Plan Maestro de PN Otishi PDF
Plan Maestro de PN Otishi PDF
Plan Maestro de PN Otishi PDF
PLAN MAESTRO
PARQUE NACIONAL OTISHI
2004
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL
OTISHI
CONTENIDO
CAPÍTULO I GENERALIDADES ........................................................................................................................... 3
ANTECEDENTES DEL PARQUE NACIONAL OTISHI .................................................................................... 3
EL SISTEMA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - SINANPE............................... 4
OBJETIVOS DE CREACIÓN DEL P N OTISHI .................................................................................................. 5
OBJETIVOS DEL PLAN MAESTRO .................................................................................................................... 5
OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................................ 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................................................... 5
CAPÍTULO II DIAGNOSTICO Y LINEA BASE .................................................................................................. 6
UBICACIÓN Y CONTEXTO POLITICO.............................................................................................................. 6
Área de Influencia................................................................................................................................................ 6
CARACTERIZACIÓN FISICA............................................................................................................................... 6
Aspectos morfológicos y geológicos.................................................................................................................... 6
Climatología ...................................................................................................................................................... 10
Hidrología.......................................................................................................................................................... 15
Biodiversidad ..................................................................................................................................................... 19
CARACTERIZACIÓN SOCIAL........................................................................................................................... 23
Aspectos demográficos ...................................................................................................................................... 23
Historia ocupacional de la Cordillera Vilcabamba ......................................................................................... 36
Grupos y familias aisladas en la Cordillera Vilcabamba ................................................................................ 37
TURISMO............................................................................................................................................................... 40
Atractivos turísticos ........................................................................................................................................... 40
CAPÍTULO III ANÁLISIS DE VARIABLES....................................................................................................... 42
ACTORES VINCULADOS AL PN OTISHI........................................................................................................ 42
ANÁLISIS FODA .................................................................................................................................................. 43
ANÁLISIS DE AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA..................................................................... 44
Destrucción de Hábitats Terrestres .................................................................................................................. 44
Aprovechamiento Irregular de Recursos: ......................................................................................................... 45
CAPITULO IV PLAN GENERAL ......................................................................................................................... 48
OBJETOS DE CONSERVACION ........................................................................................................................ 48
OBJETOS DE CONSERVACIÓN DEL PNO.................................................................................................... 48
ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN .............................................................................................................. 50
VISIÓN ESTRATÉGICA ...................................................................................................................................... 51
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.......................................................................................................................... 51
CAPITULO V ZONIFICACIÓN ............................................................................................................................ 53
OBJETIVOS DE LA ZONIFICACIÓN ................................................................................................................ 53
ZONAS IDENTIFICADAS ................................................................................................................................... 54
CAPITULO VI ZONA DE AMORTIGUAMIENTO ........................................................................................... 59
EXTENSIÓN Y LÍMITES ..................................................................................................................................... 59
JUSTIFICACION ................................................................................................................................................... 59
CARACTERÍSTICAS............................................................................................................................................ 59
