De Todo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 309

Historia

Caribe
REVISTA HISTORIA CARIBE
ISSN 0122-8803
Depósito Legal 3121 Ministerio de Cultura
Volumen XI N° 28. Enero-Junio de 2016

Revista del Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional, perteneciente al


Programa de Historia y a la Maestría en Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universi-
dad del Atlántico, Barranquilla-Colombia.

Editor: Dr. Luis Alarcón Meneses Director: Dr. Jorge Conde Calderón
Editor invitado: Dr. Gilberto Loaiza Cano

Fundadores: Nacianceno Acosta, José Ramón Llanos, César Mendoza Ramos, Jorge Conde Calde-
rón, Luis Alarcón Meneses (1995)

Comité Editorial: Dr. Luis Javier Ortiz (Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Colom-
bia), Dr. Armando Martínez Garnica (Universidad Industrial de Santander, Colombia), Dr. Roberto
González Arana (Universidad del Norte, Colombia), Dr. Hugues Sánchez Mejía (Universidad del Va-
lle, Colombia), Dra. Teresa Artieda (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina), Dr. Belin Váz-
quez (Universidad del Zulia, Venezuela), Dra. Adelina Arredondo (Universidad Pedagógica Nacio-
nal, México), Dr. Frank Simón (Universidad de Gante, Bélgica), Dr. Christophe Belaubre (Université
de Tolose le Marail, Francia), Dr. Alexander Stefanel (Lee University Cleveland, EEUU), Dr. Carlos
Eduardo Valencia Villa (Universidad Federal Fluminense, Brasil), Dra. Elizabeth del Pilar Monta-
ñez-Sanabria (University of California, EEUU), Gabriela Ossenbach (Universidad de Educación a
Distancia, España).

Comité Científico Internacional: Dr. Manuel Hijano Del Río (Universidad de Málaga, España),
Dr. Stanley Engerman (University of Rochester), Dr. Juan Marchena (Universidad Pablo de Olavide,
España), Dr. Héctor Rubén Cucuzza (Universidad Nacional de Luján, Argentina), Dra. Rosa María
Rodríguez Izquierdo (Universidad Pablo de Olavide, España), Dra. Eugenia Roldán Vera (Centro
de Investigaciones y Estudios Avanzado, México), Dr. Agustín Escolano Benito (Universidad de Va-
lladolid, España), Dr. Manuel de Puelles Benítez (Universidad Nacional de Educación a Distancia,
España), Dr. Marc Depaepe (Centre forthe History of Intercultural Relations, Bélgica), Dr. Leoncio
López-Ocón (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España), Dra. Lucía Martínez Moc-
tezuma (Universidad del Estado de Morelos, México), Dra. Luz Helena Galván Lafarga (Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México), Dra. María del Mar del Pozo
Andrés (Universidad de Alcalá, España), Dr. Alejandro Tortolero Villaseñor (Universidad del Estado
de Morelos, México).

Coordinador Editorial: Eva Sandrin García Charris (Universidad del Atlántico, Colombia).
Luis Manuel Pérez Zambrano (Universidad del Atlántico, Colombia)

Equipo de traductores: Inglés: Julio Mandonado Arcón (Universidad del Atlántico, Colombia),
Martha Cecilia García Chamorro (Universidad del Atlántico, Colombia). Portugués: Bryan Arrieta
Núñez (Universidad del Atlántico, Colombia), Guilherme Silva Von Streber (Lee University, Estados
Unidos). Francés: Omelia Hernández Olivero (Universidad del Atlántico, Colombia), Efraín Morales
Escorcia (Universidad del Atlántico, Colombia), Gabriel Guijarro (Universidad del Atlántico, Co-
lombia).

Corrección de estilo, diseño, diagramación e impresión: Calidad Gráfica.

A esta revista se le aplicó Patente de Invención No. 29069.

Historia Caribe es una publicación semestral especializada fundada en 1995,


dirigida a personas interesadas en temas históricos, teniendo como objetivo la
divulgación de artículos inéditos que sean el resultado o avance de investiga-
ciones originales o balances historiográficos, así como reflexiones académicas
relacionadas con los estudios históricos, a través de los cuales se aporte al co-
nocimiento histórico regional, nacional e internacional.

Palabras Clave: historia, caribe colombiano, historia regional, historiografía.


Versión digital: ISSN 2322-6889
http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Historia_Caribe/index

Canje, contacto y suscripción:


km 7 Vía al mar, Ciudadela Universitaria. Bloque G, 3er piso, Sala 303G. Teléfono: 3197010 Ext. 1251,
Barranquilla Colombia.
Correo electrónico: [email protected]/[email protected], www.uniatlantico.edu.co

Las ideas expuestas aquí son responsabilidad de los autores


Revista Historia Caribe del Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacio-
nal, cuenta con una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International
License.
Se autoriza la citación, uso y reproducción parcial o total de los contenidos para lo cual se deberá citar fuente

Portada:
Juego de Naipes. Biblioteca Luis Ángel Arango. Diseñador Ernesto De la Torre Soto

Rectora (e):
Rafaela Vos Obeso
Vicerrector Administrativo y Financiero:
Gaspar Emilio Hernández Caamaño
Vicerrector de Investigaciones, Proyección y Extensión Social:
Luis Carlos Gutiérrez Moreno
Vicerrector de Docencia:
Clara Fay Vargas Lazcarro
Vicerrector de Bienestar de Universitario:
Marta Ospina Henández
Facultad de Ciencias Humanas:
Decano Fidel Llinás Zurita
Coordinador del Programa de Historia:
Tomás Caballero Truyol

© UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO BARRANQUILLA


Enero-Junio de 2016

Árbitros para este número


Roger Pita Pico (Academia Colombiana de Historia, Colombia); Franz Hensel Riveros (Universidad del Rosario, Co-
lombia); Óscar Almario García (Universidad Nacional de Colombia, Colombia); William Chapman Quevedo (Univer-
sidad del Tolima, Colombia); Mauricio Archila Neira (Universidad Nacional de Colombia, Colombia); Martha Isabel
Rosas Guevara (Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia); José Polo Acuña (Universidad de Cartagena, Co-
lombia); Armando Martínez Garnica (Universidad Industrial de Santander, Colombia); Jorge Conde Calderón (Univer-
sidad del Atlántico, Colombia); Marcela Quiroga Zuluaga (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia); Juan Carlos
Jurado Jurado (Universidad EAFIT, Colombia); Andrés Felipe Mesa Valencia (Universidad Nacional de Colombia sede
Medellín, Colombia); Carolina Abadía Quintero (El Colegio Michoacán, México); Javier Duque Daza (Universidad
del Valle, Colombia); William Elvis Plata (Universidad Industrial de Santander, Colombia); Roberto González Arana
(Universidad del Norte, Colombia); Valeria Silvana Pita (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Vladimir Daza (Uni-
versidad de Caldas, Colombia); Benjamin Moallic (École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia).
Indexada en:
Sistema Nacional de Indexación y Homologación de
Revistas Especializadas de CT+I. Actualmente:
Categoría A2.
http://publindex.colciencias.gov.co:8084/publindex/

Es la mayor base de datos de resúmenes y citas de la


literatura revisada por pares, revistas científicas, entre
otros.
http://www.scopus.com/

SciELO Citation Index.


http://thomsonreuters.com/en.html

Scientific Electronic Library Online. Es una biblioteca


virtual para Latinoamerica, el Caribe, España y Portu-
gal.
http://www.scielo.org.co/?lng=es

Es la base de datos de información científica de texto


completo. Actualmente en: Historical Abstracts, Fuente
Académica Premier y Discovery Services.
http://www.ebscohot.com/

Red de Revistas Científicas de América Latina y del


Caribe, España y Portugal. Sistema de Información
Científica de la Universidad Autónoma del Estado de
México.
http://www.redalyc.org/

La revista Historia Caribe también está indexada en las siguientes bases de datos:
Directory of Open Access Journals (DOAJ). http://doaj.org/
Ulrisch’s Periodicals Directory. CSA-ProQuest. (EEUU).
Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUM). Es una comisión sectorial de la Conferencia de Rectores
de las Universidades Españolas (CRUE). http://www.rebium.org/
Dialnet. Es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre coordinado por la Universidad de La Rioja
(España). http://dialnet.unirioja.es/
Latindex. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe,
España y Portugal. http://www.latindex.unam.mx/
Clase. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de
México. http://132.248.9.1:8991
LatAm-Studies. Estudios Latinoamericanos. La fuente de información autorizada más completa sobre Latinoa-
mérica y el Caribe. http://www.latam-studies.com/HistoriaCaribe.html/
Informe Académico. Cengage Learning, National Geographic Learning.
Cibera. Biblioteca Virtual Iberoamérica, España y Portugal del Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kultur-
besitz (Alemania).

Catalogada en las siguientes bibliotecas en Colombia y en el mundo:


Biblioteca Nacional de Colombia.
Biblioteca del Congreso de la República de Colombia.
Biblioteca Luis Ángel Arango (Colombia).
Centro Internacional de la Cultura Escolar, CEINCE (España).
Escuela de Estudios Hispano-Americanos (España).
Swets. Servicio de gestión de contenidos para bibliotecas y editores (Reino de los Países Bajos).
Library of Congress (EEUU).
Librarian for Latín America, Spain and Portugal. Harvard College Library, Harvard University (EEUU).
LLILAS Bendon Latin American Studies and Collections. University of Texas Libraries, The University of Texas at
Austin (EEUU).
Consejo Superior de Investigaciones Cientiíficas, CSIC. Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno
de España (España).
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID. Ministerio de Asuntos Exteriores
(España).
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. OEI (España).
HISTORIA CARIBE 28 Vol. XI N° 28 - 2016-1

Contenido
Editorial 9
Artículos
Dossier: Sociabilidad y cultura política 13
Presentación
Isidro Vanegas Useche. El vínculo social en Nueva Granada 1780- 17
1816
Mónica García Salgado y Janet Reinaldo Delgado. Movimiento
asociativo en Santiago de Cuba: un acercamiento a sus orígenes y evo- 51
lución durante el siglo XIX
Alfonso Rubio Hernández. La calle, el café y el prostíbulo. Espacios
de sociabilidad en la obra de Pedro Herreros (1890-1937), un poeta 77
español emigrante en Buenos Aires
Ramiro José Santana Caraballo. Protestas sociales, cultura política
y debates de los trabajadores del transporte en Cartagena (Colombia), 109
durante la República Liberal (1930-1945)
Álvaro Acevedo Tarazona. Ideología revolucionaría y sociabilidad
política en los grupos universitarios maoístas de los años 60 y 70 en 149
Colombia
Gilberto Loaiza Cano. Temporalidad, sociabilidad y democracia
(Colombia y su siglo XIX) 177
Tema abierto
Nelson Eduardo Rodríguez Hernández. La amenaza cuna: po-
lítica de indios del gobernador Andrés Ariza en el Darién durante su 211
primera década de gobierno en el siglo XVIII
Hugues Rafael Sánchez Mejía. Haciendas de trapiche, hatos, hati-
llos y “rozas”: el mundo rural en la Gobernación de Santa Marta (1700- 241
1810)
Reseñas 275
Normas para autores 285
HISTORIA CARIBE 28 Vol. XI N° 28 - 2016-1

Content
Editorial 9
Articles
Dossier: Sociability and culture politcs 13
Presentation
Isidro Vanegas Useche. The social bond in Nueva Granada 1780-
1816 17
Mónica García Salgado y Janet Reinaldo Delgado. Associations
in Santiago de Cuba: an approach to its origins and evolution during 51
the nineteenth century
Alfonso Rubio Hernández. The street, coffee and brothel. Spaces
of sociability in the work of Pedro Herreros (1890-1937), an immigrant 77
Spanish poet in Buenos Aires
Ramiro José Santana Caraballo. Social unrest, political culture
and debates of transport workers in Cartagena (Colombia), during the 109
Liberal Republic (1930-1945)
Álvaro Acevedo Tarazona. Revolutionary ideology and sociability
policy in university maoists groups from the 60’s and 70’s in Colombia 149
Gilberto Loaiza Cano. Temporality, sociability and democracy
(Colombia and its 19th century) 177
Open topic
Nelson Eduardo Rodríguez Hernández. The threat Cuna: Indian
policy Governor Andres Ariza in Darien during its first decade of 211
government in the eighteenth century
Hugues Rafael Sánchez Mejía. Trapiche farms, ranches, little ranches
and slash-and-burn farming: the rural world in the Government of 241
Santa Marta (1700-1810)
Reviews 275
Submission Guidelines 285
HISTORIA CARIBE 28 Vol. XI N° 28 - 2016-1

Conteúdo
Editorial 9
Artigos
Dossiê: Sociabilidade e cultura política 13
Apresentação
Isidro Vanegas Useche. O vínculo social em Nova Granada 1780-
1816 17
Mónica García Salgado y Janet Reinaldo Delgado. Movimento
associativo em Santiago de Cuba: Uma aproximação a sua origem e 51
evolução durante o século XIX
Alfonso Rubio Hernández. A rua, o café e o bordel. Espaços
da sociabilidade na obra de Pedro Herreros (1890-1937), um poeta 77
espanhol imigrante em Buenos Aires
Ramiro José Santana Caraballo. Social unrest, political culture
and debates of transport workers in Cartagena (Colombia), during the 109
Liberal Republic (1930-1945)
Álvaro Acevedo Tarazona. Ideologia revolucionária e sociabilidade
política em grupos universitários maoístas dos anos 60 e 70 na Colômbia 149
Gilberto Loaiza Cano. Temporalidade, sociabilidade e democracia
(Colômbia e o século XIX) 177
Questão em aberto
Nelson Eduardo Rodríguez Hernández. A ameaça cuna: Política
dos índios do governador Andrés Ariza no Darién durante a primeira 211
década de governo no século XVIII
Hugues Rafael Sánchez Mejía. Fazendas de trapiche, manadas,
trouxas e “rozas”: O mundo rural na secretaria de governo de Santa 241
Marta (1700-1810)
Resenhas 275
Regras e instruções para autores 285
HISTORIA CARIBE 28 Vol. XI N° 28 - 2016-1

Table des matières


Editorial 9
Articles
Présentatio
Dossier: Sociabilité et culture politique 13
Isidro Vanegas Useche. Le lien social en Nouvelle Grenade (1780-
1816) 17
Mónica García Salgado y Janet Reinaldo Delgado. Mouvement
associatif à Santiago de Cuba : un rapprochement de ses origines et son 51
évolution pendant le XIXe siècle
Alfonso Rubio Hernández. La rue, le café et le bordel. Espaces
de sociabilité dans l’œuvre de Pedro Herreros (1890-1937), un poète 77
espagnol émigrant à Buenos Aires
Ramiro José Santana Caraballo. Révoltes sociales, culture politique
et débats des travailleurs des transports à Carthagène (Colombie) 109
pendant la République Libéral (1930-1945)
Álvaro Acevedo Tarazona. Idéologie révolutionnaire et sociabilité
politique chez les groupes universitaires maoïstes des années 60 et 70 149
en Colombie
Gilberto Loaiza Cano. Temporalité, sociabilité et Démocratie (La
Colombie et le XIX siècle) 177
Question ouverte
Nelson Eduardo Rodríguez Hernández. La menace originale:
politique des indigènes du gouverneur Andrés Ariza dans le Darién 211
pendant le premier décennie du gouvernement dans le XVIII siècle.
Hugues Rafael Sánchez Mejía. Des fermes à moulin, troupeaux,
petits troupeaux et « rozas»: le monde rural dans le Gouvernement de 241
Santa Marta (1700-1810)
Commentaires 275
Regles et instructions pour les auteurs 285
EDITORIAL

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.0

Una de las responsabilidades de las revistas de historia es garantizar que


los artículos que en ellas se publiquen sean el resultado de investigaciones
originales, rigurosas e innovadoras que contribuyan al saber histórico. Pero
al mismo tiempo los responsables del proceso editor debemos ejercer un
control que permita en lo posible evitar las malas prácticas que aún per-
viven en disciplinas como la nuestra, tales como el plagio, el autoplagio, la
redundancia, la cita de documentos inexistentes, datos inventados, cam-
bios de autoría, invisiblización de autores, entre otras. Ese es precisamente
uno de los mayores retos que afrontamos las revistas científicas, lo cual no
se logra solo con la adopción de una declaración de principios éticos por
parte de una publicación sino con el concurso de todos los actores invo-
lucrados en el proceso, lo cual pasa necesariamente por el funcionamiento
real y efectivo de las redes de revistas que deben compartir información
oportuna sobre los artículos que a ellas llegan.

En efecto, si quienes estamos al frente de las revistas de historia publicadas


en Colombia y Latinoamérica, no establecemos mecanismos que permitan
compartir en tiempo real la información relativa a los trabajos sometidos
a consideración de los comités editoriales es muy poco lo que podemos
lograr para evitar las malas prácticas por parte de algunos personajes como
el chileno Rodrigo Núñez Arancibia, quien recientemente fue denunciado
como un plagiador serial que logró publicar en su nombre artículos en va-
rias revistas de historia, sin que fuera detectado a tiempo. Sin embargo, a
pesar de lo grave del caso se demostró que no se puede mentir toda la vida. 9

Pero para que este tipo de conductas no se vuelva un virus que ponga
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 9-10
en riesgo la seriedad de las publicaciones científicas, se requiere seguir
contando con una comunidad académica crítica que desde su rol de pares
contribuya de manera efectiva al proceso de arbitraje y evaluación de los
artículos, lo cual en la práctica garantiza su calidad científica. Sin la dedica-
ción y compromiso de los árbitros sería imposible darle sostenibilidad a las
revistas científicas; a ellos nuestra gratitud y reconocimiento.

Agradecimiento que también se debe hacer extensivo a nuestros lectores,


quien en últimas son quienes validan la calidad y aportes de los artículos
al desarrollo de la disciplina. Ellos son parte clave, al igual que los autores,
de este proceso editorial en que estamos empeñados hace dos décadas y
en el que esperamos continuar por muchas más con el objetivo de develar
desde distintas perspectivas los cimientos de nuestra vida actual, como
los que son abordados en el dossier sobre Sociabilidad y cultura política, el
que tiene como editor invitado al historiador Gilberto Loaiza Cano, quien
dedicó su invaluable tiempo y energías intelectuales a reunir a importantes
historiadores alrededor de un tema que tiene mucha tela por cortar.

Este dossier, integrado por seis trabajos, es complementado por dos artí-
culos de tema libre, conformando así un número compuesto por ocho
trabajos que seguramente serán leídos críticamente por nuestros lectores,
a quienes ya no se les puede pretender ‘echar el mismo cuento’ a blanco y
negro, pues hoy más que nunca las tonalidades de colores y la diversidad
de los procesos históricos afloran ante el nuevo tipo de preguntas que se
están planteando los estudiosos de la historia.

10

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 9-10


DOSSIER: SOCIABILIDAD Y CULTURA POLÍTICA

Sociabilidad:
objeto historiográfico

La dirección de esta revista, que llega orgullosa a sus 21 años de existen-


cia, tuvo el acierto de convocar un número monográfico consagrado a los
estudios sobre sociabilidad en Colombia y América Latina. El resultado es
el conjunto de ensayos que logramos reunir luego de un juicioso proceso
de evaluación y selección.

Una de las pretensiones, no propuestas del todo en la convocatoria de este


dossier, fue hacernos a una idea del interés de la historiografía colombiana,
principalmente, por este tipo de estudios. La sociabilidad sigue siendo un
objeto de estudio difícilmente aprehendido y raramente utilizado en la in-
vestigación histórica en Colombia. Aunque existen obras que han dejado
huella y que han demostrado la validez de este tipo de averiguaciones, no
es un campo consolidado. ¿Por qué? Me atrevo a sugerir algunas razones:
Una, quizás, es que no ha sido una categoría de análisis lo suficientemente
definida como para adjudicarle certeramente un terreno para su aplica-
ción. Varios ensayos, no seleccionados en esta convocatoria, creían que re-
ferirse a cualquier hecho o conjunto de hechos de acción colectiva, era un
estudio acerca de la sociabilidad de una época. Otra, también posible, es
que se trata de una categoría ya lejana, con poco sentido en estos momen-
tos historiográficos en que aparecen otras prioridades y, sobre todo, otras
formas de análisis con base en otras categorías. La sociabilidad parece ha-
ber quedado sepultada en el recuerdo de unos estudios clásicos que ciertas
corrientes de la sociología, una parte de la historiografía política francesa
y, en algo, la historiografía social británica, lograron proponernos. La so- 13
ciabilidad, entonces, ha quedado confinada al museo de las historiografías
contemporáneas que, claro, hay que visitar y contemplar, pero nada más.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 13-16
Gilberto Loaiza Cano

Sin embargo, no es así del todo. Primero, a pesar de las pocas definiciones
esclarecedoras de lo que puede quedar contenido en el término sociabili-
dad, no se trata de un invento caprichoso de algunos especialistas. Se trata,
mejor, de una manera de comprender a los individuos y sus relaciones
puestas en evidencia en la vida pública. El individuo y sus relaciones es
un principio de comprensión de una aptitud humana, su sociabilidad; eso
ayudó a entenderlo Norbert Elias en varias de sus investigaciones socioge-
néticas. Ahora bien, los estudios de casos concretos que hicieron célebre
al historiador Maurice Agulhon mostraron que la sociabilidad es un fenó-
meno abigarrado que, grosso modo, puede descomponerse en aquella so-
ciabilidad basada en las relaciones no elegidas por los mismos individuos,
provenientes de sus vínculos de parentesco, por ejemplo; una sociabilidad
de relación que, además, puede estar determinada por la esfera pública, ya
sea por el predominio de relaciones autoritarias, fuertemente jerárquicas
en las que los sujetos muestran escasa capacidad de elección; ya sea por la
existencia de un régimen de libertades civiles que les otorga un universo
de relaciones mucho más móvil.

En segundo lugar, la historia social, la intelectual y la política, por lo me-


nos, tienen que apelar, así sea de manera muy sesgada, a la sociabilidad
como categoría que permite entender procesos de acción colectiva. Eso
lo demuestran varios ensayos reunidos en este número e, incluso, en otros
que desafortunadamente no superaron la evaluación. Que la palabra so-
ciabilidad parezca eliminada del léxico historiográfico nuestro no significa
que sea un fenómeno ausente de los procesos de cambio; la sociabilidad
está inmersa en coyunturas de tensión entre quienes promueven y aquellos
que restringen la libertad de asociación. La sociabilidad también está pre-
sente en aquellos lugares de identidad de grupos sociales urbanos, como
lo describe uno de los ensayos en el caso de la vida intelectual en Buenos
Aires.

Ahora bien, los estudios sobre formas de sociabilidad poseen otros ma-
tices decisivos. Por ejemplo, la sociabilidad asociativa marcada por inven-
14 tarios más o menos evidentes de asociaciones formales, es relativamente
fácil de detectar. Los listados pueden seguirse con cierta facilidad en la
prensa, en registros de una gaceta oficial, en actas de un ministerio encar-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 13-16


Sociabilidad: objeto historiográfico

gado de trámites de personería jurídica. Esa sociabilidad es muy visible,


sus agentes son personalidades de la vida pública y ayudan a establecer
la naturaleza de otros vínculos. El fundador de un periódico puede ser,
al tiempo, miembro de una logia masónica y algunos de sus “hermanos”
pueden estar relacionados con comandos electorales o con asociaciones
profesionales. Eso servirá para ilustrar el peso cualitativo de una clase me-
dia urbana muy activa. Sin embargo, también existe una sociabilidad aso-
ciativa poco formal, basada en el encuentro espontáneo callejero, sin las
exigencias de una membresía disciplinada, subordinada al cumplimiento
de obligaciones enunciadas en estatutos o reglamentos. Esa modalidad
asociativa es poco documentada y exige del investigador una pesquisa más
enjundiosa, hecha de retazos y testimonios que dan la impresión de piezas
sueltas de un rompecabezas.

Hay que insistir en aquella sociabilidad que no tiene relación inmediata


con formas asociativas; aquella que alude al vínculo social, a eso que el
artículo que encabeza este número llama las experiencias de los individuos
en su coexistencia. Esa experiencia de la vida en común crea lugares de
memoria o de identidad colectiva o provoca fracturas entre grupos socia-
les. Esa sociabilidad remite a las reglas, explícitas o tácitas, que un grupo
humano construye para vivir en comunidad; para vivir, incluso, en medio
de conflictos que pueden disolverla. Aquí se trata de algo que unos histo-
riadores –de lo político, primordialmente– denominan el mundo simbólico
global y que para otros es la evanescente cultura política. Identificar, según la
índole del vínculo social, si la cultura política es autoritaria o libertaria no
es asunto de poca monta; en eso interviene, pues, la noción de sociabilidad
aunque pretendamos evitarla.

Los ensayos aquí reunidos muestran las múltiples perspectivas que pueden
funcionar alrededor de la sociabilidad como categoría de análisis en mu-
chas formas de investigación historiográfica. Evidencia las posibilidades
y la necesidad de un objeto que, en otras partes, ha sido medular en la
comprensión de los procesos de cambio social y, quizás más, en la com-
prensión de la índole de determinadas comunidades humanas. Unas socie-
dades han tenido lazos de unión más sólidos que otras; unas sociedades
han tenido una vida asociativa más densa que otras; unas sociedades han 15
vivido etapas de déficit asociativo que pueden ayudar a explicar estados de
anomia o de cercenamiento de libertades civiles.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 13-16


Gilberto Loaiza Cano

Falta agradecer al equipo de dirección de Historia Caribe que sugirió y aco-


gió esta convocatoria. Las revistas especializadas en Historia, en Colom-
bia, han logrado una madurez que no ha sido debidamente valorada. Su
existencia, la de esta revista, concuerda con la consolidación de una comu-
nidad muy específica de historiadores y habla bien de los grados de insti-
tucionalización que ha alcanzado la ciencia historiográfica en nuestro país.

Gilberto Loaiza Cano


Editor Invitado
Profesor Titular
Universidad del Valle (Colombia)

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.1

16

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 13-16


El vínculo social en
Nueva Granada 1780-1816*
Isidro Vanegas Useche

Profesor asociado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia). Correo electró-


nico: [email protected]. El autor es Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia (Colom-
bia), magíster en DEA d’histoire Contemporaine Des Mondes Etrangerelks y doctor en Historia de la Universite de
Paris I (Pantheon-Sorbonne). Entre sus publicaciones recientes tenemos: “El pedestal erróneo para un prócer.
Antonio Nariño y la revolución neogranadina”, en Revista de Estudios Históricos No. 63 (2016) y “Los
inicios del régimen democrático en la Nueva Granada: la noción y sus dilemas (1790-1830)”, en Historia
Crítica No. 58 (2015). Entre sus temas de interés están historia de la democracia en Colombia, espacios,
instituciones y referentes de lo público y la revolución como experiencia de lo político.

Recibido: 19 de septiembre de 2014


Aprobado: 12 de enero de 2015
Modificado: 15 de febrero de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.2

* Este artículo forma parte del proyecto: “Historia de Boyacá siglo XIX. Primera etapa” financiado
por Dirección de Investigaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colom-
bia). 17
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

Resumen
El vínculo social es una noción que remite tanto a la experiencia que los hombres cons-
truyen de su coexistencia como a la representación que se hacen de ella. Este artículo
muestra cómo la Revolución Neogranadina de la década de 1810 constituyó un punto
de ruptura del vínculo social tejido por los habitantes del Nuevo Reino de Granada. En
el orden monárquico, este se había caracterizado por estar fundado en una desigual-
dad jerárquica; por estar investido fuertemente de sacralidad, sujeto al imperativo de la
incorporación, y preceder al individuo; rasgos todos que encontraban su síntesis en la
figura del monarca. Con la revolución, emerge un nuevo tipo de vínculo social cuyos
atributos centrales consisten en su fundamentación en el principio de la igualdad, su ca-
rácter mundano, la necesidad que tiene del consentimiento, así como su obligatoriedad.

Palabras clave: vínculo social, monarquía, Nueva Granada, revolución, democracia.

The social bond in Nueva Granada 1780-1816

Abstract
The social bond is a concept that refers both to the experience men build from their
coexistence as the representation they make of it. This article shows how the Neogra-
nadina Revolution of the 1810s was a breaking point of the social bond planned by the
inhabitants of the Nueva Granada Kingdom. In the monarchy system, characterized by
a hierarchical inequality and a strong sense of sacredness, subject to the imperative of
incorporation, and preceding the individual; all traits that based their synthesis in the
monarch’s figure. With the revolution, a new type of social bond emerges, whose core
attributes consist of its foundation on the principle of equality, their worldly character,
the need for consent, as well as its obligation.

Key words: social bond, monarchy, Nueva Granada, revolution, democracy.

O vínculo social em Nova Granada 1780-1816

18 Resumo
O vínculo social é uma noção que remite tanto à experiência que os homens constro-
em da sua coexistência quanto à representação que eles fazem dela. Este artigo mostra

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

como a revolução neogranadina da década de 1810 constituiu um ponto de desliga-


mento do vínculo social construído pelos habitantes do Novo Reino de Granada. Na
ordem monárquica, este tinha se caracterizado por estar fundado em uma desigualdade
hierárquica; por estar fortemente investido em sacralidade, sujeito ao imperativo da
incorporação, e preceder ao indivíduo; todos esses traços encontravam sua sínteses no
monarca. Junto à revolução emerge um novo tipo de vínculo social cujos atributos
centrais consistem na fundamentação do princípio de igualdade, o caráter secular, a
necessidade que há do consentimento, assim como a sua obrigatoriedade.

Palavras chave: vínculo social, monarquia, Nova Granada, revolução, democracia.

Le lien social en Nouvelle Grenade (1780-1816)

Résumé
Le lien social est une notion qui renvoie tant à l’expérience que les hommes construisent
de leur coexistence qu’à la représentation qu’ils s’en font. Cet article montre comment la
Révolution Néo-grenadine de la décennie de 1810 constitua un point de rupture du lien
social tissé par les habitants du Royaume de la Nouvelle Grenade. Dans l’ordre monar-
chique, celui-ci s’était caractérisé par son fondement sur l’inégalité hiérarchique ; par son
fort penchant vers la sacralité, assujetti à l’impératif de l’incorporation, et par précéder
à l’individu ; des traits qui rencontraient tous leur synthèse dans la figure du monarque.
Dans la révolution, on assiste à l’émergence d’un nouveau type de lien social dont les
attributs principaux consistent en son fondement sur le principe d’égalité, son caractère
mondain, son besoin de consentement, ainsi que son caractère obligatoire.

Mots clés: lien social, monarchie, Nouvelle Grenade, révolution, démocratie.

Las revoluciones conllevan un cambio sustancial del vínculo social, esto es,
una mudanza en la experiencia que los hombres hacen de su coexistencia y
en el desciframiento que elaboran de ella. En 1792 Henry Bancal escribió
que la Revolución Francesa había roto las cadenas que ataban al pueblo
19
pero al costo de sumirlo en un estado anti-natural, pues la consumación
de esa ruptura había precisado la destrucción del “vínculo social” y había

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

llevado a la profundización de la tiranía1. Un sentimiento similar al de ese


oscuro diputado a la Convención Nacional expresaron pocos años des-
pués algunos publicistas neogranadinos cuando trataron de comprender
la naturaleza de aquella revolución. Vieron en ella espantosas amenazas, lo
cual agudizó su convicción de que la monarquía española, su monarquía,
era imprescindible para el desarrollo de un vínculo social armónico y dota-
do de sentido, puesto que era la sola comunidad política la que podía paliar
lo defectuoso del género humano tras su expulsión del paraíso.

Pero la monarquía no simplemente generó adhesiones intelectuales como


estas –que por lo demás fueron generalizadas–, sino que fue el espacio
en medio del cual se levantó el edificio social neogranadino del periodo
anterior a su revolución. Este acontecimiento de la década de 1810, justa-
mente, vino a derribar aquella construcción y a inscribir el vínculo social
en las coordenadas del régimen democrático que entonces inició2. Se tra-
tó, como lo mostraré en este trabajo, de un cambio fundamental para los
neogranadinos, como ellos lo percibieron en su momento con esperanza
o con angustia. Este artículo incluye una síntesis de los fundamentos y
los rasgos del vínculo social en uno y otro momento, pero prescinde de
detalles con respecto a los eventos en medio de los cuales tuvo lugar tal
cambio.

1. El vínculo social en el orden monárquico

Si se desea comprender la manera como se concibió y se desarrolló el


vínculo social en la Nueva Granada del periodo anterior a su revolución,
es preciso dejar de lado la definición de este como periodo colonial. Por más
difundida que esté, dicha designación borra elementos esenciales de la
vida de los neogranadinos, como su orgullo de pertenecer a la nación es-

1 Henry Bancal, Du nouvel ordre social (París: Imprimerie du Cercle Social, 1792), 7. En 1829 Lamen-
nais escribió que el rasgo distintivo de su época consistía en “la abolición absoluta de todo vínculo
social”, tarea que había adelantado triunfalmente la Revolución Francesa, o la teoría filosófica mo-
20 derna, que venían a ser lo mismo. Félicité Robert de Lamennais, Des progrès de la Révolution et de
la guerre contre l’Église (Lovaina: Vanlinthout et Vandenzande, 1829), 5.
2 Véase al respecto Isidro Vanegas, “Los inicios del régimen democrático en la Nueva Granada: la
noción y sus dilemas (1790-1830)”, Historia Crítica No. 58 (2015): 57-75.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

pañola y su generalizada veneración por el monarca. Esta figura de poder


y autoridad, en efecto, logró el rol central en esa sociedad y la determinó
de tal manera que se debe considerar aquel como un orden monárquico, en
el doble sentido que el reino neogranadino estuvo inscrito en el imperio
y que los neogranadinos se reconocieron a sí mismos como súbditos3.
Esto significó que el vínculo social fue tejido tratando de plasmar en él
las virtudes superlativas que el rey idealmente encarnaba y protegía. De
manera que el vínculo social en aquel periodo, y particularmente durante
los reinados de Carlos III y Carlos IV, se caracterizó por estar fundado en
una desigualdad jerárquica, por estar fuertemente investido de sacralidad,
por estar sujeto al imperativo de la incorporación y preceder al individuo.
Mostraré enseguida esos rasgos.

En primer lugar, el vínculo social estuvo basado en una desigualdad jerár-


quica. Esta desigualdad, consustancial al orden monárquico, se filtró en
todos los espacios, determinó todas las relaciones, sirvió de fundamento
a todas las instituciones. Del vigor que tuvo nos habla el tipo de trato que
se dieron los grupos sociales y los núcleos de población, la manera como
fueron utilizados los espacios públicos (la iglesia, la escuela, la calle), la dis-
posición de las celebraciones sacras y profanas, los patrones que siguió la
vida doméstica. Para refrendar aquel principio de desigualdad, en la segun-
da mitad del siglo XVIII se entablaron multitud de pleitos mediante los
cuales se buscaba probar la pureza de sangre u obtener el reconocimiento
del título de “don”4. Con igual objeto se iniciaron numerosos disensos ma-
trimoniales, en los que generalmente se trató de comprobar que uno de los
futuros cónyuges carecía del requisito de la igualdad de condición, como
lo alegó un sujeto de Medellín al invocar una Real pragmática, “que pro-
híbe, y desaprueba los Matrimonios desiguales, por las perniciosas conse-
cuencias, que de ellos resulta, al Estado, y a las familias”5. Así, resultaba

3 Un desarrollo de este planteamiento en Isidro Vanegas, La Revolución Neogranadina (Bogotá: Edi-


ciones Plural, 2013).
4 Jaime Jaramillo, Ensayos de historia social, T. I (Bogotá: Tercer Mundo/Uniandes, 1994), 159-216.
5 Disenso matrimonial interpuesto por Nicolás de Cárdenas, Medellín, mayo de 1793, en Archivo 21
General de la Nación (AGN), Colonia, Genealogías, rollo 13, f. 624r. Un estudio general sobre la
cuestión en Ann Twinam, Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexualidad e ilegitimidad
en la Hispanoamérica colonial (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

normal que la precedencia social pudiera ser reclamada también desde la


cárcel, como lo hizo en 1800 un reo de actos subversivos6. La desigualdad
fue un imperativo incluso en las iniciativas de crear planteles educativos
presentadas por algunos espíritus ilustrados que, buscando el adelanto del
Reino, creyeron servir con ellas a todos los órdenes de la sociedad. Solo
que allí no se olvidaban de precisar el requisito de que, “separados en clase,
no se igualen, ni confundan, las condiciones” de los estudiantes7.

Esa desigualdad definitoria del vínculo social no fue aleatoria o voluble, no


podía plasmarse de manera azarosa o desregulada, pudiendo así sugerir la
volatilidad de los rangos y las virtudes que los acompañaban. La desigual-
dad, por el contrario, presentaba un carácter jerárquico que remitía a una
bien trenzada serie de enlaces y órdenes sociales, siendo concebida como
una condición ineludible para que los hombres de los distintos estados
cooperaran al bien común. A los ojos de los neogranadinos, la desigualdad
no aparecía como un atributo circunstancial sino que tendió a ser ontolo-
gizada, pese a la equivalencia de que es portador el cristianismo en cuanto
reúne a los hombres en un mismo origen y en una común pertenencia a
la iglesia. Porque este elemento de igualdad cristiana quedó enteramente
dominado por el rol que se le asignó al pecado original en la definición de
la naturaleza de los hombres y de sus comunidades políticas. Tras la ex-
pulsión del paraíso, se creyó en forma generalizada, la condición humana
devino esencialmente frágil, vulnerable sobre todo a sus propias pasiones.
Se podía admitir que la igualdad había existido antes de que los hombres
se reunieran en sociedad, pero a partir de este momento se veía como una
necesidad el establecimiento del orden jerárquico, único capaz de dar fe-
licidad y armonía al mundo, el cual había recibido de Dios los criterios de
su organización8.

6 José Manuel Pérez, Causas célebres a los precursores, T. I (Bogotá: Imprenta Nacional, 1939), 517-
519.
7 Guillermo Hernández, Documentos para la historia de la educación, T. VII (Bogotá: Patronato Co-
22 lombiano de Artes y Ciencias, 1986), 27-28, 36. Véase también Felipe Salgar, Plan de creación de una
escuela pública de primeras letras en Girón, 1789, en AGN, Colonia, Colegios, t. 2, f. 949-950.
8 Véase Manuel del Socorro Rodríguez, “Sigue el Apéndice sobre el Ensayo de la política”, Papel Pe-
riódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 246, 27 de mayo de 1796.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

La desigualdad jerárquica, pues, fue diversamente justificada como ele-


mento valioso para el mantenimiento del orden y la concordia. La anarquía
y la confusión, afirmaba un sujeto anónimo en 1800, “exigen necesaria-
mente distinciones entre clases de hombres subordinados los unos a los
otros”. Pero el orden jerárquico no sería necesario solo en la tierra sino
también en el cielo, donde Dios estableció el ejemplo primario de las je-
rarquías dando diversos grados de gloria a los “Ángeles y demás Espíritus
bienaventurados”9. Desde esa perspectiva, los hombres no podían serlo si
no estaban inscritos en una relación de subordinación, pues un mundo en
el que carecieran de sujeción sería un mundo de confusión y de horror,
antagónico al paraíso y en cambio próximo al nullus ordo del infierno10.
Después de la expulsión del paraíso a los hombres no les basta con su vo-
luntad para obrar el bien: necesitan quien los guíe, quien los tutele, quien
les ayude a sortear la amenaza del pecado y los meandros del desorden.
Por eso el padre toma la tutela del hijo, el cura la de sus feligreses, los
hacendados la de los indios, el esclavista la del esclavo, el marido la de la
mujer, el profesor la del estudiante. Pero esta escala quedaría incompleta
si por encima de todos esos vínculos de sujeción no fuera instalada una
figura cimera que velara por la articulación y permanencia de ellos. El
monarca habría sido el encargado por Dios de tal rol, y por ello lo invistió
de los atributos necesarios. Según Manuel del Socorro Rodríguez, Dios
se encarga de iluminar el entendimiento de quienes hace nacer para que
gobiernen a los demás hombres. Incluso a los gobernantes de los pueblos
bárbaros o gentiles Dios les transmite “ideas sublimes y virtuosas para que
siempre triunfe la Justicia”11.

La justificación de la desigualdad como una herramienta del orden y del


Estado no fue, por lo tanto, meramente instrumental, puesto que el buen
orden hacía parte de los designios divinos. Entendida así, la desigualdad
tendió a perder su origen humano y su historicidad. Y no pudo, tampoco,

9 Rafael Gómez Hoyos, “Un ensayo manuscrito de 1800”, Boletín de Historia y Antigüedades Vol.
XLIX Nos. 567, 568, 569, (1962): 86.
10 Ubi nullus ordo es una expresión de Job harto conocida. La usa, entre muchos otros escritores, Bernard 23
Lamy, en Entretenimiento sobre las ciencias, T. I (Madrid: Oficina de Benito García, 1800), 151.
11 Manuel del Socorro Rodríguez, “Sigue el rasgo apologético de la Legislación de Neméquene”, Papel
Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 122, 27 de diciembre de 1793.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

concitar una animadversión significativa, ni siquiera entre quienes sufrían


más a raíz de un principio que podía significar su deshumanización. Inclu-
so un catedrático reivindicó en 1797 el “derecho de desigualdad”, diciendo
que estaba dictado por la ley natural prescrita por Dios12. Lo que sí concitó
una animadversión intensa fue el proyecto de un “sistema de igualdad”,
que algunos publicistas vieron por entonces en marcha en Europa13. Aquel
proyecto, propio de la filosofía de la Ilustración y la Revolución France-
sa, les resultaba nefasto y quimérico, como lo eran también los derechos
del hombre postulados desde tal perspectiva. Esos derechos del hombre,
afirmó el cura Nicolás Moya, eran un plan para un pueblo que jamás había
existido, porque ningún pueblo había abolido la subordinación ni había
deseado las consecuencias de su implantación, consistentes en la extinción
del legado del cristianismo. Aquellos derechos del hombre conllevarían,
agregó, la entronización del asesinato, del fraude, del robo, del adulterio,
entre otros males14.

El vínculo social, en segundo lugar, se le presentaba a los neogranadinos


investido de una fuerte sacralidad, en el sentido que lo veían surgir de la
potencia sagrada y ser salvaguardado por ella; un rasgo acentuado por el
sacrificio que el propio Dios había hecho de su hijo para salvar a los hom-
bres. Admiten que fue Dios quien puso a los hombres en contacto y los
apremió a reunirse, pues la vocación de la sociabilidad está en la naturaleza
humana, pero esta le habría sido conferida y dictada por la divinidad15. El
vínculo social aparece dotado de carácter sagrado, además, porque habría
sido la divinidad quien le dio a los hombres los cánones para la vida en co-
mún. Las leyes bajo las cuales deben vivir los hombres y deben regular sus
intercambios, habrían sido directamente inspiradas por la “Providencia

12 Guillermo Hernández, Documentos para la historia de la educación en Colombia, T. V (Bogotá:


Editorial Kelly, 1983), 362. Véase también “Continúa la exhortación de la patria”, Correo Curioso,
Erudito Económico y Mercantil, Santafé de Bogotá, 3 de marzo de 1801.
13 “Prevención”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 161, 10 de octubre de 1794;
“Sigue la disertación”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 163, 24 de octubre de
1794; Nicolás Moya, “Pieza remitida al autor del periódico”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé
de Bogotá, No. 239, 8 de abril de 1796.
24 14 Nicolás Moya, “Sigue la disertación”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 247,
10 de junio de 1796.
15 Circular del obispo de Trujillo a los curas de su jurisdicción, 1780, en “Preludios de la revolución de
los comuneros en el Perú”, Revista del Archivo Nacional Año III Nos. 20/21 (1938): 4, 7-8.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

eterna”. Incluso las normas más triviales de la gastronomía, como aquella


que permite saber si es lícito o no comer buñuelos y pescado en Navidad,
encuentran su justificación en un canon divino y su discernimiento orto-
doxo en la palabra de la Iglesia16. Por lo tanto, el vínculo social tiene por
objeto permitir el cumplimiento del deber cristiano. El universo tiene un
objetivo: el despliegue de un orden en el cual el género humano desarrolla
una vida virtuosa, liberada de todo vicio, preludio de la definitiva felicidad
de que gozarían los justos en el reino celestial. Tal horizonte no abre a los
hombres la posibilidad de cualquier libertad, sino de una “cristiana liber-
tad”, una “libertad bien entendida”, la única en la cual pueden alcanzar la
excelsitud17.

La sacralidad del vínculo social comporta una serie de obligaciones, como


servir a los semejantes con todas las facultades que el Ser supremo ha
concedido. También exige amar a la sociedad de la cual se es miembro,
pues como se arguye a mediados de la década de 1780 en un discurso, el
derecho natural plantado por Dios en el corazón de los hombres los com-
pele a servir a la Patria hasta el límite del sacrificio, “con amor, fidelidad,
y celo”, procurando que tenga la mayor gloria y las mayores ventajas posi-
bles18. La caridad cristiana, que impele a los hombres a amar al prójimo en
cuanto es la imagen de Dios, los obliga también a amar al rey, no solo por
ser la imagen de Dios sino también por ser un “Ministro suyo” destinado
a su beneficio19. Poner en cuestión el carácter sagrado del vínculo social
y de los mecanismos establecidos para su preservación, por lo tanto, era
considerado un atentado de la mayor gravedad. Publicistas como Manuel

16 Consulta de Doña Ángela Isidra del Campo a Don Felipe de Vergara, y su respuesta sobre ¿si en San-
tafé de Bogotá será, o no lícito cenar la Noche buena, y cenar buñuelos y pescado? (Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo, 1993); Manuel del Socorro Rodríguez, sin título y “Continuación al No. 25”, Papel
Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, Nos. 22, 26, 8 de julio y 5 de agosto de 1791.
17 José Celestino Mutis, 1801, en Apolinar Federico Gredilla, Biografía de José Celestino Mutis con
la relación de viaje y estudios practicados en el Nuevo Reino de Granada (Madrid: Establecimiento
Tipográfico de Fortanet, 1911), 50, 51, 58; Manuel del Socorro Rodríguez, “Sigue la materia del nú-
mero anterior”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 169, 5 de diciembre de 1794.
18 Discurso acerca del Derecho Público ofrecido en un acto literario llevado a cabo en el Colegio de San
Bartolomé, en Archivo Histórico Javeriano (AHJ), Fondo Camilo Torres, carpeta 79, f. 5v. 25
19 “Edicto para manifestar al público el indulto general, concedido por nuestro Católico Monarca el
Sr. D. Carlos III a todos los comprendidos en las revoluciones acaecidas en el año pasado de mil
setecientos ochenta y uno” (Santafé de Bogotá: s.e., 1782), XIV-XV.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

del Socorro Rodríguez y Nicolás Moya, para quienes el estado primigenio


de los hombres está determinado completamente por la voluntad divina,
expresaron su repudio a la noción de estado de naturaleza propia de los
filósofos ilustrados, por considerarla enteramente contraria al bien orde-
nado mundo legado por Dios a los hombres, y codificado y guardado por
el catolicismo. En sus textos del Papel Periódico insisten en que el régimen
establecido por los revolucionarios franceses no tiene otro objeto que
“abolir y exterminar todo lo precioso y todo lo útil, para levantar sobre
estas miserables ruinas el Trono de la tiranía”20. Por los mismos años, Joa-
quín Lorenzo Villanueva, autor de un catecismo de gran difusión, alertaba
contra los perversos intentos de desacralizar el vínculo social adelantados
por quienes admitían la “desatinada hipótesis” fundadora de la idea de
pacto social, según la cual los hombres, a pesar del pecado original, habían
conservado algo de su “libertad de insubordinación”21.

El vínculo social, en tercer lugar, está sujeto al imperativo de la incorpo-


ración, lo cual significa que los hombres no aparecen en el mundo como
individuos sino como parte de un grupo, nacen integrados en el seno de
una comunidad de sangre, una comunidad de fe y una comunidad política.
No se concibe que nazcan sueltos o independientes, sino adheridos a una
serie de pertenencias que le son marcadas de manera indeleble. Todas las
cosas del mundo pregonan “enlace, armonía y sujeción”, tanto entre los
miembros del cuerpo humano como del cuerpo político, y ese llamado
debe ser acatado por todos los hombres, escribió Manuel del Socorro Ro-
dríguez en 179122. Parece incluso como si el desarrollo pleno de la vida de-
biera consistir en la asimilación de los hombres a los cuerpos que definen
su existencia. Porque así como nacen integrados en unos cuerpos de refe-
rencia que les participan los atributos que los definen, los hombres deben
permanecer por siempre integrados en ellos para poder realizar su condi-
ción humana y para ser ayudados a no desviarse de los objetivos comunes

20 “Fin de la disertación”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 164, 31 de octubre
de 1794.
26 21 Joaquín Lorenzo Villanueva, Catecismo del estado según los principios de la religión (Madrid: Im-
prenta Real, 1793), X-XIII.
22 Manuel del Socorro Rodríguez, “Advertencia”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá
No. 33, 23 de septiembre de 1791.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

a la especie. Para permanecer fieles a los designios de Dios. De ahí que las
eventuales pretensiones de separarse de la familia, la Iglesia o la nación,
sean delirantes y condenen de antemano a quien las sostiene a la pérdida
de lo más valioso que tiene un ser humano, que es su honor, sus virtudes,
su alma. Mostrar esa pretensión sería contrariar todos los cánones de la
existencia social, separarse de la sociedad y vagar en las penumbras de un
desierto metafísico. La articulación sin fisuras de los hombres en el cuerpo
social, ese es el canon de normalidad, mientras que el deseo de indepen-
dencia es considerada una absoluta anomalía, llegando a ser asociada por
algún cura a los designios de Satanás23.

La pretensión que algunos individuos supuestamente alimentaron en la


década de 1790, de “singularizarse” con respecto a los demás fue por lo
tanto censurada, viéndola como una excentricidad dañina24. El deseo de
singularidad fue equiparado al deseo de independencia, como lo denun-
ciaron reiteradamente en el Papel Periódico cuando criticaron a ciertos hom-
bres de letras o a algunos ambiciosos de brillo intelectual. Esos “Genios
sublimes”, afirmaron, presumen con argumentos peregrinos “defender la
causa de la Humanidad” invocando los “privilegios con que el derecho
natural ha enriquecido al hombre”. Pero lo que esos “reformadores del
Universo” en realidad logran de esta manera es contrariar la naturaleza,
la religión, la filosofía, las leyes, y dejar las sociedades sin soberanos, sin
vasallos y sin Dios. Lo único que dejan en pie es el fanatismo, la anarquía
y la revolución25.

“Fingid un hombre aislado sin conexiones, sin dependencia, sin trato, sin

23 Antonio Julián, Monarquía del diablo en la gentilidad del Nuevo Mundo americano (Bogotá: Institu-
to Caro y Cuervo, 1994), 183; Nicolás Moya, “Pieza remitida al autor del periódico”, Papel Periódico
de la Ciudad de Santafé de Bogotá No. 239, 8 de abril de 1796; Memorial de Salvador Plata, 1782c,
en Manuel Lucena, El memorial de Don Salvador Plata (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura
Hispánica, 1982), 94-95, 103, 200.
24 Representación de Manuel del Socorro Rodríguez al Secretario de Gracia y Justicia, abril de 1793, en
Archivo General de Indias (AGI), Estado, 53, No. 84-H, s.f.; Joaquín Lorenzo Villanueva, Catecismo
del estado, 85; Manuel del Socorro Rodríguez, “Plan elemental del buen gusto en todo género de
materias”, 1800c, Biblioteca Nacional, RM 435, pza. 11, f. 93r. 27
25 “Retrato histórico de Luis XVI. Sobre el trono”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá,
No. 138, 18 de abril de 1794; “Carta pastoral del Ilmo. y Rmo. Señor D. Fr. Adeodato Turchi del
orden de capuchinos (Valencia: impreso por Martín Antonio Peris, 1790), 6-7.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

auxilios, sin objetos, sin fines, y concluiréis la verdad, de que sería el animal
más desgraciado e infeliz”, escribieron en un periódico de la capital virrei-
nal26. Pretender la independencia sería querer persistir en la falta primige-
nia del hombre, pues el pecado de Adán consistió justamente en su amor
a la independencia27. Tal vez por narrar la vida de un hombre solitario, un
hombre en una situación tan ajena a las disposiciones de Dios, el libro de
Daniel Defoe que relata las aventuras de Robinson Crusoe fue considera-
do peligroso y por lo tanto prohibido en toda la monarquía española28. De
ahí que si algunos publicistas llegan a aceptar la existencia de unos “dere-
chos de los hombres”, estos sean esencialmente distintos a los que asocian
a la Revolución Francesa. En primer lugar porque la noción de derechos
no les habla de una potestad de los individuos para reclamar algo que les
pertenezca por su mera condición humana. En segundo lugar, porque ad-
miten no los derechos de un tipo de hombre independiente sino de hom-
bres reunidos, juntados por unos deberes y una autoridad irrecusables29.

El vínculo social, en cuarto lugar, antecede al individuo: el hombre no


tiene opción de escoger su subordinación a las personas, las normas y las
instituciones que encarnan el canon de una vida buena. Los hombres en-
tran al mundo con un tipo de subordinación que no nace de un convenio
o contrato que puedan deshacer o alterar según su conveniencia, puesto
que la subordinación no brota de un acto voluntario acordado en el ám-
bito humano. Los hombres nacen obligados a sujetarse a unas normas de
derecho natural y divino que les prescriben cómo obrar consigo mismo,
con sus semejantes, con la autoridad humana y divina. Y si el vínculo social
no nace de una escogencia, resulta repudiable el pensamiento que acepta
que los hombres deciden de qué manera viven, con qué reglas, con qué
autoridades.

26 “Continúa la exhortación de la patria”, Correo Curioso, Erudito Económico y Mercantil, No. 3,


Santafé de Bogotá, 3 de marzo de 1801.
27 Joaquín Lorenzo Villanueva, Catecismo del estado, XII, 22.
28 Índice último de los libros prohibidos y mandados expurgar: para todos los reynos y señoríos del
Católico rey de las Españas (Madrid: Imprenta de Don Antonio de Sancha, 1790), 233. La existencia
de un hombre solitario es admitida apenas como posibilidad de una época imaginaria, la cual había
evocado en algunos textos el portugués Teodoro de Almeyda (Manuel del Socorro Rodríguez, “Si-
28 gue el apéndice sobre el Ensayo de la política”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá,
No. 247, 10 de junio de 1796).
29 Manuel del Socorro Rodríguez, “El reino feliz fundado sobre los principios de la verdadera filoso-
fía”, 1794, AGI, Estado, 53, No. 84, f. 15.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

Antes del pecado original, escribió hacia 1789 el cura Joaquín de Finestrad,
los hombres estuvieron cobijados por la gracia de nacer y permanecer li-
bres e iguales, redimidos, además, de todas las pasiones que les provocan la
infelicidad. A raíz de la desgraciada acción del padre Adán, los hombres se
corrompieron, olvidaron el interés común, vieron multiplicarse sus pasio-
nes, sus intereses y sus guerras, situación que los llevó a querer congregarse
en sociedad y hacer que la seguridad dependiera de sus enlaces mutuos. Y
efectivamente, los hombres instituyeron la comunidad política y con ella la
legislación, y así restablecieron sus derechos naturales y el mundo se tornó
feliz y armonioso, afirma Finestrad. En este punto habría comenzado la
verdadera historia de la humanidad, pues “sucedió la subordinación a la in-
dependencia, el orden a la confusión, a las violencias la justicia y la pública
tranquilidad a las inquietudes”30. Pero el tipo de vínculo social que habrían
establecido los hombres en aquel momento en que trataban de superar el
caos post-edénico, no habría sido el fruto de una escogencia que les hubie-
ra permitido poner en marcha cualquier tipo de experiencia humana. En
aquel instante primigenio en que reformaban el vínculo social buscando
instaurar las condiciones para el desarrollo de una vida virtuosa, los hom-
bres optaron por la única forma buena de orden: aquel orden hecho a la
imagen de un solo hombre hipereminente, dotado de una autoridad fun-
dada y ratificada por Dios. Esa decisión, pues, no nació de una voluntad
que pudiera considerarse propiamente libre, pues anhelando coincidir con
los designios divinos, los hombres estaban obligados de antemano a seguir
unos cánones de singular fuerza31. El orden social inspirado en la figura del
príncipe católico era por lo tanto un destino y no una escogencia. Desde
el punto de vista de los publicistas del poder monárquico absoluto, no es
que el régimen monárquico logre hacer retornar al hombre al estado bien-
aventurado de que había gozado en el paraíso, pero sí cumple la función
de aproximarlo en cuanto limita la acción disolvente de los vicios que le
impiden recibir la gracia divina. La monarquía se erige en garante de que
el hombre pueda acceder a la ciudad de Dios, pues se ocupa de no dejarlo
pecar y da toda la amplitud posible a la verdad católica para que tome po-
sesión de criaturas que de otro modo se despeñarían en el pecado.
29
30 Joaquín de Finestrad, El vasallo instruido (Bogotá: Universidad Nacional, 2000), 331-332, 380.
31 Joaquín de Finestrad, El vasallo instruido, 201, 307, 308, 312-314.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

Desde la perspectiva de los neogranadinos, los hombres nacen con com-


promisos irrenunciables, y por eso Finestrad alude en un aparte a las “obli-
gaciones que la humanidad manda, que el Cristianismo establece y que la
Majestad ordena”32. Desde esta perspectiva, es inconcebible la existencia
de un estado primigenio de naturaleza donde los hombres puedan estar
reunidos para trazarse cualquier objetivo como individuos y como socie-
dad. Es inadmisible la existencia de unos “derechos del hombre” que los
hombres mismos definan. En la hipótesis de que sean admitidos esos de-
rechos, ellos son algo ya dado y están enmarcados por los designios de
Dios. El objeto del vínculo social escapa a los hombres, y sus derechos
tienen por objeto no la realización de su libertad sino la realización de la
verdad católica. Un defensor de la soberanía absoluta del príncipe, como
lo fue Manuel del Socorro Rodríguez, no dejó de reconocer que los “dere-
chos del hombre” eran algo efectivamente precioso, pero advirtió que ha-
bía dos maneras antitéticas de concebirlos. Una, quimérica y abominable
inspirada en “los fanáticos filósofos de nuestros días”, y otra, nacida de la
razón y la justicia propias del orden monárquico. La primera es la versión
revolucionaria de los derechos del hombre en la que estos no son sino un
artificio para engañar a la multitud y hacerla adherir a nefastos propósitos.
Los derechos del hombre, desde ese punto de vista, están fundados en la
pretensión de que “todo hombre tenga amplia y entera libertad de hacer, y
deshacer por sí mismo cuanto se le antoje en orden a la moral, a la política,
y a la religión”. Propósitos estos que son delirantes y que asocia a indivi-
duos licenciosos y brutales. Rodríguez postula otra manera, esa sí recta,
de concebir los derechos del hombre, los cuales vienen a consistir en la
búsqueda del bien común de la sociedad, en el reconocimiento de la virtud
y en el castigo del vicio, objetos que no pueden ser alcanzados sino me-
diante un poder soberano tocado por la gracia de Dios. Los “verdaderos
derechos del hombre”, dice, son los bienes más preciados por la especie
humana, que eventualmente pueden estar amenazados y que solo el buen
orden de la sociedad y una autoridad eminente derivada de Dios están en
disposición de defender33.

30 32 Joaquín de Finestrad, El vasallo instruido, 255. Una alusión similar en Manuel del Socorro Rodríguez,
sin título, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, No. 22, 8 de julio de 1791.
33 Manuel del Socorro Rodríguez, “La república feliz, fundada sobre los principios de la verdadera
filosofía. Discurso dirigido a todos los hijos de la Ciudad de Santafé, por uno de sus más ingenuos y

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

Finalmente, vale la pena subrayar cómo desde el punto de vista de la expe-


riencia neogranadina, el rey fue la figura sintetizadora y garante del vínculo
social34. Posibilitó la limitación de las tensiones, la domesticación de las
pasiones, la represión de la insidiosa maldad, haciendo que los súbditos
permanecieran en la quietud y la confianza. Pero fue concebido sobre
todo como un instrumento para que los hombres y la sociedad en su con-
junto cumplieran el designio que estaba inscrito en la providencia divina.
El soberano, dice el cura Nicolás Moya en 1795, “es como la Alma de
este gran Cuerpo civil; que los miembros políticos exponen su vida por
guardarle, porque él a todos guarda; y que si faltase este objeto respetable
y consolador, esta cabeza augusta, este Padre común, este centro de unión
y de armonía, todo el cuerpo nacional palpitaría agonizante en la revolu-
ción y trastorno”35. Dado que el rey fue símbolo y guardián del vínculo
social, atentar contra su autoridad hubiera sido atentar contra la armonía y
la existencia misma de la sociedad. Por esto un funcionario real despreció
en 1781 la enorme revuelta de los comuneros argumentando que al hacer
esto esa “vil plebe” se había separado del rey, había atropellado y usurpado
la autoridad pública, y había “roto los vínculos de la sociedad civil”36.

2. Ruptura y reconstrucción revolucionaria del vínculo social

Muchos de quienes vivieron la Revolución Neogranadina eran conscientes


de que el antiguo vínculo social había quedado disuelto y había comen-
zado a tejerse otro vínculo de naturaleza distinta. Dicha percepción fue
expresada de diversas maneras en todo el reino, pero llaman la atención
algunas alusiones a dicha situación como una anarquía primigenia. José
María Gutiérrez, por ejemplo, manifestó en agosto de 1810 en Mompós

amantes Compatriotas”, 1794, en AHJ, Fondo Camilo Torres, carpeta 89, f. 2-19. La Real Audiencia
aludió en 1795 a los “verdaderos derechos del hombre”, los cuales ven supeditados a unas “sagradas
obligaciones de los hombres para con la Religión, con el Rey, con la Patria, con la Sociedad” (José
Manuel Pérez, Causas célebres, 88-89).
34 Quizá hubo grandes semejanzas en la concepción del rey en la sociedad neogranadina y en la so-
ciedad metropolitana. Esto lo sugiere la lectura del libro de María Pilar Monteagudo, La Monarquía
ideal. Imágenes de la realeza en la Valencia moderna (Valencia: Universitat de València, 1995).
35 Nicolás Moya, “Sigue la materia del n° anterior”, Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, 31
No. 190, 1 de mayo de 1795.
36 Juan Friede, Rebelión comunera de 1781. Documentos, T. II (Bogotá: Instituto Colombiano de Cul-
tura, 1982), 893.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

que la redención del reino, operada a partir del 20 de julio de este año,
había podido verificarse porque ella había radicado en el principio de la
“anarquía”, es decir, en la “justa reasumisión que una sociedad hace de
sus derechos que otra sociedad le tenía usurpados, y a quien oprimía en
nombre de la Divinidad”. El joven cucuteño comparó esa anarquía con
la “santa igualdad”, la cual constituía el fundamento de la felicidad de los
pueblos. Por otro lado, un año después el gobierno de la Provincia de An-
tioquia utilizó la expresión “perfecta anarquía” para significar que los “vín-
culos sociales” habían quedado rotos luego que el 20 de julio en la capital
virreinal los “sátrapas” habían sido despojados del “trono de la tiranía”37.
Esa anarquía que revelaba la completa ruina de los lazos sociales y abría la
posibilidad a la felicidad podía, sin embargo, generar simplemente el caos.
Lo expresó gráficamente un periódico a mediados de 1813 cuando alertó
que sin la virtud, la instrucción y el patriotismo, la tan exaltada búsqueda
de la libertad no llegaría sino a un “grosero y brutal libertinaje, digno de
compararse con aquel horrible nullus ordo del infierno”38.

El temor implícito en la metáfora del caos infernal no se tomó, empero,


el espíritu de los revolucionarios, en quienes la refundación a que había
quedado abocada la sociedad produjo más bien grandes esperanzas. Ta-
les ilusiones no fueron ajenas a la relación tan estrecha que se estableció
entre esa desarticulación de la sociedad y la rutinización del concepto de
“estado natural”39, con toda la carga de optimismo idílico que portaba la
creencia de que con la Revolución, la sociedad neogranadina había entrado
en un estado similar al que habían gozado en su momento los hombres
primigenios de la metáfora roussoniana, lo cual permitía un reinicio en la
dirección ideal, despojados ahora los neogranadinos de todos los lastres y

37 Manuel Ezequiel Corrales, Documentos para la historia de la Provincia de Cartagena de Indias,


hoy Estado Soberano de Bolívar en la Unión Colombiana, T. I (Bogotá: Imprenta de Medardo Ri-
vas, 1883), 192; Daniel Gutiérrez, Las asambleas constituyentes de la independencia (Bogotá: Corte
Constitucional/Universidad Externado, 2010), 212.
38 “Rasgo sobre la libertad”, Gazeta Ministerial de Cundinamarca, No. 107, Santafé de Bogotá 22 de
abril de 1813.
32 39 Véase, por ejemplo, proceso contra Ignacio Vargas, 1810, en AGN, Sección Archivo Anexo, Fondo
Justicia, t. 8, f. 664r; Oficio de la Junta de Santafé, 1810, en Archivo Histórico José Manuel Restrepo
(AHJMR), fondo I, Vol. 4, f. 129; “Siguen los preliminares”, El Republicano, No. 23, Tunja, 20 de
septiembre de 1815.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

habilitados para acometer cualquier proyecto de transformación. La Re-


volución Neogranadina también generó grandes frustraciones y temores,
pero con ella emergió un nuevo tipo de vínculo social, algunos de cuyos
atributos son su fundamentación en el principio de la igualdad, su carácter
mundano, la necesidad que tiene del consentimiento, así como su obliga-
toriedad. A grandes rasgos describiré esos atributos.

El vínculo social, en primer lugar, pasó a estar definido por el horizonte de


la igualdad, habiéndose forjado en la Nueva Granada una serie de discur-
sos, de sentimientos, de actitudes que reclamaron la equivalencia entre los
hombres como medida de lo justo y lo deseable. La igualdad tiene su sínte-
sis en el ciudadano, figura que ayuda a hacer visible a un soberano informe,
a un pueblo príncipe compuesto de átomos teóricamente equivalentes. El
ideal de igualdad, declarado constitucionalmente e invocado copiosamente
por los novadores neogranadinos, fluyó hacia los diversos órdenes de la
sociedad. En la parroquia del Cocuy, en la provincia de Tunja, los indios,
según denunció en junio de 1811 el cura de ese pueblo, dieron una “per-
versa inteligencia” a un bando publicado de orden de la antigua capital
virreinal sobre “igualación con los Blancos”40. En Cartagena, la igualdad a
que innumerables veces fue convidado el bajo pueblo de todos los colores
dio una vivacidad especial a las luchas políticas, de manera que un cura
desterrado pudo deplorar que “una chusma de negros, zambos y mulatos”
hubiera participado en la instalación de la junta de gobierno41. Desde la
Parroquia de Llanogrande (provincia de Popayán) un grupo importante
de vecinos se quejó en junio de 1812 del exceso de impuestos que seguían
pesando sobre los “pobres” y dijeron que, mientras en la provincia no
hubiera una ley general que, “nos ponga a nivel y extirpe distinciones no
puede haber felicidad”42. El ideal igualitario abrió las puertas en el ejército
aún a “zapateros, cocheros y porqueros”, para congoja de un cura lealista,
mientras que a los cómicos, tanto como a los demás menestrales, se les

40 AGN, Sección Archivo Anexo, Fondo Historia, t. 12, f. 542.


41 Informe de fray Juan Antonio Díaz Merino dirigido a las Cortes sobre la situación política de Carta-
gena, agosto de 1811, en Jairo Gutiérrez y Armando Martínez, La visión del Nuevo Reino de Gra- 33
nada en las Cortes de Cádiz (1810-1813) (Bogotá: Academia Colombiana de Historia/UIS, 2008),
173-174.
42 Archivo Histórico Municipal de Cali, Fondo Cabildo, t. 38, f. 67r.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

debieron reconocer los “derechos del hombre” consignados en la Cons-


titución, como lo hizo en 1813 el presidente de Cundinamarca, Antonio
Nariño43. Un publicista incluso llegó a ver en el “celo indiscreto de igual-
dad” que abundaba, un obstáculo a la consolidación de la revolución44.

El principio de la igualdad que vino a impregnar el vínculo social fue plas-


mado con mayor evidencia en el orden jurídico, de manera que las diversas
constituciones provinciales acordaron a los ciudadanos una igualdad con-
cebida como un derecho natural. No es que los hombres queden ahora
igualados en sus cualidades físicas y espirituales sino que, siendo consi-
derados iguales en naturaleza, deben serlo también delante de la ley. Los
redactores de las bases fundamentales de la Constitución del Socorro, por
ejemplo, alegaron que su deposición del corregidor virreinal a mediados
de 1810 había consistido en la ruptura del “vínculo social” y en la devolu-
ción al pueblo de sus “derechos naturales, e imprescriptibles de libertad,
igualdad, seguridad y propiedad”45. El Síndico Procurador de Cartagena
manifestó que Dios había dado a todos los hombres una “igualdad de
derechos” a la cual no se podía renunciar sino en la precisa parte que la fi-
losofía indicaba como necesaria para la conservación de la propia existen-
cia46. De esta igualdad ante la ley se desprendía a su vez el precepto según
el cual todos debían ser premiados y castigados con la misma medida, de-
biendo ser abolidas las distinciones por razones diferentes a los servicios a
la república47. Al afirmar que ya no era con fundamento en el nacimiento
o la posición social sino en el mérito, la virtud y los servicios prestados a
la república que esta distinguiría a los ciudadanos, nacía un nuevo criterio
para las distinciones legítimas en el orden político, el cual repercutiría hon-
damente en la vida social.

43 José Antonio de Torres y Peña, “Memorias sobre la revolución y sucesos de Santafé de Bogotá”, en
Memorias del Presbítero José Antonio de Torres y Peña (Bogotá: Editorial Kelly, 1960), 122; Oswal-
do Díaz, Copiador de órdenes del Regimiento de Milicias de Infantería de Santafé (1810-1814),
(Bogotá: Fuerzas Armadas, 1963), 231-232.
44 “Un extranjero domiciliado en la N G a los Colegios Electorales y Constituyentes sobre la duración
de los empleos”, Argos de la Nueva Granada, No. 73, Santafé de Bogotá, 14 de mayo de 1815.
45 Bases fundamentales de la Constitución del Socorro, agosto 1810, en AHJMR, fondo I, Vol. 4, f. 66r.
46 Relación de las Providencias que se han dado por el MIC de Cartagena de Indias (Cartagena: Impren-
34 ta del Real Consulado, 1810), 26.
47 Constitución de la República de Tunja (Santafé de Bogotá: Imprenta de D. Bruno Espinosa, 1811),
5, 48-49; “Continúa la prevención contra los esfuerzos de los Realistas”, Gazeta Ministerial de Cun-
dinamarca, No. 188, Santafé de Bogotá, 1 de septiembre de 1814.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

El acontecimiento revolucionario convirtió en antinatural e inmoral el


principio jerárquico que había impregnado la antigua sociedad. De ahí que,
si bien la Revolución Neogranadina avanzó apenas modestamente en de-
rribar las enormes asimetrías de estatus y de fortuna así como las formas
corporativas de organización de la sociedad, a partir de entonces las expre-
siones más sobresalientes de la desigualdad vieron comprometido su futu-
ro. Con la Revolución vemos emerger demandas de derechos y libertades,
vemos intervenir a múltiples actores en la escena pública, vemos surgir
algunos mecanismos de ascenso social y aligerarse ciertas constricciones
sociales, particularmente en los matrimonios. Siendo todo esto significati-
vo, la fuerza del principio de igualdad radicó ante todo en que quedó ins-
talado como un horizonte, como un deber ser. Como una promesa a cuya
luz podían ser juzgados todos los actos y las relaciones sociales.

El vínculo social, en segundo lugar, aparece ahora investido fuertemente


de mundanidad, en contraste con el orden monárquico, donde había apa-
recido como si su establecimiento precediera a la intervención humana.
La noción de pacto, que nace y toma enorme fuerza con la Revolución
Neogranadina, nos permite acercarnos a esa mundanidad que ahora asu-
me el vínculo social, pues pasa a creerse que es solo a partir del pacto que
un conjunto de hombres comienza a tener una existencia propiamente en
común. Una frase de la Junta de Santafé permite aprehender el giro que
entraña tal adjudicación de un origen mundano al vínculo social. En una
proclama de 1810 ella ubica el punto de origen de las sociedades humanas
en el “pacto de amistad entre los primeros padres”, el cual habría sido ce-
lebrado “un instante después de la creación”. La sutileza de esta expresión,
“un instante después de la creación”, insinúa que no ha sido en los terre-
nos de la divinidad sino en el campo prosaico de los hombres, que ha sido
anudado el lazo entre los hombres48. El vínculo social es mundano por su
origen, pero también por su fin: el objeto que reúne a los hombres en un
cuerpo político es ante todo poder gozar y preservar sus derechos natu-
rales: libertad, propiedad, seguridad. También son objeto de esa reunión

35
48 Proclama de la Junta de Santafé, en AHJMR, fondo I, Vol. 4, f. 74r. En enero de 1811 la Junta de Pore
juró adhesión a la Junta de Tunja “ante el Supremo Ser y los hombres” (AHJMR, fondo I, Vol. 4,
f. 442r).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

la prosperidad y la felicidad, como lo afirman a lo largo de la Revolución


muchas voces49.

A la sociedad, pues, se le asignó por meta primordial el mayor desarrollo


de los intereses humanos, la mejor garantía de alguna forma de bienestar
mundano. Así, tanto los derechos del hombre como el vínculo social a
los cuales sirven de fundamento, son definidos como sagrados, como se
repetía por doquier. Un anónimo ciudadano de Popayán escribió que los
“vínculos que mantienen la integridad de un cuerpo político, son sagra-
dos”, y “la parte que rompe su unidad, por sí sola, viola el derecho de las
gentes que reprueba toda división tumultuaria, y caprichosa sin el voto ge-
neral”50. Mientras que el Cabildo de Santafé de Antioquia expresó que “las
condiciones del pacto social deben ser sagradas en toda su extensión”, y la
Constitución de esa provincia sentenció que el “Contrato Social es el más
sagrado de todos los contratos, y obliga mutuamente a los súbditos y su-
periores, no solo delante de los hombres sino también delante de Dios”51.

Afirmar que el vínculo social es sagrado tiene, empero, un sentido ente-


ramente distinto al que había tenido en el orden monárquico. Es sagrado
porque es voluntad divina que los hombres vivan en sociedad, porque los
objetos de la comunidad política y el vínculo social mismo deben gozar
de un respeto superlativo, porque quienes atentan contra la armonía social
tienen en este mundo y el otro graves responsabilidades52. Pero el califica-

49 Véase: “Contestación de los editores a la carta tercera del Sr. P.”, El Argos Americano, No. 37, Carta-
gena, 10 de junio de 1811; “Oficio circular de los Representantes nombrados para el Congreso gene-
ral por las provincias libres del Reino dirigido a sus respectivos gobiernos”, El Argos Americano, No.
54, Cartagena, 30 de septiembre de 1811; “Cartagena de Indias”, El Español, No. XXVI, Londres, 30
de junio de 1812, 145; Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de junio del
año de 1812 (Cartagena: Imprenta del Ciudadano Diego Espinosa, 1812), 5; “Continuación del núm.
6 del Observador Colombiano”, Gazeta Ministerial de Cundinamarca, No. 153, Santafé de Bogotá,
20 de enero de 1814.
50 Carta de un payanés anónimo, septiembre de 1810, en AGI, Estado, 57, No. 29, 1, sin foliación.
51 Cabildo de Antioquia, diciembre de 1814, en AHJMR, fondo I, Vol. 7, f. 468v-469r; Constitución
provisional de Antioquia, revisada en Convención de 1815 (Medellín: Imprenta del Gobierno, 1815),
8.
36 52 Miguel de Pombo, Constitución de los Estados Unidos de América (Santafé de Bogotá: Imprenta Pa-
triótica, 1811), XLI; Francisco Florido, Sermón que en la fiesta de Santa Librada hecha en obsequio
del Excmo. Señor Presidente Don Antonio Nariño por el Ilustre Cabildo de la Villa de Bogotá, pro-
nunció el P. L. Francisco Florido de la Orden de San Francisco (Santafé de Bogotá: Imprenta de D.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

tivo de sagrado que recibe el vínculo social no comporta la idea de que el


poder, y los lazos que de él se derivan, han sido algo instituido por Dios
y por lo tanto irrecusables. Mientras que en la sociedad monárquica, tal
como lo vemos enunciado en las décadas anteriores a la Revolución, Dios
le entrega al soberano las riendas y las claves del gobierno, ahora nadie
niega que Dios sea creador de todo, pero el impulso para que un grupo
de seres humanos se reúna en una comunidad política proviene de esos
mismos hombres: a estos no les es dado de antemano el conglomerado en
el cual deben vivir, ellos mismos lo instituyen. En el régimen democrático
que emerge, la sociedad se autoasigna como realización tanto los derechos
del hombre como la felicidad y la prosperidad, objetivos compatibles con
las verdades evangélicas, pero que no necesitan de ellas para existir y per-
manecer vigentes. La religión, entonces, puede ser ensalzada porque per-
mite realizar la libertad, como lo consigna la Constitución de Cartagena:
“No pudiendo haber felicidad sin libertad civil, ni libertad sin moralidad,
ni moralidad sin Religión, el Gobierno ha de mirar la Religión como el
vínculo más fuerte de la sociedad, su interés más precioso y la primera
ley del Estado”53. Se puede incluso creer que Dios otorga al hombre unos
derechos y libertades, pero estos no quedan sujetos a una delimitación
o a una garantía que no sean de este mundo. La posición de la religión
respecto al poder sufre, por lo tanto, un cambio esencial: mientras en la
sociedad monárquica la verdad católica es fin y garante del ordenamiento
social, a partir del acontecimiento revolucionario la verdad católica devie-
ne un medio, un instrumento de la cohesión social, pero la sociedad no se
autoasigna como realización la verdad católica.

La Iglesia, entonces, seguirá siendo defendida intensamente por cuanto


constituye una especie de cemento del lazo social, un factor importantísi-
mo de cohesión, aunque ella ahora no sea la ultima ratio del vínculo social.
A finales de 1810 la Junta de Santafé reconoció que nada es más necesario
para la “feliz organización” del cuerpo social, que el ejercicio de la autori-
dad religiosa por parte de los jefes católicos, pero expresiones como estas

Bruno Espinosa, 1812), 12; Actas del Serenísimo Colegio Constituyente y Electoral de la Provincia 37
de Cundinamarca. Congregado en su capital la ciudad de Santafé de Bogotá para formar y establecer
su Constitución (Santafé de Bogotá: Imprenta Real, 1811), 51-52.
53 Constitución del Estado de Cartagena, 24.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

no indican que la Iglesia deba seguir siendo la depositaria de una verdad


que sea la meta implícita del cuerpo político, sino más bien que la Iglesia
ha devenido una herramienta del orden social. Podemos ver esta desvalo-
rización de la Iglesia en la manera como el Poder Ejecutivo de Cundina-
marca rechaza las expresiones contra la religión, aparentemente profusas,
que aparecieron a finales de 1813. No solo porque defiende la religión
utilizando referencias de autores latinos de la Antigüedad sino ante todo
porque su justificación es de orden práctico: aquella sirve de medio para
dar armonía al cuerpo político, puesto que es “un freno que contiene al
pueblo y que modera la autoridad de las potestades”54. No se trata en ab-
soluto, como quieren algunos curas lealistas acorralados por los revolucio-
narios, de una defensa de la religión católica porque su verdad constituya
el objetivo de la república así como de cualquier comunidad política55.

La impronta del ideal mundano sobre el vínculo social constituye una hu-
manización del mundo, en el sentido que la divinidad tiende a ser retirada
de la escena para dejar en primer plano a los hombres, con sus ideales, sus
necesidades, sus defectos. La Revolución Neogranadina llevó a la sociedad
a organizarse bajo el supuesto de que ella estaba originada en la acción de
los hombres y destinada ante todo a servir a su perfeccionamiento.

El vínculo social vino a ser, en tercer lugar, expreso y consentido, no algo


que los sujetos han adquirido de antemano, algo que al llegar a la sociedad
el individuo trae y lo obliga sin que él intervenga de alguna manera en su
creación y en el establecimiento de las normas que lo preserven. En este
sentido un escritor anónimo advirtió en 1810 a los novadores santafereños
que sin el consentimiento de los “hombres libres” de América no podía
trastornarse el “orden social” que los ligaba entre sí, ni formarse leyes
distintas de las que los habían regido hasta el momento56. En la medida

54 “La Suprema Junta en su Cuerpo Ejecutivo”, Diario Político de Santafé de Bogotá, No. 25, Santafé
de Bogotá, 20 de noviembre de 1810; “Acuerdo del Supremo Poder Ejecutivo”, Gazeta Ministerial
de Cundinamarca, No. 141, Santafé de Bogotá, 11 de noviembre de 1813.
55 José Antonio Torres y Peña, Viva Jesús. La voz de la religión, contra el papel sacrílego, que con agra-
38 vio de lo más sagrado se titula falsamente: la voz de la verdad (Santafé de Bogotá: Imprenta de Jesús,
1813), 6-9.
56 El Buen Patriota, “Observaciones que dirige un amigo a otro que le pregunta sobre la actual situa-
ción del Reyno en agosto de 1810”, Biblioteca Nacional, Fondo Pineda 184, pza. 8.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

que el vínculo social no está determinado de antemano en el tiempo, la


eventualidad de ventajas o penas que deriven de los ancestros o reviertan
sobre los descendientes, resulta algo inaceptable. Las distinciones que un
hombre puede recibir en la república, como fruto de sus virtudes, su talen-
to o sus servicios, no puede transmitirlas, como no puede ser tolerada “la
idea de un hombre que nazca Rey, Magistrado, Legislador, o Juez”, por ser
“absurda y contraria a la naturaleza”, como lo establece la Constitución de
Tunja y lo repiten otras constituciones. Al igual que los premios, el casti-
go de las faltas debe separar totalmente al infractor respecto a su familia,
coincidiendo todos los legisladores en que “ninguna pena de cualquier
clase que sea, será trascendental a los descendientes, ni a las familias del
que las sufra, debiendo tener todo su efecto en solo el delincuente”, como
lo consignó el proyecto de Constitución para Popayán57.

