Mario Heler PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES

SUSCITADAS POR SUS SUPUESTOS ACERCA


DEL CONOCIMIENTO∗

Knowledge Management: Some Questions over


Knowledge Assumptions

Mario Heler
Universidad de Buenos Aires

RESUMEN

La Ciencia de la Administración está hoy preocupada por el conocimiento,


en tanto un factor reconocido de valorización de las organizaciones
subsumidas hoy en las llamadas Sociedad del Conocimiento. La Gestión
del Conocimiento ocupa entonces un primer plano, pues sería la encargada
de extraer las mayores utilidades posibles no sólo del conocimiento
disponible, sino también del que pueda producirse. No obstante, por
basarse en la vieja pero pregnante concepción del conocimiento, esta
Gestión conlleva supuestos que presentan dificultades e inconsistencias, así
como conduce a falsos problemas. Mi intención es entonces proponer un
modo alternativo de concebir el conocimiento que no dé por supuesto que
consiste en una representación que está en la mente de sus portadores pero
que puede almacenarse en soportes de distintos tipos sin perder su valor.
A partir de ella podré desarrollar una reflexión crítica sobre la Gestión del
Conocimiento que tal vez abra posibilidades de establecer alguna diferencia
crítica en sus propuestas y actividades, atendiendo a la diversidad de los
procesos y peculiaridades de nuestras sociedades y organizaciones.
Palabras clave: Gestión del Conocimiento, Filosofía Social, conocimiento,
práctica social, saber de las prácticas, saber para las prácticas.

ABSTRACT

Today the administration sciences are concerned about knowledge as


a grateful factor of value process of organizations immersed in the so
called knowledge society. The management of knowledge occupies a first
place as it will be in charge of obtaining the most possible benefits not
only from the disposable knowledge but from that that will be produced
as well. But, because it is based on the old but present knowledge
conception, this management carries assumptions that present difficulties

Recibido Octubre de 2009; aprobado Diciembre de 2009.

Praxis Filosófica
107-125
Nueva serie, N.° 30, enero-junio 2010: 7-16 ISSN: 0120-4688
and inconsistencies and lead to false problems. My intention is to propose
an alternative way of conceiving knowledge that not give as an assumption
that it consists in a representation which is in mind but that can be storaged
in different supports without missing value. From this point I will be able
to develop a critical reflection on knowledge management. It may be open
possibilities to establish a critical difference in their proposals and activities
attending to the diversity of processes and peculiarities of our societies and
organizations.
Key words: Knowledge management, Social Philosophy, knowledge,
social practice, know about, know for.

La Economía y la Ciencia de la Administración están hoy preocupadas


por el conocimiento, en tanto se lo percibe como un factor reconocido
de valorización de empresas y organizaciones, en una actualidad a la que
se alude con el nombre de Sociedad del Conocimiento. La Gestión del
Conocimiento ocupa entonces un primer plano, pues sería la encargada
108 de extraer las mayores utilidades posibles no sólo del conocimiento
disponible, sino también del conocimiento que pueda producirse. Es que el
conocimiento motorizaría la innovación y éste, el desarrollo sostenido.

El gran objetivo de los procesos del conocimiento es la innovación, algo que


las organizaciones precisan para sobrevivir y, evidentemente, para crecer.
Innovar tiene hoy día, de forma incuestionable, una serie de connotaciones
entre las que la rapidez (time to market) es predominante. Es esencial
conseguir una diferenciación y hacerlo cuando antes, porque hoy nadie
duda que la innovación es la clave para el éxito en una economía en la que el
ritmo del cambio requiere la reinvención continua. Cualquier organización
que permanezca estancada tendrá problemas en breve plazo. Innovar es,
literalmente, el acto de realizar cambios, involucrando la introducción de
nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas1.

Pero el reconocimiento de la producción del conocimiento como uno de


los componentes relevantes de la valorización en la actual etapa capitalista
debería incitar la reflexión crítica sobre los discursos de la administración
y de la economía. Estos discursos, sin embargo, lo reponen como un nuevo
lugar común, sin ofrecer demasiadas explicaciones. Esta circunstancia
impone la tarea de evitar su reducción a un eslogan de moda que poco
aporte a establecer alguna diferencia frente a los planteamientos estándar.
MARIO HELER

Sobre todo si se tiene en cuenta que desde la separación moderna entre

1
Valhondo, D., Gestión del conocimiento. Del mito a la realidad. Madrid, Ediciones Díaz
de Santos, 2002, pp. 84-85.
concepción y ejecución, por el lado precisamente del primer elemento, el
conocimiento estuvo y está siempre presente en la administración. Esta
actual apelación al conocimiento, en medio de una crisis global, reclama
una reflexión crítica capaz de orientar las acciones (acciones que no traten
lo nuevo por analogía con lo viejo y con los recursos consabidos).
En este sentido y como aporte a tal reflexión crítica, cabe señalar que
los supuestos que usualmente están presentes en las diferentes versiones
de la Gestión del Conocimiento no se alejan demasiado de la concepción
del conocimiento como una “representación-verdadera-del-objeto-en-el-
sujeto”: una concepción que aun siendo la tradicional y las más pregnante,
conlleva serias dificultades e inconsistencias (tal como desde hace ya mucho
tiempo lo vienen señalando la teoría del conocimiento y la epistemología).
En este contexto, la filosofía social puede hacer una contribución a
la elucidación del propio quehacer de la Ciencia de la Administración.2
Mi intención entonces es proponer un modo alternativo de concebir el
conocimiento que no dé por supuesto que consiste en una representación
que está en la mente de sus portadores y que puede además almacenarse 109
en soportes de distintos tipos sin perder sus valores. Trataré entonces de
desarrollar una forma de reflexionar sobre la Gestión del Conocimiento
que tal vez abra posibilidades de establecer alguna diferencia crítica en

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


sus propuestas y actividades que atienda a la diversidad de los procesos y
peculiaridades de nuestras sociedades y organizaciones.
Comenzaré por reseñar brevemente la concepción estándar del
conocimiento, ya que el trasfondo de nuestras creencias e ideas es difícil de
explicitar exhaustivamente. A su vez, esta reseña contribuirá a comprender
la propuesta y será útil en el último apartado, cuando exponga algunas
cuestiones críticas sobre la Gestión del Conocimiento, después de explorar,
en el centro de este escrito, un modo alternativo de pensar el conocimiento.

