Belini y Korol (Resumen)
Belini y Korol (Resumen)
Belini y Korol (Resumen)
El quiebre del modelo de desarrollo producido en el 76 continuó durante las últimas dos décadas del s XX. En los
80, el desempeño econ fue condicionado por el peso del pago de los intereses de la deuda externa. Las políticas econ no
pudieron revertir el estancamiento ni contener la inflación. Luego de los estallidos hiperinflacionarios de 1989-90, el gob
peronista de Menem impuso un programa de reformas estructurales que liberalizó los mercados productivos y financieros,
y transformó el papel del estado, impulsando la privatización de las empresas públicas. En el 91 se implementó un rég de
convertibilidad que permitió derrotar la inflación. Las reformas alentaron el ingreso de capitales extranjeros, la
modernización de algunos sectores productivos, pero tmb acentuaron la desindustrialización y la vulnerabilidad de la econ
frente a la inestabilidad de los mercados mundiales. A partir del 95, la volatilidad econ se profundizó y las constricciones
producto de la convertibilidad empujaron a Arg a lo que se percibió como la mayor crisis de su historia econ.
Estancamiento recuperación y crisis
A partir del 76, la econ local inició un periodo de cambios que transformaron la estructura productiva, marcando un
quiebre en el modelo de desarrollo que, desde 1930, había caracterizado el desenvolvimiento de Arg. El sector
manufacturero dejó de ser el motor impulsor del crecimiento, y en medio de un ciclo de apertura econ y atraso cambiario
sufrió una reestructuración mediante la destrucción de un sector del tejido industrial, el retroceso de la integración sectorial
y la pérdida de capacidades tecnológicas y empresariales, que habían madurado en el marco de la ISI. En reemplazo de la
Ind como motor impulsor de la econ, las políticas económicas y el entorno local e internacional alentaron la especulación
financiera, los comportamientos cortoplacistas, la volatilidad del contexto macroeconómico y la fuga de capitales.
La econ arg entro en un periodo de estancamiento econ. En el marco de la convertibilidad, la apertura de la econ, la
desregulación de los mercados, la reforma del estado y la privatización de las empresas públicas alentaron un crec econ
sectorialmente localizado y consolidaron la desindustrialización. Sin embargo, la recuperación econ no logró abrir paso a
un ciclo de crecimiento sostenido. A partir del 98, el impacto de la crisis asiática y brasileña empujó a la econ Arg, asentada
sobre frágiles bases económicas y sociales, a una recesión, y el estallido de una gran crisis económica y social.
Las políticas económicas. El Plan Martínez de Hoz (1976-1981)
El autodenominado Proceso de Reorg Nacional propuso formas institucionales más complejas, que manifestaban el
interés de la Marina por participar en el gob. Las funciones y los cargos públicos se repartirían en formas iguales entre las
3 armas, y la junta militar cogobernaría junto al presidente. Se creó un organismo para la discusión legislativa, integrado
por militares. Como en 1966, un estatuto del Proceso se antepuso a la vigencia de la Constitución.
La última dictadura buscó terminar con los cuestionamientos contra la legitimidad del orden político. Sostenían que
la inestabilidad política, la radicalización de sectores sociales y la violencia eran el resultado de un proceso iniciado con el
ascenso del peronismo, 30 años antes. Decían que la crisis política tenía parte de su origen en un modelo de economía
semicerrada y de fuerte intervención estatal, centrado en la industrialización sustitutiva. En un marco de protección
arancelaria, que aislaba a ese sector de la competencia mundial, obreros y empresarios se habían enfrentado por la definición
de los precios y salarios, con resultados desiguales, pero en detrimento de los consumidores y del sector 1ario exportador.
La falta de funcionamiento de las reglas del mercado había posibilitado el comportamiento negativo de los actores econ,
acentuando el estancamiento y los conflictos distributivos. Por tanto, se requerían cambios en la estructura econ, que
debilitaran los fundamentos del poder negociador de las corporaciones empresarias y de las org sindicales.
Con el apoyo de las FFAA, los grupos liberales consiguieron el control del Ministerio de Economía, Martínez de
Hoz fue designado al frente del mismo y duraría 5 años. En abril del 76 anunció su plan econ: el sostenía que el principal
problema de la econ Arg era su falta de crecimiento, cuya evidencia era la tendencia a la declinación de la participación en
el comercio mundial y el “estancamiento” de las exportaciones primarias. Estos procesos eran el resultado de la aplicación
de malas políticas econ, basadas en una fuerte intervención del estado, el fomento de la industrialización en el marco de una
econ semicerrada, la distorsión de los precios relativos y el desaliento a la producción 1aria exportable. Un síntoma de la
crisis econ era la perduración de las tasas de inflación. Como solución M de H proponía una progresiva liberalización econ,
con la reimplantación de los incentivos del mercado, la apertura de la econ local, la racionalización del papel del estado y
la privatización de empresas públicas.
Para el ministro el mayor problema de la Arg era la Inflación, provocada por los gastos improductivos del estado.
Tenía efectos negativos: distribución regresiva del ingreso, parálisis del proceso de ahorro e inversión y el deterioro de la
capacidad adquisitiva de la moneda en el sector interno y externo, y las crisis cíclicas en la balanza de pagos. La solución
no provendría de programas de shock ni de políticas gradualistas, había que adoptar un camino intermedio que redujera las
causas de la inflación y restaurara los estímulos para la act econ. Entre las medidas destacaban una reforma del estado, la
racionalización de la adm pública, la liberación de los mercados y el levantamiento de los controles de precios. Con respecto
al mercado laboral, debía suspenderse toda act de negociación entre los sindicatos y empresarios, y todo proceso de reajuste
1
automático periódico de los salarios en función de determinados índices prefijados. Será el estado el que establecerá el
aumento que deberán tener los salarios teniendo en cuenta la elevación del costo de vida.
Dos fases en la aplicación de la política econ:
1- Entre 1976 y 77, se caracterizó por su enfoque ortodoxo y la implementación de reformas graduales. Como la
moneda había sido recientemente devaluada, el ministro no aplicó una nueva devaluación aunque se propuso
mantener el tipo de cambio real. Con la liberalización económica, se eliminaron las retenciones, se recortó el
gasto público y se levantaron los controles de precios. Se dispuso una actualización de los impuestos y cred
oficiales, con el obj de revertir la erosión que provocaba la inflación. En cambio, los salarios y jubilaciones
fueron congelados y se anularon las negociaciones paritarias, quedo prohibida la act sindical.
La crítica situación del sector externo fue aliviada por 2 cred del FMI, que mejoraron la disponibilidad de
divisas. El ministro dispuso la derogación de la ley peronista de inversiones extranjeras.
A mediados del 77, se puso en marcha una reforma financiera con la puesta en vigencia de la Ley que anuló la
nacionalización de los depósitos y la Ley que flexibilizó las condiciones para el funcionamiento de las nuevas
entidades financieras. Se liberalizaron las tasas de interés, cuyo obj era estimular la competencia y la
transparencia en el sector financiero, esta decisión repercutiría en años posteriores.
Excepto la reforma financiera, las medidas tomadas por M de H eran pocas y respondían al tipo de políticas de
ajuste tradicionales aplicadas en los 60. Su impacto fue dispar, el incremento de la producción agraria (gracias
a la maduración de transf productivas de largo plazo y la caída del consumo doméstico) más la reducción de los
salarios reales, permitió una mejora del sector externo. En cuanto a la reforma aduanera, no tuvo un gran impacto
en términos del volumen de importaciones, ya que los productores locales se veían protegidos por un tipo de
cambio alto, que encarecía las Imp y el mantenimiento de restricciones arancelarias.
Pero el cambio de coyuntura no fue acompañado de la reducción de la inflación. La combinación del
levantamiento de los controles y las retenciones con el congelamiento de salarios y jubilaciones se tradujo en
una caída del salario real en el 1er año. Otro fenómeno fue la elevación de las tasas de interés, lo cual alentó el
ingreso de capitales extranjeros, el endeudamiento externo de las firmas y la emisión monetaria, conspirando
contra el obj oficial de contener la inflación.
M de H identificó como uno de los obstáculos al desarrollo de las fuerzas productivas la intervención del estado
como empresario. En las empresas públicas más grandes, donde era inconveniente o impracticable la
privatización, se aplicó un “plan de privatización periférica”, con el traslado de ciertas act a la esfera privada,
como la concesión de áreas de explotación petrolífera, reparación de material ferroviario, etc. en las firmas
comerciales e industriales que el estado había absorbido durante las décadas previas, se procedió a la venta
parcial o en bloque. El programa privatizador enfrento contratiempos, como presiones de las entidades
empresarias y los grupos económicos, la oposición de sectores de las FFAA y las dificultades de la coyuntura
econ. La política de privatizaciones, no tuvo los resultados esperados, ya que si bien el estado se desprendió de
varias empresas la mayoría tenía poca importancia econ. En realidad, la presencia del estado en la econ arg
aumento en términos relativos y absolutos.
2- Luego de un periodo la política oficial abandono la ortodoxia. Un grupo de economistas, los Chicago Boys,
impulsaron una orientación dif, que se conocería como “enfoque monetario de la balanza de pagos” en el que
la política monetaria era entendida como determinante para el resultado del balance de pagos y el nivel de las
reservas. La nueva estrategia se basó en la fijación oficial de un tipo de cambio (pautado mediante devaluaciones
programadas y conocido como “la tablita”) una nueva reforma aduanera que reducía lo aranceles para la
introducción de artículos y la apertura al ingreso de capitales extranjeros. Dicha apertura permitiría la
convergencia de las tasas de inflación interna con el nivel mundial. Debía mantenerse el control sobre el déficit
público y sobre el financiamiento interno por parte de los bancos. La nueva política económica fue anunciada
a fines del 78 y se prolongó hasta marzo del 81 cuando finalizó el gob de facto de Videla.
