AIEPI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 379

Ministerio de Salud

Dirección General de Servicios de Salud

“Guía para el abordaje de las enfermedades


más comunes de la infancia y la malnutrición”
Para la atención hospitalaria de niños y niñas de 1 mes a 4
años de edad

AIEPI Hospitalario

Managua, mayo 2016

1
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Primera Edición 2004


Segunda Edición 2009
Tercera Edición 2016

Coordinación:

Dr. Carlos Cruz Dirección General de Servicios de Salud


Dra. María Esther Estrada Dirección General de Servicios de Salud

Actualización Técnica:

Dra. Auxiliadora Gadea Dirección General de Servicios de Salud

Colaboradores validación hospitales:

 Dra. Jackeline Berroterán Toxicología MINSA


 Dra. Luz Marina Lozano Toxicología MINSA
 Dr. Jesús Marín Ruíz Toxicología MINSA
 Dra Veraliz González Pediatra Neumóloga-César Amador Molina
 Dra. Exania Lagos Pediatra Neumóloga-San Juan de Dios
 Dr. Pedro Munguía Pediatra Gastroenetrólogo-Oscar Danilo Rosales
 Dr. Edgar Zúniga Pediatra Intensivista-Oscar Danilo Rosales
 Dra. Gladys A. Jarquín Pediatra Infectóloga-Oscar Danilo Rosales
 Dra. Claudia Amador Pediatra-Alemán Nicaraguense
 Dr. Eduardo López G. Pediatra Neumólogo-Alemán Nicaraguense
 Dra. Marcela Galo Pediatra Neumóloga-Alejandro Dávila Bolaños-Militar
 Dra. Ivania González Pediatra Gastroenteróloga-Alejandro Dávila Bolaños
 Dr. Lester José Aguiire Pediatra Infectólogo-Alejandro Dávila Bolaños-Militar
 Dr. Julio César Valle Pediatra Neumólogo-Manuel de Jesús Rivera-La Mascota
 Dra. Maria de los Ángeles Pérez Pediatra Infectóloga-Manuel de Jesús Rivera-La Mascota
 Dra. Mabel Sandoval Pediatra Nefróloga-Manuel de Jesús Rivera-La Mascota
 Dra. Claudia Salazar Pediatra-Manuel de Jesús Rivera-La Mascota
 Dr. Miguel Guevara Pediatra-Manuel de Jesús Rivera-La Mascota
 Dra. Raquel Abarca Pediatra-Manuel de Jesús Rivera-La Mascota
 Dra. Jeaneth Chavarría Pediatra-INSS
 Lic. Carmen Reyes Nutricionista
 Lic. Karla Narváez Nutricionista

2
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Ficha técnica de la guía

Guía para el abordaje de las enfermedades más comunes de la


Nombre de la Guía infancia y la malnutrición
AIEPI Hospitalario

Número de Normativa ………………..


— Estandarizar los abordajes clínicos de los principales
problemas de salud que afectan a la niñez nicaragüense.
Propósitos de la Guía
— Contribuir a mejorar la atención de los niños y niñas
hospitalizados y a reducir las tasas de letalidad.
Población diana Niños y niñas de 1 mes a 4 años de edad
Profesionales de la salud: Médicos generales, Enfermeras,
Usuarios Nutricionistas, Pediatras, Estudiantes de Medicina, Residentes
de Pediatría
Nivel hospitalario, incluyendo las unidades de salud del primer
Ámbito de aplicación
nivel de atención que funcionan como hospitales primarios.
Forma parte de una serie de documentos e instrumentos para
Ubicación de la Guía apoyar la estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades
Prevalentes de la Infancia (AIEPI).
Managua, Nicaragua
Primera edición
Julio 2004
Managua, Nicaragua
Segunda edición
Enero 2009
Managua, Nicaragua
Última edición
Marzo 2016
A partir de su distribución en los hospitales del país hasta el año
Período de vigencia
2020

3
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Contenido

Lista de abreviaturas.................................................................................................................................................... 6
Introducción .................................................................................................................................................................. 9
Etapas en el tratamiento del niño(a) enfermo .......................................................................................................... 10
Capítulo 1. Evaluación y tratamiento de emergencia, triage1................................................................................. 12
Signos de emergencia ............................................................................................................................. 14
Signos prioritarios1................................................................................................................................... 18
No emergencias....................................................................................................................................... 20
Evaluación y manejo de la vía aérea ....................................................................................................... 21
Manejo de la respiración1 ........................................................................................................................ 25
Manejo de la circulación .......................................................................................................................... 29
Manejo del coma y convulsión, ................................................................................................................ 37
Reconocimiento y manejo del shock ....................................................................................................... 43
Shock hipovolémico ............................................................................................................................ 49
Shock Séptico ..................................................................................................................................... 51
Capítulo 2. Quemaduras ............................................................................................................................................ 54
Capítulo 3. Intoxicaciones ......................................................................................................................................... 51
2
Neumonitis química por ingesta de kerosén ........................................................................................... 55
Cloro ........................................................................................................................................................ 60
Intoxicación por órganos fosforados ........................................................................................................ 63
Intoxicación por fosfuro de aluminio-fosfina ............................................................................................. 68
Intoxicación por paraquat ........................................................................................................................ 72
Intoxicación por rodenticidas (warfarínicos y superwarfarínicos) ............................................................. 76
Intoxicación por piretroides2..................................................................................................................... 80
Mordedura de serpiente o accidente por ofidios ....................................................................................... 83
Intoxicación por medicamentos ............................................................................................................... 89
Acetaminofén ...................................................................................................................................... 89
Carbamazepina ................................................................................................................................... 90
Benzodiacepinas ................................................................................................................................. 90
Capítulo 4. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) ...................................................................................... 95
Capítulo 5.Neumonía asociada a ventilador mecánico (NAV) .............................................................................. 110
Capítulo 6. Asma ...................................................................................................................................................... 117
Capítulo 7. Tos o dificultad respiratoria ................................................................................................................. 130
Afecciones que cursan con sibilancias .................................................................................................. 130
Bronquiolitis ....................................................................................................................................... 132
Afecciones que cursan con estridor ....................................................................................................... 135
Crup viral ........................................................................................................................................... 136

4
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Difteria3.............................................................................................................................................. 140
Tos ferina .......................................................................................................................................... 142
Tos crónica ............................................................................................................................................ 146
Aspiración de cuerpo extraño en la vía aérea ................................................................................... 146
Tuberculosis ...................................................................................................................................... 152
Capítulo 8. Diarrea .................................................................................................................................................... 156
Diarrea persistente ................................................................................................................................ 165
Disentería .............................................................................................................................................. 170
Capítulo 9. Fiebre ..................................................................................................................................................... 175
Fiebre Sin signos localizados ................................................................................................................ 176
Sepsis ............................................................................................................................................... 176
Infeccion del tracto urinario (ITU) ...................................................................................................... 182
Malaria .............................................................................................................................................. 186
H1N1 ................................................................................................................................................. 191
Fiebre Con signos localizados ............................................................................................................... 201
Meningitis bacteriana ........................................................................................................................ 202
Otitis Media Aguda (OMA), ................................................................................................................ 207
Otitis crónica...................................................................................................................................... 209
Mastoiditis ......................................................................................................................................... 210
Artritis séptica .................................................................................................................................... 212
Fiebre Con erupción cutánea ................................................................................................................ 215
Sarampión ......................................................................................................................................... 215
Varicela ............................................................................................................................................. 219
Rubeola ............................................................................................................................................. 221
Dengue.............................................................................................................................................. 222
Leptospirosis ..................................................................................................................................... 232
Fiebre por Chikungunya .................................................................................................................... 241
Capítulo 10. Atención a niñez expuesta al VIH o con infección del VIH .............................................................. 257
Capítulo 11. Malnutrición ......................................................................................................................................... 292
Capítulo 12. Lactancia materna ............................................................................................................................... 317
Capítulo 13. Vigilancia del desarrollo infantil ........................................................................................................ 326
Capítulo 14. Procedimientos prácticos .................................................................................................................. 344

5
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Lista de abreviaturas

°C Grados Centígrados
3TC Lamivudina
ABC Abacavir
Ae Aedes
AIEPI Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
AINES Antiinflamatorio No Esteroideos
Anti HBc Examen para detección de Hepatitis B
Anti HCV Examen para detección de Hepatitis C
ARN Ácido ribonucleico
ARN (RNA) Ácido ribonucleico
ARV Antirretroviral
ASLO Antiestreptolisina
ATV/r Atazanavir reforzado con ritonavir
AZT Zidovudina
BCG Bacillus de Calmette y Guérin, más conocida por su sigla BCG, es la vacuna contra
la tuberculosis.
BHC Biometría Hemática Completa
BSL-3 Nivel de bioseguridad 3ª
CD4 Linfocito T portador de receptores CD4
CDC Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos
CDF Combinación de dosis fijas
CDR Cantidad diaria recomendada
CHIK Fiebre Chikungunya
CHIKV Virus Chikungunya
CMV Citomegalovirus
CPF Cuerpo de Protección Fisica
CV Carga viral
d4T Estavudina
DE Desviación estándar
DH Dengue hemorrágico
DNA Acido desoxirribonucleico
DNA proviral Método virológico molecular de detección de ácidos nucleicos, útil para diagnóstico de VIH
en niños menores de 18 meses
DPT Vacuna triple contra difteria, tos ferina y tétanos.
DRV/r Darunavir reforzado con ritonavir
DTPa Vacuna para difteria, tétano y pertussis acelular (componente pertussis acelular), por ser
menos reactogénica.
EFV Efavirenz
ELISA Enzyme-Linked Immuno Sorbent Assay. Es un ensayo por inmunoadsorción ligado a
enzimas.
FDA Food and Drug Administration; Agencia de USA para Alimentos y Medicamentos
FENO Fracción de Oxido Nitrico Exhalado
Fge Estimación de la filtración glomerular
6
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

FIO2 Fracción Inspirada de Oxigeno


FTC Emtricitabina
G6PD Glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa
H1 N1 Hemaglutininas y Neurominidasas
HBsAg Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B
Hib Vacuna contra Haemphilus influenzae tipo b
HPL Hiperplasia pulmonar linfoidea
HSV Virus del Herpes simplex
ICS Corticosteroides inhalados
IgG Inmunoglobulina G
IgM Inmunoglobulina M
IIH Infecciones Intrahospitalaria
IM Inyección intramuscular
InfI Vacuna contra influenza
INNRT Inhibidor no nucleosídico de la retrotranscriptasa
INRT Inhibidor nucleosídico de la retrotranscriptasa
IP Inhibidor de la proteasa
ITS Infección Transmisión Sexual
IV Inyección intravenosa
IVU Infección de vías urinarias
IVRS Infección de la vía respiratoria superior
ITU Infección del Tracto Urinario
Kg Kilogramos de peso
LABA beta2-agonistas de acción prolongada
LCD4 Linfocitos CD4
LCR Líquido cefalorraquídeo
LIP Neumonía intersticial linfoidea
LM Lactancia materna
LPV/r Lopinavir reforzado con ritonavir
Lt/min Litros por minutos
LTRA Antagonista del receptor de leucotrieno
MAC-ELISA Prueba de Inmunoabsorción Enzimática de captura de IgMa
Mg Miligramos
mL Mililitros
N95 Respirador Contra Partículas
NIL Neumonitis intersticial linfoide
NIOSH Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional
No. F Calibre de agujas expresado en el sistema francés
NPC Neumonía por Pneumocystis Carinii
NVP Nevirapina
OCS Oral corticosteroids
OMS Organización Mundial de la Salud
OPS Organización Panamericana de la Salud
OPV Vacuna antipoliomielítica oral
PA Presión Arterial
PAI Programa Ampliado de Inmunización
7
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

PCR Proteína C reactiva


PCT Procalcitonina
PINH Profilaxis con isoniazida
PL Punción lumbar
pMDI Inhalador presurizado de dosis medida
Pn 23 Vacuna polisacárica contra neumococo 23-valente
Pnc 7 Vacuna contra neumococo conjugada 7-valente
PPD Derivado Proteínico Purificado
PTS Profilaxis con trimetoprim-sulfametoxazol
RL Recuento de leucocitos
RPM Respiraciones por minuto
RT-PCR Reacción en Cadena de la Polimerasa-Transcriptasa Inversaa
RVS Resistencia Vascular Periférica
RTV Vacuna oral contra rotavirus
SABA beta2 agonista de acción corta
SCD Síndrome de choque del dengue
Sida Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIRI Síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria
SMX Sulfametoxazol
SP Sulfadoxina-pirimetamina
SRC 0 MMR Vacuna contra sarampión, parotiditis y rubéola
SRO Sales de rehidratación oral
SSN Solución Salina Normal
SUH Síndrome urémico hemolítico
TAR Tratamiento Antirretroviral o Terapia antirretroviral
TB Tuberculosis
TDF Tenofovir
TMI Transmisión materna infantil
TMP Trimetoprim
TRO Terapia de rehidratación oral
UCI Unidad de Cuidados Intermedios
UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
VCS Volumen corpuscular de la sangre
VDRL Venereal Disease Research Laboratory, prueba serológica para diagnóstico de sífilis.
VHB Virus de la hepatitis B
VHC Virus de la hepatitis C
VIH Virus de Inmunodeficiencia Humana
VIP (IPV) Vacuna IM contra Polio
VN Valores Normale
VOP (OPV) Vacuna oral contra pólio
VZ Vacuna Varicela Zoster

8
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Introducción

La guía para el abordaje de las enfermedades más comunes de la infancia y la malnutrición-AIEPI


hospitalario se ha convertido en la herramienta que facilita al personal de salud la atención de los niños y
niñas de 1 mes hasta los 4 años de edad.

En esta guía están contenidos los temas más importantes relacionados a las enfermedades prevalentes de
la infancia. Fue diseñada por el Ministerio de Salud con el propósito de estandarizar los abordajes clínicos
de los principales problemas de salud que afectan a la niñez nicaraguense. Está basada en las mejores
evidencias científicas disponibles y su ámbito de aplicación es el nivel hospitalario, incluyendo las unidades
de salud del primer nivel de atención que funcionan como hospitales primarios.

Ha tenido dos ediciones anteriores 2004 y 2009, esta es su tercera edición 2016, la cual incorpora
actualizaciones en los contenidos relacionados básicamentes a las clasificaciones de las enfermedades,
diagnósticos y tratamientos, así como también la incorporación de nuevos capítulos como enfermedad de
Chicungunya y la infección por virus H1N1. En ella se describen los principios que sustentan las normas
publicadas por la OMS y por el Ministerio de Salud.

Para su actualización se buscó la mejor evidencia científica disponible en las fuentes de información de
más elevada calidad como: Tripdatabase, Cochrane, Clinical Evidence, PubMed, HINARI, con el propósito
de obtener las recomendaciones científicas tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de las
enfermedades prevalentes de la infancia descritas en esta guía. Luego se seleccionó la mejor evidencia
científica y a partir de ella se describieron los abordajes para cada uno de los temas.

Dado que la guía es para uso hospitalario se requiere, para su aplicación que la unidad de salud cuente
con lo siguiente:

1. La capacidad para llevar a cabo ciertos estudios esenciales por ejemplo: frotis sanguíneos para la
detección de parásitos de la malaria, biometría hemática completa, glucemia, determinación del
grupo sanguíneo y de compatibilidad, y exámenes microscópicos básicos de líquido
cefalorraquídeo y examen general de orina.

2. Los medicamentos esenciales para la atención de niños(as) gravemente enfermos.

La guía debe complementarse con los textos de pediatría, los que deben consultarse para obtener
información sobre el tratamiento de las enfermedades o complicaciones menos comunes.

Esta guía forma parte de una serie de documentos e instrumentos para apoyar la estrategia de Atención
Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). Su adopción por parte del personal de
salud contribuirá a mejorar la atención de los niños y niñas hospitalizados y contribuirá a reducir las tasas
de letalidad.

9
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Etapas en el tratamiento del niño(a) enfermo1

En esta guía para el abordaje de las enfermedades infecciosas más comunes de la infancia y la
desnutrición se describe un proceso secuencial para el tratamiento de niños(as) enfermos tan pronto llegan
al hospital. La primera etapa es el tamizaje rápido o clasificación rápida (Triage) para identificar a los que
necesitan tratamiento de emergencia y a aquellos que están en riesgo especial y deben recibir atención
prioritaria.

Cada niño(a) que acude al hospital debe ser examinado cuidadosamente y valorarse los siguientes
aspectos:

1. El interrogatorio clínico o anamnesis y la exploración física: El interrogatorio debe ser general


pero valorando los aspectos pediátricos esenciales, seguido de una exploración física «dirigida»
para detectar los signos relacionados con los problemas de salud que han obligado a llevar al
niño(a) al hospital.

2. Deben determinarse el estado nutricional y los antecedentes de vacunación.

3. La alimentación debe evaluarse siempre, sobre todo en los niños(as) que tienen un peso
demasiado bajo para su edad.

4. Estudios de laboratorio apropiados para los síntomas y signos por los que acude el niño(a).

5. Los diagnósticos diferenciales deben tenerse en cuenta. La guía presenta cuadros de los
principales diagnósticos diferenciales y datos clínicos que son indicio de un diagnóstico específico.

6. El tratamiento debe planificarse y comenzarse. Si hay más de un diagnóstico o problema, es


necesario tratarlos en conjunto.

7. Si los diagnósticos o los problemas requieren el ingreso a un hospital, el progreso del niño(a)
como resultado del tratamiento hospitalario debe vigilarse. Si hay poca mejoría, deben
considerarse otros diagnósticos o tratamientos. Cuando el estado del niño(a) ha mejorado, es
preciso decidir cuándo darlo de alta, paso que exige planificación.

8. La atención o el seguimiento después del egreso debe organizarse en coordinación con el


personal de salud del primer nivel de atención y la comunidad.

9. Si los diagnósticos o problemas del niño(a) pueden ser tratados en forma ambulatoria, es
importante enseñarle a la madre como administrar todos los tratamientos en casa e indicarle
cuándo volver con el niño(a) en caso de que se presenten signos de peligro y para el seguimiento.

Este proceso se esquematiza en el gráfico 1.

10
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 1. Etapas en el tratamiento del niño(a) enfermo que ingresa al hospital. Resumen de
los elementos clave1

Triage
Verificar si hay signos de emergencia Presentes Administrar tratamiento
Ausentes de emergencia hasta
que el paciente se estabilice
Verificar si hay signos o trastornos que exigen atención prioritaria

Interrogatorio clínico y exploración física


(Abarca la evaluación de los antecedentes de vacunación, el estado nutricional y la alimentación)
 Atender primero a los niños(as) con problemas que requieren atención de emergencia o
prioritaria
 Indicar pruebas de laboratorio y de otro tipo en caso necesario

 Considerar diagnósticos diferenciales


 Elegir los diagnósticos principales y los secundarios

Planificar y empezar el  Planificar y organizar el tratamiento


tratamiento hospitalario (Incluida la ambulatorio
atención de apoyo)  Organizar el seguimiento si es necesario

Vigilar lo siguiente: Mejoría  Continuar el tratamiento


- Signos de mejoría  Planificar el egreso
- Complicaciones
- Fracaso terapéutico

Ausencia de mejoría
O aparición de un problema
nuevo  Dar de alta al paciente
 Planificar la atención o el seguimiento en el
hospital o en la unidad de salud
Reevaluar correspondiente.
(Para determinar las causas del
fracaso terapéutico)

Revisar el tratamiento y,
Pasar a un segundo esquema en
caso necesario

11
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Capítulo 1. Evaluación y tratamiento de emergencia, triage1

Objetivos
1. Brindar las herramientas básicas para la aplicación del triage.
2. Facilitar la identificación y tratamiento de los signos de emergencia y prioritarios.
3. Proporcionar las técnicas y procedimientos para la atención de emergencia.

Definición

Es un proceso en el cual se realiza un examen clínico rápido a todos los pacientes de los servicios de
emergencia, para la clasificación rápida de los signos de peligro. La evaluación debe realizarse en cuanto
el niño(a) llega al hospital y, antes de cualquier registro o procedimiento administrativo. Esta evaluación
inicial permite clasificarlo en alguna de las siguientes categorías:

 Signos de emergencia: Requieren atención inmediata porque está comprometida la vida del niño o
niña.

 Signos prioritarios: Deben ser atendidos y tratados sin retraso, es decir priorizados entre todos los
niños y niñas que están esperando atención.

 No emergencia: Estos pacientes pueden esperar su turno para ser asistidos y tratados.

Muchas muertes en el hospital ocurren en las primeras 24 horas de admisión, algunas de esas muertes
pueden ser prevenidas si se identifican rápidamente los niños(as) muy enfermos y, el tratamiento se inicia
sin demora.

Clasificación del niño o niña según los signos identificados al aplicar el triage

 Signos de emergencia
 Signos de prioridad
 No emergencia

Tabla 1. Clasificación de los signos al aplicar triage

Signos de emergencia Signos prioritarios No emergencia


 Obstrucción respiratoria 3DPT + QEI  Felicitar a la madre o
 Dificultad respiratoria tutora por buscar
grave 1. D olor severo atención médica en
 Cianosis central 2. D ificultad respiratoria forma oportuna.
 Signos de choque Leve  Explicarle que tendrá
(llenado capilar lento de 3. D esnutrición Severa que esperar para ser
más de 2 segundos y atendido.
pulso débil o acelerado) 1. P alidez marcada
12
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Signos de emergencia Signos prioritarios No emergencia


 Coma 2. P érdida de la conciencia,  Motivarlo a utilizar los
 Convulsiones inquieto, irritable o servicios de salud de las
 Deshidratación grave letárgico. unidades cercanas a su
 Politraumatismo 3. P equeño o recién nacido domicilio.
 Hemorragias (menor de 2 meses)
 Quemaduras graves
1. T rasladado (paciente
referido de otra unidad)
2. T emperatura-fiebre
elevada mayor de 38.5 ºC
3. T rauma o cualquier
condición quirúrgica (no
politraumatismo)

 Q uemaduras
 E dema
 I ntoxicaciones

Organización de la evaluación rápida y del tratamiento de emergencia: Aspectos Importantes a


tener en cuenta durante la aplicación del triage

 No debe tomar mucho tiempo.


 En el niño(a) sin signos de emergencia el proceso dura aproximadamente 20 segundos.
 El personal de salud debe aprender a evaluar varios signos a la vez.
 El niño que está riéndose o llorando no está ni en shock, ni en coma ni con dificultad respiratoria
severa.

¿Cuándo y dónde debe aplicarse el triage?

 En cuanto el niño enfermo llega a la emergencia del hospital y antes de cualquier registro o
procedimiento administrativo.
 Puede ser aplicado al entrar al hospital en cualquier lugar: en la fila, en la sala de espera, en el
área de emergencia.

¿Quién debe aplicar el triage?

 El personal que atiende niños(as).


 Otro personal de salud como admisionistas, personal de seguridad, de limpieza (todos deben
entrenarse en triage).

13
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Signos de emergencia

¿Cómo evaluar los signos de emergencia?

El examen clínico para buscar signos de emergencia en un niño(a), debe enfocarse en lo siguiente:

A Vía aérea
B Respiración
C irculación
C oma
C onvulsión
D eshidratación severa

AB
Para evaluar si un niño(a) tiene problemas de la respiración o de la vía aérea preguntarse lo siguiente:

1. ¿Está el niño(a) respirando?


2. ¿Tiene la vía aérea obstruida?
3. ¿Tiene cianosis central?

A -Vía aérea

Proceder a revisar rápidamente la vía aérea para verificar que no haya obstrucción por algún cuerpo
extraño, edema, absceso o por la misma lengua.

B-Respiración:

Evaluar lo siguiente:

 Observar los movimientos del tórax


 Escuchar el sonido de la respiración para detectar estridor, sibilancias.
 El niño(a) con dificultad respiratoria importante no puede amamantarse, comer ni hablar.

En resumen, para evaluar la respiración en un niño(a), el personal de la salud debe:

1. Observar el tórax para identificar si hay respiración rápida o uso de músculos accesorios durante la
respiración.
2. Observar las extremidades para identificar cianosis, palidez o edema.
3. Escuchar la respiración para detectar sonidos anormales tales como estridor o gruñidos.

C-Circulación: Para evaluar si un niño(a) tiene problemas de circulación se necesita revisar lo siguiente:

1. ¿Tiene las manos o las extremidades calientes o frías? Si no están calientes determinar el llenado
capilar.

14
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

2. ¿Es el llenado capilar es mayor o igual a 2 segundos?


3. ¿El pulso es débil y rápido? En el niño mayor de un año puede palparse el pulso radial; en el
lactante palpar el braquial o el femoral.

Abordaje del estado de conciencia

C-Coma

Para evaluar si un niño(a) está en coma, hay que determinar el nivel de conciencia, para ello puede
auxiliarse de las siguientes categorías y letras para precisarlo mejor:

A Alerta, activo integrado con el medio, está atento a lo que pasa a su alrededor.
V el niño(a) que no está alerta pero responde a la voz, está letárgico.
D Si el niño(a) no responde a la voz y solamente responde al dolor.
N- No responde, si el niño(a) no responde a ningún estímulo, está inconsciente.

Si identifica algún problema en el estado de conciencia, proceda a aplicar la escala de Glasgow.


(Ver página 36)

C- Convulsiones

¿Tiene convulsiones el niño(a)? ¿Hay movimientos espasmódicos repetidos en un niño(a) que no responde
a los estímulos?

D-Deshidratación

Para evaluar si un niño(a) tiene problemas de deshidratación se necesita revisar lo siguiente:

1. ¿Está el niño(a) letárgico o inconsciente?


2. ¿Tiene el niño(a) los ojos hundidos?
3. ¿Llantos sin lágrimas?
4. ¿Signo del pliegue: al retraer la piel del abdomen ésta se retorna muy lentamente?

 Si encuentra algún signo de emergencia este debe tratarse de inmediato.

 Si el niño(a) no tiene signos de emergencia al terminar de aplicar el ABCCCD, debe continuar


revisándose en busca de signos prioritarios, lo que debe tomar unos pocos segundos.

¿Cómo tratar los signos de emergencia?

1. El niño debe ser llevado rápidamente a cualquier área que haya sido acondicionada para brindar
atención de emergencia (área de choque).
2. El área para la atención de emergencia (área de choque) debe estar equipada con los insumos
básicos necesarios (medicamentos, equipos y materiales de reposición periódica).
15
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

3. El personal debe estar preparado y entrenado para asistir y brindar rápidamente el tratamiento
inicial a un niño(a) con signos de emergencia.
4. Una vez que ha iniciado el tratamiento de emergencia recuerde:

 Llamar al personal de salud con más experiencia o al de mayor jerarquía.


- Tener muy en cuenta el estado nutricional del niño(a) porque un desnutrido requiere de
intervenciones especiales.
- Preguntar por antecedentes de trauma de la cabeza o el cuello.
- La persona encargada de la emergencia o la de mayor experiencia debe dirigir el proceso de
atención y la asignación de tareas al equipo.
- El equipo debe mantener la calma y trabajar juntos de manera eficiente.
- Tomar muestras para exámenes de laboratorio de urgencia tales como BHC, glucosa, en caso
de tratarse de un politraumatismo incluir Tipo y Rh.
- Durante la atención de emergencia el personal de salud debe estar revalorando los signos de
emergencia mediante el ABCCCD, ya que el curso de la enfermedad es dinámico y puede
desarrollar nuevos signos en un corto tiempo.

16
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 2. Resumen de la evaluación y tratamiento de los signos de emergencia1


Si hay aspiración de cuerpo extraño:
1. Evalúe AB
 Trate las vías aéreas en el niño(a) que se atraganta (Figuras
Vía aérea y Respiración 1-4)
respiración obstruida, o
 Si no hay aspiración de cuerpo extraño:
 Trate las vías aéreas. Posicione la cabeza del niño(a) (figura
Cianosis central, o
5-6)
Cualquier signo
Dificultad positivo  Administre oxígeno a presión positiva (figura 9) o a flujo libre
respiratoria grave (figuras 16 y 17)
 Asegúrese que el niño (a) esté abrigado.
 Detenga cualquier hemorragia
 Administre oxígeno a presión positiva ( figura 9) o a flujo
libre (figuras 16 y 17)
 Asegúrese que el niño(a) esté abrigado
 Inserte venoclisis y comience a administrar líquidos
rápidamente (gráfico 4 -7), Si no puede insertar la venoclisis
Manos frías con: en una Vena periférica, coloque un catéter en la yugular
2. Evalúe C Llenado capilar lento Cualquier signo externa o Intraóseo
Circulación (mayor o igual a 3 positivo Si hay desnutrición grave:
segundos) Si se encuentra letárgico o inconsciente
 Administre solución glucosada IV (gráfico 9)
Pulso débil y rápido  Inserte venoclisis y administre líquidos (gráfico 4-7)
Si no hay letargia ni inconsciencia
Hipotensión arterial  Administre glucosa por vía oral o por sonda nasogástrica
 Proceda a realizar de inmediato la evaluación y el tratamiento
completo.
 Limpie las vías aéreas
 Si hay convulsiones, administre diazepán por vía IV o rectal
3. Evalúe CC Coma, o (gráfico 8)
Coma Convulsiones  Coloque al niño (a) inconsciente en la posición adecuada
Convulsiones Cualquier signo (figura 21) o (si presume que hay traumatismo de cabeza o
positivo del cuello primero estabilice el cuello, (figura 7) Administre
solución glucosada IV (gráfico 9)
 Asegúrese que el niño (a) está abrigado
Diarrea con  Coloque venoclisis y comience a administrar líquidos
4. Evalúe D cualquiera de los rápidamente según lo indicado en el gráfico 4-7 y el plan C
Deshidratacion siguientes signos: para el tratamiento de la diarrea en el hospital.
(Sólo en niños(as) Letargia Si hay desnutrición grave:
con diarrea) Ojos hundidos Cualquier signo  Valore cuidadosamente la necesidad de venoclisis
Signo de pliegue positivo  Proceda a realizar de inmediato la evaluación y el tratamiento
cutáneo completo.

17
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Signos prioritarios1

¿Cómo evaluar los signos prioritarios?

Si no encuentra signos de emergencia, busque inmediatamente la presencia de signos prioritarios, una


técnica para buscarlos rápidamente y de forma ordenada es utilizando la sigla 3 DPT- QEI. Cada sigla
significa un signo o síntoma a valorar, el número 3 significa que la letra se repite 3 veces, es decir 3 veces
D, 3 veces P, 3 veces T (3 DPT)

3DPT + QEI

1. D olor severo
2. D ificultad respiratoria Leve
3. D esnutrición Severa

1. P alidez marcada
2. P érdida de la conciencia, inquieto, irritable o letárgico.
3. P equeño o recién nacido (menor de 2 meses)

1. T rasladado (paciente referido de otra unidad)


2. T emperatura-fiebre elevada mayor de 38.5 ºC
3. T rauma o cualquier condición quirúrgica (no politraumatismo)

 Q uemaduras
 E dema
 I ntoxicaciones

La valoración de los signos prioritarios debe tomar unos pocos segundos y pueden diseñarse listas de
chequeo para facilitar su rápida revisión.Ahora se explicarán en detalle el significado de cada una de las
letras.

Dolor severo
Un niño con dolor severo debe ser priorizado en la atención y recibir asistencia médica inmediata ya que
puede ser secundario a:

1. Trauma agudo de abdomen, apendicitis.


2. Meningitis
3. Dengue
4. Quemaduras

Dificultad respiratoria
1. Puede encontrar discretas retracciones en la pared torácica.

18
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

2. Si tiene duda en establecer la diferencia entre una dificultad respiratoria severa y leve, trate al niño
inmediatamente como una emergencia.

Desnutrición severa
1. Debe observar si se trata de un marasmo o un kwashiorkor.
2. Si es kwashiorkor busque la presencia de edema y de otros signos como cambios en la piel y el
cabello.

Palidez severa
1. La palidez de la piel generalmente es inusual.
2. Puede detectarse comparando la palma de la mano del niño con la del examinador, si esta se
observa muy pálida puede tratarse de un niño con anemia severa que puede requerir exámenes
complementarios y, transfusiones sanguíneas.

Pérdida de la conciencia, letargia, irritabilidad o inquietud


Evaluar el estado de conciencia utilizando las siglas AVDN como se explicó anteriormente.

1. Un niño letárgico responde a la voz pero está somnoliento y sin interés al medio externo.
2. Niño irritable e inquieto está consciente pero llora constantemente.

Pequeño, el lactante menor de 2 meses siempre es una prioridad porque:


1. Son más propensos a infecciones.
2. Suelen deteriorarse muy rápidamente

Traslado, niño(a) referido de otra unidad de salud


1. Reciba y lea cuidadosamente la hoja de referencia y determine si el niño tiene un problema que
amerita atención de emergencia.
2. Luego proceda a realizar la valoración clínica rápida, en caso necesario solicite valoración por el
personal clínico especializado.

Temperatura, fiebre
Si siente caliente o muy caliente al niño tómele rápidamente la temperatura e indíquele un antipirético y
medios físicos si fuese necesario y, si lo considera sospechoso de dengue o malaria indique una muestra
de sangre para BHC con plaquetas y gota gruesa.

19
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Trauma severo u otra condición quirúrgica de urgencia


Usualmente este es un caso obvio, usted debe pensar en:

1. Abdomen agudo
2. Fracturas
3. Trauma craneoencefálico

Quemadura mayor
Las quemaduras son extremadamente dolorosas y el niño(a) puede deteriorarse rápidamente.

1. Si la quemadura es reciente y no es severa colocar al niño en la bañera con agua.


2. Cuando la quemadura es grave necesita ser atendido de emergencia, pida ayuda al especialista
para estabilizar al niño(a) y luego trasladar a un centro especializado.

Intoxicaciones
Niño(a) con historia de haber ingerido drogas o sustancias peligrosas necesita asistencia inmediata:

1. Puede deteriorarse muy rápidamente.


2. Necesitar tratamientos específicos (antídotos) dependiendo de la sustancia que haya ingerido.

¿Cómo tratar los signos prioritarios?

Administre a los niños con signos prioritarios que se encuentran en la fila esperando atención algún
tratamiento de soporte mientras se les brinda su atención definitiva tales como: antipiréticos o analgésicos.

No emergencias

Si durante la aplicación del Triage no identifica signos de emergencia ni de prioridad, usted debe:

 Felicitar a la madre o tutora por buscar atención médica en forma oportuna.


 Explicarle que tendrá que esperar para ser atendido.
 Motivarlo a utilizar los servicios de salud de las unidades cercanas a su domicilio.

20
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Evaluación y manejo de la vía aérea

Para asistir a un niño(a) con problemas de la respiración y vía aérea usted necesita hacerse las
siguientes preguntas:

• ¿Tiene obstrucción de la vía aérea?


• ¿Está el niño(a) respirando?
• ¿Está con cianosis central?
• ¿Tiene dificultad respiratoria severa?

A: Vía aérea

o No Respira
o Cianosis Central  Trate las vías aéreas
o Dificultad Respiratoria severa  Administre oxigeno
Si la respuesta es Si, a algunos de los  Asegúrese que el niño(a)
signos anteriores, la pregunta siguiente esté abrigado.
es: ¿hay obstrucción de la vía aérea?

¿Está el niño(a) con obstrucción de la vía aérea? La obstrucción puede ocurrir a diferentes niveles:

 La lengua puede obstruir la faringe.


 Cuerpo extraño que se aloja en la vía aérea superior.
 Monedas o semillas pueden ser aspiradas y causar ahogo.

Recomendaciones

o Investigue muy bien la causa del ahogo.


o Forzar la salida inmediata del cuerpo extraño antes de que obstruya por completo la vía aérea.
o Utilizar las técnicas recomendadas para la expulsión inmediata del cuerpo extraño (no dude).
o No introducir los dedos para la extracción del cuerpo extraño ya que puede provocar
sangrados severos.

El tratamiento de la obstrucción de la vía aérea, depende de la edad del niño (a)2:

Técnica en los lactantes

1. Coloque al lactante en decúbito prono, apoyado sobre el antebrazo de la persona que está
asistiéndole, sujetándole por la mandibula con firmeza. La cabeza debe quedar situada en el plano
inferior al tronco, es decir para abajo. (Figura 1)
2. Dé 5 golpecitos en la espalda con el talón de la mano y a la altura de los hombros entre las dos
escápulas.

21
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

3. Si la obstrucción persiste cambie de posición, dándole vuelta al niño(a) y flexionar suavemente su


cabeza, sujetándolo por la nuca.
4. La cabeza debe quedar más abajo que el tronco.
5. Presionar con dos dedos a nivel de la línea media del tórax, en dirección a la cabeza, empuje cinco
veces. (Figura 2)
6. Si la obstrucción persiste, revise la boca por alguna obstrucción que pueda ser removida.
7. Si fuese necesario repita esta secuencia con nuevos golpes en la espalda.

Figura 1
Figura 2

En los niños (as) mayores aplicar la maniobra de Heimlich2

1. Con el niño(a) arrodillado o acostado en las piernas del examinador, déle 5 golpecitos en la
espalda con el talón de la mano.(figura 3)
2. Si la obstrucción persiste sitúese detrás del niño(a) y redearle el pecho con los brazos pasándolos
por debajo de las axilas; cierre una mano formando un puño y ubíquela entre el ombligo y el
esternón y ponga la otra mano encima del puño y empuje con fuerza hacia arriba del abdomen
(repetirla hasta 5 veces). Procurar no comprimir el esternón.(figura 4)
3. Si la obstrucción persiste, revise la boca por alguna obstrucción que pueda ser removida.
4. Si fuese necesario repita esta secuencia con golpes en la espalda.

Figura 3 Figura 4

22
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Después de aplicar la técnica recomendada usted debe:

o Revisar adentro de la boca


o Remover el cuerpo extraño si lo hubiese.
o Limpiar las secreciones
o Verificar la respiración

Si identifica algún problema en la respiración o en la vía aérea, el cual compromete la vida del
niño(a) usted debe:

o Tratar inmediatamente la vía aérea para mejorar o restaurar la respiración incluso antes de
continuar con la valoración de los signos de emergencia.
o Abrir la vía aérea
o Administrar oxígeno

Posicionando al niño(a) para mejorar la vía aérea ¿Qué debe saber antes de posicionar al niño(a)?

o Si existe el antecedente de traumatismo de cuello.


o La edad del niño(a).

La técnica para posicionar la cabeza del niño(a) SIN antecedente de traumatismo de cuello es la
siguiente1:

1. Ponga la mano en la frente del niño(a) y aplique un poco de presión para lograr la inclinación.
(figura 5)
2. Use la otra mano para alzar la barbilla suavemente.
3. Si hay antecedente de trauma no incline el cuello.

Figura 5 Figura 6

23
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

La técnica para posicionar la cabeza del niño(a) CON antecedente de traumatismo de cuello es la
siguiente:

1. Estabilice el cuello, coloque a ambos lados una tabla firme o bolsas de líquidos IV o un collar
cervical para inmovilizar. (figura 7)
2. Coloque una correa encima de la barbilla.
3. Ubíquese detrás de la cabeza del niño (a).
4. Abra la vía aérea sin mover la cabeza (esto aplica para cualquier edad).
5. Coloque 2 ó 3 dedos por debajo del ángulo de la mandíbula, a ambos lados de la cara alzando la
mandíbula.

Figura 7

¿Cómo movilizar al niño(a) con trauma de cuello?

1. El recurso de mayor experiencia debe responsabilizarse del cuello, colocando los dedos debajo del
ángulo de la mandíbula con la palma debajo de las orejas y la región parietal manteniendo una
gentil tracción para mantener la alineación del cuello con el resto del cuerpo.(figura 8)
2. Evite la rotación, flexión y extensión extrema.
3. Si el niño vomita, trate de lateralizarlo de manera alineada con el resto del cuerpo.

Figura 8

Lactante

Niño(a)

24
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Manejo de la respiración1

B: Respiración

¿Cómo evaluar la respiración?

 Observe: a) Si está activo, hablando o llorando, b) Los movimientos del tórax.


 Escuche los sonidos de la respiración: ¿Son normales?
 Perciba la respiración: Por la nariz o por la boca

¿Cómo evaluar la cianosis central?

 Observe: la lengua, boca y la piel. Cianosis Central es la coloración azulada o purpúrea que se
observa en la lengua y a nivel peribucal.

Aspectos a tener en cuenta:

o La Cianosis ocurre cuando hay niveles bajos de oxígeno en sangre.


o Esto signos pueden estar ausentes en el niño(a) con anemia severa.

¿Cómo evaluar la dificultad respiratoria severa?

 Observe:
 Respiración muy rápida (cansado)
 Uso de músculos accesorios.
 Cabeceo (niños (as) grandecitos, movimiento de la cabeza en cada inspiración).
 Retracciones o tiraje
 Incapacidad para hablar, beber o comer.
 Aleteo nasal
 Sonidos anormales (estridor)

Si el niño (a) no está respirando inicie la ventilación con bolsa y máscara3.

 Inicie la ventilación con bolsa y máscara.


 Revise previamente la función de la bolsa.
 Seleccione el tamaño apropiado de la máscara
 Conecte la bolsa a la fuente de oxígeno.

25
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Figura 9

Tabla 2. Los tipos y tamaños de las mascarillas3

Bordes Forma Tamaño

o Almohadillado o Redonda o Pequeña


o No-Almohadillado o Forma anatómica o Grande

Figura 10

¿Uso de cánula en un niño(a) inconsciente?1

 La cánula se utiliza para mejorar la apertura de la vía aérea.


 Recuerde que existen cánulas de diferentes tamaños (40 mm, 50 mm, 60 mm, 70 mm).
 Nunca la utilice en un niño(a) que está consciente porque puede inducir al ahogo y provocar
vómitos.

Figura 11

26
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Técnica para colocar la cánula

Lactantes

 Seleccione la cánula de tamaño apropiado.


 Posicione la cabeza para abrir la vía aérea.
 No mueva el cuello si sospecha de trauma.
 Use un depresor de lengua para colocar la cánula.
 Inserte la cánula con el lado convexo hacia arriba.
 Reposicione la cabeza.
 Administre oxígeno.
Figura 12
Niños (as) mayores

 Seleccione la cánula de tamaño apropiado.


 Posicione la cabeza para abrir la vía aérea.
 No mueva el cuello si sospecha de trauma.
 Use un depresor de lengua para colocar la cánula.
 Inserte la cánula con el lado cóncavo hacia arriba.
 Una vez la cánula dentro de la boca gírela a 180 ºC
 Reposicione la cabeza.
 Administre oxígeno.

Figura 13

27
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Lado cóncavo arriba Girar la cánula


Fuentes de oxígeno1

Recuerde que:

Todo niño con problemas de la vía aérea o de la respiración, la primera asistencia será administrar
oxígeno, mientras continúa asistiendo otros signos de peligro. Existen 2 fuentes de oxígeno:

1. Concentrador de oxígeno.
2. Cilindros de oxígeno.

Figura 14

Concentrador de oxígeno

o Trabaja bombeando el aire ambiente el cual


pasa por un aparato que remueve el nitrógeno.
o Tiene un costo moderado.
o Requiere de un pequeño mantenimiento y
conexión eléctrica.
o Produce oxígeno continuamente a bajo costo.

Figura 15

Cilindro de oxígeno

o Es de fácil uso.
o Requiere un flujómetro y un manómetro y una
apropiada guía de oxígeno.
o Es relativamente costoso y requiere de cambios
constantes de los cilindros.
o No requiere de fuente eléctrica.

¿Cómo administrar el oxígeno? Existen 2 métodos recomendados para la entrega de oxígeno:


28
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Puntas nasales:

o Administre una proporción de flujo de 0.5-1 litro por minuto en niños lactantes y de 1-2 litros por
minuto en niños mayores para entregar una concentración de oxígeno 30-35% en el aire inspira.
o Asegúrese que las fosas nasales esten libres de secresiones, limpie cada vez que sea necesario.
o Asegúrese que esté conectado el humificador y este tenga agua.
o Si es posible vigile Saturación de oxígeno.
o Hay tallas de adultos y niños.

Figura 16

Cánula nasal4:

o Cortar una sonda nasogástrica o un tubo de succión.


o El tubo es insertado a una distancia del orificio nasal o al ángulo interno de la ceja.
o Fijar firmemente el catéter con cinta adhesiva.
o La punta del catéter no debe ser visible debajo de la úvula.
o Administre una proporción de flujo de 0.5-1 litro por minuto en niños lactantes y de 1-2 litros por
minuto en niños mayores para entregar una concentración de oxígeno 45-60% en el aire inspirado.
Evalué requerimientos según respuesta. Si persiste la dificultad respiratoria valore otra alternativa
a fin de proveer mayor disponibilidad de oxígeno.

Figura 17

Manejo de la circulación

¿Cómo evaluar la circulación?1


29
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

C: Circulación  Detener hemorragia (en caso


de estar presente)
 Administrar oxígeno
 Asegúrese de abrigar al
niño(a)
Manos frías con:  Evalué por signos de Shock
 Llenado capilar mayor de 2 y trate según algoritmo
segundos.
¿Cómo evaluar el llenado capilar? 5.
 Pulso débil y rápido. Si el niño es desnutrido severo:
El tiempo de llenado capilar es el tiempo que la sangre tarda en volver al tejido quelíquidos
 Administrar se ha blanqueado
IV por
efecto de la presión. El tiempo de llenado aumenta conforme disminuye10-15la perfusión de la piel.
mL/kg/dosis cada horaEl tiempo de
llenado normal es ≤2 segundos. hasta sacarlo del shock.
 Administrar bolo de glucosa.
o Aplique presión sobre la uña durante 2 segundos.
o Cheque el tiempo que tarda en retornar a su coloración rosada después que libera la presión
aplicada.

Figura 18

Figura 19

¿Cómo evaluar el pulso?

o Palpando el pulso braquial.


o Es el mejor lugar en menores de un año.

La evaluación del pulso es fundamental para valorar una perfusión sistémica en un niño enfermo o
lesionado5.

Los siguientes pulsos se palpan fácilmente en lactantes y niños sanos (a menos que el niño sea obeso o la
temperatura ambiente sea fría):

Tabla 2. Tipos de pulsos

Pulsos centrales Pulsos Periféricos


30
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

 Femoral  Radial
 Braquial (en lactantes)  Pedio
 Carotídeo (en niños mayores)  Tibial posterior
 Axilar

Pulsos a palpar para determinar si es débil y rápido:

o Pulso carotídeo (a nivel del cuello en niños mayores).


o Pulso femoral (a nivel de la ingle en el niño acostado)
o Pulso radial (en la muñeca)

Recomendaciones generales

o La evaluación del pulso es subjetivo, por lo que se recomienda practicar este procedimiento con
amigos, familiares, niños(as) sanos y finalmente con pacientes reales.

o Tome la presión arterial siempre que pueda, sin embargo tenga en cuenta dos aspectos
importantes:

 La hipotensión es un signo tardío del shock.


 El valor normal de la Presión Arterial (PA) varía según la edad, sexo y talla por lo que el
personal de salud debe tener disponible las tablas de PA por grupos etáreos.Verifique los
valores normales según percentil.

¿Cómo detener una hemorragia?

o La mejor manera y la más segura para detener un sangrado es aplicando presión directa y firme en
el sitio del sangrado.
o No es recomendable usar torniquete.

Figura 20

31
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 3. Algoritmo para evaluar si un niño(a) tiene problemas de circulación

Administrar líquidos IV
Niño(a) llega a rápidamente bolo de
la sala de 20 mL/Kg durante 5 a
emergencia 20 minutos

Si Llenado Si Si
¿Las manos capilar ¿Pulso ¿Desnutrido
están frías? mayor o débil y severo?
igual a 3 rápido?
seg
No Si
No
No
Continuar buscando Buscar datos de Administrar líquidos IV
otros signos de enfriamiento rápidamente 10 a 15
emergencia mL/Kg durante un
período de 10 a 20
minutos

Nota: Si el niño es obeso pasar liquidos IV según peso ideal.

32
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 4. Algoritmo para el manejo del shock hipovolémico en un niño(a) con diarrea que NO es
desnutrido severo

Niño(a) No desnutrido
en shock
(abordaje inicial)

Canalizar rápidamente e Ingresar a un sitio de mayor


vigilancia para monitoreo
inmovilizar el miembro Si contínuo de sus signos
Administrar líquidos IV Mejora el pulso
vitales
rápidamente, solución Hartman o y el llenado
Líquidos IV a requerimiento
SSN 20 mL/Kg durante capilar Iniciar SRO en cuanto sea
5 a 20 minutos posible

Repetir dosis de solución


Hartman o SSN a
20 mL/kg/dosis

Repetir dosis de solución No Si


Hartman o SSN a Mejora el pulso
20 mL/kg/dosis y el llenado
capilar

Mejora el pulso Si
y el llenado
capilar

No
Valorar uso de aminas vasoactivas
manejo dinámico según dosis
respuesta

33
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 5. Algoritmo del manejo del shock hipovolémico en un niño(a) que SI es desnutrido severo

Niño(a) desnutrido
en shock (abordaje inicial)

Canalizar rápidamente e Ingresar a un sitio de mayor


vigilancia para monitoreo
inmovilizar el miembro Si contínuo de sus signos
Administrar líquidos IV Mejora el pulso
vitales
rápidamente, solución Hartman o y el llenado
Líquidos IV a requerimiento
SSN a 10-15 mL/kg/dosis durante capilar Iniciar SRO en cuanto sea
10 a 20 minutos posible
Administrar bolo de glucosa
Prevenir la hipotermia
No

Repetir dosis de solución


Hartman o SSN a
10-15 mL/kg/dosis (al terminar
la primera dosis)

Repetir dosis de solución


Hartman o SSN a No Si
Mejora el pulso
10-15 mL/kg/dosis (al terminar y el llenado
la primera dosis) capilar

Mejora el pulso Si
y el llenado
capilar

No

Valorar uso de aminas vasoactivas


manejo dinámico según dosis
respuesta

34
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 6. ¿Cómo administrar líquidos intravenosos rápidamente para combatir la deshidratación


severa y el choque en un niño(a) que NO está gravemente desnutrido?

Compruebe que el niño(a) no esté gravemente desnutrido


Administre oxígeno
Coloque una venoclisis y administre lactato de Ringer o solución salina normal;
verifique que la infusión fluya bien.

Infunda líquidos:

Volumen de Lactato de Ringer o de la Solución Salina


Edad / peso
Normal (20 mL/kg/dosis)
2 meses (<4 kg) 80 mL
3 - 4 meses (4-6 kg) 120 mL
5 - 11 meses (6-10 kg) 200 mL
1 - 3 años (10-14 kg) 280 mL
4 - 5 años (14 – 19 kg) 380 mL

Reevalúe al niño(a) después que haya recibido el volumen apropiado

Reevalúe después de la primera infusión: No hay mejoría, administrar un segundo bolo a


20mL/Kg/dosis.
Reevalúe después de la segunda infusión: No hay mejoría, administrar un tercer bolo a
20mL/Kg/dosis.
Reevalúe después de la tercera infusión: No hay mejoría, administrar un cuarto bolo a
20mL/Kg/dosis.
Después de producida una mejoría en cualquier etapa (estabilización de signos vitales,
llenado capilar menor o igual a 2 segundos), administrar líquidos de mantenimiento,
valorar el inicio de la rehidratación oral.

Nota: Si el niño(a) está gravemente desnutrido, el volumen del líquido y la velocidad del
goteo son diferentes; ver cuadro manejo de líquidos en el desnutrido severo.

35
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 7. ¿Cómo administrar líquidos intravenosos para combatir el choque en un niño(a) CON
desnutrición grave (Kwashiorkor)?

Administre este tratamiento sólo si el niño(a) tiene signos de choque y está letárgico o ha
perdido la conciencia:

Coloque una venoclisis


Administre oxígeno
Pese al niño(a) (o estime el peso) para calcular el volumen de líquido que se le debe
administrar.
Administre líquido intravenoso a razón de 10-15 mL/kg/dosis durante 10 a 20 minutos,
Use una de las siguientes soluciones (en orden de preferencia)
o Lactato de Ringer
o Solución salina normal

Volumen de líquido intravenoso para administrar en


Peso
una hora 10-15 mL/kg/dosis
4 kg 40-60 mL
6 kg 60-90 mL
8 kg 80-120 mL
10 kg 100-150 mL
12kg 120-180 mL
14 kg 140-210 mL
16 kg 160- 240mL
18 kg 180-270 mL

Tome el pulso y la frecuencia respiratoria cada 5 a 10 minutos


Administre un bolo de glucosa al 10% a razón de 2-3 mL/kg/dosis
Repita 10-15 mL/kg/dosis una hora después de la primera dosis hasta sacarlo del shock
Si sale del shock dejar líquidos de mantenimiento y valorar el inicio de la vía oral Plan B,
10mL/kg/h fraccionando cada 30 ó 20 minutos hasta hidratar
Comience la alimentación tan pronto como se estabiliza el niño(a)
En caso de administrar SSN, se debe de agregar Potasio a 4 mEq Kg/100 mL
Si el niño(a) no mejora después de la segunda carga a de líquidos, repita una tercera
carga, investigue por datos de sepsis. Considere shock séptico y haga abordaje según
algoritmo
Si el niño(a) empeora durante la rehidratación (la respiración aumenta a razón de 5
respiraciones/min, el pulso se acelera 25 latidos/min), detenga la infusión y revalore,
busque signos de sobrehidratación que pudieran estar conduciendo a una insuficiencia
cardiaca.

36
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Manejo del coma y convulsión6,7

Para evaluar el estado neurológico del niño usted necesita preguntarse:

• ¿El niño (a) está en coma?


• ¿El niño (a) convulsionó o tiene convulsión?

C: Coma
 Limpie la vía aérea
C: Convulsión  Administre oxigeno
 Si está convulsionando
 Coma administre diazepan IV o
rectal.
 Convulsión
 Posicione la cabeza del
Si la respuesta es si a algunos de niño(a) (Si sospecha de
los signos anteriores trauma de cabeza o cuello,
primero estabilice el cuello)
 Administrar bolo IV de
glucosa al 10%

Evalúe al niño(a) por convulsión

La evaluación depende de la observación del niño(a) y de una historia clínica adecuada.El niño con historia
de convulsión pero lo encuentra alerta durante la observación y el examen fisico, usted necesita completar
la historia e investigar.

Convulsión: Es toda contracción involuntaria de la musculatura del cuerpo, de apariencia tónica o clónica,
puede acompañarse de relajación de esfínteres y/o con pérdida de la conciencia. En el lactante las
convulsiones son de predominio unilaterales, parciales y menos frecuentes las generalizadas.

Convulsión febril: Son crisis convulsivas clónicas, tónico-clónicas o atónicas que acontecen en el lactante
o niño, entre los 3 meses y 5 años de edad, con fiebre, sin evidencia de infección intracraneal; se excluyen
los casos de convulsiones febriles en niños que han presentado previamente una convulsión afebril. Se
presentan en el 2-5% de los niños y constituyen el 30% de todas las convulsiones de la infancia, afectando
a ambos sexos, aunque con predominio en el sexo masculino.

Si el niño(a) está convulsionando, usted debe:


o Manejar la vía aérea: No intente insertar nada en la boca para mantener la vía aérea abierta y si no
hay cianosis central no intente abrir la vía aérea alzando la barbilla.
o Posicionar al niño(a)
o Verifique los niveles de glucosa en sangre
o Administre glucosa IV
o Administre anticonvulsivante según algoritmo

37
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Evalué al niño (a) en coma

o Si el niño(a) está despierto, está consciente y usted debe continuar evaluando el resto de los
signos de peligro.
o Si el niño(a) está dormido intente despertarlo y evalúe el nivel de conciencia:

 Intente despertar al niño(a) hablándole, llámelo con voz fuerte por su nombre.
 Si no responde al hablarle agítelo suavemente, en el brazo o una pierna es suficiente para
despertarlo.
 Si no logra despertarlo, presione fuertemente una uña para causar un poco de dolor. El niño(a)
que no responde al hablarle, al agitarlo y al dolor, está inconsciente.
 Para evaluar el nivel de consciencia puede utilizar las siglas AVDN que se han descrito a lo
largo de este tema.

Coma Si el niño(a) es inconsciente usted debe de:

o Manejar la vía aérea.


o Posicionar al niño(a). Si hay historia de trauma, estabilice el cuello primero.
o Verifique los niveles de glucosa en sangre.
o Administre glucosa IV.

Posición del niño(a) en coma

Todo niño(a) inconsciente que está respirando y tiene la vía aérea abierta debe ser colocado en posición
de recuperación para reducir el riesgo de broncoaspiración, la cual debe ser usada solamente en niños(as)
SIN antecedentes de trauma de cuello. (Ver Figura 21)

Figura 21. Posición de recuperación

Para colocar al niño(a) SIN antecedente de trauma de cuello en posición de recuperación haga lo siguiente:

o Girar al niño(a) a un lado para reducir el riesgo de aspiración.


o Mantener el cuello ligeramente extendido y estabilizarlo poniendo la mejilla en una mano.
o Doble una pierna para estabilizar el cuerpo.

38
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

En el niño(a) CON antecedente de trauma de cuello ustede debe hacer lo siguiente:

o Estabilice al niño(a) por la parte posterior.


o Use la técnica de rollo para la movilización del niño(a) en caso de que esté vomitando. (Figura 8)

Para valorar el nivel de conciencia se debe utilizar la escala de Glasgow.

Tabla 3. Escala de Glasgow modificada

Escala de Glasgow modificada para mayores de Escala de Glasgow modificada para


1 año menores de 1 año
Evaluar Criterios Puntuación Criterios Puntuación
Espontánea 4 Espontánea 4
Apertura Al hablar 3 Al hablar 3
Ocular Al dolor 2 Al dolor 2
Ninguna 1 Ninguna 1
Se orienta al sonido,
5 Balbuceo 5
sigue la mirada
Respuesta Confuso 4 Irritable 4
Verbal Palabras inadecuadas 3 Llanto al dolor 3
Sonidos inespecíficos 2 Quejido al dolor 2
Ninguna 1 Ninguna 1
Obedece órdenes 6 Movimientos espontáneos 6
Localiza dolor 5 Retirada al tocar 5
Respuesta Retirada al dolor 4 Retirada al dolor 4
motora Flexion anormal 3 Flexion anormal 3
Extensión al dolor 2 Extensión al dolor 2
Ninguna (flácido) 1 Ninguna (flácido) 1

La escala de Glasgow se utiliza para distinguir los diferentes niveles de gravedad de la lesión cerebral
traumática, junto a la historia y la evaluación de los síntomas para confirmar el diagnóstico de una
conmoción cerebral. Evalúa el grado de severidad de lesión en la cabeza. La puntuación máxima es 15 y la
mínima es 3.

Existe también otra escala para medir la gravedad de la lesión de la cabeza (HISS por sus siglas en
inglés), la cual se basa en la escala de Glasgow, pero también incluye recomendaciones basadas en la
presencia o ausencia de factores de complicación. Esta escala clasifica la lesión en la cabeza se en 5
niveles de gravedad:

39
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Tabla 4. Interpretación de la escala de Glasgow

Puntuación de la escala de Glasgow Interpretación


15 Lesión mínimo de la cabeza
14 a 15 Traumatismo craneal leve
9 a 13 Traumatismo craneal moderado
5a8 Traumatismo craneal grave
3a4 Lesión crítica de la cabeza

Si la escala de Glasgow es menor o igual a 8, hacer lo siguiente:

 Requiere hospitalización en un área de mayor vigilancia


 Estabilización del paciente y prestar atención de la vía área y respiración, valorar intubación.
 Investigar si hay antecedentes de trauma cervical (estabilizarlo y colocar sonda para evitar
broncoaspiración)
 Oxigenación y ventilación adecuada
 Mantener y asegurar acceso vascular
 Monitoreo constante de signos vitales y pulsioximetría
 Mantener volemia
 Buscar signos de hipertensión intracraneana

40
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 8. Cómo administrar diazepán por vía rectal para tratar las convulsiones?8

Administre diazepán por vía rectal:

Extraiga la dosis de una ampolla de diazepán con una jeringa de insulina (1 ml)
Base la dosis en el peso del niño(a), siempre que sea posible.
Luego coloque una sonda de aspiración o nasogástrica No 8 a nivel rectal e inserte la
misma 4 a 5 cm en el recto e inyecte la solución de diazepán. El uso rectal no está
recomendado en menores de 2 años, es preferible usar en este grupo de edad la
vía IV
Sostenga las nalgas juntas durante algunos minutos.

Diazepán por vía rectal


Edad / Peso (dosis 0.3 mg/kg/dosis)*
Solución de 10 mg/2 mL
1 a 2 meses (<4 kg) 1.2 mg = 0.2 mL
3-4 meses (4-6 kg) 1.5 mg = 0.3 mL
5-11 meses (6 - 10kg) 2.4 mg = 0.4 mL
1- 3 años (10-14 kg) 3.5 mg = 0.7 mL
4- 5 años (14-19 kg) 5.4 mg = 1 mL
* Dosis máxima 10 mg por dosis

Si las convulsiones continúan después de 5-10 minutos, administre una segunda dosis
de diazepán por vía rectal (o administre diazepán por vía intravenosa)
Durante la administración del diazepán vigile siempre al niño(a) y tenga disponible el
equipo necesario para una ventilación asistida, ya que puede causar depresión
respiratoria.
Si las convulsiones siguen después de administrar las 2 dosis de Diazepan, administre
difenilhidantoína a 15 – 20 mg/kg/dosis IV en SSN 0.9% durante 20 minutos, su acción
comienza al cabo de 20 – 40 minutos, y es necesario la monitorización cardiaca ya
que puede producir arritmia e hipotensión. (Vigile presión arterial y frecuencia
cardiaca)
Si el tratamiento anterior no ha interrumpido la actividad convulsiva considere traslado a
una unidad de mayor resolución
Una vez estabilizado, investigue la causa de la convulsión

Si hay fiebre alta:

Controle la fiebre con medios físicos


No administre ningún medicamento oral hasta que se hayan controlado las convulsiones
(peligro de aspiración).

41
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Gráfico 9. ¿Cómo administrar glucosa por vía intravenosa?

Coloque una venoclisis y extraiga sangre rápidamente para las pruebas de laboratorio de
urgencia.
Compruebe la glucemia. Si es baja (<2.5 mmol/litro (45 mg/dL) en un niño(a) bien nutrido
o <3 mmol/litro (55 mg/dL) en un niño(a) gravemente desnutrido)

Si no se consigue realizar prueba de dextrostix:

Administre 2-3 mL/kg/dosis de solución de glucosa al 10% rápidamente por inyección


intravenosa.

Volumen de solución de glucosa al 10% para


Edad / peso
administrar como bolo (2-4 mL/kg)
1- 2 meses (<4 Kg.) 15 mL
3-4 meses (4-6 Kg.) 20 mL
5-11 meses (6-10kg) 32 mL
1-3 años (10- 14 Kg) 48 mL
4-5 años (14- 19 Kg) 64 mL

Vuelve a verificar la glucemia después de 30 minutos. Si todavía es baja, repita 2-3


mL/kg/ dosis de solución de glucosa al 10%.
Alimente al niño(a) tan pronto como esté consciente.
Si no está en condiciones de alimentarse y no hay peligro de aspiración, administre:
glucosa al 5-10% (dextrosa) por inyección intravenosa, o leche o solución azucarada por
sonda nasogástrica.
Para preparar la solución azucarada, disuelve 4 cucharaditas rasas de azúcar (20 g) en
una taza de 200 mL de agua limpia.

Para preparar glucosa al 10%: Diluya 1 mL de glucosa al 50% en 4 mL de agua estéril.

Nota: Para obtener resultados fiables, tenga sumo cuidado con la prueba de dextrostix. La tira
debe guardarse en su caja, a 2-3°C, evitando el contacto con la luz solar y la humedad elevada.
Debe colocarse una gota de sangre en la tira (es necesario cubrir toda la superficie del reactivo).
Después de 60 segundos, la sangre debe lavarse suavemente con gotas de agua fría y el color
se comprará con el muestrario de la botella o se leerá en el lector de glucemia.(El procedimiento
exacto variará según las diferentes tiras).

42
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Reconocimiento y manejo del shock9,10, 11, 12

Cuando se produce un shock, es fundamental una identificación y una intervención rápida para mejorar el
desenlace. Si no se trata, el shock puede progresar rapidamente a insuficiencia cardiopulmonar seguida de
paro cardíaco. Cuando un lactante o niño desarrolla paro cardíaco, el resultado es malo.

Definición de shock

El shock es un estado crítico que resulta de una administración inadecuada de Oxígeno y nutrientes para
satisfacer el requerimiento metabólico tisular. En los niños la mayoría de las veces se caracteriza por un
gasto cardiaco bajo. El shock puede ocurrir por:

 Un volumen sanguíneo o una capacidad de transporte de oxígeno inadecuados (shock


hipovolémico, incluido shock hemorrágico)

 Distribución inadecuada del volumen y el flujo sanguíneo (shock distributivo)

 Mala contractilidad cardíaca (shock cardiogénico)

 Flujo sanguíneo obstruido (shock obstructivo)

Fisiopatología del Shock

La función principal del sistema cardiopulmonar es administrar oxígeno a los tejidos del cuerpo y eliminar
los derivados del metabolismo celular (principalmente oxígeno). Cuando la administración de oxígeno no es
adecuada para satisfacer la demanda tisular, las células usan el metabolismo anaerobio para producir
energía, pero esto genera ácido láctico como derivado. El metabolismo anaerobio solo puede mantener
una función celular limitada. A menos que se restablezca la administración de Oxígeno, se producirá
insuficiencia o disfunción orgánicas.

Componentes de la administración de oxígeno a los tejidos

Una administración adecuada de oxígeno a los tejidos depende de:


 Suficiente contenido de oxígeno de la sangre, el cual depende principalmente de la concentración
de hemoglobina y del porcentaje de hemoglobina saturada con oxígeno (Sa02).

 Un flujo sanguíneo adecuado a los tejidos, el cual depende del gasto cardíaco y de la resistencia
vascular. El gasto cardíaco (volumen de sangre que el corazón bombea por minuto) es igual al
volumen sistólico (volumen de sangre bombeada con cada latido) multiplicado por la frecuencia
cardíaca (número de latidos por minuto).

Gasto cardíaco = Volumen sistólico x Frecuencia cardíaca

Volumen sistólico: es la cantidad de sangre expulsada por el corazón con cada latido. El volumen
sistólico depende de 3 factores:

43
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Factor Definición clínica


Volumen de sangre presente en el ventrículo
Precarga
antes de la contracción
Contractibilidad Intensidad de la contracción
Resistencia a la que el ventrículo eyecta la
Poscarga
sangre

 Distribución apropiada del flujo sanguíneo a los tejidos.

Mecanismos compensatorios

Conforme se produce el shock, los mecanismos compensatorios intentan mantener la administración de


oxígeno a los órganos vitales:

 Taquicardia
 Aumento de la resistencia vascular sistémica (RVS) (vasoconstricción)
 Aumento de la intensidad de la contracción cardíaca (contractilidad)
 Aumento del tono del músculo liso venoso

Efecto en la Presión Arterial (PA)

La presión arterial es el producto del gasto cardíaco y la RVS. Conforme disminuye el gasto cardíaco, la
presión arterial se mantiene siempre que la RVS aumente. En los niños con shock, este mecanismo
compensatorio puede ser tan efectivo que se logra mantener la PA normal inicialmente o incluso elevar
ligeramente la presión arterial sistólica. El aumento de la RVS aumenta la presión diastólica, suele haber
un acortamiento de la presión diferencial (diferencia entre la presión arterial y la presión diastólica). En
cambio, si la RVS es baja (como en la sepsis), la presión arterial diastólica disminuye y la presión
diferencial aumenta. Si el gasto cardíaco no es adecuado la perfusión tisular se ve afectada, incluso si la
presión arterial es normal. Se pueden observar signos de perfusión tisular insuficiente, incluida acidosis
láctica y disfunción de órganos vitales, aunque la presión arterial sea normal.

Cuando la RVS no puede aumentar más, la presión arterial empieza a caer, la administración de oxígeno a
los órganos vitales se ve gravemente afectada. Los signos clínicos son acidosis metabólica y evidencia de
disfunción a los órganos vitales (por ej. Empeoramiento del estado mental y disminución de la diuresis). La
administración de oxígeno al miocardio deja de ser adecuada: disfunción miocárdica, descenso en el
volumen sistólico e hipotensión, colapso cardiovascular, paro cardíaco y lesiones irreversibles en órganos
vitales.

Identificación del shock por gravedad (efecto en la presión arterial)

La gravedad del shock suele caracterizarse por sus efectos en la presión arterial sistólica. El shock se
describe como compensado si los mecanismos compensatorios pueden mantener una presión arterial
sistólica dentro del intervalo normal (es decir, al menos la presión arterial sistólica para el quinto percentil

44
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

de edad). Cuando los mecanismos compensatorios fallan y la presión arterial sistólica disminuye, el shock
se clasifica como hipotenso (anteriormente llamado descompensado).

Shock compensado

Si la presión arterial sistólica está dentro del rango normal, pero hay signos de perfusión tisular
inadecuada, el niño está en shock compensado. En esta fase del shock, el cuerpo puede mantener la
presión arterial a pesar de que la administración de oxígeno y nutrientes a los órganos vitales esté
afectada. Cuando la administración de oxígeno está limitada, los mecanismos compensatorios intentan
mantener un flujo sanguíneo normal al cerebro y el corazón.

Signos comunes de shock resultado de los mecanismos compensatorios cardiovasculares


Mecanismo compensatorio Área Signo
Mayor frecuencia cardiaca Corazón Taquicardia
Piel fría, pálida, marmórea,
Piel
sudorosa
Circulación Periférica Llenado capilar prolongado
RVS aumentada Pulsos periféricos débiles;
acortamiento de la presión
Pulsos
diferencial (aumento de la
presión arterial diastólica)
Aumento de la resistencia vascular Oliguria (descenso de la
Riñón
esplácnica y renal (redistribución del flujo diuresis)
sanguíneo fuera de esta zona) Intestino Vómitos, íleo

Shock hipotenso

La hipotensión se desarrolla cuando los intentos fisiológicos para mantener la presión arterial sistólica y la
perfusión ya no surten efecto. Un signo clínico clave del deterioro es un cambio en el nivel de consciencia
por la reducción de la perfusión cerebral. La hipotensión es un signo que se manifiesta en la última fase de
la mayoría de tipos de shock y puede indicar un paro cardíaco inminente. En el shock séptico, puede
aparecer hipotensión con rapidez porque los mediadores de la sepsis producen vasodilatación y reducen la
RVS. En este caso, el niño puede presentar inicialmente extremidades calientes, llenado capilar rápido y
pulsos periféricos completos a pesar de la hipotensión.

Fórmula de la hipotensión
En niños de 1 a 10 años, hay hipotensión si la lectura de la presión arterial sistólica es menor a:

70 mm Hg + (edad del niño en años x2) mm Hg

45
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Tabla….Definición de hipotensión por edad y presión arterial sistólica mínima

Edad PA sistólica mínima (mm Hg)


Lactantes de 1-12 meses < 70 mm Hg

Niños de 1 a 10 años < 70 mm Hg + (edad del niño en años x2)


Mayores de 10 años < 90 mm Hg

Identificación del shock por tipo

El shock se puede clasificar en 4 tipos básicos: hipovolémico, distributivo, cardiogénico y obstructivo. En


esta guía solamente abordaremos el shock hipovolémico y el séptico.

Tabla…..Diagrama de flujo de reconocimiento del shock

Shock Shock Shock


Signos clínicos Shock distributivo
hipovolémico cardiogénico obstructivo
A Permeabilidad Vía aérea abierta mantenible/no mantenible
Frecuencia respiratoria Aumentada
Esfuerzo respiratorio De normal a aumentado Muy incrementado
B Normal
Ruidos respiratorios Normal (más, menos Estertores, quejidos
estertores)
Presión arterial sistólica Shock compensado shock hipotenso
Presión diferencial Estrecho Variable Estrecho
Frecuencia cardiaca Aumentada
Calidad de los pulsos Muy palpables o
C Débil Débil
periféricos débiles
Piel Pálida, fría Caliente o fría Pálida, fría
Llenado capilar Prolongado Variable Prolongado
Diuresis Reducida
D Nivel de consciencia Irritable al principio, somnoliento al final
E Temperatura Variable

Manejo general del Shock, los objetivos en el manejo del Shock son los siguientes:
1. Restablecer la administración oxígeno a los tejidos mejorar.
2. Optimizar el contenido oxígeno de la sangre (Uso de mascarilla de no reinhalación para administrar
oxígeno al 100%: use ventilación mecánica invasiva o no invasiva para mejorar la oxigenación; si la
concentración de Hemoglobina es baja considerar transfusión de concentrados de glóbulos rojos.
3. Mejorar volumen y la distribución del gasto cardiaco, depende del tipo de Shock.
4. Reducir la demanda de oxígeno: mayor esfuerzo respiratorio, dolor, ansiedad, fiebre
5. Corrección de las alteraciones metabólicas: hipoglicemia, hipocalcemia, hiperpotasemia, acidosis
metabólica.

46
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Tabla…. Guía para los volúmenes y la frecuencia de administración de bolos de líquidos en función
de la causa.

Frecuencia aproximada de
Tipo de shock Volumen de líquido
administración
Shock hipovolémico (no por cetoacidosis Bolo de 20 mL/kg
diabética) (repetir en caso necesario) De 5 a 10 minutos
Shock distributivo
Shock Cardiogénico (no por intoxicación) Bolo de 5 a 10 mL/kg
De 10 a 20 minutos
(repetir en caso necesario)
Cetoacidosis diabética con shock compensado De 10 a 20 mL/kg
Durante 1 hora
(repetir en caso necesario)
Intoxicación (por ej. Bloqueadores de los De 5 a 10 mL/kg
De 10 a 20 minutos
canales de calcio o bloqueo beta-adrenérgico) (repetir en caso necesario)

Tabla…..Diagrama de flujo de manejo del shock

Diagrama de flujo de manejo del shock

Oxigeno Acceso IV/IO


Oximetría de pulso SVB/BLS según se indica
Monitor de EKG Prueba rápida de glucosa
Shock hipovolémico
Manejo específico para determinados estados
No hemorrágico Hemorrágico
 Bolo de 20 mL/kg  Controlar la hemorragia externa
(SSN o Lactato de Ringer),  Bolo de 20 mL/kg
repetir en caso necesario (SSN o Lactato de Ringer),
 Considerar coloides repetir 2 ó 3 veces según
sea necesario
 Transfundir concentrado de glóbulos
rojos según se indica
Shock distributivo
Manejo específico para determinados estados
Séptico Anafiláctico Neurogénico
Algoritmo de manejo:  Adrenalina intramuscular  20 mL/kg (SSN o Lactato de Ringer),
 Shock séptico  Bolos de líquidos (20 mL/kg de repetir en caso necesario
SSN o Lactato de Ringer)  Vasopresor
 Salbutamol
 Antihistamínicos,
corticosteroides
 Infusión de adrenalina

47
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Componentes del manejo general del Shock, aspectos básicos

Componente Aspectos básicos


 Estable: Dejarlo con el cuidador en una posición cómoda.
Posicionar al niño  Inestable: si está hipotenso colocarlo en posición de
Trendelenburg a menos que la respiración se vea afectada
 Administrar una alta concentración de oxígeno con una
mascarilla de no reinhalación.
Vía aérea y ventilación: optimizar el  Considerar la transfusión de sangre si hay pérdidas de sangre u
contenido de oxígeno arterial otras causas de anemia grave
 Considerar usar CPAP, presión positiva no invasiva en la vía
aérea, o ventilación mecánica con PEEP
Aplicar ventilación asistida según
 Invasiva o no invasiva
resulte indicado
Obtener un acceso vascular  Considerar rápidamente un acceso intraóseo
 Inyectar un bolo de solución cristaloide isotónica (SSN o
Lactato de Ringer) de 20mL/kg durante un período de 5 a 20
minutos; repetir con bolos de 20mL/kg para restablecer la
presión arterial y la perfusión tisular.
 Para el traumatismo y la hemorragia administrar concentrado
Empezar la reanimación con líquidos
de glóbulos rojos si el niño no responde a la solución cristaloide
isotónica.
 Modificar el volumen y la frecuencia de administración de
líquidos si se sospecha de shock cardiogénico o disfunción
miocárdica grave.
 Saturación de oxígeno
 Frecuencia cardiaca
 Presión arterial
Monitorizar, supervisar
 Nivel de consciencia
 Temperatura
 diuresis
Realizar reevaluaciones frecuentes  Evaluar las tendencias
 Determinar la respuesta al tratamiento
 Para identificar la gravedad y etiología del shock
Realizar pruebas de laboratorio  Para valorar la disfunción orgánica asociada al shock
 Para identificar las alteraciones metabólicas
 Para evaluar la respuesta al tratamiento
 Para mejorar o redistribuir el gasto cardiaco (aumentar la
Administrar fármacos, tratamiento con contractilidad, reducir o aumentar la RVS, mejorar la perfusión
medicación vasoactiva indicada para el de los órganos)
shock  Para corregir las alteraciones metabólicas
 Para tratar el dolor la ansiedad
Consultar con el Subespecialista

48
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Signos de mejoría a evaluar en los distintos tipos de Shock

 Presión arterial y frecuencia cardiaca normal


 Pulsos normales
 Tiempo de llenado capilar menor de 2seg
 Extremidades calientes
 Estado mental normal
 Diuresis mayor de 1 mL/kg/hora
 Disminución del lactato sérico
 Saturación de oxígeno mayor del 70%

Shock hipovolémico
La hipovolemia es la causa más común de shock en niños. La pérdida de líquido debida a la diarrea
desencadena el shock hipovolémico y es una causa importante de mortalidad entre lactantes en todo el
mundo. La pérdida de volumen que puede iniciar el shock hipovolémico puede deberse a:

 Diarrea
 Vómitos
 Hemorragia (interna y externa)
 Ingestión inadecuada de líquidos
 Diuresis osmótica
 Pérdidas al tercer espacio (salida de líquido hacia los tejidos)
 Quemaduras extensas

Fisiopatología del shock hipovolémico

El shock hipovolémico se caracteriza por un descenso de la precarga que origina un menor volumen
sistólico y un gasto cardíaco bajo. La taquicardia, el aumento de la RVS y de la contractilidad cardíaca son
los principales mecanismos compensatorios.

Shock hipovolémico
Precarga Contractilidad Poscarga

Reducida Normal o aumentada Aumentada

49
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Tabla……..Resultados indicativos de un shock hipovolémico

Evaluación primaria Resultado


Por lo general, permeable a menos que el nivel de consciencia
Vía aérea
esté considerablemente afectado
Respiración Taquipnea sin aumento del esfuerzo (hiperpnea)
 Taquicardia
 Presión arterial sistólica adecuada, acortamiento de la presión
diferencial o hipotensión sistólica con un acortamiento de la
presión diferencial
 Pulsos periféricos débiles o no palpables
 Pulsos centrales débiles o normales
Circulación  Llenado capilar prolongado
 Piel sudorosa, marmórea, pálida o fría
 Extremidades distales pálidas/oscuras
 Extremidades frecuentemente con una temperatura inferior a
la del tronco
 Cambios en el nivel de consciencia
 Oliguria
 Extremidades frecuentemente con temperatura inferior a la
Temperatura
del tronco

Manejo del Shock Hipovolémico

1. Inicie la reanimación con líquidos a la mayor brevedad posible.


2. En todos los pacientes infunda rápidamente bolos de solución cristaloide isotónica (SSN o Lactato
de Ringer) de 20mL/kg repita según sea necesario:

o En pacientes con shock hemorrágico refractario a cristaloides realice una transfusión de


concentrados de glóbulos rojos.
o Si una baja concentración de albúmina confirma o hace sospechar de pérdida de líquidos
con proteínas, considere la administración de líquidos con coloides si el niño no responde
a la reanimación con soluciones cristaloides.

3. Corrija las alteraciones metabólicas


4. Identifique el tipo de pérdida de volumen (hemorrágica o no hemorrágica) para determinar el mejor
tratamiento.
5. Controle cualquier hemorragia externa con presión directa; mida y reponga las pérdidas
constantemente por ejemplo en el caso de diarrea.
6. Considere otras pruebas. BHC, grupo sanguíneo y prueba cruzada, gases arteriales con atención
particular al déficit de base, electrolitos séricos, diagnóstico por imagen para identificar el origen de
la hemorragia o la pérdida de volumen.

50
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Shock Séptico

Forma más común de shock distributivo. Está causado por organismos infecciosos o sus derivados que
estimulan el sistema inmunitario y desencadenan la liberación o activación de mediadores inflamatorios.

Fisiopatología

La progresión a shock séptico en niños suele iniciarse con la continuación de la respuesta inflamatoria
sistémica producida en las primeras fases y que finalmente se manifiesta con el shock séptico ya
desarrollado en las últimas fases. Este proceso puede durar varios días o solo unas horas. La presentación
clínica y la progresión pueden variar considerablemente.

Shock séptico
Precarga Contractilidad Poscarga

Reducida Normal a reducida Variable

Tabla…..Resultados indicativos de un shock séptico

Evaluación primaria Resultado


Por lo general, permeable a menos que el nivel de consciencia
Vía aérea
esté considerablemente afectado
Taquipnea sin aumento del esfuerzo (hiperpnea), a menos que
Respiración el niño tenga neumonía o esté desarrollando SDR o edema
pulmonar.
 Taquicardia
 Pulsos periféricos muy palpables
 Llenado capilar breve o prolongado
 Piel caliente rubefacción, (shock caliente) O
 Piel pálida, marmórea con vasoconstricción (shock frio)
 Hipotensión con aumento de la presión diferencial (shock
Circulación
caliente) O
 Hipotensión con acortamiento de la presión diferencial (shock
frío) O
 Normotensión
 Cambios en el nivel de consciencia
 Oliguria
 Fiebre o hipotermia
Temperatura  Extremidades calientes o frías
 Petequias o erupción morada (shock séptico)

51
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Manejo del Shock séptico

Reconozca si el estado mental y la perfusión del paciente está alterado Administre oxígeno y ventilación de
soporte, coloque un acceso vascular y comience la reanimación, tenga en cuenta los gases sanguíneos
(arteriales o venosos), el lactato, la glucosa, el calcio, los cultivos y el recuento leucocitario

Primera hora: bolos repetidos de 20 mL/kg de solución cristaloide isotónica para tratar el shock. Administre
hasta 3, 4 o más bolos a menos que se desarrollen estertores, dificultad respiratoria o hepatomegalia.
Tratamientos adicionales:
 Corrija la hipoglucemia y la hipocalcemia.
 Administre la primera dosis de antibióticos inmediatamente.
 Puede solicitar urgentemente un vasopresor en goteo y dosis de estrés de hidrocortisona.
 Establezca un segundo sitio de acceso vascular si se anticipa infusión vasoactiva.

Responde a líquidos
(es decir, normalización de perfusión
Si hemodinámica) N
o
Puede monitorizar al paciente Inicie tratamiento farmacológico vasoactivo, ajuste la dosis para corregir la
en la UCI hipotensión o la perfusión deficiente y establezca un acceso arterial y venoso
central.
Normotensivo: Inicie el tratamiento con dopamina
Descarga hipotensivo por vasodilatación (shock caliente): inicie el
tratamiento con noradrenalina.
Descarga hipotensivo por vasoconstricción (shock frío): inicie el
tratamiento con adrenalina

Evalúe el nivel de saturación de oxígeno venoso central, ¿se


alcanza el nivel de saturación de oxígeno, ≥ a 70%?

Saturación oxígeno venoso central Saturación oxígeno venoso central <70, Saturación oxígeno venoso central
≥70, PA baja PA normal y perfusión deficiente <70, PA baja y perfusión deficiente
(shock caliente) (shock frio)

Bolos de líquidos adicionales Transfusión hasta un nivel de Transfusión hasta un nivel de


hemoglobina >10 g/dL hemoglobina >10 g/dL
Noradrenalina ± vasopresina Optimice la saturación de oxígeno en Optimice la saturación de oxígeno
sangre arterial en sangre arterial
Bolos de líquidos adicionales Bolos de líquidos adicionales

Puede administrar milrinona o el Puede administrar adrenalina o


nitroprusiato Dobutamina + noradrenalina
Puede administrar dobutamina

* El shock refractario a líquidos y que depende de dopamina o noradrenalina


define al paciente con riesgo de insuficiencia adrenal
Si se sospecha de insuficiencia adrenal, Defina el cortisol de referencia: considere la posibilidad de realizar una prueba
administre de estimulación con ACTH si no está seguro de la necesidad de esteroides
52 un bolo IV de hidrocortisona de
2 mg/kg máx. 100 mg
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Tabla… Tratamiento con medicación vasoactiva indicada para el shock


Clase Medicación Efecto
Inotrópicos  Dopamina: Infusión de 2 a 20 mcg/kg por minuto,  Aumentar la contractilidad
(dosificada para obtener la respuesta deseada) Cardiaca
 Adrenalina  Aumentar la frecuencia
 Dobutamina: Infusión de 2 a 20 mcg/kg por cardiaca
minuto, (dosificada para obtener la respuesta  Producir efectos variables en
deseada) la RVS
Nota: Incluye agentes con
efectos alfa adrenérgicos y beta
adrenérgicos
Inhibidores de  Milrinona  Reducir la RVS
fosfodiesterasa  Inamrinona  Mejorar el flujo sanguíneo en
(inodilatadores) la arteria
coronaria
 Mejorar la contractilidad
Vasodilatadores  Nitroglicerina  Reducir la RVS y el tono
 Nitroprusiato venoso
Vasopresores  Adrenalina (dosis mayor 0.3 mcg/kg por minuto)  Aumentar la RVS
(vasoconstrictores)  Noradrenalina (0.1-2 mcg/kg por minuto) ajuste  Aumentar la contractilidad
la frecuencia de infusión hasta lograr el cambio miocárdica (salvo
deseado en la PA y la mala perfusión. vasopresina)
 Dopamina (dosis mayor 10mcg/kg por minuto)
 Vasopresina

53
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Referencias bibliográficas
1
Organización Mundial de la Salud. Emergency Triage, Assessment and Treatment (ETAT) 2005 pag. 3-
77. Manual for participants
2 M. Cruz. Tratado de Pediatría. Vol. 2, reimpresión edición 2006, Págs. 1812-1816
3 Academia Americana de Pediatría. Reanimación Neonatal.Sexta Edición 2011
4J Intensive Care Med. Children with respiratory distress treated with high-flow nasal cannula.2009 Sep-
Oct; 24(5):323-8.[acceso 30 agosto2015] Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19703816
5
AHA, AAP. Soporte Vital Avanzado Pediátrico. Libro del Proveedor. Octubre 2011, pags 10-11.
6Canadian Family Physician Vol 60: June 2014. Office management of mild head injury in children and
adolescents. [acceso 9 agosto2015] Disponible en: http://www.cfp.ca/content/60/6/523.short
7BMJ. Concussion. [Acceso 23 agosto2015] Disponible en: http://bestpractice.bmj.com/best-
practice/monograph/967/basics/classification.html
8BMJ. Febrile seizure. Web publication date: 31 Jan 2014 (based on July 2013 search) [acceso
23agosto2015] Disponible en: http://bestpractice.bmj.com/best-
practice/monograph/566/treatment/details.html
9
AHA, AAP. PALS. Soporte Vital Avanzado. Octubre 2011. Pags 69-108
10The new england journal of medicinen engl j med 353;9 www.nejm.org September 1, 2005 [acceso 9
agosto2015] Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe058135
11 The Cochrane Collaboration Perel P, Roberts I, Ker KColloids versus crystalloids for fluid resuscitation in
critically ill patients (Review). 28 feb 2013. [acceso 30 agosto2015] Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD000567.pub6/pdf
12 BMJ. Viral gastroenteritis in children. [Acceso 23 agosto2015] Disponible en:
http://bestpractice.bmj.com/best-practice/monograph/794/treatment/details.html#expsec-321123

Capítulo 2. Quemaduras

Objetivos
1. Promover en el personal de salud el abordaje integral del niño quemado.
2. Facilitar el diagnóstico y tratamiento de las quemaduras.
3. Establecer los criterios para la hospitalización y el traslado de un niño quemado.

Definición1
Las quemaduras son lesiones, sobre todo de la piel y de los tejidos superficiales, ocasionadas por el calor
de líquidos calientes, llama, o el contacto con objetos calientes, corriente eléctrica, o productos químicos.

54
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Las quemaduras pueden producirse por agentes químicos, biológicos y físicos; los últimos constituyen la
causa más frecuente de quemaduras en nuestro medio y de ellos destacan los líquidos calientes, el fuego y
la electricidad.

Etiología1

1. Las quemaduras térmicas: Causada por el calor, por líquidos calientes, llama, o el contacto con
objetos calientes. En los niños(as) pequeños, alrededor del 70% de las quemaduras son causadas
por líquidos calientes. En los niños(as) mayores las lesiones por llama es más probable.

2. Las quemaduras eléctricas: Causada por exposiciones bajo, intermedio y alto voltaje, produciendo
una variedad de lesiones locales y sistémicas.

3. Las quemaduras químicas: Causada por la exposición a los productos químicos industriales o
domésticos.

4. Quemaduras no accidentales: Aproximadamente el 20% de las quemaduras en los niños(as) más


pequeños implican abuso o negligencia.

Tabla 5. Clasificación estándar de las quemaduras de acuerdo a la profundidad1

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado


Quemaduras de espesor Involucra tejido
El eritema implica Quemaduras de espesor parcial completo que implican la subcutáneo, tendón o
sólo la epidermis. superficiales que implican la epidermis y la dermis y daños a hueso
epidermis y la dermis. apéndices.
Por lo general, Típico de lesión eléctrica
seca y dolorosa. Por lo general, húmedo y dolorosa. Por lo general seco e insensible. de alta tensión.

Típico de Típica de la lesión de escaldado. Típica de lesión por llama o por


quemadura severa contacto.
por el sol.

Diagnóstico1

55
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

La gravedad de la quemadura es evaluada por el tamaño de la quemadura (% de superficie corporal total,


SCT) y la profundidad (primero a cuarto grado). Lesiones asociadas, como la lesión por inhalación o
trauma, afectan negativamente al pronóstico.

Desde una perspectiva práctica, los pacientes quemados deben ser clasificados inicialmente en los que se
puede manejar razonablemente en el ámbito ambulatorio y aquellos que requieren atención hospitalaria.

Esta decisión inicial importante se basa en:

o Una evaluación adecuada y completa del paciente


o Una evaluación cuidadosa de la herida.

Evaluación del paciente: Los pacientes quemados deben ser evaluados sistemáticamente utilizando las
encuestas primarias y secundarias presentadas por el Colegio Americano de Cirujanos y la Asociación
Americana Burn.

Encuesta primaria: Comienza con una evaluación y, si es necesario, el control de la vía aérea.
Quemaduras más profundas de la cara y el cuello pueden causar edema de las vías respiratorias
progresiva. La intervención temprana es esencial, ya que puede salvar la vida.

Encuesta secundaria: Quemadura específica ayuda a excluir problemas asociados únicamente con la
quemadura. Muy breve en pacientes mínimamente lesionados, pero puede ser extensa en aquellos con
lesiones graves.

Para las pequeñas quemaduras, incluye una determinación detallada del mecanismo y el momento de la
lesión, la consideración de la posibilidad de abuso, y una evaluación detallada de la quemadura.Para
quemaduras más graves, incluye el tiempo de la lesión, los detalles del mecanismo de lesión, el estado
neurológico inicial, tiempo de liberación y el estado inmunológico del tétanos.

Evaluación por abuso o negligencia

Examinar la posibilidad de abuso o negligencia como el mecanismo de la lesión debe ser parte de la
evaluación de cada quemadura paciente. Aunque es más común en los niños(as) pequeños, el abuso es
también visto en el contexto de la violencia doméstica. Lesiones sospechosas deben presentarse a las
autoridades correspondientes.

Los datos pueden ser obtenidos durante la evaluación inicial y pueden ser útiles más adelante. Esto incluye
la temperatura del agua (en escaldaduras), la duración del contacto, cuidadores implicados, informes
contradictorios de los cuidadores involucrados, retraso en la búsqueda de tratamiento, y las lesiones
anteriores.

Puntos importantes de examen incluyen la uniformidad de la profundidad de la quemadura, la ausencia de


marcas de manos, márgenes de la herida bien definidos. Los pacientes deben ser ingresados en el hospital
56
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

para su evaluación, incluso si la lesión es de poca importancia fisiológica. La radiografía deben ser
consideradas.

Evaluación de la quemadura

Las estimaciones iniciales deben ser de la extensión y profundidad quemadura. A pesar de una amplia
variedad de dispositivos se han defendido en los últimos 30 años para ayudar en la determinación de la
profundidad de la quemadura y la vascularización, ninguno ha sido ampliamente adoptado, como el grosor
de la quemadura y la vascularización son sólo dos de las muchas variables que determinan la probabilidad
de curar de una quemadura, que es la variable que impulsa la toma de decisiones en el cuidado de la
quemadura. Las decisiones relativas a la atención ambulatoria, hospitalización, o transferencia dependen
de esta información.

Extensión de la quemadura

La estimación más precisa es usando el diagrama de Lund-Browder que compensa los cambios en las
proporciones del cuerpo con la edad:

Para el cálculo de la extensión de quemaduras en los niños(as) hasta 15 años de edad es la Tabla de Lund
y Browder.

57
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Tabla 6. Porcentajes de las áreas corporales según tabla de Lund y Browder

Porcentajes relativos de áreas corporales según edad


Área Edad en años
Nac. - 1 año
corporal 1a4 5-9 10-14 15 Adulto
Cabeza 19 17 13 11 9 7
Cuello 2 2 2 2 2 2
Tronco ant. 13 13 13 13 13 13
Tronco post. 13 13 13 13 13 13
Glúteo der. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Glúteo izq. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Genitales 1 1 1 1 1 1
Antebrazo der 4 4 4 4 4 4
Antebrazo izq. 4 4 4 4 4 4
Brazo der. 3 3 3 3 3 3
Brazo izq. 3 3 3 3 3 3
Mano der. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Mano izq. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Muslo der. 5.5 6.5 8 8.5 9 9.5
Muslo izq. 5.5 6.5 8 8.5 9 9.5
Pierna der. 5 5 5.5 6 6.5 7
Pierna izq. 5 5 5.5 6 6.5 7
Pie der. 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5
Pie izq. 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5

En los casos de no tener disponible la tabla de Lund y Brawder se puede utilizar para el calculo de
quemaduras, una alternativa más sencilla es la 'regla de los nueves':1

o La cabeza y el cuello representa 9% área de superficie corporal total (18% en los bebés)
o Cada extremidad inferior es del 18% (15% en los bebés)
o Cada extremidad superior es 9% (10% en los lactantes)
o El anterior y posterior son torso 18% cada uno (16% en los lactantes), y
o Para las quemaduras dispersos o irregulares la superficie palmar de la mano del paciente
representa aproximadamente el 1%.

