Introduccion. Tesis Rigotti

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

INTRODUCCIÓN

A principios del siglo XX, lo urbano (como variable explicativa de la pobreza


y la "cuestión social") y las políticas sociales (como modo de intervención
reguladora en los conflictos entre capital y trabajo) aparecen como dos facetas
características de la formación de un Estado Moderno. A la intervención
pública frente al pobre y el desvalido, y al saneamiento de la ciudad para
perfeccionarla como maquinaria económica -característicos del siglo XIX- se
sumaron emprendimientos desde los Estados nacionales y los municipios
tendientes a promover la construcción de viviendas baratas e higiénicas, y a
controlar la expansión urbana y el mercado de tierras. Dos estrategias nodales
en un proceso paralelo de constitución del Urbanismo como un dominio
especializado de saber y de acción, que se consolida internacionalmente hacia
1910 sintetizando puntos en común de varias tradiciones nacionales. Reclama
incumbencias y credenciales netamente diferenciadas del arte urbano, la
higiene o la ingeniería sanitaria y vial que -hasta el momento- venían operando
sobre ciudades que crecían, cambiando su naturaleza y agigantando los
conflictos sociales y económicos.
El Urbanismo se presenta como una superación de las
aproximaciones abstractas de los ingenieros, agrimensores e higienistas,
propugnando intervenciones capaces de rescatar y adaptarse a las
particularidades y preexistencias de cada ciudad. Reniega del perfil artístico y
la escala recortada del arte urbano que sólo beneficiaban a los sectores más
pudientes, considerando a la belleza como componente de una estrategia más
global que se adjudica la capacidad de ordenar los movimientos, las
actividades, los conflictos y los valores de la sociedad en su conjunto,
racionalizando el mercado inmobiliario y la inversión pública. Su escala supera
ampliamente la de ciertos conjuntos edilicios o ejes viales y plazas, para
alcanzar a la totalidad de la planta urbana y sus posibles extensiones en el
tiempo y el espacio, incluso a escala regional. Se pretende científico,
justificando sistemáticamente decisiones que -como registro final- eran
sintetizadas en un proyecto operante sobre el espacio público de la ciudad, y en
un reglamento que debía regular la acción de los distintos agentes privados que
intervenían en su construcción.
introducción 002

En Argentina hubo un desarrollo relativamente temprano y autónomo del


Urbanismo. Entre 1928 y 1935 no sólo se logró consenso sobre la pertinencia
y legitimidad de una nueva disciplina que sintetizara y sustituyera anteriores
aproximaciones parciales a la "cuestión urbana" y a los nuevos conflictos
asociados con la extensión de las ciudades. La figura de C. M. Della Paolera
fue decisiva en la estabilización de su cuerpo doctrinario y metodológico. El
Plan Regulador de Rosario constituyó su puesta a prueba y por años oficiaría
de modelo de referencia. Incluso se hicieron avances sustantivos en la
profesionalización a través de su reconocimiento dentro de la topografía de los
saberes con una cátedra universitaria, y de la realización de un congreso donde
participaron los principales organismos públicos. Sin embargo, a fines de los
años cincuenta, ya puede advertirse no sólo su fracaso en constituirse como una
profesión autónoma; sino una alteración sustancial de sus representaciones y
los modos de actuación que se dispersan hacia la Arquitectura o hacia la esfera
más ambigua de la Planificación. Queda así evidenciada una insalvable
debilidad, asociada a las continuas fluctuaciones en su definición y que hasta
alcanzaron a su nombre mismo: en ese momento se hablaba de Planeamiento
en lugar de Urbanismo, como luego se aludiría al Diseño Urbano, y más tarde
a la Urbanística.
¿Por qué ocurrió esto? Esta tesis sostiene que -en nuestro país-
se vio agravada cierta inestabilidad intrínseca al Urbanismo como disciplina,
producto de los préstamos y traducciones teórico-metodológicos que la
constituyen, y de la disputa por el campo urbano con otras profesiones y
saberes. La intensificación de estos quiebres doctrinarios y de procedimientos
se debió a que nuevos grupos generacionales fueron tomando como referencia
configuraciones propias de diversas tradiciones nacionales de la disciplina;
más como recurso en sus disputas de poder dentro de un campo en formación,
que por el agotamiento o inadecuación de ciertos paradigmas a desafíos
concretos,. En estos procesos fueron determinantes las particulares trayectorias
-incluso en sentido geográfico- de ciertos personajes que oficiaron como
heraldos de los desplazamientos en la producción de saberes y en la
dominancia dentro de la producción cultural.
También contribuyeron algunas coyunturas históricas
singulares: el terremoto de San Juan en momentos en que la experiencia del
Tennessee Valley Authority era evaluada y difundida; el énfasis puesto por
Perón en la planificación como un modo más racional y eficiente de gobierno;
introducción 003

y quiebres institucionales que favorecieron la drástica "renovación" de los


claustros universitarios, fracturando la posibilidad de consolidar tradiciones
sostenidas dentro de ciertos saberes.
Otro factor determinante fue que, en Argentina, la constitución
del Urbanismo fue simultánea a los procesos de institucionalización de la
arquitectura y la ingeniería como profesiones, que vieron en la absorción de
este nuevo dominio una oportunidad de fortalecer sus posiciones y
demarcaciones relativas. Paradójicamente, el Urbanismo fue "fagocitado" por
los arquitectos en momentos en que, como "disciplina", renunciaba no sólo a la
ciudad como su objeto específico, sino aún a aquellas lógicas y recursos
propios de la Arquitectura: la forma, y la referencia histórica como sustento
doctrinario.

Para demostrarlo, se explicará primero esta idea de la labilidad e inestabilidad


epistemológica intrínseca al Urbanismo, en la que convergen su condición
explícita de síntesis superadora de un conjunto de prácticas e interpretaciones
sobre las nuevas metrópolis y sus problemas (madurados hacia fines del siglo
XIX cuando la "cuestión social" se desplazó y confundió con la "cuestión
urbana"), y la adopción de procedimientos analíticos y conceptuales tomados
en préstamo de otros saberes ya legitimados (biología, medicina, geografía
humana, scientific management) en su voluntad de constituirse como ciencia.
Luego se mostrará la condición de disolución de la disciplina
en la Planificación y el abortado proyecto de su profesionalización hacia fines
de los años cincuenta, poniendo en relación dos episodios que tuvieron como
escenario a la ciudad de Rosario. Uno, las conferencias de Della Paolera en
1928, y sus derivas en la constitución de la primera cátedra de Urbanismo y la
contratación del primer plan regulador dentro de los parámetros estabilizados
por la Société Française des Architectes Urbanistas. Otro, las primeras cátedras
de Planeamiento dictadas en el país por Jorge E. Hardoy en 1957, en el marco
de una renovación total de la enseñanza de la Arquitectura que tuvo su campo
de experimentación en la Escuela de Rosario.
Se registrará el conjunto amplio y plural de diagnósticos,
propuestas e intervenciones sobre las grandes ciudades argentinas en las
primeras décadas del siglo XX, promovidos por distintos grupos profesionales
en consolidación (arquitectos, ingenieros, higienistas, agrimensores, abogados,
paisajistas), con distintos objetivos y alcances como eran diversas las
tradiciones intelectuales y técnicas en que se sustentaban, superponiendo sus
introducción 004

esfuerzos y disputando el control de los inéditos procesos sociales, económicos


y constructivos vinculados a la modernización.
Se describirá la fortaleza de la disciplina y del campo
profesional en sus comienzos entre 1925 y 1943, y el grado de consenso sobre
el Plan Regulador que (a pesar de ciertas divergencias entre las figuras
dominantes: Della Paolera, Guido, Cravotto, Le Corbusier) se estabiliza en sus
fundamentos y reglas operacionales y es requerido por los municipios de las
principales ciudades argentinas. Incluso se avanza en la creación de un diploma
específico, saldándose aparentemente la disputa horizontal con las otras
profesiones con intereses en el campo urbano. Se hará notar, empero, que no
sólo eran evidentes las tensiones intrínsecas en su marco doctrinario y
operacional (ciudad organismo o ciudad fábrica, determinación científica o
inspiración artística, intervención clínica o quirúrgica, gestión o proyecto); sino
que una primera captura efectiva de la actividad por parte de ingenieros
especialistas era sostenidamente disputada por los arquitectos en sus
pretensiones de incorporar a la ciudad como una escala mayor de la
composición arquitectónica.
A continuación se explicará cómo el terremoto de San Juan de
1944, y las pujas políticas por el control y las formas de la reconstrucción,
favorecieron la "emergencia" y confrontación de posiciones y concepciones
diversas entre los distintos equipos técnicos que se sucedieron, en general
integrados por arquitectos de una nueva generación. Entraron en escena
cuestionando la validez del Urbanismo estabilizado en ámbitos municipales, e
incorporaron nuevos desafíos vinculados al desarrollo económico, la
regeneración social a partir de agregaciones autónomas y caracterizadas, y la
redistribución de la población en el territorio desde la articulación de
aglomeraciones de distintas escalas y función. De esta manera no sólo pusieron
en cuestión la posibilidad de consolidar la disciplina, insinuando la necesidad
de renunciar a sus pretensiones científicas para redefinirla como técnica o
como arte, sino que hasta cambiaron su nombre. Así fue cómo, al tiempo que
se lograba instituir la primera credencial específica, la competencia era
tácitamente reconocida en algunos arquitectos con el respaldo científico de
geólogos, geógrafos e ingenieros, en equipos multidisciplinarios donde las
especificidades se superponían y diluían.
Para concluir se expondrá cómo la retórica del Plan de
comienzos de los años 50 -coincidente con la presentación del Segundo Plan
introducción 005

Quinquenal- otorgó un fuerte impulso hacia la disolución de su especificidad.


Todos hablaban de plan y se multiplicaron los planes urbanos y regionales
haciendo a referencia a una disciplina ya legitimada, pero todos hablan y
decían cosas distintas. Es posible reconocer una insólita dispersión de
operaciones, escalas de actuación y marcos teóricos -hasta de tipo de
comitentes- recuperando y combinando experiencias disímiles: la TVA, la
reconstrucción de Londres, el urbanismo como arquitectura reinterpretando las
experiencias de Le Corbusier en Argentina, la planificación como cuestión de
transporte, la MSA y el grupo Metron cuyos principales referentes trabajan en
el país, y hasta los modelos de la Unión Panamericana para el "desarrollo" del
nuestro subcontinente. Esto ocurre cuando ya resultaba evidente el fracaso de
la profesionalización autónoma de la actividad y su definitiva captura por parte
de los arquitectos que -al imprimirle en algunos casos un sesgo formalista
extremo- contribuyeron desde otro ángulo a propiciar la fragilidad de la
especificidad y su disgregación en la metodología abstracta y autónoma de la
Planificación.

¿Cuál Urbanismo?

El neologismo urbanisme -según Jean Raymond, usado por primera vez por M.
Clerget en 1900- sirvió para denominar una nueva competencia que pretendió
resumir y superar aproximaciones parciales a los nuevos problemas asociados
al crecimiento explosivo de las ciudades de finales del siglo XIX.1
Fue entendida, e incluso nominada, en forma diversa por aquellos que
pretendían estar sentando sus bases a través de manuales, proyectos y
legislaciones que la consagraran como gestión alternativa -técnica antes que
política- de la ciudad. Ciencia de la urbanización según Cerdà (1867),
construcción de las ciudades (Städtebau) para Sitte (1889), Civics para Geddes
(1905), estudio práctico de los planos de la ciudad para Unwin (1909),
urbanismo como doctrina que define las leyes generales de la aglomeración
urbana dentro de las cuales satisfacer, con método, las necesidades colectivas
según Agache (1915), planeamiento urbano como ciencia con prescripciones
definidas según G. Ford (1917), ciencia de la ciudad para Poëte (1919), arte de
trazar el plano de las ciudades para Lavedan (1926), movimiento social para
Hubbard (1929).