La persistencia de una alta inflación reforzó la tendencia hacia la revaluación del peso. La alta tasa de interés y
el levantamiento de las restricciones al ingreso de capitales alentaron un flujo imp de capitales. Los dólares se
colocaban en pesos en el sector financiero, que ofrecía tasas de interés más altas que la inflación. Luego de un
tiempo la masa de pesos se transformaba en dólares, a un tipo de cambio alto, y salía del país en busca de
seguridad.
El ingreso masivo de capitales tmb fue la causa de la expansión monetaria y el nuevo impulso inflacionario.
Para combatir estas presiones generadas por sus políticas, M de H decidió adelantar el programa de reducción
arancelaria. Los productores locales debieron enfrentar una doble amenaza: el incremento de los costos
financieros internos y el recrudecimiento de la competencia externa, reforzada por el dólar barato y la reducción
2
de los aranceles. La rentabilidad de las empresas industriales declinó. Los productores pampeanos aunque
beneficiados por ventajas comparativas extraordinarias, fueron perjudicados por el atraso cambiario, que
reducía sus ingresos. En estas condiciones la act econ se paralizó. La producción industrial fue la principal
afectada, en especial la Ind Textil, de la madera, etc. a fines del 79 y en el 80 estallo una recesión que provoco
quebrantos.
Mientras tanto, el endeudamiento externo crecía. Las condiciones internacionales eran excepcionales debido a
la existencia de una masa de capitales que buscaba colocación lucrativa. La deuda externa arg había crecido
entre 1977-78 debido a la adquisición de material de guerra en medio de la profundización de las tensiones con
Chile por el conflicto limítrofe del canal de Beagle. A partir de la aplicación de la reforma financiera y la
“tablita”, el proceso se agudizó. Las empresas públicas y el estado contrajeron deudas en el extranjero, que
sirvieron para engrosar las reservas monetarias y asegurar la continuidad del programa cambiario y la
especulación financiera. Entre el 79 y el 80 la deuda externa privada se incrementó. Gran parte de ella fue
contraída por un n° reducido de grupos económicos, que tenían inversiones diversificadas en la producción y
los servicios. Esos grupos fueron tmb los que más recibieron los subsidios otorgados por la política de
promoción industrial y los planes de obras públicas. La concentración econ originada por la política de apertura
externa y el incremento de la tasa de interés convirtió a estos grupos en actores destacados de los procesos econ
de las décadas siguientes.
A ppios del 80 era inminente una crisis financiera y cambiaria. El retiro de depósitos y la compra de dólares
que se giraban al exterior se acentuaron durante el año. Nada frenó la presión sobre el tipo de cambio ni la
elevación de las tasas de interés. La crisis financiera fue agravada por la inestabilidad política que generaba la
designación del nuevo presidente entre los miembros de la Junta Militar. No obstante, el gabinete econ eludió
cualquier medida destinada a frenar la fuga de capitales y corregir la apreciación cambiaria.
Después de M de H
En marzo del 81 Viola asumió la presidencia y Sigaut, un opositor a la política de M de H fue nombrado al frente
del M de economía. Las tensiones sobre el tipo de cambio eran graves. Durante 1980 la emisión monetaria había crecido
para cubrir los depósitos de los bancos intervenidos y los adelantos dados a otras entidades. La fuga de capitales había
consumido gran parte de las reservas del Banco Central. La demanda doméstica de dólares condujo al gob a incrementar la
deuda pública. En abril del 81, las autoridades econ dispusieron una devaluación, sin embargo la especulación monetaria
no se detuvo, Sigaut debió hacer devaluaciones adicionales. El año finalizo con la inflación muy elevada. Pero lo peor fue
la crisis de la econ real: el PBI cayó empujado por una crisis industrial, que afecto a las Ind metalúrgicas, textil y electrónica.
(La apertura econ mas el atraso cambiario provocó el cierre de miles de establecimientos y la pérdida de miles de empleos
en la Ind entre 1975 y 82).
A fines del 81 Viola fue desplazado por Galtieri. Alemann, economista liberal, retornó al Palacio de Hacienda. Pero
la delicada situación econ solo permitió adm la crisis. En abril de 1982 las FFAA llegaron a Malvinas, en este contexto
Alemann solo adm la econ de guerra. En agosto, el anuncio de México de la imposibilidad de pagar los intereses de la deuda
provocó el estallido de la crisis de la deuda latinoamericana y profundizó las dificultades para la econ arg.
Las iniciativas más imp de los últimos años de la dictadura consistieron en la socialización de las deudas contraídas
durante la fiesta de la llamada “plata dulce”. El endeudamiento externo e interno de las empresas y de los grupos econ hacía
presagiar una quiebra generalizada. El ministro Pastore, y el presidente del Banco Central, Cavallo, implementaron un
programa que buscaba aliviar el peso del endeudamiento de las empresas con el sist bancario por medio de préstamos a
bajas tasas de interés que implicaron la licuación de los pasivos. Pero la carga más pesada era el endeudamiento externo de
los privados, ya que las devaluaciones de la moneda habían incrementado su peso considerablemente. El estado asumió
estas deudas favoreciendo a las empresas privadas. Las condiciones del mercado mundial de capitales volvían difícil obtener
nuevos préstamos o refinanciar las obligaciones contraídas. El pago de los vencimientos requería que el estado obtuviera
constantes superávits en las cuentas fiscales y en la balanza comercial.
La pesada herencia del “Proceso”
Con la asunción del Alfonsín, el gob radical se concentró en la reconstrucción de las libertades públicas, la
convivencia democrática entre los partidos y el Juicio a quienes desde el poder habían cometido y tolerado violaciones a los
DDHH. La política econ tuvo una atención menor, se desconocía la gravedad de los desafíos que afrontaba la econ arg y el
presidente sentía inclinación por los problemas políticos. El 1er año del gob radical la política oficial fue conducida por
Grinspun, un economista radical que había colaborado con el equipo econ de Illia. Busco revertir la caída del PBI producida
durante 1981-82, la reducción de los salarios reales y la caída del consumo doméstico. Para reactivar la econ implemento
políticas monetarias y crediticias expansivas, pero sus políticas no tuvieron el efecto buscado: ya no eran compatibles con
las restricciones impuestas por la deuda externa, el desequilibrio de las cuentas públicas y el ritmo de la inflación.
3
La deuda externa se convirtió en el condicionante más imp para el éxito de una estrategia econ. El gran
endeudamiento de los años de la última dictadura, la elevación de las tasas de interés internacional y la imposibilidad de
obtener un nuevo financiamiento luego del estallido de la crisis de la deuda mexicana imponían restricciones. El gob radical
pensó erróneamente que la restauración de la democracia vendría acompañada de gestos favorables por parte de los
acreedores privados y públicos internacionales, pero ocurrió lo contrario, los organismos internacionales de crédito
reclamaron al país la implementación de políticas ortodoxas. El pago de los intereses de la deuda exigía a la econ un gran
esfuerzo, solo alcanzable en condiciones excepcionales. Estas transferencias requerían que la Arg obtuviera superávit
comercial permanente, a costa de los niveles de consumo e inversión. En arg, este requisito era imposible de cumplir por el
mediocre desempeño de la década de 1970.
Para peor, la mayor parte de la deuda externa privada había sido estatizada, por lo que el gob nacional debía enfrentar
esos compromisos. Para ello el estado debía lograr un superávit en su presupuesto, pero el desequilibrio de las cuentas
públicas hacia que fuera imposible pensar en una corrección de corto plazo y permanente.
El gob no desconocía la importancia de la deuda externa. Aunque al ppio se aseveró que el país solo pagaría los
compromisos legítimos, esta propuesta pronto fue olvidada. Los bancos se negaron a cualquier negociación previa a un
acuerdo con el FMI. Como los vencimientos de la deuda eran a corto plazo, la estrategia de Grinspun de negociar tenia
límites. En marzo de 1984 el gob debió aceptar un cred de otros países latinoamericanos y del Tesoro Norteamericano para
enfrentar el pago de los intereses y evitar la cesación de pagos.
A fines del 84 la política econ mostraba signos de agotamiento, si bien hubo una mejora de los salarios reales, el
costo de vida se había elevado, el déficit público seguía creciendo y el ritmo de la act econ se desaceleraba. Para peor el gob
había fracasado en su estrategia de desplazar a la cúpula sindical peronista mediante la sanción de una ley, redactada por el
ministro de Trab Mucci, que disponía una democratización de la vida sindical. La tentativa tuvo el efecto de unificar al mov
obrero peronista contra el gob radical. Luego de la renuncia de Mucci, Alfonsín debió negociar una nueva ley para
normalizar los sindicatos y devolver el edificio de la CGT, intervenido desde el 76. Los sindicatos peronistas se vieron
fortalecidos. En sept del 84 la CGT declaro el 1er paro gral y luego acordó con el oficialismo la normalización de los
sindicatos. Luego, bajo el liderazgo de Ubaldini, la CGT se convertiría en un actor político central.
El Plan Austral, las restricciones políticas y el fracaso de Alfonsín
En feb del 85 Grinspun fue reemplazado por Sourrouille. La situación econ empeoró durante el 1er semestre del
año: el ritmo de la inflación se aceleraba, la act Ind caía, y la desocupación crecía. Algunas prov, con sus presupuestos
desbordados, optaron por la emisión de bonos, lo que mostraba el deterioro de la situación monetaria.