1. La vieja concepción del conocimiento como una “representación-


verdadera-en-el-sujeto-del-objeto”

Nuestra concepción de conocimiento es heredera de una vieja tradición


que remite a un sujeto separado de su objeto de conocimiento y que para
2
Con la expresión “filosofía social” pretendo aludir a una reflexión que sea consecuente con
la relación con el saber, con un pensar sin “tutelas” conformes a lo propio de la filosofía.
Pero un pensar que piense y se piense en las mismas relaciones sociales y en la que lo
“social” no sea sólo postulado, y, por ende, reducido a una mera declaración. Teniendo
en cuenta además que el pensar en tales relaciones es ya pensamiento práctico (por reunir
el hacer y el pensar) y es ésta una de las diferencias que introduce la denominación de
Filosofía Social.
conocerlo debe entrar en contacto con él; así logra una re-presentación
mental (en el sujeto) que para ser verdadera, lo aprehende tal cual es. Los
conocimientos son estas representaciones verdaderas de los objetos, de las
cuales el sujeto tiene conciencia (etimológicamente: con conocimiento) y
puede entonces disponer de ellas.
Para esta vieja concepción, la relación de conocimiento entre el sujeto
y el objeto no debe confundirse con la relación característica del hacer.
En éste, el objeto es integrado (incluso forzándolo) en planes de acción
que definen los deseos y las necesidades del sujeto, para ocupar el lugar
de medios (instrumentos) y/o fines (incluso los otros sujetos se entienden
también como objetos). En cambio, en la relación de conocimiento el sujeto
debe desterrar sus deseos y necesidades, para que el objeto se le presente
y pueda ser aprehendido tal cual es. Se diferencian así, hasta oponerse, la
esfera del conocer y la esfera del hacer, al mismo tiempo que se instaura
una relación jerárquica.3
La relación propia del hacer entre sujeto y objeto debe entonces suprimirse
110 en la entablada para el conocer: si en el proceso de conocimiento intervienen
los deseos y necesidades del sujeto (vinculados con las situaciones que vive
en cada momento), se pierde la posibilidad de la captación sin distorsión del
objeto. Pero para actuar no es necesaria la supresión del conocer: cuando
los conocimientos ya adquiridos se introducen en el hacer, se mejora el
acople entre los medios y los fines asegurándose la satisfacción de los
deseos y las necesidades del sujeto. La superioridad del conocer se muestra
en su doble posibilidad de dar cuenta de alguna manera de la realidad y de
mejorar el hacer.
MARIO HELER

3
Cf. Heler, M., “La producción de conocimiento en el Trabajo Social y la conquista de
autonomía”, en Escenarios. Revista Institucional, Año 4, Nº 8, septiembre 2004, La Plata,
Escuela de Trabajo Social-UNLP, ISSN 1666-3942, pp. 6-16.
Este triángulo pretende graficar la concepción del conocimiento como
“representación-verdadera-en-el-sujeto-del-objeto”. La relación (lado SO)
entre el sujeto (S) y el objeto (O) permite que se obtenga conocimiento (C).
Este es entendido como una re-presentación (un volver a hacer presente) al
objeto pero ahora en el sujeto (lado CS), ya que el sujeto posee conciencia
del conocimiento, y puede disponer a voluntad del conocimiento (C). Pero
la verdad de tal representación se encuentra en la adecuación/coincidencia
del conocimiento con el objeto (lado CO). La relación del sujeto y el
objeto (SO) supone separación e independencia de uno y otro vértice, por
ende la necesidad de entrar en contacto, bajo determinadas condiciones:
que el sujeto esté desconectado de las circunstancias de la acción, en tanto
que el objeto debe hacerse presente ante el sujeto (O se “aparece” a S,
es un “fenómeno”). La altura del triángulo (flecha vertical) refiere a la
producción (Pd) de la representación a partir de la relación sujeto-objeto. La
versión clásica ubica al sujeto en posición pasiva, de receptividad, frente a
la presencia del objeto. Pero a partir del siglo XVIII (con Kant), comienza
un proceso en el que se va reconociendo la actividad del sujeto en la 111
producción de conocimiento, una actividad constitutiva –de construcción–
del fenómeno (O) como objeto conocido.
Esta tradicional concepción del conocimiento ha recibido

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


cuestionamiento y críticas durante la modernidad hasta nuestra actualidad.
Pero sigue operando como presupuesto habitual (en correspondencia con
intereses dominantes) en las referencias al conocimiento.
De estas críticas, retengamos aquella que señala que esta concepción
opera con la idea de un sujeto descarnado (sin cuerpo, sin circunstancias,
sin historia) como garantía de que la representación se corresponda con
todos los ejemplares del mismo tipo de objeto (universalidad) y que la
captación que realice sea coincidente –acuerde– con la de cualquier otro
sujeto (objetividad, en el sentido de intersubjetividad). Pero un tal sujeto no
parece identificable con los seres humanos, que siempre son seres situados,
comprometidos con su mundo y sometidos a condicionamientos que ni
perciben ni gobiernan en su totalidad.

2. Las prácticas sociales y la producción de “conocimientos


prácticos”: los saberes de la práctica

En oposición a una concepción que circunscribe el conocimiento a


una “representación-verdadera-en-el-sujeto-del-objeto”, con todas sus
implicancias y consecuencias, cabe pensar el conocimiento en conexión
con las producciones de las prácticas sociales.
Propongo partir entonces de concebir4 que los objetos se presenten al
sujeto en su relación con el mundo (con la totalidad que lo abarca), en una
relación de índole fundamentalmente práctica. Es que el hacer de los seres
humanos delimita un mundo al definir la clase de relación que emprende
con su entono y con los “objetos” que emergen como tales en ese hacer,
con sus variaciones socio-históricas.5 El hacer humano crea mundos, puede
entonces interpretarse como producción, y consecuentemente considerar
que producen algo diferente en cada una de las prácticas.
Resulta entonces que una práctica social en particular se constituye
como tal delimitándose a partir de determinadas relaciones de saber-
poder-subjetivación y en torno a una producción específica, constituyendo
un mundo. Su saber es un saber hacer sostenido por ciertas relaciones
de poder (internas y externas; siendo relaciones móviles, instables y
reversibles). En esta mutua referencia de saber y poder los cuerpos
humanos se subjetivan, convirtiéndose en sus practicantes, es decir, en
sujetos capaces de reproducir la práctica específica y también abrirla a sus
112 virtuales posibilidades inmanentes. Pero así como se subjetivan los cuerpos
humanos, también se socializan los cuerpos no-humanos,6 quedando ambos,
humanos y no-humanos, enlazados en mutuas y múltiples referencias
internas características del mundo de cada práctica7. Sean con o sin fines de
lucro, las organizaciones pueden ser interpretadas como prácticas sociales,
en el sentido en que estamos tratando de precisar.
El algo producido por una práctica social es su mundo: sus distintivas
relaciones de saber, poder, subjetivación y socialización (relaciones que
presentan un “aire de familia” con las de otras prácticas, difiriendo por su
producción específica). Tal especificidad es instituida en el proceso general
de producción de la práctica, haciendo posibles productos característicos.
La creación de mundos de las prácticas comienza y avanza a través de
una producción cooperativa que explora una posibilidad de producción