1 Jean Raymond Précis d'urbanisme moderne, Paris, Ed. Dunod, 1934


introducción 006

Aún hoy, su emergencia sigue colocándose en distintas sedes


y con diferentes propósitos. Para Françoise Choay debe rastrearse en la
publicación de La teoría de la urbanización de Cerdà como texto fundador de
una nueva categoría discursiva que, apropiándose de metodologías de la
ciencia, propuso una síntesis entre el género utópico y la tratadística
arquitectónica.2 Para Gwendolyn Wright y Paul Rabinow germinó en los
salones de la Villa Médicis en la primera década del siglo XX, donde los
ganadores del Prix de Rome pergeñaron un nuevo perfil profesional ofreciendo
al Estado modernizadas formas de control e integración jerárquica de las
diferencias culturales.3 Para Jean Pierre Gaudin se trató de una competencia
técnica capaz de legitimar la concepción orgánica del intervencionismo
conservador de la Tercera República francesa.4 Para Susanna Magri y
Christian Topalov fue el resultado de un cambio en el pensamiento reformista
de los grandes países industriales hacia 1910, que permitió la concurrencia de
proyectos multiformes y sectoriales en un lenguaje, una doctrina y una técnica
de acción comunes, tendientes a racionalizar el crecimiento urbano como modo
indirecto de controlar la vida cotidiana de los "sectores peligrosos" y
relocalizarlos de acuerdo a las necesidades del capital financiero y del nuevo
orden político y social. 5

Anthony Sutcliffe, entre otros, ha reconocido procesos de formación bien


diversos que podrían esquematizarse con relación a tradiciones nacionales
contrapuestas: el urbanismo técnico alemán en puja con una reacción esteticista
encabezada por C. Sitte, el Park Movement norteamericano revitalizado y
ampliado por los proyectos de civic centres, el Museo Social y el urbanismo
colonial en Francia, el regionalismo descentralizador en Inglaterra, para citar
sólo los más característicos.6 Sin embargo, sus valores e instrumentos
tendieron a alcanzar cierta estabilidad y consenso a partir del intercambio de
viajeros y expertos y -sobre todo- por el efecto aglutinador de congresos

2 Françoise Choay, La Regola e il Modello. Sulla teoria dell´architettura e dell´urbanistica.


Roma, Officina Edizioni. 1986 (1980).
3 Gwendolyn Wright, Paul Rabinow, "Savoir et pouvoir dans l'Urbanisme moderne colonial
d'Ernest Hébrard" Les Cahiers de la Recherche Architecturale Nº9, junio 1982 (27-42)
4 Jean Paul Gaudin, "A l´avance, avec méthode" Sociologie du Travail Nº2, 1987 (177-197)
5 Sussana Magri, Christian Topalov, "De la cité-jardin a la ville rationalisée (1905-1925)" Revue
Française de Sociologie, 1988 (59-61).
6 Anthony Sutcliffe, Towards the Planned City. Germany, Britain, the United States and
France 1780-1914, Oxford, Basil Backwell, 1981.
introducción 007

internacionales, en particular la Town Planning Conference de Londres en


1910.
También fueron diversos los procesos de profesionalización, la
constitución de su demanda y la recurrencia a insumos de otras disciplinas
como fundamento de los propios presupuestos y modelos de intervención.
Fluctuaron entre una caracterización artística (centrada en la forma y el
proyecto), técnica (asociada a la optimización de flujos) o fuertemente
determinada por la lógica económica y la eficiente explotación de recursos.
Hacia 1900 los paisajistas y el zoning como instrumento para regular el
mercado inmobiliario, tuvieron especial relevancia en la constitución del
planning norteamericano (city efficient vs. city beautiful), producto de la
estabilización de habilidades maduradas en relación con las agendas de
movimientos sociales reformistas y las demandas de asociaciones de
propietarios. El urbanisme francés, en cambio, se consolidó en la segunda
década del siglo como una ampliación de los alcances de la grand composition
arquitectónica con argumentos de las nacientes ciencias sociales, y fue
legitimado por el Estado que reguló la demanda y los procedimientos, impuso
jerarquías internas en consonancia con su propia estructura centralizada, y
orientó sus contenidos en relación proyectos de expansión colonial y a
prioridades para la reconstrucción de posguerra teñidas por la cuestión
regional. El Städtebau alemán se había afianzado a fines del siglo XIX sobre
una sólida tradición del poder de policía municipal; estuvo signado por las
lógicas de la ingeniería, haciendo énfasis en el tráfico, la infraestructura
sanitaria y la distribución de espacios verdes y otros servicios urbanos en redes,
cuyos elementos tipificados se resolvían "en corte". Finalmente, la centralidad
de la aproximación histórico y estética al problema de la ciudad propia de la
urbanistica italiana, ha sido explicada como producto de la codificación de una
serie de saberes sobre la ciudad -higienismo, ingeniería sanitaria, sociología,
derecho administrativo- bajo la égida dominante de los arquitectos fortalecidos
como corporación por el fascismo durante los años '20.
Pero más allá de estas fronteras y núcleos formativos
heterogéneos, de haber sido usada por sus contemporáneos en medios y
dominios de acción diversas, todos coincidieron en anunciar el momento
fundacional de una nueva ciencia de alcance y coincidencia internacional,
sustentada en la aparente universalidad de los procesos y problemas urbanos,
pero también de los estándares de salubridad, de los criterios de justicia y de la
introducción 008

efectividad de las técnicas administradas por estos nuevos expertos. Apta tanto
para las grandes capitales europeas como para los enclaves coloniales, se la
consideraba beneficiosa tanto para la elite gobernante y los grandes industriales
como para los nativos y los trabajadores obedientes. La emergente disciplina
convenía en reconocer nuevos problemas urbanos (aumento y concentración de
la población, extensión de la planta, insalubridad, fealdad, superposición y
desorden funcional, mezcla y tensión social) generalmente sintetizados como
"congestión"7; nuevas condiciones culturales derivadas del individualismo, la
ruptura de la tradición, el debilitamiento del espíritu cívico y del sentido
comunitario; y los perjuicios de una estética burguesa "proclive a la
extravagancia".
Diferenciándose de antiguas prácticas restringidas a la
determinación geométrica del trazado viario o a la resolución volumétrica de
escenografías cívicas, los nuevos expertos se propusieron como una alternativa
tecnocrática de gestión -más allá de la política y sus instituciones- a las que
acusaban de ignorancia, imprevisión e indiferencia.

Labilidad e inestabilidad del Urbanismo


La historia de una ciencia no debiera ser una mera colección de biografías y
todavía menos un cuadro cronológico adornado de anécdotas. Tiene que ser
también una historia de la formación, de la deformación y de la rectificación
de los conceptos científicos.
Georges Canguilhem, Etudes d'histoire et de philosophie des ciences.1968

Varios autores han sugerido cierta fragilidad, inestabilidad, y hasta


incoherencia del Urbanismo como disciplina. En general lo han hecho
concentrando sus indagaciones en el carácter conflictivo de su proceso de
formación; si bien no han rastreado su inercia y las consecuencias que
imprimieron en su desarrollo.

En sus trabajos, Françoise Choay ha insistido en el carácter dual y dicotómico


de sus fundamentos, y en la inconsistencia derivada de la oposición entre un
carácter científico aparente y dimensiones ideológicas o valorativas ocultas,
como contradicciones irreconciliables. En su antología de 1965, reconocía la
existencia de dos tradiciones paralelas y antitéticas de reflexión crítica sobre la

7 Ver Ch. Topalov "La ville congestionnée", Genèse 1, setiembre 1990, pp. 86-111.
introducción 009

ciudad industrial -dirigidas al pasado o al futuro, a la nostalgia o al progreso-


que supusieron dos tipos de proyecciones espaciales y de imágenes de la ciudad
futura a las que denominó "modelos" por su valor ejemplar y reproducible.8 El
progresista, fundado en una concepción del hombre como individuo definible
en necesidades-tipo científicamente deducibles, y en la confianza en la razón y
la técnica para la resolución de los problemas planteados en su relación con el
mundo. Y el culturalista, que tomó como objeto aquellas agrupaciones
humanas en cuyo interior sus miembros constituían elementos irremplazables,
y consideró un escándalo la desaparición de la unidad orgánica de la ciudad por
la presión disgregante de la industrialización, proponiendo hacer revivir esos
estados ideales a través de una recuperación de las formas del pasado. Estas
críticas "pre-urbanísticas" Choay las identificaba "de manera modernizada" en
el Urbanismo entendido como saber práctico, perviviendo como sistemas de
valores ocultos y en conflicto, tras su pretendida cientificidad.
En su tesis doctoral de 1978 realizó una arqueología de la
teoría urbanística, identificando en su constitución dos formas discursivas
resistentes -el tratado y la utopía- entendidas como paradigmas.9 Tomó como
punto de partida dos textos instauradores: De re aedificatoria de L. B. Alberti
y Utopia de T. Moro. El primero había propuesto un método racional y
autónomo para concebir y realizar los edificios y la ciudad, estableciendo una
serie de consideraciones prácticas dotadas de una lógica propia. El segundo,
confinado en el imaginario y carente de todo sentido práctico, se sustentaba en
una aproximación crítica a la sociedad, presente en la modelización espacial de
la realidad futura. En La teoría general de la Urbanización de Cerdà -que para
Choay es el texto precursor de la nueva disciplina- convivieron sin ser
reconocidos el discurso asertivo de la verdad científica y las imágenes
contrapuestas de la utopía, el héroe constructor del tratado y el observador-
salvador de la utopía, la ciudad como organismo y su consideración como un
objeto inanimado, un contenedor, un instrumento.
En nuestro caso pensamos que esta tensión interna supera la
dimensión de las ideas y de su estructura epistemológica, para penetrar también
la dimensión del hacer: el hacer para saber y el hacer para intervenir.

Guido Zucconi, por su parte, ha hablado de historias convivientes en el marco

8 Françoise Choay, L'urbanisme, utopies et réalités, Paris, Éditions du Seuil, 1979 (1965).
9 Françoise Choay, La Regola e il Modello... op. cit., pp. 25, 303 y314.
introducción 010

de una urbanistica entendida no como disciplina, ámbito profesional, o escala


de intervención; sino como el complejo de cuestiones vinculadas a la ciudad y
el territorio.10 Un saber heterogéneo dentro de cuyos confines amplios y
elásticos, cada una de las técnicas implicadas habría constituido un flujo
sectorial que alimentó este ámbito de conocimiento multidisciplinar. Se apoya
en una historiografía superadora del vínculo causal sugerido por Leonardo
Benevolo en 1963 entre revolución industrial y urbanismo como explicación
del "atraso italiano", que permitió abrir una serie de estudios sobre el posible
origen del urbanismo en relación a la multiplicidad de saberes, competencias o
profesiones convergentes en su formación, "reconociendo su carácter
inevitablemente policromo".
En su caso señala cómo cada componente de este universo
multicolor habría intentado reclamar el derecho de la primogenitura,
reivindicado la centralidad de su punto de vista, y pretendiendo condensar para
sí la razón primera del Urbanismo y sus fines. Este proceso se habría
estabilizado a finales de la tercera década del siglo con la figura de un
especialista -el arquitecto integral- que logró imponer la supremacía de su
aproximación histórico-artística a los problemas de la ciudad, luego consagrada
por la nueva ley urbanística de 1942. Estas pretensiones se habrían visto
reforzadas por una historiografía del Urbanismo como disciplina y profesión,
coincidente con las vicisitudes de los planos diseñados por los arquitectos. En
la perspectiva de Zucconi, ése no sería más que un capítulo de una historia más
general, que debería comprender también la historia del derecho, la hidráulica,
la ingeniería civil y sanitaria, la higiene, las ciencias sociales y la economía
aplicada; además de la arqueología, el arte de los jardines, la edilicia social y
las técnicas inmobiliarias en relación a la ciudad; y que él ensaya para el caso
italiano.
En esta tesis se afirma que el Urbanismo es una nueva
disciplina autónoma que se consolida internacionalmente en los primeros años
del siglo. Que la Arquitectura y el Urbanismo son dos actividades, dos saberes
y prácticas con historias y áreas de intervención diferenciadas, si bien han
reconocido momentos de encuentro, superposición, indeterminación y aún de
antagonismo. Que estas especificidades deben ser reconocidas para entender
las fluctuaciones en las doctrinas y reglas operacionales del Urbanismo en

10 Guido Zucconi, La città contesa. Dagli ingegneri sanitari agli urbanisti (1855-1942),
Milán, Jaca Book, 1989.
introducción 011

Argentina, y explicar las dificultades para estabilizar el monopolio de la


ocupación. Finalmente se afirma que urbanismo y planeamiento -como luego
diseño urbano y urbanística- no son disciplinas diferenciadas o en conflicto,
sino denominaciones de distinta raíz idiomática elegidas para designar una
misma práctica de perímetros cambiantes, que significó diferentes cosas para
diferentes grupos en diferentes momentos, bajo distintos presupuestos,
alcances y reglas, aunque enhebrada por una narrativa común que
denominamos Urbanismo.

Otra perspectiva que ha alimentado nuestra idea de partida es la de Christian


Topalov. El ha analizado la constitución del Urbanismo dentro del proyecto
más global de la reforma social, con hombres provenientes de horizontes
diversos que elaboraron el lenguaje de una nueva disciplina, ofreciéndola en el
mercado sin perder sus alianzas con esa "nebulosa reformista" y sus
intervenciones multiformes, con las que compartían objetivos, instrumentos
cognitivos y prácticas.11 La topografía de los congresos y de las incipientes
asociaciones profesionales, le permiten mostrar los vínculos con otros
dominios: ligas municipales, de reforma de la vivienda, hombres de negocios,
promotores inmobiliarios, filántropos, trabajadores sociales, técnicos
municipales, clubes de comercio, empresas ferroviarias, sociedades de
servicios, profesionales diversos, funcionarios municipales y asesores
políticos. La organización del urbanismo como profesión y la definición de sus
fronteras y su lugar dentro del universo de las ciencias, vendría a dar un
nombre a actividades preexistentes y a demarcarse respecto a los diversos
especialistas que compartían la misma acera desde actividades con
denominación diversas: paisajistas, arquitectos, ingenieros, juristas,
higienistas, funcionarios municipales. "Esos movimientos reformadores
incorporaron una serie de prácticas y técnicas de las que nacerán nuevas
disciplinas. Se formarán grupos de especialistas que a veces se separan de las
profesiones establecidas y reivindican en nombre de su competencia tomar a
cargo uno de los dominios en constitución dentro de esta nebulosa reformistas.
Ponen al servicio de una causas, saberes y saberes técnicos a los que en ciertos
casos le inventan un nombre, reuniendo el patronazgo y la tropa necesaria

