Temario Listo 2016

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 420

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA DE COBAN E


INSTITUTO DE ADIESTRAMEINTO PARA PERSONAL DE
SALUD DE LAS VERAPACES

TEMARIO 2016
TECNICO EN ENFERMERIA POR TELE-EDUCACIÓN
IV COHORTE
COBAN A.V. SEPTIEMBRE 2016

1
INTRODUCCIÓN
En el campo de la salud, en cada uno de los servicios que están a disposición
de la población guatemalteca y los expertos en salud se evidencia, con
preocupación, el importante crecimiento del recurso humano en salud que
actualmente se da en el país, quienes son necesarios para dar una atención
de calidad y calidez humana dentro del contexto donde se desenvuelven.
Para ello es imprescindible involucrar en ese proceso el fortalecimiento de las
bases científicas en el sector de enfermería permitiéndoles un desarrollo
profesional, personal y un desenvolvimiento eficiente ante las necesidades
surgidas en la población que demandan un servicio humanizado, por lo que
se elaboró un documento que consiste en una serie de temas debidamente
seleccionados de acuerdo a las diferentes áreas programáticas y del
desempeño profesional que se perfila dentro de la curricula académica, el
contenido del mismo permite tener un encuentro globalizado con aspectos
relacionados a la salud y sobre todo al actuar del profesional de enfermería
ante la sociedad en la actualidad. El enfermero/a estará dotado de
conocimientos en el uso de la medicina alternativa, de los componentes de la
atención perinatal, el marco conceptual de enfermería, la práctica constante
de la ética en la profesión, obtendrá las herramientas para la prevención y
promoción de la salud a través de la educación constante, la administración
de los servicios evidenciara su liderazgo y le permitirá de esta manera el
involucramiento constante en cada uno de los programas que el Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social .

Siendo uno de los últimos procesos de formación académica en el técnico en


Enfermería se le proporciona la información concreta y resumida en el
documento denominado Temario 2016, el cual estudiaran y analizaran los
alumnos de Tercer Año de Técnicos en Enfermería por tele-educación para
someterse al Examen Técnico Profesional que les permitirá obtener el título
que los acreditar como profesionales en enfermería.
OBJETIVOS

Objetivo General:

 Que el estudiante previo a graduarse y obtener el reconocimiento de los


estudios de enfermería en el nivel técnico intermedio este en la capacidad,
de evidenciar fundamentación académica, que le permita desenvolverse
de forma adecuada dentro del sistema de salud.

Objetivos Específicos:

 Someterse al examen técnico profesional en cada una de sus fases con


las bases científicas necesarias para poder obtener la nota mínima de
promoción.

 Obtener el título que lo acredite como Técnico en Enfermería para


poder servir profesionalmente a la población Guatemalteca.
MEDICINA
ALTERNATIVA

4
RESUMEN

La medicina popular tradicional y alternativa se define como prácticas,


enfoques, conocimientos y creencias sanitarias, diversas que incorporan
medicinas basadas en plantas animales y/o minerales , terapias espirituales ,
técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación
para mantener el bienestar , además de tratar, diagnosticar y prevenir
enfermedades.

El rol de Enfermería en la medicina alternativa no ha sido totalmente definido.


La utilización de plantas medicinales en enfermería, representa un gran desafío
para la profesión, ya que cada vez, el personal en salud, establece contacto en
las diversas poblaciones y comunidades en donde habita nuestros pueblos
mayas, lo que compromete altamente a las diferentes Instituciones formadoras
de recurso humano en enfermería a crear nuevas estrategias y programas
dentro del pensum para ir desarrollando conocimientos y habilidades respecto
a la medicina Alternativa o tradicional, enfocados a la cosmovisión de los
mismos. En la actualidad las personas manifiestan problemas de salud, que
escasamente son resueltas con la medicina clínica y un gran porcentaje de ellas
recurren a la medicina convencional o alternativa; claramente su nombre indica,
que es la búsqueda de nuevas alternativas terapéutica como: la medicina
natural, medicina homeopática, fitoterapia, medicina tradicional y acupuntura,
entre otras, que resultan mucho más eficaces que la recomendada por un
médico clínico. En nuestra cultura, esta medicina convencional es
imprescindible y el contar con estas, resulta muchas veces más económica y se
relaciona estrechamente con la cosmovisión de muchas culturas, que por años
y no digamos así, siglos, se han desarrollado y practicado. En la actualidad,
los profesionales de la salud se afianzan de las mismas como una alternativa
valiosa y muy útil, al momento de relacionarse con el bienestar y la salud de las
persona
1. ENFERMERIA EN LA APLICACIÓN DE LA MEDICINA
ALTERNATIVA

a) DEFINICIÓN

La medicina biológica reúne a todas las terapias dirigidas a fortalecer y ayudar


a los mecanismos de curación que cada organismo posee en el interior, con el
único fin de recuperar la salud y la vitalidad.1

Guatemala y su cultura maya ha desarrollado y aplicado a lo largo del tiempo


diversos conocimientos teóricos y prácticos para el diagnóstico, prevención y
supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basadas únicamente en la
observación y experiencia, transmitidas verbalmente o por escrito de una
generación a otra. A este conjunto de métodos se le denomina medicina
tradicional.2

El programa Nacional de Medicina Popular Tradicional y Alternativa es el ente


del MSPAS que formula y promueve políticas, normativas, estrategias y líneas
de acción para la valoración, reconocimiento y respeto de los conocimientos y
recursos, métodos y prácticas de medicina popular y alternativa; dentro del
marco de la salud de los pueblos indígenas y el enfoque de pertinencia cultural
en salud que el MSPAS impulsa.3

1
clínicademedicinasalternativasycomplementariashttp://webcache.googleusercontent.com/searc
h?q=cache:dV5FiaQbJNYJ:www.deguate.com.gt/guatemala/medicina-y-salud/clinicas-de-
medicina-alternativa.php+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=gt#.Vgbifhuqqko.septiembre26de2,015
2 Medicina Alternativa. https://saludalatortrix2011.wordpress.com/2011/09/07/medicina-
tradicional-en-guatemala/26 septiembre 2015.
3
MSPAS, Normas de atención en salud integral para primero y segundo nivel Pag.552.
b) OBJETIVOS
 Proporcionar conocimientos, que permita aplicación de la medicina alternativa
en el campo de la salud.
 Integrar los aspectos pertinentes de la medicina tradicional en los sistemas
nacionales de atención de salud.
 Incrementar el acceso y la accesibilidad de la medicina tradicional. 4

c) TIPOS DE MEDICINA ALTERNATIVA

i) Natural y/o naturista


La medicina natural es la práctica terapéutica que pretende conseguir el alivio o
curación de las enfermedades por medio de los productos provenientes
directamente de la naturaleza, sin síntesis y con escasa o nula manipulación. La
medicina natural utiliza, principalmente, productos vegetales y minerales, los
cuales, bien usados directamente o mediante preparación previa, en uso tópico
o por ingestión, permiten suministrar al organismo sustancias útiles en el
tratamiento de las enfermedades. En la medicina natural dedicada a la
cardiología se usan, fundamentalmente, productos provenientes de los
5
vegetales preparados para ingestión.

ii) Medicina Homeopática


Es la que se aplica sin que provoquen efectos secundarios en el organismo,
proporciona las sustancias en dosis necesarias para mantener un estímulo
de la actividad celular u orgánica específica, evitando los efectos tóxicos de las
sustancias usadas. (Se fundamenta en principios terapéuticos y biológicos). Se
basa en la teoría de que la causa de la enfermedad es similar a su curación,

4
http://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/WHA56/sa5618.pdf.
5
Hervias Morales, Roberto José. Et.AL http://www.monografias.com/trabajos34/medicina-
natural/medicina-natural.shtml#defin 27septiembre 2015.
presenta una opción para las personas que prefieren recibir tratamientos con
métodos naturales.

Los principios de la homeopatía son:


Las sustancias que producen los síntomas similares o idénticos a los que
experimenta el paciente producen la curación o sea, “lo semejante cura lo
semejante”.

Sólo se administra una medicina a la vez. La menor cantidad posible de la


sustancia curativa es la más eficaz para aliviar los síntomas. La actitud positiva
del paciente es esencial.

Entre los tratamientos en homeopatía se incluyen las medicinas naturales y


pueden aplicarse, la acupuntura (técnica de medicina tradicional china que trata
de la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de
restaurar la salud y el bienestar del paciente) o quiropráctica (se basa en la
relación existente entre el alineamiento de la columna vertebral y las función del
cuerpo, a través de masaje).

iii) Fitoterapia
Es el estudio de la aplicación o empleo de las plantas medicinales con
propiedades preventivas, para aliviar o curar diversas enfermedades, en estas
se aplican principios activos que has sido estudiados y extraídos por diferentes
métodos, en donde se deben respetar ciertas reglas de recogida, desecación,
almacenamiento y su presentación que luego se utilizan en infusión, extractos,
capsulas u otras formas.

Con el fin de hacer el mejor uso posible de las plantas medicinales, se


describen las formas de preparación y vías de administración terapéutica, con
el objetivo de
ayudar en el tratamiento complementario de enfermedades más comunes en
las comunidades, por ejemplo: diarreas, fiebre, infecciones respiratorias y otras.

iv) Antibioterapia
Los antibióticos impiden la multiplicación o desarrollo de diversos microbios,
haciendo muy sencillo eliminar las enfermedades muchas de ellas, mortales.
Las alternativas naturales ante los remedios farmacológicos son una excelente
opción en Salud Pública pues trata diferentes dolencias. Su historial es de miles
de año de efectividad.

v) Vapor terapia
Es la inhalación de vapor de agua por las vías respiratorias, para curar resfríos
y diversas enfermedades del sistema respiratorio, estas pueden ser utilizadas
de las siguientes maneras:

 Vapores: Los vapores de ciertas plantas emitidos por la acción del calor del
agua caliente, son frecuentemente utilizados para el tratamiento de las
afecciones de la garganta y las vías respiratorias. Se requiere la
participación del o la paciente para aprovechar al máximo la acción benéfica
del vapor que contiene los aromas medicinales

 Sahumerio: Es cuando la planta o sus derivados se queman directamente en


el fuego de un brasero o incensario o los vapores se liberan al ambiente.
Es muy tradicional para aromatizar y desinfectar.

 Vaho: Es cuando se usan vapores directamente en el enfermo. Su


preparación consiste en agregar en una olla con agua 10 cucharadas de la
parte de la planta a usar, hervir y respirar los vapores directamente de la
olla, tapándose con una toalla o frazada para aprovecharlos al máximo.
Cuando se
usa el baño de vapor tradicional (tuj, chuj, temascal, sauna) o vapor por
medio de caldera, se puede agregar agua conteniendo la planta medicinal.

 Temazcal: Llamada también casa de sudoración, debido la terapia que genera


producción abundante de sudor (consiste en una estructura cerrada,
construida con piedras de adobe), en la cual se produce vapor mediante el
calentamiento de piedras a las cuales se le vierte agua y plantas medicinales,
la puerta de acceso es pequeña y en un extremo se coloca la hoguera, sobre
la cual se colocan las piedras. Una vez que se consigue la temperatura
deseada se vierten pequeñas cantidades de agua sobre las piedras la cual
provoca la formación de abundante vapor, el cual puede ser dirigido y
aprovechado con la utilización de las hierbas que abanican e incluso golpean
la piel para estimularlo.

 Indicaciones:
 Para la depuración de la sangre.
 Reumatismos
 Refriados comunes.
 Golpes
 Cefalea nerviosa

Para la purificación del cuerpo, la mente y el espíritu, previo a la preparación


de la ceremonia o rituales.

vi) Masajeterapia
Se define masaje como "un método de valoración y de tratamiento manual
mediante la combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras
realizadas armoniosa y metódicamente, con fines higiénico-preventivos y/o
terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de

10
los tejidos tratados"; se emplea en medicina, kinesiología, estética, deporte,
etc.
Entre los diferentes tipos de masajes podemos encontrar:

 Auto masaje: es el masaje realizado con la propias manos, ayuda a retomar el


contacto con nosotros mismos, produciendo efectos positivos y logra
bienestar sobre el estado general del cuerpo, por las mañanas brinda
energía, por las tarde alivia el estado de tensión general y tranquiliza.
También es recomendado para el aspecto de la piel y relajar las facciones
de la cara.

 Masaje con piedras: se realizan con las piedras ígneas, su nombre procede
del latín y significa fuego. Para su uso este deben ser pulidas para darles las
formas necesarias según la anatomía del cuerpo. Las piedras tienen energía
propia, aumentan el equilibrio físico, emocional, mental y espiritual, mejoran
el sistema inmunológico y refuerzan la resistencia. Se usan de diferentes
tamaños, texturas y temperaturas aprovechando así, los beneficios del calor
y del frío. Actúan en dos niveles; de manera estática, realizando presiones
terapéuticas en puntos concretos y de manera dinámica, realizando masaje
sobre el cuerpo, deslizándolas suavemente y matizando la intensidad.

 Masaje relajante con piedras de origen volcánico: los principales centros


energéticos que recorre el cuerpo se llaman chakras y son siete,
distribuyéndose a lo largo de él y girando para brindar energía positiva. Sin
embargo los bloqueos energéticos causados por la multitud de agentes tales
como estrés, insomnio, enfermedades y depresión son fatales para las
chakras, pues hacen que giren a destiempo y de forma más lenta. La
intervención de un masaje relajante con piedras hace que estos puntos
funcionen para lograr un perfecto equilibrio entre mente y cuerpo. La

11
intención principal es darle al cuerpo un estado de tranquilidad y descanso
mediante los movimientos apropiados y el calor de las piedras.

12
Las mismas son previamente calentadas a 50 °C, luego se colocan sobre los
puntos energéticos del cuerpo, es decir, a lo largo de la columna vertebral, el
abdomen, la frente, las manos y los dedos del pie, sin olvidar una piedra
pequeña sobre el tercer ojo, situado en el centro de la frente. Se emplean
para dilatar los vasos sanguíneos y linfáticos, a la vez que estimulan la
circulación y consigue una relajación a través del calor durante los
siguientes 45 minutos. Las piedras que se utilizan en este tipo de masajes
son de origen volcánico, de color negro, lo cual hace que el organismo
reciba energía de elementos esenciales de la tierra, teniendo un reencuentro
entre el cuerpo y los sentidos.

 Beneficios:

 Ayudan a regular el flujo energético del cuerpo.


 Induce la relajación.
 Reduce el estrés.
 Disminuye los Dolores musculares.
 Mejora el sueño.
 Drena el ácido láctico.
 Activa la circulación sanguínea.

vii) Aromaterapia
Comprende el uso de aceites esenciales para una amplia variedad de
propósitos, entre ellos tratar enfermedades y sus respectivos síntomas. Es
importante que la aromaterapia no se confunda con el arte de la perfumería
porque los aceites esenciales proveen estas propiedades a través de la fuerza
vital de la naturaleza pues nunca se emplean sustancias sintéticas. La
aromaterapia es la curación de las enfermedades y el desarrollo del potencial
humano o sea sus capacidades, mediante la utilización de los “olores” de los
aceites esenciales.
La aromaterapia es una disciplina holística en donde cada síntoma es tratado
en el contexto de la persona como una totalidad o luego de realizada una
consulta exhaustiva con el paciente donde se tiene en cuenta su historia
personal, estado emocional, psíquico y además la dolencia física concreta.

A continuación se enumeran plantas cuyos aceites esenciales presentan


diversidad de acciones farmacológicas:
 Broncodilatadoras
 Ajo, Malva, Romero, Eucalipto.
 Analgésicas
 Jengibre, Romero, Rosa, Albahaca.
 Relajantes
 Árnica, Ciprés, Clavel, Manzanilla.
 Sedantes
 Menta, Lavanda, Jazmín, Mandarina.

d) TERAPEUTAS DE LA MEDICINA ALTERNATIVA


Un terapeuta es aquella persona con habilidades especiales obtenidas a través
de la formación y de la experiencia, en una o más áreas de la asistencia
sanitaria que en su labor, ofrece apoyo.

A través de la Historia han surgido especialistas en la práctica de sistemas de


atención basada en las raíces de profundos conocimientos sobre la salud y la
enfermedad que los diferentes pueblos indígenas y rurales de nuestro país han
acumulado, por lo cual se puede hacer una clasificación y/o estructura de
terapeutas tradicionales de la siguiente forma:

 Guías espirituales: Especialista de la medicina tradicional, que orienta sobre


las relaciones sociales y espirituales dentro de la cosmovisión de las
personas en donde se desenvuelve.
 Hierbero o Yerbero: Especialistas de la medicina tradicional que usa plantas
medicinales como recurso principal para sus terapias.

 Terapeutas generales o curanderos: Denominación genérica que reciben


todos los terapeutas en el ámbito de la medicina tradicional, en esta se
incluyen curanderos que cumplen la función del médico general; es decir, los
que atienden una amplia gama de padecimientos o enfermedades
empleando diversos recursos y métodos diagnósticos y curativos.

 Compone huesos o hueseros: Especialistas de la medicina tradicional que


domina las técnicas encaminadas al tratamiento de diversos trastornos del
sistema musculo- esquelético.

 Chayero: Especialista de la medicina tradicional cuya función es curar


dolencias físicas relacionadas con la circulación de la sangre, con el
hinchamiento de venas en pies y manos, además del decaimiento de la
persona, utilizando para ello trozos de vidrio, espina y algunos objetos de
obsidiana con los que hacen cortes para extraer sangre enferma.

 Sobadores: Especialista de la medicina tradicional, llamado también


masajista tradicional, que emplea tratamiento terapéutico a través de
masajes procurando inducir a una relajación muscular, además de la
activación nerviosa, sanguínea y/o linfática, que sea necesaria.

 Comadronas o parteras: Especialista de la medicina tradicional cuya función


primordiales la atención del embarazo y del parto, así como la de
proporcionar asistencia a la mujer y al recién nacido durante el puerperio.
 Sabio: Denominación que dan a las personas con un entendimiento de las
causas de la enfermedad, analizándoles y buscando la cura para las
mismas, dentro del entorno y/o cosmovisión de una comunidad

e) NORMAS DE ATENCIÓN:
Actualmente existe dentro de las normas de atención Integral un capítulo
dedicado exclusivamente a la Medicina Popular Tradicional y Alternativa que
define la misma como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias
diversas que incorporan medinas basadas en plantas, animales y/o minerales,
terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de formas
individual o en combinación para mantener el bienestar además de tratar
diagnosticar y prevenir las enfermedades. Es con ello que el MSPAS formula y
promueve políticas, normativas, estrategias y líneas de acción para la
valoración, reconocimiento y respeto de los conocimientos y recursos, métodos
y práctica de medicina popular tradicional y alternativa; dentro del marco de la
salud de pueblos Indígenas y el enfoque de pertinencia cultural en salud que el
MSPAS impulsa.

Estas normas se basan en los contenidos del Vademécum Nacional de Plantas


Medicinales, que es un esfuerzo conjunto del MSPAS y la facultad de Ciencias
Químicas y Farmacéuticas de la USAC y que se describen de forma popular
para facilitar su manejo por el personal de los servicios de salud. Este hace
referencia de poder consultar el Vademécum Nacional en caso no se
encontraran algunas terapias necesarias, haciendo énfasis en el cuidado de la
administración de las mismas para poder garantizar que se alcance el efecto
deseado.
i) Formas de preparación de las plantas medicinales según las normas
de atención:

Planta Fresca: Las plantas frescas constituyen remedios importantes utilizados


en las diversas formas de tratamiento a base de plantas medicinales o
fitoterapia, tisanas (infusión y decocción), sahumerios, vahos, jugos y zumos,
etc. Si bien en algunos casos es preferible usar las plantas frescas para hacer
preparados medicinales, también se puede hacer uso de las plantas secas de
abastecimiento durante todo el año, ya que para la extracción de mayor
cantidad de principios activos, es más fácil su almacenamiento y se cuantifica
mejor la cantidad a extraer.

En términos generales los preparados medicinales hechos en casa deben


usarse el mismo día de su preparación. A continuación se describen algunas
formas de preparación, remedios caseros o tradicionales basados en el uso de
las plantas frescas o secas.

 Tisana: Es la forma de preparación a base de plantas para tratamientos más


frecuentes de uso oral y puede hacerse por infusión y por cocimiento o de
cocción.

 Infusiones: También llamado apagado o té, forma parte de una cultura de


consumo de hierbas aromáticas que se usan no sólo con fines medicinales.
Consiste en dejar en contacto por 3-5 minutos la materia vegetal (hojas,
flores y tallos) con agua hirviendo. Por no usar calor directo garantiza que
sus partes no sufran deterioro. Se utiliza para hacer preparaciones de las
partes suaves como flores, hojas y tallos. Se prepara de la siguiente
manera: Colocar 1-2 cucharadas de la planta en una taza, agregarle agua
hirviendo, tapar, dejar reposar de 5-10 minutos, colar, endulzar al gusto y
beber caliente. Las infusiones no deben conservarse por mucho tiempo, lo
ideal es prepararlas
justo antes de beberlas.

 Cocimiento: Se prepara hirviendo durante algunos minutos la planta y luego


secuela; es ampliamente usado para preparaciones caseras. Debe utilizarse
para las partes duras de las plantas como: Troncos, raíces, cortezas,
semillas y tomando en cuenta que los principios activos soporten el calor. Se
prepara de la siguiente forma: Colocar 2 cucharadas de la planta
desmenuzada en una ollita o recipiente que no sea de aluminio; agregar dos
tazas de agua, tapar, poner al fuego y hervir durante 5 minutos. Colar,
exprimir ligeramente y enfriar hasta una temperatura que se pueda beber.

 Ensalada: La ensalada se prepara con la planta fresca usando las hojas,


frutos o tallos crudos, bien lavados y desinfectados, los que se cortan en
trozos. Ingerir las hierbas medicinales en una forma directa y sin
modificaciones o transformaciones. Se puede combinar con otras verduras o
vegetales sazonados con sal, aceite de oliva y limón.

 Jugo: Los jugos se obtienen al exprimir o licuar las plantas frescas o sus
frutos. En el caso de algunos tubérculos o raíces y frutos poco carnosos o
secos se recomienda poner en remojo durante 8-12 horas antes de
exprimirlos. Los jugos frescos son ricos en vitaminas (especialmente
vitamina “C”) y contienen otras sustancias. Los jugos pierden su vitamina “C”
a los pocos minutos de haberse preparado, por lo que deben tomarse
inmediatamente.

 Compresa: Es la utilización de la preparación de una planta por medio de una


infusión o un cocimiento aplicada a un paño o toalla directamente a la piel
(tener cuidado de no quemar la piel), en casos de inflamación y abscesos se
prefieren compresas calientes; en el caso de cefalea o conjuntivitis se
prefiere compresas frías. Se prepara de la siguiente manera: Hacer un
cocimiento o
infusión de la parte medicinal de la planta, remojar en el líquido caliente un
paño o toalla bien limpia, exprimir y aplicar en forma sostenida sobre la
zona afectada. Hacer aplicaciones diarias.

 Gargarismos o enjuague: Es la aplicación de un líquido a la cavidad


faríngea. Se usa para lograr una acción local en la boca o garganta y así
limpiar éstas de moco, bacterias e impurezas. Su preparación requiere
obtener una infusión, cocimiento o jugo de la planta.

 Para gargarismos se debe tomar un sorbo, echar la cabeza para atrás


y efectuar un sonido similar a la letra A, con la lengua hacia fuera y repetir
varias veces escupiendo el líquido cada vez.

 En enjuagues, se deberá hacer un buche grande, agitarlo dentro de la boca,


pasar el líquido con fuerza por entre los dientes y luego se escupe.

 Lavados o irrigaciones: Es la aplicación de infusiones o cocimientos diluidos


para tratar tópicamente afecciones externas localizadas como heridas,
llagas, úlceras, hemorroides, vaginitis y otras afecciones de la piel o
mucosa. Para su preparación se debe hacer un cocimiento o infusión de la
parte de la planta indicada, colar y aplicar en forma de baño en el área
afectada.

 Dietas: Consiste en lineamientos que se deben seguir con el consumo de


ciertos alimentos para obtener los resultados esperados. Puede basase en
jugos, fibras o hiposódicas.
 Cataplasma: Se prepara machacando la parte medicinal de la planta, se
calienta y se aplica sobre el área que se va a tratar, se puede utilizar con
hierbas frescas o secas, agregándoles agua, también existe la posibilidad de
envolverlos en paños limpios.

 Emplastos: Se mezcla la planta con un poco de harina hasta formar una


pasta, se recomienda para calmar dolores o inflamaciones, madura
abscesos y contrarrestar problemas respiratorios.

 Lienzos, Fomentos o Compresas: Se emplean una preparación cociendo la


planta en agua, se remoja un paño limpio, se exprime y se aplica varias
veces al día, existe también la compresa helada que sigue el mismo
procedimiento.

 Vinos: Consiste en dejar en salmuera (remojo, reposando) las partes


medicinales de la planta en vino.

 Tinturas: Consiste en dejar en salmuera las partes de la planta medicinal en


alcohol etílico que no sean consumidas por vía oral, estas preparaciones
son de uso externo.

 Lavativa o Enema: Es la aplicación de un preparado que se introduce a través


del ano y que se aplica de preferencia en ayunas procurando que el
paciente permanezca acostado cierto período extra de tiempo.

 Baño de Inmersión Parcial o de Asientos: Se trata de una infusión que se


agrega a un recipiente de un tamaño tal que el paciente puede sentarse
dentro del mismo y permanecer por lo menos 10 o 15 minutos diarios

ii) Enfoque intercultural en la atención de enfermería


Debido a la importancia que tiene en la actualidad la atención de Enfermería y
la necesidad de crear políticas y estrategias globales que permitan la atención
en los lugares más aislados, se han creado programas dirigidos a la población
Indígena que es la que más prevalece en nuestro medio, lo cual crea
responsabilidades y con ellas las necesidades de adquirir conocimientos con
enfoques interculturales de las etnias existentes, relacionados con la
cosmovisión de los pueblos que en su efecto son los más necesitados de la
atención en salud.

El Ministerio de salud pública y Asistencia Social prioriza la necesidad de


implementar módulos, libros y programas dirigidos a la misma población de
Guatemala contando con el apoyo de las diferentes Universidades para que los
programas de salud sean con enfoque de medicina Alternativa y tradicional,
propias de nuestros pueblos Indígenas, para que se respete y se pongan en
práctica estas medicinas que vienen a disminuir la morbi mortalidad de nuestros
pueblos. Es por ello que cada día Enfermería se ha involucrado en estos
sistemas de terapias tradicionales con la ayuda de la biodiversidad de nuestro
país y nuestra cultura maya, que es rica en el conocimiento del uso de los
recursos naturales para el tratamiento de las diversas afecciones de las
personas.

De hecho el 80% de la población utiliza plantas para mantener o recobrar la


salud, basados únicamente en el conocimiento popular, lo que indica que es
importante validar científicamente la información empírica diseminada en las
comunidades de nuestro país.

La utilización de plantas medicinales en enfermería, representa un gran desafío


para la profesión, ya que cada vez, el personal en salud, establece contacto en
las diversas poblaciones y comunidades en donde habita nuestros pueblos
mayas, lo que compromete altamente a las diferentes Instituciones formadoras
de recurso humano en enfermería a crear nuevas estrategias y programas
dentro del pensum para ir desarrollando conocimientos y habilidades respecto a
la medicina Alternativa o tradicional, enfocados a la cosmovisión de los mismos.

20
 Plantas más comunes y su uso
El vademécum nacional regula la utilización de plantas medicinales en
Guatemala, las plantas que a continuación se mencionan son extraídas de
la sección correspondiente, por lo cual pueden ser utilizadas con seguridad ya
que han sido científicamente validadas y su uso puede recomendarse por ser
seguro.

Nombre Indicacione Dosis Contraindicacion


s
Tratamineto Ingerir 3 es
de veces al día
asma, después de
Ajo bronquitis, las comidas
Nomb Resfriados en dosis de: Hipertiroidismo,
re e 3 a 9 ajos al posibles
Científico: Influenza, día. (Crudo hemorragias y
(Aliviun contra picado) de 5 coagulación en la
Sativum) partes parásitos, a 6 sangre.
que se usa enfermedades semanas.
El bulbo. crónicas
como:
Ateroesclerosis 1 cucharada
de hojas
Apazot No se deben utilizar
en
e en pacientes
infusión
Nombre débiles, ancianos,
Antiparasitario hasta un
Científic embarazadas
máximo de 3
o: y antihelmíntico (produce
días. Poner
(Teloxisabrosoi
a hervir una abortos, daña los
de s)
taza de riñones en dosis
Parte que se
altas.
usa Las hojas agua,
21
una
cucharada
desojada de
apazote.
Tapar y dejar
reposar por
4 minutos,
colar y
tomarlo en
Administrar 2
a 3 veces al
día, en
Guayaba ayunas a
Nombre Para la dosis de 2 a
Científico: diarrea 5 gramos
Embarazo
(Psidiumguaja bacteriana, por
va amebiasis taza y Lactancia.
Partes usadas y de
las hojas y la shigelosis cocción
corteza. disentérica.
de
hojas

Se usa como yAdministrar En


Hierbabuena infusión y de en infusión
personas sensibles
Nombre cocción, 1-2
puede producir
Científico: sirve cucharadas
nerviosismo e
(Menthaspicata para en una
) Partes que insomnio,
tratar cólicos, taza, agregar
se inflamación de la
indigestión, agua
utilizan las piel si se utiliza
diarrea, hirviendo ,
hojas. directamente,
de endulzar al esencia
gusto, ingerir
estómago, produce
caliente de 2
nauseas, broncoespasmos.
a
dolores
3 veces al
menstruales,
día después
se usa
de la

compresas comidas

para durante 3 a 4

tratar semanas.

abscesos Tomar de 2 a PRECAUCION:


3 veces al Se
día de recomienda que
Ixbut
Sirve 2 a 4 tazas,
(Besmut,
después de la infusión debe ser
para aumentar de reciente
Hierba las comidas,
Lechera, la durante 3 elaboración, para
sapillo). Parte semanas. que no pierda su
cantidad de
que se usa efectividad,
leche materna.
hojas y tallos. debiendo ingerirse
Tomar de 2 a mediatamente.
PRECAUCION:
3 veces al Continuar
Jacaranda Antidiarreico, día una taza
con tratamiento de
( Gigante, propiedades en infusión.
sales de
Q°ojom Ché) antibacteriana
rehidratación Oral y
Parte que se s,
seguir alimentando
usa hojas y antiinflamatori
al paciente de
flores. as y
acuerdo a su edad.
emolientes.
Contraindicación:
Administrar
Laurel Cicatrizante, de 2 a 3 No se
debe
(Laurelill astringente, veces al día
administrar
o, antirreumático, después de
aguarel) antiespasmódic cada comida en
Partes que o, emoliente 1 a 2 tazas pacientes
se en infusión o
con gastritis, colitis
utilizan las de cocción.
Tomar de 2 a
3 veces al
Para
Linaza día en
el En
(fax, ayunas de
lino) tratamiento 3a estenosis
Partes que se 5 tazas en esofágica, pilórica o
de
utilizan infusión. intestinal y
estreñimiento,
20 a 40 abdomen agudo.
las semillas. bronquitis,
gramos en
gastritis,
Es polvo en una
Administrar
antihemorrágic en infusión
Llantén
o, diurético, de 1 a
(cola de
2
ardilla, cistitis, uretritis.
llantén, Ractzi) USO cucharadas
Partes que de hojas
ORAL- No se ha reportado.
se secas en
utilizan las TOPICO:
una
hojas. Para
taza,
asma,
agregar
bronquitis,
agua
faringitis,
hirviendo,
laringitis,
reposar de 5
diarrea,
gingivitis, comidas.
blefaritis Aplicar
(inflamación tópicamente
en infusión.
de los
Para Administrar
Malva de 2 a 3
tratamiento
(Malva veces al
Oral:
día, de 3 a 4 No se han
de castilla). Asma, reportado.
tazas
Partes que bronquitis,
se resfriado en infusión.
usan las Hojas. común, cistitis,
Se usa Administrar
para en infusión
dolores de 1 a
provocados 2
por
cucharadas
dolores
de la planta
gástricos, No se recomienda
Manzanill en una
ulcera en embarazo,
a taza,
(Camomil duodenal, agregar en
a, colon, agua pacientes
Matricari digestión hirviendo,
a). con gastritis,
lenta, tapar,
Parte que problemas de colon
gases reposar de
se y ulceras
intestinales 5a 10
utiliza las gastrointestinales.
y minutos,
Flores. dolor en la colar,
vesícula biliar, endulzar
alteración de al gusto
contusiones,
hemorroides,
inflamación de
las encías )
Administrar
de 1 a
2
cucharadas
de la planta
Uso oral para el
en una
Pericón tratamiento
(Hierba taza, agregar
de diarrea
agua
Pericón, anís, bacteriana, No usar durante el
hirviendo ,
Jolomocox, diarrea embarazo.
tapar,
uca.) Partes
con reposar de
que
sangre, cólera, 5 a 10
se
nausea, minutos,
usan Hoja,
dolores colar,
fruto, semilla y
gastrointestinal endulzar al
flores.
es y gusto ,
menstruales. ingerir
caliente de 2
Uso oral: para Ingerir el No prescribir
Limón la fiebre, jugo de 1 o 2 durante el
(Citrus frutos embarazo y en
gripe,
aurantifoli (de 10- 60 ml pacientes
disminuye
a) del jugo del
la con gastritis,
Parte que se fruto fresco).
acidez problemas del
usa Fruta. 2 a 3 veces
estomacal, al colon y ulceras
disminuye a 5 semanas. pueden
el ácido
producir problemas
úrico
en la piel.
en
sangre,
reumatismo,
hemorroides,
para bajar
la
presión arterial

Vademécum Farmacéutico. Guía práctica para el uso racional de medicamentos y plantas medicinales en
los servicios de salud. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Guatemala. 2014
BIBLIOGRAFIA

Módulo de Medicina Tradicional. Programa de Enfermeras y enfermeros a


distancia. Ministerio de Salud pública y Asistencia Social. TULA/SALUD. Marzo
2011.

Normas de Atención en Salud Integral para primero y Segundo nivel. Ministerio


de Salud Pública y Asistencia Social. Guatemala. 2010. Pág. 456

Vademécum Farmacéutico. Guía práctica para el uso racional de medicamentos


y plantas medicinales en los servicios de salud. Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social Guatemala. 2010

28
Atención
de
Enfermería
durante la
Etapa del
Embarazo
RESUMEN

El control prenatal se define como todas las acciones o procedimientos,


sistemáticos o periódicos destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento
de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y
perinatal.

El control prenatal es el cuidado que recibe la mujer mientras está embarazada.


Este cuidado lo ofrece un profesional del cuidado de la salud. El objetivo del
cuidado prenatal es controlar el avance del embarazo para identificar problemas
antes de que se tornen graves para la embarazada o su bebé. Lograr que los
bebés nazcan más sanos, que las embarazadas tengan menos probabilidades
de tener un parto prematuro, y evitar problemas serios relacionados al
embarazo.

Factor de riesgo es la característica o atributo biológico, ambiental o social que


cuando está presente se asocia con un aumento de la posibilidad de sufrir un
daño la madre, el feto o ambos. Desde el punto de vista perinatal los problemas
que con mayor frecuencia se asocian a morbimortalidad del recién nacido son la
prematurez, la asfixia perinatal, las malformaciones congénitas y las infecciones.
De ahí que las estrategias del control prenatal están orientadas a la prevención,
diagnóstico oportuno y tratamiento de las patologías que condicionan los
problemas anteriormente enunciados. Los problemas que se asocian a
morbimortalidad materna son la hemorragia obstétrica, las infecciones, el
síndrome hipertensivo del embarazo y las enfermedades maternas pre
gestacionales.

El embarazo es un evento que reviste gran interés y diversidad de sentimientos


tanto para la mujer como para la familia, la enfermera tiene la tarea de organizar
los servicios de tal forma que estos ofrezcan una atención de calidad, sensible,
dinámica e innovadora que facilite la consecución de los objetivos previstos.
Incluye promover el desarrollo del embarazo hasta su culminación. Así como
brindar educación a la madre sobre el autocuidado y el cuidado al recién nacido.

30
2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA ETAPA
PRENATAL
a) Control prenatal

Definición: Es la asistencia que se brinda a la mujer durante el periodo de


embarazo destinados a prevenir, diagnosticar y tratar aquellos factores que
puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal.

La mujer gestante o pre gestante, debe adquirir conocimientos sobre su cuerpo,


aprender sobre los cambios que experimentará durante el embarazo y el parto
y todos los riesgos a los cuales está sujeta durante este proceso.

b) Objetivos
 Promover y mantener la salud física, mental y social de la madre,
proporcionando educación sobre nutrición, higiene personal y el proceso de
embarazo, parto, puerperio y cuidados de la o el recién nacido(a).
 Identificar las señales de peligro y complicaciones para referir
oportunamente, si no hay capacidad resolutiva en el servicio.
 Orientar a la madre y la familia sobre el plan de emergencia familiar y
comunitario.
 Promover el espacio intergenésico óptimo a través de la oferta de los
métodos de planificación familiar.
 Detectar oportunamente factores de riesgo y/o enfermedades (diabetes, TB,
hipertensión, malaria, infecciones del tracto urinario, anemia, desnutrición,
sífilis y VIH, entre otras).

c) Siete pasos para la atención prenatal personalizada


 Brindar trato amable y respetuoso a la gestante y su acompañante:
Presentarse, preguntar su nombre y llamarla por el mismo, invitarla a
que haga preguntas, escucharla con atención y responder con lenguaje
sencillo, no permitir la entrada y salida de otras personas durante la
consulta, Respetar aspectos culturales de la embarazada, de su familia y
31
comunidad.
 Evaluar rápidamente: Si la gestante presenta una o más de estas
señales de peligro actuar inmediatamente: Hemorragia vaginal, Dolor de
cabeza, Visión borrosa, Dolor en la boca del estómago, Dificultad para
respirar, Fiebre, Salida de líquido por vagina, molestias urinarias, presión
alta, Ictericia, Palidez generalizada, Edema en cara o cuerpo,
disminución o ausencia de movimientos fetales.
 Llenar completamente la ficha materna perinatal: En esta ficha se
llenaran todos los antecedentes médicos, quirúrgicos, obstétricos o
maternos, ginecológicos y socioeconómicos.
 Realizar examen físico general y obstétrico: Tomar y registrar: Peso,
Presión arterial, Frecuencia cardiaca materna, Buscar señales de
anemia. Determinar Altura uterina, la presentación, la posición y el latido
fetal, en embarazo mayor de 20 semanas.
 Analizar la información obtenida para definir las acciones: Informar a la
gestante sobre los hallazgos del examen físico realizado, controlar y
completar esquema de vacunación antitetánica, Suplementación con
micronutrientes (hierro y ácido fólico). Si es adolescente identificar
factores protectores y de riesgo.
 Informar sobre las señales de peligro: Explicar a la mujer sobre las
señales de peligro. Indicar a la mujer que al presentarse alguna de ellas
debe acudir al servicio de salud rápidamente. Las señales se peligro son:

a. Hemorragia vaginal f. Fiebre


b. Dolor de cabeza g. Salida de líquido por la
vagina.
c. Visión borrosa
h. Aumento de peso
d. Dolor en la boca del
estomago i. Ictericia
e. Dificultad para respirar j. Palidez generalizada
k. Disminución o ausencia
de movimientos fetales.
Fuente: información obtenida de las normas de atención integradas del
primero y Segundo nivel.
 Ayudar a la mujer a preparar su plan de emergencia: Explicar y
apoyar a la mujer embarazada a preparar un plan de
emergencia. Ayudar a la embarazada a identificar el
establecimiento a dónde ir en caso de emergencia, siendo
básicamente un servicio de salud.
 Solicitar a la embarazada que haga el plan de emergencia juntoa
su esposo y familia. Revisar con la embarazada su plan de
emergencia,

d) Aplicación de las normas generales de la atención prenatal

1) Brindar 4 controles prenatales:

a) Primer control alrededor de las 12 semanas de gestación.

b) Segundo control alrededor de las 26 semanas de gestación.

c) Tercer control alrededor de las 32 semanas de gestación.

d) Cuarto control entre 36 y 38 semanas de gestación.

Durante la primera consulta llenar ficha clínica con la entrevista y


examen obstétrico complete.

2) Cumplir con los siete pasos de la atención Prenatal personalizada:


Realizar énfasis en la consulta en: Presión Arterial, Temperatura, Pulso
y respiración, peso y talla.

Altura uterina después del tercer mes de embarazo, calcular la edad


gestacional y estimar la fecha probable de parto.
Monitoreo de la frecuencia cardiaca fetal de las 18 semanas en adelante
en multíparas y de las 22 semanas en adelante en primigesta.
Evaluar el peso por arriba de los esperado, detector signos y síntomas
de peligro.
3) Evaluación Nutricional: en el primer control prenatal antes de las 12
semanas. Mida la circunferencia media del brazo para determinar el
estado nutricional y clasifiqué.

En el Segundo, tercer y cuarto control: Evaluar ganancia de peso


durante el embarazo de acuerdo a la tabla de ganancia mínima de
peso esperado, si se obtuvo la primera medida durante el primer
trimestre.

Primer control prenatal después de las 12 semanas: La evaluación


nutricional se realiza utilizando el índice de masa corporal.

Debe preguntar sobre hábitos de alimentación y recomiende incluir


una refacción cada comida. Suplementar con sulfato ferroso y ácido
fólico.

4) En la primera consulta realizar los exámenes de laboratorio según


protocolo de atención.
SEGUNDA CONSULTA
PRIMERA CONSULTA  Orina.
 Orina.  Glicemia.
 VDRL.
 Grupo y Rh. TERCERA CONSULTA
 Ofertar la prueba de VIH.  hematología.
 Glicemia.  Orina.
 HB/HT.  Glicemia.
 Papanicolaou o IVAA. CUARTA CONSULTA
 Orina.
 Glicemia.
Se realizara gota gruesa a toda embarazada con fiebre.

Fuente: información obtenida de las normas de atención integradas del


primero y segundo nivel de atención.

5) Iniciar esquema de vacunación con TDA o continuar según carnet


de vacunación.
6) Salud Buco dental: Examen clínico de la cavidad bucal, enseñarle la
técnica del uso de hilo dental y cepillado dental para la eliminación
de focos sépticos y tratamiento periodontal, dos veces durante su
control prenatal.

7) Preparar el plan de emergencia familiar, plan de parto y programar


cita para las 26, 32 y 38 semanas y mínimo una en el post parto.

8) Oriente a la embarazada sobre temas de autocuidado, signos y


señales de peligro, durante el embarazo, parto, puerperio y recién
nacido.

d.1) Historia general de la embarazada

a) Edad de la embarazada.

b) Fecha de última regla.

c) Número de embarazos y año del último embarazo.

d) Nacimiento del niño /a muerto /a.

e) Nacimiento del niño o niña pequeño /a.

f) Niño/a nacido/a antes de las 8 semanas.

g) Presencia de movimientos fetales.

h) Abortos.

i) Vías de parto (Vaginal, Cesárea)

j) Tipo de anestesia recibido.

k) Fecha de último Papanicolaou o IVAA y su resultado.

l) Métodos anticonceptivos utilizados.

m) Si ha dado lactancia materna.

n) Si tiene con su pareja incompatibilidad sanguínea y si se le ha


administrado la inmunoglobina Anti D.
o) Consultar si padece o ha padecido de Infecciones de Transmisión
Sexual

p) Preguntar si ha padecido o está vacunada para prevenir


enfermedades infectocontagiosas como Rubeola y Varicela.
q) Antecedentes familiares de Diabetes Mellitus, enfermedades
mentales o alguna otra enfermedad degenerativa.

d.2) Examen obstétrico


d.2.1 Maniobras de Leopold

Definición: Palpación abdominal del útero grávido para el diagnóstico


de la estática fetal. La palpación se divide en cuatro maniobras. Aunque
el examen abdominal tiene sus limitaciones (fetos pequeños, obesidad
materna, polihidramnios y gestación múltiple), y es menos precisa que el
examen vaginal, el procedimiento es seguro y bien tolerado y puede
añadir información de interés para el cuidado durante el parto.

d.2.2 Objetivos de las Maniobras de Leopold


 Determinar la presentación, situación y posición del feto.

 Verificar la viabilidad fetal.

 Determinar la consistencia muscular, y la irritabilidad uterina.


d.2.3 Primera maniobra:

Colocarse de pie, lado derecho de la paciente y utilizando sus dos


manos palpe sínfisis púbica e inicie la palpación de abajo hacia arriba
hasta encontrar fondo uterino y establezca el polo fetal presente en
el fondo uterino. La cadera fetal se palpa como un cuerpo nodular
voluminoso, mientras que la cabeza es una estructura dura y
redondeada con una mayor movilidad.

d.2.4 Segunda maniobra:


Debe colocarse al lado derecho de la paciente y de frente a ella. Con
ambas manos (fundamentalmente con los dedos), deprime ambos
flancos de la madre, precisando el dorso fetal: derecho o izquierdo.
Donde se considere que está el dorso fetal, deberá palpar una
superficie firme, continua, sin porciones pequeñas, mientras del lado
contrario la mano se le hundirá en una depresión, una concavidad en
forma de C que posee el feto vivo, está anfractuoso, interrumpido,
pequeñas partes móviles que corresponden a los pies y manos del
feto; casi siempre de ese lado la madre refiere sentir con más
intensidad los movimientos del feto. Con esta maniobra se hará el
diagnóstico de dorso derecho o izquierdo.

d.2.5 Tercera maniobra:

El examinador se sitúa del lado derecho de la paciente y de frente a


ella. Con una mano abierta tratará de abarcar entre el pulgar y el resto
de los dedos la parte fetal que se presenta al estrecho superior de la
pelvis materna y con la otra mano abierta, tratará de abarcar entre el
pulgar y el resto de los dedos la parte fetal que se encuentra hacía el
fondo uterino. Se distinguen los polos por lo siguiente; el podálico es
grande, anfractuoso, blando, desigual y no pelotea, mientras que el
cefálico es redondeado, duro, liso y pelotea.

Si la parte de presentación no se encuentra encajada es fácil percibir


una parte libremente móvil, por lo general la cabeza fetal, pero si ya no
hay movilidad de la cabeza significa que ya hay encajamiento fetal.

d.2.6 Cuarta maniobra:

El examinador se sitúa del lado derecho de la paciente, pero de espalda


a ella, mirando a sus pies. Con la punta de los dedos profundiza hacia
la
pelvis por encima del pubis, precisando el grado de encajamiento de la
presentación. Intentará apreciar con las puntas de los dedos si se trata
de la cabeza o las nalgas, y si la presentación se encuentra móvil o fija.
Se puede corroborar, además, si el dorso es derecho o izquierdo, ya
que la parte más prominente es la frente y la más remota es el
occipucio. Además, podemos plantear el grado de flexión en la
presentación cefálica, porque si la frente está más alta que el occipucio
debe estar la cabeza flexionada; si están más o menos al mismo nivel,
debe ser un sincipucio, y si el occipucio está más alto que la frente,
debe tener algún grado de deflexión.

d.2.7 Medición de altura uterina (A.U.)


d.2.7.1 Definición:
La medición de la altura uterina es una de las acciones que se
realiza para evaluar el crecimiento fetal.
d.2.7.2 Objetivo:
Controlar el correcto crecimiento del feto en el periodo de gestación
para un sano crecimiento y detección de problemas durante su
desarrollo.
d.2.7.3 Pasos para realizar la medición de Altura Uterina

a) Explicar a la paciente el procedimiento a realizar.

b) Verificar que se encuentre en un lugar seguro y cómodo.

c) Pedir a la paciente que se acueste en la camilla (posición


supina).

d) Pedir que se descubra el abdomen.

e) Tomar la cinta métrica con el extremo que dice cero con los
dedos índice y pulgar de la mano derecha y apoyarlo sobre el
hueso del pubis en la parte central.

f) Deslizar el otro extremo de la cinta métrica sobre el abdomen


en forma recta, sosteniendo la cinta con la mano izquierda con
los dedos índice y el medio y con el borde de la mano
buscar el
fondo del útero.

g) Una vez ubicado el fondo del útero mantener firme la cinta y


realizar la medición hasta el último centímetro del borde de los
dedos.

d.2.7.4 Auscultación de Frecuencia cardiaca fetal


 Definición: La frecuencia cardiaca fetal son los latidos del corazón en
un minuto. El corazón fetal aparece a la semana 5 y se puede
detectar su latido mediante una ecografía doppler gestacional a partir
de la décima semana. Se puede escuchar de dos maneras: La
primera con la corneta de Pinard a partir de la vigésima semana de
gestación y la segunda con un doppler obstétrico. El foco máximo
de auscultación se encuentra hacia la cabeza y el dorso fetal. La
frecuencia cardiaca fetal basal oscila entre 120 y 160 latidos por
minuto; se habla de taquicardia fetal cuando ésta pasa de 160 y de
bradicardia fetal cuando la frecuencia está por debajo de 120 latidos
por minuto; estos cambios se relacionan con el estado anímico
materno, la alimentación, la hipoxia fetal, los medicamentos

 Objetivo: Evaluar la condición fetal durante todo el tiempo de


gestación.

 Pasos para realizar la Auscultación Cardiaca Fetal:


a) Explicar el procedimiento a la paciente

b) Colocarla en posición decúbito supino con las piernas extendidas


o un poco flexionadas.
c) Abdomen descubierto.

d) Proteger la individualidad de la paciente.

e) Darle indicaciones durante el procedimiento

f) Mantener una comunicación de doble vía.


g) Identificar el dorso del feto

h) Preparar fetoscopió de Pinard o fonendoscopio.

i) Colocar en el abdomen de la madre el fonendoscopio en el área


occipital anterior derecha del feto.
j) Si no es posible identificar en esa área buscar en el occipital
posterior izquierda, luego en el occipital posterior derecho,
occipital posterior izquierda y luego en sacro transversa derecha
y por último en sacro Transversa izquierda.
k) Contar los latidos cardiacos fetales por un minuto.

l) Luego anotar en el registro.

d.2.7.5 Estado General:

Palidez (palma de la mano, uñas, lengua y conjuntiva). Estado de


ánimo

d.2.7.6 Evaluación Nutricional

a) Tomar circunferencia Braquial antes de las doce semanas

b) Verificar ganancia de peso mínimo

c) Verificar el aumento de peso por arriba de lo esperado según


la tabla de ganancia de peso mínimo esperado.
d) Dar educación sobre el consumo de alimentos y suplementar con
hierro y ácido fólico según lo establecido en normas de atención
e) Plan de Emergencia Familiar y Comunitario
Plan de Emergencia Familiar: Es importante que las familias se preparen
para el parto y para las posibles emergencias que se puedan presentar.
Debe promoverse la elaboración para cada familia de un plan para el
acceso oportuno a los servicios, a través del cual:
 La mujer y la familia conozcan los signos y síntomas de urgencia
que ameriten la búsqueda de atención.

40
 La familia acuerde, con el personal de salud o la autoridad local,
quién tomará la decisión del traslado de la mujer en caso de que el
jefe de familia esté ausente.
 La familia acuerde quién se hará cargo de los hijos pequeños, en
caso de traslado de la mujer al hospital.
 La familia tenga identificado el medio más rápido y seguro para el
traslado.
 La familia se familiarice con la clínica más cercana que otorga
atención las 24 horas, los 365 días al año.
 La familia considere la creación de un fondo de ahorro personal,
comunitario o municipal para cubrir los gastos del traslado.
 Se puede incitar a las familias a realizar un plan cuando visiten
cualquier centro de convergencia o puestos de salud. Para aquellas
personas que no busquen atención, las comadronas pueden
orientarlas en las visitas domiciliarias.

e.1) Plan de Emergencia Comunitario: Desarrollar planes de emergencia


comunitarios que permitan a la familia y a la comunidad planificar acciones
para salvar la vida de las embarazadas cuando se presenta una señal de
peligro o complicación durante el embarazo, el parto o el postparto, así
como del recién nacido durante sus primeros días de vida.
I. Recursos disponibles en la comunidad.

II. Identificar a las personas de la comunidad con vehículo. Lograr que


se comprometan a ayudar, trasladando a una mujer o recién
nacido que tenga una emergencia

III. Tener una lista de teléfonos de la cruz roja, bomberos, ambulancia


del hospital.

IV. Organizar las actividades de alerta: ¿a quién se avisa primero?


¿Cómo se avisa? ¿En dónde se reúnen?
41
V. Identificar el Hospital, el Centro de salud más cercano y tener en
cuenta los horarios de servicio.

VI. Elaborar un acta con el listado de personas responsables del


Comité de Emergencia Comunitario.
VII. Organizar actividades para tener un fondo comunitario para las
emergencias maternas y neonatales.

f) SIGNOS DE PELIGRO

Orientar a la paciente para que pueda detectar signos y síntomas de peligro,


durante el embarazo y pueda buscar atención oportuna.

1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre

 Hemorragia  Hemorragia vaginal.  Hemorragia vaginal.


vaginal.  Cefalea frecuente.  Dolores tipo parto.
 Presencia  Flujo vaginal.  Edema de cara y
de  Molestias urinarias. manos.
flujo  Presión arterial  Salida de
vaginal mayor o igual a líquido por la
(fétido 140/90mm/gh. vagina.
de color  Sensación de  Cefalea constante.
amarillo, múltiples  Molestias urinarias.
verde partes fetales.  Presión arterial
o blanco),  Salida de mayor o igual a
 Molesti líquido por la 140/90mm/gh.
as vagina.  Trastornos visuales.
urinaria  Disminución  Disminución
s. o ausencia o ausencia
 Fiebre. de movimientos de
 Dolor fetales. movimientos
tipo  Fiebre. fetales.
cólico  Fiebre.
Fuente: Información de las Normas de atención integradas del primer y Segundo
nivel.
 Identificación de factores de riesgo
Factores que afectan la Morbilidad perinatal: Característica o atributo
biológico, ambiental o social que se asocia con un aumento de la
posibilidad de sufrir un daño, la madre, el feto o ambos. Factores que
afectan la Morbilidad materna:

Hemorragia obstétrica, las infecciones, el síndrome hipertensivo del


embarazo y las enfermedades maternas pre gestacionales. El embarazo
de alto riesgo obstétrico se maneja con base a protocolos de salud
reproductiva y normas de atención. Si se detecta uno o más de los
signos de peligro se refiera a la embarazada al hospital más cercano,
activando el plan de emergencia familiar y comunitaria aplicando las
Siguientes medidas:
a) Estabilice.
b) Abrigarla sin acalorarla.
c) Colocarle las piernas más altas que la cabeza.
d) Acostarla sobre el lado izquierdo o decúbito lateral.
e) Si presenta fiebre administrar 2 tabletas de Acetaminofén de
500mg.
f) Referir y llenar la boleta de referencia.
g) Dar seguimiento a la referencia y contra referencia

 Diagnóstico de la condición materna:


La evaluación de la condición materna se inicia con una anamnesis
personal y familiar, en busca de patologías médicas que puedan influir
negativamente en la gestación. De igual forma se recopilarán
antecedentes obstétricos previos, especialmente antecedentes de recién
nacidos de bajo peso, macrosomía, mortalidad perinatal, malformaciones
congénitas, etc.
El primer control prenatal es fundamental para instruir a la embarazada
acerca de la importancia de los controles prenatales para poder
identificar los signos y síntomas de alarma, verificar la nutrición materna,
educar sobre la lactancia y cuidado del recién nacido, explicar los
derechos legales, dar orientación sobre temas sexuales y de planificación
familiar así como también preparar a la mujer embarazada para el parto.

 Factores que afectan la Morbilidad Perinatal: La prematurez, la asfixia


perinatal, las malformaciones congénitas y las infecciones.

 Diagnóstico de la condición fetal: Los elementos clínicos que permiten


evaluar la condición fetal son:
a) Latidos cardíacos fetales
b) Movimientos fetales
c) Tamaño uterino
d) Estimación clínica del peso fetal
e) Estimación clínica del volumen de líquido amniótico
Es necesario enfatizar que la alteración de alguno de estos parámetros,
en conjunto con el conocimiento de la edad gestacional del feto,
permitirá, una adecuada atención obstétrica.

