenes” (Rosalba, 24:40). Aunado a
la aglomeración, se encuentra la mala refrigeración o ventilación de los vagones, haciendo
el trayecto poco agradable: “Sobre todo en época de calor, los trenes son antiguos en su
mayoría y ya no les funciona el aire acondicionado, las temperaturas llegan a subirse yo
creo que a los 35 grados y es bastante incómodo” (Erick, 12:35).

Ante este problema, se han desplegado una serie de estrategias para combatirlos, tanto
formal –de parte de la administración del sistema- como informalmente –de parte de los
propios usuarios-. De entre estas últimas, destacan las reflexiones sobre la distribución de
los usuarios a lo largo del tren: “El espacio que tiene (el vagón), y luego hay veces que la
gente es imprudente, porque en la parte media puede haber mucho espacio, pero la gente
se queda en la puerta. También es cuestión de cultura, de que digas, bueno me faltan cinco
estaciones, pues dejo pasar a la gente y una estación antes me puedo ir acercando hacia
la puerta para poder bajar. Pero no, la gente se queda ahí y si va un trayecto hasta de 10
estaciones, no se quita de la puerta, y no permite el libre acceso a las personas que suben
como a las personas que bajan” (Jonathan2, 27:48).

294
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

Bajo este razonamiento, algunos pasajeros despliegan sus propias estrategias para evadir
la saturación de los vagones: “Muchas veces tiene que ver la ubicación del vagón, porque
normalmente los vagones que más van llenos son los de en medio, y los de las puntas, ya
sea de enfrente o atrás, llevan menos, busco los vagones donde pueda ir más cómodo”
(Juan, 26:27); o simplemente hacen eco en su predilección por otro modo de transporte
debido a esta experiencia de incomodidad “Ventilación, si es que, en horas pico, el metro
no cuenta con la suficiente ventilación como para que refresque, sino que, digamos el calor
humano y la mezcla de olores, es como que muy feo. La aglomeración de la gente a mí no
me gusta. Lo que más me incomoda es el calor y la necesidad de ir tan pegado, cuerpo con
cuerpo” (Jonathan2, 27:38).

En este sentido, la administración del metro ha implementado una medida de segregación


de los viajeros respecto a su género en las horas de mayor afluencia, reservando los
primeros vagones para el uso exclusivo de mujeres, y con ello exacerbando el problema de
la saturación para este colectivo: “O sea, todo mundo corre, empuja aquí y allá, yo pienso
me voy a los vagones donde están puras mujeres y entonces pues todas ¡Zas! Así como
que… ¡tranquilas! Y digo, si hubiera un orden, pero la misma desesperación de que ya se
me hizo tarde, que llevo el tiempo justo, como que eso nos hace reaccionar de que ¡Zas!
No importa quién esté en frente de mí, yo me meto, hasta luego se atoran porque quieren
meterse al mismo tiempo en la puerta y no caben, y si es una gordita y todo, somos gorditas
y todo, ¡no! Pues estamos ahí, y más si están estorbando” (Marta, 3:31).

Lamentablemente en las horas punta, una mujer ha de elegir entre una mayor saturación
con su mismo género o subirse a un vagón mixto y exponerse a otras prácticas probables
de acoso: “Así de que te agarran, que te manosean tu cuerpo, que puedes sufrir acoso
sexual” (Julieta, 8:32). La situación llegó a tomar tales dimensiones, que hace un par de
años se implementaron módulos de justicia para denunciar este tipo de delitos dentro de
las estaciones de metro más conflictivas, sin embargo la proporción de denuncias es muy
baja aún: “Lo que pasa es que como te digo, que vas tan apretado, tan apretado, que tu
cuerpo queda junto al cuerpo de otro… O habemos mujeres muy desconfiadas u hombres
muy aprovechados. Entonces, se han generado muchos conflictos, por lo que se optó en
separar en esas horas tan caóticas, dos vagones para mujeres y el resto para hombres”
(Rosalba, 7:39); no obstante, la distribución de viajeros por género es más proporcional y
la reserva de un par de vagones exclusivos para mujeres no es suficiente.

295
Verónica Quiroz López

El tema del acoso sexual derivado de los problemas de saturación del transporte público
es visto de manera diferente según el género. Mientras las mujeres viven esta situación con
gran estrés y rechazo: “debería haber más seguridad, sobre todo una por ser mujer (…)
una por ser mujer es más vulnerable a muchas situaciones” (Cora, 11:30), los varones le
dan menos importancia, un viajero de edad avanzada se refiere a estos episodios de este
modo: "porque a veces pasa uno, a lo mejor también trata uno de pasar con cuidado entre
todos los que van allá arriba, pero de repente le llega uno a rozar con la mochila (…)
entonces, sin querer a veces llega uno a darle a alguien" (Eugenio, 2:38).

De este modo, concluimos que la mayor experiencia negativa de un viaje metropolitano por
las aglomeraciones humanas es la incomodidad de la saturación, el ir pegado cuerpo a
cuerpo y las altas temperaturas a las que se llega por falta de una buena refrigeración, es
una situación que se manifiesta en casi todos los modos de transporte colectivos, pero en
especial en el Metro, en donde se han implementado algunas medidas para paliar los
efectos de esta saturación, como la segregación de los viajeros por género o las oficinas de
atención ciudadana para denunciar los abusos y el acoso a que esta situación da lugar. Mas
queda pendiente una profunda evaluación de las posibilidades de ampliar el servicio,
adecuándolo a la demanda existente y dotando de mecanismos de protección ciudadana.

7.3.3. Experiencias negativas sobre la seguridad pública

A pesar de ello y sin restarle importancia, el tema del acoso sexual no es la experiencia
negativa más aludida en el área de la seguridad pública. La presencia de la delincuencia
generalizada es la experiencia más grave que refieren los viajeros metropolitanos, y que va
desde atracos con intimidación pero sin violencia, hasta asaltos a mano armada con grandes
daños y perjuicios a sus víctimas: “En cualquier tipo de transporte, sí, desde un taxi hasta
el camión foráneo (…) Bueno, como cuatro veces me han asaltado en microbús y camión
(…) la facilidad de que se puede subir la persona y saca un arma y comienza a amenazar a
la gente y a despojarlos de sus pertenencias, sin violencia, pero amenazando” (Jonathan2,
27:28); con mayores consecuencias otro viajero relata: “Y que nos asaltan a los dos. Y por
el hecho nada más de traer la credencial de Policía, o sea, yo di la billetera con el dinero
ahí, y en la billetera iba mi credencial de policía. No, con eso tuve. Entre dos me agarraron
a cuchillazos, ahí me dejaron sangrando. Ya cuando fui reaccionando, ya tenía el suero
aquí, ya iba yo arriba de una ambulancia” (Eugenio, 2:32).

296
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

La gran cantidad de este tipo de sucesos encontrados es sorprendente, además de por la


proporción respecto al tamaño de la muestra, por la diversidad de modos de transporte que
abarca y por sus particularidades. Sin embargo, destaca mucho la referencia a los asaltos
menores en transportes de mediana y baja capacidad: suburbanos, microbuses y peseras:
“se suben, amenazan a la gente, les quitan el dinero y con tantito movimiento que haga
uno, lo golpean o le hacen otra cosa, ahí está mi bolsa y en mi bolsa no traigo ni un peso.
Pero sí, el susto sí se lo lleva uno” (Toña, 1:33); “la pesera venía completa, a las otras
personas no sé porque no las asaltaron, sólo a esos muchachos y a mí…Ten mi reloj, es lo
único que tengo” (Teresa, 4:41); “Entonces, se paró una persona y con un arma nos
amenazó, de los mismos que se habían subido, que se hacían pasar como pasajeros y sí,
nos despojaron de lo que traíamos” (Jonathan, 9:34); “Sí, con violencia, a mano armada
¿Qué te quitaron? Me quitaron mi reloj, nada más” (Juan Carlos, 6:35).

Expresado por los viajeros, a pesar de la poca valía del botín, parece ser una constante los
asaltos con intimidación o con alguna violencia física o verbal: “Los asaltos son con
violencia y a mano armada, pero no me pasó nada, obviamente es para asustar, que uno
dé el dinero o lo que traiga, pero pues el susto, igual uno no sabe qué tipo de gente sea,
lo que traigan en la cabeza, no sabe si sean armas de verdad, porque a veces son de
utilería, uno no sabe cómo van a reaccionar si se sienten acorralados o asustados” (Cora,
11:43); “subieron unos tipos vestidos de payasos y comenzaron a hacer un show normal,
de repente sacaron pistolas y comenzaron a asaltar la micro (…) y pues se acercó uno de
ellos, me quitó la mochila y por no querérsela dar, me dio un golpe con la cacha de la
pistola, entonces ya me quitaron mis cosas y se siguieron asaltando” (Memo, 17:32).

Pese a esta realidad, la delincuencia menor en el transporte es vivida por sus usuarios como
algo que forma parte de la cotidianeidad, un riesgo del que no se puede escapar, una
normalidad que no debería de serlo, que frustra, pero que existe: “¿Te parece eso violento?
Yo creo que sí, es violento, deja de ser impactante porque te acostumbras, pero no deja
de violentarte, pero te acostumbras a ese tipo de violencia y deja de impresionarte. (…)
Más que violento, quizá es frustrante, porque tú valoras tu vida de manera diferente, tú no
quieres pelear por dinero, sobre todo con una persona que trae un arma. Pero tú ya sabes
que ellos saben que tú piensas así, por eso lo hacen, porque saben que no vas a arriesgar
tu vida por 50 pesos que traigas, pero por lo mismo lo hacen ya con la mayor de las
facilidades” (Víctor, 24:32).

297
Verónica Quiroz López

Dada la falta de presencia policial dentro de los vehículos, algunas veces los propios viajeros
se enfrentan a los delincuentes: “En el último, acabamos golpeando al que nos quería
asaltar. Pero porque un señor sí se les puso, eran unos chamaquitos y yo creo que sí, la
gente ya está harta de que todo el tiempo quiere abusar de ti (…) un señor se puso ahí
medio loco, los cuates estos se pusieron nerviosos y el pasaje correspondió al enojo del
señor, acabamos sacándolos a patadas del micro. El señor era una persona fuerte y al cuate
que agarró, le torció la mano y le quitó el cuchillo, con ese mismo cuchillo le quitó el cuchillo
al otro, el otro al ver la facilidad con la que desarmó al compañero, casi lo entregó y el
resto del colectivo los comenzamos a golpear, y ya se bajaron, mientras el micro iba
andando, porque el chofer no se quiso parar” (Ibíd., 24:35).

Pero en general, se percibe gran sensación de vulnerabilidad de los pasajeros al respecto.


De la misma forma que en otras experiencias, la percepción varía dependiendo del modo
del que estemos hablando, afectando tanto a hombres como a mujeres: “yo creo que hay
más riesgo en lo que son las combis, los micros y demás, es donde más asaltan (…) En el
metro cuando te llegan a asaltar es sin que te des cuenta. O te abren tu bolsa y te sacan
la cartera. Pero no te das cuenta, no es de una manera tan violenta como pudiera ser en
una micro” (Rosalba, 7:40). Muchos viajeros coinciden en que la delincuencia es menos
violenta en el metro en comparación con los transportes colectivos de baja capacidad: “Yo
me siento más segura en el metro. No sé por qué. Tal vez porque hay mucha gente, tal vez
porque hay policías, aunque no sirven de mucho. Pero yo me siento más segura en el metro
que en la calle o en el microbús, porque por lo menos en el metro, si tú quieres, gritas,
jalas la palanca (de emergencias), hay luz.” (Mónica, 5:37).

A pesar de esta percepción, una viajera joven nos relató un atraco con intimidación en los
andenes del metro, empero cierta presencia policial en las instalaciones: “Fue más de
amenazas, estaba con unos amigos en la parte de hasta atrás del andén, un chico de mal
aspecto, medio drogado, como de 20 años, primero nos preguntó si teníamos un peso, le
dijimos que no. Y a uno de mis amigos le comenzó a decir que lo conocía, que era del barrio
donde traía bronca. Lo que hace este tipo era alzarse la playera y debajo traía un cuchillo,
nos amenazaba veladamente. Y aunque en cada estación de metro hay un policía, el
nuestro estaba en las taquillas y por más que lo volteáramos a ver, no nos atendía (…) duró
como 5 minutos y nunca se acercó el policía” (Saraí, 18.32).

298
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

En nuestro pequeño universo muestral también aparecieron relatos de asaltos en otros


transportes urbanos, como en el trolebús o en el auto de uso particular : “ya sabes, donde
quiera se suben los carteristas, pero también una vez, estaba trabajando en Chilpancingo
y se subieron en el trolebús en la mañana a asaltar (…) esa vez no me quitaron nada,
revisaron mi bolsa y vieron que no llevaba nada de valor y me la dejaron” (Sandra 22:36);
“si me tocó ver un cristalazo, un asalto sobre el camino. Un chavo con un bate (de béisbol)
rompió el cristal del coche de adelante y le arrebató no sé si un celular o una bolsa, algo
así y se echó a correr. ¿En una zona de escasos recursos? Sí, porque estaba en el antiguo
pueblo, en la parte de Observatorio” la zona habitacional de bajos recursos que, se ubica
a lado del lujoso complejo de Santa Fe (Carlos, 16:32).

Con base en estas experiencias, podríamos concluir que la delincuencia en el transporte


colectivo, lamentablemente es percibida por todos los viajeros como algo inevitable, ya
sean atracos menores o asaltos violentos, se echa a faltar la presencia de la autoridad
policial, identificar un transporte como más peligroso o no tiene que ver con la posibilidad
de encontrar esta protección, todo y que como se puede valorar, incluso en los sistemas de
transporte colectivo cerrados, la falta de una buena vigilancia y de una autoridad
competente que controle a los delincuentes está jugando un papel importante no solo en
la elección del transporte de los viajeros, sino en la propia calidad del desplazamiento y del
servicio proporcionado. De este modo, se comprueba que, la movilidad de personas en la
ciudad de México y su área metropolitana es, como otros ámbitos, muy vulnerable ante la
delincuencia generalizada que se vive en la ciudad.

Finalmente, en temas de seguridad pública encontramos en los discursos de nuestros


viajeros algunas otras experiencias negativas de menor importancia: como lo es la venta
ambulante en el metro, una práctica ilegal poco controlada que representa una variable
a la incomodidad de la saturación: “Bueno, también tenemos algo en el transporte, los
vendedores que van vendiendo con su música a todo volumen, ahora es lo que venden,
antes eran chicles y pastillas, pero ahora es la música” (Rosalba, 7:33). Referente al metro,
también se nombraron las fallas en la continuidad del servicio por incidencias poco
predecibles -como la lluvia, los accidentes humanos o la falta de frecuencia de paso- que
lo ralentiza: “Cuando llueve, como se mojan las vías es más lento, las ruedas como que se
resbalan (…) a veces se llegan a descomponer los metros y hay que desalojar, los otros no
pueden avanzar, yo creo que hay varios motivos” (Rosalba, 7:36).

299
Verónica Quiroz López

7.3.4. Experiencias negativas sobre la seguridad vial

La otra dimensión de gran envergadura que define en mucho la práctica de nuestros


viajeros metropolitanos es la que se refiere a la seguridad vial. Aunque en este caso, las
percepciones parecen ser más alimentadas por información de segunda mano que vividas
en primera persona, es decir, a excepción de la conducción temeraria, las ideas sobre la
falta de mantenimiento de los transportes, la accidentalidad y en general aquello que se
refiera a la inseguridad vial, está supeditada a una idea anterior a la propia experiencia.

Una de las consecuencias del crecimiento descontrolado de la red de rutas de transporte


concesionado de baja y mediana capacidad es la baja calidad del servicio. Ya sea por la
falta de profesionalización de sus choferes o por las condiciones de los vehículos en servicio,
una de las mayores reclamaciones de los viajeros es un mejor trato: “A veces los operadores
son muy groseros, manejan sin precaución, no tienen cuidado, andan disputando a los
pasajeros” (Eugenio, 2:29); “Uy, pues que son muy groseros, que se van peleando por el
pasaje, y luego cuando te quieres parar porque ya te vas a bajar, tienes que estarte
agarrando como Tarzán de todos lados porque frenan o medio se voltean y te caes, te
puedes caer, es muy inestable” (Mónica 5:50).

Aunado al maltrato del pasaje, la conducción temeraria por parte de los choferes es
la experiencia más mencionada: “la manera en que manejan, que es así como… porque
hay una desesperación, los que manejan los micros no son los dueños, tienen que pagar
una cuota que tienen que sacar, juntar más pasaje, entonces, de repente también hay
como más descuido, competencia entre ellos, y el tráfico que yo creo que también ha de
ser desesperante para ellos” (Rosalba, 7:38). En una metrópoli con más de 4.5 millones de
autos, seguramente la conducción puede llegar a ser estresante y agresiva para cualquier
automovilista, pero en particular, para los choferes del transporte de baja capacidad esta
premisa se ha extendido dentro del imaginario común, bajo el argumento de las precarias
condiciones de trabajo y la poca rentabilidad del servicio, se justifican todas las prácticas
abusivas que realizan o permiten en materia vial e incluyendo la seguridad del pasajero: “O
se cuelgan (los pasajeros) de la parte de atrás o de la parte de enfrente (…) A mí me ha
tocado, en una ocasión irme colgando y se siente horrible, porque el aire te va dando y
sientes que en cualquier momento te vas a caer, o a resbalar o va a pasar un carro y te va
a arrollar, a golpear, sí es feo” (Martha, 3:33).

300
Capítulo 7: Dinámicas, prácticas y experiencias cotidianas de los viajeros

FOTOGRAFIAS 7.1. A 7.8.


TRANSPORTE COLECTIVO E INDIVIDUAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Fuentes: Internet y acervo fotográfico propio realizado por Ariadna Maestre Gutiérrez.

301
Verónica Quiroz López

Si bien estas situaciones dejan mucho que desear de la calidad del servicio y son molestas
para el pasajero, el cual no está exento de sufrir algún incidente, los sucesos en primera
persona no son una constante como en el caso de los asaltos analizados anteriormente. Sin
embargo, la percepción de una alta accidentalidad está presente en el discurso de varios
de nuestros entrevistados: “La manera loca de conducir, una vez un tipo iba a chocar, pero
por librar la camioneta frenó, y yo iba en medio de la fila de hasta atrás, yo no sé cómo caí
que todos cayeron encima de mí, del enfrenón que dio, aunque yo no me hice daño”
(Martha, 14:31); “la forma de conducir, porque por eso ocurren los accidentes, que quieren
echar carreritas entre ellos, y es cuando se meten entre los otros carros y no falta de que
uno se le ponga igual y es cuando ocurren los accidentes” (Armando, 19:36).

FOTOGRAFIAS 7.9. A 7.12


PROBLEMAS DELA MOVILIDAD COTIDIANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Fuentes: Acervo fotográfico propio, realizado por Ariadna Maestre Gutiérrez y Francisco Paúl Escartín.

302
Capítulo 8: “Ser un sin coche”: Imaginarios del viajero metropolitano

Capítulo 8
“Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

En este último capítulo analizaremos las representaciones sociales e imaginarios de los


residentes y viajeros metropolitanos de la ciudad de México. En el marco de los supuestos
teóricos, de la tipología de viajeros propuesta, del análisis de sus prácticas y experiencias
de viaje, abordaremos el proceso de construcción social que define la movilidad cotidiana,
sus percepciones -que a pesar de ser vividas individualmente- se construyen socialmente.
Si en el capítulo anterior analizamos los primeros niveles simbólicos del discurso, praxis y
experiencias vividas, en este nos adentraremos en el pasado y presente del viajero, el que
alimenta su conocimiento y su fantasía, las decisiones de sus itinerarios, sus razones, sus
prejuicios e imaginarios, que nos permitirán dibujar la construcción social de su movilidad.

En el primer apartado rescatamos las características del viajero como sujeto social a través
de la tipología propuesta: el profesional automotorizado; el trabajador medio como usuario
de transporte colectivo; los estudiantes y estudiantes/trabajadores con una movilidad
multidestino compleja; y las trabajadoras informales, aquellas viajeras que se llevan la
experiencia más dura de la movilidad en la metrópoli mexicana. En un segundo apartado,
con base en los dos motivos principales de los viajes de larga distancia: trabajo y estudio,
recogeremos las estrategias más comunes para realizar estos desplazamientos, así como
los pros y los contras de dichas elecciones entre uno u otro modo de transporte.

Finalmente, en los últimos dos apartados nos adentraremos en las representaciones sociales
e imaginarios de nuestros viajeros, y que se materializan de mejor manera en las distintas
formas que toma el transporte: el idealizado uso del automóvil particular, la accesibilidad
al transporte colectivo de baja capacidad, las ventajas del viaje en metro, los prejuicios
sobre otras formas alternativas como el Metrobús, la bicicleta o caminar; así como las
percepciones más comunes y generales sobre la movilidad y el transporte, para poder
concluir con aquellas representaciones sociales que, al hacerse conscientes, podrían
cambiar la dinámica de la movilidad en general de este colectivo.

303
Verónica Quiroz López

8.1. Dime cómo viajas y te diré quién eres

Para obtener una dimensión social de las representaciones e imaginarios del transporte nos
hemos apoyado en la categorización de los sujetos en función de su ocupación y las formas
de transporte más utilizadas. Aquí proponemos cuatro grandes colectivos que hemos
identificado y trabajado, a pesar de que estamos ciertos que una reducción como ésta no
puede ser extrapolable al total de los residentes urbanos, dada la diversidad de
características y de las identidades que pueden adoptar todos y cada uno de ellos. Sin
embargo, por lo menos en la pequeña muestra estudiada, se definen muy bien cuatro tipos
de viajeros cuyas pautas de desplazamiento son similares, atendiendo a las variables
analizadas, a continuación los expondremos con mayor detalle.

8.1.1. Tipología de viajeros metropolitanos estudiados

De entre las principales características sociodemográficas que definen el perfil de nuestros


viajeros destaca en primer lugar la ocupación como un factor que aglutina a personas con
hábitos de movilidad similares, más no es la única. La actividad principal de los sujetos nos
permite aglutinarlos entre trabajadores y estudiantes, o en algunos casos, estudiantes que
también trabajan. No obstante, en materia de movilidad, además de la ocupación, es el
nivel de ingresos el que también define las posibilidades de acceder a todas las formas de
transporte disponibles o de restringirse sólo a las colectivas. Una tercera variable que
también interviene en esta tipología, aunque de una manera menos contundente, es la
valoración del tiempo de desplazamiento, muy distinta según el tipo de viajero.

8.1.2. La practicidad del profesional automotorizado

De esta forma, el primer colectivo que se desmarca y define respecto a sus hábitos de
movilidad cotidiana es el sujeto cuya actividad profesional calificada le permite acceder al
uso individual de un automóvil en su movilidad diaria, el 8% muestral. Son básicamente
varones jóvenes de entre 28 y 38 años, laboralmente activos y responsables económicos
de la unidad familiar. Estos profesionales con alto poder adquisitivo, en general valoran su
tiempo de forma distinta a otros colectivos, razón que esgrimen para el uso individual del
coche, al cual por supuesto tienen acceso cotidianamente, prefiriendo gastar más dinero a
cambio de obtener comodidad y ahorro de tiempo en el desplazamiento.

304
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

No obstante, cuando refieren las particularidades de los trayectos cotidianos realizados,


ambas ventajas parecen desdibujarse. El ahorro de tiempo puede llegar a no ser tan
significativo como se lo plantean, lo mismo que la comodidad de ir solo en el coche, dados
los episodios poco predecibles sobre el tránsito, el congestionamiento vial y los atracos o
los accidentes a los que están expuestos, al igual que los viajeros de medios colectivas,
sobre todo si hablamos de transporte en superficie. Con todo, algunos de estos viajeros
que en el pasado han tenido la experiencia de utilizar las formas colectivas, no se plantean
regresar a ellas mientras sus recursos económicos se lo permitan, por sobre todas las
desventajas, priorizan la practicidad de tener un automotor de uso individual.

En el otro extremo se encuentran los tres tipos de viajeros restantes, para quienes la
posesión de un coche privado para su movilidad cotidiana no es una prioridad. Y es que,
como lo hemos apuntado anteriormente, a diferencia de lo que acontece en Cataluña, para
una parte de residentes de la ciudad de México, la posesión de un vehículo no es una
barrera para su uso, el 30% de los residentes entrevistados podían tener acceso a un
vehículo particular e incluso referían su uso esporádico o puntual, pero a pesar de ello el
92% de los viajeros entrevistados utilizaba diariamente formas de transporte colectivas.

8.1.3. Empleado medio… medio alejado pero con casa propia

De entre estos tres tipos, el empleado medio es uno de los viajeros más comunes, con el
37% de los entrevistados; aquel cuya remuneración no es la más alta y que, por tanto, se
decanta por el uso de transporte colectivo y público. El perfil de este grupo corresponde a
sujetos mayores de 25 años, cuya actividad principal son trabajos con cierto nivel de
especialización –como la vigilancia privada, los servicios técnicos de radiofrecuencia,
informáticos, secretarias, administrativos o vendedores-. Muchos de ellos también son
proveedores económicos de la unidad familiar; el 17% conforman hogares unipersonales,
ya sea porque viven solos o porque comparten casa sin vínculo familiar; un 19% son hijos
económicamente independientes, pero que siguen viviendo en casa de sus padres. Pero la
mayoría son padres de familia, hombres y mujeres que comparten la responsabilidad
económica y que, por tanto, determinan cuáles son las prioridades sobre los bienes y
servicios requeridos, no sólo para ellos mismos, sino para el conjunto de la familia, y dentro
de las cuales no se encuentra en primera línea la posesión de un coche.

305
Verónica Quiroz López

Para este colectivo, y a pesar de que puede tener las posibilidades económicas de adquirir
un automóvil, prevalece ante todo la posesión de un departamento (piso) o casa propia. Ya
sean antiguos moradores de la ciudad o migrantes, que incluso en no pocos casos han
vivido en zonas céntricas de la ciudad con anterioridad, finalmente han optado por sacrificar
esa centralidad y aumentar el tiempo y la distancia de traslado a sus actividades cotidianas
en aras de convertirse en propietarios de su residencia, pues consideran que no contar con
un coche particular no es una limitación para su movilidad ni una prioridad, es decir,
prefieren tener una casa propia antes que un coche, aunque ello les suponga grandes y
largos desplazamientos metropolitanos en el día a día.

Como se puede suponer, la variable del tiempo de desplazamiento no tiene el mismo peso
que le otorga el profesional automotorizado. Lo que no significa que este tipo de viajero no
despliegue en el día a día ciertas estrategias para agilizar su desplazamiento, incluso
llegando a pagar un poco más para buscar más comodidad o rapidez. Sin embargo, su
apuesta no es tan radical para plantearse el uso de un coche particular, se mueven a través
de una o varias formas colectivas de transporte y, sólo excepcionalmente, utilizan un taxi,
tal como lo hemos analizado en el capítulo anterior. Asimismo, este tipo de viajero tiene
una noción menos rígida del tiempo y discrimina, según las circunstancias, las estrategias
de movilidad elegidas, por ejemplo, si tiene una hora estricta de llegada al trabajo o a la
escuela, o si puede disponer de más tiempo en el regreso a casa.

8.1.4. Jóvenes estudiantes y/o trabajadores con gran movilidad

En una tercera categoría ubicamos al grupo de viajeros más entrevistado con el 41%, eran
hombres y mujeres entre los 18 y 24 años, la mayoría de los cuales tenían como actividad
principal sólo estudiar, aunque tres de ellos además trabajaban o realizaban las prácticas
profesionales, llamadas también servicio social. Todos declararon vivir dentro de una familia
nuclear o extensa y casi todos dependían económicamente de sus padres, dado que no
recibían remuneración económica alguna por la realización de sus prácticas; a excepción
de uno de ellos, quien tenía un trabajo pagado sin relación directa con sus estudios y, al
que otorgaba la misma importancia que a estudiar. Para estos viajeros, también usuarios
del transporte colectivo, lo que predominaba en la elección del modo, era la comodidad del
viaje, ya sea para estudiar o completar las horas de sueño pérdidas, quedando en un
segundo término el tiempo, cuya valoración era relativamente baja.

306
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

Mas lo que distingue a este colectivo por sobre los otros, es la complejidad del patrón de
su movilidad cotidiana compuesta por viajes multidestino. Debido a las grandes distancias
que habían de recorrer para alcanzar sus instituciones educativas –mayoritariamente
concentradas en pocas áreas de la ciudad- y que para algunos se sumaba al hecho de tener
que compaginarlo con el trabajo, tenían que ir de una a otra sin regresar a su domicilio,
dando origen a viajes más complejos que los pendulares, de mayor duración y con más de
un destino, ya sea de la casa al trabajo y del trabajo al estudio o de la casa al estudio,
después al trabajo y finalmente el regreso a casa. Ese tipo de movilidad presenta por lo
menos dos condicionantes, por un lado obliga al viajero a pasar la mayor parte del día fuera
de casa, dada la localización periférica de la residencia en contraposición con la centralidad
de la actividad; y por otro, determina la utilización intensiva de los distintos modos de
transporte a su alcance, complejizando las rutas y horarios elegidos.

8.1.5. Trabajadoras informales, viajeras incansables

Empero, encontramos un cuarto tipo de viajeras que aún tiene mayores desventajas de
movilidad que los anteriormente analizados, representando al viajero más desfavorecido de
los aquí estudiados. Con un 14% del total muestral, se trata de mujeres de edad avanzada,
entre 41 y 61 años, inmigrantes veteranas y también antiguas residentes de la ciudad
central, quienes además habían tenido una alta movilidad residencial intraurbana a lo largo
de su vida, ya que la mayoría de ellas habían mudado su residencia varias veces y cada vez
más hacia la periferia urbana, mientras que otras siempre habían vivido en ella. Eran
mujeres trabajadoras con baja remuneración económica que se dedicaban a los servicios
domésticos -limpieza o cuidado de ancianos a domicilio-, y con un nivel de estudios bajo o
nulo, lo que no les permitía acceder a trabajos mejor pagados.

Bajo estas condiciones, su movilidad cotidiana también era precaria en varios sentidos. La
mayoría de ellas vivían en zonas muy alejadas y recorrían las distancias más largas que se
refirieron en las entrevistas con tal de llegar a su lugar de trabajo en los horarios más
matinales, alguna salía de su casa a las cuatro de la madrugada. En segundo término, la
elección de los modos de transporte se restringía a las formas colectivas que existían en su
entorno, pero para alcanzarlas habían de caminar más de 2 kilómetros y; aunque en su
caso era muy importante el bajo costo del transporte, muchas veces no tenían elección,
eran usuarias cautivas del caro transporte de baja capacidad del Estado de México.

307
Verónica Quiroz López

A pesar de estas adversas circunstancias, no se planteaban la posibilidad de vivir en áreas


mejor dotadas de transporte público o más cerca de sus actividades laborales, debido a que
su residencia dependía de la elección de otros familiares, ya sea porque no tenían recursos
para pagar un alquiler y habían de vivir con los padres, o porque siguiendo a los hijos,
habían decidido también adquirir un terreno en la periferia y apostar por una vivienda de
autoconstrucción. Sea como fuere, lo que queda claro para este colectivo es que, en la
elección de su residencia no habían pesado las dificultades para desplazarse, ni los costos
del transporte, ni la pérdida del tiempo. Son estas mujeres las que sufrían más la
problemática del transporte metropolitano en la ciudad de México.

De esta forma, podemos concluir que en la metrópoli mexicana existen por los menos cuatro
pautas de movilidad metropolitana cotidiana bien definidas, que se pueden dibujar según
el tipo de viajero y las características de su ocupación, nivel de ingreso, edad y género,
siempre y cuando residan en algún punto de la periferia metropolitana: 1) los profesionales
automotorizados; 2) empleados medios usuarios del transporte colectivo; 3) los jóvenes
estudiantes y estudiantes/trabajadores con una movilidad más compleja y multidestino y;
4) las trabajadoras informales, las viajeras más desfavorecidas. Bajo esta tipología, a
continuación analizaremos con detalle la eficacia y las consecuencias del despliegue de las
estrategias de movilidad cotidiana que dichos colectivos realizan.

8.2. ¿Estudias o trabajas?

Todo y que, como lo hemos defendido en apartados anteriores, el análisis de los discursos
de nuestros viajeros confirma la tendencia general hacia una movilidad multidestino, más
intensiva y compleja que la imagen de la movilidad pendular abordada por los estudios
tradicionales sobre el origen y destino hasta ahora realizados para la ciudad de México, ello
no es incompatible con el hecho de que sus viajes metropolitanos sigan teniendo un motivo
principal que obliga al largo desplazamiento. En nuestro caso, el 74% de los entrevistados
tenían como actividad principal el trabajo, 15% el estudio y, el 11% restante dividían su
tiempo a partes iguales entre el estudio y el trabajo o las prácticas profesionales. Mas para
poder realizar estas actividades, todos y cada uno de nuestros informantes había de realizar
día a día desplazamientos de larga distancia, empleando uno o varios modos de transporte
privado o público, ejerciendo largos y complejos viajes multimodales, que a continuación
analizaremos según su actividad principal.

308
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.2.1. Sólo trabajo, pero gran parte del día

Sin duda, el trabajo fue la actividad que más predominó entre nuestros informantes, y a
pesar de que los trabajadores se presentaron como un colectivo diverso, tenían en común
que la mayoría empleaba una parte importante del día en cubrir la jornada laboral, y en
gran medida debido a la larga duración de su desplazamiento. Ya sean los profesionistas
automotorizados, los empleados medios o las trabajadoras informales, el denominador
común era la gran cantidad de tiempo empleado para ir y regresar al trabajo, empleando
entre una hora y media y dos por trayecto, lo que sumado a la propia jornada laboral,
abarcaba una buena parte del día útil, entre 10 y 12 horas diarias.

Contrario a lo que suele pensar el usuario de automóvil propio, éste no se salvaba de


muchos de los inconvenientes del viaje, como su larga duración, el congestionamiento o el
estrés derivado del tránsito. Dadas las grandes distancias que tenía que cubrir, la posesión
de un coche particular para desplazarse sólo hacía posible que la localización de su
residencia se alejara mucho más que la media de los viajeros estudiados, llegando a situarse
incluso en otras ciudades como Toluca, pero igualando el tiempo de viaje de otras formas.
A pesar de ello, compartía con los usuarios de transporte público el tener que comenzar el
viaje muy temprano: entre 6 y 7 de la mañana y, de regreso, salir antes de las 6 de la tarde
para no coincidir con la hora punta. Además, aunque manifestaban reducir en auto en una
hora el viaje respecto a ir en transporte colectivo, en contrapartida no podían realizar otras
actividades en trayecto, al tener la conducción a su cargo.

Asimismo, la premisa de la comodidad aludida por estos viajeros sólo podía corroborarse
en tres aspectos positivos: no tener que sufrir saturaciones humanas, realizar un viaje sin
transbordos y asegurarse el ir sentado. A cambio había de conducir el vehículo y afrontar
las mismas desventajas de la inseguridad vial o pública que el resto, pero a un coste mucho
mayor que el usuario del transporte colectivo; a pesar de ello, muchos de nuestros
entrevistados no eran del todo conscientes de los costos reales asumidos de su elección.
De esta forma, al hacer un balance de los pros y los contras del uso del transporte particular
y, dejando de lado la posibilidad de viajar sentado, sin transbordos y sin aglomeraciones
humanas, la ventaja que realmente distinguía a los automovilistas de otros viajeros
trabajadores, era la posibilidad de plantearse tomar un trabajo mucho más lejano del
normal que, sin el automóvil particular, quizá estaría fuera de su alcance.

309
Verónica Quiroz López

Y es que el ahorro de tiempo de viaje es una preocupación que, como ya mencionamos,


comparten con otros viajeros metropolitanos cuya actividad principal es el trabajo,
hablamos de los empleados medios o las viajeras informales, quienes despliegan otras
estrategias para conseguirlo. De entre ellas, la más común sea la de elegir rutas distintas
dependiendo de la necesidad de llegar a una hora determinada o no. Así, los viajes de ida
suelen ser más pautados respecto al tiempo y a los modos de transporte elegidos, en
comparación con los viajes de regreso, cuando se relaja la exigencia de cumplir con un
horario. Y una de las estrategias más utilizadas por los residentes metropolitanos fue la
combinación del transporte concesionado de baja capacidad del Estado de México, con el
uso del STC-Metro en particular, o de otros modos de alta o mediana capacidad, que les
garantizaban cierta rapidez, como el Metrobús o los trolebuses en el Distrito Federal.

A propósito de estas últimas formas de transporte, entre los trabajadores encontramos tres
casos distintos dignos de mencionar: los usuarios de Metrobús, metro o trolebús que no
tenían que realizar ningún otro transbordo, pues sus desplazamientos, a pesar de ser largos,
eran más directos –dado que podían circular por carriles confinados, separados o en
contraflujo- sin tener que realizar otras combinaciones con el transporte de baja capacidad,
logrando un ahorro efectivo en el tiempo de viaje, además de su bajo costo; aunque no
podían librarse de las otras condicionantes negativas como las aglomeraciones humanas,
la inseguridad pública o vial. Más para poder lograrlo, los viajeros habían de ubicar su
residencia o punto de partida en zonas más centrales de la metrópoli o, en su defecto,
situarse próximos a una zona bien dotada con este tipo de transporte.

Finalmente, encontramos entre los trabajadores una tercera estrategia menos usual y con
una eficacia menos probada, pero igualmente interesante. La de utilizar las peseras, combis,
o microbuses como taxis colectivos exprés, al llegar a un acuerdo extra-oficial con los
choferes para realizar un servicio de base a base a cambio de un costo mayor del legalmente
permitido, es decir, el transportista sólo cargaba pasaje en el origen –algún punto de la
periferia metropolitana- y tenía como único destino alguna estación de Metro o punto de
conexión con otro transporte de alta capacidad, ofreciendo mayor rapidez. A pesar de la
dudosa rentabilidad de esta práctica para ambas partes, la modalidad exprés pronto se
extendió a otros modos, no obstante, su eficacia quedaba en entredicho, pues no llegaba
a ser tan económico como el transporte colectivo y tampoco libraba a sus usuarios del
tiempo perdido en aglomeraciones o caravanas de entrada a la ciudad.

310
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.2.2. Sólo estudio, pero bien lejos

El estudio fue la segunda actividad principal más mencionada por nuestros entrevistados.
Los viajeros que sólo estudiaban se presentaban como un colectivo más homogéneo en
cuanto a sus pautas de movilidad, realizando viajes cotidianos muy largos y multimodales,
algunas veces pendulares y otras encadenándolos con actividades deportivas, de ocio o de
compras. Más en la elección de los modos empleados, antes que el ahorro de tiempo,
primaba la comodidad y la posibilidad de realizar otras actividades en trayecto. Así, se
decantaban por usar modos de baja o mediana capacidad: combis, peseras, microbuses o
autobuses, con la idea de ahorrarse transbordos innecesarios y buscando la comodidad de
ir sentados para leer, estudiar o dormitar; no obstante, la mayoría de ellos confesaron que
pocas veces lo lograban, debido a las aglomeraciones y a la conducción temeraria.

Esta idea del viajero sobre que el transporte colectivo, a diferencia del individual, permite
realizar otras actividades en el trayecto como dormir o leer, no es exclusiva del colectivo de
estudiantes, sin embargo, entre éstos, la premisa tenía cierto peso en la elección del modo
elegido. De tal forma encontramos que, entre los estudiantes se visualizaba en particular al
transporte concesionado de baja capacidad como un modo más propicio para leer, todo y
que como otros transportes, también se saturaba, era incómodo o faltaba luz. A pesar de
ello, muchos pasajeros lo elegían por este motivo, sin cuestionarse la calidad de las
condiciones para realizar dichas actividades, ni tampoco la del viaje mismo. De forma similar
a los trabajadores, los estudiantes sufrían una serie de desventajas durante el viaje sin
cuestionarlas, tales como la saturación humana, la conducción temeraria, la posibilidad de
asaltos o accidentes, los atascos o la incomodidad de los transbordos.

