6599-Texto Del Artículo-21003-1-10-20190529

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS

ACUÁTICOS

48
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Susceptibilidad del gasterópodo Heleobia parchappii


al cadmio

Cecilia Achiorno, Sergio Martorelli, Jorge Barneche y Marcela Schneider

Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

Heleobia parchappii es un gasterópodo que habita cuerpos de agua del área pampeana cuyo rol como
hospedador intermediario de distintas especies de parásitos ya ha sido corroborada, por lo cual
podría servir de organismo diagnóstico de contaminación ambiental. En este marco, el objetivo de
este estudio fue evaluar el efecto del cadmio (Cd) sobre la supervivencia de H. parchappii utilizando
un protocolo que permita determinar la Concentración Letal 50 (CL50), evaluando su capacidad
de recuperación. Para ello se colectaron ejemplares del gasterópodo en el arroyo Martín (partido
de La Plata), trasladándolos al laboratorio, donde se colocaron en acuarios, reemplazándose
paulatinamente el agua del ambiente por agua corriente declorinada. Se expuso a los caracoles a luz
directa, en cápsulas Wells, para evaluar la emergencia de cercarias, seleccionándose los individuos
en los que no se observó emergencia. Se realizaron cinco ensayos, exponiendo 24 individuos con
2,5 ml de solución, entre 0,1 y 16 mg Cd/L, durante 72 horas, a temperatura controlada de 25°C,
16:8 h luz/oscuridad. Finalizada la exposición se cambió el medio de ensayo por medio control,
permaneciendo 24 horas en recuperación. Mediante el programa estadístico InfoStat se analizó
la inmovilidad a tiempo final de, exposición y recuperación, además de comparar entre ambos
periodos. La CL50 se obtuvo mediante un análisis Probit. Los análisis estadísticos muestran que
finalizada la exposición la diferencia significativa con el control se encuentra desde 2 mg/L,
manteniéndose luego de la recuperación. La comparación de inmovilidad para cada concentración,
entre los periodos de exposición y recuperación, no indica diferencias significativas. La CL50 fue
2,14 mg Cd/L (límite inferior de 1,67 y límite superior de 2,64). Los resultados obtenidos permiten
establecer la susceptibilidad de H. parchappii al cadmio, y resaltaron la utilidad del bioensayo de
recuperación, que en este caso ratifica que el efecto se mantuvo en el tiempo.

Palabras claves: Bioensayos, cadmio, gasterópodo, susceptibilidad.

49
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Clasificación del fitoplancton en grupos funcionales en


lagunas urbanas: un estudio de caso (Lago Lugano –CABA)

Luz Allende1, María Soledad Fontanarrosa2, Ayelén Munro3 y Rodrigo Sinistro3 Instituto
de estudios Andinos FCEyN, UBA

1
Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires,
Argentina/CONICET.
2
Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / CONICET.
3
IEGEBA CONICET- UBA (Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires),
Buenos Aires, Argentina

E-mail: [email protected]

Se estudió la estructura y dinámica del fitoplancton en relación a las variables ambientales


en una laguna eutrófica urbana. El fitoplancton se clasificó en grupos funcionales basados en
caracteres estructurales, funcionales, taxonómicos y/o morfométricos. El objetivo fue comparar
diferentes enfoques de clasificación para encontrar un método sensible y simple de seguimiento
del fitoplancton en lagunas urbanas. Se midieron variables limnológicas con una periodicidad
mensual (Otoño 2015–Otoño 2016). Se tomaron muestras subsuperficiales para la estimación de
nutrientes, concentración de clorofila a fitoplanctónica y recuentos del fitoplancton en dos sitios.
El fitoplancton se clasificó siguiendo los Grupos Morfo-Funcionales (GMF) y Grupos Funcionales
Basados en Morfología (GFBM). Se estudiaron atributos de la comunidad. Se realizaron análisis
multivariados para explorar la variación de los grupos funcionales y las variables ambientales.
Los valores de transparencia, nutrientes y concentraciones de clorofila a confirmaron las
características eutróficas del lago. El fitoplancton generalmente mostró elevadas densidades de
GMF 5a (Oscillatoriales delgadas)/GFBM III (filamentos con aerótopos – Oscillatoriales/Nostocales),
principalmente conformados por Planktothrix agardhii (potencialmente tóxica). Se estimaron bajos
valores de diversidad funcional y de equitatividad. Los análisis multivariados mostraron resultados
superpuestos. Fósforo (total/disuelto), nitrógeno (total), amonio y turbidez fueron las variables que
explicaron el mayor porcentaje de la varianza. Ambos sistemas de clasificación fueron sensibles a
la fluctuación de la comunidad fitoplanctónica. Dado que el enfoque GFBM es más sencillo y arrojó
resultados similares al GMF se propone que el primer enfoque constituyó un método adecuado para
realizar la caracterización y seguimiento del fitoplancton en el Lago Lugano. La clasificación de GFBM
representa una herramienta promisoria para ser aplicada en diferentes tipos de ambientes. Los
estudios de seguimiento de fitoplancton en lagunas urbanas deben estar alertas a la identificación
de los grupos funcionales que incluyen algas potencialmente tóxicas.

Palabras clave: Fitplancton, floración, grupos funcionales, laguna, urbano.

50
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Análisis del ensamble de macroinvertebrados en dos especies


de macrófitas de diferente complejidad en un arroyo de la
llanura pampeana
Paula Altieri1,2 , Laura Estefanía Paz 1,2, Roberto Francisco Jensen1, Jorge Luis Donadelli 1
y Alberto Rodrigues Capítulo1,2

1
Instituto de Limnología, Dr.-Raúl A. Ringuelet (CONICET La Plata, UNLP)
2
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata

E-mail: [email protected]

Las macrófitas son un importante componente en los ecosistemas acuáticos dado que entre otras
propiedades, aumentan la complejidad y la heterogeneidad del hábitat y proveen alimento y refugio
para invertebrados. El objetivo del trabajo fue comparar los ensambles de macroinvertebrados
presentes en dos especies de macrófitas de diferente tipo biológico, Potamogeton pectinatus L.
(sumergida), considerada estructuralmente más compleja que Hydrocleys nymphoides (Willd.)
Buchenau (flotante-arraigada). El estudio se llevó a cabo en un tramo de 60 m del arroyo Martín
perteneciente al partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires, donde se realizaron dos muestreos.
Durante los mismos, se registraron por triplicado parámetros físico-químicos e hidrológicos y se
tomaron muestras de macrófitas y de los macroinvertebrados presentes con cuadrados de 900 cm2
(300 µm apertura de malla); el material biológico se fijó in situ. En el laboratorio se procedió con la
identificación, recuento y cálculo del peso seco libre de cenizas (AFDM) de los macroinvertebrados, y
el peso seco (DW) de las plantas acuáticas. A partir de los datos obtenidos, mediante un test-ANOVA
se compararon los ensambles de macroinvertebrados a través del índice de Shannon, la densidad
total (ind/gDW), la riqueza, la equitatividad, la biomasa total (AFDM mg/g DW) y la biomasa de GFA.
Sólo se hallaron diferencias significativas en la densidad total de los macroinvertebrados, siendo
mayor en P. pectinatus. Esto podría deberse a que esta especie posee una mayor complejidad
estructural, lo cual aumentaría la abundancia de individuos de tamaño pequeño. Por otro lado, H.
nymphoides, al ser una especie menos compleja albergaría un menor número de individuos pero
de tamaños mayores, lo cual se vería reflejado en la ausencia de diferencias en la biomasa total.
En cuanto a la biomasa de los GFA, la misma fue similar en ambas especies, evidenciando que
ofrecerían similar oferta en la cantidad y calidad de recursos alimentarios.

Palabras Clave: Invertebrados, plantas acuáticas, sistema lótico pampeano.

51
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Caracterización de cinco lagunas pampeanas a través de


variables físicas y químicas

María Fernanda Álvarez, Hernán H. Benítez, Adrián O. Sánchez, Néstor A. Gabellone


y María Cristina Claps

Instituto de Limnología “Raúl A. Ringuelet” (ILPLA-UNLP-CONICET- CCT La Plata)

E-mail: [email protected]

Los ambientes someros dulceacuícolas son sistemas con un importante papel ecológico que están
íntimamente ligados a sus cuencas, siendo vulnerables a la acción antrópica. La región Pampeana
se caracteriza por tener gran cantidad de lagos someros. Los asociados al río Salado muestran
heterogeneidad espaciotemporal en sus características físicas, químicas y biológicas determinada
por diferentes usos de la tierra, características geomorfológicas, eventos hidrológicos y presencia
de macrófitas. El objetivo del trabajo fue caracterizar mediante variables físicas y químicas a cinco
lagunas con diferencias en el uso del suelo y en la presencia de macrófitas como base para el
estudio de las comunidades planctónicas asociadas. La Rosita (LR, 36º7´S-57º47´O), El Triunfo
(ET, 35°51′S-57°52′O) y Lacombe (La, 35°49′S-57°49′O) se caracterizan por tener abundancia
creciente de macrófitas sumergidas; en tanto que la mayoría de las lagunas tienen un uso del suelo
agrícola-ganadero, salvo LR que está fuertemente antropizada. Los resultados obtenidos mediante
análisis multivariados muestran diferencias entre todas y segregación en dos grupos: uno integrado
por LR, El Hinojal (EH, 35º 46´S-57º 48´O) y San Jorge (SJ, 35°40′S-57°47′O) con valores promedios
de disimilitud muy bajos (7-8,4), agrupadas principalmente por turbidez y fósforo reactivo soluble
(PRS); y el otro grupo con ET y La, con un valor de 12,9 agrupadas por amonio y PRS. Pese a no
ser relevante en este análisis, la baja concentración de polifenoles en la mayoría de las lagunas
(0,5~1,5 mg/L) contrastó con la de ET (2,5~3,5 mg/L). La concentración de oxígeno disuelto fue
elevada (7~13 mg/L), con valores promedios menores en LR y en las lagunas claras (ET-La) se detectó
déficit en profundidad. Los resultados apoyan las observaciones a campo respecto a la abundancia
y distribución de las macrófitas y posiblemente reflejen diferencias en la comunidad planctónica,
permitiéndonos comparar lagunas con cobertura de vegetación contrastantes. Además, el abordaje
integral con los diferentes usos del suelo de sus cuencas permitirá obtener una perspectiva dinámica
de estos ambientes.

Palabras Clave: Ambientes someros, cuenca río Salado, química del agua, uso del suelo.

52
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Rol de los humedales en el ciclado del Nitrógeno


Nicolás Arakaki, Silvana Arreghini, Roberto Serafini, Cristian Weigandt, Silvana Auguet,
Gonzalo Arnedillo y Facundo Decunta

Facultad de Agronomía UBA

E-mail: [email protected]

La eutrofización de los cursos de agua de la provincia de Buenos Aires se debe en gran medida
al aporte de nutrientes por escorrentía y al vertido de efluentes de las actividades agropecuarias
y agroindustriales. En este contexto los humedales cumplen un rol fundamental en el ciclado de
nutrientes móviles como el nitrógeno y en el control de los procesos de eutrofización. Recientemente
se ha comenzado a explorar la alternativa de utilizar humedales artificiales en el tratamiento de las
aguas residuales, lo cual se estima permitirá revalorizar la biodiversidad nativa de los ecosistemas
acuáticos pampeanos. El objetivo principal de este trabajo fue analizar la eficiencia de remoción de
nitrógeno (orgánico e inorgánico) de un efluente crudo (E), por parte de un humedal de flujo vertical
construido sobre un sustrato artificial permeable (grava y arena) con ejemplares implantados de la
especie Schoenoplectus californicus (junco) (VF). En E se registraron elevados valores de Nkj (13,52%),
NH4+ (20,53 mg/l) y valores moderados de NO3- (9,39 mg/l), con un potencial redox de 162 mV. En
VF se observó una disminución del porcentaje de Nkj y de la concentración de NH4+ cercana al 96%.
Esto sugiere que la amonificación no sería la principal responsable en la disminución del Nkj, sino
que ésta podría deberse a la retención física del material particulado en el lecho nitrificante, dado
los altos valores de sólidos en suspensión registrados en E (1420 mg/l) y una remoción del 99%. Por
otra parte, la disminución registrada en las concentraciones de NO3- (26%) indican que el sistema
no estaría operando en condiciones óptimas y sería necesario ajustar los tiempos de retención
hidráulicos para garantizar una alta concentración de oxígeno en el lecho nitrificante y potenciales
redox positivos, compatibles con el proceso de nitrificación microbiana.

Palabras Clave: Efluentes, humedal artificial, Schoenoplectus californicus.

53
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Zooplancton de una laguna arreica pampásica: variación


espacio-temporal de su biomasa
Diego Martín Ardohain1, María Cristina Claps2 y Néstor Adrián Gabellone2
1
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP
2
Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CCT La Plata, CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

El zooplancton de las lagunas pampeanas está dominado numéricamente por rotíferos mientras
que los crustáceos se destacan por su biomasa. Este trabajo analiza la distribución espacio-temporal
en abundancia y biomasa del zooplancton en la laguna Lacombe (partido de Lezama) durante un
ciclo anual (07-2001 a 06-2002) en tres estaciones de muestreo. Las muestras mensuales fueron
obtenidas en perfiles verticales, colectando agua a cinco intervalos equidistantes desde la superficie
al fondo con bomba sumergible y filtrando 100 L con red 35 µm de abertura de malla. En la laguna
se registró la presencia de macrófitas acuáticas sumergidas (noviembre.-febrero) y emergentes
(todo el período) y peces planctívoros. Se produjeron eventos de considerables precipitaciones en
agosto (191 mm), octubre (225 mm) y marzo (515 mm). La abundancia total zooplanctónica en los
tres sectores fue máxima en mayo (1609-3852 ind/L) y mínima en setiembre (224-559 ind/L). En
general, se observó que los zooplanctontes se concentraron en los niveles más profundos de los
perfiles verticales. La biomasa total (BT) registró máximos en noviembre y mínimos en marzo. La
biomasa de los rotíferos braquiónidos fue irrelevante durante el ciclo anual excepto en julio debido
al aporte de Keratella tropica. La biomasa de cladóceros fue determinante en la comunidad en
setiembre y octubre (más del 80% de la biomasa total), con aportes mínimos en meses estivales. La
biomasa de larvas nauplii de ciclopoideos y calanoideos presentó una distribución temporal inversa
a la de cladóceros, con máximos en verano (50-98% de la BT) y mínimos en octubre mientras que
los adultos se destacaron en invierno (hasta 80 % de la BT) y sus mínimos fueron en verano. En
esta laguna se ha observado que las variaciones espacio-temporales del zooplancton estuvieron
definidas por factores bióticos (depredación, disponibilidad de alimento, refugio proporcionado
por macrófitas sumergidas) y abióticos (temperatura, conductividad, lluvias).

Palabras Clave: Biomasa, Buenos Aires, laguna, zooplancton.

54
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Captación de Zn por una planta palustre y su efecto sobre las


características anatómicas de la raíz
Gonzalo Arnedillo, Roberto Serafini, Silvana Arreghini, Silvana Auguet, Cinthia Fischer,
Ayelén Alduncin y Cristian Weigandt
Cátedra de Química Analítica, Departamento de Recursos Naturales y Ambiente,
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.

E-mail: [email protected]

Las plantas acuáticas que se desarrollan en ambientes anegados se encuentran habitualmente


expuestas a elevadas concentraciones totales de compuestos potencialmente tóxicos, como los
metales pesados. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de formación de placas de
hierro sobre raíces de una macrófita acuática emergente, Schoenoplectus californicus (junco), y
analizar el efecto de un pulso de contaminación por Zn sobre las características anatómicas de la
raíz. Se realizó un ensayo agregando ZnCl2 a una solución nutritiva Hoagland, con los siguientes
tratamientos: Clo50 (50 mg/L de Zn) y Clo100 (100 mg/L de Zn). Los mismos se contrastaron
con los controles sin agregado de metal (C) y con agregado de KCl (CKCl). Luego de 20 días de
exposición se colectaron raíces para la determinación de Zn y Fe sorbidos en las placas de Fe con
solución extractante DCB (ditionito, citrato, bicarbonato) y de Zn y Fe retenidos en los tejidos de
la raíz. Además, se colectaron raíces, se preservaron en solución FAA (formol, acético y alcohol) y
se realizaron cortes histológicos transversales para su observación al microscopio óptico. Entre
un 65% (Clo100) y un 86-97% (controles) del Zn fue removido con la solución extractante desde la
superficie de la raíz y entre un 81 y 86% del Fe; estos resultados indican una mayor retención de Zn
en los tejidos internos de la raíz en el tratamiento Clo100. En este último tratamiento se observó
un aumento en el diámetro de las raíces (0,96 ± 0,11mm), el ancho del parénquima cortical (0,39
± 0,05 mm) y en el número de capas de células del parénquima cortical (17 ± 2) (p<0,05) respecto
a los controles. De esta forma, las modificaciones anatómicas en Clo100 podrían contribuir con el
incremento de los sitios de unión para los metales y permitirían explicar el mayor porcentaje de
retención observado.

Palabras Clave: Alteraciones morfológicas, metales pesados, placas de hierro, planta palustre.