Manejo inicial de las quemaduras2

1. Detener daño mayor:

 Extinguir o eliminar ropa quemada


 En quemaduras químicas:

58
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

a) Lavado copioso con agua


b) Irrigación ocular prolongada
c) Remover ropa contaminada

2. Mantener ventilación (ABC): Administrar oxigeno humidificado por máscara y examinar vía aérea
para detectar signos de daño por inhalación:

a) Pelos de fosas nasales chamuscados


b) Material carbonizado vía aérea superior
c) Edema o signos inflamatorios en vía aérea superior

3. Mantener vía aérea: Intubación endotraqueal con ventilación mecánica en:

a) trauma cervical asociado


b) trauma torácico severo asociado
c) edema agudo de vía aérea: daño por inhalación grave

4. Resucitación cardiopulmonar (ABC) Si no se detecta pulso o actividad cardiaca

5. Reposición de volumen Intravenoso 2,3: Prevención del shock y alteraciones hidroelectrolíticas.

Es el plan terapéutico de mayor importancia en el tratamiento de urgencia del quemado las primeras 48
horas.

a) Pacientes con quemaduras más de un 14% de superficie corporal


b) Instalación cánula IV en vena adecuada
c) Sonda vesical a un sistema de drenaje cerrado
d) Volumen de reposición: existen dos fórmulas ampliamente difundidas:

a) Fórmula de Parkland: Ringer lactato ó Hartman 4 mL x Kg/peso x % superficie quemada +


líquidos basales en niños (as).

Líquidos basales:
 Niños(as) menores de 10 Kg: 120 mL -140 mL /kg/día
 Niños mayores de 10 Kg: 1500 mL–2000 mL m²sc día

Pasar el 50% en las primeras 8 horas, y 50% restante en las siguientes 16 horas hasta lograr diuresis
mínima de1 mL/kg/peso/hora).

b) Puede ser calculado según el (sistema de Holliday – Segar)

0 a 10 kg: 100 mL/kg día


10 a 20 kg: 50 mL/kg día
> 20 kg: 20 mL/kg día

59
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

En casos en que el paciente llegue con varias horas de quemado y que necesite de fórmula Parklan los
líquidos deben ser administrados en las horas restante, por ejemplo:

El paciente llega con 3 horas posterior al accidente; los líquidos calculados para las 8 horas serán pasados
en las 5 horas restantes y si ya llega con datos de deshidratación importante este será manejado como tal
a través de cargas volumétricas, restando al Parklan el total de líquidos administrados.

Ajustar el goteo para obtener 1 mL diuresis/kg peso/hora, 30-50 mL diuresis horaria en pacientes sobre
30 kg.

En una situación determinada el niño(a) puede requerir volúmenes mayores o menores dependiendo de su
respuesta clínica. Las quemaduras más profundas y las lesiones por inhalación pueden aumentar los
requerimientos líquidos de manera considerable.

En las quemaduras de moderada y gran extensión es imprescindible el uso de albúmina humana.


Generalmente se efectúa después de las primeras 24 horas (12,5 g/L de solución calculada).

Mantener circulación periférica en pacientes con quemaduras circunferenciales en extremidades.

a) Signos clínicos de dificultad circulatoria: Cianosis, Lllenado capilar lento > de 3 segundos,
frialdad del miembro

b) Escarotomía: No es necesaria anestesia, ni sala de operaciones, puede hacerse en el servicio


de emergencia.
 Incisión en cara medio - lateral o medio - medial de la extremidad
 Incisión a través de articulaciones comprometidas
 Incisión sólo hasta permitir que se separen bordes de la escara

c) Fasciotomía: Sólo cuando la lesión comprometa tejidos subfasciales.

6. Intubación Nasogástrica

a) En quemaduras extensas (más de 20%) o en presencia de distensión abdominal.


b) En quemados extensos, prevención de la úlcera gástrica con ranitidina 5 mg/kg/día.

7. Analgesia: Según necesidad.

Tabla 7. Fármacos analgésicos dosis y vía de administración

Fármaco Dosis
10 - 30 mg/kg/dosis oral o IM
Dipirona
0,5 mg/kg/dosis 24 horas infusión continua
Paracetamol 15 mg/kg/dosis

60
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Fármaco Dosis
0.2 a 0.5 mg/kg/dosis oral cada 4 -6 horas
0.1 a 0,2 mg/kg/dosis IM ,IV cada 2 a 4 horas dosis máxima
15mg/dosis
Morfina
Recién nacidos 0.01 a 0.02 mg/kg/hora en infusión continua

Lactantes y niños 0.01 a 0.04 mg/kg/hora en infusión continua


Ketarolaco 0.5 mg/kg/dosis IV o IM. c/6 horas máximo 30 mg dosis

Niños mayores de 50 kg: 10 mg c/6 horas máximo 40 mg en


24 horas, administrar un protector de la mucosa gástrica.

8. Tratamiento local inicial para aplicar en cualquier Nivel de atención:

a) Limpiar y debridar con suero fisiológico todo tejido desprendido y desvitalizado


b) Cubrir quemaduras con apósito estéril seco + sulfadiazina de plata4, o apósitos de
Hidrogel.5
c) Terapia local

9. Nutrición2:

Los pacientes afectados por lesiones térmicas tienen un estado hipermetabólico hipercatabólico que puede
dar lugar a una severa pérdida de masa corporal magra. Los niños son más vulnerables.

Para contrarrestar este estado catabólico es necesario la pronta iniciación de la nutrición (primera 24-48h).
La ruta enteral es la ruta preferida cuando esta es posible. La mayoría de los niños(as) pueden tolerar
alimentaciones continuas con subsecuente transición a la alimentación en bolo. Los pacientes que son
intolerantes a la alimentación enteral requieren nutrición parenteral total (NPT).

La mayoría niños(as) afectados tendrán un requerimiento de proteína de aproximadamente


2,5 g/kg /día con las necesidades calóricas cerca de 1,5 veces la tasa metabólica basal calculada.
Los niños(as) que sufren de quemaduras graves deben recibir suplementos de vitamina en forma de un
multivitamínico, además de la vitamina C, la vitamina A, y sulfato de zinc para asegurar una adecuada
cicatrización de la herida.

Los pacientes quemados pueden reciben dosis elevadas de vitamina C (250 a 500 mg BID), vitamina A
(5000-10000 unidades diarias), y sulfato de zinc (100 a 220 mg al día) durante el curso de
su estancia en el hospital.

Otro agente útil ha sido Propranolol, un agente beta-bloqueante no selectivo. Su uso en niños(as)
gravemente quemados disminuye termogénesis suprafisiológica, la taquicardia, la demanda de oxígeno del
miocardio, y gasto energético en reposo. Esta disminución en la respuesta hipermetabólica disminuye el
efecto nocivo del catabolismo muscular.Su utilización actualmente está en proceso de revisión.
61
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Criterios de hospitalización en niños(as)2

1. Quemaduras de tercer grado


2. Quemaduras en la cara, los pies, los genitales, o el perineo.
3. Quemaduras químicas
4. Quemaduras eléctricas
5. Evidencia de inhalación
6. Quemaduras mayores del 10% del área de superfie corporal

Criterios de traslado

El tratamiento local de un quemado agudo grave debe realizarse en una unidad especializada. Una vez
realizado el aseo quirúrgico, la única cirugía de urgencia a considerar es la escarotomía en quemaduras
profundas circulares.

Para el traslado se requiere:

a) Paciente reanimado y estabilizado


b) Vía venosa permeable
c) Quemadura cubierta
d) Sonda nasogástrica y sonda vesical instaladas
e) Momento oportuno, traslado rápido: Paciente acompañado personal médico.
f) Centro de referencia informado previamente y comunicando con jefe de turno médico para verificar
reanimación.

62
AIEPI Hospitalario Tercera Edición 2016

Referencias bibliográficas

1BMJ. Cutaneous burns Última actualización: Nov 07, 2014. [Acceso 30 agosto 2015]. Disponible en:
http://bestpractice.bmj.com/best-practice/monograph/412.html

2Raquel Gonzalez, MD ChristinaM.Shanti, MD. Seminars in Pediatric Surgery. Overview of current pediatric burn
care. 24 -2015. . [Acceso 10 agosto 2015]. Disponible en: http://www.sempedsurg.org/article/S1055-8586(14)00124-
3/abstract
3
Scielo.José Edmundo Sánchez-López1 Rev Cient Cienc Méd. Manejo del Niño Quemado.Volumen 14, No 2: 2011.
[Acceso 10 agosto 2015]. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_serial&pid=1817-
7433&lng=es&nrm=iso

4Cochrane BVS. Journal of pediatric surgery. Topical silver sulfadiazine vs collagenase ointment for the treatment of
partial thickness burns in children a prospective randomized trial. 2012 Jun. [Acceso 10 agosto 2015].
http://cochrane.bvsalud.org/doc.php?db=central&id=CN-00830494&lib=COC

5Cochrane Database of Systematic Reviews Wasiak J, Cleland H, Campbell F, Spinks A. 2013. Dressings for
superficial and partial thickness burns (Review) [Acceso 1 agosto 2015].Disponible en
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD002106.pub4/pdf

63
Capítulo 3. Intoxicaciones

Objetivos

1. Identificar parámetros clínicos, de laboratorio y gabinete que permitan hacer un


diagnóstico temprano.
2. Establecer conductas diagnósticas y terapéuticas adecuadas.
3. Disminuir las complicaciones.
4. Reducir la mortalidad en los niños menores de cinco años

Introducción
El entorno doméstico tiene una amplia variedad de agentes tales como plantas tóxicas, drogas,
pesticidas, productos de limpieza y de higiene que representan riesgo de intoxicación y
envenenamiento al no almacenarse y/o utilizarse correctamente.
Por lo tanto envenenamiento accidental en el entorno del hogar es uno de los accidentes
domiciliarios más comunes en la población infanto-juvenil, y ocupa una destacada posición entre
las causas de visitas en los servicios de emergencia y sala de urgencias.

Definición
Intoxicación o envenenamiento es causado por la exposición a alguna sustancia que puede causar
daños incluso la muerte en los casos en que las personas no son asistidas a tiempo.1
Para su abordaje se recomienda lo siguiente:

1. Realizar un buen interrogatorio a fin de obtener información acerca de:

o Determinar el tipo de exposición


o Identificar la sustancia
o Modo de intoxicación: accidental, laboral, intencional, ambiental
o Vía de entrada: ingestión, inhalación, contacto dérmico.
o Tiempo de exposición
o Cantidad ingerida.

2. El manejo de toda intoxicación debe ir orientado a los siguientes pasos:


o Establecer la secuencia del ABC de la reanimación
o Descontaminación con disminución de absorción y aumento de eliminación.
o Antídoto para antagonizar el tóxico
o Manejo sintomático y prevenir complicaciones

51
Diagnósticos diferenciales

Tabla 8. Signos y síntomas a favor de una determinada sustancia tóxica

Tipo de sustancia Signos y síntomas a favor

Antecedentes de exposición
Olor a kerosén
Tos
Aumento de frecuencia respiratoria
Ingesta de kerosén Puede haber cianosis peribucal
Dificultad respiratoria
Toma de conciencia
Estertores húmedos
Cianosis central en aspiraciones masivas al pulmón

Coma o convulsiones
Miosis
Broncorrea, sudoración, diarrea
Fasciculaciones
Alteraciones de la coagulación
Hipotensión o shock, arritmias
Plaguicidas Quemaduras locales
Olor aliáceo (ajo o pescado en descomposición)
Alteraciones renales
Alteraciones hepáticas
Alteraciones pulmonares

Manifestaciones alérgicas
Miosis o midriasis
Acidosis metabólica
Ictericia
Coma
Convulsiones
Medicamentos Distonías musculares
Óculo giros
Hipotensión Ataxia
Hablar enredado Bradipnea o taquipnea

Olor característico
Náuseas
Cloro Epigastralgia

52
Dolor
Edema
Marcas de colmillo
Pruebas de coagulación alteradas
Serpiente viperidae Evidencia de sangrado
Palidez piel y mucosas
Alteraciones renales

Poco dolor Ptosis


palpebral
Parálisis de músculos respiratorios
Serpiente elapidae Diplopía
No edema
No alteraciones de coagulación ni sangrado

Tratamiento

Para cualquier tipo de intoxicación siempre debe garantizarse lo siguiente:

1. ABC

Vía aérea permeable: retirar cuerpos extraños, secreciones u otros objetos que impidan el paso del aire.

Adecuada respiración: oxigeno terapia o ventilación mecánica en caso de paro respiratorio. Tener
presente que en intoxicación por Paraquat no se debe administrar oxígeno, porque aumenta la producción
de radicales superóxidos, aumentando la toxicidad.

Una buena circulación: canalización con doble vía por si hay necesidad de administrar antídotos.
Administración de líquidos tipo Solución Salina. En caso de intoxicación por fosfuro de aluminio dada la
vasoplejía severa que se presenta los líquidos a utilizar de preferencia deben ser Hartman, o expansores de
volumen.

2. Descontaminación

Para disminuir absorción, cuando la sustancia fue ingerida; se utiliza la inducción del vómito, el lavado
gástrico y el uso de sustancias adsorbentes como carbón activado.

Lavado gástrico tiene su máxima utilidad en la primera hora posterior a la ingesta, colocar sonda
nasogástrica y aspirar el contenido gástrico, posteriormente realizar el lavado con solución salina
isotónica o agua corriente limpia con una cantidad de líquidos a 15 mL/kg en cada irrigación, concluido el
lavado gástrico, se debe administrar una dosis de carbón activado, en casos severo puede repetirse la
dosis cada 4 horas.
Carbón activado a 0.5 g/kg de peso corporal diluidos en 100 mL de agua. Dosis adicionales de carbón a
0.25 g/kg de peso. Vigilar que el paciente elimine el carbón en las heces (heces oscuras). Siempre que se

53
usa carbón activado, administrar un catártico, dado que el carbón activado es un astringente. Como
catártico puede utilizarse los siguientes:
o Sulfato de magnesio o de sodio: Tener precaución con los pacientes que presentan alteración de
la función renal y cardíaca). Menores de 12 años 250 mg/kg/peso corporal vía oral.
o Sorbitol: Niños(as) 0.5 g/kg de peso corporal, por vía oral.
o Manitol en dosis de 3 - 4 mL/kg/peso corporal por vía oral

Si la exposición es por piel, quitar la ropa, lavar el cabello y la piel contaminada con abundante agua
y jabón, haciendo énfasis en los espacios interdigitales y debajo de las uñas. Utilizar guantes
impermeables y evitar friccionar con violencia. Debe evitarse la manipulación de ropas y otros objetos
contaminados sin tomar las debidas precauciones.
El aumento de la eliminación se consigue con una buena diuresis manteniendo un adecuado
aporte de líquidos. Con una diuresis de 3-5 mL/kg por hora. En la intoxicación por Paraquat se puede
favorecer su eliminación con hemodiálisis o hemoperfusión con filtros de carbón.

3. Antídoto

De los plaguicidas utilizados sólo los inhibidores de colinesterasa y los rodenticidas tienen antídoto.
 Inhibidor de colinesterasa: Atropina: 0.01 – 0.05 mg/kg /de peso administrar muy lentamente por
la vía IV. Aplicarse cada 5 a 10 minutos hasta obtener la atropinización (rubor facial, sequedad de
las mucosas, sequedad de secreciones, taquicardia, midriasis).

 Rodenticidas: Vitamina K1 (Fitonadiona): Niños(as) menores de 12 años: Oral 5-10 mg/kg


dividida en tres dosis c/8horas. Subcutánea 1- 5 mg/kg Intramuscular o Intravenosa 0.6 mg/kg/día
(IV solo en casos severos de intoxicación). Debe administrarse vitamina K1 hasta que el Tiempo de
protrombina tenga un valor de 80%.
 Benzodiacepinas: Flumazenil: Este se debe administrar lentamente en la vena a dosis de 0.1-0.2
mg que se pueden repetir de ser necesario hasta no más de 0.3 mg.

 Acetaminofén: N-Acetilcisteina: Dosis inicial por vía oral es de 140 mg/kg seguidas de 70 mg/kg
cada 4 horas en 17 dosis, la solución se diluye con jugos de frutas o agua hasta llegar al 5% y debe
consumirse dentro de la primera hora de preparada.

4. Tratamiento de los síntomas


De acuerdo a lo que el paciente presente:
o En caso de sangrado en intoxicación por rodenticidas valorar transfusión con sangre fresca
o plasma fresco congelado.
o En caso de convulsiones utilizar Diazepan a dosis de 0.25 a 0.5 mg/kg.

Complicaciones
Según el tipo de sustancias, se pueden observar las siguientes:

54
 Neumonía aspirativa
 Sepsis
 Neuropatías
 Insuficiencia renal
 Hepatitis tóxica
 Enfermedad pulmonar restrictiva
 Choque
 Miocarditis

Criterios de referencia
o Necesidad de ventilación mecánica.
o Cuando no se cuenta con tratamiento médico.

Criterios de alta medica


Dar de alta a niños(as) hospitalizados, cuando se cumplan los siguientes criterios:
o Haya mejoría de su cuadro clínico y tenga adecuada hemodinamia, estado
de conciencia adecuado, no afectación orgánica.
o Esté alimentándose adecuadamente.
o Buen estado general e hidratación.
o No hayan datos de reintoxicación.

Consejería
o Orientar a la familia sobre la evolución y pronóstico según sea el plaguicida.
o Debe indicarse a la madre o tutor las medidas para prevenir este tipo de
accidentes, evitando dejar al alcance de los niños los plaguicidas y almacenarlos
adecuadamente.

A continuación se detalla cada una de las intoxicaciones según el tipo de sustancias:


2
Neumonitis química por ingesta de kerosén

Definición
La neumonitis química es un proceso inflamatorio pulmonar agudo secundario a la aspiración pulmonar
de hidrocarburo kerosene. La causa más frecuente de la ingesta accidental es debido a que el kerosene
es almacenado en botellas de bebidas, y colocados frecuentemente al nivel del piso al alcance de los
niños(as).

Etiología
o Intencional (intento de suicidio, suicidio, intento de homicidio y homicidio consumado)
o No intencional (accidental, laboral, mal uso). En el caso de los niños (as) menores de
cinco años la causas es accidental (no intencionales).
Clasificación

55
La neumonitis se clasifica de acuerdo a la gravedad y grado de afectación pulmonar dado por el tipo
de hidrocarburo ingerido:

 Severa
 Moderada
 Leve

Tabla 8. Clasificación de la gravedad de la neumonitis

Clasificación Signo o Síntoma


Cianosis central
Dificultad respiratoria grave
Neumonitis severa Incapacidad para beber Coma
Convulsiones

Tos ruidosa
Letargia Flacidez
Neumonitis moderada
Broncoespasmo
Dificultad respiratoria moderada
Tos
Neumonitis leve Dificultad respiratoria leve
Estertores húmedos

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas
 Casi inmediatamente después de la aspiración, hay signos de irritación de mucosa
oral y traqueo bronquial, consistiendo en tos constante y sofocante.
 Dificultad respiratoria: retracciones subcostales e intercostales
 Cianosis inicial la cual frecuentemente se nota en los primeros momentos y puede ser debido
al desplazamiento del gas alveolar por la vaporización del kerosén.
 Broncoespasmo por el desplazamiento del kerosene hacia las partes inferiores del
árbol bronquial, lo que causa anormalidades de la ventilación–perfusión, ocasionando
hipoxia y depresión del Sistema Nervioso Central.
 Cuando ocurre aspiración pulmonar del kerosene, se produce destrucción directa del
epitelio de vía aérea, septo alveolar y capilares pulmonares puede desarrollarse inflamación
intersticial, bronconeumonía necrotizante con exudado de células polimorfonucleares y
formación de membrana hialina. todo esto conlleva a una insuficiencia respiratoria severa. El
efecto tardío es la solubilización de la capa lipídica del surfactante.
 La hemoptisis puede estar presente en los casos severos.
 Hemorragia pulmonar con edema y exudado rosado, puede progresar a shock y

56
arresto cardiorrespiratorio. El cuadro clínico progresa en las primeras 24 horas.
 La fiebre puede estar presente en cerca del 30% de los casos de neumonitis. En algunos
pacientes el inicio de fiebre ocurre dentro de las primeras 24 horas o inclusive en la
primera hora, sugiriendo que puede haber una relación al menos parcial relacionada a la
toxicidad tisular directa. Siempre debe considerarse la etiología infecciosa, principalmente
en aquellos casos en que ya el paciente cursaba un cuadro respiratorio previo.
 A nivel digestivo, se puede presentar nausea, vómito, dolor abdominal y en menor
grado diarrea.
 En casos de ingesta mayores, puede observarse manifestaciones neurológicas como
cefalea, ataxia, visión borrosa, mareos, letargia, estupor y convulsiones.

Exámenes complementarios

1. Radiografía de tórax: para confirmar y caracterizar el infiltrado. Los hallazgos radiológicos


pueden estar presentes tan pronto como a los 20 minutos posteriores a la ingesta o tan tardíos
como a las 24 horas después. pero la mayoría tendrán alteraciones a las 6 horas. La
progresión de los hallazgos radiográficos puede ocurrir en un período de 5-15 días y la
resolución ocurre usualmente dentro de 2-4 semanas.

2. El hallazgo más común es incremento de trama broncovascular e infiltrados basales bilaterales,


seguidos de infiltrado perihiliares.

3. El infiltrado puede ser estrecho, moteado, floculento u homogéneo.

4. Puede observarse atelectasias segmentarias y atrapamiento de aire localizado.

5. Las consolidaciones lobares son poco comunes (menos del 5%). El área de menor incidencia
es la pulmonar superior.

6. Neumotórax y neumomediastino es muy raro.

7. Los parámetros clínicos son más predictivos de la evolución de lo que es la radiografía de


tórax.

8. La progresión de los hallazgos radiográficos puede ocurrir en un período de 5-15 días. La


resolución ocurre usualmente dentro de 2-4 semanas.

9. Gases sanguíneos: puede revelar hipoxemia sin hipercapnia.

10. BHC: en las primeras horas, puede presentarse leucocitosis con predominio de segmentados.

Diagnósticos diferenciales
 Neumonías Infecciosas

57
Criterios de hospitalización
 Todos los niños(as) deben ser observados durante 6 horas.
 Tos sofocante
 Dificultad respiratoria
 Toma del estado de conciencia o con alteraciones de conciencia
 Presencia de Cianosis
 Paciente con una radiografía de tórax anormal (muy alterada)

Criterios de hospitalización después del período de 6 horas de observación:


o Niño(a) asintomático con radiografía anormal.
o Niños(as) con sintomatología leve que tienen una radiografía normal pero que no mejoran
los síntomas.
o Todos aquellos pacientes que no pueden ser seguidos ambulatoriamente por razones
de distancia a la unidad de salud.

Tratamiento

ABC
o Despejar la vía respiratoria superior, quitando cualquier cuerpo extraño o retirando secreciones.
o Administrar oxigeno nebulizado a los pacientes con dificultad respiratoria. Se
realiza nebulización con solución salina.
o Si el paciente se encuentra en insuficiencia respiratoria debe manejarse con ventilación
mecánica de acuerdo a parámetros estándar, algunos reportes de casos refieren
evolución satisfactoria en casos donde se utilizó ventilación de alta frecuencia.
o Mantener adecuada hidratación con líquidos de mantenimiento.
o En estudios controlados, el uso de esteroides no ha demostrado mejoría en la evolución de
los casos.
o Los datos actuales no sustentan el uso de antibióticos profilácticos. Deben ser utilizados
en aquellos casos de neumonías bacterianas sobre agregadas, aumento de infiltrado,
leucocitos y fiebre que se presenta 24 a 48 horas después de ingesta.

Todo niño(a) con el diagnóstico de neumonitis grave debe ser ingresado en unidad de cuidados
intensivos o cuidados intermedios, debe cumplir con el siguiente plan médico:
o Nada por vía oral.
o Líquidos parenterales de mantenimiento (Solución 50)
o Si el niño(a) tiene fiebre (>38.5 °C) administre acetaminofén.
o Si existen sibilancias, dele un broncodilatador de acción rápida.
o Mediante succión suave, extraiga de las fosas nasales cualquier secreción espesa.
o Cerciórese de que el niño(a) reciba diariamente las soluciones de sostén apropiadas para
su edad pero evite la sobrehidratación.
o Estimule la lactancia materna y las soluciones por vía oral, tan pronto como pueda hacerlo.
o Aliente al niño(a) a que coma tan pronto esté en condiciones de tomar alimentos.
o Valorar el uso de antibióticos.

58
Descontaminación

o No debe inducirse el vómito, por que incrementa el riesgo de aspiración pulmonar.


o No debe realizarse lavado gástrico
o Si la ingesta fue en cantidades grandes y está mezclada con otras sustancias más tóxicas
como plaguicidas, debe colocarse sonda gástrica y aspirar el contenido. Debe asegurarse la
protección de la vía aérea.
o Si hay ropa contaminada debe ser retirada y lavar la piel con agua y jabón.
o No es útil el carbón activado.
o No hay métodos que incrementen eliminación de kerosén, debido a que la absorción es
casi nula.

Antídoto
o No existe antídoto para la intoxicación por kerosén.

Control y seguimiento
o El niño(a) debe ser controlado de acuerdo a la gravedad del cuadro clínico.
o Vigilancia de los signos de dificultad respiratoria.

Consejería
o Brindar la información pertinente a la familia sobre la condición y evolución clínica del paciente.
o Debe indicarse a la madre o tutor las medidas para prevenir este tipo de accidentes, evitando
dejar al alcance de los niños(as) y no almacenarlos en botellas de jugos, gaseosas, etc.

Complicaciones
o Procesos infecciosos agregados.
o Neumatoceles, los cuales se producirían por la confluencia de áreas de necrosis bronquiolar,
sumado al efecto de válvula que produce el engrosamiento de la pared bronquial (pueden
persistir por meses).
o Derrame pleural de tipo inflamatorio.
o Abscesos pulmonares.
o Fístulas broncopleurales.
o Neumotórax.
o Shock
o Falla multiorgánica.

Criterios de referencia
Los criterios de referencia de un niño(a) con neumonitis grave hacia una unidad de mayor resolución,
estarán dados por:
1. Necesidad de ventilación mecánica.
2. Cuando no se cuenta con tratamiento médico en la unidad que refiere.

59
Criterios de alta médica
Después del período de observación de seis horas a los niños(as):
o Niños(as) asintomáticos.

Después del período de hospitalización:


o Patrón respiratorio: Frecuencia respiratoria en rangos normales para la edad.
o Alimentándose adecuadamente.
o Buen estado general e hidratación.
o No proceso infeccioso agregados.

Cloro

Definición
La exposición a cloro ocurre en el hogar al ser ingerido por los niños(as). Presentan muy poca
sintomatología. Existe un peligro adicional cuando los niños(as) se encuentran en los lugares donde usan
el hipoclorito de sodio (doméstico, concentraciones bajas de cloro), mezclados con otras sustancias para
la limpieza dentro del hogar, formando sustancias irritativas.
Etiología
En la mayoría de los casos son accidentales, al considerar los niños(as) que se trata de un líquido para
beber.
o Ingerido

Clasificación
o Leve
o Moderada

Tabla 10. Clasificación de la gravedad de la exposición por ingestión y por inhalación

Clasificación Signo o Síntoma


Olor a cloro
Náuseas
Ingestión Leve
Dolor abdominal leve
Coma
Edema pulmonar
Dificultad respiratoria
Inhalación Moderada
Cianosis
Coma

60
Diagnóstico

Manifestaciones clínicas
o Náuseas
o Dolor abdominal
o Irritación del árbol traqueo bronquial
o Edema pulmonar hasta 24 horas después de exposición, el edema pulmonar induce a la
presencia de hipoxemia y dificultad respiratoria.

Exámenes complementarios

1. Radiografía de Tórax

 En caso de ingestión no es necesario realizar ningún estudio imagenológico.

2. Gases sanguíneos: Puede revelar hipoxemia.

Diagnósticos diferenciales
o El diagnóstico se debe hacer en el caso de edema pulmonar con otras entidades que lo
provoquen sean estas médicas o por otras sustancias tóxicas.

Criterios de hospitalización
o Presencia de signos o síntomas de intoxicación.
o Vómitos incontrolados
o Deshidratación
o Dificultad respiratoria secundaria a inhalación de gas cloro.
o Pacientes hipóxicos o con alteraciones de conciencia
o Paciente con una radiografía de tórax muy alterada.
Tratamiento
ABC
Todo niño(a) debe ser observado al menos las primeras seis horas después de ingesta de cloro
o Despejarse la vía respiratoria superior, quitando cualquier cuerpo extraño o retirando
secreciones.
o Administrarse oxigeno nebulizado a los pacientes con dificultad respiratoria,
o Nebulización con solución salina.
o Si el paciente se encuentra en insuficiencia respiratoria debe manejarse con ventilación
mecánica de acuerdo a parámetros estándar.
o Dimenhidrinato a en caso de vómitos 5 mg/Kg/día dividida en 4 dosis IM o IV.
o Mantener adecuada hidratación con líquidos de mantenimiento. En el caso de edema
pulmonar los líquidos intravenosos deben manejarse cuidadosamente, para evitar
empeoramiento por sobrecarga de líquidos. Si es necesario utilizar furosemida.
o En el caso de edema pulmonar no se ha evidenciado el beneficio de corticoides.

61
o Valorar uso de Ranitidina en caso de irritación gástrica a dosis de 1 mg/kg/dosis IV.

En caso de afectación pulmonar debe ser ingresado a cuidados intermedios o cuidados intensivos
según gravedad, debe cumplir con el siguiente plan médico:
o Nada por vía oral.
o Líquidos parenterales de mantenimiento (Solución 50)
o Mediante succión suave, extraiga de las fosas nasales cualquier secreción espesa.
o Cerciórese de que el niño(a) reciba diariamente las soluciones de sostén apropiadas para
su edad pero evite la sobrehidratación.
o Aliente al niño(a) a que coma tan pronto esté en condiciones de tomar alimentos.
Descontaminación
o En la mayoría de los casos son por ingestión y en pequeñas cantidades por lo que No
está indicado inducir el vómito o realizar lavado gástrico.
o Si hay ropa contaminada debe ser retirada y lavar la piel con agua y jabón.
o No es útil el carbón activado.
Antídoto
No existe antídoto para la intoxicación por cloro.
Control y seguimiento
o El niño(a) debe ser controlado de acuerdo a la gravedad del cuadro clínico.
o Vigilancia de los signos de dificultad respiratoria.

Consejería
o Informar las consecuencias a la salud que puede provocar la sustancia.
o Educar a padres para evitar se repita el episodio de intoxicación. Debe orientarse sobre
la seguridad en el almacenamiento de los productos.
Complicaciones
o Broncoaspiración
o Edema Pulmonar
o El uso de ventilador puede favorecer una infección pulmonar sobre agregada.

Criterios de referencia
1. Necesidad de ventilación mecánica.
2. Cuando no se cuenta con tratamiento médico en la unidad que refiere.

Criterios de alta médica


Después del período de observación de seis horas:
o Niños(as) asintomáticos.

62
Después del período de hospitalización:
o Haya desaparecido la dificultad respiratoria y no presenta sintomatología digestiva
o Alimentándose adecuadamente
o Buen estado general e hidratación

Intoxicación por órganos fosforados


Los plaguicidas órganos fosforados son un grupo importante de sustancias usadas sobre todo como
insecticidas. Tienen un amplio uso tanto en agricultura, uso profesional, doméstico y veterinario.
Son ésteres del ácido fosfórico (unión de un ácido y un alcohol) y una variedad de alcoholes. Son
inhibidores irreversibles de la enzima acetilcolinesterasa. Son responsables de intoxicaciones de tipo
accidental, intencional y laboral.

Son bien absorbidos por todas las vías (son liposolubles): oral, dérmica y respiratoria. La mayoría de estos
compuestos alcanzan concentraciones máximas antes de las 6 horas. Tienen un amplio volumen de
distribución, su metabolismo es hepático y su principal vía de excreción es renal.

Los órganos fosforados ejercen su mecanismo de acción a través de la fosforilación de la enzima


acetilcolinesterasa en las terminaciones nerviosas, provocando inhibición de la misma. La acumulación de
acetilcolina se produce en las uniones colinérgicas neuroefectoras (efectos muscarínicos), en las uniones
mioneurales del esqueleto y los ganglios autónomos (efectos nicotínicos) así como en el sistema nervioso
central. Los órganos fosforados inactivan la actividad de la enzima Acetilcolinesterasa, mediante inhibición
enzimática competitiva e irreversible.

Clasificación

Tabla 11. Clasificación de las intoxicaciones agudas según la severidad

Clasificación Signo o Síntoma

Se presenta debilidad, intranquilidad, mareo, cefalea, visión borrosa,


epifora, miosis, sialorrea, nauseas, vómito, pérdida del apetito, dolor
Leve
abdominal, espasmo bronquial moderado.

Debilidad generalizada de aparición brusca, sudoración, cefalea, miosis,


nistagmo, visión borrosa, contractura de músculos faciales, temblor de
manos, y otras partes del cuerpo, fasciculaciones, excitación, trastorno
Moderada en la marcha y sensación de dificultad respiratoria, broncorrea,
broncoconstricción, estertores crepitantes, cianosis de las mucosas,
bradicardia, sialorrea, dolor abdominal, diarrea.

63
Clasificación Signo o Síntoma

Temblor súbito, convulsiones tónico clónicas generalizadas, trastornos


psíquicos, intensa cianosis de las mucosas, hipersecreción bronquial,
incontinencia de esfínteres, midriasis (si el paciente esta hipóxico),
Severa
edema pulmonar tóxico, coma y muerte por falla cardíaca o respiratoria.

Diagnóstico

Las manifestaciones de intoxicación por órganos fosforados pueden presentar tres cuadros clínicos:
1. La intoxicación aguda
2. El síndrome intermedio
3. La neurotoxicidad tardía

Tabla 12. Manifestaciones clínicas en la intoxicación por órganos fosforados

Intoxicación aguda Síndrome intermedio Polineuropatía retardada


Síndrome Muscarínico: por  Aparece súbitamente 24 a  Inicia de 1 a 3 semanas
acumulación de acetilcolina 96 horas después de después de exposición,
en receptores muscarínicos intoxicación aguda. con o sin cuadro previo
localizados en músculo liso, de intoxicación aguda.
corazón y glándulas  Hay debilidad y parálisis de
exocrinas. nervios craneales. Se presentan calambres,
Ojos: dificultad de sensación de quemadura y
acomodación, epifora,  Debilidad de músculos
dolor sordo o punzante
hiperemia conjuntival, miosis proximales de simétrico en peroneos y menos
y visión borrosa. extremidades y flexores frecuente en tobillos y pies;
Membranas mucosas: del cuello. parestesias en pies y piernas,
hiperemia y rinorrea. luego debilidad de músculos
Pulmón-bronquios:  Debilidad y parálisis de
peroneos, con caída del pie,
broncorrea, cianosis, músculos respiratorios.
seguida de disminución de
disnea, dolor torácico, sensibilidad al tacto, al dolor y a
bronco constricción y la temperatura en
tos. La recuperación se da en 5 a extremidades inferiores y en
Sistema digestivo: 20 días y si el manejo es menor grado, en extremidades
anorexia, cólico, adecuado, generalmente no superiores y atrofia muscular.
incontinencia fecal, diarrea, deja secuelas Signo de Romberg (+), pérdida
náuseas, sialorrea, de reflejos aquileanos y de
tenesmo y vómito. contractura de tobillo.
Cardiovascular: bloqueo
cardíaco, bradicardia,
arritmias e hipotensión.
Vejiga: micción involuntaria y

64
Intoxicación aguda Síndrome intermedio Polineuropatía retardada
disuria.
Piel y glándulas exocrinas:
diaforesis, hipersecreción y
sudoración.

Síndrome nicotínico:
Sinapsis ganglionares:
cefalea, hipertensión
pasajera, mareo,
palidez, taquicardia.
Placa motora: calambres,
debilidad generalizada
(músculos respiratorios),
fasciculaciones, mialgias y
parálisis flácida.

SNC:
Ansiedad, ataxia, cefalea,
coma, confusión,
convulsiones, depresión,
depresión de centros
respiratorios y circulatorio,
perturbación mental,
irritabilidad y somnolencia

Exámenes complementarios

Pruebas obligatorias:
 Determinación de acetilcolinesterasas
 BHC (leucopenia o leucocitosis, neutrofilia, linfocitopenia y anemia
 Pruebas hepática
 Pruebas renales
 Glicemia (hiperglicemia)
 Radiografía de tórax
 Plaquetas (plaquetopenia)

Pruebas opcionales según criterio clínico y disponibilidad:


 Ionograma (hipercalemia)
 Gasometría
 Electrocardiograma
 Electroencefalograma
 Medición de metabolitos

Prueba atropínica

65
En algunas ocasiones el cuadro clínico puede no ser muy claro, por lo que podemos recurrir a la
prueba para descartar un diagnóstico de intoxicación por inhibidores de colinesterasa. La prueba
atropínica consiste en administrar Sulfato de Atropina 0.01 mg/kg por vía IV. Si el paciente no tiene
intoxicación aparecerá rápidamente taquicardia, rubicundez facial, sequedad de la boca y midriasis.
Si tiene intoxicación no aparecerá ninguno de estos síntomas.
Tratamiento

ABC
Vigile las vías respiratorias:
 Garantice permeabilidad de las vías respiratorias, retire cuerpos extraños, restos de
vómitos y aspire secreciones.
 Si el paciente está inconsciente colóquelo en posición de decúbito lateral izquierdo.
 Vigilar la respiración, si ésta se encuentra deprimida debe administrarse oxígeno húmedo a un
flujo de 4 - 6 L /min por mascarilla o catéter.
 En falla respiratoria severa debe utilizarse ventilación mecánica pulmonar durante el tiempo
necesario. La mejoría clínica y la concentración de los gases arteriales son parámetros útiles
para determinar cuándo retirar el ventilador.

Vigile la función cardiopulmonar:


 En los casos en que se presente depresión cardiorrespiratoria deben realizarse las maniobras
de reanimación cardiopulmonar, así como monitoreo de funciones vitales tales como presión
arterial, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria).
 Canalice vena para la administración de líquidos de mantenimiento (solución salina isotónica
o suero glucosado con sodio y potasio de mantenimiento), evite el desequilibrio
hidroelectrolítico.

Descontaminación
 Disminuir o evitar la absorción.
 Aumentar la eliminación de la sustancia tóxica absorbida.

Disminuir o evitar absorción: Va a depender de la vía de penetración, tiempo transcurrido desde el


momento de la exposición, tipo de formulación etc.
Vía inhalatoria: Retirar al individuo del sitio de exposición y trasladarlo a un lugar ventilado, administrar
oxígeno.
Vía cutánea: Quitar la ropa, lavar el cabello y la piel contaminada con abundante agua y jabón, haciendo
énfasis en los espacios interdigitales y debajo de las uñas. Utilizar guantes impermeables y evitar
friccionar con violencia. En caso de contacto ocular, irrigar con abundante agua o solución salina
isotónica a baja presión durante 15 minutos o más. Debe evitarse la manipulación de ropas y otros
objetos contaminados sin tomar las debidas precauciones.
Vía digestiva: Inducción del vómito y lavado gástrico.
o Inducción del vómito: se puede realizar en el mismo lugar de la ingesta con maniobra mecánica
introduciendo dos dedos al final de la garganta. No realizar inducción de vómito a pacientes

66
inconscientes.
o Lavado gástrico: La máxima utilidad del lavado gástrico es una hora posterior a la ingesta. En
los casos de alteración del estado de conciencia debe protegerse adecuadamente la vía aérea
mediante la intubación endotraqueal antes de realizar la maniobra de lavado gástrico.
o Colocar sonda nasogástrica y aspirar el contenido gástrico, posteriormente realizar el lavado con
solución salina isotónica, con solución de bicarbonato de sodio al 5% o agua corriente limpia 15
mL/kg.

Cuando el tóxico ingerido contiene como vehículo un hidrocarburo derivado del petróleo como por
ej. Kerosene se deben extremar las medidas de protección de la vía respiratoria antes de realizar
las maniobras de rescate digestivo, por el riesgo de producir Neumonitis química por aspiración.

Carbón Activado: Posterior al lavado gástrico debe administrarse carbón activado a las siguientes
dosis: Niños 0.5 g/kg de peso corporal diluidos en 100 mL de agua. El carbón activado puede
repetirse cada 4 horas a 0.25 g/kg de peso corporal por un período de 24 horas
Catárticos: Cuando se administra carbón activado éste debe ir asociado al uso de catárticos (si el
paciente no tiene diarrea) y vigilar que el paciente elimine el carbón en las heces (heces oscuras).
Las dosis de los catárticos más conocidos son:
o Sulfato de magnesio o de sodio: Tener precaución con los pacientes que presentan alteración de
la función renal y cardíaca). Menores de 12 años 250 mg/kg/peso corporal.
o Sorbitol: Niños(as) 0.5 g/kg de peso corporal.
o Manitol en dosis de 3 - 4 mL/kg/peso corporal por vía oral.

Aumentar la excreción del tóxico:


Para favorecer la eliminación del tóxico absorbido debe mantenerse una diuresis adecuada de por lo
menos 3-5 mL/kg por hora.

Antídotos

Atropina es el antídoto específico para los efectos muscarínicos y debe ser administrada tan pronto como
el diagnóstico se ha establecido. Dosis: 0.01- 0.05 mg/kg.

La administración de atropina debe ser detenida cuando se alcancen los signos de atropinización tales
como sequedad de las secreciones bronquiales y disminución de la sudoración, enrojecimiento facial,
taquicardia y finalmente midriasis (la miosis es el último signo en resolver). Cuando se establece la
atropinización debe disminuirse paulatinamente la dosis de atropina en un 50% y luego en un 25%,
alargando los períodos de administración vigilando que no retornen los datos de intoxicación.

Cuando se tenga una dosis de atropina con intervalo de 8 horas, esta debe permanecer al menos 24
horas, para luego suspender la administración de atropina. La atropina no debe suspenderse
bruscamente para evitar el fenómeno de rebote (re intoxicación). Si los datos de intoxicación se
presentasen debe reinstaurarse la aplicación de atropina a la dosis mínima anterior que mantenía al

67
paciente sin síntomas. Si el acceso venoso no está disponible puede administrarse atropina por vía
intramuscular, subcutánea, endotraqueal o intraósea.

Recuerde: Nunca debe atropinizarse a un paciente cianótico. Antes de administrar atropina, debe
suministrarse adecuada oxigenación tisular con el fin de minimizar el riesgo de fibrilación ventricular. El
delirio, la agitación psicomotriz y las arritmias cardíacas son los principales signos de toxicidad
atropínica; al aparecer la intoxicación atropínica se recomienda suspender el fármaco hasta controlar los
síntomas y signos y reiniciar si el paciente continúa intoxicado por inhibidores de colinesterasa.

Oximas: No son indispensables para el manejo de la intoxicación por inhibidores de colinesterasas. Las
oximas actúan reactivando a la enzima acetil colinesterasa, pueden ser usadas si están disponibles, en
casos severos de intoxicación por órganos fosforados, no así en intoxicación por carbamatos. El uso de
oximas jamás sustituye el uso de atropina. Su máxima utilización se da en las primeras 48 horas
posterior a la intoxicación, después de ese tiempo no tienen ningún beneficio. Las oximas más
conocidas son: Pralidoxima y Obidoxima.

 Pralidoxima: Protopam, 2-PAM, Contrathion. Dosis inicial: 30 mg/kg IV seguida de una infusión
continua de 8 mg/kg/hora al menos por 24 horas. Puede ser administrada intermitentemente IV o
IM a razón de 30 mg/kg cada 4 horas por 24horas.

 Obidoxima: Toxogonin. Dosis inicial: 4 mg/kg seguida de una infusión continua a razón de 0.5
mg/kg /hora al menos por 24 horas. Puede ser administrada intermitentemente IV o IM a razón de
2 mg/kg cada 4 horas por 24 horas. Puede presentarse crisis hipertensiva o falla respiratoria
durante la administración de oximas, por lo que es de suma importancia vigilar la presión arterial y
el patrón respiratorio durante su aplicación.

Tratamiento de los síntomas

Convulsiones: Diazepán dosis pediátrica es de 0.25 mg a 0.4 mg/kg de peso corporal cada 5 minutos
hasta un máximo de 3 dosis.

Edema pulmonar: La atropinizacion controla el cuadro clínico. Además realizar aspiración de secreciones
bronquiales y administración de oxígeno.

Arritmias: Tratar según el tipo de arritmia que se presente, si son sintomáticas.

Fármacos contraindicados:
o Teofilina y Aminofilina por la predisposición a las arritmias.
o Morfina, Fenotiazinas y barbitúricos por causar depresión del Sistema Nervioso Central.

Intoxicación por fosfuro de aluminio-fosfina

68
La Fosfina es uno de los plaguicidas más peligrosos y más utilizado por los agricultores en Nicaragua. El
único uso autorizado que tiene es para la protección de granos post cosecha (curar granos). Al entrar en
contacto con el aire libera un gas fosfina, que es muy tóxico para el organismo. En el ámbito de Salud
Pública este plaguicida es el responsable de una alta tasa de morbimortalidad. Por lo que el Médico debe
estar preparado para enfrentar los casos de intoxicaciones por este plaguicida.

La fosfina es un compuesto gaseoso, formado al reaccionar los fosfuros de aluminio o zinc con la humedad.
Normalmente se le conoce con nombres comerciales tales como: Phostoxin, Gastoxin, Celfos, Detia Gas,
Delicia. Es un producto de alta toxicidad y letalidad. La mayoría de las intoxicaciones con este producto son
intencionales. Los niños(as) menores de 5 años se han intoxicado de manera accidental al colocar el
producto con alimentos para matar ratones o también de manera intencional (homicidio). Se caracteriza el
olor aliáceo (ajo o pescado descompuesto), las alteraciones digestivas, la vasoplejía que lleva al shock
rápidamente y las arritmias secundarias a miocarditis.

La principal vía de entrada al organismo es la vía oral. Sin embargo su principal vía de absorción es la vía
respiratoria. La fosfina hidrolizada al ser ingresada al torrente circulatorio, tiende a acumularse a nivel de
endotelio principalmente en: neumocitos, hígado sistema cardiovascular y renal.

Recuerde que estos pacientes deben ser ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos y recuerde
llamar al centro de toxicología Teléfono 2289 4700 ext. 1294 o al celular: 8755 0983

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas:
o No alteración de la conciencia en los primeros momentos.
o Posterior a la primera hora si la dosis es alta, se presenta dolor torácico, cianosis,
dificultad respiratoria.
o Olor a pescado en descomposición (halitosis)
o Náuseas
o Vómito
o Sensación quemante
o Frialdad generalizada
o Tinnitus, acufenos
o Hipotensión
o Shock
o Opresión torácica
o Disnea
o Estupor
o Angustia extrema
o Oliguria
o Edema pulmonar agudo
o Arritmias, pericarditis, miocarditis, shock cardiogénico.
o Insuficiencia renal
o Puede presentarse ictericia hemolítica y tos con esputo de un color verde, fluorescente.

Exámenes de laboratorio

69
 Electrocardiograma con monitoreo cardíaco permanente: presentará alternancia eléctrica y
alteraciones del ST. Datos de Pericarditis. Infradesnivel del Punto J con infra o supra desnivel del
ST de acuerdo a la derivación.
 Cromatografía Gaseosa o líquida, para determinar los niveles del tóxico en el aire espirado o
líquidos biológicos.
 Radiografía de Tórax.
 Pruebas de función hepática y renal: transaminasas, Bilirrubinas, TP, TPT, Fosfatasas, Nitrógeno
de Urea, Creatinina.
 Gasometría, ionograma, pH

Tratamiento

 Soporte de las funciones vitales (ABC).


 Descontaminación
 Antídoto
 Mantener signos vitales estables y prevenir las complicaciones.

ABC

Vías respiratorias:
 Garantice permeabilidad de las vías respiratorias, retire cuerpos extraños, restos de vómitos y
aspire secreciones.
 Debe efectuarse la intubación endotraqueal, para evitar se siga absorbiendo el tóxico, y si existe
ventilador mecánico, colocarlo para aumentar la eliminación del mismo. El paciente por lo
general asiste al servicio de emergencia consciente, por lo que se requiere la sedación para
colocar el tubo orotraqueal. Para ello se puede utilizar Tiopental o Diazepan.
 La mejoría clínica y la concentración de los gases arteriales son parámetros útiles para
determinar cuándo retirar el ventilador.
 Canalizar vía venosa con bránula gruesa y colocar catéter central.
 Los líquidos glucosados y salinos en la evolución empeoran el cuadro de intoxicación por lo que
se recomienda el uso de expansores plasmáticos o Hartman, Ringer, (expansores: plasma)
 Debe realizarse monitoreo de la concentración de potasio sérico, ya que por daño celular, existe
salida del potasio intracelular con la consecuente hiperpotasemia lo que predispone a la aparición
de arritmias.
 Administrar vasopresores desde la confirmación del diagnóstico haga control estricto de la presión
arterial. La dosis inicial de dopamina debe ser de 5 a 10 microgramos/kg/minuto, que se puede
aumentar en forma gradual hasta 20-50 microgramos/kg/minuto si la situación clínica así lo indica.
Debe de vigilarse presión arterial cada 5 a 10 minutos y subir dosis de dopamina hasta lograr control
de la misma. Se puede utilizar además infusión de Adrenalina o Dobutamina.
 Debe realizarse monitoreo continuo de la función cardiaca por la aparición de arritmias.
Descontaminación

Tomar las precauciones necesarias para evitar la intoxicación de quien realice esta maniobra.

70
Vía inhalatoria
 Retirar al individuo del sitio de exposición y trasladarlo a un lugar ventilado.
 Administrar oxígeno.

Vía cutánea
 Quitar la ropa, lavar el cabello y la piel contaminada con abundante agua y jabón. Utilizar guantes
impermeables.

Vía digestiva
 Es importante proteger la vía respiratoria, para evitar la broncoaspiración y favorecer la excreción
del tóxico. Debe de entubarse al paciente previamente a estas maniobras.
 En caso de ingestión, no administre leche, pues acelera la absorción del material tóxico.
 Si el paciente ha presentado vómito y está consciente se debe administrar carbón activado. Dosis
del carbón activado: Niños(as) 0.5 g/kg/peso corporal diluidos en 100 mL de agua. Vigilar que el
paciente elimine el carbón en las heces (heces oscuras)
 Lavado gástrico: Debe realizarse después de haber protegido las vías respiratorias con el
tubo endotraqueal, de la aplicación correcta de la técnica depende el éxito de esta
maniobra.
 Colocar sonda nasogástrica y aspirar el contenido gástrico, posteriormente realizar el lavado con
solución salina isotónica o con solución de permanganato de potasio a una concentración de
1:5000 diluido y filtrado correctamente para evitar daño en las paredes del estómago o agua
corriente limpia con una cantidad de líquidos no menor de 5 L en el adulto y hasta que el líquido
salga claro y sin olor a tóxico. En los niños(as) la cantidad de líquido a utilizar va a depender de la
edad. Se recomienda administrar en cada irrigación la cantidad de 15 mL/Kg. La máxima utilidad
del lavado gástrico es en la primera hora posterior a la ingesta.
 Cuando se administra carbón activado éste debe ir asociado al uso de catárticos (sí el paciente
no presenta diarrea). Los catárticos recomendados son:
 Sulfato de magnesio o de sodio: Tener precaución con los pacientes que presentan alteración de
la función renal y cardíaca). Menores de 12 años 250 mg/kg/peso corporal vía oral.
 Sorbitol: Niños(as) 0.5 g/kg de peso corporal, por vía oral.
 Manitol en dosis de 3 - 4 mL/kg/peso corporal por vía oral

Aumentar la excreción del tóxico: Mediante la vía respiratoria por lo tanto debemos colocar tubo
endotraqueal y conectar al paciente a un ventilador.

Antídoto
No existe antídoto específico.
Mantener los signos vitales estables
Hipotensión: No debe esperarse a que aparezcan los síntomas de la hipotensión para iniciar su
tratamiento, ya que esto pone en peligro de tratar una hipotensión irreversible con sus complicaciones
acompañantes. Administrar soluciones expansores del plasma y dopamina con adrenalina o

71
Dobutamina como ya fue mencionado.

Tratar las complicaciones


 Pancarditis, fibrilación ventricular con extrasístoles ventriculares: usar lidocaína o Amiodarona, o
Verapamil.
 Taquicardia sinusal sintomática rebelde: Usar digoxina IV
 Bradicardia sinusal y bloqueos A-V: Atropina dosis IV oscila entre 0.01 a 0.03 mg/kg. Los
cuadros tienden a resolver en 3 a 5 días.
 Pericarditis y miocarditis: Hidrocortisona a dosis de 5-10 mg/kg. Si hay disponibilidad
de metilprednisolona aplicar este fármaco.
 Edema pulmonar: usar diuréticos como la furosemida
 Insuficiencia renal: prevenir la hipotensión pero si la insuficiencia renal se instaura proceder
con hemodiálisis y diálisis peritoneal.
 Convulsiones: Diazepán 0.25 mg a 0.4 mg/kg/peso corporal cada 5 minutos hasta un máximo de
3 dosis.
 Metahemoglobinopatía: suministrar ácido ascórbico (vitamina C), 5 cm³ de solución a 10%,
varias veces al día.

Pronóstico
Sin tratamiento la mortalidad es del 70 al 100%, la descontaminación es de vital importancia, ya que
disminuye la dosis absorbida y de esta forma las complicaciones. Después del tercer día el cuadro
clínico de base mejora hasta volverse asintomático.

Intoxicación por paraquat

Definición
Es un herbicida de contacto, producto de alta toxicidad y letalidad para el ser humano. Es una sustancia
corrosiva, que interactúa con oxígeno produciendo radicales libres, peroxidación lipídica y daño celular. Su
órgano blanco fundamental es el pulmón, aunque provoca daño hepático y renal. Su toxicidad
principalmente al ser ingerido el producto, no se absorbe por vía pulmonar y por piel la absorción es casi
nula.
Este plaguicida es el responsable de una alta tasa de morbi-mortalidad. Los nombres comerciales son:
Gramoxone, Gramoxone, Angloxone, Rimaxone, Weedol, Dextrone, Gramuron, Herboxone, Pillarxone,
Radex d, Dicloruro de Paraquat y cloruro de Paraquat.

Manifestaciones clínicas

Pueden presentarse manifestaciones locales y manifestaciones sistémicas.

1 - Locales

El Paraquat lesiona los tejidos con los que entra en contacto, puede ocasionar estriaciones blanquecinas y
caídas de uñas, piel fisurada y seca, así como ulceraciones y ampollas.
El depósito de gotitas de paraquat a nivel de mucosa nasal puede producir sangrado. El contacto con ojos
ocasiona conjuntivitis y opacidad tardía de la córnea.

72
2- Sistémicas pueden presentarse en tres fases que son:

Primera fase: En la primera fase se observa inflamación, edema y ulceración de las mucosas de la boca,
faringe, esófago, estómago e intestino. También se pueden presentar vómitos reiterados, ardor y dolor oro
faríngeo, retroesternal, epigástrico y abdominal.

Puede haber disfagia, sialorrea, diarrea y hemorragia digestiva. En ocasiones puede haber enfisema
subcutáneo secundario a perforación esofágica y pancreatitis que provoca dolor abdominal intenso.
Estas manifestaciones pueden ser inmediatas o presentarse en las primeras 24 horas.

Segunda fase: Aparece a las 24-48 horas. Se manifiesta por afectación hepática con aumento de bilirrubina
y transaminasas, afectación renal caracterizada por aumento del nitrógeno ureico, creatinina y proteinuria.
La oliguria o anuria indican necrosis tubular aguda.

Tercera fase: Aparecen de 3 a 14 días posteriores a la intoxicación. Se caracteriza por lesión pulmonar.

Los espacios alveolares son infiltrados por hemorragias, líquidos y leucocitos, después de los cuál hay una
rápida proliferación de fibroblastos. Se presenta tos, disnea, taquipnea, disnea y cianosis son progresivas.
La muerte sobreviene como consecuencia de un severo deterioro del intercambio gaseoso que produce
anoxemia y anoxia tisular.

Cuando hay ingesta de grandes dosis de paraquat hay intoxicación aguda fulminante con manifestaciones
gastrointestinales severas tales como ulceraciones bucofaríngeas, perforación esofágica con mediastinitis,
vómito y diarrea. Se presenta falla multiorgánica así como coma y convulsiones produciéndose la muerte
en un lapso de uno a siete días.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa primordialmente en la historia de exposición y el cuadro clínico. Siempre lo más


importante es la historia Clínica, que nos permita:

 Saber la concentración y cantidad del tóxico ingerido.


 La vía de penetración del tóxico.
 El tiempo transcurrido desde su ingesta.
 Si vómito posterior a la ingesta.
 Los procedimientos de descontaminación que recibió antes de su ingreso a la unidad de salud.
 Si el paciente se intoxicó accidentalmente o por intento suicida

Exámenes de laboratorio
La orina o el aspirado gástrico puede ser examinado para determinar la presencia de paraquat, empleando
el método que tiene como base la reducción del catión paraquat a un ión radical azul en presencia de un
reactivo alcalino.

La prueba de Ditionita es una prueba colorimétrica sencilla y cualitativa la cual consiste en agregar a 5mL
de la orina 0.1 g de bicarbonato de sodio para alcalinizar la muestra y 0.1 g de Ditionita (hidrosulfito de

73
sodio). Si en la orina hay paraquat, aparecerá casi de inmediato una coloración azul cuya intensidad
depende de la concentración del tóxico. Cuando hay concentraciones muy altas la coloración puede ser
negra, por lo cual se aconseja repetir la prueba con una muestra de orina diluida.

Medición del paraquat en sangre a través de espectrofotometría, cromatografía de gas-líquido y


radioinmunoensayo. Los niveles que están asociados con alta probabilidad de muerte son:
 2 mg/L a las 4 horas.
 0.9 mg/L a las seis horas.
 0.1 mg/L a las 24 horas.

Gasometría: hipoxemia

Radiografía de tórax: descartar la presencia de aire por ruptura esofágica, así como también realizar el
diagnóstico del edema pulmonar. Se observa infiltrado intersticial bilateral con zonas de radio opacidad.

Pruebas de funcionamiento pulmonar: Se observa un patrón restrictivo antes de evidenciarse


clínicamente.

Pruebas de orina: Hematuria y proteinuria.

Pruebas hepáticas: Cifras elevadas de bilirrubina sérica total, amino transferasas, fosfatasas alcalinas y
tiempo de protrombina.

Tratamiento

Siempre debe tener en mente que el Paraquat es una sustancia letal que no posee antídoto, y de la
rapidez con que se actúe dependerá la sobrevida del paciente intoxicado.

ABC
Mantener las vías aéreas permeables, pero a diferencia de otras intoxicaciones en esta, No debe
administrarse oxígeno, ya que esto incrementa la toxicidad del paraquat. Sin embargo deben
permeabilizarse las vías aéreas y evitar la broncoaspiración. El aporte de oxigeno se dará cuando el
paciente se encuentre con dificultad respiratoria severa con una presión parcial de oxigeno de 50 mmHg o
menos.
Se debe canalizar con bránula gruesa y si es posible colocar catéter de Presión Venosa Central.
Se deben manejar con líquidos de mantenimiento con su aporte de sodio y potasio, manteniendo una diuresis
adecuada. En caso de paro cardiorrespiratorio deben de realizarse maniobras de resucitación cardiopulmonar.

Descontaminación
Eliminación de la sustancia tóxica: Se debe retirar a la persona del lugar de la intoxicación. Si fue por
contacto o ingesta y ha vomitado, debe retirarse la ropa y bañarlo con abundante agua y jabón neutro. Si
hay contacto con los ojos irrigar con agua limpia durante 15 minutos como mínimo.
Vía oral: Inducción del vómito con maniobra mecánica en el mismo lugar del accidente. Lavado gástrico: Se
debe colocar sonda nasogástrica, y realizar aspiración antes de iniciar el lavado. El lavado se realiza con

74
solución salina al 0.9%. En los niños(as) la cantidad de líquido a utilizar va a depender de la edad. Se
recomienda administrar en cada irrigación la cantidad de 15 mL/Kg. Hasta que el líquido salga claro, sin olor
a tóxico. La máxima utilidad del lavado gástrico es en la primera hora posterior a la ingesta. Luego del lavado
gástrico, administrar Carbón activado a razón de 0.5 gr/kg en niños(as) diluidos en 100 mL de agua. Debe
repetirse cada 4 horas por un mínimo de 24 horas. A dosis de 0.25 mg/kg. Vigilar que el paciente elimine el
carbón en las heces (heces oscuras).
Cuando se administra carbón activado éste debe ir asociado al uso de catárticos (sí el paciente no
presenta diarrea). Los catárticos recomendados son:
 Sulfato de magnesio o de sodio: Tener precaución con los pacientes que presentan alteración de
la función renal y cardíaca). Menores de 12 años 250 mg/kg/peso corporal vía oral.
 Sorbitol: Niños(as) 0.5 g/kg de peso corporal, por vía oral.
 Manitol en dosis de 3 - 4 mL/kg/peso corporal por vía oral.

Aumentar la excreción del tóxico


Diuresis adecuada: Mantener diuresis adecuada, (>4 mL/kg/h), promoviendo una normouria. Se pueden
utilizar soluciones mixtas con potasio y vigilar las concentraciones plasmáticas de los electrolitos.
Proseguir hasta la mejoría clínica o el descenso significativo de la concentración plasmática del tóxico. Si
la respuesta diurética no fuese buena se debe dar la administración de furosemida a dosis de 20-40 mg
IV, repetir dosis si la respuesta diurética es insuficiente. Debe mantenerse un equilibrio hidroelectrolítico
y vigilar el daño renal.
Hemoperfusion mediante filtros de carbón activado y resina catiónica. Es útil realizarla en las primeras 8
horas posteriores a la exposición, si se tiene a mano. Después de realizada se mide el valor de paraquat
y se repite cada 8 horas, si persiste el toxico en sangre en las primeras 72 horas. Se debe vigilar la
concentración de calcio y el recuento de plaquetas y reponerlos en caso necesario.

Antídoto: No existe

Tratamiento de los síntomas

Ulceraciones orales
 Administrar analgésicos para combatir el dolor asociado a las graves lesiones de la boca, faringe,
esófago, estómago y páncreas. Puede utilizarse morfina IV diluida y lenta, para el control del dolor
que provoca.
 Enjuagues orales (Difenhidramina 250mL, Prednisona 50mg, Amoxacilina 2.5 grs.) 3 veces al día.
Son de utilidad para aliviar el dolor en boca y garganta.
 Antibióticos, cuando hay infección sobre agregada.

Daño hepático
 Silimarina 188 mg cada 8 horas, durante 10 días.
 Monitoreo de las pruebas de funcionamiento hepático.

Daño renal
 Manejo adecuado de la IRA

75
 Control de electrólitos (hipo o hiperpotasemia), mantener diuresis, pruebas de funcionamiento
renal.

Prevención del daño pulmonar:

 N- Acetil Cisteína 25 mg/kg dosis cada 6 horas, por 10 días y luego 10 mg/kg dosis cada 6 horas
por 10 días.
 Silimarina 188 mg cada 8 horas, durante 10 días.
 Metilprednisolona o su equivalente a 15 mg/kg diario en infusión de 200 mL de glucosa al 5%,
pasar en 2 horas, cada 24 horas por 3 días y al 4to día continuar con Dexametazona 5 mg Iv cada
6 horas por 3 días.
 Vitamina E: 300 mg dos veces al día por vía oral.

Estos medicamentos se deben indicar desde el ingreso del paciente, ya que se pretende reducir el daño
hepático, renal y sobre todo la fibrosis pulmonar que es la principal causa de muerte de estos pacientes. Si
se administran por vía oral, debe hacerse intermedio a la dosis de carbón activado, nunca dar en forma
conjunta.

Seguimiento
Si sobrevive el paciente, en el seguimiento se deberá presentar particular atención a las ulceraciones del
tracto gastrointestinal y las posibles estenosis que pueda dar lugar el proceso de cicatrización. También se
deberá vigilar la función respiratoria, renal y hepática.

Intoxicación por rodenticidas (warfarínicos y superwarfarínicos)

Son plaguicidas utilizados para el exterminio de roedores. Se presentan en forma de cebos de colores
llamativos rosado o azul, lo que hace propicio que el niño(a) lo confunda con dulces (cajetas). Su
mecanismo de acción es interferir con síntesis de factores de coagulación dependientes de vitamina K. En
el caso de los Superwarfarínicos (Brodifacoum o Difenacoum) la característica es que son productos que
ocasionan toxicidad a muy pequeñas dosis, las manifestaciones no son inmediatas y al presentarse éstas
pueden durar incluso varios meses.

Clasificación
 Warfarinicos: Primera generación warfarina, Coumatetralil, Cumaclor, Bromadiolona.
 Superwarfarínicos: Segunda generación: Brodifacoum y Difenacoum.
 Derivados de Indandionas: Clorfacinona, Difacinona, Pivalin.

Dosis tóxicas de los productos más frecuentes:


 Brodifacoum: 0.3 mg/Kg
 Bromadiolona: 1.12 mg/kg
 Coumatetralil: 7 mg/kg
 Difenacoum: 1.8 mg/kg

Diagnóstico

76
Manifestaciones clínicas
Los síntomas y signos que aparecen pocos días o semanas después de la ingestión repetida de la
sustancia son los siguientes:
 Epistaxis
 Hemorragia gingival
 Palidez
 Hematemesis, melena
 Hematuria
 Equimosis
 Casos graves se puede presentar hemorragia subaracnoidea o epidural, adrenal, articular,
retroperitoneal y pericárdica.

Exámenes complementarios
 Tiempo de protrombina: prolongado (VN 11-15 seg.)

Debe ser enviado a las 24 y 48 horas en el caso de ingesta de Warfarínicos y en el caso de


Superwarfarínicos enviarlo a las 24, 48 y 72 horas.
El tiempo prolongado de la protrombina (PT) por una ingestión toxica de Cumarinas o Indandionas puede
hacerse evidente entre las 24-48 horas y puede persistir por varias semanas en el caso de los productos
Superwarfarínicos. En el caso de Brodifacoum el tiempo de protrombina se disminuye a las 48 horas
después de la ingestión.
 Tiempo de coagulación: prolongado (VN 3-7 minutos)
 INR prolongado
 BHC
 Citoquímico de orina: hematuria
 Heces: melenas
 Determinación de sustancias anticoagulantes o sus metabolitos en sangre
 Para la warfarina se puede utilizar la cromatografía de capa delgada

Nota: INR International Normalized Ratio, es la manera de estandarizar los valores obtenidos a través del tiempo
de protrombina, para el tratamiento y seguimiento de pacientes. El INR es entonces la proporción del tiempo
de protrombina del paciente con respecto a un control normal, elevado a la potencia del valor ISI (Índice
Internacional de Sensibilidad) específico para el método y equipo empleado.1

INR = TP paciente (seg)


TP media del control (seg) Valor normal de INR: 0,9 – 1.15

Tratamiento

ABC
Mantener las vías aéreas permeables, garantizar una adecuada circulación y respiración.
Administre oxigeno si es necesario.
Descontaminación

77
 Si hay contaminación ocular irrigar ojos con abundante agua durante 15 minutos.
 Si hubo contacto dérmico lavar adecuadamente con agua y jabón.
 Si hay ingestión y esta es reciente se puede inducir el vómito mediante la introducción de dos
dedos al final de la garganta. Si el vómito no es efectivo, en la unidad de salud se debe realizar
lavado gástrico con solución salina. Posteriormente dar una dosis de carbón activado por vía
oral, a 0.5 gr/kg diluido en 100 mL de agua. Vigilar que el paciente elimine el carbón en las
heces (heces oscuras). Si la ingestión de productos warfarinicos es poca podemos dar a tomar
una dosis de carbón activado sin la realización previa de lavado gástrico. Cuando se administra
carbón activado éste debe ir asociado al uso de catárticos (si el paciente no presenta diarrea
Los catárticos recomendados son:
o Sulfato de magnesio o de sodio: Tener precaución con los pacientes que presentan alteración
de la función renal y cardíaca). Menores de 12 años 250 mg/kg/peso corporal vía oral.
o Sorbitol: Niños(as) 0.5 g/kg de peso corporal, por vía oral.
o Manitol en dosis de 3 - 4 mL/kg/peso corporal por vía oral

Aumentar la excreción del tóxico: Debe mantenerse una adecuada diuresis de por lo menos 3-5 mL/kg/hora.
Antídoto

El único antídoto para los rodenticidas anticoagulantes es la vitamina K1 (Fitomenadiona). Si la victima


está sangrando administrar vit. K1 por vía intravenosa lentamente no más de un mg por minuto diluido en
solución salina o glucosada, si no hay manifestaciones de sangrado se puede aplicar la vit. K1 por vía
intramuscular u oral.
Vitamina K1 (Fitomenadiona) (Konakion, Aquamephyton, Mephyton): Niños menores de 12 años: Oral 5-
10mg día dividida en 3 dosis, cada 8 horas, ó 0.6 mg/kg/dia
o Subcutánea 1- 5 mg dosis
o Intramuscular o Intravenosa 0.6 mg/kg/día
o Intravenosa en casos severos de intoxicación

 Valorar transfusiones de plasma fresco u otro derivado sanguíneo.


 Observe cuidadosamente al niño(a) durante 4–5 días después de la ingestión, sobre todo si
la ingesta ha sido de Superwarfarínicos. Usar el flujo de administración de la vit K1, según
el TP.

Algoritmo para la administración de vitamina K a partir de los resultado del TP

78
79
2
Intoxicación por piretroides

Son insecticidas muy populares y se calcula que existen aproximadamente 2000 productos que los
contienen. Las Piretrinas se obtienen del extracto de oleorresina de las flores del crisantemo,
Chrysanthemum cineriaefolium
En general son insecticidas de baja toxicidad por lo que se les recomienda para uso en salud pública, para
fumigar hospitales, restaurantes, comedores y para el propio hogar. Es frecuente su combinación con
organofosforados en las campañas de fumigación y uso doméstico.

80
Los piretroides sintéticos se pueden dividir en dos grandes grupos:
Tipo I: no tiene un grupo ciano en su molécula. A este grupo pertenecen Aletrina, Tetrametrina,
Kadetrina, Resmetrina, Fenotrina, Permetrina, bioaletrina y cismetrina.
Tipo II: presentan un grupo ciano en su molécula. A este grupo pertenecen cialotrina, cipermetrina,
deltametrina y fenvalerato.
Los piretroides pueden presentar síntomas minutos después de la exposición, pero es más común que
aparezcan 1 ó 2 horas después.
Manifestaciones clínicas
 La dermatitis de contacto, caracterizada por irritación, sensación de quemazón, inflamación y
eritema maculo-papuloso, y las reacciones respiratorias alérgicas (rinitis, hiperreactividad
bronquial), son las manifestaciones más frecuentes, luego de exposiciones a estas
sustancias.

 Dosis altas de estos compuestos pueden causar: incoordinación, temblor, convulsiones,


sialorrea, rinitis, conjuntivitis, vómito, diarrea, hiperexcitabilidad a estímulos externos,
debilidad general, parestesias y prurito en áreas descubiertas de la piel de cara, manos,
antebrazos y cuello, que raramente persisten por más de 24 horas, hipotensión, bradicardia y
neumonitis alérgica.

 Excepcionalmente asma y neumonitis por hipersensibilidad.

Diagnóstico
Historia Clínica: Constituye siempre la principal forma de apoyo para el diagnóstico, ya que a través del
interrogatorio podemos obtener la cantidad del tóxico ingerido, la vía de penetración del toxico al
organismo y el tiempo transcurrido desde su ingesta.
 La confirmación de sí se trata de Piretroides (ya sea con el nombre del plaguicida, comercial
o genérico si lo conocen y/o si conservan el recipiente del mismo y el uso que le dan al
mismo).
 Si vomitó posterior a su ingesta.
 Los procedimientos que recibió antes de su ingreso a una unidad de salud.
 Si la intoxicación fue accidentalmente o por intento suicida.

Pruebas de laboratorios: No hay específicas. Pero la presencia de ácido crisantémico o sus derivados
en la orina, puede ser indicativo de absorción de piretrinas, pero su ausencia no descarta la absorción de
estas últimas.

Tratamiento

Vía inhalatoria: Retirar al individuo del sitio de exposición y trasladarlo a un lugar ventilado. Administrar
oxígeno.

81
Vía cutánea: Quitar la ropa, lavar el cabello y la piel contaminada con abundante agua y jabón. Utilizar
guantes impermeables. Debe evitarse la manipulación de ropas y otros objetos contaminados sin tomar
las debidas precauciones. En caso de contacto ocular, irrigar con abundante agua o solución salina
isotónica a baja presión durante 15 minutos o más.

Vía digestiva: Es importante proteger la vía respiratoria, para evitar la broncoaspiración, de la aplicación
adecuada de la técnica depende el éxito de esta maniobra.

Lavado gástrico: Colocar sonda nasogástrica y aspirar el contenido gástrico, posteriormente realizar el
lavado con solución salina isotónica o agua corriente limpia, hasta que el líquido salga claro y sin olor a
tóxico. Administrar en cada irrigación la cantidad de 15 mL/Kg. La máxima utilidad del lavado gástrico
es la primera hora posterior a la ingesta.
Si el paciente ha presentado vómito y está consciente se debe administrar carbón activado.
Dosis del carbón activado: Niños 0.5 g/kg/peso corporal diluidos en 100 mL de agua. Vigilar que el
paciente elimine el carbón en las heces (heces oscuras).

Aumentar la excreción del toxico: Los piretroides se eliminan principalmente por vía renal, por tanto para
favorecer la eliminación del tóxico absorbido por vía renal debe mantenerse una diuresis adecuada, de
3-5 mL/kg/hora.

Antídoto: No existe

Tratamiento sintomático
 Atropina: (no es antídoto) para controlar la sialorrea y bradicardia, a dosis de 1mg IV y niños
0.01 mg/kg IV según dosis respuesta.

 Diazepan: para control de los temblores y convulsiones, a dosis de 10 mg IV en adultos cada 5 a


10 minutos y 0.25mg/kg niños. En caso de persistir valorar uso de fenobarbital.

 Antihistamínicos: eficaces para controlar la mayoría de las reacciones alérgicas, se puede utilizar
en adultos Difenhidramina 50 mg ya sea PO, IM o IV y en niños 1mg/kg.

 Agonista B2 y/o corticosteroides sistémicos: manejo de broncoespasmo.

 Epinefrina subcutánea: para tratar la anafilaxia, en reacciones leves a moderadas 0.3-0.5 mg SC


en adultos y en niños 0.01mg/kg, máximo 0.5mg. En reacciones severas 0.05-0.1mg IV bolo
cada 5 minutos.

 Vitamina E: en uso tópico para prevenir y controlar las parestesias a nivel de la piel de la cara,
antebrazos y otras regiones del cuerpo.

 La dermatitis por contacto podría requerir la administración extendida de preparaciones


corticosteroides tópicos.

82
Criterios de hospitalización
 Deben ser observados al menos las primeras 24 horas después de exposición al plaguicida.
 Presencia de signos o síntomas de intoxicación.

Mordedura de serpiente o accidente por ofidios


El accidente ofídico se presenta cuando al ser mordido por serpiente venenosa, hay inoculación de veneno
y se desarrollan síntomas derivados de esa inoculación.

Viperidae:
Esta familia es la responsable del mayor número de accidentes ofídicos reportados en Nicaragua. Son
serpientes de gran tamaño y colmillos grandes.

Las manifestaciones clínicas se caracterizan por daño local como edema, dolor, equimosis, marcas de
colmillos, y sistémicas con alteraciones de la coagulación como: prolongación de tiempo de coagulación,
TP y TPT.

Géneros más frecuentes involucrados en accidentes ofídicos:


 Bothrops atrox Asper: Terciopelo, barba amarilla
 Crotalus durissus: Cascabel, chischil
 Lachesis Muta stenophrys: matabuey, mazacuata, cascabel muda.
 Porthidium nasutum: áspid, tamagas.
 Cerrophidion godmani: toboa de altura, zorcoata.
 Bothriechis nigroviridis: chocoya, lora

Enzimas que contienen los venenos de la familia vipíridae:


 Fosfolipasa A (convierte la lecitina en isolecitina)
 Hialuronidasa (lísis de la sustancia fundamental)
 ATPasa(favorecen al shock)
 5-Nucleotidasa
 Colinesterasa
 L-Aminoaciddo Oxidasa
 Proteasa
 Fosfomono Esterasa
 RNAsa DNAsa

Elapidae:
Son las llamadas serpientes de coral, corales o coralillos, son pequeñas, no mayor de 90 centímetros, son
responsables de una gran mortalidad debido al potente veneno Neurotóxico que poseen, pero se reportan
muy pocos accidentes ofídicos con esta familia.

El envenenamiento por esta familia de serpientes, se caracteriza por alteraciones neurológicas, con ptosis
palpebral, disfonía, disfagia, diplopía, debilidad o parálisis de músculos respiratorios. Poca o ninguna
manifestación local.

83
Géneros más frecuentes involucrados en accidentes ofídicos:
 Micrurus multifasciatus hertwigi: coral o coral negro.
 Micrurus alleni: coral de Allen.
 Micrurus nigrocinctus: babaspul, coral del pacífico, coral de la mosquitia

Enzimas que contienen los venenos de la familia elapidae:


 Fosfolipasa A2
 Neurotoxina

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas

Tabla 13. Manifestaciones clínicas y clasificación de la gravedad de la mordedura de serpiente o


accidente ofídico

84
Tipo de serpiente Manifestaciones clínicas Clasificación de la gravedad
Viperidae  Dolor e inflamación en el Sin envenenamiento
lugar de la mordedura. Antecedente de mordedura sin
Causante del 90% de los accidentes síntomas ni signos clínicos después de
ofídicos  Equimosis (morados).
la mordedura.
 Orificios sangrantes y
a. Botrops Asper: sangrado en otros
Terciopelo o barba Envenenamiento Leve, cuadro
lugares del cuerpo
amarilla local:
(encías, orina, heces,
estómago, pulmón y Marca de colmillos.
b. Crotalus durissus cerebro). Sangrado en el lugar de los orificios de
Cascabel, víbora de los colmillos
chischil  El lugar de la
Edema local Eritema
mordedura puede
perilesional Dolor
c. Lachesis muta: Mata infectarse y haber
local tolerable
buey, cascabel mudo, muerte del tejido.
Puede estar sudoroso
verrugoso, mazacuata  En ocasiones hay
Necrosis y equimosis en el lugar de
falla de riñones. mordedura.
No hay síntomas sistémicos
No hay alteración en los exámenes
de laboratorio

Envenenamiento moderado:
Trastorno de la coagulación más
empeoramiento del cuadro local

Envenenamiento Severo:
Trastornos sistémicos marcados
Dolor intenso
Eritema y edema se extiende hasta
tronco
Necrosis muscular
Cefalea, vértigo, vómito, diarrea
Hipotensión
Hemorragia sistémica (gingivorragia,
hematemesis, melena, sangrado
pulmonar, sangrado cerebral,
hematuria, petequias, equimosis).
Shock
Sangre incoagulable Alteraciones
progresivas de las pruebas de
función renal, con insuficiencia
renal.
Puede haber convulsiones y coma.
Síndrome compartimental (disminución
de pulsos periféricos, frialdad, palidez,
mal llenado capilar en lugar afectado,
cambios de coloración).

85
Tipo de serpiente Manifestaciones clínicas Clasificación de la gravedad
Elapidae  Dolor
(Coral de 2 ó 3 anillos)  Edema localizado Sin envenenamiento: Antecedentes
 Parestesia de mordedura sin síntomas ni signos
clínicos después de la mordedura.
 Debilidad muscular
 Ptosis palpebral Envenenamiento Moderado: Dolor
 Pérdida del equilibrio local tipo neurítico en ráfaga, de
 Debilidad de moderado a severo.
músculos Parestesias en el lugar de la lesión.
respiratorios Ligero edema que no tiende a
 Disfonía progresar
 Disfagia Las lesiones de los colmillos son
mínimas.

Envenenamiento Severo: Sensación de


fatiga, D ebilidad muscular, Ptosis
palpebral, Oftalmoplejía con visión
borrosa y Diplopía. Disminución de
expansibilidad torácica,
Debilidad de músculos respiratorios
hasta parálisis. Pérdida del equilibrio,
disfonía, disfagia, dificultad para
deambular.

Exámenes complementarios

En las mordeduras por serpiente viperidae los exámenes a realizar son:


o Tiempo de protrombina: prolongado (VN 11-15 seg.)
o Tiempo de coagulación: prolongado (VN 3-7 minutos)
o Tiempo Parcial de Tromboplastina: prolongado (VN 35-45 seg.)
o Fibrinógeno (VN 200-400 mg/dl)

En las mordeduras por serpiente Elapidae los exámenes a realizar son:


 Oximetría
 Presión parcial de oxígeno
 Presión parcial de CO2
 Determinación de bicarbonato
 pH sanguíneo

Criterios de hospitalización

 Presencia de signos o síntomas de envenenamiento.


 Los casos moderados y severos deben ser ingresados en Unidad de Terapia Intensiva

86
Tratamiento
Antes de iniciar el tratamiento del accidente ofídico debe de clasificarse y diferenciarse en estos
cuatro grupos.
 No hay mordedura de serpiente: Debe de determinarse si realmente existió o no-mordedura
de serpiente, o si fue por otro tipo de animal. Si no hay mordedura, no debe darse tratamiento
y egresarse
 Mordedura por serpiente No venenosa: Es posible que la mordedura se presentó, pero la
serpiente involucrada no fue venenosa. En este caso, no hay cuadro clínico de
envenenamiento, y no debe de administrarse suero antiofídico, pero si debe de cumplirse el
resto del tratamiento
 Mordedura por Serpiente venenosa Sin inoculación: Se refiere cuando la mordedura es de
serpiente venenosa, pero no existió inoculación de veneno. El paciente debe ser ingresado a
observación y no administrarse suero antiofídico, pero se debe de completar el resto del
tratamiento.
 Mordedura por serpiente venenosa Con inoculación: La mordedura sucedió, fue por serpiente
venenosa y si hubo inoculación de veneno. En este caso el tratamiento debe de ser completo.

Administración de suero antiofídico específico:


 Para las mordeduras por serpiente viperidae se utiliza el suero antiofídico polivalente.
 Para las mordeduras por serpiente elapidae se usa el suero antiofídico específico anticoral.
 Se debe tener la precaución de revisar la fecha de caducidad antes de aplicar el suero y
asegurarse que se aplique el suero específico según tipo de familia venenosa.
Las dosis a indicar son: ver anexo para clasificación de la severidad
 Envenenamiento leve: 5 frasco
 Envenenamiento moderado: 10 frasco
 Envenenamiento severo: 15 frascos

o La cantidad de suero calculada según clasificación de la severidad, se diluye en 100 – 200 mL de


Solución Salina Normal, se inicia a goteo lento en 15 minutos, si no se presentan reacciones
alérgicas, se pasa el resto de la infusión completando una hora.
o Si se presenta rash, prurito o escalofríos, se suspende la infusión y se trata con:
 Difenhidramina: 1-3 mg/kg dosis y,
 Hidrocortisona: 10 mg/kg dosis

Posterior a la aplicación de medicamentos se reinicia la infusión a un goteo más lento, completándolo en


dos horas.
 En el caso de mordedura por viperidae el paciente debe ser reevaluado a las 8, 12 y 24 horas y en
base a las pruebas de coagulación se indicará una dosis adicional de suero antiofídico. Solamente
si no hay mejoría de las pruebas de coagulación.

87
 El cuadro local tarda un poco más en resolver y debe buscarse infecciones agregadas que expliquen
la no mejoría.
 Limpieza de la zona con agua y jabón.
 Debe aplicarse una dosis de DT (la boca de las serpientes tienen bacterias, incluidas Clostridium).
 Debe agregarse al manejo antibióticos Penicilina cristalina a 50,000 UI/kg cada 6 horas y
Gentamicina a 5 mg/kg dividida en tres dosis. (o según disponibilidad de antibióticos, que cubran
contra Gram + y Gram -) en dosis mínimas de 5 a 7 día según evolución del caso.
 Si hay dolor insoportable utilizar analgésico.
Consejería
o Explicar la evolución de la patología.

Complicaciones
o Infección del sitio de inoculación
o Insuficiencia renal aguda
o Necrosis tejidos o Falla respiratoria o CID
o Síndrome compartimental
o Enfermedad del suero: la enfermedad se puede presentar entre 5-15 días después de
aplicación del suero antiofídico, se caracteriza por urticaria, prurito, edema, artralgia,
fiebre y linfadenopatía. Se debe manejar con antihistamínicos y corticoides.

Criterios de referencia
o Necesidad de ventilación mecánica.
o Cuando no se cuenta con suero antiofídico.

Criterios de alta médica


o Niños asintomáticos con pruebas de coagulación normal.
o Niños asintomáticos con una adecuada respiración.
o Niños con tolerancia adecuada de los alimentos.
o Buen estado general e hidratación.

Figura 22. Tipos de serpientes

Nota: Recordar que el cuadro clínico que presenta el paciente es el que determina el manejo terapéutico
NO es necesario tener disponible la serpiente que mordió al paciente para decidir el tratamiento.

Barba amarilla Cascabel Coral tres anillos

Coral dos anillos

88
Mata buey

Intoxicación por medicamentos

Definición
Es la entidad clínica que se presenta cuando al ingerir medicamentos en dosis superiores a las
terapéuticas, se desarrolla sintomatología derivada de esa sobredosis o dosis tóxica. Los medicamentos
más frecuentemente involucrados son Acetaminofén, Carbamazepina y Benzodiacepinas.
En general la sintomatología en las intoxicaciones por medicamentos es incrementar el efecto clínico
para lo cual se administran y, su dosis tóxica se presenta cuando se incrementa 10 veces la dosis
terapéutica.
Dosis tóxica
o Acetaminofén: ≥140 mg/kg.
o Carbamazepina: ≥12 mg/L en sangre.
o Benzodiacepinas acción intermedia: 5 – 8 mg/kg
o
Tabla 14. Clasificación de la gravedad de la intoxicación por medicamentos

Fármaco Intoxicación Severa Intoxicación Leve


Acetaminofén Encefalopatía hepática Alteraciones de función hepática
Insuficiencia hepática
Benzodiacepinas Coma y bradipnea Somnolencia
Carbamazepina Convulsiones, coma y arritmias Somnolencia, nistagmos, Ataxia

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas

Acetaminofén

Período inicial o 1ra fase: inicia rápidamente después de la ingestión y puede durar de 12 a 24 horas.
Pueden aparecer náuseas, vómitos, siendo éstos más frecuentes en niños. Este período precoz puede
ser totalmente asintomático.

Período intermedio: 24 a 48 horas posteriores a la ingestión, este es un período subclínico en el cual


aparecen las primeras alteraciones de enzimas hepáticas con aumento de las transaminasas, pero sin
manifestaciones clínicas. Puede haber dolor en cuadrante superior derecho y hepatomegalia. En
casosm severos la hepatotoxicidad inicia entre 12 -16 horas. Muchos casos no progresan y la función
hepática vuelve a lo normal. Si hay desarrollo de daño hepático se pasa a la siguiente etapa.

89
Período de alteraciones hepáticas: 3 a 4 días posteriores a la ingestión, en él aparece las
manifestaciones de una insuficiencia hepática, dolor en cuadrante superior derecho y hepatomegalia,
ictericia, confusión, somnolencia, coma, manifestaciones de una encefalopatía de origen hepático (o se
presenta oligoanuria con necrosis tubular aguda que debe ser distinguida de la alteración renal que
puede observarse en los casos de insuficiencia hepatocelular grave). Con dosis de 800 ug/mL se han
observado alteraciones en el Sistema Nervioso Central y alteraciones metabólicas.

Fase 4ta: Resolución completa de disfunción hepática que puede presentarse del cuarto día hasta 2
semanas después.

Carbamazepina
 Ataxia, estupor o coma, irritabilidad, convulsiones.
 Depresión respiratoria, respiración irregular o apnea puede ocurrir dentro de las primeras
24 horas de la intoxicación.
 Arritmias: taquicardia sinusal, QT prolongado, bradiarritmias o conducción atrial retardada
 Visión borrosa
 Midriasis
 Pulso rápido, lento e irregular
 Vértigo
 Boca seca
 Náuseas y vómitos
 Tendencia a la hipotermia.
 Efectos neurológicos: el estudio de una serie de pacientes sugiere cuatro estados clínicos:
o Coma y convulsión con nivel de Carbamazepina mayor de 25mcg/mL
o Alucinación y movimientos coreiformes con nivel entre 15- 25 mcg/mL
o Ataxia con nivel de Carbamazepina de 11- 15 mcg/mL
o Nistagmos con niveles de 10 mcg/mL

Benzodiacepinas

 Depresión del SNC puede ser observada entre 20–120 minutos después de la
ingestión, dependiendo del tipo de compuesto.
 Letargia
 Ataxia, debilidad muscular
 Hipotonía, hiporreflexia
 Somnolencia, estupor hasta llegar al coma el cual es superficial y tranquilo.
 Puede haber paro cardiorrespiratorio (ha ocurrido con las triazolobenzodiacepinas tales
como Triazolan, Alprazolán y Midazolan).
 Pupilas pequeñas
 Hipotermia
 Las complicaciones severas se observan con las benzodiacepinas de acción corta o cuando
se ha asociado la ingesta de otros depresores del SNC.

90
Exámenes complementarios
 Pueden hacerse mediciones en sangre y orina de Carbamazepina, Benzodiacepinas y
Acetaminofén.
 Acetaminofén: Aumento de las transaminasas (VN: TGO hasta 37 UI/Lt, TGP hasta 37 UI/Lt),
Aumento de la bilirrubina (VN Bilirrubinas totales menor de 1 mg/dL, Directa 0-0.2 mg/dL), Tiempo
de protrombina: prolongado (VN 11-15 seg)
 Aumento de creatinina sérica (Lactantes 0.2-0.4 mg/dL; Niños mayores 0.3-0.7 mg/dL)
 Carbamazepina: EKG: taquicardia sinusal, bradicardia, QT prolongado. ESV, fibrilación ventricular

Diagnósticos diferenciales
 Las entidades clínicas que cursen con depresión del sistema nervioso central (en el caso de
Carbamazepina y Benzodiacepinas).
 En el caso de intoxicación por acetaminofén, se deben diferenciar de aquellas patologías que
cursen con afectación hepática.

Criterios de hospitalización
 Ingesta de dosis tóxica con o sin sintomatología.
 Presencia de signos o síntomas de intoxicación.
 Coma o convulsiones
 Depresión respiratoria.
 Depresión neurológica
 Insuficiencia hepática

Tratamiento
Todo niño(a) con ingesta de dosis tóxica de cualquiera de los medicamentos debe ser ingresado para
observación, aunque este asintomático.

ABC
 Protección de la vía aérea y asistencia respiratoria de ser necesaria.
 La hipotensión generalmente responde con la administración de líquidos.

Descontaminación

Disminuir absorción:
 Realizar lavado gástrico siempre y cuando el paciente este consciente y ha ingerido una dosis
tóxica. En la primera hora post ingesta.
 En caso de dosis tóxica y paciente inconsciente, debe protegerse vía respiratoria con intubación
y luego realizar lavado gástrico.
 Posterior al lavado, se puede administrar una dosis de carbón activado a razón de 0.5 gr-1 gr/kg
diluido en 100 mL de agua o solución dextrosada a través de la sonda. Vigilar que el paciente
elimine el carbón en las heces (heces oscuras)
 En casos de ingestión de dosis tóxica (intoxicación severa) se indica carbón activado a
dosis repetidas cada 4 horas a razón de 0.25 gr/kg, (gastroenterodiálisis).

91
 En caso de dosis repetidas de carbón activado es necesario adicionar un catártico a partir
de segunda dosis para garantizar que sea expulsado el carbón activado del intestino. Los
catárticos recomendados son:
o Sulfato de magnesio o de sodio: Tener precaución con los pacientes que presentan
alteración de la función renal y cardíaca). Menores de 12 años 250 mg/kg/peso corporal
vía oral.
o Sorbitol: Niños(as) 0.5 g/kg de peso corporal, por vía oral.
o Manitol en dosis de 3 - 4 mL/kg/peso corporal por vía oral

Aumentar eliminación
 Mantener un adecuado flujo urinario
 Adecuado aporte de líquidos.
 No son útiles ni la alcalinización ni acidificación de la orina, ni la hemoperfusión,
hemodiálisis o diálisis peritoneal.

Antídotos

N-Acetilcisteina en intoxicación por Acetaminofén:

a) Dosis inicial por vía oral es de 140 mg/kg seguidas de 70 mg/kg cada 4 horas en 17 dosis, la
solución se diluye con jugos de frutas o agua hasta llegar al 5% y debe consumirse dentro de
la primera hora de preparada. Tener en cuenta que la Acetilcisteina viene en solución estéril
al 10 ó 20% en frasquitos que contienen 4, 10 y 30 mL.
b) La dosis por vía intravenosa de carga inicial es de 150 mg/kg administrada en 30 minutos, luego
se pasarán 50 mg/kg diluidos en 500 mL de glucosa en 4 horas y luego en perfusión continua
por 16 horas a dosis de 100 mg/kg.
c) En sobredosis crónica, si hay alteración de pruebas hepáticas debe administrarse el antídoto.

Flumazenil en intoxicación por benzodiacepinas.

Este se debe administrar lentamente en la vena a dosis de 0.1-0.2 mg que se pueden repetir en 3
minutos, de ser necesario hasta no más de 0.3 mg, sin embargo deben tenerse algunas
consideraciones antes de administrar flumazenil:
 Puede inducir convulsiones si el paciente además asoció una sobre dosis de antidepresivos.
 Puede desencadenarse un efecto de rebote incluyendo convulsiones e inestabilidad autonómica
en pacientes que son adictos a las Benzodiacepinas.
 La sedación se presenta nuevamente después de 1 a 2 horas de haber retirado el
medicamento por lo que puede ser necesario administrar nuevamente.

Tratamiento sintomático
En el caso de prolongación de QT es útil el bicarbonato de sodio 1-2 mEq/kg.

92
Control y seguimiento
Todo niño(a) con el diagnóstico de intoxicación moderada o grave debe ser ingresado en unidad de
cuidados intensivos o cuidados intermedios, debe cumplir con el siguiente plan médico:
 Nada por vía oral.
 Líquidos parenterales de mantenimiento según necesidades y edad.
 Oxigenación adecuada por catéter o mascarilla, según necesidad.
 Si se usa antídoto, garantizar administración y vigilar por reacciones adversas.
 Monitorizar los signos vitales, electrolitos, pruebas hepáticas y hacer EKG periódicamente en
busca de alteraciones cardíacas durante hospitalización del paciente.
 Si hay convulsión tratar con Diazepán a dosis convencionales (0.25 mg/kg).

Consejería
 Brindar la información pertinente a la familia sobre la condición y evolución clínica del
paciente.
 La mayoría de los casos son accidentales por lo se debe insistir con padres o tutores
de las medidas de prevención para evitar las intoxicaciones en los niños(as)
pequeños.

Complicaciones

Sepsis (neumonía asociada a ventilador)

Criterios de referencia

 Necesidad de asistencia ventilatoria, al no responder a los antídotos.