En particular, para los estudiantes universitarios, el vivir en la periferia metropolitana les


situaba de entrada lejos de las áreas de la ciudad en las que se concentraba la oferta
educativa de su nivel, y por tanto, lejos de las instituciones en las que deseaban estudiar.
Sin embargo, la mayoría de ellos declaraban que en su elección, no había importado la
distancia al centro de estudio, ni habían pensado en la buena conectividad de transporte
entre su casa y la institución, pues esta elección sólo había dependido de las posibilidades
educativas que les ofrecía la escuela elegida, y estaban dispuestos a realizar complejos y
largos viajes para estudiar ahí, a pesar de que los desplazamientos eran agotadores y que
les significaban una pérdida de tiempo, casi siempre en detrimento de las horas de sueño.

311
Verónica Quiroz López

8.2.3. Las dos cosas y no paro en casa en todo el día

En concordancia con las características descritas para los viajeros que sólo estudiaban, pero
dada su doble actividad principal, los estudiantes que también trabajaban fueron el colectivo
que presentó la movilidad más compleja en nuestro análisis, pues además de ser multimodal
como en el caso de los otros grupos, era también por definición multidestino. A pesar de
que la práctica de aprovechar un viaje con varios motivos fue encontrada también en otros
viajeros de forma esporádica, pues aprovechaban los desplazamientos a zonas centrales de
la ciudad para realizar otras actividades como compras, gestiones, ocio, deporte, etc.; en
el caso de los estudiantes/trabajadores, era una práctica cotidiana pautada que marcaba la
diferencia en por lo menos estos dos aspectos.

Sin duda, por un lado este grupo de estudiantes/trabajadores presentaba los viajes más
largos y complejos que se nos describieron, los cuales podían llegar a durar todo el día,
incluyendo, por supuesto, la comida lejos de casa. Por el otro, significaban el empleo de
varias formas de transporte colectivo, ya fuera público o concesionado, tanto de baja, como
mediana y alta capacidad, e incluso algunas veces se beneficiaban del hecho de que algún
familiar les acercara en algún tramo con su automóvil particular. En resumen, la
característica distintiva de este colectivo era la de ser los viajeros más asiduos y versátiles
en cuanto a destinos y modos empleados, reportando la mayor movilidad cotidiana de los
viajeros que entrevistamos, desplegando sus actividades en el conjunto metropolitano.

En contrapartida a este gran despliegue de movilidad e uso intensivo de la ciudad, el tiempo


y las energías empleadas en ello les llevaba a pasar todo el día fuera de casa, ubicando los
espacios de actividades de este colectivo lejos de la unidad familiar, la cual en el día a día
ya no era referente de su vida cotidiana. Y es que sin duda, al realizar dos actividades de
igual importancia diariamente se ha de consumir gran parte del día, pero si además se han
de realizar lejos de la residencia, ello significa utilizar la casa sólo para ir a dormir, una
situación que muchos viajeros metropolitanos conocen, pero que en especial, este colectivo
refirió como un esfuerzo de grandes proporciones y que, sin embargo, tampoco pueden
eludir, dado que al depender económicamente de sus padres, no pueden pensar siquiera
en asumir los costos monetarios de trasladar su lugar de residencia. Con todo, podemos
decir que son los estudiantes/trabajadores los que utilizan intensivamente las distintas
posibilidades que ofrece el transporte en la ciudad de México.

312
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.3. Representaciones sociales sobre el transporte

Hasta ahora, el análisis simbólico sobre las percepciones de la movilidad cotidiana en la


ciudad de México se ha enfocado en dos niveles: 1) desde las prácticas y las experiencias
al nivel del sujeto social y; 2) desde las percepciones, al nivel del grupo social de pertenencia
que marcamos con nuestra tipología. Sin embargo, podemos identificar un tercer nivel de
análisis, el que nos ayudará a entender las percepciones más aceptadas y generalizadas
que se expresan a través de un pensamiento social más general. Muchas de ellas basadas
en experiencias propias, pero otras, impregnadas de creencias arraigadas en el pasado y
las costumbres que, aunque se alejen de la lógica funcional o racional, acaban formando
parte de las representaciones sociales sobre la movilidad metropolitana.

De este modo, en el siguiente apartado expondremos las representaciones sociales más


aludidas respecto a los modos de transporte más utilizados por nuestros viajeros, que nos
muestra ese saber instrumental con el que interpretan la realidad, las experiencias y
percepciones con las que reconstruyen sus prácticas e interaccionan con otros viajeros, los
acuerdos implícitos o valores socialmente compartidos acerca de la movilidad y el
transporte, convirtiéndose en construcciones simbólicas ancladas en el saber social sobre
su movilidad cotidiana. Asimismo, en un tercer momento, daremos paso a los imaginarios,
es decir, a aquellas representaciones sociales más aceptadas que sin estar ancladas en un
espacio y tiempo preciso, suponen saberes mitificados, muchos sin un sustento racional,
pero que también comandan las prácticas cotidianas de los viajeros.

Así, esta exposición rescata las representaciones más comunes del viajero metropolitano
sobre el transporte en la ciudad de México, los elementos que las conforman y la forma
como las experiencias o los saberes anteriores a ellos retroalimentan dichas prácticas de
desplazamiento, originando otras nuevas o modificando las anteriores. Mas en algunos
casos, los imaginarios sobre la movilidad compartidos por la mayoría de los habitantes de
la urbe pesan mucho sobre sus acciones, comandando la práctica del viajero más allá de
su propia experiencia vivida. No obstante, la práctica del viaje se convierte en experiencia
útil cuando el viajero reflexiona conscientemente de las consecuencias de su elección,
modificando o enriqueciendo las representaciones sociales anteriores; todo y que, como
hemos comprobado, algunos imaginarios están tan arraigados en la consciencia colectiva
que, sin tener referencia racional de ello, siguen impregnando sus acciones.

313
Verónica Quiroz López

8.3.1. El automóvil ¿mi delirio o mi condena?

De entre todos los modos de transporte utilizados en urbe mexicana, es el automóvil de


uso particular el que condensa las representaciones sociales positivas más generalizadas.
Se argumenta su rapidez, comodidad y practicidad, así expresado: “Pues es más práctico,
a lo mejor la transportación es más eficiente, uno va a dónde quiere ir, no hay que agarrar
una ruta y luego otra, sino simplemente es más práctico” (Juan Carlos, 6:38). En particular,
para los viajeros más jóvenes, y en general para aquellos viajeros que nunca han poseído
un auto, se tienden a idealizar estas ventajas por sobre sus inconvenientes: “Comodidad,
que haces trayectos más cortos, es más seguro” (Memo, 17:30); “Si pudiera comprar mi
carro, aprendería rápido a manejar (…) aseguraría mi carro, saldría más temprano de casa
para no ir en el tráfico (…) le daría buen mantenimiento” (Toña, 1:40).

A pesar de este desconocimiento inicial, se establece un proceso de aprendizaje entre


aquellos que tienen o han tenido un coche y, con base en su experiencia, contraponen a
las ventajas socialmente aceptadas otras desventajas como los costos, el mantenimiento,
el estrés de conducir, el tránsito, los accidentes, los asaltos o el aparcamiento: “A veces sí
traía el coche, pero muy contadas veces (…) por el estacionamiento, por el tráfico, por el
tiempo también” (Mónica, 5:44). Bajo esta experiencia de uso cotidiano, la elección no se
constriñe solo a la posibilidad económica, sino que sopesa las necesidades individuales “El
coche para una persona se me hace absurdo, pero por ejemplo, si tienes hijos, hay que
moverlos, porque trabajas y los llevas a la guardería o a la escuela, te da mayores
facilidades, que andar cargando bolsas y mochilas y demás” (Rosalba, 7:47).

En especial, la posesión del automóvil para el uso familiar es el motivo más racionalizado
al que se aludió entre nuestros informantes, independientemente de su ocupación, edad o
género: “¿siempre vas en auto? Sí, cuando voy con la familia siempre lo hago en auto”
(Miguel Ángel, 13:27); “sí, hay una camioneta y un carro. Los ocupa mi mamá, para mis
hermanos más pequeños, porque a nosotros muy rara vez nos lo deja, cuando vamos a la
iglesia a ensayar, es para lo que a veces lo utilizamos, yo o mis hermanos” (Lulú, 10:30).
Y la única desventaja de no tenerlo: “Para mí ninguna, no es una desventaja, pero ya en lo
familiar sí (…) cuando mi papá se pone enfermo y necesitamos llevarlo de repente al
hospital” (Jonathan, 9:42); “Como algunos de mis vecinos tienen su carrito, luego me dicen,
papá compre un carrito para que nos lleve a pasear, más cómodo” (Eugenio, 2:39).

314
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

Y es que cuando la unidad familiar incluye hijos pequeños o familiares con una movilidad
más reducida, el automotor de uso particular se considera un objeto necesario para salvar
situaciones especiales o de emergencia: “Para un caso de emergencia, por ejemplo, mi
mamá va para los 70 años (…) Dios no lo quiera, tiene un accidente y necesitas llevarla de
urgencia a un hospital o algo así, pues te quedas imposibilitado a que sea rápida tu
respuesta al evento” (Víctor, 24:48); “el auto lo usa mi esposa, para llevar a los niños, irse
a su trabajo y regresar (…) Mira, yo tengo 17 años viviendo en la ciudad de México y mi
prioridad nunca fue tener un auto, porque no me es indispensable. El carro lo obtuve
cuando me casé, por mi mujer y mi hijo recién nacido” (Javier, 15:47,48). En estos casos,
el sentido de su posesión suele cambiar del lujo o el status al de necesidad: “cuando eres
soltero, con un carro sí tienes esa sensación de libertad (…) pero ahora con las niñas eso
cambia, entonces lo que buscas es más comodidad y seguridad” (Miguel Ángel, 13:47). A
pesar de esta opinión generalizada, los viajeros referían que ante estas contingencias y no
tener un automóvil, el uso de un taxi o de las redes solidarias entre sus familiares o vecinos
salvaba las contingencias, no así en el desplazamiento cotidiano.

Por el contrario, la percepción de la inseguridad pública y vial fue un factor menos


racionalizado aunque también muy presente en los imaginarios, tanto de forma negativa:
“el auto, en una ocasión nos lo robaron, lo recuperamos, pero chocó y desde el choque se
le descomponía mucho, hasta que se deshizo de él, dijo que no quería saber nada de él”
(Marta, 3:34); “Y de noche, siento que hay mucho peligro, fácilmente te dan el cristalazo y
te quitan el auto, o te asaltan” (Martha, 14:39). Como de forma positiva, al reducir la
sensación de vulnerabilidad o inseguridad del viajero respecto a otros transportes: “En la
micro tu no controlas quién sube y quién baja, mientras que en el coche tú subes tus vidrios,
bajas tus seguros y entonces ya es más fácil” (Saraí, 18:39); “Pienso que un auto particular
sería más seguro (…) por lo menos sería menos vulnerable” (Memo, 17:31).

Y es que esta visión contrapuesta de la seguridad en automóvil parece estar relacionada


con el tipo de viajero y de las experiencias vividas o imaginadas. Para los automovilistas:
“siempre trato de tenerlo limpio por dentro, pero por fuera lo camuflageo (…) hay carros
más cotizados para el robo (…) como ya pasé por eso, por el robo de un auto” (Miguel
Ángel, 13:44); “me pasó una vez en una zona muy fea, los niños estaban jugando en la
calle, yo traté de pasar y patearon el carro muy tranquilamente, obviamente si me bajaba
a decirles algo, no me iba a enfrentar con ellos, sino con sus padres” (Raymundo, 13:44).

315
Verónica Quiroz López

Los viajeros no conductores también refirieron percepciones generalizadas contradictorias


sobre los asaltos a los automóviles, aunque la mayoría de las veces no se habían vivido
personalmente: “Para mí el auto significa seguridad, sobre todo contra asaltos y robos, y
pues accidentes viales. ¿Te han asaltado como peatón o en transporte público? No, pero
por las noticias y por comentarios de amistades o familiares, siento que es seguro tener el
auto para evitar ese tipo de problemas” (Juan, 26:39). Algunos medios de comunicación
también coadyuvan a difundir esta sensación de inseguridad pública: “Cosas que pasan en
las noticias, pero conocidos así cercanos, yo no he conocido a nadie que le haya pasado
nada en su coche, obviamente que se lo roban, pero no están ellos adentro, simplemente
despiertan y ya no está su coche debajo de su casa” (Cora, 11:32).

Entre estas percepciones, en el imaginario colectivo, el asalto más temido es el mitificado


secuestro exprés: “te pueden llevar junto con tu coche, paseando por toda la ciudad,
vaciando el dinero de tu cuenta, del cajero, es lo que llaman secuestro exprés” (Juan Carlos,
6:45); “¿tienes referencia de alguien conocido al que se lo hayan hecho? Sí, lo encajuelaron
(le metieron en el maletero) casi tres horas, no tenía dinero en el cajero y lo llevaron a su
casa y estuvieron mucho tiempo” (Ibíd. 6:47). Con todo, entre nuestros entrevistados solo
se refirieron robos de autos sin violencia o en ausencia del propietario: “¿te han robado un
auto? Sí, ya cuando llegué ya no estaba (…) lo dejé estacionado, me fui a hacer unas
compras y cuando regresé ya no lo encontré” (Miguel Ángel, 13:45); “Cuando yo pierdo mi
auto, por asalto, fue pérdida total. Lo que pasaba es que no estaba asegurado, lo
encontraron, pero sin nada, era el puro cascarón, no tenía motor, no tenía asientos, la pura
carrocería dejaron” (Memo, 17:45).

A pesar de encontrar estos imaginarios socialmente aceptados, hemos de destacar que


varios de nuestros informantes con recursos para comprarse un automóvil propio, tenían
muy claras las razones por la que no lo habían hecho, los gastos y el tráfico: “Porque a lo
mejor yo podría juntar quizá para un carrito aunque sea viejito, pero para mantenerlo sería
un problema” (Eugenio, 2:37); “Muchos gastos, y para lo que yo gano, la verdad no. Y el
estrés, me estresaría mucho (…) si se descompone hay que pagar y eso” (Sandra, 22:31);
“Sí he pensado muchas veces en comprarme un auto, pero pienso que me desesperaría
mucho el tráfico, soy una persona muy paciente, pero el tráfico sí me desespera demasiado”
(Jonathan2, 27:41). Mientras que los viajeros más jóvenes o que nunca habían tenido la
experiencia de utilizar un automóvil, idealizaban su posesión.

316
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.3.2. Entre microbuses, combis, peseros y taxis te veas

En contraposición con la valoración general positiva que se daba al uso del automóvil, las
peores percepciones del viajero cotidiano en la ciudad de México las obtenía el transporte
concesionado de baja capacidad. Los microbuses, las combis, los peseros y los taxis eran
considerados un mal necesario en el desplazamiento: “ventajas propias que me beneficien
a mí, no. Para la población en general, pues sí, porque mueve a una gran parte de la
población, pero para mí no, viajo en microbús porque no tengo opción” (Erick, 12:33). Las
experiencias de viaje remitían a una larga lista negativa desde la saturación humana, la
conducción temeraria, el maltrato al pasaje por los choferes, una alta accidentalidad, la
falta de mantenimiento de los vehículos o la sensación de vulnerabilidad ante los asaltos.

De entre todas ellas, quizá las que impacten más sean referentes a la inseguridad pública.
Tal como lo apuntamos en capítulos anteriores, en las entrevistas se refirieron una buena
cantidad de atracos sucedidos a nuestros informantes en microbuses, combis o peseras.
Aunado a ello, se encontraron percepciones anteriores a la propia experiencia que, junto
con ellas, acababan formando un bagaje de conocimientos y mitos muy negativos sobre
ello: “porque en la combi se me hace ya tan común que se suban y que te asalten (…) a
uno de mis primos hermanos, allá cerca de su casa, se subió un tipo, ni siquiera entabló
conversación, nada más llegó y le disparó al chavo que estaba en el asiento de a lado lo
mató se bajó y ya, así te sientes más vulnerable” (Raymundo, 25:31). A la percepción
común de la vulnerabilidad por inseguridad en este modo de transporte se une, muchas
veces, una imagen de impunidad del delito por la ausencia policial y falta de persecución
del delincuente, a lo que sin embargo hay que arriesgarse pues no hay otra opción.

Estos imaginarios negativos acaban determinando ciertas estrategias de defensa entre los
viajeros, modificando algunas de sus pautas de movilidad cotidiana. Así lo encontramos en
el uso del taxi entre las mujeres, todo y que no hayan tenido la experiencia en primera
persona, la refieren con gran vivacidad: “¿utilizas taxi? No, definitivamente no, ni de por
favor, porque hay muchos asaltos (…) a una sobrina igual, se la llevaron, le estuvieron
trayendo, le esculcaron, que dónde vivía, que si la mamá trabajaba, ella tuvo que mentir”
(Teresa, 4:32,37); “Trataron de asaltarme en una ocasión en un taxi (…) en un momento
dado saque mi celular, él se espantó y no le quedó otra, más que darme mi cambio. Y ya
me salí rápido del taxi, ¿la había amagado? No, eso ya fue intuición mía” (Teresa, 4:36).

317
Verónica Quiroz López

De forma similar pero menos presente, esta sensación de inseguridad al coger un taxi es
extensiva a los hombres: “estás sujeto a la incertidumbre de que sea un taxi seguro o que
te toque una persona con mala fe y te vaya a asaltar. Vives esa incertidumbre, de que te
pueda pasar algo o no” (Jonathan2, 27:39); “platicando con una compañera me contó que
saliendo del metro la subieron a un taxi y la raptaron tres horas, la llevaron al cajero y le
sacaron el dinero, está latente, esto es lo que le llaman un secuestro exprés. Esto se
escucha desde hace más o menos dos o tres años” (Javier, 15:41). La impunidad con la
que opera el transportista ilegal se aúna al imaginario tan común sobre la posibilidad de ser
presa un secuestro rápido: “he escuchado en pláticas o en las noticias, de los asaltos en los
taxis piratas” (Armando, 19:39), nuestro informante se refiere a aquellos taxis que aun sin
tener una concesión o permiso válido, salen a la calle y ofrecen sus servicios ostentando
permisos falsificados y quienes muchas veces son parte activa de los robos.

Por ello, una estrategia de protección frente a este tipo de inseguridad es identificar a los
operarios legales que ofrecen sus servicios desde un sitio o base donde se concentran los
vehículos y en donde se corrobora la legalidad del permiso: “Utilizar el taxi por la noche es
peligroso, a menos que sea de sitio, y los de sitio son carísimos (…) te están cobrando la
garantía de que vas a llegar, hay un lugar donde lo puedes reportar” (Víctor, 24:47);
“Solamente así es que tomo taxi, siendo de sitio y personas que conozcan el sitio, los
coches, las personas” (Teresa, 4:39). A pesar de esta medida, siguen produciéndose un
gran número de episodios de delincuencia en estas formas de transporte concesionado,
dado el poco control que sobre las unidades ilegales tienen las autoridades de la ciudad y
la gran cantidad de formas de concesión que coexisten en la metrópoli.

Esta impunidad con la que se cometen cotidianamente los delitos a bordo de las combis,
peseras o microbuses retroalimenta aquellos imaginarios ya preestablecidos acerca de sus
otras desventajas –conducción temeraria, accidentalidad, maltrato o saturación- y que junto
con las experiencias propias o referidas por conocidos e incluso por los distintos medios de
comunicación sobre su peligrosidad dan como resultado una pésima valoración en general
por los viajeros metropolitanos, pero en particular por sus usuarios cotidianos, quienes sin
embargo, manifiestan que tienen la necesidad de utilizarlos, debido a que en muchas zonas
de la periferia urbana no se cuenta con otro modo de transporte colectivo que ofrezca una
red tan extendida de rutas y ramales, llegando a donde los otros modos de alta capacidad
no lo han hecho o tienen dificultades para hacerlo, como el metro.

318
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.3.3. Mejor el metro aunque vaya aplastado

En efecto, a pesar de que la ciudad de México cuenta con una importante red de metro que
abastece sobre todo una parte del territorio del DF, fue construido entre los setenta y
noventa del siglo pasado para una ciudad de otras dimensiones, más las sucesivas crisis
económicas y políticas públicas han frenado su expansión. Mientras que la ciudad y su
población siguió extendiéndose -aunque con un ritmo cada vez menos acelerado-, la
conurbación fue ocupando y densificando otras áreas del Estado de México que hoy en día
carecen de una línea de metro, cosa que los viajeros echan en faltar: “Me gustaría que el
metro llegara hasta mi casa” (Toña, 1:31); “aunque no tiene muchos destinos, no llega a
donde uno quisiera, eso estaría bien” (Eugenio, 2:31); “El metro se me hace una buena
opción, pero ya no es suficiente, no es suficiente porque no ha crecido y la población sí, y
cada vez demanda más medios de transporte” (Miguel Ángel, 13:38).

Empero, al desplazarse de forma segregada y con la mayoría de sus líneas subterráneas,


los viajeros reconocen que el metro puede ofrecer como alta prestación la posibilidad de
recorrer grandes distancias en poco tiempo, además de considerarlo barato, al estar
subvencionado durante décadas por los distintos gobiernos de la ciudad: “Más barato y más
rápido” (Toña, 1:30); “yo creo que el metro, a pesar de todo lo que se dice, es eficiente en
cuanto a costo y tiempo” (Cora, 11:33); “Pues para mí, la ventaja es que recorre la ciudad
de un lado a otro, en distancias largas y en menor tiempo” (Raymundo, 25:29); “Pero a
pesar de todo eso, es más seguro y más rápido sobre todo, estaría bien que algunas líneas
se extendieran, sobre todo para allá” (Javier, 1:43).

Por el contrario, la saturación y las aglomeraciones humanas en horas punta es, a juicio de
sus usuarios, la peor de sus características: “sí tiene su desventaja, porque nos vamos todos
aplastados” (Marta, 3:43); “el inconveniente más grande es que a ciertas horas, sobre todo
en la mañana que todo mundo quiere llegar a su trabajo está saturadísimo” (Raymundo,
25:30); “podríamos decir que entramos a presión, porque te meten a presión (…) ya
hacemos la parte solidaria, porque mucha gente no se mueve, de empujar y empujamos y
tratamos de cerrar la puerta para que sea más ágil” (Rosalba, 7:32); “a parte del calor que
hay, la gente a veces está esperando el turno para bajarse y a veces lo bajan a la fuerza o
lo meten y ¡todo pasa!” (Eugenio, 2:36). A pesar de ello, el metro ha sido el modo de
transporte colectivo mejor valorado por nuestros entrevistados.

319
Verónica Quiroz López

Pero también encontramos algunas apreciaciones contra la eficiencia y rapidez aludidas, ya


que las líneas que corren por la superficie sufren lentitud a causa de la lluvia, además de
los frecuentes cortes del servicio por fallas desconocidas, para las cuales nuestros viajeros
tienen sus propias versiones: “si llueve, así como aquí en la línea 9, al final corre al aire
libre y cuando llueve el conductor del metro procura ir más lento, por lo mismo, que no se
vaya a descarrilar el metro” (Armando, 19:37); “porque falla mucho la energía, yo lo oigo
cuando estoy ahí (trabaja en las oficinas del metro), oigo que falla mucho la energía”
(Sandra, 22:52); “de repente, digo, ya no es cosa del sistema, sino que la gente imprudente
se llega a aventar, y pues no sabe que no sólo se afecta a él, sino a muchas personas”
(Jonathan2, 27:36), aunque sin mencionarlos, los suicidios y accidentes en vía del tren
también tienen un lugar en el imaginario colectivo de los usuarios del metro.

Respecto a la inseguridad pública o vial, encontramos percepciones menos negativas en


comparación con otras formas colectivas de transporte. En general los viajeros se sienten
menos vulnerables en metro que en microbús: “se me hace más seguro, en los asaltos, en
los accidentes, es más seguro” (Martha, 14:30); “un vagón de metro tiene… no sé, mil
gentes, un microbús tiene 30, por probabilidad es más posible que te asalten en el micro
que en el metro, además no me ha tocado ver con tanta violencia en el metro” (Víctor,
24:39). Al narrar la naturaleza de las experiencias vividas al respecto, suelen validar lo que
el sentido común ya dicta “también es más difícil que (el ladrón) se baje del vagón y salga
del metro, que si pega un brinco de un autobús y se esconde en cualquier callejón” (Ibíd.,
24:39); “en el metro hay mucha gente, en la estación se supone hay seguridad, yo creo
que ver tanta gente te da confianza, te sientes más protegido” (Raymundo, 25:32).

Aunque más de un entrevistado refirió atracos vistos en el metro, pero al compararlos con
los de otros transportes, se percibía menos violencia: “una vez en el metro, bueno a mí no
me pasó, pero vi que estaban enfrente de mi asaltando a un señor (…) yo estaba muy cerca
y alcancé a escuchar, le dijo me vas a dar tu anillo y tu reloj y te callas, cuidado y grites”
(Mónica, 5:53); “yo no, pero tengo referencias, en el metro les han sacado los celulares,
las carteras, les quitan las bolsas, sin violencia” (Julieta, 8:38); “pero por lo menos ahí no
hay violencia, a lo mejor ni susto pasas, ni te das cuenta, hasta que ya buscas lo que hace
falta” (Raymundo, 25,33). Incluso en alguna narración los viajeros se defienden: “una vez
me tocó golpear a unos que querían asaltar a una señora, igual en el metro, nos volvimos
locos, nos revelamos y acabamos golpeándolo” (Víctor, 24:37).

320
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

En la misma línea otros viajeros aludían la seguridad vial : “Es un transporte muy seguro,
no hay eventualidades de que vaya a chocar con algún otro tren o algo así” (Jonathan2,
27:35). Contra esta percepción generalizada encontramos como excepción un testimonio
que relató un grave accidente que sufrió en metro en 1996: “se paró el tren, pero no era
como otras veces, de repente se apagó la luz y se comenzaron a escuchar explosiones, (…)
se iluminaba todo por dentro de las explosiones, la gente gritaba, rompían cristales y llegó
un momento en que ya no se podía respirar, por todo el humo (…) nadie nos auxilió, nos
bajamos como pudimos, cortaron la corriente, todos hicimos como una “cadenita” y
caminamos en el túnel todo oscuro, hasta la estación siguiente, pero nadie nos auxilió, (…)
Como pudimos nos bajamos, porque estaba muy alto, yo no me explico si había niños y
ancianos como le hicieron. Pero te queda el trauma.” (Martha, 14:40).

Pero en general, las percepciones más positivas del transporte colectivo y público, las
encontramos en el metro, incluyendo la calidad de sus instalaciones: “ El metro es muy
seguro, incluso para cuestiones sísmicas, es donde se ha comprobado que ha habido menos
riesgo de muerte, por cuestiones subterráneas, en 1985, fue donde no hubo tanto índice
de mortalidad” (Javier, 15:42), nuestro informante se refiere al terremoto de 7.9 grados en
la escala de Richter ocurrido en la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, en cuyos
derrumbes perecieron, según las cifras oficiales 300 mil personas, más en el metro no
sucedieron ni accidentes, ni derrumbes. En suma y a pesar de algunos relatos negativos
vividos personalmente, en el imaginario colectivo de los viajeros estudiados, el STC metro
se considera el transporte público más seguro, controlado y ordenado con el que se cuenta
en la urbe, no obstante ahora es insuficiente, dada su capacidad rebasada.

8.3.4. Metrobús, quítate que estorbas

Como alternativa a las dificultades de afrontar los altos costos de construcción de nuevas
líneas de metro, hacia 2004, el gobierno de la ciudad de México apostó por la introducción
de los BTR’s, una nueva modalidad de transporte de superficie que ya estaba en auge en
otras ciudades latinoamericanas. Los buses transrápidos o metrobuses, como se llamaron
en la metrópoli mexicana, son una variante más económica al metro, su implantación en
superficie aprovecha la estructura vial ya existente, en la que se segregan algunos carriles
para sustituir y unificar las rutas de microbuses o peseros, pero utilizando autobuses de
mayor capacidad, para potenciar, ordenar, profesionalizar y controlar dicho servicio.

321
Verónica Quiroz López

El escepticismo general con el que se acogió esta propuesta fue acompañado por la poca
aceptación de los transportistas que ya poseían la concesión, por cuestionar las precarias
condiciones de su servicio y obligarles a conformarse en asociaciones para optar a nuevos
permisos que, en caso de ganar, les obligaba a cambiar sus viejos vehículos por nuevos
autobuses. Aunado a ello, la administración pública también tuvo que convencer de sus
bondades a un sector de viajeros, automovilistas fundamentalmente, que veían como se
reducía la cantidad de carriles por la que podían circular en una de las avenidas más
importantes de la ciudad: “como automovilista esa calle redujo el flujo de automóviles, es
mucho más lento. El dar las vueltas se ha complicado, hay que rodear una manzana, incluso
ahí se hacen colas para dar vuelta en algunos lugares” (Alfonso, 21:36).

Aunque la gran mayoría de nuestros informantes no utilizaban cotidianamente este modo -


al no tenerlo al abasto, ya que la primera línea se implantó sobre Insurgentes en el DF-
opinaron al respecto nuestros entrevistados profesionistas o estudiantes trabajadores que
por algún motivo interactuaban con él, no sólo como automovilistas, sino también como
peatones, estos últimos con una valoración positiva: “La avenida cambió completamente,
sacaron a todos los microbuses de Insurgentes y es otra avenida, la caminas diferente, no
tienes el riesgo de morir accidentado, se puso mucho más orden” (Víctor, 24:41). Aunque
también mostraron escepticismo por las particularidades de su implantación: “la cuestión
del peatón, estamos tan acostumbrados a que el transporte público corre por los carriles
de baja velocidad, que de repente los ponen en medio y cuesta mucho trabajo cruzar a pie,
porque no esperas que el camión vaya muy rápido por en medio” (Alfonso, 21:39).

No obstante, los pocos usuarios que entrevistamos mencionaron algunas desventajas a


tomar en cuenta en la construcción de nuevas líneas: “La distribución del espacio y sobre
todo de los asientos no es muy funcional, el diseño de la unidad deja mucho que desear, si
quieres mover más gente, quita unos asientos (…) Ahí donde lo tomo no hay escaleras,
pero en otras estaciones puede ser, porque sólo puedes entrar por las escaleras desde la
avenida, ya está dado, pero por ejemplo aquí entran directo, hay paso peatonal y rampa
para gente con silla de ruedas” (Miguel Ángel, 13.31). Además del diseño interior de los
autobuses o de la accesibilidad diferenciada de las estaciones, se mencionó la estrechez de
algunos andenes, pues con su saturación, los viajeros corrían peligro de caer a la vía: “la
gente de atrás no entiende, van empujando, alguien empuja atrás y todos botan, caen en
los carriles y es latente el problema de la seguridad” (Miguel Ángel, 13:35).

322
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

Muy pronto este nuevo sistema mostró que requería de una mucho mejor planeación y de
más recursos que el simple espacio segregado en una vía ya existente, a pesar de su bajo
costo en comparación con el metro, el diseño precario de muchas de sus estaciones mostró
otras de sus limitantes, como la accidentalidad derivada de la vulnerabilidad del carril
confinado o su invasión por otros viajeros: “En la semana pasada se acaban de echar a un
motociclista porque se metió en el carril de ellos (…) sí, el Metrobús lo arrolló” (Ibíd. 13:35);
“ves el asfalto por dónde corre el Metrobús, está muy dañado el carril, y eso a la larga
dañará las unidades (…) también los boyardos, los separadores de carril, hay un riesgo
inherente en la forma en que operan (…) los andenes, cualquier persona se puede asomar,
yo creo que son detalles que quedan muy mal” (Alfonso, 21:37).

De forma similar al metro, este nuevo sistema mostró pronto su capacidad de recorrer
largas distancias en un menor tiempo, lo que, aunado a la desaparición de los microbuses
en esa ruta, favoreció su uso y exponencial demanda, así lo expresan nuestros viajeros:
“las rutas aquí son muy largas, las que antes eran en micro por Insurgentes, que ahora
recorre el Metrobús, pero ahora éste lo hace en menos tiempo, por el carril confinado, eso
es una ventaja, lo que sí importa, porque el tiempo es un bien escaso” (Miguel Ángel,
13:36); “parece muy bueno por la misma razón del metro, tiene bajo costo e igual recorre
la ciudad en poco tiempo, debido al carril que tiene asignado, pero le sucede exactamente
lo mismo que al metro, está lleno, llenísimo, peor que el metro” (Raymundo, 25:34).

Por lo que, sin duda uno de los problemas más mencionados fue su rápida saturación: “al
principio parecía un proyecto interesante (…) pero la cantidad de gente que lo utiliza es
impresionante, llega un momento que pasan 3 o 4 metrobuses y no te puedes subir, la
gente va totalmente apretada, cuerpo con cuerpo encerrada” (Jonathan2, 27:47). Otra
percepción que encontramos que comparte con otros transportes es la saturación en horas
de mayor demanda, las horas punta: “aunque es cierto, llega algún momento en que es
insuficiente, o sea, se satura igual que cualquier transporte público en horas pico, lo que
por otra parte yo creo que a mucha gente no le beneficia” (Alfonso, 21:36).

A pesar de este problema, las percepciones respecto al nuevo transporte parecían ser más
positivas que negativas, todo y que reclamaban ajustes en su implantación, en el fondo
conducían a una demanda implícita de los viajeros por un transporte público con mayor
capacidad, más eficiente y mejor diseñado, demostrando que también los viajeros tienen

323
Verónica Quiroz López

opinión sobre lo que utilizan y quieren ser parte activa de las soluciones: “Pero yo creo que
es una buena alternativa, en sí no es el Metrobús, sino un transporte masivo bien diseñado”
(Alfonso, 21:40); “pues sí estaría bien el Metrobús, pero mejor planeado, que también
tomaran parecer de la gente, que es la que lo utiliza (…) preguntar a la gente cuáles son
sus necesidades, que es lo que quieren de un sistema así y que es lo que está fallando, que
exista esa retroalimentación con la gente, que es el alma de ese servicio que se está
ofreciendo” (Jonathan2, 27:51).

Aunque en el momento en que se realizó la entrevista aún se desconocía mucho este nuevo
sistema, también podemos decir que se posicionó rápidamente en el imaginario de la
movilidad mexicana como una alternativa similar al metro, pero en condiciones más
precarias, y aunque no resolvía el problema de la movilidad metropolitana, sí se sumaba al
abanico de posibilidades reales para aquellos viajeros por los que su ruta atravesaba, no
obstante, la percepción más común al respecto fue la del intruso que quita espacio a otros
modos que ya han probado su utilidad, como los microbuses o los automóviles.

8.3.5. Si pudiera ir en bici… distancias insalvables

Si bien se mencionaron otras percepciones sobre formas de transporte menos utilizadas por
nuestros entrevistados, como el trolebús o las motocicletas, destacó especialmente el bajo
posicionamiento de la bicicleta en el imaginario de los viajeros, pues les costaba
considerarla una forma de transporte viable para la ciudad. Por contra, la visualizaban más
como un juguete o un instrumento de uso lúdico: “La bici es así como para los niños (…)
no se está preparado para que uno se pueda desplazar por esta ciudad” (Rosalba, 7:44);
“es muy divertido, bueno a mí me gusta mucho la bicicleta, también de distracción, pero es
mucha distancia, o sea, sí me gustaría venir en bici, pero llegaría toda sudorosa (…) que sí
es divertido y buen ejercicio, pero pues no” (Mónica, 5:29).

Esta percepción fue más evidente para los viajeros veteranos, para quienes su uso no era
ni siquiera contemplado en las cortas distancias, menos con las dimensiones de la ciudad:
“se me hace obsoleta la bicicleta para transportarme” (Juan, 26:35); “Bueno, a lo mejor es
tonta mi respuesta, pero me da pena. Sí, me da vergüenza” (Martha, 14:34); “¿has
considerado desplazarte en bici? Ay no… (Cree que bromeo), como está la situación, con
tanto tráfico, si estuviera tranquilo sí, pero así no (…) yo soy cobarde” (Sandra, 22:35).

324
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

Por su parte, otros viajeros centraban su rechazo bajo la percepción de falta de cultura y
respeto vial hacia ella, pues se consideraba que los ciclistas era uno de los usuarios más
vulnerables en la vía: “aquí no creo que tengamos esa cultura, por así decirlo, de respetar
al peatón ni al ciclista (…) a mí me llegó a pasar en Ecatepec, te avientan el coche, como
si fueras otro auto más, a la bici, entonces eso también tiene su riesgo” (Mónica, 5:49); “yo
siento que no hay respeto por los ciclistas, me sentiría inseguro de que me hicieran daño,
un golpe o algo, tendría miedo de los autos” (Memo, 17:38); “Una bicicleta es algo muy
frágil, te hace una persona vulnerable” (Miguel Ángel, 13:40); “si me viniera en bicicleta
hay un riesgo enorme, tenemos una incultura los mexicanos por la vialidad, no respetamos
ni al transeúnte, ni los señalamientos, ni la velocidad” (Javier, 15:36) .

Asimismo, otra de las causas esgrimidas para rechazar su uso fue falta de vías adaptadas
para ello “hay digamos, muchas posibilidades de ser arrollado por un coche o camión (…)
no hay espacios a parte para que transiten las bicicletas” (Juan Carlos, 6:32). A pesar de
que años atrás el gobierno de la ciudad desplegó una política para incentivar su uso,
habilitando un par de carriles sobre algunas avenidas céntricas, en opinión de nuestros
entrevistados éstos no eran operables: “en el gobierno anterior según querían fomentar el
uso de la bicicleta, pero yo creo que más bien fue cosa política, porque en el camelloncito
(mediana) que está ahí en medio pintaron una pista, pero nadie la usa” (Mónica, 5:30);
“pues no, no funcionan, aquí está uno y no pasa ni una bicicleta, en avenida Chapultepec,
puedes pararte ahí un rato y no pasa ninguna, no es viable” (Miguel Ángel, 13:41).

Y también se aludió a la falta de apoyo por parte de los centros de trabajo para incentivar
su uso, crear políticas de empresa que permitan guardarlas: “obviamente hay que ponerle
seguridad para que no se la roben, también sería esa cuestión, si quieres te puedes venir
en la bicicleta, pero en el servicio (trabajo) no nos dejan, que donde la vamos a meter, que
dónde la vamos a guardar” (Armando, 19:33); “yo creo que los centros de trabajo necesitan
un lugar para estacionar la bicicleta, y por lo menos aquí no los hay” (Miguel Ángel, 13:42),
por el contrario, la dependencia gubernamental dónde este informante trabajaba tenía
entre las prestaciones laborales para su personal más cualificado la opción de aparcamiento
gratuito a los que utilizaban automóvil cotidianamente. Bajo todas estas precepciones
negativas sobre la falta de respeto, mala adaptación de las vías para su uso, inseguridad
vial, ausencia de políticas empresariales de apoyo, sus ventajas de transporte saludable, no
contaminante y barato, no pesaban lo suficiente a la hora de la elección.

325
Verónica Quiroz López

8.3.6. ¿Caminar? ¡Ni de broma!

Una percepción similar a la de la bicicleta se encontró entre nuestros entrevistados sobre


la opción de caminar para su desplazamiento cotidiano. Para la mayoría, esta actividad no
representaba una forma de movilidad válida: “yo pienso que no hay ninguna ventaja, está
lejos, pierdo mucho tiempo, camino mucho” (Toña, 1:39); A pesar de que en el día a día la
utilizaban en combinación con otros modos en muchos de sus viajes: “creo que cumplo con
mis 20 minutos de caminata, desde que salgo de casa, me bajo del pesero, abordo el metro,
entonces también lo hago por salud” (Carlos, 16:29). Lo cierto es que, en el caso de
nuestros entrevistados, es comprensible que no se plantearan recorrer sólo a pie las largas
distancias que los separaban de su centro de actividad, pero tampoco encontramos la
consciencia de que parte de sus recorridos ya se hacían caminando, y que por tanto se
cuestionaran las condiciones en las que estos desplazamientos se llevaban a cabo.