11 Christian Topalov, "L'urbanisme comme mouvement social. Militants et professionnels du City


Planning aux Etats-Unis (1900-1917) en Annales de la recherche urbaine, Nº 44-45,
diciembre 1989 (139-154).
introducción 012

para la emergencia de una demanda, y se esfuerzan finalmente en dar a su


especialidad las instituciones que le aseguren perennidad".12 El urbanismo
seria uno de ellos, junto a la higiene social, la organización científica del
trabajo, la ingeniería sanitaria, los servicios sociales o la economía social.
Esta tesis sostiene que los préstamos y traducciones teórico-metodológicas son
constitutivas del Urbanismo como disciplina autónoma, y ayudan a entender su
fragilidad y mutabilidad epistemológica y de procedimientos. En esto converge
su voluntad explícita de síntesis superadora del conjunto de prácticas e
interpretaciones sobre las nuevas metrópolis, y la adopción de procedimientos
analíticos y conceptuales tomados de otros saberes ya legitimados en su
voluntad de construir y reclamar el status de nueva ciencia.
Por una parte, pretende capturar la sedimentación del conjunto
de miradas (construidas sobre el tejido empírico de las encuestas o las
innovaciones del reformismo industrial) tendientes a distinguir, clasificar y
racionalizar los nuevos fenómenos sociales asociados a la proletarización y
concentración urbana, que ya enunciaban las estrategias de ordenamiento y
control traducida en el espacio de la ciudad por los nuevos urbanistas.
Derivadas de tradiciones diversas pero concurrentes (o al menos traducidas y
mediadas en una formación discursiva común), oficiaron de sustento de una
doble pretensión: intervenir, transformar e incluso sustituir un organismo
complejo como el urbano, y hacerlo en todas sus dimensiones desde un aspecto
tan restringido como la materialización del espacio público y la regulación de
las construcciones privadas.
Por la otra, el Urbanismo se presenta como una ciencia y un
arte a la vez. Ciencia en la medida que se atribuye la capacidad de resumir en
sí los avances de las nacientes ciencias sociales en torno a la "cuestión urbana",
reclamando status de discurso verídico a partir de la adopción de
procedimientos analíticos y conceptuales tomados en préstamo de las ciencias
naturales (concepto de organismo, de lo normal y patológico, de adaptación al
medio) y de las ciencias de la ingeniería (análisis de flujos, heliotermia,
administración científica del trabajo), con el apoyo de argumentos de la historia
y la geografía. Arte, porque sólo la intuición sintética de un artista podía ser
capaz de resumir esta complejidad -de la ciudad, y del cúmulo de dimensiones

12 Christian Topalov, "Investissements réformateurs et formation du champ" en Laboratoires de


nouveau siècle. La nébuleuse réformatrice et ses réseaux en France 1880-1914, Paris,
EHESS, 1999. pp. 419.
introducción 013

analizadas y mensuradas con métodos diversos- en un gesto unitario que re-


diseñara los espacios y las construcciones y, desde allí, garantizara la armonía
de los negocios y de las vidas de los habitantes.
Este tráfico de nociones, categorías instrumentales y métodos
de comprensión y descripción fueron instrumentado para converger en ese
particular instrumento de diagnóstico y predicción que fue el Expediente
Urbano, base de toda propuesta de regulación urbana moderna y justificación
última de su cientificidad. La apropiación de recursos gráficos, géneros
retóricos, reglas operacionales y normas de calidad de distintas tradiciones ya
establecidas sobre la ciudad -topografía, agrimensura, gestión municipal,
diseño de jardines, composición arquitectónica, ingeniería- sustentaron su
pretensión de absorberlas en un nuevo instrumento de intervención -el Plan
Regulador- que al mismo tiempo es espacial y temporal, físico y social,
proyectual y reglamentario y se dice capaz de actuar sobre la urbis y la civis
como un todo inescindible. El predominio cíclico de algunas de estas
perspectivas puede asociarse, muchas veces, con la disputa horizontal entre
diferentes profesiones ya constituidas para capturar las nuevas incumbencias
Esta idea, si bien original, no puede ni pretende ser demostrada en el análisis
de las sucesivas invenciones del Urbanismo en Argentina durante la primera
mitad del siglo XX. Supondría otro recorte del objeto de estudio y otros
recursos teóricos. Debe considerarse, más bien, como una hipótesis subyacente
que recorre toda esta tesis, guía la definición de los núcleos problemáticos
analizados, e ilumina las interpretaciones.

Invenciones en Argentina

Si bien los desafíos derivados del explosivo crecimiento de las ciudades, la


multiplicación de sus actividades y las nuevas tecnologías de infraestructura y
transporte fueron un sustrato necesario para la emergencia de esta nueva
disciplina, no explican su constitución. El Urbanismo no es el simple producto
de la toma de conciencia de realidades o problemas objetivos (que estaban en
parte presentes con anterioridad, aunque velados por viejas prácticas y
representaciones): éstos son reconocidos, enunciados y descriptos al mismo
tiempo que se construye la nueva disciplina y se imaginan nuevas estrategias
de cambio social.
introducción 014

Por eso, siguiendo a Christian Topalov, hablamos de la


invención del Urbanismo: no como un descubrimiento sino como una mutación
en las representaciones, como la construcción de nuevas formas de ver y
enunciar para hacer.13 Invención en el sentido de hallar nuevas maneras
(conceptos, instrumentos, métodos) de explicar y operar, y no como la usa
Hobsbawn en su famoso libro, en el sentido de contar como verdadero lo que
no lo es.14 Resuena en este sentido la acepción de inventione de la retórica,
como elección de los argumentos y pruebas para convencer y persuadir. Otro
uso sugerente es el de Michel de Certeau para referir a la reapropiación en el
consumo.15 En su caso está vinculado a la captura de ciertos modelos eruditos
desde la cultura cotidiana, que bien podría trasladarse al Urbanismo en
Argentina, como los modos de empleo, las maneras de hacer desde, con y a
través de nociones, normas y procedimientos ya cuajados en una serie de
experiencias nacionales convergentes en el fondo común de una disciplina
internacionalizada: a la "construcción de frases propias con un vocabulario y
una sintaxis recibidos".

La tesis que aquí se presenta sostiene que el Urbanismo en Argentina se


constituyó en sucesivas invenciones. Se centra en las singularidades -y en las
frecuentes mutaciones- con que estas representaciones y formas de hacer se
plantearon y reformularon en nuestro país.
Si bien resultan inescindibles de un debate internacional del
que formaron parte -en tiempos en que las grandes ciudades del mundo estaban
enfrentando problemas similares e intercambiaban soluciones- estuvieron
fuertemente connotadas por las variaciones en los procesos de urbanización
locales, las transformaciones de las estructuras políticas y administrativas a
nivel municipal y nacional, y las peculiaridades de los procesos paralelos de
profesionalización de la Arquitectura y la Ingeniería. También fueron
impregnadas y conmovidas por las mutaciones y desplazamientos de los ejes
de debate entre distintas naciones europeas y Estados Unidos, que pusieron en
disponibilidad nuevas teorizaciones y modelos, otras posibilidades de

13 Christian Topalov, Naissance du chômeur. 1880-1910, Paris, ed. Albien Michel, 1994 (9-11).
14 Eric Hobsbawn "Introduction: Inventing Traditions" en Hobsbawn y Ranger ed. The Invention
of Tradition, Cambridge Univ. Press, 1983 (1-14).
15 Michel de Certeau, L'invention du quotidien. I. Arts de faire, Paris, Gallimard, 1990,
(pp. XLIII). Recordemos también la acepción propia de las Bellas Artes y sistematizada por
Quatremère de Quincy, como "combinaciones nuevas de elementos preexistentes" ya que
"el hombre no crea nada en el sentido elemental de la palabra".
introducción 015

formación e intercambio, y expertos itinerantes y emisarios locales que


terciaron en el campo local desde renovadas posiciones.
Tengamos en cuenta que nuestras ciudades, incluso las de crecimiento más
notable, eran nuevas o surgidas de una fundación ex novo signada por la
geometría y la abstracción. El damero omnipresente del período colonial, la
distribución sistemática de plazas en relación con un centro claramente
definido y un límite virtual fácilmente franqueable, persistían en las nuevas
poblaciones periféricas, más o menos reguladas, sobre tierras generalmente
planas, sin fuertes límites naturales o físicos que dificultaran su expansión,
aunque en manos privadas. Aún en aquellas ciudades que reconocían una
fundación temprana, parecía imperar una conciencia de provisionalidad, de su
carácter de campamentos improvisados con escasos monumentos y
construcciones en materiales nobles, que estimulaban la rápida sustitución
edilicia sin conflictos ni hesitaciones. Esta sustitución estaba animada por la
obsesión de revocar la fisonomía aldeana de nuestras capitales, por modernizar
el espacio urbano traduciendo imágenes de masividad y homogeneidad
parisina para enmascarar "el defectuoso y primitivo damero" tras un sistema de
recintos públicos de fuerte axialidad, escenarios apropiados para los "palacios
sin reyes" de la joven República, o para la residencia de sus privilegiados
dirigentes.
En nada se asemejaban a las inextricables agregaciones de las
ciudades medievales europeas con relación a las cuales se fueron consolidando
los principios y modelos del Urbanismo, donde la circulación de vehículos sólo
era posible a través de atravesamientos cruentamente abiertos sobre tramas
densas de edificios y vida urbana. Ciudades ahogadas por sucesivas rondas de
murallas, con una jerarquía de escenarios públicos consolidada por siglos de
esplendor y vida cortesana, y una estabilidad edilicia fundada en la piedra.
Tampoco se parecían las representaciones alarmistas frente a los efectos de la
modernización. En Argentina, el proletariado tenía cara de gringo y la pegajosa
oscuridad exhalada por las chimeneas industriales, en nuestras latitudes parecía
provenir del inquietante hervidero en el patio de los conventillos. Menos
comparable aún era la solidez de los sistemas legales para regular la iniciativa
privada en los procesos colectivos de construcción de la ciudad. Todo databa
de hacia pocos años: el Estado Nación y sus instituciones, las ordenanzas
higiénicas que en gran parte quedaban en el papel, los cuerpos técnicos
municipales, el registro y la regulación de las construcciones, las universidades
introducción 016

y, sobre todo, las carreras técnicas con injerencia en la construcción del


territorio y la ciudad.
Del mismo modo resulta difícil hablar de tradiciones
disciplinares en un universo todavía dominado por técnicos extranjeros,
contratados o inmigrantes de distinta procedencia, y escasos nativos formados
en el exterior según parámetros muy disímiles. Las primeras asociaciones
profesionales se habían instituido recientemente, y aún estaban definiendo los
términos de su relación con el Estado y la sociedad civil. Sin embargo, la
desesperada voluntad de integrarse al mercado mundial y a los patrones
culturales europeos, supuso una ávida y notable actualización en todos los
registros, y así la rápida apropiación de un discurso urbanístico ya
internacionalizado.

En Argentina, las preocupaciones por lo social y lo urbano primero, y por la


implementación de Planes Reguladores fundados en la nueva disciplina
después, fueron importantes y en permanente diálogo e intercambio con
experiencias contemporáneas que se estaban realizando en las grandes
metrópolis occidentales y cuyos mentores imaginaban aplicables en todas
partes, sobre todo en los "países nuevos". De allí el carácter problemático de
presumir fundamentos exclusivamente nacionales para estas estrategias de
reforma y control desde lo urbano, que rápidamente se internacionalizaron con
la formación de los técnicos, al carácter supuestamente universal que subyace
en toda sistematización disciplinaria, y la concepción del progreso como un
proceso único, de etapas prefijadas, que "los países más adelantados de la
tierra" experimentaban en avance, y los demás necesariamente debían transitar.
Una de las características del proceso modernizador fue/es, precisamente, el de
ser planteado como universal, fundado científicamente sobre propiedades
generales del hombre y la sociedad y, consecuentemente, de la organización
industrial y del organismo urbano. Es en nombre de esta pretendida
universalidad que la elite argentina miró a Inglaterra y Francia, y luego a Italia
y a Estado Unidos, como los símbolos y modelos de una modernidad
conseguida y acabada. También que los "expertos" europeos imaginaron a las
tierras americanas como el espacio ideal para el desarrollo de sus hipótesis de
orden.

