CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA de CUSCO PDF
CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA de CUSCO PDF
CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA de CUSCO PDF
“CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA
DE LA REGIÓN CUSCO”
PRESIDENTE EJECUTIVO
General FAP(r) Wilar Gamarra Molina
DIRECTORA CIENTÍFICA
Ph.D Elizabeth Silvestre Espinoza
EQUIPO TÉCNICO-SENAMHI
Ing. Constantino Alarcón Velazco
MSc. Irene Trebejo Varillas
MSc. Janet Sanabria Quispe
Ing. Nelly Pérez Díaz
CONSULTORES
Ing. Glicerio Canchari Carrasco - Agrónomo
Ing. Víctor Iván Lizárraga Gamarra - Geógrafo
Ing. Rocío Barbarán Gonzales –Agrónomo Apurímac
Ing. José Antonio Campana Monzón –Agrónomo Cusco
COLABORADORES
Bach. Sayuri Ramírez
Srta. Lucinda M. Montañez Alva
i
ÍNDICE
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
II. GENERALIDADES 4
2.1 Región Cusco 4
III. OBJETIVOS 16
IV. METODOLOGÍA 16
4.1 Base de datos 16
4.1.1 Climática 16
4.1.2 Agrícola 17
X. RESULTADOS 193
10.1 Evaluación agronómica 193
10.2 Aptitud agrícola en base a indicadores agroclimáticos 194
10.2.1 Distrito de San Salvador 194
10.2.2 Distrito de Marangani 201
10.2.3 Microcuenca de Huacrahuacho 211
LISTA DE CUADROS
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE MAPAS
RESUMEN
A través del análisis de sequias se encontró que en la provincia de San salvador los
años 1967 y 1984 se presentaron sequías entre severas y extremas, mientras que el
año 1971 fue extremadamente húmedo. En Marangani la sequía ocurrida entre el
año 1979 y 1984, fue una de las más prolongadas, con 74 meses de sequía
ininterrumpida y llegando a ser extrema en el año 1984 y los años 2002 y 2003
fueron extremadamente húmedos. En la microcuenca de Huacrahuacho se observa
dos periodos con sequias moderadas, la primera durante el año 1999 y la segunda
durante los años 2007, 2008 y parte del año 2009, siendo este periodo el más
extenso con 34 meses de sequía, por el contrario los años 1994, 2001 y 2003 los
índices húmedos incrementaron en intensidad, presentando años entre
moderadamente húmedos y muy húmedos.
INTRODUCCION
II. GENERALIDADES
La región Cusco se sitúa en la región sur oriental del país, entre los paralelos 11°22'
y 15°40' de latitud sur y los meridianos 70°30' y 73°55' de longitud oeste, con una
superficie de 71 891,97 km2.
Geográficamente está estructurada por una gran cuenca hidrográfica que nace en el
Nevado Cunurana en los bordes de la altiplanicie del Titicaca, cuyos deshielos
forman el río Vilcanota. Este curso de agua va de sureste a noroeste hasta
Quillabamba donde toma el nombre de Urubamba. Este nucleó central Vilcanota-
Urubamba está constituido por una serie de valles y quebradas que convergen hacia
el gran valle de La Convención.
Todos los ríos de la región Cusco forman parte de la cuenca hidrográfica del
Amazonas. Hidrográficamente la región está conformada por las cuencas de los ríos
Apurímac y Urubamba. El Apurímac, nace en los nevados de Culluncuya, Mismi y
Quehuisha, ubicados sobre 5400 metros de altitud, con una longitud aproximada de
266 km, desde sus nacientes hasta la confluencia con el río Santo Tomas. La
cuenca del río Apurímac posee una extensión aproximada de 18 827 km2, hasta la
confluencia con el río Santo Tomas; los principales ríos tributarios son:
Chanchamayo, Oquero, Livitaca, Velille y Santo Tomas por la margen izquierda,
mientras que los ríos Huayllumayo y Salado por la margen derecha.
El valle que forma el Urubamba y sus afluentes en la selva alta, aguas arriba del
pongo de Mainique, es conocida con el nombre de Valle de la Convención.
Superficie
Porcentaje
(ha)
Total 2 763 668
Superficie Agrícola 364 601 13,2
Bajo riego 53 797
Bajo secano 310 804
Tierras de labranza 277 523,47 10,0
Cultivos permanentes 69 538,57 2,5
Cultivos asociados 17 539,37 0,6
Superficie no Agrícola 2 399 067 86,8
Pastos naturales 1 826 711 66,1
Manejados 30 108
No manejados 1 796 603
Montes y bosques 313 598 11,3
Otra clase de tierra 258 757 9,4
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994 (III CENAGRO)
La región de Cusco tiene 14 6437 unidades agropecuarias (UA) con 276 4718 ha.
Solo el 13,2% de su superficie es agrícola.
8
Unidad Superficie
Porcentaje
agropecuaria (ha)
Principales cultivos transitorios 122 245 117 560
Papa 72 278 34 027 28,9
Maíz amiláceo 52 617 28 383 24,1
Trigo 20 732 8 207 7,0
Cebada grano 23 143 8 906 7,6
Haba 34 086 9 040 7,7
Avena forrajera 1 746 612 0,5
Cebada forrajera 394 171 0,1
Principales cultivos permanentes 24 354 64 148
Café 17 557 34 696 54,1
Cacao 6 761 11 900 18,6
Achiote 5 649 7 231 11,3
Té 916 1 729 2,7
Pastos cultivados 1 643 2 546
Alfalfa 706 364 14,30
Braquiaria o brachiaria 218 1 358 53,34
Rey grass 673 418 16,42
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994 (III CENAGRO)
Especie de Unidad
Población
ganado agropecuaria
Vacuno 81 712 405 508
Ovino 64 685 1 599 979
Porcino 44 369 122 167
Caprino 7 855 51 761
Equinos 146 284 56 170
Camélidos
sudamericanos 28 219 524 675
Alpacas 11 541 345 800
Llamas 16 471 178 000
Guanacos 207 875
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994 (III CENAGRO)
9
El sistema hidrológico del distrito es parte de la cuenca del río Vilcanota, que
atraviesa al distrito de sureste a noroeste en una extensión de 55 km, con 9
tributarios, de los cuales 7 por la margen derecha y 2 por la margen izquierda.
Destaca la microcuenca de Chuecamayo, porque es la más grande y en su entorno
se han formado numerosas poblaciones.
Unidad Superficie
Porcentaje
agropecuaria (ha)
Principales cultivos transitorios 981 758,11
Maíz amiláceo 465 355,42 46,9
Papa 581 226,07 29,8
Cebada grano 134 47,02 6,2
Haba 181 36,66 4,8
Trigo 52 15,38 2,0
Principales cultivos perennes 7 2,35 0,3
Frutales 6 2,25 0,3
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994 (III CENAGRO)
Los cultivos con mayor superficie sembrada son: maíz con el 46,9%, seguida de la
papa con el 29,8%. El cultivo que se incrementó significativamente el año 2003 fue
la kiwicha con 17,63% de área cultivada.
11
El distrito es atravesado de sur a norte por el río Vilcanota que nace en la Raya, al
pie del nevado Hatun Ccocha a una altura de 4 518 msnm., discurriendo sus aguas
en dirección sur a norte.
De un total de 42 061,84 ha, sólo 1 454,72 ha (3,5 %) son aptas para el desarrollo
agrícola, de las cuales 966,41 ha son tierras bajo riego y se encuentran
principalmente en el valle, mientras que las tierras de cultivo en secano son 488,32
ha. La superficie no agrícola es 40 607,13 ha (96,5%), de los cuales el 87,1 % son
de pastos naturales.
Los principales cultivos son: habas, trigo, papa, cebada, maíz, arvejas. Siendo el
cultivo de haba el más importante con una superficie de 347,09 ha.
Unidad
Superficie (ha) Porcentaje
agropecuaria
Principales cultivos transitorios 2073 962,61
Avena grano 88 8,99 0,9
Cebada grano 488 78,7 8,18
Maíz amiláceo 139 12,07 1,25
Quinua 56 12,6 1,3
Trigo 1 500 263,92 27,4
Arveja (alberjon) 32 2,76 0,3
Haba 1 849 347,09 36,1
Papa 1 024 184,59 19,2
Pastos Cultivados 37 18,26
Alfalfa 21 9,03 49,5
Rey grass 16 9,23 50,5
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994 (III CENAGRO)
13
Morfológicamente su territorio está ubicado dentro del paisaje de alta montaña, con
predominancia de superficies planas a onduladas de origen lacustre, terrazas de
origen aluvial o coluvio-aluvial.
Esta actividad viene incrementando el cultivo de forrajes, que se generaliza cada vez
más.
Kunturkanki Checca
Superficie Superficie
Porcentaje Porcentaje
(ha) (ha)
Total 35415,28 34954,55
Superficie agrícola 1494,1 4,2 1599,97 4,6
Bajo riego 68,07 3,77
Bajo Seco 1426,03 1596,20
Tierras de labranza 1454,03 4,10 1598,82 4,6
Cultivos permanentes 15,82 0,04 0,05 0,00014
Cultivos asociados 24,25 0,07 1,10 0,00315
Superficie no agrícola 33921,18 95,8 33354,6 95,4
Pastos Naturales 32346,48 91,3 23832,08 68,2
Pastos manejados 1499,65 845,21
Pastos no manejados 30846,83 22986,88
Montes y bosques 47,55 0,1 36,70 0,1
Otra clase de tierra 1527,15 4,3 9485,83 27,1
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994 (III CENAGRO)
III. OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos Específicos
Objetivo Específico 1:
Establecer la caracterización agrícola de los cultivos priorizados
Objetivo Específico 2:
Caracterizar agroclimáticamente la región Cusco y las zonas priorizadas.
Objetivo Específico 3:
Evaluar a través de percepciones locales el impacto de la variabilidad y cambio
climático, así como medidas de adaptación actual en las zonas priorizadas.
Objetivo Específico 4:
Determinar la aptitud agroclimática para las zonas priorizadas.
IV. METODOLOGÍA
4.1.1 Climática
Si bien las series de tiempo con las que se cuenta superan en su mayoría los 15
años, en mayor o menor medida, no tienen continuidad en el registro de una o más
variables, y en algunos casos con intervalos alternos. A fin de asegurar lo más
posible un periodo confiable, continuo y estadísticamente representativo, se realizó
el control de calidad primario y secundario.
4.1.2 Agrícola
Altitud Período
Estación Provincia Distrito Longitud Latitud Parámetro Total
(m) Inicio Fin
Hr 1964 2009 46
Hs 2003 2009 7
Pp 1964 2009 46
Acomayo Acomayo Acomayo 71° 41’1 13° 55’1 3160
Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1965 2009 45
Hr 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Anta Anta Zurite 72° 12’57 13° 28’6 3340 Tmáx 1992 2009 18
Tmín 1992 2009 18
Vv 1964 2009 46
Hr 1965 1998 34
Pp 1965 1998 34
Calca Calca Lamay 71° 57’1 13° 20’1 2926 Tmáx 1965 1998 34
Tmín 1965 1998 34
Vv 1965 1996 32
Hr 1999 2009 11
Pp 1964 2009 46
Caycay Paucartambo Caycay 71° 42’1 13° 36’1 3150 Tmáx 1999 2009 11
Tmín 1999 2009 11
Vv 2002 2009 8
Hr 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Ccatcca Quispicanchi Ccatca 71° 33’37 13° 36’36 3729 Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1965 2009 45
Hr 2000 2009 10
Hs 2000 2009 10
Challabamba Paucartambo Challabamba 71° 43’0 13° 06’0 2518 Pp 2000 2009 10
Tmáx 2000 2009 10
Tmín 2000 2009 10
Chitapampa Calca Coya 71° 58’29 13° 24’54 3600 Pp 1964 1999 36
Hr 2000 2009 10
Hs 2000 2009 10
Pp 2000 2009 10
Chontachaca Paucartambo Kosñipata 71° 28’4 13° 01’26 982
Tmáx 2000 2009 10
Tmín 2000 2009 10
Vv 2000 2009 10
Hr 1964 1978 15
Pp 1964 1978 15
Cirialo La convención Echarate 73° 11’1 12° 43’1 900 Tmáx 1966 1978 13
Tmín 1966 1978 13
Vv 1966 1978 13
Hr 2001 2009 9
Pp 1964 2009 46
Colquepata Paucartambo Colquepata 71° 40’24 13° 21’48 3729 Tmáx 2001 2009 9
Tmín 2001 2009 9
Vv 2001 2009 9
Hr 1964 1997 34
Pp 1964 1997 34
Combapata Canchis Combapata 71° 26’0 14° 06’0 3464 Tmáx 1967 1982 16
Tmín 1967 1982 16
Vv 1965 1995 31
Echarate La convención Echarate 72° 40’1 12° 47’1 667 Pp 1964 1981 18
Hr 1964 2009 46
Hs 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Granja kcayra Cusco San Jerónimo 71° 52’30 13° 33’24 3219
Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1964 2009 46
Huachibamba Calca Lares 72° 06’1 13° 03’1 2900 Pp 1964 1978 15
19
Altitud Período
Estación Provincia Distrito Longitud Latitud Parámetro Total
(m) Inicio Fin
Hr 1981 1987 7
Hs 1981 1987 7
Pp 1981 1987 7
Huayllapampa Quispicanchi Ccarhuayo 71° 26’1 13° 34’1 3230
Tmáx 1981 1987 7
Tmín 1981 1987 7
Vv 1981 1987 7
Hr 1964 1981 18
Pp 1964 1981 18
Huyro La convención Huayopata 72° 27’1 13° 04’1 1700 Tmáx 1964 1981 18
Tmín 1964 1981 18
Vv 1964 1981 18
Livitaca Chumbivilcas Livitaca 71° 41’1 14° 19’1 3741 Pp 1964 1983 20
Hr 1998 2009 12
Hs 1998 2009 12
Pp 1998 2009 12
Machupicchu Urubamba Machupicchu 72° 32’45 13° 10’1 2563
Tmáx 1998 2009 12
Tmín 1998 2009 12
Vv 1999 2009 11
Hr 1970 1978 9
Pp 1970 1978 9
Maranura La convención Maranura 72° 40’1 12° 57’1 1500 Tmáx 1970 1978 9
Tmín 1970 1978 9
Vv 1970 1978 9
Hr 1964 1978 15
Pp 1964 1978 15
Mollepata Anta Mollepata 72° 33’1 13° 31’1 2803 Tmáx 1964 1978 15
Tmín 1964 1978 15
Vv 1965 1978 14
Hr 1964 1983 20
Pp 1964 1983 20
Ocobamba La convención Ocobamba 72° 26’1 12° 50’1 1900 Tmáx 1964 1983 20
Tmín 1964 1983 20
Vv 1965 1983 19
Pp 1964 1970 7
Tmáx 1964 1970 7
Ocongate Quispicanchi Ccarhuayo 71° 24’1 13° 38’1 3972
Tmín 1964 1970 7
Vv 1965 1970 6
Hr 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Paruro Paruro Paruro 71° 50’41 13° 46’3 3084 Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1965 2009 45
Hr 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Paucartambo Paucartambo Paucartambo 71° 35’26 13° 19’28 3042 Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1964 2009 46
Hs 1964 1971 8
Pp 1964 1971 8
Perayoc Cusco San Sebastián 71° 57’1 13° 31’1 3365 Tmáx 1964 1971 8
Tmín 1964 1971 8
Vv 1964 1971 8
Hr 1964 1989 26
Pp 1964 1989 26
Pilcopata Quispicanchi Camanti 71° 01’1 13° 05’1 900 Tmáx 1964 1989 26
Tmín 1964 1989 26
Vv 1964 1989 26
Hr 1997 2009 13
Pp 1964 2009 46
Pisac Calca Pisac 71° 50’59 13° 24’58 2950 Tmáx 1997 2009 13
Tmín 1997 2009 13
Vv 1997 2009 13
Hr 1985 2009 25
Pp 1985 2009 25
Pomacanchi Acomayo Acopia 71° 34’22 14° 01’41 3200 Tmáx 1985 2009 25
Tmín 1985 2009 25
Vv 1985 2009 25
20
Altitud Período
Estación Provincia Distrito Longitud Latitud Parámetro Total
(m) Inicio Fin
Hr 1999 2009 11
Pp 1999 2009 11
Quebrada
Calca Yanatile 72° 17’1 12° 41’1 1200 Tmáx 1999 2009 11
Yanatile
Tmín 1999 2009 11
Vv 1999 2009 11
Hr 1964 2009 46
Hs 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Quillabamba La convención Santa Ana 72° 41’31 12° 51’22 990
Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1968 2009 42
Hr 1997 2009 13
Hs 1997 2009 13
Pp 1997 2009 13
Quincemil Quispicanchi Camanti 70° 45’1 13° 13’1 651
Tmáx 1997 2009 13
Tmín 1997 2009 13
Vv 1997 2009 13
Hr 1999 2009 11
Pp 1999 2009 11
Santo tomas Chumbivilcas Santo tomas 72° 05’19 14° 23’58 3253 Tmáx 2003 2009 7
Tmín 2001 2009 9
Vv 2000 2009 10
Hr 1964 2009 46
Pp 1964 2009 46
Sicuani Canchis Sicuani 71° 14’14 14° 15’13 3574 Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1964 2009 46
Teresita La convención Pichari 73° 48’1 12° 33’1 650 Pp 1964 1969 6
Hr 1964 1981 18
Hs 1964 1981 18
Pp 1964 1981 18
Urcos Quispicanchi Urcos 71° 38’1 13° 42’1 3149
Tmáx 1967 1981 15
Tmín 1967 1981 15
Vv 1964 1981 18
Hr 1964 2009 46
Hs 1986 2009 24
Pp 1964 2009 46
Urubamba Urubamba Urubamba 72° 07’26 13° 18’38 2863
Tmáx 1964 2009 46
Tmín 1964 2009 46
Vv 1964 2009 46
Hr 1964 1970 7
Pp 1964 1970 7
Vilcabamba La convención Vilcabamba 73° 01’1 13° 07’1 4000 Tmáx 1964 1970 7
Tmín 1964 1970 7
Vv 1965 1970 6
Hr 1992 2009 18
Hs 2000 2009 10
Pp 1992 2009 18
Yauri Espinar Espinar 71° 25’1 14° 49’1 3927
Tmáx 1992 2009 18
Tmín 1992 2009 18
Vv 1993 2009 17
Hr 1971 1983 13
Hs 1968 1983 16
Pp 1968 1983 16
Yucay Urubamba Yucay 72° 05’1 13° 18’1 2940
Tmáx 1968 1983 16
Tmín 1968 1983 16
Vv 1968 1983 16
Hr 1964 1983 20
Pp 1964 1983 20
Zurite Anta Zurite 72° 16’1 13° 28’1 3391 Tmáx 1972 1983 12
Tmín 1972 1983 12
Vv 1969 1983 15
El uso actual del suelo es el resultado de las interacciones de los factores físicos o
naturales con los factores humanos o culturales como consecuencia de las
actividades económicas y asentamientos humanos. Es el procedimiento mediante el
cual se determina la distribución de los diferentes tipos de uso actual de las tierras
por parte de la población e instituciones.