No obstante, al ahondar en las ventajas o desventajas de caminar, volvían a aparecer una


serie de percepciones negativas que se aludían para descartarle como una alternativa a la
movilidad cotidiana: “El tiempo, siempre es algo de tiempo el ir y venir. Pero también el
clima, sí señorita, si es tiempo de lluvia no se anda a gusto, o demasiado calor, también es
igual” (Eugenio, 2:28); “la desventaja es cuando llueve, que te puedes empapar o si está
haciendo mucho calor, te deshidratas (…) y que también a ciertas horas de la noche ya no
te avientas a caminar sola” (Rosalba, 7:42). Más allá de la variación climatológica, destaca
de nuevo la percepción generalizada sobre la inseguridad pública encontrada en otros
transportes: “A pie, pues yo pienso que inseguridad también la hay, que puedas ser presa
de algún tipo de asalto, secuestro, algún tipo de inseguridad” (Memo, 17:37).

Sólo en los aspectos de convivencia entre los distintos usuarios de la vía pública, nuestros
viajeros refirieron la percepción de vulnerabilidad del peatón frente al automovilista: “la
gente no respeta las normas de vialidad más básicas, como dejar paso al peatón, cuando
están viendo que ya hay mucha gente (esperando en el paso de cebra) y no se detienen.
O la otra, cuando están los límites para el paso peatonal, se ponen ahí e impiden cualquier
paso. Y no nada más al peatón, sino también las personas con discapacidades, sí, eso es lo
peor que pueden hacer y no les importa” (Erick, 12:38). Así constatamos que, en el
imaginario de los viajeros estudiados, el hecho de caminar y las condiciones en las que ello
se realiza no han sido materia de su reflexión ni de demanda de su mejora.

326
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.4. Imaginarios del transporte metropolitano mexicano

Finalmente, en el nivel más global de este análisis simbólico sobre las percepciones del
transporte y la movilidad de los viajeros cotidianos metropolitanos de la ciudad de México,
queremos abordar aquellas construcciones sociales o imaginarios comunes a todos sus
habitantes. Más allá de la ocupación, edad, género, condición familiar o socioeconómica de
los residentes que hemos entrevistado, nos referimos a aquellas premisas o ideas
establecidas respecto al transporte que ya forman parte de los imaginarios colectivos de los
residentes metropolitanos, y que constituyen las bases de sus comportamientos, tales como
lo caótico del transporte y lo errático de las políticas públicas, que la elección de uno u otro
modo puede salvarnos de muchos de sus inconvenientes o la poca importancia de vivir lejos
si tenemos un transporte barato, son premisas erradas que están impidiendo que el viajero
metropolitano se haga consciente de los límites de este statu quo.

8.4.1. El transporte colectivo es un caos

El primer imaginario y el más general sobre la movilidad de personas en nuestra ciudad, es


que el transporte colectivo no tiene ni pies ni cabeza, que carece de toda eficiencia,
organización y control por parte de los gobiernos y organismos públicos que le detentan,
es un caos que no tiene solución alguna. Bajo este supuesto el residente metropolitano que
necesita desplazarse a diario busca las mejores soluciones con una lógica individual,
realizando sus elecciones sin tomar en cuenta el impacto que sus acciones puedan tener a
nivel colectivo, contribuyendo al caos. De esta manera, si tiene las posibilidades de utilizar
un automóvil particular, lo utiliza, aunque después sufra los atascos a los que su propia
elección contribuye; si no, utiliza el transporte colectivo a su disposición, tratando de
maximizar las supuestas ventajas individuales que le proporciona, aunque ello signifique
pactar acuerdos extraoficiales con los choferes e incentivar el uso de estos medios menos
eficientes, contribuyendo a la congestión urbana y avalando la baja calidad del servicio.

Al respecto, es notable que el usuario de transporte colectivo concesionado muestre una


gran capacidad de soportar todos los inconvenientes que le representa su utilización, como
la conducción temeraria, el maltrato de los choferes, el mal estado de las unidades, las
probabilidades de sufrir un accidente o de ser presa de un atraco colectivo, muchas veces
con violencia y con total ausencia policial; dispensando tiempo, dinero y esfuerzos sin

327
Verónica Quiroz López

protestar como sujeto con plenos derechos por las condiciones de su transportación, es
decir, a pesar de la cantidad de recursos que le significa el traslado cotidiano en esas
condiciones, no se plantea llevar a otro nivel su queja, no repara en que la necesidad de
un mejor transporte sea tan importante como para constituirse y movilizarse como sujeto
social, ser más consecuente en sus elecciones o demandarlo a sus gobiernos.

8.4.2. El gobierno nunca hace nada bien

Este imaginario está estrechamente ligado con el primero, sobre el caos que reina en el
transporte, extendiendo la percepción de manera negativa hacia las nuevas políticas que
emprenden las administraciones encargadas del transporte en la ciudad, mostrándose
contrarios o por lo menos escépticos hacia estas nuevas alternativas. Así lo demuestran las
opiniones sobre la implantación de un nuevo sistema de autobuses rápidos en la urbe. La
introducción de la primera línea de Metrobús en una de las avenidas más importantes que
cruzan la ciudad de norte a sur, Insurgentes, no sólo ha tenido que combatir las sinergias
negativas de los transportistas a los que se pretendía profesionalizar, ordenar y controlar,
sino que además ha tenido que luchar contra los prejuicios de algunos de los usuarios de
la vía, tanto automovilistas que veían mermados sus privilegios particulares de circulación,
como los de los usuarios de otros modos colectivos de transporte ya en funcionamiento,
pues veían en la nueva alternativa un elemento intruso al sistema.

No obstante, también pudimos reconocer en las entrevistas analizadas, los discursos de


algunos viajeros que se arriesgan a ser más críticos y propositivos sobre el cambio que la
gestión del transporte y la movilidad de personas está viviendo desde hace algunos años la
urbe mexicana. De modo que se identificaban con la tendencia de concienciación sobre los
límites del modelo de ciudad basado en el coche particular -lo que está permeando muchas
de las acciones que está emprendiendo el gobierno de la ciudad- todo y que la mayoría de
ellas aún carezcan de una planeación de largo plazo y se presenten como acciones aisladas
cuyos resultados no son los esperados. Tal es el caso de los esfuerzos por introducir la
bicicleta como una forma viable de transporte en la ciudad, una idea que hasta hace muy
poco tiempo ni siquiera se contemplaba, y que por lo menos ahora tiene cabida dentro de
la gestión urbana; o los esfuerzos por erradicar y reordenar el caos del transporte de baja
capacidad con base en un nuevo sistema de Metrobús. Son estos viajeros conscientes los
que demandan se tome en cuenta sus opiniones y experiencia.

328
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.4.3. Inseguridad pública o vial, he ahí el falso dilema

Otro de los imaginarios más comunes está relacionado con una variable no contemplada
inicialmente en nuestra investigación, pero que sin embargo se ha presentado con cierta
constancia en el análisis de forma transversal en muchos de los temas abordados. Se trata
de la falta de seguridad vial y de la vulnerabilidad del viajero a ser víctima de la delincuencia
en la ciudad, hecho que planea por sobre muchas de las percepciones de nuestros viajeros,
tanto en experiencias propias, como en imaginarios alimentados por el conocimiento social
transmitido e incluso, moldeado por la información de los medios de comunicación, esto
está permeando muchas de sus prácticas cotidianas de movilidad.

En especial, las percepciones relacionadas con la inseguridad pública, es decir, que tienen
que ver con la delincuencia en el transporte, se encuentran más latentes y determinantes
en las pautas de movilidad de las mujeres, aunque también juegan un rol importante en el
imaginario masculino. Sobre todo cuando se trata de transportes que son menos
controlados o posiblemente ilegales como lo pueden ser los microbuses, las combis, las
peseras o los taxis, destacando en ellos la total ausencia de control policial y la impunidad
con la que se cometen los delitos. Más a pesar de que se han referido atracos en casi todos
los modos de transporte, los viajeros hacen una distinción de éstos según donde se perciben
más protegidos o seguros, tal es el caso del metro, en donde en general los viajeros se
sienten menos vulnerables. Caso aparte es el automóvil particular, que tiene la singularidad
de polarizar los imaginarios de la delincuencia, mientras que para algunos es el modo más
seguro, para otros puede dar origen a los atracos más violentos.

Por otro lado, las percepciones sobre una alta siniestralidad vial son más generales en
cualquier modo de transporte, aunque una parte sustancial de su imaginario se constituye
en particular con base en la forma temeraria de conducción de las peseras, combis o
microbuses, todo y que la mayoría de los casos referidos sobre accidentalidad sucedieron
a nuestros viajeros mientras viajaban en automóvil particular, y sólo alguno mencionó al
peatón como el usuario más vulnerable de la calle entre sus preocupaciones. Sea como
fuere, los distintos discursos de los viajeros entrevistados nos llevan a pensar que, tanto la
accidentalidad como la delincuencia en la ciudad era una situación generalizada en la
ciudad, y en la que la elección de uno u otro modo de transporte, no parece determinar por
sí misma el evitarlo, constituyendo así dicha elección un falso dilema.

329
Verónica Quiroz López

8.4.4. El transporte barato no sale caro

Aunque cierto que el estado actual del transporte de personas en la megalópolis mexicana
no se caracteriza por su ordenamiento ni por el control gubernamental, que ofrece un
servicio de baja calidad y malas condiciones, que atiende de manera desigual el territorio
urbanizado, que sufre una inseguridad vial y pública alarmante, esto no significa que no
movilice cotidianamente a su población, generándose al día más de 20 millones de viajes.
Y ello en parte se debe a que aún funciona como eje vertebrador de la movilidad central el
STC Metro, que no obstante estar saturado y rebasado por el crecimiento de la ciudad, aún
forma parte de muchos de los viajes de los residentes urbanos. Sin embargo, la política del
bajo costo del billete -que es uno de los últimos reductos de la política social urbana y
reclamo de la población- impide una captación mayor de recursos y no coadyuva a su
valoración, minando así la posibilidad de potenciar la calidad del servicio, su correcto
mantenimiento o su necesaria ampliación hacia los territorios conurbados.

Asimismo, la implantación de una red de líneas de Metrobús como alternativa de bajo costo
para dotar a la ciudad de un transporte masivo vertebrador, se está viendo minada también
por las actuaciones irregulares de sus distintos gobiernos y por los presupuestos ajustados
para su ejecución, no obstante, se ha negociado la concesión del servicio con los antiguos
dueños/choferes de las rutas de colectivos afectados, quienes ya operaban con bajas cuotas
en detrimento de las malas condiciones de las unidades. El resultado no acaba de ser
satisfactorio, por un lado la planeación y calidad de las instalaciones de este nuevo
transporte masivo deja mucho que desear, y por otro, el ajustado precio del billete para
conseguir su financiación, aún sigue pareciendo caro al residente metropolitano, que está
acostumbrado a la subvención de otras formas de transporte masivo.

Y es que para el viajero metropolitano independientemente de su posición económica, el


precio del transporte público es barato, con cierta diferencia dependiendo de si pertenece
al Estado de México o al Distrito Federal, pero en general no muestra reticencias para
cubrirlo, incluso algunas veces está dispuesto a pagar más, si con ello piensa que viajará
más rápido o más cómodo. En la realidad, esta diferencia de costos del billete entre uno y
otro modo, no refleja en realidad los altos costos que genera este sistema para la ciudad,
ya sea medido en horas/hombre perdidas en el tráfico, en el estrés o el cansancio y la
inseguridad, los habitantes de la ciudad están pagando muy caro un transporte barato.

330
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.4.5. “Súbale y relájese…” que el estrés se lo lleve el chofer

Este imaginario se relaciona directamente con el viajero metropolitano que es usuario de


las formas colectivas de transporte. Se refiere a la percepción generalizada de que, al no
ser el conductor del vehículo en el que se desplaza, el viajero puede abstraerse del estrés
que provoca el congestionamiento vial, todo y que lo sigue sufriendo como pasajero. La
idea se presenta con más frecuencia entre aquellos usuarios que pretenden aprovechar el
tiempo perdido en el largo desplazamiento realizando otras actividades en trayecto, como
leer o dormir. Percepción que tiene especial relevancia entre los jóvenes estudiantes pues
incidía más directamente en la elección de los modos colectivos de baja capacidad, con el
objetivo de poder ir sentados y minimizar los transbordos, aunque ello alargara el tiempo
del viaje y, a pesar de todo, no poder estudiar o descansar como lo pretendían.

En realidad, todos los viajeros de la metrópoli, ya sean automovilistas o usuarios de las


formas de transporte público o concesionado, sufrían en alguna medida las condiciones
extremas de una movilidad cotidiana afectada por la desorganización, sobre todo en horas
punta, debido al congestionamiento vial y al estrés derivado de esta condición, de las
aglomeraciones humanas y la saturación en los modos colectivos, del maltrato de los
choferes al pasaje, de la conducción temeraria o de la inseguridad pública y vial. Y aunque
en el imaginario colectivo los viajeros suelen distinguir distintos grados de estas condiciones
adversas dependiendo del transporte utilizado, lo cierto es que la existencia del
congestionamiento vial es una condicionante que afecta en general a todos viajeros.

Mas esta situación tiene su origen en la elección del modelo de movilidad que prevalece
desde hace medio siglo en la urbe mexicana, basado en el uso intensivo del automotor de
superficie. Ya sea de forma individual o colectiva, la apuesta general por un transporte
motorizado de baja capacidad hace que éste se convierta en el mayor ocupante de las vías
existentes en particular y del espacio urbano en general. Dicho modelo, aunado al
crecimiento poblacional y territorial exponencial que sufrió la ciudad, ha complejizado y
multiplicado la movilidad cotidiana de sus residentes, fenómeno al que no le ha seguido el
desarrollo de un sistema de transporte público de igual envergadura y que, por lo tanto, ha
dado lugar a soluciones parciales a la necesidad de desplazarse, como el crecimiento
exponencial de la red de colectivos concesionados de baja capacidad, que a pesar de
contribuir a dotar de movilidad a sus residentes, lo hace en condiciones precarias.

331
Verónica Quiroz López

8.4.6. Casa propia cueste lo que cueste

Por último, en los imaginarios sobre la movilidad de las personas en la ciudad de México
aún sigue prevaleciendo la idea de que son sólo las autoridades públicas las responsables
de que el sistema de transporte no responda con eficacia a la cada vez más compleja y
mayor necesidad de movilidad, dado el crecimiento urbano acelerado y de las condiciones
que imponen las migraciones intrametropolitanas de sus habitantes, sin cuestionar ni lo uno
ni lo otro. Efectivamente, en el imaginario del residente metropolitano, la decisión personal
de mudar su residencia hacia territorios más alejados de su actividad cotidiana, no se
vincula en principio con la responsabilidad propia de prever la nueva situación de dicha
movilidad, y cuando se pensaba, se estaba dispuesto a asumir las dificultades en lo
individual, sin meditar en las consecuencias colectivas que a la larga esta decisión
conllevaba, pues la idea de poseer una casa o piso propio pesaba mucho más que cualquier
otra condición, por lo menos para la mayor parte de nuestros entrevistados.

Y es que dados los altos precios del suelo en la ciudad central, para una parte importante
de la población urbana, la posibilidad de poseer una casa propia sólo se podía realizar en
las áreas urbanas más periféricas, se trate de antiguos residentes de las áreas centrales,
de nuevas familias migrantes o familias de reciente formación, entre nuestros informantes
la elección de poseer su casa fue la razón de mayor peso para decidir vivir en la periferia.
Esta premisa se mostró dominante por sobre otras condicionantes de vital importancia,
como la de alejarse de los espacios de vida cotidiana, no sólo de los centros de trabajo o
estudio, sino también de otros espacios de consumo o de recreo; tampoco las condiciones
del transporte en los nuevos espacios residenciales marcaron pauta en su decisión, para
casi ninguno de los viajeros, las oportunidades laborales o las elecciones en sus estudios
mostraron vinculación alguna con las formas de transporte disponibles.

Esta situación implicó, por un lado alejar la residencia de las áreas de actividad principal y
por otro, reducir el tiempo que se pasaba en los espacios de la vida familiar en pro de los
desplazamientos, alargando así la jornada laboral, reduciendo el tiempo disponible para
realizar actividades lúdicas e introduciendo el estrés del largo viaje a la vida cotidiana. Y si
además el propietario metropolitano optaba por comprar un coche, contribuía doblemente
a agudizar los problemas de movilidad, al aportar un nuevo vehículo a la congestión, dos
decisiones individuales que impactan fuertemente en el empeoramiento de la situación.

332
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

8.4.7. Ser un “sin coche” en la ciudad de México

A lo largo de este capítulo hemos presentado, desde diferentes perspectivas, los hallazgos
más representativos en las percepciones sociales e imaginarios de la movilidad cotidiana.
Ya sea desde la óptica del tipo de viajero, de sus actividades principales, de los diferentes
modos utilizados o desde una visión más generalizada, muchas de ellas forman parte de
las representaciones sociales del colectivo de residentes más numeroso en la ciudad, el de
viajeros que no poseen un automóvil de uso individual, o que aun poseyéndole o teniendo
acceso a él, por distintas razones no lo emplean cotidianamente. En esta última parte
ahondaremos en las percepciones sobre la posesión de un automóvil como elemento de
status, herramienta útil, condición indispensable para moverse o ausencia de sentimiento
al respecto, con la finalidad de concluir con la imagen global de estos viajeros.

Contrariamente a lo que sucede con la posesión de una casa, la posesión de un automóvil


en la población analizada no constituye una aspiración de primer orden: “Yo creo que soy
de la cultura del transporte público… yo creo que el auto sería necesario por la noche, pero
creo que lo puedes sustituir con un taxi” (Rosalba, 7:48); “es un gasto extra y es una de
las razones por las que no me he decidido a tener un auto particular, porque para mí hay
otros gastos que son más importantes” (Juan, 26;37). Aunque muchos de ellos
contemplaban comprarlo en algún momento para su uso esporádico o selectivo: “Pero
espero que para este fin de año poder comprarme un coche, yo creo que seguiría usando
el transporte público para venir al trabajo y sólo usarlo para después, si quisiera hacer un
traslado por la noche con mayor facilidad” (Víctor, 24:46).

Y es que, en los imaginarios colectivos más comunes el automóvil era visto como una
herramienta útil especialmente en ciertas situaciones “digamos para ir a distancias más
lejos, me es más cómodo y más rápido, o usarlo el fin de semana que es más accesible la
ciudad, en ocasiones para acarrear cosas, mover cosas y como un medio económico para
ir de paseo cuando quiero salir de la ciudad” (Miguel Ángel, 13:43), Y quizá una de las más
referidas haya sido el uso familiar: “Si yo vengo solo, no hay problema, pero si vengo con
mi mujer y mis hijos, pues ya es más pesado y el gasto se eleva más, se multiplica por
cuatro” (Javier, 15:49); “ahorita no tenemos hijos, pero en un momento sí pensamos, y yo
entonces sí ya empiezo a verlo como una limitante, porque ahorita somos sólo él y yo, y no
hay problema” (Rosalba, 7:52), más en general no se consideraba indispensable.

333
Verónica Quiroz López

Mas al contrario que en otros estudios realizados en Barcelona, la situación de no poseer


un automóvil en la ciudad de México no era vivida como una condicionante necesaria para
disfrutar de la ciudad, dadas las posibilidades ofrecidas por el transporte colectivo urbano:
“no es condición necesaria, yo voy y vengo sin necesidad de él, pero cuando quiero ir a un
lugar más alejado, es más práctico el coche” (Martha, 14:36). Tanto para los viajeros que
nunca lo habían usado “ya estoy acostumbrada a andar en mis camiones y estoy tranquila
y sin ningún problema, realmente no me es necesario (un coche) porque tengo el transporte
público” (Sandra, 22:38); como para los que habían disfrutado en el pasado de él, no
encontramos sentimientos de exclusión: “definitivamente no te limita, puedes realizar tus
actividades de muchas formas, a lo mejor te va a costar un poco más, a lo mejor bajas la
panza, pero no te quedas ahí, no se acaba el mundo por no tener auto, tienes que adaptarte
a lo que tengas disponible y al alcance” (Raymundo, 25:38).

Respecto a la premisa de posesión del coche como un elemento de status social, sólo fue
aceptada por un par de viajeros de escasos recursos: “para mí sería de categoría” (Toña,
48 años); “yo creo que es status” (Eugenio, 42 años), mientras que otros informantes
problematizaban esta percepción: “La posesión que la gente tiene del carro es un nivel de
status, yo me voy en mi carro y que el mundo ruede” (Miguel Ángel, 13:39); “respecto al
status social, yo creo que no, en algunas ocasiones con los clientes a los que atiendo, te
ven mal de que no lleves auto, yo estoy muy en contra de eso, no es más ni menos el que
tiene un auto, y bueno, ellos sí llegan en su auto y eso lo ven mal” (Carlos, 16:37). A pesar
de negar la importancia de este imaginario, en la vida cotidiana de muchos de los viajeros
entrevistados esta premisa seguía pesando en sus relaciones sociales.

Otras percepciones menos compartidas tenían que ver con las supuestas virtudes que se le
han adjudicado al automotor de uso individual, como la sensación de independencia o de
libertad de los viajeros para decidir viajar en cualquier momento “en algunas ocasiones me
gustaría sentirme libre de decir, tengo este auto y si alguien necesita algo, poder hacerlo,
ayudarlo” (Marta, 3:46); “poder tomar mis propias decisiones y decir, me voy a mover a tal
lado, sin depender de nadie” (Jonathan2, 27:44); “te excluyes de la libertad que representa
tener un automóvil (…) cosas que he dejado de hacer por el hecho de que los trayectos
son muy largos (…) no tener esa facilidad de decir, sí, sí voy y me regreso a la hora que
quiera, dependes de que alguien te regrese o de un taxi” (Víctor, 24:49). Mas estos
imaginarios no formaban parte principal de sus razones para no comprarlo.

334
Capítulo 8: “Ser un sin coche” Imaginarios del viajero metropolitano

Finalmente, queremos mencionar una cierta actitud de indiferencia sobre la posesión de un


coche mostrada en no pocos de nuestros entrevistados. Si bien dentro del imaginario
colectivo de los viajeros el tener un auto de uso particular ocupaba un lugar significativo,
al hecho de no poseerlo, muchos viajeros no se lamentaban: “Ninguna, porque antes,
cuando no tenía coche me sentía normal. De hecho, era un deseo tener un coche, pero no
era una obsesión por comprarlo, se presentó la oportunidad y entonces lo compré” (Marta,
14:37); “No tengo ningún sentimiento al respecto. Porque lo mismo yo podría con cierta
comodidad tener el auto y solventar sus gastos, que no tenerlo y no lo he tenido. He
subsistido y trabajado con cierta comodidad” (Juan, 26:41).

La ausencia de prejuicios negativos respecto a ser un sin coche en la ciudad de México


entre no pocos viajeros es expresada de forma contundente en este testimonio “Me siento
bien, porque he podido sostener a mis hijos y sostenerles una carrera. Pude hacerme de
una casa particular, he disfrutado viajes, paseos, fiestas, otro tipo de cosas que a mí me
han dado satisfacción aun sin tener el auto” (Juan, 26:42); además de incluir la posesión
de una casa y de proporcionar estudios a sus hijos, este viajero mayor que nunca en su
vida ha tenido un coche, también reflexiona sobre la percepción del tiempo: “la pérdida de
tiempo se compensa con el ahorro del gasto. Se gana tiempo si tienes un auto, pero tienes
que invertir para mantenerlo, y eso equivale un gasto extra, que para cubrirlo has de invertir
en tiempo de trabajo” (Ibíd., 26:38). Por último, sobre la reflexión de vivir en la ciudad sin
tener un coche, otro viajero argumenta “Yo creo que la desventaja no es no tener auto,
sino no tener cerca un medio de transporte público cercano, pues si vives en un lugar donde
estás bien conectado ¿para qué quieres carro? O sea, si estás bien ubicado, no necesitas
carro” (Miguel Ángel, 13:46).
FOTOGRAFIAS 8.1. A 8.2.
PROGRAMA ECOBICI EN LA CIUDAD DE MÉXICO, 2014

Fuentes: Acervo fotográfico propio, realizado por Ariadna Maestre Gutiérrez.

335
Verónica Quiroz López

FOTOGRAFÍAS 8.3. A 8.10.


TRANSPORTE MÁS SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

Fuente: Acervo fotográfico propio realizado por Ariadna Maestre Gutiérrez y Francisco Paúl Escartín.

336
CONCLUSIONES

337
Verónica Quiroz López

338
Capítulo 9: Conclusiones

Capítulo 9
Conclusiones

“el tiempo de unos cuantos adquiere un valor muy alto, en tanto que se
desprecia el de la mayoría (...) No se pueden identificar las condiciones para
una circulación óptima sin decidir de antemano que la circulación en cuestión
debe ser la locomoción de personas y no de los vehículos”.
Iván Illich, 1980:67

En este último apartado se expondrán las que se consideran las principales conclusiones,
los resultados y los hallazgos de este ejercicio de investigación. A la luz de las tres
dimensiones analíticas propuestas inicialmente para abordar esta problemática: 1) teórica,
2) de planeación y políticas de transporte y, 3) la mirada cualitativa de la movilidad; así
como del objetivo general de dar una visión integral del transporte en la ciudad mexicana
y marcar sus retos, y de los objetivos específicos sobre el estudio de caso; con base en los
métodos de aproximación cualitativa y el trabajo realizado, se propondrán algunas
respuestas a las interrogantes iniciales, explicitando aquellas cosas que no se han podido
responder del todo, pero que se propone se constituyan en futuras líneas de investigación,
puesto que este estudio nos las ha puesto al descubierto.

En principio, se defenderá la importancia de realizar este tipo de ejercicios analíticos con


base técnicas cualitativas para el estudio de la movilidad; también se rescatará el papel de
una planeación más propositiva e integral, tanto del desarrollo urbano como del sistema de
transporte, bajo el paradigma de un nuevo modelo de ciudad y de movilidad más
sustentable. En segundo lugar, se expondrán los resultados obtenidos acerca de las
percepciones sociales que los viajeros tienen sobre el transporte y la movilidad en la ciudad
de México y su área metropolitana; así como el impacto que, se considera, tienen estas
percepciones, representaciones sociales e imaginarios sobre sus acciones cotidianas y sobre
el funcionamiento del sistema de transporte en general. Por último, se expondrán una serie
de inquietudes que a lo largo del trabajo se han manifestado pero que, dados los recursos
y límites de este ejercicio, no se han podido explorar, sin embargo, consideramos
importante plantearlas como temas posibles de futuras investigaciones con el ánimo de
comprender de manera más integral el fenómeno.

339
Verónica Quiroz López

9.1 Propuesta para el estudio de la movilidad en la ciudad de México

A través del viaje realizado por algunas de las escuelas fundacionales de la geografía del
transporte hemos observado cómo la disciplina ha mostrado desde sus inicios un interés
especial por los diversos aspectos que conforman el fenómeno del desplazamiento de
personas en las sociedades modernas, registrando también una evolución epistemológica y
metodológica a lo largo del tiempo. Así lo reconocemos en la discordancia semántica sobre
el uso de términos como verkehr, circulation o transportation para denominar a su objeto
de estudio, lo que a la larga ha derivado en un replanteamiento de la importancia que cobra
el sujeto que se mueve, representado en el rescate del concepto de movilidad. Asistimos
de este modo a una inflexión paradigmática del quehacer geográfico respecto a la movilidad
de personas, no solo tomando conciencia sobre la importancia de la actividad en sí misma,
sino también redimensionando el interés sobre los sujetos que la realizan.

9.1.1. La movilidad urbana desde la óptica del sujeto

Como resultado del rescate de la dimensión social del fenómeno, se pone énfasis en el
estudio de la acción del sujeto más allá del objeto en el que se produce el viaje, y con ello
se otorga un mayor espacio en la reflexión académica a la condición de viajero, a quien
también se le redimensiona respecto al quehacer de la planeación del desarrollo urbano y
del transporte de personas, revirtiendo implícitamente la antigua jerarquía del vehículo
sobre el sujeto. De esta forma emerge el interés por las necesidades de todos los sujetos
móviles, no sólo los usuarios de automotores, sino también los ciclistas o los peatones,
quienes antes quedaban sumergidos bajo la falsa homogenización del término “usuarios”.
Es por ello que abordamos la problemática del transporte y la movilidad urbana más allá
del tránsito de coches, confrontando la eficiencia y calidad de los sistemas de transporte
colectivo de personas y cuestionando las condiciones del entorno para otros usuarios de la
vía, como los peatones, bajo una óptica más cualitativa, la del viajero mismo.

La incorporación de esta nueva perspectiva social al análisis de la movilidad humana es


propositivamente revolucionaria en términos metodológicos, al reivindicar una diversidad
de usuarios y de prácticas de la movilidad como factores de importancia vital que se ha
obviado en no pocas investigaciones: mujeres, niños, ancianos, personas con movilidad
reducida –ya sea de forma temporal o permanente-, además de los viajeros cotidianos
configuran el nuevo universo de estudio, mucho más amplio y diverso que el tradicional.

340
Capítulo 9: Conclusiones

9.1.2. La sustentabilidad de la movilidad urbana

De vital importancia dentro del nuevo paradigma de la movilidad es la sustentabilidad, al


cuestionar los efectos del incremento de la movilidad motorizada, así como su poca
capacidad para afrontar los costos socio ambientales derivados de ella. La hegemonía del
automotor ha permitido el aumento indiscriminado de las distancias cotidianamente
recorridas y con ello, el derroche de recursos a manos de unos cuantos privilegiados, en
detrimento de la movilidad de la mayoría de la población. Por ello se defiende el cambio
hacia un modelo más sostenible, que prepondere los sistemas de transporte colectivo más
eficientes y equitativos, al tiempo que evite los impactos negativos asociados al transporte
motorizado individual, integrando otras políticas de transporte y ordenación territorial.

En otras palabras, es necesaria una movilidad que cubra las necesidades actuales de
desplazamiento sin comprometer la capacidad futura para satisfacerlas, permitiendo el
acceso universal a bienes y servicios urbanos como el trabajo, la educación y el ocio, de
forma segura para la salud pública y para la integridad del medio ambiente. En particular,
en el ámbito de la planeación, el concepto de sustentabilidad sugiere reformular los
métodos e instrumentos de intervención territorial enfatizando la relación entre medio y la
movilidad humana al tiempo que minimiza otras las consecuencias socio-ambientales.

Además, el término de sustentabilidad enriquece la dimensión social del paradigma de la


movilidad al inducir a la reflexión sobre las consecuencias sociales de cada intervención
urbana, en el patrón de los desplazamientos de los individuos, en la salud, la igualdad o la
autonomía de los habitantes, y en suma en el modelo de movilidad que se favorece. En
este sentido, la sustentabilidad también significa integrar en la movilidad procesos de
participación social, escuchando y canalizando sobre todo, las demandas de aquellos grupos
sociales que han sido excluidos, poniéndolos en el centro de las acciones y con sensibilidad
social construir una nueva cultura de la movilidad más incluyente.

Por estas razones, es indispensable introducir la perspectiva de desarrollo sustentable de la


movilidad más allá de las políticas sectoriales del transporte público o privado, que aborde
las causas sociales de las pautas de movilidad actual, ya que están reproduciendo un
modelo de desarrollo socio territorial depredador, otra visión integradora y global que
gestione el crecimiento y la ordenación del territorio de manera más sustentable.

341
Verónica Quiroz López

Y para ello se precisa del empleo de nuevos métodos de estudio, de instrumentos de


recopilación de información y de la combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas en
la comprensión del fenómeno. Un reto tanto para el investigador académico, como para el
planificador territorial, ya que también las herramientas de planeadores y técnicos han de
ser capaces de gestionar las necesidades diferenciadas de todos los residentes urbanos,
además de reordenar el sistema de transporte y replantear el modelo de movilidad.

Nuestro trabajo e adscribe a este quehacer más social y humanista de la geografía, dónde
por un lado se hace una lectura crítica de la planeación y de las políticas que hasta ahora
se han llevado a cabo en la metrópoli mexicana y su área conurbada respecto al sistema
de transporte de personas; pero por otro, descubre la dimensión más cualitativa del
fenómeno a través del estudio psicosocial de las percepciones y el comportamiento del
viajero, con base en una recolección de información a través de entrevistas a profundidad,
con el objetivo de realizar un acercamiento más cualitativo a la movilidad de los distintos
grupos sociales que conforman el universo de sujetos móviles, previamente agrupados en
una tipología de viajeros dadas sus características de género, edad, ocupación o condición
económica, para llegar a la posibilidad de realizar un acercamiento a los imaginarios
colectivos de los viajeros mexicanos rico en matices y temáticas.

9.1.3. La planeación urbana, el modelo de ciudad y de transporte

La reivindicación de la dimensión social en los estudios geográficos del transporte también


está cuestionando el modelo de ciudad actual, basado en el uso extensivo del territorio, en
una lógica de segregación espacial de las actividades y sustentada por una movilidad
intensiva de largo alcance, favoreciendo así a los medios de transporte más depredadores
del entorno urbano. Tema tratado en la segunda parte de la tesis, desde una revisión del
derecho a la movilidad y la normativa jurídica que le ampara, hasta la problematización del
modelo de movilidad basado en el uso del automotor y la organización del sistema de
transporte público que le sustenta, la poca eficacia de las formas de baja capacidad en el
balance general, su naturaleza depredadora del espacio o la ruptura de la localización de
las actividades socioeconómicas respecto a la residencia, forman parte del análisis de las
políticas de transporte y la gestión de la movilidad para la metrópoli mexicana.

342
Capítulo 9: Conclusiones

A lo largo de su desarrollo, la ciudad de México ha consolidado una estructura urbana


diferenciada en sus funciones, pero altamente centralizada en sus actividades económicas
y políticas, además ha presentado gran concentración demográfica y expansión territorial,
definiendo de forma segregada los espacios de su actividad -hábitat, centros de trabajo,
comercio, estudio, etc.- Este desarrollo urbano de la capital mexicana ha sido incentivado
por una planeación muy institucionalizada pero basada en instrumentos pragmáticos de
control e intervención estatal sobre los usos del suelo, y es en este contexto en que, el
transporte de personas se presenta como el elemento olvidado del funcionamiento urbano
y de cohesión social. Su poco control, administración y planificación, así como la vaga
definición de las prioridades en las políticas de transporte, expresan también la falta de un
importante papel a desempeñar dentro del proyecto de ciudad que se produce.

No obstante, el estado del sistema de transporte en general refleja también la situación de


movilidad de sus residentes, las rupturas y continuidades en las políticas de transporte
afectan también a las decisiones de los habitantes respecto a su residencia o movilidad
cotidiana. Es por ello que, la fragmentación espacial de las actividades socioeconómicas
han impuesto a la planeación del transporte el constante reto del desarrollo del servicio
bajo esquemas de poca rentabilidad y una gestión pública bajo déficits financieros que
impiden la satisfacción total de su demanda pública, lo que a la larga ha derivado en un
crecimiento descontrolado del transporte público concesionado de baja capacidad y poco
sostenible, pero que es el más utilizado en la movilidad cotidiana de la ciudad.

Y es esta esfera del desarrollo urbano en donde la planeación del transporte de personas
se ha convertido en importante espacio de gestión de intereses en conflicto entre algunos
de los actores involucrados. La creación de diversos marcos normativos para el transporte
de personas no ha sido suficiente para defender una política integral a largo plazo con un
carácter social frente a los fuertes intereses particulares. La planeación se ha planteado
hasta ahora como una acción correctiva sobre los problemas ya existentes para el
transporte, más que como un proyecto propositivo que exprese claramente el modelo de
movilidad que se desea. De este modo, se ha enfrentado una necesidad social de primer
orden, la de la movilidad de las personas, con la poca efectividad de un transporte
concesionado de baja capacidad y la liberalización de gran parte del sector en general,
mermando con ello, la capacidad de acción y control estatal.

343
Verónica Quiroz López

Tampoco el marco jurídico-normativo de la planeación del desarrollo resuelve por sí solo


las limitantes estructurales de la falta de recursos, la diferenciación político-administrativa
de su territorio o la difícil coordinación metropolitana. La pretendida modernización de la
planificación metropolitana expresada en los últimos programas de transporte o en la
recientemente creada ley de movilidad, seguirán en papel mientras no se comprenda el
papel del transporte y la movilidad dentro del proyecto de ciudad que se desea. A lo largo
de su historia, el despliegue y la fuerza de los distintos actores con intereses económicos
vinculados a la oferta del servicio han impedido que la planeación del transporte imponga
un proyecto global sobre los intereses parciales. La poca libertad de planeación por la baja
capacidad financiera y por tanto, la poca capacidad de control y planeación en la producción
del servicio, han reducido a la política pública a una instancia de intensa gestión del conflicto
entre el capital privado y gobierno por la prestación del servicio.

Del mismo modo, la continuidad de una política a largo plazo ha sido obstaculizada debido
a las distintas competencias de los diferentes niveles de gobierno involucrados: el federal,
el estatal y del Distrito Federal; la diferencia en dotación de recursos, de normatividades,
de instituciones y de los distintos alcances de sus facultades son los problemas formales
que se suman a la falta de un proyecto integral de transporte. La concepción fragmentada
de los elementos que intervienen en el sistema, que han tratado de manera diferenciada a
la infraestructura y a la oferta pública del servicio, es el problema de fondo. Más una de las
mayores faltantes en la planeación del transporte es la incorporación espacial de los
territorios más alejados al sistema de transporte colectivo de gran capacidad y con ello de
la población que reside en la periferia metropolitana ha sido una de las más afectadas.

La exclusión socioespacial, producción inmobiliaria periférica depredadora y el poco grado


de equipamiento de servicios públicos entre ellos el transporte en estas zonas, así como la
consolidación de las actividades socioeconómicas en el centro urbano, con sus corredores
comerciales y financieros, marcan una demanda de transporte diferenciada en la ciudad.
No obstante, esta demanda es atendida desigualmente por la oferta gubernamental,
incentivando la creación de vialidades de segundos niveles para aquellos que poseen un
coche al tiempo que recortan recursos para apoyar la expansión de transportes de gran
capacidad, lo que favorece la segregación urbana ya existente. El resultado ha sido una
relación viciosa entre crecimiento urbano y crecimiento de una red de transporte colectivo
concesionado de baja capacidad, la oferta de combis y microbuses difícil de combatir.

344
Capítulo 9: Conclusiones

9.1.4. El derecho a la movilidad y la defensa de su necesidad

Desde la óptica del Derecho, también hemos explorado cómo el derecho al transporte y a
la movilidad es parte de los derechos humanos, dado que es un elemento esencial para el
disfrute de la ciudad y por tanto, materia de la política social y la gestión pública. Es por
ello que, el transporte colectivo en la ciudad de México ha de constituirse en un servicio
básico, de acceso universal y de naturaleza estatal. En consecuencia, ha de ser la gestión
pública la que ofrezca las opciones para que todos los habitantes gocen de este derecho,
garantizando la movilidad de las personas a través de un transporte público y colectivo
apropiado para la capital mexicana y su entorno metropolitano.

Sin embargo en la práctica, el transporte de personas en la ciudad se ha gestionado como


un servicio sin obligatoriedad pública y en el que confluyen distintas prácticas, que van
desde la gestión pública intermitente hasta la concesión del servicio a transportistas
privados y cada vez menos detentado por formas públicas, bajo una gestión fragmentada.
En muchos casos, el quehacer estatal ha tendido a restringir su actuación a la dotación de
la infraestructura y tratar separadamente la concesión del servicio a terceros, un tanto por
la complejidad y desagregación de la estructura del sector y otro, por la separación entre
el marco institucional y las posibilidades financieras de actuación, pues en su gestión se
involucran intereses económicos contradictorios que merman el control gubernamental.

A lo largo de su historia, la gestión del transporte en nuestra ciudad ha sido irregular.


