Compendio de Motivación y Emoción PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 159

TEXTO UNIVERSITARIO

COMPILADO DE MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN

Doris Jannet Cachay Agurto de Castillo

Código:

Compilador

Chimbote, Perú

1
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
Serie UTEX
Primera Edición 2015

Doris Jannet Cachay Agurto de Castillo

De esta edición Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote


Jr. Leoncio Prado N° 443 Chimbote, Ancash – Perú
Telf.: (043) 327846.

Editado por:
Doris Jannet Cachay Agurto de Castillo

Texto digital

Decreto Legislativo 822 – Ley sobre el Derecho de Autor

Artículo 43º.- Respecto de las obras ya divulgadas lícitamente, es permitido sin


autorización del autor:

a) La reproducción por medios reprográficos, para la enseñanza o la realización


de exámenes en instituciones educativas, siempre que no haya fines de lucro y en la
medida justificada por el objetivo perseguido, de artículos o de breves extractos de obras
lícitamente publicadas, a condición de que tal utilización se haga conforme a los usos
honrados y que la misma no sea objeto de venta u otra transacción a título oneroso, ni
tenga directa o indirectamente fines de lucro.

2
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL................................................................................................................................. 3
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE ........................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 5
UNIDADES DE APRENDIZAJE .............................................................................................................. 6
PRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MOTIVACIÓN................................................... 7
CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA MOTIVACIÓN .................................................................. 9
CAPITULO II: MODELOS Y TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN ................................................................. 43
RESUMEN ......................................................................................................................................... 89
AUTOEVALUACION N° 1 .................................................................................................................. 91
SOLUCIONARIO A LA AUTOEVALUACIÓN N° 1 ................................................................................. 94
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................................................................ 95
SEGUNDA UNIDAD: FUNDAMENTOS TEÓRICOS BASICOS DE LA EMOCIÓN .................................... 97
CAPÍTULO III: ASPECTOS GENERALES DE LA EMOCIÓN.................................................................... 99
CAPITULO IV: EMOCIONES ESPECÍFICAS Y REACCIONES FISIOLÓGICAS Y EXPRESIONES FACIALES Y
CORPORALES .............................................................................................................................. 123
RESUMEN ....................................................................................................................................... 146
AUTOEVALUACIÓN N° 2 ................................................................................................................. 148
SOLUCIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN N° 2 .................................................................................. 151
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................................... 152
ANEXOS .......................................................................................................................................... 154

3
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

La docente Doris Jannet Cachay Agurto de Castillo, es psicóloga


de profesión, Magister en Educación en la Universidad Católica “Los
Ángeles de Chimbote” y con estudios concluidos de Maestría en
Docencia Universitaria en la Universidad César Vallejo,

Psicoterapeuta Gestalt y Psicoterapeuta Cognitivo conductual en


parejas. Con estudios de post grado en Didáctica Universitaria, Tutoría en ambientes
virtuales en la universidad de Colombia UNAD, Modificación de conducta en el aula,
problemas de aprendizaje, entre otros.

Con 20 años de experiencia como docente universitaria y en jefaturas de


Orientación y Bienestar estudiantil de instituciones superiores.

Gerente General del Centro de Capacitación y Asesoramiento Psicológico


CCAPSI. Organizador y expositor de eventos de educación superior relacionados a la
carrera profesional de Psicología.

Dicta diversas asignaturas como Psicología general, Motivación y emoción,


Dinámica de grupos, Psicología Humanista, entre otros.

Actualmente es jefe del Servicio de Psicología y Pedagogía de la Universidad


Católica “Los Ángeles de Chimbote””

4
INTRODUCCIÓN
¿Qué motiva a la gente realizar buenas acciones y qué les empuja a cometer
acciones negativas?, ¿Por qué cosas tan insignificantes o intrascendentes puede
motivarlos o qué cosas muy importantes e interesantes puede no causar ninguna
reacción hacia ellas?

Vivimos en un mundo tan acelerado, con cambios vertiginosos en las ciencias,


tecnología e informática, que exige de las personas mayores recursos para enfrentar
dichos cambios tanto en sus motivaciones como en el control de sus emociones

Este texto está dirigido a estudiantes del cuarto semestre de psicología y ofrece al
lector una visión global de la Motivación y emoción. El estudiante encontrará información
que le permita analizar y estudiar el complejo mundo de las motivaciones y emociones,
dos procesos básicos elementales para comprender y explicar las causales de los
comportamientos derivadas del mundo exterior o de su mundo interior.

Los temas a tratar están subdivididos en dos unidades de aprendizaje. La primera


unidad denominado: Fundamentos teóricos de la Motivación la cual está conformada por
dos capítulos y son: Aspectos generales de la Motivación y Modelos y teorías
motivacionales. La segunda unidad denominada: Fundamentos básicos de la emoción,
conformada por dos capítulos, las cuales son: Aspectos generales de la emoción y
Emociones específicas, reacciones fisiológicas y expresiones faciales y corporales.

El presente texto constituye un valioso material psicológico de gran utilidad en su


formación personal y profesional que le permitirá conocer diversas teorías que nos
explica a por qué somos lo que somos y por qué sentimos lo que sentimos, a su vez
pretende motivar la conducta del estudiante hacia logros personales y a cómo motivar la
conducta de los demás con pasión y entusiasmo hacia sus propias metas y
definitivamente a entender la naturaleza humana para la respectiva intervención en su
conducta.

5
UNIDADES DE APRENDIZAJE

6
PRIMERA UNIDAD:
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA
MOTIVACIÓN

Estudiantes de Psicología en la elección Miss Psicología por Aniversario de la ULADECH


CATÓLICA de Chimbote. Año 2014

7
En esta primera unidad, se referencian títulos de libros de las cuales se extrajo
algunos contenidos sin detallar los números de páginas y a continuación se
mencionan:

 Aguado, L. (2005) Emoción, afecto y motivación. Madrid: Alianza.

 Bolles, R. (2002) Teorías de la motivación. Mexico: Trillas.

 Cofer, C y Appley, M. (1993) Psicología de la motivación. Mexico: Trillas.

 Chóliz, M. (1996) Motivación y Emoción: Un análisis conceptual. Valencia.


CSV.

 Chóliz, M. (1995) Motivos sociales. En E. Fernández - Abascal (Dir.)


Manual de Motivación y Emoción (pp 299 – 336) Madrid: Centro de
estudios Ramón Areces.
 De Cantanzaro, D. (2001) Motivación y emoción. México: Pearson
educación.

 Deci, E. y Rayan, R. (1991) A motivational approach to self: Integration on


personality. Nebraska Symposium on motivation.

 Freud, S. (1992) Psicopatología de la vida cotidiana. España: Alianza


Editorial.

 Garrido. (1996) Psicología de la motivación. Madrid: JV Diseño Gráfico

 Hessen, J. (1990) Teoría del conocimiento. Buenos Aires: Losada.

 López, F. y otros (1999) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Ediciones


Pirámide.

 MC Clelland, D. (1989) Estudio de la motivación humana. España: Nacea

 Palmero, F y otros (2002) Psicología de la motivación y emoción. España:


Mc Graw Hill.

 Reeve, J (2010) Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill.

 Smith, E. (1997) Psicología Social. Madrid: Editora Médica Panamericana.

8
CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA MOTIVACIÓN

1. NOCIONES FUNDAMENTALES

¿Qué hace mover a los individuos hacia determinadas acciones?, ¿Qué


factores internos o externos orientan la conducta?, ¿Por qué cosas deseables como
las drogas son agradables para algunas personas y actividades desagradables como
estudiar duro son buenas para otros?, ¿Por qué ante una misma situación las
personas responden de diferente modo?

Incógnitas como éstas nos mueve a buscar respuestas que la expliquen y es


la motivación, el proceso psicológico que nos impulsa durante toda la vida hacia lo
queremos, y enrumba a las personas hacia la obtención de lo que se anhela y ello va
depender del grado de motivación que posea el individuo.

La vida es dinámica, es movimiento, nunca es estática y aunque existan


personas que aparentemente no hagan nada, todas realizan diversas actividades, que
le impulsa a moverse, a inquietarse y orientar su conducta hacia algún fin.

El estudio de la motivación, orienta desde el punto de vista de la psicología, a


la búsqueda de las causas a las que obedecen las necesidades, deseos y
actividades, es decir, busca explicar las acciones humanas.

Estudia los impulsos, tendencias y estímulos que acosan constantemente el


psiquismo humano y comprender un sin número de móviles que incitan al hombre a
actuar.

Así podemos señalar móviles que van desde los impulsos más elementales,
como el hambre, el sueño, hasta los más complicados y complejos como las
aspiraciones, la realización personal, el amor a los animales o el deporte entre otros
que nos impulsa a la actividad.

1.1. DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN

La motivación es un vocablo que viene del latín “movere” que significa


mover. Es el impulso que lleva a la persona a actuar de determinada manera, es

9
decir, que origina un comportamiento específico, este impulso a actuar puede ser
provocado por un estímulo externo que proviene del ambiente o generado por
procesos mentales de la persona. Su estudio es clave para explicar la conducta
humana.

La motivación tuvo como iniciadores de su estudio a Freud, 1905 y


McDougall, 1908, quienes indicaban que existían fuerzas instintivas que
empujaban al individuo a actuar de una determinada manera. Esas fuerzas
instintivas eran como fuerzas irracionales, impulsivas e innatas que moldean lo
que las personas hacen, sienten, perciben y piensan.

A partir del año 1918, surgieron nuevos estudios que atacaron la idea del
instinto y empezaron a surgir nuevos conceptos explicativos acerca del por qué
los individuos se comportan de la manera que lo hacen.

Woodwoorth, 1918 y Dunlap, 1919, nos hablan de impulso y necesidad


aprendida o adquirida respectivamente. Es a partir de estos estudios en el que
más de identificar los tipos específicos de los motivos, se empieza a dar
relevancia a describir y explicar los factores que influyen y determinar la dirección,
fuerza y persistencia de la conducta motivada.

A continuación se presenta diversas definiciones de teóricos que han


investigado sobre motivación:

“La forma en que la conducta se inicia, se energiza, se sostiene, se dirige,


se detiene, y con el tipo de reacción subjetivo que está presente en la
organización mientras sucede todo esto” (Jones, 2004).

“Tiene algo que ver con las fuerzas que mantienen y alteran la dirección, la
calidad y la intensidad de la conducta” (KelIy, 2004).

“Voluntad de llevar a cabo grandes esfuerzos para alcanzar metas


organizacionales, condicionadas por la capacidad del esfuerzo para satisfacer
alguna necesidad individual” (Robbins, 2004).

La motivación es considerada como el impulso que conduce a una persona


a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una
determinada situación. La motivación está constituida por todos los factores

10
capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. (Mary,
(2006).

La motivación representa qué es lo que originariamente conlleva a la


persona a que inicie una acción (activación), se desplace hacia un objetivo
(dirección) y persista en sus tentativas para alcanzarlo (mantenimiento).

Todos de alguna u otra forma vivimos con algún motivo, las cuales se
basan en necesidades primarias (aire, alimento, sueño, etc.), o en necesidades
secundarias (autoestima, afiliación, etc.) un sentimiento que nos lleva, nos impulsa
a realizar lo que deseamos para luego sentirnos satisfechos. En cualquier modelo
de motivación el factor inicial, es el motivo para actuar, la razón, el deseo, la
necesidad inadecuadamente satisfecha, los motivos hacen que el individuo
busque la realización e inicie la acción, los motivos pueden satisfacer en muchas
formas.

La motivación representa la acción de fuerzas activas o impulsoras, solo se


comprende parcialmente, implica necesidades, deseos, tensiones, incomodidades
y expectativas. Para que tenga lugar la motivación debe existir algún desequilibrio
o insatisfacción dentro de la relación existente entre el individuo y su medio, el
organismo identifica las metas y siente la necesidad de llevar a cabo determinado
comportamiento que varía de individuo a individuo, tanto los valores y los sistemas
cognitivos, así como las habilidades para poder alcanzar los objetivos personales,
éstas necesidades, valores personales y capacidades varían en el mismo
individuo en el transcurso del tiempo y está sujeta a las etapas por las que
atraviesa el hombre.

Según Marshal, J. (2009): La motivación es todo un proceso dinámico, en


el que se dan en cuatro etapas:

a. Anticipación.- Todos los individuos tenemos una expectativa de


emergencia o el deseo de conseguir una meta.

b. Activación.- El motivo es activado por un motivo intrínseco o extrínseco.

c. Conducta activa y retroalimentación (feed back).- Es la evaluación del


éxito o del fracaso de la acción.

d. Resultado.- Aquí se evalúa las consecuencias de la satisfacción del


motivo. (si el motivo no es satisfecho, persiste la conducta)

11
El proceso que dinamiza el comportamiento humano, es más o menos
semejante en todas las personas, Según Chiavenato (1994), existe tres premisas
que explican el comportamiento humano.

El Comportamiento es causado: Es decir, existe una causa interna o


externa que origina el comportamiento humano producto de la influencia de la
herencia y del medio ambiente. El comportamiento es causado por estímulos
internos y externos.

El Comportamiento es motivado: En todo comportamiento existe un


‘impulso” un “deseo” una “necesidad” una “tendencia” exposiciones que sirven
para indicar los motivos del comportamiento.

El Comportamiento está orientado hacia objetivos: En todo


comportamiento humano existe una finalidad, dado que hay una causa que lo
genera. El comportamiento no es causal ni aleatorio, siempre está dirigido y
orientado hacia algún objetivo.

1.2. CONCEPTOS BÁSICOS

Necesidad, es un término referido a aquellas situaciones de carestía o


falta que experimenta el individuo y que es importante para su funcionamiento,
por lo que el individuo se esfuerza en conseguir para lograr el equilibrio.

Pulsión, según el Psicoanálisis es la energía psíquica profunda que dirige


la acción hacia un fin, dicho concepto se refiere a algo dinámico que está influido
por la experiencia del sujeto.

Homeostasis, es un concepto referido al equilibrio dinámico fluctuante y


con permanentes cambios. Es un proceso por el cual el cuerpo humano mantiene
su equilibrio interno, en relación con el mundo externo y sus estímulos.

1.3. CLASES DE MOTIVOS O NECESIDADES

1.3.1. Necesidades Biológicas

Se originan en los estados de carencia que vivencia el organismo


animal como producto de los procesos de autorregulación interna o, para
entenderlo mejor, aquellos procesos que están predeterminados

12
biológicamente. Ejemplo: hambre, sed sueño, sexo, eliminación de
desechos corporales (orina, heces).

Estas necesidades son propias de los animales y se caracterizan por ser:

● Heredados fisiológicamente.

● De satisfacción inmediata y natural.

● Irreprimibles e impostergables.

1.3.2. Necesidades Biosociales

Se originan en los estados de carencia que presenta


biológicamente el ser humano, pero cuya satisfacción está regulada
socialmente. Se caracterizan por ser conscientes, reprimibles y
postergables; a diferencia de los animales, el ser humano se da cuenta o
prepara aquello que va a satisfacer sus necesidades. El ser humano
además, por más hambre que tenga, puede postergar (sólo por un tiempo)
su satisfacción y no se alimenta con lo primero que encuentra. El hombre
ejerce una regulación consciente de sus necesidades. Por ejemplo, en una
persona con hambre, teniendo comida a su disposición podría, en
muchos casos, pese a estas condiciones, no comerla. Existen diversos
motivos para ello, por ejemplo, una huelga de hambre por motivos
políticos, un ayuno por motivos religiosos, estar a dieta por razones
estéticas; en fin, cada una de estas valoraciones aparecen como
elementos de regulación del proceso de satisfacción de las necesidades
humanas.

1.3.3. Necesidades psicosociales:

Son aquellas que se adquieren durante el proceso de socialización


y provienen del ambiente social en el que se desenvuelve el
individuo. Se estructuran en el curso del desarrollo mediante el
aprendizaje y están ligadas al desarrollo de la personalidad.

El ser humano no está motivado sólo por necesidades fisiológicas o


biosociales, vemos por ejemplo al joven ejecutivo que trata de obtener un
ascenso, al maestro recién titulado que busca obtener un nombramiento en
el magisterio, al miembro de un sindicato en huelga tratando de conseguir
un aumento de sueldo, etc. Los deseos de progreso o ascenso, el deseo
de pertenecer a un determinado grupo y la aspiración a tener salarios
13
más elevados, todos ellos son necesidades psicosociales, y nadie pone
en duda que éstos sirven para impulsar y dirigir nuestra conducta, tal como
lo hacen el hambre, la sed, etc. puede enfermar y con el tiempo morir.

La homeostasis es necesaria porque los organismos metabolizan


moléculas de forma continua y originan productos de desecho
potencialmente tóxicos empleando sustancias importantes que es
necesario reponer. Además de esto, los organismos precisan mantener un
medio intracelular constante indiferente a los efectos que las variaciones
originan en su medio externo.

De manera distinta a las necesidades biosociales, las necesidades


psicosociales no tiene base en el funcionamiento orgánico del cuerpo. No
podemos encontrar un déficit fisiológico que desencadene el deseo de un
nuevo automóvil o de un ascenso, además, la satisfacción de estas
necesidades no restaura ningún desequilibrio fisiológico hasta equilibrarlo
nuevamente.

Así, tenemos como ejemplo de necesidades psicosociales:

Necesidad de aprobación, necesidad de éxito

Necesidad de filiación o gregarismo

Necesidad adquisitiva

Necesidad de seguridad

Necesidad de autorregulación.

1.4. BREVE RESEÑA HISTÓRICA

1.4.1. El Racionalismo:

Aristóteles (384-322 a.C.).- Aristóteles creía que la libertad de


elección del individuo hacía imposible un análisis preciso y completo de las
cuestiones humanas, con lo que las “ciencias prácticas”, como la política o
la ética, se llamaban ciencias sólo por cortesía y analogía. Las limitaciones
inherentes a las ciencias prácticas quedan aclaradas en los conceptos
aristotélicos de naturaleza humana y autorrealización.

14
1.4.2. El Hedonismo:

Aristipo de Cirene.- (c. 435-c. 360 a.C.), filósofo griego que estudió
con Sócrates en Atenas y creó la escuela cirenaica del hedonismo.
Defendía que el placer es el gran bien de la humanidad y el dolor el menor.
La virtud, entonces, es la capacidad para lograr placer y evitar el dolor.
Aristipo sostenía que la gente debería dedicar sus vidas a la búsqueda del
placer, pero que también deberían utilizar el juicio y la moderación para
contener impulsos peligrosos.

1.4.3. El dualismo

René Descartes (1596-1650).- Introdujo un nuevo dualismo de


materia/espíritu, según el cual los animales que no tienen alma racional
son puros autómatas, dependiendo su conducta de las fuerzas externas e
internas que actúan sobre ellos. Los animales están, pues, condicionados
en su conducta. En el hombre, en cambio, interviene el pensamiento,
determinando su conducta.

Este dualismo de Descartes contenía la hipótesis de la interrelación


de cuerpo-alma, que tuvo que pasar mucho tiempo hasta que en la
antropología se impusiera el determinismo que hoy todavía sigue
constituyendo el supuesto más importante para la investigación de la
motivación.

Este dualismo de Descartes contenía la hipótesis de la interrelación


de cuerpo-alma, que tuvo que pasar mucho tiempo hasta que en la
antropología se impusiera el determinismo que hoy todavía sigue
constituyendo el supuesto más importante para la investigación de la
motivación.

1.4.4. El Darwinismo:

Charles Robert Darwin (1809-1882).- Trajo el cambio decisivo


en la investigación sobre motivación. La negación de una diferencia
específica o cualitativa entre el hombre y los animales permitió investigar
la conducta instintiva del hombre. El concepto de instinto había sido
ya introducido con anterioridad, pero había quedado reservado a la
explicación del comportamiento animal. La doble pregunta que afecta muy

15
de cerca la propia identidad del hombre: “¿animales inteligentes?”
“¿hombres guiados por el instinto?” ha sido discutida entre profanos e
incluso entre científicos. Es interesante comprobar que las teorías más
modernas sobre la motivación (sobre todo las llamadas teorías cognitivas)
han introducido conceptos racionales en los modelos originalmente
deterministas.

Estas cuatro causas son: la causa material (materia de la que está


compuesta una cosa), la causa eficiente o motriz (fuente de movimiento,
generación o cambio), la causa formal (la especie, el tipo o la clase) y la
causa final (objetivo o pleno desarrollo de un individuo, o la función
planeada de una construcción o de un invento). Así pues, un león joven
está compuesto de tejidos y órganos, lo que constituiría la causa material;
la causa motriz o eficiente serían sus padres, que lo crearon; la causa
formal es su especie (león); la causa final es su impulso innato por
convertirse en un ejemplar maduro de su especie. En contextos diferentes,
las mismas cuatro causas se aplican de forma análoga. Así, la causa
material de una estatua es el mármol en que se ha esculpido; la causa
eficiente, el escultor; la causa formal, la forma que el escultor ha dado a la
estatua (Hermes o Afrodita, por ejemplo); y la causa final, su función (ser
una obra de arte).

1.4.5. La intencionalidad

Edmund Husserl (1859-1938).- Para Husserl, la labor del filósofo


consiste en la superación de las actitudes naturalista y psicologista
mediante la contemplación de las “esencias” de las cosas, que pueden ser
identificadas de acuerdo a las leyes sistemáticas que rigen la variación de
los objetos en la imaginación. Admitió que la conciencia está
permanentemente dirigida hacia las realidades concretas y llamó a este
tipo de atención “intencionalidad”. La conciencia, además, posee
estructuras ideales invariables, que llamó “significados”, que determinan
hacia qué objeto se dirige la mente en cada momento dado. La tarea del
fenomenólogo, escribió, es “el examen sistemático de los tipos y de las
formas de experiencia intencional y la reducción de las estructuras a

16
las ‘intenciones elementales’, lo que debe enseñarnos la naturaleza de lo
psíquico y hacernos comprender el ser de nuestra alma”.

1.5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONDUCTA MOTIVADA

Los motivos no se observan directamente. Hay maneras de deducir si una


conducta es motivada:

 Conducta consumatoria (cuando ha llegado a su fin)

 Cuando conozco los antecedentes de una conducta. (animal encerrado sin


comer varios días)

 Cuando conozco algunas condiciones fisiológicas. (salivación, contracciones


gástricas)

Cuando no conocemos los antecedentes de una conducta entonces


debemos observar aspectos de la conducta abierta que favorece la conducta
consumatoria, que podríamos considerarla como elementos básicos para
reconocer una conducta motivada y son:

a) Esfuerzo.- Utilización de una mayor parte de su capacidad total para


realizar de modo efectivo una conducta. En consecuencia cuando la gente
enfrenta un reto, pone mayor atención, mayor excitación y realiza mayor
trabajo muscular que cuando no afronta un reto.

b) Latencia.- El tiempo transcurrido entre la aparición del estímulo y el


desencadenamiento de la conducta. A menor latencia menor intensidad del
motivo.

c) Persistencia.- Continuidad del desarrollo de la conducta en el tiempo. A


mayor persistencia mayor intensidad del motivo.

d) Elección.- La preferencia de una acción sobre otra, expresa la fuerza del


motivo implicada en éste.

e) Probabilidad de respuesta.- Número de ocasiones que se realiza una


conducta dada una cantidad de oportunidades que se lo brinda al sujeto.

17
f) Expresiones faciales y corporales.- La expresión no verbal del rostro así
como la postura del cuerpo comunica la existencia e intensidad del motivo
subyacente.

Otra forma de expresión de la conducta motivada es a través de


indicadores de orden fisiológico como: frecuencia del ritmo cardiaco y
respiratorio, presión sanguínea, tamaño de pupilas etc.

Una tercera manifestación es a través del autoinforme mediante


entrevistas o cuestionarios que desarrolla el mismo individuo, aunque debe
tomarse en cuenta que las respuestas pueden distorsionarse o alterarse por dar
una imagen social positiva de sí mismo.

18
2. PROCESO MOTIVACIONAL

Con los estudiantes de psicología promoción 2013 de la ULADECH Católica de Chimbote

La función principal del proceso motivacional es la consecución de la conducta


motivada, dicho proceso es adaptativo, dinámico y puede implicar cambio o variabilidad.
A continuación presentamos diversos planteamientos sobre dicho proceso que nos
permitirán conocer como discurre esta dinámica en nuestra conducta motivada.

2.1. PROCESO MOTIVACIONAL SEGÚN REEVE (1994)

El proceso motivacional está formado por 4 fases:

1. Fase de anticipación

2. Fase de activación y dirección

3. Fase de conducta activa y de retroalimentación del rendimiento

4. Fase de resultado

Todos los autores coinciden en que el proceso motivacional es dinámico y su


función principal es la adaptación del organismo a su entorno.

19
2.2. MOMENTOS DEL PROCESO MOTIVACIONAL (Deckers)

Como proceso, la motivación implica dinamismo. Es un dinamismo funcional


que tiene como objetivo incrementar la probabilidad de adaptación de organismo a
las condiciones cambiantes del medio ambiente.

Recientemente Deckers (2001), ha propuesto un sencillo esquema en el que


establece, los momentos que pueden distinguirse en proceso de la motivación, a
grandes rasgos, la secuencia que propone, considera tres momentos: elección del
objetivo, dinamismo de la conducta y finalización o control sobre la acción realizada.

1º - Elección del motivo: se refiere a la selección del objetivo a satisfacer de


entre todos los posibles. Un estudiante en último año elegirá entre hacer un master,
opositar, buscar trabajo, etc.

2º - Ejecución de las conductas instrumentales: Son las actividades que


realiza el individuo para conseguir el objetivo. Estudiar para aprobar un examen.

Las conductas instrumentales poseen tres aspectos que hay que tener en cuenta:

- Duración: Cantidad de tiempo que una persona dedica para satisfacer el motivo.

- Frecuencia: Número de veces que un individuo se implica en una actividad


para conseguir el objetivo.

- Intensidad: Magnitud o cantidad de esfuerzo para llevar a cabo la conducta


instrumental.

3º - Realización de la conducta consumatoria o satisfacción del motivo. Aquí


es importante también considerar 3 aspectos para tener una mejor comprensión de si
el individuo está realmente motivado:

Primer aspecto: Examinar las propiedades físicas del objetivo que indujo al
comportamiento del individuo.

Segundo aspecto: Realización de la conducta consumatoria que pone fin a la


secuencia conductual.

Tercer aspecto: Examinar los sentimientos subjetivos del individuo con


respecto a la satisfacción del motivo. Aquí son importantes los procesos de atribución

20
casual, en los cuales el individuo decidirá si en el futuro realizará la misma conducta
o tiene que hacer alguna modificación para obtener mayor satisfacción.

1° Elección del objetivo:

Que se convierte en meta, el individuo decide qué motivo satisfará, y qué


meta intentará conseguir para satisfacer dicho motivo. Esto es, existe una
circunstancia previa o incentivo que activa un motivo, junto con la potencia!
energía necesaria para ejecutar una conducta. La elección de un motivo depende
de la intensidad del mismo, de lo atractivo que resulte el incentivo, de la
probabilidad subjetiva del éxito y de la estimación del esfuerzo necesario para
conseguir el objetivo.

2° Dinamismo Conductual:

Se refiere a las actividades que lleva a cabo un individuo para intentar


conseguir la meta elegida. Es decir, a partir del motivo y del incentivo
seleccionado para satisfacer ese motivo, el individuo decide qué actividades le
permitirán conseguir la meta, llevando a cabo la conducta instrumental apropiada
para ese fin. Genéricamente, la conducta instrumental hace referencia al conjunto
de todas aquellas actividades motivadas en las cuales se implica un individuo para
satisfacer un motivo. Consiguientemente, las conductas instrumentales son un
aspecto relevante, pues pueden ser consideradas como el nexo de unión entre un
motivo y su satisfacción.

En ocasiones, además de elegir y decidir qué motivo es el que un individuo


intentará satisfacer, también cabe la posibilidad de elegir y decidir qué actividades
o conductas instrumentales elige un individuo para conseguir el objetivo. Hay
algunos aspectos de la conducta instrumental que reflejan el nivel de motivación;
tales aspectos se refieren a la frecuencia, intensidad y la duración:

 Frecuencia: se refiere al número de veces que un individuo se implica


o inicia una actividad para conseguir el objetivo; se puede asumir que
cuanto mayor es la frecuencia con la que un individuo lleva a cabo
actividades en pos de un objetivo tanto mayor es la motivación de ese
individuo.

21
 Intensidad: se refiere al vigor o la fuerza con ¡a que el individuo lleva a
cabo la actividad o conducta instrumental; por regla general, también
existe una asociación entre intensidad de la actividad y nivel de
motivación.

 Duración: se refiere al tiempo que un individuo dedica a la satisfacción


de un motivo

En cierta medida se puede entender que la combinación de los tres


aspectos comentados configura la persistencia de un individuo en la
búsqueda de un objetivo.

3° Finalización o control sobre la acción realizada:

Se refiere al análisis de resultado conseguido con las distintas


acciones o conductas instrumentales que el individuo ha llevado a cabo. Es
decir, el individuo constata si, mediante las conductas que llevó a cabo, ha
conseguido satisfacer o no el motivo que eligió. Tanto si ha conseguido la
meta, como si se fracasó, el individuo realiza los pertinentes procesos de
atribución casual, que le permitirá en el futuro decidir si vuelve a utilizar las
presentes conductas o tiene que introducir algún tipo de modificación Si el
resultado ha sido la consecución de la meta, el individuo llevará a cabo la
correspondiente conducta consumatoria, con lo cual pone fin al proceso
motivacional.

Aquí es importante también considerar 3 aspectos para tener una


mejor comprensión de si el individuo está realmente motivado:

Primer aspecto: Examinar las propiedades físicas del objetivo que


indujo al comportamiento del individuo.

