Las Filósofas
Las Filósofas
Las Filósofas
www.lectulandia.com - Página 2
Giulio de Martino y Marina Bruzzese
Las filósofas
Las mujeres protagonistas en la historia del pensamiento
ePub r1.0
Rob_Cole 24.04.18
www.lectulandia.com - Página 3
Título original: Le Filosofe. Le donne protagoniste nella storia del pensiero
Giulio de Martino y Marina Bruzzese, 1994
Traducción: Mónica Poole
Retoque de cubierta: Rob_Cole
www.lectulandia.com - Página 4
www.lectulandia.com - Página 5
Prefacio
www.lectulandia.com - Página 6
Introducción
1. LOS ORÍGENES
Una red policroma de «dioses, demonios, héroes y habitantes del Hades» [Platón,
República, 392a], he aquí la mitología griega desde los mitos arcaicos y homéricos
hasta las tardías reelaboraciones alejandrinas. Una red que nos ofrece un vastísimo
cuadro simbólico sobre el significado de la feminidad en la civilización egea.
La presencia femenina en el mito es notable: diosas, heroínas, ninfas, etc.,
podríamos contar más de un millar en las distintas religiones. Si se examinan las
primeras estatuillas votivas descubiertas por los arqueólogos y que se remontan a un
intervalo de tiempo comprendido entre el Paleolítico Superior (25 000 a. C.) y la
llamada Edad del Rin (8000 a. C.), que constituyen los primeros vestigios de vida
religiosa, vemos que la mayoría son representaciones de figuras femeninas.
Esta amplia presencia mitológica y arqueológica de la figura de la mujer, que en
el pasado indujo a algunos estudiosos a ver en la misma la prueba de la existencia de
una sociedad primitiva de tipo matriarcal, no es entendida como la proyección directa
de una realidad social de «predominio femenino», sino más bien como la
representación ambigua y polisémica del tema de la relación entre los sexos para unos
fines y usos sociales diversos.
Al igual que no existe un nexo directo entre mitología e historia, tampoco lo hay
entre representación artística y estructura social. Puesto que el mito y el arte primitivo
son una fuente informativa ambigua, la arqueología y la antropología, junto a la
etnoarqueología (que analiza las huellas físicas de los comportamientos sociales de
los pueblos primitivos para construir modelos utilizables por la arqueología) han
tratado de dar respuestas más verosímiles a las cuestiones relativas al papel de las
mujeres en las sociedades prehistóricas.
Los resultados a los que se ha llegado son los siguientes: en una amplia edad
anterior a la escritura, que abarca desde el 25 000 a. C. (Paleolítico y Mesolítico)
hasta el VII milenio a. C. (Neolítico), las comunidades humanas se aseguraban la
supervivencia por medio de actividades como la caza, la pesca, la recolección de
frutos y bayas.
Los humanos practicaban el nomadismo, mantenían relaciones monógamas y no
se reproducían con particular frecuencia. En esta sociedad, las mujeres estaban
dedicadas a la reproducción de la especie, a la educación de los hijos y, también, a las
actividades de recolección. De ellas dependía la creación de los lazos maternales y
www.lectulandia.com - Página 7
familiares; la relación económica y social con los hombres era de paridad en el marco
de un notable intercambio de los roles y de una igualdad sustancial entre los sexos.
A partir del VII milenio a. C., con la introducción gradual del arado en la
agricultura y de la domesticación de los animales, las costumbres se transformaron de
un modo radical: las comunidades humanas se hicieron sedentarias, el número de
hijos aumentó, y la división entre los sexos dio un giro de 180 grados. Aunque, como
parece probable, la agricultura es ideada e introducida por las mujeres, que ya estaban
familiarizadas con el mundo vegetal, fueron los hombres quienes asumieron el
control sobre el cultivo, la cría de ganado y la propiedad de los terrenos y de los
animales. La observación del comportamiento de los animales en cautividad permitió
esclarecer el papel del macho en la reproducción y atribuir al macho humano un
papel primario en la procreación.
En la edad del bronce, durante casi tres mil años (4000 a. C.), la mujer se vio
gradualmente marginada de las actividades económicas principales para dedicarse
exclusivamente a la generación, que llegó a ser intensa, a la crianza de los hijos y al
tratamiento artesanal de los productos animales secundarios y vegetales (producción
de quesos, alimentos, hilados y tejidos, etc.). Los roles sociales se diferenciaron cada
vez más hasta que, en el siglo VII a. C. (Edad del hierro), el proceso de instauración
de una sociedad firmemente patriarcal puede considerarse no sólo concluido, sino
culturalmente arraigado.
1.2. Las mujeres en los mitos: procreadoras, magas, artesanas
Las prerrogativas de las diosas son muy diversas, pero pueden agruparse en dos
categorías, las sexuales y las técnico-mágicas.
www.lectulandia.com - Página 8
En los mitos relativos al origen del mundo, los cosmológicos, las mujeres-diosas,
las diosas-madres aparecen como generadoras, como aquellas que han dado origen
tanto a dioses como a hombres. Son elementos del cosmos y de la naturaleza que
poco a poco son divinizados en figuras femeninas. De esta manera, un cosmos
sexualizado es capaz de generarse a sí mismo y a los seres vivos.
En mitos posteriores, en los que la creación del mundo ya se ha producido, las
mujeres-diosas comparecen como portadoras de técnicas y como magas o curanderas.
Si la naturaleza en cuanto femenina era capaz de producir metamorfosis, ahora es la
mujer maga quien las crea: Isis, maga y sabia, depositaría de la ciencia alquímica.
En los mitos más recientes vemos a Deméter y a Ceres, que eran diosas de la
agricultura, Diana, de la caza, Atenea de distintas técnicas (arado, hilado, forja de
armas), Igía que tutelaba el arte de la medicina al igual que la asiria Ishtar; la egipcia
Seshat era la diosa de la escritura, las Musas representaban a las artes, etc. Las
sacerdotisas de estas diosas, además de desempeñar las funciones relativas al culto,
probablemente eran depositarías de conocimientos y técnicas útiles a toda la
colectividad.
Sobre la base de estas figuras mitológicas y de los hallazgos étnico-
arqueológicos, podemos plantear la hipótesis de que los mitos cosmogónicos se
refieren a la realidad femenina del Paleolítico y del Mesolítico.
En el Neolítico, las mujeres aún desempeñaban un complejo papel de
reproducción social. Las actividades de recolección, así como la fabricación de vasos
de uso sagrado, tenían su significado.
A través de los mitos agrícolas y de fertilidad sabemos que las mujeres
desempeñaron actividades agrícolas y educativas, artesanales (hilado, tejido,
cerámica), que fueron herboristas, criadoras y curanderas, que conocieron las técnicas
de obstetricia. En resumen, parece que existió una relación de equilibrio sustancial en
la división de los roles económicos y sociales entre hombres y mujeres.
A partir de la edad del bronce y de la instauración de una sociedad explícitamente
patriarcal, asistimos al declive gradual de la presencia femenina en las actividades
económicas y en el ejercicio de técnicas y de conocimientos socialmente relevantes,
incluso la magia parece escapar a su control. En los mitos, esta situación parece estar
reflejada en forma de lucha y conflicto entre dioses de distinto sexo. El mito exalta la
feminidad y, por tanto, la diferencia y el conflicto entre los sexos, pero se propone
dominar la diferencia convirtiéndola en una jerarquía.
Los hombres, pues, acaparan casi todos los aspectos de la vida comunitaria y las
mujeres se encaminan a una lenta marginación, tanto más grave cuanto que la
sociedad humana occidental, en Grecia, se aprestaba a dar un gran salto hacia delante
con el descubrimiento del poder del conocimiento.
Referencias bibliográficas
Margaret Ehrenberg, La donna nella Preistoria, Milán, Mondadori, 1992. Georges Devereux, Donna e mito,
www.lectulandia.com - Página 9
Milán, Feltrinelli, 1984. Patricia Monaghan, Le donne nei miti e nelle leggende. Dizionario delle Dee e delle
Eroine, Como, Red Edizioni, 1987.
2. LA MUJER Y LA AUTORIDAD
www.lectulandia.com - Página 10
y encontrar en ello una relación positiva con la autoridad que les había sido negada en
otros campos.
La historia de las mujeres puede interpretarse en Occidente —en otros lugares el
camino se ha interrumpido varias veces o ni siquiera ha comenzado— como la
historia de la desaparición gradual de las barreras interpuestas entre las mujeres y las
formas de la autoridad. Primero en el campo religioso, después en el pedagógico, en
el económico y artístico, y, finalmente, en el político y científico, las mujeres han
podido desempeñar papeles de mayor incidencia en la vida social. Pero a un proceso,
que puede definirse como «igualador», que ha llevado a las mujeres a interiorizar y a
imitar roles y competencias pensadas, en principio, para los hombres se ha asociado,
con una fuerza cada vez mayor, un proceso «diferencial» que ha conducido a las
mujeres a poner en juego concepciones de la autoridad distintas de las tradicionales.
La visión tradicional de la autoridad estaba basada en el modelo del padre: jefe de
la tribu, de la familia, de la milicia y del culto. Un padre cuestionado por sus
descendientes masculinos, a su vez en lucha por la sucesión. Esta configuración
primitiva de la autoridad, explicada por Freud y por el psicoanálisis, pero presente
tanto en la vida civil como en la cultural y religiosa, se ha transformado lentamente
en una configuración más abstracta y falsa. Tanto la sociedad cristiana (la única
autoridad verdadera es un dios trascendente e infinitamente bueno) como la laica e
ilustrada (igualdad, libertad, fraternidad) han establecido una concepción «formal» de
la autoridad, una concepción «impersonal» de la misma. Para los cristianos la
autoridad es divina y, por tanto, suprapersonal, para los laicos es fruto de la ciencia,
de la justicia, de las leyes y, como consecuencia, fruto de un procedimiento e
impersonal. Para ambas concepciones la autoridad se ha convertido en algo abstracto.
Observando y estudiando las contribuciones teóricas del pensamiento femenino
en su historia, parece posible individuar, en cambio, aunque sea de modo discontinuo
y latente, la aparición de otro concepto de autoridad, un concepto concreto y, por
consiguiente, terrenal, no un concepto neutral y formal y ni siquiera un concepto
primitivo e indiferenciado: la idea de una autoridad vinculada a valores, una
autoridad diferenciada.
La relación entre las mujeres y el saber filosófico, un saber en el que el
predominio masculino ha sido, en las distintas épocas históricas, casi total, puede ser
uno de los hilos a seguir para averiguar el recorrido de una larga y lenta revolución
antropológica aún hoy, a nivel mundial, en gran medida incompleta.
Referencias bibliográficas
Giuseppe Capograssi, Riflessioni sull’autorità e la sua crisi, Lanciano, 1921, ahora en Opere, vol. I, Milán,
Giuffré, 1959. Herbert Marcuse, L’autorità e la famiglia, Turín, Einaudi, 1970. Michel Foucault, El orden del
discurso, Barcelona, Tusquets, 1987. Juliet Mitchell, La condizione della donna, Turín, Einaudi, 1972. Richard
Sennett, La autoridad, Madrid, Alianza, 1982. Ipazia, Autorità scientifica Autorità femminile, Roma, Editori
Riuniti, 1992.
www.lectulandia.com - Página 11
www.lectulandia.com - Página 12
Capítulo primero
El mundo egeo
1. EL MATRIARCADO
Ningún discurso sobre la filosofía griega puede prescindir de un análisis del mito.
En aquellos que nos han llegado a través de la mitología aparece la distinción entre
sujeto y objeto del relato: los personajes, aunque formen parte de las narraciones, no
parecen creaciones de un escritor, anónimo, sino narradores de sí mismos. Esto tiene
que ver con la función «teórica» del mito, con su carácter de explicación simbólica de
los fenómenos humanos y naturales. Los dioses y los héroes no están implicados en
sucesos que les son ajenos, son más bien centros de actividad de los que surgen estos
fenómenos con los que se identifican sin dejar rastro. Afrodita, por ejemplo, no es el
personaje de uno o más mitos, sino el nombre, el símbolo unificador de una cadena
de mitos (de imágenes, de transformaciones, de acontecimientos) que constituyen la
descripción de la propia diosa.
La lógica que actúa en el mito es la lógica de la metamorfosis, una lógica que
viola el principio de identidad (toda cosa es ella misma y no otra) sobre la base del
principio de identificación, que suma más sujetos en el mismo sujeto, más tiempos en
el mismo tiempo, más lugares en el mismo lugar: Afrodita toma forma y se
transforma a través de su mito.
Esto significa que el mito no nos permite salir del mismo. No puede ser traducido
o explicado en un lenguaje o en un discurso distinto del suyo propio. Pasando de
hombre en hombre, de generación en generación, ha dado lugar a la mitología (relato
de los mitos).
Sería importante llegar a comprender el papel desempeñado por las mujeres en la
elaboración de la mitología, en la griega en particular. Para ello es necesario
considerar las figuras femeninas del mito a través del filtro de la mitología, unas
veces masculina otras femenina, pero destinada, en cualquier caso, al mantenimiento
de un orden social que consideraba a las mujeres en una posición subalterna respecto
a los hombres.
En efecto, el valor cultural de la mitología es problemático, es decir, su función y
su relación con la realidad social de la Grecia primitiva, al igual que su relación con
otras formas del pensamiento griego como la religión, la magia, la epopeya y la
www.lectulandia.com - Página 13
filosofía.
El mito ha aportado a la religión contenido cognoscitivo e imaginativo,
interviniendo en los ritos, en los símbolos e influyendo en los personajes y en la
elección de los lugares sagrados. Ha provisto a la magia de un soporte de justificación
y un modelo para sus procedimientos y encantamientos.
Sin embargo, religión y magia, más allá de su base mitológica común, difieren
claramente entre sí en lo que respecta a fines y métodos. La magia va en busca de
técnicas y prácticas que, aunque de forma ilusoria, lleguen a situar a los hombres en
una posición dominante y omnipotente respecto a la naturaleza. La religión, por el
contrario, tiende a suscitar en el hombre un sentimiento de impotencia y de sumisión
a fuerzas y a entidades superiores. La creencia en los dioses ha inducido al hombre a
sentirse débil e indefenso, a buscar la protección de seres superiores a los cuales se
siente impulsado a amar y a venerar. La religión representa una fase de desarrollo
social superior a la magia en cuanto que obliga al hombre a distinguirse de la
naturaleza.
La epopeya fue la primera forma de sistematización literaria de las construcciones
mitológicas. En la Teogonia de Hesíodo (siglo VIII a. C.) se relatan mitos sobre el
conflicto entre divinidades femeninas y masculinas, Gea y Urano, Rea y Cronos,
hasta que llega Zeus, quien logra romper esa relación y situarse como patriarca
hegemónico del Olimpo. En torno a Zeus encontramos, en distintas posiciones
subalternas, a las principales divinidades femeninas de la religión griega: Atenea y
Artemisa, las diosas vírgenes, y Hera, Afrodita, Deméter y Hestia, las diosas madres.
En los poemas homéricos y en la tragedia griega más antigua, el mito se complica
por el cruce de los destinos de los humanos y de los dioses. Una atenta lectura puede
permitir la distinción en estos textos de los signos y las huellas de un dualismo
religioso que refleja las estructuras sociales y familiares de una civilización
caracterizada aún por diferentes identidades sexuales y por rituales y códigos morales
antagónicos. El mito volvió a aparecer también en la poesía lírica, pero únicamente
como elemento de adorno.
Por su parte, la filosofía griega ha permanecido durante largo tiempo en simbiosis
con la mitología y no ha cedido al sentimiento religioso. De este modo, ha propuesto
una reelaboración racional que ha determinado la salida gradual del logos del
pensamiento mítico y la transformación de la propia religión en metafísica y en ética.
La figura de Parménides es, en este aspecto, resolutiva.
Referencias bibliográficas
Francesco Albergamo, Mito e magia, Nápoles, Guida, 1970. Furio Jesi, Mito, Milán, Isedi, 1973. Rosanna
Bertini Conidi, Domenico A. Conci, Newton C. A. da Costa, Mostri divini. Fenomenologia e logica della
metamorfosi, en Da spazi e tempi lontani, Nápoles, Guida, 1991.
www.lectulandia.com - Página 14
En las formas esotéricas y ricas en imaginación del mito y de la mitología
encontramos custodiadas las huellas del papel y de la función cultural de las mujeres
en la civilización egea más antigua.
Los mitos teogónicos, los relativos al origen de los dioses, y que presumiblemente
se remontan al mundo egeo de la edad del bronce (después del 4000 a. C.), giran en
torno a la figura de la Madre de los dioses o Gran Madre. Seguimos sus pistas en las
civilizaciones de Creta y Micenas. Mitos teogónicos y mitos cosmológicos se
superponen: el mundo nace a la vez que sus dioses. Erich Neumann ha ordenado los
materiales simbólicos sobre la figura mítica de la Gran Madre.
La Gran Madre expresa la idea de la génesis del mundo sea en el plano
cosmológico y ontológico, sea como nacimiento del cosmos y como nacimiento del
individuo. La Gran Madre aparece como evolución de la representación original del
Ouroboros, la Serpiente primitiva que se devora a sí misma, o del Huevo cósmico del
que todo nace. Es a la Madre omnipotente a la que se somete la nueva criatura. Es
tanto femenina como masculina: de la división de la Unidad primitiva surgieron los
padres del mundo, representativos de los dos sexos contrapuestos, y en ellos se
originará la pluralidad de los dioses.
El historiador y antropólogo Johann Jakob Bachofen (1815-1887), al que
Neumann hace referencia constantemente, es quien descubre y resume en la fórmula
del matriarcado, controvertida pero afortunada, el significado del mito teogónico de
la Gran Madre. Recurriendo a la interpretación de textos y de imágenes pictóricas y
escultóricas, Bachofen, en su obra principal El Matriarcado (1861), delineó esa fase
evolutiva de la civilización humana en la que la descendencia estaba determinada
según la línea materna y las mujeres gozaban de una posición de prestigio peculiar en
el seno de la sociedad.
Las críticas más recientes a la teoría de Bachofen, más que sobre la plausibilidad
de la idea del matriarcado, se concentran sobre otro punto: la descendencia
matrilineal no implicaría, por sí misma, el matriarcado. Como ejemplo, se presenta el
caso, frecuente en los mitos, del regicidio, propuesto en la literatura desde Orestes a
Hamlet: el asesino del rey se casa con la viuda y hereda así la corona, por tanto, la
descendencia matrilineal de la realeza no conlleva el matriarcado.
En cualquier caso, según la teoría de Bachofen, al principio las relaciones entre
los dos sexos estaban reguladas por la mera fuerza física: es la fase del afroditismo,
en la que se daba la «confusión» sexual y en la que todavía se desconocía el papel
masculino en la procreación y la madre era el único progenitor identificable. A esta
fase siguieron, primero, la de las mujeres amazonas —mujeres guerreras y
misántropas que crearon el conflicto violento entre los sexos— y, posteriormente, la
del derecho materno en la que los dos sexos encontraron un punto de conciliación
que sancionaba la supremacía de las mujeres tanto en el plano dinástico como en el
religioso y político.
En esta última fase, la mujer, orientada por su naturaleza hacia lo sobrenatural,
www.lectulandia.com - Página 15
logró convertir al hombre a los valores religiosos y empujar a la humanidad de un
periodo de promiscuidad y predación más primitivo a otro en el que se instituyeron el
matrimonio y la agricultura: es la fase del matriarcado, simbolizada por el culto de la
diosa Deméter, hija de Rea y madre de Perséfone, una diosa de perfil bastante
complejo y ligada directamente al mito de la Gran Madre.
Texto 1
EL MATRIARCADO
Entre todos los testimonios que nos dan noticia de la existencia y de la forma del derecho materno,
los más claros y los más valiosos son los que se refieren al pueblo de Licia. Los licios, relata
Heródoto, daban a sus hijos no el nombre de los padres, sino exclusivamente el de las madres; en
todas las indicaciones genealógicas ponían de relieve el linaje materno solamente y juzgaban el estatus
social de los hijos únicamente por el de la madre. Nicolás Damasceno ratifica esta afirmación
haciendo hincapié en el derecho hereditario exclusivo de las hijas, que hace remontar al derecho
consuetudinario licio, a la ley no escrita, otorgada, según la definición de Sócrates, por la propia
divinidad. Todas estas costumbres son la manifestación de una misma concepción global del mundo.
Aunque Heródoto no capta en ello más que una simple desviación de las costumbres helénicas, es
necesario llevar el análisis de sus correlaciones a una interpretación más profunda. Entonces se nos
aparecerá no una falta de reglas, sino un sistema, no el arbitrio, sino la necesidad; y puesto que es
negada toda influencia de una legislación positiva, la hipótesis de una anomalía carente de significado
pierde la última apariencia de justificación. Junto al principio paterno grecorromano, encontramos un
derecho de familia totalmente opuesto tanto en sus fundamentos como en su formación, y a través de
la comparación de los dos, son ilustradas, de una manera aún más clara, las características específicas
de cada uno. Esta idea se confirma ante el descubrimiento de concepciones análogas en otros pueblos.
Al derecho de herencia exclusivo de las hijas según el derecho licio, corresponde el deber igualmente
exclusivo que las hijas tienen según las costumbres egipcias de alimentar a los padres ancianos, del
que nos da testimonio Diodoro. Si esta definición parece limitarse a la organización del sistema social
licio, una noticia conservada por Estrabón a propósito de los cántabros nos remite además a otra
consecuencia de la misma concepción de fondo: la elección del cónyuge y el pago de la dote de los
hermanos por parte de las hermanas. Si se unen todos estos elementos en un cuadro, nos dan una
información de significado general. A través de la misma se puede fundamentar la convicción de que
el derecho materno no pertenece a un determinado pueblo, sino que corresponde a una fase de la
civilización, que basándose en la homogeneidad y a la regularidad de la naturaleza humana no puede
ser determinada por alguna afinidad étnica; y, finalmente, que es más necesario tener presente las
correspondencias de la concepción de fondo que la identidad de las manifestaciones particulares. El
examen de las informaciones que Polibio proporciona sobre las cien estirpes nobiliarias de los locrios
epicefirios, caracterizadas por genealogías matrilineales, aporta otras dos consideraciones generales
íntimamente ligadas a esta serie, cuya exactitud e importancia será demostrada a lo largo de la
investigación: 1) el derecho materno pertenece a un periodo de la civilización que precede al sistema
patriarcal; 2) la fase de su máximo poder se aproxima a su declive con el desarrollo de este último. De
acuerdo con todo esto, las formas de existencia dominadas por el poder femenino aparecen
principalmente en los pueblos que se diferencian de los pueblos helénicos en cuanto estirpes más
antiguas; éstas son un elemento esencial de aquella cultura original, cuyo carácter específico está
estrechamente unido al predominio de la maternidad, del mismo modo que el helenismo lo está al
poder del padre.
Estos principios, deducidos de un número limitado de datos, reciben una confirmación irrefutable
en el curso de la investigación por una cantidad de hechos que, de un modo cada vez mayor, vienen a
sumarse a los mismos. Si los locrios nos llevan a los léleges, a éstos se suman rápidamente los carios,
los etolios, los pelasgos, los caucones, los arcadios, los epeos, los minios, los telebeos: y en todos ellos
se manifiesta con una gran multiplicidad de rasgos particulares el derecho materno y la civilización
que se basa en el mismo. El fenómeno del poder y del dominio femenino, cuya observación ya suscitó
estupor entre los antiguos, da a toda descripción de los pueblos, por muy específico que pueda ser por
otros aspectos el color de cada uno, un mismo carácter global de esplendor arcaico y de originalidad
www.lectulandia.com - Página 16
completamente distinta a la de la civilización helénica. Aquí reconocemos la idea fundamental,
extraída del sistema genealógico de los catálogos de los naupactas y eeos, de los que procede la unión
de las madres inmortales con los padres mortales, de la preeminencia de los bienes y del nombre
materno y la intimidad con los hermanos y las hermanas de la madre; idea en la que, finalmente, se
basa el término «tierra madre», la mayor sacralidad del sacrificio femenino, y el carácter no expiable
del matricidio.
Jakob Bachofen
(de El Matriarcado)
Referencias bibliográficas
Erich Neumann, Storia delle origini della coscienza, Roma, Astrolabio, 1978. Erich Neumann, La Grande
Madre, Turín, Boringhieri, 1986. Johann Jakob Bachofen, Le madri e la virilità olímpica, intr. de Julius Evola,
Roma, Edizioni Due C., s. d. Johann Jakob Bachofen, El Matriarcado, Madrid, Akal, 1987. Johann Jakob
Bachofen, Il simbolismo funerario degli antichi, Nápoles, Guida, 1989. AA. VV., Le grandi madri, ed. de Tilde
Giani Gallino, Milán, Feltrinelli, 1989. Uwe Wesel, Il mito del matriarcato, Milán, Il Saggiatore, 1985.
www.lectulandia.com - Página 17
Ariadna abandonada por Teseo y salvada y divinizada por Dioniso; la segunda, más
antigua y divulgada por Homero, narra cómo Ariadna abandona a Teseo y a causa de
ello es asesinada por Artemisa.
Otro punto clave del mito es el representado por el Laberinto, edificio simbólico
construido por el arquitecto Dédalo. El Laberinto es una intrincada creación de la
razón humana: estructurado según las reglas de la geometría se convierte de juego del
logos en trampa mortal. En el laberinto está atrapada una criatura bestial, el
Minotauro, hijo monstruoso de Pasífae y del Toro cretense, en el que puede verse
simbolizado al propio Dioniso. Teseo vence su batalla contra el Minotauro
recorriendo la creación de Dédalo y gracias a la ayuda decisiva de Ariadna. La
sabiduría de ésta es la que libra al héroe de la trampa del logos. A su vez, Teseo libera
a Ariadna de su oscura relación con los cultos taurinos minoicos. Pero ésta,
abandonada por el héroe en la isla de Naxos, asesinada y divinizada, volverá
definitivamente con Dioniso.
Así pues, la figura de Ariadna está suspendida (del ovillo de hilo) entre el
elemento mítico-religioso primitivo (el Toro, el Minotauro, Dioniso) y el elemento
racional (el Laberinto, Teseo), pero acabará siendo reabsorbida por el mundo
dionisíaco después de haber ayudado al héroe a desvelar el misterio del Laberinto, el
misterio de la razón en sus mil engaños.
Referencias bibliográficas
Károly Kerényi, Gli Dei e gli eroi della Grecia (1955), tr. it. Milán, Garzanti, 1976. Giorgio Colli, La nascita
della filosofia, Milán, Adelphi, 1975 (trad. esp.: El nacimiento de la filosofia, Barcelona, Tusquets, 1987). Giorgio
Colli, La sapienza greca, Milán, Adelphi, 1977 (trad. esp.: La sabiduría griega, Madrid, Trotta, 1995). Ludovico
Fulci, Dentro il Labirinto, Roma, Atanor, 1992.
www.lectulandia.com - Página 18
Metis (la prudencia). La lechuza simboliza la capacidad de ver en las tinieblas, las
armas indican su carácter rudo, presto al combate. Atenea es representada también
como una divinidad alada. En su honor se erigieron también el Erecteion y el
Partenón, y se celebraron las grandes fiestas religiosas y civiles llamadas Panateneas.
La tradición apunta a Atenea como la diosa de los filósofos: «Cuando la filosofía
pinta en claroscuro, entonces un aspecto de la vida es envejecido, y por el claroscuro
no se deja rejuvenecer, sino sólo reconocer: la lechuza de Minerva inicia su vuelo al
comienzo del crepúsculo» (G. W. E Hegel, Principios de filosofía del derecho, 1821).
Atenea era la diosa de los mil saberes.
Junto a las llamadas divinidades mayores existía una gran cantidad de divinidades
menores que tenían la función de completar las construcciones míticas afianzando e
integrando las figuras mayores, sin restarles protagonismo ni prestigio.
Las nueve Musas eran las mujeres del cortejo del dios Apolo, las Bacantes las del
cortejo del dios Dioniso. Apolo y Dioniso, como escribió Nietzsche en El nacimiento
de la tragedia (1872), eran los dos modelos contrapuestos entre los que se movía la
antigua sabiduría griega, a cuyo culto estaban dirigidas las dos corrientes principales
de la religiosidad: la religión olímpica y la religión mistérica.
Las Musas, sacerdotisas de Apolo, eran hijas de Zeus y Mnemósine, la divinidad
de la memoria: Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, Urania
y Calíope eran sus nombres. Encarnaban el canto poético y la capacidad del mismo
para recordar a los hombres su pasado. Pero no se trataba del pasado en sentido
temporal, sino del pasado mítico: el conjunto de sucesos que originaron el nacimiento
del mundo y el del hombre en el mismo.
La función religiosa y poética de las Musas parece confirmar así la «vocación
religiosa» de la mujer en la Antigüedad, sobre la que ha escrito Bachofen, así como la
relación entre las mujeres y el conocimiento artístico.
En contraposición a las Musas aparecen las Ménades o Bacantes, adoradoras del
dios Dioniso, el benjamín de Zeus. El mito de Dioniso está unido al de Deméter pues
fue engendrado por Zeus y Perséfone, hija de aquélla, con la anuencia de la diosa.
Esto indicaría la persistencia del culto matrilineal hasta en el culto de Dioniso. Las
Ménades, en oposición a las Musas, simbolizaban un culto sensual e irracional,
vivido en estado de ebriedad y bajo el efecto visionario de la drogas. Según
Bachofen, Dioniso y las Ménades constituyen un culto femenino y entran en la
sociedad del matriarcado. El culto masculino de Apolo y de las Musas alude, en
cambio, a una fase histórica más evolucionada dominada por los mitos solares y
masculinos, centrados sobre un dios único y eterno. Apolo, el dios de los oráculos,
representa también el paso gradual del fideísmo del conocimiento religioso al
conocimiento racional porque, junto a las Musas, realiza el esfuerzo de comprender el
pasado y de prever el futuro.
Numerosas figuras de mujeres estaban implicadas en el arte profético. Pensemos,
además de en la Pitia, oráculo «oficial» de Apolo en Delfos, en Casandra de la Ilíada,
www.lectulandia.com - Página 19
o en Sibila que, más que indicar un individuo específico era la representante de una
categoría social extendida en varios lugares del mundo antiguo.
Además de las Musas y de las Bacantes, la cultura mítica de los griegos y de los
romanos incluía otra categoría de divinidades femeninas menores, las Ninfas, que
expresaban el principio individual en el seno del mundo impersonal de la naturaleza.
Las Ninfas eran divinidades efímeras, su vida estaba ligada a las plantas, a los
arroyos, a las montañas en las que vivían. A menudo formaban parte del cortejo de
divinidades mayores como Artemisa, Afrodita o Dioniso. Entre las innumerables
ninfas que pueblan la mitología recordamos los nombres de dos de ellas que
aparecen, con frecuencia, en los textos y en los discursos sobre la relación entre
feminidad y conocimiento.
La ninfa Eco forma parte del mito de Narciso, el bellísimo joven prisionero del
amor hacia sí mismo, que se ahogó en un río contemplando su propia imagen
reflejada en el agua. Enamorada de Narciso, la ninfa fue condenada por los dioses a
una paradójica desaparición: invisible y muda, reducida a mera resonancia de las
voces de los demás.
En cambio, Egeria es la ninfa que conversaba con el mítico rey de Roma Numa
Pompilio (715-672 a. C.), en cuyas enseñanzas basó éste sus prácticas religiosas. En
efecto, Egeria inició a Numa en el culto a la Madre de los dioses, el culto a la patria y
a los antepasados. El rey hizo erigir un templo donde cuatro vírgenes, las Vestales,
velaban y alimentaban un fuego perenne como el sol y estableció el calendario
litúrgico de los romanos. A estos cultos, el de la Madre de los dioses y el de Helios, el
Sol, se remitiría en sus Himnos Juliano el Apóstata, el emperador que en el siglo IV
d. C. trató de restaurar los fundamentos del pensamiento pagano en un mundo ya
cristianizado.
La ninfa Eco es el símbolo de la afasia femenina y el mito, en su conjunto, es una
metáfora de la posible comunicación entre el universo lingüístico y psicológico
masculino y el femenino. La ninfa Egeria se ha convertido, en cambio, en el símbolo
de la función inspiradora de la mujer, del eterno femenino, que alimenta el genio
masculino. Los mitos que incluyen a estas dos ninfas son, pues, representaciones de
esa relación de heterogeneidad, de participación sólo indirecta y refleja, que fluye
entre la mujer y el campo del saber humano, en cuanto saber masculino.
4. LAS HEROÍNAS DE LA LITERATURA
La primera forma literaria que recogió los mitos fue la epopeya. Los poemas
homéricos son la grandiosa ordenación y selección de leyendas y genealogías
tomadas del laberíntico universo mitológico de los griegos.
Entre epopeya y tragedia tres figuras femeninas destacan con gran evidencia, tres
figuras que acabamos encontrando reunidas en su destino por ese mecanismo
combinatorio inagotable que es propio del mito: Circe, Medea y Penélope. Las
www.lectulandia.com - Página 20
leyendas de Jasón y de Ulises llegan a cruzarse a través de estas tres mujeres. Las dos
primeras son magas, símbolo de una sabiduría femenina y amenazadora; la tercera es
el símbolo de la fidelidad y de la devoción conyugal, al menos en La Odisea.
Circe es hija del dios Sol, que es el centro de gravedad de toda la constelación
mítica que vamos a ilustrar, y hermana de Eetes, rey de la Cólquide. Aparece en el
Canto X de La Odisea —vive en la isla encantada de Ea y convierte a los hombres en
bestias— y en el mito de los Argonautas, como maga benéfica unas veces y malvada
otras.
Medea también es maga y, al ser hija de Eetes, es sobrina de Circe. Es el
personaje central de las tragedias de Sófocles y de Séneca. Enamorada de Jasón, jefe
de los Argonautas, lo ayuda en la conquista del vellocino de oro. Éste la abandona
por Glauca después de haber engendrado dos hijos con ella, Mérmero y Feres. La
venganza de Medea es terrible: asesina a Glauca, a su padre y también a los hijos
habidos con Jasón. El rey Egeo y el héroe Aquiles también están relacionados con
Medea inmortal.
En cambio, la muerte de Ulises está ligada a Circe. Según la leyenda lo mataría
Telégono, el hijo que tuvo con Circe. Al desembarcar en Ítaca, Telégono mata a
Ulises que lo había asaltado confundiéndolo con un ladrón. Después, lleva a Penélope
y a Telémaco, hijo de ésta y Ulises, a la isla de Ea. Allí Telégono y Penélope,
eternamente joven, vivirán para siempre con Telémaco y Circe.
La tragedia griega, salvo raras excepciones, recoge los temas y los personajes de
la mitología. Los argumentos y las tramas de las tragedias llegan a los autores de
teatro a través de la reelaboración de los mitos que había sido realizada por los poetas
épicos y líricos. En las tragedias el mito se volvía a presentar bajo un aspecto directo
y dramático, en forma lírico-coral y dialogada, sin el filtro de una interpretación
conceptual. Se evoca así, con una ritualidad ya laicizada —estamos en el siglo V a. C.
—, el pasado religioso y cultural de la comunidad. La prueba de la laicización del
ritual mítico en el teatro griego nos la dan los dramas satíricos y, aún más, las
comedias que se representaban junto a las tragedias. En la comedia el mito era
evocado de forma paródica y cómica, con un lenguaje bastante poco solemne y, a
menudo, surcado de alusiones políticas y sociales.
Algunos personajes trágicos femeninos (personificados en la escena por actores
de sexo masculino, como era habitual) también revisten una importancia particular
para nuestro argumento. Pensemos, por ejemplo, en Clitemnestra o en Antígona, que
evocan figuras femeninas de gran dramatismo y que desempeñan papeles simbólicos
decisivos.
Clitemnestra, protagonista del ciclo de la Orestíada (485 a. C.) compuesta por
Esquilo, es culpable de haber matado, con la complicidad de su amante Egisto, a su
legítimo esposo Agamenón, que vuelve a Argos después de diez años de ausencia tras
haber tomado parte en la guerra de Troya. Clitemnestra será asesinada a su vez, en
venganza, por su hijo Orestes en el drama Las Coéforos. Es evidente que el caso
www.lectulandia.com - Página 21
evoca la lucha entre el principio matriarcal y el derecho paterno, con la victoria final
de este último.
Antígona (441 a. C.), en cambio, es el drama de Sófocles que relata la condena a
muerte de la joven del mismo nombre por parte de su tío Creonte, rey de Tebas.
Antígona había violado el decreto que prohibía la sepultura de su hermano Polinices,
ajusticiado por enemigo de la patria. Antígona representa la fidelidad a las leyes
maternas de la familia y del Hades en contra de las leyes paternas del Estado, en un
drama que representa el conflicto irresoluble de las idealidades contrapuestas.
Antígona se encuentra con su hermana Ismene, dispuesta a respetar el decreto del rey
Creonte:
Ismene: […] Pero es necesario reflexionar sobre esto, que hemos nacido mujeres y, por lo tanto, no
podemos luchar contra los hombres; y estando, pues, sometidas a quien es más fuerte, debemos
obedecer estas órdenes y otras aún más dolorosas. […]
Antígona: […] Si te parece, yo lo enterraré, y me gustará hacerlo y morir. Querida yaceré junto a él,
que me es querido, habiendo cometido un crimen piadoso. Pues a los que yacen bajo tierra debo
complacer por más tiempo que a los de aquí. […].
Lisístrata (lit. «aquel que deshace los ejércitos») fue un célebre personaje
femenino de la comedia griega, protagonista de la comedia homónima de Aristófanes,
representada por primera vez en el año 411 a. C.
Referencias bibliográficas
5. LAS POETISAS
«Safo la bella», así llama Platón (en Fedro, 235c) a Safo de Lesbos, poetisa y
literata, que vivió a caballo entre los siglos VII y VI a. C., Safo fue la encarnación real
del espíritu de las Musas. Dirigía un coro de jovencitas de Lesbos y, según una
costumbre pedagógica de su tiempo, las acompañaba hacia la madurez desde la
adolescencia.
A pesar de la escasez de fragmentos conservados, sus versos dirigidos a las
www.lectulandia.com - Página 22
jóvenes y dedicados a celebrar el amor como la expresión más intensa de la vida,
llegan a hacernos comprender plenamente su poética. Ésta evoca al Amor como
fuerza que casi trasciende a los humanos y que traspasa el confín material del
sentimiento para llegar a ser un impulso metafísico. Leamos su invocación a
Afrodita:
Texto 2
HIMNO A AFRODITA
Safo
La antología palatina nos ha legado también los versos de Erina de Telos (siglo VI
a. C.) que escribió un poema para recordar a su amiga Bauci, fallecida poco después
de su boda.
www.lectulandia.com - Página 23
Otra poetisa de la Grecia antigua fue Corina de Tanagra en Beocia, que vivió
hacia el final del siglo V a. C. y era conocida como «la tebana» debido a su larga
estancia en Tebas. Contemporánea de Píndaro, ganó, como él mismo nos ha contado,
cinco premios en concursos públicos de poesía, pero de sus versos sólo se han
conservado fragmentos mínimos.
En el 218 a. C., la poetisa Aristodama de Esmirna fue nombrada ciudadana
honoraria de Lamia en Tesalia, ciudad que alabó en sus versos.
Referencias bibliográficas
I Lirici greci, trad. de Salvatore Quasimodo, Milán, Mondadori, 1971. I lirici greci, trad. de Filippo Maria
Pontani, Turín, Einaudi, 1975. La letteratura greca, de la Cambrigde University (1985), tr. it., 2 vols., Milán,
Mondadori, 1989-1990.
www.lectulandia.com - Página 24
educación de los hijos determinaban su participación en la vida social. Entre el rol
masculino y el rol femenino subsistía así, tanto una relación de distinción, con un
relativo espacio de independencia de la mujer en el interior de su círculo vital, como
una relación de subordinación. La participación directa en los asuntos de gobierno, el
voto, los papeles y los cargos públicos, estaban reservados a los hombres. Las
jóvenes recibían sólo nociones de educación doméstica de las madres o de las
nodrizas y se casaban bastante pronto, mientras que los hombres proseguían su
itinerario formativo contrayendo matrimonio en la edad adulta. La disparidad de edad
en la familia creaba las premisas para una relación paternal entre marido y mujer.
La religión, pues, como forma importante de relación con el saber y con la
autoridad, era accesible a la mujer.
Se ha señalado que, en el politeísmo grecolatino, las divinidades femeninas
desempeñaban papeles que reflejaban la subordinación funcional a la primacía
masculina. Ya que el mito y la religión constituyen, dentro de ciertos límites, la
proyección simbólica de relaciones sociales y humanas reales, esto es verosímil. Sin
embargo, las mujeres, marginadas de los roles públicos de la ciudad, estaban
destinadas a funciones importantes como sacerdotisas o profetisas en el ámbito
religioso. Así pues, los hombres se reservaban la esfera del logos y delegaban en las
mujeres, en buena medida, la esfera de lo sagrado.
En el mundo religioso existían cultos en los que las mujeres tenían un papel
primario como el de Atenea, el culto mistérico de Deméter y de Coré y la celebración
de las fiestas Tesmoforias. Las mujeres que ejercían una función religiosa importante
eran, preferentemente, solteras como las Melisas que vivían separadas de los
hombres.
Los ritos mistéricos y las Tesmoforias estaban ligados a la evocación del mito de
Deméter y de Coré (su hija, que fue raptada por Ares), que requerían sacrificios de
animales, de ayuno, abstinencia sexual y culminaban en rituales de inseminación y de
fertilidad agrícola.
Referencias bibliográficas
Sarah B. Pomeroy, Donne in Atene e Roma, Turín, Einaudi, 1978. Georges Duby, Michelle Perrot, Historia
de las mujeres. La Antigüedad, Madrid, Taurus, 1995. Eva Cantarella, L’ambiguo malanno. Condizione e
immagine della donna nell’antichità greca e romana, Roma, Editori Riuniti, 1985 (trad. esp.: La calamidad
ambigua, Madrid, Ediciones clásicas, 1991).
7. DE LA SOFÍA A LA FILO-SOFÍA
www.lectulandia.com - Página 25
albores del mundo griego en los siglos VIII y VII a. C., como una forma de
conocimiento nuevo aunque ligado a la religión y al mito. Las formas de relación
entre religión y sabiduría, la primera eminentemente colectiva y la segunda ligada a
experiencias y exigencias individualistas, eran numerosas: la poesía era una de ellas,
Homero y Hesíodo, al igual que Parménides o Empédocles, fueron sabios y poetas.
La misma especulación filosófica, al menos hasta la edad de los sofistas o de
Sócrates, estaba sembrada de elementos mitológicos y poéticos. La separación del
pensamiento filosófico puro del abanico pluralista de la sabiduría fue, pues, lenta y
gradual.
En el siglo VI, lo que aún tenían en común sofía y filosofía, sabiduría y pasión por
la sabiduría, era el carácter práctico de ambas: el interés por la vida de los hombres,
por la disciplina de su comportamiento y de su conducta moral, la tendencia hacia
una forma de vida superior que uniese al hombre con las fuerzas agentes de la
naturaleza, en la Physis. Teoría y práctica estaban estrechamente ligadas en la
conducta del sabio.
El carácter oral, metafórico y ritual concedía un poder de salvación a los
conocimientos de la antigua Grecia y los situaba en una compleja relación de
continuidad y de ruptura con los lugares y los roles del mito y de la religión: la sofía
era, en el fondo, una religión conceptualizada, la aparición gradual del pensamiento
primitivo, del pensamiento de los oráculos y de los sabios, de la peculiar forma
racional del conocimiento humano.
La sofía antigua era, pues, un arte para sabios, para iluminados, para profetas y
sacerdotes. El acceso a la misma únicamente se permitía bajo ciertas condiciones
privilegiadas: ebriedad, locura, ascesis chamánica y videncia.
Durante milenios la filosofía ha conservado, en distintas formas, las prerrogativas
de un saber excepcional, reservado a personas que llevaban una conducta existencial
peculiar, que se situaban más allá de la normalidad. Esto era la religión antigua, y la
sofía, primero, y la filosofía, después, heredaron este legado transformándolo a lo
largo de la historia. Podemos pensar que, en la gestión de esta antigua sabiduría, las
mujeres desempeñaron un papel particular, un papel del que quedan vestigios en los
mitos.
Una vez separada de la sofía, la filosofía adquiere gradualmente las características
de un saber lógico y masculino y excluye a las mujeres del conocimiento
confinándolas en un rol exclusivamente religioso. La sofía, como legado de la cultura
materna, pierde su función.
La filosofía del siglo V en adelante, después de la decisiva transformación de
sofía en sofística, se convierte en ese conocimiento que recurre exclusivamente al
logos, al pensamiento y al lenguaje cognoscitivo, a palabras y a conceptos sólida y
coherentemente concatenados en el discurso, para conseguir sus propios fines. La
filosofía se asienta en la vida de la polis llegando a ser uno de sus elementos clave,
pero con la doble faz de un saber que, por un lado, critica el pasado y propone ideas
www.lectulandia.com - Página 26
nuevas y, por el otro, como un saber que continuamente se interroga sobre sus
propios orígenes y que trata, con ello, de permanecer anclado en los mismos.
Filósofos como Pitágoras o Platón encarnan la exigencia de continuidad entre mito y
filosofía, otros como Parménides o Aristóteles marcan, sobre todo, la instancia de
separación.
Los filósofos trataban, fundamentalmente, de dar a conocer, transfiriéndolos al
lenguaje escrito y a la límpida serie de palabras trazadas por el estilo, aquellos
razonamientos que la antigua sofía transmitía únicamente de forma oral y a un
restringido círculo de adeptos. Infringiendo la unidad religiosa de mito y rito, de
teoría y praxis, la investigación filosófica se convertía en una refinada forma de
contemplación intelectual, la metafísica, que es la forma más elevada del
conocimiento. Parménides de Elea fue quien contrapuso, en su poema, la lógica de la
identidad abstracta y del pensamiento lógico propio de una civilización
hegemonizada por el pensamiento masculino a la lógica de la metamorfosis propia de
las tradiciones religiosas y mitológicas femeninas ligadas a los cultos de la Gran
Madre.
Referencias bibliográficas
Jean-Pierre Vernant, Le origini del pensiero greco, tr. it. Roma, Editori Riuniti, 1976. Marcel Detienne, I
maestri di verità nella Grecia arcaica (1967), tr. it. Bari, Laterza, 1977. Angelo Brelich, I Greci e gli Dei,
Nápoles, Liguori, 1985. Marcel Detienne, La escritura de Orfeo, Barcelona, Ed. 62, 1990. Adriana Cavarero,
Nonostante Platone, Roma, Editori Riuniti, 1992.
www.lectulandia.com - Página 27
hacia la perfección divina. La regla pitagórica preveía normas y ritos específicos para
la alimentación, el cuidado del cuerpo, la educación de los hijos y las relaciones
interpersonales. Pitágoras fue venerado, después de muerto, como una divinidad con
el nombre de «Apolo Hiperbóreo».
En el siglo V vivió Aglaonice de Tesalia, que debió ser astrónoma además de
maga, pues era capaz de prever los eclipses.
En torno al 440 a. C. destaca la figura de Aspasia de Mileto, amante de Pericles,
de quien tuvo un hijo. Mujer de gran talento y belleza, su casa fue el centro de la vida
literaria y filosófica de la Atenas del siglo V. Se dice que ejerció una gran influencia
en las decisiones políticas de Pericles, por ejemplo, en el caso de la guerra contra
Samos en defensa de Mileto, y que escribió con él la célebre oración fúnebre por los
soldados caídos en las batallas del año 431 a. C. contra Esparta.
La tradición literaria nos ha dejado también noticias sobre un drama de Eurípides
(480-406 a. C.), cuyo texto se ha perdido, titulado Melanipa la filósofa, representado
al final del siglo V. Se ha discutido mucho sobre el contenido de este drama a partir
de los pocos fragmentos y citas que se han conservado; se ha cuestionado, por
ejemplo, la validez del título mismo pues, entonces, una sophé —una sabia— era una
especie de profeta ligada a la tradición religiosa y mistérica más que a la del saber
propiamente filosófico, un personaje mítico más que una figura histórica. Por otra
parte, la presunta trama del drama asigna a Melanipa la tarea de exponer y
argumentar una doctrina filosófica precisa: la cosmología de Anaxágoras de
Clazomene (496-428 a. C.). Ello significa que, en cualquier caso, es a una mujer a la
que se le atribuye el conocimiento y la profesión de una doctrina específicamente
filosófica y habitualmente reservada a los hombres.
9. DIOTIMA Y LAS FILÓSOFAS GRIEGAS
Entre las mujeres que hicieron de la filosofía su profesión en el mundo griego del
siglo IV a. C., encontramos a Diotima, sacerdotisa de Mantinea. Se trata, a decir de
muchos historiadores, de un personaje ficticio creado por Platón (427-347 a. C.).
Desempeñó un importante papel en el diálogo El Banquete, donde implica a Sócrates
en un largo discurso sobre el tema del amor (201d-212c). Como anteriormente
ocurriera con Safo, también Diotima aparece en la cultura griega como una pensadora
del amor.