Mientras que los conflictos entre los prestadores del servicio concesionado y el gobierno
hacen del proceso de gestión un área muy activa de la política pública; el proceso de
transformación de esta necesidad básica en una demanda sentida colectivamente por sus
usuarios es todavía muy incipiente. Lo que impacta negativamente en las prioridades de la
política al respecto, como lo demuestra la tendencia a la desregulación, privatización y
concesión a terceros en las últimas décadas, así el transporte público de personas tiende a
desaparecer como prestación prioritaria del estado mexicano. Aunado a ello, la ausencia de
una planificación del transporte -dado el contexto de desarrollo urbano disperso- que
permita su integración dentro de la planeación urbana en México, ha redundado en una
política poco congruente y clara, que se dirija desde todos los ámbitos involucrados hacia
una movilidad sostenible, y por tanto hacia un transporte público más eficiente.

345
Verónica Quiroz López

Entre otros, en el proceso de gestión de este servicio ha faltado un elemento importante


para la política del transporte: la transformación de la necesidad colectiva de movilidad en
una demanda social de transporte, todo y que es este hecho lo que podría redimensionar
su importancia para el quehacer público, articulando las demandas sociales al ejercicio y
las prioridades de acción del gobierno. Pero la formación de una conciencia colectiva que
demande activamente una movilidad más eficiente, segura, universal y sustentable aún es
incipiente. A pesar de los cambios sociales y el despertar ciudadano con la alternancia
política en la ciudad, el espacio de constitución de una demanda de transporte no ha sido
aún una prioridad dentro de las demandas sociales de sus habitantes, no obstante
diariamente sus residentes emplean grandes recursos en su traslado, la necesidad de una
mejor movilidad no se ha manifestado aún en la conciencia colectiva en primer orden.

Aunada a esta incipiente formación de la demanda, la reforma política que ha vivido el


estado mexicano a principios del presente siglo ha traído a la metrópoli, entre otras
consecuencias, un enorme pragmatismo y regresión para la política sobre el transporte
colectivo público. Con la contracción de recursos y desregulación del sector derivada de las
sucesivas crisis económicas, las masivas concesiones a particulares han significado un duro
golpe al proyecto de transporte colectivo de pasajeros de gestión gubernamental, además
de una ruptura entre la gestión de uso de la calle y la evolución de otras formas de movilidad
más dominantes y depredadoras del espacio urbano: el auge del uso del automotor de baja
capacidad. Y cuyas consecuencias se observan en la segregación estructural, socioespacial
y funcional urbana, así como en la distribución, equipamiento, formas de transporte y
patrones de la movilidad diaria de sus residentes.

El desarrollo urbano de la ciudad de México ha mostrado una capacidad hiperproductora


inmobiliaria que no sólo ha incrementado la desigualdad social existente sino también la
espacial. Como en otras grandes ciudades, en la metrópoli mexicana este desarrollo urbano
ha incrementado los problemas de movilidad de sus residentes más vulnerables, muchos
de los cuales han desplazado su vivienda hacia la periferia más lejana, mientras que sus
actividades cotidianas continúan teniendo lugar en áreas más centrales; además, no se les
ha dotado de un servicio de transporte adecuado, ya que hasta hace muy poco la
construcción inmobiliaria obvió los costes externos de la movilidad asociada a estos nuevos
desarrollos urbanos para las áreas más alejadas del centro.

346
Capítulo 9: Conclusiones

9.1.5. La falta de una planeación integral de la movilidad

Más sin duda, la faltante más importante de la planeación del transporte ha sido la carencia
de una gestión integral orientada al largo plazo. Las crisis de transporte que ha vivido la
ciudad han sido resueltas muchas veces con acciones que carecen de una visión del sistema
general y una perspectiva de largo alcance. Estas crisis de movilidad metropolitana se han
presentado de forma cíclica, marcadas ya sea por los conflictos laborales de los
transportistas, la saturación vial o las emergencias ambientales y, a las cuales se ha
respondido con intervenciones puntuales de poca eficiencia e incluso contraproducentes,
como lo fue la desaparición de Ruta-100 sin la creación de una nueva red de autobuses de
gestión pública; la suspensión de la construcción de la red de líneas de metro; la
implementación permanente del programa “Hoy no circula”, que impactó en el incremento
vehicular o la construcción de nuevas vialidades de segundo nivel, sin dar prioridad de paso
a los sistemas de transporte masivo antes que al automóvil particular.

Por su parte, el importante cambio sufrido en el modelo de transporte en la ciudad de


México a partir de los años ochenta, con gran primacía de los medios de baja capacidad
concesionados a privados por sobre las formas colectivas masivas públicas ha impactado
negativamente en la falta de control y gestión gubernamental. La pérdida del peso de los
organismos públicos y descentralizados no sólo del gobierno del DF o del nivel federal, sino
también de aquellas instancias y organismos que forman parte de los municipios
conurbados a la metrópoli, conlleva la necesidad de una transformación estructural en la
gestión global. Entre los retos que presenta la coordinación de la gestión del transporte de
personas en la metrópoli mexicana destacamos la necesidad de una simplificación
administrativa y especialización de las instancias de atención ciudadana y al público en
general; agrupando las funciones que actualmente se distribuyen en diversas instancias o
creando vínculos homologables entre todas ellas para que favorezcan la coordinación en
sus acciones, buscando el equilibrio intersectorial, gremial e incluso político y favoreciendo
los mecanismos de representación ciudadana en los aspectos que lo requieran.

De esta forma, se hace cada vez más evidente la falta de una planeación integral del
transporte en la capital mexicana respecto al modelo de ciudad deseado, cuya gestión ha
de apoyarse en un marco normativo claro que establezca las bases para su integración
dentro del proceso de planificación del desarrollo urbano general, con una política clara

347
Verónica Quiroz López

dirigida desde todos los ámbitos involucrados que apueste por una movilidad sostenible,
satisfaga en tiempo y costes razonables la demanda, minimice los efectos negativos sobre
el entorno y mejore la calidad de vida que tienen sus habitantes. Con todo, hemos de
destacar que en la última década comienza a dibujarse un sutil cambio en la gestión pública,
que se manifiesta en una intención aún tímida de cambiar el modelo de movilidad
metropolitana articulando algunas políticas de corte más sostenible.

Algunas de las acciones de los últimos gobiernos, sobre todo en el Distrito Federal, se han
reorientado e intentan reequilibrar las inversiones en materia de movilidad individualizada
-como fue la creación de un segundo piso de pago en el periférico-, con otras acciones
dirigidas a la movilidad colectiva en la ciudad como lo es la instalación de varias líneas de
autobuses rápidos (BTR) llamados en México, Metrobús, y que aprovechan las ventajas de
la confinación de carriles en superficie, al tiempo que reduce los costos de construcción
respecto a una línea de metro al aprovechar la red vial existente. La implementación de
esta red de autobuses de superficie con carriles confinados es, sin duda, la acción más
significativa de la gestión pública en los últimos tiempos para favorecer el transporte público
colectivo. No obstante, la gestión integral del transporte metropolitano aún ha de consolidar
su control sobre de la flota de microbuses existente y regularizarla.

9.1.6. Retos para la planeación del transporte público de personas

Es necesario impulsar en la ciudad de México formas de movilidad más eficientes y menos


derrochadoras de recursos, accesibles a todos los habitantes, que privilegie la proximidad
frente a las largas distancias, la utilización colectiva frente a la privada y que cuenten con
la participación activa y comprometida de las administraciones públicas involucradas. Una
visión integral y coordinada entre el modelo de crecimiento territorial y las formas de
transporte planeadas redundaría en formas de desarrollo más sostenibles para la ciudad.

Si bien el reto principal para la planeación en materia de movilidad ha de ser desarrollar un


Sistema Integral de Transporte que permita la eficaz movilización a través de todo el
conjunto metropolitano salvando las limitantes administrativas y de jurisdicción, ello sería
poco posible si no se crean las condiciones generales para llevar a cabo esta gestión, entre
las que queremos destacar algunas referentes al transporte de personas:

348
Capítulo 9: Conclusiones

• Propiciar una vinculación apropiada entre la práctica de planeación del desarrollo


urbano y la del sistema de transporte público de personas, que se oriente a la
satisfacción de las necesidades de movilidad en general sobre las individuales, al
mismo tiempo que incida en el control de la expansión del territorio urbanizado.

• Revertir las situaciones de segregación o exclusión socio espacial en la movilidad


cotidiana de los residentes urbanos, sobre todo los metropolitanos, que viven en las
periferias más alejadas, a través de la coordinación de todas las formas que
constituyen el sistema de transporte colectivo pasajeros, jerarquizando los modos,
controlando y regulándolos, en especial la concesión privada.

• Mejorar la coordinación metropolitana a nivel institucional en el diseño y puesta en


marcha de planes y programas sobre transporte, la operación de estrategias
conjuntas, la gestión de recursos compartidos y el fomento de la planeación.

• Redirigir los recursos dedicados al transporte colectivo de alta capacidad, sobre todo
equilibrando las diferencias entre la poca cobertura para el Estado de México
respecto al DF, además de vincular el transporte entre ambas entidades.

• Rediseñar políticas públicas que disuadan propositivamente del uso cotidiano del
automóvil particular, evitando así el derroche de recursos urbanos y fomentando el
transporte colectivo de mayor capacidad, como el Metro, el trolebús y el Metrobús.

• Homologar la legislación, la planeación, los sistemas de transportes y proyectos


entre el Distrito Federal y el Estado de México, a través del buen funcionamiento de
un organismo de carácter metropolitano en el que confluyan los interesados, con
plenas facultades jurídicas, administrativas, económicas y financieras.

• Consolidar el uso de formas sostenibles en un eje que vertebre el sistema de


transporte colectivo de personas existente, a través del metro y los trolebuses; así
como desarrollar otras formas ya puestas en marcha, orientadas a la movilidad de
gran capacidad, como lo son el Metrobús y el ferrocarril suburbano, redirigiendo al
transporte colectivo concesionado sólo como alimentador de los otros sistemas.

349
Verónica Quiroz López

Por su parte, los principales retos que plantea esta etapa de la investigación se pueden
expresar en cinco prioridades de la planeación urbana y del transporte en la megalópolis
mexicana para el mejoramiento de las condiciones de movilidad humana:

1. La realización periódica de análisis de los procesos, las relaciones y los conflictos


más importantes que intervienen en la gestión y la política de transporte de personas en la
ciudad de México y su zona metropolitana, y para lo cual hemos intentado dar un panorama
general en la segunda parte de este trabajo.

2. La consecución de una imagen espacial de los elementos más importantes que


conforman y dan especificidad a la estructura urbana en relación con la dinámica de la
movilidad y del transporte de personas, incluyendo las características sociodemográficas de
sus viajeros, los motivos y destinos de sus viajes y su contrastación con el desarrollo y la
planificación del sistema de transporte, la ubicación de los puntos de atracción y de
expulsión de la movilidad según sus actividades o la distribución de la residencia.

3. El mejoramiento del diseño y realización de estudios periódicos sobre el origen y


el destino de los viajes de los residentes de la metrópoli mexicana. A la encuesta domiciliaria
que se podría realizar cada diez años, se recomienda agregar otras encuestas menores de
actualización en períodos más cortos y con objetivos más específicos, las que nos podrán
aportar un panorama siempre actualizado del estado de la cuestión.

4. La planeación del transporte público de personas en la urbe mexicana necesita


consolidar un sistema integral de transporte de personas más sostenible, a ser posible bajo
tres grandes estrategias: 1) rescatando la oferta de un transporte público de gran capacidad
que se constituya en el vertebrador esencial de la movilidad urbana; 2) que los distintos
gobiernos de la metrópoli asuman conjuntamente esta tarea; 3) Desincentivar el uso del
automóvil particular, más por el contrario, iniciar una campaña de concienciación de las
consecuencias negativas y los costos que impone este modelo depredador.

5. Finalmente, la reordenación del transporte colectivo de personas ha de ser capaz


de vincularse con otras instancias de gestión del desarrollo, en especial las dedicadas al
crecimiento y desarrollo de la ciudad, con el objeto de incidir en la reducción de la
segregación espacial de sus habitantes, sobre todo en la periferia urbana.

350
Capítulo 9: Conclusiones

9.2. Percepciones e imaginarios colectivos del viajero metropolitano

En esta segunda parte expondremos los resultados, conclusiones y hallazgos del estudio
sobre las percepciones del transporte y la movilidad de los viajeros cotidianos residentes
en la periferia de la megalópolis mexicana. El análisis de los discursos de una muestra de
residentes de las zonas urbanas más alejadas que realizaban cotidianamente largos viajes
hacia el centro de la ciudad se apoyó en una tipología de viajeros que los agrupaba según
su edad, sexo y ocupación y contó con la realización de una entrevista semidirigida sobre
sus prácticas, experiencias, representaciones sociales e imaginarios respecto a sus viajes
cotidianos y a los medios de transporte que utilizaban para moverse. Dichas percepciones
se expresan desde el nivel del sujeto individual hasta otro más de consciencia colectiva,
pudiendo recolectar una serie de representaciones sociales sobre la movilidad desde la
perspectiva del residente y viajero metropolitano mexicano.

9.2.1. Otra forma de abordar la exclusión social por la movilidad

Asimismo, a través de este enfoque abordamos el tema de la exclusión social por modos
de transporte que se favorece en el entorno metropolitano mexicano, aunque no ha sido
desde un ejercicio cuantitativo, sino desde el análisis cualitativo del comportamiento de los
viajeros urbanos más desfavorecidos, aquellos que ubican su residencia en la periferia
metropolitana, todo y que trabajan en otras zonas más centrales de la ciudad. En otras
palabras, sin pretender realizar una caracterización estadística de la segregación
socioespacial, -imposible dada la falta de datos georreferenciados para el conjunto
metropolitano- nos hemos aproximado al fenómeno a través de las percepciones sociales
de los viajeros metropolitanos sobre el transporte, sus decisiones, prácticas, experiencias
de movilidad cotidiana y su relación sobre la elección de su residencia.

A través del enfoque psicosocial, hemos rescatado al viajero como sujeto social que
pertenece a un determinado colectivo, pues consideramos que muchos de los patrones del
comportamiento individual están permeados por su adscripción a un determinado grupo
social. El individuo percibe y se percibe a sí mismo como usuario de uno o varios modos de
transporte, conductor, usuario de transporte colectivo, motociclista, ciclista o peatón, su
viaje cotidiano depende de la comprensión individual pero también social que tiene sobre
el espacio y la información que posee para desplazarse.

351
Verónica Quiroz López

De esta forma, el estudio sobre las percepciones de la movilidad en la metrópoli mexicana


se ha enfocado desde los condicionantes particulares del sujeto, las redes de transporte
existente y el acceso o control a que éstas condicionan. Más la forma e intensidad del
espacio personal que despliega el viajero no solo es el reflejo del sistema de transporte
disponible para determinado grupo social, sino que también depende del conocimiento y
las percepciones individuales o colectivas que se tienen sobre el sistema; poniendo sobre
la mesa de debate toda una serie de representaciones sociales que también condicionan la
elección del transporte y la estructura del viaje, al tiempo que la suma de la elección de
estos itinerarios individuales impacta sobre el transporte en su conjunto y determina, por
lo menos en parte, las pautas de la oferta a la que se adscribe dicho sujeto.

9.2.2. Las representaciones sociales como herramienta analítica

El acercamiento al estudio de la movilidad como un fenómeno socialmente construido se


basó en una interpretación propia sobre la teoría de las representaciones sociales, dónde
conceptos como práctica, experiencia, percepciones e imaginarios se conforman en los
distintos niveles de análisis para la comprensión de las percepciones y la acción de los
viajeros en un escenario socialmente construido. Ello nos ha permitido abordar no solo en
forma, sino en fondo, muchos de los aspectos que forman parte de la pregunta inicial del
caso de estudio: ¿por qué siendo el transporte una necesidad básica de primer orden para
los habitantes de la megalópolis mexicana, ésta no se ha constituido en objeto de una
demanda social de gran envergadura?

A través del análisis de las representaciones sociales e imaginarios del transporte nos
acercamos a la comprensión del significado que los viajeros otorgan al desplazarse, a sus
motivaciones primarias, razones o imaginarios que esgrimen para elegir uno u otro modo
de transporte, así como los supuestos que dirigen su comportamiento al moverse, en tanto
que, como sujetos sociales se definen por su relación con el territorio a través de sus
prácticas cotidianas. Para ello realizamos un análisis en tres niveles: el del sujeto social; el
de la pertenencia a un grupo y; el del pensamiento social general. Encontrando que en la
medida que estas percepciones se impregnan de creencias pasadas, tradiciones o
costumbres y se alejan del sentido racional apegado a la experiencia y se convierten en
representaciones colectivas como las llamaría E. Durkheim, o en un nivel de mayor
abstracción atendiendo a N. Canclinni las llamaremos aquí imaginarios del transporte.

352
Capítulo 9: Conclusiones

En este marco, hemos encontrado ciertas respuestas a las preguntas iniciales sobre:
¿Cuáles son las percepciones dominantes del viajero metropolitano sobre el transporte y la
movilidad en la ciudad de México? ¿Qué elementos conforma las representaciones sociales
de cada uno de los modos de transporte? ¿Cómo es vivida la experiencia y la práctica del
desplazamiento cotidiano? ¿Cuáles son los imaginarios de la movilidad más compartidos por
sus usuarios? Lo que expondremos en los siguientes apartados, junto con algunos otros
temas que constituyen nuevos hallazgos que el planteamiento inicial no contemplaba, como
la importancia de la inseguridad vial y pública en la movilidad, el tema del acoso sexual, el
papel de la propiedad de la residencia, o la poca relevancia que se le da al gasto en
transporte dentro de los gastos domésticos, entre otros.

Pero antes, quisiéramos defender la validación de los supuestos iniciales del estudio:

“existen a priori una serie de percepciones dominantes sobre el transporte en la ciudad que
comandan la práctica del viajero más allá de su propia experiencia vivida; no obstante, la práctica
cotidiana del viaje se convierte en experiencia útil cuando modifica o enriquece estas
representaciones sociales conscientemente en la medida en la que el viajero reflexiona sobre el
impacto de sus elecciones; pero el importante rol que siguen jugando los imaginarios más comunes
respecto al transporte está siendo muy difícil de erradicar de la consciencia colectiva”.

A través de sus discursos, se constata que el viajero mexicano tiene una imagen
preconcebida de caos y de poca eficiencia del sistema de transporte en general. Esta
percepción es independiente de su propia experiencia vivida, pero se retroalimenta con ella,
y solo en algunos casos modifica su visión inicial con base en experiencias primeras; no
obstante se acusa la ausencia de una imagen global de la movilidad en la ciudad y poca
consciencia sobre papel que el propio viajero como sujeto activo desempeña.

9.2.3. Tipología de viajeros metropolitanos estudiados

Para obtener una dimensión social de las representaciones e imaginarios del transporte nos
hemos apoyado en la categorización de los sujetos estudiados en función de su ocupación,
el nivel de ingresos y las formas de transporte más utilizadas, proponiendo cuatro colectivos
de viajeros similares estudiados: el profesionista automotorizado, el empleado medio, los
estudiantes/practicantes y los trabajadores informales; no obstante, aunque hemos
identificado y trabajado solo estos cuatro colectivos, sabemos que una reducción como ésta
no puede ser extrapolable al total de residentes urbanos.

353
Verónica Quiroz López

El profesionista automotorizado, el 8% muestral, se define por su actividad profesional


calificada, la cual le permite acceder al uso individual de un automóvil. Eran básicamente
varones jóvenes de entre 28 y 38 años, laboralmente activos y responsables económicos
de la unidad familiar. Estos profesionales con alto poder adquisitivo valoran su tiempo de
forma distinta a otros colectivos, razón que esgrimen para el uso individual del coche,
prefiriendo gastar más dinero a cambio de obtener comodidad y ahorro de tiempo en el
desplazamiento, aunque cuando refieren las particularidades de sus trayectos, ambas
ventajas parecen desdibujarse. El ahorro de tiempo no es tan significativo como quisieran,
ni la comodidad de ir solo en el coche, dados los episodios poco predecibles del tránsito,
los atracos o los accidentes a los que están expuestos al igual que los viajeros de formas
colectivas, sobre todo si hablamos de transporte en superficie.

En el otro extremo se encuentran los otros tres tipos de viajeros restantes, para quienes la
posesión de un coche privado no es una prioridad. De entre ellos, el empleado medio es
uno de los más comunes, el 37% muestral; aquel cuya remuneración no es la más alta y
que, por tanto, se decanta por el uso de transporte colectivo y público. Eran viajeros
mayores de 25 años, responsables de su unidad familiar, lo que determina cuáles son las
prioridades sobre los bienes adquiridos, y dentro de los cuales no se encuentra, al menos
en primera línea, la posesión de un coche. Por el contrario, prefieren la posesión de un piso
o casa propia, aunque sea en la periferia de la ciudad, ya sean antiguos moradores o
migrantes, que incluso en no pocos casos han vivido en zonas céntricas con anterioridad,
finalmente han optado por sacrificar esa centralidad y aumentar el tiempo y la distancia de
traslado a sus actividades en aras de convertirse en propietarios de su residencia.

Los estudiantes y estudiantes/trabajadores son el tercer tipo, con el 41% del total. Eran
jóvenes entre los 18 y 24 años, la mayoría de los cuales tenían como actividad principal
sólo estudiar, aunque tres de ellos además realizaban las prácticas profesionales. Todos
declararon vivir en familia y casi todos dependían económicamente de sus padres, eran
básicamente usuarios del transporte colectivo, con un patrón complejo de movilidad en
cuanto a horarios, rutas y destinos elegidos, es decir, su movilidad era multimodal y
multidestino, siendo la comodidad lo que predominaba en la elección de su transporte, ya
sea porque eso les permitía leer, estudiar o completar las horas de sueño pérdidas, dada la
amplitud de tiempo que requerían para desplazarse de un sitio a otro, así quedaba en un
segundo término el tiempo, cuya valoración era relativamente baja.

354
Capítulo 9: Conclusiones

Y un cuarto grupo muy desfavorecido, con el 14% del total muestral, eran mujeres de entre
41 y 61 años, inmigrantes veteranas y también antiguas residentes de la ciudad central,
con una historia de alta movilidad residencial intraurbana que las había expulsado
paulatinamente del centro a la periferia, mientras que otras siempre habían vivido en ella.
Eran mujeres trabajadoras con baja remuneración económica que se dedicaban a los
servicios domésticos y con un nivel de estudios bajo o nulo, lo que no les permitía acceder
a trabajos mejor pagados. Su movilidad cotidiana era precaria en varios sentidos, pues al
vivir en zonas mal comunicadas tenían que caminar largas distancias antes de alcanzar un
transporte motorizado, muchas veces de madrugada dados sus horarios laborales, y aunque
en su caso era importante el bajo costo del transporte, muchas veces no tenían elección y
eran usuarias cautivas del transporte de baja capacidad del Estado de México.

A pesar de estas adversas circunstancias, no se planteaban la posibilidad de vivir en áreas


mejor dotadas de transporte público o más cerca de sus actividades laborales, debido a que
su residencia dependía de la elección de otros familiares, ya sea porque no tenían recursos
para pagar un alquiler y habían de vivir con los padres, o porque siguiendo a los hijos,
habían decidido vivir en la periferia y apostar por una vivienda de autoconstrucción. Sea
como fuere, lo que queda claro para este colectivo es que, en la elección de su residencia
no habían pesado las dificultades para desplazarse, ni los costos del transporte, ni la pérdida
del tiempo. Son estas mujeres las que sufren a nuestro juicio las condiciones adversas más
extremas del transporte colectivo de la metrópoli mexicana.

9.2.4. La práctica de la movilidad de proximidad y de larga distancia

Con base en esta tipología, el primer nivel de análisis abordado fue el de las prácticas, como
aquellas acciones derivadas de representaciones sociales preestablecidas, que se
retroalimentan y modifican a través de las propias experiencias adquiridas, enriqueciendo
la idea inicial que se tenía sobre las cosas. En un mundo simbólico, el individuo además de
incluir la conciencia de sí mismo, interioriza roles sociales y percepciones sobre situaciones
nuevas que también son socialmente elaboradas, al generarse y reconstruirse en el acto
social. En consecuencia, tanto las prácticas como las experiencias de nuestros informantes
nos han aportado un conocimiento cualitativo de la movilidad de primer orden, dado que
éste no sólo se reduce al almacenamiento de la información proveniente del medio, sino
que se conforma en un bagaje de percepciones de construcción social que nos posicionan
la acción dentro de un marco de creencias sociales.

355
Verónica Quiroz López

A través del análisis de la movilidad de corta y larga distancia se muestra cómo es vivida la
experiencia cotidiana del viaje. Un primer acercamiento al conocimiento de los hábitos de
los entrevistados abordó sus motivos, medios utilizados, estrategias de viaje, tiempos,
costos, distancias, barreras, condiciones o preferencias, así como la conciencia que cómo
usuarios de transporte público, conductores, motociclistas, ciclistas o peatones tienen.
Aunque nuestro universo muestral se conformó mayoritariamente por personas que se
asumían como usuarios de formas colectivas de transporte, en varios casos se explicitó que
poseían o tenían al abasto un coche de uso individual pero que no utilizaban en el día a
día; además, un par de conductores cotidianos opinaron sobre sus experiencias como
antiguos viajeros de transporte público, confrontando su situación pasada y actual.

En primer lugar, se encontró que los viajeros realizan muy pocos desplazamientos de
proximidad, básicamente por la falta de servicios y comercios en las zonas donde residen o
porque están muy lejos para realizarlos caminado. Así, muchos de los entrevistados han
desplazado sus espacios de vida cotidiana lejos de su residencia y próximos al lugar de su
actividad diaria, aprovechando la obligatoriedad del desplazamiento y la diversidad de
servicios que en estos lugares encuentran. En particular, los jóvenes parecen consolidar
este estilo de vida, dónde la casa familiar deja de ser un referente de vida cotidiana, que
se traslada a otros puntos de la ciudad, ya sea para el estudio, el ocio, la cultura o la
práctica de deportes, utilizando la residencia sólo como punto de pernoctación. Y cuando
se mueven en distancias cortas, en la elección de la forma de desplazamiento interviene
más la comodidad que el costo del transporte, como cuando llevan compras voluminosas o
cuando se considera poco seguro caminar, para lo cual se suele emplear la vasta red de
transporte colectivo de baja capacidad que cubre incluso zonas periféricas de la ciudad.

En especial, las personas mayores, mujeres o adultos con niños tiene pocos motivos y
recurren poco a la movilidad de proximidad debido a las barreras físicas como avenidas
grandes, barrancos, pendientes o calles cerradas; o también por barreras psicosociales, de
entre las que destaca la percepción de inseguridad pública como el mayor disuasorio a
caminar en la periferia, lo que constriñe sus espacios de vida al interior de sus viviendas y
coadyuva a la autoexclusión social al no realizar vida en sus barrios, hecho exacerbado en
algunos casos por el desconocimiento o percepción negativa de su entorno. No obstante,
contrariamente a lo que esperábamos, la mayoría de las barreras físicas no representan
una determinante absoluta que inhiba el desplazamiento, solamente lo dificultan. A

356
Capítulo 9: Conclusiones

excepción de las calles cerradas con vigilancia privada, las cuales además de inhibir el libre
tránsito de los automóviles también inhiben de facto la movilidad de las personas,
considerándose éste abuso de privatizar la calle -siendo un espacio público-, una práctica
ilegal que contribuye directamente a la segregación socioespacial de la ciudad.

El otro tipo de barrera intangible que disuade la movilidad pedestre es la percepción de la


inseguridad pública. Esta percepción se despliega a través de un imaginario colectivo sobre
las graves dimensiones de la delincuencia urbana y, aunque se presenta de manera
degradada -más acuciante en la población femenina que entre los varones jóvenes- es una
constante tanto en las experiencias vividas en primera persona, como en aquellas
percepciones que se alimentan del boca a boca, de los mitos o imaginarios ya instalados en
la consciencia colectiva. La sensación de inseguridad tampoco se constriñe a una zona de
la ciudad, sino que se extiende a todo el territorio, a todos los sujetos y en cualquier hora
del día, haciéndose patente en muchos de los comportamientos y prácticas de movilidad
referidas. Ello representa quizá uno de los hallazgos menos esperados pero más patentes
del estudio, la percepción de la delincuencia y la sensación de vulnerabilidad personal por
falta de seguridad pública prevalece como una condicionante importante en la elección de
los horarios, las estrategias y las formas de transporte, comportándose como una variable
independiente y de presencia constante en el discurso.

Respecto a la movilidad de larga distancia el principal hallazgo ha sido la existencia de un


viaje más complejo que el reconocido viaje pendular de las encuestas de Origen-Destino.
La diversidad de motivos es más amplia que en cortas distancias y aunque sus principales
causas siguen siendo el trabajo o el estudio, hay una práctica creciente de viajes con más
de un motivo. Estos viajes multidestino son viajes de mayor duración y complejidad,
compuestos de movimientos encadenados que, en el caso de viajeros con doble actividad
principal -como los estudiantes/trabajadores- pueden llegar a durar todo el día. También
encontramos que los desplazamientos obligados suelen aprovecharse de la centralidad del
destino para realizar otras compras, gestiones, ocio o cultura, aunque son condicionados a
la flexibilidad de que las otras actividades se puedan realizar antes o después de la actividad
principal y en una hora dónde los servicios estén disponibles.

Pero los desplazamientos largos tienen poca flexibilidad en la elección de los medios
utilizados y el viaje depende del transporte existente; sobre todo en la periferia están

357
Verónica Quiroz López

ligados en primer lugar con la cobertura de la red y en segundo, a la preferencia de los


distintos tipos de usuarios. Las estrategias básicas de viaje que encontramos en nuestro
estudio tenían como características: 1) asociarse con la residencia más alejada; 2) ser
multimodal; 3) incluir un desplazamiento inicial a pie; 4) el uso de un transporte de baja
capacidad que conecta con la red de metro y, 4) muchas veces se complementaba con otro
microbús. En algunas ocasiones se prescindía de caminar o del uso de transportes masivos,
cuando el lugar de residencia contaba con una buena cobertura de microbuses, en otras se
utilizaban sólo los taxis colectivos exprés, haciéndose patente que la mayoría de las
estrategias utilizaban en algún momento el transporte de baja capacidad.

Como característica común a todas las estrategias encontramos la diversidad de modos


transbordos, la larga duración, el tránsito y muchas veces las precarias condiciones del viaje
asociadas al servicio, destacando la poca profesionalización de los choferes, la conducción
temeraria y la inseguridad vial. En muchos casos se prescindía de formas masivas de
transporte como el metro, para intentar evitar las aglomeraciones humanas o buscar mayor
comodidad para realizar actividades en trayecto, sacrificando más tiempo o dinero -este
comportamiento se solía dar sobre todo en viajes de regreso a casa, entre estudiantes o
trabajadores con baja remuneración-. Finalmente, se corroboró la práctica ilegal del llamado
taxi colectivo exprés, un servicio que reproducía de forma ineficiente la ventaja del “puerta
a puerta” del automóvil privado para un grupo reducido de personas que pagaban mucho
más a lo legal, a pesar de tener la misma limitante del tráfico.

En suma, podríamos afirmar que la movilidad metropolitana de larga distancia estudiada se


presenta con viajes colectivos complejos, multidestino y multimodales, pero en los que
prevalece como patrón el uso de transportes de baja capacidad, combinándolo cuando es
posible con el metro, el suburbano o el autobús público. Esta dependencia de la movilidad
metropolitana al transporte motorizado de superficie tiene como consecuencia grandes
atascos, contaminación atmosférica, perdidas económicas y humanas, además de una gran
duración del viaje promedio, el 40% de nuestros viajeros necesitaban entre 60 y 90 minutos
por viaje, un 20% casi dos horas, y de los viajeros restantes que lo hacían en menos de 1
hora, nada más 3 utilizaban un medio de alta capacidad.

Una variable que se presentó más determinada por el tipo de viajeros estudiados fue la
percepción del tiempo, todo y que el valor del tiempo invertido en el desplazamiento y el

358
Capítulo 9: Conclusiones

tipo de transporte elegido se convertía en un asunto de peso sólo para unos cuantos
viajeros. Si para los profesionistas el ahorro del tiempo era vital, determinando tanto sus
estrategias como los modos empleados y el costo que estaban dispuestos a pagar, para los
empleados medios o las trabajadoras informales el tiempo tenía relativa importancia,
dependiendo si iban hacia sus actividades laborales o regresaban a casa; en cambio, para
los estudiantes la importancia del tiempo quedaba relegada a un segundo término, detrás
de la comodidad que ofrecía el modo de transporte elegido para realizar otras actividades
en trayecto como dormir, leer o simplemente descansar; todo y que eran patentes las malas
condiciones en que se llevaban a cabo dichas actividades muchos pasajeros no eran
conscientes de ello y reproducían la práctica sin cuestionarse la calidad del viaje.

Visto así, el costo del transporte podría incluir una valoración consciente del tiempo, pero
las respuestas de la mayoría de nuestros sujetos de estudio no establecían una relación
directa y hasta cierto punto consideraban que el transporte en la ciudad era accesible en
términos monetarios. Aunque en la práctica, la baja calidad del servicio y las pérdidas de
tiempo que les significaba no eran contabilizadas de ninguna forma. A decir de una gran
parte de nuestros entrevistados, el costo del transporte público era adecuado, accesible e
incluso barato; en efecto, en el Distrito Federal el metro, el trolebús y el tren ligero llevan
décadas subsidiados, no se paga ni la tercera parte de su valor real, mientras que en el
Estado de México el congelamiento de tarifas al transporte concesionado es coadyuvante
en la baja calidad de su servicio. Sin embargo, casi todos los viajeros entrevistados
manifestaron estar dispuestos a pagar más para mejorar su calidad y eficiencia.

Respecto al papel del gasto del transporte dentro de la economía familiar, encontramos dos
posiciones definidas: por un lado, los viajeros que no otorgan un papel relevante al gasto
en transporte o que, directamente no son conscientes de ello; mientras que para otros, el
gasto es importante dada la baja remuneración que reciben, el número de personas en la
familia que se mueven, o los conductores de automóvil particular que valoran mejor su
tiempo y prefieren pagar más para obtener “rapidez”. Así, el ser consciente del gasto que
implica el transporte está relacionado con la responsabilidad económica que detente el
viajero en la unidad familiar, del nivel de ingreso global y del número de miembros que
tengan necesidad de viajar, cuánto más sí se vive lejos de sus actividades cotidianas. A
pesar de ello, el transporte para el conjunto de los viajeros metropolitanos fue considerado
como un servicio accesible en términos monetarios, sin importar su baja calidad o la pérdida

359
Verónica Quiroz López

del tiempo; y aunque en comparación el servicio del Distrito Federal es más barato y de
mayor calidad respecto al del Estado de México, los viajeros no lo consideraron motivo para
cambiar su residencia hacia zonas más centrales.

9.2.5. Experiencias y representaciones sociales de los modos de transporte

En un segundo nivel se abordaron las experiencias y representaciones sociales como


elementos que dan sentido a la parte del mundo a la que se refieren, en nuestro caso a la
movilidad cotidiana de los viajeros metropolitanos. Y quizá su objeto de estudio más
identificable sean las distintas formas que adquiere la movilidad a través del transporte: el
individual -automóvil, motocicleta, bicicleta, ir a pie- o el colectivo -metro, metrobús,
autobús, microbús, peseros o taxis colectivos-. Respecto a los que podemos tener una serie
de conocimientos, creencias o mitos, premisas que a su vez guían la acción, los
comportamientos individuales y sociales de los viajeros que los utilizan.

Así, las experiencias de viaje de nuestros residentes metropolitanos también representan


una fuente de conocimiento de gran valía. La respuesta a nuestra interrogante: ¿Qué
elementos conforma las representaciones sociales de cada uno de los modos de transporte?
se encontró en un amplio abanico de experiencias positivas y negativas, algunas de las
cuales se convirtieron en razones de peso para cambiar la elección del transporte o definir
nuevas pautas de desplazamiento, modificando la percepción inicial. Por una parte, las
experiencias positivas se mostraron en forma de ventajas entre uno u otro modo de
transporte, a decir, el ahorro de dinero o tiempo, la posibilidad de realizar actividades en
trayecto, la disponibilidad del servicio, su rapidez o comodidad. Por su parte, las
experiencias negativas las hemos agrupado en tres grandes bloques: las que versan sobre
la inseguridad vial o pública; las derivadas de la saturación humana y; las que tratan del
servicio y el trato que los choferes dan a los usuarios.

En particular, fue el metro el modo de transporte que recibió mejor valoración, por su
rapidez para atravesar gran parte de la ciudad sin verse afectado por el tráfico; por su bajo
precio en relación a la distancia recorrida; incluso por la seguridad pública y vial que ofrece.
No obstante estas ventajas, muchos de los usuarios lo evitaban dados los problemas de
aglomeraciones humanas, derivadas de la saturación del servicio; además del alcance
limitado de su red, pues a pesar de la amplitud que posee, una buena parte de la periferia

360
Capítulo 9: Conclusiones

metropolitana carece de una estación de metro. Sea como fuere, el metro se consideró el
segundo transporte más rápido, después del automóvil particular, todo y que en la práctica
no se constató la rapidez del coche frente al metro, lo cual dependía más del factor del
tráfico que de la posibilidad de utilizarlo individualmente.

Sobre la saturación humana referida al metro, se evaluó que la implantación de la medida


de segregación por género en horas de mayor afluencia, reservando los primeros vagones
para el uso exclusivo de mujeres, destaca la desproporción entre los pocos vagones
reservados a ellas y la cantidad de mujeres que los utilizan, exacerbando el problema de
saturación para este colectivo en lugar de resolverlo. Desafortunadamente en las llamadas
horas “punta” o “pico”, una mujer ha de elegir entre una mayor saturación con su mismo
género o subirse a un vagón mixto y exponerse a otras prácticas probables de acoso, hecho
probado, como lo apunta el establecimiento de puntos de atención ciudadana dentro del
mismo metro para denunciar el acoso o los abusos a que esta situación da lugar, quedando
pendiente una profunda evaluación de ampliación y mejora del servicio.

Respecto al alcance de la red, fue al transporte colectivo de baja capacidad: combis,


microbuses y taxis colectivos, a los que se les adjudicó la red de rutas más amplias como
su mayor ventaja, además de permitir realizar otras actividades en trayecto mejor que en
otros transportes. En contrapartida, se ofreció una larga lista de desventajas relacionadas
con la baja calidad de su servicio, que iban desde la posibilidad de un atraco hasta una gran
accidentalidad –esta última derivada más de percepciones no propias-, pasando por la
conducción temeraria y el maltrato de los choferes –bajo el argumento de las precarias
condiciones de trabajo y la poca rentabilidad del servicio-, los atascos, el alto costo del
transporte en el Estado de México y en algunos casos la saturación humana. Entre ellas, un
hallazgo significativo del estudio fue la cantidad de viajeros de nuestra muestra que refirió
experiencias en primera persona sobre atracos, algunos con gran violencia, lo que vuelve
a situar el tema de la inseguridad pública como una variable de gran presencia.

Lamentablemente, existe una percepción universal de la vulnerabilidad a la delincuencia en


el transporte, ya sean atracos menores o asaltos violentos, identificar un transporte como
más peligroso o no tiene que ver con la posibilidad de encontrar la presencia policial
permanente, incluso en los sistemas de transporte colectivo cerrados como el metro, la
falta de una buena vigilancia y una autoridad competente que controle a los delincuentes

361
Verónica Quiroz López

está jugando un papel importante no solo en la elección del transporte de los viajeros, sino
en la propia calidad del desplazamiento y del servicio proporcionado. De este modo, se
comprueba que, la movilidad de personas en la ciudad de México es, como otros ámbitos,
muy vulnerable ante la delincuencia generalizada que se vive en la ciudad.

