Egeria

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Egeria, la Dama Peregrina

Carlos Pascual
Arbor CLXXX, 711-712 (Marzo-Abril 2005), 451-464 pp.

En los Últimos años del siglo TV, cuando el imperio romano está a punto de derrumbarse, una mujer hispana de alta alcurnia
se pone en camino para conocer y venerar los Santos Lugares, recién «descubiertos» por santa Helena. Atravesando la «Vía
Domitia» llega a la capital de la pars orientis del Imperio, Constantinopla, continúa hasta Jerusalén, recorre parajes bíblicos,
incluido el Sinai y algunos lugares de Mesopotamia. Va narrando cuanto ve, con deliciosa frescura, en unas cartas dirigidas a
las amigas que quedaron en la patria. Su relato, copiado por algún monje en el siglo XI, fue hallado en 1884 en una biblioteca
italiana. Tras una investigación prolongada, se pudo poner nombre y rostro a esta matrona piadosa. Egeria, la primera viajera-
escritora española de que tengamos noticia.

La historia de que vamos a ocuparnos podría valer como argumento de suspense. Corría el año 1884, y un erudito italiano,
Gian Francesco Gamurrini, ponía orden en los legajos y manuscritos de la Biblioteca della Confraternita dei Laici, en Arezzo.
Llamó su atención un códice del siglo XI en el cual aparecían cosidos -aunque escritos por distinta mano, dos textos que nada
tenían que ver entre sí: el primero, eran fragmentos de San Hilario de Poitiers; el otro escrito resultaba más intrigante, pues
era una curiosa relación de un viaje a Tierra Santa, escrito en época muy temprana y por una mujer que hablaba en primera
persona.

Los pergaminos, escritos con letra de la llamada escuela beneventana, formaban un volumen de 262 x 171 mm, con 15 hojas
dedicadas a un Tractatus y unos Hymni de Hilario, y las 22 hojas restantes ocupadas por el relato viajero. Por lo que podía
apreciarse a simple vista, en éste faltaban hojas, muchas al principio, algunas del final, puede que alguna de por medio.

Las primeras aclaraciones no resultaron arduas: se trataba, en el caso del anónimo, de unas notas de viaje redactadas según
un molde ya conocido, la peregrinatio o itinerarium, uno de los más tempranos géneros medievales, según la tipología
clásica de Jean Richard. Lo curioso del caso es que las notas estaban redactadas en forma de misiva, o cartas, que la mujer en
cuestión enviaba a unas lejanas dominae et sorores que habían quedado en la patria común, a la que la redactora confiaba
en volver. Y habrían sido originalmente escritas hacia finales del siglo IV.

Quiero hacer hincapié, adelantando un poco las cosas, en esa forma coloquial con que la autora de las cartas interpela a sus
destinatárias, porque eso ha originado un colosal malentendido, que en general sigue vigente. El hecho de que la autora, con
implícita autoridad, se dirija a unas dominae et sorores ha hecho que se la identificara con una monja, más aún, con una
abadesa que relata a sus monjas las maravillas que ellas no pueden ver. El malentendido arranca de una visión sesgada, y
puede provenir de que quienes más se han ocupado del personaje, desde época temprana, sean religiosos; Valerio, un abad
del Bierzo del siglo VII (cuyo panegírico resultó clave para poner rostro y nombre a la viajera), la llama sanctimonialis, y en un
catálogo de la biblioteca de la abadía de Montecasino (donde primero estuvo el códice, antes de ser transferido a Arezzo) se
consigna ese volumen con los escritos de Hilario y de la abatissa.

Pero hablar de la monja Egeria (perdón por adelantar el nombre, rompiendo la intriga) es un despropósito. Por la expresión
reiteradamente empleada, dominae et sorores, no puede deducirse que se trate de monjas -y desde luego, el contexto
general es muy otro, como enseguida veremos-. Desde mucho antes de que naciera Egeria, la expresión soror, empleada
coloquialmente, tenía una mera connotación de afecto, ni siquiera necesariamente de parentesco. La interpelación a unas
dominae et sorores habría que traducirla, para ser fiel al espíritu de la letra, como «respetables amigas», o incluso «queridas
amigas»^

No es una monja, ni mucho menos, la que escribe. Entonces ¿quién es? El propio Gamurrini, al año siguiente de su hallazgo,
lanzaba en la edición príncipe (1887) la hipótesis de que fuera Silvia de Aquitania, hermana del prefecto Flavio Rufino, oficial
del emperador Teodosio en los últimos años del siglo IV. Pero en 1903 el benedictino Dom Mario Ferotin daba otro nombre,
esta vez definitivo: la autora sería una tal Etheria o Egeria, de la cual se tenían confusas noticias. Entre otras, la mencionada
exaltación del abad Valerio, en una epístola que habría sido recogida por el P. Enrique Flórez en su monumental España
Sagrada, fruto del espíritu ilustrado del siglo XVIII.