 Latidos cardíacos fetales:


Son auscultables con estetoscopio de Pinard desde el quinto mes de
embarazo (20 semanas). Con equipos portátiles de ultrasonido pueden
ser identificados desde las 10 semanas. Su presencia es un signo de
vida fetal, mientras que la aceleración de la frecuencia cardíaca con
los estímulos externos, o con movimientos fetales espontáneos, es un
signo de salud fetal. La frecuencia cardíaca fetal se considera como
normal en el rango de 120 -160 latidos por minuto; valores inferiores o
superiores, se denominan bradicardia y taquicardia fetal,
respectivamente y son signos sospechosos de hipoxia fetal.
a) Movimientos fetales: La percepción materna de los movimientos
fetales ocurre entre las 18 y 22 semanas. Su presencia es un signo de
vida fetal, mientras que el aumento de la actividad fetal especialmente
postprandial constituye un signo de salud fetal. La disminución
significativa de la actividad fetal es un signo sospechoso de hipoxia
fetal.

b) Tamaño uterino: Desde las 12 semanas de amenorrea el fondo


uterino se localiza sobre la sínfisis pubiana y puede ser medido en su
eje longitudinal, desde el borde superior de la sínfisis pubiana hasta el
fondo uterino. Para esto se utiliza una cinta de medir flexible, graduada
en centímetros, la cual se desliza entre el dedo medio y el índice del
operador. La madre debe ubicarse en decúbito dorsal con las pierna
semi flexionadas.

c) Estimación clínica del peso fetal: se obtendrá al relacionar la edad


gestacional, la cual se localiza en la Tabla de Crecimiento Fetal,
permitiendo el diagnóstico de adecuación para la edad gestacional.

d) Estimación clínica del volumen de líquido amniótico: Las


alteraciones cuantitativas del volumen de líquido amniótico constituyen
un factor de alto riesgo de morbilidad y mortalidad perinatal. El
oligohidramnios se puede sospechar cuando hay una altura uterina
disminuida, con una palpación extremadamente fácil de las partes
fetales. El oligohidramnios se asocia a rotura prematura de las
membranas ovulares, retardo del crecimiento fetal, hipoxia fetal crónica
y malformaciones congénitas como la agenesia renal.

El polihidroamnios se sospecha cuando hay una altura uterina


aumentada con palpación dificultosa de las partes fetales. Debe ser
siempre confirmado con un examen ultrasonográfico. Se asocia a
patologías como embarazo gemelar, diabetes mellitus, y
malformaciones congénitas.

g.) Participación de Enfermería


Se realiza principalmente las siguientes acciones:

a) Asesoramiento dietético durante el embarazo: Explicar la importancia de


los suplementos de hierro, ácido fólico y vitamina C durante el embarazo.
Fomentar la ingestión de alimentos que aporten hierro y ácido fólico.
b) Valorar a la mujer en busca de edemas en la cara y extremidades, así
como, proteinuria y glucosuria en orina. Verificar que la presión arterial
sea normal.
c) La preparación psicoprofiláctica para el parto es el método mediante el
cual se prepara psicofísicamente a la gestante para ese momento del
parto.
d) Se le brinda educación a la mujer embarazada y sus familiares sobre:
Signos y señales de peligro durante el embarazo, Parto y puerperio, plan
de emergencia familiar y comunitaria, importancia del control prenatal,
puerperio, parto limpio y seguro atendido por personal competente.
e) Promocionar la lactancia materna y enseñarle como superar los
problemas de lactancia materna.
f) Verificar que la paciente cumpla con el esquema de vacunación de Tda.
g) Orientar sobre la importancia del Ejercicio y actividad física, vestimenta
adecuada.
h) Evitar riesgos innecesarios como: fármacos, drogas, alcohol y tabaco.
i) Promocionar los métodos de planificación familiar y Espaciamiento
intergenésico óptimo(3 a 5 años)
j) Cumplir con la evaluación clínica realizando cuatro controles
identificando signos de peligro para evitar riesgos en el embarazo parto y
puerperio.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1 MACIAS J., GOMEZ J. Enfermería Maternal y del Recién Nacido,


colección líneas de especialización en Enfermería, Enfo ediciones,
FUDEN, Primera edición, Madrid. 2007.
2 Licda. Sheila Riveiro, CURSO TÉCNICAS OBSTÉTRICAS, Policopiado
del tema 1 del v semestre del 2009. Pag 1
3 CURSO TECNICAS OBSTETRICAS policopiado del tema 5 del v
semestre del 2009.
4 Diplomado Normas de atención en Salud, Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, Modulo del lactante y niñez, USAID, Guatemala 2006.
5 MSPAS Guía de Atención del Embarazo Parto, Puerperio y Emergencias
Obstétricas(Guatemala: S. E. 2006) PAG 4.
6 MSPAS Normas de atención en salud integral para el primer y segundo
nivel

(Guatemala, octubre 2010), pag. 17-30.

7 MSPAS manual de refencia para la aplicación de las normas de atención


del primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag 14.
8 MSPAS Lineamientos y normas de Salud reproductiva. (Guatemala,
octubre 2002) Pag 12-14.
9 MSPAS manual de refencia para la aplicación de las normas de atención
del primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag 14.
10 MSPAS Manual del facilitador (Guatemala S.E. 2oo6) pag 61.

11 MSPAS, MODULO 4 DE ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA


MADRE Y EL NEONATO, (Guatemala, taller litográficos de magna terra
editores, junio 2009) pag.114-116.
12 SCHWARCS RICARDO, Obstetricia, editorial el ateneo, 7ma edición.
Atención
de
Enfermería
durante la
Etapa del
Parto
RESUMEN

Durante la atención del parto, el personal de enfermería tiene un papel muy


importante ya que desde el inicio de las primeras señales del mismo, la paciente
debe de tener un acompañamiento no solo del personal de enfermería sino de la
familia ya que son parte integral de la atención.

La enfermera y el enfermero que atiende partos debe de tener claro los objetivos
que deben de regir su trabajo, dentro de los mismos, es primordial el monitoreo
continuo y la identificación de signos, síntomas normales y de peligro durante el
parto, signos que darán orientación al personal para que este se prepare para
un parto normal o con complicaciones las cuales debe estar preparado para
actuar de forma oportuna y con el conocimiento pleno de la atención que brinda.

L a e nf e rm e r a b r i nd a a l a p a c ie nt e apoyo no solo de carácter


emocional a sino educativo en caminado a la prevención de complicaciones.
Tener en cuenta los signos y síntomas para evitar una complicación durante el
parto, orientando al personal de enfermería a establecer prioridades en la
asistencia a brindar.

Luego del nacimiento del niño o niña se debe de tener en cuenta la evaluación
del recién nacido para detectar trastornos sistémicos, del mismo, por lo que la
aplicación de los diferentes test (APGAR, CAPURRO) aportaran información
necesaria e importante para evitar una adaptación deficiente, los primeros
minutos son cruciales tanto para el recién nacido como para la madre ya que el
monitorio de la involución uterina de forma adecuada evitara la hemorragia en el
post parto. Para que la atención sea efectiva y de calidad se debe de tomar en
cuenta que la atención del parto es un procedimiento altamente infeccioso por lo
que las medidas de bioseguridad deben de ser claras y precisas.
9) ATENCION DE ENFERMERIA DURANTE LA ETAPA DEL PARTO

a) DEFINICIÓN
El parto es un proceso fisiológico de comienzo espontaneo por el cual el feto,
placenta y restos fetales salen al exterior, esto ocurre entre las semanas 37 y 42
donde el feto nace espontáneamente en posición cefálica, todo este proceso se
da en condiciones normales donde la madre como el feto deben de estar bien,
por lo que es importante que la enfermera o enfermero tomen el papel de apoyo
a la madre y feto antes, durante y después de la expulsión del mismo.

b) OBJETIVOS DE ENFERMERÍA
 Conseguir el bienestar físico y emocional de la madre y del recién nacido,
disminuyendo en los posible las complicaciones.
 Identificar los signos y síntomas que determinan el trabajo de parto normal.
 Detectar los signos y síntomas que pueden alterar el trabajo de parto normal.
 Establecer prioridades en la asistencia a la parturienta durante el trabajo de
parto.
 Limitar y evitar las intervenciones innecesarias para no poner en riesgo a la
paciente y el feto.
 Enseñar y Conducir a la paciente para que realice una respiración adecuada
para evitar agotamiento materno y sufrimiento fetal.
 Procurar la presencia de la pareja o un acompañante de la parturienta para
que la paciente se sienta acompañada y querida.
 Estimular a la parturienta durante los pujos para que se relaje y ventile
adecuadamente entre las contracciones.

50
 ETAPAS DEL PARTO
El trabajo de parto se divide en tres etapas:
10)Primera Etapa del Parto o Periodo de dilatación: Consta a su vez de
dos fases:
 Fase Latente: Se inicia desde el momento en que la madre percibe
dinámica uterina y finaliza con la presencia de un cuello borrado y 3-5
centímetros de dilatación. En este período las contracciones son poco
intensas. Puede prolongarse hasta 20 horas en nulíparas y 14 en
multíparas.

 Fase Activa: Periodo de tiempo comprendido entre los 4 y los 10


centímetros de dilatación. En este lapso se producen dos cambios
significativos: la dilatación y el descenso progresivo de la presentación
fetal. Que puede durar en promedio de 4 horas en multíparas y 6 en
nulíparas.

11) Segunda Etapa del Parto o Período expulsivo. Es la que transcurre


entre el momento en que se alcanza la dilatación complete de 10
centímetros de dilatación y el nacimiento del bebé. También se
subdivide en dos fases:

 Pasiva: Durante la fase pasiva de la segunda etapa del parto no se


percibe sensación de pujo y las contracciones uterinas hacen descender
la cabeza del bebé a lo largo de la vagina. Su duración en las nulíparas
puede alcanzar hasta dos horas y en las multíparas hasta una hora.

12)Tercera Etapa del Parto (o período del alumbramiento). Ocurre entre


el nacimiento del recién nacido (RN) y la expulsión de la placenta.
Puede durar hasta un máximo de 30 minutos.

51
c) PARTO CULTURALMENTE ADAPTADO SEGÚN NORMAS DE ATENCIÓN
DEL MSPAS
Es importante que el personal de enfermería conozca las normas generales de la
atención del parto y las aplique de la madera adecuada. Dentro de las acciones
de enfermería a realizar, encontramos:
 Dar seguimiento del bienestar físico y emocional de la mujer durante el
parto y postparto.
 Respetar la decisión de la mujer de la posición y el lugar para la atención
del parto.
 Brindar respeto y privacidad a la mujer durante el parto.
 Preparar los instrumentos y un ambiente limpio y seguro.
 Preparar campos, paños o trapitos limpios para secar y limpiar al niño/a.
 Preparar agua Hervida y jabón.
 Hervir tijeras y cuchillos, no oxidados.
 Hervir cinta de castilla.

La mujer tiene derecho de elegir dónde y cómo tener a su bebe, a tener a un


servidor de salud calificado para la atención del parto, por lo que el proveedor de
salud debe informar a la mujer sobre la variedad de opciones que existen en
cuanto a la posición para el parto, respetando la elección de la mujer.

Posiciones alternativas para el parto normal y culturalmente adaptado


 Sentada en una silla sobre su pareja o acompañante.
 De rodillas con apoyo de su pareja o acompañante.
 De cuclillas.
 De pie, con el apoyo de su pareja o acompañante. Sostenida o con apoyo
de lazos.
 Recostada sobre el lado izquierdo.
 De rodillas, con apoyo de sus manos, y brazos y codos.
 Parto horizontal o en litotomía.
13)Atención calificada durante la atención del parto
Para dar atención de calidad se debe de tomar en cuenta que la mujer pasa por
cambios durante la fase de parto entre estos se clasifican los siguientes:

 Cambios cardiovasculares.
 Cambios respiratorios.
 Cambios digestivos.
 Cambios en el sistema renal.
 Cambios en el sistema hematopoyético.
 Cambios en el sistema endocrino.
 Se debe asegurar la privacidad durante toda la atención.
 Se debe evaluar si ya inició el trabajo de parto, preguntar a la embarazada
si tiene contracciones, cada 10 minutos o más seguidos.
 Monitorización fetal con auscultación intermitente.
 Si se detecta algunos signos de peligro se debe referir a la embarazada al
hospital más cercano, activando el plan de emergencia familiar y comunitaria.
 Si no se presenta ninguna complicación se puede atender a la mujer en el
mismo lugar o cama en donde tuvo su trabajo de parto si ella así lo prefiere.
 Mantener a la mujer con ropa limpia y seca.
 Dar a la mujer tanta información y explicaciones como lo desee.
 Respetar y atender el parto en la posición que la mujer escoja para el
nacimiento.
 Dar seguimiento cuidadoso del progreso del parto (uso del partograma).
 Pinzar el cordón y colocar al recién nacido piel a piel sobre el esternón de la
madre.
 Atender el alumbramiento de la forma adecuada utilizando el MATEP utilizando
profilácticamente la Oxitocina.
 Informar a la paciente antes de revisar la vagina y el periné de la inspección a
realizar, para descartar rasgaduras o laceraciones.
 Si se presenta desgarro referir a la paciente al segundo nivel.
 Asegurar hidratación, limpieza y mantener calor.
 Cortar el cordón en condiciones de esterilidad.
 Prevención de la hipotermia del recién nacido.
 Brindar contacto inmediato, piel con piel. De la madre y el hijo apoyando
el inicio de la lactancia en la primera hora después del parto.

d) MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERIODO DEL PARTO (MATEP)


Todo profesional de enfermería debe tener presente que el MATEP es una
herramienta esencial que debemos aplicar durante la atención del parto, pasos a
seguir:
 Colocar al bebé sobre el abdomen de la madre, secarlo y evaluar si
respira (si fuese necesario reanimar) tapar la cabecita con gorro y poner al
Recién Nacido sobre el esternón de la madre piel a piel.
 Administrar un útero tónico (Oxitocina 10 UI IM), en el primer minuto del
nacimiento, antes descartar la presencia de otro bebé.
 Pinzar y cortar el cordón después de que deje de latir.
 Poner al bebe sobre el peso de la madre en contacto directo piel a piel.
 Cubrir a la o el bebé por encima con un paño limpio y seco para evitar
enfriamiento.
 Realizar tracción controlada de cordón, aplicando al mismo tiempo presión
externa sobre el útero en dirección ascendente hacia la cabeza de la
mujer.
 Efectuar masaje uterina inmediatamente después de la salida de la
placenta hasta asegurar que este contraído y cada 15 minutos durante 2
horas siguientes al parto.
 Apoyar a la madre a dar de mamar, controlando regularmente a su recién
nacido, palpando el útero y verificando el sangrado vaginal.

e) SEÑALES DE PELIGRO DURANTE EL PARTO


Entre las señales de peligro durante el parto se listan las siguientes:
 Sangrado vaginal.
 Dolor de cabeza severo.
 Visión borrosa
 Dolor abdominal severo
 Dificultad para respirar
 Fiebre
 Presentaciones fetales anormales (podálica y situación transversa) referir al
segundo nivel.
 Si la paciente es primigesta y el parto no se resuelve en 12 horas se debe de
referir al segundo nivel de atención.
 Si es multípara y el parto no se resuelve en 8 horas se debe referir al hospital
más cercano.
 Si no se da el alumbramiento antes de 30 minutos referir inmediatamente.
 El personal de enfermería debe conocer las señales de peligro y saber cómo
actuar para brindar atención oportuna de acuerdo a los protocolos y normas
de atención.

f) Normas generales de Atención al Recién Nacido


El enfermero o enfermera al atender a la madre y familia en la etapa de parto
debe de integrar a todos los actores, sin olvidar al recién nacido, el cual e s tan
vulnerable por su fragilidad sistémica al momento del nacimiento, razón por la
cual se debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

 Tomar al recién nacido, realizar la rotación externa e inicie la limpieza de la


cara con una gaza.
 Colocar al recién nacido sobre el esternón de la madre para preservar el calor.
 No aspirar secreciones de la cavidad bucal ni de las fosas nasales del Recién
Nacido solo si hubiese meconio espeso.
 Secar la cabeza y colocar gorro, luego secar el resto del cuerpo del recién
nacido y retirar la toalla mojada c u b r i é n d o l o con un pañoseco y limpio.
 Pinzar, anudar y cortar el cordón umbilical con materiales estériles luego de
dos minutos de nacido el R.N o si el cordón dejo de pulsar aunque no se
hayan cumplido los dos minutos.
 Revisar al recién nacido en busca de alguna complicación o malformación
que requiera tratamiento inmediato para ser referido.
 Inyectar vitamina K 1mg dosis única en el musculo.
 Aplica en los ojos y vulva tetraciclina oftálmica o cloranfenicol al momento del
nacimiento.
 Tomar medidas antropométricas: peso, longitud, perímetro cefálico y torácico.

g) Cuidados Rutinarios Neonatales


Aplicarle al recién nacido:
TEST DE APGAR. Tomando en cuenta que el TEST DE APGAR es una
evaluación que se le realiza a los neonatos para obtener una primera
valoración sobre su estado general después del nacimiento. En el cual
evaluaremos:

 Latidos cardiacos: Palpar las pulsaciones del cuerpo umbilical.


 Esfuerzo respiratorio: vigilar si el niño llora y si respira bien.
 Tono muscular: vigilar al niño si tiene excelente tono.
 Reflejo de irritabilidad: vigilar al momento de nacimiento, en un lapso
de 10 minutos si el niño cuenta con movimientos.

 Estimar la edad gestacional del recién nacido.


 Colocar al recién nacido piel a piel con la madre, y posteriormente lo
cubrirlo para evitar la hipotermia.
 Estimular la lactancia materna.
 Orientar a la madre y familia sobre cuidados del recién nacido.
 Orientar a los padres sobre los signos de peligro en el recién nacido.
 Orientar a la familia sobre la importancia de la vacunación, y da cita para
que lo lleven a vacunar.

TEST DE CAPURRO
El test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio utilizado para
estimar la edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de
cinco parámetros fisiológicos y diversas puntuaciones que combinadas dan la
estimación buscada.
 Rangos para las edades gestacionales: El método puede determinar
cinco intervalos básicos para la edad gestacional:
 Post maduro: 42 semanas o más.
 A término: entre 37 y 41 semanas.
 Prematuro leve: entre 35 y 36 semanas.
 Prematuro moderado: entre 32 y 34 semanas.
 Prematuro extremo: menos de 32 semanas.
Método de la aplicabilidad del test de Capurro A cada parámetro fisiológico se
le asocia una puntuación de acuerdo con la siguiente tabla:

57
Luego se suman las puntuaciones obtenidas (a esta suma la llamaremos P) y se
aplica la siguiente fórmula para obtener la edad gestacional estimada (que
llamaremos E):

Aplicando el test de Capurro el profesional de enfermería podrá clasificar al


recién nacido como de riesgo o no para su traslado a otro nivel de atención si
fuese necesario.
 Aplicación de normas de bioseguridad:
 Lavarse las manos.
 Usar guantes.
 Mantener la protección ocular y de boca.
 Usar de zapatos y botas.
 Usar material limpio y estéril.
 Usar medios adecuados para la eliminación de materialcontaminado.
 Manejar a todo paciente como potencialmente infectado.

Utilizar delantal plástico para la atención del parto.


Evitar deambular con los elementos de protección personal fuera de su área de
trabajo.
Si se tiene alguna herida, por pequeña que sea, cubrirla con esparadrapo o
curitas.
Mantener actualizado el esquema de vacunación contra la Hepatitis B”.

58
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

MACIAS J., GOMEZ J. Enfermería Maternal y del Recién Nacido, colección


líneas de especialización en Enfermería, Enfo ediciones, FUDEN, Primera
edición, Madrid. 2007.
Licda. Sheila Riveiro, CURSO TÉCNICAS OBSTÉTRICAS, Policopiado del tema
1 del v semestre del 2009. Pag 1
CURSO TECNICAS OBSTETRICAS policopiado del tema 5 del v semestre del
2009.
Diplomado Normas de atención en Salud, Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, Modulo del lactante y niñez, USAID, Guatemala 2006.
MSPAS Guía de Atención del Embarazo Parto, Puerperio y Emergencias
Obstétricas (Guatemala: S. E. 2006) PAG 4.
MSPAS Normas de atención en salud integral para el primer y segundo nivel
(Guatemala, octubre 2010), pag. 17-30.
MSPAS manual de refencia para la aplicación de las normas de atención del
primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag 14.
MSPAS Lineamientos y normas de Salud reproductiva. (Guatemala, octubre
2002) Pag 12-14.
MSPAS manual de refencia para la aplicación de las normas de atención del
primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag 14.
MSPAS Manual del facilitador (Guatemala S.E. 2oo6) pag 61.
MSPAS, MODULO 4 DE ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA MADRE
Y EL NEONATO, (Guatemala, taller litográficos de magna terra editores, junio
2009) pag.114-116.
MSPAS manual de refencia para la aplicación de las normas de atención del
primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag 14-16-17.
Reeder, Martin y Koniak Enfermería materno infantil (Editorial Mc Graw Hill,
Interamericana, Impreso en México, 17ª. Edición, año 1995). Pag
SCHWARCS RICARDO, Obstetricia, editorial el ateneo, 7ma edición. d.2.7.
Atención
de
Enfermerí
a durante
la Etapa
60
del Post-
Parto

60
RESUMEN

La atención del post parto es el periodo que comprende desde la expulsión de


la placenta hasta que la anatomía y fisiología del aparato genital vuelva al
estado anterior al embarazo, el puerperio marca su finalización desde la
aparición de la menstruación, exceptuando a las madres que dan lactancia; su
duración es de 6 a 8 semanas.

La adecuada intervención de enfermería en la etapa del post-parto logrará la


prevención de complicaciones, tales como:
 Hemorragia vaginal
 Infecciones
 Alteración de los signos vitales.
Sobre todo las causas que originen las complicaciones, por lo que se debe
evaluar y observar constantemente a la paciente durante las primeras horas y
darle seguimiento a su recuperación total.

El puerperio post-parto es el periodo de tiempo durante el cual el organismo se


reajusta física y psicológicamente después del parto. Es una etapa crítica para
la madre y el recién nacido, ya que ambos están recuperándose del proceso
físico del nacimiento y también están iniciando una nueva relación. Cambios
que aunque son normales, no dejan de ser esenciales para identificar muestras
tempranas de las complicaciones. El puerperio se caracteriza por varios
procesos de evolución simultánea, como lo son:
 Involución de las modificaciones Anátomo-fisiológicas que se producen
durante el embarazo y parto.
 Normalización fisiológica reproductiva.
 Instauración de la secreción láctea.
 Reajuste psicológico de la madre.
 Establecimiento de la relación padres-hijo.

61
El puerperio o postparto evoluciona hasta la recuperación total de la mujer a
través de distintas fases o etapas, que se diferencian entre sí, tanto por los
cambios fisiológicos y psicológicos, como por riesgos.
4. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA ETAPA DEL POST PARTO.

4.1 DEFINICIÓN
Tiempo que sigue después de haber finalizado el parto y que dura
aproximadamente seis semanas (42 días) donde se espera que se regresen los
cambios anatómicos y fisiológicos producidos por la gestación donde la madre
deberá asumir a las nuevas responsabilidades maternales. El puerperio o post
parto, es una etapa en las que se realizan transiciones físicas y fisiológicas muy
importantes en la nueva madre y en la familia.
Etapas del postparto:
 INMEDIATO Primeras 24horas.
 MEDIATO en los primeros 7días.
 TARDIO hasta los 42días.

Durante esta etapa, las principales funciones del personal de enfermería


consisten en fomentar el reposo y el bienestar de la madre, así como favorecer
los vínculos afectivos con el recién nacidos. Es habitual que en el periodo de
post parto la madre este agotada por todo el trabajo de parto y parto, pero esto
no impide para que no se realice el apego materno inmediato, tomando muy en
cuenta que no haya complicaciones en la madre o el recién nacido.

4.2 OBJETIVOS
a. Vigilar la adaptación fisiológica y psicológica de la madre durante el
postparto inmediato.
b. Fomentar el restablecimiento de las funciones corporales maternas.
c. Fomentar el reposo y el bienestar de la madre.
d. Fomentar el apego materno.
e. Fomentar la lactancia materna.
f. Educar a la madre sobre los cuidados del recién nacido y de sí misma.
g. Detectar oportunamente señales de peligro en la madre y recién nacido.
4.3 NORMAS GENERALES EN LA ATENCIÓN DEL POST PARTO

4.3.1 Vigilancia Post Parto Inmediato


“El objetivo de atender a la madre después del parto es detectar problemas
para intervenir antes que sean mayores y puedan amenazar la vida de la madre
o del niño/a. Las causas más frecuentes de mortalidad materna en el postparto
son: hemorragia, sepsis y eclampsia aunque pueden presentarse otras
enfermedades” Vigilar cada 15 minutos durante 2 horas, como mínimo después
del parto.6
a) Signos vitales.(presión arterial, frecuencia cardiaca materna, frecuencia
respiratoria y temperatura)
b) Hemorragia vaginal.
c) Masaje uterino (lograr extracción de coágulos e involución del útero)
d) Tono uterino (Formación del globo de seguridad de Pinard)
e) Promover alojamiento conjunto, apego y lactancia materna temprana y
exclusiva.
f) Brindar consejería en signos y síntomas de peligro durante el periodo
posnatal desde el punto de vista intercultural.
g) Permitir que las puérperas utilicen faja.
h) El personal de enfermería debe permitir que las puérperas puedan tomar
algunos alimentos después del parto respetando las propiedades de los
alimentos fríos o calientes preparados por familiares (abuela, comadrona o
acompañante)
i) Brindar consejería de planificación familiar.

6
Manual para Capacitar Comadronas sobre atención a la Mujer en el Post Parto Pág.13
4.3.2 Normas que se deben Realizar en la Atención del Postparto
 Masaje uterino abdominal
 Colocar al recién nacido, a succionar el pecho.
 Colocar las piernas de la paciente más Altas que la cabeza.
 Abrigar a la paciente sin acalorarla.
 Control de signos vitales cada 15 minutos.
 Cuantificar la pérdida de sangre.

4.4 SEÑALES DE PELIGRO EN EL POST PARTO INMEDIATO Y MEDIATO La


hemorragia pos parto es una de las principales complicaciones obstétricas,
cualquier pérdida de sangre que tenga el potencial de producir o que produzca
inestabilidad hemodinámica.

“El sangrado puede producirse a un ritmo lento durante varias horas y pueda
que la afección no se detecte hasta que la paciente entre repentinamente en
shock. La importancia de un volumen de terminado de pérdida de sangre varía
según sea el nivel de hemoglobina de la mujer. Una mujer con un nivel de
hemoglobina normal tolera una pérdida de sangre que sería mortal para una
mujer anémica.”7

4.4.1 Post parto Inmediato


1) Sangrado Vaginal (hemorragia abundante)
2) Involución uterina
3) Visión borrosa o nublada.
4) Cefalea fuerte
5) Temperatura de 38°C
6) Dolor fuerte en la boca del estómago.
7) Dificultad para respirar.
8) Involución uterina
7
Guía para la implementación de la atención integral materna y neonatal. (MSPAS.E. 2011.)
Pág.
9) Desgarres en región perineal
10)Pulso débil y rápido (110 frecuencia por minuto o más)
11)Hipertensión arterial (diastólica arriba de 90mm/hg)
12)Producción de orina escasa ( menos de 30 ml por hora)
13)Sudoración o piel fría y húmeda

4.4.2 Post parto Mediato


1) Fiebre mayor de38°C
2) Coágulos con mal olor
3) Restos placentarios
4) Cambios de comportamiento (psicosis puerperal iniciando después del
tercer día y el décimo día puerperal)
5) Dolor al orinar.

4.4.3 Complicaciones En El Postparto


La evolución normal del postparto puede alterarse al no detectar o reconocer
rápidamente los signos y síntomas de las complicaciones.
1) Hemorragia vaginal postparto.
2) Hemorragia post parto inmediato
3) Hemorragia pos parto tardío
4) Fiebre
5) Infecciones puerperales
6) Mastitis
7) Retención de placenta
8) Atonía uterina
9) Metritis
4.4.4 Acciones Preventivas en el Puerperio
Se recomienda observar a la mujer cada 15 minutos durante 2 horas, como
mínimo después del parto. Pregunte, observe y verifique que no presente
signos y síntomas de peligro:
1) Hemorragia vaginal, convulsiones, cefalea fuerte, visión borrosa, o dolor
fuerte en la boca del estómago.
2) Dificultad para respirar.
3) Temperatura mayor de38°C.
4) Involución uterina (palpar que el útero este duro y debajo del ombligo)
5) Desgarres en región perineal.
6) Hipertensión arterial (diastólica arriba de 90mm/Hg)

Si presentara señales de peligro se debe estabilizar, iniciar tratamiento de


acuerdo al problema encontrado y referir a un servicio con capacidad resolutiva.

4.5 ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA PUÉRPERA Y RECIÉN NACIDO


Las acciones de enfermería están en el seguimiento responsable y profesional
para identificar y enseñar a la puérpera y a su familia como grupo de apoyo a
reconocer tempranamente los factores de riesgo, signos de alarma y posibles
complicaciones, de la madre y el recién nacido, donde aprenderá a cuidarse y a
recuperarse de la mejor manera y a su recién nacido donde se evitaran
conflictos culturales tomara en cuenta sus creencias, valores y prácticas como
lo dice Madeleine Leininger en su teoría de los cuidados culturales.

“La estrategia de AIEPI dentro de la salud Integral del continuo madre recién
nacido y niñez, permite la dirección del cuidado al paciente durante las 24 horas
del día”8

8
Especialización Materna Neonatal. Policopiado de Cuidados de enfermería
durante el Post PartoPág.5
a. Educar para el autocuidado.
b. Fomentar la prevención y promoción de la salud.
c. Fomentar estilos de vida saludable.
d. Fortalecer la participación comunitaria.

Fomentar los valores comunitarios con enfoque de interculturalidad y género.


Es importante tomar en cuenta a la comadrona o al equipo de salud, ya que por
este medio se logrará una vigilancia adecuada de la parturienta y lograr que se
cumplan las recomendaciones sobre la buena recuperación de la puérpera y la
atención adecuada que se le brinda al recién nacido, de esta manera se logrará
detectar e intervenir rápidamente si se presentara alguna complicación.

4.5.1 Educación
a. Se debe orientar a la puérpera sobre la importancia del baño diario y el aseo
de la vulva.
b. Necesidad de reposo y sueño
c. Ropa cómoda que faciliten la lactancia materna
d. Cuidados de las mamas
e. Colocación correcta del recién nacido con relación al pecho y técnica de
succión adecuada
f. Recomendaciones del contacto sexual hasta finalizado el puerperio
g. Planificación familiar
h. Alimentación adecuada
i. Cuidados del recién nacido
4.5.2 Descanso Y Sueño
Las necesidades de descanso son importantes para la madre y dormir lo más
posible que pueda ya que debe estar bien preparada para amamantar, ya que
es el estrés, la preocupación y la fatiga puede inhibir la producción de la leche.

4.5.3 Aseo Personal


Para mantener la higiene personal el baño diario contribuirá a evitar posible
complicaciones de la piel, mamas y el periné al igual mejorara el aspecto
personal de la parturienta.

4.5.4 Cuidados Del Perineo


Es necesario una inspección de la vagina y el área perineal con regularidad al
igual los loquios que no tenga mal olor, ni coágulos grandes porque esto
significa que aun las secreción son excesivas.

4.5.5 Cuidados De Los Pechos


Existen algunas plantas que favorecen la producción de leche materna la más
conocida es la hoja de Ixbut. Puede haber ligero malestar, sed, pequeñas
elevaciones de la temperatura por el inicio de la secreción láctea, por eso es
necesario el amamantamiento temprano y regular en el recién nacido.
La higiene de las mamas es importante, pero recordemos que no se debe
utilizar ningún tipo de jabón si no solo con agua limpia será suficiente, para el
buen aseo de los pezones, ya que esto evitara posibles infecciones tanto para
la madre como para el recién nacido.

4.5.6 Ejercicio Para El Puerperio


Es recomendable realizar ejercicio físico pero moderado y suave porque
favorece la circulación periférica de la madre, donde cada día ira aumentando
gradualmente según las posibilidades de la parturienta, es importante que este
en compañía de otra persona.
4.5.7 Entuertos
Son contracciones intermitentes después del parto, presentan intensidad
variable y son más frecuentes en multíparas, ya que su musculatura uterina no
experimenta retracción constante por disminución del tono muscular, que se
debe a los patrones anteriores, será importante que la parturienta tome algún
analgésico para evitar el malestar esto evitará la incomodidad y preocupación
de la puérpera.

4.5.8 Cambios Hormonales


La ovulación y menstruación después del parto depende que la madre alimente
al seno o no, la menstruación que se produce en las primeras 6 semanas casi
nunca indican ovulación, mientras más tiempo transcurra después del parto
hasta que se produzca la primera menstruación mayor probabilidad habrá de
que exista ovulación.

4.5.9 Planificación Familiar


En esta etapa la pareja es la que decidirá que método anticonceptivo utilizarán
pero es importante darles una educación adecuada sobre los métodos
anticonceptivos para que luego elijan lo más conveniente.

4.5.10 Cuidados Del Recién Nacido


Una vez finalizado el período inmediato de transición o cuidados inmediatos del
recién nacido, se le entregará y permanecerá junto a su madre e iniciará con la
lactancia materna y apego materno; Este momento tiene una gran importancia
desde el punto de vista educativo y preventivo, la madre se encuentra en una
condición única para interesarse y captar conocimientos y contenidos
educativos que le facilitarán el cuidado de su hijo.

70
4.5.11 Nutrición
A la parturienta se le debe dar una dieta normal, se recomienda que su
alimentación y bebida contengan nutrientes para que favorezca la recuperación
y energía de su cuerpo y que no afecte la producción de la leche materna ya
que es de vital importancia para la alimentación del recién nacido por lo que se
le debe de brindar una educación adecuada sobre que alimentos consumir y
que no debe consumir.

4.5.12 Aspecto Del Meconio Y Deposiciones De transición


Las deposiciones de los primeros días van cambiando de color, consistencia y
frecuencia. El meconio, que al comienzo es de color café verdoso muy oscuro,
casi negro, va cambiando aun color café más claro. Entre el tercer y cuarto día
las deposiciones adquieren el típico color amarillo oro de la alimentación al
pecho. A partir del segundo día y tercer día es frecuente que el recién nacido
defeque deposiciones semilíquidas y espumosas. Es importante explicar a la
madre que esto es normal. La madre primigesta requiere de especial atención
en estos aspectos.

4.5.13 Color Y Piel


En las primeras 24 horas y después de las primeras 2 horas de vida es normal
que los niños tengan un color más rosado o rojo. Es frecuente que las manos y
los pies estén fríos y de color algo azulado. Al segundo o tercer día aparecen a
menudo manchas o eritemas papulares, a las cuales se les ha llamado: eritema
tóxico. Este tiene intensidad variable con una distribución irregular de
preferencia en tronco y extremidades. Ocasionalmente, alguna de las pápulas
presenta una pequeña pústula en el centro. El aseo con un jabón neutro
disminuye la intensidad de este eritema.

71
4.5.14 Ictericia
La madre debe saber que este es un fenómeno que ocurre en diverso grado en
la mayoría de los recién nacidos durante los primeros días de vida. Que no es
una enfermedad y que solo en casos excepcionales es patológico. Sin
embargo, es también importante que sepa que excepcionalmente la ictericia
puede ser intensa y que las cifras de bilirrubina pueden llegar a cifras
potencialmente peligrosas. Por lo que la explicación debe ser muy clara para
que la madre o la familia lo puedan detectar rápidamente y poder llevarlo a un
centro asistencial para que sea evaluado y darle el tratamiento adecuado esto
evitara en el recién nacido posibles complicaciones.

4.5.15 Comportamiento y Reflejos


El reflejo de Moro que se produce con muy variados estímulos, todos estos
hechos sería muy anormal en un adulto o niño mayor y es necesario
explicárselos a los padres para evitar posibles preocupaciones o recurrir a un
centro asistencial innecesariamente.

4.5.16 Efectos Hormonales


Hormonas de la madre relacionadas con la gestación permanecen circulando
en el recién nacido durante los primeros días y provocan con frecuencia un
aumento de tamaño mamario, esto ocurre en ambos sexos, alrededor del quinto
día en que aparece secreción láctea, que se constata comprimiendo el nódulo
mamario. Ocasionalmente en las niñitas puede aparecer una pseudo-
menstruación. Son fenómenos normales que desaparecen espontáneamente,
es muy importante que se les informe tanto a los padres y familia de esta
manera no ocurrirá preocupación o alarma entre los padres.

4.5.17 Evolución Del Peso


En los primeros días, es fisiológico que se produzca una pérdida de peso, pero
con una buena lactancia materna exclusiva se lograra una rápida ganancia de
peso, es recomendable llevar un control de peso, para asegurar que el recién
nacido este ganando peso y la intervención rápida si fuera necesario para la
ganancia de peso.

4.5.18 Cuidado Del Ombligo


El cordón umbilical sufre una gangrena seca, la cual es más rápida mientras
más contacto con el aire éste tiene, al cabo del quinto al décimo día éste se
desprende. La humedad prolonga este proceso, por lo que se debe postergar el
baño hasta dos días después que éste ha caído. El ombligo es una potencial
puerta de entrada para infecciones, por esto se debe cuidar su aseo, se
recomienda no utilizar ningún tipo de polvo o medicamento para evitar posibles
complicaciones.

4.5.19 Vacunación
Es de vital importancia que el recién nacido reciba las vacunas completas
considerando que haya nacido con un adecuado peso más de 5 libras pero, si
el recién nacido obtuvo un bajo peso menor de 5 libras no se vacunará hasta
que logre un buen peso podrá iniciar con el esquema de vacunación, para evitar
complicaciones en el futuro y de esta manera se logrará una salud optima del
recién nacido durante su desarrollo y crecimiento.

4.6. COMPLICACIONES EN EL POST PARTO


La evolución normal del postparto puede alterarse al no detectar o reconocer
rápidamente los signos y síntomas de las complicaciones:

4.6.1 Hemorragia Vaginal Postparto


Pérdida de sangre más de 500cc después del parto, esto puede producirse a un
ritmo lento durante varias horas y pueda que la afección no se detecte hasta
que la paciente presente somnolencia, mareos, sudoración, debilidad, náuseas
y entre repentinamente en shock.
4.6.2 Hemorragia Post Parto Inmediato
Se considera al aumento de sangrado vaginal en las primeras 24 horas
después del parto.

4.6.3 Hemorragia Pos Parto Tardío


Es un aumento del sangrado vaginal después de las primeras 24 horas de
ocurrido el parto.

4.6.4 Fiebre
Se define como la elevación de la temperatura corporal en una persona, en más
de 38° grados centígrados, la que puede ser provocada por infección urinaria,
mastitis, infecciones o sepsis puerperal o metritis.

4.6.5 Infecciones Puerperales


“Es el conjunto de lesiones sépticas localizadas o generalizadas, cuyo punto de
partida se encuentra a nivel del aparato genital femenino después del parto y su
aparición es favorecida por las modificaciones y lesiones que el parto provoca” 9

Factores que predisponen a la paciente a tener este tipo de infecciones.


a. Ruptura prematura de membranas.
b. Parto y trabajo de parto prolongado con múltiples tactos vaginales.
c. Partos con complicaciones de fórceps produciendo laceración o desgarro
de los tejidos.
d. Las heridas producidas en los tejidos blandos constituyen una puerta de
entrada para el proceso séptico.
e. La obesidad, anemia, diabetes y deficientes nutricionales.

9
Manual de Enfermería Materno Neonatal, (Guatemala, S.E. 2011), Pág.111
4.6.6 Mastitis
Se presenta cuando los pechos están dolorosos, edematizados, calientes y
pueden estar enrojecidos, provocado todo por la invasión de bacterias que
penetran a través de las grietas o fisuras o bien por congestión de los mismos.

4.6.7 Retención De Placenta


Ocurre cuando aún quedan restos placentarios en el útero, a veces por falta de
colaboración de la madre en cuanto a la realización de masaje uterino.

4.6.8 Atonía Uterina


Se presenta cuando el útero no se contrae o vuelve a su lugar después del
parto y se muestra blando, suave o aguado, uno de los signos de la atonía
uterina que se presenta es la presencia de hemorragia vaginal más de lo
normal y la paciente presenta hipotensión arterial por lo que se debe reportar de
inmediato o referir a la paciente.

4.6.9 Metritis
Es la infección de una herida en el tracto genital después del parto, siendo el
sitio más frecuente de la infección en el área endometrio de donde se separó la
placenta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. MACIAS J., GOMEZ J. Enfermería Maternal y del Recién Nacido, colección


líneas de especialización en Enfermería, Enfo ediciones, FUDEN, Primera
edición, Madrid. 2007.
2. Licda. Sheila Riveiro, CURSO TÉCNICAS OBSTÉTRICAS, Policopiado del
tema1del v semestre del 2009. Pag1
3. CURSO TECNICAS OBSTETRICAS policopiado del tema 5 del v semestre
del 2009.
4. Diplomado Normas de atención en Salud, Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, Modulo del lactante y niñez, USAID, Guatemala2006.
5. MSPAS Guía de Atención del Embarazo Parto, Puerperio y Emergencias
Obstétricas (Guatemala: S. E. 2006) PAG4.
6. MSPAS Normas de atención en salud integral para el primer y segundo nivel
7. (Guatemala, octubre 2010), pag.17-30.
8. MSPAS manual de referencia para la aplicación de las normas de atención
del primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag14.
9. MSPAS Lineamientos y normas de Salud reproductiva. (Guatemala,
octubre2002) Pag12-14.
10. MSPAS manual de referencia para la aplicación de las normas de atención
del primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag14.
11. MSPAS Manual del facilitador (Guatemala S.E. 2oo6) pag61.
12. MSPAS, MODULO 4 DE ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA A LA
MADRE Y EL NEONATO, (Guatemala, tallerlitográficos de magnaterra
editores, junio2009) pag.114-116.
13. MSPAS manual de referencia para la aplicación de las normas de atención
del primer nivel. (Guatemala, S.E. 2004) Pag14-16-17.
14. Reeder, Martin y Koniak Enfermería materno infantil (Editorial Mc GrawHill,
Interamericana, Impreso en México, 17ª. Edición, año 1995).Pág.
15. SCHWARCS RICARDO, Obstetricia, editorial el ateneo, 7ma edición .
Marco
Conceptual
de
Enfermería
RESÚMEN

Es agradable observar que 35.5% del recurso humano del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social de Guatemala, corresponde al gremio de
enfermería (auxiliares y enfermeras/os profesionales), el 12.6% personal
médico y el resto de porcentaje está distribuido entre el personal administrativo
y operativo.10 Esta información demuestra claramente que los servicios de
enfermería viene siendo el pilar fundamental para el cuidado de la salud de la
población guatemalteca, situación que aunque nos otorga un lugar privilegiado,
representa un reto para el gremio corresponder a la confianza que se nos está
depositando, especialmente para las enfermeras y los enfermeros
profesionales, que son las responsables de administrar el cuidado del
paciente.

Al considerar la enfermería como una ciencia es porque cuenta con un cuerpo


de conocimientos sometidos al análisis y aprobado por la comunidad
científica. Este conjunto de conocimientos se le llama Modelos y teorías de
enfermería, que integran el marco conceptual de la enfermería. Si la
enfermería cuenta con conocimientos propios sometidos al rigor científico, es
inaceptable que las enfermeras respalden su práctica en la intuición, la
experiencia o porque aducen que es la forma en que se les enseñó; es verdad
que eso es importante, sin embargo si la práctica carece de un fundamento
científico, no se puede hablar de aplicación de la ciencia y por lo tanto se
pierde credibilidad. Por otro lado también existen enfermeras y enfermeros que
creen fundamentar su práctica, pero la realizan desde las perspectivas
médicas, y el más claro ejemplo es que conocen claramente los diagnósticos
médicos de sus pacientes, pero no tienen claridad de al menos un diagnóstico
de enfermería que les oriente a brindar cuidados profesionales. Como se
mencionó anteriormente,

10
Centro de Investigaciones económicas nacionales. Sector Salud en Guatemala 2010. Pág. 28. Disponible
en: http://mejoremosguate.org/blog/wp-content/uploads/2012/02/Salud.pdf Consultado el 07/10/14.
si enfermería está al nivel de las demás disciplinas, es incomprensible que se
siga creyendo que los médicos le dan órdenes a las enfermeras, si finalmente
son dos profesionales con conocimientos específicos interviniendo cada quien
según su campo de acción, logran mediante la interrelación la recuperación o
rehabilitación del paciente.

Para que la enfermera y enfermero dejen de recibir órdenes del médico, es


importante que asuma aquellas funciones que son propias y organice su
trabajo estructurándola a través de dos modelos: modelos profesionales y
modelos disciplinares. En los modelos profesionales, se encuentran los
modelos de proceso y los modelos de lenguaje y en los modelos disciplinares
se encuentran todos aquellos que se conocen como modelos y teorías de
enfermería. Todo este cuerpo de conocimientos del que se habla, se refiere al
marco conceptual de enfermería y es la esencia de la profesión; con esto no se
está subestimando las habilidades y destrezas con que necesariamente deben
de contar las enfermeras y enfermeros, para los procedimientos que es parte
de la práctica del cuidado, sin embargo, el cuidado sin fundamento teórico, no
se le puede llamar cuidado profesional, sino que únicamente cuidado natural, y
para el cuidado natural no se requiere de estudios universitarios, pues
simplemente se fundamenta en la experiencia diaria.
5. MARCO CONCEPTUAL DE ENFERMERÍA

Los primeros cuidados de enfermería escritos se remontan a la época de


Florence Nightingale quien consideró determinadas actividades que lograron
una serie de resultados, como reducir las infecciones, gracias a su experiencia
en la Guerra de Crimea (1854).

La década de los años 50 es muy importante en la historia de la Enfermería y


en la historia de los cuidados. Luego de la 2º Guerra Mundial, miles de
enfermeras, volvieron de Europa y llegaron a EEUU con mucha experiencia.

Estas enfermeras comenzaron a mirar en las industrias y en las fábricas y


veían que por la puerta de una industria ingresaba un hierro y salía un
automóvil, ingresaba un trozo de madera y salía un mueble; gracias a esta
observación, se dieron cuenta que un automóvil o un mueble en su
construcción pasaba por distintas etapas donde intervenían distintas personas,
es decir desde el ingreso de la materia prima hasta la construcción del
producto esperado se debía de seguir un proceso.

De esta manera el término PROCESO nace, y a partir de allí, muchas


enfermeras vieron que este proceso se podía aplicar a Enfermería y se
hablaba de un proceso de Atención de Enfermería, ya que por la puerta del
hospital entraba un paciente, y para su recuperación o rehabilitación, debía
pasar por distintas etapas donde intervenían profesionales multidisciplinarios y
no profesionales.

a) FILOSOFÍA DE ENFERMERÍA
Filosofía literalmente significa AMOR A LA SABIDURIA O A LO SABIO, que
viene de los sustantivos griegos PHILIA (amor) SOPHIA (sabiduría); por lo
tanto, Filosofía de enfermería significa amor al cuerpo de conocimientos
propios de enfermería o amor a la búsqueda del desarrollo de la base teórica
de la práctica
80
de enfermería.

La filosofía en Enfermería representa las afirmaciones de creencias y valores


respaldadas por una teoría propia, es decir, son afirmaciones que los
enfermeros y enfermeras asumen que son ciertas y los motiva a de definir
su manera de actuar. Ejemplo: Todos los enfermeros y enfermeras coinciden
en que el ser humano es un ser holístico, es decir un ser integrado por cuatro
elementos inseparables: Psico (sentimientos y emociones), bio (vida), social
(comunidad) y espiritual (fe). Esta forma de pensamiento favorece que el
enfermero y enfermera no enfoque su atención únicamente en el proceso
médico diagnosticado en el paciente, antes bien centra su actuar en las
respuestas globales de la persona como resultado de la interacción con su
entorno.

Otro ejemplo de filosofía es de Florence Nightingale, creía que todas las


mujeres tendrían que cuidar la salud de alguien en algún momento de su vida,
lo que les llevaría a ejercer la enfermería. Este pensamiento se considera
filosofía propia de enfermería, porque todos los enfermeros y enfermeras lo
asumen que es cierto.

Es importante que todos los enfermeros y las enfermeras muestren interés de


incrementar sus conocimientos (filosofía) sobre la atención al individuo,
proceso de enfermería y los principios éticos que rigen la práctica de la
enfermería. Esto es porque el modo en que la enfermera y enfermero utilizan
el conocimiento experto, para administrar los complejos tratamientos de
quimioterapia es tan importante como la habilidad que demuestran, para
ayudar a una joven madre a dar un significado a su muerte inminente. El
personal docente de las Escuelas de Enfermería Profesional y un grupo de
enfermeras de servicio, expresan las siguientes creencias que guían la
práctica y la educación de enfermería:

81
 “La persona humana está conformada por elementos inseparables bio-
psicosociales, culturales y espirituales; forman parte de una familia y de una
comunidad; es un ser trascendente y al interactuar con su ambiente, crea,
construye y transforma.
 Salud, es el nivel funcional óptimo posible de alcanzar por individuos y
colectividades. Como tal, es un derecho y responsabilidad de todo hombre
y sociedad.
 El nivel de salud de la población, es factor resultante de la
corresponsabilidad interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
 Enfermería, es un servicio a las personas, familias y comunidades,
destinada a desarrollar y fortalecer el potencial individual, familiar y
comunitario para el cuidado y promoción de la salud y aliviar el sufrimiento
resultante de condiciones adversas a la misma.
 La responsabilidad fundamental de enfermería es procurar la comodidad,
entendida como la percepción de bienestar que personas y grupos
obteniendo como resultado de la satisfacción de sus necesidades y que les
permite utilizar sus energías y potencialidades en mantener o recuperar su
nivel funcional óptimo.
 Es inherente a enfermería el respeto por la vida, la dignidad, la cultura y
derechos del hombre. Se basa en principios científicos y generalizaciones
seleccionados mediante un análisis lógico a la luz de la investigación
científica, la práctica de enfermería y las necesidades de la sociedad.
 El proceso educativo, como reacción conjunta implica interacción que
genera transformaciones, tanto en los educandos como en los educadores,
el maestro actúa como facilitador del aprendizaje del alumno.
 Mediante la aplicación de conceptos, principios y valores, el uso del método
científico, y por la calidad de las actividades educativas ofrecidas, los
estudiantes pueden ser guiados al desarrollo del pensamiento crítico, c o n
mente inquisitiva, c o n capacidad de tomar decisiones profesionales,
actitudes, destrezas y habilidades esenciales en la práctica de enfermería.
 El alumno es una persona con rasgos propios, potencialidad para
desarrollar, deberes y derechos, capacidad de aprender e interés específico
por enfermería. Es sujeto activo, creativo y responsable en el proceso para
alcanzar su desarrollo integral en bien propio y de la sociedad.
 La interacción docente-asistencia es una estrategia educativa en la cual
profesionales y estudiantes actúan en forma conjunta y obran en la realidad
misma, la transforman contribuyendo con ello el logro de los objetivos
educaciones y de salud”11
 Ante la necesidad de mantener una filosofía en enfermería, surge el
marco de referencia de enfermería.

b) MARCO DE REFERENCIA DE ENFERMERÍA


El marco de referencia de enfermería: Es el conjunto de conocimientos
compartidos por enfermeros y enfermeras y sirve como puntos cardinales
de la profesión, es decir, orienta la práctica porque es la esencia de la
disciplina.
El marco de referencia de enfermería, está representado en cuatro
conceptos:

a. PERSONA: La persona humana es única e irrepetible. Está


conformada integralmente por elementos inseparables: psicobiosocial
y espiritual.
b. AMBIENTE: Los factores internos y externos próximos al usuario
influyen positiva o negativamente en su situación de
salud/enfermedad, es decir el entorno es uno de los elementos
condicionantes de la salud de la persona, familia y comunidad.
c. SALUD: Es el nivel óptimo, el cual se considera como el producto del
autocuidado de la persona en su experiencia de salud y es el resultado
del cuidado de enfermería en la experiencia de enfermedad del mismo.

11
Gómez de Juarez, Marta Rosa. Introducción a la Enfermeria. Programa de enfermeras y Enfermeros a Distancia.
Escuela Nacional de Enfermeria de Cobán A.V. TULASALUDONG. II Edicion. Cobán, AV. Junio 2010.
d. ENFERMERIA: Es la ciencia que recurre al método científico para
describir, entender, predecir y finalmente obtener cierto grado de control
sobre su objeto de estudio: la respuesta humana a los problemas de
salud reales y/o potenciales. En resumen, la interpretación correcta de
estos cuatro elementos deben ser las directrices del ejercicio de la
enfermería profesional

c) ÁREAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL


La práctica de enfermería, es un servicio organizado que se presta a
personas, familias y comunidades con el fin de procurar el bienestar,
mediante el cuidado de la salud, ayudando y apoyando en las distintas
etapas de la vida, contribuyendo a la protección, promoción, recuperación
y rehabilitación de la salud, con un enfoque integral, en forma directa y
en coordinación con otras disciplinas. Todo lo anterior se aplica en los tres
niveles de atención y se ejerce integrando cuatro áreas específicas:

I. Atención Directa
Se refiere al cuidado de la salud, ayuda y apoyo que se le da al
individuo, familia y comunidad, de manera directa aplicando el proceso
de enfermería, se desarrolla como un enfoque epidemiológico integral,
en el que se priorizan acciones de acuerdo al riesgo.

“Esta área ocupa un lugar fundamental en el ejercicio profesional, ya que


las otras existen en función de ella, las cuales requieren conocimientos
científicos, habilidades y destrezas como también valores éticos, entre
ellos justicia, respeto, amor e igualdad”12
Es necesario hacer hincapié en esta área ya que independientemente

84
12
Lu VerneWolfLewis. Fundamentos de enfermería. Organización panamericana de la Salud. México
1983.

84
del nivel de atención en el que se trabaje no se debe de olvidar esta
importante área, pues en ocasiones la enfermera o enfermero
pierden de vista la atención directa y se ocupan únicamente en la
administración. También existen otros pensamientos errados y es que
a mayor nivel académico, menor relación con los pacientes, situación
que atenta contra uno de los principios fundamentales de enfermería
que es “satisfacer l a s necesidades fisiológicas del paciente”.

Ejemplo:
Ayudar al paciente a satisfacer sus necesidades fisiológicas (nutricional,
de eliminación, de oxígeno, de termor, regulación, de comodidad, reposo
y sueño, etc.), de actividad, de protección, de higiene, prevención y
control de infecciones.13

iii) Educación
El profesional de enfermería capacita a la población y agentes de
salud, tanto del sistema institucional como comunitario, no solo en
conocimientos y habilidades básicas, sino también en la
internalización de actitudes hacia las nuevas formas de atención de
salud y de enfermería, creando una permanente motivación para
analizar los factores condicionantes que afectan la salud de la
comunidad y la calidad de los servicios.

A demás tiene la responsabilidad de orientar el proceso de formación


y continuo perfeccionamiento de su propio personal, en cuyo proceso
participan otros profesionales. Asume la responsabilidad de
seleccionar y organizar contenidos científicos y técnicos, de adecuar
los métodos y medios para proporcionar experiencias, en situaciones
de enseñanza

13
BeberlyWitter DuGas. Tratado de Enfermería Practica. McGraw-Hill Interamericana
85
aprendizaje, de acuerdo con los problemas de salud y con la estrategia
que se adopta para solucionarlos.

Ejemplo:

La enfermera y enfermero elabora y ejecutan en coordinación con otras


disciplinas un programa de educación permanente a su personal y un
programa de educación a usuarios en su servicio. El comportamiento de
la enfermera y enfermero es muy importante prestarle atención, ya que
no siempre se precisa de un programa educativo para cambiar
comportamientos, sino también la actitud de la enfermera en su
práctica diaria la cual es determinante, pues muchas personas podrían
adoptar su actitud por imitación, por lo tanto la educación en servicio
debe ser más que práctica, un estilo de vida.

iii) Administration
La responsabilidad de enfermería va encaminada a una mejor atención
de salud, mediante la efectiva utilización de los recursos humanos,
materiales, financieros y técnicos, siendo el manejo del proceso
administrativo la esencia para el cumplimiento de esta responsabilidad y
gracias a ello es posible anticiparse a necesidades futuras, formular
objetivos y elaborar estrategias para cumplir con las metas establecidas.