Segundo aspecto: Realización de la conducta consumatoria que


pone fin a la secuencia conductual.

Tercer aspecto: Examinar los sentimientos subjetivos del individuo


con respecto a la satisfacción del motivo.

Como indica Deckers (2001), la conducta consumatoria representa la


finalización de la secuencia motivacional; la ejecución de la conducta
consumatoria completa dicha secuencia motivacional mediante la
satisfacción del motivo. Si, por el contrario el individuo no ha conseguido a

22
meta, en función de los parámetros relacionados con el interés o la
necesidad de conseguir esa meta, decidirá si persiste o si intenta de nuevo

u consecución, o si, por el contrario, cambia la meta a conseguir, eligiendo


otra que considere más asequible.

Lambert Deckers en el año 2001 presentó la secuencia en la que establecía


los tres momentos del proceso motivacional.

Seguidamente se presenta una imagen en la que se presenta su


planteamiento teórico respecto a la motivación.

Fig. 1 Secuencia del proceso motivacional según Deckers (2001)

23
2.3 PROCESO MOTIVACIONAL SEGÚN FERNÁNDEZ- ABASCAL (2001)

El proceso motivacional comienza cuando uno o varios de los determinantes


motivacionales provocan en el individuo las condiciones necesarias para que éste
adquiera la intención de iniciar una conducta específica. A continuación, la activación
del comportamiento pone en funcionamiento la conducta con una determinada
intensidad, al mismo tiempo que la intención también nos indicará la dirección hacia
la que el sujeto debe dirigir dicha conducta. El proceso motivacional se regula a
través de un sistema de retroalimentación, en el cual vuelve a comenzar todo el
proceso.

Algunas pequeñas puntualizaciones sobre cada elemento:

- Los determinantes pueden ser externos e internos (ambos vistos en el punto


anterior). Los determinantes internos ejercen tracción del comportamiento y los
externos propulsión.

- La intención: El factor que más influye en la conducta. Depende de 3 factores:

a) La actitud hacia la conducta (valoración personal del individuo)

b) Las normas subjetivas (creencias que pensamos que la sociedad


tiene sobre esa conducta)

c) Control voluntario: Habrá intención si llevar a cabo dicha conducta


está bajo su control voluntario.

Fig. 2 Determinantes motivacionales según Fernández – Abascal (2001)

24
Fig. 3 Esquema de proceso motivacional Fernández – Abascal (2001)

25
2.4 PROCESO MOTIVACIONAL SEGÚN PALMERO

Palmero diferencia dos momentos distintos en el proceso. Cada momento


está formado por distintos pasos.

Primer momento: Toma de decisiones y elección del objetivo

a) Ocurrencia o aparición del estímulo: Puede ser externo (deseo) o interno


(necesidad)

b) Percepción del estímulo: Puede ser consciente (percibimos la presencia del


estímulo y nos llama la atención) o inconsciente (el estímulo no capta nuestra
atención pero sin embargo sí que es interceptado por nuestros receptores) Como
estímulo inconsciente destacaría la publicidad subliminal.

c) Evaluación y valoración del objetivo: El individuo evalúa y valora el objetivo


para decidir si va a ser causante de la conducta motivada. Si el bocadillo del
mostrador no me parece apetecible no voy a entrar en la tienda a comprarlo.

d) Decisión y elección del objetivo: Para decidir cuál va a ser el objetivo que
perseguiremos, hay que tener en cuenta la necesidad, el deseo, el valor del objetivo

y la expectativa de conseguirlo.

e) Realización de la conducta motivada: El individuo decide cuál de sus


posibles conductas va a ser la más adecuada para conseguir el objetivo

A continuación se explica los dos componentes del proceso motivacional y


cómo se desarrollan junto a estos 5 primeros pasos:

Activación: Se inicia desde el momento en que el organismo detecta una


necesidad y su sistema homeostático se pone en marcha para devolver al organismo
al equilibrio.

Dirección: Empieza cuando se producen los procesos de evaluación y


valoración, actuando en la elección del objetivo que se convertirá en meta y con la
elección de las conductas adecuadas.

Segundo momento: Control del resultado

f) Verificación de la congruencia: Verificamos que la situación actual y lo que


pensamos obtener es congruente.

(Quiero estudiarme un tema de 50 hojas en 2 horas, cuando pasa 1 hora miro


el reloj y solo llevo 10 hojas. No hay congruencia).

26
g) Atribución de causas: El individuo es consciente de que acertó al elegir su
objetivo y también acertó en la conducta que utilizó para conseguirlo.

h) Generalización de los resultados: En el futuro el individuo asociará las


conductas instrumentales utilizadas con objetivos similares a los de esta ocasión.

Fig. 4 Proceso Motivacional de Palmero (2005)

Palmero plantea su propuesta para describir el proceso motivacional,


considerando para ello dos fases la primera de ellas que corresponde a la toma de
decisiones y elección de objetivo y la segunda corresponde a lo que ha llamado:
control de resultados cada una de ellas comprende a su vez varios aspectos o
momentos que pasaremos a detallar:

FASE I

“La toma de decisiones y elección del objetivo que se convertirá en meta”. Se


incluyen aspectos referidos a la aparición del estímulo, la percepción del estímulo, la
evaluación y la valoración, a decisión y elección, la activación y la dirección.

Ocurrencia o aparición del estimulo

Se requiere la presencia de un estímulo que sea capaz de desencadenar el


proceso motivacional. Ese estimulo puede ser externo o interno. Cuando el estímulo
desencadenante es externo, nos referimos a algún objetivo que se convierte en meta
porque el individuo se siente atraído por alguna de las características de ese objetivo

27
(deseo). Cuando el estímulo desencadenante es interno, nos referimos a una
situación de carencia - real o no - en alguno de los componentes importantes del
organismo. En este caso, en el organismo se producen cambios y signos que son
percibidos por el individuo, y que le impulsan a realizar agua actividad con la que
conseguir algún objetivo que suprima esos signos que por regla general, se
experimentan con connotaciones negativas o aversivas (necesidad). El estímulo
puede estar presente en el ambiente físico de sujeto o puede no estar presente
refriéndose en este último caso, a un recuerdo, o a una meta más o menos
importante que persigue el individuo, y que no tiene por qué estar presente de forma
continua. Por otra parte, el estímulo puede no ser real y consistir solo en un
distorsión perceptiva, alucinación, etc. del individuo. Además el estímulo puede no
ser percibido de forma consciente, esto es, puede ocurrir que la intensidad o la
duración del estímulo provoquen en el sujeto una activación que no supere al umbral
de la conciencia. En este tipo de situaciones, el individuo no tiene conocimiento
consciente de haber recibido la estimulación aunque dicha estimulación le impactó y
fue procesada. Tanto si el estímulo es percibido conscientemente, como si no lo es,
ha de tener una cierta capacidad para desencadenar un eventual proceso
motivacional. Esa capacidad puede ser innata o adquirida a través de la experiencia
del individuo.

El estímulo es una variable imprescindible y necesaria para que se inicie el


proceso motivacional, Sin embargo, no es una variable suficiente, pues se requiere la
existencia de una eventual percepción y de una evaluación - valoración que confiere
el estímulo u objetivo las connotación de meta a conseguir por ese individuo.

Percepción del estimulo

Es un aspecto importante, ya que la ausencia de la percepción - consciente o


no - impide el inicio del proceso motivacional. La existencia de la percepción
consciente suprime la posibilidad de que un individuo note la existencia del estímulo
y se sienta motivado para llevar a cabo una acción apropiada. La no existencia de
percepciones no conscientes - asumida también la ausencia de percepción
consciente - mantiene al organismo en un estado quiescente, sin ningún tipo de
manifestación de cambio y signos que harían que el individuo se sienta atraído o
motivado por algún tipo de objetivos. Es decir para que ocurra la percepción, se
requiere la presencia de un estímulo y la existencia de receptores apropiados.

28
Modos:

Percepción consciente: De un estímulo externo el individuo detecta y nota la


presencia de un estímulo que por sus características particulares, posee el suficiente
atractivo para llamar su atención y, si es el caso, tratar de conseguirlo. En el caso de
un estímulo interno, el individuo experimenta cambios, generalmente incómodos, que
le impulsan a realizar una actividad con la que conseguir algún objetivo que haga
desaparecer esos cambios y signos más o menos aversivos. Ejercen influencia: las
variables biológicas, variables cognitivas y las variables afectivas. En conjunto estos
tres tipos de variables conforman una especie de filtro que repercute sobre la
percepción, pues incrementan o reducen la eventual sensibilización del individuo
hacia un tipo de determinado estimulo con lo cual modifican los umbrales de la
percepción.

Percepción no consciente: De un estímulo externo, dicho estimulo no posee


a suficiente sapiencia (en intensidad o duración) para captar la atención consciente
del individuo, pero si es capaz de producir un cierto procesamiento de estimulación.
Este procesamiento no alcanza los umbrales de la conciencia del individuo aunque
puede dar lugar a los siguientes pasos del proceso motivacional. En el caso de
estímulos internos, es el propio organismo el que lleva a cabo las acciones
destinadas a responder a la eventual demanda implícita de ese estimulo.

Evaluación y valoración

En el proceso de tomar la decisión, así como en el eventual elección del


objetivo que se convertirá en meta para ese individuo, se produce mucha actividad
cognitiva, caracterizada por la evaluación de la expectativa de conseguir un eventual
objetivo, y por la valoración asociada a las connotaciones que ese objetivo posee
para el individuo.

La evaluación: el individuo analiza las características de los distintos


objetivos que puede intentar conseguir, considerando la dificultad que entraña cada
uno de ellos, analiza el bagaje de los recursos y habilidades disponibles para intentar
conseguir alguno de los objetivos, y analiza el esfuerzo que estima que tendrá que
invertir en esa tarea de consecución. El resultados de estos procesos de análisis
produce una expectativa de consecución para cada uno de los distintos objetivo, que
podrían ser denominadas como probabilidad subjetiva de éxito, ya que refleja el
resultado del análisis subjetivo que realiza ese individuo.
29
La valoración: el individuo asigna e determinado peso de satisfacción o
gratificación a cada uno de los posibles objetivos. Esta satisfacción incluye las
dimensiones cognitivas y afectivas, considerando también las eventuales
connotaciones negativas, en el caso de que se fracase en la consecución del objetivo
que se convierta en meta.

Decisión y elección de la meta.

El valor del objetivo y la expectativa de conseguirlo son los factores


relevantes para entender cuál de los eventuales objetivos disponibles se convierten
en la meta que tratará de alcanzar un individuo. No obstante, para entender
plenamente cómo estos dos factores influyen sobre la motivación y la conducta
asociada a ella, es necesario considerar una interacción triádica entre la necesidad o
el deseo, el valor y la expectativa. Dicha interacción tiene características
multiplicativas, por lo que alguna del as tres variables — o factores, es cero (O), la
conducta motivada no ocurrirá.

Ejemplo: (una de las seis posibilidades que podemos encontrar con la


interacción triádica)

‗ Cuando el valor es elevado y la expectativa de éxito también elevada, la


probabilidad de una conducta motivada dirigida al objetivo es muy elevada.
siempre y cuando exista un mínimo de deseo o de la necesidad

La activación

La activación se produce en el mismo momento en que el organismo


detecte una necesidad o el individuo percibe el estímulo que le resulta atractivo y
quiere conseguir. En cuanto a la ocurrencia de algún cambio en el organismo que
este detecta como necesidad de forma automática se ponen en marcha los
mecanismos apropiados para corregir si el posible, dicha deficiencia, o necesidad.

Se produce una forma de activación selectiva, donde entran en


funcionamiento solo aquellos sistemas necesarios para corregir esa necesidad,
tiene características homeostáticas, pues el organismo, de forma ciega, trata de
equilibrar la deficiencia producida

La Dirección

La dirección comienza a manifestarse en el momento en el que tiene lugar


los procesos de evaluación y valoración. Presentan dos posibilidades:

30
o Dirección relacionada con la elección del objetivo que se convertirá en
meta para ese individuo. Es la respuesta a la pregunta “hacia donde”
canalizar la activación producida por el estímulo o necesidad, junto con la
posibilidad de conseguir el objetivo- meta elegido por el individuo.

o La dirección relacionada con las conductas instrumentales que llevaran al


individuo hacia el objetivo Es la respuesta a la pregunta “cómo” canalizar
la activación producida por el estímulo o necesidad para aproximarse al
objetivo y conseguirlo.

En ambas posibilidades, la dirección refleja la elección del individuo, tanto


en lo que respecta al objetivo como en lo que respecta a las conductas.

FASE II

El control sobre la acción que se está realizando. Se incluyen los


aspectos referidos al análisis de la congruencia, la persistencia, la atribución de
causas y la posibilidad de introducir cambios en las acciones o en ¡a meta, o de
abandonar la consecución de la meta. Se analiza considerando de forma global el
control de resultados.

Control de Resultados

A medida que se van desarrollando las conductas instrumentales va


cotejando si a incongruencia entre la situación actual y la situación que espera
obtener va disminuyendo, si constata que se va aproximando al objetivo, persiste
en su actividad para reducir al máximo la incongruencia. En la decisión que tome
el individuo acerca de persistir en el empeño de conseguir esa meta influye de
forma apreciable el grado de atracción de la meta que se persigue.

31
Fig. 5 Proceso Motivacional de Palmero (2005)

32
3. DETERMINANTES DE LA MOTIVACIÓN

Estudiantes de Psicología de la ULADECH Católica de Chimbote. Año 2013

La motivación es el impulso que lleva a la persona a actuar de determinada


manera, es decir, que origina un comportamiento específico, este impulso a actuar puede
ser provocado por un estímulo externo que proviene del ambiente o generado por
procesos mentales de la persona. Su estudio es clave para explicar la conducta humana.

Los determinantes de la motivación son internos y externos:

LOS DETERMINANTES INTERNOS

Estos se originan dentro del organismo y son los mecanismos debidos a la


herencia, a factores homeostáticos, al crecimiento potencial y a los procesos cognitivos.

La herencia es el principal determinante interno de la motivación. Es explicado de


distinta manera, según 2 enfoques muy diferentes:

 El enfoque instintivo, que propone que la energía se acumula en el organismo y


da origen a un estado motivado. Y es entonces, cuando se produce las conductas
33
preprogramádas genéticamente que actúan para reducir o aminorar la motivación.
Los desencadenantes de este tipo de conductas innatas suelen ser los “estímulos
ambientales”.
 El enfoque fisiológico, que establece que los circuitos cerebrales vigilan el estado
del cuerpo y activan las conductas cuando detectan algún cambio. Esto provoca
también respuestas, que pueden ser tanto innatas como adquiridas.

La homeostasis es un determinante que afecta o incumbe específicamente al


desencadenamiento de la motivación. Existe un nivel óptimo de activación en varios
estados del organismo y este, está relacionado con el mantenimiento del equilibrio
fisiológico, llamado “equilibrio homeostático”. Walter Cannon creó el término
“homeostasis”. Este término hace referencia a la idea de una tendencia natural a la
búsqueda del equilibrio, condición que puede variar constantemente. Aquí, es donde se
fundamenta la idea de motivación, ya que el organismo se encuentra constantemente
motivado para mantener la homeostasis.

Son los “mecanismos receptores” los encargados de vigilar el estado del


organismo y de producir una motivación cuando el cuerpo se halla en un estado de
desequilibrio, iniciándose las conductas que devolverán al cuerpo su nivel óptimo.

El Crecimiento Potencial. Hay que partir de la base de que el ser humano está
motivado para alcanzar su pleno potencial tanto en los aspectos físicos como en los
aspectos psicológicos y emocionales. Un aspecto importante de la motivación para el
crecimiento, es la necesidad de controlar o influir de alguna manera en el ambiente de
nuestro entorno, hecho que alguno autores llaman “motivación de efecto” y otros,
“causalidad personal”. Pero lo importante, realmente, es que la persona, en general, se
sienta motivada para crecer o mejorar en sus capacidades físicas, psicológicas y
emocionales.

Los Procesos Cognitivos, hacen referencias a los determinantes que proceden


de la información que recibimos y de la forma en que la procesamos. Se sabe que estos
procesos contribuyen, sin ninguna duda, a motivarnos. Recalcar, que el “pensamiento”
repercute de manera importante en la conducta del sujeto. Algunos elementos del
procesamiento cognitivo que determinan la motivación como son los planes, los
propósitos, las metas o las interacciones, influyen tan to en el “tipo” como en la “forma” de
producir el comportamiento.

34
LOS DETERMINANTES EXTERNOS (Se originan fuera del organismo) son los
mecanismos debidos al aprendizaje, factores hedónicos y la interacción social.

El Aprendizaje es el principal determinante externo de la motivación. “Lo


aprendido” tiene un papel fundamental en las conductas motivadas. Clark Hull formuló en
1943, toda una teoría en la que se describían las interrelaciones del aprendizaje con la
motivación en la producción de conductas. Para Albert Bandura, algunos motivos se
aprenden a través de la observación, que son la gran base de gran parte de la conducta
humana motivada.

El Hedonismo, es uno de los determinantes más ampliamente aceptados por la


mayoría de los investigadores, y probablemente sea la explicación más antigua del
propósito de conducta motivada. El Placer y el Dolor son dos potentes determinantes de
la conducta que produce motivación. La concepción de hedonismo está basada en la idea
que se señala la tendencia generalizada que tienen los organismos a aproximarse a todo
aquello que produce placer y a huir o evitar todo aquello que produce dolor. El
determinante del Hedonismo, no explica otras motivaciones como puede ser las
conductas “autodestructivas” o las conductas “dolorosas” que producen autolesiones.

La Interacción Social. Se ha comprobado, que la interacción entre personas


tiene realmente un efecto motivador. Las situaciones sociales influyen poderosamente en
la conducta, ya que la presencia de personas modifica la motivación. Ejemplo: las
investigaciones realizadas en el campo de la psicología social revelan la eficacia que
ejercen los grupos, en la motivación para conformarnos con una situación determinada, o
la influencia que ejercen las figuras de autoridad que nos motivan a
obedecer/obedecerles.

Se puede afirmar, que todos los determinantes (tanto los internos como los
externos) pueden actuar solos o bien conjuntamente, de tal modo que la conducta
motivada resultante que se ejecuta, pueda ser fruto de la influencia de uno o varios
determinantes a la vez.

Los principales determinantes en los “motivos primarios” (aquellos relacionados


con la supervivencia del individuo o biológicos: comer, hambre, etc.) son la herencia, la
homeostasis y el hedonismo, mientras que los determinantes en los “motivos
secundarios” (son aprendidos, no tienen una base fisiológica clara) son el aprendizaje, la
interacción social, el crecimiento potencial y los procesos cognitivos.

35
4. HOMEOSTASIS Y ACTIVACIÓN

INTRODUCCIÓN

Los seres vivos interactúan constantemente con el medio circundante para


mantener la vida. Las plantas toman del suelo sales minerales y agua, dióxido de
carbono de la atmósfera para realizar la fotosíntesis y oxígeno cuando respiran.

Los animales vagan constantemente en búsqueda de alimento y de agua de


los cuales absorben los nutrientes esenciales para sobrevivir. También interactúan
liberando los desechos.

En un ambiente en constante cambio, los organismos tienden a conservar


cierta homogeneidad en sus condiciones internas, es decir, tratan de evitar lo más
posible, variar de acuerdo a los cambios externos.

Para mantener un medio interno relativamente constante, los organismos


disponen de diferentes estructuras y procesos (mayores cuando los organismos son
más complejos). Estos mecanismos se conocen genéricamente como Procesos

36
homeostáticos (homeostasis) y son los que permiten al organismo mantener sus
condiciones internas dentro de un rango tolerable.

4.1 HOMEOSTASIS

Este término fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford


Cannon (1871-1945). La homeostasis consiste en el mantenimiento del medio
interno dentro de límites tolerables y en la puesta en marcha de los mecanismos
de adaptación a los cambios que se produzcan.

Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al


mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio
interno de un organismo.

El propio Cannon enfatizó que había escogido el término “homeo”, en


griego equivalente a semejante, y no el de “homo” equivalente a igual, ya que las
condiciones compatibles con un buen funcionamiento vital pueden variar dentro de
unos límites y no son valores constantes.

La relevancia de los trabajos de Cannon sobre los innumerables procesos


biológicos implicados en el mantenimiento de la constancia estructural y funcional
le valió el premio Nobel.

La estabilidad del medio interno, sugería Bernard en el siglo XIX, es una


condición de vida libre. Para que un organismo pueda sobrevivir debe ser, en
parte, independiente de su medio; esta independencia es lo que proporciona la
homeostasis. Cannon, en 1926, utilizó este término para referirse a la capacidad
humana de regular la composición y el volumen de la sangre. En la actualidad, la
homeostasis se refiere a todo el conjunto de procesos que previenen fluctuaciones
en la fisiología de un organismo, e incluso se aplica a la regulación de variaciones
en los diversos ecosistemas o en el Universo como un todo.

4.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE HOMEOSTASIS

El organismo animal que vive en un medio ambiente cambiante,


debe enfrentar 4 problemas:

1.- Mantener constante la temperatura corporal

2.- Mantener constante la concentración de glucosa de la sangre

3.- Mantener la cantidad de agua y de iones

37
4.- Conservar el pH dentro de ciertos rangos.

En los organismos animales más evolucionados, sobre todo en el


hombre, los sistemas nervioso y endocrino se interrelacionan
estrechamente para construir diferentes sistemas de control y
homeostásis.

a) El receptor detecta los cambios y envía una señal al centro


integrador por la vía aferente.

b) Las decisiones efectuadas por el centro integrador se transmiten


al efector mediante la vía eferente.

c) Si el ajuste resultante, producido por la respuesta del efector,


tiende a volver el sistema a condiciones óptimas o normales, se dice que
ha habido retroalimentación negativa:

d) Si el ajuste es tal que el sistema se aleja de las condiciones


óptimas se llama retroalimentación positiva. En este caso la perturbación
inicial desencadena una serie de eventos que aumentan más aún el
trastorno.

e) La mayoría de los sistemas homeostáticos en biología


corresponden a la categoría general de fenómenos “estímulo-respuesta”
conocidos como reflejos. Estos tienen como vía estructural el arco reflejo.

La Homeostasis se logra gracias al funcionamiento coordinado de todos


los tejidos, órganos y sistemas del organismo. En los Mamíferos esta coordinación
la realizan los sistemas nervioso y hormonal, ligados estructural y funcionalmente.

El Sistema nervioso regula el organismo mediante Impulsos nerviosos


(señales electroquímicas) transmitidos por las fibras de los nervios que hacen
contacto con los Efectores músculos y glándulas.

El Sistema endocrino actúa a través de las Hormonas que se vierten a la


sangre y viajan al órgano blanco para ejercer su acción.

La homeostasis es uno de los principios fundamentales de la fisiología, ya


que un fallo en esta característica puede ocasionar un mal funcionamiento de
diferentes órganos.

La homeostasis biológica, por lo tanto, consiste en un equilibrio dinámico


que se alcanza gracias a constantes cambios para mantener el resultado del

38
conjunto. Este proceso implica el control de los valores energéticos que son
considerados normales: en caso que un valor esté fuera de la normalidad, se
activan distintos mecanismos para compensarlo.

La homeostasis del organismo depende del medio interno (con la


producción y eliminación de ciertas sustancias; por ejemplo, a través de la orina) y
del medio externo (la relación entre el ser vivo y el medio ambiente).

La homeostasis psicológica, por otra parte, está dada por el equilibrio entre
las necesidades y su satisfacción. Cuando las necesidades no son satisfechas, se
produce un desequilibrio interno. El sujeto busca alcanzar el equilibrio a través de
conductas que le permitan satisfacer dichas necesidades.

No obstante, no podemos pasar por alto tampoco lo que se conoce como


homeostasis cibernética. Un concepto este que se utiliza para referirse a la
capacidad que tienen determinados sistemas cibernéticos para poder mantener,
en un estado de equilibrio dinámico o estacionario, una serie de variables. Esto les
lleva a cambiar determinados parámetros en lo que respecta a su estructura
interna.

El origen de este término y de esta “versión” de la homeostasis lo


encontramos en concreto en el siglo XX. Y es que a mediados del mismo fue
cuando el médico inglés William Ross Ashby diseñó un dispositivo electrónico
conocido como homeostato, que se autorregulaba mediante la retroalimentación.

La homeostasis de nuestro organismo depende exclusivamente del medio


interno a partir de la producción y eliminación de determinadas sustancias, por
ejemplo a través de la orina y del medio externo, la relación que entablan el ser
vivo con el medio ambiente.

Dentro de la fisiología, la homeostasis se erige como uno de sus principios


fundamentales, dado que una falla en esta podrá ocasionar un comportamiento
errante en cualquiera de los órganos que componen el sistema.

Aunque, el concepto de homeostasis trasciende los límites de la biología y


entonces puede bien aplicarse a cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que
le permita regular al ambiente interno para así mantener una condición de
estabilidad. La mencionada estabilidad es posible gracias a diferentes
mecanismos de autorregulación y de diversos ajustes dinámicos.

39
La homeostasis por tanto, es un proceso por el cual el cuerpo humano
mantiene su equilibrio interno, en relación con el mundo externo y sus estímulos.
Tenemos estímulos primarios fundamentales para mantener ese equilibrio interno
(hambre, sed, sexo, evitación del dolor, entre otros) y que pueden ser
influenciados por los procesos homeostáticos, los ritmos biológicos y los factores
ambientales y psicológicos; hasta tal punto en que pueden anular cualquier
influencia fisiológica: como en las huelgas de hambre por ejemplo. Aquí el
organismo se encontrará en desequilibrio después de varias horas sin comer ni
beber, pero el individuo antepondrá sus necesidades psicológicas (la protesta por
mejores condiciones laborales) motivado por las influencias ambientales (la
huelga de hambre como método de protesta) a sus necesidades homeostáticas
(comer para que el organismo recupere su equilibrio. Sin embargo, los sistemas
corporales se desvían de manera inevitable y continua de la homeostasis; ya que
a veces se come, se bebe y se duerme en exceso.

4.2 ACTIVACIÓN

La activación es la propiedad que da energía a la motivación. Es una de


las variables responsables del inicio, mantenimiento, intensidad y finalización de la
conducta motivada.

4.2.1 CONCEPTO DE ACTIVACIÓN

Cannon (1929): El concepto se identifica con la activación fisiológica del


organismo y con los cambios en el sistema nervioso autónomo. La activación
tenía una función motivacional energética cuya misión es preparar al organismo
para adaptarse.

4.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVACIÓN

1ª Carácterística: (Petri y Govern – 2005): Activa e inicia la conducta


motivada. Sin embargo no toda conducta motivada es manifiesta (la que se
percibe). Es posible que haya activación pero no sea lo suficientemente fuerte
para que percibamos cambios en la conducta manifiesta.

40
Ejemplo: Un conejo se paraliza ante un depredador. Existe activación ya
que puede tener las pulsaciones muy altas debido al miedo pero no existe
conducta manifiesta (no se mueve).

Lacey (1967): La activación de un organismo se manifiesta mediante 3


niveles de actividad

- Electrocortical: A través del sistema nervioso central

- Fisiológica: A través del sistema nervioso autonómico

- A través de la actividad motora.

2ª Característica: Persistencia o insistencia en el comportamiento.


Cuando un organismo está motivado persiste en su conducta hasta conseguir el
objetivo.

La persistencia es un buen medidor de la activación. A mayor activación


mayor persistencia del comportamiento. Sin embargo la persistencia también
depende de la cantidad de opciones disponibles. Si solo tenemos una opción
disponible nuestra persistencia sobre esa opción será mayor que si tenemos
varias. Si tenemos posibilidades con un miembro del sexo opuesto insistiremos
más en conseguir algo con esa persona que si tenemos posibilidades con varios
miembros, entonces la persistencia se reparte entre todos.

3ª Característica: Fuerza o vigor de la conducta motivada. A mayor


intensidad de la conducta se produce una mayor activación. Una rata corriendo
más deprisa que otra por un corredor recto puede hacerlo porque está más
motivada. Sin embargo Petri y Govern sostienen que el aprendizaje también
puede tener algo que ver.

4.2.1 ESTUDIOS SOBRE LA ACTIVACIÓN

Durante mucho tiempo los psicólogos se han preocupado por las


variaciones del gasto energético en los individuos. La activación varía desde el
sueño más profundo (mínima activación) hasta situaciones de máxima alerta
(máxima activación).

El concepto de activación hace referencia a una mayor amplitud,


frecuencia y duración de las respuestas de los individuos.

Según la fisiología:

41
El concepto de activación hace referencia al aumento de la “actividad” del
sistema nervioso autónomo. Dependiendo de la naturaleza de la activación, se
pueden dar distintos cambios en el organismo, desde un aumento de la tasa
cardiaca, aumento de la presión arterial, cambios cardiovasculares, cambios en
el sistema nervioso central, etc. Fraccionamiento direccional de respuestas: Se
trata de una disociación fisiológica/conductual en función de la activación.
Aunque con esta frase ha quedado perfectamente claro se refiere a que
dependiendo del tipo de activación podremos reaccionar de una forma o de otra.
En algunas situaciones reaccionaremos de forma tranquila y en otras de forma
brusca.

Respuesta estereotipada: (esto es un poco lo contrario que el


fraccionamiento que acabamos de explicar) Para una amplia gama de estímulos,
cada individuo tiene respuestas estables y más o menos fijas. (Habrá personas
que tiendan a huir ante determinadas situaciones similares y otras que tiendan a
atacar) Podemos decir que es la tendencia innata de cada persona a responder
de una manera determinada.