Consideraciones Especiales .............................................................................................................................. 61
CAPÍTULO VII PROGRAMAS DE MANEJO .................................................................................................... 63
LINEAMIENTOS DE POLITICA......................................................................................................................... 63
PROGRAMAS DE MANEJO................................................................................................................................ 64
1. Programa de Manejo de Recursos .......................................................................................................... 66
INDICE DE CUADROS
Cuadro 1. Área que ocupan las zonas de Vida identificadas en el Parque Nacional Otishi....................... 11
Cuadro 2. Calidad de agua de la zona, Expedición Pittsburg (1970). ........................................................... 15
Cuadro 3. Comunidades Colindantes al Complejo de ANP de la Cordillera Vilcabamba......................... 23
Cuadro 4. Actores vinculados al Parque Nacional Otishi y las Reservas Comunales................................. 43
Cuadro 5. Análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas................................................... 44
Cuadro 6. Resumen de amenazas al Parque Nacional Otishi ........................................................................ 46
Cuadro 7. Especies amenazadas reportadas en el ámbito del Parque Nacional Otishi .............................. 49
Cuadro 8. Zonificación del Parque Nacional Otishi........................................................................................ 53
Cuadro 9. Planes de Manejo y objetivos para los próximos 5 años............................................................... 65
Cuadro 10. Acciones prioritarias propuestas..................................................................................................... 80
INDICE DE FIGURAS
Figura 1. Mapa de Ubicación Política y Geográfica del Parque Nacional Otishi ........................................ 7
Figura 2. Imagen satelital del area del Parque Nacional Otishi y áreas colindantes................................... 9
Figura 3. Mapa ecológico del Parque Nacional Otishi .................................................................................. 14
Figura 4. Mapa Hidrográfico del Parque Nacional Otishi............................................................................ 17
Figura 5. Principales Ríos en el ámbito del Parque Nacional Otishi ........................................................... 18
Figura 6. Paisajes del Parque Nacional Otishi y el Puente Natural Pavirontsi .......................................... 19
Figura 7. Diagrama del Puente Natural Pavirontsi ....................................................................................... 20
Figura 8. Foto de la Laguna Maiobenti, en el límite del PN Otishi y la RC Asháninka............................ 20
Figura 9. Mapa de Amenazas al Parque Nacional Otishi ............................................................................. 47
Figura 10. Zonificación del Parque Nacional Otishi........................................................................................ 58
Figura 11. Proceso de Planificación con las Comunidades Nativas: Taller de Kirigueti ............................ 64
En 1989 la comunidad científica incluyó a Vilcabamba entre las áreas de mayor prioridad para
ser conservadas. Los años siguientes, marcados por la violencia política en el Perú,
significaron un alto a la colonización que amenazaba la zona. Sin descuidar el apoyo a la
emergencia que vivía la población indígena, ACPC y CEDIA1, ONG que labora en la cuenca
del Urubamba, deciden presentar una nueva propuesta concordada para el establecimiento de
un parque y dos reservas en la ZR Apurímac, en 1994. Debido a los inmensos problemas del
Estado, esta propuesta se deja en suspenso, debido a la imposibilidad de acceder de forma
segura a la zona para completar la información requerida para proceder a la declaración de
nuevas áreas protegidas. Gracias a la coordinación de ACPC y Conservación Internacional, un
equipo de biólogos extranjeros y peruanos logran realizar dos expediciones a la cordillera en
1997 y 1998: las expediciones del equipo RAP2 confirman la existencia de nuevas especies y
una extraordinaria diversidad biológica. Para 1999 ACPC y CEDIA, con el apoyo de
1
Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico
2
Rapid Assessment Program: Programa de evaluación biológica rápida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
El Parque Nacional Otishi está localizado en la parte más alta de la Cordillera de Vilcabamba,
en el distrito de Río Tambo de la Provincia de Satipo, Junín y en el distrito de Echarate de la
Provincia de La Convención, Cusco. El Parque Nacional Otishi (PNO) comprende una
superficie de 305,973.05 has, y se ubica entre las coordenadas:
Las coordenadas del Parque Nacional Otishi en e sistema UTM, y que corresponden a los Hitos
1 y 35 de su memoria descriptiva son:
El área de influencia del Parque Nacional Otishi está comprendida entre los límites naturales de
los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Urubamba (Ver Figura 1: Mapa de Ubicación Política y
Geográfica del PN Otishi). Aproximadamente, el Parque Nacional Otishi se encuentra en un
84.5% en Junín y 15.5% en Cusco.
CARACTERIZACIÓN FISICA
Aspectos morfológicos y geológicos
En base a los estudios de ONERN (1968) y (1987) se desarrolla la siguiente descripción de la
geología del Parque Nacional Otishi. Desde el punto de vista geomorfológico, la zona se
encuentra dentro de la unidad morfoestructural, denominada Zona Subandina. Se haya
representada por el sector Norte de la Cordillera de Vilcabamba que es un alineamiento
montañoso a modo de espolón, de dirección SE a NO, que se encuentra encajado entre los ríos
Apurímac, Ene, Tambo y Urubamba.