Ejemplo: La enfermera y enfermero garantizan la dotación de personal


y el abastecimiento de recursos materiales necesarios para brindar
atención en su servicio.

iv) Investigación
Constituye una parte vital de enfermería, que requiere acrecentar los
conocimientos teóricos, metodológicos, y técnicos que beneficien
directamente a la profesión y a los usuarios. La responsabilidad va
encaminada a detectar cambios en las necesidades de atención de
salud, a desarrollar nuevos roles, introducir en la práctica nuevos
conocimientos, producir innovaciones tecnológicas para mejorar la
atención de enfermería, la salud y el proceso educativo.

La investigación se convierte, en un instrumento y en una actitud


permanente que nos lleva a conducir procesos y encontrar nuevas
estrategias de trabajo en el campo de la salud y a la vez un instrumento
de apoyo para capacitar al personal.

Ejemplo:
La enfermera y enfermero aplican la investigación, ante la presencia
de un brote epidémico o alguna enfermedad que ponga en riesgo la
salud de la población, elaboran informe final de los resultados, lo
socializa y propone intervenciones basadas en evidencia. La enfermera
y enfermero identifican necesidades de proyectos útiles, para el
desarrollo profesional de su personal institucional.
Es importante mencionar que las áreas del ejercicio profesional son
aplicables independientemente del nivel de atención en el que se
desenvuelva la enfermera y enfermero, por lo que las acciones se
deben de adaptar al perfil del puesto del profesional de enfermería.

Autoconcepto de enfermería
El autoconcepto puede considerarse como la opinión de sí mismo y que
es el resultado de la interacción con otras personas importantes, es decir
el autoconcepto surge de la interacción o socialización con otras
culturas. Con base a lo anterior, se puede decir que el autoconcepto en
enfermería es la opinión que tienen los enfermeros y enfermeras
profesionales de sí mismos.
Pero para que la enfermera y enfermero puedan desarrollar su
autoconcepto, primero es necesario que desarrolle su yo personal, ya
que el desarrollo del yo profesional sigue la misma senda que el
desarrollo del yo personal. La opinión que tiene la enfermera y
enfermero de sí mismos y su sensibilidad hacia otros, desde el punto
de vista profesional, se relaciona estrechamente con el éxito que
logran al pasar de una situación a otra. El auto concepto personal no
puede separarse del autoconcepto profesional.

La principal meta del autoconcepto en enfermería, es que la


enfermera forme su identidad propia como profesionales, y puedan
sentirse seguros de sí mismos en el papel que desempeñan, ser
competente y definir con claridad el compromiso ideológico contraído
con la profesión. Por lo tanto es necesario que los enfermeros y
enfermeras se empoderen de la profesión y ayuden a los que inician
en la carrera a adquirir confianza e ideales propios para desarrollar e
informa efectivamente las habilidades, cumplir con los requisitos del
papel profesional y sentir satisfacción en la nueva función.

La adecuada identidad profesional permitirá recibir el reconocimiento


de profesionales de otras disciplinas, jefes y usuarios por prestar en
forma eficaz un servicio necesario. Nunca deben sentirse
complacidos, la enfermera y enfermero si les confunden con otros
profesionales de la salud, deben sentirse orgulloso de ser enfermera y
enfermero.

e) MODELOS Y TEORÌAS DE ENFERMERÍA


Como se ha estado hablando de los modelos disciplinares de la ciencia
de enfermería, a continuación se presentan algunos modelos de
enfermería y sus principales objetivos para la profesión:
5.6.1 “Modelo De Relaciones
Interpersonales” Hildegard Peplau.

Peplau, basa su modelo en la enfermería psicodinámica, que ella define


como la utilización de la comprensión de la conducta de uno mismo para
ayudar a los demás a identificar sus dificultades.
La enfermería psicodinámica aplica los principios de las relaciones
humanas a los problemas que surgen en todos los niveles de la
experiencia humana. La e s e n c i a del modelo de Peplau, organizado
en forma de proceso, es la relación humana entre un individuo enfermo, o
que requiere un servicio de salud, y una enfermera y enfermero educados
especialmente para reconocer y responder a la necesidades de ayuda.
Este modelo, describe cuatro fases en la relación entre enfermera y
paciente: Orientación, identificación, explotación, y resolución.
En la fase de orientación, el individuo tiene una necesidad y busca ayuda
profesional. Enfermería, en colaboración con el paciente y con todos los
miembros del equipo profesional, se ocupa de recoger información, de
reforzar y esclarecer lo que otras personas han comunicado al paciente e
identificar los problemas.

En la fase de identificación el paciente comienza a responder en forma


selectiva a las personas que parecen ofrecerle la ayuda necesaria. En
este momento, el enfermo puede explorar y expresar los sentimientos
relacionados con su percepción del problema, y las observaciones de la
enfermería pueden servir para aclarar las expectativas del paciente
respecto a enfermería, y las expectativas de la enfermera y enfermero
sobre la capacidad de un paciente determinado para manejar su
problema. La “explotación” de la relación se refiere a tratar de aprovechar
ésta al máximo para obtener del cambio los mayores beneficios posibles.
5.6.2 “Teoría En Enfermería”

Virginia Henderson.
Henderson, incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su
concepto de enfermería, define la salud como la capacidad del individuo
para funcionar con independencia en relación con las catorce
necesidades básicas, similares a las de Maslow. Las necesidades las
agrupa de la siguiente manera: Siete están relacionadas con la fisiología
(respiración, alimentación, eliminación, movimiento, sueño, reposo, ropa
apropiada y temperatura), dos con la seguridad (higiene corporal y
peligros ambientales), dos con el afecto y la pertenencia (comunicación y
creencias) y tres con la autorrealización (trabajar, jugar y aprender).
Refiere que para brindar un cuidado garantizado, se requiere de
conocimientos básicos de ciencias sociales y humanidades, además de
las costumbres sociales y las prácticas religiosas. Esta teoría busca la
independencia de la persona a través de la promoción y educación en la
salud, en las personas sanas y en las enfermas/enfermos a través de
los cuidados de enfermería y establece la necesidad de elaborar un Plan
de Cuidados Enfermeros/enfermeras por escrito, basándose en el logro
de la consecución de las 14 necesidades.

5.6.3 “Modelo De
Sistemas” Betty Newman
El modelo de Betty Neuman, organizado alrededor de la reducción de
tensión, se ocupa primordialmente de los efectos y de las reacciones
ante la tensión, en el desarrollo y mantenimiento de la salud. La persona
se describe como un sistema abierto que interactúa con el medio
ambiente para facilitar la armonía y el equilibrio entre los ambientes
interno y externo.

Refiere que la salud depende de cómo la persona tras la retro


90
alimentación ha experimentado el significado que para él representa o
entiende su grado de bienestar o enfermedad. La conciencia que tiene
sobre ello, es una fusión entre la salud y la enfermedad. Enfermería es el
facilitador que ayuda a un individuo, familia o comunidad a centrarse en
su patrón específico mediante la negociación. La intervención de
enfermería tiene por objeto reducir los factores que generan tensión y las
condiciones adversas que afectan o podrían afectar el funcionamiento
óptimo en la situación determinada de un cliente. La intervención de
enfermería se lleva a cabo mediante tres niveles de prevención:

La prevención primaria: se realiza antes de que la persona entre en


contacto con un productor de tensión. La meta es evitar que el productor
de tensión penetre en la línea normal de defensa o disminuya el grado de
reacción reduciendo la posibilidad de hacer frente al productor de tensión,
debilitando su fuerza.

La prevención secundaria: es conveniente después de que el productor


de tensión penetra la línea normal de defensa. La atención incluye la
atención oportuna de casos, y la planificación y evaluación de las
intervenciones relacionadas con los síntomas. La prevención terciaria:
acompaña al restablecimiento del equilibrio. El punto central está en la
reeducación para evitar que vuelva a suceder lo mismo, la readaptación,
y la conservación de la estabilidad.

5.6.4 “Modelo De Adaptación”

Sor Callista Roy.


El modelo de Roy explica la relación entre estímulo y el proceso de
adaptación del paciente a ciertos cambios en su estilo de vida. Explica
que la capacidad para la adaptación depende de los estímulos a que está

91
expuesto y su nivel de adaptación y este a la vez depende de tres clases
de estímulos:
a) Focales, los que enfrenta de manera inmediata.
b) Contextuales, que son todos los demás estímulos presentes.
c) Residuales, los que la persona ha experimentado en el pasado.

Considera que las personas tienen cuatro modos o métodos de


adaptación: Fisiológico, autoconcepto, desempeño de funciones, y
relaciones de interdependencia. El resultado final más conveniente es
un estado en el cual las condiciones facilitan la consecución de las metas
personales, incluyendo supervivencia, crecimiento, reproducción y
dominio.

La intervención de enfermería implica aumento, disminución o


mantenimiento de los estímulos focales, contextuales, y residuales de
manera que el paciente pueda enfrentarse a ellos. Roy subraya que en su
intervención, la enfermera y enfermero deben estar siempre conscientes
de la responsabilidad activa que tiene el paciente, de participar en su
propia atención cuando es capaz de hacerlo. Este modelo proporciona un
sistema de clasificación de los productores de tensión que suelen afectar
la adaptación, así como un sistema para clasificar las valoraciones de
enfermería.

Roy define la salud como un proceso de ser y llegar a ser una persona
integrada y total; también la considera como la meta de la conducta de
una persona y la capacidad de la persona para ser un órgano adaptativo.
El objetivo del modelo es facilitar la adaptación de la persona mediante el
fortalecimiento de los mecanismos de afrontamiento y modos de
adaptación.

El cuidado de enfermería, es requerido cuando la persona gasta más


energía en el afrontamiento, dejando muy poca energía para el logro de
las
metas de supervivencia, crecimiento, reproducción y dominio. Incluye
valoración, diagnóstico, establecimiento de metas, intervención y
evaluación.

f) PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERÌA

i) Definición: Es un conjunto de acciones intencionadas que el


profesional de enfermería realiza, apoyándose en modelos y teorías,
realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que
necesita de cuidados de salud reciba los mejores por parte de
enfermería.
Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados
individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona
o grupo de personas responde de forma distinta ante una alteración real o
potencial de la salud.
Como se expusieron anteriormente los modelos y teorías de enfermerías
corresponden a los modelos disciplinares, es decir los que le otorgan el
título de disciplina científica a la enfermería y el proceso de atención de
enfermería es parte de los modelos profesionales, cuya utilidad es hacer
prácticos los modelos disciplinares.

Se puede resumir que tanto modelos y teorías y proceso de atención de


enfermería, no pueden ser aplicados de manera aislada.

ii) Etapas del proceso de atención de Enfermería


a. Valoración: Constituyen la primera de las etapas definidas en el
Proceso de Atención de Enfermería y es la piedra angular sobre la
que se sustenta las siguientes etapas, ya que no es posible enunciar
un diagnóstico de enfermería sin realizar previamente una valoración
enfermera/enfermero, y no se pueden plantear objetivos de cuidado
ni intervenciones de enfermería sin diagnósticos de enfermería. La
valoración se divide en dos fases
 Recolección de datos: En esta fase, la enfermera recolecta toda la
información necesaria para emitir diagnósticos de enfermería y
para ello considera algunos elementos importantes:
Tipos de datos: Al momento de recolectar la información se obtiene dos tipos
de datos que son: Objetivos y subjetivos, los objetivos son todos aquellos
datos que se pueden cuantificar como la tensión arterial, la temperatura
corporal, entre otros, y los datos subjetivos son los que no se pueden medir o
cuantificar, sino que en ocasiones únicamente se estiman a través de algunas
escalas (ejemplo: escala del dolor). Entre estos datos se pueden mencionar:
la tristeza, la alegría, el dolor, entre otros.

Medios de recolección de datos: La enfermera y enfermero utilizan múltiples


medios para recolectar la información y entre los más conocidos se pueden
mencionar: El examen físico, la observación, la entrevista, el censo, entre
otros. Fuentes de datos: Con el fin de que se obtenga UN conocimiento
amplio que permita tomar medidas acertadas en el cuidado del paciente o
familia, la enfermera y enfermero utilizan varias fuentes de información que se
clasifica de la siguiente manera: Fuente primaria y secundaria. La fuente
primaria es el paciente, por lo tanto toda información que se recolecte
independientemente del medio que se utilice y que provenga directamente del
paciente, se dice que proviene de una fuente primaria.
Se dice que la información es de fuente secundaria cuando proviene de
familiares, conocidos, parientes u otros profesionales.
Para garantizar una valoración adecuada la enfermera y enfermero,
construyen su instrumento de valoración teniendo presente todos los
elementos que se mencionaron anteriormente.

 Análisis de datos
Una vez recolectada la información, las acciones pasan a realizar un
análisis en profundidad de la información obtenida, con el fin de
detectar la
existencia de signos y/o síntomas que faciliten la formulación de juicio
clínico enfermera/enfermero, esto se realiza comparando la información
recolectada con valores normales que establecen las literaturas que
enfermería elija como referencia.

Evidentemente es imposible enunciar un diagnóstico sin una valoración y


la imposibilidad de formular diagnósticos de enfermería certeros y seguros,
si los datos de valoración obtenidos previamente son inadecuados o
erróneos.

5.7.2 Diagnóstico de Enfermería


Como se sabe, una vez finalizada la recolección y análisis de datos, el
siguiente paso es la emisión de juicio de valor, que son los diagnósticos de
enfermería, es decir es la declaración del estado real o potencial de un
individuo, familia o comunidad. Actualmente las enfermeras y enfermero
construyen sus propios diagnósticos de enfermería, lo cual es válido e
interesante, sin embargo es necesario reconocer que idealmente se deben
utilizar Modelos profesionales de lenguajes, estandarizados y validados
internacionalmente, como los diagnósticos de la NANDA (Asociación
Científica de Enfermería, cuyo objetivo es estandarizar el diagnostico de
Enfermería)

5.7.3 Intervenciones De Enfermería

Una vez identificados los problemas de cuidado, la enfermera y enfermero


dan el siguiente paso que es la operativizacion del cuidado, y para ello las
intervenciones se dividen en dos fases.

5.7.4 Planificación: En esta fase es donde la enfermera y enfermero


establecen los objetivos del cuidado y las acciones para apoyar y
facilitar la satisfacción de las necesidades del cuidado del paciente de
tal manera que alcance sus objetivos planteados. Es importante que
la enfermera y enfermero esté conscientes, de que los objetivos y las
acciones deben de corresponder a los diagnósticos de enfermería.
Toda esta información se deja plasmada en una hoja denominada
plan de cuidados de enfermería.

5.7.5 Ejecución: Corresponde la fase operativa del proceso de enfermería,


donde la enfermera y enfermero cumplen con las acciones
establecidas en el plan de cuidados, para esta fase la enfermera y
enfermero necesitan de destrezas y habilidades para realizar
procedimientos y juicio clínico para ajustar algunas acciones a las
necesidades del paciente.

Es necesario que en esta fase la enfermera y enfermero tengan


presente en cada acción los principios de enfermería y en especial
los tres principios básicos o fundamentales:
1. Mantener la individualidad del paciente
2. Mantener sus funciones fisiológicas en equilibrio
3. Proteger al paciente de agentes externos patógenos

5.7.6 Evaluación
Esta última etapa tiene igual importancia que las anteriores, ya que nos
indica las áreas a modificar y nos impulsa a implementar nuevas formas
de cuidado para asegurar el alcance de nuestros objetivos. La relación
que tiene la etapa de evaluación, es directa con las metas u objetivos
que se establecen en el plan de cuidado, ya que al realizar la
evaluación es donde se aprecia que tanto se ha logrado la meta
trazada, por eso es importante que las metas u objetivos de cuidado
sean medibles o incluyan indicadores o parámetros de evaluación.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. BeberlyWitter DuGas. Tratado de Enfermería Practica. McGraw-Hill


Interamericana.

2. Centro de Investigaciones económicas nacionales. Sector Salud en


Guatemala 2010. Pág. 28. Disponible en:
http://mejoremosguate.org/blog/wp-content/uploads/2012/02/Salud.pdf
Consultado el 07/10/14.

3. Gómez de Juarez, Marta Rosa. Introducción a la Enfermería. Programa de


enfermeras y Enfermeros a Distancia. Escuela Nacional de Enfermería de
Cobán A.V. TULASALUDONG. II Edición. Cobán, AV. Junio 2010.

4. Lu Verne WolfLewis. Fundamentos de enfermería. Organización


panamericana de la Salud. Mexico
Ética en la
Práctica de
Enfermería
6. ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA

6.1 ETICA
Definición: En el campo de la filosofía moral, por lo
general, se entiende a la ética como un sistema de
principios guiados por la acción y reglas, las
cuales funcionan especificando los tipos de
conducta permitidos, requeridos (obligatorios) y
prohibidos (nunca permitidos).

La ética también involucra el examen sistemático de la vida moral e intenta


proporcionar justificación las decisiones morales y acciones de la gente. Los
sistemas de ética y los procesos relacionados pueden ser seculares o religiosos
(teológicos) en origen y naturaleza. Pueden examinarse y aplicar la ética desde
una perspectiva particular o general, y de manera personal y publica. Se puede
describir la ética personal como un grupo de valores morales, de los cuales el
individuo elige para vivir y guían su concepto de vida moral y sus relaciones con
otros. Se puede describir la ética profesional como estándares y
comportamientos concordantes esperados de miembros de un grupo profesional
y se prescriben en el código de ese grupo de conducta profesional.14

Se divide en ética general que estudia los principios de la moralidad y la ética


deontológica, que trata de los deberes que se imponen al hombre según los
distintos aspectos en que se desarrolla su vida. “Según la teoría de Patricia
Benner, la función principal de enfermería es Respetar y cuidar la vida y los
derechos humanos, manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de
las personas.”15

14 Fry, Sara T, ET AL; ética en la práctica de enfermería.méxico:manualmoderno.2010


15 Benner Patricia http//www.esacademic.com/dic.nsf/es_mediclopedia/22981/Patricia (23 julio 2012)
6.2 PRINCIPIOS ÉTICOS
Estos son guía para la toma de decisiones morales y acción moral y se centran
en la formación de juicios morales en la práctica profesional. La importancia de
aplicar los principios y reglas de ética en cuidados de la salud se está
reconociendo en todo el mundo. Sin embargo la manera como se aplican estos
principios en una situación determinada puede diferir dentro de una cultura
específica.

Los principios éticos importantes en la práctica de enfermería son los siguientes:


beneficencia y no maleficencia, justicia, autonomía, veracidad y fidelidad.

a. Beneficencia y no maleficencia
Dos principios claves fundamentando la práctica de la ética en enfermería y
cuidados de la salud son aquellos de beneficencia (la obligación de hacer el
bien) y no maleficencia (la obligación de evitar dañar).

Al aplicar estos principios es decidir si la obligación de proporcionar un beneficio


(beneficencia) tiene prioridad sobre la obligación de evitar un daño (no
maleficencia)

b. Justicia
La enfermera debe decidir la justa asignación de recursos para el cuidado de la
salud y cuidados de enfermería a pacientes bajo sus cuidados. El principio
formal de justicia establece que los iguales deben ser tratados con igualdad y
aquellos no lo son deben ser tratados de acuerdo con sus necesidades. Ello
significa que aquellos en igualdad de necesidades de salud deben recibir la
misma Cantidad de recursos de cuidados de ésta (los iguales deben ser tratados
con igualdad). También significa que cuando alguna persona tiene más
necesidades de salud que otros, debe recibir mayor cantidad de recursos de
salud (aquellos que no están en igualdad de circunstancias deben ser
tratados de acuerdo con sus
100
necesidades). Este tipo de distribución es solo porque divide recursos de salud
de acuerdo con las necesidades de manera justa (o ética).

c. Autonomía
El principio ético de autonomía establece que a los individuos debe permitírseles
libertad para determinar sus propias acciones de acuerdo con los planes que
hayan elegidos. Esto significa respetar a los individuos como electores autos
determinados. Respetar a las personas como individuos autónomos es
reconocer sus elecciones, las cuales se originan en sus valores y creencias
personales.16

El principio de autonomía puede ser difícil de aplicar en el cuidado del paciente


cuando la enfermería u otros miembros del equipo del cuidado de la salud creen
que respetar la decisión de él paciente no es mejor para los intereses del
paciente. En este tipo de situación, la enfermera puede considerar necesario los
límites de la autonomía individual de un paciente y el criterio para justificar el
paternalismo.

d. Veracidad
Se define el principio de veracidad como la obligación de decir la verdad y no
mentir o engañar a otros. En muchas culturas, la veracidad ha sido relacionada
durante mucho tiempo como fundamental a la existencia de confianza entre
individuos. Debido a esta tradición, la veracidad disfruta de un especial
significado en las relaciones de cuidado de la salud en muchas partes del
mundo.

Casi siempre se espera que la veracidad sea parte del respeto que adquieren las
personas. Los individuos tienen el derecho a la verdad y no a la mentira o ser
engañados. Las enfermeras están obligadas a ser veraces en modos

16 Fry, Sara T.Et.AL Ética en la Práctica de Enfermería. MexicoD.F: El manual


modern,2010

101
culturalmente apropiados, al no hacerlo quebrantan la confianza del paciente y
toda la efectividad terapéutica de la enfermera con éste. A largo plazo, la
carencia

17 Fry, Sara T.Et.AL Ética en la Práctica de Enfermería. MexicoD.F: El manual


modern,2010

101
de veracidad o su expresión cultural inter apropiada puede traer consecuencias
indeseables para futuras relaciones con pacientes y para la salud y bienestar
general de un paciente.

En todas las culturas, es decir la verdad es una tarea muy compleja que debe
manejarse de manera informada desde el punto de vista cultural. Por ejemplo,
algunas culturas sobre valoran el respeto de la autonomía y a los derechos del
paciente a conocer su diagnóstico y pronóstico médico. Sin embargo, en otras
culturas, se supone que el paciente tiene derechos a no saber. La clave para
respetar la autonomía del paciente en algunas circunstancias culturales es
respetar que la familia tiene la función terapéutica no profesional legítima y
significativa en impartir información a un enfermo propio.

e. Fidelidad
Se define el principio de fidelidad como una obligación para permanecer fiel a los
propios compromisos. Los compromisos que casi siempre caen dentro del
propósito de la fidelidad son obligaciones implícitas en una relación confiable
entre el paciente y la enfermera, tal como sostener las promesas y mantener la
confidencialidad.

Sin embargo pueden hacerse excepciones a ambas obligaciones. Por ejemplo


algunos individuos sostienen que moralmente aceptable romper promesas,
cuando produce más que cuando se rompen.
También se argumenta que romper promesas es moralmente aceptable cuando
el bien esta de una tercera parte es puesta en riesgo por mantener la promesa o
confidencia.17

6.3 Ética en Enfermería

17 Fry, Sara T.Et.AL Ética en la Práctica de Enfermería.MexicoD.F: El manual


modern,2010

102
La enfermería es una práctica que busca el bienestar del ser humano al
promover la salud, evitar enfermedades, restaurar y aliviar el sufrimiento. Las
enfermeras tienen una responsabilidad profesional primaria para la gente que
requiere cuidados de enfermerías y está obligada a promover su bienestar,
independiente de su estado de salud.

El cuidado no es solo el fundamento para la práctica de enfermería, sino que es


esencial para la excelencia de la práctica.18

Estudia las razones de comportamiento en la práctica de la profesión, los


principios que regulan dichas conductas, las motivaciones, los valores del
ejercicio profesional, los cambios y las transformaciones a través del tiempo.
Dentro de sus deberes fundamentales con los enfermos está el compromiso
moral de preservar la vida humana, ya que la reflexión ética se basa en el
respeto a los principios de la vida y la autodeterminación de la persona.19

La enfermería como profesión, requiere una guía moral para cumplir con el fin
primordial de servir al bien común, mejorar la salud de la población y prolongar la
vida del hombre. La existencia de problemas relacionados con el actuar de la o
el enfermero demuestra que no es suficiente con la dimensión técnica para
evaluar la calidad de la atención, sino que es imprescindible valorarla con la
conducta moral en la atención de los pacientes, familias y comunidades en el
proceso salud- enfermedad, con el fin de que tome las decisiones correctas ante
los conflictos morales surgidos en la práctica profesional. Visto lo anterior, es
importante que la enfermera tenga vocación, ya que en ello se evidencia su
capacidad de servicio en la atención de los individuos que necesitan de sus
cuidados y que cumpla con las normas establecidas por la profesión en el
ejercicio profesional. 20

18
Sara T, Fry. (et all) Ética en la Práctica de enfermería, México D.F: el manual modern.2010
19 Sara T, Fry. (et all) Ética en la Práctica de enfermería (México D.F: el manual moderno, S.A.)
20 González Díaz, Ismark Alberto.ET. Al. ética en

enfermería.http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/1657
103
La ética en enfermería se deriva de los principios de hacer el bien y no causar
daño, las enfermeras deben actuar siempre de manera tal que promuevan y
salvaguarden el bienestar y los intereses de sus pacientes. El cuidado de
enfermería como toda actividad humana tiene connotaciones éticas, morales y
bioéticas que se sustentan en principios y valores, los cuales permiten analizar y
discernir para percibir y decidir qué es lo que está bien, lo que es correcto y
justo, lo equitativo, la libertad, autonomía de la persona que cuida, la interacción
entre enfermera-paciente se crea a partir de la confianza, creciendo con respeto,
afecto y sustentándose en los valores de las personas involucradas.

Los profesionales que conforman el equipo multidisciplinario de salud


constituyen el centro medular para la preservación de los derechos y calidad de
vida de los pacientes, evitando que la ciencia se convierta en la aplicación y
desarrollo de técnicas y aparatos sin un trasfondo emocional, social y humano.
Es preciso imponer siempre un límite a las decisiones profesionales, y este límite
implica el respeto a la libre decisión del paciente, a la expresión de su
personalidad, en su dignidad de ser humano; se les debe ayudar y aconsejar,
pero no forzar sus decisiones.

Enfermería se desenvuelve en su ámbito laboral desde cuatro áreas las cuales


son: Atención Directa, Educación, Administración e Investigación, cuya filosofía
se enfoca en las necesidades del paciente o usuario, respetando su
individualidad, lo que significa que las enfermeras(os) se preocupan por la
persona integra dentro del contexto de su vida y entorno, ejerciendo
principalmente la autonomía moral, alienta para que participe totalmente en
todas las etapas del proceso e identifica junto con él sus necesidades y
planea los
cuidados pertinentes; además exhorta a participar totalmente en la
implementación de su asistencia y a evaluar los cuidados recibidos. 21

Un profesional debe ofrecer una preparación especial en capacidad intelectual,


moral y física. La primera se refiere al conjunto de conocimientos dentro de la
profesión que lo permiten ser apto al cargo que desempeña, la segunda es el
valor profesional como persona, la cual la describe con dignidad, seriedad y
nobleza. Y la tercera se refiere principalmente a la salud y las cualidades
corporales como buenos instrumentos de la actividad humana.

Las funciones en enfermería son intervenciones que van dirigidas a ayudar al


paciente a lograr los objetivos esperados, es decir establecen cuales son las
actividades precisas de cada uno, para mantener, dirigir y promocionar la salud
del paciente. Las funciones se pueden clasificar en tres fundamentales:
dependientes, son actividades que se desarrollan a partir de las indicaciones
médicas; independientes, son las acciones que se realizan a raíz de las
necesidades detectadas por el enfermero(a) profesional y las interdependientes
las cuales se llevan a cabo con el equipo de trabajo.

Es imprescindible que el enfermero(a) tenga siempre en cuenta que el trabajo


que realiza es de índole moral, ya que la ética está muy explícita en su actividad
dentro del área de trabajo, debe poseer conocimientos teóricos y prácticos para
intervenir oportunamente e innovar los servicios de salud, multiétnico y
multilingüe, porque nuestro país es rico en diversas culturas y vocación para
brindar cuidados en los que se fomente el autocuidado logrando con ello que el
individuo alcance su máximo potencial para mejorar su salud y por ende su vida;
sin olvidar que hay leyes que nos protegen como seres humanos.
Cabe destacar que también debemos conocer la diferencia entre ética y moral. 22

21
Ibíd.,
22
Gutierrez, Elita.ET.AL.Eticaenenfermería.
Éti Mor
ca al
 Representa el conocimiento Representa la práctica
teórico. Es hacer, construir, involucrar,
 Es contemplación definición y hábitos, habilidades y
conocimiento. destrezas. Carece de
 Es más exacta. exactitud.
 Regla normativa y obligaciones Acto reflexivo y consiente del
del comportamiento humano. hombre.
Fuente: Noriz Z. Manual Administrativo de los servicios de enfermería.

6.4 IMPLICACIONES ÉTICAS LEGALES EN LA ASISTENCIA EN


ENFERMERÍA
La responsabilidad legal del profesional de
enfermería es un tema que cada vez adquiere
mayor importancia en la práctica diaria. Esto es
fácil de entender si consideramos, por un lado,
que la salud es uno de los bienes más preciados
en la vida humana. Por otro lado, la sociedad ha
adquirido una mayor conciencia sobre sus derechos en materia de prestación de
servicios de salud, así como el conocimiento de las diferentes instancias y
herramientas jurídicas para hacer valer esos derechos. Esto hace que el riesgo
de demandas por mala práctica en el Sector Salud, así como la acción al
respecto por parte de las autoridades judiciales, se vea incrementado.

http://bibmed.ucla.edu.ve/Edocs_bmucla/textocompleto/TIWY85G882003.pdf
6.5 DERECHOS DEL PACIENTE
Dentro de la ética profesional de Enfermería, hay
que tomar en cuenta que todo paciente debe saber
que tiene derechos propios sin hacer distinción de
raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones
políticas o de cualquier índole, origen social,
posición económica o condición social, de los que
se detallan a continuación y que se deben conocer:

a. Derecho a elegir libremente al médico y en general a los profesionales de


la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la
atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país.

b. Derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico,


apropiadas a sus condiciones sicológicas y culturales, que le permitan
obtener toda la información necesaria respecto a la enfermedad que
padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le vayan a
practicar y el pronóstico y riegos que dicho tratamiento conlleve. También
su derecho a que él, sus familiares o representantes, en caso de
inconsciencia o minoría de edad consientan o rechacen estos
procedimientos, dejando expresa constancia ojalá escrita de su decisión.

c. Derecho a recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres,


así como las opiniones personales que tenga sobre la enfermedad que
sufre.

d. Derecho a que todos los informes de la historia clínica sean tratados de


manera confidencial y secreta y, sólo con su autorización, podrán darse a
conocer.
e. Derecho a que se le preste durante todo el proceso de la enfermedad, la
mejor asistencia médica disponible, pero respetando los deseos del
paciente en el caso de enfermedad irreversible.

f. Derecho a revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los


servicios obtenidos, tanto por parte de los profesionales de la salud como
por las instituciones sanitarias. Al igual que el derecho a que en casos de
emergencia, los servicios que reciba no estén condicionados al pago
anticipado de honorarios.

g. Derecho a recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el


culto religioso que profesa.

h. Derecho a que se le respete la voluntad de participar o no en


investigaciones realizadas por personal científicamente calificado,
siempre y cuando se haya enterado acerca de los objetivos, métodos,
posibles beneficios, riegos previsibles e incomodidades que el proceso
investigativo pueda implicar.

i. Derecho a que se le respete la voluntad de aceptación a rehusar la


donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a
otros enfermos.

j. Derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de


permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase
terminal de su enfermedad.

6.6 DILEMAS ÉTICOS EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA


Los dilemas éticos son problemas o cuestiones éticas sin solución aparente, que
deben ser resueltos a la luz de la deliberación y del análisis o negociación de las
diferencias y puntos de vista éticos, para llegar a un consenso en la solución. Se
distingue un problema ético de otros problemas éticos, cuando el problema no
se puede resolver aisladamente mediante una revisión de datos científicos o de
la información detallada de la situación; por otra parte, surge cuando hay dos o
más valores éticos en conflicto.

El problema resulta confuso, no se puede aplicar la lógica, el sentido común o la


intuición para tomar una decisión. Por lo tanto, la respuesta al problema tendrá
23
una relevancia y consecuencias importantes para diversas áreas humanas.

6.6.1 Negligencia: Se da cuando existe descuido o pereza y no se realiza un


acto en la forma debida o hacerlo con retardo, cuando la persona está
en la capacidad de realizarlo o la acciones realizada por el o la
enfermera no es necesaria para un fin determinado y que tiene como
resultado una complicación o muerte. Ejemplo: El personal de
enfermería obraría con negligencia cuando no vigila al enfermo o no le
presta los cuidados de enfermería que está obligado, no solo en
relación con la atención directa al enfermo, sino en relación con los
deberes o actividades inherentes a su cargo. También se es negligente
al delegar responsabilidad a personas inexpertas sin la debida
supervisión.

6.6.2 Impericia: Define como la falta o insuficiencia de aptitud y habilidad en


el desarrollo de un acto para el ejercicio de la profesión. Generalmente
lo encontramos en los profesionales recién graduados y en
profesionales que por diversas razones han dejado de ejecutar alguna
técnica por un tiempo prolongado.

23
BassoMusso,Liliana.ET.Al.Enfermeriaylaresolucióndelosdilemaséticoshttp://www.redalyc.org/pdf/1052
/105224306013.pdf
6.6.3 Dolo: Es la intención de cometer el acto en cuestión y
consecuentemente, causar un posible daño. (DELITO DOLOSO) Por
ejemplo: EL ABANDONO DE PERSONA es un acto DOLOSO, Ej. para
darle de alta a un paciente, el médico debe de estar muy seguro que
ese paciente es manejable y se encuentra fuera de peligro como para
permitirle ir a su hogar.

6.6.4 Imprudencia: Es realizar un acto con ligereza, sin las adecuadas


precauciones; es decir, es la carencia de templanza o moderación. Es
la violación activa de las normas de cuidado o cautela que establece la
prudencia, actuando sin cordura, moderación, discernimiento, sensatez
o buen juicio. En el sentido estricto se identifica con el conocimiento
práctico y por lo tanto idóneo y apto para la realización del acto médico
(experiencia, comprensión del caso y claridad).

6.6.5 Maleficencia: Costumbre o inclinación de hacer el mal.

6.6.6.1. Latrogenia: Dícese de toda alteración del estado del paciente


producida por el médico. Es el daño producido por el médico al aplicar
un tratamiento, incluso con una indicación correcta. Es decir,
Iatrogenia es el resultado nocivo que no deriva de la voluntad o culpa
del médico en la producción del daño, sino es producto de un hecho
imprevisto (o mejor imprevisible) que escapa a toda posibilidad de ser
evitado por los medios habituales o normales de cuidado individual o
colectivo. Todo daño que el médico le genera a su paciente, ya sea a
través de un medicamento mal indicado o por negligencia o impericia
para realizar un diagnóstico o tratamiento.24

24
Diccionario Práctico Medico Legal.http://drgoliamiguel.blogspot.com/2008/01/impericia-negligencia-
iatrogenia-mala.html.septiembre 25 de 2,015.

110
6.7 SECRETO PROFESIONAL
El profesional de enfermería, al llevar a cabo sus actividades, como todos los
profesionales competentes y de valores morales amplios, tiene la obligación de
guardar el secreto profesional, porque se sabe que la información que se maneja
no debe nunca ser revelada, aun después de muerto el paciente, en la historia
clínica de los pacientes, hay hábitos, enfermedades, situaciones que jamás se
deben divulgar.

La legislación adoptó diversas posiciones que van desde una protección


absoluta hasta la querella del ofendido, pero en nuestros días se llega a una
confidencialidad compartida.

Enfermería tiene que cumplir sus obligaciones éticas a través de la aplicación de


su método científico, asumiendo para sí el principio de no dañar y hacer el bien,
así como la incorporación de los principios de fidelidad y veracidad. Las
condiciones actuales de desarrollo científico- técnico han afectado la
confidencialidad, mantener el secreto se ha hecho cada vez más difícil, pero no
imposible. Por nada del mundo se deben perder los valores que nos
caracterizan, y caer en el juego de otros, nunca se debe de divulgar la
información de los pacientes. El secreto profesional es una de los deberes u
obligaciones y se debe ver como el deber de custodiar la información del
paciente, revelada por él o conocida por la relación de trabajo.

6.8 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


La definición de conflicto indica que es el desacuerdo entre partes implicadas y
que es percibida por éstas como una amenaza a sus necesidades, intereses o
preocupación.

Las estrategias para la resolución de los conflictos no son fáciles, pero sí


simples. Uno debe fundamentalmente focalizarse en el problema y no en los
individuos. Las personas que pueden manejar las situaciones conflictivas mejor
que otras ponen en práctica algunas de las siguientes estrategias:

6.8.1 Escuchar: habilidad de comunicación fundamental, no sólo para


resolver conflictos sino para todos los aspectos del liderazgo. Por lo
tanto es muy importante entender lo critico que es comprender el punto
de vista de la/LAS OTRAS PERSONAS. Escuchar lo que dice y lo que
no dice, las palabras y también el lenguaje gestual. Como buen escucha
es necesario poder eliminar las barreras que nos pueden dificultar la
comprensión del mensaje que el otro nos está enviando. Las barreras
son:
a) Los ruidos; hay que intentar tener un espacio privado sin ruido ni
actividad.
b) La subjetividad o sesgo; aun cuando uno sabe que el otro es una
persona con la que uno tiene el conflicto, es necesario dejar este
sentimiento a un costado y concentrarse en escuchar incluso con
más atención que a otros.
c) preconceptos; muchas veces escuchamos lo que esperamos
escuchar y filtramos lo que el otro o los otros realmente están
diciendo.
d) Diálogo interno; en lugar de escuchar al otro, estoy pensando cuál
será la frase más contundente que le puedo decir para ganar la
discusión. Para ser un buen escucha, la atención debe estar puesta
en lo que el otro está diciendo y no en lo que vamos a contestar.

6.8.2 Asimilar: En líneas generales frente a una situación de conflicto nuestra


primer reacción suele ser la de pensar que somos “nosotros” los que
tenemos la razón, como un padre cuando le dice a su hijo que es así
“porque lo digo yo o porque yo tengo razón”, lo cual nos cierra a otras
posibilidades u otras formas de ver la misma situación. Para poder
trabajar en una solución de acuerdo mutuo, cada uno debe entender
que
puede no estar completamente en lo cierto o que puede estar
completamente equivocado.
Debemos probar en esta situación tres estrategias:
a) Pensar primero; hablar después.
b) Considerar la situación como una tercera persona o alguien que ve
la situación desde afuera y hacer el ejercicio de pensar qué
información es relevante y qué le diría a ambas partes.
c) Pensar si la opinión personal cambia luego de verlo como tercera
persona.

6.8.3. Responder: Según Lin Grensing Pophal es necesario tener en cuenta lo


siguiente al momento de responder: No hacerlo con enojo o furia
especialmente si el otro está en esta condición. Si uno se mantiene
calmo, y da una respuesta razonablemente bien pensada puede bajar
los decibeles emocionales de la situación.

Encontrar un objetivo común que pueda beneficiar a ambos y reformular


la posición de la otra persona cuando finaliza de hablar para que pueda
ver cuál es la percepción que uno tiene de lo que dijo. También
debemos preguntar cuál es la solución que ofrece y luego decir cuál es
la propia. Cómo enfrentar los conflictos Amstrong (1984) identifica tres
formas de enfrentar los conflictos que son las siguientes:

a. Coexistencia pacífica: Se trata de resolver el conflicto encontrando


cosas en común entre las partes involucradas para llegar a un
acuerdo. El rol del gestor es facilitar el flujo de información y permitir
las reuniones donde se discutan abiertamente los puntos
conflictivos. El problema asociado con esta opción es la posibilidad
de que el líder o gestor sea parte del problema, y que la solución sea
de corto plazo si los problemas centrales quedan latentes o no se
resuelven.
b. Compromiso Enfrentar el conflicto mediante el acuerdo sobre las
diferencias. Esta solución es aceptable si las partes acuerdan que
pueden trabajar en armonía a pesar de las diferencias. Sin embargo
el conflicto puede ser recurrente y emerger posteriormente.

c. Resolución de problemas Enfrentarlo con esta técnica significa que


el líder se reúna con las partes o con cada parte y trate de descubrir
la raíz del conflicto. El problema una vez analizado se pone en su
contexto y, de ser posible, la solución debe venir de los involucrados
más que del jefe. Al momento de resolver los conflictos es muy
importante crear un clima donde las diferencias individuales se
consideran naturales y aceptables.

La existencia de un conflicto no debe ser tomada como una disfunción seria


sino como un problema a resolver. Tappen (1995) Negociación interna La
negociación interna es necesaria cuando los problemas son más complejos
dentro de la organización. Se confrontan los problemas principales, y la oferta
y contraoferta forman parte del proceso de negociación. Idealmente se debe
finalizar en un acuerdo que conforme a ambas partes, ya que si sólo uno gana
puede haber resentimiento. Hay dos formas de negociar la resolución de
conflictos:

a) Informal: cada lado explora las diferencias y las áreas de coincidencia,


y luego de acuerdos mínimos, tienen cosas en común. Ambos sienten
ganar algo importante.
b) Formal: significa una serie de ofertas, contraofertas y elaboración de
la posición de cada una de las partes, hasta llegar a un acuerdo.
Puede prevalecer una atmósfera hostil o cooperativa.
Es muy importante para arribar exitosamente a la resolución de un conflicto
poder identificar dos de los elementos claves que existen en una situación
conflictiva y estos son según Tappen (1995):

Elementos emocionales: sentimientos, a veces sobre los hechos sustantivos, o


sobre el estatus que uno tiene o relacionado con algo personal. Elementos
sustantivos: tiene que ver con los salarios, los roles, la política y con el trabajo
y cómo está organizado.

La mayoría de las situaciones conflictivas tiene una mezcla de ambos


elementos, emotivos y sustantivos. Por lo tanto es necesario separarlos para
determinar cuál es primario en la situación en particular. 25

6.9 MARCO LEGAL QUE REGULA EL EJERCICIO DE ENFERMERÍA


Enfermería dentro de sus derechos y responsabilidades laborales se ve regida
para regular su actuar dentro de la profesión desde que se juramenta el día de
su graduación, continuando con ello lo resaltado en la Constitución Política de
la República de Guatemala, se puede mencionar uno de los artículos más
importantes: Artículo 4º. Libertad e Igualdad. Todos los ciudadanos son libres e
iguales en dignidad, derechos, oportunidades y responsabilidades, ninguna
persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe
su dignidad.

Ley del servicio Civil, el cual regula las relaciones entre la Administración
Pública y sus servidores con el fin de garantizar su eficiencia, asegurar a los
mismos justicia y estímulo en su trabajo, y establecer las normas para la
aplicación de un sistema de administración de personal (Ley de Servicio Civil,
1971).

25
El manejo profesional de los conflictos: estrategias para mejorar los ambientes de trabajo,
Código de Trabajo, es el conjunto de leyes que regulan los derechos y
obligaciones de patronos y trabajadores en Guatemala, con ocasión del
trabajo, y que además crea instituciones para resolver sus conflictos. Código
de Salud, regula lo relativo a las acciones de prevención, promoción,
recuperación y rehabilitación de la salud de todos los habitantes de la
República de Guatemala. Y también el Convenio sobre el empleo y
condiciones de trabajo y de la vida del personal de enfermería y el convenio
establecido con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).26

6.10 RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL


EJERCICIO LABORAL

La responsabilidad significa cumplir con los deberes y obligaciones asignadas,


asumir las consecuencias y resultado de las acciones personales y a veces,
asumir las consecuencias de los actos realizados por terceros. La enfermera
en el ejercicio de sus funciones no solamente debe limitarse a la realización de
estas de forma eficiente y eficaz, sino que además deberá responder ante
Dios, la sociedad y sus autoridades, es por ello que debe ser responsable de lo
que realice o deje de realizar ya que esto generará deudas. Por consiguiente,
debe conocer la clasificación de la responsabilidad ya que cada una de ellas
tiene una enseñanza para el profesional de enfermería y así evitará caer en
dilemas éticos que puedan colocarlos en situaciones penosas y poner en tela
de juicio su prestigio y el de la profesión.

6.10.1 Responsabilidad Civil


Reparación del daño-: Es la ejecución de un hecho descrito por la ley como
delito o falta y obliga a reparar, en términos previstos en las leyes (Código del
Servicio Civil), los daños y perjuicios causados, es decir, indica que la

26
http://www.fundasamin.org.ar/archivos/El%20manejo%20profesional%20-%20Quiroga.pdf ,
septiembre 2015.
conducta de enfermería pudo haber sido imprudente, y no se determina con un
grado suficientemente extremo para considerarla delictivo, sino simplemente
es llamado ilícito civil, que significa provocar daño a un tercero, y cuya
consecuencia será la indemnización de los daños y perjuicios causados, según
la regulación establecida por el Código Civil de Guatemala.

Los elementos de la responsabilidad civil de enfermería son similares a los de


la responsabilidad penal: acción u omisión, daño, causalidad y elemento de
culpabilidad por negligencia, que consiste en la infracción de la ley artis es
un conjunto de reglas y preceptos para hacer bien las cosas, con adecuada
técnica y diligencia-. Causas de la responsabilidad civil:
a) Responsabilidad por los hechos propios: cada quien es
responsable de su propia conducta.
b) Responsabilidad por hechos ajenos: se refiere a la
responsabilidad de las personas de evitar que otras comentan
hechos dañinos. Al respecto, hay dos grupos por los cuales se debe
ser responsable: en el primero están los niños y los incapacitados
(por ejemplo: los padres son responsables de los actos de sus
hijos) y en segundo están los daños causados por empleados y
representantes. Tiene que ver con la selección del personal y la
supervisión técnica o administrativa del mismo, entre otros.
c) Responsabilidad por obra de las causas: se considera que si el
daño fue causado por cosas u objetos, el dueño de ello será el
responsable de las consecuencias.

6.10.2 Responsabilidad Penal


Sentencia-: El profesional de enfermería, tiene una profesión difícil, ya que
por estar inmersa en el área de salud tiene la gran responsabilidad de
preservar la vida humana en la medida de lo posible, por tal circunstancia su
profesión está muy cercana y propensa a cometer faltas o delitos que
evocan pena o
sanción dependiendo su naturaleza. Se refiere al deber jurídico que supone
reconocer una acción u omisión dentro de su profesión para asumir las
consecuencias jurídicas que esto puede ocasionarle.
La consecuencia jurídica de este tipo de responsabilidad es la sanción,
castigo o pena que pueda sufrir una persona según la regulación establecida
en el Código Penal de Guatemala. La responsabilidad por daños deriva,
generalmente, del delito de homicidio (si el resultado es de muerte) o lesiones
por imprudencia (menoscabo de la salud, de la integridad física o mental del
paciente), está definido en el código penal en modalidad de delitos
(imprudencia grave) o en la menos relevante de falta (imprudencia leve).
Debido a la naturaleza propia de la práctica de enfermería, los casos legales
en los que con mayor frecuencia puede involucrarse el profesional de
enfermería son:
a) Revelación de secretos: Se trata de una falta grave y se refiere a
la revelación de información de tipo confidencial, confiada a la
enfermera(o), por parte del paciente.
b) Responsabilidad profesional: Se refiere a la comisión de actos
delictivos, ya sean dolosos o culposos, durante el ejercicio
profesional.
c) Falsedad: Se refiere a la falta de veracidad en el manejo de datos,
información, documentos o al rendir declaraciones ante una
autoridad.
d) Usurpación de profesión: Se aplica a aquellos casos en que sin
tener un título y una cédula profesional para ejercer una
profesión reglamentada, se atribuya el carácter de profesionista,
realice actos de esa profesión y ofrezca públicamente sus
servicios con el objeto de lucrar.
e) Lesiones y homicidio: Es el punto más delicado y trascendente del
trabajo en que el profesional de enfermería puede incurrir. Puede
tipificarse como culposo o doloso, dependiendo de las
circunstancias ya mencionadas anteriormente.
f) Aborto: Es uno de los hechos que se pueden encontrar altamente
relacionados con el trabajo de enfermería.
g) Abandono de personas: Se refiere a la no atención de personas
incapaces de cuidarse a sí mismas (niños, ancianos, etc., o a las
personas enfermas), teniendo obligación de cuidarlos.
Son múltiples las causas por las cuales el profesional de enfermería puede
verse involucrado en un problema legal. La primera línea de defensa al
respecto, es conocer el marco legal y ejercer una práctica ajustada a la
legislación en materia de salud, laboral, en la prestación de servicios, etc.
6.10.3 Responsabilidad Profesional:
La responsabilidad es la capacidad u obligación de responder de los actos
propios y en algún caso de los ajenos, al igual que el secreto profesional, la
responsabilidad es ante todo una virtud que debe poseer el profesional de
enfermería ya que lleva implícito la libertad de actuar o no, como sujeto de
mérito, es decir, de bien y ser consecuente en el trabajo, hacer buen uso de
cada principio ético de guiarse por el camino de la moral y ser cuidadoso en
las cosas que son puestas a su cuidado.

La responsabilidad profesional de enfermería es un tema que cada vez


adquiere mayor importancia en la práctica diaria, esto es fácil de entender si
consideramos por un lado, que la salud es uno de los bienes más preciados
de la vida humana. Por otro lado, la sociedad ha adquirido mayor conciencia
sobre sus derechos en materia de prestación de servicios de salud, así
como el conocimiento de las diferentes instancias y herramientas jurídicas
para hacer valer sus derechos.
Esto hace que el riesgo de demandas por mala práctica en el Sector Salud,
así como la acción al respeto por parte de las autoridades, se vea
incrementado.

Se debe tener siempre en cuenta que en la profesión de enfermería los


pacientes gozan de derechos los cuales están plasmados en la Constitución
Política de la República de Guatemala y los Derechos Humanos, así
también al brindar los cuidados a los pacientes debemos cumplir las normas
enmarcadas en el Código Deontológico del Consejo Internacional de
Enfermeras y el Código de Ética de los profesionales de Enfermería en
Guatemala.

6.11 Importancia del Código Deontológico de Enfermería

El código es un conjunto de normas y valores que se deben llevar a cabo


correctamente y determinan los deberes mínimos que son exigibles al
enfermero(a) en el ejercicio de la profesión, establece claramente el respeto de
los derechos humanos, con inclusión del derecho a la vida, derecho a la
dignidad y el derecho a ser tratado con respeto, ello es inherente de enfermería;
establecido por el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), lo que conlleva a
deberes fundamentales: “promover la salud, restaurar la salud y aliviar el
sufrimiento, sin ningún tipo de discriminación y debe prestar servicios de salud
a la persona, familia y comunidad en coordinación con los servicios y grupos
relacionados”27
Tiene cuatro elementos principales que ponen de relieve las normas de
conducta ética:
6.11.1 La enfermera/o y las personas
a) La responsabilidad profesional primordial de la enfermera/o será para
con las personas que necesiten cuidados de enfermería.
b) Al dispensar los cuidados, la enfermera/o promoverá un entorno en el
que se respeten los derechos humanos, valores, costumbres y
creencias espirituales de la persona, la familia y la comunidad.

27Código Internacional de Enfermaras, Código Deontológico para la profesión de enfermería. (España,


Pamplona, Universidad de Navarra, Facultad de Medicina, ciencia y farmacia, 3 de Noviembre de 2011,
http://www.unav.es/cdb/intenfermeras.html, Fecha de Consulta: 29 de junio de 2011)

120
c) La enfermera/o se cerciorará de que la persona, la familia o la
comunidad reciben información suficiente para fundamentar el
consentimiento que den a los cuidados y a los tratamientos
relacionados.
d) La enfermera/o mantendrá confidencial toda información personal y
utilizará la discreción al compartirla.
e) La enfermera/o compartirá con la sociedad la responsabilidad de iniciar
y mantener toda acción encaminada a satisfacer las necesidades de
salud y sociales del público, en particular las de las poblaciones
vulnerables.
f) La enfermera/o compartirá también la responsabilidad de mantener el
medioambiente natural y protegerlo contra el empobrecimiento, la
contaminación, la degradación y la destrucción.

6.11.2 La enfermera/o y la práctica


a) El profesional de Enfermería, será personalmente responsable y deberá
rendir cuentas de la práctica de enfermería y del mantenimiento de
su competencia mediante la formación continua.
b) El profesional de Enfermería mantendrá un nivel de salud personal
que no comprometa su capacidad para dispensar cuidados.
c) El profesional de Enfermería juzgará la competencia de las personas al
aceptar y delegar responsabilidad.
d) El profesional de Enfermería observará en todo momento normas de
conducta personal que acrediten a la profesión y fomenten la confianza
del público.
e) Al dispensar los cuidados, la enfermera se cerciorará de que el empleo
de la tecnología y los avances científicos son compatibles con la
seguridad, la dignidad y los derechos de las personas.

6.11.3 La enfermera/o y la profesión


a) A la enfermera/o incumbirá la función principal al establecer y
aplicar normas aceptables de práctica clínica, gestión, investigación y
formación de enfermería.
b) La enfermera/o contribuirá activamente al desarrollo de un núcleo de
conocimientos profesionales basados en la investigación.
c) La enfermera/o, a través de la organización profesional, participará en
la creación y mantenimiento de condiciones de trabajo social y
económicamente equitativas en la enfermería.

6.11.4 La enfermera/o y sus compañeros de trabajo


a) La enfermera/o mantendrá una relación de cooperación con las
personas con las que trabaje en la enfermería y en otros sectores.
b) La enfermera/o adoptará las medidas adecuadas para preservar a las
personas cuando un compañero u otra persona pongan en peligro
los cuidados que ellas reciben.
Todo lo anteriormente descrito obliga a los profesionales a interactuar en la
atención a la salud, encontrado alternativas para mejorar su saber, su
práctica y asumir la responsabilidad ética que le corresponde, porque se
fundamenta en conocimientos científicos, técnicos, humanísticos y éticos
que le permiten desempeñar su ejercicio con calidad y conciencia
profesional; por consecuente adquiere compromisos legales y éticos para
regular su comportamiento, sus acciones, decisiones y opiniones
respetando lo que se considera deseable y conveniente para la sociedad, la
profesión, los usuarios o pacientes y de los mismos profesionales.

El código deontológico en enfermería tiene como función primordial tocar y


despertar la conciencia profesional para que el ejercicio se constituya en un
ámbito de legitimidad y autenticidad en beneficio principal de la sociedad,
al combatir la deshonestidad en la práctica profesional, sin perjuicio de las
normas jurídicas plasmadas en las leyes que regulan el ejercicio de todas
las profesiones.
6.12. Código de Ética
Un código de ética para enfermería debe constituirse necesariamente en una
guía de conducta, con fundamentos que unifiquen y delimiten los conceptos
sobre el hombre, la sociedad, la salud y la propia enfermería, de tal forma que
se considere:

a) Al hombre como un ser bio-psico-social dinámico, que interactúa dentro del


contexto total de su ambiente, y participa como miembro de una comunidad;
b) A la sociedad como un conjunto de individuos que en nuestro país se
constituyen en un Estado social y democrático de derecho, que promueve
como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la justicia,
la igualdad y el pluralismo político;
c) A la salud como un proceso de crecimiento y desarrollo humano, que se
relaciona con el estilo de vida de cada individuo y con la forma de afrontar
ese proceso en el seno de los patrones culturales en los que se vive;
d) A la enfermería, constituida como un servicio, encaminado a satisfacer las
necesidades de salud de las personas sanas o enfermas, individual o
colectivamente. Dicho servicio debe considerar de manera prioritaria:
e) La conciencia de asumir un compromiso profesional serio y responsable.
f) La participación coherente de este compromiso dentro de la sociedad.
g) El reconocimiento y aplicación en su ejercicio de los principios de la ética
profesional.
h) La práctica de una conducta de verdadero respeto a los derechos humanos.

En síntesis, el ejercicio de la enfermería requiere de la conciencia de que los


valores que se sustentan a diario son auténticamente fundamentales: la salud,
la libertad, la dignidad, en suma la vida humana toda, requiere que todos los
profesionales de la enfermería fundamenten con razones de carácter ético las
decisiones que tomen. En este contexto es importante establecer la diferencia
entre deontología y ética, en ambas se definen reglas; sin embargo es sabido
desde siempre que a la deontología se le relaciona con los deberes y
obligaciones en el ejercicio de una profesión y como la búsqueda de las
exigencias éticas.