Con una econ al borde de la hiperinflación, el equipo económico se lanzó a la aplicación de un ambicioso programa.
El diagnostico oficial era que el incremento de la inflación y la profundización de la recesión debían ser atacado por medio
de una política de shock, que combinando medidas ortodoxas y heterodoxas, lograra detener la inflación, revertir la
expectativas inflacionarias de los actores económicos y crear, en el corto plazo, las condiciones para el crecimiento. Entre
las medidas aplicadas en los planes de estabilización ortodoxos se destacaron el compromiso oficial de no emitir moneda
para financiar el déficit estatal, y luego de un acuerdo con los acreedores externos, el equilibrio de las cuentas externas.
Entre las medidas heterodoxas estaba el cambio de la moneda (el austral reemplazo el peso arg) que fue acompañado de un
mecanismo de desagio para para anular las previsiones inflacionarias establecidas en los contratos firmados en pesos. En
2do lugar, la aplicación de un control de precios sobre art de consumo popular.
El Plan Austral, fue anunciado a mediados del 85 y tuvo un impacto imp. El público recibió bien la nueva moneda
y se quebraron las expectativas inflacionarias. El costo de vida comenzó a descender. El resultado positivo concitó el apoyo
de círculos financieros mundiales y del Tesoro norteamericano, que veía en el plan la última oportunidad antes del quiebre
de la econ local. En el ámbito nacional, el éxito inicial de la política econ contribuyó al triunfo del radicalismo en las
elecciones parlamentarias de nov.
El impacto positivo de la política antiinflacionaria continuó durante el 86, el costo de vida descendió y hubo un
incremento del PBI, con una reactivación del sector manufacturero. Pero había tensiones que luego estallarían. Factores
econ y políticos ayudan a entender el fracaso del plan y sus consecuencias. El programa implicaba una reducción de la
inflación lo cual ocurrió los 1eros meses. Pero en el 86, hubo aumentos de precios, en particular impulsados por los
productos agropecuarios, donde no se fijaron precios máximos, incompatibles con los obj oficiales. La inflación de ese año
era mayor a las previsiones oficiales.
El pago de los intereses de la deuda externa siguió ejerciendo un peso casi imposible de solventar, ya que exigía un
superávit comercial y de las cuentas públicas de magnitudes considerables y en forma sostenida. Como AL, arg tampoco
logró negociar con los acreedores internacionales mejoras en las condiciones de financiamiento que permitieran
compatibilizar el cumplimiento de los compromisos externos con el crec econ.
4
El compromiso del gob de no emitir moneda para financiar el déficit público demandaba un gran esfuerzo para el
ajuste del presupuesto y el control de los gastos. Pero el Palacio de Hacienda no tenía suficiente autoridad para imponer un
drástico recorte de los gastos y el presidente no siempre acompañaba las decisiones de su equipo econ. Una fuente de déficit
provenía de las empresas del estado, cuya adm escapaba al control directo del ministerio de econ. Por décadas, las empresas
se habían respaldado en las transferencias del Tesoro a la hora de cubrir el déficit que se derivaba de las bajas tarifas, la
inflación, los planes de inversión o el incremento del empleo.
Las prov tamb tuvieron un papel imp en la ampliación de los gastos y el déficit de las cuentas públicas. La crisis de
algunas econ regionales, el aumento del empleo público como mecanismo compensatorio y de clientelismo político, y el
uso de los bancos provinciales como fuente de cred destinados a usos diversos elevaron el déficit de las cuentas públicas de
varias prov y avivaron los reclamos a favor de mayores transferencias desde el gob federal. El control del Senado por
peronistas sirvió para negociar favorablemente con Alfonsín, que varias veces cedió.
Los pedidos de las empresas del estado, los reclamos de las prov y el débil respaldo de Alfonsín al equipo econ,
explican la imposibilidad de acabar con el déficit público. Si bien el gob radical hizo un esfuerzo imp, que se tradujo en una
contracción del déficit fiscal. El Plan austral mostraba signos de agotamiento. En el 87 hubo un ascenso de la inflación y el
PBI creció escasamente. La protesta social, que incluía el conflicto político entre peronistas y radicales se acentuó, la CGT
llevo adelante varios paros grales. Para ampliar sus bases políticas Alfonsín nombro a Alderete en el ministerio de trab, un
sindicalista representante del grupo de los 15 opuesto a la conducción cegetista de Ubaldini y Miguel. Aunque la medida
no moderó el conflicto con los sindicalistas obligo al presidente a hacer concesiones. Algo parecido paso con los “capitanes
de la Ind”, que presionaron hasta obtener políticas sectoriales afines a sus intereses.
En las elecciones legislativas del 87 triunfaron los peronistas, lo cual implicó la perdida de la mayoría radical en la
cámara baja, y fue un golpe para la estrategia de negociación con las corporaciones sindicales y empresarias. El presidente
reordenó su gabinete y alentó una reforma del estado, que incluyo la privatización parcial de aerolíneas arg, de la empresa
nacional de telecomunicaciones (Entel) y otras empresas estatales menores.
La debilidad del oficialismo provoco el empeoramiento de la crisis econ. El deterioro de los términos de intercambio
acentuó las dificultades de la econ arg. El pago de los intereses de la deuda se volvió insostenible. En abril del 88 arg ingresó
en cesación de pagos. Luego el gob lanzó el “Plan Primavera”, que disponía un acuerdo de precios y salarios, y establecía
el aumento de tarifas públicas para recomponer los ingresos del estado. El gob eludió la creación de nuevos impuestos, que
debía contar con la aprobación del congreso y se decidió por un desdoblamiento del mercado cambiario, lo cual implicaba
imponer retenciones a las exp tradicionales. Si bien, hubo una mejora del sector externo, provocada por una caída de la
producción de los países que competían con arg, el gob fracaso en su intento de corregir el déficit fiscal y de llevar a cabo
la reforma del estado, que tropezó con la oposición del peronismo y los sindicatos.
Las hiperinflaciones de 1989 y 1990
A finales de 1988 las dificultades econ fueron evidentes. El costo de vida había aumentado, el déficit fiscal ascendía
y la balanza de pagos mostraba una tendencia deficitaria. La cesación de pagos impedía alcanzar apoyo financiero externo
y las elecciones presidenciales programadas para mayo del 89, incrementaban la inestabilidad econ. El candidato por el
peronismo Menem, tenía propuestas vagas y alarmantes para los mercados, propuso una “Rev Productiva” de contenidos
imprecisos que debía acompañarse con un “salariazo”. El deterioro econ se aceleró y Sourrouille debió renunciar.
Las tensiones desataron presiones especulativas que terminaron agotando las reservas del Banco Central y luego
provocaron la fuga de dólares. Los precios se elevaron al ritmo de la devaluación, provocando el estallido de la
hiperinflación. La victoria de Menem dio nuevo impulso a la especulación y la hiperinflación. Alfonsín renuncio entregando
de forma anticipada su gob. La asunción de Menem en julio del 89 no clausuró la crisis, éste se convenció de que su gob
solo podría subsistir si echaba por la borda las concepciones econ de su mov y las reemplazaba por un programa de corte
Neoliberal.
Menem concedió el manejo de la econ a Bunge & Born, uno de los grupos empresarios más enfrentados con el 1er
peronismo y cuyos propietarios, habían sido secuestrados en el 74 por Montoneros. Implementaron un plan de estabilización
que consistía en una devaluación del austral, incrementos de tarifas e impuestos, y acuerdos de precios con las empresas
líderes. El gob logro la sanción de 2 leyes, de Emergencia Econ y de Reforma del Estado, las cuales cedían al P. Ejecutivo
atribuciones legislativas en lo relacionado con la política fiscal, impositiva y en la privatización de empresas públicas, que
el peronismo ahora veía como la fuente de todos los males. Para convencer al establishment de la sinceridad del giro
ideológico realizado por el menemismo, Menem convocó a Alsogaray y sus seguidores, adversarios del peronismo, para
colaborar con las privatizaciones. Se anunció la privatización de aerolíneas arg, Entel, y la concesión de las líneas
ferroviarias a empresas privadas.
Con el respaldo de Menem, el plan Bunge & Born tuvo al ppio un impacto favorable, provocando la declinación de
la inflación. Sin embargo, los problemas resurgirían. La reorientación propuesta por el menemismo causó una división en
5
el mov obrero y una fractura en la CGT entre el grupo liderado por Ubaldini y Miguel por un lado, y el dirigente menemista
Barrionuevo, por otro. Las reformas de las leyes laborales e impositivas generaron nuevas tensiones entre las principales
corporaciones y el gob. El lento avance oficial en la reducción del déficit público y el fracaso en la contención de la inflación
se expresaron a fines de ese año en el estallido hiperinflacionario, la acentuación de los conflictos laborales y el
recrudecimiento de los saqueos de negocios en las grandes ciudades.