El área estudiada está constituida por un variado conjunto de rocas sedimentarias e ígneas y en
muy escasa proporción por rocas metamórficas. La cordillera se muestra como un gran bloque
levantado en la parte este. Este lado es más empinado y heterogéneo que las laderas al oeste.
En la vertiente del Urubamba, un trayecto altitudinal pasa por bandas del Cretáceo, Devónico,
Carbonífero, y Pérmico, mientras que en el lado oeste, vertiente del Ene, la banda del Pérmico
deja ver las otras bandas sólo en las paredes de los profundos cañones. Una de estas bandas,
mucho más resistente, es la causa de las espectaculares cataratas por las que se ha hecho
famoso el valle del Cutivireni. La cordillera de Vilcabamba se caracteriza también por ser
considerada como un Karst, por la predominancia de estructuras calcáreas. Este carácter
kárstico es uno de los pocos ejemplos en el mundo ocurrido en ambientes plenamente
tropicales, conociéndose otro en Borneo. La composición calcárea de la cordillera influye
notablemente en la acidez de los suelos y la alcalinidad de las aguas que bajan hacia los valles.
El término karst es original del norte de la antigua Yugoslavia, donde se estudió y definió el
fenómeno. Actualmente, éste es aceptado internacionalmente y se emplea para designar
procesos similares estudiados en todo el mundo. Las características más destacables de un
karst son:
Para la formación de cualquier relieve debemos tener en cuenta el paso del tiempo que hará
evolucionar su estructura, por eso no debemos olvidarnos de los procesos de formación de un
karst debido a éste. La primera fase de karstogénesis sería la generación, desde las zonas de
absorción, de una red incipiente de drenaje a través de microfracturas. Esta etapa es larga,
llevándose a cabo entre 10.000 y 100.000 años. Progresivamente, algunas de las
microfracturas conseguirán conectar con las zonas de surgencia, favoreciendo a través de ellas
el flujo del agua, y sufriendo un notable ensanchamiento. Esta segunda etapa, más rápida
puede durar entre 1.000 y 10.000 años. A partir de aquí la formación de cavidades ya es
relativamente rápida.
Climatología
El clima es variado en toda la cordillera Vilcabamba; según Gaviria (2002), el promedio de
temperatura anual se mantiene alrededor de 25 ºC con máximas de 29°C a 34°C y mínimas de
15°C a 18°C hasta los 1,000 msnm.
Se estima que por arriba de esta cota y hasta los 1900 msnm la temperatura media anual debe
disminuir aproximadamente 0,7ºC por cada cien metros de incremento de elevación. Por
encima de los 2,000 msnm se asume que la gradiente térmica es ligeramente menor, con una
disminución de 0,5 ºC por cada cien metros de incremento de elevación.
La precipitación varia mucho dependiendo de la zona de vida dentro de cual se ubiquen las
áreas y de la época del año. El rango de variación de las precipitaciones anuales está entre
3000 y 5000 mm, la cual varía mucho dependiendo de la zona de vida dentro de las cuales se
ubiquen las áreas con un periodo de estiaje de mayo a octubre y un periodo de lluvia de
Un aspecto climático muy peculiar de la zona se refiere a la presencia de los llamados “friajes”,
que son disminuciones bruscas de la temperatura causadas por el tránsito de masas de aire frío
procedentes del anticiclón del Atlántico Sur, que se presentan generalmente en la época de
estiaje y que influyen en la observación de temperaturas mínimas absolutas diarias con valores
estimados que pueden descender hasta alrededor de 10ºC en las zonas más abrigadas.