Texto 3
www.lectulandia.com - Página 28
—Mas, ¿qué es, oh Diotima?
—Un gran genio, oh Sócrates, pues todo lo que es genio está entre lo divino y lo mortal.
—¿Y qué poder tiene?
—Tiene el poder de interpretar y de transmitir a los dioses las cosas de los hombres y a los
hombres las cosas de los dioses, las súplicas y los sacrificios de los unos y las órdenes y las
recompensas de los otros. Situado en medio de los unos y de los otros rellena el hueco, de modo que el
Todo esté bien ligado en sí mismo. Por obra suya tiene lugar toda el arte adivinatoria y el arte de los
sacerdotes relativa a los sacrificios y a las iniciaciones [203a] y a los encantamientos y a toda la
mántica y la magia. La divinidad no se trata con el hombre, mas por medio de este demonio los dioses
establecen cualquier relación y cualquier diálogo con los hombres, tanto durante la vigilia como
durante el sueño. Y quien sabe de estas cosas es un hombre «genial», en cambio, quien sabe de otras
cosas, artes u oficios es un hombre vulgar. Estos genios son muchos y de muy variadas clases, y uno
de ellos es Amor.
Eros es filosofo
—Además, se encuentra entre la sabiduría y la ignorancia [204a]. Y he aquí como sucede esto:
ninguno de los dioses filosofa ni desea llegar a ser sabio, pues ya lo es, y quien es sabio no filosofa.
Pero los ignorantes tampoco filosofan ni desean ser sabios, pues en esto estriba el mal de la
ignorancia: quien no es bello ni bueno ni sabio, cree serlo en modo conveniente. Así, quien afirma no
estar necesitado, no desea aquello de lo que dice no tener necesidad.
—Entonces, ¿quiénes son, oh Diotima, los que filosofan —dije—, si no son los sabios ni los
ignorantes?
—Es evidente ya —respondió—, incluso para un niño, que son aquellos que están entre los unos y
los otros, y uno de éstos es, precisamente, Amor. Pues la sabiduría es una de las cosas más bellas y
Amor es amor por lo bello. Por ello es necesario que Amor sea filósofo, y en cuanto tal, intermedio
entre el sabio y el ignorante. Y causa de ello es su nacimiento: su padre sabio lleno de recursos y su
madre no sabia y carente de los mismos. La naturaleza del genio, querido Sócrates, es ésta pues. Por
aquello que creías que era Amor no debes extrañarte. Pues imaginaste, según puedo colegir de tus
palabras, que Amor era el amado y no el amante. Por ello, creo, Amor te parecía todo belleza, pues
todo lo que es amado es aquello que en su ser es bello, delicado, perfecto y dichoso. En cambio, el
amante tiene una forma totalmente distinta, precisamente la que te he explicado.
Sócrates/Diotima
www.lectulandia.com - Página 29
(de Platón, Obras completas)
www.lectulandia.com - Página 30
También en Grecia, pero ya en época romana, tenemos noticia de Clea,
sacerdotisa de Delfos, a quien Plutarco (46-125 d. C.) dedicó De Iside y Mulierum
virtutes.
En torno a Plotino (205-270 d. C.), según nos transmite Porfirio (233-305 d. C.),
se reunieron varias mujeres atraídas por su filosofía, profesándole un profundo afecto
e incluso veneración. Entre ellas recordamos a Gémina, madre e hija con el mismo
nombre, anfitrionas del filósofo, y Anficlea, mujeres «enamoradas todas de la
filosofía» escribía Porfirio.
Así mismo, del ambiente neoplatónico tenemos noticia de Edesia, seguidora de
Proclo (410-458 d. C.) en Atenas, quien, con sus hijos Amonio y Heliodoro, impulsó
el estudio de Platón y Aristóteles en Alejandría.
Referencias bibliográficas
Francesco Adorno, La filosofia antica, Milán, Feltrinelli, 1976. Giovanni Reale, Storia della filosofia antica,
Milán, Vita e Pensiero 1980. Platón, Obras completas, Madrid, Aguilar, 1993. Giovanni Boccaccio, De mulieribus
claris (1361), en Opere complete, vol. X, Milán, Mondadori, 1967.
En el periodo helenístico que data, como se sabe, desde el 323 a. C., año de la
muerte de Alejandro Magno, al 30 a. C., año de la ocupación romana en Egipto, fue
una época de notable protagonismo de las mujeres, sobre todo en el campo político y
económico, gracias a una legislación más favorable que en los siglos precedentes.
En el campo político aparecen una serie de reinas poderosas y competentes como
las macedonias Olimpíada y Arsínoe II (m. 270 a. C.), que se casó con Ptolomeo II;
Berenice, su hija; Laodice, mujer de Antíoco II; la famosísima Cleopatra VII (69-30
a. C.), última reina de Egipto, que convivió primero con César y, después, con Marco
Antonio en Roma, hasta que fue combatida y vencida por Octaviano, quien mató a
Cesarión, el hijo que tuvo con César. La historia y la leyenda han hecho de ella un
personaje mítico, inmortalizado por Virgilio, en el personaje de Dido, y por
Shakespeare en el drama Antonio y Cleopatra. Dido encarna el papel de la mujer
astuta y racional además del de amante abandonada: véase la leyenda de la obtención
de la tierra con la estratagema de la piel de buey (Eneida, Libro I).
Más allá de personajes tan célebres, que inauguran una tradición de poder
femenino que continuará en la Roma imperial, en el periodo helenístico se formó una
burguesía femenina que ejercía un notable poder económico y que gozaba de no
despreciables privilegios.
Otro mérito de la sociedad de aquel tiempo fue la institución de una gran escuela
pública regular, elemental y media, que sirvió de modelo para la escuela romana.
La capital cultural de la época, al menos durante el reinado de los tres primeros
www.lectulandia.com - Página 31
Ptolomeos (del 323 al 221 a. C.) fue Alejandría, donde surge el Museo, una
gigantesca ciudad de las ciencias y de las artes, dedicado a las Musas con la famosa
biblioteca, que incorporaba la de Aristóteles, con 500 000 rollos de papiro.
Numerosas mujeres, de las clases más acomodadas, tuvieron acceso a la instrucción.
La Escuela de Epicuro, por ejemplo, estaba abierta tanto a hombres como a mujeres.
En el siglo I d. C. vivió María la Judía en Alejandría, llamada Miriam, seguidora
del culto de Isis, considerada por todos los historiadores de la química como la
fundadora de la alquimia. Entre sus escritos figura Magia práctica; se le debe el
descubrimiento de los métodos alquímicos y la fabricación de los instrumentos de
laboratorio que serían empleados hasta el siglo XVII. También tenemos noticia de una
cierta Cleopatra alquimista, contemporánea de Miriam, de la que nos ha llegado el
papiro titulado Chrysopoeia, sobre la fabricación del oro.
Referencias bibliográficas
W. Walbank, El mundo helenístico, Madrid, Taurus, 1986. Antonio Santoni-Rugiu, Storia sociale
dell’educazione, Milán, Principato, 1987. Henry M. Leicester, Storia della chimica, Milán, Isedi, 1978.
www.lectulandia.com - Página 32
mundo romano entregado ya a la cultura y a la fe cristianas.
Aunque no nos haya llegado ninguno de sus escritos y, por tanto, la
reconstrucción de su doctrina deba hacerse de modo indirecto e hipotético, de
numerosas fuentes surge la excepcionalidad de su figura: filósofa, científica, maestra,
punto de referencia político de la comunidad griega de Alejandría, en resumen, una
gran autoridad. En una época en la que la Iglesia cristiana, con sus Padres, asumía
cada vez más el papel de institución y procedía a la marginación de las mujeres del
culto y de las funciones sociales de poder, una pagana surgía como símbolo de
sabiduría y competía con las autoridades religiosas de su ciudad. Un conflicto
religioso que ocultaba una disensión mucho más profunda: Hipacia representaba la
tradición de la sabiduría femenina, una antigua tradición egipcia y griega y, por
consiguiente, causaba mayor disgusto como docta que como pagana: las mujeres no
debían hablar ya en las asambleas o en los lugares de culto, y menos que nunca
debían enseñar en las escuelas.
Referencias bibliográficas
Il conflitto fra Paganesimo e Cristianesimo nel secolo IV, ed. de Arnaldo Momigliano, Turín, Einaudi, 1971.
Margaret Alic, L’eredità di Ipazia, Roma, Editori Riuniti, 1989. Gemina Beretta, Ipazia di Alessandria, Roma,
Editori Riuniti, 1993.
www.lectulandia.com - Página 33
Capítulo II
www.lectulandia.com - Página 34
184 a. C. se remonta la célebre invectiva de Catón el Censor contra los cultos
asiáticos, muchos de origen matriarcal, que se estaban difundiendo en Roma, y contra
el lujo y las modas procedentes del mundo grecoalejandrino que amenazaban
quebrantar la pureza de la civilización latina. Roma asimiló nuevas creencias
religiosas, doctrinas filosóficas y la cultura literaria y artística del mundo helenístico.
En cambio, en el siglo II d. C. fue cuando empezó a cobrar importancia la
penetración de la religión cristiana entre los romanos y se abrió un periodo de
conflictos religiosos y políticos entre los paganos y los seguidores de la nueva fe. Con
el edicto de Constantino y Licinio, en el 313 d. C., llegó a ser posible la coexistencia
y la tolerancia entre universos religiosos tan distintos. Después del breve
renacimiento pagano ligado a la acción del emperador Juliano el Apóstata (331-363
d. C.), a la muerte de Teodosio, en el 395 d. C., se asistió a un verdadero y auténtico
cambio de la hegemonía a favor del cristianismo, que al convertirse en religión del
Estado desató la persecución de los paganos. En todas estas vicisitudes la civilización
romana mantiene con firmeza algunas características propias: el sólido centralismo
burocrático, la capacidad imparcial de integración y de sumisión de los extranjeros, la
síntesis entre una concepción abstracta y absoluta del poder político y su legitimación
religiosa. Constantino supo fundir monoteísmo y dictadura, las instituciones del Bajo
Imperio con la nueva religión: el Cristo de los pobres se convierte en el dios del
emperador. De los antiguos cultos itálicos al filohelenismo, de los cultos solares de
Heliogábalo al cristianismo de Estado de Constantino el Grande, Roma no perdió el
hilo de la identidad entre Estado y religión en la que, sin embargo, el Estado invadía
completamente el espacio del culto.
Referencias bibliográficas
Corrado Barbagallo, Storia universale, vol. I y II, Roma, Turín, UTET, 1944. Gaetano de Sanctis, Storia dei
romani, Florencia, La Nuova Italia, 1960. Chester Starr, Storia del mondo antico, Roma, Editori Riuniti, 1968.
Claudio Moreschini, Cristianesimo e Impero, Florencia, Sansoni, 1973. Flavio Claudio Juliano llamado El
Apóstata, Opere. La restaurazione del Paganesimo, ed. de A. Rostagni, Génova-Roma, Il Basilisco, 1988.
Los historiadores sostienen que la mujer romana, es decir, la mujer libre que vivía
según las costumbres latinas y, posteriormente, según el derecho romano,
desempeñaba una función sensiblemente más importante que el de la mujer griega en
la sociedad. En el seno de la familia desempeñaba un papel educativo y
administrativo que le concedía una autoridad que la mujer no había conocido. A
menudo, en lugar de los hombres que habían partido a la guerra o habían muerto o
estaban proscritos, las mujeres romanas de las clases más acomodadas asumían ente
jurídico y económico liberándose del estado de subordinación habitual.
www.lectulandia.com - Página 35
Estudiando la evolución del derecho matrimonial romano se puede observar un
gradual proceso emancipador de la mujer del Pater familias, ligado a la crisis de la
tradicional familia patriarcal romana que maduró en la edad imperial. El fin de la
libertad política y la sumisión de todos los estratos sociales al dominio de una única
familia llevó a las mujeres a representar papeles exclusivamente masculinos al
principio, sin, por otra parte, ponerlos en cuestión. Al deterioro de la autoridad
masculina y de la organización familiar, que había experimentado su máximo apogeo
en la época republicana, corresponde un tímido proceso de emancipación femenina.
En la época republicana, las niñas romanas, incluso las de las clases inferiores,
frecuentaban las escuelas elementales públicas antes de casarse, en cambio, si
pertenecían a familias acomodadas o aristocráticas tenían un preceptor particular. En
el acceso a la cultura el origen de la familia era determinante para la mujer romana:
todas las mujeres cultas de las que tenemos noticia eran hijas o mujeres de
intelectuales. Cornelia (siglo II a. C.), madre de los dos Gracos, conocida por su
cultura, era hija de Escipión el Africano, que era filoheleno. Otra Cornelia, mujer de
Gneo Pompeyo (106-48 a. C.), según cuanto escribe Plutarco en Vidas paralelas,
conocía la geometría y la filosofía. Lelia y Hortensia, hijas de célebres oradores,
fueron mujeres cultas y literatas en el siglo I a. C.
Sulpicia, hija de Servio Sulpicio Rufo, fue una importante poetisa que compuso
versos en torno al año 14 a. C. Su producción poética, de la que nos ha llegado una
cuarentena de versos, se puede situar en la corriente de la poesía elegiaca; todos sus
poemas estaban dedicados a un hombre llamado Cerinto. Sulpicia frecuentaba el
cenáculo literario de Mésala Corvino junto a Tibulo y a Ovidio. También de Lesbia
(Clodia), amante de Catulo, y de Corina, amante de Ovidio, sabemos que eran, más
allá del pseudónimo de origen griego detrás del cual se ocultaban, mujeres de gran
cultura, capaces de apreciar los versos que se les dedicaban y de participar en las
actividades culturales de los hombres.
En el siglo I d. C., en la época julio-claudia, las mujeres romanas conocieron un
periodo de notable auge económico y tuvieron acceso a numerosos oficios, algunos
de ellos de gran contenido cultural: fueron educadoras, secretarias, libreras, médicas,
artistas (además de comerciantes, artesanas, obstetras). Sin embargo, posiciones de
igualdad con el hombre, cuando no de verdadero y auténtico privilegio jurídico y
político, correspondían sólo a un restringido círculo de mujeres aristocráticas.
Referencias bibliográficas
Storia di Roma, 4 vols., ed. de Arnaldo Momigliano y de Aldo Schiavone, Turín, Einaudi, 1989. Cambridge
University, La letteratura latina, Milán, Mondadori, 1991. Vito Antonio Sirago, Femminismo a Roma nel primo
Impero, Catanzaro, Rubbettino, 1983.
www.lectulandia.com - Página 36
También en el mundo romano la relación entre mujer y conocimiento, mujer y
autoridad estaba condicionada por la religión. Una religión, como es típico del
paganismo occidental, fundamentalmente pública y arraigada en los ciclos de la vida
social.
Profetisas, sacerdotisas, emperatrices-sacerdotisas eran los papeles que daban
carisma, sabiduría y autoridad a las mujeres romanas.
Éstas, para asumir un papel significativo en el campo cultural y en el campo
religioso, debían salir de la familia tradicional, del vínculo del matrimonio, de la casa.
Únicamente la mujer que se emancipaba de sus lazos tradicionales podía llegar a ser
sacerdotisa o profetisa. La mujer virgen, viuda, visionaria se convierte en
protagonista, pero casi siempre se trata de casos excepcionales.
Un grupo de sacerdotisas especialmente respetado era el de las Vestales, que
tenían acceso al fuego de Vesta (la griega Hestia). En un principio, en cada familia las
hijas vírgenes cumplían esta obligación, posteriormente fue transferida al templo y
confiada a las sacerdotisas quienes, a pesar de tratarse de un culto de fertilidad,
hacían voto de castidad durante los treinta años que duraba su compromiso.
Otro culto estatal confiado a las mujeres era el de Ceres (la griega Deméter).
Ceres y Tellus (la griega Gea) eran las diosas de la agricultura y del matrimonio; a
Ceres también estaba confiada la custodia de los difuntos y se practicaban cultos
mistéricos en su honor, como aquellos griegos, que evocaban el rapto y la liberación
de su hija Core (Perséfone). En cambio, la diosa Fortuna protegía a las mujeres a lo
largo de toda su vida, durante la infancia, la adolescencia, la maternidad; un culto
típicamente latino.
El culto de Isis, de origen oriental, venerada en Egipto desde el IIImilenio a. C.,
fue introducido en Roma a finales del siglo II a. C., y gozó de gran popularidad. Isis
era una diosa bastante compleja, una diosa unificadora de todos los aspectos de la
feminidad. Isis y su hijo Horas, al que los estudiosos asocian al culto cristiano de la
Virgen María y el Niño Jesús, eran adorados de forma individual y fuera de los
rituales del Estado, sobre todo en las ciudades griegas de la Italia meridional. Al
tratarse de un culto de trasfondo erótico, era practicado sobre todo por aquellos que
no tenían relaciones familiares y revestía un cierto papel transgresivo yantirromano
por lo que estaba mal visto por los tradicionalistas. Muchas mujeres se adherían al
mismo pues proponía una imagen igualitaria y liberadora de la feminidad, pero entre
los adeptos también se encontraban muchos hombres. El culto de Isis fue prohibido
durante la época de la guerra contra Egipto —Arsínoe II y Cleopatra VII se
consideraban encarnaciones de la diosa— por Octaviano Augusto y por Tiberio, pero
fue restaurado por Calígula (12-41 d. C.). En los cultos exóticos, como el de Isis o el
de Dioniso, las sacerdotisas eran preferentemente extranjeras.
El apogeo de la presencia femenina en la vida religiosa del Imperio romano se
alcanzó con la difusión de los cultos orientales promovida por los Severos en el
siglo III d. C.
www.lectulandia.com - Página 37
Referencias bibliográficas
John Ferguson, Le religioni nell’Impero romano (1970), tr. it. Bari, Laterza, 1974. Giulia Piccaluga, Aspetti e
problemi della religione romana, Florencia, Sansoni, 1984. Franz Altheim, Il Dio invitto. Cristianesimo e culti
solari, Milán, Feltrinelli, 1960.
www.lectulandia.com - Página 38
de Roma no asumieron, en general, el papel de autoras o de pensadoras de rango,
configuran un interesante mosaico. Tenemos noticia, por ejemplo, de Servilia, hija de
Servilio Bárea Sorano, cónsul en el 52 d. C., que fue acusada de prácticas mágicas y
condenada a muerte por Nerón. Se trata de un caso emblemático de relación entre
mujer y saber mágico, entre mujer y ámbito de conocimiento socialmente penalizado.
Sobre la relación entre las mujeres y la magia será necesario volver más adelante.
En el ambiente estoico romano, a la figura del filósofo Lucio Anneo Séneca (4 a.
C.-65 d. C.) aparecen ligadas varias mujeres estudiosas de filosofía: Elvia, su madre,
mujer de cultura y Pomponia Paulina, su segunda mujer, que quiso morir con él
cuando el filósofo recibió la orden de suicidarse, dando prueba de querer compartir
sus ideales éticos hasta sus últimas consecuencias. Y también Marcia, la hija del
estoico Cremucio Cordo, para la que Séneca compuso una Consolatio en el 37 d. C.
En Cesarea, en Palestina, a lo largo del siglo III se desarrolló una escuela
filosófica de orientación platónico-cristiana, surgida en el año 238 bajo la influencia
de Orígenes (184-254 d. C.). La escuela estaba dirigida por Gregorio Taumaturgo
(213-275 d. C.) que tuvo como discípula a Santa Macrina.
Cierta importancia cobraron también las mujeres romanas estudiosas de medicina.
Se trataba de una profesión tradicional que estaba ligada a los antiguos métodos de
las matronas o las herboristas campesinas, pero gracias a la escuela de Galeno (n. 130
d. C.), el médico griego trasladado a Roma, la medicina alcanzó un buen nivel
científico.
Tenemos noticias de Elefantide y Laide, mujeres médicas de las que nos escribe
Plinio el Viejo (23-79 d. C.), al igual que de Olimpia de Tebas, inventoras todas de
pintorescas terapias con cierta base científica. En un nivel más alto se encontraba
Sorano de Éfeso (98-138 d. C.) que escribió de obstetricia y ginecología (las mujeres
médicas curaban sobre todo a otras mujeres). Obras médicas bastante conocidas en la
Antigüedad fueron compuestas en el siglo II d. C. por Cleopatra y Aspasia, médicas y
cirujanas cuyos nombres, tan equívocamente famosos, han creado algún problema a
los historiadores, de Antioquía y de Metrodora.
Referencias bibliográficas
Francesco Adorno, La filosofia antica, vol. II, Milán, Feltrinelli, 1976. Giuseppe Faggin, Storia della
filosofia, vol. I, Milán, Principato, 1970. Elémire Zolla, Il sincretismo, Nápoles, Guida, 1986.
www.lectulandia.com - Página 39
la consorte. Las figuras femeninas de importancia que aparecen durante el siglo II
d. C. tienen la doble función de emperatrices y sacerdotisas y son divinizadas después
de la muerte.
Es el caso de Faustina la Mayor, mujer de Antonino Pío (86-161 a. C.) que es
retratada con su marido como Juno y Júpiter, con dos águilas a los lados. Lo mismo
sucede con Faustina la Menor, mujer de Marco Aurelio (121-180 d. C.) que aparece
representada en las monedas sentada en el pavo real de Juno que la lleva al cielo.
Con la subida al trono de la dinastía de los Severos, el culto al Sol, símbolo del
Imperio divino, llega a ser predominante en Roma. La difusión de los cultos de
origen oriental fue fomentada por Julia Domna, la mujer siria de Septimio Severo
(146-211 d. C.), hija del sacerdote del Sol de Emesa, mujer de gran atractivo y cultura
que conoció a Diógenes Laercio y al médico Galeno. Julia Domna, empeñada en la
batalla pagana contra el culto cristiano —batalla destinada a defender el Imperio y a
divinizar la figura del emperador— incitó a Filóstrato, un intelectual de la corte, a
escribir la biografía de Apolonio de Tiana, un mago del siglo I d. C., a fin de
contraponer su predicación y su doctrina a las de Jesús.
Julia Mesa, su hermana, también desempeñó un papel importante al mantener
estrechas relaciones con los cultos de su ciudad natal. Consiguió llevar al trono a
Heliogábalo (205-222 d. C.), hijo —decía— de su primogénita Soemias y de
Caracalla. Con Heliogábalo, Soemias y Julia Mesa se alcanza el apogeo del culto de
Helios y de la influencia siria sobre Roma. Caído en desgracia, Heliogábalo
asesinado con su madre, Julia Mesa favoreció la subida al trono del hijo de su
segunda hija Julia Mamea.
Disponemos de varias referencias sobre Julia Mamea, madre del emperador
Alejandro Severo (205-235 d. C.), que en el 222 d. C. invitó a Orígenes a Antioquía y
se hizo divinizar junto a su hijo. Mientras que Julia Domna se había hecho
representar junto a Juno, Julia Mamea y su hijo fueron identificados directamente con
Juno y Júpiter.
Existen incluso mujeres profetas, protagonistas de cultos heterodoxos y sectarios.
Julia Agripina, que predicaba en el Túsculo en el siglo II d. C., fue la protagonista del
renacimiento del culto de Dioniso, culto órfico practicado por una fraternidad
semiclandestina de 500 adeptos. Los ritos de esta secta se consideraban escandalosos
y fueron intensamente combatidos por el Senado.
En cambio, Salonina, la mujer del emperador Galieno (m. 268 d. C.) fue
admiradora de Plotino (205-270 d. C.) y proclive a unir paganismo y cristianismo.
Sobre su tumba figuraba el epitafio Augusta in Pace que identificaba, según la
costumbre del templo de personificar las virtudes, a la diosa Pax en la figura de la
emperatriz, mezclando así elementos del lenguaje pagano y del cristiano.
Finalmente, Lactancio (250- c. 423 d. C.) en su obra Sobre la muerte de los
perseguidores, —escrita alrededor del 316 d. C., en la que se narra el abominable
final de los jefes del ya corrupto régimen imperial, después de la caída del paganismo
www.lectulandia.com - Página 40
y de las nuevas leyes a favor de los cristianos— nos transmite la existencia de una
figura emblemática. Se trata de Valeria Augusta, hija de Diocleciano (243-313 d. C.)
y esposa de Galerio (m. 311 d. C.), que participó en las feroces persecuciones
anticristianas del periodo de Diocleciano. De ella y de su madre, Lactancio da a
conocer, sin embargo, que sentían simpatía por los cristianos, según una costumbre
que atribuía tales sentimientos a las mujeres de los perseguidores más despiadados.
Pero también ella fue víctima de aquel castigo mediante el cual, escribe Lactancio
«Dios triunfó sobre todos los perseguidores». Formando parte de las malas bestias
que habían destruido al rebaño divino, terminó trágicamente como todos los
protagonistas de la impiedad:
Después de haber errado durante quince meses por distintas provincias disfrazada de plebeya,
fue descubierta en Tesalónica y arrestada junto a su madre. Las dos mujeres fueron conducidas al
suplicio en medio de la masa que compadecía su desgracia; decapitadas, sus cuerpos fueron
arrojados al mar.
Referencias bibliográficas
Umberto Silvagni, L’Impero. Le donne dei Cesari, Milán, Bocea, 1927. Lactancio, Sobre la muerte de los
perseguidores, Sevilla, Editorial Apostolado, 1991.
El cristianismo se distingue por una doble actitud respecto a las mujeres. Por un
lado, las marcó con un fuerte sentimiento de culpa, haciéndolas conscientes de las
debilidades y de las impurezas propias de su condición, por el otro, a través de la
conciencia del pecado, les ofrecía una vía de redención y de sumisión a la autoridad.
Sin embargo, eran marginadas del culto, se limitaba su educación, se exigía
obediencia total y sumisión a la autoridad religiosa, la cual era, efectivamente,
masculina. «Mulieres in ecclesiis taceant», escribió San Pablo.
Esto era cierto, particularmente, para el judaísmo del Antiguo Testamento y
también, durante mucho tiempo, para el cristianismo medieval, pero lo fue un poco
menos para el cristianismo evangélico en el que la figura femenina era ennoblecida e
iluminada de una nueva manera. Pensemos además de en María, compleja figura
divina y humana a la vez, en otras mujeres del Nuevo Testamento como María
Magdalena, Marta, la Samaritana, Isabel o Ana.
El Evangelio da a la mujer una profunda misión moral, una gran dignidad social;
es invitada a espiritualizar al máximo su ser y a convertirse en una activa transmisora
del mensaje divino. Su acción está dirigida a crear la comunidad, a consolidar los
valores, a favorecer su crecimiento y la alegría. Muchas mujeres recibieron este
www.lectulandia.com - Página 41
mensaje ejerciendo un proselitismo activo de la nueva fe.
La mujer encuentra su verdadera relación con la sabiduría y con la autoridad
haciéndose santa y mártir según un modelo de religiosidad que oscila entre la ascesis
y el dar testimonio de la fe.
Pero el ideal de santidad femenino tiene su reverso: el rechazo de la diferencia
femenina, que a menudo es asociada a la herejía y a la magia, legado de las culturas
paganas. A ello hay que añadir, en el Medievo, la marcada misoginia de la casta
cultural de la época, formada por clérigos y monjes, que tuvo como consecuencia la
rastrera marginación de las mujeres que culminó con la persecución de las brujas
como embaucadoras al servicio de poderes malignos.
No fueron pocas las mujeres implicadas en las sectas y en los movimientos
heréticos que se formaron en el seno de la cristiandad a partir del siglo II d. C., como
nos refieren Justino, Jerónimo (m. 420 d. C.) o Tertuliano. Marcelina, seguidora de
Carpócrates, Filomena, seguidora de Apeles el Hereje que afirmaba no conocer al
dios que veneraba. Siguiendo al profeta frigio Montano, fundador del movimiento de
la «Nueva Profecía» y que se proponía como continuador de la obra y de la
revelación de Cristo, encontramos a tres mujeres: Priscila, Masimila y Quintina.
Según la tradición, en torno al 157 d. C., las dos primeras abandonaron a sus maridos
y ocuparon posiciones de primacía en el movimiento; Masimila afirmaba ser el
último profeta de la nueva religión.
Por el contrario, sabemos de mujeres implicadas en las disputas cristológicas.
Marcela se empeñó en la lucha contra los seguidores de Orígenes (185-254 d. C.),
mientras que Melania la Vieja, que apoyaba a Rufino (m. 410 d. C.), seguidor de
Orígenes, fundó con él un monasterio en Jerusalén en el 378 d. C.
En el mundo romano occidental se registró, en ambientes socialmente altos y
gracias a la acción de formidables predicadores, una notable adhesión femenina al
cristianismo.
Una célebre y representativa figura de la nueva religiosidad fue Mónica, la madre
de San Agustín (354-430 d. C.). Ella, que era cristiana, tuvo una gran influencia en la
conversión de su hijo. Agustín, en el libro IX de las Confesiones, nos dice así:
Texto 4
RECUERDO DE SU MADRE
Descanse eternamente en paz con su marido, que fue el único que tuvo, pues después de él no
conoció a otro, habiéndole servido de manera que al mismo tiempo que mereció mucho para con Vos
por su paciencia, logró también ganarle para Vos.
Inspirad Vos, Dios mío y Señor mío, inspirad a vuestros siervos que miro como a mis hermanos,
inspirad a vuestros hijos que venero como a señores míos, a quienes sirvo con mis palabras, con mi
corazón, con mis escritos, que todos los que leyeren estas mis Confesiones hagan en vuestros altares
conmemoración de Mónica vuestra sierva, y juntamente de Patricio su esposo, por medio de los cuales
me disteis el ser, y me introdujisteis en esta vida, sin saber yo cómo. A todos, pues, les ruego, que con
un afecto de piadosa caridad se acuerden de los que fueron mis padres en esta luz y vida transitoria, y
mis hermanos en el seno de la Iglesia católica, madre de todos los fieles, siendo Vos el Padre de todos,
www.lectulandia.com - Página 42
y que espero serán también mis conciudadanos en la Jerusalén eterna, por lo cual suspira
incesantemente vuestro pueblo, mientras dura su peregrinación en esta vida, hasta que vuelva a la
deseada patria. Así tendré yo el consuelo de haber procurado a mi madre las oraciones de muchos, y
de que por medio de mis Confesiones logre más abundantemente que por mis oraciones solas, la
última cosa que me pidió y encargó.
San Agustín
Referencias bibliográficas
www.lectulandia.com - Página 43
I pagani di fronte al Cristianesimo. Sec. I e II, ed. de Paolo Carrara, Florencia, Nardini, 1990. San Agustín,
Confesiones, Madrid, Alianza, 1994. Jonathan Sumpton, Monaci, santuari, pellegrini, Roma, Editori Riuniti,
1981. San Jerónimo, Gli uomini illustri (393 d. C.), tr. it. Florencia, Nardini, 1988. Walter Berschin, Medioevo
greco-latino, tr. it. Nápoles, Liguori, 1989. Adriana Valerio, Cristianesimo al femminile, Nápoles, D’Auria, 1990.
Desde tiempos de Diocleciano (243-313 d. C.) las regiones orientales del Imperio
Romano comenzaron a vivir su propia vida. La separación no fue sólo, como ocurre
al principio, de carácter militar y político. El Imperio de Oriente se separó del tronco
romanolatino para asumir una identidad histórica y cultural propia y específica ya en
el siglo V d. C. Una historia milenaria que duró hasta la conquista de Bizancio por los
turcos en 1453.
En el cristianismo oriental las mujeres desempeñaron, a condición de ser viudas o
vírgenes, el papel de diaconisas, es decir, de asistentes al culto. Sabemos también que
la emperatriz bizantina Eudoxia (m. 404 d. C.), esposa de Arcadio (377-408 d. C.) y
madre de Teodosio II, se rodeó de consejeras viudas: Marsa, Castricia, Eugrafia y
entró en conflicto, en materia religiosa, con el patriarca de Constantinopla Juan
Crisóstomo (354-407 d. C.). Teodosio II se casó en el 421 d. C. con una mujer
ateniense de nombre Atenaide (que cambió por Eudoxia), hija del sofista ateniense
Leoncio. Eudoxia (393-460 d. C.), además de desempeñar un importante papel
político, fue una conocida escritora. Nos han llegado algunos fragmentos de un
poema sobre la guerra persa acometida por Teodosio II en el 423 d. C. Otro poema
novelesco de Eudoxia se titulaba Cipriano de Antioquía y narraba la historia de un
mago que se había convertido al cristianismo.
En todo el Imperio de Oriente la actitud hacia la instrucción femenina no fue muy
positiva y, al menos hasta el siglo XII, las mujeres cultas eran verdaderamente pocas,
la gran mayoría no iba ni siquiera al colegio.
La poetisa Casia (siglo IX d. C.) fue una excepción. Según la leyenda fue
rechazada por el emperador Teófilo (829-842) y se retiró a un monasterio donde se
dedicó a escribir versos y epigramas contra los hombres necios e ignorantes. Ana
Comneno (1083-1150), hija del emperador Alejo I (1048-1118) y, de Irene, estaba
dedicada a estudios eruditos y se casó con un hombre de cultura como Nicéforo
Brienio (1062-1137), alto dignatario e historiógrafo. Ana Comneno también fue
historiógrafa y con el título de Alexiada dio fin a la obra histórica emprendida por su
marido dedicada a la dinastía de los Comnenos, una vez que aquél hubo fallecido. En
quince libros Ana reconstruyó la vida y las obras de su padre, desde 1089 hasta 1118.
La Alaciada refleja la amplitud de la cultura filosófica y literaria de Ana Comneno
además de su perfecto dominio estilístico, a menudo unido a «un espíritu vivaz,
frecuentemente cáustico, a veces simpáticamente femenino» (A. Garzya). En el
aspecto historiográfico la obra, además de la riqueza y conocimiento de las fuentes
www.lectulandia.com - Página 44
revela alguna parcialidad comprensible respecto a los aspectos menos nobles de la
actuación de Alejo I Comneno.
Referencias bibliográficas
Michael Angold, L’Impero bizantino, Nápoles, Liguori, 1992, Alexander P. Kazhdan, La produzione
intellettuale a Bisanzio, Nápoles, Liguori, 1983. Antonio Garzya, Introduzione alla storia letteraria di Bisanzio,
Nápoles, L. S. E., 1970.
www.lectulandia.com - Página 45
Capítulo III
www.lectulandia.com - Página 46
enseñantes. Algunas de ellas escribieron obras de carácter hagiográfico, crónicas y
biografías.
Había monjas amanuenses en el convento de Chelles, en la Isla de Francia, otras
en Arles donde San Cesáreo (471-572) había escrito la regla Sanctarum virginum,
que contemplaba lectura y escritura, para la hermana Cesaría de Arles; Eadburga de
Thanet transcribió la epístola de San Pedro. Aldegunda de Maubeuge dictaba, en
cambio, sus visiones. Radegunda (m. 587 d. C.), monja del monasterio de Sainte-
Croix en Poitiers, era elogiada, además de por su alto grado de humildad y caridad,
por su notable cultura que trataba de difundir entre las hermanas. La vida de
Radegunda nos ha sido transmitida a través de su biógrafa Baudovinia en torno al año
600.
En Chelles existía una importante biblioteca a la que se retiraron Gisela y
Rotrude, hermana e hija de Carlomagno, que mantuvieron una relación epistolar con
Alcuino (735-804 d. C.), erudito anglosajón, al que pidieron un comentario del
Evangelio según San Juan, y leyeron las obras de Beda el Venerable (673-735 d. C.),
célebre monje y escritor eclesiástico inglés. Gundrada, cuñada de Carlomagno, pidió,
en cambio, a Alcuino la redacción de un tratado «sobre la naturaleza del alma», única
obra filosófica del docto inglés, que volvía a examinar la doctrina de San Agustín
sobre el citado argumento, con referencias a Platón y a Plotino.
En el siglo IX, Gertrudis de Nivelles daba lecciones de interpretación alegórica de
la Biblia, y Lioba, seguidora de San Bonifacio, fue poetisa y copista en la abadía de
Winburn.
Algo más sabemos de Duoda, miembro de la aristocracia franca, que en el 824 se
casó con Bernardo de Septimania, emparentado también con Carlomagno. Duoda
escribió en latín el célebre Liber Manualis dedicado a su hijo Guillermo, en el que se
esboza el ideal pedagógico de la aristocracia de la época, fundado en el sentimiento
del honor y en el respeto riguroso por la jerarquía de las autoridades: Dios, el
emperador, el padre. La importancia de los sentimientos o del papel materno en la
educación del hijo es escasa, pues además vivía separado de la madre según las
costumbres de la época.
Texto 5
RESPETAR AL PADRE
Desde el punto de vista de la sociedad humana el símbolo y el poder real o imperial triunfan en
este mundo, así pues, se suele rendir homenaje ante todo a las acciones y a los nombres de estos
poderosos; éstos incitan a la obediencia y su poder es reforzado por un respeto supremo, como
testimonian las palabras de aquel que dice: «como al rey, que va delante de todos, así a los jefes, etc.»;
mi voluntad, hijo mío, es ésta pues: según el consejo de mi modesta inteligencia, según Dios, mientras
vivas, no descuides de ofrecer, ante todo a aquel que te engendró, tu dedicación amorosa, fiel y segura.
Permanece inmutable el orden por el que nadie, a menos de superar sobremanera a su propio
progenitor, puede llegar al grado más alto entre los feudatarios, al puesto de otra persona que ha
llegado a la cima del poder.
Te invito, pues, hijo mío, a quien tan ardientemente querría tener a mi lado, a amar a Dios ante
www.lectulandia.com - Página 47
todo, como ya has encontrado escrito; inmediatamente después, teme y honra a tu padre. Recuerda que
de él proviene tu condición en el mundo. Sabe, en efecto, que desde los tiempos antiguos, aquellos que
honraron a sus padres y les prestaron fiel obediencia, siempre merecieron recibir su bendición y la de
Dios.
Duoda
Referencias bibliográficas
Robert Fossier, La Edad Media, Barcelona, Crítica, 1995. Amato Masnovo, S. Agostino e S. Tommaso,
Milán, Vita e Pensiero, 1950. Georges Duby, Michelle Perrot, Historia de las mujeres, ed. de Christiane Clapisch-
Zuber, Madrid, Taurus, 1995. F. Bertini, F. Cardini y otros, Medioevo al femminile, Bari, Laterza, 1989. Philippe
Wolff, Storia e cultura del Medioevo dal secolo IX al XII, Bari, Laterza, 1987. Robert S. Hoyt, Vita e pensiero
nell’alto Medioevo, Nápoles, Liguori, 1977. A. Brancaforte y otros, Donne in filosofia, ed. de Giuseppe
Roggerone, Manduria, Lacaita, 1990.
www.lectulandia.com - Página 48
comienza en el siglo XI y concluye en el XV, ha inducido a los historiadores a
cuestionar la tesis del salto y de la discontinuidad entre pensamiento medieval y
pensamiento moderno. Esto no significa únicamente que el periodo comprendido
entre estos dos siglos marcase una transición gradual y continua de la cultura y de la
sociedad medievales hacia la que sería la sociedad moderna. Significa, además, que
en los siglos de la llamada Baja Edad Media se asistió a un verdadero y auténtico
proceso de innovación cultural y social que sentó las bases de una sociedad y de una
cultura radicalmente nuevas, proceso del que la cultura tardomedieval ha sido el
elemento fundamental y positivo. Estudiando la teología del siglo XII, por ejemplo, el
padre Marie-Dominique Chenu individuó una reelaboración original de temas y
categorías del pensamiento cristiano y grecolatino que, sin necesidad de esperar al
retorno filosófico de Sócrates y Aristóteles del siglo siguiente, marcaron la
anticipación de temas y categorías de actualidad casi moderna. Pedro Abelardo
(1079-1142) con su doctrina moral decididamente no conformista, basada en la
diferenciación entre operado e intentio, y que fue denunciada como «herética» por
San Bernardo en el concilio de Sens (1140), puede ser definido como el «primer
hombre moderno» de la historia cultural del occidente cristiano.
Entre los años 1120 y 1160, a través de manuales como el Liber poenitentialis de
Alain de Lille (1125-1203), se inaugura un estilo de análisis de la conciencia humana,
de su psicología, de su sentido de intencionalidad y de responsabilidad naciendo lo
que nosotros hoy en día definimos como el sujeto, el individuo. Al mismo tiempo se
afirma una visión de la naturaleza como organismo unitario y totalizador del que el
hombre forma parte. Además, según el modelo de microcosmos y de macrocosmos
que volveremos a encontrar en la filosofía del siglo XV, nace el gusto alegórico y
simbólico por el descubrimiento de correspondencias entre los distintos órdenes de lo
creado; un gusto común a pintores, escultores, arquitectos, poetas y místicos
visionarios.
En el plano de los saberes y de las técnicas positivas tuvieron un papel importante
los estudios de fisiología y de medicina. A partir del siglo X, destacó la célebre
Escuela médica de Salerno que se distinguió inicialmente por su actividad de
recogida de métodos y recetas terapéuticas de la más variada procedencia para pasar
después, bajo la influencia de la Escolástica y por el interés tanto de Roger II de
Altavilla (1095-1154) como de Federico II de Suabia (1194-1250), a una actividad
didáctica y científica de mayor importancia. Los maestros médicos salernitanos
estaban habilitados para examinar a los candidatos al Diploma de medicina que era
expedido después por el soberano.
En el ámbito de la Escuela médica de Salerno se desarrolló la actividad de una
mujer médica apodada Trotula (siglo XI d. C.), a quien se atribuye un tratado de
medicina titulado Passionibus mulierum curandorum que abordaba, como reza el
título, gran parte de la materia médica concerniente a las mujeres, y no sólo las
clásicas cuestiones de obstetricia.
www.lectulandia.com - Página 49
La relación entre las mujeres y la ciencia médica en el medievo es compleja:
donde se desarrollaban universidades y escuelas médicas oficiales las mujeres eran
mantenidas en los niveles bajos de la jerarquía médica, pero donde las estructuras
eran más informales (en las abadías, en los hospitales que surgieron en los itinerarios
de las Cruzadas, etc.) el papel de las mujeres fue más relevante. Los estudios de
Trotula, como los de Hildegarda de Bingen son testimonio de ello.
En este escenario de despertar cultural y espiritual se presentan las dos figuras
más importantes del pensamiento filosófico femenino del medievo: Eloísa del
Paráclito e Hildegarda de Bingen.
Referencias bibliográficas
www.lectulandia.com - Página 50
cultura literaria»— era bastante apreciada en el ambiente del Claustro de Notre-
Dame. Las atenciones que le dispensó Abelardo, que estaba invitado en la casa de
Fulberto, fueron inmediatas y la joven, entonces dieciseisañera, las devolvió sin
dudarlo.
La lujuriosa relación entre Eloísa y Abelardo fue descubierta y éste, para aplacar
la ira de Fulberto, se ofreció a desposarla a condición de que fuese en secreto.
Entretanto, Eloísa había traído un hijo al mundo en casa de la hermana de Abelardo
en Bretaña, donde se había refugiado, al que dio el nombre de Astrolabio.
La proposición de Abelardo, rechazada por la propia Eloísa aunque al final se
sometiera a ella, fue aceptada por Fulberto y los dos se casaron en secreto en 1119,
cuando Abelardo tenía casi cuarenta años y Eloísa dieciocho. Para captar el verdadero
significado de esta experiencia es necesario comprender el motivo por el cual el
matrimonio fue mantenido secreto y negado ante cualquier evidencia por los dos
esposos.
Eloísa no quería casarse para permitir que Abelardo siguiera con su enseñanza en
París. Estaba más a favor de una separación total entre ellos en cuanto el estado
conyugal, al igual que el de amantes, era incompatible con la ética del docente de la
época, que prescribía dedicación absoluta al pensamiento y a la espiritualidad. Eloísa,
por amor y devoción hacia su maestro, estaba dispuesta a negarse a sí misma y a
desaparecer de la escena.
En realidad, Abelardo amaba verdadera y profundamente a Eloísa y deseaba
intensamente seguir frecuentándola, estaba dispuesto, así, a arriesgar su puesto de
profesor de teología.
La paradójica elección del matrimonio secreto, una solución de compromiso entre
el celibato y el verdadero estado conyugal, fue dictada por el propósito de tener en
cuenta razones teológicas profundas. De este modo, los dos decidieron dejar en
secreto el hecho de su matrimonio, aunque, a los ojos de todos, Eloísa fuera una
concubina.
Para Abelardo ésta era una solución aceptable. El matrimonio con Eloísa servía
para aplacar la ira de Fulberto, pero debía permanecer en secreto por respeto a la
doctrina de San Jerónimo, que veía en el matrimonio una forma de subordinación del
hombre y de la mujer a vínculos terrenos y por tanto no compatible con el estudio de
la filosofía y de la religión. Los dos amantes, aunque se casaron, se separaron
definitivamente por motivos éticos y doctrinales compartidos por ambos.
En este punto la historia asume cierto matiz trágico pues, en público, tanto
Abelardo como Eloísa negaban firmemente estar unidos en matrimonio. Así pues,
Eloísa se encerró en el convento de Argenteuil provocando la ira de Fulberto que no
se sentía compensado públicamente por la ofensa sufrida y estaba convencido de que
Abelardo había engañado a la joven. Fulberto armó unos hombres que se introdujeron
en la estancia de Abelardo y lo emascularon mientras dormía. Abelardo, ante el
escándalo general que se produjo, dejó París y terminó sus días vagando por Francia
www.lectulandia.com - Página 51
rodeado de sospechas y hostilidades por parte de las jerarquías eclesiásticas.
Eloísa, que había llegado a ser priora de Argenteuil, abandonó el convento y se
trasladó con algunas seguidoras al Paráclito, que le fue confiado por Abelardo y se
convirtió en su abadesa.
Las relaciones entre Abelardo y el Paráclito fueron difíciles y eran vistas con
hostilidad por el clero; se decía que Abelardo trataba de restablecer las turbias
relaciones con su ex-concubina, y estas habladurías lo obligaron a frecuentar cada vez
menos aquel lugar. En este escenario amargo y desconsolador Pedro Abelardo
escribió Historia calamitatum y Eloísa le envió su primera carta.
3.3. El carteo
Nunca, Dios lo sabe, he buscado en ti sino a ti mismo; tú, no tu concupiscencia. No deseaba los
lazos del matrimonio ni esperaba beneficios; y he anhelado no la satisfacción de mis deseos y de
mis voluptuosidades, sino, y bien lo sabes, de los tuyos. Sin duda, el nombre de esposa parece más
sagrado y más fuerte, pero yo siempre he preferido el de amante y, perdóname si lo digo, el de
concubina y el de prostituta. Puesto que cuanto más me humillaba por ti, más esperaba encontrar la
gracia junto a ti.
(Epist. II)
www.lectulandia.com - Página 52
Para comprender bien las ideas de Eloísa es necesario hacer referencia también al
ideal de la amistad, tal y como fue descrita por Cicerón en De Amicitia, que sugería a
Eloísa la idea de una pasión pura y absoluta, sagrada y sublimada. También es
evidente la influencia de la doctrina ética de Abelardo, según la cual lo que determina
el valor moral de un acto es su intención y no el acto mismo. La pasión de Eloísa (y
la de Abelardo) era, pues, a un tiempo, nocens e innocens: discutible en los hechos,
pero justificable por la pureza de su intención: non enim rei effectus, sed efficientis
affectus in crimine est; nec quae fiunt, sed quo animo fiunt, aequitas pensat.
El contenido de las cartas de Eloísa propone una gran cantidad de referencias
filosóficas y doctrinales, pero siempre rigurosamente basadas en la descripción y en
la comprensión de su vivencia personal, como la célebre formulación de la
Epístola VI en la que Eloísa describe su desdoblamiento entre amante y monja:
Domino specialiter, sua singulariter, como diciendo soy de Dios en cuanto «especie»,
monja, y de Abelardo en cuanto «individuo», mujer. A Eloísa le faltaba distinguir su
realidad como persona. De esta manera, se encontraba atrapada entre dos entregas.
Véase también, por su realismo psicológico, la referencia al Arte de amar de Ovidio,
en la misma epístola:
Cuando el vino ha empapado las alas alteradas de Cupido, éste permanece allí y se mantiene
pesadamente fijado al lugar que ha elegido; entonces nace la risa; entonces el pobre se ve junto a las
cornucopias; desaparece el dolor, así como nuestras preocupaciones y las arrugas de nuestra frente.
[…] Venus, después del vino, es fuego sobre el fuego.
Dice San Jerónimo que las virtudes, cuando exceden el fin y la medida, también deben ser
clasificadas entre los vicios. Entonces, ¿quién no ve que imponer cargas sin examinar primero las
fuerzas de aquéllos a los que se les impone, y conmensurar el celo en la propia constitución de la
naturaleza, significa abdicar de toda razón y de todo discernimiento?