Medidas de autoinforme: Se emplean para medir la activación en


humanos, principalmente para medir tanto el estado (activación momentánea)
como para medir el rasgo (predisposición a ser activado)

Para concluir: La activación es uno de los dos componentes básicos del


proceso motivacional. Es una condición necesaria, aunque no suficiente, para
que se desencadene la conducta motivada.

42
CAPITULO II: MODELOS Y TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN

Autoridades de la universidad ULADECH Católica de Chimbote, Año 2,014

Si exagerásemos nuestras alegrías,

como hacemos con nuestras penas,

nuestros problemas perderían importancia.

43
5. MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

5.1. ASPECTOS GENERALES

El estudio de la motivación extrínseca introduce la perspectiva conductista al


estudio de la motivación. El conductismo no niega que la conducta tenga causas
internas, pero sus defensores consideran que las causas fundamentales de la
conducta se encuentran fuera y no dentro de la persona.

Según este enfoque, el dinero, las recompensas y las amenazas de castigo


son todas fuentes de motivación extrínseca y cada uno explica en gran medida por
qué la gente va a trabajar, por qué hacen los deberes y por qué realizan una gran
variedad de conductas.

Premiar la conducta obediente con incentivos atractivos es sólo un aspecto de


la motivación extrínseca. Otra estrategia sería el uso de los estímulos aversivos. Así
como las personas realizan conductas para obtener un estímulo atractivo
también realizan conductas para evitar o alejarse de los estímulos aversivos (Reeve,
1994).

44
5.2 DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

La motivación extrínseca viene de fuera de la persona. Es el tipo de


motivación que nos lleva a hacer algo que en realidad no queremos tanto pero que
se hace porque se sabe que al final habrá una recompensa. El dinero es el ejemplo
más obvio, pero también son motivaciones extrínsecas la coacción y la amenaza de
castigo.

A veces se piensa que la motivación extrínseca es superficial o vacía, pero


puede ser una poderosa fuerza. La mayoría de las cosas difíciles se vuelven
tolerables cuando obtenemos algo al final.

Investigaciones socio-psicológicas han indicado que las recompensas


extrínsecas pueden llevar a una sobre justificación y la consiguiente reducción en
la motivación intrínseca.

Incentivos extrínsecos a veces pueden debilitar la motivación. En un estudio


clásico realizado por Green & Lepper, los niños que fueron generosamente
recompensados por el dibujo con rotuladores más tarde mostraron poco interés en
jugar con las plumas de nuevo.

Premiar la conducta obediente con incentivos atractivos es sólo un aspecto de


la motivación extrínseca. Otra estrategia sería el uso de estímulos aversivos.

Con la motivación extrínseca encontramos que:

 Nos resulta más difícil concentrarnos

 Queremos completar la tarea con un grado de dificultad suficiente para obtener


recompensa, pero no nos interesa que sea perfecta o alcance la excelencia.

 Vamos estar mucho más negados a hacerla sino tenemos la recompensa


necesaria.

La motivación extrínseca es mucho más fácil de crear que la motivación


interna. Si tenemos una relación de actividades que no nos interesan en lo más
mínimo,

¿Podríamos encontrar alguna motivación extrínseca que nos permita


desarrollarlo?, podría ser:

45
 Prometernos una recompensa al final de la tarea (una blusa, un reloj, una loción o
cualquier objeto que nos agrade)

 Enfocarnos en la meta y no en el proceso.

 Encontrar alguna forma de que la tarea terminada nos brinde un reconocimiento


público.

5.3 RECOMPENSAS, CASTIGOS E INCENTIVOS

Una recompensa es un objeto ambiental atractivo que se da después de una


secuencia de conducta y que aumenta las probabilidades de que esa conducta se
vuelva a dar.

Un castigo es un objeto ambiental no atractivo que se da después de una


secuencia de comportamiento y que reduce las probabilidades de que esa conducta
se vuelva a dar.

Un incentivo es un objeto que hace que un individuo realice o repele una


secuencia de conducta. Los incentivos se dan antes de la conducta y producen
expectativas de consecuencias atractivas o no atractivas.

Las principales diferencias entre recompensas y castigos por un lado e


incentivos por otro son que los premios y los castigos se dan después de la conducta
y aumentan o reducen las probabilidades de que se vuelva a dar esa conducta
mientras que los incentivos ocurren antes de la conducta y energizan su comienzo.

Los procesos de aprendizaje que subyacen a los premios, castigos e


incentivos. La calidad hedónica del 99% de todas las recompensas, premios e
incentivos es aprendida con la experiencia. Los seres humanos están preparados
biológicamente para encontrar la comida agradable y la descarga eléctrica aversiva.
Sin embargo, ese no es el caso de la gran mayoría de recompensas, castigos e
incentivos. Los dos principales procesos de aprendizaje que subyacen las
recompensas, castigos e incentivos son el condicionamiento clásico y el
condicionamiento operante.

46
5.4 TIPOS DE MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

a) Regulación externa.-

Es el prototipo de la motivación extrínseca no autodeterminada. Para


la persona que está regulada de manera externa, la presencia y no la ausencia, de
motivadores extrínsecos (recompensas, amenazas) regula el surgimiento y la
disminución de los estados motivacionales. Una persona que está regulada en forma
externa por lo general experimenta un momento difícil al iniciar una tarea, a menos
que exista algún impulso externo para hacerlo

Ejemplo: Un estudiante comienza a estudiar solo cuando está cerca un


examen o empieza a escribir un apunte final nada más cuando se aproxima el
vencimiento del plazo. Sin el examen o el plazo, el estudiante carece de la
motivación necesaria para estudiar o escribir. Con regulación externa, la persona no
tiene interiorizada una buena disposición para realizar la actividad por su propia
voluntad (estudiar, escribir). Sin interiorización, la persona sólo espera incentivos y
presiones en el ambiente a fin de tener una razón para actuar. La regulación externa
significa que la motivación la regulan por sucesos externos al yo.

b) Regulación Introyectada:

Implica considerar, pero no aceptar en cabalidad, las reglas o exigencias de


otra persona, para pensar, sentir o comportarse de una forma particular. La
introyección representa una interiorización parcial de creencias y se caracteriza por
las presiones basadas en la aprobación del yo y de los otros. En esencia, la persona,
que actúa como un delegado para el ambiente externo, se recompensa a sí misma
emocionalmente por realizar una buena conducta definida por otro, que define otro.
En consecuencia, ocurre la interiorización, pero se mantiene al alcance de la mano,
digamos, en el lugar de estar en verdad integrada al yo en una forma
autentica y voluntaria. Con la regulación introyectada, la persona tiene las
reglas, órdenes y estándares de otra persona (o sociedad en general) dentro de su
cabeza, a tal grado que la voz interioriza, no el yo per se, genera la motivación para
actuar. Sin embargo, advierte que la regulación introyectada incluye el cambio de
estructuras internas, pues el comportamiento lo regulan no las contingencias
externas explícitas, sino las representaciones interiorizadas de dichas contingencias
(la voz paterna, las expectativas culturales).

Ejemplo: Los empleados tal vez lleguen a trabajar a tiempo o se resistan a


robar útiles de la oficina, no porque elijan ser puntuales y honestos, sino porque
47
llegar tarde o ser deshonestos causaría sentimientos de culpa y vergüenza, mientras
que llegar a tiempo o ser honesto originaría sentimientos de reforzamiento positivo,
de orgullo y aprobación. La regulación introyectada significa que la motivación la
regula una voz socialmente interiorizada.

c) Regulación Identificada:

Representa la motivación extrínseca interiorizada, la persona acepta de


manera voluntaria los méritos y la utilidad de una creencia o conducta, pues dicha
forma de pensar o comportarse la concibe el yo como importante o útil. Por tanto
involucra la interiorización sustancial de normas, valores y prioridades y hábitos
sociales, hasta un grado en que se integren y llegan a hacer parte del yo.

Ejemplo: Si un estudiante cree que un esfuerzo extra en matemática resulta


importante (es útil para una carrera de ciencias), o si un atleta considera que la
práctica adicional en el tiro de revés es importante (para convertirse un jugador
profesional de tenis y conservar una beca universitaria), la motivación para estudiar y
para practicar son extrínsecas, pero elegidas de manera libre. El esfuerzo adicional
en matemáticas o en tenis es extrínseco, pues dichas conductas so instrumentos
para otras metas (una carrera como científico o como tenista profesional), aunque se
eligen libremente ya que se consideran provechosos y valiosos para la vida personal.

d) Regulación integrada:

Es el tipo más autodeterminado de motivación extrínseca. Si bien la


interiorización significa el proceso de tomar un valor o regulación, la integración es el
proceso mediante el cual los individuos transforman por completo en el yo los valores
y regulaciones que toman. Es un proceso de desarrollo y un tipo de motivación
generado por incentivos y consecuencias, pues involucra el autoexamen necesario
para adoptar nuevas formas de pensar, sentir y comportarse, con una congruencia
no conflictiva con las formas pre-existentes del yo para pensar, sentir y comportarse.

48
Fig. 01 A partir de Reeve, J. (2010) Motivación y emoción. México: McGraw-Hill

5.5. COSTO OCULTO DE LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

La imposición de una recompensa extrínseca para una actividad


intrínsecamente interesante con frecuencia mina (tiene un efecto negativo) la
motivación intrínseca futura. En relación a ello la teoría de evaluación cognitiva
proporciona una forma de predecir los efectos que cualquier acontecimiento
extrínseco tendrá sobre a motivación. La teoría explica como un evento extrínseco
(dinero, calificación, plazo) afecta las motivaciones intrínsecas y extrínsecas ya que
son mediadas por el efecto de la situación sobre las necesidades psicológicas
orgánicas de competencias y autodeterminación. Cuando un acontecimiento
extrínseco se presenta en una forma relativa y de control (para obtener obediencia)
perjudica a motivación intrínseca debido a sus efectos dañinos sobre la
autodeterminación. Cuando una situación extrínseca se manifiesta en una forma
relativamente informativa (para comunicar un mensaje de un trabajo bien realizado),
aumenta la motivación intrínseca gracias a su efecto favorable sobre la competencia.
Por tanto, que una situación extrínseca sea motivacionalmente benéfica o dañina,
depende del relativo dominio de sus aspectos de control e informativos.

49
6. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA

¿Qué hace que nos activemos para realizar una conducta? ¿Por qué esas
conductas no se extinguen? ¿Por qué cada día al levantarnos vamos a trabajar, a la
escuela...? ¿Por qué no nos quedamos durmiendo una hora más? ¿Esos factores que
nos hacen levantarnos o no, son internos o externos a nosotros? Todas estas preguntas
y más son las que resolveremos en qué es la motivación intrínseca.

6.1 DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN INTRÍNSECA

Los psicólogos han definido a la motivación intrínseca como aquélla que


nace del interior de la persona con el fin de satisfacer sus deseos de
autorrealización y crecimiento personal. La motivación intrínseca no nace con el
objetivo de obtener resultados, sino que nace del placer que se obtiene al realizar
una tarea, es decir, al proceso de realización en sí.

Por ello, una persona intrínsecamente motivada no verá los fracasos como
tal, sino como una manera más de aprender ya que su satisfacción reside en el
proceso que ha experimentado realizando la tarea, y no esperando resultados
derivados de esa realización.

50
Además, los psicólogos han descubierto que en la motivación intrínseca
actúan dos factores: la competencia y la autodeterminación.

La competencia es la interacción efectiva que hace el individuo con el


ambiente, lo que produce un sentimiento de eficacia.

La autodeterminación es la capacidad para elegir y que estas elecciones


determinen las acciones.

Ejemplos de motivación intrínseca, los ejemplos más claros de motivación


intrínseca son los hobbies: realizar una tarea por el simple placer de realizarla.

Un ejemplo de motivación intrínseca en el aula: el profesor manda un


trabajo voluntario que no contará para nota de la lección que ha dado hoy en
clase. Lucía realiza el trabajo por el simple hecho de aprender más y tener un
conocimiento más claro de la lección.

Otro ejemplo de motivación intrínseca sería la ayuda altruista y


voluntariado, donde se realizan tareas por deseos internos de ayudar y no por
obtener resultados y recompensas externas.

Quizás no haya otro fenómeno particular que refleje tanto el potencial


positivo de la naturaleza humana como la motivación intrínseca, la tendencia
inherente a buscar la novedad y el desafío, a extender y ejercitar las propias
capacidades, a explorar, y a aprender.

El constructo de la motivación intrínseca describe esta inclinación natural


hacia la asimilación, el alcanzar dominio, el interés espontáneo, y la exploración
que son tan esenciales para el desarrollo cognitivo y social que representan una
fuente principal de disfrute y vitalidad a través de toda la vida (Ryan, 1995).

La motivación intrínseca es el motivo de llevar a cabo una acción cuando


no hay recompensa externa de por medio. Las acciones se realizan sólo por su
interés o la satisfacción personal que deriva de su realización. Se basa en
necesidades internas de competencia y autodeterminación. El individuo es
considerado como un agente activo, orientado hacia la elección de su conducta a
partir de la evaluación tanto de necesidades psicológicas como de oportunidades
presentes en su entorno.

En el estudio de Deci sobre motivación intrínseca (realizar un


rompecabezas recibiendo dinero o no) los resultados mostraron que los sujetos
que se les había ofrecido dinero trabajaron en la tarea más tiempo sólo hasta que
51
se efectuó el pago. En la fase de libre elección los sujetos no recompensados
mostraron una tendencia mayor a continuar con el puzzle. La experiencia de ser
recompensado lleva a las personas a cambiar la causalidad de su acción, de
interna a externa.

Deci y Ryan formulan la teoría de la autodeterminación dirigida a describir


los efectos de ciertos acontecimientos externos sobre la motivación. Si estos
acontecimientos promueven la creencia de que la persona controla los resultados
y favorecen un sentido de competencia, se incrementará la motivación intrínseca.
Si los acontecimientos favorecen la percepción de incompetencia y falta de
control, se debilitará la motivación intrínseca.

Desde un corte motivacional humanista, se define el self, no como un


conjunto de mecanismos y estructuras cognitivas, sino como un conjunto de
procesos motivacionales con gran variedad de funciones de regulación y
asimilación. El yo sería el proceso por el que la persona contacta con el entorno
social y trabaja hacia su integración con él, modificando distintos aspectos
personales para poder satisfacer, de forma más adecuada, y socialmente
adaptada, las 3 necesidades psicológicas básicas:

•La necesidad de autonomía o autodeterminación: deseo de las personas


de ser agentes de sus acciones en la determinación de su propia conducta (deseo
de control interno).

•La necesidad de competencia: esfuerzos por controlar los resultados y


experimentar eficacia.

•La necesidad de interrelación: esfuerzos de las personas por relacionarse


con los demás, cuidar y ser cuidado y sentirse incluidos en la realidad social.

Se introduce el concepto de internalización para denominar el proceso por


el que las personas hacen su adaptación al entorno, aceptando normas y valores
sociales que no son intrínsecamente atractivos. Bajo ciertas condiciones, las
conductas extrínsecamente motivadas pueden verse como autodeterminadas,
incrementándose la motivación intrínseca.

52
7. MOTIVACIÓN COGNITIVA

Evaluación psicopedagógica a estudiantes ingresantes a la escuela profesional de


Enfermería. ULADECH Católica Chimbote. Año 2014.

“No nos afecta lo que nos sucede, sino, lo que nos decimos de lo que nos
sucede”

Epícteto

En el siglo XVII el filósofo Descartes declaraba “Pienso, luego existo”, él


razonaba que sin el conocimiento de nuestros proceso de pensamiento no tendremos
sentido de la identidad personal. Son nuestros pensamientos lo que dan sentido a todo:
recuerdos, experiencias, esperanzas.

Entre todas las otras criaturas solo los seres humanos tenemos la habilidad de
pensar profunda y extensamente, nos consideramos a nosotros mismos como el
auténtico animal pensante.

El término de psicología cognitiva se refiere a cualquier tipo de investigación o


pensamiento que tiene que ver con la forma como la gente resuelve problemas.

53
Es la psicología cognitiva que se encarga de la cognición, de los procesos
mentales implicados en el conocimiento, tiene como objeto de estudio los mecanismos
básicos y profundos por el que se elabora el conocimiento desde la percepción, la
memoria y el aprendizaje hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.

Por cognitivo se entiende el acto de conocimiento en sus secciones de


almacenar, recuperar, reconocer, comprender organizar y usar la información recibida a
través de los sentidos.

También se puede decir que la psicología cognitiva estudia los problemas


relacionados con 6 estructuras y procesos

• La atención, como se capta y selecciona la información.

• Percepción, como los datos sensoriales se trasforman en experiencias


perceptivas.

• Memoria, como se almacena y se recupera la información.

• Pensamiento, como razono para crear la información.

• Lenguaje, como se comprendió la información a partir de la organización


lingüística de la misma.

• Aprendizaje, como se adquieren conceptos, competencias y habilidades


cognitivas.

La psicología cognitiva surge como corriente psicológica en los años 50 y 60 y


se consolida en los años 70 como reacción al conductismo.

En la década de los 50 fueron años de separación del conductismo y el


cognitivismo y a fines del 60 e inicio de los 70 fueron tiempos de reconocimiento para la
psicología cognitiva.

El principal desacuerdo con la psicología cognitiva es el planteo de la caja negra


que la mente no puede ser estudiada debido a una imposibilidad por un acercamiento
con el método científico.

En contraste la psicología cognitiva hace uso de los procesos mentales para


explicar la conducta a diferencia tan solo asociaciones entre estímulos y respuestas.

Los psicólogos cognitivos usaron los modelos de procesamiento de la


información para describir los eventos psicológicos en términos de trasformación de la
información desde entradas y salidas denominadas imputs y computs.

54
La psicología cognitiva surge como necesidad de un abordaje completo de la
psiquis humana que incluyeron los procesos la mente y reemplazará el paradigma de la
caja negra.

A continuación se presenta información de cómo se suscita la conducta, que nos


induce a actuar según esta teoría cognitiva.

7.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Tolman Edward (1925, 1932, 1959) sostenía que:

“La conducta estaba dirigida por las metas’, “las personas siempre se están
acercando o alejando de objetos meta” “la conducta es principalmente intencionada”.
introdujo así el concepto de expectativa como variable interviniente entre el E y R.

Las expectativas: entendida como unidades de conocimiento almacenados en


la memoria y que dada la aparición de una demanda biológica, estas son activadas.

¿Cómo se forman estas expectativas? A través de asociaciones establecidas


como producto de muchas experiencias de secuencias, el individuo aprende a
esperar que un hecho u objeto o situación venga inmediatamente después de otro
(por ejem. Después del ovalo Larco viene el ovalo Papal y luego el hospital Albrech)
formando mapas cognitivos.

Por su parte Kurt Lewin 1935, propuso que:

“El individuo constituye un organismo en busca de metas” pensó en la


motivación como un proceso que puede explicarse en la siguiente secuencia:

Necesidades (física y no fisiológicas) — crean intenciones — éstos crean


tensiones - éstos aportan la formación de metas (de satisfacer las intenciones) - lo
que lleva a la obtención de objeto meta o conducta consumatoria (que libera de la
tensión) — produciendo alivio.

El constructo cognitivo de Lewin: fue la ‘valencia” que es el grado de valor


positivo o negativo de los objetos, en relación a si satisfacen o no una necesidad.

55
7.2 SUPUESTO BÁSICO DE ENFOQUE COGNITIVO:

Son los procesos mentales o “pensamientos” los determinantes o causales de


la acción o conducta.

¿Cuáles procesos mentales? Distintos autores ponen el peso a diversos


procesos entre ellos tenemos:

- Planes (Miller, Galanter, y Pibran 1960).

- Metas (Locke, Show, Saori y Latham 1981).

- Disonancia (Festinger 1957).

- Expectativas (Uroon 1966).

- Evaluaciones (Lazarus 1966).

- Atribuciones (Weiner 1984).

Desarrollaremos a continuación la mayor parte de estos:

PLANES:

Las personas tienen representaciones cognitivas ideales de sus conductas,


objetos del entorno y de los acontecimientos pero a su vez tienen conciencia de
cómo están “éstos en el momento actual”.

¿Qué es lo que motiva a actuar?

Cuando hay una incongruencia entre lo ideal y su estado actual. Esto lleva a
elaborar un plan, entendido como el esfuerzo por resolver los problemas para
reestablecer la congruencia.

Se conoce a esto como TOTE.

Testar (comparar) — Operar (actuar) Test (2da vez) — Exit (salir) o volver a
operar.

T comparar ═ si el estado actual coincide con el ideal. Si hay incongruencia


entonces el sujeto:

O opera es decir actúa buscando reestablecer congruencia.

T testea una segunda vez, es decir verifica. Dependerá del resultado, esto es,
si la distancia entre lo ideal y el estado actual ha desaparecido para que el sujeto:

E/O salga del plan o vuelva a actuar.

56
METAS:

Aquello por lo que la persona se esfuerza en conseguir:(Aquí el estado ideal


se prevé, se anticipa; en el plan, el estado ideal ya se conoce).

La fijación de metas tiene un efecto motivacional siempre y cuando sean:

a. Específicos (explícitos).

b. Difíciles.

c. Desafiante.

¿Por qué motivan las metas?

a. Porque dirigen la atención del sujeto.

b. Movilizan el esfuerzo, lo que está en proporción a la dificultad percibida de


la tarea.

c. Aumentan la persistencia, porque ésta permanece hasta que se alcanza la


meta.

d. Alientan el desarrollo de nuevas estrategias crear para alcanzarla.

El rol del feedback es indispensable para que la fijación de metas sea


efectiva. El sujeto necesita conocer si va o no alcanzando la meta.

DISONANCIA COGNITIVA:

La falta de consistencia, congruencia o coherencia entre las cogniciones


(actitudes, creencias, valores y opiniones) de un sujeto, es decir la disonancia
cognitiva, produce un motivo para reestablecer la consistencia cognitiva.

Este motivo se manifiesta:

a. Cambiando las creencias.

b. Cambiando la conducta.

c. Cambiando el entorno.

d. Añadiendo nuevos elementos cognitivos.

57
COHERENCIA DEL AUTOCONCEPTO:

El self se construye sobre la base de evaluaciones y autoevaluaciones


recibidas a lo largo de nuestra vida. Son generalizaciones derivadas de experiencias
en varios ámbitos y situaciones “soy extrovertida” por ejemplo.

¿Cómo se relaciona con la motivación?

a. Puede actuar como plan o meto: discrepancia entre self actual o self ideal.

b. El self formado busca feedback que sea consistente con su autoconcepto y


evita información que se contradiga con su autoconcepto. (‘filtrará” de acuerdo a ello)

c. El self ideal constituye un incentivo para que la persona se esfuerce en


alcanzarlo por ejm. ‘ser atractivo” (haré ejercicios, iré al salón de belleza, etc.).

d. Para asegurarse de la estabilidad de su autoconcepto las personas tienden


a:

- Interactuar con personas que nos tratan como queremos ser tratados

- Damos señales externas para que nos traten como queremos ser tratados
(peinado, tipo de ropa, modo de hablar), etc.

EXPECTATIVA:

Evaluación subjetiva de la probabilidad de alcanzar una meta. Constituye una


estructura de conocimientos basada en experiencias previas. Por ejemplo cuando un
alumno postula a la universidad, evalúa sus probabilidades de ingreso.

INDEFENSIÓN APRENDIDA

Estado psicológico que resulta cuando una persona percibe que los
acontecimientos que se dan en su entorno son incontrolables.

Efectos:

a. Déficit motivacionales: disminuye la emisión de respuestas voluntarias “no


vale la pena intentarlo”.

b. Déficit cognitivos: Disposición cognitiva pesimista. Creencia de que los


resultados no dependen de las acciones. Considerar que las dificultades de ahora
seguirán en el futuro.

58
c. Déficit afectivo: Lo normal es que ante situaciones traumáticas se
experimente miedo, pero en estos casos parece sentirse que tener miedo no sirve de
nada, se pasa entonces a situaciones depresivas, apatía.

A continuación desarrollaremos con más detalle 3 de los modelos citados:

MODELO DE EXPECTATIVA / VALENCIA

En el análisis motivacional de la conducta dirigida a la consecución de metas,


los modelos de expectativa/ valencia (E/V) han dominado el escenario psicológico, al
menos durante las tres últimas décadas (Feather, 1982).

Aunque dentro del rótulo general de E/V se incluyen planteamientos teóricos


diversos, todos ellos comparten entre sí la consideración de que el componente
motivacional clave para conseguir un logro es la intencionalidad, o lo que es lo
mismo el grado de compromiso personal con respecto al objetivo propuesto. De
acuerdo con estos modelos, cuando hay una intención clara, concreta y definida por
conseguir una meta, aumenta la probabilidad de lograr el objetivo.

Así por ejemplo, aunque muchas personas explicitan el deseo de dejar de


fumar, sólo unas pocas se lo plantean seriamente como una meta a lograr, es decir
tienen intención clara de dejarlo. Ahora bien, las personas que se lo proponen
seriamente y que adquieren un compromiso intencional, casi siempre lo consiguen.

Un planteamiento de este tipo centra toda la carga motivacional en la


determinación clara y precisa de intenciones, asumiendo, de forma implícita que el
paso de la intención a la consecución de la meta, una vez que aquella ha sido
firmemente establecida, es un proceso directo, inmediato y casi automático.
Siguiendo con el ejemplo anterior, una vez que la voluntad ha tomado la decisión de
dejar de fumar, se asume como altamente probable el logro del resultado.

Puesto que a la intención se le atribuye un papel esencial respecto al logro de


resultados, estos modelos han dedicado muchas páginas de su trabajo al análisis
teórico y empírico de los determinantes de la intencionalidad, que cifran básicamente
en dos conceptos cognitivos, como son “expectativas”, por un lado, y “valencias”, por
otro. El concepto de expectativa se define como la probabilidad percibida que
anticipa una persona acerca de que una determinada acción llevará a la consecución
de un resultado. El concepto de valencia alude al valor que la persona anticipa al
logro de dicho resultado (Mayor y Barberá, 1987).

59
En el ejemplo del tabaco, la intención de dejar de fumar va a estar
básicamente determinada por la probabilidad que un individuo subjetivamente cree
que tiene de lograrlo así como por el valor que para esa persona tiene su
consecución, bien sea por razones de salud, de dominio de la voluntad o por
complacer al otro/os. En cualquier caso, el valor se anticipa, es decir el individuo
asume que cuando consiga dejar de fumar su salud mejorará o sentirá orgullo y
satisfacción por el logro conseguido. Pero todos estos pensamientos motivan y
afectan a la intención con anterioridad al logro de los resultados.

Desde estos dos parámetros cognitivos anticipatorios, los teóricos de E/V


explican tanto el proceso de toma de decisiones como la mayor o menor persistencia
en las tendencias motivacionales (Atkinson y Feather, 1966). Esta idea básica va a
estar presente en teorías tan dispares e influyentes para la historia de la psicología
motivacional como la de Rotter (1954) sobre el aprendizaje social, la de Edwards
(1954) sobre la utilidad subjetivamente esperada, la de Atkinson (1957) sobre la
conducta de logro, la teoría de Feather (1959) sobre preferencia de objeto o la teoría
laboral de Vroom (1964).

La investigación experimental se ha ocupado de estudiar los factores que


intervienen en el desarrollo de las expectativas y de las valencias. Rasgos
individuales de personalidad referidos al carácter optimista o pesimista (McFarlin y
Blascovich, 1981), así como experiencias vitales directas y de tipo vicario (Bandura,
1986; Kazdin, 1979) han sido valorados como elementos decisivos. Pero también
componentes externos al individuo, tales como las características concretas de las
actividades propuestas o su nivel de dificultad (Atkinson, 1964), se consideran
determinantes importantes. Los teóricos de la comparación social (Festinger, 1954)
han hecho hincapié en los procesos de comparación interpersonal, de manera que
es más probable esperar conseguir un resultado previamente logrado por personas
próximas que otro que no lo ha sido.

El análisis motivacional de estos modelos no se interesa tanto por los


resultados obtenidos como por el estudio de los factores psicológicos que determinan
el compromiso personal con la meta. Esquemáticamente, el modelo se podría
resumir mediante e) siguiente diagrama:

60
FIGURA 1

Representación de la Teoría de Expectativa/Valencia

Expectativas

INTE
NCIÓN (asunción implícita)
META

Valencias

Como puede verse, la intencionalidad, entendida como el compromiso


personal con la acción, constituye el componente motivacional único que se
representa en el análisis de los comportamientos voluntarios dirigidos al logro de
metas planeadas. El modelo asume que una vez establecida firmemente la intención,
el tránsito del propósito a la acción es directo y suele darse sin dificultades. Por este
motivo, estas teorías se focalizan en el estudio de los componentes que intervienen
en la determinación de intenciones, ocupando los conceptos cognitivo-valorativos de
expectativa y valencia una posición dominante.

¿Qué factores influyen en la formación de expectativas y valencias?

a. Rasgos de personalidad optimista — pesimista.

b. Experiencias vitales directas o de de tipo vicario

c. Características de la actividad propuesta a nivel de dificultad

TEORÍAS DEL CONTROL DE LA ACCIÓN

Con un marco conceptual similar, los teóricos del control de la acción (Halisch
y Kuhl, 1987: Kuhl, 1986, 1987: Kuhl y Beckman, 1985, 1992) amplían la propuesta
de los modelos de E/V estableciendo una distinción entre compromiso personal con
la acción (intención) y consecución de la meto (logro). De acuerdo con este nuevo
enfoque, la intención es condición necesaria para iniciar una acción voluntaria, pero
su intervención no es suficiente para garantizar el resultado. La formulación clara y
definida de una intención no implica automáticamente la consecución del resultado.