Así pues, la hasta entonces conocida como Peregrinatio Silviae pasaba a ser el viaje de «la virgen española Etheria»^. Como
se ve, Ferotin se apuntaba a la idea de que fuera monja, o algo parecido. Y aventuraba un nombre que en el surtido de
catálogos o noticias sueltas no era exclusivo: aparecían, además de Etheria, las variantes Egeria, Encheria, Echeria. H. Chirat
resume la cuestión asegurando que «es la forma Egeria la mejor atestiguada, la que explica incluso las diferentes grafías y
la que la crítica textual obliga a preferir».

Toda esta confusión primeriza fue alimentando lo que (torpemente) podríamos llamar la «mitología» del personaje. Y aludo a
esto porque, aunque carezca de interés científico, da buena idea de la «popularidad» que ha llegado a alcanzar y sobre todo
de su actualidad. Se habla con todo desparpajo de la monja viajera -en velado paralelismo con Santa Teresa, que ya instigó en
su día Fray Justo Pérez de UrbeP- y así constaba en la descripción del sello emitido en 1984 con motivo del «XVI centenario
del viaje de la Monja Egeria al Oriente Bíblico»'*.

En 2005 se ha iniciado, desde Alemania, un «Proyecto Egeria» para realizar cada año, hasta 2015, una peregrinación «a cada
uno de los once países que hiciera la Hermana Egeria», empezando por España^. Los textos que pueden leerse en internet de
grupos y organizaciones de carácter feminista son tan combativos como desenfocados. Y no se han olvidado de Egeria los
novelistas, elevada por algunos al grado de santa^.

Yo creo que la clave para entender quién era en realidad Egeria -antes de que pasemos a detallar su recorrido y sus
anotaciones- es insertar su figura en el contexto histórico, sin prejuicios de índole religiosa. Y lo primero que hay que decir es
que hacer el viaje que hizo Egeria es algo que, en su época, estaba de moda. Sobre todo para las clases pudientes, sin excluir
a las mujeres. Franco Cardini, en un libro sobre la mujer medieval^, destaca el fuerte movimiento emancipatorio que
consiguieron, en los últimos días del Imperio, algunas matronas romanas de clase acomodada; y llega a firmar que «un
verdadero diluvio de matronas inunda la Jerusalén de los tiempos de Jerónimo».

La «culpable» de este arrebato por Oriente fue Santa Helena, la madre del emperador Constantino, con su empeño en
recuperar y lustrar los Santos Lugares. Aquella suerte de «arqueología sacra», unida a la publicación de algunos libros
piadosos, como la Vita Antonii de Atanasio de Alejandría, encauzaron a riadas de peregrinos hacia los parajes bíblicos, los
martyria o sepulcros de algún apóstol u hombre santo, y los monasteria o cenobios donde (como el propio nombre indica)
vivía un solo ermitaño retirado (aunque podían hallarse agrupadas algunas de estas «ermitas»).

De todo había en aquella piadosa confusión de trotamundos: monjes y ascetas bienintencionados -se ha llegado a hablar de
un cierto «eremitismo itinerante»-, pero también abundaban los llamados gyrovagui, tipos variopintos, de ideales y
conducta a veces más que dudosos, que traían de cabeza a los Santos Padres y responsables locales. Sobre todo cuando se
trataba de mujeres. Valgan de ejemplo las palabras de San Gregorio de Nisa, quien en su Epístola Segunda critica a las féminas
que se exponen al peligro: «Puesto que en aquellos lugares de Oriente las posadas, las hospederías y las ciudades tienen
mucho de licencioso y de indiferente hacia el mal ¿cómo se puede conseguir que a quien anda entre humos no se le irriten
los ojos?».