No obstante en muchas ocasiones un código deontológico se apega más a


reglas administrativas que a la esencia misma de la ética en el deber
profesional, por esta razón se le da mayor relevancia a un código de ética, pues
es precisamente la dignidad ontológica o constitutiva de la persona la que debe
fundamentar todo planteamiento ético en la práctica de enfermería. Lo que la
ética a la enfermera le solicita y más aún le exige es que de un testimonio
unánime a través de sus acciones, de lo que son sus convicciones acerca de la
dignidad humana, y que proporcione atención personalizada y humanizada, en
un ejercicio de la profesión de constante interacción con la persona, concepto
clave en la definición y práctica de la enfermería.28

6.12.1 Código de Ética de Enfermería de Guatemala


El consejo Nacional de Enfermería lo presentó en todo el país con el fin de
que sea un instrumento que sirva de guía en el desempeño profesional para
beneficio de la población sujeto de la atención del gremio. La práctica actual
de Enfermería exige un profesional responsable desde el punto de vista moral,
que sea defensor del usuario y protector de sus derechos (OMERY, 1983);
realiza su desempeño en una variedad de escenarios, donde proporciona
asistencia al ser humano y su actuar está enmarcado en el Código de ética, el
cual norma la relación de enfermera con la persona, con los colegas y el
gremio, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del potencial individual,
familiar y comunitario, para el Autocuidado, promoción de la salud y alivio del
sufrimiento. En el ejercicio manifiesta respeto por la vida, la dignidad, la
cultura y derechos de la persona, y da el servicio propio de Enfermería
con calidad técnica,

28
Código de conducta para la enfermería,
http://www.aguascalientes.gob.mx/coesamed/pdf/enfermeria.pdf, septiembre 2015.
científica y humana.

6.12.2 El "código" de Nuremberg


El Código de Núremberg recoge una serie de principios que rigen la
experimentación con seres humanos, que resultó de las deliberaciones de los
Juicios de Núremberg, al final de la Segunda Guerra Mundial.
Específicamente, “el Código responde a las deliberaciones y argumentos por
las que fueron enjuiciados la jerarquía nazi y algunos médicos por el
tratamiento inhumano que dieron a los prisioneros de los campos de
concentración”29, como por ejemplo, los experimentos médicos del Dr. Josef
Mengele.

El Código de Núremberg fue publicado el 20 de agosto de 1947, tras la


celebración de los Juicios de Núremberg (entre agosto de 1945 y octubre de
1946). En él se recogen principios orientativos de la experimentación médica
en seres humanos, porque durante el juicio varios de los acusados
argumentaron que los experimentos diferían poco de los llevados a cabo antes
de la guerra, pues no existían leyes que categorizaran de legales o ilegales los
experimentos.

29
ética en enfermería. Http//www.bioeticanet.info/documentos/Nuremberg.pdf . (23-
07-12.)
BIBLIOGRAFÍA

1. Fry, Sara T, ET AL; ética en la práctica de enfermería.méxico:manualmoderno.2010


Benner Patricia http//www.esacademic.com/dic.nsf/es_mediclopedia/22981/Patricia (23 julio
2012)

2. Código Internacional de Enfermaras, Código Deontológico para la profesión de enfermería.


España, Pamplona, Universidad de Navarra, Facultad de Medicina, ciencia y farmacia, 3 de
Noviembre de 2011.

3. Benner Patricia http//www.esacademic.com/dic.nsf/es_mediclopedia/22981/Patricia (23 julio


2012)

4. BassoMusso,Liliana.ET.Al.Enfermeriaylaresolucióndelosdilemaséticoshttp://www.redalyc.or
g/pdf/1052/105224306013.pdf

5. Diccionario Práctico Medico Legal.http://drgoliamiguel.blogspot.com/2008/01/impericia-


negligencia-iatrogenia-mala.html.septiembre 25 de 2,015.

6. El manejo profesional de los conflictos: estrategias para mejorar los ambientes de trabajo.

7. Ética en enfermería. Http//www.bioeticanet.info/documentos/Nuremberg.pdf. (23-07-12.)


Educación para
la Salud
RESUMEN

La educación, es un proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual parte del


conocimiento que la persona han adquirido a través de la experiencia de vida,
con ello se busca el cambio y/o fortalecimiento de conocimientos, actitudes y
prácticas que contribuyan a su desarrollo y la resolución de problemas en su
diario vivir.

Para llevar a cabo la educación es necesaria la comunicación, la cual es una


herramienta muy importante e indispensable en el proceso enseñanza
aprendizaje por medio de ella se puede lograr la motivación, socialización,
educación, dialogo e integración del contexto de la sociedad, a través de ella,
habrá una ampliación en el desarrollo de la educación, pero a su vez consta de
barreras físicas, sociales y psicológicas, que en algún momento harán que no
pueda ser percibida de la mejor manera posible, para que esta sea eficaz es
necesario implementar técnicas que promuevan la participación y sobre todo la
comprensión del conocimiento.

La educación para la salud, es un proceso que conducen al cambio y la


adquisición de nuevos conocimiento, actitudes, y prácticas que contribuyen al
mejoramiento de la salud en la población, a la actualización de las
comunidades en materia de salud, lo cual se logra, mediante diagnóstico
educativo y por consiguiente planeamiento educativo. Contribuye al análisis de
la situación educativa que el individuo posee en salud, de esta manera se
determinan estrategias que ayuden al mejoramiento cognoscitivo.

Para que la población participe activamente en la educación en salud se debe


poner en práctica la metodología participativa, que consiste en los métodos y
técnicas que se utilizaran, para obtener mejores conocimientos y de esa forma
el logro de los objetivos propuestos.
Enfermería es indispensable en el campo de la salud como en la 2educación,
no sólo atención directa, también educativa que ayudara a tener actualizada y
capacitada a la población o grupo a su cargo, de igual manera las dos áreas de
investigación que no pueden quedar aislado, todas las áreas forman un
conjunto de conocimientos y habilidades para brindar una atención de calidad y
calidez. Si se logra tener una buena comunicación, información y educación se
podrá contar con personas con poca vulnerabilidad a padecer de
enfermedades que afecten la salud de ellas y de la familia.
1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
1.1 DEFINICIÓN
La educación para la salud es una disciplina que estudia y desarrolla los
procesos que permiten generar pautas de conducta-individuales y colectivas-
favorables a la salud a través de distintos niveles de prevención que van desde
la transmisión de información hasta la reflexión y participación conjunta de los
integrantes de dicho proceso educandos-educadores.
Otros autores definen:
 Educación para la salud
Es un proceso de formación, de responsabilidad del individuo a fin de que
adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la
defensa y la promoción de la salud individual y colectiva. Es decir, como un
intento de responsabilizar a las personas, familias y comunidades y de
prepararlo para que, poco a poco, adopte un estilo de vida lo más sano
posible y conductas positivas que ayuden a evitar daño y riesgo a su
salud.30

Otras definiciones:

“Es un proceso por el cual los individuos cambian o adquieren conocimientos,


actitudes y comportamientos referentes a la salud” 31

“Es un proceso de adquisición, reafirmación o cambio de los conocimientos,


actitudes, creencias y prácticas de individuos, grupos y comunidades con
respecto a la salud”32

La educación para la salud es una fuerza promotora de la conducta, que debe


basarse fundamentalmente en el respeto a la dignidad del ser humano a sus

30
Adaptado de Orientaciones y Programas. Educación para la salud en la Escuela. Generalitat de Cataluña,
1984) 31
OMS
32
Educación para la salud I, ENEC, Tula Salud pag.9
130
capacidades de hacerse responsable de sus propias decisiones y acciones en
relación con la salud.

La educación para la salud debe proporcionar conocimientos sobre salud en


forma clara, sencilla y práctica, utilizando todos los medios necesarios para
estimular al individuo a servirse de dichos conocimientos en el mejoramiento de
la salud individual y colectiva. Debe orientar a las personas para actuar en
colaboración con otros ciudadanos en el mejoramiento de su salud, sin
necesidad de depender demasiado de instituciones de salud ya organizadas.
Necesita ser fundamentada en el conocimiento de las características de su
organización, cultura, salud, nutrición, de las áreas donde se piensa realizar,
así como las características de las personas a las cuales se piensa educar.
Dentro de este debe considerarse las características individuales de cada
persona.33

1.2 OBJETIVOS
a. Despertar actitudes y desarrollar hábitos que conduzcan a
comportamientos de vida saludable.
b. Capacitar a los individuos a tomar sus propias decisiones por medio de
la participación activa en el proceso salud.
c. Modificar las pautas de comportamiento de las personas, siempre y
cuando sus hábitos sean insanos al objeto de hacer la oportuna
corrección.
d. Aceptar la salud como un valor fundamental, patrimonio de la comunidad
y tomar parte activa en su defensa y gestión34.

1.3 PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

33
García R., Gladis F. Modulo educación Para la Salud II, Cobán, A.V. 2010, pág.19
5 Educación para la salud, http//enferupp.blogdiario.com/tags/Andragogía/ 26/09/2015.
La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de sugerirse,
estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de
operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios
para su realización.

1.3.1 Objetivos
a. Reflexionar sobre los propósitos y objetivos del programa, en
función de los criterios de viabilidad y coherencia.
b. Seleccionar contenidos del programa educativo a partir de
las necesidades y/o problemas explorados.
c. Organizar el programa, valiéndose de redes conceptuales.
d. Prever los momentos del proceso de enseñanza y programar
las actividades de acuerdo a los grupos dirigidos.

En la práctica de la educación en salud se utilizan indiscriminadamente varios


términos en el área de capacitación, programación educativa, charla y
educación, por lo que resulta interesante que se pueda diferenciar e identificar
cada uno de ellos:

1.3.2 Capacitación
Es una actividad planeada y basada en necesidades reales de conocimientos
orientadas a una mejor compresión, desempeño y actitud del ser humano en un
puesto actual o futuro. La capacitación nos permite ser más capaces.

1.3.3 Programación
Programación es la acción y efecto de programar. Este verbo tiene
varios usos, pero en el campo de la educación y/o salud, se refiere a idear y
ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto.
1.3.4 Educación
Es el proceso generado por toda influencia que el ser humano recibe del
ambiente social, sean estos conductas, valores y patrones de
comportamientos, a lo largo de toda su existencia.
Normas y los valores sociales vigentes y aceptados en su integración a la
sociedad.

1.3.5 Charla
Reunión de personas donde un expositor proporciona la información y dialoga
con el resto.

1.3.6 Programación Educativa


“Es un conjunto de actividades, información, comunicación y educación a
desarrollar en un periodo de tiempo determinado en apoyo a necesidades
educativas detectadas”.35

En salud contribuye al cumplimiento de los objetivos ante cualquier programa


de salud, al estimular cambios de conducta de las personas, familias y/o
comunidad donde está inserto el problema, frente a la situación específica que
los afectan.

1.3.6.1 Objetivos
a. Reflexionar sobre los propósitos y objetivos del programa, en función de
los criterios de viabilidad y coherencia.
b. Seleccionar contenidos del programa educativo a partir de las
necesidades y o problemas explorados.
c. Organizar el programa, valiéndose de redes conceptuales.

6 Planeación educativa,http://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011//02/plane_2011_00.pdf, consultado


30/09/2015
d. Prever los momentos del proceso de enseñanza y programar las
actividades de acuerdo a los grupos dirigidos.
e. Reconocer la deferencia entre programa educativo y plan de
capacitación.

1.3.6.2 Etapas
Dentro de la programación educativa o planificación educativa se puede
encontrar cuatro etapas bien definidas, siendo las siguientes:
a. Diagnostico educativo
b. Plan de Acción
c. Ejecución o desarrollo del programa
d. Evaluación.

a) Etapa Diagnostico Educativo


Análisis cuidadoso de la información y datos que se tienen sobre el
comportamiento humano, en relación a un determinado problema de salud, de
manera que permita tomar mejores decisiones al planear un programa.

Debe realizarse de acuerdo al contexto socio-económico-cultural en el que se


desenvuelve los individuos con los que se trabaja (población blanco).
Por esta razón es necesario hacer una recopilación de la información que de
una visión más amplia de lo que está ocurriendo con la población. Pues la
programación educativa, como cualquier otro procedimiento sistemático, exige
información precisa sobre los fenómenos en este.
La recolección de datos tiene como finalidad ofrecer elementos para:
 Caracterización general de la población a la que se dirige
 Caracterización especifica de la población blanco
 Identificación del componente educativo
 Determinación de los objetivos educativos
 Identificación de las variables que interfieren en la acción educativa.
Se distinguen tres tipos de recolección de datos:
 Periódico: el que se realiza en iguales intervalos de tiempo.
 Continuo: el que se realiza interrumpidamente.
 Ocasional: se realiza sin periodicidad. No constituye una fuente constante
de información.

Los datos pueden clasificarse en:


 Datos primarios
Son los que se obtienen directamente de la población a quien se dirige la
programación educativa.

 Datos Secundarios
Son los que obtienen de la información que ya existen en trabajos
anteriores, en archivos municipalidades, ministerios y otras instituciones.
Dentro de la recolección de información que se debe realizar, es importante
tomar en cuenta el conocimiento, actitudes y prácticas del individuo, familia
y/o comunidad.

b) Etapa Plan de Acción o Programación


Aspectos de un programa: Los modelos para elaborar programas pueden
ser muy variados; sin embargo, un buen programa debe contener, por lo
menos, los siguientes aspectos:

Datos generales
Antes de la introducción propiamente dicha, se elabora una portada con los
datos generales de la institución y el departamento responsable, el título del
programa, la o las personas que lo elaboran, y la fecha.

A continuación se presenta un cuadro que contiene la información que con lleva


el plan de acción o planeamiento educativo.
OBJETIVO CONTENIDO METODOLOGÍ RECURSO RESPONSABL TIEMPO
A S E

“Es punto Se detalla cada Método quiere Son medios Se define la Se define el
hacia el cual una de las decir camino o recursos persona tiempo y fecha
se dirige actividades que para llegar didácticos responsable en que se
cualquier se realizaran aún lugar que debe de realizar realizara cada
acción dentro del determinado. utilizar todo cada una de una de las
educativa”. programa La palabra educador las actividades actividades es
Es el educativo. Técnica que para hacer referidas. referida, así
propósito al Contenidos: son significa más como también
que se quiere las unidades que conjunto de eficiente el en las medidas
que las integran un procesos de proceso de de las
personas programa de un arte o de enseñanza posibilidades el
lleguen para capacitación. una aprendizaje. lugar.
lograrlo, Los objetivos Fabricación.
pasar por un que se
proceso de plantean
enseñanza – determinan los
aprendizaje. contenidos a
Debe considerar,
contener Pues son

136
c) Ejecución o desarrollo del programa:
En esta etapa de planteamiento educativo es donde se debe de poner en
práctica todo el plan de acción. Los responsables del programa deben
ejecutar todas las actividades educativas planeadas, se debe contar con
asesoría coordinación y supervisión.

d) Evaluación
Es el proceso a través del cual se mide el grado en el cual se consiguió
cumplir con los objetivos establecidos para la planificación o programación.

1.4 METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

1.4.1 Metodología participativa


Es el orden manifiesto en un conjunto de reglas que siguen un
determinado camino para alcanzar un fin propuesto, las más habituales
son:

1.4.2 Clase Socializada


Se trata principalmente de una exposición continua de una conferencia,
por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar nota, se suele
tener la oportunidad de preguntar.

1.4.3 Clase Práctica


Se analizan casos y se realizan supuestos procedimientos,
normalmente de carácter totalmente procedimental. Se trata de aplicar
los conocimientos teóricos a la resolución de casos y problemas
concretos.

137
1.4.4 Trabajos Individuales o Grupales
El trabajo en grupo permite a sus integrantes aprender tanto a pensar como
a actuar junto, es decir, en el que todos sus participantes tienen un objetivo
común y trabajan cooperativamente para alcanzarlo. La aplicación de
técnicas grupales adecuadas, permite al docente y al grupo que el
aprendizaje sea altivo, que se elaboren normas de trabajo y criterios de
evaluación.

1.5 EDUCACIÓN ANDRAGOGICA


La Andragogía deriva de la combinación de los vocablos griegos andros
(hombre) gogus (enseñar). Se considera Andragogía a la ciencia y el arte
de la educación para adultos, la cual facilita el proceso enseñanza-
aprendizaje donde él va ser un ciudadano proactivo, abierto al cambio,
creativo, reflexivo, critico, innovador, auto formador, con calidad personal
que le permite desarrollar convicciones profundas con coherencia entre lo
que piensa y lo que hace.

1.5.1 Principios de la Andragogía


La Andragogía se basa en tres principios, los cuales son:
 Participación
La participación se requiere ya que el estudiante no es un mero
receptor, sino que es capaz de interactuar con sus compañeros,
intercambiando experiencias que ayuden a la mejor asimilación del
conocimiento. Es decir, el estudiante participante puede tomar
decisiones en conjunto con otros estudiantes participantes y actuar
con estos en la ejecución de un trabajo o de una tarea asignada.

 Horizontalidad
La horizontalidad se manifiesta cuando el facilitador y el estudiante
tienen características cualitativas similares (adultez y experiencia).
La diferencia la ponen las características cuantitativas (diferente
desarrollo de la conducta observable).
 Flexibilidad
Es de entender que los adultos, al poseer una carga educativa -
formativa, llena de experiencias previas y cargas familiares o
económicas, necesiten lapsos de aprendizaje acordes con sus
aptitudes y destrezas.

1.5.2 Características
El adulto como individuo maduro, a diferencia del niño, manifiesta
ciertas características dentro de los procesos de aprendizaje que
caracterizan a la Andragogía:
 Auto-concepto del individuo
 Experiencia previa
 Prontitud en aprender
 Orientación para el aprendizaje
 Motivación para aprender.

1.6 TECNICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS EN LA PROMOCION Y


CONSERVACION DE LA SALUD
1.6.1 Técnicas Educativas
Son los procedimientos, para lograr la acción del grupo, basada en técnicas de
participación educativa por lo que una técnica adecuada tiene el poder de
activar los impulsos y las motivaciones individuales como grupales, de manera
que se puedan lograr los objetivos del grupo. Entre las técnicas podemos
encontrar:

a. Mesa Redonda
Un equipo de expertos que sostienen puntos de vista diferentes o
contradictorios sobre un mismo tema, discute ante un grupo, bajo la
conducción de un moderador. Este debe intervenir en la discusión para:
Interpretar Resultados Inciertos, Evitar Conflictos, Resumir, Comparar las
diferentes opiniones de los expertos, para contestar luego, interrumpir a
los oradores si es necesario, hacer preguntas que inicien una nueva
etapa.

b. Panel
Un equipo de expertos conversa informalmente acerca de un tema, ante
el auditorio. Por lo general, una vez finalizado el panel, el debate pasa al
auditórium con lo cual la actividad grupal se habrá convertido en un “Foro”

Ventajas:
 Obtención de información, sobre diverso aspectos y puntos de vista
de un mismo tema
 Tratamiento de tema de actualidad de carácter controvertible
 Control alto sobre la organización lógica del tema.

Limitaciones:
 Necesita tiempo para planificar la reunión
 Exige control sobre la emotividad de los participantes
 El moderador debe ser un líder hábil y estar muy bien preparado

c. Foro
El grupo en su totalidad discute informalmente un tema, hecho o
problema, conducido por un coordinador o moderador debe controlar la
participación espontanea e impredecible de un público heterogéneo.

Cada participante debe ajustarse a las siguientes normas mínimas:


Tiempo limitado para cada expositor, no apartarse del tema exponer con
objetividad y sin referencias personal, pedir la palabra.

Ventajas:

140
 Permite la participación de todos los miembros del grupo en un clima
informal y con mínimas limitaciones.

141
 Favorece la comunicación
 Obtiene una amplia información acerca de un tema

Limitaciones:
 Exigentes un coordinador hábil
 Es necesario tener cierta experiencia de otras técnicas más formales

d. Phillips 66
Un grupo de varios integrantes se divide en subgrupos de 6 personas
para discutir durante 6 minutos un tema y llegar a una conclusión general.
Esta técnica fue escrita y divulgada por J. Donald Phillips, de la
Universidad del Estado de Michigan. Requiere muy poca preparación,
basta con conocer el procedimiento. Hasta quedar la pregunta con
exactitud indicar que se debe de elegir un secretario informante que llevar
el registro y dará la información ante el auditorio total, moverse entre los
grupos para estar a su disposición para aclarar y determinar los adelantos
logrados, recoger los informes de cada grupo y hacer el resumen. No es
en sí una técnica de aprendizaje ni da información, pero facilita la
confrontación de puntos de vista y el enriquecimiento mutuo, desde que
recurre al conocimiento y la experiencia de los integrantes del grupo.

Ventajas
 Permite tomar acuerdos rápidos
 Estimula la confianza individual en el proceso democrático
 Obliga a pensar y discutir
 Supera la heterogeneidad de los participantes

Limitaciones
 No da resultados superiores al nivel de conocimiento del que
disponen los participantes.
 No se utiliza en sí mismo sino como complemento a otro tipo de
actividades.
 Hay tendencia a abusar de esta técnica.

e. La lluvia de ideas
Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el
surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o
problema determinado. La lluvia de ideas es una
técnica de grupo para generar ideas originales en un
ambiente relajado. La principal regla del método es
aplazar el juicio, ya que en un principio toda idea es válida y ninguna debe
ser rechazada. Habitualmente es una reunión para la resolución de
problemas, muchas ideas tal vez aprovechables mueren precozmente
ante una observación juiciosa sobre su inutilidad o carácter disparatado.
De ese modo se impide que las ideas generen, por analogía, mas ideas, y
además se inhibe la creatividad de los participantes.

f. Sociodrama
Es la presentación o dramatización de algún
hecho o situación de la vida real y cotidiana,
con un público involucrado el cual
posteriormente finalizada la actuación,
participaran en el análisis de la situación. En
el sociodrama se pide a los participantes
alejarse del resto del grupo para entregarle
los papeles, explicarles la situación y que dialoguen sobre como la
pondrán en escena.

A este fin, se le permiten unos minutos para que lleguen a los acuerdos.
Se procede a la dramatización y seguidamente al procesamiento.
Lo más importante del sociodrama es:
 La elaboración de los personajes, las acciones, expresiones verbales
y sentimientos.
 La atención al observar lo más mínimo detalle.
 La disposición participativa de todos los integrantes del grupo.
 Al finalizar la actuación realizar el análisis por el público.

1.6.2 Recursos Educativo


También conocido como material didáctico que se utiliza para facilitar el
proceso enseñanza aprendizaje y para transmitir ideas deseadas.
Entre los recursos educativos más usados están:

a. Rotafolio
Es un instrumento usado para la presentación de
ideas para exposiciones colocando graficas o
dibujos sencillos con poco texto.

Ventajas
Su uso representa bajo costo. Si es necesario, permite regresar las
láminas para analizarlas nuevamente. Cuando se usa el Rotafolio con
hojas previamente elaboradas, estas deben ser preparadas y ordenadas
con cuidado.

Desventajas
 Al realizar o elaborar el rotafolio lleva mucho tiempo en acabarlo.
 Al escribir podríamos tener alguna falta de ortografía y no la
podríamos corregir.
b. El Cartel
Un cartel, afiche o poster es una lámina de papel,
cartón u otro material que sirve para anunciar o
dar información sobre algo. Generalmente, se
colocan pegados en las paredes, muebles o
sobre pies metálicos o colgados del techo. Para
elaborarlo se debe utilizar marcadores, pinturas,
fotografías y no la podríamos corregir.

Ventajas
 Las ilustraciones pueden atractivas.
 Deben ser colocados en lugares estratégicos.
 Pueden colocarse varios a la vez.
Desventajas
 No pueden permanecer por mucho tiempo a la vista.
 Se deteriora rápidamente por el mal uso que se le dé.
 Puede romperse fácilmente si es de papel.

c. Periódico Mural
El periódico mural o periódico escolar es un medio
de comunicación que regularmente se elabora por
los propios alumnos con la guía del maestro y
emplea una temática variada en que pueden
considerarse varios aspectos.

Ventajas
 Debe llamar la atención de las personas
 Puede elaborarse creativamente utilizando
cualquier material
 El tema debe ser secuencial
Desventajas
 El material no debe permanecer por mucho tiempo en exhibición.
 no debe ampliarse demasiada teoría
 no colocarse nunca entre los oyentes y lo que se desea mostrar
 Enriquece la experiencia sensorial a través de todos los sentidos.

d. Cañonera (equipo de cómputo)


Es un medio visual que se utiliza para proyectar imágenes o información
para desarrollar en la sesión educativa.

Ventajas
 Llamar la atención de las personas
 Se pueden presentar videos o animaciones

Desventajas
 Si no se utiliza correctamente solo puede confundir a las personas
 En áreas donde no se cuenta con energía eléctrica no se puede utilizar

e. Dramatizaciones
Como su nombre lo indica la dramatización es un medio por el cual se
pueden realizar hechos de la vida con fin educativo.

Ventajas
 Es llamativo
 Se pueden ejemplificar suceso de la vida
 Hay trabajo en equipo

Desventajas
 Que las personas no deseen participar.

f. Trifoliares
Es un medio informativo de cualquier tema o situación para darlo a
conocer a las personas.

Ventajas
 La información es especifica
 Es entendible y accesible
 Contiene imágenes
Desventajas
 Que las personas no sepan leer

g. PHAST
Es enseñar dibujando y pintando; por lo general no contiene un mensaje
definido, más bien refleja una situación condición o problema para que las
personas puedan aprender, opinar, discutir y/o criticar, etc.

Ventajas
 Es llamativo e interesante
 Desarrolla la capacidad de opinar
 Fácil de utilizar
 Es creativo y dinámico

Desventajas
 Que la persona no desee participar
h. Los títeres
Son muñecos de trapo madera o cualquier
otro material, usado para representar obras
de teatro, resolviendo situaciones de la vida
cotidiana o dando a conocer problemas
sociales. Se realiza interpretando cierto
personaje o situación, disfrazando las manos
o utilizando hilos para movilizarlos.

Ventajas
 Es llamativo e interesante para las personas
 Es fácil de entenderlo

Desventajas
 Que el titiritero no explique bien el drama
 Que la persona no quiera participar36

La educación para la salud ha sido considerada como uno de los campos de


innovación de la Reforma Educativa y cobra cada vez mayor importancia como
área de trabajo pedagógico en la educación reglada y en la educación social,
por lo que todos los recursos apoyan y refuerzan las actividades de aprendizaje
en el grupo al cual se pretende llegar para mejorar actitudes y estilos de vida
saludables.

36
Organización mundial de la salud “OMS”
Disponible en: www.portalfitness.com/Nota.aspx?¡=1911, Visitada el 29 -09-2,015
i. Lluvia De Ideas Por Tarjetas
Se escribe cada idea en una tarjeta, se puede
hacer en forma individual o en grupo, cada uno
lee lo escrito luego se escriben en forma
ordenada en una pared o en papel.

Posteriormente se clasifican con forme las ideas


se debe sintetizar ideas

Hacer anotaciones.

Esta técnica se puede utilizar


 Para realizar un diagnóstico sobre el grupo, conoce o piensa en un tema en
particular.
 Para elaborar las conclusiones de un tema que haya sido discutido.
 Para planificar acciones concretas.
 Para evaluar trabajos realizados.

Recomendaciones
Es útil cuando se trabaja en pequeños grupos.
j. Canciones
A través de canciones, se expresan y
comunican una variedad de deseos,
sentimientos y emociones. Estas se utilizan
en diversas situaciones y con diversos
propósitos.
Ejemplo:

 Higiene Personal

Uso:
 Para enseñar habilidades simples, cuando se requiere memorizar algo como
prácticas simples de salud. Lavarse las manos, hervir agua, usar la
letrina.

k. Las figuras
Sirve para desarrollar la capacidad de
abstracción, para poder diferenciar
elementos subjetivas y personales que
están presentes cuando observamos un
hecho; una situación o analizamos la
realidad.

Materiales:
 Copias de dibujos.
Desarrollo:
 A cada participante se e entrega la hoja con las figuras.
 Se le pide a cada participante que observe la figura y que dibuje lo
que esta le hizo imaginar. Se trata de dibujar lo que la figura le
pareció a cada uno a primera vista.
 Cada compañero muestra su dibujo mientras el coordinador anota la
opinión de cada uno.
 Ej. A mí me pareció la cara de un lobo o algo así.
 A mí las torres de una iglesia.
 Luego de ver los dibujos de todos se hace una reflexión del ejercicio.

l. Discusión
Se realiza considerando como a partir
de un mismo dibujo hay diferentes
formas de verlo, o de interpretarlo,
apreciación personal que está presente
siempre que analizamos la realidad,
hechos, situaciones, etc. Esto depende
de los distintos valores, enfoques
experiencia
personales, gustos, opiniones, de cada individuo.

Este ejercicio permite introducir elementos básicos para poder investigar, de


forma correcta y objetiva cualquier aspecto de la realidad.

m. La demostración
Es un método educativo que utiliza la exposición y la exhibición. Permite
de esta manera estimular los sentidos humanos, la demostración se
utiliza cuando se va a enseñar algún procedimiento, en la cual han de
relacionarse principios teóricos como práctica. Adaptándose a cualquier
situación de trabajo. Ejemplo. Preparación de suero oral.

150
Etapas
 Planeamiento de objetivos
 Selección de contenidos
 Preparación de ayudas
audiovisuales.

n. Cuento
Es un relato, narración breve fábula o
relación de un suceso imaginario, de hechos
ficticios. Se ha considerado como una forma
anterior a la novela, su base es la
imaginación y la capacidad creadora del
cuentista.

 La síntesis
Sus características principales son:

 Amplia comprensión para lograr la esencia de lo que se va a narrar y no sólo


resumir o abreviar.

Pasos importantes para el desarrollo del cuento:


 Objetivo: animación, concentración.
 Desarrollo: Relato del cuento.
o. El Franelógrafo
Consiste en una tabla de
madera liviana, pero no flexible,
cubierta de franela, fieltro,
terciopelo o toalla. Si no se
cuenta con estos recursos se
puede utilizar una colcha cobija
frazada sabana doblada sobre
el respaldo de una silla, la cara
aterciopelada de la
franela retiene el vello de otro trozo de franela, de fieltro o de papel de lija.

Ej. Una fotografía forrada por detrás con franela, fieltro o papel de lija, se
pega al Franelógrafo aunque este colocado en posición vertical.

Al Franelógrafo puede fijársele un objeto plano y de poco peso, tal como


números, figuras o gráficas, hasta objetos reales una vez se les haya
colocado el forro en la parte de atrás. El forro más recomendado es la lija
en tiras se pega con goma. Puede sostener de varias maneras (con
caballete).
Ventajas:
 El material que se presente se prepara con anterioridad.
 Puede ser utilizado varias veces.
 Brinda grandes posibilidades educativas.
 Puede hacer el compás de la demostración.
 El grupo aprender de una manera creativa.
p. Medios auxiliares o ayudas audiovisuales
Son los recursos que empleamos para que el
mensaje sea más comprensible. Se recomienda
utilizar objetos que se puedan conseguir en la
comunidad y de preferencia que ellos ayuden a
elaborarlo. Seleccionando entre ellas las que se
consideren adecuadas al tema y objetivos
propuestos.
Se conocen como medios auxiliares en educación, todos aquellos recursos
didácticos, cuya función principal es facilitar el proceso enseñanza aprendizaje
también se conoce como material didáctico.

1.7 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)


UTILIZADAS EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

Las nuevas Tecnologías de la información y de la Comunicación han


evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas especialmente a
su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo
va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de
aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la
adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se
han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a
la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta
tecnología y sus consecuencias.

1.7.1 Importancia
Las TIC`S han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y
hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que
tenga esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser considerada en dos
aspectos:
 Su conocimiento
 Su uso

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad


actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura
informática.

Es preciso entender cómo se genera, como se almacena, como se


transmite y como se accede a la información en sus múltiples
manifestaciones (textos, imágenes y sonidos) si no se quiere estar al
margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la
generación de esa cultura

Es esa la gran oportunidad, que presenta dos facetas, los cuales se


mencionan:

Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los


niveles de la Enseñanza
Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para
lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de
la toda la vida.

La incorporación de las TIC´S al mundo de la salud está suponiendo un


motor de cambio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos,
favoreciendo el desarrollo de herramientas dirigidas a dar respuesta en
áreas como la planificación, la información, la investigación, la gestión,
prevención, promoción o en el diagnóstico o tratamiento.
El reto lo constituyen las TIC como la base sobre la que se implantan
aplicaciones verdaderamente útiles, en este sentido cobran una gran
relevancia las actividades de investigación y de transferencia al sistema de
salud en entornos de colaboración entre todos los agentes implicados y
centrado en el paciente.

1.7.2 INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC)


La Información, educación y comunicación (IEC), es una combinación de
estrategias, enfoques y métodos que permiten a las personas, familias,
grupos y comunidades a participar activamente en la consecución de
proteger y mantener su propia salud.

El ministerio de salud tiene dentro de uno de sus componentes más


importante, la realización de actividades que ayuden a la población a
conocer cuáles son los servicios que se brindan, cuales son los riesgos
que pueden evitar para no enfermarse, etc. A través de la Información,
Educación y Comunicación, por lo tanto este componente no es una acción
aislada, sino por el contrario, debe estar integrado a las acciones de todos
los programas que maneja el sistema de salud.

Su papel fundamental es proteger de todos los riesgos, prever los daños


que la población puede sufrir en su salud, apoyar a las familias e individuos
a conocer las formas en que puede mejorar la salud y también, informar
acerca de los servicios que le pueden brindar el Ministerio de Salud a
través de todos los programas que maneja.

a. Objetivos:
 Desarrollar las estrategias IEC para la promoción de prácticas que
logren cambio de comportamiento para la prevención de
enfermedades en la población
 Facilitar la promoción y difusión de comportamientos apropiados para
contribuir a disminuir la incidencia de enfermedades a todo nivel.
 Fortalecer la rectoría sectorial y multisectorial para el desarrollo del
plan nacional de IEC37

1.7.3 INFORMACION
Es uno de los medios más utilizados en la promoción de la salud, ya que
permite la difusión de mensajes sobre temas específicos, costos y por
medio escrito, por radio, por televisión, por medio de carteles, volantes,
avisos en forma verbal, etc. La divulgación de información debe ser muy
concreta, fácil de entender, citar solo la información necesaria.

1.7.4 EDUCACION
La acción de Educar, ya es una actividad intencionada, que se realiza para
promover cambios de comportamiento en las personas a quienes va
dirigida. Los programas de educación para la salud son elaborados para
reforzar y mejorarla capacidad, actitudes y practicas positivas de las
personas o para modificar las negatividades, con el fin de conservar o
recuperar la salud y prevenir las enfermedades

Estas actividades se pueden dirigir a grupos, poblaciones e individuos,


dependiendo de los temas y objetivos que se pretenden.

1.7.5 COMUNICACIÓN
La comunicación de los mensajes que se quieren hacer llegar a la
población, pueden hacerse de persona a persona, a nivel familiar o en su
llegada a los servicios a consultar por algún problema de salud; en
reuniones con la organización de la comunidad para la multiplicación del
mensaje, etc.

1.8 PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA EDUCACIÓN PARA LA


SALUD
37
Adaptado de: Capacitación Normas de Atención MSP/Coop. E.R. feb.2,007
El rol que debe desempeñar la enfermería es aquel que implica el desarrollo de
todas sus funciones, atención directa, administración, docencia e investigación.

Para ello se necesita asistir de un soporte básico que permite a su vez la puesta
en marcha de los programas de salud, asesoría y de la Educación para la salud,
que forma parte dela función como docentes. Esta sistematización del trabajo
facilita el registro de todas las actividades y poder cumplirlas, un aspecto
fundamental, la evaluación y a su vez constituye la base científica de futuras
investigaciones (función de investigación) respecto a la función se debe estar
encaminada a facilitar, ayudar, apoyar, motivar y orientar. La actividad debe
caracterizarse por favorecer la creación de climas tolerantes de entendimiento
que favorezcan la comunicación.

Esto es la clave que permite desarrollar la Educación para la salud en todas sus
vertientes ejerciendo el papel que corresponde y que por otra parte se espera de
los enfermeros. Se debe tomar en cuenta las siguientes características:

 Mantener un comportamiento natural


 Utilizar un lenguaje positivo
 Ser positivo en nuestras valoraciones
 Aceptar a las personas y sus situaciones
 Evitar los juicios previos y las suposiciones
 Dar a entender nuestro deseo de ayuda
 Mostrar interés, proximidad y cercanía
 Fomentar el diálogo entre iguales
 Profundizar en la investigación de los problemas y sus causas.
 Intentar buscar soluciones conjuntas
 Ser coherentes entre lo que pensamos, sentimos y expresamos
 Controlar los sentimientos, las emociones y las fobias
 Estar dispuestos a saber escuchar
 Prestar atención al lenguaje no verbal y facilitar la toma de decisiones.
BIBLIOGRAFIA

1. Álvarez F. Rodríguez, tecnología educativa en salud, s.e. Guatemala Enero


de 1986.
2. Collins ER, 1962. Davies IK, 1981. Miller GE y Fulop T, 1974. Nexble D y
Cannon R, 1983.
3. Disponible en: http://www.misrespuestas.com/que-es-educacion.html 23-09-2,015
4. Educación para la salud I, ENEC, Tula Salud pag.9
5. Educación Para la Salud I, Escuela de Enfermería de Cobán, Guatemala
2,009 Sierra Guillermo Juan
6. Educación para la salud: http://es.scribd.com/doc/7093638/Educación-Para-La-Salud
20-09-15
7. Educación para la salud: http 26-09-15
8. Licda. María Josefina Contreras, educación para la salud, departamento
de educación de enfermería, Cobán A.V. Guatemala 1999. Pág. 22
Enfermería
en
la
Administració
n de los
servicios
160
8. ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS

8.1 ADMINISTRACION DE ENFERMERIA


La administración se entiende como actividad sistemática realizada con grupos
humanosqueutilizanunconjuntoderecursosparalograrunafinalidaddemaneraefic
az y eficiente y con beneficio social para quien va dirigida y la genera, la
administración aplica sus conocimientos, a través del método científico, con las
técnicas de organización que realizan una mejorar en la relación humana y con
las técnicas instrumentales que facilitan la consecución de objetivos.
La administración es una actividad social, es un medio y no un fin en sí misma,
es de carácter universal, tiene un contenido ético de alto valor, entre otras.

8.2 LA ADMINISTRACIÓN POSEE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES


a) Universalidad: se da en cualquier lugar donde exista un organismo social
(escuelas, hospitales, estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.),
por la existencia de coordinación sistemática de los medios. Es un
conjunto de métodos y técnicas para lograr los objetivos de las
organizaciones.
b) Especificidad: Por la naturaleza y el carácter de la ciencia administrativa,
ésta se puede aplicar a fenómenos distintos de la administración; puede
aplicarse en forma específica.
c) Unidad Temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del
proceso administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento
de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado,
todos o la mayor parte de los elementos administrativos.
d) Unidad Jerárquica: Todos cuantos tienen carácter de jefes en un
organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la
misma administración, es que una característica la unidad jerárquica es
un principio de la administración, ya que pretende que las decisiones y
niveles de autoridad constituyan una sola jerarquía.
8.3 CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACIÓN
Existen diversos y variados conceptos de administración, la cual han sido
definidas como proceso, arte, técnica y ciencia social.
Algunos conceptos que muestran aceptaciones distintas.
a) Fayol define el acto de administrar como un proceso y difunde la
importancia de la gerencia para lograrlos objetivos; por otra parte,
difunde en sus conferencias que la administración es una ciencia.
b) Isaac G. Valdivia afirma que la administración es la ciencia de la
dirección social.

8.4 PROPOSITO DE LA ADMINISTRACION EN ENFERMERIA


El propósito de la administración de un servicio de salud es lograr el
aprovechamiento de los recursos, humanos y materiales al máximo. Lograr que
el personal tenga un desempeño profesional adecuado en las actividades
administrativas de enfermería con valores éticos y profesionales que definan un
perfil de la profesión. Establecer el propósito de la administración nos permite
satisfacer las necesidades de las personas a través de la productividad.
También nos permite organizarnos para vencer las limitaciones del ambiente
físico que se presentarán en forma directa como el lenguaje, los recursos, etc.
nos permite lograr un desarrollo y crecimiento del grupo humano según sus
capacidades individuales y grupales con mayor satisfacción profesional.

8.5 PERFIL DEL ADMINISTRADOR O LA ADMINISTRADORA DE


ENFERMERÍA

El departamento de enfermería no ha podido sustraerse y adoptar otros


modelos, ya que forma parte de un sistema de salud que presenta las
características de un modelo neoclásico. La propuesta que se presenta sobre el
perfil para la administración en enfermería exige la transformación del sistema
de salud.
a. Debe poseer condiciones físicas saludables para enfrentar el esfuerzo
que significa administrar a un grupo heterogéneo cuyas
características
hacen inevitables los conflictos entre las organizaciones.
b. Cualidades intelectuales para comprender la importancia de su función.
c. Cualidades morales para mostrar equidad y justicia
d. Tener conocimientos de administración para tomar decisiones

confiables y con alto grado de permanencia.


e. Contar con experiencia profesional a diferentes niveles de
responsabilidad que le permitan conocer las funciones de todo su
personal y haberlas experimentado previamente.
f. Mostrar espíritu de solidaridad gremial y establecer vínculos de
comunicación con sus subordinados.
g. Buscar siempre la actualización constante así como la de
sus subordinados.
h. Apoyar y fomentar la investigación en la búsqueda de nuevas formas
de desarrollo organizacional.
i. Conocer e incorporar tecnología adecuada para alcanzarlos objetivos
en materia de salud y en particular de la atención en enfermería.

8.6 EL PROCESO ADMINISTRATIVO

8.6.1 Definición: Es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las


cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y
forman un proceso integral.

Cuando se administra, existen dos fases: una estructural, en la que a


partir de uno o más fines se determina la mejor forma de obtenerlos, y
otra operativa, en la que se ejecutan todas las actividades necesarias
para lograr lo establecido durante el periodo de estructuración.
Esquema del proceso administrativo en salud.

Se entiende como proceso la “secuencia ordenada de actividades, que se


pueden estudiar separadamente pero que solo actúan conjuntamente en
relación con la finalidad propuesta”. El proceso administrativo implica
actividades sistemáticas o sea que tienen una consecución y una periocidad,
desarrollado por un grupo humano en donde se integra y utilizan una serie de
medios o conjunto de recursos para lograr una finalidad común.

La administración también puede ser considerada como una actividad


compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso
administrativo único. Este proceso administrativo formado por cuatro funciones
fundamentales, planeación, organización, dirección y control. Constituyen
el proceso de la administración. Una expresión sumaria de estas funciones
fundamentales de la administración.

8.6.2 Planeación
Comenzando con la planificación y este es un procedimiento para establecer
objetivos y un curso de acción adecuado para lograr algún objetivo que nos
proponemos. Para especificar más de lo que es la planeación podemos decir
que se refiere a las secciones llevadas a cabo para realizar planes y
proyectos de diferente clase. Los principios de la administración son de
verdad
indispensables y nos sirven como guías de conducta de conducta que se
observan en la acción. La planificación cuenta con varios factores que son:

a) Factibilidad: esta nos quiere decir lo que se planea ha de


ser realizable.
b) Objetividad y cuantificación: adopta la necesidad de aprovechar
datos objetivos tales como estadística, estudios de mercado,
cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos,
al elaborar planes para reducir de forma mínima los riesgos.
c) Flexibilidad: es conveniente establecer márgenes de holgura que
nos permitan afrontar situaciones imprevistas.
d) Unidad: todos los planes específicos deben integrarse a un plan
general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales.
e) Intercambio de estrategias: cuando un plan se extiende en
relación al tiempo, será necesario rehacerlo completamente. Los
planes, en cuanto al periodo establecido para su realización se
pueden clasificar en: Corto Plazo: menor o igual a un año.

Estos a su vez pueden ser:


 Inmediatos: hasta seis meses.
 Mediatos: mayor de seis o menor de doce meses.
 Mediano Plazo: de uno a tres años.
 Largo Plazo: mayor a tres años
La planeación es un camino a seguir que tiene su base en el análisis de
un problema determinando el orden, la secuencia de las actividades y
programado el tiempo necesario para la solución de dicho problema”. Es
la etapa inicial del proceso por medio del cual se dispersan las
actividades es decir se integran en un plan y una secuencia bien
definida.

8.6.2.1 PASOS DE LA PLANEACIÓN.


a) Fijar objetivos. Son necesarios para fijar los fines hacia los cuales
se encamina las actividades detalladas en los planes, son
importantes porque determinan el camino a seguir, se constituyen
en parámetros de medición de los alcances y se logra mayor
aprovechamiento de los recursos los objetivos deben ser claros y
entendibles, medibles, alcanzables y que estén orientados al
trabajo.
b) Diagnostico e investigación administrativo. Se estructura en base
a la identificación de un problema y las necesidades de
solucionarlo. La importancia de la investigación, como soporte de
la planeación y por ende del modelo administrativo.
c) Elaboración de planes y programas. Se utilizan herramientas,
métodos o instrumentos propios de la administración. Son planes
específicos de acción en los que no solo se fijan objetivos sino el
tiempo requerido para su ejecución. Así como los recursos y la
forma de utilizarlos.

8.6.3 Organización

Combinación de grupo de personas que deben realizar una actividad


contando con los medios necesarios para la ejecución del trabajo de
Manera racional, consiente y coordinada para asegurar el logro de los
fines propuestos durante la planificación tomando como base la división
de trabajo en funciones, actividades y responsabilidades para ello se
necesita unas buena vía de comunicación. Por ejemplo algunas de las
variables que se generan en los grupos, son la interacción constante,
los movimientos de personal, lo periodos de descanso, etc. Actividades
importantes de organización.

a. Subdividir el trabajo.
b. Agrupar las obligaciones.
c. Aclarar los requisitos y/o perfiles del puesto.
d. Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.
e. Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada
miembro de la administración.
f. Proporcionar facilidades personales y otros recursos.
g. Ajustar la organización a la luz de los resultados del control.

8.6.4 Dirección

Definido como la toma de decisiones, de acuerdo a los recursos y


objetivos planificados y la comunicación a todos los elementos de la
organización para que conozcan que las decisiones tomadas tienen
como finalidad el logro de los objetivos trazado. Es la 3ª fase del
proceso administrativo, fundamentalmente la implementación que
permite llevar a cabo lo planeado para ello se requiere aspectos
esenciales como la asignación de tareas, y determinar los resultados
esperados.

8.6.5.1 La dirección cuenta con elementos esenciales para su desarrollo


Como lo son:

a) Motivación: El impulso o fuerza q u e conduce a una persona o


grupo de personas a realizar una acción. Se fundamenta en los
intereses, deseos y aspiraciones del ser humano y cómo reacciona
al estímulo.
b) Liderazgo. Es la habilidad para actuar respondiendo a las
motivaciones, es la capacidad del individuo de influir en las acciones
de otras personas. Un líder debe poseer características especiales
tales como: autoridad, habilidad para comprender, habilidad para
actuar, y estilo propio de liderazgo.
c) Comunicación, es el medio encargado de unificar las actividades de
forma organizada su función fundamental, es el enlace de las
personas dentro de una institución. Esta puede ser escrita, oral o
corporal.
d) Toma de decisiones: es el acto inherente al proceso de la dirección,
ya que dirigir es la toma constante de decisiones. Etapas en la toma
de decisiones:
 Definir el o los problemas.
 Analizar para establecer un diagnóstico del problema y las
posibles soluciones.
 Búsqueda de soluciones.
 Selección de alternativas, según criterios de esfuerzo, riesgo,
recursos humanos, etc.
 Acción llevar a cabo, las actividades planificadas.

8.7 CONTROL
Se define como la apreciación del resultado en cuanto al logro de los
objetivos. Es valorar el resultado de la ejecución de los planes, lo cual se
hace por medio de los sistemas, métodos y medios de controles detectar
oportunamente desviaciones en la acción y aplicarlas medidas oportunas
para corregirlas. Los propósitos del control son:
• Evaluar el logro de los objetivos establecidos previamente.
• Prever desviaciones en la ejecución de planes y programas.
• Optimizar la utilización de recursos.
• Proponer y sugerir alternativas administrativas para corregirlas
desviaciones.
• Establecer diagnósticos continuos y permanentes.
• Promover la creatividad e innovación.

Se utilizan 2 formas de control que son: La Supervisión y la Evaluación.

a) Supervisión. Aun cuando la supervisión se considera más bien como


parte de la dirección, es un sistema importante de control que permite
apreciar directamente el resultado de la ejecución. La supervisión es
parte del proceso administrativo, y busca el logro de los objetivos.38
b) La evaluación: Se conceptúa como un proceso sistemático de
medición y comparación de resultados en relación con los objetivos.
Se evalúan logros.

Objetivos, recursos y necesidades. La evaluación es constante, dinámica,


objetiva, oportuna y permanente.

La evaluación se puede dar en cualquier momento durante el desarrollo del


proceso. Durante la misma debe existir un sistema que permita evaluar en ellas
se pueden detectar desviaciones futuras tanto positivas como negativas.
Algunos tipos de evaluación podemos mencionar.
 Totales o parciales.
 Previa, Periódica,
 Continua,
 Esporádica,
 Final,
 Directa e Indirecta

8.8 La evaluación solo es posible si la planificación establece los objetivos y


principios generales del imitando la autoridad y responsabilidad de quien lo

38
Balderas Pedrero, María de la Luz, Administración de los Servicios de Enfermería, Editorial
McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V., quinta edición, México D.F
ejerce y define. Cuál es el objeto de la evaluación. Los resultados de la
evaluación permiten apreciar oportunamente los resultados de la ejecución.

170
8.9 Participación de enfermería como administrador de un servicio
 Asumir responsabilidades.
 Determinar y elevar la calidad asistencial.
 Favorecer el trabajo en equipo.
 Promover cambios en la organización laboral.
 Resolver problemas.
 Satisfacer las necesidades de los usuarios.
 Tomar decisiones.
 Utilizar recursos organizadamente.
BIBILIOGRAFIA

1. Balderas, Pedrero María de la Luz. ADMINISTRACION DE LOS


SERVICIOS DE ENFERMERIA. Editorial Interamericana, segunda
edicion.1998.

2. Duran de Villalobos, María Mercedes. ENFERMERIA Desarrollo teórico e


Investigativo. Primera Edición. Unibiblos, sección imprenta Universitaria
Nacional de Colombia. 1998.
Enfermería
Preventiva
9. ENFERMERIA PREVENTIVA

9.1 Salud: Para conocer qué es la enfermería preventiva debemos iniciar


comprendiendo qué es la salud, y según la OMS, se refiere al completo
bienestar físico, social, mental, emocional y espiritual y no solamente la
ausencia de enfermedad o dolencia. También se puede decir que la salud es el
estado en que un organismo vivo no presenta ninguna lesión o enfermedad.

9.2 Enfermedad: Es algo interno o externo que interrumpe el proceso de


enfermedad y nos hace sentir los síntomas respectivos, para lo cual se ve
alterado, ya sea de forma leve o grave, el funcionamiento normal de nuestro
organismo, de forma física, mental o social.

9.3 Riesgo: Para que enfermería puede ejercer cada una de sus actividades
debe presentarse o tenerse la eventualidad de algún riesgo; siendo este, la
probabilidad de producirse un contratiempo, una desgracia, un daño o alguna
situación que pueda alterar la salud y provocar una enfermedad.

9.4 Prevención: Una de las actividades de enfermería es la prevención de


enfermedades o riesgos, para lo que analizaremos esta definición. Siendo la
prevención un acto, medida o disposición que se toma de manera anticipada
para que se pueda evitar cualquier acontecimiento capaz de alterar la salud de
la persona.39

39
Cruz, Antimio. ¿Qué es la enfermería Preventiva? http://www.sumedico.com/nota10335.html.
Septiembre 26 del 2015.
9.5 Enfermería: Sabiendo qué es la salud y la enfermedad, analizaremos que
es enfermería, siendo este, el conjunto de actividades o cuidados que se
realizan a una persona, familia o comunidad, esto incluye actividades de
promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Esta atención puede
ser de forma autónoma o en colaboración con más personas.

9.2 ENFERMERÍA PREVENTIVA


Engloba todas las acciones, cuidados y medidas de salud para evitar
infecciones o enfermedades. Es un área clave para poder disminuir accidentes,
enfermedades y complicaciones rurales, disminuyendo así, costos en medicinas,
pacientes internados en centros hospitalarios y complicaciones por
enfermedades crónicas. Este papel muy importante que juega el personal de
salud, lo hace a través de la educación a toda la población para poder prevenir
las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud, tanto individual como
colectivamente, involucrando la salud ambiental.

La visión de la salud en el área preventiva, desde la perspectiva de un modelo


de enfermería, puede aportar un conocimiento y un abordaje de aspectos
comunitarios con importantes aportes a la prevención de la enfermedad; en
este sentido los principios que rigen la práctica de nuestra profesión en esta
área se concentran en:

a. Cuidado de la comunidad: Atendemos las necesidades de salud de la


comunidad asignada, no centramos nuestras acciones exclusivamente
en los problemas de salud, sino que nos orientamos a la potenciación de
la misma.

b. El sujeto de atención es la familia y grupos de la comunidad, esto en


consecuencia que se entiende que la familia, como núcleo generador de
hábitos, adquiere una importancia relevante en el cuidado de la salud de
sus miembros, por ende debemos entonces, partir de los valores y
conocimientos que la familia posee y los complementa con la enseñanza
de conocimientos científicos para mantener o desarrollar condiciones
saludables para la vida de todos los integrantes del núcleo familiar.

c. Atención general, longitudinal y continuada, puesto que integramos en


el quehacer profesional preventivo, corrientes de pensamientos
humanista que conciben al individuo como un todo. De acuerdo con esto
atendemos las necesidades fundamentales de las personas de forma
holística. La persona es contemplada así en su totalidad considerando de
gran importancia la interrelación de los aspectos físicos, psicológicos y la
relación de la persona con su entorno para el desarrollo y mantenimiento
de todas las potencialidades del individuo en materia de salud. Pero
además esta atención se presta de forma longitudinal y continuada, es
decir a lo largo de toda la vida y en las diferentes etapas del ciclo vital.

d. Promover y respetar la participación comunitaria, es importante destacar


este principio en el quehacer de enfermería; debemos tener presente el
hecho de que los miembros de la comunidad son participantes activos
del proceso de salud y por tanto pueden influir en este proceso tanto en
un sentido positivo como negativo. Es importante entonces desarrollar
estrategias que promuevan esta participación, para ello el personal de
enfermería debe conocer detalladamente la comunidad en la que se
trabaja, sus costumbres, valores y creencias, debemos integrarnos a la
comunidad de forma que ésta nos identifique y visualice como un
importante recurso para su salud.

e. La educación sanitaria: Es nuestro instrumento de trabajo fundamental,


una herramienta básica utilizada para conseguir que las personas, las
familias y la comunidad adquieran o mantengan hábitos saludables y, en
la medida de lo posible, eviten las conductas o factores de riesgo para
enfermar. Con ella pretendemos modificar los comportamientos no
saludables de las personas para orientarlos hacia prácticas de salud,
pero es preciso destacar que estos comportamientos están
condicionados por los conocimientos habilidades y actitudes de cada
persona, por lo cual es necesario que el personal de enfermería conozca
los mecanismos que favorecen una adquisición de mayores
conocimientos, buscando estrategias que permitan mantener una buena
comunicación o valorando si existen problemas que puedan afectar la
capacidad de aprender.

f. Formar parte de un equipo multidisciplinario, comprometido con el


bienestar Bio psicosocial, espiritual y cultural de la persona, familia y
comunidad a quienes brindamos los servicios de enfermería. El trabajo
en equipo aporta ventajas frente a la práctica individual ya que la
diversidad de perspectivas profesionales aumenta la posibilidad de
resolución de problemas, evita duplicar esfuerzos, asegura la continuidad
de los procesos, permite unificar criterios, técnicas, etc. Además el
trabajo en equipo fomenta la solidaridad entre sus miembros, favorece
las relaciones positivas con la comunidad y es un beneficio para los
profesionales ya que permiten hacer una distribución lógica del trabajo,
en la que cada profesional aporta su especificidad y ésta es reconocida
por los otros con lo cual aumenta la satisfacción personal.

9.3 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD


Es de gran importancia aportar que cualquier enfermedad del hombre es el
resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y
característicos propios del hombre entran en interacción y concluyen con la
ruptura del equilibrio llamado homeostasis. No existe además un límite preciso
entre salud y enfermedad, ya que ciertos eventos fisiológicos o patológicos
suceden silenciosamente durante periodos de latencia más o menos
prolongados durante los cuales el ser humano puede funcionar saludablemente
dentro de su sociedad.
Uno de los principales objetivos de enfermería en la salud pública es conocer, a
través de observaciones y de investigaciones bien diseñadas, cada una de las
diferentes etapas o componentes de ese proceso con el propósito de intervenir
lo más tempranamente posible y evitar que el deterioro de la salud siga su
curso. Toda esa red de interacciones ecológicas y humanas que concluyen
finalmente con manifestaciones clínicas, incapacidad o muerte es lo que se
conoce como la historia natural de las enfermedades.