Piezas claves del proyecto nacional de modernización, y de la consecuente


revisión de la estructura territorial; escenario y reflejo de sus contradicciones y
introducción 017

de las fantasías generadas, la serie de proyectos, útiles intelectuales,


instituciones y eventos a los que esta tesis refiere, se extiende desde un tiempo
en que las principales ciudades argentinas experimentaron una transformación
cualitativa.16
Su explosivo crecimiento en las últimas décadas del siglo XIX
y principios del XX está vinculado al amontonamiento de los inmigrantes en
las áreas fundacionales o próximas a los primeros asentamientos industriales,
definiendo una geografía social cada vez más conflictiva. A esto se suman las
primeras empresas urbanizadoras en su periferia y la estabilización de los
accesos ferroviarios pertenecientes a distintas empresas privadas que se
superpusieron buscando las mejores oportunidades de localización, encerrando
los núcleos primitivos con un círculo de hierro que complicó los accesos y los
atravesamientos. También una creciente complejización de los servicios con
sistemas de transporte público y de saneamiento urbano en manos privadas,
que los gobiernos locales procuran ordenar, acompañándolas con la extensión
del pavimento y ordenanzas puntuales de higiene para garantizar la seguridad
de los vecinos más importantes. Se trata de administraciones entendidas como
corporación de propietarios, cuya politización es resistida, y que comienzan a
reconocer la urgencia de elencos profesionales permanentes para lidiar con
estas nuevas realidades. Dentro de este gran dinamismo de las actividades
constructivas es posible diferenciar una disputa por el dominio del espacio
urbano entre sectores que, simplificadamente, podríamos distinguir en las
masas de inmigrantes que van constituyéndose en los nuevos sectores
populares, los propietarios del área central ya afincados, y nuevos grupos
económicos con acceso a las tierras mas distantes que compiten para
transformarlas en nuevos focos de urbanidad.
Hacia mediados de los años '20 ya se define un sistema de
grandes ciudades que -salvo Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca- coinciden

16 En el caso del área metropolitana de Buenos Aires, por ejemplo, se pasó de una población
de 174.000 habitantes en 1869, con una densidad de 96 hab./ha y un radio teórico de la
región de 3,39 ha.; a 665.542 habitantes en 1895, con una densidad de 107 hab./ha, una
tasa crecimiento intercensal del 44,5 ‰ y un radio de 6,26 ha; a 1.928.160 habitantes en
1914, con una densidad de 67 hab./ha, un radio de 13,52 ha. y un crecimiento anual del
51,5 ‰; a 3.615.005 habitantes en 1938, con una densidad de 91,84 hab./ha, un radio teórico
de 15,83 ha. y una densidad de 25,5‰, para finalmente alcanzar en 1947 una población de
4.660.635 habitantes, con una densidad 79,92 hab./ha, un radio 19,30 ha. y una tasa de
crecimiento 28,2 ‰. Esta estimación es de Horacio Torres en "Evolución de los procesos de
estructuración espacial urbana. El caso de Buenos Aires" en Hardoy, Schaedel,
Asentamientos urbanos y organización socioproductiva en la historia de América
Latina, Buenos Aires, Ed. SIAP, 1968 (197-231).
introducción 018

con la sede de los poderes políticos provinciales o nacionales, y cuya curva de


crecimiento tiende a estabilizarse. Funcionan como aglomerados complejos en
relación inescindible con asentamientos vecinos. Enmarañadas en su
estructura, todavía se reconocen los focos de las fundaciones periféricas sobre
los ejes de expansión de las líneas tranviarias, cuyos intersticios se completan
gradualmente con la puesta en uso urbano de las tierras intermedias. En las
áreas centrales, cuyo crecimiento parece agotado por la "congestión", se han
propuesto una serie de intervenciones puntuales tendientes a jerarquizar
algunas de sus calles y a definir áreas monumentales con nuevas lógicas en el
uso del espacio. Esta buscada alteración del damero tradicional también está
presente en algunas intervenciones modélicas de viviendas para trabajadores.
En estas ciudades la complejidad funcional y social ya es un dato indiscutible.
Enfrentan el desafío de intentar subsumir estas extensiones por retazos en un
nuevo tipo de estructura que reconozca, ordene y regule tanta diversidad, y
cuyo principal impedimento pareciera ser el "cepo" ferroviario que
compromete los flujos y la accesibilidad de las tierras. Las encargadas son las
administraciones locales donde se ha impuesto el voto universal. Se ven
sacudidas por los enfrentamientos entre nuevos partidos políticos de masas que
las exceden. Con una autonomía menguante, estos municipios ya están
provistos por una serie de oficinas técnicas especializadas que pugna por
intervenir en forma más activa en los conflictos urbanos y sociales.
La tesis se extiende hasta el segundo gobierno peronista,
cuando desde el Estado se han establecido planes y políticas expresas para
alterar el nuevo sistema territorial vertebrado por una red caminera que
reprodujo el "embudo" exportador, el crecimiento de las industrias de
sustitución, el agotamiento de las economías regionales, y el éxodo irrefrenable
del campo a la ciudad y del interior al litoral. Estos procesos no sólo
redefinieron la red de ciudades, sino la naturaleza misma de estas
aglomeraciones que habían franqueado sus límites administrativos y
enfrentaban el nuevo fenómeno de los asentamientos periféricos de lata y
cartón, carentes de cualquier servicio o infraestructura, donde ahora se
amontonaban los inmigrantes internos. El Estado Nacional, notablemente
fortalecido en su poder y en sus cuerpos técnicos, pretendía reconducir la
distribución de las inversiones, los focos productivos y las poblaciones,
capturando para sí iniciativas que hasta el momento tenían los municipios en el
área de salud, de vivienda o aún en la regulación de sus procesos de extensión
introducción 019

urbana. Propietario de la red ferroviaria, de muchos puertos y de algunos


tendidos de infraestructura y servicios, parecía tener en sus manos gran parte
de los resortes para intervenir con racionalidad y eficiencia en el territorio y en
el seno de las ciudades.

Antes de continuar es necesario reconocer las implicancias e indeterminaciones


conceptuales en torno a las nociones de saber, saber técnico, disciplina, ciencia
y profesión. Fueron elaboradas y discutidas en campo francés a partir de la
recuperación que Foucault realizó del concepto de disciplina, para
diferenciarlo de las estructuras más lábiles del saber como género de
conocimiento, o del saber técnico como intento de sistematización de un ars
mecánica. Lo que definiría a una disciplina, más que una estructura conceptual
fuerte (incluso Foucault señala la coexistencia de enunciados dispersos y
heterogéneos) o un objeto definido, es la vinculación clara con una práctica,
con patrones lingüísticos que definen las posibles acciones y les dan
significado, y con un grupo de practicantes legítimos que fijan por el ejemplo
las reglas operacionales. La denominación de ciencia en cambio (con los
riesgos que supone una definición inclusiva de las variaciones históricas de
esta noción) se reserva para el "discurso verídico". Supone un campo de
observación, y un programa de investigación definidos que reclaman
racionalidad y condición de verdad, donde la separación entre el especialista y
el profano es definitiva, con una tradición y un protocolo de cuestiones
canónicas fundados en el consenso respecto a los métodos más que de los
resultados. A profesión, por último, la definimos como el monopolio
institucionalizado y socialmente reconocido de una ocupación, generalmente
recurriendo a una serie de mecanismos corporativo para controlar la oferta de
expertos y regular internamente su calidad.17

De la epopeya moderna a la historia disciplinar

La historiografía del Urbanismo tendió, durante años, a ser un apéndice en otra

17 Michel Foucault, El nacimiento de la clínica. Arqueología de la mirada médica. Méjico,


Siglo XXI Editores, 1966 (Paris, 1963); Las palabras y las cosas, Méjico, Siglo XXI editores,
1969 (Paris, 1965); La arqueología del saber, Argentina, Ed. Siglo XXI, 1970 (Paris, 1969);
Vigilar y castigar, Méjico, Siglo XXI editores, 1976 (Paris, 1975). También resultó
fundamental la lectura de Jean-Claude Perrot Une histoire intellectuelle de l´économie
politique, Paris, Ed. EHHSS, 1992 y Jan Goldstein "Foucault among the Sociologists: the
"Disciplines" and the History of the Professions" en History and Theory V. XXII, N°2, 1984.
introducción 020

escala de las hipótesis que se discutían en el ámbito de la Arquitectura


tendientes a consagrar al Movimiento Moderno como la opción evolutiva y
superadora de una arquitectura académica. De esta manera se tendió a
desconocer su pertenencia a este debate más amplio (en el que participaron no
sólo arquitectos, sino ingenieros y un nuevo grupo de expertos de formación
diversa) que contribuyó a consolidar las simientes de esta perspectiva
eminentemente técnica de ordenamiento y control de las nuevas metrópolis.
En la Historia de la Arquitectura predominaron las hipótesis
consagratorias del modernismo estético y los principios del CIAM -
prácticamente hegemónicos hasta casi mediados de los años '60- ignorando
otras opciones y aún la producción concreta de planes reguladores, en tanto
expresiones retrógradas o francamente reaccionarias. No es necesario abundar
sobre el protagonismo otorgado por Siegfried Giedion o Leonardo Benevolo al
experimentalismo de las vanguardias en el campo urbano como fundamento de
un modernismo verdadero (pleno de audacia, racionalidad, perfección técnica,
calidad estética, humanismo y comprensión de las concepciones
contemporáneas de la vida) con relación al cuál todo debía ser evaluado como
antecedente, precursor o, de lo contrario, como conformista o traidor. Se trata
de una lectura dentro de los márgenes estrechos de este relato de renovación
disciplinar, sin ninguna referencia a procesos y debates simultáneos en la esfera
política o en las nacientes ciencias sociales.

Simultáneamente el Urbanismo construía su propia historia autoconfirmatoria,


decididamente separada del mundo de la Arquitectura y dentro de una
concepción evolucionista de la ciencia, en torno a un objeto inamovible -la
ciudad- y con categorías universales en las que sólo cabía reconocer
variaciones históricas, siempre más próximas a la verdad.
Desde su primer texto, ¿Qu'est-ce que l'Urbanisme? le cupo a
Pierre Lavedan sentar las bases de una nueva rama de la Historia del Arte -la
Historia de la Arquitectura Urbana- con un objeto específico: "el diseño
consciente del trazado de las calles, la repartición de los barrios y los espacios
libres de una ciudad siguiendo un plan predefinido". En sus tres volúmenes
posteriores estableció los cimientos de una tradición sin solución de
continuidad y de alcance universal, desde Tales de Mileto hasta las obras de
reconstrucción de la segunda posguerra, distinguiendo sólo algunos matices: el
introducción 021

urbanismo religioso de los antiguos, el estético de la edad clásica y el práctico


de los modernos.18 Actualizada y enriquecida por trabajos más nuevos como
los de Guidoni y Marino19 , Paolo Sica, o aún los recientemente publicados de
Donatella Calabi20 o Benedetto Gravagnuolo21 , esta tradición ha continuado
clasificando y estratificando hipótesis y soluciones, éxitos y fracasos, en
aparentemente relación funcional y necesaria con la toma de conciencia de
desafíos planteados por los organismos urbanos y su "evolución" en
consonancia con el andar civilizatorio.
En pos de consolidar al Urbanismo como dominio autónomo,
se fue construyendo un relato que pretendió articular en una cadena de
inteligibilidad y de experiencias relevantes, tanto los modos de producción
espontáneos del espacio urbano, como los programados. En algunos casos,
estas narraciones se refieren a la estructura subyacente en los trazados desde los
inicios mismos de los asentamientos humanos. En otros, se reserva esta
reflexión para aquellos conjuntos religiosos o cívicos donde es posible
discriminar cierta regularidad de formas y la voluntad de conformar lugares

18 Si bien reconoce que el Urbanismo es una invención moderna (conjugando noción de


conjunto e interés tanto en la vida material como moral) afirma que "la historia sabe que no
existe arte de generación espontánea". Pierre Lavedan, Qu'est-ce que l'Urbanisme?,
Paris, H. Laurens, Éditeur,1926 (1-5)
19 Enrico Guidoni Angela Marino en Historia del urbanismo El siglo XVI, Madrid, Instituto de
estudios de administración local, 1985 (Roma 1982), consideran la posibilidad de una historia
autónoma del Urbanismo entendido como "intervenciones programadas a media y gran
escala, con sus reglas y comportamientos prácticos y sus propias periodizaciones". Sin
embargo en el siglo XVI, cuando comenzaría esta historia, todavía no se había constituido
en un sector autónomo del proyecto, sino sólo en escenario de enfrentamiento de procesos
e ideas preocupados por esta área común de investigaciones de distintos saberes (desde la
hidráulica y la artillería, a la nueva geometría y la arquitectura) si bien ya estaba claramente
desprendido del "patrocinio" excluyente de esta última.
20 Donatella Calabi, Storia dell'urbanistica europea, Turín, Paravia scriptorium, 2000. Aún
cuando diferencia una historia disciplinar (desde mediados del siglo XIX) respecto a las
historias de la ciudad o de los proyectos urbanos, sigue insistiendo en la consolidación de
una genealogía autoconfirmatoria, en una disposición ordenada de problemas "enfrentados"
y "soluciones" ejemplares en disponibilidad.
21 Benedetto Gravagnuolo, La progettazione urbana in Europa 1750-1960, Laterza e Figli,
1991 (5-7). Esta denominación -proyecto urbano- fue explícitamente elegida en tanto "denota
una actitud proyectual mucho más antigua que la que viene implícita en la expresión
urbanismo". De ese modo puede referir sin conflictos a una tendencia permanente -desde la
baja Mesopotamia (3500 AC.) hasta nuestros días- de prefigurar tridimensionalmente las
ciudades estableciendo jerarquías compositivas entre sus partes, y sostenida en aspectos
sociales e ideológicos. Reserva la denominación de Urbanismo a la disciplina surgida en el
siglo XIX como tentativa de corregir los males de la ciudad industrial. A ella le cabría la
responsabilidad de haber roto la secular conexión con la Arquitectura (dos escalas diversas
de una misma actitud proyectual). Durante el siglo, el proyecto urbano habría sufrido un
deslizamiento desde la esfera de lo visible, de lo edilicio, "a lo invisible en el limite de la
interrelación con el campo de la economía, la legislación y otras disciplinas presuntamente
científicas, trocando las técnicas tridimensionales de representación por la bidimensionalidad
del zoning y la jerga algebraica del los standards, y perdiendo de vista el fin último de la
disciplina, o sea el proyecto de la forma urbana".
introducción 022

extraordinarios respecto al tejido: fijando límites, jerarquías, secuencias y


orientaciones en estos escenarios públicos o ceremoniales. Hay autores que
para esta genealogía sólo seleccionan aquellas acciones extraordinarias nacidas
de un proyecto -en el sentido de intervenciones unitarias fruto de una voluntad
individualizable- generalmente de figuras adscriptas a la tradición
arquitectónica. Hay otros que incorporan intervenciones sobre ciertos sectores
que supusieron una transformación sustantiva del espacio o los modos de
crecimiento urbanos, donde se aplicaron criterios compositivos arquitectónicos
como simetría, escala, regularidad, carácter o efectos perspectívicos. Los
menos, incluyen aquellas operaciones tendientes a alterar algunas de las
dimensiones de la ciudad o el territorio por saberes o prácticas heterónomos:
desde las redes viales o la infraestructura, hasta la predistribución de las
distintas actividades o clases sociales. Finalmente están los que hacen hincapié
en aquellas iniciativas tendientes a optimizar las relaciones sociales y
productivas, imaginando y hasta construyendo conjuntos complejos para el
desarrollo desde cero de nuevas comunidades humanas (asentamientos
coloniales o de frontera, nuevas capitales, ciudades obreras o confesionales,
reflexiones utópicas sobre ningún o cualquier lugar), que han operado como
modelos de referencia a la producción o reforma de la ciudad real.
Si bien estas diferentes genealogías terminan entrecruzándose
y confundiéndose en un relato sin sobresaltos sobre un territorio conceptual
presuntamente unificado; cada una alude a una escala de intervención diversa
y a diferentes competencias: desde la simple delineación de la frontera entre lo
urbano y lo rural, entre lo público y privado, o el trazado de redes viarias o de
infraestructura; pasando por el diseño de conjuntos en tres dimensiones como
extensión del proyecto edilicio, hasta alcanzar el proyecto de ciudades enteras.
Y aunque estos relatos multiformes hayan sido pacientemente articulados en
una tradición que funciona como fundamento y reservorio de argumentos y
modelos de la disciplina, animándola secretamente desde el pasado y dotándola
de identidad; esta tesis sostiene que el Urbanismo es otra cosa, y que su
invención debe fecharse a comienzos del siglo XX.