 Necesidad de cuidados intensivos.

Criterios de alta médica


Dar de alta en emergencia
 Niños(as) asintomáticos.
 Niños(as) sin ingesta de dosis tóxica.
 Pruebas hepáticas normales en el período de 48- 72 horas posterior a ingesta de acetaminofén.

Dar de alta a niños(as) hospitalizados:


 Hemodinámicamente estable, consciente y patrón respiratorio normal.
 Alimentándose adecuadamente.
 Exámenes de laboratorio en valores normales

93
Referencias bibliográficas
1
Jackeline Gonçalves Brito, Christine Baccarat de Godoy Martins. Pub. Med Rev Esc Enferm USP. 2015 May-Jun; 49(3):372-9.
Accidental intoxication of the infant-juvenile population in households: profiles of emergency care.[Acceso 2 agosto 2015]
Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26107696
2
MINSA. Centro Nacional de Toxicología. Año 2007. Normas de Atención de pacientes intoxicados o lesionados agudos.
3
Instituto de Salud Pública. Ministerio de Salud de Chile. Abril 2014. [Acceso 17 enero 2016]. Disponible en:
http://www.ispch.cl/sites/default/files/RECOMENDACIONES_PARA_LA%20ETAPA_PREANALITICA_ANALI
TICA%20_POSTANALITICA_EN_LAS_PRESTACIONES_DE_COAGULACION.pdf

94
Capítulo 4. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

Objetivo
1. Identificar parámetros clínicos, de laboratorio y gabinete que permitan un diagnóstico temprano.
2. Disminuir complicaciones de las neumonías, a través de diagnóstico precoz, tratamiento eficaz y
uso racional de antibióticos.
3. Contribuir a la reducción de la mortalidad por neumonía en los niños(as) menores de cinco años.

Definición

NAC es la inflamacion de los alveolos, intersticio y via aérea terminal en respuesta a la invasión por
agentes infecciosos comunitarios introducidos hacia los pulmones a través de diseminacion hematógena o
inhalación. Diagnosticada en las primeras 72 horas de estancia intrahhospitalaria.2

Etiología2,3,4

Los virus son la primera causa de NAC en menores de 5 años. A continuación se describen los agentes
etiológicos según grupos de edades:

1-3 meses >3 meses-5 años

Virus son los agentes más frecuentes: Virus:


 Sincitial Respiratorio (más común)  Sincitial Respiratorio (más común)
 Parainfluenza tipo 1, 2, y 3  Parainfluenza tipo 1, 2, y 3
 Influenza  Influenza A o B
 Adenovirus  Adenovirus
 Enterovirus  Enterovirus
 Rhinovirus  Rhinovirus
 Coronavirus  Coronavirus
 Metapneumovirus  Metapneumovirus

Bacterias: Bacterias.
 S pneumoniae  S pneumoniae (más común)
 S aureus  H influenzae tipo B (HiB)
 H influenza no tipificable  S pyogenes
 Bordetella pertussis  S aureus.

Atípicos:
 C Trachomatis
 U Urealyticum
 CMV
 P carinii
 U parvum

95
Factores de riesgo3,5
 Prematurez
 No alimentación al seno materno
 Malnutrición
 Deficiencia de vitamina D
 Malformación traqueobronquiales y pulmonares
 Co-morbilidades (enfermedades concomitantes)
 Inmunodeprimidos (nefropatas, diabéticos, pacientes con tratamiento de esteroides, quimioterapia,
radioterapia)
 Patologías que condicionan broncoaspiración
 Nivel socioeconómico bajo
 Contaminación ambiental por humo de leña y tabaco
 Esquemas incompletos de vacunación
 Factores maternos (edad, nivel de educación)
 Cambio de clima
 Réplica viral en ciertas épocas del año que producen epidemias de infección respiratoria
 Inadecuado lavado de manos y pobre aseo personal
 Rinitis alérgica

Tabla 16. Clasificación de la gravedad de la neumonía6


Clasificación Signos y sintomas
Respiración rápida:
Neumonía leve  2-11 meses: mayor de 50 respiraciones por minuto
 12-59 meses: mayor de 40 respiraciones por minuto
Frecuencia respiratoria rápida más tirajes (subcostales, intercostales o
Neumonía grave
supraesternales)
 Cianosis central o saturación de oxígeno < 90 % en la pulsioximetría
 Dificultad respiratoria grave (por ejemplo, quejido, tiraje muy severo)
Neumonía muy grave  Signos de neumonía con un signo general de peligro :
o Incapacidad para amamantar o beber
o Letargo o inconsciencia
o Convulsiones
Recuerde: Al momento de contar la frecuencia respiratoria el niño debe estar tranquilo sin fiebre y sin
obstrucción nasal.

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas
Son consecuencia de la respuesta inflamatoria sistémica y local a la infección puede caracterizarse por lo
siguiente:

a. Un síndrome infeccioso que incluye fiebre, anorexia, vómito, pérdida de peso y ataque al estado
general.

96
b. Síntomas y signos respiratorios como tos, inicialmente seca y después productiva, y signos
variables de insuficiencia respiratoria con aleteo nasal, tiros supraesternales, inter y subcostales,
retracción xifoidea, disnea y cianosis.
c. Síndromes clínicos físicos de condensación, atelectasia, derrame pleural o mixto, según el agente
y las complicaciones a nivel pleuropulmonar, y la presencia de estertores bronquio alveolares.
d. Otros síntomas, ya sea por complicaciones extrapulmonares (insuficiencia cardiaca, íleo paralítico,
sepsis, etc.) o por enfermedad subyacente o de base (mucoviscidosis, diabetes mellitus, cáncer,
neumopatía crónica obstructiva, etc.) también de grado variable y todo ello en relación con la edad
del paciente.

Exámenes complementarios

Radiografía de tórax:
o Esta debe tomarse en todo paciente que ingrese a la unidad hospitalaria por neumonía grave, para
confirmar y caracterizar el infiltrado.
o Aún cuando ninguna imagen radiológica es patognomónica de algún agente en particular, en
ocasiones el cuadro clínico radiológico puede orientar hacia algún agente etiológico.
o Las imágenes radiológicas por sí solas no son sensibles ni específicas para establecer el
microorganismo responsable de la infección pero valoradas en un contexto clínico ayudan a
orientar el diagnóstico etiológico.
o Las neumonías víricas también tienden a presentar un infiltrado parahiliar peribronquial, más o
menos difuso, a veces acompañado de atelectasias. La presencia de una condensación
homogénea asociada a un infiltrado difuso debe hacer sospechar una coinfección de bacteria y
virus o de bacterias “típicas” y “atípicas”.

Radiografías Tipo de imagen y posibles gérmenes etiológicos


1 Neumotórax
2 Derrame pleural
3 Neumonía necrotizante
4 Absceso pulmonar
5y6 Imágenes de atelectasia
7y8 Consolidación del segmento lateral del lóbulo medio
9, 10 y 11 Imágenes del Timo

97
Imágenes de las complicaciones de la neumonía

1. Neumotórax derecho. 2. Derrame pleural derecho. Se visualiza


Se visualiza colapso pulmonar radio-opacidad homogénea marginal
derecha con desplazamiento del mediastino
contralateral

3. Neumonia necrotizante 4. Absceso pulmonar en lóbulo superior derecho


y lóbulo inferior izquierdo

5. Atelectasia total izquierda y 6. Atelectasia


del lóbulo superior derecho

98
7. Consolidación del segmento superior 8. Neumonía redonda
y laterla del lóbulo medio

Imágenes del Timo que no deben ser confundidas con neumonía

9. Signo de la vela del Timo 10. Imagen del Timo

11. Imagen del Timo

99
Pruebas de laboratorio:

Microbiológico

Los cultivos de expectoración son difíciles de obtener en niños(as) y son de poca utilidad, el porcentaje de
hemocultivos positivos es bajo (5-10%), el análisis de estas muestras debe ser preferentemente
cuantitativo (se considera positivo si se encuentran más de 105 UFC/mL o a la que desarrolla cultivo puro).
El líquido pleural en caso de derrame, constituye una buena fuente para el aislamiento bacteriológico;
rutinariamente se deben realizar cultivos para aerobios y anaerobios.

Tabla….Diferencias entre los derrames de origen infeccioso

Caracteristicas Derrame paraneumónico Empiema


Tamaño Pequeño Grande puede estar loculado
Apariencia Transparente sin coagulos Purulento
Tinción de Gram Sin bacterias Bacterias presentes
pH >7.3 <7.1
Glucosa (mg/dL) >60 <40
DHL (UI/L) <1000 >1000

Hemograma

La Biometría Hemática Completa (BHC) debe tomarse en todo paciente que ingrese a la unidad
hospitalaria por neumonía grave. Esta orienta a la etiología del proceso. En caso de predominar los
neutrófilos se habla a favor de un proceso bacteriano.

Los reactantes de fase aguda (proteína C reactiva) y velocidad de sedimentación globular (VSG) aportan
poca información complementaria, excepto cuando son muy alterados. Procalcitonina tiene una capacidad
de diagnóstico notable para descartar o sospechar bacteriemia y para guiar a la etiología de la CAP
causada por S. pneumoniae.7

Diagnostico diferencial
Fundamentalmente se debe realizar entre las distintas etiologías genéricas de neumonía: bacterias típicas,
bacterias atípicas y virus, ya que el tratamiento es distinto. (Ver tabla)

Tabla. Correlación etiología-clínica-radiología-laboratorio8

NAC típica
NAC atípica
(neumococo, H. NAC viral
Criterio (Mycoplasma,
influenzae, S. aureus, S. (VRS, adenovirus...)
Chlamydia)
pyogenes)
Cualquier edad, pero
Edad habitual < 3-4 años > 4-5 años
principalmente < 3-5 años
Inicio Brusco Insidioso Insidioso

100
NAC típica
NAC atípica
(neumococo, H. NAC viral
Criterio (Mycoplasma,
influenzae, S. aureus, S. (VRS, adenovirus...)
Chlamydia)
pyogenes)
Fiebre > 39 ◦C < 39 ◦C < 39 ◦C
Estado general Afectado Conservado Conservado
Antecedente familiares No Simultáneos Distantes
Tos Productiva Productiva +- Irritativa
Síntomas asociados Raros (herpes labial) Conjuntivitis, mialgias Cefalea, mialgias
Hipoventilación y Crepitantes y sibilancias Crepitantes y/o sibilancias
Auscultación
crepitantes localizados bilaterales uni o bilaterales
Infiltrado intersticial, Variable, predomina el
Condensación (con o sin
Radiografía de tórax hiperinsuflación, infiltrado intersticial Menos
derrame)
atelectasia frecuente, condensación
Variable (leucopenia o
Hemograma Leucocitosis con neutrofilia Suele ser normal
linfocitosis)
PCR (mg/l) > 80-100 < 80 < 80
PCT (ng/ml) >2 <2 <2

También se debe considerar:


 Atelectasias por tapones de moco (bronquitis aguda, crisis asmática), en el contexto de un
cuadro febril: sospecha por antecedentes y semiología respiratoria.
 Tuberculosis pulmonar o de ganglios mediastínicos.
 Condensaciones debidas a la aspiración de un cuerpo extraño: sospecha por la anamnesis y la
posible presencia de un enfisema obstructivo.
 Malformaciones congénitas broncopulmonares.
 Neoplasias con afectación pulmonar o mediastínica.

Criterios de hospitalización9
 Lactantes menores tres meses
 Neumonía grave
 Saturación de oxígeno ≤ 95% o cianosis
 Apnea intermitente
 Signos de deshidratación
 Niño con cualquier signo de peligro
 Sospecha de sepsis
 Complicaciones pulmonares
 Neumonía recurrente, al menos tres episodios en un año
 Signos neurológicos: convulsiones, cianosis, irritabilidad.
 Paciente con enfermedad de base: inmunocomprometido, cardiópata, trastornos neurológicos,
enfermedad reumatológica, trastornos espirativos y desnutrición severa.
 Paciente referido del primer nivel de atención con clasificación de neumonía grave o
enfermedad muy grave.

101
 Familia no es capaz de proveer observación o supervisión apropiada, así como falta de
recursos económicos para la administración de tratamiento.
 Paciente proveniente de comunidades muy lejanas.

Criterios de de ingreso a cuidados intensivos10


 Shock
 Dificultad respiratoria grave o agotamiento respiratorio, a pesar de oxígeno suplementario
 Apneas frecuentes
 Hipoxemia (SatO2 ≤ 90%) a pesar de oxigenoterapia con FiO2 ≥ 0,5 Hipercapnia progresiva
(pCO2 ≥ 65-70, capilar o venosa)
 Afectación radiológica rápidamente progresiva
 Neumotórax
 Alteraciones metabólicas graves
 Afectación del nivel de consciencia

Tratamiento

Tratamiento médico: Ingrese al niño(a) con neumonía grave y decida según criterios de gravedad su
ingreso a cuidados intensivos para mayor vigilancia o apoyo de medidas de soporte vital, debe cumplir con
el siguiente plan médico:

o Nada por vía oral


o Líquidos parenterales de mantenimiento (Solución 50)
o Oxígenoterapia según condición
o Antibioticoterapia
o Vigilancia hemodinamica y respiratoria
o Oximetría de pulso
o Control de signos vitales
o Posición semisentada
o Terapia e higiene respiratoria
o Aspirar secreciones nasales

Neumonía grave y muy grave: tratamiento por grupo etáreo.

1-3 meses:
Primera línea: Penicilina Cristalina 250.000-300.000 UI/kg/día IV dividida en 4 dosis, administrar cada 6
horas o Ampicilina 200 mg/kg/día IV dividida en 4 dosis más gentamicina 7.5 mg/kg/día IV dividida en 2
dosis, administrar cada 12 horas.

Segunda línea: Cefotaxima 150 mg/kg/día IV dividida en 4 dosis, administrar cada 6 horas más amikacina
15-22 mg/kg/día IV dividida en 3 dosis, administrar cada 8 horas.

Sospeche neumonia atípica en: parto vaginal, cervicovaginitis, afebril, tos seca o quintosa con o sin
cianosis, no tóxico, conjuntivitis, imagen radiológica intersticial.

102
Mayor de 3 meses a menor de 5 años:

Primera línea de tratamiento 9,11,12

Tratamiento antibiótico de niños hospitalizados con NAC sin derrame paraneumónico:


 Penicilina cristalina IV: 250.000-300.000 UI/kg/día cada 6 horas (dosis máxima 24 millones UI al
día) o
 Ampicilina IV: 150-200 mg/kg/día, cada 6 horas (dosis máximo 12 g/día)

Tratamiento antibiótico de niños hospitalizados con NAC con derrame paraneumónico:

 Penicilina cristalina IV: 300.000-400.000 UI/kg/día cada 6 horas (dosis máxima 24 millones UI al
dia).
ó
 Ampicilina IV: 250-300 mg/kg/día, cada 6 horas (dosis máxima 12 gr/día).

Segunda línea de tratamiento13,14


 Ceftriaxone 75-100 mg/kg/día IV dividida en 2 dosis, administrar cada 12 horas.
ó
 Cefuroxima 50-100 mg/kg/día, dividida en 4 dosis, adminstrar IV cada 6 a 8 horas.

Duración del tratamiento: 7 a 10 días.

Sospeche neumonia atípica en: niño afebril, tos seca o quintosa con o sin cianosis, no tóxico,
conjuntivitis, imagen radiológica intersticial).

Tratamiento de la neumonía atípica (utilice uno de los siguientes esquemas):

 Claritromicina 15 mg/kg/día cada 12 horas por 10 a 14 dias.


 Azitromicina 10 mg/kg/íaa una vez al día por 5 dias.
 Eritromicina 40mg/kg/día cada 6 horas por 10 a 14 dias.

Neumonía leve15, 16,17,18

 Amoxicilina a dosis de 80-90 mg/kg/día VO, cada 12 horas ó


 Azitromicina 10 mg/kg/día administrado en una dosis diaria.

Duración del tratamiento: 5 días

NAC con derrame pleural:

A. NAC típica:

103
1. Ceftriaxona 100 mg/kg/día o cefotaxima 200-300 mg/kg/día cada 6 horas, más 1 de las siguientes
3 opciones:
 Cloxacilina IV 150-200 mg/kg/día, cada 6 horas ó
 Clindamicina 30-40 mg/kg/día cada 6-8 horas, en caso de neumonia necrotizante o choque
séptico ó
 Vancomicina IV 60 mg/kg/día cada 6 horas, en stafilococo aureus meticilino resistente
(MRSA), infecciones osteoarticulares, tejidos blandos o piel.

Agregar un macrólido cuando exista sospecha de gérmenes atípicos:


o Claritromicina 15mg/kg/día, cada 12 horas ó
o Azitromicina 10 mg/kg/día ó
o Eritromicina 40 mg/kg/día, cada 6 horas.

B. Neumonia intersticial adquirida en la comunidad:

1. Ceftriaxona 100 mg/kg/dia o cefotaxima 200 mg/kg/día más un macrólido (claritromicina 15


mg/kg/día cada 12 horas ó azitromicina 10 mg/kg/día diario, ó eritromicina 40 mg/kg/día cada 6
horas).

2. Clotrimoxazol IV 20 mg/kg/dia cada 6 horas en base a trimetoprim, cuando haya sospecha de


inmunosupresión.

Oxígeno
o Suministre oxígeno a todos los niños(as) con neumonía grave y con saturación de oxigeno ≤ 95%,
mediante puntas nasales o catéter nasofaríngeo. El uso de puntas nasales es el mejor método
para suministrar oxígeno a los lactantes menores19. Otra opción es el uso de mascarillas.
o En todo momento debe haber oxígeno disponible en forma ininterrumpida.
o Continúe administrando oxígeno hasta que los signos de hipoxia (tales como tiraje grave de la
pared torácica inferior, frecuencia respiratoria de >70/minuto, cabeceo, o cianosis) hayan
desaparecido. Continuar con el oxígeno después de este momento no produce ningún beneficio.

Cuidados de enfermería

o Canalizar vena periférica para administrar medicamento, según indicación médica.


o Las enfermeras deben verificar cada 3 horas que el catéter o las cánulas no estén obstruidos con
mucosidad, que estén colocadas en la posición correcta y que todas las conexiones estén
debidamente aseguradas, verificar el humidificador, vigilando el contenido del tanque de oxígeno.
o Asegurar la permeabilidad de las vías aéreas, extraer mediante succión suave, secreciones de las
fosas nasales.
o Mantener en posición semi-sentado.
o Tomar y registrar signos vitales cada 2 horas.
o Vigilar el estado general cada 3 horas y reportar al médico cualquier alteración.
o Realizar cambios de posición cada 4 horas.
o Registrar y medir ingeridos y eliminados.
o Observar el estado de conciencia y su capacidad de succión.

104
o Vigilar por fiebre y si presenta aplicar medios físicos.
o Vigilar higiene de cateter o bránula, y hacer cambios según normas.
o Aspirar secresiones cada vez que sea necesario.
o Enseñar a la madre los signos generales de peligro: La presencia de cianosis, dificultad
respiratoria e incapacidad para beber.
o En los servicios en que se cuente con oxímetro de pulso, se deberá monitorear la saturación de
oxígeno de forma permanente y registrarse en el expediente.

Control y seguimiento

Todo niño con el diagnóstico de neumonía muy grave debe ser ingresado en unidad de cuidados intensivos
o cuidados intermedios, debe cumplir con el siguiente plan médico:
o Si el niño(a) tiene fiebre (> 38.5°C) administre acetaminofén y/o medios fisicos
o Si existen sibilancias, administre un broncodilatador de acción rápida.
o Mediante succión suave, extraiga de las fosas nasales cualquier secreción espesa.
o Cerciórese de que el niño(a) reciba diariamente las soluciones de sostén apropiadas para su edad
pero evite la sobrehidratación.
o Estimule la lactancia materna y las soluciones que estén indicadas por el médicos tratante, por vía
oral tan pronto como pueda hacerlo.
o Aliente al niño(a) a que coma tan pronto esté en condiciones de tomar alimentos.
o El niño(a) debe ser controlado por las enfermeras cada 3 horas y por un médico, tres veces al día.
o Higiene de la vía aérea, aspirar secresiones gentilmente cada vez que sea necesario.
o En los servicios en que se cuente con oxímetro de pulso, se deberá monitorear la saturación de
oxígeno de forma permanente a los niños con dificultad respiratoria y reportarse en el expediente.
o El personal de enfermería deberá vigilar los siguientes aspectos: estado de conciencia, presencia
de vómitos, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, presión arterial, saturación de oxigeno y
oxigenoterapia (litros/minuto); estos aspectos deberán evaluarse en cada pase de visita por el
equipo médico y de enfermería.
o En ausencia de complicaciones, en dos días debe haber signos de mejoría (respiración menos
acelerada, menos tiraje de la pared torácica inferior, menos fiebre y mejor capacidad para comer y
beber).
o Cumplir con todas las medidas de prevencion y control de infecciones intrahospitalarias asociados
a cuidados de la salud.

Consejería

Un niño(a) con diagnóstico de neumonía muy grave es un paciente que está en condición muy delicada,
por lo que la consejería debe ir orientada a brindar la información pertinente a la familia sobre la condición
y evolución clínica del paciente. Indicar a la madre como alimentar a su niño(a) en caso de inicio de la vía
oral.

Asegúrese de dar la información a los padres de forma sistemática diaria y, de forma oportuna
manteniendo comunicación afectiva y verifique le firme la información recibida en el expediente clínico.

105
Complicaciones
 Derrame pleural y empiema
 Atelectasia
 Bronquiectasias
 Neumatoceles, neumotórax, pioneumotórax, neumonia necrotizante, abscesos pulmonares, bulas
subpleurales, fístulas broncopleurales
 Diseminacion del foco pulmonar a otros órganos: meningitis, artritis séptica, endocarditis, derrame
pericárdico
 Secreción inapropiada de hormona antidiurética
 Sepsis
 Insuficiencia respiratoria
 Trastornos metabólicos e hidroelectrolíticos

Insuficiencia respiratoria20

La insuficiencia respiratoria es un estado clínico de oxigenación o ventilación inadecuada, o ambas. La


insuficiencia respiratoria suele aparecer en la fase final de la dificultad respiratoria. Sospeche probable
insuficiencia respiratoria si aparecen los siguientes signos:

 Taquipnea (inicial)
 Bradipnea
 Apnea (final)
 Aumento, descenso o ausencia de esfuerzo respiratorio
 Taquicardia (inicial)
 Bradicardia (final)
 Cianosis
 Estupor, coma (al final)

Indicaciones de ventilación21,22,23

 Anormalidades ventilatoria: depresión del centro respiratorio, depresión muscular: fatiga muscular,
anomalías de la pared del tórax, enfermedades neuromusculares, incremento de la resistencia de
la via aérea y/u obstrucción.
 Anormalidades de la oxigenación: hipoxia refractaria (FiO2 100%), necesidad de PEEP, aumento
del trabajo respiratorio, criterios gasométricos: PaO2: 50 con FiO2 >50, PaCo2: >50 mmhg

Criterios de referencia

Los criterios de referencia de un niño(a) con neumonía grave hacia una unidad de mayor resolución,
estarán dados por:
o Necesidad de ventilación mecánica
o No haya disponibilidad del tratamiento médico o quirúrgico
o Neumonia recurrentes
o Neumonia que no responden a los esquemas de tratamieno convencional
o Para estudio y abordaje multidisciplinario o para mayor vigilancia.

106
Criterios de alta médica
o Frecuencia respiratoria en rangos normales para la edad
o Ausencia tiraje
o Afebril
o Alimentación adecuada
o Buen estado general e hidratación

107
Referencias bibliográficas
1
Instituto de Salud Pública. Ministerio de Salud de Chile. Abril 2014. [Acceso 17 enero 2016]. Disponible en:
http://www.ispch.cl/sites/default/files/RECOMENDACIONES_PARA_LA%20ETAPA_PREANALITICA_ANALI
TICA%20_POSTANALITICA_EN_LAS_PRESTACIONES_DE_COAGULACION.pdf

2
Indian J. Pediatr Pediatric pneumonia.Nicholas John Bennett, MBBCH, PHD, MA (CANTAB), FAAP; Chief editor:
russell w steele, MD -MOR MEDSCAPE updated: may 28, 2015. Community-acquired Pneumonia and its
Complications. (August 2015) 82(8):745-51
3
The Cochrane Collaboration. Lassi ZS, Imdad A, Bhutta ZA Short-course versus long-course intravenous therapy
with the same antibiotic for severe community-acquired pneumonia in children aged two months to 59 months
(Review). 16 junio 2015 [Acceso 30 agosto 2015]. Disponible en: http://www.cochrane.org/CD008032/ARI_short-
course-versus-long-course-intravenous-treatment-with-the-same-antibiotic-for-severe-community-acquired-
pneumonia-in-children-aged-2-to-59-months
4
OMS. Neumonía Nota descriptiva N°331 Noviembre de 2014. [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs331/es/
5
Clinical Infectious Diseases CID. Chizoba B. Wonodi, Maria Deloria-Knoll y Cols. Evaluation of Risk Factors for
Severe Pneumonia in Children: The Pneumonia Etiology Research for Child Health Study. 2012; 54(S2):S124–31.
[Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3297552/pdf/cir1067.pdf
6
OMS. Pocket book of Hospital care for children. Second Edition 2013 Guidelines for the management of common
childhood illnesses. October 2013. [Acceso 11 enero 2016]. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/81170/1/9789241548373_eng.pdf
7IBECS. Julián Jiménez, Agustín; Timón Zapata, Jesús y Cols. Ability of procalcitonin to predict bacteremia in
patients with community acquired pneumonia. 142(7): 285-292, abr. 2014. [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible
en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/ibc-119476
8
Anales de Pediatría. A. Andrés Martína, D. Moreno-Pérez, S. Alfayate Miguélez. Etiología y diagnóstico de la
neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas. An Pediatr (Barc). 2012; 76(3):162.e1---162.e18.
[Acceso 3 marzo 2016]. Disponible en: http://www.neumoped.org/docs/analesp1.pdf
9
Clinical Infectious Diseases Pediatric Community Pneumonia Guidelines. John S. Bradley, Carrie L. Byington, Samir
S. Shah y Cols. The Management of Community-Acquired Pneumonia in Infants and Children Older Than 3 Months
of Age: Clinical Practice Guidelines by the Pediatric Infectious Diseases Society and the Infectious Diseases Society
of America. 2011;53 (7):e25–e76. [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en:
http://cid.oxfordjournals.org/content/early/2011/08/30/cid.cir531.full
10
An Pediatric (Barc). 2015; 83 (3). 217. E1-217.e11. [Acceso 14 febrero 2016]. Disponible en:
https://www.google.com.ni/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=An+Pediatr+(Barc).+2015;+83+(3).+217.+E1-217.e11
11
The Cochrane Collaboration. Lodha R, Kabra SK, Pandey RM. Antibiotics for community-acquired pneumonia in
children (Review). 4 Jun 2013 [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004874.pub4/epdf

108
12
Journals.ASM.Org. Alyson Brandão, Raquel Simbalista, Igor C. Borges y Cols. Retrospective Analysis of the
Efficacies of Two Different Regimens of Aqueous Penicillin G Administered to Children with Pneumonia. March 2014
Volume 58 Number 3. [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en: http://aac.asm.org/content/58/3/1343.short

13
BJM. Zohra S Lassi, Jai K Das, Syed Waqas Haider at Cols. Systematic review on antibiotic therapy for
pneumonia in children between 2 and 59 months of age. 27 Nov 2013. [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en:
http://www.researchgate.net/publication/259767815_Systematic_review_on_antibiotic_therapy_for_pneumonia_in_ch
ildren_between_2_and_59_months_of_age
14
MEDLINE. Amarilyo G; Glatstein M; Alper A; Scolnik D y Cols. IV Penicillin G is as effective as IV cefuroxime in
treating community-acquired pneumonia in children. 2014 Mar-Apr. [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en:
http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-22407197
15
Lancet. African Neonatal Sepsis Trial (AFRINEST) group, Antoinette Tshefu, Adrien Lokangaka y Cols. Oral
amoxicillin compared with injectable procaine benzylpenicillin plus gentamicin for treatment of neonates and young
infants with fast breathing when referral is not possible: a randomised, open-label, equivalence trial. April 2, 2015.
[Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en: http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-
6736(14)62285-6/abstract
16
The Cochrane Collaboration. Laopaiboon M, Panpanich R, Swa Mya K. Azithromycin for acute lower respiratory
tract infections (Review).2015 [Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD001954.pub3/epdf/standard

17Clinical Infectious Diseases. Oral Amoxicillin Versus Benzyl Penicillin for Severe Pneumonia Among Kenyan
Children: A Pragmatic Randomized Controlled Noninferiority Trial.2015; 60 (8):1216–24. [Acceso 1 septiembre 2015].
Disponible en: http://cid.oxfordjournals.org/content/60/8/1216.short
18
OMS. Revised WHO classification and treatment of childhood pneumonia at health facilities.2014. [Acceso 3 marzo
2016]. Disponible en: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/child-pneumonia-treatment/en/
19
Cochrane Database of Systematic Reviews. Rojas-Reyes MX, Granados Rugeles C, Charry-Anzola LP. Oxygen
therapy for lower respiratory tract infections in children between 3 months and 15 years of age (Review). 2014.
[Acceso 1 septiembre 2015]. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD0
20
AHA. Soporte Vital Avanzado Pediátrico. 2012. Pag. 43
21
Koch A, Sorense P, Home P, M Ibak K, Pedersen FK, Mortense T et al. Population-based estudy of acute
respiratory infections in children, Greenland. Emerg Infect Dis 2002, 8:586-93.
22
Schultz TR Weaning children from mechanical ventilation: a prospective randomized of protocol directed versus
physician directed weaning. Respir Care 2001; 46(8):772-82.
23
Arthur S Sludsky. Ventilation Mecanica. Chest 1993; 104: 1833-59.

109
Capítulo 5.Neumonía asociada a ventilador mecánico (NAV)

Objetivos
 Establecer los criterios diagnósticos para neumonía asociada a ventilador.
 Definir las medidas para prevenir la neumonía asociada a ventilador.
 Promover el uso racional de los antibióticos.

Definición1
Es la neumonía que tiene lugar en un paciente que lleva más de 2 días en ventilación mecánica y el día en
que se diagnostica el evento, el ventilador estaba puesto ese día o el día anterior. Si el paciente se ingresó
o fue transferido en ventilación mecánica el día de la admisión se considera el día 1.

Para una neumonía VAP la fecha del evento es la fecha en que el primer criterio utilizado para
el diagnostico de infección por neumonía se produjo por primera vez dentro de los 7 días del período de
ventana.

Dispositivos de expansión de pulmón como respiración intermitente de presión positiva (IPPB); nasal
presión espiratoria final positiva (PEEP); y la presión positiva nasal continua en las vías
(CPAP) no se consideran ventiladores por no ser entregado a través de traqueotomía o
intubación endotraqueal.

Epidemiología1
En 2011, se estima que 157.000 neumonías asociadas a la salud se produjeron en los hospitales agudos
de los Estados Unidos. Los pacientes en ventilación mecánica tienen un mayor riesgo de desarrollar
neumonía asociada a los cuidados de la salud. En 2012, el uso general de ventilación en diferentes tipos
de unidades hospitalarias osciló 0. 01-0.47 por 100 días-paciente y la incidencia combinada de VAP en
estas unidades varió 0.0 a 4.4 por 1.000 días ventilador.

Diagnóstico1

Tabla 17: Criterios clínicos y radiológicos para el diagnóstico de neumonía asociada a ventilador
mecánico

Imagen radiológica Signos/ Síntomas


Dos o más radiografías de tórax con al menos uno de Para cualquier paciente al menos uno de los siguientes:
los siguientes:  Fiebre (> 38,0 ° C o> 100.4 ° F) sin ninguna otra causa
aparente
 Infiltrado persistente, nuevo o progresivo
 Leucopenia (<4.000 leucocitos / mm3) o leucocitosis (>
 Consolidación
12.000 leucocitos / mm3)
 Cavitación
 Neumatoceles, en Y al menos dos de los siguientes:
lactantes ≤1 año de edad  Aparición de esputo purulento o cambio en las características,
110
Imagen radiológica Signos/ Síntomas
o aumento de las secreciones respiratorias o
aumento de las necesidades de aspiración
Nota: En los pacientes sin enfermedad pulmonar o
 Aparición o empeoramiento de la tos o disnea, o taquipnea
cardíaca subyacente (por ejemplo, el síndrome de
dificultad respiratoria, displasia broncopulmonar,  Estertores roncus o crepitantes
edema pulmonar, o enfermedad pulmonar obstructiva  Empeoramiento del intercambio gaseoso por ejemplo,
crónica), uno de los resultados de pruebas de imagen desaturaciones de O2 , aumento de las necesidades de oxigeno
es aceptable. o aumento de la demanda de ventilador )

Criterios alternativos para los niños <1 año de edad:


Empeoramiento del intercambio gaseoso (por ejemplo,
desaturaciones, una oximetría de pulso <95%, aumento de las
necesidades de oxígeno, o aumento de la demanda del ventilador)
Y al menos tres de los siguientes:
 Inestabilidad de la temperatura
 Leucopenia (<4.000 leucocitos /mm3) o leucocitosis (> 15.000
leucocitos /mm3) y desviación a la izquierda (> 10% bandas)
 Aparición de esputo purulento o cambio en las caracteristicas,
o el aumento de las secreciones respiratorias o aumento de las
necesidades de aspiración.
 Apnea, taquipnea, aleteo nasal, uso de músculos accesorios o
aleteo nasal con quejido
 Sibilancias, estertores creítantes o roncus
 Tos
 Bradicardia (<100 latidos/min) o taquicardia (> 170 latidos/min)

Criterios alternativos para el niño >1 año de edad, debe cumplir


al menos tres de los siguientes criterios:
 Fiebre (> 38°C o > 100.4°F) o hipotermia (<36°C o <96.8°F)
 Leucopenia (<4.000 leucocitos/mm3) o leucocitosis (≥15,000
leucocitos/mm3)
 Aparición de esputo purulento o cambio las características del
esputo, o aumento de las secreciones respiratorias o aumento
de las necesidades de aspiración.
 Aparición o empeoramiento de la tos o disnea, apnea, o
taquipnea.
 Estertorescepitantes o roncus
 El empeoramiento del intercambio gaseoso )por ejemplo,
desaturaciones, una oximetría de pulso <94%, el aumento de
las necesidades de oxígeno, o el aumento de la demanda del
ventilador)

Criterios bacteriológicos para el diagnóstico de una posible neumonía asociada ventilador (NAV)
Si cumple al menos uno de los siguientes criterios a partir del tercer día calendario del inicio de la
ventilación mecánica y en el plazo de 2 días naturales antes o después del inicio del empeoramiento de la
oxigenación.
Criterio 1: cultivo positivo de uno de los siguientes especímenes, cumpliendo los umbrales cuantitativos o
semi-cuantitativos según se indica en el protocolo, y sin necesidad de secreciones respiratorias purulentas:
 Aspirado endotraqueal, ≥ 105 UFC/mL resultado semi-cuantitativo o correspondiente
 Lavado broncoalveolar, ≥ 104 UFC/mL o resultado semicuantitativo correspondiente

111
 Tejido pulmonar, ≥ 104 UFC/g o resultado semicuantitativo correspondiente
 Espécimen por cepillo protegido, ≥ 103 UFC/mL o resultado semicuantitativo correspondiente

Criterio 2: secreciones respiratorias purulentas (definidas como las secreciones de los pulmones,
bronquios o la tráquea que contienen >25 neutrófilos y <10 células epiteliales escamosas por campo
[lpf, x100]) además de un cultivo positivo de una de las siguientes muestras (cultivo cualitativo o cultivo
cuantitativo/semicuantitativo a sin crecimiento suficiente para satisfacer el criterio # 1):
 Esputo
 Aspirado endotraqueal
 Lavado broncoalveolar
 Tejido pulmonar
 Espécimen por cepillo protegido

Criterio 3: Una de las siguientes pruebas positivas:


 Cultivo de líquido pleural (la muestra se obtuvo durante la toracocentesis o durante la colocación
inicial del tubo torácico y NO de un tubo torácico permanente)
 Histopatología de pulmón, definido como: 1) la formación de abscesos o focos de consolidación
con la acumulación de neutrófilos intensa en los bronquiolos y los alvéolos; 2) evidencia de
invasión del parénquima pulmonar por hongos (hifas, pseudohifas o formas de levadura); 3)
evidencia de infección con los virus patógenos que figuran a continuación en base a los resultados
de los ensayos de inmunohistoquímica, la citología, o microscopía realiza en el tejido pulmonar
 Prueba diagnóstica de especies de Legionella
 Prueba diagnóstica en las secreciones respiratorias de virus de la gripe, virus sincitial respiratorio,
adenovirus, virus de la parainfluenza, rinovirus, metapneumovirus humano, coronavirus
Los organismos excluidos y los resultados de los cultivos que no pueden ser utilizados para
cumplir con la definición NAV son los siguientes:

 Flora respiratoria normal," flora oral normal "," flora respiratoria mixta "," flora oral mixta ", flora oral
alterada "u otros resultados similares que indican aislamiento de flora comensal de la cavidad oral
o del tracto respiratorio superior.
 Los siguientes organismos a menos que sean aislados a partir de cultivos de tejido pulmonar o
líquido pleural
o Candida especie o levadura no especificados en otra categoría (especies de Candida
aisladas de esputo o de muestras de aspirado endotraqueal combinados con un
hemocultivo de Candida, pueden ser utilizados para satisfacer la definición en pacientes
inmunocomprometidos)
o Especies de Staphylococcus coagulasa-negativa
o Especies de Enterococo

112
 Tampoco incluye los siguientes patógenos respiratorios asociados en la comunidad: Blastomyces,
Histoplasma, Coccidioides, Paracoccidioides, Cryptococcus y Pneumocystis

Etiología bacteriana
El tipo de microorganismo causal tiene relación directa con el momento del inicio de la neumonía.
Los principales agentes causales son bacterias:
1. Neumonía de aparición temprana (EOP por sus siglas inglés):

a. Escherichia coli
b. Klebsiella pneumoniae
c. Proteus spp
d. Streptococcus pneumoniae
e. Heamophilus influenzae
f. Staphylococcus aureus sensibles a la oxacilina

2. Neumonía de aparición tardía (LOP por sus siglas en inglés):

a. Pseudomonas aeruginosa
b. Staphylococcus aureus resistentes a la oxacilina
c. Acinetobacter spp

En las neumonías de aparición tardía es común que el germen implicado sea un bacilo gramnegativo
multiresistente a los antimicrobianos, principalmente con la presencia de beta lactamasas de espectro
extendido (BLEEs) incluyendo carbapenemasas, lo cual limita el empleo de esquemas de tratamiento
empírico basado en monoterapia o doble terapia inicial si no se cuenta con una muestra que pueda aislar la
bacteria para posterior corrección del esquema terapéutico basado en los resultados del cultivo.
Tratamiento antimicrobiano
Actualmente no existen guías pediátricas de consenso para el tratamiento de la NAV, el tratamiento
antimicrobiano empírico de los casos que cumplan la definición de VAP deben basarse en los análisis
periódicos de los aislamientos obtenidos en la unidad de salud. NO deben utilizarse protocolos de
tratamiento basados en los resultados de otros países o de otras unidades de salud en vista que el
comportamiento de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos está relacionado con patrones de
tratamiento empírico no actualizado y principalmente a la ausencia de programas de uso racional de los
mismos.

En los pacientes en los que no exista un riesgo alto de que el germen implicado sea una bacteria
multidrogorresistente debe valorarse el uso de monoterapia. En caso contrario suele ser frecuente el uso
de 2 o más antibióticos de amplio espectro dirigidos frente a dichos gérmenes. En los pacientes
inmunocomprometidos se debe valorar añadir terapia antifúngica y en pacientes con discapacidad
neurológica que tengan un alto riesgo de neumonía asociada a la aspiración o la traqueostomía, deben
cubrirse gérmenes anaerobios.

113
Una vez aislado el gérmen causante de la infección debe modificarse la terapia antimicrobiana lo más
precozmente posible. No existe consenso sobre la duración de la terapia antimicrobina para estas
infecciones en los pacientes pediátricos.

Principales medidas de prevención y control


La forma más eficaz de prevenir la aparición de NAV se basa en la aplicación de un protocolo de medidas
preventivas probadas que aumenten la seguridad de los pacientes. Las más importantes son:
1. Medidas preventivas para impedir la transmisión horizontal (paciente a paciente):

a. Uso de alcohol gel con glicerina para la antisepsia de manos, antes y después de ponerse
los guantes o antes y después de la manipulación de los objetos y dispositivos conectados
al paciente.

b. Uso de guantes al entrar en contacto con el paciente, manipular secreciones o los


dispositivos directos de la ventilación (catéter, guías, tubo endotraqueal). Dado que los
guantes se colonizan deben descartarse al momento de finalizar los procedimientos o
atención a ese paciente.

2. Medidas racionales relacionadas con los pacientes:

a. Evite al máximo la asistencia por medio de ventilador mecánico y utilícela en aquellos


casos en los que está estrictamente indicado. No la utilice para aquellos casos en que
pueda brindar oxigenoterapia por medio de dispositivos no invasivos.

b. El procedimiento de asíración de las secreciones debe realizarse por personal médico o de


enfermería previamente adiestrado por personal competente. Es usual el paso de
microorganismos a la tráquea durante la intubación, o debido a la manipulación de los
catéteres utilizados para aspirar las secreciones. El crecimiento de algunos bacilos
gramnegativos productores de glicocálix en la tráquea o en el tubo endotraqueal
condiciona el aparecimiento de una película (biofilm) que no permite su eliminación por
medio de antimicrobianos o por los mecanismos de defensa natural del huésped.

c. Mantenga elevada la cabeza de los pacientes 30-45º en relación a la línea horizontal de la


cama, en todos aquellos casos con alto riesgo de neumonía por aspiración.

d. Realice procedimientos de higiene oral en los pacientes de las UCIs con alto riesgo de
desarrollar NAV. Utilice clorhexidina al 0.12% para higiene bucal en esos casos2. No la
utilice de forma rutinaria.

e. Reduzca al mínimo el uso profiláctico de antimicrobianos y en caso de administrarlos,


emplee los de menos espectro de acción.

3. Medidas relacionadas con la organización y conocimiento:

a. La unidad de cuidados intensivos debe elaborar un plan en relación a las medidas


preventivas y organizar al personal en relación al cumplimiento efectivo de las mismas. La

114
sola transmisión del conocimiento acerca de estas medidas no cambia la realidad ni
hace que el personal actúe para cambiar sus hábitos o malas prácticas. Es
responsabilidad del jefe de la unidad velar por el cumplimiento de un plan preventivo y
correctivo de medidas que requiere constante monitoreo e implicación de todo el personal
de la unidad en cuanto a los resultados obtenidos.

4. Medidas relacionadas con los dispositivos de asistencia respiratoria:

a. Los dispositivos de asistencia respiratoria son descartables y debe utilizarse uno por
paciente. La incidencia de NAV NO disminuye si cambia las guías periódicamente3. Un
paciente puede utilizar las mismas guías cuando en éstas no se han acumulado
secreciones.

b. Limpie la acumulación de agua condensada en las guías. La condensación de la humedad


aumenta las posibilidades de contaminación cuando los dispositivos se manipulan.

c. Desinfección de alto nivel para los dispositivos reusables, partiendo del principio de
realizar una limpieza vigorosa. No se requiere esterilizar guías reusables ni tubos
endotraqueales. Utilice la Guía para el Uso Racional de Antisépticos, Desinfectantes e
Higiene de Manos del MINSA para conocer los fundamentos, procedimientos e
indicaciones de desinfección de alto nivel para dispositivos utilizados en la asistencia
respiratoria.(Normativa 003)

115
Referencias bibliográficas
1CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Pneumonia (Ventilator-associated [VAP] and non-ventilator-
associated Pneumonia [PNEU]) Event. January 2015 (Modified April 2015). [acceso septiembre 25, 2015]. Disponible
en: http://www.cdc.gov/nhsn/acute-care-hospital/vap/index.html

2MEDLINE. Kusahara DM; Peterlini MA; Pedreira ML. Oral care with 0.12% chlorhexidine for the prevention of
ventilator-associated pneumonia in critically ill children: randomised, controlled and double blind trial. [acceso
septiembre 25, 2015]. Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-22771160

3 J Crit Care; Samransamruajkit R; Jirapaiboonsuk S; Siritantiwat S; Tungsrijitdee O; Deerojanawong J;


Sritippayawan S; Prapphal N. Effect of frequency of ventilator circuit changes (3 vs 7 days) on the rate of ventilator-
associated pneumonia in PICU. 25(1): 56-61, 2010 March. [acceso septiembre 25, 2015]. Disponible en:
http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-19592211

116
Capítulo 6. Asma

Objetivo
1. Estandarizar los criterios clínicos, clasificación y manejo adecuado del asma bronquial.
2. Disminuir las complicaciones y la morbimortalidad infantil por esta causa.
3. Facilitar la identificación de los criterios de severidad.

Definición
El asma es una enfermedad heterogénea que se caracteriza por inflamación crónica de las vía respiratoria
inferior manifestada por síntomas episódicos o persistentes de tos, sibilancias, dificultad para respirar y
opresión en el pecho, que varían en el tiempo y en intensidad, junto a una limitación reversible en el flujo
de aire espiratorio.1
Factores de riesgo1,2
o Antecedentes personales y familiares de atopia (Un padre riesgo niño con asma 25%, 2
padres: 50%, gemelos univitelinos 4 veces mas posibilidad que los bivitelinos).
o Sexo masculino 2:1 niñez y se iguala en la adolescencia
o Exposición temprana a aero-alérgenos (ácaros en el polvo casero, animales, cucarachas,
pólenes y moho).
o Infecciones respiratorias virales
o Humo de tabaco
o Ejercicio
o Estrés
o Fármacos (aspirina y otros AINE)

Manifestaciones clínicas

Tabla 19. Características que sugieren un diagnóstico de asma en niños ≤ 5 años2

Caracteristica Características que sugieren asma


 Tos no productiva recurrente o persistente que puede
ser peor por la noche o acompañado de algunas
sibilancias y dificultades de la respiración.
Tos
 Tos que ocurre con el ejercicio, la risa, el llanto o la
exposición al humo del tabaco en ausencia de una
infección respiratoria aparente.
 Recurrentemente, incluso durante el sueño o con
factores desencadenantes tales como la actividad, la
Sibilancias
risa, el llanto o la exposición al humo de tabaco o la
contaminación del aire (interior o exterior)
Respiración difícil o pesada o falta de aliento  Ocurre con el ejercicio, reír, o llorar
 No correr, jugar o reír con la misma intensidad que los
Actividad reducida
demás niños. Cansancio temprano mientras camina.
 Otras enfermedades alérgicas (dermatitis atópica o
Antecedentes familiares rinitis alérgica)

117
Caracteristica Características que sugieren asma
 El asma en los familiares de primer grado, es decir,
padres o hermanos
Ensayo terapéutico con baja dosis de
corticoides inhalados (ICS) y según sea
necesario-Beta agonistas inhalados de acción  Mejoría clínica durante 2-3 meses de tratamiento de
corta (SABA) control y empeoramiento cuando se interrumpe el
tratamiento
Fuente: GINA. Global strategy for Asthma management and prevention 2016

Diagnóstico
Un diagnóstico de asma en niños de corta edad (5 años o menos), con antecedentes de sibilancias es más
probable si tienen1:
1. Sibilancias o la tos que se produce con el ejercicio, reír o llorar ante la ausencia de una
aparente infección respiratoria.
2. Una historia de otra enfermedad alérgica (eczema o rinitis alérgica) o asma en familiares de
primer grado.
3. Mejoría clínica durante 2-3 meses de tratamiento controlador, y el empeoramiento después de
la interrupción.
El patrón de síntomas en estos niños es el siguiente:
1. Síntomas (tos, sibilancia, respiración pesada o difícil) por más de 10 días durante una infección del
tracto respiratorio superior).
2. Más de 3 episodios por año, o episodio severo y/o empeora por la noche.
3. Entre episodios los niños pueden tener tos, sibilancia o respiración severa difícil durante el juego o
cuando se ríen.
4. Atopia o historia familiar de asma.

El diagnóstico de asma en esta edad es fundamentalmente clínico y debe plantearse en todo niño(a) que
presente 3 o más episodios de obstrucción bronquial en un año.3
El Indice Predictivo del Asma (IPA) basado en el Tucson Childrens Respiratory Study, se ha diseñado para
los niños que presentan 4 o más episodios de sibilancias en un año:

Criterios mayores Criterios menores


 Diagnóstico de eczema en el niño  Rinitis alérgica
(diagnosticado por un médico)  Sibilancias no asociadas a resfriados
 Antecedentes de asma en alguno de los  Eosinofilia periférica menor o igual a 4%
padres
Un criterio mayor o 2 criterios menores indican un IPA positivo
.

118
IPA positivo: tiene 77% de certeza que el niño en la edad escolar será asmático.
IPA negativo: tiene 68% de certeza que el niño va a dejar de tener cuadros de sibilancias cuando alcance
la edad escolar.

Existen pruebas que facilitan el diagnóstico:

1. Ensayo terapéutico: Dósis baja regular de ICS al menos 2-3 meses de tratamiento, con el empleo
de SABA según necesidad. Una mejoría notable durante el tratamiento y un deterioro cuando se
suspende el tratamiento.

2. Pruebas de atopia: IgE específica de alérgenos o pruebas cutáneas. La ausencia de atopia no


descarta el diagnóstico de asma.

3. Radiografía de tórax: Se indica si hay dudas sobre el diagnóstico de asma en un niño con
sibilancias o tos para descartar anormalidades estructurales (por ejemplo, enfisema lobar
congénita, anillo vascular), infecciones crónicas como la tuberculosis, un cuerpo extraño inhalado,
u otros diagnóstico.

4. Pruebas de función pulmonar: Dado que en la mayoría de niños de 5 años o menos no son
capaces de realizar maniobras respiratorias reproducibles, las Pruebas de función pulmonar,
pruebas de provocación bronquial y otras pruebas fisiológicas no tienen una utilidad importante.

5. Oxido Nítrico: La Fracción de concentración del Oxído Nítrico Exhalado-FENO puede medirse en
niños pequeños con la respiración corriente. Una elevación de la FENO registrada durante más de
4 semanas después de toda Infección de la Vía Respiratoria Alta (IVRA), en niños en edad pre-
escolar con tos y sibilancias recurrentes puede predecir el posterior diagnóstico médico de asma
en la edad escolar.

Tabla…Criterios diagnósticos operativos para el asma en niños de uno a cinco años de edad4
1. Documentación de la obstrucción del flujo de aire
Sibilancias y otros signos de obstrucción del flujo aéreo
Principal documentado por el médico o profesional de la salud
capacitado
Informe convincente de los padres de sibilancias u
Alternativo otros síntomas
de obstrucción del flujo aéreo
2. Documentación de la reversibilidad de la obstrucción del flujo de aire
Documentaron de mejoría por el médico o personal de
Principal salud capacitado, en los signos de obstrucción del flujo
aéreo a SABA o corticosteroides orales
Alternativo 1. En los niños con síntomas frecuentes y/o Informe convincente de los padres de respuesta
una o más exacerbaciones que requería uso de sintomática a una prueba de 3 meses de una dosis
corticosteroides orales o un ingreso hospitalario media de ICS (con SABA como sea necesario)

119
Alternativo 2. En los niños con síntomas intermitentes
leves y exacerbaciones, el diagnóstico sólo se sugiere
porque
la exactitud de los informes de los padres de una Informe convincente de los padres de respuesta
respuesta a corto plazo a los agonistas beta2 de acción sintomática a los SABA.
corta inhalados (SABA); puede ser poco fiable debido a
la percepción errónea y espontánea de mejora de otra
condición

Factores de riesgo de exacerbaciones asmáticas 6:

 Sintomas asmáticos no controlados


 No recibió ICS, pobre adherencia ICS, técnica inhalatoria incorrecta
 Una o más exacerbaciones graves en el año anterior
 Exposiciones a humo de tabaco y alérgenos si está sensibilizado
 Comorbilidades: obesidad, rinosinusitis, alergia alimentaria confirmada
 Eosinofilia en esputo o sangre
 Inicio de la estación habitual de brotes del niño especialmente en invierno
 Problemas psicológicos o socieconómicos importantes del niño o la familia

Otros factores de riesgo independientes importantes para exacerbaciones:


 Haber estado intubado o en UCIP
 Antecedentes de bronquiolitis
 Alto uso de SABA mayor de 1 canister por mes (más de un inhalador o spray por mes)

Factores de riesgo para los efectos secundarios de la medicación6:

Sistémicos
 Corticoides orales frecuentes y por tiempo prolongado, altas dosis y/o potentes ICS

Locales
 Pobre técnica inhalatoria
 Altas dosis o potentes ICS
 Falta de protección de la piel o los ojos cuando se usa ICS por nebulizador o espaciador con
mascarilla

Exacerbaciones de asma (antes llamados ataques, crisis o brotes): una exacerbación del asma en
niños de 5 años y menores se define como un deterioro agudo o subagudo en el control de síntomas que
es suficiente para causar peligro o riesgo para la salud, y requiere una visita a un proveedor de atención
médica o requiere tratamiento con corticosteroides sistémicos. Exacerbaciones sub-aguda a veces se
llaman "episodios”.1
Se pueden producir exacerbaciones de asma incluso en niños que toman el tratamiento del asma. Cuando
el asma no está controlada, o en algunos pacientes de alto riesgo, estos episodios son más frecuentes y
graves, y pueden en raras ocasiones ser fatal

120
Los primeros síntomas de una exacerbación pueden incluir cualquiera de los siguientes:
 Un aumento agudo o subagudo de sibilancias y falta de aliento
 Un aumento de la tos, especialmente mientras el niño está dormido
 Letargia o reducción de la tolerancia al ejercicio
 Deterioro de las actividades diarias, incluyendo la alimentación
 Una mala respuesta al medicamento de rescate
 Síntomas del tracto respiratorio superior (resfriados) con frecuencia preceden a la aparición de una
exacerbación del asma

Clasificación1

Existen varias formas de clasificar la gravedad de las crisis de asma.


 Leve
 Severa

Tabla 18. Evaluación inicial del asma aguda en niños ≤ 5 años


Severa
Sintoma Leve (Cualquiera de estas características indica una
exacerbación de asma grave)
Alteraciones de la conciencia Agitado, confundido o somnoliento (son
No
características de hipoxia cerebral)
Oximetría (SaO2) <92% (antes del tratamiento con oxígeno o
(antes del tratamiento con oxígeno >95% broncodilatador) Está asociada a alta mortalidad y
o broncodilatador) gran necesidad de hospitalización
Habla (Discurso) Palabras (La imposibilidad de hablar, decir frases o
(La capacidad de desarrollo normal Oraciones palabras son características de la exacerbación
del niño debe ser tenido en cuenta) severa)
(0-3 años) > 200 latidos/minuto
<100 latidos por (4-5 años)> 180 latidos/minuto
Frecuencia del pulso
minuto (la taquicardia es característica de la exacerbación
severa)
Cianosis central Ausente Probable que se presente
Torax silente (Indica ventilación mínima
Intensidad de las sibilancias Variable
insuficiente para producir sibilancias
Fuente: GINA Pocket guide for asthma management and prevention 2016

Exámenes complementarios

 Oximetría de pulso: útil para valorar la severidad de la crisis de asma aguda (saturación mayor de
95% se considera asma leve y menor de 92% asma severa).
 El hemograma completo: por lo general los pacientes con asma tienen un recuento ligeramente
elevado de eosinófilos, el cual puede servir para reafirmar el diagnóstico. También puede confirmar
presencia de infección bacteriana, al encontrar neutrofilia.
 Radiografía de tórax PA valorar presencia de hiperinsuflación, engrosamiento peribronquial. Su
utilidad es ante la sospecha de complicaciones como atelectasias, neumotórax, bronquiectasias,

121
síndrome de lóbulo medio, neumonía, neumomediastino, enfisema subcutáneo, neumopericardio,
neumoperitoneo.
 PPD, si existen factores de riesgo de tuberculosis pulmonar.
 Gases arteriales, en caso de disponer en el hospital para evaluar la PaCo2 en pacientes con
sospecha de hipoventilación (hipercapnia), dificultad respiratoria severa. No es necesaria en niños
con Saturación de oxígeno de 90%. Niños con PaCO2 “normal” (35-40 mmHg) pero con dificultad
respiratoria severa están en alto riesgo de insuficiencia de falla respiratoria. Una PaO2 menor de
60 mmHg y una PaCO2 normal o aumentada indican la posibilidad de insuficiencia respiratoria y la
necesidad de monitorizar al paciente.

Diagnósticos diferenciales

o Aspiración de cuerpo extraño, broncoaspiración, reflujo gastroesofágico


o Cardiopatías congénitas
o Displasia broncopumonar
o Inmunodeficiencias
o Estenosis tráqueo-bonquial congénita y adquirida
o Absceso pulmonar, tuberculosis
o Parálisis de las cuerdas vocales, granulomas en la vía aérea
o Fibrosis Quística
o Malformaciones congénitas pulmonares (enfisema lobar, quiste broncogénico, anillo vascular,
hemangiomas)
o Masas mediastinales, tumores, linfadenopatías
o Rinosinusitis

Tratamiento2,5,6,7
Los objetivos de manejo del asma se logran a través de una asociación entre el padre /cuidador y el equipo
equipo profesional de la salud con un ciclo de:

 Evaluar (diagnóstico, control de los síntomas, factores de riesgo, la técnica de inhalación, la


adhesión, la preferencia de los padres)
 Ajuste de tratamiento (medicamentos, estrategias no farmacológicas, y tratamiento de los factores
de riesgo modificables).
 Revisión de la respuesta incluida la eficacia del medicamento y los efectos secundarios.

1. Tratamiento de las exacerbaciones de asma

Farmacoterapia inicial de las exacerbaciones en niños pequeños:


El niño debe ser observado y la respuesta al tratamiento supervisado por el médico. La técnica de
inhalación correcta debe garantizarse.
Leve:
a) Oxígeno (si fuese necesario y estuviera disponible) usualmente 1 L por minuto para mantener una
saturación del 94-98%.

122
b) Iniciar Salbutamol 100 mcg, dos puff por inhalador presurizado dosis-medida (pMDI) más
espaciador ó 2.5mg por nebulización (o calcular salbutamol 0.15-0.3mg/kg/dosis), repetir cada 20
minutos si fuese necesario en la primera hora.
c) Monitoreo constante en las primeras dos horas para vigilar los signos de severidad.
d) Si los síntomas se repiten a las 3 a 4 horas dar lo siguiente:
 Salbutamol 2 ó 3 puffs por hora en intervalos de 20 minutos
 Dos inhalaciones de 80 mcg de bromuro de ipratropio (o 250 mcg por nebulizador) cada 20
minutos por sólo 1 hora, para los niños que no responden a SABA.
 Prednisolona oral 1-2mg/kg (máximo 20 mg en menores de 2 años y 30 mg en los niños de
2 a 5 años)
Empeoramiento o falta de mejoría dar lo siguiente:
 Salbutamol 100 mcg, 6 puffs (2 inhalaciones separadas, se repiten 3 veces) durante 1-2 horas por
pMDI más espaciador ó 2.5 mg en nebulizador, repetir cada 20 minutos si es necesario.
 Mantener una saturación arriba de 95%
 Prednisolona oral 1-2mg/kg (máximo 20 mg en menores de 2 años y 30 mg en los niños de 2 a 5
años) Si no lo ha recibido
 Considerar 160 mcg de bromuro de ipratropio (250 mcg por nebulizador). Repetir cada 20 minutos
por una hora si fuese necesario.

En casos severos o con falla respiratoria inminente: Preferir la vía intravenosa.

 Metilprednisolona 1 mg/kg/dosis (máximo 40 mg) cada 6 horas o Hidrocortisona 5 mg/kg/dosis


(máximo 200 mg) cada 6 horas.
 Con respecto al uso de glucocorticoides inhalados en vez de glucocorticoides sistémicos en la
exacerbación, no hay evidencia consistente que apoye su uso.
 Sulfato de magnesio5,8 Se puede utilizar en casos graves, en servicio de urgencia con respuesta
incompleta a la terapia convencional y en hospitalizados en unidad de pacientes críticos. Su uso
puede mejorar la función respiratoria y reducir la tasa de hospitalización. Se utiliza por vía
intravenosa en dosis de 40-50 mg/kg máximo 2 g, diluido en 50 a 100 mL en solución de dextrosa
al 5% o SSN 0.9%, pasar en 20-60 min. Es importante monitorizar posibles efectos adversos como
bradicardia e hipotensión.
2. Tratamiento para el control del asma en niños menores de 5 años-Pasos

Los niños que han tenido una exacerbación del asma están en riesgo de nuevos episodios y requieren
seguimiento. El propósito es garantizar la recuperación completa y, cuando sea necesario, establecer el
tratamiento de mantenimiento adecuado y la adherencia.

123
Manejo Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4
Continuar con el
Elección del tratamiento Diariamente dosis bajas Doblar la dosis baja tratamiento y remitir
de control preferido de ICS de ICS a evaluación del
especialista
Receptores de
Otras opciones de leucotrienos regular Dosis baja de ICS Agregar LTRA y
tratamiento (LTRA) más LTRA ICS intermitente
ICS intermitente
Tratamiento sintomático Agonista beta2 de acción corta según las necesidades (todos los niños).
Fuente: GINA Pocket guide for asthma management and prevention (for Children 5 Years and Younger) 2015

Si el control de síntomas es pobre y/o brotes persisten a pesar de los 3 meses de terapia de control
adecuada, antes de considerar cualquier paso adelante en el tratamiento compruebe lo siguiente:

 Compruebe e instruir en la técnica de inhalación correcta


 Confirme buena adherencia con la dosis prescrita y la frecuencia de la medicación
 Infórmese acerca de la exposición a los factores de riesgo como el alérgeno o el humo del tabaco
 Confirme que los síntomas se deben al asma en lugar de una condición concomitante o alternativa.

Referir para una evaluación de expertos si el diagnóstico está en duda, o si el control del asma sigue
siendo sub-óptima.
Tabla 20. Dosis bajas diarias de corticosteroides inhalados para niños menores o iguales a 5 años
Droga Dosis bajas diarias total (mcg)
Dipropionato de beclometasona (HFA) 100
Budesonida Inhalador Presurizado dosis –medida (pMDI)
200
+ espaciador
Budesonida nebulizada 500
Propionato de fluticasona (HFA) 100
Ciclesonida 160
No se ha estudiado en menores de
Furoato de mometasona
4 años de edad
No se ha estudiado en este grupo
Acetónido de triamcinolona
de edad
Fuente: GINA Pocket guide for asthma management and prevention (for Children 5 Years and Younger) 2015

124
Tabla 21. La elección de un dispositivo inhalador para niños de ≤ 5 años

Edad Dispositivo Preferido Dispositivo Alterno


Inhalador presurizado de dosis-medida, más
0 a 3 años Nebulizador con mascarilla
espaciador con mascarilla
Inhalador presurizado de dosis medida
Inhalador presurizado de dosis-medida más
4-5 años más espaciador con mascarilla, o
espaciador con boquilla
nebulizador con boquilla o mascarilla
Fuente: GINA Pocket guide for asthma management and prevention 2015
Nota: Siempre usar un espaciador para aplicar el inhalador

Técnica para administrar el Inhalador de Dosis Medida (IDM) con aerocámara y/o espaciadores
1. Calentar el IDM (con la mano)
2. Sacar la tapa de la boquilla del inhalador
3. Agitar el IDM (3 a 4 veces)
4. Colocar el IDM en la aerocámara
5. Mantener el “canister” en la posición vertical
6. El niño debe estar despierto, sentado y respirando normalmente con la boca abierta
7. Colocar la máscara sellando la nariz y la boca
8. Presionar el “canister” del IDM una vez
9. Contar 15 segundos o 6 respiraciones normales
10. Remover la máscara de la cara del niño
11. Repetir el procedimiento según el número de dosis prescriptas
12. Lavar la boca si se aplicaron corticoides inhalados
Imágenes de aplicación de inhaladores con boquilla y con máscara

Figura …….Inhalador aplicado con boquilla

1 2

1.Espaciador 2. Inhalador

125
Figura …….Inhalador aplicado con máscara

Tabla. Para evaluar el nivel de control del asma, usted debe hacer las siguientes pregunta s.9

Nivel de
Sintomas control de los Bien Parcialmente No
En las últimas 4 semanas el niño ha tenido: sintomas Controlado controlado controlado
Si No
¿Sintomas asmáticos diurnos más de una vez
por semana?
¿Cualquier limitación de una actividad física
(correr, jugar, se cansa con facilidad al caminar o Ninguno de 3 a 4 de
1 a 2 de ellos
jugar)? ellos ellos
¿Necesidades de medicación para el alivio de los
síntomas más de una vez por semana?
¿Cualquier noche de vigilia debido al asma?
Fuente: GINA. Global strategy for Asthma management and prevention 2016

Complicaciones

o Neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo


o Atelectasia
o Insuficiencia respiratoria
o Neumonía

Criterios de hospitalización1
o La falta de respuesta al tratamiento inicial broncodilatador, sin mejoría después de 48 horas de
tratamiento ambulatorio
o Exacerbación de su cuadro clínico
o Prolongada estancia en su última hospitalización
o Estancia previa en cuidados intensivos en una unidad de salud
o Comorbilidad (cardiopatía, reflujo gastroesofágico, etc.)
o Si el paciente no mejora después de 3-4 horas de estancia en emergencia

Control y seguimiento
o Verifique que el niño(a) reciba diariamente soluciones de mantenimiento apropiadas para su edad.
o Estimule la lactancia materna y la administración de líquidos por vía oral.

126
o Promueva la alimentación complementaria adecuada para el niño(a) pequeño tan pronto como este
pueda ingerir alimentos.
o Un niño(a) hospitalizado debe ser evaluado por una enfermera cada 3 horas o cada 6 horas
dependiendo de la gravedad.
o Un médico debe evaluar por lo menos dos veces al día al niño o niña.

Cuidados de enfermería
o Mantener la permeabilidad de las vías respiratorias.
o Asegurar el aporte de oxigeno humidificado
o Mantener al niño/a en posición semi-sentado
o Fisioterapia respiratoria cuatro veces al día y por razones necesarias.
o Medir y registrar signos vitales, haciendo énfasis en la frecuencia respiratoria.
o Evitar corrientes de aire y material que pueden desencadenar alteraciones de las funciones
respiratorias.
o Enseñar a la madre a que reconozca y evite ambientes fríos desencadenantes de crisis.
o Enseñar a la madre estilos de vida saludables, sustituyendo alimentos preservados por naturales.
o Enseñar a la madre técnicas para facilitar las expectoraciones y evitar la formación de tapones
mucosos

Criterios de referencia a una unidad de mayor resolución


o Se debe considerar la referencia de un paciente a una unidad de mayor resolución cuando
evolucione a insuficiencia respiratoria de difícil manejo en la unidad tratante, que requiera
ventilación mecánica. En la evaluación inicial o posterior a un paro respiratorio o paro respiratorio
inminente.
 El niño es incapaz de hablar o beber
 cianosis central
 retracciones subcostal
 saturación de oxígeno <92% cuando se respira aire de la habitación
 el pecho silencioso en la auscultación

o Que el niño o niña requiera tratamiento médico o quirúrgico que no puede ofrecer la unidad
hospitalaria.

Criterios de alta médica


o Paciente sin dificultad respiratoria, frecuencia respiratoria en valores normales
o Alimentándose decuadamente
o Buen estado general
o Que pueda completar el tratamiento en cas
o Complicaciones resueltas

127
Gráfico 10. Algoritmo para el tratamiento de la exacerbación

Niño con
exacerbación

 Salbultamol nebulizado (calcularlo


a 0.15-0.3mg/kg/dosis) cada 20
minutos por 3 veces y luego cada
Evaluar al niño: hora
 Factores de riesgo O
 Severidad de la exacerbación  Salbutamol (100 mcg) 6 puff por
pMDI con espaciador
 Bromuro Ipratropio nebulizado
(250 mcg en menores de 30 kg y
No Si 500 mcg en mayores de 30 kg)
Exarcebación Exacerbación O
leve severa  Bromuro Ipratropio inhalado 4-8
puff (80-160 mcg) cada 20 minutos
 Metilprednisolona 1 mg/kg/dosis
Si cada 6 horas
 Oxigeno para mantener una
 Salbutamol (100 mcg) dos puff por saturación mayor del 95%
MDI con espaciador  Vigilancia estrecha, monitoreo
o cada 30 minutos
 Salbutamo nebulizado a 2.5mg
(calcularlo a 0.15-0.3mg/kg/dosis).  Continuar
Repetir cada 20 minutos si es SABA cada
necesario en la 1ra hora. 2-4horas Si
 Oxígeno si saturación es menor del O Mejoría
95%  Continuar
 Vigilancia estrecha durante 2 horas Bromuro de
Ipatropio por No
24-48 horas
No  Manejo en UCIP
Mejoría  Continuar tratamiento
No  Sulfato de magnesio 40-50
Mejoría mg/kg/dosis diluido en 50 a
Si 100 mL en solución de
dextrosa al 5% o SSN 0.9%
Si
Continuar el tratamiento
Monitoreo durante 3-4 horas, si los
síntomas recurren administrar
Salbutamol 2-3 puffs por hora y dar
prednisolona oral 2 mg/kg

No
Mejoría Hospitalizar

Si

Alta con tratamiento,


seguimiento y cita
de control

128
Referencias bibliográficas
1Eur Respir J. GINA Strategy Report Asthma Control A summary of the new GINA strategy: a roadmap to asthma
control. [acceso mayo 9, 2016]. Disponible en: www.ginasthma.org
2
J Allergy Clin Immunol. Tiina Reponen, PhD, James Lockey, MS, MD, Infant Origins of Childhood Asthma
Associated with Specific Molds.September 2012. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22789397
3
Rev Chil Enf Respir Ana María Herrera, Selim Abara E y Cols. Consenso chileno SER-SOCHINEP para el
manejo del asma en el preescolar 2014. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.scielo.cl/pdf/rcher/v30n2/art04.pdf
4
Canadian Paediatric Society. Francine M Ducharme, Sharon D Dell, Dhenuka Radhakrishnan at Cols. Diagnosis
and management of asthma in preschoolers: A Canadian Thoracic Society and Canadian Paediatric Society position
Paper. Octubre 5, 2015. [acceso marzo 13, 2016]. Disponible en: http://www.cps.ca/en/documents/position/asthma-
in-preschoolers
5
Curr Allergy Asthma. Daniel J. Jackson, MD. Emerging Issues in Pediatric Asthma: Gaps in EPR-3 Guidelines for
Infants and Children. 2014 December; 14(12): 477. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4330969/
6
The Cochrane Library. Chong J, Haran C, Chauhan BF, Asher I. Intermittent inhaled corticosteroid therapy versus
placebo for persistent asthma in children and adults (Review). 6 March 2015. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD011032.pub2/abstract

7Am J Respir Crit Care Med. Hengameh H. Raissy, H. William Kelly y Cols. Inhaled Corticosteroids in Lung
Diseases. Apr 15, 2013. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.atsjournals.org/doi/abs/10.1164/rccm.201210-1853PP#.VhCo3Hp_Oko
8
Arch Argent Pediatr. Torres, Silvio; Sticco, Nicolás; Bosch, Juan José; Iolster, Tomás y Cols. Effectiveness of
magnesium sulfate as initial treatment of acute severe asthma in children, conducted in a tertiary-level university
hospital: A randomized, controlled trial. Aug. 2012. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://pesquisa.bvsalud.org/evidences/resource/en/lil-657461
9
GINA Pocket guide for asthma management and prevention (for Children 5 Years and Younger) 2016. [acceso
septiembre 21, 2015]. Disponible en: www.ginasthma.org

129
Capítulo 7. Tos o dificultad respiratoria

Objetivo:
1. Detectar tempranamente los casos de tos o dificultad respiratoria para su tratamiento oportuno.
2. Reducir los casos de enfermedades de transmisión por vía respiratoria tales como: la tuberculosis y
la difteria.

Definición

La tos y la dificultad respiratoria son problemas comunes en los niños(as) pequeños. Las causas varían
desde una rinofaringitis viral leve hasta una enfermedad grave, potencialmente mortal. Este capítulo
establece las pautas para tratar las afecciones más importantes que causan tos, dificultad respiratoria o
ambas en niños(as) menores de cinco años.

Clasificación
La atención de todo niño con tos o dificultad respiratoria se realizará en base a la siguiente clasificación:
1. Neumonía
2. Afecciones que cursan con sibilancias
3. Afecciones que cursan con estridor
4. Tos crónica

Sin embargo, por la incidencia de la neumonía y el asma en los niños menores de cinco años, estas fueron
abordadas en capítulos separados (capítulos 5 y 6).

Afecciones que cursan con sibilancias

Objetivo
1. Establecer de forma aporpiada el diagnóstico.
2. Clasificar la severidad del cuadro clínico.
3. Tratar adecuadamente según cuadro de sibilancia.

Definición1
Las sibilancias son un sonido de silbido de tono agudo casi al finalizar cada espiración. Son causadas por
un estrechamiento espasmódico o una inflamación de la vía respiratoria distal. Para oir las sibilancias, aún
en los casos leves, coloque el oído al lado de la boca del niño(a) y escuche la respiración mientras el
niño(a) está tranquilo o utilice un estetoscopio para oír las sibilancias.
Para el diagnóstico de la causa de la sibilancia se recomienda un enfoque basado en la frecuencia y
severidad de las sibilancias durante y entre las infecciones virales. Los niños con síntomas de más de10
días de duración durante las infecciones virales, episodios graves o frecuentes, síntomas de sibilancias
durante el juego, risa o llanto, y con atopia o una historia familiar de asma, son mucho más probable de
diagnosticar como asma o y responden mejor al tratamiento de control que los niños que presentan
episodios de sibilancias sólo 2-3 veces al año. La mayoría de los niños con sibilancias caen en este último

130
grupo, pero los patrones de síntomas pueden cambiar con el tiempo, por lo que el diagnóstico y la
necesidad de tratamiento de control deben ser revisados periódicamente. Este enfoque proporciona una
base para tomar decisiones de tratamiento para cada niño de forma individual, mientras se logra un
diagnóstico firme hasta que el niño sea mayor.

Etiología
Puede ser variable desde virus, bacterias o por efecto mecánico en la vía aérea.
Diagnóstico
Tabla 23. Diagnóstico diferencial del niño(a) traído a consulta con tos o sibilancias

Diagnóstico A favor
Antecedentes de sibilancias recurrentes, algunos no relacionados
con tos y resfriados.
Hiperinsuflación del tóra
Asma Espiración prolongada
Entrada reducida de aire (si es muy grave, obstrucción de las vías
respiratorias)
Buena respuesta a los broncodilatadores
Primer episodio de sibilancias en un niño(a) menor de 2 años
Sibilancias
Hiperinsuflación del tórax
Bronquiolitis Espiración prolongada
Entrada reducida de aire (si es muy grave, obstrucción de las vías
respiratorias)
Poca o ninguna respuesta a los broncodilatadores
Sibilancias siempre relacionadas con tos y resfriados
Ningún antecedente familiar o personal de asma/eccema/fiebre de
heno
Espiración prolongada
Hiperrreactividad bronquial Entrada de aire reducida (si es grave)
Cuadros agudos de sibilancias
Buena respuesta a los broncodilatadores
Tienden a ser menos grave que las sibilancias relacionadas con el
asma
Antecedentes de aparición súbita de atragantamiento o sibilancias
Sibilancias pueden ser unilaterales
Atrapamiento de aire con hiperresonancia y desplazamiento
mediastínico.
Cuerpo extraño
Signos de colapso del pulmón; entrada de aire reducida y
percusión mate
Ninguna respuesta a los broncodilatadores

131
Bronquiolitis

Definición
Es el primer episodio agudo de sibilancias en un nino menor de 24 meses, secundaria a la infeccion del
tracto respiratorio inferior del lactante precedido de prodromos catarrales.2

Etiología3,4
 Virus Sincitial respiratorio: A y B, es la causa principal, 50-80 %.
 Rinovirus humano (RV), 5-25%
 Parainfluenza virus 3 y 4, 5-25%
 Metapneumovirus humano (hMPV)
 Enterovirus (ETV)
 Coronavirus (hCoV)
 Bocavirus (hBoV)
 Adenovirus
 Influenza virus A y B

Factores de riesgo3:

 Edad menor de 1 año (riesgo de gravedad menor 3 meses)


 Sexo masculino
 Prematurez (riesgo de gravedad menor 35 semanas, antecedentes de apneas)
 Enfermedad pulmonar crónica: Displasia broncopulmonar.
 Asistencia a guardería, hacinamiento.
 Enfermedad cardíaca congénita.
 Inmunodeficiencias (quimioterapia, defecto de inmunidad celular).
 Enfermedades neurológicas y metabólicas.
 Estaciones frías y en países tropicales durante épocas lluviosas.

Diagnóstico
Manifestaciones clínicas3
El diagnóstico de la bronquiolitis es clínico. Las principales características clínicas de la bronquiolitis son:

 Fiebre, congestión nasal, rinorea, irritabilidad, taquipnea


 Tos
 Sibilancias y crepitantes en la auscultación
 Dificultad para respirar (quejido, aleteo nasal y tiraje)
 Dificultad para alimentarse, succionar o beber

Exámenes complementarios

132
El diagnóstico por lo general de bronquiolitis es clínico, pero pueden realizarse los siguientes exámenes
complementarios3:
 Biometría hemática completa: la presencia de leucocitosis puede diferenciarla de etiología
bacteriana.
 Oximetría de pulso: La saturación de oxígeno medida a través de la oximetría de pulso debe ser
realizada en todos los niños con bronquiolitis y puede utilizarse como criterio de hospitalización.
 Radiografía de tórax: No es necesario enviarla de manera rutinaria pero puede observarse
atrapamiento de aire, el hallazgo más frecuente pudiéndose encontrar también infiltrados
peribronquiales y atelectasias.
 Los gases arteriales son de utilidad en caso de la presencia de insuficiencia respiratoria y deba
evaluarse la necesidad de ventilación mecánica donde exista.

Diagnósticos diferenciales

 Asma bronquial
 Crup viral
 Tos ferina
 Difteria
 Cuerpo extraño
 Inhalación tóxica
 Fístula traqueo esofágica
 Displasia broncopulmonar

Tratamiento
La mayoría de los niños(as) pueden ser tratados en el hogar. Ingrese al hospital al niño(a) que tenga
alguno de los criterios de hospitalización abajo detallados y cumpla con el siguiente plan médico:
 Nada por vía oral, en niños(a) con dificultad respiratoria moderada a severa, FR > de 60 por min,
en los que han presentado apnea y los que presentan evidencia clínica de trastornos de la
deglución. En estos casos administre alimentación enteral por sonda orogástrica y en casos
excepcionales alimentación parenteral hasta lograr su estabilización.
 Líquidos intravenosos de requerimientos (Solución 50), en niños con dificultad respiratoria
moderada a severa.
 Nebulizar con solución salina hipertónica al 3% por 20 minutos cada 4 horas.5,6 La solución
hipertónica al 3% se prepara utilizando cloruro de sodio al 20% y solución salina normal (SSN) al
0.9%.
Para determinar la cantidad de cada uno de estos componentes se recomienda utilizar la constante
0.11. Esta constante debe multiplicarse por la cantidad de solución hipertónica al 3% que usted
desea preparar (10 mL, 20 mL ó más mL); el resultado de esta multiplicación determina la
cantidad de cloruro de sodio al 20% a utilizar. Luego para determinar la cantidad de SSN al 0.9% a
utilizar usted debe restar el resultado de la multiplicación anterior a la cantidad total de solución
hipertónica al 3% que decidió preparar, tal como se explica en el siguiente ejemplo:
1. Para preparar 10 mL de solución salina hipertónica al 3%

133
2. Se multiplica el 10 por la constante 0.11
3. 10 x 0.11= 1.1 sería la cantidad de cloruro de sodio al 20% a utilizar
4. 10 mL menos 1.1= 8.9 sería la cantidad de SSN al 0.9% a utilizar
5. En resumen para preparar 10 mL de solución salina hipertónica al 3% agregue 1.1 mL de
cloruro de sodio al 20% más 8.9 mL de SSN al 0.9%.
 Oxígeno
o Suministre oxígeno a todos los niños(as) con sibilancias, dificultad respiratoria grave y
saturación de oxígeno menor de 95%.
o Para el suministro de oxígeno se recomienda el uso de puntas nasales o catéter nasal.
También se puede usar mascarilla adecuada a la edad del niño(a). Las puntas nasales son
la mejor forma de suministrar oxígeno a niños(as) pequeños.
o Siga con la oxigenoterapia hasta que desaparezcan los signos de hipoxia. Una vez logrado
esto, continuar con la administración de oxígeno no produce ningún beneficio.
o La enfermera debe verificar cada 3 horas que el catéter o la cánula estén en la posición
correcta, que no estén obstruidos con mucosidad y que todas las conexiones estén
firmemente aseguradas.
 No se recomienda el uso rutinario de albuterol, epinefrina racémica, corticosteroides,
fisioterapia de tórax, inhibidores de leucotrienos (montelukast). No hay evidencias
suficientes sobre su utilidad.7,8,9,10,11,12
Complicaciones
o Si el niño(a) no responde a la oxigenoterapia, o si su estado empeora súbitamente, tome una
radiografía de tórax para investigar la existencia de un neumotórax.
o Insuficiencia respiratoria
o Apnea
o Infección bacteriana secundaria

Criterios de hospitalización13
o Edad: menor de 1 año, priorizando al menor de 3 meses
o La duración de los síntomas: 3 días o más
o Frecuencia cardiaca mayor de 160 latidos por minutos
o Frecuencia respiratoria mayor de 70 respiraciones por minuto
o Saturación de oxígeno menor de 95%
o Incapacidad para beber o mamar, o vómitos de todo lo ingerido.
o Deshidratación

Control y seguimiento
o Si el niño(a) tiene fiebre (>38.5C) adminístrele acetaminofén a 10-15 mg/kg/dosis.
o Verifique que el niño(a) hospitalizado reciba diariamente soluciones de sostén apropiados para su
edad y peso, pero evite la sobrehidratación.

134
o Aliente la lactancia materna y la administración de líquidos orales.
o Estimule al niño(a) para que coma, tan pronto como pueda ingerir alimentos.
o Un niño(a) hospitalizado debe ser evaluado por una enfermera cada 6 horas (o cada 3 horas, si
hay signos de gravedad) y por un médico dos veces al día. Preste especial atención a los signos
de insuficiencia respiratoria, es decir, una disminución de la saturación de oxígeno y aumento de la
dificultad respiratoria que lleven al agotamiento.

Criterios de alta médica


1. Paciente sin dificultad respiratoria, con frecuencia respiratoria en valores normales, saturación de
oxígeno mayor de 94%
2. Buen estado general
3. Alimentándose adecuadamente

Afecciones que cursan con estridor

Definición
El estridor es un ruido áspero durante la inspiración, causado por un estrechamiento del paso de aire en la
orofaringe, la subglotis o la tráquea. Si la obstrucción es grave, el estridor también puede aparecer durante
la espiración.

Diagnostico diferencial
Tabla 24. Diagnóstico diferencial del niño(a) traído a consulta por estridor

Diagnóstico A favor
Crup viral Tos «perruna»
6 meses a 3 años
Dificultad respiratoria
Frecuente en invierno
Fiebre ligera
Voz ronca
Inicio progresivo (infección respiratoria previa)
Si se debe al sarampión, signos de sarampión
Epiglotitis Fiebre alta
Cualquier edad
Cualquier estación
Babeo
Voz apagada
Inicio rápido
Es raro el antecedente de infección respiratoria previa
Cuerpo extraño Antecedentes súbito de atragantamiento
Dificultad para respirar
Difteria Apariencia de «cuello de toro» por nódulos cervicales
agrandados y edema
Garganta enrojecida
Membrana faringe
Exudado nasal manchado con sangre
Ningún antecedente de vacunación
Anomalía congénita Estridor presente desde el nacimiento

135
Crup viral

Definición14
El crup viral es un sindrome clinico caracterizado por obstruccion de via aérea superior, que envuelve
principalmente el área subglótica, presentando estridor inspiratorio (en reposo o a la agitación), voz ronca,
tos perruna y en los casos severos aumento del trabajo respiratorio. La enfermedad afecta ninos entre 6
meses a 6 anos de edad y tiene sintomas prodrómicos como coriza, fiebre y faringitis, por lo general de
nocturna. Los niños con crup severo están en riesgo de intubación.

El crup (laringotraqueítis) es una enfermedad común de la infancia caracterizada por coriza, tos perruna,
estridor, ronquera, fiebre y dificultad respiratoria grave y por lo general nocturna. Los niños con crup
severo están en riesgo de intubación. Por lo general se presenta en niños entre seis meses y seis años de
edad.15

Etiología en orden de frecuencia14


 Virus Parainfluenza tipo 1, 2 y 3
 Rinovirus
 Enterovirus
 Virus Sincitial respiratorio
 Virus de la Influenza
 Bocavirus
 Adenovirus

Factores de riesgo
 Pacientes inmunocomprometidos
 En épocas del año como verano o época de lluvia.
 Niños menores de 5 años

Clasificación del crup14


Leve Moderado Severo

Estridor en reposo o
Estridor en reposo Estridor en reposo
sólo cuando está
agitado
No taquipnea Taquipnea leve Dificultad respiratoria

No retracciones Retracciones leve Retracciones severas

No cambios en el No cambios en el Cambios en el estado


estado mental estado mental mental (+/-)
Fuente: Pediatric Pulmonology 49:421–429 (2014). State of the Art. Viral Croup: Diagnosis and a Treatment Algorithm.

136
Diagnóstico

Manifestaciones clínicas
 Tos perruna, usualmente nocturna
 Disfonía
 Estridor inspiratorio y espiratorio
 Voz ronca
 Dificultad respiratoria con retracción supraclaviculares y esternal, taquipnea.
 Taquicardia
 Fiebre leve a moderada
 Aspecto tóxico
 A la exploración por laringoscopia se observa epiglotis normal y a nivel subglótico se observa
edema, hiperemia y en ocasiones exudado fibrinoso

Exámenes complementarios
 El diagnóstico se realiza con la historia clínica y el examen físico.
 Radiografía lateral de cuello muestra una epiglotis normal y una hipofaringe dilatada, con
estrechamiento a nivel subglótico.
 Radiografía anteroposterior de cuello muestra el estrechamiento subglótico, observándose la
imagen clásica en reloj de arena o aguja.
 Radiografía de tórax es útil cuando se sospecha de neumonía concurrente.

Diagnósticos diferenciales14
Algoritmo de las condiciones clínicas que imitan el crup

Aumento del trabajo respiratorio


(Sobre todo en inspiración)

Estridor Estridor no prominente

Fiebre alta
Fiebre alta Historia de Dolor de garganta
Ladrido Fiebre alta
Ladrido asfixia Tortícolis
Tos Dolor de garganta
Voz ronca Disfagia Limitación de los
Voz ronca Disfagia
Rápido deterioro movimientos del cuello
Voz apagada

Viral o Aspiración de Epiglotitis Absceso


Traqueítis
Crup cuerpo extraño Retro/Parafaringe
Bacteriana
espasmódico o

137
Otros diagnósticos diferenciales
 Edema angioneurótico
 Trauma Laringeo
 Quemadura de la vía aérea
 Amigdalitis severa
 Difteria

Tratamiento14

Tratamiento del Crup

Crup leve Crup moderado Crup severo

Dexametazona Nebulizar con 3 mL de Adrenalina Nebulizar con 3 mL de


0.6 mg/kg/dosis VO y Adrenalina (puede
Dexametazona 0.6 mg/kg/dosis por repetirse cada hora)
vía oral o IM y
Dexametazona
Observe por 2 horas 0.6 mg/kg/dosis IM ó IV
Observe por 4 horas

Síntomas mejoran Síntomas Hospitalizar


No estridor en empeoran Síntomas mejoran Síntomas (Terapia intensiva si los
reposo No estridor en empeoran síntomas persisten o
reposo empeoran)
Tratar como
Crup moderado Repetir adrenalina y
Alta a casa con
instrucciones Alta a casa con hospitalizar
instrucciones

Tratamiento médico12,13,14,16,17
1. Cuidados generales y aporte de oxígeno. Se debe mantener al paciente en un ambiente tranquilo, en
posición cómoda. Sentar al niño en brazos de los padres es una buena forma de disminuir su agitación.
Aplicar oxigeno en pacientes con saturación de oxigeno menor de 95%; se recomienda administrarlo a
centímetros de la nariz y boca. El aire humidificado no ha mostrado ser efectivo
2. Corticoides: dosis única de dexametasona de 0.6 mg/kg/dosis, deben recibirla desde los casos leves a
severos porque disminuye el riesgo de regreso a la sala de emergencia para nueva atencion médica en
un período de 7-10 días después de la primera visita. Dosis de 0.6 mg/kg/dosis vía oral, intramuscular o
IV, no hay diferencia en la eficacia.

138
Dexametasona oral o parenteral a 0,6 mg/kg dosis en una sola dosis es de gran ayuda en la
disminución de síntomas a las 6, 12 y 24 horas después del tratamiento, disminuye de la necesidad de
utilizar la epinefrina nebulizada, el ingreso hospitalario y la estancia en el servicio de urgencias.
Tratamiento alternativo:
En caso de no contar con dexametasona usar prednisolonone oral a 1 mg/kg/día durante 3 días
proporciona una eficacia comparable pero retornan más frecuentemente a la sala de emergencia para
tratamiento adicional.
3. Adrenalina nebulizada: causa vasoconstricción en la mucosa de la subglotis y reduce el edema de la vía
aérea. Disminuye temporalmente la resistencia de la vía aérea. su acción es máxima a los 10-30
minutos y se prolonga hasta 2 horas. Una dosis de 0,5mL de adrenalina racémica al 2,25% (no está
disponible en todos los países a dosis de 0.25-0.75 mL ó 0.05 mL/kg/dosis) es equivalente a 5 mL de
L-adrenalina común en dilución 1/1000 es igual de efectiva y menos cara.

L-Adrenalina (1:1000) 3 a 5 mL por dosis y puede repetirse cada 30-60 minutos. Se ha reportado que
con dosis de 3 mL es menos frecuente que causen taquicardia e incremento de la presion arterial.

Se recomienda la observación del paciente por 3-4 horas después de la administración de adrenalina
nebulizada porque los sintomas del crup pueden limitarse a la duración de la medicación. No está
indicado el uso de adrenalina en casa.
4. Antibióticos. Estos no son eficaces y no deben administrarse.
5. Intubación y traqueotomía. Si hay signos de obstrucción severa de las vías respiratorias, tales como
retracción grave de la pared torácica inferior e inquietud, intube al niño(a) de inmediato. Si esto no es
posible, transfiera al niño(a) urgentemente a un hospital de mayor resolución donde puedan practicarle
la traqueotomía de urgencia. Si esto no es posible, vigile al niño(a) atentamente y cerciórese de que se
pueda disponer en forma inmediata de los medios necesarios para una traqueotomía de urgencia
puesto que la obstrucción de las vías respiratorias puede producirse súbitamente. La traqueotomía sólo
debe ser practicada por personal experimentado.

Control y seguimiento
 Si el niño(a) tiene fiebre (> 38.5°C), administre Acetaminofén a 10-15 mg/kg/dosis
 Estimule la lactancia materna y los líquidos orales, si está en condiciones de hacerlo.
 Evite las soluciones parenterales, que por lo general no son necesarias.
 Aliente al niño(a) para que coma tan pronto como pueda ingerir alimentos
 Evite usar las tiendas de nebulización porque no son eficaces. Separan al niño(a) de los padres y
dificultan mucho la observación del estado del niño(a).
 El estado patológico del niño(a), especialmente su estado respiratorio, debe ser evaluado por las
enfermeras cada 3 horas y por los médicos dos o tres veces al día.
 El niño(a) debe ocupar una cama cerca de la estación de enfermería para que cualquier signo de
obstrucción incipiente de las vías respiratorias pueda detectarse tan pronto como se presente.

Complicaciones
o Insuficiencia respiratoria por obstrucción de la vía aérea.

139
Criterios de hospitalización:
La enfermedad por lo general se maneja bien en forma ambulatoria menos del 10% de los pacientes
requieren ingreso hospitalario.

 Dificultad respiratoria moderada a severa

Tratamiento quirúrgico
Se realizará traqueotomía a los pacientes que presentan obstrucción de la vía aérea severa.

Difteria3

Definición
La difteria es una infección bacteriana prevenible mediante vacunación. La infección de las vías
respiratorias superiores, o nasofaringe, produce una membrana gris que, cuando está presente en la
laringe o la tráquea, puede causar estridor y obstrucción. Si hay compromiso nasal, se produce una
secreción sanguinolenta. La toxina de la difteria causa parálisis muscular y miocarditis, que son causa de
una mayor mortalidad.

Etiología

Producida por el bacilo gram positivo Corynebacterium diphteriae.

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas
o Inicialmente, la difteria nasal se parece a un resfriado común, se caracteriza por ligera rinorrea y
escasos síntomas generales. Gradualmente, la secreción nasal se vuelve serosanguinolenta y
posteriormente mucopurulenta, apareciendo excoriaciones en los orificios nasales y en el labio
superior.
o La Difteria amigdalar y faríngea comienzan insidiosamente se caracterizan por anorexia, malestar
general, febrícula y faringitis. Con aparición de membranas en 1 ó días fina y gris desde la
amígdala al paladar duro o blando contiguo. Puede progresar al interior de la laringe y la tráquea.
Un niño(a) con difteria faríngea puede tener el cuello ostensiblemente hinchado, denominado
«cuello de toro».
o Examine cuidadosamente la nariz y la garganta del niño(a) en busca de una membrana gris,
adherente, que no se puede retirar con un hisopo. Deben extremarse las precauciones cuando se
examina la garganta, ya que se puede precipitar la obstrucción completa de las vías respiratorias.

Tratamiento
Tratamiento médico
 Oxígeno. Iniciar de forma temprana.

140
 Antibióticos. Ante una presunta difteria, administre al niño(a) Penicilina Procaínica 600,000
unidades diarias, IM una vez al día, durante 14 días, ó Eritromicna a 40 mg/kg/día dividida en 4
dosis diaria durante 7-10 días.Este tratamiento además de contribuir a la curación evita que el
niño se convierta en portador.
 Antitoxina. Aplique 40,000 unidades de la antitoxina diftérica por vía IM o IV de inmediato,
porque cualquier demora puede conducir a una mayor mortalidad; como existe cierto riesgo de
que el suero equino que contiene este producto pueda producir una reacción alérgica grave,
debe llevarse a cabo una prueba intradérmica inicial para detectar hipersensibilidad, según se
indica en la instrucciones.
 En el período de convalescencia vacune al niño contra la difteria porque la enfermedad no deja
inmunidad.