Cuadro 1. Área que ocupan las zonas de Vida identificadas en el Parque Nacional Otishi
Descripción Símbolo Hectáreas %
páramo pluvial Subalpino Tropical pp - SaT 1079.396 0.353
Bosque pluvial Montano Subtropical bp-MS 13.070 0.004
páramo pluvial Subalpino Subtropical pp - SaS 809.890 0.265
Bosque muy húmedo Premontano Tropical bmh-PT 3849.577 1.258
Bosque pluvial Montano Tropical bp-MT 170493.515 55.722
Bosque pluvial Montano Bajo Tropical bp-MBT 96588.473 31.568
Bosque pluvial Premontano Tropical (transicional a bmh-T) bp-PT 33139.133 10.831
Total 305,973.054 100.000
La diversidad biológica del área puede inferirse inicialmente de la cantidad de zonas de vida
existentes en el área. La ubicación geográfica y la irregular fisiografía del PNO dan como
resultado ambientes heterogéneos y muy complejos que varían principalmente con la altitud y
la época del año, observándose dentro de sus límites siete zonas de vida y 2 transiciones, según
la Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge (INRENA 1994):
Según la Guía explicativa del Mapa Ecológico del Perú (INRENA, 1995), la vegetación está
conformada por el “carrizo enano”, Chusquea sp., que se distribuye en espesas matas, el
“chinchango”, Hypericum laricifloium; bosquetes de pequeños árboles de los géneros
Polylepis, Gynoxys, Escallonia, Buddleia y Baccharis; arbustos de los géneros Brachytum,
Ribes, Berberis, Chuquiragua y Vaccinium. La formación de pp-SaT, representa
aproximadamente el 0.4 %; del área del PNO.
La biotemperatura media anual varía entre 6°C y 12°C y el promedio de precipitación anual se
sitúa entre 2000 y 4000 mm. Según el Diagrama Bioclimático de Holdridge, esta Zona de Vida
tiene un promedio de evapotranspiración potencial total variable entre la octava y la cuarta
parte del promedio de precipitación anual, lo que la ubica en la provincia de humedad
Superhúmedo.
La vegetación natural clímax está representada por especies arbóreas de los géneros Clusia,
Brunellia, Rapanea, Eugenia, Ocotea, Myrcia, Laplacea, Solanum, Podocarpus y Weinmannia,
con árboles algo “achaparrados” que alcanzan hasta 15 metros de altura y diámetros variables
entre 0,30 y 1,00 metros; también están presentes algunos helechos arbóreos de los géneros
Cyathea, Alsophilla y Dicksonia, varias especies de la familia Melastomataceae, cubiertas
mayormente con abundantes epífitas. La formación de bp-MS, representa el 0.004 %; y la
formación de bp-MT representa el 55.7 % respectivamente, del área del PNO.
El área estudiada se encuentra ubicada dentro de las cuencas de los ríos Ene, Tambo,
Apurímac, que cubren el flanco occidental de la cordillera, y la cuenca del Urubamba, en el
flanco oriental, como se muestra en las Figuras 2 y 4. Estas dos grandes cuencas delimitan el
área en que se encuentra el Complejo Vilcabamba. Los cursos que se observan en el área son
mayormente de aguas blancas, con riberas pedregosas con grava. El río Apurímac al
encontrarse con el Mantaro forma el río Ene, que a su vez colecta todos los cursos de agua
que se originan dentro de los límites de la cuenca y los traslada pisos abajo en sentido noreste
hacia su encuentro con el Perené para formar el río Tambo. El Tambo se traslada en dirección
oeste este, para reunirse con el Urubamba y formar el Ucayali. Por su parte el Urubamba, en
la cuenca oriental, se origina alejado del Complejo Vilcabamba, en las serranías del
departamento de Cusco, desplazándose de sur a norte.
El sistema de drenaje es integrado, es decir que existe interconexión de todos y cada uno de
los canales de escorrentía; es de textura fina, ya que el número de tributarios por unidad de
superficie es grande. Los canales de drenaje están distribuidos bajo un sistema sub-
dendrítico, que ocurre en aquellas zonas donde las aguas de escorrentía pasan de un material
poco resistente a otro con un cierto grado de control estructural, hecho ligado a la interesante
geografía de la Cordillera Vilcabamba.