Referencias bibliográficas
Pedro Abelardo, Storia delle mie disgrazie. Lettere d’amore di Abelardo ed Eloisa, ed. de F. Ronconi, Milán,
Garzanti, 1974. Pedro Abelardo, Conosci te stesso, ed. de Mario dal Pra, Verona, M. Lecce Editore, 1941. Etienne
Gilson, Eloisa e Abelardo (1937), tr. it. Turín, Einaudi, 1970. Mariateresa Fumagalli Beonio-Brocchieri, Eloisa e
Abelardo, Milán, Mondadori, 1984. Georges Duby, El caballero, la mujer y el cura, Madrid, Taurus, 1992.
www.lectulandia.com - Página 53
4. HILDEGARDA DE BINGEN
Por voluntad divina, mi espíritu, durante la visión, asciende hasta las estrellas en una atmósfera
diferente, se dilata y se extiende sobre la tierra, en lo alto, sobre diferentes regiones, en lugares
alejados de donde queda mi cuerpo.
www.lectulandia.com - Página 54
monacal en contacto con muchos casos humanos. Entre estas obras figuran
Subtilitatis diversarum naturarum libri novem, un estudio sobre hierbas medicinales,
piedras preciosas, animales, planetas, enfermedades y curas; Simphonia armoniae
celestium revelationum que comprende un programa musical, himnos litúrgicos y
cantos (Hildegarda sabía componer música) y Lingua ignota, diccionario de
novecientos términos concernientes a hierbas y plantas.
Hildegarda falleció cumplidos los 80 años el 17 de septiembre de 1179.
4.2. Misticismo y filosofía
www.lectulandia.com - Página 55
apoyado en la lectura platonizante de las Escrituras y en el interés por la cosmología,
las matemáticas y las ciencias naturales de clara ascendencia neoplatónica. Para los
maestros de la llamada Escuela de Chartres no podía existir diferencia entre la cultura
filosófica y la palabra divina: para ellos, Teodorico de Chartres (m. 1154) por
ejemplo, la teología era parte de la filosofía especulativa.
Así pues la idea de Hildegarda de la unidad entre filosofía y fe podía nutrirse de
un patrimonio filosófico consolidado y apoyarse «sobre las espaldas» de una larga
tradición: «enanos sobre espaldas de gigantes» decía Bernardo, maestro de Chartres
desde 1114 hasta 1124. Esta proximidad cultural y conceptual entre la abadesa y la
cultura propiamente filosófica surge muy claramente del análisis de sus visiones
cosmológicas.
Hildegarda ha visto lo que sabe con la mirada interior de su espíritu, es decir, ha
tomado todos sus conocimientos de la Luz Viviente. Es interesante señalar que, a
diferencia de otras místicas, Hildegarda mantiene siempre una distancia consciente
entre ella y la Luz, no se da esa fusión de tipo casi sexual que caracteriza, en general,
a todas las descripciones de experiencias místicas. Las visiones de Hildegarda
remiten, sin duda, a la teoría de la iluminación de San Agustín y a la metafísica de la
luz de Dionisio Areopagita (siglo V d. C.), así como a las reflexiones de su
contemporáneo Bernardo de Clairvaux (1091-1153) —el líder del antiintelectualismo
cristiano— pero no se oponen al pensamiento dialéctico, sino que más bien instituyen
un nuevo orden del lenguaje, distinto al de la lógica y basado en símbolos e
imágenes.
4.3. El pensamiento alegórico
De la vasta producción de Hildegarda nos interesa examinar sobre todo los textos
de mística y de argumento teológico-filosófico. La cultura del siglo XII estaba
gobernada, casi dominada por el poder lingüístico de la metáfora, por la alegoría. En
su base yacía la idea de un Dios inefable y trascendente y, por tanto, la necesidad de
hablar de lo divino de una manera figurada, alusiva. Decía Arnaldo de Bonneval
(siglo XII): «Es bello acercarse al misterio de la similitud para gozar del
descubrimiento del verdadero fundamentó del parangón», e Hildegarda: «A causa del
inmenso poder de la divinidad no es posible ver directamente el esplendor divino que
no puede ser contemplado por ningún hombre si no se oscurece…». En el siglo IX,
Juan Escoto Erígena había afirmado que de Dios se puede hablar eficazmente sólo de
modo negativo, aludiendo a lo divino por medio de imágenes desemejantes o
monstruosas. Es como si la condición inaprehensible de Dios hubiese abierto la
puerta a la fantasía humana y, al mismo tiempo, hubiese multiplicado al infinito las
manifestaciones simbólicas de lo divino en el mundo.
La peculiaridad del misticismo visionario y teológico de Hildegarda de Bingen
consiste en su excepcional aptitud para traducir al lenguaje simbólico de las imágenes
www.lectulandia.com - Página 56
los conceptos, a menudo arduos, de la filosofía de la época. Hildegarda dictaba a un
monje largos periodos en los que se plasmaban las imágenes que se le aparecían en el
transcurso de sus éxtasis. Estas visiones, al modo de las del Apocalipsis de San Juan,
dibujaban un cuadro poético grandioso de la idea del mundo que en aquel tiempo los
teólogos de la Escuela de Chartres estaban elaborando en términos puramente
conceptuales.
Hildegarda habla de Dios como de un «hombre alado» en el Liber vitae
meritorum y en el Liber divinorum operum. En el primero, el hombre alado, inmerso
en el éter, posee una enorme fuerza que emana de la médula de sus piernas y
mantiene vivo el mundo y lo sustenta infundiendo a las criaturas calor, humores y
vigor: la viriditas. Cuando esta fuerza vuelve a Dios, las criaturas pierden fuerza y se
repliegan sobre sí mismas. En el segundo, el hombre alado tiene alas dobles y su
rostro está ceñido por una tiara de la que sobresale el rostro de un hombre anciano. La
figura alada lleva un cordero en brazos. Esta figura se transforma después en una
figura femenina Amor, o Caritas, que dice ser, por un lado, la fuerza de fuego que
enciende todas las centellas vivientes; por el otro, la razón que resuena en el viento de
la palabra y que genera toda criatura pues la Razón, el Verbum, es la raíz de toda
cosa.
Es evidente aquí el retorno de la idea bíblica de la inmanencia de la fuerza divina
en el mundo: Espíritu de Dios / Anima Mundi / Viriditas (fuerza vital), pero
Hildegarda se adelanta aquí y pone de relieve el Amor: una figura femenina que es
Razón / Palabra /Anima Mundi. Guillermo de Conques (1080-1145), contemporáneo
de Hildegarda, en sus Glossae super Platonem, había escrito que el Anima Mundi es
un espíritu ínsito en las cosas, que les da vida y movimiento y que Dios extiende el
alma del mundo, es decir, su amor, a todas las cosas. Para Bernardo Silvestre
(m. 1150) el alma del mundo fluye de Dios junto a la vida. En las visiones de
Hildegarda el Amor, al igual que la Sabiduría divina, el Logos que todo lo abraza, son
representados por una figura femenina.
No está ausente de los escritos de Hildegarda el símbolo del fuego que se
identifica con Dios y con el acto de la creación y que es todo uno con la Trinidad:
Padre, Verbo y Espíritu Santo.
Como sucede en la tradición de los primeros cristianos (Orígenes), Hildegarda
exalta la figura de la Virgen, de la mujer virgen, la figura humana que está más
próxima a Dios. Dios es quien ha elegido el cuerpo santo de la Virgen María para
unirse a la Humanidad: la Virgen ha quedado, en efecto, en la simplicidad y en la
integridad de la vida en el Paraíso terrestre, por ello Dios la ha querido como símbolo
de la unión entre Cielo y tierra.
También en el texto científico-médico Causae et Curae Hildegarda había
identificado la obra creadora del Verbum con la Viriditas, alimentada por el calor
divino, y, por tanto, con la Virginitas. Hablaba de las vírgenes como siempre
reverdecientes y en pleno vigor, delineando así una idea de la mujer como ser fuerte,
www.lectulandia.com - Página 57
íntegro y potente.
Particularmente eficaz e impresionante es la imagen del Cosmos descrita por
Hildegarda, en una visión de Scivias, como «un huevo con la punta hacia lo alto,
rodeado de fuego e iluminado por un globo de fuego más centelleante». Esta imagen
tiene sus analogías en la teoría del huevo que representa el cosmos formulada por
Abelardo y en la descripción del mundo como un huevo obra de Guillermo de
Conques.
La simbología del huevo es, por otra parte, antiquísima. El huevo ya estaba
presente en las cosmogonías nacidas bajo el signo de Orfeo, era el símbolo del ser
que genera y mantiene unido al universo. Estas cosmogonías habían llegado a
Hildegarda, como a otros filósofos que habían adoptado el símbolo del huevo, a
través de la obra de Marciano Capela, erudito cartaginés del siglo V d. C.: Satyra de
nuptiis Philologiae et Mercurii, la Boda de Mercurio y Filología. En esta obra, una
verdadera y auténtica enciclopedia del pensamiento alegórico antiguo, el autor
narraba como Filología, cansada y sedienta, se había tragado un huevo para
recobrarse y se había sentido, de repente, revigorizada y, por tanto, inmortal. El
huevo contenía, ordenados concéntricamente desde el exterior al centro, los cuatro
elementos del cosmos: fuego, aire, agua, tierra.
La narración que Hildegarda hace de la visión del huevo consta de tres
momentos: una imaginación instantánea, una descripción exacta que engloba también
elementos científicos y filosóficos de la cultura de su tiempo (en la imagen completa
del cosmos aparecen también los tres planetas mayores entonces conocidos, el sol, la
luna, los astros, etc.) y un comentario de la visión que ilustra la alegoría teológica de
la visión. El globo resplandeciente de fuego muestra que en Dios Padre está su único
Hijo. El huevo muestra al Omnipotente Dios ininteligible en su majestad e inagotable
en sus misterios, las tres llamas encima del globo indican la Trinidad, etc.
En el Liber divinorum operum, escrito treinta años después, la visión cósmica de
Hildegarda ha cambiado: la potencia divina es como la perfección redonda de la
medida, el símbolo natural del huevo es sustituido, pues, por la rota, antiguo símbolo
matemático. Este cambio marca un acercamiento aún mayor de Hildegarda a la
cultura docta de su tiempo y su interés por las dimensiones y las relaciones numéricas
que median entre los elementos y que determinan el equilibrio del universo.
Al igual que los arquitectos, los pintores y los poetas del siglo XII, también
Hildegarda es la expresión de una época de renacimiento de lo humano en el mundo.
Referencias bibliográficas
Cesare Vasoli, Storia della Filosofia II, La Filosofia medioevale, Milán, Feltrinelli, 1972. Mariateresa
Fumagalli Beonio-Brocchieri, In un’aria diversa. La sapienza di Ildegarda di Bingen, Milán, Mondadori, 1992.
Robert Fossier, El despertar de Europa (950-1250), Barcelona, Crítica, 1988.
www.lectulandia.com - Página 58
5. MUJERES Y RELIGIÓN EN EL TARDOMEDIEVO (SIGLOS XIII-XV)
En los tres últimos siglos del medievo las mujeres asumieron papeles de una
importancia sin precedentes en el campo religioso. Fueron los siglos de la expansión
de las ciudades, del renacimiento del comercio y del artesanado, pero también siglos
marcados por grandes inquietudes sociales y espirituales provocadas por carestías y
pestilencias, que se reflejaban en la búsqueda de nuevas formas de culto y de nuevas
instancias asociativas como congregaciones, órdenes monásticas y varios tipos de
comunidades religiosas.
Se asistió, pues, a la difusión de las órdenes mendicantes (franciscanos,
dominicos, agustinos, carmelitas) que ubicaron en las ciudades sus propias
instituciones: iglesias y conventos.
Eran los siglos de la construcción de las grandes catedrales, monumentos
supremos de una religiosidad camino de la secularización. Las formas del misticismo
y de la vida religiosa de base, en las ciudades al igual que en los pequeños pueblos y
en el campo, producían una especie de tendencia contraria respecto al papel
institucional, económico, político y cultural que la Iglesia había asumido en Europa
en aquellos siglos. Excluidas de las jerarquías eclesiásticas, de la instrucción superior,
consideradas intelectual, moral y físicamente inferiores al hombre, fueron,
principalmente, las mujeres quienes se mostraron a favor de un intenso misticismo,
caracterizado a menudo por manifestaciones extremas que volvían a proponer en
clave femenina el modelo de la imitatio Christi.
Tras la huella de Hildegarda de Bingen se sitúan así numerosas místicas y
escritoras religiosas del siglo XIII. La escritura religiosa era la modalidad expresiva
fundamental para las mujeres que habían tenido acceso a la lectura y a la escritura. Se
trataba, sobre todo, de obras que describían visiones y experiencias religiosas o de
obras históricas de carácter hagiográfico.
Beatriz de Nazaret o de Thenis (1200-1268), entró en el monasterio cisterciense
de Bloemendaal y después, con las hermanas Cristina y Sibila, en el monasterio de
Nuestra Señora de Nazaret. Escribió una Autobiografía y Sevem manierem van Minne
(Los siete grados del Amor, 1235), un tratado que describe, a través de siete grados,
su experiencia de la unión mística con Dios. Hadewijch de Nivelles, mística flamenca
(m. 1269), de la que nos han llegado sus vibrantes Visiones (1240) además de cartas y
poesías. En sus obras el amor caballeresco (Minne) es transportado al plano místico y
metafísico en cuanto esencia del hombre. Aquellos que han renegado de sí mismos
por amor a Cristo formarán «una armada espiritual»: cristocentrismo y ejemplarismo
son los caracteres dominantes de su misticismo. El alma humana es la imagen de la
Santísima Trinidad: unión circular de Dios, del Verbo y del Espíritu Santo.
Mechthild de Magdeburgo (1207- c. 1285) fue beguina bajo el gobierno espiritual
de los dominicos. Movida por el espíritu de caridad y de la imitación de Cristo, vivió
www.lectulandia.com - Página 59
en la pobreza y en severa ascesis. Escribió La luz difusa de la divinidad (1250) en la
que se describe el proceso de unión mística con Dios a través de la unión nupcial
perfecta con Cristo. «El ambiente en el que se movió fue el de una vidente, iluminada
por revelaciones celestes» (Juana de la Cruz).
Margery Kempe, mística laica, peregrina en Tierra Santa y visionaria, escritora de
renombre, era conocida por las expresiones físicas de su devoción y de sus estados
extáticos: gritos, convulsiones, como en el transcurso de su viaje a Jerusalén.
También, Margarita d’Oingt y Cristina Ebner, mística visionaria. En cambio, el
misticismo de Margarita Poret, hereje parisina, autora de Miroir des simples ames et
anéanties, chocó con los rigores de la Inquisición y fue condenada a la hoguera en
1315.
Entre las fuentes originadoras de este movimiento espiritual, en Italia, está el
pequeño grupo de devotas que, entre el final del siglo XII y el comienzo del XIII, se
había recogido en torno a Clara de Asís en San Damián y que seguía la rígida regla
definida por San Francisco y por la propia Clara en su Testamento, que estaba basada
en la pobreza absoluta, en la clausura y en la oración. Un movimiento espiritual
lacerado, en su ideal de santidad, entre las exigencias evangélicas y caritativas y las
instancias contemplativas: recuérdese que en 1298, Bonifacio VIII había impuesto la
obligación de la clausura estricta a todo el monacato femenino, a fin de reducir al
mínimo las relaciones entre las religiosas y el mundo externo.
Sobre esta raíz espiritual se formaron personalidades como la de Margarita de
Città di Castello, nacida ciega y deforme, pero dotada de un enorme carisma
personal; Clara de Montefalco (1268-1308), mística agustina del martirio y de la
sangre, y visionaria, canonizada después; de Ángela de Foligno (1248-1304) —que
sintió un «gran consuelo» por el fallecimiento de su madre, de su marido y de sus
hijos, que la liberaron de las servidumbres familiares, de las obligaciones de la
feminidad para entregarse al matrimonio místico con Dios—. Ángela ingresó en la
Orden Tercera de San Francisco después de haber donado todo a los pobres y
mantuvo su condición de laica. Son figuras ejemplares de una religiosidad espontánea
y casi salvaje cuya fuente había sido la experiencia de San Francisco y de Santa Clara
de Asís. En estas figuras está ausente la componente literaria del misticismo a favor
de la plenitud del ejemplo y de una santidad vivida.
La vida y las experiencias místicas de Ángela de Foligno nos han llegado a través
del Libro de la Beata Ángela de Foligno redactado en torno a 1300 por fray Arnaldo
y por otros seguidores suyos anónimos. De este texto tomamos las siguientes páginas:
Texto 6
UNA VISIÓN
El Sábado Santo siguiente a los acontecimientos narrados, aquel alma fiel de Cristo me confesó los
gozos que recibió de Dios. Entre otros me relató, hermano escribiente, que aquel día, raptada en
espíritu, estuvo en el sepulcro con Cristo. Primeramente besó el pecho de Cristo, y lo vio yacer con los
www.lectulandia.com - Página 60
ojos cerrados, como quedó después de muerto. Besó después su boca y sintió un maravilloso e
indescriptible aliento de dulzura que exhalaba de la misma.
Después de una breve pausa, puso su mejilla sobre la mejilla de Cristo, y Éste acercó su mano a la
otra mejilla y la estrechó hacia sí. Escuchó estas palabras: «Antes de yacer en el sepulcro, te tenía así
de cerca».
Ella oía las palabras de Cristo, aunque lo veía tendido, con los ojos cerrados y los labios mudos,
como yacía en la tumba. Y su regocijo era grandísimo, inenarrable.
Una vez, durante la Cuaresma, le pareció sentirse bastante incómoda. Y le pidió a Dios que le diera
algo Suyo, pues se sentía privada de todo bien. Entonces los ojos del alma se abrieron, y vio al Amor
que se dirigía plenamente hacia ella. Podía percibir el principio, no el final, como algo continuo,
tampoco podía definir el color. Cuando estuvo a su lado, los ojos del alma vieron, más claramente que
si mirara con los ojos del cuerpo, formarse una figura similar a una falce. No se trata de una semejanza
material, sino de la imagen del movimiento que realizó el amor: primero se retrajo, y no se comunicó
cuanto se le dio a entender ni cuanto ella entonces entendió; por ello la dejó aún más desconsolada. Y
aquí no se puede ofrecer comparación mensurable o sensible: es algo perceptible sólo al intelecto,
según la inefable operación de la gracia divina.
Inmediatamente después fue colmada de amor y saciada de un modo inestimable, de una saciedad
que satisface y, sin embargo, genera muchísima hambre: tan inapreciable que todos sus miembros en
aquel instante se separaron, y el alma languidecía y deseaba escaparse. No quería sentir ni ver criatura
alguna. Y no hablaba y no sabe si hubiera podido hablar al exterior. En su interior el alma suplicaba
que no la hiciese languidecer por esa muerte, que la vida era muerte. Invocaba la ayuda de la Virgen
santa, y rogaba a los Apóstoles que fueran con ella y se arrodillasen y suplicasen al Altísimo que no la
hiciese padecer esa muerte, que es la vida terrena, sino que le fuese concedido dirigirse a Aquel que
escuchaba. Rogaba igualmente al beato Francisco y a los Evangelistas y suplicaba y pedía estas y otras
cosas.
Y decía así: «Aquí llega una palabra divina y, mientras me mantenía toda amor por el amor que
sentía, Él dijo: “Muchos creen encontrarse en el amor, y están en el odio; muchos creen encontrarse en
el odio, y están en el amor”. El alma dijo: “Yo, que soy toda amor, ¿estoy, tal vez, en el odio?”. No me
respondió con palabras, pero me hizo ver claramente cuanto preguntaba y me hizo sentir con absoluta
certeza. Aquello me confortó, y no creo que pierda nunca este contento.
»No puedo creer otra cosa de ninguna criatura.
»Si un ángel me dijera lo contrario no lo creería, y replicaría: “¡Tú eres aquel que cae del cielo!”.
Veía en mí dos partes como separadas por un surco: por una parte era todo amor y todo bien, que
procedía de Dios, no de mí; por la otra, me veía a mí misma estéril e incapaz de ningún bien.
Reconocía por ello que no era yo quien amaba, aun estando toda en el amor, sino que ello provenía
sólo de Dios. Después de este pensamiento las dos partes se unieron y llegó un amor mayor y más
cálido, de mayor duración que el primero. Y deseaba ir al encuentro de este amor.
»Entre el primer amor, tan grande que no puedo llegar a comprender que pueda existir uno mayor,
salvo en el caso de que interviniese otro amor inmortal, pues entre este primer amor y el otro mortal,
de máximo ardor, hay uno, en medio que no puedo describir, porque es tan profundo, de tan gran
alegría y júbilo, que no puede expresarse en palabras. Así pues, no desearía escuchar ningún recuerdo
de la Pasión, ni querría que se me nombrase a Dios, que en aquel instante lo siento con tanto deleite,
que cualquier otra cosa me parecería un obstáculo, al ser inferior a él. Creo que no se ha dicho nada
del Evangelio, ni de otra palabra de Dios, desde que veo cosas aún más importantes.
»Arrebatada por aquel amor, permanezco feliz e inmersa en la bondad, tanto que siento amor
incluso por los reptiles, los sapos y hasta los demonios: y si viese cualquier cosa suceder, aunque se
tratase de un pecado mortal, no me ocasionaría ninguna pena, pensando que Dios lo permite. Si
entonces me devorase un perro, no me preocuparía y creo que tampoco me afligiría ni me causaría
dolor. Este grado es más alto que estar a los pies de la Cruz, donde estuvo el beato Francisco, aunque
el alma pasa fácilmente de un grado a otro. Y vi, deseaba ver esa carne muerta por nosotros, y quería
llegar a ella: sin embargo, ahora es con supremo regocijo y sin dolor de la Pasión,
Yo, hermano, pregunté si había lágrimas y me respondió que no. «Pero una vez que se unió a este
amor el recuerdo del objeto inestimable, esto es de la sangre preciosa, por la cual es cierto que nos fue
concedida indulgencia, me sorprendió cómo las dos cosas podían estar juntas». Dijo aquella fiel de
Cristo que ahora rara vez experimenta el dolor de la Pasión, pero le basta la meditación de la misma
para encontrar el camino a seguir.
«No estaba orando, sino que me disponía a reposar después de la comida, cuando mi alma fue
www.lectulandia.com - Página 61
súbitamente elevada, mientras no pensaba en estas cosas. Vi a la Virgen santa en la gloria. Y pensé
cómo una mujer era situada en tal nobleza, gloria y dignidad, como la de la Virgen, ocupada en rezar
por la humanidad, y sentí un gran placer. La veía con un aspecto tan humano, adornada de una virtud
inapreciable, que experimentaba un gozo indecible.
»Entonces apareció Cristo y se sentó junto a Ella en la gloriosa humanidad. Comprendí cómo
aquella carne fue crucificada, atormentada y cubierta de oprobio. Y comprendiendo todas las penas,
las injurias, las humillaciones, ¡cuán maravillosamente entendí entonces!, no sufría, antes bien me
producían placer. Perdí la palabra y creí morir.
»Me causaba una gran pena no morir, que no pudiera alcanzar inmediatamente aquel bien
inenarrable. Esta visión duró tres días, sin interrupción; no tenía problema para comer, ni para hacer
cualquier otra cosa, aunque me alimentase poco y permaneciese yacente, sin decir palabra. Y cuando
Dios me nombraba, no podía resistir el inmenso placer que me proporcionaba.
Ella dijo así: «Antes de recibir la comunión me fue dicho: “Amada, todo bien está en ti, y vas a
recibir todo Bien”. Y vi, como me parecía, a Dios omnipotente». Yo, hermano escribiente, le pregunté
si veía una imagen definida.
Respondió: «No veía una forma. Vislumbraba una plenitud, una belleza donde se veía todo bien.
Vino de repente, mientras no pensaba en esto, pero meditaba y rezaba y me acusaba de mis culpas a
Dios. E invocaba que aquella comunión no fuese de condena sino de misericordia. Al instante alcanzó
aquella palabra. Reflexioné: si todo Bien está en ti, ¿por qué vas a recibir todo Bien? Me fue
respondido: “Lo uno no excluye lo otro”.
»Antes de entrar en el coro para comunicarme, me fue dicho: “Ahora está en el altar el Hijo de
Dios, según la humanidad y la divinidad, escoltado por una gran multitud de ángeles”.
»Tenía verdadera ansia por verlo entre los ángeles: entonces me fue mostrada aquella belleza y
plenitud y, cuando llegué junto al altar, vi igualmente a Dios. Me fue dicho: “Así estarás ante Él en la
vida eterna”.
Añadió que la había llamado «Amada», como a menudo la llama.
Ángela de Foligno
www.lectulandia.com - Página 62
bajo la forma de paloma y la convirtió a los ojos de los guillerminos en una especie
de vicaria de la divina Guillermina. Fue condenada a la hoguera por hereje en 1301.
También en el siglo XIII, vivió la abadesa Petronila de Chemilé —un caso sui
generis— que dirigió el convento de Fontevrault, fundado por el predicador
heterodoxo Robert d’Arbrissel. La regla de Fontevrault teorizaba la igualdad
metafísica de hombres y mujeres y, en efecto, aunque en lugares distintos, monjas y
monjes vivían en la misma abadía y practicaban juntos el culto.
A una atmósfera espiritual tan compleja, oscilante entre radicalismo religioso y
herejía, pertenecen también las grandes figuras femeninas del siglo siguiente que
unen al magisterio religioso un gran dominio de la doctrina cristiana. Es el caso de
una predicadora como Brígida de Suecia (1303-1373), ligada a la dinastía real sueca,
que a la muerte de su marido decidió fundar una orden monástica cuya Regula Sancti
Salvatoris escribió; compuso también un texto de Rivelationes para el que afirmaba
haber sido inspirada por Dios mismo. Brígida pertenecía a un grupo de predicadoras
cristianas que por su alto nivel cultural ejercieron el magisterio de doctores de la
Iglesia, de destructoras de herejes.
Gran importancia tuvo la obra de Catalina de Siena (1347-1380). Nacida en una
familia de veinticinco hijos, Catalina empezó su experiencia ascética, al igual que
Ángela de Foligno, retirándose entre los muros domésticos. A los diez años ingresó
en la Orden Tercera de Santo Domingo, la de las mantellate, mujeres que,
permaneciendo en casa, seguían un régimen de vida rigurosamente religioso y
caritativo. En 1370, Catalina tuvo una experiencia visionaria decisiva; se le apareció
Jesús quien, después de haberla abierto el pecho, le extrajo el corazón y lo sustituyó
por el suyo. Desde aquel momento Catalina se identificó completamente con Cristo y
empezó su acción en el mundo abandonando cualquier búsqueda de tipo ascético o
eremita. Con carisma profético, Catalina dirigió su acción de estímulo y denuncia
contra el papa, los reyes y los cardenales. Se concentró, en particular, en el riesgo que
suponía para la Iglesia un excesivo compromiso con las «cosas temporales» y en la
exigencia de una valiente militancia de los cristianos a favor de la paz y del rechazo
de la guerra por amor a Cristo, como escribió en el Diálogo de la divina doctrina
(1378). Catalina se alejó, en su concepción del amor, de la tradición mística (de los
libros bíblicos a San Bernardo) que concebía la relación con la divinidad bajo el
símbolo de la relación nupcial. El amor a Dios es para Catalina un sentimiento alegre
y un gran estímulo para actuar: un «sentimiento materno-filial» (G. Getto). Su
espíritu reformador fue ajeno a cualquier impulso nostálgico y apocalíptico, luchó
contra los vicios de la Iglesia respetando su jerarquía y con un gran sentido histórico.
Siguió siendo laica y estuvo al frente de una comunidad heterodoxa de hombres y
mujeres. Fue la última reformadora religiosa del medievo, después de ella la Iglesia
occidental no será ya la Civitas Dei, aquella institución milenaria total que Europa
había conocido después de la caída del Imperio romano.
Si Catalina llevó adelante su misión partiendo de bases culturales más bien
www.lectulandia.com - Página 63
pobres, aunque enriquecidas con el tiempo, las de la beata Humildad (m. 1310), que
abandonó a su marido y a sus hijos para retirarse a un convento, fueron casi
inexistentes. Aparece siempre representada mientras lee o con un libro en la mano, en
tablas y pinturas de la época.
Otra altísima, aunque trágicamente controvertida, expresión del ideal de santidad
femenina fue la representada por Juana de Arco, nacida en Domrémy en 1412 y
quemada viva en mayo de 1431 en Ruán como hereje por los ingleses. Era hija de un
campesino, analfabeta, y se convirtió en la protagonista de la revancha francesa
contra los ingleses en la guerra de los Cien Años. También ella fue visionaria, se le
aparecieron el arcángel San Gabriel, Santa Catalina y Santa Margarita que la guiaban
en su misión política, militar y religiosa al mismo tiempo.
En su conjunto, las nuevas formas devocionales y el ideal de santidad elaborado
por las mujeres religiosas desde el siglo XII hasta el XV sintonizaban perfectamente
con los fermentos culturales y sociales de la época.
En 1300, alcanzó su apogeo la acción de los movimientos pauperistas, como el de
los apostólicos de Fray Dulcino, un novicio franciscano de Novara que creó una secta
bastante combativa, una especie de milicia. Al movimiento se sumó una monja, que
se convirtió en la compañera de Dulcino, Margarita de Trento, «malefica et heretica
consorte in scelere et errore», como escribió el inquisidor Bernardo Gui. Los
apostólicos, que fueron perseguidos como herejes, profesaban la pobreza absoluta y
consideraban a los franciscanos y a los dominicos como «siervos de Satanás».
Dulcino predicaba el advenimiento de un Cuarto Periodo de la historia del mundo en
el que la Iglesia sería destruida y la humanidad salvada. En 1307, los dulcinianos,
después de largas batallas entre Lombardía y Piamonte, fueron vencidos por los
cruzados de Clemente V y exterminados. Dulcino y Margarita, junto a los otros jefes
del movimiento, fueron procesados, torturados y condenados a la hoguera.
En el ámbito europeo asistimos, entre tanto, a los cismas propiciados por los
predicadores irregulares como John Wyclif (1324-1384) en Inglaterra y por Jan Hus
(1369-1415) en Bohemia, y a las instancias de la mística alemana preprotestante
representadas por el Maestro Eckhart (1260-1328), por Tauler (1300-1361) o por
Suso (1296-1366). Todos estos ideales confluyeron en el siglo XVI en el espíritu de la
Reforma luterana.
Referencias bibliográficas
Mistiche e devote nell’Italia tardo-medioevale, ed. de Daniel Bornstein y Roberto Rusconi, Nápoles, Liguori,
1992. F. Bertini y otros, Medioevo al femminile, Bari, Laterza, 1992. Luisa Muraro, Guglielma e Maifreda. Storia
di un’eresia femminista, Milán, La Tartaruga, 1985. Johan Huizinga, El otoño de la Edad Media, Madrid, Alianza,
1994. Ángela de Foligno, Il libro della Santa Angela da Foligno, trad. del lat. de A. Castiglione Mummi, Roma,
1950. Teresa Bertoncello, Angela da Foligno, Roma, Città Nuova, 1978. AA. VV., Dizionario enciclopédico di
spiritualità, dirigido por Ermanno Ancilli, Roma, Studium, 1975 (trad. esp.: Diccionario de espiritualidad,
Barcelona, Herder, 1987). Jules Michelet, Giovanna d’Arco, Milán, Ardea, 1935. Giuseppe Faggin, Meister
Eckhart e la mística tedesca preprotestante, Milán, Bocca, 1946. Gal vano della Volpe, La filosofía mística di
Meister Eckhart, en Opere, vol. I, Roma, Editori Riuniti, 1972. Tadeusz Manteuffel, Nascita dell’eresia,
www.lectulandia.com - Página 64
Florencia, Sansoni, 1986. Giovanni Getto, La letteratura religiosa, Florencia, Sansoni, 1967. Mechthild von
Magdeburg, La luce fluente della Divinità, Florencia, Giunti, 1991. Peter Dronke, Las escritoras de la Edad
Media, Barcelona, Crítica, 1995. Georgette Epiney-Burgard, Emilie Zum Brunn, Le poetesse di Dio. L’esperienza
mistica femminile nel Medioevo, Milán, Mursia, 1994.
www.lectulandia.com - Página 65
Capítulo IV
www.lectulandia.com - Página 66
frugalidad. Por el contrario, la curiosidad, los paseos y la participación en eventos
colectivos (fiestas, espectáculos, prédicas en plazas) y los movimientos intelectuales,
en resumen, cualquier apertura al mundo exterior habían de evitarse. Únicamente en
el convento o entre los muros domésticos está protegida la mujer, sobre todo de sí
misma y de su propia inestabilidad estructural y volubilidad. Otro peligro señalado
por estos primeros «pedagogos» es el constituido por el ocio para el cual el único
remedio es el trabajo doméstico, el tejido, el bordado y la caridad (la limosna y la
asistencia a enfermos y necesitados). La sociedad masculina crea así el ideal
educativo de una mujer casta, modesta y misericordiosa que renuncia a niveles de
instrucción elevados y que responde perfectamente a las estrategias de custodia.
Por lo que respecta a las posibilidades concretas de instrucción para una joven
durante el medievo, éstas se reducían al ingreso en una orden religiosa donde podría
aprender a leer, estudiar textos sagrados y recibir una noción elemental de derecho
civil y canónico; algunas llegaban a ocupar cargos de bibliotecaria, escribiente o
maestra.
Hasta el Renacimiento la idea que imperaba era la de una profunda desigualdad
de las capacidades intelectivas y de la funcionalidad de los dos sexos respecto a los
roles sociales, y ello se reflejaba en las concepciones pedagógicas.
Entre los siglos XVI y XVII, las nuevas exigencias económicas y organizativas de
una sociedad transformada tendieron a estimular un interés más específico en el
campo educativo. A este periodo se remontan las primeras diferencias pedagógicas
entre los dos sexos: una educación proyectada hacia el exterior para los hijos varones
de las clases dirigentes y nobles, y un «saber hacer» limitado al ámbito doméstico
para las jóvenes de todas las clases sociales. Se delinea así aquel modelo pedagógico
diferencial que gobernará el universo escolástico europeo hasta el siglo XIX.
Por otra parte, precisamente a partir de los siglos XV y XVI, la nueva estructura
social de la familia sitúa a padres e hijos en posición de mantener un contacto más
estrecho y completo, sobre todo en las ciudades. En este cuadro las mujeres tienden a
asumir ese rol materno, típicamente burgués, que será el precursor de un nuevo
campo de protagonismo social y cultural para las mujeres en la edad moderna: el
campo pedagógico. A partir del planteamiento materno las mujeres enfocarán su
propio punto de vista sobre la educación separándolo del religioso para reelaborarlo
después, en los siglos XVIII y XIX, desde una perspectiva política y científica.
Desde este punto de vista resulta emblemática la figura de Alessandra Macinghi
Strozzi, noble florentina que desde 1447 hasta 1459 dirigió a su hijo Filippo,
desterrado en 1434 por Cosme de Médicis, una serie de cartas que reflejan claramente
la nueva mentalidad femenina con respecto a las relaciones con los hijos y a sus
exigencias educativas.
Si bien desde el punto de vista educativo se producen transformaciones en el
siglo XV, en el siglo XVI tan sólo las voces aisladas de Erasmo de Rotterdam y Martín
Lutero proporcionarán una instrucción más amplia incluso para las jóvenes: el
www.lectulandia.com - Página 67
primero, a fin de que se diese un buen entendimiento en la pareja y en la sociedad en
la que hombres y mujeres están destinados a vivir juntos, el segundo para que las
jóvenes fueran capaces de leer la Biblia por sí mismas.
En este último siglo, las escuelas instituidas con fines caritativos abrieron otra vía
a la educación, mas su objetivo se reducía a la formación de «buenas madres
cristianas». Los reformadores católicos, en competencia con los protestantes después
del Concilio de Trento, habían captado, efectivamente, toda la importancia del
posible papel de las jóvenes y de las mujeres en el proceso de reconquista moral y
religiosa de la sociedad en su conjunto. Las niñas, en cuanto futuras madres y
educadoras, debían, pues, estar en disposición, al menos, de leer y conocer el
catecismo.
En Italia podemos recordar a Santa Ángela de Mérici (1474-1540) que fundó en
Brescia, en 1535, la orden religiosa de las ursulinas, animadoras de colegios para
niñas. También fue importante el colegio de Guastalla, fundado en Milán en 1540 por
la condesa Ludovica Torelli y confiado a las hermanas angélicas, creado para las
niñas de familias nobles venidas a menos, pero que acogía también a las hijas de los
ricos burgueses milaneses. En el siglo XVII, varios monasterios femeninos añadieron a
los tradicionales votos religiosos la obligación de la enseñanza.
Hasta el siglo XVII el debate sobre la educación fue animado principalmente por
intelectuales, literatos, y pedagogos que volvían a proponer el modelo del doble
acercamiento a la educación según el sexo en cuestión; tan sólo posteriormente, se
registrarán algunas tomas de posición a menudo interesantes, aunque no siempre
polémicas con sus interlocutores masculinos. El pedagogo bohemio Amos Comenius
(1592-1670) representó una excepción al plantear la teoría de una instrucción
universal para todas las edades, todas las clases sociales y sin distinción de sexo, pues
también consideraba a la mujer como imagen de Dios.
Referencias bibliográficas
Carla Casagrande, «La donna custodita» y Martine Sonnet, «L’educazione di una giovane», en Storia delle
donne in Occidente, vols. II y III, Bari, Laterza, 1990. Antonio Santoni Rugiu, Storia sociale dell’Educazione,
Milán, Principato, 1988. Fiorella Cichi, Liliana De Venuto, La scoperta dell’infanzia, Milán, Principato, Amos
Comenius, Didactica Magna (1683, 1657), Roma, Ciranna, 1971. Alessandra Macinghi Strozzi, Lettere aifiglioli,
Lanciano, Carabba, 1914.
www.lectulandia.com - Página 68
Grecia clásica, el siglo I d. C. de la Roma de Cristo y de Augusto, el siglo IX, el siglo
carolingio, y, finalmente, el siglo XIII: el renacimiento tardomedieval.
La nueva idea del Hombre nace de un crisol de culturas, como una idea sincrética
del amalgamamiento de las culturas surgidas del medievo: la cristiana, la árabe y la
judía sobre todo. Además se sirve de las culturas alejadas de aquella época: la magia
egipcia o babilonia y, principalmente, la reencontrada integridad de las culturas
griega y helenística. La nueva idea del hombre se rige sobre una instancia
metodológica peculiar: el retorno a las fuentes de la cultura europea, la exigencia de
una experiencia inmediata, de los textos y de los problemas. Este espíritu viejo y
nuevo, este gusto primitivo y clasicista al mismo tiempo es la verdadera impronta de
los siglos XV y XVI en la cultura, en el arte y en la vida religiosa. La propia Reforma
protestante tiene una amplia deuda, en sus complejas raíces, tanto con la cultura
clasicotardía como con la humanista y renacentista.
Italia fue el campo de cultivo del Humanismo ya en el siglo XIV, con Francesco
Petrarca y Giovanni Boccaccio, quien en 1361 escribió De mulieribus claris, tratado
mitológico-literario sobre las más notables figuras femeninas del mundo antiguo:
signo, más allá de los propósitos moralistas de la obra, de una consideración distinta
del papel de la mujer en el campo cultural.
Texto 7
I. De Eva parente prima; II. De Semiramide regina Assyriorum; III. De Opi Saturni coniuge; IV.
De Iunone regnorum dea; V. De Cerere dea frugum et Syculorum regina; VI. De Minerva; VII.
De Venere Cypriorum regina; VIII. De Yside regina atque dea Egyptiorum; IX. De Europa Cretensium
regina; X. De Lybia regina Lybie.
XI-XII. De Marpesia et Lampedone reginis Amazonum; XIII. De Tisbe babilonia virgine; XIV.
De Ypermestra Argivorum regina et sacerdote Iunonis; XV. De Niobe regina Thebanorum; XVI.
De Ysiphile regina Lemni; XVII. De Medea regina Colcorum; XVIII. De Aragne colophonia muliere;
XIX. XX. De Orythia et Anthiope reginis Amazonum.
XXI. De Erytrea seu Eriphila sybilla; XXII. De Medusa filia Phorci; XXIII. De Yole Etholorum
regis filia; XXIV. De Deyanira Herculis coniuge; XXV. De Yocasta Thebarum regina; XXVI.
De Almathea seu Deyphebe sybilla; XXVII. De Nycostrata seu Carmenta Yonii regis filia; XXVIII.
De Pocri Cephali coniuge; XXIX. De Argia Polinicis coniuge et Adrasti regis filia; XXX.
De Manthone Thyresie filia.
XXXI. De coniugibus Meniarum; XXXII. De Penthessilea regina Amazonum; XXXIII.
De Polyseba Priami regis filia; XXXIV. De Hecuba regina Troianorum; XXXV. De Cassandra Priami
Troianorum regis filia; XXXVI. De Clitemnestra Micenarum regina; XXXVII. De Helena Menelai
regis coniuge; XXXVIII. De Circe Solis filia; XXXIX. De Camilla Volscorum regina; XL.
De Penelope Ulixis coniuge.
XLI. De Lavinia Laurentum regina; XLII. De Didone seu Elissa Cartaginensium regina; XLIII.
De Nicaula Ethyopum regina; XLIV. De Panphyle Platee filia; XLV. De Rhea Ylia vestali virgine;
XLVI. De Gaia Cirilla Tarquinii Prisci regis coniuge; XLVII. De Sapho puella lesbia et poeta; XLVIII.
De Lucretia Collatini coniuge; XLIX. De Thamiri Scitharum regina; L. De Leena meretrice.
LI. De Atalia regina Ierusalem; LII. De Cloelia romana virgine; LUI. De Hyppone greca muliere;
LIV. De Megulia Dotata; LV. De Veturia romana matrona; LVI. De Thamari Myconis filia; LVII.
De Arthemisia regina Carie; LVIII. De Virginea virgine Virginii filia; LIX. De Yrene Cratini filia; LX.
De Leuntio.
www.lectulandia.com - Página 69
LXI. De Olympiade regina Macedonie; LXII. De Claudia vestali virgine; LXIII. De Virginea Lucii
Volupnii coniuge; LXIV. De Flora meretrice dea florum et Zephiri coniuge; LXV. De romana
iuvencula; LXVI. De Martia Varronis; LXVII. De Sulpitia Fulvii Flacci coniuge; LXVIII. De Armonia
Gelonis syculi filia; LXIX. De Busa canusina apula muliere; LXX. De Sophonisba regina Numidie.
LXXI. De Theosena Herodici principis filia; LXXII. De Beronice Capadocie regina; LXXIII. De
coniuge Orgiagontis gallogreci; LXXIV. De Tertia Emilia primi Africani coniuge; LXXV.
De Dripetrua Laodocie regina; LXXVI. De Sempronia Gracci; LXXVII. De Claudia Quinta muliere
romana; LXXVIII. De Hypsicratea regina Ponti; LXXIX. De Sempronia romana; LXXX. De
coniugibus Cymbrorum.
LXXXI. De Iulia Gaii Cesaris dictatoris filia; LXXXII. De Portia Catonis Uticensis filia;
LXXXIII. De Curia Quinti Lubretii coniuge; LXXXIV. De Hortensia Quinti Hortensii filia; LXXXV.
De Sulpitia Truscellionis coniuge; LXXXVI. De Cornificia poeta; LXXXVII. De Marianne Iudeorum
regina; LXXXVIII. De Cleopatra regina Egyptiorum; LXXXIX. De Antonia Antonii filia; XC.
De Agrippina Germanici coniuge.
XCI. De Paulina romana femina; XCII. De Agrippina Neronis Cesaris mater; XCIII. De Epycari
libertina; XCIV. De Pompeia Paulina Senece coniuge; XCV. De Sabina Poppea Neronis coniuge;
XCVI. De Triaria Lucii Vitellii coniuge; XCVII. De Proba Adelphi coniuge; XCVIII. De Faustina
Augusta; XCIX. De Semiamira muliere messana; C. De Zenobia Palmirenorum regina.
CI. De Iohanna anglica papa; CU. De Yrene costantinopolitana imperatrice; CIII. De Enguldrada
florentina virgine; CIV. De Constantia Romanorum imperatrice et regina Sycilie; CV. De Cammiola
senensi vidua; CVI. De Iohanna Ierusalem et Sycilie regina.
Giovanni Boccaccio
Referencias bibliográficas
www.lectulandia.com - Página 70
Eugenio Garin, La cultura del Rinascimento, Bari, Laterza, 1976. Eugenio Garin, Lo zodiaco della vita, Bari,
Laterza, 1976.
Texto 8
www.lectulandia.com - Página 71
con esto podrá alejarse del mal y librarse de una gran desdicha.
Por este motivo me puse a considerar que podría tratar de alguna bella historia y traducirla del latín
al romance, pero no me hubiera valido gran renombre. ¡Son tantos los que se han ocupado de esto!
Entonces pensé en los lais que había oído, y no dudé, bien lo sabía, que los primeros que los
compusieron y difundieron los hicieron para recordar las aventuras que habían oído contar. Muchos
son los que conozco y no quiero dejarlos caer en olvido. Los he puesto en verso y los he escrito, y a
menudo he estado en vela por ellos.
María de Francia
(de Lais)
www.lectulandia.com - Página 72
Santísima Virgen.
Dos figuras extraordinarias de mujer, una literata y humanista y una santa
aristócrata aparecen juntas en el siglo XV debido a la peste, el verdadero flagelo social
de aquellos siglos. Laura Cereta de Brescia, mujer culta y entregada a las letras,
quedó pronto viuda a causa de una epidemia de peste que se llevó a su marido. Sin
descorazonarse por nada, Laura Cereta siguió adelante con sus estudios y entre sus
obras nos ha dejado una oración, entre seria y humorística, sobre el tema de la
inmortalidad, titulada Oratio in asinarium Funus(Oración por el funeral de un asno),
en la que narra la historia cómica de la desesperación del anciano Soldo que llora por
la muerte de su asno. Junto a esta comedia, la autora se mide en doctas discusiones
sobre el tema de la inmortalidad del alma citando a los neoplatónicos y a Pitágoras.
Caterina Fieschi Adorno nació en 1447 en Génova en una de las familias más
ricas de la ciudad. Habiendo leído con pasión las Alabanzas de Jacopone da Todi, en
1473 tuvo una visión después de la cual se dedicó, con total abnegación, al cuidado
de los apestados en el Lazareto y en los hospitales de Génova hasta que murió
contagiada.
No pasa desapercibida, sin embargo, la presencia en Italia de una discreta
tradición de mujeres dedicadas a estudios de ciencias naturales y medicina. Se trataba
de estudios realizados en los monasterios femeninos, pero extendidos también entre
mujeres laicas en las ciudades sede de universidades como Nápoles, Salerno, Bolonia
y Padua. Tenemos noticia de Rebecca Guarna (siglos XIII-XIV) que escribió algunos
tratados médicos como De febris, De embryone. Abella (n. 1380) escribió De atrabile
y De natura seminis homani y otra bajo el pseudónimo de Mercuriade escribió De
curatione vulnerum, De febre pestilenciali, De unguentis. Costanza Calenda
(siglo XIV) enseñó medicina en la Universidad de Nápoles, y en la de Bolonia; en el
siglo XV, Dorotea Bocchi fue profesora de medicina y María de Novella de
matemáticas.
Referencias bibliográficas
María de Francia, Lais, Barcelona, Sirmio, 1993. Romeo de Maio, Donna e Rinascimento, Milán, Il
Saggiatore, 1990.
En Francia, Louise Labé (1524-1566) erudita, literata y música, fue discípula del
poeta neoplatónico Maurice Scéve, autor de Délie (1544), dedicado a la poetisa
lionesa Pernette de Guillet (1520-1545) y de Microcosmos. Labé escribió Sonetos
(1555) y el diálogo en prosa Debate entre locura y amor. Casada y sin hijos, se decía
que era de costumbres ligeras, cosa que, por otra parte, se decía de muchas de las
www.lectulandia.com - Página 73
mujeres literatas de la época; pensemos, por ejemplo, en Lucrecia Borgia
(1480-1519) que protegió a Ariosto y a Pietro Bembo.
En la obra en prosa de Louise Labé se relata la disputa entre Amor, que queda
ciego por Locura, defendido por Apolo, y Locura, defendida por Mercurio. Júpiter,
que interviene para solucionar la contienda, establece que la cuestión será resuelta
después de que «hayan transcurrido tres veces siete veces nueve siglos» y que,
entretanto, Amor será guiado por Locura adonde más le plazca. Es fácil establecer
una correspondencia entre esta temática y el tratamiento de la locura que hará Erasmo
de Rotterdam en su célebre obra Encomium Moriae (1509). En la dedicatoria al
debate, Louise Labé escribe una especie de manifiesto de las reivindicaciones
femeninas: derecho para las mujeres a la ciencia y a las otras disciplinas y posibilidad
de emplear su nueva libertad en el aprendizaje.
En Italia, una figura ejemplar fue la de Vittoria Colonna (1490-1547), poetisa y
literata que formaba parte de un grupo de religiosos, literatos y artistas cuyo máximo
protagonista era Miguel Ángel. Escribió numerosos sonetos que nos han llegado a
través de Miguel Ángel Buonarroti, quien a su vez compuso otros dedicándoselos a
ella. En estos sonetos se inspiró el pintor para tres de sus famosos dibujos. (Sobre las
obras de argumento religioso de Vittoria Colonna véase además el apartado 7.)