El gob retomo el control de la política econ, designando a Gonzales, contador cercano a Menem, como ministro de
econ. Aplico medidas de signo ortodoxo, como el levantamiento de los controles de precios, la liberación del mercado
cambiario y la libre cotización de la moneda. Para reducir la oferta monetaria y eludir el riesgo de un crack en los bancos,
el gob anuncio el Plan Bonex, que consistía en la conversión compulsiva de los depósitos a plazo fijo en bonos de la deuda
pública a un tipo de interés bajo con respecto a los intereses pagados en el mercado a otras inversiones. Como consecuencia,
la tasa de cambio aplicada significó una perdida econ para los depositantes. Tmb se incrementaron las tarifas públicas lo
que realimento la hiperinflación. El combate contra ella se concentró en la aplicación de medidas que limitaron el gasto
público, como la suspensión de los pagos del estado, los reembolsos a las exp y las transferencias aseguradas por las leyes
de promoción industrial, un rígido control sobre las erogaciones de las empresas públicas, el retiro o despido de empleados
públicos y la suspensión de algunos servicios ferroviarios, etc. el gob incremento sus ingresos mediante la generalización
del impuesto al valor agregado (IVA). El Banco Central restringió los redescuentos a las entidades privadas, lo que las
obligo a congelar y reducir su cartera de créditos. Las medidas mejoraron la posición del austral frente al dólar y moderaron
la inflación, aunque al costo de sumergir la econ en la recesión.
La 2da hiperinflación tuvo efectos disciplinadores sobre el cuerpo social. La nueva relación de fuerzas le permitió
al gob quebrar la resistencia de los gremios más afectados, como los ferroviarios y moderar la actitud combativa en el seno
de la CGT de Ubaldini y Miguel. Las violentas transferencias de ingresos y la inestabilidad que experimento la soc durante
las hiperinflaciones de 1989-90 alentaron un nuevo clima, que privilegiaba el mantenimiento de la estabilidad monetaria a
cualquier costo. La vieja idea sobre el papel central que el estado debía cumplir en la econ, se derrumbó. La anomia social
y el recrudecimiento del individualismo permitieron un avance desordenado de los programas de reformas neoliberales.
El sueño de la convertibilidad
A ppios del 91 se produjo una nueva estampida del dólar. Las medidas tomadas habían sido insuficientes para alejar
el peligro de la hiperinflación. Gonzales fue reemplazado por Cavallo, quien dispuso medidas destinadas a reducir el déficit
fiscal y logró estabilizar el valor de la moneda. En abril se anunciaron reformas más drásticas, se sancionó la Ley que
estableció la convertibilidad de la moneda nacional con respecto al dólar a un tipo de cambio fijo. La ley establecía que el
banco central debía mantener reservas en dólares por el 100% de la base monetaria (es decir los billetes y monedas en
circulación). La convertibilidad buscaba la estabilización de los precios a la paridad establecida en el tipo de cambio, pero,
al limitar la base monetaria a las reservas del banco central, renunciaba al empleo de la política monetaria como instrumento
de política econ. La ley y la autonomía dada al banco central clausuraban la posibilidad de que en el futuro el déficit del
Tesoro fuera cubierto con emisión monetaria.
La Ley de Convertibilidad logró aplacar la hiperinflación. Sin embargo, la paridad entre el peso y el dólar, y la
inflación residual provocaron una sobrevaluación monetaria que, en ausencia de deflación o de fuertes incrementos de la
productividad, perjudicaron al sector real de la econ. Los costos internos de producción se mantuvieron altos, e impactaron
negativamente sobre la competitividad en el mercado mundial.
La política de estabilización fue acompañada de la reforma del estado, la desregulación de los mercados y la apertura
de la econ. Dos áreas clave para los postulados econ del peronismo fueron objeto de revisión y se implementaron políticas
inspiradas en el neoliberalismo: el papel del estado empresario y las regulaciones sobre el mercado laboral. El programa de
privatizaciones avanzo, se realizó la transferencia de las áreas petroleras, las empresas que generaban y distribuían energía
eléctrica, Gas del estado, puertos, rutas nacionales, el subterráneo de Bs As, SOMISA, y al petrolera YPF. La venta de
empresas fue rápida, dando ventajas financieras y garantizando a los concesionarios el control monopólico de los mercados.
El gob de Menem tmb impulsó una reforma laboral que desmontó las regulaciones que Perón había instaurado en
los 40. En 1991 una Ley, elaborada entre el gob y la UIA, autorizo a los empresarios a emplear trabajadores de forma
temporaria y redujo los costos laborales. Las reformas incluyeron las normas sobre seguros y accidentes de trab, y en el 94,
el sist previsional, mediante la creación de un sist privado de capitalización. El avance en estas áreas fue facilitada por la
división del mov obrero: la mayoría de los gremios nucleados en la CGT aceptó las reformas y negoció beneficios y
compensaciones que aseguraran el control sobre los fondos de las obras sociales y fortalecieran el monopolio de su
representación. Otros gremios, liderados por los trabajadores del transp, crearon el Mov de trabajadores argentinos e
intentaron reflotar el ideario peronista. Tmb surgieron nuevas corrientes que mostraron una oposición rígida a las políticas
neoliberales. Pronto, el impacto de las reformas sobre el mercado laboral y el incremento de la desocupación erosionaron el
poder negociador de los sindicatos y su peso dentro del partido oficial.
6
Tmb hubo cambios en el comercio exterior. Cavallo suspendió el sist de licencias de importación e impuso una
nueva reforma arancelaria, que redujo los niveles de protección. Tmb aceleró la conformación del Mercosur (junto con
Brasil, Uruguay y Paraguay), cuyos objetivos eran la adopción de un arancel externo común (lo que sucedió en el 95) y la
creación de una zona de libre comercio entre los países miembros que, con la excepción de una serie de productos (como el
azúcar y la Ind automotriz) recién se alcanzaría en 1999. Luego de 3 años de contracción durante la hiperinflación, entre
1991-92 el PBI creció. La expansión de la producción continuó durante la década, aunque se desaceleró luego de la breve
recesión de 1995, un efecto de la crisis mexicana que había estallado en el 94.
La expansión econ a ppios de los 90 fue impulsada por el ingreso de capitales extranjeros y las privatizaciones. El
flujo de capitales extranjeros permitió elevar las importaciones, y si bien las exp arg crecieron considerablemente, no
alcanzaron a compensar el incremento de las compras externas. Con la excepción del bienio 1990-91, el balance comercial
argentino mostro déficit, solo compensado por la llegada de capitales y el incremento de la deuda externa. El endeudamiento
fue alentado por la apertura econ y por la abundancia de capitales y la caída de las tasas de interés en el mercado
internacional. La econ local se volvió más vulnerable a los cambios en el mercado internacional. La econ arg padeció bruscas
fluctuaciones en todo el periodo.
En la década de 1980 la econ se estancó de forma similar a lo ocurrido en toda AL luego de la crisis de la deuda.
En cambio, entre 1991-98, con la excepción de la recesión del 95 la econ creció. Si bien el balance de los 90 fue más
positivo, el desarrollo econ se desaceleró luego del 94. La crisis mexicana de ese año y luego las crisis asiática, brasileña y
rusa de 1997-98 empujaron a la arg a una nueva crisis a finales de la década de 1990.
El crec econ de los 90 tuvo sus particularidades. El incremento de la act no alcanzó al sector manufacturero, que
sufrió un nuevo periodo de crisis y reversión. Algunas industrias que lograron progresar mostraron una modernización de
los equipos, que permitió ahorrar la mano de obra. En otros sectores de la econ, como el terciario, si bien se crearon puestos
de trab, no se pudo compensar la caída del empleo industrial y del sector público. Así, la expansión econ de los 90 fue
acompañada por un incremento de la desocupación. La deuda pública se profundizó. Si bien las privatizaciones habían sido
presentadas como un mecanismo que aliviaría el peso de la deuda (especialmente la externa) sobre la econ local al final del
siglo volvió a convertirse en un límite para la econ local.
La crisis de fin de siglo (1998-2001)
En el 95 el impacto de la recesión mexicana puso a prueba la fortaleza de la convertibilidad arg. La decisión de la
Reserva Federal de los EEUU de incrementar la tasa de interés y la quiebra de la confianza en las econ “emergentes”
alentaron una fuga de capitales, esto contrajo las reservas del banco central, intensificó la liquidez, y redujo la demanda
agregada. Solo el respaldo financiero del FMI permitió eludir la recesión, aunque generando más endeudamiento. La
recuperación econ se basó en el ingreso de capitales en forma de préstamos al gob. Sin embargo, ya había algunos problemas
en el sector real de la econ. El peso, atado al dólar, sufrió una nueva apreciación, con lo que la competitividad de la
producción nacional frente a la importada declinó y la exp de productos arg se vio perjudicada. Los productores pampeanos
tmb sufrieron los efectos del atraso cambiario.
Un nuevo shock externo empujó a la Arg a la depresión. El estallido de la crisis asiática a mediados del 97 y la
recesión rusa del 98 impactaron negativamente en Brasil, principal cliente comercial de Arg. La recesión de Brasil y la
devaluación del real perjudicaron al país, al reducir las exp a aquel mercado y encarecer los productos argentinos. Los peores
efectos de la recesión se desencadenaron a fines del 99, cuando asumió el gob la Alianza, una coalición de partidos
encabezada por la UCR, y el FREPASO, que reunía a peronistas enemistados con el menemismo. De la Rúa y su equipo
econ adoptaron el diagnostico propuesto por el FMI, que consistía en atacar el déficit fiscal como el origen de los problemas
econ y financieros del país. Orientaron sus políticas a recrear la confianza externa mediante la ampliación de los impuestos
y recortes de gastos, que incluyeron reducciones de salarios y jubilaciones. Sus iniciativas no lograron frenar la fuga de
capitales ni la dolarización de la econ.
La convertibilidad era un muro de contención que impedía pensar en otras alternativas de política econ.