Control y seguimiento
o Si el niño(a) tiene fiebre (>38.5°C), administre acetaminofén 10-15 mg/kg/dosis.
o Aliente al niño(a) a que coma y beba. Si tiene dificultades para tragar, será necesario recurrir a la
alimentación nasogástrica.
o El estado patológico del niño(a), especialmente su estado respiratorio, debe ser evaluado por las
enfermeras cada 3 horas y por los médicos dos veces al día.
o El niño(a) debe ocupar una cama cerca de la estación de enfermería para que cualquier signo

Complicaciones:
o Obstrucción respiratoria
o Miocarditis puede presentarse 2-7 semanas después de la aparición de la enfermedad igual que la
parálisis incluye pulso débil e irregular así como evidencia de insuficiencia cardíaca.
o Complicaciones neurológicas como parálisis del paladar blando y de los músculos faríngeos.
o Neuritis del nervio frénico.

Criterios de hospitalización:
o Datos de dificultad respiratoria moderada a severa
o Crisis severa de tos
o Crisis severas de cianosis

Tratamiento quirúrgico
Si se produce la obstrucción, debe efectuarse una traqueotomía de urgencia. La traqueotomía debe ser
realizada sólo por personal experimentado, si hay signos de obstrucción incipiente de las vías respiratorias,
tales como el tiraje de la pared torácica inferior e inquietud. La intubación orotraqueal es una opción, pero
puede desalojar la membrana sin suprimir la obstrucción.

Medidas de salud pública


 Trate al niño(a) en una habitación separada a cargo de personal que esté plenamente inmunizado
contra la difteria.

141
 Administre a todos los contactos de la familia vacunados un toxoide de refuerzo contra la difteria.
 Administre a todos los contactos familiares no vacunados una dosis de penicilina benzatínica IM:

o Menores de 5 años: 600 000 unidades


o Mayores de 5 años: 1, 200 000 unidades

 Inmunícelos con toxoide antidiftérico y contrólelos a diario durante 5 días por si aparece cualquier
signo de difteria.

Tos ferina

Definición
La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa de resolución lenta, es de máxima
gravedad en los lactantes que todavía no han sido vacunados. Los episodios de tos pueden continuar
durante 3 meses o más. El niño(a) es infeccioso durante un período de 2 semanas a 3 meses después de
la aparición de la enfermedad.
Etiología
Producida por el bacilo gram negativo Bordetella Pertusis y en menor frecuencia Bordetella Parapertusis
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas18
La tos ferina es una enfermedad de 6 semanas dividido en 3 fases: catarral, paroxística, y etapas de
convalescencia.
 Fase 1, catarral: dura aproximadamente una a dos semanas y se caracteriza por congestión nasal,
rinorrea, estornudos, fiebre baja, lagrimeo, hemorragia conjuntival.
 Fase 2, paroxística: dura de 3 a 6 semanas y se caracteriza por paroxismos de tos intensa con
5-10 o más ataques de tos por una espiración, que duran hasta varios minutos, en ocasiones
seguidas de un fuerte estridor inspiratorio, vómitos y facies rojas con la tos. En lactantes puede
haber apnea y cianosis. Continúa siendo contagiosa hasta esta fase y asociada a linfocitosis.
 Fase 3, fase convalesciente: Tos crónica, que puede durar de 3 a 12 semanas.

Definición de caso19
Caso clínico: Tos de duración mayor de 2 semanas, más uno de los siguientes signos y sintomas:

 Tos paroxístic
 Estridor inspiratorio
 Vómito post-tusivo

Caso confirmado: Cualquier enfermedad con tos en los que B. pertussis es aislado y cultivado. Es decir un
caso compatible con la definición de caso clínico y confirmado por reacción en cadena de la polimerasa
(PCR) resultados de cultivo o vinculación epidemiológica con un caso confirmado por laboratorio.

142
Exámenes de Laboratorio18,19
 El diagnóstico de la tos ferina se hace por aislamiento de B. pertussis en cultivo. La muestra debe
ser, obtenida en la fase catarral o en las 2 primeras semanas de la fase paroxística, utilizando
profunda aspiración nasofaríngea.
 Una prueba de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para Bordetella. Las
muestras nasofaríngeas se deben tomar en 0-3 semanas después de la aparición de la tos
 BHC: Leucocitosis importante (15,000-hasta valores mayores de 50,000/µL) con linfocitosis.
 Serología: Elisa no permite diferencias entre infección activa o efectos de la vacunación.

Tratamiento16
 Los casos leves en niños(as) mayores de 6 meses de edad se tratan en el hogar con atención de
sostén.
 Los niños hospitalizados administrar lo siguiente:
o Oxígeno. Administre oxígeno a los niños(as) que tengan accesos de apnea o cianosis, o
paroxismos de tos grave. Use punta nasal (no una sonda nasofaríngea o un catéter nasal), ya
que pueden provocar tos. Coloque las puntas nasales, apenas dentro de los orificios nasales y
asegúrela con un trozo de cinta adhesiva inmediatamente por encima del labio superior.
o Se tendrá cuidado de mantener los orificios nasales despejados de mucosidad, ya que
obstruiría el flujo del oxígeno. Establezca una velocidad de flujo de 1-2 litros/min (0.5 litro/min
para los lactantes menores). Siga con la oxigenoterapia hasta que desaparezcan los signos
descritos anteriormente; después, continuar con el oxígeno no produce ningún beneficio.
 Los agentes antimicrobianos pueden acelerar la erradicación de B. pertussis y ayudar a prevenir la
propagación20.
o Claritromicina: 15 mg/kg/día, VO cada 12 horas por 7 días; o
o Azitromicina: 10 mg/kg/día, VO una dosis diaria por 5 días. Son los agentes preferidos
para pacientes de 1 mes o más años.
o Eritromicina también puede usarse VO a 40 mg/kg/día, dividido en 4 dosis durante 14 días,
sin embargo produce más reacciones adversas gastrointestinales.
o No utilizar eritromicina ni claritromicina en menores de un mes por el riesgo de estenosis
hipertrófica del piloro.
Control y seguimiento3,16
 Asegure una nutrición adecuada suministrando alimentos en cantidades más pequeñas y más
frecuentes. Si hay pérdida de peso, a pesar de estas medidas, alimente al niño(a) mediante sonda
nasogástrica.
 Durante los paroxismos de tos, coloque la cabeza del niño(a) hacia abajo y en prono o de costado,
para prevenir la aspiración de vómito y ayudarlo a expectorar las secreciones. Si el niño(a) tiene

143
episodios cianóticos, despeje las secreciones de la nariz y la garganta con una succión breve y
suave. Si se produce apnea, despeje las vías aéreas de inmediato con una succión suave,
proporcione estimulación, respiración manual o con una bolsa de ventilación y administre oxígeno.
 La enfermera debe verificar cada 3 horas que las puntas o el catéter estén en posición correcta,
que no estén obstruidos por mucosidad y que todas las conexiones estén bien aseguradas.
 Evite, en la medida de lo posible, todo procedimiento que pueda desencadenar la tos, como la
aplicación de succión, el examen de garganta y el uso de una sonda nasogástrica.
 No administre sedantes, agentes mucolíticos, antihistamínicos ni salbutamol.
 Si el niño(a) tiene fiebre (>38.5°C), que parece causarle malestar, administre acetaminofén a
10-15 mg/kg/dosis.
 Si hay dificultad respiratoria, dé las soluciones de sostén por vía intravenosa para evitar el riesgo
de aspiración y reducir el desencadenamiento de tos.
 El niño(a) debe ser evaluado por las enfermeras cada 3 horas y por el médico al menos dos veces
al día.
 Para facilitar las observaciones a fin de detectar y tratar precozmente accesos de apnea o cianosis,
o de episodios graves de tos, el niño(a) debe ocupar una cama en un lugar cercano a la estación
de enfermería donde se disponga de oxígeno.
 Además, enséñele a la madre del niño(a) a reconocer los episodios de apnea para que está alerta.
 Estimule la lactancia materna o la toma de líquidos por vía oral. Si el niño(a) no puede beber,
administre mediante una sonda nasogástrica cantidades pequeñas y frecuentes de líquido para
satisfacer las necesidades de sostén del niño(a).

Complicaciones16
 Deshidratación
 Neumonía
 Apnea
 Hipertensión pulmonar
 Encefalopatía hipóxica
 Convulsiones
 Hemorragia intracraneal
 Otitis media
 Hemorragias y hernias: Petequias, hemorragia subconjuntival y la epistaxis son comunes en el
curso de la tos ferina. No requieren tratamiento específico. La tos violenta puede incrementar
hernias umbilicales o inguinales. No deben tratarse, a menos que haya signos de obstrucción
intestinal, pero después de la urgencia refiera al niño(a) para que se le evalúe quirúrgicamente.
 Neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo
 Prolapso rectal
 Coma y muerte

Criterios de hospitalización
o Lactantes menores de 6 meses de edad y prematuros

144
o Cualquier niño(a) con algunas de las siguientes complicaciones: neumonía, convulsiones,
deshidratación, desnutrición grave, apnea prolongada o cianosis después de la tos y pacientes con
enfermedad cardiaca o neuromuscular subyacente.

Medidas de Salud Pública


o Administre la vacuna DPT a todo niño(a) en la familia que no haya recibido la vacunación completa
y al niño(a) con tos ferina y, adminístrele un refuerzo de DPT a los niños(as) vacunados
anteriormente.
o Dé eritromicina 40 mg/kg/día por vía oral dividida en 4 dosis durante 5 días, a los lactantes
menores de 6 meses de edad que tengan fiebre u otros signos de infección respiratoria.

Tabla.. Contactos en los que está indicada la profilaxis antibiótica según recomendaciones de la Agencia
de de Protección de Salud del Reino Unido. 2012. 21

Grupo Indicada Profilaxis


 Lactantes menores de 1 año que hayan
Grupo 1. Individuos con riesgo elevado de
recibido menos de 3 dosis de vacuna
complicaciones severas (Vulnerables)
frente a Pertusis
 Embarazadas (mayores de 32 semanas
de gestación)
 Personal sanitario en contacto con
Grupo 2. Individuos con riesgo elevado de lactantes o embarazadas
transmitir la infección a individuos vulnerables  Personas cuyo trabajo implica contacto
del grupo 1, y que no hayan recibido una estrecho y prolongado con lactantes que
vacuna frente a tos ferina entre 1 semana y 5 aún no tienen la primovacunación
años antes del contacto completa (3 dosis)
 Contacto doméstico con un lactante que
aún no tienen la primovacunación
completa (3 dosis)

145
Tos crónica

Definición
Se define como tos crónica a la que se presenta por más de 14 días, asociada o no a otros signos y
sintomas.
Diagnósticos diferenciales
Tabla 26. Diagnóstico diferencial del niño(a) traído a consulta por tos crónica

Diagnóstico A favor
Pérdida de peso
Anorexia, sudores nocturnos
Hígado y bazo agrandados
Tuberculosis Fiebre crónica e intermitente
Antecedentes de exposición a tuberculosis infecciosa
Signos de líquido en el tórax (mate a la
percusión/sonidos de respiración disminuidos)
Antecedentes de sibilancias recurrentes, no
relacionadas con la tos y resfriados
Hiperinsuflación del tórax
Asma Espiración prolongada
Entrada de aire reducida (en obstrucción muy grave
de las vías aéreas)
Buena respuesta a los broncodilatadores
Aparición súbita de atragantamiento
Cuerpo extraño
Dificultad respiratoria
Paroxismos de tos seguidos de estridor, vómitos,
cianosis o apnea.
Tos ferina
Hemorragias subconjuntivales
Sin antecedentes de vacunación con DPT
Antecedentes de tuberculosis o cuerpo extraño
aspirado
Bronquiectasia Aumento de peso insuficiente
Esputo purulento, mal aliento
Dedos en palillo de tambor
Sonidos de respiración disminuidos sobre absceso
Aumento de peso insuficiente
Absceso pulmonar
El niño(a) es enfermo crónico
Radiografía de tórax de patrones característicos

Aspiración de cuerpo extraño en la vía aérea22


En pediatría la aspiración de un cuerpo extraño (CE) en la vía aérea es un accidente frecuente, causado
por la curiosidad e interés del niño por explorar, por lo que los niños se llevan los objetos a la boca, los
cuales tienen una deglución no bien desarrollada, masticación y prensión inadecuada por dentición
incompleta. Es un evento intempestivo, con ahogamiento, cuya gravedad esta en relación tamaño y
naturaleza del objeto, así como de la edad del paciente. Se considera un descuido e imprudencia de los
padres cuando dan alimentos no adecuados a la edad.

146
Es frecuente en niños menores 5 anos, especialmente entre los 18 meses y 3 años de edad, más frecuente
en hombres 2:1 por presentar mayor actividad. Puede presentarse como una emergencia, causando
importante morbilidad y en ocasiones mortalidad, requiriendo por lo tanto diagnóstico y tratamiento precoz.
En un alto porcentaje de casos, el niño se encuentra sólo en el momento de aspirar el cuerpo extraño, por
esta razón debe tenerse siempre presente este diagnóstico en un niño con dificultad respiratoria o
sibilancias de inicio súbito o sin antecedentes de infeccion de la via aérea superior.

Etiología (origen del cuerpo extraño)

 El objeto aspirado más frecuente es de origen vegetal, como maní, almendras, frijoles, trozos de
fruta, maíz, arroz.
 También han sido descritos trozos de carne, botones, tapa de lápices, agujas, aros, tornillos,
juguetes, alfileres, cáscara de huevo, trozos de globo, bolitas. Estos dos últimos objetos se han
asociado más frecuentemente a casos mortales, debido a obstrucción completa de la vía aérea.
 Los objetos inorgánicos son más frecuentes en el grupo de mayor edad, como la tapa de lápiz.
 Los objetos pequeños como las piezas de juguetes han disminuido su incidencia gracias a las
campañas de prevención.

Diagnóstico
 Historia clínica: sospecha fundada de aspiración es referidas por el 80% de los familiares,
interrogatorio es intencionado.
 Examen físico: normal 40% de los casos.

Manifestaciones clínicas
El cuerpo extraño se aloja generalmente en un bronquio, sin patrón predominante en este grupo de edad
(especialmente en los menores de 2 años) además influyen la posición y la actitud corporal en el momento
de la aspiración y puede causar el colapso o la consolidación de la parte distal del pulmón con respecto al
sitio de la obstrucción.
Fases clínicas:
 Fase aguda o dramática: el síntoma inicial frecuente es el atragantamiento.
 Fase asintomática o silenciosa: Después de la fase aguda le siun intervalo de días o semanas
antes que el niño(a) presente sibilancia persistente, tos crónica o neumonía, que no responden a
ningún tratamiento.
 Fase tardía: inflamación, obstrucción, infección, fistulización y destrucción de órganos afectados.
Los objetos agudos pequeños pueden alojarse en la laringe y causar estridor o sibilancias. En contadas
ocasiones un objeto grande alojado en la laringe puede causar la muerte súbita por asfixia a menos que se
practique una traqueotomía de urgencia.
Según la localización del ce se describen manifestaciones clínicas características:

 Laringe: produce dificultad respiratoria, estridor inspiratorio y tiraje, en cambio si es móvil laringitis
persistente o recurrente.

147
 Tráquea: estridor inspiratorio y espiratorio, dificultad respiratoria y retracción de partes blandas y si
es móvil traqueitis persistente o recurrente.
 Bronquios: luego del síndrome de penetración, el paciente puede permanecer asintomático por un
período de tiempo variable. Cuando permanecen largo tiempo ocasionan neumonías o atelectasias
de evolución tórpida, persistentes o recurrentes en la misma ubicación e incluso bronquiectasias.

Mayor mortalidad relacionada con:


 Alimentos alojados en laringe
 Compresión de la traquea por alimentos impactados en el esófago

Mayor morbilidad relacionada con:


 Edad
 Tamaño cuerpo extraño
 Sitio donde se enclava
 Tiempo trascurrido entre aspiración y extracción

Radiografía

 Evaluación radiológica: utilidad 100% casos


 Radiografía AP y lateral de tórax, en inspiración profunda y espiración forzada en niños grandes
 Radiografía lateral de cuello
 Tomografía: aporta poca información inicial

Desde el punto de vista radiológico la mayoría de los cuerpos extraños son radiolúcidos, cuando son
radioopacos se puede observar el objeto aspirado (3-23%).

La hiperinsuflación unilateral es producida por mecanismo de válvula, haciéndose más visible al tomar la
radiografía en espiración (Figura 23)

La radiografía se debe hacer en inspiración y espiración, lo que evidencia el bamboleo mediastínico,


durante la inspiración el mediastino se desplaza hacia el lado donde se encuentra el CE, en cambio
durante la espiración el mediastino se desplaza hacia el lado opuesto (Figura 24A y 24B)

Según la ubicación del CE puede existir atelectasia masiva por obstrucción bronquial completa. Se
describen dos signos prácticamente patognómonicos de aspiración de CE: la atelectasia e hiperinsuflación
en el mismo campo pulmonar (Figura 25) y la atelectasia aireada (Figura 26)

148
Figura 23. Radiografía tórax: insuflacíón
pulmonar derecha Figura 24A. Radiograf tórax (inspiración): desviación del
mediastino hacia el hemitórax derecho, insuflación pulmonar
ipsilateral más atelectasia lóbulo medio.

Figura 24B. Radiografía tórax (espiración): desviación Figura 25. Rx tórax: insuflación pulmonar izquierda, más
del mediastino hacia el hemitórax izquierdo, insuflación atelectasia del lóbulo inferior izquierdo.
pulmonar derecha más atelectasia lóbulo medio.

Figura 26. Rx tórax: objeto radiopaco a derecha,


atelectasia aireada lóbulo inferior derecho.
Complicaciones

149
 Dificultad respiratoria, muerte
 Sibilancias recurrentes
 Asma atípicas no mejora con terapia
 Neumonias recurrentes
 Atelectacias totales, segmentarias o cambiantes
 Enfisema: mediastinal y subcutáneo
 Bronquiectasias
 Necrosis pulmonar, abcesos pulmonares
 Estenosis bronquial
 Fistula broncopleural
 Severo ataque al estado general
 Asfixia: daño cerebral y convulsiones
 Broncoespasmo, laringoespasmo, fracturas de bronquios.

Tratamiento23
Debe realizarse una broncoscopía a todo paciente que se tenga la sospecha de aspiración de cuerpo
extraño y debe considerarse una urgencia en el momento que se diagnostica. Es el único procedimiento
que por si solo puede descartar o confirmar el diagnóstico de aspiración de cuerpo extraño.
Si el cuerpo extraño se encuentra en la vía aérea superior se produce asfixia aguda, esto es una Urgencia
médica, debiendo ser tratada oportunamente mediante maniobra de Heimlich. Los padres, familiares o
tutores nunca deben intentar extraer manualmente el cuerpo extrano porque podrían empujarlo y
enclavarlo en la laringe o tráquea causando obstrucción completa de la vía aérea, asfixia y muerte.

El tratamiento de la obstrucción de la vía aérea, depende de la edad del niño (a)24:

Técnica en los lactantes

8. Coloque al lactante en decúbito prono, apoyado sobre el antebrazo de la persona que está
asistiéndole, sujetándole por la mandibula con firmeza. La cabeza debe quedar situada en el plano
inferior al tronco, es decir para abajo. (Figura 1)
9. Dé 5 golpecitos en la espalda con el talón de la mano y a la altura de los hombros entre las dos
escápulas.
10. Si la obstrucción persiste cambie de posición, dándole vuelta al niño(a) y flexionar suavemente su
cabeza, sujetándolo por la nuca.
11. La cabeza debe quedar más abajo que el tronco.
12. Presionar con dos dedos a nivel de la línea media del tórax, en dirección a la cabeza, empuje cinco
veces.(Figura 2)
13. Si la obstrucción persiste, revise la boca por alguna obstrucción que pueda ser removida.
14. Si fuese necesario repita esta secuencia con nuevos golpes en la espalda.

Figura 1

150
Figura 2

En los niños (as) mayores aplicar la maniobra de Heimlich2

5. Con el niño(a) arrodillado o acostado en las piernas del examinador, déle 5 golpecitos en la
espalda con el talón de la mano.(figura 3)
6. Si la obstrucción persiste sitúese detrás del niño(a) y redearle el pecho con los brazos pasándolos
por debajo de las axilas; cierre una mano formando un puño y ubíquela entre el ombligo y el
esternón y ponga la otra mano encima del puño y empuje con fuerza hacia arriba del abdomen
(repetirla hasta 5 veces).Procurar no comprimir el esternón.(figura 4)
7. Si la obstrucción persiste, revise la boca por alguna obstrucción que pueda ser removida.
8. Si fuese necesario repita esta secuencia con golpes en la espalda.

Figura 3 Figura 4

Después de aplicar la técnica recomendada usted debe:

o Revisar adentro de la boca


o Remover el cuerpo extraño si lo hubiese.
o Limpiar las secreciones
o Verificar la respiración

Cuando el cuerpo extraño se ubica en bronquios se debe proceder a su extracción mediante broncoscopía
flexible o rígida, la cual debe ser realizada por médicos con experiencia, por la dificultad técnica y el riesgo

151
que implica, debido a que el cuerpo extraño puede soltarse accidentalmente y penetrar en otro bronquio o
producirse obstrucción aguda de la tráquea o laringe. El diagnóstico y la extracción deben hacerse en un
solo tiempo, en bloque, contando con ambos tipos de broncoscopio.

Si hay indicios de neumonía, empiece el tratamiento como se recomienda en el capítulo 4 de esta guía.
Cuidados de enfermería
 Valore la permeabilidad de la vía aérea
 Mantener posición semifowler en lateral de seguridad
 Administre oxigenoterapia, si lo requiere el niño
 Realice preparación psicológica necesaria ante cualquier procedimiento
 Registre el cuerpo extraño características (dimensiones y lesiones)
 Identifique características del cuerpo extraño a través de la información
 Vigile signos de compromiso respiratorio
 Facilite la permanencia de una persona significativa para el niño/a
 Brinde educación sanitaria a la familia
 Apoyo emocional al niño y familia

Tuberculosis

La tuberculosis puede presentar cualquier síntoma o signo en cualquier parte del organismo. Sin embargo
como la forma más frecuente de presentación y la que conlleva mayor capacidad de contagio es la
pulmonar, y los síntomas más frecuentes de esta afectación son la tos y la expectoración prolongada, se
debe sospechar TB en todo paciente que presente tos y/o expectoración durante dos semanas o más.

Además puede presentar o desarrollar otros síntomas sospechosos de TB como pérdida de apetito,
pérdida de peso, dolor torácico, de predominio en la pared posterior del tórax, fiebre, sudoración en la
noche, disnea. SR + 14. Revisar normativa del MINSA. 25

Referencias bibliográficas

152
1
Eur Respir Journal Gina strategy report asthma control. Helen K. Reddel, Eric D. Bateman, Allan Becker y Cols. A
summary of the new GINA strategy: a roadmap to asthma control Julio 23, 2015; 46: 579–582. [acceso abril 17,
2016]. Disponible en: http://erj.ersjournals.com/content/early/2015/07/23/13993003.00853-2015.full.pdf

2
Int J Pediatr (Supplement.1), Nucksheeba Aziz, Rayees Yousuf, Imran Gattoo1, Mohmad Latief.Clinical Predictors
of Hospital Admission in Children Aged 0-24 Months with Acute Bronchiolitis Vol.3, N.2-1, Serial No.15, March 2015.
[acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en: http://ijp.mums.ac.ir/article_4005_3.html
3
An Pediatr (Barc). C. Salvador Garcíaa, A. Moreno Docóna, J.A. Pinero, S. Alfayate Miguelez y M.A. Iborra
Bendicho. Etiología de bronquiolitis en ninos hospitalizados en el sureste de Espana. 2012; 77(6):386-390. [acceso
septiembre 21, 2015]. Disponible en: http://www.analesdepediatria.org/es/linkresolver/etiologia-bronquiolitis-ninos-
hospitalizados-el/S1695-4033(11)00497-8/

4 N Engl J Med H. Cody Meissner, M.D. Viral Bronchiolitis in Children. January 7, 2016; 374: 62-72. [acceso marzo 3,
2016]. Disponible en http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1413456
5
The Cochrane Library. Zhang L, Mendoza-Sassi RA, Wainwright C, Klassen TP. Nebulised hypertonic saline
solution for acute bronchiolitis in infants (Review).2013. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD006458.pub3/epdf/standard
6
Rev Hosp Jua Mex. Francisco Ramírez Flores, Patricia Espinosa Rivas, Ruth Karina Luévano Rivas, Isabel Rojo
Gutiérrez, Jaime Mellado Abrego. Sodio hipertónico nebulizado en el tratamiento de bronquiolitis comparado con
manejo convencional. 2011; 78(1): 24-28. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/juarez/ju-2011/ju111e.pdf
7
The Cochrane Library. Gadomski AM, Scribani MB. Bronchodilators for bronchiolitis (Review).2014 [acceso
septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD001266.pub4/epdf/standard
8
The New England Journal o f Medicine. Håvard Ove Skjerven, M.D., Jon Olav Gjengstø Hunderi, M.D y Cols.
Racemic Adrenaline and Inhalation Strategies in Acute Bronchiolitis.Junio 13, 2013; 368:2286-93. [acceso septiembre
21, 2015]. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1301839
9
The Cochrane Library. Roqué i Figuls M, Giné-Garriga M, Granados Rugeles C, Perrotta C. Chest physiotherapy for
acute bronchiolitis in paediatric patients between 0 and 24 months old (Review). 15 febrero, 2012. [acceso
septiembre 21, 2015]. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004873.pub4/full

10
The Cochrane Library. Hartling L, Bialy LM, Vandermeer B, Tjosvold L, Johnson DW, Plint AC, Klassen TP, Patel
H,
Fernandes RM. Epinephrine for bronchiolitis (Review). 2011. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD003123.pub3/pdf/
11
The Cochrane Library. Fernandes RM, Bialy LM, Vandermeer B, Tjosvold L, Plint AC, Patel H, Johnson DW,
KlassenTP, Hartling L. Glucocorticoids for acute viral bronchiolitis in infants and young children (Review). 2013.
[acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004878.pub4/epdf/standard

153
12
The Cochrane Library. Liu F, Ouyang J, Sharma AN, Liu S, Yang B, Xiong W, Xu R. Leukotriene inhibitors for
bronchiolitis in infants and young children (Review). 16 de marzo 2015. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD010636.pub2/full

13 NICE: National Institute for health and Care Excellence. Guideline Bronchiolitis in Chidren. Junio 2015.
[acceso marzo 3, 2016]. Disponible en:
http://www.nice.org.uk/guidance/ng9/chapter/1-Recommendations#when-to-admit
14
Pediatric Pulmonology. State of the Art. Argyri Petrocheilou, MD, Kalliopi Tanou, MD, Efthimia Kalampouka,
MD,Georgia Malakasioti, MD, Christos Giannios, MD, and Athanasios G. Kaditis, M. Viral Croup: Diagnosis and a
Treatment Algorithm. 49:421–429 5 marzo, 2014. [acceso abril 17, 2016]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ppul.22993/full.
15
Allergy Asthma Proc. Avraham Beigelman, M.D., M.S.C.I., Bradley E. Chipps, M.D., and Leonard B. Bacharier,
M.D. Update on the utility of corticosteroids in acute pediatric respiratory disorders.2015. [acceso septiembre 21,
2015]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4548893/pdf/zsn332.pdf
16
The Cochrane Library. Bjornson C, Russell K, Vandermeer B, Klassen TP, Johnson DW. Nebulized epinephrine for
croup in children (Review). 3 de Julio 2013. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24114291

17 Cochrane Database Syst Rev. Russell KF, Liang Y, O'Gorman K, Johnson DW, Klassen TP. Glucocorticoids for
croup. Enero 2011. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21249651

18
Federation of European Microbiological Societies. FEMS Pathogens and Disease. Elizabeth A. Trainor, Tracy L.
Nicholson and Tod J. Merkel. Bordetella pertussis transmission, Agosto 2015, Vol. 73, No. 8
19
Medscape. Author: Joseph J Bocka, MD; Chief Editor: Russell W Steele, MD. Pertussis. Septiembre 2015. [acceso
septiembre 21, 2015]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/967268-overview#a3
20
Acta Pædiatrica ISSN 0803-5253. Finnish guidelines for the treatment of community-acquired pneumonia
and pertussis in children. 2016 105, pp. 39–43. [acceso abril 17, 2016]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/apa.13177/abstract
21
Pediatr Integral. D.L. Van Esso Arbolave 2014; XVIII(2): 101-107. [acceso abril 17, 2016]. Disponible en:
http://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2014/xviii02/03/101_107_actualizacion_en_tos_ferina.pdf
22
Neumol Pediatr. Dr. Julio Maggiolo M, Dra. Lilian Rubilar O, Dr. Guido Girardi B. Cuerpo extraño en la via aérea en
pediatría 2015; 10 (3): 106 – 110. http://www.neumologia-pediatrica.cl/#

154
23
Pediatric respiratory reviews. Normativa separ, The role of rigid and flexible bronchoscopy in children.2011, pagina
11-12 (2011) 190-195.

24 M. Cruz. Tratado de Pediatría. Vol. 2, reimpresión edición 2006, Págs. 1812-1816


25
MINSA.Normativa 065. Módulos de capacitación en Tuberculosis.Año Mayo 2011. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en:
http://www.minsa.gob.ni/index.php/repository/funcdownload/423/chk,903a188ebdab22b7f15204efd0618872/no_html,1/

155
Capítulo 8. Diarrea

Objetivo
o Orientar el manejo adecuado del paciente pediátrico con diarrea aguda, diarrea persistente y la
disentería.
o Facilitar la identificación y abordaje de los signos de deshidratación.
o Proporcionar información para el abordaje nutricional del niño(a) con diarrea.

Definición1
La Diarrea aguda se define como una disminución de la consistencia de las heces (blandas o líquidas) y/o
un aumento en la frecuencia de las evacuaciones, con o sin fiebre o vómitos. La diarrea aguda suele durar
menos de 7 días y no más de 14 días. En los primeros meses de la vida, un cambio en la consistencia de
las heces es más indicativo de diarrea que el número de deposiciones.Cuando el episodio persiste por más
de 14 días se denomina persistente2.

Etiología3,4,5
 Virales: Rotavirus, Norovirus GI, Astrovirus, Calicivirus
 Bacterianas: E.Coli, Shigella spp, Salmonella enterica ssp, Campylobacter sp,Vibrio cholerae
 Parasitarias: Cryptosporidium spp, Giardia lamblia, Entamoeba Histolytica
 Alimentarias
 Alergias a la proteína de la leche vaca

Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo se encuentran:
o Prematurez y el peso bajo al nacer
o El niño no alimentado con lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de edad
o Uso del biberón
o Desnutrición
o Uso y abuso de antibióticos
o Uso de laxantes y purgantes
o Falta de vacunaciones específicamente contra el rotavirus y el sarampión
o Enfermedades por déficit inmunológico (enfermedades respiratorias previas)
o Agua no segura para el consumo humano
o Disposición inadecuada de las aguas residuales y basura
o Falta de higiene en la preparación y conservación de los alimentos y de lavado de manos
o Antecedentes de diarrea en la familia y la comunidad
o Socioeconómicos: Madres adolescentes, nivel de escolaridad bajo, hacinamiento, animales dentro
de la casa, fecalismo al aire libre

156
Clasificación de la diarrea1,2,6

Por el tiempo de duración y forma de presentación:

 Diarrea aguda: menor de 14 días


 Diarrea persistente: mayor de 14 días. Puede ser:
o Continua: No se detiene en el tiempo
o Intermitente
o Recurrente
 Persistente severa
 Disentería: presencia de sangre en las heces
 Diarrea asociada al uso de antibióticos

Por el grado de deshidratación:


Durante la diarrea hay una mayor pérdida de agua y de electrólitos (sodio, potasio y bicarbonato) en las
heces líquidas. También se pierden agua y electrólitos a través del vómito, el sudor, la orina y la
respiración. La deshidratación ocurre cuando estas pérdidas no se reemplazan adecuadamente y se
produce un déficit de agua y electrólitos.
El grado de deshidratación se clasifica según los signos y síntomas que reflejan la cantidad de líquido
perdido:
 Deshidratación severa: Uno de los siguientes signos:
 Letargia o inconsciencia
 Incapacidad para beber o bebe mal
 Pliegue cutáneo se regresa muy lentamente (más de 5 segundos)

 Algún grado de deshidratación: Dos de los siguientes signos:


 Bebe con avidez, sediento
 Inquieto, irritable
 Ojos hundidos
 Pliegue cutáneo se regresa lentamente (3-5 segundos)

 Sin deshidratación: No hay suficientes signos para clasificar la deshidratación

Diagnósticos diferenciales para la diarrea persistente2


 Sindrome de mala absorción
 Intolerancia a la lactosa
 Enfermedad Celíaca
 Fibrosis Quistica
 Alergia a la proteína de la leche de vaca
 VIH

157
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Preguntar
 Sobre el episodio diarreico anterior
 El inicio y frecuencia de las deposiciones (3 ó más en 24 horas)
 Características de las evacuaciones (liquidas o acuosas y la consistencia)
 Presencia de sangre en las heces
 Presencia de vómitos
 Fiebre
 Dolor abdominal,
 Presencia de Pujo, tenesmo
 Alteraciones en el estado de conciencia y/o presencia de convulsiones

Evalúe
 Presencia de signos de peligro
 Signos de deshidratación
 Investigar si hay signos de complicación abdominal como: presencia de masas palpables en
abdomen, abolición o disminución de la peristalsis intestinal o distensión abdominal
 Presencia de otras patologías: otitis, neumonía, infección de vías urinarias entre otras.
 Alteraciones en el patrón respiratorio
 Signos de shock hipovolémico: taquicardia, hipotensión arterial, llenado capilar lento mayor de 2
segundos, frialdad distal

Exámenes de laboratorio
En diarrea aguda no es necesario la utilización de ningún examen de escrutinio.
La citología fecal no tiene utilidad clínica. La presencia de leucocitos en las heces refleja una
respuesta inflamatoria que no está relacionada a la etiología y no debe modificar la conducta
terapéutica. En niños amamantados la presencia de leucocitos en las heces es completamente
normal.
La intolerancia a la lactosa y a otros alimentos forma parte de la enfermedad diarreica aguda, es
temporal y transitoria, no necesita ningún estudio ni ningún cambio terapéutico salvo en la diarrea
prolongada.

El niño menor de 2 meses alimentado exclusivamente al pecho materno tiene defecaciones más
frecuentes, más fluidas, con ph alrededor de 5 y pueden tener presenca de azucares reductores sin que
signifique intolerancia a la lactosa por lo tanto no requiere ningún estudio y de ninguna manera debe
interrumpirse la lactancia materna.
En los casos necesarios que requieren investigar una complicación u otra patología asociada, cualquier
estudio deben ser indicado cuando el paciente se encuentre estable e hidratado.

158
Coprocultivo: solo está indicado para fines epidemiólogicos.

Criterios de hospitalización
 Presencia de signos generales de peligro
 Fracaso de la terapia de rehidratación oral
 Deshidratación severa o datos de shock hipovolemico
 Reingreso por deshidratación
 Diarrea persistente severa
 Sospecha de complicación medica o quirúrgica
 Desnutrición severa
 Presencia de sangre en las heces en el lactante menor de 2 meses
 Síndrome hemolítico urémico

Tratamiento médico, control y seguimiento


Abordaje de la deshidratación severa
 Comience las soluciones intravenosas (solución Hartman o solución salina normal) de inmediato
(Plan C. Ver gráfico 11).
 Si el niño (a) es desnutrido severo, administre los líquidos con precaución, en infusión lenta para
no sobrecargar la circulación y el corazón. (Plan C. Ver gráfico 11).
 Mientras se instala el goteo, administre al niño(a) las SRO de baja osmolaridad, si está en
condiciones de beber.

Control y seguimiento
 Esté alerta para identificar los signos de sobre hidratación (respiración rápida y un pulso
acelerado), esto puede conducir a insuficiencia cardiaca, verifique: frecuencia respiratoria,
frecuencia del pulso, frecuencia de la orina, frecuencia de evacuaciones líquidas y vómitos.
 Si usted observa signos de sobre hidratación detenga de inmediato la administración de líquidos y
reevalúe al niño(a) una hora después.
 Después, reevalúe al niño(a) verificando el pliegue cutáneo, el estado de conciencia y la capacidad
de beber para confirmar que la hidratación mejora.
 El retorno de las lágrimas, la boca húmeda, los ojos y la fontanela menos hundidos, y una mejor
turgencia de la piel son también signos de que la rehidratación progresa, pero muchos niños(as)
que están severamente desnutridos, no mostrarán todos estos cambios aún cuando estén
totalmente rehidratados.
 En los niños desnutridos el volumen sanguíneo bajo puede coexistir con la presencia de edema,
inclusive puede presentar hipovolemia y edema al mismo tiempo.
 Es común que los niños(as) desnutridos evacuen heces en pequeñas cantidades, no formadas,
estas no deben confundirse con las heces acuosas profusa.

159
Gráfico 11. Plan de rehidratación “Plan C”
Tratar la deshidratación grave y el shock tanto en niños CON o SIN desnutrición severa

Realice lo siguiente:
 Canalizar una vena periférica y comience líquido intravenoso inmediatamente. Si el niño puede beber,
darle SRO por la boca, mientras se establece el goteo. Administrar solución de lactato de Ringer 100
mL/kg (si no está disponible administrar solución salina normal), divididos de la siguiente manera:

Niños SIN desnutrición Administre 20 mL/kg en bolo, sino mejora administrar un segundo bolo, sino mejora
pasar un tercer bolo a las mismas dosis para un total de 60 mL/Kg en una hora7.

Primera hora Segunda hora Tercera hora


60 mL/kg 20 mL/kg 20 mL/kg

Niños CON desnutrición Administre 10-15 mL/kg dosis en bolo, sino mejora repetir la dosis, sino mejora repetir
una tercera dosis. Vigilar datos de insuficiencia cardiaca.

En ambos casos:
 Vigilar constantemente y reevaluar al niño cada hora
 Tan pronto como el niño puede beber ofrecer SRO
 Administre oxigeno por catéter nasal en caso de shock
 Vigile signos vitales, signos de shock, gasto fecal y diuresis
 Reclasifique la deshidratación, en consecuencia elija el plan adecuado (A, B,o C) para continuar con el
tratamiento

Si no puede canalizar luego de dos a tres intentos, realice una osteoclisis, si es imposible realizar este
procedimiento colocar sonda nasogástrica:
 Administre inicialmente SRO a 20 mL/kg/hr y revalúe el estado de hidratación y reintente la terapia IV
tan pronto como sea posible.
 Reclasifique la deshidratación y elegir el plan adecuado (A, B o C) para continuar tratamiento.
Fuente: OMS. Integrated Management of Childhood Illness. Chart Booklet. Marzo 2014. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/104772/16/9789241506823_Chartbook_eng.pdf?ua=1

160
Gráfico 12. Plan de rehidratación “Plan B”
Algun grado de deshidratacion

 Dar líquidos
 Si el niño(a) además de la diarrea presenta un cuadro de desnutrición severa revise el plan de
tratamiento a seguir.
 Administrar SRO de manera inmediata y a tolerancia, usando taza o vaso y cucharita, durante 4 horas.
 Inicie el tratamiento con zinc: si es menor de 6 meses administrar una dosis de 10mg PO una vez al día
si el niño(a); y si es mayor de 6 meses administre 20 mg PO por día, durante 14 días.8

La cantidad aproximada de SRO necesaria (en mL) puede calcularse multiplicando:

 el peso del niño (en Kg) por 100 mL para las 4 horas.
 Si el niño quiere más SRO que la cantidad indicada, darle más.
 Si vomita, esperar 10 minutos y después continuar, pero más lentamente.

Demostración de la madre como dar solución SRO:


 Dale frecuentemente pequeños sorbos de una taza.
 Si el niño vomita, esperar 10 minutos. Luego continuar, pero más lentamente.
 Continuar la lactancia materna cuando el niño quiere.

Después de cada hora:


 Vuelva a evaluar al niño y clasifique por deshidratación.
 Seleccione el plan adecuado para continuar el tratamiento.
 Comience la alimentación del niño en la clínica.

Si la madre debe abandonar antes de completar el tratamiento:


 Muéstrele cómo preparar la solución de SRO en casa.
 Muéstrele la cantidad de SRO que debe dar para terminar el tratamiento de 4 horas en casa.
 Dele suficientes sobres de SRO para completar la rehidratación.

Explique las 4 reglas de tratamiento en el hogar:


 Dar mas líquidos
 Dar zinc (la edad de 2 meses hasta 5 años)
 Seguir alimentando (lactancia materna exclusiva si la edad de menos de 6 meses
 Cuando regresar a la unidad de salud

161
Gráfico 13. Plan de rehidratación6 “Plan A
Tratar la diarrea en casa
Sin deshidratación:
 Dar líquidos
 Suplementos de zinc
 Alimentos para tratar diarrea en el hogar
 Asesorar a la madre cuándo debe regresar de inmediato
 Seguimiento en 24 a 48 horas

Dar líquidos para la diarrea y continuar la alimentación, aconsejar a la madre en las 4 reglas de tratamiento
en el hogar:

1. Aumentar el consumo de líquidos


2. Dar suplementos de zinc (edad 2 meses hasta 5 años)
3. Continuar alimentación
4. Cuando regresar a la unidad de salud por signos de peligro o cita de seguimiento.

1. Dar más líquidos (tanto como el niño pudiera toma) Indicar a la madre:
 Amamantar con frecuencia y durante más tiempo en cada toma.
 Si el niño es amamantado exclusivamente, dar SRO, además de la leche materna.
 Si el niño no recibe lactancia materna exclusiva, dar uno o más de los siguientes:
 Solución de SRO, líquidos basados en los alimentos (tales como sopa, agua de arroz o agua limpia).

Es especialmente importante dar SRO en casa cuando:

 El niño ha sido tratado con el Plan B o Plan C durante esta visita.


 El niño no puede regresar a una clínica si la diarrea empeora.

Enseñar a la madre como mezclar y dar SRO, entregar 2 paquetes para usar en casa.
Demostración de la madre cuánto líquido va a dar además del fluido habitual:

Hasta 2 años 50 a 100 mL después de cada deposición líquida


2 años o más 100 a 200 mL después de cada deposición líquida

Dígale a la madre:
 Darle frecuentemente sorbos pequeños de una taza.
 Si el niño vomita, esperar 10 minutos. Luego continuar, pero más lentamente.
 Continuar dando líquido adicional hasta que la diarrea se detenga

2. Dar zinc (de 2 meses hasta 5 años): Decir la madre la cantidad de zinc que va a dar (tab 20 mg)

 2 a 6 meses: medio comprimido al día durante 14 días


 6 meses o más: 1 comprimido al día durante 14 días

Demostración de la madre como dar suplementos de zinc


 Lactantes disolver la tableta en una pequeña cantidad de leche materna extraída, SRO o agua limpia
en una taza.
 Los niños mayores - tabletas pueden ser masticadas o disueltas en un poco de agua.

162
3. Seguir alimentando (lactancia materna exclusiva si la edad de menos de 6 meses)
4. Cuando regresar
Fuente: OMS. Integrated Management of Childhood Illness. Chart Booklet. Marzo 2014. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/104772/16/9789241506823_Chartbook_eng.pdf?ua=1

163
Gráfico 14. Cuatro Reglas básicas del tratamiento de la Diarrea en el hogar
Regla Nº 1. Regla Nº 2. Regla Nº 3. Regla Nº 4.
Darle más líquidos Continúelo alimentándolo Darle suplementos de zinc Cuando regresar a la
Unidad de Salud
Oriente a la madre a continuarle Oriente a la madre a continuar Oriente a la madre como Oriente a la madre a
dando más liquido a su niño(a). alimentando a su niño(a). debe de administrar el cuando regresar a la
zinc y por cuantos días. unidad de salud más
o Explíquele la importancia de o Si es menor de 6 meses, y el cercana.
utilizar las SRO de baja niño recibe lactancia materna, o Explicarle a la madre
osmolaridad, ayudan a reducir: continué dándole pero más que es importante darle Si el niño(a) presenta
la duración de la diarrea, el seguido y por más tiempo en cada las tabletas de zinc, cualquiera de los
vómito y la necesidad de utilizar toma. porque: siguientes signos:
líquidos IV. o Si el niño(a) no es amamantado
o Puede también darle los normalmente considere la a) Disminuye la duración 1. Anormalmente
líquidos caseros recomendados factibilidad de la relactación y la severidad de la somnoliento
como: agua de arroz, agua de (recomenzar el amamantamiento diarrea. 2. Dejo de comer o
coco, refrescos naturales con después de haberlo interrumpido) b) Refuerza el sistema beber
muy poca azúcar o yogur o Prepare las comidas cocinándolas inmunológico del niño(a). 3. Ha empeorado (por
bebibles. bien, amasándolas o moliéndolas. c) Ayudará a prevenir ejemplo, ha
o Para prevenir la deshidratación, Esto hará que la digestión sea futuros episodios de aumentado la
recomiende a la madre que le más fácil. diarrea en los 2 a 3 meses frecuencia o la
dé SRO al niño(a) o Para niños mayores de 6 meses, siguientes, cantidad de las
aproximadamente 5-10 mL/ Kg. Ofrezca siempre el pecho d) Mejora el apetito y el deposiciones,
después de cada deposición. materno. Dar comidas con mayor crecimiento. presencia de
valor nutritivo de acuerdo a la vómito)
Si tiene menos de 2 años: darle edad del niño, estas comidas o Explíquele a la madre 4. Tiene fiebre
½ a 1 taza (50 a 100mL) después deben ser mezclas de cereales y que es importante dar a 5. Sangre en las heces
de cada evacuación. granos disponibles en la localidad su niño la dosis
Si es mayor de 2 años: 1 a 2 (arroz, maíz, frijoles, o mezclas de completa de 14 días, o Si el niño(a) no
taza (100 a 200mL) después de cereales y carne de res, pollo o aunque la diarrea haya muestra ninguno de
cada evacuación. pescado). Añada aceite a estas terminado. estos signos pero
o El niño debe tomar más o comidas para hacerlas más continúa sin mejorar,
menos la cantidad que elimine energéticas. o Haga énfasis en la recomiende a la
en la diarrea. o Los productos lácteos y los importancia de dar la madre que debe
o Darle las SRO o los líquidos huevos son adecuados (yogurt dosis completa del zinc y regrese a la unidad
caseros adicionales hasta que natural o leche agria). no guardarla para otro para el seguimiento
la diarrea cese o termine. Esto o Los jugos naturales de frutas sin caso posterior en otro .
puede durar varios días. azúcar, los plátanos maduros o niño. o También explíquele
o Enseñarle a la madre cómo bananos, son útiles por su que si se presenta de
preparar y administrar las SRO. contenido de potasio. o Recordarle que en la nuevo otro episodio
o Darle a la madre 2 paquetes de o Anime al niño a comer todo lo que unidad de salud se le de diarrea debe
SRO para usarlas en la casa y desee. Ofrézcale la comida en darán las tabletas administrar este
recomendarle que le dé al pequeñas porciones y más cuando ella las necesite mismo tratamiento,
niño(a) en una taza o utilice frecuentemente. Por ejemplo cada para su niño. tan pronto como sea
cucharaditas. 3 a 4 horas (seis veces por día). posible.
o Si el niño(a) vomita, esperar o Después de que la diarrea haya
15min, y continuar, pero más cesado, dé al niño una comida
lentamente. extra diario por 2 semanas, para
recuperar el peso perdido.
Oriente a la madre sobre qué Oriente a la madre que tipo de
líquidos NO debe dar: comidas NO debe darle:
o Frijoles sin machacar o majados,
o Refrescos enlatados, frutas con cáscara. Son más
Gaseosas, Té con azúcar, difíciles de digerir
Sopas, Jugos de frutas con o Sopas muy diluidas o ralas, ya
azúcar, Café, Cola Shaler y que llenan al niño sin proveer
Algunas infusiones y te ningún nutrientes.
medicinales locales, otras sales o Comidas con demasiada azúcar o
de rehidratación oral. sal pueden empeorar la diarrea.
o Comidas enlatadas.
o Comidas frías o preparadas de
varios días puede aumentar el
riesgo de mayor infección.

164
No indicar medicamentos «antidiarreicos» y «antieméticos» tales como: loperamida, caolín, pectina,
dimenhidrinato, metoclopramida, ya que no previenen la deshidratación ni mejoran el estado nutricional y
algunos tienen efectos colaterales peligrosos, a veces mortales

Complicaciones más frecuentes


 Deshidratación
 Alteraciones hidrometabólicas
 Íleo
 Enterocolitis necrotizante
 Obstrucción Intestinal
 Septicemia
 Malnutrición
 Invaginación Intestinal

Diarrea persistente

Definición
La diarrea persistente es la diarrea, con o sin sangre, que empieza en forma aguda, dura 14 ó más días y
de presunta etiología infecciosa, se excluye a aquellos desordenes diarreicos crónicos como la enteropatía
sensible al gluten, el sprue tropical, colon irritable y el síndrome de asa ciega. La diarrea persistente afecta
el estado nutricional y pone al paciente en riesgo sustancial de muerte.
Clasificación
o Diarrea persistente severa: cuando hay datos de deshidratación.
o Diarrea persistente: es cuando no hay signos de deshidratación.

Diarrea persistente severa


La diarrea persistente severa está relacionada generalmente con signos de desnutrición y a menudo con
serias infecciones no intestinales, como la neumonía, HIV/Sida. Estos niños(as) requieren tratamiento en el
hospital hasta que haya disminuido la diarrea, su estado sea estable y comiencen a aumentar de peso.
Factores de riesgo
o Edad principalmente el menor de tres meses
o Estado de malnutrición por exceso o deficiencia
o Tiempo de lactancia materna menor de 1 mes
o Uso de metronidazol y otros antibióticos
o Infecciones mixtas
o Episodios previos de enfermedad diarreica aguda.
o Deficiencia de inmunidad celular

165
o Higiene personal y domestica (abastecimiento de agua, las prácticas defecatorias, nivel
educacional, almacenamiento y preparación de los alimentos).
o La introducción precoz de la leche de vaca (disminuye los factores protectores de la leche
materna), contaminación de la leche de vaca, intolerancia a las proteínas de la leche de vaca o
lactosa principalmente en los lactantes.
o Estado deficitario de vitamina A y zinc

Etiología
Entre las bacterias se encuentran:
 E. Coli entero invasiva, enteropatógena,
 Campylobacter
 Salmonellas
 Shigella
 Clostridium difficile y Klebsiella
 Los parásitos comprometidos en diarrea prolongada son las: Giardia Lamblia, la Entamoeba
histolytica, el blastocystis hominis y el Crytosporidium spp, en estos últimos se asocia
especialmente con infección por VIH/Sida
 Entre los virus causantes de diarrea prolongada están el: VIH/Sida, el enterovirus, el picornavirus y
el astrovirus humano

Diagnóstico

o Historia clínica lo más completa posible, identificando si se trata de una situación aguda o de un
proceso ya conocido.
o Tipo de alimentación si es alimentado con leche de origen animal, uso de catárticos o laxantes,
antibióticos u otros fármacos.
o Utilización de comidas rápidas o enlatados con preservantes.
o Identificar las características de la diarrea: momento y forma de comienzo, color, olor, consistencia
y aspectos de las deposiciones, presencia de sangre, moco o pus.
o Cronología de los síntomas acompañantes sean estas digestivas (apetito, vómitos, hemorragias
digestivas, abdominales como la distensión abdominal) o extradigestivos (fiebre, artralgias o bien
problemas respiratorios).
o Antecedentes precisos de: intervenciones quirúrgicas, gastroenteritis agudas, administración de
fármacos o enfermedades generales.
o En la exploración física, debe valorar las alteraciones de carácter general y exploración por
aparatos relacionados con el estado nutricional valorando: pérdida de peso, desaparición del
panículo adiposa, atrofia de la masa muscular y distensión abdominal. La exploración abdominal
debe ser cuidadosa así como la inspección anal y el tacto rectal.

Exámenes complementarios

o Examen de heces valorando macroscópicamente olor, consistencia y presencia de sangre, moco


o pus y microscópicamente se buscaran células inflamatorias y leucocitos, bacterias, parásitos,
quiste o huevo. Azúcares reductores en heces.

166
o Examen general de orina, hemograma mas plaquetas, velocidad de sedimentación globular y
glucosa en sangre, PCR.

Tratamiento

La diarrea persistente severa, con frecuencia se acompaña de signos de desnutrición, y a veces con
proceso infeccioso que lo lleva a un cuadro agudo de deshidratación si no es abordado adecuadamente,
o como consecuencia de su mismo problema nutricional que la convierte en un proceso crónico con
tendencia a agudizarse en cualquier momento.

 Evalúe en el niño(a) los signos de deshidratación y clasifique.


 Adminístrele líquidos de acuerdo a los planes de rehidratación según corresponda B o C.
 Las SRO de baja osmolaridad son eficaces para la mayoría de los niños(as) con diarrea
persistente. En unos pocos, sin embargo, la absorción de glucosa está disminuida y las SRO no es
eficaz. Cuando a estos niños(as) se les administra las SRO, el volumen de sus heces aumenta
considerablemente, se incrementa la sed, aparecen o empeoran los signos de deshidratación y las
heces contienen una cantidad importante de glucosa no absorbida. Estos niños(as) requieren
rehidratación intravenosa hasta que puedan tomar las SRO sin que cause un empeoramiento de la
diarrea.
 Se considera que el zinc es decisivo para que los niños desnutridos se recuperen de la
enfermedad diarreica, al demostrarse relación entre diarrea y reducción de sus niveles
plasmáticos.
 El tratamiento sistemático de la diarrea persistente con antibióticos no es eficaz y no debe
prescribirse. Algunos niños(as), sin embargo, padecen infecciones intestinales o no intestinales
que requieren antibióticoterapia específica.
 Examine a cada niño(a) con diarrea persistente para detectar infecciones no intestinales tales
como: neumonía, septicemia, infección de vías urinarias, candidiasis bucal y otitis media y,
proporcione el tratamiento adecuado.
 Debido a que la diarrea persistente es una manifestación clínica de VIH/Sida a estos niños(as)
debe tomárseles la muestra según protocolo. (ver capítulo de VIH/Sida)
Aspectos importantes a vigilar:

o Frecuencia de las evacuaciones diarreicas


o Presencia de fiebre
o Ingesta de alimentos (a los niños que han respondido bien se les dará además frutas fresca y
hortalizas bien cocidas).
o Peso corporal uno de los criterios más importante es el aumento de peso. Muchos de los niños(as)
perderán peso durante 1-2 días, y luego aumentarán en forma sostenida, a medida que se
controlen las infecciones, vaya desapareciendo la diarrea y manejo alimentario sea abordado
adecuadamente. Se considera que si hay aumento de peso cuando la curva muestra un

167
incremento sostenido durante tres días sucesivos, de manera que la mayoría de los niños(as) para
el día 7 su peso será mayor que en el día de su ingreso.

Diarrea persistente Es todo niños(as) con diarrea que dura 14 días o más. Sin embargo, no tienen ningún
signo de deshidratación ni desnutrición grave.
Tratamiento
Estos niños no requieren ser ingresados al hospital. Sin embargo, el personal de salud deberá brindar
información a la madre o tutor (a) sobre alimentación y líquidos adecuados.
o Considere al niño(a) como un paciente ambulatorio.
o Prevenir la deshidratación: administre líquidos según lo indicado en el Plan A para el tratamiento
de la diarrea, las SRO de baja osmolaridad son eficaces para la mayoría de los niños(as) con
diarrea persistente. En unos pocos, sin embargo, la absorción de glucosa está disminuida y
cuando se les administra las SRO hay un incremento considerable del volumen de heces, aumento
de la sed, aparecen o empeoran los signos de deshidratación y las heces contienen una gran
cantidad de glucosa no absorbida. En estos casos necesitan ser hospitalizados para la
rehidratación intravenosa hasta que puedan tomar las SRO sin que se agrave la diarrea.
o Detectar y tratar infecciones específicas
o No utilice sistemáticamente antibióticos para el tratamiento puesto que no son eficaces. Sin
embargo, administre el tratamiento con antibióticos a los niños(as) con infecciones específicas no
intestinales o intestinales. Hasta que estas infecciones sean tratadas correctamente la diarrea
persistente mejorará.
o No se debe utilizar antiparasitarios de forma rutinaria.
o Si hay Infecciones Intestinales: Trate la diarrea persistente con sangre en las heces con un
antibiótico oral que sea eficaz contra Shigella, como Furazolidona 8 mg/kg/día VO dividido en 3
dosis por 5 días, Acido Nalidíxico 15 mg/kg/dosis cada 6 horas por 5 días.

Control y seguimiento
 Es importante valorar si hay tolerancia a la alimentación, llevar el registro de lo consumido o
rechazado tanto líquidos como de sólidos.
 En el caso de que el paciente se haya complicado con insuficiencia cardíaca, la ingesta de líquidos
debe estar restringida estrictamente al criterio médico.
 Una vez corregida la deshidratación, continuar la lactancia materna y en el caso de que no está
siendo amamantado se deberá insistir en la relactación principalmente en menores de 1 año.
 La lactancia materna debe continuar durante tanto tiempo y con tanta frecuencia como desee el
niño(a). En el caso que el niño(a) con deshidratación grave se le esté rehidratando de acuerdo al
plan C se deberá suspender otros alimentos durante el período de 4 a 6 horas.
 Si al lactante se le diagnóstica diarrea persistente, ingréselo al hospital, busque signos de
deshidratación, investigue la causa, trate la deshidratación de acuerdo al plan que le corresponde.

168
 Si el niño(a) no es amamantado, dele un sucedáneo de la leche materna que sea bajo en lactosa,
o que no contenga lactosa. Use una cuchara o taza, no use biberón. Cuando el niño(a) haya
mejorado, ayúdele a la madre a restablecer la lactancia.
 Si el niño(a) toma leche de origen animal, considerar la posibilidad de reemplazar con productos
lácteos fermentados (por ejemplo yogur), que contienen menos lactosa y son mejor tolerados.
 Si no es posible reemplazar la leche de origen animal, limitar esta leche a 50 mL/kg/día. Mezclar la
leche sin diluirla con el cereal del niño(a).
 Si la madre no amamanta al niño(a) porque es VIH positiva, debe recibir orientación adecuada
acerca del uso correcto de los sucedáneos de leche materna.(ver capitulo de VIH/Sida)
 Si el niño(a) tiene más de 6 meses la alimentación debe reiniciarse tan pronto pueda comer el
niño(a). Debe dársele alimentos 6 veces al día para lograr una ingesta total de al menos 110
kcal/kg/día. Sin embargo, muchos niños(as) no comerán bien hasta tanto no se haya tratado
cualquier infección grave durante 24 – 48 horas.
 Si la diarrea no mejora en una semana, plantear otros esquemas nutricionales que bien puede ser
la Fórmula 75 con o sin cereal. (ver capitulo de malnutrición)
 Antes de dar el alta al niño, se deben administrar de nuevo alimentos lácteos para comprobar si se
ha resuelto la intolerancia.
 Los cuadros diarreicos prolongados o crónicos donde el niño continúa perdiendo peso y ya han
sido tratadas las posibles causas (infecciosas o parasitarias), el manejo básico es dietético.
 No olvidar que el desnutrido severo tarda en producir heces formadas, por lo tanto la persistencia
de evacuaciones líquidas y frecuentes pero que no alteran el equilibrio hidroelectrolítico y que no
provocan disminución de peso no nos deben de obligar a realizar un cambio de fórmula.
 Recuérdele a madre que si la diarrea empeora o se presentan otros problemas, después de 5 días
o antes, dígale que traiga al niño(a) para reevaluación.
 Al reevaluar al niños (a) valore si ha aumentado de peso o cuya diarrea no ha mejorado, para
detectar cualquier problema, por ejemplo, deshidratación o infección, que requieren atención
inmediata o ingreso en el hospital.
 Los que han aumentado de peso y que tienen menos de tres deposiciones por día, pueden
reanudar un régimen alimentario normal para su edad.
 En el caso de haberse demostrado una intolerancia a la lactosa se deberá ofrecer fórmula libre de
lactosa. «En los niños malnutridos es rara una intolerancia a la leche con significancia clínica. Este
diagnóstico debe establecerse sólo si se produce una diarrea acuosa profusa justo después de
haber consumido comidas lácteas (por ej., F-100), la diarrea mejora con claridad cuando se reduce
o se interrumpe el aporte de leche y reaparece cuando se da leche de nuevo. Otros signos son las
heces ácidas (pH < 5,0) y la presencia de mayores niveles de sustancias reductoras en las heces.
En tales casos, la leche debe sustituirse parcial o totalmente por yogur o una fórmula comercial sin
lactosa. Antes de dar el alta al niño, se deben administrar de nuevo alimentos lácteos para
comprobar si se ha resuelto la intolerancia.»
Alimentación y nutrición

169
Revisar capítulo 11 de malnutricón de esta guía.

Disentería

Definición
La disentería es la presencia de expulsiones de excrementos acuosos o laxos acompañados de sangre,
que puede o no presentar síntomas generales mínimos.
Etiología
La más frecuente son las Shigella spp (dysenteriae, sonnei, boydii y flexneri), Salmonellas, Campylobacter
jejuni, Escherichia coli (Enteroinvasiva y Enterohemorrágica) entre los parásitos la Entamoeba histolytica y
Giardia lamblia.

Factores de riesgo
 Paciente desnutrido severo
 Menor de 12 meses de edad
 No lactancia materna
 Paciente inmunodeprimido
 Infecciones
 Presencia de diarrea persistente con sangre
 Presencia de masas a nivel abdominal
 Falta de agua potable o sin cloración
 Preparación y almacenamiento inadecuada de los alimentos
 Hacinamiento
 Fecalismo al aire libre
 Falta de higiene y el lavado de manos

Manifestaciones clínicas
Esta enfermedad puede conllevar a un cuadro más grave que incluye:
 Fiebre
 Cólicos o dolores abdominales
 Tenesmo
 Convulsiones, letargia
 Deshidratación
 Prolapso rectal.

Exámenes de laboratorio
 Amebas al fresco con la finalidad de detectar la presencia de Trofozoítos de Entamoeba histolytica.
 Coprocultivo
 Hemocultivo si es necesario
 Hemograma mas plaquetas sobre todo si se sospecha de anemia o proceso infeccioso.

170
Criterios de hospitalización
 Presencia de signos generales de peligro
 Diarrea persistente grave
 Deshidratación
 Desnutrido
 Prolapso rectal
 Fiebre elevada
 Mal estado general
 Menor de 12 meses de edad
 Diarrea con sangre en las heces

Tratamiento con antibióticos6, 9


 Para disentería el antibiótico de elección: Furazolidona 5 – 9 mg/ kg/día cada 6 horas por 5 días.
 La ciprofloxacina esta indicada como terapia empirica de primera linea en los pacientes con
sospecha de diarrea invasiva y ademas, deterioro del estado general. Administrar en las siguientes
dosis:

 La ciprofloxacina es el antibiotico de primera linea para los pacientes con diarrea por shigella. Son
alternativas la azitromicina y la cefixima.

Tabla 27. Esquema de tratamiento con ciprofloxacina


Ciprofloxacina
Edad Dar 15mg/kg dos veces al día por 3 días
Tab 250 mg Tab 500 mg
Menos de 6 meses 1/2 1/4
De 6 meses hasta 5 años 1 1/2

Tabla 28. Esquema de tratamiento para pacientes con Cólera

Eritromicina Tetraciclina
Dar cuatro veces al día Dar cuatro veces al día
Edad
por 3 días por 3 días
Tab 250 mg Tab 250 mg
2 años hasta 5 años
1 1
(10 - 19 kg)

171
o Los niños(as) de 12 meses a 4 años de edad sin deshidratación, pueden ser tratados en el hogar y
regresar para la reevaluación dos días después, o antes si fuese necesario. Siempre y cuando
haya un familiar que garantice la administración del medicamento y que identifique los signos de
peligro y que pueda oportunamente traerlo a la unidad de salud.
o Dado que la shigella leve a moderada es autolimitada. Se recomienda tratar solamente los casos
severos de disentería con antibiótico.
o Téngase en cuenta que el metronidazol, la estreptomicina, el cloranfenicol, las sulfonamidas, los
aminoglucósidos como la gentamicina, las cefalosporinas de primera y segunda generación como
cefalexina y cefamandol al igual que la amoxicilina no son eficaces en el tratamiento de Shigella.
o Si en 48 hrs de tratamiento con furazolidona NO muestra mejoría clínica, inicie el uso de
ceftriaxona a 50-75 mg/kg/día IV, una vez al día durante 5 días. Tenga pendiente que si el niño(a)
no estaba ingresado por favor converse con la madre y hágale ver la importancia de ingresarla(o)
al hospital.

Complicaciones
 Invaginación intestinal. Todo niño menor de dos años con presencia de heces con sangre, masa
a nivel de abdomen y sin la presencia de fiebre hay que descartar una invaginación intestinal por lo
tanto amerita hospitalización y valoración por cirujano si fuese necesario.
 Infecciones asociadas. Si no hay ningún mejoramiento después de dos días, verifique la
presencia de otras infecciones, interrumpa el primer antibiótico y administre al niño(a) un antibiótico
de segunda línea cuya eficacia sea contra Shigella si el paciente presenta alteración de estado
general es necesario hospitalizarlo si no tiene signos que requieran de hospitalización trate al niño
como paciente ambulatorio con una posible amebiasis, si es posible mande unas amebas al fresco.
Si en el resultado de examen general de heces muestra que hay evidencia de trofozoítos agregar
al tratamiento con furazolidona 8 mg/kg/día VO dividido en 3 dosis por 5 días.
 Convulsiones. Si el niño convulsiona trate con anticonvulsivante diazepan 0.3 mg/kg/dosis previa
canalización para pasarse por vía IV, descartar la presencia de neuroinfección por medio de una
punción lumbar y/o toma de glucemia en sangre para verificar si hay hipoglucemia.

Otras complicaciones

 Depleción de potasio
 Prolapso rectal
 Megacolon tóxico
 Perforación y encefalopatía tóxica (síndrome de ekiri)
 Convulsiones
 Síndrome Urémico Hemolítico
 Deshidratación

Aspecto a vigilar en el niño(a) ingresado


 Diuresis horaria

172
 Signos de peligro
 Si esta alimentandose adecuadamente
 Signos indicativos de insuficiencia renal

En la visita de seguimiento se debe buscar los siguientes signos de mejoría:


 Desaparición de la fiebre
 Menos sangre en las heces
 Evacuación de menos heces
 Mejor apetito
 Normalización de la actividad

Control y seguimiento
1. La atención de sostén incluye la prevención o corrección de la deshidratación y la alimentación
ininterrumpida.
2. Nunca administre medicamentos para el alivio sintomático del dolor abdominal y el dolor rectal, o
para reducir la frecuencia de heces, puesto que pueden aumentar la gravedad de la enfermedad.
3. Tratamiento de la deshidratación: evalúe al niño(a) para detectar los signos de deshidratación y
dele líquidos según los Planes B o C para el tratamiento de la diarrea, según corresponda.
4. Tratamiento nutricional: asegurar un buen régimen alimentario es muy importante puesto que la
disentería tiene un efecto adverso muy marcado sobre el estado nutricional. Sin embargo, con
frecuencia la falta de apetito dificulta la alimentación. El retorno del apetito es un signo importante
de mejoría.
5. La lactancia materna debe continuarse durante todo el curso de la enfermedad, si fuera posible
con mayor frecuencia que normalmente, porque es probable que el lactante no tome la cantidad
habitual en cada mamada.
6. Los niños(as) de 6 meses de edad o más, deben recibir los alimentos complementarios que
normalmente reciben. Estimule a que coma y permítale elegir los alimentos de su preferencia.

173
Referencias bibliográficas
1Rev. Gastroenterol. Perú. Carlos Gonzales S; Carlos Bada M; Raúl Rojas G y Cols. Guía de Práctica Clínica sobre
el Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea Aguda Infecciosa en Pediatría Perú – 2011. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n3/a09v31n3.pdf
2
Nelson tratado de Pediatría. 19.a Edición. Año 2012, Volumen 2 pags 1298-1300.
3
Lancet Glob Health 2015. James A Platts-Mills, Sudhir Babji, Ladaporn Bodhidatta, Jean Gratz y Cols. Pathogen-
specifi c burdens of community diarrhoea in developing countries: a multisite birth cohort study (MAL-ED). July 20,
2015. [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en: http://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-
109X(15)00151-5/abstract
4
BMC Pediatrics. Isidore Juste O Bonkoungou Kaisa Haukka Monica Österblad. Bacterial and viral etiology of
childhood diarrhea in Ouagadougou, Burkina Faso.2013 [acceso septiembre 21, 2015]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3616825/pdf/1471-2431-13-36.pdf
5
PMC PLoS One.Lanata CF, Fischer-Walker CL, Olascoaga AC, Torres CX, Aryee MJ. Global Causes of Diarrheal
Disease Mortality in Children, 5 Years of Age: A Systematic Review. Septiembre 2013. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3762858/pdf/pone.0072788.pdf
6
OMS. Integrated Management of Childhood Illness. Chart Booklet. Marzo 2014. [acceso septiembre 21, 2015].
Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/104772/16/9789241506823_Chartbook_eng.pdf?ua=1
7
AHA, AAP. Edicion en español. Soporte Vital Avanzado Pediatrico. Libro del Proveedor. Edicion 2011
8
International Journal of Pediatrics (Supplement 2). Gheibi Sh, Kousehlou Z, Sahebazzamani Z.
Oral Zinc Supplementation for the Treatment of Acute Diarrhea Vol.2, No.2-1, Apr 2014 [acceso septiembre 21,
2015]. Disponible en: http://ijp.mums.ac.ir/

9
Rev. Gastroenterol. Perú. Carlos Gonzales S; Carlos Bada M; Raúl Rojas G; Guía de Práctica Clínica sobre el
Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea Aguda Infecciosa en Pediatría Perú – 2011. 2014 [acceso septiembre 21,
2015]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n3/a09v31n3

174
Capítulo 9. Fiebre

Objetivo
1. Establecer las pautas diagnósticas y terapéuticas de las principales causas de fiebre en los niños
de 2 meses a 4 años de edad.
2. Orientar los diagnósticos clínicos diferenciales.
3. Facilitar el establecimiento oportuno de los diagnósticos clínicos.
4. Estandarizar los abordajes terapéuticos.

Definición
Es la temperatura axilar mayor o igual a 37.5°C.1
La fiebre es el signo más común de enfermedad en los niños(as) pequeños, en este capítulo se dan las
guías de tratamiento para el manejo de las afecciones más frecuentes en los niños(as) de 2 meses a 4
años de edad.

Clasificación
Esta clasificación utilizada en la estrategia de AIEPI sirve para orientar al clínico acerca de los diagnósticos
diferenciales a establecer, reduciendo el espectro de posibles causas según los signos clínicos que
acompañen a la fiebre.

 Sin signos localizados.


 Con signos localizados.
 Con erupción cutánea.

Diagnósticos diferenciales
Tabla 29. Diagnósticos diferenciales en todo niño con fiebre
Fiebre Sin signos localizados Fiebre Con signos localizados Fiebre Con erupción Cutánea
 Sepsis  Meningitis  Sarampión
 Infección de vías  Otitis media aguda  Infecciones víricas
urinarias  Mastoiditis  Infección meningocócica
 Malaria  Osteomielits  Dengue
 Fiebre asociada a VIH  Artritis séptica  Rubéola
 Infecciones cutáneas y  Varicela
del tejido blando  Exantemas súbito
 Neumonía  Otras enfermedades
eruptivas febriles
175
Fiebre Sin signos localizados Fiebre Con signos localizados Fiebre Con erupción Cutánea
 Infección vírica de las
vías aéreas superiores
 Faringitis y/o amigdalitis
 Sinusitis
 Diarrea

Fiebre Sin signos localizados


En este grupo se han seleccionado las entidades clínicas que más frecuentemente causan fiebre en los
niños de 2 meses a 4 años de edad y, en las que suele encontrarse durante su evaluación,
manifestaciones clínicas generales de infección.

Tabla 30. Diagnóstico diferencial de la fiebre Sin signos localizados


Diagnóstico Manifestaciones clínicas A favor
 Grave y evidentemente enfermo sin causa
Sepsis aparente. púrpura, petequias, hepatomegalia
 Hipotermia en el lactante menor
 Sensibilidad suprapúbica
 Llanto al orinar
Infección de las vías urinarias  Orina con mayor frecuencia que lo habitual
 Incontinencia en un niño anteriormente
continente
 Mal olor o fetidez
 Anemia grave
Malaria  Bazo agrandado
 Ictericia
 Diarrea y vómitos

Sepsis

Definiciones2

A continuación se describen las definiciones de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS),


infección, sepsis, sepsis severa y shock séptico.

SIRS
La presencia de al menos dos de los siguientes cuatro criterios, uno de los cuales debe ser la temperatura
o el recuento de leucocitos anormal:

 Temperatura mayor o igual a 38.5°C o menor o igual a 36°C (rectal, oral)


 Taquicardia, definida como una frecuencia cardiaca media mayor de 2 DE por encima de lo
normal para la edad en ausencia de estímulos externos, medicamentos crónicos, o los estímulos

176
dolorosos; o elevación persistente inexplicable en un período de tiempo de 0,5 a 4 horas o para los
niños <1 año de edad: bradicardia, definida como una frecuencia cardiaca media <percentil 10
para la edad en ausencia de estímulos externos vagales, drogas bloqueantes, o cardiopatía
congénita; o de otro modo inexplicable depresión persistente de la frecuencia cardiaca durante un
período de tiempo de 0,5 horas.
 Frecuencia respiratoria mayor de 2 DE por encima de lo normal para la edad o ventilación
mecánica por un proceso agudo no relacionado con enfermedad neuromuscular subyacente o
anestesia general.
 Recuento leucocitario elevado o disminuido para la edad (no secundaria a leucopenia inducida por
quimioterapia) o 10% neutrófilos inmaduros.

Infección
Una infección presunta o comprobada (por cultivo positivo, tinción de tejidos, o una prueba de reacción en
cadena de la polimerasa) causada por cualquier patógeno o un síndrome clínico asociada con una alta
probabilidad de infección. La evidencia de la infección incluye manifestaciones clínicas y resultados
positivos en las pruebas de imágenes, o de laboratorio clínico (por ejemplo, células blancas de la sangre en
un fluido corporal normalmente estéril, víscera perforada, la radiografía de tórax compatible con neumonía,
petequias o erupción purpúrica o púrpura fulminante)

Sepsis
SIRS en la presencia de o como resultado de la infección presunta o comprobada.

Sepsis grave

Sepsis más uno de los siguientes: disfunción orgánica cardiovascular o síndrome de dificultad respiratoria
aguda o dos o más disfunciones en otros órganos. (ver tabla…)

Tabla….Criterios para considerar para la disfunción organos2

Disfunción
Disfunción cardiaca Disfunción respiratoria Hematológicas Renal y Hepática
neurológica
Renal:
Disfunción cardiaca PaO2/FIO2 <300 en Creatinina sérica
se mantiene a pesar ausencia de Plaquetas menor de mayor o igual en 2
Escala de Glasgow 80,000/mm3 muestras por arriba
de la administración cardiopatía cianótica o
< o igual a 11 del rango normal
de bolos de líquidos enfermedad pulmonar O
isotónicos por vía preexistente para la edad
O
intravenosa 40 mL/kg O Un descenso del 50% en
Cambio agudo en el O
en 1 hora PaCO 2 > 65 torr o 20 el recuento de plaquetas
Aumento en dos
estado mental con
mm Hg durante PaO2 del valor más alto veces la creatinina
una disminución en registrado en los últimos 3
Hipotensión sobre la línea de base basal
la escala de días (para los pacientes
O
Glasgow en 3 con enfermedades
Necesidad de drogas Necesidad comprobada Hepática:
puntos hematológicas crónicas o
vasoactivas para or >50% FIO2 para Bilirrubina total
mantener la presión mantener la saturación con cancer) mayor o igual a 4
mg/dL

177
Disfunción
Disfunción cardiaca Disfunción respiratoria Hematológicas Renal y Hepática
neurológica

arterial en el rango de oxigeno > o igual a


normal 92%
O
Ó dos de los Necesidad de
siguientes: ventilación mecánica
Acidosis metabólica invasiva o no invasiva
inexplicable
Oliguria
Llenado capilar
prolongado > 5 seg

Shock séptico

Sepsis más disfunción cardiovascular.


Factores de riesgo3
Las condiciones subyacentes predisponen a la infección con patógenos específicos, tales como las
siguientes:

 SIDA predispone a la sepsis por diversos patógenos usuales e inusuales, en particular el


neumococo.
 Los niños con enfermedad de la hemoglobina tienen un mayor riesgo, 400 veces más frecuente de
presentar sepsis por neumococo y Salmonella, entre otros patógenos.
 La cardiopatía congénita es un factor de riesgo de endocarditis y sepsis y las anomalías
genitourinarias a menudo aumentan el riesgo de urosepsis.
 Los lactantes y los niños con quemaduras importantes están en riesgo de sepsis causada por la
flora de la piel y agentes patógenos gramnegativos nosocomiales en particular.
 La disfunción o ausencia esplénica, así como las deficiencias de complemento, inmunoglobulinas,
y la deficiencia de properdina, predisponen a la sepsis debido a organismos encapsulados
 Los niños con enfermedades hematológicas y de órganos sólidos neoplasias (antes o durante el
tratamiento) están en mayor riesgo de sepsis de una variedad considerable de organismos
 Los lactantes y niños que están hospitalizados (especialmente en la unidad de cuidados intensivos
están en mayor riesgo de SIRS.
 Aquellos con dispositivos o material protésico y otros que afectan la función de la barrera de
protección están en mayor riesgo de SIRS.

Etiología3,4,
En la mayoría de los niños de todo el mundo, las causas más frecuentes de sepsis bacteriana son H.
influenzae tipo b (Hib), Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis, y especies de Salmonella. En
los Estados Unidos y el mundo desarrollado, E coli, S aureus, S pneumoniae y N meningitidis predominan
porque la aplicación de la vacuna Hib conjugada ha eliminado esencialmente la enfermedad causada por
Hib y la vacuna neumocócica ha disminuido significativamente la incidencia de esa infección. En las

178
regiones endémicas de la malaria, el Plasmodium falciparum es una causa frecuente de SIRS en la
infancia.
Los mismos patógenos que causan sepsis en los lactantes también la causan en los niños, aunque la
presencia de organismos encapsulados generalmente se vuelve menos frecuente con la edad debido a la
respuesta inmune para antígenos polisacáridos.
Diagnóstico3
Manifestaciones clínicas: Signos de mala perfusión
 Disminución del estado de conciencia
 Extremidades frías
 Llenado capilar retardado (mayor de 2 segundos)
 Pulsos débiles, diferencias entre los pulsos centrales y periféricos
 Disminución del gasto urinario
 La hipotensión o presión arterial baja: PA sistólica mínima por edad: 1 mes a 10 años: 70 + (2 x
edad en años)

Exámenes complementarios3
 Hemocultivo, urocultivo y cultivo de LCR.
 Cultivo de cualquier lesión cutánea sospechosa
 Glicemia
 Biometría hemática completa
 Plaquetas
 Pruebas de coagulación: TP, TPT y Fibrinógeno.
 Bilirrubinas, transaminasas
 Creatinina
 VSG
 Proteína C reactiva
 Procalcitonina
 Gases sanguíneos
 Radiografía de tórax

Tratamiento3,5

Esta enfermedad debe ser tratada en un hospital, normalmente en una unidad de cuidados intensivos.

1. Evalúe ABC
 Proporcionar oxígeno al 100% a alta velocidad de flujo (15L)
 Intubación temprana puede ser necesario en los lactantes
 Asistencia respiratoria es necesaria, incluida la ventilación mecánica

2. Establecer el acceso IV y coloque un monitor

179
 2 vías intravenosas (IV) periféricas de gran calibre (preferido), si la vía IV es difícil, busque un
acceso intraóseo (IO) de acuerdo a las directrices PALS; una vía IV puede ser suficiente a menos
que tenga que usar fármacos vasoactivos.

3. La reanimación con líquidos y electrolitos

 Administre 20 mL/kg de fluido (cristaloide isotónico) IV/IO en 5-20min o más rápido si es necesario.
 Repita bolo del mismo líquido a 20 mL/kg (hasta 60 mL/kg) hasta que los síntomas clínicos
mejoren o el paciente desarrolla dificultad respiratoria, estertores, hepatomegalia
 En el shock refractario a líquidos puede requerir mayor cantidad de líquidos incluso por encima de
60 mL/kg
 Las necesidades de líquidos pueden acercarse a 200 mL/kg en la fase caliente del shock séptico
(extremidades calientes, llenado capilar rápido)

4. Corregir la hipoglucemia

 Hipoglucemia: < 60 mg/dL


 Dosificación glucosa: 0,5 a 1 g/kg IV/IO (lo máximo que puede ser administrado a través de una
vena periférica es 25% de dextrosa en agua)
 Las opciones de tratamiento para proporcionar 0,5 a 1 g/kg de glucosa:
o Dextrosa 25% en agua: 2-4 mL/kg IV/IO;
o Dextrosa 10% en agua: 5-10 mL/kg IV/IO.

5. Control de la infección

 Administrar antibióticos inmediatamente después de la toma de las muestras para los cultivos
(sangre, orina, LCR, secreciones)
 No demore la administración de antibióticos debido a un retraso en la obtención de las muestras
para cultivos.
 Iniciar antibióticos dentro de la primera hora.
 Recomendaciones generales de tratamiento antimicrobiano: La terapia empírica se debe utilizar
cuando la etiología de la sepsis es desconocida. Se debe adaptar la terapia para hacer frente a
presuntos agentes patógenos o para lograr una penetración adecuada de medicamentos que sean
necesarios.Puede ser necesaria una cobertura inicial más amplia para la estabilización inicial. La
dosificación varía según la edad y el peso.
Lactantes (> 1 mes) y niños: Ceftriaxona 100 mg/kg/día (máximo 2 g) IV/IM cada 24 horas más
vancomicina 60 mg/kg/día (máximo 1g) IV C/8h
 Duración del tratamiento: Determinado por el microorganismos causante de la infección; 7-10 días
es normalmente suficiente.
 La terapia empírica puede mantenerse durante 48-72 horas, hasta que se conozcan los cultivos y
sensibilidades, posteriormente debe establecerse el tratamiento adecuado a los resultados.
 En caso de sepsis con cultivos negativos, la elección del antibiótico y la duración del tratamiento
estará determinada por la gravedad de la presentación, el foco infeccioso de base y los gérmenes
patógenos más probables.

180
6. Líquidos en shock refractario (que persiste después de la administración de bolos de
líquidos a 60 mL/kg)

 Continuar la reanimación con líquidos e iniciar terapia con vasopresores para corregir la
hipotensión/mala perfusión.
 Colocación de una vía central y control arterial (si no está ya establecida); la administración de
vasopresores no deben retrasarse en espera de la colocación de una vía intravenosa central.
 Choques normotensos (perfusión alterada con presión arterial normal): Administrar infusión de
dopamina a dosis de 2-20 mcg/ kg/min IV, (se valora el efecto deseado); si continua la mala
perfusión, considere la administración de infusión de dobutamina a dosis de 2-20 mcg/kg/min IV,
valorar efecto deseado (puede causar hipotensión, taquicardia).
 Choque caliente (extremidades calientes, llenado capilar rápido) iniciar infusión de norepinefrina
0.1-2 mcg/kg/min IV, valorar efecto deseado.
 Choque frío (extremidades frías, retraso en el llenado capilar): iniciar infusión de epinefrina 0.1-1
mcg/kg/min IV/IO, valorar el efecto deseado.

7. Choque persiste después del inicio de vasopresores

 Continuar la reposición de líquidos; obtener la medición de la presión venosa central (PVC) para
guiarse
 SatO2 <70% (shock frío): Transfundir para obtener una Hb>10 g/dL; optimizar la saturación arterial
de oxígeno a través de la ventilación mecánica; administrar infusión de epinefrina 0,1-1 mcg/kg/min
IV/IO.
 SatO2 <70% (presión arterial normal pero alteración de la perfusión): Transfundir para obtener una
Hb> 10 g/dL; optimizar la saturación arterial a través de la terapia de oxígeno y ventiloterapia;
considerar la adición de milrinona de 0,25 a 0,75 mcg/kg min IV (valore el efecto deseado) o de
nitroprusiato de 0,3 a 5 mcg/kg/min IV (valore el efecto deseado)
 SatO2> 70% (choque caliente): administrar infusión de norepinefrina 0,1-2 mcg/kg/min IV, se valora
al efecto deseado; o considerar la administración de infusión de vasopresina 0,2-2 mU/kg/min,
(valore el efecto deseado).

8. Shock refractario (dependiente de líquidos y vasopresores)

 Considere la posibilidad de insuficiencia suprarrenal


 Hidrocortisona administrar en bolo a 2mg/kg (máximo 100 mg) IV; obtener un nivel de cortisol
basal.

Control y seguimiento

 Signos vitales cada hora


 Control de ingeridos y eliminados
 Medidas para evitar la hipotermia
 El niño(a) debe ser controlado por las enfermeras al menos cada 2 horas y por un médico
continuamente

181
 Vigile la aparición de complicaciones como: choque, disminución de la producción de orina, signos
de sangrado (petequias, púrpura, hemorragia de los sitios de punción venosa) o ulceración de la
piel

Criterios de mejoría clínica3


 Ritmo cardíaco normal para la edad
 Llenado capilar <2 segundos
 Pulso de intensidad normal
 No hay diferencia en los pulsos centrales y periféricos
 Extremidades calientes
 Presión arterial normal para la edad
 Producción de orina >1mL/kg/h
 Buen estado de conciencia
 PVC > 8 mmHg

Complicaciones
o Shock séptico
o Síndrome de Disfunción Multiorgánica (SDMO).
o Coagulación Intravascular diseminada (CID)

Criterios de egreso hospitalario

 Niño afebril por más de 48 horas


 Signos vitales normales
 Hemodinámicamente estable
 Buena tolerancia oral
 Alimentándose adecuadamente
 Haber cumplido el esquema de antibiótico de 10 días en el hospital.
 Recuento de leucocitos en la BHC dentro de límites normales

Infeccion del tracto urinario (ITU)6


Introducción
Infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones pediátricas más comunes. Es causa de
angustia en el niño y en los padres y puede causar daño renal permanente. Las ITU sintomática son más
frecuentes en los niños y niñas durante el primer año de vida y disminuyen notablemente después de esta
edad

Lactantes febriles menores de 2 meses constituyen un subconjunto importante de niños que pueden cursar
con fiebre sin una fuente de localización. El diagnóstico diferencial de la fiebre en estos niños siempre debe
incluir una evaluación del tracto urinario. Sin embargo el análisis de una muestra de orina sola, sin datos
clinicos no es suficiente para el diagnóstico de infección urinaria. En cambio, el análisis de una muestra

182
orina puede ayudar en la identificación de los niños febriles que deben recibir tratamiento antibacteriano,
mientras llegan los resultados del cultivo de una muestra de orina adecuadamente tomada

Definición7
ITU: se basa en la bacteriuria significativa y síntomas. Un niño con infección del tracto urinario superior
tiene una temperatura superior a 38°C y está clínicamente enfermo.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) establece para el diagnóstico de infección urinaria en niños de
2-24 meses: la presencia de piuria y/o bacteriuria en el análisis de orina (EGO) y al menos 50.000 unidades
formadoras de colonias (UFC) por mL en un cultivo de una muestra de orina recogida correctamente.

Cistitis: es la infección a nivel de la vejiga, el niño está sin fiebre y sin datos generales de enfermedad,
usualmente se presenta en niños mayores de dos años de edad y se caracteriza por sintomas locales
como disuria, prurito, urgencia urinaria.

Bacteriuria asintomática: es la presencia de bacterias en orina sin leucocitos y sin síntomas. El


tratamiento de esta condición no está indicado.

Factores de Riesgo6
o Antecedentes de uso de antibióticos de amplio espectro
o Estreñimiento
o Niños no circunscidados
o Mala higiene genital
o Malformaciones congénitas de vías urinarias
o Espina bífida (vejiga neurogénica)
o Sinequias

Etiología6,8
Las infecciones bacterianas son la causa más común de infección urinaria, E coli es el patógeno más
frecuente, causando entre el 75-90% de todas las infecciones urinarias. Entre otros agentes bacterianas de
UTI se incluyen los siguientes:
 Klebsiella spp
 Proteus spp
 Enterococcus spp
 Staphylococcus saprophyticus, especialmente entre las adolescentes
 Streptococcus grupo B, especialmente entre los recién nacidos
 Pseudomonas aeruginosa

Los hongos (especies de Candida) también pueden causar infecciones del tracto urinario, especialmente
después de la instrumentación del tracto urinario. Adenovirus es una causa poco frecuente de infección
urinaria y puede causar cistitis hemorrágica

Diagnóstico6
Manifestaciones clínicas

183
Dependerá de la edad en que se presente esta afección:
Tabla 31. Manifestaciones clínicas de los niños con ITU según edad
De 1-2 meses Mayor de 2 meses a 2 años Mayor de 2 años a 6 años
 Ictericia  Pobre apetito  Vómitos
 Fiebre  Estancamiento en la  Dolor abdominal
 Estancamiento en la ganancia de peso o  Fiebre
ganancia de peso o pérdida de peso  Fuerte olor en la orina
pérdida de peso  Fiebre  Enuresis
 Mala alimentación  Vómitos  Los síntomas urinarios
 Vómitos  Fuerte olor en la orina (disuria, urgencia,
 Irritabilidad o  Dolor abdominal frecuencia)
decaimiento  Irritabilidad
 Llanto al miccionar

Al examen físico
 Sensibilidad en el ángulo costovertebral
 Sensibilidad abdominal a la palpación
 Sensibilidad suprapúbica a la palpación
 Vejiga palpable
 Esfuerzo para orinar, chorro corto

Exámenes complementarios
 EGO: para tomar la muestra de orina, la persona recoge una cantidad limpia ("de la mitad de la
micción"). Para esto, los niños deben tener limpia la cabeza del pene, mientras las niñas deben
lavar el área que hay entre los labios de la vagina con agua y jabón y enjuagar muy bien.

 Urocultivo: cultivo de una muestra de orina de una bolsa estéril adjunta a la zona perineal tiene
una tasa de falsos positivos demasiado alto para ser adecuado para el diagnóstico de
infección urinaria; sin embargo, un urocultivo negativo es fuerte evidencia para descartar
infección urinaria. En el niño que no controla esfínteres, la aspiración suprapúbica o cateterización
uretral debe utilizarse. La aspiración suprapúbica es el método de elección para la obtención de la
orina en los siguientes pacientes:
o Niños no circunscidados con un prepucio redundante
o Niñas con adherencias labiales
o Niños de ambos sexos con irritación periuretral clínicamente significativa

 BHC
 Cultivos de sangre (en pacientes con sospecha de bacteriemia o sepsis urinaria)
 Estudios de la función renal (creatinina y nitrógeno ureico en sangre)
 Ultrasonido renal desde la primera ITU febril es decir en Pielonefritis.
 Cistouretrografía miccional puede estar indicada después de una primera ITU febril si la ecografía
renal y vesical reveló hidronefrosis, cicatrices, uropatía obstructiva, o masas, o si las condiciones

184
médicas complejas se asocian con la infección del tracto urinario. Cistouretrografía miccional se
recomienda después de un segundo episodio de ITU febril.

Tratamiento médico6
Los antibióticos orales solos, son tan efectivos como un curso corto (tres a cuatro días) de antibióticos IV
seguido de tratamiento oral, con una duración total de 10 a 14 días para el tratamiento de la pielonefritis
aguda en niños. Cuando se administran antibióticos por vía intravenosa, un curso corto (dos a cuatro días)
de tratamiento IV seguido de tratamiento oral es tan eficaz como un curso más largo (siete a 10 días) de
tratamiento IV. Si se elige la terapia IV con aminoglucósidos, la dosificación diaria única es seguro y
eficaz9.
En niños con una primera ITU febril (pielonefritis): si los hallazgos clínicos indican que la terapia antibiótica
debe iniciarse de manera inmediata debe hacerse, pero antes hay que tomar una muestra de orina para el
urocultivo. Algunas opciones para el tratamiento empírico por vía oral son los siguientes:
 Amoxicilina más ácido clavulánico: a razón de 20-40 mg/kg/día por vía oral dividido en 2 dosis
durante 7 días.
 Una cefalosporina de segunda o tercera generación: Cefixime 8 mg/kg/día por vía oral dividido en
una o dos dosis diarias durante 7 días.
Intravenosos10:
Cefalosporinas
 Cefotaxima 12,5 a 45 mg por kg de peso corporal cuatro veces al día
 Ceftazidima 30-50 mg por kg tres veces por día. Buena cobertura de pseudomonas
 Ceftriaxona el 50-75 mg por kg una vez al día o 25 a 37,5 mg por kg dos veces al dia. La ventaja
de la dosificación una vez al día; contraindicado en neonatos, lactantes, especialmente prematuros

Aminoglucósidos útiles para los pacientes con alergia a las cefalosporinas:

 Gentamicina 2-2.5 mg por kg tres veces por día


 Amikacina 7,5 mg por kg dos veces al día

En pacientes con insuficiencia renal los niveles en suero deben ser controlados y ajustarse las dosis de
acuerdo a los resultados. Los aminoglucósidos pueden usarse en dosis única diaria.

Para el tratamiento de la cistitis, la terapia con antibióticos se inicia sobre la base de la historia clínica y el
análisis de la orina. Se recomienda un curso de un agente antibiótico oral para su tratamiento:
 La nitrofurantoína 5-7 mg/kg/día por vía oral dividido en 4 dosis durante 7 días o durante 3 días
después de la obtención de una muestra de orina estéril. Si la respuesta clínica no es satisfactoria
después de 2-3 días, cambiar la terapia sobre la base de susceptibilidad a los antibióticos.

185
 Alivio sintomático de la disuria consiste en aumentar el consumo de líquidos (para mejorar la
dilución de la orina y la salida), el paracetamol y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos
(AINE)

Control y seguimiento
 Todo niño que presente infecciones recurrentes del tracto urinario bien documentadas, sea altas o
bajsa, independiente de su sexo y edad, deben ser sometidos a estudios de imágenes radiológicas
iniciales con ecografía o ultrasonografía renal y vesical y con uretrocistografía miccional.
 Puede ser necesario referir al niño(a) a un hospital de mayor complejidad que cuente con los
equipos necesarios para realizar los estudios radiológicos apropiados (cistograma miccional) o de
ultrasonido.
 Debe darse educación a los padres sobre los hábitos miccionales, corregir higiene perigenital, y
sobre el manejo del estreñimiento cuando existe.