La historia natural de la enfermedad se conoce como la evolución natural de la


enfermedad, sin que exista la intervención médica. Nos da a conocer la
secuencia desde el inicio de una enfermedad, dónde y cómo inicia (etiología),
como se desarrolla y el desenlace del mismo. La importancia que tiene este
proceso en salud, es para descubrir las diferentes etapas y componentes del
proceso patológico para poder intervenir oportunamente y disminuir los riesgos y
complicaciones de la enfermedad.

Para poder observar adecuadamente el desarrollo de una enfermedad, este


proceso presenta dos periodos, los cuales se detallarán a continuación.

9.3.1 Período Pre-patogénico o Sub-clínico: Es el inicio de una


enfermedad, pero sin que la persona presente cambios clínicos, físicos
o patológicos. Enmarca las condiciones del individuo previas a una
enfermedad pero existe un equilibrio entre los elementos que se ven
involucrados, estos elementos son los integrantes de la triada
ecológica, los cuales al permanecer en equilibrio, no desarrollan una
enfermedad, pero si se rompe, la enfermedad se hace presente.

9.3.2 Periodo Patogénico: Se inicia a partir del desequilibrio del sistema


agente–huésped–ambiente, en este periodo se comprende el proceso
evolutivo de la enfermedad e inicia los estímulos o reacciones del
huésped ante el agente causal. Este periodo se divide en dos etapas,
siendo las siguientes:
a. Periodo sub-clínico, de incubación o de latencia: Es la etapa de
invasión de un agente causal a un huésped, en donde hay
cambios celulares, tisulares u orgánicos, pero la persona aún no
percibe signos ni síntomas de la enfermedad, es por eso que es
llamado sub-clínico. Hablamos de periodo de incubación en las
enfermedades transmisibles, donde los microorganismos se
están multiplicando y produciendo toxinas, las cuales
evolucionan rápidamente y su sintomatología se empieza a sentir
en cuestión de horas o días. Y el periodo de latencia se
caracteriza en las enfermedades degenerativas, ya que son de
lenta evolución y pueden durar los síntomas por meses o años.

b. Periodo Clínico: En este periodo ya se hacen notorios los signos


y síntomas de la enfermedad y si el proceso patológico continúa
sin intervención médica, se puede llegar a una conclusión, ya
sea la curación, secuelas o la muerte. Al iniciar y desarrollarse la
sintomatología se puede determinar la patología que afecta al
huésped y darle tratamiento.

9.4 NIVELES DE PREVENCIÓN


El desarrollo de la enfermedad es un proceso dinámico y condicionado por
diversos factores que influyen en el individuo, ya que este es un sujeto
modificable en cualquier etapa de la vida. Para lo que se debe integrar
oportunamente acciones preventivas para disminuir secuelas de la
enfermedad. Estas acciones se implementan en el periodo pre-patogénico ya
que aún no se ha desarrollado el cuadro clínico de alguna enfermedad. Por
tal razón, se han implementado acciones de enfermería para diagnosticar,
prevenir, tratar y rehabilitar el curso natural de la enfermedad, cambiando
artificialmente el curso de la enfermedad, dichas acciones se distribuyen en
tres niveles de prevención, los cuales detallaremos a continuación:
9.4.1 Nivel Primario: Se basa en “Promocionar la Salud”; el avance que se
ha dado en los últimos años en la implementación de actividades
preventivas y de promoción de la salud desde las diferentes
instancias, hace que éstas vayan alcanzando un nivel de prioridad
cada vez mayor, hasta convertirse en el elemento nuclear del cambio
cualitativo de la transformación producida; por lo tanto se trata de
promover opciones de vida sana entre las personas, en situación de
normalidad de crecimiento y desarrollo, y no solamente de prevenir
daños a la salud de las personas con riesgo de padecerlos. Su
objetivo es limitar la aparición de la enfermedad, mediante el control
de sus causas.

9.4.2 Nivel Secundario: Va encaminada a la detección oportuna de la


enfermedad, para poder evitar su progreso y disminuir los riesgos. En
este nivel, el diagnóstico temprano, la captación oportuna y el
tratamiento adecuado, son esenciales para el control de la
enfermedad. Cuando se detecta a tiempo la enfermedad, nos ayuda a
brindar un tratamiento adecuado para poder evitar la progresión y a la
vez reducir la prevalencia del caso.

9.4.3 Nivel Terciario: Son acciones que se realizan para la rehabilitación y


recuperación de la enfermedad; busca reducir la invalidez, secuelas y
la muerte, para que se pueda introducir de nuevo al paciente al
ambiente familiar, social y laboral. Es fundamental en este nivel el
control y seguimiento del paciente para tratar y brindar medidas de
rehabilitación oportunamente, logrando de esta forma disminuir los
padecimientos del paciente.

9.4.4 CUADRO RESUMEN NIVELES DE PREVENCION RELACIONADOS A


ETAPAS DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
180
NIVELES DE PREVENCIÓN
PRIMARI SECUNDARIO TERCIARIO
O
Medidas
Medidas orientadas Medidas
orientadas a
a detener o orientadas a
evitar la
retardar el progreso evitar, retardar
aparición de una
de una enfermedad o reducir la
enfermedad o
CONCEPT o problema de aparición de
O problema de
salud, ya presente las secuelas
salud, mediante
en un individuo en de una
el control de los
cualquier punto de enfermedad o
agentes
su aparición. problema de
causales y
salud.
factores de Re- integración
Disminuir la Reducir la
de la persona
incidencia de las prevalencia de la
OBJETIV en la sociedad,
O enfermedades y enfermedad y
con el máximo
conservar la limitar el daño.
de sus
salud.
PRE- capacidades.
PATOGÉNIC
ETAPA O
PATOGÉNICO/EVOLUCION DE
DE LA Durante este
LA ENFERMEDAD
HISTORIA periodo los
Comprende el proceso evolutivo de
NATURAL integrantes de
una enfermedad donde se incluyen los
DE LA lo que se
estímulos o los factores que producen
ENFERM conoce como
las reacciones del huésped.
ED AD triada ecológica
se mantienen
en interacción
pasiva o activa

9.5 TRIADA ECOLOGICA


Explica el proceso salud-enfermedad en el ser humano, por la interacción
de los elementos: agente causal, huésped y ambiente. Cuando uno de
estos elementos falla o se altera, es cuando se produce una enfermedad.

Huésped

Ambiente Agente Causal

9.5.1 Huésped: Todo ser vivo que permite la subsistencia o alojamiento de


un agente causal o enfermedad y que por sus características
biológicas facilita el desarrollo de la enfermedad.

9.5.2 Agente Causal: Es todo elemento, sustancia, fuerza animada o


inanimada que por su presencia o ausencia puede producir o
desarrollar una enfermedad, y se clasifica de la siguiente manera:
 Biológico: Bacterias, Virus, Hongos y parásitos
 Físicos: Calor, frío, electricidad y Radiación
 Mecánicos: Heridas por arma blanca, corto contundente y proyectil
 Químicos: Medicamentos y sustancias químicas.
9.5.3 Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y
socioculturales que rodean al individuo y que intervienen en el
proceso salud-enfermedad. Entre ellos podemos mencionar: el aire,
suelo, geografía, animales, agua, flora, ingreso económico, nivel de
escolaridad, vivienda, etc. Este elemento condiciona las
circunstancias de vida de las personas o sociedad.

9.6 CADENA EPIDEMIOLÓGICA


Es la interacción entre un agente, la vía de transmisión y el huésped,
siendo influenciados por el ambiente. Es la secuencia de elementos que
intervienen en la transmisión de un agente desde una fuente de infección
a un huésped susceptible, nos explica los pasos que sigue un agente
causal, desde su hábitat natural (reservorio), hasta el hospedero
susceptible.40

La cadena epidemiológica cuenta con eslabones que paso a paso nos


indican como un agente llega al huésped susceptible, los cuales
detallaremos a continuación:

9.6.1 Agente: Como bien mencionábamos anteriormente, el agente es el


causante de una enfermedad, este debe estar presente para que una
enfermedad se desarrolle, puede ser químico, físico, biológico y
mecánico. El agente presenta ciertas características que hacen que
una enfermedad sea más letal que otra, siendo las siguientes:
 Intrínsecas: tamaño, forma y composición química
 Comportamiento en el Huésped: contagiosidad, patogenicidad,
virulencia, capacidad invasiva y antigenicidad.
 Comportamiento frente al medio: resistencia, aptitud que presenta
para su vehiculización, temperatura y humedad.

9.6.2 Reservorio: Es el hogar del agente, hábitat natural del


microorganismo, en el cual crece, se desarrolla y permanece para
reproducirse y garantizar su supervivencia. Este puede ser:
 Animal
 Hombre
 Enfermo Clínico: a simple vista el reservorio cuenta con la
enfermedad, presenta los síntomas característicos del mismo, es
el hábitat natural del microorganismo.

40
Ecured. Cadena Epidemiológica. http://www.ecured.cu/index.php/Cadena_epidemiol%C3%B3gica.
Septiembre 27 del 2015.
 Enfermo Subclínico: este reservorio está enfermo pero los
síntomas que presenta son muy vagos, pero aun así cuenta con el
agente causante de la enfermedad.
 Portador Sano: es el reservorio que cuenta con el agente pero no
presenta ningún signo ni síntoma de la enfermedad para que se
pueda notar que él lo porta, tiene al microorganismo en su cuerpo
pero no desarrolla la enfermedad.

9.6.3 Vía de Transmisión: es el medio o forma que utiliza el huésped para


viajar del reservorio hacia el huésped y puede ser de dos formas:

a) Directa: se trasmite inmediatamente del reservorio al huésped y


puede ser de las siguientes formas:
 Inyecciones
 Relaciones sexuales
 Procedimientos médicos
 Gotas de flujo, saliva, sudor
 Partos
 Transfusiones
 Rociado por micro-gotas
 Estornudos
 Exposición a tejidos susceptibles, etc.

b) Indirecta: el agente infeccioso debe utilizar un vehículo para


poder viajar del reservorio hasta el huésped, para que ocurra un
contagio. Estos pueden ser:
a) Por vehículos: El agente utiliza un objeto inanimado para
transportarse del reservorio hacia el huésped. Ejemplo: ropa,
utensilios de cocina, alimentos contaminados, juguetes, etc.
b) Por Vector: a través de un insecto o animal y puede ser:
 Biológico: Cuando el microorganismo hace una etapa de
su desarrollo o multiplicación en él.
 Mecánico: Cuando un roedor o artrópodo lleva en sus
patas o cualquier parte externa de su cuerpo al
microorganismo.
c) Por aire a larga distancia: Los microorganismos se ubican en
partículas pequeñas de polvo, que los transportan del
reservorio al huésped, pero no se reproducen ellos o no habitan
normalmente en ellos.

9.6.4 Puerta de Salida: Es la forma en que el microorganismo sale del


reservorio y se introduzca al huésped susceptible y puede valerse de:
 Aparato respiratorio
 Aparato Digestivo
 Sistema tegumentario
 Tracto genitourinario
 Las mucosas
9.6.5 Puerta de Entrada: es por la parte donde el microorganismo ingresa
al huésped susceptible y puede utilizar los mismos medios que en la
puerta de salida:
 Aparato respiratorio
 Aparato Digestivo
 Sistema tegumentario
 Tracto genitourinario
 Las mucosas
 Heridas abiertas
9.6.6 Huésped susceptible: es un ser vivo, es el individuo sano al cual
afecta el agente y hace desarrollar su patogenicidad, y depende de
las características del huésped para que la infección sea letal,
duradera o transmisible. Y estas condiciones pueden ser: edad, raza,
estado nutricional, condiciones de vida y trabajo, susceptibilidad,
resistencia.

Ejemplo de la Cadena Epidemiológica del Cólera41

Vibrio Cholerae

Humano Humano

Digestiva (Agua
Digestiva (Oral) contami nada con
heces humanas)

Indirecta
(Alimento
contami nado)
41
Ardeano, Ilma Haydé. Epidemiología. Cobán Alta Verapaz. Departamento de Educación a Distancia
ENEC. Año 2012. Pág.39
Agente Causal

Huésped Reser vorio

Puerta de Puerta de
Entrada Salida

Vías de
Transmisión

9.7 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


“Es un proceso lógico y práctico de observación sistemática, activa y
prolongada y de evaluación permanente de la tendencia y distribución de
casos y defunciones y de la situación de salud de la población”.42 Por
medio de la información que se recaba, a través de investigaciones de
casos, el personal de salud, está en la capacidad de desarrollar
estrategias de intervención, seguimiento de casos que puedan generar
riesgos en la población y ejecutar acciones de medidas de control ante
los casos estudiados.
La vigilancia epidemiológica puede verse de dos maneras:
9.7.1 Pasiva: Cuando la investigación no la realiza el personal de salud
directamente, sino que se basa únicamente de archivos previamente
llenados en consultas o informes.
9.7.2 Activa: Cuando el personal de salud realiza directamente la
investigación de los casos y debe desarrollar encuestas,
investigaciones, control de focos de contaminación, pesquisas, etc.

Objetivo: Identificar hechos que afecten el estado de salud de la población,

187
42
Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social. Normas y Procedimientos del Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica de Guatemala. Guatemala. Centro Nacional de Epidemiología. 2007.

188
registrar, consolidar, analizar, interpretar y difundir la información, para poder
prevenir, combatir y tratar las diferentes enfermedades, para que no haya
transmisión de las mismas.

9.8 ETAPAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA:


Para que el proceso de la vigilancia epidemiológica cumpla con su objetivo,
se deben seguir una serie de pasos ordenados, y cumplir a detalle con cada
uno:
 Definir qué enfermedad es la que está afectando en grandes
cantidades a ciertas poblaciones.
 Identificar las características de dicha enfermedad.
 Se elegirá la fuente de recolección de datos y se especificará el grupo
con quien se trabajará
 Se tomará en cuenta el flujo de información
 Se iniciará con la investigación epidemiológica, utilizando las fuentes
de recolección de datos.
 Luego de tener la investigación, se procederá al análisis de datos, por
medio de gráficas, respuestas obtenidas y demás situaciones
detectadas durante la investigación, para la toma de decisiones
oportunas.
 Dar a conocer la información al grupo de riesgo, para que se puedan
ejecutar las acciones establecidas, para mantener la vigilancia
epidemiológica

9.9 Estrategias de la Vigilancia Epidemiológica:


Para poder determinar el grado en que afecta una enfermedad a la
población, se deben tomar en cuenta las siguientes características de la
misma:
 Magnitud: Cantidad de personas a las que afecta
 Trascendencia: es la consecuencia o el resultado que se tiene de la
enfermedad en la población.
 Vulnerabilidad: posibilidades de prevención y tratamiento exitoso al
alcance de los servicios de salud.

El sistema de vigilancia debe contar con dos componentes importantes para


su desarrollo adecuado y exitoso, siendo estos:

a) Componente táctico: Permite que se detecte de forma inmediata los


sucesos agudos, los cuáles nos hacen actuar, realizar análisis de lo
sucedido y mantener actualizado el sistema de salud.
b) Componente estratégico: Brinda un análisis de la situación de salud, su
comportamiento, tendencias, su evolución en sentido general y permite
evaluar el impacto de las acciones a mediano y largo plazo, en la
comunidad. Incluye aspectos o sucesos como son:
 Factores de riesgo: físicos, químicos, biológicos y psicológicos.
 Estilo y condiciones de vida.
 Efectos o datos de salud: individual, familiar, comunitarios.
 Condiciones socioculturales y económicas: Opinión de la población.43

Aparte de los componentes, el sistema de vigilancia presenta 5 subsistemas


que le apoyan en la investigación de las enfermedades de riesgo, los cuales,
cada uno debe describir e identificar su propósito, objetivos y los
responsables de cada subsistema:

a. Componente de diagnóstico y vigilancia clínica: Se inicia con la


enfermedad que está afectando a un grupo de personas con o sin
sintomatología clínica. Dando a conocer en su parte inicial el brote de una
enfermedad.
b. Componente de diagnóstico y vigilancia de laboratorio: Por medio de
este sistema se permite reconocer la etiología de los diferentes agentes
que afectan a cierta población, confirma o descarta casos, define los

43
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Estrategia de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional
del Primer Nivel de Atención. Guatemala. 2014.
agentes de cada brote para poder actuar ante ellos.

c. Diagnóstico y vigilancia epidemiológica propiamente dicha: Se


participa en la vigilancia, control y monitoreo de los agentes etiológicos.

d. Análisis estadístico: Se realiza a través de los instrumentos de


notificación que se llenan según la investigación, estos formularios fueron
elaborados por el Centro Nacional de Epidemiología, y existe un
formulario específico para cada caso. Se ingresa la información y
posterior a ello, se analizan datos de situación local o nacional, tomando
en cuenta cada característica del agente de cada brote.

e. Servicios y suministro técnico material: Se utiliza todo el material que


está propuesto por cada brote epidemiológico, aquí podemos agregar: las
fichas clínicas de las personas infectadas, cada ficha clínica
específicamente por cada enfermedad, laboratorios y material de análisis
de datos.

9.10 PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA VIGILANCIA


EPIDEMIOLÓGICA
El personal de enfermería, se encuentra en condiciones dentro del sistema
de vigilancia epidemiológica, de desarrollar tareas de:
 Investigación y observación,
 Registrar y sugerir
 Implementar acciones necesarias para mejorar la atención del
usuario, su familia y su comunidad.
La vigilancia epidemiológica, debe entenderse como el proceso de captura,
recolección, tabulación, y análisis de la información oportuna de
enfermedades, para difundirla a las personas capaces de tomar decisiones
para las medidas de prevención y control de daños y riesgos a la salud
190
de la población oportunamente.

Es importante saber que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica


(SINAVE), es la red encargada de la observación y análisis de la ocurrencia
y distribución de las enfermedades y los factores que inciden en su control.

En la vigilancia epidemiológica, el personal de enfermería apoya en:


 Promover y desarrollar las acciones pertinentes para prevenir la
aparición y controlar la difusión de las enfermedades, transmisibles o
no transmisibles que tiendan a convertirse en una amenaza para la
salud pública.
 Formular, evaluar y supervisar acciones pertinentes para la prevención y
control de las enfermedades causadas por microbios, sustancias
químicas o toxinas naturales, transmitidas a través de alimentos y agua.
 Formular, evaluar y supervisar acciones pertinentes para intoxicaciones
agudas y crónicas por plaguicidas y sustancias químicas.
 Tomar acciones preventivas y curativas.
 Seguimiento a pacientes infectados con patologías obligatorias a reportar.
 Revisar, analizar, evaluar, registrar y llenar cada uno de los formularios e
historias clínicas donde se consigne la información sobre enfermedades
vigiladas.
 Colaborar en la investigación.
 Elaborar, impartir, capacitar, actualizar y brindar educación al personal de
salud a cargo, persona, familia y comunidad sobre los diferentes
programas de salud.
Lista de eventos a vigilar según el SNAVE:
 Enfermedades que en ausencia de intervención, ocasionen
o puedan ocasionar:
 Alta mortalidad.
 Alta morbilidad o incapacidad.
 Disminución significativa de la calidad de vida.
 Enfermedades con un alto potencial epidémico.
 Enfermedades para las cuales existan medidas de prevención
y de control, factibles de ser ejecutadas en el país.
 Enfermedades, cuyo costo, se justifique por el
beneficio obtenido.
 Enfermedades sometidas a regulación internacional.

Para facilitar su abordaje y periodicidad en su notificación, los eventos a


vigilar se clasifican de la siguiente manera:
 Enfermedades Transmisibles.
 Transmitidas por alimentos y agua.
 Transmitidas por vectores.
 Enfermedades de transmisión sexual /VIH/ SIDA/
Tuberculosis.
 Enfermedades Inmunoprevenibles.
 Enfermedades Zoonóticas
 Enfermedades Respiratorias
 Enfermedades No transmisibles.
 Lesiones de causa externa.
 Agentes etiológicos causantes de enfermedad.
 Riesgos sanitarios
9.11 MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD APLICABLES EN ENFERMERÍA
PREVENTIVA

Es un conjunto de actividades que se realizan destinadas a prevenir y proteger


la salud de la población y disminuir el riesgo de infecciones. Enfermería debe
manejar diferentes medidas de bioseguridad cuando lleva a cabo la
investigación de un brote, pero primero debemos:

 Determinación del agente causal.


 Identificación de la fuente de infección y modo de transmisión.
 Descripción de las características de la población a riesgo.
 Identificación de factores de riesgo.
Para luego poder informar a las autoridades de salud de todos los niveles del
sistema y al público, haciendo uso de todos los recursos disponibles: asambleas
comunitarias, boletines, informes, presentaciones, comunicados radiales,
circuito cerrado de mercados, sistemas locales de cable, perifoneo, entre otras.
Y dependiendo de la patología que afecta se deben tomar las consideraciones
siguientes:

 Uso de guates descartables y/o estériles en la manipulación de


pacientes, muestras y otros insumos contagiosos.
 Uso de mascarillas en enfermedades que se transmiten de manera
directa e indirecta.
 Manipulación correcta de muestras de laboratorio.
 Transporte adecuado y correcto de muestras de laboratorio.
 Descartar y/o desechar en lugares estratégicos el material contaminado.
 Lavado de manos antes y después de realizar actividades de
investigación con personas contagiadas.
9.12 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA BIOSEGURIDAD:
9.12.1 Universalidad: Toda persona debe tomar precauciones para
prevenir la piel de las membranas y mucosas que pueden dar
origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con la
sangre o cualquier otro fluido corporal.
9.12.2 Uso de Barreras: evitar la exposición directa a sangre y otros
fluidos orgánicos, utilizando las barreras como: guantes, el cual
no evita accidentes pero disminuye las consecuencias de dicho
accidente.
9.12.3 Medio de eliminación de material contaminado: Conjunto de
procedimientos que se utilizan para eliminar materiales con o sin
riesgo.

9.13 PROGRAMAS DEL MSPAS ENFOCADOS A LA PREVENCIÓN DE


ENFERMEDADES DEL DOMINIO DE ENFERMERÍA
La prevención de la enfermedad es una estrategia que se debe de realizar
en equipo y por todos y cada uno de los miembros del equipo de salud,
involucrando al individuo, su familia y su comunidad.

Nuestro sistema de salud tiene establecido programas integrales de


atención, los cuales permiten disminuir la incidencia de enfermedades, a
través de la prevención y promoción de las mismas, en los grupos más
vulnerables. El conocimiento y aplicación de estos programas está bajo la
responsabilidad del EBS44, y es indispensable para el profesional de
enfermería, determinar la finalidad de cada uno de ellos; entre estos
programas están:

9.13.1 Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA


Organiza procesos de gestión, normalización, investigación
44
Equipo Básico de Salud
epidemiológica, capacitación y planificación en el componente de ITS,
VIH y Sida en Guatemala, mediante la integración y coordinación intra
e intersectorial. El PNS45 responde a una prioridad nacional a nivel
técnico y político, y coordina intervenciones oportunas de forma
integrada con los sectores público y privado, con la finalidad de
disminuir factores de riesgo para adquirir el VIH u otras ITS. Tiene
como objetivo reducir la incidencia de ITS, VIH y SIDA en el personal
Militar, Policía y demás fuerzas de seguridad de Guatemala mediante
la promoción de comportamientos saludables. Promueve e
implementa acciones de sensibilización y capacitación para la
formación de agentes multiplicadores con el propósito de desarrollar e
instalar una capacidad que permita ejecutar acciones de prevención
permanentes en temas de ITS, VIH y SIDA.

9.13.2 Programa Nacional de Tuberculosis


Tiene como finalidad, establecer acciones de promoción, prevención,
diagnóstico, tratamiento efectivo y seguimiento epidemiológico,
como un mecanismo de control de la tuberculosis en grupos
identificados de riesgo, con el fin de reducir las tasas de morbi-
mortalidad existentes, diagnosticar oportunamente los casos de
tuberculosis, proporcionar tratamiento eficiente y eficaz en los
diferentes niveles de atención, fortalecer las acciones de promoción
de la salud, así como el sistema de vigilancia epidemiológica,
desarrollar el recurso humano institucional y comunitario de salud de
los diferentes niveles de atención en la prevención, pesquisa,
diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.
9.13.3 Programa Nacional de IRAS Y ETAS
Es un programa Técnico Normativo Regulador, responsable de la
coordinación de las acciones de diseño y socialización de las normas

45
Programa Nacional del SIDA
195
de atención, lineamientos de prevención y promoción de la salud para
disminuir la morbi-mortalidad por IRAS-ETAS.46 El sector Salud
cuenta con normas de atención para el manejo de infecciones
Respiratorias y Enfermedades transmitidas por alimentos y agua de
forma estandarizada para mantener al país en control de estas
enfermedades, mediante las medidas de prevención y promoción de
la salud. Para la disminución de las ETAS, el ministerio incluye en
este programa, un sistema nacional de vigilancia; ya que las
enfermedades transmitidas por alimentos y agua se registran entre
las primeras diez causas de Morbi-mortalidad en el país; esta
vigilancia tiene como objetivo: Monitorear el comportamiento de las
enfermedades transmitidas por alimentos y agua, identificando
cambios en la tendencia y magnitud, para plantear acciones
oportunas de intervención en la prevención y control que incidan en la
reducción de la morbilidad y mortalidad.

9.13.4 Programa Nacional de Promoción de la salud


En este programa el EBS es responsable de darle los conocimientos
a la comunidad, a través de Información, Educación y Comunicación
permanente, así como las herramientas necesarias mediante
capacitación continua, para que puedan hacer acciones sobre los
determinantes de la salud, con el propósito de fomentar estilos de
vida saludables a la población; con este programa se ha
implementado en los últimos años las estrategias de municipios y
comunidades saludables, escuelas saludables, espacios saludables
para adolescentes, apoyo a programas y fortalecimiento de los
servicios de Salud, círculos de embarazadas y capacitaciones al
EBC,47 con el fin de fomentar y desarrollar la protección de la Salud a
través de una Promoción de la misma, con participación comunitaria
y una efectiva

196
46
Infección Respiratoria Aguda-Enfermedad Transmitida por Alimentos y Agua.
47
Equipo Básico Comunitario

196
movilización social, impidiendo de esta manera llegar a la enfermedad.

9.13.5 Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional


El programa tiene como propósito, contribuir al mejoramiento de la
situación nutricional de la población guatemalteca, a través de
acciones integrales para la reducción de la inseguridad alimentaria;
así mismo su ejecución contribuye a la reducción de la morbi-
mortalidad de la población infantil a través de acciones preventivas y
curativas para el mejoramiento del estado nutricional de esta
población en particular. Para alcanzar su objetivo, se implementan
dentro de este programa, otros sub-programas los cuales permiten
establecer un análisis permanente del sistema SAN 48 en el país, a
través de la vigilancia epidemiológica, la cual permite oportunamente
implementar, monitorear y evaluar intervenciones para mejorar el
estado nutricional de la población. Los sub-programas son:
 Proyecto de fortalecimiento de la atención
nutricional hospitalaria.
 Programa de reducción de la desnutrición crónica.
 Plan Nacional para la eliminación de las deficiencias de
micronutrientes en niños menores de cinco años y en mujeres
en edad reproductiva.
 Atención Integral del niño y la mujer con énfasis en
la comunidad (AINM-C).
 Atención nutricional del adolescente
 Vigilancia Nutricional

9.13.5 Programa Nacional de Salud Reproductiva


Su objetivo principal, es proporcionar los lineamientos técnico-
normativos, para que el personal de los diferentes niveles de
atención,

197
48
Seguridad Alimentaria Nutricional

198
provean servicios de salud reproductiva a la población, con la
finalidad de que las personas, las parejas, familias y sociedad en su
conjunto disfruten de una vida reproductiva satisfactoria, saludable y
sin riesgos, disminuyendo la morbi-mortalidad materna y neonatal;
integrando y asegurando dentro del mismo, el pleno respeto a sus
características lingüísticas y socioculturales. Entre estos servicios
podemos incluir:
 Atención Prenatal
 Atención del Parto
 Atención Puerperal
 Papanicolau o IVAA
 Promoción y entrega de métodos de planificación Familiar

9.13.6 Programa Nacional de la salud de la Niñez


El programa contribuye a disminuir la morbi-mortalidad de la niñez,
por medio de normas de atención integral, vigilancia y control de las
intervenciones de promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación de la salud en los niños y las niñas; basado en los
derechos de la niñez y con enfoque Intercultural.

9.13.7 Programa Nacional de Inmunizaciones


Tiene como objetivo principal controlar, eliminar o erradicar las
enfermedades inmunoprevenibles, a través de la oferta de vacunas
nuevas y tradicionales, mejorando la calidad de vida de las familias
guatemaltecas y disminuyendo las tasas de morbi-mortalidad de las
niñas y niños menores de 6 años. Entre estas vacunas podemos
mencionar:
 BCG
 HB (Hepatitis B)
 Pentavalente
 OPV
 Rotavirus
 Neumococo
 SPR
 DPT
9.13.8 Programa Nacional de rabia y zoonosis
Tiene como finalidad, disminuir el riesgo de transmisión de
enfermedades zoonóticas al ser humano, principalmente la rabia;
para esto, actualiza, capacita y monitorea la adecuada aplicación de
las Normas, Guías y Protocolos de atención sobre las principales
enfermedades zoonóticas.
9.13.9 Programa Nacional de enfermedades transmitidas por vectores
Se encarga del control y regulación de las normas de atención y
manuales de referencia, actualizando, difundiendo el conocimiento
para la operativización de las mismas, estandarizando así, las
actividades en las diferentes Áreas de Salud, con el propósito de
disminuir la incidencia de morbi-mortalidad de las enfermedades
transmitidas por vectores,49 implementa estrategias de vigilancia
epidemiológica en las comunidades para detectar cambios en las
tendencias previniendo y controlando la enfermedad, además apoya
con el tratamiento preventivo y curativo de cada una de estas
enfermedades.
9.13.10 Programa Nacional de Enfermedades Crónicas
No Transmisibles
A través de este programa, la población guatemalteca practica
hábitos de estilos de vida saludable y tiene acceso a un sistema de
prevención y atención de la salud en relación a las ECNT 50 con
calidad, eficiencia y calidez; conduce, regula, promueve e impulsa
políticas y estrategias, que coadyuven al mejoramiento de la calidad
de vida del individuo, su familia y su comunidad. Las ECNT, que
están
49
Chagas, Malaria, Dengue, Oncosercosis y Leishmaniasis.
50
Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
implícitas en el programa son: ECV,51 cáncer y diabetes mellitus.
Aparte de estos programas, el MSPAS ha implementado varias
estrategias para fortalecer el Primer y Segundo Nivel de Atención,
garantizando la universalidad y acceso de la salud, entre estas
estrategias podemos mencionar:
a) Estrategia de Fortalecimiento y Desarrollo de la APS 52: Con
este proceso se pretende fortalecer la participación comunitaria y
conducción del personal de los P/S en las diferentes acciones de
salud y nutrición beneficiando a los diversos grupos de población y
cumpliendo con la entrega de servicios integrados e integrales con
pertinencia cultural y enfoque de género. Entre los principales
elementos de esta estrategia son:
 Cobertura y acceso universal
 Atención Integral e Integrada
 Orientación familiar y comunitaria
 Énfasis en promoción y Prevención
 Cuidados apropiados
 Mecanismos de participación activa
 Marco político legal e institucional sólido
 Políticas y programas pro-equidad
 Buenas prácticas de organización y gestión
 Recursos humanos adecuados
 Recursos adecuados y sostenibles
 Acciones Intersectoriales53

b) Estrategia de Atención Integral de las Enfermedades


Prevalentes de la Infancia (AIEPI): Es una estrategia que ayuda

51
Enfermedad Cerebro Vascular.
52
Atención Primaria en Salud.

200
53
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Estrategia de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional
del Primer Nivel de Atención. Guatemala. 2014.

201
al servidor de salud a proporcionar una atención integral y
equitativa, sin distinción de género, apoyándose de normas de
atención y fichas clínicas, para un manejo adecuado de las
enfermedades que aquejen a los pacientes.

c) Estrategia de la Ventana de los mil días: Esta estrategia orienta


al personal de salud y provee una atención integral a la mujer
embarazada desde el primer día del embarazo, control del
embarazo, parto, puerperio y cuidados del niño desde su
nacimiento hasta los dos años de edad.

Todos los programas citados con anterioridad, son regulados por el SIAS; 54 es la
forma política, organizativa, técnico-administrativa y programática que adopta el
sistema de salud en Guatemala, con el propósito de planificar, organizar,
dirigir, monitorear y evaluar programas y acciones de salud orientadas hacia la
promoción de la salud, prevención de la enfermedad y recuperación y
rehabilitación de la salud en los cuatro niveles de atención, con base a las
políticas, estrategias y objetivos de la salud definidas por el Estado, identificadas
en el plan de gobierno y ratificadas por los acuerdos de paz en 1996.
9.14 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE ENFERMERÍA EN
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
En cada uno de los niveles de prevención, se generan acciones
específicas que contribuyen al control de la enfermedad y sus secuelas,
en diferentes etapas de la historia natural de la enfermedad. Mientras
más precoz sea aplicada la medida preventiva, será más efectiva en su
objetivo para frenar el curso de la enfermedad, o impedir que se
desarrolle en el individuo, su familia y la comunidad; por lo tanto, es
importante establecer que los miembros del EBS tienen un rol relevante
en la detección temprana de las enfermedades del área geográfico-
poblacional a su cargo. Cada
54
Sistema Integral de Atención en Salud
miembro del equipo, desde su quehacer, cumple un rol muy significativo
en este particular proceso.

Es evidente que las actividades que desarrolla enfermería, tienen un


elevado componente preventivo, que debe ser aprovechado con la
finalidad de brindar una atención integral e integrada a la población que
atiende.

Estas actividades habitualmente se integran a la labor diaria, con el fin de


incrementar el nivel de salud de la población. Para integrar las actividades
preventivas, se requiere de un grado importante de motivación,
preparación técnica y colaboración, porque, de lo contrario, disminuye la
efectividad de las acciones. Para lograr esta integración es necesario
crear estrategias de actuación que incidan en los diferentes grupos
poblacionales, ya sea porque acuden espontáneamente a la consulta,
porque son grupos de alto riesgo o son visitados en sus hogares. Las
estrategias que se van a implementar, dependen de los factores de riesgo
sobre los que se quiera actuar y de los recursos de los servicios de salud
y de los propios del equipo.
El personal de salud debe cumplir con varias actividades que le ayuden a
brindar una mejor atención a la población, entre ellas cabe resaltar las
siguientes actividades:
 Elaboración, validación y socialización de instrumento de verificación,
Indicadores de proceso sobre el cumplimiento de actividades en la
implementación.
 Elaboración de cronograma supervisión y monitoreo para verificación
del cumplimiento de las actividades programadas por el equipo de
asistencia.
 Realizar visitas de monitoreo y supervisión, según cronograma
elaborado y realizar medidas correctivas (plan de mejora) de acuerdo
a
los hallazgos.
 Evaluación trimestral del avance de la estrategia por el equipo técnico
del primer nivel de atención SIAS.
 Socialización de resultados de la supervisión, monitoreo y evaluación
al equipo técnico de DMS, DAS y equipo técnico del primer nivel de
atención del SIAS para seguimiento de las acciones correspondientes,
levantando acta o conocimiento de lo acordado.
 Promoción y Vigilancia Epidemiológica en etapas prenatales, parto,
puerperio, atención del neonato, en la niñez menor de 5 años,
atención a la demanda, sin equidad de género y con pertinencia
cultural.
 Consejería: PF, alimentación durante el embarazo, puerperio, signos
de peligro, Prácticas de higiene con énfasis en lavado de manos,
alimentación complementaria e importancia de la vacunación y control
de crecimiento.
 Detectar signos de peligro y referir al servicio de salud.
 Verificar administración de vacunas, entrega de micronutrientes
espolvoreados y control de crecimiento en carné del niña y niña.
 Verificar administración de Td y entrega de micronutrientes a MEF y
embarazadas.
 Elaborar plan de parto con la embarazada.
 Visitar a puérperas y RN (primeras 48 horas después del parto).
 Seguimiento a < 5 años con diarrea, neumonía, desnutrición entre
otros.
 Investigación de muertes de MEF y maternas
 Realizar control de crecimiento a niños menores de 5 años.
 Demostración en el uso de alimento complementario.
 Entrega de alimento complementario a < 2 años, embarazadas y
madres lactantes.
 Detección de embarazos.
 Elaborar el plan de emergencia familiar.
 Participa en la organización comunitaria.
 Mantener comunicación y coordinación con líderes y autoridades
comunitarias como: COCODES, facilitador comunitario, comadronas,
terapeutas, grupos de madres, voluntarios de vectores entre otros.
 Mapeo de embarazadas, puérperas, recién nacidos y niños
desnutridos con apoyo de la Comadrona y Facilitador Comunitario.
 Elabora y presenta sala situacional a nivel comunitario, para la toma
de decisiones oportuna.
 Apoyo a ISA55 y TSR56 en promoción de atención al medio, educación
en mejoramiento de práctica de higiene personal y alimentos,
incluyendo el lavado de manos, mejoramiento de las condiciones
sanitarias de la vivienda y disposición adecuada de excretas y
basura.57
 Elaborar y/o actualizar el diagnostico situacional de supervisión
basado en fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
 Solucionar los problemas detectados o comunicados; si están fuera de
su alcance derivarlos al nivel jerárquico correspondiente.
 Evaluar al personal directa e indirectamente en su área de desempeño.
 Vigilar la conservación y uso adecuado de la capacidad instalada de
los servicios.
 Detectar la necesidad de material/equipo de los servicios y gestionar
la adquisición.
 Asistir a reuniones y capacitaciones programadas e incidentales.
 Establecer medios de comunicación efectiva a todo nivel.
 Planificar acciones de atención de los pacientes y promover esfuerzos
cooperativos con el equipo de salud.
 Garantizar la aplicación correcta de técnicas y procedimientos de
enfermería en la atención al paciente.
 Participar en la atención y seguimiento de pacientes de alto riesgo.

55
Inspector de Saneamiento Ambiental
56
Técnico en Salud Rural
57
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Manual de Gestión, Organización y Función del Personal
para el Fortalecimiento y Desarrollo Institucional del Primer Nivel de Atención. Guatemala. Marzo. 2015
 Participar en la enseñanza incidental o planeada a paciente y familia.
 Elaborar, asesorar y ejecutar programas de educación continua a
personal de enfermería.
 Participar en la presentación de casos clínicos y fomentar la
participación de enfermería.
 Implementar acciones educativas de acuerdo a
necesidades identificadas.
 Aplicar el proceso de atención de enfermería fundamentado en la
teoría de enfermería.
 Realizar investigaciones operativas, implementar acciones y evaluar
resultados periódicamente.
 Aplicar la metodología de la investigación científica en problemas de
salud de usuarios y personal de enfermería.
 Realizar el perfil epidemiológico del personal de enfermería y del
usuario.
 Participar en los estudios de investigación y control epidemiológico.
BIBLIOGRAFÍA
1. Cruz, Antimio. ¿Qué es la Enfermería
Preventiva? http://www.sumedico.com/nota10335.html. Septiembre, 2015.
2. Hospital General Universitario de Ciudad Real. Área de Enfermería.
http://www.hgucr.es/areas/areas-asistenciales/medicina-preventiva-
2/area-de-enfermeria/. Septiembre, 2015
3. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Historia Natural de la Enfermedad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_natural_de_la_enfermedad.
Septiembre de 2015
4. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Periodo Pre-Patogénico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_prepatog%C3%A9nico.
Septiembre de 2015
5. Business, School. Prevención Primaria, Secundaria y
terciaria. http://www.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-
laborales/actualidad-laboral/prevencion-primaria-secundaria-y-terciaria/.
Septiembre de 2015
6. Julio, Vignolo; Vacarezza, Mariela; Álvarez Cecilia; Sosa, Alicia. Niveles
de Atención, de Prevención y Atención Primaria.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/plan2010/spyc/lec
cion_14/bibliografia_complementaria_14.pdf. Septiembre de 2015
7. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Manual de Gestión,
Organización y Función del Personal para el Fortalecimiento y Desarrollo
Institucional del Primer Nivel de Atención. Guatemala. Marzo. 2015
8. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Estrategia de
Fortalecimiento y Desarrollo Institucional del Primer Nivel de Atención.
Guatemala. 2014.
9. Ardeano, Ilma Haydé. Epidemiología. Cobán Alta Verapaz. Departamento
de Educación a Distancia ENEC. Año 2012. Pág.39
Programa
Nacional de
Inmunizaciones
10. PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
10.1 DEFINICIÓN
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), es una acción que se
realiza en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de
la Organización Panamericana de la Salud (OPS), siendo un programa
prioritario del Ministerio de Salud Pública y trabajado en los diferentes
niveles de atención en salud del país. Este programa trabaja para
controlar, erradicar y eliminar las enfermedades prevenibles mediante la
administración de vacunas, ayudando de esa manera, a mejorar la salud
de las familias y disminuyendo las tasas de morbi-mortalidad en la
población infantil.

a. Visión: Enfermedades prevenibles por vacunas, controladas y/o


erradicadas, a través de la oferta de las vacunas tradicionales y
nuevas a las familias guatemaltecas.58
b. Misión: Brindar servicios de vacunación con eficacia y eficiencia, para
alcanzar coberturas útiles de vacunación en todos los municipios del
país, a través de un proceso de acompañamiento técnico y
monitoreo constante que garanticen la provisión con calidad y
calidez.59

10.2 OBJETIVOS
a) Objetivo General:
Controlar, eliminar o erradicar las enfermedades prevenibles, a través de la
oferta de vacunas nuevas y tradicionales, mejorando la calidad de vida de la
familia guatemalteca y disminuyendo las tasas de morbi-mortalidad de las
niñas y niños menores de 6 años.

b) Objetivos específicos:
58
Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional de Inmunizaciones. http://www.mspas.gob.gt/index.php/en/programa-
de-inmunizaciones.html. 01 de octubre de 2015.
59
Ibid.
 Planificar, organizar, coordinar y dirigir todos los procesos del
Programa de Inmunizaciones en todos los niveles de gestión
 Fomentar la demanda espontánea de la vacunación a los servicios a
través del uso de estrategias de comunicación localmente efectivas
 Cumplir con las componentes de vacunación segura, (cadena de frío,
inyección segura, bioseguridad, manejo de desechos)
 Almacenar, transportar y distribuir vacunas e insumos en todos los
niveles de gestión de acuerdo a programación y normas de cadena de
frío
 Iniciar, continuar y completar esquema de vacunación vigente en la
población objetivo del programa, asegurando la atención con calidad y
calidez para el logro de las metas establecidas.
 Asegurar el uso, calidad, congruencia y exactitud de los datos de
vacunación para la toma de decisiones oportunas.
 Monitorear, supervisar y brindar asistencia técnica a los servicios de
salud, para identificar debilidades y aplicar las medidas correctivas
oportunamente
 Cumplir con los protocolos de vigilancia establecidos por el Centro
Nacional de Epidemiología (2007)
 Desarrollar procesos de investigación para determinar limitantes en el
cumplimiento de metas de coberturas de vacunación, principalmente
SPR.

10.3 INMUNIZACIÓN
Es la resistencia natural o artificial que tiene el organismo ante determinado
agente patógeno. Es una protección ante las enfermedades peligrosas que a
veces produce discapacidades o la muerte.

10.3.1 Tipos de Inmunización

210
 Inmunización Natural: Es el tipo de inmunización que se adquiere por
el padecimiento de una enfermedad. El organismo desarrollo
anticuerpos inmunizadores ante la enfermedad que se adquiere y de
esta forma ya no vuelve a afectar.
 Inmunización activa o Artificial: Producción de anticuerpos a través de
la aplicación de vacunas, preparados antigénicos atenuados con el fin
de generar una respuesta inmunitaria por parte del organismo;
generando una memoria inmunitaria consistente en la formación de
anticuerpos protectores contra el antígeno al que se es expuesto.

10.4 ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES:


Son aquellas enfermedades que pueden prevenirse mediante el uso de vacunas,
entre ellas tenemos:

a) Hepatitis B: Inflamación del Hígado. La hepatitis B es una infección


hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B
(VHB). Constituye un importante problema de salud a nivel mundial y es
el tipo más grave de hepatitis viral. Puede causar hepatopatía crónica y
conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático.
b) Meningitis Tuberculosa: Es una enfermedad infecciosa causada por la
bacteria Mycobacterium tuberculosis, llamada también bacilo tuberculoso.
Es muy contagiosa. Las bacterias entran por las vías respiratorias y
llegan al pulmón, destruyen unas células que ayudan a combatir
infecciones y se multiplican. Si logran llegar a la sangre, pueden infectar a
diferentes partes del cuerpo (huesos, articulaciones, riñones, corazón,
ganglios, intestinos, etc.), si infecta el tejido que cubre el cerebro y la
médula espinal (meninges) producen la tuberculosis meníngea
c) Diarrea Severa por Rotavirus: Es un tipo de diarrea profusa y
abundante, causada por el virus Rotavirus, que incluye síntomas como
fiebre, vómitos y deshidratación y ataca especialmente a la población de
6 meses a 5 años. Estos síntomas pueden llegar a provocar la muerte
de quien los
presenta.
d) Poliomielitis: Es una enfermedad viral que puede atacar la médula
espinal y llevar a una parálisis total o parcial del organismo o atrofia
muscular. Esta enfermedad se transmite de una persona a otra por vía
fecal-oral, o bien, puede utilizar un vehículo, como la comida
contaminada. Puede ser leve cuando presenta únicamente fiebre
malestar general, cefalea, náuseas y vómitos, o evolucionar a la forma
grave en la que aparece dolor muscular intenso, parálisis flácida
asimétrica sin historia de trauma, generalmente en miembros inferiores,
con instalación de 4 días y fiebre desde el inicio de la parálisis.
e) Difteria: Enfermedad causada por la bacteria Corynebacterium
diphtheriae, quienes desarrollan pseudo-membranas (membranas falsas),
adheridas en la superficie de las membranas de las vías respiratorias,
ocasionando laringitis, nasofaringitis o amigdalitis acompañada de
membranas blanco grisáceas y además presenta adenopatías cervicales
(presentación clásica de cuello de toro).
f) Tos Ferina: Enfermedad causada por la bacteria Bordetella Pertussis. Es
la presencia de tos persistente y paroxística (5 a 15 accesos de tos
rápida y consecutiva) que produce sensación de asfixia, de dos semanas
de evolución, acompañada de los siguientes signos y síntomas:
 Vómitos inmediatamente después de la tos sin que exista otra causa.
 Cianosis peri-bucal, estridor laríngeo, hemorragia sub-conjuntival.
 En los lactantes menores de 6 meses la tos paroxística no siempre va
acompañada del estridor y pueden presentar accesos de apnea.
g) Tétanos: Infección del sistema nervioso, causado por la bacteria
Clostridium Tetani. Es una enfermedad grave, causada por un
microorganismo que se encuentra en la tierra, especialmente donde hay
excremento de animales. Ingresa al organismo a través de heridas
causadas por materiales corto punzantes que estén contaminados.
Presentando los siguientes signos: convulsiones, dificultad para tragar,
fiebre, espasmos, dificultad para deglutir, trismo (rigidez de los músculos
de la mandíbula inferior) y opistótonos (postura anormal del cuerpo)
h) Neumonía por Haemophilus Influenzae tipo B (HIB): Enfermedad
causada por una bacteria gramnegativa que provoca meningitis y
enfermedades de las vías respiratorias, ataca principalmente a los niños.
i) Meningitis: Es una enfermedad causada por neumococo y se produce
por la inflamación de las meninges, que son unas membranas que
recubren el cerebro y la médula espinal. Su desarrollo es bastante
acelerado (24 a 36 horas), por lo que es necesario iniciar con tratamiento
inmediato para evitar secuelas como parálisis cerebral, sordera,
convulsiones e incluso la muerte.
j) Neumonía: Inflamación de los pulmones causada por neumococo
(Streptococcus pneumoniae), presentando síntomas como fiebre, tos,
quejido respiratorio, aleteo nasal, aumento de la frecuencia respiratoria,
falta de aire, periodos de apnea y cianosis peri-bucal.
k) Otitis: Es la infección o inflamación del oído y/o sus partes y tejidos, que
produce síntomas como dolor de oído, fiebre y trastornos de la audición.
l) Sarampión: Es una enfermedad exantémica, causada por el virus del
género Morbillivirus, que se caracteriza por manchas en la piel (eccemas,
exantemas). Puede venir acompañado de síntomas como fiebre,
debilidad general, conjuntivitis, causando complicaciones como
inflamación de los pulmones y cerebro que pueden ocasionar la muerte.
m) Paperas (Parotiditis): Enfermedad causada por el virus del género
Paramyxoviridae, que se caracteriza por un cuadro agudo de inflamación
de las glándulas parótidas u otra glándula salival; siendo dolorosa, uni o
bilateral, dura en promedio de dos días, puede complicarse con
inflamación de los testículos (orquitis) en los niños y en las niñas
inflamación de los ovarios (ovaritis) y pueden llegar a causar infertilidad.
n) Rubeola: Enfermedad causada por el virus de la rubeola del género
Robivirus, se caracteriza por una erupción generalizada en la piel, y se
presenta en compañía de conjuntivitis, dolor muscular o articular y fiebre.
10.5 Vacuna
Las vacunas son una preparación de antígenos con microorganismos muertos o
atenuados que se inyectan en el organismo generando una respuesta de ataque
por medio delos anticuerpos que contribuyen a ponerle fin a algún virus o
bacteria. Creando una memoria inmunológica en la persona ante cierta
enfermedad.

10.5.1 Clasificación de las Vacunas


a) Vivas o Atenuadas: Son derivadas directamente del agente que
causa la enfermedad, virus o bacteria. Estos virus o bacterias son
atenuados, es decir debilitados en el laboratorio generalmente por
cultivos repetidos. Son generalmente efectivas con una sola dosis
salvo cuando se administran por vía oral (OPV), o cuando se quiere
dar una dosis adicional. Estas vacunas son frágiles y se pueden
dañar o destruir con la luz o el calor. Entre las vacunas vivas
atenuadas de uso están: virales vivas (sarampión, rubéola, paperas,
polio) y bacterianas vivas (BCG).

b) Inactivas o Muertas: Estas vacunas son producidas por el


crecimiento de la bacteria o del virus en un medio de cultivo, y se
inactivan con calor o con productos químicos (generalmente
formalina). En el caso de vacunas inactivas se derivan de una
fracción, el organismo es tratado para purificar solamente ese
componente.
Estas vacunas no son vivas, por lo tanto no pueden replicar y tampoco
pueden causar enfermedad, aun en personas inmunocomprometidas.
Generalmente requieren múltiples dosis, en general la primera dosis no
genera inmunidad, es decir no produce anticuerpos protectores,
solamente “pone en alerta” al sistema inmune y la protección se desarrolla
recién después de la segunda o tercera dosis.
TIPOS DE
VACUNAS
Vivas Atenuadas Inactivas o Muertas
Toxoide
Virales Bacteriana Enteras Fraccionada
s s
OPV,
BCG, Hepatitis
SPR, Rabia,
Pertu B, Difteri
SR, Influenz
sis Influenza a,
Varicela a,
Tifoide , Pertusis Tétan
y Fiebre Hepatitis
a, Celular os
Amarilla A

c) Mecanismos de Acción:
Para realizar su efecto protector las vacunas pasan por una serie
de fases en el organismo como parte del sistema de defensa cuando
los gérmenes, como virus o bacterias, lo invaden. Las vacunas
exponen al organismo a una cantidad muy pequeña y muy segura de
virus o bacterias que han sido debilitados o destruidos. El sistema
inmunitario reconoce y ataca la infección, si se llegara a estar
expuesto el organismo. Como resultado, el organismo no tendrá una
infección o será más leve. Ésta es una forma natural de contrarrestar
o prevenir las enfermedades infecciosas.
d) Esquema de Vacunación Según Normas del MSPYAS:
Enfermed Dosis, Vía,
No Edad de
Vacuna ad que Lugar de Reacciones Observaciones
. Administraci
Previene Administración
Dos ón
e Intervalo
Dosis: 0.5 ml Ninguna Después de 24 horas
RN (< 24 c/d. Vía: IM de nacida/o, la vacuna
Hepatitis B Hepatitis 1 Lugar: Tercio no evita la transmisión
B horas de
Medio Muslo, vertical madre e hijo.
vida) Cara Antero
lateral externa.
Dosis: 0.1 Ampolla que No administrar
Meningitis RN (< 12 ml Vía: ID al secarse después del año de
BCG 1 Lugar: deja cicatriz edad ya que no es
Tuberculo meses de
Brazo eficaz la vacuna.
sa vida) derecho,
músculo
Dosis: 1.5 ml Ninguna Asegurar completar
Diarrea c/d Vía: P.O serie primaria a los 4
Rotavirus Severa 2 2 y 4 meses Intervalo: 2 meses de edad. (no
meses entre administrarse después
por dosis de 7 meses con 29
Rotaviru días de edad)
s Dosis: 0.5 ml Dolor, Se implemento en
c/d. Vía: IM enrojecimie enero del
IPV Poliomielit 1 2 meses Lugar: Tercio nto del área 2016
is Medio Muslo,
Cara Antero
lateral externa.

216
Dosis: 2 gotas Ninguna Asegurar completar la
4 y 6 meses.
c/d. Vía: P.O serie primaria a los 6
OPV Poliomielit 4 Refuerzos:
is Intervalo: 2 meses de edad.
18 meses y 4
meses entre
años
dosis
Difteria, Dosis: 0.5 ml Fiebre, dolor Asegurar completar la
Tos ferina c/d. Vía: IM e irritación serie primaria a los 6
y Tétanos local meses de edad.
Lugar: Tercio
(DPT) Medio Muslo,
Hepatitis Cara Antero
lateral externa.
Pentavalente B (HB) 3 2, 4 y 6 meses
Neumonía Intervalo: 2
por meses entre
dosis
Haemophil
us
Influenzae
Tipo B Dosis: 0.5 ml Fiebre, Asegurar completar la
c/d. Vía: IM eritema, serie primaria a los 4
Neumoní 2 y 4 meses.
induración,
Neumococo as, 3 Refuerzo: Lugar: Tercio meses de edad.
inflamación o
Meningitis 12 meses Medio Muslo, dolor
Cara Antero en el sitio
, Otitis
de
lateral externa.
inyección,
Intervalo: 2 irritabilida
d
meses entre
dosis Fiebre, dolor
Dosis: 0.5 o irritación Insistir que la vacuna
Sarampió ml Vía: SC local. se administre al cumplir
SPR n, 1 12 y 18 meses Lugar: Muy raras 12 y 18 meses.
Paperas Brazo veces una
y Izquierdo, reacción
Rubeola Músculo similar al
Deltoideo
Dosis: 0.5 ml sarampión a Asegurar el
Difteria,
18 meses y c/d. Vía: IM Fiebre, dolor cumplimiento de
DPT Tos 2 Lugar: Tercio
4 años o irritación ambos refuerzos en la
Ferina y Medio Muslo,
Cara Antero local. edad recomendada
Tétanos
lateral externa. Dolor y La inmunidad se
Dosis: 0.25 ml eritema en el obtiene generalmente
c/d. Vía: IM
sitio de la en dos a tres
De 06 a 36 Lugar: Tercio
Influenza Influenza 1ó Medio Muslo, administració semanasposterior a la
2 meses
Cara Antero n de la administración de la
lateral externa.
vacuna. vacuna y dura entre
Síntomas seis a doce meses.
leves
e) Niñas/os de 6 a 14 años

Grupo a
Vacunas Dosis, Vía de Administración e
ser Intervalo
Vacunad
Iniciar esquema así:
 SPR: dosis única de 0.5 ml, vía
subcutánea, en brazo izquierdo.
 OPV: dos gotas vía oral en cada dosis
 Tda: 0.5 vía intramuscular en región
Niñas/os y
deltoidea en cualquiera de los brazos,
adolescentes de
de acuerdo al siguiente esquema:
6 a 14 años de
 OPV/TD 1: primer contacto
edad sin
 OPV/TD 2: mes después de 1@ dosis
ninguna dosis
O  OPV/TD 3: mes después de 2@ dosis
de vacuna.
P  Refuerzos 1: OPV/TD: 6 meses
V después de 3@ dosis
Niñas/os y
T  Refuerzo 2: OPV/TD: 6 meses después
adolescentes de
D de refuerzo 1
6 a 14 años de
S
edad con
P Continuar el esquema iniciado, acortando el
esquema
R intervalo a un mes entre dosis,
incompleto.
considerando las recomendaciones del
esquema anterior. Administrar SPR (0.5 ml
vía subcutánea, en el brazo izquierdo) si la
persona no cuenta con dicha vacuna.