De todos modos, en 1965 y como parte de crecientes cuestionamientos a los


principios del CIAM, se publicaron dos trabajos que produjeron un quiebre
historiográfico, recuperando para la memoria otras opciones mantenidas en un
cono de sombras -particularmente a Camilo Sitte y los llamados culturalistas-
como sustento de un replanteo de la escala de intervención urbana y de la
introducción 023

jerarquización de la forma.
Nos referimos a la ya mencionada antología de Françoise
Choay que rompió con la historia lineal y progresiva dominante, proponiendo
el seguimiento de dos tradiciones paralelas -progresista y culturalista- con las
que clasifica autores y obras, y sugiere como cartabón interpretativo de "las
primeras respuestas (al ordenamiento de la ciudad maquinista) para aclarar
las proposiciones que siguieron y revelar, en su pureza, ciertas motivaciones
fundamentales que los sedimentos del lenguaje, las racionalizaciones del
inconsciente y los ardides de la historia luego tendieron a disimular" y "poner
así en evidencia las razones de los errores cometidos, la raíz de las
incertidumbres y las dudas que tensan hoy toda nueva proposición de
ordenamiento urbano".22 En este sentido subrayó dos factores claves: la
pretensión de una universalidad científica que reivindica el punto de vista de la
verdad, y su creciente despolitización cada vez más desentendida de lo social
y lo económico, que habría reducido al Urbanismo a un saber técnico
concebido en término de modelos y funciones sobre una ciudad entendida
como objeto o instrumento. A través de una historia de las ideas cuestionó esta
pretendida universalidad poniendo en evidencia la confrontación de verdades
parciales y antagónicas, y subrayando la fuerte carga valorativa de modelos y
métodos; como si las ciencias "verdaderas" fueran efectivamente objetivas.
El segundo texto es el comentario de George y Christiane
Collins a su propia traducción anotada de Der Sädtebau de Camilo Sitte, en un
momento en que el townscape, el contextualismo y la rejerarquización de la
dimensión significativa y monumental de la Arquitectura, comenzaban a
reconsiderar esta prédica a favor de la perspectiva arquitectónica en la
construcción de la ciudad.23 Este trabajo no sólo inauguró una nueva
perspectiva historiográfica del Urbanismo, superando su ponderación en
estrictos términos disciplinares e instrumentales, y recuperando la dimensión
cultural de su contexto de emergencia.24 Evidentemente preocupados por
resituar el "verdadero sentido" de las contribuciones de Sitte, avanzaron en el
estudio de la recepción del texto, y de las reinterpretaciones introducidas en las

22 Françoise Choay, L'urbanisme, utopies et réalités, Paris, Éditions du Seuil, 1979 (1965)
pp. 9 y 8.
23 George y Christiane Collins, Camilo Sitte y el nacimiento del urbanismo moderno,
Barcelona, Ed. Gilli, 1980 (Camillo Sitte and the Birth of Modern City Planning, Londres,
Random House, 1965.)
24 Esta operación la realizan poniendo a Sitte en el marco de las primeras intervenciones
vinculadas al Ringstrasse, y a su particular colocación respecto a las propuestas
introducción 024

sucesivas ediciones y traducciones. En el capítulo final (agregado a la edición


en castellano), sugieren algunas hipótesis sobre la formación de la nueva
disciplina en relación -también- a dos polaridades analíticas. Para Christiane se
trata de la dicotomía entre dos tradiciones profesionales, la artística de los
arquitectos, capaces de recrear un saber popular ideal, y la de los ingenieros.
Para George Collins, en cambio, se trataría de dos actitudes polares casi
esenciales, que se vienen sucediendo periódicamente a lo largo de la historia
con ciclos cada vez más acelerados: un urbanismo general, abstracto,
generalmente geométrico, propio de estrategias racionalizadoras que por su
gran escala superan todo tratamiento estético, y un urbanismo ad-hoc, centrado
en los detalles, actuando sobre partes o fragmentos de ciudad, de escala
arquitectónica y paisajística.

La supuesta obviedad del Urbanismo como disciplina orientada al


ordenamiento del desarrollo físico de las ciudades para promover su más
eficiente o equitativo funcionamiento, comenzaba a resquebrajarse. Esta
perspectiva ganó en densidad con el texto colectivo sobre la ciudad americana
de la escuela de Venecia, señalando la funcionalidad del planning respecto a los
mecanismos del capital que pretendía estar cuestionando.25 Desde cuatro
perspectivas interpretativas distintas sobre un mismo problema, se propusieron
minar la tradición heroica de la historia del Movimiento Moderno sustentada
en filologías reconstructivas de episodios presuntamente revolucionarios y
reforzada por el cuestionamiento a posiciones reaccionarias o románticas para
justificar la naturalidad de las alternativas presentes. El objetivo de los autores
era verificar en los ámbitos más adelantados de la iniciativa capitalista,
hipótesis enunciadas a fines de los años sesenta en Contropiano, poniendo en
evidencia la utilización ideológica y cultural de la Arquitectura y el Urbanismo
como técnicas.26
Simultáneamente y desde un encuadre marxista más clásico, la
Teoría Crítica cuestionaba a aquellos que presentaban la forma y contenidos de

contemporáneas del urbanismo alemán y austríaco de perfil eminentemente técnico centrado


en los problemas de tráfico.
25 G. Ciucci, F. Dal Co, M. Manieri-Elia, M. Tafuri, La ciudad americana, de la guerra civil al
New Deal, Barcelona, Ed. G. Gilli, 1975. (La città americana, Laterza e fligli, 1973)
26 Particularmente interesante es el trabajo de Tafuri subrayando la potencia de la forma en los
esquicios de la City Beautiful, o los proyectos de Hood y Saarinen para Manhattan, como un
intento de resistir toda racionalización a nivel territorial, subrayando el papel casi nulo del
Urbanismo en un sistema que se autorregulaba sin planes. Manieri Elia argumenta sobre el
contenido ideológico compensador de esas grandes composiciones que, cuando amplían su
introducción 025

la ciudad despojados de toda incrustación ideológica, subrayaban su carácter de


sede por excelencia, y forma fundamental, de las relaciones sociales
capitalistas.27 En ese marco, al Urbanismo le habría cabido la validación
científica de sus condiciones sociales de producción. Una de las
aproximaciones más pertinentes a nuestro tema es la de Franco Mancuso
exponiendo el contexto de emergencia del zoning, para demostrar que no fue el
resultado de una elaboración disciplinar y autónoma fruto de planteos teóricos
o abstractos con el objetivo de promover el bienestar; ni la traducción técnica
de hipótesis arquitectónicas correspondientes a una vaga "idea de ciudad".
Resultante de la codificación de experiencias municipales previas en Alemania,
sus motivaciones iniciales habrían sido ocultadas por la disciplina, al exaltar
sus componentes operativos y formales, tornándolo en una herramienta
ideológica marcadamente funcional a la consecución de precisos objetivos
económicos y sociales.28
Esta vinculación entre disciplina y procesos de urbanización
capitalista tendió a reforzar una óptica funcionalista, como si hubiese sido una
directa y natural respuesta -ahora perversa- a ciertas necesidades y demandas,
o a determinismos materialistas simples (transporte, comunicaciones,
tecnologías de impresión, etc.). Tal es el caso de texto de Sutcliffe, uno de los
primeros trabajos comparativos que puso en evidencia las diferencias
nacionales (determinadas por marcos económicos y políticos específicos) que
luego confluirían en una fertilización cruzada hasta estabilizar un "movimiento
internacional" en consonancia con la homogenización de los procesos de
modernización.29

escala, demuestran la utilidad política del plan como puro proyecto. Dal Co se detiene en las
contradicciones de la crítica moral del progresismo americano, que desde las ciudades
fábricas a Lewis Mumford prefiere permanecer fuera de la ciudad, denunciando errores y
horrores, al punto que la denuncia y el alejamiento de la realidad tendieron a convertirse en
parte del contenido disciplinar del Urbanismo.
27 Mariano Folin "Introducción a En los orígenes de la urbanística: la construcción de la
metrópoli" (1972) en La ciudad del capital y otros escritos, Barcelona, Ed. G. Gilli, 1976
(119-122).
28 Franco Mancuso, Las experiencias del zoning, Barcelona, Ed. G. Gilli, 1980 (Le vicende
dello zoning, Il Saggiatore, 1978)
29 Su preocupación por demarcarse respecto a vagas nociones de influencia artística o difusión
tecnológica para explicar estos intercambios, lo hacen recurrir a inciertas categorías de la
psicología social para explicar los mecanismos de persuasión en el uso, reinterpretación o
adopción parcial de ejemplos y categorías emergentes en otras realidades sociales. Anthony
Sutcliffe, Towards the Planned City… op. cit., (179-188)
introducción 026

A comienzo de los años 80, gran parte de los cultores de esta Teoría Crítica se
desplazaron hacia el estudio de la ciudad como escenario privilegiado de
nuevas formas de control. El referente incontestable era Surveiller et punir de
Michel Foucault (1975) quien dedicó un capítulo entero a la arquitectura como
una de las disciplinas fundamentales que hicieron posible el control moderno
sobre los cuerpos de las clases peligrosas, para hacerlos más obedientes y
habilidosos mediante el encierro en grillas de tiempo y espacio. La ciudad se
releyó entonces como expresión de la lógica implacable de este nuevo tipo de
poder, y el Urbanismo como una más de las estrategias tecnocráticas de
racionalización y normalización social que -subsumiendo objetivos y
procedimientos del arte urbano, el reformismo cívico y las políticas
habitacionales para pobres- procuraban incidir a distancia sobre la población y
sus actividades cotidianas, manipulando su ambiente de acuerdo a las nuevas
necesidades del capital financiero La historia cultural, la historia intelectual y
la historia de las profesiones se constituyeron en el ámbito de deconstrucción
de supuestos disciplinarios que ya mostraban signos evidentes de agotamiento,
sentándose las bases de un campo específico de estudio y de creciente
significación, ya autonomizado respecto a la perspectiva más comprehensiva
de la historia urbana, con sus propias publicaciones (Planning Perspectives,
Journal of Urban History, Storia Urbana) y el estímulo de encuentros
internacionales periódicos sobre la historia del Urbanismo y la planificación.
En todos los casos se insistió en la "cuestión de los orígenes"
inaugurada por F. Choay para discutir la pretendida universalidad del discurso
urbanístico, luego perfeccionada por Mancuso al exponer la emergencia de
ciertos instrumentos de intervención y mostrar que no fueron el resultado de
una elaboración disciplinaria y autónoma. No sólo procuraban evitar la ilusión
retrospectiva (narrar la historia desde los presupuestos presentes de un saber o
actividad); sino identificar en los comienzos (y a pesar que se reniegue del mito
del origen) ciertas perspectivas que habrían definido sus recursos,
demarcaciones y actual crisis. Es esa línea se inscribe esta tesis, si bien avanza
a lo largo de medio siglo mostrando fluctuaciones que no pueden ser
simplificadamente consideradas como inercias de ese momento inicial.