El vínculo social deja, pues, de basarse en el imperativo de los ancestros y


de la tradición. El origen del cuerpo político en medio del cual se desarro-
lla dicho vínculo es adjudicado ahora a una “voluntaria asociación de los
individuos, por la cual todo el pueblo estipula con cada ciudadano y ellos
con todo el pueblo que todos serán gobernados por ciertas leyes para el
bien común”, como lo expresó la Constitución de Cartagena, inspirada
en la de Massachusetts58. De esto se deriva que el vínculo social aparezca
ahora revestido de una notoria artificialidad, la cual proviene de la artifi-
cialidad del nuevo soberano. Mientras que el príncipe soberano pudo con
bastante éxito aparecer como una criatura de Dios y como una creación
natural, el soberano de la democracia no puede, tampoco lo busca, escon-
der nada de la artificialidad de su origen, de forma tal que fácilmente llega
a ser tenido por una creación de la mente de unos filósofos ilusos.

Al carácter voluntario de que es investido el vínculo social se le añade la


exigencia de que sea adoptado de manera expresa y personal. Así, un fun-
cionario judicial da por sentado que “en el primer instante de la formación
de una nueva sociedad, bajo cualquiera forma, todos los individuos están

57 Constitución de la República de Tunja, 5; “Constitución de la Provincia de Popayán”, Boletín Histó- 39


rico del Valle, Nos. 49-53 (1938): 50.
58 Constitución del Estado de Cartagena, 3. En igual sentido se pronuncia el Reglamento para el gobier-
no provisorio de la Provincia de Pamplona (Tunja: Imprenta del Estado, 1815), 3.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

en libertad para hacerse, o no miembros de ella”59. Las muchas peticiones


de pasaporte por parte de los descontentos con la nueva comunidad polí-
tica muestran cómo arraiga la idea de que la pertenencia a una comunidad
política es voluntaria, sin que pueda eludirse la toma de posición, pues o
se pertenece a ella o se le abandona. Al no aceptarse que el vínculo social
es algo dado, pasó a rechazarse la hipótesis de un poder hereditario60. Así,
tras las juntas de 1810 vemos generalizarse la idea según la cual el nuevo
gobierno y las nuevas instituciones, incluida la Constitución que casi to-
das las provincias quisieron darse, nacían exclusivamente de la voluntad
y el consentimiento de los hombres de una determinada demarcación.
Igualmente se tornó en lugar común la adjudicación al pueblo del pleno
derecho de modificar o instaurar un nuevo régimen político cuando el
existente resultara incapaz de asegurar la existencia del cuerpo político y
de garantizar a los individuos que lo componen sus derechos. En la Cons-
titución de Neiva (1815) acordaron que siendo el fin de cualquier gobierno
el bien común así como la protección y seguridad del pueblo, este tenía
un “incontestable, inalienable e imprescriptible derecho para establecer su
Gobierno, para reformarle, alterarle o absolutamente variarle”, cuando lo
exigieran los fines de su asociación. De manera, que en un régimen demo-
crático como el que se dieron casi todas las provincias neogranadinas, la
cesión del pueblo de su potestad de instituir la autoridad era considerada
una actitud “incompatible con la naturaleza del cuerpo social, y contraria
al fin de la asociación”, como lo dictaminó la Sala de Gobierno y Hacienda
de Cundinamarca61.

Si la autoridad ahora es instituida por medio de un gesto voluntario de los

59 Ramón de la Infiesta Valdés, “Ramón de Infiesta habla”, Biblioteca Nacional, VFDU1-445, pza. 947.
60 En este punto los revolucionarios sin duda encontraron inspiración en Thomas Paine, quien se ocu-
pa detallada y repetidamente de recusar a los gobiernos “por sucesión hereditaria”. Estos se oponen,
para él, a los gobiernos “por elección y representación”, que entrañan todas las virtudes. Ver Thomas
Paine, La Independencia de la Costa Firme justificada por Thomas Paine treinta años ha (Filadelfia:
Imprenta de T. y J. Palmer, 1811), 18-66.
61 “Constitución del Estado libre de Neiva revisada en el año de 1815”, AGN, Archivo Academia Co-
lombiana de Historia, Colección Camilo Torres, rollo 1, f. 485; AGN, Sección Archivo Anexo, Fondo
40 Gobierno, t. 19, f. 952r. Véase también Juan Fernández de Sotomayor, Sermón que en la solemne
festividad del 20 de Julio, aniversario de la libertad de la Nueva Granada predicó en la Santa Iglesia
Metropolitana de Santafé el Ciudadano Dr. Juan Fernández de Sotomayor (Santafé de Bogotá: Im-
prenta del Ciudadano Bruno Espinosa, 1815), 27-28.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

miembros de la comunidad política, ninguna autoridad puede reclamarse


legítima si prescinde de tal consentimiento. Son reconocidas ciertamente
unas “obligaciones mutuas del gobierno para con el ciudadano y del ciu-
dadano para con el Gobierno”, las cuales constituyen un “contrato” que
permite a los ciudadanos reclamar contra los abusos, y al gobierno ejercer
plena autoridad para sostenerse contra quienes deseen trastornarlo, como
lo advirtió el Presidente de Cundinamarca al momento de ser promulgada
la Constitución de esta provincia62. Pero esa obligación con respecto al
gobierno no era en absoluto incondicionada, pues para que haya propia-
mente gobierno se requiere infaliblemente la voluntad de los hombres que
van a ser gobernados y el respeto de sus derechos por parte del gobierno.
Lo escribió Camilo Torres a finales de 1810: “Gobierno legítimo no es,
ni puede ser otro, que el que han establecido los mismos hombres para
asegurar estos derechos que les dio el cielo, [...] todo abuso contrario a
las intenciones de este y de los que lo formaron, es un delito que merece
la execración de ambos. Los gobiernos se hacen para los hombres, y no
estos para aquellos: por consiguiente, cuando no se ha contado con la
voluntad no hay tal gobierno”63. En diversas intervenciones se subrayará
que solo mediante un pacto libre y espontáneo puede un hombre ejercer
una autoridad justa y legal, la cual, además, no puede dispensar a nadie de
la observancia de las leyes. Los ciudadanos, se indicó, no están obligados
con el gobierno, “sino a favor de todos los individuos de la sociedad”64.

Puesto que la autoridad requería tan imperativamente del consentimiento,


no podía emerger sino una autoridad precaria. A tal situación contribuyó
considerablemente la aspiración manifestada por los revolucionarios de
legar a sus descendientes un orden social que estos miraran con respe-

62 “Bando en que se publicó la Constitución, o leyes fundamentales que deben gobernar en el Estado
de Cundinamarca”, Semanario Ministerial del Gobierno de la Capital de Santafé en el Nuevo Reyno
de Granada, No. 15, 23 de mayo de 1811. Una idea similar fue planteada por el editor del periódico
Estrella del Occidente en “Antioquia”, Gazeta Ministerial de Cundinamarca, No. 221, Santafé de
Bogotá, 4 de mayo de 1815.
63 Camilo Torres, “Continúa la contestación al Reverendo Obispo de Cuenca”, Diario Político de San-
tafé de Bogotá, No. 30, 7 de diciembre de 1810. 41
64 “Cali”, La Aurora de Popayán, No. 16, Popayán, 12 de junio de 1814; “Variedades. Investigaciones
políticas de la Gazeta de la Provincia de Cundinamarca”, Argos de la Nueva Granada, No. 95, San-
tafé de Bogotá, 15 de octubre de 1815.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

to, lo adoptaran y perfeccionaran, pero que no tuvieran que admitir por


fuerza. Muchos aceptaron que los hombres, o al menos cada generación,
podían romper el pacto constitucional para hacer otro, y subrayaron que
la periódica mudanza de gobierno era algo consustancial al nuevo régimen
político.

En cuarto lugar, el vínculo social implica ahora una particular especie de


obligatoriedad, en el sentido que siendo imprescindible el consentimiento
para la creación de la comunidad política, una vez instaurada esta, todos
están obligados a acatar sus normas, a contribuir a su mantenimiento y a
no hacer nada que la pueda debilitar. Antonio Nariño lo manifestó cla-
ramente: “El contrato social es como cualquiera otro contrato: antes de
celebrarlo hay una libertad casi indefinida de celebrarlo de este, o el otro
modo; pero una vez celebrado, una vez convenido, ya hay una obligación
de observarlo por ambas partes, a menos de que haya un vicio notorio y
gravísimo en su constitución; y en este caso se reformará por los mismos
medios, por el mismo camino que se formó”. Bajo este supuesto, continúa
Nariño, “la obediencia y sometimiento al pacto que hemos hecho es una
obligación tanto del Público, como de los encargados de su cumplimien-
to”65. La Junta de la capital neogranadina, de hecho, dio una respuesta
perentoria a la pregunta acerca de la suerte que debería correr “el sujeto
que no quiera reconocer el nuevo Gobierno”: “Se establece por ley, que
abandone este individuo nuestra sociedad”66. Los demás gobiernos pro-
vinciales también exigieron a sus ciudadanos juramento de fidelidad, no
solo a sus respectivas Constituciones sino incluso a ciertas resoluciones
gubernativas. En la Provincia de Antioquia, por ejemplo, cuando declara-
ron la independencia absoluta, todos los ciudadanos se vieron obligados
a jurarla y se especificó que quienes se negaran serían desterrados, y que

65 Antonio Nariño, “Otra fraternal advertencia al público”, La Bagatela, No. 6, Santafé de Bogotá, 18
de agosto de 1811.
66 “Discurso sobre la organización de poderes en la Suprema Junta de esta Capital de Santafé”, Suple-
mento al número 19 del Diario Político, Santafé de Bogotá, 27 de octubre de 1810. Hubo muchos
42 casos de extrañamiento de la nueva comunidad política. Véase, por ejemplo, el proceso contra Igna-
cio Vargas, 1810, en AGN, Sección Archivo Anexo, Fondo Justicia, t. 8, f. 648rv. También el castigo
impuesto al Doctoral de la Catedral de Santafé, Rafael Lasso de la Vega, en Eduardo Posada, El 20
de Julio (Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional, 1914), 237.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

a quienes osaran trastornar el orden social mediante el rechazo a ese jura-


mento, les esperaba la pena de muerte67.

No bastaba, sin embargo, con el juramento de aceptación del nuevo orden


político. Los ciudadanos fueron llamados a contribuir con sus bienes, sus
opiniones, e incluso con su vida, a sostenerlo. De esta manera, el gobierno
de la Provincia de Antioquia concluyó a mediados de 1814 que la celebra-
ción del “pacto social” o “contrato primitivo” había dado al cuerpo polí-
tico un derecho indisputable a exigirle a los ciudadanos que contribuyeran
con sus bienes a sostenerlo y conservarlo. En el ámbito neogranadino se
pensó que los ciudadanos también estaban obligados a no trastornar el
orden, pues cuando el hombre consentía en “componer un todo”, adqui-
ría el derecho a que la sociedad y cada uno de sus miembros le respetara
sus facultades, pero a la vez quedaba obligado a no contribuir al trastorno
o disolución de ese todo, y por el contrario debía ayudar a “su cohesión,
permanencia, orden, paz y felicidad”. De ahí que no fueran considerados
como ciudadanos aquellos que injustificadamente se negaran a servir a la
Patria y que se ofreciera a cualquier ciudadano la posibilidad de “renunciar
las ventajas de la sociedad”, emigrando68.

En la sociedad democrática que se inaugura en la Nueva Granada, la obli-


gatoriedad de que es revestido el vínculo social es inescindible de su le-
gítima institución y de la intervención de los sujetos en su creación. Esas
condiciones fácilmente llevaban al terreno de la controversia, en contraste
con la sociedad monárquica, donde la obligatoriedad era enteramente de-
pendiente de la promesa religiosa, la cual le daba una extraordinaria fijeza.
La consecuente fragilidad que en adelante caracterizará el vínculo social
tiene que ver también con el hecho de que el pueblo solo traspasa sus
derechos al poder de manera incompleta. Lo afirmó entre otros el líder
revolucionario de la Provincia de Mariquita, José León Armero, para quien
“todos los pactos sociales” existen esencialmente en el pueblo, por lo que

67 Acta de independencia de Antioquia, agosto 11 de 1813, en AHJMR, fondo I, Vol. 7, f. 294r.


68 “Decreto del Gobierno”, Gazeta Ministerial de la República de Antioquia, No. 5, Medellín, 23 de 43
octubre de 1814; Constitución del Estado de Cartagena, 5, 14-15. A comienzos de 1811 en una
parroquia de la Provincia del Socorro se privó a un individuo de la “sociedad civil y política” (AGN,
Sección Archivo Anexo, Fondo Justicia, t. 9, f. 118r).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

es un “axioma político” que el pueblo resigna algunos de sus derechos en


el gobierno pero se reserva otros para ejercerlos por sí mismo o por medio
de sus representantes69.

En la forma de gobierno que reunirá a los neogranadinos después de su


revolución, el vínculo social siempre irá a aparecer como algo muy frágil,
como si fuera inminente la reanudación de la hostilidad primigenia de los
hombres. La lucha política tiende a reproducir y a acentuar esa impresión,
pero es la que posibilita, al mismo tiempo, que las diferencias de todo
orden que caracterizan a la sociedad democrática encuentren un cauce y
puedan reanudar la tregua. Un cura lealista deploró en 1816 la democracia
que se había dado en la Nueva Granada porque ella era por definición “un
volcán que siempre vomita fuegos, y estragos”, porque “jamás reposa aun-
que pasen los siglos”, porque es “una continua insurrección del pueblo” y,
en ella, el mérito es más peligroso que el delito mientras que la justicia es
reemplazada por la violencia y la intriga70.

Conclusión: Forma de gobierno y vínculo social

En el conjunto de las revoluciones del mundo hispánico, la Revolución


Neogranadina presentó un carácter particularmente rupturista, en el sen-
tido que los principios que hizo prevalecer entrañaban de por sí una pro-
funda brecha respecto a los principios que habían organizado la sociedad
mientras estuvo articulada en torno al poder monárquico. Desde entonces
el vínculo social fue imaginado de una manera completamente distinta y,
desde entonces tomaron forma experiencias inéditas de la coexistencia
entre los hombres. Como partícipes de la ciencia política de su época, los
publicistas neogranadinos de todo el periodo abordado en este artículo
consideraron que el vínculo social era impensable por fuera del régimen

69 Representación al Senado de Cundinamarca, julio 14 de 1812, en José Vicente París, “Vida del licen-
ciado Don José León Armero”, Boletín de Historia y Antigüedades, año X, No. 110 (1915): 71.
70 Nicolás de Valenzuela y Moya, Oración gratulatoria y parenética, pronunciada el día 10 de sep-
44 tiembre de 1816 en la Parroquial de la Ciudad de Neiva, ante el Consejo de Guerra del Ejército
Expedicionario, y solemne concurso en acción de gracias por el feliz éxito de las Armas Reales en
la reconquista del Nuevo Reino de Granada (Santafé de Bogotá: Imprenta del Superior Gobierno,
1817).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

político. Ya fuera la monarquía o la república, la forma de gobierno consti-


tuía el marco ineludible en el cual los hombres se ponían en contacto. Esta
no impone al vínculo social unas determinaciones minuciosas, ni tampoco
instaura unos diques que no puedan ser franqueados en algún momento,
pero le da un campo específico de posibilidades, le da un canon que sugie-
re dónde está lo justo y lo loable.

La conexión directa que durante este periodo fue establecida entre vínculo
social y régimen político remite a una perspectiva en la que lo político es
axial, en la que lo político posee un carácter instituyente que las mutacio-
nes de la democracia y de los estudios políticos tendieron a desvalorizar.

Bibliografía

Fuentes primarias

Archivo
Archivo General de Indias (AGI), Sevilla, Estado, 53, 57.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Archivo Academia Colom-
biana de Historia, Colección Camilo Torres, rollo 1.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección Archivo Anexo,
Fondo Justicia, t. 8, 9.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección Archivo Anexo,
Fondo Historia, t. 12.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección Archivo Anexo,
Fondo Gobierno, t. 19.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección Colonia, Colegios,
t. 2.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá, Sección Colonia, Genea-
logías, rollo 13.
Archivo Histórico Javeriano (AHJ), Bogotá, Fondo Camilo Torres, carpe-
tas 79, 89.
Archivo Histórico José Manuel Restrepo (AHJMR), Bogotá, fondo I, vols.
4, 7. 45
Archivo Histórico Municipal de Cali, Fondo Cabildo, t. 38.
Biblioteca Nacional, Bogotá. Fondo Pineda 184 y Manuscritos, RM435.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

Publicaciones periódicas
Argos de la Nueva Granada, Santafé de Bogotá, 1815.
Correo Curioso, Erudito Económico y Mercantil, Santafé de Bogotá, 1801.
Diario Político de Santafé de Bogotá, Santafé de Bogotá, 1810.
El Argos Americano, Cartagena, 1811.
El Español, Londres, 1812.
El Republicano, Tunja, 1815.
Gazeta Ministerial de Cundinamarca, Santafé de Bogotá, 1813-1815.
Gazeta Ministerial de la República de Antioquia, Medellín, 1814.
La Aurora de Popayán, Popayán, 1814.
La Bagatela, Santafé de Bogotá, 1811.
Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, 1791-1796.
Semanario Ministerial del Gobierno de la Capital de Santafé en el Nuevo
Reyno de Granada, 1811.

Libros y documentos impresos


“Constitución de la Provincia de Popayán”. Boletín Histórico del Valle,
No. 49-53 (1938): 40-51.
Actas del Serenísimo Colegio Constituyente y Electoral de la Provincia
de Cundinamarca. Congregado en su capital la ciudad de Santafé de
Bogotá para formar y establecer su Constitución. Santafé de Bogotá:
Imprenta Real, 1811.
Carta pastoral del Ilmo. y Rmo. Señor D. Fr. Adeodato Turchi del orden
de capuchinos. Valencia: Impreso por Martín Antonio Peris, 1790.
Constitución de la República de Tunja. Santafé de Bogotá: Imprenta de D.
Bruno Espinosa, 1811.
Constitución del Estado de Cartagena de Indias, sancionada en 14 de junio
del año de 1812. Cartagena: Imprenta del Ciudadano Diego Espino-
sa, 1812.
Constitución provisional de Antioquia, revisada en Convención de 1815.
Medellín: Imprenta del Gobierno, 1815.
Consulta de Doña Ángela Isidra del Campo a Don Felipe de Vergara, y
su respuesta sobre ¿si en Santafé de Bogotá será, o no lícito cenar la
46
Noche buena, y cenar buñuelos y pescado?, [1799]. Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo, 1993.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

De Finestrad, Joaquín. El vasallo instruido. Bogotá: Universidad Nacional,


2000.
De Pombo, Miguel. Constitución de los Estados Unidos de América. San-
tafé de Bogotá: Imprenta Patriótica, 1811.
De Torres y Peña, José Antonio. Memorias del Presbítero José Antonio de
Torres y Peña. Bogotá: Editorial Kelly, 1960.
De Torres y Peña, José Antonio. Viva Jesús. La voz de la religión, contra el
papel sacrílego, que con agravio de lo más sagrado se titula falsamen-
te: la voz de la verdad. Santafé de Bogotá: Imprenta de Jesús, 1813.
De Valenzuela y Moya, Nicolás. Oración gratulatoria y parenética, pronun-
ciada el día 10 de septiembre de 1816 en la Parroquial de la Ciudad
de Neiva, ante el Consejo de Guerra del Ejército Expedicionario, y
solemne concurso en acción de gracias por el feliz éxito de las Ar-
mas Reales en la reconquista del Nuevo Reino de Granada. Santafé
de Bogotá: Imprenta del Superior Gobierno, 1817.
Edicto para manifestar al público el indulto general, concedido por nues-
tro Católico Monarca el Sr. D. Carlos III a todos los comprendidos
en las revoluciones acaecidas en el año pasado de mil setecientos
ochenta y uno. Santafé de Bogotá: s.e., 1782.
Fernández de Sotomayor, Juan. Sermón que en la solemne festividad del
20 de Julio, aniversario de la libertad de la Nueva Granada predicó
en la Santa Iglesia Metropolitana de Santafé el Ciudadano Dr. Juan
Fernández de Sotomayor. Santafé de Bogotá: Imprenta del Ciudada-
no Bruno Espinosa, 1815.
Florido, Francisco. Sermón que en la fiesta de Santa Librada hecha en
obsequio del Excmo. Señor Presidente Don Antonio Nariño por el
Ilustre Cabildo de la Villa de Bogotá, pronunció el P. L. Francisco
Florido de la Orden de San Francisco. Santafé de Bogotá: Imprenta
de D. Bruno Espinosa, 1812.
Índice último de los libros prohibidos y mandados expurgar: para todos
los reynos y señoríos del Católico rey de las Españas. Madrid: Im-
prenta de Don Antonio de Sancha, 1790.
Julián, Antonio. Monarquía del diablo en la gentilidad del Nuevo Mundo
americano [1790]. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1994. 47
Reglamento para el gobierno provisorio de la Provincia de Pamplona.
Tunja: Imprenta del Estado, 1815.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


Isidro Vanegas Useche

Relación de las Providencias que se han dado por el MIC de Cartagena de


Indias. Cartagena: Imprenta del Real Consulado, 1810.
Villanueva, Joaquín Lorenzo. Catecismo del estado según los principios de
la religión. Madrid: Imprenta Real, 1793.

Fuentes secundarias

“Preludios de la revolución de los comuneros en el Perú”. Revista del Ar-


chivo Nacional, Año III Nos. 20/21 (1938): 4, 7-8.
Bancal, Henry. Du nouvel ordre social. París: Imprimerie du Cercle Social,
1792.
Corrales, Manuel Ezequiel. Documentos para la historia de la Provincia de
Cartagena de Indias, hoy Estado Soberano de Bolívar en la Unión
Colombiana, T. I. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1883.
Díaz, Oswaldo. Copiador de órdenes del Regimiento de Milicias de Infan-
tería de Santafé (1810-1814). Bogotá: Fuerzas Armadas, 1963.
Friede, Juan. Rebelión comunera de 1781. Documentos, T. II. Bogotá:
Instituto Colombiano de Cultura, 1982.
Gómez Hoyos, Rafael. “Un ensayo manuscrito de 1800”. Boletín de His-
toria y Antigüedades, Vol. XLIX Nos. 567, 568, 569 (1962): 86.
Gredilla, Apolinar Federico. Biografía de José Celestino Mutis con la rela-
ción de viaje y estudios practicados en el Nuevo Reino de Granada.
Madrid: Establecimiento Tipográfico de Fortanet, 1911.
Gutiérrez, Daniel. Las asambleas constituyentes de la independencia. Bo-
gotá: Corte Constitucional/Universidad Externado, 2010.
Gutiérrez, Jairo y Armando Martínez. La visión del Nuevo Reino de Gra-
nada en las Cortes de Cádiz (1810-1813). Bogotá: Academia Colom-
biana de Historia/UIS, 2008.
Hernández, Guillermo. Documentos para la historia de la educación,
T. VII. Bogotá: Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, 1986.
Hernández, Guillermo. Documentos para la historia de la educación, T. V.
Bogotá: Editorial Kelly, 1983.
Jaramillo, Jaime. Ensayos de historia social, T. I. Bogotá: Tercer Mundo/
48 Uniandes, 1994.
Lamennais, Félicité Robert. Des progrès de la Révolution et de la guerre
contre l’Église. Lovaina: Vanlinthout et Vandenzande, 1829.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49


El vínculo social en Nueva Granada 1780-1816

Lamy, Bernard. Entretenimiento sobre las ciencias, T. I. Madrid: Oficina


de Benito García, 1800.
Lucena, Manuel. El memorial de Don Salvador Plata. Bogotá: Instituto
Colombiano de Cultura Hispánica, 1982.
Monteagudo, María Pilar. La Monarquía ideal. Imágenes de la realeza en la
Valencia moderna. Valencia: Universitat de València, 1995.
Paine, Thomas. La Independencia de la Costa Firme justificada por Tho-
mas Paine treinta años ha. Filadelfia: Imprenta de T. y J. Palmer,
1811.
París, José Vicente. “Vida del licenciado Don José León Armero. Boletín
de Historia y Antigüedades, Año X No. 110, (1915): 71-73.
Pérez, José Manuel. Causas célebres a los precursores, T. I. Bogotá: Im-
prenta Nacional, 1939.
Posada, Eduardo. El 20 de Julio. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional,
1914.
Twinam, Ann. Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexua-
lidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica, 2009.
Vanegas, Isidro. La Revolución Neogranadina. Bogotá: Ediciones Plural,
2013.
Vanegas, Isidro. “Los inicios del régimen democrático en la Nueva Gra-
nada: la noción y sus dilemas (1790-1830)”. Historia Crítica, No. 58
(2015): 57-75.

Para citar este artículo: Vanegas Useche, Isidro. “El vínculo social en 49
Nueva Granada 1780-1816”, Historia Caribe Vol. XI No. 28 (Enero-Junio
2016): 17-49. DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.2
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 17-49
Movimiento asociativo en
Santiago de Cuba: un acercamiento
a sus orígenes y evolución
durante el siglo XIX*
Mónica García Salgado

Profesora de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC). Correo electrónico: monicgs@


uo.edu.cu. La autora es licenciada en Historia de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (Cuba),
magíster en Estudios Cubanos y del Caribe del Centro de Estudios Cuba, Caribe (Cuba) y doctora en
Historia de Cuba, América y el Caribe de la Universidad de La Habana (Cuba). Entre sus publicaciones
recientes tenemos: “La inmigración, gallegos y Santiago de Cuba: una visión desde los protocolos notariales
(1850-1898)” en Santiago No. Extraordinario (2015) y “La beneficiencia gallega: un estudio de caso” en
Revista Omnia No. 3 (2015). Entre sus temas de interés están asociacionismo, inmigración gallega, inmigra-
ción hispana e inmigración.

Janet Reinaldo Delgado

Profesora de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC). Correo electrónico: janetrd10@


gmail.com. La autora es licenciada en Historia de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (Cuba) y
candidata a magíster en Estudios Cubanos y del Caribe del Centro de Estudios Cuba, Caribe (Cuba). Entre
sus publicaciones recientes tenemos: “Las sociedades deportivas: asociacionismo y cultura de ocio en la
ciudad de Santiago de Cuba (1902-1930)” en Santiago No. Extraordinario (2015) e “Impronta española en
la obra del dramaturgo y poeta decimonónico cubano, Antonio Solórzano y Correoso” en: “Cuba y Espa-
ña, procesos migratorios e impronta perdurable José M. Azcona e Israel Escalona”, eds. José M. Azcona
e Israel Escalona (España: Editorial Dykinson, 2014). Entre sus temas de interés están asociacionismo,
asociacionismo deportivo e historias de vida.

Recibido: 20 de marzo de 2014


Aprobado: 14 de agosto de 2015
Modificado: 3 de noviembre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.3

* Este artículo forma parte del proyecto: “Procesos migratorios en la historia local de Santiago de
Cuba (1800-1950)”, financiado por la Universidad de Oriente (Cuba). 51
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

Movimiento asociativo en Santiago de Cuba: un acercamiento a sus orígenes


y evolución durante el siglo XIX

Resumen
En las últimas décadas, los estudios de sociabilidad han sido protagonistas de grandes
avances. Desde el momento en que son asumidos por los historiadores en sus investi-
gaciones, se obtienen herramientas que les permiten repensar tales estudios y aportar
elementos para una reconstrucción histórica más compleja e integral de una comunidad.
Sobre esta base teórica, el presente artículo de investigación científica asume el estudio
del proceso asociativo desarrollado en Santiago de Cuba, desde sus orígenes hasta su
posterior evolución durante todo el siglo XIX.

Palabras clave: movimiento, sociabilidad, asociacionismo, Santiago de Cuba, orígenes,


evolución.

Associations in Santiago de Cuba: an approach to its origins and evolution


during the nineteenth century

Abstract
In recent decades, studies of sociability have been involved in significant progress.
From the moment they are assumed by historians in their research, the tools obtained
allow them to rethink their studies and provide elements for a more complex and com-
prehensive historical reconstruction. On this theoretical basis, this scientific research
article assumes the study of associative process developed in Santiago de Cuba, from
its origins to its future development throughout the nineteenth century.

Key words: movement, sociability, associations, Santiago de Cuba, origins, evolution.

Movimento associativo em Santiago de Cuba: Uma aproximação a sua origem


e evolução durante o século XIX

Resumo
Nas últimas décadas, os estudos de sociabilidade tem sido protagonistas de grandes
avanços. Desde o momento em que eles são assumidos por historiadores em suas in-
52
vestigações obtém-se ferramentas que permitem-lhes repensar seus estudos e forne-
cer elementos para uma reconstrução histórica mais complexa e integral. Nessa base

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

teórica, este artigo de investigação científica assome o estudo do processo associativo


desenvolvido em Santiago de Cuba, desde as suas origens até sua posterior evolução
durante todo o século XIX.

Palavras chave: movimento, sociabilidade, associativismo, Santiago de Cuba, origens,


evolução.

Mouvement associatif à Santiago de Cuba: un rapprochement de ses origines


et son évolution pendant le XIXe siècle

Résumé
Pendant les dernières décennies, les études de sociabilité ont gagné de plus en plus
d’importance et ont beaucoup avancé. Depuis qu’elles ont été entreprises par des histo-
riens dans leurs recherches, on obtient des outils qui leur permettent de les repenser et
d’apporter des éléments pour une reconstruction historique plus complexe et intégrale
d’une communauté. Sur cette base théorique, cet article de recherche scientifique entre-
prend l’étude du processus associatif développé à Santiago de Cuba, depuis ses origines
jusqu’à son évolution tout au long du XIXe siècle.

Mots clés: mouvement, sociabilité, associationnisme, Santiago de Cuba, origines, évo-


lution.

Introducción

En las últimas décadas, los estudios de sociabilidad han sido protagonis-


tas de grandes avances. Como bien afirmara Jordi Canal: “[…] Plantear
o replantear algunos viejos –y nuevos– problemas con una nueva mirada
[…]”1: esto permite las investigaciones desde tal perspectiva, pues facilita
las herramientas para repensar estudios, en tanto aporta elementos que
reconocen una reconstrucción histórica más compleja e integral. De tal
suerte, ha contribuido entonces a legitimar un grupo de temas que hasta
ahora no eran tenidos en cuenta por la historia. Solo hasta las décadas del
53
1 Jordi Canal, “Historiografía y sociabilidad en la España contemporánea: Reflexiones con término”,
Vasconia, No. 33 (2003): 13.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

60 y 70 del siglo XX los historiadores decidieron asumirla en sus investiga-


ciones históricas como objeto histórico de análisis científico al no tratar de
entenderla como la condición o necesidad natural, instintiva y espontánea
de hombres y mujeres, a relacionarse con otros, a satisfacer una necesidad
innata de expresar su afectividad, sus emociones2.

La sociabilidad entrará al campo de la historia de la mano del académi-


co francés Maurice Agulhon, quien al definirla fue perfeccionando sus
concepciones, y si bien al principio la entendió como “[…] los sistemas
de relaciones que relacionan a los individuos entre sí o que les reúnen en
grupos, más o menos naturales, más o menos forzosos, más o menos es-
tables, más o menos numerosos […]”3. Luego insistirá en la formalización
al considerarla como “[…] la aptitud de vivir en grupos y consolidar los
grupos mediante la constitución de asociaciones voluntarias”4. En este
sentido es preciso destacar que se refiere a las diversas formas y ámbitos
de asociarse, o sea, de hacer vida colectiva5.

De tal suerte, la sociabilidad formal o asociacionismo será una expresión de


este fenómeno, concebida como las asociaciones o agrupaciones humanas
creadas contractualmente, de forma voluntaria. Su formación responde a
un mismo interés y objetivo, que atiende además a un nivel determinado
de organización sobre la base de normas de filiación, derechos y deberes
de los miembros, estructura, funciones, entre otras. Su existencia responde
a una relativa independencia del Estado aunque este ejerce control sobre
ellas al disponer su inscripción y posterior evolución en un registro que

2 Javier Escalera Reyes, “Sociabilidad y relaciones de poder”, disponible en: http://www.inicia.es/de/


cgarciam/Escalera.html (marzo/2009).
3 Maurice Agulhon, “Les associations depuis le début du XIX’ siècle”, en: Maurice Agulhon y Mary-
vonne Bodiguel, Les Associations au villaje (Le Paradou, Actes Sud: Bibliothèque des ruralistes,
1981), 11.
4 Maurice Agulhon, Historia vagabunda. Etnología y política en la Francia contemporánea. Primera
54 edición en español (México: Instituto Mora, 1994), 55.
5 Existen definiciones más actualizadas en cuanto a enfoque, sin embargo, el significado no difiere de
lo que estableció este inicialmente. En este sentido sobresalen las de los españoles Jean-Louis Gue-
reña y Javier Escalera, y de la argentina Pilar González Bernaldo de Quirós.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

le confiere naturaleza jurídica6. En sentido general y según criterios más


actualizados.

En esta dirección, el presente trabajo aborda el estudio del proceso aso-


ciativo desarrollado en la ciudad de Santiago de Cuba como expresión del
mismo. Se propone dar una visión panorámica de la vida asociativa en la
urbe santiaguera desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX. Es un an-
tecedente de un proceso mucho más rico desde el punto de vista numérico
y tipológico que se desarrollará durante la primera mitad de la vigésima
centuria; así como describir los rasgos de las principales tipologías asocia-
tivas creadas en la urbe.

1. Espíritu asociativo español

La práctica del asociacionismo en España durante la primera mitad del


siglo XIX, fue el resultado de un despertar del espíritu de asociación en
la vida de la comunidad. Hasta ese momento, la creación de sociedades
se había limitado a las academias literarias y científicas, así como a las
Sociedades Económicas de Amigos del País, líderes en el proceso asocia-
tivo español. En este sentido, la Sociedad Vascongada de Amigos del País
–fundada en 1765– fue la pionera en el establecimiento de este nuevo tipo
de sociedades más modernas y abiertas, seguida por la institucionalizada
en Madrid diez años después La misma no demoraría en impulsar la fun-
dación de tres asociaciones autónomas con propósitos bien definidos y
distintos. En 1835 con carácter cultural se creó El Ateneo; posteriormente
en 1838, La Sociedad Filantrópica para la Educación del Pueblo y por úl-
timo La Sociedad de Hacienda y Crédito en 18417.

A raíz de la creación de estas sociedades comenzó la fundación progresiva


de otras en muchas regiones de España, tal es el caso de la Sociedad Ar-

6 Maykel Fariñas Borrego, Sociabilidad y cultura del ocio. Las élites habaneras y sus clubes de recreo
(1902-1930) (La Habana: Fundación Fernando Ortiz, 2009), 7-18; así como de Javier Escalera Reyes,
“Sociabilidad y relaciones...”, 2-5. 55
7 Dolores Guerra López, “Las sociedades regionales de beneficencia de los inmigrantes hispanos en
Cuba”. (Tesis en opción al título de Doctora en Ciencias Históricas, Biblioteca Museo de la Revolu-
ción, 2003), 29.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

queológica de Madrid, creada en 1837 y la Filomática de Barcelona, 1839,


ambas de corte cultural e inspiradas en El Ateneo. Se fundaron otras den-
tro del campo de la filantropía como la Sociedad de Instrucción Pública
y la Sociedad Filantrópica de España, esta última para mejorar el siste-
ma carcelario y correccional de la península. De igual forma comienzan a
verse sociedades destinadas al desarrollo de la industria y la agricultura a
escala nacional8.

Sin embargo, es preciso destacar que dentro de todo este movimiento


asociativo las sociedades de mayor auge, distinguidas por sus amplias pro-
yecciones fueron los liceos, los círculos, las sociedades de socorros mutuos
y las de beneficencia. Proliferaron debido a las necesidades imperantes en
la sociedad española de recreo, cultura y atención.

El surgimiento de los liceos responde en cierta medida a la vinculación del


ocio con el cultivo del arte: escénica, literaria, plástica, música, manifesta-
ciones engendradas en los grupos de aficionados o en el seno de socieda-
des filarmónicas y dramáticas9. Uno de los primeros fue creado en Madrid,
dando lugar a que con posterioridad se extendieran hacia muchas regiones
españolas. Estos remitían una buena filiación integrada por profesionales,
abogados, médicos, profesores e intelectuales. También contaba con la
participación de muchos jóvenes, estamento notable en el progreso de la
sociedad que le proporcionaba cierto dinamismo al insuflarles ideas fres-
cas y nuevas, que propiciaban el desarrollo en la práctica del aprendizaje
de una rama del arte mediante secciones dedicadas a la pintura, escultura,
arquitectura, música y declamación10.

Paralelamente surgirán los círculos –casino o tertulias como también se


les conocieron– que emprendieron su labor a partir de 1835 en Alicante,
Cádiz y Madrid, etc. Al comenzar la década del 40 del siglo XIX y hasta

8 Para más información con respecto a las sociedades destinadas a estas funciones véase: Dolores
Guerra López, “Las sociedades regionales de …”, y de la misma autora Legado social de los españo-
56 les en Cuba (España: Junta de Galicia, 2008).
9 Dolores Guerra López, Las sociedades regionales de beneficencia…, 30.
10 Rafael Mesoneros Romanos, Manual histórico-topográfico, administrativo y artístico de Madrid (Ma-
drid: A. Yenes, 1881), 302.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

el año 1850 se aceleró su ritmo de fundación, esparciéndose por el resto


de la península. Este desarrollo desmesurado se debe a que fueron preci-
samente constituidos por comerciantes, quienes veían en estos espacios
la posibilidad de relacionar sus actividades profesionales y cuestiones de
negocios con el entretenimiento: Este proceso se extenderá hacia otras
esferas sociales como los artesanos, propietarios de tierras, escritores, la-
bradores, entre otros.

A partir de 1839 se pondrá en práctica la difusión de las sociedades de


socorros mutuos –que ya desde 1820 venían dando muestra de su exis-
tencia– tanto en las clases medias como en las clases populares. En 1840
fue creada, por ejemplo, la Sociedad de Mutua Protección por obreros
del sector textil, quienes serían seguidos por individuos de otros oficios
como artesanos, carpinteros, zapateros, tipógrafos y alpargateros. La mis-
ma priorizaba el sostén de los obreros que abandonaban el trabajo para su-
marse a la protesta contra la rebaja de salarios, la excesiva jornada laboral,
las malas condiciones de trabajo. Algunas llegaron a promover la creación
de cooperativas de producción con el fin de aumentar sus fondos y ofrecer
trabajo a los despedidos11.

Como parte de la sociabilidad española se fundarían también las socieda-


des de beneficencia, surgidas de los espacios eclesiásticos y apoyadas en
cierta medida por determinados grupos sociales que, sintiéndose com-
prometidos con la fe cristiana brindaban su aporte benéfico y asistencial.
El panorama sociopolítico de España para 186812 propició la creación de
sociedades benéficas que tuviera en sus comienzos un carácter laico. Ello
posibilitó cierta libertad para la fundación de este tipo de sociedades a par-
tir de entonces. Tal es el caso de la Sociedad Benéfica Los Amigos de los
Pobres, fundada en Málaga y basada en la asistencia, trabajo, e instrucción.
Es preciso destacar que muchas de estas instituciones se valían de otras
actividades como rifas, corridas de toros y puesta en escena de obras tea-

11 Dolores Guerra López, Las sociedades regionales de beneficencia…, 33.


12 Recordemos la situación que ha venido sufriendo desde 1824 la península con la pérdida de sus 57
colonias, destacando el papel de Cuba quien acababa de adentrarse en la Guerra de los Diez Años;
pero también debemos tener en cuenta la expulsión de la orden religiosa de los jesuitas en 1767,
repercutiendo fuertemente en las colonias americanas.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

trales para recaudar fondos y de esta forma contribuir con la beneficencia.

El movimiento asociativo en España se manifestó en distintas esferas,


contribuyó con el transcurso del tiempo al desarrollo de nuevas formas de
congregación. Esta tendencia de creación de sociedades sería promovida
en las colonias a través de las constantes olas migratorias. Comunidades
que se fundaron en Cuba con muchas similitudes.

2. La impronta asociativa española en Santiago de Cuba

La influencia del “espíritu de asociación” que dominara la sociedad espa-


ñola a partir de la década del 40 del siglo XIX llegó hasta la colonizada
isla de Cuba a través, fundamentalmente, del flujo migratorio procedente
de territorios como Cataluña, Galicia, Asturias, Canaria, etc. De la mis-
ma manera Santiago de Cuba, segunda capital del archipiélago, recibió
estos influjos, de ahí que se acogiera al proceso asociativo reflejándose
en distintas formas y con variadas intenciones. Este proceso inmigratorio
influyó de inmediato en varios planos, no solo en el de la economía y la
supervivencia humana, sino en la conducta personal y en las costumbres
familiares a partir de lo cual la sociedad santiaguera en general reajustó sus
viejos arquetipos ante las nuevas situaciones. Surgieron entonces, desde
mediados del siglo decimonónico, aires de una sociedad europea gracias a
la influencia de la presencia española y a la numerosa colonia francesa que
se establecía, bajo la formación de una tendencia imperiosa de actividades
comunitarias, hacia la creación de clubes y sociedades13.

De esta manera, en la ciudad santiaguera comenzó a consolidarse un pro-


ceso asociativo a partir de la segunda mitad del siglo XIX, pero en realidad
surgió en las postrimerías del siglo XVIII. El mismo estuvo determina-
do por tres factores importantes: primero, la influencia del “espíritu de
asociación”, ejercido por la sociedad española fundamentalmente desde
mediados del Siglo de las Luces; segundo, la necesidad del desarrollo eco-
nómico generó una mayor entrada de extranjeros quienes influyeron en la
58 creación de sociedades que les permitieran amortiguar el choque cultural;

13 Oriente Contemporáneo (La Habana: Ediciones Panamericana, 1962), 44.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

y, por último, el anhelo de la aristocracia criolla de buscar las recreaciones


espirituales a su alcance, mediante la realización de tertulias como espa-
cios de participación social y cultural que al formar la conciencia social,
facilitaron la creación de asociaciones de diversos géneros. De ahí que se
inserta en este proceso de referencia internacional. Sin afán de realizar un
análisis cuantitativo ni tipológico detallado del movimiento asociacionista
en Santiago de Cuba, describimos algunos elementos que caracterizaron
este proceso de surgimiento de sociedades con fines variados y con ca-
rácter privado en la urbe, en correspondencia con el mismo proceso que
empezó a gestarse en todo el país.

Aunque en Santiago de Cuba no se encuentra en el Registro de Sociedades


pues aún no se había establecido la Ley de Asociaciones que oficializaba
la institucionalización libre y espontánea de sociedades, es preciso des-
tacar que ya desde el siglo XVII existían ciertos tipos de agrupaciones
que reunían las características que posteriormente poseía las reconocidas
oficialmente por el gobierno colonial como sociedades. En este sentido se
encontraban los cabildos, asociaciones surgidas durante la Colonia y cuyas
influencias culturales y sociales en la sociedad colonial cubana no fueron
asumidas en toda su dimensión por la metrópoli cuando fueron creadas.

Estos constituyeron centros que promovían sentimientos de camaradería


para posibilitar que las culturas africanas perduraran mediante un proceso
de transculturación. Cada grupo étnico de procedencia africana tenía esta-
blecido su cabildo. En Santiago de Cuba se encontraron los pertenecientes
a los grupos arará, gangá, viví, lucumí, mina, mandinga, brich, brucamo,
cacanda, así como una congregación de negros de nación carabalí con-
formada por el Carabalí Isuama, el Ososo-Olugo, el Yonance y el Oritam,
pero sin presentar el grado de organización de la congregación de los con-
gos, vivían en comunidades vecinas, con una población numerosa que so-
brevivió toda la etapa colonial y republicana. Los cabildos congo, carabalí
y arará, fueron creados en los años 1616, 1659 y 1697, respectivamente.
Su estructura jerárquica era similar a las de las instituciones españolas y
constituyeron básicamente sociedades de socorro y de ayuda mutua. Entre 59
sus actividades se incluían las de diversión y celebraciones para demostrar
una gran fe cristiana y así encubrir los rituales de sus religiones africanas.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

Según lo decretado en la Ley de Abolición de la Esclavitud por la Real Or-


den del 7 de octubre de 1886, se observa la total e innegable decadencia de
los cabildos. El 2 de enero de 1887, el Gobierno General de la Isla emitió
una orden para legalizar las condiciones y residencias de los cabildos de
nación, la cual fue ratificada el 4 de abril de 1888, y prohibía la autorización
de aquellos que tuvieran el carácter antiguo. El 10 de julio de 1888 se pro-
mulgó en Cuba la Ley de Asociaciones, mediante la cual esas agrupaciones
tenían que inscribirse en el Registro de Sociedades. Esta ley les impuso dos
opciones: transformarse en sociedades de socorro mutuo, de instrucción y
recreo, o desaparecer. A partir de ese instante sus nombres cambiarían sus
patronímicos y adoptarían una denominación católica, en corresponden-
cia con la imagen a la que se habían acogido en sus cultos14.

El movimiento asociativo en Santiago de Cuba tuvo su reconocimiento,


oficialmente, con el establecimiento de la Real Sociedad Patriótica Ami-
gos del País. Fundada en septiembre de 178715; fue la primera de su tipo
no solo en esta región de la Isla sino en América. Se constituyó el primer
agente de cambio hacia el sistema de plantación en Santiago de Cuba, o
sea, la eliminación de los hatos y corrales para iniciar el sistema esclavis-
ta de la plantación azucarera. Sus objetivos buscaban el desarrollo de la
educación, la agricultura y la población de manera que, en sentido gene-
ral, promovían el desarrollo económico y cultural de la región. Entre sus
miembros se podían encontrar desde ricos hacendados de la Jurisdicción
hasta miembros de la intelectualidad y ejecutivos del poder colonial16.

14 Véase, Elsa Isabel Almaguer Andreu, “El Cabildo Congo en Santiago de Cuba” (Maestría en, Uni-
versidad de Oriente, 2010); María de los Ángeles Meriño y Aisnara Perera, El Cabildo Carabalí Viví
(Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2014).
15 Para más información respecto a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de
Cuba ver: María de los Ángeles Meriño Fuentes y Carlos Rafael Fleitas Salazar, “Trayectoria y oca-
so de la Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Cuba”, Santiago No. 90 (2000):
112-125; M. Navarrete, “Apuntes sobre la Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de
Cuba”, Catálogo 2 No. 1 (1972): 2-6; I. Álvarez, “Los amigos del País en Santiago de Cuba”, Santiago
No. 79 (1995): 53-74; L. Provencio: “Clase, poder y matrimonio: configuración de una élite dirigente.
La sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Cuba”, Contraste Nos. 9-10 (1994-1997):
60 49-90.
16 Es preciso destacar la presencia en esta sociedad de personalidades como Carlos Manuel de Céspe-
des, el Conde de Valmaseda, José A. Saco, Felipe Poey, Nicolás José Gutiérrez, Muñoz del Monte y
Juan Bautista Sagarra.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

En 1832 se fundó la Sociedad Filarmónica María Cristina17, “[…], la cual


en 1834 se llamó “Isabel II” y desde 1846 ostentó el nombre más apropia-
do de «Sociedad Filarmónica Cubana»”18. Su misión consistía en fomentar
el gusto por las bellas artes y proporcionar a sus asociados –elementos
más distinguidos y cultos de la sociedad santiaguera– diversión e instruc-
ción, para lo cual celebraba conferencias, organizaba veladas y toda clase
de reuniones, excluyéndose en su reglamento todo lo relacionado con la
política19. Sin embargo, este último aspecto fue violado al convertirse en
centro conspirativo durante la Revolución del 95 debido a la suspicacia de
las autoridades gubernativas, cerró sus puertas que reabrieron después de
la ocupación norteamericana, para continuar su fructífera labor20. Sobre la
misma no existe mucha información, lo que más resalta es su frecuente re-
constitución acompañada de un espíritu progresista de sus objetivos aun-
que siempre redundaron hacia un mismo fin, el desarrollo de la cultura.
En ella tuvieron la posibilidad de actuar artistas criollos como Laureano
Fuentes Matons, Rafael Salcedo, Isabelita Veranes21.

La masonería también tuvo su expresión en la urbe ya que fue precisa-


mente por esta por donde penetró a Cuba el movimiento, de mano de los
emigrados franceses. En 1857 fueron establecidas las dos primeras logias:
Fraternidad nº 1 y Prudencia nº 2, las cuales dieron origen a nuevas institu-
ciones masónicas22, con un carácter marcadamente español. Más adelante
se creó la logia San Andrés nº 3, que será regular por tener carta patente
de la Gran Logia de Carolina del Sur. Sus miembros eran cubanos en su
mayoría, incluidos sus altos funcionarios. Estas instituciones se reunieron

17 Es preciso destacar que junto a los momentos señalados la sociedad aparece reconstituida en dos
ocasiones más, 1881 y 1903 manteniendo siempre el mismo nombre; el rasgo distintivo es que ya
para 1903 se manifiesta un gran salto dentro de la misma organización pues se incluye la práctica de
manifestaciones artísticas como la literatura y la declamación además de la música.
18 Archivo Histórico Provincial de Santiago de Cuba (AHPSC), Fondo Gobierno Provincial, Legajo
2450, expediente 2. Para más información véase, Juan María Ravelo, La ciudad de la historia y la
Guerra del 95 (La Habana, [s.c.e], 1951), 152.
19 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2668, exp. 5.
20 Para más información sobre esta sociedad véase, Amparo Barrero y Bertha del Castillo, “Apuntes
sobre los espectáculos culturales en Santiago de Cuba (1910-1930)”, Santiago No. 54 (1984): 119. 61
21 Véase, Oriente contemporáneo (La Habana: Ediciones Panamericana, 1962), s/p.
22 Eduardo Torres-Cuevas, Historia de la masonería en Cuba. Seis ensayos (La Habana: Imagen con-
temporánea, 2005), 82.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

en 1859 para fundar la Gran Logia de Colón, bajo la orientación de Andrés


Cassard, cubano de nacimiento aunque de origen francés, fue considerado
el padre de la masonería en la Isla por su papel en la recuperación de la
fraternidad.

Desde 1837 y hasta 1878 el derecho de asociarse estuvo sujeto a la po-


lítica propuesta por el poder colonial en la Isla regido, supuestamente,
por ciertas Leyes Especiales23 nunca dadas a conocer, cuya expresión bá-
sica respondía al interés o no de algunos funcionarios colonialistas en el
país por la creación de sociedades24. En consecuencia, durante estos años
quedó restringido el establecimiento de asociaciones de diversos tipos en
Santiago de Cuba, y entre las pocas que re-crearon se encuentra la so-
ciedad Club San Carlos como comúnmente se le conoce25. Fundada el 6
de noviembre de 185926 bajo el nombre de Academia de San Carlos –en
honor al entonces gobernador del Departamento Oriental don Carlos de
Vargas Machuca y Cerveto–. Surgió como una sala de esgrima y pronto se
convertiría en el Club San Carlos, con proyecciones mucho más amplias
como bien lo indicaba su inscripción en el Registro de Asociaciones: so-
ciedad de instrucción y beneficencia. Sin embargo, solo el 1 de diciembre
de 1865 se legalizó oficialmente. Sus fundadores eran cubanos y franceses.
Esta membrecía creció con la incorporación de españoles e inmigrantes
de otras nacionalidades27. Pertenecían a ella lo más selecto de la burguesía
santiaguera: “[…] en su nómina de socios […] figuraron los mismos nom-
bres que en los cuadros de Senadores, Gobernadores, Representantes Ca-
tedráticos y Profesionales distinguidos del estado cubano […]28. Además
del carácter elitista que poseía, era también racial pues sus miembros eran

23 Con respecto a las citadas leyes especiales para mayor información ver: Olga Portuondo Zúñiga,
Cuba. Constitución y liberalismo (1808-1841) (Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2008), 182-214.
T. II.
24 María del Carmen Barcia Zequeira, Capas populares y modernidad en Cuba (1878-1930) (La Haba-
na: Fundación Fernando Ortiz, 2005), 23.
25 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exps. 1 y 8; leg. 2662, exp. 1.
26 Con respecto a la fundación de la sociedad existen divergencias de criterios, aunque la mayoría de las
fuentes coinciden en la dada en el texto. Para más información respecto a la evolución de la sociedad
62 véase, Lianne Zayas, “La Sociedad de Instrucción y Recreo Club San Carlos” (tesis pregrado en,
Universidad de Oriente, 2007-2008).
27 Oriente contemporáneo (La Habana: Ediciones Panamericana, 1962), s/p.
28 El Club San Carlos. Historia y Memoria Anual. ([s.l.e.]: [s.c.e.], 1942), 21.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

seleccionados no solo a partir del estatus socioeconómico y político, sino


teniendo en cuenta el color de la piel, de ahí que solo los blancos pudieran
ser parte de la misma.

Paralelamente surgieron asociaciones de corte benéfico. Desde la última


década del siglo XVIII29 –1790 aproximadamente– fueron creadas las so-
ciedades de beneficencia, que en sus inicios estaban destinadas a la purifi-
cación de la sociedad de mendigos, prostitutas y niños indigentes. Fueron
construidas por el poder colonial para sanear la sociedad30. Se mantuvie-
ron a lo largo del siglo XIX y sus acciones estuvieron especialmente vincu-
ladas a la Iglesia Católica, ya que esta era la bandera ideológica bajo la cual
el poder colonial español lograba sus objetivos.

De 1849 data la primera institución de este tipo en la localidad santiaguera


denominada Casa de Beneficencia31, cuya razón de ser en principio fue

29 Con el decursar de los siglos el consuelo o ayuda a los pobres ha sido entendido o denominado por
el cristianismo como caridad, asistencia social o beneficencia. De tal suerte, el empleo de cualquiera
de estas denominaciones puede ser estimado como el mecanismo asumido por la sociedad para paliar
las inestabilidades generadas, por la pobreza. Sobre estas bases, es preciso destacar entonces que la
beneficencia ha respondido más que a las penurias de los menesterosos, a los intereses de quienes
la practican. En tal sentido, el ejercicio de esta actividad en España hasta finales del siglo XVIII y
principios del XIX estará basado en el otorgamiento de limosnas por parte de la Iglesia Católica y de
particulares, momento a partir del cual la misma será reflejo de una transformación hacia un interés
social y estatal, conforme con la teoría del liberalismo burgués decimonónico español. Este giro de-
vino idea del movimiento español de la Ilustración, más conocido como Despotismo Ilustrado, y que
planteaba en sentido general, un conjunto de reformas en las estructuras imperiales con un marcado
carácter centralista y de consolidación del Estado a través del cual, si bien no modificó las estruc-
turas socioeconómicas sí coadyuvó al desarrollo de la mentalidad moderna poniendo en evidencia
la necesidad de grandes transformaciones en todos los ámbitos del mundo hispano. Sobre estas
bases, la ilustración reconoció en la pobreza una amenaza al nuevo orden socioeconómico que se
comenzaba a instaurar y buscó, ante la ineficacia de la beneficencia practicada, impulsar una política
que posibilitara paliar la pobreza existente, desterrando la concepción básicamente religiosa aceptada
hasta entonces. A partir de aquí se invertirá el sentido de las cosas: si bien a la sazón la práctica había
consistido en proteger al pobre, a partir de entonces y con el ejercicio de las ideas ilustradas, será
proteger a la sociedad del comportamiento del indigente, asumido como una agresión o amenaza
hacia la misma. De tal suerte, la forma de solucionarlo implicará dos elementos de suma importancia:
la incorporación de estos individuos al trabajo –como labradores o artesanos– por medio del cual
pudiesen ganarse su propio sustento; así como el aislamiento a través de su inserción en sociedades
o instituciones.
30 María del Carmen Barcia, Capas populares y modernidad…, 79-80. 63
31 Aunque entre los fines de la Sociedad Económica Amigos del País de Santiago de Cuba se manifes-
taran los benéficos, no se tiene conocimiento de que la primera institución benéfica de la localidad
fuera fruto de sus intereses.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

dar asilo a niños huérfanos. Su objetivo se amplió al dar cobijo también


a aquellos infantes que sus padres, tutores o demás familiares no podían
mantener. Es preciso señalar que también llegaron a acoger en su seno a
mujeres pobres y ancianos desvalidos. Admitía niños de ambos sexos que
permanecían allí hasta que alcanzaban la mayoría de edad. Solo se les daba
de baja si ya dominaban un oficio que les permitiera ganarse la vida honra-
damente. En 1856 fue fundado el Asilo “Hijas de María” por el educador
Juan Bautista Sagarra; su particularidad residía en que solo recogía niñas
desamparadas para educarlas en la enseñanza religiosa, moral e intelectual.
Es decir, aun cuando les solventaba sus necesidades de primer orden, su
verdadero fin era la instrucción por lo cual se convirtió en una casa-es-
cuela. Acogió también a niñas externas, entre los cuatro y doce años, que
pagaban en cambio una cuota mensual para el sostenimiento del mismo32.
Ambas instituciones se sostenían fundamentalmente gracias a las subven-
ciones del Estado, la caridad pública así como por la realización de eventos
de Bellas Artes y Artes Útiles, bazares para la venta de artículos donados y
de poca utilidad para quienes los facilitaron33.

Todas estas fundaciones solo extendieron sus acciones hasta inicios del
siglo XX, como consecuencia –a nuestro juicio– de dos factores: primero,
el resultado ejercido, en cierta medida, por el plan de higiene y salubridad
desarrollado por el nuevo poder que comenzó a disminuir el número de
niños, ancianos, desamparados y enfermos deambulantes por las calles; se-
gundo, las autoridades tanto provinciales como municipales, comenzaron
a reducir la cuota que subvencionaba a estos establecimientos, de manera
que, al no contar con el poder financiero sufragador de sus servicios, se
vieron obligados a cerrar sus puertas al público. Existieron otras de corta
duración e intrascendentes por lo cual no se han tenido en cuenta.

32 Para mayor información sobre esta sociedad ver: Isyaneidis Planes Terrero,“Algunas instituciones
benéficas de Santiago de Cuba: 1898-1909” (tesis pregrado en, Universidad de Oriente, 2005).
33 Posteriormente fue fundado el Asilo “San José”, pero no estará acorde con las instituciones bené-
ficas de entonces, dedicadas no solo a la atención médica, sino también a la instrucción de materias
64 modernas que facilitaban la inserción del individuo en sociedad. Inaugurada en el año 1890 gracias
a la gestión de José Planas Tur acogió a los ancianos que se encontraban en la Casa de Beneficencia
y a los deambulantes de las calles sin distinción de raza. Se sostenía además, por las subvenciones
otorgadas por las autoridades eclesiásticas.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

Expresión de esta tipología asociativa en la ciudad de Santiago de Cuba,


pero creada por inmigrantes, fue la Sociedad de Socorros Mutuos de Be-
neficencia, primera sociedad española-catalana de la cual se tiene referen-
cia. Fundada en 1848 por Pedro Bertrand Bonastre y otros, a semejanza
del Centro de Naturales de Cataluña de la capital, prestó atención a la fra-
ternidad, beneficencia y protección a comerciantes e industriales catalanes
y familiares34. En esta misma dirección se creó el Círculo Español, funda-
do el 10 de enero de 1869 el cual detrás de la apariencia de sociedad de
beneficencia, tuvo un marcado carácter político35. Seguía de esta manera
los pasos de aquellos que habían fundado el Casino Español en La Haba-
na, encaminada la acción de ambos a no reconocer la soberanía nacional36.

Desde la década del 60 del siglo XIX los descendientes de los naturales
de Haití fundaron organizaciones semejantes a los cabildos africanos exis-
tentes en Cuba, para la ayuda mutua y la división: “Los esclavos haitianos
asentados en las dotaciones cafetaleras de Guantánamo, Santiago de Cuba,
San Luis, Sagua de Tánamo y otras regiones organizaron lo que hoy se
conoce como tumba francesa. Esta era una forma de asociación con el
fin de celebrar durante el descanso del fin de semana […]”37. En Santiago
de Cuba este tipo de sociedad se fundó el 24 de febrero de 1862 bajo el
nombre de “Sociedad La Fayette”38, en honor al general francés. Nació en
las plantaciones francesas de los señores Venet y Danger convirtiéndose
en una agrupación protectora de los esclavos y sus descendientes. Con el
tiempo perdería su exclusivo carácter monoétnico a partir de la inclusión

34 Mónica García Salgado, “La sociedad del Muy Ilustre Centro Gallego en Santiago de Cuba (1909-
1930)” (Maestría en, Universidad de Oriente, 2008), 16; David Jou y Andreu, Els sitgetans a América: I
diccionari d’Americanos (Sitges: Grup d’estudis Sitgetans, 1994), 139. Este último autor defiende la tesis de
que esta sociedad constituye el antecedente de la Colonia Española de Santiago de Cuba, es decir,
que de la primera se desprendió la segunda; sin embargo, investigadores del tema migratorio español
en Santiago de Cuba no lo conciben de esta manera. Para más información ver: Manuel Pevida Pupo,
“La Sociedad Centro de la Colonia Española de Santiago de Cuba (1899-1940)” (Maestría en, Uni-
versidad de Oriente, 2002).
35 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exp. 10.
36 A partir de 1880 perdió importancia con el inicio del período de tregua fecunda, sin embargo con el
reinicio de la guerra en 1895 reasumirían su posición de centro político, absorbiendo a los españoles
más reaccionarios e integristas. 65
37 Raymundo Gómez Navia, “Lo haitiano en lo cubano”, en De dónde son los cubanos, eds. Graciela
Chailloux Laffita (Coord.) (La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 2005), 31.
38 En 1905 toma su actual nombre: Sociedad Tumba francesa “La Caridad de Oriente”.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

de otros individuos de origen africano o parientes de estos. A la misma


pertenecieron generales de las guerras de independencia como Antonio y
José Maceo, Quintín Banderas y Guillermón Moncada.

Luego de 40 años –desde la fundación de la Sociedad Filarmónica Cu-


bana– la cultura en la sociedad santiaguera se enriqueció por el estableci-
miento de una nueva asociación en el año 1872 y bajo sus mismos fines de
progreso cultural, la Sociedad Beethoven39, fundada por el ilustre maestro
Rafael P. Salcedo y con el objetivo de enseñar música en todas sus mani-
festaciones. Posteriormente denominada –en 1918– Centro Artístico Cul-
tural de Oriente “Sociedad Beethoven” mantendría los mismos fines pero
incluyendo la declamación.

En correspondencia con los cánones sociales establecidos en la época y


con la discriminación racial a pesar de haber sido abolida ya la esclavitud,
surgieron sociedades propiamente de la raza negra que no tenían acceso a
las creadas por los blancos a pesar de poseer un estatus económico igual
o similar al de ellos. Un ejemplo es el primer centro social constituido en
esta ciudad por personas de toda clase de color el 1o de enero de 187940,
bajo el nombre de Casino Popular –denominada luego Casino de Santiago
de Cuba41– a consecuencia de las desavenencias raciales entre sus miem-
bros y que producirían una ruptura dentro de la misma42.

Dentro de este movimiento asociativo se pueden citar las sociedades de


socorros mutuos o gremiales43 no eran más que agrupaciones de la po-
blación de diverso origen, de blancos –españoles o cubanos– así como
de morenos y pardos. El funcionamiento de las mismas se manifestaba

39 También conocida como Sociedad Centro Artístico Cultural de Oriente “Sociedad Beethoven”.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2450, exp. 6.
40 Emilio Bacardí, Crónicas de Santiago de Cuba (Santiago de Cuba: Tipografía Arroyo Hermanos,
1924), 245. T.VI.
41 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exp. 11 y 13.
42 Juan María Ravelo, Páginas del ayer. “Narraciones de Santiago de Cuba” (Manzanillo, Cuba: Editorial
66 “El Arte”, 1943), 110.
43 Estas fueron, según el criterio de la Dra. María del Carmen Barcia, la más antigua forma de asociarse,
para cuyo establecimiento se denominaron sociedades de socorros mutuos, conocidas también como
gremios. María del Carmen Barcia, Capas populares y modernidad…, 59-61.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

a través de la recaudación de fondos para socorrer a sus afiliados ante


situaciones difíciles. Se basaban en la reciprocidad de servicios sobre el
mayor número posible de miembros. Entre las más conocidas, fundadas
esencialmente en el período de entreguerras, se encuentran: el Gremio de
Panaderos, el Gremio de Tabaqueros y el Centro Mecánico de Santiago44;
así como el Gremio de Carnicería, el Gremio de Zapateros y el Gremio
de Albañiles45.

Paralelamente se mantuvo el ímpetu de la clase pudiente por continuar


desarrollando la cultura, prueba de ello fue la fundación, en enero de 1883,
del Liceo de Santiago de Cuba. Surgió como iniciativa de los miembros
de la Academia de Música Mozart pero sus objetivos irían más allá del fo-
mento de la educación musical, extendiéndose a las letras y las ciencias. En
esta dirección realizaba funciones dramáticas y líricas, conferencias y dis-
cusiones sobre temas relacionados con las diferentes manifestaciones ar-
tísticas, certámenes públicos de ciencia, letras y artes, etc. Fue organizado
en secciones como las de Ciencias, Letras, Declamación, Música y Cantos,
Pintura y Escultura. Esto permitiría por medio de las clases, el desarrollo
de estas expresiones culturales en la sociedad santiaguera46.

El interés de las personalidades más prestigiosas de la intelectualidad san-


tiaguera por difundir las artes, las letras y las ciencias mediante las socie-
dades culturales no menguó, pues se crearon nuevas sociedades como los
círculos El Progreso, La Juventud, La Ilustración y el Grupo de Librepen-
sadores Víctor Hugo47. Dichas asociaciones se convirtieron gradualmen-
te, en espacios portadores de dinamismo social, porque sus miembros se
encargaron de transmitir los criterios más avanzados del pensamiento de
la época. Cuando ya existían en Santiago de Cuba expresiones de varias
tipologías asociativas, a la altura de 1886 se dio a conocer la Ley de Asocia-
ciones la cual, proclamada realmente el 13 de junio de 1888, revolucionó

44 Sobre estas sociedades en el AHPSC solo aparecen las constancias de documentos relacionados con
solicitudes hechas por los gremios de zapateros y de carnicería; sin embargo, con respecto a las refe-
ridas en el texto véase: Rabel Gutiérrez, Oriente Heroico (Santiago de Cuba: Tipografía “El Nuevo
Mundo”, 1915), 117.
45 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 722, exps. 2, 3 y 4. 67
46 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exp. 6.
47 María Teresa Fleitas Monnar, Sociedad e imagen urbana. “Santiago de Cuba a fines del siglo XIX”
(Santiago de Cuba: Ediciones Santiago, 2010), 55.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

el proceso asociativo promovido en la Isla hasta la fecha. Al facilitar los


trámites para la fundación de sociedades, la urbe santiaguera fue testigo
de un auge dentro del movimiento asociacionista que incluyo –junto a las
existentes– otras de diferente naturaleza con respecto a las antes suscritas.
Gráfico 1.
Comportamiento del crecimiento asociativo en la ciudad de Santiago de Cuba
(1839-1899)

Fuente: AHPSC. Registro de Sociedades

Un número importante de las asociaciones inscritas durante el siglo XIX


se concentra en el año 1888, fecha en que se decretó permanentemente la
Ley de Asociaciones, y 1893 cuando se aprobó la igualdad civil entre ne-
gros y blancos. Sin embargo hubo un declive con cierta estabilidad hasta
1898 debido al proceso independentista desarrollado en Cuba por estos
años y que incidió en clausura y creación de instituciones. A partir de
este último año y en correspondencia con la culminación de las acciones
bélicas se presentó un boom asociativo que como se puede apreciar en el
gráfico supera los niveles de todo el siglo.

Se destacaron las de instrucción y recreo48, ejemplo de este tipo de socie-

68
48 Estas sociedades aunque tuvieron como objetivo desarrollar la cultura, la instrucción y el recreo, se
ocuparon de la contratación de los servicios médicos en diferentes centros de salud e incluso erigie-
ron panteones para brindar los servicios funerarios.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

dades –con excepción del Club San Carlos cuyas puertas se mantuvieron
abiertas- fue la Luz de Oriente49, fundada el 29 de abril de 1899 con este
fin. Integrada exclusivamente por lo más selecto de los habitantes de la
raza negra de la sociedad santiaguera, cuya afiliación solo les era permitida
a aquellos mulatos con determinado prestigio social y estatus económi-
co50. Fue una de las pocas asociaciones con una publicación propia bajo el
mismo nombre de la institución. A pesar de ser presentada como literaria,
abordaba temas tan importantes como la instrucción, la salud y hasta la
masonería, otra de las formas asociativas también presente en Santiago de
Cuba51.

A partir de los años 80 del siglo XIX, otras agrupaciones se encargaron de


mostrar la manera como se aprovechó el talante modernizador de la socie-
dad santiaguera, además de su proyección socializadora hacia los espacios
públicos, expresión de ello fueron las deportivas52. En esta dirección se
funda el 2 de febrero de 1889, por iniciativa de Roberto Mason la que
ha sido reconocida como la primera sociedad deportiva53 en Santiago de
Cuba, con el nombre de Club Náutico54. Dedicada a las actividades depor-
tivas llegó a poseer, tanto renombre nacional como internacional. Su prin-
cipal objetivo era mantener la afición a los ejercicios náuticos por medio

49 Para mayor información con respecto a la sociedad Luz de Oriente: Yenislaysi Abreu Ges, “La so-
ciedad Luz de Oriente (1899-1961)”, Del Caribe, No. 51 (2007): 93-103; “Origen y desarrollo de la
Sociedad Luz de Oriente”, en Cuba Contemporánea. Oriente (La Habana: Ediciones Panamericanas,
1962).
50 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2659, exp. 2.
51 El 18 de noviembre de 1805 comienza a funcionar en Santiago de Cuba la logia Réunion de Coers,
integrada por emigrantes franceses. Más adelante se funda la logia San Andrés No. 3, que sí es regular
por tener carta patente de la Gran Logia de Carolina del Sur, sus miembros serían cubanos en su
mayoría, incluidos sus altos funcionarios. Más tarde en 1859 será fundada la Gran Logia de Colón,
bajo la orientación de Andrés Cassard, cubano de nacimiento aunque de origen francés, y que es
considerado el padre de la masonería en la Isla por su papel en la reanimación de la fraternidad. Para
mayor información véase a Eduardo Torres-Cuevas, Historia de la masonería cubana, seis ensayos
(La Habana: Imagen contemporánea, 2005).
52 Janet Reinaldo Delgado, “Las sociedades deportivas: asociacionismo y cultura del ocio en la ciudad
de Santiago de Cuba (1902-1930)” (tesis pregrado en, Universidad de Oriente, 2011).
53 En Santiago de Cuba desde los años 80 empiezan a crearse varios clubes de béisbol como el club
Santiago de Cuba, El Colón, El Juraguá Iron Co, El Central y El Oriente pero no se han reconocido 69
como las primeras sociedades deportivas de la ciudad por el hecho de que se sabe que existieron pero
no se encontraron sus reglamentos ni otra información al respecto.
54 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2469, exp. 2 y leg. 2657, exp. 2.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

de las actividades marinas. Pocos serían sus socios, más bien propiamente
amigos entre quienes se destacaba Germán Michaelsen por su entusiasmo
con la sociedad naciente55.

Además, se fundaron nuevos tipos de sociedades denominados centros re-


gionales o comarcales56, fundamentalmente españoles. Estas instituciones
le brindaron al inmigrante español la posibilidad de agruparse y proyec-
tar en ellas sus intereses, costumbres y tradiciones, pilar identitario de su
cultura. Santiago de Cuba mostró cierto retraso –dentro de la comunidad
de inmigrantes españoles residentes– con respecto a la llegada de este ele-
mento modernizador de la sociedad. A nuestro juicio, como consecuencia
–entre otros factores– de la carencia de un líder o núcleos de miembros
económicamente poderoso, capaces de movilizar el grupo social que, tras
el interés de prestigio social e influencia sociopolítica, se interesara por la
creación de este tipo de sociedades. A partir de 1898, comenzó la creación
de estas instituciones para promover la protección del inmigrante y su cul-
tura, así como el vínculo con su terruño, convirtiéndose en representantes
de la comunidad e identidad hispana.

En consonancia, el Centro Benéfico de Dependientes del Comercio, fun-


dado el 2 de febrero de 1881 –a nuestro juicio– pudo haber surgido como
posible filial de la Asociación de Dependientes del Comercio de La Haba-
na, creado en 1880, como fuerte institución de avanzada, representante de
la modernidad que pretendió elevar el nivel de los trabajadores. Contraria-
mente a los destinos de esta última, la establecida en la región santiaguera
no alcanzó tal magnitud, cuyo fin fue la bancarrota. Es preciso destacar
que si bien ambas sociedades no representaban una región específica sí lo
hacían a nivel de cultura, dígase la hispana57.

En 1899, ante el nuevo contexto histórico, los comerciantes españoles más


importantes de la ciudad crearon una sociedad en representación del nú-

55 Mónica García Salgado, “Acercamiento a la vida y obra de Germán Michaelsen Schroeder”. CD-
ROM II Encuentro de Jóvenes Investigadores de las Brigadas Técnicas Juveniles (Santiago de Cuba:
70 Universidad Oriente, Facultad de Ciencias Sociales, 2007), ISBN 978-959-207-306-7.
56 Se les denominaba así por representar a miembros provenientes de una misma región o comarca
española.
57 AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2373, exps. 1 y 2.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

cleo de inmigrantes que había decidido permanecer en Santiago de Cuba.


Continuadora del Centro de Dependientes por su variada composición
fue fundada la Colonia Española, la cual se convertiría en un centro regio-
nal cuyos fines sociales trascendieron la instrucción y el recreo para incluir
la beneficencia. En 1900, en vista de la carencia de centros clínicos en la
ciudad y con el objetivo de procurarles una adecuada atención médica a
sus asociados, compró la casa quinta del desaparecido Centro Benéfico de
Dependientes del Comercio inaugurando allí el Sanatorio de la Colonia, de
esa institución dependería en gran medida su evolución económica. Como
consecuencia del buen y variado servicio que prestaba adquirió gran im-
portancia en la época, llegando a convertirse en una de las sociedades más
significativas de Santiago de Cuba58.

Conclusiones

Lo expuesto constituye una visión general y sistémica del proceso asocia-


tivo desarrollado en la urbe de Santiago de Cuba durante el periodo colo-
nial, a partir de lo cual se logra construir una idea del entramado asociativo
numérico y tipológico que existió en la urbe durante el periodo aludido.
En tanto, la investigación contribuye al conocimiento de los elementos
que caracterizaron el proceso de surgimiento y desarrollo de asociaciones
en sentido general, así como de manera sucinta, los rasgos de los tipos
fundamentales de sociedades aquí creados.

Como se observa, se manifestó desde finales del siglo XVIII, toma mayor
impulso a partir de la segunda mitad del siglo XIX como resultado de la
tradición asociacionista desarrollada en España a partir de 1840, la llegada
de extranjeros procedentes de diversas partes del mundo y los deseos de la
aristocracia criolla de buscar las recreaciones espirituales a su alcance. Has-
ta 1878 la creación de sociedades fue limitada en número aunque variada
en naturaleza. Sin embargo, este proceso se revertirá con la proclamación
de la Ley de Asociación en 1886 con la cual esta tendencia se tornará
masiva dando paso a la fundación de una cantidad desmesurada de asocia-

71
58 Manuel Pevida Pupo, “La Sociedad Centro de …”; así como del mismo autor “Apuntes sobre la
labor cultural de la Sociedad Centro de la Colonia Española de Santiago de Cuba entre 1899 y 1940”,
Revista SIC. No. 42 (2009). Una versión más acabada aparece en la revista Santiago No. 128 (2010).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

ciones que promovieron nuevas formas de congregación, de diversos ti-


pos, más modernas y abiertas. Esta creación de sociedades, exportada por
España hacia Cuba a través de las constantes olas migratorias, en la ciudad
santiaguera tuvo sus particularidades. Junto al matiz de las asociaciones
hispánicas aparecerán otras de influencia norteamericana, cuyos objetivos
se apartaron de los beneficios políticos y “económicos” aparentes, bus-
cando el reconocimiento social.

Bibliografía

Archivo
Archivo Histórico Provincial de Santiago de Cuba (AHPSC), Fondo Go-
bierno Provincial, Legajo 2450, expediente 2.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2668, exp. 5.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exps. 1 y 8; leg. 2662,
exp. 1.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2450, exp. 6.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exps. 11 y 13.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 722, exps. 2, 3 y 4.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exp. 6.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2659, exp. 2.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2469, exp. 2 y leg. 2657, exp. 2
AHPSC, Gobierno Provincial, leg. 2625, exp. 3.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2655, exp. 10.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2373, exps. 1 y 2.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2565, exp. 1.
AHPSC, Fondo Gobierno Provincial, leg. 2565, exp. 1.
AHPSC, Gobierno Provincial, leg. 2675, exp. 2.

Publicaciones periódicas
Abreu Ges, Yenislay. “La Sociedad Luz de Oriente (1899-1961)”, Del Ca-
ribe, No. 51 (2007).
Álvarez, I. “Los amigos del País en Santiago de Cuba”, Santiago, No. 79
(1995).
72 Barrero, Amparo y Bertha del Castillo. “Apuntes sobre los espectácu-
los culturales en Santiago de Cuba (1910-1930)”, Santiago, No. 54
(1984).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

Canal, Jordi. “Historiografía y sociabilidad en la España contemporánea:


Reflexiones con término”, Vasconia, No. 33 (2003).
García Salgado, Mónica. “El asociacionismo cultural y benéfico gallego
en Santiago de Cuba. Un estudio de caso” Santiago, No. 129 (2012).
Guereña, Jean-Louis. “Espacios y formas de la sociabilidad en la España
contemporánea”, Hispania, No. 214 (2003).
Meriño Fuentes, María de los Ángeles y Carlos Rafael Fleitas Salazar. “Tra-
yectoria y ocaso de la Sociedad Económica de Amigos del País de
Santiago de Cuba”, Santiago, No. 90 (2000).
Navarrete, M. “Apuntes sobre la Sociedad Económica de Amigos del País
de Santiago de Cuba”, Catálogo 2, No. 1 (1972).
Pevida Pupo, Manuel. “Apuntes sobre la labor cultural de la sociedad Cen-
tro de la Colonia Española de Santiago de Cuba entre 1899 y 1940”,
Revista SIC, No. 42 (2009).
Pevida Pupo, Manuel. “Apuntes sobre la labor cultural de la sociedad Cen-
tro de la Colonia Española de Santiago de Cuba entre 1899 y 1940”,
Santiago, No. 128 (2010).
Provencio, L. “Clase, poder y matrimonio: configuración de una élite di-
rigente. La sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de
Cuba”, Contraste, Nos. 9-10 (1994-1997).

Libros
Agulhon, Maurice. Historia vagabunda. Etnología y política en la Fran-
cia contemporánea. Primera edición en español (México: Instituto
Mora, 1994).
Bacardí, Emilio. Crónicas de Santiago de Cuba (Santiago de Cuba: Tipo-
grafía Arroyo Hermanos, 1924), 245. T. VI.
Barcia Zegueira, María del Carmen. Capas populares y modernidad en
Cuba (1878-1930) (La Habana: Fundación Fernando Ortiz, 2005).
Chailloux Laffita, Graciela (Coord.). De dónde son los cubanos (La Haba-
na: Editorial Ciencias Sociales, 2005).
Cuba Contemporánea. Oriente (La Habana: Ediciones Panamericanas,
1962).
El Club San Carlos. Historia y Memoria Anual ([s.l.e.]: [s.c.e.], 1942).
Fariñas Borrego, Maykel. Sociabilidad y cultura del ocio. Las élites haba- 73
neras y sus clubes de recreo (1902-1930) (La Habana: Fundación
Fernando Ortiz, 2009).
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75
Mónica García Salgado, Janet Reinaldo Delgado

Fleitas Monnar, María Teresa. Sociedad e imagen urbana. “Santiago de


Cuba a fines del siglo XIX” (Santiago de Cuba: Ediciones Santiago,
2010).
Forment, Carlos E. Crónicas de Santiago de Cuba (Santiago de Cuba: Edi-
torial Arroyo, 1953), T. I.
Guerra López, Dolores. Legado social de los españoles en Cuba (España:
Junta de Galicia, 2008).
Gutiérrez, Rabel. Oriente Heroico (Santiago de Cuba: Tipografía “El
Nuevo Mundo”, 1915).
Jou y Andreu, David. Els sitgetans a América: I diccionari d’Americanos (Sitges:
Grup d’estudis Sitgetans, 1994).
María Ravelo, Juan. La ciudad de la historia y la Guerra del 95 (La Habana,
[s.c.e], 1951), 152.
María Ravelo, Juan. Páginas del ayer. “Narraciones de Santiago de Cuba”
(Manzanillo Cuba: Editorial “El Arte”, 1943).
Meriño, María de los Angeles y Aisnara Perera. El Cabildo Carabalí Viví
(Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2014).
Mesoneros Romanos, Rafael. Manual histórico-topográfico, administrati-
vo y artístico de Madrid (Madrid: A. Yenes, 1881).
Oriente Contemporáneo (La Habana: Ediciones Panamericana, 1962).
Portuondo Zúñiga, Olga. Cuba. Constitución y liberalismo (1808-1841)
(Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2008), T. II.
Torres-Cuevas, Eduardo. Historia de la masonería cubana, seis ensayos (La
Habana: Imagen contemporánea, 2005).

Tesis
Almaguer Andreu, Elsa Isabel. “El Cabildo Congo en Santiago de Cuba”
(Maestría en, Universidad de Oriente, 2010).
García Salgado, Mónica. “La sociedad del Muy Ilustre Centro Gallego en
Santiago de Cuba (1909-1930)” (Maestría en, Universidad de Orien-
te, 2008).
García Salgado, Mónica. “Vida y obra de Germán Michaelsen Schroeder”
(tesis pregrado en, Universidad de Oriente, 2005).
74 Guerra López, Dolores. “Las sociedades regionales de beneficencia de los
inmigrantes hispanos en Cuba” (Doctorado en, Biblioteca Museo de
la Revolución, 2003).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75


Movimiento asociativo en Santiago de Cuba:
un acercamiento a sus orígenes y evolución durante el siglo XIX

Negret Fuentes, Josefa. “Los clubes deportivos santiagueros (1889-1927):


Deportes y realidades desde la localidad” (Maestría en, Universidad
de Oriente, 2009).
Pevida Pupo, Manuel. “La Sociedad Centro de la Colonia Española de
Santiago de Cuba (1899-1940)” (Maestría en, Universidad de Orien-
te, 2002).
Planes Terrero, Isyaneidis. “Algunas instituciones benéficas de Santiago de
Cuba: 1898-1909” (tesis pregrado en, Universidad de Oriente, 2005).
Ramón Puig, José. “Aproximación a un estudio de las Sociedades de Co-
lor de Santiago de Cuba durante la Neocolonia” (tesis pregrado en,
Universidad de Oriente, 1987).
Reinaldo Delgado, Janet. “Las sociedades deportivas: asociacionismo y
cultura del ocio en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1930)” (tesis
pregrado en, Universidad de Oriente, 2011).
Zayas, Lianne: “La Sociedad de Instrucción y Recreo Club San Carlos”
(tesis pregrado en, Universidad de Oriente, 2007-2008).