21
9
f) Esquema Convencional

Dosis, Vía de Administración e


Vacu Grupo a Ser Vacunado
na Intervalo

5 dosis de 0.5 ml cada dosis;


vía intramuscular, en región
deltoidea de cualquiera de
ambos brazos.
Mujeres de 15 a 49  1ª. Dosis: primer contacto
años, embarazadas o  2ª. Dosis: un mes después
TD
no, que residan en el de la primera dosis
municipio sin riesgo  3ª. Dosis: seis
para TNN meses después de
la 2ª dosis.
 4ª. Dosis: 10 años después
de la 3ª dosis.
 5ª. Dosis: 10 años después
de la 4ª dosis.

22
0
g) Esquema Acelerado

Dosis , vía de administración


Vacu Grupo a ser vacunado
na e intervalo

 Mujeres de 15 a 49 años, 5 dosis de 0.5 ml cada dosis,


embarazadas o no, que vía intramuscular, en la región
residan en municipio sin deltoidea de cualquiera de los
riesgo para TNN, pero que brazos.
tengan factores de riesgo  1ª dosis: primer contacto
 Mujeres de 15 a 49 años,  2ª dosis: un mes después
Td embarazadas o no, que de la primera dosis
residan en municipio de  3ª dosis: seis meses
riesgo para TNN que se después de la 2ª dosis
encuentren en fase de  4ª dosis: 1 año después de
ataque o de mantenimiento. la 3ª. dosis
 Parto domiciliar (no  5ª dosis: 1 año después de
limpio y seguro), rural. la 4ª. dosis

221
h) Adultos y Adultos Mayores

Dosis, vía de
Vacun Grupo a ser vacunado
a administración e
intervalo
 Personal de todos los
servicios de salud pública
(MSPAS).
 Embarazadas
 Personal de salud con Una dosis 0.5 ml, vía
mayor riesgo laboral intramuscular, (Región
Influenc
 Personas con enfermedad deltoidea dos dedos
ia
crónica mayores de 36 debajo del hombro en
Estacion
meses de edad (3 años) cualquiera de los brazos.
al
 Personas de 60 años y más,
internados en asilos y
personal que los atiende.
 Estudiantes de
escuelas formadoras
i) Personal de Salud

Grupo a Dosis, intervalo y


Vacuna Observacione
ser vía de s
vacunad administración
Tres dosis de 1 ml
c/u; Las personas que
vía intramuscular haya iniciado
profunda (región esquema, deben
Personal que deltoidea) continuarlo hasta
labora en el cualquier brazo. cumplir con sus
MSPAS con  1ª dosis: tres dosis.
Hepatitis
B riesgo laboral de primer NUNCA
infectarse con contacto. REINICIAR
Hepatitis B  2ª dosis: un ESQUEMA
mes después Independientemen
de la 1ª dosis. te del tiempo
 3ª dosis: 5 transcurrido de la
meses después última dosis.

10.6 VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES

En caso que no fue posible la captación de la niña o niño en la edad


recomendada en el calendario de vacunación, se debe asegurar el seguimiento
de cada esquema, de acuerdo a la tabla siguiente, para recuperar el esquema a
la brevedad posible, respetando los intervalos mínimos entre cada dosis y
asegurar la simultaneidad de las dosis de OPV-PENTA y ROTAVIRUS, para
optimizar el contacto con el niño o niña y favorecer la oportunidad de la
vacunación. Además la aplicación de dosis de vacunas según Campaña
Nacional de vacunación de seguimiento a grupos que se realizan según
lineamientos específicos cada cierto tiempo.
Vacunación para menores de 1 año, que no fueron vacunados en edad no recomendada (Esquema Acelerado)
Meses de edad para administrar cada dosis, según vacuna
Meses OPV / Pentavalente Neumoco Rotavirus
co
de
edad 1ra. 2da. 3ra. 1ra. 2da. dosis 1ra. 2da.
Dosis Dosis dosis dosis dosis dosis
de
captad
3 3 4 6 3 4 3 4
meses
4 4 5 6 4 5 4 5
meses
5 5 6 7 5 6 5 6
meses
6 6 7 8 6 7 6 7
meses
7 7 8 9 7 8 7 No
meses aplica
8 8 9 10 8 9
meses
9 9 10 11 9 10
meses No aplica
10 10 11 12 10 11
meses
11 11 12 13 11
meses El cuadro anterior NO sustituye el Calendario Nacional de Vacunación, lo complementa para recuperar esquemas atrasados de

enero a abril 2015.

224
 Vacunación niños/as de 1 año a <6 años, que no fueron vacunados
en la edad recomendada (Esquema Atrasado)
Dosis, vía de administración e intervalo entre
Antecedent
e dosis de vacuna
OPV: 2 gotas, vía oral.
PENTAVALENTE: 0.5 ml,
intramuscular 1ra. OPV/PENTA:
Primer contacto
2da. OPV/PENTA: 1 mes después de la 1ra dosis.
Ninguna dosis
3ra. OPV/PENTA: 1 mes después de la 2da dosis.
de vacuna
SPR: Dosis única de 0.5 ml, vía: sub-cutánea en
previa
brazo izquierdo (2 a < 6 años de edad).
REFUERZOS
Refuerzos 1: (OPV/DPT): Asegure un mínimo de
6 meses después de la 3ra. Dosis de
OPV/PENTA Refuerzos
Continué el esquema 2: (OPV/DPT): Asegure
iniciado.
Utilice intervalo mínimo (un mes entre cada dosis
en serie primaria)
Algunas dosis Los refuerzos se administran con un intervalo de 6
de vacuna meses entre la 3ra. Dosis de OPV/PENTA y el 1er.
previa Refuerzo OPV/DPT y 6 meses entre el 1er. Refuerzo
OPV/DPT y el 2do. Refuerzo OPV/DPT.
Si no han administrado vacuna SPR, adminístrela.

10.7 TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN


 Lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel antes y después
de cada paciente atendido (administración de vacuna).
 Ubique y descubra el sitio anatómico.
 Asepsia con algodón e hibitane en el sitio anatómico donde
administrará la vacuna.

225
 En caso de administración parenteral, que es la vía de más del 90% de
las vacunas, Sujetar la masa muscular entre el dedo pulgar e índice,
introducir la aguja de la jeringa IM, SC o ID y administrar el contenido
de la jeringa.
 No haga masaje, solo leve presión.

10.8 VACUNACIÓN SEGURA


 Cumplir las normas de conservación y transporte de la vacuna (entre +2
°C y +8 °C)
 Asegurar que todo el personal vacunador esté capacitado en lineamientos
técnicos de vacunación.
 Aplicar los correctos de la vacunación:
o Persona correcta (edad)
o Sitio anatómico correcto
o Vía de administración correcta
o Vacuna correcta
o Dosis de vacuna correcta
o Jeringa/aguja correcta
o Intervalo de tiempo correcto (entre una y otra dosis de vacuna
cuando corresponda)
 Proteger la vacuna de la luz y variaciones de temperatura
 Descartar las jeringas en las cajas de bioseguridad
 Aplicar normas “Disposición final de desechos” (Uso de bolsas blancas,
rojas y negras)
 Cumplir con la policita de frascos abiertos.
 No utilizar la vacuna después de la fecha de vencimiento
 Antes de utilizar un nuevo frasco, debe verificar que no contenga
partículas o presente cambios de coloración, NO administrar la vacuna si
existe alguna de estas condiciones, rotular el frasco con la fecha del
acontecimiento, resguardar en cadena de frio y notificar al nivel inmediato
superior para proceder según normas.
10.9 REACCIONES ESPERADAS Y ADVERSAS DE LAS VACUNAS
Las reacciones que se pueden esperar pueden ser de tres tipos:
Locales: dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección. Son las más
Frecuentes y leves. Pueden ocurrir hasta en el 50% de las personas
vacunadas, siendo más frecuentes en las vacunas inactivadas,
principalmente las que contienen adyuvantes como la Difteria Tétanos y
Pertusis (DPT). Ocurren a las pocas horas y generalmente son auto
limitadas.

a) Sistémicas: fiebre, malestar, mialgias, dolor de cabeza, pérdida del


apetito y otras. Se asocia con mayor frecuencia a las vacunas
atenuadas.
b) Alérgicas: producidas por el propio antígeno de la vacuna o por
algún componente de la misma (conservantes, estabilizantes, etc.)
Son muy infrecuentes.
Aproximadamente de 5% a 15% de los niños vacunados pueden presentar
fiebre, y al menos 5% presentan una erupción generalizada que dura de 1 a 3
días y comienza en la segunda semana (entre los días 7 y 14) después de la
vacunación. Las reacciones en general son moderadas, bien toleradas y sin
complicaciones.

10.10 CONTRAINDICACIONES
 Reacciones alérgicas severas a algún componente de la vacuna
evidenciada en la primera dosis.
 Pacientes severamente inmunocomprometidos por una
enfermedad de base (Leucemias, linfomas), por el uso de
corticoides a altas dosis o bien pacientes con SIDA (sintomáticos).
 Personas con enfermedad aguda severa (por ejemplo meningitis,
sepsis o neumonía); y en pacientes que han recibido
gammaglobulinas se debe esperar 12 semanas para aplicar la
vacuna. En las mujeres embarazadas, esta vacuna no está
contraindicada ya que no hay
evidencia científica de daño fetal. Sin embargo, se prefiere no
indicarla por precaución.
 En el caso de la vacuna contra la influenza estacional no deberá
administrarse a usuarios con alergia a la proteína del huevo y a
cualquier otro componente de la vacuna, reacciona anafiláctica a
dosis anteriores y que el médico tratante contraindique la vacuna.

10.11 DISTRIBUCIÓN Y MANEJO DEL BIOLÓGICO


10.11.1.1 Cadena de Frío: Es el suministro de temperatura adecuada de
una serie de elementos, realizando una serie de actividades
necesarias para garantizar la potencia inmunizante de las
vacunas desde la fabricación hasta la administración.60 Asegura
la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las
vacunas.
10.11.2 Elementos Fundamentales:
Los elementos fundamentales de la cadena de frío son los
siguientes:

a) El recurso humano: las personas que de manera directa o


indirecta tienen que organizar, manipular, transportar, distribuir y
administrar las vacunas, o vigilar los equipos frigoríficos donde
se conservan.
b) El recurso material: incluye el equipo indispensable para
almacenar, conservar y trasladar las vacunas de un lugar a otro:
equipos frigoríficos (refrigeradores, congeladores, cuartos fríos
de refrigeración y congelación, camiones refrigerados, termos,
cajas frías, termómetros, alarmas, graficadores, etc.)
c) Los recursos financieros: los medios económicos necesarios
para asegurar la operatividad de los recursos humanos y
materiales, así como el funcionamiento del sistema. Para el buen
funcionamiento de la cadena de frío, es necesario tener presente
lo siguiente:
60
Ministerio de Salud de Argentina. Cadena de Frío. http://www.colfarma.org.ar/Cient%C3%ADfica/Documentos
%20compartidos/Cadena%20de%20fr%C3%ADo.pdf. 05 de
octubre de 2015.
 Las vacunas deben almacenarse y conservarse en todo momento,
manteniéndolas a temperaturas de entre +2 ºC y +8 ºC o entre –25
ºC y +15 ºC, según el tipo de vacuna. Las vacunas deben
manipularse y distribuirse con propiedad y eficiencia.
 Los costos relacionados con la distribución de las vacunas
(transporte, viáticos del personal, etc.) y otros costos
complementarios (consumo de combustibles si se utilizan,
repuestos, etc.) deben ser considerados en los presupuestos para
gastos generales. Las vacunas del Programa Ampliado de
Inmunización (PAI) deben conservarse de manera que se
garantice todo su poder inmunológico, tanto en el sector público
como en el privado. Para esto deben ser cuidadosamente
manipuladas y transportadas desde el laboratorio que las produce
hasta la población objeto: niñas, niños, mujeres en edad fértil,
hombres y grupos en riesgo

10.12 NIVELES DE LA CADENA DE FRÍO


10.12.1 Nivel central: El nivel central o nacional de la cadena de frío es
aquel cuyo ámbito de actividad abarca todo el territorio nacional. El
almacén del nivel central de la cadena de frío es un edificio o parte de
un edificio que está habilitado con cámaras frigoríficas para mantener
temperaturas de conservación y/o congelación con capacidad
suficiente para almacenar vacunas por amplios periodos de tiempo.
Asimismo, debe contar con equipos de refrigeración adicionales como
refrigeradoras, congeladores, congeladores de paquetes fríos, cajas
frías y termos porta vacunas; y contar con espacios y áreas suficientes
para almacenar todos los insumos del programa de inmunización tales
como diluyentes, jeringas, alcohol, algodón, papelería, afiches, entre
otros. Los espacios o áreas de almacenamiento del edificio deben
estar debidamente climatizados con equipos de aire acondicionado
donde el clima lo requiera, sobre todo en las áreas donde estén
ubicados o
instalados los equipos de refrigeración (refrigeradoras y congeladoras),
así como contar con al menos una planta eléctrica de emergencia con
sistema de arranque automático.

10.12.2 Nivel regional/distrital: Constituye el segundo nivel de la cadena


de frío y le corresponde una parte del territorio, es decir los
departamentos, provincias o gobernaciones. Puede estar habilitado
también con cámaras frigoríficas, dependiendo de la población.
Dispone de refrigeradores y congeladores para almacenar y conservar
vacunas por periodos limitados de tiempo. Asimismo debe contar con
equipo adicional para congelar paquetes fríos, aire acondicionado (si
es el caso) y planta eléctrica de emergencia.

10.12.3 Nivel local: El nivel local abarca hospitales, clínicas, centros y


puestos de salud. Cuenta con refrigeradores para mantener las
vacunas por cortos periodos de tiempo (recomendable un mes),
asimismo, este nivel cuenta con cajas frías y termos porta vacunas
para transportar los biológicos a los puestos de vacunación. Los
niveles de la cadena de frío arriba mencionados están conectados
entre sí, mediante una serie de eslabones que permite que las
vacunas lleguen a su objetivo final, que es la protección de la
población

10.13 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE


Laboratorio Productor
Aeropuerto
Almacén Central
Almacén Regional/Área de Salud
Almacén Distrital/Centro de Salud
Población

230
10.14 FASES DE LA CADENA DE FRÍO:

231
Desde que se fabrican hasta que se administran, las vacunas pasan por las
fases de distribución, almacenamiento y manipulación.

Para que las vacunas conserven su actividad deberán estar almacenadas a


la temperatura idónea. Sólo el control diario de la temperatura de
almacenaje, efectuado por el personal responsable de vacunas, permitirá
garantizar el buen funcionamiento de la cadena del frío.

Fabricante de
Transporte de Vehículos refrigerados o en envases

Vacunas
Vacunas Transporte Internacional
Instalaciones para almacenamiento
Aeropuerto Nacional
en tránsito +2°C a +8°C
Almacén Primario Cámara Frigorífica +2°C a +8°C y
de Vacunas Cámara de Congelación -15°C a
-25°C
Cámara Frigorífica o Refrigeradores +2°
Almacén Intermedio
de Frío

a
de las vacunas +8° C y Cámara de Congelación o
Congeladores -15°C a -25°C
Refrigeradores +2°C a +8°C y
Centro de Salud
envases fríos
Refrigeradores +2°C a +8°C y
Puestos de salud
envases fríos o transportes de
Niño y Madre vacunas.

En los registros de almacenaje de vacunas deberá constar la fecha de


caducidad de cada uno de los lotes con la finalidad de dar salida a vacunas
de caducidad más próxima.

En el caso de no disponer de registro continuo de temperatura, ésta deberá


controlarse y registrarse dos veces al día, una por la mañana y otra por la
tarde. Una vez al mes, la nevera deberá ser examinada en busca de
vacunas
caducadas, que serán eliminadas o conservadas fuera de la nevera con una
etiqueta bien visible, para evitar su administración accidental antes de su
eliminación definitiva. En los viales multi-dosis abiertos deberá constar la
fecha de apertura. Es aconsejable no tener varios viales abiertos a la vez.
Deben registrarse diariamente las entradas y salidas de vacunas para
conocer en todo momento el stock de vacunas disponibles. La tenencia de
registros correctos y actualizados permite prever con mayor precisión los
pedidos de vacunas o de cualquier otro material del programa.61

Al preparar las vacunas para su distribución se deberán tener en cuenta los


siguientes puntos:

 Verificar la fecha de caducidad de las vacunas a distribuir.


 Utilizar siempre antes las vacunas de caducidad más próxima.
 Toda distribución de vacunas debe quedar registrada haciendo
constar:
o Fecha de salida
o Centro de destino
o Temperatura de salida
o Tipo de vacuna
o Presentación (monodosis/multidosis)
o Número de dosis
o Lote
o Fecha de caducidad.62

10.14 POLÍTICA DE FRASCOS ABIERTOS


Como parte del uso de vacunas seguras en los programas nacionales de

61
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Manual de normas de cadena de frio programa ampliado de inmunizaciones
departamento de medicina preventiva sección de higiene materno-infantil.
https://spsigss.files.wordpress.com/2010/10/normativo-de-la-cadena-de-frio-programa-de-inmunizaciones-igss.pdf. 06 de
octubre de 2015. Pág. 17
62
Ibid. Pág. 12
inmunización, y dado que el personal de salud realiza prácticas de
vacunación modernas que conjugan la experiencia en la administración de
las mismas, la OMS realizó una revisión de las normas para el uso de los
frascos abiertos de vacunas multi-dosis. Esta nueva política está avalada
por una serie de estudios de campo que permiten identificar que la potencia
e inocuidad de las vacunas se mantienen bajo circunstancias de manejo
adecuadas.

Esta revisión de las políticas aplicada solo a I P V , OPV, DPT, TT, DT,
hepatitis B y formulaciones líquidas de vacunas Hib (Haemophilus influenzae
tipo b) requiere que: Cumplan con los requerimientos de la OMS respecto a
la potencia y estabilidad de temperatura; estén empacadas de acuerdo con
los estándares de ISO; y contengan una concentración apropiada de
preservativos, tales como timerosal (solo en las vacunas inyectables). Para
estas vacunas, las políticas revisadas establecen que:

Los frascos multidosis de OPV, DPT, TT, DT, hepatitis B y formulaciones


líquidas de vacunas Hib de los cuales se hayan obtenido una o más dosis
durante una sesión de vacunación pueden ser utilizados en sesiones de
vacunación subsecuentes hasta un máximo de 4 semanas, siempre y
cuando se cumplan todas las condiciones siguientes:
 No se ha cumplido la fecha de caducidad;
 Las vacunas están almacenadas bajo condiciones apropiadas de
cadena de frío;
 El tapón del frasco no ha sido sumergido en agua;
 Se han utilizado técnicas asépticas para administrar todas las dosis.

Las nuevas políticas se aplican a todos los frascos de vacunas, incluyendo


aquellos que han sido transportados bajo cadena de frío para sesiones de
vacunación extramuros, siempre y cuando los procedimientos
estandarizados de manejo se hayan seguido. Esto significa que los
frascos no abiertos
pueden ser usados en sesiones de inmunización subsecuentes, en
diferentes sitios, incluso por varios días, a condición de que hayan sido
almacenados en termos o cajas frías con un número suficiente de paquetes
refrigerantes y que todas las otras condiciones señaladas sean cumplidas.
La revisión de estas políticas no modifica los procedimientos recomendados
para la manipulación de vacunas que deban ser reconstituidas, es decir,
BCG, sarampión/rubéola/ parotiditis, fiebre amarilla y formulaciones
liofilizadas de vacuna Hib. Una vez reconstituidas, los frascos de estas
vacunas deben ser desechados al final de cada sesión de vacunación o en
el término de seis horas, lo que suceda primero.

10.15 OPORTUNIDAD DE PÉRDIDA DE VACUNA


Se conoce como oportunidad de perdida de vacunación a todas aquellas
situaciones en las que un niño con su madre o acompañante concurren a una
unidad, puesto de salud o son visitados por las brigadas de vacunación en su
localidad (en un puesto de vacunación o con visitas casa a casa) y no se le
aplican las vacunas necesarias, a pesar de NO tener contraindicaciones.

Las causas de oportunidades perdidas se pueden agrupar en 3 grandes


grupos:
 Falsas contraindicaciones: fiebre, diarrea, vómito, resfrío o tos.
 Actitud del personal: resistencia a abrir un frasco por un niño, no
ofrecen el servicio, no consultan sobre el esquema de los niños.
 Logística y organización del servicio: desabastecimiento de vacunas,
horarios y días de vacunación, personal ausente.

El propósito de las estrategias para evitar oportunidades de pérdidas de


vacunación debe ser:
 Aprovechar las oportunidades que se presenten para vacunar a la
población, especialmente a los niños, adolescentes, las mujeres en
edad fértil (15 a 44 años) y mayores de 60 años.
 Impedir que hayan niños(as) que queden sin recibir oportunamente
los servicios de vacunación.
 Involucrar activa y conscientemente al personal institucional y a la
población en General en las actividades de vacunación.
 Programación adecuada de biológicos y otros insumos
 Instalar la unidad de vacunación en un lugar adecuado, cerca de la
puerta de entrada o de la salida debidamente señalizada
 Evitar los horarios restrictivos a la vacunación
10.16 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO
10.16.1 SIGSAS Utilizadas para el Reporte de las Vacunas:
 SIGSA 5c (para consolidado)
Es el documento donde se registra el consolidado de las vacunas
administradas durante un mes de vacunación de niños menores de 5
años y de mujeres en edad fértil de 15 a 49 años. Se realiza por centro,
puesto o distrito de salud.
 Carnet de Vacunación (SIGSA 15)
Es el documento que le queda de constancia de vacunas administradas a
las madres de niños menores de 5 años que asistieron a sus vacunas.
 Sistema Digital (SIGSA WEB)
Programa que semaneja para llevar el control de vacunas y dosis
aplicadas, donde se van reportando directamente al sistema nacional
todas las vacunas administradas en el centro, puesto o distrito de salud.
 Cuaderno de la Niñez (SIGSA 5 ª)
Cuaderno donde se registran datos de niños vacunados,
suplementación, desparasitante y monitoreo de crecimiento de niños
menores de 5 años. Se lleva el control por comunidad, centro, puesto o
distrito de salud.
 SIGSA 5b
Documento donde se registra datos de vacunación de la población de
15 a 49 años principalmente mujeres en edad fértil.

10.17 PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROGRAMA NACIONAL


DE INMUNIZACIONES
A nivel de profesional de enfermería en el Distrito de salud y Dirección de
Área de Salud:
 Procesa datos y elabora informe de movimientos de biológicos
 Evalúa y registra porcentaje de dosis no útiles
 Revisa y verifica congruencia del dato (dosis administradas y
movimiento de biológicos) antes de ser enviadas a nivel
superior.
 Capacita al personal a su cargo sobre los lineamientos del programa
 Organiza y dirige campañas, jornadas y barridos de vacunación.
 Monitorea, supervisa y evalúa los procesos y cumplimiento de metas,
así como el cumplimiento de normas y lineamientos técnicos y según
resultados establecer y coordinar la aplicación de las medidas
correctivas oportunamente, se ser necesario.

En Centros o Puestos de Salud:

 Solicita vacuna según demanda


 Controla la cadena de frío
 Administra vacunas a niños que les corresponde
 Registra en las diferentes SIGSAS utilizadas.
 Reporta casos y vacunas administradas mensualmente.
 Coordina fechas estratégicas para la administración de vacunas a
niños menores de 5 años y MEF.
BIBLIOGRAFIA

1. Lineamientos Técnicos PNI. Ministerio de Salud Pública y Asistencia


Social. Guatemala. Marzo 2011.
2. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala. Nuevo
Carnet del niño y la niña. Publicado 30 de Noviembre 2010. Disponible
en: www.guatemala.nutrinet.org/areas-tematicas/materno-infantil/355-
nuevo- carne-del-nino-y-la-nina
3. Normas de Atención en Salud Integral para primero y Segundo nivel.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Guatemala. 2010. Pág.
586. http://www.huila.gov.co/documentos/P/PUBLICAR-
INMUNOPREVENIBLES%20SEMANA%2024.pdf. Consultada el
22/04/2013.
4. Lineamientos de vacunación contra la influenza Estacional. En grupos de
riesgo priorizado. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Guatemala, 2014.
5. Lineamientos técnicos de la 12ava. Semana de Vacunación en las
Américas, 3ra. Semana mundial de vacunación. Ministerio de Salud
Pública y Asistencia social. Guatemala 2014.
6. Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional de Inmunizaciones.
http://www.mspas.gob.gt/index.php/en/programa-de-inmunizaciones.html.
01 de octubre de 2015.
7. Ministerio de Salud de Argentina. Cadena de Frío.
http://www.colfarma.org.ar/Cient%C3%ADfica/Documentos%20compartido
s/Cadena%20de%20fr%C3%ADo.pdf. 05 de octubre de 2015.
PROGRAMA
NACIONAL DE
SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL
RESUMEN
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha creado el
Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional que beneficia el estado
desalud de la población en todos los grupos etareos, dando prioridad al
grupo de la niñez. Uno de los principales factores que afectan el crecimiento
y desarrollo de los niños en nuestro país es que no tiene el acceso a los
cuatro pilares básicos que establece el programa de seguridad alimentaria y
nutricional siendo estos: disponibilidad, acceso, consumo y utilización
biológica de los alimentos. La alimentación del niño es de suma importancia
en su crecimiento y desarrollo, recordando que la leche materna constituye
por sí sola el mejor alimento posible para un lactante durante sus primeros
seis meses de vida.

Según estudios a nivel Latinoamericano, Guatemala se encuentra dentro


de los primeros lugares en casos de desnutrición crónica lo cual es una cifra
alarmante para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por lo que
ha creado e implementado Protocolos de Atención y estrategias que
persiguen la disminución de morbi- mortalidad en niños que presentan este
tipo de casos.
Las acciones que comúnmente se realizan para la identificación y conducta
aseguir son:
1. Vigilancia Nutricional.
2. Censo o Tamizaje Nutricional (Barrido).
3. Monitoreo de Crecimiento.

El impartir oportunamente información relacionada con una


alimentación y un cuidado infantil adecuado brindará beneficiosa las madres
para que estén en condiciones de poder discernir entre alimentos
beneficiosos y dañinos, además de cómo poder estimular y crear en los
infantes un desarrollo evolutivo normal en las diferentes etapas de su vida.
Siendo entonces necesaria e importante la consejería en salud y nutrición
para ejercer un mayor control sobre las determinantes que afectan el
crecimiento y
240
desarrollo de los niños y niñas del país evitando asi el alza de los indices de
desnutricion en niños menores de 5 años.

Toda la información relacionada a la nutrición es determinante para la


toma de decisiones que mejoren la situación de salud de la población, la
vigilancia nutricional debería ser considerada como una consecuencia de
una política que el gobierno se haya comprometido a seguir para alcanzar
los objetivos nutricionales, por ende, no se puede hablar de sistemas de
vigilancia nutricional aislados de las políticas nacionales, ni se puede
declarar objetivos para la vigilancia alimentaria nutricional fuera del marco
político en el que se planee implementar el sistema.
11 PROGRAMA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL
-PROSAN-

El Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional es la Instancia Técnico


Normativa, responsable de la promoción, coordinación e integración de las
acciones del sector salud, orientadas a fortalecer la Seguridad Alimentaria y
Nutricional (SAN) de la población Guatemalteca; con participación de la
comunidad, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. 63

Busca promover y apoyar la construcción de un Sistema Alimentario Nutricional,


que responda a las necesidades de la población en este tema a través de los
siguientes procesos:

 Vigilancia nutricional.
 Regulación de la atención en aspectos alimentario-nutricionales.
 Evaluación y control de intervenciones para fortalecer la Seguridad
Alimentaria y Nutricional.

11.1 OBJETIVOS GENERALES:


a. Contribuir al mejoramiento de la situación nutricional de la población
guatemalteca, a través de acciones integrales para la reducción de
la inseguridad alimentaria.
b. Contribuir a la reducción de morbilidad y mortalidad de la población
infantil a través de acciones preventivas y curativas para el
mejoramiento del estado nutricional de la población.

11.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS


a. Fortalecer el sistema de vigilancia que permita oportunamente,
implementar, monitorear y evaluar intervenciones, para mejorar el estado

63
Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Et. Al. PROSAN. http://das-huehue.mspas.gob.gt/prosan/23-
Prosan. Consultado Septiembre 22 de 2015, 10:30 am.
nutricional de la población guatemalteca.
b. Promover un crecimiento y desarrollo adecuados por medio de un sistema
de monitoreo del crecimiento físico del niño/a que permita la incorporación
de prácticas saludables de alimentación y cuidado infantil; así como
acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedad.

c. Contribuir a la reducción de la mortalidad infantil y en la niñez menor de


cinco años, asociada a la desnutrición por medio de la detección temprana
y atención médica y nutricional en el nivel comunitario y servicios de salud.

d. Contribuir a la reducción de la desnutrición crónica en niños y niñas


menores de 3 años, mediante la provisión de servicios de salud y
educación alimentaria nutricional, en el marco de las estrategias para
prevención y reducción de la desnutrición crónica.

e. Apoyar en la reducción de la prevalencia de deficiencia de Vitamina A y


hierro en niños y niñas menores de 5 años por medio del fortalecimiento y
ampliación de los programas de suplementación con micronutrientes y
educación alimentaria nutricional dirigidos a grupos vulnerables.

f. Reducir la prevalencia de anemia en adolescentes, mujeres embarazadas


y madres lactantes a través de programas de suplementación y educación
alimentaria nutricional.

g. Contribuir a la reducción de defectos del tubo neural por medio de la


suplementación de mujeres en edad fértil con ácido fólico.

h. Reducir la prevalencia de desnutrición crónica a través de intervenciones


integrales en los grupos socioeconómicos y etapas más vulnerables.

i. Reducir las deficiencias de micronutrientes en adolescentes mujeres


embarazadas y madres lactantes a través de programas de
suplementación y educación alimentaria y nutricional.
11.3 ESTRATEGIAS

 Coordinación con instituciones del Sector Salud y coordinación


intersectorial.
 Participación comunitaria haciendo énfasis en la pertinencia cultural de
las acciones y de la participación de la mujer.
 Focalización de intervenciones en grupos vulnerables.
 Fortalecimiento de competencias técnicas del recurso humano del
ministerio de salud y nutrición.

11.4 COMPONENTES Y LINEAS DE ACCION

11.4.1 Lactancia materna y alimentacion complementaria

 Bancos de leche humana: establecimiento de lineamientos técnicos


normativos que rigen Bancos de leche humana en Guatemala.
 Gestión y apoyo para la implementación y consolidación de la
estrategia.
 Iniciativa Amigos de la Lactancia Materna
 *Promoción de lactancia materna.
 Fortalecimiento de los servicios de salud en la promoción de
lactancia materna y complimiento de normas.
 Promoción de prácticas adecuadas de lactancia materna,
alimentación infantil, materna y familiar.
11.4.2 Vigilancia alimentaria nutricional
 Monitorear el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5
años, así como de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
 Vigilar las coberturas de los programas de monitoreo de
crecimiento, suplementación con micronutrientes y reporte de
desnutrición aguda.
 Establecer lineamientos de la vigilancia activa y pasiva.
11.4.3 Monitoreo del crecimiento
 Establecer lineamientos para la realización del monitoreo del
crecimiento en niñez menor de 5 años, mujeres en edad fértil,
embarazadas y puérperas.
 Establecer normativa para la evaluación nutricional en menores de
5 años.
 Brindar asistencia técnica para la formación de grupos de apoyo
“madre a madre” para mejorar la alimentación infantil.

11.4.4 Suplementacion con micronutrientes


 Establecer lineamientos para la realización y la suplementación con
Vitamina A, hierro y ácido fólico, para niñez menores de 5 años,
mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas y en periodo de
lactancia.

11.4.5 Desarrollo de recursos humanos


 Desarrollar e implementar programas de capacitación para mejorar
el desempeño del personal de los servicios de salud.
 Fortalecer las competencias técnicas en la alimentación y nutrición
del personal de salud.
 Apoyar a las escuelas formadoras para el desarrollo de
profesionales de salud y nutrición por medio del ejercicio profesional
supervisado en los servicios de salud.

11.4.6 Alimentacion y nutricion con pertinencia cultural


 Desarrollar investigaciones en los cuatro pueblos indígenas que
coexisten en el país, que generen conocimiento de las prácticas,
conocimientos y actitudes de las comunidades guatemaltecas
frente a la salud y nutrición.
 Integrar la pertinencia cultural en los temas de salud y nutrición.
 Coordinar con otras instituciones y organizaciones del país.
11.4.7 Investigacion y actualizacion de protocolos
 Generar por medio de la investigación científica información
actualizada y nacional sobre la salud y nutrición.

11.5 VIGILANCIA NUTRICIONAL


11.5.1 Tipos de desnutricion

Desnutrición: La desnutrición es una enfermedad producto de una dieta inadecuada, que


no permite la absorción de los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio
del organismo, ésta ocurre cuando no se ingieren alimentos y la falta de consumo
de éstos hace que el cuerpo de una persona gaste más energías calóricas de las
que consume. Puede ser reversible o no. Es un desequilibrio provocado por un
aporte insuficiente de energía, un gasto excesivo, o la combinación de ambos.
Afecta en cualquier etapa del ciclo vital, en especial a lactantes y a niños.

Básicamente hay tres tipos de desnutrición:

a) Desnutricion Global: es aquella que se identifica por el bajo peso para su


edad, señalando que existe una tendencia inadecuada de crecimiento. Puede
deberse a enfermedades, falta de apetito, poca ingesta de alimentos u otra
causa. El indicador usado es peso/edad. Influye en gran manera como ha sido
su historial nutricional. Regularmente los niños son delgaditos, bajos de
estatura. No aplica tratamiento.

b) Desnutricion cronica o retraso del crecimiento:Es aquella que se instala


poco a poco, durante varios años en los niños que no logran ingerir los
nutrientes necesarios para crecer adecuadamente, por lo que su organismo
se acostumbra a la falta de nutrientes y provoca un retraso en su desarrollo
físico y mental que se considera irreversible. El indicador utilizado es
Talla/Edad.
La desnutrición crónica se traduce en un retraso en el desarrollo mental
(dificultad de concentración en la escuela, poca participación, poca
sociabilidad, etc.). En niños y adolescentes en fase de crecimiento, el cuerpo
responde retrasando el crecimiento en lo que respecta al peso y a la talla. Es
asociada normalmente a situaciones de pobreza, relacionada con dificultades
de aprendizaje y menos desempeño económico.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA
Indicador T/E.
Achicamiento.
Irreversible después de los dos años de edad.

En Guatemala, 1 de cada 2 niños presentan desnutrición crónica

7 años7 años4 años

c) Desnutricion aguda: Es aquella que se desarrolla en un niño de una forma


inmediata, básicamente por la falta de alimentos y que conlleva a un alto
riesgo de mortalidad. El niño inicia con una desnutrición aguda leve, pasa a
moderada y puede llegar hasta severa si la falta de alimentos continua o se
enferma, por lo que su estado se vuelve crítico y requiere tratamiento
inmediato.
Resulta de una pérdida de peso asociada con periodos recientes de hambruna o
enfermedad que se desarrolla muy rápidamente y es limitada en el tiempo.

Deficiencia de peso para la Talla. El indicador utilizado es Peso/Talla. Delgadez


extrema.

Según el grado de desnutrición aguda se puede clasificar en dos formas:


 Moderada: sin signos clínicos puede ser tratada en la comunidad con
alimentos locales y ATLC.
 Severa: se manifiesta por signos clínicos como Marasmo y Kwashiorkor

DESNUTRICIÓN AGUDA
Indicador P/T.
Delgadez extrema o edema.
Asociada a una enfermedad.
Puede ser moderada y severa:

Severa con signos clínicos: marasmo y Kwashiorkor.


Severa sin signos clínicos

EnGuatemala2decada10niños presentan desnutrición


aguda.

250
 Desnutricion aguda moderada: La desnutrición aguda es cuando
se presenta una deficiencia del peso para la talla y puede estar
asociada a una enfermedad que se desarrolla rápidamente.

Por antropometría la desnutrición aguda moderada se define como un déficit de


peso para la longitud/talla debajo de -2 DE sin presencia de EDEMA o hinchazón.

Riesgos de la desnutrición aguda moderada:


 Mayor vulnerabilidad ante las enfermedades infecciosas: diarreas,
neumonías y anemias.
 Peligro de progresar a desnutrición aguda severa
 Riesgo de morir tres veces mayor que la de un niño con estado nutricional
normal.

Pasos a seguir para el tratamiento de la desnutrición aguda moderada.


Para poder dar tratamiento oportuno y adecuado al niño o niña con
Desnutrición Aguda Moderada, se deben realizar cinco pasos, que se presentan
a continuación:
1. Identificación y clasificación de niños y niñas con desnutrición aguda
moderada.
2. Criterios de referencia de caos con desnutrición aguda moderada
3. Tratamiento ambulatorio de niños y niñas desnutridos agudos moderados
sin complicaciones en la comunidad.
4. Vigilancia y seguimiento de la recuperación nutricional
5. Incorporación a las acciones preventivas de los servicios de salud.
ESQUEMA 1
Pasos a seguir para el tratamiento de la desnutrición aguda moderada 64

Grafica P/T
1. Identificación y clasificación de niños y Circunferencia media de brazo
niñas con desnutrición aguda moderada.

Desnutrición aguda severa


Desnutrición aguda moderada

Sin complicaciones Tratamiento ambulatorio


2. Criterios de referencia de caos con
en la comunidad
desnutrición aguda moderada

Con Tratamiento Hospitalario


Complicaciones

Tratamiento Medico
3. Tratamiento ambulatorio de
niños y niñas desnutridos agudos
moderados en la comunidad. Tratamiento
Nutricional

4. Vigilancia y seguimiento de la
recuperación nutricional.

5.Incorporación de las acciones


preventivas a los servicios de salud

64
MSPAS. Protocolo para el Tratamiento Ambulatorio de la Desnutrición Aguda Moderada Sin Complicaciones de niños y
niñas de 6 meses a 5 años. Guatemala, Mayo 2010. Pág. 8
1. Identificación y clasificación de niños y niñas con desnutrición aguda
moderada
Para establecer el estado nutricional del niño y la niña de 6 meses a 5 años se
utiliza la evaluación antropométrica. Para hacer el diagnóstico de la desnutrición
aguda, se pueden utilizar las dos técnicas de circunferencia media de brazo (esta
técnica solo nos da una alerta y no sirve para dar un diagnostico) y
antropometría.

2. Criterios de Notificación y referencia de casos con desnutrición


aguda moderada
Para poder dar correcto y adecuado tratamiento a todos los niños y niñas
identificados y clasificados con desnutrición aguda moderada en base a los
criterios correspondientes.

a) Notificación de casos: Todos los casos de desnutrición encontrados se


deberán notificar obligatoriamente enviando al nivel inmediato superior
la ficha de notificación obligatoria de la desnutrición moderada y
severa, esta ficha debe ser llenada en el lugar, por la persona que
identificó el caso.

b) Referencia de casos: Siguiendo los lineamientos el personal de salud del


1º y 2º nivel de atención podrá brindar el tratamiento a nivel ambulatorio
o referir al hospital o CRN.

Antes de referir el médico o enfermera del servicio de salud deberá realizar


los siguientes pasos:65

 Llenar ficha clínica que mediante entrevista a la madre y examen médico


general deberá comprobar la existencia o no de complicaciones.
 Confirmación de casos con P/T si el niño fue identificado con
circunferencia media de brazo, el personal del servicio deberá verificar que
el niño tenga su Grafica de P/T para su seguimiento adecuado.

65
Ibíd. Pág. 13.
 Realizar la Prueba de Apetito, para determinar si el niño o niña tiene
hambre o no.

o Prueba de apetito con ATLC (Alimento Terapéutico Listo para


Consumir): si hay ATLC hágala de la siguiente manera
 Se debe tomar en cuenta que el niño o niña debe comer
según el siguiente cuadro.

PRUEBA DE APETITO CON ATLC O ALIMENTOS LOCALES

Para realizar la prueba de apetito realice los siguientes pasos:

Haga la prueba en un lugar tranquilo


Explique a la madre o cuidadora porqué y cómo se llevará a cabo la prueba.
Pida a la madre o cuidadora que lave sus manos.
Si utiliza ATLC enseñe a la madre como abrir el sobre, con los dedos y no con las uñas o con
los dientes.
Pida a la madre o cuidadora que siente al niño/a en sus piernas y le dé la papilla o sobre de
ATLC
La prueba debe hacerse con amor, sin forzar pero animando al niño o niña a comer.
El tiempo para realizar la prueba es aproximadamente una hora.
Ofrezca agua segura, en una taza, al niño o niña mientras come.
CUADRO No. 1

Peso Cantidad mínima que debe comer


corporal en una hora (sobres de ATLC)
Libras/onza
De 8 libras 8 onzas a 14 Menos de la mitad del sobre
libras
15
De onzas.
15 libras a 21 libras La mitad del sobre
15 onzas
De 22 libras a 32 libras Más de la mitad del sobre
15 onzas
De 33 libras a 63 libras El sobre completo
12 onzas
El tiempo para realizar la prueba es aproximadamente una hora

Prueba de apetito con Alimentos Locales: cuando no se cuente con ATLC, se


debe realizar la prueba con alimentos locales, por ejemplo:
Frijol machacado con tortilla,
Arroz con frijol y aceite
Huevo desecho con tortilla con aceite

Para pasar la prueba el niño debe comer como mínimo lo indicado en el siguiente
cuadro.

CUADRO No. 2
Cantidad de ingesta mínima de papilla según el peso del niño o niña

PESO CORPORAL Cantidad mínima que debe comer en una hora

Menor de 15 libras 2 cucharadas soperas (o 6 cucharaditas)

15 a 30 libras 4 cucharadas soperas (o 12 cucharaditas)

Mayor de 15 libras 5 cucharadas (o 15 cucharaditas)

3. Tratamiento ambulatorio de niños y niñas desnutridos agudos


moderados en la comunidad

Todo niño y niña que ha sido identificado y notificado con desnutrición aguda
moderada SIN COMPLICACIONES se debe incluir en el siguiente esquema de
tratamiento:

a) Suplementación con micronutrientes.66

ACCIONE EDA PRESENTACIO DOSIS OBSERVACIONE


S D N S
Todos los
6 a 1 perla Dosis niños
12 100,000 UI única detectados
Vitamina mese y
A 1 a tratados
1 perla Dosis
5 ambulatoriament
200,000 UI única
años e deberán
4 ml de ser a dar
Se empieza
6a Jarabe 200 mg
18 jarabe a partir de la
Hierro por 5 ml
mes cada 8 segunda
días semana, aun
66
Ibíd. Pag.15
pacientes con
anemia severa,
1 ml de por el riesgo de
Gotas infecciones.
gotas
pediátricas de
pediátrica
125 mg de
s cada 8
sulfato ferroso
19 a días
8 ml de
23 Jarabe 200 mg
jarabe
mese por 5 ml
cada 8
s24 a Tabletas de días
1 tableta
59 300 mg cada 8
mese
6 días
Áci mese 1 tableta
Tableta de 5 mg Al inicio
do sa 5 cada 8
fóli años días
co De
1
1 tableta de
Zinc 6 tableta Al inicio
20 mg
mese diaria
sMayo
a por 10
Si estos están
Vitamin
r de 1 sobre diario A partir disponibles no
as y
con un tiempo de la dar la
Mineral 6 de comida segunda suplementación
es en mese semana con ácido fólico y
polvo s hierro.

b) Desparasitación.

ACCIONES EDA PRESENTACIO DOSI OBSERVACIONE


D N S S
May A
Tableta de
Desparasitaci or lo aproximadamente
ón 400
de s
mg
24 1
c) Tratamiento Nutricional
Tratamiento con Alimentos Terapéuticos Listos para su consumo:

Para hacer el tratamiento con ATLC en la comunidad con niños con desnutrición
moderada solamente se deben incluir los siguientes casos excepcionales:

Niños con desnutrición moderada con alto riesgo de caer en desnutrición


aguda severa. Entendiéndose por alto riesgo a aquellos niños que:
1. En la gráfica de P/T se encuentran muy cercano a la línea de -3 DE o que
su perímetro Braquial se encuentra cercano a 11.5 cm
2. Niños con desnutrición moderada que sus familias se encuentran en
alguna situación especial (perdida completa de cosechas o en caso de
calamidad o desastres, familias en extrema pobreza).
3. El tratamiento de los niños seleccionados para su tratamiento con ATLC es
un sobre al día, por niño, no importando su peso ni la edad.

11.6 SIGNOS CLINICOS DE LA DESNUTRICION AGUDA SEVERA

a) MARASMO:
Consecuencia de la disminución del aporte energético combinado con un
desequilibrio en el aporte de proteínas, carbohidratos, grasas y carencias de
vitaminas y minerales.67
Signos clínicos:

• Delgadez extrema o emaciación.


• Apariencia de “viejito”, por la piel arrugada y pegada a los huesos.
• Pelo ralo y de color claro.
• Apatía o irritabilidad

67
MSPAS. Guía Operativa del Protocolo para tratami ento ambulatorio de niñas y niños con desnutrición aguda severa sin
complicaciones en la comunidad. Guatemala mayo 2011. Pág. 04
b) KWASHIORKOR
• “Enfermedad del destete abrupto”.
• Sucede cuando a la niña (o) muy temprano o abruptamente se le
quita el pecho.
• Edema (hinchazón) en la cara y extremidades.
• “Cara de Luna”.
• Costras y descamación de la piel.
• Cabello quebradizo y decolorado (signo de bandera) y se
desprende fácilmente
• Edema: Presión directa durante 3 segundos
• Bilateral

Grados de Edema Definici


Ausente Ausente ón
Grado+ Leve: los pies y los tobillos
Moderada: los pies y los tobillos, más la parte
Grado++
inferior de las piernas, las manos y los brazos
Severa: edema generalizado incluyendo los pies,
Grado+++
las piernas, las manos, los brazos y la cara

Niño(a) con hinchazón o edema en pies, brazos y cara: NO LO PESE

11.6.1 Clasificación del Estado Nutricional: Para detectar niños o niñas con
desnutrición aguda severa puede utilizarse cualquiera de los siguientes
métodos.

1. Circunferencia media de brazo:


Se realizará esta medida en el brazo no dominante, éste debe estar
completamente relajado con la palma de la mano hacia adentro. Esta medida
nunca debe realizarse encima de la ropa.

La medida de la
Proceso acromial
circunferencia media de
brazo deberá hacerse a
la altura de la mitad del
brazo, este es el punto
medio entre el proceso
acromial y el olecranon
C
(codo).
o
d
o
• El niño estará sentado sobre las piernas de su madre o puede estar parado.
• Para localizar este punto medio del brazo, el codo de la persona o niño
deberá estar flexionado a 90 grados con la mano apuntando hacia enfrente
68
manteniéndolo así por unos momentos.
• Para localizar el proceso acromial el medidor palpa el omóplato (hombro)
desde adentro hacia afuera, hasta llegar al punto más externo del mismo
donde el medidor colocará una marca con lapicero.

• Con un lapicero se marca este punto y sobre esta marca se coloca la línea
de 0 cm del metro o cinta
• El metro o cinta se estira luego verticalmente hasta la punta del codo; esta
distancia en centímetros se divide entre dos y a ese nivel se hace otra
marca con el lapicero.
• Hecho esto, se extiende el brazo del niño (verificar que el brazo esté
relajado a su costado y con la palma de la mano viendo hacia adentro) y
se coloca el metro o cinta alrededor de la marca realizada.
• Antes de hacer la lectura se deberá revisar que la cinta métrica esté recta
y que no esté demasiado tensa; es decir, que el metro deberá solo estar
colocado sobre la piel, ni muy holgado, ni muy tenso.69

68
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Jefatura de Área de Salud de Alta Verapaz. Manual de Vigilancia
Epidemiológica. Guatemala 2009. Pág. 28
69 Ibíd.

260
CUADRO No. 3
Interpretación de la Medición de Circunferencia
Media de Brazo (CMB)

CMB (Cms) ESTADO NUTRICIONAL

Menor a 11.5 Desnutrición aguda severa


cm
11.5 a 12.5 cm Desnutrición aguda
moderada
Mayor a 12.5 Normal
cm
**Se realizará la técnica de CMB en casos especiales: Pruebas rápidas o barridos
nutricionales y si no se contara con equipo antrométrico (balanzas y tallímetros)
en
el servicio. Es una metodología para ser usada en niños de 6 meses de edad a 5
años.

2. Antropometría: El grado de desnutrición puede expresarse como un puntaje


“Z”. El puntaje “Z” indica el número de Desviaciones Estándar (DE) que el
individuo está por arriba o por debajo de la mediana de la población
referencia.70

La clasificación del estado nutricional según la puntuación “Z” se muestra en el


cuadro 1.
CUADRO No. 4
Interpretación de la puntuación “Z”
Puntos de Corte Interpretación
Entre -2 DE y +2 DE Normal
Entre -2.1 DE y -3 DE Deficiencia Moderada
Debajo de -3 DE Deficiencia Severa

Clasificación de niño o niña con peso para talla bajo:


 Obtenga o realice la medición de peso del niño o niña en la balanza en kg.
 Busque en la gráfica (anexo1) correspondiente la gráfica de peso/longitud
o talla adecuada al sexo al niño/a que está evaluando.
 Dibuje el punto en la gráfica según el peso y la talla o longitud del niño o
niña.
 Clasifique de acuerdo al cuadro 1.

11.7 CENSO O TAMIZAJE NUTRICIONAL

Es el proceso de identificar las características que están asociadas con problemas


alimentarios o nutricionales en la población general. En los que presentan estado

70 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. PROSAN. Protocolo para el Tratamiento a nivel hospitalario de la
Desnutrición Aguda Severa y sus complicaciones en el paciente pediátrico. Guatemala, Tercera Edición Octubre 2009.
Pág. 11
nutricional deficiente, el tamizaje revela la necesidad de continuar con el paso
siguiente: una evaluación nutricional detallada que puede requerir diagnostico e
intervención nutricional

Todos los pacientes

Pacientes SIN riesgo Pacientes CON riesgo


Nutricional Nutricional

Valoración Nutricional

Debe ser la primera intervención, incluir pocos parámetros y ser sencilla de


aplicar. Se deben identificar los factores de riesgo nutricional que son las
situaciones que pueden predisponer al deterioro nutricional (patología de base y
otras asociadas, tipo de alimentación, inadecuada ingesta de alimentos, pobreza,
discapacidad, uso de medicación crónica, etc.).

Tiene como objetivo identificar a niños que se encuentren en riesgo de padecer o


que estén padeciendo problemas nutricionales. La meta es brindar un tratamiento
nutricional correctivo y continuo dependiendo del déficit nutricional que presente
el niño. El tamizaje nutricional o barrido se realiza una vez al año por personal de
salud de Puestos de Salud, Centros de Salud previamente capacitados y
adiestrados por medio de la medición de la Circunferencia Media de Brazo,
siendo este el mejor indicador de riesgo de mortalidad asociado con desnutrición
aguda y recomendado para usarse a nivel de campo, debido a que es un
indicador que posee la simplicidad para ser realizado por personal de salud o
personal comunitario, además la medición se efectúa en poco tiempo obteniendo
resultados
aceptables. La información obtenida se debe registrar en Sigsa PB o formulario
de Evaluación Nutricional Perímetro Braquial, Sigsa PBC Consolidado de
búsqueda activa de Casos de desnutrición o perímetro braquial.
11.8 SISTEMA DE INFORMACION Y REGISTRO

Todos los casos que se registren se refieren a casos incidentes, es decir, que es
la primera vez que consultan por ese problema a ese servicio de salud para ese
año. Si el caso ha sido clasificado como curado y consulta nuevamente por este
problema debe ser considerado como incidente. Los formularios siguen los
canales correspondientes establecidos por el SIGSA (Sistema de Información
Gerencial en Salud), en el nivel central, el SIGSA es el responsable de la
tabulación de esta información y distribuida a los diferentes usuarios.

11.8.1 Notificación Semanal, mensual o anual

Desde el nivel local el responsable del servicio notificará al Distrito de Salud, el


cual notificará al nivel de Área de Salud, debiendo quedar copia en su archivo, se
consolidará en base de datos incorporando toda la información que fue enviada
por todos los servicios de salud y se envía al nivel central.

El nivel central es el encargado de la integración y articulación de la información y


el análisis epidemiológico, para la elaboración del boletín semanal del vigilancia
para los usuarios del nivel político, directores de programa, director y
epidemiólogos de área. De la misma manera la actualización de las bases de
datos de la vigilancia serán útiles para los programas de prevención y control;
departamento de estadística y direcciones de área.

11.8.2 Procesamiento y reporte de datos:

Para la notificación de desnutrición aguda: se hará a través del monitoreo diario


del CNE (Centro Nacional de Epidemiologia) y viceministro de hospitales,
registrándose en el Sigsa 3 y en el Sigsa 5, Cuaderno del niño/niña, y
consolidado semanalmente en el Sigsa 18 en el cual se incluirán los siguientes
códigos utilizados en CIE-10 (Código Internacional de Enfermedades Versión 10)
(E-40, E- 41, E-42, E-43, E44-0, E44-1, E-45, E-46).71

Desnutrición crónica: se notificará y registrará en el Sigsa 3 y en el Sigsa 5,


Cuaderno del niño/niña, y consolidado semanalmente en el Sigsa 18 en forma
mensual y para la captura se efectuará en los instrumentos oficiales de
consolidación (5c y 7).

Los instrumentos de registro primario para los indicadores descritos son: Sigsa 5-
A y 3 P/S y C/S. Para la información hospitalaria, el registro es en el Sigsa 3 HS.

Así mismo se contará con formularios primarios y secundarios para la vigilancia


activa y captura de la información.

El registro diario se generará a través del modelo del reporte enviado por el
Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS).

Toda la información de casos de niños (as) con peso bajo y retardo en


crecimiento, bajo peso al nacer y mujeres con desnutrición al inicio del embarazo,
deberá se consolidada en la parte posterior del Sigsa 5C. Los datos de bajo peso
al nacer se encuentran en la partida de nacimiento de los registros municipales,
estos se trasladan al Sigsa 1 y luego deben reportarse al nivel inmediato superior.
Los números de casos de muerte por Desnutrición Aguda como causa básica se
registrará a través del monitoreo diario en los tres niveles de atención, como un
sistema de alerta temprana.

11.9 CONSEJERIA EN SALUD NUTRICIONAL


11.9.1 Beneficios

71
MSPAS. Manual para la Vigilancia Epidemiológica de la Desnutrición. Guatemala, Diciembre 2009. Pag. 23
 Utilización adecuada de los recursos disponibles.
 Disminución de casos de desnutrición en las comunidades.
 Los individuos y las comunidades estarán en condiciones de ejercer un
mayor control sobre las determinantes de Alimentación y Salud.
 Mejorar el estado nutricional de cada uno de los individuos a los que se
les brinde consejería nutricional.
 Promoción en la utilización adecuada y continua de hierbas ricas en
sustancias nutritivas para la salud.
 Mejorar los hábitos alimenticios.
 Reforzar o cambiar algunos de los comportamientos de las madres: La
Lactancia Materna o el Inicio de la Alimentación Complementaria y los
cuidados y alimentación durante la enfermedad.
 Examinar los factores que influyen en los comportamientos inadecuados
sobre nutrición.
 Fortalecer las razones por las cuales la leche materna es el mejor
alimento para el niño y la niña desde su nacimiento.
 Mejorar conocimientos y destrezas de las madres en relación a lactancia
materna hasta los seis meses y la preparación de comidas nutritivas para
sus hijos pequeños iniciando a los seis meses de edad.
 Incentivar comportamientos más activos a la hora de alimentar a los
niños, motivándolos y ayudándolos a comer.