Criterios de hospitalización

 Infección urinaria febril a cualquier edad con compromiso del estado general
 Niños con datos clínicos de sepsis
 Presencia de signos de obstrucción urinaria o enfermedad subyacente significativa
 Intolerancia a los líquidos o medicamentos orales (vómitos)
 Los lactantes menores

Criterios de egreso
o Afebril al menos 24 horas
o Sin vómitos
o Alimentándose adecuadamente, con mejor apetito
o Buen estado general

Malaria

Introducción
En Nicaragua, en el 2012 se registraron a nivel nacional un total de 1,235 casos positivos de malaria, de
ellos 236 fueron por P. falciparum. Los SILAIS de mayor transmisión son los: Bilwi, con el 55% de los casos
positivos del nivel nacional, Las Minas con el 24% y Chinandega con el 11%, en estos tres SILAIS se
tienen registrados el 90% de todos los casos de Malaria a nivel nacional. 11
Cuatro especies son productoras de malaria humana: P. falciparum, P. vivax, P. malariae y P. ovale. En
Nicaragua la malaria es causada principalmente por P. vivax y en menor proporción por P. falciparum.
Definición

186
Es una infección causada por protozoarios del género Plasmodium, que se transmite de manera natural a
través de la picadura del mosquito anopheles.11
En esta guía para facilitar el abordaje de la malaria se le ha clasificado en 2 grupos:
 Malaria No complicada (más frecuentemente):
 Malaria complicada (malaria grave)

Factores de riesgo
 Lactante menor de 2 meses
 Desnutrición
 Inmunocomprometido
 Cirugía previa por esplenectomia
 Proceder de una zona de alto riesgo para malaria
 Antecedente de haber visitado en los últimos 2 meses una zona endémica
 Haber recibidos múltiples esquemas de tratamiento antimaláricos
 Hacinamiento
 Concentración de aguas servidas no tratadas
 Transfusiones

Malaria no complicada11: infección sintomática con presencia de parásitos de Plasmodium spp, sin signos
de severidad ni de evidencia de disfunción en órganos vitales.
Malaria complicada:11: paciente con diagnóstico parasitológico de malaria que presenta una o más de las
siguientes características clínicas o de laboratorio:
 Manifestaciones clínicas: postración, coma u otras alteraciones de conciencia, distress
respiratorio, convulsiones múltiples, colapso circulatorio, edema pulmonar (confirmado por
radiología), sangrado anormal, ictericia, palidez, hepatoesplenomegalia, hemoglobinuria.
 Hallazgos de laboratorio: anemia severa, hipoglucemia, acidosis, hiperlactemia,
hiperparasitemia, alteraciones de pruebas renales. (WHO, 2009).

La malaria complicada frecuentemente es causada por el Plasmodium Falciparum y comienza con fiebre,
vómitos y signos generales de peligro. Puede empeorar rápidamente en 1-2 días, entrar en coma (malaria
cerebral) o estado de choque, o manifestar convulsiones, anemia grave, alteraciones de la coagulación,
hematuria, acidosis metabólica, síndrome urémico hemolítico e ictericia.
Diagnóstico11
Presuma que se trata de malaria si el niño(a) ha estado expuesto a la transmisión de Plasmodium, procede
de una zona de alto riesgo para malaria (IPA > 10 X 1,000 habitantes) y presenta cualquiera de los
síntomas o signos sospechoso de malaria. O bien con resultados de laboratorio donde el frotis de sangre
periférica da positivo para Plasmodium.
Manifestaciones clínicas11

187
Las características clínicas de la malaria dependen de la especie del parásito, del número y/o densidad de
parásitos y del estado inmunitario del huésped. El cuadro clínico se divide en tres fases:
 La primera, se caracteriza por intensos escalofríos que duran desde 15 minutos a una hora.
 La segunda se inicia con el estado febril propiamente dicho y la temperatura puede llegar a los
410C, esta fase puede prolongarse hasta 6 horas.
 La tercera y última fase se caracteriza por una profusa sudoración, la temperatura baja
rápidamente, algunas veces a menos de lo normal. Esta fase tarda de 2 a 4 horas, en las cuales el
paciente presenta debilidad y postración
 La duración total del paroxismo es de 8 a 20 horas.

Exámenes complementarios

 Gota gruesa: Si existe presunción clínica de malaria complicada y el frotis de sangre es normal,
repítalo urgentemente
 Glucemia
 Hematocrito
 BHC más plaquetas
 Punción Lumbar en niños(as) con un coma profundo sin causa aparente (para excluir la meningitis
bacteriana siempre y cuando no haya presencia de signos de aumento de la presión intracraneal).
 Nitrógeno de urea y creatinina sérica
 Electrolitos (sodio y potasio)
 Gasometría arterial
 Examen general de orina
 En casos especiales, el CNDR realizará diagnóstico por medio de la técnica de Reacción en
Cadena de la Polimerasa
 Pruebas para identificación de anticuerpos anti plasmodium de tipo IgM e IgG (para llevar a cabo
estudios poblacionales de circulación malárica, los que serán realizados con fines de investigación
y dirigidos por el CNDR).

Diagnósticos diferenciales
 Sepsis
 Neumonía
 Meningitis
 Hepatitis
 Fiebre tifoidea
 Encefalitis
 Absceso hepático amebiano
 Leptospirosis.
 Dengue

Tratamiento11

188
Malaria no complicada
 En los casos de malaria por P. vivax, el tratamiento será cloroquina tab x 250 mg (150mg base), 25
mg/kg dosis total repartidos en 3 días más primaquina (tab 15 mg) 0.50 mg/kg de peso diario
durante 7 días.

 En los casos de malaria por P. falciparum, el tratamiento será cloroquina, 25mg/kg, repartidos en 3
días más primaquina 0,75 mg/kg de peso en dosis única el primer día de tratamiento.

 Todo paciente no complicado cuyo examen microscópico detecta la presencia de más de un tipo
de Plasmodium, P. vivax y P. falciparum, (malaria mixta o asociada), debe medicarse como si
fuese un caso de malaria por P. vivax.

 Todo paciente confirmado y que ha completado el esquema de tratamiento de cura radical, se le


deberá practicar gota gruesa al finalizar el séptimo día de su tratamiento.

 No deberá administrarse primaquina a niños menores de 6 meses de edad. Para los niños
menores de 6 meses se utilizará solamente cloroquina a dosis de ¼ de tableta por 3 días.

 Para los casos de resistencia del P. falciparum a la cloroquina consultar la norma del MINSA.

Malaria complicada por P. falciparum (malaria grave)

El esquema recomendado en el manejo de los casos graves y complicados de la malaria es a base de


Diclorhidrato de Quinina, inicialmente de uso parenteral y posteriormente por vía oral, hasta completar las
dosis recomendadas de siete días.

Dosis de ataque:
 Diclorhidrato de Quinina 20mg/kg, diluido en solución salina en un volumen de 10mL/kg/peso
corporal, administrado en infusión continua durante 4 horas.

Dosis de mantenimiento:
 La dosis de mantenimiento, se inicia 12 horas después de administrada la dosis de ataque,
Diclorhidrato de Quinina a 10mg/kg, diluido en solución salina a razón de 5 mL/kg/peso corporal, a
pasarse en 2 horas. Esta dosis de mantenimiento debe repetirse cada 12 horas calculadas a partir
del comienzo de la administración anterior, hasta que el paciente pueda deglutir.
 Posteriormente si hay mejoría clínica y parasitológica pasar a la vía oral, a razón de 10 mg de
base/kg/peso, cada 8 horas hasta completar los 7 días de tratamiento.
 No se deberá administrar Quinina intravenosa por más de cuatro días.

Control y seguimiento
o El niño(a) debe ser controlado y vigilado de acuerdo al cuadro clínico.
o La velocidad de la venoclisis debe ser controlada cada hora.

189
o Vigile cualquier cambio en la escala de conciencia, la aparición de convulsiones o los cambios en
el comportamiento del niño(a) e informe sobre ellos de inmediato. Evalúe el estado de conciencia
según la escala de Glasgow.
o Vigile la temperatura, la frecuencia de pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial cada 4
horas, al menos durante las primeras 48 horas.
o Vigile el nivel de glucosa en la sangre cada 3 horas hasta que el niño(a) esté plenamente
consciente.
o Control estricto de ingeridos y eliminados.
o Voltee al paciente cada 2 horas, preste atención a los puntos de presión.
o No permita que el niño(a) permanezca en una cama húmeda

Alrededor del 10% de los niños(as) que sobreviven a la malaria cerebral tendrán secuelas neurológicas que
persistirán durante el período de convalescencia, entre ellas inseguridad en la marcha, parálisis de los
miembros, trastornos del habla, ceguera, trastornos de la conducta y tono muscular disminuido o
aumentado en los miembros y el tronco. La recuperación de muchas de estas deficiencias puede llevar
hasta un año.

Complicaciones
 Anemia grave
 Hipoglucemia
 Acidosis (respiración profunda, trabajosa) puede desarrollarse en un niño(a) plenamente
consciente, pero ocurre más a menudo en los niños(as) con malaria cerebral o anemia grave.
 Síndrome hemolítico urémico
 Síndrome nefrítico
 Alteraciones electrolíticas
 Neumonía por aspiración
 Choque
 Edema Pulmonar
 Ictericia
 Hiperpirexia

Criterios de hospitalización11
 Todo paciente con sospecha de malaria complicada (grave).
 Todo paciente con diagnóstico de malaria por P. falciparum.
 Niños menores de 5 años, con malaria por P. vivax, en mal estado general, fiebre vómito, diarrea,
deshidratación, anemia, ictericia y/o que presenten otros signos de peligro.
 Niños afectados de malaria con otras enfermedades concomitantes como ERA, EDA, desnutrición
y neumonía.

Criterios de alta clínica11


 Conclusión del tratamiento supervisado por vía por 7días
 Gota gruesa de control negativa al séptimo día
 Mejoría clínica

190
H1N1

Definición

Es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus ARN perteneciente a la familia
Orthomyxoviridae; del cual existen tres tipos de virus: A, B y C. El tipo A se sub clasifica según sus
proteínas de superficie (antígenos): hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) de la cual depende su
capacidad para provocar formas graves del padecimiento. El tipo A puede presentarse en hasta 144
combinaciones, desde H1N1 hasta H16 N9 ya que se han detectado 16 hemaglutininas (H) y 9
neuroaminidasas (N).

Desde el punto de vista de la salud pública, el de mayor importancia es el virus de la influenza tipo A,
que tiene la capacidad de infectar a humanos y algunas especies de animales tales como aves, cerdos,
tigres, entre otros. El cuadro infeccioso ocurrido recientemente estuvo relacionado a un nuevo virus
identificado como influenza A, H1N1.

Etiología 12, 13

Epidemiologia y características de la Influenza A H1N114


La pandemia de la gripe H1N1 se ha caracterizó por una infección vírica aguda que se transmite
fácilmente de una persona a otra. Los virus de la gripe circulan por todo el mundo y pueden afectar a
cualquier persona de cualquier edad. La gripe causa epidemias anuales que en las regiones templadas
alcanzan su auge durante el invierno.

Posee una letalidad del 63% en los casos confirmados, en su mayoría jóvenes. Puede acompañarse de
manifestaciones gastrointestinales: diarrea acuosa, vómito y dolor abdominal (se han reportado raros
casos de encefalitis).

La vacunación es la forma más eficaz de prevenir la infección. Aunque se disponen de antivíricos para
tratar la gripe, los virus pueden volverse resistentes a estos fármacos.

Periodo de incubación: La Influenza A H1N1 tiene un período de incubación de dos a siete días.
Durante este período la persona no presenta sintomatología, pero al completarse esta etapa aparecen
los síntomas y puede transmitir el virus a otras personas. El período de la enfermedad con síntomas
puede durar hasta una semana por lo que el cuadro se completa en un promedio de catorce días. El
curarse la persona, no implica que esté protegida contra otros virus de Influenza.

Mecanismo de transmisión: El virus se transmite principalmente a través del aire contaminado que sale
de una persona enferma mediante tos y estornudos. El virus puede entrar a la otra persona a través de
la vía respiratoria por boca o nariz. El virus puede sobrevivir en superficies de objetos y muebles por
dos horas por lo que contaminarse las manos al tocar las superficies facilita la transmisión de virus y la
propagación de la enfermedad. El virus puede entrar por contaminación de las mucosas de los ojos, la
boca y la nariz, especialmente mediante el contacto con las manos contaminadas.

191
Medidas para controlar la transmisión: Aumentar los niveles de higiene y practicar las normas de
precauciones universales, especialmente el lavado de las manos con agua y jabón ayuda a prevenir el
contagio y evitar no tener contacto de las manos contaminadas con las mucosas (boca, ojos y nariz).

Por otro lado, al entrar el virus a través de las vías respiratorias por aire contaminado, solo puede
prevenirse mediante el uso de una mascarilla (N95, aprobado por NIOSH). El uso de una mascarilla
tiene la misma efectividad que el estar separado de la fuente al menos a seis pies de distancia. Si estás
cerca de la persona que estornuda o tose, o en un área cerrada que tiene el aire contaminado entonces
es necesario y recomendable utilizar la mascarilla.

Definición de casos clínicos4

Caso sospechoso de Influenza A H1N1: Toda persona que presente fiebre inicio súbito mayor de
38°C, al menos uno de los siguientes síntomas: tos o dolor de la garganta al deglutir y antecedentes de
haber viajado a un país con casos confirmados en los últimos 14 días, o haber tenido contacto con
personas procedentes de estos países en los últimos 7 días.

Caso probable de Influenza A H1N1: Caso sospechoso más prueba de laboratorio positiva para
Influenza A no sub-tipificable.

Caso confirmado de Influenza A H1N1: Caso sospechoso confirmado por alguna de estas pruebas:
RT-PCR en tiempo real o cultivo viral.

Persona que muere por causa de una infección respiratoria aguda de etiología desconocida con
contacto estrecho domiciliario o institucional con caso confirmado de Influenza A H1N1.

Dentro los posibles diagnósticos etiológicos se encuentra la infección por virus pandémico influenza
AH1N1.

Tabla 45. Factores de riesgo para complicaciones en influenza 4

Característica Grupos
Cualquier edad, especialmente los menores de 2
Edad
años y mayores de 65 años
Cardiopatías
Enfermedad respiratoria
crónica
Enfermedad crónica o Diabetes mellitus
debilitante Cáncer
Condiciones con depresión
inmunológica
VIH/Sida
Insuficiencia Renal
otras
Otras condiciones Gestación
Exposición laboral Personal de salud
Personas que viajan a las
Otras exposiciones
áreas afectadas

192
Diagnóstico 5,15

La enfermedad respiratoria causada por la influenza es difícil de distinguir de otras, enfermedades


causadas por otros patógenos respiratorios, si nos basáramos sólo en los síntomas. En tal sentido es
importante la confirmación del laboratorio, los exámenes rápidos han hecho recientemente posible
detectar los virus Influenza en treinta minutos.

Sin embargo a pesar de la ventaja de los exámenes rápidos, es importante la recolección de muestra
para cultivos, pues estos proporcionan información muy importante tal como: virus circulantes, subtipos
y variantes; la que se necesita para determinar tratamientos, quimioprofilaxis y la formulación de
vacunas para el siguiente año.

La toma de muestra de exudado nasofaringe se hará con hisopo de polietileno o dacrón, a todo
paciente que cumpla con la definición de caso y criterios para la toma de muestra y posteriormente se
debe refrigerar a una temperatura de 4ºC, no congelar.

Exámenes de laboratorio

 Biometría hemática: Leucopenia, linfopenia y trombocitopenia.


 Química sanguínea: Hipo o Hiperglucemia y elevación de nitrógeno de urea.
 Radiografía de Tórax: Infiltrados difusos, multifocales, imágenes de vidrio esmerilado e infiltrado
intersticial.
 Gasometría, si está disponible
 Pruebas de función hepática
 Otros estudios, de acuerdo a complicaciones

Manifestaciones clínicas6

Más frecuentes:
 Fiebre de inicio súbito > 38º C
 Tos seca
 Dolor de garganta
 Secreción nasal

Frecuentes:
 Dolor torácico
 Cefalea
 Dolor en articulaciones
 Mialgia
 Dolor abdominal
 Náuseas y vómitos
 Diarrea
 Dificultad respiratoria

193
La dificultad respiratoria severa puede aparecer del tercero al sexto día de evolución de la enfermedad.

Diagnósticos diferenciales

Tabla 46.Diagnósticos diferenciales

Virosis asociadas Neumonía


Otras virosis Otras patologías
con IR Atípica
 Rhinovirus,  Mononucleosis  Micoplasma  Leptospirosis
 coronavirus,  Hantavirus Pneumoniae  Fiebre Tifoidea
 para-influenza,  Dengue  Chlamydia,  Tuberculosis
 influenza,  CMV  Coxiella  Endocarditis
 Adenoviris,  (Fiebre Q) Bacteriana Subaguda
 VSR  Legionella

Tratamiento 2,3,4

Clasificación de la prioridad en la atención del paciente (Triage)

Tabla 47. Código de selección de pacientes

Se empleará el código de clasificación de pacientes graves en los servicios y consiste en asignar al


paciente un color (rojo, amarillo o verde), adaptado de las Líneas de acción de la OMS.

Código Síntomas Signos Padecimiento agregado Atención


Dificultad respiratoria Enfermedades crónicas
Síntomas respiratorios Atención de emergencias
Severa (Tirajes, taquipnea, de base o debilitantes:
Rojo de rápida evolución Para estabilización y/o
bradipnea, cianosis, Diabetes, asma, VIH/sida,
menos de 48 horas maniobras de resucitación.
estridor) TB, Otras
Síntomas respiratorios Dificultad respiratoria leve Pasar a consulta de
Amarillo Edad extrema: niños y
de moderada evolución o moderada (Respiración Emergencia para
ancianos
3 a 5 días rápida*) evaluación
Tratamiento en casa con
Síntomas respiratorios
Verde Sin dificultad respiratoria Sin enfermad de base Instrucciones sobre
de moderada evolución
señales de peligro,
más de 5 días
medidas de prevención.
* Respiración rápida
Menor de 2 meses: ≥ 60 respiraciones por minuto
De 2 a 11 meses: ≥ 50 respiraciones por minuto
De 1 a 4 años ≥ 40 respiraciones por minuto
De 5 a más de 15 años > 30 respiraciones por minuto

Tabla 48. Acciones básicas de acuerdo a nivel de resolución (escala de triage)

194
Tipo de usuario según cuadro clínico Referencia Tratamiento
Sano, sin síntomas Medidas generales para evitar la infección
Domicilio
Respiratorios incluyendo aspecto de bioseguridad
Sintomatología Respiratoria compatible Tratamiento sintomático Medidas de
Domicilio
con influenza bioseguridad y Seguimiento
Sintomatología comprobable con una Manejo sintomático, medidas de
Centro de Salud
influenza , sin complicaciones respiratorias bioseguridad, considerar
y aislamiento
ni enfermedades crónica agregada Antivirales y seguimiento
Sintomatología comprobable con una Manejo sintomático, medidas de
Unidad hospitalaria
influenza, con enfermedades crónica bioseguridad, considerar
con aislamiento
agregada sin complicaciones pulmonares Antivirales
Caso confirmado de influenza, con Manejo de la complicación y enfermedad
Unidad hospitalaria
complicaciones pulmonares y crónica y
con aislamiento
enfermedades crónica descompensada Antivirales

Utilizando la evaluación de acuerdo al triage se debe determinar cuál es el procedimiento a


seguir.

 Determinar la gravedad del paciente (véase signos y síntomas de alarma) y la enfermedad de base
agregada, para decidir donde ingresar o referir.
 Pacientes graves y/o con enfermedad de base descompensada, deben ser ingresados en una UCI
con aislamiento.
 Los pacientes no graves o con enfermedad de base controlada serán ingresados en una sala con
aislamiento respiratorio.
 Realizar toma de muestra para determinar virus (H1N1)
 Si resultado a virus es negativo, tratar enfermedad de base y evaluar el egreso.
 Si resultado a H1N1 es positivo, paciente debe seguir en aislamiento, observación y tratamiento con
antivirales.
 El personal de salud deberá determinar el nivel de atención correspondiente, dependiendo de la
condición clínica del paciente. En caso de requerir referencia debe hacerlo, previa estabilización del
paciente y bajo cumplimiento estricto de protocolo de traslado (ambulancia).
 El paciente se dará de alta cuando tenga 24 horas asintomáticas y su estado general sea bueno

Descripción del abordaje de acuerdo al nivel de resolución:

Criterios de observación en cualquier nivel


 Que previamente ya hayan consultado por presentar este mismo cuadro clínico, se observa deterioro
de sus signos y síntomas.
 Diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, con cualquier grado de dificultad respiratoria.
 Disnea leve que logran saturación mayor a 90% a 2 Lt/min.
 Motivos socioeconómicos o geográficos que imposibiliten su seguimiento.

Abordaje en el segundo nivel


 SSN de acuerdo con el requerimiento por nivel de deshidratación, vía oral según tolerancia
 Oxígeno por cánula nasal
 Acetaminofén

195
 Antivirales (ver tabla al final de este capítulo)
 Monitorización de signos vitales cada 4 horas.
 Tomar muestra para virus Influenza en caso probable
 Tomar hemograma, radiografía del tórax
 Antibiótico si tiene indicación para su uso

El manejo terapéutico en casos sospechoso se debe realizar:


 Cuando se identifican factores de riesgo según los descrito anteriormente.
 Caso sospechoso sin signos de dificultad respiratoria, pero quien tiene cuadro clínico de neumonía,
 El personal de salud valora que tiene alguna característica que pueda orientar hacia posibilidad de ser
causada por virus AH1N1.
 Aquellos niños que han mostrado progresión rápida de su enfermedad
 Que muestran diagnóstico clínico y radiográfico de neumonía que requiera hospitalización
 Estado gripal, que reconsulta por no mejoría o refiere un estado gripal más intenso que los episodios
que usualmente ha presentado

El tratamiento debe iniciarse idealmente en las primeras 48 horas de aparición de los síntomas y
continuarse 24 a 48 horas después de su resolución (máxima duración de la terapia: 5 días). Se debe
tener en cuenta, que hay información que permite su utilización después de dicho periodo de inicio de
síntomas, pero con menos eficiencia terapéutica.

Uso de antibiótico
Es importante considerar si la evolución clínica es desfavorable y existe alteración de:
 BHC (leucocitosis con neutrofilia), Proteína C Reactiva (mayor de 20 en niños).
 Radiografía de tórax con infiltrado alveolar, de múltiples focos o difusos.

En estos casos se empleará antibióticos, tomando en cuenta la edad del paciente, la epidemiología
local y los agentes productores de la enfermedad (ver capítulo 4 de esta guía)

Preparación de la dosificación de Oseltamivir cuando no hay disponibilidad de la presentación


en suspensión. (Ver tabla al final de este capítulo sobre dosificación para niños que pesan
menos de 40 Kg)

Si se da el caso que no tiene Oseltamivir en suspensión solo en tableta o también se presenta que el
niño no tiene capacidad para tomar la capsula completa, haga lo siguiente, prepare:
 Una cápsula de Oseltamivir 75mg
 5 mL de agua (medidos con una jeringa)
 Adminístrelo con alguno de los siguientes alimentos para ocultar el sabor amargo del polvo del
Oseltamivir (dulce de chocolate o caramelo).

El personal de salud debe explicar a los padres o cuidadores las instrucciones para hacer la mezcla
usando Oseltamivir de 75 mg en cápsula.

1. Abra cuidadosamente una cápsula de Oseltamivir de 75 mg y vierta todo el polvo en una taza pequeña.
Maneje el polvo cuidadosamente, porque puede ser irritante para la piel y para los ojos.
2. Agregue 5 mL de agua (medida con la jeringa) a la taza y mézclela con el polvo por 2 minutos.

196
3. Inserte en la jeringa la cantidad correcta de mezcla (véase la Tabla 3 para medir la dosis para el niño).
4. Coloque el total de la mezcla que ha insertado en la jeringa en una segunda tasa.
5. Agregue a la taza, 3 cucharaditas de uno de los alimentos enumerados anteriormente.
6. Revuelva la mezcla de Oseltamivir muy bien antes de dar la dosis.
7. La mezcla debe ser preparada en el momento en que la va a suministrar
8. Deseche la mezcla que no usó

Para la dosificación si es posible utilice el peso del niño para encontrar la dosis correcta, si no utilice la
edad.

Indicaciones para quimioprofilaxis

1. Contactos cercanos que viven en la misma casa de un caso sospechoso, probable o confirmado y
que tienen alto riesgo de sufrir complicaciones por la Influenza, tales como:
 Personas con ciertas enfermedades crónicas (diabetes, EPOC, TB, Sida bajo tratamiento,
inmunocomprometidos)
 Personas ≥ 65 años
 Menores de 5 años
 Embarazadas

2. Trabajadores de la salud que no usaron medidas de protección y tuvieron contacto cercano de un


caso sospechoso, probable o confirmado de Influenza.

3. Trabajadores de la salud que tuvieron contacto cercano de un caso sospechoso, probable o


confirmado de Influenza y que tienen alto riesgo de sufrir complicaciones por la misma, tales como:
 Personas con ciertas enfermedades crónicas (diabetes, EPOC, TB, Sida bajo tratamiento,
inmunocomprometidos)
 Personas ≥ 65 años
 Embarazadas

Complicaciones a considerar en pacientes hospitalizados

 Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda en un periodo de 4-13 días falleciendo entre 9-10
días
 Enfermedades preexistentes como: cardiopatías, asma, diabetes, hipertensión, etc.
 Presentar neumonías bacterianas agregadas.
 Falla orgánica múltiple: disfunción de dos o más órganos (renal, hepática, hematológica, pulmonar,
neurológica y cardíaca.)
 Sepsis bacteriana

Criterios de hospitalización

 Niño entre 3 y 12 meses con cuadros de componente bronco obstructivo o neumonía


 Todos los niños con los diagnósticos definidos previamente que requieran oxígeno a más de 1 litro
por minuto con cánula nasal o cámara cefálica a más de 35% de FIO2 para lograr saturación de
oxígeno mayor de 90%

197
 Presencia de cuadro clínico de sepsis
 Presencia de enfermedad pulmonar crónica de base o cardiopatía
 Niño o niña menor de seis meses de edad cronológica con antecedente de prematurez extrema
 Episodios de apnea durante la enfermedad actual
 Aquel que teniendo estas condiciones, no responda rápidamente al manejo definido para las
mismas
 Presencia de signos de alarma

Criterios de egreso hospitalario

 Cuando haya tolerancia de la vía oral, desaparición de la fiebre, ausencia de disnea y saturación
mayor a 88% al aire ambiente

Medidas de bioseguridad

Recomendaciones para el personal de salud

 Higiene de manos: Lavado frecuente de manos con agua y jabón por más de un minuto, con
énfasis debajo de las uñas, entre los dedos.
 Se recomienda no utilizar alhajas y relojes en los servicios de salud.
 Uso de alcohol igual o mayor del 70 % (Gel o líquido)
 Uso de medios de protección personal disponible (mascarilla, lentes, batas limpia no estéril manga
larga, guantes descartables).
 Aplicar medidas de bioseguridad, así como de asepsia y antisepsia.
 Evite tocarse ojos, boca y nariz.
 En el caso de que se disponga, usará pijama, para evitar el uso de ropa de calle que puede
convertirse en vehículos que diseminen la infección.
 Los médicos, enfermeras y personal administrativo deberán ingresar al área de triage y
hospitalización consideradas áreas de riesgo, utilizando sus medios de protección personal.
 Es indispensable usar mascarilla durante toda la jornada de trabajo, debido a que el principal
mecanismo de transmisión son los aerosoles de las secreciones del tracto respiratorio.
 Es necesario usar guantes estériles durante la realización de un procedimiento invasivo.

Recomendaciones a los familiares y población

Medidas generales
 Higiene de manos: Lavado frecuente de manos con agua y jabón por más de un minuto, con
énfasis debajo de las uñas, entre los dedos y donde se utilizan alhajas y relojes.
 Uso de alcohol igual o mayor al 70 % (gel o líquido).
 Taparse la boca al toser o estornudar con pañuelos desechables (papel higiénico), botarlos en
bolsa plástica y cerrarla.
 Al estornudar hacerlo en el ángulo interno del codo
 No saludar de mano o beso.
 Evitar lugares concurridos: iglesias, cines, bares, mercados, estadios y otros.

198
 No escupir en el piso.
 No compartir vasos, cubiertos, alimentos o bebidas.
 Dar a conocer los signos de alarma para que busquen oportunamente los servicios de salud

Tabla 49. Dosis de Oseltamivir terapéutico y profiláctico

Menores de 1 año:
Oseltamivir Terapéutico Oseltamivir Profiláctico
Peso en Kg Dosis Intervalo Dosis Intervalo
1 vez al día
<3 meses 12mg (1mL) 2 veces al día 12mg (1mL)
(solo en caso crítico)
3-5 meses 20mg (1.5mL) 2 veces al día 20mg (1.5mL) 1 vez al día
6-11 meses 25 mg (2 mL) 2 veces al día 25 mg (2 mL) 1 vez al día

Menores de 13 años:
Oseltamivir Terapéutico Oseltamivir Profiláctico
Peso en Kg Dosis Intervalo Dosis Intervalo
<15Kg 30mg 2 veces al día 30mg (2.5mL) 1 vez al día
>15-23Kg 45mg 2 veces al día 45mg (4 mL) 1 vez al día
>23Kg-40Kg 60 mg 2 veces al día 60 mg (5mL) 1 vez al día
>40Kg 75mg 2 veces al día 75mg (6.5mL) 1 vez al día

Dosificación para niños que pesan menos de 40 Kg


Peso en Kg Dosis Edad Intervalo
Hasta 15Kg 2 ml 1-2 años 1 dosis
15-23Kg 3 ml 3-5 años 1 dosis
23Kg-40Kg 4 ml 6-9 años 1 dosis
1mL= 15mg
Dosificación terapéutica antiviral: 1 dosis cada 12 horas por 5 días.
Dosificación profiláctica antiviral: 1 dosis cada 24 horas por 7 días.

199
Gráfico 16. Flujograma de la atención del paciente con Influenza *
Es posible que además de lo descrito para
Infección influenza presenta uno o más de los
respiratoria aguda siguientes signos: Respiración rápida,
afectación del estado general y/o
Con signos y síntomas de Influenza deshidratación.
 Fiebre de inicio súbito > 38º C
 Tos seca Investigue signos, Ingrese al hospital
 Dolor de garganta síntomas y exposión  Aislamiento
 Secreción nasal (rinorrea) a influenza H1N1  NPO y líquidos IV
 Oxigeno según requerimientos
 Antipirético
 Reposo en cama  Antivirales
 Dar líquidos abundantes Ingreso al Centro de Salud  Signos vitales cada 2 horaS
 Dar suero oral si tiene fiebre o  observación por 4  Evaluación médica cada 6 horas según
diarrea o vomito (plan A) horas signos de gravedad
 Dar acetaminofén  Baje la fiebre e hidrate  Posición semi-sentada
 Consejería sobre signos de alarma  Inicie antivirales
 Visita de seguimiento dos veces al
día por el personal de salud o red
comunitaria
NO SI
Mejora Manejo
Mejora en casa
NO SI
Mejora** NO
Manejo en
casa Si además de lo descrito para neumonía presenta uno o más
SI de los siguientes signos: Cualquier signo de peligro, o Tiraje
subcostal, o Estridor en reposo.

Alta clínica (orientaciones generales, Manténgalo ingresado o si no hay condiciones envíelo a


signos de alarma) y seguimiento un hospital de referencia
 Aislamiento
 NPO y líquidos IV
 Oxigeno según requerimientos
 Valorar la oximetría de pulso
 Ventilación mecánica si es necesario
 Exámenes de laboratorio, Toma de muestra para
inmunoflourescencia
RT-PCR
 Antipirético, Antivirales, Signos vitales cada hora
 Evaluación médica cada hora según signos de gravedad
 Posición semi-sentada

*Tomado y adaptado del documento base de la norma 022 del MINSA Nicaragua. Alta
**Mejora. (Sin fiebre en las últimas 48 horas, buen estado general, come bien sin dificultad respiratoria.

200
Fiebre Con signos localizados

Definición
En este grupo se han seleccionado las entidades clínicas que más frecuentemente causan fiebre en el
menor de 5 años y, en los que suele encontrarse durante su evaluación, signos clínicos focalizados y
presencia de un sitio evidente de infección.
Diagnóstico diferencial de fiebre Con signos localizados
Tabla 32. Diagnósticos diferenciales en niños con Fiebre y signos localizados

Diagnóstico Manifestaciones clínica A favor


Llanto e irritabilidad
Sindrome meníngeo: rigidez de cuello, signo de babinsky,
Bruzinsky
Síndrome de hipertensión endocraneana: abombamiento de
fontanela
Meningitis
Cefalea
Convulsiones
Síndrome infeccioso: fiebre, aspecto tóxico, Erupción cutánea
(petequial o purpúrica)
Punción lumbar positiva
Tímpano inmóvil y enrojecido en la otoscopía
Otitis media aguda (OMA)
Dolor de oído
Mastoiditis Edema doloroso al tacto, encima o detrás del oído
Sensibilidad localizada
Osteomielitis Se niega a mover el miembro afectado
Se niega soportar el peso sobre la pierna
Artritis Séptica Articulación caliente, dolorosa a la palpación y tumefacta
Celulitis
Furúnculos
Infección cutánea y del tejido blando
Pústulas cutáneas
Piomiositis (infección purulenta del músculo)
Infección vírica de las vías aéreas Síntomas de tos/resfrío
superiores Ningún trastorno sistémico
Dolores articulares en el niño(a) mayor, mialgias artralgia,
Dengue cefalea dolor retroocular
Erupción maculo papular
Dolor de garganta en el niño(a) mayor
Faringitis y/o amigdalitis Dificultad para tragar/salivación excesiva
Nódulos cervicales sensibles
Sensibilidad facial a la percusión sobre el seno afectado
Sinusitis Descarga retronasal purulenta
Halitosis

201
Meningitis bacteriana

Definición
Infección bacteriana aguda de las meninges y el líquido cefalorraquídeo que ocasiona:
 Inflamación meníngea
 Obstrucción de la circulación del líquido cefalorraquídeo causada por el exudado purulento.
 Edema cerebral y necrosis local de fibras nerviosas y vasos cerebrales.

Etiología16

Los patógenos más frecuentes en las meningitis bacterianas son el meningococo, el Haemophilis
influenzae tipo b (Hib) y el neumococo. Los dos últimos han disminuido mucho su incidencia desde la
introducción de las vacunas conjugadas frente a ambos patógenos, siendo la meningitis por Hib
excepcional. Debe de considerarse en niños que no han completado las dosis de su esquema de
vacunación por incumplimiento o por edad y en inmunodeprimidos.

Los niños de 1 a 3 meses a parte de los patógenos generales pueden presentar meningitis por gérmenes
típicos del periodo neonatal (Streptococcus agalactiae y E. coli, y menos frecuentemente Listeria
monocytogenes, Pseudomona aeruginosa, S. aureus, Klebsiella pneumoniae y enterococo).

Son situaciones especiales las meningitis asociadas a traumatismo craneoencefálico, presencia de válvula
de derivación ventrículo peritoneal o neurocirugía donde los principales gérmenes son S. aureus, S.
epidermidis y bacilos gram negativos. En inmunodeprimidos considerar bacilos gram negativos, Listeria
monocytogenes, Pseudomo, Serratia, Proteus y difteroides

Factores de Riesgo12
 Bajos ingresos familiares
 La asistencia a guarderías
 Trauma de la cabeza
 La esplenectomía
 Enfermedad crónica
 Los niños con celulitis facial, celulitis periorbital, sinusitis, otitis media aguda y la artritis séptica
tienen un mayor riesgo de meningitis.

Diagnóstico12
Manifestaciones clínicas
Los 3 síntomas clásicos son: fiebre, dolor de cabeza y signos meníngeos.
 Rigidez de cuello

202
 Opistótonos
 Fontanela abombada
 Convulsiones
 Fotofobia
 Dolor de cabeza
 Alteraciones del sensorio
 Irritabilidad
 Letargo
 Anorexia
 Náuseas
 Vómitos
 Coma

En la exploración física, busque:

 Rigidez de nuca, Kerning, Bruzinsky


 Erupción cutánea con petequias o púrpura
 Abombamiento de la fontanela
 Signos de presión intracraneal aumentada:
o Pupilas de tamaño desigual
o Postura rígida
o Parálisis focal de cualquiera de los miembros o del tronco
o Respiración irregular

Exámenes complementarios
 Punción lumbar y un examen del líquido cefalorraquídeo: Al inicio los leucocitos pueden ser
normales y pudiera haber un predominio de linfocitos. Los polimorfonucleares aumentan después
de 48 horas del diagnóstico y luego disminuyen. (En cuadro adjunto se detallan los diferentes
valores de las células en LCR de acuerdo a la edad).

 En meningitis bacteriana: Pleocitosis mayor de 1,000 c/s xmm3 y el predominio de


polimorfonucleares.

 Si el líquido cefalorraquídeo es obviamente turbio, trate de inmediato con antibióticos antes de


recibir los resultados de las pruebas de laboratorio. Si el niño(a) tiene signos de meningitis y no es
posible realizar una punción lumbar, comience de inmediato el tratamiento.

 La concentración de glucosa generalmente está disminuida, puede existir una relación de Glucosa
sangre a LCR de 0.6 ó menos en neonatos y 0.4 ó menos en niños mayores de 2 meses de edad,
mientras la concentración de proteína generalmente está elevada.

Tabla 33. Características del LCR en niños(as) sanos y en niños(as) con diagnóstico de meningitis

203
Meningitis
Células Normal Meningitis Viral
Bacteriana
Leucocitos 0-6 >1000 10-10,000
Neutrófilos 0 >50 <40
Glucosa (mg/dl) 40-80 <30 >30
Proteínas (mg/dl) 20-30 >100 50-100
Eritrocitos 0-2 0-10 0-2

Nota. No haga una punción lumbar si hay signos de presión intracraneal elevada o infección local en el
sitio de la punción lumbar.

 La tinción de Gram del LCR: tiene un bajo límite de detección, cuando existe menos de 10 5
unidades formadoras de colonias /mL. De los pacientes que cursan con meningitis bacteriana no
tratada, el 80% a 90% tienen una tinción de Gram positiva.

 Cultivo del LCR: con la excepción de bacterias entéricas gram negativas, la cantidad de bacterias
en cultivos disminuye pronto después del inicio de la terapia antimicrobiana.

 En los niños(as) de los que se sabe o presume que son VIH positivos, también se debe tener en
cuenta la meningitis tuberculosa o fúngica. (ver los pormenores en un libro de texto estándar de
pediatría).

 La meningitis tuberculosa es también más común en niños(as) que están gravemente desnutridos,
y debe sospecharse en aquellos con presunta meningitis bacteriana que responden mal al
tratamiento con antibióticos.

Tratamiento médico 12,17


La selección antibiótica inicial debe dar cobertura a los 3 agentes patógenos más comunes: S pneumoniae,
N. meningitidis y H. influenzae. Todos los antibióticos deben administrarse IV para alcanzar los niveles de
suero y LCR adecuados. Una vía intraósea es aceptable si el acceso venoso no es posible. Tratamiento
empírico recomendado:

 Niños de 1-24 meses: vancomicina más una cefalosporina de tercera generación;


o Vancomicina a 60mg/kg/día administrar IV dividido en 4 dosis más ceftriaxone a 100
mg/kg/día dividido en 2 dosis; o cefotaxima 200 mg/kg/día IV dividido en 4 dosis, la durante
del tratamiento es de 10-14 días.

 Niños mayores: una cefalosporina más vancomicina (necesita ser añadido por la posibilidad de S
pneumoniae) o ampicilina más cloranfenicol.
o Ceftriaxone 100mg/kg/día IV dividido en 2 dosis, o cefotaxima 200 mg/kg/día IV dividido en
4 dosis, la duración del tratamiento es de 10 días.
o Vancomicina a 60mg/kg/día administrar IV dividido en 4 dosis.

 Si a las 48 horas no observa mejoría, modifique la terapia de acuerdo al patrón de susceptibilidad


del microorganismo.

204
 Duración del tratamiento: la Academia Americana de Pediatría (AAP) no avala cursos de terapia
más corta de 5-7 días para el meningococo, 10 días para H. influenzae, y 14 días para S
pneumoniae.

Tabla 34: Dosis e intervalos para la administración intravenosa antimicrobianos en lactantes y niños
con meningitis bacteriana
Antibiótico Dosis IV Dosis diaria máxima Intervalo dosis
Ampicillina 400 mg/kg/día 6-12 g Cada 6 horas
Vancomicina 60 mg/kg/día 2-4 g Cada 6 horas
Penicillina G 400,000 U/kg/día 24 millones U Cada 6 horas
Cefotaxime 200-300 mg/kg/ día 8-10 g Cada 6 horas
Ceftriaxone 100 mg/kg/ día 4g Cada 12 horas
Ceftazidime 150 mg/kg/ día 6g Cada 8 horas
Cefepime* 150 mg/kg/ día 2-4 g Cada 8 horas
Imipenem† 60 mg/kg/ día 2-4 g Cada 6 horas
Meropenem 120 mg/kg/ día 4-6 g Cada 8 horas
Rifampin 20 mg/kg/ día 600 mg Cada 12 horas
* Experiencia con este agente en pacientes pediátricos es mínima; que no tiene licencia para el
tratamiento de la meningitis.
† Debido a posibles convulsiones, este agente debe ser utilizado con precaución en el tratamiento de la
meningitis.

Corticoides18
La dexametasona se recomienda en niños mayores de 6 semanas de vida con meningitis por H.Influenza
tipo b. Debe indicarse en aquellos niños que no han recibido la vacuna pentavalente y/o el esquema
recibido es incompleto para su edad.
Dexametazona 0.6 mg/kg/día en 4 dosis, 30 minutos previos a la administración de la primera dosis de
antibióticos, luego cada 6 horas, por vía intravenosa durante 2 días.
No administre esteroides en los siguientes casos:
o Recién nacidos
o Presunta malaria cerebral
o Zonas con una alta prevalencia de enfermedades neumocócicas invasoras resistentes a la
penicilina.

Líquidos intravenosos19
No hay ningún indicio convincente para restringirlos en los niños(as) con meningitis bacteriana.
Suminístreles la cantidad diaria necesaria de líquidos, pero no más debido al riesgo de edema cerebral.

205
Controle la fiebre alta (>38.5°C) con acetaminofén 10-15 mg/kg/dosis y medios físicos.
El oxígeno no está indicado, a menos que el niño(a) tenga convulsiones o neumonía grave asociada con
signos de hipoxia (cianosis central, tiraje grave de la pared torácica inferior, frecuencia respiratoria > 70 por
minuto).

Complicaciones
o Sindrome de secreción inapropiada de la hormona antidiurética (SIADH)
o Status convulsivo
o Trastornos hidroelectrolíticos
o Sepsis
o CID
o Derrames subdurales
o Absceso cerebral
o Hidrocefalia
o Higroma

Control y seguimiento

 La fiebre puede persistir durante 5-7 días: si el niño(a) está respondiendo bien al tratamiento, es
decir, con resolución de los signos clínicos de la meningitis y una mejora del estado de conciencia,
no hay ninguna necesidad de cambiar el tratamiento. Sin embargo, verifique la presencia de un
segundo foco de infección extracraneal, Ej. neumonía, artritis séptica, infecciones intrahospitalrias.
Busque otros sitios de infección que puedan ser la causa de la fiebre, como celulitis en los sitios de
inyección, artritis u osteomielitis.
 Repita la punción lumbar después de 48 horas o más en caso de que la fiebre todavía persista y el
estado general del niño(a) no haya mejorado, y busque pruebas de una mejoría (por ejemplo,
caída del recuento de leucocitos y ascenso del nivel de glucosa).
 Si la fiebre persiste por más de 14 días considere la posibilidad de una meningitis tuberculosa o
bien algún miembro de la familia con historia de presentar tuberculosis o VIH/Sida.
 Las enfermeras deben vigilar el estado de conciencia del niño(a), su frecuencia respiratoria y el
tamaño de las pupilas cada 3 horas durante las primeras 24 horas (posteriormente, cada 6 horas) y
un médico debe vigilar al niño(a) al menos dos veces al día en dependencia del estado clínico y el
Glasgow.
 De ser posible solicitar una valoración neurológica
 Si el niño(a) está inconsciente se recomienda lo siguiente:
o Mantenga despejadas las vías respiratorias
o Alimente al niño(a) por vía enteral con sonda nasogástrica
o Coloque al niño en posición de costado para evitar la aspiración de líquido
o Cambio de posición al paciente cada 2 horas
o No permita que el niño(a) permanezca en una cama húmeda
o Preste atención a los puntos de presión

 En el momento del egreso, evalúe a todos los niños(as) en busca de:


o Problemas neurológicos, especialmente la pérdida de audición
o En los lactantes mida y registre la circunferencia de la cabeza

206
o Si hay daño neurológico, refiera al niño(a) al neurólogo pediatra y al fisiatra para que sea
valorado por ambas especialidades y reciba fisioterapia, si fuera posible indíquele a la
madre en forma sencilla los ejercicios pasivos pertinentes.

 Después de la meningitis es común una sordera sensorioneural. Tome las medidas necesarias
para que se evalúe la capacidad auditiva en todos los niños(as) después de su egreso del hospital.
 Durante una epidemia confirmada de meningitis meningocócica:
o No es necesario realizar una punción lumbar en los niños(as) que tienen petequias o
púrpura, característicos de la infección meningocócica.
o Informe a las familias de la posibilidad de que se produzcan casos secundarios dentro del
hogar con el fin de que se presenten rápidamente a la unidad de salud más cercana para
recibir el tratamiento.

Criterios de hospitalización
o Todo paciente con diagnóstico de meningitis debe permanecer hospitalizado hasta cumplir su
esquema de tratamiento.
Criterios de egreso
o Haber cumplido el esquema de antibióticos
o Afebril por más de 48 horas
o BHC y LCR de control dentro de valores normales
o Alimentándose adecuadamente
o Buena tolerancia oral
o Signos vitales normales

Otitis Media Aguda (OMA)20,21

Definición
Es una inflamación de la cavidad del oído medio detrás del tímpano, que dura menos de 14 días. El líquido
se acumula y causa dolor por el aumento de la presión dentro de la cavidad. Cuando el tímpano se rompe,
se elimina líquido o pus por el oído. Siempre que sea posible, confirme la otitis media mediante una
otoscopia.
Clasificación clínica de la OMA

 OMA persistente: es cuando se presenta un nuevo episodio de otitis media antes de dos semanas
de finalizada la curación del episodio previo por lo que se consideran que ambos episodios son el
mismo y están causadas por el mismo microorganismo

 OMA recurrente: otitis media aguda que se pesenta con una frecuencia mínima de un episodio
cada 2 meses y una historia mínima de 6 meses de evolución, es decir un mínimo de tres
episodios en 6 meses o cinco episodios durantes un año. Los procesos deben separarse al menos
una semana para que se consideren episodios diferenciados.

207
Otitis Media con Efusión o exudado (OME) u otitis serosa: se define como la presencia de exudado en el
oído medio acompañado de la pérdida de audición conductiva y sin síntomas o signos agudos
concomitantes. Cuando tiene una evolución menor de 3 meses se considera subaguda. Si el exudado
persiste por más de tres meses la enfermedad pasa a llamarse otitis media crónica.

Factores de riesgo
 La prematuridad y el bajo peso al nacer
 Menor de 2 años
 Historia familiar
 Inmunidad alterada
 Anomalías craneofaciales
 Enfermedad neuromuscular
 Alergia
 Guardería
 Condiciones de hacinamiento
 Bajo nivel socioeconómico
 El tabaco y la exposición a contaminantes
 El uso de chupete
 Posición para dormir en decúbito prono
 Temporada de otoño o en invierno
 La ausencia de la lactancia materna, el uso prolongado de pacha

Etiología
 Bacteriana: cuatro bacterias S pneumoniae, H. influenzae, Moraxella catarrhalis y Streptococcus
pyogenes son responsables de la mayoría de los episodios de OMA en niños mayores de 6
semanas. Otras bacterias implicadas en OMA incluyen Staphylococcus aureus, Streptococcu
viridans, anaerobios y Pseudomonas aeruginosa.
 Virus: virus sincitial respiratorio.

Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
 Dolor de oído generalmente de instalación brusca y hace que el nio se lleve con frecuencia las
manos al oído y fiebre.
 En la exploración física, confirme la otitis media aguda mediante una otoscopia. El tímpano estará
enrojecido, inflamado e inmóvil.
Tratamiento médico
 Trate al niño(a) como paciente ambulatorio. Indicar amoxicilina 80-90 mg/kg/día dividido en 2 dosis
y administrar cada 12 horas por 5 días22. Penicilina Procaínica a 50,000 UI/Kg/día IM por 5 días.

208
 Cuando después de 48-72 horas hay falla al tratamiento inicial administrar Amoxicilina más ácido
clavulánico 90 mg/kg/día de amoxicilina dividido en 2 dosis por 5 a 10 días. O Ceftriaxone 50 mgIM
o IV por 3 días18.

En los niños mayores de 2 años sin factores de mal pronóstico evolutivo y con facilidades de seguimiento
una alternativa a la antibioticoterapia es el tratamiento analgésico con reevaluación a las 48 horas ya que la
OMA presenta curación espontánea en el 80-90% de los casos.

 Si tiene dolor de oído o fiebre mayor o igual a 38.5°C que le causan malestar, administre
acetaminofén.

Control y seguimiento
 Si el dolor de oído o la secreción persisten, trate al niño(a) durante 5 días más con el mismo
antibiótico y continué secando el oído con la tela. Vuelva a valorar al paciente en 5 días.
 Mantener la limpieza externa del oído en caso de salida de líquido, enseñe a la madre cómo secar
el oído con una tela limpia.
 No permita que el niño(a) se introduzca a piscina, mar, río o lago para evitar que se introduzca
agua en el oído.

Criterios de hospitalización

 Si el niño(a) tiene un edema doloroso detrás del oído y la fiebre es alta, porque puede haber
desarrollado una mastoiditis. Trátelo según las recomendaciones que aparecen en el capítulo de
mastoiditis

Complicaciones

 Mastoiditis
 Meningitis
 Absceso intracraneal

Otitis crónica23
Definición
Otitis media supurativa crónica (OMSC) es la presencia de una membrana timpánica perforada con drenaje
persistente del oído medio (es decir, con una duración mayor de 3 meses). La supuración crónica puede
ocurrir con o sin colesteatoma, y la historia clínica de ambos condiciones puede ser muy similar.
OMSC difiere de otitis media serosa crónica difiere de la otitis media con efusión o exudada en que puede
haber una efusión del oído medio sin perforación.
Factores de riesgo
 Una historia de múltiples episodios de otitis media aguda
 Vivir en condiciones de hacinamiento

209
 La asistencia a guardería
 VIH

Etiología
Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Proteus spp, Klebsiella pneumoniae, y difteroides son
las bacterias más comunes cultivadas a partir de las secreciones crónicas de los oídos. Anaerobios y
hongos pueden crecer al mismo tiempo que los aerobios en una relación simbiótica.
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
o Presencia de pus en el oído
o Fetidez

Tratamiento16
Los pacientes con otitis media supurativa crónica (OMSC) responden con más frecuencia con el
tratamiento tópico que con la terapia sistémica. El éxito de la terapia tópica consta de 3 componentes
importantes: la selección de una gota de antibiótico apropiado, lavado ótico regular, y el control de tejido de
granulación.
 Ciprofloxacina al 0.2% gotas oticas: Aplicar 2 gotas en cada oído, cada 12 horas por 7 días

Control y Seguimiento
o Pídale a la madre que regrese después de 5 días.
o Mantenga el oído seco mediante la limpieza externa.
o Si la secreción del oído persiste, refiera al niño(a) a un especialista.

Mastoiditis24
Definición
La mastoiditis es un proceso inflamatorio de las céldillas mastoideas en el hueso temporal. Debido a que la
mastoides es contigua a la cavidad del oído medio y una extensión de la misma, prácticamente todos los
niños con OMA y la mayoría de las personas con enfermedad inflamatoria crónica del oído medio tiene
mastoiditis. En la mayoría de los casos, los síntomas relacionados con el oído medio (por ejemplo, fiebre,
dolor, pérdida de audición conductiva) predominan, y la enfermedad en la mastoides no se considera una
entidad separada.

Clasificación
Se establecen 3 estadios según el grado de evolución:

 Mastoiditis simple: inflamación de la mucosa de las celdillas mastoideas. Aparece en la mayoría de


las OMAs y no suele tener signos inflamatorios retroauriculares.

210
 Mastoiditis con petrositis: presencia de líquido o material purulento en el interior de las celdillas
mastoideas. Se acompaña de signos inflamatorios retroauriculares.

 Mastoiditis con osteítis: destrucción del hueso trabeculado de las celdillas mastoideas. También se
acompaña de signos inflamatorios retroauriculares. Tiene riesgo de presentar absceso
subperióstico.

Etiología
Debido a que la OMA es la enfermedad antecedente, los agentes etiológicos más comunes para la
mastoiditis aguda son el Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Streptococcus pyogenes.
Cada una de estas bacterias tiene formas invasivas que pueden originar más frecuentemente mastoiditis
aguda.

En lactantes, inmunodeprimidos y pacientes con OMA de repetición también pude encontrarse


Pseudomona aeruginosa, Proteus mirabilis y S. aureus. La mastoiditis tuberculosa es infrecuente pero
debe pensarse en ella en casos de mastoiditis subaguda o crónica que no responde a antibióticos.

Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
 Fiebre alta
 Edema doloroso detrás del oído (Palpar en busca de un edema doloroso detrás de las orejas).
 Desplazamiento del pabellón auricular
 Síntomas de OMA

Exámenes complementarios
 BHC, proteína C reactiva
 Tomografía computarizada, necesaria para casos de duda diagnóstica, mala evolución después de
48 horas de tratamiento o sospecha de complicación intracraneal.

Diagnóstico diferencial

 Otitis externa difusa


 Adenitis retroauricular
 Quiste sebáceo retroauricular
 Traumatismo región mastoide

Tratamiento médico
El tratamiento de la mastoiditis depende de la etapa de la infección y la presencia y tipo de complicaciones
si está presente. La terapia antimicrobiana y el drenaje quirúrgico de las celdillas del oído y mastoides son
la base del tratamiento. El tratamiento de la mastoiditis aguda varía, dependiendo de la presencia o
ausencia de osteítis y periostitis. Requiere ingreso para antibioterapia IV y valoración del tratamiento
quirúrgico por parte de ORL.

211
 Administrar Ceftriaxona 100 mgr/kg/día o cefotaxima 150-200 mgr/kg/día más vancomicina
60mgr/kg/dia. Valorar pasar a tratamiento oral a las 72 horas del estado afebril y mejoría del
cuadro clínico y mantener hasta cumplir 14 días de tratamiento completo en mastoiditis no
complicadas y al menos 21 días o en caso de mastoiditis con osteítis.

 En caso de sospecha de P. aeruginosa: ceftazidima 150 mg/kg/día.

 El tratamiento quirúrgico puede incluir mastoidectomía, la colocación de tubos de timpanostomía, y


timpanoplastia, y debe ser valorado en conjunto con ORL. Está indicada en los casos de
mastoiditis con absceso, presencia de colesteatoma, evolución tórpida a pesar del tratamiento y
complicaciones intracraneales.

Artritis séptica25
Definición
La artritis séptica (AS) es la inflamación purulenta de una articulación producida por la presencia de
agentes microbianos en el espacio articular. Es una verdadera emergencia ortopédica. Las endotoxinas
bacterianas en el espacio articular inducen liberación de citocinas, migración leucocitaria y destrucción de
la matriz del cartílago articular. En el caso de la cadera y del hombro, a este efecto hay que unir la lesión
producida por el colapso vascular debido al aumento de la presión intraarticular por acúmulo de pus. El
retraso en el diagnóstico o el tratamiento puede resultar en un daño irreversible a la articulación.

Etiología
La ruta más común por la cual los microorganismos entran en el espacio sinovial es por diseminación
hematógena. Con menos frecuencia, la entrada se produce inmediatamente después de un traumatismo
penetrante, cirugía o por diseminación de un foco como una osteomielitis o una celulitis adyacente. Es
importante destacar que la mayoría de los casos se producen en niños previamente sanos.

En los niños menores de 18 meses a menudo pueden coexistir la AS y la osteomielitis. La corteza ósea es
fina, y el periostio está suelto. Los vasos sanguíneos conectan directamente la metáfisis y epífisis y sirven
como un conducto por el que la infección ósea puede alcanzar fácilmente el espacio articular.

En los niños de 2 meses a 5 años, el Haemophilus influenzae tipo b fue la causa más común de AS antes
del uso generalizado de vacunas; S aureus es ahora la causa más común. Otras etiologías incluyen
estreptococos del grupo A y Streptococcus pneumoniae y Kingella kingae. S aureus adquirido en la
comunidad resistente a la meticilina es una causa cada vez más común de AS en niños.

Infecciones virales como las producidas por el parvovirus B19, la rubeola, la varicela zoster o la hepatitis
pueden originar AS.

Factores de riesgos
 Edad menor de 3 años

212
 Inmunodeficiencias
 Hemoglobinopatías
 Cirugía articular
 Enfermedad articular de base

Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
o Fiebre
o Signos de localización a excepción de la artritis séptica de la cadera: tumefacción,
enrojecimiento y calor.
o Pseudoparálisis de una extremidad o un dolor evidente al mover la extremidad (más frecuente
en lactantes) o la extremidad puede estar en abducción y rotación externa.

Exámenes complementarios

o BHC, VSG y Proteína C reactiva son inespecíficos y no ayudan a distinguir entre una infección
esquelética y otros procesos inflamatorios. Sin embargo es importante realizarlas para
monitorear la evolución del paciente.
o Las radiografías no son útiles para el diagnóstico en las primeras etapas de la enfermedad,
pero se deben realizar para descartar fracturas o tumores. Se puede evienciar tumefacción de
partes blandas y ensanchamiento articular.
o Ultrasonido es de gran valor en el estudio de la artritis séptica.
o TAC
o Resonancia magnética: permite observar precozmente los cambios en la superficie articular. Es
de especial utilidad en las AS de columna y pelvis, así como en los casos en las que el
ultrasonido no es concluyente o sospecha de absceso.
o Aspiración con aguja del material infectado para su examen y cultivo. (mediante guía por
ultrasonido).

Diagnósticos diferenciales

 Sinovitis transitoria de cadera


 Artritis reactivas
 Osteomielitis
 Neoplasias
 Traumatismos
 Enfermedad de Perthes

Tabla….. Diagnósticos diferenciales según los resultados de la artrocentesis.

Líquido articular Normal Séptico Inflamatorio Traumático


Color Claro Turbio +/- +/-
Leucocitos/mm3 < 200 > 50.000 20.000-50.000 10-25.000

213
Neutrófilos % < 25 > 90 50-80 10-30
Glucosa mg/ml 80-100 < 20 20-50 > 50
Formación de coágulo Bueno Pobre Pobre Bueno

Tratamiento
El tratamiento debe ser precoz y siempre debe incluir una artrocentesis diagnóstica y evacuadora. El
servicio de ortopedia debe valorar la necesidad de una artrotomía.

Tratamiento empírico:
 Cloxacilina (150 mg/kg/día c/6-4h) más cefotaxima(150-200 mg/kg/día c/ 6-8h) o ceftriaxona (100
mg/kg/día c/12-24h)
 Si existe alta sospecha de S. aureus resistente a la meticilina sustituir la cloxacilina por
Clindamicina (40 mg/kg/día, c/6-8 h) o Vancomicina (40 mg/kg/día, c/6-8 h) según la gravedad.
 En los casos de AS con sospecha de Pseudomona principalmente por herida punzante en la pie
administrar Cloxacilina (150 mg/kg/día, c/6 h) más ceftazidima (150 mg/kg/día, c/8 h)
 Ajuste el tratamiento antibiótico una vez esté disponible el resultado del cultivo con el germen
responsable y su patrón de sensibilidad.

Trate el dolor o la fiebre alta con acetaminofén 10-15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas.

Control y seguimiento
o El miembro o la articulación afectada requieren reposo. Si es una pierna, no se le debe permitir al
niño(a) que se apoye en ella hasta que no cese el dolor.
o A las 48 horas de iniciado el tratamiento debe observarse una mejoría clínica, así como una
disminución de la proteína C reactiva. En caso contrario se debe revalorar el tratamiento empírico,
descartar la presencia de osteomielitis y/o abscesos y evaluar la necesidad de tratamiento
quirúrgico. Se deben buscar otras patologías (tuberculosis, artritis reactivas, artritis reumatoide,
etc.)

o El tratamiento debe completarse de 2 a 3 semanas. A partir de la 1ª semana se puede valorarse el


paso a la medicación oral, siempre y cuando se cumplan las siguientes premisas: exista mejoría
clínica, la proteína C reactiva se haya normalizado o presente una disminución significativa, exista
una alternativa de antibiótico oral, no haya importante patología de base y haya una buena
situación socio-familiar.

Criterios de hospitalización
Todo niño en el que exista la sospecha clínica de artritis séptica debe ser hospitalizado siempre hasta que
se confirme o descarte el diagnóstico.

Criterios de egreso
 Afebril
 Haber cumplido el esquema de antibiótico completo de 14 días

214
 Remisión de los signos locales de tumefacción y enrojecimiento
 Normalización o disminución significativa de la PCR

Fiebre Con erupción cutánea

Definición
En este grupo se han seleccionado las entidades clínicas que más frecuentemente causan fiebre en el
menor de 5 años y en las que suele encontrarse durante su evaluación, manifestaciones clínicas generales
y localizadas de infección pero que suelen acompañarse de un exantema.
Tabla 35. Diagnóstico diferencial de fiebre con Erupción Cutánea
Diagnóstico A favor
Erupción cutánea característica
Tos, rinorrea, ojos enrojecidos
Úlceras en la boca
Sarampión
Opacidad corneal
Exposición reciente a un caso de sarampión
Sin vacunación antisarampionosa documentada
Síntomas catarrales leves
Rubeola Adenopatías dolorosas retroauriculares
Fiebre escasa o malestar general
Exantema
Fiebre mayor o igual a 38.5°C
Malestar general
Varicela Anorexia
Cefalea
Exantema vesicular
Sangrado de nariz o encías, o en el vómito
Hemorragia en las heces o heces negras
Dengue hemorrágico Petequias cutáneas
Hígado y bazo agrandados
Choque
Sensibilidad abdominal

Sarampión

Definición
Enfermedad vírica sumamente contagiosa con graves complicaciones y de elevada mortalidad. Es poco
común en los lactantes de menos de 3 meses de edad.
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas

215
Después de 1-2 semanas de incubación, la infección cursa con:
 Tos
 Conjuntivitis leve
 Fiebre
 Exudado nasal
 Lesiones pequeñas de color blanco grisáceo (manchas de Koplick) en la parte posterior de la
mucosa bucal
 Erupción maculopapular fina que inicia detrás de los oídos y a lo largo de la línea del cabello la que
se propaga hasta generalizarse en forma de manchas, con una duración de aproximadamente 4
días. A la erupción cutánea puede seguir la descamación de la piel.

A menudo ocurre en forma epidémica; la existencia de episodios recientes en el lugar debe llevar a
presumir la enfermedad.
En los niños(as) con infección por el VIH, estos signos pueden no estar presentes y el diagnóstico del
sarampión puede dificultarse.
El sarampión se ha clasificado en 2 grupos:
 Sarampión complicado grave
 Sarampión No grave

Sarampión complicado grave


Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Se considerará que un niño(a) cursa con sarampión complicado grave cuando además de presentar los
signos y síntomas ya descritos, cursa al menos con uno de cualquiera de los signos o síntomas siguientes:
 Incapacidad para beber o mamar
 Vómito de todo lo ingerido
 Convulsiones.

Tratamiento
Los niños(as) con sarampión complicado grave requieren tratamiento en el hospital.
Administración de Vitamina A:
La terapia con vitamina A se suministra a todos los niños(as) con sarampión, excepto:
 Que el niño(a) ya hubiese recibido como paciente ambulatorio tratamiento adecuado con vitamina
 El niño haya recibido un suplemento preventivo de vitamina A en el curso del mes anterior
 El niño sea menor de 6 meses.
 La dosis variará de acuerdo con la edad del niño(a):
6 –11 meses 100, 000 UI
12 meses a 5 años 200, 000 UI

Apoyo nutricional

216
 Evalúe el estado nutricional pesando al niño(a) y registrando el peso en un gráfico de crecimiento.
 Estimule la lactancia materna ininterrumpida.
 Estimule al niño(a) para que tome comidas ligeras frecuentes.
 Verifique la existencia de úlceras en la boca y si las hay, trátelas.

Atención de sostén
 Si la temperatura es mayor o igual a 38.5°C, y el niño(a) se siente molesto, dele acetaminofén.
 Si la fiebre persiste durante más de 3-4 días, puede ser indicación de una infección secundaria,
vuelva a evaluar al niño(a) para determinar si hay otra causa que provoque la fiebre.

Complicaciones
 Neumonía
 Otitis media
 Diarrea
 Crup del sarampión
 Problemas oculares: Pueden producirse conjuntivitis, daño corneal y retiniano debido a la
infección, a la carencia de vitamina A, o a remedios locales nocivos. Además de administrar
vitamina A (según se indicó antes), trate cualquier infección. Si hay secreción de pus, limpie los
ojos con algodón absorbente o una tela limpia humedecida en agua limpia. Aplique ungüento
oftálmico de tetraciclina, 3 veces al día durante 7 días. Nunca use ungüentos con esteroides.
Utilice una compresa ocular protectora para prevenir otras infecciones. Si no hay ninguna mejoría,
refiera al niño(a) a un oftalmólogo.
 Úlceras en la boca: Si el niño(a) puede beber y comer, limpie la boca con agua limpia salada (una
pizca de sal en una taza de agua) al menos 4 veces al día. Aplique violeta de genciana al 0.25%
en las heridas de la boca, después de la limpieza.
Si las úlceras de la boca son graves o huelen mal, administre Penicilina Cristalina 100,000
unidades/kg/día IV dividida en 4 dosis más metronidazol oral 15 mg/kg/día dividido en 3 dosis
durante 5 días.

Si las heridas de la boca son causa de un menor consumo de alimentos, alimentar al niño(a)
mediante una sonda nasogástrica.

 Complicaciones neurológicas: Las convulsiones, el sueño excesivo, la somnolencia o el coma


pueden ser síntomas de encefalitis o de una deshidratación grave. Evalúe al niño(a) para
establecer una posible deshidratación y trátelo en consecuencia.
 Desnutrición grave: Ver la norma para el tratamiento del niño desnutrido severo.

Control y seguimiento
 Tome la temperatura al niño(a) dos veces al día. En los niños(as) con sarampión sin
complicaciones, la temperatura se normaliza por lo general alrededor de 4 días después de la
aparición de la erupción cutánea. Una temperatura que no desciende, o que sube después de
haberse mantenido normal durante 24 horas o más, indica una infección secundaria.

 Verifique una vez al día la posible aparición de las complicaciones descritas anteriormente.

217
A menudo la recuperación después del sarampión agudo se demora muchas semanas y aún
meses, especialmente en los niños(as) que están desnutridos. La recuperación puede complicarse
por detención del crecimiento, infecciones recurrentes, neumonía y diarrea persistente. Durante
esta fase, la tasa de mortalidad aumenta significativamente.
 Pese al niño(a) diariamente para vigilar su estado nutricional.
 Después del alta, es necesario asesorar a las madres sobre los problemas que podrían ocurrir y
pedirles que regresen si se presentan.
 Tome las medidas del caso para que se le administre al niño(a), la tercera dosis de vitamina A
antes de su egreso, si no la ha recibido ya.

Medidas de salud pública


 Si es posible, aísle a los niños(as) que han ingresado al hospital con sarampión durante al menos
4 días después del comienzo de la erupción cutánea. En condiciones ideales, deben mantenerlos
en un pabellón separado de los demás niños(as). En los niños(as) que están desnutridos y tienen
el sistema inmunitario comprometido, el aislamiento debe mantenerse durante todo el curso de la
enfermedad.

 Cuando haya casos de sarampión en el hospital, vacune a todos los otros niños(as) de más de 9
meses (incluso todos los niños(as) atendidos en consulta externa, los ingresados al hospital en la
semana siguiente a un caso de sarampión y los niños(as) VIH positivos. Si los lactantes de 9
meses de edad reciben la vacuna contra el sarampión, es esencial que se administre una segunda
dosis a los 12 meses de edad.

 Verifique el estado de vacunación del personal del hospital y vacune cuando sea necesario.

Criterios de hospitalización
 La presencia de cualquier complicación clínica como neumonía, diarrea, crup.
 Fiebre elevada asociada a convulsión.
 Intolerancia a la vía oral por vómitos.
 Ingesta inadecuada de alimentos por úlceras en la boca

Criterios de egreso
 Afebril
 Ingesta adecuada de alimentos
 Buena tolerancia de la vía oral
 Foco infeccioso de neumonía y/o diarrea resuelto.

Sarampión no grave
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas:

218
Diagnostique el sarampión no grave en un niño(a) cuya madre informa de manera que no deja lugar a
ninguna duda que el niño(a) ha tenido una erupción cutánea típica de sarampión, o si el niño(a) tiene:
 Fiebre
 Erupción cutánea generalizada
 Tos, catarro nasal u ojos enrojecidos,
 Ninguna de las características del sarampión grave

Tratamiento
 Trate como paciente ambulatorio.
 Atención de sostén:
o Fiebre: Si el niño(a) tiene fiebre mayor o igual a 38.5°C y esto le causa inquietud o malestar,
administre acetaminofén 10-15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas.
o No use antibióticos en forma sistemática.
 Apoyo nutricional
o Evalúe el estado nutricional pesando al niño(a) y registre su peso en un gráfico de
crecimiento.
o Aliente a la madre para que siga amamantándolo y para que le dé al niño(a) comidas
ligeras frecuentes.
o Verifique la presencia de úlceras en la boca.
o Cuidado de los ojos: Para la conjuntivitis leve con secreción acuosa clara, no se necesita
ningún tratamiento. Si hay pus, limpie los ojos con algodón limpio absorbente previamente
mojado en agua limpia o con una tela limpia humedecida en agua limpia. Aplique
ungüento oftálmico de tetracilina, 3 veces al día durante 7 días. Nunca use ungüentos con
esteroides.
o Cuidado de la boca: Si el niño(a) tiene la boca dolorida, pídale a la madre que lave con
agua limpia salada (una pizca de sal en una taza de agua) como se explicó
anteriormente, por lo menos 4 veces al día.
Tratamiento con vitamina A: La dosis variará de acuerdo con la edad del niño(a):
o 6 –11 meses 100, 000 UI
o 12 meses a 5 años 200, 000 UI

Control y seguimiento
o Recomiende a la madre que evite darle al niño(a) alimentos salados, picantes o calientes.
o Indique a la madre que regrese con el niño(a) dos días después para verificar si los problemas de
la boca o de los ojos se están resolviendo y para excluir cualquiera de las complicaciones graves
del sarampión.
Varicela

219
Definición
Es la manifestación clínica de la primoinfección del virus de la varicela zoster y tiene como consecuencia el
establecimiento de una infección latente de por vida en las neuronas de los ganglios sensitivos espinales,
su reactivación causa el herpes zoster.

Se caracteriza por ser una enfermedad aguda que cursa con fiebre común en los niños que no han sido
vacunados, tiene una gravedad variable y generalmente resuelve de manera espontánea.

Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Pródromos (24 a 48 horas antes del exantema)
 Fiebre mayor o igual a 38.5 ºC
 Malestar general
 Anorexia
 Cefalea
 Dolor abdominal leve (menos frecuente)
 Exantema: Exantema inicial está conformado por máculas eritematosas intensamente pruriginosas
que evolucionan hacia vesículas transparentes llenas de líquido. Las lesiones aparecen primero en
el cuero cabelludo, la cara o el tronco. La opacificación y umbilicación de las lesiones se inicia a las
24-48 horas.Mientras las primeras lesiones desarrollan costras aparecen otras nuevas en el tronco
y luego en las extremidades. La presencia simultánea de lesiones en distintos estadios evolutivos
es característico de la varicela.

Exámenes complementarios

 BHC: Leucopenia con linfocitosis relativa y absoluta.


 No son necesarios excepto en los pacientes de alto riesgo (inmunocomprometidos) o que
presenten complicaciones de la enfermedad.

Tratamiento médico

Trate como paciente ambulatorio.


Si tiene fiebre mayor o igual a 38.5°C y esto le causa inquietud o malestar, administre acetaminofén
10-15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas.
Las Drogas antivirales26: como el aciclovir oral tienen una acción limitada en la evolución clínica de la
infección y no está recomendado su uso en niños sanos con varicela no complicada. Las drogas antivirales
se recomiendan únicamente para paciente inmunocomprometidos o de alto riesgo o con varicela
complicada.

Complicaciones

 Infecciones bacterianas secundaria de piel.


 Encefalitis y Ataxia cerebelosa

220
 Neumonía

Control y seguimiento
 Indique a la madre que regrese con el niño(a) dos días después para verificar si los problemas de
la boca o de los ojos se están resolviendo y para excluir cualquiera de las complicaciones graves
del sarampión. Apoyo nutricional
 Aliente a la madre para que siga amamantándolo y para que le dé al niño(a) comidas ligeras
frecuentes.

Criterios de hospitalización

 Presencia de complicaciones infecciosas (celulitis, encefalitis, neumonía)


 Intolerancia a la vía oral por vómitos
 Ingesta inadecuada de alimentos por lesiones en la boca.

Criterios de egreso

 Afebril
 Ingesta adecuada de alimentos
 Buena tolerancia de la vía oral
 Focos infecciosos de celulitis, neumonía o encefalitis resueltos.

Rubeola

Definición
Es una infección vírica aguda producida por un virus ARN del género Rubivirus y de la familia Togaviridae,
el hombre es el único huésped natural y se propaga por las gotitas orales o por vía transplacentaria en los
casos de infección congénita.
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Pródromos (Puede pasar inadvertida)
 Síntomas catarrales leves
 Adenopatías dolorosas retroauriculares, cervicales posteriores y retrooccipitales (24 horas antes
del exantema y pueden permanecer durante una semana o más).
 Enantema (manchas rosadas en el paladar blando) suele presentarse en el 20% de los casos.
 Fiebre escasa o malestar general

Exantema
 Comienza en la cara y se propaga rápidamente al resto del cuerpo de tal manera que puede estar
desapareciendo en la cara cuando aún está apareciendo en el tronco.

221
 Maculopápulas separadas junto con grandes áreas de eritema que se extienden rápidamente
sobre todo el cuerpo generalmente en 24 horas, el exantema puede ser confluente sobre todo en
la cara, puede adoptar un aspecto puntiforme en especial sobre el tronco y durante el segundo día
que lo hace similar al de la escarlatina y suele asociarse a un ligero prurito.
 El exantema suele desaparecer hacia el tercer día y la descamación es mínima.

Exámenes complementarios
 BHC: Leucocitos normales o disminuidos.

Tratamiento

 Trate como paciente ambulatorio.


 Si tiene fiebre mayor o igual a 38.5°C y esto le causa inquietud o malestar, administre
acetaminofén.
 Agregar la importancia de cumplir con las vacunas de acuerdo a la edad (MMR)
 No hay terapia antiviral específica.

Control y seguimiento

 Apoyo nutricional: No es frecuente la anorexia pero hay que alentar a la madre para que siga
amamantándolo y para que le dé al niño(a) comidas ligeras frecuentes.

Dengue27

Definición
El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes
aegypti, el espectro de la enfermedad incluye desde formas clínicamente inaparentes hasta cuadros graves
de hemorragia y shock que pueden finalizar con la muerte del paciente.

La fiebre del dengue es un síndrome febril benigno. En una pequeña proporción de casos, las causas de
virus aumenta de la permeabilidad vascular que conduce a una diátesis hemorrágica o la coagulación
intravascular diseminada (CID) conocida como fiebre hemorrágica del dengue (FHD). La infección
secundaria por un serotipo del virus del dengue diferente ha sido confirmada como un factor de riesgo
importante para el desarrollo de FHD.

Factores de riesgo

 Estado inmunológico (infecciones previas). El antecedente de dengue clásico aumenta la


probabilidad de dengue hemorrágico
 Condiciones de salud específica (asma, diabetes, alérgicos, embarazo, anemia,
inmunocomprometidos, obesidad)
 Factores de riesgo del agente (virus de dengue): nivel de viremia y serotipo

222
Etiología

El agente causal es un virus de la familia Flaviviridae: arbovirus (arthropod-borne) similar al de la fiebre


Amarilla. Se reconocen por variación de la proteína E4 tipos antigénicos (llamados Den-1, Den-2, Den-3 y
Den-4).

Diagnóstico

Durante el interrogatorio para la elaboración de la historia clínica evaluar los siguientes aspectos:

 Día de inicio de la fiebre o enfermedad


 Cantidad de ingesta por vía oral
 Presencia de diarrea
 Alteraciones del SNC
 Producción de orina (frecuencia, volumen y tiempo de la última micción)
 Historia reciente de dengue en la familia, vivir o haber viajado a áreas endémicas de dengue
 Condiciones co-existentes Ej. lactantes, obesidad, diabetes mellitus, etc.
 Viaje a la selva, nadar en aguas estancadas (leptospirosis, malaria, Tifo).

Al examen físico evaluar la presencia de los siguientes signos:

 El estado mental con la escala de Glasgow y Glasgow modificado en menores de 5 años


 Evaluar el estado de hidratación
 Evaluar el estado hemodinámico
 Evaluar presencia de taquipnea, acidosis respiratoria y derrames pleurales
 Verifique la presencia de dolor abdominal, hepatomegalia o ascitis
 Busque la presencia de exantema o manifestaciones hemorrágicas
 Practique la prueba del torniquete (repetir si es negativa al inicio o si no hay evidencia de
sangrado)

Exámenes complementarios

Al inicio de la presentación de la enfermedad:

 Serología IgM dengue posterior al 5to día de iniciada la fiebre


 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en casos grave de dengue y tomada antes del quinto
día de la enfermedad. (Casos hospitalizados)
 Aislamiento del virus dengue en casos severos de dengue y tomada en los primeros tres días de la
enfermedad.

Para el seguimiento de los pacientes con dengue debe considerarse la toma de:

 BHC con plaquetas cada 24 horas


 Hematocrito capilar cada 4-2-ó 1 hora, según severidad si se encuentra disponible

223
 Albúminas cada 24 horas, según evolución del paciente
 TP-TPT (de acuerdo a evolución del paciente)
 Ultrasonido abdominal y o Rayos X (de acuerdo a evolución del paciente).

Opcionales:

 Colesterol
 Tipo y RH si es necesario

Nota: La indicación y frecuencia de los exámenes complementarios depende de la fase clínica del dengue
y de la clasificación de la enfermedad (ver tabla 36)

Fases clínicas del dengue

Tras el período de incubación (2-6 días), la enfermedad comienza abruptamente y se caracteriza por 3
fases: febril, crítica y recuperación.

Tabla 36. Duración, manifestaciones clínicas, exámenes de laboratorio y diagnósticos diferenciales


según las fases clínicas del dengue

Manifestaciones Exámenes de Diagnósticos Cuidados de


Fases Duración
clínicas Laboratorio Diferenciales enfermería
Seguir orientaciones
dadas por el médico.

vitales,
manifestaciones
Influenza clínicas en los
Mononucleosis instrumentos
infecciosa estandarizados cada 2
Chikungunya hrs.
Seroconversión por
VIH húmedos o esponja.
Leptospirosis
Deshidratación
Malaria signos vitales cada 4 o
Fiebre alta puede
Hepatitis cada 2 hrs.
causar convulsiones BHC con plaquetas
Hantavirus
Febril 2-7 días febriles en los niños cada 24 horas
Rubéola líquidos y jugos
pequeños VSG
Sarampión naturales suero oral
Alteraciones
Fiebre escarlatina Vigilar cambio de la
neurológicas
Meningococemia fiebre (afebril o
Exantema por hipotermia).
drogas
Enfermedad de los vómitos, reportar
Kawasaki datos de
Diarrea deshidratación.
Meningoencefalitis
abdominal orientar
posición cómoda.

sangrado
gastrointestinal

224
Manifestaciones Exámenes de Diagnósticos Cuidados de
Fases Duración
clínicas Laboratorio Diferenciales enfermería

vitales,
manifestaciones
BHC con plaquetas C/ clínicas en los
24 horas. instrumentos
Hematocrito capilar estandarizados cada
cada 4-2-1 horas según 1- 2 hrs.
severidad. Abdomen agudo
Proteínas totales y Apendicitis aguda
fraccionadas cada 24 Colecistitis aguda
horas, por lo menos Perforación de
Albumina víscera hueca
Creatinina Hepatitis viral
Fuga capilar Vómitos.
Ultrasonido abdominal Cetoacidosis
Crítica 3 a 7 días Hemorragias graves
Puncion Lumbar diabética
Deterioro de órganos severo y persistente.
Electrolitos Na, Cl, K Choque séptico
encia al sueño.
Glicemia Cetoacidosis
Calcio sérico diabética
Falla renal
Gasometría en los
Acidosis láctica
casos con choque
LLA, LES, PTI, VIH
establecido mayor de 2 segundos.
Troponinas, CPK-MB
EKG
Radiografía de Tórax orina.

lenguaje

Comprensión y
Hipervolemia explicación a los
A partir del Riesgo de infección familiares sobre
Recuperación eventos.
día 7 o infecciones sobre
agregadas
nutritivos.

prurito.

Clasificación clínica del dengue

Tabla 37. Signos, síntomas y conducta a seguir según clasificación clínica del dengue

Clasificación Signos y sintomas Conducta a seguir Manejo


Paciente con fiebre menor de 7 Pueden ser tratado en el hogar,  Reposo en cama.
días, asociado con dos o más de si:  Adecuada ingesta de
los siguientes criterios:  Toleran satisfactoriamente la líquidos
vía oral  Leche, jugo de frutas,
Probable 1. Dolores y molestias: retroorbital,  Han orinado normalmente en SRO, agua de arroz,
Dengue cefalea, mialgia, artralgia las últimas 6 horas cebada, sopas.
2. Anorexia, nauseas  No tienen signos de alarma,  Dar solo agua puede
3. Erupción cutánea (exantema o particularmente cuando la causar desbalance
rash) fiebre cae hidroelectrolíticos.
 Hematocrito estable

225
Clasificación Signos y sintomas Conducta a seguir Manejo
4. Leucopenia  No hay condiciones co-  Acetominofen: niños
5. Signos y síntomas de alarma existentes 10mg/kg/dosis, hasta 4
 El paciente ambulatorio debe dosis al día, si la
6. Manifestaciones hemorrágicas temperatura es mayor
(Prueba de lazo positiva: 20 de ser revisado diariamente
por personal capacitado, para de 38 grados
petequias por cada 2.5 cm2, centígrados. Bajar
petequias, cualquier sangrado. identificar signos de alarma,
agravamiento de la Fiebre por medios
enfermedad durante la fase físicos.
crítica  Uso de mosquiteros
 Notifique el caso  Eliminar criaderos
 Llenado de ficha  Evitar las inyecciones
epidemiológica IM y el uso de AINES
 Antibióticos no son
necesarios
Internamiento para evaluación y
1. Dolor abdominal o sensibilidad al manejo, si existen: Se describe en detalle
tacto  Signos y síntomas de alarma debajo de esta tabla
2. Vómitos persistentes (3 o más  Condiciones co-existentes
que impidan una adecuada como:
hidratación oral) (asma, menor de 2 años,
3. Acumulación clínica de líquido obesidad, diabetes, insuficiencia
(derrame pleural, ascitis, edema renal, hemoglobinopatías crónicas,
generalizado y facial) inmuno deprimidos)
Dengue con
signos y  Riesgo social: (niños de y en
4. Hemorragia en mucosas
la calle, pobreza extrema, no
síntomas de (epistaxis, gingivorragia,
pueden transportarse, lejanía
alarma sangrado vaginal, sangrado
gastrointestinal, hemorragia del centro de atención)
conjuntival y hematuria  Notifique el caso
macroscópica)  Llenado de ficha
5. Hepatomegalia > 2cm epidemiológica

6. Laboratorio: Aumento del Hto,


coincidiendo con la rápida
disminución de plaqueta
(100,000 o menos).
Dengue grave Paciente con uno o más de los Requiere tratamiento inmediato y Se describe en detalle
siguientes hallazgos: traslado a una unidad de mayor debajo de esta tabla
1. Letargia, irritabilidad resolución una vez estabilizado:
2. Importante fuga de plasma con  Dengue grave (choque por
choque. gran fuga plasmática,
acumulación de líquidos con
3. Acumulación de líquidos con distrés respiratorio,
distrés respiratorio (Aumento de hemorragias graves, falla de
la frecuencia respiratoria, tiraje órganos: enfermedad hepática
intercostal, Saturación de grave AST, ALT ≥1000,
oxigeno < 95%, respirando aire alteraciones del estado de
ambiente o con suministro de conciencia, Glasgow <15
oxígeno).
 Estabilizar pacientes para
4. Sangrado severo que pone en
traslado
peligro la vida del paciente.
5. Higado: AST o ALT >= a 1000.  Notifique el caso
 Llenado de ficha
epidemiológica

226
Clasificación Signos y sintomas Conducta a seguir Manejo
6. SNC (Letargia, convulsiones,
Glasgow < 10, Glasgow
Modificado < 5)
7. Miocardiopatia
8. Arritmia cardíaca
9. Elevación de troponinas
10. Disfunción ventricular según
fracción de eyección por
Ecocardiograma (disfunción
sistólica). Sospechar en
aquellos pacientes que no
responden a terapia con;
cristaloide, coloides y aminas
(Dopamina, Dobutamina y
Norepinefrina).

Tratamiento

Dengue con signos y síntomas de alarma

Obtener hematocrito de base, si es posible, antes de iniciar la fluidoterapia. Administrar solo cristaloides,
Solución Salina Normal, o Lactato de Ringer.

 Comenzar 10 mL/kg/h en la primera hora y valorar


 Si persiste algún signo de alarma continuar con una carga más y si no hay mejoría, manejar como
paciente con dengue grave
 Si hay mejoría pasar 5–7 mL/kg/h, por 2-4h, y continúe reduciéndolo progresivamente hasta 3-5
mL/kg/hora y repetir el hematocrito, si hay mejoría clínica y si el valor del hematocrito disminuye,
pasar a Solución 77 con Cloruro de Potasio a 3 mEq por cada 100 mL de solución (al 3%) y
Gluconato de Calcio a 100 mg/Kg. La cantidad de líquido con el esquema de Holliday y Seagar.
(Ver tabla al final del capitulo)
 Si el paciente está estable y no tolera la vía oral indicar líquidos de mantenimiento con Solución 77,
Cloruro de Potasio a 3 mEq por cada 100 mL de solución(al 3%) y Gluconato de Calcio a 100
mg/Kg. La cantidad de líquido con el esquema de Holliday y Seagar. (Ver tabla al final del capitulo)
 Si el paciente está estable y tolera la vía oral, administrar Sales de Hidratación oral de acuerdo al
esquema de Holliday y Seagar

La mejoría Clínica está determinada por:

 Mejoría de los signos y síntomas de alarma


 Signos vitales en parámetros normales según edad
 Disminución del hematocrito por debajo del valor de base en un paciente estable
 La vía oral se mantiene según la tolerancia del paciente, aun en presencia de signos de alarma

Reevaluación clínica y seguimiento (una vez estabilizado):

227
 Verificar el estado clínico, repita el hematocrito y adecúe el volumen de la infusión de cristaloides
 Dar el mínimo volumen de líquidos IV requeridos para mantener una adecuada perfusión y un
volumen urinario ≥1 mL/kg/h. Usualmente los líquidos IV, son necesarios por 24-48 horas

Monitorear los siguientes parámetros:

 Signos vitales y perfusión periférica cada 1-4 horas, hasta que la fase crítica se haya superado
 Diuresis cada 4-6 horas y balance hídrico
 Hematócrito antes y después de la administración de líquidos y luego cada 6-12 horas
 Glicemia y o glucosa al pie de la cama, electrolitos séricos
 Otros: según el órgano afectado

Reducir los fluidos IV gradualmente cuando la tasa de fuga capilar disminuye al final de la fase crítica,
evidenciado por:

 El gasto urinario, la tolerancia de líquidos orales es adecuada


 El hematocrito disminuye por debajo de su valor basal del paciente
 Dengue sin signos o síntomas de alarma, asociado a riesgo social o comorbilidades
 Evaluación y vigilancia de su estado hemodinámico
 Valorar si tolera o rechaza líquidos orales
 Si no tolera la vía oral o la rechaza valorar el uso de líquidos IV de mantenimiento con solución 77
 Posteriormente reiniciar la vía oral
 Manejo de su comorbilidad.

Monitorice:

 Curva térmica
 Biometría Hemática completa cada 24 horas
 Balance Hídrico
 Diuresis (volumen y frecuencia)
 Signos de alarma

Dengue grave

Manejo de los pacientes con choque inicial (Choque compensado)

 Bolo de cristaloide (solución salina) a razón de 10-15 mL/kg/infundir en una hora


 A continuación evalúe nuevamente la condición del paciente según la tabla de evaluación
hemódinámica, (ver tabla al fina de este capítulo) y decida dependiendo de la situación
 Si la condición del paciente mejora: Los líquidos IV deben disminuirse gradualmente con solución
salina o Ringer:
o 5-7 mL/kg/ hora por 1-2 horas
o 3-5 mL/kg/hora por 2-4 horas

228
o 2-3 mL/kg/hora por 2-4 horas y posteriormente continuar con líquidos IV de mantenimiento
(solución 77).
 Se debe de mantener con líquidos IV por 24-48 horas hasta su completa estabilidad hemodinámica
y valorar la vía oral de 12 -24 horas posterior a la estabilización.

Si después de la primera carga los signos vitales continúan inestables:

 Repita un segundo bolo de cristaloide 10- 20 mL/kg/h, infundir en una hora


 Después del segundo bolo si mejora reducir el volumen a 7-10 mL/kg/h por 1-2 horas y continúe
reduciendo como se explico antes. La solución a utilizar durante la fase de inestabilidad
hemodinámica, es SSN 0.9% o Lactato de Ringer.
 Se debe de mantener con líquidos IV (Solución 77) por 24-48 horas hasta su completa estabilidad
hemodinámica y valorar la vía oral 24 horas posterior a la estabilización
 Nuevos bolos de cristaloide o coloide pueden ser necesarios durante las siguientes 24-48h
 Si el hematocrito disminuye con relación al de referencia en más del 40%, esto puede significar
sangrado y la necesidad de transfusión sanguínea.
 Tomar el hematocrito, calcio y glucemia en menores de 1 año, y monitorear de acuerdo a
evolución.

Paciente en choque con hipotensión:

 Iniciar cristaloide IV 20 mL/kg/infundir en 15 minutos, o coloide (si están disponible)


 Si las condiciones del paciente mejoran: Dar cristaloide a 10 mL/kg/h, por una hora
 Continuar con la infusión de cristaloides, reducir gradualmente:
o 5-7 mL/kg/h, por 1-2 horas
o 3-5 mL/kg/h, por 2-4 horas
o 2-3 mlL/kg/h o menos, los que pueden ser mantenidos por 24-48 horas

 Si los signos vitales continúan inestables (choque) controlar el hematocrito después del primer
bolo, y administrar segunda carga de cristaloide IV 20 mL/kg/ en 15 minutos
 Si después de la segunda carga de cristaloides el paciente continua inestable, valorar la
administración de, tercera carga de cristaloide IV 20 mL/kg/ en 15-30 minutos, o Coloides (Dextran
70) de 10 mL/kg/h, en una hora
 Después de esta dosis reduzca a 7-10 mL/kg/h, por 1-2 horas con cristaloide
 Reducir la frecuencia de la infusión cuando las condiciones del paciente mejoren
 Si el paciente no mejora colocar catéter venoso central, medir presion venosa central (PVC),
administrar aminas vasoactivas, y vigilar la mecánica ventilatoria para decidir la aplicación de
ventilación mecánica invasiva. (realizar EKG, Rx de tórax).
 Si PVC está por debajo de 8 cm, continuar con líquidos para expandir espacio vascular.
 Si PVC es > o = a 8 cm y continua hipotenso iniciar dopamina a 10 mcg/kg/min
 Criterios para Entubar: saturación de O2< de 95 %
 Si el paciente mejora se debe disminuir los cristaloides progresivamente y luego continuar con
líquidos IV de mantenimiento por 24-48 horas hasta su completa estabilidad hemodinámica y
valorar la vía oral 24 horas posterior a la estabilización

229
 Si el hematocrito aumenta o permanece alto con relación al de referencia en más del 50%, y esta
inestable administre solución de coloide (Dextran 70) a 10 mL/kg/h, en una hora
 Si el hematocrito disminuye con relación al de referencia en más del 40%, esto puede significar
sangrado y la necesidad de transfusión sanguínea entonces hacer prueba cruzada y transfusión de
sangre lo más pronto posible (referir tratamiento a complicaciones hematológicas)
 Bolos de cristaloides pueden ser necesarios en las siguientes 24 horas
 La frecuencia y el volumen de cada bolo debe ser evaluada de acuerdo a la respuesta clínica
 Los pacientes con dengue grave deben ser atendidos en servicios especializados o UCI

Criterios de traslado (una vez estabilizado o con infusión durante el traslado)

 Pacientes con necesidad de ventilación mecánica asistida (invasiva)


 Pacientes con enfermedades hematológicas; renales u otras
 Shock refractario o a repetición

Criterios de alta

 Ausencia de fiebre por 48 horas


 Mejoría del estado clínico
 Buen estado general
 Adecuado apetito
 Buen estado hemodinámico
 Adecuado gasto urinario
 No hay dificultad respiratoria
 Incremento del número de plaquetas (usualmente preceda al de leucocitos)
 Estabilidad hemodinámica sin líquidos IV

Nota: Esperar al menos 48 horas después del choque por dengue para prescribir alta del paciente

Tabla 38. Evaluación hemodinámica del paciente

Choque inicial o
Parámetro Circulación estable Chjoque con hipotensión
compensado
Nivel de conciencia Claro, lúcido Claro, lúcido Inquieto, letárgico
Llenado capilar < 2 segundos > 2 segundos Muy prolongado
Extremidades Cálidas, rosadas Frías Frías, pegajosas
Calidad del pulso periférico Fuerte, vigoroso Débil no vigoroso Débil o ausente
Taquicardia Bradicardia en
Frecuencia Cardiaca Normal Taquicardia
choque tardío
Presion Arterial Sistólica normal Presion de Pulso ≤ 20 mmHg
Presion Arterial y Presion de
Presión sanguínea Presión Arterial diastólica Hipotensión
Pulso normal para la edad
puede estar aumentada PA no detectable

230
Presion de Pulso entre 30 y 20
mmHg
Hipotensión postural

Hiperapnea o respiración de
Frecuencia Respiratoria Normal para la edad Taquipnea
Kussmaul, acidosis metabólica
Disminución del volumen
Gasto urinario Normal Oliguria o anuria
urinario

Técnica para la realización de la prueba de torniquete

Se realiza usando la presión arterial media (Presión arterial diastólica + presión arterial sistólica, este
resultado se divide entre 2) e inflando el brazalete de tamaño adecuado para la edad del paciente (debe
cubrir 2/3 del brazo), pinzar durante 3 minutos en donde se establezca la presión arterial media y esperar
durante un minuto.