Sobre la dotación de diversos modos de transporte, destaca la diferencia entre el centro y


las zonas periféricas, la ciudad consolidada ofrece una diversidad de formas que no es
posible encontrar en áreas del extrarradio, mientras que en la periferia a veces la oferta se
reduce al microbús o combi. De forma similar al factor de la centralidad residencial, el vivir
en la periferia pero cerca de alguno de los ejes de alta movilidad, aunque no sea el centro
urbano, puede ofrecer una diversidad de transportes no encontrada en otras áreas. No
obstante, un análisis comparativo de la residencia anterior y la actual de nuestros viajeros
ha podido constar un patrón de movilidad residencial común, migraciones intra-
metropolitanas que van del centro a la periferia, aunque no se ha podido corroborar la
relación entre esta variable y la posterior adquisición de un automóvil de uso particular.

En suma, conforme a las experiencias de viaje expresadas, pocas son las ventajas
percibidas por el viajero metropolitano respecto al transporte colectivo y al transporte
individualizado, destacando sólo el bajo precio del metro y su relativa rapidez frente a otras
formas colectivas; por su parte, la amplitud de la red de rutas del transporte de baja
capacidad concesionado -combis, microbuses o peseras- que son las que alcanzan incluso
la periferia urbana más alejada es la razón por la que muchos de los viajeros la utilizan, a
pesar de sus desventajas latentes y de que la expansión de esta modalidad de transporte
está redundando en el congestionamiento vehicular, y; finalmente la diversidad de modos
de transporte que ofrece la ciudad central o sus zonas más consolidadas tampoco parece
ser una razón de peso para que los viajeros se planteen cambiar su residencia.

9.2.6. Representaciones sociales e imaginarios cotidianos de la movilidad

El tercer nivel de análisis abordó las percepciones colectivas más comunes del universo
muestral, derivadas de la experiencia colectiva. Por un lado, las representaciones sociales,
que tienen un sujeto y objeto precisos, ancladas en el micro-universo simbólico social
formado por el grupo de pertenencia del sujeto; por otro, los imaginarios, asociados a
representaciones más generales de la realidad respecto al transporte y a la movilidad,

362
Capítulo 9: Conclusiones

incluso en algunos casos apoyándose en algunos mitos o leyendas urbanas que dejan en
un segundo plano a las experiencias propias con espacio y tiempo precisos, para situarse
en el bagaje de conocimientos colectivos que entrelaza la percepción individual con las
imágenes simbólicas del entorno, que existen por sí mismas en la consciencia colectiva y
que no necesariamente parten de una comprensión práctica de la problemática.

En primer lugar encontramos que, entre los modos de transporte de la urbe mexicana, el
automóvil particular es el que condensa las representaciones sociales más positivas,
argumentando su rapidez, comodidad y practicidad, tanto los viajeros más jóvenes como
aquellos que nunca habían poseído un coche, tendían a idealizar estas ventajas por sobre
sus inconvenientes. Más a pesar del desconocimiento inicial, existía un aprendizaje entre
quienes tenían o habían tenido un automóvil y, con base en su propia experiencia,
contraponían a las ventajas socialmente aceptadas, otras desventajas más reales como los
costos, el mantenimiento, el estrés de conducir, el tránsito, los accidentes, los asaltos o la
falta de aparcamiento. El uso más racionalizado se asoció a la unidad familiar con hijos
pequeños o personas mayores, pues se consideraba necesario para emergencias, aunque
ante estas contingencias, los que no lo tenían acudían al uso del taxi.

Por el contrario, la percepción menos racionalizada se basaba en imaginarios presentes


sobre la inseguridad vial y pública, reduciendo la sensación de vulnerabilidad en algunos
casos, en otros avivándola con el temido y mitificado secuestro exprés. Así, esta visión de
la seguridad respecto al automóvil parece estar relacionada con el tipo de viajero, de sus
experiencias vividas o imaginadas. No obstante, estos imaginarios socialmente aceptados,
hemos de destacar que varios de nuestros entrevistados con recursos para comprarse un
automóvil propio, tenían muy claras las razones por la que no lo habían hecho, a decir, los
gastos, el estrés o el tráfico; mientras que los viajeros jóvenes o que nunca habían tenido
la experiencia de utilizar individualmente un automóvil, idealizaban su posesión.

En contraposición con la valoración general positiva que se daba al uso del automóvil, las
peores percepciones del viajero cotidiano en la ciudad de México las obtenía el transporte
concesionado de baja capacidad. Los microbuses, las combis, los peseros y los taxis eran
considerados un mal necesario en el desplazamiento, dado que sus experiencias de viaje
remitían a una larga lista de desventajas tales como la saturación humana, la conducción
temeraria, el maltrato de los choferes, una alta accidentalidad, la falta de mantenimiento

363
Verónica Quiroz López

de los vehículos o la sensación de vulnerabilidad ante los asaltos e impunidad del delito por
ausencia policial. Estos imaginarios negativos determinaban algunas estrategias de defensa
individual, modificando en muchos casos sus pautas de movilidad cotidiana, como el poco
uso de taxis nocturnos entre mujeres; además de retroalimentar otros imaginarios sobre
sus otras desventajas, dando como resultado una valoración pésima de este modo, a pesar
de ello, se veían en la necesidad de utilizarlo cuando era la única oferta.

Otra de las formas colectivas a la que se le reconocía gran alcance fue el metro, siendo el
transporte colectivo mejor valorado en la relación tiempo-distancia. Sin embargo, también
encontramos una serie de representaciones sociales e imaginarios negativos en cuanto a la
saturación humana o a los cortes del servicio que se viven, aunque sin mencionarlos, los
suicidios y accidentes en las vías del tren también ocupan un lugar en el imaginario de sus
usuarios. En contraposición, en el metro el viajero en general reducía la percepción de
inseguridad pública, con atracos menos violentos argumentando mayor presencia policial,
a pesar de que testimonios de primera mano manifestaban haber sido atracados en los
andenes, a tan solo unos metros del policía de la estación sin que éste se percatara.

De forma muy similar, las percepciones sobre el entonces recién implantado Metrobús,
situaban en el centro de debate su rápida saturación, reclamando más unidades, lo que en
el fondo conducían a una demanda implícita de los viajeros por un transporte público con
mayor capacidad, más eficiente y mejor diseñado. El metrobús pronto se posicionó en el
imaginario de la movilidad mexicana como una alternativa similar al metro, pero de
condiciones más precarias y aunque no tocaba el problema de la movilidad metropolitana,
sí se sumaba al abanico de posibilidades reales para aquellos viajeros por los que su ruta
atravesaba. No obstante, el imaginario más extendido fue el del intruso que quita espacio
al automotor, tanto al individual como a las formas colectivas de superficie.

Si bien se encontraron otras percepciones sobre transporte menos utilizados como el


trolebús o las motocicletas, destacó especialmente el bajo posicionamiento de la bicicleta
en el imaginario de los viajeros, a quienes les costaba considerarla una transporte viable
para una ciudad de estas dimensiones, visualizando al ciclista como el usuario menos
respetado y más vulnerable de la vía, argumentando la poca o mala adaptación de la calle
o la ausencia de políticas empresariales para favorecer su uso; lo cual pesaba mucho más
en las representaciones sociales que sus ventajas de transporte no contaminante, barato o

364
Capítulo 9: Conclusiones

saludable. De manera similar, no encontramos percepciones favorables sobre la opción de


caminar como una forma válida de movilidad. A pesar de que en el día a día formaba parte
de los trayectos de los viajeros, éstos carecían de consciencia sobre la importancia que
tenía la movilidad peatonal en parte de sus recorridos, y por tanto, se cuestionaran las
condiciones en las que estos desplazamientos se llevaban a cabo, para de este modo
demandar la mejora del entorno en la que se realizan.

Finalmente, en un nivel más global de este análisis simbólico problematizamos algunas


construcciones sociales del transporte que ya forman parte del bagaje de imaginarios
asumidos, tales como lo caótico del transporte, lo errático de las políticas públicas, que la
elección de uno u otro modo nos pueda salvar de las disfuncionalidades generales del
sistema tales como el tráfico, el estrés, la ausencia de uno u otro modo de transporte en
ciertas zonas de la ciudad, así como de la poca importancia que tiene situar la residencia
en la periferia dado que se cuenta con un transporte barato aunque de baja calidad, todas
ellas premisas erradas que impiden al viajero metropolitano hacerse consciente de los
límites que este estado de las cosas pueden llegar a tener en un futuro no muy lejano, así
como del papel activo que sus decisiones individuales –como el comprarse un coche o
mudarse a la periferia teniendo la actividad cotidiana en el centro de la ciudad- tienen sobre
el funcionamiento general, no solo de la movilidad, sino de la ciudad misma.

De este modo, desde diferentes perspectivas, ya sea desde la óptica del tipo de viajero, de
sus actividades principales, de los diferentes modos utilizados o desde una visión más
general de la movilidad, las representaciones sociales e imaginarios de los viajeros
metropolitanos apuntan a un gran desconocimiento de la situación de la movilidad y el
transporte en general, así como del papel activo que él mismo tiene en la concreción de
ella. En la megalópolis mexicana, contrariamente a lo que sucede con la posesión de una
vivienda, la posesión de un automóvil, al menos en la población analizada, no constituye
una aspiración social de primer orden. El “ser un sin coche” no es vivido como una
condicionante insalvable para el uso y disfrute de la ciudad, dadas las posibilidades ofrecidas
por la oferta de transporte en general, pero más concretamente por la del colectivo de baja
capacidad en la periferia urbana, que a pesar de su baja calidad del servicio, permite la
posibilidad de poseer la residencia, una premisa muy deseable en nuestra muestra, y esto
responde en parte a la pregunta de por qué no se ha constituido en una demanda social
que comande un movimiento social que le reivindique.

365
Verónica Quiroz López

En resumen, consideramos se han alcanzado la mayoría de los objetivos propuestos:

 Se ha enmarcado este trabajo dentro del quehacer de la nueva Geografía de la


movilidad, más social y cualitativa, enfocada al sujeto que se mueve: las personas.

 Se ha justificado la importancia de este estudio como parte de la comprensión de


un nuevo modelo de desarrollo urbano más sostenible y favorable al equilibrio del
conjunto de políticas sociales para la megalópolis mexicana.

 Se ha defendido el papel de una planeación integral en la ciudad mexicana para


dirigir las acciones y políticas públicas sobre transporte necesarias para favorecer
un cambio de modelo de ciudad y por tanto de la movilidad, que favorezca el uso
de los medios colectivos y recupere la movilidad pedestre.

 Se ha enfatizado la importancia de las líneas de investigación cualitativa que este


estudio ha explorado respecto a la comprensión del fenómeno, desde la óptica del
viajero cotidiano, que es al mismo tiempo residente metropolitano en México.

 Se ha reflexionado sobre la importancia que la transformación de esta necesidad


vital y derecho social de movilidad cotidiana de los residentes de la ciudad mexicana
para que se transforme en una demanda social colectiva que tenga un peso
prioritario dentro de las políticas sociales de la ciudad mexicana.

 En el marco del estudio de caso sobre las percepciones de los viajeros cotidianos
respecto al transporte metropolitano mexicano, se han analizado las prácticas, las
experiencias, las representaciones sociales e imaginarios más comunes, así como el
impacto que tienen las decisiones del sujeto social dentro de la dinámica general de
la movilidad humana en la megalópolis mexicana. Encontrándose al transporte como
un elemento que coadyuva a la exclusión social territorial.

 Del mismo modo se han expuesto otros hallazgos encontrados. Como el rol que
juegan algunas representaciones sociales e imaginarios negativos más comunes en
las pautas de transporte, a decir la percepción de la inseguridad pública y vial, no
obstante, muchas veces no se corresponden a la experiencia personal, siguen siendo
determinantes en el comportamiento diario del viajero.

366
Capítulo 9: Conclusiones

 Se ha reflexionado sobre las consecuencias que el poco valor que los viajeros de
transporte público otorgan a su tiempo tiene sobre la movilidad general. Destaca la
poca importancia que los usuarios dan al bajo costo que tiene el transporte público
y a los impactos económicos, ambientales y de calidad que conlleva este hecho. Del
mismo modo, se encontró la poca consciencia del importante papel que el costo del
transporte dentro de la economía familiar adquiere.

 Asimismo, referimos algunos elementos que contestan, aunque de manera parcial,


nuestra interrogante inicial. Entre las razones por las que un transporte eficiente no
se ha constituido en una demanda social de primer orden podemos esgrimir el hecho
de que a pesar de la baja calidad del servicio, las condiciones de inseguridad o
incomodidad, existe en la ciudad de México y su zona metropolitana un transporte
que responde a las necesidades básicas de movilidad de la mayoría de sus viajeros
a bajo costo, permitiendo además a los residentes de la periferia urbana la
posibilidad de convertirse en propietarios de su vivienda.

 Un hallazgo significativo fue la poca consciencia que, como sujeto social presentan
los viajeros para demandar un mejor transporte, dado que, aunque se padece una
mala calidad, el transporte metropolitano tiene cierto grado de eficacia al permitir
acceder a bajo costo a muchos de los destinos. Los viajeros sacrifican de algún
modo el derecho a una movilidad más sostenible, pues en su consciencia colectiva
son otros bienes los que demandan su atención, como la vivienda o el trabajo.

 Además es importante resaltar la poca relación que los viajeros establecen entre el
transporte y sus decisiones sobre la localización de su residencia, trabajo o estudio
y las formas de transporte que éstas requieran. No obstante, a lo largo de los años,
no solo ha crecido el tiempo de desplazamiento, sino también ha disminuido la
calidad de vida y el tiempo libre que se tiene al vivir en la metrópoli.

367
Verónica Quiroz López

368
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

369
Verónica Quiroz López

370
Referencias Bibliográficas

Bibliografía General

ABLER, R. (1971) Spatial organization: the geographer´s view of the word, Prentice Hall.

AGUILAR, A. (2003) “El fenómeno metropolitano y su delimitación: enfoques predominantes


y experiencias en otros países”, en La delimitación de las Zonas Metropolitanas,
Consejo Nacional de Población, CONAPO, México.
AGUILAR, A. (2004) Procesos Metropolitanos y grandes ciudades. Dinámicas recientes en
México y otros países, UNAM-CONACYT-Porrúa, México.
AGUILAR, A. et al. (1996) Las ciudades intermedias y el desarrollo regional en México ,
UNAM-COLMEX-CNCA, México.

AGUILAR, J.L. (2006) Gobernanza y Gestión Pública, ed. Fondo de Cultura Económica,
México.

AGUILAR, M. (1995) “La cultura urbana, descubrimiento del lugar”, en revista Ciudades no.
27, México.

ALTSHULER, A. (1973) “The Goals of Comprehensive Planning” in A Reader in Planning


Theory, Pergamon Press, New York.
ANGOTTI, T. (2008) New York for Sale, The Mit Press, Cambridge, Massachusetts, EU.

ARRUDA, A. y DE ALBA, M. (2007) Espacios imaginarios y representaciones sociales.


Aportes desde Latinoamérica, Ed. Anthropos-UAMI, México.
AUGÉ, M. (1993) Los <<no lugares>> Espacios del anonimato Una antropología de la
sobremodernidad, Ed. Español Gedisa, Barcelona.
AUGÉ, M. (1998) El Viaje imposible. El Turismo y sus imágenes , Ed. Gedisa.

AUGÉ, M. (2007) Por una antropología de la Movilidad, Ed. Gedisa.

AUGÉ, M. (2009) Elogio de la Bicicleta, Ed. Gedisa.

AZUELA, A. (1989) “El significado jurídico de la planeación urbana en México” en Una


década de planeación urbano-regional en México 1978-1988, com. Gustavo Garza,
CEDU-COLMEX, México.

BASSOLS, Á. (1955). Bibliografía geográfica de México. Secretaría de Agricultura y


Ganadería (SAG), México.

371
Verónica Quiroz López

BASSOLS, Á. (1972). Diversidad regional, regiones económicas y regiones agrícolas de


México. Institute of Developing Economies, Tokio.
BASSOLS, Á. (1976) “Nuevos enfoques sobre el desarrollo regional”, en Problemas del
Desarrollo, IIEC-UNAM, México.
BASSOLS, Á. (1992) “El desarrollo regional en México: teoría y práctica”, en Problemas del
Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México.
BASSOLS, Á. (2000) Geografía socioeconómica de México, Trillas, México.

BECK, U. (1998) ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la


globalización, Ed. Paidós Barcelona.
BENDIXSON, T. (1990) “El transporte urbano”, en Las grandes ciudades en la década de
los noventa, ed. Sistema, Madrid.
BLACK, W. (2001) “An unpopular essay on transportation” in Journal of Transport
Geography, n. 9, Elsevier Science, United Kingdom.
BORJA, J. y M. CASTELLS (2000) Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la
información, ed. Taurus, México.
BRIONES, G. (2006) Evaluación de programas sociales, Ed. Trillas, México.

BRUNET, I. PASTOR, I., BELUZUNEGUI, A. (2002) Tècniques d’investigació social.


Fonaments epistemològics i metodològics, Pórtico, Barcelona.
BUCHANAN, C. (1963) Traffic in Towns: a study of the long term problems of tragic in urban
areas, Reports of the Steering Group and Working Group appointed by the Minister
of Transport, H.M. Stationery Off, London. (Edición en español: El tráfico en las
ciudades, ed. Tecnos, Madrid).
BUTTIMER, A. (1980) “Antropogeografía y morfología social”, 1ª parte, cap. II; “Circulation
et la vie urbaine”, 3ª parte, cap. VIII; “Inventario y perspectiva de la tradición
vidaliana”, 4ª parte, cap. IX y X; “Genre de vie et circulation”, 5ª parte, cap. XIII,
en Sociedad y medio en la tradición geográfica francesa, v. en español de Pilar
Martínez, Oikos-Tau, Barcelona.

CAMARENA, M. (1990) “Homogeneización del espacio”, en Revista Mexicana de Sociología,


52/3, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, julio-septiembre, México.

CAMPBELL, S. & S. FAINSTEIN (2003) “Introduction: The Structure and Debates of Planning
Theory”, in Readings in Planning Theory, ed. Blackwell Publishing, Malden.

372
Referencias Bibliográficas

CAMPBELL, S. (2003) “Green Cities, Growing Cities, Just Cities? Urban Planning and the
Contradictions of Sustainable Development” in Readings in Planning Theory, ed.
Blackwell Publishing, Malden, Massachusetts, EU.

CAMSTRA, R. (1996) “Commuting and Gender in a Lifestyle Perspective” in Urban Studies,


vol. 33, n. 2, University of Glasgow, England.

CARALP, R. (1972) «La géographie des transports», en Recherches Géographiques en


France, Comité National de Géographie, Paris.
CARDOZO, B. (2006) La evaluación de políticas y programas públicos. El caso de los
programas de desarrollo social en México, col. Conocer para Decidir, Cámara de
Diputados, Ed. Miguel Ángel Porrúa, México.

CASTELLS, M. (1980) La cuestión urbana, Ed. Siglo Veintiuno, España (publicado


originalmente en francés en 1972, La Question Urbaine).

CASTELLS, M. (1995) La ciudad informacional: Tecnologías de la información,


reestructuración económica y el proceso urbano – regional, Alianza Editorial, Madrid.
CASTELLS, M. (1998) La era de la Información: economía, sociedad y cultura, Alianza, 1ra
edición 1997-1998, 2a edición 2000-2003, 3ra edición 2005-2006, Madrid.

CASTELLS, M. (2001) La galaxia Internet: Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad,


Plaza & Janes, Barcelona.

CAVAILLÈS, H. (1940) «Introduction à une géographie de la circulation», en Annales de


Géographie, Paris, pp. 170-182.
CEBOLLADA, A. & C. MIRALLES. (2004) Mobilitat i exclusió social: un nou repte per a les
administracions locals, Gabinet d’Estudis de la Presidència, Xarxa de Municipis,
Diputació de Barcelona – Universitat Autònoma de Barcelona.

CEBOLLADA, A. (2004) La ciutat de l’automòbil, un model urbà excloent. Sabadell com a


exemple, Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona, mimeo, Barcelona.
CLACSO (2008) “Declaración de Buenos Aires. Por una Ciudad Justa” en VIII Reunión del
Grupo de Trabajo de Desarrollo Urbano: Utopías Practicadas en Ciudades de
América Latina, Buenos Aires.
CLAVAL, P. (1974) “Las geografías sociales”, cap. VIII, en Evolución de la Geografía
Humana, 1era. ed. español de Alexandre Ferrer, Oikos-Tau, Barcelona.

373
Verónica Quiroz López

CONNOLLY, P y M. CRUZ (2004) “Nuevos y viejos procesos en la periferia de la ciudad de


México”, en Aguilar, A. (coord.) Procesos metropolitanos y grandes ciudades,
dinámicas recientes en México y otros países, México.
COULOMB, R. (1993a) “Espacios y actores sociales de la autogestión urbana en la ciudad
de México”, en Dinámica Urbana y procesos socio-políticos, T. I, OCIM, CENVI-UAM-
A, México.

COULOMB, R. (1993b) “La participación de la población en la gestión de los servicios


urbanos: ¿privatización o socialización?”, en Gestión urbana y cambio institucional ,
coord. A. Azuela y E. Duhau, Universidad Autónoma Metropolitana, México.

COULOMB, R. (2000) “El Centro Histórico de la Ciudad de México”, en G. Garza (Coord.),


La ciudad de México en el fin del segundo milenio, GDF-COLMEX, México.
CRUZ, M. (2002) “Procesos urbanos y ruralidad en la periferia de la Zona Metropolitana de
la Ciudad de México”, en Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 17, n. 1, México.

CRUZ, S. (1993) “Las tierras ejidales y el proceso de poblamiento” y “La nueva Ley Agraria
y la urbanización ejidal en la periferia urbana”, en Dinámica Urbana y procesos socio-
políticos, T. I, OCIM, CENVI-UAM-A, México.
CHESNAIS, M. (1981) Transports et espace français, Masson, Paris.

CHIAS, B. (1995) El transporte metropolitano hoy, UNAM-PUEC, México.

DAMANGEON, A. (1942) Problèmes de géographie humaine, Colin, Paris.

DANIELS, P.W. y WARNES, A. M. (1983) Movimiento en ciudades. Transporte y tráfico


urbanos, 1era. ed. 1980, IEAL, Madrid.
DAVIDOFF, P. (1965) “Advocacy and Pluralism Planning” in A Reader in Planning Theory,
Pergamon Press, New York.

DAVIS, D. (1999) El leviatán urbano. La ciudad de México en el siglo XX . Fondo de Cultura


Económica, México, D.F.

DE ALBA, M. (2002) Les représentations socio-spatiales de la Ville de Mexico. Expérience


urbaine, images collectives et médiatiques d’une métropole géante, Tesis doctoral,
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris.

DE ALBA, M. (2004) “Mapas mentales de la ciudad de México: una aproximación psicosocial


al estudio de las representaciones espaciales”, en Revista de Estudios Demográficos
y Urbanos, COLMEX, no. 55, Vol. 19, México.

374
Referencias Bibliográficas

DE ALBA, M. (2006) “Experiencia urbana e imágenes colectivas de la ciudad de México”, en


Revista de Estudios Demográficos y Urbanos, COLMEX, no. 3, vol. 21, México.

DE ALBA, M. (2007) “Mapas imaginarios del centro histórico de la Ciudad de México: de la


experiencia al imaginario urbano”, en Espacios imaginarios y representaciones
sociales. Aportes desde Latinoamérica, Ed. Anthropos UAMI, México.
DE ALBA, M. (2008) “Imaginar y vivir la ciudad: las avenidas Insurgentes y Ermita-
Iztapalapa como ejes de experiencia urbana”, en C. Salazar y J.L. Lezama (coord.),
en Construir ciudad: un análisis multidimensional para los corredores de transporte
en la Ciudad de México, Ed. COLMEX, México.
DE ALBA, M. (2009) Representaciones sociales y el estudio del territorio: aportaciones desde
el campo de la Psicología Social, cuadernillo editado por el Laboratorio de Análisis
Socio territorial, DCSH, UAM-Cuajimalpa, México.

DE CASTRO, C. (1999) “Mapas cognitivos: qué son y cómo explorarlos”, en Scripta Nova
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales , UB, núm. 33, Barcelona.
DE CERTEAU, m. (1990) L’invention du quotidien, 1. Arts de faire, Ed. Gallimard, Paris.

DELGADILLO, J. (1993) El desarrollo regional de México ante los nuevos bloques


económicos, Instituto de Investigaciones económicas, UNAM, México.
DELGADILLO, J. (2000) “Límites estructurales al desarrollo regional”, ponencia del
Seminario de Economía Mexicana, IIEC-UNAM, México.

DELGADILLO, J. (2002) “Vigencia y actualidad del desarrollo regional en México” en


Actualidad de la investigación regional en el México Central, Centro Regional de
Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, el Colegio Mexiquense, El Colegio de
Tlaxcala, Plaza y Valdés, México.

DELGADO, J. (1990) “De los anillos a la segregación. La ciudad de México, 1950-1987”, en


Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 5, núm. 2, COLMEX, México.
DELGADO, J.M., et al. (1994) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en las
Ciencias Sociales, ed. Síntesis Psicología, Madrid.
DERRUAU, M. (1981) “El análisis espacial”, libro 1º, cap. 2; “Los transportes, creadores de
fenómenos geográficos”, libro 5º, cap. 5, en Geografía Humana, ed. en español de
Marco Aurelio Galmarini, Vincens-Vives, Barcelona.

375
Verónica Quiroz López

DIJST, M. et al. (2002) “Opportunities for transport mode change: an exploration of a


disaggregated approach” in Environment and Planning B: Planning and Design 2002,
vol. 29, pp. 413-430, Pion, United Kingdom.

DIJST. M. y VIDALKOVIC, V. (1997) “Individual action space in the city”, in Activity-based


Approaches to Travel Analysis, Eds. D. Ettema, J Timmermans, Pergamon Press,
Oxford pp. 117-134.

DOMÍNGUEZ AMORÓS, M. (2003) Tècniques d’investigació social quantitatives , Edicions


Universitat de Barcelona, Barcelona.

DUHAU, E. (1986) “Problemas actuales de la teoría del Estado Capitalista”, en Sociológica


núm. 2, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México.

DUHAU, E. (1989) “Las instancias locales de gobierno y la planeación de la ZMCM”, en Una


década de planeación urbano regional, Colegio de México, México.
DUHAU, E. (1993) “Planeación urbana y políticas medio ambientales”, en Dinámica Urbana
y procesos socio-políticos, T. I, OCIM, CENVI-UAM-A, México.
DUHAU, E. (1996) “Apuntes sobre Estado, sociedad civil y desarrollo metropolitano”, para
la maestría en planeación y políticas metropolitanas, mimeo, México.

DUPUY, G. (1995) Les territoires de l’automobile, Ed. Anthropos, Paris.

EIBENSCHUTZ, R. coord. (1997) Bases para la planeación del Desarrollo Urbano en la


ciudad de México, t. I: Economía y sociedad en la Metrópoli, ed. UAM Xochimilco-
Miguel Ángel Porrúa, México.

ELIOT HURST, M (1972) A geography of economic behavior, North Scituate, Duxbury Press.

ELIOT HURST, M (1974) Transportation Geography. Comments and readings , N.Y., Mc


Graw-Hill.

ESCURRA, E. (1990) De las chinampas a la megalópolis. El medio ambiente en la cuenca


de México, colección “La ciencia desde México”, SEP-FCE-CONACYT, México.
ESTEVAN, A. y SANZ, A. (1994) Hacia la reconversión ecológica del transporte en España,
Fundación Hogar del Empleado, CIP, Área de Ecología, Madrid.

FAINSTEIN, S. (1999) “Can we make the cities we want?”, in The Urban Moment, R.
Beauregard and S. Body-Gendrot, Sage Publications, Thousand Oaks, CA.

FERREIRA, H. (1999) “Planeación, mercado y globalización”, conferencia magistral en el 1r


Congreso Nacional de Ordenamiento Ecológico del Territorio, INE-SEMARNAP,
Ciudad de México.

376
Referencias Bibliográficas

FERREIRA, H. (2005) Construir las regiones. Por una aproximación regional a la formulación
y gestión de las políticas públicas en México, CRIM-CIAD, ed. El Colegio Mexiquense,
et al., México.

FONT, J. (1999) La formació de les xarxes de transport a Catalunya (1761 -1935), col.
Xarxes i Territoris, Ed. Institut Català per el Desenvolupament del Transport i Oikos-
Tau, Barcelona.

FORESTER, J. (1987) “Planning in the Face of Conflict: Negotiation ad Mediation in local


Land Use Regulation” in The City Reader, Routledge, New York.

FORESTER, J. (1993) Critical Theory, Public Police and Planning Practice. Toward a Critical
Pragmatism, ed. State University of New York Press, Albany.
FRIEDMANN, J. (1987) Planning in the Public Domain: From Knowledge to Action, Princeton
University Press Princeton, New Jersey.

GARCÍA BALLESTEROS, A. (1998) Métodos y técnicas cualitativas en Geografía Social , ed.


Oikos-Tau, Vilasar de Mar.

GARCÍA RAMÓN, M. (1985) Teoría y método de la geografía humana anglosajona, Ariel,


Barcelona.

GARCÍA, R. (2001) Planeación y gestión urbana y metropolitana en México, una revisión a


la luz de la globalización, ed. Colegio de la Frontera norte y Colegio Mexiquense,
México.

GARRISON, W.L. y MARBLE, D.F. (1967) “Quantitative geography, part I: Economic and
Cultural topics”, in Studies in Geography n.13, Northwestern University, Evanston.

GARZA, G. (1987) “El transporte de la ciudad de México en el siglo XIX”, en Atlas de la


Ciudad de México, Gustavo Garza (coord.), El Colegio de México–DDF, México.
GARZA, G. (1989) “Introducción”, en Una década de planeación urbano-regional en México,
1978-1988, COLMEX, México.
GARZA, G. (1992) Desconcentración, tecnología y localización industrial en México, Colegio
de México Colegio de México, México.

GARZA, G. (1999) Globalización económica, concentración metropolitana y políticas urbanas


en México, en Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, COLMEX.
GARZA, G. (2001) “La megalópolis de la ciudad de México en el ocaso del siglo XX”, en
Gómez de León, J. (ed.), en La población de México, CONAPO-FCE, México.

377
Verónica Quiroz López

GARZA, G. (2003) “La transformación del sistema urbano en México, 1900-2000”, en La


delimitación de las zonas metropolitanas, CONAPO, México.
GEORGE, P. (1945) « Géographie sociale du monde » col. Que sais-je?, n. 197, PUF, Paris.

GEORGE, P. (1950) « Réflexions sur la géographie humaine à propos du libre de m. Le


Lannou », Annales de Géographie, Paris.

GEORGE, P. (1964) Compendio de geografía económica, Ariel, Barcelona.

GIL, F. (2002) La exclusión social, ed. Ariel, Barcelona.

GIL, J. (1987) “Planeación del desarrollo urbano de la ciudad de México”, en Atlas de la


Ciudad de México, DDF/SEDESOL-CEDU/COLMEX, México.
GIMÉNEZ i CAPDEVILA, R. (1986) “La geografía de los transportes, en busca de su
identidad”, en Cuadernos Críticos de Geografía Humana, Geocrítica, n. 62,
Universidad de Barcelona, Barcelona.

GLICK, T. F. (1985)” Antes de la revolución cuantitativa: E. Ullman y la crisis de la Geografía


de Harvard”, en Cuadernos Críticos de Geografía Humana, Geocrítica, n. 55,
Universidad de Barcelona, Barcelona.

GONZÁLEZ, J. (1996) La Ruta 100: La quiebra del estado de derecho, ed. Planeta, México.

GRAHAM, B. & R. KNOWLES, (2000) “TGRG page Ashgate series – Transport and mobility”
in Journal of Transport Geography, n. 8, Elsevier Science, United Kingdom.

GRAIZBORD, B. (2008) Geografía del transporte en el área metropolitana de la Ciudad de


México, ed. COLMEX - Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales,
México.

GUTIÉRREZ, J. (2009) “Planeación urbana en México, un análisis crítico sobre su proceso


de evolución” en Urbano, vol. 12, n. 19, REDALyC, Chile.

GUTIÉRREZ, L. (2011) “Evaluación del diseño e instrumentación de la política de transporte


público colectivo de pasajeros en el Distrito Federal”, Evalúa DF, México.
HAGERSTRAND, T. (1974) “The Impact of the Transport on the Quality of Life”,
presentation in 5 National Symposium Theory and Practice in Transport Economics,
Athens.

HAGGETT, P. (1975) Análisis locacional en la geografía humana, Gustavo Gili, Barcelona.

HAGGETT, P. y R.J. CHORLEY (1969) Network analysis in Geography, Arnold, London.

HAY, A. M. (1973) Transport for the space economy: a geographical study, Washington
University Press, Seattle and London.

378
Referencias Bibliográficas

HERCE, M. (2004) “El carrer i las seves condicions de disseny”, en Construcció de ciutat i
xarxes d’infraestructures, ed. UPC–Excover, Barcelona, 2004.

HERCE, M. (2007) “El carrer i la Mobilitat” en L’espai urbà de la Mobilitat, ed. UPC-Federació
de municipis de Catalunya, Barcelona.

HERCE, M. (2009) “Funcions urbanes i sol·licitacions de l’espai públic” en L’espai urbà de la


Mobilitat, UPC-Federació de municipis de Catalunya, Barcelona.
HIERNAUX, D. (1989) “La planeación de la ciudad de México: logros y contradicciones” en
Una década de planeación urbano-regional en México, 1978-1988, com. Gustavo
Garza, CEDU-COLMEX, México.

HIERNAUX, D. (2000) “Historia de la planeación de la ciudad de México”, en Atlas de la


Ciudad de México, CEDU/COLMEX, México.
HINE, J. & F. MITCHELL (2001) “Better for Everyone? Travel experiences and transport
exclusion” in Urban Studies, vol. 38, n. 2, University of Glasgow, England.

HOURCADE, J. (1996) Quelle mobilité pour demain? Un autre regard sur les transports ,
Institut du Transport Aérien-Paris, edición en español Oikos-Tau, Barcelona.

IBARRA, V. (1981) “El papel económico del transporte de personas en la ciudad de México”,
en Desarrollo Urbano, col. 1 núm. 3, CEESTEM, México.

IDAE (2006) Guía práctica para la elaboración de Planes Municipales de Movilidad


Sostenible, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid.
IHOBE, (2004) Agenda Local 21 - Guía práctica para la elaboración de Planes Municipales
de Movilidad Sostenible, IHOBE, País Vasco, España.
IRACHETA, A. (1988) “La planeación urbana heredada. Una visión Crítica”, en Revista A.
Cuestiones Metropolitanas, núm. 25, Universidad Autónoma Metropolitana, México.

IRACHETA, A. (1989) “Diez años de planeación del suelo en la Zona Metropolitana de la


Ciudad de México” en Una década de planeación urbano-regional en México, 1978-
1988, com. Gustavo Garza, CEDU-COLMEX, México.
IRACHETA, A. (1992) La situación del transporte urbano en las áreas metropolitanas del
Estado de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Postgrado, México.
IRACHETA, A. (1995) “El nuevo contexto de la planeación metropolitana de la ciudad de
México” en Sistemas Metropolitanos, coord. J. Sobrino, Colegio Mexiquense, México.

IRACHETA, A. (2001) “Hacia una planeación de la Zona Metropolitana del Valle de México
en el contexto de la globalización” en Planeación y gestión urbana y metropolitana

379
Verónica Quiroz López

en México, com. Roberto García, ed. Colegio de la Frontera Norte – Colegio


Mexiquense, México.

ISLAS, V. (1992) “Participación del estado mexicano en el desarrollo del transporte”, en


Estructura y desarrollo del sector transporte en México, Colegio de México, México.
JARA-DIAZ, S. & C. GUEVARA (2003) “Behind the Subjective Value of Travel Time Savings:
The Perception of Work, Leisure and Travel from a Joint Mode Choice Activity Model”
in Journal of Transport Economics and Policy, vol. 37, part 1, The London School of
Economics and the University of Bath, United Kingdom.

JENSEN, M. (1999) “Passion and heart in transport -a sociological analysis on transport


behavior” in Transport Policy, n. 6, Elsevier Science, pp. 19-33.

JODELET, D. (1984) “Representación social: fenómenos, concepto y teoría”, en S. Moscovici


(ed.), Psicología Social, Paidós, Barcelona.

JODELET, D. (1996) “Las representaciones sociales del medio ambiente”, en L. Iñiguez, E.


Pol. (Ed.) Cognición, representación y apropiación del espacio. Monografías Pisco-
socio-ambientales, Universidad de Barcelona, 29-44, Barcelona.

JODELET, D. (2000) “Representaciones sociales: contribución a un saber sociocultural sin


fronteras”, en Develando la cultura, Estudios en representaciones sociales , UAM,
México.

JODELET, D. (2004) “Experiencia y representaciones sociales”, en Representaciones


sociales, Atisbos y cavilaciones del devenir de cuatro décadas , BUAP, Puebla.
JODELET, D. (2005) “Las representaciones sociales y el estudio de la relación hombre-
medio ambiente”, en Revista Internacional de Psicología Social, Vol. 1, no. 4, pp.
27-40.

KAUFMANN, V. (2000) Mobilité quotidienne et dynamiques urbaines. La question du report


modal, Lausanne Presses Polytechniques et Universitaires Romandes, Paris.
KITAMURA, R, et al. (2001) “Accessibility in a metropolis: toward a better understanding of
land use and travel”, paper presented at the 80th annual meeting of the Travel
Transportation Research Board, Washington, DC, United States.
KITCHIN, R. & Jackson, P. (1998) “Editorial: Applying cognitive mapping research”, in
Journal of Environmental Psychology, no. 18, 219-221.
KITCHIN, R. (1994) “Cognitive Maps: what are they and why study them?” in Journal of
Environmental Psychology, no. 14.

380
Referencias Bibliográficas

KREBS, N. (1931) Geografía humana, UB, Barcelona.

KRUMHOLZ, N. (1999) “Equitable Approaches to Local Economic Development” in Readings


in Planning Theory, ed. Blackwell Publishing, Malden, Massachusetts, EEUU.
LABASSE, J. (1973) La organización del espacio, IEAL, Madrid, 1ª ed. 1966.

LEFEVRE, H. (1984) La vida cotidiana en el mundo moderno, Alianza Editorial, Madrid.

LEFEVRE, H. (1985) La revolución urbana, Alianza Editorial, Madrid.

LEFEVRE, H. (2013) La producción del espacio, Capital Swing, Madrid.

LEGORRETA, J. (1994) Transporte y contaminación en la Ciudad de México, Centro de


Ecología y Desarrollo, México.

LEINBACH, T. R. (a) (1976) “Transportation geography I: Networks and flows”, in Progress


in Geography, London.
LEINBACH, T. R. (b) (2000) “Mobility in development context: changing perspectives, new
interpretations and the real issues”, in Journal of Transport Geography, no. 8, pp.
1-9, United Kingdom.

LINDBLOM, C. (1959) “The Science of Muddling Through” in A Reader in Planning Theory,


Pergamon Press, New York.

LITMAN, T. (2003) Issues in Sustainable Transportation, ed. Victoria, Transport Policy


Institute, Canada.

LIZÁRRAGA, C. (2006) “Movilidad urbana sostenible: un reto para las ciudades del siglo
XXI”, en Economía, Sociedad y Territorio, vol. VI, no. 22, El Colegio Mexiquense,
Toluca, México.

LÓPEZ, R. (1993) La planeación y la Ciudad de México, 1900-1940, Universidad Autónoma


Metropolitana - Azcapotzalco, Col. CYAD, México.

LYNCH, K. (1960) La imagen de la ciudad, Ed. Gustavo Gili.

MARTÍNEZ, M. (1984) “Representación social: fenómenos, concepto y teoría”, en S.


Moscovici (Ed.), Psicología Social, Paidós, Barcelona.

MARTÍNEZ, M. (2006): Ciencia y Arte en la metodología cualitativa, ed. Trillas, México.

MEAD G. (1934) Espíritu, persona y sociedad, Paidós, Buenos Aires.