Más duro y cascarrabias es San Jerónimo. A pesar de ser él, desde su retiro de Belén, un promotor excepcional de los Santos
Lugares: «...Y es tal la aglomeración de uno y otro sexo que, lo que en otro sitio pretendías evitar, no era sino parte de todo
lo que aquí tienes que aguantar», Y en una carta a Furia (una noble y viuda romana) se queja del poco edificante ejemplo de
una de aquellas peregrinas ilustres: «Hace poco hemos visto algo ignominioso, que ha volado por todo el Oriente: la edad,
la elegancia, el vestir y el andar, la compañía indiscreta, las comidas exquisitas, el aparato regio: todo parecía anunciar las
bodas de Nerón, o de Sardanápalo». Algunos pensaron que estas palabras de censura se referían a Egeria; pero ha quedado
claro que no tachaba a Egeria, sino a la noble Poemenia^.

La cual tiene mucho que ver con Egeria y con lo que aquí estamos tratando de aclarar. Y es que en ese tropel de matronas
romanas que se apuntaban a la moda del pío excursionismo hubo un grupo importante de mujeres españolas. La cosa tiene
su explicación: cuando el emperador Teodosio (que los segovianos de Coca consideran su paisano) se estableció en su corte
de Constantinopla, le arropó un grupo de mujeres que se hicieron notar en la vida pública. Sobre todo su propia consorte.
Piacila, quien (como ha observado Kenneth G. Holum) fue la primera mujer que no sólo recibió el título de Augusta, sino que
ejerció como tal; papel protagonista que, a partir de entonces, tendrían las emperatrices bizantinas .

Junto a Teodosio y Flacila estaban la cuñada del emperador, Maria (viuda), y las hijas de ésta, Termancia y Serena; mujeres de
origen hispano que J. F. Matthews llama «the Gallic supporters of Theodosius». Pero la familia imperial no se limitaba a los
miembros bajo techo de palacio. No existen bases sólidas para afirmar (como algunos han insinuado) que Egeria perteneciese
a la familia imperial. Lo que sí está claro es, primero, que los lazos y conexiones tanto del clan imperial como de las familias
nobles formaban una malla difusa que se extendía por todo el imperio; y segundo, que las mujeres de la aristocracia se
copiaban algo más que la moda del peinado o los vestidos. También la fiebre viajera, que era algo bien visto en aquellas
calendas, un valor social de clase alta.

Y lo cierto es que Egeria, guardase o no parentesco con el emperador, no era la primera aristócrata hispana que realizaba uno
de aquellos viajes de moda. Antes que ella lo había hecho otra noble de origen hispano, Melania, quien enviudó a los 22
años y emprendió un viaje (entre el 371 y 372) en compañía de Rufino de Aquileya para visitar a los anacoretas del desierto
de Egipto. Su ejemplo fue seguido, entre otras, por la también hispana Poemenia (la que escandalizó a San Jerónimo), la cual
visitó Egipto y Palestina entre los años 384-395; ella iniciaba su periplo el mismo año en que Egeria emprendía regreso del
suyo.

Para fijar las fechas en que Egeria hizo su viaje hubo que recurrir a la crítica interna del propio texto. A través de algunas
pistas que da sobre ciertos obispos al frente de ciudades que visita, encajando tiempos como en un puzzle, se llegó a la
conclusión de que Egeria realizó su viaje entre los años 381-384, emprendiendo en esta última fecha el tornaviaje.

Como antes hemos indicado, faltan el comienzo y el final del relato (que empieza bruscamente con la ascensión al Sinai, y se
interrumpe cuando está de regreso en Constantinopla). Pero podemos aventurar lo que falta del principio por la propia
estructura vial del imperio (11). Egeria habría partido de algún punto de la provincia Gallaecia, y habría seguido la Vía
Domitia: atraviesa Aquitania, cruza el Ródano (de cuyos ímpetus se acordará al avistar el Eufrates) y llega por mar a
Constantinopla. De allí a Jerusalén sigue la vía militar que surcaba Bitinia, Galacia y Capadócia, atraviesa las montañas del
Tauro, alcanza Antioquia, y costeando el litoral llega a Jerusalén en la Pascual del año 381.