Se considera positiva cuando en un diámetro de 2.5 cm2, se cuentan más de 20 petequias en el sitio de
realización de la prueba.

Cálculo del porcentaje de hematocrito

Hematocrito máximo-hematocrito mínimo


X 100= tasa hemoconcentración %
Hematocrito mínimo

Tabla 39: Valores normales de presión arterial según la edad


Área Rango 95% de presión
Edad Peso Rango de pulso 95%
superficie arterial
Term 3.5 kg 0.23m2 95.145 40-60
3m 6.0 kg 0.31 m2 110-175 45-75
6m 6.5 kg 0.38 m2 110-175 50-90
1a 10 kg 0.47 m2 015-170 50-100
3a 14 kg 0.61 m2 80-140 50-100
7a 22 kg 0.86 m2 70-120 60-90
10 a 30 kg 1.10 m2 60-110 60-90
12 a 38 kg 1.30 m2 60-110 65-95
14 a 50 kg 1.50 m2 60-110 65-95
21 a 60 kg 1.65 m2 65-115 65-105
21 a 70 kg 1.80 m2 65-115 70-110

Tabla 40. Cantidad de líquidos a utilizar para SRO (Según el esquema de Holliday Seagar)

Peso en Kg Volumen mL/kg


< 10 100 mL/kg
11-20 50 mL/kg
20 20 mL/kg

231
Aplique en pacientes menores de 50Kg

Formula
 Los primeros 10kg se calculan a 100 mL/kg de peso día
 Por arriba de los primeros 10kg, a razón de 50 mL/kg día
 Después de 20kg, a razón de 20 mL/kg día

Ejemplo. Paciente con peso de 28 Kg.


 10x100 = 1000
 10x50 = 500
 8x20 = 160
Total 1660

Leptospirosis

Definición

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa de los seres humanos y los animales que es causada por
espiroquetas patógenas del género Leptospira.

Se considera la zoonosis más común en el mundo. Su reservorio lo constituyen animales de especies


salvajes y domésticos, en especial ratas y perros. La infección en el hombre se produce como
consecuencia del contacto directo con aguas o productos biológicos que contengan las espiroquetas en
dilución (aguas estancadas, arrozales, tanques) o con el contacto con el reservorio animal. Penetra en el
hombre a través de la piel erosionada o mucosas sanas, difunde rápidamente y después de 48 horas se la
encuentra en todos los humores y tejidos.

Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Las manifestaciones clínicas dependen de la serovariedad invasora, generalmente el curso de la infección
es leve y asintomático pero puede llegar a ser grave y mortal si afecta órganos vitales. Se distinguen dos
sindromes clínicos de la enfermedad:

Anictérico (85 a 90% de los casos): Clínicamente presenta dos fases: Fase I (Infecciosa) dura de 4 a 9
días y coincide con la presencia de la Leptospira en el LCR y en la sangre. Fase II (Inmune) aparece
después de un período corto de dos a tres días y hay una disminución importante de los síntomas, se
encuentran mialgias severas que comprometen en especial los gastronemios, región paraespinal, abdomen
y cuello.

Ictérico o Síndrome de Weil (5 a 10% de los casos): Es la forma más severa de la enfermedad, su curso
clínico es continuo. Las hemorragias generalizadas constituyen una de las manifestaciones clínicas más
notorias de esta forma de la enfermedad.

232
Una enfermedad aguda sigue a la infección con cualquier serotipo de la leptospirosis. La mayor parte de los
siguientes signos y síntomas pueden desarrollarse en diferentes grados:

 Escalofríos
 Fiebre elevada (38-40 ° C)
 Mialgias (predominantemente en músculos de pantorrillas, paravertebrales y, abdomen)
 Cefalea intensa
 Náuseas
 Vómitos
 Diarrea
 Postración
 Ocasionalmente disturbios mentales
 Congestión conjuntival acompañada de fotofobia, dolor ocular y hemorragia conjuntival.
 Lesiones cutáneas variables: exantema eritematopapuloso, urticariforme, petequial o hemorrágico.
 Hepatomegalia

Clasificación

Tabla 41. Clasificación clínica de la Leptospirosis

Caso leve Caso moderado Caso grave


Cefalea Cefalea Cefalea
Fiebre Fiebre Fiebre
Mialgias Mialgias Mialgias
Dolor abdominal Dolor abdominal
Ictericia Hipotensión arterial
Insuficiencia respiratoria
Hemorragia pulmonar
Choque
Insuficiencia renal aguda
Trastorno de la conciencia
Sangrado
Otras manifestaciones

Exámenes complementarios

 BHC: Hiperleucocitosis con aumento de polimorfonucleares, la hemoglobina se mantiene en


valores normales, salvo que haya hemorragias. La trombocitopenia es frecuente, pero la serie
megacarocítica no está alterada a nivel medular.
 Examen General de Orina: Hay glóbulos rojos, leucocitos, cilindros granulosos así como
hemoglobina y cilindros hialinos. Proteinuria y mioglobinuria son frecuentes.
 Cultivos de sangre, orina y LCR para el aislamiento del germen.
 Toma de muestra para serología (sueros pares)

233
Primera muestra: Tomar 5 mL de muestra de sangre en tubo de ensayo durante la primera semana de la
enfermedad y durante el estado febril del paciente. Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero,
guardar éste en refrigeradora a temperatura de 2-8ºC.

La muestra debe ser enviada antes de las 72 horas en termo con refrigerante, a temperatura de 2–8ºC al
CNDR y/o sitio centinela ubicado en el SILAIS, junto con la ficha epidemiológica completa.

Los laboratorios de SILAIS que tienen condiciones técnicas para realizar el diagnóstico serológico de la
leptospirosis, deben realizarlo por ELISA u otra técnica rápida de diagnóstico que dispongan.

Segunda muestra: Tomar 5 ml de muestra de sangre en tubo de ensayo para parear sueros entre la
segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra. Centrifugar la sangre, y una vez obtenido
el suero, guardar éste en refrigeradora a temperatura de 2-8ºC y enviar al CNDR y/o sitio centinela ubicado
en el SILAIS, con refrigerante antes de las 72 horas.

Sangre para hemocultivo

En un tubo de ensayo tipo Vacutainer, que contiene 5 mL de solución de oxalato de sodio al 1%, tomar 5
mL de sangre total asépticamente, lavándose las manos, usar guantes estériles, realizar desinfección de la
piel, primero con alcohol yodado al 2% y seguidamente con alcohol al 70%. Esta debe ser tomada, antes
de suministrar antibióticos y durante el estado febril del paciente.

Poner la muestra a temperatura de refrigeración de 2-8ºC y enviarla al CNDR en termo con refrigerantes
antes de 72 horas.

LCR para cultivo

Antes de suministrar antibiótico y durante el estado febril del paciente, tomar 2mL de muestra de LCR en
tubo de ensayo estéril, en los primeros 10 días de la enfermedad, guardar en refrigeración de 2-8ºC y
enviar la muestra al CNDR antes de las 24 horas.

Orina

Orientar al paciente diluir 1 cucharada de bicarbonato en medio vaso de agua y tomarlo al acostarse. Por la
mañana lavar correctamente los genitales con agua hervida (fría) y jabón. No secarse. Recolectar en un
frasco estéril aproximadamente 200 mL de orina a medio chorro, teniendo cuidado que los genitales no
toquen el borde del frasco y cerrarlo herméticamente. Una vez tomada la muestra, mantenerla a
temperatura de 2-8ºC y enviarla al CNDR en termo refrigerado en un tiempo no mayor de las 6 horas.

Diagnósticos diferenciales

 Dengue
 Meningitis aséptica
 Encefalitis

234
 Hepatitis anictérica
 Brucelosis
 Malaria
 Toxoplasmosis
 Fiebre Tifoidea

Tratamiento

Leptospirosis leve

Se debe interrogar al paciente si presenta cefalea, fiebre y mialgias; anotar secuencia cronológica de los
eventos y realizar examen físico completo haciendo énfasis en:

 Tomar presión arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria


 Evaluar: ictericia, evidencia de sangrado
 Palidez mucocutánea, examen físico de abdomen
 Auscultar corazón y campos pulmonares
 Tomar muestra para serología

Si no hay evidencia de otros signos y síntomas maneje ambulatoriamente con:

 Dieta General
 Líquidos por vía oral
 Reposo
 Antibióticos y analgésicos
 Instruir a la madre que regrese a la unidad de salud en caso de presentarse los siguientes signos
de alarma:
o Dolor abdominal
o Manifestaciones respiratorias
o Ictericia
o Oliguria
o Sangrado
o Cuando el paciente vive en comunidades distantes a la unidad de salud, dejarlo en
observación

Tratamiento antibiótico

Para leptospirosis grave, la penicilina G intravenosa ha sido considerado como el fármaco de elección. La
ampicilina o amoxicilina son alternativas para el tratamiento de la leptospirosis leve. La eritromicina es el
tratamiento de elección en pacientes que son alérgicas a la penicilina. Cefalosporinas de tercera
generación para el tratamiento por vía intravenosa en pacientes con leptospirosis severa.

Tabla 42. Antibiótico para el tratamiento de la Leptospirosis

Paciente Tratamiento Alergia a penicilina

235
Amoxicilina 50 mg/kg/día en tres dosis por 7días
Menores de 2 años Eritromicina
Penicilina Procaínica 50,000 UI Kg/día IM por 7días
30 – 50 mg/kg/día por 4 dosis por
Amoxicilina 50 mg/kg/día en tres dosis por 7días 7 días.
De 2 a 5 años
Penicilina Procainica 400,000 Unid. IM ID por 7 días

 Si el paciente queda en observación administrar Penicilina Cristalina a razón de 250,000 unidades


por Kg/día dividida en 6 dosis (cada 4 horas) en niños
 Acetaminofen administrar cada 8 horas (10 – 15 mg/kg/dosis)

Leptospirosis moderada
El paciente que presente Leptospirosis moderada debe ser manejado en el segundo nivel de atención.
Investigar en el paciente:
 Cronología y característica del dolor abdominal
 Lipotimia
 Manifestaciones del sangrado
 Diuresis, vómito y diarrea
 Disnea y tos

Evaluar en el paciente:
 Presión arterial, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria
 Palpe abdomen suavemente especialmente en hipocondrio derecho
 Busque reflujo hepato yugular
 Valorar hidratación
 Otras causas de abdomen agudo
 Realizar si es posible: amilasa, CPK, DHL, TGO, TGP
 Realizar radiografía de tórax PA y abdomen de pie

Manejo de base:
 Ingreso para observación al menos por 48 horas
 Canalizar vena periférica
 Líquidos endovenosos (ver tabla).
 Iniciar Penicilina Cristalina (ver tabla)
 Administrar Acetaminofen
 Administrar oxígeno a todo paciente hospitalizado si se dispone de este en la unidad
 Si hay aumento de Frecuencia respiratoria u otra complicación pasa a otra categoría y debe
trasladarse a otro centro de mayor resolución (hospital) en las mejores condiciones
 Vigilar signos vitales cada 4 horas
 Examen físico de abdomen y tórax cada 8 horas
 Vigilar por ictericia, oliguria, distréss respiratorio, u otros signos de complicación
 Cuidados de enfermería
 Si resuelve el dolor abdominal y existe mejoría clínica, maneje como ambulatorio.

Tratamiento

236
Tabla 43. Antibiótico para el tratamiento de la Leptospirosis

Paciente Tratamiento Alergia a penicilina


Amoxicilina 30 mg/kg/día PO en cuatro dosis por
Eritromicina
Menores de 2 años 7días
30-50 mg/kg/día PO 4
Penicilina Procaínica 50,000 UI kg/día IM por 7días
dosis por 7 días
De 2 a 5 años Penicilina Procainica 400,000 Unid. IM ID por 7 días

Si el dolor abdominal no resuelve en 48 horas o presenta manifestación de complicaciones como:


 Deterioro de su estado general
 Inquietud o somnolencia severa
 Palidez generalizada o cianosis
 Frialdad y/o sudoración de extremidades
 Taquipnea
 Distréss respiratorio
 Ictericia
 Hipotensión arterial
 Evidencia de sangrado
 Oliguria en ausencia de deshidratación
 Referir a UCI previa estabilización hemodinámica y en las mejores condiciones posibles

Leptospirosis grave

El paciente que presente Leptospirosis grave debe ser manejado en el segundo nivel de atención.

Investigar en el paciente
 Deterioro de su estado general
 Inquietud o somnolencia severa
 Palidez generalizada o cianosis
 Frialdad y/o sudoración de extremidades
 Taquipnea
 Distréss respiratorio
 Ictericia
 Hipotensión arterial
 Evidencia de sangrado
 Oliguria en ausencia de deshidratación

Realizar
 Ingresar a UCI
 Mientras se realiza el traslado aplicar manejo de base.
 Exploración de los niveles de conciencia.
 Examen físico completo de tórax.
 Examen físico completo de abdomen.
 Punción lumbar.

237
 Considerar hipoxemia.
 Vigilar funciones vitales, presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria.

Si se dispone de los elementos realizar


o Radiografía de tórax PA
o Pruebas de laboratorio: CPK, DHL, DGO, TGP, Amilasa, Creatinina y Bilirrubinas, BHC más
plaquetas, pruebas de coagulación
o Oximetría
o Electrolitos, gasometría

Manejo de base
 Permeabilización de la vía aérea
 Administración de oxígeno
 Canalizar vena periférica
 Líquidos endovenosos (ver tabla más abajo)
 Iniciar Penicilina Cristalina
 Colocación de sonda nasogástrica abierta
 Control de signos vitales cada 4 horas
 Cuidados de enfermería

Manifestaciones de gravedad posibles en casos de Leptospirosis


 Sangrado pulmonar
 Aspiración de vías aéreas
 Asistencia ventilatoria: Entubación endotraqueal, CPAP (Presión Positiva Continua de Aire)
 Ventilación con presión positiva
 Transfusión sanguínea: Mantener hematocrito no menor de 30%

Edema agudo pulmonar no cardiogénico


 Restricción de líquidos
 Oxigenoterapia
 Ventiloterapia
 Diuréticos

Edema agudo pulmonar cardiogénico


 Digitalización
 Oxigenoterapia
 Diurético
 Restricción de líquidos
 Manejo etiológico

Insuficiencia renal aguda


 Mantener hidratación adecuada
 Investigar acidosis metabólica, hiperkalemia e hipervolemia
 Manejo dialítico

238
Sangrado de tubo digestivo
 Sonda Nasogástrica abierta
 Cimetidina o ranitidina
 Hidróxido de aluminio
 Reponer Volumen Sanguíneo

Miocarditis sin trastornos pulmonares


 Manejo de trastornos del ritmo
 Valorar el uso de esteroides
 Manejo de insuficiencia cardíaca

Trastornos de coagulación
 Manejo de plaquetopenia: Mantener plaquetas por encima de 50,000
 Si el tiempo de Protombina es prolongado administrar Vitamina K
 Si el tiempo de Protombina y tiempo de Tromboplastina están alterados valorar el uso de plasma
 Manejo de Coagulación Intravascular Diseminada (CID)
 Reposición de volumen sanguíneo

Manejo de líquidos endovenosos

 Tratar choque hipovólemico con SSN o Hartman IV


o Primera hora 50 mL/Kg
o Segunda hora 25 mL/Kg
o Tercera hora 25 mL/Kg

 Evaluar presión arterial, frecuencia cardíaca, llenado capilar y amplitud de los pulsos
 Si el paciente está hidratado y continua hipotenso usar aminas vasoactivas (dopamina)
 Líquidos de mantenimiento

Tabla 44. Liquidos IV a utilizar en el tratamiento de la Leptospirosis

Paciente Líquido y electrolito Dosis


Dextrosa 5%. 100 mL/Kg/día
Menores de 10 Kg. Sodio 3 meq/Kg./día.
Potasio 2 meq/Kg/día
Dextrosa 5% 1,000 mL/mt2/día
Mayores de 10 Kg. Sodio 30 meq/mt2/día.
Potasio 20 meq/mt2/día

Control y seguimiento
 Dependiendo de la clasificación de la gravedad de la enfermedad

Complicaciones
 Hemorragias

239
 Distrés respiratorio
 Insuficiencia renal
 Complicaciones cardiovasculares

Criterios de ingreso
 Todo niño con signos clínicos de Leptospirosis moderada
 Todo niño con signos clínicos de Leptospirosis severa

Tabla. Resumen del tratamiento antibiótico de la leptospirosis

Leptospirosis
Grupo etáreo
Leve Moderada Grave
Amoxicilina 50 mg/kg/día dividido en 8 dosis P. Cristalina 250,000 UI IV por 7 a 10 día
diarias (cada 8 horas) por 7 días administrar diluido en SSN o Dextrosa al
5% pasar en una hora
Menor de 2 años
En alergias a la penicilina utilizar eritromicina
30-50 mg/kg/día PO dividido en 4 dosis por 7
días
Amoxicilina 50 mg/kg/día dividido en 8 dosis En caso de reacción tipo Jerish
diarias (cada 8 horas) por 7 días Herxcheimer administrar ceftriaxona IV
diario por 7 días en las siguientes dosis:
De 2 a 10 años En alergias a la penicilina utilizar eritromicina  Menores de 50 kg:
30-50 mg/kg/día PO dividido en 4 dosis por 7 50-80 mg/kg/peso
días  Mayores de 50 kg:
1-2 g

Gráfico 15. Diagnóstico serológico de la Leptospirosis

Lab. Ref. Leptospirosis CNDR /MINSA NICARAGUA

240
LAB. REGIONALES DE SILAIS Y HOSPITALES
Tamizaje de Muestra x ELISA (Kit lepto -CNDR/MINSA)

ELISA (-) ELISA (+)


Nuevo análisis

Tomar 2da muestra Sospechoso


7 días después

100% muestras
ELISA (-)

Descartar
Lepstospirosis Lab. Referencia para Leptospirosis - CNDR/MINSA
Kit Leptospirosis - CNDR/MINSA
MAT o Cultivo (Confirmación)

Laboratorios enviar el 10%


muestras neg. C.Calidad
ELISA (+) MAT
ELISA (+)
MAT (-)
(+)

FALSO POSITIVO POSITIVO


CONFIRMADO

Fiebre por Chikungunya

Definición

241
Enfermedad febril aguda causada por el virus Chikungunya (CHIKV), transmitida por la picadura de
mosquitos del género Aedes. Afecta a todos los grupos de edad y ambos sexos.

Etiología

El CHIKV es virus ARN que pertenece al género Alfavirus de la familia Togaviridae. El nombre de
Chikungunya deriva de una palabra en Makonde (“kungunyala”), el idioma que habla el grupo étnico
Makonde, que vive en el sudeste de Tanzania y el norte de Mozambique, la que significa “aquel que se
encorva” y describe la apariencia inclinada de las personas que padecen la característica y dolorosa
artralgia.28

Definiciones de casos clínicos29,30,31

Caso sospechoso de fiebre por Chikungunya (CHIK)

 Fiebre de inicio agudo mayor de 38°C


 Artralgias severas o artritis bilateral y simétrica, de comienzo agudo que no se explica por otras
condiciones médicas.
 Erupción maculopapular (2-5 días después del inicio de fiebre), con predominio en tronco.
 Reside o ha visitado áreas endémicas o epidémicas durante las dos semanas anteriores a los
síntomas. (tiene contacto con otra persona o vive en un área en la que se ha confirmado la
enfermedad por el laboratorio).

Caso confirmado de fiebre por Chikungunya (CHIK)

Caso sospechoso con cualquier prueba específica positiva para CHIKV:


 Aislamiento viral
 Detección de ácidos nucleicos (RT-PCR)
 Presencia de anticuerpos IgM específicos del virus en una sola muestra de suero en la etapa
aguda o convaleciente (92% de sensibilidad y 95% de especificidad).
 Seroconversión o aumento en el título de anticuerpos por ELISA (IgM/IgG)

Principales características del virus CHIKV

 Existen dos vectores principales para el CHIK: Aedes aegypti y Ae. Albopictus son las mismas
especies involucradas en la transmisión del dengue. Los zancudos suelen picar durante todo el día,
aunque su actividad puede ser máxima al principio de la mañana y al final de la tarde.
 Los mosquitos adquieren el virus a partir de un huésped virémico. Después de un periodo promedio
de incubación extrínseca de 10 días, el mosquito es capaz de transmitir el virus a un huésped.
 A partir de la picadura del mosquito infectado, la mayoría de los individuos presentarán síntomas de
enfermedad tras un período de incubación intrínseca de tres a siete días. (rango: 1-12 días). Sin
embargo, no todos los individuos infectados desarrollarán síntomas.
 Se cree que una vez expuestos al CHIKV, los individuos desarrollan inmunidad prolongada que los
protege contra la reinfección. Los casos clínicos y asintomáticos contribuyen a la diseminación de la
enfermedad sin son picados por los mosquitos vectores.

242
Factores de riesgo32,33,34

 Recién nacidos y menores de 1 año


 Personas con enfermedades subyacentes: diabetes, insuficiencia renal crónica, o enfermedades
cardiovasculares, con VIH/sida, tuberculosis, cáncer o enfermedades hematológicas.
 Otros factores pueden ser: Clima tropical o lluvioso, almacenamiento inadecuado de agua para el
consumo humano.
 Pobreza extrema.

Diagnóstico

Manifestaciones clínicas

La CHIK puede causar una enfermedad aguda, subaguda y crónica.

Enfermedad aguda

 La fiebre alta es de inicio súbito (típicamente superior a 39°C. El cuadro clínico en los niños (as) puede
ser inespecífico y el llanto sostenido puede indicar artralgia.35,36. El inicio de la fiebre puede coincidir
con la viremia (en la primera semana) y la carga viral puede llegar hasta 109 copias del genoma viral
por mL de sangre.37
 Puede presentarse inapetencia y edema distal. Las manifestaciones neurológicas: convulsiones
febriles, síndromes meníngeos, encefalopatía aguda, diplopía, afasia, encefalomielitis aguda
diseminada, encefalitis (ídem que para adultos). De estos el 20% presentan secuelas neurológicas.38
 Los tipos de exantemas se caracterizan por: exantema rubeoliforme (57%), petequias (47%) y
exantema roseoliforme (37%).3
 En los niños y niñas las lesiones vesiculobulosas son las manifestaciones cutáneas más comunes y
pueden presentar epidermólisis, esto representa un riesgo para la vida.3,4
 Pueden haber alteraciones cardiológicas tales: miocardiopatías dilatadas, hipertrofia ventricular,
dilatación coronaria y otras.
 La fase aguda puede durar entre 3 y 10 días. Las muertes en esta fase son raras.
 Poliartralgias
 Cefalea
 Mialgias
 Dolor de espalda
 Náusea, vómitos
 Conjuntivitos

Es importante, aunque no sencillo, distinguir la fiebre por CHIK del dengue, que en general, puede tener
una evolución más tórpida y grave. Algunas características que pueden orientar al personal de salud:2,39
(Ver tabla 45).

 En la CHIK el inicio es más agudo y la duración de la fiebre es mucho menor generalmente dura
hasta una semana puede ser continua o intermitente, pero su disminución no se asocia a

243
empeoramiento de los síntomas, en ocasiones puede acompañarse de bradicardia, es importante
conocer que rara vez se observan shock o hemorragia severa como en el dengue. La IgM se
empieza a detectar poco después de la inicio de la fiebre, mialgias y artralgias graves
presentándose dificultad a adoptar la posición que tenía cuando los síntomas comenzaron.

 El rash se produce en 20 a 80% en la CHIK, pero también se puede observar en el dengue aunque
es menos frecuente. En los niños pequeños, las lesiones vesiculares son las manifestaciones
cutáneas más comunes. Este rash puede aparecer entre 2 y 5 días de iniciada la enfermedad.

 El dolor articular es generalmente simétrica y localizada en ambos brazos y piernas (en 90 % de


los pacientes) en la CHIK que en el dengue. A menudo en la CHIK están gravemente
incapacitados por el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez. Estudios realizados han
demostrado que la artralgia es significativamente más frecuentes en la CHIK que en el dengue,
mientras leucopenia, neutropenia y trombocitopenia fueron significativamente más frecuente en el
dengue. Ambas enfermedades pueden ocurrir al mismo tiempo.2

Tabla 50. Manifestaciones clínicas para el diagnóstico diferencial CHIKV/ Dengue*

Características clínicas Infección por virus


Infección por el CHIKV
y de laboratorio del Dengue
Fiebre (>39ºC) +++ ++
Mialgias + ++
Artralgias +++ +/-
Erupciones cutáneas ++ +
Cefaleas ++ ++b
Rash ++ +
Discrasias sanguínea +/- ++
Shock - +/-
Leucopenia ++ +++
Linfopenia +++ ++
Neutropenia + +++
Hematocrito elevado - ++
Trombocitopenia + +++
*A mayor número de cruces, mayor severidad. a Frecuencia media de los síntomas a partir de estudios donde las dos enfermedades se
compararon directamente entre pacientes que solicitaron atención sanitaria; +++ = 70-100% de los pacientes; ++ = 40-69%; + = 10-39%; +/- =
<10%; - = 0%40 b Generalmente retro-orbital. Tabla modificada a partir de Staples et al.41,34

Enfermedad subaguda

Después de los primeros 10 días, específicamente entre los días (11 y 91). La mayoría sentirá una mejoría
en su estado general de salud y del dolor articular. Sin embargo, posteriormente puede ocurrir una
reaparición de los síntomas como dolor en articulaciones y huesos, presentándose en un 82%.3

Enfermedad crónica

244
Se caracteriza por la persistencia de síntomas por más de tres meses hasta años. El síntoma persistente
más frecuente es el dolor en las articulaciones en las mismas que vieron afectadas durante la etapa aguda.

Manifestaciones atípicas

Aunque la mayoría de las infecciones por la CHIK se manifiestan con fiebre y artralgias, también pueden
ocurrir manifestaciones atípicas (Ver Tabla 46). Estas manifestaciones pueden deberse a efectos directos
del virus, la respuesta inmunológica frente al virus, o la toxicidad de los medicamentos. Determinadas
manifestaciones atípicas son más comunes en ciertos grupos. Por ejemplo, la meningoencefalitis y la
dermatosis vesiculobulosa se observan con más frecuencia en niños y lactantes, respectivamente.

Tabla 51. Manifestaciones clínicas atípicas de CHIK*.

Sistemas Manifestaciones clínicas


Meningoencefalitis, encefalopatía, convulsiones, síndrome de
Neurológico Guillaín-Barré, síndrome cerebeloso, paresia, parálisis,
neuropatía.
Ocular Neuritis óptica, iridociclitis, epiescleritis, retinitis, uveitis
Miocarditis, pericarditis, insuficiencia cardíaca, arritmias,
Cardiovascular
inestabilidad hemodinámica

Hiperpigmentación fotosensible, úlceras intertriginosas similares a


Dermatológico
úlceras aftosas, dermatosis vesiculobulosas
Renal Nefritis, insuficiencia renal aguda

Discrasias sangrantes, neumonía, insuficiencia respiratoria,


Otros hepatitis, pancreatitis, síndrome de secreción inadecuada de
hormona antidiurética (SIADH), hipoadrenalismo
*Tomado de OPS/CDC. Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus CHIKV en las Américas.

Diagnóstico 2

El diagnóstico es fundamentalmente clínico, partiendo de la situación epidemiológica, definición del caso


sospechoso y contacto familiar, comunitario o laboral con otros casos. Por ello, frente a un caso, es
importante indagar por otros casos con fiebre y dolor en articulaciones en miembros de la familia, en el
barrio o donde trabajan sus padres. La procedencia y su relación con personas con CHIK son importantes
para establecer los antecedentes epidemiológicos.

Tipos de pruebas de laboratorio y muestras disponibles 2,3

Se utilizan tres tipos principales de pruebas: aislamiento viral, reacción en cadena de la polimerasa con
transcriptasa reversa (RT-PCR) y serología. Las muestras tomadas durante la primera semana del inicio de
los síntomas deben analizarse por métodos serológicos (ELISA para la detección de inmunoglobulina M
(IgM) y G (IgG) y virológicos (RT-PCR y aislamiento).

245
Las muestras generalmente son sangre o suero, pero en casos neurológicos con características meningo-
encefálicas también se puede obtener líquido cefalorraquídeo (LCR). Se dispone de poca información
sobre la detección del virus por aislamiento o RT-PCR a partir de tejidos u órganos. Ante la sospecha, en
casos fatales, se puede intentar la detección del virus en las muestras disponibles.

Exámenes solicitados al inicio de la enfermedad sujetos a orientación epidemiológica (Laboratorio).

 Detección de ácidos nucléicos (RT-PCR). Tomarse en los primeros 5 días de iniciada la fiebre.
 Aislamiento viral (en BSL3). Tomarse en los primeros 5 días de iniciada la fiebre.
 Detección de IgM en muestra aguda. Tomarse a partir del día 5.
 Seroconversión o aumento en el título de anticuerpos por ELISA (IgM/IgG) en muestras pareadas.
Se debe tomar una muestra en fase aguda y una segunda muestra de 15 a 21 días después de
iniciado los síntomas. Esto se realizará en aquellos pacientes con resultado negativo de los
métodos anteriores (1, 2, 3) y aun se sospeche que estén infectados por el virus.
 En todos los casos que se soliciten exámenes se tiene que notificar el caso y llenar ficha
epidemiológica.

Exámenes para el seguimiento del paciente

Enfermedad Aguda:

 Biometría hemática completa en casos atípicos.

Enfermedad Sub-aguda:

 Exámenes de Laboratorio: Biometría Hemática Completa, Proteína C reactiva, Velocidad de


Sedimentación Globular, ácido úrico, serología CHIKV.
 Exámenes de gabinete: radiografía de articulaciones, ecografía y electrocardiografía.
 Otros exámenes de acuerdo al grado de Severidad.

Enfermedad crónica:

 Exámenes de gabinete: radiografía de articulaciones (no erosión normalmente)


 Exámenes de laboratorio: pocas variaciones del hemograma, Proteína C reactiva (PCR), Velocidad de
Sedimentación Globular, larga persistencia de IgM anti-CHIKV.

Diagnósticos diferenciales

 Dengue
 Malaria
 Leptospirosis
 Fiebre Reumática
 Artritis Reumatoidea

Tratamiento

246
De forma general no existe un tratamiento farmacológico antiviral específico para la CHIK. Se recomienda
el tratamiento sintomático luego de excluir enfermedades más graves tales como malaria, dengue e
infecciones bacterianas.

Enfermedad aguda

Criterios de ingreso para observación:

 Menores de 1 año sospechosos de presentar la CHIK y además tiene una morbilidad agregada o bien
descompensada
 Manifestaciones clínicas atípicas que requieran atención por especialista
 Con signos de alarma referidos desde el primer nivel de atención

Manejo clínico

 Recomendar reposo
 Tratar la fiebre: indique acetaminofén a menores de 5 años, 10-15 mg/kg/dosis, cada 6 horas.
 Tratar el dolor y la inflamación: si persiste dolor articular después del séptimo día de inicio de la
enfermedad, indique AINES (diclofenaco, ibuprofeno o naproxeno), luego de descartar antecedentes
de alergia.
 Tratar el prurito: Indique antihistamínicos de uso común (como difenhidramina o loratadina.
compresas), entre otros.
 Tratar la erupción en la piel: indique lociones a base de óxido de zinc y/o lociones refrescantes y
humectantes.
 Tratar el estado de hidratación: (diuresis, signo del pliegue cutáneo, enoftalmias u ojos hundidos,
sequedad de mucosas) y recomiende suero oral en caso de ser necesario. Preferir la vía oral.

Actividades educativas

 Informar al paciente sobre la duración de la enfermedad y signos de alarma, cuidado en el hogar,


prevención de la transmisión (uso de mosquiteros, repelentes y ropa adecuada)
 Información a la población sobre signos de alarma, prevención y cuidados en el hogar y la comunidad
 Informar a la población sobre los signos de alarma y cuando acudir a la unidad de salud más cercana
 Vigilar la presentación de signos y síntomas característicos de la CHIK
 No se debe contraindicar la lactancia materna durante la infección
 No se aconseja el uso de aspirina debido al riesgo de sangrado en un número reducido de pacientes y
el riesgo de desarrollar síndrome de Reye en niños menores de 12 años de edad.
 Aconsejar a los madres que el niño (a) debe ingerir grandes cantidades de líquidos para reponer el
líquido perdido por la sudoración, los vómitos y otras perdidas insensibles

Enfermedad subaguda:

El manejo debe realizarse de acuerdo a la sintomatología que presenta. Es importante informar a los
padres que el periodo de convalecencia puede ser prolongado (en ocasiones hasta un año o más) y el

247
dolor articular persistente puede requerir tratamiento analgésico, incluyendo terapia antiinflamatoria
prolongada.

Los casos con artralgias prolongadas y rigidez articular pueden beneficiarse con un programa progresivo
de fisioterapia. El movimiento y el ejercicio moderado tienden a mejorar la rigidez matinal y el dolor, pero el
ejercicio intenso puede exacerbar los síntomas.

Orientar a los familiares que no deben utilizar:

 Corticosteroides por vía tópica ni sistémica.


 Ácido acetil salicílico (aspirina).
 Auto medicarse.

Manejo de los casos atípicos y severos

Manejar de acuerdo a la forma de presentación de la manifestación clínica atípica, según corresponda y de


ser posible manejo multidisciplinario.

Complicaciones

 Falla respiratoria
 Descompensación cardiovascular
 Meningoencefalitis
 Otros problemas del sistema nervioso central
 Hepatitis aguda
 Manifestaciones cutáneas severas (descamación y lesiones bullosas)
 Gastrointestinales

Orientaciones a los padres

 Reposo
 Manejar la fiebre: por medios físicos, como paños con agua en cabeza y cuerpo, o baños en ducha
o tina.
 Uso de acetaminofén: para el dolor y la fiebre según orientaciones del médico tratante.
 Hidratación oral: agua, jugos, suero oral, a libre demanda, abundante.
 Alimentación usual, según apetito.
 El prurito no es una manifestación de la enfermedad, de aparecer probablemente corresponde a
efectos adversos de los medicamentos
 Informar sobre vigilancia de signos de alarma, el tiempo de duración de la enfermedad aguda,
posibles manifestaciones subagudas y crónicas de la enfermedad y cuando acudir a la unidad de
salud más cercana.

Como prevenir la enfermedad en el hogar y la comunidad:

248
 Lavar cada ocho días tanques, barriles y bidones que son usados para almacenar agua de uso
doméstico.
 Eliminar todos los criaderos de mosquitos en el domicilio, como maceteras, floreros, y otros.
 Trabajar con la comunidad, para la eliminación de criaderos de mosquitos en donde habitualmente
pueden estar susceptibles, como parques, escuelas, colegios, lugares de trabajo, entre otros.
 Mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, disposición adecuada de llantas,
chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos, depósitos de agua limpia, y otros.
 Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio.
 Participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con participación de la
comunitaria.

Tabla 52. Dosis para la administración de Acetaminofén según la presentación en menores de 5


años

Jarabe (120mg por Gotero (100mg: 5mg


Edad o peso Tabletas * (100 mg)
cada 5ml) por cada gota)
0-2meses (4kg) 1.5 mL 8 gotas No aplica
2 a 3 meses (4- <6kg) 2.5 mL 10 gotas ½
4 a 11meses (5-<10kg) 5.0 mL 20 gotas 1
1 a 2años (10kg<14kg) 5.0 mL 25 gotas 1
3 a 4años (14kg-<15kg 7.5mL 30 gotas 1½
*Solo en caso de que falte la presentación en gotero o jarabe.

Tabla 53. Dosis para la administración oral de los AINES en < de 5 años

Tipo de AINES Presentación Dosis Intervalos


Gotas, suspensión,
Diclofenaco* 0.5mg/kg/dosis Cada 8 horas
comprimidos
Ibuprofeno** Comprimidos y jarabe 10mg/kg/dosis Cada 8 horas
Naproxeno Jarabe y comprimidos 10mg/kg/dosis Cada 8 horas
*Nunca utilizar en menores de 1 año.
**Solo utilizar en mayores de 6 meses y en buenas condiciones de hidratación.

Tabla 54. Dosis para la administración oral de antihistamínicos

Población Antihistamínico Presentación Dosis Intervalo


Difenhidramina Jarabe 5ml/12.5mg 1.25 mg/kg/dosis Cada 6 horas
Menores de 5
años *Loratadina 1-2 años: 2.5 mg x día Cada 12 horas
Jarabe 100 mg
3-5 años: 5 mg x día Cada 12 horas
Difenhidramina Jarabe 100 mg 1.25 mg/kg/dosis Cada 6 horas
6-12 años
Loratadina Comprimido 10 mg x día Cada 6 horas
*Preferir en menores de 2 años.

249
Referencias bibliográficas

1
OMS. Integrated Management of Childhood Illness. Chart Booklet. Marzo 2014. [acceso agosto 15, 2015].
Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/104772/16/9789241506823_Chartbook_eng.pdf?ua=1
2
Pediatr Crit Care Med. Brahm Goldstein, MD; Brett Giroir, MD; Adrienne Randolph, MD y Cols. International
pediatric
sepsis consensus conference: Definitions for sepsis and organ dysfunction in pediatrics. 2005 Vol. 6, No. 1
[acceso agosto 15, 2015]. Disponible en: https://fhs.mcmaster.ca/pediatricsurgery/documents/Goldstein2005.pdf

250
3
MedScape.Treatment of Sepsis and Septic Shock in Children.Updated: Jul 10, 2013. [acceso agosto 15, 2015].
Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/2072410-overview
4
Danish Medical Journal. Downie L, Armiento R, Subhi R, et al. Community-acquired neonatal and infant sepsis in
developing
countries: efficacy of WHO’s currently recommended antibiotics-systematic review and meta-analysis [acceso
octubre 1, 2015].
Disponible en:
http://www.researchgate.net/publication/233394991_Downie_L_Armiento_R_Subhi_R_et_al._Community
acquired_neonatal_and_infant_sepsis_in_developing_countries_efficacy_of_WHOs_ currently_recommended_
antibiotics-systematic_review_and_meta-analysis
5
Dan Med J. Toke Seierøe Barfod , Elisabeth Arnberg Wibroe , Julie Vestergaard Braüner & Jenny Dahl Knudsen.
Changes in antimicrobial susceptibility patterns of Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli and Staphylococcus
aureus
over the past decade. 7 julio 2015. [acceso octubre 1, 2015]. Disponible en:
http://www.danmedj.dk/portal/pls/portal/!PORTAL.wwpob_page.show?_docname=11031422.PDF
6
MedScape. Donna J Fisher, MD; Chief Editor: Russell W Steele, MD Pediatric Urinary Tract Infection Treatment &
Management. Jun 18, 2015. [acceso octubre 1, 2015]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/969643-
treatment
7
Dan Med J. Rebekka Lytzen, Kristine Kaalund-Jørgensen, Akhlaq Ahmed and Cols. A follow-up urine sample has
limited value after treatment for urinary tract infection in children. January 2015. [acceso octubre 1, 2015]. Disponible
en: http://www.danmedj.dk/portal/page/portal/danmedj.dk/dmj_forside/PAST_ISSUE/2015/DMJ_2015_01/A4989
8
Rev Chilena Infectol. Carolina Herrera, Diego Navarro y Marlis Täger. Etiología y perfil de resistencia
antimicrobiana en infección del tracto urinario en niños, Valdivia. 2014; 31 (6): 757-758. [acceso octubre 1, 2015].
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-10182014000600019&script=sci_arttext

9
The Cochrane Library. Strohmeier Y, Hodson EM, Willis NS, Webster AC, Craig JC
This. Antibiotics for acute pyelonephritis in children (Review). 2014. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD003772.pub4/epdf/standard
10
N Eng Journal of Med. Giovanni Montini, M.D., Kjell Tullus, M.D., Ph.D., and Ian Hewitt, M.B., B.S. Febrile Urinary
Tract Infections in Children.July 21, 2011. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en:
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1007755
11
MINSA. Normativa 114. Norma nacional para la prevención, control y tratamiento de la malaria.Junio 2013.
[acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en: http://www.minsa.gob.ni/index.php/repository/Descargas-
MINSA/Direcci%C3%B3n-General-de-Regulaci%C3%B3n-Sanitaria/Normas-Protocolos-y-Manuales/Normas-2013/N-
-114-Norma-nacional-para-la-prevenci%C3%B3n-control-y-tratamiento-de-la-malaria./

12 Secretaría del Estado de Salud Pública y Asistencia Social. Guía para el diagnóstico y tratamiento de la influenza
a h1n1. Santo Domingo.2009. [acceso septiembre 30, 2015] Disponible en:
https://www.google.com.ni/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF
8#q=Secretar%C3%ADa+del+Estado+de+Salud+P%C3%BAblica+y+Asistencia+Social.+Gu%C3%ADa+para+el+dia
gn%C3%B3stico+y+tratamiento+de+la+influenza+a+h1n1.+Santo+Domingo.2009.

251
13MINSA Normativa 022. Protocolo de manejo de pacientes con influenza humana a/h1n1.Managua, mayo 2009.
[acceso septiembre 30, 2015] Disponible en: http://www.minsa.gob.ni/index.php/repository/Descargas-
MINSA/Direcci%C3%B3n-General-de-Regulaci%C3%B3n-Sanitaria/Normas-Protocolos-y-Manuales/Normas-
2009/Normativa---022-%E2%80%9CProtocolo-de-manejo-de-pacientes-con-influenza-humana-A-
H1N1%E2%80%9D/
14 GonzálezLaura, Orraca Odalys, Sanabria José G. La influenza A (H1N1): estado actual del conocimiento. [acceso
septiembre 30, 2015] Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v14n1/rpr30110.pdf
15 Universidad de Puerto Rico. Protocolo para el manejo de pandemia: influenza a h1n1. [acceso septiembre 30,
2015] Disponible en:
http://www.cayey.upr.edu/main/sites/default/files/Protocolo_para_el_manejo_de_pandemia_AH1N1.pdf
16
Medscape. Martha L Muller, MD; Chief Editor: Russell W Steele, MD. Pediatric Bacterial Meningitis. Agosto 19,
2015. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/961497-overview#showall
17 IDSA guidelines. Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kap y Cols.Practice Guidelines for the
Management of Bacterial Meningitis. [Mayo 2004. acceso enero 31, 2016]. Disponible en:
http://cid.oxfordjournals.org/content/39/9/1267.short
18
The Cochrane Library. Brouwer MC, McIntyre P, Prasad K, van de Beek D. Corticosteroids for acute bacterial
meningitis (Review) 18 enero 2013. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en:
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004405.pub3/epdf/standard
19
The Cochrane Library. Maconochie IK, Bhaumik S. Fluid therapy for acute bacterial meningitis (Review). 2014.
[acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD004786.pub4/full
20
Medscape. John D Donaldson, MD, FRCSC, FACS; Chief Editor: Arlen D Meyers, MD, MBA. Acute Otitis
Media.Feb 23, 2015. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/859316-
overview#a3
21
MINSA. Cuadros de Procedimientos Atención Integrada Enfermedades Prevalentes de la Infancia-AIEPI. 2015

Journal Pediatrics of AAP. Allan S. Lieberthal, Aaron E. Carroll, Tasnee Chonmaitree y Cols. The Diagnosis and
22

Management of Acute Otitis Media. Febrero 25, 2013.


23
Medscape. Peter S Roland, MD; Chief Editor: Arlen D Meyers, MD, MBA. Chronic Suppurative Otitis Media.Marzo
2015. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en:http://emedicine.medscape.com/article/859501-overview#showall
24
Sociedad Española de Infectología Pediátrica I. Obando Santaella, B. Croche Santander. Mastoiditis aguda. In:
Panamericana EM, editor. Infectología Pediátrica Básica. Madrid; 2012. p. 255-9.
25
An Pediatr (Barc). Saavedra-Lozano J, Calvo C, Huguet Carol R, Rodrigo C, Nunez E, Obando I, et al. [SEIP-SERPE-SEOP
Consensus document on the treatment of uncomplicated acute osteomyelitis and septic arthritis]. 2015;82(4):273.e1-.e10. doi:
10.1016/j.anpedi.2014.10.005. Epub Nov 28.

26Cochrane Database Syst Rev. Klassen TP; Hartling L; Wiebe N; Belseck EM. Acyclovir for treating varicella in
otherwise healthy children and adolescents. 2015. [acceso septiembre 1, 2015]. Disponible en:
http://cochrane.bvsalud.org/doc.php?db=reviews&id=CD002980

252
27
MINSA. Normativa 072. Guía Para el manejo clínico del dengue en pediatría. Agfosto 2011. [acceso septiembre 1,
2015]. Disponible en: http://www.minsa.gob.ni/index.php/repository/Descargas-MINSA/Direcci%C3%B3n-General-de-
Servicios-de-Salud/Presentaciones/Manejo-del-Dengue-en-Pediatr%C3%ADa/

28 Med Public Health. Ramana K V, Prakash G K. Mystery behind emergence and re-emergence of Chikungunya
virus. Ann Trop 2009; 2:1-3. Disponible en: http://www.atmph.org/article.asp?issn=1755-
6783;year=2009;volume=2;issue=1;spage=1;epage=3;aulast=Ramana

29MINSA Nicaragua. Normativa 039. Guía para el manejo clínico de pacientes con fiebre por Chikungunya.
Managua, Junio 2014. Pág.19. Disponible en: file:///C:/Users/user/Downloads/N-
129_GUIA+CLX+CHIKUNGUNYA+2014+Version+Final.pdf
30Ministerio de Salud Gobierno del Salvador. Lineamientos técnicos para la prevención y control de la fiebre
Chikungunya. San Salvador, El Salvador Junio 2014. Pág.40. Disponible en:
https://www.salud.gob.sv/archivos/pdf/promocion_salud/material_educativo/campana_chikungunya/Lineamientos_Ch
ikungunya2014.pdf

31Departamento de Salud. Protocolo manejo y control de chikungunya, 11 pág. San Juan de Puerto Rico, junio 2014.
http://www.salud.gov.pr/Sobre-tu-Salud/Documents/Chikungunya/Protocolo%20-
%20Manejo%20y%20Control%20de%20Chikungunya.PDF

32 Robin S, Ramful D, Zettor J, et al. Severe bullous skin lesions associated with chikungunya virus infection in small
infants. Eur J Pediatr. 2010;169(1):67-72. Disponible en: http://medind.nic.in/ibv/t12/i1/ibvt12i1p51.pdf

Fritel X, Rollot O, Gerardin P, et al. Chikungunya virus infection during pregnancy, Reunion, France, 2006.
33

Emerg Infect Dis. 2010;16(3):418- 425. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3322036/

34 Jaime R. Torres et al. Chikungunya fever: Atypical and lethal cases in the Western hemisphere: A Venezuelan
experience. Disponible en: http://www.idcasereports.com/article/S2214-2509(14)00045-6/pdf
35 Clin Infect Dis. Borgherini G, Poubeau P, Staikowsky F, et al. Outbreak of chikungunya on Reunion Island: early

clinical and laboratory features in 157 adult patients. Jun 1 2007; 44(11):1401-1407. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17479933

36Clin Infect Dis. Taubitz W, Cramer JP, Kapaun A, et al. Chikungunya fever in travelers: clinical presentation and
course. Jul 1 2007;45(1):e1-4.Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17554689

37 JuppPG, McIntosh BM. Chikungunya virus disease. In: Monath TP, ed. The Arboviruses: Epidemiology and
Ecology. Vol II. Boca Raton, FL: CDC Press, Inc.; 1988.

38 Pediatr Infect Dis J. Ramful D, Carbonnier M, Pasquet M, et al. Mother-to-child transmission of chikungunya virus
infection. 2007;26(9):811-815. Disponible. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4102444/

39Asociación de Médicos de Sanidad Exterior. Fiebre de Chikungunya: epidemiologia 2013. Disponible en:
http://www.amse.es/index.php?option=com_content&view=article&id=679:fiebre-chikungunya&catid=42:inf-
epidemiologica&Itemid=50

40Am J Trop Med Hyg. Hochedez P, Canestri A, Guihot A, Brichler S, Bricaire F, Caumes E.Management of travelers
with fever and exanthema, notably dengue and chikungunya infections. 2008;78(5):710-713. Disponible en:
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download;jsessionid=9678E6C049C98B7852D92ED28DAE1BCB?doi=10.1.1.488
.6623&rep=rep1&type=pdf

253
41 Clin Infect Dis. Staples JE, Breiman RF, Powers AM. Chikungunya fever: an epidemiological review of a
re-emerging infectious disease. 2009; 49(6):942-948. Disponible en:
http://www.formatex.info/microbiology2/597-606.pdf

254
255
256
Capítulo 10. Atención a niñez expuesta al VIH o con infección del VIH

Definiciones

VIH
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o
trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioro progresivo de dicho sistema y acaba produciendo
una deficiencia inmunitaria.1

VIH avanzado
Es el estado de inmunodeficiencia alcanzado cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su
función de combatir las infecciones y otras enfermedades. Las infecciones que acompañan a la
inmunodeficiencia grave se denominan «oportunistas» porque los agentes patógenos causantes
aprovechan la debilidad del sistema inmunitario. Se prefiere el uso de este término en vez de sida.1

Sida
El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) representa las etapas más avanzadas de la infección
por el VIH. Se define por la aparición de una o más de las veinte infecciones oportunistas o cánceres
vinculados con el VIH.1

Etiología

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un miembro de la familia Retroviridae, actualmente


agrupado dentro del género Lentivirus. Las infecciones por lentivirus se caracterizan por su persistencia,
que se relaciona principalmente con la incapacidad de la respuesta inmunológica para erradicar el virus o
prevenir su continua diseminación en el organismo.2

Existen dos tipos del virus de la inmunodeficiencia humana, el VIH-1 y el VIH-2. El VIH-1 se encuentra
ampliamente difundido en todo el mundo mientras que el VIH-2 se presenta principalmente en la región de
África occidental, al sur del Sahara.2

Cinética de la replicación viral en pediatría

Una vez adquirida la infección por VIH, se observan aumentos rápidos de la viremia plasmática. Durante
estas primeras semanas suele haber una carga viral de 105 a 107 log/mL de plasma. En adultos con primo
infección, las concentraciones plasmáticas del ARN VIH-1 disminuyen con rapidez aproximadamente 100 a
1000 veces en el transcurso de uno a dos meses luego del inicio de los síntomas. Este descenso se
observa incluso en ausencia de tratamiento antirretroviral y se cree que se origina por contención de las
respuestas inmunitarias del huésped o por el agotamiento de células huésped permisivas.

257
A los 6 a 12 meses después de la infección primaria, se alcanza una concentración plasmática estable de
ARN VIH-1, que es predictiva de la tasa de progresión de la enfermedad. En lactantes infectados por
transmisión vertical, este patrón difiere del de los adultos. La carga viral al nacimiento generalmente es
baja (por ej. < 10.000 copias/mL) y se eleva hacia el segundo mes de vida a más de 100.000 copias, y
luego desciende lentamente. Las concentraciones plasmáticas de ARN VIH-1 permanecen elevadas
durante períodos prolongados, generalmente en los primeros dos años de vida. Las concentraciones
plasmáticas medias no disminuyen a menos de 105 copias/mL hasta al menos el tercer año.

En niños infectados por transmisión vertical sin tratamiento antirretroviral, se ha observado una reducción
continua de la carga viral, con una descenso del logaritmo de ARN VIH-1 de 0.2 a 0.3 log por año, hasta
los 5 o 6 años de edad.

Múltiples factores de riesgo pueden contribuir al aumento prolongado de la carga viral en la transmisión
materno-fetal. Estos incluyen la cinética de replicación viral, pobre respuesta de células T citotóxicas y
respuestas inmunitarias deficientes específicas. 3,4 ,5

Factores de riesgo de infección por VIH

De los padres
 Conductas de riesgo (cambio de pareja sexual, uso de drogas)
 Antecedentes de contacto sexual vaginal, oral o anal con pareja con diagnóstico de VIH.
 Abuso sexual
 Transfusiones sanguíneas
 Padres fallecidos por causa desconocida
 Compañero sexual con conducta de riesgo
 Madre o padre con diagnóstico confirmado de VIH/Sida sin conocimiento antes del nacimiento

De los niños
 Exposición perinatal
 Lactancia materna sin conocimiento de portar VIH
 Abuso sexual
 Uso de drogas
 Transfusión de sangre o hemocomponentes

Diagnóstico Clínico

Es de vital importancia que el diagnóstico de infección en niños recién nacidos hijos de mujeres con VIH se
realice lo más precozmente posible, ya que su identificación temprana colabora en la inmediata aplicación
de la terapéutica apropiada.

Consejeria y pruebas de detección del VIH: principios rectores6

La realización de las pruebas de detección para VIH deben ser de carácter voluntario y ajustarse a las
llamadas «cinco C»: Consentimiento, Confidencialidad, Consejo (asesoramiento), Corrección de los
resultados de las pruebas y Conexión con los servicios asistenciales, terapéuticos y preventivos.

258
Los siguientes principios fundamentales se aplican a todos los servicios de realización de pruebas de
detección:
• Consejería pertinente y consentimiento informado antes de que se les practiquen las pruebas de
detección del VIH.
• Confidencialidad, lo que significa que la información intercambiada entre el equipo medico y padres o
tutores del niño no se revelará a terceros sin el consentimiento expreso de los padres o tutores.
• Aunque es esencial respetar la confidencialidad, no se permitirá que ello contribuya a reforzar el
secretismo, la estigmatización o la ignominia.
• Información previa a la prueba y un consejería posterior a la prueba que deberán ser apropiados y de
alta calidad.
• Es importante que existan mecanismos de garantía de la calidad y sistemas auxiliares de supervisión y
orientación para garantizar la prestación de servicios de calidad.
• Los profesionales encargados de la realización de las pruebas de VIH deberán poner su máximo
empeño en ofrecer servicios de calidad, y deberán haber mecanismos de garantía de la calidad que
aseguren que los resultados que se faciliten a los usuarios sean correctos.
• El mecanismo de garantía de la calidad, que podrá incluir tanto medidas internas como externas,
deberá contar con el apoyo del laboratorio nacional de referencia, según sea necesario.
• Las conexiones con los servicios de prevención, atención y tratamiento deberán incluir un sistema
eficaz que permita derivar cada caso a los servicios complementarios de manera oportuna, incluidos
los servicios de apoyo a largo plazo relacionados con la prevención y el tratamiento.
• La garantía de la calidad, tanto en lo que respecta a las pruebas como la consejería, es fundamental
en todos los enfoques que se utilicen.6

Consejeria y pruebas para detección del VIH en las unidades de salud

Ofrecer de forma sistemática consejería y pruebas de VIH es una forma eficiente y eficaz de identificar a
las personas con VIH que podrían beneficiarse del tratamiento. En las epidemias concentradas y de bajo
nivel, la consejería y las pruebas para VIH deberán recomendarse en todos los establecimientos de salud,
siendo uno de los grupos priorizados los niños expuestos al VIH, hijos de mujeres con VIH y lactantes y
niños sintomáticos.

Debido a que por transferencia transplacentaria los anticuerpos maternos del tipo IgG pueden estar
presentes en el niño hasta los 18 meses de vida, el diagnóstico antes de esa edad debe realizarse
exclusivamente a través de ensayos virológicos. En niños de más de 18 meses una prueba de anticuerpos
positiva confirmada con ELISA indica infección por VIH.

Los métodos virológicos moleculares de detección de ácidos nucleicos, como la detección del RNA
plasmático y el DNA proviral, son los empleados preferentemente en la actualidad.2

Pruebas de detección del VIH para lactantes y niños

En el caso de los lactantes y los niños menores de 18 meses expuestos al VIH, se recomienda realizar
pruebas de detección en las 4 a 6 semanas siguientes al nacimiento, de modo que los que ya estén
infectados por el virus puedan iniciar el TAR.

La mortalidad en los lactantes infectados por VIH que no reciben tratamiento es muy elevada durante el
primer año de vida, por lo que es fundamental ofrecer pruebas de detección precoz, asegurando que los

259
resultados se obtengan rápidamente y que el tratamiento se inicie cuanto antes. En esta población, la
infección por VIH únicamente se puede confirmar mediante pruebas virológicas, ya que los anticuerpos
maternos pueden persistir en el niño hasta los 15 a 18 meses.6 Las pruebas virológicas incluyen análisis
de detección de ácidos nucleicos del VIH (DNA y RNA o ácidos nucleicos totales) o del antígeno p24.

Dado que algunos lactantes no se identifican como expuestos al VIH, o se pierden durante el seguimiento
posnatal, es importante ofrecer las pruebas y el asesoramiento en los centros de atención al lactante para
así mejorar la detección de casos.

Se deberá realizar un diagnóstico final (o definitivo) al término del periodo de riesgo de TMI (periodo de
lactancia materna). Una prueba de anticuerpos negativa en un lactante con exposición conocida al VIH
puede ser útil para descartar la infección por VIH si no sigue habiendo exposición. Véase el algoritmo para
el diagnóstico del VIH en menores de 18 meses.

En niños mayores de 18 meses (que no estén siendo amamantados o que lleven un mínimo de 6 semanas
sin mamar) se pueden utilizar las pruebas serológicas estándar, como las pruebas de diagnóstico rápido,
para determinar de forma fiable si están infectados o no.

Tabla 55. Resumen de las medidas de detección recomendadas en lactantes7, 8

Categoría Prueba requerida Finalidad Intervención


Lactante sano, Prueba virológica a las 4 a 6 Diagnosticar la Iniciar el TAR si hay infección
expuesto al VIH semanas de vida infección por VIH por VIH
Lactante con Realizar una prueba virológica
Prueba serológica en la Identificar o confirmar
exposición al VIH no si hay exposición al VIH
madre o el lactante la exposición al VIH
determinada
Si el lactante es seropositivo,
realizar pruebas virológicas y
Prueba serológica
Identificar a lactantes someterlo a seguimiento
Lactante sano, (coincidiendo con la última
con persistencia o continuado; si es seronegativo,
expuesto al VIH, al sesión de inmunización,
serorreversión de los se presumirá que no tiene
cumplir los 9 meses generalmente a los 9
anticuerpos anti-VIH infección, aunque será
meses)
necesario repetir las pruebas si
sigue mamando
Lactante o niño con
Realizar una prueba virológica
signos o síntomas Prueba serológica para el Confirmar si hay
si el niño es menor de 18
que sugieren VIH exposición
meses
infección por VIH
Prueba virológica
Niño sano o enfermo, Prueba virológica Prueba virológica Diagnosticar
Diagnosticar la
seropositivo, mayor Diagnosticar la infección por la infección por VIH Si da
infección por VIH Si da
de 9 meses y menor VIH Si da positivo, iniciar la positivo, iniciar la atención y el
positivo, iniciar la
de 18 meses atención y el TAR TAR
atención y el TAR
Repetición de las pruebas 6
semanas o más después de
Lactante o niño que Descartar infección por Lactantes y niños menores de
la interrupción de la
ha dejado por VIH cuando deja de 5 años infectados: iniciar la
lactancia materna; por
completo de mamar haber exposición atención, incluido el TAR
norma general, prueba
serológica inicial, seguida

260
Categoría Prueba requerida Finalidad Intervención
de prueba virológica si el
niño es seropositivo y
menor de 18 meses
Fuente: WHO recommendations on the diagnosis of HIV infection in infants and children. Ginebra, Organización
Mundial de la Salud, 2010 (http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789241599085_eng.pdf). Guideline on HIV
disclosure counselling for children up to 12 years of age. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011
(http://whqlibdoc.who.int/publications/2011/9789241502863_ eng.pdf) .

Recomendaciones de OMS (Directrices 2013):

• Todos los lactantes con exposición desconocida o indeterminada al VIH atendidos en unidades de
salud en el momento del parto o durante el periodo prenatal, o en la primera consulta posnatal
(generalmente a las 4 a 6 semanas) u otro tipo de consulta pediátrica, debe ser valorados de su
estado de exposición (recomendación firme, evidencias de calidad alta).
• A todos los lactantes expuestos al VIH se les debe realizar pruebas virológicas a las 4 a 6
semanas de vida o ulteriormente, a la primera oportunidad (recomendación firme, evidencias de
calidad alta).
• Los lactantes con pruebas virológicas iniciales positivas,deben iniciar el TAR sin demora y extraer
una segunda muestra para confirmar los resultados. No se debe retrasar el TAR. El inicio
inmediato del tratamiento ayuda a salvar vidas y no debe aplazarse a la espera de los resultados
de la prueba de confirmación (recomendación firme, evidencias de calidad alta).
• Los lactantes con signos o síntomas que sugieren infección por VIH deben ser sometidos a
pruebas serológicas y, en caso de resultado positivo (reactivo), a pruebas virológicas
(recomendación firme, evidencias de calidad baja).
• Los niños sanos expuestos al VIH se someten a las oportunas pruebas serológicas alrededor de
los 9 meses de vida (o coincidiendo con la última sesión de inmunización). Los lactantes que den
positivo en las pruebas serológicas a los 9 meses de vida deberán someterse a una prueba
virológica, de modo que se puedan identificar los casos de infección que necesitan TAR
(recomendación firme, evidencias de calidad baja).
• Los niños mayores de 18 meses con presunta infección por VIH o exposición al virus sean
sometidos a las oportunas pruebas serológicas, de conformidad con el algoritmo diagnóstico
estándar utilizado para las pruebas serológicas en adultos (recomendación firme, evidencias de
calidad alta).
• Los niños en edad escolar deberán ser informados de su seropositividad, así como del estado
serológico de sus padres o cuidadores; los niños de más corta edad deberán recibir la información
pertinente de forma progresiva, en función de su capacidad cognitiva y su madurez emocional,
hasta estar en condiciones de asimilar la información completa (recomendación firme, evidencias
de calidad baja).6

261
Gráfico 17. Algoritmo para el diagnóstico temprano en el lactante

262
Gráfico 18. Esquema del Algoritmo disgnóstico en niños menores de 18 meses9

263
Gráfico 19. Algoritmo de pruebas rápidas para detectar anticuerpos anti VIH en niños y niñas
mayores de 18 meses

A1

No Reactor Reactor

A2

No Reactor
Reactor

Realizar ELISA

ELISA Negativo ELISA Positivo

Proceder con CV y CD4


Evaluación clínica

Evaluación del tratamiento

264
Tabla 56. Resumen de las recomendaciones sobre pruebas de detección del VIH y asesoramiento
en epidemias de bajo nivel y concentradas6

Orientación
A quién someter a las
Cuándo realizarlas Dónde realizarlas pertinente de la
pruebas
OMS
Diagnóstico precoz, a las 4 a 6
semanas, en todos los
Servicios de salud
lactantes hijos de madres con WHO
maternoinfantil
VIH o si se desconoce el recommendations on
Lactantes y niños Hospitales
estado serológico de la madre; the diagnosis of HIV
menores de 18 meses pediátricos
se recomienda determinar el infection in infants
Consultorio de
estado serológico definitivo del and children7
inmunización
lactante a los 18 meses de
vida.
Niños con signos o Guidance on
Se recomienda integrar las
síntomas de infección En todos los provider-initiated HIV
pruebas en todos los
por VIH o que establecimientos de testing and
contactos entre usuario y
conviven con un salud counselling in health
unidad de salud
familiar con VIH facilities10

Clasificación del estadio clínico de niños con VIH


La clasificación de la infección por VIH utiliza un sistema alfanumérico, basándose en parámetros clínicos e
inmunológicos conforme se describe a continuación:

Tabla 57. Clasificación CDC para inmunodeficiencia asociada a VIH en lactantes y niños/niñas.2,6

Categoría N: Asintomático

Niños que no presentan signos o síntomas atribuibles a infección por VIH o que tienen solo una de las
alteraciones enumeradas en la Clase A.

Categoría A: Síntomas leves

Niños con dos o más de las alteraciones enumeradas a continuación, pero sin ninguna de las
alteraciones enumeradas en las Clases B y C.
• Linfadenomegalias (≥0,5 cm en más de dos sitios; si son bilaterales se considera un sitio).
• Hepatomegalia.
• Esplenomegalia.
• Dermatitis.
• Hipertrofia parotídea.
• Infecciones recurrentes o persistentes de vías aéreas superiores, sinusitis, otitis media.

Categoría B: Síntomas moderados

265
Niños con síntomas diferentes de los enumerados en las Clases A y C, que son atribuibles a infección
VIH:
• Anemia (<8 g%), neutropenia (<1000/mm3), trombocitopenia (<100.000/mm3), que persisten 30 días o
más.
• Meningitis bacteriana, neumonía o sepsis (un único episodio).
• Candidiasis orofaríngea (muguet) persistente durante más de 2 meses en niños mayores de 6 meses.
• Miocardiopatía.
• Infección por citomegalovirus que comienza antes del mes de edad.
• Diarrea recurrente o crónica.
• Hepatitis.
• Estomatitis recurrente por herpes simplex (HSV): más de 2 episodios en un año.
• Bronquitis, neumonitis o esofagitis por HSV, que comienzan antes del mes de edad.
• Más de 1 episodio de infección por herpes zóster, o infección que compromete más de 1 dermatoma.
• Leiomiosarcoma.
• Neumonía intersticial linfoidea (LIP) o hiperplasia pulmonar linfoidea (HPL).
• Nefropatía.
• Nocardiosis.
• Fiebre persistente (>1 mes).
• Toxoplasmosis que comienza antes del mes de edad.
• Varicela complicada.

Categoría C: Síntomas graves

• Infecciones bacterianas graves, múltiples o recurrentes (por lo menos 2 en un período de 2 años,


confirmadas por cultivo): sepsis, neumonía, meningitis, artritis, osteomielitis, absceso de un órgano
interno o cavidad corporal (excluyendo otitis media, abscesos superficiales de piel o mucosas, e
infecciones relacionadas con catéteres).
• Candidiasis esofágica o pulmonar (bronquios, tráquea, pulmón).
• Coccidioidomicosis diseminada o extrapulmonar (excepto el compromiso de ganglios cervicales).
• Criptococosis extrapulmonar.
• Criptosporidiosis o isosporiasis con diarrea persistente de más de un mes de duración.
• Enfermedad por citomegalovirus que comienza después del mes de edad (en un sitio diferente de
hígado, bazo o ganglios linfáticos).
• Retinitis por citomegalovirus con pérdida de la visión.
• Encefalopatía: presencia de por lo menos uno de los siguientes hallazgos progresivos durante como
mínimo dos meses en ausencia de una enfermedad concomitante diferente de la infección VIH, que
pudiera explicarlos:
A. Falla en la adquisición de pautas madurativas, pérdida de pautas ya adquiridas o pérdida de
la capacidad intelectual medida por tablas estándar de desarrollo o pruebas neuropsicológicas.
B. Disminución del crecimiento cerebral o microcefalia adquirida demostrada por mediciones del
perímetro cefálico, o atrofia cerebral demostrada por tomografía computada o resonancia
magnética nuclear (para niños <2 años se requieren controles por imágenes seriados).
C. Déficit motores simétricos adquiridos, manifestados por 2 más de los siguientes ítems:
paresias, reflejos patológicos, ataxia, trastornos de la marcha.

266
• Infección por virus herpes simplex con úlceras mucocutáneas persistentes de más de 1 mes de
duración o compromiso bronquial, pulmonar o esofágico de cualquier tiempo de duración en niños
mayores de 1 mes de edad.
• Histoplasmosis diseminada o extrapulmonar (excepto el compromiso de ganglios cervicales).
• Sarcoma de Kaposi.
• Linfoma cerebral primario.
• Linfoma de Burkitt o inmunoblástico, linfoma de células grandes o de fenotipo inmunológico
desconocido.
• Infección por Mycobacterium tuberculosis diseminada o extrapulmonar.
• Otras especies de Mycobacterium o especies no identificadas, diseminadas (excepto el compromiso de
pulmón, piel o ganglios cervicales o hiliares).
• Infección por Mycobacterium avium complex o Mycobacterium kansaii diseminada (excepto el
compromiso de pulmones, piel, adenomegalias cervicales o hiliares).
• Neumonía por Pneumocystis jiroveci.
• Leucoencefalopatía multifocal progresiva.
• Sepsis recurrente por Salmonella no typhi.
• Toxoplamosis cerebral que comienza después del mes de edad.
• Síndrome de consunción en ausencia de una enfermedad concurrente diferente de la infección por VIH
que pudiera explicar los siguientes hallazgos:
A. Diarrea crónica (2 o más deposiciones por día, más de 30 días), o
B. Fiebre intermitente o continua documentada por 30 días o más.

Fuente: Adaptado de WHO case definitions of HIV for surveillance and revised clinical staging and immunological
classification of HIV-related disease in adults and children. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2007
www.who.int/hiv/pub/guidelines/hivstaging150307.pdf)

Tabla 58. Categorías inmunológicas basadas en recuento y porcentaje de linfocitos CD4 en


menores de 13 anos11

Edad < 12 meses 1-5 años 6-12 años


Categoría inmunológica LCD4/mm3 % LCD4/mm3 % LCD4/mm3 %
1. Sin compromiso ≥1.500 ≥ 25 ≥1.000 ≥ 25 ≥500 ≥ 25
2. Compromiso
750-1.499 5-24 500-999 5-24 200-499 5-24
moderado
3. Compromiso grave < 750 <15 <500 <15 <200 <15

267
Tabla 59. Clasificación clínica inmunológica de niños infectados por VIH11

Categorías Clínicas
A B C
Categoría inmunológica N: asintomáticos
Leves Moderados Graves
1. Sin compromiso N1 A1 B1 C1
2. Compromiso moderado N2 A2 B2 C2
3. Compromiso grave N3 A3 B3 C3

Vinculación de los niños diagnósticados con infección por VIH a los servicios de atención y
tratamiento

Para una buena vinculación a la unidad de salud, se recomienda las siguientes prácticas:
 Integrar los servicios de consejería y prueba de VIH a todos los servicios asistenciales;
 Ofrecer la realización de recuentos de células CD4 en el mismo lugar de atención o de forma
inmediata, asegurando que los resultados se obtengan en el mismo día;
 Ofrecer ayuda de transporte si la unidad que brinda el TAR está lejos del establecimiento en el que
se realizan la consejería y prueba de VIH;
 Pedir la colaboración de la red de promotores comunitarios para que identifiquen a las personas
que pierden el contacto durante el seguimiento;
 Asegurar el apoyo de pares o pacientes expertos;
 Utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación, como la mensajería de texto de los
teléfonos celulares.9 ,12

Seguimiento y atención integral de niños con VIH

Según la edad del paciente, el seguimiento clínico se realizará una vez al mes durante el primer año de
vida. A partir del segundo año, en los pacientes asintomáticos y en los sintomáticos con estabilidad clínica,
inmunológica y virológica, el control clínico se realizará cada tres meses.

El seguimiento de un niño con VIH incluye:


 Evaluación del crecimiento, el desarrollo, la nutrición, las inmunizaciones y el control odontológico.
 Evaluación del compromiso orgánico: piel, aparato linfoganglionar, visceromegalias, aparato
respiratorio, sistema cardiovascular, hematológico, renal, gastrointestinal, sistema nervioso central.
 Prevención de infecciones oportunistas según clínica y CD4.
 Tratamiento antirretroviral especifico de acuerdo a las recomendaciones.2

268
Tabla 60. Exámenes de laboratorio para niños con VIH

< 24 > 24 meses > 24 meses


Examen Inicial
meses sintomático asintomático
Hemograma x c/ 3 meses c/ 3 meses c/ 6 meses
Función hepática x c/ 6 meses2 c/ 3 meses c/ 6 meses
Función renal x c/ 6 meses c/ 6 meses c/ 12 meses
Perfil lipídico, amilasa y
x c/ 3 meses3 c/ 3 meses c/ 3 meses
glucemia
Proteinograma completo x c/ 6 meses4 c/ 6 meses4 c/ 12 meses4
Linfocitos CD4 x c/ 3 - 6 meses c/ 3 meses c/ 6 meses1
Carga viral x c/ 3 - 6 meses c/ 3 meses c/ 6 meses
1 Linfocitos CD4 según la evolución del paciente.
2 Función hepática, si recibe ARV, cada 3 meses.
3 Perfil lipídico, amilasa y glucemia: si recibe ARV.
4 Proteinograma: con hipogammaglobulinemia realizar recuento de inmunoglobulinas.

Serologías para niños con VIH2:

 VDRL
 Toxoplasmosis (repetir una vez al año)
 Chagas
 Hepatitis C (anti HCV),
 Hepatitis B (HBsAg, antiHBc)
 CMV
 Epstein Bar

Exámenes complementarios según síntomas y/o necesidad de control del paciente2:


 Radiografía
 Ecografía
 Tomografía
 Resonancia nuclear magnética

Interconsultas una vez al año para niños con VIH2:


 Neurología
 Cardiología
 Nutricional
 En niños con infección por CMV, se deben realizar controles oftalmológicos si presenta
inmunosupresión grave
 Soporte psicosocial al niño y su familia, y apoyo en la escolarización

Preparación del paciente con VIH para el TAR

269
Antes de iniciar la administración del TAR a un niño, es importante hablar con los padres o tutores o con la
persona encargada de su cuidado detenidamente sobre su conformidad y disposición a iniciar el
tratamiento, así como sobre el régimen ARV, la dosis y la programación del tratamiento, los posibles
beneficios y efectos adversos, y la importancia de las consultas de seguimiento y monitorización. 6

En el momento de iniciar el TAR deberá analizarse el estado nutricional del paciente y averiguar si
presenta alguna enfermedad concomitante o si toma medicamentos que puedan interactuar con el
tratamiento, para evitar contraindicaciones o ajustar la dosis si fuera necesario. La decisión de aceptar o
rechazar el TAR corresponde en última instancia a los padres, tutores o persona que cuida del niño; si
optan por aplazar el inicio del tratamiento, se les puede volver a ofrecer en posteriores consultas.

Se deberá explicar a los padres, tutores o cuidadores, que el primer régimen ARV es el que ofrece la mejor
oportunidad de supresión virológica eficaz y de recuperación inmunológica; también es importante que
sepan que para que el TAR logre sus objetivos es necesario dar los medicamentos exactamente según las
orientaciones del equipo medico. Explicarles que pueden haber efectos adversos los cuales son pasajeros
o pueden tratarse y que generalmente se pueden encontrar tratamientos sustitutivos para los ARV que dan
demasiados problemas. También es primordial interrogar a los padres, tutores o cuidadores, sobre la toma
de otros medicamentos, incluidos suplementos nutricionales.6

Qué se puede esperar en los primeros meses de TAR

Iniciar la TAR es un compromiso de por vida, pero los primeros seis meses de tratamiento son
especialmente importantes. Aunque lo que se prevé es una mejoría tanto clínica como inmunológica, así
como la supresión virológica, pueden aparecer infecciones oportunistas y/o el síndrome inflamatorio de
reconstitución inmunitaria (SIRI), así como reacciones adversas a los fármacos (por ejemplo,
hipersensibilidad), sobre todo en los tres primeros meses de TAR.

La TAR contribuye de forma significativa a la reducción de la mortalidad general, debiendo tener presente
que las tasas de defunción alcanzan los niveles más elevados en los tres primeros meses de tratamiento.
Estas complicaciones son especialmente frecuentes en personas con enfermedad por VIH avanzada al
iniciar el TAR, con inmunodeficiencia grave y otras coinfecciones o enfermedades concomitantes,
hemoglobinemia baja, bajo índice de masa corporal, número muy bajo de células CD4 o malnutrición
grave.13,14

Recuperación de las células CD4

En la mayoría de los niños, el recuentos de CD4 aumentan con el inicio del TAR y la consiguiente
recuperación inmunológica.Este aumento se da durante el primer año de tratamiento; luego el recuento se
estabiliza y seguidamente vuelve a subir durante el segundo año.15 Puede persistir una inmunosupresión
grave en algunos sujetos que no experimenten un incremento significativo del número de células CD4 a
raíz del tratamiento, particularmente en aquellos con recuentos muy bajos al iniciar el TAR. Si no se logra
la recuperación de las células CD4, el equipo medico deberán averiguar si se deba a problemas de
adherencia terapéutica o a una falta de respuesta al tratamiento, y valorar la conveniencia de continuar con
la profilaxis de infecciones oportunistas, como la profilaxis con trimetoprim-sulfametoxazol (PTS).6

Tratamiento antirretroviral (TAR)

270
El inicio precoz del tratamiento aporta beneficios clínicos y profilácticos, mejorando la supervivencia y
reduciendo la incidencia de la infección por VIH en la comunidad. La OMS (2013) recomienda que se debe
iniciar TAR en niños en las siguientes circunstancias:6

 Adolescentes mayores de 10 años con un diagnóstico confirmado de VIH y ≤ 500 células


CD4/mm3, dando prioridad a los casos con enfermedad por VIH grave o avanzada o ≤ 350 células
CD4/mm3.

 Adolescentes mayores de 10 años con TB activa o coinfección por VHB y hepatopatía crónica
grave e en todos los menores de 5 años infectados por VIH.

 Niños de 1-5 años, independientemente del estadio clínico de la OMS y del número de células
CD4, de forma prioritaria en todo niño infectado por VIH de 1 a 2 años o con enfermedad clínica
por VIH grave o avanzada (estadios clínicos 3 o 4 de la OMS) o un número de células CD4 ≤
750/mm3, o < 25% si ello representa una cifra menor.

Tabla 61. Resumen de las recomendaciones sobre cuándo iniciar el TAR en adolescentes y niños

Edad Recomendación
Iniciar el TAR si el número de células CD4 es ≤ 500/mm3
• De forma prioritaria en todo niño con enfermedad clínica por VIH grave o
Adolescentes ≥ 10 años y avanzada (estadios clínicos 3 o 4 de la OMS) o ≤ 350 células CD4/mm3
Niños de más de 5 años Iniciar el TAR independientemente del número de células CD4 en caso de:
• Estadio clínico 3 o 4 de la OMS
• TB activa
Niños de 1 a 5 añosa Iniciar el TAR en todos, independientemente del estadio clínico de la OMS y
del número de células CD4
• De forma prioritaria en todo niño infectado por VIH de 1 a 2 años o con
enfermedad clínica por VIH grave o avanzada (estadios clínicos 3 o 4 de la OMS) o
un número de células CD4 ≤ 750/mm3, o < 25% si ello representa una cifra menor
Lactantes de menos de 1 Iniciar el TAR en todos los lactantes, independientemente del estadio clínico
año a de la OMS y del número de células CD4
a Iniciar el TAR en todos los menores de 18 meses con un diagnóstico clínico de sospecha de infección por VIH.

Los lactantes y los niños pequeños corren un riesgo excepcionalmente alto de mal desenlace de la
infección por VIH. El porcentaje de los que mueren antes de cumplir 2 años en ausencia de cualquier
intervención puede llegar al 52%. A la edad de 5 años, el riesgo de muerte y de progresión de la
enfermedad en ausencia de tratamiento disminuye a valores similares a los del adulto joven.16,17

Evidencias para aumentar hasta los 5 años el umbral etario para el TAR precoz

El número de células CD4 y el estadio clínico de la OMS permiten identificar a los niños con mayor riesgo
de progresión de la enfermedad y muerte. Las recomendaciones anteriores se basaban en estudios
observacionales que demostraban que los niños no tratados en su segundo año de vida seguían
presentando elevadas tasas de mortalidad y morbilidad en comparación con los niños no infectados por
VIH.18 Las curvas de supervivencia infantil indican que la mortalidad de los mayores de 2 años con un
número de células CD4 superior al 25% es de aproximadamente un 1-2% al año. 15,16

271
TAR de primera línea

Para el TAR de primera línea se recomienda el uso de regímenes simplificados, menos tóxicos y más
prácticos consistentes en CDF. Los regímenes administrados una sola vez al día y basados en INRT no
timidínicos (TDF + FTC o TDF + 3TC) y un INNRT (EFV) siguen siendo los preferidos en adolescentes y
niños de más de 3 años. Para los menores de 3 años se prefiere un régimen basado en IP.

Tabla 62. Resumen de los regímenes ARV de primera línea para niños6

Regímenes de primera línea Regímenes de primera línea


TAR de primera línea
preferidos alternativos a,b
AZT + 3TC + EFV
Adolescentes (10 a 19 años) de AZT + 3TC + NVP
TDF + 3TC (o FTC) + EFV
peso ≥ 35 kg TDF + 3TC (o FTC) + NVP
ABC + 3TC + EFV (o NVP)
ABC + 3TC + NVP
AZT + 3TC + EFV
Niños de 3 a 10 años y
ABC + 3TC + EFV AZT + 3TC + NVP
adolescentes de peso < 35 kg
TDF + 3TC (o FTC) + EFV
TDF + 3TC (o FTC) + NVP
ABC + 3TC + NVP
Menores de 3 años ABC (o AZT) + 3TC + LPV/r
AZT + 3TC + NVP
a En los adolescentes se debe abandonar el uso de la d4T en el tratamiento de primera línea, reservándola para

casos especiales en los que no se puedan utilizar otros ARV, y siempre durante el mínimo tiempo posible y con
una monitorización cuidadosa. En los niños, el uso de la d4T debería limitarse a los casos con confirmación o
sospecha de toxicidad de la AZT y sin acceso al ABC ni al TDF. La duración del tratamiento con este fármaco
debe ser lo más breve posible.
b En circunstancias especiales se pueden utilizar el ABC o los IP potenciados (ATV/r, DRV/r, LPV/r).

Profilaxis con ARV para hijos lactantes de mujeres con VIH6

La profilaxis para el lactante debe empezar al nacer o una vez que se reconozca la exposición al VIH tras
el parto (recomendación firme, evidencias de calidad intermedia para los lactantes que estan recibiendo
lactancia materna recomendación firme, evidencias de calidad baja para los lactantes que solo estan
recibiendo lactancia artificial).

Para los lactantes amamantados se recomienda la administración de NVP durante 6 semanas; para los
que estén recibiendo lactancia artificial se sigue recomendando la administración de NVP o AZT durante 4
a 6 semanas. Si la toxicidad de la NVP requiere la interrupción de su administración o si no se dispone de
NVP para el lactante, se puede sustituir por 3TC. En varios estudios se ha utilizado sin problemas la
profilaxis con 3TC durante la lactancia materna.19,20

Tabla 63. Dosis simplificadas recomendadas de NVP para la profilaxis en el lactante6

272
Edad del lactante Dosis diaria
Desde el nacimientoa hasta las 6 semanasb
• Peso al nacer de 2000−2499 g 10 mg una vez al día
• Peso al nacer ≥ 2500 g 15 mg una vez al día
> 6 semanas a 6 mesesc 20 mg una vez al día
> 6 a 9 meses 30 mg una vez al día
> 9 meses hasta el final de la lactancia materna 40 mg una vez al día
a Los lactantes de peso < 2000 g deben recibir dosis en función del peso (mg/kg); la dosis inicial propuesta es de 2 mg/kg una
vez al día.
b Recomendado hasta las 6 semanas, pero puede administrarse solo hasta las 4 semanas en entornos donde se utilice la
lactancia artificial.
c En circunstancias especiales se debe considerar la posibilidad de prolongar la administración más allá de las 6 semanas,
incluso hasta las 12 semanas. Entre dichas circunstancias especiales se encuentran las siguientes: que la madre haya recibido
un TAR limitado y probablemente no haya alcanzado la supresión viral o que la exposición del lactante al VIH se haya
identificado después del parto y esté recibiendo lactancia materna. Esto se basa en la posología necesaria para mantener en el
lactante una exposición > 100 ng/ml con los mínimos cambios de dosis.

Tabla 64. Dosis simplificadas recomendadas de AZT para la profilaxis en el lactante


(recomendada únicamente en entornos con lactancia artificial)

Edad del lactante Dosis diaria


Desde el nacimientoa hasta las 6 semanas
• Peso al nacer de 2000−2499 ga 10 mg dos veces al día
• Peso al nacer ≥ 2500 g 15 mg dos veces al día
a Los lactantes de peso < 2000 g deben recibir dosis en función del peso (mg/kg); la dosis inicial propuesta es de 2 mg/kg dos

veces al día.

Tabla 65. Profilaxis maternoinfantil con ARV en diferentes escenarios clínicos


Duración de la
Profilaxis materna con Profilaxis del
Escenario clínico profilaxis del lactante
ARVa lactante con ARVb
con ARV
Madre diagnosticada de VIH durante el
Iniciar el TAR materno NVPc 6 semanasc
embarazoc,d
Madre diagnosticada de VIH durante el 6 semanas; considerar la
parto o inmediatamente después de él Iniciar el TAR materno NVP posibilidad de seguir
que tiene previsto amamantar hasta las 12 semanas
Derivación de la madre a
Madre diagnosticada de VIH durante el
servicios de atención
parto o inmediatamente después de él
relacionada con el VIH y NVPc 6 semanasc
que tiene prevista una lactancia
evaluación de la necesidad
artificial
de tratamiento
Diagnóstico precoz del
lactante mediante PCR e
Lactante con exposición al VIH
inicio inmediato de 6
identificada después del parto (por
semanas de profilaxis
pruebas de anticuerpos anti- VIH Iniciar el TAR maternoNVP
con NVP, considerando
hechas al propio lactante o a la madre)
seriamente la posibilidad
y amamantado
de seguir hasta las 12
semanas
Lactante con exposición al VIH Derivación de la madre a PCR para detectar el VIH
identificada después del parto (por servicios de atención según las
pruebas de anticuerpos anti- VIH relacionada con el VIH y Ningún fármaco recomendaciones
hechas al propio lactante o a la madre) evaluación de la necesidad nacionales sobre el
y no amamantado de tratamiento diagnóstico precoz del

273
Duración de la
Profilaxis materna con Profilaxis del
Escenario clínico profilaxis del lactante
ARVa lactante con ARVb
con ARV
lactante; no administrar
ARV profilácticos al
lactante; iniciar el
tratamiento si el lactante
está infectado
Hasta 6 semanas
Madre que interrumpe el régimen ARV Identificar un régimen ARV
después del reinicio del
durante la lactancia materna por alternativo u otra solución;
TAR materno o hasta 1
motivos como toxicidad, asesoramiento sobre la NVP
semana después de la
desabastecimiento de medicamentos o conveniencia de mantener el
finalización de la
negación a continuar el tratamiento TAR sin interrupción
lactancia materna
a Lo ideal es efectuar un recuento de células CD4 de la madre al iniciar el TAR o poco después de iniciarlo; para determinar si

el TAR será de por vida o se detendrá después de que haya finalizado el riesgo de transmisión se basara en las normas
nacionales.
b Si la NVP produce efectos tóxicos en el lactante o no está disponible, se puede sustituir por 3TC.
c Si la madre está dando lactancia artificial, la NVP administrada al lactante puede sustituirse por AZT; si la madre está

recibiendo TAR, dando lactancia artificial y tiene documentada la supresión del virus, se puede considerar la posibilidad de
administrar la profilaxis al lactante durante 4 semanas.
d Si se sabe que la madre ha iniciado el TAR menos de 4 semanas antes del parto, se puede considerar la posibilidad de

ampliar hasta las 12 semanas la administración de la NVP en lactantes que estén siendo amamantados.

TAR de primera línea para menores de 3 años6

• En todo niño menor de 3 años (36 meses) infectado por VIH se debe utilizar como TAR de primera
línea un régimen basado en el LPV/r, independientemente de la exposición a INNRT. Si el régimen
basado en el LPV/r no es viable, se debe iniciar el tratamiento con un régimen basado en la NVP
(recomendación firme, evidencias de calidad intermedia).
• Cuando se pueda determinar repetidamente la carga viral, se debe considerar la posibilidad de sustituir
el LPV/r por un INNRT, después de que se haya logrado una supresión viral sostenida (recomendación
condicional, evidencias de calidad baja).
• En lactantes y niños menores de 3 años infectados por VIH que presenten TB mientras estén
recibiendo un régimen ARV que contenga NVP o LPV/r, se recomienda ABC + 3TC + AZT. Una vez
que se haya completado el tratamiento de la TB, se detendrá este régimen y se reinstaurará el inicial
(recomendación firme, evidencias de calidad intermedia).
• En lactantes y niños menores de 3 años infectados por VIH, los INRT básicos de un régimen ARV
serán ABC o AZT + 3TC (recomendación firme, evidencias de calidad baja).

Tabla 66. Regímen de ARV de primera línea para menores de 3 años

Regímenes preferidos ABCa o AZT + 3TC + LPV/rb


Regímenes alternativos ABCa o AZT + 3TC + NVPc
Circunstancias especiales e d4Td + 3TC + LPV/r d4Td + 3TC + NVP a
a Basándose en el principio general de utilizar análogos de nucleósidos distintos de la timidina en los regímenes de primera
línea y análogos de la timidina en los regímenes de segunda línea, el ABC se debe considerar como el INRT preferido
siempre que sea posible.
b Como recomienda la FDA de los EE.UU., habría que evitar la administración de LPV/r como líquido oral en lactantes
prematuros (nacidos más de un mes antes de la fecha prevista del parto) hasta 14 días después de la fecha del término o en
lactantes nacidos a término pero de edad inferior a 14 días. En los niños de menos de 6 semanas la posología debe
calcularse en función de la superficie corporal.

274
c La FDA de los EE.UU. aprobó el uso del EFV en niños de 3 meses a 3 años con peso superior a 3,5 kg. Debido a la
escasez de datos sobre el mejor uso de este fármaco en este grupo de edad, la OMS sugere mantener la NVP como el
INNRT recomendado para los menores de 3 años.
d Como las opciones disponibles para menores de 3 años son escasas, la d4T todavía se encuentra entre los INRT
recomendados, pero su uso debería limitarse a aquellas situaciones en las que haya sospecha o confirmación de efectos
tóxicos de la AZT y no se pueda utilizar el ABC. La duración del tratamiento con d4T debe ser lo más breve posible.
e Entre las circunstancias especiales se pueden incluir aquellas en las que los regímenes preferidos o alternativos no estén
disponibles o no sean apropiados debido a efectos tóxicos importantes, se prevean interacciones farmacológicas, existan
problemas de adquisición y suministro de fármacos u otras.

TAR de primera línea para niños mayores de 3 años (incluidos los adolescentes)

• En niños mayores de 3 años (incluidos los adolescentes) infectados por VIH, el INNRT preferido para
el tratamiento de primera línea es el EFV, y la alternativa es la NVP (recomendación firme, evidencias
de calidad baja).

• En niños de 3 a 10 años (y en adolescentes de peso < 35 kg) infectados por VIH, los INRT básicos de
un régimen ARV serán los siguientes, por orden de preferencia:
 ABC + 3TC
 AZT o TDF +3TC ( o FTC) (recomendación condicional, evidencias de calidad baja).

• En adolescentes (10 a 19 años) de peso > 35 kg infectados por VIH, los INRT básicos de un régimen
ARV se armonizarán con los de los adultos y serán los siguientes, por orden de preferencia:
 TDF +3TC (o FTC)
 AZT + 3TC
 ABC + 3TC (recomendación firme, evidencias de calidad baja).

Tabla 67. Regímenes de ARV de primera línea para niños y adolescentes


Regimen Niños de 3 a 10 años y adolescentes Adolescentes (10 a 19 años) de
de peso < 35 kg peso ≥ 35 kg
Preferido ABCa + 3TC + EFV TDF + 3TC (o FTC) + EFVa
ABC + 3TC + NVP
AZT + 3TC + EFV AZT + 3TC + EFV
Alternativos AZT + 3TC + NVP AZT + 3TC + NVP
TDF + 3TC (o FTC) + EFV TDF + 3TC (o FTC) + NVP
TDF + 3TC (o FTC) + NVP
d4Tb + 3TC + EFV ABC + 3TC + EFV
Circunstancias especialesc
d4Tb + 3TC + NVP ABC + 3TC + NVP a
a Estas recomendaciones se aplican a niños y adolescentes que vayan a iniciar un TAR de primera línea. En

niños y adolescentes que ya estén tomando regímenes que contengan ABC, este puede sustituirse sin peligro
por TDF en caso de que sea necesario por motivos programáticos. En niños y adolescentes que estén tomando
regímenes que contengan d4T y en los que no haya signos de fracaso del tratamiento, la d4T puede sustituirse
sin peligro por ABC o TDF. Pese a la inexistencia de evidencias directas, también se puede considerar la
posibilidad de sustituir la AZT por ABC o TDF con el objetivo de simplificar y armonizar los regímenes
terapéuticos en diferentes grupos de edad. La inclusión del TDF en los regímenes ARV iniciales para niños
coinfectados por VHB ofrece la potencial ventaja adicional de reducir la selección de cepas de VIH resistentes a
la 3TC, lo cual puede poner en peligro futuras opciones terapéuticas contra el VHB.
b El uso de la d4T debe limitarse a aquellas situaciones en las que haya sospecha o confirmación de efectos

tóxicos de la AZT y no haya acceso al ABC ni al TDF. La duración del tratamiento con d4T debe ser lo más
breve posible.

275
c Entrelas circunstancias especiales se pueden incluir aquellas en las que los regímenes preferidos o
alternativos no estén disponibles o no sean apropiados debido a efectos tóxicos importantes, se prevean
interacciones farmacológicas, existan problemas de adquisición y suministro de fármacos u otras.

TAR de segunda línea para niños, tras el fracaso de:

• Un régimen de primera línea basado en INNRT, se recomienda un IP potenciado más dos INRT como
régimen de segunda línea; el IP potenciado preferido es el LPV/r (recomendación firme, evidencias de
calidad intermedia).

• Un régimen de primera línea basado en LPV/r, los menores de 3 años deben continuar con su régimen
de primera línea, pero se deben adoptar medidas para mejorar la adherencia (recomendación
condicional, evidencias de calidad muy baja).

• Un régimen de primera línea basado en LPV/r, los niños mayores de 3 años deben cambiar a un
régimen de segunda línea que contenga un INNRT más dos INRT; el INNRT preferido es el EFV
(recomendación condicional, evidencias de calidad baja).

• Un régimen de primera línea consistente en ABC o TDF + 3TC (o FTC), los INRT básicos preferidos
para el TAR de segunda línea son AZT + 3TC (recomendación firme, evidencias de calidad baja).

• Un régimen de primera línea que contenga AZT o d4T + 3TC (o FTC), los INRT básicos preferidos para
el TAR de segunda línea son ABC o TDF + 3TC (o FTC) (recomendación firme, evidencias de calidad
baja).

Tabla 68. Regímenes ARV de primera y segunda línea para niños (incluidos los adolescentes)
Niños (incluidos los Régimen ARV de Régimen ARV de
Regimen
adolescentes) primera línea segunda línea
ABC + 3TC + LPV/r
Menores de 3 años Ningún cambioa
Régimen de primera línea AZT + 3TC + LPV/r
basado en el LPV/r ABC + 3TC + LPV/r
Mayores de 3 años AZT + 3TC + EFV
AZT + 3TC + LPV/r
ABC + 3TC + EFV (o
NVP)
Régimen de primera línea TDFb + 3TC (o FTC) +
Todas las edades AZT + 3TC + LPV/rc
basado en INNRT EFV (o NVP)
AZT + 3TC + EFV (o
NVP)
a No se recomiendan cambios, a no ser en presencia de progresión de enfermedad clínica avanzada o de
inobservancia debida específicamente al sabor desagradable del LPV/r. En tal caso se debe pensar en cambiar a
un régimen de segunda línea basado en la NVP. Basándose en la aprobación reciente del uso del EFV en
menores de 3 años, se puede pensar en un régimen alternativo basado en el EFV. No obstante, son necesarios
más datos para determinar el uso óptimo del EFV en este grupo de población.
b El TDF solo se puede administrar a niños > 2 años.
c El ATV/r se puede utilizar como alternativa al LPV/r en niños > 6 años.