Texto 9
Vittoria Colonna
www.lectulandia.com - Página 74
Collalto, señor de Treviso, que fueron publicadas por su hermana Cassandra en 1554
y dedicadas a Monseñor de la Casa. Gaspara Stampa aparecerá en la «Primera elegía
a Duino» del gran poeta alemán nacido en Praga Rainer Maria Rilke (1875-1926) y,
junto a Safo, a Louise Labé, a Eloísa y a Teresa de Jesús, en los Apuntes de Malte
Laurids Brigge (1910). Rilke reconstruía así una especie de genealogía de la mujer
amante, de la mujer que ha hecho del amor un impulso metafísico de su existencia
entera.
Texto 10
RIMAS
XC
CCCVIII
Gaspara Stampa
(de Rime)
Otras poetisas italianas de renombre nos ha legado el siglo XVI, como es el caso
www.lectulandia.com - Página 75
de Veronica Gambara (1485-1550), cortesana autora de Rimas de argumento
platonizante en estilo petrarquiano; Isabella di Morra (1520-1548), asesinada por sus
hermanos al ser sorprendida con un amante secreto, el poeta español Diego Sandoval
de Castro, cuyas Rimas fueron publicadas póstumamente. Tullia de Aragón
(1510-1556) escribió Rimas (1547), Il Guerino (1560) y el Diálogo de la infinidad
del amor (1547); Laura Battiferri (1523-1589), Veronica Franco (1546-1591)
cortesana dedicada posteriormente a obras de caridad y poetisa, autora de Terze rime
(1575). También en Italia, recordamos a Isabella d’Este cuyo Epistolario es
fundamental para el conocimiento de la historia del teatro y de la producción libresca
de aquellos tiempos.
Una figura de gran relevancia es la de Margarita de Angulema (1492-1549), reina
de Navarra, hermana de Francisco I de Francia. Fue moralista, poetisa, mística y
humanista. Sus poesías fueron recogidas en 1547 bajo el título de Margaritas de la
Margarita de las princesas. Su obra más célebre es el Heptamerón, una recopilación
de historias narradas en el transcurso de siete días, siguiendo el modelo del
Decamerón de Boccaccio. Fue publicado póstumamente en 1558 y es considerado
por los historiadores como el fruto del trabajo conjunto de uno de los cenáculos
intelectuales más influyentes de la Europa del siglo XVI, en el que participaban
además de la reina Margarita y Bonaventura des Periers, numerosos literatos, tanto
hombres como mujeres. (Sobre el papel desarrollado por Margarita de Angulema en
el campo religioso véase el apartado 7.)
Marie le Jars de Gournay (1556-1645) se convirtió en la adorada y devota
discípula de Montaigne (1539-1592), a quien conoció en 1558, y para quien
supervisó la primera edición póstuma de sus Ensayos en 1595. Escribió también el
pequeño tratado Igualdad de hombres y mujeres (1622) en contra de los tradicionales
prejuicios sobre la inferioridad moral, jurídica y política de la mujer.
Referencias bibliográficas
The Century Dictionary and Cyclopedia, Nueva York, The Century Co., 1904. Georges Duby, Michelle
Perrot, Historia de las mujeres, ed. de Natalie Zemon y Arlette Farge, Madrid, Taurus, 1995. Paolo Aldo Rossi,
Ida Li Vigni, «La donna fra tardo Medioevo e Rinascimento», en Nuova Secondaria, núm. 5, Brescia, La Scuola,
1992. Georges Poulet, Le metamorfosi del cerchio (1961), tr. it. Milán, Rizzoli, 1976. Rainer Maria Rilke, Apuntes
de Malte Laurids Brigge, Madrid, Alianza, 1988. María Bellonci, Lucrezia Borgia, Milán, Mondadori, 1960.
Margaret L. King, Le donne nel Rinascimento, Bari, Laterza, 1991.
www.lectulandia.com - Página 76
Con Martín Lutero (1489-1546) y Juan Calvino (1509-1564) se quiebra el
monolitismo de la cultura cristiano-latina y se prepara el proceso de formación de las
naciones modernas. Es el fin de aquella Civitas Dei que San Agustín había idealizado
y que la Iglesia medieval había encamado y realizado en Europa durante cerca de un
milenio. La restauración del ideal del Imperium, uno, cristiano y romano-germánico,
soñada por Carlos V, se estrellará tanto contra las 95 Tesis (1517) de Lutero como
contra las armadas de Francisco I. Lutero y Calvino, junto a Montaigne y Erasmo de
Rotterdam, a Maquiavelo y a Hugo Grocio, fueron hombres-pilares del Renacimiento
sobre los que se apoyaría la revolución política y cultural del siglo XVII.
La Reforma protestante es entendida como el punto culminante de una larga
experiencia religiosa al límite de la ortodoxia. En el pensamiento del monje agustino
Lutero yacía el influjo de la tradición del cristianismo de San Pablo y de San Agustín:
la primacía de la conciencia y de la introspección, la experiencia directa de la gracia y
del pecado, de la duda y de la palabra divina. Pero se daba también una novedad: la
relación entre experiencia religiosa y mundo social en una época histórica bastante
distinta de aquella tardoantigua o medieval.
Con anterioridad a Lutero había existido una tradición mística y activista que,
comenzando por la Patrística agustiniana, había atravesado todo el medievo y,
pasando por John Wyclif (1369-1415), había encontrado en el De Imitatione Christi
(1441) de Thomas Kempis (1380-1471), monje del convento agustiniano de
Agnetenberg en los Países Bajos, un punto de síntesis y en Girolamo Savonarola
(1452-1498) un mártir ejemplar.
Fe, Pecado y Gracia estaban indiscernible y circularmente ligados el uno a las
otras en un mismo Acto espiritual: éste es el punto esencial de la teología luterana,
punto al que Calvino añade el activismo y el optimismo que surgían de una esperanza
de salvación que se reforzaba poco a poco en la vocación y se consolidaba en la
relación constante con las Escrituras, Palabra divina que todo lo explica.
La crítica al poder, a la autoridad papal y a las formas devocionales y
organizativas del cristianismo medieval será el aspecto más subversivo y más
agitador de la Reforma. La destitución del clero y el cierre de los monasterios volcará
integralmente sobre el pueblo de los creyentes el peso ético y doctrinal de la práctica
y del testimonio religioso. Cada familia, cada clase social, tendrá su papel activo en la
profesión de la fe, en la lectura y en la interpretación: exégesis libre de las Sagradas
Escrituras.
Pero la semilla reformadora fructificó también en el mundo no reformado.
Después del concilio de Trento (1545-1563), tomaron fuerza aquellas tendencias de la
Reforma católica como el jesuitismo, el jansenismo y el quietismo, que, a pesar de
sus diferencias, estaban marcadas por el esfuerzo común de renovar la experiencia
religiosa, respetando la autoridad papal.
Los jesuitas, orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola (1491-1556) e
impulsada después por Luis de Molina (1545-1563), afrontaron el problema de la
www.lectulandia.com - Página 77
relación entre gracia divina y libre arbitrio con la teoría molinista de la «ciencia
media» basándose en la cual se admitía la presciencia divina de las condiciones de
posibilidad de las decisiones humanas libres y por tanto se acomodaban a la esfera de
la acción humana libre y a la de la Providencia divina.
Los más influidos por el agustinismo fueron los seguidores del jansenismo,
movimiento espiritual iniciado por Michel de Bay, llamado el Bayo (1513-1589) que
sostenía la doctrina de la «doble diletación», según la cual el hombre, después del
pecado original, estaba sometido a la tensión de la cupiditas y de la caritas, fruto esta
última de la gracia divina. A Bayo se unieron Cornelio Jansenio (1585-1638) y Jean
du Vergier de Hauranne, abad de Saint-Cyran (1581-1643), fundador de la célebre
abadía de Port-Royal, uno de los grandes centros culturales y espirituales del
siglo XVII. (Sobre Port-Royal, véase el capítulo V.).
El quietismo, en cambio, fue más propenso al misticismo, con su doctrina del
abandono místico en Dios «perinde ac cadaver», que tenía su origen en el
pensamiento del teólogo español Miguel de Molinos (1628-1696) y que se difundió
sobre todo en Italia y en Francia. Una obra de Molinos particularmente difundida fue
la Guía espiritual (1675). «El querer actuar activamente es una ofensa a Dios que
quiere solamente ser agente, pues hay que abandonarse en él y permanecer como un
cuerpo muerto». Tal estado de aniquilamiento de la voluntad hacía al hombre incapaz
de pecar independientemente de su comportamiento exterior. Combatido por los
jesuitas, Molinos fue declarado hereje por la Inquisición (1687) y condenado a
cadena perpetua. (Sobre el quietismo, véase el capítulo V.).
Referencias bibliográficas
Enrico de Negri, La teologia di Lutero, Florencia, La Nuova Italia, 1967. Erasmo de Rotterdam, Il libero
arbitrio. Martín Lutero, Il servo arbitrio, ed. de Roberto Jouvenal, Turín, Claudiana Editrice, 1984. Thomas
Kempis, Imitazione di Cristo, Nápoles, G. Cimmaruta, 1858.
6. TERESA DE JESÚS
www.lectulandia.com - Página 78
santas místicas más o menos ortodoxas, controladas esta vez por las jerarquías
eclesiásticas y discretamente dirigidas, serán la expresión más evidente de una
institución religiosa que trataba de contrastar, con cualquier medio, el camino de la
modernización en nombre de una espiritualidad renovada.
6.2. Vida y obras de Teresa de Jesús
Teresa de Ávila es una de las más importantes, cuando no la más, de las místicas
cristianas. Su meditación religiosa ha tenido una gran influencia en aquella parte de la
teología, precisamente la mística, en la que predomina el aspecto psicológico y
experimental de la experiencia religiosa respecto al doctrinal y metafísico. Teresa ha
sido la primera mujer honrada con el título de «Doctora de la Iglesia» (1970).
La lectura de las obras de San Agustín, San Gregorio Magno, el Tercer
abecedario del franciscano Francisco de Osuna, así como el encuentro que mantuvo
la santa con San Juan de la Cruz en 1567, ejercieron una gran influencia en la mística
teresiana.
Los textos de Santa Teresa, páginas caracterizadas a menudo por una gran
www.lectulandia.com - Página 79
dramaticidad poética, han sido recientemente estudiados, más allá del ámbito
propiamente cristiano, por psicólogos y psicoanalistas que han encontrado en las
admirables descripciones de la experiencia de éxtasis alcanzada por la santa, muchos
puntos en común con experiencias extremas de integración del dolor y del
sufrimiento psíquico. La experiencia de la fe y de la oración, el misticismo y el
«delirio erótico religioso» indican así una búsqueda peculiar de la salvación del
sufrimiento moral y psíquico y la aspiración a una profunda liberación del alma.
Si el punto de partida de la experiencia religiosa y mística de Santa Teresa fue una
percepción agudísima del sentimiento del dolor existencial humano sin más,
entendido en sus dimensiones más radicales y profundas, el paso hacia la redención y
la beatitud lo encontró en la oración.
A través del ejercicio metódico y consciente de la oración se consumaba la fusión
mística con Dios. El ascenso del ánima orante a Dios se efectuaba a través de grados
de experiencia interior cada vez más evolucionados, a través de una ascesis cada vez
más completa del cuerpo y del mundo, una ascesis que volvía a dar al alma el
equilibrio y la felicidad perdidas.
Oración, meditación y contemplación son las fases a través de las cuales el
lenguaje del orante se hace cada vez más intenso, llegando a alcanzar niveles de
fusión con Dios cada vez más completos y duraderos, hasta la experiencia misma del
misticismo: la superación del lenguaje mismo. La oración es para Santa Teresa la
puerta siempre abierta a lo absoluto, la vía de acceso directo a Dios.
En las siete moradas en las que está dividido el Castillo interior, Teresa describe
la progresiva purificación del alma, morada de Dios en nosotros, hasta la unión
mística con Él. Las tres primeras estancias, llamadas de la oración discursiva, nos
muestran al alma empeñada aún en la vana búsqueda de un lenguaje común con Dios.
Estas primeras etapas introducen al alma en la oración pasiva por medio de la cual se
despoja de cualquier residuo personal, llegando a ser capaz de experimentar un
sentimiento amoroso y silencioso, pronta a realizar la voluntad de Dios y el
«matrimonio espiritual» con Él.
Alma, Dios, oración son los vértices del triángulo místico. El alma es la parte del
hombre que puede moverse hacia lo absoluto y que se colorea de sentimientos más
intensos. Dios es la totalidad regeneradora en la que el alma encuentra su abandono.
La oración es el camino de la conciencia hasta su más completa perfección.
El texto que sigue, uno de los puntos culminantes de Castillo interior, es el de la
plenitud de gozo del alma, que finalmente se siente segura junto a Dios. Al principio
Teresa llama al alma «mariposilla», en otro lugar la llama «arroyuelo», imágenes que
describen de modo no intelectual tanto la dualidad entre hombre y Dios como su
anhelada unión.
Texto 11
PAZ Y SILENCIO
www.lectulandia.com - Página 80
Ahora, pues, decimos que esta mariposica murió, con grandísima alegría de haber hallado reposo,
y que vive en ella Cristo: veamos qué vida hace u qué diferencia hay de cuando ella vivía, porque en
los efetos veremos si es verdadero lo que queda dicho. A lo que puedo entender, son los que diré.
El primero, un olvido de sí, que, verdaderamente, parece ya no es, como queda dicho, porque toda
está de tal manera, que no se conoce ni se acuerda que para ella ha de haber Cielo ni vida ni honra,
porque toda está empleada en procurar a de Dios, que parece que las palabras que le dijo su Majestad
hicieron efeto de obra, que fue que mirase por sus cosas, que Él miraría por las suyas. Y ansí, de todo
lo que puede suceder no tiene cuidado, sino un extraño olvido que, como digo, parece ya no es, ni
querría ser en nada, nada, sino es para cuando entiende que puede haber por su parte algo en que
acreciente un punto la gloria y honra de Dios, que por esto pornía muy de buena gana su vida. No
entendáis por esto, hijas, que deja de tener cuenta con comer y dormir, que no le es poco tormento, y
hacer todo lo que está obligada conforme a su estado, que hablamos en cosas interiores, que de obras
esteriores poco hay que decir, que antes esa es su pena, ver que es nada lo que ya pueden sus fuerzas.
En todo lo que puede y entiende que es servicio de Nuestro Señor no lo dejaría hacer por cosa de la
tierra.
Lo segundo, un deseo de padecer grande, mas no de manera que le inquiete como solía; porque es
en tanto estremo el deseo que queda en estas almas de que se haga la voluntad de Dios en ellas, que
todo lo que su majestad hace tienen por bueno: si quisiere que padezca, en enhorabuena; si no, no se
mata como solía.
Tienen también estas almas un gran gozo interior cuando son perseguidas, con mucha más paz que
lo que queda dicho, y sin nenguna enemistad con los que las hacen mal u desean hacer, antes les
cobran amor particular, de manera que si los ven en algún trabajo, lo sienten tiernamente, y cualquiera
tomarían por librarlos de él, y encomiéndalos a Dios muy de gana, y de las mercedes que les hace su
Majestad holgarían perder porque se las hiciese a ellos, porque no ofendiesen a nuestro Señor.
Lo que más me espanta de todo es que ya habéis visto los trabajos y afliciones que han tenido por
morirse, por gozar de nuestro Señor: ahora es tan grande el deseo que tienen de servirle y que por ellas
sea alabado, y de aprovechar algún alma si pudiesen, que, no sólo no desean morirse, mas vivir muy
muchos años padeciendo grandísimos trabajos, por si pudiesen que fuese el Señor alabado por ellos,
anque fuese con cosa muy poca. Y si supiesen cierto que en saliendo el alma del cuerpo ha de gozar de
Dios, no les hace al caso, ni pensar en la gloria que tienen los santos: no desean por entonces verse en
ella. Su gloria tienen puesta en si pudiesen ayudar en algo al Crucificado, en especial cuando ven que
es tan ofendido, y los pocos que hay que de veras miren por su honra, desasidos de todo lo demás.
Verdad es que algunas veces que se olvida de esto, tornan con ternura los de gozar de Dios y desear
salir de este destierro, en especial viendo lo poco que le sirve; mas luego torna y mira en sí mesma con
la continuanza que le tiene consigo, y con aquello se contenta, y ofrece a su Majestad el querer vivir
como una ofrenda, la más costosa para ella que le puede dar. Temor ninguno tiene de la muerte más
que tenía de un suave arrobamiento. El caso es que el que daba aquellos deseos con tormento tan
ecesivo, da ahora estotros. Sea por siempre bendito y alabado. El fin es que los deseos de estas almas
no son ya de regalos ni de gustos, como tienen consigo al mesmo Señor, y su Majestad es el que ahora
vive.
Claro está que su vida no fue sino continuo tormento, y ansí hace que sea la nuestra, al menos con
los deseos, que nos lleva como a flacos en lo demás, anque bien les cabe de su fortaleza cuando ve que
la han menester.
Un desasimiento grande de todo y deseo de estar siempre u solas u ocupadas en cosa que sea
provecho de algún alma; no sequedades ni trabajos interiores, sino con una memoria y ternura con
nuestro Señor, que nunca querría estar sino dándole alabanzas, y cuando se descuida, el mesmo Señor
la despierta de la manera que queda dicho, que se ve clarísimamente que procede aquel impulso, u no
sí como le llame, de lo interior del alma, como se dijo de los ímpetus. Acá es con gran suavidad, mas
ni procede del pensamiento ni de la memoria, ni cosa que se pueda entender que el alma hizo nada de
su parte. Eso es tan ordinario y tantas veces, que se ha mirado bien con advertencia: que ansí como un
fuego no echa la llama haciabajo, sino haciarriba, por grande que quieran encender el fuego, ansí se
entiende acá que este movimiento interior procede del centro del alma y despierta las potencias…
Pasa con tanta quietud y tan sin ruido todo lo que el Señor aprovecha aquí a el alma y al enseña,
que me parece es como en la edificación del templo de Salomón, adonde no se había de oír ningún
ruido: ansí en este templo de Dios, en esta Morada suya, sólo Él y el alma se gozan con grandísimo
silencio. No hay para qué bullir ni buscar nada el entendimiento, que el Señor que le crió le quiere
sosegar aquí, y que por una resquicia pequeña mire lo que pasa, porque, anque a tiempos se pierde esta
www.lectulandia.com - Página 81
vista y no le dejan mirar, es poquísimo intervalo, por que, a mi parecer, aquí no se pierden las
potencias, mas no obran, sino están como espantadas…
Aquí se dan las aguas a esta cierva que va herida, en abundancia. Aquí se deleita el tabernáculo de
Dios. Aquí halla la paloma que envió Noé a ver si era acabada la tempestad, la oliva, por señal que ha
hallado tierra firme dentro en las aguas y tempestades de este mundo.
Santa Teresa ha recorrido varias veces las etapas del proceso místico, pero no ha
propuesto nunca un esquema codificado. Los puntos esenciales permanecen
constantes al delinear el pasaje de un «vago sentido pasivo de la presencia de Dios» a
un periodo de «adaptación a la nueva forma de vida y de experiencia», llamado
«noviazgo espiritual», caracterizado por la «imperturbable comunión espiritual entre
el hombre y Dios» que conlleva un «sentido de plenitud humana y una larga apertura
a la acción, en la comunicación con otros hombres y en el servicio a la Iglesia»
(Tomás Álvarez).
Referencias bibliográficas
Ermanno Ancilli, Estasi e passione di Dio, Escritos de Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz, Roma,
1981. Santa Teresa de Ávila, Obras completas, Madrid, Aguilar, 1990. AA. VV., Diccionario de espiritualidad,
Barcelona, Herder, 1987.
www.lectulandia.com - Página 82
Úrsula rechazó aquella concepción opresiva de la vida religiosa de las mujeres y se
justificó con las palabras del Evangelio: «Id por todo el mundo y proclamad el
evangelio» (Marcos 16, 15) y «Debemos partir para ir al encuentro de aquel que ha
sido crucificado fuera de las puertas y soportar su vergüenza» (Mateo 27, 31-32).
Los conflictos religiosos que estallaron en el seno de algunas familias
aristocráticas fueron dramáticos. En 1527, Isabel de Brandeburgo (1485-1545),
esposa de Joaquín I elector de Brandeburgo, se adhirió al luteranismo después de
veinticinco años de matrimonio católico.
Debido a la violenta oposición de su marido, que amenazaba con encarcelarla si
no volvía al catolicismo, se vio obligada a huir en 1582 con la ayuda de su hermano
Cristián II de Dinamarca que era protestante. De esta forma, vivió en el exilio hasta
su muerte, vagando por varias ciudades alemanas. En 1537 fue huésped de Lutero en
Wittenberg.
Particularmente influyente fue la acción de Isabel de Brunswick (1510-1558), hija
de Isabel de Brandeburgo. Se adhirió al protestantismo en 1538, después de, haber
escuchado predicar al pastor luterano Antonio Rabner, llamado Corvino. A partir de
aquel momento se dedicó a la misión de convertir a todo el ducado contando con la
aquiescencia de su marido Erik I. A su muerte asume la regencia, protegida por
Corvino que le había dedicado un escrito de argumento religioso. Cuando su hija
Amia María contrajo matrimonio con el príncipe luterano Alberto de Prusia, escribió
para ella un tratado sobre el matrimonio. A edad más avanzada escribió, en cambio,
un libro de pensamientos consoladores para las viudas.
La condición de las mujeres seguidoras de los anabaptistas fue bastante
dramática, ya que eran consideradas herejes tanto por los católicos como por los
protestantes y fueron procesadas y condenadas en gran número por su radicalismo
religioso y social. La holandesa Isabel Dirks, tomada por maestra de la herejía
anabaptista al hallarla en posesión de una copia de los Evangelios en latín, fue
interrogada y torturada por los inquisidores desde el 15 de enero hasta el 27 de marzo
de 1549. Después de no haber querido revelar los nombres de los otros adeptos, fue
metida en un saco y ahogada según el Derecho Romano del siglo VI, que prescribía la
pena de muerte para quien hubiese osado «repetir de nuevo el Bautismo».
En Italia las ideas de la Reforma protestante tuvieron una considerable difusión,
pero debido a la marcada presencia del papado y de la Inquisición, así como al
predominio de una corriente reformadora moderada, no se tradujeron en abierta
oposición a la Iglesia romana, salvo pocos casos. Los valdenses en Piamonte, los
católicos evangélicos de inspiración erasmiana, influencias neoplatónicas y
franciscanas, grupos de calvinistas en la Padania (éstos un poco más radicalizados),
predicadores como el reformador español Juan de Valdés (1490-1541) activo en
Nápoles y procedente del movimiento espiritual de los alumbrados, fueron los
promotores de la herejía reformadora en Italia. Surgieron nuevas órdenes religiosas
como los capuchinos, franciscanos intransigentes cuyo general era el sienés
www.lectulandia.com - Página 83
Bernardino Ochino (1487-1565), el «Savonarola del Cinquecento» como lo define
Roland Bainton, los teatinos, los jesuitas; movimientos que preparan, en efecto, el
terreno a la Reforma católica.
Una figura femenina de gran relieve en el movimiento reformador italiano fue la
de Giulia Gonzaga (1512-1566), noble literata de particular belleza, que vivió en
Nápoles y fue citada por Ludovico Ariosto en Orlando furioso [Canto XLVI, Str. 8]:
«A la incomparable Giulia Gonzaga, que cuando asienta la planta o fija los serenos
ojos, no sólo le cede la primacía toda belleza, sino que también la admira, cual si
fuese una diosa bajada del cielo». Estuvo en contacto permanente con el predicador
Juan de Valdés, quien en 1536 compuso para ella el Alfabeto cristiano: un diálogo
teológico entre Julia y el mismo Valdés en el que se esbozan concepciones de tipo
erasmiano y se huye de las contradicciones doctrinales en nombre de una
espiritualidad temperada por la razón.
Caterina Cibo, duquesa de Camerino (1501-1557) fue literata y teóloga,
particularmente próxima a Bernardino Ochino, autor de los Siete diálogos, cuatro de
los cuales tenían a Caterina como interlocutora y sustentadora de orientaciones de
cierto regusto luterano.
Vittoria Colonna (1490-1547), noble romana, contrajo matrimonio con el marqués
de Pescara Ferrante, Francisco I de Avalos, a los diecinueve años de edad. Autora de
Rimas espirituales, composiciones poéticas de argumento religioso con marcado
acento de carácter reformador, animaba y orientaba la Ecclesia Viterbiensis, un grupo
de «espirituales», entre los cuales se encontraban el cardenal Reginald Pole
(1500-1558) y el cardenal Giovanni Morone, quienes serían procesados por herejía.
La finalidad del grupo era la de orientar e influir en los trabajos del inminente
Concilio de Trento (1545-1563), discutiendo los textos de los reformadores
protestantes con el permiso del papa Pablo III. La orientación de Pole era de tipo
evangélico, es decir, era un reformador moderado que no deseaba discutir la
autoridad papal, sino sólo introducir elementos de reforma moral en la vida de la
Iglesia. Vittoria Colonna se libró de un proceso por herejía seguro gracias a su
temprana muerte.
Al grupo de los reformadores napolitanos pertenecía Isabella Bresegna
(1510-1567), española de nacimiento que vivió en Nápoles hasta 1557, cuando, para
evitar un previsible interrogatorio de la Inquisición y «para garantizar su libertad de
conciencia», abandonó a su familia y huyó a Suiza. También ella había sufrido la
sugestión de las ideas reformadoras de Ochino y de Valdés. La idea de la salvación
sola Fide, la crítica al poder papal, el rendir confesión únicamente a Dios, el no
practicar el culto a los santos y a la Virgen eran las ideas a las que Isabella estaba
predispuesta y que configuraban el ideal de una religiosidad desvinculada de la
doctrina oficial y de la ley papal. Se trasladó a Tubinga a casa de Pier Paolo Vergerio
—el legado del papa, que llegó a Alemania en 1533 para negociar con Lutero y en
1549 se pasó a las filas protestantes— y frecuentó el ambiente de los exiliados
www.lectulandia.com - Página 84
italianos por motivos de religión. Sabemos que probablemente simpatizó con los
anabaptistas y que Bernardino Ochino le dedicó en 1561 su Disputa en torno a la
presencia del cuerpo de Jesucristo en el Sacramento de la Cena, tema importante de
las contiendas doctrinales en el campo protestante.
Olimpia Morato (1526-1555), de Ferrara, ingenio bastante precoz, fue educada
por su padre en la cultura clásica y en el calvinismo. Cosas que para ella no estaban
en contradicción: a los trece años ya conocía el griego y el latín y declamaba a
Cicerón. En Vicenza frecuentó una comunidad de anabaptistas. Para evitar las
persecuciones se trasladó con su marido, de nacionalidad alemana, a Schweinfurt en
Suiza. En una carta a Celso Secondo Curione, humanista y reformador piamontés,
quien le había preguntado si tenía intención de volver a Italia, Olimpia escribía así:
Texto 12
No tengo ninguna intención de volver a Italia. Sabes, de verdad, qué difícil es ser cristiano allí, en
medio del Anticristo. Creo que has oído algo de Fanini, que permaneció firme en la fe resistiendo en
prisión durante casi dos años, jamás vencido por el miedo a la muerte ni por el amor de su mujer y de
sus hijos. Fue ahorcado, su cuerpo quemado y sus cenizas arrojadas al Po. ¡Preferiría ir hasta el fin del
mundo antes que vivir en un lugar así! Si tuviésemos que partir nada me haría más feliz que volver a
verte: sería maravilloso que mi marido pudiese encontrar un puesto en Basilea que le permitiese vivir
como médico y dando clases. Estaría más cerca de Italia, podría ponerme más a menudo en contacto
con mi madre y mis hermanas que cada día están en mi pensamiento. Una relación epistolar no es fácil
desde aquí.
Olimpia Morato
Como otras exiliadas italianas, Olimpia Morato dio importancia a las complejas
disputas doctrinales que dividían el movimiento protestante; para ella era prioritario
cuestionar la autoridad papal. Durante el asedio de Schweinfurt (1554), ocupada por
las tropas de Alberto de Brunwich y cercada por las de Mauricio de Sajonia, la casa y
la biblioteca de Olimpia fueron incendiadas y destruidas. En el incendio, además de
los libros se quemaron también muchos de sus escritos. La pérdida fue grave para
Olimpia quien, afectada por la penuria del largo asedio, murió poco después en
Heidelberg. Lo que queda de sus obras fue publicado en 1558 por Curione: discursos,
diálogos, poesías y cartas en latín y en griego.
En el siglo XVI, Francia fue sacudida por una violenta lucha religiosa, pero, al
menos mientras vivieron Francisco I y Margarita de Navarra, la política religiosa
estuvo marcada por principios de tolerancia. Por realismo político Francisco I
sostenía las fuerzas luteranas que hostigaban a Carlos V, pero mantenía una postura
respetuosa respecto al Papa. Margarita, en cambio, movida por intenciones religiosas
sinceras era portadora de un diseño reformador de carácter evangélico, pero
moderado por un profundo respeto hacia la política de su hermano. Era la
interlocutora directa de Calvino y una atenta lectora de las obras de Lutero, cuya
www.lectulandia.com - Página 85
Meditación sobre el Padre Nuestro tradujo al francés. La vertiente religiosa de la
producción literaria de Margarita de Navarra es tan importante como la vertiente
humanista: leía a Dante en italiano, a Platón en latín y griego, a Lutero en alemán y
componía poemas y rimas de argumento inspiradamente religioso en un lenguaje
poético inmejorable. El más importante es el titulado Prisiones y es una exposición
de la vanidad de todos los placeres terrenales, placeres que terminan siendo una
«prisión del alma». Tampoco la Iglesia es inmune a los límites propios a la realidad
terrenal: la codicia, el ansia de poder, la ambición. Solamente la unión extática que
nos espera, más allá de la última frontera de la vida, puede darnos la paz deseada. La
elevada enseñanza religiosa y cultural de Margarita de Navarra florecerá en la acción
de su hija Jeanne d’Albret (1528-1572) protectora de los hugonotes en Francia, la
minoría calvinista víctima durante dos siglos de una cruenta persecución por parte de
la Iglesia católica.
Referencias bibliográficas
Johan Huizinga, Erasmo (1924), tr. it. Turín, Einaudi, 1975. Roland H. Bainton, Donne della Riforma, Turín,
Claudiana, 1992. Delio Cantimori, Eretici italiani del Cinquecento, Florencia, Sansoni, 1977. Juan de Valdés,
Alfabeto cristiano. Dialogo con Giulia Gonzaga, ed. de Benedetto Croce, Bari, Laterza, 1938.
8. LA PERSECUCIÓN DE BRUJAS
www.lectulandia.com - Página 86
mitad del siglo XVI y la primera del XVII, fueron condenados a la hoguera por los
tribunales eclesiásticos y por los civiles cerca de sesenta mil personas, el 75 por
ciento de las cuales eran mujeres. Existen también estimaciones mayores del
fenómeno: algunos investigadores sostienen que entre los siglos XIV y XVII no se
condenó a la hoguera a menos de un millón de brujas.
Los procesos por crímenes de brujería ya habían comenzado en la época medieval
y se habían asimilado a los procesos habituales por herejía, como aquél contra los
cátaros y los valdenses en el siglo XIII, o contra los hugonotes en el XVI, pero el clima
de integrismo religioso y de guerra de religión se instauró en Europa con la Reforma
protestante, y la católica creó las condiciones para producir la alarma religiosa y para
agigantar y enfatizar el fenómeno de la brujería. Concluidas las guerras de religión se
buscó el fin del fenómeno de la caza de brujas.
El cristianismo reformado, y contrarreformado, pretende diferenciar radicalmente
magia y religión y cortar esa relación entre religión y superstición que se había
perpetuado en el medievo sobre todo entre los campesinos.
Las diferencias introducidas por los humanistas y por los magos renacentistas
entre Magia Superior (astrología, alquimia, cébala, etc.) y Magia Inferior (hechizos,
rituales propiciatorios, unciones, conjuros, etc.), así como entre Magia Blanca (o
magia natural y encaminada al Bien) y Magia Negra (dirigida al Mal) no fueron, de
hecho, una barrera válida para evitar la constitución de una doctrina demonológica,
sino que más bien acrecentaron la confusión intelectual en la materia.
Con la doctrina demonológica y con la reducción de la magia al satanismo (culto
al Diablo), el cristianismo definió la llamada brujería sobre la base de sus propias
supersticiones internas para combatirla luego despiadadamente.
El Malleus Maleficarum (1486) de los inquisidores dominicos Heinrich Kramer y
Jakob Sprenger, el Tractatus de hereticis et sortilegiis (1524) de Paulus Grillandus,
magistrado pontificio y el Disquisitionum magicarum libri sex (1600) del jesuita
belga Martín del Río fueron las obras maestras de la literatura demonológica
cristiana. Sobre la base de estos textos y de una transformación sustancial de los ritos
procesales, efectuada en Europa a partir del siglo XIV —que conllevaba el proceso
inquisitorio (el acusador obligaba al imputado a disculparse), el uso de la tortura en
los interrogatorios, la competencia de los tribunales civiles en materia de brujería—
las Instituciones estuvieron en disposición de realizar la mayor opresión contra los
presuntos brujos y brujas que la historia moderna recuerda, tanto en Europa como en
América.
En síntesis, la brujería se resumía en las siguientes prácticas: ejecución de
maleficios, actos mágicos destinados a dañar la salud y los bienes de alguna persona;
estipulación de pactos con el diablo, que implicaban la sumisión y la ejecución, a
cambio de compensaciones, de la voluntad del Demonio; la práctica del Sabbat
infernal (reunión de centenares de brujas y magos en la que, ante la presencia del
Maligno, se practicaban rituales sacrílegos), ejecución de actividades eróticas
www.lectulandia.com - Página 87
perversas y de prácticas caníbales; la capacidad de volar de noche, y la práctica de
robar, asesinar y devorar a los niños.
Este corpus doctrinal completo, expuesto en los manuales de los inquisidores,
daba forma orgánica a una teoría de la magia negra y del satanismo que tenía diversos
orígenes y fuentes: la imagen distorsionada que los romanos, en la época imperial,
habían captado del culto de los cristianos; la teoría de las herejías elaborada por los
Padres de la Iglesia; la imagen medieval del Mago y del Diablo: el proceso contra la
irlandesa Alice Kytler, desarrollado en 1324, basado en la acusación de maleficio,
herejía y satanismo, fue el primer gran caso emblemático de aplicación de la doctrina
persecutoria de la brujería.
El esfuerzo de definir científicamente las prácticas de maleficio no llegó a
delimitar del todo, en cualquier caso, el campo del fenómeno; fueron frecuentes, en
efecto, los casos en los que las formas devocionales femeninas más extremas (éxtasis,
convulsiones, visiones, etc.) fueron etiquetadas como manifestaciones de santidad o,
al contrario, de brujería según las conveniencias políticas. Valga por todos el caso de
Juana de Arco quien, condenada a la hoguera como bruja, fue posteriormente
beatificada por la Iglesia.
Lo que queda históricamente demostrado es que, sea en forma de santidad sea en
forma de brujería, fueron esencialmente las mujeres quienes se vieron sometidas a
examen por los tribunales y por los inquisidores.
El mecanismo doctrinal y jurídico que estaba en la base de todos los procesos de
brujería fue reforzado por dos elementos fundamentales: la idea, típicamente
misógina, de la propensión de las mujeres a la brujería y la posibilidad de hacer
recaer la acusación de herejía sobre todos aquellos que negaban la existencia de la
brujería. Esto conllevaba que, a condición de no invertir el proceso de brujería por el
de devoción extrema, la presunta bruja «según los indicios y la voz pública», era
automáticamente condenada.
Si se comparan las informaciones existentes sobre las víctimas de los procesos
por brujería se obtiene el siguiente estereotipo de la bruja: una mujer, en general de
más de cincuenta años, viuda o soltera, de condición económica baja, de
comportamiento excéntrico. Estas señas de identidad colocan en la mira de los
inquisidores a un conjunto de figuras femeninas (también masculinas) ajenas a los
vínculos familiares tradicionales, de cultura más bien escasa, a menudo víctimas de
enfermedades mentales y socialmente indeseables.
El escenario histórico de la «gran caza de brujas» de los siglos XV, XVI y XVII era,
sin duda, inquietante y amenazador y ello avalaba la condición apocalíptica de la
«presencia del Demonio» en la vida de las naciones europeas: las epidemias de peste,
los cismas religiosos y las guerras que les siguieron, las revueltas de campesinos,
todos factores de desequilibrio social que impulsaron a los poderes religiosos y
seculares a ver en la persecución de las llamadas brujas una válvula de escape
instrumental a los grandes miedos sociales. La cultura de la época, de hecho, no fue
www.lectulandia.com - Página 88
capaz de impedirlo, así nació la brujería como su propia sombra, su propia imagen
distorsionada y espantosa.
Referencias bibliográficas
Marc Augé, «Stregoneria», en Enciclopedia, Vol. 13, Turín, Einaudi, 1981. Eliphas Levi, Storia della magia
(1859), tr. it. Foggia, Orsa Maggiore, 1990. La Stregoneria, ed. de S. Abbiati, A. Agnoletto, M. R. Lazzati, Milán,
Mondadori, 1984. Marcello Craveri, Sante e streghe, Milán, Feltrinelli, 1990. Roberto Sicuteri, Lilith, la Luna
nera, Roma, Astrolabio, 1980. Victoria Hyatt, Joseph W. Charles, Il libro dei demoni, Nápoles, Liguori, 1986.
Brian P. Levack, La caccia alle streghe, Bari, Laterza, 1988. Leonardo Sciascia, Il Capitano e la strega, Milán,
Bompiani, 1990.
www.lectulandia.com - Página 89
La propagación del movimiento protestante en Inglaterra y en Escocia fue una
componente esencial de la cultura inglesa de este siglo: en Inglaterra, a través de la
difusión del cristianismo reformado, con el temperamento nacional y con las
costumbres seculares surge una nueva cultura religiosa que se difundió, por medio de
las colonizaciones, por todo el mundo. Aunque articulado en numerosas sectas, el
protestantismo inglés fue unificado por la lengua común, por la lectura de un Texto
común y por un estilo de vida caracterizado por el decoro y la responsabilidad
personal: un fundamento apreciable en todas las iglesias libres que lo difundieron en
los cinco continentes.
Entre los grandes reformadores ingleses hay que hacer mención de Thomas
Cranmer (1489-1556), arzobispo de Canterbury, quien en 1532 infringió los votos
casándose con la sobrina del teólogo protestante Andreas Oslander y en 1535 abjuró
de su fidelidad al papa. De 1547 a 1551, en oposición al Concilio de Trento, invitó a
Inglaterra a algunos reformadores exiliados de otros países como Pietro Martire
Vermigli, Alejandro de Arles, Emanuele Tremellio, Bernardino Ochino, Martin Bucer
y Jean Laski, asignándoles cátedras en las universidades inglesas. La presencia de
tantos intelectuales protestantes dio un impulso decisivo a la difusión del
protestantismo en Inglaterra. Muchos de ellos se refugiaron en Suiza durante el
reinado de María Tudor. Por indicación de Eduardo VI, que de este modo pretendía
salvar a los protestantes de la represión, Cranmer firmó en 1553 el auto que asignaba
la corona a Lady Jane Grey, mujer de Lord Guildford Dudley, excluyendo tanto a
María Tudor como a Isabel Tudor. Este gesto, una vez que María Tudor ascendió al
trono, le costó la cárcel por alta traición, un proceso por herejía y la condena a la
hoguera en 1556.
Lady Jane Grey (1537-1554) fue una joven de cultura prodigiosa: a los quince
años sabía leer y escribir en griego, latín, italiano, francés y alemán y estudiaba la
lengua hebrea. Se encontró en medio del complot que trataba de salvar la difusión del
protestantismo en Inglaterra a la muerte de Eduardo VI excluyendo a los Tudor del
trono. En julio de 1553 fue coronada. Pero el complot fracasó rápidamente y fue
decapitada junto a su marido en febrero de 1554. Su personaje ha inspirado a
numerosos autores de tragedias como, por ejemplo, Tennyson y Mme. de Staël.
Otras víctimas de la represión católica y reformadores del primer momento
fueron: Hugh Latimer (1485-1555), obispo de Worcester, Nicholas Ridley
(1500-1555) obispo de Londres, condenado a la hoguera en Oxford junto a Latimer, y
John Hooper (1495-1555), obispo de Gloucester, que María Tudor mandó ajusticiar
por herejía.
Gran protagonista de la Reforma inglesa fue el predicador calvinista John Foxe
(1516-1587) que se refugió en Fráncfort y en Basilea durante el reinado de María
Tudor, volviendo a Inglaterra en 1559. Su obra más conocida es el llamado Libro de
mártires, un texto apologético sobre las víctimas de las persecuciones católicas, que
recoge la tradición del martirologio de Lactancio y de Tertuliano, recordando a las
www.lectulandia.com - Página 90
víctimas de «Bloody Mary» y evocando las calamidades que sufrieron los
perseguidores. Fox dedica un amplio espacio a las mujeres inglesas quemadas por
herejes durante la represión del protestantismo: Anne Askew, Elizabeth Young, Joan
Waste, Agnes Bonger y muchas otras. Con frecuencia, se trata de extensos elencos de
nombres, otras veces Fox aporta testimonios y cartas.
John Knox (1505-1572) fue, en cambio, el formidable difusor del
presbiterianismo, el protestantismo en Escocia. Dedicó su vida a combatir las
monarquías católicas de media Europa. En 1558 publicó el célebre Blasts of Trumpet
against the monstrous Regiment of Women, dirigido contra María de Guisa, María
Tudor y Catalina de Médicis que, sin embargo, le creó dificultades con María
Estuardo e Isabel Tudor.
En torno a los grandes protagonistas de la Reforma inglesa se movieron
numerosas figuras femeninas, algunas de las cuales desempeñaron un papel de
notable relevancia en la transformación religiosa de Inglaterra. Entre ellas
recordemos a Anne Cooke, madre del filósofo Francis Bacon (1561-1626), que
tradujo al inglés las Catorce prédicas sobre la predestinación de Ochino.
Inspiradora del primer puritanismo, Catherine Willoughby, duquesa de Suffolk
(1519-1580), estuvo estrechamente ligada a los ambientes de la corte al ser hija de
María de Salinas, dama de compañía de Catalina de Aragón, primera mujer de
Enrique VIII. Catherine Willoughby era protestante y se vio obligada a huir a
Holanda durante el reinado de María Tudor.
Hugh Latimer, su padre espiritual, le había dedicado en 1548 sus sermones, al
igual que hicieron Cranmer y Tyndale. Su papel de protectora de los protestantes y de
anfitriona de los exiliados era conocido en toda Europa. En su casa se refugiaron
Pedro Mártir y Bernardino Ochino; mantuvo también una profunda relación con
Martin Bucer (1491-1551), que daba clases en Cambridge, a quien asistió en su
muerte.
En 1555, la joven Isabel Tudor (1533-1603), aún princesa, dedicó a su hermano
Eduardo VI su traducción al latín de una obra de Bernardino Ochino con las palabras:
«Augusto y Serenísimo Rey… este Tratado es tan pío y docto que su lectura no podrá
dejar de serte útil y fructuosa. Y si algún otro debiese dar valor a esta obra, baste para
adornarla el nombre del Autor que, a causa de su fe religiosa y de su fe en Cristo, fue
expulsado de su patria y obligado a peregrinar de un lugar a otro y a vivir entre
desconocidos». Isabel tradujo también al inglés The Mirror ofthe sinful Soul de
Margarita de Navarra y leyó las obras de Philipp Schwarzerd.
Cuando Isabel se convirtió en reina de Inglaterra, sus relaciones con Ochino
siguieron siendo estrechas aunque su política religiosa se hizo más prudente y atenta
a los equilibrios políticos ingleses, hasta el punto de que algunos historiadores la
definieron como una «católica anglicana». Incluso corrigió la edición de 1552 del
Prayer Book con el fin de atenuar las diferencias entre católicos y protestantes.
10. MARY ASTELL
www.lectulandia.com - Página 91
Figura de gran relieve en la cultura protestante inglesa del siglo XVII, Mary Astell
(1666-1731), ferviente anglicana, fue una pensadora que unificó sus convicciones
filosóficas y religiosas en una visión feminista. Fue conservadora en política, severa y
ortodoxa en religión, pero innovadora en el campo moral y pedagógico.
Pertenecía a una familia venida a menos de la burguesía de Newcastle y, en un
periodo histórico en el que el 80 por ciento de las mujeres era casi analfabeto, pudo
estudiar gracias a su tío, que fue su preceptor.
Estudió a los filósofos neoplatónicos renacentistas de la Universidad de
Cambridge (Ralph Cudworth, Henry More, John Norris) que hicieron de filtro entre
la cultura y la religión anglicanas y la filosofía racionalista. A través de éstos conoció
las obras de Descartes y de Hobbes. Los filósofos de Cambridge se oponían tanto al
naciente empirismo como a las controversias religiosas de la época y profesaban una
filosofía racionalista que culminaba en la metafísica y en el misterio de la fe. Las
ideas de Dios y del Bien estaban en la base de una metafísica accesible a la Razón de
cada hombre y de las cuales procedía, según ellos, la única religión verdadera. En
filosofía de la naturaleza revalorizaron los conceptos platónicos y neoplatónicos de
Espíritu Divino y Alma del Mundo.
De su formación, Mary Astell extrajo el profundo convencimiento de la
legitimidad y de la necesidad de una evolución espiritual y cultural de las mujeres, y
decidió afanarse en romper el círculo vicioso de ignorancia e inferioridad intelectual
que aprisionaba a gran parte de las mujeres de su tiempo. Sus ideas tenían un
fundamento tanto religioso como filosófico pues sostenía que el uso pleno de las
facultades intelectuales, tanto del hombre como de la mujer, era el mejor medio de
servir a Dios y que la función de la razón era precisamente la de guiar a los hombres
a la comprensión total de las verdades religiosas.
En 1684, Mary Astell se trasladó a Londres donde vivió con graves restricciones
económicas hasta 1688, cuando decidió pedir ayuda al arzobispo de Canterbury
William Sancroft. Las dificultades económicas de Mary Astell, soltera y firmemente
decidida a no casarse, la unieron a una extensa clase de mujeres de origen burgués,
pertenecientes a la llamada gentry, solteras o viudas que, en otros tiempos, habrían
acabado en monasterios y que en la Inglaterra reformada se encontraban en un serio
estado de indigencia. Instruida y comprometida religiosamente, fue bien acogida por
Sancroft, quien la introdujo en los ambientes cultos londinenses de corte
tradicionalista y la encaminó a la carrera intelectual.
En 1694, Mary Astell publicó la primera de sus obras de carácter feminista: A
Serious Proposal to the Ladies for the Advancement oftheir true and greater Interests.
By a lover ofher Sex.
En la decisión de publicar este libro influyó el estrecho intercambio epistolar
mantenido con John Norris (1657-1711), filósofo de carácter neoplatónico y
anticartesiano, que propuso una filosofía afín a la de Nicolás Malebranche: el
pensamiento como visión en Dios de ideas eternas. Norris sostenía una clara
www.lectulandia.com - Página 92
separación entre materia y espíritu y entre los conocimientos obtenibles a través de la
luz natural y los obtenibles por iluminación divina. En aquel tiempo la filosofía de
Norris fue asimilada a la de los cuáqueros.
El diálogo con Norris había reafirmado a Mary Astell sobre la validez de sus
propias tesis ético-religiosas. En 1695 Norris y Astell entregaron a la prensa su
propio epistolario con el título: Letters concerning the Love of God between the
Author of the Proposal to the Ladies and Mr. John Norris.
En torno a Astell, en Chelsea cerca de Londres, se había formado un pequeño
Club de mujeres, la mayoría solteras o viudas, animado por principios de devoción y
caridad además de por intereses de estudio y discusión. El club desarrollaba una
discreta y atenta actividad asistencial hacia las mujeres necesitadas.
En 1704, publicó sus ensayos de argumento histórico-político: A fair Way with the
Dissenters, Moderation truly stated y An imparcial Enquiry into the Causes of
Rebellion and civil War que reflejaban su fidelidad respecto a los Estuardo y a la
Iglesia Anglicana.
En The Christian Religion. As profess’d by a Daughter of the Church of England
(1705) encontramos este polémico e irónico juicio sobre la cultura masculina:
Dado que los historiadores pertenecen al sexo masculino, rara vez se dignan a registrar las
grandes y nobles acciones realizadas por las mujeres; y cuando de ellas dan noticia, lo hacen
añadiendo esta sabia observación: aquellas mujeres han actuado situándose por encima de su propio
sexo. Y con esto podemos intuir aquello que quieren hacer entender a sus lectores: ¡las grandes
acciones no fueron mujeres quienes las realizaron, sino hombres con falda!
www.lectulandia.com - Página 93
contradicciones de una realidad social en la que la esfera religiosa, aunque reformada
y laicizada, no podía presentarse ya como un mundo alternativo a las dinámicas del
desarrollo social capitalista. En efecto, éste es el límite histórico de la vigorosa y
anticipadora batalla feminista de Astell; su conservadurismo político y religioso la
llevó a teorizar un movimiento de separación ascética de las mujeres del sistema
social que había llegado a ser ya impracticable y, en el fondo, nostálgico.