4
Sigo en estas reflexiones (con quizá excesiva flexibilidad) ideas de Michel Foucault, en
parte de Gilles Deleuze, así como de Pierre Bourdieu.
5
Algunos ejemplos: los mundos de la práctica de la minería y de la agricultura no sólo
son diferentes sino que también establecen relaciones y ordenaciones distintas, así como
difieren del mundo propio de la práctica científica de la geología y de la agronomía. Y no
sólo son diferentes entre sí, sino que además varían históricamente, del mismo modo que
se modifican las relaciones que mantienen con otras prácticas sociales en cada momento
en cada sociedad.
MARIO HELER

6
Cf. Latour, B., La esperanza de Pandora. Ensayo sobre la realidad de los estudios de la
ciencia, Barcelona, Gedisa, 2001.
7
Cualquier práctica se desarrolla en relación con no-humanos (el entorno, más o menos
urbanizado, materiales inertes, vegetales y animales) y cada una de ellas socializa de muy
diferentes modos a aquellos con los que se relaciona.
específica, al mismo tiempo que abre otras nuevas posibilidades no
exploradas aún8.
Es que la producción se excede a sí misma. Genera un plus al potenciar
a la producción, a los productores y también a los productos, incluso
modificando socializaciones (potencia pues abre espacios que hasta el
momento no eran perceptibles y que no ofrecen la previsibilidad ganada en
las vías de producción en curso). Entonces, la tensión entre la producción
ya lograda y la que podría lograrse parece inevitable. Pero el mundo de
la práctica dada tiende a cerrarse sobre sí mismo: trabaja para estabilizar
el movimiento, fortaleciendo el recorrido por los senderos ya trazados,
valorando lo previsible y seguro, como forma de depotenciar lo nuevo
y el cambio; mientras lo nuevo y el cambio buscan potenciarse y ganar
un posicionamiento que habilite su propia modalidad de producción. La
historia de las prácticas muestra las vicisitudes de esta tensión: la manera
en que en cada momento se disponen las relaciones entre el modo de
producción dominante y los alternativos9.
Por su parte, los productos expresan el mundo de la práctica que 113
los produce con las tensiones que lo atraviesan en cada etapa. Y en ese
mundo encuentran su convalidación en directa conexión con el desarrollo
de la producción. Pero pueden independizarse de la producción y de

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


sus productores. Bajo ciertas condiciones pueden ser utilizados por
otras prácticas y a la inversa, los productos de otras prácticas serlo por
una. Bajo el capitalismo, cada vez más, esos “productos” tienen que ser
intercambiables en el mercado, adjudicándoseles un valor de cambio
–deslindando productores y consumidores, según su vinculación con la
producción, por referencia a su relación con el producto: retroalimentando
su producción o consumándola (en el sentido de cumplimiento, cierre o
acabamiento de un proceso particular de producción)10.

3. Los saberes de las prácticas sociales

Desde la perspectiva de la dinámica interna de una práctica, nos


concentraremos ahora en el saber constitutivo de las relaciones que
8
Esta consideración vale tanto para la delimitación de una práctica específica (sea la
de la agricultura o la de la ganadería, la medicina o la administración, la educación o el
espectáculo, etc.) como respecto a la producción de cada práctica.
9
Cf. en relación con la lógica del excedente y de lo excedente, Heler, M., “Ensayo sobre la
lógica de lo excedente”, Revista Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, Nº
10, Mendoza, INCIHUSA – CRICYT, en prensa (2008).
10
Cf. Heler, M., “La lógica del excedente y el actual predominio de la perspectiva del
consumidor”, en Cuadernos del Sur-Filosofía, Bahía Blanca, 2008, enviado para su
publicación Mayo 2008.
generan su mundo. Tal saber no se reduce a un saber hacer implícito que
incorporado en los practicantes permite que se prosiga con la práctica.
Además, puede ser explicitado en articulaciones más o menos sistemáticas.
La diferenciación del saber implícito y este saber explícito lleva a una de
las diferenciaciones entre saber y conocer: calificando como conocer a las
explicitaciones del saber implícito de la práctica.11
No obstante, este conocer producido en la práctica puede llegar a ser
más que una mera explicitación, más que una articulación que expresa
algo de lo implícito. Un plus, un excedente, se añade a la práctica al
especificar o especializarse en alguno de sus aspectos o al articular un
sentido general de la práctica. De este modo, se añade un complemento
a su significatividad: el conocer de la práctica sobre sí misma, permite
previsiones, suturas, entrelazados, que fortalecen y profundizan el modo
de producción dominante –sostenido por las relaciones de poder–, aunque
también permite vislumbrar posibilidades innovadoras que surgen de la
producción acostumbrada y que ésta a su vez bloquea.
114 Por tanto, son conocimientos que no están desconectados de la práctica,
por el contrario, conforman su saber constitutivo. Podríamos entonces
llamarlos conocimientos prácticos, aunque no tanto en el sentido habitual,
sino porque son saberes de la práctica (que no separan ni oponen hacer
y conocer); un saber que expresa su mundo, circula en él y contiene, en
cierto modo, el movimiento de la práctica, estando a disposición de los
practicantes. Son conocimientos útiles.
Estos conocimientos prácticos son más que representaciones mentales
de los objetos de la práctica, ya que no necesitan mostrar su referencia al
hacer (al fenómeno, al objeto “real”, se diría en la concepción tradicional):
están situados en el hacer y disponibles. Invisten los cuerpos involucrados
directa e indirectamente con la práctica, subjetivándolos y socializándolos,
haciéndolos aptos para cooperar en la producción. Prosiguen la lógica
inmanente de la práctica, en concordancia con su peculiar relación de
saber-poder-subjetivación-socialización (si bien pueden llegar a alterarla,
provocando mutaciones en la práctica). Aun cuando, en un momento
determinado, estos conocimientos prácticos impliquen una ruptura con
el modo usual y acostumbrado de llevar adelante la práctica, continúan,
en principio, perteneciendo a ella y aluden a sus potencialidades. Los
conocimientos prácticos son productos inmateriales12 de la práctica. Incluso
MARIO HELER

11
Cf. Taylor, Ch., “Seguir un regla”, en Argumentos filosóficos. Ensayos sobre el
conocimiento, el lenguaje y la modernidad, Barcelona, Paidós, 1995, pp. 221-238. Taylor
señala que ese saber implícito no puede ser totalmente explicitado.
12
Califico de “inmateriales” a los conocimientos prácticos por analogía con el uso del
mismo adjetivo en la concepción del “trabajo inmaterial”, porque me parece sugerente y
pueden servir a otras prácticas capaces de adoptar y adaptar productos de
otro mundo cuando la potencien.