La evaluación del uso del suelo de las zonas de estudio, se efectuó a través de
información secundaria disponible, para lo cual se tomaron en cuenta diversas
fuentes para la clasificación de las categorías y subcategorías del uso del suelo.
Por otro lado, el III Censo Nacional Agropecuario 1994 (CENAGRO) del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) utiliza categorías agrícola y no agrícola
con su respectivas subcategorías para estimar la superficie agrícola y no agrícola
(tabla 13)
24
N° Categoría Subcategoría
Bajo riego
1 Agrícola
En secano
Pastos naturales (manejados y no
manejados)
2 No agrícolas Montes y bosques
Toda otra clase de tierra
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario 1994
Representa una unidad cartográfica7 que involucra por lo general dos o más
componentes edáficos o unidades de tierras8. La unidad cartográfica puede estar
representada por una sola clase de tierras en una proporción no menor de 75%,
7
Grupo de unidades edáficas asociadas por su origen o ubicación geográfica bajo condiciones ecológicas similares (es una asociación)
8
Unidad de suelo con características edafológicas similares y bajo condiciones de clima y ecología también similares.
25
Los criterios que se utilizan para la definición de este grupo son las condiciones
ecológicas mínimas requeridas para el cultivo en limpio (A), cultivos permanentes
(C), forestal (F), pasto (P) y de protección (X).
Clase de capacidad
Subclases de capacidad
Las limitaciones por factor suelo se refiere a características intrínsecas del perfil
edáfico, profundidad, textura, estructura, presencia de piedras, pH, contenido de
materia orgánica, capacidad retentiva de agua, etc.
En la zona de estudio se evaluaron las siguientes propiedades edafológicas:
profundidad del suelo, textura, pH, capacidad de campo y punto de marchitez
permanente, etc.
26
Es el espesor de la capa del suelo en donde las raíces pueden penetrar fácilmente
en busca de agua y nutrientes. El límite inferior está definida por capas de arcillas
muy densas, materiales consolidados, materiales fragmentarios (grava, piedras o
rocas) o napa freática permanente, que actúan como limitante al desarrollo normal
de las raíces. La importancia del estudio de esta propiedad es porque de ella
depende el volumen de agua que puede almacenar el suelo para las plantas y el
espacio suficiente para el desarrollo de las raíces.
Textura
Capacidad de campo
Para determinar la capacidad de campo del suelo de las zonas de estudio se empleó
el método empírico (Soto, 2002). Este método utiliza los componentes de textura en
27
Dónde:
Ar = Cantidad de arcilla en % de peso seco
Li = Cantidad de limo en % de peso seco
Ao = Cantidad de arena en % de peso seco
Dónde:
Ar = Cantidad de arcilla en % de peso seco
Li = Cantidad de limo en % de peso seco
Ao = Cantidad de arena en % de peso seco
A S O N D E F M A M J J A S O N D
SIEMBRAS COSECHAS SIEMBRAS
Fuente: MINAG
Temperatura
En relación a la temperatura del aire se analizó el comportamiento anual en periodos
de diez días de la temperatura máxima, mínima y media para estaciones ubicadas
dentro de regiones agrícolas. Asimismo se evaluó las temperaturas mínimas
absolutas, parámetro importante desde el punto de vista agrícola.
Heladas
Considerando la temperatura crítica de referencia, las heladas se denominan:
meteorológicas y agronómicas. Las heladas meteorológicas se definen como el
descenso de la temperatura del aire a niveles iguales o menores a 0 °C a una altura
de 1,65 metros sobre el nivel del suelo. Se define helada agronómica al descenso
de la temperatura del aire a niveles que causan daños parciales o totales en los
tejidos de las plantas, sin llegar necesariamente a 0 ºC (Burgos, 1963).
Las heladas se clasifican por intervalos de clases térmicas como: muy severas (< a –
10 ºC), severas (–8,0 a –9,9 ºC), muy fuertes (–6,0 a –7,9 ºC) fuertes (–4,0 a –5,9
ºC), moderadas (–2,0 a –3,9 ºC) y suaves (0,0 a –1,9 ºC) (Da Motta, 1961).
Precipitación
Para caracterizar las precipitaciones en la zona se analizó el comportamiento anual,
multianual y multimensual de la precipitación para cada una de las estaciones
ubicadas en la región considerando el periodo agrícola. Asimismo se evaluó la
distribución porcentual anual de la precipitación, porcentaje acumulado y estación
lluviosa.
Balance hídrico
El balance hídrico permite conocer la disponibilidad de agua en una zona (Baldion,
1987); con fines agrícolas es útil para: la planificación y la operación del riego y el
drenaje de los campos agrícolas; los estudios de predicción de rendimientos
agrícolas; la elaboración de los calendarios agrícolas; estudios de predicción de
inundaciones y sequías; estudios sobre la erosión del suelo; la predicción de
incendios forestales; las clasificaciones climáticas y agroclimáticas; entre otras
aplicaciones.
30
Temperatura y precipitación
Se calculó la temperatura promedio de la máxima, mínima y media para el periodo
agrícola de cada zona de estudio, así como la temperatura máxima promedio del
mes más cálido y mínima promedio del mes más frio y la oscilación térmica.
Heladas
Se calculó la fecha media de la primera y última helada para las temperaturas de 0,
2, 4, 6, 8 y 10 °C. Para la temperatura de 0 °C se calculó la probabilidad de
ocurrencia de la primera y última helada, así como la frecuencia anual y mensual de
heladas.
Existen diversos métodos para determinar el inicio y final de estos períodos. Algunos
autores consideran el período en el cual la precipitación supera la
evapotranspiración potencial o la temperatura media supera a un valor dado para
inducir la germinación. En este caso se definió a partir de los criterios de
temperatura y humedad (Arteaga et al, 1988).
El cálculo del periodo por criterio de humedad se realizó con el método de la FAO
(1978), que determina el inicio del periodo de crecimiento, cuando al inicio la
estación de lluvias la P ≥ 0,5 ETo, donde P es la precipitación y ETo la
evapotranspiración referencial y la finalización del periodo de crecimiento se define
cuando la humedad del suelo no es suficiente para cubrir la demanda
evapotranspirativa del sistema suelo-planta (Chang, 1968). Villapando y García
(1993) señalan que esta fecha se puede determinar en forma empírica cuando la
P≤0,33 ETo.
Índices de sequías
La OMM (1992) define la sequía como un período de tiempo con condiciones
meteorológicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como para que la
falta de precipitación cause un grave desequilibrio hidrológico. Wilhite y Glantz,
(1985), definen la sequía agrícola como el déficit marcado y permanente de lluvia
que reduce significativamente la producción agrícola con relación a la normal o los
valores esperados para una región dada.
La papa se cultiva en diversas regiones del país y está adaptada a distintos climas
(tabla 17), desde la costa desértica hasta las selva tropical pasando por los valles
interandinos y zonas de altiplanicies andinas (López et al., 1980). Sin embargo, es
una planta mejor adaptada al clima frío, zonas altas de las regiones tropicales y bajo
condiciones especiales se puede sembrar en tierras bajas (Loayza, 1993).
Las altitudes en las que se cultiva la papa van desde el nivel del mar hasta 4100
msnm (López et al., 1980; Quiñones, 1994, Balladares, 1993). Pero al parecer su
zona de mayor adaptación se encuentra entre 2500 a 4000 msnm (López et al.,
1980).
Requerimientos agroclimáticos
Altitud (msnm)
Zona Fuente
Mín. Max.
Sierra media y alta 2500 4100 López, et al., 1980
Época de siembra
Época de siembra Fuente de
Región Observaciones Fuente
Inicio Final agua
Río/ “Michca”, “Mahuay”,
Sierra media Junio Julio riachuelo “Siembra temprana” López, et al., 1980
Sierra alta Set. Diciembre Lluvia “Siembra grande” López, et al., 1980
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa U. Optima Observaciones Fuente
U. máx.
mín. Mín. Máx.
Cepeda y Gallegos, 2003 ; Loayza,
Germinación 13 20 22 30
1993; López, et al., 1980
Loayza, 1993; López, et al., 1980;
Crecimiento 7 15 22 30 INAF e INIPA, 1984; Cepeda y
Gallegos, 2003
López, et al., 1980; Cepeda y
Tuberización 5 14 20 25 Gallegos, 2003; Egusquiza, 2000;
Mantari , 2008; INAF e INIPA, 1984
Durante la INAF e INIPA, 1984; Amorós, 1979;
Temp. Nocturna 10 15
tuberización Cepeda y Gallegos, 2003
Observaciones: Los variedades que tienen 5 meses de periodo vegetativo, el proceso de tuberización se inicia a
partir del segundo mes de la siembra
Rango
Observaciones Fuente
Mín. Máx.
Precipitación
(mm/año)
500 800 López, et al., 1980; Cepeda y
Gallegos, 2003; INAF e INIPA, 1984
Rango
Observaciones Fuente
Mín. Máx.
Fotoperiodo
(horas/día) Egusquiza, 2000; INAF e INIPA,
10 16 1984; Amorós, 1979; López, et al.,
1980
óptima Menos óptima Fuente
Textura del suelo
Fco arenoso, Fco arcilloso y Fco Cepeda y Gallegos, 2003;
Optima
Mín. Máx. Obs Fuente
Mín. Máx.
pH del suelo
INAF e INIPA, 1984; Montaldo,
5 6.5 8
1984; Cepeda y Gallegos, 2003
óptima Menos óptima Fuente
Materia orgánica
(%) López, et al., 1980; Cepeda y
Alto Medio y bajo Gallegos, 2003;
óptima Menos óptima Fuente
Profundidad (cm)
Profundos Menos profundos López, et al., 1980
Requerimiento edafológico
Dentro del grupo de las nativas se encuentran las papas amargas que pertenecen a
las especies S. curtilobum y S. juzepczukii (Estrada, 1991; CIP e INCOPA, 2008; CIP
y FEDECH, 2006). Las papas amargas se consumen procesadas como chuño,
tunta, entre otros.
La mayor concentración de papa nativas se encuentra sobre los 3850 msnm. Las
condiciones de fuerte radiación solar y suelo orgánico brindan condiciones naturales
especiales para su cultivo (CIP e INCOPA, 2008).
Las papas nativas crecen entre 2800 a 4200 msnm (Gómez et al., 2008). Las papas
amargas se encuentran entre los pisos de 3850 a 4200 msnm. Sin embargo las
papas amargas pueden prosperar hasta los 4350 msnm (CIP y FEDECH, 2006).
Especialistas del ISTP-Antabamba, (2010) manifiestan que las papas nativas
desarrollan desde los 3600 hasta los 4200 msnm, las nativas dulces entre 3600 y
4000 msnm y nativas amargas entre 3900 y 4200 msnm (tabla 18).
Requerimientos agroclimáticos
La papa nativa desarrolla en condiciones de clima frío y alta incidencia de luz solar
(INCOPA y CIP, 2008). Las papas nativas denominadas “dulces” requieren una
temperatura promedio de 8 a 14 ºC (ISTP y AA-Antabamba, 2010); de 12 a 13 ºC,
con un fotoperiodo de 10 a 12 horas para desarrollar los tubérculos (Kopetz, 1937;
Kopetz y Steinek, 1954; Howars, 1971; Medina y Heynes, 1976. Citados por Amorós,
1979; Egúsquiza, 2000; Amorós, 1979; Horton, 1967). En caso de las nativas
“amargas” sus requerimientos son aún críticos, puede soportar temperaturas
mínimas de hasta –4 ºC y un rango térmico óptimo de 8 a 11 ºC (Canahua, 1991;
Tapia, 1991; Estrada, 1991; Marca, 1991). Según el ISTP y la AA- Antabamba,
(2010), las nativas amargas desarrollan bien bajo las condiciones de 2 a 8 ºC, y
puede soportar hasta 0 ºC.