Referencias bibliográficas
A. L. Morton, Storia del popolo inglese, Roma, Officina Edizioni, 1973. Histoire de l’Eglise, La crise
religieuse du XVIe siècle, vol. 16, Bloud & Gay, 1950. Philip Hughes, The Reformation in England, 2 vols.,
Hollis & Carter, 1953. Roland H. Bainton, Bernardo Ochino, Florencia, Sansoni, 1940. Roland H. Bainton,
Women in Reformation in France and England, Minneapolis, Augsburg P. H., 1973. Sara F. Matthews Grieco,
«Mary Astell, Peducatrice femminista», en Barocco al femminile, ed. de Giulia Calvi, Bari, Laterza, 1992 (trad.
esp.: La mujer barroca, Madrid, Alianza, 1995). Arrigo Pacchi, Cartesio in Inghilterra, Bari, Laterza, 1973.
www.lectulandia.com - Página 94
Capítulo V
El siglo barroco
www.lectulandia.com - Página 95
sumó posteriormente un tercer papa en 1410, Juan XXIII, que fue rápidamente
depuesto, llevando la desidia interna de la cristiandad a su punto culminante.
Durante el siglo XVI, recompuestas sus filas, la jerarquía eclesiástica pudo actuar
sobre el ya irreversible proceso de reforma y de reorganización. Desde este punto de
vista, la Reforma protestante no hizo sino acelerar y reforzar la necesidad de
restauración de la Iglesia Católica, existente ya desde el siglo XV. Por medio de la
Inquisición se combatió el profetismo, aquél, por ejemplo, de Savonarola, y con ello
las manifestaciones extremas de la religiosidad y la devoción. El humanismo
paganizante y el aristotelismo materialista de filósofos como Pietro Pomponazzi
(1462-1525) fueron criticados, al igual que se persiguieron las ideas sincretistas de
Giordano Bruno (1548-1600) y de Tommaso Campanella (1568-1639), ambos
dominicos heterodoxos. Se combatió la difusión de las ideas reformadoras de carácter
luterano y calvinista que en Italia se confundían con las corrientes historicistas de la
religiosidad cristiana como el franciscanismo o la mística, como prueba el hecho de
que en 1520 y en 1536 se volviera a publicar y a difundir, en vulgar, el libro de las
visiones de Ángela de Foligno, restableciendo una relación con la mística
tardomedieval y, finalmente, se recogió la magia junto a todas las supersticiones
diabólicas difundidas en el campo. En cambio, se promovió la ortodoxia teológica, el
culto de la Virgen y de los Santos y se impulsó la acción ejemplar de las órdenes
religiosas reformadas. La catequesis encontró un campo de acción inmenso: se
trataba de combatir la extensa incultura del clero, habituado ya a prácticas de poder al
mínimo nivel, y de intervenir en la ignorancia y la superstición de las plebes rurales.
Un programa ambicioso y complejo para la Iglesia, que en el siglo XVII es testigo,
a un tiempo, de su apogeo y del comienzo de su declive.
En la Europa reformada de los protestantes, la nueva dimensión de la Iglesia
como institución, la incautación de los bienes eclesiásticos y la disolución del clero
tuvieron como consecuencia la formación de las sectas religiosas. Ello influyó
profundamente en la vida de las mujeres pues ya no encontraron una ubicación
marginal, aunque protegida, en los conventos. La espiritualidad femenina que hasta
entonces se había expresado en la mística, en la dirección de monasterios femeninos,
etc., a partir del siglo XVII se transfirió a las nuevas formas de la sociedad civil,
llegando a ser cuestión femenina, cuestión política y económica y cuestión de
derecho.
En la Europa contrarreformada, el Sistema-Iglesia mantiene su función social y su
papel respecto a las mujeres solteras o marginadas, pero también aquí se registraron
tensiones, disensiones y heterodoxias aunque el cuadro de conjunto, sobre todo en
Italia y en España, permaneció sin ser alterado respecto a los siglos anteriores.
El papel cultural de las mujeres en el seno del catolicismo reformado fue
objetivamente modesto, y no podía ser de otro modo. En el siglo XVII, como
expresión típica de la cultura católica femenina tenemos las memorias, la hagiografía
y los anales que, a veces, llegan a dignidad si no de historiografía al menos sí a
www.lectulandia.com - Página 96
óptima gestión de las fuentes y de conservación de documentos.
Valga por todos el caso de la monja benedictina Giulia Baitelli (1588-1650) de
Brescia, que tomó el nombre de Madre Angélica cuando, en 1604, entró en el
convento de Santa Giulia y San Salvatore, el más rico e importante de su ciudad. El
convento había sido fundado en el año 759 d. C. por Desiderio, rey de los
longobardos, y su mujer Ansa para su hija Anselperga que fue la primera abadesa. En
el convento había un Scriptorium que había dado vida a una tradición analista y a un
pequeño archivo. Uniéndose a esta tradición y viviendo una especie de identificación
personal con la santa venerada en el convento, Giulia/Angelica Baitelli escribió una
biografía titulada Vida, martirio y muerte de Santa Julia Cartaginesa crucificada
(1644) y los Anales Históricos de la Edificación, Levantamiento y Dotación del
Serenísimo Monasterio de San Salvador y Santa Julia de Brescia. La obra histórica
de Baitelli destaca tanto por la plenitud de la documentación como por un cierto aire
historiográfico que lleva a la hermana a comparar críticamente su trabajo con el de
otros analistas. Esto revela un conocimiento tanto de la función como de los
instrumentos de la historia y la historiografía, aunque la adquisición de un papel
científico y cultural le llegó de modo místico a través de un proceso de identificación
con la santa que le hace sentirse legitimada en su obra y le proporciona el sentido de
la autoridad intelectual.
Referencias bibliográficas
La mujer barroca, ed. de Giulia Calvi, Madrid, Alianza, 1995. Mario Bendiscioli, La reforma cattolica,
Roma, Studium, 1973.
www.lectulandia.com - Página 97
Baptiste de La Salle (1651-1719), los Charity Schools ingleses promovidos por las
parroquias anglicanas. Los grandes pedagogos Amos Comenius, Wolfgang Ratke
(1571-1635) y Johann Heinrich Alsted (1588-1638) habían dado a la pedagogía una
fuerte impronta religiosa, pansofista y universal.
En Port-Royal se abrieron las Pequeñas Escuelas inspiradas en los principios del
jansenismo: una experiencia elitista guiada por el abad de Saint-Cyran y continuada
por Claude Lancelot que tan sólo duró de 1637 a 1655. También en Francia la
católica Mary Ward, con el apoyo de los jesuitas, animó un movimiento de mujeres
religiosas que salían de los conventos para enseñar a las niñas. Una sobrina de Jeanne
de Lastonnac fundó en Burdeos en 1607 la Compañía de Marie-Notre-Dame con
fines educativos dirigidos a las jóvenes.
En 1686, inspirándose en los principios pedagógicos de Fénelon, Mme. de
Maintenon, la mujer de Luis XIV, el Rey Sol, fundó la Casa Real de Saint-Cyr que
hospedaba a cerca de 250 jóvenes de edades comprendidas entre los siete y los
diecinueve años. Destinatarias de esta propuesta educativa fueron las niñas nobles o
procedentes de familias nobles venidas a menos a las que se pretendía convertir en
«jóvenes de buenos sentimientos cristianos», razonables, virtuosas y cultivadas.
Fénelon compuso un texto pedagógico célebre en su época titulado Tratado sobre la
educación de las jóvenes (1688), obra edificante que enseñaba a educar a las niñas
según principios sanos, con métodos graduales y divertidos, como fábulas, filaterías,
estímulos para la curiosidad y la fantasía infantiles, a fin de que llegaran a ser buenas
madres cristianas.
Las jóvenes aristocráticas, en cambio, tenían a su preceptor en casa. Una joven
noble debía saber hablar, vestirse, bailar, tocar un instrumento y tener alguna noción
de literatura: toda la instrucción y la educación estaban destinadas, sin embargo, a un
buen matrimonio. Las jóvenes burguesas aprendían además matemáticas elementales
y contabilidad. Fue un movimiento capital en el que se implicaron todos los estratos
sociales y que gradualmente modificaría la relación de las mujeres con la instrucción
y con la cultura.
La literatura feminista sobre el problema de la instrucción de las mujeres es
variada e interesante y se da a lo largo de todo el siglo XVII. Recordemos los
opúsculos de Mlle. de Gournay Igualdad de hombres y mujeres de 1622 y Queja de
las damas de 1626. También es importante el tratado de la estudiosa feminista
holandesa Anna Maria van Schurman (1607-1678), de Utrecht, que escribió en 1646
Cuestión digna de atención. Si es o no necesario que las jóvenes sean sabias en la
que se declaraba a favor de la instrucción científica de las mujeres. Schurman se
adhirió a la secta de los labadistas, movimiento de protestantes radicales con
tendencias místicas y comunistas fundado por el místico separatista francés Jean de
Labadie (1613-1674).
Muy discutido fue el polémico panfleto de la inglesa Mary Astell, escrito en
1694, Una proposición seria a las damas que formaba parte del proyecto de crear un
www.lectulandia.com - Página 98
retiro espiritual, sólo para mujeres, que desempeñase la función de colegio femenino,
en la discusión sobre la educación femenina y sobre la igualdad de los sexos. La
aparición de un discurso femenino sobre la educación de las mujeres abriría nuevos
espacios culturales a las mujeres de los siglos sucesivos no sólo en el campo
pedagógico, sino en el artístico, en el literario y en el científico.
El proyecto de Astell fue criticado por la Iglesia anglicana pues restablecía una
concepción monacal de la instrucción femenina que la Reforma había superado por
medio del cierre de los monasterios. De hecho la clausura de los conventos
femeninos, a falta de instituciones culturales y educativas alternativas, había
determinado, paradójicamente, el fin de una referencia cultural importante para las
mujeres y una reducción efectiva de su peso en la sociedad.
3. LAS MUJERES DE LA REFORMA CATÓLICA EN ITALIA Y EN FRANCIA
El final del siglo XVI y el siglo XVII proponen, junto a la grandiosa personalidad de
Santa Teresa de Jesús, otras figuras femeninas protagonistas del renacimiento
religioso católico. Es interesante el caso de la napolitana Úrsula Benincasa
(1547-1618), fundadora en 1582 del Retiro para mujeres nobles en las faldas de la
colina de San Martín en Nápoles y para el cual escribió una regla bastante severa que
disponía una estricta clausura y pruebas de mortificación física y moral. La idea de
Úrsula era la de crear una gran ciudadela monástica que acogiese a una comunidad
femenina laica con fines de purificación y de perfeccionamiento espiritual. En esta
obra, Úrsula fue ayudada por el cardenal Aníbal de Capua así como por el rico
prelado español Gregorio Navarro. El pensamiento de Úrsula Benincasa, cuya
formación cultural desconocemos —según unos apenas conocía el alfabeto, según
otros era una versátil conocedora del latín y de la música—, pero de gran tensión
religiosa, está reflejado en su Testamento espiritual, dictado poco antes de su muerte.
Úrsula Benincasa fue mística y visionaria, una «santa viva» como se decía, esto
es, una mujer que conversaba con Dios en sus éxtasis. Las actividades de Úrsula y de
su comunidad laica fueron examinadas en 1570 por el arzobispo de Nápoles Mario
Carafa, pero, en 1582, al aumentar sus partidarios, Úrsula fue interrogada por una
comisión de inquisidores.
A decir verdad, fue la misma Úrsula quien, en sus arrebatos místicos, pidió poder
hablar con el papa Gregorio XIII. El mensaje que le dirigió fue de una vehemencia
reformadora tal y tan lleno de amenazadoras alusiones al «castigo divino» que Úrsula
terminó ante una comisión inquisitorial dirigida por Felipe Neri y Roberto
Bellarmino. La comisión, después de haberla interrogado, examinado, y torturado
durante siete meses, mandó liberarla temiendo que muriese en prisión a causa del
daño sufrido sin haber sido demostrada su condición de hereje. Así pues, Úrsula fue
www.lectulandia.com - Página 99
confiada al «gobierno espiritual» de los oratorianos hasta 1588. Ella y sus seguidoras
fueron obligadas a modificar su proyecto. La congregación ursulina no pretendía ya
la «reforma del mundo», sino, más modestamente y como había sugerido Felipe Neri,
la educación de las niñas.
Posteriormente, Úrsula y sus seguidoras fueron confiadas a la orden reformada de
los teatinos, que había sido fundada por San Gaetano da Thiene (1387-1465) y que
intentaba que de ese retiro naciese la orden femenina teatina de clausura. El proyecto,
que no contaba con la plena aprobación de Úrsula, se llevó a cabo después de su
muerte en 1633, entre muchas dificultades, pero manteniendo el convento su carácter
laico de retiro espiritual para jóvenes de familia noble.
Durante todo el siglo XVII, la congregación ursulina fue una realidad poco
ortodoxa, guiada por la sobrina de la fundadora Caterina Palmieri, una especie de
profetisa que aprovechaba cualquier desgracia para pedir subsidios y ofertas para su
comunidad, como ocurrió en 1631, año de la erupción del Vesubio, detenida, como se
decía, por la intercesión de Úrsula, y en 1656, año de la peste. La construcción de la
ciudadela monástica fue ultimada en 1688 cuando las vírgenes ermitañas de sor
Úrsula eran gobernadas por Lucrezia Orsini.
Texto 13
TESTAMENTO ESPIRITUAL
Queridas hijas mías […] no sé ni hablar bien: yo, Úrsula, soy pequeñita y vosotras, por gracia del
Señor sois grandes; yo soy ignorante y vosotras sabias, soy tan poco que no merezco que la tierra me
sostenga y tampoco merezco el agua que bebo. A mí, que soy tan mala, ha querido el Señor elegir para
hacer ésta su Casa. […]
Quiere, el Señor, que estas sus siervas sean todas santas, quiere que estén en un retiro total, pues
quiere que no hablen jamás con otras personas. […]
Quiere que no coman carne, salvo cuando estén enfermas, quiere que vayan vestidas de azul y de
blanco y quiere que no sea de paño ni doble ni sutil. Deben estar el mayor tiempo posible retiradas en
la celda y esto será durante todo el tiempo que preceda a las actividades comunes. […]
No quiere, hijas mías, que poseáis cosas terrenas, ni dinero, ni ornamentos en la celda, sino que
vuestro desposeimiento sea tan grande que no haya nada que pueda impedir vuestra perfección. […]
Cuando una hermana quiera hacerse ermitaña quiero que venga aquí con la misma intención que si
fuera a hacerse enterrar, porque es necesario que este mundo no sea ya nada para ella.
[…] Quiero que aquella que venga a esta casa esté tan llena de fervor que diga: «Si fuera la mujer
más bella del mundo y un rey me deseara por esposa, lo dejaría todo por ser esclava de mi Señor».
[…] Quiero que no sea acogida ninguna que haya cumplido al menos veinte años. Quiero que la
dote sea al menos de dos mil ducados: quien tenga más o quiera aportar más, rendirá un mayor
servicio al Señor.
[…] Quiero que las celdas tengan una cama de tres tablas, un colchón de lana con sábanas, dos o
tres almohadas sin funda, un pequeño escabel para arrodillarse con un hueco para sostener las correas
de cuero y los cilicios y otros instrumentos de mortificación y estén sin llave.
[…] Ayunarán, además de todas las vigilias obligadas, todos los viernes y todas las vigilias de las
festividades de la Virgen y deseo que sean más rigurosas las vigilias de la Concepción y de la
Purificación […].
Úrsula Benincasa
Referencias bibliográficas
Vittoria Fiorelli, Orsola Benincasa e Videología della inferioritá femminile, inédito, Nápoles, 1986. Cario
Ginzburg, «Folklore, magia, religione», en Storia d'Italia, I caratteri originali, I, Turín, Einaudi, 1972. Gabriele
de Rosa, La vita religiosa nel Seicento nel Regno, Nápoles, ESI, 1989. Ermanno Ancilli, Santa Maria Maddalena
de Pazzi: estasi, dottrina, influsso, Roma, O. C. D., 1967. Gabriella Zarri, Le sante vive, Turín, Rosenberg e
Sellier, 1990.
Referencias bibliográficas
François de Salignac de la Mothe-Fénelon, Opere filosofiche, Nápoles, Tip. G. Palma, 1859. Jean-Pierre de
Caussade, L’abbandono alla Provvidenza divina, Roma, Astrolabio, 1977. Massimo Marcocchi, La spiritualitá tra
Giansenismo e Quietismo, Roma, Studium, 1983. Storia delle donne dal Rinascimento all'età moderna, ed. de
Natalie Zemon y Arlette Farge, Barí, Laterza, 1991.
Texto 14
Mme. Deshouliéres
Referencias bibliográficas
Ornella Pompeo Faracovi Il pensiero libertino, Turín, Loescher, 1977. Tullio Gregory, Etica e religione nella
critica libertina, Nápoles, Guida, 1986. Vittorio Dini, Giampiero Stabile, Saggezza e prudenza, Nápoles, Liguori,
1983. Antoine Adam, Les libertins au XVIIe siècle, París, Buchet-Chastel, 1964. Ninon de Léñelos, Lettres au
Marquis de Sévigné, Viena, Manz, 1923.
5. PORT-ROYAL
Charles Augustine Sainte-Beuve, Port-Royal (1842), 2 vols., tr. it. Florencia, Sansoni, 1964. Benvenuto
Matteucci, Il Giansenismo, Roma, Studium, 1954.
8.1. Su vida
Tanto Ciro como Clélie restituyen una imagen embellecida de las diferentes
sociedades preciosas y son auténticos manuales de urbanidad galante con la intención
de difundir las enseñanzas orales y prácticas de los salones preciosos.
El Gran Ciro, publicado entre 1649 y 1653, tuvo seis ediciones. En el Ciro
Madeleine ocultó bajo nombres persas y de la antigua Grecia a los asiduos visitantes
… Safo es la más amable pues el atractivo de su intelecto supera con mucho al de su belleza; en
efecto, su intelecto es tal que se puede afirmar que aquello que ella no comprenda no puede ser
comprendido por nadie, y posee tal disposición a aprender fácilmente todo lo que desea saber que,
sin que se haya sabido nunca que haya aprendido algo, sin embargo, lo sabe todo… En primer lugar
ha nacido con una disposición poética… Escribe muy bien también en prosa… También expresa los
sentimientos más difíciles de expresar de manera delicada y sabe hacer tan bien la anatomía de un
corazón enamorado… que sabe describir exactamente todos los celos, todas las inquietudes, todas
las impaciencias, todas las alegrías, todos los disgustos, todos los estremecimientos, toda la
desesperación, todas las esperanzas, todas las conmociones y todos esos sentimientos tumultuosos
que no son nunca bien conocidos salvo por los que los experimentan o los han experimentado…
En El Gran Ciro, Safo expone sus ideas sobre el amor: un sentimiento depositado
por los dioses en el corazón humano. Pero este afecto debe ser regulado, necesita
elegir bien la persona que lo alimente y conducirlo de modo que no haya ninguna
maledicencia que enturbie el amor. Con estas condiciones no hay nada más dulce que
ser amado. Safo condena, en cambio, todas las irregularidades amorosas pero no la
pasión que las causa. No es agradable amar sin ser amado, sin ninguna convulsión o
inquietud, pues ello se convierte en gratificación pura para la propia vanidad. En
cambio, en un afecto recíproco hay mil dulzuras todas puras e inocentes. La inocencia
del amor no se concreta en el matrimonio, así Safo confiesa que si experimentase el
deseo de casarse con alguien, se ruborizaría como por un crimen, se lo reprobaría
como cosa indigna de sí misma. Sobre el amor escribe:
Deseo que se me ame ardientemente, que se me ame sólo a mí y que se me ame con respeto.
Deseo que este amor sea tierno y delicado, que proporcione grandes placeres de cosas
pequeñísimas, que tenga la solidez de la amistad y que esté fundado en la estima y en la inclinación.
El amante debe ser fiel y sincero, no confiar a nadie los secretos de su amor y que yo sea la única
en conocerlos. Debe decirme todos sus secretos y compartir todos mis dolores. Deseo que mi
conversación y el verme sean toda su felicidad. Quiero un enamorado sin tener un marido. Amaría
del mismo modo salvo las diferencias que el uso ha establecido, es decir, que el hombre sea más
complaciente, sumiso y atento.
Más adelante habla del «air galant», cualidad que no se identifica con la
inteligencia, el juicio y la cultura; es algo que nace de una multiplicidad de cosas de
las cuales la más importante es el trato frecuente con el sexo femenino y
Un honnête homme como lo definiría uno de aquellos siete sabios de la antigua Grecia de los
que tanto se habla hoy, podría ser también uno que nunca ha amado; pues éstos no necesitan más
que saber desenvolverse bien en los asuntos que tratan, tener conocimientos, probidad, valor y
virtud. Un honnête homme, como yo lo entiendo, además de las cosas absolutamente
indispensables, debe poseer también las cosas placenteras, y es imposible encontrarlas en un
Por tanto, para las preciosas el amor afina el ingenio, desarrolla el juicio, refina
las maneras y completa la formación de la mente y del corazón del honnête homme, y
la compañía femenina tiene por su naturaleza una influencia positiva. También se
definen las reglas del arte de la conversación según las cuales el hombre, lejos de ser
pedante, debe aportar elementos de conocimiento bastante sólidos como para
interesar a toda la sociedad e impedir que la conversación degenere en frivolidades.
La cualidad fundamental es la flexibilidad y adecuación al cambio de las
circunstancias y de las situaciones. El gran secreto es hablar noblemente de las cosas
vulgares y sencillamente de las elevadas, pero siempre sin afectación y nunca de
manera aburrida. El tono debe ser alegre y galante para las cosas austeras. Para poder
estar en disposición de mantener estas refinadas conversaciones, la mujer debe ser
instruida y tener acceso a la cultura.
En Clélie compara el Mapa de Amor, mapa geográfico-sentimental diseñado por
la propia Clélie para ilustrar los distintos recorridos a través de los cuales se llega a
un sentimiento de ternura a partir de una nueva amistad (que para las preciosas es la
única forma deseable de amor). Con la cartografía de los sentimientos, el ideal
precioso de Mlle. Scudéry alcanza uno de sus grados más completos y fascinantes.
Texto 15
EL MAPA DE AMOR
… ella (Clélie) ha imaginado que podría sentir amor por tres causas distintas: o por una gran
estima, o por reconocimiento, o por inclinación; ello la ha obligado a situar las tres ciudades de Amor
sobre tres ríos que llevan sus nombres y trazar también tres caminos diferentes para llegar a ellas. Del
mismo modo que se dice Cumas sobre el Mar Jónico y Cumas sobre el Tirreno, ella las ha llamado
Amor sobre Inclinación, Amor sobre Estima y Amor sobre Reconocimiento.
Sin embargo, como ha supuesto que el amor que nace por inclinación no tiene necesidad de nada
más para existir, Clélie —como ve Señora— no ha colocado ningún pueblo a lo largo de este río que
corre tan rápido que basta permanecer en sus riberas para ir de Nueva Amistad a Amor. El recorrido es
diferente para ir a Amor sobre Estima, pues Clélie ha situado ingeniosamente tantos pueblos como
cosas pequeñas y grandes que pueden contribuir a hacer nacer por la estima ese amor del que trata de
hablar. En efecto, veis que de Nueva Amistad se pasa a un lugar que llama Sumo Ingenio, pues es con
él como habitualmente comienza la estima: veis después aquellos agradables pueblos como Versos
Graciosos, Nota Galante y Nota Tierna que representan las operaciones más comunes del sumo
ingenio en el comienzo de una amistad.
Seguidamente, para avanzar por este camino, veis Sinceridad, Gran Corazón, Probidad,
Generosidad, Respeto, Puntualidad y Bondad, que se encuentra precisamente frente a Ternura, para
dar a conocer que no puede haber verdadera estima sin bondad y que no se puede llegar a Amor por
este lado sin poseer esta preciosa cualidad. Después de esto, señora, es necesario, si os place, volver a
Nueva Amistad para ver por qué ruta se va desde ese punto a Amor sobre Reconocimiento. Os ruego,
pues, que veáis por qué es necesario ir primero de Nueva Amistad a Complacencia; después, a ese
pequeño pueblo llamado Sumisión que linda con otro muy agradable llamado Pequeñas Atenciones.
Ved señora, cómo desde allí se debe pasar por Asiduidad, para dar a entender que no es suficiente
ofrecer esas pequeñas atenciones corteses que producen tanto reconocimiento, si no se realizan
Mlle. de Scudéry
Referencias bibliográficas
Georges Mongrédien, La vie de société aux XVIIe et XVIIIe siècles, París, Hachette, 1950. Georges
Mongrédien, Les précieux et les Précieuses, París, Mercure de France, 1963. Gustave Lanson, Histoire de la
Littérature française, París, Hachette, 1951.
Referencias bibliográficas
Jeannette Geffriaud Rosso, Études sur la Féminité aux XVIIe et XVIIIe siècles, Pisa, Editrice Libreria
Goliardica, 1984. Charles Augustine Sainte-Beuve, Portraits de femmes, París, Didier, 1852. Mme. de Lafayette,
La Principessa de Clèves, Turín, Einaudi, 1982.
Texto 16
… cómo puede el alma del hombre determinar los espíritus del cuerpo, para hacer las acciones
voluntarias (no siendo el alma más que una sustancia pensante). Pues parece que toda determinación
de movimiento se debe al impulso de la cosa movida, y según el impulso recibido por el motor, o
según la cualificación y figura de la superficie del mismo. El contacto es necesario para las dos
primeras condiciones, y la extensión para la tercera. Vos excluís completamente esta última de la
noción que tenéis del alma, y esto me parece incompatible con una sustancia inmaterial. Por ello os
pido una definición del alma más concreta que aquélla de vuestra Metafísica, es decir, de su sustancia,
separada de su acción, del pensamiento. Pues, aunque las supongamos inseparables (y es cosa difícil
de probar en el vientre de la madre y en sus profundos desmayos), como ocurre con los atributos de
Dios, podemos adquirir una idea más perfecta de las mismas considerándolas separadamente.
Texto 17
Texto 18
Así mismo os confieso que aunque no comprendo que la independencia del libre arbitrio no repele
menos la idea que tenemos de Dios, que su dependencia a su libertad, me es imposible ajustarlas,
siendo igualmente imposible, para la voluntad, estar al mismo tiempo libre y ligada a los decretos de la
Providencia, y, para el poder divino, ser a la vez infinito y limitado. No veo la mutua compatibilidad
de la que habláis, ni cómo esta dependencia de la voluntad puede ser de naturaleza distinta a la de su
libertad, a menos que os toméis la molestia de explicármelo.
Texto 19
Sin embargo, recuerdo que entonces aprobaba algunas de sus máximas, no por ser buenas en sí
mismas, sino porque causan menos mal que aquellas de las que se sirven tantos ambiciosos
imprudentes, que yo conozco, que no tienden sino a confundir dejando el resto a la fortuna; y estas de
este autor tienden todas a la estabilidad.
Me parece también, que para enseñar cómo se gobierna un Estado se proponga el Estado más
difícil de gobernar, aquél cuyo príncipe sea un usurpador reciente, al menos a los ojos del pueblo; y en
tal caso, la opinión que tenga el príncipe de la justicia de su propia causa podría servirle para la paz de
su conciencia, pero no para la seguridad de sus asuntos, mientras las leyes se oponen a su autoridad,
los señores la minan y el pueblo la maldice. Y cuando el Estado se halla en esta situación, las grandes
violencias son menos peligrosas que las pequeñas, porque éstas ofenden lo mismo que aquéllas, y dan
lugar a largas guerras; las primeras quitan el valor y los medios a los grandes que habrían podido
emprenderlas. Del mismo modo, cuando las violencias aparecen de repente y todas a la vez,
sorprenden más que irritan, y son también más soportables por el pueblo que una larga serie de
miserias como las que aportan las guerras civiles.
Me parece que también añade, o lo enseña con el ejemplo del sobrino del papa Alejandro, a quien
propone como político perfecto, que el Príncipe debe servirse para estas grandes crueldades de algún
ministro que pueda sacrificar después al odio del pueblo; y aunque le parezca injusto al Príncipe hacer
morir a un hombre que le ha obedecido, encuentro que personas tan bárbaras y desnaturalizadas, que
se quieren emplear en servir de verdugo de todo un pueblo, sea cual fuere el motivo, no merecen un
tratamiento mejor; y en cuanto a mí, preferiría la condición del campesino más pobre de Holanda, a la
del ministro que quisiera obedecer tales órdenes, o a la del príncipe que se viese obligado a darlas…
Mas, si [el mismo autor] tiene la culpa de transformar en máximas generales aquello que no debe
hacerse salvo en muy pocas ocasiones, su error es el mismo que el de casi todos los Santos Padres y
los antiguos filósofos, que hacen lo mismo; y creo que ello proviene del placer que experimentan
diciendo paradojas…
René Descartes
Del conjunto de las cartas de la princesa surge, junto a una profunda estima y
admiración por Descartes, un agudo y despierto sentido crítico. Aquélla aprobaba,
además de los horizontes mecanicistas y racionalistas de la física cartesiana, los
principios lógicos del nuevo método de pensamiento y de análisis de los
conocimientos propuestos por Descartes, pero estaba bastante menos dispuesta a
seguirle en el campo metafísico, probablemente para mantenerse fiel a la concreción
requerida por el papel político de su familia y el suyo personal.
La difusión en Europa del pensamiento de Descartes es uno de los temas
histórico-filosóficos más importantes del siglo XVII. El racionalismo cartesiano, como
habíamos visto en el caso de Isabel de Bohemia, o de Cristina de Suecia (1626-1689)
Referencias bibliográficas
Galileo Galilei, Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre ciencia y religión, Madrid, Alianza, 1994.
Las Lettres de Isabel de Bohemia a Descartes pueden leerse en: René Descartes, Lettres sur la morale, ed. de
Jacques Chevalier, París, 1935. René Descartes, Los principios de la filosofía, Madrid, Alianza, 1995. Margaret
Alie, L’eredità di Ipazia, Roma, Editori Riuniti, 1989. Ernst Cassirer, La rinascenza platónica in Inghilterra,
Florencia, La Nuova Italia, 1967.
Múltiples fueron las circunstancias que hicieron de la Venecia del siglo XVII el
lugar donde surgieron las primeras formulaciones radicales de la idea feminista. La
República de Venecia de Paolo Sarpi (1552-1623), rica, culta, competente, intentaba
mantener abierto el enfrentamiento crítico con el papado —véanse la Historia
particular de las hechos acaecidos entre el Sumo Pontífice Pablo V y la Serenísima
República de Venecia en los años 1605 y 1607 y la Historia del Concilio de Trento,
ambas de Sarpi—, pero Venecia y Padua, sobre todo, eran las que habían dado libre
acceso a la cultura a las mujeres en el Renacimiento. Pensemos en la veneciana
Christine de Pizan (1363-1431), literata, hija de aquel Tommaso de Pizan que fue
consejero de la República y astrólogo de Carlos V, autora, entre otros, del Libro de
los hechos y buenas costumbres de Carlos V, o en la docta Cassandra Fedele
(n. 1466).
Recordemos también a Gaspara Stampa y a aquel pequeño grupo de poetisas y
literatas como Lucrezia Marinelli, Veronica Gambara e Isabella della Morra cuyas
Rimas se publicaron en 1693. Obviamente, Venecia no era por aquel entonces un
«paraíso de mujeres», su condición era bastante incómoda y marginal, un poco como
por doquier en aquella época. Pero en Venecia alguna de ellas dispuso de los medios
culturales y morales necesarios para crear nuevas ideas, ponerlas por escrito o
sumirse en una batalla intelectual.
En el siglo XVII se entabló una acalorada disputa respecto a las capacidades y al
Texto 20
LA EXCELENCIA DE LA MUJER
Creen algunos, poco conocedores de la historia, que no han existido ni existen mujeres doctas y
expertas en las ciencias y en las artes. Y esto les parece imposible. No se les puede dar a entender ello
aunque lo vean y lo oigan todo el día, estando convencidos de que Júpiter ha dado el ingenio, el
intelecto sólo a los varones, privando del mismo a las mujeres, aunque sean de la misma especie.
Mas si aquellas que tienen el mismo alma racional que tiene el hombre, como he mostrado
claramente más arriba, y aún más noble porque aún más perfectamente pueden aprender las mismas
Texto 21
EL INFIERNO MONACAL
Pero volvamos a la traicionada joven que, aceptada ya entre las monjas por coacción ajena, no por
voluntad propia, se despoja de cualquier adorno, se viste una estrecha y pobre túnica, se ciñe un basto
cinturón de cuero y con la cofia en la cabeza, que a la usanza de esta patria, en las demás mujeres, es
una señal lúgubre de la muerte de sus apreciados maridos, da comienzo a sus infaustos himeneos
cubriéndose con aquella vestidura que llaman el primer hábito. A continuación, hela aquí sometida a
una obediencia que le parece de mayor carga que la que se coloca a lomos de los camellos. Cada una
de ellas, sea de estirpe vulgar o noble, es sometida a los más viles ejercicios y a las funciones más
inmundas. […] Fueran más dulces y amables las fatigas entre los ejercicios de una santa humildad que
no se alaba nunca suficientemente, experimentarían placeres y consolaciones del cielo, pero obligadas
por la tiranía y soberbia de padres y parientes a actuar en contra de su voluntad, bien puede ser
considerado por quien tenga intelecto, si pueden llegar a alcanzar ese mérito concedido sólo a quien
trabaja y voluntariamente padece y persuadíos, oh padres, de tener que esquivar luego los rayos
eternos ya que empleasteis tanta crueldad con vuestras hijas. […] Querer que una viva entre las
comodidades y las pompas del mundo y que las otras sean míseramente encerradas entre mil escaseces
e infelicidades. Con qué corazón creéis que una de éstas ve a su hermana que destinada a esposo
carnal se pavonea entre las delicias y, por así decir, triunfa entre mil lujos y grandezas.
Ésta, apenas pactado el matrimonio y difundida la noticia, abandona toda simplicidad de hábito y
se adorna con todas las vanidades. No descuida aderezo moderno para renovarse, se aclara el cabello,
se lo riza. […]
La otra infeliz, privada de la cabellera que le dio la naturaleza, con cuatro andrajos de lana es
vendida como esclava sin esperanza de liberarse jamás. Aquélla, la mirada brillante y lasciva como
señal de la alegría del corazón. Ésta con lágrimas contenidas a duras penas no sólo guarda en el pecho
su amargura, sino que infunde en el ánimo de quien la mira la tristeza. […]
Para librarse de un modo de vida tan injusto y estricto tendría por fortuna estar retirada en su
propia casa, tener un eunuco por marido y atribuiría a singular gracia un poco de libertad, una única
sirvienta, comida y vestido sin tener que anhelarlo o ganárselo con sus propias manos y trabajando
como sucede a la mayoría de las monjas. Querría hacer aquí un llamamiento, que a guisa de sonora
trompeta, resonase en todas las orejas de aquellos felones que contribuyendo a la ruina de tantas
ánimas, puede decirse que ofenden a Dios mortalísimamente, pero no estoy provista de un intelecto
suficientemente despierto y mi pena es guiada sólo por mi pesquis sin luz imaginable de letras ni
conocimiento de escribir. […]
Bien lo experimenta la niña, cuando al despertar del letargo causado por las falaces promesas y
esperanzas a las que la ligó y obligó su familia, se da cuenta de que no se le provee más que de casa,
poco vino y pan. No faltan tampoco otras ridículas contiendas entre las desesperadas que por no
aburrir también omito.
Angela Tarabotti
Referencias bibliográficas
Ginevra Conti Odorisio, Donna e società nel Seicento, Roma, Bulzoni, 1979. Lucrezia Marinelli, Veronica
Gambara, Isabella della Morra, Rime, Nápoles, Bulifon, 1693. Horatio Brown, The Venetian Republic, Londres,
Clay & Sons, 1902.
Referencias bibliográficas
Sor Juana Inés de la Cruz, «Respuesta a Sor Filotea», en Obras completas, ed. de Octavio Paz, Madrid,
Cultura Hispánica, 1993. Sor Juana Inés de la Cruz, Poesía lírica, Madrid, Cátedra, 1992. George Uscatescu,
Riccardo Campa, Profilo della cultura spagnola, Milán, Rizzoli, 1982.
Referencias bibliográficas
Virginia Woolf, Una habitación propia, Barcelona, Seix Barral, 1995. Virginia Woolf, «The Duchess of
Newcastle», en Essays by modern Writers, ed. de R. W. Jepson, Londres, Longmans, 1962. B. Ifor Evans, Storia
della letteratura inglese, Bolonia, Cappelli, 1972.
Referencias bibliográficas
Ernst Cassirer, La filosofía dell’llluminismo, Florencia, La Nuova Italia, 1973. Furio Diaz, Per una storia
illuministica, Nápoles, Guida, 1973. Albert Soboul, Guy Lemarchand, Michéle Fogel, Le Siécle des Lumiéres,
París, P. U. F., 1977. Mimma de Leo, Fiorenza Taricone, Le donne in Italia. Diritti civili e politici, Nápoles,
Una figura monumental de la cultura francesa a caballo entre estos dos siglos es
la de Marie-Thérèse de Marguessat de Courcelles, conocida como Mme. de Lambert
(1647-1733). Recibió una educación refinada gracias al segundo marido de su
madre M. de Bauchemont, epicúreo que la formó en el escepticismo y en la cultura
clásica y que estimuló su insaciable curiosidad intelectual. En 1666, Marie-Thérèse se
casó con el marqués de Lambert, lugarteniente general y gobernador de Luxemburgo.
Al quedar viuda en 1686, liberada de la educación de los hijos y en posesión de una
ingente fortuna, mantuvo un salón cuya influencia duró de 1710 a 1733.
Era un salón que reunía en sí características setecentistas y dieciochescas. Por un
lado, con su horror a las extravagancias y su aprecio del bien hablar, de las buenas
maneras y su interés por la moral continuaba la tradición del hotel Rambouillet y del
preciosismo. Por otro, era también un salón ya ilustrado en el que la ciencia y la
filosofía suscitaban interés.
Respecto al culto a los placeres y a la vida disoluta de la nobleza de la Regencia,
reunida en Sceaux en torno a la duquesa del Maine, el círculo de Mme. de Lambert
cultivaba más bien la tradición de la inteligencia y de la urbanidad.
En el salón de Mme. de Lambert, el martes estaba reservado a los literatos, a los
artistas y a los doctos (muchos de las cuales eran mujeres) y el miércoles a la
sociedad mundana. Fontenelle y La Motte presidían las reuniones dedicadas a
lecturas y a discusiones literarias y filosóficas. Se discutía, por ejemplo, la «Querelle
des Anciens et des Modernes», en la que La Motte tomaba partido por los modernos
contra Mme. Dacier, fina traductora de Homero. El salón de Mme. de Lambert era
también un lugar de poder, pues allí se decidía la suerte de, al menos, la mitad de los
futuros candidatos a la Academia Francesa y a la Academia de Ciencias.
La marquesa fue autora de numerosas obras que Montesquieu, unido a ella por
una profunda amistad, dio a conocer en Austria.
Mme. de Lambert escribió dos obras de carácter pedagógico, Consejos de una
madre a su hijo (1726) y Consejos de una madre a su hija (1728) y recogió sus
propias reflexiones sobre los argumentos más variados en Tratado de la amistad,
Sobre las riquezas, Diálogo entre Alejandro y Diógenes sobre la igualdad de los
bienes, Sobre el gusto, Discurso sobre la delicadeza del espíritu y del sentimiento. El
amor, junto a un análisis de la condición de la mujer, constituye el tema de Nuevas
reflexiones sobre las mujeres (1727). En sus 60 000 cartas, Mme. de Lambert trató
una gran variedad de argumentos como la historia, la religión, la política, las
Referencias bibliográficas
Mme. de Lescure, Les femmes philosophes, París, E. Dentu, 1881. Georges Mongrédien, La vie de société
au XVIIe et XVIIIe siècles, París, Hachette, 1950.
La parte central del siglo XVII, hasta la gloriosa revolución de 1688, se caracterizó
en Inglaterra por la radicalización de los movimientos espirituales que habían surgido
de la Reforma anglicana y que juzgaban incompleto el proceso de reforma.
Los puritanos, con grandes predicadores como William Perkins (1588-1602),
Thomas Cartwright (1535-1603) y Gerard Winstanley (n. 1609) y con su líder
carismático Oliver Cromwell (1599-1658), se convirtieron en los árbitros de la
situación política del país. Junto a las distintas sectas religiosas independientes
renacieron también movimientos populistas de la época como los Levellers y los
Diggers. Los orígenes doctrinales del puritanismo hay que buscarlos según los
historiadores, además de en la permanencia de la tradición lolarda y de Wyclif, en la
influencia del pensador hugonote Pierre de La Ramée (1515-1572), crítico de
Aristóteles, asesinado por los católicos franceses la noche de San Bartolomé (24 de
agosto de 1572).
Junto a los puritanos, otros movimientos religiosos radicales marcaron el
renacimiento religioso de finales del siglo XVII en Inglaterra: los cuáqueros,
movimiento animado por el predicador George Fox (1624-1691) y, posteriormente,
en el siglo XVIII los llamados metodistas del predicador John Wesley (1703-1791),
movimientos que fueron protagonistas también de la colonización del Nuevo Mundo
americano. El auge de los reformadores puritanos se prolongó hasta el Great Revival
religioso americano de la segunda mitad del siglo XVIII.
En la vertiente opuesta al teísmo y al radicalismo protestante, entre los siglos XVII
y XVIII, aparece la fuerte corriente del deísmo inglés, a cuyo desarrollo está ligada la
formación de la Ilustración en este país. El origen remoto del deísmo inglés ha sido
situado por algunos historiadores en la influencia de los llamados socinianos,
seguidores de Fausto (1539-1604) y Lelio (1525-1562) Sozzini, teólogos sieneses que
sostenían la tesis antitrinitaria. En Inglaterra estaban representados por el movimiento
de los unitarios guiados por predicadores como John Biddle (1615-1662). El
unitarismo volvía a conducir a la religión bajo la luz de la razón, algo que se
aproximaba a la idea de una religión natural.
En el plano de la cultura laica y filosófica, la Ilustración inglesa surge del
pensamiento de los llamados moralistas. El momento de paso de la cultura del XVII
al XVIII estuvo representado en Inglaterra por las obras de Anthony Ashley Cooper
(1671-1713), conde de Shaftesbury. En 1713 publicó Características de hombres,
costumbres, opiniones y tiempos, que recordaba la especulación de los filósofos de la
Escuela de Cambridge (Whichcote, Cudworth, More) con el deísmo de John Toland,
amigo de Shaftesbury, sobre la base del concepto de «sentido moral» entendido como
fundamento natural y no metafísico de la ética. Otro exponente autorizado del
moralismo fue el escocés Francis Hutcheson (1694-1746), autor de la Búsqueda sobre
Referencias bibliográficas
Christopher Hill, El mundo trastornado, Madrid, Siglo XXI, 1993. I Puritani. I soldati della Bibbia, ed. de
Ugo Bonanate, Turín, Einaudi, 1975. Giuseppe Schiavone, Winstanley. Il profeta della rivoluzione inglese, Bari,
Dédalo, 1991. John Locke, Carta sobre la tolerancia, Madrid, Tecnos, 1993. John Toland, Lettere a Serena, ed. de
Eugenio Lecaldano, Bari, Laterza, 1977. Armando Plebe, L’Illuminismo inglese, Milán, Marzorati. John Toland,
Cristianesimo senza misteri, ed. de Francesco de Gregorio, L’Aquila, Abruzzo Press, 1975. Paul Hazard, Crisis de
la conciencia europea, Madrid, Alianza, 1993. Aram Vartanian, Diderot e Descartes, Milán, Feltrinelli, 1956.
Sergio Moravia, La scienza dell’uomo nel Settecento, Bari, Laterza, 1978. Friedrich Engels, Del socialismo
utópico al socialismo científico, Madrid, Vosa, 1993. Jean Ray, La rivoluzione francese e il pensiero giuridico,
Roma, Edizioni Lavoro, 1989.
Referencias bibliográficas
M. de Lescure, Les Femmes Philosophes, París, Éditions E. Dentu, 1881. Donne in filosofia, ed. de Giuseppe
A. Roggerone, Bari-Roma, Lacaita Manduria, 1989. Natalie Zemon Davis, Arlette Farge, Dal Rinascimento
all’età moderna, Storia delle donne, Bari, Laterza, 1991. Francine Mallet, La victoire de la femme, París, Laffont,
1966. Albert Soboul, Le siècle des lumières, vol. I, París, PUF, 1977.
Texto 22
PREÁMBULO
ARTÍCULO I
La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos. Las diferencias sociales sólo
pueden estar fundadas en la utilidad común.
ARTÍCULO II
ARTÍCULO III
El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación que no es más que la reunión de
la Mujer y el Hombre: ningún cuerpo, ningún individuo, puede ejercer una autoridad que no emane
expresamente de ellos.
ARTÍCULO IV
La libertad y la justicia consisten en devolver todo lo que pertenece a los demás; así, el ejercicio de
los derechos naturales de la mujer sólo tiene por límites la tiranía perpetua que el hombre le opone;
estos límites deben ser reformados por las leyes de la naturaleza y de la razón.
ARTÍCULO V
Las leyes de la naturaleza y de la razón prohíben todas las acciones perjudiciales para la Sociedad:
todo lo que no esté prohibido por estas leyes, prudentes y divinas, no puede ser impedido y nadie
puede ser obligado a hacer lo que ellas no ordenan.
ARTÍCULO VI
La ley debe ser la expresión de la voluntad general; todas las Ciudadanas y Ciudadanos deben
participar en su formación personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para
todos; todas las ciudadanas y todos los ciudadanos, por ser iguales a sus ojos, deben ser igualmente
admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según sus capacidades y sin más
distinción que la de sus virtudes y sus talentos.
ARTÍCULO VII
Ninguna mujer se halla eximida de ser acusada, detenida y encarcelada en los casos determinados
por la Ley. Las mujeres obedecen como los hombres a esta Ley rigurosa.
ARTÍCULO VIII
ARTÍCULO IX
Sobre toda mujer que haya sido declarada culpable caerá todo el rigor de la Ley.
ARTÍCULO X
Nadie debe ser perseguido por sus opiniones incluso fundamentales; la mujer tiene el derecho de
subir al patíbulo, igualmente debe tener el derecho de subir a la Tribuna, a condición de que sus
manifestaciones no alteren el orden público establecido por la Ley.
ARTÍCULO XI
La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más valiosos
de la mujer, puesto que esta libertad asegura la legitimidad de los padres con relación a los hijos. Toda
ciudadana puede, pues, decir libremente, soy madre de un hijo que os pertenece sin que un prejuicio
bárbaro la fuerce a disimular la verdad; con la salvedad de responder por el abuso de esta libertad en
los casos determinados por la Ley.
ARTÍCULO XII
ARTÍCULO XIII
Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de administración, las contribuciones
de la mujer y del hombre son las mismas; ella participa en todas las prestaciones personales, en todas
las tareas penosas, por lo tanto, debe participar en la distribución de los puestos, empleos, cargos,
dignidades y otras actividades.
ARTÍCULO XIV
Las Ciudadanas y Ciudadanos tienen el derecho de comprobar, por sí mismos o por medio de sus
representantes, la necesidad de la contribución pública. Las Ciudadanas únicamente pueden aprobarla
si se admite un reparto igual, no sólo en la fortuna sino también en la administración pública, y si
determinan la cuota, la base tributaria, la recaudación y la duración del impuesto.
ARTÍCULO XV
La masa de las mujeres, agrupada con la de los hombres para el pago de los impuestos, tiene el
derecho de pedir cuentas de su administración a todo agente público.
ARTÍCULO XVI
Toda sociedad en la que la garantía de los derechos no esté asegurada, ni la separación de los
poderes determinada, no tiene constitución; la constitución es nula si la mayoría de los individuos que
componen la Nación no ha cooperado en su redacción.
ARTÍCULO XVII
Las propiedades pertenecen a los dos sexos reunidos o separados; son, para cada uno, un derecho
Olympe de Gouges
Referencias bibliográficas
Mimma de Leo, Fiorenza Taricone, Le donne in Italia, Nápoles, Liguori, 1992. Jules Michelet, Historia de la
Revolución Francesa, Editora de los Amigos del Círculo del Bibliófilo, 1982. Jules Michelet, Le donne della
Rivoluzione, Milán, Bompiani, 1978.
Pero si las mujeres deben ser excluidas, sin derecho a la palabra, de la participación en los
derechos naturales de la humanidad, demostrad en primer lugar, para evitar la acusación de
injusticia y de incoherencia, que carecen de razón, de otra manera este fallo de vuestra nueva
constitución mostrará siempre que el hombre debe, de cualquier manera, actuar de tirano, y la
tiranía, en cualquier parte de la sociedad, ostenta su insolencia, pone en peligro la moralidad.