Estos tipos de ordenamiento del drenaje generalmente se desarrollan sobre materiales como
lutitas, arcillitas, limonitas y areniscas. Los cursos que se observan en el área del Parque
Nacional son mayormente de aguas blancas, con riberas pedregosas con grava. Como se
menciona en los reportes de la Expedición Pittsburg de 1970, pH de las aguas medida en los
ríos Parijaroni, Cutivireni y Mamiri está alrededor de 7 en general, y mantiene una dureza
elevada de hasta 100 ppm, como se muestra en el Cuadro 2. Los valores de oxígeno y pH
registrados están dentro de la Clase VI de la Ley General de Aguas.
Río Perené 21 7.3 7.0 60 5.50 0.45 0.85 5.00 75.00 0.05 0.55 0.19
Río Mamiri 23 7.0 7.0 90 <5 0.16 0.50 5.00 30.00 0.15 0.70 0.35
Boca del Cutivireni 20 7.4 7.0 80 6.00 - - n.d. 25.00 - - -
Curso medio Cutivireni 19 7.3 6.5 65 n.d. 0.15 n.d. - 75.00 0.10 0.55 0.00
Catarata Parijaro n.d. n.d. 7.0 100 n.d. n.d. n.d. 5.00 - 0.20 1.20 0.20
Otras mediciones hechas en la zona apuntan a un deterioro de las condiciones generales de los
cursos de agua en la parte baja de la cuenca del Ene y Tambo, vinculados al vertimiento de
contaminantes y la reducción de la cobertura forestal en la región.
Diversidad paisajística
La topografía de zona es el resultado de siglos de erosión hídrica en material madre calcáreo,
lo que constituye una singular expresión de roca, selva y misterio. Dentro de este mágico
panorama destaca el puente natural más largo del mundo llamado “Pavirontsi”, atravesado por
el río Cutivireni, formando un enorme túnel de más de 67 m de altura, con una boca de 63 m
de ancho y un largo total de 220 m aproximadamente. La zona tiene altitudes que alcanzan
los 4000 msnm con numerosas cataratas alrededor de la cuenca del río Cutivireni. Las
Figuras 6 y 7 muestran fotos de los diversos paisajes de la cordillera y un diagrama del
Pavirontsi.
También existen lagunas, cañones, mesetas, abismos, y toda la selva como marco de estas
formaciones, constituyen un espectáculo impresionante. Algunas de las cataratas más
importantes de la zona se mencionan a continuación:
Se registró doce especies de mamíferos grandes. El método más efectivo para registrar
mamíferos de gran tamaño fue la observación de rastros (huellas y heces). A través de este
método, se registró seis especies, mientras que en la estación olfativa se registraron solamente
cinco especies. El ratón de pasto, Akodon torques, fue colectado en grandes cantidades en
todos los hábitats. También se capturaron en el bosque tres especies de Thomasomys spp.,
dos de las cuales son nuevas para la ciencia. El pajonal abierto también presentó poblaciones
de cuyes (Cavia tschudii) en buenas condiciones. El único individuo marsupial recolectado,
Gracilinanus cf. aceramarcae, constituye el segundo registro de esta especie en el Perú y
representa una ampliación considerable de su distribución hacia el Norte.
Hubo algunos rastros viejos de osos andinos (Tremarctos ornatus), pero fueron evidentemente
poco comunes o raros. Se encontraron muchos rastros, incluyendo pelo y huesos, de un
venado pequeño, que coinciden con los de Mazama chunyi, una especie rara conocida sólo
por unos pocos especimenes encontrados cerca de Cusco. El hallazgo más impresionante
entre los mamíferos de este lugar, fue un roedor grande arbóreo de la familia Abrocomidae
muy similar al Abrocoma oblativa, especie conocida solamente a partir de dos cráneos y otros
huesos encontrados en excavaciones de entierros precolombinos en Machu Picchu. Este
espécimen, que por su apariencia externa es probable sea Abrocoma, muestra que estos
especimenes, colectivamente, representan nuevos géneros y especies que han sido descritos
como Cuscomys ashaninka (Emmons, 1999).