61
Los conceptos de expectativa y valencia permiten dar cuenta parcial de lo que
las personas se comprometen a cumplir, pero en el camino hacia el cumplimiento de
a meta muchas intenciones no llegan a buen término. Volviendo al ejemplo
previamente comentado, se podría decir que según la teoría del control de la acción
sin una intención clara y precisa de dejar de fumar difícilmente se consiga modificar
la conducta de un fumador, pero el compromiso formal no basta para garantizar el
resultado como todos sabemos por propia experiencia.

Dos cuestiones diferencian claramente a las teorías ce control de la acción


con respecto a los modelos de E/V, a saber: i) el paso de la intención a la acción no
es automático, ni directo, ni inmediato, sino que conlleva procesos interactivos de
naturaleza compleja y ii) son precisamente los procesos y estructuras psicológicas
que median entre la intención y el resultado, los que preferentemente interesa
analizar (Kuhl, 1986).

En la transformación de una intención en logro intervienen diversos


parámetros y variables que conviene tomar en consideración para pronosticar la
probabilidad de lograr la meta. Las teorías del control de a acción analizan las
siguientes:

1) El grado de compatibilidad existente entre la intención formulada y las


demandas sociales, que siempre son variables externas de tipo contextual.

Por ejemplo, hace unos cuantos años, fumar era una moda y estaba bien
visto. Había un reclamo social hacia el tabaco. Hoy en día, sin embargo, el contexto
ha cambiado drásticamente, sobre todo en determinados ambientes, de modo que
muchos fumadores se perciben a sí mismos como un grupo marginado, que debe
recluirse en determinados retos para practicar el ritual de los fumadores.

2) Las tendencias de acción competidoras, que pueden ser tanto factores


internos como componentes de tipo externo Pero, en ambos casos, se trata de
parámetros que pueden interferir el cumplimiento de la intención.

En el ejemplo de dejar de fumar, una persona puede tener diversas


tendencias de acción que afecten a la intención propuesta, tales como vivir en un
entorno más o menos proclive al tabaco, haber interiorizado el hábito de fumar o la
adición a la nicotina en mayor o menor grado.

62
3) Los modos de control personal que preservan el llevar a término la
intención con respecto a as posibles tendencias alternativas. Conceptualmente estos
modos de control se representan como procesos meta-cognitivos o mecanismos de
auto-regulación que actúan para facilitar la ejecución de una propuesta.

KuhI (1985) prioriza dos tipos de mecanismos auto-regulatorios para proteger


la intención frente a presiones alternativas. En primer lugar, los procesos de atención
que facilitan el procesamiento de la información relativa a la intención. Por ejemplo,
centrar la atención en la resolución de un problema, de manera que éste acapare
durante un tiempo toda nuestra atención y esfuerzo olvidando en ese momento otras
cuestiones.

En segundo lugar, la intervención de diversas estrategias psicológicas sobre


la voluntad. Dichas estrategias resultan bastante flexibles y pueden actuar o bien
inhibiendo los estados emocionales (tristeza, excitación excesiva) que puedan
suponer un obstáculo en la ejecución de una intención, o, por el contrario, pueden
ser utilizadas como argumentos motivacionales que favorezcan el cumplimiento de la
intención. Así por ejemplo, puedo convencerme de que si ahora no hago algo que no
me apetece, luego será peor y más costoso, como modo de motivarme para
realizarlo.

Los modos de control personal asumen dos funciones básicas. Por un lado,
organizan y controlan determinados mecanismos cognitivos con el propósito de
optimizar la ejecución de la intención propuesta. Por otro lado, utilizan la información
disponible sobre la efectividad de diversas operaciones cognitivas para alcanzar la
meta. Si intentamos ejemplificar estas funciones en el caso de la persona que ha
decidido dejar de fumar, vemos que, por un lado, dicha persona puede tratar de
organizar su vida de manera que evite, en la medida de lo posible, a las personas
fumadoras o, al menos, los ambientes más proclives a seguir fumando. Además,
cada vez que la tentación de fumar se presente pensará y se repetirá a sí misma las
ventajas que tiene el no fumar: sentirse mejor, tener más dinero disponible, la casa
más limpia y aireada, etc.

Cabe distinguir dos orientaciones básicas en el funcionamiento de los


mecanismos de control de a acción, que se denominan orientación de acción (OA) y
orientación de estado (OE). La OA se define como una focalización de la atención y
la voluntad sobre la meta que se quiere lograr, de forma que cualquier información
que llega se procesa de acuerdo con este objetivo. En la OE, sin embargo, los

63
procesos atencionales se dispersan con informaciones plurales y la voluntad fluctúa
con los diversos procesamientos.

Las orientaciones en los modos de control han sido evaluadas empíricamente


mediante un cuestionario desarrollado por Kuhl (1985), con referencia a actividades
resolución de problemas, a modos de reacción frente a situaciones de fracaso o a
modalidades de actuación ante tareas complejas. Los resultados obtenidos permiten
concluir que en la resolución de problemas las personas con OA tienen más facilidad
que las de OE cara tomar decisiones rápidas, sin darle muchas vueltas. Respecto de
as reacciones frente al fracaso, aparece como tendencia dominante en las personas
con OA a estrategia de “pasar página’ sin analizar demasiado los motivos que
llevaron al fracaso. En la ejecución de tareas complejas, los OA habitualmente
focalizan la atención en estrategias instrumentales para alcanzar la meta (pensar qué
debo hacer para realizar la tarea con eficacia), mientras que los OE desarrollan
estrategias atributivas referidas a as capacidades o al esfuerzo realizado (reflexionar
sobre si se posee o no capacidad suficiente para realizar la tarea o si el esfuerzo y
dedicación ha sido suficiente).

El desarrollo de estas orientaciones de control de la acción depende tanto de


factores dispositivos de personalidad -determinantes distales- como de una serie de
componentes proximales relativos al medio ambiente, o al uso de estrategias de
control diversas. Las características básicas de estos modelos se recogen en el
siguiente diagrama.

FIGURA 2

Representación de la Teoría del Control de la Acción

64
Aunque se asume implícitamente que expectativas y valencias intervienen en
la determinación de las intenciones, el interés, como se observa en el diagrama, se
focaliza en los procesos que condicionan el cumplimento de las intenciones. Diversos
mecanismos auto - regulatorios tratan de proteger la intención frente a posibles
tendencias competidoras, tanto de tipo interno como externo. El modelo incorpora,
asimismo, las demandas sociales, que pueden facilitar o dificultar la consecución de
metas.

ENFOQUES ATRIBUTIVOS

Los enfoques basados en la atribución causal (Heider, 1958; Kelley, 1967;


Weiner, 1974, 1980) se interesan por conocer la fuerza motivacional de la reflexión
mental que sigue a un evento. Los humanos tendemos a buscar las causas
explicativas de la conducta, de manera especial cuando los resultados obtenidos no
coinciden con las expectativas previas (Weiner, 1982).

Al igual que los dos modelos anteriores, los teóricos de la atribución inciden
en los aspectos cognitivos y racionales de la conducta voluntaria, pero el interés no
se centra ni en la determinación de intenciones ni en su cumplimiento, sino que se
localiza específicamente en los argumentos explicativos que dan las personas acerca
del porqué de los resultados obtenidos, tanto si éstos son percibidos como éxitos o,
por el contrario, como fracasos (Weiner, 1978).

Se parte de dos supuestos básicos; a) que cualquier atribución humana


obedece a unas determinadas reglas y b) que las atribuciones causales establecidas
van a influir sobre el desarrollo de nuevos comportamientos y futuras expectativas,
repercutiendo, en definitiva, en el establecimiento y selección de metas futura
(Weiner, 1986).

La atribución, por ejemplo, de un buen resultado a componentes de azar no


favorece la expectativa de un nuevo logro, del mismo modo que puede favorecerla la
atribución causal vinculada al esfuerzo o a la capacidad personal.

En este sentido, el modelo atributivo no se trata de una alternativa a la teoría


de E/V sino de un planteamiento complementario, ya que las atribuciones causales
de los resultados van a afectar al establecimiento de expectativas y valencias futuras,
al desarrollo emocional y a las nuevas tendencias a la acción. El diagrama que se

65
presenta a continuación trata de ilustrar el sentido complementario del modelo de la
atribución causal respecto de los enfoques anteriores

FIGURA 3

Representación Integradora de los Modelos de E/V Control de la Acción y


Atribución Causal

En conclusión, cuando hablamos de atribución causal hacemos referencia a


una reflexión mental que el sujeto luego de realizar una determinada conducta, hace
acerca del éxito o fracaso de ese accionar Entre los argumentos explicativos
tenemos:

a) Capacidad

b) Esfuerzo

c) Suerte

d) Dificultad de la tarea

66
8. MOTIVACIÓN SOCIAL

Estudiantes de la ULADECH Católica en los Juegos florales llevado a cabo


en el Centro Recreacional de Los Pinos en Chimbote. Año 2014

“Cada persona es tan feliz como se propone serlo”

Abraham Lincoln

8.1 ASPECTOS GENERALES

En la vida cotidiana, las personas suelen comportarse de una


determinada manera como consecuencia de múltiples razones. Algunos de estos
motivos presentan un carácter básico y elemental; otro por el contrario resultan
más complejos, interconectándose entre sí. A veces las razones que movilizan el
comportamiento humano son las consecuencias ambientales, otras veces la
persona simplemente actúa movida por el interés o placer que conlleva llevar a
cabo una conducta determinada. Se suele definir la motivación extrínseca, como
aquellos procesos activadores del comportamiento por razón de las
consecuencias ambientales derivadas de la realización de determinadas

67
conductas. La motivación intrínseca, es la conducta que se lleva a cabo para
satisfacer necesidades personales, por el interés y placer de realizarla. En la
mayoría de los casos la motivación humana obedece a ambos motivos.

En el análisis psicológico de las necesidades humanas, se ha establecido


la distinción entre motivos primarios o fisiológicos y motivos secundarios o
aprendidos, a estos últimos también se les conoce como motivos sociales. Las
necesidades sociales son necesidades aprendidas, que se desarrollan y se
expresan en el contacto con otros, es decir, se encuentran determinadas por el
medio y la cultura. La persona concebida como organismo y la persona
concebida como ser social confluyen en el análisis de la motivación social.

La motivación social es definida por diferentes autores:

Festinger, pone de relieve que la motivación social es aquella que lleva a


la conducta social, entendiendo por conducta social la que implica interacción
con otras personas. Reconoce que existen algunos motivos que por su propia
naturaleza llevan siempre a una acción social, como por ejemplo el motivo de
afiliación o de comparación social. La aportación básica de él es que establece
la distinción entre motivos sociales y no sociales.

Murphy, La motivación social no es lo que determina el tipo de acción que


emprendemos sino más bien lo que hay dentro de nosotros que nos lleva a la
acción social.

McClelland, sirve para vigorizar, dirigir y seleccionar las respuestas.


Recoge los dos puntos anteriores señalados por Murphy y añade uno más: la
motivación puede dar cuenta del aprendizaje, al ir eliminando poco a poco las
respuestas que no conducen hacia la meta con rapidez y eficacia.

McClintock, Da un paso más al considerar que el concepto de acción


social planteado por los autores anteriores pasa por alto una de las
características fundamentales de tal acción social, como es la que ésta no
incluye solo las metas individuales de una persona, sino también las metas de
los demás actores participantes en la acción, en la medida en que todos los
actores son interdependientes entre sí.

La motivación social se dedica a estudiar los factores externos o de


situación que se cree ejercen efectos motivacionales sobre los seres humanos.
En el estudio de la motivación social se acentúan los factores externos y de

68
situación, aún que, como afirma Cofer (1978), la atención se centra también en
las características internas y permanentes del individuo como, al menos, una
variable muy importante en su conducta de logro, de afiliación y relacionada con
el poder. En estos estudios, los factores de situación son implícita, aunque no
explícitamente, sociales por naturaleza.

Desde hace mucho, hay un considerable interés por la motivación


adquirida, que gira principalmente alrededor del tópico de los incentivos. Los
incentivos se refieren a objetos, como recompensas, o a situaciones y
condiciones como conocimiento de los resultados, competencia y cooperación,
que se usan con el propósito de alertar la motivación a la ejecución. Como
factores sociales que influyen en la motivación humana están el público, los
compañeros, la rivalidad, la cooperación y la competencia. Se realizaron
estudios iniciales de factores sociales en relación con la conducta en el contexto
de una controversia sobre el concepto de mente de grupo. Esta controversia
giraba sobre si, en un grupo, existe o no un factor o proceso que trascienda a los
individuos particulares involucrados. Una alternativa a la mente de grupo era
afirmar que las propiedades del grupo no contienen nada que no esté presente
ya en los miembros individuales de dicho grupo. Las investigaciones que más
influyeron fueron las de Allport. Este autor encontró pruebas de facilitación social
porque algunos sujetos mostraban un incremento cuantitativo de respuestas en
condiciones sociales. Según Allport, sus hallazgos no exigían un concepto de
mente de grupo, pero recurría a nociones de lo individual para explicar sus
hallazgos.

Existen muchos fenómenos en el campo general de la psicología social


que tienen rasgos motivacionales. Ciertas teorías sobre la motivación han
surgido en el contexto de investigaciones de procesos sociales. Propiedades de
grupo como lo atractivo, la cohesión, los patrones de comunicación, el liderazgo
y el papel de los otros y los efectos de los estándares de grupo se presentan sin
duda, en parte, según patrones motivacionales de individuos, con los que
interactúan y modulan sus efectos. Cuando se es miembro de un grupo, existen
varias razones para tender a cambiar la forma de actuar, pensar, creer o sentir
en dirección a las normas del grupo. Las presiones de otros recaen sobre el
individuo, y la frecuencia de interacción es un factor. Como miembro del grupo
se debe perder parte de la individualidad. En este campo se estudiaron, como un
tipo de influencia social, la sugerencia de prestigio: del grupo y la mayoría o la

69
opinión de expertos. En suma, se mostró que varias reacciones, opiniones y
juicios de sujetos, eran susceptibles de cambio en dirección del grupo, de la
mayoría o de la opinión de un experto.

Horwitz afirma que los ambientes sociales generan por lo menos algunos
motivos, y reporta varios experimentos que muestran cómo es que la situación
social puede crear motivos. Él cree que estos motivos son paralelos, en el caso
social o psicológico, a motivos o impulsos fisiológicos como el hambre y la sed.
Como ejemplo central, se tiene los estudios sobre agresión u hostilidad. El
argumento está basado en la suposición de que, dada una situación social, los
individuos tienen peso o poder en las decisiones de un grupo, y éstas afectarán
el grado de satisfacción de necesidad que pueden obtener en el contexto social.
Horwitz asocia la expresión de agresión con la pérdida de poder.

McDougall desarrolló la teoría instintiva, que postula que los instintos no


sólo impulsan la actividad humana sino que también fijan las metas hacia las que
la actividad se dirige, resuelve la dicotomía entre lo biológico y lo social. Por lo
tanto, para McDougall existía un núcleo motivacional común a toda humanidad.
Seguramente esta teoría fue muy criticada y sustituida por otros enfoques, los
cuales no niegan el componente biológico impulsivo de la motivación humana,
sino que tienden a considerarlo como una causa necesaria, aunque no
suficiente.

La corriente conductista se basa en la teoría del aprendizaje asociativo.


Uno de sus postulados básicos era que no sólo los motivos influían en el
aprendizaje, sino que los motivos también podían aprenderse. En la misma línea
Tolman defendió el aprendizaje de lo que denominaba técnicas sociales, tales
como la agresión, la aprobación social, etc., dentro del paradigma del
condicionamiento instrumental. El modelo Hull, una de las mayores
aportaciones, explica el comportamiento social a partir de dos conceptos
motivacionales activadores: el impulso (drive) y el incentivo; y uno de
aprendizaje asociativo: el hábito que marcará la dirección de la conducta.

El pensamiento de Freud acerca de los orígenes motivacionales de la


civilización, o sea, el ¿Por qué han de crear los hombres un tipo cualquiera de
civilización?¨, es, al menos una parte de la respuesta, el apremio sexual
biológicamente determinado de que el hijo duerma con la madre y destruya a su
archirival, el padre, el llamado complejo de Edipo. Los hijos reprimen su deseo

70
sexual por la madre y buscan una satisfacción sustitutiva a sus frustrados
impulsos sexuales en el trabajo y en la creación de una estructura social a través
de la cual sus apremios pueden ser satisfechos más tarde y menos
directamente. El hijo aprende que para satisfacer sus deseos es decir el sexo,
sin destruirse a sí mismo y sin destruir a la familia , debe desarrollarse, aceptar
las normas en las que insisten sus padres, ir a la escuela, aprender un oficio y
observar las reglas del cortejo y el matrimonio. Según Freud millones de jóvenes
lograron crear el complejo edípico que denominamos sociedad, interpretando
este primitivo drama motivacional. Conforme a esta línea de pensamiento las
instituciones sociales más elaboradas son interpretadas como creación de
simples apremios motivacionales y de los conflictos entre éstos.

Otros teóricos han llamado la atención sobre otros tipos de motivación


para actividades civilizadas que proceden del despliegue de instintos sexuales y
agresivos en el núcleo de la familia.

La corriente humanista tiene una visión holista que hace del individuo un
sistema motivacional unificado. Para los humanistas, el motivo nuclear, es decir
el motivo de todos los motivos, el que organiza y unifica a los demás, es "el ser
quien uno es verdaderamente", son los esfuerzos del self o tendencia a
autorrealización (formando un sistema motivacional supraordenado). Este motivo
abarca todos los esfuerzos del organismo hacia el crecimiento y el desarrollo.

Hyland (1989), en su estudio sobre la motivación social se centra en la


conducta voluntaria, propositiva y dirigida a conseguir determinadas metas
sociales; desde esta perspectiva, distingue tres principales tradiciones
motivacionales en la literatura psicológica. La primera se basa en el estudio de
las diferencias individuales respecto a la conducta propositiva, y dice que la
conducta propositiva se explica a partir de un número limitado de motivos
básicos comunes a toda la humanidad, explicándose las diferencias individuales
a partir de las diferentes fuerzas que estos motivos alcanzan en cada persona.
Esas teorías conciben la conducta como resultado de la interacción entre las
condiciones del medio ambiente y un componente de personalidad que refleja la
activación individual ante determinadas condiciones ambientales (basadas en
Murray, McClelland y Atkinson).

La segunda tradición está representada por Lewin, él parte de la idea de


que las personas pueden plantearse un número potencialmente ilimitado de

71
metas diferentes, cuyo seguimiento implica secuencias específicas para su
consecución. De acuerdo con esta tradición, la gente desarrolla metas
específicas basadas en criterios de referencia diferenciados; de esta forma, las
individualidades comportamentales dependen directamente de la naturaleza
particular de tales metas.

La tercera tradición en el estudio de la motivación social se focaliza en las


cogniciones. De acuerdo con Weiner, las personas difieren en las atribuciones
que establecen sobre las posibles causas de un evento. Es esta atribución de
logros y/o de fracasos a diversos factores explicativos la que va a repercutir
sobre el establecimiento y selección de metas futuras. Se centra en la
organización jerarquizada del conocimiento y en la interpretación mental.

Estas tres tradiciones motivacionales basan sus diferencias en el papel


asignado a los diferentes procesos que intervienen en la conducta propositiva,
en otras palabras se basan en tres preguntas centrales:

Cuánto se quiere algo?, cuya respuesta hace referencia a la mayor o


menor intensidad en la búsqueda de metas sociales.

Qué es lo que se quiere?, es decir, el criterio de regencia son las metas


específicas.

Cómo se va a conseguir?, en donde los procesos cognitivos intervienen


como mediadores en la organización jerarquizada de metas.

Hyland (1989) considera que las diferentes teorías de la motivación


resultan complementarias más que alternativas, proponiendo un armazón teórico
compón, de carácter holístico, en el que pueden integrarse todas ellas.

Reeve (1994), describe las investigaciones y teoría sobre los tres


principales motivos sociales: el logro, la afiliación y el poder. Cita algunos
ejemplos de estos: las fantasías de ganar una carrera de caballos, ser mejor
estudiante y descubrir una cura para el cáncer son todos pensamientos
relacionados con el logro; los pensamientos de soledad y separación, de
reconciliarse en una relación, de estar con los buenos amigos y de hacer nuevas
amistades son pensamientos relacionados con la afiliación; los impulsos
agresivos y las preocupaciones de status y reputación son pensamientos
relacionados con el poder.

72
Henry Murray fue un gran estudioso cuanto a la motivación del ser
humano, siendo su mayor contribución el concepto de necesidad. Murray decía
que las necesidades tenían base fisiológica y estaban relacionadas con fuerzas
químicas en el cerebro. Las necesidades podían surgir tanto de los procesos
internos como de los acontecimientos externos pero todas las necesidades
creaban un estado de tensión en la persona, que si eran satisfechas producían
una reducción de la tensión. Él afirmaba que algunas (pero no todas) conductas
estaban gobernadas por un conjunto nuclear de necesidades humanas
universales. Creó una lista de las 20 necesidades humanas más importantes (o
básicas), entre ellas está la necesidad de logro: superar obstáculos y llegar a un
estándar alto, superar a los demás, esforzarse y alcanzar el dominio; la
necesidad de afiliación: formar amistades y asociaciones, saludar, juntarse y vivir
con otros, cooperar y conversar de forma sociable con otros; la necesidad de
dominancia (o poder): influenciar o controlar a otros, persuadir , prohibir, dictar,
ordenar, restringir, organizar la conducta de un grupo.

Para medir los motivos humanos Murray decidió usar todas las técnicas
posibles. Hizo uso de cuestionarios, entrevistas, asociación libre, diarios,
observaciones, etc., sin embargo, la mayor aportación de Murray fue la creación
del Test de Apercepción Temática (TAT) para medir las necesidades humanas.
En este test se presentan una serie de láminas con dibujos a la persona que
está haciendo el test para que se invente una historia en relación con lo que
aparece en la lámina. La palabra temática se refiere al tema que se expresa en
la historia que se inventa para cada lámina. Por ejemplo, la historia de trabajar
durante la carrera de medicina, convertirse en médico y descubrir la cura para
una enfermedad incurable es un tema de logro.

8.2 LOS PRINCIPALES MOTIVOS SOCIALES

8.2.1 EL MOTIVO DE LOGRO

El logro es considerado uno de los campos más estudiados en la


motivación humana.

Murray incluyó el logro en su lista de 20 necesidades humanas


básicas, y dice que la necesidad de logro activa el deseo personal de
realizar algo difícil, esforzarse, dominar, manipular y organizar objetos
físicos, seres humanos o ideas, superar obstáculos, alcanzar un nivel alto
en las actividades en que se involucra, superarse a sí mismo, rivalizar con

73
los demás y sobrepasarle e incrementar la autoconsideración. Estas
necesidades, según Murray, van acompañadas de acciones tales como
hacer esfuerzos intensos, prolongados y repetidos, trabajar con propósito
firme por una meta elevada y distante, tener la determinación de ganar,
tratar de hacerlo todo bien, estar estimulado a superarse por la presencia
de otros, disfrutar de la competición, ejercer el poder de la voluntad y
superar el aburrimiento y la fatiga.

La dinámica de la personalidad se concibe como una interacción de


fuerzas o necesidades que llevan a actuar para alcanzar un determinado
objetivo. Cuando este objetivo no se alcanza, las necesidades que lo han
causado pueden manifestarse por medio de las fantasías. De ahí el que el
Test de Apercepción Temática (TAT) lo considerase Murray el instrumento
más adecuado, ya que los motivos sociales son en gran parte
inconscientes y supuestamente esta prueba revela los "componentes
encubiertos e inconscientes".

Reeve (1994) afirma que el motivo de logro es el impulso de


superación en relación a un criterio de excelencia establecido. McClelland
y Atkinson definen la necesidad de logro como ¨el éxito en la competición
con un criterio de excelencia¨, el interés por conseguir un estándar de
excelencia, la tendencia a buscar el éxito en las tareas que implican la
evaluación del desempeño. La persona con un fuerte motivo de logro
desea triunfar en una tarea que supone un desafío. Esa definición es muy
amplia si se tiene en cuenta que los criterios de excelencia pueden estar
relacionados con una tarea (realizar una tarea con éxito), con uno mismo
(por ejemplo, rendir mejor que se ha rendido nunca) o relacionado con los
otros (por ejemplo, rendir mejor que los demás). Atkinson afirma entretanto
que las situaciones de logro se parecen entre sí en la medida en que la
persona sabe que su rendimiento llevará a una evaluación favorable o
desfavorable, lo que produce una reacción emocional de orgullo ante el
éxito y de vergüenza ante el fracaso.

McClelland afirma que la activación de un motivo de logro prepara a


la persona para que realice ciertas conductas: realice tareas
moderadamente desafiantes; persista en estas tareas; persiga el éxito
laboral y la actividad empresarial innovadora e independiente.

74
Se realizaron una serie de experimentos e investigaciones que
llegaron a lo siguiente:

Rendimiento óptimo en tareas moderadamente desafiantes: Las


personas con alta motivación de logro rinden mejor que las personas con
baja motivación de logro en tareas que se les comunica que son de
dificultad intermedia, pero no rinden mejor que las personas con baja
motivación de logro en tareas descritas como fáciles o difíciles. Estas
personas con alta motivación de logro buscan las situaciones
moderadamente desafiantes porque son las que mejor ponen a prueba sus
capacidades y habilidades. El éxito conseguido gracias a las capacidades
propias le confiere a estas personas la sensación de un trabajo bien hecho,
lo que para este tipo de personas tiene especial significado. También se
llegó a la conclusión de que las personas con alta motivación de logro
rinden mejor cuando la tarea tiene algún tipo de significado personal (o
incentivo).

Persistencia: Las personas con alta motivación de logro también


persisten por más tiempo en tareas de dificultad moderada, y persisten
menos en tareas fáciles y difíciles. También se encontró que las personas
con baja necesidad de logro suelen buscar el apoyo y la ayuda de los
demás mientras realizan tareas difíciles mientras que las personas con
necesidad de logro alta persisten en sus propios esfuerzos.

Actividad empresarial independiente: Se encontró una fuerte


correlación entre las personas con alta motivación de logro y el patrón de
conducta que caracteriza la actividad empresarial independiente. La
persona con alta motivación de logro y el empresario independiente tienen
muchas conductas en común: ambos prefieren tomar riesgos moderados,
un feedback de rendimiento rápido y específico y muestran un alto grado
de iniciativa y de conductas de exploración.

Para Atkinson, el motivo de logro predice la conducta solo en parte.


Para predecir la conducta de logro, según el modelo de Atkinson, este
motivo se une a dos influencias situacionales, que son: la probabilidad de
éxito de la tarea y el valor de incentivo del éxito de la tarea, considerado
como "el orgullo por su consecución". Este modelo cuenta con 4 variables:
la conducta de logro, la motivación de logro, la probabilidad de éxito y el

75
incentivo de éxito. La conducta de logro se conceptualizaba cono la
tendencia de aproximación al éxito (Te). Los tres factores que determinan
Te son: 1) la fuerza del motivo de logro de la persona (Me) que
corresponde a la puntuación de la persona en el TAT; 2) la probabilidad de
éxito (Pe) y 3) el valor de incentivo del éxito en una actividad particular (Ie).
De esto, se obtiene la siguiente fórmula: Te= Me x Pe x Ie .

Atkinson dice que los individuos muy orientados al logro están


motivados por las tareas de dificultad intermedia. También menciona que
las conductas de logro se guían no solo por la tendencia de aproximación
al éxito, sino por la tendencia de evitar el fracaso (Mef, mdedido por el
cuestionario de ansiedad frente a las pruebas TAQ), ya que esto moviliza a
la persona a defenderse de la pérdida de autoestima y de respeto social,
así como, del castigo social y de la vergüenza.

Atkinson conceptualizó el motivo de logro de la persona como una


fuerza que se encontraba dentro de la persona y que le hacía preferir
buscar activamente las situaciones de logro, y el motivo de evitar el fracaso
como una fuerza también dentro de la persona que le impulsaba a alejarse
de las situaciones de logro (o bien estar ansioso e incómodo).

El modelo sobre la dinámica de la acción de Atkinson y Birch


postula que la conducta de logro se da dentro de una "corriente de
conducta", quedando determinada en parte por tres fuerzas: la instigación,
que provoca un aumento de las conductas de aproximación y se da
cuando coincide con los estímulos ambientales asociados con el premio en
el pasado; la inhibición, que provoca un aumento de las tendencias de
evitación y se da cuando coincide con los estímulos que en el pasado se
asociaban con el castigo; la consumación, que hace referencia al hecho de
que realizar una actividad provoca su detención.

Una vez que se inicia la tarea, la conducta persistirá hasta que


alguna fuerza psicológica actúe para aumentar o reducir la fuerza. Una de
las fuerzas psicológicas que podría aumentar la tendencia de logro, podría
ser un incentivo de logro extrínseco, por ejemplo un premio, mientras que
una fuerza psicológica que podría reducir esta tendencia podría ser la
fuerza consumatoria mencionada anteriormente.

76
Raynor ha incorporado el impacto de las metas a largo plazo sobre
la acción inmediata dentro de la estructura del modelo de Atkinson. La
orientación de logro futuro de una persona se refiere a la distancia
psicológica que existe entre la persona y una meta de logro a largo plazo
como, por ejemplo, ganar una competición en las olimpíadas. Por lo tanto,
la posibilidad futura de acudir y de ganar una competición olímpica inciden
en la motivación de la atleta de ganar la carrera hoy.