MIRALLES, C. (1997) Transport i Ciutat. Reflexió sobre la Barcelona Contemporània,


Geografia/Urbanisme, ed. Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra.

MIRALLES, C. (2002a) “Transporte y territorio urbano: del paradigma de la casualidad al de


la dialéctica”, en Documents de Anàlisi Geogràfic, n. 41, UAB, Bellaterra.

381
Verónica Quiroz López

MIRALLES, C. (2002b) Ciudad y transporte. El binomio imperfecto, Ed. Ariel, Barcelona.

MIRALLES, C. i A. TULLA (2000) Mobilitat sostenible: innovacions conceptuals i estat de la


qüestió, sèrie “Elements de Debat Territorial”, Xarxa Barcelona Municipis de Qualitat
– Diputació de Barcelona, Barcelona.

MONCLÚS, F. (1998) La ciudad dispersa: suburbanización y nuevas periferias, Centro de


Cultura Contemporánea de Barcelona.

MONZON, A. et al. (2007) Observatorio de la Movilidad Metropolitana, Ministerio de Medio


Ambiente, UPM.

MORALES, A. (1997) Evolución de la Teoría de la Planificación , material docente de la


carrera de Urbanismo, Universidad Simón Bolívar, Caracas.

MORALES, Ma. D. (1978) “La expansión de la ciudad de México en el siglo XIX, el caso de
los fraccionamientos”, en Alejandra Moreno Coord., La Ciudad de México. Ensayos
de construcción de una Historia, col. Científica, SEP/INAH.
MOSCOVICI, S. (1984) “The phenomenon of social representations” in Farr and Moscovici,
Social representations, Academic Press, London.
MULLER, P.O. (1976) “Transportation geography II: Social Transportation, in Progress in
Geography, London.
NACIONES UNIDAS (1992) Programa de la Agenda 21, Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el desarrollo, Rio de Janeiro, Brasil.

NAVARO, B. (1995) Gestión del transporte público de la Ciudad de México, diseño de


estructura, UAM – Xochimilco, México.
NAVARO, B. (2003) “Tecnología, transporte, sociedad y territorio”, en la revista Diseño y
Sociedad, División de Ciencias y Artes para el Diseño, UAM-X, no. 14/03, México.
NAVARO, B. (2008) Diagnóstico, problemática y propuestas para el transporte en el Área
Metropolitana de la ciudad de México, UAM, mimeo.
NAVARO, B. y M. Vidrio (2000) “El transporte en el Siglo XIX”, en La Ciudad de México en
el fin del Segundo Milenio, coord. Gustavo Garza, ed. El Colegio de México, México.
NEGRETE, M. E. (2003) “Definición de zonas metropolitanas en la década de los ochenta y
noventa: experiencia en perspectiva”, en La delimitación de las zonas
metropolitanas, ed. por el Consejo Nacional de Población, CONAPO, México.

382
Referencias Bibliográficas

NEGRETE, Ma. E. (1993) Población, espacio y medio ambiente en la ZMCM, en CEDDU,


Programa de estudios avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente”,
(LEAD-México), Colegio de México, México.

O.C.D.E. (1990) Transport in a Fast Changing World, group Transport 2000 Plus, Bruselas.

O.C.D.E. (1995) Urban travel and sustainable development, en European Conference of


Ministers of Transportation, OCDE, París.

OFFE, C. (1991) Contradicciones en el Estado de Bienestar, Alianza Ed., México.

ORTEGA y CERDÀ (2006) Gestió local de la mobilitat sostenible i segura, Fundació Carles Pi
i Sunyer, Barcelona.

OSPINA B. (1993) “Gestión, política pública y desarrollo social: hacia la profesionalización


de la gestión pública”, en Gestión y Política Pública, vol. II, núm. 1, CIDE, México.

PADGETT, D.K. (1998): Qualitative Methods in Research, Challenges and Rewards , SAGE
Publications, California, United States of America.

PAZOS O., M. (2003) Movilidad de la población en la Galicia Occidental: El Eje Urbano


Atlántico Gallego, Departamento de Geografía, Universidad Santiago de Compostela,
tesis de doctorado, Santiago de Compostela.

PÉREZ, M. (2008) La ciudad de México en la red mundial. Articulación al sistema y procesos


de diferenciación socioespacial, ed. Universidad Iberoamericana, México.
PERLÓ, M. (2000) “Los nuevos procesos globales de cambio territorial y su expresión en
México”, en H. Muñoz, et al. (cord.) La sociedad mexicana frente al tercer milenio,
M.A. Porrúa-UNAM, México.

PETERS, P. (1979) La ciudad peatonal, ed. Gustavo Gili, Barcelona.

PETERSEN, W. & R. PETERSEN (1986) Dictionary of Demography, terms, concepts and


institutions, Greenwood Press, New York.
POTRYKOWSKI, M. y Z. TAYLOR, (1984) Geografía del transporte, (1a. ed. 1982), Ariel,
Barcelona.

POZUETA, J. (2000) Movilidad y Planeamiento sostenible. Hacia una consideración


inteligente del transporte y la movilidad en el planeamiento y en el diseño urbano ,
Cuadernos de Investigación urbanística no. 30, UPM–Instituto Juan Herrera, Madrid.

PRADILLA, E. (1993) “Planeación democrática y popular ¿utopía o alternativa?”, en


Territorios en Crisis. México 1970-1992, Ed. RNIU, México.

383
Verónica Quiroz López

PUJADAS, R. y J. FONT (1998) Ordenación y Planificación Territorial , col. Espacios y


Sociedades, ed. Síntesis, Madrid.

QUIROZ, V. (2000) Tres décadas de política y gestión fragmentada para el transporte de


pasajeros en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1970-2000, Tesis de
Maestría, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México.

QUIROZ, V. (2005) El Metrobús: evaluación de la implantación de la primera ruta del


transporte colectivo de pasajeros con carriles confinados en la avenida Insurgentes,
ciudad de México, 2005, monografía de postgrado, UPF-UPC, Barcelona.
QUIROZ, V. (2009) Movilidad y seguridad peatonal en zonas periurbanas, trabajo final de
máster en Planificación y Dirección de la Movilidad, curso puente 2008-2009, UPF –
UPC, mimeo, Barcelona.

RACC (2004) Criterios de Movilidad, Fundación RACC, Barcelona.

RATZEL, F. (1903) Die geographischen Bedingungen und Gesetze des Verkehrs und der
Seestrategik“ im Geographische Zeitschrift, B.G. Teubner, Leipzig, pp.489-513.

RATZEL, F. (1923) „Der Verkehr als Raumsbewältiger“ im Politische Geographie, Kapitel 16,
Dritte Auflage, R. Oldenbourg, München und Berlin, pp. 319-381.

RÉBORA, A. (2000) ¿Hacia un nuevo paradigma de la planeación de los asentamientos


humanos? Políticas e instrumentos de suelo para un desarrollo urbano sostenible,
incluyente y sustentable. El caso de la región oriente en el Valle de México , UNAM,
Colegio Mexiquense, Porrúa, México

RICHARDSON, T. & O. JENSEN (2003) “Linking Discourse and Space: Towards a Cultural
Sociology of Space in Analyzing Spatial Policy Discourses”, in Urban Studies, vol. 40,
n. 1, University of Glasgow, England.

RIMMER, P. (1973) “Redirections in Transport Geography”, in Progress in Human


Geography, London, United Kingdom.
RODRÍGUEZ, G. (1999) Metodología de la investigación cualitativa, Málaga, Aljibe.

RODRÍGUEZ, J.C. (2006) “Programa de Habilitación física de Barrios en Venezuela. ¿Nuevo


Paradigma de la Planificación Urbana?, en Revista Fermentum no. 47, año 16,
Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela.

RODRÍGUEZ, J.C. (2011) “Planificación urbana en perspectiva: una mirada a nuestra


formación en teoría de la planificación urbana” en Quivera, vol. 13, núm. 2, julio-
diciembre, 2011, UAEM, Toluca, México.

384
Referencias Bibliográficas

ROVIRA-BELETA (2003) Libro Blanco de la Accesibilidad, Ed. UPC, Barcelona.

ROVIRA-BELETA (2006) L’accessibilitat a l’edificació i l’urbanisme. Recomanacions


tècniques per a projectes i obres, Ed. UPC, Barcelona.
SÁNCHEZ, A. (2002) “Importancia del Sistema de Ciudades de la Región Centro de México”,
en Actualidad de la Investigación regional en el México Central , coord. J. Delgadillo
y A. Iracheta, El Colegio Mexiquense-Porrúa, México.

SÁNCHEZ, G. (2002) Planificación y Urbanismo en la revolución Mexicana, UAM – Asamblea


Legislativa del Distrito Federal, México.

SANTOS, C. et al. (2004) “Monitoreo por imágenes de satélite de la expansión metropolitana


de la ciudad de México”, en Aguilar, A. Procesos metropolitanos y grandes ciudades,
dinámicas recientes en México y otros países, México.
SANZ A. (1996) “Los <<sin coche>>. Repercusiones ambientales y sociales”, en
Documentación Social 102, Madrid.
SANZ A. (2005) El viatge de les paraules, en Mobilitat obligada, SAM, Diputació Barcelona.

SANZ, A. et al. (1996) Calmar el tráfico, MOPTMA, Madrid.

SASSEN, S. (1991) The global city, London-New York-Tokyo, Princeton University Press,
United Kingdom.

SAUTTER, G. (1961) « La géographie et l´organisation des transports », Colloque National


de Géographie Appliqué, Strasbourg, CNRS, Paris.
SAVATER, F. (2003) El valor de elegir, Editorial Ariel, Barcelona.

SCHAEFER, F. (1977) Excepcionalismo en geografía, Ed. UB, Barcelona.

SEDESOL (2000) México 2020. Un enfoque territorial del desarrollo. Vertiente Urbana, ed.
Secretaría de Desarrollo Social, México.

SEGUI, J. & j. PETRUS (1991) Geografía de redes y sistemas de transporte, Col. Espacios y
Sociedades no. 16, ed. Síntesis, Madrid.

SIMON, H. (1957) Models of Man, ed. Wiley and Sons, New York.

SOBRINO, J. (2003) “Zonas metropolitanas de México en 2000: conformación territorial y


movilidad de la población ocupada”, en Estudios Demográficos y Urbanos 54, vol.
18, núm. 3, Colegio de México, COLMEX, México.

SORIA i PUIG, A. (1979) Ildefons Cerdà. Hacia una teoría general de la Urbanización, ed.
Turner, Colegio de Ingenieros de Caminos y Puertos, Madrid.

385
Verónica Quiroz López

SORRE, M. (1948) «Les fondements de la géographie humaine», t. II, vol. I, en Les


fondements techniques, Colin, Paris.
SURIÀ I FERRER, C. (2004) “Observatori de Costos Socials i Ambientals del Transport de
Catalunya”, en Butlletí de Transports, especial Maig, ed. Direcció General de Ports i
Transports, Generalitat de Catalunya, Barcelona.

TAAFFE, E. J. et al. (1963) “Transport expansion in underdeveloped countries: a


comparative analysis”, in Geographical Review, London.

TAAFFE, E. J. y GAUTHIER, H. (1973) “Transportation and spatial processes”, chapter 1;


“Transportation and spatial structure”, chapter 2; Summary and some unanswered
questions”, chapter 7, in Geography of transportation, Englewood Cliffs (N.J.),
Prentice-Hall.

TAYLOR, S. J. et al. (1996) Introducción a los métodos cualitativos de la investigación ,


Paidós, Barcelona, 1ª ed. 1987.

THOMSON, I (2001) El impacto de algunas tendencias sociales, económicas y tecnológicas,


Primer Seminario Internacional de Transporte Urbano, Bogotá, mimeo.

THOMSON, I. y A. Bull (2002): “La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias
económicas y sociales”, en Revista de la Comisión económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas), núm. 76, abril, Santiago de Chile, pp. 109-121.
THORSON, O. “El desplazamiento a pie y en bicicleta” en Papers Mobilitat Urbana i Modes
de Transport, n. 24, Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona, Ajuntament de
Barcelona y Federació de Municipis de Catalunya, 1995.

TORRES, J. (2004) La mobilitat: quasi un model, col. Model Barcelona, Quaderns de gestió
no. 17, Aula Barcelona - CIDOB, Barcelona.

ULLMAN, E. L. (1956) “The role of transportation and the bases for interactions”, in Thomas,
W. L. (ed.) Man’s role in changing the face of the Earth, University of Chicago Press.

ULLMAN, E. L. (1980) Geography as spatial interaction, dir. R.R. Boyce, Seattle y London,
University of Washington Press.

ULLMAN, E. L. y MAYER, H. (1954) “Transportation Geography”, in James, P.E. y Jones, C.


L. (eds.) American geography: inventory and prospect, Syracuse University Press.

UNIKEL, L., et al. (1978) El desarrollo urbano de México, ed. Colegio de México, México.

VALLÉS, M. (2003) Técnicas cualitativas de investigación social, reflexión metodológica y


práctica profesional, Síntesis, Madrid, 1ª ed. 1997.

386
Referencias Bibliográficas

VERGARA, A. (2001) “Horizontes del imaginario. Hacia un reencuentro con sus tradiciones
investigativas”, en A. Vergara (Ed.), Imaginarios: horizontes plurales, BUAP –
CONACULTA - INAH, México.

VIDAL DE LA BLACHE, P. (1922) Principes de géographie humaine, Colin, Paris.

VILÀ VALENTÍ, J. (1983) “La formación de la geografía contemporánea” y “Diversidad y


relaciones entre las escuelas geográficas”, capítulos 6 y 11, en Introducción al
estudio teórico de la geografía, v. 1, Ariel, Barcelona.
VIVES, P. et al. (2005) Ventanas en la Ciudad. Observaciones sobre las urbes
contemporáneas, Ed. Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona.
WARD, C. (1989) “La libertad de circular después de la era del motor”, en Contra el
automóvil. Sobre la libertad de circular, Ed. Virus, Barcelona.
WARD, P. (1990) “El uso del suelo urbano y el transporte”, capítulo cuatro en México: una
megaciudad, producción y reproducción de un medio ambiente urbano ,
CONACULTA, Alianza Ed., México.

WARD, P. (2000) “La paradoja dominación-dependencia” y “La planeación en la ciudad de


México: ¿decorativa o indicativa?”, en México megaciudad: desarrollo y política,
1970-2000, Ed. Miguel Ángel Porrúa – Colegio Mexiquense, México.
WATCHS, M. (1989) Transportation Demand Management: Policy Implementation of Recent
Behavioral Research, Graduate School of Architecture and Urban Planning,
University of California, Los Angeles.

WHEELER, J. (1973) “Societal and policy perspectives in transportation geography” in


Economic Geography, Worcester, United Kingdom.
WHITE, H., M. L. Senior (1983) Transport geography, New York, Longman.

WIRTH (1962) El Urbanismo como modo de vida, Ed. Paidós, Buenos Aires.

WOLFE, R (1963) Transportation ad politics, Princeton, Van Nostrand, Belgique.

WOLKOWITSCH, M. (1973) Géographie des transports, Colin, Paris.

WOLKOWITSCH, M. (1983) “Les orientations de la géographie des transports”, Annales de


Géographie, Paris.

WUNENBURGER, J. (2003), L’imaginaire, PUF, Paris.

ZICCARDI, A. (2006) “Las políticas sociales de la Ciudad de México”, en X Congreso del


CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago de Chile.

387
Verónica Quiroz López

Documentos Oficiales

ALDF (2014) Ley de Movilidad del Distrito Federal , Comisión de Movilidad, Transporte y
Vialidad, VI Legislatura de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal,
México.

AMDA (2003) Estadísticas de parque vehicular en el DF, Asociación Mexicana de la Industria


Automotriz, México.

CAM (2005) Programa para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle
de México 2002-2010, (POAIRE), Comisión Ambiental Metropolitana CAM, Secretaría
de Ecología del Gobierno del Estado de México SE-GEDOMEX, Secretaría del Medio
Ambiente del Gobierno del Distrito Federal SMA-GDF, Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales SEMARNAP, Secretaría de Salud SA, México, 2001.

CEE (1992) Libro verde sobre el impacto del transporte en el medio ambiente, Comunidad
Económica, Europea, Bruselas.

CEE (2001) White Paper, European Transport Policy for 2010: time to decide, UE.

CICCyP (2008) Libro verde del Urbanismo y la Movilidad, Comisión de Transportes, Colegio
de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid.

CMMEEEMA (2010) 6 Estrategias de acción para la Zona Metropolitana del Valle de México,
informe del Centro Mario Molina de Estudios Estratégicos de Energía y Medio
ambiente y otras instituciones, México.

CODESO, (2006) La política social del gobierno del Distrito Federal 2000-2006, Consejo de
Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Social, México.

COMETAH (1998) Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México,


Gobierno del DF, Secretaría de Desarrollo Social, Gobierno del Estado de México y
COMETAH Comisión Metropolitana de Transporte y Asentamientos Humanos,
México.

COMETRAVI (1999) Estudio integral de transporte y calidad del aire en la Zona


Metropolitana del Valle de México, Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad,
T.8: “Resumen ejecutivo”; T.1: “Diagnóstico de las condiciones del transporte y sus
implicaciones sobre la calidad del aire en la ZMVM”; T.6: “Definición de políticas para
la infraestructura del transporte”. México.

388
Referencias Bibliográficas

CONAPO, et al. (2010) “2005-2008: Delimitación de las zonas metropolitanas de México”,


INEGI, CONAPO y SDS, México.

CONAPO (2010) Estadísticas de población para el Distrito Federal, México.

CONAPO, (1998) Síntesis. Escenarios Demográficos y Urbanos de la Zona Metropolitana de


la Ciudad de México, 1990-2010. Estudios Regionales, editado por el Consejo
Nacional de Población, México.

DOF (1917) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , Diario Oficial de la
Federación, México. (Reformada en su apartado sobre “Garantías Individuales” en
el 2011).

GC, (2006) Guia bàsica per l'elaboració de plans de mobilitat urbana, Generalitat de
Catalunya. Departament de Política Territorial i Obres Públiques, Barcelona.

GDF (2000) Ley de Planeación para el Desarrollo del DF, México.

GDF (2002) Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, México.

GDF (2006) Programa General de Desarrollo del DF (2007-2012), México.

GDF (2007) Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del DF, México.

GDF (2008) Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia, México.

GDF (2010) “2007-2012: Programa General de desarrollo del Distrito Federal”, Gobierno del
Distrito Federal, México.

INEGI (1994) Encuesta de origen y destino de los viajes de los residentes del área
metropolitana de la Ciudad de México 1994. Metodología y resultados, EOD-94,
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México.

INEGI (2000) Estadísticas de vehículos de motor registrados en circulación, Instituto


Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México.

INEGI (2007) Cuaderno estadístico metropolitano del Valle de México, México.

INEGI (2008) Encuesta de Origen-Destino de los viajes de los residentes de la Zona


Metropolitana del Valle de México, INEGI-GDF, México.
INEGI (2010) Estadísticas de población en el Distrito Federal, México.

SETRAVI-DDF (1996) Programa integral de transporte y vialidad 1995-2000. Actualización


1996, SETRAVI-DDF, Secretaría de Transportes y Vialidad -DDF, México.
SETRAVI (2002) Programa integral de transporte y vialidad, 2001-2006, Secretaría de
Transportes y Vialidad - GDF, nº 146, México.

SETRAVI (2003) Reglamento De Transporte del Distrito Federal, GDF, México.

389
Verónica Quiroz López

SETRAVI (2004) Informe del Secretario de Transportes y Vialidad a la ARDF, 26 de octubre,


2004, México.

SETRAVI (2005) Anuarios de transporte y vialidad de la ciudad de México, 2004, Dirección


de Evaluación y Control, México.

SETRAVI (2006) Anuarios de Transporte y Vialidad, 2005, Dirección de Evaluación y control,


México.

SETRAVI (2007) “Primer Informe de Gobierno”, México.

SETRAVI (2008a) Anuarios de Transporte y Vialidad, 2008.

SETRAVI (2008b) Programa de transporte urbano sustentable, Dirección de Evaluación y


Control, México.

SETRAVI (2010) Programa integral de transporte y vialidad, 2007-2012, Secretaría de


Transportes y Vialidad - GDF, 22 de marzo 2010, México.

SETRAVI (2011) Anuarios de Transporte y Vialidad, 2011.

SETRAVI (2012) “Estadísticas de proporción de movilidad coches/personas”, Anuario de


Transporte y Vialidad, 2010, Dirección de Evaluación y Control, México.
SMA (2001) Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Ciudad de México, 2001-2010,
Secretaría de Medio Ambiente del DF, México.

SMA (2004) Informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Secretaría
de Medio Ambiente del DF y el Centro de Investigación en Geografía y Geometría
"Ing. Jorge L. Tamayo”, México.

390
Referencias Bibliográficas

Recursos Informáticos en línea

AALBORG, CARTA http://www.eafit.edu.co/cice/diplomado-oat/sesion1/CartAalborg.pdf

COMETAHhttp://sedesol2006.sedesol.gob.mx/subsecretarias/desarrollourbano/cometah/d
ocumentos/POZMVM.pdf

INEGI Consulta Interactiva de datos http://www.inegi.org.mx

ITDP (2014) Para entender la nueva Ley de Movilidad, Instituto de Políticas de Transporte,
México. http://mexico.itdp.org/noticias/para-entender-la-nueva-ley-de-movilidad-
del-df/

NACIONES UNIDAS (1948) Declaración Universal de los Derechos Humanos, Naciones


Unidas, París. Consultada en español:
http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf

NACIONES UNIDAS (1976) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Naciones


Unidas, Nueva York. Consultada en
http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0015

NACIONES UNIDAS (1992) Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,


Naciones Unidas, Brasil. Consultada en
http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm

NACIONES UNIDAS (1997) Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, Convención


Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, Japón (Entrada en vigor a
febrero 2005). Consultado en http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf

NACIONES UNIDAS (2005) Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, ONU Hábitat, Porto
Alegre, Brasil en http://declaracionderechosurbanos.com/blog/carta-mundial-por-
el-derecho-a-la-ciudad

NACIONES UNIDAS (2010) Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad,


realizada por el Comité Promotor de la misma, y presentada en el V Foro Urbano
Mundial, ONU Hábitat, Brasil.Consultada en
http://www.equipopueblo.org.mx/descargas

NACIONES UNIDAS Department of Economic and Social Affairs (1992) Agenda 21,
http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21sptoc.htm

PROAIRE http://www.sma.df.gob.mx/sma/download/ proaire_2002-2010.pdf

391
Verónica Quiroz López

392
ANEXOS

393
Verónica Quiroz López

394
Anexo 1

ANEXO 1
Guion para la entrevista a profundidad para viajeros
No Entrevista: ________
Fecha: ______________

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD - GUION PARA VIAJEROS


“los sin coche”

I. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
1. Sexo: Femenino / Masculino 2. Edad: >18 años / 18-45 / 45-65 / < 65
años
3. Lugar de Nacimiento: 4. Tipo de Hogar:
Dentro de la ZMCM / Nacional / Familia Nuclear / Extensa / Cohabitación /
Internacional Solo
5 Ocupación principal: 6. Nivel de estudios concluidos:
trabaja / estudia / hogar / desempleado / sin ellos / básico / medios / técnicos /
otros superiores
8. Lugar y tiempo de residencia actual: 9. Otras residencias anteriores:

10. Vehículos propios en casa: 11. La forma más habitual de realizar sus
Bicicleta / motocicleta / Auto / Otros viajes:
Automóvil / Transporte Público / A pie o en bici

II. ESTRATEGIAS DE MOVILIDAD COTIDIANA

A. Desplazamientos de proximidad (1 a 5 km)


1. Motivos: Trabajo / Estudio / Compras / Gestiones / Visitas / Ocio o diversión / Otros

2. Formas y medios utilizados para el desplazamiento:


- Medios somáticos: - Medios exomáticos:
Caminando o en bicicleta Auto, moto, transporte público, taxi

3. Horarios, frecuencias, distancias, destinos, barreras, condiciones, preferencias.

B. Desplazamientos de distancia (5km en adelante)


1. Motivos: Trabajo / Estudio / Compras / Gestiones / Visitas / Ocio o diversión / Otros

2. Formas y medios utilizados para el desplazamiento:


- Medios somáticos: - Medios exomáticos:
Caminando o en bicicleta Auto, moto, transporte público, taxi

3. Horarios, frecuencias, distancias, destinos, barreras, condiciones, preferencias.

395
Verónica Quiroz López

¿Qué palabra le definiría más respecto a su manera de moverse cotidianamente?


a. Usuario de Transp. Púb. b. Conductor c. Viajero de auto particular d. Peatón/ciclista

C. Los costos del transporte (tiempo y dinero invertidos)

1. ¿Cuánto tiempo utiliza para al desplazarse durante el día?


2. ¿Cuáles son sus gastos monetarios en transporte colectivo y/o auto particular?
3. ¿Qué hace mientras viaja? En que ocupa su tiempo (conductor / viajero)

III. ACTIVIDAD COTIDIANA PRINCIPAL: TRABAJO Y/O ESTUDIO

A. Características del trabajo / de los estudios


1. Localización del trabajo / lugar de estudios actual:
2. Horarios de trabajo / estudios:
3. Motivos o razones para la elección de ese trabajo o esa institución
4. Comente su situación laboral actual en relación con trabajos /estudios anteriores

B. Estrategias para desplazarse diariamente a su trabajo o institución


1. ¿Cómo se desplaza y que medios de transporte utiliza para llegar a él?
2. ¿Cuánto tiempo necesita para realizar los trayectos de ida y de regreso?
3. ¿Cuánto dinero gasta para poder ir a su trabajo o lugar de estudios? (temporalidad)
4. ¿Qué hace durante el viaje de ida o vuelta?
5. Comente la situación actual con respecto a su trabajo / estudio anterior

C. Arreglos y estrategias para poder realizar su actividad principal


1. ¿Viaja solo o comparte con otros miembros de su familia los medios de transporte?
2. ¿Realizó algún cambio de residencia para poder acceder a ese trabajo/estudio?
3. O al revés, cambio de trabajo o de escuela por lejanía o por cambios de su residencia?
4. Comente sus estrategias actuales con respecto a las anteriores

D. Consecuencias derivadas de las formas de moverse actuales


1. Significa o no un gasto mensual importante dentro de la economía familiar
2. Ha perdido oportunidades interesantes de trabajar o estudiar en otros sitios

¿De qué forma le gustaría desplazarse habitualmente hacia su actividad principal?


a. En automóvil propio b. En transporte público c. Caminando d. bicicleta

396
Anexo 1

IV. VALORACION DE LAS DISTINTAS FORMAS DE MOVILIDAD

1. ¿Qué opina de la opción desplazarse a pie o en bici?

- Ventajas - Desventajas
Son más baratos Limitaciones por distancia y obstáculos físicos
Tienen completa autonomía las horas de desplazamiento / (in)seguridad
No requieren de permisos Malas condiciones de la infraestructura vial
Sirven de ocio y son saludables Condiciones climatológicas
Otros Cansancio / pérdida de tiempo

2. ¿Qué opina de la opción de desplazarse en Auto particular / Moto / Taxi:

- Ventajas - Desventajas
Salvan la distancia y obstáculos Altos costos de uso y mantenimiento
Permiten viajes puerta a puerta Tráfico y condiciones de infraestructura vial
Salvan horarios nocturnos y clima Contaminan el medio ambiente
Tiene completa Autonomía Cansancio / estrés / pérdida de tiempo
Comodidad, viajes encadenados Inseguridad vial y pública

3. ¿Qué opina de la opción de viajar en microbuses, autobuses urbanos y/o sububanos?

- Ventajas - Desventajas
Es más o menos económico Servicio malo e inseguro (asaltos/accidentes)
Accesibilidad de rutas El tráfico y aglomeraciones
Viajes casi puerta a puerta Contamina el ambiente
Es incómodo / pérdida de tiempo
Falta de autonomía

3. ¿Qué opina de la opción de viajar en Metro, trolebús y/o tren ligero?

- Ventajas - Desventajas
Es económico Poca oferta, destinos, horarios reducidos
Es más rápido y puntual Aglomeraciones / incómodo
Salva distancias en poco tiempo Es incómodo
Inseguro (robos, atracos, etc.)

397
Verónica Quiroz López

V. LA POSESION DE UN AUTOMOVIL PARTICULAR


¿Tiene automóvil para tu uso cotidiano?
- Si la respuesta es SI, pasar al apartado D)

- Si la respuesta es NO: ¿Por qué no lo tiene?


A. Motivos o causas por las que no poseen un auto:

1. Razones económicas: - No es prioritario en el presupuesto familiar


- No se tienen recursos propios para tenerlo
- Su actividad principal no lo requiere (estudio / hogar)

2. Falta de motivación: - Es difícil aprender a manejar / No le gusta conducir


- Es difícil comprarse un auto / Tener la licencia de conducir
- Requiere muchos cuidados (manten / segurid/ estacionam)

3. Experiencias negativas: - Falta de seguridad vial (accidentes)


- Falta de seguridad pública (atracos, robos)
- manejar en el tráfico provoca estrés y cansancio

4. Motivos Ideológicos: - No lo necesita para moverse cotidianamente


- Se prefiere usar el transporte público
- Contamina el medio ambiente y provoca congestión

5. Otros: - No tiene la edad necesaria


- No puede conducir por motivos de salud o físicos

B. Desventajas e inconvenientes de no tener coche para uso propio:

1. Pérdidas de recursos: - De tiempo / de dinero / de posibilidades de trabajo

2. Dependencia: - De otro familiar o una tercera persona


- Del transporte público (micro/autobús/metro/trolebús/taxi)
- Del tiempo / de la distancia

3. Inseguridad: - Vial (accidentes / congestionamiento)


- Pública (robos en la calle / en el transporte público)
- Robos del propio vehículo
4. Incomodidad: - Para moverse de puerta a puerta

398
Anexo 1

- Por tener que viajar apretado/ de pie / acalorado /


inestable
- No poder viajar en horarios nocturnos / a la hora deseada
- No poder llegar a lugares apartados (sin transporte
público)

5. Imposible realizar: - Actividades cotidianas básicas (trabajo / estudio / ocio)


- Viajes de larga distancia / de períodos largos de tiempo
- El transporte de objetos de gran dimensión o peso
- Viajes con bebés / ancianos / discapacitados / otros

C. Ventajas de no tener un automóvil particular:


1. Estar liberado de las obligaciones de cuidarlo:
Seguros / tenencias / verificaciones / arreglos mecánicos / estacionamiento
2. Estar liberado de la obligación conducir para otros / conducir en tráfico
3. No tener que destinar grandes cantidades de dinero en él
4. No encuentra ninguna ventaja de no tenerlo / No había pensado en eso

D. Percepciones
¿Qué significa (ría) para Usted tener y utilizar un automóvil particular cotidianamente?
1. Una condición necesaria e imprescindible para realizar las actividades cotidianas
2. Un elemento de status, aceptación social, una meta a cumplir para estar satisfecho
3. Una forma de independencia y libertad personal, de entrada a la edad adulta
4. Un elemento necesario para la integración social y el entorno urbano

¿Qué significaría(a) para Usted no poseerlo? (Papel simbólico de ser “un sin coche”)
1. Autopercepción negativa: falta de éxito / no realización / desvalorizado / frustrado
2. Autopercepción positiva: ecológicamente correcto / liberación / tranquilidad
3. Sentimiento de exclusión social (falta de status / fuera del sistema / no estar integrado
4. Sentimiento de diferenciación social (barrera económica / segregado / injusticia
5. No tiene ningún sentimiento al respecto

MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y COLABORACION

399
Verónica Quiroz López

400
ANEXO 2

EJEMPLOS DE ENTREVISTA A PROFUNDIDAD TRANSCRITAS

401
Verónica Quiroz López

EJEMPLO DE ENTREVISTA 1
Entrevista no. 2
6 de marzo, 2007
Sr. Eugenio, H, 42 años
Migrante de Oaxaca
Policía Auxiliar (privado)

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD - GUION PARA VIAJEROS


“los sin coche”

I. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS

1. ¿Qué edad tiene?


42 años

2. ¿Dónde nació?
En el Estado de Oaxaca. ¿Oaxaca ciudad? No. En un pueblito.

3. ¿Con quién vive?


Con mi esposa y mis cuatro hijos. (Familia extensa)

4. ¿Cuál es su ocupación principal?


La seguridad, mi trabajo es la “seguridad”.

5. ¿Cuál es su nivel de estudios?


Secundaria terminada.

6. ¿dónde reside?
Actualmente en el Municipio de Villa Nicolás Romero en el Estado de México.

7. ¿Cuánto tiempo tiene viviendo ahí?


Quince años.

8. Y ¿antes dónde vivía?


Pues yo rentaba en diferentes lugares. Estuve rentando un cuartito en la colonia Roma,
luego me fui a la colonia del Valle y luego me fui para San Jerónimo, en San Ángel. Y luego
por último me fui a vivir aquí a Indios Verdes y luego ya me fui a vivir al Estado de México.
Me fui alejando hasta que llegué al Estado de México.

9. ¿Por qué?
Pues la necesidad más que nada, no tanto el gusto, sino que aquí era muy costoso pagar
una renta. Y por último compre “un pedazo de terreno” ahí donde vivo actualmente, hice
mis “cuartos” y ahorita vivo ahí. Si, así es, compre un pedazo de terreno.

402
Anexo 2

10. ¿se fue acercando hacia el norte porque era mejor la vivienda?
Pues, ummm! Pues prácticamente…. ¿Cómo le dijera yo? Pues yo diría que más que nada
por la necesidad. Si, de que aquí una renta ya no se podía pagar. Y allá tuve la oportunidad
de comprar un terreno más o menos económico y ya, me quedé ahí.

10. ¿tiene usted un auto, o su esposa?


No. La verdad que no. Nadie de la familia.

11. ¿Bicicleta?
Si, los muchachos.

12. Y ¿la forma más habitual para transportase?


Principalmente de la casa al trabajo en transporte público. Normalmente en transporte
público.

II. ESTRATEGIAS DE MOVILIDAD COTIDIANA

13. Por favor explíqueme un poco ¿cómo exactamente lo hace? ¿Cuánto tiempo tarda?
Pues yo, normalmente tengo varias formas de llegar. A veces me vengo por metro toreo,
ahí me vengo ya sea en microbús o en una camioneta pecera que les llaman. O a veces me
vengo al metro Popotla.

III. ACTIVIDADES COTIDIANAS: TRABAJO

Bueno, pues yo para tomar el camión, o el autobús o micro camino alrededor de 10 cuadras
(calles) para llegar a la parada. ¿Cuánto tiempo? Caminando son como 20-25 minutos
caminando rápido. Y después tomo el pesero ¿y después? Uno de ellos me trae a la estación
del metro Popotla

¿Cuánto tiempo hace? ¿De la casa hasta acá? Por decir si lo tomo a las 5 de la mañana,
vengo llegando como a las 6:40 más o menos, o siete. Dos horas aproximadamente, de ahí
a dónde lo tomo al Metro Popotla.

¿Pero solo toma un pesero? Me decía que tiene varias formas de venir a trabajar.
Así es. Sí, me puedo venir por metro Toreo. Es un poco más corto el camino al Toreo, pero
siempre y cuando yo salga a una hora “regular” temprano diríamos, porque ya después de
las siete, en el Toreo, lo que es Periférico, desde las Torres hacia el rumbo del metro Toreo

403
Verónica Quiroz López

se hace mucho tráfico, se hace más tráfico de este lado que por el lado dónde me vengo
últimamente.

¿A qué hora sale de su casa entonces?


Pues cuando me vengo por toreo si llego un poco más tarde, como 20 minutos más tarde,
porque me agarra el tráfico. ¿Su hora de entrada? Es a las 8.

Pero, por decir, cuando me vengo por metro Toreo, tomo el metro y me bajo aquí en el
metro Normal, y luego todavía me tengo que regresar a “cuadrilátero” para firmar la entrada
al servicio, ya de ahí me regreso otra vez caminando y entro a las 8 aquí.

¿Y desde las cinco de la mañana tiene micros?


Si, desde esa hora. A esa hora salgo de “su casa”.

Y ¿también el metro está abierto a esa hora?


Si. Bueno, cuando me vengo por el metro Popotla, me vengo caminando de plano, del
metro Popotla hasta el “cuadrilátero” cuando me vengo por este lado. Pero cuando me
vengo por metro Toreo, me vengo mejor hasta acá a Normal. Y me acerca un poco más,
ya camino menos.

14. ¿Cuál es su preferencia?


Pues definitivamente de allá del pueblo de dónde vengo, al metro Popotla, como que ya
me acostumbre más. ¿Las combina? A veces.

¿Cuál es más larga?


Pues yo diría que por este lado de lo que es Popotla, con la diferencia de que hay menos
tráfico, porque es Parque Vía, todo eso, Puente de Vigas, todo eso. Hay se hace menos
tráfico. Es la diferencia. Por acá por metro Popotla son como dos horas, por acá por metro
Toreo son dos horas y media. Bueno, nada más tomando en cuenta de allá dónde vengo al
metro Toreo eh! Porque aparte el traslado del metro para acá. Pero casi, casi vendrían
siendo iguales, es poca la diferencia realmente.

¡Cuántas horas de viaje!


Si. Estamos hablando de casi tres horas hasta llegar aquí ya.

¿Y de regreso es similar?

Es un poco menos. Porque el Periférico está un poco despejado, o sea, yendo del Toreo
para ciudad Satélite, todo eso. Aja, es un poco menos, digamos, de aquí para allá serían
como 20 minutos en metro de Normal al Toreo y del Toreo para allá, es aproximadamente

404
Anexo 2

hora, hora y cuarto. Bueno, al menos que ocurra un accidente o algo, ¿no? O cuando hacen
Tianguis, que siempre obstruyen parte de la avenida que llega hasta allá.

¿Siempre pasa de la hora y media?


Ummm! Pues diríamos 20, más cuarto, si sería una hora con 45 minutos, hora 50. De
regreso. ¿A qué hora sale? Salgo de aquí a las ocho ¿de la noche? No, de la mañana. Porque
“estamos” (estoy) aquí 24 por 24 horas (trabaja 24 horas seguidas y descansa otras 24).

¿Es muy cansado trabajar así?

Pues la verdad sí, porque nos desvelamos. Toda la noche aparentemente está tranquilo
aquí, pero tenemos que reportar por teléfono que no pasa nada, luego pasa la patrulla para
que firmemos una lista que ellos llevan y todo eso….

Esto es respecto a su trabajo, pero cuando no trabaja ¿Cómo se mueve para salir…
(Le interrumpe otra persona porque le estoy entrevistando por la noche en su lugar de
trabajo)

15. Retomando, me gustaría que me platicara un poco, independientemente de su trabajo,


cuando está en su casa, ¿Cómo lo hace para ir de compras, salir de visitas, hacer gestiones,
más o menos que medios de transporte utiliza, hacia dónde va, con qué motivos?
Mire, cuando salimos de compras, por decirlo, para llegar a una tienda de Gigante, que esta
cercas, bueno ni tan cercas, hay que caminar aproximadamente 15 cuadras. Pero a veces
bajamos caminando, porque luego el carrito (con él) cual hacemos el mandado, es un poco
estorboso en el micro o dónde viajemos, porque a veces van los camiones llenos, y pues
bajamos caminando. De bajada pues no hay tanto problema, porque está de bajadita. Pero
ya la subida, ya con el cargamento, pues si ya se siente la subida, ya se siente el cansancio.
Lo hacemos normalmente caminando. Y cuando vamos al mercado nos agarra a 5 cuadras
el mercado. Si. Caminando.

