Proyecto de Vida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Proyecto de

Vida y Motivación

Diego Ignacio Galaz Cabrera


Estudiante Ing. En Minas
Sección 615
Sede Renca
Docente: Ximena Oro Godoy
Fecha:
Tabla de contenidos
1. INTRODUCCIÓN Página 1.

2. PLAN DE VIDA Y MOTIVACIÓN Página 2.

3. CONCLUSIÓN Página 3.

4. ANEXOS (ACTIVIDAD N°1 RADIOGRAFÍA) Página 4.

5. ANEXOS (ACTIVIDAD N°2 AUTOBIOGRAFÍA) Página 5.

6. ANEXOS (ACTIVIDAD N°3 FIJANDO METAS) Página 6.

7. ANEXOS (TEST I: ESTILOS DE APRENDIZAJE) Páginas 7-10.

8. ANEXOS (TEST II: HÁBITOS DE ESTUDIO) Páginas 11-13.


INTRODUCCIÓN

En este portafolio se presentarán las actividades hechas en clases, como lo


fueron la radiografía, autobiografía, el fijar metas, reconocimiento de estilos de
aprendizaje y hábitos de estudios.

Los trabajos presentados nos ayudaban para un mejor aprendizaje, ser más
ordenados en los estudios, cuales son las mejores técnicas de estudios, otros
hablan sobre nuestro proyecto de vida y aspiraciones en ella.

En las actividades se presenta la autogestión y podemos dar evidencia que


ésta nos acompaña siempre a donde vamos, es nuestra capacidad de resolver
problemas del día a día, ya sea, en el ámbito laboral y hasta podemos verla
presente en una gestión de arrendar una cancha para un partido con los amigos.
PLAN DE VIDA Y PROYECCIÓN ACADÉMICA

Soy Diego Galaz Cabrera y vivo en Cerro Navia, Santiago. Actualmente


trabajo en la empresa Chilefilms, en las transmisiones de los partidos de fútbol en
CDF desempeñándome en el área de sonido desde el año 2017. Luego de pensar
mucho tiempo, me decidí matricular en la carrera de Ingeniería en Minas
pensando en los planes a futuro y para tener un mejor pasar, ya que, el rubro en el
que me desempeño no ofrece un campo laboral amplio y bien remunerado.

Vivo con mis padres y hermanos, además tengo una polola llamada Javiera
que estudia la carrera de Ing. En Administración en la Universidad Mayor, y ellos
son los apoyos fundamentales en mi vida. También con nosotros viven mis
abuelos y tíos (por parte de madre).

A futuro pienso en tener una estabilidad económica junto a mi pareja luego


de terminar nuestros estudios y poder independizarnos y juntos contribuir al
bienestar financiero para nuestro desarrollo familiar. Establecer nuestro hogar en
un lugar de Santiago y también pensando en tener una vivienda en el sur de
nuestro país, específicamente en la región de los Lagos, la cual sería para
vacacionar y descansar o desconectarnos del ajetreo que trae consigo la vida
laboral para tener un ambiente libre lejos de la cuidad.

Estoy fuertemente enfocado a terminar esta carrera para alcanzar estas


metas a futuro, por lo mismo sigo el camino con convicción, aunque trabajar y
estudiar sea muchas veces complejo, porque debo optimizar mis tiempos al
máximo sin dejar de lado a mis seres queridos.

A pesar de los problemas que se presenten en el transcurso de los años,


seguiré firmemente convencido de que puedo lograrlo y conociendo mis
rendimientos para así establecer mis hábitos de estudios y así conseguirlo.
CONCLUSIÓN

Al realizar este portafolios me di cuenta de muchas cosas que para mi


quizás no tenían interés ni sentido, me di cuenta que mi vida está pasando por
cambios y muy especialmente que son por responsabilidad mía, no soy de las
personas que piensan mucho las cosas sino más bien me gusta actuar
rápidamente ante una situación y por los mismo no he pensado en las
consecuencias al ser una persona Activa según el test de aprendizaje.

