Microondas
Microondas
Microondas
Resumen-
OBJETIVOS
Este documento presenta la caracterización física de un
sistema microondas marca Trango, la descripción de los
equipos a usar, alimentación, bandas de operación y
referencias evidenciadas en el salón de clase. En la • Analizar las características, configuración y
segunda parte del laboratorio realizamos el enlace de los componentes del radio trango.
radios entre dos grupos y haciendo pruebas de ping
donde se hacían diversos envíos de paquetes durante 10
• Identificar la conectorización del equipo trango,
minutos donde analizamos las perdidas, tiempo y latencia
de cada uno, adicional se realizó las pruebas de BER bandas de operación de cada equipo, materiales y
durante 30 minutos y él envió de un paquete de 20 megas configuraciones.
en 2 minutos.
• Realizar comunicación entre los dos radios y
Palabras Clave: Microondas, Radio, IDU ,ODU ,Antena, validar conexión
Dipolo, Inyector, Ber, ping, latencia.
• Hacer pruebas de ber
INTRODUCCIÓN
• Variar la cantidad de paquetes durante la prueba
del ping observando el tiempo y latencia
El presente trabajo se realiza en busca de lograr ampliar
nuestro conocimiento asociado a los radio enlaces y cada uno
de los equipos necesarios para el mismo, por lo cual se I. CONCEPTUALIZACIÓN
observaran las características de configuración y manejo de
dispositivos como lo son: la antena, dispositivos ODU e
RADIOENLACE: Se puede definir al radio enlace del
inyector, no solo se hablaran de las características físicas sino
servicio fijo, como sistemas de comunicaciones entre puntos
de sus características de conexión al igual que de los
fijos situados sobre la superficie terrestre, que proporcionan
dispositivos asociados para llevar a cabo cada una de sus
una capacidad de información, con características de calidad
funciones; Esto en busca de lograr realizar un radio enlace a
y disponibilidad determinadas. Típicamente estos enlaces se
grande escala con todos los dispositivos distribuidos dentro de
explotan entre los 800 MHz y 42 GHz. Los radioenlaces,
los demás grupos de trabajo y poder entender cada una de las
establecen un concepto de comunicación del tipo dúplex, de
funciones y parámetros que deben cumplir estos equipos para
donde se deben transmitir dos portadoras moduladas: una
lograr una conexión con la mayor eficacia posible, por lo
para la Transmisión y otra para la recepción. Al par de
tanto antes de realizar cualquier conexión debemos tener
frecuencias asignadas para la transmisión y recepción de las
claridad del manejo de estos equipos para no ocasionar daños
señales, se lo denomina radio canal. Los enlaces se hacen
de los mismos o incurrir en una violación de parámetros.
básicamente entre puntos visibles, es decir, puntos altos de
la topografía. Cualquiera que sea la magnitud del sistema de
microondas, para un correcto funcionamiento es necesario
que los recorridos entre enlaces tengan una altura libre
adecuada para la propagación en toda época del año,
tomando en cuenta las variaciones de las condiciones
atmosféricas de la región. Para poder calcular las alturas
libres debe conocerse la topografía del terreno, así como la pueden establecer enlaces punto a punto. Las estaciones
altura y ubicación de los obstáculos que puedan existir en el consisten en una antena tipo plato y de circuitos que
trayecto. interconectan la antena con la terminal del usuario.
Aplicaciones:
Dipolo
Antena:
Fig. 4. Dipolo.
Características:
III. SISTEMA DE RADIO.
Especificaciones Eléctricas
Especificaciones Mecánicas
Polarizaciones De Horizontal/Vertical
Antena
Fig. 13. Alimentación Inyector
Formato de OFDM (BPSK, QPSK, 16
modulación QAM, 64 QAM)
Velocidades de 6, 12, 18, 24, 36, 48 y 54
modulación I. INGRESO POR A CONSOLA WEB
Sensibilidad del -90 dBm (6 Mbps mode) to -73
receptor (10-5 dBm (54 Mbps mode) typical
BER) Digitando en el navegador la dirección IP configurada en el
radio, para ingresar a validar sus parámetros y configuraciones
encontramos lo siguiente:
V. DATOS Y PARÁMETROS OPERATIVOS
•
Information del Sistema
PRACTICA.
Sesión 01.
Grupo 01.
Direccionamiento IP:
Radio: 192.168.14.246/24
Gw: 192.168.14.1
P0: Vertical
Potencia: 15 dBm
Canal: 2V (5200 MHz)
Laptop: 192.168.14.247/24
Gw: 192.168.14.1
Direccionamiento IP:
Radio: 192.168.14.245/24
Gw: 192.168.14.1
P0: Vertical
Potencia: 15 dBm
Canal: 2V (5200 MHz)
Laptop: 192.168.14.248/24
Gw: 192.168.14.1
Se ha establecido comunicación al radio receptor y resuelto la
respuesta de PING.
Descripción:
3. Pruebas BER.
BIBLIOGRAFÍA