Para Wollstonecraft, las mujeres deben salir de su jaula de oro, de ese limbo
Texto 23
INTRODUCCIÓN
Tras considerar el devenir histórico y contemplar el mundo viviente con anhelosa solicitud, las
emociones más melancólicas de indignación desconsolada han oprimido mi espíritu y lamento verme
obligada a confesar tanto que la Naturaleza ha establecido una gran diferencia entre un hombre y otro
como que la civilización que hasta ahora ha habido en el mundo ha sido muy parcial. He repasado
varios libros sobre educación y he observado pacientemente la conducta de los padres y la
administración de las escuelas. ¿Cuál ha sido el resultado? La profunda convicción de que la
educación descuidada de mis semejantes es la gran fuente de la calamidad que deploro y de que a las
mujeres, en particular, se las hace débiles y despreciables por una variedad de causas concurrentes,
originadas en una conclusión precipitada. La conducta y los modales de las mujeres, de hecho,
prueban con claridad que sus mentes no se encuentran en un estado saludable, porque al igual que las
flores plantadas en una tierra demasiado rica, la fortaleza y provecho se sacrifican a la belleza, y las
hojas suntuosas, tras haber resultado placenteras a una mirada exigente, se marchitan y abandonan en
el tallo, mucho antes del tiempo en que tendrían que llegar a su sazón. Atribuyo una de las causas de
este florecimiento estéril a un sistema de educación falso, organizado mediante los libros que sobre el
tema han escrito hombres que, al considerar a las mujeres más como tales que como criaturas
humanas, se han mostrado más dispuestos a hacer de ellas damas seductoras que esposas afectuosas y
madres racionales; y este homenaje engañoso ha distorsionado tanto la comprensión del sexo, que las
mujeres civilizadas de nuestro siglo, con unas pocas excepciones, sólo desean fervientemente inspirar
amor, cuando debieran abrigar una ambición más noble y exigir respeto por su capacidad y sus
virtudes.
Por consiguiente, en un tratado sobre los derechos y modales de la mujer, no deben pasarse por
alto las obras que se han escrito expresamente para su perfeccionamiento, y especialmente cuando se
afirma con términos directos que las mentes femeninas se encuentran debilitadas por un refinamiento
falso; que los libros de instrucción escritos por hombres de talento han presentado la misma tendencia
que las producciones más frívolas; y que, en estricto estilo musulmán, se les trata como si fueran
subordinados y no como parte de la especie humana, cuando se acepta como razón perfectible la
distinción solemne que eleva al hombre sobre la creación animal y coloca un cetro natural en una
mano débil.
Sin embargo, el hecho de que yo sea mujer no debe llevar a mis lectores a suponer que pretendo
agitar con violencia el debatido tema de la calidad o inferioridad del sexo, pero, como lo encuentro en
mi camino y no puedo pasarlo por alto sin exponer a una mala interpretación la línea principal de mi
razonamiento, me detendré un momento para expresar mi opinión en pocas palabras. En el gobierno
del mundo físico se puede observar que la mujer, en cuanto a fuerza, es, en general, inferior al hombre.
Es ley de la Naturaleza y no parece que vaya a suspenderse o revocarse en favor de la mujer. Así pues,
no puede negarse cierto grado de superioridad física, lo cual constituye una prerrogativa noble. Pero
no contentos con esta preeminencia natural, los hombres se empeñan en hundirnos aún más para
convertirnos simplemente en objetos atractivos para un rato; y las mujeres, embriagadas por la
adoración que bajo la influencia de sus sentidos les profesan los hombres, no tratan de obtener un
interés duradero en sus corazones o convertirse en las amigas de los semejantes que buscan diversión
en su compañía.
Tengo en cuenta una inferencia obvia. He oído exclamaciones contra las mujeres masculinas
Mary Wollstonecraft
Referencias bibliográficas
Mary Wollstonecraft, Vindicación de los derechos de la mujer, Madrid, Cátedra, 1994. La Rivoluzione
Francese in Inghilterra, ed. de Lilia Maria Crisafulli Jones, Nápoles, Liguori, 1990. Mary Shelley, Frankenstein o
El moderno Prometeo, Madrid, Cátedra, 1996. Mary Wortley Montagu, Lettere orientali di una signora inglese,
Milán, Il Saggiatore, 1984.
Referencias bibliográficas
Nicolao Merker , L’illuminismo tedesco, Bari, Laterza, 1968. Ernst Troeltsch, «Leibniz e gli inizi del
Pietismo», en Leibniz e la sua epoca, ed. de Rossella Bonito Oliva, Nápoles, Guida, 1989. Storia delle religioni,
ed. de Henri-Charles Puech, vol. 11, Bari, Laterza, 1977. Gli illuministi italiani, ed. de L. Actis-Perinetti, Turín,
Loescher, 1961. Gaetano Compagnino, Gli illuministi italiani, Bari, Laterza, 1982. Mario Rosa, Politica e
religione nel' 700 europeo, Florencia, Sansoni, 1974. Franco Venturi, Settecento riformatore, vol. I, Da Muratori
a Beccaria, Turín, Einaudi, 1982. Il Caffè, ed. de Luigi Collino, Turín, Utet, 1930. Giustino Fortunato, I giustiziati
di Napoli nel 1799, ed. de Vittorio Dini, Milán, Linea d’ombra, 1992. AA. VV., Gaetano Filangieri e
l’Illuminismo europeo, Nápoles, Guida, 1991.
Las líneas principales sobre las que se mueve la Ilustración italiana, la femenina,
no se diferencian mucho de las de los otros países europeos: ampliación de la cultura
científica (y de la participación en la vida intelectual académica) y reivindicación de
la igualdad de derechos en el terreno político.
En el campo de la cultura científica destacaron Anna Morandi Manzolini
(1716-1744), estudiosa de astronomía en Bolonia; Lorenza Maria Catarina Bassi
(1711-1778), estudiosa de matemáticas y filosofía, profesora de física también en
Bolonia. En el ámbito de la medicina, Maria delle Donne fue profesora de obstetricia
en la misma ciudad.
Dos mujeres se aprestaron a defender el derecho femenino a la instrucción
superior en el campo científico: Aretafila Savini de Rossi, de Siena, que escribió
Apología a favor de los estudios de las mujeres (1729), y Diamante Medaglia Faini,
de Brescia, que escribió sobre matemáticas y que, en 1744, tomó partido por la
ampliación de la presencia femenina en el mundo científico.
La figura más relevante es la de Maria Gaetana Agnesi (1718-1799), de
inteligencia precoz y versátil. En 1739 publicó Propositiones philosophicae, ciento
nueve ensayos de lógica, filosofía y ciencias naturales. Su obra más importante en el
campo matemático fue Instituciones analíticas para uso de la juventud (1748), la cual
le permitió enseñar matemáticas e historia natural en la universidad boloñesa.
Un papel importante fue desarrollado por la veneciana Elisabetta Caminer Turra,
que fue periodista de L’Europa letteraria y de Il Giornale enciclopedico, revistas de
carácter típicamente ilustrado con artículos de todas las disciplinas humanistas y
Texto 24
Cuando fue creado el primer hombre, sabéis cuán infeliz fue desde el principio en medio de sus
mayores felicidades. No ha existido hombre de más sana y perfecta complexión; no ha habido
poseedor de más copiosas y menos envidiadas riquezas; no ha existido soberano de más vastos y
seguros dominios. Y, sin embargo, no estaba contento, ni satisfecho, aún era infeliz. Pero, ¿qué le
faltaba para una felicidad perfecta? Le faltaba su semejante, su igual. Tenía todos los órganos del
habla, y no encontraba a nadie con quien pudiese razonar y hablar. Sentía que le nacían en el alma mil
pensamientos, mil reflexiones, y no encontraba a otro hombre, al que poder manifestar con regocijo
interior los productos de su mente; estaba agitado y conmovido interiormente, y no encontraba a quien
poder comunicar, según su natural deseo, los afectos de su corazón. Tenía en su máquina una potencia
generadora y productora, y no encontraba el modo, ni quizá lo conocía, de ponerla en marcha.
Se sentía inclinado a la sociedad, y a la fraternidad, y no encontraba un semejante con quien poder
unirse y fraternizar. La constitución intrínseca de este hombre requería la compañía de otra criatura
racional, la cual fuese al mismo tiempo diferente e igual a él. Los órganos de la generación, y los
afectos naturales que los acompañan, necesitaban, sin duda, una criatura diferente; pero todas las otras
pasiones e inclinaciones dirigidas a la sociedad, precisaban una criatura igual. ¿Qué hizo el Autor de la
Naturaleza para satisfacer todas estas necesidades? Dio al hombre por compañera a la mujer, y he aquí
Anónimo
Referencias bibliográficas
Ginevra Contio Odorisio, Storia dell’idea femminista in Italia, Roma, ERI, 1980. Mimma de Leo, Fiorenza
Taricone, Le donne in Italia. Diritti civili e politici, Nápoles, Liguori, 1992. Guido Bezzola, Giulia Manzoni
Beccaria, Milán, Rusconi, 1985. Raffaele Sirri, Il seme degli esuli napoletani nelle opere giovanili del Manzoni,
Nápoles, ESI, 1988. Eleonora de Fonseca Pimentel, Il Monitore repubblicano del 1799. Articoli politici e scritti
vari, ed. de Benedetto Croce, Bari, Laterza, 1943. Giulia Beccaria Manzoni, «Lettere», Quaderni di Brera, Milán,
Il Polifilo, 1974. Enriqueta Blondel, Lettere familiari, Bolonia, Cappelli, 1974.
AMÉRICA
Tanto los católicos, con la obra de evangelización de los jesuitas, como los
protestantes, en las tierras sometidas a la influencia anglosajona, tuvieron un
importante papel en el proceso de difusión mundial de la cultura europea de los
siglos XVII y XVIII.
En 1607, los primeros colonos ingleses desembarcaron en América, en la tierra
bautizada como Virginia. Era sólo un pequeño núcleo de protestantes separatistas
que, tras soportar un viaje incierto y peligroso y condiciones ambientales adversas,
intentaba crear, en las zonas del Nuevo Mundo no colonizadas por España, esas
condiciones de vida que la intolerancia religiosa hacía difíciles en Europa.
En 1620, con el desembarco de los Pilgrim Fathers del «Mayflower» en el cabo
Cod de Massachusetts, comenzó la masiva colonización puritana de Nueva Inglaterra.
En 1636 fue fundado el Colegio Puritano de Massachusetts, la universidad americana
más antigua, que en 1638 tomó el nombre de su primer benefactor John Harvard
(1607-1638), pastor protestante.
En 1740, el número de colonos ascendía a casi dos millones: 426 Iglesias
puritanas, 246 anglicanas, 160 presbiterianas, 96 baptistas, 95 luteranas, 90
cuáqueras, 78 reformadas holandesas, 51 reformadas alemanas, 20 católicas, diversas
Iglesias pietistas y alguna comunidad judía. Indudablemente, las sectas religiosas
nacidas a raíz de la radicalización del protestantismo fueron el perno de la
civilización americana. Gran parte de la clase política e intelectual de los Estados
Referencias bibliográficas
Frank Thistlethwaite, Storia degli Stati Uniti, Bolonia, Cappelli, 1967. Richard Hofstadter, L’America
coloniale, Milán, Mondadori, 1983. Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Barcelona,
Ed. 62, 1993. John Sykes, Storia dei Quaccheri, Florencia, Sansoni, 1966. The Century Dictionary and
Cyclopedia, Nueva York, 1904.
La vida de las mujeres emigradas en las colonias americanas debió ser muy dura
durante todo el siglo XVII. Los colonos ingleses, fuertemente ligados a la madre patria
tanto en el plano económico como en el cultural, tuvieron necesidad de todas sus
fuerzas físicas y morales para sobrevivir en una tierra no contaminada y fecunda,
pero seguramente hostil en el aspecto climático e incluso en el de las relaciones
interétnicas. En el siglo XVIII, los colonos americanos comenzaron a determinar los
rasgos de su nueva identidad cultural y a cortar la relación amor-odio con Inglaterra.
La primera figura femenina que emerge de las crónicas históricas de la América
colonial es la de Anne Marbury Hutchinson, maestra puritana nacida en 1590,
emigrada a Massachusetts en 1634 y expulsada en 1637 de su congregación a causa
de su simpatía por el misticismo de los cuáqueros. Retirada con sus hijos en Long
Island, fue asesinada en una incursión de indios en 1647.
La figura de la poetisa puritana Anne Dudley Bradstreet (1612-1672), emigrada a
Nueva Inglaterra en 1630, resulta interesante. En 1650 fue publicada su primera
selección de poesías, Las diez Musas aparecieron recientemente en América, título
cuando menos altisonante. La poesía de Bradstreet es de estilo típicamente isabelino,
plagada de referencias religiosas y doctrinales, entretejida de símbolos y alegorías. En
las Contemplaciones, en cambio, la inspiración es más directa y aflora un cierto amor
por la naturaleza que la ética puritana, hostil a los excesos y a las pasiones, no
aprobaba. En 1666, Bradstreet sufrió el incendio de su propia casa en la que fueron
destruidos los folios de su más compleja obra, un poema histórico-religioso titulado
Las cuatro monarquías.
Texto 25
EL INCENDIO
Anne Bradstreet
Referencias bibliográficas
Tommaso Pisanti, Il ragno e l’aquila. Sei-Settecento americano, Nápoles, Liguori, 1990. B. Crawford,
A. Kern, M. Needleman, American Literature, Nueva York, Barnes & Noble, 1967.
1. LA FILOSOFÍA DE LA «ROMANTIK»
Referencias bibliográficas
Salvo Mastellone, Storia ideologica d’Europa da Sieyès a Marx, Florencia, Sansoni, 1974. Henri-Charles
Puech, Il Cristianesimo moderno e contemporáneo, Bari, Laterza, 1977. Sergio Sorrentino, Chiesa, mondo e
storia nel pensiero del secolo XIX, Nápoles, Guida, 1977. Harald Hoffding, Storia della filosofia moderna, vol. II,
Florencia, Sansoni, 1978. Alfredo de Paz, La rivoluzione romantica, Nápoles, Liguori, 1984 (trad. esp.: La
revolución romántica, Madrid, Tecnos, 1992). Heinrich Heine, La Scuola romantica (1835), Milán, Athena, 1927.
Alfredo de Paz, Il romanticismo europeo, Nápoles, Liguori, 1987. Novalis, Escritos escogidos, Madrid, Visor,
1984. Lia Formigari, La logica del pensiero vivente, Bari, Laterza, 1977.
[…] la poesía la cual busca por su naturaleza y propiedad lo bello y la filosofía que
esencialmente busca lo verdadero, es decir, la cosa más contraria a lo bello; siendo las facultades
tan afines entre ellas, que el verdadero poeta está sumamente dispuesto a ser gran filósofo y el
verdadero filósofo a ser gran poeta (Zibaldone, 8 de septiembre de 1823).
Referencias bibliográficas
Albert Thibaudet, Storia della Letteratura francese dal 1789 ai nostri giorni, Milán, Garzanti, 1974. Victor
Cousin, Cours de l’Histoire de la Philosophie moderne, 4 vols., París, Ladrange-Didier, 1846. Walter Binni,
Pensiero e poesía nell'ultimo Leopardi, Nápoles, ESI, 1989. Alessandro Manzoni, Scritti filosofici, Milán, Rizzoli,
1976. Ugo Foscolo, Prose scelte, Florencia, Barbera, 1910. Antonio Rosmini, Sistema di filosofa moderna,
Lanciano, Carabba, 1937. Giuseppe Mazzini, Scritti scelti, ed. de Adolfo Omodeo, Milán, Mondadori, 1934.
El último cuarto del siglo XVIII fue testigo de la aparición del poderoso grupo de
los intelectuales jacobinos en Inglaterra: Paine, Prisley, Price y William Godwin
(1756-1836), autor de Cuestión concerniente a la justicia política (1793), que fue uno
de los textos emblemáticos de aquel periodo. En torno a Godwin se desarrolló un
interesante movimiento de pensadoras y escritoras que recurrieron a la literatura para
divulgar sus propias ideas políticas y su propia visión de la mujer como, por ejemplo,
Mary Wollstonecraft, autora de Mary. Una ficción (1788), Mary Hays (1759-1843),
autora de Llamamiento a los hombres de Gran Bretaña en ayuda de las mujeres
(1798) y de Memorias de reinas ilustres y famosas (1821), y Elizabeth Simpson
Inchbald (1753-1821) escritora de prosa y de teatro.
De las obras de todas ellas emerge una representación sincera y a menudo aguda,
apenas surcada de intenciones didácticas, de la situación contradictoria y con
frecuencia insostenible de las mujeres de la época, aprisionadas por vínculos
culturales, religiosos y económicos. Los personajes femeninos de estas autoras,
durante largo tiempo predominantes sobre los masculinos, viven intensos conflictos
de valor entre sus sentimientos y la moral establecida: una contraposición ante la que
se ven, sin embargo, derrotados. La libertad femenina, para Wollstonecraft, al igual
que para Jane Austen (1775-1817), la mayor narradora de la época, no reside ni en el
sentimentalismo ni en el rigorismo, sino en el uso de la razón y del buen sentido (la
elegancia para Austen).
Por encima de la influencia general que su mente tuvo sobre la mía, las ideas y los elementos
más válidos en estas producciones conjuntas […] han tenido su origen en ella, han surgido de su
mente. Mi parte no ha sido más que una asunción y una incorporación en mi sistema personal de
ideas tomadas de autores precedentes. Durante buena parte de mi vida literaria he desempeñado,
con respecto a ella, el papel […] de intérprete de pensadores originales y de mediador entre ellos y
el público.
Referencias bibliográficas
Mario Praz, La letteratura dai Romantici al Novecento, Milán, Rizzoli, 1992. Percy Bysshe Shelley, Defensa
de la poesía (1821), Barcelona, Ed. 62, 1986. Filosofesse e Papesse, ed. de Claudia Vessilli, Pordenone, Studio
Tesi, 1986. Jeremy Bentham, II libro dei sofismi, Roma, Editori Riuniti, 1981. John Stuart Mili, Che cos’é la
poesía? Saggi sulla letteratura, Bolonia, Nuova Alfa, 1988. John Stuart Mill, Autobiografía, Madrid, Alianza,
1986. Aldo Tagliaferri, La filosofía inglese, Milán, Nuova Accademia, 1962. Thomas Carlyle, Los héroes,
Barcelona, Iberia, 1984. Ralph Waldo Emerson, Uomini rappresentativi (1850), Milán, Bocca, 1934. Charlotte,
Emily y Anne Bronté, Lettere, Turín, La Rosa, 1979. Emma Detti, Margaret Fuller Ossoli e i suoi corrispondenti,
Florencia, Le Monnier, 1942. Louise Hall Tharp, The Peabody Sisters of Salem, Boston, Little Brown & Co.,
1950.
Mme. de Staël es, con seguridad, uno de los máximos intelectos europeos
presentes entre los siglos XVIII y XIX. Su formación cosmopolita la situó en el centro
de aquel plexo cultural, por primera vez europeo, que se extiende de la Ilustración a
la Romantik. Interpretó la complejidad cultural de su tiempo proporcionando una
teorización sistemática. La literatura, la política y la filosofía constituyen para ella un
La filosofía inglesa es científica, es decir, sus escritores aplican a las ideas morales el género de
abstracciones, cálculos y desarrollos de los que se sirven los científicos para llegar a los
descubrimientos y explicarlos. La filosofía francesa se refiere al sentimiento y a la imaginación, sin
por ello perder en profundidad, pues estas dos facultades del hombre, cuando están dirigidas por la
razón, iluminan su camino y lo ayudan a penetrar más allá en el conocimiento del corazón humano.
En las ciencias exactas, sólo se necesitan formas abstractas, pero en el momento en el que se
trata cualquier otro argumento filosófico es necesario permanecer en aquella región en la que se
puede servir a la vez a todas las facultades del hombre como la razón, la imaginación y el
sentimiento.
Referencias bibliográficas
Charles-Augustin Sainte-Beuve, Ritratti di donne, Milán, Gentile Editore, 1945. Robert de Luppé, Les idées
littéraires de Mme. de Staél et l’héritage des lumiéres, París, 1969. B. D’Andlau, Mme. de Staël, Ginebra, Librería
E. Droz, 1960. Gérard Peylet, Mme. de Staël: «Révolution et Romanticisme» en Révolution française et
romantismes européens, Nápoles, Istituto Italiano per gli Studi Filosofici, 1989. Christiane Croiselle, Morale et
politique: présence de la Révolution dans le traité, «De Vinfluence des passions» de Mme. de Staël (1796). Mme.
de Staël, L'influenza delle passioni sulla felicità, Roma, II Melograno, 1981.
Referencias bibliográficas
Albertine Necker de Saussure, L’Education progressive, París, 2 vols., 1862. Paolo Monroe, Ernesto
Codignola, Breve corso di storia dell’educazione, 2 vols., Florencia, Vallecchi, 1924. Amedeo Binati, Necker,
Roma, Ciranna, 1958. Giovanni Vecchi, II concetto di pedagogía in Hegel, Milán, Mursia, 1975.
[Lucinde] cómo has descrito fielmente y con sencillez el antiguo y atrevido pensamiento de mi
entendimiento más apreciado y secreto. En ti se ha hecho grande y en este espejo no tengo miedo
de admirarme y amarme. Sólo en ti me veo entero y armónico o más bien veo en mí y en ti a la
humanidad toda, entera. Puesto que también tu espíritu está ante mí preciso y completo; ya no hay
rasgos que afloren o se disipen, sino que a semejanza de una de aquellas figuras que duran para
siempre, aquél me mira alegre y solemne y abre los brazos para apretar los míos.
Percibo la luz de una alegría sagrada sonreír sobre el rostro y tú, con tono de recogimiento, me
comunicas la bella promesa. ¡Serás madre! Adiós, deseo ardiente, y también a ti, lamento leve, el
mundo es nuevamente bello, ahora amo la tierra y el alba de una nueva primavera levanta su cabeza
esplendente de rosas sobre mi existencia inmortal. Si tuviera una corona de laurel te la pondría en la
frente […]. Tú, en cambio, ponme la corona de mirto. Me conviene engalanarme juvenilmente con
el símbolo de la inocencia, pues camino en el paraíso de la naturaleza.
Pero, ¿quiénes fueron las mujeres inspiradoras de Friedrich? Ante todo, Karolina
Schlegel, la mujer de su hermano August, también ella partícipe de los ideales de los
románticos, y después Dorothea Mendelssohn Schlegel (1763-1839), hija del filósofo
Moses Mendelssohn, con la que se casó en 1804, traductora de antiguas leyendas
altofrancesas. Friedrich publicó en 1804 La historia del mago Merlín de Dorothea
Schlegel, fruto de las investigaciones filológicas conjuntas encaminadas a proponer
de nuevo la cultura religiosa y fantástica del medievo cristiano. En 1801, Dorothea
había publicado ya la novela Florentino, algo parecido a Lucinde, pero desde el punto
Referencias bibliográficas
Mario Puppo, Il Romanticismo, Roma, Studium, 1972. Friedrich Schlegel, Diotima, ed. de Maria Enrica
D’Agostini, Trento, Reverdito, 1989. Friedrich Schlegel, Lucinde, ed. de Maria Enrica D’Agostini, Pordenone,
Studio Tesi, 1984. Emil Ludwig, Genio y carácter, Barcelona, Juventud, 1985. Bettina Brentano, Günderode,
Roma, Bulzoni, 1983. Edgar Allan Poe, Scritti ritrovati, Milán, Shakespeare & Co., 1984. Hannah Arendt, Rahel
Varnhagen, Milán, Il Saggiatore, 1988. Margaret Susman, Frauen der Romantik, Jena, Diederichs, 1929.
La filosofía tiene el dominio del mundo: no concede preferencia a ningún lugar, a ninguna
época. Los italianos, pues, tienen ingenio y gran aptitud para poder compararse no sólo con todas
las otras naciones, sino incluso para ganarlas, porque saben hacer uso de sus dotes naturales. Si
hasta ahora su sumisión fatal y sus gobiernos sospechosos y pusilánimes, que han tenido miedo del
libre desarrollo del ingenio, les han quitado la energía y la libertad de manifestarse, eliminadas estas
causas, deben entrar en el libre ejercicio de sus facultades. Concluyo, pues, recomendando
vivamente a mis compatriotas el estudio de la naturaleza inspirado por principios especulativos,
como ha sido iniciado por Schelling y por Hegel, a los cuales profeso un gran reconocimiento, y
para los cuales siento la más sincera y profunda admiración.
Referencias bibliográficas
Marianna Florenzi Waddington, Scritti inediti sul panteísmo, ed. de M. Alessandra degli Innocenti, Nápoles,
Bibliopolis, 1978. Marianna Florenzi Waddington, Saggio sulla natura, Florencia, Le Monnier, 1866.
6. CRISTINA DE BELGIOJOSO
La figura más fascinante, compleja y controvertida del siglo XIX italiano fue la de
Cristina Trivulzio de Belgiojoso (1808-1871). Su vida atravesó la historia italiana
Nació en Milán en 1808 en el seno de una familia de ideales liberales muy bien
acomodada. Entre las personas que animaron y supervisaron su infancia figuraban
Giulia Beccaria, la madre de Alessandro Manzoni y Ernesta Bisi, su maestra de
dibujo y amiga hasta su muerte, acaecida en 1859, mujer de ideas innovadoras y
patrióticas. En 1824, a los dieciséis años, se casó con Emilio Barbiano d’Este,
príncipe de Belgiojoso. En 1829, separada de su marido, se trasladó primero a
Génova y después a Roma donde conoció a Ortensia de Beauharnais, madre de Luis
Bonaparte y se aproximó a la Carbonería. En el salón de Beauharnais encontró a
Hortensia Allart, Anna Woodcock, y Teresa Guiccioli. Todas, mujeres impetuosas y
de simpatías carbonarias. Las mujeres afiliadas a la Carbonería eran llamadas
«jardineras».
En Florencia conoció a Gian Pietro Viesseux, el fundador de La Antología y a
Niccoló Tommaseo. En 1830 estrechó las relaciones con Mazzini, frecuentó los
ambientes de la Joven Italia iniciando sus empresas políticas y decidió dedicar sus
riquezas y su temperamento rebelde al servicio de la causa del Risorgimento.
Financió el movimiento de Filippo Buonarroti y los «Verdaderos Italianos» en el
Delfinado, fallido el cual, perseguida por la policía austríaca de Milán, resolvió
exiliarse en Francia. De 1831 a 1835 vivió en París padeciendo estrecheces
económicas a causa del secuestro de sus bienes llevado a cabo por la policía.
Al volver a tomar posesión de su patrimonio en 1835, abrió en París un salón de
gran éxito en la rué d’Anjou, frecuentado entre otros por La Fayette, Musset, Cousin,
Hugo, Chopin, Dumas, Michelet y Cavour, Gioberti y Heine. Se trataba de un
verdadero cenáculo de la Italia liberal en el extranjero; rompió sus relaciones con los
primeros patriotas italianos, a los que consideraba poco más que aventureros, y
asimiló las ideas reformadoras del socialismo francés.
En 1840 volvió a Italia y se retiró a su propiedad de Locata donde fundó un asilo
infantil, a sus expensas, para los hijos de los campesinos del lugar, junto a dos
escuelas elementales y dos superiores, como nos informa Ferrante Aporti. La
iniciativa estaba inspirada en las ideas de Saint-Simon y, sobre todo, de Fourier. En
aquellos años, Cristina de Belgiojoso financió el periódico fourierista Démocratie
pacifique de Victor Considérant. Gran amante de la lectura, pero insatisfecha de sus
propios conocimientos se retiró de la vida pública y se dedicó a una intensa actividad
de estudio.
En 1843 publicó, en cuatro volúmenes, el Ensayo sobre la formación del dogma
Referencias bibliográficas
Ludovico Incisa, Alberica Trivulzio, Cristina di Belgioioso, Milán, Rusconi, 1984. Cristina de Belgiojoso, II
1848 a Milano e a Venezia, Milán, Feltrinelli, 1977. Elisabeth Adams Daniels, Jesse White Mario: la
rivoluzionaria del Risorgimento, tr. it. Milán, Mursia, 1972. Jesse White Mario, La miseria di Napoli, Nápoles,
Quarto potere, 1978.
Texto 26
CINCO POESÍAS
El grillo cantó,
y se puso el sol,
y los trabajadores dejaron, uno a uno,
de hilvanar la jornada.
A su profunda estancia
ninguna obscenidad puede llegar
inaccesible esta morada
por todos salvo por Dios.
Emily Dickinson
Referencias bibliográficas
Emily Dickinson, Geometrie dell'estasi, Milán, Crocetti, 1988. Emily Dickinson, Le stanze d’alabastro,
Milán, Feltrinelli, 1983. Emily Dickinson, Lettere, Turín, Einaudi, 1991. Marcus Cunliffe, Storia della letteratura
americana, Turín, Einaudi, 1982.
El feminismo ha sido la primera forma de identidad pública que las mujeres, antes
una aguerrida minoría y, posteriormente, en grupos cada vez más extensos, se han
otorgado desde el fin del siglo XVII. El ingreso de las mujeres, como sujeto
sexualmente diferenciado, en la escena política se produjo sobre la base filosófica-
jurídica de la «Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano» de los
revolucionarios franceses. Desde principios del siglo XIX, el movimiento feminista ha
convivido con el movimiento socialista. El socialismo surgió de una reelaboración de
los ideales revolucionarios e ilustrados, y ha sido portador también de un proyecto de
democracia política y de igualdad económica y social. Ello no implica que se deban
identificar feminismo histórico y socialismo, así, entre las feministas «burguesas» y
las feministas socialistas se crearon diferencias cada vez más marcadas. Pero es
indudable que el movimiento socialista, debido a su base de masa y a la
transformación de la esfera pública aportada por sus luchas, ha constituido un
baluarte político y un elemento de amplificación de los temas y de las ideas
específicamente feministas.
El horizonte ético-político del feminismo decimonónico ha sido el del
igualitarismo entre los sexos y el de la emancipación jurídica y económica de la
mujer. La tendencia igualitaria ha predominado en el feminismo histórico, tanto en la
versión burguesa como en la socialista (más atenta a las condiciones de igualdad
social y económica que a las de igualdad política y civil), pero ha existido también
una corriente dualista que ha marcado el momento de la diferencia en la igualdad y ha
privilegiado formas de lucha y de organización específicas y autónomas de las
mujeres.
¿Quién, teniendo verdadero interés por la historia del hombre y por el modo en que esta misteriosa
y compuesta materia se comporta en los cambiantes experimentos del Tiempo, no ha reparado aunque
sea brevemente, en la vida de Santa Teresa y no ha sonreído con ternura, ante el pensamiento de
aquella niña que caminaba hacia adelante y hacia atrás una mañana, cogiendo de la mano a su
hermano aún más pequeño, e iba en busca del martirio a la tierra de los Moros?
Daban vueltas fuera de la fría Ávila, con los ojos muy abiertos e indefensos como dos cervatillos,
pero con corazones humanos que ya palpitaban por un ideal, hasta que la realidad cotidiana se les
presentó bajo los semblantes de sus tíos y los distrajo de su gran propósito.
Aquel peregrinaje infantil fue un inicio justo. La naturaleza pasional e idealista de Teresa
reclamaba una vida épica, ¿qué eran para ella las gruesas novelas de caballería y las conquistas
sociales de una brillante niña? Su llama se alimentó rápidamente de aquel ligero combustible; atizada
desde el interior, levantaba el vuelo hacia satisfacciones ilimitadas, hacia algo que no admitía
cansancio, que reconcilió su desesperación con la extática conciencia de una vida más allá de sí
misma. Encontró su epopeya en la reforma de una orden religiosa.
Aquella mujer española que vivió hace trescientos años no fue, ciertamente, la única de su género.
Han nacido muchas Teresas que no han tenido una vida épica, en la que hubiese un continuo
explicarse acciones dispares; tal vez, una vida sólo de equivocaciones, la herencia de una cierta
nobleza espiritual pero combinada con la mezquindad de las circunstancias; quizá sólo un trágico
fracaso, no consagrado por ningún poeta y sumido, sin añoranza, en el olvido. Con pálidas luces e
intrincadas situaciones tratan de poner de acuerdo, noblemente, sus pensamientos y sus acciones; pero,
después de todo, a los ojos de los demás, sus batallas parecían pura inconsistencia e indescifrabilidad,
pues estas nuevas Teresas no fueron ayudadas por una fe y por un orden social coherentes que
pudieran asumir una función de conocimiento para un alma apasionadamente voluntariosa.
Así, su ardor oscilaba entre vagos ideales y el deseo común femenino, de manera que el primero
era considerado como una extravagancia y el segundo condenado como un error.
Alguien ha dicho que estas vidas erradas había que achacarlas a la inconveniente aproximación
con la que el Ser Supremo ha forjado la naturaleza de las mujeres; si hubiese un sólo grado de
incapacidad femenina tan necesario como la incapacidad de contar hasta más de tres, el destino social
de las mujeres podría ser tratado con exactitud científica. Sin embargo, existe la indefinibilidad, y los
márgenes de variación son verdaderamente mucho más amplios de lo que puedan hacer suponer la
semejanza de los tocados de las mujeres y sus love-stories preferidas, en prosa o en verso. Aquí y allá
un pequeño cisne se eleva con esfuerzo entre los ánades del fangoso lago, sin encontrar jamás el flujo
vital de la hermandad con los palmípedos de su género. Aquí y allá nace una Santa Teresa fundadora
de una bella nada, cuyos impulsos amorosos y cuyos suspiros por el bien inalcanzable vibran y se
dispersan entre los obstáculos, en vez de concentrarse en alguna acción, duraderamente, reconocible.
George Eliot
Referencias bibliográficas
Simone de Beauvoir, El segundo sexo, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1968. AA. VV, Historia de las mujeres
(siglo XVIII), ed. de Geneviéve Fraisse y Michelle Perrot, Madrid, Taurus, 1995. Mimma de Leo, Fiorenza
Taricone, Le donne in Italia. Diritti civili e politici, Nápoles, Liguori, 1992. Conde Paul Vasili (Mme. Edmond
Adam), La société de Berlín et de Vienne, París, 1884. George Eliot, Middlemarch, Londres, Penguin, 1982 (trad.
esp.: Middlemarch, Madrid, Cátedra, 1993). Margaret Oliphant, The Victorian Age of English Literature, Londres,
Percival, 1892. Margaret Oliphant, Storie impossibili, Roma, Lucarini, 1989.
Referencias bibliográficas
Friedrich Engels, Del socialismo utópico al socialismo científico, Madrid, Vossa, 1989. Friedrich Engels,
Karl Marx, La sacra famiglia (1884), Roma, Editori Riuniti, 1972. Gian Mario Bravo, Storia del Socialismo
(1789-1848), Roma, Editori Riuniti, 1971.
Texto 28
1. Constituir la clase obrera por medio de una Unión compacta, sólida e indisoluble.
2. Hacer representar a la clase obrera frente a la nación por un defensor elegido por la Unión
obrera y por ella asalariado, a fin de que quede claro a todos que esta clase tiene necesidad de existir y
que las otras clases deben aceptarla.
3. Hacer reconocer la legitimidad de la propiedad de los brazos. (En Francia 25 millones de
proletarios no tienen otra propiedad que sus brazos).
4. Hacer reconocer la legitimidad del derecho al trabajo para todos y para todas.
5. Hacer reconocer la legitimidad del derecho a la instrucción moral, intelectual y profesional para
todos y para todas.
6. Examinar la posibilidad de organizar el trabajo en la actual situación social.
7. Levantar en todos los departamentos palacios de la Unión obrera donde sean instruidos los niños
de la clase obrera, intelectual y profesionalmente, y donde sean admitidos los obreros y las obreras
incapacitados por el trabajo, no sólo los ancianos y los enfermos.
8. Reconocer la urgente necesidad de dar a las mujeres del pueblo una educación moral, intelectual
y profesional para que puedan convertirse en agentes moralizadores de los hombres del pueblo.
9. Reconocer como principio la igualdad de los derechos del hombre y de la mujer como único
medio para constituir la unidad humana.
Flora Tristan
Referencias bibliográficas
Flora Tristan, Femminismo e socialismo. L’Unione operaia, Florencia, Guaraldi, 1976. Flora Tristan,
Femminista e socialista, Roma, Editori Riuniti, 1981.
me levanté y salí sin enfadarme porque tenía más ganas de reírme que de enojarme. Monsieur
de Kératry me siguió a la antecámara donde me entretuvo algunos instantes para exponer su teoría
sobre la inferioridad de las mujeres y sobre la imposibilidad efectiva, incluso para la más
inteligente, de escribir un buen libro y, desde el momento en que yo me iba sin discutir y sin
responderle, terminó su arenga con un final napoleónico que debía humillarme: «Creedme —me
dijo con seriedad, mientras yo abría la última puerta de su santuario— no hacéis libros, hacéis
niños». «A fe mía —le respondí, rompiendo a reír y cerrándole la puerta en las narices— guardaos
vuestro consejo».
Después de esa experiencia, influida por Musset (1833-1835), Sand —que había
adoptado el nuevo pseudónimo de «George Sand»— comenzó a escribir las novelas
de su periodo pasional inspiradas en los sentimientos y en una audaz anarquía moral:
Indiana (1831), Lélia (1833), Jacques (1834). De 1833 a 1850 estuvo en contacto con
Balzac, Liszt, y Lamennais.
De 1835 a 1848 experimentó un gran cambio intelectual al convertirse en
seguidora de Pierre Leroux (1797-1871), el más original de los saintsimonianos. Este
último, autor de Sobre la igualdad (1838), Refutación del eclecticismo (1839), Sobre
Referencias bibliográficas
Angelo Prontera, «Filosofia in George Sand?», en Donne in filosofia, Manduria, Lacaita, 1990. George Sand,
Historia de mi vida, Barcelona, Parsifal, 1990. René Doumic, George Sand, París, Perrin, 1909. Fabio Luzzatto,
Giuseppe Mazzini e George Sand, Milán, Bocca, 1947.
Cuarta de los seis hijos de Karl y Jenny Marx, Eleanor Marx nació en Londres en
1855. La familia Marx se había mudado en 1849 después de que Karl hubiera sido
expulsado de Bélgica, de Alemania y de Francia a causa de su actividad intelectual y
política. Eleanor vivió una infancia y una adolescencia más bien difíciles debido a las
dificultades económicas de su familia. A menudo salían adelante frente a enjambres
de acreedores gracias, únicamente, a las ayudas de Friedrich Engels, que fue como un
segundo padre para Eleanor. Vivían en dos habitaciones en un barrio suburbano
masificado, una casa en la que Eleanor presenció sucesivas reuniones y discusiones
políticas a la muerte, a temprana edad, de tres de sus hermanos.
Ante lo apurado de la situación, la tenacidad de la madre, Jenny, supuso un firme
apoyo para mantener unida a la familia a pesar de las constantes ausencias de su
marido, absorbido por la militancia política y por el trabajo de estudio. La relación de
Eleanor con Karl Marx fue de amor y devoción total. Su padre le leía libros de
Texto 29
EL DISCURSO DE CHICAGO
En general, como oradora Eleanor Marx fue siempre eficaz: recuérdense sus
importantes discursos con ocasión del 1.o de mayo o de los aniversarios de la
Comuna de París de 1871, un dramático suceso del que había sido testigo en su
adolescencia junto a Marx y a Engels.
A la muerte de Engels en 1895, convertida en su heredera y custodio de sus
papeles, entre los que se encontraban también los textos de Marx, Eleanor sacó a la
luz una obra inédita de este último Valor, precio y beneficio, que no fue publicado
hasta 1899. El 27 de agosto de 1895, junto a Edward Aveling y Eduard Bernstein, que
había fundado la II Internacional en 1889, y Frederik Lessner, arrojó al mar las
cenizas de Engels a lo largo de la costa inglesa desde una pequeña barca, según lo
dispuesto en su testamento.
Sus últimos años no fueron felices; la muerte de Engels, el fin político de la Liga
Socialista, la crisis de los ideales de los que se había alimentado su vida con la
revolución, cada vez más una lejana quimera, unidos al comportamiento irregular de
Edward Aveling, que se había casado a escondidas con otra mujer, la empujaron a un
estado de grave «ofuscación mental». Las condiciones de salud del propio Aveling
eran muy precarias. El 4 de abril de 1898 Eleanor Marx se suicidó envenenándose
con ácido cianhídrico en circunstancias que la policía no llegó nunca a aclarar
completamente.
Referencias bibliográficas
Alfred Sudre, Histoire du Communisme, París, Victor Lecou, 1850. Yvonne Kapp, Eleanor Marx, 2 vols.,
Turín, Einaudi, 1980.
Texto 30
¿Puede la legislación abstraerse, ella misma, de los principios de la filosofía? ¿Puede el derecho
jurídico no ser más que convencional e insubordinarse, sin embargo, al derecho natural?
¿Pueden las leyes civiles contentarse, ellas mismas, con tutelar más o menos la propiedad y las
personas, sin preocuparse del principio que origina el consorcio humano y del fin al que camina?
Reconocido y afirmado un derecho, ¿puede ella misma, la ley, impedir su explicación y suprimir
su aplicación?
He aquí las tesis que me planteaba discutiendo las condiciones de la mujer con respecto al derecho,
en el libro, recién publicado por mí La mujer y sus relaciones sociales. Arduas tesis cuya solución
buscaba en una base de derecho lógica, y cuya prueba encontraba en las imperfecciones, en las
contradicciones y en los barbarismos de las leyes existentes.
Mas poco habría sido útil a mi sexo, y no habría sino mediocrísimamente servido a la causa que
promuevo si, satisfecha de haber atraído la atención de los cuerpos legislativos y de las gentes lógicas
y honestas sobre las misérrimas condiciones a las que está sometida la mujer bajo el imperio del
Referencias bibliográficas
Anna Maria Mozzoni, La liberazione della donna, ed. de Franca Pieroni, Milán, Bortolotti, 1975. Ginevra
Conti Odorisio, Storia dell’idea femminista in Italia, Roma, ERI, 1980.
Los jóvenes prefieren morir y morir luchando a vivir una vida que no es vida. Así se explican
las vías de escape extremas frente al principio elemental propugnado por la juventud de que la
existencia es la mayor fortuna del hombre, pero precisamente porque aman la vida no pueden estar
de acuerdo con las terribles circunstancias rusas y sacrifican su propia vida con abnegación por la
conquista de condiciones mejores para los que vengan después.
Referencias bibliográficas
Anna Kulishoff, Lettere d’amore a Andrea Costa, ed. de Pietro Albonetti, Milán, Feltrinelli, 1977. Anna
Kulishoff, Carteggio con Filippo Turati, Turín, Einaudi, 1977. Franco Della Peruta, Democrazia e socialismo nel
Risorgimento, Roma, Editori Riuniti, 1971. Nino Valeri, Turati e la Kulishoff, Florencia, Le Monnier, 1974. Anna
Kulishoff, Immagini, scritti, testimonianze, Milán, Feltrinelli, 1978. Maria Casalini, La signora del socialismo
italiano. Vita di Anna Kulishoff, Roma, Editori Riuniti, 1987. Valentina Aleksandrovna Tvardovskaja, Il
populismo russo, Roma, Editori Riuniti, 1975.
El XIX fue el siglo en el que las mujeres occidentales tomaron la palabra. Tomaron
la palabra como mujeres, como sujeto colectivo, no ya como ánimas del rebaño de
Dios o como vestales de una casta privilegiada. Son mujeres que pueden constituir su
propia subjetividad por ser idénticas a los hombres y diferentes de ellos, interesadas
tanto en los derechos de igualdad como en plantear la cuestión de su diferencia.
Mujeres que hablan, y que escriben, sobre todo, a otras mujeres. Pero también
Texto 31
26 de mayo de 1830
¡Querida!
[…] Vuestra apreciadísima carta me ha alegrado, consolado, enternecido. La viva amistad que me
demostráis y a la que yo correspondo con igual ternura, me hace experimentar sentimientos en los que
pensaba no poder ya complacerme, pues hace tanto que me he vuelto fría e insensible, incluso al amor.
¿Y cómo no habría de serlo, después de haber perdido hace tiempo la esperanza de unirme a quien
amaba, y después de haber visto morir bajo mis ojos a un hermano, joven amabilísimo, verdadero
ángel de bondad e ingenio? [Luigi Leopardi, 1805-1828] Pasamos juntos veintitrés años sin separarnos
un momento, nos amábamos con gran ternura, y ¡era casi mi favorito! Nunca podréis imaginar,
Marianna mía, qué fuente inagotable de sufrimiento y melancolía ha supuesto esta pérdida para mí,
deseo con todo mi corazón ver el fin de una vida continuamente anegada en llanto y dolor…
Mas, ¿por qué os entristezco, querida mía? Debéis estar alegre, brillante; vos, que sin duda con
vuestro bel canto haréis palpitar los corazones con la alegría y el placer, no debéis conocer ni la
sombra del dolor; y, en verdad, yo no os habría hablado jamás de mis penas, si vos misma no me
hubierais inspirado una confianza grandísima en vuestro corazón y en vuestra amistad, que me será
siempre de consolación y de orgullo.
Espero que también vos tengáis en mí la misma confianza y que creáis que brotan verdaderamente
del fondo de mi corazón las palabras con las cuales os aseguro un afecto vivísimo, y una amistad
eterna.
Entre los otros motivos que han llenado mi vida de tanta tristeza y que han secado los manantiales
de la alegría y de la vivacidad, uno de ellos es vivir en Recanati, lugar abominable y odiosísimo; otro,
el tener en mi madre a una persona ultrarigorista, un verdadero exceso de perfección cristiana, de la
que no podéis imaginar cuanta dosis de severidad aplica a todos los detalles de la vida doméstica.
Mujer excelente y ejemplarísima, se ha creado unas reglas de austeridad absolutamente impracticables,
y se ha impuesto unos deberes hacia sus hijos que no les hacen sentirse nada cómodos.
Sin embargo, le deseamos todos un bien infinito, y a fuerza de costumbre se llega a hacer más
llevadero el peso de estas sus afirmaciones.
A consecuencia de ello, ve con gran disgusto y no quiere sufrir que yo tenga amistad con nadie,
pues (dice ella) ello distrae del amor de Dios, y no puede ver ninguna carta dirigida a mí, aunque fuera
de su Santo protector. Por ello os he rogado que cambiéis la dirección de la vuestra, como habéis
hecho, y como espero os complazca seguir haciendo. Ahora debería pediros disculpas por haberos
Paolina Leopardi
Referencias bibliográficas
Il racconto delle donne, ed. de Angiolina Arru y Maria Teresa Chialant, Nápoles, Liguori, 1990. Paolina
Leopardi, Io voglio il biancospino. Lettere 1829-1869, Milán, Archinto, 1990. Cristina Cacciari, Veronica
Referencias bibliográficas
Stefano Poggi, Il Positivismo, Bari, Laterza, 1991. Margaret Alic, L’eredità di Ipazia, Roma, Editori Riuniti,
1989. Oscar Negt, Hegel e Comte, Bolonia, Il Mulino, 1975, Eva Curie, La vida heroica de María Curie, Madrid,
Espasa Calpe, 1986.
Paralelamente a la afirmación del positivismo, el siglo XIX fue atravesado por una
corriente cultural subterránea, un río cárstico que prolongó las intuiciones del
Romanticismo hasta la crisis de final de siglo. Con el declive del positivismo y de su
forma de racionalidad, la Europa de los últimos veinte años del siglo XIX desveló el
sustrato irracional que la animaba.
Una gran figura femenina del XIX esotérico fue Margherita Albana Mignaty
(1831-1887). Nació en Corfú en el seno de una familia acomodada, pero su juventud
y su educación transcurrieron bajo la tutela de su padrino sir Frederic Adam,
comisario del gobierno inglés. En sus Memorias se describe a sí misma como una
joven de gran sensibilidad e inclinada al misticismo. El ambiente exótico y
paradisíaco de las islas jonias y la tradición griega, la figura de Sócrates en particular,
se esculpieron en su fantasía impulsándola hacia una forma de religiosidad muy
personal:
Las escenas de la naturaleza, las estrellas, el cielo, despertaban por momentos mi ser interior y
provocaban en él un extraño tumulto, una auténtica erupción de pensamientos melancólicos. Desde
nuestros primeros años nuestra alma se dirige al mundo de las preguntas mudas, que a menudo no
se liberan del fondo turbio en el que se elaboran y no afloran a la superficie de nuestra conciencia.
Sin embargo, durante toda nuestra vida debemos resolver estas cuestiones o renunciar a cualquier
respuesta.
En 1841, dejó Corfú para ir a la India con sir Adam. En Madras, bajo la guía de
un preceptor italiano leyó a Dante, a Tasso, a Shakespeare y a Byron. En 1846 se
trasladó a Roma, ciudad que ejerció sobre ella una profunda impresión y donde se
Hemos fundado nuestra Sociedad para combatir bajo la bandera de la Verdad y de la Ciencia,
cualquier tipo de superstición y de prejuicio. Queremos luchar contra las ideas preconcebidas de los
escépticos, así como contra los abusos de poder de los falsos profetas, antiguos y modernos;
queremos derribar a los grandes Sacerdotes, los Calcantes con sus falsos rayos a lo Júpiter y
mostrar ciertos errores de los espiritistas. Si somos algo, somos más bien Espiritualistas.