11.10 PASOS BÁSICOS PARA LA CONSEJERÍA NUTRICIONAL:72


Se usa la herramienta de comunicación ACCEDA para recordar los pasos
básicos de la consejería efectiva.

A = Atienda a la madre o encargado con amabilidad y respeto. Brindar una


sonrisa.
C = Converse con la madre para entender su situación y la del niño/a.

72
MSPAS. Manual de Normas de Atención para el Primer y Segundo nivel de Atención, pag.137 Guatemala año 20 11

266
C = Comunique a la madre el mensaje (consejería en salud y nutrición).
E = Encamine a la madre a decidir cómo poner en práctica la
recomendación (Preguntarle sobre algunas prácticas o hábitos que
tenga que le faciliten
la Incorporación de dichas recomendaciones).
D = Describa o demuestre, si es posible, como poner en práctica la
recomendación.
A = Acuerde la próxima cita para darle seguimiento. Recuérdele que puede
volver en cualquier momento si su niño/a tiene señales de peligro.

11.11 ABORDAJE Y SEGUIMIENTO DE CASOS EN EL DESARROLLO DEL


NIÑO.

a. Crecimiento: Se define como el proceso de incremento de la masa


corporal de un ser vivo que se produce por el aumento del número de
células o de la masa muscular.

b. Estándares de Crecimiento
 Peso Realice monitoreo mensual de peso a todo niño(a) que llegue a
los servicios de salud con o sin enfermedad de la siguiente forma:
EDA FRECUENCI CONTROLES
D de 2 años
De 1 a menos A mes
Cada 12 al año
De 2 a menos de 3 años Cada 3 meses 4 al año
De 3 a menos de 5 años Cada 6 meses 2 al año

Pasos para la toma de peso:


1. Cuelgue con un lazo la balanza de un soporte o una viga, cuelgue el
calzón en la balanza y verifique que marque “0” con todo y el calzón
vacío.
2. Coloque el reloj de la balanza a la altura de los ojos de la persona que
leerá la medida y asegúrese que la balanza esté calibrada, de lo contrario
calíbrela en ese momento.
3. Tenga siempre a mano el instrumento de registro, lápiz y borrador.
4. Pida a la madre que quite la ropa a la o el lactante (en lugares donde el
clima no lo permita, solicite que le lleven una mudada completa de ropa y
pésela para restarla luego del peso de la o el lactante con ropa) según la
fórmula:
 Peso con ropa- Peso de la ropa= Peso real

5. Introduzca sus manos por la parte inferior del calzón y pida a la madre que
le entregue a la o el lactante.
6. Agarre a la o el lactante por los pies e introduzca los en el calzón, dejando
un brazo adelante y otro atrás para mantener el equilibrio.
7. Cuelgue el calzón en la balanza.
8. Espere el momento en que la aguja de la balanza está inmóvil y lea el
peso en voz alta a los 100 g (0.1Kg) más cercana e indique a la madre
cuál es el peso de la o el lactante.
9. Anote el peso en el instrumento correspondiente.
10. Descuelgue el calzón de la balanza para bajar a la o el lactante, y
solicítele a la madre que lo vista.
11. Marque el resultado con un punto en la gráfica de peso para edad según
niño o niña.
Clasifique el peso de acuerdo a la tabla siguiente:
Clasificación
Puntuación
del indicador
peso
Peso normal De +2 y - 2 desviaciones Estándar

Peso bajo moderado Debajo de -2 desviaciones Estándar

Peso bajo severo Debajo de -3 desviaciones Estandar

a. Longitud
1. Realice cada mes a todo(a) lactante que llegue al servicio de salud
con o sin enfermedad de la siguiente forma:
2. Mida la longitud ubicando a la o el lactante con la cabeza hacia la
parte fija del infantómetro.
3. El resultado debe ser evaluado de acuerdo a la gráfica de longitud o
talla para la edad, según el sexo.

Clasifique la talla de acuerdo a la siguiente tabla: 73

Clasificación
Puntuación
del indicador
longitude
Longitud normal De +2 y - 2 desviaciones Estándar

Retardo del crecimiento moderado Debajo de -2 desviaciones Estándar

Retardo del Crecimiento Severo Debajo de -3 desviaciones Estándar

Equipo necesario para realizar monitoreo de crecimiento


1. Balanza Salter–Tipo Reloj (peso menores de 2 años)
2. Pesa (mayores de 2 años)
3. Tallímetro (Longitud y Talla)
4. Infantometro
5. Cinta de shakir
6. Cuaderno del niño y la niña menores de 5 años para registro.
7. Tablas de OMS de: Peso/Talla (Refleja el estado nutricional actual),
Talla/Edad (Refleja insuficiencia alimentaria crónica) y Peso/Edad
(Indicador de desnutrición global. Se utiliza para monitorear el
crecimiento).
8. Sigsa 5“a”
9. Carnet del niño y a la niña.

c. Retardo de crecimiento (longitud baja)


Indica una desnutrición crónica y se logra detectar por medio de la tabla de
la OMS, que evalúa la tendencia de la curva en la gráfica de longitud para
edad de acuerdo al sexo del niño/a.

73
Ídem.
Prevalencia y tratamiento

Que la curva empiece a subir, es o refleja que está aumentando de longitud.


Si es así, entonces:
 Cumplir con las acciones preventivas en la o el lactante
 Entregar a la madre tabletas de zinc:
 De 2 a menos de 6 meses de edad: 45 tabletas de 20mg, ½
tableta al día, por 90 días. A las y los lactantes de 6 meses o más
de edad: 90 tabletas 20 mg. tableta diaria por 90 días.
 Orientar sobre alimentación y nutrición.
 Citar en 3 meses para nueva evaluación de longitud.
 Refiera a la madrea un grupo de apoyo.
 Registrar en SIGSA
Si la curva se muestra horizontal refleja que no ganó longitud, si es así
entonces:

 Cumplir con las acciones preventivas de la o el lactante.


 Entregar a la madre tabletas de Zinc:
De 2 a menos de 6 meses de edad: 45 tabletas de 20mg, ½ tableta al día,
por 90 días. A los y las mayors de 6 meses de edad: 90 tabletas de 20mg,
1 tableta diaria por 90 dias.
 Orientar sobre alimentación y nutrición
 Citar en 3 meses para nueva evaluación de longitud
 Referir a la madre a un grupo de apoyo
 Registrar en SIGSA

Si la tendencia de la curva se muestra hacia abajo refleja que hay un error


de medición en la toma actual o en la previa. Por lo que deberá medir
nuevamente

d. Estimulación temprana

270
La “Estimulación Temprana” es un conjunto de ejercicios, masajes y caricias
que se le proporcionan a los niño/as menores de 4 años, con el objetivo de
desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales y de
aprendizaje. Explotando al máximo sus potenciales, permitiendo de este
modo prevenir el retardo o riesgo en el desarrollo psicomotor.

Importancia de la estimulación temprana


El conjunto de ejercicios, juegos y otras actividades que se les brinda a los niños
y niñas de manera repetitiva ayudan al desarrollo de su inteligencia, su
motricidad y su personalidad, contribuyendo de esta manera su desarrollo
integral.

Ventajas de una estimulación temprana


 Promueve las condiciones fisiológicas, educativas, sociales y
recreativas de los niños, a fin de favorecer su crecimiento y desarrollo
integral.
 Proporciona elementos básicos que estimulan el proceso madurativo y de
aprendizaje en las áreas, intelectual, afectivo y psicomotriz del niño.
 Favorece la curiosidad y observación del niño, a fin de hincarlo en la
comprensión e interpretación del mundo que lo rodea.
 Ayuda en la detección de problemas de aprendizaje (trastornos).

4. Promoción y Monitoreo del Crecimiento


Es un conjunto de actividades que permiten determinar si un niño o niña
está creciendo adecuadamente según sus necesidades o requerimientos
nutricionales.
Abarca la nutrición de la mujer embarazada y madre en periodo de
lactancia, así como el monitoreo de la ganancia de peso durante el
embarazo. El monitoreo del crecimiento es muy importante por su
estrecha vinculación con el ciclo intergeneracional de la desnutrición. Esta
estrategia es clave para realizar todas las actividades orientadas a
prevenir la desnutrición.
a. Objetivo
 Permitir detectar tempranamente fallas en el crecimiento, de modo
que pueda intervenirse de forma oportuna.
11.12 EDAD Y FRECUENCIA CON QUE DEBE REALIZAR SEGÚN
NORMAS DE MSPAS

Promoción y monitoreo del Crecimiento: Actividad principal consiste en la toma


mensual del peso de los niños y niñas menores de 2 años y su comparación con
el peso de referencia o esperado para la edad.

En el caso de los niños y niñas de 2 a 3 años, el monitoreo se hace cada 3


meses. En los niños y niñas de 3 a 5 años cada 6 meses.

A quiénes se les hace monitoreo del crecimiento: A todos los niños y niñas
menores de 5 años sanos o enfermos, mujeres en edad fértil, mujeres
embarazadas y madres en período de lactancia, atendidos por los servicios de
salud del primer y Segundo nivel de atención.

Qué instrumentos se utiliza para el monitoreo del crecimiento de niños y niñas


de 0 a 5 años: La clasificación se realizará al observar la tendencia del
crecimiento de un control a otro. Si la niña o el niño crece bien no crecen bien.

Al realizar el monitoreo del crecimiento en estas edades se utilizará la gráfica de


peso para edad. En ella se dibuja la curva de crecimiento desde que la niña o
niña nace.
11.13 Suplementación con Micronutrientes

ACCION EDA PRESENTACIO DOSI OBSERVACIONE


ES D N S S niños
Todos los
6 a 12 Do
1 perla 100,000 detectados y
meses UI sis
: tratados
Vitamina úni
A ambulatoriamente
1 Do
1 perla 200,000 deberán ser
a UI sis
suplementados
5 úni
4 con Vitamina A
añ caml de
Jarabe 200 mg jarabe
por 5 ml cada
6
meses 8 días
1 ml de Se empieza a dar a
Hierro 18
Gotas gotas partir de la segunda
meses
pediátricas pediátri semana, aun en
de 125 mg de ca s pacientes con
sulfato cada 8 anemia severa, por
ferroso días
8 ml de el riesgo de
19 a 23 Jarabe 200 mg jarabe
infecciones.
meses por 5 ml cada

81 días
24 a Tabletas de tableta
59 300 mg cad
meses
Áci 1 a8
6 tableta
do meses Tableta de 5 mg Al inicio
cad
fóli a5
Zinc De 6 1 a8
mese 1 tableta de 20 tableta Al inicio
sa5 mg diaria
Vitaminas años porA 10 Si estos están
May 1 sobre diario
y partir disponibles no dar
or con un tiempo
Minerales de la la suplementación
de 6 de comida
en polvo segun con ácido fólico y
mes
da hierro.
BIBLIOGRAFIA

1. Acción Contra el Hambre (ACH). España. Octubre 2002. Evaluación y


tratamiento de la desnutrición en situaciones de emergencia. Manual de
Nutrición. Capacitación al personal voluntario. ACH. 2003.

2. Gunston, G. D. et al. Reversible cerebral shrinkage in kwashiorkor: an MRI


study’, Archives of Disease in Childhood, 1992; 67:1030-1032, BMJ
Publishing Group.

3. Honduras, C.A. 2001. Fortified Blended Foods. WFP. 2000. Manual de


Alimentación y Nutrición. WFP.

4. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. PROSAN. Protocolo para el


Tratamiento a nivel hospitalario de la Desnutrición Aguda Severa y sus
complicaciones en el paciente pediátrico. Guatemala, Tercera Edición
Octubre 2009.

5. MSPAS. Guía Operativa del Protocolo para tratamiento ambulatorio de niñas


y niños con desnutrición aguda severa sin complicaciones en la comunidad.
Guatemala mayo 2011.

6. MSPAS. Manual para la Vigilancia Epidemiológica de la Desnutrición.


Guatemala, Diciembre 2009.

7. MSPAS. Protocolo para el Tratamiento Ambulatorio de la Desnutrición Aguda


Moderada Sin Complicaciones de niños y niñas de 6 meses a 5 años.
Guatemala, Mayo 2010.

8. Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Et. Al. PROSAN.


http://das-huehue.mspas.gob.gt/prosan/23-Prosan. Consultado Septiembre
22 de 2015, 10:30 am.
RESUMEN

La tuberculosis es una enfermedad-contagiosa de transmisión aérea provocada


en la mayor parte de casos por un microorganismo denominado
Mycobacterium tuberculosis (bacilo de koch).

Dentro los signos y síntomas esta la tos persistente por 2 ó más semanas puede
estar acompañada, Pérdida de peso, Fatiga, Fiebre, Sudores nocturnos, Dolor
torácico, Dificultad respiratoria, Expectoración con sangre (hemoptisis). Todo
sintomático respiratorio (persona mayor de 10 años que presenta tos con flemas
por más de quince días de evolución y que pueda dar la muestra), debe examinar
su esputo.

Para diagnostica esta enfermedad se pueden utilizar los siguientes medios, la


prueba de tuberculina, Radiografía, Cultivos, Detección de gamma-interferón
(IGRA)

Es importante que el personal de salud conozca y clasifique los casos de


pacientes tuberculosos que se presenten a su servicio, si este es un Caso nuevo,
Caso de retratamiento, Recaída, Abandono recuperado, Fracaso terapéutico,
Traslado del programa, Caso confirmado, por lo que cada uno de ellos se
describen cada una de sus características más adelante.

La Tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable, empleando la


estrategia TAES recomendada internacionalmente por el costo-beneficio de la
misma, permitiendo acertadas medidas de control de la enfermedad. Por lo que
se da a conocer el tratamiento, su duración y sus diferentes etapas. Y la
importancia de darle seguimiento a los casos, para llevar un mejor control de los
mismos, así como
las medidas de prevención, y los diferentes sistemas para registrar información de
los pacientes con tuberculosis.

12. PROGRAMA NACIONAL DE TUBERCULOSIS

10.1 Definición

La tuberculosis es una enfermedad-contagiosa de transmisión aérea


provocada en la mayor parte de casos por un microorganismo denominado
Mycobacterium tuberculosis (bacilo de koch). Este microorganismo
habitualmente ingresa al organismo por las vías respiratorias. Se propaga
desde su localización inicial en los pulmones a otras áreas del organismo
mediante el flujo sanguíneo, el sistema linfático, las vías aéreas o por
extensión directa a otros órganos.

10.2 Signos y Síntomas


Las personas con Tuberculosis pulmonar presentan signos y síntomas. La
tos persistente por 2 ó más semanas puede estar acompañada por uno o
más de los Siguientes síntomas:

 Pérdida de peso
 Fatiga
 Fiebre
 Sudores nocturnos
 Dolor torácico
 Dificultad respiratoria
 Expectoración con sangre (hemoptisis)

Una persona con Tuberculosis extrapulmonar puede presentar los


siguientes síntomas generales:
 Pérdida de peso
 Fiebre
 Sudores nocturnos

Además la presencia de otros síntomas depende de los órganos afectados, por

Ejemplo:

 En ganglios linfáticos: hinchazón (edema), ocasionalmente con


supuración cuando están afectados.

 En las articulaciones: dolor e hinchazón

 Cuando existe meningitis tuberculosa (habitualmente niños): dolor de


cabeza, fiebre, rigidez del cuello y somnolencia.

Si se sospecha Tuberculosis extrapulmonar, el paciente debe ser referido al


hospital y un médico capacitado debe realizar el diagnóstico.

La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa. Esto significa que las


personas que vivan o que estén en contacto estrecho con un paciente que
presenta Tuberculosis contagiosa (en particular, con baciloscopía positiva)
pueden infectarse.74

74
Modulo1.Diagnóstico oportuno de los casos mediante la investigación de los sintomáticos
respiratorios,Guatemala,2009.pag.2
Es muy importante que los trabajadores de salud identifiquen los
Sintomáticos Respiratorios.

Todo sintomático respiratorio (persona mayor de 10 años que presenta tos con
flemas por más de quince días de evolución y que pueda dar la muestra), debe
examinar su esputo. Cuando se capta un sintomático respiratorio, es necesario
recolectar 3 muestras de esputo para el examen bacteriológico (baciloscopía) el
cual consiste en examinar microscópicamente el esputo proveniente de los
bronquios en busca de bacilo ácido alcohol resistente.

280
10.3 Diagnostico

Fuente: http://www.cdn.ccv.com.gt/empresas/149/docs_biblio/TB_protocolo.pdf

3.1 Prueba de la tuberculina


La prueba de la tuberculina se realiza
mediante la técnica de Mantoux y es
ampliamente utilizada. Sus ventajas son
su escaso coste económico y su fácil
realización, aunque tiene también
inconvenientes.
La realización de la prueba de la tuberculina por la técnica de Mantoux se
describe a continuación brevemente:

Consiste en la inyección intradérmica de 0.1ml de tuberculina PPD RT-23 (2


UT), en la cara anterior del antebrazo, lejos de las venas y en la piel libre de
lesiones, debe emplearse una aguja corta (igual que para BCG) y la inyección
debe cumplir con las siguientes Características:

 El bisel de la aguja debe ser girado hacia arriba y verse a través de la


piel.
 La inyección debe producir una pápula con piel de naranja, de 6 a
10mm. Al retirar la aguja no debe haber sangrado.
 Se deben utilizar jeringas y agujas de un solo uso y seguir todos los
procedimientos de control de infección incluyendo el uso de guantes
y la utilización de contenedores adecuados para eliminar las agujas.
 Después de la administración se debe instruir al paciente para que no
se frote, rasque o cubra con una tirita o esparadrapo la zona de la
prueba. Se permite lavar y secar la zona si es necesario, pero no con
sustancias irritantes.
Cuando se advierte que no se ha empleado la técnica adecuada, puede
repetirse el test de inmediato, seleccionando el otro antebrazo.

La lectura debe hacerse a las 72 horas. La prueba es positiva cuando se forma


una induración en la piel, cuyo diámetro mayor es de 5 milímetros o más.

Si sólo hay eritema (macula) sin induración, el resultado se registra como


“0mm.”. El resultado siempre debe ser informado en milímetros de induración
(nunca debe informarse solo como positivo o negativo).
En individuos previamente vacunados con BCG, a mayor diámetro de la
induración obtenida más probabilidad que se deba a infección tuberculosa, en
especial si ésta supera los 15mm de diámetro.

La prueba de la tuberculina se realizará lo antes posible tras la detección del


caso índice y se repetirá a las 8 ó 12 semanas si la primera ha sido negativa
(tabla 12). No se administrará en aquellos pacientes que se sepa que ya fueron
positivos.

La prueba puede presentar falsos positivos debido a la sensibilización del


sistema inmune causada por la administración previa de la vacuna BCG o de la
exposición a microbacterias no tuberculosas. Los análisis de subgrupos
mostraron que en las personas vacunadas quince o más años antes de la
prueba, la vacunación previa no influyó en el porcentaje de positividad. Asimismo,
un resultado de la prueba de la tuberculina con un diámetro superior a 15 mm se
asoció a infección tuberculosa más que a un efecto de la vacuna BCG.

También se pueden obtener falsos negativos en las personas con alteraciones


del sistema inmunitario, especialmente en las personas.
12.3.1 Detección de gamma-interferón (IGRA)

En estos últimos años han aparecido nuevas técnicas con el objetivo de


mejorar el diagnóstico de la infección tuberculosa latente. Estas técnicas
detectan el gamma-interferón producido por las células T previamente
estimuladas (sensibilizadas) por antígenos específicos de M. tuberculosis
como el ESAT-6 (Early Secretory Antigen Target-6) y el CFP-10 (Culture
Filtrate Protein 10) y el TB7.7. Existen dos test comercializados:

El QFT (QuantiFERON TB Gold o QuantiFERON TB Gold in-Tube, laboratorios


Cellestis) y el T-SPOT.TB (de laboratorios Oxford Immunotec, Ltd.). El QFT Gold
In-Tube incorpora, además de los dos antígenos citados, un tercero, el TB7.7. El
QFT estimula la sangre total incubada con los antígenos y determina por ELISA
(pg/ml ó UI/ml) la cantidad de interferón. El T-SPOT.TB requiere separar primero
las células mononucleares, estimularlas con los Antígenos y hacer la lectura por
medio de la técnica del ELISPOT en la cual cada punto representa una célula T
secretora de gamma-interferón.

Entre las características que podrían significar una ventaja de los IGRA en
comparación con la prueba de la tuberculina figuran una mayor especificidad y
menos reacciones cruzadas con la vacunación BCG. Además la interpretación
es menos subjetiva y se obtienen los resultados de forma rápida y confidencial.
De todos modos los test IGRA tienen un mayor costo y requiere un
procesamiento de las muestras en el laboratorio.
12.3.2 Cultivo:
Los cultivos son mucho más sensibles que la
baciloscopía, pudiendo detectar una cantidad tan
pequeña como 500 a 1.000 bacilos por ml. (la
concentración mínima detectada por la
baciloscopía es de 5.000 a 10.000 bacilos por ml).

El cultivo resulta muy útil en los siguientes casos:

• Diagnóstico del sintomático respiratorio con repetidas


baciloscopias negativas.

• oda muestra proveniente de niños (contenido gástrico, biopsias,


orina, LCR.).

• Identificación correcta de las cepas aisladas.

• Asegurar la negativización y curación del paciente en tratamiento.


• firmar fracasos de tratamiento (baciloscopias positivas del
cuarto mes en adelante).

• Tes VIH positivos sintomáticos respiratorios.

12.3.4 Radiografía

El diagnóstico radiológico de la Tuberculosis


no es confiable debido a que la aparición de
imágenes radiológicas sugestivas de
Tuberculosis no permite afirmar el diagnóstico
(pueden ser debido a una Tuberculosis o a
otras enfermedades) y solo indican que se
debe realizar el estudio microbiológico
diferencial (hongos, bacterias, etc.). La
radiografía del tórax debe ser una ayuda en el
diagnóstico, y permite únicamente conocer las características de las lesiones y la
extensión de las mismas. Nunca se debe admitir el diagnóstico de
Tuberculosis solo con estudio radiológico.

12.4 Clasificación de los casos

12.4.1 Caso nuevo: Un paciente que nunca ha recibido


tratamiento antituberculoso o que ha tomado
medicamentos antituberculosos por menos de
cuatro
(4) semanas.

12.4.2 Caso de retratamiento: Son aquellos pacientes que fueron tratados con
anterioridad (por lo menos cuatro semanas), e incluyen fracasos,
recaídas y abandonos que regresaron al servicio de salud, con frotis
positivo.
12.4.5 Recaída: Un paciente que recibió tratamiento anteriormente y fue
declarado curado y que regresa al servicio de salud con baciloscopía
positiva, independientemente del tiempo.
12.4.6 Abandono recuperado: Un paciente que ha cumplido por lo menos un
mes de tratamiento y que regresa después de haberlo interrumpido
durante UN mes o más.
12.4.7 Fracaso terapéutico: Paciente con baciloscopía de esputo positiva
cuatro meses o más después de haber comenzado el tratamiento. (Hacer
cultivo de esputo para confirmar el fracaso).
12.4.8 Traslado del programa: Paciente que ha sido registrado como enfermo
en tratamiento en un distrito y que es transferido a otro distrito para
continuar el tratamiento.
12.4.9 Caso confirmado: Caso comprobado bacteriológicamente por
baciloscopía, cultivo o histopatología.

286
287
12.5 Tratamiento
La Tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable, empleando la
estrategia TAES recomendada internacionalmente por el costo-beneficio de la
misma, permitiendo acertadas medidas de control de la enfermedad.
290
RECOMENDACIONES
 Ningún paciente, tanto en el esquema A como B, debe pasar a la fase de
continuación si no ha negativizado su esputo, en cuyo caso la fase inicial
deberá prolongarse un mes más.
 Los medicamentos orales deben administrarse en una sola toma.
 Los medicamentos deben ser tomados bajo supervisión directa del
personal de salud (TAES).75

12.5.1 Tratamiento Directamente Observado (Tdo). Para Evitar:


 Los tratamientos incorrectos.
 Los abandonos.
 Aparición de fármacos resistencia.

12.5.2 Tratamiento Estrictamente Supervisado (Taes).


Cada toma debe realizarse bajo observación directa de la Enfermera o de
un voluntario debidamente capacitado. “Tenemos que ver para creer”

75
Módulo 2, Acompañamiento y administración del TDO y prevención de la MDR, Guatemala, 2009.

291
12.5.3 Retratamientos

Los casos de retratamiento son aquellos pacientes que fueron tratados con
anterioridad (por lo menos 4 semanas), e incluyen fracasos, recaídas y
abandonos que regresaron al servicio de salud, con frotis positivo. Todos
se deben someter a régimen de retratamiento totalmente supervisado. Se
considera fracaso del tratamiento cuando el paciente presenta esputos
positivos después de 4 meses de tratamiento, sea éste de 6 u 8 meses de
duración.

El fracaso del tratamiento con esquema “A”, implica resistencia a uno o


más de los medicamentos empleados, y amerita un retratamiento con
esquema “B”. Si es fracaso con el esquema “B” debe recibir un esquema
de 18 meses con fármacos nuevos de segunda línea no recibidos
anteriormente por el paciente.

12.5.4 Procedimiento de tratamiento

El fracaso tanto de esquema “A” o esquema “B” debe ser confirmado por
un cultivo y se solicitara realizar estudios de sensibilidad de los bacilos
responsables. Los fracasos del esquema “B” deben ser referidos a un
hospital especializado y nunca ser manejados y tratados en el nivel
periférico.

Con pruebas de sensibilidad y cultivo, deberá descartarse Tuberculosis MDR,


de lo contrario será tratado en el Centro Nacional de Referencia previo
dictamen del Comité Nacional de retratamientos.

292
Se considera como recaída, cuando el paciente finaliza su tratamiento curado,
es decir con esputos negativos, pero que en el curso de los meses o años
posteriores (independientemente del tiempo transcurrido) reaparecen los
síntomas y el esputo es positivo. La situación de recaída implica en una alta
proporción, sensibilidad a los medicamentos empleados, por lo que se trata
con el tratamiento acortado B, administrado en el servicio de salud y
estrictamente supervisado.

12.5.5 Procedimiento para las baciloscopias

Hacer 3 baciloscopías y confirmar la recaída por un cultivo; iniciar el


tratamiento B sin esperar el resultado del cultivo.

 Si el cultivo es positivo, se confirma la recaída y se sigue con el esquema B.


 Si el cultivo es negativo, el caso debe ser evaluado por un centro de
referencia.

12.5.6 Reingreso de abandono

Paciente que ha tomado por lo menos un mes de tratamiento y regresa


después de haberlo interrumpido durante 1 mes o más.

12.6 Registre la administración de medicamentos

Los días y meses que se administran los medicamentos durante el


tratamiento son escritos en el recuadro de la parte inferior de la Tarjeta de
Tratamiento de Casos de Tuberculosis llamado “DIAS DEL MES”. Para
cada paciente se marcará en el día correspondiente (1 – 31) después de
administrar los medicamentos; escribiendo el número de dosis
administradas correlativas con lapicero.
12.7 Seguimiento de Casos

Los pacientes con Tuberculosis pulmonar


(baciloscopía positiva) son altamente
contagiosos, propagan el bacilo tuberculoso
al toser, estornudar o realizar cualquier
esfuerzo respiratorio. A esto se le denomina
transmisión aérea de la infección. Una vez que el paciente ha negativizado
sus baciloscopías, presenta menos probabilidad de transmitir la
Tuberculosis a otras personas.
La supervisión de los resultados del tratamiento mediante la realización de
baciloscopías indicará si el tratamiento es eficaz y en qué momento ha
disminuido la contagiosidad. Debe examinarse el esputo de un paciente
pulmonar positivo mediante una baciloscopía en el laboratorio local o de
referencia, en forma regular (mensual) después del inicio del tratamiento.
12.7.1 Para el esquema A

Las baciloscopias de control deben realizarse en la fase intensiva de


tratamiento en la dosis 25 (fin del 1° mes) y 45 (fin 2° mes); y durante la
fase se seguimiento deben realizarse las baciloscopias en las dosis 15
(3°mes), 30 (4° mes), 45 (5° mes) y 55 (final del 6° mes).

12.7.2 Para el esquema B (60-30-94)

Las baciloscopias de control deben realizarse en la fase intensiva de


tratamiento en la dosis 25 y 45; y durante la fase de seguimiento deben
realizarse las baciloscopías en las dosis 15, 30, 45, 60, 75 y 90. A veces el
paciente con Tuberculosis pulmonar con baciloscopía negativa puede
convertirse en uno con resultado positivo debido a que no ha tomado los
medicamentos prescritos y la enfermedad puede agravarse.

Además de que, un paciente puede haber sido clasificado erróneamente con


resultado negativo al comienzo del tratamiento, por lo que debe examinarse el
esputo de un paciente pulmonar con baciloscopía negativa en el laboratorio
local o de referencia, después de haber completado la fase intensiva del
tratamiento, es decir en la dosis 45.

Esto es para asegurarse que no convirtió sus baciloscopías negativas en


positivas o que era un caso falso negativo cuando fue registrado. Después de
eso, un paciente pulmonar con baciloscopía negativa es habitualmente
seguido mediante
Exámenes clínicos y control de la administración de medicamentos. Todos
estos datos deben ser registrados en el Libro Rojo de Tratamiento y
Seguimiento del Servicio.76

Sección de examen de esputo tomada de un libro rojo de tratamiento y


seguimiento.

76
módulo 2, Acompañamiento y administración del tratamiento directamente observado, Guatemala,
2009
11.12 Medidas Preventivas.

Se deben realizar actividades de educación sobre la salud para dar a


conocer como es la enfermedad, el modo en que se transmite la
enfermedad y las actividades para su control.

Se educará al paciente y a sus contactos en el mecanismo de transmisión


de la enfermedad para lograr la máxima colaboración en las medidas
higiénicas que implementemos. El método mecánico más sencillo consiste
en cubrir la boca con un pañuelo de un solo uso al toser o estornudar, ya
que de esta manera impactan en el papel las gotitas respiratorias evitando
que se evaporen para convertirse en núcleos de gotitas.

Los pacientes con sospecha de TB pulmonar o laríngea deberán estar el


menor tiempo posible en el área de urgencias y cada hospital deberá tener
protocolos de urgencias que minimicen el riesgo de transmisión y eviten los
ingresos hospitalarios innecesarios. Sólo deberían ingresar los casos
graves o con complicaciones de la enfermedad y cuando en el domicilio no
sea posible el aislamiento.

12.8.1 Desinfección Ambiental

Tanto en el domicilio como en el hospital, la limpieza y desinfección de


los dormitorios y de los materiales utilizados por pacientes
tuberculosos se realizará siguiendo los procedimientos generales, no
siendo necesario adoptar medidas adicionales. Las ropas de
cama o
personales y los objetos de aseo y comida no transmiten la
enfermedad.77

12.9 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO


12.9.1 Orden de Baciloscopía: No utilizar la orden para envolverel
recipiente.

12.9.2 Libro de pesquisa y diagnóstico: Tiene como función llevar el


registro mensual de sintomáticos respiratorios que se detectan en las
unidades de salud, las baciloscopias de diagnóstico realizadas y los
resultados de dichas baciloscopias. Este libro es de suma importancia
para el informe mensual que se deberá rendir cada mes.

12.9.3 Libro de laboratorio: Tiene como finalidad llevar el registro de


las muestras de baciloscopias de los sintomáticos respiratorios y las
baciloscopias de control de los pacientes BK positivos así también se
registran los resultados de los cultivos y las pruebas de VIH como
cualquier registro debe ser llenado de forma correcta y adecuada.

12.9.4 Libro de tratamiento y seguimiento: Permite ver la evolución


del enfermo, desde que se le diagnostico la enfermedad hasta el final
de su tratamiento, garantizando el esquema del mismo su control por
medio de las baciloscopias (cuando corresponda y su condición final de
egreso, curado, etc.). Es también importante ya que por medio de este
libro se hace estudio de cohorte en TAES que permite evaluar la
eficiencia del servicio y eficacia del tratamiento.

77
Normativa sobre la prevención de la Tuberculosis,
http://www.archbronconeumol.org/es/recomendaciones-separ-normativa-sobre-
prevencion/articulo/13036696/. Septiembre 30 de 2015
12.9.5 Notificación de caso de tuberculosis: Debe ser llenada en
triplicado (1 para el registro del paciente 1 para la dirección del área de
salud, 1 para el programa de tuberculosis) verifique que todos los datos
estén anotados y completos también debe cerciorarse que los datos en la
notificación son iguales a los que tiene el libro de pesquisa y diagnóstico
y que los traslada igual al libro de tratamiento y seguimiento.

12.9.6 Tarjeta de control de tratamiento ambulatorio supervisado:


Está diseñada para llevar el control de citas y la asistencia del enfermo
puede además ver la evolución del tratamiento por medio de la
baciloscopias de control. De suma importancia son las visitas domiciliarias
a realizar debido que es una oportunidad para buscar otros casos y en
especial, para la protección de los menores.

12.9.7 Hoja de referencia: Cuando un paciente deba ser trasladado a


otro servicio ya sea para iniciar o continuar el tratamiento utilice la hoja de
referencia registrando toda la información allí solicitada para que el
servicio que la recibe tenga toda la información allí solicitada para que el
servicio que recibe, debe notificar al servicio que envío al enfermo sobre
su llegada; es igual de importante que una vez que el enfermo termine su
tratamiento le sea notificada la condición de egreso al servicio que inicio
el tratamiento (indispensable para estudio de cohorte).

300
12.10 ACCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DEL PROGRAMA

 Participar como responsable del programa, manteniendo un programa de


monitoreo y supervisión funcional.

 Capacitar mensualmente a personal a su cargo sobre importancia de la


detección de sintomáticos respiratorios así como mantener un adecuado
tamizaje de la enfermedad. (Proceso de educación
continua/permanente).

 Recopilar información sistémica sobre todos los aspectos del programa y


usarlos en la administración y toma de decisiones.

 Participar en supervisión indirecta del programa esto comprende: se basa


en el análisis del sistema de vigilancia epidemiológica y del sistema de
vigilancia por laboratorio, así mismo a través de la sala situacional en
todos los niveles uno de los principales objetivos de la supervisión
indirecta es monitorear las acciones del programa de TB y priorizar
servicios de salud en los diferentes niveles para realizar la supervisión
directa.

 En la supervisión directa, se observan acciones de control del programa


desarrolladas por los equipos de salud bajo su responsabilidad; permite la
evaluación cualitativa del desempeño del trabajador individual y colectivo.
En la supervisión directa es posible observar el desempeño del personal
del programa como un todo a partir de la capacidad y de las necesidades
de los profesionales.

 IMPORTANTE: la supervisión es importante para el personal de salud de


los diferentes niveles de atención, puesto que le sirve de apoyo para la
resolución de problemas que se le presentan en su quehacer diario.78

78
Herramientas prácticas de programación, supervisión y evaluación PNT págs. 8, 9,10
12.10.1 A nivel de Distrito de Salud: El personal de salud
encargado del Programa Nacional de Tuberculosis debe confirmar
semanalmente:

 Que todos los Sintomáticos Respiratorios anotados en el libro de


diagnóstico, hicieron sus baciloscopías de diagnóstico y son
anotados en el libro de laboratorio.
 Que todos los casos BK (+) diagnosticados en el libro de
laboratorio, han iniciado su tratamiento y están registrados en el
libro rojo de tratamiento.
 Que todos los casos BK (-) que han iniciado un tratamiento
hicieron sus baciloscopías y son realmente negativos.
 Que los pacientes tomen su tratamiento con regularidad (revisar
las tarjetas de control de tratamiento para identificar los pacientes
inexistentes y tomar las medidas adecuadas para su recaptación).

12.11 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Tiene como finalidad la observación del comportamiento de la morbilidad


en la población guatemalteca y su área de influencia. Ello permite evaluar
el grado de severidad de la enfermedad y evaluar el impacto en las
comunidades, así como las acciones a tomar en dicha comunidad.

Herramientas de control epidemiológico para pacientes con tuberculosis. 79

12.11.1 Operativo por Programación y Evaluación por Metas

79
Ibíd. págs. 41, 42
Al principio de año la unidad operativa debe calcular las metas a alcanzar
ese año. Para el progreso en el cumplimiento de metas, se evalúa de
acuerdo al acumulado mensual y total al final del año.

Fórmula para
Fórmula para
Programación calcular calcular
cumplimiento
Meta Anual
Casos BK Casos mensual
acumulados por
nuevos a detectar 4 x población Mes x 100
por A 10,000 Casos
ñ BK(+)esperados
ese año
Sintomáticos SR acumulados
Casos BK(+) por mes x 100
respiratorios a
esperados x
examiner
33 SR esperados

12.11.2 Tipos de Vigilancia

· Vigilancia Activa:

Búsqueda activa de contactos en el núcleo familiar del caso primario, así


como en su entorno.

· Vigilancia Pasiva:

Se realiza a través de la Pesquisa (búsqueda de sintomáticos


respiratorios) entre los consultantes mayores de 10 años que asistan a los
servicios de salud independientemente del motivo de consulta, búsqueda
principalmente en las consulta diaria de los servicios, hospitales y otras
estrategias locales. Los casos hospitalarios que son enviados a continuar
o iniciar tratamiento en Centros o Puestos de Salud deben informar si ya
fue investigado el núcleo familiar.
· Vigilancia especializada:

Se realizará en casos que se sospeche que son Drogo resistente y MDR


(ver Normas del Programa Nacional de Tuberculosis)
12.11.3 Componentes para la vigilancia.

Los componentes identificados que necesitan ser vigilados son:

· Vigilancia de la morbilidad: la vigilancia de la morbilidad se hará a


través de la vigilancia tanto pasiva como activa.

· Vigilancia de la respuesta de los servicios: Capacitación de personal:


el personal de los servicios de salud debe ser capacitado anualmente en el
manejo del protocolo de vigilancia por capacitadores designados por las
áreas de salud, proceso que será evaluado cada tres meses por el
epidemiólogo de área, utilizando los perfiles epidemiológicos de los
municipios evaluados que conforman el área.

Análisis de BRES: el comité de suministros del área debe revisar y analizar


mensualmente los BRES de sus servicios de salud, garantizando la existencia de
Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida y Etambutol, en cantidades que oscilen
entre los niveles mínimos y máximos establecidos.

Cada Área de Salud contará con al menos 5 tratamientos completos de primera


línea (Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida y Etambutol) los cuales serán
Solicitados por los distritos acompañados de la hoja de vigilancia epidemiológica.
A todo paciente que su prueba de VIH salga positiva se le referirá a un centro de
Atención Integral (Hospital Roosevelt, Hospital General San Juan de Dios,
Hospital de Puerto Barrios, Hospital de Coatepeque) para la realización de
pruebas específicas (conteo de CD4, carga viral etc.) para el inicio de tratamiento
con Antirretrovirales.
12.12 Niveles de participación en la vigilancia

Nivel municipal: Lleva el registro del comportamiento de diagnósticos de


Tuberculosis tanto pulmonar como extrapulmonar, coinfección y
drogorresistencia de su área de influencia. El sector salud y
organizaciones extra sectoriales, participan en el análisis de sala
situacional, utilizando indicadores de vigilancia epidemiológica de forma
mensual, acordando acciones de prevención, control y promoción de la
salud.

Nivel departamental: Lleva el registro del comportamiento de


diagnósticos de Tuberculosis tanto pulmonar como extrapulmonar,
coinfección y drogorresistencia de su área de influencia. El sector salud
presenta sala situacional en consejos de desarrollo urbano y rural
mensualmente, utilizando indicadores de vigilancia epidemiológica,
acordando acciones de prevención, control y promoción de la salud.

Nivel central: Lleva el registro del comportamiento de los diagnósticos de


Tuberculosis tanto pulmonar como extrapulmonar, coinfección y
drogorresistencia del país, indicadores epidemiológicos y mapeo de casos.
Brinda apoyo técnico en vigilancia a las Direcciones de Áreas de Salud
cuando sea requerido. 80

12.13 MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN TUBERCULOSIS

En nuestra Guatemala, uno de los problemas son las instalaciones de


nuestros servicios no solamente a nivel departamental sino nacional, ya que
los hospitales no reúnen las condiciones de calidad para la hospitalización de
los pacientes, ni garantizan la protección a otros pacientes y al personal que
labora
80
Protocolos Nacionales de vigilancia de salud pública., Tuberculosis,
http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/PROTOCOLOS_MSPAS_2007.pdf , septiembre 30 de 2015.
en áreas tanto preventivas como curativas, razón por la cual se sugieren
algunas medidas que permitan protegernos y garantizar un ambiente más
sano a los demás pacientes. Promoviendo el cambio en los servicios a través
de Medidas más simples y aceptablemente eficaces pueden lograr resultados
satisfactorios de bioseguridad en tuberculosis.

1. Educar al personal de los servicios para que ellos repliquen esta


información a los pacientes y en otros ambientes de ser posible, como
vendedores ambulantes, ventas de alimentos, escuelas, mercados entre
otros.

2. Promover principalmente la detección precoz del problema a través del


sintomático respiratorio, efectuar seguimiento debido a cada caso.

3. Llevar un adecuado control en BK, seguimiento a contactos, quimioprofilaxis.

4. Es importante contar con un espacio adecuado para brindar educación al


paciente, que brinde privacidad, tanto para consejería, con respecto a la
prueba de VIH que debe hacerse previo consentimiento informado,
asesoría nutricional, esto beneficiaria grandemente al servicio pues
promovería la aceptación del paciente.

5. Promover que el paciente no conviva con su familia en un solo ambiente


(hacinamiento) que tanto perjudica a la familia, indicar sobre la
importancia de la ventilación en el hogar y la higiene.
BIBLIOGRAFIA

3. Modulo1.Diagnóstico oportuno de los casos mediante la investigación de


los sintomáticos respiratorios, Guatemala, 2009.pag.2

4. Módulo 2, Acompañamiento y administración del TDO y prevención de la


MDR, Guatemala, 2009.

5. Acompañamiento y administración del tratamiento directamente


observado módulo 2, Guatemala, 2009

6. Normativa sobre la prevención de la Tuberculosis,


http://www.archbronconeumol.org/es/recomendaciones-separ-normativa-
sobre-prevencion/articulo/13036696/. Septiembre 30 de 2015

7. Herramientas prácticas de programación, supervisión y evaluación PNT,


págs. 8, 9,10

8. Protocolos Nacionales de vigilancia de salud pública., Tuberculosis,


http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/PROTOCOLOS_MSPAS_2007.pdf
, septiembre 30 de 2015.
Emergencias
obstétricas
RESUMEN
Siendo la atención de enfermería una actividad de gran importancia durante el
embarazo parto y puerperio. Las principales causas de mortalidad materna, en el
entendido que el correcto diagnóstico y manejo de las mismas puede evitar la
muerte de la mujer gestante. La razón de mortalidad materna es un indicador de
las condiciones de vida y asistencia sanitaria de la falta de educación,
alimentación adecuada, soporte social y asistencia sanitaria se asocian
fuertemente con la mortalidad materna. Así mismo, la mortalidad materna,
evidencia las desigualdades de género, tanto en el acceso a la educación, la
nutrición y la asistencia sanitaria. Esta situación evidencia el carácter prevenible
de la muerte materna y la importancia de establecer acciones extrasectoriales
que mejoren condiciones de vida e intrasectoriales que garanticen la calidad y el
acceso a la asistencia sanitaria a toda la población.

Cuidados prenatales accesibles y de calidad. Aumentar el acceso al control y el


mejorar la calidad del mismo son acciones de alto impacto para abatir la
mortalidad materna. o Asistencia adecuada y humanizada del parto y de las
urgencias obstétricas, incluyendo un acompañamiento calificado del parto y el
diagnóstico oportuno y manejo adecuado de las complicaciones obstétricas. o
Adecuado control puerperal en búsqueda de complicaciones y para establecer
acciones de educación sanitaria.
La mayoría de las muertes son debidas a hemorragia ante parto y postparto,
complicaciones de aborto, trastornos hipertensivos asociados al embarazo,
sepsis, parto prolongado u obstruido, ruptura uterina y embarazo ectópico.
Algunas de estas complicaciones no pueden ser prevenidas y se desarrollan en
forma aguda, aún en pacientes sin factores de riesgo. Es por ello que resulta de
gran importancia reconocer en forma oportuna estas complicaciones y realizar un
abordaje inmediato y adecuado, de forma de evitar el agravamiento y la muerte
de la mujer. El implementar acciones adecuadas, basadas en la evidencia,
establecidas por protocolos de manejo y llevadas adelante por parte de personal
de salud idóneo, puede descender fuertemente la razón de mortalidad materna.

310
13. EMERGENCIAS OBSTETRICAS
DEFINICIÓN
Situación de peligro, que requiere una acción inmediata. Pueden ocurrir
repentinamente o pueden desarrollarse como una complicación que no se trata, o
monitorea adecuadamente

HEMORRAGIAS
Es la pérdida sanguínea en cantidad variable que puede presentarse durante el
estado grávido o puerperal, proveniente de genitales internos o externos. La
hemorragia puede ser hacia el interior (cavidad peritoneal) o al exterior (a través
de los genitales externos).
Una mujer con anemia tolera menos la pérdida de sangre y tiene mayor riesgo de
morir que una mujer con hemoglobina normal.

1.1. HEMORRAGIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO


Las infecciones vaginales y las patologías del cuello uterino, pueden dar origen a
sangrados del cuello uterino que no deben ser confundidas con las
menstruaciones en casos de periodos irregulares.

a) ETIOLOGIA O CAUSAS:
 Implantación embrionaria
 Aborto
 Trastornos genéticos
 Edad avanzada
 Embarazo ectópico
 Embarazo molar
 Infecciones
 Anomalías uterinas
 Incompetencia cervical
1.2. HEMORRAGIAS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL
EMBARAZO
Durante el embarazo cualquier hemorragia genital, por pequeña que sea, debe
considerarse patológica. Las hemorragias en el segundo trimestre del embarazo
son complicaciones serias y se encuentran en las causas frecuentes de la de la
mortalidad materna.

a) ETIOLOGIA O CAUSA
 Traumatismo del cuello uterino
 Placenta previa
 Abrupto placenta
 Ruptura uterina

1.3. HEMORRAGIA EN EL TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO


La hemorragia ante parto (HAP) se define como el sangrado vaginal desde la
semana 20 hasta el término de la gestación.
a) ETIOLOGIA O CAUSA:
 Placenta Previa
 Parto prematuro
 Desprendimiento prematuro de la placenta
 Rotura uterina
 Varices vaginales

1.4. HEMORRAGIA EN EL PARTO


La pérdida normal de sangre durante el parto es de alrededor de 500 mililitros
(medio litro). Cualquier sangramiento mayor de esa cantidad en el parto es
considerado como una hemorragia.
1.5. HEMORRAGIAS POS PARTO
Es cualquier pérdida de sangre que tenga el potencial de producir o que
produzca inestabilidad hemodinámica o una perdida estimada de 1000 ml o más,
o una perdida menor asociada con signos de choque, después del parto.
La importancia de un volumen determinado de pérdida de sangre varía según
sea el nivel de hemoglobina de la mujer.

1.6. HEMORRAGIA OBSTÉTRICA MASIVA


Es la perdida de todo el volumen sanguíneo en un periodo de 24 horas o una
perdida sanguínea que requiera la transfusión de más de 10 unidades de sangre
en un periodo de 24 horas. También se define como la pérdida de más del 50%
del volumen sanguíneo en un periodo de 3 horas o una pérdida de más de 150
ml/minuto por 20 minutos.

a) ETIOLOGIA O CAUSA:
Causas uterinas:
 Atonía uterina
 Lesiones del canal de parto
 Rotura uterina
 Hematomas
 Restos placentarios o de la placenta completa ( placenta acreta)
 Ruptura o inversión uterina
Causas No Uterinas:
 Lesiones del tracto genital inferior (desgarros, episiotomía)
 Coagulopatías (embolia de líquido amniótico, desprendimiento de
prematura placenta, muerte fetal por hipertensión inducida por el
embarazo, causa congénita o adquirida, trombocitopenia auto inmune,
anti coagulación o pérdida masiva de sangre)
b) SIGNOS Y SINTOMAS DE LA HEMORRAGIA
 Hipotensión o shock
 Alumbramiento completo: Útero grande
 Hemorragia postparto inmediata: útero no contraído
 No se palpa fondo uterino en la palpación abdominal
 Inversión del uterina visible o no en la vulva o en vagina
 Sangrado variable (Leve o profuso, continuo o irregular) y de mal olor,
con fiebre o no
 Anemia, palidez y mareos
 Pulso materno rápido
 Abdomen sensible
 Palidez y shock

c) TRATAMIENTO:
 Si hay atonía: emplear oxitócicos.
 Si no hay respuesta: masaje uterino.
 Rasgaduras: suturar o evaluar drenaje.

En caso de detectar HIPOVOLEMIA es importante actuar de inmediato:


Tratamiento de HIPOVOLEMIA:
 Establecer dos vías para infusión intravenosa y/o transfusiones con catéter
16 - 18
 Sonda de Foley: Mantener excreta (30 ml / hora)
 Oxigenoterapia: 4-6 litros x´ por mascarilla
 Laboratorio
 Cristaloides
 Transfusión
 Plasma fresco congelado si hay hipofibrinogenemia.
 Plaquetas dependiendo de número y necesidad de cirugía
Quirúrgico
 Dependerá de la paridad de la paciente, el deseo de embarazo, la patología
causal y el criterio del cirujano.
 Extracción manual de la placenta
 Sutura de lesiones de partes blandas o drenaje de hematoma
 Corrección de inversión uterina

d) PRUEBAS Y/O MEDIOS DE DIAGNOSTICO:


 Evaluación: Determinar la causa.
 Examen macroscópico de placenta
 Evaluar fondo de útero inmediatamente después del alumbramiento
 Palpación de útero
 Si el útero está formado: Evaluar tacto genital inferior para investigar
rasgaduras o hematomas
 Si todo es negativo: Evaluar cavidad uterina para investigar retención de
restos o ruptura uterina: Extracción de restos o conducta quirúrgica
respectiva.
 Si hay coagulopatía: Consultar con hematólogo.

Se debe tener en cuenta siempre signos de HIPOVOLEMIA:


 Pulso débil y rápido ( 110 frecuencia por minuto o más)
 Presión arterial baja ( Sistólica menos de 90 mmn Hg)
 Ansiedad, confusión o inconsciencia
 Producción de orina escasa ( menos de 30 ml por hora)
 Sudoración o piel fría y húmeda

e) ACCIONES DE ENFERMERIA:
 Control de Signos Vitales
 Masaje uterino
 Administración de medicamentos indicados por el médico (oxitócicos)
 Evaluación por rasgaduras
 Reparar en caso de rasgaduras
 Vigilar constantemente de cerca por Hipovolemia
 Colocación de Sonda Foley
 Administrar oxígeno
 Extraer muestras de laboratorio
 Reportar al médico de turno la condición de la paciente.

2. ATONÍA UTERINA
Es la pérdida del tono de la musculatura del útero que conlleva a la ausencia de
contracción del mismo y un consecuente retraso en su involución tras el parto.
Cuando ocurre el alumbramiento, se desencadena un mecanismo de suma
importancia: se trata de una potente contracción uterina cuya función es el cierre
de los vasos sanguíneos del útero y el sangrado es mínimo en la madre.
Cuando este mecanismo no se produce, se origina la atonía uterina o inercia y el
resultado es una importante hemorragia con presencia de hematoma en labios
superiores y un intenso dolor con acumulación de coágulos internos.

a) ETIOLOGÍA O CAUSAS:
 Aumento excesivo del tamaño uterino debido a macrosomía fetal,
 Embarazo múltiple,
 Polihidramnios,
 hidrocefalia y tumores fetales.
 Situaciones anormales (transversa)
 Uso inadecuado de sustancias oxitócicas
 Fibromatosis uterina,
 Desnutrición de la paciente
 Infiltración hemática del miométrio consecutivo al desprendimiento
prematuro de placenta
 Maniobras de Kristeller (proscritas)
 Tironamiento brusco del cordón umbilical durante el alumbramiento
 Toxemia gravídica
 Cicatriz de cesárea anterior
 Placenta previa.
 Cansancio uterino por un parto prolongado o distocia
 Multiparidad.
 Tratamiento de la pre-eclampsia con sulfato de magnesio.
 Corioamnionitis
 Miomas
 Pueden simplificarse en las “4T”: TONO (atonía), TRAUMA, TEJIDO
(retención de restos) y TROMBINA (alteraciones de la coagulación).

b) SIGNOS Y SINTOMAS:
 Sangrado significativo por vía vaginal
 Disminución de la consistencia del útero en la palpación
 Datos de estado de choque hipovolémico (taquicardia, diaforesis,
hipotensión, mareo, vértigo, pérdida del conocimiento etc.)
 Anemia diagnóstica por clínica y estudios de laboratorio
 Lesión hipofisiaria que produzca síndrome de Sheehan.

c) TRATAMIENTO:
 Masaje uterino bimanual: Consiste en masajear el útero de manera
intermitente, hacia abajo desde el abdomen con una mano, y hacia arriba
desde la vagina con la otra mano.
 La Oxitocina 20-50 U diluidas en 1,000 ml de solución glucosada al 5% I.V.
 Oxitocina oxigenada
 Intervención quirúrgica
 Casos más graves la Histerectomía.

d) MEDIOS DE DIAGNOSTICO:
 Hemograma, Hb, Grupo y Rh
 TP, TPT, Fibrinógeno, Plaquetas
 Creatinina, Glucosa
 Proteínas totales y fraccionadas
 Gases arteriales
 Electrolitos séricos
 Examen completo de orina
 Radiografía.
 Ecografía abomino-pélvica.

e) ACCIONES DE ENFERMERIA
 Control de signos vitales
 Vigilara el estado de conciencia de la paciente
 Realizar masaje uterino a la paciente
 Hidratar a la paciente con solución intravenosa
 Realizar anotaciones en la nota de enfermería
 Extraer muestras de laboratorio
 Brindar apoyo emocional y psicológico
 Dar información a la familia de la paciente sobre su estado general.
 Administrar tratamiento indicado
 Mantener la integridad e individualidad de la paciente

f) PREVENCIÓN:
 Ésta suele incluir la administración de oxitócicos continuados junto con el
pinzamiento y corte temprano del cordón y la tracción controlada del
mismo.
 Masaje uterino

3. CÓDIGO ROJO:
Manual utilizado en la estandarización de protocolos de prevención y manejo de
Hemorragia Obstétrica.
a) OBJETIVO:
Establecer los elementos teóricos para el manejo sistemático, en equipo, rápido y
oportuno de la hemorragia obstétrica de tal forma que en el mediano plazo se
logre disminuir la morbilidad y mortalidad por esta causa.
b) DEFINICIONES:
 LA HEMORRAGIA OBSTÉTRICA es la pérdida sanguínea en cantidad
variable que puede presentarse durante el estado grávido o puerperal,
proveniente de genitales internos o externos. La hemorragia puede ser
hacia el interior (cavidad peritoneal) o al exterior (a través de los genitales
externos).
 HEMORRAGIA POSPARTO es la pérdida de sangre que tenga el
potencial de producir o que produzca inestabilidad hemodinámica o una
perdida estimada de 1000 o más ml, o una perdida menor asociada con
signos de choque. La importancia de un volumen determinado de pérdida
de sangre varía según sea el nivel de hemoglobina de la mujer.
Una mujer con anemia tolera menos la pérdida de sangre y tiene mayor riesgo de
morir que una mujer con hemoglobina normal.
 HEMORRAGIA OBSTÉTRICA MASIVA a la perdida de todo el volumen
sanguíneo en un periodo de 24 horas o una perdida sanguínea que
requiera la transfusión de más de 10 unidades de sangre en un periodo de
24 horas. También se define como la pérdida de más del 50% del volumen
sanguíneo en un periodo de 3 horas o una pérdida de más de 150
ml/minuto por 20 minutos.

c) PRIORIDADES EN EL MANEJO:
 Restaurar y mantener el volumen sanguíneo: con la rápida infusión de
soluciones cristaloides a través de accesos venosos de grueso calibre.
 Mantener el adecuado transporte de oxígeno a los tejidos: con el
reemplazo rápido de las pérdidas de sangre a través de la transfusión de
células empacadas.
 Mantener la hemostasia y detener el sangrado.
d) FACTORES DE RIESGO:
 66% de los casos no tienen factores de riesgo identificables, por lo que la
hemorragia obstétrica podrá ocurrir a cualquier mujer en cualquier parto.
 33% si intervienen los factores de riesgo para hemorragia peri-parto, es
importante identificarlos para clasificar como mujer con riesgo de sangrar.
 Factores asociados con riesgo de alteraciones de la contractilidad uterina
(Atonía uterina).
 Ruptura uterina.
 Inversión uterina.
 Factores predisponentes para la retención de restos y/o trastornos
adherenciales placentarios (acretismo placentario).
 Lesiones del canal del parto.
 Coagulopatías hereditarias o adquiridas, y tratamientos anticoagulantes o
antiagregantes plaquetarios.

e) COMPLICACIONES:
1. Coagulación intravascular diseminada (CID): La coagulación
intravascular diseminada (CID) o síndrome de desfibrinación es un
proceso patológico que se produce como resultado de la formación
excesiva de trombina, y que induce el consumo de factores de coagulación
y plaquetas en la sangre.