Por otro lado, el ser Pragmático, se define como directo, planificador e ir a


la práctica inmediatamente. En los estudios respecto a esta habilidad, me gusta
ser seguro en mis respuestas, analizar y responder con certeza, pero para esto, se
requiere de una organización del estudio.

Este trabajo me ayudo a conocer mis fuertes y debilidades en el ámbito


académico y así poder definir con más claridad mi hábito de estudio para así
poder tomar las decisiones adecuadas a la hora de abordar las distintas materias y
ramos.
ANEXOS
Nombre: Diego Ignacio Galaz Cabrera
¿Cuándo y dónde nací? Nací un 11 de Diciembre del 1993 en el hospital Félix Bulnes
¿Qué lugar ocupo entre mis hermanos? Soy el segundo hermano de tres
¿Cómo me he relacionado con ellos? Bien, no de lo mejor pero hoy en día tengo buena relación con los dos
¿A qué se han dedicado mi papá y mi mamá? A luchar por nuestra familia y a mantenernos a base de esfuerzo
¿Dónde vivían cuando nací? Mi padre en Quinta Normal y mi Madre en Cerro Navia
¿Qué cambió en mi familia cuando llegué? No mucho, ya que, mi hermana ya había nacido y ya estaban establecidos como pareja
¿Qué recuerdos tengo de mis abuelos? Con los paternos me recuerdo el sur, Lolol. Y vivimos con mis abuelos maternos
¿A qué se dedicaban? Mi abuelo taxista y mi abuela era comerciante ambulante
¿De qué lugares eran originarios? Los paternos de Lolol, y los maternos de Santiago, Cerro Navia y Pudahuel
¿Cómo era la casa cuando viví cuando era niño? Es la misma en la que vivo ahora, solo con algunos cambios, por ejemplo el segundo
piso
¿Cómo se preparaban los alimentos? En una cocina a gas
¿Qué parientes visitaban la casa y quiénes nos siguen frecuentando? Tíos, Tías y primos. Por lo general de familia de mi madre
¿A quiénes visitábamos nosotros? También a estos familiares por parte de la familia materna
¿Qué mascotas teníamos y cuáles conservamos hasta ahora? Teníamos un perro quiltro llamado “bruno”. Ahora tenemos dos perros: “Melchor” y
“Mateo”
¿Qué hacía yo de lunes a viernes y qué ha cambiado? Estudiar y ver a mis amigos. Ahora trabajo, estudio y los momentos libres con mi polola
¿Qué significan para mí los sábados y los domingos? Muchas veces trabajo. Pero cuando no lo hago, estoy con mi polola
¿Cómo festejamos las fechas especiales como Navidad y cumpleaños? Todos juntos habitualmente y en casa
¿Qué recuerdos tengo de mis primeros días en la escuela básica y a quiénes recuerdo de esos Solo pensaba jugar y algunos amigos que aún conservo de mi paso por la básica
años?
¿Qué hacía en los recreos y qué hago ahora? Juegos típicos (Pinta, pillarse, tasos, cartones, etc.) ahora tomo un aire o comer algo
¿Quiénes han sido mis mejores amigos y/o amigas? Sus nombres son Francisco, Nicolás, Christian
¿Cómo han sido las escuelas en las que he estudiado? Estudié en dos y nada en particular
¿Cómo me desplazaba de mi casa a la escuela? En micro
¿Cómo era mi barrio durante esos años y qué ha cambiado? Mi barrio nunca ha sido el mejor, siempre ha sido un foco de drogas y hoy en día es
igual
¿Qué viajes he realizado y en qué medio de transporte? A Chiloé viajé en avión
¿A quién admiraba cuando era niño y a quienes admiro hoy? A mis padres siempre los he admirado, ayer y hoy
¿Qué textos son los que más me han gustado escuchar o leer? 1984, La casa de hades, Siddharta
¿Cuáles han sido mis principales entretenimientos? Pasar el tiempo con seres queridos (Familia, polola, amigos)
¿Qué películas me han impresionado más? Pulp Fiction
ACTIVIDAD N ª1 RADIOGRAFIA.
ACTIVIDAD N ª2 AUTOBIOGRAFIA.