55
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Respuestas del fitoplancton a la calidad del agua


y la morfometría de bañados de desborde fluvial
de la llanura pampeana
Delia Elena Bauer1 , María Belén Sathicq2, Jorge Luis Donadelli3, Leandro Rodrigues
Capítulo4, Roberto Francisco Jensen3 y Nora Gómez2
1
ILPLA, CIC, UNLP, FCNyM
2
ILPLA, CONICET, UNLP, FCNyM
3
ILPLA, CONICET
4
CEIDE, CONICET, UNLP, FCNyM

E-mail: [email protected]

Los bañados de desborde fluvial contribuyen con los servicios ecosistémicos que prestan los
cursos de agua; estudiar sus características constituye un aporte a la optimización de su manejo y
conservación. El presente trabajo es parte de un proyecto de investigación que explora la calidad
del agua, del hábitat y de la biota de bañados de desborde fluvial localizados en los Partidos de
la Plata, Berisso y Ensenada. El objetivo de este estudio fue analizar la estructura del fitoplancton
en relación a variables ambientales en bañados expuestos a impacto antrópico. Se seleccionaron
cuatro bañados pertenecientes a los arroyos Cajaravilla y Tubichaminí (poco impactados), Del Gato
y Carnaval (más impactados). En cada bañado se establecieron tres sitios de muestreo, ubicados en
el ingreso, centro y egreso del agua al bañado, los cuales se muestrearon en marzo y junio de 2017.
Se registraron in situ temperatura, pH, conductividad, oxígeno disuelto, porcentaje de saturación
de oxígeno, turbidez, sólidos disueltos totales y potencial redox. Se colectaron muestras para la
determinación en laboratorio de clorofila a, feofitina, N-NO3-, N-NO2-, NH4+, P-PO43-, nitrógeno total,
fósforo total, DQO, DBO y sólidos suspendidos totales. También se calculó su superficie y volumen.
Las muestras de fitoplancton fueron fijadas in situ y observadas con microscopio invertido a 400X.
Se cuantificó la composición específica y se calcularon densidad total, grandes grupos taxonómicos,
número de especies, diversidad y equitabilidad del fitoplancton. De acuerdo con un análisis de
correlación canónica, la temperatura, la saturación de oxígeno, la turbidez, el nitrógeno inorgánico
disuelto, el P-PO43-, el nitrógeno total y la DQO explicaron significativamente los cambios de la
composición específica entre los bañados, no observándose una clara diferenciación entre los sitios
de muestreo dentro de cada bañado. Por otra parte, con mayor volumen, superficie y mejor calidad
del agua de los bañados (Cajaravillas y Tubichaminí) la concentración de clorofila, la riqueza de
especies y la diversidad fueron mayores, acompañados de un aumento del porcentaje de clorofitas.

Palabras Clave: Bañado de desborde fluvial, fitoplancton, impacto antropogénico.

56
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Estructura y dinámica del zooplancton en la cuenca superior del


río Salado (Bs. As.) en condiciones hidrológicas contrastantes
(aguas altas-sequía)
María Elisa Bazzuri, Néstor Adrián Gabellone y Lía Cristina Solari

Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CCT La Plata, CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

En los ríos de llanura, la estructura y dinámica del zooplancton se encuentra regulada por la
estacionalidad de las variables ambientales y el régimen hidrológico. Se analizó la distribución del
zooplancton en la cuenca superior del río Salado y en su principal sistema de canales afluentes,
en diferentes condiciones hidrológicas (aguas altas, caudales medios, aguas bajas y sequía). Se
midieron parámetros físico-químicos in situ (pH, conductividad, turbidez, temperatura, velocidad
de corriente, altura hidrométrica) y se tomaron muestras cuantitativas de zooplancton, preservadas
en formaldehído (4%). Se realizaron recuentos en cámaras de Sedgewick-Rafter y Bogorov. Se
identificaron 166 taxa de zooplancton, compuestos por rotíferos (93), ciliados (45), cladóceros (9),
copépodos (9), rizópodos (6) y ostrácodos (2). El zooplancton estuvo dominado por organismos
filtradores de pequeño tamaño, con especies adaptadas a las condiciones lóticas y a valores
moderados de conductividad. La abundancia total estuvo asociada a la temperatura y a la descarga
de caudal, presentando los valores mínimos en aguas altas (otoño-invierno) y lo opuesto en
caudales medios (verano). Asimismo, el grado trófico de los ambientes condicionó la distribución del
zooplancton, registrándose en los canales los valores máximos de abundancia total y de las especies
dominantes. Entre ellas, el rotífero Brachionus plicatilis presentó densidades de 34800 ind/L, siendo
un registro sin precedentes para la cuenca y otros ríos de llanura. En aguas altas, la conectividad
hidrológica propició la incorporación de inóculos desde los ambientes lénticos vinculados. Estas
lagunas y humedales también actuaron como sitios de reproducción durante la época favorable,
aportando al río aguas abajo gran cantidad de zooplanctontes. La heterogeneidad espacial y la
diversidad de hábitats presentes, sumados a la alternancia de condiciones de caudales medios y
sequía, propiciaron el desarrollo de una comunidad zooplanctónica rica y compleja. Su estudio
resulta de interés en virtud de otras canalizaciones proyectadas en la zona.

Palabras Clave: Brachionus plicatilis, canales, río Salado, zooplancton.

57
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Crecimiento de dos especies de pejerreyes:


Odontesthes bonariensis y O. argentinensis

Fernanda Biolé1, Omar Del Ponti2, Miguel Mancini3, Víctor Salinas3, Gustavo Thompson1
y Alejandra Volpedo1

1
Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA-CONICET-UBA), Facultad de Ciencias
Veterinarias, Universidad de Buenos Aires.
2
Universidad Nacional de La Pampa.
3
Facultad de Agronomía y Veterinaria- UNRC. Río Cuarto.

E-mail: [email protected]

El género Odontesthes incluye numerosas especies costeras, estuarinas y continentales de


Sudamérica. Entre ellas, Odontesthes bonariensis y O. argentinensis son dos especies que se consideran
crípticas, pueden compartir ambientes y dejar descendencia luego de su cruzamiento. El pejerrey
O. bonariensis es el recurso pesquero más importante de las aguas continentales de Argentina y
presenta una amplia distribución en el país. Por su parte, O. argentinensis habita aguas costeras
del océano Atlántico. El presente trabajo compara el crecimiento de ambas especies a través de un
análisis lepidológico en ejemplares de O. argentinensis capturados en la costa Atlántica (36°39’36’’ S,
56°40’33’’ O, Buenos Aires) y de O. bonariensis pertenecientes a dos lagunas pampeanas, una con
pesquería recreativa, La Helvecia (33º25’27 S, 62º53’57’’ O, provincia de Córdoba) y otra no explotada,
La Brava (37°55’24 S, 65°55’18’’ O, La Pampa). Los peces fueron capturados con redes de enmalle
y arrastre. Las escamas se extrajeron entre las dos aletas dorsales, por encima de la línea lateral.
En O. argentinensis se registró hasta un máximo de cuatro marcas de crecimiento (LS: 152-272
mm). En cambio, en O. bonariensis se determinaron hasta siete años de vida, tanto en la pesquería
(LS: 131-437 mm), como en el ambiente no explotado (LS: 127-482 mm). La longitud infinita de O.
argentinensis alcanzó el 43 y 62% de la estimada para La Helvecia y La Brava respectivamente. En el
mismo sentido, el peso infinito fue del 11 y 30 %. Se presentan los registros de longitud estándar
correspondientes a los ejemplares de edad comprendida entre 1 a 4 años. En cuanto a la gestión
de pesca y biología de las especies, la talla y el peso que alcanzan los pejerreyes al año de vida son
de 145, 157 y 190 mm de LT y de 28,5, 29,7 y 47,3 g en el mar, La Helvecia y La Brava.

Palabras Clave: Crecimiento, lagunas pampeanas, Océano Atlántico, Odontesthes argentinensis,


Odontesthes bonariensis.

58
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Relaciones entre las poblaciones de pejerrey (Odontesthes


bonariensis ) y porteñito (Parapimelodus valenciennesi)
en la laguna Gómez (partido de Junín)
Gustavo Emilio Berasain1, Darío César Colautti2 y Leandro Andrés Miranda

1
Dirección Provincial de Pesca. Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires.
(EHCh-MAA-BA)
2
Instituto de Limnología (ILPLA, CONICET-UNLP)
3
Laboratorio de Ictiofisiología IIB-INTECH, CONICET-UNSAM (Chascomús)

E-mail: [email protected]

En el marco del programa Estudios Limnológicos e Ictiológicos del Ministerio de Agroindustria


de la Provincia de Buenos Aires (MA) y del Proyecto Pampa se realizaron en la laguna de Gómez
(partido de Junín) 12 muestreos entre los años 2000 y 2016. Para el estudio de los peces se utilizó
un tren de redes de enmalle con ocho medidas diferentes de abertura de malla (de 14 a 40 mm),
desde el atardecer hasta el amanecer del día siguiente. Se calculó la abundancia relativa de cada
especie tanto en número de individuos como en biomasa. La suma de abundancias relativas de
las dos especies zooplanctívoras (Odontesthes bonariensis y Parapimelodus valenciennesi) para cada
muestreo representó entre el 74,32% y el 98,82% del total. Los cambios en las abundancias relativas
de ambas especies se relacionaron siguiendo un patrón lineal negativo (R² 0,966). Durante el período
de estudio se registraron fenómenos naturales que se relacionaron con estos cambios como la
inundación de los años 2001-2002 en que la población de pejerrey disminuyó a valores mínimos
y las mortandades de peces por altas o bajas temperaturas y/o variaciones de salinidad (1,7 a 14
g/L) ocurridas en 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011 y 2012 de carpa, porteño, sabalito, vieja,
tararira y pejerrey. Paralelamente el trabajo de repoblamiento con pejerrey (entre los años 2004 y
2014 la Estación Hidrobiológica de Chascomús envió a la estación de Piscicultura de la laguna Gómez,
23.950.000 huevos embrionados, 1.190.000 alevinos y 8.670 juveniles pudo haber gravitado en la
relación de estas especies zooplanctófagas. Los cambios en la representatividad de las dos especies
se vincularían no solo a la competencia trófica sino también a las variaciones en las condiciones
ambientales, favoreciendo al pejerrey las altas salinidades y temperaturas extremas de invierno.

Palabras Clave: Abundacia, mortandad, pejerrey, porteñito, salinidad.

59
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Historia de vida de Austrolebias y ciclo de charcos estacionales


en Punta Indio, Buenos Aires

Facundo Bozza1, Marcos Waldbilling1, Tomás Acuña González1, Pablo Calviño2,


Felipe Alonso3 e Ignacio García4
1
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP
2
Grupo de Investigación y Conservación de Killis (GICK)
3
Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO - CONICET) Rosario de Lerma, Salta
4
Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, CONICET - UNLP, La Plata

E-mail: [email protected]

Los peces del género Austrolebias habitan ambientes acuáticos temporales, poseen numerosas
adaptaciones que les permiten sobrevivir a la estación seca. Estos peces desovan enterrando los
huevos en el sustrato, donde permanecen en un estado de arresto del desarrollo embrionario
(diapausa) durante el periodo seco de los charcos hasta la eclosión de los mismos cuando se
llenan los charcos temporales. Pese a que poseen características biológicas conspicuas es escasa
la información disponible sobre la ecología de estas especies y prácticamente nula en la zona de
estudio del presente trabajo. El objetivo de este trabajo fue estudiar la dinámica poblacional de
dos especies Austrolebias bellottii y A. elongatus en Punta Indio, Buenos Aires donde se estudiaron
tres charcas temporarias. Se realizaron seis muestreos entre agosto de 2016 y julio de 2017
utilizando copos de mano y red de arrastre como artes de pesca. Se midió la longitud y peso de los
ejemplares obtenidos, se calculó el índice de condición, proporción sexual y abundancia relativa
diferenciadas por arte de pesca a lo largo del periodo de estudio. Las mismas fueron relacionadas
con las condiciones ambientales observadas. A partir de los datos obtenidos se observó: 1)
desecamiento parcial de los charcos entre agosto-noviembre y llenado en abril-mayo de 2017 2)
una sola cohorte en A. bellottii y A. elongatus y 3) variaciones estacionales en la proporción de sexos
y abundancia relativa de las especies. Se registró una disminución del índice de condición de ambas
especies en relación al aumento de temperatura. Los resultados obtenidos aquí son consistentes
con observaciones previas en la región para especies de este género y permiten un conocimiento
sistematizado e integrado de la biología de estas especies.

Palabras Clave: Ambientes temporarios, ecología de poblaciones, peces estacionales.

60
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Dinámica de las fracciones planctónica, epifítica y epipélica del


fitobenton en una laguna somera pampeana: la influencia de los
regímenes del sistema y el rol de los sedimentos como refugio
María Gabriela Cano1, María Adela Casco1, María Cristina Claps2,
María Elicia Mac Donagh1, Analía Dos Santos1 y Lía Cristina Solari1

División Ficología, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP


1

2
Instituto de Limnología de La Plata, R.A. Ringuelet (ILPLA), CONICET-FCNyM, UNLP

E-mail: [email protected]

A partir de la propuesta de que los patrones de variación de las poblaciones de algas planctónicas
y perifíticas afectan el patrón de variación del fitobenton, al sedimentar o migrar, los objetivos del
presente trabajo son determinar la dinámica del fitobenton considerando el origen (planctónico,
epifítico o epipélico) de las diferentes especies , y establecer el rol de los sedimentos como
refugio bajo distintos regímenes claro-turbio. En la Laguna Lacombe (Provincia de Buenos Aires)
se colectaron muestras de fitoplancton, epifiton sobre junco y sedimentos durante un año y se
cuantificaron las algas presentes. En el caso del sedimento se discriminaron en fracciones según su
comunidad de origen. La fracción planctónica del fitobenton fue significativamente mayor durante
el período turbio y la epifítica durante el período claro (ANOVAS, p<0,05) La fracción epipélica no
mostró diferencias entre los estados. Varias de las especies de la fracción planctónica, características
del período turbio (ej: Planktolyngbya minor, P. microspira) siguieron presentes en los sedimentos
durante varios meses, a pesar de no registrarse en el plancton . Y viceversa, las especies epífitas
características del período claro (ej: Cyclotella meneghiniana, Rhopalodia gibba) ya estaban presentes
en los sedimentos aún cuando no se registraba su presencia ni en el epifiton ni en el plancton. Se
concluye que la dinámica de la fracción epipélica es conservativa pero la dinámica del fitobenton
en conjunto varía debido a los aportes desde otras comunidades y que el fitobenton funciona
como un refugio o inóculo de varias especies del plancton y del epifiton con independencia de si
son características del régimen turbio o del claro.

Palabras Clave: Fitobenton, fracciones algales, laguna somera pampeana, refugio-inóculo,


regímenes claro-turbios.

61
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Análisis del efecto de obras hidráulicas sobre el fitobenton


del Canal de Vinculación (cuenca del río Salado, Buenos Aires)

María Adela Casco1,2, Analía Dos Santos1, María Elicia Mac Donagh1
y María Gabriela Cano3

1
D. Ficología. Museo de La Plata. FCNyM. UNLP
2
CONICET
3
INFIVE. CONICET- FCNyM, UNLP

E-mail: [email protected]

El sector del noroeste de la Cuenca del Río Salado es un sistema compuesto por canales y lagunas.
Entre estos, en el Canal de Vinculación (CV) se realizaron tareas de redireccionamiento del flujo en
el contexto del Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado. Bajo la hipótesis de que la movilización
de sedimentos debido a la ejecución de obras hidráulicas genera perturbaciones que afectan
al fitobenton, se analizaron su biomasa y composición en dos sitios (CV1 y CV2) durante dos
etapas en la realización de dichas obras (septiembre 2009-marzo 2010). En el Sector se midieron
variables físicas y químicas del agua y se colectaron muestras de sedimento mediante minicorers
para la identificación y cuantificación de las algas, análisis de clorofila a, fósforo total y materia
orgánica. Asimismo, para evaluar el efecto de las perturbaciones se compararon los resultados
cuali-cuantitativos del fitobenton de CV con los de un análisis estacional previo de la cuenca en el
que se categorizaron las especies utilizando el test de Olmstead-Tukey (en dominantes, comunes,
ocasionales y raras). En CV durante las obras se registraron alta conductividad y elevada turbidez
(627 NTU). En ese período, en el bentos se encontraron diferencias significativas entre CV1 y el
resto del sector. En septiembre, durante la mayor actividad de obras, se encontró la menor biomasa y
riqueza del epipelon en CV1, mientras que en CV2 predominaron especies catalogadas como ocasionales
y raras para la cuenca, con dominancia de Navicula trivialis y abundancia de Pseudostaurosira subsalina y
Amphora copulata. En marzo, en ambos sitios se registraron mayor biomasa y riqueza (39 especies),
incluyendo algunas de las especies catalogadas como dominantes en la cuenca. Se destaca la utilidad
de contar con datos de categorización de especies a nivel cuenca en el análisis de los efectos de
perturbaciones sobre las comunidades.

Palabras Clave: Fitobenton, obras hidráulicas, perturbación, Río Salado.

62
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Funcionamiento hidrológico de charcas temporales en Ceibas


Entre Ríos, hábitat de Austrolebias (Rivulidae)

Francisco Cellone1, Guido Borzi1, Pablo Calviño2, Felipe Alonso3 e Ignacio Garcia4

1
Centro de Investigaciones Geologicas, CONICET, Diagonal 113 N°275 , La Plata.
2
Grupo de Investigación y Conservación de Killis.
3
Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO - CONICET) Rosario de Lerma, Salta.
4
Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, CONICET, Boulevard 120 y 62 , La Plata.