Los estudios realizados en la zona recomiendan proteger áreas por encima de los 1400 msnm
para asegurar la conservación de la mayor parte de la heterogeneidad de hábitats y la
diversidad biológica, incluyendo especies de mamíferos (y otros) endémicas de la Cordillera
de Vilcabamba o que tienen reducidos rangos geográficos en los Andes.
Debido a que los mamíferos de tierras bajas, incluyendo primates y otras especies de caza,
fueron hallados por encima de los 1,000 m, áreas naturales protegidas que alberguen la fauna
y la flora por encima de esta altura funcionan como un reservorio y refugio para especies bajo
presión de caza a menores altitudes. El Parque Nacional funcionará como una protección
intangible, para las especies que se refugien en las partes altas de la cordillera.
Como Alwyn Gentry (1992) describiera en relación a las familias de plantas “además de las
pocas familias especiosas (con muchas especies), la mayoría de los bosques andinos de
mediana elevación tienen un pequeño número de géneros característicos y cada uno de ellos
perteneciendo a familias diferentes. Algunos de estos géneros, ecológicamente importantes,
tienen una o dos especies de amplia distribución mientras que el resto han evolucionado
especies endémicas localmente a cada parche aislado de los bosques andinos. Mucha flora
nueva en cada sitio nuevo.” La Cordillera de Vilcabamba de acuerdo a los estudios de
Conservación Internacional, Smithsonian Institution y otros es, sin duda, un centro de
endemismo o centro de evolución, por lo que es muy importante su conservación.
Población humana
El Parque Nacional Otishi esta rodeado de una abrumadora presencia de comunidades nativas,
tanto en su flanco occidental como en el oriental. Un total de 35 comunidades nativas y un
asentamiento colono reúnen a una población cercana a los 21000 habitantes, de los cuales
aproximadamente 16000 residen en las cuencas de los ríos Ene, Tambo y Apurímac, en el
flanco occidental, y 5000 habitan en la cuenca del río Urubamba, en el flanco oriental de la
Cordillera Vilcabamba.
Características socioculturales
Se puede apreciar que debido a la composición lingüística de la población circundante al
Parque, existe bastante homogeneidad bajo el predominio de la familia Arahuaca que tiene
una lengua similar, lo cual facilita su comunicación, y con costumbres que no tienen
diferencias muy radicales.
En el caso de las comunidades nativas Asháninka, debe señalarse que aunque algunos grupos
de misioneros pretenden establecer una diferencia al interior de ellos, separando entre
asháninkas y ashéninkas, esto corresponde a una diferencia fonológica en el nombre en los
Asháninka del río Pichis y no a la definición de fronteras sociales. De hecho, tanto las
alianzas matrimoniales como la institución del intercambio ceremonial de bienes contribuyen
al mantenimiento de la cohesión de esta sociedad. Desde antaño, el intercambio ceremonial
de bienes, que tenía como eje central la extracción y distribución de la sal -gema obtenida del
Cerro de la Sal ubicado en las fuentes del río Perené, ha constituido una constante en la vida
de esta sociedad, extendiéndose a través de veredas y trochas a todo lo largo del territorio
ocupado por los asháninka.
En la actualidad, se están dando los esfuerzos por asegurar el derecho a la tierra de las
comunidades nativas Asháninka, mientras que la principal amenaza para este grupo son las
invasiones de colonos, la violencia subversiva y la extracción ilegal de sus recursos por parte
de madereros ilegales.