36
Altitud (msnm)
Zona Periodo vegetativo Fuente
Mín. Máx.
René Gómez y William Roca (CIP); Miguel
Papa nativa 3000 4000 135 – 180 Ordinola, Kurt Manrique y Pamela Julca
(INCOPA); Mario Tapia (MINAG), 2008.
René Gómez y William Roca (CIP); Miguel
Papa nativa 150
3850 4350 Ordinola, Kurt Manrique y Pamela Julca
amarga
(INCOPA); Mario Tapia (MINAG), 2008.
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa Optima Fuente
U. mín. U. máx.
Mín. Máx.
Kopetz, 1937; Kopets y Steinek, 1954;
Papa nativa 12 13 Howars, 1971; Medina y Heynes, 1976.
Citados por Amorós, 1979
Papa nativa Canahua, 1991; Tapia, 1991; Estrada,
-4 8 11
amarga 1991; Marca, 1991.
Optima
U. mín. U. máx. Fuente
Mín. Máx.
Precipitación
(mm/año) López et al. 1980; INIPA e INAF, 1984;
500 1 160 Cépeda y Gallegos, 2003; Marca, 1991;
Tapia, 1991.
Optima
Mín. Máx. Fuente
Fotoperiodo Mín. Máx.
(horas/día) Egusquiza, 2000; Amorós, 1979; López, et
10 16
al., 1980.
Textura del Optima Menos óptima
suelo Fco arenoso, Fco arcilloso y Fco Cepeda y Gallegos, 2003.
Optima
Mín. Max. Fuente
Mín. Máx.
pH del suelo
INAF e INIPA, 1984; Montaldo, 1984;
5 6,5 8
Cepeda y Gallegos, 2003.
Optima Menos óptima Fuente
Materia
López, et al., 1980; Cepeda y Gallegos,
orgánica (%)
Alto Medio y bajo 2003.
Optima Menos óptima Fuente
Profundidad
(cm) Menos
Profundos profundos López, et al., 1980.
Requerimiento edafológico
Las papas nativas requieren suelos con alto contenido de materia orgánica (CIP e
INCOPA, 2008; Horton, 1967; López et al., 1980; Ortega, 1991 y Marca, 1991). Los
suelos donde desarrollan las papas en general deben ser profundos, textura franco
arenosa a franco arcillosa (Cépeda y Gallegos, 2003, Horton, 1967), la reacción del
37
suelo debe oscilar entre 5 y 6,5 de pH. Las papas nativas requieren suelos
descansados o nuevos, según (Marca, 1991; Ortega, 1991; CIP y FEDECH, 2006)
deben haber tenido un descanso de 3 años como mínimo, para una buena
producción. Según el ISTP y la AA-Antabamba, (2010) las papas nativas requieren
un suelo franco arenoso, franco arcilloso y franco, con contenido de materia orgánica
mayor a 4%, mayor a 30 cm de profundidad de capa arable y una reacción de 4,5 a
5,5 de pH.
Requerimientos agroclimáticos
Altitud (msnm)
Zona Fuente
Mín. Máx.
Sierra media y alta 2000 4000 Altet, 2006; Manrique et al. 1993; Sevilla, 2009
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa Optima Obs. Fuente
U. mín. U. máx.
Mín. Máx.
Lesur, 2005; Berger, 1967 y
Germinación 10 15 20 40
Manrique, 1988.
Altet, 2006; Sevilla y Valdez;
Crecimiento 7 15 20 40 Manrique, 1988; Berger, 1967 y
Laffite, 2001y Lesur, 2005.
Tuberización 8.5 15 20 30 Manrique, 1988 y Sevilla y Valdez.
El proceso de maduración del maíz no es muy sensible a la variación de temperatura que las estepas de
germinación, crecimiento y floración.
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Precipitación Mín. Máx.
(mm/año) Lesur, 2005; Berger, 1967; INDAP,
200 500 700 1000
2001
Rango
Fotoperiodo Obs. Fuente
Mín. Máx.
horas/día)
11 14 Lesur, 2005.
Optima Menos óptima Fuente
Textura del suelo Arenosos y Lesur, 2005; UNALM, 1974; Berger,
Francos y Limosos arcillosos 1967; INDAP, 2001; UNALM, 1977.
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
pH del suelo
Lesur, 2005; UNALM, 1974; Berger,
5.5 6 7 8
1967; INDAP, 2001; UNALM, 1977.
Materia orgánica Optima Menos óptima Fuente
(%) Alto Medio y bajo Berger, 1967.
Optima Menos óptima Fuente
Profundidad (cm) Moderado, pocos, Lesur, 2005; UNALM, 1974;
Profundos muy pocos UNALM, 1977.
Requerimiento edafológico
Altitud (msnm)
Zona Fuente
Mín. Máx.
Horque, 1990; Camarena et al, 2003; Chiappe; Niño, 2005;
Sierra media y alta 3000 4000 Orellana y De la cadena, 1985; Rea, 2003; Bascur, 1993
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa Optima Obs. Fuente
U. mín. U. máx.
Mín. Máx.
Orellana y De la cadena, 1985; Niño,
Germinación 5 6 6 20 2005; Ballena, 1983 y Camarena et
al, 2003.
Ballena, 1983; SENAMHI, 2003; De
la torre, 2003; Orellana y De la
Crecimiento _-2 12 20 27
cadena, 1985; Rivera, 1973 y
Marmolejo
Niño, 2005; Orellana y De la cadena,
Floración 10 12 12
1985.
Niño, 2005; Orellana y De la cadena,
Maduración 10 16 18
1985.
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Precipitación Mín. Máx.
(mm/año) Camarena et al, 2003; Bascur, 1993;
500 1 000 1 600
Chiappe y Marmolejo.
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
Fotoperiodo
(horas/día) Egusquiza, 2000; INAF e INIPA,
10 16 1984; Amorós, 1979; López, et al,
1980.
Optima Menos óptima Fuente
Textura del suelo Franco, Fco. arenos, Fco.- Camarena et al, 2003; Orellana y De
arcillos, Limos la cadena, 1985 y Marmolejo
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
pH del suelo Camarena et al, 2003; Orellana y De
5 6 7,5 8,5 la cadena, 1985; Niño, 2005 y
Marmolejo
Optima Menos óptima Fuente
Materia orgánica
(%) Camarena et al, 2003; Orellana y De
Alto Medio y bajo
la cadena, 1985.
Optima Menos óptima Fuente
Profundidad (cm) Orellana y De la cadena, 1 985; Niño,
Profundos Menos profundos
2 005 y Marmolejo.
40
Requerimientos agroclimáticos
Requerimiento edafológico.
Se cultiva desde el nivel del mar hasta los 4 000 msnm, sin embargo se siembra más
entre 2 500 a 3 800 msnm (Villanueva, 1974; Barreto, 1997; Zarak, 1963; INIPA-
GTZ, 1983 y Cruces, 2006; DRA-Apurímac, 2010).
Requerimientos agroclimáticos
Altitud (msnm)
Zona Fuente
Mín. Máx.
Villanueva, 1974; Barreto, 1997; Zarak, 1963; INIPA – GTZ, 1983 y
Sierra media 2500 3500 Cruces, 2006
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa Optima Obs. Fuente
U. mín. U. máx.
Mín. Máx.
Germinación 5 15 25 35 De la flor, 1969; Falconi, 2001y Osca, 2007
Osca, 2007; Gómez, 2005; Menacho, 1992;
Crecimiento 5 18 25 40
Falconi, 2001; Zarak, 1963.
Osca, 2007; Gómez, 2005; Menacho, 1992;
Floración 13 18 22 34
Falconi, 2001; Zarak, 1963.
Osca, 2007; Gómez, 2005; Menacho, 1992;
Maduración 14 18 22 32
Falconi, 2001; Zarak, 1963.
Optima
U. mín. U. máx. Obs. Fuente
Precipitación Mín. Máx.
(mm/año) Gómez, 2005; Prats y Grandcourt, 1969;
200 375 600 1750
Osca, 2007; Menacho, 1992; DGET, 1983.
Optima
Fotoperiodo Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
(horas/día)
12 13.5 Zarak, 1963; DGET, 1983.
Optima Menos Optima Fuente
Textura del Prats y Grandcourt, 1969; Osca, 2007;
suelo Arcillosos, limosos, livianos Barreto, 1997; Zarak, 1963; INIPA – GTZ,
1983; Villanueva, 1974 y DGET, 1983.
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
pH del suelo Mín. Máx.
5 6 7.5 8 Gómez, 2005.
Materia Optima Menos Optima
orgánica (%) Alto Osca, 2007; Barreto, 1997 y DGET, 1983.
Optima Menos Optima Fuente
Profundidad
(cm) Prats y Grandcourt, 1969; Osca, 2007 y
Profundos DGET, 1983.
El cultivo de trigo requiere una precipitación de 375 a 600 mm, pero la planta puede
crecer con una precipitación mínima de 200 y una máxima de 1750 mm (Gómez,
2005; Prats y Grandcourt, 1969; Osca, 2007; Menacho, 1992; DGET, 1983). Según
la DRA-Apurímac la cantidad de precipitación necesaria es de 450 a 800 mm. La
planta requiere en promedio 12 a 14 horas de luz durante la etapa de crecimiento y
floración.
Requerimiento edafológico
Requerimientos agroclimáticos
Altitud (msnm)
Zona Fuente
Mín. Máx.
Sierra media y alta 3000 4000 INIPA – GTZ, 1983
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa Óptima Obs. Fuente
U. mín. U. máx.
Mín. Máx.
Germinación 6 20 22 Prats y Grandcourt, 1969.
Menacho, 1992; Gómez, 2005;
Crecimiento 4 15 25 30
Collantes, 2007; Coronel, 2000.
Floración 16 21 34 Coronel, 2000 y Collantes, 2007.
Maduración 18 21 Coronel, 2000 y Collantes, 2007.
Óptima
Precipitación Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
(mm/año)
600 800 INIPA – GTZ, 1983.
Óptima
Fotoperiodo Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
(horas/día)
12 12 Coronel, 2000.
Óptima Menos óptima Fuente
Textura del suelo Gómez, 2005; INIPA – GTZ,
Arcillosos y
Francos y ligeramente arcillosos 1983; Kamisato, 1996;
arenosos
Collantes, 2007.
Óptima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
pH del suelo Gómez, 2005; INIPA – GTZ,
1983; Kamisato, 1996;
6 8,5
Collantes, 2007; Coulombe,
1983; DGET, 1983.
Materia orgánica Óptima Menos óptima Fuente
(%) Alto Kamisato, 1996.
Óptima Menos óptima Fuente
Profundidad (cm) Collantes, 2007 y Kamisato,
mayor a 30 cm menor a 30 cm
1996.
43
Requerimiento edafológico
Requerimiento edafoclimático
Desarrolla bien en terrenos planos y con poca pendiente, con pH de 5,8 a 7.9;
textura franco, profundidad mayor a 50 cm, alto contenido de materia orgánica,
calcárea y contenido de potasio (Arias y Malpartida, 1990).
Requerimientos agroclimáticos
Según (ISTP-Antabamba, 2010) el cultivo de alfalfa se siembra desde 300 hasta los
3600 msnm. Para la germinación requiere una temperatura óptima de 20 a 30 ºC.
Sin embargo, el proceso de germinación puede iniciarse desde 2 ºC hasta 38 ºC
como máximo (Del Pozo, 1974; Villareal; Arrieta y Romero, 2008) y entre 6 a 10 ºC
según el ISTP-Antabamba, (2010). En la etapa de crecimiento vegetativo la
temperatura óptima requerida es de 18 a 28 ºC, con un mínimo de 5 ºC y un máximo
44
Altitud (msnm)
Zona Fuente
Mín. Max.
Anaya Camacho M, 2004. Cultivo de alfalfa con riego por goteo sub-
Costa y sierra 0 2440 superficial. México
Requerimiento de temperatura
Temperatura (°C)
Etapa Optima Obs. Fuente
U. mín. U. máx.
Mín. Máx.
Del pozo, 1974; Villareal; Arrieta y
Germinación 2 20 30 38
Romero, 2008.
Del pozo, 1974; Villareal; Camacho,
Crecimiento 5 18 28 30 2004; Mayhua et al. 2008; D`Attellis,
2005; Arrieta y Romero, 2008.
Floración 18 18 28 D`Attellis, 2005.
Optima
Precipitación Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
(mm/año)
900 900 1 200 D`Attellis, 2005 y Camacho, 2004.
óptima Menos óptima Fuente
Textura del
suelo Arcillosos, Camacho, 2004; Mayhua et al. 2008;
Francos limosos, arenoso Arrieta y Romero, 2008.
Optima
Mín. Máx. Obs. Fuente
Mín. Máx.
pH del suelo Del pozo, 1974; Mayhua et al. 2008;
4 6,2 7.5 8,5 Camacho M, 2004; Villareal; Arrieta y
Romero, 2008.
Materia Optima Menos óptima
orgánica (%)
Optima Menos óptima Fuente
Profundidad Del pozo, 1974; Mayhua et al. 2008;
(cm) Profundos Menos profundos Camacho M, 2004; Villareal; Arrieta y
Romero, 2008.
45
Requerimiento edafológico
Los suelos deben ser de textura franca (Camacho, 2004; Mayhua et al., 2008;
Arrieta y Romero, 2008). El pH del suelo oscila entre 4 y 8,5, siendo el óptimo de 6,2
a 7,5, se recomienda que los suelos para este cultivo deben ser profundos (Del
pozo, 1974; Mayhua et al. 2008; Camacho M, 2004; Villareal; Arrieta y Romero,
2008). Según (ISTP-Antabamba, 2010) requiere suelos franco y franco arenoso con
pH de 5,5 a 7, materia orgánica mayor 4% y una profundidad de 100 cm.
A continuación se presenta las diferentes etapas fenológicas (días) para los cultivos
priorizados de la región Cusco: maíz, papa, haba, trigo, cebada y alfalfa.
Según la tabla 24, en las zonas de estudio de la región de Cusco, el ciclo del cultivo
de maíz dura alrededor de 190 días. La etapa vegetativa abarca después de la
siembra hasta la emergencia de la panoja, este periodo requiere de alrededor de 84
días. Está dividida en dos subetapas, debido a su requerimiento de temperatura:
siembra-emergencia y emergencia-panoja.
Etapa Etapa de
Cultivo/tipo Etapa vegetativa Ciclo
reproductiva maduración
Inicio de Fuente
Siembra Emergencia- Botón floral-Inicio
maduración- Mínimo Máximo
emergencia Botón floral de maduración
madurez final
Amarillo de la zona 9 62 20 80 171 171 Estaciones
Blanco de la zona 9 80 21 83 193 193 meteorológicas
Blanco Urubamba 13 75 19 92 199 199 de SENAMHI
Amarillo oro 10 72 20 82 184 184 región Cusco
Maíz blanco gigante
230 260
de Cusco Estación
Blanco Urubamba Experimental
230 240 Andes Cusco.