E-mail: [email protected]

Los ambientes de llanura suelen presentar depresiones locales que durante ciertos períodos del
año son ocupados por agua. Su funcionamiento hidrológico se caracteriza por una prevalencia de
los movimientos verticales del agua (evapotranspiración e infiltración) por sobre los movimientos
horizontales (escurrimiento superficial y subsuperficial). La localidad de Ceibas, en el sur de Entre
Ríos, se encuentra localizada en un ambiente caracterizado por depresiones y antiguos canales
de marea que se anegan y constituyen charcas temporales, donde habitan peces “estacionales”
del género Austrolebias. Estos peces desovan en el sustrato donde el desarrollo embrionario
permanece detenido (diapausa) durante la estación seca. El objetivo de este trabajo fue establecer el
funcionamiento hidrológico de estas charcas mediante balances hídricos en la localidad de Ceibas,
las cuales son el hábitat de tres especies de Austrolebias. Para ello se realizaron trabajos de campo
mensuales desde el año 2012 al 2014, donde se midió la profundidad y la conductividad eléctrica
de las charcas. Posteriormente se realizaron balances hídricos diarios utilizando la metodología
de Thornthwaite–Mather, para obtener valores de agua evapotranspirada, reserva útil del suelo y
excedentes hídricos. Los resultados indican que el llenado de las charcas de la localidad de Ceibas
se ve favorecido por las precipitaciones y en consecuencia por los excedentes hídricos, los cuales
se ven controlados por las condiciones hídricas previas del suelo. El descenso de los niveles de las
charcas se ve fuertemente influenciado por el agua evapotranspirada, evidenciado también por el
aumento de la conductividad. El presente estudio contribuye al entendimiento del funcionamiento
hidrológico de charcas temporales en áreas de llanura, las cuales influyen en el ciclo de vida de
muchas especies de peces de habitan ambientes temporales de Sudamérica y África.

Palabras Clave: Balances hidrológicos, hábitats temporales, región pampeana, Rivulidae.

63
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Estudio de una mortandad de peces en una laguna del sur


de la provincia de Córdoba (Argentina)

Luciana Cibils Martina1, Miguel Mancini2, Noemi Gari1, María Elisa Luque1,
Leandro Gnesutta1, Guillermo Bagnis2 y Victor Salinas2
1
Departamento Cs. Naturales, Fac. Cs. Exactas, Fco-Qcas. y Naturales. UNRC-CONICET
2
Departamento de producción Animal. Fac. de Agronomía y Veterinaria. UNRC

E-mail: [email protected]

Las lagunas pampeanas ocupan una extensa superficie de la región central de Argentina. En estos
ambientes habita una gran cantidad de especies de peces pero el pejerrey (Odontesthes bonariensis)
es el blanco por parte de pescadores. Sin embargo, la variabilidad de las lagunas y su condición
natural de eutrofia, generan a menudo mortandades de las diferentes especies que componen la
ictiofauna. El objetivo del presente estudio fue determinar las causas de una mortandad de peces
ocurrida en mayo del 2016 en una laguna ubicada en la región sur de la provincia de Córdoba
(33º19,52’ S-64º52,03’ O). Durante los meses de mayo y junio se determinaron cuatro sitios de
muestreo que fueron seleccionados de acuerdo a la batimetría y heterogeneidad espacial. Se
recolectaron muestras de fitoplancton y de agua para el análisis químico. Simultáneamente se
analizaron in situ los siguientes parámetros: oxígeno disuelto, transparencia, temperatura, pH,
conductividad, velocidad y dirección del viento. Se observaron además los signos clínicos de los
peces y se tomaron muestras para estudios ictiopatológicos. El pejerrey fue la especie más afectada,
los ejemplares presentaban letargia, alteración del ritmo respiratorio, natación errática, ausencia
de reflejo de fuga y posterior muerte. No se observaron signos de enfermedades bacterianas,
micóticas o parasitarias. La relación longitud-peso fue: Peso= 0,00001439 LEst2,94 (R2 = 0,93) y el peso
relativo fue 93,0(±5,6). En el fitoplancton, se determinaron 54 taxones entre géneros y especies. Se
comprobó diferencia en la riqueza y diversidad entre muestreos y entre sitios. Las características
de la mortandad, los resultados de calidad del agua, la distribución de los pejerreyes muertos, los
estudios de laboratorio y principalmente los hallazgos histopatológicos junto a las alteraciones del
comportamiento de los peces, coinciden con una cuadro de toxicidad de Aphanizomenon flosaquae.
Esta especie, muy escasa en muestreos previos, tuvo elevada densidad durante el inicio de la
mortandad y tuvo una rápida declinación posterior.

Palabras Clave: Fitoplancton, lagunas pampeanas, mortandad de peces

64
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Análisis del balance de fósforo total en el Lago del Fuerte, Tandil

Marisol Roxana Cifuentes1, Corina Iris Rodríguez1, Hernán Benitez2,


Alejandro Ruíz de Galarreta1 y Néstor Gabellone2

1
Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) - FCH - UNICEN - CONICET
2
Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CCT La Plata, CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

La cuenca del arroyo del Fuerte es una cuenca interserrana de 2200 ha. Se encuentra drenada
por dos arroyos principales, San Gabriel y La Cascada, y en el cierre de dicha cuenca se localiza
el embalse del Lago del Fuerte, el cual regula las crecidas. La zona presenta usos del suelo
agropecuario, residencial y turístico. El objetivo fue realizar un análisis preliminar del balance de
fósforo total (PT) en el Lago del Fuerte para conocer el funcionamiento del sistema ecohidrológico,
identificando las cargas de PT que ingresan y egresan del mismo debido a la importancia de
dicho nutriente en los procesos de eutrofización y a los antecedentes de clasificación del embalse
como eutrófico a hipertrófico. Se realizó el balance hidrológico anual ajustando el coeficiente de
escurrimiento de la cuenca en base a mediciones de caudales de entradas y salidas en el período
febrero/2015-enero/2016. Se realizaron ocho muestreos de PT en agua en cuatro sitios (dos arroyos
tributarios - embalse - salida), con una frecuencia estacional intensificándose en verano. Se efectuó
el balance de masa anual, utilizando para cada sitio las concentraciones medias de PT. El balance
hidrológico evidenció que el caudal superficial constituye el 86% de los ingresos, mientras que la
precipitación directa sobre el lago ronda el 10%. Por las compuertas egresa el 93% del volumen de
agua, mientras que por evapotranspiración se pierde un 7%. El ingreso restante (4%) representa
el aporte subterráneo al embalse. Con respecto al balance de PT, el lago presenta en su volumen
una carga de 25 kg de P. El ingreso por los tributarios es de 181 kg/año mientras que el egreso es
de 106 kg/año, lo que evidencia una retención de 395 mg/m2/año, que ante condiciones de anoxia
podría ser liberado al agua, constituyendo una carga interna y favorecer el desarrollo algal.

Palabras Clave: Balance de fósforo, Balance hidrológico, Embalse.

65
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

La importancia de la elección del sustrato artificial


en estudios de biofilms

Joaquín Cochero1, Magdalena Licursi2, María Mercedes Nicolosi Gelis1 y Alan Santiago Tarda1

1
Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA) (CONICET La Plata, UNLP);
Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP
2
Instituto Nacional de Limnología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas,Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria

E-mail: [email protected]

El empleo de sustratos artificiales en estudios con biofilms (micro-comunidades de autótrofos


y heterótrofos embebidos en una matriz extracelular) de ecosistemas acuáticos es una práctica
habitual en seguimientos de colonización, sucesión ecológica, dinámica de productividad, y
evaluación de la contaminación. Para su implementación, es deseable que los sustratos artificiales
utilizados provean resultados que minimicen la variabilidad entre réplicas, y que su colonización se
asemeje a la que acontece en el sustrato natural; entre los materiales más comúnmente empleados
se encuentran la cerámica, madera, acetato, metal y vidrio. Los objetivos del presente trabajo fueron
evaluar el desarrollo de biofilm sobre tres tipos de sustratos (vidrios, lámina de acetato y sedimento)
en un arroyo pampeano, y su dinámica de aclimatación en laboratorio una vez maduros. Para ello
se dispusieron sustratos artificiales de vidrio esmerilado y de acetato en un arroyo pampeano,
junto con cápsulas de plástico con sedimento esterilizado del mismo arroyo. De cada sustrato se
emplearon 36 unidades muestreales, que luego de colonizadas por 20 días fueron transportadas
al laboratorio y dispuestas en canales artificiales con recirculación de agua del arroyo filtrada y
condiciones de luz y temperatura controladas. Luego de su transporte al laboratorio y durante las
72 hs siguientes se midieron la concentración de clorofila a, la de carbohidratos totales, la densidad
bacteriana y el consumo de oxígeno en nueve réplicas de cada sustrato. En el campo, los mayores
valores de las variables medidas correspondieron al biofilm de sedimento, que también presentó
la mayor variabilidad entre réplicas. Luego del período de aclimatación de 72 hs en laboratorio,
las diferencias entre los tres tipos de sustrato en el consumo de oxígeno, en concentración de
carbohidratos y de clorofila disminuyeron, sugiriendo que para estudios experimentales un período
de aclimatación apropiado minimizaría la influencia del tipo de sustrato en los parámetros evaluados.

Palabras Clave: Acetato, aclimatación, biofilm, sedimento, vidrio.

66
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Estudio del ensamble de macroinvertebrados bentónicos de una


laguna urbana de la pampa mesopotámica

Melina Celeste Crettaz Minaglia1, Diamela Gianello2, Carlos Roldán2,


Eduardo Alberto Chaves2, Irene Aguer2 y Ricardo Ariel Juárez2

1
Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua, Facultad de Ciencia y
Tecnología, UADER.
2
Laboratorio de Toxicología General, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP.
2
Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua, Facultad de Ciencia y
Tecnología, UADER.

E-mail: [email protected]

Las lagunas urbanas son ecosistemas someros particulares que contribuyen a incrementar la
calidad de vida, mitigar las adversidades del clima y son utilizadas para la realización de actividades
educacionales y recreativas. A pesar de su importancia, los estudios en particular de los ensambles
de macroinvertebrados bentónicos en ambientes lénticos son escasos. El objetivo de este trabajo
fue estudiar estos ensambles en la laguna del Parque Unzué. El área de estudio se encuentra en
Gualeguaychú (Entre Ríos), sobre la margen izquierda del río homónimo. La laguna tiene un área
de 2750 m2 y una profundidad máxima de 1,70 m. Se realizaron seis muestreos, en tres sitios,
durante 2016-2017 utilizando una draga de 225 cm2 para colectar los organismos. Estos fueron
identificados hasta el menor nivel taxonómico posible. Se calculó la riqueza, el índice de diversidad
H´, el máximo esperado y el número efectivo de especies. Además, se los clasificó según sus
hábitos alimenticios. Se colectaron 1381 individuos distribuidos en 10 taxones pertenecientes a
anélidos (2), moluscos (6) y artrópodos (2). La riqueza promedio fue 5; la diversidad de 0,87 y la
máxima esperada de 1,55 y el número efectivo de especies fue 7. La densidad promedio fue de
0,18 ind/cm2. Respecto a los hábitos alimenticios, predominó el grupo colector-recolector (74,7%),
seguido por colector-filtrador, depredador y raspador. En la laguna, se observó una diversidad
intermedia dada la relación entre la diversidad medida y la esperada. Además, el número efectivo
de especies no fue significativamente distinto del hallado. La mayoría de los taxones identificados
son característicos de ambientes con abundante materia orgánica en sus sedimentos. Si bien la
riqueza podría considerarse baja, el ensamble tiene una conformación relativamente homogénea
y estable. Este es el primer trabajo realizado en el sitio de muestreo representando un importante
aporte al conocimiento del sitio en particular y de las lagunas en general.

Palabras Clave: Diversidad, Entre Ríos, laguna urbana, macroinvertebrados.

67
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Respuesta del fitoplancton al disturbio hidrológico en una


laguna pampásica (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Juan Luciano Corbella1, Daniela Viviana Fuchs2 y Lia Cristina Solari3


1
Maestría en Evaluación Ambiental de Sistemas Hidrológicos, Dpto. de Hidráulica, FI y FCNyM, UNLP
2
CICyTTP (CONICET-UADER-Prov. de Entre Ríos), Diamante, Entre Ríos - CONICET
3
Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”. CONICET - CCT La Plata – UNLP

E-mail: [email protected]

En lagos someros los eventos meteorológicos como las precipitaciones pluviales y las tormentas
producen cambios en la estructura y dinámica del fitoplancton. En este trabajo se analizó la
respuesta en la composición y abundancia del microfitoplancton a las precipitaciones pluviales,
en primavera 2015 y verano 2016 en la laguna San Miguel del Monte (35º 27’ 30” S, 58º 48’ 15” O).
Se establecieron dos estaciones de muestreo: una en el Arroyo El Totoral y la otra en el centro
de la laguna. Se midieron variables físico-químicas,tales como temperatura, pH, conductividad y
transparencia (disco de Secchi). También se estimó la concentración de fósforo total (método de
oxidación con persulfato y determinación con ácido ascórbico) para evaluar el estado trófico a partir
del índice de estado trófico (TSI). Asimismo, se registraron variables atmosféricas (temperatura,
velocidad del viento, humedad, nubosidad y precipitación) y la profundidad de la columna de agua.
Se analizó la composición y abundancia del microfitoplancton así como las variables fisicoquímicas
y meteorológicas aplicando un análisis de componentes principales sobre una matriz de correlación
y un análisis de cluster con los dos primeros componentes. Para cada estación climática analizada,
se reconocieron dos grupos con un alto coeficiente cofenético: primavera=0,869 y verano=0,991.
Se observó que la transparencia, la temperatura y la conductividad disminuyeron después de cada
evento de precipitación pluvial. La densidad algal fue alta en primavera y disminuyó en verano.
Las especies dominantes en primavera fueron Nitzschia linearis y Planctonema lauterbornii mientras
que en verano siempre dominó Cyclotella meneghiniana. Los valores del TSI para fósforo total,
antes y después de cada evento de precipitación mostraron que la laguna es hipereutrófica. Se
puede concluir que los eventos de precipitación afectan la composición así como la abundancia
del microfitoplancton aún cuando la misma fue escasa.

Palabras Clave: Disturbio hidrológico, fitoplancton, laguna pampeana, precipitaciones


pluviales.

68
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Efecto de la duración de la inundación sobre la germinación y


emergencia de acacia negra (Gleditsia triacanthos L.)

María Laura Cvitanich1, Ayelén Nistal2, Lucía Biscotti1, Patricia Gantes3


y Ezequiel Larraburu4

1
Estudiante de Licenciatura en Ciencias Biológicas.
2
Estudiante de Ingeniería Agronómica.
3
Grupo de investigación en ecología acuática. Departamento de Ciencias Básicas. INEDES (UNLu-
CONICET).
4
Laboratorio de cultivo de tejidos vegetales. Departamento de Ciencias Básicas. UNLu.

E-mail: [email protected]

La acacia negra (Gleditsia triacanthos L.) es una especie invasora en varias provincias de Argentina
y domina amplios sectores de las riberas del río Luján en Buenos Aires. Grandes extensiones de
ribera del mencionado río fueron desmontadas con la finalidad de mitigar las inundaciones en la
cuenca. El suelo desnudo y las crecidas del río que se dan ocasionalmente podrían constituir un
escenario propicio para el establecimiento de plántulas de acacia negra y la colonización de los
nuevos ambientes. Se presentan los resultados de un experimento en invernáculo cuyo objetivo
fue determinar la respuesta en la germinación y emergencia de la acacia negra a distintos períodos
de saturación del sustrato. Los tratamientos consistieron en inundaciones de 24, 48 y 72 horas,
más un control que no fue inundado y se mantuvo mediante riego al 70% de la capacidad de
campo. A cada tratamiento se le asignaron al azar cuatro recipientes, en cada uno de los cuales se
colocaron cuatro semillas escarificadas. Durante los eventos de inundación se sostuvo una columna
de agua de 3 cm sobre el sustrato. Al cabo de los períodos de inundación la humedad del sustrato
se mantuvo en el 70% de su capacidad de campo y diariamente se registró el número de semillas
germinadas y plántulas emergidas por 21 días. Se compararon por ANOVA los porcentajes de
germinación y emergencia, y se encontraron diferencias significativas sólo para la emergencia, entre
el tratamiento control y el de 24 horas de inundación. Esto sugiere que los eventos de inundación
cortos favorecerían la emergencia de plántulas, mientras que las inundaciones prolongadas serían
desfavorables. De manera que los resultados indicarían una situación favorable para la emergencia
de acacias negras en sitios de las riberas que se inundan por períodos

Palabras Clave: Cuenca río Luján, especies invasoras, eventos de inundación, Gleditsia
triacanthos, manejo de riberas.

69
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Flúor en cuerpos de agua superficiales de la provincia de


La Pampa
Santiago A. Echaniz y Alicia M. Vignatti

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UNLPam

E-mail: [email protected]

El flúor (F) es un halógeno monovalente que, en el agua, tiende a formar complejos solubles con
metales polivalentes. Puede ingresar al agua superficial o subterránea por acción antrópica, pero
la principal fuente es la solubilización de compuestos fluorados de minerales. Aunque es un
oligonutriente, su exceso puede ser tóxico para los seres vivos. Debido a sus efectos sobre la salud
humana, en La Pampa existe mucha información sobre concentraciones de F en aguas subterráneas,
dado que son fuente de agua potable de muchas poblaciones. Sin embargo, la información sobre
su presencia en aguas superficiales es escasa y dispersa. El objetivo fue conocer los niveles de
F en cuerpos de agua ampliamente distribuidos en La Pampa. Se analizó información colectada
entre 2002 y 2017 en 27 ecosistemas. Las determinaciones de floururo se hicieron con el método
colorimétrico SPANDS, en un laboratorio certificado. Las concentraciones superaron el nivel guía
nacional para protección de la biota acuática (1,4 mg/L) en 22 cuerpos de agua y variaron entre
0,2 y 13,89 mg/L, registrados en un ojo de agua subsalino cercano al límite noreste y en la laguna
mesosalina Chadilauquen, respectivamente. No se encontró un patrón regional ni relación con la
concentración de sólidos disueltos, ya que en lagunas hipersalinas osciló entre 2,26 y 7,18 mg/L
(Parque Luro este y La Amarga, respectivamente). Los valores registrados en La Pampa son más
elevados que los encontrados en las cuencas del río Salado o cuerpos de agua del sudoeste de
la provincia de Buenos Aires, aunque son parecidos a los registrados en el lago Chasicó. En La
Pampa, las concentraciones más altas (>9 mg/L), se registraron en tres lagunas del norte lo que
puede deberse a que estos cuerpos de agua son el nivel de base donde confluyen la escorrentía
superficial y subterránea de extensas cuencas.