Se queda en Jerusalén tres años, hasta la Pascua del 384. Pero no anclada en la ciudad, sino realizando frecuentes
excursiones que la mantendrán en ruta meses enteros. Así, visita el Sinai, subiendo al Monte de Dios o Djebel Musa
(«montaña de Moisés»), siendo éste el arranque del texto que nos ha llegado. En otra excursión, desde Jerusalén, cruza el
Jordán y las gargantas de Ayin Musa («fuentes de Moisés») para subir al monte Nebó. Regresa de nuevo para pasar la Pascua
en Jerusalén (en aquel año 384 cayó a finales de marzo) y abandona definitivamente la ciudad para tornar a casa. Pero lo hace
sin mucha prisa, dando un rodeo por la provincia más oriental del Imperio, Mesopotamia, con el fin de visitar el martyrium
del apóstol Tomás, en Edesa.

Llega a Constantinopla tras algunos otros desvíos a los martyria más venerados de su tiempo (como el de Santa Tecla, en
Seleucia, donde se lleva una gran alegría al encontrarse allí, por azar, con una antigua amiga, la diaconisa Marthana). En
Constantinopla no pensaba detenerse mucho. Pero tampoco pensaba en una vuelta inminente: en las últimas líneas
conservadas de su relato, como pensando en alta voz, esboza planes para emprender nuevos garbees por Asia, sobre todo
para visitar en Efeso el martyrium del apóstol Juan - no dice nada, por cierto, de que estuviera allí la casa o el sepulcro de
María, la madre de Jesús. Pero no debía de sentirse muy bien de fuerzas, y aunque promete seguir enviando noticias, caso de
llevar a término sus propósitos, pide a sus amigas que no la olviden, tanto si sigue viva como si al fin abandona su cuerpo.

Donde termina esta relación de viajes cumplidos o proyectados, en la misma página y renglón del códice medieval, continúan
las palabras de Egeria en tono muy diverso: lo que hace a partir de ahí es una descripción detallada de la liturgia en Jerusalén.
Un verdadero tesoro para estudiosos del culto e historiadores en general. Pero incluso en esta segunda parte tan distinta
asoma la personalidad —y hasta el gracejo, podríamos decir- de esta mujer singular. Su lenguaje es llano y sencillo, pobre
incluso (se han contabilizado los vocablos diferentes que emplea: 1.267), si bien conforme avanza el relato se enriquece y
humaniza su escritura. Emplea, pues, un sermo cotidianus, pero deliberadamente: la erudición clásica, de resabios paganos,
estaba mal vista entre aquellos cristianos primitivos.

Esto nos lleva a preguntarnos, de manera abierta, quién y cómo era Egeria. Sin poder aventurar que mantuviese algún lazo
con la familia imperial, lo cierto es que era una dama de alcurnia, una aristócrata, por supuesto adinerada. Eso explica que
pudiese viajar sola, pero acompañada por un séquito numeroso de sirvientes, incluidos algunos « capellanes» (como diríamos
hoy). Y que salieran a recibirla los obispos o clérigos de las ciudades y lugares que visitaba. O que la pusieran escolta militar
en los lugares peligrosos (loca suspecta).

Presumiblemente era una mujer madura (la acompañaban presbíteros y ocasionalmente obispos), pero no vieja, pues de lo
contrario no habría podido soportar la dureza (que hoy nos cuesta imaginar) de aquellas jornadas interminables en barcos
incómodos, a pie, a caballo, en camello, escalando montañas matadoras (como es el Sinai), durmiendo a la intemperie,
soportando el relente nocturno o la canícula del desierto.

No era monja, ni sus «amigas» (sorores) tenían porqué serlo, ya hemos aclarado eso. Aunque es cierto que a comienzos de su
siglo (concretamente, en el concilio de Elvira, o Granada, del año 305) ya se esboza una cierta regulación de la entrega
religiosa de las mujeres, mediante un pactum virginitatis, Pero no sólo había virgines entre aquellas devotas precursoras,
también viduae (viudas) o sencillamente continentes, y por supuesto, aun no estaba afirmada la stahilitas loci, sino que las
«religiosas» podían moverse a su antojo. Algo similar (según anotaba en mi libro sobre el viaje de Egeria, ver bibliografía) a la
institución (muy posterior) de las beguinas y los beguinajes en los Países Bajos.

Pero aun ese paralelismo habría que manejarlo con toda cautela, y sólo sería aplicable a contados casos de «militantes» que
auspiciaron algún tipo de vida en común (caso de Melania senior, establecida en el monte de los Olivos, o de Paula, que abrió
en Belén un cenobio dúplice y un albergue de peregrinos). Para el resto, es más plausible suponer que las movía tanto la
curiosidad, o incluso el esnobismo, como el fervor.