PMV-560
Instituto
INIA 607 Checche Nacional de
190 210
Andenes Investigación y
Amarrillo oro 215 240 Extensión
Maíz Cristalino INIA Agraria Cusco
210 230
613-Amarillo oro
Blanco grano – San
15 70 50 55 190 190
Salvador
Blanco grano – San Entrevista a los
15 70 50 55 190 190
Salvador productores del
Blanco grano – San distrito de San
15 65 50 60 190 190 Salvador
Salvador
Blanco grano – San
15 60 50 65 190 190
Salvador
Promedio 14 70 29 73 190 193
Según las fuentes que provienen de las zonas de estudio, la etapa reproductiva dura
alrededor de 36 días en promedio, sin embargo, este puede variar desde 20 a 50
días.
Según la tabla 25, en las zonas de estudio de la región Cusco, el ciclo del cultivo de
papa dura alrededor de 180 días, fluctuando entre 130 a 190 días.
La etapa reproductiva tiene una media de 60 días, sin embargo, según las
entrevistas realizadas a los productores de papa en las zonas de estudio este
periodo puede variar desde 52 a 61 días.
Según la tabla 26, para las zonas de estudio de la región Cusco, el ciclo del cultivo
de haba puede durar alrededor de 6 meses, esta información es concordante con las
diferentes fuentes de SENAMHI y la información de los productores agrarios de las
zonas de estudio. La variación puede abarcar desde 140 hasta 203 días.
La etapa reproductiva del cultivo de haba dura alrededor de 50 días, sin embargo,
este puede variar desde 29 hasta 65 días según las fuentes de SENAMHI.
La etapa de maduración tiene una media de 55 días, este periodo puede ser de 55 a
98 días. Sin embargo los productores sostienen que esta etapa varía entre 40 a 50
días.
Según la tabla 27, el ciclo del cultivo de trigo puede durar alrededor de 160 días; sin
embargo los reportes fenológicos de las estaciones de SENAMHI indican para este
periodo una duración entre 140 y 210 días para las diferentes variedades.
La etapa reproductiva del cultivo del trigo dura alrededor de 40 días. Sin embargo,
este puede variar desde 31 hasta 53 días. La etapa de maduración abarca un
periodo de 50 días, variando entre 44 a 86 días.
Según la tabla 28, para las zonas de estudio de la región Cusco, el ciclo del cultivo
de cebada tiene una media de 143 días. Aunque, este periodo puede variar entre
145 a 164 días.
La etapa reproductiva del cultivo de cebada dura alrededor de 36 días, sin embargo,
este puede variar desde 33 hasta 40 días (SENAMHI, INIA-Cusco y los productores
agrarios de la zona de estudio). La etapa de maduración tiene una media de 50 días,
sin embargo esta puede ser desde 50 a 53 días.
49
5.1.2.6 Alfalfa
Según la tabla 29, para las zonas de estudio de la región Cusco, el cultivo de alfalfa
tiene un periodo promedio de 67 días, según reportes de SENAMHI y FAO.
La etapa vegetativa del cultivo de alfalfa en las zonas de estudio de la región Cusco
dura aproximadamente 47 días en promedio. Esta etapa se inicia después del corte
o pastoreo hasta el inicio de botón floral.
Según la tabla 30, el ciclo del pasto alto andino para la región Cusco abarca
alrededor de 362 días.
Según las fuentes el proceso rebrotamiento del pasto altoandino se inicia alrededor
del mes de noviembre, la floración ocurre entre enero y febrero y la fructificación -
maduración en marzo-mayo.
Tabla 30. Etapas y ciclo del pasto natural alto andino en días
Fuente
Estación Crucero Estación Angostura
Etapas fenológicas Promedio Etapa
Alto 4154 msnm 4508 msnm
2009 2009/2010 2008/2009 2009/2010
Reposo-rebrotamiento 202 199 205 220 207 Vegetativa
Rebrotamiento-panoja 91 71 86 91 85
Panoja-inicio de senescencia o
29 57 18 31 34 Reproductiva
maduración-final de maduración
Inicio de senescencia o
maduración –final de 43 25 56 23 37 Maduración
maduración
Ciclo 365 352 365 365 362
51
5.1.3 Análisis del uso actual del suelo en las zonas priorizadas
Se evalúa el uso actual del suelo para cada una de las zonas priorizadas, como una
herramienta que contribuye a la planificación agrícola.
Cabe destacar que el 65,90% del área del distrito es utilizada para pastos naturales,
lo cual significaría el potencial para el mejoramiento de pastos naturales de la zona y
el cultivo de nuevas especies forrajeras para la actividad pecuaria.
Según la tabla 32, sólo el 3,46% de las tierras del distrito de Marangani se destinan
para uso agrícola, de los cuales el 2,3% tienen riego.
Según la Dirección Regional Agraria del Cusco, durante la campaña agrícola 2007-
2008 se sembraron aproximadamente 1500 ha a nivel distrital, que representaría
52
alrededor de 3,6%. Los cuales indicarían que a nivel de distrito de Marangani las
áreas destinadas para uso agrícola son muy limitadas. El 96,54% de las áreas están
destinadas para uso no agrícola, de las cuales los pastos naturales ocupan el
87,11%, los montes y bosques 1,4% y otra clase de tierras el 8,03% de las tierras.
Según la tabla 33, en la microcuenca de Huacrahuacho las tierras con uso agrícola
solo representan el 4,4%, de los cuales el 0,1% tiene riego.
El área no agrícola representa el 95,6%, de los cuales los pastos naturales ocupan
el 79,83%. Esto indica que en la microcuenca de Huacrahuacho la actividad
pecuaria es la más importante.
Cuyo
Unidad/asociación Pomacanchi Ccatcca Total (ha)
Misceláneo
Área (ha) 9 823,5 321,15 2684 12 828,65
Horizonte A, C1, C2 Ap, A, Bw, C1, C2 A, C
1,2 1,3 1
Profundidad (m)
Profundo Profundo Mod. Profundo - profundo
Franco
Franco Franco - franco arcilloso
Textura arenoso
Media Media Media - mod. Fina
Arena (%) 68,6 39,6 28,9
Limo (%) 22,0 37,2 39,67
Arcilla (%) 9,33 23,2 31,44
Densidad
1,5 1,4 1,36
aparente
8-8,2 7,7-8
pH Lig. Alcalino-Mod.
Mod. Alcalino
Alcalino
0,34-0,83 0,38-2,41
Materia orgánica
Bajo Bajo-medio
Porosidad (%) 43,4 47,17 48,68
CC (%) 12,24 20,7 24,8
PMP (%) 6,07 11,38 13,97
La profundidad es adecuada para todo los cultivos priorizados, sobre todo para el
cultivo de cebada que requiere suelos de poca profundidad. De igual manera la
textura, excepto para el trigo, que requiere suelos de textura fina a moderadamente
fina. La acidez de estas tierras indica que los cultivos de papa, habas, trigo y cebada
son las adecuadas para la zona.
Tiene un perfil profundo, puede desarrollar todos los cultivos priorizados de la zona
aunque la capa superficial está constituido por el horizonte A, textura media a
moderadamente fina, reacción ligeramente alcalino a moderadamente alcalino y bajo
contenido de materia orgánica. La textura es adecuada para los cultivos priorizados,
excepto para el trigo. La acidez muestra que son ideales para el cultivo de haba, trigo
y cebada, aunque no tanto para la papa y maíz.
La profundidad y la textura del suelo son adecuadas para los cultivos priorizados de
la zona, la reacción del suelo es adecuada para los cultivos priorizados, sobre todo
para el cultivo de la papa.
La tabla 36, muestra los indicadores edafológicos por unidades de suelo, a partir del
cual se observa que la microcuenca de Huacrahuacho abarca un área de 28084,31
ha aproximadamente. De los cuales la unidad Langui-Quehue ocupa 18456,97 ha,
Langui-Misceláneo 4674,44 ha, Sicuani-Cuyo tiene 1361,05 ha, Quehue-Bangui
1232,19 ha y la unidad Cuyo-Misceláneo 359,31 ha (mapa 05).
La asociación Langui-Quehue, presente horizontes A1, A2, Bw1, Bw2, C1 y C2, lo cual
indica que existen algunas con acumulación de arcillas en el subsuelo (Bw1 y Bw2), el
horizonte superficial (suelo) está representado por la capa A, son suelos con poco
desarrollo y es probable que sufra pérdida de la capa arable por la erosión.
59
La profundidad y la textura son adecuadas para el cultivo priorizado, sobre todo para
cebada que requiere suelos de poca profundidad. La acidez de estas tierras también
indica que son adecuadas para el desarrollo de cebada y la especie forrajera de
Festuca spp.
Asociación Sicuani-Cuyo, tiene en su perfil con los horizontes Ap, C1, C2 y C3k,
corresponde a zonas de actividad agrícola intensa. La capa superficial está formada
por el horizonte Ap, de poca profundidad, baja fertilidad, pedregosidad y presencia de
rocas. El subsuelo está formado por capas no consolidado de la roca madre (C),
existiendo en algunos sectores altas concentraciones de carbonatos.
60
Asociación Quehue-Langui, presenta horizontes A1, A2, Bw1, Bw2, C1 y C2, con
zonas de acumulación de arcillas en el subsuelo (Bw1 y Bw2), el horizonte superficial
(suelo) está representado por la capa A, suelos con poco desarrollo y es probable
que sufra pérdida de la capa arable y la erosión.
Son suelos profundos y de textura adecuada para el cultivo de cebada como forraje,
sin embargo existen zonas fuertemente ácidas y con alto contenido de materia
orgánica que no es favorable para el cultivo de cebada ni para el desarrollo de
pastos alto andinos como la Festuca spp que requiere suelos de ligeramente
alcalinos.
A continuación se presenta el análisis del calendario agrícola para cada una de las
zonas priorizadas para los periodos agosto a julio. De acuerdo al MINAG (2010) en
el Perú el calendario agrícola se inicia en el mes de agosto de cada año y culmina
en julio del siguiente año.
A S O N D E F M A M J J A S O N D
SIEMBRAS COSECHAS SIEMBRAS
Fuente: MINAG
Cultivo de Maíz
En la tabla 38 y figura 02, se observa que las labores de siembra del cultivo de
maíz se inician en el mes de agosto y con mayor proporción en setiembre, a
excepción de las campañas 1999/2000, 2006/2007, 2007/2008 y 2008/2009 en que
se prolongaron hasta el mes de octubre. En la campaña 2008/2009 se sembraron
hasta el mes de diciembre, la causa probable de este retraso en la siembra es la
ausencia de lluvias.
Tabla 38. Distrito de San Salvador. Calendario agrícola del cultivo de maíz
Distrito de San Salvador. Calendario agrìcola del cultivo de Maìz
Campaña AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1999/2000
2000/2001
2001/2002 Siembra
2002/2003
2003/2004 Cosecha
2004/2005
2005/2006
2006/2007
2007/2008
2008/2009
Figura 02. Distrito de San Salvador. Calendario agrícola del cultivo de maíz
Cultivo de Papa
En el distrito de San Salvador, la época de siembra del cultivo de papa abarca desde
el mes de setiembre hasta diciembre principalmente y con mayor concentración
entre octubre y noviembre; la cosecha se inicia en marzo, prolongándose hasta junio
y julio, con mayor actividad entre abril y mayo, (tabla 39 y figura 03).
63
Tabla 39. Distrito de San Salvador. Calendario agrícola del cultivo de papa
Distrito de San Salvador. Calendario agrìcola del cultivo de papa
Campaña AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1999/2000
2000/2001
2001/2002 Siembra
2002/2003
2003/2004 Cosecha
2004/2005
2005/2006
2006/2007
2007/2008
2008/2009
Fuente: DRA – Cusco
Figura 03. Distrito de San Salvador. Calendario agrícola del cultivo de papa
Cultivo de Haba
A partir de la tabla 40 y figura 04, se observa que en el distrito de San Salvador, las
labores de siembra para las campañas agrícola antes del 2004 se iniciaban entre
agosto y setiembre, pero a partir del 2005 éstas se han modificado a partir de
octubre hasta enero. De tal forma que la mayor concentración de siembra, en la
actualidad se realiza en octubre.
Los meses de cosecha se encuentran entre mayo y julio, con mayor actividad
durante los meses de mayo y junio.
Tabla 40. Distrito de San Salvador. Calendario agrícola del cultivo de haba
CAMPAÑA AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1999/2000 Siembra
2000/2001
2001/2002 Cosecha
2002/2003
2003/2004
2004/2005
2005/2006
2006/2007
2007/2008
2008/2009
Fuente: DRA- Cusco
64
Figura 04. Distrito de San Salvador. Calendario agrícola del cultivo de haba
Cultivo de maíz
Cultivo de papa
Según la tabla 42 y figura 06, las labores para la siembra de la papa, en el distrito
de Marangani, se inician en el mes de setiembre y terminan en diciembre, con mayor
concentración de siembras entre octubre y noviembre.
Cultivo de haba
Según la tabla 43 y figura 07, las labores de siembra para el cultivo del haba se
realizan entre agosto y diciembre, con mayor concentración entre setiembre y
octubre, aunque en algunos casos algunos agricultores adelantaron siembras en
agosto y otros lo atrasaron hasta diciembre.
Las labores de cosecha se registran principalmente entre junio y julio, con mayor
volumen en junio. Destacándose, asimismo, que un mínimo porcentaje de
agricultores cosecharon también entre abril y mayo para las siembras adelantadas
(campaña 2000/2001) y en agosto para las siembras atrasadas (2008/2009).
Cultivo de trigo
Según la tabla 44, las labores de siembra del cultivo de trigo, muestra cierta
dispersión en los últimos 10 años, durante las campañas 1999/2000, 2000/2001 y
2008/2009 las labores de siembra se retrasaron con respecto a los demás
campañas, iniciándose en los meses de octubre y noviembre para finalizar en
diciembre y enero, esta variación probablemente se debe a factores de humedad
(lluvia) toda vez que el cultivo de trigo se siembra casi exclusivamente en
condiciones de secano. Durante todo el período evaluado las mayores siembras se
realizan entre setiembre y octubre (figura 08).
Cultivo de cebada
Según la tabla 46 las labores de siembra para el cultivo de cebada, se muestra muy
variado, predominan las siembras que se inician entre noviembre y diciembre,
aunque en algunas campañas agrícolas se inician en octubre y tardíamente otras en
enero; sin embargo la mayor concentración se da en noviembre (figura 10). Esta
variabilidad se debe probablemente a la presencia irregular de las lluvias, porque
este cultivo se siembra en condiciones de secano.
Cam paña AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1999/2000
2000/2001
2001/2002
2002/2003 Siembra
2003/2004
2004/2005 Cosecha
2005/2006
2006/2007
2007/2008
2008/2009
Fuente: DRA - Cusco
Año NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
xxxxxxxxx
Rebrote M aduración
Crecimiento vegetativo Semilleo (Cosecha)
Floración Reposo
La temperatura media anual fluctúa entre 7,7 °C (Yauri) y 25,3 °C (Cirialo). Los
valores más altos de la temperatura media generalmente se manifiestan entre la
primera década de octubre y la primera década de febrero. Las temperaturas medias
más bajas son registradas entre la tercera década de junio y la tercera década de
julio, oscilando entre 2,9 °C (Yauri) y 24,2°C (Cirialo). La amplitud anual varía entre
0,8 °C (Mollepata) y 7,4 °C (Yauri).