Palabras Clave: Flúor, lagos someros, La Pampa.

70
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Crecimiento de Odontesthes bonariensis antes y después


de una mortandad masiva en un lago somero de La Pampa,
Argentina
Emanuel Ganora1, Omar Del Ponti1, Pamela Pratts1,2 y Jorge Marani1
1
FCEyN. Universidad Nacional de La Pampa
2
Secretaría de Recursos Hídricos La Pampa

E-mail: [email protected]

En las lagunas pampeanas es común observar el fenómeno de mortandades masivas de peces,


en especial de Odontesthes bonariensis (cuando está presente), pudiendo tener diversos orígenes.
Cuando las mortandades no son totales los peces sobrevivientes pueden recomponer el número
y biomasa de la población. La laguna del “Bajo Giuliani” (36°42‘ S, 64°16‘ O) en La Pampa, fue
sembrada con O. bonariensis en la década del ’90 y a fines del año 2007 comenzó a ser explotada
recreativamente. El relevamiento pesquero efectuado durante octubre de 2009 mostró una muy
abundante población, con ejemplares de grandes tallas pero amplio dominio de las clases inferiores.
En diciembre de 2010 ocurrió una mortandad masiva en la que se estimaron más de 330.000
ejemplares muertos sólo en la costa sur del cuenco. Sin embargo, a pesar de no existir registros de
siembras, la población se recompuso numéricamente, hecho confirmado en la campaña efectuada
durante el 2013. En este escenario es de suponer que luego de la mortandad la población tuvo
mejores condiciones de desarrollo, lo que incidiría a favor de una mejor condición y crecimiento de
los individuos. Teniendo en cuenta que fue probado que la condición de los ejemplares capturados
en abril 2013 fue mejor que la de los capturados en 2009, cabe preguntarse si el crecimiento en
talla y/o peso, también registró variaciones significativas. Con datos de longitud, peso y la lectura
de escamas, se estimó edad y crecimiento según von Bertalanffy. Se verificó la existencia de dos
cohortes anuales en ambos grupos de datos (2009 y 2013), asignables a otoño y primavera. La
performance de crecimiento fue mayor en la cohorte de otoño que en primavera y en la pos
mortandad que en la pre mortandad. Sin embargo no se encontraron diferencias significativas
entre cohortes del mismo pulso tanto en longitud como en peso.

Palabras Clave: Bajo Giuliani, crecimiento, lagos someros, mortandad masiva, Odontesthes
bonariensis.

71
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

El enfoque ecosistémico en el cultivo de pejerrey en jaulas


flotantes: Hacia el desarrollo de una herramienta de predicción

Javier Garcia de Souza, Vivian Yorojo Moreno, María Belen Sathicq, Nora Gómez
y Dario Colautti

Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CCT La Plata, CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

El pejerrey (Odontesthes bonariensis) es un pez zooplanctívoro de gran relevancia ecológica y


económica, especialmente para la ecoregión Pampeana. En su cultivo extensivo en jaulas flotantes
en lagunas pampeanas se ha identificado la disponibilidad de zooplancton como una variable clave.
Con el objetivo de obtener información que permita desarrollar una herramienta de predicción,
se realizó un experimento en el cual se analizó la relación entre las dinámicas del fitoplancton
y del zooplancton con el crecimiento de los pejerreyes cultivados. Se sembraron pejerreyes en
jaulas flotantes instaladas en dos lagunas pampeanas: una arreica, La Salada de Monasterio y otra
conectada al río Salado, La Boca. El experimento de cría duró 112 días, desde el 29 de diciembre de
2016 al 20 de abril de 2017. Se midieron quincenalmente parámetros fisicoquímicos, abundancias
de fitoplancton y zooplancton y crecimiento en largo y peso de los peces cultivados. La densidad
de fitoplancton fue muy similar en ambas lagunas, al igual que su fluctuación. Los picos máximos
fueron alcanzados en enero, y ambas lagunas mostraron un descenso importante en la densidad
fitoplanctónica en febrero, correspondiéndose con un período de lluvias intenso. En cuanto al
zooplancton, en La Salada los microcrustáceos estuvieron bien representados, sobre todo en
diciembre, mientras que en La Boca dominaron casi siempre los rotíferos, y los microcrustáceos
desaparecieron a partir de febrero, coincidente con el período de lluvia. La talla final de los
pejerreyes fue mayor en La Salada y las tasas de crecimiento fueron decayendo progresivamente
en ambas lagunas, excepto para marzo en La Salada. Los resultados dan la pauta de que mediante
un enfoque ecosistémico a partir del monitoreo de las comunidades planctónicas y su relación
con el crecimiento de los peces es posible anticipar la respuesta del cultivo y realizar ajustes para
maximizar la producción.

Palabras Clave: Acuicultura ecológica, fitoplancton, lagunas pampásicas, manejo adaptativo,


zooplancton.

72
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Efecto de la urbanización sobre el metabolismo


de arroyos pampeanos
Adonis Giorgi1, Carolina Vilches1, Ana Torremorell1, Marina Tagliaferro1,
Eduardo Zunino1 y Ricardo Albariño2

1
INEDES (UNLu-CONICET) y Departamento de Ciencias Básicas-UNLu
2
INIBIOMA (CONICET.UNCo)

E-mail: [email protected]

Las ciudades provocan una serie de cambios en los arroyos que las atraviesan o que pasan
adyacentes a zonas urbanizadas. Estos suelen ser principalmente modificaciones en la morfología
de las márgenes, canalizaciones, forestación de las márgenes e ingresos de efluentes. Varios de
ellos pueden provocar modificaciones en el funcionamiento de los arroyos tales como cambios en
su producción (P), en su respiración (R) y en las relaciones P/R respecto a las nacientes. De ser así,
estos cambios podrían considerarse como alteraciones del metabolismo de los arroyos y servir
como indicadores de cambios en el funcionamiento global de los ríos. Para comenzar a poner a
prueba esta hipótesis, se trabajó en arroyos pampeanos que pasan cerca de ciudades analizando la
P, R y la relación P/R en tramos ubicados antes y después de cada ciudad. Se realizaron mediciones
de cauce abierto utilizando dos oxímetros que tomaron datos cada 5 minutos durante periodos
de 24 a 36 horas. Las mediciones se realizaron en dos estaciones del año (otoño y primavera)
en tres arroyos: Giles, que atraviesa la ciudad homónima, La Choza que pasa lateralmente a la
ciudad de Rodríguez y el arroyo Salgado, aledaño a la ciudad de Lobos. Los arroyos presentaron
respuestas en el metabolismo diferentes entre sí y también en cada época del año. En todos los
casos, el grado de impacto se tradujo claramente en la respuesta funcional. En los casos de mayor
deterioro se detectaron valores de anoxia durante la noche, ausencia de producción durante el
día o exceso de producción y sobresaturación de oxígeno como resultado de la eutrofización. Los
valores de producción variaron entre 0,5 y aproximadamente 20 mg O2/m2. Los valores extremos
se registraron en sitios con impacto urbano.

Palabras Clave: Arroyos urbanos, metabolismo, oxígeno disuelto.

73
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Relación caudal-concentración de sólidos suspendidos


y nutrientes en un arroyo pampeano
José González Castelain1, María Guadalupe Ares2 y Fabio Peluso3

1
Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), UNCPBA
2
Investigador Asistente CONICET, Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA)
3. Investigador Independiente CIC PBA, Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA)

E-mail: [email protected]

La relación caudal-concentración de un soluto en un río permite reconocer el comportamiento


hidrológico de la cuenca de aporte. Los sedimentos suspendidos y los nutrientes exportados de
una cuenca agrícola son indicadores del grado de erosión de los suelos. En este trabajo se analiza la
relación caudal-concentración con datos diarios de sólidos suspendidos (SS), de fósforo y nitrógeno,
en eventos individuales de crecida en el arroyo Santa Catalina (Azul, Provincia de Buenos Aires).
Se incluyen mediciones de conductividad eléctrica del agua y concentración de cloruro como
indicadores del lixiviado del suelo. Durante cada evento analizado, la concentración de SS en función
del caudal (Q) tiende a formar ciclos en sentido horario, con máximos de concentración al inicio
de la crecida, previos al máximo de caudal. Se interpreta que el principal aporte de materiales del
suelo se relaciona con su remoción en áreas cercanas al cauce, y/o asociado a los momentos de
inicio de la lluvia. No se descarta la remoción, transporte y deposición en zonas bajas, sin alcanzar
la salida de la cuenca. La relación Q-fósforo soluble y Q-fósforo total siguen la misma tendencia
que Q-SS, principalmente en el fósforo soluble. Este nutriente integraría los aportes por arrastre
superficial y los producidos por solución del suelo superficial o subsuperficial somero. La relación
Q-nitrato tiende a formar ciclos antihorarios. La misma tendencia se observa en la conductividad
eléctrica y el cloruro. Se asume que el camino de flujo del nitrato se asocia al lixiviado de suelos
(junto al cloruro y otros minerales), llegando al cauce por aportes del agua subsuperficial del suelo,
o subterránea. El Nitrógeno Kjeldahl no forma un patrón reconocible, por lo que su fuente de aporte
sería más variable o diversa. Se calcularon descriptores de los ciclos para describirlos y compararlos.

Palabras Clave: Ciclos de histéresis, exportación, nutrientes, relación caudal-concentración,


sólidos suspendidos,

74
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Ictiología del Dique Paso de las Piedras, Provincia de


Buenos Aires
Fabián Grosman1, Pablo Sanzano1, Andrea Bertora2, Viviana Colasurdo3, Laura
Fritz4, Vanina Estrada4, Jimena Di Maggio4, José María Guerrero5, Juan Carlos Baglivi5
y Soledad Díaz4.

1
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires (UNCPBA)
2
Becaria Comisión de Investigaciones Científicas
3
Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
(UNCPBA)
4
Universidad Nacional del Sur (UNS)
5
Autoridad del Agua (ADA).

E-mail: [email protected]

El Dique Paso de las Piedras (cuenca Aº Sauce Grande) se construyó con fines de provisión de
agua a Bahía Blanca, Punta Alta, Polo industrial y petroquímico. A cota vertedero inunda 4000 ha
aproximadamente. Se desconoce la fecha de siembra de pejerrey (Odontesthes bonariensis), perca
(Percichthys trucha) y carpa (Cyprinus carpio). El objetivo es presentar la estructura y funcionamiento
de la ictiofauna del dique; los datos se incorporan a un modelo matemático calibrado que describe
los principales procesos biogeoquímicos del embalse (con información sobre meteorología,
hidrología, nutrientes, fito y zooplancton). Se realizaron 16 muestreos ictiológicos entre marzo
2014 (aguas bajas) y junio 2017. En marzo 2015 alcanzó y mantuvo la cota vertedero. La unidad
de muestreo consistió en cuatro trenes de enmalle con paños de diferente distancia entre nudos
caladas durante 1 noche y cuando las condiciones del paisaje lo permitieron, red de arrastre a la
costa. Las capturas fueron identificadas, medidas (Lstd), pesadas (g) y se extrajo el tubo digestivo.
Fueron capturadas 10 especies; la estructura de la comunidad está dominada en numerosidad por
pejerrey, seguido por dientudo (Oligosarcus jenynsii); al considerar la ictiomasa se suma la carpa.
La población de pejerrey está conformada por ejemplares de talla reducida (hasta 150 mm de
Lstd), con capacidad reproductiva, y escasos individuos de mayor porte (150 a 250 mm de Lstd)
con algunos ejemplares de talla memorable (superiores a 350 mm Lstd). La cpue es baja. Su dieta
se basa en zooplancton. El estado de repleción mayoritario de los tractos digestivos es “vacío” y
“semivacío”. La condición es mala. El dientudo es animalívoro hasta 150 mm Lstd e ictiófago en
tallas superiores; la carpa oportunista. La información recabada aporta datos que robustecen el
modelo para su aplicación como herramienta de evaluación y planeamiento de estrategias de
restauración de calidad de agua.

Palabras Clave: Comunidad de peces, dique Paso de las Piedras, pejerrey, relaciones tróficas.

75
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Comparación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos


en sitios de referencia eutrófico y oligotrófico

Ricardo Hladki1, Noelia Montero1, Silvina Niell2, Verónica Cesio3 y Horacio Heinzen3

1
PDU Abordaje Holístico de Agroquímicos, CENUR Litoral Norte Sede Paysandú, Universidad
de la República, Uruguay
2
Polo Agroalimentario y Agroindustrial, Departamento de Química del Litoral, CENUR Litoral Norte
Sede Paysandú, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.
3
Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales, Departamento de Química Orgánica, Facultad de
Química, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
3
Investigador Independiente CIC PBA, Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA).

E-mail: [email protected]

La comunidad de macroinvertebrados bentónicos, es usada internacionalmente como bioindicadora


de calidad del agua, para lo que es importante tener conocimiento de la biodiversidad de las
comunidades de la zona de estudio, o tener sitios de referencia con los que se puedan contrastar
los sitios. En Uruguay existen escasas investigaciones sobre la biodiversidad de macroinvertebrados
bentónicos, por lo que tiene una especial importancia la identificación de sitios de referencia. Con
la intensificación de la producción agropecuaria y forestal, los ecosistemas acuáticos reciben la
presión de agroquímicos y las actividades inherentes al sistema productivo, siendo que es cada
vez más difícil poder acceder a sitios no perturbados para ser usados como sitios de referencia.
Se realizaron estudios en dos arroyos de Paysandú con características muy contrastantes desde
el punto de vista de su uso, y se identificaron sitios de referencia aguas arriba de los posibles
impactos. Los arroyos “Laureles” cuenca con ganadería extensiva y “Sacra” múltiples usos en su
cuenca (agrícolaganadera, lechería, industrial y urbano). La caracterización de la calidad del agua se
realizó mediante la medición de parámetros fisicoquímicos in situ (pH, temperatura, conductividad,
oxígeno disuelto y % de saturación de oxígeno) y se tomaron muestras de agua para análisis de
laboratorio (turbidez, alcalinidad, materia orgánica en suspensión, sólidos totales en suspensión ,
Nitrógeno total, fósforo total, DBO5, coliformes totales y fecales). En cuanto a los macroinvertebrados
bentónicos, se colectaron mediante arrastres de 2-3 min. con D-net de 300 micras. Los resultados
obtenidos permiten clasificar a los arroyos como oligotrófico (Laureles) y eutrófico (Sacra). Los
índices de diversidad calculados fueron similares en ambos arroyos, existiendo gran diferencia en
el número de organismos colectados así como en la composición taxonómica. Estos resultados
constituyen los primeros registros de la comunidad de estos arroyos.

Palabras Clave: Arroyos, biodiversidad, macroinbertebrados, nutrientes.

76
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Influencia de variables ambientales sobre la estructura de


ciliados planctónicos en la cuenca del río Salado (Buenos Aires)
durante dos períodos contrastantes
Gabriela C. Küppers1, María Cristina Claps2 y Nancy C. Neschuk3

1
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN-CONICET)
2
Instituto de Limnología Dr. R. A. Ringuelet (ILPLA, CONICET-UNLP)
3
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM-UNLP)

E-mail: [email protected]

El río Salado presenta, además de tributarios naturales, canales artificiales que drenan la Pampa
arenosa y cuya conductividad, en general, es elevada, principalmente debido a sedimentos
evaporíticos. Con el objetivo de estudiar la influencia de variables físico-químicas en la riqueza y
abundancia de los ciliados planctónicos en la cuenca del río Salado, se tomaron muestras en 13
estaciones durante 1997-1999 y 2004-2005. Los dos períodos presentaron escenarios diferentes
en cuanto a abundancia y distribución de especies dominantes. En 1997-1999 la mayor riqueza (21)
y abundancia promedio (810 ind/L) se registraron en el sector medio de la cuenca, mientras que
en 2004-2005 la riqueza fue menor (19) y la abundancia promedio notoriamente más elevada, con
máximos en el sector superior (14612 ind/L) e inferior (12745 ind/L). En 1997-1999, Tintinnidium fluviatile
fue la especie más abundante, distribuyéndose típicamente en los sectores medio y inferior, mientras
que Tintinnopsis fimbriata lo fue en 2004-2005 superando lo registrado en 1997-1999 en dos órdenes
de magnitud. Fabrea salina fue dominante en los canales. El análisis de correspondencia canónica
reveló una significativa relación de las especies con el ambiente en ambos períodos (p = 0,002; %
variabilidad acumulada = 70% y 75%, respectivamente). Las variables con mayor influencia sobre
la estructura de los ciliados fueron temperatura, pH, oxígeno disuelto y conductividad. Durante
mayo-1998 tuvo lugar un período de inundación, lo cual se vio reflejado en valores mínimos de
abundancia con conductividades bajas. Por el contrario, 2004-2005 fueron más secos, con bajo
caudal y elevada conductividad, con registro de valores máximos de abundancia. En los sectores
que poseen aportes de la región arreica de la provincia por parte de canales, la conductividad fue
más elevada, con la presencia de especies típicas de ambientes salobres-marinos, al igual que en
el sector inferior del río.