IV. ACTIVIDADES COTIDIANAS: COMPRAS Y OCIO

17. Y ¿para divertirse o hacer ocio, a dónde van?


Pues, a veces, a veces, vamos este… a un pueblo que se llama Tlasala, que se… hay que
tomar un autobús de dónde yo vivo, bueno, pues ahí mismo en la parada en dónde yo tomo
para venirme al Toreo, ahí mismo pasa el que va para Tlasala, claro que va más hacia allá,
más hacia delante. Pues hace aproximadamente 40 minutos para llegar a ese pueblo, es
un pueblito. Es como día de campo más que nada. ¿Se van todo el día? Umju (Si) Todo el

405
Verónica Quiroz López

día. Pero a veces. Y a veces, venimos a la “capital”, pero a la capital ya casi ya no, aquí a
Chapultepec. Es más, los chamacos ya como que no se hayan ya aquí, prefieren ellos mejor
andar más hacia allá, más donde, este… ¿Cómo dijéramos? Más dónde hay más vegetación
y todo eso.

18. Bueno, ahora me gustaría un poco que habláramos sobre los costos del transporte, ya
hemos hablado cuanto tiempo le cuesta trasladarse, así que hablemos de los gastos
monetarios.
Pues de allá de dónde tomo el transporte que me trae aquí al metro ya sea al Toreo o a
Popotla son 9 pesos, lo que cobra. ¿En suma (total)? Bueno, cuando vengo a Popotla, pues
como me aviento caminando desde Popotla hasta el “cuadrilátero”, son nueve pesos nada
más. Pero cuando me vengo por Toreo y tengo que tomar el metro, son 9 pesos y 2 pesos
del boleto del metro, serían 11 pesos.

19. ¿Qué hace mientras viaja?


Pues a veces viene uno pensando en los problemas que tiene uno, a veces en lo económico,
a veces tiene uno problemas de salud, problemas familiares, problemas de trabajo. Porque
últimamente en este trabajo de nosotros hay mucha, mucha presión, tal parece que los
jefes lo que buscan es que nos vayamos, que renunciemos voluntariamente, mucha presión,
mucho abuso a veces por parte de los altos mandos, y a veces pues, viene uno pensativo.
A veces no puede uno ni dormitar, bueno yo en particular, no puedo ni dormitar a veces,
siendo que la distancia se presta para venir ahí un momento dormitando un rato, ya que
no a completa uno bien el sueño, madrugando para salir. Pero no puedo bien, de veras,
soy un poco como alterado de los nervios, quisiera yo, pero no puedo.

(Le vuelven a interrumpir) ¿Alguna otra cosa que haga?

Bueno, pues eso de la lectura, como tengo de por si la vista ya un poco cansada, inclusive
ya un poco de carnosidad, pues ya como que fuerzo mucho la vista y luego me anda
lagrimeando, cada rato me ando tallando los ojos. ¿No le es muy cómodo? No, me gusta,
y si me gusta la lectura, no le voy a decir que no, porque a veces aunque sea el periódico
o tengo una Biblia ahí, y pues una repasadita. Y este, pero es un poco realmente lo que
leo, otros libros de historia, casi no.

20. Yo le quiero preguntar, estando tan lejos y teniendo las dificultades que tiene para
desplazarse, ¿por qué motivos eligió este trabajo?
Bueno, al principio cuando yo ingresé aquí, era porque aquí se ganaba más o menos. Más
que una fábrica. De hecho ya tenía yo mi plaza en el gobierno, en la delegación Cuajimalpa,

406
Anexo 2

pero en la policía se ganaba un poco más. Lo que no tomé en cuenta es que a largo plazo,
aquí en la Policía no hay prestaciones, como debe de ser, como para lo que es un burócrata,
no aquí no hay eso, eso fue lo que perdí yo por dejar la plaza en la delegación. Ya tenía
cuatro años de plaza allá, pero el salario era menor de lo que se ganaba en la Policía, y si
doblaba uno turno, aquí en la Policía se ganaba más, y no había tanta presión como ahora,
se trabajaba a gusto y no pensaba uno a futuro, porque iba uno sobre el dinero. De hecho
de aquí de lo que yo ganaba, saque para lo del terrenito, hice los cuartitos. Me hice de otro
terrenito, que también ya liquidé también. Entonces, se aprovechó lo que se pudo. Aunque
ahora ya no, nos va igual, porque ahora hasta nos bajaron el sueldo y todo eso. ¿Les
bajaron el sueldo? Si, nos bajaron el sueldo, nos “tabularon”, la mayoría, como al 70% de
los policías, por lo menos de la Policía Auxiliar nos disminuyeron el salario. Y no nos dieron
una explicación.

Bueno, un poco regresando a que se cambió de trabajo por el sueldo y ese sueldo le
permitió…
Por lo menos comprar un pedazo de terreno, y tener dónde vivir, construir una casita y
para no pagar renta.

21. Entonces ¿usted ha elegido el lugar dónde quiere residir independientemente de dónde
trabaje?
Pues a la mejor, más que nada la necesidad, diría yo. Porque eso también de estar pagando
renta es realmente algo de nunca acabar, porque es estar pague y pague, y cada mes,
cada mes ahí que pagar. Y a parte eso, pues ya ve los caseros son muy puntuales para
cobrar y le prohíben a uno que tenga visitas familiares o poner el radio a alto volumen y
todo, todo les molesta a los dueños de las casas. Entonces, llega el momento en que uno
se cansa y dice, voy a hacer lo posible, aunque sea lejos de aquí, pero voy a comprar un
“pedazo” ¿no? A ver cómo le hago.

Aunque después tenga que viajar…


Si, la verdad sí. Aunque al principio si le cuesta a uno un poco de trabajo acostumbrarse
¿no? La distancia, pero con el tiempo se va uno encariñando con el pueblo también, porque
allá es otro ambiente, hay más tranquilidad, menos ruido de carros, menos contaminación…
Bueno, yo diría allá que está un poco más despejado, hasta el agua que bebe uno allá está
más limpia, que ni el de aquí. Y todos esos detalles, yo creo que eso es lo que hace que
uno se vaya acostumbrando… Al principio es una necesidad, pero luego le va agarrando el
gusto al lugar.

407
Verónica Quiroz López

22. Usted ¿considera que entonces vale la pena?


Yo pienso que sí. Porque la prueba está en mis “chamacos” que no quieren ni venir a ver a
la abuela que vive aquí en Indios Verdes. Yo me he dado cuenta, cuando los traigo, a veces,
casi, casi los traigo a la fuerza y ya se quieren ir. No se esperan. Estado aquí. ¿Es otro nivel
de vida? Como que anda uno más tranquilo. Y aquí en la ciudad si va uno en el metro o en
algún lugar, anda uno como más atareado, sobre todo en los túneles de las estaciones del
metro, si camina uno despacio, casi, casi le empujan a uno, porque la gente que ven atrás
pues lleva prisa de llegar a su trabajo.

23. ¿No le gusta el metro?


Pues casi no, sinceramente. A parte del calor que hay, la gente a veces ni, este… esta uno
esperando el turno para bajarse y a veces lo bajan a uno a la fuerza, o lo meten y todo
pasa!.

24. Y entonces si pudiera escoger la forma para venir a trabajar, ¿Qué escogería un auto,
el metro?
Pues un carro sería bueno ¿no?, pero también es costoso mantener un carro, la gasolina,
el tráfico, que no se salva uno del tráfico, o algún accidente también, que luego sucede.

Hemos llegado casi a la penúltima parte de la entrevista. Ahora me gustaría un poco que
Usted valorara o me dijera que le parece la forma de moverse por distintos modos de
transporte, ¿cuáles ventajas o desventajas encuentra usted? Por ejemplo de caminar o de
ir en bici.
Ujule, como que no le entendí bien.

V. VALORACION DE LAS DISTINTAS FORMAS DE MOVILIDAD

25. A Usted le gusta moverse caminando para ir al súper ¿no? Si ¿Qué ventajas tiene ir
caminando?
Pues… bueno, yo lo veo como un ejercicio también y este… bueno yo me he dado cuenta
que también este, si viaja uno en transporte es un poco molesto, con la gente, si pasa uno
con el carrito y no falta que hasta lo “bronqueen” a uno, porque ya le pegó uno con el
carrito, y todo eso. Y bueno, pues eso, que…. Pues yo pienso que le hace bien caminar a
uno.

26. Y desventajas o limitaciones

408
Anexo 2

Pues el tiempo. Siempre es algo de tiempo de ir y venir. Pero también el clima. Si Señorita,
si es tiempo de lluvia también no se anda a gusto, o demasiado calor, también igual. ¿El
cansancio? Un poco creo, pero si es uno… bueno yo vengo de provincia… yo vengo del
estado de Oaxaca y allá nosotros caminábamos de un pueblo a otro, kilómetros o
kilómetros, y… entonces ya no le afecta a uno tanto caminar. Mi mujer también es de
provincia, ella es de Michoacán, también ella es “de campo” sabe sembrar milpa y todo eso.
Aunque yo llegue muy chamaco a la ciudad, también ella es de provincia y nos gusta
caminar. Más o menos nos conservamos jóvenes.

27. Y respecto a los horarios para caminar, ¿se siente seguro?


Por lo menos allá de dónde vengo, allá hay que cuidarse más de los policías municipales,
porque son tremendos (él es policía!) De veras, de veras. Si porque hasta a mí me han
“subido” a veces y apenas hace unos días a mi chamaco lo “subieron” y fui a hacer una
denuncia en contra de ellos por abusivos.

28. ¿Pero entonces el pueblo es más seguro para caminar?

Allá sí. Por lo menos allá sí. Aquí, aquí está más duro. Hasta a mí me han asaltado, también
me han hecho un montón de cosas, me han acuchillado, me han fracturado las costillas,
aquí en el DF. Aquí si es más peligroso…

En una ocasión, cobre, fui a la Comandancia, en aquel entonces nos pagaban con cheque,
salí del servicio y fui a la comandancia, me pagaron con cheque, fui a cambiar el cheque.
Y por ahí me encontré a una compañera, se me ocurrió platicar con ella, la encaminé a su
parada a su camión y yo dije “de todos modos ahí a bordo el metro y me voy para el Toreo”
y la encamine. Pero si ya era un poco tarde, es que ese día nos retrasaron el pago. O sea,
nos pagaron un poco tarde. Serían como las cuatro, apenas yo alcance el banco, porque lo
cerraban a las 5. En caminé un poco a la compañera, nos sentamos un poco a platicar ahí.
Y que nos saltan a los dos. Y por el hecho nada más de traer la credencial de Policía, o sea,
yo di la billetera con el dinero ahí, y en la billetera iba la credencial de policía. No, y con
eso tuve. Entre dos me agarraron a cuchillazos, ahí me dejaron sangrando. Ya cuando fui
reaccionando, ya tenía yo el suero aquí, ya iba yo arriba de una ambulancia. Si. Perdí hasta
el conocimiento. ¿Qué hora era? Ya serían como las 6, medio se obscurecía, en esa ocasión
era cuando cae la noche a temprana hora, como ahora, más o menos, este horario que
tenemos (invierno), que se obscurece temprano. Pues ya, me llevaron al hospital, me
suturaron las heridas y me aventé como tres meses de incapacidad, porque me dieron en
la pierna, en la axila, en diferentes partes y no podía ni caminar.

409
Verónica Quiroz López

Cuanto los siento. ¿Si? Gracias, señorita.


28. Pero volvamos a la entrevista. Estábamos con que le gustaría un auto, pero que también
le ve algunas ventajas y desventajas.
Sí, porque imagínese, aquí en la casa soy el único que trabaja, mi mujer no trabaja. Y yo
gano un promedio de 2,500 (pesos) quincenales libres. Si. Tengo cuatro hijos. Uno de los
cuales, el mayor está enfermo. No puede trabajar. Está en tratamiento médico, porque ya
le hicieron cuatro operaciones de los pies. Creo que le van a hacer más. Entonces depende
de mí. El mayor de 21 años. De ahí sigue otro “muchachito” que ya no quiso estudiar,
entonces yo le dije ponte a trabajar, que no quieres estudiar, pues ponte a trabajar. Tiene
18 años. Pues bien o mal trabaja para él, se viste, por lo menos y ya no le doy para vestirse.
Y le da a su mamá unos “centavitos” también, gana poco, no se le puede pedir más. Pero
la mayor parte, de gastos de luz, agua, gas, vestuario de las otras dos chiquitas, que son
las más pequeñas, una en la primaria y otra en la secundaria, que útiles para la escuela y
uniformes.

Entonces tener un auto para usted ¿Qué significa?


Pues para mí, a lo mejor, no sé, yo pienso que a veces los pobres, este, haya algún milagro
para los pobres. ¿No? Porque a lo mejor yo podría juntar quizá para un carrito aunque sea
ya viejito, pero para mantenerlo sería un problema. Verificarlo y tanto gasto que hay que
hacer, pues si, se me complicaría la verdad mantener un carro.

29. Y ¿Qué opina sobre la opción de viajar en microbuses, en autobuses urbanos,


suburbanos?
Pues las (des)ventajas es que a veces los operadores son muy groseros. Manejan sin
precaución, no tienen cuidado, andan disputando a los pasajeros.

¿Ha tenido algún accidente?

Pues dos veces ya. Afortunadamente han sido golpes leves. Pero… O luego también, bueno,
eso ya es otra cosa, ¿no? Luego se suben también a medio camino a asaltar, porque
también me ha tocado. ¿Verdad? O a veces también hay agresiones entre los mismos
pasajeros, porque a veces pasa uno, a lo mejor también trata uno de pasar con cuidado
entre todos los que van allá arriba, pero de repente le llega uno a rozar con la mochila,
porque siempre hay que traer mochila, para traer la comida, entonces, sin querer a veces
llega uno a pegarle a alguien.

¿Y cómo ventajas?

410
Anexo 2

Ummm, pues ventajas…. (Se queda sin contestar medio minuto). Pues yo digo que ni es
tan económico…. Como que ventaja, pues… Entonces porque le gustaría? Pues porque es
necesario para llegar al trabajo.

30. ¿Y el metro, tren ligero, metrobús?


Yo en metrobús no he viajado. En metro si, en trole si, en tren ligero también, pero en
metrobús no.

31. ¿Qué le parecen estas opciones con respecto a los autobuses?


Pues el metro se viaja bien, pero cuando está, en determinado horario, que está un poco
despejado, es más cómodo, cuando es con más gente, lógicamente…. Y a veces es
necesario también, no hay de otra. Y es un poco más rápido, si también. Aunque no tiene
muchos destinos, no llega a dónde uno quisiera, eso estaría bien.

La posesión de un automóvil particular

32. Ya me ha dicho que no tiene Usted automóvil, que no lo utiliza cotidianamente, que
hay razones de tipo económico que no le permiten tenerlo, y quisiera saber si además de
estas razones económicas piensa que hay otras razones: falta de motivación, dificultad para
conseguir el auto o la licencia.
Como le digo, si se hiciera un esfuerzo, a lo mejor si puedo tenerlo. Si es necesario, también,
no digo que no, si es necesario, la verdad. El problema es que yo pienso que si cuesta
mantenerlo, darle su mantenimiento y todo eso. Pero yo pienso que si es necesario tenerlo
también, porque a veces va uno a una reunión (…) se le hace uno tarde y necesita llegar
uno a la casa y a veces más tarde en algunos lugares ya no hay ni taxis, ni micros ni nada
para moverse. Si tuviera un carro pues sería la ventaja no.

33. Pero piensa que no es prioritario ¿porque?


Por el presupuesto familiar. Más que nada. A cualquiera le gustaría. (Suena el teléfono)

Le preguntaba sobre los robos o la accidentalidad, o el estrés


Hay tantas cosas, como usted dice. Asaltos o un choque. Más que nada eso. También de
lo que hablábamos sobre el tráfico y todo eso. Mucha gente también se pone de nervios, o
luego hasta se pelea con alguien, de los mismos automovilistas que pasan ahí.

34. Las ventajas o desventajas de no tener automóvil

411
Verónica Quiroz López

La familia a veces también quisiera. Yo lo he comprobado con mis más chiquitas. Como
algunos de mis vecinos tienen su carrito, luego me dicen “Papá compra un carrito para
que nos lleve a pasear, más cómodo” y todo eso. Pues si, yo creo que si, que esa es la
desventaja. La familia siente un poco de que no tiene uno, pero pues, que más quisiera
uno.

D. Percepción sobre la posesión de un automóvil

Para finalizar, le voy a hacer dos preguntas que son de percepción, le daré algunas opciones
de respuesta. Usted lo piensa y me dice luego por favor, cual considera que sería su
respuesta.
35. ¿Qué significaría para Ud. tener y utilizar un automóvil particular? Es una condición
necesaria, que es un elemento que le da status o categoría social, una meta para estar
satisfecho, que es una forma de independencia o libertad personal o que es simplemente
un instrumento necesario para poder disfrutar e integrarme en la ciudad.
Yo creo que el primero que me dijo. Un elemento de status. Es decir para usted no es una
condición necesaria para moverse porque ya lo hace. A veces. ¿Usted puede ir a dónde
quiere sin el auto? Pues yo pienso que ya no es un lujo, una necesidad ¿Cuándo? Pues
sobre todo cuando en la casa, por decir, alguien se enferma, y no hay un sitio de taxis ahí
cerca o no hay un teléfono para llamar a un taxi, pues agarraría uno el auto.

52. ¿Cómo se siente de no poseerlo? ¿Siente que es falta de éxito, que es ecológicamente
correcto, se siente de alguna forma excluida, de no poder llegar a algún punto de la ciudad,
que es injusto?
Pues, no se crea, creo que si hay eso que Usted dice, que si le gustaría a uno, pero piensa
uno en las posibilidades, pues como le digo, con un esfuerzo, reúne uno para un auto, pero
luego para mantenerlo eso sería el problema, está limitado del presupuesto.

Le agradezco muchísimo su tiempo y disposición, esta entrevista se ha terminado.

412
Anexo 2

EJEMPLO DE ENTREVISTA 2
Entrevista no. 13
16 de marzo, 2007
Miguel Ángel, H, 38 años
Nació en el D.F.
Actuario

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD - GUION PARA VIAJEROS


“los sin coche”

I. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
1. ¿Qué edad tienes?
Dentro de este rango (me señala el guion y nos reímos). Tengo 38 años.
2. ¿Dónde naciste?
Aquí, en la capital, en el D.F. ¿en qué delegación? En la delegación Gustavo A. Madero.
3. ¿Con quién vives?
Con mi esposa y mis hijas ¿Cuántas hijas tienes? Dos.
4. ¿Cuál es tu ocupación principal?
Soy Actuario de licenciatura y tengo un postgrado como Demógrafo.
5. ¿En dónde vives actualmente?
En Lindavista, es la zona norte, en la Gustavo A. Madero (GAM).
6. ¿Cuánto tiempo tienes viviendo ahí?
6 años.
7. Antes ¿has vivido en otra parte de la Zona Metropolitana?
Si, en la colonia estrella, igual en la GAM. ¿Cuánto tiempo? 32 años. ¿Siempre has residido en el
Distrito Federal? Si.
8. En tu casa ¿hay vehículos propios? Si.
9. Y ¿generalmente cómo te desplazas?
En transporte público.

II. ESTRATEGIAS DE MOVILIDAD COTIDIANA

Bueno, ahora me gustaría que habláramos un poco sobre tus desplazamientos. Y me gustaría que
lo hiciéramos en dos partes. Primero explorar tus desplazamientos cercanos, que no van más allá de
un kilómetro o 15 minutos caminando. Y después los de distancia, cuales son los motivos, los modos,
cómo lo haces, las dificultades que tienes ¿sí? Si.

ACTIVIDADES COTIDIANAS: COMPRAS

10. Desplazamientos de proximidad ¿Por qué motivos serían?

413
Verónica Quiroz López

Llevar a la escuela a mis hijas y en ocasiones a hacer compras o al supermercado. Entonces como
hay que cargar, hay que echar las cosas al carro. ¿Cuándo vas a la escuela a dejar a tus hijas lo
haces caminando? No, en carro, como son muy pequeñas, entonces la distancia es, ponle un
kilómetro. Entonces, pues las llevo en carro por la comodidad de ellas, no mi comodidad, por eso. Y
¿en qué horarios? 7.50 de la mañana, 10 para las 8am. ¿Es dentro de la misma delegación? Si y de
la misma colonia. ¿Tienes una barrera o condiciones especiales que te impidan hacerlo rápidamente?
Una avenida grande, la tengo que brincar, pues como hay mucho tránsito y con las niñas cargando
y con sus cosas, es más viable en el carro. ¿Cuánto tiempo tardas en el carro? Dos minutos. ¿No
tienes problemas para…? ¿Estacionarme? Nada, es directo, de preferencia yo me estaciono antes
(de llegar a la escuela) y camino con ellas.

12. Y para las compras del supermercado, ¿a dónde vas?


Igual, dentro de la misma colonia, pero ponle que la distancia sea kilómetro y medio. ¿Alguna
condición especial, alguna barrera? No, ninguna. No más no es el acceso rápido aquí. ¿Los horarios
en los que vas? De preferencia los sábados muy temprano, para evitar tráfico y movimiento en el
supermercado, los sábados a las 7.30 o 8 de la mañana ¿ya está abierto el “Super”? Toda la noche
está abierto, todo el día en realidad.

13. ¿Algún otro lugar a dónde te desplazas de proximidad?


Um…. A lo mejor cuando es domingo, entonces visito a mi familia. ¿También viven por ahí? Sí, cerca.
Pero siempre son los sábados o domingos, alguno de los dos días. Y si está dentro del rango de 5
kilómetros, está cerca.

14. ¿te desplazas caminando a algún lugar cerca de tu casa?


Voy a la tienda, sí. Papelerías, al mercado, eso sí caminando. ¿Por ocio o diversión? Um…. Por lo
general, por ejemplo, si quiero llevar a las niñas a algún deportivo, como tenemos membresía en un
club, entonces también me queda en un rango inferior a 5 kilómetros. Entonces si es en carro. Si es
más lejos, pues con mayor razón en carro, pero si no, como tengo un parque cerca, pues nos vamos
caminando. ¿Alguna incomodidad que veas respecto a los horarios en los que caminas, inseguridad
o alguna cosa que no te gusta para realizar tus desplazamientos? Sí, lo que pasa es que es una
colonia, puede ser en partes envejecida, en parte es un nivel (económico) alto, y por lo tanto no hay
relación entre las personas, entonces todo el mundo es “de tu casa para dentro” de la calle, es otra
cosa. Esa situación hace muy conflictiva la zona por eso, porque hay muchos robos, son robos a
automóviles, a mano armada ¿a peatones? No, van por los automóviles. Muchas veces prefieres no
salir, o cuando sales lo tienes que hacer a ciertas horas ¿a qué horas? Compras en la mañana, y ya
en la noche, después de las 7 ya no se sale, ¿de las 7 de la noche? Si, ya no se sale. Es notorio, tú
pasas por las calles vacías, no hay niños a fuera. Si, la gente no sale, apenas si saludas a tu vecino
“hasta luego” y ya está. Por ello las formas de ocio es ir al Club o al parque, o a ver a la familia.

414
Anexo 2

¿Para ir a comer? Hay varios lugares para ir a comer caminando, pero si vamos más lejos, más de 3
kilómetros si agarramos el carro.

15. Pues si quieres entramos un poco a los desplazamientos por distancia.


Por ejemplo, a veces también los domingos vamos a visitar a la familia de mi esposa, que vive en
un rango más de 10 kilómetros, ese es otro desplazamiento, aunque más largo. ¿Siempre vas en
auto? Si, cuando voy con la familia siempre lo hago en auto. ¿Y cuándo vas tu solo? No, yo por lo
general, si son cosas dentro de la colonia voy caminando, ya si son cuestiones más lejos si voy en
auto. Pero para venir aquí a trabajar, no lo uso.

ACTIVIDADES COTIDIANAS: TRABAJO


16. Entonces si quieres, hablemos de tu trabajo ¿por qué no usas el auto para venir a trabajar?
Por ahorro de tiempo. Por darme la oportunidad de leer y de no estresarme.

17. Si yo te preguntara que palabra te define más respecto a tu manera cotidiana de moverte, serías
usuario de transporte público, conductor, viajero de auto particular, chofer? No, transporte público.
¿Cuánto tiempo utilizas para desplazarte a tu trabajo? Media hora. ¿Tus horarios? A las 8.30am lo
tomo y a las 9am ya estoy aquí. ¿Y de regreso? A las 6pm sale el Bus y a las 6.30pm ya estoy en mi
casa. ¿Qué medios usas? En Metrobús. ¿Caminas de tu casa al Metrobús? Si, 2 o 3 minutos. ¿Me
podrías un poco explicar el desplazamiento? Lo tomo en la estación 18 de marzo y me bajo en
Hamburgo (Insurgentes) y camino otros 5 minutos.

18. ¿Cuándo lo tomas te da tiempo de leer o qué más haces mientras viajas?
Si, por lo general vengo leyendo. ¿No te duermes o escuchas músicas? No, vengo leyendo o
revisando revistas. ¿Cuál es el gasto del Metrobús? 3.50 de ida y 3.50 de regreso.

19 ¿Por qué motivos escogiste trabajar aquí en Conapo?


Por invitación. ¿Tuvo que ver la zona dónde se encuentra? No, todavía no estabamos aquí. Pero si,
entonces la zona dónde estaba tuvo que ver, se me hacía accesible también. ¿Si hubiera estado más
lejos lo hubieras tomado? No, quizá no. ¿Valoras la accesibilidad a tu trabajo? Si. ¿Estarías dispuesto
a recorrer más de 30 minutos para llegar a tu trabajo? Más de 30 minutos sí, pero no más de una
hora u hora y media, no.

20. Antes ¿dónde trabajabas?


Aquí en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). En la calle de Reforma, igual, no está tan
lejos. ¿Y las condiciones para desplazarte al IMSS o a las oficinas de CONAPO anteriores cuáles eran?
Eran diferentes, porque antes de casado, tomaba un “taxi colectivo” y ya, aunque no es un medio
de transporte, ¿cómo le llamamos? legal, pues se paraba un taxi, se formaba la gente y nos íbamos

415
Verónica Quiroz López

cuatro personas en él, entre cuatro pagábamos el taxi. ¿Todos iban para el mismo rumbo? El taxi se
iba por el Circuito Interior y ya la gente decía dónde se bajaba, cubría una misma ruta, entonces
pagábamos 6, 7 o 8 pesos y nos dejaba cerca de nuestro trabajo. El taxi hacía toda la ruta, desde
calzada de los Misterios, Reforma hasta que termina la avenida. Y entonces la gente que llegaba a
la ruta del taxi, se apuntaba. Y era bastante rápido, 20 minutos, costo-beneficio era mejor, más
cómodo. ¿Y cuándo te cambiaste a CONAPO? Usaba el metro, hacía 40 minutos, también era rápido.
Al IMSS hacías 20 minutos y a CONAPO hacías 40 minutos. Si, cuando estaba CONAPO en Angel
Urraza, pero siempre estaba en el rango de mi accesibilidad.

VALORACION DE LAS DISTINTAS FORMAS DE MOVILIDAD


Bueno, ahora entraremos a otra parte de la entrevista, sobre la opinión que tienes de algunos medios
de transporte, que ventajas y desventajas les ves.

24. ¿Qué opinas del Metrobús?


Pues como idea está bien… Pero… Pues sí lo usa mucha gente y a veces es tardado. Lo que pasa es
que aquí siempre te metes en una dinámica, como a las 8.30am cuando yo lo tomo, mandan uno
vacío, entonces, intento estar antes de las 8.30am para cuando llegue el vacío te subes, y ya estando
arriba, ya. Yo busco irme en el vacío, puedo dejar pasar uno o dos. Es decir, Sale de Indios Verdes,
pero uno va vacío, y a las 7 paradas ya carga, es como a mí me va bien. Pero más adelante hay
gente que ya no puede subir. En algunas estaciones ya se hacen las aglomeraciones. Porque está
“rebasado”. O las formas, ¿no? O estamos muy gordos o la distribución del espacio y sobre todo los
asientos no son muy funcionales. El diseño de la unidad deja que desear, si quieres llevar o mover
más gente, quita unos asientos, deja unos que sean contados. ¿Y la idea del carril confinado? Eso sí
le da rapidez al servicio. ¿Y la accesibilidad para entrar o salir? Si, está bien. En dónde lo tomo y por
donde he visto está bien. ¿Tienes que subir escaleras? Si, ahí dónde lo tomo no hay escaleras. ¿Y
para personas con movilidad reducida? Para ellos no hay, pero en otras estaciones puede ser. No
más en Potrero, Euskaro y 18 de Marzo es difícil. Porque solo puedes entrar por escaleras desde la
avenida, pero ya está dado, pero por ejemplo aquí (Hamburgo) entran directo, hay paso peatonal y
rampa para la gente con silla de ruedas. ¿Cómo ves los andenes, la zona dónde el pasaje espera?
Pues mira, yo creo que ahí si ya no nos podemos quejar, porque es lo que había y sobre lo que hay
haces. Primero no fue el diseño del Metrobús y luego pues a ver qué pasa con los carros. ¿No?
Entonces, partiendo de lo que había, hasta donde se pudo se hizo bien, lo que te deja margen de
maniobra, eso sí me queda claro.

25. ¿el costo?


También se me hace accesible. Si, 3.50 pesos está bien. ¿Estarías dispuesto a pagar por un mejor
servicio? ¿Las estaciones más amplias? No serían las estaciones, mejor el tiempo de espera. ¿Ves

416
Anexo 2

problemas con la frecuencia de paso de las unidades? Pues sí, pero vamos es como un servicio que
a horas “pico” es lógico que está así. Y está lleno es porque funciona.

26. Y ¿si lo compararas con la opción que antes había para correr sobre Insurgentes, los microbuses,
las peceras?
No. Ni las peceras eran buenas, ya estaban muy viejas, en cada esquina iban parando. Entonces,
bueno yo creo que a veces hay que ser conscientes y caminar un poco más. ¿Respecto al precio de
las peceras y Metrobús? Es casi lo mismo, en promedio.

27. ¿Cómo te parecía el servicio de las peceras y los microbuses, razonables?


No, te digo por esas situaciones. O sea, se paran donde quieran, van echando competencias, porque
es una competencia. Aquí no (en el Metrobús), aquí todos pagan de la misma forma. ¿Te sientes
más seguro en el Metrobús? Umm, no, no es tanto la seguridad, hay muchas otras cuestiones, como
cuestiones de educación, por ejemplo, en la semana pasada se acaban de “echar a un motociclista”
porque se metió en el carril de ellos. ¿Quieres decir que arrolló el metrobús a un motociclista? Si, el
Metrobús lo arrollo, fácil, “porque va por mi carril, pues me lo echo, para que se mete”. Entonces,
el problema en la seguridad, la gente de atrás no entiende jamás, es una persona que viene atrás y
van empujando, es un detalle, alguien empuja hacia atrás y todos botan, caen en los carriles y es
latente. Cuando pasa que “no pasa” el metrobús, es latente, puede haber malestar.

28. ¿alguna otra cuestión que se te venga a la mente sobre las ventajas o desventajas de los
microbuses respecto al Metrobús?
Pues yo creo quizá que las rutas aquí son muy largas. ¿No? Por ejemplo, las que antes eran de
insurgentes en micro que ahora recorre el Metrobús, ahora éste lo hace en menos tiempo, por el
carril confinado, eso es una ventaja. Lo que sí importa, porque el tiempo es un bien escaso.

29. Y ¿otras ventajas que le veas a otros transportes por ejemplo a los trolebuses o al metro?
Por ejemplo, el metro se me hace muy buena opción. Pero ya no es suficiente. Yo creo que el metro
no es suficiente porque no ha crecido y la población sí, y cada vez demanda más medios de
transporte. La posesión que la gente tiene de los carros es un nivel de status, ¿no? Entonces, “yo
me voy en mi carro y que el mundo ruede” Y te puedes estar dos horas en mi carro. Pero para ti no,
tú ocupas el auto para ciertos trayectos y ves como otras soluciones son mejores. Más rapidez no,
por ejemplo, en carro de mi casa aquí, haría hora y cuarto. El mismo trayecto en carro, lo haría en
hora y cuarto, porque tendría que venirme todo Insurgentes, y “viene a vuelta de rueda”, es un
estacionamiento enorme. ¿Y tendrías estacionamiento? Sí, tenemos oportunidad de estacionamiento
y los gastos del auto. Si, por ejemplo, en ocasiones que viene por mí, de aquí con el carro a mi casa
son 13 minutos, siempre antes de las 18hrs. ¿hay ciertas horas “pico”? Depende de a qué hora
salgas, puedes llegar pronto. Saliendo de aquí al 5 para las 6 en carro, 6.08pm estoy en mi casa,

417
Verónica Quiroz López

pero si lo hago antes de las 18hrs. que es la hora “pico”. ¿Y por la mañana? No, en la tarde, en la
mañana alguna vez es hora y cuarto, sí porque vienen todos, ya entro a trabajar en la hora “pico”.

30. ¿Qué opinas de la opción de desplazarte en bicicleta o a pie, para hacer algunos trayectos dónde
vives y con respecto a tus actividades, podría ser una opción para ti?
No es la idea. El problema no es con la idea, es con la idiosincrasia del mexicano, o sea, “siempre
paso yo primero y con mi carro”. Una bicicleta es algo muy frágil, te hace una persona vulnerable.
O sea, aquí en México el automovilista piensa solo por su propio interés. Por ejemplo, en provincia
en una diagonal (cruce en realidad) pasa un carro de un sentido y luego otro. Aquí “paso yo y tu
pasas hasta que alguien se “apendeje”. Aquí no se cede el paso. Entonces desplazarte en bicicleta
sería un riesgo. ¿Pero no te parece más saludable, como ocio, que están de moda los carriles bici?
Pues no, no funcionan. Aquí está uno y lo ves y no pasa ni una bicicleta. Aquí en Avenida Chapultepec
ahí hay uno, y puedes pararte ahí un rato y no pasa ninguna bicicleta. O sea, no es viable. ¿por qué
no funciona? Viene bien delimitada y pintada, pero no es solo la bicicleta, yo creo que los centros de
trabajo necesitan un lugar para estacionar la bicicleta, y por lo menos aquí no las hay. No, nada más
son los buenos deseos, tiene que ser un conjunto. El lugar dónde vas a dejar tu bicicleta. La
seguridad, ¿no? Sí, porque hay bicicletas de 300 pesos hasta de 6 mil o 7 mil pesos. Entonces dejar
una bicicleta así y que salgas y no la encuentres, pues no. Sí, son muchos factores. Y otros factores,
como políticas de empresas.

Percepción sobre la posesión de un automóvil


Pues mira, hace rato estabas ya un poco marcándome algunas percepciones sobre el transporte. Yo
te quiero hacer dos preguntas.

31. ¿Qué significó para ti tener y utilizar un auto particular para tu uso cotidiano? 1. Que era una
condición necesaria e indispensable para realizar tus actividades; dos, que era un elemento de status
y de aceptación social, una meta que pudiste cumplir; tres, una forma de independencia y libertad
personal; cuatro, un elemento necesario para poder acceder a cualquier parte. O alguna otra que se
te ocurra.

O sea para mí, desde mi percepción. ¿Lo que yo creo o lo que yo veo? Si, lo que tú crees. Puede ser
la cuatro. Porque yo lo veo como un bien que me brinda un servicio. Hasta dónde yo lo puedo usar
ahí. Digamos para ir a distancias más lejos, me es más cómodo y más rápido en carro. O usarlo el
fin de semana que es más accesible en la ciudad. Pues en ocasiones, para acarrear cosas no. Mover
cosas ¿no? Acortar distancias y como un medio económico para ir de paseo. Cuando quiero salir de
la ciudad es más económico utilizar mi carro que hacerlo en un autobús de línea. Para acercar
distancias o lugares.

418
Anexo 2

32. Y si no lo tuvieras, ¿que significaría para ti no tenerlo? Te voy a dar también una serie de opciones
para responder. Uno, una autopercepción negativa, sientes que falta de éxito, realización,
desvalorizado, frustado; o dos, una autopercepción positiva, que es ecológicamente correcto, que te
sientes más libre, más tranquilo de no tener que ocuparte de él. Pues eso es aparte, porque bueno,
si te da un beneficio pero también es una carga. un sentimiento de exclusión social, que estas fuera
del sistema, que no estas integrada como otros compañeros que tienen auto y lo usan
cotidianamente No; cuatro, un sentimiento de diferenciación social, una barrera económica que estas
segregada, que no puedes acceder a diferentes lugares de la ciudad. O simplemente no tienes ningún
sentimiento de no poseerlo ahora.

Más bien lo que te digo, esa de que es una carga. El hecho de llevarlo a verificar, lo haces porque
no contamine, pero lo llevas, lo afinas y no pasa. Y es un trauma.

La posesión de un automóvil particular


34. ¿Qué te significa más carga? Los pagos que tienes que hacer o el cuidado cotidiano del automóvil,
el seguro, las verificaciones, la tenencia o más bien ser sujeto de un asalto o un accidente?
Más bien es por eso, porque viéndolo. Por ejemplo, siempre trato de tenerlo por dentro limpio, pero
por afuera lo “camuflageo”. No es algo que me interese estarlo luciendo, entre más feo y sucio lo
vean, le harán menos caso y para mi está bien. ¿Hay cierta percepción de riesgo que puede ser
objeto de un robo? Si, por el tipo de carro. ¿Y en que te sientes más seguro, cuando vas en transporte
público o cuando vas en auto? No, en los dos, pero ya sabes que por ejemplo, ciertos patrones de
conducta, de que hay carros más cotizados para el robo y otros más accesibles, entonces eso es una
molestia, bueno, como ya pasé por eso, por el robo de un auto.

35. ¿Te han robado un auto? Si, ya cuando llegue ya no estaba. ¿Me puedes contar un poco cómo
fue? Si, lo dejé estacionado, me fui a hacer unas compras y cuando regresé ya no lo encontré. Fue
en Villalongin. Lo primero que me dijeron es que una grúa se lo llevó, pero se lo llevó a desmantelar,
pues sí, porque no es fácil robárselo. Primero fui a buscarlo a los corralones, y cuando me dijeron
que no fue levantado, pues ya puse la demanda de robo. El trámite es molesto, estar dos o cuatro
horas para que te tomen la declaración. Además del hecho de la pérdida. ¿Lo tenías asegurado? No.
Mi carro tenía dos switch (interruptores) Sólo yo lo podía encender. Yo pensaba que así no se lo
podían llevar. Pero nunca te imaginarás que llegará una grúa y lo lleve. Superan todas las previsiones
que puedas tomar. Llega una grúa lo levanta y se lo lleva. ¿Fue pérdida total? Si lo recuperé después,
pero ya estaba todo desvalijado. Entonces, uno piensa, ¿para qué quiero un carro? Eso me
condicionó para decir que lo utilizó para ciertas cosas, pero ya no busque un carro de último modelo,
sino algo que te sea funcional.

36. ¿Alguna otra ventaja de no tener un automóvil particular?

419
Verónica Quiroz López

Antes, cuando eres soltero, pues si tienes esa sensación de libertad (al tener un auto), andar a toda
velocidad, “te vale gorro” pasarte los semáforos. Pero ahora que tengo a las niñas eso cambia.
Entonces buscas más seguridad. ¿Desventajas o inconvenientes de no tener auto? Yo creo que las
desventajas no sería de no tener auto, sino de no tener cerca un medio de transporte público
cercano, pues si vives en un lugar dónde estás bien conectado ¿para qué quieres el carro? O sea, si
tú estás bien ubicado, no necesitas un carro. ¿Te plantearías cambiarte a otra zona de la ciudad a
costa del transporte público? No, porque ahí estoy bien, tengo vías de acceso, puedo tomar un
microbús, un camión, el Metrobús o el metro. Pues a mí no me afecta. Pero por ejemplo, si yo viviera
en Coacalco dónde no hay metro, entonces ya es comprensible.

37. Te puedo preguntar ¿tu casa es propia? Si. Esa es una gran ventaja. ¿Consideras que vives en
una zona privilegiada de la ciudad? Pues no tanto privilegiada, porque hay muchos asaltos, sino más
bien pienso que es una zona bien ubicada.

Pues ha sido muy buena entrevista. Yo te agradezco mucho. No al contrario, gracias a ti.