Paradójicamente, un gob de signo político opositor al menemismo (el cual había implantado la convertibilidad) rehuyó hasta
último momento la alternativa de devaluar la moneda. En marzo de 2001, en un intento por mantener el rég monetario, De
la Rúa designó a Cavallo al frente del Palacio de Hacienda. Pero no logró revertir la coyuntura. En la 2da mitad del 2001,
la corrida contra el peso y la salida de depósitos se aceleraron. A fin de año Cavallo estableció el “corralito”, medida que
impedía retirar el dinero de los bancos aunque permitía usar esos fondos dentro del sist financiero, para evitar el colapso
bancario. La medida desato la crisis social y política más aguda de la hist arg. El corto s XX terminaba como había empezado
en 1914: con una grave crisis econ.
Los sectores de la producción. La nueva faz del agro pampeano
En la década del 70 la agricultura pampeana se transformó y hubo una expansión de la producción, que se prolongó
hasta mediados de los 80. La introducción de semillas mejoradas de maíz, sorgo granífero, trigo y girasol (que permitieron
7
un incremento de los rendimientos), la difusión del cultivo de soja, de las nuevas formas de uso del suelo, y las prácticas
agronómicas asociadas a este cultivo, y el empleo más intensivo de maquinarias, herbicidas y pesticidas configuraron
transformaciones productivas y tecnológicas que modificaron al sector.
El crec fue impulsado, hasta fines de los 70, por el aumento de la productividad de la tierra. Pero en la 1era mitad
de los 80, la expansión de la producción fue avivada por una ampliación de la superficie cultivada. Una crisis ganadera, y
la mayor rentabilidad de la agricultura impulsaron el traslado de las tierras dedicadas a la ganadería hacia la agricultura.
Gracias a estos procesos a mediados de los 80 se alcanzó una cosecha record. En cambio a partir del 77 la ganadería
retrocedió, la participación de arg en el mercado mundial de carnes cayó.
El cambiante entorno macroeconómico no siempre benefició al sector, a pesar de que se trataba de liberar las fuerzas
productivas de las trabas impuestas por el intervencionismo estatal. A partir del 76, la política econ de M de H favoreció al
sector por medio de la eliminación de las retenciones y la implementación de una política de cred oficial. Sin embargo, en
el 78, el cierre del mercado europeo para las carnes arg y la combinación de atraso cambiario con altas tasas de interés
deterioraron los ingresos de los productores.
A mediados de los 80 se detuvo el crec del agro pampeano. La reducción de los precios mundiales de los cereales,
la acentuación del proteccionismo en los EEUU y Europa, los grandes subsidios que esos países daban a sus productores y
un entorno macroeconómico local que castigaba la act productiva y desalentaba las expo provocaron una contracción de la
producción. El gob de Alfonsín no pudo revertir este proceso. Los ingresos de los productores cayeron. A fines de la década,
la hiperinflación y la volatilidad econ empeoraron las cosas.
En la década del 90 hubo imp cambios. Las políticas de desregulación de los mercados y de apertura económica
afectaron al sector 1ario. Entre el 91-93 se liquidaron las juntas nacionales y demás organismos públicos que por más de 60
años habían participado en la regulación de los mercados de los productos, la fijación de los precios sostén y la
comercialización. Las privatizaciones alcanzaron los silos y elevadores de granos y a los puertos, que fueron dados a
empresas privadas en concesión. A ppios de los 90, los pequeños y medianos productores fueron perjudicados por la caída
de los precios internacionales y los incrementos de los costos, las protestas se extendieron por todo el país.
El gob de Menem eliminó las retenciones y los aranceles para la introducción de maquinarias e insumos destinados
al agro. La estabilidad macroeconómica permitió el incremento del cred bancario oficial y privado a tasas por debajo de las
vigentes con anterioridad. Estas políticas redujeron los costos de la producción y brindaron estabilidad. El despegue de los
precios mundiales de los cereales y las oleaginosas, iniciado entre el 94 y el 98, mejoró las expectativas de los productores.
Mayores ingresos y costos menores de insumos y gastos y de comercialización alentaron a los productores pampeanos a
iniciar una transf productiva, caracterizada por el despliegue de las inversiones en el sector y el empleo de nuevas
tecnologías, que permitieron aumentar la productividad.
A partir del 94, la producción de cereales y oleaginosas se elevó, debido a la ampliación del área sembrada, en
detrimento de la ganadería, y el incremento de la productividad. El desarrollo de la producción fue impulsado por el maíz y
la soja, el trigo creció a un menor ritmo. El empleo de semillas híbridas, el incremento del uso de fertilizantes químicos, el
uso de herbicidas como el glifosato, y las nuevas prácticas agronómicas, como la siembra directa, es decir, posterior a la
cosecha, incorporando el rastrojo del cultivo anterior y mejorando los suelos, permitieron esta expansión. En la soja, el
proceso fue alentado por un cambio en la demanda mundial de alimentos, originada por la mejora de los ingresos en algunas
econ emergentes: Brasil, Rusia, India, China. El incremento de la producción local le permitió a arg convertirse en uno de
los principales exp mundiales de harinas y aceites de soja.
Otros sectores del agro pampeano que impulsaron el crec durante los 90 fueron la Ind lechera y avícola. La
producción de leche y sus derivados se vio impulsada, por el incremento de los ingresos y la demanda del mercado brasileño.
El sector agroindustrial recibió inversiones, incluso extranjeras, en la esfera industrial, que permitieron su modernización.
La producción aviar creció debido a los cambios en las pautas de consumo doméstico y la modernización de la Ind, que
permitió una reducción de los precios. En cambio el consumo de carne bovina cayó. La ganadería bovina atravesó una etapa
de cambios. Aunque hubo imp inversiones con la intensificación del engorde a corral y la arg logró ser declarada país libre
de aftosa, en su conjunto, la producción no creció. La demanda doméstica se debilitó y luego de 1996, las exp se vieron
perjudicadas por la enfermedad de la “vaca loca” en Europa, y 4 años más tarde, por el rebrote de la fiebre aftosa en arg.
Tmb hubo transformaciones en la esfera de la org de la producción y en la naturaleza y características de los agentes
econ. El productor tradicional, que a partir del control de la tierra (a través del arrendamiento o como propietario) organizaba
la explotación directa de su establecimiento, empleando mano de obra fliar y equipos propios durante la siembra, fue
reemplazado por un nuevo actor econ: un grupo heterogéneo de empresas, de orígenes diversos (contratistas, empresas
arrendatarias, etc.) con diversas formas jurídicas (sociedades comerciales, fideicomisos, etc.) y cuya tarea era combinar la
realización de las tareas principales de la siembra y la cosecha, y complementariamente, el almacenamiento. Pero, a dif del
chacarero o el estanciero, el factor clave no es la propiedad de la tierra, sino la función empresaria: la coordinación y el
8
conocimiento de las dimensiones financieras, tecnológicas, productivas y jurídicas del negocio agropecuario. Es una
empresa más dinámica, que se adapta mejor a las condiciones del mercado mundial. El nuevo patrón de org productiva y
las nuevas tecnologías, como la siembra directa, el uso masivo de fertilizantes químicos y de semillas transgénicas
incrementaron los recursos y alentaron el aumento de la escala de las explotaciones en detrimento de las pequeñas unidades
y a favor de las medianas y grandes.
Las economías del interior
En la 2da mitad de los 70, las econ regionales sufrieron las consecuencias de la política econ de M de H. la crisis se
desató con fuerza a fines de los 70. El atraso cambiario afectaba la rentabilidad de los productores, impidiendo la exp de
productos como el algodón, el té, tabacos y tung. El turismo interno tmb se resintió, debido a que el atraso cambiario alentaba
los viajes de las clases medias al extranjero. La caída de los salarios reales y la apertura de la econ amenazaban a otros
sectores, como los productores de yerba mate y tabaco. La Ind vitivinícola padeció una de sus crisis más graves, provocada
por una caída del consumo per cápita. Luego del 81 la devaluación de la moneda dio un duro golpe a los productores, en
gral endeudados, que no podían hacer frente a las obligaciones contraída (ej productores de algodón del Chaco, los de frutas
de Rio Negro, los propietarios de viñedos en Mendoza, etc.) la crisis se prolongó hasta mediados de los 80. Entonces se dio
un incremento de la producción, asociado a nuevas inversiones y cambios en las formas de org.
Los principales cultivos no pampeanos siguieron siendo la caña de azúcar y la vid. En el 1er caso, las políticas
neoliberales eliminaron los mecanismos de intervención afianzados durante medio siglo, como los cupos de producción, los
precios oficiales y las cuotas de abastecimiento, aunque ello no supuso el fin de la protección aduanera. Hubo una caída del
área sembrada. La liberación de derechos de importación para la introducción de bienes de capital alentó la mecanización
de la cosecha y la reducción de costos. El sector expulsó mano de obra y sufrió una mayor concentración, con el
desplazamiento de una 3ra parte de los productores. En Tucumán, la reconversión del azúcar fue compensada por la
expansión de cultivos de cítricos (limón), que convirtió a arg en uno de los principales exportadores.
La producción vitivinícola sufrió cambios que comenzaron en los 80. El área cultivada cayó, la producción de uva
descendió. La desregulación de la Ind, la contracción del mercado doméstico y el ingreso de empresas extranjeras alentaron
un cambio en la Ind: la producción de vinos de mesa comunes descendió y se elevó la elaboración de vinos de calidad.