Palabras Clave: Ciliados, estructura, río Salado, variables ambientales.

77
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Dinámica estacional de las especies parásitas Lernaea cyprinacea


(Crustacea, Copepoda) y Contracaecum sp. (Nematoda,
Anisakidae) en Odontesthes bonariensis de la Laguna
de Gómez (Junín)
Viviana Lobato1, Gustavo Berasain2 y M. Romina Schiaffino3
1
UNNOBA-Ministerio de Agroindustria-Dirección Provincial.
2
Ministerio de Agroindustria-Dirección Provincial de Pesca.
3
Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (CITNOBA,
CONICET-UNNOBA.

E-mail: [email protected]

En los últimos años se ha incrementado la consulta de los pescadores deportivos y organismos


oficiales sobre el estado sanitario de los pejerreyes debido fundamentalmente a la parasitosis por
Lernaea cyprinacea. Con el objetivo de hacer una evaluación del estado sanitario de la población de
pejerrey (Odontesthes bonariensis) en relación a la presencia de parásitos internos (e.g. Contracaecum
sp.) y externos (e.g. L. cyprinacea), se realizaron muestreos limnológicos e ictiológicos mensuales
durante un año (marzo 2016 - febrero 2017) en la laguna de Gómez, partido de Junín, Provincia
de Buenos Aires. Los pejerreyes capturados fueron analizados externa e internamente para
determinar las parasitosis. Se calculó la prevalencia (porcentaje de hospedadores infectados
por una especie parásita en el total de la muestra) y la intensidad media (número promedio de
parásitos por hospedador infectado) de ambos parásitos, así como también la relación entre estos
parámetros y las distintas variables ambientales medidas. La prevalencia de L. cyprinacea en los
pejerreyes analizados (n= 10701) varió entre 0 y 5,4% y la intensidad media entre 1 y 5,1 a lo largo
del período muestreado. Asimismo, la prevalencia de Contracaecum sp. varió entre 6 y 34,0% y
la intensidad media entre 1,1 y 1,8. Se observó que la prevalencia de Contracaecum sp. estuvo
asociada negativamente con la turbidez, los sólidos en suspensión, la conductividad y salinidad
del agua. En cambio, la prevalencia de L. cyprinacea y la intensidad media de Contracaecum sp.
no estuvieron relacionadas con ninguna de las variables ambientales medidas, mientras que la
intensidad de L. cyprinacea se asoció negativamente con la turbidez y los sólidos en suspensión . No se
observaron diferencias estacionales significativas en la intensidad y prevalencia de L. cyprinacea
y Contracaecum sp. (Prueba de Kruskal-Wallis, p>0,05). Por lo tanto, los valores registrados en la
Laguna de Gómez para ambos parásitos son menores a los valores registrados por distintos autores
en otros ambientes acuáticos de Argentina.

Palabras Clave: Contracaecum sp., laguna pampeana, Lernaea cyprinacea, Odontesthes bonariensis.

78
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Análisis comparativo de las diatomeas episámicas de un curso


fluvial modificado por la construcción de un azud

María Elisa Luque, Leandro Gnesutta, Luciana Cibils Martina y Elena Noemi Gari

Departamento Ciencias Naturales, Fac. Cs. Exactas, Fco-Qcas. y Naturales. UNRC

E-mail: [email protected]

El perifiton, componente fundamental en los ecosistemas acuáticos continentales, desempeña un


papel importante en los procesos de transferencia de energía, materia e información a través de
las cadenas tróficas. Su composición y estructura pueden servir como indicadores de la calidad
del agua y de procesos que puedan estar afectando a los ecosistemas. El objetivo del trabajo fue
comparar la flora diatómica episámica durante el período de aguas bajas (septiembre-octubre)
de los años 2003 y 2016, antes y después de la construcción de un azud, en un tramo del río
Chocancharava en su paso por la ciudad de Río Cuarto. Se seleccionaron dos sitios de muestreo,
ubicados río arriba y río abajo del azud. Se colectaron muestras en el estrato de corredera por
triplicado y se registraron variables fisicoquímicas: pH, temperatura del agua, conductividad, oxígeno
disuelto, sólidos disueltos totales, profundidad y velocidad de corriente. El material biológico fue
fijado con formaldehido al 4%. Se realizaron preparados diatomológicos para la identificación a
nivel específico. El pH alcanzó valores circumneutrales a ligeramente alcalinos, la temperatura del
agua respondió a las oscilaciones normales de los valores térmicos de los meses muestreados.
Se identificó un total de 43 taxones de Bacillariophyceae durante el año 2003 y 47 en 2016. Para
ambos años muestreados el sitio ubicado río arriba del azud presentó mayor riqueza y densidad
de organismos. Los géneros Achnanthidium y Navicula alcanzaron los mayores valores de densidad
durante 2003; mientras que durante 2016 predominó Achnanthidium. Después de la construcción
del azud el sitio ubicado río abajo del mismo registró una disminución en riqueza y densidad de
organismos, que podría atribuirse a modificaciones del cauce del río debidas a la construcción de
la obra, como también al incremento de la urbanización y a cambios en el uso de la ribera.

Palabras Clave: Azud, diatomeas, perifiton, río de llanura.

79
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Monitoreo continuo de temperatura y oxígeno en la Cuenca


del Río Queguay: Uruguay
Christine Lucas1, Marcelo Crossa1, Gonzalo Sapriza2, Elías Brum3 y Vanessa Erasun4

1
CENUR Litoral Norte - Universidad de la Republica
2
Departamento del Agua, CENUR Litoral Norte - Universidad de la Republica
3
Sistema Nacional de Áreas protegidas, DINAMA
4
Departamento del Agua, CENUR Litoral Norte - Universidad de la Republica

E-mail: [email protected]

El monitoreo continuo de temperatura y oxígeno disuelto (OD) en cursos de agua es una herramienta
de gran utilidad para evaluar la variabilidad temporal de calidad ambiental en un contexto de cambio
global. A fin de establecer una base de información sobre la variabilidad de estos parámetros en
la cuenca del Río Queguay (Uruguay), se instaló una red de estaciones de monitoreo continuo en
5 tributarios de una gran planicie de inundación de 20000 ha catalogado como área protegida.
Sobre 12 meses (2016-2017) se analizó la variabilidad de la temperatura y oxígeno disuelto del
agua y su correlación con caudal y temperatura del aire. La temperatura del Río Queguay varió
entre 15,8°C y 30,3°C durante el periodo reproductivo de Salminus brasiliensis en el río Uruguay
(septiembre-diciembre); las temperaturas > 26°C ocurrieron entre diciembre y febrero. La oscilación
promedio en la temperatura diaria de los arroyos estuvo entre 0,87 y 2,1 grados, siendo los meses
de octubre y noviembre los de mayor variabilidad. El OD en los cursos de río de Orden 4 y 5 se
mantuvo mayoritariamente entre 5-9 mg/L, y valores <4 mg/L fueron registrados entre diciembre y
febrero en cursos de Orden 3. En los cursos de Orden 3, la temperatura del agua estuvo fuertemente
correlacionados con la temperatura del aire, mientras que para los de Orden 4 y 5 esta correlación
es menor (R > 0,85 vs. 0,63 < R ≤ 0,83, respectivamente). Hubo una relación negativa entre la
temperatura promedio diario del agua y el nivel del Río Queguay en noviembre (R = -0,87). Además
del monitoreo de los principales afluentes que aportan agua al área protegida, se buscará integrar
la información generada en el desarrollo de un modelo hidrológico que permita evaluar y predecir
la calidad del agua como la disponibilidad de hábitat de peces.

Palabras Clave: Monitoreo continuo, temperatura, Uruguay.

80
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Estudio de macrófitas y epifiton aplicado a la evaluación del estado


ecológico de referencia en un arroyo pampeano poco perturbado
María Elicia Mac Donagh1, María Adela Casco1, María Isabel Delgado1 Eleonora Carol2
1
Divisón Ficología- Museo de La Plata-FCNyM (UNLP). CONICET
2
Centro de Investigaciones Geológicas. UNLP- CONICET

E-mail: [email protected]

Los arroyos aledaños a La Plata reciben la presión de efluentes industriales, ganadería intensiva,
cultivo bajo plástico, expansión urbana, canalizaciones y entubamientos. Por tanto, resulta urgente
identificar sitios con buen estado ecológico para establecer estados de referencia locales. Se eligió
la cuenca del arroyo El Pescado (Paisaje Protegido, ley 12.247) por estar menos impactada, aunque
la expansión del cinturón hortícola es manifiesta en el sector de cabecera. Se caracterizó el hábitat
fluvial en 10 tramos del arroyo, donde se registró la presencia y la cobertura de macrófitas y se
tomaron muestras de epifiton. En laboratorio se observaron las algas bajo lupa y microscopio óptico.
Se registraron 11 especies de macrófitas, siendo Gymnocoronys spilanthoides la más ampliamente
distribuida y la exótica Iris pseudacorus la única hallada en la desembocadura. Los sustratos con
mayor riqueza de epífitos fueron G. spilanthoides y Ceratophyllum demersum (sumergidas), Ludwigia
peploides (flotante arraigada) y Schoenoplectus californicus (palustre) (16, 14, 14 y 11 géneros
respectivamente), mientras que Lemna gibba (flotante) e I. pseudacorus (palustre) tuvieron la menor
riqueza y abundancia de epífitos. Se encontraron 36 géneros y 48 especies de algas. Se destacan
Oedogonium sp. colonizando todos los sustratos (excepto Iris pseudacorus) y en más del 50% de
los sitios, y Coleochaete, con tres especies, hallado en ocho de los 10 sitios. El ensamble de algas
del perifiton sobre los distintos sustratos estuvo más relacionado con el sitio de muestreo que
con la especie o tipo biológico de macrófita, registrándose el mayor número de taxa epífitos, en
general, en la cuenca media. En la valoración del hábitat fluvial las características consideradas
(extensión de la vegetación de ribera y naturalidad del cauce) resultaron poco modificadas, siendo
propicias para el desarrollo de las macrófitas y el perifiton y avalando la elección de este arroyo
para encontrar estados de referencia.

Palabras Clave: Algas, arroyo El Pescado, impactos antrópicos, perifiton, vegetación acuática.

81
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Marcadas modificaciones de un ecosistema lagunar del centro


de Argentina asociadas a un período de “El Niño”

Miguel Mancini1, Alicia Vignatti2, Víctor Salinas1, Santiago Echaniz2, Omar Del Ponti2
y Guillermo Prieto1

1
Facultad de Agronomía y Veterinaria-UNRC
2
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UNLPam

E-mail: [email protected]

La laguna de Suco, de origen tectónico, está contigua al cerro homónimo en el sur de Córdoba
(33º19,52’ S, 64º52,03’ O). Los antecedentes indican que siempre fue una laguna turbia y con intensa
actividad pesquera. Se estudiaron las causas y consecuencias de una marcada modificación que
experimentó la laguna en 2015-2016. Se realizaron determinaciones del zooplancton, de la ictiofauna
y de la físico-química del agua. En agosto 2015, la laguna tuvo transparencia (Secchi) de 0,27 m y
una densidad de zooplancton de 346 ind/L, con predominio de copépodos. En noviembre 2015, la
transparencia fue similar, el zooplancton tuvo una densidad de 1061 ind/L (dominado por Bosmina
longirostris) y la ictiofauna estaba compuesta por 10 especies con gran proporción de pejerrey
Odontesthes bonariensis (87,6%). Las abundantes precipitaciones de finales del 2015 e inicio de
2016, producto del fenómeno El Niño, produjeron un extraordinario aumento del volumen de la
laguna que facilitó un escape masivo de pejerreyes. El ingreso de escorrentías provocó además un
cambio repentino en la coloración del agua y la formación de un curso superficial. En mayo 2016,
hubo una mortandad de peces, principalmente de O. bonariensis, asociada a una floración algal, que
junto al escape previo de pejerreyes, desencadenó el colapso de la pesquería, un nuevo aumento
del zooplancton (1690 ind/L dominado por B. longirostris) y de la transparencia que alcanzó 1,40 m
en junio, modificándose la laguna a clara. Por último, en diciembre 2016 el zooplancton descendió
a 321 ind/L predominando los copépodos (Notodiaptomus incompositus), la transparencia fue de
0,59 m y O. bonariensis representó sólo el 0,15% de la ictiofauna. Durante el periodo analizado, la
conductividad fue inferior a 1310 µS/cm; los registros de pH, oxígeno disuelto y temperatura no
presentaron riesgos para la ictiofauna. Como se observa, el fenómeno El Niño puede desencadenar
importantes modificaciones en las lagunas pampeanas.

Palabras Clave: Estados alternativos, fenómeno El Niño, lagunas pampeanas, Odontesthes


bonariensis, zooplancton.

82
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Las causas de una mortandad de peces en el embalse Río Tercero


(Córdoba, Argentina)

Miguel Mancini1, Matías Bonansea1, Carla Barberis2, Guillermo Bagnis1, María L. Gambero2
y Daniela Lombardo2

1
Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto.
2
Facultad de Ciencias Exactas Físico-Química y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto

E-mail: [email protected]

En la provincia de Córdoba se han registrado en los últimos años mortandades de diferentes especies
de peces. El objetivo del trabajo fue determinar las causas de una mortandad ocurrida en invierno
2016 en el embalse Río Tercero. Se analizaron variables ambientales y de calidad de agua in situ y
se capturaron peces para realizar el diagnóstico de certeza. En laboratorio, se realizaron estudios
micológicos, bacteriológicos, parasitológicos e histopatológicos. Por su parte, se llevó a cabo un
ensayo con dos especies de mojarras: Astyanax fasciatus y Bryconamericus iheringii, manteniendo los
peces en contenedores plásticos por el término de 2,5 días a temperatura ambiente para evaluar la
tasa de mortalidad. En el embalse, la temperatura del agua fue de 11,7 (±0,3) ºC, mientras que los
valores del pH y de la concentración de oxígeno fueron 7,4 (±0,2) y 10,0 (±0,6) ppm. Las mojarras
del género Astyanax fueron las más afectadas (más del 97% de los peces muertos observados en
el lago). En el ensayo efectuado, se observó una tasa de mortalidad del 100% en A. fasciatus, por
el contrario no se registraron ejemplares enfermos o muertos de B. iheringii. El agente etiológico
causante de la mortandad fue identificado como Saprolegnia parasitica, que provocó graves y
extensas lesiones de la piel. Los tejidos analizados exhibieron marcados signos de degeneración y
necrosis con importante fragmentación de las fibras musculares. Al comparar el cuadro analizado
con otras mortandades similares ocurridas en 2007 y 2010, se observó que las mismas estuvieron
asociadas con temperaturas medias mensuales del aire inferiores a 10 ºC. En este marco y dentro
de una perspectiva ambiental, la temperatura podría ser un factor de suma importancia en la
recidiva y en la distribución espacio-temporal de la enfermedad en Astyanax sp., género donde
S. parasitica causa graves daños y elevada mortalidad.

Palabras Clave: Astyanax sp., embalses, mortandades, peces, Saprolegnia parasitica.

83
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Primer registro de la presencia de dorado (Salminus brasiliensis)


en lagunas del sur de la provincia de Córdoba (Argentina)

Miguel Mancini, Víctor Salinas y Fernando Amaya


Facultad de Agronomía y Veterinaria – Universidad Nacional de Río Cuarto

E-mail: [email protected]

El dorado es uno de los peces de mayor importancia de la República Argentina. Su distribución


abarca una amplia zona del país. Si bien existen algunos registros en Córdoba, no se encontraron
antecedentes de la presencia de este pez en lagunas del sur de la provincia. Los objetivos del trabajo
fueron comunicar la presencia de dorado en el sur de Córdoba, confirmar la especie, determinar
las principales características del hábitat donde registró la mayor abundancia (laguna La Helvecia,
33º25’27 S, 62º53’57’’O) y establecer las posibles hipótesis de su ingreso. Sólo en este ambiente
y área inundada adyacente, pertenecientes la región de los Bañados del Saladillo, entre marzo y
mayo de 2016 los pescadores recreativos capturaron más de 50 dorados. Se estudiaron cuatro
ejemplares cuyos caracteres concuerdan con la especie Salminus brasiliensis. Los registros mínimos
y máximos de la longitud total, longitud estándar y el peso fueron 266-288 mm, 235-253 mm y
203,1-278,2 g respectivamente. Durante su permanencia en la laguna La Helvecia, el agua tuvo una
dureza de 255 a 328 ppm de CO3Ca, baja transparencia (lectura promedio de disco de Secchi = 23
cm) y un rango conductividad de 3840-4210 µS/cm. La temperatura osciló entre 13,7 y 28,6 ºC y el
oxígeno disuelto de 6,8 a 11,3 mg/L. Además de La Helvecia, S. brasiliensis fue capturado en otros
nueve ambientes lénticos y lóticos de la provincia, distantes a más de 150 km de recorrido lineal.
Dos hipótesis explicarían su llegada a la región de los Bañados del Saladillo, lagunas del sistema
La Brava - La Salada y río Cuarto, próximo a la ciudad homónima: a) migraciones producto de las
grandes inundaciones de inicio de 2016 adjudicadas al fenómeno El Niño, b) siembras realizadas
por el estado provincial.