La distancia psicológica es una función negativa de la probabilidad


de alcanzar una meta futura. Esta distancia psicológica percibida está
determinada por dos factores: el tiempo que existe entre el presente y el
momento en que se alcanza esa meta a largo plazo, en donde a medida
que la distancia de la meta en términos de tiempo se reduce, aumenta el
motivo de logro; y las características de la personalidad, es decir, hay
algunas personas que valoran bastante el futuro mientras que otras
personas valoran más el presente, por lo que algunas personas
encuentran más incentivos en el futuro, mientras que otras están más
incentivadas por lo inmediato. En general la persona que valora el futuro
tiene más capacidad de anticipar e ilusionarse por él. Por este motivo la
conducta de logro no solo está en función de la motivación de éxito,
probabilidad de éxito, el valor del incentivo, motivo de evitar el fracaso, la
probabilidad del fracaso y el valor del incentivo negativo de fracaso, sino
también de si el logro conducirá o no a una meta futura. Desde esta
perspectiva, la conducta de logro representa una serie de pasos que hay
que tomar hasta llegar a algunas consecuencias futuras deseables.

Para Weiner la necesidad de logro no solo proporciona el


fundamento de una teoría de la motivación, sino que es un objetivo de los
programas de cambio de conducta (psicoterapia), aclara el desarrollo
cognitivo y la relación entre el pensamiento y la acción, entra en la
discusión sobre la liberación de la mujer, así como en las injusticias de
clases sociales y raciales y tiene una gran importancia en las obras de los
educadores.

Weiner reinterpretó la teoría de Atkinson haciendo una ampliación


importante en la medida en que centra en el análisis de las causas
percibidas del éxito y del fracaso. Estos estudios han aportado pruebas
que sugieren que los individuos con diferentes niveles de necesidad de
77
logro tienen diferentes predisposiciones o explicaciones causales de sus
éxitos y sus fracasos. Las personas altamente motivadas al logro
adscriben su éxito a ellos mismos (capacidad y esfuerzo), en mayor grado
que los sujetos con baja motivación de logro, ocurriendo además que ante
un fracaso, las personas de alta motivación de logro lo adjudican a falta de
esfuerzo, mientras que los sujeto con baja motivación de logro lo perciben
mayoritariamente como falta de capacidad. Como consecuencia las
personas motivadas para lograr éxito tienen un concepto relativamente alto
de su capacidad, mostrándose más segura con respecto a ella.

8.2.2 EL MOTIVO DE AFILIACION

Atkinson, Heyns y Veroff (1954) en un principio definían el motivo


de afiliación como el "establecimiento, mantenimiento o recuperación de
una relación afectiva con otra persona o personas". Radloff también lo
define como "la asociación de una persona con sus semejantes". Murray lo
definió como ¨formar amistades y asociaciones, saludar, juntarse, vivir con
otros, cooperar y conversar de forma sociable con otros¨. De acuerdo con
estas definiciones, el motivo de afiliación no debe confundirse, con la
extroversión, ni con la simpatía, popularidad o sociabilidad. De hecho, los
primeros estudios llevados a cabo encontraron que las personas con alta
motivación de afiliación, podrían ser hasta menos populares que las
personas que se esforzaban poco por afiliarse. Más bien, encontraran que
el motivo de afiliación se asociaba al miedo al rechazo interpersonal. Las
personas con alto motivo de afiliación necesitan interactuar con otras
personas y temen la desaprobación de los demás, buscan seguridad en la
gente y se preocupan de saber la opinión que se tiene de ellos, por lo que
todo este conjunto de características hace de ellos que tengan un patrón
de conducta que suele hacerles poco populares. De acuerdo con Atkinson,
el motivo de afiliación se conceptualiza como la necesidad de ser aceptado
socialmente y de tener seguridad en las relaciones interpersonales.

Sin embargo, otros autores, como por ejemplo Boyatzis, consideran


que esta conceptualización exagera "la ansiedad ante el rechazo" y no
valora suficientemente el aspecto más positivo del motivo de afiliación que
es el "interés de afiliación". En esta línea diversos autores han propuesto

78
una idea más positiva del motivo de afiliación a través del estudio de "las
relaciones de intimidad", que viene a significar el motivo social de estar en
relaciones interpersonales cálidas e íntimas, que implican poco miedo al
rechazo. El motivo de intimidad refleja la preocupación por la calidad de las
relaciones sociales, que para estos autores no es tanto la necesidad de
estar con los demás, como la voluntad de "vivir un intercambio cálido,
íntimo y comunicativo con otra persona". Sin embargo, Boyatzis encontró
que esta conceptualización del motivo de afiliación exageraba el aspecto
de ansiedad ante el rechazo y no valoraba suficientemente el aspecto más
positivo, es decir, el interés de afiliación. McAdams se centró en este
aspecto más positivo del motivo de afiliación a través del estudio del
motivo de intimidad- el motivo social de estar en relaciones interpersonales
cálidas e íntimas que implican poco miedo al rechazo. El motivo de
intimidad refleja la preocupación por la calidad de las relaciones sociales.

Una persona con alta motivación de intimidad piensa en las


personas y en las relaciones con frecuencia, escribe narrativas TAT sobre
la vivencia que tiene del aspecto positivo en las relaciones, revela
información sobre sí misma, escucha intensamente y tiene conversaciones
frecuentes, describe el amor y el diálogo como experiencias vitales
especialmente significativas, es vista por los demás como cálida, sincera y
no dominante y tiende a recordar episodios de interacción personal.

Emerge entonces, a partir de estos estudios e investigaciones, una


conceptualización del motivo de afiliación que incluye tanto los aspectos
positivos (la necesidad de estar en relaciones cálidas, íntimas y positivas)
como los aspectos negativos (la necesidad ansiosa de establecer,
mantener y recuperar las relaciones interpersonales).

Muchos estudios e investigaciones llegaron a las siguientes


conclusiones en relación a ciertos aspectos del motivo de afiliación abajo
mencionados:

El desarrollo de las relaciones interpersonales: Estudios indican que


las personas con alta motivación de afiliación, en comparación con las de
motivación de afiliación baja, suelen unirse a más grupos sociales, están
más tiempo interactuando con los demás, cuando inician relaciones suelen
terminar estableciendo amistades más estables y duraderas y llegan a

79
saber más de la historia personal de sus mejores amigos. También se
encuentran diferencias en cuanto al nivel de satisfacción con las relaciones
personales a medida que se forman amistades nuevas, y se pasa de
conocidos a amigos, ya que se encontró que los estudiantes altos en
motivación de afiliación informan estar más satisfechos con el progreso de
sus relaciones durante el trimestre, viviendo como una fuente de
satisfacción el estrechamiento de amistades, en comparación con las
personas con baja motivación de afiliación, quienes informan de estar cada
vez menos satisfechas, al vivir el estrechamiento de las amistades como
agobiante.

El mantenimiento de las redes interpersonales: En lo que parece


ser una estrategia por mantener las amistades, las personas con alta
motivación de afiliación, en comparación a aquellas con bajo motivo de
afiliación, hacen más llamadas, escriben más cartas, visitan más a sus
amistades, pasan más tiempo hablando por teléfono y conversando cara a
cara. En un estudio llevado a cabo los resultados confirmaron que las
personas con alta motivación de afiliación informan tener más encuentros
amistosos diádicos, hablar más de sí mismos, escuchar más y haber
mostrado más confianza y preocupación por sus amigos, en comparación
con las personas con baja motivación de afiliación. Estos resultados
confirman que las personas con alta motivación de afiliación tienen un
patrón de relaciones cálidas y personales (íntimas). Incluso cuando
piensan y hablan de personas que no consideran amigas, hacen uso de
más adjetivos descriptivos positivos y evitan activamente hablar en
términos negativos, también tienen puntuaciones más altas en los valores
de "paz mundial" y " amistad verdadera", como expresión de su necesidad
de estar en armonía a nivel interpersonal. Otras características que
destacan entre las personas altas en motivación de afiliación es que
tienden a evitar conflictos, no entran en discusiones y también evitan los
juegos competitivos. Parece que a estas personas les preocupa bastante
lo que se piensa de ellas, resultando significativamente más ansiosas
cuando son evaluadas socialmente por coetáneos. También es propio de
ellas reír, sonreír y tener más contacto visual, todo ello comparadas con las
personas con baja motivación de afiliación, lo que hace que los demás lo
evalúen como relativamente cálidas, sinceras y cariñosas.

80
Existen también ciertas condiciones que activan la conducta
afiliativa, que son el miedo, la ansiedad y la vergüenza. El aislamiento
social y las condiciones que activan el miedo son dos situaciones que
aumentan el deseo de la persona de afiliarse con los demás. Bajo
condiciones de aislamiento y temor, las personas informan estar agitadas y
tensas, sentir que sufren y sienten dolor y que se van a "desmoronar".
Para reducir o eliminar este miedo y ansiedad las personas adoptan la
estrategia de buscar a los demás. Cuando sienten miedo, las personas
desean afiliarse con los demás para recibir apoyo emocional y ver cómo
los otros se enfrentan a las emociones provocadas por el objeto temido.
Los experimento llevados a cabo (Shachter, 1959,1963) indican que existe
una fuerte relación positiva entre ansiedad y el deseo de afiliarse. También
demuestran que el deseo de afiliarse en casos de ansiedad es mayor
cuando las personas comparten el mismo destino, en palabras de Shachter
"la excitación emocional favorece la conducta afiliativa, sólo si las personas
con las que alguien desea afiliarse están en un estado de excitación
emocional de características similares". Las personas buscan a otras
personas que están en la misma situación, ya que hablar con otros que
comparten los mismos miedos hace que se sienta menos ansiedad.
Además las otras personas pueden servir como modelo de tranquilidad a
imitar. Como ejemplos están los grupos de autoayuda para alcohólicos,
madres solteras, pacientes que sufren la misma enfermedad, etc. que
demuestran la tendencia humana de buscar a otros parecidos en
situaciones difíciles. Para Radloff, son los procesos de comparación social,
descritos por Festinger, los que están en la base de las tendencias
afiliativas.

Es importante señalar que no todos los estados emocionales


aumentan las tendencias afiliativas, ya que tal como lo señalan Sarnoff y
Zimbrado, existen algunas situaciones que provocan un estado emocional
tal como la vergüenza, que hace que las personas prefieran estar solas. En
estas situaciones no sólo no se activa la conducta afiliativa, sino que por el
contrario ésta desciende.

8.2.3 EL MOTIVO DE PODER

El motivo de poder se define como el deseo de hacer que el mundo


material y social se ajuste a la imagen o plan de uno (Winter y Stewart,
81
1978). Winter (1978) lo define textualmente como: "la necesidad de tener
impacto, control o influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en
general". El impacto permite iniciar y establecer el poder, mientras que el
control ayuda a mantener el poder y finalmente la influencia, permite
extender o recuperar el poder. Esos aspectos del poder muchas veces
giran alrededor de necesidades de dominancia, reputación, status y
posición.

El motivo de poder está caracterizado por la actividad crónica del


sistema nervioso simpático expresado mediante niveles altos de presión
sanguínea y liberación sostenida de catecolaminas (por ejemplo, epinefrina
y norepinefrina), lo que hace típico que las personas con alto motivo de
poder discuten más, se enfadan más, tienden a participar en deportes
competitivos y tienen más dificultades para dormir de noche. Es importante
resaltar que la activación simpática si es recompensada produce
sensaciones de bienestar, pero si es inhibida puede provocar enfermedad
física.

Como conductas activadas por el motivo de poder están: el


liderazgo, la agresividad y las carreras influyentes y las pertenencias
prestigiosas.

Se ha demostrado que las personas con alta motivación de poder


tienden a buscar el reconocimiento en grupos humanos y encontrar una
manera de hacerse visibles a los demás en un esfuerzo por lograr poder o
influencia. Los estudios llevados a cabo con estudiantes evidencian como
los alumnos con alta motivación de poder tienen más tendencia a discutir
con los profesores y hacer comentarios en clase, de alguna manera
hacerse notar públicamente. Los resultados de los estudios que han
comparado la calidad de funcionamiento de grupos liderados por personas
con alta o baja motivación de poder, demuestran que los grupos con
líderes con alta motivación de poder adoptan decisiones más pobres, ya
que se da un menor intercambio de información, toman en consideración
menos estrategias alternativas y obtienen peores decisiones. Estos
resultados sugieren que la tendencia de las personas con alta motivación
de poder de hacer que los demás se adhieran a sus planes, puede ser
negativa para el funcionamiento del grupo. Las personas con alta
motivación de poder son las que más hablan, más influyen en los otros
82
participantes, y más animan a participar, sin embargo no son los más
simpáticos y tampoco se los juzga como los que más contribuyen a hacer
un buen trabajo y llegar a una buena conclusión.

Cuanto a la relación existente entre el motivo de poder y la


agresividad, hay que tomar en cuenta que la sociedad inhibe y controla los
actos abiertos de agresividad, por lo que las manifestaciones agresivas del
motivo de poder suelen expresarse mediante impulsos agresivos. En este
sentido McClelland dice que las personas con alta motivación de poder
confiesan tener significativamente más impulsos violentos que las
personas con bajo motivo de poder, lo que no indica, por ende, que actúen
de esta forma, sino que sienten más deseos de hacerlo.

La persona con alta motivación de poder se esfuerza por ser


asertiva y ejercer influencia, pero a menudo se encuentra restringida por
factores sociales. Cuando se prescinde de las inhibiciones sociales
impuestas estas personas participan en más conductas agresivas. El
alcohol, por ejemplo, que es una manera socialmente aceptada de
liberarse de las inhibiciones impuestas, contribuye a la tendencia agresiva
de las personas con alta motivación de poder, haciendo que sientan un
aumento subjetivo de sus sensaciones de poder. Hay una serie de
conductas que pueden dar la ilusión de mayor control y poder, como por
ejemplo la toma de riesgos, la gesticulación y las posturas no verbales, el
lenguaje abusivo, el uso de drogas, la conducción con exceso de velocidad
y el alcohol.

Las inhibiciones que la sociedad impone contra las conductas


agresivas pueden verse también disminuidas por efecto del estrés y de los
acontecimientos vitales negativos. En ese sentido Mason y Blankenship
encontraron que los hombres con alta motivación de poder (las mujeres
no), reaccionan ante los acontecimientos vitales negativos y estrés
abusando de las personas más cercanas a ellos, especialmente en el caso
de las parejas altamente fusionadas, es decir, los hombres altamente
motivados por el poder suelen hacer uso de los abusos físicos para
resolver dificultades en la relación.

El motivo de poder también ha sido relacionado con la búsqueda y


ejercicio de puestos de responsabilidad en organizaciones voluntarias e

83
instituciones. Winter llevo a cabo un estudio sobre los puestos de trabajo
de personas de clase media y alta con mucha necesidad de poder,
encontrando cierta correlación entre la alta motivación de poder y las
siguientes profesiones: ejecutivo, profesor, psicólogo, periodista, clérigo y
diplomático profesional. Para los autores, estas carreras tienen en común
la posibilidad de dirigir la conducta de la gente de acuerdo con un plan
preconcebido, además de que le otorgan a la persona las recompensas y
castigos necesarios para influir en la conducta de los demás.

Winter afirma también que las personas con alta motivación de


poder tienden a acumular símbolos de poder o pertenencias prestigiosas.
Así, se encontró que estas personas, en comparación con las de bajo
motivo de poder, tienen más probabilidad de tener una televisión en color,
un arma de fuego o un coche descapotable (objetos que van cambiando
según la "moda" de la sociedad) o bien tienen significativamente más
tarjetas de crédito, ya que estas les permiten tener la capacidad de
satisfacer cualquier capricho con el sólo acto de firmar con su nombre,
igual que la realeza, los presidentes y las personas muy ricas. Otros
estudios demuestran que el entorno puede activar la conducta de poder.

8.2.4 EL MOTIVO DE LA JUSTICIA

El estudio psicológico de esta motivación social, exclusivamente


humana, se sustenta en el papel capital que "la búsqueda de justicia" o "la
creencia de que vivimos en un mundo justo" desempeña en nuestras vidas,
en cuanto móvil fundamental del comportamiento humano. El desarrollo del
razonamiento moral siempre implica un proceso subjetivo, que actúa a lo
largo del desarrollo evolutivo y en interacción con los diversos elementos
que configuran la estructura social. A la motivación social le interesa
analizar los procesos psíquicos que parecen intervenir en la percepción de
justicia y/o injusticia, de acuerdo con lo que creemos tener derecho a
merecer.

El sentido de justicia/injusticia se muestra prioritario en el análisis


de cualquier relación humana. A menudo, se manifiesta como una reacción
inmediata y universal ante la percepción de algo que se vivencia tan real y
objetivo como el mundo físico circundante. Diversos autores han
fundamentado esta pretensión de universalidad del concepto de justicia en

84
la necesidad de creer que vivimos en un mundo armónico y en la ilusión
humana de control sobre los acontecimientos.

Sin embargo, la historia evidencia lo inexacto de esta pretensión. La


delimitación de lo que es justo y lo que es injusto, varía ampliamente de
persona a persona y de situación a situación. El punto de vista del que
tiene hambre e implora la necesidad como criterio básico de asignación
choca con quienes defienden la legitimidad de leyes que otorgan más al
que más tiene. Paradojas como ésta revelan el carácter fascinante y único
de tales consideraciones, poniendo de manifiesto la importancia que tiene
la percepción de justicia en la organización social y en la vida de las
personas. A lo largo del tiempo, el motivo de justicia se ha utilizado como
argumento de peso, tanto a favor del cambio social como para justificar el
mantenimiento del statu quo.

La reflexión psicológica sobre el tema motivacional de la justicia se


ha centrado, a nivel teórico y empírico, en dos aspectos complementarios:
1) cómo surge y se desarrolla la percepción de justicia y cuáles son los
procesos relevantes implicados en esta motivación social; 2) principales
modos de reacción ante la percepción de injusticia.

Diferentes autores comparten tres características comunes en el


desarrollo del motivo social de justicia:

Subjetividad: la percepción de la justicia, como ocurre con la


belleza, está en los ojos del observador. Los mismos acontecimientos
pueden recibir interpretaciones y evaluaciones morales completamente
distintas, siendo esta valoración subjetiva la que determina el sentido del
automerecimiento.

Proceso comparativo: la percepción de justicia es resultado de un


proceso de comparación, en el que pueden intervenir distintos referentes
de comparación. El más frecuentemente utilizado es la comparación social,
que se basa en comparar lo que nos ocurre a nosotros con lo que le pasa
a otras personas en circunstancias semejantes. Existen, además, otras
pautas comparativas como son las autocomparaciones o los referentes
normativos.

Compromiso: en cuanto incluida en el proceso de comparación


social, la percepción de la justicia conlleva una negociación que implica
85
una armonía o equilibrio entre las partes y que las personas que enjuician
valoren lo que está en juego en la negociación.

Reacciones psicológico-motivacionales ante la percepción de injusticia

Entre los complejos procesos involucrados en la percepción de


justicia, la psicología se ha interesado no sólo por desvelar cuándo, cómo y
por qué percibimos los humanos una situación como injusta, sino también
cuáles son los principales mecanismos reactivos para salir de ella. Estas
reacciones se pueden clasificar en función de diversos criterios, tales como
los procesos mentales implicados (reacciones comportamentales,
emocionales o cognitivas) o cuál es el objeto hacia el que se dirige la
reacción (extrapunitivo o intrapunitivo).

Algunos analistas sociales coinciden en la idea que el nivel de


injusticia percibido se corresponde con la magnitud de la discrepancia
entre lo que se obtiene y lo que se cree tener derecho a merecer, aunque
no se muestren tan coincidentes en priorizar los criterios normativos que
delimitan la consideración de algo como justo o injusto. En la teoría de la
equidad se plantea que las experiencias de inequidad actúan como un
impulso cuyas propiedades motivacionales activan el comportamiento,
encaminándolo para reducir la tensión y restablecer la equidad.

8.2.5 MOTIVACIÓN PARA LA CONDUCTA DE AYUDAR

Cuando hablamos de conducta prosocial nos referimos a


comportamientos que benefician a otras personas y se realizan de forma
voluntaria. Algunos autores distinguen entre el comportamiento altruista,
como una conducta de ayuda que se realiza sin buscar un beneficio
inmediato, o recompensas externas tangibles y la conducta prosocial, que
se definiría simplemente por el hecho de ayudar a los demás, con
independencia de la motivación que subyazca a dicho comportamiento.
Asimismo se suelen distinguir entre definiciones conductuales y
motivacionales de la conducta prosocial, asumiendo que en principio el
altruismo se realizaría sin motivación aparente. Así toda la conducta
altruista sería prosocial, pero no toda la conducta prosocial sería altruista.

Si tenemos en cuenta los avances que se han obtenido en la


investigación experimental del comportamiento, así como las
características que definen al proceso motivacional, actualmente ya no es
86
necesario realizar la clasificación del comportamiento para distinguir tipos
de conductas de ayuda en función de si una de ellas tiene motivación, o
no, o de si el esfuerzo que se obtiene es tangible e inmediato o intangible.
En primer lugar, y por definición, la motivación es un constructo hipotético
subyacente al comportamiento que da cuenta de la dirección e intensidad
del mismo. El análisis del proceso motivacional debe atender a estas
dimensiones y a los factores que las determinan que, obviamente pueden
ser diversos. La motivación existe en cualquier conducta. Otra cosa distinta
es a qué factores haya que apelar para explicarla. Por otro lado el hecho
que la conducta altruista no tenga como consecuencia un beneficio
material inmediato no quiere decir que no este reforzada positiva o
negativamente. El esfuerzo puede ser más o menos tangible, externo o
interno. En cualquiera de los casos es una consecuencia del
comportamiento que tiene como principal característica el que mantiene
consistentemente la conducta.

Así pues, no encontramos necesario distinguir entre conducta


altruista y prosocial, a menos que se trataran gobernados por principios
diferentes.

¿De cuántas maneras se puede ayudar? Existen diferentes criterios:

-Grado de implicación: la persona que da la ayuda puede hacerlo


de forma directa o indirecta. Es decir, implicarse materialmente en la
acción, o buscar ayuda o recursos para que otra persona, o institución
ejerza la acción.

-Demanda de ayuda: la conducta de ayuda puede realizarse por la


petición de auxilio por parte de las personas que requieren ayuda, o bien
llevarse a cabo sin que exista una demanda de la misma. Se han
denominado, respectivamente como intervención respondiente o
intervención no respondiente.

-Visibilidad del benefactor: puede haber interacción entre quien da y


quien recibe la ayuda, o puede realizarse de forma anónima, o
simplemente no llegar a interaccionar.

-Trascendencia de la ayuda: la ayuda puede establecerse en un


gradiente de importancia, entre aquellas que son vitales para la
supervivencia u otras de menor trascendencia.
87
-Urgencia de la ayuda: con independencia de la importancia de la
ayuda, ésta puede ser más o menos urgente.

-Planificación de la ayuda: la conducta de ayuda puede darse de


una forma institucionalizada, mediante participación en grupos o bien de
forma espontánea.

A respeto de lo que caracteriza a la conducta de ayuda es su:

Funcionalidad: no hay duda que somos animales sociales. La


vinculación al grupo nos facilita la supervivencia. La conducta prosocial
resulta útil en la supervivencia, tanto de la persona a la que se dirige la
ayuda, como la del grupo o familia a la que pertenece. Estaría a la base de
los procesos de socialización, puesto que favorece a la aparición de
vinculaciones afectivas que serán responsables de los nexos de unión de
estructuras sociales más amplias.

Moral: es decir que conductas están bien y cuales están mal.


Habitualmente se distinguen 2 teorías, las que asumen que se trata de un
proceso de internalización de las normas sociales mediante procesos de
socialización y aprendizaje y la posición constructivita, que concibe el
desarrollo moral como la elaboración de juicios universales sobre todo lo
bueno y lo malo a lo largo de un proceso evolutivo.

Pautas de comportamiento: el hecho de que la realización de una


acción filantrópica no vaya seguida de una recompensa material inmediata,
no quiere decir que no existan condiciones que la faciliten (antecedentes),
o que dicho comportamiento no tenga efectos sobre el ambiente, o el
propio individuo (consecuencias) que favorece que se mantengan esas
acciones, que es en esencia lo que se estudia en el análisis conductual.

88
RESUMEN

 La motivación es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una


determinada manera.
 La motivación está constituida por todos los factores capaces de mantener y dirigir
una conducta hacia un objetivo.
 La motivación representa qué es lo que originariamente conlleva a la persona a
que inicie una acción (activación), se desplace hacia un objetivo (dirección) y
persista en sus tentativas para alcanzarlo (mantenimiento).
 La motivación se ve orientada a satisfacer diversos tipos de necesidades como
son: la biológicas, biosociales y psicosociales.
 Entre los elementos básicos de una conducta motivada se tiene: el esfuerzo,
latencia, persistencia, elección, probabilidad, expresiones faciales y corporales
como también reacciones fisiológicas.
 Los principales determinantesde la motivación son: los “motivos primarios”
(aquellos relacionados con la supervivencia del individuo o biológicos: comer,
hambre, etc.) son la herencia, la homeostasis y el hedonismo, mientras que los
determinantes en los “motivos secundarios” (son aprendidos, no tienen una base
fisiológica clara) son el aprendizaje, la interacción social, el crecimiento potencial y
los procesos cognitivos.
 La función principal del proceso motivacional es la consecución de la conducta
motivada, dicho proceso es adaptativo, dinámico y puede implicar cambio o
variabilidad.
 Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al
mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio
interno de un organismo.
 La activación es la propiedad que da energía a la motivación. Es una de las
variables responsables del inicio, mantenimiento, intensidad y finalización de la
conducta motivada.
 Entre los tipos de motivación tenemos: la motivación intrínseca y la motivación
extrínseca
 La motivación extrínseca es aquella que lo que atrae no es la actividad en si
misma, sino, lo que se recibe a cambio de la actividad realizada.

89
 Entre los tipos de motivación extrínseca tenemos a la regulación externa,
regulación introyectada, regulación identificada y regulación integrada.
 La motivación intrínseca es aquella que se evidencia cuando un individuo realiza
una actividad por el simple placer de hacerla, sin necesidad de un incentivo
externo.
 La psicología cognitiva se encarga de los procesos mentales implicados en el
conocimiento, surge como necesidad de un abordaje completo de la psiquis
humana.
 Los procesos mentales que la motivación cognitiva trabaja son planes, metas,
disonancia, expectativas, atribuciones, valoraciones.

90
AUTOEVALUACION N° 1

Estimado estudiante, lea con atención los siguientes enunciados y responda


según lo solicitado:

1. Tenemos varias clases de motivación y estos son:


1. Biológicos 2. Bioculturales 3. Psicosociales 4. Psicoculturales
5.Psicosomáticos
Son ciertas:
Seleccione una:
a. 4, 1
b. 1, 3
c. 2, 5
d. 3, 4
e. 1, 2

2. Es una característica de los sistemas vivientes de buscar el equilibrio, es decir,


realizar ajustes en sus variables para que estén en un rango que permitan la
supervivencia
Seleccione una:
a. Cíclica
b. homeostasis
c. Orientadora
d. Impulsora
e. Jerarquizadora

3. El reforzamiento positivo es el procedimiento mediante el cual después de ser


emitida una conducta, desaparece o evita el estímulo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

4. Procedimiento mediante el cual se incrementa la probabilidad de ocurrencia de


una conducta.
Seleccione una:
a. reforzamiento
91
b. Castigo
c. premio
d. incentivo

5. Elemento de la motivación que se refiere al esfuerzo sostenido por alcanzar una


meta.
Seleccione una:
a. persistencia
b. seguridad
c. dirección
d. esfuerzo
e. competencia

6. Para Marshal, la motivación tiene que ver con “Voluntad de llevar a cabo
grandes esfuerzos para alcanzar metas organizacionales, condicionadas por la capacidad
del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual”
Verdadero
Falso

7. Según Marshal, J. la motivación es todo un proceso dinámico, en el que se dan


en cuatro etapas.
Indique la etapa incorrecta.
a. Anticipación.
b. Activación
c. Dirección
d. Conducta activa y retroalimentación (feed back).-
e. Resultado

8. Según el Psicoanálisis es la energía psíquica profunda que dirige la acción


hacia un fin, dicho concepto se refiere a algo dinámico que está influido por la experiencia
del sujeto.
a. La pulsión
b. La necesidad
c. El placer
d. La inteligencia
e. La afectividad

92
9. Introdujo un nuevo dualismo de materia/espíritu, según el cual los animales que
no tienen alma racional son puros autómatas, dependiendo su conducta de las fuerzas
externas e internas que actúan sobre ellos.

a. Darwin, Ch.
b. Aristides
c. Aristóteles
d. Descartes, R.
e. Husserl, E.

10. La concepción del filósofo ………………………….. está basada en la idea que


se señala la tendencia generalizada que tienen los organismos a aproximarse a todo
aquello que produce placer y a huir o evitar todo aquello que produce dolor.

a. Intencionalidad
b. Dualismo
c. Racionalismo
d. Hedonismo
e. Darwinismo

93
SOLUCIONARIO A LA AUTOEVALUACIÓN N° 1

1. b
2. b
3. V
4. a
5. a
6. F
7. c
8. a
9. d
10. d

94
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Aguado, L. (2005) Emoción, afecto y motivación. Madrid: Alianza.

 Bolles, R. (2002) Teorías de la motivación. Mexico: Trillas.

 Cofer, C y Appley, M. (1993) Psicología de la motivación. Mexico: Trillas.

 Chóliz, M. (1996) Motivación y Emoción: Un análisis conceptual. Valencia.


CSV.

 Chóliz, M. (1995) Motivos sociales. En E. Fernández - Abascal (Dir.)


Manual de Motivación y Emoción (pp 299 – 336) Madrid: Centro de
estudios Ramón Areces.

 De Cantanzaro, D. (2001) Motivación y emoción. México: Pearson


educación.

 Deci, E. y Rayan, R. (1991) A motivational approach to self: Integration on


personality. Nebraska Symposium on motivation.

 Freud, S. (1992) Psicopatología de la vida cotidiana. España: Alianza


Editorial.