4. La práctica teórica en la modernidad: los saberes para la práctica

Propongo denominar práctica teórica a la parte de una práctica que va


especializándose y especificándose en producir el saber sobre sí misma y
cuyos productos sean lo que hemos llamado conocimientos prácticos.
Teniendo en cuenta estas denominaciones, podemos decir que en la
modernidad se profundiza y radicaliza una tendencia orientada hacia la
autonomización de las prácticas teóricas respecto de las prácticas sociales de
las que originariamente forman parte. La teología y la filosofía constituyen
el antecedente y la competencia en la búsqueda del reconocimiento como
práctica teórica de la ciencia moderna. En esa competencia, la tecnociencia
llega a monopolizar el reconocimiento social como auténtica práctica de
producción de conocimiento. Pese a la pregnancia de los discursos que
caracterizan a la ciencia exclusivamente por la búsqueda desinteresada 115
de la verdad, esto es, por su desconexión respecto a las condiciones
efectivas de su producción y de las demás prácticas sociales, el papel social
desempeñado por la práctica tecnocientífica gira en torno a la producción

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


de conocimientos prácticos útiles para otras prácticas.
La práctica científica moderna surge en un proceso de autonomización
por especialización y especificación en la producción de saberes de la
práctica.13 Prosiguen en forma independiente con la producción de esos
saberes (sea de una práctica o de varias análogas entre sí en algún aspecto y/o
interrelacionadas en su producción) y sus productos conservan el carácter de
conocimientos prácticos (pero la ruptura con las conexiones de las prácticas
sociales que integraban, ocasiona el problema de la fundamentación de la
verdad). Como cualquier práctica social, produce conocimientos prácticos
útiles a su propia práctica, pero con el agregado de la pretensión de que su

permite captar un poco mejor quizá qué quiero decir con “son más que representaciones
mentales”. Así como el trabajo inmaterial involucra a todos los componentes de la fuerza de
trabajo (las capacidades físicas, mentales y espirituales, presentes en el cuerpo, conforme
a la definición de Marx), puede entenderse que también quedan involucrados en los que
llamo conocimientos prácticos. Cf. con respecto a la concepción de trabajo en la etapa
actual del capitalismo, por ejemplo: Hardt, M. y Negri, A., Imperio, Bs. As., Paidós, 2002,
Capítulo 13, pp-261-280 y Virno, P., Gramática de la multitud. Para un análisis de las
formas de vida contemporánea, Bs. As., Colihue, 2003.
13
El movimiento de la especificación fija o determina alguna cuestión de la práctica, en
tanto que la especialización avanza en la exploración de las posibilidades de una parte de
ella. Ambos movimientos se diferencian y complementan, inscribiéndose en el desarrollo
de la práctica
producción y sus productos sean útiles a prácticas diferentes y separadas
de ella. En este sentido, se caracterizan como prácticas teóricas que si
producen el saber de la práctica tecnocientífica, sus productos específicos
consisten en saberes para las prácticas. Tal es el rasgo distintivo de la
producción de conocimientos durante la modernidad, que logra reservar
para sí el nombre de ciencia (scientia, en latín: conocimiento) y hace
pertinente llamarla tecnociencia.
La práctica de la tecnociencia, como toda práctica, se desarrolla
siguiendo sus particulares relaciones constitutivas de saber-poder-
subjetivación-socialización. Se delimita como la práctica social encargada
de proveer las herramientas-conocimientos para concretar el moderno
ideal ilustrado de la construcción progresiva de un Paraíso terrenal o Reino
de la Libertad,14 a través de un proceso de enseñoramiento de la naturaleza
y de organización racional de la sociedad, bajo el postulado de la igualdad
y la libertad. Y su reconocimiento social como una práctica específica,
su valoración y legitimidad, encuentra asidero en la idea de que se haría
116 insuficiente la dinámica inmanente de cada práctica para autoconservarse
y coordinarse con las otras, dada la complejidad en aumento de las
sociedades modernas –por imbricación y multiplicación creciente de sus
redes de interdependencia15.
De acuerdo con esta suposición, no alcanzaría entonces que una práctica
se rija por los conocimientos prácticos que produce. La práctica teórica
de la tecnociencia vendría a satisfacer esta presunta carencia presente en
las diferentes prácticas sociales, puesto que esta carencia es traducida en
una necesidad de ser guiadas, controladas y evaluadas científicamente. La
contribución a la satisfacción de esta necesidad que la práctica científica
promete y hasta cierto punto cumple, conquista para la tecnociencia
el monopolio de la producción de conocimientos, así como conforma
el sistema experto de nuestras sociedades –de un sistema generador de
dependencia y con problemas de fiabilidad16.
Al menos desde finales del siglo XIX, este posicionamiento de la
práctica tecnocientífica lleva a que la producción de conocimiento se
14
Conviene recordar que en la polémica modernidad-posmodernidad, la defensa del proyecto
moderno que realiza Habermas, en términos universales y calificándolo de insuperable, es
identificado con la ilustración. Cf. “La modernidad: un proyecto inacabado”, en Habermas,
J., Ensayos políticos, Barcelona, Península, 1988.
15
Elías, N., La sociedad de los individuos, Barcelona, Península, 1990, en particular parte
MARIO HELER

II, pp. 156-157


16
Cf. Giddens, A., Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza, 1994, en especial
pp. 81-108. El problema de la fiabilidad se puede asociar fácilmente con el problema de la
seguridad. Al respecto cf. Castel, R., La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?, Bs.
As., Editorial Manantial, 2003.
vaya homogenizando en la producción de regularizaciones que brinden
previsibilidad a las prácticas sobre las que teoriza e interviene con
éxito.17 Esta homogenización establece una partición y repartición de
las tareas científicas, construyendo un orden jerárquico de disciplinas y
especialidades, profesiones y ámbitos de aplicación, con sus particulares
aportes a las prácticas sociales (atravesadas por el postulado de la libertad
y la igualdad de los individuos y cada vez más interrelacionadas a través
de los mecanismos del mercado capitalista).18
Resulta así que la práctica tecnocientífica se va posicionando como la
práctica teórica productora de los únicos conocimientos serios (verdaderos,
fundamentados, sistemáticos, independizados de las particularidades y
contingencias sociales) y capaces de ser reingresados a otras prácticas
sociales. Reingreso que se dirige, en principio, a incentivar sus
potencialidades (siendo entonces útiles). Pero asediado por la exigencia
de reducir su utilidad social a la eficiencia,19 funcional a su vez a la
17
Cf. Heler, M., Ciencia Incierta. La producción social del conocimiento, ob. cit., capítulo
III. 117
18
Cf. Heler, M., Individuos. Persistencias de una idea moderna, Bs. As., Biblos, 2000, en
especial capítulo VI, y Heler, M., Filosofía Social & Trabajo Social. Elucidación de un
campo profesional, Bs. As., Biblos, Agosto de 2002, capítulos I (apartados 5 y 6) y II.