Christian Topalov explicó al Urbanismo como producto de un proyecto


reformador multiforme, con un nuevo lenguaje que permitió reformular los
discursos de distintas tradiciones disciplinares. Este anclaje en un pensamiento
generalista le permitió poner en evidencia sus estrechas relaciones con otros
introducción 027

dominios del pensamiento que luego se constituyeron en especialidades


autónomas, relaciones borradas por la historia de la disciplina para afirmarse
en su especificidad. También nos "recuerda", además, que su objetivo inicial no
fue la organización racional del espacio urbano sino la intervención en la vida
cotidiana de la población a través de la manipulación del ambiente.30
Algo similar planteó Rabinow para el caso francés. Considerar
al bienestar como la tercera pata de la modernidad -junto al capitalismo y la
burocracia- lo habilitó para entender al Urbanismo (en tanto técnica para la
transformación de la ciudad en una grilla de inteligibilidad y distribución de
salud y bienestar) como una de las expresiones más completas de la
racionalidad del reformismo francés, cuya emergencia rastrea en un conjunto
dinámico y permeable de "prácticas de la razón", orientadas a la construcción
de normas y la búsqueda de formas adecuadas para entender y regular lo que
se conoce como sociedad moderna.31
Gaudin, por su parte, resaltó la promoción desde el Estado de
la pretensión de cientificidad de nuevas competencias técnicas -entre ellas el
Urbanismo- como recurso para legitimar la centralización de la administración
por sobre la irracionalidad "electoralista" atribuida a las prácticas políticas a
escala municipal.32
G. Wright lo recondujo al campo exclusivo de la arquitectura y
se detuvo en aquellos finalistas del Prix de Rome que, apoyándose en los
criterios y técnicas supuestamente imparciales de las ciencias sociales,
maduraron una batería de instrumentos técnicos y lineamientos estéticos
adecuados para el control y la integración jerárquica de las diferencias sociales
y culturales, aplicables tanto en las grandes ciudades metropolitanas como en
los nuevos enclaves coloniales.33
Un último caso a destacar es Friedmann que, reconstruyendo
la tradición del planning en sede norteamericana, nos recuerda sus simientes en
la distinción -propia del pensamiento iluminista y luego elaborada por Max
Weber- entre la política como ámbito de los valores, y la técnica como elección
de los métodos adecuados en manos de expertos capaces de mediar entre

30 Christian Topalov, "La ville congestionnée", Genèses Nº 1, septiembre 1990 (86 - 111)
31 Paul Rabinow, French Modern .Norms and forms of the Social Enviroment. Mit Press
1989
32 Jean-Pierre Gaudin, L´avenir en Plan. Technique et politique dans la prévision urbaine
1900-1930, Paris, ed. Champ Vallon Paris, 1985
33 Gwendolyn Wright, The Politics of Design in French Colonial Urbanism, Chicago,
University of Chicago Press, 1991
introducción 028

conocimiento y acción.34 Esta dicotomía habría sido el antecedente inmediato


de la Planificación, que tomó el gerenciamiento industrial como matriz, y cuyo
agotamiento el autor justifica en la rapidez y radicalidad de los mismos
cambios que volvieron inútiles las búsquedas de soluciones a partir de descifrar
las tendencias del pasado.
Estas últimas aproximaciones sirvieron de sustento a esta tesis.
Se procuró, empero, mediar las hipótesis conspirativas. Así mismo se ha
buscado subrayar el aislamiento de estas perspectivas críticas respecto a los
procesos concretos de producción de las ciudades y el territorio, que los
proyectos urbanísticos ponían en cruda evidencia, si bien también terminaban
reforzando con su "impotencia" e impracticabilidad.

Historiografía en Argentina, un campo en consolidación

La historiografía argentina también trató al Urbanismo como una preocupación


menor y subsidiaria de los padres de la arquitectura moderna, a partir de cuyas
biografías se pretendió cimentar las bases de una tradición local.
Un buen punto para comenzar el análisis es la recopilación
Summa Historia, todavía apegada a una periodización determinada por lo
político. El monumentalismo geométrico de La Plata, la Avenida de Mayo, el
proyecto para la Ciudad Azucarera de Vautier y Prebisch y el plan para Salta de
Guido sirvieron para ejemplificar, a otra escala, la polémica que habría
dominado las primeras décadas del siglo entre "la posición académica
tradicional, la búsqueda de una expresión de carácter nacional basada en los
orígenes hispanoamericanos, y el modernismo racionalista".35 Una oposición
que ven reeditada en la experiencia de de Tucumán, entre el organicismo
respetuoso de la naturaleza de Tedeschi y la geometría de los grandes
volúmenes de un racionalismo corbusierano promovida por Caminos; entre el
Urbanismo técnico-administrativista de Calcaprina y la reducción
arquitectónica a nodos compositivos de gran escala de Vivanco.36

34 John Friedmann, Planning in the Public Domain: from Knowledge to Action, New Jersey,
Princeton Univ. Press, 1987.
35 Marina Waisman "La cultura arquitectónica en el período de integración nacional" en
Documentos para una historia de la arquitectura argentina, Buenos Aires, Ed. Summa,
1978.
36 A. Nicolini, C. Paolasso, "Racionalismo y arquitectura orgánica en Tucumán", Documentos
para una historia de la arquitectura argentina, Buenos Aires, Ed. Summa, 1978.
introducción 029

En su extenso trabajo sobre la arquitectura iberoamericana, R.


Gutiérrez combina un enfoque estilístico para las obras mayores y "una
aproximación tipológico-funcional" para abordar temas marginales propios de
la edilicia; la historia urbana es considerada como "un marco de referencia
para la comprensión del fenómeno arquitectónico".37 En ese contexto, la
noción de urbanismo no remite a una disciplina sino al proceso de ocupación
del territorio y el trazado de poblaciones, que se hace formar parte de la misma
familia de temas marginales propios de la edilicia. Más allá del notable
relevamiento de proyectos de nuevas ciudades firmadas por arquitectos, el
autor no problematiza su elaboración, ni sus confluencias/distancias con los
procesos de extensión y urbanización regulados desde las oficinas municipales;
incluso prefiere interpretar los planes de Guido en relación a las formas
promovidas y no a la trama disciplinar que estaba consolidando en ese
momento.

Desde una perspectiva bien diferente, dentro de las numerosas investigaciones


sobre los procesos de urbanización y los efectos de la Planificación en América
Latina editados por el SIAP (y en los que Jorge E. Hardoy tuvo relevante
protagonismo), rescatamos la revisión bibliográfica de Alan Gilbert. Subraya
tres puntos críticos que, a su criterio, explican su poca productividad para los
planificadores de la región: el predominio de trabajos anglosajones que dan por
supuesto la relevancia internacional de las políticas y su posible transferencia
exitosa en el cono sur; trabajos locales obsesionados por la teoría de la
dependencia que repiten generalizaciones sobre lo inapropiado del sistema
socioeconómico vigente y su responsabilidad en el subdesarrollo
latinoamericano; y por último, la incredulidad subyacente respecto al valor de
la planificación gubernamental acentuada por las "soluciones militares".38
Sobresale el ensayo histórico del propio Hardoy quién, dentro
de un concepto de "influencia" sin mayores mediaciones salvo la condición de
dependencia cultural y económica de la que sería producto, revisa el dominio
de prácticas y teorías urbanísticas europeas (surgidas como reacción al impacto
de la revolución industrial y la expansión del capitalismo) en el área

37 Ramón Gutiérrez, Arquitectura y urbanismo en iberoamérica, Madrid, Ed. Cátedra, 1983.


38 Alan Gilbert "La planificación ante la primacía urbana y las grandes ciudades en América
latina. Una crítica de la bibliografía" en Hardoy, Morse, Schaedel Ensayos histórico-
sociales sobre la urbanización en América Latina, Buenos Aires, Ediciones SIAP, 1978
(131-157)
introducción 030

americana.39 Se trata de un relato marcado por las oportunidades perdidas,


resultantes de su aplicación fragmentaria, o indiferente a la escala de los
problemas y posibilidades de las ciudades en las que se pretendió aplicarlas.
Los mojones de esta narración son cuatro: la recuperación y aplicación parcial
de las experiencias de Haussmann sin enfrentar la realización de planes físicos
completos; las desafortunadas intervenciones de consultores extranjeros
incapaces de comprender la escala de los problemas locales; el voluntarismo
monumental de los planes reguladores ignorantes de las determinaciones
estructurales de la expansión, segregación y desorden creciente de las
aglomeraciones; finalmente el individualismo de los jóvenes introductores de
los principios del CIAM y su incapacidad para reconocer su inadecuación al
rápido crecimiento, gran pobreza y carencia de mecanismos institucionales e
inversiones de las ciudades del Tercer Mundo. Concluye alertando sobre la
responsabilidad de la enseñanza universitaria en este "tránsito de ideas en
boga", inadecuadamente comprendidas y peor adaptadas a las realidades
locales, en lugar de discutir sobre la particularidad de los problemas y la
especificidad de las posibilidades.

Con la profesionalización de la investigación a mediados de los años 80, la


historia de la Urbanismo como disciplina fue habilitada como un centro de
interés en sí mismo y tuvo una primera sede de desarrollo en los trabajos del
CURDIUR de la FAPyD de Rosario. Las aproximaciones iniciales fueron
estudios diacrónicos de algunos arquitectos urbanistas (Martínez de San
Vicente, Bragos, Adagio/Viu) comprometidos en el fortalecimiento de una
técnica todavía restringida a la intervención a través de planes reguladores.40
Tuvieron el valor de "descubrir" un universo olvidado -el de los planes y
proyectos realizados por figuras ajenas al panteón de héroes consagrados por

39 Jorge E. Hardoy "Teorías y prácticas urbanisticas en Europa entre 1850 y 1930. Su traslado
a América Latina" en Hardoy, Morse (compiladores) Repensando la ciudad de América
Latina, Buenos Aires, Grupo editor latinoamericano, 1988.
40 I. Martínez de San Vicente, "Planes y proyectos para Rosario 1890-1910" Dana Nº 21, 1986
(89-95) y La formación de la estructura colectiva de la ciudad de Rosario, Rosario,
Cuaderno del CURDIUR Nº 7, 1986. Noemí Adagio, Daniel Viu, J. C. N. Forestier: el plano
de referencia y extensión para Buenos Aires, mimeo 1986. Oscar Bragos El urbanismo
francés en América Latina. J. C. Forestier en Buenos Aires. A Agache para en Río de
Janeiro, Rosario, Cuaderno del CURDIUR Nº 53, 1993; El Estado de las ideas en torno
de un plan para Rosario 1927-1924, Rosario, Cuaderno del CURDIUR Nº 56, 1993; El
museo social argentino y la formación y difusión de las ideas del urbanismo, Seminario
Internacional Itamontes,1994; La prensa y los problemas urbanos, Rosario, Cuaderno del
CURDIUR Nº 58, 1996; "-"Planes para la ciudad de Rosario" en Anais do IV Semiário-
História de cidade e do urbanismo, Río de Janeiro, PROURB - FAU/UFRJ, 1996.
introducción 031

la Historia de la Arquitectura local- a través de una cuidadosa revisión de los


marcos normativos e institucionales de emergencia, y de la identificación de
los recursos ensayados que así volvían a estar, en cierto sentido, en
disponibilidad. Una operación confirmatoria de la propia disciplina que así
comenzó a construir su tradición local. Estos primeros trabajos contribuyeron
a cimentar un canon propio, generalmente sustentado en la prelación con que
se incorporaban en el país nuevos modelos y teorías; una operación que de esa
manera se sacaba del horizonte culposo de los transplantes y dependencias,
para revalorarla como síntoma de la consistencia y actualización técnica.
Ese universo se fue ampliando con una serie de investigaciones sobre ciudades
concretas, ahora desde la perspectiva más amplia de historiadores de la
Arquitectura de los que soy parte.41 Se relevaron, documentaron, fecharon y
atribuyeron una serie de iniciativas para el conjunto o partes de ciudad, que nos
permiten contar en la actualidad con un panorama casi completo a escala
nacional. Cuidadosas en el aparato erudito, enriquecedoras a través del aporte
de las reconstrucciones gráficas que suelen acompañarlas, siguen siendo
historia técnicas, con tenues vínculos con la historia política local y casi
ninguna con el marco social y económico en que se sustentan.42 Se ha
ensayado cierta preocupación por la dialéctica entre la ciudad real y la
imaginada y, en general, persiste el vacío sobre sus posibles impactos en las
formas y trazados, pero también en el mercado de tierras cuya estabilización y
perfeccionamiento supo estar en la base de estas intervenciones. Como
ajustadamente reconoció Carl Schorske, esta producción (y no sólo en
Argentina) ha consolidado un notable desplazamiento del interés desde
aquellas expresiones claramente vinculadas al modernismo arquitectónico (que

41 Entre otros: J. R. Ponte, Mendoza, aquella ciudad de barro. Historia de una ciudad
andina desde el siglo XVI hasta nuestros días, Imprenta Municipal de la Ciudad de
Mendoza, 1987. Carlos Page, Propuestas e intervenciones urbanas en Córdoba
1880/1930.FAU/UNC, 1991. Adriana Collado, Santa Fe Proyectos Urbanísticos para la
ciudad 1887-1927, UNL, 1994. A. Collado y M. L. Bertuzzi, Santa Fe 1880-1940 Cartografía
histórica y expansión del trazado, Documento de trabajo Nº 4, PEIHS-UNL, 1995. C.
Mazza (ed.) La ciudad de papel. Análisis histórico de normativas y planes urbanos para
la ciudad de Mar del Plata, 1885-1975, FAUyD/UNMdelP, 1997. Bragos, Martínez de San
Vicente, Rigotti, Torrent, Planos y proyectos para Rosario, mimeo 1994. A. Novick "Notas
sobre planes y proyectos. Buenos Aires 1898, 1906, 1911" en Notas sobre Buenos Aires.
Territorio, espacio urbano y profesionales de la ciudad, IAA, FADU/UBA, 1998
42 Intentaron un ensayo en este sentido A. Collado, Concepciones que orientan las
prácticas modernizadoras sobre la ciudad: teoría urbanística y especulación. El caso
de los boulevards de Santa Fe. Seminario Internacional de Vaquerías FADU-UBA 1996, A.
M. Rigotti "Il piano regolatore di Rosario. Fra la riforma civica e l'autonomia professionale
(1925/1951)", Storia Urbana N°78 Milano F. Agneli,1997(53-76) y el ya citado de J. R. Ponte
Mendoza, aquella ciudad de barro
introducción 032

prácticamente han desaparecido de las carteleras) a operaciones técnicas más


conservadoras desde los cánones disciplinares, donde se diluyen los recursos
de la arquitectura y cualquier voluntad utópica de cambio o transformación
radical.43
Se sumaron aproximaciones biográficas que, reconstruyendo
la formación y la trayectoria de algunas figuras fundamentales, permitieron
recuperar su producción menor, y reconocer las redes y asociaciones que
tramaron los intentos de constituir al Urbanismo como profesión.44 Entre
aquellos preocupados por estos procesos de profesionalización debemos
destacar los que profundizan en la convergencia y tensiones con otros técnicos
en torno a la ciudad45 ; y los que rescatan la labor de las oficinas municipales
con acciones menos evidentes aunque mas sostenidas y efectivas.46
Finalmente queremos hacer mención a trabajos más innovadores desde una
perspectiva cultural,47 o que comenzaron a poner en cuestión la reductiva
pasividad de la noción de "influencias", destacando las modalidades de
apropiación y la productividad de los cruces de mirada entre centro y
periferia.48