Los Asháninka presentan una regla de descendencia de tipo bilateral, de acuerdo a la cual se
reconoce la participación tanto del padre como de la madre en la producción de los hijos y
derechos equivalentes sobre estos. Asimismo, en esta sociedad la memoria genealógica no va
más allá de tres generaciones, de manera que no existen grupos de descendencia. Al tener un
tipo de descendencia bilateral y una limitada memoria genealógica, en la sociedad Asháninka
no existen propiamente grupos corporados de existencia continua en el tiempo. En estas
condiciones, los grupos que efectivamente funcionan en esta sociedad son las parentelas
egocentradas -conjunto de parientes consanguíneos y afines, reconocidos como tales por el
Por su parte, las comunidades Machiguenga están conformadas por familias extendidas, las
que tienen entre sí, relaciones de parentesco y que se organizan para el uso de la tierra en un
área determinada. Su antiguo patrón de asentamiento que era disperso, ha cambiado hacia uno
más nucleado y lineal, ubicando sus viviendas alrededor de una escuela, una misión o un
aeropuerto. Sin embargo casi todas las familias tienen otra residencia y chacra alejada de la
comunidad. Los Machiguenga tienen un conjunto de creencias y referentes de identidad
cultural que implican prácticas de ayuda mutua y de reciprocidad.
Las comunidades ubicadas en los tributarios del río Urubamba son las más tradicionales y en
ellas predomina la economía de subsistencia, aunque complementada con la demanda del
“koriki” o “coique” (dinero) por la venta de sus productos. La articulación al mercado de las
comunidades ubicadas en el río principal es más preponderante, y la necesidad del dinero
mayor. Son centros poblados más nucleados, relativamente más grandes y cuentan con mayor
dotación de servicios. Existen diferencias en los grados de vinculación y articulación con el
mercado, pero también se puede apreciar una marcada y creciente tendencia a participar al
mercado (presencia de más comerciantes y bodegas en las mismas comunidades desde 2001,
fecha en la que empieza realmente el proyecto Camisea con Pluspetrol, generando un poder
adquisitivo más amplio de los comuneros).
En la zona existen dos grupos de migrantes. Uno de ellos lo conforman los Caquinte, que
viene de la zona de Tsoroja, ubicada en la cuenca del río Tambo. Ellos llegaron presionados
por la migración andina, constituyendo la comunidad de Kitepampani. Del grupo original, una
parte ha migrado hacia Tayni y/o han regresado hacia su zona de su origen. El grupo de
nativos que se ha quedado en el Bajo Urubamba tiene la determinación de estabilizarse en la
zona.
El otro grupo son los Asháninka, cuyo lugar de origen se ubica entre los ríos Tambo, Ene y
Apurímac (Alto Mantalo y Picha). Los factores de migración fueron la fuerte presión de
colonización realizada en la selva central durante los años 70 y, luego, la violencia política en
el río Ene. En 1990, una parte de este grupo fue trasladado en avionetas por la Iglesia Católica
del río Cutivireni (Ene) hacia el Bajo Urubamba para escapar al terrorismo y proteger sus
vidas. Hoy la mayoría sigue viviendo en la CC.NN. Tangoshiari, algunos en Koshiri y Taini,
y unas 20 familias regresaron a su territorio Ashaninka. Cabe señalar que desde tiempo
remoto en la pendiente oriental de la Cordillera, familias Asháninkas cruzaron la cumbre
Otishi y convivieron con los Machiguenga (Camaná, Koshiri, Puerto Huallana y en el anexo
de Nuevo Mundo, Selva Verde), y en la CC.NN. de Puerto Rico con los Yine.
Los grupos Yine Yami, conocido antes como Piro, fue tradicionalmente el grupo hegemónico
de la zona debido al control territorial sobre el Bajo Urubamba. Esta hegemonía se manifestó
Sus órganos de gobierno son la Asamblea General y la Junta Directiva que las representan y
son responsables de la conducción de la comunidad. En la última década, empero, debido a la
guerra contra el narcoterrorismo en el Apurímac, Ene y Tambo, el cargo de Presidente del
Comité de Autodefensa fue creado como enlace entre la comunidad y el Ejército, adquiriendo
una importancia considerable.