 Garrido. (1996) Psicología de la motivación. Madrid: JV Diseño Gráfico

 Hessen, J. (1990) Teoría del conocimiento. Buenos Aires: Losada.

 López, F. y otros (1999) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Ediciones


Pirámide.

 MC Clelland, D. (1989) Estudio de la motivación humana. España: Nacea

 Mischel, W. (1997) Teoría de la personalidad. México: Mc Graw Hill.

 Palmero, F y otros (2002) Psicología de la motivación y emoción. España:


Mc Graw Hill.

 Reeve, J (2010) Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill.

 Todt, E.(1999) La Motivación. Barcelona: Herder.

 Smith, E. (1997) Psicología Social. Madrid: Editora Médica Panamericana

95
Biblioteca Virtual Uladech Católica
Carmona, Á. A.(2005) • Repercusiones del clima motivacional sobre la
motivación intrínseca, la auto-confianza y el estado de ánimo pre y post-
competitivo en jóvenes escolares. España: Ediuno – Universidad de Oviedo.
Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=100930
96&p00=teorias%20motivaci%C3%B3n

Gonzales M. (2009) • La motivación en el proceso de enseñanza


aprendizaje. En: Estrategias de aprendizaje en la nueva universidad cubana.
Cuba: Editorial universitaria.
Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=103163
54&p00=aprendizaje%20motivaci%C3%B3n

96
SEGUNDA UNIDAD: FUNDAMENTOS TEÓRICOS BASICOS
DE LA EMOCIÓN

Estudiantes de psicología de la promoción 2013 ULADECH Católica

Cuanto más abiertos estemos a nuestros propios sentimientos,

mejor podremos leer los de los demás.

Daniel Goleman.

97
En esta segunda unidad, se referencian títulos de libros de las cuales se extrajo
algunos contenidos sin detallar los números de páginas y a continuación se
mencionan:

 Aguado, L. (2005) Emoción, afecto y motivación. Madrid: Alianza.

 Bustamante, J. (1996) Neuroanatomía Funcional. Colombia: Librería


Médica CELSUS.

 Chóliz, M. (1996) Motivación y Emoción: Un análisis conceptual. Valencia.


CSV.

 De Cantanzaro, D. (2001) Motivación y emoción. México: Pearson


educación.
 Deci, E. y Rayan, R. (1991) A motivational approach to self: Integration on
personality. Nebraska Symposium on motivation.

 Ekman, P. (2009) Cómo detectar mentiras. España: Paidós

 Fernández –Abascal y Chóliz, M (2001) Expresión facial de la emoción.


Madrid: UNED Ediciones

 Goleman, D. (1998) La inteligencia emocional. Argentina: Javier Vergara.

 Kuhl, J. (2000) A Funcional-Design Approach to motivation and Self-


Regulation the dynamics of personality Systems interaction. Handbook of
Self. Germany: Academy Press.

 Lewin, K. (1935) A Dynamic Theorv of Personality. Nueva York:


McGrawHill

 Morgado, I. (2007) Emociones e inteligencia social. España: Ariel S.A.

 Palmero, F y otros (2002) Psicología de la motivación y emoción. España:


Mc Graw Hill.

 Peace A. (1986) El lenguaje del cuerpo. Argentina: Planeta

 Pennebacker, J.(1990) Opening up. Nueva York. Morrow

 Reeve, J (2010) Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill.

 Scherer, K (1994) Approaches to emotion. New York: Erlbaurn

 Watzlawick, P. (1993) Teoría de la comunicación humana. Barcelona:


Herder.

98
CAPÍTULO III: ASPECTOS GENERALES DE LA EMOCIÓN

9. NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA EMOCIÓN

Taller “Desarrollando nuestra autoestima y la relaciones interpersonales en


docentes de Obstetricia de la ULADECH Católica” Año 2014.

“El corazón alegre mejora la salud”


(Proverbios, 17:22)

99
INTRODUCCIÓN

Tiene miedo. Está enojado. Contento. Se encuentra con pena. ¿Qué


significan estas palabras? ¿Qué siente cuando se halla en un determinado
estado emotivo? ¿Está usted interpretando las sensaciones físicas causadas por
la liberación de alguna sustancia química en el cuerpo o la activación de alguna
parte del cerebro o bien resulta que el fuerte sentimiento que está experimentando
es algo subjetivo que debe su existencia a los procesos de pensamiento en su
cerebro, que lo han creado y denominado?

A lo largo de muchos siglos hemos creído que las emociones eran


obstáculos. Filósofos clásicos e investigadores popularizaron la idea que las
emociones son inútiles, que entorpecen nuestra vida y nos impiden ser
racionales.

Hoy se sabe que este punto de vista es erróneo, somos seres


emocionales y las emociones existe hace millones de años y han resultado
útiles para la supervivencia.

Experimentamos emociones cunado sentimos que algo importante nos


está sucediendo o puede suceder, gracias a la reacción emociona, nuestro
cuerpo y nuestra mente se preparan automáticamente para responder a esta
situación de la mejor manera posible.

Las emociones son estados funcionales del organismo de naturaleza


neurofisiológica, que activan los sistemas visceral, endocrino y muscular, y que
nos predisponen a la acción. Se activan en nuestro cuerpo de manera involuntaria
y nos impulsan a asegurar la vida. Mecanismos instintivos emocionales como la
lucha, la huida o la reproducción han tenido una función social y adaptativa en la
supervivencia de nuestra especie; y siguen motivando nuestro comportamiento
hoy en día.

Emoción etimológicamente es: E = energía y motion = moción,


movimiento. Esa poderosa energía en movimiento nos trae información para
decirnos cómo nos sentimos con lo que estamos viviendo en ese momento y
hacia dónde dirigir nuestra acción.

100
9.1 DEFINICIÓN.

Son procesos afectivos de corta duración y de elevada intensidad, los


cuales generan modificaciones fisiológicas significativas. Las emociones son
circunstanciales, ya que se producen ante la aparición de un estímulo en un
contexto específico.

Como todo proceso psicológico la emoción resulta difícil de definir puesto


que cada quien destaca los aspectos más relevantes que llaman su atención. Se
ha definido como un proceso, estado o reacción particular que se distingue sobre
todo por una característica especial que desde el análisis etimológico de su raíz
latina “emitió” significa “agitación”.

Sin dejar de mencionar la complejidad de este proceso al señalar otros


factores que involucran la emoción, Palmero (2002) nos da la siguiente definición:
las emociones son procesos episódicos que elicitados por la presencia de algún
estimulo o situación interna o externa, que ha sido evaluada y valorada como
potencialmente capaz de producir un desequilibrio en el organismo, dan lugar a
una serie de cambios o respuestas subjetivas, cognitivas, fisiológicas y motor
expresivas, cambios que están íntimamente relacionados con el mantenimiento
del equilibrio, esto es con la adaptación de un organismo a las condiciones
específicas de medio ambiente en continuo cambio. Tal definición hace notar un
enfoque cognitivo que integra además todos sus componentes, destacando su
funcionalidad.

9.2 CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES

Las emociones pueden ser clasificadas siguiendo un espacio


bidimensional a lo largo del cual se situarían todas ellas. Desde el estudio de la
emoción del humor y desde los modelos basados en la activación biológica se
sugiere la existencia de dos sistemas diferentes y parcialmente independientes
que corresponden con las denominadas emociones positivas y negativas.

LAS EMOCIONES NEGATIVAS

Las emociones negativas son emociones desagradables, que se


experimentan cuando se bloquea una meta, se produce una amenaza o sucede
una pérdida; requieren la movilización de importantes recursos cognitivos y
comportamentales, para la creación y elaboración de planes que resuelvan o
alivien la situación.

101
LAS EMOCIONES POSITIVAS

Las emociones positivas son emociones agradables, que se experimentan


cuando se alcanza una meta; de tal manera que en ellas es menos probable que
se necesite la revisión de planes y otras operaciones cognitivas, por esta razón se
podría esperar que las emociones negativas sean más prolongadas en el tiempo
que las positivas.

Las emociones negativas tienen un claro valor en la supervivencia y


adaptación al entorno, mientras que en el caso de las positivas este no es al
menos tan evidente.

Una tercera categoría serían las emociones neutras.

LAS EMOCIONES NEUTRAS

Estas emociones no son agradables ni desagradables, es decir, ni


positivas ni negativas; pero que comparten características de ambas, así se
asemejan a las positivas en su brevedad temporal y a las negativas en la gran
movilización de recursos que producen.

9.3 CARACTERÍSTICAS DE LAS EMOCIONES BÁSICA

En las emociones básicas, se produce una constancia entre el


afrontamiento (movilización para la acción) y la propia forma emocional. Mientras
que en las emociones consideradas no básicas, no se presenta una forma
constante de afrontamiento.

Otra de las características es que las básicas posean una forma de


expresión facial concreta y un carácter universal. Por último, hemos utilizado
también como criterio de clasificación de las emociones como básicas, el que
presentan un procesamiento cognitivo propio y distintivo de las restantes
emociones.

Así, las emociones básicas se asemejan a los colores primarios (azul, rojo
y amarillo), a partir de cuya mezcla se obtendrían el resto de los colores o
matices: Muchas reacciones emocionales son mezcla de varias de ellas (celos:
mezcla de ira, tristeza y miedo).

102
Los criterios utilizados aquí para clasificar las emociones como básicas o
no básicas, que se basa en la conjunción de afrontamiento, expresión facial y
procesamiento, no son los únicos que se han empleado.

Así, se han utilizado criterios que:

- Relacionan las emociones con instintos.

- Que las emociones sean estados emocionales innatos.

- Que no requieran contenidos proposicionales.

- Que se relacionen con procesos biológicos adaptativos.

- Que produzcan una alta densidad de descarga nerviosa.- Que posean


independencia de procesos atribucionales.
Otra clasificación (Daniel Goleman)

Emoción “Familias de las emociones básicas”


básica

Ira Furia, ultraje, resentimiento, cólera, exasperación,


indignación, aflicción, animosidad,
Tristeza fastidio,
Congoja,irritabilidad,
pesar, hostilidad y, tal pesimismo,
melancolía, vez en el extremo,
pena
violencia y odio patológico.
autocompasión, soledad, abatimiento,
Temor desesperación, y, en casosnerviosismo,
Ansiedad, aprensión, patológicos, depresión grave.
preocupación,
consternación, inquietud, cautela,
Placer incertidumbre, pavor,alivio,
Felicidad, alegría, miedo, terror, dicha,
contento, en undeleite,
nivel
psicopatológico, fobia
diversión, orgullo, y pánico.
placer sensual,
estremecimiento, embeleso, gratificación, satisfacción,
euforia, extravagancia, éxtasis y, en el extremo, manía.
Amor Aceptación, simpatía, confianza, amabilidad, afinidad,
devoción, adoración, ágape (amor
Sorpresa Conmoción,
espiritual). asombro, desconcierto.

Disgusto
P Desdén, desprecio, menosprecio, aborrecimiento,
aversión, disgusto, repulsión.
Vergüenza Culpabilidad, molestia, disgusto, remordimiento,
humillación, arrepentimiento,
mortificación y contrición.

Para Paul Ekman (1972) existen 6 emociones básicas que se manifiestas


facialmente y son:

 Miedo

103
 Sorpresa

 Aversión

 Ira

 Alegría

 tristeza

9.4 JERARQUÍA DE EMOCIONES

Categ
Cat orías
Cat egorías
egorías subordinada
básicas s
superiore
s

Imagen obtenida de referencia de:

https://marintalero.wordpress.com/2014/08/19/tu-conflicto/

104
10. PROCESO EMOCIONAL

Programa de intervención denominada: “Desarrollando nuestra inteligencia emocional” con


estudiantes del I ciclo de todas las carreras profesionales ULADECH Católica. Año, 2014

“Si un día te sientes triste y deprimido, piensa que una vez fuiste el
espermatozoide más veloz de todos.”
Groucho Marx.

10.1 ASPECTOS GENERALES

Como todo proceso psicológico la emoción resulta difícil de definir puesto


que cada quien destaca los aspectos más relevantes que llaman su atención. Se
ha definido como un proceso, estado o reacción particular que se distingue sobre
todo por una característica especial que desde el análisis etimológico de su raíz
latina “emitió” significa “agitación”.

Sin dejar de mencionar la complejidad de este proceso al señalar otros


factores que involucran la emoción, Palmero (2002) nos da la siguiente definición:
las emociones son procesos episódicos que elicitados por la presencia de algún
estimulo o situación interna o externa, que ha sido evaluada y valorada como

105
potencialmente capaz de producir un desequilibrio en el organismo, dan lugar a
una serie de cambios o respuestas subjetivas, cognitivas, fisiológicas y motor
expresivas, cambios que están íntimamente relacionados con el mantenimiento
del equilibrio, esto es con la adaptación de un organismo a las condiciones
específicas de medio ambiente en continuo cambio. Tal definición hace notar un
enfoque cognitivo que integra además todos sus componentes, destacando su
funcionalidad.

10.2 PROCESOS QUE INTEGRAN LA EMOCIÓN

Isaac Garrido Gutiérrez (2000) manifiesta que la emoción es considerada


una acción que integra tres niveles de actividad que se concretan en tres
componentes: experiencia, cambios neurofisiológicos y endocrinos y, expresión
emocional. A nivel cognitivo, tiene lugar la experiencia emocional, un sentimiento;
a nivel biológico, se producen cambios neurofisiológicos y bioquímicas y, a nivel
social, la emoción desempeña relevantes funciones a través de cambios
neuromusculares expresivos, lo que es conocido como expresión emocional. Por
tanto la situación estimular es etiquetada de “emocional” si genera reacciones
subjetivas, fisiológicas y neuromusculares - expresivas.

10.3 FUNCIONALIDAD DE LA EMOCIÓN

Tradicionalmente la funcionalidad de la emoción no era considerada en


toda su extensión, era considerada corno opuesta a la cognición e inclusive como
obstáculo para lograr un buen razonamiento. Este enfoque racionalista poco a
poco ha ido perdiendo su lugar preferencial en la medida que no podía explicar
cómo es que el tono afectivo siempre intervenía en todos aquellos procesos de
desarrollo del ser humano que le otorgaban un sello de distintividad y que lo
ubicaban en el plano más alto de la evolución.

Piaget como teórico cognitivista destacó el papel de los procesos


cognitivos, sin dejar de considerar el desarrollo afectivo, afirmando que se daba
en forma paralela al desarrollo intelectual. Goleman un teórico de nuestros
tiempos que enfatizó la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional, en
su análisis del comportamiento humano concluyó “nuestros sentimientos más
profundos, nuestras pasiones y anhelos, son guías esenciales” pero indicó a su
vez, que existen dos formas de conocimiento: mente emocional y la mente
racional, ambas pueden lograr interactuar en forma organizada para guiamos por
el mundo.

106
Palmero (2002) hace notar que la mayoría de investigadores aceptan la
función adaptativa de la emoción, independiente del enfoque teórico que se tenga.
Citando a Scherer (1994) destaca su intervención para detectar y preparar los
sistemas de respuestas.

Sin embargo es interesante como este autor toma en cuenta otras


funciones importantes clasificándolas de la siguiente manera:

a) Funciones interpersonales.- coordinan los síntomas de


respuestas subjetivas fisiológicas y conductuales: cambian jerarquía
conductuales, proveen soporte fisiológico, favorecen el procesamiento de
la información contribuyendo esencialmente a la adaptación.

b) Funciones extrapersonales.- Comunican y controlan nuestro


estado emocional y establecen nuestra posición ante los demás.

c) Función motivacional.- Energizan la acción.

d) Función comunicativa.- Provee información externa o interna

e) Son un índice de señalamiento (valoración de la


información).- Nos señala lo que es relevante para nuestro bienestar, está
dirigida a un fin.

Isaac Garrido tomando en cuenta los componentes refiere que a nivel


cognitivo, la experiencia emocional indica al sujeto que la situación estimular tiene
un significado permitiéndole conocerse a sí mismo, saber su estado emocional y
en el ámbito en el que se encuentra para facilitar su adaptación.

A nivel fisiológico, este autor toma en cuenta el aporte de Cannon (1929)


y Selve (1956, 1973) que nos hablan de la función de las emociones de resolver
adecuadamente las urgencias relacionadas con problemas de supervivencia,
preparando al cuerpo para la acción, conceder intensidad a la emoción
favoreciendo que el sujeto conozca la cuantía del estado emocional en el que se
encuentra.

A nivel social, cita a Darwin que las considera como un medio de


transmisión de información de un animal a otro.

Por otra parte este mismo autor nos informa acerca de las propuestas de
otros autores como Hebb (1949) y Youna (1961) entre otros, que han considerado
la emoción como una disrupción, una desorganización de la conducta; mientras

107
que Leeper (1948) e lzard (1971) destacan el poder motivador de las emociones,
así como sus funciones adaptativas. Finalmente nos aclara que la emoción está
determinada por el proceso de activación fisiológica que posibilitará acciones
organizadas y adaptativas, cuando esta intensidad es adecuada, o una
desorganización de las acciones, cuando es inadecuada.

Todas las emociones tienen alguna función que les confiere utilidad y
permite que el sujeto ejecute con eficacia las reacciones conductuales apropiadas
y ello con independencia de la cualidad hedónica que generen. Incluso las
emociones más desagradables tienen funciones importantes en la adaptación
social y el ajuste personal.

Según Reeve (1994), la emoción tiene tres funciones principales:

a. Funciones adaptativas

b. Funciones sociales

c. Funciones motivacionales

a. Funciones adaptativas. Quizá una de las funciones más importantes de


la emoción sea la de preparar al organismo para que ejecute eficazmente la
conducta exigida por las condiciones ambientales, movilizando la energía
necesaria para ello, así como dirigiendo la conducta (acercando o alejando) hacia
un objetivo determinado. Plutchik (1980) destaca ocho funciones principales de las
emociones y aboga por establecer un lenguaje funcional que identifique cada una
de dichas reacciones con la función adaptativa que le corresponde.

Ejemplo: Una persona muy enfadado, tendrá una expresión emocional más
vigorosa.

La emoción tiene la función adaptativa de facilitar la ejecución eficaz de la


conducta necesaria en cada situación. La cólera facilita las reacciones defensivas,
la alegría la atracción interpersonal, la sorpresa la atención ante estímulos
novedosos, etc. La emoción, dirige la conducta, en el sentido que facilita el
acercamiento o la evitación del objetivo de la conducta motivada en relación a si la
emoción es placentera o displacentera la respectiva emoción.

De esta manera será más fácil operativizar este proceso y poder aplicar
convenientemente el método experimental para la investigación en la emoción. La
correspondencia entre la emoción y su función se refleja en el siguiente cuadro:

108
Tabla 1: Funciones de las emociones (tomado de Plutchik, 1980)

LENGUAJE LENGUAJE
SUBJETIVO FUNCIONAL
Miedo protección
Ira destrucción
Alegría reproducción
Tristeza reintegración
Confianza afiliación
Asco rechazo
Anticipación exploración
Sorpresa exploración

La relevancia de las emociones como mecanismo adaptativo ya fue puesta


de manifiesto por Darwin (1872/1984), quien argumentó que la emoción sirve para
facilitar la conducta apropiada, lo cual le confiere un papel de extraordinaria
relevancia en la adaptación. No obstante, las emociones son uno de los procesos
menos sometidos al principio de selección natural (Chóliz y Tejero, 1995), estando
gobernados por tres principios exclusivos de las mismas. Los principios
fundamentales que rigen la evolución en las emociones son el de hábitos útiles
asociados, antítesis y acción directa del sistema nervioso.

b. Funciones sociales. Dentro de las funciones principales de las


emociones se tiene:

 Facilitar la interacción social,

 Controlar la conducta de los demás,

 Permitir la comunicación de los estados afectivos,

 Promover la conducta prosocial.

Emociones como la felicidad favorecen los vínculos sociales y relaciones


interpersonales, mientras que la ira pueden generar repuestas de evitación o de
confrontación. De cualquier manera, la expresión de las emociones puede
considerarse como una serie de estímulos discriminativos que facilitan la
realización de las conductas apropiadas por parte de los demás.

109
La propia represión de las emociones también tiene una evidente función
social. En un principio se trata de un proceso claramente adaptativo, por cuanto
que es socialmente necesaria la inhibición de ciertas reacciones emocionales que
podrían alterar las relaciones sociales y afectar incluso a la propia estructura y
funcionamiento de grupos y cualquier otro sistema de organización social. No
obstante, en algunos casos, la expresión de las emociones puede inducir el los
demás altruismo y conducta prosocial, mientras que la inhibición de otras puede
producir malos entendidos y reacciones indeseables que no se hubieran
producido en el caso de que los demás hubieran conocido el estado emocional en
el que se encontraba (Pennebaker, 1993).

c. Funciones motivacionales. La relación entre emoción y motivación es


íntima, ya que se trata de una experiencia presente en cualquier tipo de actividad
que posee las dos principales características de la conducta motivada, dirección e
intensidad. La emoción energiza la conducta motivada.

La función motivacional de la emoción sería congruente con lo que hemos


comentado anteriormente, de la existencia de las dos dimensiones principales de
la emoción: dimensión de agrado-desagrado e intensidad de la reacción afectiva.

La relación entre motivación y emoción no se limitan al hecho de que en


toda conducta motivada se producen reacciones emocionales, sino que una
emoción puede determinar la aparición de la propia conducta motivada, dirigirla
hacia determinado objetivo y hacer que se ejecute con intensidad. Podemos decir
que toda conducta motivada produce una reacción emocional y a su vez la
emoción facilita la aparición de unas conductas motivadas y no otras.

Las emociones son importantes aunque no siempre nos damos cuenta del
valor y de la fuerza que trae a nuestra vida, las emociones se relacionan con el
funcionamiento de nuestro cuerpo y cada emoción que vivimos trae un mensaje
claro para nosotros, por ello es importante aprender a expresarlas.

110
Cuadro resumen1 Funciones que cumplen las emociones según Reeve (1994)

111
11. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA EMOCIÓN 1

Ceremonia de Bienvenida a estudiantes ingresantes semestre 2014 – II


Escuela de Psicología de ULADECH Católica. Año, 2014

“Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada,


Más la lengua de los sabios es medicina”
El rey Salomón

112
Siguiendo la clasificación de Palmero de los enfoques: biológicos,
conductuales, cognitivos y sociales y, los desarrollos teóricos que consideró
Isaac Garrido se explicará a continuación las principales ideas de cada modelo.

MODELO BIOLÓGICO

PERCEPCIÓN - CAMBIOS FISIOLÓGICOS - EMOCIÓN.

Entre las teorías de aproximación evolucionista Palmero considera a


Darwin como su principal representante, nos dice: “En La expresión de las
emociones en el hombre y los animales (Darwin 1872) se postula que los
procesos evolutivos son aplicables no sólo a los rasgos morfobiológicos, sino
también a las emociones” Isaac Garrido, ubicándolo en la época pre científica
lo destaca como defensor de la continuidad entre la mente de los animales y la
del hombre, afirmando que las emociones tienen una historia evolutiva, eran
innatas y con funciones de supervivencia.

Los llamados neodarwinistas continuaron esta posición evolucionista,


así tenemos a Poulk Ekman (1994) que sostiene que la expresión facial sí es
universal; Carroll Izard (1977) quien afirma que toda emoción básica es innata
y universal, y que la retroacción facial es el determinante esencial de las
vivencias emocionales; Robert Plutchik (1980, 1991) que propone que las
emociones son reacciones adaptativas globales de emergencia frente a
cambios ambientales, distinguiéndolas de los motivos.

Por otra parte existen los teóricos por tradición psicofisiológica como
William James y Carl Lange. William James, considerado por Isaac Garrido
dentro de la etapa científica del estudio de la emoción, inauguró el enfoque
psicofisiológico de la emoción sosteniendo que no es nada más que el
sentimiento de un estado corporal y tiene unas causa puramente corporal.
Modificó la cadena causal del sentido común conocida como Percepción-
emoción- cambios fisiológicos, eligiendo una segunda vía. Percepción-cambios
fisiológicos-emoción. Además para superar las limitaciones de la teoría de
Descartes afirmó la existencia de patrones fisiológicos específicos para cada
emoción que ha sido criticado por Cannon y otros teóricos más.

Mientras James hizo de la conciencia de la emoción el foco central de


su teoría. Lange se centró en el componente fisiológico de la emoción. James

113
destacó los aspectos somáticos o motores de la respuesta mientras que Lange
acentuó los aspectos autonómico-viscerales.

Teorías de James-Lange (Los sentimientos son un producto físico)

Dos científicos que trabajaron al mismo tiempo, el psicólogo Carl Lange


(1885), llegaron a puntos de vista tan parecidos, que podemos considerar sus
contribuciones de forma conjunta. Esencialmente, ambos dudaron de la
suposición tradicional de que primero se vive algún suceso (por ejemplo, que
se nos acerque un ladrón), se siente acto seguido la emoción (el miedo) y
luego experimentamos las sensaciones fisiológicas relacionadas con esta
emoción (el corazón late más deprisa, la respiración se acelera, las palmas de
las manos sudan, etc.) y nos comportamos de la manera que creemos más
adecuada a la situación (luchamos, gritamos, nos desmayamos o corremos).

Tanto James como Lange arguyeron a favor de una inversión de esta


secuencia, es decir, que la base de las emociones deriva de nuestra
percepción de las sensaciones fisiológicas, como los cambios en el ritmo
cardíaco y la tensión arterial y las contracciones de los músculos viscerales y el
esqueleto.

De acuerdo con esta teoría, cuando le insultan no se siente enfadado y


luego experimenta los síntomas fisiológicos de la ira, sino al contrario, su
corazón y respiración aumentan de velocidad y sus músculos se tensan, y
entonces interpreta estos cambios corporales como “estoy enfadado”. Esta
teoría sostiene que las respuestas fisiológicas son diferentes para cada
emoción, lo cual no siempre es verdad. En suma, aunque la teoría posee cierto
grado de validez, no oferta una explicación completa de la experiencia
emocional.

114
La retroalimentación (“feedback”) de las respuestas fisiológicas no es
necesaria para experimentar una emoción, aunque pueda ser importante. Tal
como se explicará más adelante, Schachter y Singer (1962) demostraron
cómo la retroalimentación de nuestras respuestas fisiológicas puede
contribuir para producir una respuesta emocional más intensa.

Teorías de Cannon-Bard (Los sentimientos son un producto


cognitivo)

En 1927 Walter Cannon argumentó en contra de la posición de James-


Lange, argumentación que fue luego ampliada por Philip Bard (1938). Mediante
la investigación de laboratorio, mostraron que las reacciones fisiológicas que
acompañan a diferentes emociones son las mismas en una emoción u otra. En
otras palabras, cuando una persona está nerviosa, enfadada, tiene miedo o
está enamorada, aumenta el ritmo cardíaco, la velocidad de la respiración y los
músculos se tensan. Así, si dependiéramos únicamente de nuestras respuestas
fisiológicas, no seríamos capaces de distinguir una emoción de otra. Afirmaron,
además, que el individuo normalmente no es consciente de los cambios
internos (como las contracciones de los órganos viscerales, por ejemplo de los
riñones y el hígado) y que incluso los animales que por intervenciones
quirúrgicas no fueron capaces de experimentar estas sensaciones fisiológicas
manifestaron reacciones emocionales típicas. Propusieron que la experiencia
emocional y la activación fisiológicas ocurren al mismo tiempo, no una detrás
de otra.

115
¿De qué forma? De acuerdo con Cannon y Bard, cuando tropezamos
con un ladrón, los impulsos nerviosos llevan esa información a dos lugares
importantes del cerebro: la corteza, el área donde tienen lugar los procesos
más sofisticados de pensamiento, le dice que el ladrón constituye una amenaza
para su seguridad personal, y el darse cuenta de esto, este pensamiento, basta
para producir el miedo. Al mismo tiempo, el tálamo produce diversos cambios
fisiológicos inespecíficos (o sea, no son específicos de una emoción
determinada, sino que se producen como respuesta a cualquier emoción). Nos
referimos a estos cambios como la reacción de “estrés” o la reacción de “lucha
o fuga”. Esta reacción le prepara para gastar energía y prevenir un daño
potencial. Si más adelante descubre que la persona amenazadora no era un
ladrón, sino sólo alguien que quería preguntarle algo, ambas áreas se
calmarán: la corteza hará desaparecer sus sensaciones de miedo y el tálamo
suspenderá la reacción fisiológica.

Esta teoría integró la investigación sobre el papel del tálamo en la


emoción. Su mayor defecto residía en su incapacidad para reconocer la
complejidad de las experiencias emocionales y el modo en que éstas pueden
ser influidas por la forma que interprete el individuo el “feedback” fisiológico.

Teorías de Schachter-Singer (Las emociones dependen de una


doble apreciación cognitiva: cómo evaluamos el suceso y cómo
identificamos lo que está pasando en nuestro cuerpo)

La opinión de que la emoción supone una actividad puramente cognitiva


llegó a ser la explicación comúnmente aceptada hasta los años 60, cuando los
innovadores psicólogos Stanley Schachter y Jerome Singer (1962)
cuestionaron que las respuestas fisiológicas no tuvieran ninguna importancia.

Schachter y Singer dirigieron unos experimentos del mayor interés.


Administraron a un grupo de individuos epinefrina, una hormona producida por
la corteza de las glándulas suprarrenales y que produce una activación
autonómica, aumento del ritmo cardíaco y de la tensión arterial.

Luego los colocaron en situaciones que les inducían a sentirse


contentos o tristes. Mientras tanto, habían dicho a la mitad de los individuos en
cada una de las situaciones (contento/triste) que la inyección de tal sustancia
116
causaría determinados efectos fisiológicos; la otra mitad no fueron informados
de tales efectos.