El organismo pierde el control homeostático de la coagulación, generando de


manera excesiva trombina y plasmina, lo que produce la aparición de
hemorragias en diferentes partes de cuerpo, trombosis obstructivas de la
microcirculación, necrosis y disfunciones orgánicas.

Es una enfermedad caracterizada por una activación difusa y simultánea de los


sistemas endógenos tanto de la coagulación como de la fibrinólisis que provocan
trastornos en la microcirculación y una función endotelial defectuosa; el depósito
de pequeños trombos en la circulación conduce finalmente a la disfunción
orgánica múltiple y en algunos casos a la muerte.

320
2. Choque hipovolémico: Es una condición producida por una rápida y
significativa pérdida de volumen intravascular provocando
consecuentemente inestabilidad hemodinámica, disminución de la
perfusión tisular, del intercambio gaseoso, hipoxia celular, daño a órganos
y la muerte.

El diagnóstico del choque es muy fácil en los casos extremos, pero puede ser difícil
en sus fases iniciales.
2.1. Clasificación del choque

Perdid Presi
Puls
a de Estado ón Grado
Perfusi o
volum de ón arteria de
(latid
en en concien l Choqu
os/
ml –
500 cia sistóli
Mayor e
Compens
Normal Normal 60 -
1000 100 de ad o
ml
1000 - Palid 90
Ansied 100 - 80 – 90 Leve
1500 ad ez, 120
ml
Ansied friald
Palidez,
1500
– ad, frialdad, 120 - 70 - 79 Modera
140 do
2000 confusi sudoraci
ml ón ón
Palidez,
Confusio frialdad,
n mental, sudoraci
Mayor Mayor Menor
letargica ón, Severo
de de de
o llenado
2000 140 70
inconscie capilar
ml
nt e mayor de
3 lo establece el parámetro más alterado”
“El grado de choque hipovolémico
Una vez se haga el diagnóstico de choque hipovolémico, el equipo de atención
médica debe aplicar los siguientes principios:
 Priorizar la condición materna sobre la fetal.
 Siempre trabajar en equipo: es indispensable la comunicación entre el líder y
el equipo de trabajo y entre éstos y la familia.
 Reconocer que el organismo tolera mejor la hipoxia que la hipovolemia; por lo
tanto, la estrategia de reanimación del choque hipovolémico en el momento
inicial se basa en el reemplazo adecuado del volumen perdido, calculado por
los signos y síntomas de choque.
 Hacer la reposición del volumen con solución de cristaloides bien sea
solución salina 0,9% o solución de Hartman. Se recomienda el uso de
cristaloides, porque las soluciones coloidales como almidones, albúmina o
celulosa son más costosas y no ofrecen ventajas en cuanto a la
supervivencia. (nivel de evidencia I).
 La reposición volumétrica debe ser de 3 mL de solución de cristaloide por
cada mL de sangre calculado en la pérdida.
 Las maniobras de monitoreo e investigación de la causa de la hemorragia se
deben hacer de manera simultánea con el tratamiento de la misma, en lo
posible detener la fuente de sangrado en los primeros 20 minutos.
 Si al cabo de la primera hora no se ha corregido el estado de choque
hipovolémico se debe considerar la posibilidad de que la paciente ya tenga
una coagulación intravascular diseminada establecida, porque la disfunción
de la cascada de la coagulación comienza con la hemorragia y la terapia de
volumen para reemplazo y es agravada por la hipotermia y la acidosis.
 En caso de que la paciente presente un choque severo la primera unidad de
glóbulos rojos se debe iniciar en un lapso de 15 minutos.
Se puede iniciar con glóbulos rojos “O negativo” y/o sangre tipo específica sin
pruebas cruzadas hasta que la sangre tipo específica con pruebas cruzadas esté
disponible. Si no hay glóbulos rojos “O negativo” disponibles se pueden utilizar
glóbulos rojos “O positivo”
f) ACCIONES POR NIVEL DE ATENCIÓN:
CENTRO DE
CENTRO DE
ATENCION INTEGRAL HOSPITAL
ATENCION
MATERNO INFANTIL
PERMANENTE (CAP)
Identificación de (CAIMI) de
Identificación
factores de riesgo factores de riesgo
y MUJER CON y MUJER CON Identificación de
RIESGO DE RIESGO DE factores de riesgo
SANGRAR. SANGRAR. y MUJER CON
-Referencia -Referencia RIESGO DE
Oportuna para Oportuna para SANGRAR.
atención del parto a atención del parto a
un
Siservicio de mayor
no es posible la un
Siservicio de mayor
no es posible la
Clasificación del
referencia y se referencia y se
choque
presenta choque presenta choque
hipovolémico con
hipovolémico hipovolémico
base a parámetros
clasificar de acuerdo clasificar de acuerdo
clínicos.
a parámetros clínicos.SECUENCIA
a parámetros clínicos. ROJO
DEL CÓDIGO
Activación del Activación del Activación del
Código Rojo Código Rojo Código Rojo
(Minuto 0)
Reanimación (Minuto 0)
Reanimación (Minuto 0)
Reanimación
y y y
Diagnóstic Diagnóstic Diagnóstic
o
Tratamiento Dirigido o
Tratamiento Dirigido o
Tratamiento Dirigido
(20 a 60 minutos) (20 a 60 minutos)

Referencia Oportuna Referencia Oportuna


Manejo Avanzado
a siguiente nivel de a siguiente nivel de
(Mayor de 60
atención atención
minutos)
g) SECUENCIA DEL CÓDIGO ROJO:
1. Minuto Cero: activación del “Código Rojo”:
 La activación la realiza la primera PERSONA DE SALUD que tiene
contacto con la paciente que sangra y evalúa los parámetros de estado
de conciencia, perfusión, pulso y presión arterial sistólica.
 Puede ocurrir en cualquier servicio.
 Activar código rojo por medio de altavoz, alarma o timbre
 Alerta al servicio de laboratorio y banco de sangre.
 Alerta al servicio de transporte.
 El camillero se debe desplazar al servicio dónde se activó el código.
 “El grado de choque lo establece el peor parámetro encontrado. Ante
signos de choque y/o un cálculo de sangrado superior a 1000 ml se
debe activar el “Código Rojo”.
2. Minutos 1 a 20: reanimación y diagnóstico:
 La resucitación inicial en el choque hemorrágico incluye la restauración
del volumen circulante, mediante la aplicación de dos catéteres gruesos
y la infusión rápida de soluciones cristaloides
 Presión arterial sistólica: Igual o mayor a 90 mm/Hg
 Colocar bolus de 500 ml la reposición y evaluar la respuesta con 4
parámetros:
 Excreta urinaria: Mayor de 30 ml por hora o ≥ 0.5 ml/kg/hora.
 Temperatura: Mayor de 35ºC.
 Llenado capilar en las uñas: Menor de 3 segundos.
 Al normalizar los 4 parámetros suspender los bolus de 500 ml de
soluciones cristaloides y continuar en infusión a 50 gotas por minuto
o 150 ml/hora.
 Precaución en las pacientes con pre-eclampsia y cardiopatías.
 Identifique la causa de sangrado y establezca los diagnósticos
diferenciales.
Diagnóstico del choque:
3. Tiempo 20 a 60 minutos: tratamiento dirigido:
 Garantice la vigilancia de la presión arterial sistólica y los signos de
perfusión.
 Si la hemorragia se presenta durante el embarazo o puerperio
dar tratamiento dirigido con base a la causa.
 Conserve el volumen útil circulante.
4. Manejo avanzado más de 60 minutos:
 Después de una hora de hemorragia e hipoperfusión, con o
sin tratamiento activo, existe una alta probabilidad de CID.
 Para el diagnostico de CID se pueden encontrar datos clínicos
(que son muy variados según los órganos afectados y la evolución
de la paciente) y estudios de laboratorio.
 Antes de realizar cualquier procedimiento quirúrgico, se
debe garantizar la recuperación de la coagulación.
5. Traslado:
 Previo al traslado se debe estabilizar hemodinámicamente y enviar
en las condiciones más óptimas.
 La decisión de transportar una paciente se basa en la evaluación de los
beneficios potenciales contra los riesgos.
 Acompañamiento de la familia con explicación clara y objetiva que
proceda de quién asume el proceso de coordinación.
 Muchas pacientes pueden no estar 100% estables, sin embargo,
deberán encontrarse lo más estables posible antes de subir a un
vehículo de transporte y ser referidas.

6. Organización del equipo de trabajo


 Organizar equipo humano disponible con asignación de funciones
específicas, previamente conocidas y estudiadas.
 Cada miembro del equipo del código rojo debe de cumplir sus
funciones con el fin de evitar la duplicación o falta de realización de
alguna de ellas. La distribución es de 3 personas:

6.1. Coordinador/a:
 Asigna los asistentes 1 y 2.
 Se posiciona en la parte inferior del cuerpo, a lado derecho de la
paciente, al lado de la pelvis o frente a la región perineal.
 Con la información de los signos y síntomas, clasifica el estado de
choque en el que se encuentra la paciente y su evolución en el tiempo
de reanimación y reemplazo de volumen.
 Busca la causa del choque hemorrágico e inicia el tratamiento. En la
hemorragia posparto, apóyese en el nemotécnico de las cuatro “T”:
tono, trauma, tejido y trombina.
 Previa antisepsia coloca sonda de Foley para medición de excreta
urinaria, descartar primer volumen de orina obtenido.
 Toma la decisión de trasladar o de asumir el caso de acuerdo con la
causa y el recurso disponible para la intervención.
 Ordena la aplicación de los hemocomponentes y medicamentos.
 Verifica continuamente que las funciones de los asistentes se cumplan
y define los cambios a realizar dependiendo de la evolución clínica de
la paciente.
 Brinda la información requerida para los familiares o acompañantes.

6.2. Asistente 1:
 Se coloca en la cabecera donde se encuentra la paciente.
 Explica brevemente los procedimientos a seguir y brinda confianza.
 Permeabilizar la vía aérea con la elevación del mentón en casos de
pacientes con alteración del estado de conciencia.
 Garantiza el suministro de oxígeno con mascarilla con reservorio a 8
litros/minuto o puntas nasales a 3 litros/minuto en caso de no haber
mascarilla.
 Informa al coordinador (a) los signos clínicos de choque para ajustar el
volumen a suministrar.
 Toma la presión arterial, el pulso, frecuencia respiratoria, temperatura,
saturación de oxígeno, y monitoreo de excreta urinaria.
 Conserva la temperatura de la paciente cubriéndola con frazadas.
 Si el feto aún esta in útero y tiene más de 20 semanas, mantenga la
posición de la paciente con desviación hacia la izquierda. Esta
maniobra no aplica en el posparto.
 Anota los eventos en la hoja de registro del Código Rojo

6.3. Asistente 2:
 Se coloca al lado izquierdo de la paciente.
 Garantiza el acceso y funcionamiento de 2 vías venosas con catéteres
# 16 o 18, una en cada brazo.
 Toma las muestras sanguíneas en cuatro tubos, e inicia la infusión de
cristaloides.
 Realiza las órdenes de laboratorio necesarias para Hb, Hto, plaquetas,
TP, TPT, fibrinógeno, compatibilidad y grupo y Rh, prueba de retracción
del coagulo. En instituciones de alta complejidad solicita dímero D y
gases arteriales.
 Si se considera un choque severo, solicita inmediatamente 2 unidades
de células empacadas O negativo, si no está disponible utilice O Rh
positivo. Coloque las transfusiones en el catéter de mayor calibre.
 Aplica los líquidos y medicamentos definidos por el coordinador.
 Identifica adecuadamente los tubos y verifica que lleguen
oportunamente al laboratorio.
 Mantiene contacto con el coordinador del Código Rojo para garantizar
la información oportuna y veraz de la condición de la paciente a los
familiares.
 Recluta más personal si se requiere
.
h) PREVENCIÓN
 Corrección de la anemia antes del parto.
 Confirmar la edad gestacional con la mayor precisión posible.
 Identificar MUJER CON RIESGO DE SANGRAR.
 Hidratación durante el trabajo de parto.
 Accesos venosos de grueso calibre (No. 16 y 18) de forma profiláctica.
 Uso MATEP.

4. RETENCION DE PLACENTA
Es la no expulsión de la placenta dentro de los 30 minutos en el alumbramiento
espontáneo y por más de 15 minutos si se realizó alumbramiento dirigido. La
placenta se encuentra adherida o bien encarcelada en el útero, por lo que no
puede ser expulsada. La cavidad uterina ocupada por la placenta, no logra
contraerse eficazmente por lo que el sangrado continúa.

330
a) ETIOLOGIA O CAUSAS:
 No se producen contracciones uterinas normales que originen el
despegamiento placentario normal. Esta atonía uterina es frecuente en
partos prolongados o con gran distensión uterina (parto gemelar,
hidramnios).
 Existencia de alteraciones uterinas (miomas, malformaciones) o
anomalías de la placenta.
 Placenta insertada en un lugar poco habitual (cuerno uterino), que se
trate de una adherencia normal, o de una placenta acreta.
 Partos prematuros.
 Maniobras intempestivas, como tracciones de cordón o expresiones
uterinas inadecuadas.

SIGNOS Y SINTOMAS:
 La hemorragia postparto después de la placenta fue la cuna
 Flujo vaginal maloliente
 Fiebre
 Calambres y administración dolorosas
 El examen de las placenta muestra posibles grietas o piezas que faltan
 El retraso en la producción de leche.

TRATAMIENTO:
Si el proveedor tiene una tercera etapa natural, y llega un momento sin expulsar
la placenta, el cuidador probablemente querrá darle una inyección de oxitocina
sintética para estimular el útero se contraiga. Las contracciones deben ayudar a
expulsar la placenta. El proveedor podría tientas para tirar suavemente retire la
placenta y que parece estar separada de la pared uterina, pero aún no está
expulsado.

Si la oxitocina sintética no funciona, o si existe la preocupación de la hemorragia


posparto, el proveedor podría probar con otro medicamento. A menudo, sin
embargo, optan por la eliminación manual o un plan D y C Estos están hechos
con anestesia local o general.
En caso de no conseguir la expulsión de la placenta, debe realizarse un
alumbramiento manual bajo anestesia. Si en esta maniobra no se consigue
extraer completamente puede tratarse de un acretismo, que precisará de un
legrado uterino posterior cuando es parcial o de una histerectomía (extirpación
del útero) cuando es completo.

ACCIONES DE ENFERMERIA:
 Identificar y prevenir las complicaciones maternas.
Administración de líquidos intravenosos para mantener el volumen
circulante.
 Se hará una valoración de signos vitales cada 15 minutos y un control de
signos de shock hipovolémico.
 Proporcionar oxígeno para aumentar la saturación, valoración de la misma.
 Introducir catéter Foley para valorar el funcionamiento renal.
 Ayudar y apoyar a la paciente para que recupere su estado previo al
embarazo.
 Enseñar a la paciente a atenderse a sí misma y al recién nacido.
Administración profiláctica de drogas uterotónicas después del
alumbramiento de la placenta.
 Masaje uterino para recuperar firmeza y extracción de coágulos
acumulados.
 Detener la hemorragia, mientras se intentará hacer compresión bimanual,
una mano en vagina y otra en el fondo uterino presionando a través de la
pared abdominal.
 El control de la pérdida de sangre se hará pesando una toalla seca y una
toalla perineal saturada, y el cálculo será de gramo por mililitro.
Proporcionarle un ambiente de tranquilidad para así disminuir su ansiedad
5. DISTOCIAS
Parto anormal o difícil. Se considera distocia a la desviación de las diferentes
fases del trabajo de parto normal. Se puede referir a cualquier evento que
prolongue o retrase cualquier fase del trabajo de parto.
a) ETIOLOGIA O CAUSAS
Las tres P´s:
 Potencia: Anormalidades de las fuerzas expulsivas.
 Producto: Anormalidades del producto.
 Pelvis: Anormalidades del canal de parto.

b) CLASIFICACIÓN
 Distocias De Origen Materno
1. Distociasde Contracción: Se define como la alteración de uno o varios
de los componentes dinámicos de la contracción uterina,
condicionando el trabajo de parto a una forma inadecuada y no
progresiva, se manifiestan clínicamente por:
 Trabajo de parto de evolución lenta.
 Cuadros de hemorragia posparto.
 Complicaciones obstétricas (ruptura uterina, sufrimiento fetal,
desprendimiento prematuro de placenta normo inserta).
Alteraciones de la frecuencia de las contracciones: las contracciones normales
aumentan a medida que el parto progresa. Al inicio es de 2 en 10 min,
aumentando hasta 3 a 5 en10 min
 Oligosistolia: se presentan menos de 2 contracciones en 10
minutos.
 Polisistolia: ocurre más 5 contracciones en 10 minutos.
Alteraciones en la duración de las contracciones:
 Hiposistolia: presencia de contracciones de menos de 30
segundos de duración y de 30 mm Hg de intensidad.
 Hipersistolia: contracciones de más de 60 segundos y más de 50
mm Hg de intensidad.
Alteraciones del tono: El tono normal basal es entre 10 y 12 mm Hg.
 Hipotonía: contracciones de menos de 8 mm Hg de tono basal.
 Hipertonía: contracciones con un tono basal superior a 12mmHg.

2. Distocias por Alteración en la Pelvis Ósea: Se presenta por alteración


en los huesos de la pelvis materna que producen una modificación de
las dimensiones del canal de parto. Estas modificaciones pueden
localizarse en uno o varios de los estrechos de la pelvis ósea
La causa más frecuente de estrechez pélvica es una disminución del tamaño de la
pelvis y las deformidades de la misma que pueden ser congénitas o adquiridas
Disminución de los diámetros del estrecho superior: Cuando el diámetro conjugado
obstétrico o antero-posterior mide menos de10cms o el diámetro transverso mayor
es menor de 12cms, con estas dimensiones puede presentar las siguientes
complicaciones.
 Dificultad para que la presentación del producto se encaje.
 Asincronismo si se produce el encajamiento.
 Mayor frecuencia de ruptura prematura de membranas.
 Mayor frecuencia de que se presenten distocias de contracción.
 Facilidad para que ocurra prolapso de cordón.
 Alteraciones en el cráneo fetal (caput, cabalgamiento,
moldeamiento).

3. DISTOCIAS POR ANOMALÍAS DE PARTES BLANDAS: Es cuando la


dificultad para que ocurra el parto, esta ocasionado por alguna
anomalía de las estructuras blandas o de órganos vecinos de la pelvis,
pueden originarse en:
 Vulva y periné: cicatrices retractiles, tumores benignos y/o
cánceres.
 Vagina: defectos congénitos, cicatrices fibrosas, tumores, cáncer,
papilomas.
 Cérvix: alteraciones en la posición, cérvix no dilatable, cicatrices,
infecciones, edema, o neoplasias que alteren morfología del
cérvix.
 Útero: tumores (miomas), defectos en la localización del útero,
prolapso.
 Ovario: tumores del fondo de saco.
 Vejiga y recto: tumoraciones por distensión.
ETIOLOGÍA O CAUSAS:
o Causas maternas: pelvis estrecha, asimetría pélvica por escoliosis, fractura o
parálisis de miembros inferiores y fracturas múltiples de la pelvis.
o Causas fetales: hidrocefalia y macrosomia fetal.
o Causas mixtas: variedades posteriores de presentación cefálica con diámetro
biespinoso reducido.
DIAGNÓSTICO
Se realiza por medio de la exploración física, con la valoración del tamaño de la
cabeza fetal y relacionándola con la amplitud de los diferentes diámetros de la
pelvis ósea, se debe precisar la altura de la presentación, tamaño del feto,
diámetro, arco supra púbico y paredes pélvicas así como la forma del sacro.
TRATAMIENTO
Si el diagnóstico es evidente llega a constituir una indicación absoluta para la
realización de cesárea.
 DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL
1. Distocias De Presentación
Cefálica Alteración En La Variedad De
Posición
Cuando la cabeza fetal se introduce en la pelvis materna en variedad occipito-
posterior y occipito-transversa, puede condicionar una distocia, al tener que
efectuar el polo cefálico una rotación más amplia.
Variedades Occipito Transversas.
Pueden ser derechas o izquierdas y generalmente se encuentran en pelvis
platipeloides y androides.
2. Distocias Por Presentación Pélvica: Se da cuando el producto avoca su
polo pélvico al estrecho superior de la pelvis materna. Se divide en
completa (en esta están flexionadas las caderas fetales y extendidas
las rodillas de tal manera que las caderas están en aposición con el
abdomen) e incompleta (el feto tiene una o ambas caderas flexionadas
de manera que la porción más inferior es alguna parte de la
extremidad inferior en lugar de los glúteos), para dar el pronóstico del
parto y mecanismo de la expulsión.
Este tipo de distocias ocurren cuando hay algún factor mecánico que altera la
capacidad uterina como:
 Malformaciones uterinas.
 Tumores ováricos.
 Malformaciones fetales.
 Placenta previa.
 Prematurez.
 Hidrocefalia.
 Poli hidramnios

3. Distocias Por Situaciones Anormales Del


Producto Situación transversa
Se presenta cuando el eje longitudinal del producto esta transversal al eje
longitudinal de la madre, las causas son relajación inusual de la pared abdominal
por embarazos previos, en prematuros, placenta previa, poli hidramnios,
estrechez pélvica, multiparidad y malformaciones del útero.
Situación oblicua
Ocurre cuando el eje largo del feto forma un ángulo agudo con el eje longitudinal
de la madre, esta situación es transitoria, ya que al iniciar la actividad uterina el
eje longitudinal del producto se puede tornar a situación longitudinal o transversa.
4. Distocia Por Actitud Del Cuerpo
Fetal Presentaciones compuestas.
Se presenta cuando los miembros del producto participan en la presentación, lo
más frecuente es la presentación de cara en 1:1000 partos.
En este tipo de distocias alguna de las extremidades se prolapsa junto con la
parte que se presenta, de tal forma que ambas entran en la pelvis al mismo
tiempo. Cuando las membranas están intactas, se denominan pro cubito de
cordón o de brazo y cuando están rotas, procidencia de cordón o de brazo
5. Distocia De Hombros: Se da cuando durante el parto se logra el
nacimiento de la cabeza fetal pero se presenta una dificultad para el
nacimiento del resto del cuerpo ya que los hombros los impiden.
Los factores de riesgo para esta distocia son:
 Obesidad.
 Multiparidad.
 Diabetes.
 Macrosomías.
 fetales y distocia de hombros previa.
 También se ha llegado a asociar de manera significativa con morbi-
mortalidad fetal, así como lesión del plexo braquial y fractura de clavícula

6. Distociapor Excesode Volumen Fetal: El exceso de volumen puede


ser generalizado o limitado a un segmento corporal como por
ejemplo: macrosomía fetal en la distocia generalizada e hidropesía,
hidrocefalia, en la presentación por distocia limitada

7. Distocia Por Anomalías Congénitas: Llega a presentarse en


productos anencefálicos, dicéfalos, cefalópodos, isquiopagos,
toracopagos.

c) FACTORES DE RIESGO PARA PRESENTAR DISTOCIAS.


 Baja estatura materna, menos de l.50mts.
 Mayores de 35 años de edad.
 Más de 41 semanas de gestación.
 Un intervalo mayor de 6 horas entre la aplicación de la epidural y la
dilatación cervical completa.
 Feto en posición occipito-posterior.
 Nulíparas.
 Embarazos múltiples.
 Macrosomías.
 Malformaciones fetales.
 Alteraciones en la anatomía pélvica materna.

d) COMPLICACIONES
 MATERNAS
Infecciones durante el parto: Se encuentra con más frecuencia en partos
complicados por trabajo prolongado con ruptura de membranas. Las bacterias
pueden invadir la decidua, vasos coriónicos y dar lugar a bacteremia posterior
sepsis materna y fetal. Se puede complicar con una neumonía fetal por
aspiración de líquido amniótico infectado.
Ruptura uterina: El adelgazamiento anormal del segmento inferior del útero crea
un peligro durante un trabajo de parto prolongado sobretodo en multíparas o
pacientes con cesáreas previas. Debido a un sobre estiramiento puede
sobrevenir una ruptura.
Hemorragia uterina: Principalmente posparto, debidas por atonía uterina o
laceraciones vaginales y de cuello uterino.
Anillo de retracción patológico: Consecuencia de la obstrucción de trabajo de
parto con marcado estiramiento y adelgazamiento del segmento inferior del útero,
significa ruptura inminente. Se percibe como una cresta oblicua a través del útero
en alguna parte de la línea que va de la sínfisis hasta el ombligo.
Fístulas: Las porciones del canal del parto y pared pelviana pueden estar
sometidas a una excesiva presión. Puede haber necrosis debida al deterioro en la
circulación, se puede advertir días después por presencias de fístulas vésico-
vaginal o vésico-cervical o recto vaginal.
Lesión del piso de la pelvis: Durante el parto, especialmente uno difícil se
expone al piso pelviano a una mayor presión y fuerza, los cuales estiran y
distienden el piso pelviano lo que determina alteraciones funcionales y
anatómicas de los
músculos, nervios tejidos conectivos. Dando trastornos uro ginecológicos que se
manifestaran más tarde en la vida de la mujer.
 FETALES
Caput succedaneum: Edema, acumulación de líquido o sangre, superficial, mal
delimitado en la parte más baja de la cabeza fetal. En general desaparece días
después del parto.
Moldeado de la cabeza fetal: Bajo presión de las contracciones uterinas, las
placas del cráneo se superponen a nivel de las suturas mayores. Pueden
presentar desgarros, laceración y hasta hemorragias craneales fatales. En
ocasiones se presentan fracturas de los huesos del cráneo.
e) ACCIONES DE ENFERMERIA
 Preparación física de la paciente para la cesárea.
 Atender el estado general de la paciente.
 Vigilar las contracciones y la frecuencia cardiaca fetal.
 Hacer la prueba de trabajo de parto con Oxitocina. Y sus precauciones.
 Si fracasa la prueba de trabajo de parto, realizar la operación cesárea.
 Hidratación
 Colocación en decúbito lateral izquierdo, con lo que se evita la compresión
de la vena cava y ayuda a que el las contracciones se regularicen siendo
coordinadas, frecuentes e intensas.
 Fórceps. La principal razón para usarlos en caso de distocia es en
detención del descenso de la cabeza fetal, el agotamiento materno no es
una única indicación para su aplicación.
 Apoyo emocional.
 Medir signos vitales comprobando la presión arterial, la temperatura y
frecuencia cardíaca fetal.
 Mantener precauciones con la Oxitocina.
6. PREECLAMPSIA
Es una complicación médica del embarazo, también llamada toxemia del
embarazo, y se asocia a hipertensión inducida durante el embarazo y está
asociada a elevados niveles de proteína en la orina (proteinuria). Aunque el signo
más notorio de la enfermedad es una elevada presión arterial, puede desembocar
en una eclampsia, con daño al endotelio materno, riñones e hígado.
a) ETIOLOGIA
Causada por mediadores de inflamación o toxinas que secreta la placenta y que
actúan en el endotelio vascular. El síndrome, en algunos casos, es causado por
una placenta de implantación poco profunda, que se torna hipoxia, ocasionando
una reacción inmune caracterizada por la secreción aumentada de mediadores
de la inflamación desde la placenta y que actúan sobre el endotelio vascular. Se
piensa que en algunos casos de preeclampsia, la madre carece de receptores
para las proteínas que la placenta usa para inhibir la respuesta del sistema
inmune materno en su entorno.
Los factores predisponentes más frecuentes son la edad, menores de 20 años o
mayores de 35 años, y la paridad, sobre todo en primíparas.
b) SIGNOS Y SINTOMAS
 Presión arterial de 140/90mmHg
 Edema de cara y manos
 Alteración de la función hepática y visual
 Presencia de proteínas en la orina
 La preeclampsia grave presenta los siguientes signos y síntomas:
 Oliguria menor de 400 ml/24 h
 Trastornos neurológicos
 Dolor epigástrico (tipo punzada)
 Edema pulmonar o cianosis
 Aumento de peso mayor a 2 kg en una semana
 Alteraciones en la visión: visión borrosa, doble, destellos luminosos
(fotopsias), intolerancia a la luz (fotofobia).
 Cefalea intensa y persistente.

c) TRATAMIENTO
 Inducción del parto o por cesárea
 Nifedipina

340
 Alfametildopa
 Hidralazina
 Dexametasona
 Fenobarvital
 Sulfato de magnesio
d) PRUEBAS Y MEDIOS DE DIAGNOSTICO
 Presion arterial sistólica >140/<160 mmHg severa 160mm Hg.
 Presion arterial Diastolica >90<110mmHg. severa 110 mm Hg.
 Hematologia
 Hemoglobina <9g/dl
 Hematocrito <28%
 Plaquetas < 100,000,
 TP Y TPT
 Quimica sanguínea
 urea
 glicemia
 creatinina
 proteínas > 1.2 grs en orina
 Orina de 24 horas
 TGP _ALAT
 TGO_ASAT
 Ecografía
 Electrocardiograma
e) ACCIONES DE ENFERMERIA
 Control de signos vitales cada 4 horas, incluso cada 15 minutos si la
situación de la paciente lo requiere
 Control estricto de ingesta y excreta
 En caso que este indicado, se colocara sonda Foley,
 En caso de administración de sulfato de magnesio debe controlarse
constantemente los reflejos del bíceps, la rotula y el tobillo con el fin de
valorar el posible aumento (hiperreflexia) o disminución de los reflejos lo
cual será signo de toxicidad.
 Tener disponible gluconato de calcio
 Oxigenoterapia
 Ambiente libre de estímulos nocivos
 Reposo en cama en posición lateral
 Dieta elevada con alto contenido en proteínas e hidratos de carbono y
baja en grasa, con reducción de sodio, (Hiperproteica calórica)
 Tratamiento endovenoso

f) PREVENCIÓN
 La mejor manera de prevenir la preeclampsia es que todas las mujeres
embarazadas comiencen el cuidado prenatal de manera temprana y
oportuna, dando continuidad durante todo el embarazo y puerperio
(mediato, inmediato y tardío).
 Medir presión arterial después de la semana 20 con regularidad para
detectar presiones altas asintomáticas.
 Controlar el aumento excesivo de peso mediante control prenatal con
vigilancia de nutrición.
 Realizar estudios de laboratorio con énfasis en valores y medición de
ácido úrico, creatinina y urea.
 Recuento de plaquetas.
 Hemoglobina y hematocrito elevadas.
7. ECLAMPSIA
La eclampsia es la aparición de convulsiones o coma durante el embarazo en
una mujer después de la vigésima semana de gestación, el parto o en las
primeras horas del puerperio sin tener relación con afecciones neurológicas.
La eclampsia es la forma más grave de toxemia en el embarazo, y se caracteriza
por convulsiones, hipertensión, proteinuria y edema general.

a) ETIOLOGÍA
 Vasos sanguíneos.
 Factores cerebrales y del sistema nervioso (neurológicos)
 Dieta.
 Genes.

b) SÍNTOMAS
 Molestias o dolores musculares
 Crisis epiléptica (convulsiones)
 Agitación intensa
 Pérdida del conocimiento

c) TRATAMIENTO
Si se asiste a una mujer con eclampsia en un centro de atención primaria,
 Mantener las vías respiratorias permeables;
 Colocar a la mujer de costado (posición decúbito lateral izquierda) para
evitar la aspiración del vómito u otras secreciones;
 Establecer una vía intravenosa;
 Administrar sulfato de magnesio: intravenoso (IV) o intramuscular (IM).
 Dosis de inicio: Inyección intravenosa lenta de 4 g (20 ml de solución
fisiológica al 20%), administrada a una frecuencia de 1 g cada 5
minutos durante 20 minutos.
 Régimen de mantenimiento (IM): Inmediatamente después de la
dosis de inicio, debe aplicarse una inyección IM profunda de 5 g de
solución
al 50% en cada glúteo (dosis IM total de 10 g). Luego, se debe
administrar 5 g de solución al 50% cada 4 horas, una vez en cada
glúteo, en forma alternada.

d) PRUEBAS Y EXÁMENES
 Factores de coagulación sanguínea
 Creatinina
 Hematocrito
 Ácido úrico
 Actividad hepática
 Conteo de plaquetas
 Proteína en orina

8. SINDROME DE HELLP

Es un grupo de síntomas que se presentan en las mujeres embarazadas que


padecen: hemólisis (descomposición de glóbulos rojos), enzimas hepáticas
elevadas y conteo de plaquetas bajo. En inglés: H: Hemolysis, EL: Elevated Liver
enzymes y LP: Low Platelet count.

a) ETIOLOGIA
No se ha encontrado una causa para el síndrome HELLP. Este síndrome se
presenta en aproximadamente 1 a 2 de cada 1,000 embarazos. En las mujeres
con pre-eclampsia o eclampsia, la afección se desarrolla en 10 al 20% de los
embarazos.

Casi siempre, el síndrome se presenta durante el tercer trimestre del embarazo


entre la semana 26 y 40 de gestación. Algunas veces se manifiesta en la
semana posterior al nacimiento del bebé.

b) SIGNOS Y SINTOMAS
 Fatiga o no sentirse bien
 Retención de líquidos y aumento de peso en exceso
 Dolor de cabeza
 Náuseas y vómitos que siguen empeorando
 Dolor en el cuadrante superior derecho o en la parte media del abdomen
 Visión borrosa
 Sangrado nasal u otro sangrado que no para fácilmente (raro)
 Crisis epiléptica o convulsiones (raro)

c) TRATAMIENTO
 Estabilización de la hipertensión arterial
 Hidratación
 Profilaxis de convulsiones con sulfato de Magnesio (4 a 6 g intravenosos
de impregnación y 1 a 2 g por hora de mantenimiento)
 Monitorización fetal.

Tratamiento obstétrico
Cuando la gestación es mayor de 34 semanas, la interrupción del embarazo
debe realizarse inmediatamente en cuanto las condiciones maternas lo permitan.
En cambio, cuando el embarazo se encuentra entre las semanas 24 y 34 puede
ser más conservador y administrar esteroides para acelerar la maduración
pulmonar del feto y programar la interrupción del embarazo en las siguientes 48
horas.

d) PRUEBAS Y MEDIOS DE DIAGNOSTICO


 Sensibilidad abdominal, especialmente en el cuadrante superior derecho
 Agrandamiento del hígado
 Hipertensión arterial
 Edemas en las piernas
 Las pruebas de la función hepática (enzimas hepáticas) pueden estar
altas y los conteos de plaquetas pueden estar bajos.
 Hematología completa
 Orina.

e) ACCIONES DE ENFERMERIA
 Apoyo emocional.
 Acompañamiento.
 Mantener vías respiratorias permeables.
 Oxigenoterapia.
 Monitorización de los signos vitales.
 Recolección de Muestras de Laboratorio Stat.
 Informar complicaciones a médico.
 Informar a la familia y apoyo emocional.

9. MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

9.1 OXITOCINA
NOMBRE GENERICO: Oxitocina
NOMBRE COMERCIAL: Syntocinon

PRESENTACION FARMACOLOGICA: Ampollas de UI/1ML

ACCCION FARMACOLOGICA: Estimula la contracción del músculo liso uterino


aumentando las concentraciones intracelulares de calcio, y de esta forma
mimetiza las contracciones del parto normal espontáneo e impide
transitoriamente el flujo sanguíneo al útero. Aumenta la amplitud y la duración de
las contracciones uterinas, lo que hace que se dilate y borre el cérvix.
EFECTO FARMACOLOGICO: La oxitocina estimula selectivamente las células
de músculos lisos del útero aumentando la permeabilidad al sodio de las
membranas de las miofibrillas, se produce contracciones rítmicas cuya
frecuencia y fuerza aumenta durante el parto debido a un aumento de los
receptores

INDICACIONES:
 Estimulación o inducción del parto
 Aborto incompleto o aborto terapéutico,
 Hemorragia postaborto y postparto,
 Agente de diagnóstico (insuficiencia útero-placentaria, reserva placentaria)

EFECTOS SECUNDARIOS:
 Incremento de la necesidad de analgesia por aumento de dolor,
 Mayor frecuencia de las contracciones uterinas, taquisistolia (más de seis
contracciones diez minutos),
 Mayor frecuencia de hipertonía del útero,
 Mayor riesgo de rotura del útero (especialmente en mujeres con cesaría
previa),
 Mayor riesgo de sufrimiento fetal.

DOSIS Y VIA: IM: 10 Unidades.


20 unidades en 1000ml cristaloides (solución fisiológica 0.9% ö Hartman) a 60
gotas por un minuto o 125ml por hora en BIC (si está disponible).no emplear en
bolus ya que ocasiona hipotensión arterial.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al fármaco como en cualquier otro


medicamento.

9.2 HIDRALAZINA

NOMBRE GENERICO: Hidralazina


NOMBRE COMERCIAL: Hidral, Hidrapres

PRESENTACION FARMACOLOGICA: Ampollas de 20mg

ACCCION FARMACOLOGICA: Vasodilatador periférico antihipertensivo.


EFECTO FARMACOLOGICO: Relajante sobre el musculo liso arteriolar
mediante un efecto directo.

INDICACIONES: como medicación complementaria junto a otros anti-


hipertensores, como beta bloqueadores y diuréticos

EFECTOS SECUNDARIOS:
 Taquicardia,
 Síntomas anginosos,
 Enrojecimiento,
 Cefalea,
 Desvanecimiento,
 Obstrucción nasal,
 Trastornos intestinales.

DOSIS Y VIA: IM: 10 Unidades.


20 unidades en 1000ml cristaloides (solución fisiológica 0.9% ö Hartman) a 60
gotas por un minuto o 125ml por hora en BIC (si está disponible).no emplear en
bolus ya que ocasiona hipotensión arterial.

CONTRAINDICACIONES: En casos de hipersensibilidad a la hidralazina,


insuficiencia coronaria.

9.3 SULFATO DE MAGNESIO


NOMBRE GENERICO: Sulfato de Magnesio
NOMBRE COMERCIAL: Sulfato de magnesio

PRESENTACION FARMACOLOGICA: Ampollas de 1gramo

ACCCION FARMACOLOGICA: Anticonvulsivante: Antiarrítmico,Tocolítico


EFECTO FARMACOLOGICO: provoca una depresión de la transmisión
neuromuscular. También puede tener un efecto depresor directo sobre el
músculo liso y puede causar depresión en el SNC. Puede disminuir la
excitabilidad de la célula miocárdica por contribución al restablecimiento del
equilibrio iónico y estabilización de las membranas de la célula. Aumenta el flujo
sanguíneo secundario a la vasodilatación de los vasos uterinos.

INDICACIONES: pre eclampsia severa, eclampsia, (P/A > 140/90 con


proteinuria) más uno de los siguientes: presión diastólica >110mmHg,
presión sistólica
>160mmHg, proteinuria mayor de 3+, prevenir convulsiones.

EFECTOS SECUNDARIOS: como taquicardia, palpitaciones, síntomas


anginosos, enrojecimiento, cefalea, desvanecimiento, obstrucción nasal, y
trastornos intestinales.

DOSIS Y VIA: 4 gramos I.V. en un lapso de 15-20 minutos.


Dosis de mantenimiento 1 gramo por hora desde el diagnostico hasta 24 horas
de post parto, el sulfato de magnesio se puede diluirse en lacto de ringer o en
solución normal 0.9. La dilución depende de la concentración de sulfato de
magnesio.

CONTRAINDICACIONES: Insuficiencia renal aguda o crónica terminal. Bloqueo


y daño cardíaco. Enfermedades respiratorias. Síndrome de Cushing

9.4 MISOPROSTOL
NOMBRE GENERICO: Misoprostol
NOMBRE COMERCIAL: Cytotec, Cytofine, Misoprolen, Misoprosmek, Citoprox
PRESENTACION FARMACOLOGICA: Caja por 28 tabletas ranuradas en folios
de Aluminio por 4 Tabletas.
Caja por 100 tabletas ranuradas en folios de Aluminio por 4 Tabletas.
ACCCION FARMACOLOGICA: agente dilatador de vasos sanguíneos
EFECTO FARMACOLOGICO: Aumenta la frecuencia de las contracciones
uterinas, lo que permite su utilización en la inducción del parto o en la
interrupción del embarazo en combinación con otros fármacos abortivos

INDICACIONES: pre eclampsia severa, eclampsia, (P/A > 140/90 con


proteinuria) más uno de los siguientes presión diastólica >110mmHg,
presión sistólica
>160mmHg, proteinuria mayor de 3+, prevenir convulsiones.

EFECTOS SEGUNDARIOS: como taquicardia, palpitaciones, síntomas


anginosos, enrojecimiento, cefalea, desvanecimiento, obstrucción nasal, y
trastornos intestinales.

DOSIS Y VIA: 800mcg intrarectal dosis única

CONTRAINDICACIONES: Debe evaluarse la relación riesgo beneficio en las


siguientes situaciones clínicas:
• Enfermedad cerebrovascular o enfermedad arterio coronaria.
• Epilepsia: Se recomienda que el Misoprostol sea usado en pacientes
epilépticos sólo cuando su condición es adecuadamente controlada.

9.5 GLUCONATO DE CALCIO


NOMBRE GENERICO: gluconato de calcio
NOMBRE COMERCIAL: Calcio Base Dupomar; Calcio Vannier, Gluconato de
Calcio 10% Veinfar

ACCION FARMACOLOGICA: En muchos procesos fisiológicos, y es esencial en


la integridad de las células nerviosas y musculares,

EFECTOS SECUNDARIOS: Náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, latidos


cardiacos irregulares, bradicardia, vasodilatación periférica, HTA, necrosis tisular,
350
sudoración, enrojecimiento cutáneo, rash o escozor en punto de iny., sudoración,
sensación de hormigueo.

EFECTO FARMACOLÓGICO: regula la liberación y almacenamiento de


neurotransmisores y hormonas, la captación y unión de aminoácidos, la
absorción de vitamina B12 y la secreción de gastrina.

INDICACIONES: Tratamiento de hipocalcemia aguda en aquellos estados


patológicos que requieran de un rápido aumento de los niveles plasmáticos de
calcio. Tratamiento de depleción de calcio. Coadyuvante de las medidas a tomar
para revertir un paro cardíaco. Tratamiento de hiperkalemia. En conjunto con
solución de cloruro de calcio en el tratamiento de la depresión del sistema
nervioso central debido a sobredosis de sulfato de magnesio.

EFECTOS SEGUNDARIOS: Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos;


alteraciones en el sentido del gusto, experimentando sabor a calcio o a tiza.
Trastornos del sistema nervioso: mareos, somnolencia. Trastornos cardíacos:
sensación de opresión u oleadas de calor, latidos irregulares del corazón,
enlentecimiento del ritmo del corazón (bradicardia), dilatación de los vasos
sanguíneos (vasodilatación periférica)

DOSIS Y VIA: Intravenosa. La dosis usual inicial intravenosa para adultos es de


7-14 mq de calcio.

CONTRAINDICACIONES: Hipercalcemia e hipercalciuria. Enfermedad renal


severa. Pacientes que reciben glucósidos cardíacos.
CONCLUSIÓN
La lectura del presente trabajo le permitirá a cada estudiante reforzar las bases
científicas en relación a temas enfocados directamente a la atención de
enfermería hacia la población, temas de suma importancia como son las
emergencias obstétricas, este documento le brinda información relevante y
fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el
conocimiento sobre la realidad del hacer de enfermería dentro de su contexto.

Básicamente se puede decir que la serie de temas anteriormente presentados le


proporcionara a enfermería las bases en la asistencia para el cuidado de la salud
bajo la orientación de la ciencia y la ética de la misma, con conformidad con los
métodos de enfermería, las leyes y las teorías que se aceptan y se practican hoy
en día, las estrategias para poder llevar la salud a cada uno de quienes
necesiten ser atendidos y la manera de cómo reaccionar ante alguna
emergencia obstétrica. Los estudiantes de enfermería deben adquirir el hábito de
la investigación para estar actualizados y a la vanguardia de los cambios que
constantemente suceden en nuestro entorno, y como futuros enfermeros/as en
necesario reconocer la importancia de adquirir nuevas bases científicas
necesarias para afrontar de manera profesional ética las necesidades que
demanda la población.
VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA
RESUMEN SOBRE QUE ES LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
La vigilancia epidemiológica es una de las actividades de salud pública que
influye en la recopilación, análisis y diseminación continua de los datos de
planificar y evaluar las enfermedades de importancia en la salud pública, su
objetivo es proveer información y conocimientos epidemiológicos relevantes
sobre daños y riesgos a la salud, con el fin de coadyuvar a las acciones de
prevención y protección de la salud.
La importancia de la vigilancia epidemiológica es identificar hechos, con la
finalidad de intervenir en los problemas de salud, enfocada en los tipos de
vigilancia, pasiva que se caracteriza por tener una fuente de información
espontánea y constituyente, en el análisis sistemático de eventos adversos a la
salud.
Vigilancia activa, se encarga de obtener los datos de las enfermedades que
ocurren raramente a sistemas de vigilancia epidemiológica dirigidos a los
programas de erradicación y eliminación de enfermedades.
Vigilancia centinela es una fuente de notificaciones que permiten obtener datos
sobre eventos determinados en un conjunto de fuentes de información y
procedimientos específicos que favorecen en la toma de decisiones y acciones.
Instrumentos de registro de vigilancia epidemiológica, son revisados
periódicamente cada dos años en las cuales las mediciones epidemiológicas,
suponen la construcción de tres tipos de medidas ocurrentes, asociación y
significancia estadística, producidas por fuentes de información y mecanismos
de recopilación de datos como lo son los registros, encuestas y técnicas
participativas.
En la vigilancia epidemiológica es de mucha importancia que el personal de
enfermería conozca sus acciones para poder ayudar a la población brindando
una atención eficiente y trato humanizado con calidad, en la Prevención y
promoción de la salud.
14. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
DEFINICIÓN
La Vigilancia Epidemiológica es una de las actividades más de Salud Pública,
definiéndose como un proceso dinámico y sistemático de recolección,
procesamiento, análisis y difusión de la información.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
es un conjunto de acciones que
incluyen la recopilación, análisis
y diseminación continua y
sistemática de los datos
esenciales que permiten
identificar los factores
determinantes y condicionantes
de la salud individual o colectiva,
con la finalidad de planificar,
implementar y evaluar medidas de intervención para la prevención y control de
las enfermedades o eventos de importancia en la salud pública.

OBJETIVOS:
General:
Proveer información y conocimientos epidemiológicos relevantes sobre daños y
riesgos a la salud a través de la consolidación y fortalecimiento del SINAVE, con
el fin de coadyuvar a las acciones de prevención y protección de la salud,
definidas por el Ministerio en sus políticas, prioridades de salud y normativa.

Específicos:
1) explicar la dinámica del proceso salud-enfermedad en la población;
2) apoyar la planificación y prestación de los servicios de salud;
3) intervenir en forma eficaz sobre los factores de riesgo y enfermedades;

356
4) evaluar la efectividad de los programas y servicios de salud; y
5) determinar las necesidades de investigación de salud.

IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA:


Identificar hechos sobre el estado de salud de las poblaciones, con la finalidad
de intervenir oportunamente en el control de los problemas de salud, y
asimismo, aportar conocimientos integrales para la planificación, ejecución y
evaluación de las acciones de salud.

TIPOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

I. VIGILANCIA PASIVA
Los sistemas de vigilancia pasiva se
caracterizan por tener como fuente de
información la notificación espontanea, y
constituyen el método más antiguo y
frecuentemente utilizado en el análisis
sistemático de eventos adversos a la salud.
Son los que presentan menor costo y
mayor simplicidad. Sin embargo, son
menos sensibles, o sea, más
vulnerables a la
subnotificación, y por lo tanto menos representativos.

II. VIGILANCIA ACTIVA


Esta forma de obtención de datos es aplicada a enfermedades que ocurren
raramente o a sistemas de vigilancia epidemiológicas dirigidos a los programas
de erradicación y eliminación de enfermedades. Se caracterizan por el
establecimiento de un contacto directo, a intervalos regulares, entre el equipo
de vigilancia y la fuente de información, generalmente constituidas por clínicas
públicas y privadas, laboratorios y hospitales. Este tipo de sistema permite un
mejor conocimiento del comportamiento del evento en la comunidad, tanto en
los aspectos cuantitativos como cualitativos; sin embargo, son generalmente
más costosos.

III. VIGILANCIA CENTINELA


Un sistema constituido por una muestra pre-establecida de fuentes de
notificación que permite obtener datos sobre un evento determinado sistema
centinela. en general, la muestra no es aleatoria, consiste en fuentes (
médicas, clínicas, hospitales), que tienen una alta probabilidad de identificar
casos del evento de interés.

Los Grupos Centinelas: Es un grupo de personas seleccionadas para vigilar


un evento específico.

Estas modalidades o estrategias no son más que un conjunto de fuentes de


información y procedimientos específicos, de tal manera que la información
generada sea útil para incrementar el conocimiento y favorecer la toma de
decisiones y acciones.
.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Se dispone de diferentes fuentes de información para la vigilancia en salud
pública. La organización Mundial de la Salud menciona las siguientes fuentes
como claves para la información:
 Registro de mortalidad;
 Registro de morbilidad;
 Registro de estadísticas vitales;
 Registro de epidemias;
 Informes de laboratorio;
 Informes de investigación de casos;
 Encuestas especiales (por ej., admisiones hospitalarias, registros de
enfermedades y encuestas serológicas);
 Información sobre reservorios animales y vectores;
 Datos demográficos;
 Datos ambientales; e
 Informes de bancos de sangre.

Otras fuentes de datos


 Libros y formularios de registros de consulta externa, emergencia,
hospitalización;
 Fichas de investigación;
 Datos de vacunación;
 Programas de tamizaje;
 Medios de difusión masivos; y
 Rumores.
NOTIFICACIÓN SEMANAL, MENSUAL O ANUAL:
Desde el nivel local, el responsable del servicio notificará al nivel de área de
salud, debiendo quedar copia en su archivo, se consolidará en base de datos
incorporando toda la información que fue enviada por diferentes servicios de
salud y se envía al nivel central.
El nivel central, es el encargado de la integración y articulación de la
información y el análisis epidemiológico, para la elaboración del boletín semanal
de vigilancia para los usuarios del nivel político, directores de programas,
directores y epidemiólogos de área. De la misma manera, la actualización de
las bases de datos de vigilancia serán útiles para los programas de prevención
y control; departamento de estadística y direcciones de área.

360
INSTRUMENTOS DE REGISTRO Tomando en cuenta este contexto la
coordinación de Vigilancia epidemiológica del Departamento de Epidemiología
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia social ha elaborado el Manual de
“Protocolos de Vigilancia Epidemiológica” como el instrumento oficial de
vigilancia epidemiológica del país. Los cuales, deberán ser revisados
periódicamente, cada 2 años de acuerdo a las necesidades y políticas
sectoriales del Ministerio de Salud, a fin de que se convierta en un
instrumento de fácil comprensión y aplicación para el fortalecimiento del
sistema de vigilancia epidemiológica nacional, base primordial en el que hacer
de salud pública.
Los protocolos se elaboraron con una metodología uniforme, con información
actualizada y de forma participativa tomando en cuenta el contexto del país, a
fin de que se conviertan en una herramienta fundamental y de fácil acceso en
todos los servicios de salud.
Las mediciones epidemiológicas, suponen la construcción de tres tipos de
medidas: ocurrencia, asociación y significancia estadística, producidas por
fuentes de información y mecanismos de recolección, como los registros,
encuestas y técnicas participativas.
Por lo que los casos sospechosos de enfermedades epidemiológicas se deben
anotar en los instrumentos respectivos como lo son:
 SIGSA 3PS,
 ficha clínica la SIGSA 18,
 nota de reporte obligatorio
 reporte diario de vigilancia epidemiológica
 ficha de notificación o de investigación específica de cada enfermedad que
se sospeche.
 SIGSA 7 mensual.
ACCIONES DE ENFERMERIA EN VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE
SALUD PÚBLICA
 Enfermería para la salud de la comunidad.
 Concepto de Salud Pública.
 Prevención y promoción de la salud.
 Educación para la salud.
 El campo de actuación enfermero.
 Bases conceptuales para la prevención y control de enfermedades
transmisibles.
 Diagnósticos de enfermería e intervenciones más frecuentes en pacientes
con enfermedades transmisibles
1. Acciones de vigilancia ambiental.
1.1. Colaborar en la definición de circuitos en las diferentes áreas del hospital.
1.2. Colaborar en la elaboración y revisión periódica de los procedimientos
de limpieza, desinfección y esterilización del utillaje y materiales clínicos
sanitarios.
1.3. Colaborar en la elaboración y revisión periódica de los procedimientos
de limpieza y desinfección del hospital.
1.4. Acciones de vigilancia epidemiológica de la infección.
1.5. Detectar problemas mediante la observación directa en el lugar de
trabajo.
1.6. Utilizar todas las fuentes de información que se tengan a mano para
llegar a un diagnóstico del problema y poder determinar las causas que
lo originaron.
1.7. Participar activamente en la vigilancia epidemiológica por lo que
respecta al diseño, recogida, tabulación y análisis de los datos para
establecer las ratios de infección de las diferentes unidades y/o grupos
de riesgo.
1.8. Elaborar y mantener al día, con los datos del laboratorio de
microbiología, un mapa epidemiológico del hospital que permita hacer
de forma rápida una valoración de la infección hospitalaria y su
distribución.
CONCLUCIONES
 La vigilancia epidemiológica se concibe como un proceso permanente y
ordenado, a cargo del Sistema Nacional de Salud, mediante el cual, de
manera activa, se vigilan las enfermedades, eventos y factores que han sido
previamente definidos como sujetos de la vigilancia
 Los usos que pueden usarse en la vigilancia epidemiológica pueden ser:
Cuantificar y calificar los problemas de salud, Cuantificar y calificar los
factores de riesgo, Determinar prioridades en Salud Pública, Determinar
grupos de riesgo, Establecer políticas y programas de prevención y control,
Definir metas para los programas, Determinar cambios de la frecuencia
esperada de eventos, Detección de brotes epidémicos, Detectar cambios en
los patrones de eventos conocidos o de nuevos eventos, Detección de
nuevos problemas de salud, Proveer de información base a investigaciones
especiales
 La vigilancia epidemiológica interpreta tanto una circunstancia social como
determinante de un problema de salud, al igual que necesita el análisis
molecular de un agente infeccioso para predecir su comportamiento en las
poblaciones susceptibles. Por lo que si se conoce como se encuentra la
población, el riesgo de enfermedad es bajo.
 Las medidas de control se dividen en:
o LOCAL la dirección y tratamiento de casos. Colabora en la ejecución
de la prevención y control en la comunidad
o SERVICIOS DE SALUD Integración de la información de su territorio,
análisis y difusión de esta. Planificar, coordinar y participar en las
acciones de prevención y control que se aplicaran en la comunidad.
o CENTRAL Ministerio: Integración nacional de Información, coordina
respuesta nacional y la integración de información regional
BIBLIOGRAFIAS
Módulo IV de Vigilancia epidemiológica, Edición, Organización Panamericana
de la Salud, año, 2,006. Páginas de la 9 a la 24.

BEAGLEHOLE R., BONITA R., KJELLSTRÖM T. “Epidemiología Básica”.


Organización Panamericana de la Salud, Publicación Científica Nº 551,
Washington, DC, Estados Unidos, 1993.

CORTINA GREUS P. “El concepto actual de epidemiología”. San. Pub. 1982,


36: 933.

http://www.monografias.com/trabajos84/vigilancia-epidemiologica/vigilancia-
epidemiologica.shtml#ixzz4EJpftFBt, ( fecha de consulta 01/07/,2016)

www.redalyc.org/articulo.oa?id=10638501, (fecha de consulta 01/07/2,016)

Módulo IV de Vigilancia epidemiológica tipos de vigilancia, Edición, Organización


Panamericana de la Salud, año, 2,006. Página 18; (Ibídem18).

También podría gustarte