Palabras Clave: Córdoba, dorado, lagunas, La Helvecia, Salminus brasiliensis.

84
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Microsporidios parásitos de organismos acuáticos en Punta Lara


y Canal Este (Berisso)
Martin Miguel Montes1, Jorge Barneche1, Paula Marcotegui1, Ignacio García2, Walter
Ferrari1, Florencia Aranguren1 y Sergio Martorelli1

1
Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores (CEPAVE), Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de La Plata (CCT, CONICET-UNLP), Boulevard 120 s/n
e/ 60 y 64.
2
Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, CONICET-UNLP, Boulevard 120 y 62, La Plata, Argentina.

E-mail: [email protected]

Los microsporidios son parásitos intracelulares que en base a datos moleculares se relacionan
con los hongos. Se conocen 1200 especies, mayormente parásitas de artrópodos, sin embargo
17 géneros parasitan peces, ocho parasitan camarones y dos a anuros. La mayoría son parásitos
específicos de una especie hospedadora, pero algunos de ellos (como Pleistophora sp.) pueden
infectar varias especies, inclusive al hombre. Durante las investigaciones rutinarias llevadas a cabo
en el laboratorio se detectaron nódulos blancos en la musculatura de Austrolebias elongatus (Punta
Indio), de renacuajos de Boana pulchella (Punta Lara) y del camarón Palaemonetes argentinus (Canal
Este, Berisso). Se guardó tejido en alcohol 96%, se realizó la extracción de ADN y se secuenciaron
los genes 18S e ITS. Se conservó tejido en glutaraldehido al 5% para realizar estudios al Microscopio
Electrónico de Transmisión. Las secuencias se editaron con el programa Geneious, se alinearon
en la plataforma virtual MAFFT, se eliminaron las regiones pobremente alineadas con Gblocks y
se eligió el mejor modelo de sustitución con el BIC mediante el programa PartitionFinder (GTR+G
y TVMef+G para el 18S e ITS). Se calculó la distancia génica (p-distance) con el programa MEGA y la
reconstrucción filogenética se realizó usando Inferencia Bayesiana mediante el programa MrBayes.
Los microsporidios hallados en A. elongatus y B. pulchella presentaron una distancia génica de 0%
con respecto a Pleistophora hiphessobryconis, constituyendo el primer registro para Argentina,
para Rivuliidae e Hylydae entre los grupos hospedatorios. El microsporidio hallado en P. argentinus
representa una nueva especie del género Potaspora con una distancia génica de 4-5% y 4-11% (18S
e ITS, respectivamente) respecto de las restantes especies del género.

Palabras Clave: Austrolebias, camarón, microsporidios, pez anual, rana arborícola.

85
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Emisiones de gases de efecto invernadero en la Laguna Grande


(Otamendi, Provincia de Buenos Aires)
Adriana Mordente1, Irina Izaguirre1, Inés O´Farrell1, Rodrigo Sinistro1, Paul del Giorgio2
y María Laura Sánchez1

1
Laboratorio de Limnología, EGE-FCEyN/IEGEBA-CONICET, UBA, Buenos Aires
2
UQAM, Montreal, Canada

E-mail: [email protected]

Los cuerpos de agua continentales son contribuyentes importantes en el ciclo de carbono global y
de los gases de efecto invernadero (GEI). En Argentina se conoce muy poco acerca de la contribución
de GEI por parte de humedales, lagos y lagunas. El PN Otamendi es un importante humedal en
el cual se encuentra la Laguna Grande (LG). Este humedal se caracteriza por la presencia de 3
estados alternativos dominados por macrófitas flotantes (1), sumergidas (2) y aguas abiertas
(3), constituyendo un interesante escenario para estudiar la dinámica de los GEI. Se realizaron
mediciones en primavera y otoño del 2016, bajo los 3 estados presentes en la LG. Se midieron las
siguientes variables limnológicas: pH, temperatura, conductividad, N y P totales y turbidez. Además
se midieron la clorofila a, la estructura de la comunidad fitoplanctónica. Respecto a los GEI, se
midieron la concentración de CO2 y CH4 en agua y aire, así como variables de intercambio gaseoso
(el flujo y la constante de intercambio). Se encontró que en general hubo un flujo positivo desde la
laguna hasta la atmósfera de CH4 y CO2. Flujo CO2 varió entre -35 y 145 mmol/m2/d, y la pCO2 entre
329 y 30460 ppm. Para el CH4: Flujo fue entre 0 y 82 mmol/m2/d y el pCH4 entre 124 y 129192 ppm.
Los valores detectados para ambos gases fueron extremadamente altos en comparación con otros
cuerpos de agua de distintas latitudes. En particular, cuando hay vegetación flotante ésta funciona
a modo de tapón evitando que ocurra el intercambio de CH4 y CO2 entre la laguna a la atmósfera,
pudiendo liberarse grandes cantidades de GEI cuando las mismas son removidas. El aporte de GEI
por parte de la LG resulta considerable a la hora de estudiar la dinámica de los mismos en la región.

Palabras Clave: Ciclo del carbono, emisión de gases invernadero, humedal pampeano,
macrófitas flotantes, macrófitas sumergidas.

86
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Alteraciones nucleares y movilidad de diatomeas como indicadores


de cambios en la calidad del agua en arroyos pampeanos

María Mercedes Nicolosi Gelis, Joaquín Cochero, Jorge Luis Donadelli y Nora Gómez

Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA) (CONICET La Plata, UNLP); Facultad de Ciencias
Naturales y Museo UNLP

E-mail: [email protected]

El objetivo de este estudio fue analizar las alteraciones nucleares del ensamble de diatomeas
epipélicas, y la movilidad de individuos del género Nitzschia, como posibles indicadores en la
evaluación de cambios rápidos en la calidad del agua. Para tal fin se seleccionaron tres tramos de
10 m cada uno, en arroyos impactados por la urbanización de la ciudad de La Plata, denominados
“Impactados”; y tres tramos localizados aguas arriba, libres de dicho impacto, denominados
“Referencia”. En cada sitio Impactado se colocaron seis bandejas de germinación con sedimento
superficial, y tres bandejas en cada uno de los sitios Referencia. Luego de tres semanas de
colonización, tres de las bandejas de cada sitio Impactado fueron trasplantadas al sitio de Referencia
correspondiente (sustratos “Traslocados”). Cada bandeja fue considerada una réplica, y de cada
una se colectó el sedimento de tres pocillos (submuestras) en los días 0, 15, 30 y 45. En el campo
se midieron los siguientes parámetros físico-químicos: pH, temperatura, conductividad, oxígeno
disuelto, turbidez; también se tomaron muestras de agua para DBO5, DQO, nitratos, nitritos,
amonio, fosfatos. Para el análisis de las alteraciones nucleares (localización anormal del núcleo y
ruptura de membrana nuclear) las muestras fueron teñidas con Hoestch 33342 y observadas con
un microscopio de epifluorescencia. La movilidad de los individuos del género Nitzschia (velocidad,
distancia total y velocidad máxima) fue evaluada a partir de videos de 30 segundos de duración
utilizando el plug-in M-track para Image J. Los resultados indicaron que el porcentaje de núcleos
que presentaron ruptura de membrana se redujo significativamente (p<0,001) a corto plazo en
condiciones de mejor calidad del agua, mientras que las medidas de movilidad no evidenciaron
cambios significativos asociados a la calidad del agua.

Palabras Clave: Alteraciones nucleares, arroyos de llanura, biomonitores, diatomeas


epipélicas, movilidad.

87
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

¿Son resilientes los suelos de las riberas desmontadas?


Ayelén Nistal1, Laura Cvitanich2, Loreta Giménez1, Liliana Falco3 y Patricia Gantes4

1
Estudiante Ingeniería Agronómica, UNLu
2
Estudiante Lic. en Ciencias Biológicas, UNLu
3
PIET, Ciencias Básicas, INEDES (UNLu-CONICET)
4
GIEA, Ciencias Básicas, INEDES (UNLu-CONICET)

E-mail: [email protected]

Las riberas de áreas periurbanas son ecosistemas sujetos a perturbaciones propias de la dinámica
fluvial y además a rectificaciones, canalizaciones y desmontes. Los suelos son poco conocidos
y se consideran azonales. En 2014, la Provincia de Buenos Aires, con el propósito de mitigar
inundaciones, removió toda la vegetación arbórea, rectificando la ribera en una franja de 15 m
por 27 km, entre las ciudades de Luján y Pilar; este manejo implicó el uso de maquinarias que en
algunos sitios levantaron árboles y modificaron el relieve de los primeros metros de la orilla del
río. Nuestra pregunta es si, luego de la perturbación, las variables tienden a recuperar sus valores
originales. Muestreamos en cuatro ocasiones: 1) antes, 2) dos meses después, 3) un año después
y 4) dos años después del desmonte, en cuatro sitios. En cada sitio, se tomó una muestra de suelo
en el centro de ocho parcelas de 20x5 m ubicadas a dos distancias del agua (0-5 m y 10-15 m) y en
cada una se determinó densidad aparente; pH; conductividad eléctrica; textura; materia orgánica
y fósforo. Encontramos cambios significativos (Prueba de Kruskal-Wallis, comparaciones múltiples,
p<0,05) inmediatamente después del desmonte, pero a los dos años de la perturbación, las variables
(excepto el fósforo) toman valores que no se distinguen de los originales. Actualmente, la ribera
tiene una alta cobertura herbácea y no hay árboles adultos, pese a este cambio en la fisonomía,
las condiciones físicas y químicas del suelo volvieron a los valores que tenían cuando dominaba
la vegetación arbórea. A lo largo de los dos años hubo algunas crecientes importantes, podemos
hipotetizar que el efecto de la inundación es el factor dominante para determinar las características
de los suelos y que el sistema, o mejor dicho sus variables abióticas, es resiliente aún ante cambios
de la magnitud del desmonte.

Palabras Clave: Densidad aparente, inundaciones, materia orgánica, río Luján, variables
edáficas.

88
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Controlando a los controladores: mecanismos de influencia de los


peces planctívoros sobre la distribución espacial del zooplancton
Gustavo Palacios, María Boveri, Pablo Binder y Armando Rennella
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, cátedra de Acuicultura y Ecología Acuática

E-mail: [email protected]

Muchos de los estudios sobre las complejas interacciones tróficas que ocurren en los lagos someros
han centrado su atención en cómo los peces planctívoros afectan la distribución espacial del
zooplancton ya que estos organismos definen la expresión de la eutrofización al controlar la biomasa
algal y la transparencia del agua con su acción de pastoreo. Se ha propuesto que la heterogeneidad
en la distribución espacial del zooplancton se debe, entre otros factores, a estrategias de escape
de la depredación estimuladas por señales químicas emitidas por sus predadores. El objetivo de
este trabajo es aportar nueva evidencia sobre los efectos que producen los peces planctívoros en
la distribución espacial del zooplancton dentro y fuera de la zona de macrófitas, en el contexto
de las lagunas pampeanas. Para ello, se recrearon distintos escenarios de depredación en una
experiencia de siete días de duración, en mesocosmos litorales con zona vegetada: uno donde los
peces (juveniles de pejerrey) estaban presentes (influencia por depredación e influencia química),
otro donde sólo se liberaron secreciones del pez (influencia química) y otro sin peces (sin influencia).
Los tratamientos se hicieron por duplicado y se tomaron muestras de zooplancton en cinco fechas,
de día y de noche, dentro y fuera de la macrofitia. Los resultados muestran que ante la ausencia de
peces planctívoros el zooplancton no tiene preferencia por habitar la zona vegetada o la zona de
aguas libres, mientras que el pejerrey, ya sea a través de sus señales químicas o de la depredación
efectiva, afecta la distribución espacial del zooplancton provocando un claro corrimiento de los
cladóceros hacia la zona de macrófitas, probablemente en busca de un refugio. Los resultados
aquí obtenidos permiten mejorar la comprensión del funcionamiento de los ecosistemas acuáticos
pampeanos, en vistas a un mejor manejo y una correcta gestión de sus recursos

Palabras Clave: Acción química, pejerrey, refugio, zooplancton.

89
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Ensambles de peces de la desembocadura y zona costera


aledaña de arroyos tributarios del Río de la Plata interior
Ariel Hernán Paracampo, Tomás Maiztegui, María Eva Cabanellas, Juan Galliari,
Darío C. Colautti, Hernán Mugni, Roberto Jensen y Carlos Bonetto

Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET – UNLP

E-mail: [email protected]

Se realizaron cuatro relevamientos de carácter estacional en la desembocadura y zona costera


aledaña tres arroyos con uso del suelo principalmente urbano en sus cuencas, Villa Elisa, Miguelín
(tiene una compuerta en la desembocadura) y Rodríguez y tres de cuencas rurales (La Maza, El
Pescado y Zapata). En cada relevamiento se dispusieron artes pasivos (trampas y trasmallos)
que se calaron durante 16 hs. Se registraron parámetros ambientales y nutrientes. Los peces
fueron identificados hasta nivel de especie, medidos (LT, mm) y pesados (W, g). Se registraron 70
especies, correspondientes a 24 familias y ocho órdenes, donde dominaron los Characiformes
y Siluriformes. La biomasa total de peces fue significativamente mayor en La Maza (Tukey Test; p <0,050)
que en el Villa Elisa. El análisis de Olmstead-Tukey reveló que la composición del ensamble de
peces del arroyo Miguelín, que registró dominancia de Cheirodon interruptus, Astyanax rutilus,
Gymnogeophagus meridionalis fue significativamente distinta al resto de los sitios que registraron
dominancia de Pimelodiadae, Hypostomus commersoni, Prochilodus lineatus y Curimatidae. El
análisis de la distribución de frecuencias de tallas comparado permitió identificar que P. lineatus,
Pimelodus maculatus, Parapimelodus valencienis, Cyphocharax voga y Cynopotamus argenteus están
realizando un uso diferencial del ambiente, observándose individuos de menor tamaño dentro de
los arroyos que en la costa del Río de la Plata. Los resultados permiten concluir que la diversidad
de la región es elevada y que los peces utilizan los tramos inferiores de los arroyos como zonas de
cría de estadios juveniles. No obstante, la composición de los ensambles varía en relación con el
uso del suelo e impacto antrópico.

Palabras Clave: Arroyos, ensambles de peces, impacto antrópico, Río de la Plata.

90
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Análisis de la biomasa, la densidad y la producción secundaria


de dos especies de gasterópodos, Pomacea canaliculata
(Lamark, 1828) y Sinotaia quadrata (Benson, 1842) en un
sistema lótico: una revancha?
Estefanía Paz, Ana Clara Ferreira, Paula Altieri, Constanza Mulreedy, Carolina Ocón,
Karine D.Colpo, Roberto Francisco Jensen y Alberto Rodrigues Capítulo

Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CCT La Plata, CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

Las especies exóticas representan posibles amenazas para la fauna nativa; su estudio es fundamental
para generar herramientas de manejo. El objetivo de este trabajo fue comparar la densidad, biomasa
y producción secundaria de Pomacea canaliculata (nativa) y de Sinotaia quadrata (de origen asiático),
ambas de tamaño similar y con ciclos de vida similares. Se realizaron muestreos mensuales durante
un año en dos sitios del arroyo Carnaval (La Plata, Buenos Aires) donde ambas especies conviven:
C4 (aguas arriba) y C5 (aguas abajo). Para calcular la biomasa se ajustó una curva entre la longitud
total de los individuos y el peso seco libre de cenizas del tejido blando, para lo cual se seleccionaron
48 ejemplares de diferentes tamaños (R2=0,95 y 0,99 para cada especie) y la producción secundaria
se calculó por el método de la frecuencia de tallas. En el C4 la densidad y la biomasa de la especie
exótica fueron mayores en verano, primavera e invierno (p<0,01); la productividad secundaria
de la especie exótica también fue mayor en este sitio (28,6 mg/m2/año y 0,22 mg/m2/año para
la especie nativa). En cambio en el C5 P. canaliculata presentó valores de densidad mayores en
invierno y primavera (p<0,01), siendo la biomasa de la especie nativa significativamente mayor solo
en invierno. La producción secundaria aguas abajo fue de 36,59 mg/m2/año para P. canaliculata
y 9,24 mg/m2/año para la especie exótica. Los resultados sugieren que en C4 la especie exótica
está establecida y es dominante, de modo que posiblemente exista una fuerte competencia entre
ambas especies. Por otra parte, en C5 la especie nativa es la dominante, sin embargo es necesario
continuar el monitoreo de la especie exótica en ambos sitios para determinar si su población en
C5 podría tener la misma tendencia que la observada actualmente en C4.

Palabras Clave: Arroyo pampeano, especie exótica, macroinvertebrados.