Los promedios más altos de las temperaturas mínimas se dan entre la tercera
década de noviembre y segunda década de marzo, oscilando entre 20,9 °C
(Pilcopata) y 3,8 °C (Ccatcca). Los valores más bajos ocurren en los lugares
ubicados a mayor altitud y se presentan durante los meses de invierno (segunda
década de junio a la primera década de agosto), estos valores oscilan entre 17,8 °C
(Pilcopata) y -9,8 °C (Yauri). El rango anual de estas temperaturas varía mucho más,
fluctuando entre 0,8 °C (Mollepata) y 13,7 °C (Yauri).
70
71
72
Figura 11. Distribución temporal de la temperatura del aire en estaciones de la región Cusco
73
Por lo general las temperaturas mínimas absolutas más bajas se dan a mayores
altitudes. En la figura 12 se muestran la variación anual de la temperatura mínima
absoluta y la menor temperatura registrada durante el periodo analizado en todas las
estaciones de la Región. La estación de Yauri registra la temperatura más baja
–18,3 °C, el año 2006.
5
0
-5
-10
-15
-20
Ocobamba
Paruro
Zurite
Quebrada Yanatile
Colquepata
Yucay
Vilcabamba
Cirialo
Pilcopata
Machupicchu
Quillabamba
Pisac
Cay cay
Yauri
Calca
Huyro
Sicuani
Anta
Challabamba
Urubamba
Quincemil
Mollepata
Santo Tomas
Pomacanchi
Paucartambo
Chontachaca
Maranura
Perayoc
Combapata
Acomayo
Urcos
Granja Kcayra
Ccatcca
Figura 12. Temperatura mínima absoluta registrada en cada estación meteorológica
de la región Cusco
En la figura 14, se muestra para cada una de las estaciones que presentan heladas
en la región Cusco, en detalle la caracterización de las heladas meteorológicas:
variación interanual de las fechas de la primera y última helada en función al año
juliano9, frecuencia anual de heladas y la variación decadal de su frecuencia relativa.
9
Año Juliano es el modo de referirse a un año cualquiera en el Calendario juliano, consta de 365 días divididos en 12 meses, excepto los años
bisiestos que tienen 366 días, y añaden un día adicional al mes de febrero.
82
Yucay
Zurite
La fecha media de la última helada para la región Cusco varía entre 20 de julio y el
17 diciembre (mapa 10). La variación mayor (desviación estándar mayor) de estas
fechas se dan al extremo sureste del departamento y la menor variabilidad se
presentan en lugares de importancia agrícola en la zona sureste en los valles de
90
Paruro, Acomayo y partes altas del valle del Vilcanota. La intensidad media de la
última helada varía entre –1,8 °C (Anta) y –0,3 °C (Colquepata y Zurite).
Los períodos más largos en la zona andina se dan principalmente en los valles
interandinos como el Urubamba, Paucartambo y el Apurímac. La zona central donde
se encuentran las mayores aéreas agrícolas de la zona andina el período libre de
heladas varía entre 200 y 340 días, delimitando el período en el cual los cultivos
pueden crecer sin ser afectados por las heladas. La variabilidad (desviación
estándar) del período libre varía entre 23 y 166 días.
La región Cusco, debido a la topografía presenta dos zonas: selva y ceja de selva
hacia el norte y sureste, y la sierra hacia la zona central y sur de la región, los que
influencian en la distribución espacial de las lluvias.
Madre de Dios. En las zonas central y sureste de la región en la frontera con los
departamentos de Puno y Arequipa llueve entre 700 a 1000 mm (mapa 12). Las
cantidades mínimas se registran en Caycay (400 mm), Yucay (503 mm) y Urubamba
(450 mm). En la zona limítrofe con la región de Apurímac las precipitaciones superan
los 500 mm alcanzando valores de hasta 1150 mm (Mollepata).
La estación lluviosa (Tabla 49) en la selva y ceja de selva varía entre 5 y 7 meses, el
inicio de la estación lluviosa fluctúa entre los meses de octubre y diciembre y el final
entre los meses de marzo y abril. La precipitación porcentual acumulada durante la
estación lluviosa alcanza valores entre 67,16% (Pilcopata) y 82,4% (Echarate) del
total de la precipitación anual.
Tabla 49. Precipitación porcentual con respecto al valor promedio anual y duración
de la estación lluviosa
El valor más alto de ETo, se registra en la tercera década de octubre (57,2 mm) en
la estación de Maranura y el valor más bajo ocurre en la tercera decada de febrero
(30,8 mm) en la localidad de Vilcabamba.
60
50
40
mm/década
30
20
10
0
Set 1
Set 2
Set 3
May 3
Oct 2
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Oct 1
Oct 3
Abr 1
Abr 2
Abr 3
May 1
May 2
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Feb 1
Mar 1
Mar 2
Mar 3
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Feb 2
Feb 3
Dic 1
Dic 1
Dic 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Décadas
Quincemil Cirialo pilcopata Chontachaca Quillabamba Yanatile
Maranura Huyro Ocobamba Rocotal Challabamba Machupicchu
101
60
55
50
45
40
35
mm/década
30
25
20
0 Mar 1
Mar 2
Mar 3
Set 1
Set 2
Set 3
Abr 2
Ago 2
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Abr 1
Abr 3
May 1
May 2
May 3
Jun 1
Ago 1
Ago 3
Oct 1
Oct 2
Oct 3
Jun 2
Jun 3
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
Dic 1
Dic 1
Dic 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Décadas
Urcos, Caycay, Pisac, Calca y Urubamba presentan déficit de agua durante todo el
año con valores anuales que varían entre 754 y 1083 mm; la ETr es igual a la
precipitación en todos los meses. Es de importancia remarcar que el área
tradicionalmente agrícola de la zona (valle del Urubamba) es predominantemente
deficitaria, por lo que para el desarrollo de la agricultura es necesario riego
complementario (tabla 50).
10
Se define como el porcentaje de excesos menos el 60 % del porcentaje de falta
11
Define el porcentaje de la falta de agua de los distintos meses respecto a la ETo del año
12
se define como el conjunto de los excesos de agua en porcentaje respecto a la ETo anual
103
104
105
El análisis se hizo a nivel decadal (10 días) y para la campaña agrícola setiembre a
mayo y los cultivos de papa, maíz y haba
Clima
El clima del distrito de San Salvador es Semiárido (D) con nulo o pequeño exceso de
agua (d) y Megatermal (A’).
La temperatura máxima media durante el período agrícola varía entre 21,8 y 22,6 °C,
la máxima más alta se presenta en la primera década de noviembre con valores que
varían entre 23,3 y 24,2 °C y las más bajas se dan entre la primera y segunda
década de febrero con valores entre 20,6 y 21,2 °C.
La temperatura mínima media del período agrícola varía entre 7,4 y 9,1 °C, la
mínima más alta se presenta en la entre la primera década de diciembre y la tercera
década diciembre con valores entre 15,5 y 17,2 °C y la más baja se da en la primera
y tercera década de mayo con 0,7 °C.
La temperatura media durante el período agrícola varía entre 14,6 y 15,8 °C, la
media más alta se presenta en la primera y tercera década de diciembre con valores
107
entre 15,5 y 17,2 °C y la más baja se entre la segunda y tercera década de mayo
con valores entre 13,1 y 14,5 °C.
La precipitación total en el período agrícola fluctúa entre 387,7 y 571,4 mm, la mayor
precipitación se registra en la tercera década de enero con valores que fluctúan
entre 30,0 y 47,4 mm/década, y la más baja se presenta entre tercera década de
mayo y primera década de setiembre con valores entre 1,0 y 2,3 mm/década.
La humedad relativa media durante el período agrícola varía entre 67,7 y 73%, la
humedad máxima promedio decadal se da entre la tercera década de diciembre y
tercera década de febrero (73,2 a 76%) y las más bajas, entre la primera década de
setiembre y primera década de octubre (62,4 a 68,8%) (figura 18).
La velocidad del viento promedio del período agrícola va desde 1,1 a 1,3 m/seg. La
variación anual es muy irregular alcanzando valores máximos de 2,1 m/seg y valores
mínimos de 0,6 m/seg.
Oscilación
Estación Media Máxima Mínima Década más cálida Década más fría
térmica
Caycay 14,6 21,8 7,4 23,3 2da. noviembre 3,6 3ra. mayo 19,7
Pisac 15,8 22,6 9,1 24,2 2da. noviembre 5,3 3ra. mayo 18,9
Humedad Relativa
Pisac (1997-2009) Caycay (1999-2009)
76 78
74
72 76
70 74
Porcentaje
Porcentaje
68
66 72
64 70
62
60 68
58 66
56
54 64
Oct 1
Oct 2
Oct 3
Oct 1
Oct 2
Dic 1
Dic 2
Dic 3
Oct 3
Dic 1
Dic 2
Dic 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Set 1
Set 2
Set 3
Set 1
Set 2
Set 3
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
Feb 1
May 1
May 2
May 3
Feb 2
Feb 3
May 1
May 2
May 3
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Mar 1
Mar 2
Mar 3
Mar 1
Mar 2
Mar 3
Décadas Décadas
2.0 2.0
1.5 1.5
m/seg
m/seg
1.0 1.0
0.5 0.5
0.0 0.0
Oct 1
Oct 2
Oct 3
Dic 1
Dic 2
Dic 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Dic 2
Dic 3
Dic 1
Set 1
Set 2
Set 3
Ago 1
Ago 3
Ago 2
Oct 1
Oct 2
Oct 3
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Set 2
Set 3
Set 1
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
May 1
May 2
May 3
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
May 1
May 2
May 3
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Mar 1
Mar 2
Mar 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Mar 1
Mar 2
Mar 3
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Décadas Décadas
La temperatura máxima, en la parte más baja a lo largo de las riberas del río
Vilcanota, fluctúa entre los 20 a 24 ºC, en la zona intermedia donde se incrementa
gradualmente las pendientes, la temperatura máxima varía entre 16 y 20 ºC. En las
partes más altas se registran valores de temperatura máxima entre 12 a 16 ºC
(mapa 19)
Las temperaturas mínimas, en parte de la ribera del río varía entre 8 a 12 ºC; hacia
las zonas intermedias, éstas varían entre 4 y 8 °C y a medida que se incrementa la
altitud las temperaturas mínimas disminuyen alcanzando valores entre 0 y 4 ºC
(mapa 20).
Caycay
El mayor número de días secos consecutivos se registró el año 1995 (con 186 días),
aunque en los últimos 10 años los días secos consecutivos varían entre 40 y 70
días. A nivel mensual el promedio de los días secos consecutivos varía entre 6
(enero) y 25 días (mayo), los valores máximos son 31 días y los mínimos 1 día. El
año con mayor frecuencia de lluvias fue el 2001 (130 días); en los últimos años se
ha incrementado la frecuencia de lluvias variando entre 76 y 130 días. La primera y
tercera década de enero son las más lluviosas.
Pisac
En los años 1988 (134 días), 1994 (124 días) y 1995 (119 días), se han presentado
el mayor número de días secos consecutivos. El promedio mensual de los días
secos consecutivos varía entre 6 (enero) y 21 días (mayo), los valores máximos son
31 días y el mínimo es 1 día. Mientras que los años 1982, 1985, 2001 y 2002
presentaron mayores frecuencias de días con precipitación. En tanto que la década
más lluviosa es la tercera de enero (figura 20).
113
40
30
20
10
0
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
45 PP
Eto
33% Eto
40
50% Eto
35
mm/década
30
25
20
15
10
0
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
Las temperaturas máxima, media y mínima durante el periodo agrícola del cultivo de
haba, tanto en Caycay como en Pisac se encuentran dentro de los umbrales óptimos
del cultivo (figura 23).
Los eventos extremos en San Salvador son representados por las heladas y las
sequías principalmente.
6.2.1.5.1 Heladas
Pisac
5
4
Frecuencia
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Años
Mes Década Total % Media Máximo Mínimo Mes Década Total % Media Máximo Mínimo
1 0 0 0 0 0 1 13 13 1 4 0
Ene 2 0 0 0 0 0 Jul 2 9 9 1 5 0
3 0 0 0 0 0 3 20 19 2 11 0
1 0 0 0 0 0 1 14 14 1 9 0
Feb 2 0 0 0 0 0 Ago 2 7 7 1 3 0
3 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0
1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Mar 2 0 0 0 0 0 Set 2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0
1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Abr 2 0 0 0 0 0 Oct 2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0
1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
May 2 0 0 0 0 0 Nov 2 0 0 0 0 0
3 4 4 0 4 0 3 0 0 0 0 0
1 6 6 1 3 0 1 0 0 0 0 0
Jun 2 12 12 1 6 0 Dic 2 0 0 0 0 0
3 18 17 2 8 0 3 0 0 0 0 0
103
Caycay (1999-2009)
20
18
16
14
Porcentaje
12
10
8
6
4
2
0
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Set 1
Set 2
Set 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Oct 1
Oct 2
Oct 3
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Mar 1
Mar 2
Mar 3
May 1
May 2
May 3
Dic 1
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Dic 2
Dic 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
Jul 3
Jul 1
Jul 2
Décadas
Tabla 55. Fecha media de la primera y última helada y período libre de heladas
Caycay
Pisac
En Caycay, del total de heladas registradas desde 1999 a 2009, el 52,4% fueron
suaves, 39,8% moderadas y 7,8% fuertes (tabla 56). En Pisac, durante el período
1999 al 2009, el 88,9% de las heladas fueron suaves y 11,1% moderadas.
127
Caycay Pisac
Heladas Frecuencia % Frecuencia %
Suaves 54 52,4 8 88,9
Moderados 41 39,8 1 11,1
Fuerte 8 7,8 0 0,0
Muy fuerte 0 0 0 0,0
Severa 0 0 0 0,0
Muy severa 0 0 0 0,0
Total 103 100 9 100
6.2.1.5.2 Sequías
Caycay
En la figura 35 se observa que sobre los 528 meses que corresponde al período
estudiado, en el 53,4% de los casos ocurrieron sequías con distinto grado de
intensidad. Las mayores frecuencias se encuentran en las categorías de sequía
ligera y moderada con el 17,6% y 18,6% respectivamente totalizando 36,2%. En la
figura 36 se analiza en forma mensual los porcentajes de ocurrencia de sequías,
siendo enero el mes que presenta la mayor frecuencia (61,4%) y los meses de
octubre los de menor número de casos (47,7%). Las sequías extremas se observan
desde diciembre a enero (20,5%). El mayor porcentaje de sequías incipientes a
moderadas (52,3%) se producen en el mes de enero.
129
70
60
50
Sequia incipiente
40
Sequía ligera
30
Sequía moderada
20
Sequía severa
10
Sequía extrema
0
OCT
ENE
ABR
AGO
NOV
SET
DIC
JUN
FEB
JUL
MAR
MAY
Meses
Pisac
Extremadamente húmedo
Muy húmedo
Moderadamente húmedo
Ligeramente húmedo
Humedad incipiente
Normal
Sequía incipiente
Sequía ligera
Sequía moderada
Sequía severa
Sequía extrema
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27
Porcentaje
En la figura 38 se observa que sobre los 552 meses que corresponde al período
estudiado, en el 49,3% de los casos ocurrieron sequías con distinto grado de
intensidad. Las mayores frecuencias se encuentran en las categorías de sequía
incipiente y ligera con el 11,4% y 24,3 respectivamente, totalizando 35,7%. En la
figura 39 se analiza en forma mensual los porcentajes de ocurrencia de sequías,
siendo abril el mes que presenta la mayor frecuencia (56,5%) y los meses de
noviembre y enero los de menor número de casos (43,5%). Las sequías extremas
se observan en y desde noviembre a agosto (21,7%). El mayor porcentaje sequías
incipientes a moderadas (50,0%) se producen en el mes de abril.