Publicaciones en Internet
Javier Escalera Reyes, “Sociabilidad y relaciones de poder”, disponible en:
http://www.inicia.es/de/cgarciam/Escalera.html (Marzo/2009).

Publicaciones en CD-ROM
Mónica García Salgado, “Acercamiento a la vida y obra de Germán Mi-
chaelsen Schroeder”. CD-ROM II Encuentro de Jóvenes Investiga-
dores de las Brigadas Técnicas Juveniles (Santiago de Cuba: Univer-
sidad Oriente, Facultad de Ciencias Sociales, 2007), ISBN 978-959-
207-306-7.

Para citar este artículo: Salgado García, Mónica y Reinaldo Delgado,


Janet. “Movimiento asociativo en Santiago de Cuba: un acercamiento a
sus orígenes y evolución durante el siglo XIX”, Historia Caribe Vol. XI 75
No. 28 (Enero-Junio 2016): 51-75. DOI: http://dx.doi.org/10.15648/
hc.28.2016.3
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 51-75
La calle, el café y el prostíbulo.
Espacios de sociabilidad en la obra
de Pedro Herreros (1890-1937),
un poeta español emigrante
en Buenos Aires*
Alfonso Rubio Hernández

Profesor del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colombia). Correo electrónico: alfonso.
[email protected]. El autor es Filólogo de la Universidad de Zaragoza (España), magíster y
doctor en Sistema de información y Documentación de la Universidad de Zaragoza (España). Miembro
del Grupo de investigación Nación-Cultura-Memoria de la Universidad del Valle (Colombia). Entre sus
publicaciones recientes tenemos: “Luis Carlos López: un poeta que mira a su alrededor” en Acta Literaria
No. 51 (2015) y “Las librerías de la Compañía de Jesús en Nueva Granada: un análisis descriptivo a través de
sus inventarios” en Información, cultura y sociedad No. 31 (2014). Entre sus temas de interés están historia
social de la cultura escrita e historia archivística.

Recibido: 29 de junio de 2014


Aprobado: 21 de septiembre de 2015
Modificado: 26 de septiembre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.4

* Este artículo forma parte del proyecto: “Pedro Herreros (1890-1937): poeta del sencillismo. Estudio
y recopilación de su obra completa”, financiado por la Universidad del Valle (Colombia). 77
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de Pedro


Herreros (1890-1937), un poeta español emigrante en Buenos Aires

Resumen
A principios del siglo XX, la escena artística de Buenos Aires propulsó la creación de
una esfera pública de debate y de crítica y configuró un espacio que articulaba la iniciati-
va privada e institucional con la sociabilidad del mundo artístico en lugares como plazas,
parques o bibliotecas, y en establecimientos como cafés, clubes, librerías o sociedades
literarias. Las marcas autobiográficas que recorren la obra poética de Pedro Herreros y
su mirada de desprotegido emigrante nos sirven aquí para describir el contexto políti-
co-social de la época, en el que espacios como la calle, el café y el prostíbulo propiciaron
la expansión de nuevas formas de sociabilidad.

Palabras clave: lugares de sociabilidad, Buenos Aires, siglo XX, poesía, Pedro Herre-
ros.

The street, coffee and brothel. Spaces of sociability in the work of Pedro
Herreros (1890-1937), an immigrant spanish poet in Buenos Aires

Abstract
In the early twentieth century, the art scene in Buenos Aires encouraged the creation of
a debate and criticism public sphere and set up a space that articulates private and insti-
tutional initiative with the sociability of the art world in places such as squares, parks or
libraries, cafes, clubs, bookstores or literary societies. Autobiographical traits that spread
throughout Pedro Herreros’ poetry and his unprotected emigrant gaze serve here to
describe the political and social context of the time, in which spaces like the street, cafés
and brothels led to the expansion of new forms sociability.

Key words: places of sociability, Buenos Aires, twentieth century, poetry, Pedro He-
rreros.

A rua, o café e o bordel. Espaços da sociabilidade na obra de Pedro Herreros


(1890-1937), Um poeta espanhol imigrante em Buenos Aires

Resumo
78 A princípios do século XX, o cenário artístico de Buenos Aires propulsou a criação
de uma esfera pública de debate e crítica, e configurou um espaço que articulava a
iniciativa particular e institucional com a sociabilidade do mundo artístico em lugares

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

como praças, parques ou bibliotecas, e em estabelecimentos tais como cafés, clubes,


livrarias ou sociedades literárias. As marcas autobiográficas que recorrem a obra poética
de Pedro Herreros e o seu olhar de imigrante desprotegido aqui servem para descrever
o contexto político-social da época, no qual os espaços como a rua, o café e o bordel
propiciaram a expansão de novas formas de sociabilidade.

Palavras chave: lugares de sociabilidade, Buenos Aires, século XX, poesia, Pedro Her-
reros.

La rue, le café et le bordel. Espaces de sociabilité dans l’œuvre de Pedro


Herreros (1890-1937), un poète espagnol émigrant à Buenos Aires

Résumé
Aux débuts du XXe siècle, la scène artistique de Buenos Aires a favorisé la création
d’une sphère publique de débat et de critique et a configuré un espace qui articulait l’ini-
tiative privée et institutionnelle avec la sociabilité du monde artistique dans des lieux tels
que des places, des parcs ou des bibliothèques, et dans des établissements tels que des
cafés, des clubs, des librairies ou des sociétés littéraires. Les marques autobiographiques
qui parcourent l’œuvre poétique de Pedro Herreros, et son regard d’émigrant démuni
nous servent ici à décrire le contexte politique-social de l’époque où les espaces comme
la rue, le café et le bordel ont facilité l’expansion de nouvelles formes de sociabilité.

Mots clés: lieux de sociabilité, Buenos Aires, XXe siècle, poésie, Pedro Herreros.

Despierta la ciudad. Y en un momento


hormiguea la vida en sus entrañas.
[…]
Yo, a esta hora febril, ando vagando
por las típicas calles suburbanas.

La Busca

El café es el único palacio ideal


de los soñadores de gaveta escasa.
Cafetín que eres mi hogar y mi casa…
¡quiera Dios no seas también mi hospital! 79

Temor

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

-¿Allons? –dice la verde mujer de carne de opio.


Y me lleva a sonar las trompas de Falopio.

Los arrojados del paraíso

Pedro Herreros

Introducción

Para abordar la relación entre los hábitos sociales empleados por Pedro
Herreros en su cotidianidad, descritos en su obra poética, y el contexto
histórico bonaerense de las tres primeras décadas del siglo XX en que
vivió, Lewis A. Coser y Jürgen Habermas nos proporcionan dos útiles
puntos de partida. El café como lugar libre de reunión que se apoya en el
ingenio y la inteligencia y no en consideraciones de privilegios sociales o
morales, representa, como nos dijo Coser, una categoría de índice demo-
cratizador y una forma de integración, de intercambio y compensación
de ideas, de comunicación y producción oral y escrita, de observación
de tipos humanos1. Los principios sociales de la profesionalización del
escritor, así como el ascenso de la producción y consumo de lo escrito a
través de “formas de sociabilidad” que van evolucionando sus concepcio-
nes burguesas y su público culturalmente racionante hacia una cultura de
masas, ampliamente publicitada por kioscos callejeros, librerías y prensa,
donde se vio envuelta, sea nuestro caso, la capital argentina a partir de los
comienzos del siglo XX, fueron expuestos por Habermas2.

Para el historiador francés Maurice Agulhon, la noción de “sociabilidad”,


designa un sistema de relaciones entre individuos o una aptitud de ellos
para constituir y consolidar grupos humanos. Entre los investigadores
latinoamericanistas, la sociabilidad es ampliamente tratada en la historia
política y, desde que irrumpiera en el campo histórico a mediados de la

80 1 Lewis A. Coser, Hombres de ideas. El punto de vista de un sociólogo (México DF: Fondo de Cultura
Económica, 1968), 35-41.
2 Jürgen Habermas, Historia y crítica de la opinión pública (México DF: Gustavo Gili, 1994 [1962]),
172-208.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

década de 1960 de manos de Agulhon, el concepto ha evolucionado hacia


una concepción abierta que integra los aspectos más articulados de la vida
asociativa con los menos estructurados de la vida cotidiana. La noción
de sociabilidad permite “ver emerger la vida asociativa a partir de la vida
social informal”3.

El café, en palabras de Agulhon, “es un personaje histórico”4. Desde esta


perspectiva interpretativa que demanda estudiar una realidad tal, también
la calle y el prostíbulo fueron personajes históricos cuya aptitud asociativa
funcionaba como un tejido de conexiones a través del cual amplios sec-
tores podían satisfacer las nuevas necesidades surgidas de las relaciones
económicas y sociales del momento, y construir lazos de pertenencia y so-
lidaridad. Aunque, para un emigrado como Herreros, un desarraigado de
su tierra que soporta, según sus versos, una “vida sin amor ni hogar”, “de
miseria y soledad”; que debe, como dice Edwar Said, ingeniárselas en nue-
vos entornos con una “mezcla de creatividad y tristeza”, los espacios de
sociabilidad representan, más que una posibilidad de integración pura, un
medio de supervivencia donde, al mismo tiempo, puede reducir el distan-
ciamiento y la inconformidad que le proporciona su mirada de referente
doble al contrastar permanentemente un espacio de procedencia con otro
de llegada; reducir con una manera de “ubicuidad imposible”, la “doble
ausencia” de la que nos habla Abdelmalek Sayad, que se instala entre “las
ilusiones del emigrado” y “los padecimientos del inmigrado”5.

Las orientaciones historiográficas centradas en el análisis de las sociabili-


dades y la opinión pública, influidas fundamentalmente por Maurice Agul-

3 Maurice Agulhon, “La sociabilidad como categoría histórica”, en Formas de sociabilidad en Chile,
1840-1940 (Santiago de Chile: Fundación Mario Góngora, 1992), 1-10. Un análisis del concepto
y sus usos historiográficos, en Pilar González Bernaldo de Quirós, “La sociabilidad y la historia
política”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea]. URL: http//nuevomundo.revues.org/24082;
y Stéphane Van Damme, “La sociabilité intellectuelle. Les usages historiographiques d’une notion”,
Hypothèses, 1 (1997): 121-132.
4 Maurice Agulhon, El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848 (Buenos Aires: Siglo
XXI, 2009), 37. 81
5 Edward Said, Reflexiones sobre el exilio (Barcelona: Mondadori, 2005), 17; y Abdelmalek Sayad, La
doble ausencia. De las ilusiones del emigrado a los padecimientos del inmigrado (Barcelona: Anthro-
pos, 2010), 183-198.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

hon y Jürgen Habermas, han tenido en Argentina durante las tres últimas
décadas, al menos tres líneas de actuación: en relación con la vida política
del siglo XIX, con los sectores populares y la élite social, y con las asocia-
ciones étnicas. La noción de sociabilidad se ha ligado a los estudios de la
historia política y la historia social, pero no tanto al concepto de cultura, el
concepto que es tenido en cuenta aquí y nos permita hablar por tanto de
“sociabilidades culturales”6.

Academias, sociedades profesionales, salones, ateneos, círculos, cafés li-


terarios, librerías, zonas callejeras, prostíbulos y otras formas de reunión
surgieron en el siglo XIX argentino en relación, sobre todo, a las nuevas
dinámicas políticas y económicas que facilitaban su establecimiento social
y cultural. Dinámicas que fomentaron, mediante corrientes ideológicas po-
sitivistas de desarrollo y progreso civilizado, la recepción de inmigrantes
que podían colonizar territorios y mejorar la industria. A partir de 1880,
a medida que se iban consolidando las instituciones políticas, Argentina
entró en un periodo de inmigración masiva que se prolongó hasta 1914.

En este contexto social es cuando el poeta español Pedro Herreros llega


a Buenos Aires. Un momento de transición secular en el que se estaba
perfilando la emergencia de un mercado cultural especializado, la norma-
lización de los estudios universitarios y sus institutos de investigación, y
la profesionalización del escritor, el periodista, el historiador y el crítico
literario. Institucionalización y profesionalización que dieron lugar a ini-
ciativas culturales ligadas a proyectos editoriales, a publicaciones periódi-
cas y grupos asociados a ellas como fueron La Nación, El Hogar, Caras y
Caretas, Mundo Argentino, Plus Ultra, Proa y Nativa, revistas y diarios en los
que participó Herreros.

Pedro Herreros nace en 1890 en la pequeña población española de Ar-


nedo, de la que se llamaba por aquel entonces Provincia de Logroño, ac-
tual Comunidad Autónoma de La Rioja. Huyendo de un medio rural que

82 6 Paula Bruno (Dir.), “Introducción” a Sociabilidades y vida cultural. Buenos Aires, 1860-1930 (Bue-
nos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2014), 9-10. Esta introducción (9-26) muestra un pa-
norama historiográfico heterogéneo de la cuestión, en diferentes periodos de la historia argentina y
con distintas miradas.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

hacía difícil la promoción social y económica, y escapando, sobre todo,


del temor a ser llamado a quintas cuando en España se estaban dando
los conflictos militares de Filipinas (1896-98), Puerto Rico (1898) y Cuba
(1895-98), llega a Buenos Aires en 1908.

En 1928 contrajo matrimonio con Ernestina Rosa Cerda Delgado, natural


de El Puesto, localidad del Departamento Tinogasta, provincia argentina
de Catamarca. Tuvo dos hijos (Eduardo Pedro, en 1929, y Nelly, en 1931) y
desde 1935, por problemas de salud, se radicó en las cercanías de la ciudad
de Córdoba. Al poco tiempo, un 14 de octubre de 1937, murió. Su vida
fue breve (47 años), pero su obra poética contó al menos con un estimable
de ocho títulos y fue adscrito a un movimiento literario de importantes
repercusiones literarias que se denominó Sencillismo, donde destacó el co-
nocido poeta argentino Baldomero Fernández Moreno, íntimo amigo del
poeta español. Su actividad cotidiana, envuelta durante mucho tiempo en
penurias económicas, siempre giró alrededor de unas amistades que crea-
ron círculos artísticos, de sus proyectos literarios y de sus colaboraciones
en distintos medios periodísticos.

Antes de contraer matrimonio, Herreros anduvo por todas las calles de


Buenos Aires durante 20 años; fue un perfecto conocedor de los espacios
de sociabilidad artística e intelectual que se crearon en la palpitante ciudad
de principios del siglo XX, y de las numerosas figuras que la poblaron,
muchas veces por ser amigo de ellas.

La poesía, la literatura y el arte en general, propulsaron la creación de una


esfera pública de debate y de crítica, que construyó un espacio de doble
vertiente fijado, primero por la producción, circulación y apropiación de
lo escrito, cuya definición está vinculada a las prácticas solitarias de escri-
tura o de lectura; y luego por las nuevas formas de sociabilidad, donde los
sujetos privados hacen ejercicio público de su razón mediante la discusión
y la crítica de asuntos literarios y asuntos políticos en general, y crean un
marco público que se manifiesta en establecimientos privados como los
cafés, clubes, salones, sociedades literarias o librerías7.
83
7 Roger Chartier, Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier (México DF:
Fondo de Cultura Económica, 2006), 86-87.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

Desde esta consideración social, que mostraba los nuevos espacios sur-
gidos de nuevas aptitudes ante lo público y relacionaban lo político y lo
cultural con la difusión del ocio, este texto es una versión resumida y frag-
mentada de una investigación mayor que estudia las relaciones existentes
entre la obra de Pedro Herreros y las experiencias vivenciales que lo lle-
varon a frecuentar espacios de reunión pública. Sus poemarios, por tanto,
y la bibliografía referente a los aspectos políticos, sociales y literarios que
atraviesan la época en la que vivió en Argentina, han sido nuestras prin-
cipales fuentes de información. Historia social y cultural confluyen en el
conjunto de nuestro estudio, que inevitablemente pasa por la constatación
y la descripción de las formas de sociabilidad en las que el poeta español
se vio inmerso y es aquí el aspecto en el que ponemos énfasis.

Para ello, de entre la densidad historiográfica que habla de la actividad


asociativa y sus tramas conectivas, nos hemos valido principalmente de
obras básicas que se centran en el ámbito bonaerense y ponen en práctica
los conceptos y la metodología del campo historiográfico de las “sociabili-
dades culturales” durante el periodo tratado influido por autores como los
mencionados (Habermas y Agulhon) y en menor medida por Roger Char-
tier y Georg Simmel8. Textos como los de José Luis Romero (Latinoamé-
rica: las ciudades y las ideas), Beatriz Sarlo (Una modernidad periférica:
Buenos Aires 1920 y 1930), Rafael Alberto Arrieta (La ciudad y los libros.
Excursión bibliográfica al pasado porteño), Adolfo Prieto (Sociología del
público argentino), Albert Londres (El camino de Buenos Aires: La tra-
ta de blancas), Pablo Ansolabehere (La vida bohemia en Buenos Aires,
1880-1920: lugares, itinerarios y personales), Sandra Gayol (Sociabilidad
en Buenos Aires: hombres, honor y cafés: 1862-1910) y la dirigida por
Horacio Vázquez-Rial, Buenos Aires, 1880-1930. La capital de un impe-
rio imaginario, han sido referencias obligadas para poner en sintonía la
calle, el café y el prostíbulo con el universo asociativo de ciertos grupos
de intelectuales de la vanguardia y la bohemia bonaerenses donde Pedro
Herreros se desenvolvió.

84
8 Roger Chartier, Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales
de la Revolución Francesa (Barcelona: Gedisa, 2003) y Georg Simmel, Sociología. Estudios sobre
formas de socialización (Madrid: Alianza, 1986).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

Pero nuestro esencial propósito no es tanto el de descubrir esas sociabili-


dades, aunque sí en la obra poética de Herreros, sino el de, como decimos,
definirlas y ponerlas en relación con los versos de un poeta español emi-
grante en Buenos Aires que nunca hasta ahora ha sido estudiado. No es
frecuente, por otro lado, reparar en la poesía para estudiar las formas de
sociabilidad de una determinada época. Menos frecuente todavía, reparar
en la obra poética de un autor desconocido como sigue siendo Pedro He-
rreros. Los rasgos autobiográficos que recorren su obra, centralmente los
poemarios Buenos Aires grotesco y otros motivos (1922), Poemas egotistas (1923) y
Las trompas de Falopio (1924)9, muestran tres espacios que, solo o en compa-
ñía, el poeta habitó como si fuera parte de ellos mismos: la calle, el café y
el prostíbulo. Por ello, la mirada de Herreros no será la observación crítica
que juzga a distancia; sus experiencias vivenciales definen a un emigrante
que en difíciles condiciones económicas y sin familia, tuvo que adaptarse
a vivir en la calle, y por su condición autoafirmada de poeta frecuentó
los círculos literarios y ambientes libreros del Buenos Aires de la época.
Son algunas de estas marcas autobiográficas las que a través de su poesía
recorremos aquí para describir el contexto político-social en que dichos
espacios de sociabilidad se daban y la variedad de personajes que por ellos
desfilaban.

1. El desengaño de un emigrante

A inicios del siglo XX, Argentina mantenía un crecimiento económico que


seguía alentando a la emigración europea, pero a finales de la primera dé-
cada se detecta ya un cambio en la coyuntura económica. Pedro Herreros
llega a Buenos Aires en 1908 y al poco tiempo, en mayo de 1909, presencia
una convocatoria de huelga general que acuarteló a las tropas guberna-
mentales. En 1910 comienzan a celebrarse en toda la Argentina los fastos
del Centenario de la Emancipación que exhiben ante el mundo la imagen
de un país que pretendía ser rico internacionalmente y una potencia en la
América Latina. Sin embargo, a lo largo de 1910 se experimentó una pa-

85
9 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco y otros motivos (Buenos Aires: Editorial Samet, 1922); Poe-
mas egotistas (Buenos Aires: Talleres Gráficos Damiano, 1923) y Las Trompas de Falopio (1915-
1923) (Buenos Aires: Sagitario, 1924).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

ralización progresiva de la actividad comercial y comenzaron a proliferar


noticias alarmantes sobre el paro o el subempleo en la capital argentina.

Desde finales de 1912, la crisis se generalizó en todos los sectores econó-


micos. El Diario La Rioja, en ese mismo año, hablaba de “un desempleo
masivo de españoles que vagan por las calles escuálidos y hambrientos, sin
otro deseo que retornar”. El deterioro de la situación social se agudiza y
en 1914, en el mismo Diario leemos:

La situación es peligrosa para ese enorme número de trabajadores que


después de haber confiado en la virtud prolificadora de la tierra argentina
se ven obligados a reconocer el engaño en que han vivido ante las obras de
los hombres, tan opuestos a la bella promesa de la tierra…10.

Este desengaño personal del emigrante es expresado por Pedro Herreros


en el poema, de sabor amargo, titulado La tragedia de ver, del libro Poemas
egotistas (1923): “[…] me lancé a conquistar el Nuevo Mundo…// Y aquí
vino la lírica locura de soñar/ Y fue bien triste el despertar…”11. Es un
libro que recoge 78 poemas. La gran cantidad de composiciones que con-
tiene, aunque algunas de ellas sean muy breves, y la poca distancia tempo-
ral que media entre su anterior publicación en 1922 de Buenos Aires grotesco
y otros poemas, y esta de 1923, revelan que un número elevado de estos
“poemas egotistas” se han escrito mucho antes de su fecha de edición.
Poemas egotistas, sin dejar de incluir el humor sano característico del poeta,
mantiene mayoritariamente un tono trágico y desesperanzado al hablar de
su situación personal como emigrante y de un país que no ofrece protec-
ción al desvalido12: “[…] Además, ¡¿qué interesa mi vida silenciosa/ a este
Buenos Aires de negocio y de estruendo?!// En esta gran ciudad/ yo sé
que estoy expuesto/ a morir cualquier día/ como un perro”.

10 Diario La Rioja, año XXIV, No. 7464, p. 1 (31-XII-1912) y Diario La Rioja, año XXVI, No. 7906, p. 1
(25-III-1914). Citados en Pedro A. Gurría García y Mercedes Lázaro Ruiz, Tener un tío en América.
86 La emigración riojana a ultramar (1880-1936) (Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2002), 70-71
y 107.
11 Pedro Herreros, Poemas egotistas, 12.
12 Pedro Herreros, Poemas egotistas, 51 (Como un perro).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

Con ciertas señales de protesta social (“Divino de intuición/ quise ver y vi


en la vida./ ¡Y al verla tan corrompida/ se llenó mi corazón/ de asco y de
indignación!”), su desengaño (“la tragedia de ver”), con “el alma entristeci-
da” y “la juventud perdida”, hace pedir a Dios lo libre “de la amarga trage-
dia de mi vida”. Desgracia, tristeza, amargura, pobreza, angustia, tragedia,
dolor, desesperanza, son términos que se suceden en este libro que refleja
la realidad vivencial por la que estaba atravesando el poeta13.

Por medio de un alarde humorístico, o una “impresión sintética”, como


diría Fernán Silva Valdés14, cuando más desesperanzado se encuentra (“Mi
amargura es la de un hombre/ traspasado de tristeza/ sin más esperanza
que/ ser feliz bajo la tierra”), este es su Balance al terminar el año: “Fin de
año. Rotas/ las medias y las botas”15. Pero antes de estos, directos, sinceros
y egotistas poemas, Pedro Herreros, en Buenos Aires grotesco y otros poemas
(1922), ya había hablado de los dramáticos efectos de la crisis económica
que estaban sufriendo los emigrantes en Buenos Aires16:

Dejó su hogar en Castilla


e hizo rumbo a Buenos Aires.

Desembarcó. Y varios años


fue un honrado comerciante.

Ahora anda por el suburbio


–hecho un grasiento “atorrante”–
con su honor y con sus piojos…
¡sin valor para matarse!

En el poema que dedica a Lucette, “amiga”, dice el primer verso, del poeta,
y prostituta; después de manifestarle que “…esta sociedad corrompida/
te lanzó en la vorágine del mar de la tristeza”, viendo como un consuelo

13 Pedro Herreros, Poemas egotistas, 52 (Invierno).


14 Fernán Silva Valdés, Diario El País (Sección Artes y Letras), Montevideo, 6 de noviembre de 1922, 87
32.
15 Pedro Herreros, Poemas egotistas, 25 (Desesperanza) y 83 (Balance).
16 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco, 71 (Un indiano…).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

la “pena” en su “corazón”, el poeta pasa a hablar de sí mismo: “Yo tam-


bién ando hundido en ese mismo mar […]Yo soy un niño-viejo, trágico y
sensitivo,/ que casi no hago más que sufrir y vibrar”. Trágico y sensitivo,
así es como Herreros asume el oficio de ser poeta para, utilizando las me-
táforas marinas del mar que hasta allí lo había llevado, fundir en un solo
destino las vidas del poeta y de la prostituta: “Y así, tú, en la galera del
triste meretricio,/ y yo, en la frágil barca de la diafanidad,/ somos dos ga-
leotes rumbo a la Eternidad,/ ¡dónde terminará nuestro suplicio!”. Pedro
Herreros cuenta ya con 32 años, todavía no ha encontrado ese “amor” que
“venga solo y suave”, ni condiciones laborales estables: “De todos los que
estamos en el bar/ ninguno tenemos hogar”. El “cafetín” sigue siendo su
“hogar” y su “casa” y cuando “despierta la ciudad” anda “vagando por las
típicas calles suburbanas” de Buenos Aires: “Cada puerta que viene es un
misterio/ que una emoción, en su interior, me guarda.// Muchas veces, las
más, es la emoción/ de creer encontrar… y no hallar nada”17.

A la calle y el café, se le suma el prostíbulo, lugares de sociabilidad elegi-


dos por el poeta que marcan extremos de la vida bohemia. Por un lado
los ambientes libreros de calle, y el café, donde la amalgama artística de
los grupos se intensifica y se convierte en señal de identidad; y por otro,
el prostíbulo, donde también se acude en compañía, pero donde la socia-
bilidad se resiente y se da paso a la sordidez. No hay aquí, en este espacio
de la bohemia la camaradería risueña del café o el restaurante y Herreros
pasó de un lugar a otro tal vez por su condición libérrima de bohemio18.

2. La calle

Buenos Aires grotesco describe la cotidiana realidad del poeta, muy transfor-
mado ya respecto a los ingenuos ambientes que mostraba en 1915 El libro
de los desenfados. Es un libro que resulta ser un diario de cafés, tabernas,

17 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco y otros poemas, 26 (Marineros), 69 (A Lucette), 70 (Temor)
y 83 (La busca).
88 18 Sobre los rasgos característicos de la bohemia y sus extremos en el Buenos Aires de la época, Pablo
Ansolabehere, “La vida bohemia en Buenos Aires (1880-1920): lugares, itinerarios y personajes”, en
Bruno, Paula (Dir.), Sociabilidades y vida cultural. Buenos Aires, 1860-1930 (Bernal: Universidad
Nacional de Quilmes, 2014), 155-185.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

calles y prostíbulos. Aparecen sus paseos por el paisaje de los bosques del
parque de Palermo, por el Parque Lezama, por la Plaza y la Avenida de
Mayo, por el Paseo de Julio, espacios rebosantes de autos, coches, teatros,
hoteles, floristas, mercaderes, rameras, funcionarios, cines, kioskos, casas
de cambio, cafés-concierto, diarios y periodistas, poetas, libros, hambre
y atorrantes. Se hacen presentes los tranvías de Lacroze por la Avenida
Huergo, los tranvías que van en las sombras abriendo boquetes de luz, la
boca del Riachuelo, la Torre de los Ingleses, la Casa Rosada y el Río de la
Plata en una mañana de invierno; la flaca costurera y la muchachita que
vende mandarinas y bananas en el hueco que forma una puerta cerrada,
lo inmigrado y la esclavitud por una calle del barrio sud, el puerto en una
noche de verano y en una mañana de niebla, las casas de la isla Maciel y las
calles, en fin, “brillantes como lunas de espejos”19.

La ciudad, la condición urbana en los poetas de la época, es recurrente y


Borges relaciona a sus fundadores literarios, “los poetas que han trabajado
en su endiosamiento, los que sin un sacudón, sin un sobresalto, sin incon-
veniente alguno edilicio, han hospedado en la eternidad nuestras calles”;
habla de Domingo Martinto, Eduardo Wilde, Evaristo Carriego, Marcelo
del Mazo y Enrique Banch. Después de comentar el libro de Baldome-
ro Fernández Moreno, Ciudad, concluye su repaso mencionando a poetas
contemporáneos como Blomberg, Yunque, Olivari, Raúl González Tuñón
y Pedro Herreros20.

A partir de 1880 se produjeron en Argentina transformaciones moder-


nizadoras que cambiaron el país: desarrollo urbano, consolidación de la
clase media alta, alfabetización, inmigración, aparición y crecimiento de

19 El artículo de Pedro Herreros titulado “El viejo Paseo de Julio”, Caras y Caretas, No. 1371 (1925):
96-97. En él describe “si no la muerte definitiva”, al menos, “la agonía de un viejo y pintoresco”
Paseo de Julio “tan cosmopolita, tan pintoresco y tan henchido de sugestiones y de evocaciones uni-
versales”, que con las nuevas dinámicas capitalistas de la ciudad se va transformando aceleradamente.
20 Jorge Luis Borges, “La presencia de Buenos Aires en la poesía”, Diario La Prensa, Buenos Aires, 11
de julio de 1926 (s.p.). Nicolás Olivari (El gato escaldado, 1924; La musa de la mala pata, 1926), Raúl
González Tuñón (El violín del diablo, 1926; Miércoles de ceniza, 1928) y el propio Borges (Fervor
en Buenos Aires, 1923) introducen en sus poemas las calles de Buenos Aires: el tranvía, el ómnibus 89
colectivo, referencias a medios de locomoción, figuras o tipos humanos en ambientes deplorables;
andanzas por el puerto, el Paseo de Julio, la Boca del Riachuelo; ambientes, hechos y tipos que mez-
clan lo poético con lo social y la realidad urbana con sus imaginarios.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

una aún incipiente industria cultural. En el poco tiempo de una década se


instalaron en Buenos Aires oficinas públicas con decoro y comodidad, el
urbanismo ganó en elegancia: plazas, parques y paseos recibían el mismo
cuidado que los jardines londinenses; el tenebroso Paseo de Julio se trans-
formó en una amplia avenida con pavimento de madera, desde la Casa
Rosada a la Recoleta; la Plaza Constitución se amplió y embelleció; innu-
merables calles fueron niveladas y nuevamente pavimentadas; las mejoras
no olvidaron el parque de Palermo, al que hicieron llegar la luz eléctrica.
Pero la obra de mayor magnitud, proyectada cuando gobernaba Miguel
Ángel Juárez Celman (1886-1890), fue la Avenida de Mayo21.

Sin embargo, los procesos socioeconómicos iniciados en las dos últimas


décadas del siglo XIX, no solo alteran la constitución urbana de Buenos
Aires, sino los modos de convivencia de sus habitantes. Esta interesa como
espacio físico y como mito cultural: “La metáfora de la ciudad-puerto”.
Ciudad y modernidad se entrelazan22. La ciudad como símbolo y escenario
material que exhibe los cambios sociales e ideológicos de una moderni-
zación acelerada al ritmo de las nuevas tecnologías de producción y de
transporte. La capital se sitúa entonces en el referente de los proyectos
institucionales del siglo XIX: el mundo rural vencido por la gran ciudad,
por una mayor y nueva base demográfica y un progreso económico que va
diseñando una nueva realidad.

Durante los años 20 y 30 del siglo XX se hace proclive a los cruces cul-
turales y sociales sustentados en el cambio demográfico. La heterogenei-
dad (social, urbana, artística, arquitectónica) del espacio público de la calle
como lugar común de ocupación simbólica, establece un sistema fluido de
circulación y préstamos o intercambios estéticos o culturales y en el cam-
po de la literatura se constata una fuerte presencia de un público medio y

21 Rafael Alberto Arrieta, La ciudad y los libros. Excursión bibliográfica al pasado porteño (Buenos
Aires: Librería del Colegio, 1955), 170. Arrieta sigue la obra del viajero inglés Thomas A. Turner, que
residió en Buenos Aires de 1885 a 1890: Argentina and the Argentines. Notes and impressions of a five years’
90 sojourn in the Argentine Republic, 1885-1890 (London: Swan Sonnenschein & Co., 1892).
22 La caracterización de las ciudades burguesas y las ciudades masificadas respecto a las ideas que atra-
viesan las relaciones entre individuo y sociedad está dada en la obra de José Luis Romero, Latinoa-
mérica: las ciudades y las ideas (Medellín: Universidad de Antioquia, 1999 (1976), 295-471.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

popular surgido del proceso exitoso de la alfabetización para el que se pro-


ducen colecciones literarias (folletines sentimentales, magazines), literatu-
ra de kiosko y revistas que van desde la literatura de “placer y consolación”
hasta la literatura propagandística, pedagógica y social23.

En el gran espacio urbano que considera la calle lugar común, que hace lo
diferente visible, que confunde lo público con lo privado, que permite una
gran variedad de cruces culturales y sociales, el anonimato resalta la mirada
asombrada o curiosa a gentes, escenas y lugares; potencia el vagabundeo
callejero. El poeta argentino Baldomero Fernández Moreno comenta la
amistad que tenía con Pedro Herreros en Vida y desaparición de un médico,
la segunda parte de sus memorias. Ofrece detalles nimios de ambientes y
personajes, de cómo, después de acabar su trabajo como médico, juntos
vagabundeaban por las calles de Buenos Aires en busca de las librerías de
viejo, de casas de antigüedades y de cines baratos:

“El médico, asustado, daba paso al poeta, que acababa por reu-
nirse con su amigo Pedro Herreros, y se cenaba frugalmente en
cualquier lado. Había un almacén en la calle Bolívar, con un co-
medor donde solíamos acomodarnos entre gente de trabajo, más
o menos próspero. Se comía sobre el hule y, si todo era simple,
todo era sabroso, y siempre sin apearse de la conversación en
torno a libros y a poemas hechos o por hacer. […] Por muy po-
cos centavos que tuviéramos, podíamos irnos a dar una vuelta
por la calle Lavalle, ya clasificada de feérica […] Buscábamos los
cines más baratos y, si no, ahí estaban las librerías de viejo en que
revolviendo estantes y canastos, podíamos echárnoslas de cono-
cedores y eruditos y, a veces, descubrir la pieza rara al alcance o
no de nuestros bolsillos. También abundaba la calle en casas de
antigüedades. […] Otras veces, el vagabundeo, desde el Riachue-
lo a Palermo. Y, por último, ya agotado el vuelo del riojano, pues

23 Beatriz Sarlo, “Modernidad y mezcla cultural”, en Buenos Aires, 1880-1930. La capital de un imperio 91
imaginario, Horacio Vázquez Rial (Dir.) (Madrid: Alianza Editorial, 1996), 183-190. Sobre la forma-
ción de públicos lectores heterogéneos a través de proyectos editoriales, Adolfo Prieto, Sociología del
público argentino (Buenos Aires: Ediciones Leviatán, 1956), 47-85.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

era de Logroño, pese a su figura y compañerismo, se encaminaba


a su guardilla”24.

Aunque la obra de Herreros ofrezca mayoritariamente ambientes de es-


cenarios populares, no olvida la calle Florida, “la calle de los elegantes”,
como la llama Rafael A. Arrieta, uno de los paseos, todavía hoy, más co-
merciales de Buenos Aires. No se olvida en ella, como tampoco en el Pa-
seo de Julio, de los libros25: “Oro, plata y cristales, / flores y librerías, / ex-
posiciones de arte,/ finas zapaterías,/ y una acicaladísima/ muchedumbre
de iguales” (Florida). En La ciudad y los libros, Arrieta expone con magnífico
detalle el ambiente librario-callejero que en el último decenio del siglo XIX
iba en aumento en la capital argentina. No faltan las referencias a algunas
librerías de la calle Florida, como la de Alfredo Cantiello, especializada
en el libro italiano. En sus locales de Florida 26, primero, y Bernardo de
Irigoyen 946 después, se celebraba casi a diario una tertulia de escritores,
periodistas y amigos que presidía el erudito y bibliófilo Pedro Denegri.

En el capítulo dedicado al siglo XX, en uno de los recorridos por las li-
brerías y puestos de ventas de libros propuesto por el autor, cuando ya
se acercaba la segunda república española de 1931, aparece, por cierto, el
logroñés Martín García, emigrado desde la misma provincia natal donde
nació Pedro Herreros, la Provincia española de Logroño. Tenía su librería
en Rivadavia, una de las calles que atravesaba Florida. Después de visitar
en Florida 32S, el establecimiento del librero y también editor Arnaldo
Moen (Arnaldo Moen y Hermano Editores), pasa a la librería del español:

“Tampoco la penumbra que espolvorea el aposento y amortece


la policromía de las encuadernaciones se tragará los rasgos del

24 Baldomero Fernández Moreno, Vida y desaparición de un médico (Buenos Aires: Editorial Kape-
lusz, 1968), 167-169. Baldomero continúa narrando su recorrido en el apartado siguiente, dedicado a
la revista Caras y caretas: “Abandonaba a Herreros en la calle y me refugiaba generalmente en Caras
y caretas, en aquel primer piso que hervía de versos y de colores, en aquella sala de trabajo, bajo la luz
cruda de sus focos y la charla o el mutismo de Mayol, que a ambos extremos hacía. Y a su alrededor,
92 como polluelos, estaban Sirio, Álvarez, Málaga Grenet, o poetas como los hermanos Pérez Valiente,
uno de ellos dibujante; Leguina, un escritor español; Eduardo del Saz, que entraba y salía, Castella-
nos, etcétera” (p. 169).
25 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco, 23 (Paseo de Julio) y 73 (Florida).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

logroñés Martín García. Sonriente, acogedor, en su local de la


calle Rivadavia, frente a La Prensa, saluda a quien acaba de entrar,
lo palmotea, le anuncia la inminencia de la república en España
y le muestra los libros del último correo ultramarino. Se adelan-
ta enseguida el corso Ignacio Morelli, movedizo, cordial, con el
mechón entrecano saltándole en la frente: su puerta mira a la
plaza del Congreso y su vidriera junta las novedades de Perrin y
Zanichelli, de Laterza y Calman-Lévy. El complacido evocador se
traslada en un pestañeo a la sala alfombrada de la librería Dante
Alighieri –Florida, entre Corrientes y Lavalle– y reanima rostros
lejanos entre una vitrina con autógrafos de autores editados por
Fratelli Treves y una mesa que exhibe dramas de Bracco, núme-
ros de Nuova Antologia y los Laudi dannunzianos ilustrados por
Karolis”26.

El paseo continúa, a pocos pasos, por Mitchell’ Book Stores, y de ahí se dirige
a Corrientes, calle todavía angosta, y algunas que otras transversales como
Lavalle. La atmósfera de este núcleo callejero es bien descrita por Roberto
Arlt en su texto titulado Corrientes, por la noche. Las imágenes son nu-
merosas y la aglomeración de personajes, cosas y escenas es abrumadora.
Con una técnica que corresponde a la gran cantidad de imágenes distintas,
recurre a la yuxtaposición, como Herreros hizo en poemas de Buenos
Aires grotesco como Avenida de Mayo, Paseo de Julio, Lienzo suburbano
o Junto al Plata, y al respecto de los libros, Arlt los vivifica tal si se tratara
de un elemento más en movimiento: “Más que calle parece una cosa viva,
una creación que rezuma cordialidad por todos su poros […] Vigilantes,
canillitas, fiocas, actrices, […] revendedores […] cómicos, poetas, ladrones
[…] autores, vagabundas, críticos teatrales, damas de medio mundo […]
Y libros, mujeres, bombones y cocaína, y cigarrillos verdosos, y asesinos
incógnitos […] Librerías de viejo y nuevo con volúmenes hinchados de
pornografía, junto a la millonésima edición de Martín Fierro”27.

93
26 Rafael Alberto Arrieta, La ciudad y los libros, 198.
27 Roberto Arlt, “Corrientes, por la noche”, en Cuentos y aguafuertes (Buenos Aires: Ediciones LEA,
1994), 133-135.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

3. El café

Autores, editores, impresores, libreros, bibliófilos, novedades literarias,


distribuidores; Arrieta dibuja con detalle el panorama de los puestos de
venta de libros y de las librerías de la época, que se anunciaban en la prensa
local y donde se llevaban a cabo tertulias de escritores. Pero Herreros, a
diferencia de estas tertulias, no utilizará para ellas las librerías, sino el café.
Buenos Aires grotesco está dedicado a los cafés, en los que claramente (“Cafe-
tín que eres mi hogar y mi casa”), el poeta, entre otras cosas, ha empleado
muchas horas a la lectura y a la escritura, retratando la vida de los propios
cafés o retratando la vida que a través de sus ventanas transcurría: “To-
das las tardes pasa con un paquete enorme/ (Bombachas o pantalones)./
Costurera flaca y joven,/ ¡qué amargo es el pan que comes!” (La costurera
que va a entregar).

Signo de esa dedicatoria es la portada del libro, la caricatura del autor rea-
lizada por el artista plástico, ilustrador y caricaturista Antonio Bermúdez
Franco, a quien en el mismo libro Herreros dedica un poema. La caricatu-
ra, donde aparece en actitud pensativa cubriéndose con la mano derecha
su barbilla, es la imagen inaugural de Buenos Aires grotesco y representa la
consagración de la vida del poeta frente a la mesa y la taza de café, con el
lápiz y el papel siempre dispuestos a utilizarse. El primer verso del libro es
este: “Yokohama. Rincón. Lectura”, y de inmediato, en su tercer poema,
continúa: “Estoy en el Yokohama./ La blanca luz se desparrama/ en el
espacio y sobre los clientes”. Al Café Yokohama le siguen el Café de La
Puñalada, donde se ven los rostros de los “pobres artistas fracasados”
que se “fueron a la bohemia”, donde “dos bohemios de rostro sibilino/
meditan sobre el plan de una opereta” y no muy lejos, “un feto de poeta/
lee risueñamente al Aretino”. Continúa con el Café Paulista, “alto zócalo
de roble/ en las paredes blanquísimas” donde el poeta sueña “mientras los
ventiladores giran”; con un café entre las calles Perú y Venezuela, donde
un rabí de Galilea escribe mientras su pipa humea; el Café de La Coseche-
ra en un día de lluvia a raudales; y el “Rey de los cafés”, que, a juzgar por
94
sus mesas “verdes y transparentes/ como espejos de fuentes” que todavía
mantiene, era el Café Tortoni. Fundado en 1858, después de sufrir varios

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

cambios de ubicación, en 1893 se instala en la Avenida de Mayo 825 con


mesas de roble y mármol veteado en verde y blanco28.

Frente a los primeros libros de Baldomero Fernández Moreno (Las iniciales


del misal, 1915; e Intermedio provinciano, 1916), que nacen al margen de re-
laciones con figuras de su generación (Enrique Banchs o Alfonsina Stor-
ni) y de generaciones anteriores (Lugones) o posteriores (Borges), Ciudad
(1917), su tercer libro, se gestó en medio del tejido generacional, entre
redacciones periodísticas y cafés, con plena conciencia de los movimientos
que se producían simultáneamente al desarrollo de su individualidad. Aun-
que no fue asiduo a La Cosechera y se mantuvo al margen de bohemias,
Fernández Moreno sí tuvo en ese café un lugar para hablar de libros con
los jóvenes principiantes. El poeta Luis Cané evoca así esa tertulia:

“Fernández Moreno era


el puntal de la reunión:
nos tomaba la lección
de nuestra canción primera.
Y en torno a su corazón,
y de frente a su amistad
que era dulzura y bondad,
nació una generación”29.

Conrado Nalé Roxlo, el conocido escritor bonaerense, premio nacional de


teatro en 1945, dedica a Pedro Herreros dos apartados de su Borrador de
memorias. En uno de ellos relata el momento en que, hacia 1920, Fernán-

28 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco, 5 (Se lo ha tragado el piso), 7 (Un cura, en el café), 24 (Agua), 50 (En
el Rey de los cafés), 62 (Aquí, en La Puñalada), 75 (El café de La Puñalada), 81 (Paulista) y 87 (El hermano de
Jesús). Véase también el poema de 1929 de Baldomero Fernández Moreno, titulado Viejo café Tortoni,
donde se emplea la misma expresión denotativa de presencia permanente que utilizara Herreros: “…
Estoy sentado/ bajo el toldo tirante y empapado/ de este viejo Tortoni conocido”. En su antología
personal que, según el propio Baldomero, transparenta y prefigura su “Obra Ordenada”: Antología,
1915-1940 (Buenos Aires: Espasa-Calpe Argentina, 1941), 42 de la primera sección: Ciudad.
29 Luis Canela (Luis Cané), “Un café de la Avenida”, Crítica, Buenos Aires, 4 de octubre de 1940. En 95
César Fernández Moreno, Introducción a Fernández Moreno (Buenos Aires: Emecé Editores, 1956), 149,
de donde se extraen también las precedentes observaciones. Cané se refiere a esa generación argen-
tina de 1920 donde se encontraban los hermanos, historiadores y políticos, Julio y Rodolfo Irazusta.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

dez Moreno lleva a Pedro Herreros a La Cosechera30. El pintor Quinquela


Martín, íntimo amigo de Pedro Herreros y ambos nacidos, por cierto, en
el mismo año de 1890, habla de las tertulias de los cafés de la Avenida de
Mayo, sobre todo de esta de La Cosechera que el pianista catalán Ricardo
Viñes bautizó con el nombre de La Peña.

Un modesto café por cada dos horas de tertulia resultaba un negocio rui-
noso para los dueños de La Cosechera, así que, perdido el afecto de estos,
La Peña se trasladó al Café Tortoni, donde fueron bien recibidos por su
dueño, que por aquel entonces se llamaba Pedro Curuchet. El francés Cu-
ruchet les abrió espacio a medida que La Peña crecía y les ofreció unos
preceptos que quedaron como lemas del grupo:

Ici no peut causer, dire, boire, avec mesure, et donner de son savoir faire la
mesure. Mais seul l’art et esprit, ont le droit de sans mesure se manifester
ici31.

La Peña quedó inaugurada oficialmente un día de mayo de 1926 con el


propósito de proteger y fomentar las artes y las letras. Se hicieron famo-
sas sus veladas y se ofrecían conferencias, conciertos, festivales poéticos
y de danza, representaciones teatrales, exposiciones de pintura, lecturas y
comentarios bibliográficos, homenajes, etc. En aquel lugar estuvieron per-
sonajes como Pirandello o Josefina Baker; por allí pasaron músicos como

30 Conrado Nalé Roxlo, Borrador de memorias (Buenos Aires: Editorial Plus Ultra, 1978), 153 y 156-
157. La Cosechera quedaba al lado del antiguo Club del Progreso, entre las calles Perú y Avenida de
Mayo: “vasto salón revestido de oscuras maderas y claros espejos, con sus mesas de vidrio con patas
de verdosos hierros, con las dos enormes vidrieras que formaban su frente sobre una avenida en la
que aún se podía pasear con paso reposado”.
31 “Aquí se puede conversar, decir, beber con mesura y dar de su savoir faire la medida. Pero solo el arte y
el espíritu tienen el derecho de sin medida manifestarse aquí”. Asistentes frecuentes a la tertulia, ade-
más del propio Quinquela y Viñes, según la relación que trae Quinquela, fueron también Francisco
Osernia, Tomás Allende Iragorri, Antonio González Pintor, Francisco Balbi, Carlos Taralli, Augusto
González Castro, Gastón O. Talamón, Isaac Castro, Pascual de Rogaris, Alfredo Schiuma, Juan José
de Soiza Reilly, Héctor Pedro Blomberg, José María Samperio, Celestino Fernández, Manuel López
Palmero, Atilio García Mellid, Germán de Elizalde, Luis Perlotti, Alejandro S. Tomatis, Juan de Dios
96 Filiberto, Carlos de Jovellanos y Passeyro, Daniel Marcos Agrelo, Rafael de Diego, Miguel A. Ca-
mino, Pedro V. Blake, Enrique Loudet, Celestino Piaggio, Manuel López de Mingorance, Gregorio
Passianoff y nuestro poeta Pedro Herreros. Intelectuales y figuras de todos los gremios artísticos y
los medios periodísticos.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

Arturo Rubinstein, Remo Bolognini o María Luisa Anido; se exhibió la


obra de Gutiérrez Solana, Darío Regoyos o Agustón Riganelli; leyeron sus
versos Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Francisco Luis Bernárdez o
Baldomero Fernández Moreno32.

Entre 1870 y 1914, Sandra Gayol muestra un ritmo ascendente en el es-


tablecimiento de cafeterías. Si en 1870 había 523 locales y en 1878, 649;
en 1914 serán 1097. No había asentamiento humano que no contara con
la presencia de un café y las zonas prioritarias de localización eran las de
la Plaza Principal y la “zona céntrica”, que actuaban como imanes33. Las
prácticas y los ámbitos de sociabilidad de los jóvenes intelectuales y artis-
tas argentinos de aquella época se articulan con frecuencia en torno a ce-
náculos literarios que habitualmente sostenían discusiones en cafés y ban-
quetes. Sin poder llegar a considerarlos como grupos de bohemia alocados
o descontrolados, sí construían redes de conocimiento e intercambio de
información informales donde no faltaban editores, periodistas, poetas,
pintores, historiadores, intelectuales. Así lo recuerda el historiador y polí-
tico argentino Julio Irazusta en sus Memorias, en un pasaje donde aparece
Pedro Herreros, demostrando así que el poeta riojano era asiduo a muy
distintas tertulias de diferentes cafeterías de Buenos Aires:

“En el Royal Keller era donde todos los jóvenes nos encontrá-
bamos con más frecuencia, como un campo neutral. Allí íbamos
escritores, pintores, escultores, y trasnochadores de toda deno-
minación. Ernesto Palacio, Conrado Nalé Roxlo, Pablo Suero,
Carlos Muñoz (el futuro Carlos de la Púa), Pedro Herreros, y
tantísimos otros que no puedo recordar de improviso, llenába-
mos el local con nuestras discusiones, poniendo en solfa las cosas
serias y filosofando sobre las ridículas, como les es habitual a los
jóvenes”34.

32 Andrés Muñoz, Vida de Quinquela Martín (Buenos Aires: [B. U. Chiesino], 1971), 157-166.
33 Sandra Gayol, Sociabilidad en Buenos Aires: hombres, honor y cafés: 1862-1910 (Buenos Aires:
Ediciones del Siglo, 2000), 35.
34 Julio Irazusta, Memorias (Historia de un historiador a la fuerza) (Buenos Aires: Ediciones Culturales 97
Argentinas, 1975), 69. Citado en Karina Vásquez, “De la modernidad y sus mapas. Revista de Occi-
dente y la ‘nueva generación’ en la Argentina de los años veinte”, Revista Intellectus, Vol. II (2003):
19-20 (www.2.uerj.br/intellectus).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

4. El prostíbulo

En Buenos Aires grotesco, Herreros no oculta su amistad con las prostitutas


(A Lucette) y habla de Ofelia la Romántica “con el cuerpo nadando entre
lujuria/ de borrachos… y babas”; de la tuberculosa del bar; de los proxe-
netas o rufianes (“Maldice a ese señor que a vivir te condena/ sin sol, sin
luz, sin aire, entre hambre y entre pena”; de “la prostituta triste y errante”
que “va entre la sombra densa y obscura”; de la “chiquilla traviesa” que
“exprime la flor carnal/ con un desprecio brutal/ por la vida… y por
la muerte”35. Pero es en Poemas egotistas (1923), donde el poeta confiesa
abiertamente su hábito a los prostíbulos: “¡Yo no tengo otro amor aquí/
que el amor de las cortesanas!” (Lamentación); “Yo, la besaba en la boca/
enamorado y frenético// […] Ya hechos ascuas… y enroscadas las sierpes
de nuestros cuerpos/ gastamos toda l’azúcar/ y las mieles del infierno”
(Amor).

Por aquellos años, las causas de la abundante prostitución que se estaba


dando en Buenos Aires, pueden rastrearse en la estructura capitalista del
país, con escasas industrias y un desempleo que arrojaba a la muchedumbre
trasplantada a la ciudad al desasosiego. La inmigración masiva, señala Er-
nesto Goldar, comportó una afluencia altamente mayoritaria de hombres y
el consiguiente problema sexual. Argentina tenía en 1869 casi dos millones
de habitantes. Entre 1853 y 1930 ingresan seis millones de extranjeros, de
los cuales retornaron a sus países de origen casi tres millones al estallar la
Primera Guerra Mundial en 1914, cuando el porcentaje de población no
argentina ascendía al 30 %, en su mayoría italianos y españoles, y solo en la
capital representaba entre el 40 y 50 %. Los inmigrantes se aseguraban en
las ciudades y constituían el 80 % del vecindario adulto en Buenos Aires.

Entre 1857 y 1924, el movimiento inmigratorio comprendía un porcentaje


masculino del 70 % y el aporte entre 21 y 40 años representaba el 70 %.
La tasa de masculinidad a mitad de la segunda década del siglo XX es de
un 60 % más a favor de los varones extranjeros sobre los varones nativos.
98
35 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco, 19 (Lo divino), 20 (La tuberculosa del bar), 28 (Por nacer
pobre), 29 (La prostituta), 36 (Flor de carne).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

No eran frecuentes las mujeres entre los inmigrantes y había una diferen-
cia de casi 600 mil a favor de los varones sobre las mujeres. Se produjo
una segregación de los nativos hacia el arrabal y de los inmigrantes hacia
el conventillo: miseria, alcoholismo, enfermedades y prostitución. Así, se
importan prostitutas de Europa (polacas –polacs– y francesas –“franchu-
chas”, “franchutas”–, sobre todo) y se organiza el mercado de burdeles. El
arrabal se extendió en rancheríos discontinuos y marginales: contrabandis-
tas, garitos, prostíbulos rudimentarios, casas de juego, cuchilleros… Si en
los cuartos de las chinas, negras, pardas, mulatas, mestizas, indias y algunas
blancas, la actividad aglutinante era la música (con un repertorio indígena
y africano en su etapa pretanguera), la prostitución se convierte en el oficio
cotidiano36.

Para el periodista y escritor francés, Albert Londres, que investigó la trata


de blancas en el Buenos Aires de la época, la ciudad representaba una
metrópli-bazar, donde el puerto era su vida, donde un día tras otro de-
sembarcaban y vertían su exceso de material humano italianos, españoles,
polacos, rusos, alemanes:

“Hombres, hombres y más hombres. ¡Deseos!, salvajes flores de


la juventud sana: ¡soledad!, febril enfermedad de los luchadores
solteros; ¡riquezas!, irresistibles tentadoras al pecado hecho car-
ne. Todo esto, todo se mezcla y forma el ambiente de la ciudad.
¡Buenos Aires! Allí desembarcan todos los materiales necesarios
para la construcción de una inmensa ciudad que nace. ¡Todos!
Hasta el más indispensable: ¡la mujer! […] La mujer […] francesa,
la ¡Franchucha!”37.

En este contexto social, Herreros publica en 1924 Las trompas de Falo-


pio (1915-1923) que, según Hector Pedro Blomberg, “arman escándalo”

36 Ernesto Goldar, “La mala vida”, en Buenos Aires, 1880-1930. La capital de un imperio imaginario, 99
Horacio Vázquez-Rial, (Dir.) (Madrid: Alianza Editorial, 1996), 228-229.
37 Albert Londres, El camino de Buenos Aires (La trata de blancas) (Santiago de Chile: Editorial Ercilla,
1936), 56-57.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

en Buenos Aires38. El paréntesis a continuación del título indica que son


poemas escritos a partir de 1915, confirmando así el cambio vivencial (y
poético) que el poeta experimenta justo después del año de su primera
publicación. Las trompas de Falopio está dedicado, con generalidad, “A las
prostitutas”. Después de un “Frontispicio” que ofrece el juicio moral que
al poeta le merece la prostitución, el poema que abre el libro (La prostituta)
ya se había dado a conocer dos años antes en Buenos Aires grotesco y otros
motivos39. Con un sentido de carácter social y moral, continúa el poema
titulado La fuente de la muerte:

Hay un barrio a la orilla de esta inmensa ciudad


De groseros prostíbulos y de casas inmundas.
Es un conglomerado de vidas vagabundas
Y seres desahuciados de la vil sociedad.

En él, triunfa la sífilis y estraga la morfina.


Es un foco terrible de miseria y neurosis.
En él, florece el crimen, se nutre la clorosis,
y envenena la cocaína.
[…]

El poeta se está refiriendo al barrio de La Boca. Lo dice más adelante en


La chica de los pechos más lindos: “¡Cómo no sonreírse si tenía/ los pechitos
más lindos de La Boca!”.

La legislación que reglamentaba la prostitución en el municipio de Buenos
Aires comenzó a formalizarse a comienzos de 1875. Desde entonces, con
modificaciones introducidas por ordenanzas posteriores, durante casi 60
años existió en la ciudad el régimen de la prostitución legislada A finales

38 H.B. [Héctor Blomberg], “Damos noticias de Pedro Herreros, poeta dócil a las emociones simples y
a los trastornos de su vida pintoresca”, en La literatura argentina. Revista bibliográfica, vol. 2, Loren-
zo J. Rosso (Buenos Aires: Talleres Gráficos argentinos L. J. Rosso, 1929), 132.
39 El Frontispicio reza de esta manera: “La Prostitución es la afrenta ignominiosa y sucia que tiene
100 sobre el alma y sobre el cuerpo la envilecida Humanidad”. Del mismo Buenos Aires grotesco y otros mo-
tivos, incluye en Las trompas de Falopio, los poemas Por nacer pobre y Lo divino, este último con cambios
formales y sustituyendo el nombre de Ofelia la Romántica por el de Antonia la Romántica, menos
poético y más abiertamente real.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

de siglo ya eran famosos los barrios de Constitución, la esquina de Junín


y Lavalle, el barrio de los prostíbulos de polacas, La Boca y Dock Sur. En
La Boca, hasta después de 1910, los lenocinios se situaban junto a cantinas
y “cafés de camareras”40 por las calles Pinzón, Gaboto, la zona ribereña y
las calles adyacentes. La esquina de Suárez y Necochea era el eje de la vida
nocturna. El arrabal era habitado por el arquetipo del malevaje suburbano,
el proletariado harapiento dispuesto a delinquir: el “malevo” orillero, la
mendicidad, la infancia desamparada, los delincuentes profesionales y los
rateros, que hablan una jerigonza enrevesada y pintoresca, el “lunfardo”.

A fines de la primera década del siglo XX, el extremo ambiente dedicado


a la prostitución estaba en La Boca. Aparecen tipos como el rufián, quien
hace el tráfico con las mujeres públicas, las instala en casas de tolerancia u
organiza su trabajo en la calle. En los cafetines, las polacas hacían parejas
para el baile, ocupaban los burdeles de dos pesos y la semioscuridad de
los palcos de los cinematógrafos donde se daban películas pornográficas:
“Pianola y cine obsceno/ en un ambiente cínico y canalla./ Príapo triunfa
en viles recursos femeninos/ o en lujuria y carnaza”, dirá Herreros en el
poema El farol colorado41.

La Boca era el reino de los polacs (polacos, rusos, tchecos, que trafican con
las judías de Polonia), y allí se encontraba lo que, según Albert Londres,
testigo presencial, daba carácter al barrio, lo que hacía a los polacs firmar
contratos en las chozas israelitas de Polonia: la casita de La Boca, algo “in-
sospechado” para el periodista francés, que describe así:

“En estas casitas, la sala de recibir es el patio. Un patio iluminado


con un cabo de vela. No encuentro más semejanza con este patio
que la de los corredores secretos de los fumadores de haschish

40 Las “milongas”, a principios de siglo, eran antesalas del “cabaret”. Una institución originaria del
cabaret (y de la prostitución) es el Café de Camareras, que derivaba de las “brasseries” (cervecerías
francesas) y se caracterizaba por el servicio que era realizado por mujeres.
41 El Farol colorado (un “turbio atracadero” en Isla Maciel, un barrio de Dock Sud) está descrito inme- 101
jorablemente en la conocida letra de tango de la canción homónima El Farol colorado, de Enrique
Domingo Cadícamo (1900-1999), poeta y autor de otras famosas letras de tango como La casita de
mis viejos o Nostalgias.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

del Cairo. Ni una palabra, ni un gesto. Los hombres no están en


cuclillas, están apoyados en la pared. Esperan humildes pacientes,
resignados, como los pobres a la puerta de un centro benéfico

[…]

Hay una guardiana, sin otra misión que dar un silbido en caso de
disputa. Entonces acude el vigilante, un vigilante a quien el chulo
da dos pesos diarios […]

¡La guardiana! Es una china muy vieja, que ronca en una jaula, de
mal humor, con un hueso de pollo y una cáscara de banana en
las rodillas […]

Todos esperan con recogimiento. Nadie mira a su vecino. Los


ojos se dirigen al suelo, sin levantarse más que cuando aparece
la sacerdotisa. En ella coinciden las miradas, para volver al sue-
lo cuando cierra la puerta. En ciertas épocas, la puerta se cierra
setenta veces al día. No exagero. Estas son las polacas, que cum-
plen el contrato para salvar el honor de la familia”42.

En 1910, cuando la oligarquía liberal porteña organiza los festejos del Cen-
tenario de la Emancipación, las prostitutas francesas invaden la Argentina.
Los tiempos de la segunda década del siglo XX fueron gloriosos para los
caftenes (proxenetas) franceses que llegaban de París o Marsella: grandes
casonas con 18, 20 y hasta 25 mujeres. Después de 1919 se institucionaliza
el prostíbulo de una sola mujer y una madama que no debe tener menos
de 45 años. Las prostitutas francesas monopolizan este tipo de estable-
cimiento. Los maquereau (los macrós franceses) llenan la ciudad de maisons
français (casas francesas) y organizan todo lo relativo al negocio. El centro
de operaciones de los macrós era la trastienda de la Librería Francesa, en
Cerrito 445. Por la tarde, en pequeños grupos las prostitutas se reunían en
102 los cafés de la calle Esmeralda, en el entrepiso del Pasaje Güemes y en la

42 Albert Londres, El camino de Buenos Aires, 109-110.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

llamada “Manzana Trágica”, situada entre Esmeralda, Lavalle, Suipacha y


Corrientes43.

Cuando Pedro Herreros llega a Buenos Aires en 1908, la trata de “esclavas


blancas” a escala internacional (“Tú nunca gozarás de una buena salud, /
oh triste flor de esta moderna esclavitud”44) y la instalación de los lupana-
res de hasta 50 mujeres, ya llevaba dos décadas desarrollándose; decayendo
por ello el sistema de explotación doméstica de la prostitución, la empresa
del cafiolo y la mina. Las trompas de Falopio se adapta completamente a estos
ambientes de prostitución y relata, con la “piedad sincera” que el poeta
siente por las prostitutas, la experiencia de numerosos recorridos por los
prostíbulos bonaerenses. Describe escenarios (Habitación de prostíbulo): “Al
óleo y malo: Yago, Desdémona y Otelo,/ en la escena del pañuelo.// Un
armario de luna biselada./ Y al lado, en el rincón, la toalla colgada.// La
estufilla y la pava. Frascos y escupideras./. / Y en las paredes varios re-
tratos de rameras.//Una mesa de noche. Dos sillas rotas./. / Y la cama
manchada del barro de las botas”.

Describe ambientes y momentos de un lugar que por la gran afluencia


de gentes y la compañía (“el pintor”) de la que habla, revestía las carac-
terísticas de otro espacio de sociabilidad y funcionaba como tal, cuando
acude a visitar “la casa de la mujer vendida”, donde “la luz en el zaguán
del queco está encendida” (Los arrojados del paraíso): “[…] Suena el timbre. El
visillo lo corre la alcahueta45./ Adelante el pintor y el poeta.// Marineros
de Londres o de Bremen/ y un nauseabundo olor a semen.// Ya viene la
exprimida pecatriz;/ La triste ordeñadora del amor infeliz […]”.

Nueve años, que van de 1915 a 1923, son más que suficientes como para
entablar confianza y llegar a conocer algunas intimidades: “La Polaca, esta
tarde,/ recibió un telegrama: “Muertas madre y hermana”./ La guerra en-
tró en su casa […] Hace diez años que no las veía/ porque se fue de casa

43 Sobre estas localizaciones aquí referidas y otras cfr. Ernesto Goldar, “La mala vida”, 241-248.
44 Pedro Herreros, Buenos Aires grotesco y otros motivos, 28 (Por nacer pobre). 103
45 De acuerdo a la categoría de la prostituta, algunas estimaciones de la época daban como ingreso
diario las siguientes cifras: cocotte, 100 pesos; cabaretera, 30; prostituta clandestina, 20; girante, 15; y
alcahueta, menos de 5.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

embarazada” (El telegrama); “Cuando la Bilbaína era virgen, tenía diecisiete


años y pesaba setenta y dos kilos […] A la Bilbaína le gustan mucho la
historia natural y la astronomía” (La Bilbaína).

Sin olvidar a los “cultivadores del ano” del Paseo de Julio, por el libro des-
filan numerosos tipos que llenaban estos nuevos lugares de sociabilidad
como el inmigrante español y viejo, como el marido brasileño que “viene
e medio abrochar”, como el señor “muy galán, muy respetable y muy cí-
nico”, los marineros ingleses y alemanes, “el gran catedrático/ de la timba
carreril”, o el gallego “canflinflero y fuñador”. En esta “selva de falos
erguidos,/ palpitantes y enrojecidos,/ rumbo a las grutas de rosicler”, el
poeta nos advierte (“Ya lo sabes, lector”), que “aquí hay mujeres/ de todo
el universo”. Y, efectivamente, no falta poema para cada una de ellas: A
una árabe, Una criolla, La polaca, Amor de negra, Lucette la francesa, La bilbaína,
La catalana y La gallega.

5. Conclusión

Pedro Herreros fue testigo y partícipe directo del ambiente literario de las
tres primeras décadas del siglo XX bonaerense, una época de transforma-
ciones sociales fundamentales para innovar en todos los terrenos artísti-
cos. Es una figura, por tanto, la del poeta español, que inevitablemente nos
conduce al estudio del contexto histórico argentino y de sus relaciones con
escritores fundamentales de la literatura argentina de la época.

Su obra poética describe a menudo tres lugares de habitabilidad social: la


calle, el café y el prostíbulo. Constatar y describir estas formas de sociabi-
lidad permite abordar la configuración y el desarrollo de grupos culturales
en conexión al contexto histórico que los origina, y desvelar la cohesión de
las generaciones en relación a las redes y lugares de sociabilidad como ras-
gos inherentes de la vida social. Por las inevitables relaciones entre ámbi-
tos de sociabilidad y el mundo de la cultura escrita en sus manifestaciones
de producción material de lo impreso y sus prácticas lectoras, conocer las
104 dinámicas de la sociabilidad nos aproxima a formas de actuación colectiva
que llevaban a cabo escritores, editores, libreros, el mundo artístico en
general, e instituciones o lugares públicos y privados, como fueron los dis-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

tintos círculos literarios reunidos en cafeterías o librerías, que posibilitaban


la creación artística, la lectura individual y grupal, y la discusión pública.

Si Fernández Moreno en el callejeo era consciente de la fragilidad de una


existencia que le movía al acto re-creador, el despertar de Pedro Herreros
en una ciudad de emigrados como él, en la que soportó una difícil vida,
le hace reconocer la realidad de una existencia marginal que no se integra
en el sistema de la gran ciudad. Sin ser clasificado como poeta anarquista,
comunista o socialista; sin una adscripción política definida, Herreros sí
sintió el desequilibrio social y de él escribió con aspereza a partir de su
segundo poemario publicado, Buenos Aires grotesco y otros motivos (1922). A
partir de ahí, su obra se envolvió de marcas autobiográficas que describen
su realidad vivencial en las calles, cafeterías, librerías y prostíbulos de la
capital argentina.

La escritura autobiográfica no se reduce solo a las biografías, autobiogra-


fías, memorias, diarios, correspondencias, cuadernos de viaje. La poesía
de Pedro Herreros, todavía hoy una gran desconocida, nos revela así que
es posible también extraer de este género literario, rasgos autobiográficos
que pueden ponerse en consonancia con la realidad social del momento
y, en este caso, con las nuevas formas de sociabilidad que iban surgiendo,
donde, alrededor de “lo escrito”, se daba cabida a redactores de prensa,
editorialistas, literatos e intelectuales. También las señales autobiográficas
de una obra modesta como la de Herreros, apoyan la reconstrucción his-
tórica de una época y desvelan matices desde lo marginal, desde la difícil,
tal vez nunca conseguida, integración del poeta en el mercado capitalista
de la gran ciudad moderna.

Bibliografía

Agulhon, Maurice. “La sociabilidad como categoría histórica”. En Formas


de sociabilidad en Chile, 1840-1940. Santiago de Chile: Fundación
Mario Góngora, 1992.
105
Agulhon, Maurice. El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-
1848. Buenos Aires: Siglo XXI, 2009.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


Alfonso Rubio Hernández

Ansolabehere, Pablo. “La vida bohemia en Buenos Aires (1880-1920): lu-


gares, itinerarios y personajes”. En Sociabilidades y vida cultural, edi-
tado por Paula Bruno. Buenos Aires, 1860-1930. Bernal: Universidad
Nacional de Quilmes, 2014.
Arlt, Roberto. Cuentos y aguafuertes [Estudio preliminar, notas y voca-
bulario de Teresita Frugoni de Fritzsche]. Buenos Aires: Ediciones
LEA, 1994.
Arrieta, Rafael Alberto. La ciudad y los libros. Excursión bibliográfica al
pasado porteño. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1955.
Blomberg, Héctor [H.B.]. “Damos noticias de Pedro Herreros, poeta dócil
a las emociones simples y a los trastornos de su vida pintoresca”. En
La literatura argentina. Revista bibliográfica, Vol. 2, Lorenzo J. Ros-
so. Buenos Aires: Talleres gráficos argentinos L. J. Rosso, 1929, 132.
Borges, Jorge Luis. “La presencia de Buenos Aires en la poesía”. Diario La
Prensa. Buenos Aires, 11 de julio de 1926.
Bruno, Paula (Dir.). Sociabilidades y vida cultural. Buenos Aires, 1860-
1930. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2014.
Coser, Lewis A. Hombres de ideas. El punto de vista de un sociólogo.
México DF: Fondo de Cultura Económica, 1968.
Chartier, Roger. Espacio público, crítica y desacralización en el siglo
XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución Francesa. Barcelo-
na: Gedisa, 2003.
Chartier, Roger. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con
Roger Chartier. México DF: Fondo de Cultura Económica, 2006.
Fernández Moreno, Baldomero. Vida y desaparición de un médico [Estu-
dio preliminar y notas de Alfredo Veirave. Edición dirigida por María
Hortensia Lacau]. Buenos Aires: Editorial Kapelusz, 1968.
Fernández Moreno, Baldomero. Antología, 1915-1940. Buenos Aires, Es-
pasa-Calpe Argentina, 1941.
Fernández Moreno, César. Introducción a Fernández Moreno. Buenos Ai-
res: Emecé Editores, 1956.
Gayol, Sandra. Sociabilidad en Buenos Aires: hombres, honor y cafés:
1862-1910. Buenos Aires: Ediciones del Siglo, 2000.
106 Goldar, Ernesto. “La mala vida”. En Buenos Aires, 1880-1930. La capi-
tal de un imperio imaginario, Horacio Vázquez-Rial (Dir.). Madrid:
Alianza Editorial, 1996.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108


La calle, el café y el prostíbulo. Espacios de sociabilidad en la obra de
Pedro Herreros (1890-1937) un poeta español emigrante en Buenos Aires

González Bernaldo de Quirós, Pilar. “La sociabilidad y la historia políti-


ca”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea]. URL: http//nuevo-
mundo.revues.org/24082.
González Tuñón, Enrique. “De cómo Pedro Herreros logró agotar 5.000
ejemplares de su libro Poesía pura”. Diario Crítica, lunes 31 de enero
de 1927.
Gurría García, Pedro A. y Lázaro Ruiz, Mercedes. Tener un tío en Améri-
ca. La emigración riojana a ultramar (1880-1936). Logroño: Instituto
de Estudios Riojanos, 2002.
Habermas, Jürgen. Historia y crítica de la opinión pública. México DF:
Gustavo Gili, 1994 [1962].
Herreros, Pedro. El libro de los Desenfados. Contiene además este pe-
queño volumen, versos sobre otros asuntos, que pueden servir de
provechoso pasatiempo a quien lo leyere. Buenos Aires: Imprenta
de José Tragant, 1915.
Herreros, Pedro. Buenos Aires grotesco y otros motivos. Buenos Aires:
Editorial Samet, 1922.
Herreros, Pedro. Poemas egotistas. Buenos Aires: Talleres gráficos Damia-
no, 1923.
Herreros, Pedro. Las Trompas de Falopio (1915-1923). Buenos Aires: Sa-
gitario, 1924.
Herreros, Pedro. El viejo Paseo de Julio. Caras y caretas, 10 de enero de
1925, No. 1371, 96-97.
Londres, Albert. El camino de Buenos Aires (La trata de blancas). Santia-
go de Chile: Editorial Ercilla, 1936.
Muñoz, Andrés. Vida de Quinquela Martín. Buenos Aires: [B. U. Chiesi-
no], 1971.
Nalé Roxlo, Conrado. Borrador de memorias. Buenos Aires: Editorial Plus
Ultra, 1978.
Olivari, Nicolás. El gato escaldado, 1924.
Prieto, Adolfo. Sociología del público argentino. Buenos Aires: Ediciones
Leviatán, 1956.
Romero, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín: Uni- 107
versidad de Antioquia, 1999 [1976].
Said, Edward. Reflexiones sobre el exilio. Barcelona: Mondadori, 2005.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108
Alfonso Rubio Hernández

Sarlo, Beatriz. Modernidad y mezcla cultural. En Buenos Aires, 1880-1930.


La capital de un imperio imaginario, Horacio Vázquez Rial (Dir.).
Madrid: Alianza Editorial, 1996, 183-190.
Sayad, Abdelmalek. La doble ausencia. De las ilusiones del emigrado a los
padecimientos del inmigrado. Barcelona: Anthropos, 2010.
Silva Valdés, Fernán. Diario El País (Sección Artes y Letras), Montevideo,
6 de noviembre de 1922.
Simmel, Georg. Sociología. Estudios sobre formas de socialización. Ma-
drid: Alianza, 1986.
Van Damme, Stéphane. “La sociabilité intellectuelle. Les usages historio-
graphiques d’une notion”, Hypothèses, 1 (1997): 121-132.
Vásquez, Karina. “De la modernidad y sus mapas. Revista de Occidente
y la ‘nueva generación’ en la Argentina de los años veinte”. Revista
Intellectus, Vol. II (2003): 1-32 (www.2.uerj.br/intellectus).

Para citar este artículo: Rubio Hernández, Alfonso. “La calle, el café y
el prostíbulo. Espacios de Sociabiliad en la obra de Pedro Herreros (1890-
108 1937), un poeta español emigrante en Buenos Aires”, Historia Caribe Vol.
XI No. 28 (Enero-Junio 2016): 77-108. DOI: http://dx.doi.org/10.15648/
hc.28.2016.4
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 77-108
Protestas sociales, cultura política
y debates de los trabajadores
del transporte en Cartagena
(Colombia), durante la República
Liberal (1930-1945)*
Ramiro José Santana Caraballo

Profesor catedrático de la Universidad de Cartagena. Correo electrónico: [email protected]. El autor


es Historiador de la Universidad de Cartagena (Colombia), especialista en pedagogía para la docencia uni-
versitaria de la Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia), magíster en Historia de la Universidad
Nacional Autónoma de México (México). Entre sus temas de interés se encuentran aquellos referidos a la
historia social.

Recibido: 14 de octubre de 2014


Aprobado 4 de septiembre de 2015
Modificado: 7 de octubre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.5

* Este artículo forma parte del proyecto realizado para obtener el título de Magister en Historia en la
Universidad Nacional Autonóma de México (México). 109
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores de los trans-


portes en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

Resumen
Este artículo analiza en primera medida los debates entre los trabajadores de la ciudad
de Cartagena por las nuevas ideas que estaban en boga (socialismo y comunismo), tam-
bién la reacción frente a las medidas que en materia laboral implantaron los gobiernos
Liberales (1930-1945). En segunda medida se ventilan las principales protestas de los
trabajadores de los transportes (Ferrocarrileros y Portuarios); qué motivaciones tenían,
cómo se desarrollaron y qué impacto tuvieron en la región Caribe. En tercera medida:
se dilucida la lucha de los trabajadores por mantener la institución de la contratación
colectiva frente a los empresarios, que era un proceso organizativo del mercado laboral
que venía desde principios del siglo XX. A lo largo del trabajo se utilizan fuentes prima-
rias como prensa comercial de Cartagena (Diario de la Costa, El Mercurio, El Fígaro, El
Mundo Diario de Cartagena), de Barranquilla se consultó La Prensa. Periódicos adscri-
tos al Partido Comunista Colombiano (El Bolchevique y El Diario Popular).

Palabras clave: Cartagena, trabajadores, sindicatos, transportes, contratación colectiva,


protestas.

Social unrest, political culture and debates of transport workers in Cartagena


(Colombia), during the Liberal Republic (1930-1945)

Abstract
At first, this article analyses discussions among workers in the city of Cartagena in rela-
tion to the new ideas that were in vogue (socialism and communism), also the reaction
to the measures implemented by Liberal governments (1930-1945) in labor matters.
In the second place, major protests by transport workers (Railway and dock workers)
are disclosed, what motivations they had, how they were developed and what impact
they had in the Caribbean region. Thirdly: it is elucidated the workers struggle in order
to maintain the institution of collective bargaining against employers, which was an
organizational process of the labor market coming from the early twentieth century.
Throughout the paper, primary sources are used such as Cartagena press (Diario de la
Costa, El Mercurio, El Figaro, El Mundo Diario de Cartagena) and from Barranquilla
La Prensa was consulted and some newspapers linked to the Colombian Communist
110 Party (El Bolchevique y El Diario Popular) newspapers as well.

Key words: Cartagena, workers, unions, transport, collective bargaining, social unrest.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

Protestos sociais, cultura política e debate dos trabalhadores do transporte em


Cartagena (Colômbia), durante a República Liberal (1930-1945).

Resumo
Este artigo analisa primeiramente os debates entre os trabalhadores da cidade de Car-
tagena pelas novas ideias que estavam no auge (socialismo e comunismo), e também
a reação frente às medidas que os governos liberais implantaram em matéria laboral
(1930-1945). Em segundo lugar, analisam-se os principais protestos dos trabalhadores
de transportes (maquinistas e portuários), quais motivações eles tinham, como elas se
desenvolveram e qual é o impacto que elas tiveram na região do Caribe. Em terceiro
lugar aclara-se a luta dos trabalhadores por manter a instituição da contratação cole-
tiva frente aos empresários, o que era um processo organizativo do mercado laboral
que acontecia desde os princípio do século XX. Ao longo deste trabalho utilizam-se
fontes primarias como a imprensa comercial de Cartagena (os jornais De La Costa, El
Mercurio, El fígaro, El Mundo Diario de Cartagena,) de Barranquilla consultou-se La
Prensa, jornais adstritos ao Partido Comunista Colombiano (El Bolchevique y El diário
Popular).

Palavras chave: Cartagena, trabalhadores, sindicatos, transportes, contratação coleti-


va, protestos.

Mouvements sociaux, culture politique et débats des travailleurs du transport


à Cartagena (Colombie), pendant la République Libérale (1930-1945)

Résumé
Cet article analyse les débats entre les travailleurs de la ville de Cartagena à cause des
nouvelles idées qui étaient en vogue (le socialisme et le communisme), aussi la réaction
face aux mesures en matière de travail qui furent implantées par les gouvernements
Libéraux (1930-1945). Dans une deuxième mesure les mouvements principaux des tra-
vailleurs des transports (Ferroviaires et Portuaires) sont révélés, quelles motivations ils
avaient, comment ils se sont développés et quel impact ils ont eu dans la région des
Caraïbes. Dans une troisième mesure: la lutte des travailleurs pour maintenir l’institution
du recrutement collectif face aux entrepreneurs est élucidée, ce qui était un processus
organisationnel du marché du travail qui venait depuis des principes du XXe siècle.
111
Tout au long du travail on utilise des sources primaires comme la presse commerciale de
Cartagena (Diario de la Costa, El Mercurio, El Fígaro, El Mundo Diario de Cartagena,)

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

de Barranquilla on a consulté (La Prensa). Des journaux attribués au Parti Communiste


Colombien (El Bolchevique et El Diario Popular).

Mots clés: Cartagena, travailleurs, syndicats, transports, recrutement collectif, mouve-


ments.

“CAMARADAS DEL RÍO MAGDALENA:


¡constituid comités de lucha para el ensanchamien-
to de la huelga de navegantes a lo largo de todo el
río! ¡Marinos! ¡Lanzad vuestros pliegos de deman-
das! ¡Obreros de Barranquilla! ¡Duro con los rom-
pe-huelgas! Que no salga.

El Bolchevique, Bogotá, 7 de noviembre, 1934

Introducción

Podemos destacar que existe un consenso bastante amplio sobre la im-


portancia que tuvieron los trabajadores de los transportes (ferrocarrileros
y portuarios) en la conformación y consolidación del movimiento obrero
nacional. Los principales estudios sobre los trabajadores en el país, inclu-
yen a los transportadores dentro del análisis global de los otros sectores la-
borales. Pero con el pasar de los años se han formulado nuevos problemas
de investigación sobre este grupo social, lo que ha conllevado a realizar
análisis particulares para entender la importancia estratégica, sus rasgos
culturales, sus contactos sociales, sus aportes a la sociedad.