A mediados de la década pasada, la red internacional PIR Villes favoreció la


multiplicación de estas investigaciones cuyos resultados fueron debatidos en
sendos seminarios internacionales de Itamontes (1994) y Vaquerías (1996),
difundiendo los trabajos realizados en Argentina, Brasil y Venezuela y

43 Carl Schorske, comentario final en Conferencia Internacional La cultura arquitectónica


hacia 1900, Buenos Aires, UTDT-ICOMOS, 1999.
44 En general basándose en la revisión de los archivos personales de esta figuras se destacan
las investigaciones de A. Novick y R. Piccioni sobre C. M. Della Paolera, de Sonia Berjman
sobre Carrasco, de Tartarini sobre V. Jaeschke, de Liernur y Pschepiurca sobre J. Ferrari
Hardoy y el grupo Austral, y podríamos agregar nuestro trabajo sobre Gaston Bardet y el de
F. Alvarez sobre Antonio Bonet.
45 Por ejemplo, F. Aliata sobre la regulación de la edilicia y el crecimiento urbano en el período
rivadaviano, N. Adagio sobre los arquitectos y los temas urbanos en relación al plan de la
Comisión de Estética Edilicia, A. Novick sobre el Museo Social Argentino, S. Docola sobre
los agrimensores, V. Paiva y S. Sánchez sobre los higienistas, A. Ballent y G. Silvestri sobre
algunos ingenieros.
46 Entre ellos A. Gorelik, La grilla y el parque, UNQ, 1998, V. Paiva "La formación de las
oficinas municipales de higienistas e ingenieros, Buenos Aires 1870-1890" en Notas sobre
Buenos Aires... op. cit. C. Mazza, La ciudad de papel, op. cit., A. M. Rigotti, Municipio y
vivienda. La Vivienda del Trabajador de Rosario, Tesis de Maestría FLACSO, 1996.
47 Se destacan G. Silvestri "La ciudad y el río" en Liernur, Silvestri, El umbral de la metrópolis,
Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1993, A. Gorelik, La grilla y el… op. cit., J. R. Ponte, La
fragilidad de la memoria, Mendoza CRICYT, 1999.
48 Ver A. Novick "Técnicos locales y extranjeros en la génesis del Urbanismo Argentino. Buenos
Aires, 1880-1940" Revista AREA UBA-FADU, 1992. Los trabajos de J. F. Liernur sobre Le
Corbusier y "Fuegos de papel. Arquitectos Italianos en Argentina" Metamorfosi 3, Roma
1995
introducción 033

fomentando reflexiones comparativas sobre procesos -en cierta forma-


compartidos.49 Estas experiencias contribuyeron a que, por primera vez,
podamos hablar de la constitución de un campo historiográfico local donde las
indagaciones no se sustentan ya en el "descubrimiento" y explotación de
nuevas fuentes, sino en la discusión de hipótesis interpretativas en torno a
problemáticas compartidas (la institucionalización profesional, el aporte de
diversas disciplinas al campo urbano, las políticas públicas, la "influencia"
francesa, el panamericanismo) y a la productividad de ciertas estrategias
metodológicas (la biografía, las representaciones culturales, los procesos de
préstamos y traducciones con los países centrales). Naturalmente, el
patronazgo del CNRS indujo a que la mayoría de las indagaciones se
concentraran en los años de emergencia del Urbanismo en nuestro país, y en el
papel determinante que tuvieron los expertos y los manuales franceses en este
proceso.50
Faltan los intentos de construir interpretaciones históricas más
comprehensivas -en el tiempo y el espacio- de los cuales las únicas excepciones
son los artículos sobre temas urbanos y territoriales de la Nueva Historia
Argentina editada por Sudamericana,51 y la revisión de Liernur en
Arquitectura en la Argentina del siglo XX que supera holgadamente la
presentación sintética de un estado de la cuestión, introduciendo
documentación gráfica y perspectivas analíticas inéditas sobre más de setenta
intervenciones y proyectos a lo largo del período estudiado. En esta obra, y
luego de muchos años, se vuelve a recuperar un mismo escenario para el
despliegue de temas urbanísticos y arquitectónicos, de perspectivas
"tradicionalistas" y "modernistas", que parecía perdido. Es el único caso en que
se enfrenta la oscura interfase entre el urbanismo y la planificación, cuyo
quiebre Liernur sitúa en el proyecto de la División Trazados para San Juan; las
entiende como dos disciplinas diversas en su escala de actuación (urbana y

49 También han sido relevantes en este proceso los tres Talleres de Historia Urbana
organizados por el CURDIUR en 1990, 1993 y 1995, y algunas mesas temáticas específicas
dentro de las Jornadas Interescuelas de Historia.
50 Una excepción son las producciones del Programa Interuniversitario sobre Formas y
Representaciones del Territorio y la Ciudad, que viene centrando su atención sobre los
finales del siglo XIX, donde participo junto a Silvestri, Aliata, Novick, Favelukes, Docola,
Longoni, entre otros. Sobre todo faltan trabajos sobre el denominado Planeamiento, salvo
quizás el de Horacio Torres "El origen interdisciplinario de los estudios urbanos",
Documento de trabajo Nº 2, Seminario Internacional Vaquerías, 1996.
51 Los autores son F. Aliata en el Tomo III, G. Silvestri en el Tomo IV, J. F. Liernur en el Tomo
V, A. M. Rigotti en el Tomo IV, y Ballent -Gorelik en el Tomo VII. En cada caso se priorizan
perspectivas bien sesgadas y divergentes para enfrentar los distintos períodos.
introducción 034

regional), en el rango de problemas a enfrentar, en sus instrumentos (plano y


plan, proyecto y gestión) y también en los agentes involucrados.52 Atribuye
este salto al descubrimiento de la complejidad de los procesos reales de
constitución de la ciudad.
Si bien esta tesis comparte el interés de una interpretación más
comprehensiva y recoge varios señalamientos de Liernur, sus hipótesis sobre la
interfase entre Urbanismo y Planeamiento y sobre la relación entre
Arquitectura y Urbanismo son bien diversas.

Resguardos metodológicos y marcos de referencia

Después de los numerosos estudios monográficos que indagaron aspectos


inexplorados y pusieron en relieve personajes ignotos de indudable interés, era
el momento de intentar una revisión de la cuestión en su conjunto, con
interpretaciones más globales que superaran las dicotomías entre urbanismo y
planeamiento, entre modernismos y tradicionalismos, y que pudieran medirse
con los grandes relatos consolidados en la década del '70 que siguen operando
como tradición. Consecuentemente esta tesis no se limita a un momento de
ruptura, una tendencia o una sede geográfica o institucional específica, sino
que avanza en el reconocimiento, análisis e interpretación de los debates y
proyectos a nivel nacional durante más de medio siglo.
Apoyándose en la importante producción historiográfica
señalada, la tesis reflexiona desde la historia de las representaciones científicas
y la historia de las profesiones, sobre el tráfico de nociones que fueron
constituyendo este saber y los referentes formales y normas operativas que lo
reglaron como arte, en el contexto de disputas horizontales con otros saberes y
técnicas para asegurar el monopolio de la nueva práctica.
Descansa en un examen extenso de los proyectos, artículos de
opinión, tratados, conclusiones de congresos, exposiciones, planes de estudio,
programas de materias, trayectorias formativas e instituciones que tuvieron que
ver con la intervención en las ciudades y el territorio argentino durante la
primera mitad del siglo XX. No pretende ser exhaustiva ni construir una
historia de la disciplina, sino que pone el foco en determinadas operaciones
técnicas, acontecimientos y personajes que sostienen los argumentos
desplegados en el comienzo de esta Introducción.
52 J. F. Liernur, Arquitectura en la Argentina del siglo XX, Buenos Aires, FNDA, 2001
(260-268)
introducción 035

Es conciente de los riesgos de la tensión exegética,


genealógica y clasificatoria que tiene sus nutrientes en la Historia del Arte.
Reconoce la tentación de considerar cada proyecto como expresión única y al
mismo tiempo como espécimen de una clase que obedece a ciertas leyes de
evolución formal trascendiendo la intencionalidad del autor. Eslabones en una
cadena de filiaciones autorreferenciales, legalizan su pertenencia a una
tradición única a la que, a su vez, contribuyen a consolidar, sugiriendo sus
límites, sus esencias, sus precursores.

La tesis parte del recorte disciplinar establecido en el ámbito universitario y en


los intentos de definir las incumbencias de estos nuevos expertos en la esfera
pública. No obstante, pretende evitar el ensimismamiento de una historia
"internalista", ignorante tanto de la multiplicidad y complejidad de
concepciones de lo que se entiende como Urbanismo, como de la tensión entre
los intentos de institucionalización y las pretensiones de otras profesiones para
intervenir sobre lo urbano y territorial. Quiere contribuir así a la indagación en
las postas y relevos de competencias en el campo urbano, muy poco trabajadas
hasta el momento, quizás porque su historia ha sido capturada por arquitectos
(ante la incredulidad de geógrafos, ingenieros, economistas y sociólogos)
imprimiéndole una percepción aún más sesgada que la de los propios
protagonistas en su momento.
Inquietaba reproducir el presentismo de trabajos
pretendidamente históricos que -a través del seguimiento del devenir
académico y profesional de una única y coherente tradición que hunde sus
raíces en el principio de los tiempos- se organizan a partir de descripciones
ingenuas sobre la "evolución" de conceptos e instrumentos. Evita girar en torno
a un objeto definido e inamovible y a nociones tomadas como abstracciones
universales (ciudad, región, plan). Sabe que la historia no es normativa y no usa
la reconstrucción cronológica para poner en descubierto la naturaleza esencial
de la disciplina.53
David Livingstone ha caricaturizado con acierto estas historias
internas en tres vertientes. El horario de ferrocarril, con una gran cantidad de
nombres, obras y fechas organizadas cronológicamente como estaciones

53 Sobre los riesgos de las historias retrospectivas Christian Topalov, Laboratoires de


nouveau siècle. La nébuleuse réformatrice et ses réseaux en France 1880-1914, Paris,
EHESS, 1999. También las elaboraciones críticas del Programa Fuerte de Historia de la
Ciencia de la Escuela de Edimburgo, en particular David Bloor, Knowledge and Social
Imagery, Chicago, University of Chicago Press, 1991 (Chicago 1976)
introducción 036

sucesivas de una ruta clara; el catálogo de shopping: un compendio de viñetas


de los maestros con extractos de sus palabras fuera de contexto; y la guía de
museo: una tabla de las ramas principales de la disciplina, cada una encabezada
por aquellos pioneros que definieron su territorio conceptual.54 La tesis
pretende alejarse de todas ellas y evitar dentro de lo posible la negligencia
respecto al contexto, como del materialismo lato que presupone cambios en
respuesta directa a modificaciones en las "demandas" o las configuraciones
culturales, económicas o tecnológicas externas.
No se trata de una historia de ideas que les atribuya la
capacidad, por sí, de controlar y disciplinar la actividad social. Procura hacer
hincapié en las mediaciones entre estas ideas y aquellos que las "portaban",
seleccionaban y estratégicamente desfiguraban; entre estas nociones y sus
prácticas socialmente encarnadas en el contexto de una permanente disputa
para legitimar la nueva actividad y demarcarse respecto a expertos extranjeros
o provenientes de distintas filiaciones profesionales.55
Reconoce que los procesos de profesionalización no son una
instancia "natural" y obligadamente compartida con saberes técnicos
semejantes. Constata la incidencia que tuvieron en ellos los ritmos y
características de los procesos de urbanización y ocupación del territorio, los
grados de profesionalización de otras disciplinas afines, la consolidación de un
Estado que, en sus diferentes escalas, ha sido el principal demandante de estos
nuevos servicios.56 Se demora en la singularidad de las disputas de espacio

54 David N. Livingstone, The Geographical Tradition, Cambridge, Blackwell Publishers, 1996.


Su elaboración del concepto de tradición (sugerido por Alistair MacIntyre en After Virtue, a
Study in Moral Theory. Duckworth, Londres 1997 (Londres, 1981) para reconocer e incluir
los perímetros cambiantes de una práctica en el tiempo, ha sido una inspiración, y
agradecemos a Marcelo Escolar habernos señalado este texto.
55 Mas allá de las muchas denominaciones y circunscripciones de la historia intelectual según
especificidades nacionales y tradiciones diversas (como historia del pensamiento sistemático
o de los climas de opinión dentro de las elites culturales) todas resultan del intento de superar
la concepción de Lovejoy de las ideas como entidades autónomas, capaces de vivir fuera del
tiempo y el espacio, y actuar por si con significado puros que se trasmiten imperturbables.
En todos los casos hay una preocupación por colocar la producción de ideas en el contexto
de su época describiendo las determinaciones sociales, y pergeñando una serie de
categorías para conceptualizar esta relación: estructuras de sentido, utillaje mental, habitus,
figurational processes. Nos hemos aproximado a esta tradición a través de LaCapra D.
Kaplan S. Modern European Intellectual History, Cornell Univ. Press, 1982, y de Roger
Chartier, Escribir las prácticas, Buenos Aires, Manantial, 1996, y El juego de las reglas,
Buenos Aires, Fondo de cultura económica, 2000. En particular destacamos la aproximación
de J. C. Perrault a lo que denomina "historia concreta de la abstracción", y por cuyo
señalamiento agradezco, entre tantas cosas, a Christian Topalov.
56 El Seminario doctoral de la FHA/UNR dictado por el Dr. Ricardo González Leandri
Profesiones y procesos de profesionalización, resultó fundamental para un reconocimiento
del léxico y del estado de la cuestión de este campo historiográfico de notable desarrollo.
introducción 037

frente a otros expertos o técnicos que -hasta ese momento- habían tenido en sus
manos la delineación del crecimiento de las ciudades y la normativa de su
construcción, o que se adjudicaban cierta competencia frente a los nuevos
fenómenos sociales urbanos.