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


19
“Útil es aquello que sirve para algo. En este sentido es eficaz: produce efectos. Pero la
relación entre lo útil y sus efectos, los fines, pueden entenderse como un vínculo meramente
instrumental (el fin justifica los medios) o bien comprender los medios (instrumentos) como
parte de los fines. En este caso, no son los fines los que justifican los medios, puesto que
los medios empleados también determinan los fines: la meta lograda no es independiente
de los medios con que se alcanza, sino que los medios concretan los fines, podríamos decir,
a su manera, marcando su huella; pueden incluso ser contradictorios con aquello a lo que
se dirigen. En esta interacción entre medios y fines, la utilidad adquiere un sentido más
amplio y profundo que la mera relación instrumental, engendradora de monstruos. Lo útil
es pensable entonces como un haz de relaciones de medios y fines en que unos potencian
a los otros. Y se potencian en tanto resultan afirmativos de la fuerza que los crea, abriendo
posibilidades a su despliegue, a su florecimiento. En el caso de la tecnociencia los medios
son útiles si potencian su producción, si la preservan y abren posibilidades fructíferas a la
producción del conocimiento. Pero la exigencia de productividad del mundo moderno, de
nuestro mundo, va acompañada de la exigencia de eficiencia, y con ésta se hace dominante
la relación instrumental, que es una simplificación reduccionista del sentido de utilidad al
que aludimos. La eficiencia asocia el cálculo costo-beneficio a la mera relación instrumental
entre medios y fines. El imperativo que así se impone se expresa en el deber de producir con
el menor costo y el mayor beneficio. Pero la posibilidad misma del cálculo supone establecer
equivalencias para la cuantificación de los costos y los beneficios. Requiere estipular
precios. […] Así mismo, el cálculo impone una restricción a la dimensión temporal: el
largo plazo es un plazo cuantificable y por lo tanto relativamente breve […]. Cuentan los
réditos en lo inmediato, o a lo sumo en lo mediato […] Con la eficiencia se prioriza sólo
un aspecto de la utilidad potenciadora de las actividades humanas, reduciéndola a la mera
relación instrumental regida por el cálculo de costo-beneficio. En el sistema de dominación
capitalista, la eficiencia queda privilegiada en desmedro de la utilidad. Y en el campo
reproducción del status quo20. Como sistema experto provee entonces los
recursos para satisfacer las presuntas necesidades de las distintas prácticas
sociales, atravesadas por aquel postulado de la igualdad y libertad en los
límites del mercado.
Por consiguiente, nuestra tecnociencia surge de una ruptura que acarrea
un cambio en la lógica de producción: ya no se trata de la lógica inmanente
a las prácticas teorizadas, sino de la lógica de la práctica teórica con
la que trabaja la producción del hacer científico, con su propio juego de
fuerzas y sus estabilizaciones en formas dominantes de hacer ciencia en
cada momento. En la modernidad, consolidado el espacio social para la
producción de saberes para las prácticas, domina –como ya señalamos–
la búsqueda de regularidades que hacen factible predicciones. Y por ser
saberes para la práctica, interfieren en los mundos de las prácticas en que se
los hace intervenir, introduciendo la propia producción por sobre, y llegado
el caso contra, el mundo creado por tales prácticas.21 Todo ello en nombre
de una necesaria coordinación social, necesitada de saberes especializados
118 y específicos. Tanto en relación con lo humano como con lo no-humano,
las distintas disciplinas tecnocientíficas producen entonces saberes para
la práctica social de que se trate permitiendo una coordinación, un orden
en común, que haga previsibles su desarrollo: el orden que permite la
reproducción del capitalismo en cada una de sus etapas.
La Ciencia de la Administración se delimita como una práctica teórica
tecnocientífica con una manifiesta preocupación por las intervenciones en
las empresas, precisamente para solucionar los problemas que se presentan
en el mundo de cada organización. Surge primero, en vinculación con
problemas con los no-humanos y su socialización en el específico
proceso productivo, pero al mismo tiempo referidas a cuestiones acerca
de la subjetivación de los humanos. Para continuar hoy preocupada por
los saberes involucrados más o menos implícitamente en la práctica
organizacional y sin dejar de atender al juego de relaciones de poder con
sus estabilizaciones de cada momento.22
científico, la utilidad social de sus productos parecen también medirse –con tendencia a la
exclusividad– por sus eficientes éxitos”. Heler, M., Ciencia Incierta. La producción social
del conocimiento, ob. cit., pp. 76-78.
20
Esto es, conservadoras del “orden moral-policial”. Cf. Heler, M., “El orden moral-policial
y la dimensión ético-política”, en Ambrosini, C. M. (compiladora), Ética. Convergencias
y divergencias. Homenaje a Ricardo Maliandi. Universidad Nacional de Lanús, en prensa
MARIO HELER

(2008).
21
Cf. Giddens, A., Consecuencias de la modernidad, ob. cit. y Habermas, J., Teoría de la
acción comunicativa, Madrid, Taurus, 1987, tomo II, pp. 464-469.
22
Valhondo sintetiza la visión de Peter Druker sobre este desarrollo (El mangement del siglo
XXI, Barcelona, EDHASA, 2000) así: “Drucker estudia la evolución desde la Revolución
5. Las soluciones teórico-prácticas a problemas de las prácticas
de la tecnociencia

La tecnociencia produce saberes para que constituyen peculiares


conocimientos prácticos: son soluciones teórico-prácticas a problemas
prácticos.23 Pero son soluciones abstractas, que envuelven teorizaciones,
y que responden a problemas atribuibles a múltiples y variadas prácticas
sociales. De ellas se derivan tratamientos útiles de esos problemas. Pero
puesto que los problemas que se espera que la tecnociencia solucione surgen
de las necesidades de coordinación social –y como estas necesidades derivan
de la expansión de las relaciones capitalistas por sobre las múltiples y variadas