Referencias bibliográficas
Eduard Schuré, Donne ispiratrici, Bari, Laterza, 1930. Eduard Schuré, I grandi iniziati, Bari, Laterza, 1906.
A. P. Sinnett, La vita straordinaria di Helena Petrovna Blavatsky, Roma, Astrolabio, 1980. Helena Petrovna
Blavatsky, La chiave della Teosofía, Roma, Astrolabio, 1982. Helena Petrovna Blavatsky, Iside svelata, Milán,
Armenia, 1990. Ghandi, Autobiografía, Milán, Garzanti, 1931. Dmitrij Tschizewskij, Storia dello spirito russo,
Florencia, Sansoni, 1965. AA.VV., Filosofía, religione e letteratura in Russia all'inizio del XX secolo, Nápoles,
Referencias bibliográficas
H. Stuart Highes, Coscienza e società, Turín, Einaudi, 1967. Max Weber, Il lavoro intellettuale come
professione (1919), Turín, Einaudi, 1976. Ernest H. Hutten, Einstein e Freud, Roma, Armando, 1976. Massimo
Cacciari, Pensiero negativo e razionalizzazione, Venecia, Marsilio, 1977. Massimo Cacciari, Krisis, Milán,
Feltrinelli, 1976. Michel Foucault, Microfísica del poder, Barcelona, Planeta-Agostini, 1994. Michel Foucault, La
verdad y las formas jurídicas, Barcelona, Gedisa, 1980. Franca Pieroni Bortolotti, Socialismo e questione
femminile in Italia (1892-1922), Milán, Mazzotta, 1976. John Lauritsen, David Thorstadt, Per una storia del
movimento dei diritti omosessuali (1864-1933), Roma, Savelli, 1979. A. L. Rowse, Homosexuals in History,
Londres, Weidenfeld & Nicolson, 1977. Max Horkheimer, Crisi della Ragione e trasformazione dello Stato,
Referencias bibliográficas
Friedrich Nietzsche, Así habló Zarathustra, Barcelona, Orígenes, 1992. Friedrich Nietzsche, La voluntad de
poderío, Madrid, Edaf, 1981. H. F. Peters, Mi hermana, mi esposa, Barcelona, Plaza & Janés, 1980.
3. LOU ANDREAS-SALOMÉ
Un «santo extravagante» como yo, que a todos sus otros pesares y a las otras renuncias forzadas ha
añadido el peso de un ascetismo voluntario (un ascetismo del espíritu bastante difícil de comprender),
un hombre que no comparte con nadie el secreto con el que está oculto el objetivo de la propia
existencia; una persona de tal calibre pierde indeciblemente mucho, si pierde la esperanza de haber
encontrado un ser igual a él, que lleva dentro de sí una tragedia igual y está en busca de una solución
igual a las suyas.
Texto 32
EL CARÁCTER DE NIETZSCHE
Sabía que… bien pronto, más allá de cualquier chisme mezquino, nos encontraríamos en nuestras
naturalezas, que son profundamente afines… El rasgo religioso fundamental de nuestra naturaleza es
lo que tenemos en común, y quizá ha podido irrumpir de un modo tan intenso dentro de nosotros,
precisamente porque somos espíritus libres en el sentido más extremo. En el espíritu libre, el
sentimiento religioso no puede referirse a nada de divino fuera de uno mismo, a ningún cielo, en el
que las energías que forman una religión —como la debilidad, el miedo, el deseo de posesión—
podrían encontrar explicación. En el espíritu libre la necesidad religiosa surgida gracias a las
religiones —aquel noble descendiente póstumo de las formas particulares de fe— puede, por así decir,
ser derrumbada sobre sí misma, llegar a ser la energía heroica de su ser, el impulso de inmolarse a sí
mismos por un gran fin. En el carácter de Nietzsche hay un rasgo heroico y esto, en él, es lo esencial,
lo que se imprime sobre todas sus cualidades y en sus instintos y les confiere la unidad conexiva. —
No pasará mucho tiempo antes de que se presente como el nuncio de una nueva religión, que querrá
héroes por discípulos.
La vida humana, la vida, simplemente… la vida es poesía. Y somos nosotros quienes la vivimos
día a día, fragmento a fragmento, en su inviolable integridad, inconscientes de nosotros mismos y
es la vida la que nos vive, nos conduce.
Referencias bibliográficas
H. F. Peters, Lou Andreas-Salomé, mi hermana, mi esposa, Barcelona, Paidós, 1995. Lou Andreas-Salomé,
Nietzsche. Una biografia intellettuale, Roma, Savelli, 1979. Lou Andreas-Salomé, El erotismo, Olañeta, Palma de
Mallorca, 1993. Lou Andreas-Salomé, Rainer Maria Rilke, Milán, La Tartaruga, 1992. Lou Andreas-Salomé,
Mirada retrospectiva: compendio de algunos recuerdos de la vida, Madrid, Alianza, 1980. Lou Andreas-Salomé,
Aprendiendo con Freud, diario de un año, 1912-1913, Barcelona, Laertes, 1984. Eros e conoscenza, Lettere fra
Freud e Lou Andreas Salomé 1912-1936, Turín, Boringhieri, 1990. Mazzino Montinari, «Lou o dell’egoismo», en
Il Verri, núms. 39-40, Milán, Feltrinelli, 1972.
Referencias bibliográficas
Helene von Druskowitz, Una filosofa dal manicomio, ed. de Maria Grazia Mangione, Roma, Editori Riuniti,
1993. Erasmo «il libero arbitrio». Lutero «il servo arbitrio», ed. de Roberto Jouvenal, Turín, Claudiana, 1984.
Referencias bibliográficas
Ola Andersson, Studi sulla preistoria della Psicoanalisi, Nápoles, Liguori, 1984. Ernest Jones, Freud, 2
vols., Barcelona, Salvat, 1995. Sarah Kofman, El enigma de la mujer, Barcelona, Gedisa, 1982. Wilhelm Reich,
Ruth Mack Brunswick y otros, Psicoanálisis y educación, 2 vols., Barcelona, Anagrama, 1980. Anna Freud,
Normalità epatologia del bambino, Milán, Feltrinelli, 1983. Karen Horney, Psicología femenina, Madrid, Alianza,
1990. AA. VV., Psicoanalisi al femminile, Bari, Laterza, 1992. Juliet Mitchell, Psicoanalisi e femminismo, Turín,
Einaudi, 1976. Luce Irigaray, Este sexo que no es uno, Madrid, Saltés, 1982.
Referencias bibliográficas
George E. Moore, Studi filosofici, ed. di Giulio Preti, Bari, Laterza, 1971. The Philosophy of G. E. Moore, ed.
de Paul Arthur Schlipp, Londres, Cambridge University Press, 1968. J. K. John-Stone, The Bloomsbury Group,
Londres, Secker & Warburg, 1954. S. P. Rosenbaum, The Bloomsbury Group, Londres, Croom Helm, 1975.
Lytton Strachey, Victoria I, Barcelona, Salvat, 1995. François Bedarida, L’età vittoriana, Milán, Garzanti, 1978.
Cada vez tengo más claro que las únicas personas honestas son los artistas, y que todos estos
reformadores sociales o filántropos son tan incontrolables y esconden deseos tan poco honorables
bajo el disfraz del amor hacia el prójimo, que habría mucho más que decir de ellos que de nosotros
(Diario, 1919).
Let us record the atoms as they fall upon the mind in the order in which they fall, let us trace the
pattern, however disconnected and incoherent in appearance, which each sight or incident scores
upon the consciousness.
(Registremos cómo caen los átomos sobre la mente, y el orden en el que caen, sigamos el curso
de su caída, aunque parezca errático y nada coherente lo que cada visión o incidente graba en la
conciencia) (1915).
Una habitación propia (1929) es un largo ensayo de Woolf que afronta, bajo la
forma de una conferencia sobre «Las mujeres y la novela» dada por la autora en una
asociación femenina, casi todos los puntos cruciales de su obra de pensadora y de
escritora. Esta obra ha sido considerada como una especie de texto sagrado del
pensamiento feminista del siglo XX, pero, bien visto, podría interpretarse mejor como
una síntesis y al mismo tiempo como una superación del punto de vista del
feminismo.
La cuestión de la relación entre las mujeres y la novela, para Woolf, no es una
simple cosa que concierna a la «crítica literaria» o a la historia de la literatura, sino
una cuestión que aborda en profundidad tanto el ser y la identidad femeninas como el
desarrollo del arte moderno.
Woolf dedica páginas brillantes y mordaces a la sátira de las instituciones
culturales «masculinas»; la exclusión de las mujeres de la instrucción, de la cultura,
del arte es uno de los crímenes más odiosos que la humanidad ha cometido en su
historia. Explorando los estantes de una biblioteca encuentra las pocas obras y las
huellas descarnadas de la presencia femenina en la literatura anterior a mediados del
siglo XVII.
Examina las heroicas excepciones que confirman la regla de la marginación: Ann
Winch, Margareth of Newcastle, Dorothy Osborne, Aphra Behn. Mujeres que
pagaron un alto precio por no renegar de su talento artístico. Denuncia también un
vacío de conocimiento respecto a la realidad social de las mujeres de la primera edad
moderna, frente a la infinidad de libros escritos sobre Napoleón Bonaparte o al
centenar dedicado a Milton. Woolf diseña en este momento el plan de trabajo de la
que sería, muchos años después, la Gender Story, la historia del género: la historia
social centrada en las mujeres.
Lo que se nos ofrece […] es un cúmulo de informaciones; a qué edad se casaba, cuántos hijos
solía tener, si tenía una habitación para ella sola, si se ocupaba personalmente de la cocina o si tenía
Referencias bibliográficas
Virginia Woolf, Relatos completos, Madrid, Alianza, 1994. Virginia Woolf, Tres guineas, Barcelona, Lumen,
1983. Edward Morgan Forster, Virginia Woolf, Harcourt, Londres, Brace & World Inc., 1942. C. B. Cox, The Free
Spirit, Londres, Oxford University Press, 1963. Virginia Woolf. A collection of Critical Essays, ed. de Claire
Sprague, Englewood Cliffs, Nueva York, Prentice Hall, 1971. Virginia Woolf. New Critical Essays, Totowa, Nueva
York, Vision and Barnes & Noble, 1983. Anthony Burgess, «Virginia Woolf: una vita tutta per sé», Il Corriere
della Sera, 31 de marzo de 1991. Michel Mercier, Il romanzo al femminile, Milán, Il Saggiatore, 1979. Katherine
Mansfield Diario, ed. de John Middleton Murry, Milán, Dall’Oglio, 1991.
7. EL MARXISMO REVOLUCIONARIO
7.1. Lenin
Referencias bibliográficas
La sociedad socialista es la única que podrá resolver el conflicto originado en nuestros días por
la actividad profesional de la mujer. Si la familia en cuanto unidad económica desaparece y en su
lugar aparece la familia como unidad moral, la mujer estará en disposición de promover su propia
individualidad en calidad de compañera al lado del hombre, con los mismos derechos jurídicos,
profesionales y reivindicativos y, al mismo tiempo, podrá librarse plenamente de su misión de
mujer y madre (C. Zetkin, 1896).
Referencias bibliográficas
Clara Zetkin, La questione femminile e la lotta al riformismo, Milán, Mazzotta, 1975. Friedrich Engels, El
origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Madrid, Fundamentos, 1987. Hans Joseph Steinberg, Il
socialismo tedesco da Bebel a Kautsky, Roma, Editori Riuniti, 1979.
La democracia socialista comienza al mismo tiempo que la demolición del Estado de clase y la
construcción del socialismo. Comienza en el momento de la conquista del poder por parte del
partido socialista. No es más que una dictadura del proletariado. Cierto: ¡dictadura! Pero esta
dictadura consiste en el sistema de aplicación de la democracia, no en su abolición.
Referencias bibliográficas
Rosa Luxemburg, Scritti politici, Roma, Editori Riuniti, 1974. Rosa Luxemburg, La acumulación del capital,
Barcelona, Orbis, 1985. Storia del marxismo contemporaneo, Luxemburg, Liebknecht, Pannekoek, Milán,
Feltrinelli, 1977. Paul Frölich, Rosa Luxemburg, Milán, Rizzoli, 1987. Rosa Luxemburg. Una vita per il
socialismo, Milán, Feltrinelli, 1973. Miriam Campanella, Economia e stato in Rosa Luxemburg, Bari, De Donato,
1977. Karl Liebknecht, Scritti politici, Milán, Feltrinelli, 1971. Gyorgy Lukàcs, Historia y conciencia de clase,
Madrid, Sarpe, 1985. Natalie Moskowska, Per la critica delle teorie moderne delle crisi (1935), Turín, Musolini,
Referencias bibliográficas
Alexandra Kollontái, Autobiografía, Milán, Feltrinelli, 1975. Edward H. Carr, La revolución bolchevique,
1917-1923, Madrid, Alianza, 1985. Vladímir Ilich Lenin, La NEP, Roma, Savelli, 1971. Alexandra Kollontái,
Largo all’Eros alato, Roma, Edizioni «Avvenimenti», 1993.
La fundación de la Internacional Comunista inauguró una nueva, deletérea era en las relaciones
entre los bolcheviques y el movimiento obrero mundial. Aquéllas, que en el periodo precedente
[…] habían sido tentativas más o menos esporádicas, rodeadas de enormes dificultades, de influir
en individuos o en grupos con la palabra, se convirtieron en ramificaciones de un órgano estatal
provisto no sólo de enormes medios financieros, sino también de medios coercitivos. […] Con
aquella creación artificial y artificiosa se impuso la hegemonía de un Estado, la dictadura del dinero
y de la demagogia, cuando debería haberse instaurado una colaboración de los proletarios de todo el
mundo en condiciones de igualdad (1946).
Referencias bibliográficas
Angelica Balabanoff, Ricordi di una socialista, Roma, De Luigi, 1946. Angélica Balabanoff, Lenin visto da
vicino, Milán, SugarCo, 1980. Antologia del pensiero socialista, ed. de Alfredo Salsano, vol. IV: Comunismo e
Socialdemocrazia, Bari, Laterza, 1982. Joachim Von Ribbentrop, Fra Londra e Mosca, Florencia, Bocca, 1954.
Bruno Rizzi, La burocratización del mundo (1939), Barcelona, Ed. 62, 1980.
Referencias bibliográficas
Mario de Micheli, Le avanguardie artistiche del Novecento, Milán, Feltrinelli, 1971. Marshall McLuhan, Gli
strumenti del comunicare, Milán, Garzanti, 1977. Alberto Abruzzese, Forme estetiche e società di massa, Padua,
Marsilio, 1973. Le grandi esposizioni nel mondo 1851-1900, ed. de Adriana Báculo, Nápoles, Liguori, 1988.
AA. VV., Le Esposizioni del'900 in Italia e nel Mondo, Nápoles, Liguori, 1991. Peter Carravetta, Paolo Spedicato,
9. MARIA MONTESSORI
Yo, en cambio, estoy convencida de que cualquier cambio en nuestras ideas va a la par de la
evolución de nuestra naturaleza, y que ésta estará completa, no cuando toda la humanidad sea
cristiana, sino cuando se despierte en ella la conciencia de la santidad de la generación. Esta
conciencia hará de nuestros hijos, de su nacimiento, cuidado y educación el pilar de cualquier deber
social […]. La nueva conciencia de la santidad de la generación surgirá sólo cuando la humanidad,
renunciando a la doctrina de Cristo, abrace sinceramente aquella que, aunque nacida hace milenios,
no alcanzó su victoria hasta el siglo apenas fenecido. La teoría de la evolución […].
Referencias bibliográficas
Ellen Key, Il secolo dei fanciulli (1905), tr. it. Milán, Bocca, 1921. Leonardo Trisciuzzi, Il mito dell’infamia,
Nápoles, Liguori, 1990. Remo Fornaca, Redi Sante di Pol, La pedagogía scientifica del'900, Milán, Principato,
1986. Giovanni Gentile, La pedagogia come scienza filosofica, Bari, Laterza, 1913. Rosetta Finazzi Sartor,
Montessori, Brescia, La Scuola, 1973. Maria Montessori, Educazione alla libertà, Bari, Laterza, 1975. Maria
Montessori, La mente del bambino, Milán, Garzanti, 1981. Maria Montessori, Dall’infanzia all’adolescenza,
Milán, Garzanti, 1974.
Desde ahora acepto con alegría la muerte que Dios me ha reservado, sometiéndome plenamente
a su sagrada voluntad. Ruego al Señor que quiera aceptar mi vida y mi muerte en su honor y loa,
Referencias bibliográficas
Edith Stein, L’empatia, Milán, Angeli, 1986. Edith Stein, La donna, Roma, Città Nuova, 1987. Edith Stein,
Ciencia de la cruz, Burgos, Monte Carmelo, 1994. Edith Stein, La Mistica della Croce, Roma, Città Nuova, 1987.
Hans Kung, 16 Tesi sulla donna nella Chiesa, Milán, Mondadori, 1980. Paul Aymard, Donna e vita spirituale,
Roma, Città Nuova, 1982. Emilio Bortone S. J., Suor Teresa Benedetta della Croce, Roma, Postulazione Generale
O. C. D., 1976.
Me he hecho a la idea de que no sólo es inevitable, sino de que será dentro de no mucho tiempo.
Me digo que después de todo es inútil luchar y enfurecerse contra la nada. La muerte no es una
11.2. Pensamiento
Negarse a ser «lo otro», rechazar la complicidad con el hombre significaría renunciar a todas las
ventajas que lleva en sí la alianza con la casta superior. El hombre-soberano protegerá
materialmente a la mujer-vasalla y pensará en justificar su existencia; librándose del riesgo
La mujer que apuesta por la libertad, por la identidad, por la trascendencia puede
interrogarse tanto sobre su propia historia individual como sobre su propia historia
como «género femenino», como «segundo sexo». La fenomenología existencial
proporciona a la mujer el método (el itinerario) filosófico adecuado para encontrarse
a sí misma.
Y aquí Beauvoir recorre las etapas de una historia cuyo origen se pierde en el
mito, la historia de una especie, la especie humana, en la que «la preeminencia se
ajusta no al sexo que da vida sino al que mata». La referencia también se extiende a
Hegel, a aquel pasaje de la Fenomenología del espíritu en que se habla de «señoría y
virtud». El hombre tiene el valor de matar y hacerse matar, tiene la fuerza para
utilizar instrumentos y trabajar, trascenderse a sí mismo y a la naturaleza y fundar así
el conjunto de los valores de la civilización. Según Beauvoir, frente a ellos la mujer
nunca ha opuesto «valores femeninos». Se ha limitado a tratar de modificar su propia
posición en virtud a aquel mit-Sein (ser-con) original que es la «pareja», la familia.
En la línea de Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty la mujer puede intentar hoy
algo distinto, encontrar el camino hacia su libertad. Una libertad que la pone en
cuestión en cuanto individualidad, no ya como «mujer», sino como «esta mujer», Yo-
mujer. Una libertad difícil: «trabajo+derecho de voto» no es la fórmula de la libertad,
sólo lo sería en una democracia socialista, escribe Beauvoir. Únicamente para un
restringido número de privilegiadas la actividad laboral conlleva la autonomía
económica y social. Todavía hoy, la «mujer independiente» es víctima de complejos e
inseguridades, entre intereses profesionales y vocación sexual. Debido a que la mujer
es diferente del hombre, no puede vivir su vida, debe buscar otro camino para
realizarse. A este nivel del análisis, Beauvoir pone de relieve un grado de diferencia
de la mujer que parece reconducirla a una especie de «esencia de la feminidad»: la
exploración fenomenológica ha sacado a la luz una subjetividad femenina «distinta»
de la masculina en las experiencias vividas, en los valores, en la relación con el
mundo. Pero este caso dado fenoménico es «trascendido», tanto el biológico como el
social. Las «mujeres artistas», pintoras, bailarinas, músicas, etc., tratan de sintetizar
sexualidad y profesionalidad, identidad y alteridad; algunas, las más serias, lo logran,
otras se quedan en una aburrida autorepresentación. La síntesis entre feminidad y
libertad, sexualidad femenina y subjetividad es todavía un problema abierto.
En conclusión, la verdad de la mujer no puede fijarse todavía en un concepto o
ser captada de forma definitiva, sólo «contar». Todos los hombres son mortales y, por
tanto, su existir tiene, continuamente, que rehacerse, reinventarse, trascenderse. La
mujer tiene que decidir «qué es la mujer». Después de haber «desvelado» la realidad
de su propia condición debe vivirla, redefinirla. Un momento importante de esta
Referencias bibliográficas
Simone de Beauvoir, El segundo sexo, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1968. Simone de Beauvoir, Obras
completas, Madrid, Aguilar, 1978. Simone de Beauvoir, La vejez, Barcelona, Edhasa, 1989. Jean Paul Sartre, El
ser y la nada, Madrid, Alianza, 1989. Album Jean Paul Sartre, París, Gallimard, 1991. Enza Biagini,
De Beauvoir, Florencia, La Nuova Italia, 1982. Marisa Forcina, «Simone de Beauvoir», en Donne in filosofía,
Manduria, Lacaita, 1990. Nicola Abbagnano, Introduzione all’esistenzialismo, Milán, Mondadori, 1989. Pietro
Prini, Storia dell’esistenzialismo, Roma, Edizioni Studium, 1989 (trad. esp.: Historia del existencialismo,
Barcelona, Herder, 1992).
1. FIN DE SIGLO
Referencias bibliográficas
Jean Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo, Barcelona, Edhasa, Karl Jaspers, La colpa della
Germania, Nápoles, ESI, 1947. Gyorgy Lukàcs, La distruzione della ragione, Turín, Einaudi, 1959. Herbert
Marcuse, Eros y civilización, Barcelona, Ariel, 1995. Luigi Caramiello, Il medium nucleare, Roma, Lavoro, 1987.
Edgar Morin, El paradigma perdido, Barcelona, Kairós, AA. VV., Critica della Crisi, ed. de Gianfranco Albertelli
y Gianfranco Ferrari, Trento, Reverdito, 1983. Guido Calogero, Filosofia del dialogo, Milán, Comunità, 1962.
Charles Wright Milles, Le cause della terza guerra mondiale, Milán, Feltrinelli, 1959. Maria Antonieta
Macciocchi, La donna «nera». Consenso femminile e fascismo, Milán, Feltrinelli, 1976.
Con Simone Weil, en su breve pero intensa existencia, nos encontramos frente a
una de las experiencias filosóficas más interesantes y complejas de nuestro siglo. Su
pensamiento está viviendo estos años una especie de renacimiento, al menos en Italia,
aunque la talla intelectual de Weil y su calidad moral parecen sobrepasar de lejos el
torbellino de interpretaciones: la católica, la marxista y después la feminista, cada una
por su lado.
En 1909 nació en París Simone Weil, en el seno de una familia de judíos de la
que, sin embargo, no recibió ninguna educación religiosa. Fue alumna del filósofo
Alain (Emile August Chartier, 1868-1951) desde 1925 hasta 1928; en 1931 consiguió
la habilitación para la enseñanza de filosofía en la École Normale Supérieure.
Durante algunos años fue profesora de instituto, luego, bajo el ímpetu de su fe
política y de un fuerte impulso caritativo, decidió «pasarse al bando» de la clase
obrera: repartía su sueldo entre los obreros en huelga y se interesaba por sus
problemas humanos y sindicales. Llegó a renunciar a la enseñanza y empezó a
trabajar en los talleres como simple obrera (1934-1935).
En 1936, cuando estalló la Guerra Civil en España (1936-1939) —provocada por
la revuelta de un grupo de generales fascistas, entre los que se contaba Francisco
Franco, contra el gobierno del Frente Popular democráticamente elegido— partió
para unirse a los militantes antifranquistas impulsada por un «internacionalismo» que,
al igual que el «filohelenismo» de los románticos del XIX, comprometió a
intelectuales, escritores y militantes de izquierda de todo el mundo. Víctima de un
incidente, se vio obligada a volver a París.
Así pues, se dedicó a viajar por Italia donde también visitó Asís (1937). En 1938
—ya iniciada su «conversión»— después de la Semana Santa transcurrida en
[…] parece que el hombre no logra aligerar el yugo de las necesidades naturales sin gravar en la
misma medida el de la opresión social, como si fuese un juego de equilibrio misterioso.
Cuando pienso que los grandes bolcheviques pretendían crear una clase obrera libre y que
seguramente ninguno de ellos —Trotski, seguro que no, y Lenin menos, creo— nunca había puesto
un pie en una fábrica y, por tanto, no tenía la más ligera idea de las condiciones reales que
determinan la servidumbre o la libertad obrera, veo la política como una lúgubre bufonada.
Que al nacer todos están destinados a sufrir violencia es una verdad a la que el imperio de las
circunstancias somete a los espíritus de los hombres. El fuerte no es nunca absolutamente fuerte, ni
el débil absolutamente débil, pero tanto uno como otro lo ignoran.
La guerra es una prueba de la miseria humana, de los límites del ser humano, es la
aparición de una Fuerza que domina el alma del hombre y la encadena a su destino
inmodificable. La guerra es el signo de una Fuerza calamitosa y vengadora contra la
que el hombre sólo se puede defender por medio de una «geometría de las virtudes»;
límite, medida, equilibrio son los recursos del alma que no quiere provocar la Fuerza.
La visión griega del hombre, y de las desventuras que tejen su ser, se extiende,
según Weil, desde la Ilíada al Evangelio: «El Evangelio es la última y maravillosa
expresión del genio griego, al igual que la Ilíada es la primera». Lo que une a
Homero a los evangelistas es el sentido del valor de la miseria humana, una miseria
de la carne y de la materia que es vivida por Cristo mismo abandonado en la cruz.
Una miseria a la que los griegos oponían la seriedad de la virtud y los evangelistas el
socorro de la gracia, pero que era respetada por ambos como medidora de la
humanidad del hombre. Después de los griegos, con los romanos y con los judíos
desaparece «detrás de la coraza de una mentira», con el cinismo de los triunfadores y
con el moralismo de los judíos (quien es desventurado es un pecador) el sentimiento
de la desventura humana común.
Aquí surge el paralelismo con Hitler, quien ha renovado las dos caras del
totalitarismo en el presente mecanismo infernal que liga «centralismo» y
«agresividad». Weil rechaza cualquier idea racista que atribuya a la nación alemana el
gen de la violencia imperialista. Los antiguos germanos eran profundamente
antiimperialistas. El imperialismo surgió en Alemania muy tarde, después de la
Para decidirse a realizar tal esfuerzo de análisis crítico basta haber comprendido que ello
permitiría, a quien se comprometiera en ello, huir del contagio de la locura y del vértigo colectivo
Este esfuerzo de elevarse por encima del cosmos social, el «gran animal» lo
definía Platón, es el tema del estudio sobre Dios en Platón (1940).
Weil, que estaba comprometida en la busca de una cultura ética y religiosa cuyas
raíces fueran más amplias y profundas que las del cristianismo, consideraba a Platón
como «el padre de la mística occidental». En Platón confluyen las tradiciones del
orfismo y del pitagorismo: la sophiá de la que se dice discípulo. Se trata de una
tradición que es portadora de un concepto nuevo para el mundo griego mismo. En la
epopeya homérica, los griegos habían puesto en evidencia la contraposición entre
miseria del hombre y perfección divina; con los sofistas, el «gran animal» social
había sido halagado y cortejado, colocado como árbitro único de los valores y de la
verdad. Para Platón, a la virtud, que era el ideal ético formulado en la epopeya, se une
la posibilidad de la gracia, una salvación que proviene de Dios. La sociedad es
contemplada, pues, como un «obstáculo entre el hombre y Dios, obstáculo que sólo
Dios puede superar». Dios es, por tanto, activo con respecto al hombre, lo «llama»,
pide ser «reconocido» más allá de los enmascaramientos ilusorios y de las falsas
opiniones de la sociedad. En la carta que le dirige al padre Perrin el 19 de enero de
1942, Weil escribía: «El sentimiento social se asemeja de tal manera al sentimiento
religioso que engaña. Se le asemeja como una diamante falso se asemeja a un
diamante verdadero, llevando efectivamente a engaño a quien no posea el
discernimiento sobrenatural».
Weil interpreta la lucha de Platón contra los sofistas, los conceptos de la ascesis
del lama hacia el hiperuranio y de la idea del Bien como «Luz del mundo ideal»
como anticipación de temas y conceptos que serían utilizados después por el
cristianismo. El Eros en Platón no es sólo impulso del hombre hacia lo divino, sino
prerrogativa del mismo Dios. A este respecto, Weil cita un fragmento de Ferécides de
Siro, que se dice fue maestro de Pitágoras: «Disponiéndose a construir el mundo,
Zeus se transformó en Eros». Un concepto recogido también por Proclo. Son
antecedentes de aquel pensamiento que será atribuido a Cristo en el Evangelio. Toda
la génesis del Evangelio está contenida, para Weil, en el camino de la espiritualidad
griega, del de los antiguos a Pitágoras y de éste a Platón y a los neoplatónicos.
Sobre esta línea de investigación se encuadran los escritos sobre las Intuiciones
precristianas, de 1941-1942, donde los maestros de la doctrina evangélica son
enmarcados en la tradición griega —en los pitagóricos, en Platón, en los poetas
trágicos— antes que en la hebrea; es la idea de un Dios activo y personal al que el
hombre puede acercarse, un Dios que manda un mensaje al hombre. La ciencia de los
griegos, a diferencia de la moderna, mantiene un carácter esotérico de relación con lo
divino. El Evangelio sintetiza estas nociones esparcidas y diseminadas en la
espiritualidad griega integrándolas en la figura de Cristo como revelador de la
«divinidad» en el hombre. Más adelante, Weil sostendrá también la tesis «herética»
Referencias bibliográficas
Alain, Éléments de Philosophie, París, Gallimard, 1941. Simone Weil, Reflexiones sobre las causas de la
libertad y de la opresión social, Barcelona, Paidós, 1995. Simone Weil, Sulla Germania totalitaria, Milán,
Adelphi, 1990. Simone Weil, La condizione operaia, Milán, Comunità, 1952. Simone Weil, Intuitions pré-
chrétiennes, París, Fayard, 1985. Simone Weil, Quaderni, 3 vols., ed. de Giancarlo Gaeta, Milán, Adelphi,
1982-1988. Simone Weil, A la espera de Dios, Madrid, Trotta, 1993. Simone Weil, La prima radice, Milán, SE,
1990. AA. VV., Simone Weil. La provocazione della verità, Nápoles, Liguori, 1990. Emma Baglioni, La lotta
contro i poteri. Il radicalismo de Alain, Milán, Angeli, 1988. León Trotski, La revolución permanente, Gijón,
Júcar, 1978. Gabriella Fiori, Simone Weil Una donna assoluta, Milán, La Tartaruga, 1991.
Dos guerras mundiales en una generación, separadas por una cadena ininterrumpida de guerras
locales y revoluciones, y no seguidas por un tratado de paz para los vencidos y por un respiro para
los vencedores, se han resuelto en la previsión de una tercera guerra mundial entre las dos grandes
potencias que han quedado en liza.
Para indagar más a fondo la esencia del nuevo orden mundial, para reflexionar
sobre la condición de desarraigo y de masificación sobre la que Franz Kafka
(1883-1924) escribió inspiradas páginas, Arendt siente la necesidad de ampliar su
propio horizonte teórico. En este texto vuelven a aparecer numerosas referencias al
«segundo Heidegger», aquél de Senderos interrumpidos (1950) y de Introducción a
la metafísica (1953) o a los estudios de Arnold Gehlen (1904-1976) sobre El hombre.
La naturaleza y su lugar en el mundo (1950), dos pensadores que habían reflexionado
sobre el tema de la técnica en los años 50; también abundan los análisis del
pensamiento griego antiguo y de la obra de San Agustín.
El mundo contemporáneo se muestra como el mundo de la técnica: desde 1957, el
Sputnik (satélite artificial) órbita en torno a la Tierra, en las fábricas y en los talleres
la automatización amenaza crear «una sociedad de trabajadores sin trabajo», la
ciencia se funda cada vez más en la separación de conocimiento y pensamiento y
expresa sus modelos en un lenguaje matemático artificial intraducible al lenguaje
humano; el esfuerzo mismo de pensar es realizado por «máquinas inteligentes». Esta
situación no es para Arendt sino la culminación de un proceso emprendido por el
Referencias bibliográficas
Eugenio Saracini, Breve storia degli ebrei e dell’antisemitismo, Milán, Mondadori, 1989. Gregor Ziemer,
Educazione alla morte, Londres, Constable & Co., 1945, AA. VV, Ebrei e Mitteleuropa, ed. de Quirino Principe,
Brescia, Shakespeare and Co., 1984. Martin Heidegger, Elisabeth Blochmann, Carteggio (1918-1969), Génova, Il
Melangolo, 1991. Hannah Arendt, Ebraismo e modernità, Milán, Feltrinelli, 1993. Hannah Arendt, Los orígenes
del totalitarismo, Madrid, Alianza, 1982. Hannah Arendt, Vita activa, Milán, Bompiani, 1989. Hannah Arendt, La
banalità del male, Milán, Feltrinelli, 1992. Hannah Arendt, La vita della mente, Bolonia, Il Mulino, 1987. Hannah
Arendt, Teoria del giudizio político, Génova, Il Melangolo, 1990. Marco Cangiotti, L’ethos della política. Studio
su Hannah Arendt, Urbino, Quattroventi, 1990. Alessandro Dal Lago, Il paradosso dell’ agiré, Nápoles, Liguori,
1990.
Referencias bibliográficas
Cecilia Motzo Dentice d’Accadia, II razionalismo religioso di E. Kant, Bari, Laterza, 1920. Cecilia Motzo
Dentice d’Accadia, Storia della filosofía, Milán, Garzanti, 1956. Cecilia Motzo Dentice d’Accadia, Legislazione
Referencias bibliográficas
Il problema della Filosofía oggi, Atti del XVI Congresso della S. F. I., Milán, Bocea, 1953. Maria Teresa
Istituto Antonio Banfi, Annali, núms. 1 y 2, Reggio Emilia, 1986-1987, 1988. Enzo Paei, Diario
fenomenologico (1961), Milán, Bompiani, 1973. Enzo Paci, Fenomenología e dialettica, Milán, Feltrinelli, 1974.
Raniero Panzieri, La ripresa di marxismo-leninismo in Italia (1959-1964), Milán, 1972. Nicola Badaloni, II
marxismo italiano degli anni sessanta, Roma, Editori Riuniti, 1982. Aut-Aut, «Indici 1951-1991», Florencia, La
Nuova Italia, 1992. Quaderni Piacentini, «Antología», ed. de Luca Baranelli y Grazia Cherchi, Milán, Gulliver,
1977. Giuseppe Vacca, Política e teoria nel marxismo italiano, Bari, De Donato, 1972. Pier Aldo Rovatti, Roberta
Tomassini, Amedeo Vigorelli, Bisogni e teoria marxista, Milán, Mazzotta, 1976. G. Tescari, M. C. Marcuzzo,
A. Medio, S. Veca, Marxismo e critica delle teorie economiche, Milán, Mazzotta, 1974. Laura Boella, II giovane
Lukács, Bari, De Donato, 1977. Intellettuali e coscienza di classe. II dibattito su Lukács 1923-24, ed. de Laura
Boella, Milán, Feltrinelli, 1977. II Manifesto, cuaderno núm. 1, «Famiglia e societá capitalistica», ed. de Luciana
Castellina, Roma, Alfani, 1974. Istituto Gramsci, La crisi della societá italiana e le nuove generazioni, Roma,
Editori Riuniti, 1978. Gruppo A/Dams, Alice disambientata, Milán, L’erba voglio, 1978. Aut. Op., ed. de Lucio
Castellano, Roma, Savelli, 1980. Ernesto De Martino, La fine del mondo, ed. de Clara Gallini, Turín, Einaudi,
1977. Clara Gallini, La ballerina variopinta, Nápoles, Liguori, 1988. Placido Cherchi, María Cherchi, Ernesto
De Martino, Nápoles, Liguori, 1987. John Rawls, Teoría de la justicia, México, FCE, 1979. Peter Singer, Ética
práctica, Barcelona, Ariel, 1995. Peter Singer, Liberazione anímale, Milán, Mondadori, 1991. Antonella Besussi,
La societá migliore, Milán, II Saggiatore, 1992. Anna Elisabetta Galeotti, Individuale e collettivo, Milán, Angelí,
1988. Etica & Animali, dir. Paola Cavalieri, ed. Animus, Milán. AA.VV., Etica e diritto, ed. de Letizia
Gianformaggio y Eugenio Lecaldano, Bari, Laterza, 1986. Letizia Gianformaggio, Diritto e felicità, Milán,
Comunitá, 1979. Letizia Gianformaggio, In difesa del sillogismo pratico, Milán, Giuffré, 1987. Silvana
Castignone, Giustizia e bene comune in David Hume, Milán, Giuffré, 1964. AA.VV., Introduzione alla Bioetica,
ed. de Giampaolo Ferranti y Sebastiano Maffettone, Nápoles, Liguori, 1992. Rafaele Prodomo, Questioni di etica
medica, Nápoles, Pagano, 1992. AA.VV., I diritti degli animali. Prospettive bioetiche e giuridiche, ed. de Silvana
Castignone, Bolonia, II Mulino, 1985. «Prospettive Settanta», Bioética, I, Nápoles, Guida, 1987. Dalla Logica
alla Metodologica, ed. de Ettore Casari, Florencia, Sansoni, 1979. Maria Luisa Dalla Chiara Scabia, Logica,
Milán, Mondadori, 1979. Cristina Bicchieri, Ragioni per credere, ragione per fare, Milán, Feltrinelli, 1968.
4. EL NEOMARXISMO
Referencias bibliográficas
Eric R. Wolf, Guerre contadme del XX secolo, Milán, ISEDI, 1971. Han Suyin, Mao Tse-tung. Una vita per la
rivoluzione, Milán, Bompiani, 1972. Kenneth Kensinton, Giovani all’opposizione, Turín, Einaudi, 1972. Walter
Hollstein, Underground. Sociología della contestazione giovanile, Florencia, Sansoni, 1971. Ennio Canettieri, Il
movimento studentesco (1966-68), Messina-Florencia, D’Anna, 1974. Centro Informazioni Universitarie,
Documenti della rivolta studentesca francese, Bari, Laterza, 1969. Lucio Magri, Considerazioni sui fatti di
maggio, Bari, De Donato, 1968. La Nuova Sinistra laburista, Bari, De Donato, 1967. Il movimento degli studenti
medi in Italia (1970-76), Roma, Savelli, 1977. Mario Pianta ed., L’economía globale, Roma, Edizioni Lavoro,
1989. Christopher Lasch, L’Io mínimo, Milán, Feltrinelli, 1985. Jean Baudrillard, A la sombra de las mayorías
silenciosas, Barcelona, Kairós, 1978. Jean Baudrillard, Las estrategias fatales, Barcelona, Anagrama, 1991.
AA. VV., Sentimenti dell'aldiquà. Opportunismo, paura, cinismo nell’etá del disincanto, Roma-Nápoles, Theoria,
1990.
Referencias bibliográficas
Socialisme ou Barbarisme. Le radici storiche della Nuova Sinistra, ed. de Mario Baccianini y Angelo
Tartarini, Parma, Guanda, 1969. Edgar Morin, Introduction à une politique de l’homme, París, Seuil, 1965. Marx e
la rivoluzione, ed. de Francesco Coppellotti, Milán, Feltrinelli, 1972. AA. VV., Marx vivo. La presenza di Marx
nella cultura contemporaneo, 2 vols., Milán, Mondadori, 1969. Paul M. Sweezy, El marxismo y el futuro,
Marx, a pesar de que elaboró los detalles de modo imperfecto, se había planteado el problema
de descubrir las leyes de movimiento del capitalismo; y si hay alguna esperanza de progreso en la
ciencia económica, dependerá del uso de los métodos académicos que se empleen para resolver los
problemas planteados por Marx.
Si Marx representaba, como Keynes, una vía para volver a poner a la ciencia
económica en contacto con la realidad histórica del capitalismo, Robinson, que
filosóficamente se definía como una empirista y una seguidora de la epistemología de
Karl Popper (Viena, 1902), tuvo siempre presente la exigencia de separar en el
pensamiento de Marx, así como en el de todos los economistas, la ciencia de la
Los derrotados son, entonces, los estudiantes, los obreros, los proletarios del
Tercer Mundo. Pero el capital también encuentra nuevos límites, nuevos contrastes
como, por ejemplo, los ecológicos. Por tanto, es erróneo tirar por tierra a Marx y todo
lo que se ha hecho en su nombre. Lo único necesario es estudiar «el nuevo terreno y
las nuevas reglas» y reflexionar el pasado como experiencia.
Referencias bibliográficas
Joan Robinson, Marx e la scienza economica, Florencia, La Nuova Italia, 1975. Joan Robinson, Ideologie e
scienza economica, Florencia, Sansoni, 1966. Monthly Review, «100 anni del Capitale di Marx», ed. it., 1/1-2,
Bari, Dédalo, 1968. Joan Robinson Saggi su Marx e il marxismo, Milán, Il Saggiatore, 1981. Louis Althusser,
Etienne Balibar, Leggere il Capitale, Milán, Feltrinelli, 1971. Roger Establet, Pierre Macherey, La scienza del
Capitale, Verona, Bertani, 1975. Suzanne de Brunhoff, La moneta in Marx, Roma, Editori Riuniti, 1973. Suzanne
de Brunhoff, La política monetaria, Bari, Laterza, 1973. Edoarda Masi, Lo stato di tutto il popolo e la democrazia
repressiva, Milán, Feltrinelli, 1976. Marina Valcarenghi, I manicomi criminali, Milán, Mazzotta, 1975. Franco
Cassano, Marxismo e filosofía in Italia (1958-1971), Bari, De Donato, 1973. Il Manifesto, cuaderno núm. 2,
«Classe, consigli, partito», Roma, Alfani, 1974. Rossana Rossanda, Le altre, Milán, Bompiani, 1979 (trad. esp.:
Las otras, Barcelona, Gedisa, 1982). Rossana Rossanda, Un viaggio inutile o della política come educazione
sentimentale, Milán, Feltrinelli, 1981. Rossana Rossanda, Anche per me, Milán, Feltrinelli, 1987. David Cooper y
otros, Dialettica della liberazione, Turín, Einaudi, 1972. Gavi, Sartre, Víctor, Ribellarsi e giusto, Turín, Einaudi,
1975. AA. VV., Discutere lo Stato, ed. de Rossana Rossanda, Bari, De Donato, 1978.
Ágnes Heller (Budapest, 1929) ha sido, desde 1947, discípula del gran filósofo
marxista húngaro, pero alemán de adopción, Gyorgy Lukàcs. Su primer estudio Las
concepciones de Cernysevskij (1955), estuvo dedicado al famoso novelista populista
ruso (1828-1889) que, con su novela ¿Qué hacer? (1863), sugirió a Lenin el título
para el decisivo opúsculo sobre la concepción del partido. En el contexto de la
insurrección húngara de 1956, Heller se convirtió en colaboradora del filósofo
integrándose en el grupo académico-político de los alumnos de Lukàcs llamado
«Escuela de Budapest».
Lukàcs definió, en aquellos años de esperanza por la desestalinización posterior al
XX Congreso del PCUS, el programa de trabajo de su Escuela: «estamos,
verdaderamente, en el umbral de un nuevo, gran florecimiento del marxismo» y «si
examinamos todas las ciencias considerando lo que nos interesa directamente,
debemos convencernos de que hoy no existe todavía una ética marxista, una
pedagogía marxista, una psicología marxista». Pero el sueño duró bastante poco;
durante las luchas internas entre estalinistas y sutonomistas, Lukàcs fue nombrado en
1956 Ministro del Gobierno de Imre Nagy (1896-1958), pero apenas pasado un mes,
los soviéticos ocuparon Budapest ante el temor de que Hungría se escindiese del
Pacto de Varsovia.
La segunda obra de Heller fue La ética de Aristóteles (1959), seguida de De las
intenciones a las consecuencias. Una tentativa de ética marxista sistemática (1959) y
de los estudios sobre El hombre del Renacimiento (1963), trabajos escritos en un
periodo en el que, a causa de la violenta represión llevada a cabo por los soviéticos y
por Kadar, Heller fue apartada de la Universidad de Budapest. En cambio, en 1963
fue aceptada como investigadora en la Academia de Ciencias.
Una nueva fase de optimismo se desarrolló en torno a 1968; Lukàcs escribió un
ensayo más incisivamente antiestalinista El hombre y la democracia y comenzó a
trabajar en su gran obra La ontología del ser social, en cuyo escenario teórico se
desarrollaron las investigaciones posteriores de Heller y de otros estudiosos de la
Escuela. Pero también esta fase de esperanzas reformadoras concluyó negativamente
por la trágica invasión de Checoslovaquia con la que la URSS reforzaba los vínculos
que ligaban a los países del Pacto de Varsovia.
Lukàcs desarrolló la teoría ontológica del ser social (1970) en conexión con el
tratamiento de la Estética ya terminada en 1963. La ontología del ser social era, para
Lukàcs, la mejor exposición posible del sistema filosófico implícito en el
pensamiento de Marx. A la muerte de Lukàcs, en 1971, sus discípulos continuaron la
obra del maestro desarrollándola en las partes que habían quedado incompletas.
Gyorgy Lukàcs, como pensador marxista, pero también como pensador que
quería sentirse intérprete de la realidad histórica de los «países socialistas», no tenía
ningún reparo intelectual en indicar el estudio de la «vida cotidiana» como aspecto
importante del análisis filosófico. La «vida cotidiana» del hombre constituye, para
Lukàcs, ese complejo de acciones, conocimientos y objetivaciones que ponen en
comunicación a todo individuo con la «vida del género humano»: es la esfera de la
reproducción de la singularidad en cuanto partícipe del ser social. Según Lukàcs, el
ser social es aquel plano ontológico que se estructura gracias a la acción
transformadora del hombre frente a la naturaleza, es el sustrato objetivo de la vida
Referencias bibliográficas
Gyorgy Lukàcs, Marxismo e política culturole, Turín, Einaudi, 1968. Gyorgy Lukàcs, L’uomo e la
democrazia, Roma, Lucarini, 1987. Ágnes Heller, El hombre del Renacimiento, Barcelona, Ed. 62, 1985. Ágnes
Heller, Sociología de la vida cotidiana, Barcelona, Ed. 62, 1991. Ágnes Heller, Ipotesi per una teoría marxista del
valore, Roma, Editori Riuniti, 1974. Ágnes Heller, Teoría de las necesidades de Marx, Barcelona, Ed. 62, 1986.
Ágnes Heller, La filosofia radicate, Milán, Il Saggiatore, 1979. Giampiero Stabile, Soggetti e bisogni, Florencia,
La Nuova Italia, 1979. Aut-Aut, núms. 140, 144, 157-158, Florencia, La Nuova Italia, 1974-1977. AA. VV.,
Tradizione e attualità della filosofía pratica, Genova, Marietti, 1988. Ágnes Heller, Teoría dei sentimenti, Roma,
Editori Riuniti, 1980. Ágnes Heller, Teoría della storia, Roma, Editori Riuniti, 1982. Ágnes Heller, Le condizioni
della morale, Roma, Editori Riuniti, 1985. Ágnes Heller, Il potere della vergogna, Roma, Editori Riuniti, 1985.
Ágnes Heller, Más allá de la justicia, Barcelona, Crítica, 1990. Ágnes Heller, Ferenc Fehér, Políticas de la
posmodernidad, Barcelona, Ed. 62, 1989.
La mujer no es definida en relación al hombre. […] La mujer es lo otro con respecto al hombre.
[…] En el matrimonio la mujer, privada de su nombre, pierde su identidad. […] Estamos contra el
matrimonio. […] No queremos pensar en la maternidad toda la vida. […] En todas las formas de
Referencias bibliográficas
Betty Friedan, La mística de la feminidad, Gijón, Júcar, 1974. Juliet Mitchell, La condizione della donna,
Turín, Einaudi, 1972. Kate Millet, Política sexual, Madrid, Cátedra, 1995. Valerie Solanas, S. C. U. M., Milán, SE,
1988. Carla Lonzi, Sputiamo su Hegel e altri scritti, Milán, Scritti di Rivolta femminile, 1974 (trad. esp.:
Escupamos sobre Hegel, Barcelona, Anagrama, 1981). Evelyn Reed, Sexo contra sexo, clase contra clase,
Barcelona, Fontamara, 1980. Luisa Abbá y otras, La coscienza sfruttata, Milán, Mazzotta, 1972. Shulamite
Firestone, Didáctica del sexo, Barcelona, Kairós, 1976. Germaine Greer, L’eunuco femmina, Milán, Bompiani,
1972. Laura Conti, Il tormento e lo scudo, Milán, Mazzotta, 1981. AA. VV., Diotima. Il pensiero della differenza
sessuale, Milán, La Tartaruga, 1987. Ipazia, Quattro giovedi e un venerdi per la filosofía, Roma, Librería delle
donne, 1988. AA. VV., Diotima. Metiere al mondo il mondo, Milán, La Tartaruga, 1990. Silvia di Lorenzo, La
donna e la sua ombra, Nápoles, Liguori, 1989. Bruno Moroncini y otros, L’ineguale umanità, Nápoles, Liguori,
1990. AA. VV., Il dilemma della cittadinanza. Diritti e doveri delle donne, Bari, Laterza, 1993. Seyla Benhabib,
Critique, Norm and Utopia, Nueva York, Columbia University Press, 1985. Judit N. Shklar, Vizi comuni, Bolonia,
Il Mulino, 1986. AA. VV., Etiche in dialogo, Génova, Marietti, 1989. Annemarie Pieper, Etica analítica e liberta
pratica, Roma, Armando, 1976. La ricerca delle donne, ed. de Maria Cristina Marcuzzo y Anna Rossi-Doria,
Turín, Rosenberg e Sellier, 1987. Giulio de Martino, Etica narrativa, Nápoles, Liguori, 1993. Rosi Braidotti,
Dissonanze. Le donne e la filosofia contemporaneo, Milán, La Tartaruga, 1994.