En el Noreste, la econ algodonera cambio, la reversión en el desarrollo de la Ind hilandera local orientó la producción
hacia el mercado externo, en especial el brasileño, el país será uno de los exp mundiales más imp. Entre 1985-98 la
producción de fibra creció gracias a la ampliación de la superficie cultivada y en menor medida a los rendimientos. El
ingreso de capitales extranjeros, el uso de nuevas semillas y la mecanización de la cosecha impulsaron cambios en la
estructura de la producción, con el aumento del tamaño medio de las explotaciones, la disminución de los pequeños
productores y minifundistas, la incorporación de grandes productores con capacidad econ para imponer innovaciones
productivas. La concentración fue intensa en la Ind del desmontado, con la introducción de equipos modernos y eficientes
por parte de empresas privadas, el surgimiento del pool de siembra y la perdida de importancia de las cooperativas, que
habían tenido un lugar destacado. A fines de la década, la expansión sojera comenzó a afectar el cultivo de algodón, ya que
ofrecía mejores costos de implantación y mayores márgenes de ganancia. La presencia de un sector productivo con
tecnologías de siempre y cosecha modernas y eficientes comenzó a impulsar el reemplazo del algodón por la soja.
El cultivo de arroz tmb fue imp en el noreste, en los 90 la producción ascendió, el producto se benefició de la
demanda de Brasil. El ingreso de empresas de ese país, la mejora de semillas y de los rendimientos explica el dinamismo
productivo.
Tmb en la producción frutícola de Rio Negro se dio una expansiona productiva. La reconversión de las unidades
productivas, el reemplazo del sist tradicional de distribución de los frutales por el sist “por espaldera”, que permite plantar
con mayor cercanía los frutales, el uso de químicos y de nueva tecnología permitieron incrementar la producción de
manzanas y peras. La expansión fue acompañada por un proceso de concentración econ en el sector agrario, la
comercialización y la Ind. Sin embargo, a partir del 96 esta econ fue perjudicada por el atraso cambiario y la competencia
de Brasil. Otras prov de la Patagonia, como Sta Cruz, fueron beneficiadas por la explotación petrolífera y la pesca o por la
promoción industrial, como Tierra del Fuego. El dinamismo de la econ patagónica se expresó a través de un imp crecimiento
demográfico.
El agro no pampeano y los cultivos industriales pasaron por una etapa de transf productivas e incrementos de la
producción. Tradicionalmente ligados al mercado interno y la industrialización, algunos de esos cultivos se reorientaron al
mercado externo, aunque los 2 mayores (azúcar y vino) siguieron vinculados con la demanda doméstica. Recién a partir de
fines del s XX, el crec agrícola en el interior seria impulsado por la expansión de cultivos pampeanos como la soja.
Retroceso y desarticulación del sector manufacturero
A mediados de los 70, el crec del sector Ind se detuvo. La crisis mundial y el deterioro del entorno macroeconómico
local marcaron el fin de un ciclo. A partir del 76, la implementación de la política econ de M de H condujo a la crisis de la
9
ISI. En ppio, las medidas tomadas (devaluación, congelamiento de salarios y liberación de precios) parecían constituir solo
al fase descendente del ciclo que había caracterizado el desempeño de la econ y de la Ind arg en las décadas previas. Aunque
durante el 76 la caída de la demanda doméstica contrajo la producción Ind, al año siguiente la situación había mejorado. La
dictadura sancionó un nuevo rég de promoción Ind, a tono con la anterior legislación, a los que se sumaron leyes especiales
para algunas prov (La Rioja, Catamarca, San Luis, San Juan, Tierra del Fuego). Tmb sancionó leyes sobre transferencia de
tecnología y de inversiones extranjeras, que levantaban las restricciones impuestas por el gob peronista y buscaban alentar
mayor eficiencia en el sector manufacturero. M de H impuso por decreto una reforma arancelaria que contemplaba
reducciones de los derechos para los productos industriales. Esta reforma disminuyó la protección, pero no provocó un
aumento de las imp ni afecto a las empresas locales debido a que continuaban en pie barreras paraarancelarias.
A partir del 78 la combinación de tasas de interés altas, el atraso cambiario y el adelantamiento de un nuevo
programa de reducción arancelaria configuraron un entorno desfavorable y provocaron la “desindustrialización”. Esta afectó
sobre todo al complejo metalmecánico (que había liderado el crec desde la posguerra) y a la Ind electrónica del consumo.
Entre 1974-82 la producción automotriz declinó (ej, en la Ind del tractor se importaron unidades, descendió la producción
y John Deere y Massey Fergusson, abandonaron el mercado. La apertura tmb tuvo consecuencias negativas sobre la Ind
electrónica (tv, audio), donde la competencia externa se reforzó por la renovación tecnológica, que estaba transf al sector a
escala mundial. La apertura destruyo capacidades tecnológicas maduras y amplió la dependencia tecnológica y econ del
extranjero.
Otras Ind (que elaboraban insumos básicos como acero y laminados, cementos, etc.) incrementaron su participación
en el PBI industrial. Eran ramas que producían bienes de menor valor agregado, se basaban en la dotación de recursos del
país, y eran sectores de menor complejidad tecnológica. Otras ramas que recuperaron posiciones fueron las de alimentos y
bebidas, y la Ind textil, amparadas por la proliferación de regímenes de promoción de la inversión industrial en las
provincias.
La crisis de la ISI fue acompañada de una reversión del crecimiento de la producción industrial en manos de
empresas transnacionales. La caída fue mayor en las ramas más concentradas, allí se observó el retiro de filiales extranjeras
o su fusión con otras empresas transnacionales. Estos cambios manifestaron la consolidación de un grupo de grandes
empresas y grupos econ, de capital nacional, que fortalecieron su posición en los mercados más concentrados,
especializándose en la elaboración de bienes intermedios, como cemento, acero, papel, etc.
Los “capitanes de industria” fueron los principales beneficiaros de las transf estructurales de los años del “Proceso”,
en detrimento de las pequeñas y medianas empresas y de algunas grandes firmas, que no se adaptaron al nuevo entorno
econ. En las décadas del 80 y el 90 se profundizaron las transf iniciadas a mediados de los 70, que implicaron una
desindustrialización de la econ arg, la desarticulación del sector manufacturero, y la perdida de muchos puestos de trab. A
su vez, la Ind Arg de fines del s XX mostraba una reversión y una mayor heterogeneidad estructural, con el desarrollo de
industrias de bienes intermedios (acero, aluminio…) y el desplazamiento de las ramas que habían liderado el crec durante
la ISI, como el complejo metalmecánico y la Ind textil. La menor integración de la Ind implicó que el sector manufacturero
fuera a fines del s XX más dependiente de las importaciones de insumos y partes que en el pasado. Por último, la Ind era un
sector con bajo impacto en términos de ocupación obrera, ya que, a lo largo de ambas décadas expulsó constantemente
mano de obra.
Sin embargo, el comportamiento del sector manufacturero durante los 80 y los 90 se vio condicionado por factores
dif, hubo dos etapas. Las discontinuidades se debieron a las condiciones de la econ mundial, en especial el mercado de
capitales, las políticas macroeconómicas implementadas por los gob de Alfonsín, Menem, De la Rúa, y sus repercusiones
sobre la evolución de la econ local.
La década del 80 se inició con una crisis econ que repercutió negativamente sobre el sector industrial. La crisis de
la deuda y los problemas de la balanza de pagos terminaron con la apertura impuesta por M de H. en los 90, la econ y el
sector industrial se cerraron a la competencia externa. El desequilibrio del sector externo obligó a restablecer los controles
sobre las importaciones por medio de licencias y a elevar los aranceles. A su vez, el predominio de un tipo de cambio
subvaluado desalentó las IMP. Las IMP se contrajeron, aunque algunas Ind (ej la automotriz) aumentaron sus compras en
el exterior, garantizadas por las leyes de promoción industrial. La década del 80 se caracterizó por el estancamiento de la
econ, el descenso del PBI, la inversión en el sector se contrajo, el empleo industrial cayó. La Ind había dejado de ser el
sector impulsor de la econ.
La desindustrialización no impacto en todas las ramas por =. Las más afectadas fueron el complejo metalmecánico
y textil, ambas sufrieron contracciones en el producto, en el n° de fábricas, y el personal empleado. En cambio, las que
elaboraban bienes intermedios tuvieron un buen desempeño: la siderurgia, la petroquímica, la Ind de la celulosa y del
cemento. En la mayoría de los casos se trataba de la maduración de proyectos (estatales o privados) que iniciados a ppios
de los 70, con el obj de profundizar la industrialización y sustituir las IMP de bienes intermedios, contaban con el apoyo
10
oficial a través de grandes subsidios garantizados por las leyes de promoción industrial, la protección en el mercado interno
y la provisión de materias primas e insumos a bajo costo. La contracción del mercado doméstico condujo a algunas de estas
empresas a volcar parte de su producción en el mercado mundial, arg se convirtió en exportadora de productos siderúrgicos
y petroquímicos. Otra Ind que mostró dinamismo exportador fue la de aceites vegetales. La expansión de la producción de
oleaginosas y la demanda mundial alentaron la modernización del sector, la concentración y la centralización de los
capitales, y el aumento de su capacidad exportadora.
El incremento de las exp industriales, implico un cambio. Las ventas de productos Ind se expandieron si se las
compara con el mal desempeño del sector durante los 80. La composición de las ventas mostraba los signos de los cambios
estructurales del sector. Si bien se había acentuado el peso de los productos de origen industrial en detrimento de los
provenientes de la agroindustria, predominaban las ventas de productos homogéneos de reducido contenido tecnológico
(acero, aluminio, etc.) en cambio, las ventas de vehículos y maquinaria, equipos para la Ind, textiles, calzado y libros
declinaron.