420
Anexo 2

EJEMPLO DE ENTREVISTA 3
Entrevista no. 22
22 de marzo, 2007
Sandra, M, 47 años
Nació en el D. F.
Asistenta de limpieza

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD - GUION PARA VIAJEROS


“los sin coche”

I. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS

1. Sandra, ¿Qué edad tienes?


47 años.
2. ¿Dónde naciste?
Aquí en el Distrito Federal, delegación Cuauhtémoc.
3. ¿Con quién vives?
Con mi mamá, mi hermana y mi hijo.
4. ¿Cuál es tu ocupación principal?
Soy “afanadora de limpieza”.
5. ¿Hasta dónde estudiaste?
Nada más la primaria.
6. ¿dónde vives ahora?
Aquí en el D. F., delegación Cuauhtémoc.
7. Y ¿Cuánto tiempo tienes de vivir aquí?
47 años, toda mi vida he vivido aquí.
8. Y en tu casa ¿hay autos?
No. ¿motocicletas? No. ¿bicicletas? No. (Se ríe, quizá porque le parece una broma considerarlos
como formas de transporte) Nada.
9. Y entonces ¿cuál es la forma más habitual en la que realizas tus viajes cotidianos?
Transporte público.

II. ESTRATEGIAS DE MOVILIDAD COTIDIANA

Me gustaría que dividiéramos la entrevista en dos partes, en una primera parte hablaríamos de los
desplazamientos cortos, que puedes hacer caminando o en bicicleta, bueno en tu caso no, pero que

421
Verónica Quiroz López

sea más o menos de un kilómetro. Me gustaría que me contaras los motivos, los horarios, las
frecuencias, si tienes barreras físicas o de horario, cualquier cosa que se te ocurra y después ya
hablaríamos de los desplazamientos a distancia, dónde ya necesitarías un vehículo para moverte.
¿Si? Aja.

ACTIVIDADES COTIDIANAS: COMPRAS

10. Comencemos por los de proximidad ¿por qué motivos te desplazarías?


Por ejemplo, la “Mega” (centro comercial) que me queda cortito para hacer la compra, el “Super”.
¿Vas al Mercado? Si, de repente, no muy seguido, pero voy. ¿Cada cuando vas al “Super”? Luego
voy cada 15 días o cada mes. Y ¿te vas caminando? Si. ¿Cuánto tiempo haces? Como 15 minutos de
ida y 15 minutos de vuelta, bueno de regreso hago más. ¿Pero te vienes caminado? Si. Y ¿Cuándo
vas al mercado? Igual me voy al mercado, ahí si hago como 20 minutos porque está más retirado,
y llevó el carrito del mandado. Pero cuando voy al “Super” casi no me lo llevo, solo cuando voy al
mercado.

11. ¿Para visitar a gente?


No, casi no. No soy de las que ando visitando. O ¿para salir, de ocio, diversión, deporte que lo hagas
cerca de aquí? No. No más para ir por mi leche*, pero también me llevo el “carrito” (de la compra)
y me voy caminando. ¿Hasta dónde vas por la leche? Hasta la calle de Beethoven, me voy caminando,
esos sí son más o menos como 30 minutos de ida y casi la hora de regreso. Y me traigo la leche en
el carrito.
* Desde hace varias décadas, el gobierno de la ciudad de México proporciona leche de bajo costo a las personas
de la tercera edad, niños o gente de escasos recursos, un par de días a la semana proporciona varios litros,
depende de los beneficiados que estén acreditados.

12. Para hacer estas tres cosas caminando, ¿tienes algún límite horario? Por ejemplo, que digas que
después de determinada hora ya no lo hagas.
Um, me voy eso sí temprano, cuando tengo que ir a trabajar, sí. Pero luego lo hago los domingos,
para no estar tan presionada. ¿Te sientes segura cuando caminas por la noche aquí? No, la verdad
no. Entonces ¿tienes un horario límite? Pues sí, la verdad sí. Yo salgo trabajar a las 9pm, 9.30pm,
depende, y llego aquí una media hora después, a las 10pm, pero corro. ¿Cuándo sales del trabajo
te vienes directo? Si. ¿Cuáles son tus horarios de trabajo? Entro a las 2 o 2.30pm y por muy tarde
salgo a las 9.30pm. Por eso hago “el Super” los domingos o por la mañana. ¿Alguna otra cosa que
se te ocurra que sea una barrera o una condición que determine el tiempo o la forma en la que te
desplazas para ir al “Super” al mercado o a la leche. No. A la leche ¿a qué hora vas? Como a las 8
de la mañana, no es tarde.

422
Anexo 2

ACTIVIDADES COTIDIANAS: TRABAJO


13. Bueno, pues si quieres entonces hablamos de los desplazamientos de distancia. ¿por qué motivos
irías más lejos?
Bueno, mi trabajo si me queda retirado, me queda aquí en el centro, se puede decir, ahí en Salto
del Agua. Y ¿cómo te vas a tu trabajo? Ya sea que tome el camión, lo que pase primero, camión,
trolebús. ¿Sales de tu casa y caminas? Si, camino a la parada. ¿Cuánto caminas? Como 5 minutos.
Y después puedo tomar el camión, el trolebús o el “gusano”. ¿Qué es el “gusano”? ¿Qué diferencia
hay entre un autobús normal y el “gusano”? El “gusano” es doble, por eso le dice uno “gusano”, es
más grande. Pero ¿hay varios tipos de camiones no? ¿Cómo el RTP? Ah, ese también lo puedo
tomar si dice “Salto del agua”, porque hay uno del RTP que da vuelta en Buenavista. Ese no. El que
tomo es el que se va todo el eje. ¿El “gusano” es del RTP? Hay eso si no sé. ¿Cuánto te cobra el
trolebús? El trole y el “gusano” igual 2 pesos. Y la combi, que le dice uno o el camión 2.50 pesos.
¿La combi es un pesero grande? Si, bueno es un camión. (La avenida por la que se desplaza Sandra
es el Eje Central, una de las arterias más grandes e importantes de la ciudad, pues la cruzan de
norte a sur, en ella transitan casi todas las formas de transporte público de la ciudad: Trolebuses,
autobuses de mediana y alta capacidad, gestionados por el GDF, STP, RTP o concesionados a
empresas privadas). Lo máximo que llegas a pagar son 2.50 pesos. ¿Tienes alguna preferencia? No,
el que llegue primero, lo primero que pase para ir a trabajar. ¿No te importa pagar 50 centavos más?
No, con tal de llegar a tiempo al trabajo.

14. ¿Cuánto tiempo haces? 30 minutos. ¿Con tráfico o sin tráfico? Igual. ¿Por qué? Pues el trolebús
si se va despacio, pero no hay problema, porque va por un carril especial y en contraflujo del tráfico.
Pero los automovilistas a veces se meten en su carril, como siempre, no respetan y más si es la
“combi, el grande”, pero esos si se les hecha. ¿La combi se les hecha a los automovilistas que se
meten en sentido contrario? Si. En suma, cuando llegas a Salto del Agua ¿Qué haces? Me voy
caminando, llego como en 5 minutos, porque no está retirado de ahí de la parada a mi trabajo.
¿Cuánto tiempo haces en total todo el trayecto? Son como 50 minutos. ¿Siempre calculas 50 minutos
para llegar a tiempo? Sí, no me gusta llegar tarde. Y de regreso ¿haces la misma ruta? De regreso
salgo, bueno yo trabajo en las oficinas del metro, y entonces como trabajadores nos dan una
credencial para entrar gratis, yo el metro si no lo pago, pero si lo tomo para venirme. Lo tomo en
Salto del Agua, lo agarro a Bellas Artes, que son más o menos 10 o 15 minutos. Y de Bellas Artes ya
tomo una combi que me deja en casa. Me deja en la esquina y de ahí córrele. ¿ Cuánto hace la
combi? Luego hace como 20 minutos. Y entonces me bajo y camino o me echó a correr porque ya
va una vez que me asaltan.

14. ¿Te asaltaron? Por favor, cuéntame un poco.


Si, bajando de la combi. Una vez me asaltaron bajando de la combi. ¿Qué te quitaron? Me quitaron
mi bolsa y mi celular y me llevé un buen susto. Entonces por eso, ya hasta preparo las llaves antes

423
Verónica Quiroz López

de bajar, las traigo en mi mano. ¿Pero es sólo media calle de dónde te deja la combi a tu casa? Pues
sí, a la altura del Kinder vi que vino un muchacho y como si nada, y ya a mitad del Kinder, en una
de las jardineras me agarró y me asaltó. ¿Y después de ese incidente, ¿no has hecho alguna
estrategia para no estar sola? Al principio pues sí, mi mamá o mi hermana Alma estaban al pendiente
por mí, pero ya no. Entonces como sé que ya no están al pendiente de cuando yo me bajo, traigo
las llaves ya en la mano, y si puedo corro porque ya no me gustaría otro sustito más. Entonces, ¿ni
pensar hacer otra cosa saliendo del trabajo? No, mejor venirme directo.

16. ¿Algún otro desplazamiento que hagas de larga distancia por motivos distintos?
Pues rara es la vez que salgo. Pero aquí en el centro, nada más, que si me invita un amigo o nos
vamos a ver (no se entiende lo que dice) o de compras, pero es muy esporádico, no, no soy muy
afecta a salir o ir de visita. ¿Para tomar un café? Sí, no más, pero no es muy frecuente la verdad. Y
¿a dónde vas? Aquí al centro, igual lo que es el centro. ¿Haces entonces la misma ruta que para tu
trabajo? Si. ¿Para pagar el agua o la luz? No, mi mamá y mi hermana son las que hacen esas cosas,
yo soy muy floja para hacerlas. No y luego no hay tiempo, no puedo por mi trabajo.

17. Y se me olvidaba preguntarte ¿cuánto gastas para ir y venir a tu trabajo?


Bueno, ya digamos el trolebús… (Hace cuentas mentales) que tomes diario el trolebús, porque
trabajo los sábados, 7 por 2, son como 20 pesos a la semana. ¿Trabajando 6 días? Si.

18. ¿Y qué haces mientras viajas?


Casi no viajo. Me refiero cuando vas de camino a tu trabajo. Ah, nada, voy viendo a la gente (se ríe)
lo que pasa. ¿Escuchas música? Aquí en mi casa sí. ¿Pero cuando viajas? No, no me llevo ni radio ni
nada. ¿Puedes leer? Me duermo, si voy leyendo, me duermo. ¿Cuándo viajas hay mucha gente? Hay
veces que sí, en el camión hay veces que sí, porque va lleno, pero otras no.

19. Me puedes decir ¿dónde exactamente está tu trabajo?


Pertenece a la delegación Cuauhtémoc, pero está en la calle de Delicias 67, está entre Luís Moya y
Buentono. Son las oficinas del metro, ahí es la matriz del metro.

20. ¿Por qué motivos elegiste este trabajo?


Porque me queda más cerca. Estoy cerca de mi casa y es menos lo que gasto, se puede decir en
transporte y en alimentación. Porque en los otros (trabajos) que yo estuve me quedaban muy, pero
muy lejos y ahí si era más gasto.

21. Antes ¿dónde trabajabas?


Primero trabajaba por el Parque Hundido, en SAGARPA, pero estaba cerca del Parque. El otro trabajo,
igual de SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural) aquí en avenida Nuevo

424
Anexo 2

León y Baja California, colonia Condesa. Igual de SAGARPA, quitaron ese inmueble y nos pasaron en
la misma colonia en Baja California e Insurgentes. ¿Cuál fue el último? Ahí en Avenida Baja California
e Insurgentes. ¿Cuánto tiempo hacías para allá? Ahí si me aventaba casi una hora, o más, ahí si
dependía de cómo estuviera el tráfico. ¿En este último no depende? No, fijate que no, aunque haya
mucho tráfico en el eje, o aunque se metan en contraflujo, el trolebús va más rápido. Y en la Condesa
era más variable por esto del tráfico. ¿Cómo te ibas? De aquí tomaba el trolebús hasta el metro
Lázaro Cárdenas, me iba entonces en el metro y ya saliendo tomaba la combi que me llevaba al
Parque Hundido, cuando estuve ahí. ¿Cuándo estuve en Baja California? Me bajaba en el metro
Chilpancingo y de ahí ya me iba caminando al trabajo. ¿Cuánto tiempo hacías en el último? Ahí sí
era más retirado, caminando como 15 minutos, pero en total, casi una hora. ¿Cuánto gastabas? No,
pues era más, porque ahí si gastaba yo en el metro y en el trolebús, porque yo entraba en la mañana
y yo tenía que llegar, y luego en la mañana dilataban más en pasar (el transporte). Tardabas más
en llegar y gastabas más. Sí, todo, pasajes y comida, bueno, desayuno y comida, cuando me
quedaba yo a trabajar por la tarde. Y ahora las ventajas que tienes es que tardas menos en ir, y
gastas menos. La desventaja es que tienes que regresar en la noche. Pues sí, pero eso no importa,
yo corro para que no pase nada.

22. ¿y los días de paga que haces?


Lo dejo allá, en mi trabajo y al otro día lo cobro y lo traigo bien guardado. O con otros compañeros,
vamos juntos a cobrarlo el mismo día que nos lo dan y luego nos regresamos juntos al trabajo, nos
vamos juntos en el metro igual, para acompañarnos, nosotros vamos a cobrar ahí al banco que está
ahí en la avenida 20 de noviembre, en el Scotianbank, es en el que nos pagan, entonces nos vamos
varios y nos regresamos igual, juntos. Pero si, ya en la noche, lo tengo que guardar muy bien al
venir a casa.

23. Bueno, yo creo que esta pregunta de alguna forma ya me la has respondido, pero te la voy a
hacer directamente, ¿Significa para ti un gasto mensual importante el transporte a tu trabajo?
Sí, porque gano muy poquito. ¿Aún ahora que gastas menos? Sí, porque es muy poco lo que gano,
son 987 pesos a la quincena. Y ahorita nos aumentaron, porque antes cobrábamos 950, nos
aumentaron 37 pesos. Pero si gastas 20 pesos en transporte a la semana, son 80 pesos. Pues sí,
pero más los gastos de la casa, más el gasto de mis alimentos, pues a mi hermana le doy. Te quedan
1800 pesos para los otros gastos. Si, al mes.

24. ¿En comparación con lo que te costaba el transporte antes?


Pues si, se puede decir que si es un poco de ahorro, porque antes ganaba menos y gastaba más. Y
¿es una ventaja que seas trabajadora del metro? Pues, nada más en metro, es lo único, porque
ninguno de los otros medios de transporte que se tienen que pagar, el camión o el trolebús, no me

425
Verónica Quiroz López

reciben la credencial. ¿Pero el STC-Metro es independiente de los trolebuses? Si, si fueran juntos
sería feliz, nada más enseño mi credencial y no pago nada.

25. ¿Consideras que has perdido oportunidades mejores de trabajo por el lugar dónde vives?
Pues te diré, no lo sé. ¿Has tenido ofertas mejores para trabajar lejos de aquí? Lejos en otro lado
no. Porque vivo en un lugar céntrico y hay medios de transporte. ¿Tienes compañeros que vivan
lejos del trabajo? Sí, tengo compañeros que viven hasta Pantitlán, los Reyes, Nezahualcóyotl, o sea
que si viven retirado.

26. Si pudieras escoger la forma para hacer tus viajes, ¿en qué te gustaría irte?
La verdad prefiero un transporte público a ir en carro. ¿Por qué? Porque te puedes mover más
fácilmente, yo digo que el transporte es más fácil de moverse que en carro, porque como está el
tráfico, para mí es más sencillo, me pongo nerviosa. ¿Tú conduces? No, no sé ni manejar. ¿Te
gustaría aprender? La verdad no. No me gustaría aprender a manejar, me pondría yo muy nerviosa,
así estoy bien, voy parada o sentadita, no tengo problema.

VALORACION DE LAS DISTINTAS FORMAS DE MOVILIDAD

27. ¿Qué desventajas le ves a tener un auto?


Muchos gastos, y para lo que yo gano, la verdad no. Y el estrés, me estresaría mucho. ¿Te sentirías
más segura al tener un auto, para que no te asalten? Pues por eso sí, pero por lo demás no. ¿No le
ves ninguna ventaja al auto? No, porque son muchos gastos, si se descompone hay que pagar y
eso, si ganara más de lo que gano, tal vez, puede ser. Pero yo creo que ni aun así. Y por ejemplo
cuando vas a una fiesta o cuando está lloviendo, cuando llevas muchos bultos, ¿Qué haces? De vez
en cuando tomo Taxi, por ejemplo, cuando voy a mi clínica, ahí si tomo taxi, porque no hay ni combis
ni medio de transporte (público) que me lleve a la clínica. ¿A qué clínica vas? A la 11, aquí en León
Cabal y Robles Domínguez, no sé qué delegación es. ¿Más o menos cuánto te cobra? Entre 15 y 20
pesos. ¿Cuánto tiempo haces? 15 minutos cuando mucho. Pero te digo, para ir ahí, no hay forma.
De regreso camino a Calzada de los Misterios y tomo la combi, y ya me bajo en cualquiera de las
calles de la colonia y me vengo caminando.

28. ¿Qué ventajas le ves entonces al metro?


Que con un solo boleto te puedes trasladar a cualquiera de las líneas, a cualquier lugar sin problemas.
¿Te parece rápido? Pues sí, de repente si es rápido y de repente se dilata. ¿Por qué? Porque falla
mucho la energía, porque yo lo oigo, cuando estoy ahí (en las oficinas) oigo que falla mucho la
energía. Pero a veces si lo siento rápido. ¿Cuándo falla la energía? ¿Tiene que ver con las condiciones
climatológicas u otras? Eso si no lo sé. La verdad no sé, pero si luego llega a fallar, pero sí lo veo
más rápido y con lo que cobra, puedes transbordar de un lado a otro. ¿Te parece que la oferta es

426
Anexo 2

suficiente? ¿Qué puedes ir en metro a dónde quieras? Si. ¿Qué tal las aglomeraciones? Te diré, hay
estaciones dónde se acumula la gente, depende de que estación, pero no en todas.

29. Y como tú usas mucho el trolebús ¿Qué diferencia ves entre el metro y el trolebús?
Bueno, los dos cobran casi igual, 2 pesos, el boleto del metro cuesta igual que el trolebús. (Toce
mucho y se queja de la garganta). ¿Qué diferencia? Pues casi igual, en el metro te puedes trasladar
(largo) y en el trolebús puedes hacer una sola ruta. Además de esta ruta ¿utilizas otra ruta de
trolebús? No, es la única. Y ¿las aglomeraciones en el trolebús? También depende, luego va muy
saturado de gente y luego casi no, muy poca gente.

30. ¿Has vivido algún accidente en alguno de los medios de transporte público?
Hasta ahorita no, gracias a Dios no, en ninguno.

31. ¿Nunca has considerado desplazarte en la bici?


Hay no… (Se ríe como si le hubiera hecho una broma) como está la situación, con tanto tráfico. Si
estuviera tranquilo sí, pero así no. Y si hubiera un carril-bici ¿te irías hasta Salto del Agua? Tal vez,
pero que sea exclusivo, que no se meta ninguno. ¿Sabes andar en bici? Sí, sí sé. ¿Qué ventajas le
ves a la bici? Se transporta uno también, igual que una moto, se mete uno por dónde quiera, pero
no, yo soy cobarde. Me da miedo ¿moto has contemplado? No, ni moto. Yo a pie o en transporte
público es suficiente. ¿Para llevar tu bebé a la escuela? ¿Mi bebé? Ya tiene 21 años…. Ah! Entonces
no tienes que llevarlo a la escuela, perdón es que como te ves tan joven… gracias pero no.

La posesión de un automóvil particular


Ya casi estamos terminando. En esta última parte te voy a hacer algunas preguntas tratando de
explorar una cuestión que es típica de nuestras sociedades, todo mundo quiere tener un auto.

32 ¿Cuáles son los motivos o las causas por las que no posees un auto?
En primera, por mis posibilidades económicas, no son las más adecuadas. En segunda, te digo, me
da miedo manejar. ¿Cuál de estas dos cosas pesa más? ¿Qué no tienes posibilidad económica o te
da miedo o es difícil aprender a manejar? Pues yo creo que las dos cosas, porque ¿cuánto hay que
dar para un carro? Y te digo a mi me da mucho pavor el volante, ver tanto tráfico. Y los costos, si
estuvieran baratos bueno, pero no. ¿Alguna otra razón? No. Solamente que me lleven en carro, así
si, o el taxi, cuando sea muy necesario, como ir a mi clínica. Pero para lo demás, no. El que sí, mi
hijo, cuando vamos con él siempre quiere ir en taxi, aunque esté el camión, él es el que paga. ¿Tu
hijo trabaja? Trabaja y estudia, tiene 21 años. Trabaja en una empresa de cobranzas en sistemas.

33. Hablemos de nuevo de las desventajas de no tener un coche para tu uso propio.
Reflexionemos ¿Qué desventajas habría en no tener un coche? ¿Cómo que dependes de ciertos

427
Verónica Quiroz López

horarios o de que funcione cierto tipo de transporte? ¿O que pierdes tiempo o que vas incómoda?
¿Qué cosas se te ocurren?
Mira el coche si me gustaría para las noches, porque saldría y rápido. Pero para transportarme
cotidianamente, no. No lo sé, tal vez porque estoy acostumbrada a viajar en transporte público que
no, no me da miedo. No tengo inseguridad. Gracias a Dios no me ha pasado ningún accidente. En
las cuestiones de que te roben, pues sí, es obvio, ya sabes, dónde quiera se suben los carteristas,
pero también una vez estaba trabajando, ahí en Chilpancingo, se subieron en el trolebús en la
mañana a asaltar, gracias a Dios esa vez si no me quitaron nada, revisaron mi bolsa y vieron que no
llevaba nada de valor y me la dejaron. O sea, no me robaron nada. Relátame un poco como fue.
Eran dos jóvenes, se subieron en Bellas Artes ¿iban armados? Yo del susto ni me fije. Pero uno se
quedó adelante con el chofer y otro si se fue para atrás con la demás gente. Yo iba con mi sobrino,
el hijo de mi hermana, y lo único que llevabamos eran los relojes, pero alcanzamos a quitárnoslos.
Me siento tranquila en ese aspecto. Y ¿cuando tienes que llevar a tu mamá a algún sitio o que tienes
que hacer un viaje largo? Te digo, todo en transporte público, me siento más segura.

34. Y ahora hablemos sobre las ventajas de no tenerlo ¿pérdida de recursos? ¿Qué ahí se te va el
dinero? O ¿Qué no tienes autonomía para moverte a la hora que quieres? ¿Qué desventajas
encuentras a no tener auto?
Pues te digo que no, no lo había pensado, será porque nunca lo hemos tenido. Será porque nunca
he tenido yo carro. Nunca, nunca. Ni cuando tu hijo era pequeño ¿no tuviste problema? No, porque
para las escuelas, fue al Kinder de aquí enfrente, a la primaria fue aquí cerca también, cuando entro
a la secundaria iba a San Cosme, pero la escuela tenía camión y el camión venía por él, lo llevaba y
lo traía.

D. Percepción sobre la posesión de un automóvil


Bueno, Sandra, ya casi terminamos la entrevista. Ahora vamos a explorar un poco las
percepciones. Te voy a hacer dos preguntas y después te voy a dar una serie de opciones para
responder. Si alguna de ellas se amolda a lo que tú opinas, me lo dices y si tienes otra opinión
también.

35. ¿Qué significaría para ti tener y utilizar un automóvil particular cotidianamente? 1. Una condición
necesaria e indispensable para realizar tus actividades cotidianas; 2. Un elemento de status y de
aceptación social; 3. Una forma de independencia y libertad personal; 4. Un elemento necesario para
la integración de mi entorno urbano, para acceder a todos los puntos de la ciudad.
Pues ninguna. Nunca me había puesto a pensar en esto.

36. Y ¿Qué significa para ti no poseerlo? 1. Que tienes una percepción negativa, sientes que falta
de éxito, que no estás realizada; 2. Una percepción positiva, es ecológicamente correcto, estoy

428
Anexo 2

tranquila, me siento libre de preocupaciones; 3. Un sentimiento de exclusión social, que estoy fuera
del sistema, que no estoy integrado porque “mucha gente lo tiene y yo no lo tengo”; 4. siento una
diferenciación social, una barrera económica, ¿qué es injusto que haya sitios a los que solo se pueda
acceder en auto? O simplemente no significa nada para ti no tenerlo.
Lo único es que ya estoy acostumbrada a andar en mis camiones, estoy tranquila y sin ningún
problema. Realmente no me es necesario, porque teniendo los medios de transporte público, para
mí la verdad un auto, con lo que yo gano, y dar aquí y allá, no. No puedo. Yo creo que aunque
ganará más, de todas maneras no lo tendría. Porque yo lo veo, es mucho gasto, el carro se merece
mucho gasto, si se descompone, mucho cuidado, hay que estarlo manteniendo.

Pues Sandra, muchas gracias por la entrevista.

De que, no te preocupes.

429
Verónica Quiroz López

430
ANEXO 3. TABLA RESUMEN DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS DEL LOS ENTREVISTADOS
Viajero Sexo Edad RangoEdad*# pers/hogar Tipo de hogar Posición en hogar Lugar de nacim. Entidad de nacim. Tipo residente Ocupación Lugar de Ocupac. Nivel Estudios Rango estud.*Sit. Residencia Lugar residencia Unidad Admiva. Años de residir Otras residencias Otras U. Admiva. Años otras resid.Pose/usa auto Tipo Viajero
E1 Mujer 48 3 2 Cohabitación Compañera Querétaro Querétaro Inmigrante Sirvienta Coyoacán S/estudios 0 lugar trabajo Tlalpan D.F. 7 Tlalpan D.F. 10 No T. Público
E2 Hombre 42 4 6 Familia nuclear Padre/esposo OaxacaProvincia Oaxaca Inmigrante Policía Aux. Normal Secundaria 2 Casa propia Villa Nic. Romero Edo. México 15 Benito Juárez D.F. 10 No T. Público
E3 Mujer 41 3 5 Familia nuclear Madre/esposa Tlaxcala Tlaxcala Inmigrante Asist. 3a edad Vértiz Narvarte Secundaria 2 Depto. Propio Iztapalapa D.F. 17 G. A. Madero D.F. 10 No T. Público
E4 Mujer 60 5 1 Unipersonal Única V. Carranza D.F. Nativo Secretaria Zona Rosa Preparatoria 3 Casa propia Ecatepec Edo. México 27 V. Carranza D.F. 33 No T. Público
E5 Mujer 30 2 2 Cohabitación Compañera Azcapotzalco D.F. Nativo Cursos Funcionar Centro Histórico Licenciatura 4 renta Azcapotzalco D.F. 4 Ecatepec Edo. México 26 No(1 antes) T. Público
E6 Hombre 32 2 2 Familia nuclear Hijo G. A. Madero D.F. Nativo Vendedor Coyoacán Licenciatura 4 Casa propia Coacalco Edo. México 25 G. A. Madero D.F. 7 No(1 antes) T. Público
E7 Mujer 32 2 2 Familia nuclear Compañera Nezahualcóyotl D.F. Nativo Administrativa Colonia Doctores Licenciatura 4 Depto. Propio Iztapalapa D.F. 5 Nezahualcoyotl Edo. México 27 1(no lo usa) T. Público
E8 Mujer 23 1 5 Familia nuclear Hija/hermana Miguel Hidalgo D.F. Nativo Estudiante Casco Sto. Tomás Bachillerato 3 Casa propia Tecamac Edo. México 22 Azcapotzalco D.F. 1 No T. Público
E9 Hombre 22 1 4 Familia nuclear Hijo/hermano Tulpetlac Edo. México Inmigrante Estudiant/Trabaj Caso Sto. Tomás Vocacional 3 Casa propia San Cristóbal Edo. México 15 Coacalco Edo. México 7 No T. Público
E10 Mujer 21 1 7 Familia nuclear Hija/hermana Coatzacoalcos Veracruz Inmigrante Estudiante Caso Sto. Tomás Bachillerato 3 Casa propia Tlanepantla Edo. México 5 Villahermosa Provincia 5 2 (no los usa) T. Público
E11 Mujer 23 1 4 Familia nuclear Hija/hermana V. Carranza DF D.F. Nativo Estudiant/Trabaj Casco Sto. Tomás Bachillerato 3 Casa propia Tlanepantla Edo. México 20 Azcapotzalco D.F. 3 2 (no lo usa) T. Público
E12 Hombre 25 1 6 Familia nuclear Hijo/hermano Alvaro Obregón D.F. Nativo Geógrafo Zona Rosa Licenciatura 4 Casa propia Alvaro Obregón D.F. 25 no n/a n/a no T. Público
E13 Hombre 38 3 4 Familia nuclear Padre/esposo G. A. Madero D.F. Nativo Actuario Zona Rosa Postgrado 4 renta G. A. Madero D.F. 6 G. A. Madero D.F. 32 1(uso esporad) T. Público
E14 Mujer 46 4 1 Unipersonal Única Benito Juárez D.F. Nativo Secretaria Zona Rosa Secundaria 2 Depto. Propio Iztapalapa D.F. 9 Nezahualcoyotl D.F. 17 1 (no lo usa) T. Público
E15 Hombre 34 3 4 Familia nuclear Padre/esposo Arcelia, Guerrero Guerrero Inmigrante Profesor Iztacalco Licenciatura 4 Casa propia Tultitlán Edo. México 6 Coyoacán D.F. 11 1(uso esporad) T. Público
E16 Hombre 31 3 4 Familia nuclear Hijo/hermano V. Carranza D.F. Nativo Consultor Inform Benito Juarez Ingeniería 4 Casa propia Coyoacán D.F. 26 Azcapotzalco D.F. 5 3 (uso espora) T. Público
E17 Hombre 19 1 4 Familia nuclear Hijo/hermano Cuauhtémoc D.F. Nativo Estudiante UPICSA Iztacalco Bachillerato 3 Casa propia Nezahualcoyotl Edo. México 19 no n/a n/a 1 (no lo usa) T. Público
E18 Mujer 18 1 5 Familia nuclear Hija/hermana Cuauhtémoc D.F. Nativo Estudiante UAM Xochimilco Preparatoria 3 Casa propia V. Carranza D.F. 16 Cuauhtémoc D.F. 3 1 (no lo usa) T. Público
E19 Hombre 19 1 3 Familia nuclear Padre/esposo Texcoco Edo. México Nativo Policia privado Iztacalco Secundaria 2 renta Miguel Hidalgo D.F. 1 Iztacalco D.F. 18 no T. Público
E20 Hombre 32 2 4 Familia nuclear Padre/esposo Tejupilco Edo. México Inmigrante Seguridad Iztacalco Secundaria 3 Casa propia Naucalpan Edo. México 7 Naucalpan Edo. México 5 no T. Público
E21 Hombre 37 3 4 Familia nuclear Padre/esposo Coyoacán D.F. Nativo Actuario Zona Rosa Licenciatura 4 Casa propia Tuyehualco Edo. México 7 Coyoacán D.F. 31 1 T. Privado
E22 Mujer 47 4 4 Familia extensa Madre/hija Peralvillo D.F. Nativo Limpieza Centro Histórico Primaria 1 Casa propia Cuauhtémoc D.F. 47 no n/a n/a no T. Público
E23 Mujer 59 5 1 Unipersonal Única Toluca Edo. México Inmigrante Limpieza Centro Histórico Primaria 1 Casa propia Ixtapaluca Edo. México 4 Taxqueña D.F. 20 no T. Público
E24 Hombre 32 2 2 Familia nuclear Hijo/hermano V. Carranza D.F. Nativo Radiotécnico Lindavista Ingeniería 4 Casa propia G. A. Madero D.F. 28 V. Carranza D.F. 4 1 (no lo usa) T. Público
E25 Hombre 28 2 4 Familia nuclear Padre/esposo Iztapalapa D.F. Nativo Ingeniero Lindavista Ingeniería 4 Casa propia Toluca Edo. México 26 Querétaro Querétaro 2 1 T. Privado
E26 Hombre 61 5 5 Familia extensa Padre/esposo Cuauhtémoc D.F. Nativo Dibujante Rio Sn Joaquin Secundaria 2 Casa propia Tlalpan D.F. 24 G. A. Madero D.F. 37 no T.Publico
E27 Hombre 21 1 4 Familia extensa Hijo/nieto Cuauhtémoc D.F. Nativo Estud/trabaj Claveria/Galerias Bachillerato 3 Casa propia Cuauhtémoc D.F. 21 no n/p n/p no T. Público
*Rango Edad: 1= >25; 2=25-35; 3=36-45; 4=46-55; 5=56-65; 6= +65 **Rango Estudios: 0=S/estud.; 1=Primaria; 2=Secundaria; 3=Bachillerato o Vocacional; 4=Superior
# Personas en el hogar (incluyendo al encuestado) Tipo de residencia: Nativo si ha nacido en el AMCM; Inmigrante: si ha nacido fuera del AMCM.
Tipo de hogar: Familia nuclear= Padres e hijos; Familia extensa= más otros familiares; Cohabitación= Personas sin parentesco; Unipersonal=sola. Nivel de estudios: siempre terminado. Rango de Estudios: 1=primaria; 2=Secundaria; 3=Preparatoria, Bachillerato, Vocacional; 4=Licenciatura y Posgrados.

Fuente: Elaboración propia con datos trabajados en Excel, 2015

431 Anexo 3
432 Verónica Quiroz López
ANEXO 4.1. MAPA DE VARIABLES CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS

Fuente: Elaboración propia con datos trabajados en Atlas.ti, 2015

433 Anexo 4
434 Verónica Quiroz López

ANEXO 4.2. MAPA DE VARIABLES PRACTICAS DE VIAJE

Fuente: Elaboración propia con datos trabajados en Atlas.ti, 2015


ANEXO 4.3. MAPA DE VARIABLES EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES DE VIAJE

Fuente: Elaboración propia con datos trabajados en Atlas.ti, 2015

435 Anexo 4
436 Verónica Quiroz López

ANEXO 4.4. MAPA DE VARIABLES IMAGINARIOS DE VIAJE

Fuente: Elaboración propia con datos trabajados en Atlas.ti, 2015


ANEXO 5. ITINERARIOS DE LA MOVILIDAD RESIDENCIAL DE LOS VIAJEROS

Fuente: Elaboración propia con datos trabajados en Excel, 2015.

437 Anexo 5
438 Verónica Quiroz López
Anexo 6. Desarrollo poblacional y espacial de la ZMVM entre 2000-2010

ANEXO 6. Desarrollo poblacional y espacial de la ZMVM entre 2000-2010


Delegación o Población Población Tasa Crecimiento Superficie Densidad
Municipio (2000) (2010) 2000-2010 (km2) (hab/ha)
Azcapotzalco 441 008 414 711 -0.6 33.5 189.0
Coyoacán 640 423 620 416 -0.3 53.9 194.4
Cuajimalpa 151 222 186 391 2.0 71.5 89.5
Gustavo A. Madero 1 235 542 1 185 772 -0.4 87.9 200.2
Iztacalco 411 321 384 326 -0.7 23.1 210.4
Iztapalapa 1 773 343 1 815 786 0.2 113.2 215.4
Magdalena Contreras 222 050 239 086 0.7 63.4 162.3
Milpa Alta 96 773 130 582 2.9 298.2 47.3
Álvaro Obregón 687 020 727 034 0.5 95.9 193.5
Tláhuac 302 790 360 265 1.7 85.8 135.8
Tlalpan 581 781 650 567 1.1 314.5 119.9
Xochimilco 369 787 415 007 1.1 114.1 93.8
Benito Juárez 360 478 385 439 0.7 26.7 157.1
Cuauhtémoc 516 255 531 831 0.3 32.5 215.6
Miguel Hidalgo 352 640 372 889 0.5 46.4 186.7
Venustiano Carranza 462 806 430 978 -0.7 33.9 209.5
Tizayuca 46 344 97 461 7.5 76.8 57.5
Acolman 61 250 136 558 8.1 86.9 78.8
Amecameca 45 255 48 421 0.7 176.2 45.9
Apaxco 23 734 27 521 1.4 75.7 40.3
Atenco 34 435 56 243 4.9 87.7 52.1
Atizapán de Zaragoza 467 886 489 937 0.4 92.9 130.8
Atlautla 25 950 27 663 0.6 167.7 37.7
Axapusco 20 516 25 559 2.2 286.5 23.6
Ayapango 5947 8864 3.9 50.7 29.0
Coacalco de Berriozábal 252 555 278 064 0.9 35.0 161.2
Cocotitlán 10 205 12 142 1.7 14.8 52.3
Coyotepec 35 358 39 030 1.0 39.9 48.6
Cuautitlán 75 836 140 059 6.1 40.8 125.0
Chalco 217 972 310 130 3.5 225.2 96.5
Chiautla 19 620 26 191 2.8 20.3 22.8
Chicoloapan 77 579 175 053 8.2 42.1 150.4
Chiconcuac 17 972 22 819 2.3 6.8 51.4
Chimalhuacán 490 772 614 453 2.2 54.5 159.1
Ecatepec de Morelos 1 622 697 1 656 107 0.2 156.2 164.6
Ecatzingo 7916 9369 1.6 53.2 11.2
Huehuetoca 38 458 100 023 9.7 119.8 76.8

439
Verónica Quiroz López

Municipio Pob. 2000 Pob. 2010 Tasa Crecimiento Superficie Densidad


Hueypoxtla 33 343 39 864 1.7 234.5 20.2
Huixquilucan 193 468 242 167 2.2 140.9 100.4
Isidro Fabela 8168 10 308 2.3 79.7 17.6
Ixtapaluca 297 570 467 361 4.5 324.0 142.4
Jaltenco 31 629 26 328 -1.8 4.7 157.7
Jilotzingo 15 086 17 970 1.7 116.5 20.8
Juchitepec 18 968 23 497 2.1 132.5 72.7
Melchor Ocampo 37 716 50 240 2.8 14.0 65.9
Naucalpan de Juárez 858 711 833 779 -0.3 157.9 192.8
Nezahualcóyotl 1 225 972 1 110 565 -1.0 63.3 226.8
Nextlalpan 19 532 34 374 5.6 61.0 31.3
Nicolás Romero 269 546 366 602 3.0 232.6 86.5
Nopaltepec 7512 8895 1.7 82.6 15.8
Otumba 29 097 34 232 1.6 141.9 22.0
Ozumba 23 592 27 207 1.4 47.5 46.1
Papalotla 3469 4147 1.7 3.2 19.4
La Paz 212 694 253 845 1.7 36.6 134.7
Sn Martín de Pirámides 19 694 24 851 2.3 69.9 43.0
Tecámac 172 813 364 579 7.5 156.9 98.2
Temamatla 8840 11 206 2.3 29.2 37.2
Temascalapa 29 307 35 987 2.0 164.6 21.7
Tenango del Aire 8486 10 578 2.2 38.0 41.0
Teoloyucan 66 556 63 115 -0.5 31.0 44.2
Teotihuacán 44 653 53 010 1.7 83.2 37.1
Tepetlaoxtoc 22 729 27 944 2.0 178.5 15.5
Tepetlixpa 16 863 18 327 0.8 43.1 32.2
Tepotzotlán 62 280 88 559 3.5 207.1 55.4
Tequixquiac 28 067 33 907 1.8 122.5 18.7
Texcoco 204 102 235 151 1.4 428.1 45.9
Tezoyuca 18 852 35 199 6.2 16.5 37.0
Tlalmanalco 42 507 46 130 0.8 160.2 53.5
Tlalnepantla de Baz 721 415 664 225 -0.8 80.4 155.4
Tultepec 93 277 91 808 -0.2 15.6 84.7
Tultitlán 432 141 524 074 1.9 70.8 155.6
Villa del Carbón 37 993 44 881 1.6 303.4 21.6
Zumpango 99 774 159 647 4.7 223.6 45.0
Cuautitlán Izcalli 453 298 511 675 1.2 110.1 126.5
Valle Chalco Solidaridad 323 461 357 645 1.0 46.6 158.7
Tonanitla n.a. 10 216 n.a. 9.0 56.4
Fuente: Escenarios demográficos y Urbanos de la Zona Metropolitana del Valle de México, CONAPO.

440

También podría gustarte