En la primera década del siglo XXI los estudios sobre los trabajadores
portuarios han tomado un impulso importante. Bajo esa tendencia encon-
tramos el libro “Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe Colombiano,
1850-1930” de Sergio Paolo Solano de las Aguas, que tiene como objetivo
estudiar la vida portuaria como escenario de formación del sector más
significativo de la clase obrera costeña y en consecuencia, del conflicto
112
social que más marcó a Barranquilla, Santa Marta y Cartagena durante la
primera mitad del siglo XX. Estudia el proceso de formación de las clases

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

modernas en medio de las tensiones sociales que tienen dos motivos: en


primera medida, porque la creación de una cultura de tolerancia y respeto
exige incorporar entre sus supuestos más elementales la aceptación del
conflicto social como parte integrante de la vida de las sociedades moder-
nas, y en segunda medida, a causa de la disputa que suscitaron los procesos
de proletarización de la mano de obra. El autor se esfuerza por realizar una
descripción de los sectores más importantes en el espacio portuario. Este
estudio es novedoso en describir un grupo como los braceros que eran el
sector mayoritario, los tripulantes, la oficialidad y los mecánicos1. Solano
retoma críticamente los aportes de la historia social inglesa (Thompson
y Hobsbawm) sobre la historia desde abajo que le permitió acercarse a
experiencias y expectativas tradicionales y de las innovaciones sociales y
culturales. Una de las debilidades de esta investigación pasa por mostrar
el Caribe colombiano como un espacio exclusivamente dependiente de la
vida marítima, dejando de lado la importancia de las conexiones fluviales.
No es de su interés explicar las influencias políticas e ideológicas, de sus
mecanismos de organización, resistencia y simbólicos, que sin duda le hu-
bieran dado una mirada distinta a la investigación.

Dentro de esas nuevas interpretaciones y nuevas visiones sobre los traba-


jadores del transporte es importante la tesis doctoral de León Arredondo
“Liberalism, working-class formation and historical memory: dockworkers in a Colom-
bia frontier”2, que toma como punto de investigación la población ribereña
de Puerto Berrío en el departamento de Antioquia, una región de frontera.
Centra la atención en el Sindicato de Braceros de Puerto Berrío, quienes
tenían un poder enorme de negociación frente al empresariado y el Esta-
do, logrando un estatus social importante. Logra reconstruir la tradición
de la devoción de la Virgen del Carmen por parte de los trabajadores, y
analiza la presencia de ideologías como el liberalismo y el comunismo en
los obreros.

1 Sergio Paolo Solano de las Aguas, Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe Colombiano, (1850-
1930), (Cartagena de Indias: Ministerio de Cultura-Universidad de Cartagena-Observatorio del Cari- 113
be Colombiano, 2003).
2 León Arredondo, “Liberalism, working-class formation and historical memory: dockworkers in a
Colombia frontier”, (Tesis de doctorado, University of New York, 2005), 4-5.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Para el caso mexicano es interesante la tesis doctoral de Héctor Porfirio


Ochoa Rodríguez titulada “Los estibadores del puerto de Manzanillo entre
el porfiriato y la posrevolución”; este trabajo estudia el periodo de finales
del siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX, en el estado de Co-
lima y principalmente en la ciudad portuaria de Manzanillo. Inicialmente
describe las transformaciones importantes del puerto durante el régimen
de Porfirio Díaz, cómo se vivió la irrupción revolucionaria, el golpe de
Estado huertista y la lucha de facciones. Todo esto generó crisis económi-
ca, política y social, lo cual impactó en la vida de los estibadores, quienes
lograron a través de movilizaciones y luchas laborales, procesos de orga-
nización sindical y momentos de decidida participación política-electoral.
Ochoa logra demostrar cómo los astilleros pasaron de ser un grupo desor-
ganizado y reducido, a convertirse en la principal organización de trabaja-
dores a finales de 1930. Esta investigación también sigue los derroteros de
la historia social inglesa, es una interesante mirada sobre los trabajadores
portuarios en el pacífico mexicano3.

Fernando Teixeira da Silva en su investigación A e a culpa: Os operarios


das docas de Santos: direitos e cultura de solidariedade 1937-19684, tiene como
marco temporal el periodo entreguerras y se centra sobre los trabajadores
portuarios de Santos en Brasil. Describe todo el proceso de resistencia y
lucha de los obreros para controlar la mano de obra, que les permitía cierta
independencia y un control sobre su propia vida. El lema principal que
acompañaba ese sueño libertario era trabalhadores sem patrões5. A partir de
1909 los trabajadores conquistaron Closed Shop (el control sindical sobre

3 Héctor Porfirio Ochoa Rodríguez, “Los estibadores del puerto de manzanillo entre el porfiriato y la
posrevolución”, (Tesis de Doctorado, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropo-
logía Social CIESAS, 2012). Sobre el caso mexicano es importante revisar: Pablo Xicoténcatl Eligaza,
“Entre el riel y los muelles: Liguistas, confederados y patronos en el puerto de Veracruz, (1911-
1925)”, (Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de México, sede Iztapalapa, 2000). Elizabeth
Jean Norvell, “Sindicalim and citizen. Postrevolutionay worker mobilization in Veracruz” en Border
Crossings. Mexican and Mexican-American workers, John Mason (ed), Wilmington, Deleware: Ed.
Scholarly Resources Inc, 1998, 93-115. Olivia Domínguez Pérez, “Entre los muelles y los trabajado-
res portuarios de Veracruz” ver., Xalapa, Anuerio Vol. X 1995, 89-104. Fausto José Martínez Díaz,
“Movimiento obrero en Yucatán: el caso de los portuarios del progreso (1910-1929)”, (Tesis de
114 maestría, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS, 2010).
4 Fernando Teixeira da Silva, Operários sem patróes: os trabalhadores de cidade de santos no entre-
guerras (Sao Paulo: Ed. UNICAMP, 2003).
5 Trabajadores sin patrones.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

el mercado del trabajo), pero con el pasar de los años los trabajadores que
mantuvieron las reivindicaciones en ese sentido fueron los astilleros que
tenían gran influencia de las ideologías anarquistas y socialistas.

Este entramado lo explica Teixeira por la coyuntura histórica que le im-


puso enormes dificultades a las organizaciones sindicales, que iban des-
de la represión policial, xenofobia nacionalista, esquemas de incentivos
empresariales de beneficios sociales a los trabajadores, alteraciones en la
organización del funcionamiento de la industria portuaria, fortalecimiento
del sindicalismo reformista y ampliación de las leyes que beneficiaran a
los trabajadores. Uno de los elementos relevantes de esta investigación
es la utilización de fuentes inéditas para el caso de Brasil, como es la do-
cumentación del Departamento Estadual de Ordem Política e Social de
São Paulo (Deops-SP) (Departamento estatal de orden político y social
de San Pablo), que se caracterizó por ser un órgano de represión que se
encargaba de vigilar y perseguir a los grupos de oposición durante el siglo
XX. Por otro lado es interesante la definición ampliada del concepto de
control obrero que posibilita la articulación entre el proceso de trabajo y la
organización de clase procurando un abordaje que combine las nociones
de cultura del trabajo y el movimiento obrero.

En la Argentina, los estudios sobre los trabajadores portuarios ocupan un


lugar importante en la historiografía nacional. De las investigaciones más
recientes podemos destacar la tesis doctoral de Geoffroy De Laforcade
“Dockworkers, mariners, and the countours of class identity in the port of Buenos Ai-
res, 1900-1950”6, que se desenvuelve en la ciudad porteña de Buenos Aires
y logra vincular y dilucidar la relación existente entre ideologías en boga
(sindicalismo, comunismo, anarquismo, socialismo, populismo, naciona-
lismo, conservadurismo) y las experiencias cotidianas de los trabajadores,

6 Geoffroy De Laforcade, “Dockworkers, mariners, and the countours of class identity in the port of
Buenos Aires, 1900-1950” (Tesis Doctoral, University de Yale, 2001). Para el caso de la Argentina
existe trabajos importantes ver: Ricardo, Falcón El mundo del trabajo urbano (1890-1914), (Buenos
Aires: Centro editor de América Latina, 1986). Del mismo autor consultar, La Barcelona argentina:
migrantes obreros y militantes en Rosario (1870-1942), Rosario Laborde Editor, 2005. Es clave con- 115
sultar el balance historiográfico de: Natalia Paula Fanduzzi, “El lugar de los trabajadores portuarios
en la historia laboral (Argentina 1880-1930)”, Revista Antítesis, Universidad de Londrina ver., Lon-
drina, Vol. 3 No. 7 (2011), 223-245.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

el proceso de trabajo y la acción colectiva en el área estudiada, analizando


cómo se construye el proceso de identidad de clase.

El anterior balance nos arroja luces que debemos analizar con detenimien-
to. En la historiografía de América Latina se nota un avance significativo
sobre los trabajadores portuarios, pero frente a los trabajadores ferrocarri-
leros el avance ha sido poco. Para el caso colombiano la mayoría de los es-
tudios se centran en el periodo de finales del siglo XIX y las primeras tres
décadas del siglo XX. Simultáneamente la tendencia ha sido estudiar a los
obreros en su conjunto y con una mirada nacional, sin embargo las investi-
gaciones sobre la región del Caribe colombiano7 han avanzado en otras lí-
neas de estudio, pero los trabajadores de los ferrocarriles se han analizado
en menor medida que los portuarios. El periodo de estudio de 1930 a 1945
llamado la “República Liberal”, ha sido tangencialmente abordado desde
otra perspectiva, pero no han abordado el comportamiento colectivo de
los trabajadores del transporte (puertos y ferrocarrileros) en Cartagena.

1. Las organizaciones de trabajadores en Cartagena

Los trabajadores continuaban inmersos en los debates nacionales y lo-


cales. Seguían en sus mismas aspiraciones, miedos y tensiones, de la He-
gemonía Conservadora (1886-1930), pero surgen en el nuevo contexto
de la República Liberal8, con un lenguaje y unos argumentos nuevos, y

7 Para el Caribe colombiano existen trabajos importantes sobre la problemática de las protestas so-
ciales y las luchas obreras ver: Jorge Armando Sará Marrugo, “Identidad, actores sociales y acción
colectiva en Cartagena (1909-1930)”, (Tesis de Licenciatura, Universidad de Cartagena, 2009). María
Bernarda Lorduy Flórez, “La protesta popular en Cartagena: (1920-1930)”, Tesis de Licenciatura,
Universidad de Cartagena, 2003. Jesús Bolívar, “La clase obrera en Barranquilla (1900-1950)”, Tesis
de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, 1997.
8 Es importante tener claro que el periodo de la llamada República Liberal tuvo cuatro periodos presi-
denciales el presidente Olaya Herrera (1930-1934), Alfonso López Pumarejo (1934-1938), Eduardo
Santos 1938-1942 y repetiría nuevamente Alfonso López (1942-1945). Los historiadores liberales
popularizaron y generaron una visión apologética sobre “República Liberal”, lo que hace percibir
este periodo como una coyuntura que contó con unos intereses políticos definidos, una identidad y
un proyecto de modernización nacional. En ese sentido, Ver: Eduardo Zuleta Ángel, El presidente
116 López, (Medellín: Ed. Albon, 1966). Carlos Lleras Restrepo, Crónica de mi propia vida (Bogotá: Cír-
culo de Lectores, 1984). Con una visión más crítica y analítica se encuentran estudios que revisan de
manera detallada cada periodo presidencial y se esfuerzan en mostrar las contradicciones e intereses
de los distintos actores políticos y sociales de la época. Ver: Miguel Ángel Urrego Ardila, La Revo-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

una correlación de fuerza distinta. Debemos intentar comprender ambas


cosas: las tradiciones que continúan y el contexto que ha cambiado des-
de la década de 1920. El elemento que mejor escenificaba estos cambios
era el espacio gremial. En Cartagena durante los inicios de los década de
1930, existían tres organizaciones de trabajadores: la primera se llamaba
el Directorio Obrero Departamental de Bolívar (DODB) que pasaría a
convertirse en la Liga Obrera Departamental, la cual fue fundada el 1 de
mayo de 1919 y hacían parte de espacios artesanos: Carpinteros, herreros,
zapateros, sastres, albañiles. Estaban guiados por los ideales y principios
de la Revolución Francesa “Igualdad, Libertad y Fraternidad”, además su
color representativo era el blanco. Propugnaban por una separación entre
la Iglesia Católica y el Estado, consideraban indispensable que sus miem-
bros no participaran en alianzas ni pactos de ningún género con elementos
políticos9. Nombres como José de la O. Perneth, Adán H. Simancas, Es-
tuardo Herrera, son líderes desde la década de los años 20 y se mantienen
en la década de los 30.

La segunda organización de trabajadores se llamaba Federación Obrera de


Bolívar (Federación Local del Trabajo a finales de la década de los 30, en
los 40 se convierte en la Federación Sindical de Bolívar) la cual fue fun-
dada el 1 de febrero de 1928; en sus inicios esta seguía ideológicamente
los principios del socialismo, se autodenominaban los “exponentes del
ideal humanista”, además su inauguración contó con la participación de
los dos principales agentes del socialismo a nivel nacional: María Cano e
Ignacio Torres Giraldo. La conformación de esta organización en últimas
es la expresión de muchos sectores que no se sentían representados en las
organizaciones existentes, principalmente los braceros y sectores artesana-
les que habían entrado en contradicciones con el Directorio Obrero y la
Sociedad de Artesanos, particularmente en algunas coyunturas de huelgas
o protestas, lo que sin duda contribuyó para que el distanciamiento se

lución en Marcha en Colombia (1934-1938), una Lectura en Perspectiva Latinoamericana, (Morelia,


Mich., México: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas: Revista Nueva Gaceta, 2005). 7-25.
Renán Vega Cantor, Crisis y caída de la República Liberal, (Ibagué: Ed. El Mohán, 1988). Mauricio 117
Archila Neira, Cultura e identidad obrera, Colombia 1910-1945, (Bogotá: Ed. CINEP, 1991).
9 Jorge Armando Sará Marrugo, “Identidad, actores sociales y acción colectiva en Cartagena 1909-
1930”, (Tesis de Pregrado, Universidad de Cartagena, 2009), 73.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

ampliara y por efecto se apostara a la creación de otra organización. Hi-


cieron parte de la conformación de la F.O.B. Alejandro Castilla, Bernabé
Picot, Antonio Caballero Cabarcas (pertenecía al partido Liberal, corriente
revolucionaria), Adán H. Simancas (perteneció a DODB), Víctor Cogollo,
Pedro Periñán (fue uno de los fundadores del Partido Comunista en la ciu-
dad), Eduvigis Villareal, José Jesús García, Lino Caraballo. Paralelamente
también se fundó en 1928 el Centro Intelectual Marxista Revolucionario
(CIMR) que estaba conformado por José Morillo, Manuel Edmundo Men-
doza, Manuel Esteban Pomares, Luis de Janon, Agapito de Arco (Jorge
Artel), Eduardo Martínez Mendoza10.

Una tercera organización de trabajadores fue la Federación de Empleados


de Bolívar la cual fue fundada en 1931, que agrupaba principalmente a
trabajadores de la administración pública del departamento de Bolívar y de
la ciudad de Cartagena, y a los trabajadores administrativos del ferrocarril
y de los puertos. Sus reivindicaciones buscaban sobre todo la estabilidad
laboral, por eso una de sus banderas fue la lucha por una ley que creara la
carrera administrativa, lo que permitiría mejorar sus condiciones laborales,
además definir un marco de referencia que señalara las capacidades técni-
cas de los trabajadores para ejercer dichos cargos porque: “No conviene
la inestabilidad de los funcionarios que tienen en sus manos la orientación
de actividades valiosas, que se relacionan con negocios importantes de los
cuales depende en muchas ocasiones la buena marcha de la administración
pública”11. Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión: este gremio
(FEB) siempre buscó realizar una diferenciación entre obreros y emplea-
dos; ellos se consideraban clase media, apelaban a que el gobierno estaba
amparando a los sectores populares y que era el momento de que se les
tuviera en cuenta, por eso se lanzaban a las plazas y hacían presencia en la
prensa para llamar la atención. Es necesario recalcar que con el ensancha-
miento del Estado este sector iba en un vertiginoso aumento; para el año
de 1937 a nivel nacional se tenían alrededor de dos millones de funciona-
rios públicos.

118
10 Jorge Sará, identidad, actores sociales…. 80-92.
11 Ver: “La carrera administrativa”, Diario de la Costa, Cartagena, 2 de septiembre, 1937, Biblioteca
Nacional de Colombia (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

Por otra parte, estas organizaciones gremiales iniciaron el proceso de


apropiación y reivindicación de la nueva legislación que en materia laboral
empezó durante el periodo presidencial de Enrique Olaya Herrera (1930-
1934), que recogía algunas de las demandas históricas de los trabajadores.
En 1930 a través del Decreto 1827 se estableció la jornada de ocho horas
para los empleados del gobierno; la Ley 72 reguló el descanso dominical y
el trabajo excepcional en algunas industrias; la Ley 83 sobre sindicatos re-
conoció el derecho de los trabajadores a asociarse libremente. La Ley 133
reglamentó el derecho al seguro colectivo de vida, y por último la Ley 1ra.
de 1932 reconoció pensiones de jubilación a los trabajadores ferroviarios.
El año se cerró con la Ley 134 de sociedades cooperativas, reivindicación
de cobertura universal, y antiguo legado de los socialistas utópicos Dale y
Owen. En conjunto, la legislación laboral de 1931 creó un clima favorable
para resolver los reclamos de manera institucionalizada.

En 1934 a través del Decreto 895, se aprobó la jornada laboral de ocho


horas, que se afianzó con la Ley 10 y el Decreto reglamentario 652 de
1935, que confirmó la jornada de ocho horas, definió los conceptos de pa-
trono y empleado (distinto al obrero) particular (distinto al oficial), precisó
los elementos del contrato de trabajo, estableció vacaciones remuneradas
de quince días y cesantías de un mes por cada año de servicios. La Ley 1ra.
de 1936 especificó el trabajo como obligación social con especial protec-
ción del Estado, dio rango constitucional a la libertad de asociación, ga-
rantizó el derecho de huelga salvo en los servicios públicos y estableció la
propiedad como una función social con obligaciones. La Ley 66 estableció
el ahorro obligatorio de empleados y obreros; la Ley 38 de 1938 estableció
el 1 de mayo como la fiesta del trabajo (día festivo); en 1938 la Ley 53 pro-
hibió los despidos de mujeres en estado de embarazo o lactancia; se creó
el Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social; la Ley 165 fundó la
Carrera Administrativa12.

119
12 Mauricio Avella Gómez, Las instituciones laborales en Colombia. Contexto histórico de sus antece-
dentes y principales desarrollos hasta 1990, Borradores de economía del Banco de la República No.
613 (2010): 50.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Los elementos anteriores invitan a preguntarse ¿Qué discusiones se susci-


taron entre las organizaciones de trabajadores frente a las nuevas corrien-
tes de pensamiento? ¿Qué tipo de protestas protagonizaron las organiza-
ciones de trabajadores de los transportes (ferrocarrileros y portuarios)?
¿De qué manera los trabajadores asumieron o percibieron la llegada de la
República Liberal?

2. Ideales disociadores: debates en las organización de traba-


jadores

Las ideas comunistas, socialistas y anarquistas que estaban en boga y que


iban en ascenso por el fortalecimiento y consolidación de la Revolución
Rusa y la proclamación de la República en España, tuvieron una acogida
en el escenario nacional y también a nivel regional y local. En cada uno de
los grupos sociales, de los gremios, y particularmente en el ámbito de las
organizaciones de los trabajadores, empiezan a sumarse a este tipo de idea-
les o a rechazarlos. Como era de esperarse, en el seno de las organizaciones
se plantea la controversia sobre las nuevas ideas. En una declaración rea-
lizada en 1932 en el marco de un comité por el director de la Liga Obrera
Departamental, José de la O. Pernett, se puede leer:

“Que el objeto principal de aquella reunión era la necesidad de


resaltar el obrerismo sano y honrado de Cartagena, la necesidad
de trabajar unidos y para evitar el auge de ciertos elementos di-
sociadores y advenedizos, están haciendo pasar por directores y
orientadores de las masas trabajadoras con sus prédicas incendia-
rias sin ningún acatamiento a las leyes y constitución del país, sin
tener tampoco encuentra (sic) que como extranjero que son ma-
yor parte de esos elementos disociadores, no pueden darle pauta
al obrerismo de la ciudad, ni de ninguna parte, porque no es esa
forma como se sirve a la verdadera causa obrera, lanzándola a la
tragedia y al caos; insistió en decir que todo aquel que se llame
verdaderamente obrero, debe alejarse de esos que sólo buscan su
120
provecho y no el bien de la gran masa proletaria, que en Colom-
bia siempre se ha conocido como honrada, pacífica, respetuosa

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

de las instituciones que nos rigen y nunca como anarquista o


comunista13”.

La tensión entre la Federación Obrera de Bolívar y la Liga Obrera Depar-


tamental reflejaba la tirantez que se vivía a nivel internacional y nacional.
A pesar de tener opiniones divergentes sobre los métodos y estrategias de
lucha para reivindicar sus posturas, el punto de encuentro era la defensa de
los intereses de los trabajadores, de esta manera la confrontación tuvo mu-
chas formas, se podía ver reflejada a través de la prensa, de comunicados
oficiales, en los espacios de sociabilidad, en las asambleas, en escenarios
como el Concejo de la ciudad.

Las polémicas más álgidas se dieron en el marco de la Asamblea Sindical


de 1936 donde participaron todas las organizaciones sindicales del de-
partamento de Bolívar. Al inicio de la sesión uno de los delegados del
Sindicato de Choferes hace uso de la palabra y realiza una proposición
de saludo al presidente de la República Alfonso López Pumarejo, a las
cámaras legislativas, al Alcalde mayor y al Concejo de la ciudad. Inmedia-
tamente Pedro Periñán representante del Sindicato de Braceros, propone
una modificación a la propuesta y que se haga extensivo a todas las or-
ganizaciones sindicales del país. Fue la chispa que encendió la discusión
entre quienes apoyaban al Presidente de la República y quienes eran sus
detractores, además hubo una controversia extendida sobre el orden del
día que debía seguir dicha asamblea. Luego el sindicato de braceros expu-
so que venía hace tiempo solicitando al gobierno nacional la renovación
de la personería jurídica, pero los funcionarios encargados esgrimían que
el motivo de la demora se daba por el represamiento de estos trámites
por falta de personal que agilizara el diligenciamiento, información poco
creíble teniendo presente que una de las maniobras del gobierno de turno
para contener a los sindicatos afines al socialismo, comunismo y anarquis-
mo, era poner múltiples dificultades para las legalizaciones de este tipo de

13 Ver: “Anoche sesionó la liga obrera departamental para tratar asuntos importantes”, Diario de la
Costa, Cartagena, 5 de febrero, 1932. La resolución N° 1 de 1932 va en el mismo sentido “La liga 121
obrera del departamento define su actitud ante los problemas del obrerismo” Diario de la Costa, 4
de marzo, 1932. Ver: “La liga obrera define la ruta del obrerismo” El Mercurio, 4 de marzo, 1932,
(BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

sindicatos, pero las organizaciones afines a su orientación política podían


realizar dicho trámite de manera rápida14.

Freyle, otro delegado de los braceros, expresó que el gobierno era “enemi-
go enorme del hombre trabajador, usurpador de los derechos, ante el cual
hay que luchar aún cuando haya necesidad de ir hasta el sacrificio”, lo que
incendió los ánimos de un sector de los asistentes. Habló el delegado del
Sindicato de Artes Gráficas y expresó que eso era “producto de una mente
exaltada por doctrinas exóticas en nuestro medio y costumbres”, además
se declaró enemigo de las huelgas por el hecho de formar escándalos “el
cual era materia aprovechable por los comunistas con el propósito de agi-
tar las masas por caminos extraviados apartándolos de nobles objetivos”15.

Días después, dirigentes del DODB desde su columna en el Periódico de


la Costa, argumentaban que la Asamblea Sindical había sido un rotundo
fracaso por la intromisión del comunismo, que los trabajadores realmente
necesitaban una dirección política y alejada de ideales disociadores, que
no utilizaran la violencia, la coacción, el insulto, el motín y la protesta
para obtener legítimamente lo que les corresponde. En cambio, sufrían
perjuicios cuando se dejaban seducir por falsos apóstoles, por individuos

14 Un elemento que reafirma esta idea, fue el telegrama de protesta que presentó la Fedenal por la
suspensión de la personería jurídica por 30 días al Sindicato de Seberos de Barranquilla por parte
del gobierno nacional. Las razones que argumentaban era por el bloqueo que realizaron los trabaja-
dores sindicalizados a un buque que iba a zarpar, pero la razón de fondo era que la mayoría de sus
miembros militaban en el Partido Socialista Democrático. Ver: “Insolente telegrama de la Fedenal al
presidente López” La Prensa, Barranquilla, 2 de septiembre, 1942, Archivo Histórico del Atlántico
(AHA). En ese sentido también es clave la editorial de La Prensa –periódico que estaba influenciado
por los intereses de los empresarios del transporte– donde expresaba: “El doctor Alfonso López
les dio cuerda demasiado larga, como generalmente se dice, a los líderes obreros durante su primera
administración, hasta el punto de que aquellos llegaron a imaginarse que el gobierno era su querer y
nada más, en asuntos de trabajo. Hoy el señor presidente no dejará de percibir, por el telegrama de
la Fedenal que venimos comentando, la intención que abrigan en aquella organización. Implantar
otra vez su predominio, hacer toda clase de coacciones, sembrar el desorden y el desconcierto en la
navegación fluvial”, no obstante, esta editorial mantiene una mirada despectiva a los trabajadores del
transporte y siempre consideraban que sus reivindicaciones eran exorbitantes y no estaban acorde a
la realidad nacional. Después de realizar una revisión exhaustiva al contenido del telegrama es impor-
122 tante anotar que las afirmaciones del diario, son muy sesgadas, realizan una interpretación arbitraria y
acorde a los intereses de los navieros. Ver: “La Fedenal contra el gobierno”, La Prensa, Barranquilla,
2 de septiembre de 1942, (AHA).
15 “La instalación de la asamblea sindical” Diario de la Costa, Cartagena, 29 de enero, 1936, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

que solo buscaban tener un pretexto para dar rienda suelta a sus instintos
perversos, delictuosos, pecaminosos. Además señalaban:

“Pues bien, nosotros auguramos éxitos en la Asamblea Obrera,


porque en esta ciudad hay campo suficiente para que una corpo-
ración de esta naturaleza labore en beneficio efectivo de las clases
de los trabajadores, y porque supusimos que sus deliberaciones
serían campo ajeno a certámenes tumultuarios, provocados por
elementos que llevan en su cerebro un arsenal indigesto de teo-
rías absurdas, de ideas que no pueden tener desarrollo en nuestro
medio, porque si bien que es cierto que en nuestros talleres, o
por lo menos en algunos se cometen injusticias con los obreros,
sí, efectivamente, los medios de vida no son todo lo confortable
que la vida humana, la existencia de las gentes pobres demandan,
también es cierto que la inmensa mayoría de esos obreros no han
sabido organizarse, y por educación son afectos, más bien, a una
situación de anarquía permanente entre ellos16”.

Este tipo de afirmaciones del DODB deben entenderse en el marco de


dos premisas: la primera era una “lucha moral”, y la segunda una lucha
política. “La primera lucha se inspiraba en aquellos valores y costumbres
que mantienen los pueblos, gracias a sus raíces culturales e históricas fuer-
tes. Además la carta de presentación pública que artesanos y trabajadores
utilizaban para ser considerados como “buenos ciudadanos” era resaltar
el valor del trabajo, la necesidad de la educación, la ausencia de vicios, la
solidaridad entre trabajadores, la moral pública, el respeto a la autoridad y
la interlocución sana entre el gobierno y el pueblo trabajador”17. La segun-
da lucha se sentía en términos organizativos, –mermados en números de
asociados frente a la nueva realidad auspiciada por la Ley 83 que legaliza-
ba los sindicatos– ellos pensaban que realmente las nuevas estrategias de
lucha de los trabajadores lo que engendraban era violencia y que pronto
generarían resistencia, porque sus intereses eran desestabilizar la paz en el

123
16 “El Fracaso de la Asamblea Obrera”, Diario de la Costa, Cartagena 11 de febrero, 1936, (BNC).
17 Jorge Armando Sará Marrugo, “Trabajadores, acción colectiva y ciudadanías, Cartagena (Colombia),
1886-1930”, TRASHUMANTE, Revista Americana de Historia Social No. 4 (2014): 78.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

territorio nacional, además lo más importante era que los obreros dejarían
la senda de la honradez y respetabilidad ante la sociedad.

Otro punto de discusión al interior de las organizaciones de trabajadores


era la participación en política, principalmente en el juego electoral. La
Ley 83 que legalizaba a los sindicatos impedía este tipo de participación,
pues el fin último era realizar un control político por parte del Estado
a estos espacios gremiales. Esta prohibición coincidía con los principios
programáticos del DODB, que consideraban que la política partidista per-
turbaba y afectaba el normal desarrollo de la organización, se aumentaban
las fricciones al interior de esta porque varios de los afiliados pertenecían
a las distintas colectividades, que afectaba la armonía existente y exacer-
baría el enfrentamiento rencoroso entre camaradas que deberían actuar
cordialmente, que en últimas lo que hacía era desvirtuar el carácter social
y económico del gremio. A diferencia de los sindicatos influenciados por
el comunismo al interior de la FOB que programática y estratégicamente
consideraban hacer parte activa de la contienda electoral porque era una
de las herramientas para alcanzar el poder. Incluso la discusión tuvo su
punto máximo en 1937 en el marco del Congreso de la Confederación
Sindical del Trabajo en Medellín, donde liberales, comunistas, socialistas y
anarquistas expresaban su opinión al respecto, dejando como conclusión
una salida salomónica que expresó a través de una resolución así:

“Que de acuerdo con la resolución del Congreso Sindical de Me-


dellín, la confederación “no es caudal de ningún partido político,
que no está supeditada a ninguna colectividad banderiza, pero
que no es ni puede ser apolítica, pues tiene que hacer la política
de las clases trabajadoras”, defendiendo los intereses del pueblo
y las instituciones democráticas.

Que ante los problemas concretos que plantea el debate elec-


toral para elegir diputados y representantes, la Confederación,
en guardia de la unidad sindical, que es la mayor conquista de
124 los trabajadores, declara que los sindicatos, las ligas campesinas y
cooperativas no pueden participar como tales en las elecciones,
porque en estas organizaciones no cabe la política de partido, ya

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

que representan los intereses de todos los trabajadores, cuales-


quiera que sean sus opiniones.

La violación de estas normas, es decir la utilización de los sin-


dicatos y ligas campesinas, con base electoral, será motivo sufi-
ciente para excluir de la confederación a militantes y dirigentes
sindicales, muy especialmente a miembros del comité ejecutivo
confederal y de la junta constitutiva18”.

Pero también invitaban a sus miembros a participar en el ejercicio electo-


ral, a alejarse de la neutralidad política y apoyar a los candidatos que reivin-
dicaban las posturas del Congreso sindical que respaldaban las reformas
del presidente López y defendían las instituciones democráticas amenaza-
das por la derecha representada por el partido conservador.

Otro ejemplo de estas tensiones se dio en la población de Calamar en el


año de 1937, entre miembros de la Sociedad de Braceros de este pobla-
ción, que a través de una asamblea extraordinaria donde participaron 94
de los 115 integrantes de la agremiación, mediante aprobación unánime
procedieron a reemplazar la Junta Directiva conformada por los señores
José María Olivo (presidente) y Alberto Llerena (secretario-tesorero). El
motivo era que los dirigentes obreros tomaron la decisión de intervenir
en la contienda electoral local, hecho que estaba prohibido por la Ley 83.
Eligieron a los señores Joaquín Rovira, presidente y Jorge Saravia, vicepre-
sidente. La Junta destituida se negó a entregar el archivo de la entidad, lo
que agudizó el conflicto y tuvo que intervenir el Ministerio de Industria
y Comercio, que terminó respaldando a la inmensa mayoría de braceros.
Este percance al interior de esta organización muestra la rigidez que se vi-
vía entre los obreros que pertenecían a distintas facciones del liberalismo,
más allá de si era permitido o no participar en política, lo que estaba de

18 “La confederación sindical del trabajo y las próximas elecciones”, Diario de la Costa, 14 de enero,
1937. Otra noticia que reflejaba este debate es: “El sindicalismo y la política”, Diario de la Costa, 14
de enero, 1937, (BNC). La Federación Sindical de Colombia fue creada en el marco de la convención 125
nacional sindical en 1935, a través del III Congreso de Trabajadores en la ciudad de Cali en el año de
1938 se decidió cambiar el nombre de la institución por el actual de Confederación de Trabajadores
de Colombia (CTC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

fondo era cómo predominaban los intereses particulares electorales y no


los intereses gremiales19.

Otra disputa entre los trabajadores de la ciudad se dio por la celebración


del día del trabajo. En una manifestación en 1931 los obreros comunistas
presentaban sus candidatos a cargos locales y expresaban su opinión sobre
la conmemoración del 1 de mayo así: “En Colombia se había tergiversado
el significado de dicha fecha, el que es netamente de protesta y rebeldía,
mientras que en años anteriores, se han visto aquí en inexplicable cama-
radería a burgueses y obreros”20. Los oradores se refirieron también a la
situación mundial del proletariado lanzando arengas contra el imperialis-
mo mundial, especialmente contra los ingleses y norteamericanos, ade-
más aseguraban que los primeros les daban armas a los conservadores y
los segundos a los liberales colombianos, como consecuencia de la lucha
de esos países por mantener subyugado al país. Se declararon opositores
del gobierno de la “Concentración Nacional” que presidía Enrique Olaya
Herrera. Esta reacción de los trabajadores respondía en mayor medida a
la apropiación del pensamiento comunista, además estaban sintonizados
con los lineamientos de la tercera internacional, lo que implicaba adoptar
una serie de prácticas o decisiones que debían coincidir con el elemento
ideológico. Esta fecha representaba un espacio de reflexión donde se acti-
vaba la memoria colectiva de sus luchas y sus gestas, por lo que adquirió un
sentido de recuerdo, de denuncia en contra del poder del Estado, contra la
explotación y abusos de los patronos, de rechazo al sistema capitalista. En
el marco de la celebración elevaban un sentido homenaje a los mártires de
Chicago, pero a la vez a los trabajadores asesinados en la masacre de las
bananeras en Ciénaga en el año de 192821.

19 “La investigación del conflicto de los braceros de Calamar constituyó un problema de Estado, nos
dijo el inspector del trabajo”, Diario de la Costa, Cartagena 1 de agosto, 1937, (BNC).
20 Ver: “Los “camaradas” irán a las elecciones de representantes con candidatos de su seno”, El Mer-
curio, 2 de mayo, 1931, (BNC)...
21 Sobre los inicios de la celebración del 1° de mayo en Colombia. Ver: Renán Vega Cantor, Gente muy
rebelde protesta popular y modernización capitalista en Colombia 1909-1929. Tomo IV Socialismo,
cultura y protesta popular (Bogotá: Ed. Pensamiento Crítico, 2002), 20-35. Centro de Investigación
Libertaria y Educación Popular (Cilep), “Los orígenes del Primero de Mayo en Colombia y la influen-
cia del anarcosindicalismo”, en Los orígenes libertarios del Primero de Mayo: de Chicago a América
Latina (1886-1930), compilado por José Antonio Gutiérrez D. (Santiago: Hombre y sociedad/Qui-
126 mantú/Libre Iniciativa, 2010), 247-262. José Antonio Gutiérrez D., “Los mártires de Chicago: histo-
ria de un crimen de clase en la tierra de la ‘democracia y la libertad’”. En Los orígenes libertarios del
Primero de Mayo: de Chicago a América Latina (1886-1930), compilado por José Antonio Gutiérrez
D. Chile: Hombre y Sociedad/Quimantú/Libre Iniciativa, 2010, 13-58.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

Pero esta reacción de los comunistas era por la forma como el DOBD
festejaba el día de los trabajadores en la ciudad. En el año de 1932 dicha
celebración contó con la participación de delegaciones de todos y cada
uno de los centros obreros y de empleados que funcionan en el departa-
mento. El “gremio obrero femenino” brindó una ofrenda floral al padre
de la Patria (Simón Bolívar) con el acompañamiento de alumnas del Cole-
gio del Carmen y de la Escuela Primera de Niñas del Distrito. Otros actos
de importancia fueron el homenaje a la insignia nacional en lo alto del
Cerro de San Felipe de Barajas; un desayuno para niños pobres en la Casa
Cuna; reparto de artículos de primera necesidad a los pobres en el Parque
del Centenario; una misa solemne en el templo de San Pedro Claver y la
inauguración de una moderna farola obsequiada por el Sindicato de Cho-
feres a la Municipalidad. Como acto principal se impartió una conferencia
de Miguel Gómez Fernández sobre asuntos sociales en el Teatro Heredia
que contó con una nutrida asistencia22.

Vale la pena decir que esta conmemoración del 1° de mayo para el DOBD
tenía más un carácter cultural, académico, formativo y festivo, en la cual se
mostraban la creatividad y riqueza simbólica del pueblo trabajador. Pero
de igual manera, era la ocasión propicia para manifestar públicamente las
virtudes y los valores que caracterizaban a este sector. Finalmente, estos
debates entre las organizaciones obreras de la ciudad era un reflejo de las
transformaciones que en materia de legislación laboral, de recepción de
nuevas ideas venían incidiendo en los gremios.

3. La locomotora de valor y el sindicato de ferroviarios de


Cartagena

El embajador de México en Colombia, Palma Guillén, expresaba en el


año de 1939 que el país contaba con una red de vías inconclusas, desar-
ticuladas, formadas por ríos navegables, ferrovías, carreteras, caminos de
herraduras y rutas aéreas. Señalaba que la dificultad principal no estaba
en el conjunto de deficiencias, que el problema era la falta de transportes
organizados, eficientes, coordinados que afectaban gravemente a la econo- 127

22 “Los Obreros celebran el día del trabajo hoy”, El Mercurio, 1 de mayo de 1932, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

mía nacional. También la competencia desleal que se hacían las empresas


privadas y públicas, a través de ofrecer tarifas bajas por debajo del precio
legalmente establecido23.

Este pronunciamiento del funcionario mexicano sobre los transportes na-


cionales tenía sus expresiones a nivel regional y local; en Cartagena los tra-
bajadores del ferrocarril mostraban su descontento frente a las obras que
se venían realizando para la navegabilidad del Canal del Dique, afirmaban
a través de una misiva que:

“…El asunto nos interesa personalmente, pues entre nosotros


hay empleados y obreros que han consagrado su vida al servicio
de esta última empresa y de ella viven. Permitir que sea abando-
nada a su propia suerte, esperar que se suspenda el tráfico para
que quede el Dique como única vía, es obrar contra los intereses
de más de trescientos ciudadanos que encuentran el pan al servi-
cio de la vieja empresa, y condenar al puerto marítimo de Carta-
gena a desaparecer ante la competencia insostenible que ofrecería
la vía de Barranquilla si desapareciera el ferrocarril…”24.

La discusión que planteaba el Sindicato Ferroviario de Cartagena en ese


momento se debe entender en primera medida por la rivalidad histórica
que existía entre la ciudad y Barranquilla, los puertos más importantes del
Caribe colombiano, por los cuales entraba y salía un significativo cúmulo
de mercancías; cada ciudad luchaba, persistía en la necesidad de posicio-
narse como el principal puerto de la región. En segunda medida estaba la
pretensión de las autoridades locales de dragar el Canal del Dique para que
este volviera a recuperar su navegabilidad, pero no contemplaban el for-
talecimiento de la red ferroviaria de 105 kilómetros de extensión que iba
de la población de Calamar hasta las instalaciones portuarias de la ciudad.
Los obreros consideraban que las dos opciones viales no eran excluyentes,

23 Sección informes políticos de embajadores de la delegación de México en Colombia, julio de 1939,


128 Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SREAH), Colombia, julio de
1939, f. 14-15.
24 “El sindicato de ferroviarios secunda nuestra campaña de las tarifas de agua y luz”, Diario de la Cos-
ta, Cartagena, 11 de abril, 1939, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

por el contrario, pensaban que sería un complemento perfecto para dina-


mizar y fortalecer la red de transportes. Los planteamientos anteriores son
algunas opiniones que el sindicato ferroviario de Cartagena “Sindicarril”
expresaba sobre distintas problemáticas de la ciudad.

En la coyuntura estudiada, esta fue una de las organizaciones más activas


en materia de protesta social. La huelga de 1937, que inició el 18 de ene-
ro es una de las más recordadas. “Comprendo que ustedes tienen toda la
razón; porque están dentro de la ley y el movimiento está muy bien orde-
nado; pero deben volver al trabajo; es lo mejor”, les dijo a los huelguistas
el señor Bolívar Franco Pareja, funcionario enviado por el Gobernador
para conjurar la huelga del Sindicato Ferroviario de Cartagena. Uno de
los obreros le replica “Si tenemos la razón, entonces ¿por qué nos obliga
usted a que trabajemos cuando lo natural es que el gobierno obligue a
la compañía?”. El gobierno pretendía que el Sindicato –conformado por
brequeros, maquinistas, fogoneros, conductores, mecánicos y peones de
cuadrillas– no parara sus actividades y no declarara la huelga indefinida,
pero esta intervención no fue suficiente porque los obreros argumentaban
que no habían recibido una respuesta oportuna al pliego de peticiones
presentado a la compañía Ferrocarril de Colombia (The Colombia Railway
and Navigation C.O.) que operaba la ruta Cartagena-Calamar. El día anterior
a la huelga durmieron en las instalaciones de la agremiación cerca de 200
obreros que organizaban las acciones, mientras que otros delegados se
encargaron de explicarle a los demás sindicatos la situación, pidiéndoles
solidaridad con su lucha. Ellos pretendían, en primer lugar, aumento de
los salarios de la siguiente forma: para los que ganaban $0.20 a $0.60, los
que ganaban $0.50 a $0.80, los de $0.70, $0.80, y $1.20, los de 1.00 hasta
2.00 un incremento del 40 % y los que ganaban más de 2.00 aspiraban un
25 %; en segundo lugar, restablecimiento de la jornada de trabajo de 48
horas de conformidad con el Decreto 895 de abril de 1934; y en tercer
lugar, descanso dominical remunerado y cumplimiento estricto de todas
las disposiciones legales, tales como vacaciones remuneradas, cesantía, ju-
bilación y seguro colectivo25.
129
25 Ver: “Ayer se declararon en huelga los obreros y trabajadores del ferrocarril”, “La huelga de los fe-
rroviarios está en pie”, “La huelga y paro general en Cartagena”, “Hay optimismo en la solución de

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

El Sindicato de Choferes de Cartagena, a través de la Resolución N° 40,


que firmaba el presidente Leopoldo Sierra Lafont, fue el primero que se
unió a la lucha de los ferroviarios y dirigió una comunicación a todas las
organizaciones del Caribe colombiano invitándolas a realizar una labor
coordinada para que se pudiera conseguir el objetivo. Señalaba que los
numerosos cargamentos directos del primer día de la huelga habían sido
descargados en otras vías y transportados en camiones debilitando así la
actitud defensiva de los trabajadores férreos ya que este servicio les co-
rrespondía. A pesar de que el tráfico férreo estaba paralizado en el muelle,
las actividades en los otros puertos no se interrumpieron y por lo tanto se
hacía indispensable una labor conjunta de los sindicatos de la región hasta
obtener que la empresa reconociera el justo reclamo de sus compañeros).
Llegaron telegramas con mensajes de adhesión de Bogotá y Medellín, de
la Confederación Nacional Sindical y las Federaciones Locales de ambas
capitales.

También empezó a circular el llamado “boletín de huelga”26 impreso en


mimeógrafo, realizado por la directiva del sindicato –no sabemos el núme-
ro de ejemplares que imprimían– que tenía como finalidad informar a los
obreros afiliados al gremio para que no se dejaran sorprender por algunas
personas que trataban de sabotear la huelga intentando fomentar desór-
denes; por otra parte querían informar a la ciudadanía en general sobre
las motivaciones del cese de actividades y de alguna manera contrarrestar
la distorsión del conflicto hecho por la directivas de la empresa. Otro de

la huelga”, “Se vislumbra posible solución de la huelga”, “Ayer se solucionó la huelga”, en: Diario de
la Costa, Cartagena, 19, 20, 22, 24, 26 y 29 de enero, 1937, (BNC). Ver: “Una huelga de trabajadores
del ferrocarril de aquí va a estallar dentro de poco”, “Ayer se inició la huelga”, “El problema de la
huelga de ferroviarios está ya en vía de solucionarse”, “Los ferroviarios rechazaron una fórmula para
el arreglo de la huelga propuesta por la C.I.A.”, “Continúa aún sin solución la huelga de los obreros
del ferrocarril de Cartagena”, “En el día de ayer quedó solucionada la huelga del ferrocarril de Car-
tagena”, en: El Fígaro, Cartagena, 15, 19, 26, 27, 28 y 29 de enero, 1937, (BNC).
Ver: “Los ferroviarios han recibido una negativa”, “La huelga de ferroviarios no ha sido solucionada
aún”, en: El Mundo Diario de Cartagena, Cartagena, 16 y 19 de enero, 1937, (BNC).
La huelga de los ferroviarios fue registrada por tres periódicos de la ciudad que tenían una circula-
ción diaria, eran de carácter comercial, pero respondían a intereses políticos distintos, todos estaban
130 alineados bajo el pensamiento conservador. El cubrimiento que hacen de los hechos no varía, el
contenido presentado es muy homogéneo y se nota un interés de plasmar la opinión de las partes
implicadas en el conflicto.
26 “Paralización del transporte ferroviario sigue”, Diario de la Costa, 21 de enero, 1937, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

los temas centrales fue el apoyo económico para sostener la protesta, los
principales contribuyentes a dicha causa fueron los sindicatos locales y
nacionales, la segunda forma de recolectar fue a través de los “ficheros”
de acopio de fondos que consistía en dejar afuera de las instalaciones de la
empresa una caja de gran tamaño para recibir alimentos y dinero por parte
de cualquier persona que sintiera la necesidad de apoyar el proceso.

La prensa tomó partido en dicho conflicto; un periódico como el Diario


de la Costa, que se identificaba con los intereses empresariales, señalaba
cómo diarios de circulación nacional como El Tiempo y El Espectador rese-
ñaban el paro general de actividades en el puerto, lo que atemorizaba a los
comerciantes del interior y los obligaba a movilizar su carga por otra vía,
siendo un perjuicio para Cartagena y por lo tanto para el gran número de
trabajadores que vivían de las labores que proporcionaban el movimiento
de la carga que entraba y salía por el muelle. Mostraba su desacuerdo con
la posibilidad de un paro nacional para respaldar los intereses de alrededor
de 200 trabajadores lo que seguro acarrearía un gran daño a la economía
nacional y en mayor medida a la local. Deseaban que el problema se solu-
cionara prontamente y fuera lo más satisfactorio para los obreros, dentro
de los límites de lo razonable teniendo en cuenta las posibilidades econó-
micas de la empresa, pero ante el anuncio de un paro consideraban que no
era una medida prudente por parte de los sindicatos de la ciudad y pedían
meditación sobre los grandes perjuicios que ocasionarían al puerto y a los
trabajadores.

Finalmente, después de intensas negociaciones durante diez días entre el


Sindicato, la Empresa, el Inspector Nacional del Trabajo y el Ministerio
de Industria y Comercio, se logró un acuerdo que contenía nueve puntos:
Primero, la empresa se comprometió a efectuar dentro de las jornadas
de 44 horas semanales un aumento de los sueldos y salarios a todos sus
trabajadores. Segundo, la compañía iba dar estricto cumplimiento a las
leyes sobre indemnización por accidentes de trabajo, seguro colectivo de
vida, pensiones de jubilación, indemnizaciones en caso de despido injus-
tificado e ilegal de los obreros. Tercero, la empresa prestaría oportuna y 131
eficaz asistencia médica y suministraría medicina a todos sus empleados
y obreros cuando enfermaran por causa y ocasión del trabajo, además

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

crearía una local de higiene para ellos. Cuarto, la empresa concedió cada
tres meses pasajes gratuitos a sus empleados y obreros y a familiares de
estos hasta cinco personas. Quinto, la empresa respetaría y garantizaría el
cumplimiento del pacto celebrado el 30 de agosto de 1935 entre la Geren-
cia y el Sindicato en aquellos puntos que no quedaran modificados por el
convenio. Sexto, la empresa se comprometió a no ejercer represalia directa
ni indirecta en contra de los trabajadores que tomaron parte en el movi-
miento que motivó la cesación colectiva. Séptimo, las partes contratantes
declaran que se ajustan a las leyes de las autoridades competentes. Octavo,
el convenio tiene validez por un año. Noveno, como consecuencia de este
convenio desde el día siguiente los obreros reiniciarían sus labores.

No obstante en el año de 1939 el Sindicato de Ferroviarios, mediante re-


solución declaraba que no permitiría que la empresa siguiera violando el
convenio entre las partes firmado en el año de 1937, donde se compro-
metía a dar cumplimiento en materia de pagos, asistencia médica y otras
prestaciones sociales, además le daban un ultimátum de dos días para que
la Corporación se pusiera al día con los salarios atrasados y demás incum-
plimientos, por lo cual declararían la huelga indefinida a partir de la hora
cero27. Tres días después la empresa daba respuesta al pliego de peticiones
de los obreros, confirmando que realizarían el pago de los sueldos, jor-
nales y tiempo extra atrasados, que estaban esperando una remesa de la

27 Las declaraciones fueron expuestas por los miembros de la comisión de prensa del sindicato: Orlan-
do Salgado y Gabriel Merlano. Ver: “Los trabajadores del ferrocarril de Cartagena declararán un paro
el lunes”, Diario de la Costa, Cartagena, 19 de agosto de 1939, (BNC). Los trabajadores mediante
una misiva dirigida al presidente Eduardo Santos, mostraban su desespero ante la situación económi-
ca de la empresa y lo describían así: “Nuevamente hacemos revivir en su conocimiento la angustiosa
situación que atravesamos los trabajadores del ferrocarril de Cartagena- Calamar careciendo de los
más elementales prestaciones sociales, padeciendo de hambre nuestros hogares, víctimas de enfer-
medades por la falta de asistencia médica, higiene y hospitalaria nuestros sueldos y salariaros se nos
adeudan hasta 5 y 6 meses de atraso, y este cumulo de calamidades, la empresa se declara incapacitada
para pagar los sueldos de sus trabajadores amenazándonos con que ella no tiene con qué pagarnos y
que suspendamos labores si queremos. Nosotros no hemos suspendido labores, obedeciendo la Fe-
deración Nacional de Ferroviarios, pero de seguir este estado de cosas, tendremos forzosamente que
declararle a la empresa el paro a la empresa hasta tanto se efectué la nacionalización, pero informa-
mos a su excelencia nuestra situación y de cuando las consecuencias que puedan sobrevenir, para que
132 mañana nuestro paro, no se nos culpe de proceder ligeramente, ni intransigente, sino que lo hemos
hecho aminorados por el hambre por la desesperación y por las vicisitudes que estamos soportando”
[sic]. Ver: 27 de octubre, 1939, Archivo General de la Nación Colombia (AGN), Sección despacho
del señor presidente, Sindicatos, caja 71, carpeta 15, Folio 105.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

oficina de Londres. Continuaba el mensaje explicando que el Gobierno


Nacional confirmaba la nacionalización del ferrocarril y por esa razón se
veían imposibilitados para entrar a estudiar los diferentes puntos del plie-
go, pero que de igual forma enviaría dicho documento a la casa matriz28.
Después llegaron comisionados de la Federación Nacional de Ferrovías,
la Fedenal y el Sindicato de Ferroviarios de Barranquilla que ejercieron de
mediadores entre las partes. Los ferroviarios mantenían sus pretensiones
del pago total a los trabajadores y obreros por auxilios de cesantías de un
mes por cada año de servicio “sin limitaciones de tiempo ni de cuantía”
por la empresa de Consejo de los Ferrocarriles Nacionales mientras se rea-
lizaba el proceso de nacionalización. Uno de los argumentos por parte de
la empresa fue que los ferrocarriles eran servicios públicos y por eso eran
ilegales las huelgas que en ellos se decretaran. Frente a este argumento
los obreros expresaban el concepto del abogado Jorge Eliécer Gaitán que
sostenía que los trenes eran “un servicio para el público pero en ningún
caso un servicio público”29.

Los intentos por parte de distintos sectores por contener la huelga fue-
ron infructuosos, el periódico Diario de la Costa en su editorial del 17 de
noviembre de 1939, mostraba su preocupación por los diez días de paro
que tenía la huelga de los obreros del ferrocarril –la estrategia que utiliza-
ron los trabajadores para mantener el cese de actividades fue la huelga de
brazos caídos que consistía en que los trabajadores llegaran diariamente al
sitio de su labor, pero no realizaban las funciones que tenían asignadas–,
señalaba que el principal motivo era la insolvencia económica de la empre-
sa por falta de ingresos suficientes y regulares para atender el pago de sus
trabajadores, además coincidía con los planteamientos que esgrimían los
obreros y empresarios, que la mejor salida era que la Nación adquiriera la
compañía y le diera una nueva organización para sanearla económicamen-
te. También llamaba la atención sobre la poca preocupación e inquietudes
que generaba la parálisis del puerto y para todos los renglones económicos
de la ciudad, además solicitaba la intervención inmediata del gobierno na-

28 La respuesta a dicho pliego la realizó el gerente de la compañía “The Colombia Railways & Naviga- 133
tion Company Ltd.” M. Verhels. Ver: “El conflicto entre los obreros del ferrocarril de Cartagena y la
empresa”, Diario de la Costa, 23 de agosto de 1939, (BNC).
29 Ver: “No habrá huelga de ferroviarios”, Diario de la Costa, 1 de septiembre de 1939, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

cional debido a la inequívoca capacidad de la empresa para seguir soste-


niendo un servicio indispensable30.

Finalmente el 30 de noviembre a través de la intermediación de la Cámara


de Comercio de la ciudad, se logró un acuerdo entre la empresa y Sindi-
carril, que tenía como punto central el pago de los salarios atrasados. Pero
días después los trabajadores mediante un comunicado se quejaban del
incumplimiento por parte del gerente:

“… [El] incumplimiento que mantiene el descontento entre los


miembros de este sindicato por los perjuicios que están sufriendo
los compañeros que no han recibido aún el pago que se estipuló
en el acta aludida como son los: maquinistas y otros empleados
de la localidad, que no le ha sido pagada la quincena del 15 de no-
viembre varios compañeros de la vía que no han recibido un solo
centavo y el personal de varias dependencias de Calamar, a quien
tampoco se les ha pagado nada y siendo hoy 13 de diciembre, es
decir, que a estos compañeros se les ha acumulado otro mes de
sueldo sin que el señor Gerente se preocupe en gestionar el pago
de esos sueldos y cuya falta es debida a la ninguna exactitud de su
informe, al manifestar que con $5.000 podía arreglar las deudas
pendientes, cosa que no fue así, pues en aquellos cinco mil pe-
sos no estaban incluidos los maquinistas, algunos empleados de
la vía, los celadores, oficinistas y otros elementos indispensables
para mover el ferrocarril31.

Las dificultades económicas estuvieron a la orden del día y por añadidura


generaban conflictos laborales, ni con el proceso de nacionalización se
logró un músculo financiero sólido para el sistema ferroviario. La naciona-
lización de dicha empresa se dio en el año de 1940. Quizá podemos decir
que existen varias razones para señalar las dificultades, en primera medida

30 Ver: “Consecuencias del paro”, Diario de la Costa, 17 de noviembre de 1939, (BNC).


134 31 El comunicado lo firma el presidente del sindicato Luis Vergara M., el secretario Marcelino Villareal.
Ver: “El sindicato ferroviario protesta por el incumplimiento del convenio firmado el 30 noviembre
entre la empresa del ferrocarril y el sindicato ferroviario de la ciudad”, Diario de la Costa, 17 de
diciembre de 1939, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

el Estado asumió dicha administración con un déficit significativo y no


tuvo la voluntad de subsanarlo, teniendo como resultado el cierre de dicha
empresa en al año de 1950. En segunda medida fueron los problemas téc-
nicos, los activos físicos (vías, terrenos y talleres industriales), el material
rodante (locomotores, vagones de pasajeros y carga) que sufrieron un pro-
ceso de marchitamiento paulatino por la poca atención que recibían. En
tercera medida, los problemas de gestión acarreados principalmente por
un recorrido corto de 105 kilómetros que hacía que el flete que pagaba la
carga fuera muy alto con respecto a distintos medios de transporte, a dife-
rencia de otros sistemas ferroviarios que operaban con buenos costos en
algunos países porque realizaban recorridos largos con grandes cantidades
de carga.

4. La brigada de choque: braceros, tripulantes, oficiales y me-


cánicos

Las batallas, triunfos y derrotas más dramáticos del sindicalismo en el pe-


riodo comprendido entre 1930 y 1945 se produjeron en las zonas portua-
rias del Caribe colombiano, principalmente en los puertos fluviales que se
establecían a lo largo del río Magdalena. Además, este sector de los traba-
jadores tenía una particularidad por el espacio donde realizaba sus tareas.
Las actividades en el sector portuario tenían fronteras muy fluidas y una
configuración bastante compleja: el trabajo que allí se realizaba consistía en
la carga y descarga de mercancías de distinta índole, el transporte de pro-
ductos en pequeñas y medianas embarcaciones a través de ríos y cuerpos
de aguas hacia el interior del país, y también desde los desembarcaderos
a los ferrocarriles, almacenes y otros sitios. Al mismo tiempo abarcaba el
mantenimiento de las instalaciones y de la maquinaria permanente de los
muelles, el conjunto de las tareas de administración y control, despacho y,
en general, disposición de las mercancías, así como los obreros dedicados
al proceso de circulación (braceros, los prácticos, capitanes, tripulación de
remolcadores, oficiales, los conductores de las locomotoras de maniobra)
a los que se sumaba el cuerpo de supervisores de parte de las compañías y
del Estado, cuya misión era evitar excesivas pérdidas de mercancías32.
135
32 Eric J. Hobsbawm, Trabajadores estudios de historia de la clase obrera, (Barcelona: Editorial Crítica,
primera traducción al español, 1979), 216.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

En materia de organización los trabajadores se podían encontrar repre-


sentados en todos los modelos posibles de sindicalismo: La variedad de
oficios en este sector del transporte también se reflejaba en los sindica-
tos, pero existe un hito que permitió que se pasara de organizaciones por
oficios a una gran Federación Nacional. En el marco de un encuentro de
obreros a nivel nacional en la ciudad de Medellín, en 1936, se decidió con-
formar la Federación Nacional del Transporte Marítimo, Fluvial y Portua-
rio del país, conocida más comúnmente como la FEDENAL; los diferen-
tes representantes de las distintas agremiaciones del Caribe colombiano y
del río Magdalena, vieron la necesidad de formar una organización de tipo
nacional que coordinara todas sus actividades. Sus primeras acciones se
dieron en el marco de las huelgas de los trabajadores de la construcción
y reparación naval en Barranquilla. Posteriormente, durante el conflicto
de Puerto Salgar se sintió el menester de una directiva más fuerte y de un
programa de acción conjunto. En enero de 1937 se dio la primera confe-
rencia del transporte en la ciudad de Barranquilla, dando como resultado
la instalación de una mesa directiva con inclinación comunista, Augusto
Durán a la cabeza, con Carlos A. González33.

La primera victoria de esta poderosísima central se dio en el año de 1937,


a través de una huelga general de cuatro días que obligó a los empresarios
navieros a reconocer la representación profesional de los sindicatos y a
firmar el famoso contrato colectivo general, más conocido en el país con
el nombre del “pacto de julio”, por el mes en que se verificó. Por medio
de este se consiguió un notable aumento de salarios, la identificación de
las enfermedades profesionales y otra serie de prestaciones muy impor-
tantes. Pero sobre todo, el reconocimiento por parte de las empresas de
la representación profesional de los sindicatos, por lo cual se obligaron a
tomar parte de sus embarcaciones, tripulantes exclusivamente sindicaliza-
dos.34 Este contrato representó la reafirmación de derechos que gozaban
los transportadores desde la segunda mitad del siglo XIX, como el control
de la mano de obra. Para describirlo en términos más sencillos este pacto
136
33 “La Fedenal fuerte organización obrera”, Diario Popular, Bogotá, 24 de abril, 1942, (BNC).
34 Ver: “La Fedenal fuerte organización obrera”, Diario Popular, Bogotá, 2 de mayo, 1942, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

permitió que los sindicatos controlaran la mano de obra, las organizacio-


nes de trabajadores tomaban la decisión de quienes sí o no laboraban en
las embarcaciones.

En ese sentido se dio un conflicto en Cartagena en el año de 1938 entre el


Capitán del vapor “Benjamín Herrera” y el Sindicato Seberos, Sopleteros
y Aprendices de Máquina. Los hechos sucedieron cuando el barco se dis-
ponía a zarpar, el representante del gremio le solicitó el listado de personal
suministrado, pero se dio cuenta de que eran siete y además no cumplía
con el “pacto de Julio” –que consistía en que tenía que permitirle al sindi-
cato escoger el personal que haría parte de la embarcación– además vetó
dos mecánicos considerando “que no eran elementos adecuados”, el pri-
mero por tener problemas físicos y el segundo por mal comportamiento.
El presidente del sindicato Fernando Vélez dejaría claro que no permitiría
que saliera la embarcación si no se cumplía con lo pactado. Finalmente
con la intervención del inspector de la Oficina del Trabajo obligó al ca-
pitán a que cumpliera las exigencias del gremio35. Esta fue una constante
de los empresarios navieros, el no querer aplicar los acuerdos que tenían
con la Fedenal en materia laboral, pero los trabajadores fueron insistentes
en que se respetaran los pactos, porque estos aseguraban un buen fun-
cionamiento del mercado laboral y además garantizaban valores como la
solidaridad y la cohesión de grupo.

Esta federación para el año de 1942 tenía aproximadamente 10.000 afilia-


dos a nivel nacional; en el departamento de Bolívar el censo sindical de
ese mismo año arrojaba 4.051 afiliados a organizaciones sindicales, pero
1.839 pertenecían al mundo laboral portuario, es decir el 45,3 %, lo que
nos permite concluir que esta federación tenía una base sindical impor-
tantísima en el departamento, y que concentraba alrededor del 20 % de
los afiliados a nivel nacional. Estas cifras permiten suponer que cualquier
huelga en este sector tenía unas repercusiones importantes en la región y
principalmente en el departamento.
137
35 Ver: “Fue solucionado un conflicto de la tripulación del “Benjamín Herrera”, Diario de la Costa,
Cartagena, 14 de septiembre, 1938, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Tabla 1
Censo Sindical de Bolívar 1942
Número
Organización Sindical
de afiliados
Sindicato general de celadores, Cartagena 38
Sociedad de miembros unidos, Montería 44
Sindicato de empleados de Cine, Cartagena 49
Sindicato ferroviario, Cartagena 265
Sociedad fraternal de carpinteros navales, Cartagena 30
Sindicato unido de empleados y obreros del terminal de Mamonal, Cartagena 128
Sindicato de braceros portuarios y navegantes, Zambrano 25
Sindicato de obreros portuarios y navegantes, Cartagena 270
Sindicato de seberos, sopleteros y aprendices de máquina de Bolívar, Cartagena 108
Sociedad de braceros, Cartagena 70
Sindicato de seberos, sopleteros y aprendices del sector de Magangué, Magangué 38
Sindicato fluvial de subsistencia sector de Magangué, Magangué 94
Sindicato de braceros portuarios y navegantes, Magangué 52
Sindicatos de pilotos prácticos del río Magdalena y sus afluentes, Magangué 77
Sindicatos de obreros portuarios y navegantes de Yatí 88
Sindicato fluvial de subsistencia, Cartagena 120
Sindicatos de pilotos prácticos timoneles y aprendices de máquina, Cartagena 110
Sindicatos de paileros de Bolívar, Cartagena 110
Asociación colombiana de contadores, Cartagena 185
Sindicatos de empleados de comercio de Bolívar, Cartagena 107
Sindicatos de empleados oficiales de Bolívar, Cartagena 107
Sindicato de estibadores, Calamar 29
Sindicato de ingenieros, electricistas y mecánicos de Bolívar, Cartagena 52
Sindicatos de trabajadores del terminal marítimo de Cartagena, Cartagena 280
Sindicato de braceros portuarios y navegantes, Calamar 280
Sindicato de agricultores, Sincelejo 60
Sindicato de choferes, Cartagena 468
Sindicato de agricultores, Ovejas 165
Sindicato de agricultores y obreros, Carmen de Bolívar 34
Sindicato de artesanos y obreros, San Jacinto 180
138 Total 4.051
Fuente: Publicado 6 de enero de 1942, Diario de la Costa, (BNC).
Las cifras fueron suministradas por Inspección Seccional del Trabajo de Bolívar

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

5. La lucha por la contratación colectiva

Las huelgas estuvieron a la orden del día durante el periodo estudiado,


principalmente por parte de los portuarios, además la unificación que te-
nían en términos gremiales se materializó en huelgas generales. Por otra
parte, un sindicato auténticamente nacional solo podía establecerse una
vez que las demandas efectivas de los trabajadores tuvieran un denomina-
dor común. Pero esto no resultó algo fácil, salvo en el sentido genérico,
en determinado momento era probable que todos sintiesen la necesidad
de aumento de salarios. Pero en el fondo factores como la solidaridad, la
identidad, el control de la mano de obra, el aumento de los salarios, la lu-
cha por las 8 horas de trabajo terminaron unificando a miembros de este
mundo laboral.

El embajador de México en Colombia señalaba en 1940 la preocupación


que tenía el Gobierno Nacional por los hechos de tensión que sucedían
en la principal arteria fluvial, el río Magdalena, que además afectaban los
intereses de la economía del país porque por esta vía pasaba la mayoría del
comercio interior. La Fedenal exigía que se mantuviera la condición de que
ellos proporcionaban el personal a las empresas navieras, a lo cual estas se
rehusaron pues solo aceptaban el suministro del personal por el sindicato
respectivo, siempre y cuando se les dejase en libertad de escoger a los que
ellos consideraban pertinentes36. A pesar de la intermediación del gobier-
no las conversaciones no prosperaron, el sindicato solicitaba que se man-
tuviera la fórmula de escogencia de personal, que venía primando desde la
vigencia de un convenio celebrado en el mes de julio del año de 1937, que
fue denunciado por parte de las navieras y estaba en revisión. Los empre-
sarios querían que dicha contratación se realizara bajo los parámetros de
la oferta y la demanda, lo cual atentaba contra el sistema organizativo de
los trabajadores.

Finalmente la huelga fue decretada en el mes de octubre de 1940, se pa-


ralizó la navegación por los ríos Magdalena, Atrato y Sinú y los puertos
139
36 Sección de informes políticos de embajadores de la delegación de México en Colombia, Colombia,
junio de 1940, S. R. E. A. H. D., H. 607-608.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

marítimos de Barranquilla y Cartagena por resolución de las organizacio-


nes sindicales afiliados a la Fedenal que adoptaron de manera plena el cese
de actividades. Esto fue causado por la negativa de las compañías navieras
a aceptar la totalidad del pliego de peticiones que presentaron tres meses
atrás, especialmente en lo relativo a rotación y suministro de trabajadores
por parte de la central obrera. En consecuencia, todos los barcos pertene-
cientes a diferentes compañías fluviales no zarparon de los puertos como
era de costumbre, solo circulaban pequeñas embarcaciones de propiedad
del gobierno37. Finalmente esta huelga nacional se conjuró en la ciudad a
través de un acuerdo entre la Empresa Terminal Marítimo y el Sindicato
de Trabajadores del Terminal Marítimo de Cartagena, con la mediación
del Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión social. La resolución en el
punto primero señalaba:

“Primero: De acuerdo con la constitución y las leyes, la empresa


del terminal de Cartagena nombrará libremente todo personal
que necesite para su administración, para las labores de cargue y
bodegas, manejo de remolcadores y lanchas y de equipo auxiliar
del Terminal.

Pero en vista de que en Cartagena existe un solo Sindicato de


Braceros, debidamente especializado en los trabajos de manejo
de carga, la empresa del Terminal conviene en solicitar a dicho
sindicato el personal eventual de bracería que necesite para los
cargues y descargues de los buques marítimos y fluviales. Queda,
pues, entendido, que las partes convienen en prorrogar el conve-
nio celebrado el 28 de julio del año próximo pasado sobre este
asunto y que en tal virtud el suministro de personal se hará en la
forma que acaba de indicarse.

Una vez suministrado el personal de que se habla en el párrafo


anterior, él quedará bajo la vigilancia y control exclusivos de la
140
37 Ver: “Huelga de portuarios en Cartagena”, “Declarada la huelga en el río Magdalena”, Diario de la
Costa, Cartagena 5 de octubre, 1940, (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

Empresa, y el Sindicato, iniciando ya el trabajo, no podrá hacer


cambios ni retirar personal, a menos que sea con autorización del
Terminal.

El Terminal, por su parte, no retirará a ningún individuo sin que


para ello haya una justa causa38”.

Se puede señalar que este debate sobre el control de la mano de obra


tuvo varias etapas desde el siglo XIX hasta el siglo XX, el circuito laboral
operaba a través de las cuadrillas39, sus líderes y las empresas. Como bien
lo señala Sergio Solano, la cuadrilla de braceros atravesó por fases que
guardaban relación directa con el grado de desarrollo de la economía por-
tuaria, con la tendencia a la concentración del transporte fluvial a vapor
en pocas empresas, el interés del Estado por regular la vida de los puertos
y con la capacidad de respuesta de los trabajadores. En la primera etapa,
las variaciones en el movimiento de la carga impedían que las empresas
integraran a los braceros a su planta de personal, por lo que en la segunda
mitad del siglo XIX, cuadrillas y empresarios aparecían como entidades
con cierto grado de independencia al momento de contratar, y reguladas
por las autoridades.

Solano destaca que la segunda etapa tuvo la impronta del contratista, pro-
ducto de la expansión de la economía portuaria que le delegó la respon-
sabilidad del control sobre los trabajadores y el manejo de la carga. Tanto
el significativo crecimiento de los volúmenes de carga, como el estableci-
miento de grandes empresas comerciales y del transporte, empezaron a
demandar la subordinación de los braceros. En esta etapa, el vínculo con
la empresa empezó a depender del criterio selectivo del contratista, quien

38 Ver: “Se firmó un convenio sobre trabajo para el terminal de Cartagena”, Diario de la Costa, Carta-
gena, 7 de diciembre, 1940, (BNC).
39 “La total ausencia de tecnología para movilizar la carga pesada obligó a que la forma de organización
del trabajo de los braceros fuera la cuadrilla, institución social propia del trabajo no calificado que
había surgido en la minería y la hacienda colonial, y en diversos oficios urbanos, y empleada durante
la república en la prestación del servicio personal subsidiario y en la construcción de obras públicas”. 141
Sergio Paolo Solano de las Aguas, Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe Colombiano, 1850-
1930, (Cartagena: Observatorio del Caribe Colombiano - Universidad de Cartagena - Ministerio de
Cultura, 2001), 23.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

podía descartar sus servicios si lo consideraba necesario. La tercera etapa,


que inició a finales de la década de 1920, se caracterizó por la supresión
del sistema de contratista y la articulación de los trabajadores a la planta de
personal de las empresas. Es decir, el proceso organizativo de los obreros
iba de la mano con las aspiraciones de los gremios en constituirse en los
proveedores del personal de la empresa, los primeros intentos se dieron en
la ciudad de Barranquilla en el año de 1910, pero es importante señalar que
no fue un proceso exclusivo del país y fue común en espacios geográficos
como Europa y América Latina40. Esto les permitía evitar la acción de los
rompehuelgas en momentos de conflictos, y ganar una posición de fuerza
en las negociaciones con los empresarios y autoridades. Como el número
de afiliados era superior a la demanda de trabajo por las empresas, los gre-
mios organizaron a los trabajadores en cuadrillas y mediante un sistema de
turnos rotativos proveyeron de mano de obra a las empresas, satisficieron
a los trabajadores y mantuvieron el principio de la solidaridad41.

En ese sentido se puede entender el caso del piloto Agustín Del Valle. La
empresa “Naviera Colombiana”42 resolvió solicitar el enrolamiento del pi-
loto Agustín del Valle en la tripulación del vapor “Catatumbo” que partiría
de la ciudad de Barranquilla. Pero este había sido expulsado de los sindi-
catos y su llamamiento a trabajar por parte de los empresarios sin duda
era una clara violación e incumplimiento al contrato de trabajo y al fallo
arbitral que regulaba las relaciones entre patronos y obreros. En respuesta
a esa acción la Fedenal profirió una resolución donde daba la orden de que
ningún trabajador afiliado a las organizaciones sindicales entrara a formar
parte de la tripulación donde figura Valle. Sin embargo, el intendente flu-
vial dio la orden al barco para que zarpara sin tripulación sindicalizada. La

40 La lucha por la contratación colectiva estuvo presente en la mayoría de las zonas portuarias a nivel
mundial. Ver: Pablo Xicoténcatl Eligaza, “Entre el riel y los muelles…”, Natalia Paula Fanduzzi, “El
lugar de los trabajadores... Elizabeth Jean Norvell, “Syndicalism and citizen… Movimiento obrero en
Yucatán…”, Héctor Porfirio Ochoa Rodríguez, “Los estibadores del puerto…” Fernando Teixeira
da Silva, “Operários sem patróes…”.
142 41 Sergio Paolo Solano de las Aguas, “Las disputas por el control del mercado laboral en los puertos
del Caribe colombiano, 1850-1930”, Asociación para el fomento de los estudios históricos, Vol. 47
(2010): 20.
42 “Defiende la Fedenal los contratos de trabajo”, Diario Popular, 1 de junio de 1943 (BNC).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

protesta social de los trabajadores portuarios en buena medida se organizó


en torno a la defensa de unas instituciones sociales como eran la contra-
tación colectiva y el “precio justo” del jornal. A pesar de que la lucha de
los trabajadores era oportuna y legítima, y que estaban defendiendo unos
derechos que habían adquirido a través de las movilizaciones colectivas
por medio de negociaciones, el Estado decidió sancionarlos por no prestar
un servicio público, la resolución del Presidente dice así:

“a) Que la federación Nacional del Transporte Marítimo, Flu-


vial y Portuarios (Fedenal), por medio de resolución aprobada
con fecha 2 del presente mes y marcada con el número 5, orde-
nó a los sindicatos afiliados a ella que se abstuvieran de prestar
servicios de tripulación, cargue y descargue a las embarcaciones
de determinada empresa de navegación fluvial a lo largo del río
Magdalena;

b) Que la cesación del trabajo en los servicios públicos es con-


traria a la ley y a la constitución nacional, y por consiguiente la
actitud de la Fedenal al ordenarla debe sancionarse, decreta:

Artículo único. Suspenderse, por noventa días, a partir de la fecha


del presente decreto, la personería jurídica de la Federación Na-
cional del Transporte, Marítimo, Fluvial y Portuario (Fedenal)43”.

Por otro lado, también sancionaron a la Sociedad de Braceros Portuarios y


Navegantes de Calamar y al Sindicato de Braceros Portuarios y Navegan-
tes de Magangué por negarse a suministrar el personal necesario para car-
gar y descargar el vapor “Catatumbo” en sus respectivos puertos, la pena-
lidad consistió en suspender por noventa días la personería jurídica a estas
organizaciones. Al mismo tiempo el castigo se dio de manera individual a
los trabajadores por no prestar sus servicios en la embarcación, con la sus-
pensión de las tarjetas profesionales por un mes. A pesar de todo esto, el
gobierno mediante la comisión arbitral decidió quitarle la licencia al piloto
143
43 Ver: “La Fedenal y dos sindicatos fueron sancionados por el ejecutivo nacional”, La Prensa, Barran-
quilla, 7 de junio, 1943, (AHA).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Agustín del Valle. Pero los empresarios del transporte salieron inmunes
de este conflicto, teniendo en cuenta que fueron los grandes responsables.

Estos hechos nos dejan elementos que hay que considerar trascendenta-
les en la lucha por la contratación colectiva de los portuarios; en primera
medida, la actuación de la empresa Naviera Colombiana fue premeditada
y tenía como objeto desmoralizar el movimiento obrero del transporte; la
violación de los acuerdos vigentes por parte del gobierno nacional, que
habían sido ratificados por la Gran Comisión de Conciliación y Arbitraje
mediante las Resoluciones 143 y 145, a las cuales hizo caso omiso el Mi-
nistro de Transporte cuando consideró que los empresarios no tenían la
obligación de contratar personal sindicalizado. Las actuaciones tanto del
Estado y los empresarios tenían como fin, la intención de quebrantar la
moral combativa de los trabajadores.

Reflexiones finales

Como se puede observar, las protestas y luchas sociales de los trabajadores


del transporte (portuarios y ferrocarrileros) en Cartagena durante el pe-
riodo 1930 a 1945, no fueron un fenómeno aislado del contexto nacional
e internacional. Los trabajadores cartageneros se encontraban inmersos
en los debates que generaron las nuevas ideas (socialismo, comunismo),
por distintos mecanismos algunos acogieron dicho pensamiento y otros lo
rechazaron. Los trabajadores durante la República Liberal, lograron con-
quistar reivindicaciones históricas como las ocho horas laborales, el dere-
cho a la huelga e institucionalizar el sindicalismo, lo que generó una nueva
dinámica y reestructuración de las organizaciones obreras. Los obreros lo-
graron convertirse en un actor importante de Cartagena y la región; siem-
pre expresaron sus opiniones de cómo debía funcionar la economía en el
territorio, nunca perdieron de vista la importancia estratégica que gozaban
y el papel de vanguardia que tenían en la sociedad.

144 Un acumulado del movimiento obrero de la época fue la prestancia y la


calidad de vida que lograron con sus luchas, lo que generó toda una ca-
pacidad de movilidad social donde muchos trabajadores pasaron de ser

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

braceros a ocupar cargos importantes de representación política a nivel


local, regional y nacional. Lo que sin duda podemos caracterizar como una
ganancia; en las décadas anteriores ese tipo de actividad laboral se miraba
con desdén y después pasó a convertirse en un referente obligado para la
sociedad, donde ser trabajador del puerto o del ferrocarril era símbolo de
honorabilidad, prestancia y trabajo bien pago.

La incidencia de los trabajadores de transporte en el departamento de


Bolívar, en términos cuantitativos representaba un 20 % de los afiliados
a nivel nacional, pero en términos cualitativos su huella fue indeleble, no
en vano Juan Manuel Valdelamar y José Raquel Mercado tuvieron una
presencia activa en la Central de Trabajadores de Colombia (CTC), donde
desempeñaron altos cargos directivos. La presencia determinante de los
trabajadores del transporte en la recientemente creada CTC se sentía no
solo por el impacto local o regional, sino por las federaciones que se cons-
truyeron para la época. Si hay un elemento singular de este periodo, con
relación al sindicalismo, es el gran poder de negociación que desarrollaron
especialmente dos federaciones: la Fedenal y el Sindicato de Ferrocarrile-
ros Nacionales, fundadores de la CTC. Dichas federaciones consiguieron
no solo grandes prebendas para sus trabajadores, sino que lograron reivin-
dicaciones históricas como era el control de la mano de obra por parte de
estas entidades, lo que permitió que se negociara a nivel de federación y no
de sindicatos de base. Pero es pertinente decir que la relación que constru-
yeron con la República Liberal, mediada por el proyecto de Alfonso López
Pumarejo, contribuyó en mayor medida al fortalecimiento de su capacidad
negociadora y contribuyó a la conquistas de algunos derechos.

El sistema político colombiano se modificó a partir de la década de 1930


y se reconoció el papel activo de los obreros en la sociedad, por eso el
bipartidismo (partido liberal y conservador) rampante en el país, buscaron
bajo todos los medios tener alguna incidencia en las organizaciones de los
trabajadores. Pero en esa disputa, el discurso del liberalismo tuvo más as-
cendencia al interior de los obreros; en ese sentido después de la llegada de
145
Alfonso López Pumarejo al poder se construyó una alianza con el Estado,
y uno de los logros más importante fue la creación de la CTC.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Bibliografía

Fuentes primarias

Biblioteca Nacional de Colombia


Diario de la Costa (Cartagena), 1932, 1936, 1937, 1939, 1940.
El Mercurio (Cartagena), 1931, 1932.
El Fígaro (Cartagena), 1937.
El Mundo Diario de Cartagena (Cartagena), 1937.
Diario Popular (Bogotá), 1942, 1943.
El Bolchevique (Bogotá), 1934.

Archivo Histórico del Atlántico


La Prensa (Barranquilla), 1942, 1943.

Archivo General de la Nación (AGN)


Bogotá, Fondo Ministerio de Gobierno, Sección despacho del señor pre-
sidente, Sindicatos.

Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de


México (S.R.E.A.H)
Ciudad de México D.F. Sección de informes políticos de embajadores de
la delegación de México en Colombia, 1936, 1938, 1939, 1940, 1942.