Lo que sí sabemos, por sus propias confesiones, es cómo era el carácter de Egeria. Piadosa, desde luego: lo primero que hace
cuando llega a un lugar sagrado es leer el pasaje de la Biblia donde aparece ese lugar, y recogerse en oración. Esto nos da
otra pista: era una mujer culta, que viajaba con libros, algunos de ellos en griego (lengua que conocería, al igual que hoy una
persona medianamente culta se maneja en inglés). Puede que hasta se le diera bien dibujar, pues en el original de sus cartas
debió de incluir esbozos de los templos y edificios visitados, como otros viajeros ilustrados de épocas posteriores.

Según ella misma confiesa (ut sum satis curiosa), la curiosidad le hace viajar con los ojos bien abiertos, quiere verlo todo,
pide explicaciones de todo lo que ve, e insiste en que la lleven a ver otras cosas, si no quedan muy lejos. Pero no es una
«turista» bobalicona, ni la ciega el fervor religioso. Al contrario, cuando narra a sus amigas lo que ha visto durante la jornada,
pone de por medio un cierto talante crítico, por no decir irónico.

Un ejemplo elocuente es cuando cuenta que el propio obispo de Segor les ha mostrado el lugar donde supuestamente se
encontraba la mujer de Lot convertida en estatua de sal, lo mismo que su perrillo; maliciosamente apostilla a sus amigas:
«Pero creedme, (.,.) cuando nosotros inspeccionamos el paraje, no vimos la estatua de salpar ninguna parte, para qué
vamos a engañarnos».

Esto nos lleva a una última consideración sobre el carácter de Egeria, o mejor dicho, sobre su manera de ver y de contar.
Aunque al principio ella misma parece someterse a un «género» cuajado y definido, y encasilla la narración en unos moldes
rígidos, repetitivos, a base de muletillas («llegamos a tal sitio, hicimos una oración, se leyó el pasaje correspondiente de las
Escrituras», etc.), lo cierto es que conforme avanza el relato éste va ganando ñ*escura, se salta los esquemas, descompensa el
ritmo para demorarse en alguna observación o detallar algo que le llama la atención. El lenguaje de Egeria es, sobre todo al
final, deliciosamente n'esco y directo. Emotivo a veces, como cuando narra el encuentro casual con su amiga Marthana, o
vislumbra, agotada, el horizonte de su propia desaparición.

Incluso en la segunda parte de su obra, la descripción del culto en Jerusalén, no faltan chispas que delaten su talante y sorna
(¿galaica?), convirtiendo de pronto lo que estaba siendo árida descripción en una anécdota jugosa; por ejemplo, cuando está
describiendo la ceremonia de la adoración del Lignum Crucis en el Gòlgota, al aire libre, el día de viernes santo.* «El obispo,
sentado, aprieta bien con sus manos el sagrado madero, mientras que los diáconos situados alrededor lo vigilan. Y lo
custodian así porque cuentan que, en cierta ocasión, hubo alguien que hincó los dientes y arrancó una astilla de la santa
reliquia. Por eso ahora están atentos los diáconos, no sea que alguno al pasar se atreva a hacer lo mismo».

En fin, y para no fatigar, creo que la impresión profunda que se saca de la lectura de lo escrito por Egeria (más allá de las
rigideces y convencionalismos de lo que parece un molde conscientemente adoptado) es la de que estamos ante una
personalidad extraordinariamente fuerte, una dama no sólo refinada y culta, sino más importante aún: un espíritu inquieto,
abierto, ávido de conocimiento, al tiempo que reflexivo y crítico, si no escéptico.

En una palabra, un espíritu increíblemente «moderno». Y por tanto, atemporal, cercano a cuantos abrazan esa libertad que
desconoce las fronteras del tiempo. Aunque no todo sea mérito personal: seguramente es Egeria hija aventajada de su época,
que tiene asimismo mucho de «moderna», por tratarse de un último relámpago de civilización, casi un momento de
decadencia (lo decadente aparece siempre, paradójicamente, como moderno), roído ya y carcomido por las larvas de un
medievalismo al acecho.