En general, los resultados del experimento confirmaron la hipótesis de


los investigadores. Los individuos que habían sido informados de los posibles
efectos de la inyección no indicaron estar particularmente contentos o
enfadados y se comportaron en consecuencia. Por lo visto, atribuían su
activación fisiológica a los efectos de la sustancia, mientras los individuos que
no sabían nada sobre los efectos de ésta, notaron su activación, intentaron
encontrar una explicación y concluyeron que debería estar causada por una
emoción. Al buscar una emoción “disponible”, encontraron la explicación a
mano y ajustaron su emoción a la situación en cuestión.

Aunque investigadores posteriores no han apoyado por completo la


teoría de Schachter y Singer, sí han confirmado algunos aspectos. Por ejemplo,
parece seguro que el incremento de la activación (que puede producir la
inyección de una sustancia como la epinefrina, el ejercicio físico o hallarse en
una situación que produce miedo) puede intensificar una emoción que ya existe
(Reisenzein, 1983).

Se ha encontrado considerable apoyo a las conclusiones de Schachter


y Singer sobre el aumento de las reacciones emocionales cuando se
experimentan aumentos en la activación que no se pueden atribuir a ninguna
otra fuente. En cambio, la investigación posterior no ha apoyado, su conclusión
de que una disminución de los niveles de activación conduzca
automáticamente a una reducción de la intensidad emocional (Reisenzein,
1983). En otras palabras, la activación puede aumentar la intensidad de la
emoción, pero no la causa necesariamente.

117
Teorías del “Feedback” Facial (Nuestras expresiones faciales nos
conducen a la emoción)

Recientes descubrimientos sobre los efectos de nuestras expresiones


faciales muestran clara relación con las teorías que enunció William James
hace ahora un siglo.

En una investigación sobre la emoción, realizada en dos fases, se


utilizaron actores profesionales. En la primera, se pidió a los actores que
pensasen en una expresión emocional de sus propias vidas que reflejara cada
una de las 6 emociones que se iban a investigar: sorpresa, repugnancia,
tristeza, ira, miedo y alegría. En la segunda, el investigador principal entrenó a
cada actor, con la ayuda de un espejo, a representar una expresión
determinada. No les pidió que sintiesen de una manera especial, sino sólo
que contrajesen determinados músculos faciales, con lo cual representaba
sonrisas, malas caras y otras expresiones comunes a los 6 estados
emocionales. En ambas fases fueron grabadas las respuestas del sistema
nervioso autónomo.

Aparecieron en este estudio dos conjuntos de significativos


descubrimientos. Primero, se encontró que las respuestas fisiológicas eran
diferentes según la emoción que estudiaban. Los corazones, por ejemplo,
latían más rápidamente en situaciones de ira y miedo que en las de felicidad,
las manos estaban más frías en ira y el miedo, y se comprobaron otras
diferencias físicas. Parece ser verdad que diferentes emociones provocan
diferentes respuestas, por lo menos hasta cierto punto. Esto indica también que
la teoría de James-Lange, descrita anteriormente, parece ser cierta: recibimos
“feedback” de nuestros cuerpos y a menudo recibimos diferentes tipos de
“feedback” ante distintas emociones.

El otro descubrimiento interesante fue que cuando los individuos se


limitaban a mover sus músculos faciales, generaban señales fisiológicas de
emoción más pronunciadas que cuando pensaban en experiencias
emocionales.

118
12.
13. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA EMOCIÓN 2

Estudiantes de psicología I ciclo ULADECH Católica de Chimbote Año, 2012.

MODELO CONDUCTUAL

SE APRENDEN LAS EMOCIONES POR CONDICIONAMIENTO

John B. Watson crítico de la teoría de James, coincidiendo con Darwin, estudia la


conducta emocional manifiesta y sus causas externas, definiendo las emociones como
reacciones corporales a estímulos específicos y manifestando que se podían adquirir y
suprimir empleando el condicionamiento clásico, siendo este proceso una “respuesta
emocional condicionada”.

Más tarde Skiner propone que las emociones son predisposiciones de conducta o
estados inferidos a partir de la fuerza o debilidad de una respuesta, fenómenos
mediacionales entre estímulos y respuestas relacionadas directamente con la activación
del organismo. Watson sugiere la existencia de tres reacciones emocionales innato: el

119
miedo, la ira y el amor y que a través del condicionamiento que se desarrollan las demás
emociones. Una de las dificultades de su teoría es haber limitado la emoción al
comportamiento emocional sin tener en cuenta la experiencia emocional o sentimiento.

Según Palmero, en los modelos conductuales, las emociones pueden aprenderse


por condicionamiento clásico e instrumental, así como por aprendizaje observacional, a
su vez estos modelos se han interesado también por el estudio de los procesos por lo
que estos estados emocionales pueden reducirse o extinguirse, lo cual ha contribuido al
desarrollo de tratamientos efectivos para diversas patologías emocionales.

MODELO COGNITIVO

“LA EVALUACIÓN CAUSA LA EMOCIÓN”

Gregorio Marañon y Posadillo (1924) inicia las teorías basadas en la interacción


entre la actividad fisiológica y los procesos cognitivos.

Entre las teorías de Evaluación Cognitiva tenemos a Magún Arnold (1960) que
afirma que antes que se produzca la emoción se realiza una evaluación intuitiva del
objeto que complementa la percepción y produce una tendencia a la acción. Lázarus
(1993) denomina a su teoría de la emoción: cognitiva — motivacional - relacional,
explicando que el estrés se produce en la relación del sujeto con el ambiente y señalando
dos procesos, el de “evaluación cognitiva” y el de “afrontamiento”. (Isaac Garrido Pág.
205) Su teoría destaca la no separación de cognición y emoción.

Entre las teorías de la Activación - Cognición. Isaac Garrido consideró la Teoría de


Feedback visceral de Shachter que difunde que la activación fisiológica es necesaria,
pero además se requiere un proceso cognitivo.

Es importante también la Teoría de la Discrepancia – Valoración de Mandle


(1990) quien coincide con Shachter en que se requiere un proceso de activación y un
proceso cognitivo. Concreta como se produce la activación mediante la interpretación de
acciones y de planes cognitivos como de la discrepancia de información. Otra interesante
teoría que tiene el enfoque cognitivo está la Teoría emotivo-motivacional de la atribución
con Weiner (1986) quien considera que las emociones son consecuencia postcognitivas,
resultado de las atribuciones de casualidad ante resultados de una acción, las

120
cogniciones son causales específicas preceden y determinan las reacciones
emocionales.

La teoría de autoatribución de Schachter; afirma que la emoción se produce por la


conjunción de la activación corporal y de la interpretación cognitiva que la persona hace
de esa activación corporal. La falta de uno de estos dos factores hace que la emoción
sea incompleta. Distingue entre dos tipos de experiencia emocional, una proviniente de
las cogniciones del sujeto sobre la forma como comprende o interpreta la situación que
ha producido la emoción. Esta experiencia se produce de manera muy rápida y está bien
diferenciada, el otro tipo de experiencia emocional proviene de las sensaciones
corporales que produce la emoción, se trata de una experiencia lenta y bastante difusa.

Según Schachter, cuando una persona experimenta estos cambios corporales


pero no los puede explicar, lo que hace es buscar en el ambiente las causas de las
sensaciones que experimenta. La interpretación posterior que haga de la situación dará
lugar al tipo de emoción que va a sentir.

La teoría de Schachter sugiere la existencia de una secuencia de acontecimientos


en la experiencia emocional:

1) Se produce una activación corporal. Esto es, debe existir un estado de arousal
o activación fisiológica para que se produzca una emoción.

2) La persona percibe esta activación.

3) La persona busca una manera de explicar la activación.

4) Cuando se identifica la causa en el ambiente, se le pone nombre a la emoción,


y esto determina la emoción que experimenta la persona.

A pesar de la influencia que ha tenido este experimento en la investigación


posterior, sorprendentemente estos efectos no han podida ser replicados.

La emoción como interacción cognición-activación de Mandler; las ideas de


Mandler no difieren demasiado de las de Schacter, sin embargo a dedicado una gran
atención al papel que desempeña la conciencia en la experiencia emocional. Según
Mandler a partir de la existencia de alguna discrepancia perceptiva o cognitiva, o cuando
se bloquea alguna acción que se está ejecutando, se produce activación corporal. La

121
interacción entre la activación fisiológica y la evaluación cognitiva es lo que da lugar a la
experiencia subjetiva de la emoción. La idea principal de Mandler es que la activación del
sistema nervioso autónomo actúa a modo de señal para la organización mental de la
atención y la exploración del ambiente. Esta activación puede producirse de dos
maneras: a) de forma preprogramada automática, o b) mediante un análisis de la
situación. En definita, los tres aspectos básicos de la atención, para Mandler son el
arousal o activación, la interpretación cognitiva y la conciencia.

122
CAPITULO IV: EMOCIONES ESPECÍFICAS Y REACCIONES
FISIOLÓGICAS Y EXPRESIONES FACIALES Y CORPORALES

Estudiantes de Psicología V ciclo en taller de “Integración y trabajo en equipo” en


el Vivero forestal de Chimbote con docente de la asignatura Dinámica de grupos.
ULADECH Católica. Año 2014.

“Ocupa tu mente de emociones positivas y

permite que dominen tu vida.”

123
14. EMOCIONES ESPECÍFICAS

Las emociones en nuestra vida juegan un papel fundamental, nos permiten darnos
cuenta qué está pasando en nuestro interior, nos reflejan cuales son las dinámicas que
se están dando en nuestro mundo interno, si estamos felices o no, si estamos enojados o
no, si lo que está pasando a nuestro alrededor está generando una respuesta positiva o
no y en la medida que tengamos la capacidad de reconocer nuestras emociones,
nuestros estados emocionales, como lo que está afuera nos está afectando, en esa
medida podemos tomar una decisión que es otro de los papeles de las emociones.

Hasta el momento no existe un consenso en el número de emociones básicas existentes,


sin embargo, para la mayoría de los autores existen ocho emociones básicas, de las
cuales cuatro son primarias (como ya vimos) y otras cuatro son secundarias.

Las secundarias, con su respectiva variedad de manifestaciones, son éstas:

1. Amor: aceptación, adoración, afinidad, amabilidad, amor desinteresado,


caridad, confianza, devoción, dedicación, gentileza y amor obsesivo.

124
2. Sorpresa: asombro, estupefacción, maravilla y shock.

3. Vergüenza: arrepentimiento, humillación, mortificación, pena, remordimiento,


culpa y vergüenza.

4. Aversión: repulsión, asco, desdén, desprecio, menosprecio y aberración.

Otros teóricos consideran emociones básicas a las 8 mencionadas hasta ahora


(primarias y secundarias), y postulan que las emociones secundarias serían el
resultado de fusiones o mezclas de las más básicas. Izard, por ejemplo, describe
la ansiedad como la combinación del miedo y de dos emociones más, que pueden ser
la culpa, el interés, la vergüenza o la agitación.

Plutchik ha expuesto una de las teorías mejor desarrolladas sobre la


combinación de las emociones. Utiliza un círculo de emociones, análogo al círculo
cromático en el que la mezcla de colores elementales proporciona otros. Cada emoción
básica ocupa un lugar en el círculo. Las combinaciones compuestas por dos emociones
básicas se llaman 'díadas'. Las compuestas por emociones básicas adyacentes en el
círculo se llaman 'díadas primarias'; las compuestas por emociones básicas separadas
entre sí por una tercera se llaman 'díadas secundarias', etc.

En este esquema, el amor es una díada primaria resultante de la mezcla de dos


emociones básicas adyacentes: la alegría y la aceptación, mientras que la culpa es
una díada secundaria formada por la alegría y el miedo, que están separadas por la
aceptación. Cuanta más distancia haya entre dos emociones básicas, menos probable
será que se mezclen. Y si dos emociones distantes se mezclan, es probable que surja
el conflicto. El miedo y la sorpresa son adyacentes y se combinan directamente para
dar lugar a un estado de alarma, pero la alegría y el miedo están separadas entre sí por
la aceptación, y su fusión es imperfecta: el conflicto resultante es la fuente de la culpa.

Tanto las emociones primarias como las secundarias casi nunca se presentan
aisladas, más bien son una combinación de todas las familias de emociones básicas
mencionadas. Por ejemplo, los celos pueden ser una combinación de enojo, tristeza y
miedo.

Las emociones secundarias nacen de la fusión de emociones primarias.

Los seres humanos tenemos 80 músculos faciales con los que podemos crear
aproximadamente 700 expresiones emocionales, hasta el mínimo movimiento puede
transformar una expresión emocional en otra totalmente opuesta, como por ejemplo,
sonreir y luego levantar una ceja.

125
Para Damasio y otros autores existen tres tipos de emociones:

Primarias: miedo, sorpresa, asco, disgusto, rabia, tristeza y alegría…

De fondo: entusiasmo y desánimo, que constituyen nuestro estado de ánimo de


fondo a lo largo del día.

Sociales o secundarias: vergüenza, celos, envidia, orgullo, culpa, enamoramiento,


desprecio, empatía… Se llaman así porque aparecen cuando hay una valoración, positiva
o negativa, del propio yo en comparación con cómo debería actuarse en una situación
concreta o en un contexto social determinado.

Las emociones sociales exigen tener una cierta conciencia de la propia “identidad”
y de lo que se está sintiendo desde un punto social afectivo. Damasio advierte que no
siempre podemos determinar las emociones sociales, porque “la cultura sólo puede
modular la expresión de estas emociones y orientar su manifestación de manera que un
individuo acabe utilizando bien o mal su capacidad innata para experimentar y expresar
estados emocionales”

En este capítulo nos ocuparemos de las emociones sociales y tomaremos como


referencia el trabajo desarrollado por Mariano Chóliz mencionado en el libro de Psicología
de la motivación y emoción de Palmero.

Las emociones sociales a desarrollar son el enamoramiento, los celos, la envidia y


empatía.

EL ENAMORAMIENTO

Ortega (1985) define el enamoramiento como “un estado anómalo de la


atención”, “un estado inferior del espíritu o una “imbecilidad transitoria”. Y ello porque en
esta etapa se limita el raciocinio. El ser querido ocupa el foco de la consciencia y
moviliza una gran cantidad de energía para favorecer aquellas que benefician de alguna
manera a quien se ama.

La atracción es un requisito fundamental para que exista el enamoramiento. El


enamoramiento se caracteriza por dos tipos de sentimientos: eróticos y románticos (Yela,
2000). El enamoramiento supone un acercamiento a la otra persona y la proximidad se
favorece si aquella resulta seductora. La seducción física será fundamental para que
surja el enamoramiento y no sólo por el agradable atractivo físico, sino porque
culturalmente se asocia lo bello con lo bueno y con el éxito personal.

126
El atractivo físico puede potenciarse con perfumes, ropa u otro tipo de elementos
corporales que los provocan. Sin embargo, el físico no lo es todo, existen otros atributos
que también facilitan el acercamiento como son los atributos personales.

Para que el amor de pareja se consolide se requiere tres componentes


fundamentales y son: la intimidad, compromiso y pasión (Sternberg 1989, 1997).

En el motivo de la intimidad no aparecen los componentes negativos de miedo al


rechazo, ni la búsqueda de la relación por necesidad de resolución de problemas, sino
que se pretende únicamente aumentar la calidad y armonía de la relación interpersonal.

Los amantes desarrollan proyectos vitales conjuntos, se implican y se esfuerzan


por conseguir objetivos que se han marcado. Confían el uno con el otro. Están
comprometidos. Es una decisión de compartir con el otro. Se disfrutan juntos y prefieren
la presencia del otro antes que de cualquier persona.

En condiciones normales, y dentro de nuestro contexto socio cultural, el


enamoramiento suele ser la primera etapa del amor en pareja. No obstante, una vez que
se ha establecido el vínculo entre las dos personas, el enamoramiento puede disminuir o
desaparecer finalizando la relación.

LOS CELOS

Es la percepción de que una relación significativa está amenazada y puede llegar


a desaparecer o deteriorarse como consecuencia de la acción de una tercera persona,
con independencia de que dicha amenaza sea real o imaginario.

Aunque la experiencia de celos más característica es la que se produce en una


relación de pareja, también aparecen celos en otras relaciones diferentes como de
hermanos o compañeros de trabajo.

Dos de las funciones principales de las relaciones de amistad son: minimizar los
conflictos y suministrar experiencias reforzantes.

La exclusividad es característica solamente de la relación amorosa, pero no de la


que se establece entre amigos.

Los celos patológicos son un trastorno en el cual un individuo mantiene una


convicción o creencia anormal de que su pareja sexual es, o le será infiel. En este tipo de
celos aparecen conductas en la persona con celos obsesivos pensamientos infundados
de engaño, acusaciones verbales, interrogaciones, examen de ropa, contratación de un

127
detective, riesgo de violencia doméstica, sentimientos de inferioridad, baja autoestima o
depresión.

Los celos son una experiencia emocional compleja, que resulta de la interacción
de una serie de circunstancias externas que amenazan a la estabilidad de la relación,
pero la forma de reaccionar y enfrentarse a la misma es fruto de características
personales (formas de entender la realidad y enfrentarse a la misma) que han sido
adquiridas por aprendizaje en un contexto sociocultural determinado.

LA ENVIDIA

Significa descontento con, o deseo de las posesiones del otro.(Bryson, 1977).

La envidia es una emoción social cuya valoración moral suele ser más peyorativa,
hasta el punto de que le es difícil que alguien admita padecerla, especialmente porque
con ella se asume que se codicia lo que tienen los demás y se desea su mala suerte,
sino que, de alguna manera se reconoce una inferioridad respecto a la persona que
posee lo que se anhela.

Smith, Diener y Garozik (1990) construyeron una escala diseñada para medir
propensión a experimentar envidia, de la que obtuvieron tres factores y son: 1.
Frecuencia e intensidad de las experiencias de envidia de la persona, 2. Sentimientos de
inferioridad y 3. Resentimientos y percepciones de injusticia. La existencia de estos
factores sugiere que las tendencias a sentirse inferior a otros y la construcción de
defectos en uno mismo está muy relacionado con la sensación de injusticia.

Así, la experiencia de envidia se relaciona por la sensación de injusticia, hostilidad


y sentimientos de inferioridad.

Se puede desear lo que otro tiene o querer vivir su experiencia, pero enojarse
porque le sucede, es también envidia. La envidia perjudica tanto al que la manifiesta
como al que es envidiado, es un sentimiento que causa sufrimiento.

EMPATÍA

La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente
o incluso lo que puede estar pensando.

Las personas con una mayor capacidad de empatía son capaces de captar una
gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus
palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc.

128
Según Chóliz, se puede distinguir tres cualidades notorias en la empatía y son: a)
la capacidad para comprender a los demás, ponerse en el lugar del otro. b) ser capaz de
reproducir un estado afectivo que sintonice con el que sienten y c) ejecutar las conductas
apropiadas que es preciso llevar a cabo para solucionar el problema de la otra persona.

La empatía, favorece los comportamientos congruentes con la misma, que suelen


relacionarse positivamente con las conductas de ayuda (Hoffman, 1990; Bandura,
Barbaranelly, Caprara y Pastorelli, 1996), mencionados en el libro de Chóliz.

La experiencia socio emocional es un factor clave para facilitar la empatía, al


favorecer tanto la comprensión de las claves emocionales, como la adquisición de roles,
o la ampliación de la gama de estímulos evocadores de las reacciones afectivas.

129
15. REACCIONES FISIOLÓGICAS DE LAS EMOCIONES

Estudiantes de diversas carreras profesionales del I ciclo de la ULADECH Católica


en los Juegos Florales en el Centro recreacional Los Pinos de Chimbote. Año 2014

La felicidad es lo único que merece la pena. El momento para ser feliz es ahora.
El lugar para ser feliz es aquí. La forma de ser feliz es hacer que otros lo sean.

Robert Green Ingersoll.

La emoción es un fenómeno consciente de capacidad de respuesta. El humano responde


a circunstancias y a entradas específicas con combinaciones de reacciones mentales y
fisiológicas.

Las reacciones mentales son parte del conocimiento. Las respuestas fisiológicas varían,
pero involucran al sistema respiratorio, cardiovascular y otros sistemas corporales. Éstas
son frecuentemente inducidas por sustancias químicas y contribuye el sistema límbico,
esto es, el hipotálamo y la amígdala

130
Para entenderlas mejor vamos a desarrollar el tema de las reacciones fisiológicas que
nos permitan entender mejor cómo funciona nuestro organismo internamente.

Las emociones van siempre acompañadas de reacciones somáticas. Son muchas las
reacciones somáticas que presenta el organismo, siendo las más importantes:

 Las alteraciones en la circulación.

 Los cambios respiratorios.

 Las secreciones glandulares

Teniendo en cuenta el enfoque de Isaac Garrido destacaremos las principales


estructuras que participan en el evento emocional.

El encargado de regular los aspectos fisiológicos de las emociones, es el Sistema


Nervioso autónomo quien acelera y desacelera los órganos a través del simpático y para-
simpático; la corteza cerebral puede ejercer una gran influencia inhibitoria de las
reacciones fisiológicas; de este modo algunas personas con entrenamiento, logran
dominar estas reacciones y llegan a mostrar un autocontrol, casi perfecto.

El sistema nervioso autonómico está compuesto de dos partes, las cuales funcionan
principalmente en oposición una a la otra. La primera de ellas es el sistema nervioso
simpático.

SIMPATICO. Comienza en la médula espinal y viaja hacia una gran variedad de áreas
del cuerpo. Su función parece ser preparar al cuerpo para el tipo de actividades vigorosas
asociadas con la huida o lucha, esto es, con la huida del peligro o con la preparación para
la violencia.

La activación del sistema nervioso simpático tiene los siguientes efectos:

 dilata las pupilas,


 abre los párpados,
 estimula las glándulas sudoríparas,
 dilata los vasos sanguíneos en los músculos grandes,
 constriñe los vasos sanguíneos en el resto del cuerpo,
 incrementa la tasa cardiaca,
 abre los tubos bronquiales de los pulmones,
 inhibe las secreciones en el sistema digestivo.
 provoca que las glándulas adrenales liberen epinefrina (adrenalina) en
el torrente sanguíneo. La epinefrina es una poderosa hormona que

131
causa que varias partes del cuerpo respondan de la misma forma que
el sistema nervioso simpático. Una vez en el torrente sanguíneo, tarda
un poco en parar sus efectos. Esta es la razón del porque algunas
manifestaciones de emociones se prolonguen en el tiempo.

PARASIMPATICO. Tiene sus raíces en el tronco cerebral y en la médula espinal. Su


función es contraria a la función del sistema simpático; el sistema parasimpático
desacelera, trae al cuerpo de vuelta de la situación de emergencia a la que lo llevó el
sistema nervioso simpático.

La activación del sistema parasimpático incluye:

 constricción pupilar ,
 activación de las glándulas salivares ,
 estimulación de las secreciones del estómago,
 estimulación de la actividad de los intestinos ,
 estimulación de las secreciones en los pulmones ,
 constricción de los tubos bronquiales bradicardia.
 recibe información sobre la presión sanguínea y niveles de dióxido de
carbono.

EL SISTEMA LÍMBICO O SISTEMA NERVIOSO EMOCIONAL.

Sólo de 1937 adelante, se relacionó el lóbulo límbico con las emociones cuando J. Papez
sugirió que las estructuras mencionadas formaban un circuito que sería el substrato de
las emociones y en él se incluiría al hipotálamo, región que sería fundamental en la

132
expresión de las emociones. Sugirió además conexiones entre la corteza cerebral y el
hipotálamo a través del girus cingulado y del hipocampo. Surgió así el concepto de un
circuito neuronal de las emociones.

Hoy se sabe que el sistema límbico está compuesto por un conjunto de estructuras cuya
función está relacionada con las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria.
Nuestra personalidad, nuestros recuerdos y en definitiva el hecho de ser como somos,
depende en gran medida del sistema límbico.

El sistema límbico también llamado cerebro medio, es la porción del cerebro situada
inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes
como el Hipotálamo, el hipocampo y la amígdala cerebral entre otros. Su función es
regular las emociones, de ahí sus numerosas conexiones con estas estructuras
nerviosas. Anatómicamente y funcionalmente el sistema límbico y el hipotálamo están
íntimamente relacionados.

El sistema límbico se basa más en relaciones funcionales que en estructuras anatómicas.

EL HIPOTÁLAMO. Conductas generadas por el hipotálamo:


 regulación del hambre y la sed,
 respuesta al dolor,
 niveles de placer, satisfacción sexual,
 ira y comportamiento agresivo,
 regula el funcionamiento de los sistemas nerviosos simpático y
parasimpático (Sistema autónomo) lo cual significa que regula cosas
como el pulso, la presión sanguínea, la respiración, y la activación
fisiológica en respuesta a circunstancias emocionales.
El hipotálamo recibe entradas desde varias fuentes. Desde el nervio vago, adquiere
información sobre la presión sanguínea y la distensión de la vísceras (eso es cuando el
estómago está lleno, por ejemplo). Desde la formación reticular en el tronco cerebral,
obtiene información sobre la temperatura de la piel. Desde el nervio óptico, recibe
información sobre la luz y la oscuridad. Desde neuronas no usuales que forran los
centrículos, recibe información sobre los contenidos del fluido cerebroespinal, incluyendo
a las toxinas que llevan al vómito. Y desde otras partes del sistema límbico y los nervios
olfatorios (del olfato), se recibe información que ayuda a regular la comida y la
sexualidad. El hipotálamo también tiene algunos receptores propios, que le proveen
información sobre el balance iónico y la temperatura de la sangre.

133
La otra forma en la que el hipotálamo controla las cosas es mediante la glándula
pituitaria. Está neurológica y químicamente conectada a la pituitaria, la cual bombea de
forma alternada hormonas llamadas factores de liberación en el torrente sanguíneo, esas
hormonas son de importancia vital en la regulación del crecimiento y el metabolismo.

EL HIPOCAMPO. Consiste en dos “cuernos” que describen una curva desde el área del
hipotálamo hasta la amígdala. Su importancia está en el control de la memoria a corto y
a largo plazo. Si el hipocampo es dañado, una persona no puede construir nuevas
memorias, y vive en un lugar extraño donde todo lo que experimenta simplemente se
desvanece, incluso mientras que las memorias más antiguas antes del daño permanecen
intactas. Se asocia también con las estructuras olfativas, con el sentido del olfato. El
hipocampo tiene su mayor desarrollo en el hombre y es sumamente importante, no solo
por su morfología compleja sino por su significación funcional.

LA AMÍGDALA. El procesamiento de las emociones está situado en la amígdala cerebral


El cerebro tiene un pequeño grupo de células en cada lado llamado amígdala. La palabra
"amígdala" viene de la palabra en latín "almendra" . La amígdala es una masa con forma
de dos almendras que se sitúan a ambos lados del tálamo en el extremo inferior del
hipocampo. Los científicos creen que las amígdalas son las responsables de las
emociones. Así que cuando se está triste por un amigo que se cambió a otra ciudad, las
amígdalas están trabajando mucho. Pero no todo lo que hace la amígdala es malo,
también hace sentir la emoción, cuando se gana un partido de fútbol.

En particular el hipocampo y la amígdala han sido denominados centros de la afectividad,


es aquí donde se procesan las distintas emociones y el hombre experimenta penas,
angustias y alegrías intensas.

Finalmente, las emociones son respuestas psicofisiológicas que el individuo experimenta


cuando percibe una persona, objeto, lugar, suceso o recuerdo relevante.

Fisiológicamente, las emociones sintetizan las respuestas del ser humano


provenientes del sistema biológico, como son las expresiones del rostro, los cambios
musculares, el tono de voz. Las emociones además nos sirven para establecer una
actitud en relación a nuestro entorno, también actúan de acuerdo a las influencias
genéticas y aprendidas.

134
16. EXPRESIONES FACIALES Y CORPORALES DE LAS EMOCIONES

Estudiantes de Psicología de la ULADECH Católica en el taller de


“Mejorando nuestras habilidades sociales”. Año 2012

“Una cara vale más que mil palabras”

Más de la mitad de lo que comunicamos se trasmiten por los gestos que hacemos
y por las expresiones de nuestro rostro.

Generalmente interpretamos las emociones de las personas por sus expresiones


corporales, su tono de voz y su rostro.

A finales de los años 60 el psicólogo estadounidense Paul Ekman, intentó


descubrir si habían expresiones faciales universales, Ekman desarrolló un estudio en las
que comparaba las emociones faciales en personas de Papua Nueva Guinea y Japón
con otras occidentales. El trabajo consistía en indicarles que pusieran la cara
correspondiente a la emoción indicada y filmaron el resultado, de esa manera el
investigador descubrió la existencia de 7 expresiones universales de emociones en la
cara: felicidad, tristeza, ira, miedo, sorpresa, desdén y asco.

135
Paul Ekman después desarrolló un sistema completo para observar los músculos
de la cara y los definió dándonos un alfabeto con el que los científicos pudieran hablar de
ello y caracterizar exactamente que movimientos faciales. La influencia de la
investigación en las expresiones faciales de Ekman puede verse hoy en día. Existe un
aparato de lector de caras que es lo último en tecnología de reconocimiento facial
automatizado.

El lector de caras utiliza las 7 emociones básicas establecidas por Ekman y usa
55 puntos de la cara para clasificarlas.

Este tipo de tecnología se utiliza actualmente en diversos campos como:


investigaciones de consumo, marketing, entre otros.

Es importante señalar que los gestos están determinados por factores culturales y
otras son comunes a todo el mundo.

Las expresiones faciales no sirven tan sólo para comunicar las emociones,
también aumentan la emoción sentida y mandan señales al cuerpo para que emita una
respuesta consecuente.

Literalmente las emociones las sentimos en el cuerpo y las manifestamos en


nuestras expresiones faciales.