Fuentes secundarias

Archila Neira, Mauricio. Cultura e identidad obrera, Colombia 1910-1945


(Bogotá: Ed. CINEP, 1991).
Avella Gómez, Mauricio. Las instituciones laborales en Colombia. Con-
texto histórico de sus antecedentes y principales desarrollos hasta
1990, Borradores de economía del Banco de la República, No. 613,
2010, 50.
Lleras Restrepo, Carlos. Crónica de mi propia vida. Bogotá: Círculo de
146 Lectores, 1984.
Centro de Investigación Libertaria y Educación Popular (Cilep), “Los orí-
genes del Primero de Mayo en Colombia y la influencia del anarco-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Protestas sociales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte
en Cartagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)

sindicalismo”. En Los orígenes libertarios del Primero de Mayo: de


Chicago a América Latina (1886-1930), compilado por José Antonio
Gutiérrez D. Santiago: Hombre y sociedad/Quimantú/Libre Inicia-
tiva, 2010, 247-262.
Eligaza, Pablo Xicoténcatl, Entre el riel y los muelles: Liguistas, confe-
derados y patronos en el puerto de Veracruz, (1911-1925), Tesis de
Licenciatura, Universidad Autónoma de México, sede Iztapalapa,
2000.
Fanduzzi, Natalia Paula, “El lugar de los trabajadores portuarios en la his-
toria laboral (Argentina 1880-1930)”, Antítesis, Vol. 3 No. 7 (2011):
223-245.
Gutiérrez D., José Antonio, “Los mártires de Chicago: historia de un cri-
men de clase en la tierra de la ‘democracia y la libertad’”. En Los
orígenes libertarios del Primero de Mayo: de Chicago a América La-
tina (1886-1930), compilado por José Antonio Gutiérrez D. Chile:
Hombre y Sociedad/Quimantú/Libre Iniciativa, 2010, 13-58.
Hobsbawm, Eric J., Trabajadores estudios de historia de la clase obrera,
Barcelona: Editorial Crítica, 1979.
Jean Norvell, Elizabeth, “Syndicalism and citizen. Postrevolutionay wor-
ker mobilization in Veracruz”. En Border Crossings. Mexican and
Mexican-American workers, edited by John Mason. Wilmington,
Deleware: Ed. Scholarly Resources Inc, 1998, 93-115.
Martínez Díaz, Fausto José, Movimiento obrero en Yucatán: el caso de los
portuarios del progreso (1910-1929), (Tesis de Maestría, Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIE-
SAS, 2010).
Ochoa Rodríguez, Héctor Porfirio, “Los estibadores del puerto de Man-
zanillo entre el porfiriato y la posrevolución”, (Tesis de doctorado,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, CIESAS, 2012).
Sará Marrugo, Jorge Armando, “Identidad, actores sociales y acción co-
lectiva en Cartagena 1909-1930”, (Tesis de pregrado, Universidad de
Cartagena, 2009), 73.
Sará Marrugo, Jorge Armando, “Del 11 de noviembre al 1° de mayo:
historia, identidad y memoria en la construcción de un espacio so- 147
cial popular. Cartagena (Colombia)”, 1917-1930, Historia Crítica,
Vol. 49 (2013): 185-203.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148


Ramiro José Santana Caraballo

Sará Marrugo, Jorge Armando. “Trabajadores, acción colectiva y ciudada-


nías, Cartagena (Colombia), 1886-1930”, TRASHUMANTE, Revis-
ta Americana de Historia Social, No. 4 (2014): 64-87.
Solano, Sergio y Flórez, Roicer. Infancia de la Nación. Colombia en el pri-
mer siglo de la República Cartagena: Ed. Pluma de Mompox, 2011.
Solano de las Aguas, Sergio Paolo. Puertos, sociedad y conflictos en el
Caribe colombiano, 1850-1930. Cartagena: Observatorio del Cari-
be Colombiano - Universidad de Cartagena - Ministerio de Cultura,
2001.
Solano de las Aguas, Sergio Paolo. “Las disputas por el control del merca-
do laboral en los puertos del Caribe colombiano, 1850-1930”, Aso-
ciación para el fomento de los estudios históricos, Vol. 47 (2010):
1-33.
Teixeira da Silva, Fernando. Operários sem patróes: os trabalhadores de
cidade de santos no entreguerras, Sao Paulo: Ed. UNICAMP, 2003.
Urrego Ardila, Miguel Ángel. La Revolución en Marcha en Colombia
(1934-1938), una Lectura en Perspectiva Latinoamericana, (More-
lia, Mich., México: UMSNH, Instituto de Investigaciones Históricas,
Revista Nueva Gaceta, 2005): 7-25.
Vega Cantor, Renán. Gente muy rebelde protesta popular y moderniza-
ción capitalista en Colombia 1909-1929. Tomo IV, Socialismo, cultu-
ra y protesta popular. Bogotá: Ed. Pensamiento Crítico, 2002.
Vega Cantor, Renán. Crisis y caída de la República Liberal. Ibagué: Ed. El
Mohán, 1988.
Zuleta Ángel, Eduardo. El presidente López. Medellín: Ed. Albon, 1966.

Para citar este artículo: Santana Caraballo, Ramiro José. “Protestas so-
ciales, cultura política y debates de los trabajadores del transporte en Car-
148 tagena (Colombia), durante la República Liberal (1930-1945)”, Historia
Caribe Vol. XI No. 28 (Enero-Junio 2016): 109-148. DOI: http://dx.doi.
org/10.15648/hc.28.2016.5
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 109-148
Ideología revolucionaria
y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años
60 y 70 en Colombia*
Álvaro Acevedo Tarazona

Profesor titular de la Universidad Industrial de Santander (Colombia). Correo electrónico: tarazona20@


gmail.com. El autor es doctor en Historia de la Universidad de Huelva (España). Miembro de la Asocia-
ción Colombiana de Historiadores. Entre sus publicaciones recientes tenemos: “Disputa electoral durante
El Frente Nacional: las caricaturas de Chapete sobre Rojas Pinilla y la Anapo”, en Revista Historelo Vol.
7 No. 13 (2015) y “Gobernabilidad universitaria: las primeras luchas por el cogobierno universitario en
Colombia”, en Revista Pedagogía y Saberes No. 40 (2014). Entre sus temas de interés están historia de los
movimientos sociales e historia de la educación.

Recibido: 2 de septiembre de 2014


Aprobado: 22 de octubre de 2015
Modificado: 5 de noviembre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.6

* Este artículo forma parte del proyecto: “¿Colombia indignada?: estudiantes y movilización por la
educación superior, 2011. Un análisis histórico-retrospectivo”, financiado por la Universidad Indus-
trial de Santander (Colombia). 149
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos universitarios


maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

Resumen
El presente artículo investiga la historia de la ideología revolucionaria de los grupos
universitarios maoístas en Colombia, con referencia a su sociabilidad política. Se tra-
ta de agrupaciones creadas por jóvenes universitarios para organizar acciones hacia el
cambio social. El trabajo realizado se apoya en una reflexión investigativa sobre los mo-
vimientos estudiantiles y el gobierno universitario en Colombia en los años 60 y 70 y en
una serie de recopilaciones y estudios documentales realizados por el CINEP sobre las
izquierdas sociales y políticas. Diversas agrupaciones de izquierda, en disputa por con-
trolar la gobernabilinidad universitaria, hicieron presencia en los campus universitarios
para desde allí propiciar acciones de cara a los desafíos de transformar la sociedad, sobre
el entendido de cambiar la institucionalidad educativa como fase previa a la revolución
socialista, según las distintas tendencias ideológicas del amplio espectro de la izquierda
mundial y nacional.

Palabras clave: ideología, maoísmo, revolución, sociabilidad política.

Revolutionary ideology and sociability policy in university maoists groups


from the 60’s and 70’s in Colombia

Abstract
This article researches the revolutionary ideology history of the Maoists university
groups in Colombia, related to his political sociability. This is a group set up by univer-
sity students in order to organize actions towards social change. This work is supported
by a research reflection on the university student movements and government in Co-
lombia in the 60s and 70s, and in a series of collections and documentary studies by the
CINEP on the social and political left-wing. Various left-wingers groups, in dispute over
control the university governance, were present on university campuses to promote ac-
tions facing the challenges of transforming society on the basis of an understanding the
educational institutions changing, as a preliminary phase to the socialist revolution. Ac-
cording to the different ideological trends of a global and national left broad spectrum.
150
Key words: ideology, Maoism, revolution, political sociability.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

Ideologia revolucionária e sociabilidade política em grupos universitários


maoístas dos anos 60 e 70 na colômbia

Resumo
Este artigo investiga a história da ideologia revolucionaria dos grupos universitários
maoístas na Colômbia, com referência a sua sociabilidade política. Trata-se de agrupa-
ções criadas por jovens universitários para organizar ações de mudança social. O projeto
se apoia em uma reflexão investigativa sobre os movimentos estudantis e o governo
universitário na Colômbia nos anos 60 e 70, e em uma série de recolecções e estudos do-
cumentais realizadas pela CINEP sobre as esquerdas sociais e políticas. Vários grupos
de esquerda, em disputa por controlar a governabilidade universitária fizeram presença
em campus universitários para propiciar ações de cara aos desafios para transformar a
sociedade, sobre o acordo de mudar a institucionalidade educativa como fase previa à
revolução socialista, segundo as diversas tendências ideológicas do amplo espectro da
esquerda mundial e nacional.

Palavras chave: ideologia, maoísmo, revolução, sociabilidade política.

Idéologie révolutionnaire et sociabilité politique chez les groupes universi-


taires maoïstes des années 60 et 70 en Colombie

Résumé
Cet article examine l’histoire de l’idéologie révolutionnaire des groupes universitaires
maoïstes en Colombie, par rapport à sa sociabilité politique. Il s’agit de groupes créés
par des jeunes universitaires pour organiser des actions visant le changement social.
Le travail accompli s’appuie sur une recherche faite sur le mouvement étudiant et le
gouvernement universitaire en Colombie des années 60 et 70, et sur une série de compi-
lations et d’études documentaires menées par le CINEP sur les gauches sociales et poli-
tiques. De différents groupes de gauche, en dispute pour le contrôle de la gouvernabilité
universitaire, ont fait présence dans les campus pour y encourager des actions vis-à-vis
des défis de transformer la société, y compris le changement de l’institutionnalité édu-
cative comme étape préalable à la révolution socialiste, d’après les différentes tendances
idéologiques du vaste spectre de la gauche mondiale et nationale.
151
Mots clés: idéologie, maoïsme, révolution, sociabilité politique.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

Introducción

En Colombia como en otros lugares del mundo durante los decenios de


1960 y 1970 primó un ambiente de lucha revolucionaria. Los líderes sin-
dicales, los antiguos militantes del Partido Comunista, algunos literatos
y artistas de avanzada y los jóvenes universitarios fueron atraídos en lo
ideológico, emocional y político por las corrientes discursivas que aboga-
ban por una revolución total. No fueron pocos los grupos de izquierda
que surgieron tras las revoluciones china y cubana o por el fuerte influjo
del Mayo Francés. Todo este movimiento social, político e intelectual hizo
sin duda pensar a esta generación que los cambios históricos deseados
eran posibles si se creaban organizaciones capaces de dirigir la lucha re-
volucionaria, así que no dudaron en crear al interior de las universidades
grupos destinados a estudiar y difundir las ideologías en boga y a organizar
acciones políticas concretas en pro de la revolución como movilizaciones,
mítines, marchas o debates.

Las organizaciones estudiantiles, sus manifestaciones, sus protestas y en


general sus acciones públicas han sido entendidas como una expresión pal-
pable de lo que constituye un movimiento social. Para referirlas y estudiar-
las se habla, en consecuencia, de los movimientos estudiantiles. Tomando
como punto de partida las categorías de movimiento social y sociedad
civil1; el movimiento estudiantil es considerado una expresión organizativa
de un sector social: el estudiantado. En este sentido, y tal como sucede
con cualquier movimiento social, los movimientos estudiantiles han sido
definidos como los escenarios en que se expresan los intereses particulares
y colectivos de los sujetos en relación de complementariedad, oposición o
negociación con el Estado y las instituciones políticas2. Una mirada como
esta, sin embargo, deja por fuera muchas de las prácticas sociales o políti-
cas que también caracterizan a los movimientos estudiantiles, como lo es la
tendencia de los universitarios a crear sus propias asociaciones –formales

1 Estas nociones han sido trabajadas desde muchas orillas teóricas; luego un abordaje exhaustivo de
152 las mismas rebasa los objetivos de esta introducción. Pueden mirarse los estudios de autores como
Sidney Tarrow, Alain Touraine y Alberto Melucci sobre los movimientos sociales.
2 Luis Alberto Restrepo, El potencial democrático de los movimientos sociales y de la sociedad civil
en Colombia (Bogotá: Corporación Viva la Ciudadanía, 1993), 15-32.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

e informales– como espacios de estudio y debate de ideas alrededor de las


cuales definen su universo político e ideológico, ya que desde el enfoque
sociológico y político no se logra percibir ni la variabilidad interna de los
movimientos sociales ni la microdinámica que los constituyen, al priorizar
la homogeneidad sociológica y política. Estos análisis también dejan por
fuera el estudio de las identidades, las relaciones y las trayectorias sociales
de los miembros de las agrupaciones de universitarios, así como la historia
de las prácticas asociativas como ámbitos para la definición de lazos po-
líticos durante un momento revolucionario. Es por esta razón que, en el
presente artículo se propone un acercamiento a la sociabilidad política de
los grupos universitarios de las décadas de 1960 y 1970 en Colombia.

Como se sabe, los estudios de las formas de sociabilidad han privilegiado


el periodo histórico de la transición hacia la modernidad, ya que la sociabi-
lidad es en sí misma una manifestación política moderna. Esto no significa
que el concepto sea una noción exclusiva de la primera etapa republicana,
pues puede ser utilizado como un concepto analítico, según lo ha expresa-
do González Bernaldo, susceptible de ser utilizado como una herramienta
heurística para el estudio de sociabilidad asociativa, sobre todo porque la
sociabilidad “remite a prácticas sociales que ponen en relación un grupo
de individuos que efectivamente participan de ellas”3, y estos fenómenos
sociales suelen presentarse en distintas épocas de la historia republicana,
tal como sucedió durante las décadas del 60 y 70 con las asociaciones es-
tudiantiles.

El análisis emprendido en este estudio se apoya, entonces, en el concepto


analítico de sociabilidad, es entendida en los siguientes términos: en pri-
mer lugar se caracteriza por ser un tipo de asociación de carácter elástico,
ya que conecta aspectos de la vida cultural con aspectos de la vida política,
y porque vincula la utilización del tiempo libre con la tendencia a la insti-
tucionalización de algunas prácticas sociales, como las reuniones de miem-
bros. En segundo lugar, la sociabilidad se relaciona con los factores ideo-

153
3 Pilar González Bernaldo, “La sociabilidad y la historia política”, en: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
[En línea], Puesto en línea el 17 febrero 2008. BAC - Biblioteca de Autores del Centro, http://nue-
vomundo.revues.org/24082

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

lógicos, científicos, culturales, o tecnológicos que pueden generar cambios


en la vida pública de una época, pues las agrupaciones de personas suelen
utilizar estos factores como elementos que justifican la asociación o la im-
pulsan. Y en tercer lugar, la sociabilidad política es “una expresión genui-
na” de la “competición despiadada por la hegemonía en la vida pública”.
Es entonces, “uno de tantos instrumentos” de competición política4.

Esta manera de entender el concepto de sociabilidad permitirá compren-


der el comportamiento de los centenares de jóvenes que formaron parte
de los grupos maoístas surgidos en las universidades durante el periodo de
estudio. Los estudiantes universitarios colombianos de la década del 70 no
tenían una organización gremial de alcance nacional como la que existió
en los años 60 con la Federación Universitaria Nacional (FUN), pero en
las regiones y en las universidades surgieron estructuras organizativas que
aglutinaban a los estudiantes, tal como sucedía en Santander con la Asocia-
ción de Estudiantes Universitarios de Santander (AUDESA) o en el Valle
del Cauca con la Federación de Estudiantes de la Universidad del Valle
(FEUV). Todos estos grupos eran espacios de sociabilidad política adscri-
tos a una corriente particular de la ideología revolucionaria occidental. De
ahí que existieran grupos marxistas, leninistas, maoístas o trotskistas. Para
comprender la historia de estos grupos es necesario prestar atención a sus
espacios de sociabilidad política. Hecho que permitirá entender no solo
la radicalización ideológica experimentada por esta generación de colom-
bianos, sino el papel político que la universidad desempeñó en aquellos
tiempos al constituirse en un campo propicio para la difusión de las ideas
revolucionarias y la creación de organizaciones armadas.

Aquellos grupos replicaban en la universidad las mismas divisiones que


la ideología revolucionaria expresaba fuera de ella. El Partido Comunista,
por ejemplo, organizó desde 1951 la Juventud Comunista (JUCO); el Mo-
vimiento Obrero Independiente Revolucionario (MOIR) propició al poco
tiempo de su creación la Juventud Patriótica (JUPA); el campo maoísta
contó con organizaciones como la Liga Marxista-Leninista (LML); los
154
4 Gilberto Loaiza Cano, Sociabilidad, religión y política en la definición de la nación colombiana, 1820-
1886 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011), 22, 27.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

trotskistas surgieron del seno universitario, mientras que el camilismo de-


vino en los llamados Comandos Camilistas (CC). Estos grupos tuvieron
presencia en varias de las universidades públicas y privadas del país y sir-
vieron de punta de lanza en la organización de las protestas, marchas, mí-
tines y confrontaciones con la fuerza pública, las autoridades universitarias
y políticas.

La historia de estas agrupaciones universitarias de izquierda en el país está


aún por escribirse. Luego del trabajo de Gerardo Molina sobre las ideas
socialistas en Colombia o la investigación de Fabio López De la Roche so-
bre la cultura política de las izquierdas colombianas, la reflexión sobre este
tema de estudio no ha estado a la orden del día5. En su lugar, ha llamado
más la atención de los investigadores el tema de la izquierda armada o de
los diferentes grupos guerrilleros, debido, entre otras razones, a la vigen-
cia del conflicto armado6. Por esta razón, el presente artículo se propone
abordar la historia de la ideología revolucionaria de los grupos universi-
tarios maoístas en referencia aproximativa a su sociabilidad política, pues
se trataba de agrupaciones creadas por jóvenes universitarios para debatir
ideas y organizar acciones en pro de la revolución. El presente trabajo se
apoya, específicamente, en una serie de estudios realizados por el CINEP
sobre las izquierdas sociales y políticas7. Hay que señalar que no se trata de
una historia institucional de estas formas de asociación, sino de una apro-
ximación a sus discursos ideológicos y a la caracterización de sus prácticas
sociales.

5 Gerardo Molina, Las ideas socialistas en Colombia (Bogotá: Tercer Mundo, 1987). Fabio López de
la Roche, Izquierdas y cultura política: ¿oposición alternativa? (Bogotá: CINEP, 1994).
6 Recientemente, los estudios sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el
Ejército de Liberación Nacional (ELN) tuvieron un resurgimiento interesante, especialmente, por
los enfoques de análisis. Lamentablemente, predomina el estudio de su ya larga duración y las muta-
ciones en su lucha armada. Ver: Eduardo Pizarro León-Gómez, Las FARC 1949-2011: de guerrilla
campesina a máquina de guerra (Bogotá: Norma, 2011). Carlos Medina Gallego, FARC-EP: temas y
problemas nacionales. 1958-2008 (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, s.f.). Carlos Medina
Gallego, “FARC-EP: notas para una historia política, 1958-2006” (tesis de Doctorado en Histo-
ria, Universidad Nacional de Colombia, s.f.). Carlos Medina Gallego, “ELN-Ejército de Liberación
Nacional: notas para una historia de las ideas políticas: 1958-2007” (tesis Doctorado en Historia, 155
Universidad Nacional de Colombia, s.f.).
7 Mauricio Archila, Una historia inconclusa: izquierdas políticas y sociales en Colombia (Bogotá: CI-
NEP/COLCIENCIAS, 2009).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

1. La expansión del maoísmo en Colombia

Si la nueva izquierda tuvo una expresión fuerte en las décadas de los 60 y 70


fue debido a la creación de una corriente y un proyecto político alternativo
al socialismo soviético en la China de Mao Tse Tung. La crítica al buro-
cratismo y la coexistencia pacífica con el capitalismo, tesis propuestas por
Moscú luego de la muerte de Stalin, fue una de las principales banderas de
la experiencia china liderada por el Partido Comunista Chino (PCCh) y el
“gran timonel” como se le conoció en la época a Mao. El triunfo de la Re-
volución China en 1949, luego de una larga guerra revolucionaria, catapul-
tó a Mao no tanto como un teórico alternativo del marxismo, sino como
un realizador exitoso del materialismo histórico. En efecto, más que un
recreador de las tesis de Marx-Engels, como lo fueron Gramsci, Luckács,
Korsch o la misma Luxemburgo, Mao fue un educador y polemista, cuyo
más importante pergamino fue haber dirigido una revolución socialista en
el país más poblado de la tierra. Formado en el marxismo-leninismo de
raíz estalinista, instauró un régimen que denominó de “nueva democracia”
como un estadio de transición al socialismo en el que la burguesía nacional
tenía un papel progresista para liquidar las fuerzas feudales remanentes8.

Tras intentar acercamientos en busca de cooperación con la Unión de


Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la China de Mao propició a prin-
cipios de los años 60 una gran ruptura e impulsó en todo el mundo la
creación de partidos comunistas “marxistas-leninistas”. Con el estableci-
miento de la famosa Revolución Cultural a partir de 1966, la vía china al
socialismo ganó un gran prestigio a nivel internacional, al punto que las
imágenes de Mao acompañaron las de Marx, Engels y Lenin en las ban-
deras y carteles de los jóvenes europeos durante las jornadas de Mayo del
68. La buena imagen internacional contrastaba con los fracasos que en
materia económica tuvo el régimen en la década anterior, especialmente
en la colectivización de la economía campesina que derivó en una gran
hambruna entre 1959 y 1961. Incluso la gran campaña a nivel ideológico y
cultural que entrañó la Revolución Cultural para eliminar cualquier rasgo
156 “burgués” en el arte y la cultura, significó también el alejamiento de China

8 Philip Short, Mao (Barcelona: Crítica, 2011).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

de cualquier modernización. Esta fue una muestra del marcado misticismo


y de la ortodoxia que caracterizó al maoísmo, rasgos que se impondrían en
las versiones colombianas.

La expansión de la corriente maoísta por todo el continente se caracterizó


por dos elementos claves en la renovación del proyecto revolucionario
en la segunda mitad del siglo XX. Con diez años de anticipación a la Re-
volución Cubana, el triunfo de Mao posicionó la lucha armada como la
principal forma de lucha revolucionaria; más aún en tiempos en que los
soviéticos habían desistido de impulsar el socialismo a nivel mundial para
hacer realidad la tesis de Stalin de la revolución en un solo país. Por otra
parte, el escenario más importante para realizar la revolución era el cam-
po, retomando la exitosa experiencia china. Sin embargo, a diferencia de
la experiencia cubana, el caso chino enseñó que el aparato armado debía
estar supeditado al partido, que a su turno debían articularse a un frente
popular de masas. Los grupos políticos que se crearon en torno a la figura
y el pensamiento de Mao ensayaron diferentes combinaciones y grados de
fidelidad respecto a la experiencia china, siguiendo el cisma internacional
que afectó al campo socialista en los años 60 y que formalizó la creación
de una nueva izquierda en todo el orbe. La adhesión a uno de los referen-
tes socialistas ayudó a incrementar la pugnacidad propia de la izquierda
colombiana, demostrando cada quien mayor o menor grado de dogma-
tismo. El maoísmo se estructuró a partir del odio visceral a la URSS y al
Partido Comunista Colombiano (PCC) y acuñó el término ‘mamerto’ para
identificar a uno de los enemigos a los que tenía que combatir9.

2. Las organizaciones maoístas

Entre 1971 y 1973 la nueva izquierda universitaria conoció una conjunción


de grupos y proyectos políticos, todos de raíz maoísta, llamada Corrien-
te Marxista Leninista (CML) que aglutinó a la Unión Proletaria (UP), el
Núcleo Marxista Leninista (NML) y la Unión Comunista Revolucionaria

157
9 Mauricio Archila, “El maoísmo en Colombia: la enfermedad juvenil del marxismo-leninismo”, en
Una historia inconclusa: izquierdas políticas y sociales en Colombia, Mauricio Archila (Bogotá: CI-
NEP/Colciencias, 2009), 179-183.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

(UCR). Con influencia durante casi toda la década del 70, la UP logró un
importante posicionamiento en el interior de la universidad colombiana,
en regiones como Cundinamarca, Tolima, Meta y Santander. Entre sus
prioridades políticas, además de reafirmar cotidianamente su adhesión a
las verdades que Mao había señalado en sus tesis filosóficas, esperaban
vincularse ideológica y políticamente al proletariado industrial, ligarse a
las masas campesinas, en especial al proletariado agrícola para desarrollar
una organización política con ellos y, como era obvio, lograr la aplicación
de las “verdades universales” del Marxismo-Leninismo-Maoísmo en “si-
tuaciones concretas”. Como parte de este proceso, este grupo también se
acercó a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), espe-
cíficamente a los Comités de Educación, mientras que en la ciudad logra-
ron la organización de los primeros sindicatos de vendedores ambulantes.
Para 1980 y luego de un acercamiento al mundo electoral como parte del
Frente por la Unidad del Pueblo que agrupaba varios núcleos maoístas,
tanto la UP como la Liga ML desaparecieron de la escena política nacional.

Otro de los grupos pertenecientes al campo maoísta en Colombia respon-


día al nombre de Organización Revolucionaria del Pueblo (ORP), profun-
damente vinculado a la ANUC Línea Sincelejo. Encabezado por Alfon-
so Cuéllar y Miguel Gamboa y bajo la influencia de Orlando Fals Borda,
esta corriente maoísta alcanzó a tener incidencia en el nivel dirigente de la
ANUC a través de la Comisión Central Impulsora o Comisión Política. Tal
instancia tuvo en 1972 la tarea de acompañar y orientar política e ideoló-
gicamente a la organización campesina. La pretensión de llevar la lucha de
los usuarios campesinos, más allá de las reivindicaciones gremiales como
un primer paso en el proceso revolucionario, ocasionó el señalamiento de
la Comisión Política como anarcosindicalista que terminaría en 1977 con
la creación de la Organización Revolucionaria del Pueblo (ORP). Más que
crear un partido campesino como tal, lo que pretendía esta era la organi-
zación de un frente de masas en el que se aglutinaran obreros, estudiantes,
intelectuales y campesinos. Criticados por otros grupos marxistas leninis-
tas como el Comando Pedro León Arboleda (PLA), se llegó al punto de
158 afirmar que Fals Borda era agente de la Central Intelligence Agency (CIA)
y declaró objetivo militar a todo el Comité Ejecutivo de la ANUC. En la
segunda mitad de los 70, la ORP se acercó a la lucha electoral y, como la

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

totalidad de las organizaciones maoístas, terminó dividiéndose de acuerdo


a las corrientes en que se fracturó la ANUC10.

De todos los grupos en que el maoísmo vivió atomizado en Colombia


solo un proyecto político se mantiene hasta nuestros días como parte del
escenario de la izquierda colombiana. Nos referimos al MOIR que contó
desde un inicio con un ala juvenil llamada JUPA. El nacimiento del MOIR
estuvo directamente ligado al liderazgo y papel de Francisco Mosquera
en el marco del Movimiento Obrero Estudiantil Campesino (MOEC), al
punto que se puede afirmar que el MOIR fue una derivación de una de las
primeras experiencias políticas de la nueva izquierda en nuestro país. Una
de las principales identificaciones del movimiento creado por Mosquera el
14 de septiembre de 1969, fue la “toma distancia” del dogma de la época
concerniente en asumir la lucha armada como la máxima forma de lu-
cha. El MOIR representó un caso particular de formación política, puesto
que inicialmente no fue concebido como un movimiento y mucho menos
como un partido político como tal sino como una plataforma en la que
confluyeron sectores de un sindicalismo independiente tanto de la égida
de los partidos tradicionales como de la confederación que controlaba el
Partido Comunista Colombiano (PCC).

Sobre su fundador, Francisco Mosquera, únicamente hasta hace un par de


años se ha realizado un acercamiento a su trayectoria política, bajo la idea
de la transición de un joven liberal que mutó su ideario y práctica política
hacia la izquierda maoísta. Siguiendo a Abelardo Díaz, hay que señalar
que Mosquera fue un joven periodista que, gracias a Alejandro Galvis, ob-
tuvo un espacio en el periódico santandereano Vanguardia Liberal, el cual
aprovechó para incursionar en asuntos públicos y colectivos. Desde sus
columnas semanales, este bachiller del Colegio Santander –del que salieron
también otros líderes políticos como Jaime Arenas– recibió denuncias de
la ciudadanía acerca de problemas barriales y criticó la dirigencia liberal
por su falta de voluntad para resolver los de la gente de Santander y del

10 Frank Molano, “La izquierda maoísta colombiana: organizaciones y mentalidades en la década de 159
1970” en: Para reescribir el siglo XX: memoria, insurgencia, paramilitarismo y narcotráfico, editado
por Olga Yanet Acuña Rodríguez y Javier Guerrero Barón. Medellín: La Carreta/UPTC, 2011, 361-
371. Mauricio Archila, “El maoísmo en Colombia…”, 187-192.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

país. En sus escritos periodísticos, este joven político manifestó inquietu-


des frente a temas importantes como la reforma agraria y llegó a simpa-
tizar con las reivindicaciones de los campesinos. Igualmente expresaba, a
sus 18 años, un interés por la figura de Francisco de Paula Santander y su
significado para el liberalismo colombiano.

Tras concluir sus estudios de bachillerato, Mosquera viajó a Bogotá a ade-


lantar estudios de Derecho, circunstancia que le permitió acercarse a las
ideas de izquierda y asumir nuevos compromisos políticos que lo llevaron a
radicalizar su posición frente a las injusticias sociales. Para 1961, su ruptura
con el liberalismo era un hecho; sin embargo, mantuvo una posición crí-
tica con la fiebre militarista derivada del triunfo de la Revolución Cubana.
Como cuadro del MOEC, también cumplió una importante labor forma-
dora de militantes entre 1963 y 1965, años en los que decidió abandonar
sus estudios y dedicarse de lleno a la acción política. Dentro del MOEC la
crisis permanente permitió que se destacara su voz disidente, particular-
mente en temas como la falta de preparación ideológica y el excesivo peso
atribuido a la lucha armada. Para 1965 y todavía como parte del MOEC,
durante una reunión nacional de cuadros expresó la necesidad de crear un
auténtico partido leninista, dedicado a adelantar un verdadero trabajo de
masas. Debido a las constantes críticas al militarismo del MOEC, sectores
“guerrilleristas” lo amenazaron de muerte obligándolo a trasladarse a Me-
dellín, ciudad en la que su carrera política tomaría nuevos rumbos.

En la capital antioqueña logró insertarse en el sindicalismo independiente


a través de algunos militantes del MOEC que lo seguían y que compartían
sus tesis. Allí se vinculó inicialmente con el Sindicato de las Empresas Pú-
blicas de Medellín y luego asesoró una huelga en una empresa de calzado,
hecho que le ganó prestigio en otros sectores. A principios de 1968 los
obreros de la explotación carbonífera con sede en Amagá realizaron un
paro en el que Mosquera tuvo un papel importante, lo cual le llevó a ser
detenido en dos oportunidades. La visión acerca de la creación de una nue-
va vanguardia revolucionaria articulada a la mayor cantidad de conflictos
160 laborales en el país y el relativo éxito alcanzado en Antioquia, le permitió a
él y al MOEC extender su influencia a otros departamentos, entre los que
se destacaron Valle del Cauca y Santander. Crítico de la Confederación de

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

Trabajadores de Colombia (CTC), la Unión de Trabajadores de Colombia


(UTC) y la Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia (CSTC)
–centrales sindicales afines al bipartidismo, las dos primeras, y expresión
del revisionismo criollo la última– decidieron realizar un Encuentro Na-
cional del Sindicalismo Independiente entre el 12 y 14 de septiembre de
1969. A este evento asistieron el Bloque Sindical Independiente de Antio-
quia y Santander, el Frente Sindical Autónomo del Valle, la Unión Sindical
Obrera (USO) recién desafiliada de la CSTC, la Federación Nacional de
Transportadores de Carga (FENALTRACAR) y la Federación de Traba-
jadores de las Empresas Petroleras (FEDEPETROL). También partici-
paron sectores políticos ligados al camilismo, el trotskismo y dirigentes
como Diego Montaña Cuéllar.

El 14 de septiembre de 1969 se creó oficialmente el MOIR, concebido


inicialmente como una central sindical en la que confluyeron varios secto-
res de la nueva izquierda. Las tensiones y divisiones no se hicieron esperar
y un año más tarde quedaron solamente sectores ligados a Mosquera y
al MOEC, escisión que se hizo oficial en el Pleno de Cachipay en 1970,
evento en el que inició el camino de la construcción de un nuevo partido
de izquierda, inspirado en las tesis del maoísmo y en la crítica al “revisio-
nismo” de origen soviético11. Según Frank Molano, quien ha estudiado
el maoísmo en Colombia con mayor detenimiento, el MOIR resolvió el
debate sobre la pertinencia de crear un partido, un ejército o un frente de
masas común entre la izquierda prochina de aquellos años, a través de la
creación de un frente de masas cuyo deber ser era la lucha reivindicativa y
política del proletariado colombiano12.

A diferencia del resto de organizaciones maoístas de la época, el MOIR


no resolvió su trabajo con el campesinado en el marco de la ANUC. En su
lugar, creó la Organización Independiente y Revolucionaria (OCIR) que
nunca tuvo desarrollo. La valoración que hizo del auge de luchas campe-

11 José Abelardo Díaz Jaramillo, “Del liberalismo al maoísmo: encuentros y desencuentros políticos en
Francisco Mosquera Sánchez, 1958-1969”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura- 161
Vol. 38 No. 1 (2011): 141-176.
12 Una revisión desde el maoísmo de la trayectoria política del PC, en: ¿De dónde venimos, hacia dónde
vamos, hacia dónde debemos ir? (Medellín: Editorial 8 de junio, 1975), 390-420.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

sinas y estudiantiles en los primeros años de la década del 70 no fue la de


una situación revolucionaria, como sí lo hicieron otros grupos. Sin embar-
go, el mayor distanciamiento respecto a los demás grupos maoístas y, en
general, de la nueva izquierda fue el abandono de sus tesis abstencionistas
en 1972, hecho que le granjeó el epíteto de oportunista. Además de crítico
de la lucha armada como la forma de lucha prioritaria en la construcción
del socialismo en Colombia, el MOIR se caracterizó desde temprano por
acudir a la lucha electoral, para lo cual hizo parte de la Unión Nacional de
Oposición (UNO) entre 1972 y 1975 junto con el PC y creó el Frente por
la Unidad del Pueblo (FUP) entre 1976 y 1978. Finalmente, el MOIR ganó
una considerable base social en el marco del maoísmo, debido a la campa-
ña de los descalzos ejecutada en el decenio de los 70. En pocas palabras,
la dirección del movimiento envió a sus militantes “pequeñoburgueses”
e intelectuales a vincularse a las masas campesinas y proletarias para que
convivieran con ellas. El abandono de su condición social acomodada im-
plicó grandes sacrificios que afectaron la vida privada de sus militantes,
más allá de los objetivos de organización de las masas para las elecciones,
la guerra popular prolongada contra el imperialismo y la oligarquía13.

3. Las sociabilidades políticas del campo maoísta en Colombia

La nueva izquierda en general y el maoísmo en particular contaron entre


sus miembros con un importante número de jóvenes, quienes ingresaron
a los grupos, movimientos y partidos, al calor de la agitación de estas dos
décadas. En algunos casos, la efervescencia revolucionaria empezó desde
el colegio o en el hogar con la influencia de un profesor afín a las ideas
de izquierda o a través de la antigua militancia de sus padres o familiares
próximos. Es este tipo de fenómenos lo que puede ser considerado una
sociabilidad política. En el maoísmo, al parecer, gran parte de su militan-
cia provenía de las capas medias de provincia, condición que impedía el
acceso a una cultura cosmopolita. En cuanto al género, la presencia de
mujeres no fue muy común en las filas del campo Marxista Leninista (ML),
situación que evidenciaba el peso de las estructuras patriarcales y la rigidez
162
13 Frank Molano, La izquierda maoísta colombiana, 371-373. Mauricio Archila, “El maoísmo en Co-
lombia”, 192-193.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

de la separación de los géneros a pesar de la proclamación abstracta de la


igualdad. En cuanto a las bases sociales de la miríada de grupos marxis-
tas-leninistas, por convicciones ideológicas tuvieron mayor arraigo entre
los campesinos, aunque también contaron con presencia en sindicatos de
empleados como los bancarios, estatales y maestros. Otros sectores en los
que pudieron desarrollar trabajo político fueron en su orden: el estudian-
til, los vendedores ambulantes y los invasores de terrenos. En vista que
el objetivo era la “guerra popular prolongada”, la lucha por reformas y el
trabajo con estas bases asumió un carácter instrumental. He allí una de las
diferencias estructurales entre el MOIR y el resto de grupos.

Respecto a los principales contenidos del discurso maoísta, es necesario


subrayar la entronización que hicieron todos los grupos de la lucha arma-
da. No puede decirse que la izquierda desde el mismo siglo XIX en Euro-
pa se hubiese mantenido ajena a la reivindicación de la violencia política
como “partera de la historia”. A diferencia de la experiencia rusa con su
modelo insurreccional y del foquismo cubano, el maoísmo proclamó la
guerra popular prolongada como estrategia al mando del partido. Es decir,
la lucha política estaba llamada a orientar la lucha militar y la organización
progresiva de las masas. En nuestro país diferentes organizaciones maoís-
tas subordinaron lo político a lo militar, e incluso el MOIR inicialmente
justificó el uso de la violencia revolucionaria.

La nueva izquierda, especialmente aquella afín al marxismo-leninismo, se


destacó por su dogmatismo. En el caso del maoísmo, este atributo fue lle-
vado hasta el paroxismo al proclamarse seguidores del “pensamiento Mao
Tse-Tung”. Aura María Puyana Mutis recuerda, por ejemplo, cómo llegó
al maoísmo:

“Desde el año 69-70 nosotros ya nos declaramos ateas y de iz-


quierda y ya teníamos contactos de otros colegios […]Y tres o
cuatro jesuitas muchachos que nos apoyaron, varios de los cuales
militan en la izquierda y todavía nos escribimos con ellos […]En
principio de los 70 surge el MOIR, un movimiento de izquierda 163
con orientación muy obrerista, muy sindical pero deslindado de
la lucha obrera con una división del MOEC, Movimiento Obrero

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

Estudiantil Campesino y en Pasto coge mucha fuerza […] En-


tonces yo empiezo a trabajar con ellos y empezamos a ser un
grupo de estudio del colegio y nunca me expulsaron las monjas.
Todos los pupitres llenos de “Pekín Informa” y de “China Ilustrada”
que llegaba por toneladas en esa época, llegaban por toneladas
revistas chinas. Entonces yo las repartía y teníamos un grupo de
estudio y nos volvimos maoístas ahí estaba Clara Inés Guerrero,
Melba Cristina Benavidez, Josefina Cano, Lucía Silva, María Eu-
genia Vásquez y yo”14.

Si ellos eran los verdaderos y únicos herederos de las enseñanzas de Marx,


Lenin y Stalin, mejoradas y ampliadas por la práctica política del líder chi-
no, los demás grupos podían ser señalados y marcados con el calificativo
de “revisionistas”. Esta expresión hizo parte de la jerga cotidiana de los
militantes maoístas y de izquierda en general, y se acuñó para evidenciar
las desviaciones de la “ciencia del proletariado”. Los ML salían y gritaban,
nos recuerda Aura María Puyana: “Mientras no cambie el sistema, no cam-
biará la educación. Abajo los revisionistas y reformistas y los “mamertos”.
Abajo la JUCO, abajo la JUCO”15. Los miembros del Partido Comunista,
coloquialmente llamados “mamertos”, fueron el blanco preferido de los
maoístas. En el fragor de las disputas puristas incluso se llegó a llamar re-
visionistas y oportunistas a los otrora compañeros de lucha que llegaron a
dudar del dogma. Si bien el dogmatismo no fue patrimonio exclusivo del
campo ML, este llegó a presentar variaciones importantes, especialmente
por aferrarse al “pensamiento” de la figura carismática de Mao. Más que
el culto a la personalidad practicado con Stalin, los maoístas consideraban
a Mao casi como una deidad, lo que explica el sentimiento de orfandad y
confusión tras su muerte.

La solución de los conflictos internos o con otros grupos de izquierda que


manifestaran un desacuerdo en el diagnóstico de la situación política se
expresó con un lenguaje militar. La idea de traición fue moneda corriente
164
14 Entrevista realizada por Laura Cadena Castro a Aura María Puyana Mutis el 23 de febrero de 2010.
15 Entrevista realizada por Laura Cadena Castro a Aura María Puyana Mutis el 23 de febrero de 2010.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

en aquellos años. Para las diversas organizaciones maoístas los principios


ideológicos representaban no solo la posibilidad de una acción política
“correcta” sino la explicación de la realidad en sus más profundas leyes.
Dotarse de una ideología clara y sin baches a través de la lectura de las citas
del presidente Mao o sus Cinco tesis filosóficas, posibilitaba al militante
obviar las llamadas “condiciones objetivas” necesarias para la revolución e
imbuirse en un compromiso revolucionario lleno de voluntarismo subjeti-
vista. Más que conocer el país y su realidad, era más importante el alinea-
miento internacional en las grandes corrientes socialistas. Los activistas
y vanguardistas de izquierda se sentían los conductores de la humanidad
hacia paraísos de caña y miel, para lo cual las bases estaban obligadas a se-
guir la verdad revelada contenida en las cartillas del marxismo-leninismo.

A mediados de los años 70 algunos sectores del maoísmo colombiano de-


cidieron emprender un acercamiento a la historia y a la realidad colombia-
na y así evitar el traslado mecánico de categorías elaboradas para interpre-
tar la historia china. Este viraje tuvo un impacto positivo en el desarrollo
de las Ciencias Sociales en Colombia, especialmente en la labor editorial
que se desplegó, pues los sellos que se crearon permitieron la difusión de
investigaciones dedicadas a temas agrarios, políticos, culturales, históricos
y económicos. Editoriales como La Pulga (Medellín: 1967-1976), Hombre
Nuevo (Medellín: 1964-1980), 8 de junio (Medellín: 1975) y las primeras
fases de la Oveja Negra (Medellín: 1969), son algunos ejemplos. El maoís-
mo concretamente publicó revistas como Uno en Dos y Revista de Revis-
tas, mientras que el MOIR creó el Centro de Estudios sobre el Trabajo en
Colombia (CEDETRABAJO) con su revista Deslinde.

En cuanto al diagnóstico que hizo el campo ML sobre la realidad co-


lombiana, base fundamental para acometer la lucha revolucionaria, la ten-
dencia general fue la de no aceptar que el país era capitalista plenamente.
Los conflictos en el campo y la edificación de lo rural en el pensamiento
maoísta los llevaron a catalogar a la sociedad colombiana como poseedora
de remanentes feudales. Estos eran obstáculos para emprender inmediata-
165
mente la construcción del socialismo en Colombia, tal y como sí lo consi-
deraban los trotskistas y filocubanos. Por tanto, el sendero a transitar era

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

el de una revolución de Nueva Democracia16 que permitía crear alianzas


con sectores progresistas de la burguesía nacional. Esta concepción era
compartida, por ejemplo, entre el MOIR y el PC, no así con el PC-ML y
otros núcleos más radicales que no reconocían la existencia de esa supues-
ta fracción progresista de la burguesía nacional. En muchas ocasiones las
diferencias entre los distintos grupos ML tenían, en la base, análisis de la
realidad más o menos cercanos a la doctrina maoísta original.

Convencidos de la necesidad de suprimir cualquier diferencia entre el sa-


ber y el hacer, tal y como lo había sostenido Mao, los grupos pro-chinos
defendieron una igualdad radical que rayaba en el igualitarismo. Muestra de
ello fue la pretensión por uniformarse en el vestir, la desconfianza y sospe-
cha en el mundo intelectual y la cultura occidental y la sobrevaloración de
la experiencia, siguiendo la máxima de Mao de que todo conocimiento se
derivaba de la práctica. El maoísmo pretendió extirpar los rezagos feudales
de la sociedad colombiana y, al tiempo, los rasgos “burgueses” de sus mi-
litantes. Para ello esgrimieron una defensa de lo “oriental”, que constituyó
una primera invocación de una subalternidad radical adelantándose a los
estudiosos de India. “En la teología maoísta había prácticas religiosas para
uno purgar las culpas”, como “ir a cine con una novia” en vez de cumplir
con “una tarea revolucionaria” –nos cuenta Armando Martínez Garnica,
en una entrevista personal–. Por ese pecado “tuve que ir a pintar en la
pared, luego me confesaba mi culpa y me ponía como penitencia leer uno
de los cinco permanentes de Mao Tse-Tung”17. Si se trata de comprender
este tipo de comportamiento, el autor puede remitirse a casi toda la obra

16 Por revolución de nueva democracia Mao entendía una revolución antiimperialista y antifeudal de las
grandes masas populares bajo la Dirección del proletariado: “En su primera etapa o primer paso, tal
revolución de un país colonial o semicolonial, aunque por su carácter social sigue siendo fundamen-
talmente democrático-burguesa y sus reivindicaciones tienden objetivamente a desbrozar el camino
al desarrollo del capitalismo, ya no es una revolución de viejo tipo, dirigida por la burguesía y desti-
nada a establecer una sociedad capitalista y un Estado de dictadura burguesa, sino una revolución de
nuevo tipo, dirigida por el proletariado y destinada a establecer, en esa primera etapa, una sociedad
de nueva democracia y un Estado de dictadura conjunta de todas las clases revolucionarias. Por con-
siguiente, esta revolución abre precisamente un camino aún más amplio al desarrollo del socialismo”.
166 Mao Tse-tung, “Sobre la nueva democracia”, en Obras Escogidas de Mao Tse-tung, Pekín Tomo II,
Ediciones en lenguas extranjeras, 1976, 359.
17 Entrevista realizada por Álvaro Acevedo Tarazona a Armando Martínez Garnica el 26 de octubre de
1999.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

literaria y ensayística de R.H. Moreno Durán quien no duda en caracterizar


como religioso y autoritario los valores e ideologías de aquella generación
universitaria de izquierda18.

La defensa a ultranza de la lucha armada y del abstencionismo eran la otra


cara del desprecio por la democracia “burguesa occidental”. Políticamente
reivindicaban la dictadura del proletariado como la mejor forma de ga-
rantizar los medios que prometía el sistema democrático. Al hablar de la
revolución de Nueva Democracia los maoístas se referían a una democra-
cia en sentido socioeconómico, es decir, un sistema de organización que
garantizara la satisfacción de las necesidades básicas, así no se reparara en
las libertades ciudadanas. La Nueva Democracia implicaba una fase de
transición que bajo el gobierno del proletariado completaría las tareas bur-
guesas pendientes. En otras palabras, se pensaba en una democracia para
el pueblo y una dictadura para los reaccionarios. En Colombia el uso de la
democracia liberal fue más instrumental, pues la libertad era considerada
un medio para el objetivo final de la dictadura proletaria socialista. De ahí
que las luchas por las reformas se asumían como un paso menor, e incluso
en un obstáculo para alcanzar el objetivo revolucionario.

Si el desprecio por la democracia “burguesa” fue el corolario para aislarse


de la sociedad que pretendían cambiar, en el nivel interno de la militancia
las formas democráticas también fueron desplazadas por las enseñanzas
bolcheviques, particularmente el famoso centralismo democrático. La dis-
cusión y el disenso o la toma de decisiones desde la base se vieron anuladas
por el estalinismo que asumió la mayoría de organizaciones clandestinas.
Cualquier conato de inconformidad o cuestionamiento respecto al dogma
era tratado como una acción contrarrevolucionaria que necesitaba ser ex-
tirpada. Incluso en el MOIR, en el que el militarismo no era dominante,
las soluciones antidemocráticas no se dieron como era de esperarse. La
invocación a la libertad tenía el sentido de la liberación nacional del yugo
del imperialismo yanqui y sus oligarquías nacionales. Las libertades civiles
y políticas eran consideradas una talanquera para la revolución, mientras
167

18 Luz Mary Giraldo, Diez años sin Moreno-Durán, El Espectador (22 de noviembre de 2015): 38-40.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

que se recurría a un uso instrumental del derecho cuando los militantes se


encontraban detenidos o incursos en procesos penales.

El dogmatismo y el radicalismo de los maoístas adquirieron su verdadero


contenido en la sujeción de su comportamiento de acuerdo a ciertos cá-
nones del purismo ideológico. Al igual que el credo católico, la vida buena
estaría no en esta vida, en el presente, sino en el futuro socialista. La utopía
maoísta tenía como escenario principal el campo y como sujeto protagó-
nico al campesinado, así verbalmente hablara del proletariado19. El pueblo
que se defendía era el campesinado, razón por la que se generó un cierto
rechazo a lo urbano. Como parte de ese desprecio a la ciudad y la moder-
nidad occidental, el maoísmo mantuvo una sospecha por los intelectuales
y la intelectualidad y, en general, por el pensamiento sin bases reales de
aplicación. Emuladores de los principios de la Revolución Cultural China,
el maoísmo colombiano fue poco teórico, tal y como lo demuestran sus
metodologías pedagógicas para enseñar las tesis fundamentales del pensa-
miento de Mao. El recurso a la “numerología”, para recordar los aportes
más importantes de Mao al pensamiento revolucionario, fue efectivo para
transformar mentes que no requiriesen del pensamiento teórico.

Aunque el campesinado fue casi deificado, en el fondo las vanguardias de


la nueva izquierda maoísta mantuvieron una perspectiva paternalista, pues
el pueblo solo no era capaz de hacer la revolución. Los líderes de estos
grupos se consideraban así mismos como una élite más o menos ilustrada
que tenía como misión orientar al pueblo por el verdadero camino revolu-
cionario. De allí la preocupación por crear el auténtico partido de vanguar-
dia y por la claridad ideológica que exigía toda acción política. Si bien en
el campo del marxismo-leninismo se dio una postura refractaria respecto
al mundo académico, al punto de obligar a sus militantes universitarios a
dejar la universidad para ir al mundo “real”. Tal como lo refiere Martínez
Garnica, “en ese tiempo nosotros queríamos hacer una universidad revo-
lucionaria y combativa al servicio del pueblo y contra el imperialismo, no

168 19 Armando Martínez Garnica recuerda que muchos de sus colegionarios adoptaron la costumbre de
dormir en el suelo, a lo sumo sobre una estera, como símbolo de su compromiso con el pueblo pobre
al que deseaban defender. Entrevista realizada por Álvaro Acevedo Tarazona a Armando Martínez
Garnica el 26 de octubre de 1999.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

se hablaba de una universidad académica con programas de calidad, eso


no nos importaba…”20. Esto se logró por una orientación ético-política
considerable de servicio al pueblo con las campañas de “bolchevización”
y de “pies descalzos”. La moral que crearon sus militantes implicó un alto
sacrificio material y afectivo, especialmente en el sentido del desprendi-
miento de los lazos “pequeñoburgueses” propios de las relaciones fami-
liares y de pareja. Lya Fernández, por ejemplo, recuerda que algunos de
sus compañeros de estudio habían renunciado a todo en nombre de la
revolución: “eran capaces de renunciar absolutamente a todo, inclusive a
los otros compañeros, no les importaba la familia, para ellos había algo
más importante que la familia y era su compromiso con la revolución”21 .

La vida privada también debía sujetarse a los principios ideológicos y a los


controles que cada organización establecía. El argumento principal para
entrometerse en situaciones personales era el de la seguridad de la organi-
zación, a pesar de que algunos de los conflictos que se presentaron tenían
como causa problemas sentimentales. Lya Fernández, por ejemplo, tuvo
que terminar su noviazgo con Leandro Correa, un miembro del ELN,
porque pese a que este hiciera lo imposible por mantenerla al margen de
su actividad subversiva, el grupo no dudaba en señalarle su falta de com-
promiso con la revolución. De hecho, Lya tuvo que esconderse durante 10
meses para evitar que tanto la policía como los miembros del ELN la inte-
rrogaran sobre las acciones de su pareja22. ¿Hay ejemplos de esto? De otra
parte, la gran mayoría de los militantes fueron ascéticos en su vida cotidia-
na. En otros términos, a diferencia de otros grupos de la nueva izquierda,
para quienes la vida bohemia era parte de las sociabilidades políticas, los
maoístas no consumían licor ni mucho menos sustancias alucinógenas y
tampoco rumbeaban; aunque sí fumaban tabaco de manera desaforada,
según los testimonios recogidos por Frank Molano23. La forma como asu-
mieron algunos de los planteamientos del marxismo, la actitud contra el
disenso, muy cercana a la de los católicos contra los herejes, y la realización

20 Entrevista realizada por Álvaro Acevedo Tarazona a Armando Martínez Garnica el 26 de octubre de
1999. 169
21 Entrevista realizada por Álvaro Acevedo Tarazona a Lya Fernández el 29 de octubre de 1999.
22 Entrevista realizada por Álvaro Acevedo Tarazona a Lya Fernández el 29 de octubre de 1999.
23 Frank Molano, La izquierda maoísta colombiana, 371-373.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

de algunos rituales pseudo-religiosos, como casarse bajo la mirada de un


cuadro de Mao, permite decir que el campo ML fue el más religioso de
todas las corrientes de la nueva izquierda en el país.

Pese a las posturas antioccidentales de gran parte del maoísmo, la mili-


tancia de sus miembros incidió en el desarrollo de algunas expresiones
artísticas de acuerdo a las tesis del Foro de Yenán elaboradas por Mao.
Entre los escenarios que se pueden destacar estuvo el teatro universitario
con personajes como Fausto Cabrera, Paco Barrero, los hermanos Moure
y Jairo Aníbal Niño, quien participó en el Teatro de la Universidad Libre.
En la música se destacó el grupo Son del Pueblo que contó en una época
con Bruno Díaz, mientras que la pintura tuvo como representante a Con-
suelo Lucena. En el plano gráfico, la izquierda en su conjunto reconoció la
innovación de la publicidad política del MOIR, vistosa e impactante.

El maoísmo como corriente de pensamiento y práctica política no tuvo


una larga vida en la izquierda colombiana. A excepción del MOIR que
todavía participa en elecciones y obtiene escaños en el Congreso de la Re-
pública, los demás grupos desaparecieron tras el viraje que dio la misma
República Popular China con la muerte de Mao a mediados de los años
70. El automarginamiento de la política y la realidad nacional terminó por
asfixiar a la militancia que, incluso en su versión armada, resultó desmovi-
lizándose en la década de los 90.A manera de balance, puede decirse que el
maoísmo aportó a la izquierda un nuevo aliento revolucionario, congelado
de alguna manera por la experiencia soviética. A pesar de su dogmatismo y
profundo sectarismo y casi devoción religiosa hacia el “pensamiento Mao
Tse Tung” o su rechazo a las reformas, varios grupos ayudaron a ganar
reivindicaciones laborales en el mundo sindical y obtener algunas ventajas
en el acceso a la tierra, la vivienda y los servicios públicos.

Indirectamente, el maoísmo en el país propició una crítica a las armas y


reflexiones sobre la pertinencia sobre el abstencionismo. Por otro lado,
sugirió con su antioccidentalismo, una crítica al eurocentrismo, tendencia
170 que sería retomada más adelante por corrientes como el poscolonialismo.
Paradójicamente, impulsó en sectores populares cierta secularización, al
tiempo que facilitó la impugnación de las pautas patriarcales y machis-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

tas de comportamiento. Finalmente, el campo ML representó, en alguna


medida, el paso de una cultura oral, provinciana y conservadora, a una
cultura más urbana y de resistencia, así fuese a través de manuales y afín
a corrientes de pensamiento como el marxismo. Más allá de los errores
políticos y de sus procedimientos para resolver pugnas y tensiones, no
se puede desconocer esa ética de servicio y de sacrificio, que, en muchas
ocasiones, fue el resultado de un gran coraje y valentía de sus militantes24.
El maoísmo concentró en su particular trasegar el proceso de revolución
cultural en nuestro país, propuso algunos puntos de encuentro con otras
formas y expresiones de la nueva izquierda y se conectó con ciertos acon-
tecimientos mundiales.

A manera de cierre

Entre las décadas de los 60 y 70 del siglo XX el país experimentó con


toda la fuerza e intensidad la emergencia de una gran cantidad de grupos
de izquierda, debido al influjo de las tendencias mundiales que estaban
en boga en aquellos años. Acontecimientos como la Revolución Cubana,
el conflicto entre los Partidos Comunistas de la Unión Soviética y China,
experiencias políticas como la albanesa o la chilena y corrientes de reno-
vación de la Iglesia Católica afectaron e incidieron de manera directa en
la eclosión de lo que se ha dado en llamar Nueva Izquierda. Esta realidad
permite sostener que nuestro país no era ajeno para los años 60 y 70 a la
influencia de hechos y procesos históricos globales tanto a nivel político
como cultural.

Una de las características más importantes de esta miríada de grupos y


organizaciones, que, a su turno fue un punto de encuentro, tiene que ver
con la crítica sistemática a la izquierda “tradicional” representada en el

24 Mauricio Archila, El maoísmo en Colombia, 193-213. Por su parte, Frank Molano refiere varios
aspectos enunciados por Archila, específicamente, en lo relacionado con la mentalidad anticapitalista
y antimoderna. Es así como afirma que los miembros de la Liga ML tenían prohibido ver televisión
“burguesa”, escuchar cadenas radiales “burguesas e imperialistas” así como leer prensa procapita- 171
lista. Sus fuentes de información únicamente podían ser aquellas que provenían de la República
Popular China: Radio Pekín, Radio Tirana, el periódico de la Liga Nueva Democracia o las revistas,
literatura o cine chino. Frank Molano, La izquierda maoísta colombiana, 364.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

Partido Comunista Colombiano. Tildados de “mamertos”25, revisionistas


y entreguistas, los miembros del PC fueron objeto de críticas por parte de
los nuevos grupos, por el hecho de asumir como propias las directrices
emanadas desde el Kremlin. La construcción del socialismo en un solo
país desde los años de Stalin vino a complementarse con la tesis de la
coexistencia entre el capitalismo y el socialismo. A ello se sumó la idea de
una transición “pacífica” al socialismo, tal y como se estaba viviendo en el
Chile de Salvador Allende.

Además de la pugna con los comunistas, la Nueva Izquierda logró cons-


truir, tácitamente, una serie de puntos de encuentro que la caracterizaron
respecto a la izquierda “tradicional”. El primero de ellos fue el respaldo
abierto a la lucha armada como la forma más alta de lucha política. El res-
cate de experiencias exitosas como la rusa, la china, la cubana, además de
la resistencia vietnamita y las luchas de liberación nacional, posicionaron
la toma de las armas como un símbolo de auténtico compromiso revolu-
cionario. La tradición colombiana de las guerras civiles y la organización
de guerrillas vino a complementar la deificación de la lucha armada, op-
ción que encantó a una generación de universitarios, quienes deseosos de
emular al Che, Fidel, Mao Tse-Tung o Ho Chi Minh se unieron a grupos
de jóvenes revolucionarios.

La vida militante en periodos de agitación, campaña electoral o de latencia


originó todo un estilo de vida en la izquierda colombiana. Muestra de ello
fue la definición de un atuendo arquetípico, que en el caso de los maoístas
consistió en gafas redondas estilo Trotsky, bufanda, botas de gamuza y

25 De acuerdo con Ricardo Sánchez, el significado de la palabra mamerto para esta época, tenía que
ver con el cansancio y abandono de los miembros del PC de la causa revolucionaria:“[…]esta ex-
presión de mamerto quiero aclarar tiene un profundo contenido popular, es decir, es algo que surge
de la crítica de sectores populares y consiste sencillamente en la expresión común entre nosotros
de habérsele “mamado” a la lucha revolucionaria”. Ver Umberto Valverde, Colombia: tres vías a la
revolución (Bogotá: Círculo Rojo Editores, 1973), 166. En un reciente artículo publicado en la revista
El Malpensante, Julia Londoño sugiere que si bien el significado del término mamerto no se ha esta-
172 blecido con claridad, este pudo haberse derivado de un juego de palabras consistente en que varios
de los fundadores del PC tenían nombres que terminaban en “erto”: Gilberto, Roberto, Alberto. Por
extensión, a los militantes del partido se les llamaba mamertos. Ver: Julia Londoño, “La diva de la
JUCO: testimonio de Amalia Lú Posso”, El Malpensante, No. 126 (2011): 39.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

chaqueta26. De acuerdo al lugar ocupado en la estructura, el material de la


chaqueta cambiaba: de cuero para la dirigencia y de gamuza para las bases.
Los socialistas por su concentración en la Universidad del Valle y, en ge-
neral, en el Valle del Cauca ganaron la fama de ser muy rumberos y bohe-
mios, pues al lado de la disciplina y el compromiso militante propiciaron
espacios de sociabilidad en torno a la salsa, el canto y el trago, prácticas que
también se daban en otros grupos de la nueva izquierda como la JUCO27.
Como parte del activismo más vital y menos monástico, los socialistas se
interesaron por formarse artísticamente sin desconocer la relación entre
cultura y política reflexionada por Trotsky. Muestra de ello fue la creación
de grupos artísticos como la Brigada Socialista de la Canción y el Grupo
Teatral La Carpa28.

Bibliografía

Acevedo Tarazona, Álvaro. La experiencia histórica del cogobierno en la


Universidad Industrial de Santander: Concepciones y divergencias
en disputa por la autonomía universitaria, 1971-1976. Bucaramanga:
Universidad Industrial de Santander, 2015, 230.
Acevedo Tarazona, Álvaro. Entrevista a Armando Martínez Garnica, 26
de octubre de 1999.
Acevedo Tarazona, Álvaro. Entrevista a Lya Fernández, 29 de octubre de
1999.
Acevedo Tarazona, Álvaro. Entrevista a Rodolfo Posada, 15 de noviembre
de 2008.

26 Rodolfo Posada recuerda que “Sí, andaban, bueno, todo mundo usaba gorra… Sí, pero los maoístas,
los maoístas una gorra. Ah, la famosa gorra, las botas de gamuza, la chaqueta y la bufanda. Y algunos
adicionaban las gafas, sí, y los trotskistas con una mochila cruzada, eran como los símbolos de su
adhesión a la causa.” Entrevista realizada por Álvaro Acevedo Tarazona a Rodolfo Posada el 15 de
noviembre de 2008.
27 Para una aproximación al mundo de la cotidianidad universitaria en Colombia, a propósito de las
diferentes agrupaciones de izquierda, véase: Acevedo Tarazona, Álvaro. La experiencia histórica del
cogobierno en la Universidad Industrial de Santander: Concepciones y divergencias en disputa por
la autonomía universitaria, 1971-1976. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2015, 230 173
28 Martha Cecilia García Velandia, “El presente es de lucha: el futuro socialista”, en Una historia incon-
clusa: izquierdas políticas y sociales en Colombia, Mauricio Archila (Bogotá: CINEP/COLCIEN-
CIAS, 2009), 141-178.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Álvaro Acevedo Tarazona

Archila, Mauricio. Una historia inconclusa: izquierdas políticas y sociales


en Colombia. Bogotá: CINEP/COLCIENCIAS, 2009.
Archila, Mauricio. “El maoísmo en Colombia: la enfermedad juvenil del
marxismo-leninismo”. En: Una historia inconclusa: izquierdas polí-
ticas y sociales en Colombia, editado por Mauricio Archila. Bogotá:-
CINEP/COLCIENCIAS, 2009, 179-183.
Cadena Castro, Laura. Entrevista a Aura María Puyana Mutis, 23 de febre-
ro de 2010.
¿De dónde venimos, hacia dónde vamos, hacia dónde debemos ir? Mede-
llín: Editorial 8 de junio, 1975.
Díaz Jaramillo, José Abelardo. “Del liberalismo al maoísmo: encuentros
y desencuentros políticos en Francisco Mosquera Sánchez, 1958-
1969”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Vol.
38 No. 1 (2011): 141-176.
García Velandia, Martha Cecilia. “El presente es de lucha: el futuro so-
cialista”. En: Una historia inconclusa: izquierdas políticas y sociales
en Colombia, editado por Mauricio Archila. Bogotá: CINEP/COL-
CIENCIAS, 2009, 141-178.
Giraldo, Luz Mary. Diez años sin Moreno-Durán. El Espectador (22 de
noviembre de 2015): 38-40.
González Bernaldo, Pilar. “La sociabilidad y la historia política”. En: Nue-
vo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Puesto en línea el 17 febrero
2008. BAC - Biblioteca de Autores del Centro, http://nuevomundo.
revues.org/24082
Loaiza Cano, Gilberto. Sociabilidad, religión y política en la definición de
la nación colombiana, 1820-1886, Bogotá: Universidad Externado
de Colombia, 2011.
Londoño, Julia. “La diva de la JUCO: testimonio de Amalia Lú Posso”. El
Malpensante, No. 126 (2011).
López de la Roche, Fabio. Izquierdas y cultura política: ¿oposición alterna-
tiva? Bogotá: CINEP, 1994.
Medina Gallego, Carlos. FARC-EP: temas y problemas nacionales. 1958-
2008. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, s.f.
174 Medina Gallego, Carlos. “FARC-EP: notas para una historia política,
1958-2006”. Tesis Doctorado en Historia, Universidad Nacional de
Colombia, s.f.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175


Ideología revolucionaria y sociabilidad política en los grupos
universitarios maoístas de los años 60 y 70 en Colombia

Medina Gallego, Carlos. “ELN-Ejército de Liberación Nacional: notas


para una historia de las ideas políticas: 1958-2007”. Tesis Doctorado
en Historia, Universidad Nacional de Colombia, s.f.
Molano, Frank. “La izquierda maoísta colombiana: organizaciones y men-
talidades en la década de 1970”. En Para reescribir el siglo XX: me-
moria, insurgencia, paramilitarismo y narcotráfico, editado por Olga
Yanet Acuña Rodríguez y Javier Guerrero Barón. Medellín: La Ca-
rreta/UPTC, 2011.
Molina, Gerardo. Las ideas socialistas en Colombia. Bogotá: Tercer Mun-
do, 1987.
Pizarro León-Gómez, Eduardo. Las FARC 1949-2011: de guerrilla cam-
pesina a máquina de guerra. Bogotá: Norma, 2011.
Restrepo, Luis Alberto. El potencial democrático de los movimientos so-
ciales y de la sociedad civil en Colombia. Bogotá: Corporación Viva
la Ciudadanía, 1993.
Short, Philip. Mao. Barcelona: Crítica, 2011.
Tse-Tung, Mao. “Sobre la nueva democracia”. En Obras Escogidas de
Mao Tse-tung, Pekín Tomo II, Ediciones en lenguas extranjeras,
1976, 353-400.
Valverde, Umberto. Colombia: tres vías a la revolución. Bogotá: Círculo
Rojo Editores, 1973.
Villarraga, Álvaro y Nelson Plazas. Para reconstruir los sueños: una histo-
ria del EPL. Bogotá: Fundación Progresar, 1994.

Para citar este artículo: Acevedo Tarazona, Álvaro. “Ideología revolu-


cionaría y sociabilidad política en los grupos universitarios maoístas de los 175
años 60 y 70 en Colombia”, Historia Caribe Vol. XI No. 28 (Enero-Junio
2016): 149-175. DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.6
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 149-175
Temporalidad, sociabilidad
y democracia
(Colombia y su siglo XIX)*
Gilberto Loaiza Cano

Profesor titular del departamento de Historia, Universidad del Valle (Colombia). Correo electrónico:
[email protected]. El autor es licenciado en Filología, magíster en Historia de la Universidad
Nacional (Colombia) y doctor en Sociología del Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL),
París III (Francia). En la actualidad es jefe del departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colom-
bia). Entre sus publicaciones recientes tenemos: “Las primeras constituciones de Colombia (1811-1821)”,
en revista Historia y Espacio No. 42 (2014) y “Poder letrado. Ensayos sobre historia intelectual de Colom-
bia, siglos XIX y XX” (Cali: Universidad del Valle, 2014). Fue Premio Ciencias Sociales y Humanas de la
Fundación Ángel Escobar (2012). Sus líneas de investigación son: historia intelectual de Colombia, siglos
XIX y XX, historia del Estado en Colombia.

Recibido: 21 de noviembre de 2014


Aprobado: 22 de octubre de 2015
Modificado: 4 de noviembre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.7

* El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “Sociabilidad, temporalidad y demo-


cracia en el siglo XIX” de financiación solidaria. 177
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

Resumen
Este artículo, apoyado en fuentes primarias y en una historiografía sobre el tema, plan-
tea que la sociabilidad, en Colombia, debe entenderse dentro de los procesos históricos
de la democracia representativa y de la cultura letrada. En consecuencia, la sociabilidad
es un fenómeno colectivo relacionado con la historia de la opinión pública, con las
mutaciones en la vida pública, con la presencia de un personal político muy variado.
Finalmente, el ensayo examina lo que puede ser el horizonte de futuras investigaciones
sobre la sociabilidad en Colombia.

Palabras clave: sociabilidad, temporalidad, democracia representativa, opinión públi-


ca, cultura letrada.

Temporality, sociability and democracy (Colombia and its 19th century)

Abstract
This article, supported on primary sources and a historiography on the subject, suggests
that sociability, in Colombia, must be understood within the historical processes of re-
presentative democracy and the literate culture. Consequently, sociability is a collective
phenomenon related to the history of public opinion, with mutations in public life, with
the presence of very diverse political staff. Finally, this paper examines what may be the
horizon of future research on sociability in Colombia.

Key words: sociability, temporality, representative democracy, public opinion, literate


culture.

Temporalidade, sociabilidade e democracia (Colômbia e o século XIX)

Resumo
Este artigo, apoiado em fontes primárias e em uma historiografia sobre o assunto, pro-
põe que a sociabilidade na Colômbia deve entender-se dentro dos processos históricos
da democracia representativa e da cultura letrada. Consequentemente, a sociabilidade é
um fenômeno coletivo relacionado com a história da opinião pública, com as mutações
178 na vida pública, com a presença de uma equipe política muito variada. Finalmente, o en-
saio examina o que pode ser o horizonte de investigações futuras sobre a sociabilidade
na Colômbia.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

Palavras chave: sociabilidade, temporalidade, democracia representativa, opinião pú-


blica, cultura letrada.

Temporalité, sociabilité et Démocratie (La Colombie et le XIX siècle)

Résumé
Cet article, fondé sur des informations primaires et sur une historiographie sur le sujet,
manifeste que la sociabilité en Colombie doit s’entendre à l’intérieur des processus his-
toriques de la démocratie représentative et de la culture érudite. En conséquence, la
sociabilité est un phénomène collectif mis en relation avec l’histoire de l’opinion publi-
que, avec les mutations dans la vie publique, avec la présence d’un personnel politique
très varié. Finalement, cet essai examine ce qui peut être l’horizon de futures recherches
sur la sociabilité en Colombie.

Mots clés: temporalité, sociabilité, démocratie représentative, opinion publique, culture


erudite.

Introducción

Este es un ensayo de discusión y balance de unas categorías básicas de la


historiografía política contemporánea, principalmente de aquella conocida
como sociabilidad. La discusión que alienta y el balance que contiene están
sustentados en investigaciones sobre el fenómeno asociativo en Colombia,
y parte de admitir que los estudios sobre sociabilidad en el ámbito histo-
riográfico colombiano son, todavía, muy incipientes. No se trata de cum-
plir con el aburrido protocolo de hacer listados bibliográficos que son,
hoy, más o menos conocidos sobre el tema; se trata, mejor, de sugerir unas
premisas de comprensión de los estudios sobre sociabilidad y de sus evi-
dentes vínculos con la historia social de lo político, la historia intelectual, la
historia de la opinión pública, la historia de la democracia, principalmente.

Aquí se propone debatir varios asuntos. El primero, en apariencia muy


preliminar, es el discernimiento sobre tres gruesas líneas temporales que 179
inciden no solamente en la comprensión histórica de las prácticas asociati-
vas dentro de los regímenes de democracia representativa, sino además en

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

eso que hemos estado acostumbrados a llamar, al menos en la historiogra-


fía colombiana, como siglo XIX. Más bien, la propuesta plasmada en este
ensayo, es que la historia de la sociabilidad en Colombia (y muchas otras
historias de otros tantos problemas) está inscrita y se vuelve comprensible
en los registros temporales de la hegemonía religiosa católica, de la ins-
tauración y evolución (con sus perversiones inherentes) de la democracia
representativa, y del predominio en el espacio público de la cultura letrada.
Puede ser, incluso, que algo de esas premisas temporales sean válidas para
los países latinoamericanos.

El nudo de este ensayo consistió en intentar demostrar que la sociabilidad


ha sido un recurso de grupos organizados de individuos para competir en
el espacio público regulado por los principios de la democracia represen-
tativa; que es, además, instrumento e indicio de una presencia multiforme
de un personal político abigarrado, cambiante y elástico, algo que obliga
a plantear de otro modo las ideas acerca del poder político. Y, finalmente,
que ha habido un enlace orgánico entre asociación y opinión, entre indivi-
duos asociados e individuos capacitados para ejercer opinión. Lo cual, en
consecuencia, significa que la vida asociativa ha expresado el predominio
de elementos propios de una cultura letrada.

Buena parte de este ensayo estuvo consagrado a tales demostraciones.


Luego, para terminar, hemos querido dejar abierto el panorama de todo
lo que está por hacerse en los estudios sobre sociabilidad en Colombia.
Aunque hay contribuciones valiosas, siguen siendo parte de una situación
historiográfica incipiente. Las preguntas que sugerimos en ese último tra-
mo del escrito pueden orientar indagaciones por venir.

1. Temporalidad y sociabilidad

Los historiadores intentamos entender el pasado y hacerlo inteligible para


los demás. Para tratar de entenderlo, acudimos a algunos mecanismos de
defensa o de protección ante el alud muchas veces agobiante de datos
180 y hechos. Organizar ese pasado corresponde, por supuesto, a un juego
interesado de representación. Nos pueden importar más ciertos vesti-
gios, ciertos datos, ciertos nombres, ciertos hechos; podemos y queremos

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

despreciar otros o, simplemente, no los vemos porque teníamos los ojos


puestos en otra parte. En fin, uno de esos mecanismos a los que acude
el historiador es la definición, muy tentativa a veces, de temporalidades;
definir temporalidades es una búsqueda de orientación, es una manera
de diseccionar el tiempo en trozos o categorías de contenido histórico
que entrañan alguna coherencia interna y una conexión explicable con
otras partes que preceden o suceden1. Hay que admitir, por tanto, que la
temporalidad es una subjetivación del acontecer histórico; es un someti-
miento a juicios subjetivos de los hechos del pasado con algún principio –y
también con un fin– de inteligibilidad. Temporalizar el devenir histórico
es someterlo a umbrales de tiempo que nosotros, en el ahora, dotamos de
alguna significación. Eso es algo que, claro, tiene sus consecuencias: po-
ner de relieve unos hechos sobre otros, establecer relaciones relativamente
nuevas entre hechos. Una consecuencia más, quizás muy importante para
la comunidad historiográfica, es realizar nuevos trazos en el tiempo de tal
modo que antiguos trazos terminan siendo cuestionados y la orientación
colectiva en el pasado queda expuesta a varios registros interpretativos con
los cuales, de entrada, hay que instaurar alguna discusión y llegar, o no, a
algún acuerdo.

He dicho lo anterior porque intentaré comenzar por lo que considero el


principio necesario para esta reflexión sobre la sociabilidad en la Colom-
bia del siglo XIX. Ese principio son unas premisas sobre la temporalidad
en que vamos a pretender situarnos. ¿Cuáles son, a mi modo de ver, las
líneas temporales con las que los historiadores colombianos deberíamos
orientamos así sea de manera preliminar? Yo concibo por lo menos tres
líneas histórico-temporales que nos atañen como premisas por ser largas y
abarcadoras; tres líneas gruesas que encierran el devenir de las sociedades
hispanoamericanas.

1 La historiografía colombiana es poco arriesgada en este asunto, prefiere reproducir lugares comunes
en la disección del tiempo histórico; reproducimos divisiones y clasificaciones muy viejas que forman
parte de lo que alguien llamó “prisiones historiográficas”. Muy tenue, Germán Colmenares alguna
vez se aproximó al asunto en un ensayo que anunciaba más de lo que dijo: “Sobre fuentes, tempora- 181
lidad y escritura de la historia”, Boletín Cultural y Bibliográfico, Bogotá, XXI (10 de marzo de 1997):
3-18. Algunos destellos de reflexión sobre el asunto, pero no más de eso, en los ensayos de Renán
Silva reunidos en A la sombra de Clío (Medellín: La Carreta Histórica, 2007).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

1.1. La primera temporalidad: el sistema de creencias religioso-ca-


tólico. La más amplia y abarcadora, también la más pesada e inamovible,
es el sistema de creencias impuesto en el continente americano desde la
llegada del imperio español con su espada y su cruz. Un historiador muy
autorizado lo dijo mejor, hay dos grandes estructuras temporales difíciles
de remover de una sociedad: la religión y la lengua2. Así es, la religión ca-
tólica y la lengua castellana son esas dos grandes estructuras dominantes
que constituyen el oscuro manto que nos abriga o asedia desde hace cinco
centurias. Según ese sistema de lengua, cuyo cerco no podemos evadir,
nos hemos estado comunicando en los más diversos registros; conforme
el sistema de creencias del catolicismo nos hemos reproducido como so-
ciedad. En el uno y el otro los baches o fracturas han sido apenas desvíos,
heterodoxias, disidencias minoritarias que sirven, entre otras cosas, para
confirmar su peso dominante. Ningún estudio histórico, no importa el
enfoque o el ámbito escogido, puede ignorar categorías temporales tan
abarcadoras, tan permanentes, tan fijas. Querámoslo o no, las sociedades
latinoamericanas han evolucionado en sus sentimientos, en sus concepcio-
nes de la vida, en sus ideas o ideales teniendo encima y detrás esa fuerza
inercial de un sistema de creencias que, en lo fundamental, nos ha impreg-
nado y que reproducimos consciente o inconscientemente.

Recordar la persistencia dominante de ese sistema de creencias nos permi-


te situarnos como seres humanos resultantes de un proceso uniformador
y expansivo que se gestó desde el siglo XVI y que implicó la destrucción
de civilizaciones y culturas milenarias por la imposición de otra asociada
con la expansión de un sistema económico mundial, con un sistema de
creencias, con la imposición lingüística y religiosa del imperio que ocupó
el territorio y dominó violentamente las poblaciones que existían desde
antes de 1492. Somos, pues, resultante de un movimiento expansivo que
incluyó esta parte del orbe en el proyecto civilizador del Occidente cristia-
no; somos resultante de una imposición cultural, del arraigo de un sistema
de creencias que se quedó y se multiplicó hasta casi convertirse en algo

182
2 La reflexión, al respecto, es de Fernand Braudel. Fue él, por supuesto, quien nos ha legado una de
las más consistentes y productivas formas de descomponer el tiempo en estructuras. Véase: Braudel
Fernand, La historia y las ciencias sociales (Madrid: Alianza Editorial, 1968).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

inherente a las sociedades del subcontinente hispanoamericano. Cualquier


investigación histórica, en diferente sentido, no puede escapar de esta de-
terminante tan larga y pesada.

1.2. La segunda temporalidad: el principio de la representación


política. Esta temporalidad es menos larga que la anterior, tiene una data-
ción más próxima pero desde su entronización ha sido el fundamento de
lo que hasta hoy conocemos como las repúblicas latinoamericanas. Des-
de la revolución de independencia, desde la separación de la dominación
española hubo una traslación importante, y políticamente revolucionaria,
del principio de soberanía. La revolución de independencia dio paso a
otras coordenadas de organización política, a otros criterios de autoridad,
a otras concepciones y prácticas de la libertad, la igualdad y la justicia.
Entonces nos hemos ido situando en el ámbito de las reglas de juego del
sistema de democracia representativa. Con todos sus defectos e iniqui-
dades, con todo lo insatisfactorio que puede ser, ese sistema ha venido
siendo el principio regulador de nuestras relaciones entre individuos, la
premisa y el punto de llegada de numerosos conflictos. Sostenido princi-
palmente en un cuestionable pero regular, persistente y despiadado pro-
cedimiento electoral, la democracia representativa ha sido adoptada entre
nosotros como la práctica reguladora de la vida pública, como si se tratara
del sistema menos engañoso de organización de nuestras relaciones en
sociedad. Insistamos, desde 1810 hemos estado inmersos en la lógica de
funcionamiento de un sistema representativo con todas sus perversiones,
degradaciones y decepciones.

Aquí estamos, por tanto, ante otra gran estructura temporal que ha adqui-
rido fijeza, con la cual hemos ido definiendo nuestro proceso colectivo de
existencia. La representación es un mecanismo expandido en formas orga-
nizativas de la sociedad a cualquier nivel, en diferente intensidad. Hemos
sido usuarios cotidianos del sistema representativo e, incluso, quienes se
han colocado por fuera o en contra de ese sistema han tenido algún tipo
de relación, algún tipo de diálogo o de aproximación con ese sistema po-
183
lítico. No lo perdamos de vista, son más o menos doscientos años de vida
pública en esas coordenadas de la organización política.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

1.3. La tercera temporalidad: el predominio de la cultura letrada.


Esta última, más corta que las anteriores y quizás más específica del deve-
nir histórico de Colombia, arranca con la instauración del sistema político
representativo pero se agota en el umbral de la modernidad que se instala
entre los decenios de 1920 y 1950. Se trata de una línea temporal signada
por la hegemonía cultural y política de los agentes letrados, colocados des-
de la instauración del sistema político representativo en la cúspide del or-
den. El político letrado es en gran medida la prolongación del criollo letra-
do, del individuo iluminado por la razón que supo autoproclamarse como
el agente social mejor capacitado para las tareas de gobierno y usufructuó
de inmediato los beneficios de la democracia representativa. Las recien-
tes innovaciones de la historiografía colombiana coinciden, en últimas, en
reconocer el peso de la cultura letrada en la fundación del sistema demo-
crático representativo3. Si hay algo que merezca el adjetivo de revolucionario
es el proceso de elevación del criollo letrado a las posiciones tutelares de
la sociedad, en nombre de la razón y la ciencia; proceso que logró legiti-
mación política en la lógica de la representación. El hombre de luces y de
letras supo exhibirse como el individuo mejor capacitado para las tareas de
gobierno y la crisis monárquica fue la oportunidad para anunciar las virtu-
des ordenadoras del sistema representativo que lo colocaba en la cúspide.
Tanto en su variante laica como confesional, el individuo letrado participó
del diseño de las primeras constituciones políticas y exaltó las virtudes del
legislador, conocedor de las leyes; en apariencia, lo suficientemente sabio
y neutro para crear las premisas de un nuevo orden político4.