La década del 90 marcó el inicio de una nueva etapa. El contexto internacional se modificó tras la acentuación de
las políticas de liberalización econ, la reducción de las tasas de interés internacional y el reinicio de los flujos de inversión
extranjera. El gob de Menem impulsó la apertura comercial, mediante la eliminación de las trabas paraarancelarias, y
reformas arancelarias. La apertura comercial se concretó en el 91, cuando el gob canceló el sist de permisos previos y los
derechos que regían para la introducción de textiles y art electrónicos. Tmb se modificó la estructura arancelaria y se redujo
su nivel. Las privatizaciones, la desregulación de los mercados y la eliminación de algunos regímenes de promoción sectorial
tmb implicaron cambios, que al disminuir las transferencias y los subsidios oficiales, afectaron la rentabilidad industrial. La
convertibilidad tuvo dos efectos: al reducir la inflación, mejoro las condiciones de estabilidad para los agentes económicos,
y por otro lado, el atraso cambiario afecto al sector manufacturero al abaratar las IMP.
Luego de un momento inicial, entre 1990-93, en que la producción Ind creció a altas tasas anuales, que constituían
una recuperación tras una larga década de estancamiento, el PBI industrial mostró un dinamismo menos al conjunto de la
econ. En los 90 se consolidaron cambios estructurales iniciados en el 76: una mayor desarticulación industrial, el retroceso
de las Ind de tecnología compleja, el aumento del peso de la rama de alimentos y bebidas y de las Ind de bienes intermedios,
y de la participación de componentes importados en la producción local. El crec industrial estuvo liderado por esas act y
por la reactivación de la Ind automotriz, que se integró al Mercosur.
El entorno macroeconómico y las estrategias diseñadas por los empresarios siguieron alentando la expulsión de
mano de obra y favorecieron una redistribución del ingreso en detrimento de los trabajadores. El nuevo contexto tmb
impulsó transf en el tejido industrial. En la década del 90 se reinició un flujo de inversiones extranjeras. Aunque al ppio la
inversión se concentró en las empresas privatizadas, luego se volcó a la adquisición de empresas industriales privadas, en
especial en los sectores que lideraron el crecimiento. Las transnacionales tenían ventajas para refinanciar los procesos de
reconversión productiva, modernización tecnológica y en su capacidad para operar en una econ abierta, en el marco de una
nueva etapa de globalización. Los grupos econ locales (que se habían fortalecido en los 80 gracias a los vínculos con el
estado y su posición oligopólica en un mercado pequeño) se reorg, especializándose en actividades de menor dinamismo a
escala internacional y baja complejidad tecnológica. Hubo tmb un flujo de inversiones a los mercados latinoamericanos.
Por último, la concentración econ y la transnacionalización de la Ind afectaron negativamente a las pequeñas y medianas
empresas, que tenían escasas capacidades para enfrentarse a un entorno competitivo y hostil. Muchas de ellas abandonaron
la producción y comercializaron productos importados.
El fin de la ISI: ¿agotamiento o transformación?
A mediados de los 70, la crisis mundial agravó las dificultades y los desequilibrios de la ISI, conduciendo a una
transf de la econ arg. En la historiografía, esa crisis se interpreta tradicionalmente como resultado del agotamiento de la ISI,
entendida ésta como resultado del tamaño pequeño del mercado doméstico y el reducido dinamismo del sector Ind. Si bien
estos factores tuvieron un papel imp en la profundidad de la crisis econ y el final de una etapa de desarrollo econ, el sendero
elegido (la apertura de la econ, la sobrevaluación del tipo de cambio, y el fuerte endeudamiento externo) no constituyo un
colofón inevitable de la ISI. Una interpretación más integral permite reconocer que las econ latinoamericanas más
industrializadas emprendieron caminos dif, con resultados distintos en el mediano plazo. Mientras en los países del Cono
Sur (Arg, Chile) predominaron políticas monetaristas, la apertura econ, y el abandono de la Ind como motor de desarrollo,
en Brasil la industrialización se profundizó, con mayor desarrollo de las Ind básicas y el incremento de su capacidad
competitiva, en tanto que en México la explotación de nuevos yacimientos de petróleo y su exportación alentaron un
aumento de las IMP y una reversión en la sustitución de importaciones, pero sin desindustrialización. El endeudamiento
externo tuvo dif consecuencias, en Arg, Chile y México, sirvió para financiar la fuga de capitales, pero en Brasil reforzó el
desarrollo econ. La explicación de la evolución econ de arg requiere mirar otros factores econ (el estado y sus políticas) y
11
sociales (las estrategias de los empresarios y otros actores econ, y los conflictos sectoriales) y a los vínculos entre las
naciones latinoamericanas y las potencias mundiales.
El poder económico
Las transf estructurales producidas a partir de mediados de los 70 estuvieron acompañadas por cambios en la
naturaleza y la composición del empresariado, y en las org corporativas que buscaban representar sus intereses. La política
de apertura implementada durante la dictadura alentó la desindustrialización y promovió un proceso de centralización econ.
Los principales sectores afectados por el abandono de la ISI fueron los sectores menos concentrados de la Ind (las pequeñas
y medianas empresas de capital nacional) y las grandes empresas transnacionales que, durante la etapa “compleja” de la ISI,
habían liderado el proceso econ, debido al papel central que ocuparon las Ind metalmecánicas, productoras de equipos y de
insumos químicos y petroquímicos.
En cambio, a partir de los 80, se fortaleció el poder econ y el papel dirigente de una fracción concentrada del
empresariado: los grandes grupos econ de capital nacional y extranjero. Estos tenían un origen lejano (algunos habían sido
fundados durante la etapa de la especialización agroexportadora, anterior a 1914) pero la mayoría había surgido al calor de
la ISI. Su estrategia econ se basaba en la diversificación de sus inversiones en diversos sectores productivos y financieros,
lo que les permitió eludir los riesgos de una etapa marcada por el abandono de la industrialización como eje de desarrollo y
obtener ventajas de la integración de la econ local al mercado financiero internacional. La centralización del poder econ,
fue favorecida por la “privatización periférica” y las políticas de compras del estado durante esos años. El liderazgo de los
grupos econ siguió afianzándose durante los 80, al calor de las políticas econ y los regímenes de promoción industrial.
A partir de los 90, las reformas econ impuestas por el menemismo configuraron un nuevo escenario que obligó a
estas empresas a reconsiderar sus estrategias. La nueva fase de apertura en el marco de la convertibilidad y con un tipo de
cambio sobrevaluado expuso a varios sectores productivos a la competencia internacional. Esto provocó problemas en las
Ind controladas por grupos, aun en aquellas que exportaban un porcentaje imp de su producción. La reforma del estado y
las privatizaciones de las empresas públicas implicaron una reestructuración de la econ arg, de grandes dimensiones. A fines
de los 80, las empresas estatales seguían ocupando una posición central en la econ local. La privatización implicó un
reordenamiento de los sectores econ predominantes e impuso condicionamientos al funcionamiento de la econ. Las
privatizaciones alentaron la asociación entre grupos econ locales, la banca acreedora internacional y las empresas
extranjeras, que lograron adjudicarse la mayoría de los activos transferidos por el estado. Grupos como Acindar, Macri,
entre otros, contaron con ventajas para liderar el proceso de reestructuración y privatización. Fortalecieron su poder econ
por medio de la concentración de empresas, el avance en la integración de la producción y la diversificación de sus activos.
La adquisición de empresas públicas industriales y de servicios a través de los bonos de la deuda (con excepción de YPF)
de baja cotización, la absorción de la deuda y del personal excedente por parte del estado federal y los ingresos que implicaba
tarifas resguardadas por el marco regulatorio impuesto permitieron una recuperación de la inversión realizada.
Este proceso culminó cuando asomaron los 1eros síntomas de la crisis de la convertibilidad. A partir del 95, la
transnacionalización y extranjerización de la econ local adquirió un nuevo impulso a través de la compra de empresas
privatizadas y de firmas industriales líderes por parte de capitales extranjeros. Los grupos econ locales remitieron los
capitales obtenidos de las ventas hacia el exterior, acentuando los problemas del sector externo e iniciando la fuga masiva
de capitales.
Las transf estructurales en la cúpula empresarial luego del 76 repercutieron sobre las org corporativas. En el sector
industrial, el desplazamiento de los pequeños y medianos empresarios implicó la perdida de importancia de la CGE, que
había alcanzado un lugar dominante entre las entidades patronales durante el 3er gob peronista. En su lugar, la UIA recobró
su rol como principal entidad representativa de los intereses industriales, incorporando a sectores heterogéneos y programas
no totalmente coincidentes.
El estancamiento de la econ en la década del 80 y el consenso empresario a favor de la aplicación de reformas
estructurales en pos de la liberalización econ (entendida ésta de manera diversa entre las corporaciones) dieron lugar al
surgimiento del Grupo de los 8, entidad informal de las principales entidades empresariales del país. Las entidades tendrían
un papel clave en la presión a favor de las reformas econ de la década siguiente. Una entidad que quiso agrupar a grandes
empresarios y que sostuvo una ideología liberal y favorable a las reformas del mercado fue el Consejo Empresario
Argentino, que se integró con representantes de grandes empresas locales y multinacionales. Por último, el ascenso de los
grupos econ durante el “Proceso” dio lugar a la conformación de una agrupación informal que reunía a empresarios (los
más imp del país) conocidos como los “capitanes de la Ind”. Con posturas que iban desde el neoliberalismo al desarrollismo.