Industrial, cuyo origen tiene lugar por la aplicación de Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
del conocimiento al trabajo, en 1881. Taylor pensaba que todo trabajo manual podía ser analizado
y organizado aplicando el conocimiento. Asimismo, enfatizó la necesidad de la formación. El
efecto de la puesta en práctica de las teorías preconizadas por Taylor fue tal que: «pocos años
después de la aplicación del conocimiento al trabajo, la productividad comenzó a elevarse en
un porcentaje anual de un 3.5 a 4. Como consecuencia de esto, la calidad de vida de los países 119
desarrollados aumentó». Pero las condiciones cambian con el paso de los años y Drucker
identifica tres etapas sucesivas en la aplicación del conocimiento. El primer paso consistió en
la aplicación del conocimiento a las herramientas, a los procesos y productos. El segundo es

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


la aplicación del conocimiento al trabajo humano. El tercero, que está teniendo lugar ahora,
se caracteriza por la aplicación del conocimiento al conocimiento. Cuando Taylor formuló su
teoría nueve de cada diez personas realizaban un trabajo manual. Sin embargo, la revolución
de la productividad ha llegado a su fin: en los años 50 la mayoría de los trabajadores de los
países desarrollados seguían realizando un trabajo manual y repetitivo. En los 90 se redujo a
un quinto y hacia el 2010 no serán más de un décimo. La mejora de la productividad tal y como
la entendía Taylor ya no creará beneficios significativos. La revolución de la productividad ha
sido víctima de su propio éxito. El tema clave ahora es la productividad de los trabajadores
no manuales. Y esto requiere la aplicación de conocimiento sobre conocimiento de forma
sistemática y con un propósito definido, con el fin de conocer qué nuevo conocimiento es
necesario, si es posible obtenerlo y qué ha de hacerse para que sea efectivo. En otras palabras,
sistematizar la innovación. El cambio consiste en que tradicionalmente el conocimiento «ha
sido aplicado al ser y ahora debe aplicarse al hacer». Ha llegado a convertirse en un recurso
y una utilidad. Es el advenimiento de la sociedad postcapitalista.” Valhondo, D., Gestión del
conocimiento. Del mito a la realidad. Ob. cit., p. 210
23
Cf. Heler, M., Ciencia Incierta. La producción social del conocimiento, ob. cit., capítulo
III, pp. 67-82. En este libro, la conclusión de que los conocimientos tecnocientíficos
constituyen soluciones teórico-prácticas a problemas prácticos se llega a través de
una revisión crítica de la epistemología popperiana que, tomando en consideración la
concepción kuhniana, desembocaba en la necesidad de comprender la tecnociencia como
una práctica social de producción de conocimientos. La producción de conocimientos con
capacidad de predicción es la condición de posibilidad para constituirse en soluciones de
problemas prácticos. Aquí plantear estas soluciones de la tecnociencia como “soluciones
teórico-prácticas” no pretenden reponer ninguna dicotomía sino señalar las elaboraciones
teóricas que acompañan y son propias de la producción tecnocientíficas y que caracterizan
a sus productos, los conocimientos.
prácticas sociales– tienden a ser tratamientos eficientes. Pero en cualquier
caso, es fundamental que las soluciones sean eficaces, que tengan éxito.
A diferencia de las soluciones que cada práctica pueda dar a sus
problemas, las soluciones de la tecnociencia se distinguen por valer para
todos los casos del mismo tipo de problema (universalidad), que provocan
el acuerdo de los expertos (objetividad entendida como intersubjetividad) y
con el agregado de poseer apariencia de neutralidad (dada la versatilidad de
los conocimientos tecnocientíficos –manifiesta en su aplicación a distintos
contextos prácticos–, gracias a su desconexión e independencia de los
diferentes prácticas a las que se aplica). Así caracterizados, los conocimientos
prácticos de la tecnociencia se presentan como si fueran soluciones que se
producen desde ningún lugar en especial, más allá de todo punto de vista
particular y contingente, desde la perspectiva del “ojo de Dios”24.
Por ser conocimiento prácticos que proponen soluciones teórico-prácticas,
los saberes para de la tecnociencia implican un necesario continuo entre los
conocimientos y las intervenciones –su disociación es resultado únicamente
120 de una perspectiva analítica (reflejándose en la división interna del trabajo
tecnocientífico). La aplicación de los conocimientos a cuestiones o casos
particulares supone, para tramitar las intervenciones, el movimiento de ida
y vuelta en ese continuo25 (que no sólo apunta hacia las intervenciones sino
que también éstas retroalimentan las teorizaciones, el movimiento hacia
la abstracción que permite paradójicamente, una mayor eficacia). En este
movimiento entre la abstracción (para todos los casos) y las condiciones
concretas de un caso, se produce la versión factible de intercalar e interponer
entre las versiones del saber de la práctica objeto de la intervención.
La producción de las aplicaciones de los conocimientos de la tecnociencia
es inherente al vínculo entre estos conocimientos y las que podemos
llamar informaciones, esto es, las propuestas concretas de solución.
Pero el paso de unos a otras, depende de la capacidad de predicción de
los conocimientos tecnocientíficos: su construcción de regularidades, de
24
Esto es, cual un observador absolutamente imparcial, que pertenezca a la esfera teórica y
sea ajeno a la del hacer, más allá de cualquier punto de vista, de cualquier valoración más o
menos subjetiva, capaz de captar el hecho neutro y objetivo, independiente de las diferentes
subjetividades (hasta haciendo olvidar que como decía Gaston Bachelard, los hechos son
hechos: son resultado de un hacer, productos de las prácticas sociales), Respecto a la
perspectiva del “ojo de Dios”, Cf. Rubio Carracedo, J., “El ethos posmoderno”, en Educación
moral, posmodernidad y democracia. Más allá del liberalismo y del comunitarismo,
MARIO HELER

Madrid, Editorial Trotta, 1996, capítulo 3, p. 93.


25
Insisto en que tal tramitación no ha de pensarse como la construcción de un puente que
permita cubrir el abismo entre la teoría y la práctica; por el contrario, la denominación de
práctica teórica intenta resaltar que la tecnociencia trabaja presuponiendo la conexión y
continuidad entre una y otra, y sus productos trabajan de la misma forma.
relaciones invariantes, abren la posibilidad de su manipulación (provocando
o acelerando, deteniendo o invalidando la ocurrencia) de esas relaciones
para obtener resultados prácticos.
He llamado informaciones a las soluciones que la tecnociencia produce
en sus intervenciones pues proponen cursos de acción (de hacer/pensar;
pensar/hacer) que informan, dan nueva forma (más o menos diferentes), a
la producción de las prácticas (o algún aspecto o secuencia de ellas), con
el objetivo de remediar el problema práctico que motiva la intervención,26
afectando las relaciones de saber-poder-subjetivación-objetivación de cada
práctica.
Pero si los productos de la práctica tecnocientífica que se transmiten
y transfieren en sus intervenciones consisten en informaciones, ni
el conocimiento tecnocientífico con el que se las producen ni esas
informaciones se reducen a una representación –aunque puedan registrarse
en representaciones–, porque reúnen lo que las dicotomías habituales
separan y oponen: el hacer y el pensar, el cuerpo y el alma, la materia y la
idea (aunque sí conservan la división entre trabajo manual e intelectual, 121
que apuntala las intervenciones tecnocientíficas).
Desde esta perspectiva, pierde peso la cuestión de si la Ciencia de la
Administración es fundamentalmente una práctica más que una ciencia,