3 Señalo por ahora dos contribuciones que desde diferentes puntos de partida y con distintos resul-
tados, coinciden en mostrar el peso de los agentes letrados en la definición del hecho político revo-
lucionario que dio origen al sistema político representativo en lo que había sido el Nuevo Reino de
Granada. Me refiero a: Mauricio Nieto Olarte, Orden natural y orden social. Ciencia y política en el
Semanario del Nuevo Reyno de Granada (Bogotá: Uniandes, 2007); Isidro Vanegas, La revolución
neogranadina (Bogotá: Ediciones Plural, 2013). Sin despreciar un estudio pionero y lejano que dio
cuenta del vínculo entre Ilustración y política: Renán Silva, Prensa y revolución a finales del siglo
XVIII. Contribución a un análisis de la formación de la ideología de Independencia nacional (Bogo-
tá: Banco de la República, 1988).
184 4 Algunos textos pueden considerarse seminales en la exaltación de las virtudes ordenadores de los
legisladores, de los hombres capacitados para enunciar leyes. Por ejemplo, Fundamentos de la inde-
pendencia, por Francisco Antonio de Ulloa (1814) y algunos artículos del Diario político de Santafé
de Bogotá, 1811.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

Es indudable que las revoluciones de independencia en los antiguos domi-


nios del imperio español en América movilizaron grupos sociales que ha-
llaron en aquel proceso una oportunidad inmejorable para ocupar un lugar
privilegiado en la tentativa de organizar y discutir las premisas de un nuevo
orden. Ese nuevo orden político fue diseñado, primordialmente, en todos
esos lugares, por individuos que reunían antecedentes y capacidades para
redactar constituciones políticas, para legislar en nombre del pueblo, para
ejercer una labor publicitaria casi permanente mediante la expansión de
documentos impresos, principalmente los periódicos. Esas revoluciones
fueron, en definitiva, un hecho político e intelectual que los historiadores
contemporáneos apenas ahora estamos dilucidando con alguna exhausti-
vidad5.

Ahora bien, urge precisar en este ensayo la estructura temporal que con-
cierne, en el caso colombiano, al predominio de esa cultura letrada ins-
taurada desde los estertores del proceso de independencia. Mientras esa
cultura letrada haya sido la matriz reguladora y ordenadora del sistema
político, mientras haya tenido preeminencia en el espacio público de opi-
nión, y haya sido la principal y a veces exclusiva productora de todas las
formas discursivas del orden, podemos hablar de una unidad temporal
con una personalidad histórica más o menos bien definida. Esa cultura
letrada sustentó su expansión hegemónica mediante el control de la pro-

5 Digamos que aquí la historia intelectual halla una aplicación fecunda para entender cómo una revolu-
ción política tuvo fundamento en la actividad muy interesada de unos grupos sociales que buscaban
algún nivel de protagonismo en el control de la sociedad. Algunos estudios prosopográficos, algunos
estudios sobre autores y obras permiten percibir la importancia originaria de una república de ilustra-
dos que logró estabilidad y legitimidad relativas con la imposición de la soberanía de la razón en vez
de la soberanía del pueblo. Para este asunto, sugiero, por ejemplo, además del libro ya mencionado
de Vanegas, las siguientes obras: Rafael Rojas proporciona una mirada panorámica y certera del
asunto en Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la revolución de Hispanoamérica (México:
Taurus, 2009); el estudio de Elías José Palti sobre el pensamiento político mexicano del siglo XIX es
generoso en la demostración, sin ser ese su principal propósito, del peso de la cultura letrada en la
diseminación de discursos políticos: La invención de una legitimidad. Razón y retórica en el pensa-
miento mexicano del siglo XIX (un estudio sobre las formas del discurso político) (México: Fondo
de Cultura Económica, 2005). Un par de ensayos de Gilberto Loaiza Cano: “El criollo: de súbdito
a ciudadano”, en: Ensayos de historia cultural y política: Colombia, siglos XIX y XX, eds. Gilberto 185
Loaiza Cano, Maira Beltrán (Cali: Universidad del Valle, 2013), 153-171; “El pueblo en la república
de los ilustrados”, en: Conceptos fundamentales de la Independencia, eds. Francisco Ortega, Yobenj
Chicangana, (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-University of Helsinki, 2012), 221-258.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

ducción, la circulación y el consumo de impresos; su existencia como pro-


minente agente social de la política tuvo correlato en la multiplicación de
talleres de imprenta, librerías, asociaciones de diverso tipo que dotaron
de consistencia a un personal político y letrado; hombres de palabra y de
tribuna, también dispuestos al uso de las armas en los recurrentes episo-
dios bélicos, fueron los individuos que dominaron el espacio de discusión
pública acerca de los elementos constitutivos del orden republicano; ellos
redactaron constituciones, manuales de ciudadanía, y de buenas maneras,
tratados de psicología y filosofía, fundamentos de ciencia administrativa,
informes geográficos, textos escolares, manuales de gramática, mapas, es-
cuelas, periódicos y un largo etcétera. Todas esas modalidades de la prosa
que exhibían la búsqueda, muchas veces infructuosa, de una armonía po-
lítica y social, de ideales de vida en común.

En tanto la cultura letrada haya sido el elemento fundamental de cons-


titución del campo político, difusión de ideas, construcción del espacio
público de opinión, estamos ante una unidad histórica. Mientras el taller
de imprenta, el periódico y el libro hayan sido los medios de expansión he-
gemónica más relevantes, estamos ante una etapa bien definida dentro del
sistema político republicano. Es un momento histórico definido, en muy
buena medida, por su condición discursiva, por el modo predominante
de enunciación de la política; esta transcurrió, principalmente, según los
cánones del personal letrado; la comunidad política se asemejó a la metá-
fora de la ciudad letrada que hace buen tiempo intentó desentrañar Án-
gel Rama. La pertenencia a la comunidad política estuvo signada por los
principios reguladores del circuito letrado; poder leer y escribir o, mejor,
participar de alguna modalidad de lectura y de escritura, aun en aquellas
personas consideradas analfabetas, fue premisa para su presencia, episódi-
ca o sistemática, en la vida pública. No se nos ocurre decir que la política
era asunto de buenos modales gramaticales o de refinadas disquisiciones
filosóficas sobre el mejor de los mundos posibles, las guerras civiles, los
levantamientos y las asonadas, muy frecuentes, revelan un espacio público
muy desapacible y volátil. Pero, eso sí, hasta el más rústico y episódico
186 individuo que haya hecho presencia, armada o desarmada, tuvo algún tipo
de contacto con la expresión letrada de la política: el conocimiento o la
discusión de una ley, la lectura en voz alta del llamamiento de un caudillo,

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

la búsqueda de un intermediario letrado para redactar una representación.


Aún más claro el asunto: los principales agentes sociales de la política, en
este periodo de la historia republicana que tratamos de definir, se caracte-
rizaron por algún grado de dominio de la cultura letrada y fue ese grado de
dominio que les permitió situarse en algún sitio influyente de la discusión
pública permanente, en algún lugar de la polis. El sacerdote católico, el
maestro de escuela, el artesano autodidacta, la mujer tendera, el abogado
pueblerino, el político profesional, el funcionario del Estado, el impresor,
el encuadernador y repartidor, todos ellos de algún modo, participaron de
la cultura letrada y con los dispositivos de esa cultura incidieron en las jor-
nadas electorales, en la vida asociativa, en la formación de facciones; ellos
sirvieron circunstancialmente de intermediarios entre el mundo letrado y
no letrado, pusieron en relación el Estado con la nación, comunicaron la
vida aldeana con la “gran política”.

En fin, hubo en la historia del sistema político republicano un largo mo-


mento de predominio de la cultura letrada que comenzó a erosionarse con
la relativización del universo de los impresos; con la aparición de otras
formas de comunicación cotidiana que fueron desplazando el tradicional
mecanismo; la expansión de la telegrafía, la llegada del cine y de la radio,
más tarde la televisión, fueron hechos que anunciaron la transición a una
forma nueva de discusión política permanente, con otros ritmos, con otras
repercusiones y, quizás lo más importante, con otros agentes sociales. El
político letrado tradicional, atado a la matriz ilustrada desde los inicios
republicanos, comenzó a sentirse apocado ante la entronización del misio-
nero económico, ante la afirmación institucional de las Ciencias Sociales y
la inmediatez de la noticia leída en la radio o vista en la televisión.

Para quienes hemos estado acostumbrados a hablar de manera muy gené-


rica, y por tanto difusa, de siglos XIX y XX, nos hallamos ante una situa-
ción más matizada con unos linderos temporales dignos de estabilizarse en
otras coordenadas. Lo que solíamos llamar siglo XIX es esa línea temporal
de la primera gran etapa del sistema político representativo, signada por
la presencia dominante de la cultura letrada que se encarnó en el político 187
profesional. Esa etapa se sostuvo, con altibajos y zigzagueos, desde 1810
hasta por lo menos el decenio de 1920. Entre las décadas de 1920 y 1950

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

tenemos una zona tensa de transición moderna que llevó a la sociedad co-
lombiana al cercano y traumático siglo XX colombiano. Entendemos que
acabamos de decir algo que merece debate, eso será después en otra parte
porque no podemos distraernos del propósito original de este ensayo.

2. Sociabilidad en el proceso histórico de la democracia re-


presentativa

A partir de 1810 fueron varias las discusiones inherentes a la organización


de un nuevo orden político, que dotaron de personalidad histórica al lar-
go tramo temporal que acabamos de describir. Las más relevantes por su
obstinada presencia en el debate público, por haber sido promotoras de
nuevos agentes e instrumentos políticos fueron las siguientes:

Uno, la definición del lugar del pueblo en el nuevo orden. Fue, inicialmen-
te, el principio abstracto que le dio fuerza legitimadora al sistema demo-
crático representativo. En el pueblo residió todo el poder simbólico en
la instauración del nuevo orden; pero el pueblo como población, como
comunidad de individuos fue difícilmente incorporado al campo político.
Los primeros publicistas políticos, hasta por lo menos la guerra civil de
Los Supremos (1839-1842), se dedicaron a argumentar a favor de una so-
beranía racional, en desmedro de la soberanía popular; ese fue el caso, por
ejemplo, de Vicente Azuero y su tesis de la “democracia ficticia” o “go-
bierno popular representativo” difundida especialmente en sus artículos
de La Indicación (1822)6. Después de esa guerra, otros escritores siguieron
exaltando las virtudes de una capa selecta e ilustrada para cumplir funcio-
nes tutelares. Algunos ensayos de Manuel Ancízar y José María Samper,
hicieron notar que la soberanía de las capacidades era un principio orde-
nador de la política mucho más eficiente que aquel que invocaba al pueblo
como depositario fundamental de la legitimidad política7. Sin embargo, la

6 Por ejemplo: “Autoridad del pueblo en el sistema constitucional”, La Indicación, Santafé de Bogotá,
No. 5, 24 de agosto de 1822, pp. 19 y 20; también La Indicación, Nos. 3 a 6, 17, 24 y 31 de agosto de
1822.
188 7 Manuel Ancízar, quizás más cercano al pensamiento de François Guizot, legó sus tesis de la sobe-
ranía de las capacidades en sus Lecciones de psicolojía i moral, escritas en 1845. Mientras tanto,
José María Samper hizo una vindicación del papel fundacional del hombre blanco e ilustrado en su
Ensayo sobre las revoluciones políticas i la condición social de las repúblicas colombianas (1861).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

irrupción política de las gentes del pueblo fue inevitable y se volvió, sobre
todo desde las movilizaciones asociativas de mitad de siglo, en elemento
determinante de la democratización de la vida pública. La tensión entre
una élite de política y la cultura y sectores populares que fueron adquirien-
do alguna experiencia en los asuntos públicos fue una fuente de conflictos,
negociaciones, alianzas esporádicas que contribuyeron, de todos modos a
la ampliación del campo político.

Dos, la definición político-administrativa del control sobre la población y


el territorio. La discusión en torno a una organización centralista o federa-
lista, los continuos cambios de denominación del país, las mutaciones en la
división administrativa de las partes del territorio testimonian la dificultad
para erigir un Estado capaz de ejercer control sobre la población y el terri-
torio. La Comisión corográfica intentó producir, científicamente, las bases
de la división interna del territorio y provocar una ilusión de cohesión con
la elaboración de los mapas oficiales, la descripción de costumbres y el
inventario de los recursos naturales. La Constitución centralista de 1886
pretendió ser la solución a esa recurrente dificultad organizativa. En buena
medida, para controlar el territorio estuvo relacionada con los problemas
de organización de una burocracia estatal moderna disponible para las
tareas de gobierno a nivel local y técnicamente capacitada para construir
las obras básicas de infraestructura que volviesen concreto el ejercicio del
control sobre la población y el territorio.

Tres, la definición del lugar de la Iglesia católica. Desde la década de 1820


y en algunas coyunturas hubo tentativas de secularización que implicaron
la separación de la Iglesia y el Estado, la lucha por el control del sistema
educativo, la discusión por expandir determinados ideales de ciudadanía
y algunos modelos de comunidad nacional. La escuela se volvió, episódi-
camente, el centro de la discusión acerca de lo que podía o debía ser una
sociedad laica o una sociedad regida por los ideales de la confesión reli-
giosa católica. Esa discusión tuvo expresiones bélicas, especialmente en la
guerra civil de 1876, y fue uno de los factores que aceleró la producción de
189
impresos, la expansión del mundo del libro y la multiplicación de prácticas
asociativas.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

Todas estas discusiones podemos encerrarlas, grosso modo, en la necesidad


de construir el orden. Construir el orden político fue, quizás, el fundamen-
to movilizador de quienes hicieron parte de la vida pública en el largo siglo
XIX colombiano (y algo semejante puede detectarse en el ámbito lati-
noamericano)8. Por eso es un periodo atiborrado de todas las formas de
escritura posibles que dan cuenta de esa obsesión por trazar un orden. En
otro ensayo intentaremos hablar de esas escrituras conectadas por un prin-
cipio regulador; pero podemos adelantar que mientras hubo predominio
de formas de escritura que buscaban provocar ilusiones de orden, estamos
ante uno de los rasgos más distintivos de ese siglo dominado por la cultura
letrada, cuyos agentes se encargaron de la producción sistemática de una
variada prosa que quería encontrar el control de los comportamientos de
la sociedad en los más diversos ámbitos de la existencia. Es la época de la
ensayística política, la imaginación, la adopción, la traslación de categorías
ideales de organización política; por tanto, época de discusiones sobre el
lugar del Estado, del pueblo, de la Iglesia Católica en el sistema político, de
profusión de manuales y lecciones sobre moral; la única gran variación de
esta literatura fue el paulatino paso de una moral escrita según los cánones
de la autoridad teologal a manuales de moral hechos por individuos laicos.
Es la época de manuales de las buenas maneras, de ciudadanía, de econo-
mía doméstica, del buen amor; manuales para instruir en los más variados
oficios artesanales, para guiar el comportamiento tanto en la vida privada
como en la vida pública. Es la época de la acumulación de descripciones e
inventarios acerca de la sociedad y la naturaleza; muchas de esas descrip-
ciones tuvieron su origen en el Estado que intentó erigirse en la principal
matriz reguladora de todas esas escrituras; los informes científicos, las lec-
ciones de geografía, los relatos de los viajeros, y cuadros costumbristas
hicieron parte de esa movilización de un personal letrado que deseó con-
tribuir al inventario de la población y el territorio9. En su afán por fabricar

8 El libro de Ángel Rama, La ciudad letrada, intentó hacer la caracterización general de esa obsesión
por el orden en el personal político-letrado que emergió de los procesos de emancipación en Amé-
rica Latina; Ángel Rama, La ciudad letrada, (Santiago de Chile: Tajamar Editores, 2004, 1984). Un
aporte más reciente, la biografía intelectual escrita por Iván Jaksic, Andrés Bello: La pasión por el
190 orden (Santiago de Chile: Editorial Universitaria, Universidad de Chile, 2001).
9 Un lector avisado se dará cuenta de que no estamos afirmando nada radicalmente novedoso ni inde-
mostrable; por ejemplo, ver los ensayos de Julio Ramos, Desencuentros de la modernidad en Amé-
rica Latina. Literatura y política en el siglo XIX, (México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1989).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

la nación, el Estado patrocinó tareas de reglamentación, por ejemplo de


las prácticas administrativas del personal burocrático del mismo Estado10.

La redacción de constituciones políticas, de reglamentos; la profusión de


escritos a nombres de la ciencia cuyos títulos comenzaban con la deno-
minación de Manual de…, Lecciones de…, Elementos de…, toda esa bi-
bliografía dotó de personalidad una época en que la razón, la ciencia, la
matematización de las tareas del Estado ocuparon un lugar primordial en
las funciones del personal letrado11. Construir la nación, definir las tareas y
prioridades del Estado, legitimar un personal político, controlar la práctica
política fueron, entre otras, las principales ocupaciones intelectuales de los
agentes políticos que, por supuesto, eran individuos letrados que habían
sabido imponer la soberanía de las capacidades, de la razón, para erigirse
en los fautores casi naturales de todas esas funciones.

La emergencia del sistema político representativo entrañó la aparición y


consolidación de nuevos agentes sociales de lo político, de nuevos dis-
positivos de comunicación y comunión entre los individuos, de la inven-
ción colectiva de un lenguaje del debate público. Aparecen y se consolidan
caudillos, gamonales; surgen intermediarios políticos y culturales de muy
variada índole que van a cumplir en determinadas coyunturas el papel de
transmisores entre el mundo letrado y el no letrado, entre representantes
y representados, entre la “gran” dirigencia política y la movilización plebe-
ya, entre las márgenes del territorio y los centros político-administrativos.
Se impone el periodismo como uno de los dispositivos reguladores de la
vida pública en la comunicación y discusión de las leyes y demás ejecuto-
rias gubernamentales; las hojas sueltas, los papeles periódicos sostenidos
por la regularidad semanal o quincenal fueron el instrumento publicitario
más sistemático y expansivo en la formación de una comunidad política

Eso sí, se trata de algo que exige un estudio sistemático con el apoyo de algún medio cuantitativo y de
un método de análisis discursivo que permitan mostrar el peso de determinadas formas de escritura
y, sobre todo, que permitan mostrar las variaciones y las regularidades de esos discursos ordenadores.
10 Una pieza documental muy representativa de esa intención reglamentaria de un Estado moderniza- 191
dor es Elementos de ciencia administrativa, por Florentino González, en 1839.
11 Un libro inspirador de un análisis de lo que ha sido y ha hecho históricamente el Estado es el de
Pierre Rosanvallon, L´État en France. De 1789 à nos jours, (Paris: Editions du Seuil, 1990).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

dispuesta a la discusión pública permanente. En un libro reciente que exa-


mina la naturaleza de la revolución de independencia, el historiador Isidro
Vanegas sugiere que entendamos la revolución política como un conjunto
de mutaciones trascendentales experimentadas por la sociedad neograna-
dina; no se trató de una mutación epidérmica, sino un proceso que abarcó
a la sociedad en su diversidad y que provocó múltiples tensiones. Como lo
han demostrado los ensayos de François-Xavier Guerra y de algunos de
sus discípulos, la revolución política entrañó cambios en el espacio público
y puso a participar en la vida pública a agentes sociales que habían estado,
hasta antes de 1810, sometidos a la condición de súbditos de la monar-
quía. Como lo afirma también Vanegas en su estudio, “la Revolución, al
erigir en soberano al pueblo, hizo que la sociedad se imaginara a sí misma
de una manera enteramente nueva”12. La sociedad se había convertido
en principio de organización de la comunidad política y fue allí que se
hicieron evidentes las tensiones en la instauración de nuevas jerarquías,
nuevas autoridades, nuevas formas de comunicación política. Pues bien,
la sociabilidad fue la amalgama de expresiones de la sociedad en el campo
político; entreveró actividades publicitarias, prácticas de organización co-
lectiva, de asociación de voluntades, abarcó los debates sobre los alcances
y limitaciones de la representación política, institucionalizó las afinidades
políticas en estructuras partidistas.

La multiplicación de agentes y de dispositivos para tratar de intervenir con


alguna eficacia en el sistema político es, quizás, una de las consecuencias
más notorias de la adopción de las lógicas de funcionamiento del sistema
político basado en la democracia representativa. Y el elemento aglutinador
de esos agentes y sus acciones; de agentes sistemáticos y esporádicos de
la actividad política, de sus acciones colectivas, de sus voluntades de inter-
vención en la práctica representativa, de sus esfuerzos por comunicar sus
aspiraciones en el control del Estado, en la definición del lugar del pueblo
y de la Iglesia católica en el orden político fue la sociabilidad.

Hemos llegado, así, a una primera definición, todavía tentativa, de lo que


192 creemos debe llamarse sociabilidad. Sociabilidad es un fenómeno colecti-

12 Isidro Vanegas, La revolución neogranadina (Bogotá: Ediciones Plural, 2013), 378.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

vo inherente a las transformaciones del campo político y del espacio públi-


co con la instauración del sistema político representativo. La sociabilidad
fue la matriz generadora de acciones colectivas con la que grupos más
o menos organizados de individuos pretendieron ejercer algún grado de
influencia pública o, en terminología gramsciana, alcanzar algún grado de
hegemonía ya fuese en el control del Estado, en las acciones de gobier-
no, en la difusión de ideas. Por tanto, también fue expresión de una vida
pública muy competitiva, por no decir que desapacible, en la que quienes
desearon tener algún grado de presencia en el espacio público encontraron
en las prácticas asociativas un recurso muy eficaz.

En 1851, un publicista conservador francés se tomó la molestia de exa-


minar lo que había sido la expansión asociativa en París a partir de la
revolución de 1848. Entre la burla y la alarma, Alphonse Lucas quería de-
mostrar la propagación nefasta de los principios de soberanía popular y de
la igualdad entre los individuos; “todos los desastres, todas las agitaciones
que hemos padecido han salido de los clubes”, sentenciaba13. Su inventario
de asociaciones, reunido en más de doscientas páginas, ilustra y sobre todo
denuncia –según su autor– un desbordamiento de la práctica asociativa, el
desmesurado interés del populacho por la política, un peligro permanente
para el statu quo, una usurpación de las funciones delegadas en autoridades
formalmente constituidas. Las asociaciones que describe están llenas de
“demagogos”, “especuladores”, “farsantes”, de gente con lenguaje soez
que le ha quitado aires de nobleza a la actividad política. Las opiniones de
aquel preocupado publicista francés sobre la vida asociativa parisina son
muy cercanas a las discusiones que hubo, por la misma época en Hispa-
noamérica, sobre las bondades o perversiones de la multiplicación de clu-

13 Lucas Alphonse, Les clubs et les clubistes. Histoire complète, critique et anecdotique des clubs et
comités électoraux fondés à Paris depuis la Révolution de 1848, (Paris: É. Dentu éditeur, 1851), 5. El
autor y la obra no son muy conocidos y escasamente citados, incluso entre la misma historiografía
francesa; pero tiene, a nuestro modo de ver, la singularidad de hacer parte del listado de obras men-
cionadas por la novela póstuma e inconclusa de Gustave Flaubert, Les dossiers de Bouvard et Pécuchet.
Esta inconclusa novela de Flaubert es una especie de reorganización crítica de los saberes que dis-
tinguieron al siglo XIX; en la arcana información que circula en la novela, aparece referido el libro
de Lucas como una de las tantas obras que le sirvió de “documentación política” al novelista. Véase 193
al respecto: Rosa María Palermo, Stephanie Dord-Crouslé, Stella Mangiapane, Éditer le chantier
documentaire de Bouvard et Pécuchet. Explorations critiques et premières réalisations numériques
(Messina: Università degli Studi di Messina, 2010).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

bes políticos y demás formas asociativas. Baste recordar cómo dirigentes


conservadores y liberales, entre 1848 y 1851, hablaron en contra y a favor,
respectivamente, de la expansión de clubes políticos. Los escritores con-
servadores deploraban que los clubes políticos liberales hubiesen auspicia-
do la participación en los asuntos públicos de “una multitud de hombres
ignorantes y sencillos” que eran manipulados por una “pandilla de decla-
madores”14. Los dirigentes liberales, a su vez, hallaban en la expansión del
derecho de asociación la afirmación “del sistema representativo”15.

Una reconocida historiografía política, y sobre todo aquella vertiente que


ha colocado la sociabilidad en el centro de análisis, ha admitido el vínculo
entre sociabilidad y formación de un campo político en continua disputa.
Los estudios pioneros del recién fallecido Maurice Agulhon estuvieron
finamente concentrados en la relación entre vida republicana y prácticas
asociativas de diverso tipo; su libro quizás más generoso al respecto, La ré-
publique au village, examinó la evolución en las filiaciones políticas aldeanas
mediante el seguimiento a las formas de sociabilidad. Su análisis nos obli-
ga a admitir que las asociaciones y los individuos que las nutren expresan
históricamente determinadas adhesiones; que la vida asociativa pertenece
a un circuito de comunicación muy intenso y complejo que hace posible
la mezcla de viejas tradiciones en apariencia inamovibles con las noveda-
des cotidianas del debate político vertidas en los más variados impresos.
Aunque sus reconstituciones históricas puedan tomarse como harto es-
quemáticas, el historiador francés intentó demostrar que hubo una intensa
conversación entre modelos “modernos” y “tradicionales” de asociación
a medida que avanzó el siglo XIX francés. La sociabilidad popular, más
teñida de costumbres y de elementos del antiguo régimen fue adaptan-
do prácticas asociativas que admitían la discusión política propia de los
modernos clubes o círculos. Más problemático en su análisis, Agulhon
tiene un capítulo, en el libro mencionado, consagrado a explicar cómo

14 «El 7 de marzo», La Civilización, Bogotá, No. 21, 27 de diciembre, 1849, 83.


15 Más largamente, El Neogranadino, periódico vocero del reformismo liberal de aquellos años, re-
194 flexionaba así: “es un mal la existencia de las dos sociedades? (…) Para nosotros, lejos de ser un mal,
es un bien el ensayo que está haciéndose del derecho de asociación, derecho cuyo ejercicio es una
de las condiciones esenciales del sistema representativo”. El Neogranadino, Bogotá, No. 84, 25 de
enero, 1850, 26.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

“descendió la política” hacia las masas, lo cual es un difusionismo dema-


siado expedito para ser creíble; la política moderna se vuelve vertiginosa
en la comunicación mediante, la expansión de impresos; mientras tanto,
las asociaciones populares aldeanas parecen estancadas en la costumbre y
el folclor. Ese encuentro cultural de la rápida novedad ideológica con la
vieja costumbre asociativa fue provocando unas adquisiciones de cultura
política que el historiador francés examinó a lo largo de su libro16.

Precisamente, la vida cotidiana de las asociaciones aldeanas hacía parte


de la conversación política permanente; asociarse era reunir un público
para ejercitarse en la opinión política y para reproducir, en el microcos-
mos asociativo, las prácticas de la representación política y de la discusión
parlamentaria. En cada asociación se reproducía o prolongaba el principio
de la representación política y se iba definiendo un personal político que
obraba de un modo más o menos sistemático en pequeñas o grandes ta-
reas de representación.

François Furet, en su inspirador Penser la révolution française, dejó algunas


claves de interpretación del fenómeno asociativo en la coyuntura revolu-
cionaria inmediatamente posterior a 1789, cuando era ineludible la emer-
gencia de nuevos fundamentos de la legitimidad política. La sociabilidad
fue, en aquel trance, el lugar de fabricación de la ilusión de la unanimidad,
de legitimación de un personal político nuevo con los atributos incues-
tionables y necesarios para erigirse en los representantes supuestamente
genuinos de la voluntad popular. El abandono de un antiguo régimen que
había estado “bajo el control absoluto del rey”, colocó al pueblo en el
poder y “el pueblo es el poder” nada menos que por las virtudes de la
opinión. La palabra se vuelve pública, dice Furet, y es la única garantía de
que el poder pertenece al pueblo; y esa palabra se hace pública gracias a
“la sociabilidad democrática que ha invadido la esfera del poder”17. Desde
entonces, siguiendo otra vez a Furet, “la legitimidad pertenece a aque-

16 Los capítulos 4, 5 y 6 son vitales en su análisis: “Le grand essor de la sociabilité populaire”, “L’évo-
lution des rapports entre peuple et notables”, “La descente de la politique vers les masses”, en:
Maurice Agulhon, La République au villlage. Les populations du Var, de la Révolution à la Seconde 195
République, (Paris: Editions Plon, 1970).
17 “La sociabilité (…) a cette fois envahi la sphère du pouvoir”, François Furet, Penser la révolution fran-
çaise (Paris: Editions Gallimard, 1978), 83.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

llos que logran imponer simbólicamente su voluntad”18; en medio de la


competición de discursos por apropiarse de la legitimidad se encuentra
la sociabilidad como dispositivo fundamental de esa disputa simbólica19.
En fin, Furet termina explicando la génesis del político profesional, la
manera cómo un grupo de individuos supo fabricar la ilusión de legitimi-
dad en un momento de vacío de poder. Y en esa fabricación febril de una
nueva legitimidad se volvió ostensible la creación de un lenguaje político,
la afinación de tácticas publicitarias, por eso hablar de asociaciones en
aquel momento es hablar, estrictamente, de asociaciones de ideas (sociétés
de pensée) dedicadas a erigirse en nichos de propagación de opiniones que
pretendían volverse unánimes y cuyos miembros pretendían ser la repre-
sentación de la legitimidad fundante. Por eso, según este historiador fran-
cés, la sociabilidad democrática fue un procedimiento de desplazamiento
del poder por medio del ejercicio público y permanente de la opinión,
opinión organizada en asociaciones que se encargaron de que las palabras
de aquel tiempo se convirtieran en elemento vital de la legitimidad política.
Y según esa explicación, la sociabilidad tiene una relación tremendamente
contradictoria con la democracia representativa; de una parte, la aparición
de asociaciones es indicio de expansión de la iniciativa de individuos con
voluntad de poder que encuentran en la asociación un mecanismo de ac-
ción colectiva; de otra, no se trata de la genuina voluntad popular expre-
sada en asociaciones, sino la voluntad de “especialistas, de expertos” que
tienen la capacidad de ser productores sistemáticos de opinión, de modo
que la militancia en esas asociaciones políticas tiene un valor censitario en
la medida que se reduce a grupos selectos de individuos con aptitudes para
la comunicación política cotidiana. Hay una relativa ampliación del campo
político, en tanto nuevos agentes entran en la escena pública, pero al mis-
mo tiempo ese campo se especializa porque esos agentes son portadores
muy concretos de un espacio público de opinión reducido a las gentes

18 “La legitimité (et la victoire) appartiennent à ceux qui figurent symboliquement sa volonté et qui
196 parviennent à monopoliser l’instance”, Furet, Penser la révolution française, 84.
19 El pueblo queda encarnado en dos elementos asociativos emergentes del nuevo orden, la Asamblea
Constituyente y los clubes políticos, ese doble sistema, agrega Furet, se institucionaliza progresiva-
mente alrededor de los clubes jacobinos; Furet François, Penser la révolution française, 84-89.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

ilustradas y, en consecuencia, capacitadas para gobernar y ejercer como


representantes de la voluntad popular20.

Más recientemente, Pierre Rosanvallon sugería examinar lo político como


un lugar donde la vida de los hombres está regulada por sus discursos y
acciones, y principalmente por las reglas que se autoimponen para convivir
en la polis21; reglas que, nos atrevemos a añadir, son resultados de los triun-
fos episódicos de unos grupos humanos sobre otros. Al trasladar aquella
reflexión a los asuntos de sociabilidad, podemos afirmar que estamos ante
una forma de vínculo escogida por los individuos para regular su presencia
en la vida pública. La sociabilidad aparece, entonces, en el sistema político
representativo, como expresión de búsqueda de relaciones políticas igua-
litarias, como ampliación concreta del ejercicio de la ciudadanía, como
mecanismo de afirmación de identidades, de adhesiones y de rivalidades.
Esa vida asociativa, con su abundancia o escasez, con sus ampliaciones
o restricciones, con su presencia popular o su especialización elitista es
indicio de las condiciones de funcionamiento de la polis. Esas condiciones,
a menudo cambiantes, tienen que ver con la manera en que la democracia
representativa osciló entre la aceptación y el rechazo de las formas de so-
ciabilidad.

3. Sociabilidad y poder letrado

Como ya ha sido demostrado en el estudio reciente del historiador Gil-


berto Loaiza Cano, la instauración de los principios de la democracia re-
presentativa no siempre favoreció la creación de una vida asociativa22. La
sociabilidad fue, en los primeros decenios republicanos, un asunto res-

20 De ahí que Furet, en su lectura de la obra de Augustin Cochin, nos hable de “sociétés de pensée”
(asociaciones de ideas debería ser la mejor traducción, aunque algunos autores se inclinan por asocia-
ciones de pensamiento). La société de pensée es, en resumen, “un instrumento que sirve a la fabricación
de la opinión unánime”; Francois Furet, Pensar la revolución, p. 272. Esta reflexión de Furet no es
nada lejana de la definición de Pierre Bourdieu de opinión pública: “la opinión pública es aquella de
quienes son dignos de tener una opinión”; Bourdieu Pierre, Sur l’État. Cours au Collège de France,
1989-1992, (Paris: Éditions Raisons d’agir-Éditions du Seuil, 2012), 105. Furet, Bourdieu y Rosanva-
llon, por demás, han desentrañado en sus obras el fundamento capacitario del poder después de la
Revolución Francesa. 197
21 Pierre Rosanvallon, Pour une histoire conceptuelle du politique, (Paris: Éditions du Seuil, 2003).
22 Nos referimos a su libro Sociabilidad, religión y política en la definición de la nación. Colombia,
1820-1886 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

tringido a un notablato vinculado a las tareas legitimadoras del Estado. La


sacralización de la ley entrañó la exaltación del poder legislativo y enton-
ces la única asociación promovida y permitida por el Estado en ciernes
fue el Congreso de la República, el lugar de emanación de la ley, la única
asociación legalmente constituida mediante el ejercicio de delegación de
la soberanía del pueblo. El primer régimen presidencial de Francisco de
Paula Santander, en el decenio de 1820, se encargó de modo sistemático
de imponer esa regla de la organización de la vida pública. Por lo menos
hasta mediados del decenio de 1830, la dirigencia política se había esme-
rado en el disfrute de la libertad de imprenta y de opinión, pero al mismo
tiempo restringió la libertad de asociación. La construcción de una nueva
legitimidad pasó, principalmente, por el recurso cotidiano de la escritura
pública en impresos, la transmisión de la ley y demás actos de gobierno en
las gacetas oficiales e, incluso, por la tentativa de creación de un sistema
de instrucción pública que contribuyera a universalizar la lectura como un
medio fundamental en la formación de ciudadanos conocedores y respe-
tuosos de las leyes de la república. Escribir constituciones, redactar leyes,
y periódicos, especialmente aquellos que tenían pretensión de ser oficiales,
era un ejercicio demostrativo de la soberanía de la razón, de la sobera-
nía de las capacidades; quienes escribían eran aquellos individuos dotados
de las capacidades necesarias para cumplir tareas de gobierno. Aún más,
aquellos que redactaban periódicos en los decenios de 1820 y 1830 so-
lían ser al mismo tiempo miembros de los poderes ejecutivo y legislativo,
como le sucedió al mismo Francisco de Paula Santander. En definitiva,
la opinión política y sus forjadores ocuparon en aquellos primeros años
de la organización republicana la cúspide del campo político y con tal de
legitimarse como los representantes o delegados más conspicuos de la
soberanía popular estimaron nefasta la propagación de la libertad de aso-
ciación. En un extenso artículo sobre Sociedades Populares, en 1822, el
dirigente político Vicente Azuero alertaba sobre las consecuencias de reu-
niones de “porciones de particulares”; se preguntaba: “¿con qué título una
corporación formada por autoridad privada, y no reconocida por la ley, se
abroga el derecho de hacer peticiones en nombre del pueblo?”. Además
198
le preocupaba la calidad de los individuos que pudiesen participar en esas
reuniones:

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

¿De qué pueblo hablan? ¿Del auditorio que los rodea, compuesto
por la mayor parte de artesanos y jornaleros, y hasta de mujeres?
¿Son estos jueces idóneos para dar su voto sobre materias de go-
bierno? […] No hallamos en la historia el menor indicio de que
Esparta, Atenas ni Roma tuviesen establecimientos parecidos
a los clubs. Bien amantes de la libertad fueron sus legisladores;
pero por lo mismo no quisieron permitir o autorizar instituciones
que al fin conducen al despotismo del populacho, el más intole-
rable de todos23.

A las opiniones corrientes de los políticos se sumó el Código Penal de


1837, el primero en su especie en la historia republicana, para condensar
el ánimo restrictivo de la dirigencia política de aquellos primeros dece-
nios. En él se reúnen las prohibiciones y advertencias tanto para opinar
como para asociarse. Un discurso en voz alta en cualquier lugar público,
un sermón, una carta pastoral, una conversación callejera podían ser me-
dios propicios para poner en peligro el orden constitucional; el tal código
es una pieza documental que retrata el estado de inquietud que generaba
entonces cualquier ejercicio de la opinión o tentativa de reunión, así fuese
espontánea, de grupos de individuos. En uno de sus artículos decía, por
ejemplo, que aquel que “en discurso u acto público, en papel leído, o en
conversación tenida abiertamente en sitio o reunión pública, o en con-
currencia particular que pase de ocho personas, o en denuncio hecho de
palabra ante el juez, calumnia a otro, sufrirá reclusión por seis meses a un
año, y una multa de diez y seis a cien pesos”24. En un capítulo dedicado
a motines, asonadas o movilizaciones de “parte de un pueblo”, quedaba
proscrito tocar a rebato una campana, un tambor o lanzar un cañonazo.

Una opinión controlada y una vida asociativa limitada fueron los requisitos
para modelar un campo político ceñido a las intenciones de un personal
letrado que se autoconsideraba destinado para ser tutor de la sociedad.
Por eso, el primer universo asociativo en la formación de la república es-
tuvo circunscrito a un notablato dispuesto a prolongar la voluntad estatal
y de ahí el contenido elitista de esa primera etapa asociativa. Luego, en la
199
23 “Las Sociedades Populares”, La Indicación, Bogotá, No. 23, 29 de diciembre, 1822, 98, 99.
24 Código Penal de 1837, artículo 769, 541.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

coyuntura movilizadora y democratizadora que parte de 1846 y culmina


con el golpe del general José María Melo, en 1854, tenemos un momento
expansivo en la producción y consumo de impresos, un mundo o merca-
do de la opinión ampliado por el ascenso político y cultural de grupos de
artesanos que acumulaban alguna experiencia en asuntos públicos o que
simplemente buscaban algún grado de satisfacción de intereses muy espe-
cíficos. La multiplicación y hasta popularización de periódicos, la emer-
gencia de escritores que no pertenecían a la pléyade del tradicional criollo
ilustrado, la cantidad de clubes políticos nos hace creer en genuino evento
democratizador en que los notables de la época tuvieron, además, relacio-
nes muy cercanas con fragmentos organizados de gentes del pueblo. Sin
embargo, a pesar de esa evidencia cuantitativa de la eclosión de talleres
de imprenta, de ampliación de las modalidades colectivas de lectura, de
aparición de una dirigencia política proveniente de algunos gremios de
artesanos, incluso la presencia activa de las mujeres en la vida asociativa,
es mejor examinar con prudencia los límites de ese hecho en apariencia
democratizador.

Lo primero que es digno de registrar de aquel momento expansivo es


que la asociación y la opinión comenzaron a tener una historia de afinida-
des, de mutuas implicaciones. La sociabilidad deja de entenderse como un
universo restringido al hecho de asociarse; en adelante, la sociabilidad es,
mejor, una especie de abanico de acciones colectivas que incluye el ejerci-
cio sistemático de la opinión. Ella entrelaza una comunidad muy activa de
agentes que producen y consumen opinión, por tanto las asociaciones se
prolongan, por ejemplo, en la existencia de un periódico que es el órgano
propagandístico inmediato y en un circuito de agentes muy influyentes en
el moldeamiento cotidiano de la opinión y en la difusión de las ideas de
los grupos de individuos asociados; entre esos agentes hay que destacar a
los escritores (así sean ocasionales autores de algún artículo de opinión),
los impresores, los libreros, los correístas, los tenderos. A ellos se agregan,
por supuesto, la mujer y el artesano politiqueros, el maestro de escuela, el
sacerdote católico, los políticos cuasi-profesionales plasmados en la figura
200 del abogado, principalmente. Todo esto deriva en una consecuencia ob-
via, cualquier historia de la sociabilidad es inseparable de la historia de la
opinión pública; mejor dicho, una historia de la sociabilidad sería incom-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

pleta si no aprecia, en su examen, el proceso de formación de la opinión


pública porque una de las repercusiones inmediatas de la vida asociativa
es la aparición y consolidación de agentes e instrumentos que cumplieron
funciones modeladoras de la opinión pública; porque, además, producir y
consumir opinión fue una de las actividades evidentes en la vida cotidiana
de muchas asociaciones. Y viceversa: una historia de la opinión pública no
puede hacer abstracción del universo asociativo, de las prácticas de socia-
bilidad que fueron determinantes en la circulación de la opinión. Incluso
podríamos afirmar que la sociabilidad como objeto historiográfico com-
prende, por su propia naturaleza, una historia de la opinión pública.

Pero un rasgo determinante de la sociabilidad que va desde los inicios de


la vida republicana hasta por lo menos la década de 1950, es que de uno
u otro modo estuvo atravesada por el peso de la cultura letrada. Todas
las formas asociativas que puedan inventariarse contuvieron, en cualquier
grado, un vínculo con los códigos de la cultura letrada; las asociaciones de
socorro mutuo, las asociaciones católicas femeninas, el excluyente mundo
de la masonería, los clubes políticos, los comités electorales, las asociacio-
nes que buscaban institucionalizar determinadas profesiones, los gabine-
tes de lectura. En fin, desde las asociaciones más próximas al mundo ple-
beyo hasta aquellas de evidente espíritu aristocrático basaron lo sustancial
de sus actividades y de sus postulados en algún requerimiento propio de la
cultura letrada. De uno u otro modo era indispensable el acceso a la lectura
y a la escritura; escribir y firmar una adhesión, redactar un reglamento, la
lectura colectiva en la sesión de un club político, la suscripción (también
colectiva) a un periódico, todo eso y mucho más hizo parte de las activi-
dades cotidianas de glorificación del poder letrado. No nos referimos a los
evidentes círculos letrados que auparon la creación de ateneos literarios y
otras formas de consagración de quienes querían erigirse en autoridades
en asuntos literarios; ese es apenas un segmento obvio y quizás dominante
de esa cultura letrada, por supuesto. Pero no puede despreciarse en cual-
quier análisis que, por ejemplo, los círculos artesanales de la segunda mitad
del siglo XIX dedicaron buena parte de sus esfuerzos a la autoeducación,
201
a la organización de bibliotecas para sus cofrades, a la redacción de sus
propios periódicos. Quienes se asociaban, en fin, tenían algún tipo de re-

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

lación con las exigencias capacitarias de la cultura letrada; y eran asiduos o


potenciales o esporádicos lectores y electores.

La influencia política de una asociación estuvo determinada, de modo sus-


tancial, por el recurso de la escritura. Volverse agente activo de la política
era volverse, también, agente letrado porque era indispensable escribir y
leer con alguna asiduidad. La competición en el campo político pasó, prin-
cipalmente, por la necesidad de la conquista del espacio público de la opi-
nión. Los periódicos escritos por artesanos, que comenzaron a aparecer
entre 1848 y 1851, revelan esa ineluctable incursión en el mundo letrado
con las deficiencias inherentes que hacían desventajosa la competencia en
la discusión pública permanente. Muchos de los artesanos que se volcaron
en aquellos años a una improvisada pero urgida redacción de semanarios
de pequeño formato y de corta existencia, empezaron sus opúsculos o
periódicos advirtiendo que no podrían jamás escribir como “las gentes
bien educadas, como los doctores”, que estaban incurriendo en muchos
errores de forma pero que, de todos modos, escribían con “la franqueza y
la libertad de un verdadero republicano”25. Estos artesanos transformados
en escritores públicos justificaban su lenguaje rústico diciendo que, al fin
y al cabo, sus principales destinatarios eran otros artesanos como ellos.
Algunos eran conscientes de invadir un terreno habitualmente reservado a
la élite ilustrada. Por ejemplo, El Sufragante de Cartagena decía en su primer
número: “como yo no soy ni doctor de la Universidad, ni poeta ni escritor
público, mi lenguaje será, en consecuencia, muy natural y muy simple”26.
En El Pueblo, los redactores deploraban las dificultades económicas para
hacer circular la prensa del movimiento artesanal: “para sostener perió-
dicos y mucho menos para comprarlos”. Y luego anunciaba: “Esta hoja
democrática será publicada cada vez que sea posible porque los pobres no
hacen jamás lo que ellos quieren” y pedía la colaboración de los “verda-
deros periodistas” para “ayudar a los pobres redactores de esta hoja en la
misión de instruir al pueblo”27. Estos son apenas unos de muchos ejem-
plos que dan cuenta del influjo ejercido por la cultura letrada en el proceso

202
25 Ambrosio López, El desengaño (Bogotá: Imprenta Espinosa, 1851), 7.
26 “Prospecto”, El Sufragante, Cartagena, No. 1, 21 de diciembre, 1848, 1.
27 “Prospecto”, El Pueblo, Bogotá, No. 1, 13 de julio, 1851, 1.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

de afirmación pública de un personal político emergente que, quizás a su


pesar, recurrió a los elementos de esa cultura para hacer parte del debate
permanente.

Ahora bien, es muy probable que las formas de sociabilidad reuniesen un


personal letrado que cumplía funciones de intermediación cultural. Mu-
chas asociaciones fueron organizaciones fronterizas, liminares, entre la
cultura letrada y la no letrada; ofrecían una especie de representación de
aquellos sectores plebeyos situados al margen de la competición política
y cuyo reconocimiento pasaba por el liderazgo de un espectro de agentes
políticos locales determinantes tales como el maestro de escuela, el cura
de la parroquia, el tinterillo. Esta intermediación puede evidenciar una
fractura entre la nación regida por los circuitos de la cultura letrada y todo
aquello que estaba en ese afuera iletrado o “bárbaro”; también puede en-
tenderse como la presencia activa, en diversas gradaciones, de un personal
políticamente activo, con una capacidad de influencia limitada, circunscrita
muchas veces a la vida pueblerina.

Para terminar este punto digamos que no pretendemos otorgarle un valor


excesivo a la cultura letrada y sus determinaciones, puesto que la vida aso-
ciativa no se restringió a expandir una civilidad de la discusión política al
ritmo de las claves escriturarias. La sociabilidad fue, en muchas ocasiones,
un preludio bélico y se concentró en la exhibición de la fuerza y del nú-
mero para intimidar a sus rivalidades. Sirvió para definir, de modo muchas
veces áspero, identidades partidistas, acendró odios, intolerancias y exclu-
siones. Pero, aun con tal salvedad, es incuestionable que la sociabilidad fue
un universo de agentes y actividades sustentado, principalmente, en los
códigos de la cultura letrada y en la consecuente exaltación de capacidades,
adquisiciones, habilidades y bienes simbólicos relacionados con la gente
letrada.

A manera de epílogo: El horizonte historiográfico de los estu-


dios sobre sociabilidad

203
Estos vínculos de la sociabilidad con el sistema político representativo y
con la consagración de los principios de comunicación de la cultura letrada

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

no han sido, en la historiografía colombiana, motivo de documentación y


desciframiento sistemático. Hay estudios puntuales y sugestivos, es cierto,
pero no un paisaje de la historia asociativa. El estudio de Loaiza Cano,
generoso en listados de asociaciones y de personal político involucrado, es
incompleto porque se ocupa de un fragmento temporal y dejó por fuera
de su análisis los vínculos con los procesos de la opinión pública y con el
afianzamiento de un sistema electoral como pilar del funcionamiento de la
democracia representativa. Eso sí, logró mostrar que el personal político
fue, por lo menos hasta los inicios de la Regeneración, muy abigarrado,
que incluyó individuos que pertenecieron a un muy activo microcosmos
lugareño. La política fue, según ese estudio, un circuito de comunicación
muy intenso que obligó a establecer y a rehacer vínculos. Las gentes invo-
lucradas en la vida asociativa aparecen en varios lugares, reelaboran sus fi-
delidades. Las trayectorias asociativas que describe Loaiza Cano hablan de
un personal elástico, cambiante, acomodado a las circunstancias. Asociarse
era protegerse en el caparazón colectivo.

Otros estudios, como la tesis de maestría en Historia de Adrián Alzate,


señalan un camino de indagación que vincula ritmos asociativos con la or-
ganización partidista, la participación electoral y la difusión periodística28.
Allí hay una veta investigativa muy interesante que también es necesario
que adquiera un espectro temporal más amplio. La sociabilidad como ve-
hículo de institucionalización del conocimiento científico o de la creación
artística están en vínculo inmediato con la historia de la vida intelectual; un
estudio muy juicioso al respecto fue la tesis de maestría de Gabriel David
Samacá sobre el Centro de Historia de Santander29. Estas dos investiga-
ciones son auspiciosas pero no hacen parte de un paisaje consolidado.
Al contrario, los estudios sobre sociabilidad en Colombia no constituyen

28 Adrián Alzate, Asociaciones, prensa y elecciones. Sociabilidades modernas y participación política en


el régimen radical colombiano (1863-1876), tesis de maestría en Historia, Universidad Nacional, sede
204 Medellín, 2010, bajo la dirección de Luis Javier Ortiz.
29 Gabriel David Samacá, El Centro de Historia de Santander: Historia de una sociabilidad formal
(1929-1946), (tesis de maestría en Historia, Universidad Industrial de Santander, 2013), bajo la direc-
ción de Armando Martínez Garnica.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

una tradición historiográfica30. ¿Por qué? La razón más evidente es la


incipiente profesionalización de la investigación histórica en Colombia.
La investigación en Ciencias Humanas sigue siendo una actividad espas-
módica, guiada más por las convicciones personales que por derroteros
institucionales. Colciencias, la institución estatal que ha debido ser garante
de la actividad científica en Colombia, adolece de una debilidad crónica. Y,
precisamente, los estudios sobre sociabilidad, tal como lo hemos sugerido
en este artículo, requieren una frondosa acumulación documental para el
análisis.

Otra razón tiene que ver con la índole propia de lo que somos, en Colom-
bia, como comunidad de científicos de las Ciencias Humanas y Sociales.
No hemos sido, hasta hoy, buenos lectores de los paradigmas de estudios
sobre sociabilidad. Maurice Agulhon, pionero historiográfico de ese obje-
to de estudio, murió siendo un gran desconocido entre nosotros. Su obra
clásica al respecto, La république au village, ha tenido muy pocos lectores y
comentaristas. En contraste, mientras la obra de Agulhon ha pasado entre
nosotros casi inadvertida o ceñida a algunas frases de cajón, ha habido
una inclinación más entusiasta a favor de los estudios sobre la acción co-
lectiva impulsados por la ya abundante obra de Charles Tilly. En vez de
hablar acerca de sociabilidad, se ha preferido a la “racionalidad de la acción
colectiva” o de redes y modelos de organización de la acción colectiva
popular. Todo esto tiene que ver, presumimos, con el interés por hallar y
entender los comportamientos políticos de los llamados sectores subal-
ternos y, quizás, por la equivocada presunción según la cual los estudios
sobre sociabilidad, provenientes en su mayoría de la escuela historiográfica
francesa, no tenían un vínculo sólido con ese interés por los asuntos de la
subalternidad. En suma, esta disputa simbólica por la aplicación de mo-
delos de análisis ha favorecido, al parecer, la perspectiva analítica de Tilly
y sus seguidores.

30 El uso del término mismo ha sido más bien tímido. Habría que destacar, como excepciones, además 205
del estudio mencionado de Loaiza Cano, los ensayos primigenios de Fabio Zambrano y el estudio
de Gloria Mercedes Arango, Sociabilidades católicas, entre la tradición y la modernidad. Antioquia,
1870-1930 (Medellín: Universidad Nacional de Colombia-DIME, 2004).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

Bueno es advertir que los estudios sobre sociabilidad no entrañan una


dogmática aplicación de las premisas de alguna escuela historiográfica en
particular. Dicho sea de paso, la misma obra de Agulhon, tan emblemáti-
ca, no deja una idea satisfactoria de lo que podríamos llamar sociabilidad;
por eso es mejor hacernos nuestras propias preguntas y aventurarnos en
nuestras propias respuestas. La sociabilidad fue un fenómeno que al his-
toriador le puede servir de indicio acerca de cómo ha sido la relación de la
sociedad con lo político; de cómo la sociedad ha podido intervenir en los
asuntos de la polis. Y eso entraña una revalorización de lo que puede con-
siderarse como personal político y, de adehala, aquello que puede llamarse
poder. La vida asociativa, en efecto, y sobre todo aquella que alcanzó algún
nivel de formalidad y de prolongación en el tiempo, termina siendo un re-
trato colectivo del funcionamiento y, quizás mejor, de la redistribución del
poder. La sociabilidad es, ha sido, un dispositivo de la acción colectiva y,
por tanto, suministra un acervo de micro-biografías de aquellos individuos
que de modo esporádico o sistemático tuvieron vínculos directos o indi-
rectos con actividades que llevaban el sello de alguna disputa hegemónica
en algún nivel de la vida pública. Dicho en otras palabras, el seguimiento
histórico al mundo asociativo contribuiría, necesariamente, a una redefi-
nición del personal político; y esto, desde el punto de vista metodológico,
nos impele a dotar de mayor sentido el ejercicio prosopográfico. La socia-
bilidad quedaría, así, inserta en biografías colectivas que darían cuenta de
relaciones, alianzas, afinidades, diferencias, pugnas entre grupos de indivi-
duos asociados en partidos políticos, clubes electorales, logias masónicas,
academias, círculos de artistas y científicos y tantas innovaciones asociati-
vas que aparecen en el panorama cambiante de la vida pública.

En todo caso, los estudios históricos sobre la sociabilidad en Colombia


tienen nexos indisolubles con el proceso de la democracia representativa,
con la formación de una esfera política autónoma, con la historia del es-
pacio público de opinión en que variados agentes sociales han intervenido
con diversas modalidades asociativas. Todo esto hace posible suponer que
los estudios sobre sociabilidad están en el cruce de caminos de la historia
206 social de lo político y de la historia intelectual; suministra información
sobre los agentes sociales de la política, el estado de la democracia, y el
papel de élites esclarecidas en las disputas por el control hegemónico del

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

universo de la opinión. Muchas preguntas se anudan en torno a cualquier


investigación cuyo objeto primordial sea la sociabilidad; señalemos algu-
nas por ahora, sobre todo aquellas más prestas al debate:

¿Podemos entender la sociabilidad como un indicio de democratización


de la vida pública, como una señal del disfrute de la sociedad de un régi-
men de libertades o, por el contrario, el pulular asociativo puede revelar
constricciones a las libertades de los individuos? La abundancia de asocia-
ciones puede ser un dato dudoso; puede indicar tan fácilmente lo uno o lo
otro. Pueden haber momentos de expansión asociativa que indiquen, más
bien, una intención estatal de ejercer control sobre la ciudad; por eso es
necesario hacer seguimiento sobre la durabilidad de las asociaciones, so-
bre su origen, sobre qué tendencias ideológicas o partidistas han quedado
reunidas mayoritariamente en el inventario de asociaciones.

¿La sociabilidad encarna una competición por cautivar el interés general o,


mejor, una competición por el control del espacio público? Quizás ambos
asuntos no son excluyentes y más bien converjan en la intención hege-
mónica de grupos de individuos. A esto puede vincularse otra pregunta:
¿Cuándo y por qué ha habido iniciativa estatal para la propagación de for-
mas asociativas? Lo que obliga a discernir entre la capacidad de iniciativa
de fragmentos de la sociedad civil y la necesidad del Estado de construir
nexos con una sociedad que le es esquiva y con la cual necesita organizar
consensos básicos. Y todo esto conlleva a otra cuestión vital: ¿es que tanto
el Estado como la sociedad civil encuentran en las formas asociativas el
mejor instrumento para colmar los vacíos del control social o, dicho me-
jor, las asociaciones son vistas como vehículos apropiados de la comuni-
cación política entre el Estado y la sociedad civil?

Bien, esto es apenas una muestra de los dilemas inherentes a los estudios
históricos sobre sociabilidad aquí y acullá. Por ahora nos sirven para en-
tender que estamos en una zona de estudios todavía incipiente, aunque
indispensable en la comprensión del proceso histórico de la vida pública
207
tanto en Colombia como en el resto de América Latina en los últimos
doscientos años.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

Bibliografía

Fuentes primarias

Artículos de prensa
El Neogranadino, Bogotá, No. 84, 25 de enero, 1850.
“El 7 de marzo”, La Civilización, Bogotá, No. 21, 27 de diciembre de 1849.
“Prospecto”, El Pueblo, Bogotá, No. 1, 13 de julio de 1851.
“Las Sociedades Populares”, La Indicación, Bogotá, No. 23, 29 de diciem-
bre de 1822.
“Prospecto”, El Sufragante, Cartagena, No. 1, 21 de diciembre de 1848.

Libros y folletos
González, Florentino. Elementos de ciencia administrativa. Bogotá: Im-
prenta de José A. Cualla, 1839.
Lucas, Alphonse. Les clubs et les clubistes. Histoire complète, critique et
anecdotique des clubs et comités électoraux fondés à Paris depuis la
Révolution de 1848. Paris: É. Dentu éditeur, 1851.
López, Ambrosio. El desengaño. Bogotá: Imprenta Espinosa, 1851.
Código penal de 1837. Paris: Imprenta de Bruneau, 1837.
De Ulloa, Francisco Antonio. Fundamentos de la independencia. Bogotá:
Imprenta del Gobierno, 1814.

Fuentes secundarias

Agulhon, Maurice. La République au villlage. Les populations du Var, de


la Révolution à la Seconde République. Paris: Editions Plon, 1970.
Alzate, Adrián. “Asociaciones, prensa y elecciones. Sociabilidades moder-
nas y participación política en el régimen radical colombiano (1863-
1876)”, (tesis de maestría en Historia, Universidad Nacional, sede
Medellín, bajo la dirección de Luis Javier Ortiz, 2010).
Bourdieu, Pierre. Sur l´État. Cours au Collège de France, 1989-1992. Paris:
Éditions Raisons d´agir-Éditions du Seuil, 2012.
208
Braudel, Fernand. La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza Edi-
torial, 1968.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Temporalidad, sociabilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)

Colmenares, Germán. “Sobre fuentes, temporalidad y escritura de la his-


toria”. Boletín Cultural y Bibliográfico, XXIV(10 de marzo de 1997):
3-18.
Furet, François. Penser la révolution française. Paris: Editions Gallimard,
1978.
Jaksic, Iván. Andrés Bello: La pasión por el orden. Santiago de Chile: Edi-
torial Universitaria, Universidad de Chile, 2001.
Loaiza Cano, Gilberto. “El criollo: de súbdito a ciudadano”. En: Ensayos
de historia cultural y política: Colombia, siglos XIX y XX, editado
por Gilberto Loaiza Cano, Maira Beltrán. Cali: Universidad del Valle,
2013, 153-171.
Sociabilidad, religión y política en la definición de la nación. Colombia,
1820-1886. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.
Loaiza Cano, Gilberto. “El pueblo en la república de los ilustrados”. En:
Conceptos fundamentales de la Independencia, editado por Fran-
cisco Ortega, Yobenj Chicangana. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia-University of Helsinki, 2012, 221-258.
Nieto Olarte, Mauricio. Orden natural y orden social. Ciencia y política en
el Semanario del Nuevo Reyno de Granada. Bogotá: Uniandes, 2007.
Palermo, Rosa María, Stephanie Dord-Crouslé, Stella Mangiapane. Éditer
le chantier documentaire de Bouvard et Pécuchet. Explorations criti-
ques et premières réalisations numériques. Messina: Università degli
Studi di Messina, 2010.
Palti, Elías José. La invención de una legitimidad. Razón y retórica en el
pensamiento mexicano del siglo XIX (un estudio sobre las formas
del discurso político). México: Fondo de Cultura Económica, 2005.
Rama, Ángel. La ciudad letrada. Santiago de Chile: Tajamar Editores,
2004, 1984.
Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Lite-
ratura y política en el siglo XIX. México: Fondo de Cultura Econó-
mica, 1989.
Rojas, Rafael. Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la revolución
de Hispanoamérica. México: Taurus, 2009.
209
Rosanvallon, Pierre. Pour une histoire conceptuelle du politique. Paris:
Éditions du Seuil, 2003.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210


Gilberto Loaiza Cano

Rosanvallon, Pierre. L’État en France. De 1789 à nos jours. Paris: Editions


du Seuil, 1990.
Samacá, Gabriel David. El Centro de Historia de Santander: Historia de
una sociabilidad formal (1929-1946), tesis de maestría en Historia,
Universidad Industrial de Santander, bajo la dirección de Armando
Martínez Garnica, 2013.
Silva, Renán. A la sombra de Clío. Medellín: La Carreta Histórica, 2007.
Silva, Renán. Prensa y revolución a finales del siglo XVIII. Contribución a
un análisis de la formación de la ideología de Independencia nacio-
nal. Bogotá: Banco de la República, 1988.
Vanegas, Isidro. La revolución neogranadina. Bogotá: Ediciones Plural,
2013.

Para citar este artículo: Loaiza Cano, Gilberto. “Temporalidad, socia-


210 bilidad y democracia (Colombia y su siglo XIX)”, Historia Caribe Vol. XI
No. 28 (Enero-Junio 2016): 177-210. DOI: http://dx.doi.org/10.15648/
hc.28.2016.7
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 177-210
TEMA ABIERTO

La amenaza cuna: política de indios


del gobernador Andrés Ariza en el
Darién durante su primera década
de gobierno en el siglo XVIII*♦
Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

Afiliado institucionalmente a la Universidad de Manchester (Inglaterra). Correo electrónico: xnelsonrodri-


[email protected]. El autor es Antropólogo e Historiador de la Universidad de los Andes (Colombia) y
Candidato a magíster en Geografía de la Universidad de Manchester (Inglaterra). Entre sus publicaciones
recientes tenemos: “El Imperio Contraataca: Las Expediciones Militares de Antonio Caballero y Góngo-
ra al Darién (1784-1790)”, en Historia Crítica No. 53 (2014) y “Cartografía de la frontera “bárbara”: las
representaciones del Darién a propósito del conflicto entre el Virreinato de Nueva Granada y los Cuna”,
en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras Vol. 19 No. 1 (2014). Entre sus temas de interés están
etnohistoria atlántica, ecología política urbana y gobernabilidad ambiental.

Recibido: 7 de abril de 2014


Aprobado: 15 de octubre de 2015
Modificado: 2 de noviembre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.8

* Este artículo forma parte del proyecto: “Bárbaros en el Corazón del imperio: interacción y disputa
entre cunas y europeos en el Darién durante 1774-1792”, realizado para la elaboración de la tesis de
pregrado para obtener el título de historiador en la Universidad de los Andes (Colombia). Financia-
ción solidaria.
♦ Agradezco a Carl Langebaek y al grupo de Historia Colonial de la Universidad de los Andes por los
comentarios y sugerencias. 211
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza en el Darién


durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

Resumen
Este artículo estudia la primera década del gobierno de Andrés Ariza en el Darién
(1774-1784) y la respuesta de los grupos autónomos a sus iniciativas. El objetivo es
presentar los dos ejes estratégicos para la reducción de los indígenas, analizando sus
alcances y el impacto social en los pueblos cunas. Aborda un problema poco explorado
por la historiografía colonial de la región y aporta elementos de análisis para el estudio
de las fronteras hispano-indígenas de la América española, desde las particularidades del
proceso de reducción y resistencia en el Darién.

Palabras clave: Darién, mundo Atlántico, cunas, reformas militares.

The threat Cuna: Indian policy Governor Andres Ariza in Darien during its
first decade of government in the eighteenth century

Abstract
This article examines the first decade of Andres Ariza’s government in Darien (1774-
1784) and the autonomous groups’ response to his initiatives. The aim is to present the
two strategies in order to reduce indigenous people, analyzing their scope and social
impact on Cuna peoples. Addresses a little explored issue by the colonial historiogra-
phy of the region, and provides elements of analysis for the study of Spanish-Indian
borders of the Spanish America, from the particularities of the reduction process and
resistance in Darien.

Key words: Darien, Atlantic world, cunas, military reforms.

A ameaça cuna: Política dos índios do governador Andrés Ariza no Darién


durante a primeira década de governo no século XVIII

Resumo
Este artigo estuda a primeira década do governo de Andrés Ariza no Darién (1774-
1784) e a resposta dos grupos autônomos as suas iniciativas. O objetivo é apresentar os
212
dois eixos estratégicos ao reduto indígena, analisando os seu alcance e impacto social
nos povos cuna. Aborda um problema pouco explorado pela historiografia colonial da

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

região e contribui elementos de analises para o estudo das fronteiras hispânico-indíge-


nas da América espanhola, desde as particularidades do processo de redução e resistên-
cia no Darién.

Palavras chave: Darién, mundo atlântico, cunas, reformas militares.

La menace originale: politique des indigènes du gouverneur Andrés Ariza


dans le Darién pendant le premier décennie du gouvernement dans le XVIII
siècle.

Résumé
Cet article étudie la première décennie du gouvernement d’ Andrés Ariza dans le Darién
(1774-1784) et la réponse des groupes autonomes à ses initiatives. L’objectif est celui de
présenter les deux axes stratégiques pour la réduction des indigènes, en faisant l’analyse
de ses atteintes et de l’impact social dans les villages berceaux. Il aborde aussi un pro-
blème peu exploré par l’historiographie coloniale de la région et apporte des éléments
d’analyse pour l’étude des frontières hispano indigènes de l’Amérique Espagnole, à par-
tir des particularités du processus de réduction et résistance dans le Darién.

Mots clés: Darién, monde Atlantique, berceaux, réformes militaires.

Introducción

Este artículo estudia la primera década de gobierno de Andrés Ariza en


el Darién (1774-1784) y la respuesta de los grupos autónomos a sus ini-
ciativas. El objetivo es presentar los dos ejes estratégicos para la disminu-
ción de los indígenas, ofreciendo información detallada del proceso de
reducción y resistencia. El primer eje consistió en fortalecer los vínculos
entre el virreinato y los líderes tribales. El segundo fue la implantación de
guarniciones militares dispersas en la zona y la profesionalización de los
efectivos militares. El argumento principal es que la política de poblamien-
to del gobernador Ariza impuso un sistema de ordenamiento territorial de
pueblos en el Darién que fortaleció la burocracia indígena, pero que propi-
ció el saboteo al interior de las congregaciones indígenas y la militarización 213
de los cunas no reducidos, facilitando la adapatación de los pueblos cunas
a la ofensiva militar de la zona. Este aspecto es fundamental para entender

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

los procesos de colonización y militarización fallidos en la región durante


la segunda mitad del siglo XVIII.

1. Reformas en época de indígenas bárbaros

Andrés Ariza hizo parte de los funcionarios que llegaron a América para
mediar con los problemas estructurales de la administración colonial, en
el marco de implementación de las Reformas Borbónicas1. Estas apunta-
ban, en el ámbito militar, a mediar con las tensiones inter-imperiales, la
defensa de España y la respuesta frente a los indígenas no reducidos al
orden colonial2. Los enfrentamientos con Inglaterra en ultramar alertaron
a la Corona española de la necesidad de mejorar su sistema defensivo en
América. En el virreinato de la Nueva Granada, los virreyes De la Cerda
y Guiror resaltaban la importancia de traer soldados profesionales para
reforzar la seguridad en las plazas marítimas. Inglaterra era una amenaza
latente después de la toma de Cartagena (1741) y ellos advertían sobre la
importancia estratégica de sus costas en el circuito territorial español. Esta
preocupación se acentuaba por la existencia de grupos de indígenas que
mantenían relaciones con los enemigos de la Corona3. En ese momento,
los mosquitos de Nicaragua daban licencia a los ingleses provenientes de
Jamaica para que se asentaran en sus costas4. Las alianzas entre bárbaros

1 Para conocer el contexto general de las campañas de frontera indígena en la América española en
el marco de las Reformas Borbónicas véase David J. Weber, Spanish Bourbons and Wild Indians
(Charles Edmondson Historical Lectures). (Waco, TX: Baylor University Press, 2004).
2 En el texto se utiliza el término Reforma, para hacer relación a la implementación de la política de
indios desplegada por Andrés Ariza, en el marco de las Reformas Borbónicas y la confrontación de
España contra los indígenas no sujetos a la administración colonial. Véase. Allan Kuethe, “Carlos III:
absolutismo ilustrado e imperio americano”, en Soldados del Rey: El ejército borbónico en América
colonial en vísperas de la independencia. Ed: Allam Kuethe y Juan Marchena, Barcelona: Universidad
Jaume I, 2005, 17-30. Para conocer el contexto de rivalidad inter-imperial que sustentaron a Refor-
mas, véase. John Fisher, ”Imperial reforms and rivalries”, en: Thomas H. Holloway, ed. A companion
to Latin American history (John Wiley & Sons, 2011).
3 Pedro Messia De la Zerda, “Relación del estado del virreinato de Santa Fe”, (1772), en: Relaciones
e informes de los gobernantes de la Nueva Granada. ed: Germán Colmenares (Bogotá: Banco Po-
pular, 1989), Vol. 1. 144-150; Manuel Guiror, “Instrucción que deja a su sucesor en el mando” en:
Relaciones e informes de los gobernantes de la Nueva Granada. ed: Germán Colmenares (Bogotá:
Banco Popular. 1989). Vol. 1, 334-354.
4 Manuel Guiror, “Instrucción que deja a su sucesor en el mando”…. 362. Para conocer sobre este
214 proceso de integración en otros contextos, véase: Claudia García, Etnogénesis, hibridación y conso-
lidación de la identidad del pueblo Miskitu, (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
2007); Nicholas Rogers, “Caribbean Borderland. Empire, Ethnicity, and the Exotic on the Mosquito
Coast”, en Eighteenth-Century Life, Vol. 26, No. 3.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

e ingleses era una de las razones para emplear mejoras en la tropa y sus
actividades.

Pero los mosquitos no eran los únicos que, con complicidad de extran-
jeros, hostilizaban los poblados españoles en el Virreinato de la Nueva
Granada. En Veraguas los guamiles, ubicados al sur de la intendencia de
Nicaragua, se convirtieron en una amenaza permanente para las inmedia-
ciones de la provincia, debido al apoyo de algunos extranjeros5. No solo
los ingleses mantuvieron relaciones con grupos indígenas al margen del
poder español. En el sur del virreinato, en límites con Brasil, los indígenas
establecieron relaciones de intercambio con colonos portugueses, que pre-
ocupaban a los virreyes. No obstante, estos lugares eran aún más remotos
para el control español que las fronteras indígenas de la costa Atlántica,
por lo que desconocían la situación y los alcances de dichas relaciones. La
existencia de grupos indígenas autónomos, como los que se mencionaron,
era preponderante en el continente y el problema que estos representaban
para afianzar el control territorial y la expansión de las áreas productivas,
por ejemplo en la intendencia de Chile y el virreinato de La Plata, condujo
a un reordenamiento de las estrategias militares y de evangelización en el
continente6.

La evangelización era efectiva con algunos indígenas ubicados en el Virrei-


nato de la Nueva Granada. Por ejemplo, las labores de cristianización ade-
lantadas entre los grupos motilones, de la Serranía del Perijá y la Bahía de
Maracaibo, según los informes de la época, consiguieron, por momentos,
mediar con sus hostilidades7. En efecto, esta empresa tenía mejores réditos
que la capuchina de La Guajira, donde fueron enviados religiosos después
de la toma indígena de Rio Hacha en 1769. La particularidad del Darién,
en ese conjunto de iniciativas de reducción militar y religiosa, era la poca
eficacia entre los cunas. Por el contrario, durante los años de evangeliza-
ción en otros territorios del virreinato, los grupos autónomos darienitas

5 Francisco Antonio Moreno y Escandón, “Estado del virreinato de Santafe”, 170. 215
6 David Weber, Barbaros: los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración (Madrid: Crítica, 2005),
207-266.
7 Pedro Messia De la Zerda, “Relación del estado del virreinato de Santa Fe”, 125-128.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

afianzaron el control territorial en los vacíos de administración colonial,


como se mostrará para el caso del gobernador Andrés Ariza8.

En esa coyuntura surgieron instructivos para la pacificación, erigidos des-


de los virreyes, que consistían en atraer a los indígenas con regalos, en
especial utensilios productivos. Estos eran dirigidos a los grupos que ha-
bitaban las fronteras españolas. Los religiosos se adentraban a los bosques
ofreciendo herramientas, las cuales eran intercambiadas, en su óptica, por
la reducción a la vida cristiana. El virrey Guiror consideraba que estos
métodos eran provechosos, pero era consciente que algunos religiosos se
sobrepasaban en el trato con los indígenas, lo que desencadenó levanta-
mientos al interior de los pueblos, como en Quito9.

Las tensiones entre españoles e indígenas, a consecuencia de la avanzada


religiosa y militar, llevó a que las autoridades identificaran dos tipos de
indígenas contrarios al orden. Por un lado se encontraban los indígenas
“bárbaros”, de los que hacían parte los cunas, mosquitos y guajiros10. Y
por otro, indios gentiles que habitaban en los pueblos. De manera que la
restructuración de la política indígena tuvo dos vertientes, una fueron las
transformaciones en el funcionamiento y organización de las milicias de la
Corona y, otra, una vigilancia al trato de los religiosos hacia los indígenas.
En el caso del Darién, ambas iniciativas se desarrollaron de manera para-
lela, debido a la existencia de indígenas reducidos (que los españoles creían
como tales) y de grupos autónomos.

Mientras los motilones, guajiros y mosquitos hostilizaban los pueblos es-


pañoles ubicados en sus territorios, los cunas expandían su radio de pre-
sencia a través del saboteo militar. Las plazas marítimas del virreinato, ante

8 Sobre los proyectos de evangelización de la década del cuarenta: Ignacio Gallup Diaz, “The Spanish
Attempt to Tribalize the Darién, 1735-50”, Ethnohistory 49: 2 (2002): 281-317; Carl Langebaek, El
diablo vestido de negro y los cunas del Darién en el siglo xviii (Bogotá: Uniandes, 2006).
216 9 Francisco Antonio Escandón y Moreno, “Estado del virreinato de Santafe”… 190.
10 Bárbaros hace referencia a la categoría colonial para denominar a los indígenas autónomos no redu-
cidos que se mantuvieron en confrontación permanente con los imperios del Atlántico. Véase: David
Weber, Bárbaros: los españoles y sus salvajes…

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

este panorama, eran archipiélagos contenidos por la avanzada de grupos


autónomos, donde no existía una articulación logística efectiva de las go-
bernaciones11. Las hostilidades y su respuesta, como consecuencia, obli-
garon a destinar recursos que las dependencias respectivas solicitaban a
España. En la mayoría de los casos los funcionarios no recibían el presu-
puesto que solicitaban y veían con impotencia la expansión territorial de
los cunas.

2. Autodefensa vecinal, tensiones en la frontera Cartage-


na-Panamá

En el Darién, desde finales de los 60 y hasta la llegada de Ariza, no se de-


sarrollaron campañas militares amplias, a diferencia de La Guajira y Mara-
caibo, sino expediciones esporádicas dirigidas por funcionarios de la zona.
No obstante, la situación conflictiva obligó a la respuesta de los vecinos
que habitaban las fronteras de Panamá y Cartagena, donde los “bárba-
ros” cometían asesinatos, raptaban indígenas conversos e incendiaban los
pueblos de Lorica12. La Gobernación de Cartagena, en ese caso, sirvió de
apoyo logístico para que los vecinos se armaran. Las primeras respuestas
consistieron, por lo tanto, en fomentar acciones de autodefensa, acompa-
ñadas de pocos efectivos miliares de la plaza de Cartagena13.

Las primeras expediciones vecinales se dirigieron al río Sinú con el pro-

11 Agustín Crame organizó un plan para defender la plazas de Panamá y algunos flancos del istmo
como Chagres y el Darién, consistía en articular la defensa de la costa, pero conservando la auto-
nomía a algunas plazas para que puedan responder ante ataques imprevistos. Esto no se realizó.
AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (GD.58.5-2-7-1). “Plan de defensa de la plaza e istmo de Pana-
má”. Agustín Crame. 1779.
12 También hubo algunas expediciones organizadas desde Portobelo dirigidas a las inmediaciones de
Calidonia, que estuvieron conformadas por negros e indígenas dirigidos por militares del batallón
fijo de Panamá, por ejemplo: Archivo General de la Nación. Sección Colonia. Fondo Historia Civil.
Legajo 20. “1773-1777. Nicolás Quijano, de Panamá y su cooperación en la conquista de los indíge-
nas del Darién y notas sobre el mismo asunto”. 1773, f. 1-5. 217
13 Archivo General de la Nación (AGN), Sección Colonia. Fondo Historia Civil. Legajo 14. “Sobre
protección de la navegación en el Sinú, contra hostilidades de los indígenas del Darién y medidas que
se tomarán para combatirlos”. 1768-1770, f. 923-1006.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

pósito de identificar los lugares donde habitaban los “bárbaros”14. Los


vecinos de Tolú decidieron tripular la piragua que tenían a su disposición,
pero pedían apoyo para adentrarse a la zona con embarcaciones enviadas
desde Cartagena15. Manuel de la Torre, el alcalde de este pueblo, impulsó la
incursión en el río. Para tal fin, el cabildo le solicitó que las balandras que
arribaban al pueblo con víveres fueran utilizadas durante las incursiones.
Las primeras capturas realizadas en las expediciones de piraguas del Sinú,
al mando de Martín Vásquez, delegado de Cartagena, indicaban que los
indígenas del río Bayano, en Panamá, hostilizaban en las inmediaciones de
Lorica y Tolú. Ellos eran dirigidos por un tal “cacique” Bernabé16. Con el
tiempo, las incursiones vecinales fueron reforzadas por algunos soldados
de la guarnición fija cartagenera17. Estas expediciones por el Sinú fortale-
cieron las labores de guardacostas, con el propósito de contener no solo
a los grupos autónomos sino a los extranjeros. No obstante, los viajes
exponían a las personas que permanecían en las fundaciones, lo que per-
mitió a los cunas incendiar los pueblos mencionados, además de asesinar
a algunos de sus vecinos.

Ante la desprotección de los poblados, la Gobernación de Cartagena des-


pachó 50 hombres armados, pero sin efecto, debido al cambio de estrate-
gia de los grupos autónomos:

“En cuya inteligencia y en la de que los expresados indios, ya han


variado de sistema, introduciéndose por su misma costa, para ve-
nir por tierra, y con toda seguridad a la del Sinú, premeditando
también que el abandono de aquellos vecinos, es lo que ocasiona
semejantes desgracias”18.

14 Esta zona tenía presencia mayoritariamente de grupos zinues, pero en los informes se hace explícito
que los indígenas de las hostilidades eran cunas, ya que durante los interrogatorios a los cautivos
confesaban habitar las costas de Calidonia.
15 AGN. Sección Colonia. Fondo Historia Civil. Legajo 14. “Las providencias contra los indios bárba-
218 ros del Darién”. Pedro De la Cuesta. 1770, f. 918.
16 AGN. Sección Colonia. Fondo Historia Civil. Legajo 14. “Las providencias contra”, f. 946.
17 AGN. Sección Colonia. Fondo Historia Civil. Legajo 14. “Las providencias contra”, f. 953.
18 AGN. Sección Colonia. Fondo Historia Civil. Legajo 14. “Las providencias contra”, f. 954.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

Ante los ataques de los indígenas no reducidos, el virreinato ordenó al


ingeniero militar Antonio de Arévalo la elaboración de unos planos, con el
fin de examinar el lugar más oportuno para construir un fuerte que con-
tuviese el comercio extranjero y que sirviera de aduana19. Su proyección se
hizo en el río Caimán20. Este sería el primer fuerte de los que se intentaron
construir en las inmediaciones del territorio cuna. El ingreso tendría dos
frentes, el primero, desde Cartagena, cuyo centro de operaciones fue Tolú.
El otro provenía desde Panamá, proyectado a contener los poblados del
archipiélago de las Mulatas y los del interior del Darién.

La Gobernación de Panamá era responsable de la protección del Darién y


Veraguas21. Ambas provincias representaron gastos que esta dependencia
no conseguía asumir. Los indígenas autónomos, tanto los que asediaban
las inmediaciones de Veraguas por el norte de la gobernación, como los del
sur en la región ístmica, impedían la expansión productiva y dificultaban la
extracción de recursos aptos para su comercialización. Esta situación era
reforzada por la presencia de contrabandistas en los puertos de Portobe-
lo y Veraguas, quienes conseguían acceder a los productos interinos22. Se
consolidó un circuito económico afuera del orden virreinal, por un lado,
de contrabandistas locales, ingleses de Jamaica y holandeses de Curazao;
por otro, de indígenas autónomos que intercambiaban sus productos por
armas, ropas, y utensilios provenientes de estas islas. Ante este panora-
ma, el virreinato necesitó disciplinar sus efectivos militares y reforzar la
asistencia financiera de Panamá. Se aprobaron recursos provenientes del
virreinato del Perú para adelantar expediciones que permitieran la pro-
tección de las costas. Para estas expediciones, las autoridades solicitaron

19 Francisco Moreno y Escandón, “Estado del virreinato de Santa Fe, Nuevo Reino de Granada”…
180.
20 El río Caimán, según las proyecciones de la época, era un afluente del Atrato cercano al río Turbo.
21 Manuel Guiror, “Instrucción que deja a su sucesor en el mando”, 348.
22 El problema del contrabando hace parte de otro fenómeno distinto al del intercambio de bienes de
lujo de indígenas autónomos; no obstante, la presencia de contrabandistas completaba el escenario 219
donde los europeos no españoles afectaban, con su comercio, la seguridad de las costas y plazas
marítimas. Véase, Juan Sebastián Gómez Gonzales, “Las tensiones de una frontera ístmica: alianzas,
rebeliones y comercio ilícito en el Darién, siglo XVIII”. Historia y Sociedad No. 15 (2008): 143-163.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

recursos a La Habana para mejorar la navegación de los guardacostas que


se desplazaban entre Cartagena y Panamá23.