Para los niños en los que haya fracasado un régimen de primera línea basado en el LPV/r, los INNRT
siguen siendo la única nueva clase de fármacos que se puede introducir. Los datos de estudios

276
aleatorizados obtenidos en niños mayores aportan evidencias indirectas a favor de la seguridad del uso de
un régimen de segunda línea basado en INNRT, pero sigue habiendo dudas sobre este tratamiento en
lactantes y niños pequeños.21

Teniendo en cuenta el rendimiento subóptimo de los regímenes basados en la NVP (y los escasos datos
sobre el uso del EFV) en menores de 3 años y la potencial reaparición rápida de VIH resistentes a los
INNRT, es de prever que los regímenes de segunda línea basados en INNRT tengan una escasa
durabilidad en este grupo etario.22,23,24

Para los niños que hayan tenido un TAR de primera línea con un régimen basado en INNRT, los regímenes
de segunda línea recomendados siguen siendo los basados en IP. La opción preferida es el LPV/r, pero
también se podrían considerar el ATV/r y el DRV/r si se llegara a disponer de formulaciones más
apropiadas.

Pese a su perfil de toxicidad y a su papel limitado en los pacientes con VIH y TB, el ATV/r representa una
alternativa prometedora al LPV/r en niños de más de 6 años. El ATV/r tiene algunas ventajas sobre el
LPV/r, como su menor costo y la posibilidad de administrarlo una sola vez al día. El DRV/r es el IP de
elección tras el fracaso del tratamiento con LPV/r o ATV/r y debería ser valioso como fármaco de tercera
línea o como tratamiento de segunda línea en niños pequeños en los que el TAR de primera línea con
LPV/r haya fracasado. Sin embargo, el uso del ATV/r solo está aprobado en la actualidad para niños
mayores de 6 años, y el DRV/r solo para niños mayores de 3 años.

TAR de tercera línea para niños6

Los regímenes de tercera línea deben incluir nuevos fármacos con un riesgo mínimo de resistencia
cruzada con los regímenes utilizados con anterioridad, tales como los inhibidores de la integrasa o los
INNRT e IP de segunda generación (recomendación condicional, evidencias de calidad baja). Los
pacientes cuyo régimen de segunda línea haya fracasado y no tengan opción a nuevos ARV deben
continuar con un régimen tolerado (recomendación condicional, evidencias de calidad muy baja).
Las directrices de OMS mantienen las mismas recomendaciones establecidas, teniendo muy en cuenta el
equilibrio entre la necesidad de formular políticas para el TAR de tercera línea y la necesidad de ampliar el
acceso al TAR de primera y segunda línea.

Monitorieo de la respuesta al TAR y diagnóstico del fracaso del tratamiento6

La evaluación clínica y las pruebas de laboratorio tienen un papel fundamental en la evaluación del
paciente antes del inicio del TAR y, posteriormente, en la monitorización de la respuesta al tratamiento y de
la posible toxicidad de los ARV.

Tabla 69. Pruebas de laboratorio recomendadas para el diagnóstico del VIH y la monitorización del
TAR6
Fase del tratamiento del VIH Recomendadas Deseables (si son factibles)
Serología del VHB (HBsAg)a
Serología del VIH, recuento de Serología del VHC
Diagnóstico del VIH células CD4 Pruebas de detección Antígenos de Cryptococcus si hay ≤
de la TB 100 células CD4/mm3 b
Pruebas de detección de ITS

277
Fase del tratamiento del VIH Recomendadas Deseables (si son factibles)
Evaluación de las principales
enfermedades crónicas no
transmisiblesc
Recuento de células CD4
Seguimiento antes del TAR
(cada 6 a 12 meses)
Hemoglobina en caso de
tratamiento con AZTd
Prueba de embarazo
Determinación de la tensión arterial
Determinación de la glucosuria con
tiras reactivas y estimación de la
Inicio del TAR Recuento de células CD4
filtración glomerular (FGe) y de la
creatinina sérica en caso de
tratamiento con TDFe
Determinación de la alanina-
aminotransferasa en caso de
tratamiento con NVPf
Recuento de células CD4 (cada 6
meses) Carga viral (a los 6 meses
Determinación de la glucosuria con
del inicio del TAR, y cada 12 meses
tiras reactivas y de la creatinina
Durante el TAR a partir de entonces) Determinación
sérica en caso de tratamiento con
de la glucosuria con tiras reactivas y
TDFc
de la creatinina sérica en caso de
tratamiento con TDFc
Serología del VHB (HBsAg)a (antes
Recuento de células CD4 Carga de cambiar de régimen ARV si la
Fracaso del tratamiento
viral prueba no se hizo antes o si el
resultado fue inicialmente negativo)
a Cuando sea factible, debe determinarse el HBsAg para identificar a los pacientes coinfectados por VIH y VHB y
que, por consiguiente, deben iniciar un TAR que contenga TDF.
b Solo en entornos con alta prevalencia de antigenemia criptocócica (> 3%) (180).
c Pensar en investigar la existencia de afecciones crónicas que puedan influir en el TAR, tales como la
hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la TB.
d En niños y adultos con alto riesgo de eventos adversos asociados a la AZT (CD4 o IMC bajos).
e En personas con alto riesgo de eventos adversos asociados al TDF: nefropatía subyacente, edad avanzada,
IMC bajo, diabetes, hipertensión y administración conjunta de IP potenciados o fármacos potencialmente
nefrotóxicos.
f En personas con alto riesgo de eventos adversos asociados a la NVP, tales como las que nunca han recibido
TAR, las mujeres infectadas por VIH con > 250 células CD4/mm3 y los casos de coinfección por VHC. Sin
embargo, las enzimas hepáticas tienen escaso valor predictivo en la farmacovigilancia de la NVP.

El fracaso del tratamiento se define como una carga viral persistentemente > 1000 copias/mL (es decir, dos
mediciones consecutivas con un intervalo de 3 meses y con apoyo a la observancia del tratamiento entre
ellas) tras un mínimo de 6 meses de tratamiento con ARV. La determinación de la carga viral suele
efectuarse en el plasma; algunos métodos en los que se utiliza como muestra sangre entera, carecen de
fiabilidad con este umbral bajo, y su uso requiere que se adopte un umbral más elevado.6

Tabla 70. Definiciones OMS del fracaso clínico, inmunológico y virológico para decidir el cambio de
régimen ARV

278
Fracaso Definición Observaciones
Adolescentes
Evento clínico nuevo o recurrente que indique
Hay que diferenciarlo del SIRI aparecido tras
inmunodeficiencia grave (afección característica del
el inicio del TAR
estadio clínico 4 de la OMS) tras 6 meses de tratamiento
En adolescentes, algunas afecciones
eficaz
Clínico características del estadio 3 de la OMS (TB
Niños
pulmonar e infecciones bacterianas graves)
Evento clínico nuevo o recurrente que indique
también pueden indicar fracaso del
inmunodeficiencia grave o avanzada (afección
tratamiento
característica del estadio clínico 3 o 4 de la OMS, a
excepción de la TB) tras 6 meses de tratamiento eficaz
Adolescentes Sin infección concomitante o reciente que
Reducción del número de células CD4 a valores iguales o cause disminución transitoria del número de
inferiores a los iniciales células CD4
o En una revisión sistemática se comprobó
Número de células CD4 < 100/mm3 de forma persistente que los actuales criterios clínicos e
inmunológicos de la OMS tienen baja
sensibilidad y bajo valor predictivo positivo
para identificar a los pacientes con fracaso
Inmunológico Niños virológico.25
Menores de 5 años Es de esperar que el valor predictivo sea aún
Número de células CD4 < 200/mm3 o < 10% de forma menor con un inicio más precoz del TAR y
persistente un fracaso del tratamiento con un número
Mayores de 5 años más elevado de células CD4. Por el
Número de células CD4 < 100/mm3 de forma persistente momento no se han propuesto definiciones
alternativas del fracaso del tratamiento ni
una definición alternativa validada del
fracaso inmunológico
No se ha determinado el umbral óptimo para
definir el fracaso virológico y la necesidad de
Carga viral plasmática > 1000 copias/mL en dos cambiar el régimen ARV
Virológico mediciones consecutivas con un intervalo de 3 meses, con El paciente debe haber tomado el TAR
apoyo a la observancia del tratamiento durante un mínimo de 6 meses para que se
pueda determinar que un régimen ha
fracasado.

Monitorieo sistemático y periódico de la carga viral para detectar el fracaso del tratamiento

El principal motivo para recomendar el monitoreo de la carga viral como método preferido, consiste en
obtener indicios más precoces y precisos del fracaso del tratamiento y de la necesidad de cambiar a
fármacos de segunda línea, reduciendo la acumulación de mutaciones de farmacorresistencia y mejorando
los resultados clínicos. La medición de la carga viral ayuda a diferenciar el fracaso del tratamiento de su
falta de cumplimiento.26, 27

La carga viral debe determinarse periódicamente (cada 6 a 12 meses) para que el fracaso del tratamiento
se pueda detectar más precozmente y de forma más exacta. En entornos con acceso limitado a la
determinación de la carga viral, esta se debe utilizar de forma selectiva para confirmar la sospecha de
fracaso del tratamiento basada en criterios inmunológicos o clínicos, a fin de evitar el cambio innecesario al
TAR de segunda línea. Esa determinación selectiva de la carga viral resulta más barata que su
determinación sistemática, pero, al igual que la monitorización clínica e inmunológica conlleva un riesgo de
retrasar el cambio al TAR de segunda línea, con el consiguiente aumento del riesgo de progresión de la
enfermedad, selección de resistencia a los ARV y transmisión del VIH.

279
Umbral para definir el fracaso virológico

Todavía no se ha establecido el umbral óptimo para definir el fracaso virológico y cambiar los regímenes
ARV. El establecimiento del umbral en 1000 copias/mL se basó en dos fuentes principales de evidencias.
Primero, que se pueden producir periodos intermitentes con viremia baja (50–1000 copias/mL) durante el
tratamiento eficaz, aunque no se han asociado a un aumento del riesgo de fracaso del tratamiento, a no ser
que la viremia baja sea sostenida.Segundo, que los estudios clínicos y epidemiológicos muestran que el
riesgo de transmisión del VIH y de progresión de la enfermedad es muy bajo cuando la carga viral es <
1000 copias/mL.28,29,30,31

Monitorización inmunológica o clínica

Cuando no se puede proceder al monitoreo de la carga viral se recomienda la monitorización clínica y del
número de células CD4. Aunque una revisión sistemática de dos ensayos aleatorizados controlados ha
proporcionado evidencias de calidad intermedia de que la monitorización clínica y del número de células
CD4 aporta beneficios con respecto a la mortalidad y a la morbilidad en comparación con la monitorización
clínica habitual en adultos sometidos a TAR, dichos ensayos clínicos se centraron en gran medida en la
monitorización clínica y del número de células CD4 en pacientes que comenzaron el TAR con cifras < 200
células CD4/mm3. Los criterios inmunológicos y clínicos existentes pueden tener baja sensibilidad y
especificidad para detectar el fracaso del tratamiento en pacientes que comienzan el TAR con mayores
cifras de células CD4, y aun no se han identificado criterios inmunológicos más exactos para estos
casos.32,33,34,6

Gráfico 20. Estrategias con respecto a las pruebas de determinación de la carga viral para detectar
o confirmar el fracaso del tratamiento y el cambio de régimen ARV en adolescentes y niños

Monitorización selectiva de la carga Monitorización sistemática de la carga


viral (en caso de sospecha clínica o viral (detección precoz del fracaso
inmunológica de fracaso terapéutico) virológico)

Determinación de la carga viral

Carga viral > 1000 copias/ml

Evaluación de la observancia

Repetición de la determinación de la carga


viral al cabo de 3 a 6 meses

Carga viral ≤ 1000 copias/ml Carga viral > 1000 copias/ml


280
Mantener el tratamiento de primera línea
Cambiar al tratamiento de segunda línea

A medida que aumenta el número de niños que empiezan el TAR antes y con mayores cifras de células
CD4, aumentarán también los beneficios derivados de la utilización de las determinaciones de la carga viral
para detectar el fracaso y la falta de observancia del tratamiento. La carga viral puede ser decisiva para
poner en práctica estrategias terapéuticas para reservar las opciones de segunda línea a medida que
aumenta la edad del niño (por ejemplo, el cambio del LPV/r a un INNRT una vez que se logra una
supresión virológica sostenida).6

La recomendación de instaurar un TAR en todos los menores de 5 años, independientemente de los


criterios clínicos e inmunológicos significa que no es necesario un recuento de células CD4 en condiciones
basales para iniciar el TAR. No obstante, cuando la capacidad de determinación de la carga viral es
limitada o inexistente, la cuantificación de las células CD4 (incluida la determinación de su número y su
porcentaje en los menores de 5 años) sigue siendo importante para monitorizar la respuesta terapéutica.6

Conducta clínica ante las coinfecciones y otras enfermedades concomitantes frecuentes

Tabla 71. Criterios para la profilaxis con trimetoprim-sulfametoxazol6


Dosis de
Criterios para Enfoque de la
Edad Criterios para iniciarla trimetoprim-
interrumpirlaa monitorización
sulfametoxazol
Hasta que
Lactantes En todos, a partir de las desaparezca el riesgo
Clínica, cada 3
expuestos 4-6 semanas de vida (A- de transmisión del VIH Véase el anexo
meses (A-III)
al VIH III) o se descarte la
infección por VIH (A-I)
Hasta los 5 años de
edad, con
independencia del %
< 1 año En todosb (A-II) Véase el anexo
de células CD4 o de
los síntomasc (A-IV) o
Nunca (A-IV)
En estadios clínicos 2, 3
y 4 de la OMS, con
independencia del % de
células CD4 o En
Clínica, cada 3
1-5 años cualquier estadio clínico Nunca (A-IV) Véase el anexo
meses (A-III)
de la OMS, cuando la
cifra de células CD4 <
25% (A-I) o En todosb (C-
IV)

281
En cualquier estadio
Nunca (A-IV) o cuando
clínico de la OMS y con <
la cifra de células CD4
350 células CD4/mm3 (A-
≥ 350/mm3 después Véase el anexo:
III)d o En estadio 3 o 4 de Clínica, cada 3
≥ 5 años de 6 meses de TARe si < 30 kg, 960
la OMS, con meses (A-III)
(C-IV) o ≥ 200/mm3 mg diarios
independencia de las
después de 6 meses
cifras de células CD4 (A-
de TARc (B-I)
I) o En todosb (C-III)
a Interrumpir también si el paciente presenta síndrome de Stevens-Johnson o hepatopatía, anemia o pancitopenia graves, o si es
seronegativo para el VIH. Contraindicaciones de la PTS: alergia grave a las sulfamidas, hepatopatía o nefropatía graves y deficiencia de
glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (G6PD).
B En todos, con independencia del porcentaje de células CD4 o el estadio clínico, en los entornos de alta prevalencia del VIH, alta
mortalidad de menores de un año por enfermedades infecciosas e infraestructuras sanitarias precarias.
C Si se inició fundamentalmente para prevenir la neumonía por Pneumocystis o la toxoplasmosis.
D Algunos países pueden optar por un umbral < 200 células CD4/mm3.
E En entornos con alta prevalencia de infecciones bacterianas o paludismo.

VIH y TB

Recomendaciones de OMS (2013)

• Los niños con VIH que presenten alguno de los siguientes signos o síntomas: escaso aumento de
peso, fiebre o tos, o antecedentes de contacto con un caso de TB, puede que padezcan esta, por lo
que deben realizarse pruebas de diagnóstico de la TB y de otras afecciones. Si la evaluación no revela
una TB, se debe proponer la profilaxis con isoniazida sea cual sea la edad (recomendación firme,
evidencias de calidad baja).35

• Es improbable que los niños con VIH que no presenten un aumento ponderal deficiente, fiebre o tos
padezcan TB activa (recomendación firme, evidencias de calidad baja).

• Los niños con VIH mayores de 12 meses que, según el cribado basado en los síntomas, es improbable
que padezcan TB activa y no tengan contacto con casos de TB deben recibir PINH (10 mg/kg/día)
durante 6 meses como parte de un conjunto integral de medidas preventivas y asistenciales para las
personas con VIH (recomendación firme, evidencias de calidad intermedia).

• Entre los niños con VIH menores de 12 meses, solo los que tengan contacto con un caso de TB y sean
evaluados por una posible TB (mediante pruebas de diagnóstico) deberán recibir 6 meses de PINH si
la evaluación no pone de manifiesto la existencia de TB (recomendación firme, evidencias de calidad
baja).

• Una vez completado el tratamiento antituberculoso, todos los niños con VIH deberán recibir isoniazida
durante 6 meses más (recomendación condicional, evidencias de calidad baja).

282
Gráfico 21. Algoritmo de cribado de la TB en niños con VIH mayores de un año

Momento de administrar el TAR a adultos y niños con TB

283
• Todos los niños con TB activa deben empezar a recibir TAR lo antes posible, en el plazo máximo de 8
semanas desde el comienzo del tratamiento antituberculoso, con independencia de la cifra de linfocitos
CD4 y el estadio clínico (recomendación firme, evidencias de calidad baja).36
• En los pacientes que empiecen a recibir TAR durante el tratamiento antituberculoso, el INNRT de
preferencia será el efavirenz (recomendación firme, evidencias de calidad alta). 34

Tratamiento simultáneo de la TB en niños con VIH6

La TB es una de las infecciones oportunistas más frecuentes en niños infectados por VIH, por lo que
resulta esencial seleccionar regímenes que sean compatibles con el tratamiento antituberculoso. Las
interacciones entre la rifampicina y el LPV/r o la NVP dificultan el tratamiento simultáneo en menores de 3
años.

Tabla 72. Regímenes de ARV recomendados para niños que necesitan tratamiento antituberculoso
Regímenes recomendados para niños y adolescentes que comiencen el TAR durante el tratamiento
antituberculoso a,b
Dos INRT + NVP, asegurándose de que la dosis sea de
200 mg/m2
Menores de 3 años
o
Tres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
Dos INRT + EFV
Mayores de 3 años o
Tres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
Régimen recomendado para niños y lactantes que comiencen el tratamiento antituberculoso mientras
estén recibiendo TARa
Seguir con NVP, asegurándose de que la dosis sea de
200 mg/m2
Menores de 3 años
o
Niños tratados con
Tres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
régimen convencional
Si el niño está recibiendo EFV, seguir con el mismo
basado en INNRT (dos
régimen Si el niño está recibiendo NVP, sustituirla por
INRT + EFV o NVP)
Mayores de 3 años EFV
o
Tres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
Régimen recomendado para niños y lactantes que comiencen el tratamiento antituberculoso mientras
estén recibiendo TARa
Tres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
o
Niños tratados con
Sustituir el LPV/r por NVP, asegurándose de que la
régimen convencional
Menores de 3 años dosis sea de 200 mg/m2
basado en IP (dos INRT
o
+ LPV/r)
Seguir con LPV/r y pensar en añadir RTV hasta
alcanzar la dosis terapéutica plenad

284
Si el niño no tiene antecedentes de fracaso de un
régimen basado en INNRT:
Sustituir por EFVe oTres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
o
Seguir con LPV/r y pensar en añadir RTV hasta
alcanzar la dosis terapéutica plenad
Mayores de 3 años
Si el niño tiene antecedentes de fracaso de un
régimen basado en INNRT:
Tres INRT (AZT + 3TC + ABC)c
o
Seguir con LPV/r y pensar en añadir RTV hasta
alcanzar la dosis terapéutica plenad
a Asegurarse de que la posología de la rifampicina es la óptima, basándose en las nuevas directrices posológicas.
b Cambiar los ARV basándose en un régimen adecuado para la edad y acorde con el TAR de primera línea.
c La triple terapia con INRT solo se recomienda mientras dure el tratamiento de la TB; cuando acabe el
tratamiento con rifampicina se debe reiniciar un régimen basado en IP o INNRT que sea adecuado para la edad.
d Aumentar el RTV hasta alcanzar la misma dosis que el LPV, en mg y a razón de 1:1.
e La sustitución por EFV debe considerarse como la opción preferida y el EFV puede mantenerse después de la
finalización del tratamiento de la TB para posibilitar la simplificación y armonización con los regímenes de ARV
utilizados en niños mayores.37

Inmunizaciones para niños expuestos o con VIH

En todas las etapas de la atención de las personas con VIH debe determinarse si está indicado que se
vacunen. Los lactantes y los niños expuestos a la infección por VIH deben recibir todas las vacunas en el
marco de la vacunación sistemática y de acuerdo con los calendarios nacionales de inmunización
recomendados.6

Las personas con una inmunodepresión más profunda pueden estar más expuestas a padecer
complicaciones de la inmunización con microorganismos vivos. Las vacunas inactivadas son más eficaces
en las personas que reciben TAR y las que no están inmunodeprimidas, son seguras y pueden utilizarse
con cierta eficacia en todos los grupos.6

Se analizará la situación clínica e inmunológica para la aplicación de las vacunas según el esquema
establecido para niños(as) con VIH que se a continuación se presenta.

Tabla 73. Inmunizaciones a niños y niñas expuestos y con VIH38,39


Calendario vacunas de niños(as) con VIH (1) (2)
Edades en meses Edad años
Vacuna RN Consideraciones
1 2 4 6 7 12 15 18 24 4-6 14-16
Se inicia a los 2 meses de edad, de acuerdo
al esquema nacional de vacunación inicia la
inmunización con la aplicación de
pentavalente. En caso de niños(as) con VIH,
Hep B aplicar una cuarta dosis de 6 a 12 meses
X X X
Hepatitis B después de la tercera, lo mismo que a
madres que no sean HbsAg positivas. En los
casos con evidencia clínica o de laboratorio
de inmunodeficiencia, se recomienda utilizar
el doble de la dosis de rutina.

285
Calendario vacunas de niños(as) con VIH (1) (2)
Edades en meses Edad años
Vacuna RN Consideraciones
1 2 4 6 7 12 15 18 24 4-6 14-16
Debe administrarse al nacimiento lo más
precozmente posible y antes del egreso. La
vacuna solo debe ser indicada para
BCG ID X
niños(as) asintomáticas y sin
inmunodepresión. No se indica revacunación
de rutina.
En caso de estar disponible, preferiblemente
DTP o DPT
se utiliza DTPa (componente pertussis
Difteria, tétano X X X X X
acelular), por ser menos reactogénica.
y pertusis
DTPa = difteria, tétano y pertussis acelular.
Debe ser indicada una cuarta dosis de Hib a
Hib
partir de 12 meses de edad. Los/las
Haemphilus
X X X X niños(as) mayores de 12 meses y menores
influenzae tipo
de 19 años, nunca vacunados, deben recibir
b
doble dosis con intervalo de 2 meses.
Se debe de administrar de preferencia para
vacuna inactivada (IPV), con dosis a
intérvalos de 2 meses, iniciando a los 2
meses de edad, con refuerzos a los 15
meses, y entre 4 a 5 años.
VIP o OPV
Las dosis de la serie primaria (3 dosis en el
VIP vacuna IM
primer año de vida y una cuarta dosis a los
contra pólio
15 meses) pueden ser hechas con la vacuna
X X X X X oral (OPV), en caso que no esté disponible
VOP vacuna
la vacuna inactivada.
oral contra
En mayores o aquellos que presentaran
pólio
signos de inmunodeficiencia deben usar
vacuna inactivada (IPV), completándose
cuatro dosis.
Los/las niños(as) que conviven con
personas con inmunodeficiencia deben
recibir a vacuna inactivada.
Los/las niños(as) entre 12 a 23 meses no
vacunados o con esquema vacunal
incompleto en el 1er año de vida deberán
recibir dos dosis de la vacuna conjugada 7-
Valente (Pnc7, heptavalente), con ocho
Pnc 7 semanas de intervalo.
vacuna contra Los(as) niños(as) entre dos y 10 años de
neumococo X X X X edad deberán recibir dos dosis de la vacuna
conjugada 7- polisacárida (Pn23), con intérvalo de tres
valente meses, aunque hayan recibido la vacuna
Pnc7.
La segunda vacuna se aplicará cinco años o
más después de la primera. No se debe
aplicar más de dos dosis de vacuna
polisacárida Pn23.
Vacuna oral contra rotavirus: la primera
RTV dosis debe ser aplicada a los 2 meses, la
vacuna oral X X segunda dosis a los 4 meses, la tercera
contra rotavirus dosis a los 6 meses. Posterior a esta edad
no debe más ser aplicada por no haber

286
Calendario vacunas de niños(as) con VIH (1) (2)
Edades en meses Edad años
Vacuna RN Consideraciones
1 2 4 6 7 12 15 18 24 4-6 14-16
estudios concluidos. Los/las niños(as)
expuestos verticalmente al VIH y los
asintomáticos y sin inmunosupresión pueden
recibir la vacuna.
Debe ser aplicada a partir de los seis meses
de edad y repetida en dosis única anual. Los
InfI
menores de nueve años de edad, que
vacuna X X
recibirán la vacuna por primera vez,
influenza
requerirán dos dosis con intervalo de cuatro
a seis semanas
SRC 0 MMR No debe ser aplicada en los/las niños(as)
vacuna contra con sintomatología grave (categoría clínica
sarampión, X X C), o inmunodepresión grave (categoría
parotiditis y inmunológica 3). Si se administra debe
rubéola recibir dos dosis.
Debe ser aplicada en niños(as) de la
VZ categoría N1 y A1. Recomendada en caso
vacuna varicela X X disponible, una segunda dosis, con un
zoster intervalo mínimo de un mes y máximo de
tres meses.
Hep A Indicada a partir de los 12 meses de edad,
hepatitis A X X en dos dosis con intervalo entre seis a 12
meses.
Pn 23
vacuna
polisacárica
X X
contra
neumococo 23-
valente
Como alternativa a vacuna dT, puede ser
administrada a vacuna DPTa (tríplica
DT o dT (15) X
acelular tipo adulto) 10 años posteriores o
último refuerzo de DTP o dT.
Nota:
o Los/las niños expuestos verticalmente deben recibir las vacunas indicadas hasta los 18 meses de edad, seguido
después con calendario oficial del Ministerio de Salud.
o Puede utilizar vacunas combinadas como a DTP/Hib, DTPa + Hib + IPV e DTPa + Hib + IPV + HepB, con indicación en
potencial en casos de discrasias sanguíneas como plaquetopenia. Debe resaltarse, la inexistencia de estudios de
inmunogenicidad de este esquema en niños(as) con VIH.
o Hasta el momento no hay evidencia científica documentada para recomendar la revacunación en niños(as) con VIH
después del llamado “Síndrome da reconstitución inmunológica”.

Atención y apoyo nutricional en niños con VIH6

La evaluación nutricional es fundamental para identificar precozmente los casos de malnutrición y de


retraso del crecimiento. En los lactantes y los niños debe realizarse una evaluación nutricional inicial (del
estado nutricional, la alimentación y los signos y síntomas), medir el peso y la talla en cada visita y seguir la
evolución de ambos según las curvas de crecimiento nacionales o de la OMS. También debe incluirse la
vigilancia del crecimiento en la evaluación de la respuesta al TAR. Si se detecta un crecimiento deficiente,
deben realizarse más evaluaciones para determinar la causa y planificar la respuesta adecuada.40

287
Adherencia a la TAR en los lactantes y niños

La adherencia al tratamiento es especialmente problemática en el caso de los niños. El reducido número


de formulaciones pediátricas, el mal sabor de las formulaciones líquidas, la gran cantidad de pastillas o el
gran volumen de líquido que hay que ingerir; el gran tamaño de los comprimidos; la necesidad de tomar
dosis frecuentes; las restricciones en la dieta; la pérdida del cuidador principal; la dificultad para tragar los
comprimidos y los efectos adversos, son factores que pueden afectar la adherencia al tratamiento.41,42,43

Para tratar a un niño con éxito es necesario el compromiso y la participación de una persona responsable
que tenga al menor a su cargo. Los padres y otros familiares del niño con el VIH pueden padecer la
enfermedad ellos mismos, y el hecho de que éstos no reciban una atención y un tratamiento óptimos
podría tener por consecuencia que la atención y el tratamiento que recibe el niño con VIH tampoco sean
óptimos.

Implantación de sistemas integrales de gestión de la calidad

Resulta imprescindible establecer un sistema integral de gestión de la calidad que incluya la evaluación
externa y el control de la calidad. El sistema de gestión de la calidad debe:

 Implantarse en la red de laboratorios y en todos los lugares apartados donde se realicen pruebas;
 Incorporarse en los procedimientos ordinarios de realización de pruebas y someterse a
supervisión;
 Garantizar que en los lugares donde se realizan las pruebas se lleven a cabo controles de la
calidad, según proceda;
 Garantizar que los lugares donde se realizan las pruebas formen parte de un régimen de
evaluación externa de la calidad (programa de pruebas de competencia);
 Garantizar el uso de procedimientos operativos normalizados en todos los procesos, incluidos la
obtención y el procesamiento de muestras, los métodos de prueba, la interpretación de los
resultados y la presentación de informes;
 Garantizar que se utilicen diarios normalizados o que se realice una gestión electrónica de datos y
de presentación de informes, que incluya la detección de errores y posibles errores de
clasificación;
 Garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y las instalaciones.

288
Referencias bibliográficas
1OMS. sitio web. Temas de salud. Ginebra, 2015. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.who.int/features/qa/71/es/
2 Bruno Miriam, Duran Adriana y col. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Atención integral de niños,
niñas y adolescentes con VIH. Argentina, diciembre de 2012. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000281cnt-2013-10_atencion-integral-nna.pdf
3 Abrams, e. J.; Weedon, j.; Steketee, R. W. et al.: “Association of human immunodeficiency virus (HIV) load early in life with
disease progression among HIV-infected infants”, J Infect Dis. 1998; 178 (1): 101-108. Acceso el 05 de octubre de 2015.
Disponible en: http://jid.oxfordjournals.org/content/178/1/101.full.pdf
4 Palumbo, P. E.; Kwok, S.; Waters, S. et al.: “Viral measurement by polymerase chain reaction-based assays in human
immunodeficiency virus-infected infants”, J Pediatr. 1995; 126 (4): 592-595. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC507021/
5 Shearer, W. T.; Quinn, T.C.; Larussa, P. et al.: “Viral load and disease progression in infants infected with human
immunodeficiency virus type 1. Women and Infants Transmission Study Group”, N Engl J Med. 1997; 336 (19): 1337-1342.
Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/techniques-and-interpretation-of-hiv-1-rna-
quantitation/abstract/5
6 Organización Mundial de la Salud. Directrices unificadas sobre el uso de medicamentos antirretrovíricos para el tratamiento y la
prevención de la infección por el VIH: Sinopsis de las características y recomendaciones principales. OMS; junio 2013 [acceso el
11 de agosto de 2014]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/85323/1/WHO_HIV_2013.7_spa.pdf
7 WHO recommendations on the diagnosis of HIV infection in infants and children. Geneva, World Health Organization, 2010
Acceso el 06 de octubre de 2015. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44275/1/9789241599085_eng.pdf
8Guideline on HIV disclosure counselling for children up to 12 years of age. Geneva, World Health Organization, 2011 Acceso el
05 de octubre de 2015. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44777/1/9789241502863_eng.pdf
9Bouzas, M. B.; Cudola, A.; Salomón, H.: Nuevos algoritmos de diagnóstico de VIH, Dirección de Sida y ETS,
Ministerio de Salud de la Nación y Organización Panamericana de la Salud, Buenos Aires, 2013. Acceso el 12 de octubre de
2015. Disponible en:http://www.msal.gob.ar/sida/images/stories/5-comunicacion/pdf/2013-11_algoritmos-
diagnosticos-vih.pdf
10 Guidance on provider-initiated HIV testing and counselling in health facilities. Geneva, World Health Organization, 2007 Acceso
el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.unicef.org/aids/files/PITCGuidance2007_Eng.pdf
11 CDC. 1994 Revised classification system for human immunodeficiency virus infection in children less than 13 years of age,
MMWR 1994; 43 (RR-12). Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/PDF/rr/rr4312.pdf
12 Corbett EL et al. Uptake of workplace HIV counselling and testing: a cluster-randomised trial in Zimbabwe. PLoS Medicine,

2006, 3:e238. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1483908/

289
13Menzies N et al. The costs and effectiveness of four HIV counseling and testing strategies in Uganda. AIDS, 2009, 23:395–
401. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.who.int/hiv/events/artprevention/menzies.pdf
14Van Schaik N et al. Earlier HIV diagnosis – are mobile services the answer? South African Medical Journal, 2010, 100:671–67
Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3898963/
15Wolff B et al. Evaluation of a home-based voluntary counselling and testing intervention in rural Uganda. Health Policy and
Planning, 2005, 20:109–116. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-
2458/12/966
16Dunn D et al. Current CD4 cell count and the short-term risk of AIDS and death before the availability of effective antiretroviral
therapy in HIV-infected children and adults. Journal of Infectious Diseases, 2008, 197:398–404. Acceso el 05 de octubre de
2015. Disponible en: http://jid.oxfordjournals.org/content/197/3/398.full.pdf
17Cross Continents Collaboration for Kids (3Cs4kids) Analysis and Writing Committee. Markers for predicting mortality in
untreated HIV-infected children in resource-limited settings: a meta-analysis. AIDS, 2008, 22:97–105. Acceso el 05 de octubre de
2015. Disponible en:
http://journals.lww.com/aidsonline/Fulltext/2008/01020/Markers_for_predicting_mortality_in_untreated.12.aspx
18Newell ML et al. Mortality of infected and uninfected infants born to HIV-infected mothers in Africa: a pooled analysis. Lancet,
2004, 364:1236–1243. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.researchgate.net/publication/8251769_Mortality_of_Infected_and_Uninfected_Infants_Born_to_HIV-
infected_Mothers_in_Africa_A_Pooled_Analysis
19Kilewo C et al. Prevention of mother-to-child transmission of HIV-1 through breast-feeding by treating infants prophylactically
with lamivudine in Dar es Salaam, Tanzania: the Mitra Study. Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, 2008,
48:315·323. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
https://www.borstvoeding.com/files/Mitra%20Study%20PMTCT%203TC%20JAIDS%20July%202008.pdf
20Nagot N et al. Lopinavir/ritonavir versus lamivudine peri-exposure prophylaxis to prevent HIV-1 transmission by breastfeeding:
the PROMISE-PEP trial Protocol ANRS 12174. BMC Infectious Diseases, 2012, 6:246. Acceso el 05 de octubre de 2015.
Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-2334/12/246
21PENPACT-1 (PENTA 9/PACTG 390) Study Team et al. First-line antiretroviral therapy with a protease inhibitor versus non-
nucleoside reverse transcriptase inhibitor and switch at higher versus low viral load in HIV-infected children: an open-label,
randomised phase 2/3 trial. Lancet Infectious Diseases, 2011, 11:273–283. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21288774
22Palumbo P et al. Antiretroviral treatment for children with peripartum nevirapine exposure. New England Journal of Medicine,
2010, 363:1510–1520. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1000931
23Violari A et al. Nevirapine versus ritonavir-boosted lopinavir for HIV-infected children. New England Journal of Medicine, 2012,
366:2380–2389. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1113249
24Zanoni B et al. Predictors of poor CD4 and weight recovery in HIV-infected children initiating ART in South Africa. PLOS ONE,
2012, 7:e33611. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3306429/
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0033611
25Rutherford GW et al. Predicting treatment failure (TF) in patients on antiretroviral therapy (ART): a systematic review of the
performance characteristics of the 2010 World Health Organization (WHO) immunologic and clinical criteria for virologic failure.
7th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment, and Prevention, 30 June – 3 July 2013, Kuala Lumpur, Malaysia. Acceso el
05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://globalhealthsciences.ucsf.edu/sites/default/files/content/pphg/posters/4_Predicting-virologic-failure-
poster_FINAL.pdf
26 Orrell C et al. Conservation of first-line antiretroviral treatment regimen where therapeutic options are limited. Antiviral Therapy,
2007, 12:83–88. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.researchgate.net/publication/6328136_Conservation_of_first-
line_antiretroviral_treatment_regimen_where_therapeutic_options_are_limited

290
27Montaner JS et al. Association of highly active antiretroviral therapy coverage, population viral load, and yearly new HIV
diagnoses in British Columbia, Canada: a population-based study. Lancet, 2010, 376:532–539. Acceso el 05 de octubre de 2015.
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20638713
28Havlir DV et al. Prevalence and predictive value of intermittent viremia with combination HIV therapy. JAMA, 2001, 286:171–
179. Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=193996
29Mocroft A et al. Is it safe to discontinue primary Pneumocystis jiroveci pneumonia prophylaxis in patients with virologically
suppressed HIV infection and a CD4 cell count <200 cells/μl? Clinical Infectious Diseases, 2010, 51:611–619. Acceso el 12 de
octubre de 2015. Disponible en: http://cid.oxfordjournals.org/content/51/5/611.full
30Gale HB et al. Is frequent CD4+ T-lymphocyte count monitoring necessary for persons with counts ≥300 cells/μl and HIV-1
suppression? Clinical Infectious Diseases, in press. Acceso el 12 de octubre de 2015. Disponible en:
http://cid.oxfordjournals.org/content/early/2013/02/13/cid.cit004.full?sid=d5f3fc34-e79e-4509-b592-bdc51be31c7c
31Loutfy MR et al. Systematic review of HIV transmission between heterosexual serodiscordant couples where the HIV-positive
partner is fully suppressed on antiretroviral therapy. PLoS One, 2013, 8:e55747. Acceso el 12 de octubre de 2015. Disponible en:
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0055747
32Laurent C et al. Monitoring of HIV viral loads, CD4 cell counts, and clinical assessments versus clinical monitoring alone for
antiretroviral therapy in rural district hospitals in Cameroon (Stratall ANRS 12110/ESTHER): a randomised non-inferiority trial.
Lancet Infectious Diseases, 2011, 11:825–833. Acceso el 12 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21831714
33Mermin J et al. Utility of routine viral load, CD4 cell count, and clinical monitoring among adults with HIV receiving antiretroviral
therapy in Uganda: randomised trial. BMJ, 2011, 343:d6792. Acceso el 15 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.bmj.com/content/343/bmj.d6792
34Mugyenyi P et al. Routine versus clinically driven laboratory monitoring of HIV antiretroviral therapy in Africa (DART): a
randomised non-inferiority trial. Lancet, 2010, 375:123–131. Acceso el 15 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2805723/
35WHO policy on collaborative TB/HIV activities: guidelines for national programmes and other stakeholders. Geneva, World
Health Organization, 2012 Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
(http://www.who.int/tb/publications/2012/tb_hiv_policy_9789241503006/en)
36Childhood tuberculosis guidelines. Geneva, World Health Organization, forthcoming (expected 2013). Acceso el 15 de octubre
de 2015. Disponible en: http://www.who.int/tb/challenges/Child_TB_Training_toolkit_web.pdf?ua=1
37 Van Dijk JH et al. Effectiveness of efavirenz-based regimens in young HIV-infected children treated for tuberculosis: a
treatment option for resource-limited settings. PLoS One, 2013, 8:e55111. Acceso el 15 de octubre de 2015. Disponible en:
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0055111
38Calendarios de vacunación completos y orientaciones detalladas: WHO recommendations for routine immunization – summary
tables [sitio web]. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2012 Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en:
http://www.who.int/immunization/policy/Immunization_routine_table2.pdf?ua=1
39 MINSA. Normativa – 017. Guía para el abordaje de las enfermedades infecciosas más comunes de la infancia y la

desnutrición. Para la atención hospitalaria de niños(as) de 1 mes a 4 años de edad. AIEPI hospitalario. Managua, enero – 2009
40 WHO Multicentre Growth Reference Study Group. WHO child growth standards: methods and development. Length/ height-for-

age, weight-for-age, weight-for-length, weight-for-height and body mass index-for-age. Geneva, World Health Organization, 2006
Acceso el 05 de octubre de 2015. Disponible en: (www.who.int/childgrowth/standards/technical_report/en .
41Martin S et al. Patient, caregiver and regimen characteristics associated with adherence to highly active antiretroviral therapy
among HIV-infected children and adolescents. Paediatric Infectious Disease Journal, 2007, 26:61–67. Acceso el 15 de octubre
de 2015. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4145266/
42Duff P et al. Barriers to accessing highly active antiretroviral therapy by HIV-positive women attending an antenatal clinic in a
regional hospital in western Uganda. Journal of the International AIDS Society, 2010, 13:37. Acceso el 15 de octubre de 2015.
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2954932/
43Nachega JB et al. Adherence to antiretroviral therapy during and after pregnancy in low-income, middle-income, and high-
income countries: a systematic review and meta-analysis. AIDS, 2012, 26:2039–2052. Acceso el 15 de octubre de 2015.
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22951634

291
Capítulo 11. Malnutrición

Objetivo
1. Reducir las tasas de mortalidad con un tratamiento nutricional adaptado a las modificaciones
fisiológicas y metabólicas de la malnutrición, incluyendo desnutrición y obesidad.
2. Unificar criterios y procedimientos en el cuidado y tratamiento alimentario nutricional del niño(a)
con desnutrición modera y severa que requiere hospitalización.

Orientaciones Generales

 Crear un entorno favorable durante la hospitalización. La recuperación nutricional de un niño/a se


basa no solamente en el abordaje médico, sino en las condiciones y ambientes de atención.
 La valoración de los niñas/a enfermos debe basarse en un enfoque integral y multidisciplinario, por
lo tanto la evaluación del crecimiento, de la situación nutricional y del desarrollo, es
responsabilidad del médico tratante.
 Si existe un profesional de la nutrición el médico tratante puede apoyarse con esta persona para
que realice la evaluación nutricional.
 Para la evaluación del estado nutricional del niño/a se debe medir el peso y la talla (aplicando las
técnicas correctas) y registrarlo en los gráficos de crecimiento de la OMS.
 La hoja de crecimiento debe formar parte del expediente y ser colocada después de la hoja de
control de signos vitales.
 La hoja de control de peso e ingesta de alimentos también debe formar parte del expediente y
debe estar después de la hoja de crecimiento. (ver el final del capítulo)
 En la salas de atención a niños y niñas deben existir las balanzas, tallimetro e infantometro
 El niño/a diagnosticado con desnutrición leve se abordará haciendo uso de la consejería en
alimentación, a fin de identificar los problemas de alimentación, sugerir cambios de
comportamientos, negociar compromisos de mejora de prácticas de alimentación con la madre por
medio del control y seguimiento en consulta externa.
 Todo niño o niña diagnosticada con desnutrición moderada y severa se abordará con el
tratamiento alimentario descrito en la presente Guía.

Definición

El término malnutrición se refiere a las carencias, excesos o desequilibrios en la ingesta de energía,


proteínas y/o otros nutrientes. Su significado incluye en realidad tanto la desnutrición como la
sobrealimentación.

Desnutrición es el resultado de una ingesta de alimentos de forma continuada, insuficiente para satisfacer
las necesidades de energía alimentaría, de una absorción deficiente y/o de un uso biológico deficiente de
los nutrientes consumidos. Habitualmente, genera una pérdida de peso corporal.

Sobrealimentación estado crónico en el que la ingesta de alimentos es superior a las necesidades de


energía alimentaría, generando sobrepeso u obesidad.

292
Etiología / Medios para el crecimiento y desarrollo óptimo

La serie de la revista The Lancet 2013, identifica la necesidad de centrar los esfuerzos para el abordaje de
la desnutrición desde el período de la concepción hasta el segundo año de vida,... los 1,000 días en los
que la buena nutrición y el crecimiento saludable tienen beneficio a lo largo del curso de la vida…1. De tal
manera que se ha elaborado un nuevo modelo de acción, el cual marca las pautas para lograr una nutrición
óptima.

En este modelo se señala un nuevo enfoque haciendo énfasis en la construcción de entornos favorable y
de una perspectiva a lo largo de la vida, como elementos esenciales para poder comprender el impacto
positivo o negativo en la salud futura de una buena nutrición en esta etapa, del individuo. Es relevante
destacar que el impacto que se tiene en la línea del tiempo no se limita solamente al estado de salud, sino
más bien a una perspectiva de desarrollo de la persona y por lo tanto de la sociedad.

“Lo que se hace correcta o incorrectamente en la nutrición de niños/as en los primeros


1000 días que van desde la concepción hasta los dos años, tiene implicaciones
permanentes e irreversibles en la vida”
Dr. Richar Horton
Editor in Chief of The Lancet

293
Gráfico 22. Marco de acciones para lograr una óptima nutrición y desarrollo fetal e infantil óptimos.

Clasificación del estado nutricional

Para evaluar y clasificar el estado nutricional de los niños/as hasta los cinco años de edad, se deberán
utilizar los nuevos patrones de crecimiento infantil de la OMS. Estos patrones han sido construidos con los
tres indicadores antropométricos (peso, talla edad) y cada uno ellos es útil para la medición de un aspecto
del crecimiento o afectación nutricional del niño/a.

Interpretación: los indicadores antropométricos que se usarán para establecer la clasificación nutricional
son:

Peso para talla1 y/o longitud2: (emaciación) es útil para valorar el estado nutricional actual. Es una
medida para la malnutrición aguda. Se utiliza para la recuperación nutricional del niño/a moderada o
severamente desnutrido y decidir el alta hospitalaria.

1
Talla: Medición de la talla en posición supina en edades  2 años
2
Longitud: Medición de la talla en posición acostada en edades de 0 a 23 meses

294
Talla para edad y/o longitud para la edad: es útil para conocer la historia nutricional. Cuando la medición
se encuentra debajo de – 2 DE, es evidencia de un retraso del crecimiento moderado o desnutrición
crónica. Dado que la talla es menos sensible a los cambios rápidos de alimentación por cualquier causa
incluyendo enfermedad, con este índice no podemos valorar las deficiencias nutricionales agudas. En
conclusión refleja el estado nutricional pasado.

Peso para la edad: también permite detectar desnutrición pero no se precisa si es desnutrición actual o
pasada (desnutrición global), es más útil con fines epidemiológicos. Desde el punto de vista de valoración
nutricional o seguimiento a nivel de hospital su aporte es mínimo. Sin embargo, si se encuentra en
desnutrición global moderada o severa debe vigilarse estrechamente porque tiene un riesgo alto de
evolucionar a emaciación.

Índice de Masa Corporal (lMC): la fórmula para determinar Índice de Masa Corporal es: Peso (Kg.) / Talla
en metros al cuadrado, el resultado se ubica en la línea vertical de la gráfica IMC para la edad según sexo

Una vez que hemos realizado las mediciones y se han registrado en los gráficos, la clasificación del estado
nutricional se deberá realizar de acuerdo a la siguiente tabla:

Tabla 74. Indicadores de crecimiento para menores de cinco años OMS. Interpretación Ministerio de
salud2
Longitud/Talla para la IMC para edad
Rangos Peso para Edad
Edad Peso para talla
Por encima de 3 Muy Alto para la Edad
Obesidad
Mayor o igual a + 3.1 (ver nota 1) Sospecha de problema
Por encima de 2 de crecimiento. (ver
Rango normal Sobrepeso
De + 2.1 a +3 nota 2)
Confirme clasificación Posible riesgo de
Por encima de 1
Rango Normal con peso/talla sobrepeso (Ver nota
De + 1.1 a – 1.0
3)
0 (X, mediana)
Rango Normal Rango normal Rango normal
De + 1 a – 1.0
Por debajo de -1
Rango Normal Rango normal Rango normal
De - 1.1 a – 2.0
Talla baja (ver nota 4) Peso bajo. Emaciado
Por debajo de – 2
(Desnutrición crónica (Desnutrición global (Desnutrición aguda
De - 2.1 a – 3
moderada) moderada) moderada)
Talla baja severa
Por debajo de – 3 Peso bajo severo Emaciado severo
(Ver nota 4).
Menor o igual – 3.1 (Desnutrición global (Desnutrición aguda
(Desnutrición crónica
severa). severa).
severa)
Nota 1: Clasificado como muy alto para la edad, refiéralo para evaluación médica especializada (padres con estatura
normal tienen un niño/a muy alto para su edad) en raras ocasiones es un problema a menos que sea un caso
extremo.
Nota 2: Sospecha de problema de crecimiento, esto debe evaluarse mejor con peso para la longitud/talla o IMC para
la edad.
Nota 3: Un punto marcado por encima de Z 1, muestra un posible riesgo de sobrepeso. Una tendencia hacia la línea
de puntuación Z 2, muestra un riesgo definitivo.

295
Nota 4: El niño/a con talla baja severa, ya presenta desnutrición crónica y por debajo de Z – 3 o talla baja severa, ya
presenta desnutrición crónica. En ambos casos hay alto riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad/enfermedades
crónicas graves (diabetes, HTA, infartos, ACV y cáncer).

Si el peso para la talla o el peso para la altura no se pueden medir, se usaran los signos clínicos para la
clasificación de la siguiente manera:

 Marasmo
 Kwashiorkor
 Marasmo-Kwashiorkor

Cuando no hay registros exactos de la edad se puede tratar de obtener información mediante la
construcción de un “calendario de eventos locales”; por ejemplo, relacionando la fecha de nacimiento del
niño o de la niña con fechas históricas, religiosas o la ocurrencia de eventos importantes en su localidad.

Adicionalmente, en menores de 3 años se evalúa el perímetro craneal, que mide indirectamente


crecimiento de masa encefálica. Se considera normal un valor de perímetro cefálico entre – 2 y + 2 DE
según sexo y edad.

Desnutrición severa

Definición

Por desnutrición severa, se entiende en esta Guía cuando el peso para la longitud/talla o IMC para la edad
se encuentra por debajo de la línea de puntuación Z – 3 ( - 3.1 DE), con presencia de emaciación severa
y/o edema en ambos pies.
Diagnóstico
Para el diagnóstico es importante una historia clínica exhaustiva que incluya no solo lo relacionado a la
enfermedad sino a la nutrición, para ello es conveniente considerar lo siguiente:
 Ingesta reciente de alimentos y líquidos
 Régimen alimentario habitual (antes de la enfermedad actual)
 Se debe evaluar los parámetros de una alimentación optima (frecuencia, calidad, consistencia y
variabilidad), para ello utilizar como referencia la guía de alimentación de nutrición de la
embarazada y el lactante.
 Lactancia materna
 Duración y frecuencia de diarrea y vómitos
 Tipo de diarrea (acuosa, sanguinolenta)
 Pérdida del apetito
 Circunstancias familiares (para comprender las circunstancias sociales del niño(a))
 Tos crónica

296
 Contacto con enfermos de tuberculosis, sarampión, infección por VIH

Manifestaciones Clínicas
Marasmo (forma no edematosa)
 Marcada emaciación muscular y la reducción extrema de grasa subcutánea.
 < 60% del peso esperado para talla y muestran una talla baja.
 Cabello seco, delgado, sin brillo y algunas veces escaso.
 Piel seca, delgada con poca elasticidad y se arruga fácilmente al pellizcarla.
 Apatía, pero generalmente consiente a su alrededor, con mirada de ansiedad y tristeza.
 Aspecto de cara de anciano.
 Raras veces toleran grandes cantidades de alimentos y vomitan con facilidad.
 Debilidad marcada.
 Hipotensión, hipoglucemia e hipotermia, con pulso normal o elevado.
 Distensión abdominal con ganglios linfáticos fácilmente palpables.
 Vísceras usualmente pequeñas a la palpación.

Kwashiorkor (forma edematosa)


 Edema suave, depresible sin dolor, generalmente en pies, tobillos y piernas, pero en casos severos
se puede extender a perineo, extremidades superiores y cara.
 Cabello seco, quebradizo, sin brillo y fácilmente desprendible, con cambios en la Pigmentación.
 Lesiones cutáneas pelagroides en sitios de edema y áreas de presión (nalgas y espalda) o
irritación frecuente (perineo y cara interna de los muslos).
 Piel eritematosa o brillosa en las regiones del edema alternada con zonas de resequedad,
hiperqueratosis e hiperpigmentación.
 Epidermis fácilmente desprendible con exposición de tejidos que se infectan fácilmente.
 La deficiencia de peso no es tan severa, una vez corregido el peso del edema, los niños(as)
pueden tener una talla baja o normal, dependiendo de la duración del episodio actual y su historia
nutricional.
 Puede observarse palidez, extremidades frías o cianóticas.
 Apáticos e irritables, lloran fácilmente con una expresión de tristeza o malestar.
 Anorexia, vómitos postprandiales y diarrea.
 A menudo presentan hepatomegalia con un hígado suave a la palpación, debido a la infiltración
grasa marcada.
 Abdomen prominente debido a asas intestinales y abdomen distendidos.
 Peristalsis irregular y lenta.
 Tono y fuerza muscular reducidos.
 Frecuentemente presentan taquicardia.
 Pueden tener hipotermia e hipoglucemia después de periodos cortos de ayuno.

Exámenes complementarios

297
 Proteínas totales y fraccionadas: la concentración sérica de proteínas y especialmente de
albúmina sérica está marcadamente reducida en la desnutrición proteica energética edematosa y
puede ser normal o ligeramente baja en el marasmo.
 La concentración de hemoglobina y el volumen de glóbulos rojos están generalmente bajos.
 La concentración de glucosa en sangre es normal pero puede bajar marcadamente después de 6
o más horas de ayuno.
 Electrolitos séricos: déficit de potasio y magnesio, hipofosfatemia grave (menor de 0.32 mmol/L)
 Colesterol sérico es bajo pero vuelve a la normalidad a los pocos días de tratamiento.
 Disminución de los valores séricos de amilasa, esterasa, transaminasa, lipasa y fosfatasa alcalina.
 En caso de presencia de infecciones realizar estudios bacteriológicos según foco (hemocultivo,
cultivo de orina, LCR)
 Radiografía tórax para descartar neumonía, tuberculosis.

Tratamiento Nutricional
Las enfermedades pueden comprometer el estado nutricional de los niños(as) porque producen una
disminución del apetito, un aumento de sus necesidades de nutrientes y componentes energéticos
específicos, una mayor pérdida de nutrientes por las heces y una reducción de la ingesta de alimentos
debido a la presencia de lesiones dolorosas.

Los principios para alimentar a los lactantes y niños(as) pequeños enfermos son3:

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen 10 pasos esenciales para la recuperación


nutricional, en este capítulo nos referiremos a lo relacionado con el abordaje nutricional, en tanto los otros
pasos son abordados en otros capítulos.

1. Tratar/prevenir la hipoglucemia
2. Tratar/prevenir la hipotermia
3. Tratar/prevenir la deshidratación
4. Corregir los desequilibrios electrolíticos
5. Tratar/prevenir las infecciones
6. Corregir las carencias de micronutrientes
7. Empezar la alimentación prudentemente y lo más temprano que se pueda.
8. Lograr la recuperación del crecimiento
9. Proporcionar estimulación sensorial y apoyo emocional
10. Preparar el seguimiento tras la recuperación.

Adicional a estos pasos o principios, es importante recordar:

 Seguir amamantando.
 No restringir los alimentos.
 Dar comidas pequeñas y frecuentes, cada 2-3 horas.

298
 Persuadir, alentar y ser paciente.
 Alimentar por sonda nasogástrica si el niño(a) tiene anorexia grave.
 Evaluación clínica frecuente y cuidadosa.
 Separar a los niños(as) desnutridos severos de los niños con infecciones.

Estos pasos se cumplen en diferentes fases.

Fases del tratamiento:


A. Estabilizar las condiciones que amenazan la vida.
B. Iniciar el tratamiento alimentario sin causar alteraciones metabólicas.
C. Alcanzar una rehabilitación nutricional completa.

A. Estabilizar las condiciones que amenazan la vida (pasos 1 a 6)


 Hipoglucemia (ver capítulo Triage).
 Hipotermia (temperatura corporal baja menor de 35.9°C). Colocar al niños cerca de una lámpara,
no directamente, o ponga al niño(a) en contacto con el tórax o el abdomen desnudo de la madre
(contacto de piel con piel) y cubra a ambos con una frazada calentada o ropa de abrigo.
 Corregir la deshidratación (ver capítulo Triage)

 Tratar la infección asociada al problema nutricional de acuerdo a las patologías descritas en los
capítulos de esta guía de manejo hospitalario.
 Trastornos de electrolitos graves: Todos los niños(as) severamente desnutridos tienen deficiencias
de potasio y magnesio cuya corrección puede requerir 2 semanas o más.
 Existe un exceso de sodio corporal aunque el sodio plasmático puede ser bajo, las cargas altas de
sodio agrava la situación del niño(a), e incluso causa la muerte.
 No trate el edema con un diurético.
 Administrar potasio suplementario 3-4 mmol/Kg/día
 Administrar magnesio suplementario 0.4 a 0.6 mmol/kg/día
 Carencia de micronutrientes: Administre Vitamina A por vía oral el primer día

 50 000 UI a niños/a de 0-5 meses


 100 000 UI a niños de 6-12 meses
 200 000 UI a niños mayores de 12 meses

Para administrar la dosis de vitamina A, verifique en la tarjeta de la madre si ya se le administró. De


confirmar que recibió una dosis en el mes anterior, entonces no debe administrarse.

Si hay signos clínicos de carencia de vitamina A (ceguera, manchas de bitot o ulcera corneal), administrar
la dosis de vitamina A por dos días y dar una tercera dosis al 14avo día de hospitalización.

La anemia es común, no administre hierro inicialmente, espere a que el niño(a) tenga buen apetito y
comience la ganancia de peso (generalmente en la segunda semana), la administración de hierro puede
agravar las infecciones.

Dar diariamente, durante al menos 2 semanas un suplemento multivitamínico de uso pediátrico:

299
a) Ácido fólico: 5 mg el primer día; luego 1 mg/día
b) Zinc: 2mg/kg/día
c) Cobre: 0.3 mg/kg/día
d) Sulfato ferroso: 3 mg /kg/día

B. Alcanzar una rehabilitación nutricional completa (paso 6 y 7)


Los fundamentos del tratamiento de la desnutrición son conocimiento, educación, paciencia, cautela y
seguimiento, lo mismo que una cuidadosa evaluación, incluyendo la clasificación nutricional.

Esta a su vez se clasifica en 3 etapas:


a) Inicio de la Recuperación Nutricional: el objetivo es adaptar al niño a una ingesta gradual de
nutrientes compatible con el estado fisiológico frágil y la capacidad homeostática reducida del niño(a).
 Debe iniciarse a partir del primer día o lo más pronto posible.
 Promoverse la lactancia materna exclusiva en los menores de seis meses.
 Valore siempre la tolerancia de alimentos, inicie con tomas pequeña pero frecuente de un alimento
de baja osmolaridad y pobre en lactosa.
 La alimentación del niño(a) durante la noche es fundamental, es necesario espaciar
proporcionalmente su administración para evitar que los niños(as) transcurran períodos
prolongados de ayuno (con el riesgo de una mayor mortalidad por hipoglucemia e hipotermia)
 En la fase inicial calcular la ingesta a 80 kcal/kg/día. No debe excederse las 100 kcal/kg/día
 Si la ingesta del niño(a) no llega a 80 kcal/kg/día, a pesar de las tomas frecuentes, de la
persuasión y los ofrecimientos repetidos, deberá valorarse la indicación de la vía de alimentación
por sonda nasogástrica.
 Brindar diariamente consejería en alimentación, nutrición e higiene y manipulación de los
alimentos a la madre con el objetivo de que al egreso del niño de la unidad de salud, la madre
pueda continuar el tratamiento alimentario en el ambiente comunitario y con los alimentos
disponibles en su casa. (Ver tabla 76 contenido de papilla y recomendaciones para la alimentación
del niño/a)

Requerimientos de energía, líquidos y proteínas: Durante los primeros dos días, las recomendaciones
de calorías son de 80-100 kcal/Kg/día y de proteínas 0.8-1g/kg/día, y de 100 mL/kg/día de líquidos, los que
se incrementarán a partir del tercer día, según evolución En el caso de niños(as) edematosos las
recomendaciones de proteínas son de 0.8 g/Kg/d para el primero y segundo día.

 Se inicia con formula básica FB 75. La administración de volumen de fórmula básica en 24 horas
dependerá del cálculo de las necesidades de energía y proteína según peso en kilogramos. (Ver
tabla 51)

o La cantidad que le corresponde a cada día se distribuirá en forma fraccionada (8-12 tomas en 24
horas) para evitar la hipoglucemia y la hipotermia.
o Si el niño estuviese recibiendo lactancia materna, debe estimularse su continuidad y en este caso,
se prescribirá la fórmula básica sin tomar en cuenta las mamadas.
o En diarrea persistente utilizar fórmula de inicio FB-75 o, FB-75 con cereal de osmolalidad baja y
con poco contenido de lactosa (Ver recetas de las fórmulas básicas para alimentación FB-75 y FB-

300
100), las que deberán suministrarse al niño con vaso, taza o cuchara y nunca utilizando el biberón,
ni siquiera en los lactantes más pequeños pues constituye una fuente importante de infección.

Tabla 75. Requerimientos de energía-líquidos y proteínas durante la fase de recuperación


nutricional

Días de Energía-Líquidos Proteína


hospitalización Kcal/mL/Kg/día g/kg/día
1–2 80 – 100 0.8 – 1
3–4 105 – 112 1.5 – 2
5–6 125 – 135 2.5 – 3
7 – 11 145 – 175 3.5 – 4.5
12 y más 175 y más 3.5 – 4.5

b) Fortalecimiento de la Recuperación Nutricional: el objetivo es incrementar el aporte de nutrientes


gradualmente.

 Una vez que el niño recupera el apetito, lo que puede ocurrir al cabo de 2 a 7 días, es el momento
para utilizar la fórmula FB-100, que aporta 100 Kcal/100mL y 2.9 g de proteínas. Algunos niños con
complicaciones tardan más tiempo, mientras que otros tienen hambre desde el principio y pueden
tomar enseguida el régimen F-100. No obstante, la transición debe ser gradual para evitar el riesgo
de insuficiencia cardiaca congestiva, de manera que durante los primeros dos días se deberá dar
al niño la FB-100, pero manteniendo el mismo volumen que la FB- 75. Luego, se podrá aumentar
el volumen de cada toma en 10 mL sucesivamente, hasta que el niño se niegue a terminar la toma.
 Vigilar durante la introducción de la FB-100 la presencia de datos clínicos de insuficiencia cardiaca.
En caso de presentarse datos de insuficiencia cardiaca, reduzca la cantidad de volumen en cada
toma.
 Es importante señalar que el apetito y el estado general del niño son los que determinan la fase de
tratamiento y NO el periodo transcurrido desde el ingreso hospitalario.
 Es necesario registrar las cantidades ofrecidas y consumidas de cada comida en la tabla de
alimentación debiendo desechar cualquier alimento no consumido; nunca reutilizarlo.(Ver Tabla
53)
 En el transcurso de la rehabilitación, la mayoría de los niños toman entre 150 y 220 kcal/kg/día. Si
la ingesta es inferior a 130 kcal/kg/día, ello indica que el niño no está respondiendo.
 Durante los primeros días de la rehabilitación, es posible que los niños con edema no ganen peso
aún con una ingesta adecuada. Ello se debe a la pérdida de líquido del edema mientras se
restablece el tejido. Así pues, los progresos en estos niños se reflejan en una disminución del
edema en lugar de un rápido aumento de peso. Si el niño no gana peso ni experimenta una
disminución del edema, o éste aumenta, entonces es que no está respondiendo al tratamiento
nutricional.
 Durante esta fase pueden iniciarse alimentos sólidos variados en los niños mayores de 6 meses
(Ver tabla 52), manteniendo la densidad calórica de la fórmula básica, la introducción de alimentos
sólidos debe hacerse en forma progresiva, utilizando los alimentos tradicionales que acostumbra a
comer en su hogar.

301
 Si el niño tolera el alimento sólido, éste puede sustituir una toma de FB-100.
 El aumento habitual de peso es de 10-15 g/kg/día. Un niño que no gane como mínimo 10 g/kg al
día durante tres días seguidos no está respondiendo al tratamiento.
 Con una alimentación adecuada, la mayoría de los niños desnutridos consiguen este objetivo
después de 2-4 semanas.
 Si el aumento de peso es deficiente determinar.

o Si esto ocurrió en todos los casos bajo tratamiento, será necesario realizar una revisión de
manejo de casos.
o Si esto ocurrió en casos específicos, reevaluar a los niños(as) como si se tratara de
ingresos nuevos.
o Alimentación inadecuada (aportes de nutrientes, horarios recomendados, presentación y
sabor de los alimentos, fórmulas de realimentación, alimentos complementarios, aporte de
multivitamínicos)
o Infección no tratada (vías urinarias, otitis media, tuberculosis, giardiasis, VIH)
o Problemas Psicológicos (comportamientos anormales como, por ejemplo, movimientos
estereotipados, mecerse, la rumiación, autoestimulación)

c) Consolidación de la recuperación nutricional

Esta fase es cuando el niño ha alcanzado el 90% de adecuación del Peso para longitud/talla o al nivel de
DE - 1 del peso para longitud/talla o IMC para la edad, así como también cuando ha recuperado el
apetito.

Las principales tareas durante esta fase son:

 Animar al niño a que consuma todo lo posible: La alimentación dentro del hospital debe hacerse
con comida corriente, introduciendo en forma progresiva otros alimentos de acuerdo a su edad de
preferencia que estén disponibles en el hogar.
 Reiniciar o fomentar la lactancia materna según sea necesario.
 Estimular el desarrollo emocional y físico.
 Brindar conserjería en alimentación y nutrición.
 El niño debe permanecer en el hospital durante la primera parte de esta fase, generalmente 2 a 3
semanas después del ingreso.
 Referir al centro de salud de su localidad para mayor seguimiento institucional y domiciliar.

Control y seguimiento

 Control de signos vitales cada 6 horas, con énfasis en la temperatura rectal para confirmar
hipotermia, o de acuerdo a las indicaciones médicas, según el estado de salud del niño/a
 Visita médica cada 8 horas.
 Vigilar signos de deshidratación.
 Alimentar al niño(a) cada 2 horas de día y de noche.
 Abrigar al niño(a), incluyendo hasta la cabeza con una manta.

302
 Asegúrese que el niño(a) esté cubierto en todo momento, incluyendo la cabeza, preferentemente
con una gorra abrigada para reducir la pérdida de calor.
 Mantener al niño(a) en un ambiente cálido a 25-30°C.
 Control de ingeridos y eliminados durante el día cada 8 horas. (ver tabla 56).
 Evite exponer al niño(a) al frío (al bañarlo, durante los exámenes médicos, evitando corrientes de
aire, cambio frecuente de pañales y vestimenta húmeda).
 Conformación de un equipo multidisciplinario (trabajador social, personal de enfermería, psicóloga,
nutricionista, médicos y fisioterapeutas) para el manejo exitoso e integral del niño(a) con
emaciación severa.
 Pesar al niño(a) cada mañana antes de alimentarlo y graficar el peso.
 Vigilancia de la ganancia de peso: pesar al niño diariamente.
 Registro diario del peso utilizando el cuadro «Control de Recuperación Nutricional. (ver gráfico 23).

Pronóstico

 Longitud/talla para edad deficiente, aún después de alcanzar un adecuado estado nutricional: un
tratamiento adecuado produce rápidamente un aumento de peso y masa magra, los niños pueden
alcanzar un peso para talla normal. Sin embargo, no se llega a alcanzar una talla normal para la
edad.

 Problemas residuales mentales y conductuales en términos de creatividad, aptitud para el


aprendizaje e interacción social: estos niños no han sufrido únicamente de una deprivación de
alimentos, sino también de la falta de estímulos físicos y emocionales para un desarrollo
adecuado, por lo que pueden haber perdido oportunidades para una armónica maduración física,
mental y social durante periodos críticos de su vida, a pesar de ello los daños pueden ser
corregidos con cuidado, cariño y estímulos adecuados.

Contrarreferencia

La contrarreferencia debe contener la siguiente información:


 Tratamiento recibido durante su hospitalización
 Tratamiento a continuar en la unidad de salud correspondiente, encargada del seguimiento
ambulatorio.
 El peso de egreso y recomendaciones sobre el control de la ganancia de peso.
 Criterios para reenviarlo al hospital.
 Promover la asistencia a las sesiones de pesaje del Programa Comunitario de Salud y Nutrición
(PROCOSAN), en las comunidades donde se implementa el programa.

Criterios de alta

 Ganando adecuada de peso


 No tiene vómito ni diarrea
 Sin edema
 El niño está más integrado al ambiente externo (responde a estímulos, sonríe).

303
 Regula la temperatura corporal
 Ha completado su esquema de tratamiento con antibióticos
 La madre o cuidadora ha recibido consejería en alimentación nutrición y estimulación oportuna y
los signos de peligro que le orienten la urgencia de asistir a la unidad de salud.

Cuidados de Enfermería

Todo niño que ingresa por la vía hospitalaria, su tratamiento debe estar bien organizado y a cargo del
personal de salud calificado e individualizado. Es necesario coordinar, controlar y evaluar la alimentación
de los niños/as con desnutrición y en especial aquellos:

 Que sean menores de 2 años y no estén recibiendo lactancia materna.


 Que sean menores de 6 meses y estén recibiendo otros alimentos diferentes a la leche materna.
 Que presenten desnutrición moderada o severa.
 Al ingresar al hospital se le debe separar de niños/a con infecciones, para evitar complicaciones
 Tomar signos vitales y registro de los mismos
 Realizar ejercicios de estimulación temprana y apoyo emocional
 Orientar a la madre que proporcione atención afectuosa
 Brindar consejería en alimentación y nutrición a la madre, en todas las formas de desnutrición (leve,
moderada o severa)
 Registrar peso, la ingesta de fórmulas y alimentos a diario para vigilar el progreso.
 Vigilar y coordinar el cumplimiento en tiempo-forma, consumo y tolerancia a la vía oral de fórmulas y
alimentación complementaria.
 Fomentar y proteger la práctica de lactancia materna.
 Realizar practica de relactación en menores de 4 meses
 Brinda apoyo psicológico a la madre y al niño durante los procedimientos de enfermería realizados.

Obesidad

Definición

Es el peso para la longitud/talla o IMC para la edad por encima de la línea de puntuación Z 3 (mayor o igual
a +3.2.). Caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal, como consecuencia de un
ingreso calórico superior al gasto energético.

Etiología
El 95% de los casos de obesidad infantil es debido a una ingesta energética excesiva con un gasto calórico
reducido y un 5% corresponde a síndromes dismórficos, endocrinopatías, lesiones del sistema nervioso
central o causas iatrogénicas causadas por glucocorticoides, antihistamínicos, antidepresivos, etc.

En todo el mundo, el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u
obesidad aumentó de 32 millones en 1990 a 42 millones en 2013. Sólo en la Región de África de la OMS,
el número de niños con sobrepeso u obesidad aumentó de 4 a 9 millones en el mismo período. Si se

304
mantienen las tendencias actuales, el número de lactantes y niños pequeños con sobrepeso aumentará a
70 millones para 2025.4

Puede considerarse como un síndrome de etiología multifactorial, en la que se han implicado múltiples
factores:

 Genéticos: Influyen en el tamaño y número de adipositos; en menores de 15 años, especialmente


en el primer año de vida se desarrolla mayor números de adipositos (hiperplasia), junto con un
aumento del tamaño de las células adiposas (hipertrofia).
 Socioculturales: Hábitos alimentarios, estilos de vida, ambiente (alteran la regulación fisiológica
del hambre-saciedad).
 Factores psíquicos: Experiencias vividas en la infancia determinan significado emocional a los
alimentos.
 Regulación del apetito: Ajustando la ingestión y el gasto de energía.
 Disminución de la actividad física: Ligada a un estilo de vida sedentario.
 Termogénesis reducida: La reducción de la actividad simpática, disminuye la eficacia energética,
ocasionando mayor facilidad de almacenamiento energético corporal.
 Hormonales: Intervienen en la patogenia de la obesidad, de manera menos importante.

Factores de riesgo

 Sociodemográficos: Obesidad en los padres, nivel socioeconómico bajo, habitar en un medio rural
versus urbano

 Antecedentes en la infancia: Precocidad del rebote adiposo antes de los cinco años, peso elevado
al nacimiento, protección de la lactancia materna, maduración puberal precoz

 Estilos de vida: Inactividad física, duración del sueño, características de la alimentación

Diagnóstico

Las características fundamentales del diagnóstico son el peso para la longitud/talla o IMC para la edad por
encima de la línea de puntuación Z 3.

Exámenes complementarios:

 Aumenta la incidencia de la diabetes mellitus y el riesgo de la intolerancia a la glucosa.


 Alteraciones de los lípidos (aumento de colesterol y triglicéridos).

Tratamiento nutricional

 Las opciones disponibles para el tratamiento de la obesidad infantil en niños(as) son limitadas, los
pilares fundamentales de la terapia incluyen dieta y ejercicio, ambos importantes para que el
control de peso sea exitoso.

305
 Los requerimientos de calorías, macro y micronutrientes, cálculo de intercambios de alimentos y
menú patrones pueden ser efectivamente estimados con un experto en nutrición, si es el caso
solicite la interconsulta con el servicio de nutrición.

 El tratamiento debe ser individualizado y para ello debe efectuarse un buen diagnóstico, tomando
en consideración la aplicación correcta de las técnicas de mediciones antropométricas.

 Tratamiento multidisciplinario con psicología, nutrición, pediatría, etc.

Consejería

 Apoyar, proteger y fomentar la práctica saludable de la lactancia materna exclusiva durante los
seis primeros meses de vida más alimentación complementaria hasta los dos años con alimentos
inocuos, saludables y nutricionalmente adecuados.
 Educación a los niños(as) y sus familias, centradas en estilos de vida respecto a alimentación y
actividad física.
 Vigilar la tendencia del peso y del índice de masa corporal (IMC)
 En niños(as) en crecimiento el objetivo es mantener el peso actual mientras el niño crece en
estatura hasta alcanzar un índice de masa corporal (IMC) apropiado.
 Recomendar dietas normocalóricas para evitar el riesgo de desequilibrios nutricionales que
conlleven a retardo en el crecimiento lineal y daños orgánicos irreversibles. Es desaconsejable
someter a pérdida de peso a los menores de 18 años.
 Brindar consejería en alimentación y nutrición, haciendo uso de las láminas de consejería durante
la estancia hospitalaria, al egreso y durante el seguimiento por consulta externa.
 Indicar la cantidad, frecuencia y consistencia de los alimentos por grupos etéreos, con el propósito
de mantener el peso actual mientras el niño crece en estatura hasta alcanzar un índice de masa
corporal (IMC) apropiado.

Complicaciones

Existen dos mayores consecuencias de la obesidad infantil, la primera está relacionada con cambios
psicológicos que ocurren a edad temprana de la vida que incluye:
 Baja autoestima.
 Bajo rendimiento escolar
 Insatisfacción con su imagen corporal, particularmente durante la adolescencia.
 Trastornos depresivos y ansiosos.
 Introversión, seguida de rechazo social

La segunda está relacionada con el aumento del riesgo de desarrollar enfermedades o condiciones
patológicas en la edad adulta tales como:

Endocrinos

306
 Hiperinsulinismo/ resistencia a la insulina
 Diabetes mellitus no dependiente de insulina
 Acantosis nigricans
 Pubertad y menarca precoz
 Disminución de la testosterona
 Síndrome de Cushing
 Hipotiroidismo

Cardiovascular
 Hipertensión
 Hipercolesterolemia
 Hipertrigliceridemia
 Aumento de los LDL y VDL
 Disminución de los HDL

Gastrointestinal
 Colecistitis
 Esteatosis, hepatitis.
 Reflujo gastroesofágico
 Dolor abdominal
 Litiasis biliar

Pulmonar
 Síndrome de Pickwick
 Apnea obstructiva de sueño
 Hipoventilación alveolar primaria

Músculo Esquelético
 Luxación de la epífisis de la cabeza femoral
 Enfermedad de Blount
 Osteoartritis

Neurológica
 Cefaleas recurrentes
 Pseudo tumor cerebro

Psicológicos
 Depresión
 Auto imagen pobre
 Rechazo de compañeros

307
Tabla 76. Contenido y aporte Nutricional de Papillas
Ingredientes Cantidad (cocida) Aporte Nutricional
Medida Casera Energía
No. PAPILLA Peso (g) Proteína (g)
Cantidad Unidad (kcal)
1. Frijoles majados 5 1 cucharadita
Arroz cocido 10 2 cucharadita 75.3 1.82
Aceite 2.5 1/2 cucharadita
2. Frijoles majados 5 1 cucharadita
Plátano maduro 30 1 onza 75.9 1.46
Aceite 2.5 1/2 cucharadita
3. Frijoles majados 5 1 cucharadita
Puré de quequisque 25 1 onza 72.3 1.59
Aceite 2.5 1/2 cucharadita
4. Frijoles majados 5 1 cucharadita
Papa cocida 40 2 1/2 cucharadas 72.3 2.48
Crema espesa 7 1 1/2 cucharadita
5. Frijoles molidos 6 1 cucharadita
Arroz cocido 4 1 cucharadita
72.7 1.75
Tortilla 10 1 cucharada
Aceite 2 1/2 cucharadita
6. Frijoles molidos 5 1 cucharadita
Guiso de Papa 40 2 1/4 cucharadas 72.2 2.48
Crema 7 1 1/2 cucharaditas
7. Frijoles molidos 5 1 cucharaditas
Guiso de Ayote 40 2 1/2 cucharadas
71.4 2.08
Plátano Maduro 20
Crema 7 1 1/2 cucharaditas
8. Frijoles molidos 5 1 cucharadita
Caldo de frijol 30 mL 1 onza
Tortilla 20 4 cucharaditas 74.28 3.87
Huevo 5 1 cucharadita
Aceite 2 1/2 cucharadita

308
Tabla 77. Recomendaciones para la alimentación del niño

Tabla 78. Recetas de las fórmulas básicas para alimentación FB-75 y FB-100
Ingredientes FB-75 de FB-75 con FB-100 de FB-75 Leche de FB-100 Leche
Leche Entera Cereal de Leche Entera Soya de soya
Leche Entera
Leche Entera (g.) 35 35 113 0 0
*Leche de Soya (g.) 0 0 0 66 146
Azúcar (g.) 80 47 50 50 54
**Harina Cereal (arroz) 0 35 0 0 0
Aceite Vegetal (mL.) 30 30 27 25 10
Agua a completar (mL.) 855 853 810 859 800
Contenido de Nutrientes por
100 mL.
Energía/Kcal. 75 75 100 75 100
Proteínas (g.) 0.9 1.1 2.9 0.9 2.0
Osmolaridad (mOsmol/l) 413 334 419 400 410
* Leche de Soya Industrializada
** Elaborado artesanalmente

309
Tabla 79. Ingredientes de la fórmula de pollo

Ingredientes Cantidad
Dextromalto 75
Gluconato de Calcio 35
Puré de Pollo 190
Aceite de maíz 10 mL
Agua Completar hasta 900 mL
con agua esterilizada

Tabla 80. Hoja para el control de ingesta de nutrientes y alimentos


FB-75 Volumen
Días de Peso FB- FB- Otros
Proteína/día. Kcal/día con Sólidos total de
hospitalización (kg) 75 100 líquidos
cereal ingesta

* Deberá llevarse en el expediente

310
Gráfico 23. Control del peso
Peso a la admisión:
Peso durante la estancia:

.5

.0

.5

.0

.5

.0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32
Días

311
Tabla 81. Prescripción y cálculo de fórmula básica

En esta sección se muestra de forma detallada como realizar el cálculo de fórmula básica tomando en
cuenta los requerimientos de energía, líquidos y proteínas durante la fase de recuperación nutricional y
conteniendo las recetas de realimentación FB-75 y FB-100.

Nombre Peso
Tipo de Fórmula
Kg Clasificación Aporte Aporte Frecuencia
Básica
Días Estado Kcal/Kg/d Proteínas de
de Nutricional g/Kg/d Consumo
Hospitalización
Desnutrición
1. Luis Raúl Toruño 5.0 Severa
Día 1-2 83 1 C /2 h FB 75
Día 3-4 102 1.5 C /3 h FB75**
Día 5-6 114 3.3 C /3 h FB 100
Día 7-11 145 4.2 C/4 h FB 100
Día 12 + 155 4.5 C/6 h FB 100

FB 75**: FB 75 con cereal de leche entera

1. Luis Raúl Toruño - Día 1 – 2 / FB 75

Primer Paso: Determinar valor calórico total (VCT) y aporte de proteínas por día en gramos.

VCT= 83 Kcal X 5Kg. = 415 Kcal.


1g.CHON/Kg./día X 5 Kg. = 5 g. CHON/día

Segundo Paso: Calcular el volumen FB75 para cubrir el aporte de proteínas/ día.

100 mL. FB75 ------------ 0.9 g. CHON


X ------------- 5.0 g. CHON

X = 555 mL. FB75

Tercer Paso: Determinar el aporte calórico en 555 mL. FB75 y aporte de Kcal/Kg./d

100 mL. FB75 ------------ 75 Kcal.


555 mL. FB75 ------------ X

X = 416 Kcal. / 5 Kg. = 83 Kcal./Kg./d

Cuarto Paso: volumen por toma de FB75

555 mL. / 12 tomas = 46 mL. FB75

312
Fórmula Básica FB75, 46 mL. Cada /2 horas

Prescripción
Servicio de Pediatría
Luís Raúl Toruño, 555 mL de FB 75 de leche entera, 46 mL. C/2h

2. Luís Raúl Toruño - Día 3 – 4 / FB75**

Primer Paso: Determinar el aporte de proteínas por día en gramos.

VCT= 102 Kcal X 5Kg. = 510 Kcal.


1.5g.CHON/Kg./día X 5 Kg. = 7.5 g. CHON/día

Segundo Paso: Calcular volumen FB75** para cubrir el aporte de proteínas/ día.

100 mL. FB75* ------------ 1.1 g. CHON


X ------------- 7.5 g. CHON

X = 681 mL. FB75**

Tercer Paso: Determinar el aporte calórico en 681 mL. FB75** y aporte de Kcal/Kg./d

100 mL. FB75** ------------ 75 Kcal.


681 mL. FB7** ------------ X

X = 510 Kcal. / 5 Kg. = 102 Kcal./Kg./d

Cuarto Paso: volumen por toma de FB75**

681 mL. / 8 tomas = 85 mL. FB75**

Fórmula Básica FB75**, 85 mL. Cada /3 horas

Prescripción
Servicio de Pediatría
Luís Raúl Toruño, 681 mL de FB 75** de leche entera, 85 mL. C/3h

** FB 75 con cereal de leche entera

3. Luís Raúl Toruño - Día 5 – 6 / FB 100

Primer Paso: Determinar el aporte de proteínas por día en gramos.

VCT= 114 Kcal X 5Kg. = 570 Kcal.


3.3g.CHON/Kg./día X 5 Kg. = 16.5 g. CHON/día

313
Segundo Paso: Calcular volumen FB 100 para cubrir el aporte de proteínas/ día.

100 mL. FB100 ------------ 2.9 g. CHON


X ------------- 16.5 g. CHON

X = 569 mL. FB 100

Tercer Paso: Determinar el aporte calórico en 569 mL. FB 100 y aporte de Kcal/Kg./d

100 mL. FB100 ------------ 100 Kcal.


569 mL. FB100 ------------ X

X = 569 Kcal. / 5 Kg. = 114 Kcal./Kg./d

Cuarto Paso: Volumen por toma de FB 100

569 mL. / 8 tomas = 46 mL. FB 100

Fórmula Básica FB 100, 71 mL. cada /3 horas

Prescripción
Servicio de Pediatría
Luís Raúl Toruño, 569 mL de FB 100 de leche entera, 71 mL. C/3h

4. Luís Raúl Toruño - Día 7 – 11 / FB 100

Primer Paso: Determinar el aporte de proteínas por día en gramos.

VCT= 145 Kcal X 5Kg. = 725 Kcal.


4.2 g.CHON/Kg./día X 5 Kg. = 21 g. CHON/día

Segundo Paso: Calcular volumen FB 100 para cubrir el aporte de proteínas/ día.

100 mL. FB 100 ------------ 2.9 g. CHON


X -------------- 21 g. CHON

X = 724 mL. FB 100

Tercer Paso: Determinar el aporte calórico en 724 mL. FB 100 y aporte de Kcal/Kg./d

100 mL. FB 100 ------------ 100 Kcal.


724 mL. FB 100 ------------ X

X = 724 Kcal. / 5 Kg. = 145 Kcal./Kg./d

Cuarto Paso: Volumen por toma de FB 100

314
724 mL. / 6 tomas = 121 mL. FB 100

Fórmula Básica FB 100, 121 mL. cada /4 horas

Prescripción
Servicio de Pediatría
Luís Raúl Toruño, 724 mL de FB 100 de leche entera, 121 mL. C/4h

5. Luis Raúl Toruño - Día 12 + / FB 100

Primer Paso: Determinar el aporte de proteínas por día en gramos.


VCT= 155 Kcal X 5Kg. = 775 Kcal.
4.5 g.CHON/Kg./día X 5 Kg. = 22.5 g. CHON/día

Segundo Paso: Calcular volumen FB 100 para cubrir el aporte de proteínas/ día.

100 mL. FB 100 ------------ 2.9 g. CHON


X -------------- 22.5 g. CHON

X = 776 mL. FB 100

Tercer Paso: Determinar el aporte calórico en 776 mL. FB 100 y aporte de Kcal/Kg./d

100 mL. FB 100 ------------ 100 Kcal.


776 mL. FB 100 ------------ X

X = 776 Kcal. / 5 Kg. = 155 Kcal./Kg./d

Cuarto Paso: Volumen por toma de FB 100

776 mL. / 4 tomas = 194 mL. FB 100

Fórmula Básica FB 100, 194 mL. cada /6 horas

Prescripción

Servicio de Pediatría
Luis Raúl Toruño, 776 mL de FB 100 de leche entera, 194 mL. C/6 h

315
Referencias bibliográficas

1
The Lancet. Serie 2013 sobre Nutrición Materno Infantil. Nutrición y Obesidad Materno – Infantil en países
de bajos y medianos ingresos.

2
Ministerio de Salud. Cuadro de procedimientos atención integrada a las enfermedades prevalentes de la
infancia. Nicaragua 2015

3
OMS. Directrices para el tratamiento hospitalario de los niños con malnutrición grave. 2004.

4
OMS. Datos y cifras sobre obesidad infantil. 2013

316
Capítulo 12. Lactancia materna

Objetivo

Brindar los conocimientos y las herramientas necesarias para que el personal de salud apoye a las madres
para una práctica óptima de la lactancia materna.

Orientaciones generales

Con el fin de lograr un apoyo efectivo a las madres para la práctica de lactancia es importante que se
lleven a cabo las siguientes orientaciones

o Mantener una comunicación con los padres, como parte de la humanización de la atención.
o Permitir la permanencia de la madre junto al niño(a), sin horarios
o Mantener un ambiente cálido, en las salas en las que se atiende a los niños(as)
o Implementar los 13 pasos de la Iniciativa de Unidades Amigas de la Niñez y la Madre
o Dar información y apoyo a todas las madres.
o Anotar en el expediente clínico el deseo de la madre de alimentar al pecho en el expediente clinico
o Evaluar la práctica de lactancia materna, al inicio y durante la estancia hospitalaria.
o Realizar la consejería de lactancia materna

En el proceso de consejería las madres deben aprender a: colocación y agarre adecuado, succión y
deglución efectiva, producción y salida o bajada de la leche, frecuencia para dar el pecho (amamantar a
libre demanda) y extracción de leche. Además de cómo resolver los problemas que se pueden presentar
durante la lactancia.

Apoyo de la Lactancia Materna en el niño/a de menor de 6 meses

La lactancia materna es de importancia primordial, para proteger a los lactantes de enfermedades y para
favorecer su recuperación cuando se enferman. Proporciona los nutrientes necesarios para recobrar la
salud. Se recomienda la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses. Lactancia
materna exclusiva, significa, no dar al lactante ningún alimento, ni bebida (ni siquiera agua) que no sea la
leche materna.

Es función de los trabajadores de salud que tratan a los niños(as) pequeños, enfermos alentar a las
madres para que amamanten y ayudarlas a superar las dificultades que se les presenten. Factores
psicológicos como por ejemplo la preocupación, el estrés, el dolor y las dudas pueden impedir que actúe
temporalmente el reflejo que controla el flujo de la leche. En este caso se afecta la eyección de la leche
pero no la producción. Con el apoyo necesario, se recupera fácilmente. Es necesario transmitir confianza a
las madres en su capacidad para amamantar. Los trabajadores de salud deben orientarlas al tiempo que
les brinda apoyo.

Si el niño/a está con lactancia exclusiva anime a la madre que


continúe haciéndolo.

317
Para brindar el apoyo necesario a la madre:

Obtenga una historia clínica de la lactancia basándose en preguntas acerca de la alimentación y el


comportamiento del bebé.

Observe a la madre mientras amamanta para decidir si necesita ayuda. Fíjese en lo siguiente:

¿Cuál es la posición de la madre?

 Cómoda, con soporte en la espalda


 Los pies sobre un apoyo para que los pies no cuelguen sueltos o poco confortables,
 Apoyo para el pecho, si es necesario.

¿Cómo se prende el bebé al pecho? Revise al agarre del bebé.

 Debe haber más areola por encima de la boca del bebé que por debajo.
 La boca del bebé debe estar bien abierta con el labio inferior vuelto hacia fuera
 El mentón debe tocar el pecho la madre, ella no debe sentir ningún dolor en la mama.

Si uno o más de estos signos no están presentes, el bebé se prende mal.

¿Cómo sostiene la madre a su bebé? Revise la posición del bebé

 La madre debe sostener al bebé cerca de ella, de frente a su pecho, el cuerpo del bebé debe estar
en línea recta con su cabeza.
 Todo el cuerpo del bebé debe estar apoyado en el brazo de la madre o en su falda o sostenido con
cojines o ropa.
 El bebé se acerca al pecho con la nariz hacia el pecho

Si uno o más de estos signos no están presentes, él bebe no está en una buena posición

Existen cuatro puntos clave acerca de la posición del bebé:

 La cabeza y el cuerpo en una línea.


 La madre debe sostener a su bebé cerca de su cuerpo.
 Si el bebé es recién nacido, sostener su cuerpo entero y no solamente la cabeza y los hombros.
 La cara del bebé frente al pecho, con la nariz del bebé frente al pezón.

¿Cómo la madre se sostiene el pecho?

 Descansando sus dedos sobre su pared torácica por debajo del pecho. De manera que su dedo
índice forme un soporte en la base del pecho. Utilizando el pulgar para hacer ligera presión sobre
la parte superior del pecho formando una C. Esto puede mejorar la forma del pecho para que el
bebé tenga un buen agarre. Ella no debería sostener el pecho muy cerca del pezón

318
 Esté segura que los dedos no están cerca del pezón para garantizar que el bebé agarre una buena
porción del pecho en su boca.

Muéstrele como sostener su pecho:

 Los dedos contra la pared torácica debajo del pecho.


 El dedo índice sosteniendo el pecho.
 El pulgar arriba del pecho.
 Los dedos no deben quedar muy cerca del pezón.

Explique o muéstrele como ayudar al bebé a agarrar el pecho

 Toque los labios del bebé con el pezón.


 Espere hasta que la boca del bebé este bien abierta.
 Mueva al bebé rápidamente hacia el pecho con el labio inferior apuntando hacia debajo del pezón.
 Observe como responde la madre y pregúntele como siente ahora la succión del bebé.
 Busque los signos de un agarre efectivo.
 Si el bebé no se ha agarrado bien, haga un nuevo intento.

Ayuda a una madre a que vuelva a amamantar con estas medidas:

Una madre que tiene una producción de leche baja o ha dejado de amamantar puede requerir apoyo para
re establecer la lactancia (Re-lactación). La relactación es posible a cualquier edad del bebé o tiempo
desde que el amamantamiento se suspendió.

La evidencia muestra que la lactancia materna tiene un efecto protector para ciertas enfermedades, por lo
que la relactación puede considerarse de acuerdo al estado de la niña/a. Dentro de estas enfermedades se
pueden mencionar: diarrea, otitis media, infección de vías urinarias, sepsis y obdesidad.

Existen varias técnicas que se utilizan para la relactación, pero en general es importante tomar en cuenta lo
siguiente:

 Mantener al bebé cerca de la madre.


 Ofrecer el pecho al bebé cada vez que se muestra dispuesto a succionar. La mejor manera de
aumentar o reiniciar la producción de leche materna es que el bebé succione con frecuencia para
estimular la mama.
 Ayudar al bebé a que agarre el pecho, sosteniéndole de modo tal que le resulte fácil agarrarse al
pecho.
 Evitar el uso de biberones, tetillas y chupetas, si es necesario dar al bebé alimentos artificiales
hasta que se establezca una producción de leche adecuada, debe ser alimentado con una taza.
 Si en el lugar existe la creencia de que determinadas hierbas, bebidas o alimentos son
galactogogos, aliente a la madre para que recurra a ellos, siempre que sean inocuos, con el
propósito de reforzar su confianza.
 Vaya reduciendo la otra leche en 30 a 60 mL por día a medida que comienza a aumentar la leche
materna. Vigile el aumento de peso del bebé.

319
 Para estimular la producción la madre debe poner en práctica la extracción de leche, ya sea de
forma manual o con extractor.
 El tiempo necesario para que aumente la producción de leche de una mujer varía notablemente,
desde algunos días hasta unas semanas. Si la producción de leche no aumenta en dos semanas,
puede ser conveniente prescribir a la madre metoclopramida 10 mg por vía oral, cada 8 horas o
clorpromazina 25 mg por vía oral, cada 8 horas, durante una semana para estimular la producción.
Sin embargo, esta medicación no tendrá ningún efecto a menos que se cumplan todos los demás
pasos y que el bebé succione con frecuencia.

Se pueden utilizar las siguientes técnicas

o Uso de suplementadores del amamantamiento: están diseñados para proporcionar al niño un flujo
continuo de alimento suplementario mientras que está mamando y estimulando el pecho y el
pezón. Un suplementador consiste en una bolsa, botella o vaso con un tubo fino a través del cual
pasa el alimento, este tubo se sujeta junto al pezón en la boca del niño/a.

o La técnica "chorrear y gotear": con esta técnica se gotea la leche con un gotero, o jeringa o con un
vaso directamente sobre el pecho mientras el niño/a esta amamantando.

Lactancia Materna en el niño/a de mayor de 6 meses

La OMS recomienda que a los seis meses (180 días) se empiece a dar a los lactantes alimentos
complementarios, además de leche materna: 2-3 veces al día entre los 6 y 8 meses de edad, y 3 veces al
día más un refrigerio nutritivo de los 9 a los 11 meses.

Entre los 12 y los 24 meses, deben dárseles tres comidas y dos refrigerios nutritivos.

Si la madre se encuentra amamantando anímela a continuar con lactancia. La lactancia materna se


recomienda hasta los 2 años de edad o más.