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


pues en caso contrario se estaría volviendo a separar lo que esta perspectiva
procura reunir y mostrar en un único movimiento teórico-práctico. Aunque,
obviamente, no diluye las luchas por su posicionamiento dentro del campo
tecnocientífico –vertebrado predominantemente por la división entre la
teoría y la práctica (y donde esta visión no dicotómica no será bien vista:
atenta contra privilegios y prerrogativas bien asentados). Pero en el juego
de las fuerzas en pugna en el campo tecnocientífico, la última palabra nunca
está dicha (tampoco en el campo empresarial).

6. El caso de la Gestión del Conocimiento

Desde la Revolución Industrial, Peter Drucker identifica tres etapas de la


economía moderna que son ya resultado de aplicaciones del conocimiento.
Pero con la Gestión del Conocimiento se busca hoy aplicarlo al conocimiento

26
Aquí no es relevante que el problema surja de la propia dinámica de la práctica o sea
impuesto desde afuera, así como tampoco es necesario establecer si la necesidad de
coordinación social es inmanente a las prácticas o trascendente. En el caso de los problemas
prácticos como en el caso de la coordinación, sí importa que cualquiera sea su procedencia,
un problema o una necesidad sean asumidas por las prácticas como cuestiones que le
conciernen.
mismo27. Es que en la actualidad el conocimiento se ha convertido en (o ha
sido reconocido como) un medio de producción.
Desde la segunda mitad del siglo pasado, ya no alcanza que una empresa
administre y gestione los recursos materiales y los humanos. Su supervivencia
y crecimiento depende actualmente de encontrar formas de coordinar
también la producción, circulación y consumo tanto del conocimiento
que la organización ya dispone (cualquiera sea el estado en que éste se
encuentre) como del que pueda producirse. Tal coordinación debe asegurar
la apropiación del conocimiento, para tenerlo a disposición (como cualquier
otra propiedad privada) y entonces establecer a voluntad las vías de acceso y
de exclusión de ese conocimiento y de la información asociada.
Por un lado, se trata de gestionar el conocimiento para que recorra
el circuito de la producción específica de la organización conforme a la
modalidad instituida de llevar a cabo esa producción y con el máximo de
eficiencia, para que esté allí donde surjan problemas, así como para mejorar
y perfeccionar el proceso de producción en tiempo y forma. Y ello bajo
122 condiciones globalizadas, donde a través del avance de la automatización
y la informatización parece hacerse posible una producción “a medida de
la demanda”.
Por otro lado, se supone que para que el saber de una organización
funcione como su propiedad privada y posea valor, es decir, sea una
mercancía, al menos haría falta la explicitación de los conocimientos ya
dados y la recopilación de la información supuestamente relevante, seguida
de su incorporación en bases de datos y documentos digitalizados, así
como el logro del registro contable de los intangibles, además de requerirse
la conversión en “trabajadores del conocimiento” de los empleados. Todo
ello vinculado con problemas legales de patentamiento (muchas veces en
conflicto con legislaciones vigentes, con demandas sociales y conflictos
políticos) y la exigencia de garantizar la fidelidad de empleados, contratistas
y clientes, entre otras cuestiones, donde la producción de nuevos y
necesarios conocimientos se destaca como lo más importante. Finalmente,
persiste la exigencia de la operante presunción de que “lo que no puede
medirse, no puede gestionarse”, con lo cual la Gestión del Conocimiento
necesita encontrar la forma de hacer calculable el valor del conocimiento
ya disponible tanto como el conocimiento que resulta necesario producir o
capturar para el sostenimiento y crecimiento de la organización.
En este contexto, la Gestión del Conocimiento sigue la tradición que
MARIO HELER

concibe el conocimiento y las informaciones como representaciones-


verdaderas-en-el-sujeto-del-objeto (haciendo caso omiso de los problemas
27
Ver supra, nota 22.
que acarrea). Es que al considerar el conocimiento y las informaciones
como representaciones se hace factible que sean trabajadas como cosas,
separables de la práctica que las produce. Tal separación es congruente
con la posibilidad de enajenación: las haría pasibles de entrar en el circuito
de la producción-circulación-consumo, pero también de la apropiación,
del dominio y la explotación, bajo la figura de la propiedad privada en su
intercambio mercantil.
Si fueran cosas medibles y consecuentemente, se pudieran gestionar, se
podría también contabilizar la cantidad de saberes de la organización que
permanecen tácitos, generar los mecanismos para explicitarlos, especificar
los tiempos para lograrlo y calcular los beneficios obtenidos y obtenibles.
Pero siempre se llega al punto en que el soporte de los conocimientos se
vuelve un obstáculo insalvable. Mientras los soportes no-humanos esperan
la promesa de las neurociencia de darles vida para operar por sí mismos,
sólo portan representaciones inertes que renacen, como el ave fénix, sólo
a través de la producción humana, de la producción que precisamente las
muda en saberes de y para las prácticas sociales. Es que la concepción 123
del conocimiento como representación-verdadera-del-objeto-en-el-sujeto
enfoca el producto, el conocimiento, y desenfoca al conocer, a la producción
del conocimiento, una producción siempre compartida, siempre inserta en