Antes de la llegada de Ariza, el comandante del Darién era Manuel Sonria,


quien mantenía unas decenas de vecinos armados en los cuatro poblados
existentes (ver Cuadro 1). Allí habitaban personas desterradas de Carta-
gena y Panamá, además de algunos esclavos que fueron llevados a la zona
para adelantar labores de extracción de oro. Los pueblos tenían un número
reducido de vecinos, sin más de 80 hombres de guarnición. En esta situa-
ción se planteó el abandono del principal lugar productivo, el pueblo de
Cana, porque era vulnerable a las incursiones de piratas e indígenas que
saqueaban las cajas reales de la Provincia24. La inseguridad y precariedad
de las construcciones, llevó a la Gobernación de Panamá a construir Ya-
visa, donde se erigió el primero de los fuertes militares en la zona y viviría
el gobernador de momento. Este pueblo se convirtió en la capital de la
provincia en 1770, aunque había sido fundado en el 60.

3. Andrés Ariza: el encuentro de la persuasión y la militariza-


ción

La primera década de gobierno de Andrés Ariza, como ya se mencionó,


ilustra la implementación de las reformas militares en la América española
en el Darién. Los intentos por congregar a los indígenas en un sistema de
pueblos se apoyó de dos estrategias, la primera, a través de medidas per-
suasivas como la entrega de presentes a los cunas y el fortalecimiento de
cargos militares al interior de los indígenas reducidos. La segunda, a través
de la militarización del Darién, con la creación de fuertes militares y el en-
trenamiento de efectivos locales para contener a los cunas. Los primeros
años del gobierno de Ariza se presentarán en dos secciones. La primera,

23 Francisco Moreno y Escandón, “Estado del virreinato de Santa Fe, Nuevo Reino de Granada”, 202.
220 24 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (G.D. 57. 5-2-6-5) “Discurso sobre los reparos necesarios para la
defensa del istmo de Panamá y advertencias criticas del estado de las milicias y plazas”. 1771 AGN.
Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 118. “Pueblo de Cana: provincia del Darién, su
extinción.”1771, f. 30-31.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en el Darién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

la persuación a los líderes tribales, y la segunda, la construcción de fuertes


militares. Estas dos estrategias eran parte de la historia de las relaciones de
confrontación hispano-indígena en América en el marco de las Reformas
Borbónicas.

El gobernador Andrés Ariza se posesionó ante pueblos desolados. Sus


labores iniciales consistían en informar a los burócratas de Madrid sobre
la situación del Darién, después buscar estrategias para conseguir recursos
que permitieran aumentar el caudal de gastos militares en la defensa de las
plazas marítimas. Sus indagaciones pretendieron conocer las circunstan-
cias de la región, el modo de vivir de sus gentes, en especial “dar exactas
noticias de sus circunstancias, especialmente de los indios, que prometo
que habiendo ellos sido la causa de su desgracia contribuían ahora a ha-
cerla feliz”25.

Los postulados de la gobernación de Ariza, como la apuesta por forjar


alianzas con líderes tribales e impulsar el poblamiento del territorio, hi-
cieron parte de las medidas propiciadas por pensadores reformistas que
reflexionaron sobre el problema de los indios bárbaros en sus territorios26.
Desde mediados del siglo XVIII algunos funcionarios de la Corona espa-
ñola consideraban que el comercio y los presentes a los indios traerían me-
jores réditos en su reducción y aliviarían la carga presupuestal del imperio.
En el caso del Darién, Ariza intentó persuadir a los indígenas, reforzando
cargos militares como el de cacique-capitán, quienes recibían presentes
a cambio de velar por la disciplina al interior de la congregación en los
congredos de indios. Los pueblos de la zona donde existían estas figuras
quienes tenían a su cargo indígenas recién conversos, por lo tanto no tri-
butarios, y vecinos españoles27, eran:

25 Andrés Ariza, “Comentarios de la rica y fertilísima provincia del Darién 1774”, en: La gobernación
del Darién a finales del siglo XVIII, 38.
26 Manuel Lucena Giraldo sostiene que muchos estudios que analizan el papel de los funcionarios de
esta época desconocen el contexto general de las discusiones reformistas. Véase: Manuel Lucena
Giraldo, “Las nuevas poblaciones de Cartagena de Indias. 1774-1794”. Revista de Indias, Vol. LIII, 221
No. 199 (1999): 762-781.
27 Andrés Ariza, Detalle de la provincia del Darién (1774), en: La gobernación del Darién a finales del
siglo XVIII, 31-77.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

Cuadro 1.
Pueblos que existían antes de la llegada de Ariza
Pueblo N. de Estatus N. de hombres Productos Guarnición Afluente
vecinos en armas
Yavisa 170 Pardos y 59 Mampostería Chucunaque
españoles
Real de 180 Pardos y 26 Palmas Pierre
Santa María españoles y estacas
Cana 26 Pardos, 10 Oro Palmas
españoles y y estacas
esclavos
Chapigana 5 Pardos y 26 Palmas Río Tuira
españoles y estacas
Tichichi 170 Indios ? Cacao, -
maíz
Pinogana 180 Indios ? Cacao -
Morineca - Indios
Tucuty Pardos
Fuente: Elaborado por el autor con base en las descripciones del Gobernador Andrés Ariza

Los ingenieros militares se dirigieron a estos pueblos para conocer las cos-
tumbres cunas. Sus informaciones, más que ser observaciones de carácter
etnológicos, son el reflejo de la perspectiva oficial sobre los indios reduci-
dos28. Las descripciones retratan la organización al interior de los pueblos
porque tenían el interés de conocer sus jerarquías (Ver Imagen 1)29.

Sus primeras impresiones les permitieron identificar la relación entre le-


res, camotunos y uranaias. También estaban algunos caciques-capitanes,

28 Sobre la información etnológica cuna que contienen estos documentos, Jaime Peralta Aguádelo
sostiene que “los documentos coloniales no solo son una fuente importante de conocimiento que
permite realizar un acercamiento etnohistórico a los conocimientos y destrezas médicas de los cuna
del pasado, sino que estos textos son un reflejo directo de la forma de pensar y de comportarse de
las élites coloniales frente a la diferencia cultural que estaban hallando en esta sección del virreinato
neogranadino”. Véase: Jaime Peralta, “Los cuna y sus saberes médicos. La ciencia de los bárbaros
bajo la mirada del mundo ilustrado”, en: Historia Crítica No. 46 (2012): 44-65.
222 29 Andrés Ariza, “Noticia de algunos propietarios de los indios gentiles de la Provincia de Santa María
la Antigua del Darién: Cual es el instituto de los principales magnates de sus pueblos: y el modo de
proporcionar sus hostilidades contra los españoles”. 1774, en: La gobernación del Darién a finales
del siglo XVIII.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

quienes apoyaban la defensa de los poblados ante las hostilidades de indí-


genas autónomos. Este cargo se daba por línea de consanguinidad, pero
la implantación del sistema de asentamientos virreinales llevó a que lo
asumieran indígenas cercanos al vierrinato con perfil militar, “la burocra-
cia indígena”. En estas descripciones, distinguían a los leres, a quienes los
funcionarios no daban importancia social. Sin embargo, ellos propiciaron
el rechazo y la desconfianza a los españoles, y posiblemente fueron los
principales agentes de saboteo al interior de los pocos pueblos de indios
en la región30. Esto fue confirmado desde la llegada en rigor de las fuerzas
evangelizadoras31.

Imagen 1
Mapa que representa el curso de los ríos que fertilizan el curso de la provincia de
Santa María la Antigua del Darién32

Fuente: Andrés Ariza. Archivo General Militar de Madrid, Cartoteca, 1774

Los funcionarios descartaron la relevancia social de los leres, pero les atri-

30 Antonio Arévalo, “Provincia del Darién...”, 42-45.


31 Jacobo Walburguer, “Relación de la provincia del Darién” (1748), en: El diablo vestido de Negro, 91.
32 Además de ubicar el curso de los ríos, principalmente los que están en las inmediaciones de los 223
asentamientos que controla el gobernador, Ariza describe la situación de cada uno de los poblados y
pequeños fuertes de la provincia, presenta un censo del estado militar, ofrece datos históricos de las
incursiones extranjeras y resalta los caminos que comunican los distintos poblados.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

buían poderes para la curación de enfermedades. Antonio de Arévalo se


impresionó con sus habilidades para producir sonidos selváticos durante
los rituales. Su poder rebozaba lo ritual y en algunos casos eran respon-
sables de las expediciones contra los poblados españoles. Los camotunos
eran quienes tocaban el camo (flauta) durante las ceremonias y bailes que
denominaban “guayacán”. Este cuadro lo completaba el urania, encargado
de impulsar el asesinato a españoles. Ellos se hallaban a las afueras de los
poblados y su principal característica era el dominio de la noche33.

Los ingenieros militares también estuvieron en las salidas de cacería co-


lectiva, en las cuales se desplazaron al monte con los indígenas. Los reco-
rridos duraban 20 días, en la búsqueda de jabalíes, pajulies, monos negros
e iguanas. Arévalo comenta que las salidas de caza se acompañan con chi-
cha34. Las herramientas que les ofrecían los españoles, como las hachas y
las escopetas, eran utilizadas durante la caza, pero continuaban usando ele-
mentos propios como las flechas. Antonio de Arévalo, para sustentar sus
relatos, decía “así lo experimenté en los viajes que hice con los parciales,
quienes siguen con todo su método”35.

La información sobre los nativos recolectada en los primeros acercamien-


tos a los pueblos reducidos, afianzó la idea en Ariza de reforzar la burocra-
cia indígena del virreinato. Para ese momento, los pueblos de indios tenían
una estructura administrativa que funcionaba de la siguiente manera:

“Para el Gobierno político que tienen entre sí estos tres pueblos


(de indios), hay en cada uno un Cacique, que es el Jefe superior
con 15 pesos de sueldo al mes, y de los indios de mayor distin-
ción hay un Capitán, un Ayudante, un Teniente y un Alférez con
patentes del Gobernador de Panamá, y aunque no tienen sueldo
se presentan con mucha decencia y ostentación. Asociados de

224
33 Antonio Arévalo, “Provincia del Darién...”, 49.
34 Antonio Arévalo, “Provincia del Darién...”, 47.
35 Antonio Arévalo, “Provincia del Darién...”, 47.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en el Darién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

estos magnates el resto de los pueblos respectivos nombran cada


año para las administraciones de justicia dos Alcaldes, que para
su confirmación vienen á esta capital, y el Gobernador en señal
de posesión, les entrega la vara, haciéndoles la correspondiente
arenga. También nombran dos Alguaciles, con cuyas cabezas se
mantienen los pueblos tan exactamente gobernados, que no tie-
nen que envidiar á los más cultos”36.

Como ya se sugirió, Ariza centró sus esfuerzos en fortalecer las relacio-


nes con los caciques-capitanes, a través de presentes útiles para la cacería
y el pago por contener a los indígenas recién conversos en los pueblos.
El principal funcionario nativo, durante este periodo, fue el cacique de
Pinogana Bartolomé de Estrada. También un criollo de Cartagena que
se desempeñó como intérprete, Juan Rafael Simancas, quien había sido
capturado en su niñez por un pirata francés que transitaba las costas de
Tolú. Ellos atraían indígenas a los pueblos existentes, a través de presentes,
principalmente escopetas y machetes.

Bartolomé de Estrada, con el tiempo, se convirtió en comandante de las


piraguas guardacostas del Darién. Sus diarios son testimonio de las expe-
diciones contra los cunas autónomos. Las expediciones que comandaba
salían de Lorica y Tolú con el objetivo de realizar reconocimientos en Ca-
lidonia. Estas afrontaron varios inconvenientes, ya que los trayectos eran
largos y no contaban con suficientes provisiones. Además, las expedicio-
nes eran conformadas por pocos soldados de la guarnición de Cartagena,
con escaso armamento para los vecinos de su tripulación. Pero el mayor
inconveniente fue la inferioridad de sus escuadrones frente a los ataques
de indígenas, quienes los hostilizaban en las inmediaciones de los ríos y las
costas de Urabá. A pesar de no tener mayor efectividad en la reducción de
las hostilidades a los poblados de Lorica y Tolú, Bartolomé García consi-
guió identificar los lugares donde indígenas e ingleses intercambiaban pro-
ductos. Este cacique-capitán pretendía acceder a los poblados autónomos
225

36 Andrés Ariza, “Comentarios de la rica y fertilísima provincia del Darién...”, 40.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

a través de presentes. Por eso sus escuadrones no solo eran compuestos


por vecinos españoles, sino también participaron indígenas conversos que
dialogaban cuando sus embarcaciones no eran atacadas. Sin embargo no
se relacionó exitosamente con ninguno de los grupos autónomos.

En junio de 1774, durante su primera expedición, solo consiguió asesinar


a un indígena que portaba una cabellera inglesa, una escopeta y pólvora
holandesa37. Bartolomé Estrada pretendía capturar rebeldes que pudiera
interrogar para conocer los movimientos de extranjeros enemigos. Esto lo
consiguió tres años después; el capitán Estrada capturó a algunos indíge-
nas que vivían en las inmediaciones de Calidonia. Su estrategia, para que
tuviera réditos, fue negociar su libertad a cambio de información útil.

Los cuestionarios que implementó con los cautivos indagaban por el nom-
bre, pueblo, empleo, “modo de pagar su vida” y demás concerniente al
interior de los pueblos autónomos. El indígena más viejo del grupo cap-
turado se llamaba “Chue-lere”, de Ganor, quien respondió no tener nin-
gún empleo y “que pasaba su vida haciendo rozas”38. Bartolomé García
le preguntó por los poblados y su funcionamiento. Este respondió que él
conocía el poblado y este no excedía las 20 casas, pero todos contaban con
varias piraguas. Estas, a diferencia de las balandras del virreinato, no tenían
cañoneros.

Lo que más le interesó a García fue que en estos poblados frecuentaban


varios ingleses. Ellos intercambiaban armamento, el cual era guardado en
las costas para hostilizar a las expediciones virreinales desde las márgenes
de los ríos. Los ingleses permanecían algún tiempo con los indígenas, des-
pués volvían al mar y posteriormente llevaban embarcaciones llenas de
frutos de la zona. Según Chue-lere, la mayoría de pueblos realizaban lo

226 37 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 120. “García Bartolomé, comandante de las
piraguas guardacostas del Darién, su diario sobre movimiento de naves”. 1774, f. 119.
38 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 80. Bartolomé García “Piraguas del Darién:
informe de sus actividades contra los indios de la región”, f. 836-847.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

mismo. Así intercambiaban escopetas los indígenas y pedreros39. También


le confirmó que varios de ellos eran aptos para utilizar las armas, como por
ejemplo en Calidonia que “es el mayor de todos (los pueblos) y de mucha
gente fuerte en ánimo y armas; y que allí abundan los ingleses”40. Bartolo-
mé García cerró el interrogatorio preguntando sobre la relación que tenían
los tres indígenas. Ellos manifestaron que uno era de Arquía y que vivía
en Gandi debido a que se había casado con una de las hijas de Chue-lere;
el otro era un niño, nieto del anciano. Esto puede ser indicio de relaciones
exogámicas amplias entre los cunas, como estrategia para fortalecer redes
intergrupales dispersas por los ríos del Darién41.

En estos años que se intensifica la presencia militar del virreinato, no solo


se fortaleció la “burocracia indígena” a través de los capitanes, sino tam-
bién la figura del capitán de los grupos autónomos. En otros documentos,
a propósito de este tema, los funcionarios que realizaban expediciones
argumentaban que el poder de estas figuras recaía en la coerción y el des-
potismo de quienes se afianzaban como líderes. Posiblemente, los capita-
nes de los grupos autónomos, sí existieron, hicieron presencia en la región
para finales del siglo XVIII, producto de la militarización del Darién, ya
que los análisis etnográficos no identifican líderes que ejercieran poder
cohercitivo al interior de las comunidades ni tampoco hay personajes en
los relatos míticos de características despótico-guerreras.

39 Pedrero: Boca de fuego antigua, especialmente destinada a disparar pelotas de piedra. Real Academia
de la Lengua Española. Edición 1780.
40 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 80. Bartolomé García “Piraguas del Darién:
informe de sus actividades contra los indios de la región”, 1777, f. 845.
41 El sistema de parentesco entre los cunas que habitan las islas de San Blas es bilineal, uxorilocal y
de corte exogamico estricto, véase. James Howe “Communal Land Tenure and the Origin Descent
Groups among the San BlasKuna”, 1976, in: M. Helms e F. O. Loveland (eds.), Frontier Adaptions
in Lower Central America. Philadelphia: ISHI. James Howe, 986. The Kuna Gathering. Austin: Texas 227
University Pres. Las exogámicas que relatan los textos oficiales hacen referencia de relaciones entre
mujeres cunas e ingleses de Jaimaica, tal vez el carácter estricto del que habla Howe en los cunas de
hoy tenía excepciones en esta época.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

Imagen 2
Mapa particular del Golfo e Istmo del Darién42

Fuente: Autor desconocido. Archivo General Militar de Madrid, Cartoteca ¿1778?

La labor de García y otros seis caciques de la zona fue resaltada por el


gobernador Ariza ante el virrey. El control que ejercían en los poblados
de indios reducidos y la importancia de su acompañamiento durante las
expediciones a las zonas de frontera fue suficiente para que Ariza solicitara
un aumento de sus salarios. Lo más relevante es que ellos estaban consi-
guiendo que los indígenas a su cargo cultivaran productos de la zona, en-
fatizaba el gobernador43. Sobre el valor de su trabajo en las expediciones,
Ariza afirmaba:

“…porque siendo los nuestros tan astutos como aquellos, para


conocer en la espesura y fragosidad del monte, no solo con la
vista, sino con el olfato, propios de su desconfianza, los designa-
mos de los rebeldes, desde esto que yo con el conocimiento, no
emprendería sin el auxilio de dichos parciales acción alguna con

42 Ocupados la mayor parte por indios gentiles enemigos crueles y alevosos de la Corona española
cuanto amigos de la inglesa. Para la inteligencia de los ataques que conviene hacernos para su rendi-
ción o aniquilación. Este mapa, a diferencia del elaborado por Ariza en 1774, tiene más información
sobre la costa del Mar del Norte y posiblemente sea consecuencia de las expediciones de Bartolomé
228 García.
43 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 116. “El gobernador del Darién repite a
vuestra excelencia la solicitud de que se le de sueldo a los seis oficiales de indios, según vuestra exce-
lencia y su antecesor lo tiene mandado. Capitán, teniente y alférez”, 1779. Andrés Ariza, f. 836-847.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en el Darién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

seguridad; no para fiarme de su valor, pero sí de su conocimiento,


lealtad y sutileza en el monte”44.

La iniciativa de conquistar a los indígenas integrándolos a la burocracia


virreinal no era nueva. Fue impulsada con mayor rigor durante los años de
la familia Carrisolio45. Esta política se aprobó a casusa de la disminución
de indígenas reducidos en los poblados y, principalmente, por el impulso
de las reformas promulgadas por José del Campillo46. Los beneficios de
comerciar productos a cambio de la cristianización, desde la óptica de
los funcionarios, podría conducir a la paz en esta zona, donde se habían
levantado los pueblos de indios en contra de las autoridades. Como con-
secuencia a largo plazo, la persuasión fortaleció los vínculos entre líderes
tribales y las autoridades españolas:

“Siempre que he necesitado alguno de dichos oficiales para mi


dirección en estas compañías, habiendo acompañado de tres o
cuatro indios de su confianza, que para costumbre del común
del pueblo, para autoridad y custodia de sus personas la franquea
dicho común armados y bastimentados, en cuya conformidad
resulta que cuando se llama un oficial, concurren a lo menos al
servicio cuatro hombres de satisfacción y conocimiento”47.

Pese a su importancia, Ariza conocía las tensiones entre los indios reduci-
dos y los burócratas tribales, suscitadas por los constantes levantamientos
al interior de los pueblos. En esa vía, el modelo de militarización de líderes
tribales, necesitaba de otros dos frentes. Por una parte, era indispensable
construir fuertes en la zona y por otra fomentar el poblamiento. Los fuer-
tes eran lugares no solo de avanzada militar, también sirvieron para recibir
a los pobladores de otras provincias del virreinato.

44 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 116. “Miguel Valcárcel, gobernador del
Darién; su informe sobre hostilidades de los indios”, 1775, f. 355.
45 Véase: Ignacio Gallup Diaz, The Door of the Seas and Key to Universe: Indian Politics and Imperial
Rivalry in the Darien, 1640-1750 (Nueva York: Columbia University, 2004).
46 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 120. “Comercio de los indios del Darién:
comunicaciones al respecto”, 1775. Andrés Ariza, f. 787-790. 229
47 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 116. “El gobernador del Darién repite a
vuestra excelencia la solicitud de que se le de sueldo a los seis oficiales de indios, según vuestra exce-
lencia y su antecesor lo tiene mandado”, 1779. Andrés Ariza, f. 355.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

4. Plan de construcción de fuertes: el otro eje de la reduc-


ción

Los enfrentamientos de la Corona española contra los ingleses y franceses


en el Caribe, durante la guerra de la oreja de Jenkins y los siete años, con-
dujeron a la reorganización del sistema de fuertes militares de la zona. El
Darién hacía parte de lo que algunos historiadores han llamado el “arco
defensivo” del Caribe, que articulaba las plazas marítimas de tierra firme y
las islas de Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo. Este circuito conformaba
las estaciones de los galeones provenientes del Perú y Nueva España48. El
istmo del Darién era fundamental en este circuito Atlántico debido a su
paso interoceánico, pero también por constituirse en un posible corredor
de entrada para los enemigos al Virreinato del Perú.

Durante la década de los 70, se destinaron recursos desde España para


fortalecer las guarniciones militares de esta zona. En las costas del Vi-
rreinato de la Nueva Granada, se pretendía reformar, principalmente, la
plaza de Cartagena para que se convirtiera en el eje de articulación militar
desde el Cabo de la Vela, en La Guajira, hasta la provincia de Veraguas49.
Los recursos se dirigieron a mejorar las tropas y la construcción de fuertes
militares. Estos cambios pasaban, inicialmente, por la profesionalización
de las unidades de guarnición, impulsadas por militares enviados desde
España50.

Antonio de Arévalo llegó al Virreinato de la Nueva Granada en 1741, un


año después del ataque inglés a Cartagena y fue remitido con el propósito
de arreglar los predios estropeados por los hostigamientos. Los planos
de Arévalo permitieron el reconocimiento de la costa del Caribe, pero la
información era escasa sobre el interior darienita. A finales de su primera
estancia en el Darién, presionó al Concejo de Cartagena para que le au-
torizaran recursos tendientes a la construcción del primer fuerte militar

48 José Manuel Serrano Álvarez, “La gobernación de Cartagena de indias y el sistema defensivo indiano
230 en el siglo XVIII”, Revista de Historia Militar Año XLIX No. 98 (2005): 37-75.
49 José Manuel Serrano Álvarez, “La gobernación de Cartagena de indias...”, 40.
50 Para conocer la amplitud de la reforma véase: Juan Marchena Fernández, “La institución militar en
Cartagena de Indias en el siglo XVIII” (Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1982).

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

hecho con materiales y diseño moderno en la región. Los que existían eran
estaciones para las guarniciones de la provincia, las cuales no contaban
con seguridad que les permitiera salvaguardarse de los ataques. El fuerte
de Yavisa, que se había erigido durante su estancia en el Darién, presen-
taba varios problemas que impedían la permanencia de tropas fijas. Los
principales eran las inundaciones y la ausencia de ventilación51. Por esta
razón, sugería a las autoridades que se erigiera uno nuevo que se utilizara
como base para los acercamientos militares y persuasivos con los indios.
Al respecto, lo justificaba de la siguiente manera:

“Servirá también de ir atrayendo poco a poco por medios suaves


a los indios de aquella provincia, y atrayendo a los ingleses que
hacen el comercio con ellos y les ayudan a la pesca de carey de
que abundan sus costas, y a la que vienen todos los años por el
mes de mayo: con estos objetos y otros de vitalidad muy grande
al bien del Estado, y al que resultaría comercio, solicite de este un
competente suplemento para dar principio a la expresada forti-
ficación”52.

El tiempo pasó y los diputados del comercio no respondieron a la solicitud


de Arévalo, quien además aconsejaba la edificación de caminos para con-
tener a los indígenas que llegaban al Sinú a través del golfo. Caimán era el
primero de un circuito de fuertes de la zona, donde también se pretendía
construir en el río Bayano, en Urabá y en el río Turbo53. Este plan no solo
necesitaba recursos para la construcción, sino también dependía de la lle-
gada de unidades militares que acompañaran el desarrollo de las obras y
sobre todo, de incentivos para poblar sus inmediaciones54. Arévalo perma-

51 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (GD 57. 5-2-7-2). “Carta al virrey, obras en Caimán”, 1773. An-
tonio de Arévalo, f. 30.
52 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 135. “Agricultura del Darién: disposiciones
para fomentarla”, 1774, f. 872.
53 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (G.D.58.5-2-7-2). “Carta al virrey, obras en Caimán”, 1773. An-
tonio de Arévalo, f. 45.
54 La correspondencia entre Arévalo y el virrey nos hace pensar en los líos burocráticos para conseguir
el presupuesto. También, el temor desde España y el virrey, de que no se utilizaran correctamente los
fondos destinados. En efecto, las listas de materiales necesarios abundan de elementos que podían 231
ser adquiridos sin el transporte desde Cartagena, como maderas, y algunos víveres. No obstante, Aré-
valo solicitó recursos para que los futuros vecinos pudieran ser autosuficientes. Para ese momento,
ya existían algunos cultivos pertenecientes a los pobladores franceses.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

neció en la zona, a la espera de recibir el apoyo logístico de Cartagena, has-


ta que fue nombrado jefe de la expedición contra los indios de La Guajira.

Andrés Ariza retomó la preocupación de Arévalo y como muchos funcio-


narios de la época, le apostó al poblamiento de las zonas donde España
no se había posicionado. Después de utilizar a los caciques-capitanes, se
concentró en la construcción de fuertes militares y el traslado de familias
europeas para avanzar por las fronteras autónomas. Las pocas familias que
hubo en la zona provenían de las Islas Canarias, pero con los constantes
ataques se replegaron a Cartagena, o en algunos casos fueron asesinadas55.
Además de los fuertes, Ariza manifestó la necesidad de articular acciones
conjuntas encaminadas a la reducción desde las gobernaciones circundan-
tes a su provincia, lo que permitiría poblar de vecinos las costas del Caribe.
El gobernador a diferencia de Arévalo recibió recursos y apoyo logístico
que le permitieron construir algunas casas fuertes, cuya función principal
era servir de anillo a las construcciones propuestas en la década pasada.
Los ingresos dependieron durante estos años de los envíos presupuestales
de Cartagena porque no existían cajas reales en la zona ni se desarrollaban
labores productivas que permitieran al gobernador mayor autonomía; por
esta razón la provincia fue favorecida por el aumento de recursos prove-
nientes desde España para fortalecer las principales plazas marítimas del
Caribe56.

De manera conjunta a las expediciones de balandras que se mencionaron,


el gobernador ordenó la construcción de fuertes en las islas de Urabá,
como la de Bocachica, donde las incursiones de indígenas autónomos lo
impidieron. Los informes que van desde 1776 hasta 1782 mencionan la
existencia efímera de guarniciones compuestas de cinco hombres en pro-
medio, las cuales fueron arrasadas por los indios, como “Ipetiza”, en las
márgenes del Chucunaque. Las dificultades obligaron al gobernador a so-

55 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 120. “Comercio de los indios del Darién:
comunicaciones al respecto”, f. 791.
56 Es difícil cuantificar los recursos destinados para la política militar en el Darién, debido a la ausencia
232 de recursos propios, pero durante la década del 70 se destinaron importantes cantidades que fueron
registradas. Para conocer la distribución de los presupuestos desde Veraguas hasta La Guajira Véase:
José Manuel Serrano Ávarez, “La gobernación de Cartagena de indias y el sistema defensivo indiano
en el siglo XVIII”, 37-75.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

licitar 2000 hombres de la guarnición fija de Cartagena, cuando el número


de hombres en armas a su cargo no superaban las 80 unidades en total57.
Para ese momento, quienes respondían a los ataques eran los indígenas
reducidos, que tenían el interés de despojar a los rebeldes de las armas y
herramientas que portaban58.

No solo los poblados nuevos fueron arrasados, Yavisa también fue des-
truida en 178059. El proyecto principal, con el tiempo, dejó de ser la cons-
trucción de un fuerte militar en el río Caimán y pasó a la Loma de las
Pulgas, cuyo valor estratégico radicaba en vigilar la entrada por el Atrato.
Pero al igual que Yavisa, fue atacado por los indígenas que ocupaban el
Chucunaque. El puesto de la Loma, destinado a la defensa del paso contra
los ingleses, fue incendiado por los indios en 178060.

Imagen 3.
Plano del río del Chocó que desagua en el golfo del Darién,
en que se comprende la Loma de las Pulgas. 178161

Fuente: Levantado por Juan Jiménez Donoso y realizado por Antonio de Arévalo. Archivo General
Militar de Madrid, Cartoteca

57 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (GD.5-2-7-2). “Descripción de la provincia del Darién, Gran
Castilla de Oro”, 1781, Andrés Ariza, f. 12.
58 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (GD.5-2-7-2). “Descripción de la provincia del Darién…”, f. 15.
59 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (GD.5-2-7-2). “Descripción de la provincia del Darién....”, f. 17. 233
60 AGMM. Fondo de Ultramar. Rollo (GD.5-2-7-2). “Descripción de la provincia del Darién....”, f. 20.
61 Este plano tenía otras dimensiones al erigido por Ariza. Los perfiles daban cuenta de la zona inun-
dable y los cálculo para ello. El texto que lo acompaña son precisiones sobre el interior del fuerte.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

Todos los fuertes proyectados en la zona fueron saboteados por acciones


militares de cunas autónomos. Ariza las relacionaba, al igual que otros
funcionarios que transitaron la zona, con la capacidad de los cunas rebel-
des de establecer intercambios comerciales con extranjeros, con quienes
existían acuerdos para el saboteo. Ariza pensaba que el cierre de los pasos
del comercio interétnico podría reducir a los indígenas a los pueblos espa-
ñoles. Además de las evidencias halladas durante las incursiones, hubo una
carta que el gobernador anterior encontró en Arquita, junto con vestimen-
tas de guerra inglesas y un pasaporte de Jamaica. Esta decía lo siguiente:

“Whereas a firm pace, friendship and commerce is concluded be-


tween his britanick mayertys subjects and captain Tobi Fin who
commands the river Kyman, this is therefore to require all his
majestys subjects who shall go that way that they by no means*
captain Tobi Fin, nor the Indies his jurisdiction but on the on all
occasion assist them and treat them as friends”62.

Este documento lo firmaba William Frelany Bart, capitán general, gober-


nador y comandante en jefe de Jamaica. La carta no solo demostraba las
relaciones comerciales entre cunas e ingleses, también la formalización de
la asistencia militar y logística contra los españoles. Los cunas habían es-
tablecido contactos con los europeos que transitaban las costas darienitas
porque ellos tenían sistemas diplomáticos que les permitieron comerciali-
zar con foráneos sin ser subordinados63. Estas relaciones eran reforzadas
por la adopción de los títulos jerárquicos ingleses, como el del capitán Tobi
Fin. Según un informe posterior, los ingleses llegaron a la costa de Cali-
donia y nombraron capitanes que estuvieron al servicio de la Corona. La
tendencia de preferir líderes tribales para negociar, de legitimidad efímera
o ficticia, era compartida entre ingleses y españoles.

62 AGN. Sección Colonia, Fondo Milicias y Marina. Legajo 118. “Sierra Gregorio, gobernador de Car-
tagena; su comunicación sobre envío de armas al Darién e incidencias que hubo con los ingleses que
explotaban cacao con los indios”, f. 806. La carta fue traducida por orden del Gobernador de Pana-
má de la siguiente manera: “Habiéndose concluido una firma de paz, amistad y comercio entre los
vasallos de su majestad británica y el capitán Tobías Fin que comanda el rio caimán, por tanto sirve
esta de recurrir a todos los vasallos de su majestad que fuese a aquel pasaje que de ninguna manera
234 molesten ni infieren al dicho capitán Tobías ni a los indios que están bajo su jurisdicción sino que el
contrario en todas ocasiones les asistan y traten como amigos”.
63 Carl Langebaek, “Cuna Long Distance Journeys. The Result of Colonial Interaction”, en: Ethnology
Vol. 30 No. 4 (1991): 371-380.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en el Darién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

Si bien la diplomacia cuna con los imperios del Atlántico facilitó el acceso
a armas de fuego, esta por sí sola no explica el alcance de los ataques contra
los pueblos de indios reducidos y los poblados españoles. El manejo del
lugar y principalmente la coordinación al momento de hostilizar fueron
factores definitivos. No se trató de acciones espontáneas, guiadas por una
actitud natural al salvajismo, como los funcionarios creían64. Los ataques
consistían en emboscadas sorpresa durante la noche que aprovechaban la
fragosidad de los bosques darienitas. Al respecto, Ariza comentaba:

“Para cometer los indios sus hostilidades, primero planean meses


y acaso años enteros el número de hombres y modo que tiene el
pueblo a que quieren acometer, las ventajas o defectos del terre-
no por donde se harían de retirar, las horas en que salen y vuel-
ven, los vecinos de las labores, para dar golpe seguro, y así se vio
en el pueblo del río Congo que el año de 68 entraron a sangre y
fuego, estuvieron más de cinco años restándolo y tanteando”65.

Las hostilidades no eran únicamente a los poblados del virreinato. Los cu-
nas también establecieron un circuito de vigilancia por los ríos más transi-
tados, para así atacar las piraguas y balastaras de las expediciones virreina-
les. Los indígenas intervenían a los transeúntes en las orillas, donde podían
refugiarse ante un posible desembarco. Ariza comentaba:

“Tomando puesto ventajoso en estos, de modo que los infelices


incautos que se pasan para sus ejercicios, los sacrifican a su odio,
echando inmediatamente a huir por la espesura, en donde por
ningún caso los puedan castigar, y así está la constitución en que
se hallan los miserables de esta provincia”66.

64 Aunque este grupo no era subalterno, vale la pena considerar las reflexiones que proponen los
estudios subalternos, véase: Ranajit Guha, “La prosa de la contrainsurgencia”, en: “Pasados poscolo-
niales. Comp: Saurabh Dube” (México: El Colegio de México, 1999). Y Ranajit Guha, “Elementary
aspects of peasant insurgency in colonial india” (London: Duke, 1999). El clásico, a propósito de
esta lectura de la agencialidad de grupos no hegemónicos, en: Antonio Gramsci, “Al margen de la
historia. Historia de los grupos sociales subalternos”, Cuadernos de la cárcel. Cuaderno 25 (1934).
Tomo VI (México: Universidad de Puebla. 1999).
65 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 122. “Andrés Ariza, gobernador del Darién, 235
su informe sobre hostilidades de los indios”, f. 389.
66 AGN. Sección Colonia. Fondo Milicias y Marina. Legajo 122. “Andrés Ariza, gobernador del Da-
rién”, f. 392.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

Estas evidencias, que hacen parte de un gran compendio de informes de


los ataques, cuestionan el argumento que sobrevalora las condiciones geo-
gráficas para explicar la escasa presencia española en la provincia darieni-
ta67.

A modo de conclusión

Este artículo presentó las reformas militares en el Darién durante la pri-


mera década del gobierno de Ariza y sus consecuencias sociales. El estudio
de las tensiones inter-étnicas en esta zona es de gran relevancia, ya que el
Darién era una frontera que articulaba el Caribe y el Pacífico propicia para
el encuentro de distintas fuerzas del Atlántico con los cunas. Las reformas
fortalecieron la “burocracia indígena”, principalmente la figura de los capi-
tanes tribales, quienes se encargaron, sin mayor éxito, de contener los indí-
genas no conversos en los pocos poblados a cargo del gobernador Ariza.
La apuesta por fortalecer los vínculos con los capitanes, por otro lado,
permitió a los indígenas utilizar los presentes como estrategia para conse-
guir herramientas útiles que facilitaran la caza y la obtención de recursos
para intercambiar con potencias enemigas de España. Como se presentó
a lo largo de este artículo, existían otras figuras políticas al interior de los
poblados cunas que fueron agentes de saboteo y que no fueron atraídos a
la burocracia indígena. Por el contrario, la sobrevalorazión de los capitanes
causó tensiones que provocaron levantamientos al interior de los pueblos.

La política de fuertes no prosperó en el Darién debido a los ataques perma-


nentes de indígenas no reducidos, que organizaban sus pueblos en redes
de parentesco y entablaron acciones conjuntas contra los españoles. Los
fuertes fracasaron por la escasa presencia de efectivos militares enviados
desde Cartagena y la dificultad de formar un ejército local entre los cunas.
La diplomacia comercial con Inglaterra fue importante para la obtención
de fusiles, así como el manejo del territorio y la organización confederativa
de los grupos autónomos cunas. Esta situación sugiere que el marco de
referencia metológica para atender a las confrontaciones hispano-indíge-

67 Esto contradice los postulados de Aline Helg, Liberty and Equality in Caribbean Colombia 1770-
236 1835. (Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2004). Este argumento se sugirió en otro
artículo, véase Nelson Eduardo Rodríguez, “El Imperio Contraataca: Las Expediciones Militares de
Antonio Caballero y Góngora al Darién (1784-1790)”. Historia Crítica No. 40 53 (August 1, 2014):
201-23.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

nas en el Caribe durante la segunda mitad del siglo XVIII debe considerar
los aportes de la Historia Atlántica68. Los inconvenientes suscitados por la
destreza cuna llevaron al virrey Antonio Caballero y Góngora a ordenar
una expedición sin precedentes en la zona, donde convergieron funciona-
rios con experiencia en campañas de pacificación en otras provincias del
Virreinato de la Nueva Granada.

Bibliografía

Archivos
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Sección Colo-
nia, Fondos: Milicias y Marina, Virreyes, Quinas y Miscelánea.
Archivo Histórico Militar de Madrid (AGMM). Madrid-España. Fondos:
Cartoteca y Fondo de Ultramar.

Documentación primaria impresa


Ariza, Andrés. “Comentarios de la rica y fertilísima provincia del Darién
1774”. En La gobernación del Darién a finales del siglo XVIII. edi-
tado por Baquero, Álvaro y Antonio Vidal. Uninorte, 2004.
Guiror, Manuel. “Instrucción que deja a su sucesor en el mando”. En
Relaciones e informes de los gobernantes de la Nueva Granada, edi-
tado por Germán Colmenares. Bogotá: Banco Popular, 1989, Vol. 1.
Messia De la Zerda, Pedro. “Relación del estado del virreinato de San-
ta Fe”, (1772). En Relaciones e informes de los gobernantes de la
Nueva Granada, editado por Germán Colmenares. Bogotá: Banco
Popular, 1989, Vol. 1.
Walburguer, Jacobo. “Relación de la provincia del Darién” (1748). En El
diablo vestido de Negro y los cunas del Darién en el siglo XVIII.
editado por Carl Langebaek. Bogotá: Uniandes, 2006.

Fuentes secundarias

Baquero, Álvaro y Antonio Vidal. La gobernación del Darién a finales del


siglo XVIII. El informe de un funcionario ilustrado. Barranquilla:
Uninorte, 2004.

237
68 Turner Amy, “Indigenous America and the Limits of the Atlantic world, 1493-1825”, en: Greeme
Jack y Morgan Phill (Ed), Alantic History: A critical appraisal. New York: Oxford University. 2009.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Nelson Eduardo Rodríguez Hernández

Gallup Diaz, Ignacio. “The Spanish Attempt to Tribalize the Darién, 1735-
50”. Ethnohistory, 49, 2 (2002): 281-317.
Gallup Diaz, Ignacio. “The Door of the Seas and Key to Universe: In-
dian Politics and Imperial Rivalry in the Darien, 1640-1750”. Nueva
York: Columbia University, 2004.
García, Claudia. Etnogénesis, hibridación y consolidación de la identidad
del pueblo Miskitu. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, 2007.
Gramsci, Antonio. “Al margen de la historia. Historia de los grupos so-
ciales subalternos”. En Cuadernos de la cárcel, Cuaderno, 25 (1934),
Tomo VI. México: Universidad de Puebla, 1999.
Guha, Ranajit. “La prosa de la contrainsurgencia”. En Pasados poscolo-
niales. Comp. Saurabh Dube. México: El Colegio de México, 1999.
Guha, Ranajit. Elementary aspects of peasant insurgency in colonial india.
London: Duke, 1999.
Gómez Gonzales, Juan Sebastián. “Las tensiones de una frontera ístmica:
alianzas, rebeliones y comercio ilícito en el Darién, siglo XVIII”. En
Historia y Sociedad, No. 15 (2008): 143-163.
Howe, James. “Communal Land Tenure and the Origin Descent Groups
among the San BlasKuna”. In Frontier Adaptions in Lower Cen-
tral America, editado por M. Helms e F. O. Loveland. Philadelphia:
ISHI, 1976.
Howe, James. The Kuna Gathering. Austin: Texas University Press, 1986.
Kuethe, Allan. “Carlos III: absolutismo ilustrado e imperio americano”.
En Soldados del Rey: El ejército borbónico en América colonial en
vísperas de la independencia, editado por Allam Kuethe y Juan Mar-
chena. Barcelona: Universidad Jaume I, 2005, 17-30.
Kuethe, Allan. “The Pacification Campaign on the Riohacha Frontier,
1772-1779”. The Hispanic American Historical Review, Vol. 50
No. 3 (1970): 467-481.
Fisher, John. ”Imperial reforms and rivalries”. En A companion to La-
tin American history, editado por Thomas Holloway. John Wiley &
Sons, 2011.
238 Polo Acuña, José. Indígenas, poderes y mediaciones en La Guajira en la
transición de la Colonia a la República (1750-1850). Bogotá: Unian-
des, 2012.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


La amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza
en elDarién durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII

Langebaek, Carl. “Cuna Long Distance Journeys. The Result of Colonial


Interaction”, Ethnology, Vol. 30 No. 4 (1991): 371-380.
Langebaek, Carl. El diablo vestido de negro y los cunas del Darién en el
siglo XVIII. Bogotá: Uniandes, 2006.
Lucena Giraldo, Manuel. “Las nuevas poblaciones de Cartagena de Indias.
1774-1794”. Revista de Indias, Vol. LIII No. 199 (1999): 762-781.
Marchena Fernández, Juan. La institución militar en Cartagena de Indias
en el siglo XVIII. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos,
1982.
Peralta, Jaime. “Los cuna y sus saberes médicos. La “ciencia” de los “bár-
baros” bajo la mirada del mundo ilustrado”, Historia Crítica, No. 46
(2012): 44-65.
Rodríguez, Nelson Eduardo. “El Imperio Contraataca: Las Expediciones
Militares de Antonio Caballero y Góngora al Darién (1784-1790)”.
Historia Crítica, No. 40 Vol. 53 (2014): 201-23.
Rogers, Nicholas. “Caribbean Borderland. Empire, Ethnicity, and the Exo-
tic on the Mosquito Coast”, Eighteenth-Century Life, Vol. 26, No. 3.
Serrano Álvarez, José Manuel. “La gobernación de Cartagena de indias y
el sistema defensivo indiano en el siglo XVIII”, Revista de Historia
Militar, Vol. XLIX No. 98 (2005): 37-75.
Turner, Amy. “Indigenous America and the Limits of the Atlantic world,
1493-1825”. En Alantic History: A critical appraisal, Jack Greeme y
Phill Morgan. New York: Oxford University, 2009.
Weber, David. Spanish Bourbons and Wild Indians (Charles Edmondson
Historical Lectures). Waco, TX: Baylor University Press, 2004.
Weber, David. Bárbaros: los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustra-
ción. Madrid: Crítica, 2005.

Para citar este artículo: Rodríguez Hernández, Nelson Eduardo. “La


amenaza cuna: política de indios del gobernador Andrés Ariza en el Da-
rien durante su primera década de gobierno en el siglo XVIII”, Historia 239
Caribe Vol. XI No. 28 (Enero-Junio 2016): 211-239. DOI: http://dx.doi.
org/10.15648/hc.28.2016.9

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 211-239


Haciendas de trapiche, hatos,
hatillos y “rozas”: el mundo
rural en la Gobernación de
Santa Marta (1700-1810)*
Hugues Sánchez Mejía

Profesor titular de la Universidad del Valle (Colombia). Correo electrónico: [email protected]. El


autor es Historiador de la Universidad Industrial de Santander (Colombia) y doctor en Historia de América
Latina de la Universidad Pablo de Olavide (España). Entre sus publicaciones recientes tenemos: “Tierras
públicas y privadas para la cría de ganado y cultivo de café en una zona de frontera del Caribe colombiano:
Valledupar (Magdalena), 1920-1940”. En Memorias Vol. 11 No. 27 (2015) y “De arrochelados a vecinos:
reformismo borbónico e integración política en las gobernaciones de Santa Marta y Cartagena, Nuevo Rei-
no de Granada, 1740-1810”, en Revista de Indias Vol. 75 (2015). Entre sus temas de interés están sociología
cultural, histórica y urbana e historia económica colonial.

Recibido: 25 de febrero de 2015


Aprobado: 20 de septiembre de 2015
Modificado: 10 de noviembre de 2015
Artículo de investigación científica

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.9

* Este artículo es resultado del proyecto “El desarrollo del mundo rural en la Gobernación de Santa
Marta” de financiación solidaria. 241
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”: el mundo rural en la Gober-


nación de Santa Marta (1700-1810)

Resumen
Este artículo analiza el tema de los derechos de propiedad, funcionamiento y expansión
de la frontera agropecuaria en la Gobernación de Santa Marta en el siglo XVIII. Igual-
mente se presenta en detalle la estructura de varias unidades, su valor, inversiones y pro-
pietarios. Se recalca que el crecimiento económico propició la demanda de tierras para
instalar unidades productivas y, ante esto, la Corona española actuó dando privilegios y
acceso a la tierra vía mercedes realengas y composiciones a diversos vasallos. La muestra
que se presenta hace evidente el impacto de dicha política en una zona de frontera en el
Nuevo Reino de Granada. Para lo anterior se consultó el fondo Tierras del Magdalena
que reposa en el Archivo General de la Nación.

Palabras clave: Gobernación de Santa Marta, composiciones de tierra, hatos, hacien-


das.

Trapiche farms, ranches, little ranches and slash-and-burn farming: the rural
world in the Government of Santa Marta (1700-1810)

Abstract
This article analyzes the issue of property rights, operation and expansion of the ag-
ricultural frontier in the Government of Santa Marta in the eighteenth century. Also,
it presents in detail the structure of several units, their value, investments and owners.
It emphasizes that economic growth led to the demand for land to set up production
units and above this, the Spanish Crown acted giving privileges and access to land via
Granting of Unallocated Crown Lands and compositions to various subjects. This arti-
cle discusses the impact of this policy on a border area in the Nuevo Reino de Granada.
In view of the above, the “Fondo Tierras del Magdalena” in the General Archive of the
Nation was consulted.

Key words: Government of Santa Marta, compositions of land, ranches, farms.


242

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

Fazendas de trapiche, manadas, trouxas e “rozas”: O mundo rural na secreta-


ria de governo de Santa Marta (1700-1810)

Resumo
Este artigo analisa o assunto dos direitos de propriedade, funcionamento e expansão da
fronteira agropecuária na secretaria de governo de Santa Marta no século XVIII. Igual-
mente apresenta-se em detalhe a estrutura de várias unidades, o seu valor, inversões e
proprietários. Enfatiza-se que o crescimento económico propiciou a demanda de terras
para instalar unidades produtivas e, diante disto, a coroa espanhola agiu dando privilé-
gios e acesso à terra a través de distribuição de realenga e composições para diversos
vassalos. A amostra apresenta o impacto da mencionada política em uma área de fron-
teira no novo Reinado de Granada. Foram consultadas o fundo de Terras de Magdalena,
que se encontra no Arquivo Geral da Nação (Archivo General de la Nación).

Palavras chave: Secretaria de governo de Santa Marta, composições da terra, manadas,


fazendas.

Des fermes à moulin, troupeaux, petits troupeaux et “rozas”: le monde rural


dans le Gouvernement de Santa Marta (1700-1810)

Résumé
Cet article analyse le sujet des droits de propriété, fonctionnement et expansion de la
frontière agricole dans le Gouvernement de Santa Marta au XVIII siècle. Il détaille éga-
lement la structure de plusieurs unités, leur valeur, leurs investissements et propriétaires.
Il faut remarquer que la croissance économique favorisa la demande des terres pour y
installer des unités productives et, vues les circonstances, la Couronne Espagnole a agi
en donnant de privilèges et accès à la terre vía mercedes realengas et de compositions
à des vassaux diverses. L’exposition présentée montre l’impact de la dite politique dans
une zone de frontière dans le Nouveau Royaume de Grenade. Pour ce faire, on a consul-
té le fond de Terres du Magdalena, lequel siège dans le bureau des Archives Générales
de la Nation.

Mots clés: Gouvernement de Santa Marta, compositions de terre, troupeaux, fermes.


243

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Introducción

En el presente texto nos ocuparemos de analizar la configuración del uni-


verso agropecuario en la Gobernación de Santa Marta durante el siglo
XVIII1. Específicamente mostraremos la forma cómo los españoles ins-
talaron un universo de unidades productivas desde su llegada en el siglo
XVI, las zonas que eligieron, los propietarios, la especialización ganadera
y, sobre todo, los derechos de propiedad a través de las mercedes y com-
posiciones2. Hoy sabemos el rol importante que tuvo la cría de ganados y
la producción de mieles de caña de azúcar dentro de la expansión agrícola
que se vivió en la Gobernación de Santa Marta en el siglo XVIII y, sobre
todo, la diversidad de unidades productivas dedicadas a estas actividades3.
Centraremos nuestra mirada en el tema de la expansión ganadera que se
dio en la segunda mitad del siglo XVIII y el rol de las reformas borbónicas
en el acceso a los derechos de propiedad (tierras comunales) de libres de
todos los colores e indígenas y mediante composiciones de tierras a veci-
nos blancos.

1. El “moderado” despegue agropecuario del siglo XVIII: ins-


talación de haciendas y hatos en tierras realengas

En la Gobernación de Santa Marta se percibe para el siglo XVIII, como


en otros lugares de la América Hispana, un moderado crecimiento agrope-
cuario, que si bien no se puede comparar con otras zonas del Nuevo Reino

1 Como base principal para la elaboración del presente ensayo se utilizó como fuente principal la docu-
mentación que reposa en el Fondo Tierras del Magdalena del Archivo General de la Nación (AGN).
2 Gregorio Saldarriaga, Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada. Siglos XVI y XVII
(Bogotá: Universidad del Rosario, 2011).
3 Hugues Rafael Sánchez Mejía, “Composición, mercedes de tierras realengas y expansión ganade-
ra en una zona de frontera de la gobernación de Santa Marta: Valledupar (1700-1810)”, ACHSC
Vol. 39 No. 1 (2012): 81-117; Hermes Tovar Pinzón, “Grandes empresas agrícolas y ganaderas: su
desarrollo en el siglo XVIII” (Bogotá: Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de
Colombia-Ediciones CIEC, 1980); Adolfo Meisel Roca, “Esclavitud, mestizaje y haciendas en la
244 provincia de Cartagena (1533-1851)”, Desarrollo y Sociedad Vol. 4 (1980): 227-277; Hugues Rafael
Sánchez Mejía, “De esclavos a campesinos, de la “roza” al mercado: tierra y producción agropecuaria
de los “libres de todos los colores” en la Gobernación de Santa Marta (1740-1810)”, Historia Crítica
No. 43 (2011): 130-155.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

de Granada, sí fue importante e impactó de manera significativa en la vida


de los habitantes de este territorio4. Este desarrollo fue percibido por los
contemporáneos, por ejemplo, el cronista José Nicolás de la Rosa señaló
en el año de 1755 que en cercanías a la ciudad de Santa Marta se halla-
ban arboledas de “cacao”5. Por otro lado, Antonio de Narváez y la Torre,
gobernador de Santa Marta, señaló en 1778 que la tierra en cercanías a
la ciudad se utilizaba en la siembra de productos agrícolas como cacao,
caña de azúcar y la cría de ganados. Señaló específicamente que de varias
haciendas cercanas se sacaba alguna “miel, necesaria para las destilaciones
de aguardiente respectivas en que los convierten”6. También consignó en
su memoria que en las ciudades de Valledupar y Valencia la mayoría de
sus habitantes se dedicaban a la cría de vacas, caballos y mulas, y “de esta
especie son quasi todas las haciendas de ella”….7; producción que se co-
merciaba hasta en las minas de Guamacó y Simití y Cuba en el Caribe.

Así, de manera general, para el siglo XVIII observamos entonces una de-
manda de productos agrícolas y pecuarios para consumo interno de las
ciudades de Cartagena, Mompox, las minas de Guamacó y Simití y, ex-
terno, hacia las islas del Caribe vía Riohacha y, a partir de la libertad de
comercio de 1777, por el puerto de Santa Marta. Esta demanda propició
que varios empresarios asentados en las ciudades de Mompox, Cartage-
na, Santa Marta y un grupo de milicianos y de notables que dirigieron la
“conquista del Chimila” desde Valledupar y Valencia de Jesús solicitaran
tierras realengas y o en “moderada composición” para establecer allí hatos
ganaderos.

4 Para la segunda mitad del siglo XVII se hacen inversiones en la ciudad de Santa Marta, específi-
camente en el tema de su defensa, se restauró el fuerte de San Juan construido en el año 1602, se
construyó el castillo de San Vicente en 1644.
5 José Nicolás De la Rosa, “Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad y Provincia de Santa
Marta” (Bogotá: Banco de la República, 1975), 183; Julián Antonio, “La perla de América, Provincia
de Santa Marta, reconocida y observada y expuesta en discursos históricos” (Madrid: Editor Don
Antonio de Sacha, 1787).
6 “Antonio Narváez y La Torre y el informe sobre la provincia de Santa Marta y Río Hacha de 1778”,
en: Ensayos Costeños. De la Colonia a la República (1770-1890), Alfonso Múnera (Bogotá: Colcul-
tura, 1994), 35. 245
7 Narváez terminaba señalando que en la jurisdicción de esas ciudades “también crías de mulas, y de
caballos. De las primeras podrán sacarse cada año 300 a 400 que venden a 25 pesos, y de los últimos
como 500…”. “Antonio Narváez y La Torre…”, 41.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

2.1. Grandes haciendas, hatos y expansión agropecuaria a cargo


de los notables
El acceso a la tierra para el establecimiento de unidades productivas agro-
pecuarias en las ciudades de la Gobernación de Santa Marta, al igual que
en otras ciudades y áreas de la América Hispana, fue regulado por la nor-
mativa castellana. Así, respecto a la entrega de terrenos para la conforma-
ción de haciendas, hatos y hatillos, encontramos que estas se hicieron por
dos vías: a) mediante las “mercedes de tierras”, cuya adjudicación estuvo a
cargo del cabildo de las ciudades y los gobernadores –estos últimos como
jueces privativos de tierras– y b) por la vía de composición de tierras8 en la
segunda mitad del siglo XVIII, donde participaban los jueces privativos de
tierra pero bajo la vigilancia del virrey del Nuevo Reino de Granada quien
se encargó de la adjudicación de realengos y el proceso de composición de
tierras a funcionarios especializados.

2.1.1. La ciudad de Santa Marta


Cerca de la ciudad de Santa Marta existían algunas empresas agrícolas con
una inversión importante de capital, las cuales se formaron en el siglo
XVII, destacándose las haciendas de trapiche de Santa Cruz de Papares
y San Pedro Alejandrino. El origen de la primera hacienda se remonta a
la segunda mitad del siglo XVII, cuando fue fundada por Don Toribio
de la Torre y López, español que se había asentado en la ciudad de Santa
Marta y que, ante los ataques de los piratas, la abandonó y se trasladó a la
ciudad de Mompox, desde donde ejerció su administración9. En el año de
1711 la propiedad pasó a manos del gobernador de la Provincia de Santa
Marta Don José Mozo de la Torre quien construyó “allí su morada con las
maderas de los gigantescos árboles al pie del río Toribio…”10. También se

8 La composición de tierras fue instaurada por Felipe II, buscando aumentar los ingresos de la Corona
y reglar el uso de la tierra al derecho. Gilberto López Castillo, “Composiciones de tierras en un “país
lejano”: Culiacán y Chiametla (1691-1790). Actores sociales y mecanismos institucionales”, Región y
246 Sociedad No. 48 (2010): 243-279.
9 Toribio de la Torre recibió el 25 de enero de 1690 el título de Conde de Santa Cruz y fue alcalde de
la ciudad de Cartagena, capitán a guerra de Tamalameque y factor y veedor de la Real Hacienda.
10 Marco Tulio Vargas, “Anotaciones Históricas del Magdalena” (Bogotá: El Lince, 1948), 72.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

asentaron en aquel lugar Juan Salvador de Narváez y Catalina de la Torre,


nieta esta última de Toribio de la Torre y López11.

En el año de 1756, Papare pasó a manos del alférez real Don Francisco Jo-
seph Núñez Dávila, quien, para la época, había sido expropiado de un pe-
dazo de tierras por parte del virrey Eslava para ser entregadas a los indios
de Ciénaga. Al momento de la expropiación Núñez señalaba que esas tie-
rras y “aguas” eran suyas por “haberlas heredado de mis progenitores cuia
posesión a 140 años ha que hemos gozado quieta y pacíficamente…”12.
De la familia Núñez Dávila la propiedad pasó a manos de Don Nicolás
Martínez, vecino de la ciudad de Santa Marta. Este último, en el año de
1797 otorgó escritura de testamento, declarando que su caudal, entre los
que se encontraba la hacienda Papare, lo dejaba a Nicolás de Jimeno y a su
legítima hermana Francisca Martínez13. Dos años después, en 1799, Anto-
nio de Samper, gobernador comandante general de la plaza y Provincia de
Santa Marta otorgaba escritura de adjudicación el 16 de diciembre de 1799
de las haciendas de Papare y Santa Rosa de Garabulla y demás bienes que
estaban a nombre de Francisca Martínez a sus herederos Andrés y José Ni-
colás de Jimeno14. En 1820, José Nicolás de Jimeno declaró como bienes
suyos dos haciendas de ingenio, Papare y Santa Rosa de Garabulla. Igual
señalaba ser propietario de un hato de ganados llamado Orihueca. Todo lo
anterior lo había heredado de su padre Andrés de Jimeno15.

Para el año de 1808 se realizó un avalúo de la propiedad cuyo valor ascen-


día a 26.380 pesos como vemos en el siguiente cuadro:

11 Uno de sus hijos fue Antonio de Narváez y la Torre; gobernador de Santa Marta y esposo de María
Isidora Fernández de Castro. José Nicolás de la Rosa señalaba que en las orillas del río Cañas se en-
contraban las haciendas de Santa Cruz y Papare “sobre las cuales tituló la casa de los condes de Santa
Cruz, y hasta hoy permanece la Sabana inmediata a ellas, con el nombre de Toribio... Son haciendas
muy fértiles… si bien han escaecido mucho en la labor, después que la familia se avecindó en Carta-
gena”. José Nicolás de la Rosa, Floresta de…, 260.
12 “Adjudicación de tierras de la quebrada de Concha [1757] Archivo General de la Nación (AGN),
Tierras del Magdalena, t. 134, f. 14r. Se señalaba que al comenzar el reparto de las tierras a los indios
de Ciénaga “de acuerdo con las instrucciones reales”, estos reclamaron “a los dueños de las tierras
de Santa Cruz de Papare, cierta porción que de ellas se les usurpaba”.
13 “Testamentaria de Nicolás Martínez” [1798], Notaría Primera de Santa Marta (NPSM), t. 2, f. 93v a 247
96r.
14 “Testamentaria de Francisca Martínez” [1799], NPSM, t. 2, f. 34r a 38r.
15 “Testamentaria de José Nicolás de Jimeno” [1820], NPSM, t. 10, f. 7r a 23v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Tabla 1
Avalúo de la Hacienda de Santa Cruz de Papare, 1808
Bienes Valor
82 esclavos: 68 grandes, 5 chicos y 9 hembras chicas 12.810
3 caballos, 40 mulas, 4 burros y 6 yuntas de bueyes 1286
Herramientas: 6 hachas, 2 serruchos, 1 sierra, 50 machetes, grilletes, cepos y cadenas 1381
3 canoas, una de mar y dos de miel, 6 fondos de hierro
10 cañaverales con 501 bancos de caña dulce 2188
1800 árboles de cacao, 84 de coco, 4 de mamey, 4 de zapote, 32 de aguacate y 1500 de plátano 2375
Prensa de algodón 80
Secadero de azúcar 100
Palomar 16
4 carretas 200
2 mesas para hacer panela 12
Casa de habitación 976
Casa de trapiche 2112
Casa de los fondos 1085
Casa del almacén 1071
Casa del bagazo 188
Tierras y aguas de pertenencia 500
Valor Total 26.380
Fuentes: Dolcey Romero, Esclavitud en la provincia de Santa Marta 1791-1850 (Santa Marta: Instituto
de Cultura y Turismo del Magdalena, 1997), 101

En el anterior avalúo observamos que la mayor inversión estaba concen-


trada en la mano de obra esclava, seguidos de los cultivos de cacao, los
cañaverales, la casa de trapiche y las herramientas. La casa de los fondos,
el “secadero de azúcar”, las mesas para hacer panela, las canoas para la
miel dan cuenta de la orientación de la unidad: un verdadero ingenio de
producción de mieles.

En tanto, San Pedro Alejandrino se ubicaba en los bordes de la ciudad,


cerca de las tierras de los indígenas del pueblo de Mamatoco. Esta hacien-
da de trapiche fue fundada el 2 de febrero de 1608 por el canónigo de la
248 Catedral de Santa Marta Francisco de Godoy y Cortesía con el nombre
de La Florida San Pedro Alejandrino, en memoria del mártir español Pedro

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

Godoy16. La propiedad fue heredada por María Mondragón de Gómez, es-


posa de Juan Gómez de la Torre. La unidad fue gravada con una capellanía
a favor de la “ermita de la Veracruz” por 2000 pesos y el 28 de octubre
de 1648 fue vendida a Catharina de Orozco ante escribano en la suma de
2140 pesos. A la muerte de Catharina de Orozco la propiedad fue com-
prada en “remate público” por el “encomendero de Masinga, Antonio de
Subiza, residente en Cartagena y del hábito de Santiago”17. En la ciudad de
Cartagena el 13 de mayo de 1653 Subiza –para entonces– dio poder al ca-
pitán Diego Velásquez de Quero, también encomendero de Santa Marta,
para que vendiera la propiedad, lo cual este último realizó el 11 de febrero
de 1654 al capitán Álvaro González Vega en 2000 pesos.

Para la época mencionada la unidad se midió en 32 fanegas de “pancoger”


y ya se había construido la acequia de Minca, “cuya otra mitad pertenecía
al capitán Luis de Rivera Peñaloza y a los herederos del gobernador Diego
Núñez Velásquez”.18 Para inicios del siglo XVIII la unidad pasó a manos
del capitán Luis José Jiménez Manjarrés, alcalde y regidor perpetuo de la
ciudad de Santa Marta, quien en mayo de 1709 la vendió al capitán Juan
Álvarez de Ibarra –también regidor y familiar del Santo Oficio de la In-
quisición–. Este último la vendió al deán de la Catedral Francisco Muñoz
Castellanos. En el año de 1788 cuando Manuel José de Zúñiga, hijosdalgo
natural de Valladolid, mercader, quien había sido administrador de la renta
de aguardientes de la ciudad de Santa Marta otorgó testamento por poder
que recibió de su esposa Francisca Núñez Dávila, declaró que entre los
bienes de esta se encontraba una “estancia” nombrada “San Pedro”, con
“media acequia de agua, trapiche, casa y demás utensilios” y 27 esclavos,
la que “hubieron del Señor deán dignidad que fue de esta Santa Iglesia
Catedral Don Francisco Muñoz Castellanos...”19.

16 Hasta finales del siglo XVIII la hacienda cambió de propietario más de 10 veces, entre los cuales se
destacaron personalidades de notables apellidos como Mondragón, Orozco, Zubiría, De Mier, entre
otros.
17 Arturo E. Bermúdez, “Materiales para la historia de Santa Marta” (Bogotá: Editora L. Canal y Aso-
ciados, 1981), 281.
18 Arturo E. Bermúdez, Materiales para la historia…, 281. 249
19 Muñoz llegó a Santa Marta el 17 de agosto de 1750, tuvo un pleito con los indios de Mamatoco en el
año de 1774 por tierras de San Pedro Alejandrino. “Testamentaria de Manuel José de Zúñiga” [1788],
NPSM, t. 1, f. 36v a 145r.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Años más tarde, el 26 de junio de 1808, Ramón de Zúñiga, hijo de Manuel


José Zúñiga, Teniente Coronel del Regimiento de Infantería de Milicias de
la Plaza de Santa Marta, vendía a Manuel Faustino de Mier la hacienda en
11.773 pesos. Así, San Pedro Alejandrino, de la cual tenemos el inventario
realizado en el año de 1808, sería, después de Papare en los términos de la
ciudad de Santa Marta una de las unidades con más inversión de capital:

Tabla 2
Avalúo de la hacienda San Pedro Alejandrino, 1800
Objeto inventariado Valor
29 esclavos (23 hombres y 6 mujeres) 5900
Casa de hacienda, trapiche, reverbero, 5729
30 fanegadas de tierra con dos pajas de agua 3000
34 bestias (mulas, bueyes, burros y caballos) 1068
158 árboles frutales 1004
12 cañaverales con 313 bancos sembrados 774
Un platanal con 40 bancos sembrados 60
Otros 1679
Total 19.214
Fuente: Joaquín Viloria de la Hoz, empresarios de Santa Marta: El caso de Joaquín y
Manuel Julián de Mier (1800-1896) (Cartagena: Banco de la República-Centro de Investigaciones
Económicas del Caribe Colombiano, 2000), 28

Igual que Papare la mayor inversión de capitales estaba en los esclavos,


seguido de las casas de hacienda, de trapiche y reverbero y el valor de la
tierra20 no era desdeñable. Sumadas las anteriores cifras tenemos que estos
tres factores hacían un 77 % del total del valor de la unidad, repartiéndose
el resto en árboles frutales, cañaverales y platanales, los cuales daban un
10 % del valor total. Así, la unidad productiva se orientaba, por capitales, a
la extracción de mieles para aguardiente y azúcar. Una particularidad de las
unidades productivas cercanas a la ciudad de Santa Marta era que estaban
gravadas con hipotecas (censos) que eran, para el caso de San Pedro Ale-
jandrino una cifra bastante alta, la suma de 5010 pesos21.

250 20 A diferencia de otras propiedades el valor de la tierra era alto, cuestión que se explica porque estaba
la hacienda atravesada por una acequia que le suministraba agua la mayor parte del año.
21 Varias de las unidades agropecuarias cercanas a Santa Marta estaban gravadas con censos/hipotecas
a nombre de órdenes religiosas.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

Por otro lado, en el camino que conducía a la ciudad de Riohacha en-


contramos la estancia llamada Guachaca, de propiedad de María Micaela
Porras, la cual se componía de 4 caballerías de tierra, “cacahuales y árboles
frutales”22. Cerca de San Pedro Alejandrino se encontraban las estancias
de Lo Estrén, Santa Cruz de Jurinca o Curinca, y la de El Piñón. Tres es-
tancias importantes que si bien no superaban en capitales a Papare y San
Pedro Alejandrino, se destacaban por estar orientada su producción hacia
el mercado de las ciudades de Santa Marta y Cartagena23. Veamos una de
estas unidades, Santa Cruz de Jurinca24 se establecía sobre 70 fanegas de
tierra, cincuenta de estas bañadas con acequias de la quebrada Tamacá y
las otras 20 con una paja de agua de la acequia de Minca. Los anteriores
datos se extraen de la venta de la propiedad que realizó Vicente Moré ve-
cino de Santa Marta, en el año de 1801, a José Francisco Múnive y Mozo,
también vecino de Santa Marta, en 3500 pesos.

Otra estancia y hatillo importante era Cuacos y Dunama. A la muerte de


don Pedro Joaquín Mozo la propiedad antes mencionada paso a manos de
María Manuela Mozo, hermana de Pedro Joaquín, según testamento que
este otorgó en noviembre de 1764. Es así como la propiedad fue heredada
por don José Simeón Múnive y Mozo y María Manuela Mozo de la Torre,
quienes en 1788 otorgaron dote a favor de su hija María Antonia Múnive
y Mozo por su matrimonio con Juan Manuel Martínez25. Esta dote, que

22 Igual que otras propiedades de vecinos de Santa Marta, Guachaca estaba gravada con una principal
de capellanía por 600 pesos a favor de la Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio de la Santa
Iglesia Catedral de Santa Marta. “Escritura de Reconocimiento de Censo a favor de la Cofradía de las
Benditas Almas del Purgatorio” [1788], NPSM, t. 1, f. 219r a 226v.
23 “Testamentaria de Domingo Roco” [1791], NPSM, t. 1, f. 79v a 81v.
24 “Venta de Vicente Moré a José Francisco Múnive y Mozo” [1801] NPSM, t. 3, f. 161v a 164v. La
estancia se encontraba en el camino al desaparecido pueblo de Tamacá y lindaba con el camino real
y hacienda Lo Estrén. Las 70 fanegas de tierra valían 2200 pesos, la casa de habitación 200 pesos, la
casa de trapiche con 3 fondos montados 300 pesos, 2 esclavos bozales avaluados en 500 pesos, 3 ca-
ñaverales con 100 bancos en 275 pesos, un platanar 25 en pesos, para una suma total de 3500 pesos.
La propiedad se hallaba gravada en 800 pesos por un censo. Moré había adquirido la propiedad por
compra que realizó a doña Marcelina Jiménez de Mendoza, por escritura otorgada ante el escribano
público José Antonio del Rosal a 6 de junio de 1796.
25 El esposo de María Antonia Múnive era Juan Manuel Martínez, español, hijo del notable Don Nico-
lás Martínez Fonreiro y Noguerido, quien tenía hatos ganaderos en el área de Valledupar y sobrino de 251
doña Francisca Martínez. En 1788, Don Nicolás Martínez Fonreiro y Noguerido remató el empleo
de Regidor y Alférez Real del Cabildo de Santa Marta; era dueño de dos haciendas de trapiche con
sus esclavos y cuatro casas en Santa Marta, fue gobernador interino de la Provincia de Santa Marta

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

incluía la estancia y hatillo de Cuacos y Dunama estaba avaluada en la


suma de 4.000 pesos en bienes raíces y muebles e incluía 18 caballerías de
tierras, 1000 matas de cacao, 8 esclavos y casa, muebles, cercas y acequia26.
La estancia era de un tamaño importante y el número de árboles de cacao
muestra su orientación productiva, siendo una de las pocas unidades que
se dedicaban a este cultivo en cercanías a Santa Marta. De la hacienda El
Piñón sabemos que también era propiedad de José de Múnive y su legítima
esposa María Manuela Mozo de la Torre y se constituía de casa de vivienda
y casa de mampostería27.

Una estancia de trapiche que producía mieles y aguardiente era Santa Cruz
de Valparaíso de propiedad de Pascual Díaz Granados, coronel del Regi-
miento de Infantería de Milicias Disciplinadas, marido de Joaquina Núñez
Dávila y Mozo. Pero la anterior estancia de trapiche no era la única pro-
piedad de Don Pascual Díaz Granados, este también reconocía en su tes-
tamentaria ser propietario de dos haciendas de ganados situadas en juris-
dicción de la ciudad de Valledupar nombradas Santa Bárbara de Verdecía
y San José de Guartinajas, con 11 esclavos y un número importante de
caballos y vacas. Declaraba también por bienes suyos un hato nombrado
María Angola, en la jurisdicción de Valencia de Jesús, donde tenía ganado
vacuno, de cerda y bestias caballares, con su casa de teja, corrales, entradas
y salidas, cuatro esclavos para su servicio y tierras constantes de sus títulos.
En esa misma jurisdicción poseía el hato nombrado San José de Quiebra
Hueso, con su casa de palma y dos corrales con solo ganado vacuno y
caballar y otro hato llamado Rafael de Guartinajas con casa de palma y
caballería, 3 esclavos, corrales y bestias y una parte de tierras del playón
del Mono, en compañía de los herederos de don Agustín de la Sierra y de
don José Campuzano, donde tenía “empotrerado porción de novillos”28.

entre 1780 y 1781, abogado de la Real Audiencia de Santafé, donde actuó para ciudadanos y gobier-
nos de las Provincias de Cartagena y Santa Marta y adjudicatario en 1796 del realengo “San Matías”
en Medialuna, a orillas del río Magdalena.
26 “Dote de María Antonia Múnive y Mozo” [1788], NPSM, t. 1, f. 128v a 130r.
27 “Testamento de María Manuela Mozo” [1818], NPSM, t. 8, f. 2v a 18r.
252 28 Díaz Granados declaró en el año de 1800 la mencionada estancia de Santa Cruz de Valparaíso como
parte de sus bienes y la ubicaba a una legua y media de la ciudad, la cual lindaba por la parte de arriba
con la hacienda de José Francisco Díaz Granados y por la parte de abajo con las tierras del pueblo
de Gaira, y se componía de 9 caballerías de tierra y su acequia partible con la de la citada hacienda

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en la Gobernación de Santa Marta (1700-1810)

Pero allí no paraba el número de sus propiedades, en los términos de la


ciudad de Valencia de Jesús usufructuaba la mitad de las tierras nombradas
Las Matanzas, las cuales poseía en compañía de los herederos de Diego
Juan Jiménez. Reconocía que había “denunciado” unas tierras nombradas
Las Caídas y Playón de Juan Goyo, en la jurisdicción de Valledupar. En
general, las tierras y playones donde Don Pascual Díaz Granados – el
más poderoso hacendado de la ciudad y provincia de Santa Marta- había
instalado hatos y haciendas de trapiche, se obtuvieron mediante mercedes
reales y composiciones de tierra en la segunda mitad del siglo XVIII.

Se diferencia de las anteriores unidades productivas, por ser la única que se


dedicaba a la cría de ganados, el hato de Los Cerritos, ubicado en cercanías
al pueblo de indios de Gaira. Sabemos de su existencia porque en el año de
1808 se generó un pleito entre Francisco Racines, su propietario, y Remi-
gio Márquez29 y allí se informa que en el año de 1724, ante la circulación
de una Real Cédula sobre composición de tierras, llegaron al Cabildo de la
ciudad de Santa Marta María Josefa y Salvadora Hernández, pardas libres,
vecinas de aquella ciudad y ante don Francisco Josef Núñez Dávila, alcal-
de ordinario denunciaban que, por muerte de su padre, habían heredado
“unas tierras de monte firme que el dicho su padre había habido y poseído
que estaban en Los Cerritos de aquella jurisdicción….”30.

de José Francisco Díaz Granados, su ingenio a la inglesa, trapiche de hierro, con 6 fondos de los
mismos, dos baterías de reverso, casa de habitación con sus oficinas correspondientes, una ermita
con su campanario y demás adherentes necesarios para la administración, 15 cañaverales útiles en sus
frutos, 30 mulas, 6 esclavos más entre hombres, mujeres y niños. Reconocía al final que la hacienda se
hallaba gravada con un principal de 1480 pesos de censo, 1000 pertenecientes al Hospicio de Santo
Domingo y los 480 al de San Francisco de la ciudad de Santa Marta. “Testamentaria de Pascual Díaz
Granados” [1801], NPSM, t. 3, f. 241r a 246v.
29 El pleito se presentó porque Remigio –médico– “celebró con Doña Lucía Colet, mujer de don Fran-
cisco Racines” la compra del hato en 75 pesos y abonó la suma de 35 pesos y luego Racines no le
recibió el resto del dinero argumentando que la propiedad valía más de 300 pesos por ser especiales
“para criar ganados, abundando en ellas pasto en el invierno…”. “Francisco Racines contra Remigio
Márquez por las tierras de Los Cerritos en jurisdicción de Santa Marta” [1810], AGN, Tierras del
Magdalena t. 34, f. 1r.
30 Las tierras se dividieron entre tres hermanas que pagaron en 1724 la suma de 10 patacones por su
composición y se les asignaron por límites a los terrenos “20 fanegas de tierras en el río que llaman 253
de Melgarejo, término de dicha ciudad, río abajo hasta la playa por las cuales pasa el camino nuevo y
antiguo que va a la ciudad de Córdova y pueblo de la Ciénaga…”. [1810] AGN, Tierras del Magda-
lena t. 34, f. 34v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Vemos también una expansión hacia la desembocadura del río Magdalena;


en el año de 1725 el capitán de caballos y corazas Don Manuel García de
Salcedo, Caballero de la Orden de Santiago y gobernador de la ciudad de
Santa Marta, aceptó la composición solicitada por los capitanes Cristóbal
de Araújo y Juan de Esteban de Padilla de una “merced de 8 caballerías
y 4 fanegas de tierra en una isla llamada Pestagua pegada a las cuatro bo-
cas con sus anegadizos… para fundar hato de ganado vacuno…”31 por la
suma de 10 pesos. A esta petición se anexó otra que incluía la llamada isla
de Salamanca, la cual medía 10 caballerías. La postulación se sustentaba
en que incorporando estos terrenos a la cría de ganados se solucionaría el
problema del “abasto de vaca” de la ciudad de Santa Marta32. Las tierras
mencionadas de Pestagua fueron solicitadas primero al Cabildo de Santa
Marta en el año de 1710 y en 1716 las de la isla de Salamanca. Años más
tarde, los predios de Araújo fueron rematados por sus herederos a inicios
de la década del cuarenta en 12.000 pesos y quedaron en posesión de Don
Andrés de Madariaga33. Aquí entramos en un proceso sui generis de expan-
sión de la frontera ganadera liderado por este noble vecino de la ciudad
de Cartagena en territorio de la Gobernación de Santa Marta, al cual nos
referiremos más adelante.

En cuanto a la adjudicación de tierras mediante el sistema de composición


o mercedes reales en cercanías a la ciudad de Santa Marta, el día 25 de oc-
tubre de 1757 fue enviada una carta al gobernador de la provincia y Juez
Privativo de Tierras, por parte de Don Manuel de Acevedo, vecino de la
ciudad, quien denunciaba haber descubierto tierras en el paraje de la que-
brada de Concha, las cuales cultivaba a costa de su “sudor y dinero”.34 Al
igual que en otros procesos se pidió la medición del terreno y se encargó
de esta labor al agrimensor Juan Joseph Varela, el cual pasó el 14 de no-

31 “Medidas de tierras del sitio de Pestagua e isla de Salamanca” [1732], AGN, Tierras del Magdalena,
t. 134, f. 688r.
32 Cristóbal Araújo tenía el control del abasto de la ciudad desde comienzos de siglo y eso bastó para
que se le adjudicaran las tierras de la isla de Salamanca. “Adjudicación de tierras a Don Cristóbal
Araújo” [1728], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 399r.
254 33 Un pleito se desató a la muerte de Araújo por sus bienes, ya que este al parecer donó 10000 pesos
para la fundación de un convento de los capuchinos en la ciudad de Santa Marta.
34 “Adjudicación de tierras de la quebrada de Concha” [1757], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 1r
a 163v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en la Gobernación de Santa Marta (1700-1810)

viembre de 1757 por el pueblo de Santa Ana de Bonda con Don Manuel
de Acevedo y mandó “que sean sitados los indios de este pueblo como
circunvecinos a las tierras que se van a medir… y a Don Pedro Joachim de
la Torre, como dueño que es del atillo y estancia de Cuacos o Dunama”35.
Así, desde los límites de las tierras del pueblo de indios de Bonda se pro-
cedió a la medición, pasando por la “guardia de Concha…”. La medición
arrojó la cifra de una caballería y una fanega y dos quintos de almudes, los
cuales se avaluaron en 60 pesos de “8 reales de plata”, bajo precio, según
los peritos, por ser “las más de montañas secas, mui agrias y de pocos pas-
tos y combatidas de brisas y de ningún servicio…”36.

Las tierras se sacaron a pregón y se procedió a rematarlas al mejor postor


el 6 de marzo de 1759 por parte del gobernador Don Juan Toribio de He-
rrera, quien ejercía como Juez Privativo de Tierras. Aquí aparece Don Pe-
dro Delzo, comandante, natural de Pamplona y residente en Santa Marta
quien denunciaba que estas fueron descubiertas por él y no por Acevedo.
Delzo afirmaba que él descubrió las tierras primero que Acevedo e hizo
uso de ellas por diez años “hasta que el subsesor Don Antonio de Alcala
Galeano, por haberse presumido correspondía dicho terreno al pueblo de
Bonda me despojó de ellos violentamente…”37. Así, mientras que Aceve-
do insistía en que había cultivado la tierra más de siete años, los oficiales
“de la Real Hacienda de esta ciudad de Santa Marta y su provincia por su
majestad Don Juan Antonio Saenz Maza, contador y Don Pedro Álvarez
y Zoya, tesorero…”38 certificaron que Pedro Delzo las merecía, por ello le
recibieron 60 pesos y le adjudicaron los terrenos39.

35 “Adjudicación de tierras de la quebrada de Concha” [1757], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 5r
a 6v. y 9v a 11r.
36 “Adjudicación de tierras de la quebrada de Concha” [1757], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134,
f. 13r.
37 Las tierras eran utilizadas también por parte de un grupo de cabos que hacían guarda para avisar si
los piratas asediaban a la ciudad.
38 “Adjudicación de tierras de la quebrada de Concha” [1757], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134,
f. 61r.
39 El 30 de junio de 1762, ante escribano, Juan Francisco Pardo, vecino de Santa Marta, señalaba que
junto con Don Francisco Manuel de Acevedo tenía ganado vacuno en la quebrada que llaman de
Concha y dado que Acevedo había hecho apelación en el proceso que llevaba con Delzo por las tie- 255
rras de Concha y sus ganados fueron lanzados, los llevaron a un paraje que llaman Jirocasa, “distante
del pueblo de Bonda, más de tres leguas, tierra doblada y realenga, con ánimo de talarla y cultivarla,
sin embargo de estar poseída por el lado de arriba de indios chimilas…”, por lo que las solicitan en

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Un caso de ampliación de una unidad por vía composición de terrenos ale-


daños lo tenemos en el mes de mayo de 1763 cuando don Pedro Joaquín
Mozo señala que, por la muerte de su hermana doña Ana Josefa Mozo de
la Torre, él heredó una estancia y hatillo nombrado de Cuacos y Dunama,
el cual se componía de 20 fanegadas40, y ahora necesitaba expandirla aún
más por lo que solicitaba merced sobre otros terrenos cercanos, los cua-
les iban desde la punta de la serranía de “Masinga La Vieja atravesando
el cerro de la Campana”, hasta la quebrada de “Concha y de allí hasta las
sabanas de Tanjica, que están más delante de Jordán, por el camino que va
de esta ciudad a Riohacha y de allí atravesando a buscar el río de Dunama
y tierras de Cuacos…”41. Dentro de este terreno quedaban comprendidas
las tierras de Chocuenca, Tinajas y Portachuelo. En el año de 1757 Mozo
ofreció la suma de 328 pesos por 13 caballerías y 6 fanegas de tierras y se
le adjudicaron el 13 de abril de 1763.