60.0
50.0
40.0
Sequía incipiente
30.0 Sequía ligera
Sequía moderada
20.0
Sequía severa
10.0 Sequía extrema
0.0
ABR
OCT
ENE
AGO
FEB
SET
NOV
JUN
JUL
DIC
MAR
MAY
Meses
El análisis se hizo a nivel decadal (10 días) y para la campaña agrícola setiembre a
mayo, y los cultivos de papa, maíz, habas, trigo y cebada.
Clima
El clima del distrito es semiárido (D) con nulo o pequeño exceso de agua (d) y
megatermal (A’)
La temperatura máxima media del periodo agrícola es de 19,7 °C, la máxima más
alta se presenta en la primera década de octubre con 21,1 °C, y la más baja, en la
tercera década de febrero con 18,3 °C.
La temperatura mínima media del periodo agrícola es de 4,6°C, la mínima más alta
se presenta en la tercera década de enero con 6,2°C, y la más baja, en la tercera
década de mayo con 1,8 °C.
La temperatura media del periodo agrícola es de 12,2 °C, la media más alta se
presenta en la tercera década de noviembre con 13,0 °C, y la más baja, en la
segunda y tercera década de mayo con 10,7 °C.
La velocidad del viento promedio del periodo agrícola es de 1,4 m/seg, y los valores
mayores se registran en la primera década de setiembre con 2,4 m/s y los valores
más bajos, en la segunda década de enero con 0,8 m/seg.
La temperatura máxima, en la parte más baja bordea los 16 a 20 ºC, a lo largo de las
riberas del río Vilcanota; la zona intermedia donde se incrementa gradualmente las
pendientes la temperatura máxima varía entre 12 y 16 ºC. En las partes más altas se
registran valores de temperatura máxima entre 8 y 12 ºC (mapa 16)
40
30
20
10
0
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
La precipitación total registrada se encuentra dentro del rango óptimo; sin embargo
su distribución no es favorable, la campaña agrícola se inicia con precipitaciones que
no cubren las necesidades de agua del cultivo, generando déficit en la fase de
crecimiento vegetativo, luego las precipitaciones son adecuadas para el cultivo al
final del crecimiento vegetativo e inicio de la floración; aunque en plena floración se
produce un ligero déficit, para luego tener la humedad necesaria para culminar la
etapa de floración y parte de la maduración. Al final de la maduración se produce
déficit.
La precipitación total para la campaña agrícola se presenta dentro del rango óptimo.
La campaña agrícola del cultivo se inicia con humedad adecuada, sin embargo a
mediados de la fase de crecimiento vegetativo hasta inicios de la floración la
humedad es excesiva, en cambio, las condiciones de humedad son adecuadas
durante la floración e inicios de la maduración. Casi en toda la fase de maduración
las precipitaciones son escasas produciendo un marco déficit (figura 53)
6.2.2.5.1 Heladas
140
120
100
Frecuencia
80
60
40
20
0
1976
1992
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
Años
Año Total % Media Máximo Mínimo Año Total % Media Máximo Mínimo
1 0 0,0 0 0 0 1 281 8,8 9 10 5
ENE 2 0 0,0 0 0 0 JUL 2 275 8,6 9 10 5
3 0 0,0 0 0 0 3 322 10,0 10 11 7
1 0 0,0 0 0 0 1 247 7,7 8 10 4
FEB 2 0 0,0 0 0 0 AGO 2 216 6,7 7 10 2
3 0 0,0 0 0 0 3 176 5,5 6 11 0
1 0 0,0 0 0 0 1 105 3,3 3 8 0
MAR 2 0 0,0 0 0 0 SET 2 57 1,8 2 8 0
3 5 0,2 0 2 0 3 19 0,6 1 3 0
1 5 0,2 0 2 0 1 15 0,5 0 4 0
ABR 2 20 0,6 1 6 0 OCT 2 6 0,2 0 4 0
3 47 1,5 1 6 0 3 4 0,1 0 4 0
1 128 4,0 4 10 0 1 10 0,3 0 2 0
MAY 2 172 5,4 5 10 0 NOV 2 8 0,2 0 2 0
3 256 8,0 8 11 1 3 5 0,2 0 2 0
1 257 8,0 8 10 3 1 2 0,1 0 1 0
JUN 2 283 8,8 9 10 5 DIC 2 3 0,1 0 2 0
3 285 8,9 9 10 4 3 0 0,0 0 0 0
3209 100
12
10
8
Porcentaje
0
Set 3
Oct 1
Set 1
Set 2
Oct 2
Oct 3
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Mar 3
May 1
May 2
May 3
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Mar 1
Mar 2
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Nov 1
Nov 2
Nov 3
Dic 1
Dic 2
Dic 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
Décadas
Tabla 62. Fecha media de la primera y última helada y período libre de heladas
Temperaturas (°C)
0 2 4 6 8 10
Fecha media 22 abril 13 febrero 11 enero 04 enero 02 enero 02 enero
Desviación estándar 14 33 11 2 0 0
Primeras Máxima 16 mayo 02 abril 13 febrero 10 enero 03 enero 02 enero
Heladas Mínima 20 marzo 03 enero 02 enero 02 enero 02
Intensidad media -0,5 1,4 3,1 4,8 6,3 6,3
Desviación estándar 0,6 0,6 0,9 1,3 1,1 1,1
20 22 26 30 30
8 octubre
Fecha Media noviembre diciembre diciembre diciembre diciembre
Desviación estándar 35 31 7 5 5 5
17 31 31 31 31 31
Últimas
Máxima diciembre diciembre diciembre diciembre diciembre diciembre
Heladas
16 29 29 29 29
21 agosto
Mínima setiembre noviembre noviembre noviembre noviembre
Intensidad media -0,7 1,4 3,3 4,7 5,9 6
Desviación estándar 0,7 0,7 0,7 1,2 1,5 1,7
Período Fecha media 196 84 19 7 3 3
Libre de
39 49 13 6 5 5
Heladas Desviación estándar
Sicuani
Heladas Frecuencia %
Suaves 1 276 39,8
Moderados 1 154 36,0
Fuerte 583 18,2
Muy fuerte 171 5,3
Severa 22 0,7
Muy severa 3 0,1
Total 3 209 100,0
6.2.2.5.2 Sequías
Del período analizado (552 meses), en el 21,2% de los casos ocurrieron sequías con
distinto grado de intensidad. Las mayores frecuencias se encuentran en las
categorías de sequía incipiente y ligera con el 7,2% y 6,5% respectivamente
totalizando 13,7%. En la figura 59 se analiza en forma mensual los porcentajes de
ocurrencia de sequías, siendo marzo y octubre los que presentan la mayor
frecuencia (26,1%) y el mes julio el de menor número de casos (17,4%). Las sequías
extremas se observan en noviembre, diciembre y de marzo a agosto. El mayor
porcentaje de sequías incipientes se da en el mes de octubre (13,0%).
0 Sequía extrema
ABR
AGO
OCT
ENE
SET
FEB
NOV
JUN
JUL
DIC
MAR
MAY
Meses
Asimismo, se puede observar que los periodos normales son los que predominan
siendo el período más extenso desde 1985 al 2000.
En cambio, en los periodos 1967 a 1970 y 2001 al 2005, los índices húmedos se
incrementaron en intensidad, siendo los años 2002 y 2003 extremadamente
húmedos.
155
El análisis se hizo a nivel decadal (10 días) y para la campaña agrícola noviembre-
mayo y los cultivos de cebada y pastos naturales.
156
Clima
El clima del subhúmedo-seco (C1) con nulo o pequeño exceso de agua (d)
mesotermal (B4’)
La temperatura máxima media del periodo agrícola es de 17,1 °C, la máxima más
alta se presenta en la primera década de noviembre con 19,3 °C y la más baja, en la
segunda década de febrero con 16,0 °C.
La temperatura mínima media del periodo agrícola es de 1,3 °C, la mínima más alta
se presenta en la primera década de febrero con 4,0 °C y la más baja, en la tercera
década de mayo con -7,4 °C.
La temperatura media del periodo agrícola es de 9,2 °C, la media más alta se
presenta en la primera década de febrero con 10,3 °C, y la más baja, en la tercera
década de mayo con 4,5 °C.
La evapotranspiración referencial total del periodo agrícola es 678,7 mm, con valores
altos en la primera década de noviembre (40,0 mm) y los más bajos en la segunda
década de mayo (25,0 mm).
Oscilación
Estación Media Máxima Mínima Década más cálida Década más fría
térmica
Yauri 9,2 17,1 1,3 19,3 1ra. noviembre -7.4 3ra. mayo 26,7
Horas de sol
Figura 61. Comportamiento temporal de la humedad relativa, velocidad del viento y horas
de sol
La velocidad del viento promedio del periodo agrícola es 1,0 m/seg, y los valores
mayores se dan en la tercera década de noviembre 1,6 m/s y los valores más bajos,
en la tercera década de mayo 0,5 m/seg.
Las horas de sol promedio del periodo agrícola es de 6,9 horas, y los valores
mayores se dan en la tercera década de noviembre 9,5 horas y los valores más
bajos se dan en la segunda década de enero 4,7 horas.
La precipitación (mapa 21), presenta tres zonas, la primera hacia el oeste con
valores que varían entre 700 y 1000 mm, la segunda abarca la parte central con
valores que van desde 600 hasta los 700 mm y en la tercera, hacia el este, con
valores entre 400 a 600 mm.
158
80
PP
70 Eto
33% Eto
50% Eto
60
mm/década
50
40
30
20
10
0
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
Por humedad y
Por Humedad Por temperatura
temperatura
Estación Últimas Primeras
Inicio Fin Días Duración Período Días
heladas heladas
3ra. década 3ra. década 17 17 15
Yauri 162 15 febrero 54 54
noviembre abril diciembre diciembre febrero
163
La precipitación total para la campaña agrícola se presenta dentro del rango óptimo
durante gran parte de la campaña, aunque con un ligero exceso en la primera
década de marzo, en la etapa de floración con un ligero déficit al final del periodo de
maduración (figura 67).
6.2.3.5.1 Heladas
250
200
Número de heladas
150
100
50
0
2001
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Años
Año Total % Media Máximo Mínimo Año Total % Media Máximo Mínimo
1 13 0.4 0.8 6 0 1 162 5.2 9.5 10 7
ENE 2 5 0.2 0.3 3 0 JUL 2 166 5.3 9.8 10 8
3 1 0.0 0.1 1 0 3 184 5.9 10.8 11 10
1 5 0.2 0.3 3 0 1 165 5.3 9.7 10 7
FEB 2 6 0.2 0.4 2 0 AGO 2 153 4.9 9.0 10 5
3 3 0.1 0.2 2 0 3 172 5.5 10.1 11 7
1 7 0.2 0.4 3 0 1 142 4.6 8.4 10 4
MAR 2 17 0.5 1.0 5 0 SET 2 119 3.8 7.0 10 2
3 6 0.2 0.4 4 0 3 117 3.8 6.9 9 3
1 25 0.8 1.5 7 0 1 102 3.3 6.0 10 1
ABR 2 59 1.9 3.5 8 0 OCT 2 85 2.7 5.0 10 0
3 91 2.9 5.4 9 0 3 81 2.6 4.8 9 1
1 128 4.1 7.5 10 3 1 70 2.2 4.1 9 0
MAY 2 147 4.7 8.6 10 3 NOV 2 57 1.8 3.4 8 0
3 181 5.8 10.6 11 9 3 60 1.9 3.5 8 0
1 162 5.2 9.5 10 5 1 53 1.7 3.1 8 0
JUN 2 166 5.3 9.8 10 9 DIC 2 31 1.0 1.8 10 0
3 164 5.3 9.6 10 9 3 9 0.3 0.5 3 0
Total 3114 100
4
3
2
1
0
Abr 1
Abr 2
Abr 3
Set 1
Set 2
Set 3
May 2
Ene 1
Ene 2
Ene 3
Ago 1
Ago 2
Ago 3
Oct 1
Oct 2
Oct 3
Mar 1
Mar 2
Mar 3
May 1
May 3
Nov 1
Jun 1
Jun 2
Jun 3
Nov 2
Nov 3
Dic 1
Dic 2
Dic 3
Feb 1
Feb 2
Feb 3
Jul 1
Jul 2
Jul 3
Décadas
Tabla 69. Fecha media de la primera y última helada y período libre de heladas
Temperaturas (°C)
0 2 4 6 8 10
Fecha media 14 febrero 12 enero 4 enero 2 enero 2 enero 2 enero
Desv. estándar 39 8 3 0 0 0
Primeras Máxima 21 abril 31 enero 11 enero 3 enero 3 enero 3 enero
Heladas Mínima 2 enero 2 enero 2 enero 2 enero 2 enero 2 enero
Intensidad media –0,7 0,9 2,5 3,8 3,8 3,8
Desv. estándar 0,6 1,0 2,6 1,7 1,7 1,7
Fecha media 17 diciembre 25 diciembre 28 diciembre 31 diciembre 31 diciembre 31 diciembre
Desv. estándar 7 5 1 0 0 0
Últimas Máxima 31 diciembre 31 diciembre 31 diciembre 31 diciembre 31 diciembre 31 diciembre
Heladas Mínima 3 diciembre 14 diciembre 24 diciembre 31 diciembre 31 diciembre 31 diciembre
Intensidad media –1,2 1,2 1,9 2,9 2,9 2,9
Desv. estándar 1,8 0,7 1,1 2,0 2,0 2,0
Periodo Fecha media 54 15 5 2 2 2
Libre de
Heladas Desv. estándar 40 9 2 0 0 0
La intensidad de las heladas se dan por el valor en °C que alcanza la helada ya sea
anualmente o mensualmente, y éstas se clasifican por intervalos de clases térmicas
(Da Motta, 1961). En la tabla 70 se observa que del total de heladas ocurridas
desde 1992 al 2009, predominan las heladas muy severas 20,1%, suaves 17,9%;
moderadas 15,8%; fuertes 14,2%; muy fuertes 16,0% y el 16,1% son heladas
severas.
Yauri
Heladas Frecuencia %
Suaves 556 17,9
Moderados 492 15,8
Fuerte 442 14,2
Muy fuerte 497 16,0
Severa 502 16,1
Muy severa 625 20,1
Total 3114 100,0
6.2.3.5.2 Sequías
Del período analizado (216 meses), en el 56,9% de los casos ocurrieron sequías con
distinto grado de intensidad.
ENE
JUL
AGO
SET
NOV
JUN
DIC
FEB
MAY
MAR
Meses
En cambio, en los años 1994, 2001 y 2003 los índices húmedos incrementaron en
intensidad, presentando años entre moderadamente húmedos y muy húmedos.