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


prácticas sociales.
La Ciencia de la Administración, a través de la Gestión del Conocimiento,
estudia la planificación, organización, dirección y control del recurso
conocimiento en las empresas, con el fin de obtener su máximo beneficio;
siendo los profesionales quienes poseen el saber para requerido por
las empresas persiguiendo su maximización. La cuestión es entonces
gestionar los conocimientos que puedan beneficiar a la organización
para su supervivencia y crecimiento en un mundo globalizado, incierto y
cambiante: conocimientos que introduzcan nuevas ideas y nuevas formas
de hacer las cosas.
Aunque ciertas concepciones científicas pretendan estar en vías de
acceder a una respuesta operable en la práctica empresarial, el problema es
que no se conoce cómo se producen conocimientos innovadores y creativos.
Tal vez sea imposible, si por conocer se entiende controlar y dominar tal
producción. Es que en última instancia, la creación sigue reglas que no se
dejan reducir a explicaciones mecánicas y reiterables a voluntad. Tampoco
puede predecirse la calidad innovadora de una idea hasta que no se emplea
creativamente en el tratamiento de problemas concretos (lo mismo ocurre
en todas los ámbitos donde se busca innovación y creación).
¿Cómo entonces pueden las empresas poseer y usar para la valorización
de su producción, ese tipo de conocimientos que implican nuevas ideas y
nuevas formas de hacer las cosas? En especial, cuando la producción de
ideas creativas no se reduce a un problema al que puedan responder las
nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), ya que
no es un problema únicamente del tratamiento y la administración de la
información, ni un problema de las neurociencias, puesto que va más allá
de funcionamientos neuronales físico-químicos, ni de las promesas de las
ciencias cognitivas de encontrar presuntas leyes que regularían la producción
de conocimientos. (Además de que la orientación de estas ciencias
parecen reponer viejas concepciones naturalistas, atomista-mecanicistas y
positivistas, pese a las críticas ya formuladas a tales concepciones).
Es que las organizaciones no saben cómo producir conocimientos
innovadores y creativos; incluso les resulta difícil reconocerlos. No
dejan por ello de intentarlo. Pero sí pueden capturar los resultados de
tal producción para aumentar su capital, para lo cual tienen que lograr
124 apropiárselos para utilizarlos como recursos y contabilizarlos como
utilidades, según sus propias dinámicas (si esos conocimientos las afectan
y transforman, procurando disminuir los cambios al mínimo indispensable,
es decir, encauzándolo en los carriles acostumbrados, entonces aumentando
la ganancia). Este es el trasfondo social de los desarrollos de la Gestión del
Conocimiento.
Aun cuando se llegue a caracterizar al conocimiento como

Una mezcla fluida de experiencias, valores, información contextual y


apreciaciones expertas, que proporcionan un marco para la evaluación e
incorporación de nuevas experiencias e información. Se origina y aplica
en las mentes de los conocedores. En las organizaciones está, a menudo,
encarnada no solo en los documentos y bases de datos sino también en las
rutinas organizacionales, en los procesos, prácticas y normas28.

La persistencia más o menos explícita del presupuesto del conocimiento


como representación mental se convierte en un lastre que repone las
viejas dicotomías, desemboca en las consabidas encrucijadas, clausura
el pensamiento, si el reconocimiento de la versatilidad y riqueza del
conocimiento (“mezcla fluida de experiencias, valores, información
contextual y apreciaciones expertas”) termina ubicado en la mente de sus
MARIO HELER

portadores, por tanto refugiada en el alma de los individuos aislados (en


consecuencia, reponiendo la dicotomía alma-cuerpo), independientemente
28
Davenport, Th. y Prusack, L., Working Know Ledge, Harvad Business Schooll Press,
1998. La traducción y la cursiva me corresponde.
de la práctica y en consecuencia de las interrelaciones e interacciones
donde el conocimiento fluye y adquiere sentido, se origina y se aplica (por
consiguiente, haciendo operar la separación entre teoría y práctica). Pues
son las rutinas organizacionales, los procesos, prácticas y normas las que
hacen posible o limita (hasta la clausura) la producción de conocimientos
que introduzca nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas.
La elucidación, el trabajo de pensar lo que se hace y saber lo que piensa,29
se muestra así como una tarea crucial para la Gestión del Conocimiento –en
especial para los expertos en Administración–, con el objeto de desmontar
las clausuras y establecer alguna diferencia con lo ya establecido.
Desde la perspectiva aquí propuesta, podría acontecer esa diferencia si
se parte de una concepción de la empresa u organización como una práctica
social con su mundo, con su peculiar conformación de saber-poder-
subjetivación-socialización. Y si se reconoce que es la propia dinámica
de esa práctica la que debería producir un saber de nuevas ideas y nuevas
formas de hacer las cosas, con aportes del saber para de los expertos en
Administración. Pero entonces el desafío radica en que se hace necesario 125
apostar a la riqueza de esa producción y a las posibilidades que abre, más que
a su apropiación y explotación como propiedad privada. Pues precisamente
el conocimiento es un bien común,30 cuya creación y circulación no son

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO: ALGUNAS CUESTIONES SUSCITADAS POR ...


predecibles y manipulables como un bien material entre otros.
Resulta entonces que el modo alternativo propuesto de concebir el
conocimiento hace visible la tensión/oposición existente en las empresas
y organizaciones, así como en la Ciencia de la Administración.31 En el
capitalismo, las prácticas sociales hacen dos cosas al mismo tiempo:
producen algo a la vez que obtienen ganancias. No importa si se cultivan
campos, se cría ganado, se fabrican o se venden levitas, se diseñan o se
construyen puentes, se otorgan préstamos con interés o cualquier otra
producción específica, siempre que simultáneamente se aumente el capital.32
Es que, en el seno de las prácticas, la lógica de la producción específica
está en tensión/oposición con la lógica de las relaciones capitalistas. En
tanto que la producción de conocimientos para la innovación y el cambio
se rigen por aquélla, sin consentir fácilmente en quedar subsumidas por la
29
Castoriadis, C., La institución imaginaria de la sociedad. Vol. 1, Buenos Aires, Tusquets,
1993.
30
Lazzarato, M., Por una política de lo menor. Acontecimiento y política en las sociedades
del control. Madrid, Traficantes de Sueños, 2006.
31
Tensión/oposición que no encuentra vías de solución mediante la eliminación de uno de
los términos: el fortalecimiento de uno no elimina la presencia y acción del otro, bajo las
relaciones sociales imperantes.
32
Brown, M., “El lucro en el marco de la ética empresarial”, en Revista Empresa Nº 135,
Bs. As., 1999, pp. 63-73.
lógica del incremento del capital. Por el contrario, para generar el plus que
implica la producción de conocimientos para la innovación y el cambio
hace falta la interacción cooperativa de los integrantes de la organización
conforme a los requerimientos de su dinámica inmanente.
En el entre de esta tensión/oposición, la Gestión del Conocimiento puede
dejar llevarse por la suposición de la concepción del conocimiento como
una representación-verdadera-del-objeto-en-el-sujeto y ser así funcional a
las fuerzas que trabajan por la subsunción de las producciones específicas
a la lógica de las relaciones capitalistas. O bien, puede buscar alternativas
(como la que aquí se ensaya) que habiliten pensar estrategias para establecer
alguna diferencia en el modo en que se dirime esa tensión/oposición en
la actualidad. Aunque más no sea porque, paradójicamente, la tendencia
aparentemente exitosa a la subsunción puede resultar antiproductiva,
esto es, ir en contra de la buscada supervivencia y crecimiento de las
organizaciones.

También podría gustarte