Allan Peace, es un exitoso investigador australiano autor del libro “Lenguaje


corporal” quien ha desarrollado investigaciones respecto del lenguaje del cuerpo, que
busca que el lector sea más consciente de las señales no verbales y mostrar como las
personas se comunican sin hablar.

Él nos propone en relación a la comunicación no verbal las siguientes


características:

 La comunicación no verbal, generalmente, mantiene una relación


de interdependencia con la interacción verbal.

 Con frecuencia los mensajes no verbales tienen más significación que los
mensajes verbales.

 En cualquier situación comunicativa, la comunicación no verbal es


inevitable.

 En los mensajes no verbales, predomina la función expresiva o emotiva


sobre la referencial.

 En culturas diferentes, hay sistemas no verbales diferentes.


136
 Existe una especialización de ciertos comportamientos para la
comunicación.

 El estudio en que se encuentra este tipo de búsqueda es el descriptivo.

A continuación se presenta algunas señales corporales y su significado


propuestas por Allan Peace.

Peace, nos dice que la postura es la clave no verbal más fácil de descubrir,
y observarla puede resultar muy entretenido y con frecuencia, las personas imitan las
actitudes corporales de los demás. Dos amigos se sientan exactamente de la misma
manera, la pierna derecha cruzada sobre la izquierda, por ejemplo, y las manos
entrelazadas detrás de la cabeza; o bien uno de ellos lo hace a la inversa, la pierna
izquierda cruzada sobre la derecha, como si fuera una imagen reflejada en un espejo. Se
denomina a este fenómeno posturas congruentes. Peace (1986) señala también que dos
personas que comparten un mismo punto de vista, suelen compartir también una misma
postura.

Otras manifestaciones corporales son las siguientes:

La velocidad de algunos gestos y el modo en que resultan obvios para


los demás está relacionada con la edad de los individuos. Si una niña de cinco años
dice una mentira a sus padres, se tapará inmediatamente la boca con una o las dos
manos. El gesto indica a los padres que la niña mintió y ese gesto continúa usándose
toda la vida, variando solamente su velocidad.

Cuando la adolescente dice una mentira, también lleva la mano a la boca como
la niña de cinco años, pero, en lugar de taparla bruscamente, sus dedos apenas rozan
su boca.

El gesto de taparse la boca se vuelve más refinado en la edad adulta. Cuando el


adulto dice una mentira, el cerebro ordena a la mano que tape la boca para bloquear
la salida de las palabras falsas, como ocurría con la niña y la adolescente, pero en el
último momento aparta la mano de la boca y el resultado es un gesto tocándose la
nariz. Ese gesto no es más que la versión refinada, adulta, del gesto de taparse la
boca que se usó en la niñez. Esto sirve de ejemplo para mostrar que cuando un
individuo se hace mayor, muchos de sus gestos se vuelven más elaborados y
menos obvios. Es más difícil interpretar los gestos de una persona de cincuenta años
que los de un individuo mucho más joven.

137
Gestos al inicio de una conversación: El encuentro es un momento
fundamental de la conversación y, a partir de él, se desencadenan una serie de
estrategias a través de sutiles negociaciones no verbales que tienen lugar desde
los primeros momentos. Aquellas pautas de comportamiento comunicativo, aquellas
reglas de interacción que ponemos en funcionamiento para expresar o negociar la
intimidad, son las que hacemos servir para hacerle saber a una persona si nos
gusta o no.

Ritmos corporales: Cada vez que una persona habla, los movimientos de sus
manos y dedos, los cabeceos, los parpadeos, todos los movimientos del cuerpo
coinciden con el compás de su discurso.

Este ritmo se altera cuando hay enfermedades o trastornos cerebrales.

Distancias zonales: Allan Peace indica que el radio de la burbuja alrededor del
individuo blanco de clase media que vive en Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra o
Norteamérica puede dividirse en cuatro distancias zonales bien claras:

Zona íntima (de 15 a 45 cm) Es la más importante y es la que una persona


cuida como su propiedad.

Solo se permite la entrada a los que están muy cerca de la


persona en forma emocional, como el amante, padres, hijos, amigos
íntimos y parientes.

138
Zona personal (entre 46cm y 1,22 metros): es la distancia que separa a las
personas en una reunión social, o de oficina, y en las fiestas.

Zona social (entre 1,22 y 3,6 metros): es la distancia que nos


separa de los extraños, de la gente que no conocemos bien.

Zona pública (a más de 3,6 metros): es la distancia cómoda para dirigirnos a


un grupo de personas.

La intromisión de un extraño en la zona íntima ocasiona cambios fisiológicos


en nuestros cuerpos. Por eso rodear con el brazo los hombros de alguien
que uno acaba de conocer, aunque sea de manera muy amistosa puede
hacer que la persona tome una actitud negativa hacia usted, aclara Peace.

Rituales del uso del espacio: Cuando una persona busca espacio entre
extraños lo hace siempre buscando el espacio más grande disponible entre dos
espacios ocupados y reclama la zona del centro. En el cine elegirá un asiento que este
a mitad de camino entre el extremo de la fila y el de la persona que este sentada. El
propósito de este ritual es no molestar a las otras personas acercándose o alejándose
demasiado de ellas.

La distancia normal
para conservar entre
habitantes urbanos.

La actitud negativa de una


mujer sobre cuyo territorio ha
avanzado un hombre: se echa atrás para
mantener una distancia cómoda.

Señales con los ojos: Cuando alguien se entusiasma las pupilas se dilatan hasta
tener cuatro veces el tamaño normal. Pero cuando alguien está de mal humor, enojado o

139
tiene una actitud negativa, las pupilas se contraen Los ojos se usan mucho en la
conquista amorosa.

La mirada de negocio: Cuando se está hablando de negocios se debe imaginar


un triángulo en la frente de la otra persona. Entonces si se mantiene la mirada dirigida a
esa zona y no baja por debajo de los ojos se percibe seriedad y el otro percibirá que
usted habla en serio.

La mirada social: Cuando la mirada cae por debajo del nivel de los ojos se
desarrolla una atmósfera social En los encuentros sociales la mirada se dirige al
triángulo formado entre los ojos y la boca.

La mirada íntima: Recorre los ojos, pasa por el mentón y se dirige hacia otras
partes del cuerpo. Si la persona está interesada devolverá una mirada del mismo estilo.

Las miradas de reojo: Se usan para transmitir interés amoroso si se combina con
una elevación en las cejas y una sonrisa u hostilidad si se combinan con las cejas
fruncidas o hacia abajo.

Gestos con las piernas: Las piernas cruzadas, como los brazos cruzados,
indican la posible existencia de una actitud negativa o defensiva. En un principio, el
propósito de cruzar los brazos sobre el pecho era defender el corazón y la región superior
del cuerpo. Cruzar las piernas es el intento de defender la zona genital.

Cruce de brazos: Al cruzar uno o los dos brazos sobre el pecho se forma
una barrera que, en esencia, es el intento de dejar fuera de nosotros la amenaza
pendiente o las circunstancias indeseables. Cuando una persona tiene una actitud
defensiva, negativa o nerviosa, cruza los brazos y muestra así que se siente
amenazada.

El gesto estándar es universal y expresa la misma actitud defensiva o negativa,


casi en todas partes. Suele verse cuando una persona está entre desconocidos en
reuniones públicas, colas, cafeterías, ascensores o en cualquier lugar donde se sienta
insegura.

140
El cruce de piernas: Señala una actitud más negativa que cruzar las
piernas, y resulta más evidente. Hay que tener cuidado cuando se interpretan los gestos
de cruzar las piernas de una mujer, pues a muchas les han enseñado que “así se sientan
las damas”.

Cuando las personas no se conocen y están conversando sus cuerpos con


brazos y piernas cruzadas están demostrando una actitud cerrada, mientras que a
medida que comiencen a sentirse cómodos y a conocerse comenzara el proceso de
apertura y adoptarán una posición más relajada y abierta.

Cruce de pies: Es un gesto casi exclusivamente femenino. Un pie se engancha


en la otra pierna para fortalecer la actitud defensiva. Cuando aparece este gesto, puede
estar seguro de que la mujer se ha encerrado en ella misma, retrayéndose como una
tortuga en su caparazón. Un enfoque discreto, amistoso y cálido es lo que usted necesita,
si desea abrir el caparazón. Esta posición es propia de las mujeres tímidas.

Las posiciones fundamentales de la cabeza: Hay tres posiciones básicas de la


cabeza. La cabeza hacia arriba es la que adopta la persona que tiene actitud neutral
respecto a lo que está escuchando. Cuando la cabeza se inclina hacia un costado

141
significa una demostración de interés. Cuando la cabeza esta inclinada hacia abajo
señala que la actitud es negativa y hasta opuesta.

Las dos manos detrás de la cabeza: Este gesto es típico de los contadores,
abogados gerentes de ventas o personas en general que sienten confianza en sí mismas,
o son dominantes, o se sienten superiores en algún aspecto. Como si para adentro
dijeran “tal vez algún día llegues a ser tan inteligente como yo”. Es un gesto que irrita a
mucha gente.

Gestos de agresión: Con las manos en las caderas se busca parecer más
grandes cuando se está peleando. El saco abierto y echado hacia atrás señala una
actitud de agresión directa, ya que el individuo expone el corazón y la garganta en un
despliegue no verbal de valor.

142
Gestos de coquetería: El éxito de algunas personas en encuentros sexuales
con el sexo opuesto, está en relación directa con la capacidad para enviar las señales
del cortejo y para reconocerlas cuando deben recibirse.

Las mujeres reconocen enseguida las señales del cortejo, así como todos los
gestos, pero los hombres son mucho menos perceptivos y a menudo son totalmente
ciegos al lenguaje gestual.

Gestos masculinos de coquetería: El hombre se comporta con coquetería


cuando se acerca una mujer: Se llevará una mano a la garganta para arreglarse la
corbata. Si no usa corbata, puede que alise el cuello de la camisa, se quite alguna mota
de polvo imaginaria del hombro, o se arregle los gemelos, la camisa, la chaqueta o
cualquier otra prenda. También es posible que se pase una mano por el cabello.

El despliegue sexual más agresivo es adoptar la postura con los pulgares en el


cinturón, que destaca la zona genital. También puede girar el cuerpo hacia la mujer y
desplazar un pie hacia ella, emplear la mirada íntima y sostener la mirada durante una
fracción de segundo más de lo normal. Si realmente está interesado, se le dilatarán las
pupilas.

Con frecuencia adoptará la postura de las manos en las caderas para destacar su
dimensión física y demostrar que está listo para entrar en acción. Si está sentado o
apoyado contra una pared, puede ocurrir que abra las piernas o las estire para destacar
la región genital.

Señales y gestos femeninos de coquetería: Las mujeres usan algunos de los


gestos de coquetería de los hombres, como tocarse el cabello, alisar la ropa, colocar una
mano, o ambas, en las caderas, dirigir el cuerpo y un pie hacia el hombre, las largas
miradas íntimas y un intenso contacto visual.

Sacudir la cabeza: Se sacude la cabeza para echar el pelo hacia atrás o


apartarlo de la cara. Hasta las mujeres con el pelo corto usan este gesto.

Exhibir las muñecas: La mujer interesada en un hombre exhibirá, poco a poco, la


piel suave y lisa de las muñecas al compañero en potencia. Hace muchísimo tiempo que

143
se considera la zona de la muñeca como una de las más eróticas del cuerpo. Las palmas
también se exhiben al hombre mientras se habla. Para las mujeres que fuman, resulta
muy fácil hacer el gesto seductor de exhibir la muñeca y la palma.

Las piernas abiertas: Cuando aparece un hombre, las piernas femeninas se


abren más que cuando él no está presente. Esto ocurre tanto si la mujer está
sentada como de pie, y contrasta con la actitud femenina de defenderse del ataque
sexual mediante el cruce de piernas.

La ondulación de las caderas: Al caminar, la mujer acentúa la ondulación de las


caderas para destacar la zona pelviana. Algunos de los gestos femeninos más
sutiles, como los que siguen, se han usado siempre para hacer publicidades y vender
productos y servicios.

Las miradas de reojo: Con los párpados un poco bajos, la mujer sostiene
suficientemente la mirada del hombre como para que éste se de cuenta de la situación;
luego, ella desvía la mirada. Esta forma de mirar proporciona la sensación seductora de
espiar y de ser espiado.

La boca entreabierta y los labios húmedos: Los labios pueden humedecerse


con saliva o cosméticos. La mujer adquiere así un aspecto que invita a la sexualidad.

Los gestos del cruce de piernas femenino: A menudo, los hombres se sientan
con las piernas para exhibir en forma agresiva la zona genital. Las mujeres usan diversas
posiciones básicas del cruce de piernas para comunicar la atracción sexual:

Señalar con la rodilla: En esta posición, una pierna se dobla debajo de la otra y
con la rodilla de la pierna cruzada se señala a la persona que ha despertado el interés.
Es una postura muy relajada que quita formalidad a la conversación y en la que se
exponen un poco los muslos.

Casi todos los hombres coinciden en que las piernas cruzadas hacen más
atractiva a una mujer sentada. Es una posición que las mujeres usan conscientemente
para llamar la atención.

Otras señales que usan las mujeres son: cruzar y descruzar las piernas con
lentitud frente al hombre, acariciándose suavemente los muslos: indican así el deseo de
ser tocadas. A menudo se acompaña este gesto hablando en voz baja o grave.

Los ángulos y los triángulos: Estas dos personas indican con su postura poseer
el mismo status social y no estar conversando sobre nada personal, están invitando (con
el triángulo que forman) a alguien de posición social similar a que participe de la charla.
144
Todos estos elementos del lenguaje corporal y gestual nos resulta interesante
compararla con nuestra realidad. Estudiar los gestos de la cara y del cuerpo observando
la manera de comunicarse de las personas, la expresión corporal que abarca los
movimientos del cuerpo y la postura, relacionada con las características físicas de la
persona y los movimientos observables como son: los faciales, los gesticulares y los de
postura, estas innumerables señales nos comunican algo, por ello es muy importante
descifrarlos para mejorar nuestra comunicación con los demás y para los estudiosos del
comportamiento humano es una importante referencia que nos va permitir el diagnóstico
de la conducta a través de la comprensión, análisis de tales indicadores para predicción
de la conducta, llevar a cabo un proceso de intervención psicológica o para el cambio de
conducta en pro de la salud mental del cliente o paciente.

145
RESUMEN

 Se considera emoción a todo tipo de respuesta de un organismo que implique


excitación fisiológica, conductas expresivas y conducta consciente.

 En el ser humano la experiencia de una emoción involucra un conjunto de


cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo que utiliza para valorar una
situación concreta e influye la manera de cómo se percibe la situación.

 La teoría de la emoción de James y Lange propone que basamos nuestra


experiencia de la emoción en la conciencia de las respuestas fisiológicas o
sensaciones físicas a los estímulos que provocan la emoción, tales como el
aumento de nuestro ritmo cardíaco y los espasmos musculares. En esta teoría las
emociones se explican desde la fisiología.

 La teoría de Cannon y Bard se destaca que las emociones están formadas tanto
por nuestras respuestas fisiológicas como por la experiencia subjetiva de la
emoción ante un estímulo y que a su vez las reacciones físicas son iguales para
diferentes emociones, en base (únicamente) a las señales fisiológicas no
podríamos distinguir una emoción de otra. En esta teoría las emociones se
explican desde las cogniciones.

 La teoría de Schacter y Singer sostienen que las emociones son debidas a la


evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas
corporales. La persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su
alrededor y denomina sus emociones de acuerdo a ambos tipos de
observaciones. En esta teoría las emociones se explican en la interacción de
factores fisiológicos y cognitivos.

 Según Zajonc (1980, 1984) nuestras emociones pueden ser más rápidas que
nuestras interpretaciones de una situación, lo cual implica que sentimos algunas
emociones antes de pensarlas y que, algunas vías nerviosas implicadas en la
emoción no pasan por las áreas corticales vinculadas al pensamiento.

 Según Lazarus (1981,1998) la valoración e identificación de los acontecimientos


también determinan nuestras respuestas emocionales.

146
 Los estudios revelan que, gran parte de la actividad fisiológica implicada en las
emociones es regulada por la división simpática (excitación) y parasimpática
(calma) de nuestro sistema nervioso autónomo.

 Las emociones con niveles de excitación/activación similares y misma valencia


resultan difíciles de distinguir. Ejemplo: temor/enojo.

 No existe un acuerdo respecto al número de emociones básicas existentes pero


las más utilizadas son seis y son:

• Miedo: peligro, inseguridad, incertidumbre.

• Sorpresa: sobresalto, asombro, desconcierto.

• Aversión: disgusto, asco.

• Ira: rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.

• Alegría: diversión, euforia, contentos, da bienestar y seguridad.

• Tristeza: pena, soledad, pesimismo.

 Habitualmente interpretamos las emociones de las personas interpretando sus


expresiones corporales, su tono de voz y su rostro.

 Los psicólogos estudian la comunicación no-verbal y su implicación emocional, los


avances tecnológicos permiten una mayor precisión al vincular las emociones a
las expresiones faciales registradas.

 Algunos de los gestos están determinados por factores culturales y otras son
comunes a todo el mundo.

 Las expresiones faciales no sirven tan sólo para comunicar las emociones,
también aumentan la emoción sentida y mandan señales al cuerpo para que emita
una respuesta consecuente.

147
AUTOEVALUACIÓN N° 2
1. Isaac Garrido Gutiérrez manifiesta que la emoción es considerada una acción
que integra tres niveles de actividad que se concretan en tres componentes:
Indique la respuesta falsa:
a. experiencia
b. dirección
c. cambios neurofisiológicos y endocrinos
d. expresión emocional

2. Las emociones son procesos afectivos de larga duración y de elevada


intensidad, los cuales generan modificaciones fisiológicas significativas.
Verdadero
Falso
3. son emociones desagradables, que se experimentan cuando se bloquea una
meta, se produce una amenaza o sucede una pérdida; requieren la movilización de
importantes recursos cognitivos y comportamentales, para la creación y elaboración de
planes que resuelvan o alivien la situación
a. emociones primarias
b. emociones malas
c. emociones secundarias
d. emociones negativas
e. emociones desfavorables
4. Paul Ekman propone 6 emociones básicas. Indica cual no pertenece al grupo.
a. Sorpresa
b. Aversión
c. Ira
d. Angustia
e. Alegría
f. tristeza

5. Según Reeve (1994), la emoción tiene tres funciones principales. Indique que
relación es falsa.
1. Funciones adaptativas
2. Funciones sociales
3. Funciones organizativas
4. Funciones motivacionales

148
5. Funciones integrativas

Seleccione una:
a. 1 y 3
b. 2 y 5
c. 2 y 4
d. 1 y 2
e. 4 y 5

6. ¿Quién argumentó que la emoción sirve para facilitar la conducta apropiada, lo


cual le confiere un papel de extraordinaria relevancia en la adaptación?
a. Elkam
b. Peace
c. Garrido
d. Darwin
e. Goleman

7. Teoría de las emociones en la que se expresa que las emociones dependen de


una doble apreciación cognitiva: cómo evaluamos el suceso y cómo identificamos lo que
está pasando en nuestro cuerpo
a. Teoría de Cannon y Bard
b. Teoría de James y Lange
c. Teoría del Feedback
d. Teoría de la cognición
e. Teoría de Schachter y Singer

8. Una de las dificultades de su teoría es haber limitado la emoción al


comportamiento emocional sin tener en cuenta la experiencia emocional o sentimiento.
a. La teoría humanista
b. La teoría cognitiva
c. La teoría sociológica
d. La teoría conductual
e. La teoría social

9. La interacción entre la activación fisiológica y la evaluación cognitiva es lo que


da lugar a la experiencia subjetiva de la emoción, este supuesto fue presentado por:
a. Reeve
b. Mandler

149
c. Ekman
d. Skinner
e. Plutchik

10. Las expresiones faciales no sirven tan sólo para comunicar las emociones,
también aumentan la emoción sentida y mandan señales al cuerpo para que emita una
respuesta consecuente.
Verdadero
Falso

150
SOLUCIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN N° 2

1. b
2. falso
3. d
4. d
5. c
6. d
7. e
8. d
9. b
10. verdadero

151
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Aguado, L. (2005) Emoción, afecto y motivación. Madrid: Alianza.

 Bustamante, J. (1996) Neuroanatomía Funcional. Colombia: Librería


Médica CELSUS.

 Chóliz, M. (1996) Motivación y Emoción: Un análisis conceptual. Valencia.


CSV.

 Chóliz, M. (1995) Motivos sociales. En E. Fernández - Abascal (Dir.)


Manual de Motivación y Emoción (pp 299 – 336) Madrid: Centro de
estudios Ramón Areces.

 De Cantanzaro, D. (2001) Motivación y emoción. México: Pearson


educación.

 Deci, E. y Rayan, R. (1991) A motivational approach to self: Integration on


personality. Nebraska Symposium on motivation.

 Ekman, P. (2009) Cómo detectar mentiras. España: Paidós

 Freud, S. (1992) Psicopatología de la vida cotidiana. España: Alianza


Editorial.

 Fernández –Abascal y Chóliz, M (2001) Expresión facial de la emoción.


Madrid: UNED Ediciones

 Goleman, D. (1998) La inteligencia emocional. Argentina: Javier Vergara.

 Garrido. (1996) Psicología de la motivación. Madrid: JV Diseño Gráfico

 Kuhl, J. (2000) A Funcional-Design Approach to motivation and Self-


Regulation the dynamics of personality Systems interaction. Handbook of
Self. Germany: Academy Press.

 Kuhl, J y Beckman, J. (1985) Action control: From cognitive to behavior.


New York: Springer Verlag.

 Lewin, K. (1935) A Dynamic Theorv of Personality. Nueva York:


McGrawHill

 López, F. y otros (1999) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Ediciones


Pirámide.
152
 Mischel, W. (1997) Teoría de la personalidad. México: Mc Graw Hill.

 Morgado, I. (2007) Emociones e inteligencia social. España: Ariel S.A.

 Palmero, F y otros (2002) Psicología de la motivación y emoción. España:


Mc Graw Hill.

 Peace A. (1986) El lenguaje del cuerpo. Argentina: Planeta

 Pennebacker, J.(1990) Opening up. Nueva York. Morrow

 Reeve, J (2010) Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill.

 Scherer, K (1994) Approaches to emotion. New York: Erlbaurn

 Smith, E. (1997) Psicología Social. Madrid: Editora Médica Panamericana

 Watzlawick, P. (1993) Teoría de la comunicación humana. Barcelona:


Herder.

Biblioteca Virtual Uladech Católica

García, H. J (2003) • Programa para la modificación del comportamiento


con el propio cuerpo. España: Colegio oficial de Psicólogos de Madrid.
Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=100405
28&p00=condicionamiento%20clasico

Hahusseau. S. (2006). Tristeza, miedo, cólera: actuar sobre nuestras


emociones. España: Desclée de Brouwer
Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=104860
75&p00=emociones

Cuevas, S. A. • Psicoterapia individual, familiar y de grupo. México:


Instituto Politécnico Nacional.
Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=103781
12&p00=reacciones%20psicosomaticas%20emociones

153
ANEXOS

154
LECTURAS MOTIVADORAS DE REFLEXIÓN

EL SABIO Y EL REY (Saber comunicar)

«Un Rey soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar,
mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño. ¡Qué desgracia mi
señor! -exclamó el Sabio- cada diente caído representa la pérdida de un pariente
de vuestra majestad. ¡Qué insolencia! –gritó el Rey enfurecido- ¿Cómo te atreves
a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! Llamó a su guardia y ordenó que le
dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había
soñado. Éste, después de escuchar al Rey con atención, le dijo: -¡Excelso señor!
Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos
vuestros parientes. Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y
ordenó que le dieran cien monedas de oro.

Cuando el Sabio salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
¡No es posible!

La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el


primer Sabio. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con
cien monedas de oro.

Recuerda bien amigo mío -respondió el segundo Sabio- que todo depende
de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es
aprender a comunicarse.

De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la


paz o la guerra.

Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe


duda, más la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos
casos, grandes problemas.

La verdad puede compararse con una piedra preciosa: Si la lanzamos


contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado
embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado. El
hombre ha recibido el don de la palabra... y cuando la emplea adecuadamente
transmite mensajes que nos ayudan a ser mejores».

155
GRITA PERO CON LENTITUD (Acerca de la ira)

«Cuando una persona difícil lo confronte iracundamente, pídale tiempo


para pensar:

"Esto me cae como un balde de agua fría y no puedo responderte ahora.


Será mejor reunirnos después del almuerzo para discutirlo". Si le da una
respuesta inmediata, probablemente caerá en un contraataque improductivo.

Si alguien le grita, no diga nada hasta que esa persona deje de gritar.
Luego, pregúntele:

"¿Podrías repetir lo mismo, pero lentamente? Después de todo, ¿quién


puede gritar y hablar lentamente a la vez?»

156
EL BAMBÚ JAPONÉS (Sobre la perseverancia)

«No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de
buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva
la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus
fuerzas: "crece, maldita seas!". Algo muy curioso sucede con el bambú japonés,
que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras las semillas, la abonas y
te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede
nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros
siete años, a tal punto que un agricultor inexperto estaría convencido de haber
comprado semillas estériles. Sin embargo, en el séptimo año, en un período de
sólo seis semanas, la planta de bambú crece más de 30 metros. ¿Tardó sólo seis
semanas crecer? No. La verdad es que le tomó siete años y seis semanas
desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este
bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitían
sostener el crecimiento que iba a tener después.

Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar


soluciones rápidas, triunfos apresurados sin entender que el éxito es simplemente
resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo. Quizás por la misma
impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo,
abandonan súbitamente, justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.
Es tarea difícil convencer al impaciente que sólo logran el éxito aquellos que
luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado. Es
necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en
las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente
frustrante. En esos momentos (que todos tenemos), debemos recordar el ciclo de
maduración del bambú japonés, y entender que no debemos bajar los brazos, ni
abandonar la lucha por no "ver" el resultado que esperamos, pues sí está
sucediendo algo dentro de nosotros: estamos creciendo, madurando.

Quienes no se rinden, van gradual y progresivamente creando los hábitos


y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice. El
triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que
exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros».

157
ABRIENDO PUERTAS (Acerca del miedo)

«En una tierra en cruda guerra, había un Rey que causaba espanto...
Siempre que capturaba prisioneros, no los mataba, los llevaba a una gran sala,
oscura y de fuertes muros de piedra, en la que había un grupo de arqueros de su
ejército. Sobre uno de los lados de esa terrorífica sala de la muerte, estaban
reunidos los arqueros, y sobre la otra pared, había, cerrada con una tranca, una
puerta de pesadas y atormentadoras hojas. Sobre la misma se veían figuras de
calaveras cubiertas de sangre, junto a otras aterradoras imágenes. En esta sala el
Rey les ordenaba a los prisioneros formar un círculo, y dirigiéndoles la palabra les
decía: ustedes podrán elegir entre morir en forma rápida y segura, flechados por
mis arqueros, o pasar por aquella pesada puerta, la que por mí mismo será
trancada, una vez que hayan pasado. Todos escogían ser muertos en forma
rápida, por los arqueros del Rey.

Al finalizar la guerra, un soldado que por mucho tiempo había servido al


Rey, dirigiéndose a su soberano, le dijo: Señor, ¿le puedo hacer una pregunta?
¿Qué cosa hay detrás de tan asustadora y temida puerta? - Vaya y vea por usted
mismo!!! le respondió el Rey. El valiente soldado, entonces, abre temerosamente
la puerta y a medida que lo hace, los rayos del sol van entrando y aclarando el
ambiente y finalmente descubre, absolutamente incrédulo y sorprendido que la
terrorífica puerta se abría sobre un camino que conducía a la LIBERTAD!!!

El soldado, sin poder salir de su asombro, apenas puede escuchar la voz


de su Rey que le dice: Yo les daba a ellos la alternativa de elegir que escogieran
qué hacer con respecto a sus vidas. !!!Pero ellos preferían morir antes de
arriesgarse a abrir esa pesada puerta!!!»

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por el miedo a arriesgar? ¿Cuántas


veces perdemos la libertad y morimos por dentro, por sentirnos con miedo a abrir
la puerta de nuestros sueños?

!Que tengas siempre la decisión y el coraje de abrir sin miedo tus nuevas
puertas!

158
¿POR QUÉ LAS PERSONAS SE GRITAN CUANDO ESTÁN
ENOJADOS?

(Acerca del manejo de la ira)

«Un día, un sabio preguntó a sus discípulos:- ¿Por qué la gente se grita
cuando están enojados? Los discípulos pensaron unos momentos.

Porque perdemos la calma -dijo uno- Por eso gritamos. Porque queremos
tener siempre la razón -argumentó otro-.

Sí, y porque nos molesta cuando nos contradicen -Saltó un tercero-

Pero...¿Por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? -preguntó


nuevamente el sabio- ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una
persona cuando estás enojado?

Los hombres dieron algunas otras respuestas, pero ninguna de ellas


contestaba la pregunta del sabio. Finalmente, él explicó: Cuando dos personas
están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben
gritar, para poder así escucharse aunque estén uno al lado del otro; mientras más
enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través
de esa gran distancia.

Luego agregó el sabio: ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?


Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente. ¿Y eso por qué es?
Evidentemente, porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos
es muy pequeña.

Y continuó: Cuándo se enamoran más aún... ¿Qué sucede? No hablan,


sólo susurran y se vuelve más cercano su amor. Finalmente no necesitan siquiera
susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es como están de cerca dos personas
cuando se aman.

Para finalizar, el sabio aconsejó:

Cuando discutan, no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras


que los distancien más, llegará un día que la distancia sea tanta que no
encontrarán más el camino de regreso».

159

También podría gustarte