173
Tabla 73. Eventos climáticos que mayor impacto causan a los cultivos (%)
Otro de los eventos importantes por su efecto negativo son las heladas, su efecto es
más nocivo, si la planta se encuentra en crecimiento, que en la floración (45 al 89%).
Para los cultivos priorizados de la zona, principalmente maíz, papa y haba, este
175
Tabla 74. Impacto de los eventos extremos en la fenología de los cultivos (%)
Huacrahuacho
Marangani
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración
SENAMHI-DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
Una de las medidas que la población en estudio, utiliza para contrarrestar los
efectos de un evento climático sobre los cultivos, sea el caso de una helada o
granizada, es la utilización principalmente del guano de corral (47 a 55%) y la
aplicación foliar (10 a 38%). Estas medidas tienen como finalidad mantener
humedad y temperatura en la zona de las raíces (la materia orgánica libera calor al
momento de descomponerse), así como nutrientes necesarios para recuperarse de
un estrés. Otras medidas importantes que le permiten recuperarse a la planta luego
de una granizada son la aplicación de urea, nitrato de amonio y compost. La
aplicación foliar proporciona nutrientes en forma directa para ayudar a recuperarse
cuando la planta sufre los efectos de una helada o granizada.
Tabla 75. Medidas más utilizadas por los agricultores para contrarrestar las
heladas y granizadas
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración
SENAMHI-DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
A partir de las encuestas efectuadas, los agricultores de las tres zonas de estudio
manifiestan que en los últimos 15 años el “calor es más intenso” (21 a 26%), que las
lluvias son “irregulares” (12 al 22%) a “más intensas” (14%) en San Salvador y
Marangani. En las partes altas perciben “más frío” (17% de los entrevistados).
En el distrito de San Salvador se percibe que hace más calor y que aparecieron más
plagas y enfermedades. (21,8%). Una importante manifestación es también el
agotamiento de las fuentes de agua (5 a 9%).
178
En San Salvador, los cultivos más sensibles ante este cambio son la papa y el maíz.
En el cultivo de maíz las variedades más sensibles, como las variedades amarillo
oro, blanco Urubamba y el amarillo canchero con 42,11%, 36,84% y 26,32% de la
población entrevistada; los menos sensibles son el maíz blanco y el maíz chulpi. En
la papa, todas las variedades son sensibles y entre las menos sensibles está la papa
Huayro, papa qompis; otro cultivo que destaca es la kiwicha (figura 77).
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración
SENAMHI-DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
Cabe mencionar, que la papa nativa pitikiña, la quinua y la alfalfa americana son
menos sensibles según la opinión de los productores agrarios.
San Salvador
Ante este escenario, los productores agrarios del distrito de San Salvador utilizan
diversas estrategias, entre ellos la modificación de calendario de siembra, uso de
variedades nativas, el riego complementario, el uso del guano de isla, la urea,
siembra de otros cultivos, así como contar con otros ingresos (actividades no
agrícolas).
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración
SENAMHI-DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración SENAMHI-
DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
Figura 79. Variedades mejoradas/comerciales de los cultivos que se adaptan mejor a las
condiciones climáticas actuales en el distrito de san salvador.
Marangani
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración SENAMHI-
DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
Los cultivos más adecuados y que se adaptan a las condiciones de cambio actual de
la zona según los productores son la papa qompis, las variedades de trigo de la
zona y el haba con 42.11%, 31.58% 26.32% de respuestas respectivamente.
Mientras, como las menos adaptadas aparecen la papa nativa chasca, Huayro,
avena, quinua, papa peruanita y la cebada de 6 hileras.
Huacrahuacho
Estas estrategias están orientadas a la conservación del suelo, así como a evitar el
efecto nocivo de los eventos adversos.
Entre las variedades de cultivos más adaptados a la zona y que pueden ser
adecuados para hacer frente al cambio climático se encuentra la papa nativa
“Mallku”, los pastos cultivados (rye grass, trébol, avena, cebada, etc.) y la papa
182
nativa waña (tabla 45) con 47,37%, 26,2% y 26,2% de las respuestas de las
entrevistas.
Fuente: Encuesta de percepciones de la población, variabilidad climática y medidas de adaptación actual. Elaboración
SENAMHI-DGA.2010. Número de muestras 19 (Preguntas con respuestas múltiples)
8.1.1 Textura
Es una de las propiedades físicas más importantes del suelo, está referido a la
distribución de las partículas de arena, limo y arcilla, en una fracción de suelo, el
tamaño máximo para ser considerado como tal es 2 mm. Las partículas con tamaño
superiores a 2 mm se consideran fragmentos gruesos del suelo y se clasifica según
su tamaño en grava, piedra y roca.
La textura del suelo se caracteriza por ser una de las más estables, está relacionada
con otras propiedades físicas que tienen que ver con la cantidad de agua y aire que
retiene, la velocidad con que el agua penetra en el suelo y lo atraviesa, entre otras.
Además, determina la facilidad con que se puede ejecutar las labores de labranzas
primarias y culturales, etc.
Estas propiedades junto con otras definen el valor agronómico del suelo y en
consecuencia su capacidad y potencial para el desarrollo de los cultivos.
Un suelo que tiene buena textura, cuando la proporción de los elementos que lo
constituyen (arena, lima y arcilla) se encuentran en una proporción equilibrada, que
le da la posibilidad de ser un soporte capaz de favorecer la fijación del sistema
radicular de las plantas y su nutrición.
Clasificación de textura
La clasificación de textura del suelo es en función a su granulometría13. Los suelos
pueden agruparse de manera general en tres clases texturales: arenosos, francos y
arcillosos y que puede agrupar a su vez a diferentes clases texturales intermedias
(tabla 78).
Suelos arenosos, también llamados suelos sueltos, se caracteriza por tener una
elevada permeabilidad al agua por lo tanto poca capacidad de retención y nutrientes.
Tiene mayor cantidad de macroporos, que facilitan la circulación del aire y agua en
contraparte menor proporción de microporos, que dificulta la retención de la
humedad.
Suelos francos, también se les llama suelos ligeros o livianos, se caracteriza por
presentar una mezcla “equilibrada” de partículas minerales (arena, limo y arcilla), en
13
Proporción relativa de arena, limo y arcilla que contiene un suelo.
184
La materia orgánica está constituida por los restos vegetales y animales presentes
en el suelo. Este material puede estar en diferente grado de descomposición (fresco-
descompuesto). Juega un rol importante en las propiedades químicas, biológica y
físicas del suelo. Forma parte del ciclo de nitrógeno, azufre y el fósforo, contribuye
en la asimilación de nutrientes, mejora la estructura, retención del agua, reduce los
efectos negativos de la compactación y favorece la actividad biológica.
14
Es el arreglo de las partículas primarias (arena, limo y arcilla) y las secundarias (terrones) para determinar un espacio entre
ellas, este espacio se llama porosidad, los factores que influyen en la porosidad son las características hídricas, textura,
materia orgánica, pH, actividad biológica, etc (Ávila, 2010).
15
Es la propiedad del suelo en el que bajo una humedad determinada las partículas no se adhiere a un objeto extraño.
16
Es la propiedad en el que las arcillas cambian de forma cuando están sujetas a una fuerza deformante superior a las fuerzas
adhesivas y mantener esa forma cuando la fuerza deja de ser aplicada (Rucks et al., 2004).
185
Contenido (%)
Región Autor
Bajo Medio Alto
Menor a 2% 2a3 Mayor a 3% Cálido
Menor a 3% 3 a 5% Mayor a 5% Medio Jaramillo, 2010.
Menor a 5% 5 a 10% Mayor a 10% Frio
Menor a 2% 2a4% Mayor a 4% General UNALM, 1999.
17
Es la capacidad de intercambio catiónico (CIC). Representa la medida de la cantidad de las cargas negativas presentes en
las superficies minerales y orgánicas. Es la cantidad de cationes que puede ser retenido en esas superficies.
18
Es la propiedad que tiene los suelos para resistir los cambios en pH y la concentración de otros elementos (Crosara, 2010).
186
Según INRENA (2002), la acidez del suelo está categorizada según la tabla 80.
8.1.4 Pendiente
Clases de pendientes
Posner et al. (2003), sostienen que los terrenos de pendiente 0-5% se considera
relativamente planas y no existe pérdida considerable del suelos por el tipo de
cultivo y lluvias intensas. De 5 a 15% presenta erosión pero se controla con zanjas
de infiltración, barreras vivas y terrazas de formación lenta. De 15-40% tiene riesgo
de erosión alto, se requiere terrazas de formación lenta. Mayores a 40% tiene un
riesgo de erosión muy alto, son zonas no aptas para la agricultura. El control de
erosión se realiza a través de la cobertura permanente (reforestación). Sin embargo,
187
Egúsquiza (2010), afirma que hasta 60% de pendiente se puede realizar la actividad
agrícola aplicando las estrategias de conservación adecuadas, tierras con mayor a
60% de pendiente ya no son aptas para el cultivo (tabla 81).
Rango
Categoría Clase de Observaciones Fuente
pendiente
Áreas relativamente planas,
Egusquiza,
Plana, la pérdida del suelo es
2010; Posner
suavemente mínimo, independiente de
1 et al., 2003;
inclinada y 0,5 - 8% tipo de cultivo y la presencia
Apta PDRSC -
Moderadamente de lluvias intensas. Permite
GTZ; Silva,
inclinada la utilización de equipos de
2010.
labranza tradicional
Agrupa áreas con peligro de
erosión baja a muy alta. Sólo
Moderadamente
está permitido la labranza Egusquiza,
inclinada,
mínima y cero. Estas tierras 2010; Posner
2-3 fuertemente
requieren desde surco en et al, 2003;
Moderadamente inclinada, 9 - 60%
curvas de nivel, barreras PDRSC -
apta moderadamente
vegetales, terrazas de GTZ; Silva,
escarpado y
formación lenta, surcos en 2010
escarpado
contorno hasta terrazas en
banco y bosques artificiales
Egusquiza,
2010; Posner
No apta para la agricultura y
4 Mayor et al., 2003;
Muy escarpado se utiliza como bosques
No apta 60% PDRSC -
naturales y otros usos
GTZ; Silva,
2010.
8.2.1 Rendimiento
En las tablas 83, 84, 85, 86, y 87 se muestran la serie histórica de los rendimientos
obtenidos para los cultivos priorizados
Cabe destacar que estas zonas de producción de maíz en Cusco, muestran elevada
variación en el rendimiento (410 y 370 kilos para San Salvador y Marangani
respectivamente)
Años Desv.
Zona Prom.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Esta.
San Salvador 2,50 2,50 3,20 3,20 3,20 3,50 3,37 3,57 3,50 3,17 0,41
Marangani 1,08 1,00 1,52 1,30 1,20 1,39 2,20 1,30 1,00 1,33 0,37
Fuente: DRA Cusco
Cultivo de papa
Las zonas de Marangani y San Salvador tuvieron rendimientos promedio de 9640 y
6380 kilos/ha respectivamente. Cabe destacar que en Marangani hubo mayor
variación (1280 kilos) y en San Salvador tan solo 710 kilos.
Cultivo de haba
La zona de Marangani se caracterizó por presentar rendimientos de haba superiores
al promedio regional y nacional, con un promedio de 1510 kilos y con una variación
de 390 kilos.
San Salvador mostró rendimiento promedio de 990 kilos/ha, con una menor
variación en la productividad (80 kilos).
Lo que indica que es probable que existan algunos factores que favorecen la
producción del cultivo de haba en Maranganí, caso contrario ocurre de la zona de
San Salvador, donde el desempeño productivo es muy reducido.
Años Desv.
Zona Prom.
Esta.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Marangani 1,20 1,40 1,30 1,50 1,50 1,50 2,50 1,50 1,20 1,51 0,39
San Salvador 0,79 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,10 1,00 0,99 0,08
Fuente: DRA Cusco
Cultivo de trigo
En el distrito de Marangani el rendimiento del cultivo de trigo ha fluctuado entre 1000
y 2000 kilos/ha con un promedio de 1440, el cual se presenta inferior al promedio
regional pero superior al nacional.
Años Desv.
Zona Prom.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Esta.
Marangani 1,20 1,50 1,50 1,0 1,60 1,80 2,00 1,20 1,20 1,44 0,32
Fuente: DRA Cusco
Cultivo de cebada
La zona de mayor productividad de este cultivo se presentó en el distrito de
Marangani, su productividad fluctuó entre 1080 y 1700 kilos/ha con un promedio de
1390 kilos. Siendo asimismo, su promedio inferior al promedio regional, pero
superior al nacional. Cabe destacar que Huacrahuacho muestra baja productividad
tanto a nivel regional como nacional.
Años Desv.
Zona Prom.
Esta.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Marangani 1,08 1,20 1,20 1,2 1,4 1,69 1,70 1,70 1,30 1,39 0,25
Hucrahuacho 1,20 0,89 1,11 1,28 0,94 1,08 1,10 1,10 1,20 1,10 0,12
Fuente: DRA Cusco
190
Para definir el nivel de rendimiento bajo se utilizó el percentil 25; mientras que para
los niveles de rendimiento medio y alto se utilizaron los promedios regionales de la
zonas de estudio de la región Cusco. En la tabla 88, se presenta los niveles de
rendimiento establecidos para los cultivos priorizados en la región Cusco.
En este caso, son las condiciones edafoclimáticas, las que tendrían mayor influencia
sobre el diferencial de la productividad de los cultivos de la zona.
19
Son los requerimientos de temperatura, precipitación, tipo de suelos de los cultivos priorizados.
191
Requerimientos agroclimáticos
Cultivo Temperatura (°C) Precipitación (mm)
Mínima Óptima Máxima Mínima Óptima Máxima
Papa 6 a 14 14 a 20 20 a 30 220 a 500 500 a 1300 >1300
Papa nativa 4a8 8 a 14 14 a 20 220 a 900 900 a 1100 >1100
Maíz 7 a 15 15 a 20 20 a 30 200 a 500 500 a 700 700 a 1000
Habas 5 a 13 13 a 20 20 a 27 <500 500 a 1000 1000 a 1600
Alfalfa 5 a 14 14 a 17 17 a 30 <700 700 a 900 900 a 1200
Trigo 5 a 18 18 a 25 25 a 40 200 a 450 450 a 800 800 a 1750
Cebada 5 a 15 15 a 25 25 a 34 240 a 600 600 a 1100 > 1100
El rango mínimo de los cultivos de trigo, cebada y haba ha sido ajustado a 5 °C, verificación de campo.