91
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Respuesta del zooplancton de una laguna hipersalina de la región


pampeana semiarida (Argentina) a la reducción experimental
de la salinidad
Alberto Pilati, Santiago A. Echaniz, Alicia M. Vignatti, Gabriela C. Cabrera y Cristian G. Faguaga

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa

E-mail: [email protected]

Las lagunas de La Pampa se caracterizan por su salinidad elevada e intermitencia, dependiendo


de ciclos de precipitaciones. Los efectos de la salinidad sobre la diversidad zooplanctónica son
conocidos, de forma que éstas lagunas pueden presentar hasta 6 especies cuando la salinidad ronda
20 g/L pero cuando alcanza 300 g/L sólo se registra Artemia persimilis. Sin embargo, poco se sabe
cómo varía la diversidad de una misma laguna en la situación inversa, a medida que se reduce la
salinidad. En el este de la reserva provincial Parque Luro existe una laguna que ha fluctuado desde
2,5 m de profundidad en 2003 (~25 g/L) a apenas 0,1 m con salinidades de hasta 400 g/L en 2013.
Los objetivos fueron analizar cómo variaría la diversidad zooplanctónica en este lago ante una
posible reducción de la salinidad, las condiciones de eclosión de A. persimilis y su impacto sobre la
comunidad fitoplanctónica. Se diseñó un ensayo con microcosmos donde se incubaron sedimentos
inoculados con agua de la laguna a salinidades entre 25 y 300 g/L durante 45 días. La única especie
que eclosionó a salinidades menores o iguales a 100 g/L fue A. persimilis. Una eclosión a campo a
salinidades mayores sólo podría ocurrir si el ingreso ocasional de precipitaciones produjese una
estratificación vertical de la salinidad. La densidad y biomasa de Artemia (dominados por estadios
postnaupliares) tuvieron un pico a los 50 g/L. A salinidades menores a 200 g/L el fitoplancton
fue poco abundante, mientras que el perifiton fue muy abundante. La relación inversa entre las
biomasas de A. persimilis y fitoplancton nos permitió corroborar un fuerte efecto pastoreador de
Artemia. La no eclosión de otras especies podría deberse al deterioro causado por condiciones
hipersalinas durante un lapso prolongado, por lo que de aparecer nuevas especies, deberían
provenir de aportes externos.

Palabras Clave: Artemia persimilis, diversidad zooplanctónica, gradiente salino, lagunas


hipersalinas.

92
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Revaluación de los niveles de As y F en el Lago Chasicó


(Provincia de Buenos Aires) por el efecto producido sobre tejidos
de pejerrey (Odontesthes bonariensis)
María Laura Puntoriero, Alicia Fernández Cirelli y Alejandra Volpedo
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios
Transdisciplinarios del Agua (CETA-UBA). CONICET. Instituto de Investigaciones en Producción Animal
(INPA). Buenos Aires, Argentina. Av. Chorroarín 280 - CP (1427)

E-mail: [email protected]

Los peces experimentan gran variedad de mecanismos de adaptación a los cambios en las
condiciones del agua por lo que son utilizados como organismos indicadores de estrés ambiental. El
Lago Chasicó, cuerpo de agua del sudoeste bonaerense de gran importancia para la pesca comercial
y deportiva de pejerrey (Odontesthes bonariensis), presenta elevadas concentraciones de elementos
traza tóxicos (As: 0,195-0,413 mg/L; F: 6,58-8,54 mg/L), siendo superiores a los niveles guía nacionales
para protección de la biota acuática (As: 0,05 mg/L; F: 1,4 mg/L). Los centros melanomacrofágicos
(CMMs) son agrupaciones de macrófagos presentes en órganos hematopoyéticos y las principales
células del sistema inmune de los peces. La exposición a agentes contaminantes ocasiona diferencia
en el número y tamaño de las células, lo que ha llevado a proponerlas como bioindicadores de estrés
ambiental. El objetivo del presente trabajo es determinar si las características morfológicas halladas
en los CMMs del hígado del Odontesthes bonariensis pueden asociarse a las altas concentraciones
de As y F del Lago Chasicó. Se analizaron 15 cortes histológicos de hígado de pejerrey mediante un
analizador de imágenes, comparándose la superficie de los CMMs (µm2) y el porcentaje ocupado,
con cortes histológicos de pejerreyes de cuerpos de agua pampásicos que presentan niveles de As
y F por debajo de los niveles guía para la protección de la vida acuática. Los resultados evidenciaron
que la media del área de CMMs fue de 1324,32 µm2 y el porcentaje ocupado fue de 1,09, valores
mayores a lo hallado en peces control y similar a lo hallado por otros autores en cuerpos de agua
contaminados con diversos metales. Los cambios morfológicos hallados en las células podrían estar
asociados a los altos niveles de As y F en el agua del Lago. El análisis de los CMMs por histopatología
de los tejidos de peces podría servir para indicar los niveles de As y F de un cuerpo de agua.

Palabras Clave: Arsénico, Buenos Aires, flúor, Lago Chasicó, Odontesthes bonariensis.

93
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Sucesión de microorganismos consumidores y productores


y dinámica del fósforo en suelos con uso agrícola y
mixto en una zona inundable de la cuenca del río Salado
(Buenos Aires, Argentina)
Karina Quaíni, Néstor Gabellone y Lía Solari
Instituto de Limnología Dr. R. A. Ringuelet (ILPLA, CONICET-UNLP)

E-mail: [email protected]

Los períodos de inundación y sequía que ocurren en la cuenca del río Salado constituyen un
elemento clave en la estructura del ecosistema. La poca pendiente y el escaso desarrollo de la red
de avenamiento determinan el anegamiento de los suelos y su elevado tiempo de permanencia
del agua en el suelo. Las características de uso del suelo (agrícola o mixto) son determinantes en
los procesos de sucesión. El objetivo fue conocer la sucesión de microorganismos consumidores
y productores así como los cambios en las distintas fracciones de fósforo (fósforo total (PT)) y
fósforo reactivo soluble (PRS)) en aguas que inundan alternativamente los suelos. Se efectuaron
experiencias in situ con clausuras cilíndricas en dos tratamientos (suelo agrícola y mixto) con tres
réplicas cada uno y un control sin suelo, entre el 15/06/06 y el 21/11/06. Las clorofitas fueron
dominantes (Geminella curta) durante todo el experimento in situ, las cianobacterias (Pseudanabaena
sp.) co-dominaron en estadios iniciales y las diatomeas (Hantzschia amphyoxis) en estadios finales.
Los microorganismos consumidores dominantes fueron los ciliados (Urocentrum turbo) y los rotíferos
(Proales sp., Cephalodella sp., Brachionus quadridentatus). La sucesión de hábitos alimentarios incluyó
formas bacterívoras y filtradoras en las etapas iniciales y depredadoras hacia el final. Los efectos
inmediatos de la inundación son la liberación de N y P del suelo al agua. Este proceso determinó
un aumento de la biomasa algal con una marcada disminución del P disponible y el aumento del
PT con un claro efecto “bottom up”. Al final del tratamiento previo a la desecación, la concentración
de PT disminuyó. De esta forma, los nutrientes se reciclan activamente durante la alternancia de
ciclos húmedos y secos tanto por los procesos físicos de liberación de nutrientes como por la
intervención de los organismos.

Palabras Clave: Fósforo, inundación, mesocosmos, microorganismos, río Salado.

94
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Predicciones de la teoría del “River Habitat Templet” en


arroyos pampeanos a través de los macroinvertebrados del
complejo bentónico
Marianela Rodriguez1, Laura C. Armendáriz2 y Alberto Rodrigues Capítulo2
1
Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA) (CONICET La Plata, UNLP); Facultad de Ciencias
de la Salud, UNER
2
Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA) (CONICET La Plata, UNLP); Facultad de Ciencias
Naturales y Museo, UNLP

E-mail: [email protected]

El concepto del River Habitat Templet provee el marco que relaciona las características de una
taxocenosis con la variabilidad espacio-temporal del hábitat. Este supone al hábitat como molde
dentro del que la evolución forja los rasgos morfológicos y las estrategias de historia de vida, y
filtra aquellos atributos que faciliten la supervivencia. El objetivo del estudio fue identificar cuáles
rasgos biológicos caracterizan a los macroinvertebrados de arroyos de la ecorregión pampeana
con diferentes grado de impacto antrópico. Para esto se analizaron seis arroyos pertenecientes a
los Sistemas de Tandilia (A° Tandileofú y A° San Gabriel), Ventania (A° Napostá Grande y A° Sauce
Chico) y de la pampa deprimida (A° El Destino y A° Del Gato). Los muestreos se realizaron en
otoño y primavera del año 2015. Se registraron in situ parámetros físico-químicos y se colectaron
muestras de agua para el análisis de nutrientes, DBO y DQO. Se tomaron muestras triplicadas de
invertebrados del complejo bentónico empleando una draga Ekman (100 cm2) para los arroyos de
llanura y una red Surber (900 cm2) para los serranos. Los organismos colectados se identificaron
en el laboratorio a nivel genérico, si bien algunos grupos más complejos a niveles superiores. A
través del análisis de RLQ (programación R) los rasgos biológicos que predominaron en arroyos
de llanura fueron las estructuras respiratorias, la tolerancia al déficit de oxígeno y la movilidad; en
los arroyos serranos fueron las adaptaciones a la corriente y la forma del cuerpo. Respecto a los
rasgos ecológicos en arroyos de llanura fueron el oxígeno disuelto y la conductividad; mientras que
en los serranos fueron la velocidad de corriente y el tipo de sustrato. Se discute cómo repercute
el impacto antrópico en los rasgos bio-ecológicos de estos sistemas.

Palabras Clave: Arroyos de llanura, arroyos serranos, rasgos biológicos, rasgos ecológicos.

95
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Estratificación térmica y fenómenos asociados en una


laguna pequeña
Anibal Sánchez Caro1, Lucía Biscotti2 y Ana Torremorell3
1
Grupo de Ecología Acuática - Depto. de Cs. Básicas e INEDES. UNLu
2
Estudiante de Biología – UNLu
3
Programa de Ecología de Protistos-Depto. de Cs. Básicas e INEDES. UNLu

E-mail: [email protected]

Las floraciones algales nocivas (FAN) y las mortandades de peces son fenómenos que se presentan
en diferentes cuerpos de agua perturbando su potencial de aprovechamiento. En una laguna
artificial, partido de Tigre (Bs. As.), utilizada para recreación con contacto, los vecinos registraron
mortandades masivas de peces en 2014; 2016 y 2017; y buscan la forma de prever y controlar
estos fenómenos. Las propias FAN y el déficit de oxígeno a altas temperaturas del agua suelen
ser causa de mortandad de peces. A fin de conocer posibles causas y orientar el manejo para este
cuerpo léntico de 7 ha de superficie y 6 m de profundidad máxima, desde abril de 2016 se analiza
mensualmente en la columna de agua a tres profundidades: pH, conductividad, temperatura,
oxígeno disuelto (OD), transparencia, y en muestras integradas concentración de clorofila a y grupos
dominantes en el plancton. Se encontraron perfiles de temperatura y OD relativamente homogéneos
entre abril y octubre, mínimos de 9°C y 6 mg/L y máximos de 21°C y 11 mg/L respectivamente, y
gradientes verticales menores a 1,5°C. Entre noviembre y enero se estableció una termoclina, con
4°C de diferencia entre aguas superficiales y profundas, y diferencias de 10 mg en los niveles de
OD, con 1,1 mg/L en profundidad. No obstante, en esos meses no hubo mortandad de peces. En
marzo se homogeneizó el perfil de temperatura, y simultáneamente se produjo la mortandad, con
3 mg/L de OD en superficie. El déficit de OD podría explicar la mortandad como causa inmediata,
pero la estratificación persistente genera dicho déficit y acumulación de sustancias tóxicas en el
hipolimnion. Tal como se ha descripto en la literatura, por ejemplo para estanques de cría de peces,
la mezcla de aguas provoca los efectos observados. Las medidas de manejo deben tender a evitar
que se establezca la estratificación.

Palabras Clave: Estratificación, laguna, mortandad, peces.

96
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Efecto de la descarga de efluentes cloacales sobre la calidad de


agua de un arroyo pampeano (Gualeguaychú, Entre Ríos)

Florencia San Millán1, Juliana Giménez1, Elizabeth Ávila1, Gimena Paredes1, Gisele Girard2,
Gastón Schargorodsky2, Diamela Gianello1, Irene Aguer3, Melina Celeste Crettaz Minaglia3
y Ricardo Juárez3

1
Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua, Facultad de Ciencia
y Tecnología, UADER. 2. Dirección de Ambiente, Municipalidad de Gualeguaychú, Entre Ríos.
2
Dirección de Ambiente, Municipalidad de Gualeguaychú, Entre Ríos.
3
Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua, Facultad de Ciencia
y Tecnología, UADER.

E-mail: [email protected]

Los arroyos pampeanos se encuentran afectados por diversas actividades antrópicas que provocan
perturbaciones en el ecosistema. El objetivo fue estudiar el efecto de la descarga de efluentes
cloacales de la Planta de Tratamiento de Gualeguaychú sobre la calidad ambiental del arroyo El
Cura. Este se encuentra en el periurbano de la ciudad, tiene una extensión de ocho km y es afluente
del río Gualeguaychú. Se realizaron cinco muestreos, en cuatro sitios (dos aguas arriba, uno debajo
y otro en la descarga), durante 2016-2017, y se midieron parámetros in situ, microbiológicos y
nutrientes. Se tomaron muestras de macroinvertebrados con draga Ekman para ser identificados
hasta el menor nivel taxonómico posible. Se calculó la riqueza, el índice de diversidad H´ y el máximo
esperado y se los clasificó en grupos funcionales alimenticios (GFA) y se calcularon los atributos
ecosistémicos. El punto de la descarga fue el más afectado hallándose las mayores concentraciones
de nutrientes, conductividad eléctrica y microorganismos indicadores de contaminación fecal y la
menor de oxígeno. Las perturbaciones observadas en el ensamble de macroinvertebrados fueron
severas, en algunos casos, no fueron encontrados organismos. Se observó que, en general, el
ecosistema no se recupera aguas abajo. Los puntos aguas arriba de la descarga presentaron el
mayor número de individuos y riqueza. En particular, en el punto de la cabecera del arroyo se halló
la mayor diversidad coincidente con la diversidad máxima esperada. Respecto a los GFA, predominó
el colector-recolector en todos los puntos. Los atributos ecosistémicos indicaron un ambiente
fuertemente heterotrófico, con muy baja proporción de organismos trituradores vinculado al
deficiente funcionamiento de la ribera, predominó la deposición de sedimentos finos y el sustrato
es inestable para el establecimiento de los ensambles. Estos resultados indican que los efluentes
presentan un tratamiento deficiente que provoca alteraciones en la calidad ambiental del arroyo
y posiblemente en el río Gualeguaychú.

Palabras Clave: Atributos ecosistémicos, arroyo El Cura, efluentes cloacales.

97
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Ensambles de peces en cuencas hortícolas


Ana Maria Scalise, Marina Arias, Ariel Paracampo, Silvia Fanelli, Hernan Mugni
y Carlos Bonetto

Instituto de Limnologia Dr Raul Ringuelet – ILPLA-CONICET-UNLP

E-mail: [email protected]

El objetivo es estudiar la composición de los ensambles de peces en arroyos de cuencas hortícolas.


Se estudiaron cuatro arroyos ubicados dentro del cinturón hortícola platense (San Juan, El Gato, Del
Sauce y Martín), y se los comparó con cuatro arroyos que atraviesan pasturas naturales(Destino,
Morales, Buñirigo y Sin Nombre), dos de los cuales se encuentran dentro de la reserva de la biosfera
Parque Costero Sur, en el partido de Magdalena. Se realizaron muestreos entre octubre de 2014
y diciembre de 2015, con red de arrastre en dos lances de 50 mts y complementariamente para
ejemplares pequeños en la vegetación se realizaron 30 lances de red de mano. Además, se tomaron
mediciones de parámetros fisicoquímicos y muestras de agua para determinación de nutrientes. Se
observaron diferencias significativas (p<0,001) en las concentraciones de nutrientes (t-test), siendo
las concentraciones de fósforo reactivo soluble, NH4+ , NO3- y NO2- significativamente mayores en
los arroyos hortícolas. La riqueza específica, índice de Shannon-Wiener y el índice de Margalef
fueron significativamente mayores (p<0,001) en los arroyos de cuencas con pasturas que en los
arroyos de cuencas hortícolas. En un análisis ANOSIM la diferencia entre los ensambles registró un
R global de 0,36 y un p=0,001. Posteriormente en un análisis SIMPER se observó que las especies
que contribuyeron a la disimilitud entre los grupos de arroyos fueron Cheirodon interruptus, Astyanax
eigemmaniorum en mayor cantidad en los arroyos con pasturas, especies consideradas sensibles.
Corydoras paleatus, y Cnesterodon decemmaculatus, especie considerada tolerantes, fueron las más
abundantes en los arroyos de cuencas hortícolas.

Palabras Clave: Agroquímicos, ensambles peces, horticultura.

98
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Hongos ingoldianos de bañados de desborde fluvial


de la llanura pampeana: morfología de conidios y tasa
de esporulación

Alan Santiago Tarda1, Mario Saparrat2 y Nora Gómez1


1
Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA)
2
Instituto de Fisiología Vegetal INFIVE, Instituto de Botánica Carlos Spegazzini

E-mail: [email protected]

Los bañados de desborde fluvial en la llanura pampeana son tramos de los arroyos que ofrecen
distintos servicios ecosistémicos tales como regulación de caudales, reservorios de biodiversidad
que favorecen los procesos de autodepuración. En relación a este último los hongos cumplen un
rol fundamental, ya que contribuyen con la degradación de la materia orgánica. Estos ambientes
son motivo de estudio ya que muchos de ellos están sometidos a una fuerte presión antrópica.
Los hongos anamórficos acuáticos o “ingoldianos” son un grupo considerado clave en el ciclo de
carbono de los ecosistemas acuáticos. La frecuencia y la actividad de estos microorganismos y su
tasa de esporulación tienen potencial como estimadores de la calidad del agua. El objetivo de este
estudio es investigar la micobiota asociada al biofilm de restos foliares de Typha spp., sumergidos
en dos bañados de desborde fluvial ubicados en zonas periurbanas del Gran La Plata, A° Carnaval
y A° Del Gato. Para ello, se realizó un muestreo donde se colectaron segmentos de hojas de estas
macrofitas que fueron incubados en sistemas in-vitro, con agua (procedente de un arroyo poco
impactado) previamente filtrada, y sometidos a un sistema de aireación durante 48 horas. A partir
de estas muestras se identificaron los conidios, según su morfología y la tasa de esporulación
empleando filtros de 5 µm de poro y tinción con azul de tripán. Se identificaron diferentes tipos
de conidios, incluyendo morfologías filiformes y radiadas. Mientras que en el A° Carnaval dominó
el tipo morfológico filiforme, en el A° Del Gato predominaron los conidios de tipo radiados. Los
resultados preliminares indican que la tasa de esporulación fue relativamente mayor en el A° Del
Gato, correspondiéndose con un mayor deterioro de la calidad del agua.