Mi nombre es Diego Ignacio Galaz Cabrera, nací un 11 de diciembre de


1993, en la ciudad de Santiago, comuna de Quinta Normal. Mis padres son Jorge
Galaz y Natalia Cabrera, soy el segundo de tres hermanos, Aura, Martín y yo.
Cursé mi básica en el colegio Divina María y la enseñanza media en el colegio
Salesianos Alameda, ambos de la comuna Santiago Centro. He vivido toda la vida
en la comuna de Cerro Navia la cual no es el mejor ambiente por lo que de
pequeño pude ver diversas situaciones de violencia y drogas, pero gracias a la
buena educación y disciplina que me entregaron mis padres no me sumergí en
aquel mundo.

Actualmente me encuentro viviendo con ellos y cursando mi primer


semestre en la carrera de Ing. En Minas pensando en una mejor estabilidad
económica para mi futuro, la cual financio con mi trabajo en el canal CDF como
asistente de sonido. Fue una decisión difícil, ya que, yo estudié esta carrera de
Técnico en Sonido años antes de matricularme a principios del 2019 y la cual he
podido ejercer con muchas dificultades debido a su reducido campo y bajo
beneficio monetario, por lo que la decisión de volver a estudiar ha sido en gran
parte pensando en la rentabilidad que me puede otorgar este título. El título que
poseo fue en gran parte por mi cercanía al mundo del arte, sobre todo a la música
y sus operaciones de grabaciones y post-producciones.

Mis proyectos a futuro son: obtener mi título profesional, para optar a una
mejor calidad de vida, para tener un mejor desarrollo y mejor sustento,
proyectarme y consolidar en el tiempo una familia junto a mi pareja, adquirir mi
vivienda propia y obtener un buen cargo para mi manutención, además poder
ayudar económicamente en un futuro a mis padres cuando ya no puedan seguir
trabajando y también pienso en poder convalidar esta ingeniería con una futura
ingeniería civil.
ACTIVIDAD N°3 FIJANDO METAS.

Completa el siguiente recuadro donde establezcas cuáles son tus metas a corto,
mediano y largo plazo, haciendo una distinción entre aquellas que son de carácter
personal, familiar y las que son de carácter académico-profesional. Recuerda que
mientras más latos sean nuestros sueños más altas nuestras metas, más elevados
serán también nuestros resultados.

Objetivos Objetivos Objetivos


Ámbito Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo
(6 meses) (1 año) (5 a 10 años)

Fortalecer vínculos Luego de fortalecer esos Quiero tener mi familia


familiares que con el vínculos aprovechar y junto a mi pareja llamada
pasar del tiempo me recuperar el tiempo que Javiera, y poder establecer
Familiar
han preocupado más y alguna vez no pude gozar un hogar e
que me pueden costar por tomar malas independizarnos sin dejar
caro no saberlos decisiones. de lado nuestros padres y
aprovechar. hermanos.

Superar con creces Ya estar estableciendo Luego de sacar mi título,


este primer semestre y algún tipo de vínculo con poder complementarlo si
Académico- poder abordar el el mundo laboral para es que mi situación
Profesional segundo periodo de poder comenzar a económica y laboral es
buena manera. integrarme de a poco al suficiente para lograr este
rubro. objetivo.

Poder hacerme un Yo siempre voy a clases Adaptarme a lo que sería


chequeo general y en bicicleta lo que implica el mundo laboral de mi
Personal saber las condiciones un recorrido de 9 km ida y carrera para poder tener
(Salud, deportes, en la que se encuentra vuelta, por lo que el más aspiraciones de la
otros) mi salud. deporte lo veo proyectado mano de la meritocracia y
por todo el periodo de mis lograr el sustento que
estudios. tanto busco.

También podría gustarte