Requerimientos edáficos
Materia
Cultivo Textura pH Profundidad
orgánica
Menos Menos Menos
Óptima Mínimo Óptimo Máximo Óptima Óptima
óptima óptima óptima
Arenoso, fco
Fco arenoso arcilloso,
Papa y franco arcilloso y
4,5 a 5 5 a 6,5 6,5 a 8 >4% <4% > 50 cm < 50 cm
limoso
Papa Fco arenoso, Arenosos,
4,5 a
fco arcilloso arcilloso y <4,5 5,5 a 8 >4% < 4% > 30 cm < 30 cm
nativa 5,5
y franco limoso
Fco, fco
Arenoso y
Maíz linoso y fco
arcilloso
5,5 a 6 6a7 7a8 > 3% < 3% > 50 cm < 50 cm
arcilloso
Fco, fco
arenoso, fco Arenoso y
Haba arcilloso y arcilloso
5a6 6a8 8 a 8,5 > 4% < 4% > 40 cm < 40 cm
limoso
arcilloso,
Fco y fco > 100
Alfalfa arenoso
limoso y 4 a 5,5 5,5 a 7 7 a 8,5 > 4% < 4%
cm
< 100 cm
arenoso
Fco, fco
arenoso, fco
Anís limoso y
arcilloso <7 7 a 7,9 > 7,9 > 3% < 3% > 30 cm < 30 cm
limoso
Fco arenoso,
Trigo arcilloso, Arenoso 5a6 6 a 7,5 7,5 a 8 > 4% < 4% > 40 cm < 40 cm
limoso y fco
Fco y fco Arcilloso y
Cebada arcilloso arenoso
<6 6,5 a 8 >8 > 4% < 4% > 50 cm < 50 cm
IX. METODOLOGÍA
X. RESULTADOS
Distrito de Marangani
El desempeño agronómico de los cultivos priorizados en Marangani indica que las
condiciones del distrito son adecuadas para el cultivo de habas y cebada (su
productividad ha fluctuado entre el nivel medio y alto en los últimos años). Por otro
lado, los cultivos de papa y trigo se desarrollan regularmente, sus rendimientos han
194
San Salvador
El cultivo con mayor productividad en el distrito de San salvador es el maíz amiláceo,
presenta un nivel de productividad alto. El cultivo de haba presenta un nivel de
productividad medio en la zona. Por otro lado, no es recomendable el cultivo de
papa por su baja productividad, lo cual indicaría que las condiciones
medioambientales son poco favorables.
Al respecto MDSS (2005), indica que el maíz es el principal producto del distrito
(aporta el 34% del VBP), seguido de la kiwicha con 20%, etc. Las condiciones
agroecológicas de la zona son adecuadas para la predominancia del cultivo de maíz,
la productividad ha mejorado en los últimos años y una de las causas de esta mejora
es la fertilidad del terreno y el clima estable.
Microcuenca de Huacrahuacho
El cultivo de cebada es uno de los cultivos priorizados de esta zona, su
productividad ha fluctuado entre el nivel bajo y medio en los últimos años. Lo que
significa que las condiciones de la zona son poco apropiadas para este cultivo.
Según MDSS (2005), los cultivos de mayor superficie son: la papa con el 22,34%,
seguida del maíz con el 20,14%. Otro cultivo de importancia relativa es la kiwicha
con 17,63% (2003). Económicamente el maíz es el principal producto del distrito.
Alrededor del 34,76% del área del distrito presenta condiciones climáticas y edáficas
moderadamente adecuadas para el cultivo, los factores limitantes son: baja
temperatura, escasez de precipitación (menor a 500 mm), pendiente del terreno,
195
entre otras. Según la ONERN (1986), forma parte de algunas unidades de la serie
edáfica Ccatcca, Cuyo-misceláneo y Pomacanchi.
Un 64,22% del área se considera no apta para el cultivo de cebada, los factores
limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y precipitación
(fuera de rango de requerimiento del cultivo), pendiente muy escarpado (mayor a
60%) y condiciones de textura no adecuados. Según la ONERN (1986), forma parte
de algunas unidades de la serie edáfica Ccatcca, Cuyo – misceláneo y Pomacanchi.
Tabla 93. Aptitud agrícola del cultivo de haba en el distrito de San salvador
Por otro lado, la productividad del cultivo de haba en los últimos años ha fluctuado
dentro de un nivel medio y con comportamiento relativamente constante en los
últimos años. Desarrollándose básicamente en tierras bajo secano y marginales
dependiendo exclusivamente de las lluvias. Es probable que las condiciones antes
expuestas en gran medida puedan explicar la productividad alcanzada
Mapa 22. Distrito de San Salvador: Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de haba
197
Según la tabla 94, el distrito de San Salvador, no posee zonas con condiciones
climáticas y edáficas aptas para el cultivo maíz. Teniendo en cuenta que el cultivo
requiere principalmente temperatura de 15 a 20 oC, precipitación de 500 a 700 mm,
pendiente menor a 8%, profundidad mayor a 50 cm.
Sin embargo, alrededor del 36,31% del área del distrito presenta condiciones
climáticas y edáficas moderadamente aptas para el cultivo de maíz. Siendo sus
factores limitantes la baja temperatura, la escasez de precipitación y la pendiente del
terreno, entre otras.
Asimismo, alrededor del 63,69% del área se considera no apta para el cultivo de
maíz, los factores limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y
precipitación muy escasa (fuera de rango de requerimiento mínimo del cultivo),
pendiente muy escarpado (mayor a 60%).
Tabla 94. Aptitud agrícola del cultivo de maíz en el distrito de San Salvador
Cabe destacar que el maíz es el cultivo principal en este distrito desde diferentes
aspectos: área sembrada, número de productores involucrados y el valor económico
(en % VBP) del distrito. Por lo tanto las áreas maiceras de la zona están constituidas
por tierras de mejor calidad, con acceso a fuentes de agua, mejor tecnología y con
acceso a los mercados.
Mapa 23. Distrito de San Salvador. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de maíz
199
Cerca del 64,62% del área se considera no apta para el cultivo de papa, los factores
limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y precipitación
(fuera de rango de requerimiento del cultivo), pendiente muy escarpada (mayor a
60%). Adicionalmente la pendiente del terreno y la textura del suelo son limitantes.
Tabla 95. Aptitud agrícola del cultivo de papa en el distrito de San Salvador
Mapa 24. Distrito de San Salvador. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de papa
201
10.2.2 Marangani
Alrededor del 22,10% del área del distrito presenta condiciones climáticas y edáficas
moderadamente adecuadas para este cultivo. Los factores limitantes principalmente
son la baja temperatura y la pendiente del terreno. La precipitación no es limitante.
El 78,64% del área se considera no apta para el cultivo de haba, los factores
limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y precipitación
escasa (fuera de rango de requerimiento mínimo del cultivo), pendiente muy
escarpado (mayor a 60%) (mapa 25).
El rendimiento del cultivo de haba en el distrito de Marangani para los últimos años
ha fluctuado entre un nivel medio y alto en comparación con otras zonas de la
región. Siendo un desempeño agronómico relativamente bueno.
Es uno de los cultivos más importantes en la zona desde punto de vista alimentario y
se considera de bajo uso de insumos externos (fija nitrógeno atmosférico), es ideal
para la recuperación de fertilidad natural de los suelos. La mayor productividad
lograda es probable que sea por la disponibilidad de agua y por la existencia de
tecnologías (sistemas de riego), las zonas de siembra se encuentra en la influencia
del proyecto de irrigación Marangani.
202
Mapa 25. Distrito de Marangani. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de haba
203
Alrededor del 28,94% del área del distrito presenta condiciones climáticas y edáficas
moderadamente aptas para el maíz, los factores limitantes importantes son la baja
temperatura (7 a 15 oC) y la pendiente del terreno. La precipitación no es limitante.
Mientras que un 71,06% del área se considera no apta para el cultivo de maíz, los
factores limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y
precipitación escasa (fuera de rango de requerimiento mínimo del cultivo), pendiente
muy escarpado (mayor a 60%), entre otras (mapa 26).
La productividad del cultivo de maíz en esta zona ha fluctuado entre un nivel bajo y
medio, en comparación con otras zonas de la región. Este comportamiento ha sido
relativamente constante en los últimos 9 años.
El maíz es uno de los cultivos más importantes en la zona desde punto de vista
alimentario, cultural, económico, etc.
Por otro lado, la evaluación de las condiciones agroclimáticas indican que la zona de
Marangani desde punto de vista agroclimático no muestra zonas aptas para el
cultivo de maíz. Sin embargo, el 28,94% de las tierras son moderadamente aptas
con limitaciones moderadas, especialmente de baja temperatura y de pendiente del
terreno, más no de precipitación. Un 71,06% de las tierras son consideradas como
no aptas para este cultivo.
204
Mapa 26. Distrito de Marangani. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de maíz
205
Según la tabla 98, al igual que el maíz el distrito de Marangani no posee zonas con
condiciones climáticas y edáficas adecuadas para el cultivo de papa. Siendo los
principales requerimientos agroclimáticos del cultivo: temperatura de 14 a 20 oC,
precipitación de 500 a 1300 mm, pendiente menor a 8%, profundidad del suelo
mayor a 50 cm.
Alrededor del 22,26% del área del distrito presenta condiciones climáticas y edáficas
moderadamente adecuadas para la papa, con factores limitantes importantes como
la baja temperatura (6 a 14 oC) y la pendiente del terreno, entre otras.
Un 77,74% del área se considera no apta para el cultivo de papa, los factores
limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y precipitación
escasa (fuera de rango de requerimiento mínimo del cultivo), pendiente muy
escarpado (mayor a 60%), entre otras.
Área por
Área por clase
Aptitud Factores limitantes categoría
ha % ha %
Temperatura en el rango
mínimo de requerimiento del
9 448,13 18,72
cultivo y la pendiente del
Moderadamente
11 235,60 22,26 terreno menos adecuado
apto
Temperatura en el rango
mínimo de requerimiento del 1 787,47 3,54
cultivo
Mayor a 4000 msnm,
temperatura, precipitación y
No apto 39 238,98 77,74 39 238,28 77,74
pendiente fuera del rango del
cultivo
Total 50 474,58 100,00 Total 50 474,58 100,00
El desempeño agronómico del cultivo durante los últimos años ha sido regular. La
papa, es uno de los cultivos más importantes desde el punto de vista alimentario y
cultural, pero al parecer no es importante desde el punto de vista de área sembrada.
Mapa 27. Distrito de Marangani. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de papa
207
Según la tabla 99, al igual que otros cultivos importantes el distrito de Marangani, al
trigo no cuenta con zonas con condiciones climáticas y edáficas adecuadas para su
cultivo. Teniendo en cuenta que los requerimientos agroclimáticos del cultivo son:
temperatura de 18 a 25 oC, precipitación de 450 a 800 mm, pendiente menor a 8%,
profundidad del suelo mayor a 40 cm, entre otros.
Asimismo, alrededor del 22,08% del área del distrito presenta condiciones climáticas
y edáficas moderadamente aptas para este cultivo. Los factores limitantes más
importantes son la baja temperatura (5 a 18 oC) y la pendiente del terreno.
Alrededor del 77,92% del área se considera como no apta para el cultivo de trigo,
los principales factores limitantes son: altitud (mayor a 4 000 msnm), temperatura
mínima y precipitación (fuera de rango de requerimiento mínimo del cultivo),
pendiente muy escarpado (mayor a 60%).
Área por
Área por clase
Aptitud Factores limitantes categoría
ha % ha %
Temperatura en el rango
mínimo de requerimiento del
9 443,34 19,36
cultivo y la pendiente del
Moderadamente
11 223,32 22,08 terreno menos adecuado
apto
Temperatura en el rango
mínimo de requerimiento del 1 379,98 2,71
cultivo
Mayor a 4000 msnm,
temperatura, precipitación y
No apto 39 608,90 77,92 39 608,90 77,92
pendiente fuera del rango del
cultivo
Total 50 832,22 100,00 Total 50 832,22 100,00
Mapa 28. Distrito de Marangani. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de trigo
209
Alrededor del 22,10% del área del distrito presenta condiciones climáticas y edáficas
moderadamente adecuadas para este cultivo, Los factores limitantes más
importantes son la baja temperatura y la escasez de precipitación (5 a 15 oC y 240 a
600 mm), así como la pendiente del terreno, entre otras.
Un 77,90% del área se considera no apta para el cultivo de cebada, los factores
limitantes son: altitud (mayor a 4000 msnm), temperatura mínima y precipitación
escasa (fuera de rango de requerimiento mínimo del cultivo), pendiente muy
escarpado (mayor a 60%). Dentro de la categoría de tierras moderadamente aptas,
cerca del 17,37% tienen limitaciones por temperatura (rango dentro del mínimo, 5 a
15oC), precipitación escasa (240 a 600 mm) y pendiente que va de 9 a 60%, estas
condiciones limitan el desarrollo adecuado del cultivo.
El rendimiento del cultivo de papa en el distrito de Marangani para los últimos años
ha fluctuado entre un nivel medio y alto, en comparación con otras zonas de la
región. Siendo su desempeño agronómico relativamente bueno. Este cultivo es uno
de los cultivos principales de la zona desde el punto vista económico y alimentario,
donde las áreas sembradas se ubican dentro de la jurisdicción de un proyecto de
irrigación Marangani (ONERN, 1986).
Mapa 29. Distrito de Marangani. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de cebada
211
Cultivo de cebada
Mapa 30. Microcuenca de Huacrahuacho. Tierras según aptitud agroclimática para el cultivo de cebada
213
XI. BIBLIOGRAFÍA
Anaya, M. 2004. Cultivo de alfalfa con riego por goteo subsuperficial. México.
Burgos, J.J. 1963. Las Heladas en la Argentina. Colección INTA. Vol III. 388
p. Buenos Aires.
Canahua, F. 1983. En: Curso: Cultivo de cebada y habas. INIPA y CIP XV.
Programa sectorial de capacitación. Puno - Perú. Promoción del cultivo
mejorado en Puno. Puno – Perú.
Coulombe, J. 1983. En: Curso: Cultivo de cebada y habas. INIPA y CIP XV.
Programa sectorial de capacitación. Puno - Perú. Alternativas Tecnológicas
de cultivo de cebada grano en relación a sistemas de rotación de cultivos en
Puno. Puno - Perú.
FAO. 1978. Agroecological Zones Project. World Soil resources. Report Nun.
48 Vol I. Africa Geneva. Switzerland. 158 p.
Gómez, R., Roca, W., Ordinola, M., Manrique, K., Julca, P. y M. Tapia. 2008.
Papas nativas del Perú. Catálogo de variedades y usos gastronómicos.
Centro Internacional de la Papa y Ministerio de Agricultura.
Huacac, J. 2008. Estudio subsectorial del cultivo del anís (Pimpinella anisum
L.) En el distrito de Curahuasi”. Curahuasi. Apurimac.
Huanco, J.; Blas, R.; Quispe, M. y Ugás, R. 2008. Pampa Corral. Catálogo de
sus papas nativas. Lima - Perú
ISTP-Curahuasi. 2010.
Lesur, L. 2005. Manual del cultivo de maíz. Una guía paso a paso. Trillas.
México.
Manrique, A.; Fegan, W.; Sánchez, H.; Noriega, V.; Borbor, M.; Castillo, J. y
Sarmiento, J. 1993. Manual del maíz para la costa. Proyecto TTA. Lima - Perú
Pulgar Vidal, J. 1996. Geografía del Perú: Las Ocho Regiones Naturales.
Editorial Peisa S.A., Décima edición, Lima-Perú.
Rucks L., García F., Kaplan A., Ponce de León J. y Hill M. (2004).
Propiedades físicas del suelo. Universidad de la Republica. Facultad de
Agronomía. Montevideo-Uruguay-2004.
Thom H.C.S. 1959. The Distributions of freeze- Data and Freeze- Free Period
for Climatological Series Freezelees years. Mon. Wer. Rev 87(4): 36-144.
Thornthwaite, C.W. y Mater, J.R. 1955. Instructions and tables for computing
potential evapotranspiration and the Water Balances. Publ. in Climatology Vol.
X. N° 3- Centerton, N. Y.