… ¿cómo interpretáis vosotros (psicoanalistas) los efectos de una cultura sobre el inconsciente;
el vuestro es el de los vuestros, de vuestros pacientes, o analizantes? Si el inconsciente fuese el
resultado de censuras, cambios impuestos en y por una cierta historia, pero también de un aún no
sucedido, la reserva de un porvenir, entonces vuestros rechazos, censuras o desconocimientos
replegarían el futuro sobre el pasado. Conduciríais de nuevo continuamente lo aún no sometido a lo
ya sometido. Lo aún no hablado o dicho del lenguaje a lo que un lenguaje ya habría paralizado en el
mutismo o mantenido en el silencio. Seríais, pues —¿sin saberlo vosotros?— los productos y los
defensores de un orden existente. Los encargados de la censura y de la remoción, con la tarea de
hacer subsistir tal orden como el único posible. A fin de que no sea pensada otra palabra, deseo,
lenguaje, más que el que ya ha tenido lugar. ¿Otra cultura autorizada por vosotros si no el
monocratismo del discurso patriarcal?
Si el sexo femenino se realiza abrazándose, esparciendo e intercambiando sin fin sus labios, sus
bordes, sus límites y su contenido, convirtiéndose incesantemente en otro, no le pertenece ninguna
estabilidad de esencia. Ella se realiza abriéndose a la relación con lo otro que no toma en sí,
ávidamente, pero a lo que continuamente da vida. No es necesario que sea madre una vez, que un
día produzca un niño, porque su sexo es lugar de un incesante colocar en el mundo. […] La/una
mujer puede subsistir siendo ya en sí misma doble: la una y la otra… Es ajena a la unidad… La una
siendo la otra, sin ser jamás ni la una ni la otra. Sin interrupciones en el cambio entre la una y la
otra. De modo que ya está siempre alterada, pero sin identificación ella y su otro.
Referencias bibliográficas
Luce Irigaray, Speculum: espéculo de la otra mujer, Madrid, Sattés, 1978. Luce Irigaray, Amante marina,
Milán, Feltrinelli, 1982. Luce Irigaray, Etica della differenza sessuale, Milán, Feltrinelli, 1989. Gilles Deleuze,
Nietzsche y la filosofía (1962), Barcelona, Anagrama, 1994. Gilles Deleuze, Differenza e ripetizione (1968),
Bolonia, U Mulino, 1972. AA. VV., Psicoanalisi al femminile, ed. de Silvia Vegetti Finzi, Bari, Laterza, 1992.
Luisa Muraro, «L’altra donna», en Quaderni Piacentini, núm. 56, 1975. Luce Irigaray, «Potere del
discorso/subordinazione del femminile», Aut-Aut, núm. 151, 1976. Luce Irigaray, «Miseria della psicoanalisi»,
Aut-Aut, núm. 165-166, 1978. Luce Irigaray, Il tempo della differenza, Roma, Editori Riuniti, 1989.
Esta sección está dedicada a una rápida reseña de las posturas expresadas en el
siglo XX respecto a la diferencia sexual por estudiosas (o estudiosos) en el campo de
las ciencias humanas. Un argumento que enlaza con todos los desarrollados aquí
hasta este momento.
En Sexo y carácter (1903), Otto Weininger (1880-1904), uno de los intelectos
más controvertidos de la cultura vienesa de finales del XIX, sostenía la tesis del
Existe la posibilidad de que el mundo sufra una pérdida mayor sacrificando las diferencias
sexuales que limitando a ciertos sistemas de vida el ejercicio de un tipo tal de inteligencia. Es de
muy dudosa utilidad explotar las dotes femeninas si la integración de las mujeres en los campos
considerados masculinos ahuyenta a los hombres, priva a las mujeres de sus cualidades sexuales,
disminuye, altera y sofoca la posible contribución de las mujeres, o excluye a los hombres de una
preocupación dada.
Referencias bibliográficas
Otto Weininger, Sexo y Carácter, Barcelona, Península, 1985. Margaret Mead, Masculino y femenino,
Madrid, Minerva, 1984. Jean Piaget, Dal bambino all’adolescente, Florencia, La Nuova Italia, 1969. Gilles
Deleuze, Félix Guattari, El anti Edipo, Barcelona, Paidós, 1995. Michel Foucault, La voluntad del saber, Madrid,
Siglo XXI, 1995. Réné Scherer, Guy Hocquenghem, Co-ire. Album sistemático dell’infanzia, Milán, Feltrinelli,
1979. Leonardo Trisciuzzi, Il mito dell'infanzia, Nápoles, Liguori, 1990. Ágnes Heller Per una teoría marxista del
valore, Roma, Editori Riuniti, 1974. Storia della Scienza Le scienze dell’uomo, ed. de Maurice Daumas, Bari,
Laterza, 1976. Elisabeth Badinter, L’uno è l’altra, Milán, Longanesi, 1993. Adrienne Rich, Nacemos de mujer,
Madrid, Cátedra, 1996. Adrienne Rich, Sobre mentiras, secretos y silencios, Barcelona, Icaria, 1983.
La Filosofía de la Ciencia del siglo XX tiene sus raíces en las teorías del
empirismo lógico, nombre con el que se alude a un abigarrado movimiento de ideas
que surgió en 1923 de las reuniones del así llamado «Círculo de Viena» animado por
el físico Moritz Schlick (1882-1936), por el sociólogo Otto Neurath (1882-1945), por
el matemático Hans Hahn (1879-1970) y, en parte, por Ludwig Wittgenstein
(1889-1951). El programa del grupo fue la creación de una «ciencia unificada» de
todo el conocimiento de la realidad accesible al hombre; el instrumento fue el
«método lógico de análisis» de los lenguajes empleados en purificarlos de los
términos metafísicos y de las formulaciones conceptual y semánticamente no claras.
En el trabajo del movimiento, definido también como neopositivismo lógico,
colaboraron numerosos estudiosos de varios países europeos, impulsados todos por el
mismo ideal filosófico de la claridad y de la racionalidad empírica. El movimiento se
plantea como heredero de las corrientes antimetafísicas del pensamiento occidental:
el epicureísmo, el empirismo, la ilustración, y el positivismo dieciochesco y cuantos
como Descartes, Leibniz, Marx o Russel contribuyeron al desarrollo del
racionalismo. En Varsovia, Copenhague, Berlín, Cambridge y Uppsala (Suecia) se
constituyeron círculos científicos de análogos objetivos.
La presencia de estudiosas en el movimiento fue discreta, destacaron
especialmente Maria Kokoszynska y la inglesa Lizzie Susan Stebbing.
Maria Kokoszynska intervino en 1935 en el I Congreso Internacional de Filosofía
Científica en París, con una comunicación para el apartado «Lenguaje y pseudo-
problemas». Escribió el ensayo Kazimierz Ajdukiewicz (1890-1963), dedicado al
Referencias bibliográficas
AA. VV., Neopositivismo e unità della scienza, Milán, Bompiani, 1973. Francesco Barone, Il neopositivismo
logico, Bari, Laterza, 1986. Alfred J. Ayer, Wittgenstein, Barcelona, Crítica, 1985. G. E. M. Anscombe,
Introduzione al «Tractatus di Wittgenstein», Roma, Ubaldini, 1966. Ilya Prigogine, Isabelle Stengers, La nueva
alianza, Madrid, Alianza, 1994. AA. VV., Introduzione alla bioética, ed. de Giampaolo Ferrante y Sebastiano
Maffettone, Nápoles, Liguori, 1992. Mary Flesse, Modelli e analogie nella scienza, Milán, Feltrinelli, 1990.
Referencias bibliográficas
AA. VV., Donne, tecnología, scienza, ed. de Jean Rotschild, Turín, Rosenberg & Sellier, 1986. Evelyn Fox
Keller, Reflexiones sobre género y ciencia, Valencia, Alfonso el Magnánimo, 1991. AA. VV., Donne di scienza:
esperienze e riflessioni, ed. de Rita Alicchio y Cristina Pezzoli, Turín, Rosenberg & Sellier, 1988. AA. VV.,
Europa a confronto. Innovazione, tecnologia, società, Bari, Laterza, 1990. Rita Levi Montalcini, Elogio
dell’imperfezione, Milán, Garzanti, 1987. Elisabetta Donini, La nube e il limite, Turín, Rosenberg e Sellier, 1990.
Ipazia, Autorità identifica Autorità femminile, Roma, Editori Riuniti, 1992.
Referencias bibliográficas
Carolyn Merchant, La morte della natura, Milán, Garzanti, 1988. Steven Rose, Molecole e menti, Nápoles,
Liguori, 1990. Laura Conti, Questo pianeta, Roma, Editori Riuniti, 1987. Istituto Gramsci, Uomo, natura, società,
Roma, Editori Riuniti, 1974. AA. VV., Ecologia e autonomia, Milán, Feltrinelli, 1987. AA. VV., Physis: abitare
la terra, Milán, Feltrinelli, 1988. Giulio de Martino, Ecologia e differenza, Nápoles, Shakespeare & Co., 1988.
Erich Neumann y otros, La Terra madre e dea, Como, RED, 1989. Fabio Giovannini, Le culture dei Verdi, Bari,
Dedalo, 1987. Jürghen Humburg, Il pensiero verde, Bolonia, Il lavoro editoriale, 1986. Mauricio Martinelli,
Referencias bibliográficas
Suzanne Langer, Filosofia in una nuova chiave, Roma, Armando, 1972. Suzanne Langer, Sentimento e
forma, Milán, Feltrinelli, 1975. Suzanne Langer, Problemi dell’arte, Milán, Il Saggiatore, 1962. Sergio Moravia,
Lo strutturalismo francese, Florencia, Sansoni, 1975. Jean Piaget, El estructuralismo, Barcelona, Oikos-Tau,
1980. Ernst Cassirer, «Lo strutturalismo e la lingüistica moderna», en Saggio sull’uomo, Roma, Armando, 1977.
Monique Charvet, Ermanno Krumm, Tel Quel. Un’avanguardia per il materialismo, Bari, Dédalo, 1974. AA. VV.,
Scrittura e rivoluzione, Milán, Mazzotta, 1974. Julia Kristeva, Materia e senso, Turín, Einaudi, 1980. Fernanda
Pivano, Beat, hippie, yippie, Milán, Bompiani, 1977 (trad. esp.: Beat, hippie, yippie, Gijón, Júcar, 1974). Fernanda
Pivano, C'era una volta un beat, Milán, Arcana, 1988. Fernanda Pivano, Hemingway, Milán, Rusconi, 1985 (trad.
esp.: Hemingway, Barcelona, Tusquets, 1986). Lea Vergine, L’arte in gioco, Milán, Garzanti, 1988. Teatrolte,
núms. 20, 22, 25-26, Roma, Bulzoni, 1979-1982. Rossella Bonfiglioli, Frequenze barbare, Florencia, La casa
Usher, 1981. AA. VV., Paesaggio metropolitano, Milán, Feltrinelli, 1982. Francesca Alinovi, Dada anti-arte e
post-arte, Messina-Florencia, D’Anna, 1980. Giséle Freund, Fotografia e società, Turín, Einaudi, 1976. Susan
Sontag, Sobre la fotografía, Barcelona, Edhasa, 1992.
Referencias bibliográficas
Santa Teresa del Niño Jesús, Obras completas, Burgos, Monte Carmelo, 1994. AA. VV., La Teologia in
discussione, Nápoles, Guida, 1991. Teología e secolarizzazione, Nápoles, Guida, 1991. Teologie in Europa, ed. de
Bruno Forte, Nápoles, Guida, 1993. Thomas J. J. Altizer, William Hamilton, La morte di Dio, Milán, Feltrinelli,
1969. Rosemary Ruether, Per una teología della liberazione, della donna, del corpo, della natura, Brescia,
Esta sección está dedicada a algunas experiencias que están en el límite entre
literatura y filosofía y que son el centro de atención de la cultura femenina y no
femenina de los últimos años. El pensamiento femenino se ha expresado siempre con
dificultad en el ámbito del sistema tradicional del saber y del arte: formas y géneros
literarios de frontera, como, por ejemplo, el ensayo, o en narrativa sobre todo el relato
por la libertad de sus módulos expresivos, han congeniado particularmente con los
contenidos del pensamiento y de la experiencia de las mujeres.
La crítica literaria más reciente —véanse los estudios de Nadia Fusini (Nomi,
Feltrinelli, 1986) sobre las grandes escritoras de los siglos XIX y XX— ha tratado de
remarcar, en la escritura, las huellas de una identidad femenina poco a poco perdida,
reencontrada, rechazada, inventada. Dacia Maraini (Florencia, 1936) ha propuesto
también formas de literatura «militante» en apoyo a la investigación cultural de las
mujeres, véase, por ejemplo, el texto para teatro Sor Juana (1979) que evoca el caso
de Juana de la Cruz.
Entre las experiencias literarias más impactantes de nuestro siglo se encuentra la
de la francesa Danielle Sarréra (1930-1947), poetisa y escritora que se suicidó a la
edad de diecisiete años, y cuya obra sorprendió por su madurez y complejidad. Otra
trayectoria dramática fue la de la poetisa americana Sylvia Plath (1932-1963), autora
de Ariel y Arboles de invierno, y de la novela La campana de cristal, y que perdió la
oportunidad de una prometedora carrera literaria al suicidarse repentinamente. Puede
leerse el interesante epistolario con su madre (1950-1963).
La poetisa y narradora alemana Ingeborg Bachmann (1926-1973) se licenció en
filosofía en Viena en 1951 con una tesis sobre el pensamiento de Martin Heidegger:
La elaboración crítica del existencialismo de Martin Heidegger. Sus estudios
filosóficos estuvieron influidos por autores como Ludwig Wittgenstein, al que dedicó
un ensayo en 1953, y Rudolf Carnap, pensadores muy alejados de la tradición de la
metafísica alemana. El influjo de Wittgenstein, «que ha reconducido los problemas de
la filosofía a los del lenguaje», se une, por lo que respecta a la producción poética de
Bachmann, a una convencida y orgullosa fidelidad a la tradición lírica austríaca y
centroeuropea (Hofmannsthal, Rainer Maria Rilke, Georg Trakl, pero también el
escritor Robert Musil). Es relevante su relación con la poesía de autores como la
sueca Selma Lagerlöf (1858-1940) y la alemana, pero de cultura judía, Nelly Sachs
(1891-1970). Después de dos recopilaciones de versos El tiempo postergado (1953) y
La invocación de la Osa Mayor (1956), Bachmann se dedicó a los relatos, A los
treinta años (1961), a las radionovelas, El buen Dios de Manhattan (1958) y a las
Texto 33
EL TIEMPO POSTERGADO
Ingeborg Bachmann
Referencias bibliográficas
Danielle Sarréra, Opere, Il cavaliere azzurro, Bolonia, 1983. Sylvia Plath, Cartas a mi madre, Barcelona,
Grijalbo, 1987. Ingeborg Bachmann, Poesie, Milán, Guanda, 1978. Ingeborg Bachmann, El tiempo postergado,
Madrid, Cátedra, Clarice Lispector, Aprendizaje o el libro de los placeres, Madrid, Siruela, 1994. Susan Sontag,
Bajo el signo de Saturno, Barcelona, Edhasa, 1987. Marie Louise Wandruszka, Orgoglio e misura. Quattro
scrittrici tedesche (Bettina Brentano, Annette von Droste-Hülshoff, Else Lasker Schuler, Ingeborg Bachmann),
Turín, Rosemberg e Sellier, 1993.
Pensadoras españolas
ALICIA H. PULEO
Referencias bibliográficas
Puesto que su figura ya ha sido tratada en el capítulo cuarto de este libro, aquí
sólo añadiremos algunas observaciones complementarias.
Su vida se desarrolló cuando ya estaba en marcha un dispositivo de represión de
las veleidades de independencia mística femenina. Los beateríos fueron
transformados en conventos, reforzándose el control institucional sobre ellos. La
Inquisición había iniciado su particular depuración de los movimientos religiosos que
podían contener algún elemento de disidencia.
Tomando partido contra la proliferación de místicas y profetisas y contra la
difusión de tendencias consideradas heréticas y satánicas, Teresa de Jesús exalta la
superioridad de los letrados frente a «nuestra torpeza de las mujeres» (Las moradas,
cap. 2). La obediencia y el sometimiento a los prelados son exigidos como deberes
fundamentales de las monjas (Consejos a las monjas, 18 y 26). Justifica su acceso a
la escritura como obediencia a sus superiores que le instaron a ello y porque las
mujeres entienden mejor el lenguaje de las mujeres (recordemos que sus libros tenían
por objetivo la edificación de las monjas de su orden).
En los fragmentos de Las moradas o Castillo interior, que reproducimos a
continuación, podemos apreciar la atractiva descripción de un espacio interior —el
alma— a través de las metáforas de la luz, el agua y otros elementos de la naturaleza.
Santa Teresa confiesa sentir particular preferencia por el agua. La unión del alma con
Dios es concebida como boda mística. ¿Este espacio interior y este matrimonio
espiritual pueden ser entendidos como una alternativa de libertad y goce, en tiempos
TEXTOS
Estando hoy suplicando a Nuestro Señor hablase por mí, porque yo no atinaba a cosa que decir ni
cómo comenzar a cumplir esta obediencia, se me ofreció lo que ahora diré, para comenzar con algún
fundamento; que es considerar nuestra alma como un castillo todo de un diamante o muy claro cristal,
adonde hay muchos aposentos, así como en el cielo hay muchas moradas. Que si bien lo
consideramos, hermanas, no es otra cosa el alma del justo, sino un paraíso adonde dice Él tiene sus
deleites.
(…) Así como de una fuente clara lo son todos los arroyicos que salen de ella, como es un alma
que está en gracia, que de aquí le viene ser sus obras tan agradables a los ojos de Dios y de los
hombres (porque proceden de esta fuente de vida, adonde el alma está como un árbol plantado en ella;
que la frescura y fruto no tuviera, si no le procediere de allí, que esto le sustenta y hace no secarse, y
que dé buen fruto); así el alma que por su culpa se aparta de esta fuente, y se planta en otra de muy
negrísima agua y de muy mal olor, todo lo que corre de ella es la misma desventura y suciedad.
(…) Pues tornemos ahora a nuestro castillo de muchas moradas. No habéis de entender estas
moradas una en pos de otra, como cosa enhilada, sino poned los ojos en el centro, que es la pieza o
palacio, adonde está el rey, y considerad como un palmito, que, para llegar a lo que es de comer, tiene
muchas coberturas que todo lo sabroso cercan. (…) a todas partes de ella (del alma) se comunica este
sol, que está en este palacio. Esto importa mucho a cualquier alma que tenga oración, poca o mucha,
que no la arrincone ni apriete. Déjela andar por estas moradas, arriba y abajo y a los lados, pues Dios
la dio tan gran dignidad; no se estruje en estar mucho tiempo en una pieza sola. (…) Y créanme, que
con la virtud de Dios obraremos muy mejor virtud que muy atadas a nuestra tierra.
Pues vengamos ahora a tratar del divino y espiritual matrimonio, aunque esta gran merced no debe
cumplirse con perfección mientras vivimos, pues si nos apartásemos de Dios, se perdería este gran
bien. La primera vez que Dios hace esta merced, quiere Su Majestad mostrarse al alma por visión
imaginaria de su sacratísima Humanidad, para que lo entienda bien y no esté ignorante de que recibe
tan soberano don. A otras personas será por otra forma; a esta de quien hablamos, se le presentó el
Señor, acabando de comulgar, con forma de gran resplandor y hermosura y majestad, como después de
resucitado, y le dijo que ya era tiempo de que sus cosas tomase ella por suyas, y Él tendría cuidado de
las suyas, y otras palabras que son más para sentir que para decir.
Referencias bibliográficas
Oliva Blanco, «Teresa de Ávila frente a Sor Juana Inés de la Cruz (o el feminismo de la diferencia versus el
feminismo de la igualdad)», en Desde el feminismo, Madrid, diciembre 1985. María M. Carrión, Arquitectura y
cuerpo en la figura autorial de Teresa de Jesús, Barcelona, Anthropos, 1995. Teresa de Jesús, Obras completas,
Madrid, Aguilar, 1940. Rossa di Febo, La Santa de la Raza. Un culto barroco en la España franquista, Barcelona,
Icaria, 1988. Víctor García de la Concha, El arte literario de Santa Teresa, Barcelona, Ariel, 1978. Ramón
Menéndez Pidal, «El estilo de Santa Teresa», en La lengua de Cristóbal Colón, Madrid, Espasa-Calpe, 1958.
Antonio Prieto, Para leer a Santa Teresa, Madrid, Ministerio de Cultura, La Muralla, 1981. Rosa Rossi, Teresa de
TEXTOS
Referencias bibliográficas
José Marco e Hidalgo, Biografía de doña Oliva de Sabuco, Madrid, librería de Antonio Romero, 1900. Oliva
Sabuco de Nantes y Barrera, Nueva filosofía de la naturaleza y del hombre, ed. Atilano Martínez Tomé, Madrid,
Editora Nacional (Biblioteca de visionarios, heterodoxos y marginados), 1981. Julián Sánchez Ruano, Doña Oliva
Sabuco de Nantes (escritora ilustre del siglo XVI, su vida, sus obras, su valor filosófico, su mérito literario),
Salamanca, 1867, 42 págs.
Existen pocos datos sobre la vida de esta escritora que destacó con sus novelas de
una estructura formal similar al Decamerón de Boccaccio. Hija de un noble al
servicio del virrey de Nápoles, María de Zayas residió un tiempo en esta ciudad y
también en Zaragoza y Valladolid. Nada se conoce de su trayectoria afectiva
personal, por lo que no puede explicarse el énfasis que pone en denunciar los engaños
masculinos a que están sometidas las mujeres como un resultado de su propia
experiencia desdichada. En todo caso, los críticos están de acuerdo en señalar que sus
Novelas ejemplares y amorosas (1637) y sus Desengaños amorosos (1647)
constituyen el más vigoroso alegato feminista de la literatura española del Siglo de
Oro. Según Carme Riera y Luisa Cotoner, sus personajes son en alguna medida
«marionetas» al servicio de un triple objetivo: denunciar la situación injusta en la que
se encuentran las mujeres, presentar narraciones que sirvan de aprendizaje y
escarmiento al colectivo femenino y, finalmente, esbozar otras alternativas de vida.
Es necesario señalar que las críticas ya citadas ven una clara diferencia entre el tono y
la resolución de las primeras novelas y de los Desengaños escritos diez años después.
La influencia de la concepción pesimista y contrarreformista del Barroco se haría
sentir en las últimas obras, centrando el conflicto en la relación entre los sexos y
reforzando el alegato feminista. El recurso al disfraz masculino utilizado en las
Novelas ejemplares y amorosas por algunos personajes para conseguir sus propósitos
o el matrimonio como feliz culminación y premio de la audacia femenina son
sustituidos por otras soluciones: utilización de la misma malicia y sigilo de los
hombres, obtención de la misma educación que los varones para poder defenderse de
TEXTO
(…) ¿por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para la venganza,
imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas?
¿Nuestra alma no es la misma que la de los hombres? Pues si ella es la que da valor al cuerpo, ¿quién
obliga a los nuestros a tanta cobardía? Yo aseguro que si entendierais que también había en nosotras
valor y fortaleza, no os burlaríais como os burláis; y así, por tenernos sujetas desde que nacemos, vais
enflaqueciendo nuestras fuerzas con los temores de la honra y el entendimiento con el recato de la
vergüenza, dándonos por espadas, ruecas, y por libros, almohadillas.
Referencias bibliográficas
Agustín G. de Amezua, Prólogo a Novelas amorosas y ejemplares y a los Desengaños amorosos, Parte
Segunda del Sarao y Entretenimiento Honesto, Madrid, R. A. E., 1848 y 1950 respectivamente. Salvador
Montesa, Texto y contexto en la narrativa de Doña María de Zayas, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981. E. Lena
Sylvania, María de Zayas y Sotomayor: A contribution to the study of her works, Nueva York, Columbia
University Press, 1922. Sandra Foa, Feminismo y forma narrativa: estudio del tema y de las técnicas de María de
Zayas y Sotomayor, Valencia, Albatros, 1979. María Martínez del Portal, Prólogo a Novelas completas de María
de Zayas, Barcelona, Bruguera, 1973, págs. 9-31. Eduardo Rincón, Prólogo a las Novelas ejemplares y amorosas
de Doña María de Zayas, Madrid, Alianza, 1968, págs. 7-21. Juan Goytisolo, «El mundo erótico de María de
Zayas», en Disidencias, Barcelona, Seix Barral, 1978. Carme Riera, Luisa Cotoner, «Los personajes femeninos de
Doña María de Zayas, una aproximación», en TV Jornadas de Investigación Interdisciplinariar, Seminario de
Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid, 1986. María de Zayas, Tres Novelas amorosas y tres
Desengaños amorosos, ed. Alicia Redondo Goicoechea, Madrid, Castalia, 1989, y Desengaños amorosos, ed.
Alicia Yllera, Madrid, Cátedra, 1983.
La educación de las mujeres se considera regularmente como materia de poca entidad. El Estado,
los padres, y lo que es más, hasta las mismas mujeres miran con indiferencia el aprender esto o
aquello, o no aprender nada. (…) Las obligaciones del matrimonio son muy extensas, y su influjo da
sobrado impulso al bien o daño de la sociedad general, porque el orden o desorden de las familias
privadas trasciende y se comunica a la felicidad y quietud pública. En estas familias privadas tienen
las mujeres su particular empleo. Ésta es la dirección y gobierno de la casa, el cuidado y crianza de los
hijos, y sobre todo la íntima y perfecta sociedad con el marido. No hay cantinela más ordinaria que la
de que las mujeres dominan y gobiernan a los hombres a su antojo. Así es la verdad, y, por tanto,
convendría hacer más útil a unos y a otros este mismo influjo y poder, porque ahora solamente se
funda en las gracias personales que pasan presto, y que aunque fuesen más permanentes, no se sigue
ninguna ventaja de estimar con preferencia el mérito exterior. (…) Un hombre ocupado todo el día en
negocios, muchos de ellos desagradables, mira su casa y familia como el centro de su descanso, y el
alivio de los pesares que ocasionan los empleos o las tareas de una profesión trabajosa. Este descanso
y alivio será completo si tiene una mujer apacible y discreta con quien confiar sus secretos y alternar
en una conversación racional. Mas al contrario, ¿qué enfado y desabrimiento le causará a este hombre
una mujer necia, o que solamente sepa hablar de sus adornos? No hay que extrañar las consecuencias
lamentables que produce este segundo caso. (…)
Referencias bibliográficas
P. Fernández-Quintanilla, La mujer ilustrada en la España del siglo XVIII, Madrid, Ministerio de Cultura,
1981, págs. 55-65 y 130-132. Ma Victoria López-Cordón, «Introducción» en Josefa Amar y Borbón, Discurso
sobre la educación física y moral de las mujeres, ed. Ma Victoria López-Cordón, Madrid, Cátedra, 1994. Carmen
Martín Gaite, Usos amorosos del siglo XVIII en España, Madrid, Siglo XXI, 1972. Isabel Morant Deusa y Mónica
Bolufer Peruga, «Sobre la razón, la educación y el amor de las mujeres: mujeres y hombres en la España y en la
Francia de Las Luces», en Studia Storica, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1996. M. Serrano y Sanz,
Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas desde 1401 al 1833 (1903), reimp. Madrid, R. A. E., 1984,
vol. I.
EL SIGLO XIX
Referencias bibliográficas
Mary Nash, «Identidad cultural de género, discurso de la domesticidad y la definición del trabajo de las
mujeres en la España del siglo XIX» y Pilar Bailarín, «La construcción de un modelo educativo de utilidad
doméstica», en George Duby, Michelle Perrot, Historia de las mujeres en Occidente, tomo 4, El siglo XIX, Madrid,
Taurus, 1993, págs. 585-597 y págs. 599-612 respectivamente. Susan Kirkpatrick, Las románticas. Escritoras y
subjetividad en España, 1835-1850, Madrid, Cátedra, 1991. María Martínez Sierra, Una mujer por caminos de
España, Madrid, Castalia, 1989. Marina Mayoral y otros, Escritoras románticas españolas, Madrid, Fundación
Banco Exterior, 1990. Antonia Rodrigo, Mujeres de España. Las silenciadas, Madrid, Plaza y Janés, 1979. Ma del
Carmen Simón Palmer, Escritoras españolas del siglo XIX: Manual bio-bibliográfico, Madrid, Castalia, 1991.
Kathleen McNerney, Cristina Enríquez de Salamanca, Double Minorities of Spain: A bio-bibliographic guide to
women writers of the Catalan, Galicien and Basque countries, ed. Modern Language Association of
TEXTOS
Referencias bibliográficas
María Campo Alange, Concepción Arenal. 1820-1893, Madrid, Revista de Occidente, 1973. Concepción
Arenal, Obras completas, tomo 1, Madrid, Rivadeneyra, 1894, tomos 2 a 23 ed. Victoriano Suárez, 1894-1913.
Concepción Arenal, Ma Cruz García de Enterría, Fábulas en verso originales, Madrid, Castalia, 1994. Ma Isabel
Bosch, «Las mujeres que lucharon solas: Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán», en Pilar Folguera (comp.),
El feminismo en España: Dos siglos de historia, Madrid, Pablo Iglesias, 1988. Plutarco Marsa Vancells,
Actualidad permanente del pensamiento de Concepción Arenal, Fragua, 1983. María Telo Núñez, Concepción
Arenal y Victoria Kent. Las prisiones. Vida y obra, Instituto de la Mujer, 1995.
TEXTO
No puede, en rigor, la educación actual de la mujer llamarse tal educación, sino doma, pues se
propone por fin la obediencia, la pasividad y la sumisión. ¿Cuándo veremos informando la educación
de la mujer el generoso principio de Kant, que no se debe educar según el estado actual de la especie
humana, sino según un estado mejor, posible ya en el porvenir, es decir, según la idea de la humanidad
y de su total destino? A la mujer sí que es aplicable lo que dice Kant del hombre: que se le educa para
el mundo actual, con todas sus corrupciones y atrasos. Es la educación de la mujer preventiva y
represiva hasta la ignominia; parte del supuesto del mal, nace de la sospecha, nútrese en los celos,
inspírase en la desconfianza, y tiende a impedir o a creer buena y cándidamente que impide las
transgresiones de la moral sexual por el mismo procedimiento mecánico de los grillos puestos al
delincuente para que no pueda dañar. La educación positiva, de instrucción y dirección, verdadera guía
de la vida humana, está vedada a la mujer. En el primer periodo educativo, enseña Kant, sólo rige la
obediencia pasiva; este periodo corresponde a la tierna infancia, a la niñez. En el segundo, el alumno
hace uso de su reflexión y de su libertad. ¿Quién no ve que la mujer no ha salido del primer periodo?
Como a niña la educan, y niña se queda.
Condena Kant severamente la idea funesta de persuadir a los hijos de los ricos y poderosos de que
nunca habrán de pensar en procurarse el sustento. Y que toda la vida sucederá como en casa de sus
padres, donde les dan de comer y beber y vestir y calzar y satisfacen sus antojos, sin más que abrir la
boca y aun antes de que la abran. Con esta idea —añade el Aristóteles moderno—, los hombres serán
toda su vida chiquillos o indios bravos. Pues en esta idea se funda el porvenir de la mujer en nuestras
sociedades, como que se le veda casi toda profesión y ocupación productiva y se la imbuye de que su
sostenimiento corre a cargo del varón. ¿Cuándo se le dará esa educación que Kant llama práctica, la
educación de la personalidad, de un ser libre, capaz de bastarse a sí mismo, llenar su puesto en
sociedad, y al propio tiempo tener para sí mismo un valor que emana de la íntima conciencia de sus
derechos? (…)
Referencias bibliográficas
Oliva Blanco Orujo, «Emilia Pardo Bazán y la cuestión académica. Un problema de fronteras», en Celia
Amorós, Actas del Seminario Feminismo e Ilustración, Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad
Complutense de Madrid-CAM, 1992. Ma Isabel Bosch, «Las mujeres que lucharon solas: Concepción Arenal y
Emilia Pardo Bazán», en Pilar Folguera, (comp.), El feminismo en España: Dos siglos de historia, Madrid, Pablo
Iglesias, 1988. Carmen Bravo-Villasante, Vida y obra de Emilia Pardo Bazán, Madrid, Magisterio Español, 1973.
Teresa Cook, El feminismo en la novela de la condesa de Pardo Bazán, La Coruña, Diputación Provincial, 1976.
Pilar González Martínez, Aporías de una mujer: Emilia Pardo Bazán, Madrid, Siglo XXI, 1988. Ana Rosa
Rodríguez Rodríguez, La cuestión feminista en los ensayos de Emilia Pardo Bazán, Do Castro, AA. VV., Número
especial dedicado a E. Pardo Bazán de la revista Festa da Palabra Silenciada, núm. 6, Vigo, otoño, 1989.
Referencias bibliográficas
Literatura:
Ángela Bordonada, Novelas breves de escritoras españolas (1900-1936), Madrid, Castalia, 1990. «Catálogo
de sombras, treinta escritoras del siglo XX en lengua castellana» en Quimera, núm. 123, 1994. Lidia Falcón, Elvira
Siurana, Catálogo de escritoras españolas en lengua castellana: 1860-1992 y Catálogo de escritoras feministas
actuales, Comunidad de Madrid, Dirección Gral. de la Mujer, Elena Gascón Vera, Un mito nuevo. La mujer como
sujeto-objeto literario, Madrid, Pliegos, 1992. Geraldine Nichols, Des-cifrar la diferencia: narrativa femenina de
la España contemporánea, Madrid, Siglo XXI, 1992. Helena Pérez (ed.), Palabra de Muller, Xerais,
Ayuntamiento de Vigo-Concejalía de la Mujer, Antonina Rodrigo, Mujeres de España. Las silenciadas. Prólogo
de M. Roig, Barcelona, Plaza y Janés, 1979. AA. VV., Relatos de novelistas españolas (1939-1969), Madrid,
Castalia, 1993. «Rosa Chacel: la obra literaria, expresión genealógica del Eros», número monográfico de
Anthropos, 1988.
Feminismo:
Ma Aurelia Capmany, El feminismo ibérico, Barcelona, Oikos-Tau, 1970. Concha Fagoaga, Paloma
Saavedra, Clara Campoamor. La sufragista española, Instituto de la Mujer, 1986, 2.a. ed.; Linda Gould Levin,
Gloria Feiman Waldman, Feminismo ante el franquismo, Universal, 1980. María Dolores Ramos Palomo (coord.),
Homenaje a Victoria Kent, Málaga, Universidad de Málaga, 1989.
Filosofía:
María Zambrano:
Adela Cortina, Dios en la filosofía trascendental de Kant, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca,
1981; Crítica y utopía: la Escuela de Frankfurt, Madrid, Cincel, 1985; Razón comunicativa y responsabilidad
solidaria. Ética y política en K. O. Apel, Salamanca, Sígueme, 1985; Ética mínima. Introducción a la filosofía
práctica, Madrid, Tecnos, 1986; Etica sin moral, Madrid, Tecnos, 1990; La ética de la sociedad civil, Madrid,
Anaya, 1994. Adela Cortina (dir.), Diez palabras clave en Ética, Estella (Navarra), Verbo Divino, 1994. «Etica
comunicativa», en V. Camps, O. Guariglia, F. Salmerón (eds.), Concepciones de la ética, Madrid, Trotta, 1992;
Ética aplicada y democracia radical, Madrid, Tecnos, 1993.
Esperanza Guisán, Razón y pasión en ética, Barcelona, Anthropos, 1986; Manifiesto hedonista, Barcelona,
Anthropos, 1990; Ética sin religión, Madrid, Alianza, 1993; Introducción a la ética, Madrid, Cátedra, 1995; «El
utilitarismo», en V. Camps, O. Guariglia, F. Salmerón (eds.), Concepciones de la ética, Madrid, Trotta, 1992;
Esperanza Guisán (coord.), Esplendor y miseria de la ética kantiana, Barcelona, Anthropos, 1988,
María Teresa López de la Vieja de la Torre, «Las cuentas del Cinismo» y «La verosimilitud en el discurso
moral», en La balsa de la Medusa; Figuras del logos. Entre la filosofía y la literatura, Madrid, F. C. E., 1994.
Referencias bibliográficas
Lidia Falcón, Cartas a una idiota española, ed. de Barcelona, 1974; La razón feminista, Barcelona,
Fontanella, Tomo I, 1982, Tomo II, 1983; Mujer y poder político: fundamentos de la crisis de objetivos e
ideología del movimiento feminista, Madrid, Vindicación, 1992.
Victoria Sau, Manifiesto para la liberación de la mujer, Barcelona, Ed. 19, 1974; Un diccionario ideológico
feminista, Barcelona, Icaria, 1981; Ser mujer, fin de una imagen tradicional, Barcelona, Icaria, 1986;
Aportaciones para una lógica del feminismo, Barcelona, La Sal, 1986; «Feminismo: la revolución total», en
Jornadas sobre Feminismo Socialista, Madrid, Mariarsa, 1984.
Victoria Sendón de León, Más allá de Ítaca, Barcelona, Icaria, 1980; Sobre diosas, amazonas y vestales.
Utopías para un feminismo radical, Madrid, Zero Zyx, 1981; Feminismo holístico, Madrid, edición de la autora,
1994.
FEMINISMO Y ÉTICA
TEXTO
(…) Este esquema de la ideología patriarcal se pudo ejemplificar en la actitud de un juez, muy
comentada hace aproximadamente un año, ante una violación: estimó que la mujer, al colocarse en un
automóvil entre dos varones, «se puso en disposición de ser usada sexualmente» (…) (La mujer) es,
pues, ante todo, topo-lógico-simbólicamente, un lugar de uso sexual de «cualquier X tal que
pertenezca al conjunto de los varones». Los espacios, pues, cuando de la mujer se trata, no son lugares
que toman su significación de sus proyectos como persona —tomar unas copas, charlar y bailar un
rato—, sino que vienen pre-significados en base a su codificación por quienes los han diseñado en los
pactos mismos que cobran trama en el mecanismo serial de sus autodesignaciones. (…) En este
sentido, la ideología patriarcal es precisamente el no-pensamiento acerca de la mujer. No se trata de
que sea un pensamiento falso, sino de un no-pensamiento, como lo es el racismo en el análisis de J. P.
Sartre. Axiomas racistas tales como «el indígena es perezoso» —y que en un contexto de explotación
colonial serían enunciados analíticos, en el sentido de que un niño, cuando los aprende, aprende su
significado al mismo tiempo que «su valor de verdad»— no puede decirse que sean ni hayan sido
jamás un pensamiento: el pensamiento, íntimamente unido al proyecto práctico de la libertad, es, en la
acción, clave de desciframiento, problemática y siempre discutible, de la acción misma. (…) Si los
axiomas racistas nacieron con el sistema colonial mismo —no se constituyó éste a consecuencia de
que se hicieran experimentos previos acerca de lo perezosos o lo diligentes que eran los indígenas—,
los misóginos son tan viejos como el patriarcado y se han transformado incluso mucho menos que las
diversas modalidades que históricamente éste ha revestido y reviste. Son, más que enunciados en los
que se afirmaría algo acerca de algo, de alguien o «alguienes», guiños autodesignadores que vendrían
a decir: «tú eres de los nuestros y estás en nuestro pacto ¿verdad que nos entendemos?, ¿que sabemos,
a priori, de qué hablamos?». Lo de menos es decir algo sobre los colonizados o sobre las mujeres (ni
siquiera se los problematiza como objetos de un discurso en el que habría algo que discutir).
(…) Precisamente por ello, estas frases, tópicos o lugares comunes, se repiten hasta el infinito:
forman parte de las reglas prácticas de constitución de los pactos seriales así como de la configuración
Referencias bibliográficas
Celia Amorós, Hacia una crítica de la razón patriarcal, Barcelona, Anthropos, 1985, 1991; Feminismo:
igualdad y diferencia, Colección Libros del PUEG, UNAM, México, 1994; Sören Kierkegaard o la subjetividad
del caballero, Barcelona, Anthropos, 1987; C. Amorós (dir.), «Feminismo y Ética», número monográfico de
Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, núms. 6, 1992; 10 palabras clave sobre Mujer, Estella (Navarra),
Verbo Divino, 1995; «Espacio de los iguales, espacio de las idénticas. Notas sobre poder y principio de
individuación», en Arbor, núm. 503-504; «El feminismo: senda no transitada de la Ilustración», en Isegoría.
Revista de Filosofía Moral y Política, núm. 1, 1990, Instituto de Filosofía, CSIC, pág. 139; «Patriarcalismo y
razón ilustrada», en Razón y Fe, núms. 113-114, julio-agosto 1991; «Los escritos postumos de Sartre» (I) y (II), en
Revista de Filosofía, 3.a época, vol. III y IV, Madrid, Universidad Complutense; «El nuevo aspecto de la polis»,
en La balsa de la Medusa, núms. 19-20, 1991; «Feminismo, Ilustración y misoginia romántica», en Birules y
otros, Filosofía y género. Identidades femeninas, Pamplona, Pamiela, 1992; Ángeles Jiménez Perona, «Celia
Amorós», en Philosophinnen-Lexikon, ein-Fach-verlag, 1994.
TEXTO
No olvidemos que la principal virtud femenina, que es el fundamento y razón de todas las demás,
es la abnegación. (…) La individualidad no sólo está negada al sexo que se predica idéntico, está
prohibida por la exigencia constante de abnegación. Abnegación no para que la individualidad
desaparezca, no abnegación inmediatamente societaria, sino abnegación para que emerjan y puedan
serlo los individuos del mismo fuego, cada uno de los varones que no se puede designar
genéricamente. Porque, en efecto, cada mujer se abnega por un varón, por dos, más allá de donde tiene
conciencia de ello. (…) El hijo, el marido, el amante, son sus señores y sus productos. (…)
(…) ¿cuáles son los contenidos de una moral feminista verdaderamente universal? (…) Quizá
Russel pueda servirnos de ayuda. En Matrimonio y moral opone nuestro lord lo mejor a lo posible en
lo que atañe a la nueva moral que la igualdad de los sexos puede dar a luz. La igualdad, dice, puede
hacerse por abajo o por arriba; la igualdad moral por arriba, muy extendida en los círculos sufragistas,
ordena al hombre sufrir el mismo código asumido por las mujeres y se muestra convencida de su
excelencia, que no se le ocurre pensar para desvalorizarla, que sea un producto de la esclavitud; es
más, aunque así fuera, sería desdeñable el dato, en duros yunques se templan siempre los aceros.
Russel incluso afirma que este código es, en efecto, mejor; sólo que no parece muy probable que los
varones lo asuman. Si incluso le añadiéramos platónicamente la coerción del Estado, la resistencia al
yugo seguiría siendo notable, la resistencia de los varones, puesto que las mujeres no tienen necesidad
de variar sus normas ni sus conductas; en fin, la pretensión puritana estalinista o china habla por sí
misma. Russell tenía razón, es difícil conseguir la igualdad por arriba.
De esta forma, sólo queda una vía abierta al par universalidad-igualdad: que las mujeres hagan
suyo el actual código de los varones (…) Si no los podemos hacer tan buenos, hagámonos nosotras tan
malas: no exijamos castidad, sino perdámosla; no impongamos la dulzura, hagámonos brutales; no
Referencias bibliográficas
Amelia Valcárcel, Sexo y Filosofía. Sobre «Mujer» y «Poder», Barcelona, Anthropos, 1991; Del miedo a la
igualdad, Barcelona, Crítica, 1993; «Misoginia romántica: Hegel, Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche», en
Alicia H. Puleo, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 1993; «Sobre revolución y misoginia», en Celia
Amorós, Actas del Seminario Permanente «Feminismo e Ilustración» 1988-1992, Instituto de Investigaciones
Feministas, Universidad Complutense de Madrid, 1993; Amelia Valcárcel (comp.), El concepto de igualdad,
Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 1994. Alicia H. Puleo, «Amelia Valcárcel», en Philosophinnen-Lexikon, trad.
Ma Luisa Cavana, ein-Fach-verlag, 1994.
TEXTO
Ha habido una diferencia evidente en las funciones asignadas a ambos sexos. Y se trata, por
supuesto, de funciones asignadas a las mujeres por el sexo masculino, como expresión del dominio y
la opresión. Está claro y sería absurdo negarlo. Pero ¿se deduce de ahí que esas funciones no hayan
generado unos valores? ¿Cuál es la razón para oponerse a considerar esas cualidades como tales, esto
es, como valiosas? Discrepo de la conocida tesis de Simone de Beauvoir según la cual los supuestos
valores femeninos no los son porque fueron inventados por los hombres para cebarse más y mejor en
su dominación. Así es, no cabe duda, pero ¿por qué dar por supuesto que en ese reparto de virtudes los
varones no se equivocaron y se asignaron a sí mismos precisamente lo menos valioso? ¿Por qué tiene
que valer más la fuerza que la debilidad, el mando que la sumisión, el autodominio que el
sentimentalismo, la coherencia que la dispersión? Lo cierto es que ninguno de tales valores es
absoluto: en unos casos, el mando es más valioso y eficaz, en otros es más inteligente la sumisión; en
unos casos, la debilidad puede ser más potente que la fuerza, la liberación de las emociones más
humana que el autodominio, la dispersión más abierta y enriquecedora que la coherencia. El reparto de
valores es, sin duda, injusto pero no porque se dé el nombre de «valor» a lo que no lo es, sino porque
es un reparto desigual, en el que unos gozan de la posibilidad de escoger y mostrarse fuertes o débiles,
racionales o emotivos, autoritarios o sumisos a su antojo, mientras a las otras sólo se les permite
mostrarse como seres débiles. Dada, sin embargo, la ocasión de elegir una u otra manera de ser, ¿no es
más inteligente, y más prometedor incluso, reservarse la opción de mostrarse poderoso o débil, según
vengan las circunstancias, que la obligación de ser y parecer poderoso sea cual sea la situación? (…)
Es la esclavitud lo rechazable, no los valores que genera la esclavitud, que no son más que la respuesta
humana a una situación de por sí inadmisible. Si esto no es cierto, habrá que aceptar la tesis contraria:
que los valores por antonomasia no son los producidos por la esclavitud, sino los otros, los que han
producido la esclavitud, es decir, el poder, la fuerza, el mando. Quiero insistir algo más en el carácter
antiesencialista de esta propuesta. Las «virtudes femeninas» —llamémoslas así aunque la
denominación me satisface poco— son virtudes creadas por la tradición, no las marcas de la
excelencia de la mujer en cualquier caso. Quiero decir que son cualidades que han existido de hecho, y
que es preciso conservar y salvar porque son realmente cualidades. (…) Pienso que existe un bagaje
femenino redimible y no despreciable, como algo bueno y valioso para todos, no sólo para las
mujeres; bueno y valioso, pues, para la liberación y el progreso de la humanidad
Referencias bibliográficas
Victoria Camps, Los teólogos de la muerte de Dios, Barcelona, Nova Terra, 1968; Pragmática del lenguaje y
filosofía analítica, Barcelona, Península, 1976; La imaginación ética, Barcelona, Seix Barral, 1983; Ética,
retórica y política, Barcelona, Seix Barral, 1983; Virtudes públicas, Madrid, Espasa, 1990; «La mujer en el año
2000», en AA. VV., Por una política feminista, Madrid, Fórum de Política Feminista, 1990.
Referencias bibliográficas
Estudios de género:
Pilar Bailarín Domingo, María Teresa-Gallego Méndez, Isabel Martínez Benlloch, Los estudios de las
Mujeres en las Universidades españolas. 1975-1991, Madrid, Instituto de la Mujer, 1995.
Teología feminista:
Margarita Pintos, La mujer en la Iglesia, San Pablo, 1990. María José Arana y otros, El sacerdocio de la
mujer, Salamanca, San Esteban, 1993. Mercedes Navarro (dir.), 10 mujeres escriben Teología, Estella (Navarra),
Verbo Divino, 1993; Mercedes Navarro (dir.), Para comprender el cuerpo de la mujer. Una perspectiva bíblica y
ética, Verbo Divino, Estella, (Navarra), 1996.
ciudadanos inofensivos», cuando lo correcto parece ser «… hoy puede asalariar a los
Pinkerton para que disparen sobre ciudadanos inofensivos». (N. del E. D.). <<