El nuevo rostro del comercio exterior
Una de las caract más imp fue el crec y la transf del comercio exterior. Hasta los 70, la Arg padeció una restricción
externa, que durante décadas había provocado ciclos de crecimiento y freno de la act productiva. Tras la breve apertura de
M de H y la crisis de la deuda, el balance comercial argentino mostró superávits constantes durante los 80. Este
12
comportamiento se explica por la imposición de controles a las IMP y la necesidad de conseguir saldos favorables para
pagar los intereses de la deuda. En los 90, la situación cambió, las EXP se duplicaron y la participación arg en el comercio
mundial ascendió, a partir de entonces el valor de las ventas se estabilizó.
Aunque el incremento de las EXP no alivió el problema del desequilibrio externo, ya que las IMP crecieron más
rápido, estimuladas por la apertura de la econ, la desregulación de los mercados y las privatizaciones. Durante los 90 el
saldo comercial fue negativo, con la excepciona de los años de crisis 1995 y 2001. Solo la devaluación de 2002 y el cambio
de los precios relativos permitieron iniciar una nueva etapa, marcada por el incremento de las EXP y un superávit comercial
en la 1era década del s XXI.
El incremento del valor del comercio exterior y de su importancia con relación al PBI estuvo acompañado de
cambios en el origen del flujo comercial, con el aumento de la participación del Mercosur, en especial de Brasil. Tmb se
modificó la composición de las EXP: el de productos 1arios dejó de ser el rubro principal, superado por las manufacturas
de origen agropecuario y hacia fines de siglo, por productos industriales. Otro hecho imp fue el incremento de las EXP de
combustibles. La imag de una Arg exportadora de granos y carnes no representa la nueva realidad. La diversificación del
comercio exportador y la incorporación de la soja dieron una mayor complejidad a los intereses vinculados a las EXP, a las
relaciones de los exportadores con el gob y de los productores agrarios con el mercado interno.
La nueva sociedad. Polarización y marginación
A partir de la recuperación democrática del 83, continuaron y se profundizaron las tendencias iniciadas a mediados
de los 70 con el quiebre del modelo de desarrollo en relación con la distribución regresiva del ingreso, el deterioro de los
salarios reales, la profundización de la pobreza y la marginalidad. Los cambios configuraron una soc muy dif de la que se
había configurado a partir de la década del 40, y especialmente durante 1963-73, gracias al proceso de industrialización y
la redistribución progresiva del ingreso.
Una de las transf más imp fue en el mercado de trab. Del lado de la oferta de mano de obra, las décadas del 80 y 90
estuvieron marcadas por un incremento de la PEA. Esto se explica por el deterioro de los ingresos reales, que empujo a una
porción más amplia de la población (mujeres y menores) a la búsqueda de trab para obtener un ingreso adicional para sus
flias. Sin embargo, el incremento de la oferta no fue acompañado de un incremento de la demanda. El estancamiento de la
econ en los 80 y los cambios de los 90 configuraron un escenario de ascendente desocupación. Durante la década del 80 la
desocupación se mantuvo en niveles bajos, aunque entre 1981-89 la tasa se duplico. En el siguiente decenio, las
desindustrialización, las privatizaciones y la reforma del estado impulsaron un aumento de la desocupación. Con la
excepción del periodo 1995-98 cuando el despegue del PBI impulsó una caída de la desocupación, la evolución de la tasa
muestra que era un fenómeno estructural y que el crec econ es una condición necesaria para revertirlo, pero no suficiente.
Tmb se produjo la subocupación, el empleo informal y la precariedad laboral. Al erosionar el papel negociador de
los sindicatos, el aumento de la desocupación ejerció un papel disciplinador sobre los trabajadores. Por otro lado, las
reformas laborales del 91-95-99 permitieron a los empresarios usar dif formas de empleo temporario, reducir los costos
laborales y descentralizar las negociaciones paritarias. El mercado de trab quedó segmentado y se profundizó la brecha entre
el empleo formal y los trabajadores informales (en negro). La evolución de los salarios reales y la participación de los
asalariados en la distribución del ingreso muestran la polarización social. Entre 1974 y 2006 el salario real cayó, aunque los
estallidos hiperinflacionarios provocaron descensos temporales pronunciados. La participación de los asalariados en la renta
nacional cayó en el 83, se recuperó durante los años de la democracia y los 1eros tiempos de la convertibilidad, para
descender de nuevo en 2000. La declinación de la clase media, considerable durante los 80, se acentuó en los 90, cuando
tmb se contrajeron las clases trabajadoras asalariadas. En cambio, el aumento de la pobreza y la indigencia, cambio el perfil
de la Soc.
Conclusión
A mediados de los 70 en un contexto internacional marcado por la crisis del petróleo y la recesión con inflación en
las econ centrales, Arg inició una nueva etapa marcada por el abandono de la industrialización como sendero de desarrollo,
el auge de la especulación financiera, y el incremento de la desigualdad social. Al ppio las políticas económicas aplicadas
por la dictadura tomaron la forma de los planes de estabilización aplicados en las décadas anteriores para resolver los
problemas de desequilibrio de la balanza de pagos. Sin embargo, a fines de los 70 se eligió un nuevo rumbo, tendiente a
integrar la econ al mercado mundial. La 1era apertura de esos años tomó la forma de un programa heterodoxo que combinaba
una reducción de las barreras arancelarias y los controles sobre el flujo de capitales con un esquema de devaluaciones
programadas. Aunque el obj era contener la inflación, su resultado fue un incremento del endeudamiento externo y la
destrucción de muchas industrias del país. Si bien, la fase de la política econ de M de H fue breve, tuvo consecuencias sobre
la estructura social (sobre todo tras el fortalecimiento de un sector concentrado del empresariado) y transformó el
funcionamiento de la econ arg.
13
En los 80 la econ arg volvió a cerrarse, como resultado del incremento de la deuda externa, la reversión de las
condiciones favorables en el mercado mundial de capitales y las dificultades para la producción 1aria exportable en el
mercado mundial. La cúspide empresaria, logró transferir a la comunidad el peso de las deudas contraídas en los años de la
apertura financiera y con ello fortaleció los condicionamientos y límites para la aplicación de políticas econ. A falta de un
acuerdo regional entre los países deudores que permitiera negociar en mejores términos el pago de los intereses de la deuda,
Arg se sumergió en una crisis. En los 80 la econ arg se estancó y padeció fluctuaciones anuales en la evolución de la
producción y del empleo. En este contexto, la autoridad y las capacidades del estado se debilitaron, el conflicto por la
distribución del ingreso reapareció y el desborde inflacionario alcanzó nuevos records. Estas condiciones de inestabilidad,
crisis de la producción y el deterioro de la distribución del ingreso abonaron una perspectiva crítica sobre las políticas econ
aplicadas y resquebrajaron el consenso entre los principales actores políticos acerca del papel del estado y la
industrialización en la econ.
Pero el triunfo de las ideologías neoliberales y conservadoras no fue sin censuras. El estallido de las hiperinflaciones
de 1989 y 90 y sus consecuencias sociales contribuyeron a disciplinar la soc y a madurar un nuevo consenso en torno a las
transf que debían introducirse en la estructura econ del país. El nuevo clima de ideas, surgido de la crisis de la URSS y la
caída del muro de Berlín, abonó el nuevo sendero. Fue necesario que el peronismo (mov político que había cristalizado las
perspectivas favorables al intervencionismo estatal, la industrialización y el mercado interno) asumiera el nuevo programa
para que ese se impusiera sin contratiempos.
La 2da apertura (conducida por Menem durante 10 años) asumió formas y métodos más radicales, propios de los
actores políticos encargados de aplicarlas, casi todos conversos al neoliberalismo. La reforma del aparato estatal, la
transferencia de servicios y funciones de la esfera federal a las prov, las privatizaciones de las empresas públicas, la apertura
del mercado de bienes y servicios a la competencia internacional, un nuevo ciclo de integración financiera en un contexto
mundial más favorable, la implementación de una política externa alineada con EEUU introdujeron cambios imp en la econ
del país. El éxito más rotundo consistió en el quiebre de la inflación por medio de la puesta en marcha del rég de la
convertibilidad. Con él se consumaba tmb el retiro del estado, ya que este nuevo sist monetario implicaba la renuncia a la
aplicación de políticas monetarias y crediticias activas.
El “modelo” (ciclo de reformas neoliberales) mostró resultados favorables, como la reactivación del aparato
productivo luego de varios años de estancamiento, la maduración de otras transf en el sector 1ario exportador y las econ
regionales, y el aumento del consumo, reanimado por el sueño de la convertibilidad: el “dólar alto”. Pero pronto hubo efectos
negativos: ampliación de la brecha entre ricos y pobres, altos niveles de desocupación. El “modelo” tampoco bastó para
fundar reglas de juego, estables, consensuadas y transparentes. Las acusaciones sobre la falta de transparencia en las
privatizaciones y el tráfico de influencias para quedarse con activos estatales, así como la presión ejercida por Menem para
lograr una nueva reforma constitucional que lo habilitara para un 3er mandato en el 98 son 2 ej que revelan la falta de
estabilidad y previsión.
Sin embargo, no fue ello lo que puso fin a esta experiencia ni reveló los límites de las reformas neoliberales. El
factor principal provino de la crisis asiática y brasileña, que introdujeron nuevas tensiones sobre los desequilibrios econ de
arg. El “modelo” mostro sus frágiles bases de sustentación y su incapacidad para inaugurar un periodo de crec sustentable.
14