Aquel trajín de viajeros a Oriente, a Constantinopla y a los Santos Lugares ¿fue bueno o malo? Puede parecer una pregunta
estúpida, por simplista, y porque el mero hecho de moverse para ampliar el conocimiento debería ser saldo positivo. Pero hay
algo que matizar. No a todos aquellos curiosos que se echaban a los caminos les guiaba un impulso aceptable, y no me refiero
ahora a los gyrovagui. Sabido es que el cristianismo temprano, y muy especialmente en este siglo IV del que hablamos, es un
cristianismo que se está abriendo paso, esforzado, a veces hasta combativo, y fuertemente escorado hacia una componente
ascética de la vida religiosa. Es precisamente es ese siglo cuando cuajan los tanteos de ascetismo en un embrión sólido de
vida monacal.

Pero ascetismo significa rigor, en general, con uno mismo y (casi inevitablemente) con los demás; y ahí está el problema: que
el rigor ascètico se puede tornar puro fanatismo. Muchos de los que iban a conocer lugares nuevos, santos para ellos,
descubrían a la vez otros vestigios que no toleraban. Y no fueron tan raras las actuaciones extremas, como la razzia que en el
402 se organizó para destruir el templo de Zeus-Mamas en Gaza, uno de los más famosos de Oriente.

En el discurso Pro templis de Libanio, éste pide al emperador Teodosio que ponga fin a la destrucción de los templos paganos
por parte de los monjes. Un caso paralelo, en otro orden de cosas, fue el conocido degollamiento de la neoplatónica Ipacia,
en Alejandría.

Claros y sombras, pues, en aquella riada de peregrinos tempranos, que arrastró en su fiebre a unas cuantas matronas
pudientes, entre ellas unas cuantas de origen hispano, y la propia Egeria. Su figura, escudriñada por miradas interesadas (o
por lo menos condicionadas) ha llegado a cristalizar en un estereotipo («la monja viajera») que sigue vigente, y que
esperamos haber corregido al insertarla en un enfoque más amplio y objetivo que tiene en cuenta su entorno social, las
modas y costumbres de su siglo. Una cosa, de cualquier modo, es bien cierta, y es que se trata, si no de la primera viajera
ilustrada de origen hispano, sí de la primera que puso por escrito sus trajines y vivencias. Al menos, que sepamos. Y eso sólo
la hace acreedora a un mayor reconocimiento, algo que los hispanos, en general, suelen escatimar para los suyos.

Notas

Entre las más de 2.000 tablillas de madera escritas con pluma y tinta y desenterradas, a partir de 1973, por Robin Birley en el
fuerte de Vindolanda (junto a la actual Chesterholm, perteneciente al complejo fronterizo del Muro de Adriano que cruza
Inglaterra de costa a costa), apareció la primera invitación conocida a un cumpleaños; la escribe de su puño y letra Claudia
Severa, en el año 103 ó 105, y va dirigida a su amiga Sulpicia Lepidina, esposa del jefe de la guarnición. Tras invitarla a la
fiesta, se despide en estos términos: «Sperabo te, soror, vale, soror, anima mea, ita valeam, karissima et have». Cito este
documento por el lenguaje coloquial, y también porque debe de ser, por ahora, el más antiguo documento original escrito en
latín por mano de una mujer.

La «Via Domitia» aparece descrita en el Itinerarium a Burdigala Hyerusalem usque, especie de kilometraje sucinto
consignando las etapas desde Burdeos a Jerusalén, y fechado en el año 333. ^^

La supuesta Casa de la Virgen fue «milagrosamente» encontrada en Efeso, en el lugar indicado por la monja alemana
Catherine Emmerich, y que ella había conocido a través de unas «revelaciones divinas» hechas públicas en 1878, siendo en la
actuaüdad un próspero atractivo religioso-turístico. Lo cierto es que la Virgen María tuvo la primera iglesia a ella dedicada en
Efeso (se conservan las ruinas, del siglo IV), y otra curiosa coincidencia: fue precisamente en esa ciudad, feudo de la diosa-
madre oriental. Artemisa, donde María recibió el título de madre de dios, en el tercer concilio ecuménico, celebrado en el año
431.

Cuando se refiere, por ejemplo, al lugar del sepulcro de Job, dice que allí se ha edificado «esta iglesia que veis» (facta est ista
ecclesia quam videtis), lo cual sólo adquiere sentido si imaginamos que al margen del texto, o intercalado, se ha incluido un
sencillo alzado o boceto.

También podría gustarte