Superación de dificultades

1. No tengo suficiente leche

Casi todas las madres pueden producir leche suficiente para alimentar a uno o aún a dos bebés.
Generalmente a pesar de que una madre crea que no tiene bastante leche, su bebé mama lo suficiente.
Sin embargo, a veces el bebé no obtiene la cantidad de leche materna necesaria. Los signos son:

 Escasos aumento de peso o menos que el peso al nacer después de transcurridas dos semanas).
Ganancia de peso por edad: 0 – 3 meses 26 – 31 gramos por día, 3 – 6 meses, 17 – 18 gramos
por día

 Eliminación de una escasa cantidad de orina concentrada (menos de 6 veces al día, amarilla y de
olor fuerte). Si se da agua además de leche materna, la producción de orina puede ser buena pero
la ganancia de peso no.

320
Las razones habituales por las que un bebé puede no obtener suficiente leche materna son:

 Prácticas de lactancia incorrectas: agarre deficiente, comienzo tardío de la lactancia, mamadas a


horas fijas, no amamantar de noche, mamadas cortas, uso de biberones y chupetas y de otros
alimentos y líquidos.

 Factores psicológicos de la madre: falta de confianza en sí misma, preocupaciones, estrés,


aversión a dar el pecho, rechazo del bebé, cansancio.

 Estado físico de la madre: pastillas anticonceptivas, diuréticos, embarazo, desnutrición grave,


alcoholismo, tabaquismo, retención de un trozo de placenta (poco común), desarrollo insuficiente
de las mamas (excepcional).

 Estado del bebé: enfermedad, o malformación congénita que interfieren con el amamantamiento.

Una madre cuya producción de leche es reducida necesita aumentarla, mientras que una madre que ha
dejado de amamantar puede tener que re lactar. Se aplican los mismos métodos tanto para aumentar la
producción reducida como para la re lactación.

2. Negativa o renuencia a mamar

La negativa o la renuencia de un lactante menor a mamar adecuadamente es una razón común para
suspender la lactancia. A menudo ésta dificultad se puede superar. Las razones principales por las que un
bebé podría negarse a mamar son:

 El bebé está enfermo, con dolor o sedado. Trate la enfermedad del bebé. Si el bebé no está en
condiciones de succionar, la madre puede tener que extraerse manualmente la leche y alimentarlo
por medio de una taza o una sonda hasta que el bebé pueda mamar de nuevo. Ver la orientación
sobre cómo extraer la leche y alimentar al bebé usando una taza.

 Ayude a la madre a encontrar una manera de sostener a su bebé sin hacer presión sobre una zona
dolorosa.

 Explique a la madre cómo despejar una nariz obstruida. Propóngale que durante algunos días las
mamadas sean cortas y más frecuentes que lo habitual.

 Una boca dolorida puede deberse a una infección por Cándida (candidiasis oral) o a la dentición.
Trate la infección con suspensión de nistatina 100.000 unidades/mL. Deje caer
2-4 mL en la boca, 4 veces al día durante 7 días.

 Aliente a la madre de un bebé en dentición para que sea paciente y continúe ofreciéndole el pecho.

 Si la madre está bajo sedación regular, trate de reducir la dosis, o suspenda la medicación o
busque otra opción de menor efecto sedante.

321
3. Hay dificultades con la técnica de la lactancia

Las causas posibles podrían ser:

 La alimentación con biberón o la succión de una chupeta interfieren con la lactancia del bebé.
 El bebé no obtiene suficiente leche debido a un agarre deficiente o a los pechos pletóricos.
 La presión sobre la parte posterior de la cabeza del bebé debido a una posición incorrecta.
 La madre se sostiene o sacude el pecho, lo que interfiere con el agarre del bebé.
 Restricción del número de mamadas, por ejemplo, sólo a horas fijas.
 Una producción excesiva de leche, lo que hace que esta fluya muy rápido y que el bebé se
atragante.
 Dificultad inicial del bebé para aprender a succionar con eficacia.

Ayude a la madre con esta técnica: cerciórese de que el bebé esté bien colocado y agarrando sin apretarle
la cabeza, ni sacudir el pecho. Recomiéndele que no use un biberón ni un chupete; si es necesario que use
una taza. Es conveniente que la madre se extraiga algo de leche antes de dar el pecho, o que sostenga la
mama con los dedos en forma de «tijera» para disminuir la velocidad del flujo.

4. Un cambio ha incomodado al bebé

Cambios tales como la separación de la madre, una nueva cuidadora, una enfermedad de la madre o una
modificación en la vida habitual de la familia y hasta el olor de la madre (debido al uso de un jabón
diferente o al consumo de otros alimentos, o a la menstruación), puede incomodar al bebé y llevarlo a
negarse a mamar. Hable con la madre acerca de la necesidad de reducir al mínimo estos cambios y de
continuar pacientemente con la lactancia materna.

A veces, los bebés se comportan de forma tal que hacen que sus madres piensen que se rehúsan a
mamar, cuando no es así. Un recién nacido puede buscar el pecho, moviendo la cabeza de un lado al otro.
Entre los 4 y los 8 meses de edad, los bebés se distraen fácilmente y pueden dejar de mamar súbitamente.
Este es un signo de que están más activos. Después de cumplido el primer año, un bebé puede destetarse
por iniciativa propia. Tranquilice a las madres respecto de la normalidad de estos comportamientos.

Extracción manual de la leche materna

Enseñe a la madre la técnica de extracción manual, esto debe ser realizado por alguien del hospital que
tenga habilidades de consejera de lactancia materna. Enséñela a:

 Lavarse las manos cuidadosamente.


 Preparar un recipiente para la Leche Materna Extraída.
 Elegir una taza, vaso, jarra o jarro de boca ancha. Lavar la taza con agua y jabón.
 Verter agua hirviendo en el recipiente y dejarla durante unos pocos minutos. Cuando esté lista para
extraer la leche, tirar el agua del recipiente.
 Pararse o sentarse cómodamente y sostener el envase cerca del pecho.
 Colocar el dedo índice y el pulgar a cada lado de la areola. Presionar el pulgar y el dedo índice
hacia la pared torácica. Presionar y soltar el pecho entre el pulgar y el dedo índice.

322
 Hacer presión de la misma manera alrededor de todo el pecho para asegurarse que la leche fluye
desde todos los conductos.
 Extraer leche de un pecho durante por lo menos 2-4 minutos hasta que el flujo disminuya, luego
extraer del otro lado repetir de uno y otro lado continuando hasta que la leche deje de fluir.
 Explíquele a la madre que la extracción adecuada de leche requiere entre 20 y 30 minutos,
especialmente en los primeros días, cuando es posible que sólo se produzca un poco de calostro o
de leche. Es importante que no se quiera extraer la leche en menos tiempo. Una madre debe
extraerse la leche al menos cada tres horas, incluso durante la noche, para acumular y mantener
su producción de leche.
 Para mantener la producción de leche para un bebé que no puede mamar, hay que extraer la leche
con la misma frecuencia con que se amamantaría el bebé. Si la madre sólo se extrae leche 2 ó 3
veces al día, la producción de leche de su mama disminuirá.
 Utilice una taza para alimentar al bebé, en lugar de un biberón. Una taza es fácil de limpiar y no
interfiere con la succión de la mamada.
 Alimentación del lactante con leche materna extraída utilizando una taza.

Almacenamiento y conservación de la leche

El personal de salud durante la consejería de la lactancia materna debe además de enseñar a la madre la
técnica de almacenamiento y conservación de la leche en casa. Si el hospital cuenta con un lactario o
banco de leche debe seguir las normas establecidas para ello.

 Para la manipulación de la leche se deben seguir los cuidados de higiene de los alimentos.
 La leche debe guardarse de preferencia en un recipiente plástico, con tapa de rosca que haya sido
lavado previamente con agua y jabón.
 Cada vez que la madre realiza la extracción debe utilizar un recipiente distinto.
 Si la madre almacenará la leche y no se le suministrará al bebe de forma inmediata, debe rotular
cada envase con la fecha y la hora de extracción. Se ofrecerá al niño/a la leche materna que tenga
mayor antigüedad.
 La leche puede mantenerse a temperatura ambiente de 25 grados centígrados de 6 a 8 horas. La
leche puede almacenarse en una bolsa enfriadora o con termos con paquetes de hielo durante 24
horas.
 La leche materna puede refrigerarse hasta por 5 días (a temperaturas de 4 grados centígrados).
Almacene la leche en la parte posterior del cuerpo central de la refrigeradora donde la temperatura
es más fría
 El bebe puede tomar la leche fría, a temperatura ambiente o entibiada
 Puede poner la leche en baño maría tenga cuidado que el agua del baño María no entre en
contacto con la leche.
 No utilice ni microondas ni la ponga a hervir porque destruye los anticuerpos de la leche materna
 La leche sobrante se debe desechar no utilizarla nuevamente ni volverla a congelar al igual que
todos los alimentos.

323
Técnica de alimentación de un bebé, con taza

 Se coloca al bebé en forma sentada o semisentada sujetando la espalda del bebé, la cabeza y el
cuello.
 Si las condiciones del medio ambiente lo permiten, se puede envolver al bebé para ayudar a
sujetar la espalda y mantener las manos fijas.
 Acerque la taza pequeña a los labios del bebé.
 La taza se apoya suavemente en el labio inferior del bebé y los bordes de la taza tocan la parte
exterior del labio superior del bebé.
 Luego se inclina la taza con cuidado hasta que la leche entre en contacto con los labios del bebé.
 Si él bebé es prematuro o de peso bajo, comienza a meter la leche dentro de la boca utilizando la
lengua. Si él bebe es a término o mayor succiona la leche derramando un poco.
 No se debe de verter la leche en la boca del bebé. Solo se sujeta la taza en los labios y él bebé
hace el resto por sí mismo.
 Cuando él bebe ha tomado suficiente leche, cerrará su boca y no tomará más.
 Cuando se utiliza el vaso para la alimentación debe medirse la cantidad que se toma él bebé en
24 horas

Figura.
Figura.

324
Referencias bibliográficas

1. OPS/OMS, UNICEF. Promoción y apoyo a la lactancia en un Hospital Amigo del Niño, Curso de 20 horas
para el personal de la maternidad. 2003.
http://www.who.int/nutrition/publications/infantfeeding/bfhi_trainingcourse/es/

2. OPS/OMS. Relactación. Revisión de la experiencia y recomendaciones para la práctica. 14.Geneva, 1998.


http://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/who_chs_cah_98_14/es/

3. UNICEF. Iniciativa de Unidades de Salud Amigas de la Niñez y la Madre en Nicaragua: Factores influyentes
para el éxito y sostenibilidad, 2006.

4. MINSA. Manual de lactancia materna para atención primaria, 2010. N_060

5. Lawrence Ruth, Lawrence Robert. Breastfeeding, A guide for the Medical Profession. Seventh Edition. 2011

6. Kliegman et al. Nelson Tratado de Pediatría. 19 edición. Volumen 1. 2012

325
Capítulo 13. Vigilancia del desarrollo infantil

Objetivo

1. Brindar atención integral a los niñas/as hospitalizados por cualquier causa médica, para la
detección oportuna de brechas en el desarrollo.
2. Brindar al niño/a atención para la estimulación oportuna para un desarrollo adecuado
3. Referir de forma oportuna a un nivel de mayor resolución aquellos casos que ameriten una mayor
evaluación de las alteraciones del desarrollo, una vez controlada la patología por la cual ingreso el
paciente.

Orientaciones generales

1. La evaluación del desarrollo de todo niño/a forma parte de la evaluación neurológica.


2. La evaluación del desarrollo forma parte del examen físico que se le debe realizar a los niños/as
por lo tanto es responsabilidad del médico tratante.
3. Todo niño/a debe ser evaluado en su crecimiento y en su desarrollo para la detección temprana de
discapacidad y para brindar el asesoramiento a sus padres y/o cuidadores.
4. Para la evaluación del desarrollo es importante considerar lo siguiente:

 El niño/a debe estar tranquilo, cómodo, haber comido, sin temperatura y estable
hemodinámicamente.
 La evaluación debe ejecutarse en presencia de la madre y el examinador debe explicar a la
madre y verificar algunas preguntas con ella.
 Prepare si es necesario el equipo que utilizará para la evaluación de acuerdo a la edad y los
parámetros a evaluar.
 No se debe recargar al niño/a, por lo tanto es importante organizarla en diferentes momentos y
separada de la visita médica de rutina.

Definición

El desarrollo es un proceso continuo e integral, comienza antes del nacimiento y continua a lo largo de toda
la vida, donde todas las capacidades del niño están relacionadas entre sí, los cambios que se producen en
una influyen en la otra, por tanto también es un proceso de mejoramiento de estas capacidades como son,
la capacidad para moverse y coordinar los movimientos, la de pensar y razonar, la capacidad de sentir y de
relacionarse con los demás.

Un desarrollo infantil pleno, principalmente durante los primeros años de vida sentará las bases para la
formación de un sujeto con todo su potencial y con posibilidades de volverse un ciudadano con mayor
poder de resolución. El seguimiento del desarrollo, con énfasis en los dos primeros años de vida
extrauterina es fundamental ya que es en esta etapa que el tejido nervioso crece y madura, por tanto está
más expuesto a sufrir daño. Debido a su gran plasticidad es también en esta época que el niño/a responde
más a las terapias y estímulos del medio ambiente.

“La vigilancia del desarrollo comprende todas las actividades relacionadas a la promoción del desarrollo
normal y a la detección de alteraciones durante la atención integral de la niñez, como un proceso continuo

326
y flexible que incluye información de los profesionales de salud, profesores, familia y otros.” (Huthsson &
Nicholl, 1988).

Factores de riesgo

Las alteraciones del desarrollo infantil pueden tener causas diferentes. En la mayoría existe una asociación
de diversas etiologías. La mayoría de los estudios clasifica los riesgos de ocurrencia de alteraciones del
desarrollo como:

 Riesgos biológicos: son eventos pre, peri y postnatales que resultan en daños biológicos y que
pueden aumentar la probabilidad de daño. Ej. La prematurez, hipoxia cerebral grave, kernicterus,
meningitis, encefalitis etc.

 Riesgos ambientales: Son experiencias adversas ligadas a la familia, al medio ambiente y a la


sociedad, entre estas; las condiciones precarias de salud, falta de recursos sociales y
educacionales, prácticas inadecuadas de cuido, violencia en el hogar, etc.

Diagnóstico de las alteraciones del desarrollo infantil

 Alteraciones del desarrollo motor son más fáciles de identificar.


 Alteraciones del lenguaje
 Alteraciones cognitivas.
 Alteraciones del desarrollo social

Manifestación clínica

 Pueden presentarse como alteraciones en una sola área del desarrollo: motor, el lenguaje, en la
interacción personal- social, en lo cognitivo, etc.

 La mayoría de las veces existen compromisos que afectan a más de una función, (alteraciones
funcionales mixtas del desarrollo). Ej. un niño/a con parálisis cerebral presenta principalmente
alteraciones motoras, pudiendo tener también alteraciones del lenguaje y de la cognición.

Modelos para el seguimiento del desarrollo

Existen varios modelos para evaluación y seguimiento del desarrollo, cada uno de ellos tiene sus
indicaciones particulares, a continuación se describen los más frecuentes:

Screenings de desarrollo: proceso de control metodológico del desarrollo en la niñez aparentemente


normal, con el objetivo de identificar aquellos niños/as con alto riesgo de sufrir alteraciones utilizando
pruebas o escalas, exámenes y otros procedimientos.

Vigilancia del desarrollo: Comprende todas las actividades relacionadas con la promoción del desarrollo
normal y la detección oportuna de alteraciones en la atención primaria, siendo un proceso continuo y
flexible que entrega información a los profesionales de la salud, a la familia u otros. Es más efectivo para
hacer un seguimiento individual.

327
Evaluación del desarrollo: investigación más detallada con los niños/as con sospecha de alteraciones del
desarrollo, generalmente es multidisciplinaria y basada en un diagnóstico.

Monitoreo o acompañamiento del desarrollo: es el procedimiento de asistir en forma cercana el desarrollo


del niño/a sin que esto signifique la aplicación de una técnica o proceso específico. Puede ser periódico o
continuo, sistemático o informal e involucrar o no un proceso de Screening, vigilancia o evaluación.

Para efectos de la presente guía, trabajaremos con la vigilancia y evaluación del desarrollo.

1. Evaluación del desarrollo infantil es necesario investigar sobre factores de riesgo, la opinión de la
madre sobre el desarrollo de su hijo/a, la verificación del perímetro cefálico (los valores de referencia de la
OMS los encontrará en el capítulo de anexos de esta guía) y la presencia de tres o más alteraciones
fenotípicas, así como la observación de algunas posturas, comportamientos y reflejos presentes en
determinados grupos etarios.

En los menores de 2 meses, para la evaluación, se utiliza la observación de algunos reflejos primarios,
posturas y habilidades. Para esta etapa, se debe revisar la guía de neonatología.

Grupo de edad mayor de 2 meses: para la creación de las herramientas que aquí se presentan y cuya
referencia es el AIEPI se tomaron como base 32 marcos o comportamientos de desarrollo de fácil
observación dividido en 8 grupos de edad y presente en el 90% (percentil 90) de los niños/as de cada uno
de esos grupos Los marcos escogidos para cada edad fueron cuatro:

 Área motora gruesa.


 Área motora fina
 Lenguaje
 Interacción personal social.

Como punto corte se utilizó el percentil 90 y el número de comportamientos a ser observados es pequeño,
cuatro para cada grupo de edad determinando que la ausencia en el cumplimiento de uno solo de esos
marcos es considerada significativa para tomar alguna decisión.

2. Evalué la condición de desarrollo del niño

Una vez que el niño es ingresado a la unidad hospitalaria, debe ser controlada la patología médica por la
cual ingresó. Hasta ese momento debe hacerse la evaluación del desarrollo, iniciando por preguntar a la
madre o acompañante sobre hechos asociados al desarrollo y observar al niño/a en la realización de
comportamientos esperados para su grupo de edad. Aproveche para observar a la madre en su interacción
(vínculo madre-hijo) por ser este un importante factor de protección para el desarrollo humano.(Evaluar,
clasificar el crecimiento y dar tratamiento, ver tablas según la edad)

Observe la forma como la madre sostiene al niño/a y si existe contacto visual y verbal afectuoso entre
ambos. Vea también los movimientos espontáneos del niño/a, si presenta interés por objetos próximos a él
o por el ambiente en que se encuentra. Es importante verificar los cuidados de la madre o el cuidador,

328
observando su higiene y la atención de éstos a lo que el niño/a está haciendo o deseando, todo esto auxilia
la evaluación.

Pregunte sobre desarrollo infantil: Utilice palabras sencillas que ella pueda entender.

¿Cómo fue el embarazo de este niño/a?

Cuanto tiempo duró, controles o atenciones prenatales, infección durante el embarazo, medicamentos
utilizados, problemas durante el embarazo, si el embarazo fue deseado u otra información que se juzgue
importante. Si hubiese sospecha de infecciones como rubéola, toxoplamosis, sífilis, citomegalovirus, VIH,
etc. Pregunte a la madre si se hizo algún examen, si es posible solicítelos.

¿Cómo fue el parto, peso al nacer, problemas del nacimiento, antecedentes de problema de salud del
niño/a, parentesco con el padre, antecedentes familiares de problema mental o físico, Con quién
acostumbra a jugar el niño/a? ¿Quién lo cuida?

También es importante investigar: Escolaridad materna, convivencia familiar hacinamiento, violencia


doméstica, existencia de usuarios de droga o alcohol en convivencia con el niño/a.

Antes de iniciar la observación de las condiciones de desarrollo, pregunte:

¿Cómo ve el desarrollo de su hijo/a?

Generalmente, la madre es la que convive más tiempo con el niño/a, por lo tanto es la persona que más lo
observa. Si ella dice que no se está desarrollando bien, pregunte que le llama la atención y observe
detenidamente para detectar si existen problemas del desarrollo.

Observe y examine al niño/a

 Verifique la forma de la cabeza y mida perímetro cefálico (ver los valores de referencia de la OMS
en el capítulo de anexos de esta guía) .
 Verifique si existen alteraciones fenotípicas, como implantación baja de las orejas, ojos separados,
etc.
 El niño/a debe estar en un ambiente de evaluación tranquilo y él también en buenas condiciones
emocionales y de salud para iniciar el examen. Si por algún motivo no se puede evaluar el
desarrollo en esa visita, indíquele que regrese en otro momento para continuar la evaluación.

Verifique la condición de desarrollo del niño/a

 Siga las pautas propuestas para la evaluación del desarrollo en los niños/as. Observe y verifique si
el menor cumple con el conjunto de comportamientos o hitos que servirán para clasificar su
desarrollo.

En el niño de un mes:

 Vocaliza
 Movimiento de piernas alternado

329
 Sonrisa social
 Abre las manos

Tabla 82. Evaluación del desarrollo de un niño de un mes

Tipo de Reflejo Posición para evaluarlo Cómo evaluarlo Respuesta esperada


Observe si emite sonido,
como guturales o sonidos
Emite sonido o bien lo hace
cortos de las vocales. No
Vocaliza Cualquier posición en casa, él ha alcanzado
debe ser llanto.
esta condición.
Si no los escucha, pregunte
si los hace en la casa.
Movimientos de flexión y
extensión de miembros
Movimiento de piernas Acostado en decúbito dorsal, Observe los movimientos de inferiores, en forma de
alternado sobre la camilla o colchoneta sus piernas. pedaleo, o, entrecruzamiento
algunas veces con
descargas en extensión.
Sonríe en respuesta.
Acostado en decúbito dorsal, Sonría y converse con él. No
Sonrisa social El objetivo es obtener más
sobre la camilla o le haga cosquillas ni toque
una respuesta social que
colchoneta, su cara
física.
En algún momento deberá
Abre las manos Acostado en decúbito dorsal,
Observe sus manos. abrir sus manos de manera
sobre la camilla o colchoneta
espontánea.

Vigilancia de desarrollo de niños/as de 2 meses a 2 años de edad

Una vez investigados los factores de riesgo y la opinión de la madre o acompañante sobre el desarrollo del
niño/a, observe y verifique señales de alerta en el examen físico.

Después, verifique la edad del niño/a:

 Siempre evalúelo en el grupo etario de su edad. Siga los comportamientos para cada grupo.
 Si usted encuentra que no cumple una o más de las condiciones de su grupo de edad, entonces evalúe
con el grupo anterior. De este modo usted podrá clasificar el desarrollo

Observe las condiciones de desarrollo en el niño/a de 2 a 3 meses de edad.

2 - 3 meses
 Mira el rostro de la madre o del examinador
 Sigue con la mirada un objeto en la línea media
 Reacciona al sonido (mueve la cabeza y ojos)
 Eleva la cabeza

330
Tabla 83. Evaluación del desarrollo de un niño de 2-3 meses

Posición
Tipo de Reflejo para Cómo evaluarlo Respuesta esperada
evaluarlo
Coloque su rostro frente al rostro del niño/a a una
Mira al rostro de Decúbito Mira la cara del examinador,
distancia aproximada de 30 cm. y observe si fija
la madre o del dorsal (boca de la madre o familiar de
la mirada. Si no mira su rostro, pida a la madre o
observador arriba). forma evidente.
familiar que repita el procedimiento.
Colóquese detrás o al lado, con un objeto de Si el niño/a acompaña el
color vistoso mostrando en su rostro a 20 o 30 objeto, solamente con los
cms. Muestre el objeto para atraer su atención. ojos o con los ojos y la
Cuando lo esté mirando, muévalo lentamente cabeza hacia los dos lados.
Sigue los
Dorsal (boca para el lado derecho. Si pierde de vista el objeto,
objetos en la
arriba) reinicie el procedimiento hasta 3 veces. Registre
línea media
si él lo hizo. Repita del lado izquierdo. Recuerde
que en caso que pierda de vista el objeto, debe
repetir el procedimiento hasta 3 veces.

Colóquese detrás y sostenga un sonajero o


chischil al lado y cerca de la oreja DERECHA (20 El niño/a muestra cambio de
Acostado, boca
a 30 cm), de modo que el no pueda verlo. comportamiento, como
Reacciona a los arriba, en una
Sacúdalo suavemente y pare (primera tentativa). movimiento de los ojos,
sonidos camilla o
Repita la prueba en la oreja IZQUIERDA. cambio de expresión o de
colchoneta
Recuerde que si no responde, puede estimular frecuencia respiratoria.
hasta tres veces.
Decúbito Levanta la cabeza en la
ventral (boca línea media, elevando el
Eleva la cabeza abajo) en una mentón momentáneamente
camilla o de la superficie sin girar
colchoneta. para uno de los lados.

331
Observe las condiciones de desarrollo del niño/a de 4 a 5 meses de edad.

4 - 5 meses
 Responde al examinar
 Agarra objetos
 Emite sonidos
 Sostiene la cabeza

Tabla 84. Evaluación del desarrollo de un niño de 4-5 meses


Tipo de Posición para
Cómo evaluarlo Respuesta esperada
Reflejo evaluarlo
Colóquese de frente de manera que él
pueda ver su rostro. Converse así: “Oh,
Acostado en decúbito Mira el rostro del
que lindo bebé o algo semejante. Observe
Responde al dorsal (boca arriba) en examinador o de la madre,
la reacción (sonrisa, vocalización o llanto).
examinar una camilla o sonríe o emite sonidos
Si no responde pida a la madre o
colchoneta intentando “conversar”.
acompañante que se posicione frente a él
y le hable. Observe la respuesta.
Toque el dorso o la punta de los dedos de
Agarra Acostado o en el Agarra el objeto por algunos
las manos con un objeto que puede ser un
objetos regazo de la madre. segundos.
juguete.
Emite sonidos (gugu, aaa,
Colóquese al frente para que él pueda ver eee, etc.). En el caso de
En decúbito dorsal
su rostro. Converse por ejemplo: “¡Oh, qué que no lo observe, pregunte
Emite (boca arriba) sobre la
bebé tan lindo!” o cosas semejantes. a la madre si lo hace en
sonidos camilla o una
Observe si responde a su conservación casa, si lo hace, acepte
colchoneta.
con vocalizaciones. pero no registre como
realizado.
Colóquelo sentado
manteniendo sus Mantiene la cabeza firme,
Sostiene la manos como apoyo en sin movimientos
cabeza los costados del niño/a oscilatorios, durante
o pídale a la madre que algunos segundos.
lo haga.

Observe las condiciones de desarrollo del niño/a de 6 a 8 meses de edad

6 – 8 MESES

332
 Intenta alcanzar un juguete
 Lleva objetos a la boca
 Localiza hacia el sonido
 Gira

Tabla 85. Evaluación del desarrollo de un niño de 6-8 meses


Tipo de Posición para
Cómo evaluarlo Respuesta esperada
Reflejo evaluarlo
Agarre un cubo rojo y colóquelo al alcance (sobre la Intenta agarrar el cubo
Intenta Sentado en el regazo
mesa o en la palma de la mano de su madre). Llame extendiendo su brazo o
alcanzar un de la madre de frente
la atención hacia el cubo tocando al lado del mismo, adelantando su cuerpo. Él no
juguete al examinador.
no debe darle el cubo. precisa agarrar el cubo.
Agarre un cubo rojo y colóquelo al alcance. Llame la
Lleva Sentado en el regazo
atención hacia el cubo, tocando al lado del mismo.
objetos a la de la madre de frente Lleva el cubo a la boca.
En caso que no lo agarre, usted debe colocarlo en
boca al examinador.
su mano.
Dé un juguete para distraerlo, colóquese detrás,
Sentado en el regazo fuera de la línea de su visión y balancee un sonajero Responde girando la cabeza
Localiza el
de la madre, de suavemente cerca de su oreja DERECHA. Observe hacia el sonido en ambos
sonido
frente al examinador. la respuesta y registre. Repita el estímulo en la oreja lados.
IZQUIERDA.
Coloque al lado un juguete llamando su atención.
Decúbito dorsal Observe si gira sólo para agarrar el juguete Consigue cambiar de
Gira
(boca arriba). (pasando de posición decúbito dorsal a decúbito posición, girando totalmente.
ventral) (de boca arriba a boca abajo).

Observe las condiciones de desarrollo del niño/a de 9 a 11 meses de edad.

9 - 11 meses
 Juega a taparse y descubrirse
 Transfiere objetos entre un mano y otra
 Duplica sílabas
 Se sienta sin apoyo

Posición para
Tipo de Reflejo Cómo evaluarlo Respuesta esperada
evaluarlo
Sentado en una
Intenta mover el paño de
Juega a taparse y colchoneta o en el Colóquese al frente y juegue a desaparecer y
su cara o mirar detrás de
descubrirse regazo de la aparecer usando un paño o detrás de la madre.
la madre.
madre.
Déle un cubo para agarrar. Observe si transfiere de
Transfiere
una mano a la otra. Caso contrario, ofrezca otro Transfiere el primer cubo
objetos entre una Sentado.
cubo extendiendo su mano en dirección de la línea para la otra mano.
mano y la otra
media y observe.
Observe si dice “papa”, “dada”, “mama”. Si no lo
Sentado en una Duplica sílabas o bien si
Duplica sílabas hace, intente hablar con él o diga a la madre que
colchoneta o en los la madre o el
hable con él, sino pregunte si lo hace en casa. Las

333
regazos de la palabras no precisan necesariamente tener algún acompañante le
madre. significado. menciona que lo hace
Coloque en una Entrégale un sonajero, chischil o una taza en las Se mantiene sentado con
Se sienta sin
colchoneta o manos y verifique si consigue quedarse sentado sin el objeto en sus manos
apoyo
camilla. apoyarse en sus manos. sin ningún apoyo.

Tabla 86. Evaluación del desarrollo de un niño de 9-11 meses

Observe las condiciones de desarrollo del niño/a de 12 a 14 meses de edad.

12 – 14 meses
 Imita gestos
 Pinzas superior
 Jerga
 Camina con apoyo

Tabla 87. Evaluación del desarrollo de un niño de 12-14 meses


Tipo de
Posición para evaluarlo Cómo evaluarlo Respuesta esperada
Reflejo
Pregunte a la madre o acompañante que tipo de gestos
hace su niño/a. Como por ejemplo: aplaudir, tirar besos
Sentado en una o decir adiós. Imita el gesto. Si la
Imita
colchoneta o en los Frente a él haga algunos de esos movimientos y madre dice que lo
gestos
regazos de la madre verifique si lo imita. En caso que no quiera, pídale a la hace en casa, registre.
madre que lo estimule. Si así no lo hace, pregunte a la
madre si lo hace en casa.
Agarra el objeto
Coloque en una mesa o en la palma del examinador un
Sentado en una pequeño haciendo un
Pinza objeto pequeño, del tamaño de una semilla y estimule
colchoneta o en los movimiento de pinza
Superior para que lo agarre. Observe y verifique cómo agarra el
regazos de la madre. empleando su pulgar e
objeto.
índice
Observe si el niño/a produce una conservación
Sentado o en una
ininteligible consigo mismo utilizando pausas e
colchoneta, en los regazos Emite estos sonidos o
inflexiones (esto es una “jerga”, en el cual el patrón de
Jerga de la madre o si la madre informa
voz varía y pocas o ninguna palabra es distinguible). Si
acompañante o bien que lo hace en casa.
no fuera posible observar, pregunte a la madre si emite
acostado(a) en la camilla.
este tipo de sonidos en la casa y registre.
Camina
Pídale a la madre que le ofrezca un apoyo (como una Si da algunos pasos
con De pie con apoyo.
mano, una silla, etc.) y que lo estimule a caminar. con este apoyo.
apoyo

Observe las condiciones de desarrollo del niño/a de 15-17 meses de edad.

15 – 17 meses
 Ejecuta gestos a pedidos
 Coloca cubos en un recipiente
 Dice una palabra
 Camina sin apoyo

334
Tabla 88. Evaluación del desarrollo de un niño de 15-17 meses

Posición para
Tipo de Reflejo Cómo evaluarlo Respuesta esperada
evaluarlo
Pregunte a la madre o acompañante que tipo
de gestos hace. Como por ejemplo: aplaudir,
tirar besos o decir adiós.
Solicítele verbalmente para que los realice y Hace el gesto. Si la madre
Ejecuta gestos a
Sentado. verifique si lo hace. En caso que no quiera refiere que lo hace en casa
pedido
hacerlo, Pídale a la madre que lo intente. Si registre
incluso así no lo hace, pregunte si lo hace en
casa. Cuidado: usted o la madre no debe
demostrar el gesto.
Coloque tres cubos y una taza sobre una mesa
o colchoneta. Asegúrese que esté atento a su
realización. Agarre los cubos y colóquelos
Coloca por lo menos un
Coloca cubos en dentro de la taza, demostrando cómo hacerlo y
Sentado. cubo dentro del recipiente y
un recipiente explicándoselo. Retire los cubos y pida que lo
lo suelta.
realice indicando con el dedo índice el interior
de la taza. La demostración puede repetirse
tres veces.
Dice al menos una palabra
Sentado en una Observe si durante la consulta produce que no sea “papá”, “mamá”
colchoneta o en palabras espontáneamente, registre. En caso o el nombre de algún
Dice una palabra
los regazos de que no lo haga, pregúntele a la madre cuántas miembro de la familia o de
la madre. palabras dice y cuáles son. animales que convivan con
él/ella
Camina bien, con buen
equilibrio, sin apoyarse.

Pídale a la madre que le estimule a caminar.


Camina sin
De pie. Obsérvelo caminar. Quédese cerca para
apoyo.
ofrecer apoyo en caso que lo necesite.

Observe las condiciones del desarrollo del niño/a de 18 a 23 meses de edad.

18 – 23 meses
 Identifica dos objetos
 Garabatea espontáneamente
 Dice tres palabras
 Camina para atrás

Tabla 89. Evaluación del desarrollo de un niño de 18-23 meses

Posición para Respuesta


Tipo de Reflejo Cómo evaluarlo
evaluarlo esperada
Coloque objetos sobre la colchoneta o mesa, una Alcanza o señala
Identifica dos
Sentado. pelota, un lápiz, taza y del otro lado cerca. Solicite, correctamente dos o
objetos
“enséñame la pelota”. Registre. Si apunta o agarra tres objetos o si la

335
otro objeto, agarre sin demostrar aire de madre dice que lo
reprobación y coloque el objeto en el lugar inicial. hace en casa, registre.
Solicite nuevamente “enséñame, el lápiz”. Registre
la respuesta. Acepte el objeto sin mostrar aire de
reprobación y recoloque en el lugar inicial. Solicite
nuevamente, “mostrame la taza”. Registre. Acepte
el objeto sin mostrar aire de reprobación y
recoloque en el lugar inicial.
Hace garabatos en el
papel,
espontáneamente. No
considere garabatos
aquellos causados por
Coloque una hoja de papel (sin rayas) y un lápiz golpear el papel con el
Garabatea sobre la mesa. Puede colocar el lápiz en la mano lápiz.
Sentado.
espontáneamente. y estimule a garabatear, pero no demuestre cómo
hacerlo.

Dice tres palabras que


no sean “papá”,
Observe si durante la consulta produce palabras “mamá”, o el nombre
espontáneamente. de alguien de la
Dice tres palabras Sentado.
Si no lo hace, pregúntele a la madre cuántas familia o de animales
palabras dice y cuáles son. que convivan con él, o
si la madre informa
que lo hace en casa.
Observe si durante la consulta, camina para atrás Hace dos pasos para
o en caso que esto no ocurra pídale que abra la atrás sin caerse o si la
Camina para atrás De pie.
puerta de la sala de examen y verifique si camina madre refiere que lo
para atrás. hace en su casa.

Observe las condiciones de desarrollo en los niños/as de 24 meses de edad

24 meses
 Se quita la ropa
 Construye una torre de tres cubos
 Señala dos figuras
 Patea una pelota

336
Tabla 90. Evaluación del desarrollo de un niño de 24 meses

Posición para
Tipo de Reflejo Cómo evaluarlo Respuesta esperada
evaluarlo
Durante el examen, solicite que se
quite cualquier pieza de ropa excepto Es capaz de quitarse una
las medias, sandalias que son fáciles de sus prendas, como
de quitar. El objetivo de esta condición zapatos, pantalón, camisa,
Se quita la ropa. Cualquier posición
es verificar la independencia. Si no camiseta, vestido, etc., o se
quisiera una de las prendas de vestir, refiere que lo hace en casa,
pregunte a la madre si lo hace en la cumple con esta condición.
casa.
Coloque tres cubos sobre la mesa o el
piso frente al niño/a. Agarre otros tres
Coloca por lo menos tres
cubos para usted y haga una torre con
Construye una torre cubos, uno sobre otro y
Sentado. ellos, dígale; “haz una torre como la
de tres cubos estos no se caen cuando él
mía”. Reforzando “construye una torre
retira la mano.
como la mía”. Son permitidas tres
tentativas.
Muestre al niño/a una hoja de papel
con cinco figuras de elementos con los
que él convive, como una muñeca, un
perro, un gato, una flor, etc. (cuadro de Señala correctamente por lo
Señala dos figuras Sentado.
figuras). Pregunte: ¿Cuál es la menos dos de las 5 figuras
muñeca? O ¿Dónde está el gato?
Repita el mismo procedimiento para
todas las figuras. Registre la respuesta.
Patea la pelota sin
apoyarse en otros objetos.
Ponga una pelota a más o menos 15
centímetros o empuje la pelota hacia él.
Patea una pelota. De pie.
Verifique si patea la pelota. Puede
demostrarle cómo hacerlo

2. Clasifique y trate según la condición de desarrollo del niño/a.

Si cumple con todos los comportamientos de su grupo de edad y además no está presente ningún factor de
riesgo entonces clasifica como: Desarrollo psicomotor adecuado.

Si todos los comportamientos para su grupo de edad están presentes pero existen factores de riesgo,
clasifica como: Desarrollo Adecuado con Factores de Riesgo.

Si presenta ausencia de uno o más comportamientos para su grupo de edad o signos de alerta al examen
físico (tres o más alteraciones fenotípicas, o perímetro cefálico con alteración de 2 ó más desvíos standard
por arriba o debajo de la media normal, clasifique como: Probable Alteración de Desarrollo.

Toma de decisiones para el tratamiento:

337
Desarrollo psicomotor adecuado: felicite a la madre por su dedicación al cuido y estimulación, aconseje
para que continúe estimulando e indique los signos de alarma para regresar. Entre estas destaque las
convulsiones o si la madre nota que está extremadamente irritado, duerme en exceso o no se alimenta
adecuadamente.

Desarrollo adecuado con factores de riesgo: aconseje a la madre sobre como estimular el desarrollo.
Una vez dado de alta explique que tendrá que acudir a su unidad de salud para el seguimiento
correspondiente en 30 días. Indíquele los signos de alarma para regresar inmediatamente.

Probable alteración del desarrollo psicomotor: interconsulte oportunamente para una evaluación
neuropsicomotora por un equipo multidisciplinario organizado y que esté disponible en la unidad de salud o
refiera a otro nivel o servicio especializado para continuar la atención.

Explique a la madre que realiza la interconsulta para una mejor evaluación por un equipo especializado,
que luego de un examen minucioso determinará su situación y que no quiere decir que necesariamente
tenga retraso del desarrollo. Si el niño/a presenta un retraso la madre o familia recibirá orientación precoz y
la atención necesaria para su máximo desarrollo.

Consejería

Para un buen desarrollo es necesario ante todo, que el niño/a sea amado y deseado por su familia, que en
la medida de lo posible ésta intente comprender sus sentimientos y sepa satisfacer sus necesidades.

Un concepto importante que todo profesional de salud debe conocer es el de resilencia, que es la
capacidad de enfrentar o superar adversidades y situaciones de riesgo de manera positiva y constructiva,
trabajando las raíces de la violencia. Se debe considerar que la resilencia no es una capacidad que ya
nace con las personas, sino que es construida a lo largo de su formación, la construcción de su
personalidad a través de su interacción con las personas y el ambiente o entorno.

El niño/a precisa tener en su entorno condiciones que lo estimulen a que desarrolle toda su potencialidad.
Estas condiciones pueden ser humanas o sea personas que promuevan en forma positiva esa interacción y
físicas como casa, parques, guarderías y escuelas, que le permitan vivir experiencias diferentes y
sumatorias que le den protección, estímulo y sanciones de conquistas y realizaciones. No siempre es
posible construir ambientes con estas características, lo que tampoco significa que es imposible de hacer.
El primer paso es por tanto, acreditar que los cambios sean posibles.

Además de las características externas citadas, están también las internas; aspectos relacionados a las
características personales. Dentro de ellas se destacan principalmente: autoestima, autonomía, creatividad
y humor, las cuales, están íntimamente relacionadas.

A continuación serán presentadas algunas características y maneras de promover el desarrollo de los


niños(as) y sus familias teniendo como objetivo una mejora en su condición y calidad de vida, como
también aspectos que deben ser evitados para que se tornen resilentes.

Tabla 91. Características individuales

Lo que hay que hacer Lo que se debe evitar

338
-Siempre apoyar y amar al niño/a (incondicionalmente). -Falta de atención, cariño, amor y cuidados.
-Felicitar al niño/a siempre que haga algo correcto o se -Ser autoritario
esfuerce en hacerlo.
-Dejar al niño/a que exprese su voluntad, deseos y -Sobreprotección.
respetarlos. -No dejar que experimente cosas nuevas
-Darle oportunidad de hacer cosas sólo.
-Realizar actividades con placer y alegría. -Falta de espacio para jugar
-Ambiente alegre y festivo -Valorizar situaciones negativas y trágicas
-Dejar que cree y juegue libremente. -No estimular al niño/a.
-Ofrecer materiales seguros para que juegue. -Reglas rígidas o severas

Tabla 92. Características familiares

Lo que hay que hacer Lo que se debe evitar


-Valorizar un ambiente familiar armonioso y de -Conflictos familiares constantes
confianza -Violencia y/o maltratos
-Saber escuchar al niño/a y observar su bienestar -Abandonar al niño/a en caso de muerte o separación
de seres queridos.

Tabla 93. Características de la comunidad

Lo que hay que hacer Lo que se debe evitar


-Importancia de rescatar y valorizar la cultura local. -Falta de espacios para jugar y descansos del niño/a.
-Gestores y comunidades con intereses por el niño/a -Falta de conexión y solidaridad en la comunidad.

De acuerdo con el grupo de edad del niño/a, usted podrá ahora orientar.

Para niños y niñas menores de 2 meses de edad


 Orientar a la madre para que tanto ella como otros miembros de la familia o convivientes
mantengan un diálogo con el niño/a buscando un contacto visual (ojo con ojo)
 Estimular visualmente al niño/a con objetos coloridos, a una distancia mínima de 30 centímetros,
realizando pequeños movimientos oscilatorios a partir de la línea media.
 Colocar al niño/a en posición decúbito ventral, para estímulo cervical llamando la atención,
poniéndose al frente y haciendo también una estimulación visual y auditiva.

Para niños y niñas de 2 a 3 meses de edad


 Interactuar estableciendo contacto visual y auditivo (conversar con el bebé).
 Darle oportunidad de quedar en una posición sentada con apoyo para que pueda ejercitar el
control de la cabeza.
 Tocar las manos con pequeños objetos, estimulando que él o ella lo tome.

Para niños y niñas de 4 a 5 meses de edad


 Poner juguetes a pequeña distancia, para que intente alcanzarlos.
 Darle objetos limpios y seguros en la mano, estimulándolo para que los lleva a la boca.
 Hacer estímulos auditivos, fuera de su alcance visual para localizar el sonido.
 Estimular haciendo palmas o jugando para cambios de posición supina a pronación

339
Para niños y niñas de 6 a 8 meses de edad
 Jugar a taparse y descubrirse, con paños para cubrir el rostro del adulto y descubrirlo.
 Dar al niño/a juegos fáciles de ser manejados, para pasarlos de una mano a otra.
 Mantener un diálogo constante, con palabras de fácil sonorización (dá – dá –pá – pá).
 Dejar al niño/a jugar sentado en el suelo (en una colchoneta o estera) o dejarla en decúbito ventral,
estimulando que ella se arrastre y posteriormente gatee.

Para niños y niñas de 9 a 11 meses de edad


 Jugar con música o gestos (palmas, adiós con la mano) solicitando que responda.
 Promover el contacto con objetos pequeños (semillas de maíz, frijoles, cuentas etc.) para tomarlos
con los dedos utilizándolos como una pinza (Que no los lleve a la boca).
 Conversar estimulando que domine nombres de las personas y objetos que lo rodean.
 Dejar al niño/a en un sitio donde pueda cambiar de posición: De sentado a estar de pie con apoyo;
por ej. Al lado de una mesa, sofá o cama y donde pueda desplazarse tomándose de estos objetos.

Para niños y niñas de 12 a 14 meses de edad


 Estimular para que salude con la mano (diga adiós), tire besos, aplauda, atienda al teléfono, etc.
 Dar recipientes y objetos de varios tamaños, para que desarrolle la función de encajar un objeto en
un molde y de colocar un objeto en un recipiente.
 Enseñarle palabras simples a través de rimas, músicas y sonidos comúnmente hablados (palabras
completas).
 Posibilitar su desplazamiento a pequeñas distancias tomándose de objetos para promover que
camine sin apoyo.

Para niños y niñas de 15 a 16 meses de edad


 Solicitar al niño/a objetos diversos pidiéndoselos por el nombre ayudando de este modo a aumenta
su repertorio de palabras y conocimiento, así como las funciones de dar, traer, soltar y siempre que
sea posible demostrarle cómo hacerlo.
 Darle papel y crayones para fomentar su autoexpresión (garabateo espontáneo).
 Jugar pidiéndole que camine para adelante y para atrás inicialmente con ayuda.
Para niños y niñas de 18 a 23 meses de edad

 Estimular al niño/a a ponerse y sacarse sus vestimentas en los momentos indicados, inicialmente
con ayuda.
 Jugar con objetos que puedan ser aplicados, demostrando cómo hacerlo.
 Solicitar que señale figuras de revistas y jugos que ya conoce.
 Jugar a patear la pelota (hacer gol).

Tratamiento de las alteraciones del desarrollo infantil

El tratamiento de la niñez con alteraciones del desarrollo dependerá de la causa. Si presenta un retraso
debido a problemas ambientales o por falta de estímulo de quien lo cuida, el tratamiento consistirá en
orientaciones a padres o familia sobre la manera como se relacionan e interactúan con los niños/as.
Muchas veces es necesario tratar a una madre depresiva, que no consigue interactuar con su hijo/a.

340
Si hay una patología provocando el retraso como la toxoplasmosis, hipertiroidismo congénito u otra es
necesario un tratamiento con medicamentos, lo más precozmente posible, además del tratamiento
funcional con el equipo multidisciplinario (pediatra, neurólogo, psicólogo, fisioterapeuta, terapeuta
ocupacional, fonoaudiólogo, etc.).

Si el retraso es una secuela de algo que ya ocurrió como la hipoxia neonatal, kernicterus o una infección
del sistema nervioso central, el tratamiento consistirá en tratar las alteraciones presentes. Nunca se debe
esperar aclarar la etiología de un retraso en el desarrollo para iniciar un tratamiento funcional, pues muchas
veces dependiendo de los recursos disponibles, se invierte mucho tiempo y no se consigue llegar a
determinar la etiología.

Son numerosas las experiencias que demuestran que la estimulación durante los tres primeros años de
vida mejora el desempeño, por lo que se debe promover la estimulación lo más tempranamente posible.

341
Gráfico 24. Ficha de evaluación del desarrollo infantil.

Verificar el desarrollo de la niñez de 2 meses a 5 años de edad

Nombre: ________________________________ Edad: __________ Peso: ______ kg. Temp: _____


Preguntar:
¿Cuáles son los problemas de su niño/a? ____________________________________________________
¿Primera consulta? _____________________ ¿Consulta de seguimiento? _________________________

Evaluar CLASIFICAR
Evaluar el desarrollo del niño/a de 2 meses a 5 años de edad
Pregunte OBSERVE
Observe los marcos del desarrollo:
¿Hubo algún problema en el embarazo, parto, al Alteraciones del perímetro cefálico
nacer? _______________________ Sí ____________ No ___________
¿Fue prematuro? ______________________ Presencia de 3 ó más alteraciones
¿Peso al nacer? _______________________ fenotípicas:
Tuvo alguna enfermedad grave: meningitis, Sí ____________ No ___________
traumatismo de cráneo o convulsiones, etc.? Alteraciones de reflejos, posturas o
_____________________________________ habilidades:
¿Usted y el padre son parientes? __________ Sí ____________ No ___________
¿Existe alguna enfermedad física o mental en la
familia? ____________________________ Observe los marcos del desarrollo
¿Cómo encuentra usted el desarrollo del niño/a? para el grupo de edad al que
______________________________ pertenece el niño/a:
Todos están presentes __________
Verifique: Por lo menos uno está ausente ___
Si hay factores de riesgo sociales (escolaridad En caso de ausencia de uno de los
materna, hacinamiento, droga, violencia, depresión marcos para su grupo de edad,
materna, etc.) _________ observe los marcos del grupo
_____________________________________ anterior:
Todos están presentes __________
Recuerde: Por lo menos uno está ausente ___

Si la madre dice que el niño/a tiene algún problema


de desarrollo o que existe algún factor de riesgo,
esté más atento a la evaluación de su desarrollo.

R:___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

342
Referencias bibliográficas

1. Bayley N. Bayley scales of infant development. New York: Psychological Corporation;1993


2. Frankenburg WK,Dodds JB.The denver developmental screening test.J Pediatr 1967;181-91
3. Gesell A, Amatruda C. Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del niño/a: métodos clínicos y
aplicaciones prácticas. Traducido por Bernardo Serebrinsky. Buenos Aires: Médico Quirúrgico;1945
4. Lefévre BL, Diament A. Examen neurológico do recem nascido de termo. Neurología infantil, Río de Janeiro
1990.
5. NELHAUS, G., PEDIATRICS, 41, 106, 1968.
6. OPS/OMS. Promoción del desarrollo de la niñez de 0 a 5 años.2002
7. Pinto EB, Vilanova LCP, Vieira RM. O desenvolvimiento do comportamiento da crianza no primeiro ano de
vida. Sâo Paulo: FAPESP/Casa do Psicólogo; 1997.
8. OPS/OMS. MANUAL PARA LA VIGILANCIA DEL DESARROLLO INFANTIL EN EL CONTEXTO DE AIEPI.
2006.

343
Capítulo 14. Procedimientos prácticos

Recomendaciones Generales
A. Consentimiento
Es crucial obtener el consentimiento informado de los padres o tutores antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento, explicando la técnica, indicaciones, cualquier riesgo relacionado y las alternativas posibles.
No es necesario obtener el consentimiento informado en aquellos casos que requieren de procedimientos
de urgencia con riesgo vital.
A los niños(as) mayores también se les debe informar sobre lo que va a ocurrir. Los padres pueden ayudar
infundiéndole tranquilidad al niño(a) durante un procedimiento menor, pero no debe pedírseles que se
hagan cargo de sujetarlo ni de tomar participación activa en un procedimiento importante.
B. Riesgo
1. Todos los procedimientos invasivos implican dolor y riesgo de infección y hemorragia. En cada
procedimiento se citan las complicaciones específicas asociadas.
2. La sedación y la analgesia deben planificarse de antemano, y sus riesgos deben explicarse a los
padres, tutores y/o paciente según convenga. En general la asociación de lidocaína al 1% es
adecuada para conseguir analgesia local.
3. Deben seguirse las precauciones universales sobre cualquier contacto con el paciente que
exponga al personal sanitario al contacto con sangre, líquido amniótico, pericárdico o pleural,
sinovial, cefalorraquídeo, semen o secreciones vaginales.
4. Es crucial aplicar una técnica estéril adecuada para conseguir el cierre satisfactorio de heridas,
reducir el riesgo de enfermedades transmisibles y evitar la contaminación de las heridas.
C. Forma de sujetar al niño(a)
1. Pasar por debajo de ambos brazos de uno a otro lado, según se observa en la figura A y B, el
extremo de una sábana doblada. El otro extremo se lleva hacia delante por encima del pecho y se
envuelve alrededor del niño(a) observa la figura C y D. En estos casos, debe estar presente otro
miembro del personal para prestar ayuda, si fuera necesario.
2. Preparar el material y el medicamento.
3. Lavarse las manos con agua y jabón antes de realizar cualquier procedimiento.
4. Colocar alcogel en las manos, luego
5. Colocarse los guantes
6. Limpiar la piel sobre el sitio y alrededor de él con solución de yodo povidona al 1% o de alcohol al
70%.
7. Los procedimientos en lactantes menores deben realizarse en un ambiente cálido.
8. La buena luz es fundamental.

344
Figura 27.
Forma de envolver al niño o la niña para mantenerlo
sujeto durante un procedimiento
Pasar por debajo de ambos brazos de uno a otro lado (A y
B) el extremo de una sábana doblada. El otro extremo se
lleva hacia adelante por encima del pecho y se envuelve
alrededor del niño (C y D).

Figura 28.
Sujetando al niño o niña para
el examen de ojos, oídos o
boca

Figura 27.

Recomendaciones para la aplicación de inyecciones


Realice lo siguiente:
a) Lavado de manos realizando los cinco momentos
b) Aplicación de alcohol gel realizando los cinco momentos
c) Use agujas y jeringas desechables.
d) Verifique minuciosamente el medicamento (dosis, vía y paciente correcto).
e) Introduzca el medicamento exacto en la jeringa.
f) Expulse el aire de la jeringa antes de inyectar.
g) Limpie el sitio elegido con una solución de alcohol al 70%.
h) Siempre registre el nombre, la cantidad de medicamento administrado, hora y la vía.
i) Deshágase de las jeringas desechables en un envase hermético.
j) Observe al niño(a) durante 20 minutos después de administrarle la inyección.

345
Explíquele a la madre:
a) En que consiste la aplicación de una inyección y pídale que tranquilice al niño(a).
b) Explíquele la importancia de cumplir con el medicamento prescrito por el médico, para evitar
empeore el problema.
c) Orientarle a la madre la importancia de su colaboración en este procedimiento, permaneciendo
cerca del niño(a), para que esté tranquilo y que también puede ayudar a sostener suavemente al
niño, si fuese necesario.
d) Averigüe, si el niño(a) ha tenido anteriormente reacciones adversas a algún medicamento, antes
de administrar el medicamento.

Intramuscular
o Inmunizaciones
o Medicamentos
Procedimiento
Elija el lugar donde se va administrar el medicamento de forma intramuscular: Al momento de puncionar el
lugar se debe tomar en cuenta la edad del paciente y su masa muscular, la cantidad del medicamento a
inyectar. Las zonas donde se puede administrar intramuscularmente el medicamento son:
a) La dorsoglútea se localiza en el cuadrante superoexterno de la nalga no se afecta el nervio
ciático, se puede administrar hasta 7mL y se recomienda evitar su uso en menores de 3 años.
b) La deltoidea, cara externa del deltoides el nervio radial pasa cerca de ahí y se puede
administrar hasta 2mL.
c) La ventroglútea, es la más segura no tiene ningún punto conflictivo, aquí se puede administrar
hasta 5mL y es la de elección junto a la dorso glútea para los niños mayores de 3 años.
d) La cara externa del muslo, admite hasta 5 mL, es la zona elegida para los menores de 3 años
de igual manera para los niños desnutridos severos.
Pasos para la administración del medicamento:
 Desinfecte la zona puede ser utilizando una torunda de algodón con alcohol o antiséptico, de
adentro hacia afuera.
 Tome el músculo del sitio de inyección entre los dedos pulgar e índice.
 Introduzca la aguja dentro del músculo a un ángulo de 90° (en el muslo a 45°).
 Aspire con el émbolo para cerciorarse que no penetra sangre en la jeringa (si hubiere, retire
levemente la aguja e intente de nuevo).
 Administre el medicamento empujando el émbolo lentamente hasta el final.
 Retire la aguja y presione firmemente sobre el sitio de la inyección con algodón absorbente.

Precauciones
a) Evitar las inyecciones intramusculares en niños con trastornos hemorrágicos o con
trombocitopenia.

346
b) El volumen máximo que se puede inyectar es 0.5 mL en un lactante pequeño, 1 mL en un lactante
mayor, 2 mL en niños en edad escolar y 3 mL en adolescentes.
Complicaciones
 Hemorragia
 Infección
 Reacción alérgica
 Lesión nerviosa.

Subcutánea
Indicaciones
 Inmunizaciones
 Otras medicaciones

Procedimiento
Elija el lugar donde se va administrar el medicamento de forma subcutánea. Las zonas donde se pueden
administrar son: tercio medio de la cara externa del muslo, tercio medio de la cara externa del brazo, cara
anterior del abdomen y zona superior de la espalda.
Pasos para la administración del medicamento:
 Desinfecte la zona puede ser utilizando una torunda de algodón con alcohol o antiséptico, de
adentro hacia afuera.
 Con los dedos índice y pulgar formar un pliegue de 2 cms, coger con el índice y el pulgar de la otra
mano.
 Colocar la aguja formando un ángulo de 45 grados con la base del pliegue que hemos formados,
introduzca unos 3-4 mm.
 Aspirar, para ver si hemos pinchado un vaso sanguíneo. En caso afirmativo, debemos extraer la
aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.
 Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento.
 No se debe masajear la zona, se puede dejar una gasa o algodón absorbente en el lugar de
punción, para evitar el reflujo de sangre.
 Administre el medicamento empujando el émbolo lentamente hasta el final.

Complicaciones
 Hemorragia
 Infección
 Reacción alérgica
 Lipohipertrofia después de inyecciones repetidas.

Intradérmica
Indicaciones
 Inmunizaciones

347
 Otras medicaciones

Procedimiento
 Seleccione para la inyección una zona de la piel que no tenga ninguna infección o lesión (por
ejemplo sobre el músculo deltoides en el brazo).
 Estire la piel entre el pulgar y el índice de una mano; con la otra, introduzca lentamente la aguja
(calibre 25) con el bisel hacia arriba cerca de 2 mm justo debajo de la superficie de la piel y casi en
forma paralela.
 Al inyectar intradérmicamente se percibe una resistencia considerable.
 La aparición de una vesícula blanquecina (ampolla cutánea) que muestra la superficie de los
folículos del vello es un signo de que la inyección se administró correctamente.

Canalización de una vena periférica


Indicaciones
 Medicamentos
 Líquidos Intravenosos
 Sangre y derivados

Procedimiento
 Prepare el material necesario
 Lávese las manos con agua y jabón realizando los cinco momentos
 Aplicar alcohol gel
 Usar guantes descartables
 Preparación del medicamento a administrar.
 Elegir el lugar para la venopunción es importante tomar en cuenta: la duración del medicamento, el
tipo de solución. Trate de dejar libre la movilidad del miembro.
 Inserción del catéter: realizar la venopunción en un ángulo de 30 a 40 grados, conectar el catéter al
sistema de perfusión.
 Coloque un tapón de heparina, o inyecte 0.5 mL de solución de heparina (10 – 100 unidades de
heparina sódica por mL).
 Fije el catéter a la piel con una cinta adhesiva y aplique una tablilla.
 Mantenga la piel suprayacente limpia y seca.
 Limpie diariamente con una solución de alcohol al 70%.

Complicaciones Comunes:

 Infección
 Tromboflebitis que ocluirá la vena y provocará fiebre. La piel circundante se presenta enrojecida y
sensible y la vena subyacente será sensible en un comienzo y posteriormente puede tornarse dura
debido a la formación de trombos.

Acción:

348
a) Quite la bránula para reducir el riesgo de que continúe propagándose la infección.
b) Aplique una compresa húmeda caliente en el sitio de infección durante 30 minutos cada 6 horas.
c) Si la fiebre persiste durante más de 24 horas, debe administrarse un tratamiento con antibióticos
eficaz contra estafilococos, por ejemplo dicloxacilina.
d) Reportar y registrar la flebitis.

Canalización venas centrales


Estas venas no deben usarse habitualmente y sólo debe recurrirse a ellas cuando el acceso intravenoso es
urgente. Retire la bránula de una vena central lo antes posible (es decir, cuando el líquido intravenoso ya
no sea indispensable o cuando se pueda canalizar una vena periférica con éxito).
Indicaciones
 Administración de grandes volúmenes de líquidos en poco tiempo.
 Obtención de una muestra de sangre en pacientes con acceso vascular periférico inadecuado

Vena yugular externa


Procedimiento
 Inmovilizar al niño (a) de forma segura.
 Colocarse con la cabeza vuelta hacia el lado opuesto del sitio de la punción y algo más baja que el
cuerpo (cabeza hacia abajo a 15-30 grados).
 Colocar una toalla enrollada bajo sus hombros o ponerle la cabeza sobre el lado de la camilla para
extender el cuello y acentuar el borde del esternocleidomastoideo en el lado de la punción. (En
esta posición la vena se llenará y será visible cuando pasa hacia la clavícula en la fosa
supraclavicular).
 Identifique la vena yugular externa en su paso por el músculo esternocleidomastoideo entre el
empalme de sus tercios medio e inferior de arriba abajo y de dentro afuera.
 Un asistente debe ocluir la vena para mantenerla distendida y en una posición estable ejerciendo
presión en el extremo inferior de la parte visible de la vena, justo encima de la clavícula.
 Realice asepsia antisepsia de manos y del sitio a puncionar
 Use guantes estériles.
 Perfore la piel encima de la vena, apuntando en la dirección de la clavícula. Con una presión
negativa sostenida de la jeringa, inserte la aguja formando un ángulo de aproximadamente 30
grados con la piel.
 Continúe con la canalización de la vena, en la forma descrita anteriormente, para la canalización
de la vena periférica.
 Aplique un vendaje estéril, presionar en el lugar de la punción durante 5 minutos.

Inconvenientes
 Puede ser excesivamente tortuosa, sobre todo el lado izquierdo.
 La angulación de la a unión a la subclavia, puede dificultar su ajuste.
 El movimiento de la cabeza o cuello aumenta el riesgo de salida y complicaciones traumáticas por
la punta y dificulta los cuidados de enfermería.

349
Vena femoral
Tenga en cuenta que el lado derecho es más fácil de canalizar para los operadores diestros. No intente
este procedimiento en los lactantes menores.

Procedimiento

 El niño(a) debe estar en posición supina con las nalgas elevadas 5 cm, mediante la colocación de
una toalla arrollada para que la cadera esté algo extendida.
 Puntos de referencias: espina iliaca anterosuperior por fuera y sínfisis del pubis por dentro, traza
una línea imaginaria que una a ambos puntos podemos palpar la vena femoral a 1cm del arco
crural aproximadamente a 1cm por dentro de ella se encuentra la vena o bien abduzca y gire hacia
fuera la articulación de la cadera y flexione la rodilla.
 Un asistente debe sostener la pierna en esta posición y la otra pierna fuera del campo de trabajo.
 Realice asepsia y antisepsia de manos y del sitio a puncionar
 Use guantes estériles.
 Infiltre la zona con lidocaína al 1%.
 Introduzca la aguja en un ángulo de 30 grados con respecto a la piel y, en una dirección cefálica,
1-2 cm distal del ligamento inguinal 0.5-1 cm, medial con respecto a la arteria femoral.
 La sangre venosa fluirá en la jeringa cuando la aguja esté en la vena femoral.
 Prosiga con la canalización de la vena avanzando la aguja en un ángulo de 10 grados con
respecto a la piel. A veces es necesario aspirar sangre con la jeringa en el momento de colocación
y luego infundir la sangre a medida que la bránula se hace avanzar dentro de la vena para abrirla.
 Suture la bránula implantada y coloque un apósito oclusivo estéril en la piel debajo de la bránula y
otro en la parte superior de la bránula.
 Coloque cinta adhesiva sobre los bordes del apósito para que quede firmemente adherido a la piel.
 Puede ser necesario entablillar la pierna para impedir la flexión de la cadera (la que podría aflojar
la bránula).
 Vigile el sitio con mucha atención mientras esté colocada la bránula, cuidando de mantener la
pierna inmóvil durante la infusión.
 Una venoclisis femoral puede mantenerse hasta 5 días con una atención correcta.
 Retire la bránula después que se haya terminado la infusión intravenosa, y aplique presión firme
durante 5 minutos sobre el sitio.

Precaución
 Si al introducir la aguja sale sangre roja clara con fuerza y rítmicamente, coincidiendo con el latido
cardíaco, se tratara de la arteria femoral en cuyo caso, habrá que retirar la aguja y hacer
compresión hasta que deje de sangrar.

Contraindicaciones
 La punción femoral es especialmente peligrosa en neonatos y no se recomienda en este grupo.
 También es peligrosa en niños por el riesgo de traumatismo sobre la cabeza femoral y la capsula
articular.

350
 Hay que evitar la punción femoral en niños con trombocitopenia o trastornos de la coagulación o en
quienes tiene programado un cateterismo cardiaco.
Complicaciones
 Perforación arterial
 Infección
 Hemorragia
 Hematoma del triángulo femoral
 Trombosis vascular
 Osteomielitis
 Artritis séptica de la cadera

piel

tejido subcutáneo
músculo o hueso

Figura 29. Inyección intradérmica


Figura 30. Inyección intramuscular
(ej, para la prueba de Mantoux)
Inyección intramuscular en el muslo en el muslo

Figura 31. Sitios para el acceso intravenoso en lactantes y niños


pequeños

351
Venodisección
Este procedimiento es menos apropiado si la velocidad es esencial. La vía intraósea brinda un acceso
intravenoso más inmediato.
Indicaciones
 Infusión de hemoderivados
 Infusión de grandes volúmenes de líquidos
 Necesidad de obtención de acceso a la circulación venosa central.

Procedimiento
 Realice lavado de manos y uso de alcohol gel
 Realice asepsia y antisepsia del lugar a puncionar
 Identifique la vena safena larga. En el lactante se la puede encontrar a la mitad del ancho de un
dedo por arriba y por delante del maléolo interno; en el niño(a) mayor, a una distancia del ancho de
un dedo más arriba y delante del maléolo interno.
 Infiltre la piel con lidocaína al 1%
 Haga una incisión a través de la piel, perpendicular al curso de la vena.
 Realice una disección roma del tejido subcutáneo con fórceps hemostático.
 Identifique la vena y libere una longitud de 1-2 cm.
 Pase una ligadura proximal y una distal.
 Ate el extremo distal de la vena manteniendo la ligadura lo más larga posible.
 Haga un orificio pequeño en la parte superior de la vena expuesta e introduzca en ella el catéter,
mientras sostiene el extremo distal atado para estabilizar la posición de la vena.
 Asegure el catéter en el lugar con la ligadura superior.
 Adose una jeringa llena de solución salina normal al catéter y cerciórese de que el líquido fluya
libremente por la vena. Si así no ocurre, verifique que el catéter esté en la vena o intente retirarla
un poco para mejorar el flujo.
o Ate la ligadura distal alrededor del catéter.
o Cierre la incisión de la piel con suturas interrumpidas.
o Fije el catéter en la piel y cúbrala con un apósito estéril.
o Previa asepsia y antisepsia cambie el apósito cada 24 horas.

Infusión intraósea (osteoclisis)


Definición
Es la punción de hueso largo del niño (habitualmente tibia), llegando hasta cavidad medular.
Indicaciones
 Infundir líquidos y medicamentos en situación de emergencia, por no poder obtenerse vía venosa.
Contraindicaciones
 Infección en el sitio que se había previsto para la punción o quemaduras.

352
 Fractura del hueso por riesgo de pseudoartrosis o síndrome compartimental; la osteogénesis
imperfecta que junto a la osteoporosis pueden asociarse a fractura en su colocación.
 Punción intraósea múltiples en la extremidad.
 Presencia en la zona de tumoración óseos.

Sitio de la punción
 Tuberosidad tibial anterior (TTA más frecuentemente utilizada, recomendada en menores de año 6
años aunque también se utiliza en adultos. Se localiza a 2 cm distal a la TTA, en la cara antero
medial de la tibia; zona de fácil penetración gracias a la delgadez del periostio. Se aconseja una
penetración de la aguja de aproximadamente 1 cm en niños.
 Tibia distal: a partir de los 6 años de edad, ubicada en el maléolo tibial medial, proximal al cartílago
de crecimiento y dorsal a la vena safena.
 Fémur distal: sitio alternativo para la colocación de las agujas, 2 cm encima del cóndilo externo.

Materiales a utilizar

1. Agujas para aspiración de médula ósea o agujas intraóseas (calibre 15-18 o, si no se tienen, de
calibre 21). Si no se cuenta con ninguna aguja especial se pueden usar agujas hipodérmicas o
mariposas de calibre grande en los niños(as) pequeños).
2. Solución de yodo povidona al 1% en alcohol al 70%.
3. Gasa estéril para limpiar el sitio.
4. Jeringas estériles de 5 mL (una de ellas llena de solución salina normal).
5. Equipo de osteoclisis
6. Suero fisiológico
7. Esparadrapo
8. Guantes estériles
9. Troquer de punción ósea, 13G-16G

Procedimiento
 Coloque una almohadilla debajo de la rodilla del niño(a) para que quede flexionada a 30° de la
posición recta (180°) con el talón apoyado en la mesa.
 Lavado de manos aplicando los cinco momentos.
 Aplicación de alcohol gel.
 Uso de guantes estériles.
 Seleccione el sitio para la punción
 Palpe la tuberosidad tibial donde será colocada la vía intraósea.
 Luego, ubique el sitio a una distancia del ancho de un dedo, y medial a la tuberosidad (en este sitio
se puede sentir el hueso debajo de la piel)
 Estabilice la tibia proximal con la mano izquierda (esta mano ya no está estéril) aferrando el muslo
y la rodilla encima del sitio de punción y lateral a él, rodeando la rodilla con los dedos y el pulgar
pero no directamente detrás del sitio de la punción.

353
 Palpe los puntos de referencia nuevamente con el guante estéril (mano derecha).
 Con el mismo fin es útil tomar el troquer con los dedos índice y pulgar a una distancia no mayor de
2 cm de la punta, empujándolo con la palma de la mano a través del botón que tiene el troquer.
 Introduzca la aguja a un ángulo 90° con el bisel hacia el pie. Haga avanzar la aguja mediante un
movimiento suave pero firme, de rotación o perforación.
 Retire el mandril o estilete.
 Utilice una jeringa de 5 mL, aspire 1 mL del contenido de médula ósea. Cese de hacer avanzar la
aguja cuando sienta una disminución súbita de la resistencia y logre aspirar el material medular,
solo es positivo en 1/3 de enclavamiento correcto. La aguja debe quedar fija en el hueso.
 Cambie la jeringa por la otra de 5 mL llena de solución salina normal. Estabilice la aguja e inyecte
lentamente 3 mL.
 Palpe la zona en busca de alguna fuga bajo la piel. Si no se ve ninguna infiltración, comience la
venoclisis. El hecho de que no se aspire contenido de médula ósea no significa que la aguja no
esté colocada correctamente. Puede comenzar la infusión del líquido.
 Aplique los apósitos y asegure la aguja en su lugar.
 Vigile la venoclisis basándose en la facilidad con la que fluye el líquido y en la respuesta clínica del
paciente.
 Verifique que la pantorrilla no se hinche durante la venoclisis.
 Detenga la infusión intraósea tan pronto haya acceso a las venas. En todo caso, no mantenerse
durante más de 6 horas.

Complicaciones
 Celulitis local
 Osteomielitis, se relaciona con infusiones prolongadas (más de 24 horas).
 Extravasación de los medicamentos y líquidos administrados (produce edema y vasoconstricción
de los vasos mayores de la pierna).
 Síndrome compartimental por extravasación, infusión de sustancias irritantes, infecciones locales y
osteoclisis prolongada (más de 24 horas).
 La necrosis y el esfacelamiento por extravasación de sustancias agresivas infundidas por esta vía
(adrenalina, bicarbonato entre otras).
 Embolia grasa y daño a la epífisis ósea.
 Penetración de la corteza ósea posterior (más común, la pantorrilla se pone tensa)
 Obstrucción de la aguja por médula ósea (poco común, se detiene la venoclisis)

Administración de una transfusión de sangre


Indicaciones
 Pérdida sanguínea aguda, cuando se ha perdido 20-30% del volumen de sangre total y la
hemorragia persiste.
 Anemia grave con datos de descompensación hemodinámica.
 Necesidad de plasma y plaquetas para factores de coagulación.

354
Recomendaciones
Generales
 Utilice sangre fresca segura. No use sangre que se ha guardado a 2-6 °C durante más de 35 días
antes de la transfusión y de 48 horas con heparina.
 No comience a transfundir sangre de una bolsa que ha estado fuera del refrigerador durante más
de 2 horas. Debido al riesgo de contaminación bacteriana el tiempo de expiración se reduce a 24
horas si en cualquier momento su envase o sistema plástico es abierto.
 Las transfusiones de gran cantidad de sangre almacenada a 4°C pueden causar hipotermia,
especialmente en los bebés pequeños. Si el tiempo de que se dispone lo permite, deje que la
sangre se caliente lentamente a temperatura ambiente durante 30 minutos.

Antes de la transfusión
 Extraer una muestra de sangre para comprobar la identidad del paciente, así como conocer su
historia clínica.
 Identificar el producto sanguíneo o del paciente. La sangre es del grupo correcto y el nombre y
número del niño(a).
 Obtener la historia si ya antes se ha transfundido sangre o es la primera vez, explicarle las
reacciones adversas, cefaleas y escalofríos etc. Es muy importante contar con el consentimiento
informado a la madre o tutor(a).
 La línea intravenosa está clara y la aguja usada es lo suficientemente grande calibre 22 en bebés,
para que la sangre no se coagule en ella mientras se realiza la transfusión.
 La bolsa de transfusión de sangre no ha sido abierta y no tiene ninguna fuga.
 La bolsa de sangre no ha estado fuera del refrigerador durante más de 2 horas, el plasma no es
rosado y los glóbulos rojos no se ven de color púrpura o negro.
 Ninguna unidad de sangre debe dejarse colgada durante un lapso mayor de 4 horas. Pasado este
tiempo aumenta la probabilidad de contaminación.
 Recibir el hemocomponente solicitado en la caja térmica (para mantenimiento de la cadena de frío)
y la hoja de solicitud de transfusión debidamente llenada.
 Revisar las condiciones del componente a transfundir:
o Identificación de la o las unidades (nombre del receptor, grupo sanguíneo, fecha de
caducidad)
o Integridad de las bolsas, verificar entradas
o Condiciones de los componentes que no estén: hemolizados, coagulados, precipitados,
agregados
 Mantener la cadena de frío:

o No calentar
o No congelar
o No ejercer presión a la bolsa de sangre
o No utilizar esta vía para administrar medicamentos.

 Verificar el nombre del paciente en la muñequera transfusional y preguntando verbalmente al


paciente para comprobar que corresponda con el mismo del componente enviado.
 Registrar los signos vitales en la hoja de monitoreo de transfusión

355
 Transfundir inmediatamente recibidos los componentes y verificados los puntos anteriores.
 Utilizar filtro específico para administración de sangre y componentes (un filtro debe ser empleado
para una o máximo dos unidades de sangre, vida útil del mismo máximo 4 horas).
 Homogenizar los componentes antes de la administración.
 Iniciar la transfusión a goteo lento los primeros 15 minutos (vía exclusiva para la sangre) y
vigilancia estricta.
 Continuar la administración de los componentes de acuerdo a la indicación médica ( concentrado
de glóbulos rojos entre 2 y 4 horas máximo.

De presentar el paciente reacción transfusional:

 Suspender la transfusión
 Mantener vía permeable
 Reportar al médico del servicio
 Investigar la naturaleza de la reacción
 Tomar las acciones correctivas
 Tomar una muestra de sangre y orina del paciente y enviar al servicio de medicina transfusional para
la investigación de la Cruz Roja, conjuntamente con las bolsas de los componentes implicados.
 Reportar signos vitales postransfusión en la hoja de monitoreo de transfusiòn.
 Notificar las reacciones al servicio transfusional en el formulario correspondiente (hoja de monitoreo
de transfusiones)
 Almacenar las bolsas de hemocomponentes y equipos utilizados en una bolsa destinada para
desechos biopeligrosos y enviar al servicio de medicina transfusional para el desecho.

Durante la Transfusión:
 Use un dispositivo para controlar la velocidad de la transfusión.
 Inicie la transfusión lentamente. El volumen transfundido inicialmente debe ser 10 mL/kg de peso
corporal de sangre entera administrado en 2-4 horas, unidad de plasma 30 minutos y unidad de
plaquetas 5 y 15 minutos.
 Verifique que la sangre fluya a la velocidad correcta.
 Lleve un registro de comparación de datos de la temperatura, la frecuencia respiratoria y la
frecuencia del pulso del niño(a) cada 30 minutos.
 Vigilar signos de insuficiencia cardiaca. Si están presente administre 1 mg/kg/dosis de furosemida
intravenosa al comienzo de la transfusión en los niños(as) cuyo volumen sanguíneo circulante es
normal. No la inyecte en la bolsa de sangre.
 Esté atento a los signos de una reacción a la transfusión (ver más adelante), vigile con especial
cuidado durante los 15 primeros minutos de la transfusión para detectar signos y síntomas
tempranos de efecto adversos.
 Registre en el expediente clínico la hora en que se inició y finalizó la transfusión, el volumen de
sangre y la presencia de cualquier reacción.

Después de la transfusión
 Reevalúe al niño(a) si se necesita más sangre.

356
 Reevalúe al niño(a) 4 horas después de completada la transfusión.

Complicaciones
 Infecciones: puede ser el vehículo de transmisión de agentes de infecciones (por ejemplo, malaria,
sífilis, hepatitis B y C, VIH.
 Erupción cutánea que produce picazón: administre por vía intravenosa 10 mg/Kg/dosis de
hidrocortisona, o bien 0.1 mg/kg/dosis de clorfeniramina IM, si se dispone de ella.
 Reacciones no hemolíticas, pirógenos o contaminación bacteriana: los signos se presentan
generalmente 30 – 60 minutos después de iniciada la transfusión (erupción cutánea,
enrojecimiento, fiebre, rigidez, inquietud, aumento de la frecuencia cardíaca): Detenga la
transfusión, reemplace el equipo dador y mantenga la línea intravenosa con solución salina normal
y administre 10 mg/kg/dosis de hidrocortisona por vía intravenosa ó 0.1 mg/kg/dosis de
clorfeniramina IM, si se dispone de ella.
 Sobrecarga de líquido.
 Choque anafiláctico.

Colocación de una sonda nasogástrica

Indicaciones

 Nutrición enteral.
 Deshidratación Grave (niño(a) inconsciente y no puede ser canalizado por la gravedad de la
deshidratación)
 Lavado gástrico
 Reanimación avanzada por la distención abdominal.

Materiales a utilizar

 Sonda nasogástrica
 Lubricante
 Guantes no necesariamente estériles
 Esparadrapos
 Jeringa
 Gasas

Procedimiento

 Explicarle al niño (a) o al familiar en que consiste la técnica y que además es necesaria la
colaboración.
 Colocar al niño (a) en posición semifowler.
 Examinar los orificios nasales para comprobar su permeabilidad.
 Determine la cantidad de tubo que debemos introducir: Sosteniendo la punta de la sonda contra la
nariz del niño(a), mida la distancia desde la nariz hasta lóbulo de la oreja, luego hasta el apéndice
xifoides del esternón (epigastrio). Marque la sonda a esta altura.

357
 Sostenga al niño(a) firmemente. Lubrique la punta del catéter con agua y hágalo entrar
directamente en uno de los orificios nasales, empujándolo lentamente. Debe pasar fácilmente
hasta el estómago sin resistencia. Cuando se llega a la distancia medida, fije la sonda en la nariz
con cinta adhesiva.
 Con una jeringa aspire una cantidad pequeña del contenido del estómago para confirmar que la
sonda está en su sitio.
 Si le queda alguna duda acerca de la ubicación de la sonda, retírela y comience nuevamente.
 Cuando la sonda esté en su sitio, fije una jeringa de 20 mL (sin el émbolo) en el extremo de la
sonda y vierta alimentos o líquidos en ella dejando que fluyan por acción de la gravedad.
 La sonda nasogástrica puede mantenerse en posición durante varios días. Si tiene dudas acerca
de la posición de la sonda, verifique que esté correctamente colocada antes de dar el alimento.
 La obstrucción de la respiración nasal puede causar malestar en algunos lactantes menores. Si al
mismo tiempo se le administra oxígeno por el catéter nasofaríngeo, haga pasar ambas sondas por
el mismo orificio nasal y trate de mantener abierto el otro orificio nasal limpiándolo de costras y
secreciones.

Pasos para retirar la Sonda Nasogástrica


 Lavarse las manos realizando los cinco momentos
 Aplicar alcohol gel en sus manos
 Colocarse los guantes
 Colocar al niño(a) en posición de Fowler
 Pinzar o taponar la sonda.
 Quitar el esparadrapo de fijación.
 Solicitar al niño(a) si es mayor de 4 años que haga una inspiración profunda y una espiración lenta.
 Retirar la sonda suavemente, con un movimiento continuo y moderamente rápido.
 Efectuar la higiene de las fosas nasales y de la boca.

Contraindicaciones

Para la nutrición enteral:

 Presencia de vómitos persistentes.


 Hemorragia gastrointestinal aguda.
 Íleo o seudoobstrucción intestinal grave.

Para el lavado gástrico:

 Obstrucción nasofaríngea o esofágica.


 Traumatismo máxilofacial severo y/o sospecha de fractura de la base del cráneo.
 Sospecha o evidencia de perforación esofágica.
 Coagulopatía severa no controlada.
 No se realizará nunca en caso de ingestión de ácidos, álcalis, otras sustancias cáusticas o derivados
del petróleo.

358
 La disminución del nivel de conciencia es una contraindicación relativa por el incremento del riesgo
de aspiración. Si es necesario, se puede hacer con intubación endotraqueal, lo que aconseja su
derivación al medio hospitalario.

Complicaciones

 Traumatismo y/o hemorragia nasal, faríngea o laríngea


 Obstrucción o intubación laringotraqueal
 Aspiración del contenido gástrico
 Traumatismo o perforación esofágica o gástrica
 Complicaciones irritativas

Punción lumbar
Definición
Es un procedimiento sencillo y seguro que consiste en la extracción de líquido cefalorraquídeo (LCR)
mediante la punción con una aguja en la columna lumbar.
Indicaciones
 Para diagnóstico de posibles procesos infecciosos (meningitis, encefalitis, convulsiones febriles
atípicas y estudio de bacteriemia) síndrome de Guillain-Barre, lupus eritematoso sistémico,
tumores y metástasis del SNC, hemorragia subaracnoidea.
 Medición de la presión intracraneal (PIC).
 Terapéutica para instalación intratecal de diferentes fármacos y reducción de la presión
intracerebral.

Materiales a utilizar
 Gorro, mascarilla, bata estéril.
 Guantes estériles
 Gasas estériles y campos quirúrgicos.
 Material para la aplicación de la anestesia local: jeringas, agujas subcutáneas, lidocaína al 1%.
 Troqueres de PL, agujas atraumáticas para lactantes y niños No. 22G, niños mayores No. 22G y
20G y en neonatología No. 22G.
 Tubos de recolección de la muestra, etiquetas para las muestra.

Para la realización de este procedimiento hay 2 posiciones posibles:


1. El niño(a) está acostado sobre el lado derecho o izquierdo dependerá de la preferencia del médico,
con flexión de cadera, rodilla y cuello (especialmente cuando se trata de lactantes menores), o

2. El niño(a) permanece sentado, los miembros quedan colgando en el borde lateral de la cama,
flexión de la columna lumbar y la cabeza apoyándose sobre el ayudante o bien la enfermera quien
estará al frente del paciente brindándole apoyo físico, f(especialmente para los niños(as) mayores).

359
Figura 32. Sosteniendo a un
niño mayor en posición
sentada para efectuar
punción lumbar

Procedimiento
 Colocar al niño(a) en la posición adecuada, esto es muy importante para el buen éxito del
procedimiento. Un asistente experimentado que sostenga al niño(a) correctamente, facilita
notablemente la ejecución del procedimiento.
 Siempre a todo paciente consciente con edad para comprender se explicara el procedimiento, la
postura que deberá mantener y, muy importante que no deberá moverse durante la punción.
 Debe usarse una superficie dura donde colocar en la posición adecuada para la realización de la
PL.
 Sostenga al niño(a) firmemente en la posición seleccionada y asegúrese de que el niño(a) pueda
respirar normalmente.
 Use técnica aséptica. Lávese bien las manos y aplíquese alcohol gel use guantes estériles,
además póngase ropa estéril (mascarilla, gorro, bata).
 Ubique los puntos anatómicos trazando una línea imaginaria entre el borde superior de las espinas
iliacas (L3-L4 o L4-L5).
 Prepare la piel alrededor del sitio con una solución de yodo povidona o alcohol al 70% y luego
coloque campos estériles.
 Colocar si fuese posible el anestésico local en crema si no se dispone lidocaína al 1% sobre todo
en los niños mayores.
 Se toma la aguja de PL de modo que el cono de la aguja se apoye en la yema del dedo pulgar.
Con la otra mano se da dirección a la aguja (perpendicular al plano lumbar).
 Una aguja de menor tamaño disminuye la incidencia de cefalea espinal y la pérdida de liquido
LCR.
 Avanzar varios milímetros a la vez que se retira el mandril con frecuencia para detectar el flujo del
LCR. La aguja se puede introducir sin mandril después de haber atravesado completamente la piel.
En los niños pequeños a veces no se aprecia un cambio de resistencia al atravesar la duramadre.
 Si se encuentra resistencia inicialmente (se ha pinchado el hueso), retirar la aguja hasta la
superficie de la piel y rectificar ligeramente el ángulo de entrada.
 Cuando el líquido asoma a nivel del cono del trocar se puede aprovechar y medir la presión o para
recolectar la muestra. Nunca se debe aspirar para extraer LCR o acelerar la extracción esta
debe ser gota a gota.

360
 El volumen de LCR, depende de las determinaciones que se pidan. En neonatos se recogen 2 mL
y en niños mayores 3-6 mL y colóquelo en un envase estéril.
 Enviar el LCR al laboratorio para realizar los análisis apropiados: el primer tubo para cultivo y
tinción de gran, el segundo para determinación de las cifras de glucosa y proteínas y el tercero
para el recuento celular y diferencial.
 Retire la aguja por completo y aplique presión sobre el sitio durante unos pocos segundos.
Coloque un apósito estéril sobre el sitio de punción de la aguja.
 Si la aguja se hace penetrar demasiado se puede puncionar una vena lumbar. Esto originará una
«punción traumática» y el líquido cefalorraquídeo será sanguinolento. Habrá que retirar la aguja y
repetir el procedimiento en otro espacio intervertebral.

Contraindicaciones
 Presencia de aumento de la presión intracraneana: antes de la punción lumbar (PL), realizar un
examen de fondo de ojo. La presencia de papiledema, hemorragia retiniana o sospecha clínica de
aumento de la presión intracraneal aumentada (pupilas desiguales, postura rígida o parálisis en
cualquiera de los miembros o en el tronco, respiración irregular). Pueden ser contraindicaciones
del procedimiento.
 La infección en la piel subyacente al lugar de la punción puede dar lugar a la inoculación de LCR
con microorganismos. Si existen dudas o bien es un paciente inestable, puede ser más
conveniente comenzar el tratamiento adecuado incluyendo antibiótico si es necesario y demorar la
realización de una punción lumbar.

Complicaciones
 Dolor local
 Infección
 Hemorragia
 Pérdida del LCR
 Hematoma
 Cefalea espinal o tumor epidémico de médula espinal adquirido (causado por la implantación de
material epidémico en el canal medular si no se emplea el mandril para la entrada en la piel).

Colocación de dreno pleural


Indicaciones
 Evacuación de hemotórax, neumotórax, derrame pleural, o empiemas con fines diagnósticos o
terapéuticos.
Procedimiento
 Coloque al niño en decúbito supino o con el lado afectado en la parte superior y el brazo apoyado
sobre la cabeza.
 El paciente puede necesitar sedación.
 Anestesia local con lidocaína al 1%.
 Use técnicas aséptica
 Lávese las manos aplicando alcohol gel.

361
 El punto de entrada es la intersección entre el tercer o el quinto espacio intercostal y la línea axilar
media o anterior, generalmente a nivel del pezón.
 Haga una incisión en la piel de 1-3 cm a lo largo de la línea del espacio intercostal.
 Penetre con una pinza de disección por encima de la costilla a través de la pleura, en el interior del
espacio pleural, entrar con cuidado y no más de 1 cm, se abre la pinza y se coloca el tubo torácico
en el interior mientras se dirige a través del punto de entrada hasta la distancia deseada.
 Si no utiliza pinza de disección pase un dedo enguantado a través de la incisión y despeje una vía
hacia la pleura (esto no es posible en los lactantes).
 Dirija la sonda pleural hacia el vértice pulmonar en caso de neumotórax o hacia abajo y atrás en
caso de derrame pleural. Cerciórese de que todos los orificios de drenaje del catéter estén dentro
del tórax.
 Conecte la sonda pleural a una botella recolectora con un sello impermeable.
 Suture la sonda pleural implantada, asegúrela con cinta adhesiva y coloque una compresa de
gasa.
 Verifique la situación del tubo mediante una radiografía de tórax.

Complicaciones
 Infección
 Hemorragia
 Laceración del pulmón
 Punción del diafragma, bazo o el hígado.

Colocación de sonda Foley

Definición

Introducción de un catéter en la vejiga a través del orificio uretral de manera temporal permanente.

Indicaciones

 Vaciar la vejiga en caso de retención urinaria.


 Obtener una muestra estéril con fines diagnósticos.
 Preparar al paciente para una intervención quirúrgica.
 Mantener seco a pacientes inconscientes o con incontinencia urinaria.
 Irrigar la vejiga con fines terapéutico.

Material a utilizar

 Riñonera estéril
 Guantes estériles
 Sonda Foley
 Frasco estéril

362
 Lámpara de pie
 Pinza estéril

Nota. Si se trata de sonda permanente, agregar (jeringas, agua estéril, esparadrapos, tubo conector,
recolector bolsa o botella)

Procedimiento

 Explique a la madre o tutor(a) la importancia y el objetivo de colocar la sonda.


 Prepare el equipo y llévelo al cubículo asignado.
 Proteja la intimidad del niño(a) haciendo uso de mamparas, cortinas o bien sabanas.
 Lávese las manos con agua y jabón
 Aplíquese alcohol gel.
 Coloque al niño(a) en posición adecuada.
 Use técnicas aséptica
 Coloque campo estéril entre las piernas del niño(a).
 Abra la bandeja estéril, añada la sonda, jeringa y solución antiséptica a las motas.
 Colóquese los guantes.
 Cargue la jeringa con 3 a 5 mL de agua estéril y verifique la integridad del globo de la sonda.
 Aplique lubricante a la punta de la sonda

En las niñas

 Separe los labios mayores en las niñas ampliando con el dedo pulgar, índice y medio de la mano
dominante.
 Limpie el meato urinario con una mota de algodón impregnado en solución antiséptica utilizando
pinza estéril y realizando con un solo movimiento descendente, descarte la mota y repita el
procedimiento al otro lado del meato urinario.
 Con otra mota frote directamente sobre el meato.
 En niñas sostenga separados y avance el catéter 5 a 7 cm hasta que comience a fluir orina.

En los niños

 En los niños tome el pene con la mano dominante y retraiga el prepucio.


 Con la mano libre tome una mota de algodón con solución antiséptica utilizando la pinza estéril y
limpie el glande con movimientos circulares comenzando con el meato urinario y siga en dirección
externa, repita la acción.
 Tome el catéter e inserte con cuidado la punta de la sonda en el meato urinario.
 Enderece y estire el pene con suavidad en un ángulo de 60 a 90 grados.
 Avance el catéter aproximadamente 5 a 10 cm hasta que comience a fluir orina.
 Tome la jeringa con agua estéril e infle el globo del catéter, coloque la bolsa del drenaje por debajo
del nivel de la vejiga, cerciorándose que está bien fijada.

Complicaciones

363
 Infección de Vías Urinarias.
 Edema de uréter.

Precauciones

 Mantenga medidas estrictas de asepsia y antisepsia


 Use sonda de un calibre menor que el meato urinario.
 Cambio de sonda uretral cada seis días, si tiene bolsa hermética en caso contrario, realizar cambios
cada tres días.

Succión de secreciones endotraqueales

Definición

Es la extracción de secreciones del árbol bronquial a través del tubo endotraqueal.

Indicaciones

En niños (as) conectados a un ventilador mecánico y con tubo de traqueotomía.

Equipos:

 Unidad de aspiración (portátil o empotrada a la pared)


 Catéter de aspiración calibre 5 -14
 Bolsa de Jackson o ambú
 Jeringa de 10 mL con solución salina estéril
 Riñonera estéril con agua estéril
 Bolsa de solución salina estéril rotular con fecha
 Dos pares de guantes estériles

Procedimiento

 Lavarse las manos con agua y jabón


 Aplicar alcogel en sus manos
 Conectar todo el equipo y colocarse guantes
 Desconectar al paciente del ventilador
 Hiperoxigenar al paciente aumentando la fracción inspirada de oxigeno hasta un 100%.
 La presión de aspiración deber adecuada utilizando un manómetro para calibrar la presión de
manera que en los neonatos de 60 a 100 mmHg, en niños mayorcitos 100 a 120 mmHg.
 Instilar solución de 1 a 3 mL en niños mayorcitos y en neonatos y lactantes hasta un 1 mL.
 Después de cada instilación, se debe hiperoxigenar con dos ventilaciones.
 Humedecer la porción distal de la sonda.
 Retirar la bolsa de ventilación para introducir el catéter del aspirador mecánico.

364
Precauciones

 Observar que el tubo esté bien fijado.


 La persona que realice este procedimiento debe poseer habilidades técnicas.
 Después de cada aspiración, oxigenar al paciente.
 Vigilar el registro del oxímetro del pulso (85 -100%).
 Cada vez que instile al paciente con SSN oxigenar dos veces y luego aspire.

Complicaciones

 Hipoxemia: Cuando no se oxigena bien durante los periodos de intervalos.


 Laringoespasmo: Durante la introducción del catéter o en el momento de la instalación de SSN.
 Trauma tisular: Cuando se realiza una aspiración demasiado vigorosa.
 Atelectasia: Cuando la aspiración se prolonga por más de 15 minutos.
 Contaminación de las vías aéreas bajas: Cuando no se cumplen las medidas de asepsia y
antisepsia.

365
Referencias bibliográficas

1. Jason Robertson, MD, Nicole Shilkofski, MD. Manual Harriet Lane de Pediatría, décima edición,
Págs. 73-98.
2. J. Mele Olive, R. Nogue Bou. La vía intraósea en situaciones de emergencia. 2,006; 18:344-353.
3. Carolina Botella. Administración parenteral: vía subcutánea, intravenosa, intramuscular, 2004.
4. American academy of neurology. Practice parameters: lumbar puncture (summary statement)
Neurology 1,993; 43: 625-27.
5. Luna Vega et al. Técnica para la administración de medicamentos por sonda nasogástrica. 1998;
22(5): 257-260.
6. Castillo Bel sabe matute et al manual de Técnicas y Procedimientos de Enfermería, 2da Edición
Tomo II UNAN- Managua.
7. Sociedad Médica Finlandesa Duodecin Transfusiones Sanguíneas, agosto 2006, Finlandia.
8. Recomendaciones para Estimación de las necesidades de Sangre y sus componentes
Washington, OPS 2010

366

También podría gustarte