Otro personaje que solicitó tierras para la cría de ganados, cerdos y labran-
zas fue el teniente de milicias de españoles Don Antonio Alonso Caraballo,
quien solicitó merced real de los terrenos que iban desde la Ensenada de
Cintro, siguiendo la Punta de Juan del Guía, la de Naguanje y la cordillera
adentro hasta la quebrada de Jordán, Portachuelo y Fina, colindantes a los
linderos de las tierras que compró a la Corona Don Pedro Joaquín Mozo
de la Torre, para la época ya difunto42. La justificación para su petición era
que, al establecerse allí un grupo de personas estas, en tiempo de guerra,
podían avisar de ataques enemigos. Para el año de 1800 estas propiedades
aparecen en la mortuoria de Francisca Martínez.

La situación geográfica de la ciudad de Santa Marta, donde escaseaban tie-

composición, con la promesa de cultivarlas y pagar un buen “importe por ellas”. Se midieron una ca-
ballería, una fanega y seis almudes de “montañas secas y de pocos pastos y combatidas de brisas…”
y se adjudicaron a los solicitantes. “Pleito de Don Manuel Acevedo por tierras de Concha” [1760],
AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 958r.
40 Esta estancia y hatillo había sido comprada al alférez Don Francisco Josef Núñez Dávila.
41 “Don Pedro Joaquín Mozo de la Torre pide confirmación de las tierras de Cuacos y Dunama en
cercanías de Santa Marta [1763], AGN, Tierras del Magdalena, t. 140, f. 846r. Decía Mozo que pro-
256 piedad que había expandido con “más de cuatro fanegadas en el sitio que llaman del Portachuelo,
camino del referido Cuacos” por compra a “Doña Rita Teodora del Campo, como única y universal
heredera de Don Juan Álvarez de Ibarra, su poseedor…”.
42 “Sobre la adjudicación de las tierras de Naguanje” [1768], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 853r.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

rras aptas para la cría de ganados, forzó a los notables de esa ciudad a bus-
car tierras hacia el sur del pueblo de indios de San Juan de Ciénaga, donde
se encontraban sabanas y playones ricos en pastos naturales. Esto generó
una competencia entre los vecinos ganaderos de la ciudad de Santa Marta
en el tema del acceso a la tierra. De esto da cuenta una carta fechada en
agosto de 1762, donde Don Manuel Josef de Zúñiga, alcalde ordinario de
la ciudad de Santa Marta, y Don Gabriel Díaz Granados, le comentaban al
entonces gobernador Don Andrés Pérez Ruiz Calderón que ellos iban con
sus vaqueros “por el territorio de Río Frío a ver y reconocer sus haciendas
de ganados mayores que allí poseen” y, aprovechando el viaje, procedieron
a “seguir por el camino nuevo de San Andrés a reconocer si en los ríos
Sevilla y Origueca hay ganados altaneros por tener noticia de ello…”43 y de
indios chimilas. Esta misiva fue utilizada por Ramón Zúñiga, hijo de Don
Manuel Josef de Zúñiga en el año de 1804, para solicitar a las autoridades
locales que entrevistaran a un grupo de personas para que ratificaran si su
padre hacía usufructo de un playón que nombran Tierra Nueva, en el que
se hallaba “un corral de ganado vacuno de cría, con casa y esclavos…”, en
cercanías al pueblo de San Juan de Ciénaga y que él quería componer. Igual
buscaba que testificaran si era dueño del potrero llamado Sevillano y quien
era su heredero. Los testigos coincidieron en señalar que el padre de Ra-
món Zúñiga “montó” el potrero de Tierra Nueva y otro llamado Sevillano
y que los indígenas del pueblo de San Juan de Ciénaga no habitaban el
área y no la ocupaban con sus ganados, ya que estos “los mantienen en las
tierras que ganaron al sr. Conde de Pestagua, al otro lado de la barra…”44.
Al final Zúñiga dio poder a los procuradores de número de la Audiencia
de Santafé para que a su nombre soliciten derechos de propiedad vía com-
posición de los mencionados terrenos45.

43 “Don Ramón de Zúñiga pide título del playón de Tierranueva” [1804], AGN, Tierras del Magdalena,
t. 140, f. 921r a 945r.
44 “Don Ramón de Zúñiga pide título del playón de Tierranueva” [1804], AGN, Tierras del Magdalena,
t. 140, f. 925r.
45 Se menciona en el citado documento que en el mes de marzo de 1806, Don Nicolás de Jimeno, ve-
cino de la ciudad, alcalde de segundo voto, da poder a un procurador de Santa Fe para que denuncie
tierras del “playón de Santa Rita y Martinete en el paraje que media entre arroyo Orihuela de Piedra 257
y la boca del Río Frío…”. Estas tierras eran aptas para la cría de ganados y la siembra de maíz y se
localizaban al sur del pueblo de indios de San Juan de Ciénaga. Don Ramón de Zuñiga pide título del
playón de Tierranueva” [1804], AGN, Tierras del Magdalena, t. 140, 921r.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Anotemos que la construcción de un camino que vinculaba a la ciudad de


Santa Marta con Valledupar permitió la vinculación a la cría de ganados de
terrenos ubicados a la orilla de la vertiente occidental de la Sierra Nevada
de Santa Marta. Fue allí que Basilio García, Tesorero Oficial Real, esposo
de doña Josefa Múnive y Mozo, solicitó las tierras existentes entre los ríos
Sevilla y Aracataca y entre este río y la quebrada Macaraquilla46. Este, el día
14 de agosto de 1797 dio poder a uno de los Procuradores de Número de
la Audiencia para que denunciara a su nombre las tierras que iban del “río
de Sevilla al de Aracataca, norte, sur, y el Camino Real del valle aguas abajo
a los anegadizos de la Ciénega Grande, este i oeste, que por estar lejos de
poblaciones, ni haciendas, no lindan sino con estos realengos…”47. Los
terrenos en cercanía del sitio llamado San Carlos recibieron el nombre de
La Santísima Trinidad de Aracataca.

La expansión hacia el sur trajo como consecuencia pleitos entre notables


sobre ellas. García enfrentó la oposición en la adjudicación del también
poderoso Don José Francisco Díaz Granados, Regidor y Alférez Real de
la ciudad de Santa Marta, quien escribió al gobernador de Santa Marta
diciéndole que él desde sus “tiernos años” se dedicaba a la ganadería y que
hacía diez años, en 1786, se había establecido en unas tierras en los montes
de Caricolí de Garupal, en jurisdicción de Valencia de Jesús, “… tierras
bajas o playones para en tiempo de verano y también para empotrerar los
novillos…” y allí tuvo “noticia de un playoncito corto entre los ríos de
Sevilla y Origueca…”, el cual taló con unos indios de la “nación chimila”
y peones y esclavos a su cargo. También construyó “un camino real por
una quebrada a que se puso por nombre Sacramento, a salir al camino real
que tiende a la antedicha ciudad de Valencia de Jesús…”48. Terreno en
que introdujo “…300 novillos, un corto número de vacas de cría, yeguas
y caballos…”, al cuidado de cinco esclavos, cultivando allí “sementeras de

46 “Don José Francisco Díaz Granados contra Basilio García por tierras en Valencia de Jesús” [1798],
AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 387r.
47 “Don José Francisco Díaz Granados contra Basilio García” [1798], AGN, Tierras del Magdalena,
258 t. 133, f. 387r. García también poseía con Antonio Ángel García, la hacienda “San Antonio de Bue-
navista” en Valledupar, donde estuvo inicialmente avecindado.
48 “Don José Francisco Díaz Granados contra Basilio García” [1798], AGN, Tierras del Magdalena,
t. 133, f. 388v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

maíz, plátanos, yucas y otros frutos”49. Por lo anterior dio poder el 22 de


febrero de 1798 a don Luis de Ovalle para que solicitara la composición de
las tierras mencionadas; las mismas tierras que solicitaba Basilio García50.
Así, el 6 de junio de 1800 Don Joseph Antonio Maldonado, Procurador
apoderado de Don Basilio García denunciaba que las tierras entre “el río
Sevilla al de Aracataca…” las había descubierto Don Basilio García51. Lue-
go de entrevistar a varios vecinos y comprobarse el carácter realengo del
terreno y que se cumplía con lo que “quiere el rey…” el virrey optó por
una solución salomónica: da derechos de propiedad a ambos notables,
garantizando a Díaz Granados las tierras del playón sobre el río Sevilla y a
Basilio García las tierras sobre el río Aracataca52.

Para el siglo XIX, a causa de la guerra de independencia, las solicitudes


de composición de tierras se frenaron fuertemente. Fue una excepción la
petición hecha por el Coronel del Regimiento de Milicias Disciplinadas
de Santa Marta Don José Múnive y Mozo,53 quien dio poder a Don José
Antonio Noriega de la ciudad de Cartagena el 22 de julio de 1816 para
que solicitara la adjudicación de las tierras en inmediaciones del río de San
Sebastián, en la que tenía un hato de ganados y sementeras54.

2.1.2. El bajo Magdalena


Una zona importante en términos de expansión agropecuaria la ubicamos

49 “Don José Francisco Díaz Granados contra Basilio García” [1798], AGN, Tierras del Magdalena,
t. 133, f. 389r.
50 “Don José Francisco Díaz Granados contra Basilio García” [1798], AGN, Tierras del Magdalena,
t. 133, f. 413r.
51 Este funcionario anotaba que García las denunció y recibió una Real Provisión de 8 de septiembre
de 1797, de la cual no había hecho uso.
52 En su providencia el virrey señalaba que García no había justificado por qué quería “muchas tierras”
y, además, espetaba que “el soberano quiere y expresamente ha mandado que los beneficios de las
tierras baldías no se refundan en uno solo, sino que se dividan entre diferentes a proporción de su
posibilidad y facultades…”. “Don José Francisco Díaz Granados contra Basilio García” [1798],
AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 537r.
53 Hijo de Don Josef Múnive y Mozo y Manuela Mozo de la Torre.
54 También compuso tierras Don José Francisco Díaz Granados y Fernández de Castro, quien en el año
de 1788 se postuló para Alférez Real de Santa Marta y le fueron adjudicadas, en 1787, las tierras de 259
Caracolí de Garupal en Valencia de Jesús y compraba Guayabal y Camperucho a doña Angela Ro-
mero –también en cercanías a Valencia de Jesús– y en 1801 se hacía a unas tierras cercanas al pueblo
de indios de Gaira.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

en la desembocadura del río Magdalena, allí, el notable y empresario veci-


no de la ciudad de Cartagena el capitán Don Andrés de Madariaga, Justicia
Mayor del Partido de Tierradentro, estableció un hato en el año de 1735
para criar ganados y abastecer la Llave de las Indias. Como ya señalamos,
Don Andrés de Madariaga adquirió las tierras ubicadas entre la Ciénaga
Grande de Santa Marta y el río Magdalena a Cristóbal Araújo, pero igual,
para evitar pleitos y clarificar los derechos de propiedad, en el año de 1760
realizó la composición de estas precisando sus límites, que iban desde “la
barra del pueblo de la Ciénaga hasta el caño de Castro…” a orillas del río
Magdalena. El virrey de la época dio orden para que se midieran las tierras,
lo que arrojó un término de 17 caballerías, 43 fanegas y 6 almudes; por las
que el ahora Conde de Pestagua dio la suma de 52 pesos y 4 reales55. A los
anteriores terrenos Madariaga sumó en 1739 el paraje de Tierra Nueva, el
cual media 2 caballerías, 2 fanegas y 3 almudes. En tanto, Don Andrés de
Madariaga y Morales, hijo homónimo de Andrés de Madariaga, heredó de
su padre el “privilegio” de criador y postor del abasto de “esta plaza de
Cartagena… en sus urgencias”56.

Observamos que en el año de 1746, la madre de Madariaga, Doña Antonia


de Morales había comprado a Doña Ana Josefa Mozo de la Torre las lla-
madas Lomas de Sequeda, que lindaban con el llamado hato de Pestagua.
En tanto, se menciona que la isla de Playa Nueva y Cavica la obtuvo ofer-
tando más que Don Blas de Badillo en el año de 174857. Cerca de la isla
de Cavica, en 1710, Miguel Téllez, vecino de Cartagena, había solicitado al
Cabildo de Santa Marta varias caballerías de tierras por las que pagó 480
pesos, las cuales colindaban con las tierras de Madariaga y Morales. Para el

55 Hermes Tovar Pinzón, “Grandes empresas…”, 103.


56 En el mes de marzo de 1751, el cabildo de la ciudad de Cartagena le concedió a Madariaga y Morales
el “privilegio” del abasto de esa ciudad. Este “privilegio” fue sancionado por el rey, lo que obligó a
Madariaga a “componer” y clarificar los derechos de propiedad sobre “las islas y caballerías de tierras
nombradas islas de Salamanca, de Pestagua y de Genes, de las Lomas de Sequeda, del paraje llamado
Tierra Nueva, de la isla de Playa Nueva y de 4 caballerías de tierra situadas entre el sitio de San Blas
y Pueblo de Malambo, todo en el distrito del Nuevo reino de Granada…”. “Pleito sobre tierras de
Madariaga” [1750], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 827v.
260 57 “Adjudicación de la Isla de tierra de Cavica en cercanías a Rompedero”, [1745], AGN, Tierras del
Magdalena, t. 134, f. 473r. La isla de Cavica que media “una fanega de tierra” había sido adjudicada a
Gaspar de Montenegro, vecino de Tierradentro por el cabildo de la ciudad de Santa Marta en el año
de 1710 en 2 pesos y 4 reales. Madariaga y Morales pagó por ellas 45 pesos “en dinero de contado”.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

año de 1754 Madariaga y Morales solicitaba al cabildo de Santa Marta “la


servidumbre y tráfico del caño Clarín que quiere resistir por decir pasa por
sus haciendas cuya causa se halla alegando de bien provado”58. Este caño
comunicaba de manera expedita la Ciénaga Grande de Santa Marta con el
río Magdalena y atravesaba, de oeste a este, sus tierras.

En este sentido, el privilegio dado para abastecer la ciudad de Cartagena


motivó la demanda de tierras de la familia Madariaga59. Es decir, Mada-
riaga estaba obligado a invertir sus capitales en la cría de ganado vacuno
para garantizar las carnes de la ciudad de Cartagena, por lo que la Corona
facilitaba su acceso a tierras que se ubicaban estratégicamente cercanas a
la ciudad. Abasto que se adjudicaba por el rol que tuvieron los Madariaga,
padre e hijo en la guerra contra Inglaterra en 1741, al llevar milicianos a la
defensa de Cartagena, como también el haber organizado entradas contra
los indígenas que habitaban el área del bajo Magdalena y la fundación de
los sitios de Real de la Cruz, Santo Tomás, Soledad y Barranquilla, en la
banda izquierda de la desembocadura del río Magdalena60. Entre los años
de 1739 y 1760 la familia Madariaga compuso 54 caballerías, 2 islas, 148 fa-
negas y 35 ½ almudes de tierra. En estas Madariaga tenía pastando, según
censo del año de 1760 más de 6000 cabezas de ganado vacuno, y cerca de
4000 caballos y mulas. Un análisis geográfico de las tierras que ocupaba
Madariaga nos llevaría a la conclusión de que estas solo eran utilizadas par-
cialmente y de manera estacionaria, es decir, no toda su extensión era apta
para la cría de ganados porque se inundaban la mayor parte del tiempo.
La presión sobre estas tierras era sobre sus bordes, donde, en tiempos de
verano los ganados podían pastar libremente: los llamados playones.

Cerca de las tierras de propiedad de la familia Madariaga, vecinos de la


villa de Soledad y los sitios de Sabanagrande y Santo Tomás, liderados por
Madariaga establecieron pequeños hatillos de ganado vacuno, criaderos

58 “Pleito sobre tierras de Madariaga” [1750], AGN, Tierras del Magdalena, t. 134, f. 860r a 861r.
59 Adelaida Sourdis Nájera, “Estructura de la ganadería en el Caribe colombiano durante el siglo XVI- 261
II”, Huellas Nos. 47-48 (1996): 38-48.
60 José Agustín Blanco Barros, “El norte de Tierradentro y los orígenes de Barranquilla” (Bogotá:
Banco de la República, 1987), 241.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

de cerdo y sembrados de caña de azúcar y maíz, productos que llevaban a


Cartagena y a la misma Santa Marta.

2.1.3. El área de sabanas de El Paso, Calenturas y Chiriguaná


En el sitio de El Paso del Adelantado se fundó un hato ganadero llama-
do Las Cabezas; este, creado en el siglo XVI, pasó a manos de la familia
Mier en 1735 y luego a manos del marqués de Santa Coa, Don Julián de
Trespalacios en el año de 1742, constituyéndose en una de las propiedades
ganaderas más importantes de la Gobernación de Santa Marta, como se
muestra en el avalúo elaborado en el año de 1766. En el inventario de la
propiedad se señalaba que esta tenía 19 caballerías, 31 fanegas y 2 almudes.

Tabla 3
Avalúo de la Hacienda Santa Bárbara de las Cabezas, 1766
131 vacas “mansas paridas”, 90 “escoteras”, 917 “cerreras” paridas, 3223 “es- 22.436
Ganados coteras” paridas, 695 novillos, 668 novillas “de año”, 762 toros, 626 toretes, 400
(8312) reses “altaneras” , 800 esparcidas “en diferentes parajes”
703 “ordinarios”, 67 “andones”, 194 potros “domadores”, 107 potros “de año”, 11.232
Caballos 67 padrones, 73 yeguas “mansas andonas”, 611 “ordinarias escoteras”, 277 “ce-
2.211 rreras”, 102 potrancas, 100 “bestias caballares altaneras”
Mulas, burros 37 mulas, burros y pollinos 508
y pollinos
Esclavos 82 17.550
Infraestructura Casa principal, 9 ranchos que sirven de hatillos, 3 barquetas, 9 escopetas, 50 sillas 1.270
y herramientas de jinetes, 7 hachas, 24 machetillos
Tierras 19 caballerizas, con 31 fanegas y 2 almudes 584
Total 53.580
Fuente: Vladimir Daza Villar, Los marqueses de Santa Coa: una historia económica del Caribe colombia-
no (1750-1810) (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2009), 176

Cerca de Las Cabezas se encontraba el hato de ganados llamado Mata de


Indios, un poco más al sur Don Fernando de Mier y Guerra, primo y con-
cuñado de Don Julián de Trespalacios reconocía de su propiedad el hato
de Calenturas. Más al sur, se ubicaba el hato de San Antonio del Dividivi
y, hacia el oeste, el hato de la Jagua de Ibiricu, propiedad del comerciante
262 momposino Antonio de Ibiricu. En tanto, en Chiriguaná se encontraba el
hato de San Antonio del Dividivi que albergaba más de 7000 cabezas de
ganado vacuno.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en la Gobernación de Santa Marta (1700-1810)

2.1.4. Valledupar y Valencia de Jesús


Mientras que en la estructura agraria de la ciudad de Santa Marta no se
perciben medianos productores y/o pequeños –salvo la producción de los
pueblos de indios–, en el interior de la Gobernación la cuestión era dife-
rente. En cercanías a las ciudades de Valledupar, Valencia de Jesús, en los
sitios de Chiriguaná, El Paso, la Jagua de Ibirico, Chimichagua al sur y en
Villanueva, Urumita, Fonseca y Barrancas al norte, y en los poblados ubi-
cados en cercanías a Mompox y el Canal del Dique en el río Magdalena se
nota un proceso bastante particular: la aparición de medianos y pequeños
productores dedicados a la cría de ganado vacuno, equino, porcino y, en
menor escala, ovino. La existencia en este territorio de sabanas de pastos
naturales condicionó la estructura rural de esa área. Estas reservas de pas-
tos estaban siendo subutilizadas por la presencia de los indígenas chimilas
que atacaban los ganados, los esclavos que los cuidaban y los peones que
los arreaban a los mercados comarcanos.

Los vecinos de Valencia de Jesús, por ejemplo, se dedicaron a la cría de


ganados, destacándose en la primera mitad del siglo XVIII, el notable Don
Bernardo Campuzano, español avecindado en la ciudad61 quien, en su tes-
tamento del año de 1745, señalaba ser poseedor de 31 hombres esclavos
y 14 mujeres, los hatos de Nuestra Señora del Carmen de Pesquerías y del
Paso del Adelantado, en jurisdicción de Valencia y de varias casas de tejas
cubiertas en la plaza mayor de la ciudad con solar, joyas y demás trastos.
Una de sus hijas se casó con el pacificador de los indios chimilas Don
Agustín de la Sierra, quien se hizo a importantes porciones de terrenos
aptos para la cría de ganados62. Este último, a su muerte, dejó una peque-

61 Campuzano fue alguacil mayor del Santo Oficio de la Inquisición, era natural de Burgos e hijo de los
condes de Manallay y se encontraba casado con Gertrudis Yanzi, hija de un notable que vivía en la
ciudad de Riohacha.
62 Exterminar los “indómitos chimilas” fue el papel de un grupo de milicianos asentados en Valencia de
Jesús. Para dirigir este proceso de pacificación se creó un cargo especial dentro del engranaje buro-
crático del virreinato: pacificador de los indios chimilas, con una remuneración anual de más de 700
pesos. El primero en llegar a ese cargo en el año de 1760 fue don Agustín de la Sierra, quien venía
del Perú; este, desde el año de 1762, con el apoyo de vecinos de Valencia de Jesús, inició los ataques
para la reducción de los chimilas en sitios específicos de la Gobernación entre las llamadas sabanas 263
de El Diluvio y el río Magdalena a la altura de la ciudad de Tenerife y el sitio de Plato, despejando
así sabanas aptas para la ganadería (sabanas de Garupal) y custodiando el camino entre Valencia de
Jesús y el río Magdalena construido en el año de 1760. En 1782, De la Sierra fue nombrado por el

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

ña fortuna avaluada en 15.000 pesos, compuesta esta por el hato de El


Diluvio y los ganados –más de 6000 reses– que tenía en los playones de
Garupal, Ariguaní y el río Pesquerías. En tanto, su subalterno Juan de la
Rosa Galbán, quien le ayudó en la pacificación de los chimilas, denunciaba
tierras en cercanías del río Ariguaní y reconocía ser poseedor de más de
3.000 cabezas de ganado vacuno.

Encontramos entonces que en los testamentos de los pobladores de Valen-


cia de Jesús, se hacían alusiones a la posesión de hatos de ganado vacuno
y de yeguas y caballos. Estas expresiones que iban de un atajo, un hatillo
o un hato, tenían la particularidad que no se relacionaban con la posesión
de tierras. Es decir, se poseían ganados, que pastaban en sabanas de uso
común o playones a orillas de los ríos, sin tener derechos de propiedad.
Las zonas donde se llevaban los ganados eran las sabanas de Maldonado,
El Diluvio, Garupal, Cimarrón, María Angola, Aguas Blancas, entre otras.

En cuanto a la ciudad de Valledupar, como ya señalamos, la orientación


económica de sus habitantes hacia la cría de ganados empezó desde su
misma fundación. Por ello, los vecinos de esta ciudad establecieron hatos
ganaderos entre los valles del río Ranchería y el río Cesar, al norte y las
estribaciones de la Serranía de Perijá, al sur. Estas unidades llamadas hatos
se ubicaban en cercanía a sabanas como las de El Patillar, Badillo, El Zo-
rro, La Jagua del Pilar, entre otras. Sabemos por un censo realizado en el
año de 180163 que en sus términos los productores de ganado vacuno que
pasaban de “mil reses para arriba” eran Joseph Manuel de Castro, Vicente
Maestre, José Miguel Maestre, Don Francisco Bolaños, Gregoria Bolaños,
Don Juan Joseph de Armas, Bartolomé Ustariz, Don Nicolás Baute, Don
Andrés Pinto Cotrin, Juan Salvador Anselmo Daza, Don Juan Antonio
Daza, Don Sebastián de Rosas, Don Félix de Oñate, Don Vicente Sebas-

gobernador Múnive y Mozo como Juez Privativo de tierras de Valencia de Jesús y Valledupar. Al
respecto ver: Marcela Quiroga Zuluaga, “Entre la inconstancia y la incuria: La experiencia fallida de
los pueblos de misión chimilas a finales del siglo XVIII, en las llanuras del Caribe”, Historia Caribe
264 Vol. X No. 26 (enero-junio 2015): 257-289; Miguel Suárez Araméndiz, “Para un mejor servicio al rey
y a la república: formas de acceso a la burocracia civil y redes sociales en Valledupar (provincia de
Santa Marta), c. 1770-1808”, Fronteras Vol. 19, No. 1 (2014): 96-122.
63 [1801], AGN, Fondo Abastos, t. 12, f. 634r.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
Gobernación de Santa Marta (1700-1810)
el mundo rural en la

tián Gutiérrez, Don Juan Antonio Araújo, Don Ignacio González, Joseph
Agustino Parodis, Mónica Daza, Pedro Venegas, Joseph Villeros, Bernar-
do Zeledón. Teniendo en cuanta los anteriores datos observamos que el
stock de ganados de estos 21 criadores subía a la cifra del stock a más de
30.000 mil cabezas de ganado.

Mientras que en la jurisdicción de Valencia de Jesús los propietarios de


ganados más importantes para ese mencionado año de 1801 eran “la de
la testamentaria de Agustín de la Sierra, la de Juan Manuel Pumarejo”
y “Don Joseph Antonio de las Caxigas, todos tres difuntos”, igual tenía
allí ganados Manuel Joseph Pumarejo, Joseph Antonio Pumarejo, “todos
vecinos de Valle Dupar”, y Joseph Campuzano, Joseph Antonio Argotes,
Pastor Córdoba, Joseph López, José Antonio López, Hilario Cogollos,
de la “ciudad de Pueblo Nuevo de igual cuantía”64. El anterior dato con-
firmaría que existían en Valencia de Jesús 11 criadores que superaban la
cifra de 1000 cabezas para un total aproximado de 11.000 cabezas. Igual
sabemos de la existencia de un grupo de familias que tenían “más de las de
quinientas reses, para mil”, y un dato supremamente importante, cerca de
“más de ciento” que tenían más de quinientas “reses”65. El anterior dato
nos permite hacer un cálculo aproximado del stock ganadero de los vecinos
de Valencia de Jesús cercano a la cifra de 30.000 cabezas. En la menciona-
da memoria de 1801 se reconocía que la mayor parte de los ganados que
salían de las ciudades de Valledupar y Valencia de Jesús se “dirigieron para
la del río Hacha cuya cantidad se persuade no baja de dos mil a tres mil
novillos…”66.

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX observamos una avanzada
de vecinos de Valledupar, Valencia de Jesús y Santa Marta sobre las saba-
nas que se ubicaban cerca de los ríos Garupal y Ariguaní, las cuales esta-
ban en jurisdicción de Valencia de Jesús. Esta llegada de diversos actores
generó conflictos entre ellos por terrenos aptos para llevar ganados, así,
por ejemplo, la familia Pumarejo de Valledupar se enfrentó a los familiares

265
64 [1801], AGN, Fondo Abastos, t. 12, f. 634v.
65 [1801], AGN, Fondo Abastos, t. 12, f. 634v.
66 [1801], AGN, Fondo Abastos, t. 12, f. 677v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

de Agustín De la Sierra y este último también lo hizo con Don Pascual


Díaz Granados, vecino de Santa Marta. Todos estos pleitos se fallaron en
derecho y dieron derechos de propiedad a estas familias sobre grandes
extensiones de terrenos. Los Pumarejo se hicieron a las famosas sabanas
de Leandro, mientras que otros se posesionaban de los playones cercanos
al río Ariguaní.

2.2. Tierras para “gente del común”


Para el siglo XVIII se percibe también en la Gobernación de Santa Marta
un proceso específico, la aparición de un campesinado libre que se vincu-
laba tempranamente con sus productos a mercados comarcanos. Estos
campesinos descendientes de esclavos y las mezclas de estos con indígenas
–zambos– y también de blancos pobres y mestizos, han sido ignorados
hasta ahora por la historiografía y conformaban la base más baja de la
productividad agropecuaria. Lo importante a resaltar aquí es que su pre-
sencia, no solo en términos demográficos, sino en su participación en el
mercado, significó la confluencia de los intereses de los borbones y los de
estos sectores67.

Estamos al tanto que la normativa castellana dotaba de tierras comunales,


en este caso ejidos o propios, a las ciudades que se fundaban en Améri-
ca. Datos sueltos nos permiten corroborar que esta tendencia se aplicó
en los términos de las ciudades de Valledupar, Valencia de Jesús y Santa
Marta. Sabemos que las sabanas cercanas a la ciudad de Valledupar eran
de usufructo comunal y que la ciudad de Santa Marta tenía un ramo de
propios, también que los vecinos de ella tenían allí pequeñas parcelas don-
de sembraban hortalizas. Igual pasaba con la ciudad de Valencia de Jesús,
las sabanas cercanas a los ríos El Diluvio y Pesquerías eran de usufructo
comunal. Pasaba lo mismo hacia el norte de Valledupar con las sabanas de
Río Seco, Badillo y El Patillar. En tanto, más al norte, cerca de la ciudad de
Riohacha población libre pobre se asentaba en las sabanas de El Treinta y
Tomarrazón.

266
67 Así, para lograr el incremento agropecuario, la doctrina política ilustrada indicaba a los funcionarios
reales –en este caso el virrey– que era necesario dar a los libres derechos de propiedad, así estos
fueran comunales.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

Así, el crecimiento demográfico, empujado por el mestizaje, muestra la


aparición de sitios de libres que en el marco de las reformas borbónicas
y la necesidad de defender la ciudad de Cartagena de los ingleses, fueron
dotados por el virrey Sebastián de Eslava de institucionalidad e integrados
al mundo hispano bajo la figura del común. Es por ello que a estos sitios
se les dotó de iglesia, capitanes a guerra para que impartan justicia, cárce-
les y, lo que a nosotros nos interesa: tierras comunales. Si bien la medida
de dotar de tierras colectivas se inició con la llegada del virrey Eslava a
Cartagena en 1740, con la Real Cédula que se le envió al virrey Flórez en
1770 se tuvo una normativa clara que propendió por dotar a los sitios de
tierras comunales. Por ello, después de 1740, eran recurrentes las peticio-
nes de tierras a la Corona por parte de libres o mestizos pobres. Antes de
que Eslava apareciera en escena, los libres usaban la tierra sin tener ningún
sustento legal. No es que en las rochelas, donde vivieron por años, no se
produjeran granos y cría de animales sino que varios factores intervenían
negativamente en su productividad; por un lado, al no tener calidad de
vecinos eran víctimas de especuladores y decomisos y estaban obligados a
pagar terrajes y arrendamientos cuando se ubicaban en los bordes de los
hatos o haciendas de trapiche.

Para realizar labor de congregarlos Eslava encomendó a Don Fernando de


Mier y Guerra, miembro de una de las familias más poderosas de la ciudad
de Mompox. Mier procedió a legalizar este acceso a tierras comunales a
nombre del Rey y estableció con ello una especie de pacto de reciprocidad
que daba a los libres la posibilidad de usar tierras sin el temor a ser desalo-
jados, ver destruidas sus “rozas” y quemadas sus casas y eximidos del pago
de arriendos por uso de tierras de hacendados68. Fue así como en 1747,
autorizado por Eslava, Mier ordenó a sus comisionados que procedieran a
repartir “las tierras realengas que hubieren en la circunferencia” de los po-
blados que él ahora “fundaba” en las orillas del río Magdalena, y la desem-
bocadura del río Cesar, con el fin que tuvieran “donde labrar y pastar sus

68 Cerca de las ciudades y villas pobladas desde el siglo XVI, en las zonas de frontera, a orillas del río
Magdalena, Cauca, Sinú y San Jorge emergieron numerosos pueblos que ahora eran reconocidos con 267
la categoría de sitio y sus habitantes reconocidos como vecinos, para ser más exactos, según el censo
del año de 1779 existían más de 60 pueblos con dicha condición en la Gobernación de Cartagena y
25 en la de Santa Marta.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

ganados”; añadiendo que sobre estas podían hacer usufructo “sin pensión
de pagar interés alguno a la Corona por razón de dichas tierras”69.

Veamos el proceso de adjudicación de tierras al sitio de libres del sitio de


Guamal, ubicado a orillas del río Magdalena, cerca de la ciudad de Mom-
pox. Allí, Mier, a los 13 días de julio de 1748 reunió a los vecinos del sitio y
les dio “posesión de las tierras que expresa el superior despacho”, las cua-
les debían “de ser comunes entre todo el vecindario y enajenables como si
propiamente fueran ejidos, ni en ningún tiempo puedan poner cosa alguna
en perjuicio del común, porque entonces las tierras las tendría Su Majestad
como si fuera una legua de resguardo”.70 En la ceremonia de repartimiento
de las tierras al común los delegados por Mier leían un documento expe-
dido por uno de los procuradores de número de la Audiencia de Santa Fe,
donde se informaba a los libres que por orden del Señor Don virrey se les
daba “una legua de terreno realengo para sus labores y pastos sin pensión
de pagar interés alguno a Su Majestad en premio de sus servicios en haber
ayudado a exterminar los indios bárbaros chimilas”71.

Veamos otro caso particular. Para el año de 1795 los habitantes del sitio de
libres de Chiriguaná se enfrentaron con el comerciante y hacendado mom-
posino Miguel López Bordel en un extenso pleito que duró alrededor de
10 años. Este último había adquirido el hato de San Antonio del Dividivi
en el año de 1789, en cuyos bordes se encontraba el sitio de Chiriguaná y,
a diferencia de los anteriores dueños decidió cobrar arrendamiento a los
habitantes del sitio por el uso de tierras que consideraba eran de su pro-
piedad, cuestión que no fue aceptada por la comunidad.

Estos últimos remitieron una representación al Rey donde le solicitaban


se les adjudicara tierras comunales alrededor del sitio, ya que ellos, a dife-
rencia de otros pueblos, no las tenían. Lo cierto es que su petición fue es-

69 “Adjudicación de tierras a los vecinos de Nuestra Señora del Carmen de Barrancas de Guamal”
[1748], AGN, Tierras del Magdalena, t. 132, f. 938r.
268 70 “Adjudicación de tierras a los vecinos de Nuestra Señora del Carmen de Barrancas de Guamal”
[1748], AGN, Tierras del Magdalena, t. 132, f. 938r.
71 “Adjudicación de tierras a los vecinos de Nuestra Señora del Carmen de Barrancas de Guamal”
[1748], AGN, Tierras del Magdalena, t. 132, f. 949v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en la Gobernación de Santa Marta (1700-1810)

cuchada en la ciudad de Santafé de Bogotá y se asignaron funcionarios de


la ya, para esa fecha, organizada agencia de manejo de conflictos de tierras
instalada por el virrey Guirior y a cargo del funcionario ilustrado Joaquín
Ovalle. Este apoyó las denuncias hechas por el cura del sitio, Don Salvador
Peinado en el sentido de que el sitio debía tener tierras comunales, exacta-
mente cinco estancias. El fallo a favor de los libres llegó en el año de 1803
y reconocía como tierras del común tres estancias alrededor del pueblo72.

Para conseguir dicho fallo positivo los habitantes del sitio levantaron a su
costa un censo que recogía el número de viviendas del sitio, su tamaño, sus
habitantes por sexo y nombre, su ocupación y las unidades productivas de
estos. De allí sabemos que el sitio tenía 2807 habitantes, los cuales se de-
dicaban a la cría de ganados y cultivo de maíz y caña de azúcar, y que eran
dueños de 7057 cabezas de ganado vacuno, 3717 caballos y yeguas, 3000
cerdos, 320 cabras y ovejas y 200 labores de plátano, cacao, maíz, arroz y
30 trapiches de caña73. Este censo, con los argumentos de sus habitantes
que sostenían que habían colaborado en las entradas contra indios infieles,
abastecían mercados mineros y la ciudad de Mompox, que eran capaces
del convenio político, ya que tenían iglesia, pagaban diezmos y contribuían
a los estancos reales del tabaco, naipes y aguardientes, llevó a que el sitio
de libres de Chiriguaná fuera tomado en cuenta por las autoridades reales
y se estudiara la posibilidad de ser ascendida a villa.

Otro caso importante lo observamos con la adjudicación de terrenos co-


munales a los vecinos del sitio de blancos pobres de Los Venados, ubicado
en términos de Valencia de Jesús, en el camino que de esa ciudad llevaba
al sitio de libres de El Paso. Pueblo fundado por Agustín de la Sierra –pa-
cificador de los chimilas– a finales de la década de 1760. En carta firmada
el día 18 del mes de mayo de 1779 el procurador de número de la Audien-
cia de Santafé, Don Luis de Ovalle, como apoderado de los vecinos del
sitio y reconociendo que estos se hallaban “en la expresada sabana con
sus ganados mayores y menores y con tierras propias”, las cuales habían
adquirido “por vía de compra y composición con su majestad” y, estando
269
72 Sánchez Mejía Hugues R., “De esclavos a campesinos…,” 145.
73 “Censo del sitio de libres de Chiriguaná” [1800], AGN, Tierras del Magdalena, t. 32, f. 2r a 57v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

estos “deseosos de adelantar el referido terreno por ser tan corto que no
basta a mantener las haciendas que tienen”, decidieron “penetrar aquellos
parajes inmediatos en solicitud de cultivar lo más escondido de ellos”, para
así “lograr la extensión que apetecen…”74. En este proceso y gracias a la
“fuerza de su esmero y diligencias” encontraron “por medio de Antonio
de Córdoba, uno de dichos vecinos, una sabana y Palotar que se le ha pues-
to por nombre Tierras Nuevas” y “descubierto para socorro y retiro de
sus ganados en verano el nuevo playón titulado de Don Pedro”, cercano al
río “Ariguaní” en el “centro de la montaña, camino para el sitio de San An-
toñito”, los cuales quemaron y limpiaron “a fin de poderlas ocupar…”75.
Por ello solicitaban en composición los dos terrenos. Como vemos aquí la
fundación del sitio de españoles pobres llamado Los Venados era el fruto
de la avanzada que desde la ciudad de Valencia de Jesús iba hacia el área de
playones entre los ríos Garupal y Ariguaní.

Tenemos también que el acceso a las tierras de playones enfrentaba un


problema adicional en el área del sitio de Los Venados, estos terrenos
estaban también en la mira de los hacendados/notables que buscaban ex-
pandir sus hatos ganaderos, especialmente notables que vivían en la ciudad
de Santa Marta. Los vecinos de Los Venados argumentaban en una carta
que enviaron al Capitán Comandante de la Pacificación de indios Chimi-
la, Don Joseph Contreras, que como “vecinos fundadores de la boca del
monte de Garupal y sabanas de los Venados…” tenían derecho a las del
playón de Don Pedro, así fuera por el solo uso. Por ello se querellaban de
Don Pascual Díaz Granados, notable hacendado radicado en la ciudad de
Santa Marta, quien, según ellos, sin tener derechos de descubridor solici-
taba las tierras mencionadas a la Corona como si fueran realengas. Aparte
de eso, acusaban a Díaz Granados de invadir los derechos patrimoniales
de otras ciudades porque la producción que se daba en el área de Los
Venados no la “podían lograr en las ciudades donde se hallaban…”, es
decir Santa Marta, de donde era vecino76. Aquí la cuestión se hace un poco
complicada ya que Díaz Granados era, para la fecha uno de los hombres

270
74 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 628v.
75 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 628r.
76 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 630v.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

más poderosos de la Gobernación y su poder se expandía hasta la ciudad


de Valencia de Jesús, donde poseía varios hatos de ganados.

El encargado de mostrar que los vecinos de Los Venados ayudaron en la


pacificación de los chimilas y que los pueblos de indios donde se aglutina-
ron a estos estaban lejos de los playones solicitados fue Don Agustín de
la Sierra, quien desde Valencia de Jesús, en diciembre 18 de 1781 anotaba
que los vecinos de Los Venados estaban ubicados lejos de los pueblos de
indios chimilas, en tanto, el procurador de número que atendía el caso
denunciaba los fines expansionistas de Díaz Granados, quien, según él,
aspiraba a la “propiedad de las tierras en que están poblados los habi-
tantes de Los Venados”, buscando con su interés un “grave perjuicio de
mis partes”77. Este funcionario sostenía que las tierras debían darse a los
vecinos en mención “… a la manera que lo ejecutaban los Romanos…
como refiere el político Solórzano, se lee que a donde quiera que poblaban
colonias hacían quedar (para tenerlas más seguras) por moradores a los
que habían ayudado a conquistarlas dándoles en premio las mejores tie-
rras del contorno…”78. Bajo este argumento jurídico se catalogarían como
conquistadores y así tendrían acceso a la tierra79.

Esta petición fue atendida por el oidor Don Benito Casal y Montenegro,
quien el 31 de mayo de 1783 dio la orden de que Agustín de la Sierra pro-
cediera a la medición de las tierras y se adjudicaran, de manera comunal a
los peticionarios80. Fue así como Don Lorenzo Marroquín, a nombre de
los vecinos de Los venados, en junio de 1785 consignó 138 pesos en las
Cajas Reales de Valencia de Jesús por una importante porción de terrenos
aptos para la cría de ganados en el centro de la Gobernación de Santa
Marta, especialmente en los bordes del río Garupal81.

77 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 635r.
78 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 637r.
Se cita a Solórzano y su libro de Política Indiana, especialmente el libro 3, capítulo 2, número 15.
79 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 638r.
80 Los terrenos deslindados sumaban en total 8 estancias de tierra aptas para la cría de ganados mayo- 271
res, valorados en 11 pesos cada estancia, y dos de ganados menores, valorados en 10 pesos cada una
y una estancia de pancoger valorada en 30 pesos; para un total de 138 pesos.
81 “Merced de tierras a los vecinos de Los Venados” [1789], AGN, Tierras del Magdalena, t. 133, f. 669r.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

Consideraciones finales

En las anteriores líneas buscamos demostrar el impacto que tuvo el re-


formismo borbónico en la expansión agropecuaria que se vivió en la Go-
bernación de Santa Marta en el siglo XVIII, especialmente en su segunda
mitad. La demanda de granos y carnes de importantes centros urbanos,
sobre todo de la ciudad de Cartagena, propició que la Corona española
trasladara derechos de propiedad a grupos de élite asentados en las ciuda-
des de Santa Marta, Cartagena, Valledupar, Mompox y Valencia de Jesús,
mediante las llamadas mercedes reales de tierra y/o composiciones de tie-
rras. Presenciamos entonces la aparición de diversas unidades productivas
que se adaptaban a la geografía local, los capitales y las demandas de los
mercados. Pero también, observamos cómo se trasladaron derechos co-
munales a poblaciones o fundaciones nuevas de “conquistadores”, como
es el caso del sitio de Los Venados.

Constamos también que cerca de la ciudad de Santa Marta se dio una


presión sobre terrenos aptos para el cultivo de caña de azúcar y cacao,
mientras en otras áreas la mayoría de unidades se dedicaban a la cría de
ganados. Cada área analizada muestra ciertas particularidades, tanto de los
actores que solicitan los terrenos como de la geografía local, la intensidad
de explotación y los capitales que se invierten, ya sea en mano de obra
como en herramientas para la construcción de trapiches.

Bibliografía

Fuentes primarias

Archivos
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia, Sección Colo-
nia, Tierras del Magdalena, Abastos.
Archivo General de Indias (AGI), Sevilla-España, Santafé.
Notaría Primera de Santa Marta (NPSM).

Fuentes primarias impresas


272
Bermúdez, Arturo E. Materiales para la historia de Santa Marta. Bogotá:
Editora L. Canal y Asociados, 1981.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274
Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y “rozas”:
el mundo rural en laGobernación de Santa Marta (1700-1810)

De la Rosa, José Nicolás. Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad


y Provincia de Santa Marta. Bogotá: Banco Popular, 1975.
Friede, Juan. Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de
Granada desde la instalación de la Real Audiencia en Santafé (1581-
1590). Tomo V. Bogotá: Banco Popular, 1976.
Múnera, Alfonso (comp.). Ensayos Costeños. De la Colonia a la República
(1770-1890). Bogotá: Colcultura, 1994.

Fuentes secundarias citadas en el artículo

Blanco Barros, José Agustín. El norte de Tierradentro y los orígenes de


Barranquilla. Bogotá: Banco de la República, 1987.
Daza Villar, Vladimir. Los marqueses de Santa Coa: una historia económi-
ca del Caribe colombiano (1750-1810). Bogotá: Instituto Colombia-
no de Antropología e Historia, 2009.
López Castillo, Gilberto. “Composiciones de tierras en un “país lejano”:
Culiacán y Chiametla, (1691-1790). Actores sociales y mecanismos
institucionales”. Región y Sociedad, No. 48 (2010): 243-279.
Luna, Lola G. Resguardos coloniales de Santa Marta y Cartagena y resis-
tencia indígena. Bogotá: Editorial Presencia-Fondo de Promoción
de la Cultura del Banco Popular, 1993.
Meisel Roca, Adolfo. “Esclavitud, mestizaje y haciendas en la provincia
de Cartagena (1533-1851)”. Desarrollo y Sociedad, Vol. 4 (1980):
227-277.
Quiroga Zuluaga, Marcela. “Entre la inconstancia y la incuria: La expe-
riencia fallida de los pueblos de misión chimilas a finales del siglo
XVIII, en las llanuras del Caribe”. Historia Caribe, Vol. X No. 26
(enero-junio 2015): 257-289.
Restrepo Tirado, Ernesto. Historia de la provincia de Santa Marta: Con-
quista. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 1975.
Romero, Dolcey. Esclavitud en la provincia de Santa Marta (1791-1850).
Santa Marta: Instituto de Cultura y Turismo del Magdalena, 1997.
Saldarriaga, Gregorio. Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de
Granada. Siglos XVI y XVII. Bogotá: Universidad del Rosario, 2011. 273
Sánchez Mejía, Hugues R. “De esclavos a campesinos, de la “roza” al mer-
cado: tierra y producción agropecuaria de los “libres de todos los

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274


Hugues Sánchez Mejía

colores” en la Gobernación de Santa Marta (1740-1810)”. Historia


Crítica, No. 43 (2011): 130-155.
Sourdis Nájera, Adelaida. “Estructura de la ganadería en el Caribe colom-
biano durante el siglo XVIII”. Huellas, Nos. 47-48 (1996): 38-48.
Tovar Pinzón, Hermes. Grandes empresas agrícolas y ganaderas: su de-
sarrollo en el siglo XVIII. Bogotá: Cooperativa de Profesores de la
Universidad Nacional de Colombia-Ediciones CIEC, 1980.
Viloria de la Hoz, Joaquín. Empresarios de Santa Marta: El caso de Joa-
quín y Manuel Julián de Mier (1800-1896). Cartagena: Banco de la
República-Centro de Investigaciones Económicas del Caribe Co-
lombiano, 2000.

Para citar este artículo: Sánchez Mejía, Hugues. “Haciendas de trapi-


274 che, hatos, hatillos y “rozas”: el mundo rural en la Gobernación de Santa
Marta (1700-1810)”, Historia Caribe Vol. XI No. 28 (Enero-Junio 2016):
241-274. DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.9
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 241-274
Aline Helg. Libertad e igualdad
en el Caribe colombiano, 1770-1835.
Medellín: Banco de la República,
Universidad Eafit, 2011.
DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.10

El libro Libertad e igualdad en el Caribe colombiano de la profesora Aline


Helg, muestra la pretensión en Colombia de instaurar una nación blanca.
Inicialmente con la aceptación de una nación mestiza en aras de blanquea-
miento y cómo en este contexto, las comunidades negras se desdibujaron e
invisibilizaron; términos utilizados por la autora para abordar el fenómeno
en el Caribe colombiano entre 1770 a 1835. Buena parte de la tesis acerca
de la invisibilización afro en la región, sugiere la autora, fue la ausencia de
una identidad negra, que les permitiera tener una acción política colectiva,
donde lo racial fuera central, como sí sucedió en Haití.

En este orden de ideas, el libro de Aline Helg, se propone hacer la bús-


queda de los orígenes históricos del silencio que Colombia ha mantenido
sobre sus raíces afrocaribeñas, enfatizando en el período de transición de
la Colonia a la República. Tres preguntas se vuelven centrales en este senti-
do: ¿Por qué las clases populares afrodescendientes del Caribe colombiano
no desafiaron colectivamente a la pequeña élite blanca durante este pro-
ceso? ¿Por qué la raza no se convirtió en una categoría organizacional en
la región? ¿Por qué la costa del Caribe se integró a la Colombia andina sin
hacer valer su identidad afrocaribeña?

Según la autora, los factores que evitaron la formación de una identidad


racial en el Caribe colombiano, más o menos similar a la acción colectiva
de la revolución haitiana, obedecieron a varias razones. La separación re-
277
gional, que impidió la comunicación de las comunidades afro del Caribe
colombiano con zonas andinas; las formas de integración promovidas a

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 277-282


Reseña

finales de la administración colonial como la milicia, la manumisión, el pa-


tronazgo, entre otras, que junto a las diferentes estrategias de adaptación
de todas las mixturas afrodescendientes, limitaron las posibilidades de una
rebelión.

En el primer capítulo la autora aborda el carácter de frontera que tuvo el


Caribe colombiano a finales del siglo XVIII. Entendiéndola como aque-
llos territorios por fuera del control de la Corona y la Iglesia, sitios de
asentamiento de población no sujeta a los dispositivos de control social
coloniales, denominados rochelas. Albergue de una población negra, india y
libres de todos los colores, quienes generalmente se mantuvieron al mar-
gen de la doctrina católica, viviendo por fuera de los preceptos cristianos,
como es el caso del palenque de San Basilio, que después de varios inten-
tos de sujetarlos bajo el orden hispano, la Corona finalmente les otorgó
la autonomía; a pesar que sus costumbres cuestionaban los principios de
civilización hispánica. No obstante, las rochelas despertaron siempre cons-
tante preocupación por parte de los funcionarios de la Corona, motivo por
el cual fueron llevadas a cabo cuatro campañas de reasentamiento durante
el periodo Borbónico, con el claro objetivo de nuclear las poblaciones dis-
persas. Sin embargo, a pesar del discurso de orden y control, tales campa-
ñas tenían el interés, según la autora, por parte de los grupos de poder, de
acceder a terrenos baldíos ya roturados y al control de mano de obra. Es-
tas políticas de reasentamientos, generaron acciones contestatarias de sus
habitantes expresados en: lentitud al trabajar, negación al pago de tributos
y comúnmente, la huida a otros territorios para crear nuevas poblaciones
al margen de la sociedad hegemónica.

El segundo capítulo responde a los aspectos poblacionales, con base en


los censos de 1770 y 1780 y al carácter de frontera de la sociedad caribeña.
Según tales empadronamientos, los libres de color constituían la mayoría
absoluta de la población del Caribe, excepto en los pueblos de indios,
siendo en su mayoría hombres y mujeres de ascendencia africana pura o
mezclada. La fuerte presencia de este tipo de población, despertó temores
278 a las autoridades indianas –como el virrey Mendinueta–, por una posible
rebelión similar a la haitiana. Sin embargo, según Helg, una rebelión de
este tipo habría necesitado de una comunicación permanente entre los

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 277-282


Reseña

diferentes poblados, lo que era imposible en el Caribe pues para la época


las vías de comunicación eran precarias, inhibiendo parcialmente cualquier
posibilidad de relaciones sociales y redes interpersonales que permitieran
posibles rebeliones. Además, no existía una interiorización de la cuestión
racial, ya que las diferentes acciones contestatarias fueron llevadas a cabo
por lo general de manera individual y no colectiva.

De la misma manera señala la debilidad de la Iglesia regional, expresada


en la falta de capillas y curas y en una feligresía que gestaba socializaciones
alternas al orden moral católico, como los bundes (bailes populares) y el
amancebamiento, prueba del grado de autonomía de las rochelas pertene-
cientes al hinterland de las ciudades caribeñas. Lo paradójico es que a pesar
del malestar que generaron las reformas borbónicas, aunado a la debilidad
del Estado colonial, no se registraron rebeliones de esclavos, como tampo-
co grandes levantamientos de sectores bajos, aunque sí, muchos rumores
de insurrecciones, que no se desarrollaron gracias a los canales que en-
contraron los esclavos para liberarse e integrarse en la sociedad esclavista,
para romperla desde dentro. También por estar limitados por complejas
relaciones de patronazgo, que inhibieron una visión clasista y racial entre
la población esclava y libre de todos los colores. Lo señalado no implicó
la ausencia de resistencias al orden establecido, evidente en el accionar de
los bogas, las milicias de pardos y negros, los contrabandistas, entre otros,
que en muchos casos fue la expresión de una contracultura, frente al orden
colonial.

En el tercer capítulo, aborda el tema de “las ciudades”: Cartagena, Mom-


pox, Santa Marta, Valledupar y Riohacha, por ser considerados escenarios
importantes de interacción social y primeras referencias de la opinión pú-
blica. Lo que primero señala el libro, es que dichas ciudades mantuvieron
una fuerte competencia por obtener privilegios, como el control del co-
mercio. Dicha rivalidad, coadyuvó a la carencia de unidad regional y fo-
mentó que el Caribe colombiano terminara por unirse a la zona andina, sin
mayores resistencias y plegándose a las directrices de Bogotá. Por otra par-
te, el conflicto entre ciudades no permeó cuestiones de raza y estatus, pues 279
los diversos mecanismos de integración presentes en la sociedad fueron
vías para evadir la cuestión de color por parte de los mulatos pudientes, y

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 277-282


Reseña

si bien, las cuestiones raciales y el estatus eran latentes en la cotidianidad


de los pueblos arrochelados, tendía a difuminarse por el carácter de la
sociedad. En otras palabras, los espacios de integración cristalizados en la
sociedad del Caribe colombiano tanto en las zonas urbanas como rurales,
hicieron en muchos casos que la raza, por ejemplo, fuera una categoría
identitaria vacía parcialmente de sentido.

En este contexto, una de loas principales vías de movilidad social fue el in-
greso a la milicia, que permitía a quienes se enlistaban ganancia económica
y honores, este último representado en el fuero de guerra que permitía a
los mulatos, negros y pardos evitar la justicia ordinaria y acceder a la mi-
litar. En otras palabras, eludir la autoridad civil y judicial ordinaria de los
alcaldes al esgrimir su condición de milicianos. Además la cédula real de
mayo de 1789, conocida como Código Negro, que reglamentó lo referente
a la educación, el trato y la ocupación de los esclavos, significó en el Caribe
colombiano, un cambio en el discurso de defensa de los esclavos, que se
centraba en la ley natural y la caridad cristiana, sin decir con ello que se
estuviera pensando en su libertad.

El proceso de independencia en el Caribe colombiano, se inició en 1809, y


es el tema del cuarto capítulo, que se enfoca principalmente en la función
antagónica de Cartagena autonomista frente a Santa Marta realista, una
muestra clara de la falta de unidad en la región. En el caso cartagenero, la
lucha patriota no solo fue impulsada por la élite, sino también por sectores
sociales bajos, como los artesanos que a la cabeza de Pedro Romero, un
zambo, tuvieron una acción protagónica en el proceso independentista del
puerto. Como en otras partes de América Hispana, la coyuntura permitió
la participación política directa de los subalternos y en algunos casos por
vía de las elecciones; por ejemplo la Constitución de Cartagena, reconoció
el derecho a los libres de todos los colores, siempre y cuando fueran veci-
nos, padres de familia, de buena reputación y sin condición servil, lo cual
le negaba el derecho al voto a los esclavos.

280 Si bien el proceso fue liderado por las élites de las localidades, el apoyo
popular fue central y en algunos casos, total, como en Valledupar. No obs-
tante, el conflicto en la región se expresó principalmente más por redes de

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 277-282


Reseña

familias, como los Toledistas y los Piñeristas, que por otros cauces políti-
cos; los libres de todos los colores y esclavos carecieron de un movimiento
propio en el qué ventilar sus objetivos e intereses, y estuvieron sujetos
según la autora, a las redes de notables, a las relaciones de patronazgo.

En el quinto capítulo Aline Helg señala cómo la independencia significó


algunos espacios de ganancia para los libres de todos los colores y esclavos,
pero buena parte de los principios postulados como la noción de igualdad,
no fueron llevados a la práctica. La relación con el Estado republicano y
los sectores bajos terminó por reducirse al reclutamiento forzado y a los
esfuerzos por controlar a una población rural y a los bogas del río Mag-
dalena, a los cuales se les quiso imponer una normatividad que nunca fue
efectiva. La Iglesia se debatió entre las condiciones de precariedad y la
intención de aumentar su radio de acción, insistiendo en la enseñanza de
la fe católica a los niños. Sin embargo, solo se asignaban párrocos a las co-
munidades que aceptaban el pago del cura y de los derechos parroquiales,
lo que fue un obstáculo para su expansión en las áreas rurales acostum-
bradas a vivir fuera de la pila bautismal, al pago de la congrua y beneficio
a los párrocos. En otras palabras el capítulo señala las precariedades de
penetración por parte de la autoridad estatal en doble vía, por una parte, la
de una verdadera integración de la población de ascendencia afro-descen-
diente y por otra, de la capacidad de penetración efectiva del Estado a las
comunidades dispersas del Caribe.

El sexto capítulo del libro hace referencia al temor de las élites de la ins-
tauración de la pardocracia en el Caribe. En este caso se centra en el ge-
neral Padilla, un oficial pardo, con gran influencia y reconocimiento en
los sectores populares de La Heroica y otras localidades de la Costa. Pero
por su condición racial fue rechazado por la élite cartagenera, quien ter-
minó acusado de promover una guerra racial, a raíz de un pasquín que
el militar escribió en respuesta a la exclusión que tuvo su esposa en un
festejo de la élite. El asunto Padilla le permite a la autora sostener la tesis
de la instrumentalización del discurso racial y especialmente pardocrático
(el supuesto levantamiento de los pardos por el acceso al control político 281
regional o nacional), utilizado por la élite, con el propósito de neutralizar
políticamente a quienes habían logrado ascenso social en el nuevo orden

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 277-282


Reseña

republicano, y no eran fiables para los grupos de poder tradicionales, quie-


nes veían en ellos una amenaza a su autoridad y al orden establecido. De
esta manera, acusar a Padilla de promover una guerra racial era un arma
esgrimida para deslegitimarlos y buscar su pérdida política1.

A manera de conclusión, este estudio analiza el proceso de instauración


del modelo republicano en el Caribe colombiano, teniendo en cuenta las
resistencias que se presentaron. Hace hincapié en los procesos que per-
mearon este modelo, argumentando que no estuvo marcado por una suer-
te maniquea de dominantes-dominados sino que obedeció a una serie de
fuerzas de continua relación, que frente a la debilidad del Estado permitie-
ron la formación de una contracultura, materializada en la apatía frente a
diferentes instituciones como el matrimonio, en la evasión de impuestos,
la negativa de ser reclutados en el ejército, o en las expresiones culturales
de asociación en los bailes.

María Isabel Delgado López


Historiadora Universidad del Cauca
Miembro del Grupo de Investigación Estado-Nación:
Organizaciones e Instituciones
[email protected]

1 Los planteamientos de Aline Helg encajan con los sostenidos por Jorge Conde Calderón, al conside-
282 rar que la pardocracia fue una estratagema lingüística usada por los notables del Caribe en la primera
mitad del siglo XIX para expresar el miedo a la pardocracia y desprestigiar políticamente a sus ad-
versarios. Jorge Conde Calderón, Buscando la Nación. Ciudadanía, clase y tensión racial en el Caribe
colombiano, 1821-1855 (Medellín: La Carreta Histórica, Universidad del Atlántico, 2009), 179-197.

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 277-282


Magali Carrillo Rocha,
1809: Todos los peligros y esperanzas.
Bucaramanga: Universidad
Industrial de Santander, 2011.
DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.28.2016.11

A cinco años de haberse conmemorado el Bicentenario nacional, aún que-


dan algunos ecos que deben ser estudiados. Uno de ellos es la colección
publicada por la Universidad Industrial de Santander, la cual está integrada
por numerosos textos que ofrecen renovadas tesis y problemas sobre el
período fundacional. De manera especial, esta colección difunde conjun-
tos de documentos inéditos que contribuyen al esclarecimiento de un pro-
ceso que la historiografía colombiana ha empezado a reevaluar.

Este es el caso de la compilación que ofrece Magali Carrillo Rocha. Las


cuarenta y siete piezas distribuidas en dos volúmenes, y ordenadas crono-
lógicamente, son un panorama que permite al lector formarse una imagen
de las controversias y escollos que empezaron a enfrentar los neograna-
dinos de cara a la crisis monárquica durante 1809. La compilación tiene
algunos documentos ya publicados, pero su mayoría son inéditos.

La introducción ofrece al lector un fuerte argumento para explicar la ne-


cesidad de aprehender con suficiencia el año 1809. Para la autora, las am-
bigüedades y los dilemas que los neogranadinos deben afrontar de cara al
poder en ese año, son esenciales para entender la crisis de la monarquía y
la posterior formación de una nueva entidad política. Tres son los grandes
núcleos en los cuales Carrillo Rocha agrupa las divergencias y tensiones
que afloraron en distintos territorios del Virreinato de la Nueva Granada
durante el año en cuestión. En primer lugar está la sinuosa ambigüedad
entre una actitud de lealtad al Monarca y la simultánea erosión del poder
real. Un ejemplo de lo anterior se aprecia al observar cómo en el Chocó, 283
Santa Fe o Mompós la figura del Virrey Amar y Borbón fue objeto de
múltiples cuestionamientos agrupados bajo la idea de ser un afrancesado

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 283-284


Reseña

agente de Godoy. Las diatribas contra la primera autoridad del Virreinato


se hacían en nombre del Rey y el interés de proteger sus dominios como a
sus súbditos de caer en manos de Napoleón; pero sin duda, este sendero
condujo a debilitar su autoridad como representante del Rey. En segundo
lugar, se encuentran las tensiones que emergieron al contemplarse entre
los notables la posibilidad de instalar en Santa Fe una Junta de Gobierno
similar a las establecidas en la Península. El tema escaló ante la formación
en Quito de un proyecto con estas características. La discusión frente a
este acontecimiento al sur del territorio virreinal, así como el debate sobre
si seguir o no el mismo camino, dejó al descubierto los problemas relativos
al poder y al ejercicio de gobierno. Finalmente, se encuentra la separación
entre americanos y peninsulares, lo que, en otras palabras, es la formación
de un ‘nosotros’ ante los ‘ellos’. Esta separación está marcada por la dispu-
ta en torno a la mínima representación otorgada por la Junta Central Su-
prema en comparación con el número de representantes destinados para
los peninsulares. Estos argumentos, como la tesis expuesta por Carrillo
Rocha sobre la importancia de 1809, nos permite entender que 1810 no es,
sin duda alguna, el punto de partida de una experiencia política, sino más
bien una parte integral del proceso revolucionario en el año eje de estos
libros, parece encubar los ejes sobre los cuales se articuló la urdimbre polí-
tica que irá dando lugar a la formación de una entidad política republicana
desgajada de una de carácter monárquico.

Los registros que documentan los tres núcleos expuestos, se encuentran


dentro del conjunto de piezas que integran los dos tomos de la obra. En
ellos, el investigador o el osado lector movido por simple curiosidad po-
drá hallar cartas personales, actas de cuerpos de gobierno, expedientes
judiciales, anónimos e impresos, comunicaciones entre autoridades, repre-
sentaciones y una pieza de oratoria sagrada que le permitirá aproximarse a
las experiencias que colmaron a los neogranadinos en 1809 de “todos los
peligros y esperanzas”.

David Fernando Prado Valencia


Historiador egresado de la Universidad del Cauca
Estudiante de la Maestría en Historia Universidad del Valle
284 Miembro del Grupo de Investigación
Estado Nación: Instituciones y Organizaciones
[email protected]

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 283-284


NORMAS E INSTRUCCIONES PARA AUTORES

Historia Caribe es una revista especializada en temas históricos cuyo


objetivo es la publicación de artículos inéditos en español, inglés, portu-
gués y francés que sean el resultado o avance de investigaciones originales
o balances historiográficos, así como reflexiones académicas relacionadas
con los estudios históricos, a través de los cuales se aporte al conocimiento
histórico regional, nacional e internacional.

Proceso de arbitraje y evaluación


Este proceso se inicia con la revisión por parte del Comité Editorial, quie-
nes verificarán si el escrito cumple con los requisitos básicos establecidos,
así como el carácter histórico o historiográfico del trabajo y su pertinen-
cia. Seguidamente, estos serán sometidos a evaluación, por dos árbitros
anónimos que serán especialistas en el tema tanto en el ámbito nacional
e internacional bajo la modalidad doble ciegos para garantizar la calidad
de los trabajos publicados. La evaluación se desarrollará por un lapso no
mayor a un mes, y tendrá en cuenta los siguientes criterios: calidad o nivel
académico, rigor investigativo, originalidad, importancia y pertinencia del
tema, aporte al conocimiento histórico, dominio de la literatura histórica,
claridad argumentativa y calidad de la redacción.

Cuando no exista unanimidad entre los dos árbitros anónimos o surjan


opiniones divergentes, el artículo será remitido a un tercer árbitro bajo la
misma modalidad, el cual será el encargado de dirimir la controversia a
través de una nueva evaluación sobre el artículo, en un tiempo no mayor
a 20 días calendario. Los resultados de la evaluación podrán ser una de
las siguientes: el artículo debe aceptarse, el artículo debe aceptarse con las
modificaciones sugeridas y el artículo no debe aceptarse.

Las observaciones al artículo por parte de Comité Editorial o de los árbi-


tros, deben ser tenidas en cuenta por el autor, quien está obligado a realizar 285
los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones deberán ser
realizadas por el autor a un plazo no mayor a 10 días calendario. El resul-
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 285-290
Normas e instrucciones para autores

tado del arbitraje se comunicará al autor en un plazo máximo de 3 meses


a partir de la fecha de presentación del artículo.

Proceso editorial
El Comité Editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de
los artículos y el número en el cual se publicarán. Con base en ello se les
informará a los autores el número y las fechas aproximadas de su publica-
ción. Durante este proceso se podrán efectuar las correcciones menores
de estilo que considere la revista.

El autor deberá estar presto a las comunicaciones de la revista por medio


de correo electrónico. También deberá proporcionar información de la
investigación que soporta el artículo, certificar que el escrito es de su au-
toría y que en este se respetan los derechos de propiedad intelectual de
terceros. Además, autorizar el uso de los derechos de propiedad intelectual
y la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción im-
presa y electrónica, comunicación pública en bases de datos, sistemas de
información, transformación y distribución) a la Universidad del Atlántico
Programa de Historia, Revista Historia Caribe. La revista cuenta con una
licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0, que permite
compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato,
también adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para
cualquier propósito, incluso comercialmente; para cualquier uso deberá
citarse la revista.

Presentación de los artículos y reseñas


Los artículos deben ser originales e inéditos, no deben tener más de 11.000
palabras, máximo 25 páginas y un mínimo de 20, incluyendo notas de pie
de páginas y bibliografía, a espacio y medio, tamaño carta. Las reseñas
deben constar de máximo tres páginas. El tipo de letra deberá ser Times
New Roman de 12 puntos (notas a pie de página 10 puntos) con márgenes
de 3 cm y con paginación corrida.
 
Además los artículos deben contener además un resumen y palabras clave
en español, inglés, francés y portugués. Este resumen debe ser analítico en
286 donde se presente los objetivos del artículo, su contenido y sus resultados,
no debe pasar de 100 palabras, después de este una relación de palabras
clave que no deben ser más de 6.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 285-290
Normas e instrucciones para autores

Los datos del autor deben ser enviados en un documento de Word adjunto
en el que se debe incluir nombre, afiliación institucional, dirección, teléfo-
no, dirección electrónica, nombre del artículo, títulos académicos, cargos
actuales, sociedades a las que pertenece, estudios realizados y/o en curso
y publicaciones recientes.

Tanto los artículos, las reseñas y los ensayos bibliográficos deberán ser en-
viados a la redacción de la revista a través de la página web www.uniatlan-
tico.edu.co en la sección Revistas y publicaciones (plataforma Open Jour-
nalSystem) en el link: http://goo.gl/yHDUCy/o a los correos electrónicos
[email protected]; [email protected]

La publicación de originales en la revista Historia Caribe no da derecho a


remuneración alguna, los autores recibirán en forma gratuita 2 ejemplares
de la revista y podrán usar la versión final de su artículo en cualquier repo-
sitorio o sitio web o impresos.

Reglas de Edición:
1. Las subdivisiones en el cuerpo del texto (capítulos, subcapítulos, etc.)
deben ir numeradas en números arábigos, excepto la introducción y
la conclusión que no se numeran.
2. Los términos en latín y las palabras extranjeras deberán figurar en
letra itálica.
3. La primera vez que se use una abreviatura, esta deberá ir entre pa-
réntesis después de la fórmula completa; las siguientes veces se usará
únicamente la abreviatura.
4. Las citas textuales que sobrepasen cuatro renglones deben colocarse
en formato de cita larga, entre comillas, a espacio sencillo, tamaño de
letra 11 y márgenes reducidos.
5. Debe haber un espacio entre cada uno de los párrafos; estos irán sin
sangría.
6. Los cuadros, gráficas, ilustraciones, fotografías y mapas deben apa-
recer referenciados y explicados en el texto. Deben estar, asimismo,
titulados, numerados secuencialmente y acompañados por sus respec-
tivos pies de imagen y fuente(s). Se ubican enseguida del párrafo don- 287
de se anuncian. Las imágenes se entregarán en formato digital (jpg o
tiff 300 dpi y 240 pixeles). Es responsabilidad del autor conseguir y
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 285-290
Normas e instrucciones para autores

entregar a la revista el permiso para la publicación de las imágenes que


lo requieran.
7. Las notas de pie de página deberán aparecer en números arábigos.
8. Al final del artículo deberá ubicarse la bibliografía, escrita en letra
Times New Roman tamaño 11, a espacio sencillo y con sangría fran-
cesa. Se organizará en fuentes primarias y secundarias, presentando
en las primeras las siguientes partes: archivo, publicaciones periódicas,
libros. En la bibliografía deben presentarse en orden alfabético las
referencias completas de todas las obras utilizadas en el artículo, sin
incluir títulos que no estén referenciados en los pies de página.
9. Tanto las referencias bibliográficas como documentales se efectuarán
como notas a pie de página en números arábigos y volados, en orden
consecutivo. Estas referencias deberán registrarse de acuerdo a las
siguientes normas de citación, para lo cual deben distinguirse entre
notas a pie de página (N) y bibliografía (B):

Libro:
De un solo autor:
N- Nombre Apellido(s), Título completo (Ciudad: Editorial, año), 45.
B- Apellido(s), Nombre. Título completo. Ciudad: Editorial, año.
 
Dos autores:
N- Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s), Título completo (Ciudad:
Editorial, año), 45-90.
B- Apellido(s), Nombre, y Nombre Apellido(s). Título completo. Ciudad:
Editorial, año.
 
Cuatro o más autores:
N- Nombre Apellido(s) et al., Título completo (Ciudad: Editorial, año),
45-90.
B-Apellido(s), Nombre, Nombre Apellido(s), Nombre Apellido(s) y Nom-
bre Apellido(s). Título completo. Ciudad: Editorial, año.
 
288 Artículo en libro:
N- Nombre Apellido(s), “Título artículo”, en Título completo, eds. Nom-
bre Apellido(s) y Nombre Apellido(s) (Ciudad: Editorial, año), 45-50.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 285-290
Normas e instrucciones para autores

B- Apellido(s), Nombre. “Título artículo”. En Título completo, editado


por Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s). Ciudad: Editorial, año,
45-90.
 
Artículo en revista:
N- Nombre Apellido(s), “Título artículo”, Título revista Vol. No. (año):
45.
B- Apellido(s), Nombre. “Título artículo”. Título revista Vol. No. (año):
45-90.
 
Artículo de prensa:
N- Nombre Apellido(s), “Título artículo”, Título periódico, Ciudad, día y
mes, año, 45.
B- Apellido(s), Nombre. “Título artículo”. Título periódico, Ciudad, día y
mes, año.
 
Tesis:
N- Nombre Apellido(s), “Título tesis” (tesis pregrado/Maestría/Doctora-
do en, Universidad, año), 45-50, 90.
B- Apellido(s), Nombre. “Título tesis”. (Tesis pregrado/Maestría/Docto-
rado en, Universidad, año).
 
Fuentes de archivo:
N- “Título del documento (si lo tiene)” (lugar y fecha, si aplica), en Siglas
del archivo, Sección, Fondo, vol./leg./t., f. o ff. La primera vez se cita el
nombre completo del archivo y la abreviatura entre paréntesis.
B- Nombre completo del archivo (sigla), Ciudad-País. Sección(es), Fon-
do(s).
 
Entrevistas:
Entrevista a Apellido(s), Nombre, Ciudad, fecha completa.
 
Publicaciones en internet:
N- Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s), eds., Título completo (Ciu- 289
dad: Editorial, año), http://press-pubsuchicago.edu/founders (fecha de
consulta).
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 285-290
Normas e instrucciones para autores

B- Apellido(s), Nombre, y Nombre Apellido(s), eds. Título completo. Ciu-


dad: Editorial, año. http://press-pubsuchicago.edu/founders.
 
Observación de interés:
Luego de la primera citación se procede así: Nombre Apellido, dos o tres
palabras del título, 45-90. No se utiliza Ibíd., ibídem, cfr. ni op. cit.

290

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 285-290


DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ÉTICOS
Y BUENAS PRÁCTICAS EDITORIALES
DE LA REVISTA HISTORIA CARIBE

La revista Historia Caribe, considera que es deber de toda revista científica


velar por la difusión y transferencia del conocimiento, buscando siem-
pre garantizar el rigor y la calidad científica, por eso adopta el Código de
Conducta establecido por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE:
Committe on Publication Ethics).

Identificación, filiación institucional y originalidad


Historia Caribe es una publicación semestral del Grupo de Investigación
Históricas en Educación e Identidad Nacional, perteneciente al Programa
de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del
Atlántico, institución que apoya financieramente la revista, cuya sede está
localizada en Biblioteca Central, Bloque G, sala 303G (Ciudadela Univer-
sitaria, Km. 7 Antigua vía a Puerto Colombia, Barranquilla-Colombia).
La revista cuenta con la siguiente URL http://investigaciones.uniatlantico.
edu.co/revistas/index.php/Historia_Caribe/index y para efectos de con-
tacto se pueden dirigir al correo [email protected] y
a los teléfonos 3197222, 3197010 Ext. 1088 y celular 3003251012.

El equipo de la revista lo componen: un director, un editor, un asistente


editorial y un monitor auxiliar. Junto a este equipo se cuenta con un Co-
mité Editorial y un Comité Científico internacional. Estos y sus miembros
son responsables de velar por el alto nivel de la revista, así como por la
calidad y pertinencia de sus contenidos. Son parte de estos profesionales
vinculados al área de la historia, quienes cuentan con una destacada y com-
probada producción académica.

La originalidad y lo inédito es conditio sine qua non que deben reunir los ar-
tículos que lleguen a la revista Historia Caribe, esto significa que los mismos 291
no pueden ser presentados de forma simultánea a otras revistas. En caso
de que un artículo quisiera incluirse posteriormente en otra publicación,

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 291-295


Normas e instrucciones para autores

deberán señalarse claramente los datos de la publicación original en Histo-


ria Caribe previa autorización del editor de Historia Caribe. De igual manera
cuando Historia Caribe considere para su publicación un artículo ya publi-
cado deberá contar con la autorización previa de los editores responsables
de la misma.

Compromiso del Director y Editor


El director de Historia Caribe tiene a su cargo el diálogo entre todos los
equipos de la revista y los comités que la conforman con el fin de de-
terminar las políticas que le permitan a la revista su posicionamiento y
reconocimiento. También es responsable de que todos los procesos de
publicación se lleven a cabalidad y será el responsable de publicar correc-
ciones, aclaraciones, rectificaciones, justificaciones y respuestas cuando la
situación lo amerite. Además es el encargado de los procesos administra-
tivos institucionales.

El editor de Historia Caribe es responsable del proceso de todos los artícu-


los que se postulan a la revista, manteniendo la confidencialidad debida en
todo el proceso de evaluación y arbitraje, hasta la publicación o rechazo
del artículo. Este será el puente de comunicación entre autores, árbitros y
equipo editorial, además será responsable de responder cualquier reque-
rimiento que se haga a la revista y hará las correcciones y/o aclaraciones
que haya a lugar.

También será el encargado de la difusión y distribución de los números


publicados a los colaboradores, evaluadores y a las entidades con que se
tenga canje, así como a los repositorios y sistemas de indexación naciona-
les e internacionales, incluyendo los envíos a los suscriptores activos.

Compromisos de los autores


El mecanismo de recepción de artículos propuestos a la revista es a través
de los correos electrónicos: [email protected] y historiaca-
[email protected], o por la plataforma Open Journal Systems de la re-
vista en la siguiente dirección: http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/
292 revistas/index.php/Historia_Caribe/index. Para que un trabajo sea ini-
cialmente considerado debe cumplir con las normas de la revista las cuales
se encuentran tanto en la edición impresa como en la versión digital.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 291-295
Normas e instrucciones para autores

Aunque el Comité Editorial aprueba los artículos para su publicación te-


niendo en cuenta la evaluación realizada por pares anónimos con base en
criterios de calidad académica y de redacción, originalidad, aportes, actua-
lidad bibliográfica, claridad, importancia y pertinencia del tema, los au-
tores son responsables de las ideas expresadas, así como de la idoneidad
ética del artículo.

En el momento que el autor presenta su artículo a consideración, se dará


por entendido que es de su autoría y que en este se respetan los derechos
de propiedad intelectual de terceros, aspecto que hará explícito superado
el proceso de evaluación, es responsabilidad de los mismos asegurarse de
tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cua-
dros, gráficas, mapas, diagramas, fotografías, etc., y asume cualquier reque-
rimiento sobre estas.

Los autores aceptan que sus artículos serán sometidos inicialmente a las
consideraciones del Comité Editorial, quien decidirá enviarlo a evaluación
a pares externos anónimos, quienes enviarán su arbitraje al Editor, quien
comunicará a estos las modificaciones y observaciones que surtan de este
proceso. Estas modificaciones deben ser tomadas en cuenta en su totali-
dad y deben ser realizadas en el tiempo que indique el Editor, él le infor-
mará la aprobación de las modificaciones realizadas. Cuando los textos
presentados a la revista no sean aceptados para su publicación, el Editor
enviará una notificación escrita al autor explicándole los motivos por los
cuales su texto no será publicado en la revista.

En cualquier parte del proceso de evaluación y edición el Editor podrá


consultar al autor, quien deberá estar atento a cualquier requerimiento que
será por medio de correo electrónico y en los plazos estipulados para la
respuesta. El Comité Editorial previa presentación por parte del Editor
tendrá la última palabra sobre la publicación de los artículos, reseñas y en-
sayos; y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá siempre
y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en
los plazos indicados. La revista se reserva el derecho de hacer correcciones
menores de estilo. 293

Los textos que serán publicados deben contar con la autorización de los
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 291-295
Normas e instrucciones para autores

autores mediante la firma del “Documento de autorización de uso de de-


rechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimo-
niales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y
distribución) a la Universidad del Atlántico, facultad de Ciencias Humanas,
Programa de Historia, revista Historia Caribe (versión impresa y versión
electrónica). De esta forma también se confirma que el texto es de su au-
toría y se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Los
autores podrán utilizar la versión definitiva de su artículo, bajo una licencia
BY-SA.

Compromisos y responsabilidad de los pares/evaluadores


Contribuir de manera objetiva al proceso de arbitraje y evaluación de los
artículos, buscando siempre mejorar la calidad científica de estos y de la
revista Historia Caribe, además mantener el anonimato desde el momento
que son contactados hasta después de la publicación, no suministrando
ninguna información por ningún medio sobre el mismo.

La evaluación de los artículos se realizará según los siguientes criterios:


calidad académica, redacción, originalidad, aportes, actualidad bibliográ-
fica, claridad, importancia y pertinencia del tema, que se encuentran en
el respectivo formato y que será enviado por el Editor al evaluador para
realizar su colaboración. Respetar los tiempos indicados por el Editor para
el proceso de evaluación y que no exceda los plazos, si se hace necesaria
alguna prórroga esta no superará los 15 días calendario, este proceso no
deberá ser mayor a seis meses.

Esta tarea será realizada con la dedicación debida y según los criterios
establecidos, formulando las sugerencias y modificaciones al autor, seña-
lando referencias significativas que no hayan sido incluidas en el trabajo,
buscando siempre la calidad científica y el cumplimiento de estos criterios.

Informar al Editor cualquier posible conflicto de intereses con el artículo


que se le ha asignado, ya sea por asuntos académicos, financieros, insti-
tucionales o de colaboraciones entre el árbitro y los autores, para asignar
a otro evaluador, además indicará cuando haya sospecha de plagio o se
294 asemeje sustancialmente a otro producto de investigación publicado o no,
para que surtan los procedimientos considerados en cada uno de estos
casos por el Comité Editorial.
Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 291-295
Normas e instrucciones para autores

Comportamientos anti-éticos
Frente a cualquier acción que se considere contraria a la presente decla-
ración, se tendrá en cuenta lo reglamentado por el Committe on Publica-
tion Ethics (COPE) en el documento: http://publicationethics.org/files/
All_Flowcharts_Spanish_0.pdf (Consultado 07 de febrero de 2014) y las
maneras de proceder frente a duplicación, plagio, la redundancia, datos
inventados, cambios de autoría, autores anónimos y demás asuntos defi-
nidos por el COPE.

295

Historia Caribe - Volumen XI N° 28 - Enero-Junio 2016 pp 291-295


296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
307

También podría gustarte