La preocupación por las implicancias epistemológicas de la transferencia y


reconversiones de métodos de otras ciencias y recursos de la ingeniería, la
agrimensura, la higiene y la arquitectura, obligó a reflexionar sobre procesos
cuyas lógicas superan ampliamente el ámbito local. Aunque la evidencia de
estas transferencias salta a la vista, el rastreo de estos intercambios y la
identificación de los espacios donde estos puentes pudieron ser construidos, ha
sido casi imposible. Salvo escasas excepciones, los vínculos con las tradiciones
sociológicas, históricas, geográficas, higienistas o del derecho público
argentino fueron débiles, aunque no desdeñables. Las transacciones maduraron
en otros ámbitos y ya estaban implícitas en los criterios e imágenes capturados
desde ámbito internacional del Urbanismo. Debido a estas dificultades, más
que trabajar sobre los ámbitos de divulgación donde estos intercambios y
fertilizaciones deben haberse operado, tuvimos que restringirnos a los autores
y las obras mayores, haciendo un seguimiento a partir de las referencias
bibliográficas y de la muy escasa historiografía sobre estos temas, perdiendo en
el camino gran parte de la sustancia de estos procesos.
En particular nos interesó explorar el registro de las
construcciones metafóricas en torno a la ciudad, en relación a las cuales se
borraron las fronteras canónicas entre campos del saber, se justificó la
traslación de categorías y procedimientos desde otras "ciencias", se
construyeron causalidades y se organizaron valores para respaldar la
racionalidad de las interpretaciones y las propuestas de intervención.57
El reconocimiento de los contextos locales en relación a los
cuales se construyeron y operaron estas selecciones y apropiaciones resultaba
fundamental. Mucho aportaron las trayectorias de algunos actores, el
seguimiento de su inscripción social, de las lógicas que los condujeron a

Además de la bibliografía del curso, han resultado muy productivos la lectura de Talcott
Parsons, "Profesiones liberales" en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales,
Madrid, Ed. Aguilar, 1976 Tomo 8 538-547; Collins Randal "Market closure and conflict theory
of the professions"; Skocpol y Rueschmeyer, State, Social Knowledge and Origins of
Modern Social Policies, New Jersey, Pinceton Univ. Press, 1995 y Harold Perkin, The Rise
of Professional Society, London, Routledge, 1990
57 Sobre estas cuestiones había llamado la atención Ch. Topalov "La ville congestionnée",
Genèses Nº 1, 1990.
introducción 038

incorporar saberes y prácticas formulados o ensayados en otros ámbitos.


Constituye un recurso metodológico controlable para pasar de la descripción
empírica de los préstamos, al examen de las traducciones que se operaron a lo
largo del proceso, de los cambios de acepción en la medida en que se
constituyeron en argumentos de debates con sede local. Para identificar los
canales que lo hicieron posible, se siguieron los procesos de formación, los
viajes de estudio, la asistencia a congresos, la participación en instituciones y
aún, sus bibliotecas. Por supuesto sólo fue posible cuando habían sido
trabajados monográficamente, o cuando se pudo acceder a repositorios
documentales como en el caso de Alberto Montes, Gaston Bardet, Patricio
Randle, J. Ferrari Hardoy y Le Corbusier.58
Respecto a nuestro interés en la presunta cientificidad de la
naciente disciplina, se trata de una dimensión señalada y debatida en la
historiografía de las últimas décadas, discutiéndola como una mera pretensión
discursiva (Choay), siguiendo la traslación de algunos instrumentos
conceptuales (Topalov), o las transferencias interdisciplinarias dentro de un
mismo proyecto modernizador (Rabinow). Para avanzar en ella se debieron
reconocer los rudimentos de la historia y sociología de la ciencia a través de sus
textos clásicos para poder trabajar con más justeza y forjar instrumentos de
comprensión más rigurosos, no ya sobre la historicidad del pensamiento
urbanístico, sino sobre la especificidad de la historia de los discursos que hacen
referencia al orden de lo verdadero y lo falso, sobre la discontinuidad de formas
de racionalidad que -aspirando a la universalidad- se desarrollan en la
contingencia.59

Se trata de una investigación centrada en el caso argentino entendido desde su


inserción en el contexto internacional de la disciplina. Por ese motivo se
priorizan estas relaciones frecuentes con otras tradiciones nacionales en lugar
de encarar un trabajo comparativo que, poniendo situaciones en paralelo, las

58 Agradezco muy especialmente a Jean Louis Cohen su invitación a trabajar en el fondo


documental de Gaston Bardet conservado por el Institut d'Architecture de Paris. También a
J. F. Liernur el haberme facilitado los documentos relativos a la operación en San Juan del
archivo de Jorge Ferrari Hardoy.
59 Alexandre Koyré, Pensar la ciencia. Barcelona, Paidós, 1994 (Paris, 1948); Georges
Canguilhem, Lo normal y lo patológico, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 1971 (Paris, 1943)
y Etudes d'histoire et de philosophie des sciences concernant les vivants et la vie,
Paris, Librairie Philosophique J. Vrin, 1994. (Paris, 1968). También Pierre Bourdieu "The
specificity of the scientific field and the social conditions of the progress of reason" en Social
Sciences Information vol. 14/6, 1975.
introducción 039

evalúa como desarrollos independientes. Se pretendió así evitar los riesgos de


documentar una y mil veces procesos similares a los de otras latitudes como
eventos autónomos y originales, rescatando al mismo tiempo las
particularidades del contexto local. Con ese fin hicimos un reconocimiento
extensivo de la historiografía de los últimos años. Revisamos las publicaciones
más importantes: Storia Urbana, Ciudades, Journal of Urban History,
Planning Perspectives y su antecesoras Planning History y Urban History, y
asistimos a congresos de la Urban History Association para poder seguir la
producción de los autores más relevantes.60 Las estadías en el Centre de
Sociologie Urbaine, el Institut d'Urbanisme de la Université Paris XII en
Créteil, l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, el Musée Social de
Paris, la Bibliothèque Nationale de France, la biblioteca y archivo del Institut
d'Architecture, la Facoltà d'Archittetura de Roma, la Facultad de Arquitectura
de la Universidad Católica de Chile, la Universidad de Berkeley y la Paul Getty
Foundation en Los Angeles, permitieron acceder a los principales manuales,
piezas doctrinales y actas de los congresos que amojonaron al Urbanismo como
disciplina internacionalizada. De todos modos este relevamiento no ha sido -ni
pretendió ser- exhaustivo ni homogéneo en el tiempo y el espacio.
Reconocido el campo internacional, el interrogante fue sobre
el sentido de esta indagación, sobre la posible especificidad de estos procesos
en sede local en tiempos en que, como dijéramos, las grandes ciudades del
mundo enfrentaban problemas similares e intercambiaban soluciones. Más si
tenemos en cuenta la rápida internacionalización del urbanismo, pero
previamente de la higiene publica, la ingeniería, la agrimensura, aún de ciertos
aspectos de la arquitectura, para no hablar del manojo de postales vivientes -
París primero, Viena, Munich, Chicago, Hampstead, Radburn, Londres, el
Tennessee Valley después- como fuentes de inspiración y parámetros de juicio.
No obstante los estudios clásicos comparativos -Sutcliffe, Topalov, Calabi,
entre otros- han tendido a subrayar las particularidades nacionales en las que
habrían incidido las matrices institucionales, el desarrollo de las diferentes
profesiones, la posición más o menos periférica y la acción de algunos
personajes relevantes.61 Esta misma singularidad debía explorarse para el caso

60 A. Sutcliffe, H. Meller, M. MacLeod, Ch. Crasemann Collins, Ch. Topalov, S. Magri, D. Calabi,
J. L. Cohen, J. P. Epron, A. Picon
61 Ver Anthony Sutcliffe, Towards the Planned City. Germany, Britain, the United States and
France, 1780-1914, Basil Blackwell, Oxford, 1981 y Christian Topalov "Reconstruire: l´habitat
populaire au lendemain de la première guerre mondiale" Archives Européennes de
Sociologie Nº 29, 1988 (319-370).
introducción 040

argentino, superando tanto aquellos estudios localistas que narran con


ingenuidad el descubrimiento de la pólvora una y otra vez, como la falta de
sensibilidad en la percepción de los matices y la sobredeterminación ideológica
de las descripciones de pasivas influencias.
Preocupaba superar la consideración de lo "externo" como un
referente inerte al que se recurre para identificar y aislar reflejos o transplantes.
Para poder plantear con otros argumentos la especificidad del proceso
argentino, se debía intentar reconocer el debate internacional con su propia
dinámica y complejidad, y contribuir así al conocimiento de las interacciones
en el campo de la cultura ilustrada y al tráfico de nociones y modelos. De allí
la importancia de la inscripción en el seno de un debate mayor sobre la
particularidad de los procesos culturales "periféricos", sobre su colocación y
"desajustes" en relación a los países centrales, propio de la mayoría de las
investigaciones latinoamericanas y objeto de ásperas controversias sobre cómo
confrontar los relatos construidos para el caso europeo o norteamericano, y
cómo calificar y medir la sincronía, el atraso, la originalidad, la autonomía, la
sobreinformación o la "ceguera" frente a los problemas concretos que se
debieron enfrentar.62
Si bien la inspiración en algunas realizaciones o ideas suelen
ser explícitas, distan de ser explicativas per se, o reducibles a una
categorización simplificadora como la de dependencia. Casi nunca estas
transposiciones son directas. La disposición a cambiar rápidamente de
modelos, la superposición de referencias y las selecciones fragmentarias, cierta
"inconsistencia", demuestran el carácter estratégico de las selecciones. A veces
fueron usadas como recurso en las pujas locales entre intereses contrapuestos,
pero también para construir nuevas maneras de ver y enunciar "problemas"
específicos de los marcos físicos, normativos, tecnológicos y financieros
locales, que los técnicos iluminaban desde tópicos e herramientas de una
disciplina internacionalizada.

62 En este sentido han sido referencias interesantes la introducción de J. F. Liernur a America


Latina. Archittetura, gli ultimi vent'anni, Milán, Electa, 1990 y R. Fernández El laboratorio
americano, arquitectura, geocultura y regionalismo, Madrid, Biblioteca nueva, 1998. En
ellos se pretende superar el concepto de transculturación trabajado por Ramón Gutiérrez en
los años '70 y retomada por Jorge Tartarini y Sonia Berjman para analizar las propuestas de
J. Bouvard y B. Carrasco- que ponen el acento en la copia o adaptación acrítica de
soluciones elaboradas en otras latitudes concebidas como "modelos" y cuyas filiaciones
formales es tarea del historiador rastrear.
introducción 041

Para concluir, esta tesis presentaba el desafío de trabajar simultáneamente con


textos y con proyectos, dos lógicas heterónomas, regidas por leyes diversas si
bien articuladas. En este sentido Chartier nos advierte sobre la irreductibilidad
de la lógica icónica y la logocéntrica, sobre la distancia entre lo visible y lo
legible, como el lugar de un intercambio entre registros que se vinculan,
responden y entrecruzan pero nunca confunden, y cuyas especificidades no
debieran ser olvidadas. A esto se suman las reflexiones de los últimos años
sobre la retórica discursiva de la ciencia y la morfología de los enunciados en
tanto herramientas para obtener legitimidad, modelar la observación y guiar las
interpretaciones. Desde la especificidad de la cuantificación o de las fórmulas,
a ciertos recursos gráficos (tablas, listas, histogramas, cartogramas) para
agregar o desagregar datos, establecer conexiones espaciales entre nociones e
inducir la reflexión; estos géneros han sido rescatados como medios técnicos
esenciales en la construcción del pensar y resultan particularmente productivos
para adentrarnos en la parafernalia persuasiva del Expediente Urbano.63
Las citas merecen una última observación. En general se
procuró acceder a las fuentes en su versión e idioma original, si bien en algunos
casos no fue posible. De todas maneras se obviaron, cuando necesarias, las
transcripciones literales y en todos los casos se incorporaron traducciones de la
autora sobre textos cuya edición e idioma de referencia siempre es
debidamente anotada. Respecto a las fuentes de las ilustraciones, todas
pertenecen a los documentos o publicaciones originales. Sólo se incluyen
referencias cuando se reproducen desde alguna fuente secundaria.

63 En particular hemos tenido en cuenta a Jack Goody, La raison graphique. Paris, Les
éditions de Minuit, 1979; y Gerald Holton, The Scientific Imagination, Cambridge, Harvard
University Press, 1998 (Harvard, 1978).

También podría gustarte