Palabras Clave: Degradación, esporulación, micobiota.

99
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

La Laguna de Lobos: un sistema estresado

Ana Torremorell1, María Luz Padulles1, Virginia Pozzobon2, Belena Díaz Appella2,
Ana Mercedes Barraza1 y Adonis Giorgi1
1
Instituto Nacional de Ecología y Desarrollo Sustentable-UNLu-CONICET
2
Centro de Interpretación Ambiental Laguna de Lobos

E-mail: [email protected]

La estimación de la dinámica temporal de la concentración de oxigeno disuelto obtenida a través


del monitoreo continuo tiene el potencial de fortalecer la predicción de, cómo cambios en las
condiciones ambientales afectan a las lagunas. La suposición básica de la técnica es que los cambios
diarios de oxígeno disuelto en la columna de agua es una respuesta integrada al metabolismo del
ecosistema entero (todos los autótrofos y heterótrofos). El objetivo fue estudiar el metabolismo
abierto de la laguna Lobos, un cuerpo de agua léntico, polimíctico y eutrófico de la provincia Buenos
Aires. Se registraron durante 10 días consecutivos las variaciones de oxígeno en la columna de
agua en dos épocas del año (abril y diciembre). El metabolismo neto durante los diez días en abril
fue -0,47 mgO2/L mientras que en diciembre fue -106,84 mgO2/L. Los máximos valores calculados
en abril y diciembre fueron 1,30 y 2,66 mgO2/L respectivamente; y los mínimos fueron -0,78 y
-5,46 mgO2/L respectivamente. Si bien la laguna Lobos posee concentraciones de clorofila altas,
alrededor de 1 mg/L, haciendo suponer que su comportamiento es autotrófico, en ambos períodos
el metabolismo neto fue negativo, evidenciando una laguna netamente heterotrófica. Además se
pudo ver que en épocas de altas temperaturas (diciembre) el metabolismo neto fue altamente
negativo, periodo en el cual se registró además, mortandad de peces y floración de cianobacterias.

Palabras Clave: Eutrofización, lagunas, metabolismo abierto.

100
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

¿Podría Daphnia magna Straus, 1820 (Crustacea, Cladocera)


colonizar ambientes acuáticos naturales en La Pampa?

Alicia M. Vignatti, Gabriela C. Cabrera y Santiago A. Echaniz

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UNLPam

E-mail: [email protected]

Daphnia magna está ampliamente distribuida en el hemisferio norte. Como se emplea en bioensayos
toxicológicos, se introdujo en Argentina, donde se cría en varios laboratorios, entre ellos en La
Pampa. Observaciones asistemáticas mostraron que desplaza rápidamente a especies cogenéricas
autóctonas, por lo que su eventual introducción en ambientes acuáticos podría producir extinciones
locales de especies nativas. Como se cría en medios artificiales estandarizados, el objetivo de este
trabajo fue evaluar su capacidad de colonizar ecosistemas naturales. Se investigaron aspectos de su
biología mediante bioensayos crónicos, en dos tratamientos con medio preparado con 0,5 y 1,5 g/L
de sales obtenidas del medio natural. Se colocaron neonatos (n=24) en recipientes de 25 ml. Cada
dos días se midieron las mudas, se renovó el medio y se alimentaron con Chlorella vulgaris, hasta
su muerte. El fotoperíodo fue de 8:16 horas y la temperatura de 22 ± 1°C. La supervivencia difirió
(H= 17,36; p< 0,01): 30 ± 4,71 días con 0,5 g/L y 13,55 ± 0,93 días con 1,5 g/L. El número de mudas
también difirió (H= 17,06; p< 0,01): 11,33 ± 1,44 y 5,27 ± 0,65 con 0,5 y 1,5 g/L, respectivamente.
La talla al morir también fue diferente (H= 16,54; p< 0,01), con 0,5 g/L alcanzaron 3,75 ± 0,13 mm
y fueron más pequeñas en 1,5 g/L (2,40 ± 0,13 mm). El número de camadas y de crías producidas
fueron diferentes (H= 17,00; p< 0,01 y H= 16,57; p< 0,01): 7,25 ± 2,09 camadas y 89,67 ± 19,38
crías (con 0,5 g/L) y 1,45 ± 0,69 camadas y 4,55 ± 2,94 neonatos (con 1,5 g/L). Considerando que la
salinidad afectó negativamente los parámetros biológicos y que en La Pampa los lagos subsalinos
son escasos, una posible limitación a la dispersión de D. magna sería su reducida tolerancia a la
salinidad.

Palabras Clave: Bioensayos, Daphnia magna, sales naturales, tolerancia a la salinidad.

101
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Los cuerpos de agua subsalinos de La Pampa: Zooplancton y


limnología de tres ambientes de la Llanura Pampeana no influidos
por asentamientos urbanos

Alicia M. Vignatti, Gabriela C. Cabrera, Romina Kihn, César Stella y Santiago A. Echaniz

Facultad de Ciencias Exactas y naturales-UNLPam

E-mail: [email protected]

Los cuerpos de agua de baja salinidad son escasos en La Pampa y sólo se han estudiado algunos
influidos por asentamientos urbanos. El objetivo de este trabajo fue conocer parámetros
limnológicos y la composición y densidad del zooplancton de ecosistemas subsalinos permanentes,
de origen natural y con bajo impacto antrópico. Entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 se
tomaron muestras bimensuales en tres ambientes ubicados en la fracción de la Llanura Pampeana
del noreste de La Pampa, todos alimentados especialmente por aportes freáticos. Dos tienen
superficies cercanas a una hectárea y el tercero es ligeramente mayor. Son someros (0,85-1,28
m) y de salinidad reducida (0,34-1,67 g/L). Los menores fueron bicarbonatados cálcicos y el mayor
bicarbonatado sódico. La transparencia del agua varió (0,11 - 1,2 m) y la disponibilidad de oxígeno
fue alta (7,5-10,5 mg/L). Carecieron de peces y tuvieron coberturas variables de vegetación. La
riqueza del zooplancton fue elevada, debida al alto número de rotíferos (26 taxa) entre los que
predominaron los géneros Lecane y Brachionus (seis y cinco especies). La diversidad de cladóceros
y copépodos fue menor (seis y siete especies). La densidad total no difirió y varió entre 1911,93
y 11816,85 ind/L. En los tres ambientes dominaron los rotíferos, que aportaron entre el 85,2% y
el 98,6% del total. Se destacaron Brachionus angularis (Gosse, 1851), que alcanzó 44950 ind/L en
noviembre, seguido por Filinia longiseta (Ehrenberg, 1834) y Lecane bulla (Gosse, 1851) con 6475 y
2920 ind/L en enero. Los crustáceos que alcanzaron densidades medias elevadas fueron Metacyclops
mendocinus (Wierzejski, 1892) (76,5 ind/L) y Ceriodaphnia dubia Richard, 1895 (39,9 ind/L). La baja
salinidad de estos ambientes favorece el desarrollo de una elevada riqueza zooplanctónica, con una
composición taxonómica más parecida a la de ecosistemas acuáticos de la pampasia bonaerense
que a la de la zona central semiárida.

Palabras Clave: Cladóceros, copépodos, lagos subsalinos, La Pampa, rotíferos.

102
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Caracterización limnológica y del zooplancton de tres lagunas


del sur de Córdoba (Argentina)
Alicia Vignatti1, Miguel Mancini2, Gabriela Cabrera1, Víctor Salinas2 y Santiago Echaniz1

1
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UNLPam
2
Ecología y Acuicultura. Facultad de Agronomía y Veterinaria-UNRC

E-mail: [email protected]

En Córdoba ha recibido más atención el zooplancton de los embalses serranos que el de los lagos
someros del sur provincial. El objetivo del presente trabajo fue conocer parámetros limnológicos y la
composición y densidad del zooplancton de tres de estas lagunas con características contrastantes.
La Francesca (LF) (33º18’ S, 63º56’ W), de 10 ha, está en una zona agrícola. La Helvecia (LH) (33º25’
S, 62º53’ W), de 90 ha, es uno de los ambientes permanentes que perduran en los Bañados del Río
Saladillo. En sus alrededores se desarrolla actividad agro-ganadera. Ralicó (Ra) (34º50’ S, 64º49’ W)
tiene 107 ha y está rodeado por bosques de caldén (Prosopis caldenia). Durante el verano de 2017,
se realizó un muestreo en el que se tomaron muestras de zooplancton en cinco sitios y una muestra
de agua en la zona central de cada laguna. La salinidad promedio varió (LF: 1,5 g/L; LH: 4,9 g/L;
Ra: 23,6 g/L). La transparencia promedio del agua (disco de Secchi) también varió (LF: 0,38 m; LH:
0,25 m; Ra: 0,95 m). El pH fue cercano a 9 en los tres lagos. Se registraron 30 taxa: tres cladóceros,
cinco copépodos y 22 rotíferos. La mayor riqueza se registró en LF (19 taxa), seguida por LH (12)
y Ra (10). En todos los lagos predominaron rotíferos. En el mesosalino Ra se registraron especies
halotolerantes como Boeckella poopoensis, Lecane thalera y Hexarthra fennica, mientras que en los
de menor salinidad se halló la poco tolerante Moina micrura. La densidad zooplanctónica de Ra y
LH estuvo dominada por rotíferos, especialmente Brachionus plicatilis y B. angularis, que alcanzaron
1415 y 575 ind/L. En LF dominaron los copépodos, cuyos nauplios alcanzaron 448 ind/L. Este
estudio permitió ampliar el conocimiento del zooplancton de un área poco conocida y verificar que
su composición es semejante a la de lagunas de similares características del centro de Argentina.

Palabras Clave: Calidad del agua, cladóceros, copépodos, lagos someros, rotíferos.

103
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Henneguya sp. parásitos de Characidium rachovii (Characiformes:


Crenuchiidae)
Marcos Waldbillig1, Martín Miguel Montes2, Jorge Barneche2, Paula Marcotegui2, Walter
Ferrari2, Florencia Aranguren2 y Sergio Martorelli2

1
Facultad de Ciencias Naturales y Museo –UNLP.
2
Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores-CONICET- UNLP

E-mail: [email protected]

Los mixozoa son un grupo diverso de metazoos parásitos caracterizados por esporas multicelulares
con cápsulas polares que presentan un filamento polar extrusible. La clasificación de estos parásitos
ha sido muy discutida y datos moleculares los relacionan estrechamente con los Cnidarios. La
Clase Mixosporea presenta el mayor número de géneros, siendo Myxobolus y Henneguya los más
especiosos. Estos géneros son morfológicamente diferentes, sin embargo los datos moleculares no
confirman la monofilia dentro de cada género. Las especies de Myxobolus y Henneguya que parasitan
especies dentro de cada familia de hospedadores están filogenéticamente relacionadas, con lo cual,
las formas “Myxobolus” y “Henneguya” no representarían géneros, sino morfotipos. Como parte de
los trabajos llevados a cabo en el laboratorio se registraron varios quistes de mixosporidios en aleta
adiposa, hígado y mesenterios de Characidium rachovii de Concordia (Entre Ríos). Se guardó tejido
en alcohol 96%, se realizó la extracción de ADN y se secuenció el gen 18S. Se conservó tejido en
glutaraldehido al 5% para realizar estudios al microscopio electrónico de transmisión. Las secuencias
se editaron “a ojo” con el programa Geneious, se alinearon, se eliminaron las regiones pobremente
alineadas y se eligió el mejor modelo de sustitución con el BIC mediante el programa PartitionFinder
(GTR+I+G). Se calculó la distancia génica (p-distance) en el programa MEGA y la reconstrucción
filogenética se realizó usando Inferencia Bayesiana mediante el programa Mr.Bayes. Se construyó
un árbol con secuencias sacadas del GenBank. Henneguya sp. del mesenterio e hígado de C. rachovii
presenta una distancia génica del 0%, y 1-2% con respecto a Henneguya sp. de la aleta adiposa.
Ambas forman un clado junto con especies de mixosporidios parásitos de las familias Bryconidae,
Characidae y Anostomidae de América del Sur. Aún resta profundizar estudios morfológicos para
poder confirmar si las diferencias moleculares se corresponden con especies distintas.

Palabras Clave: Characidium rachovii, filogenia, Mixozoa, parasitismo.

104
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba
ISSN 1668-4869

Patrones de emergencia de Chironomidae (Diptera) de arroyos


pampásicos mediante el uso de exuvias pupales

Juan Pablo Zanotto Arpellino1, Ludmila Noelia Soledad Rodriguez Catanzaro1, Melina
Mauad1, Augusto Siri1, Luciana Montalto2 y Mariano Donato1

1
Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA), (CONICET - CCT La Plata), (FCNyM, UNLP)
2
Instituto Nacional de Limnología (INALI), (CONICET - CCT Santa Fe), (FHUC-UNL)

E-mail: [email protected]

El diseño de un programa de biomonitoreo fluvial basado en el muestreo de exuvias pupales


de Chironomidae requiere el conocimiento de los patrones de emergencia de las especies. Una
muestra instantánea en cualquier momento del año no detectará una proporción adecuada de la
fauna disponible. Nuestro objetivo fue determinar la composición y los patrones de emergencia
de las especies Chironomidae de arroyos pampásicos. Se muestreó durante las estaciones
de primavera-verano de 2016-2017 en los arroyos Juan Blanco y El Pescado. Las muestras de
exuvias se tomaron a través de una red D-net de 250 µm de abertura de malla y se registraron los
parámetros físico-químicos e hidráulicos. Se obtuvieron 20 taxa de Chironomidae, en su mayoría
Chironominae (15 taxas), seguido por Tanypodinae (dos taxa) y Orthocladiinae (tres taxa). Las
especies más abundantes del A° El Pescado fueron Rheotanytarsus sp. y Paratendipes sp., en tanto
que en el A° Juan Blanco fueron Rheotanytarsus sp. y Cricotopus sp. La mayor actividad se registró
de octubre a diciembre en ambos arroyos con más del 80% de la riqueza acumulada. El análisis
de RDA determinó que el porcentaje de vegetación acuática y la temperatura del agua fueron las
variables más significativas (47%). El test de Montecarlo (499 permutaciones) dio significativo para
todos los ejes (p=0,028). El momento del muestreo es un factor crítico en el diseño del biomonitoreo
de los arroyos. La determinación de los patrones de emergencia de las especies mostró que las
especies de Chironomidae ocurrieron principalmente en primavera-verano, y en menor medida
las especies de Orthocladiinae que son especies estenotérmicas frías. Los resultados parciales que
aquí se presentan serán mejorados con la inclusión de las estaciones otoño-invierno, permitiendo
un mejor entendimiento de la dinámica de la diversidad de Chironomidae y por lo tanto, una mejor
aplicación de este grupo en programas de biomonitoreo.

Palabras Clave: Arroyos pampásicos, exuvias pupales de Chironomidae, fenología.

105
Biología Acuática (2017)

32 (Supl.) ba

Efectos del anegamiento del suelo en el desarrollo de organismos


consumidores en condiciones de microcosmos

Virginia Soledad Zaplara, Hernán Hugo Benítez, Néstor Adrián Gabellone y Lía Solari

Instituto de Limnología “Dr. R. Ringuelet”, CCT-CONICET-La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata

E-mail: [email protected]

La inundación, en la cuenca del río Salado genera una estrecha interacción entre ambientes lénticos,
lóticos y el suelo, con intercambio de organismos, nutrientes e inóculos. Las inundaciones, según
su frecuencia e intensidad cumplen un rol ecológico generando diversidad de hábitats para los
organismos que se encuentran en estado de dormancia a la espera de dicho suceso. Las diferentes
posiciones topográficas en una planicie determinan el tiempo de permanencia del agua y el banco
de inóculos presente, generando una sucesión ecológica de organismos en cada topografía. El
objetivo del presente trabajo fue estudiar la sucesión de organismos consumidores que tiene lugar
en áreas inundables con topografía y usos del suelo contrastantes. Para ello se llevó a cabo una
experiencia de laboratorio en microcosmos, con suelo proveniente de un sector de la cuenca del río
Salado (Buenos Aires). El suelo se recolectó de un área con dos usos: agrícola y agrícola-ganadero
en diferentes posiciones topográficas: loma, media loma y bajo, expuesto a diferentes tiempos
de anegamiento (5 a 43 días). A lo largo del ensayo se determinaron 138 especies de organismos
consumidores, siendo los protistas el grupo con mayor riqueza, 39 ciliados y 27 amebas. Los
rotíferos con 37 especies, siguieron en orden de importancia. Copépodos y nematodos presentaron
10 y 11 especies respectivamente, mientras otros grupos de organismos tuvieron poco aporte a la
riqueza específica total. La composición específica mostró diferencias respecto del uso del suelo
en tanto que la riqueza varió con la posición topográfica, aumentando hacia el bajo. La sucesión
de organismos dependió del tiempo de permanencia del agua y del ciclo de vida de los mismos.

Palabras Clave: Cuenca del río Salado, microcosmos, organismos consumidores, sucesión,
suelo.

106

También podría gustarte