Además de estos cargos, se encuentran en casi todas las comunidades un agente municipal y
un teniente gobernador, correspondientes a la administración estatal. Los cargos son elegidos
por votación en asamblea comunal generalmente cada dos años, pero en vista de incapacidad
o renuncia voluntaria, el cargo puede ser renovado en plazos menores. En algunas
comunidades del Tambo, como Coriteni Tarso, Anapate, Otica y Poyeni, existe un registrador
civil designado por la Municipalidad Distrital. Aunque la presencia de mujeres en estos
cargos es excepcional (sólo en reducidas comunidades como Cheni o Nuevo Mundo, una
mujer ocupa un cargo en la junta directiva) las presidentas de los clubes de madres han venido
tomando una importancia creciente dado el rol que tienen en la recepción de donación de
alimentos para los niños por parte del Estado.
En el caso del flanco occidental de la cordillera Vilcabamba, sobre esta organización comunal
se ha levantado la organización de cuenca, bajo la forma de una federación que agrupa a las
comunidades de una determinada zona. Así, las organizaciones indígenas de segundo nivel
existentes en el área de las cuencas del río Ene, Tambo y Apurímac son: la Central Asháninka
del Río Tambo - CART; la Central Asháninka del Río Ene - CARE; y la Organización
Asháninka del Río Apurímac - OARA.
Al igual que las organizaciones comunales, los cargos de estas organizaciones se renuevan
cada dos años. Adicionalmente están adscritas a organizaciones indígenas regionales, como
En la cuenca del río Urubamba, actualmente "coexisten" dos formas de organización de los
asentamientos indígenas: la organización familiar o de clanes (tradicional) y la forma comunal
que reconoce la ley. Esta última representa a la comunidad ante la "sociedad mayor". La toma
de decisiones en las comunidades nativas formales es a través de las asambleas comunales,
dejando constancia de las mismas en los respectivos libros de actas.
En los grupos tradicionales, la toma de decisiones está a cargo del curaca o el jefe del clan
representativo, quien después notifica a los otros clanes sobre la misma. Sin embargo, en
algunas comunidades, los jóvenes toman posiciones de indiferencia hacia las autoridades
tradicionales, influenciados por los procesos de educación y de cambio social.
Las comunidades del flanco oriental están afiliadas al Consejo Machiguenga del Río
Urubamba – COMARU (el 71%), a la Central de Comunidades Nativas Machiguenga Juan
Santos Atahualpa – CECONAMA (el 15%), a la Federación de Comunidades Nativas Yine
Yami – FECONAYY (el 7%), y la comunidad nativa Tangoshiari no está afiliada a ninguna
federación (el 7%).
Parte importante de las organizaciones comunales son los clubes de madres, organizaciones
femeninas fomentadas por los programas de asistencia del Estado y que se desarrollaron para
canalizar la ayuda prestada por el Estado y otras instituciones en su debido caso. Estas
organizaciones son base importantes para el surgimiento del liderazgo femenino y para
aumentar la participación de las mujeres en las organizaciones de cuenca, especialmente en el
área del río Ene y Tambo.
Asentamientos de colonos
Existen pequeños asentamientos colonos en el flanco occidental de la Cordillera de
Vilcabamba, adyacentes a las comunidades nativas del Apurímac Ene y Tambo. Están
compuestos por migrantes de la sierra de Ayacucho, Huancayo y Satipo, llegados a la zona
debido al apoyo recibido del Proyecto Especial Pichis Palcazú en los años ochentas y el
Programa de Apoyo al Repoblamiento conducido por el Estado a partir de 1996.
Los asentamientos de colonos se encuentran ubicados en áreas que formalmente son parte de
las comunidades o en zonas que fueron ilegalmente reservadas para ellos en desmedro de las
comunidades nativas. Estos pobladores mantienen contacto con sus lugares de origen y
muchos de ellos aún migran estacionalmente a la sierra. Destacan los asentamientos al sur del
valle del Ene, entre los cuales Valle Esmeralda ya se ha constituido como centro poblado
menor.
Parte de colonos se encuentran establecidos a lo largo del río Saringabeni, tributario del
Urubamba por la margen izquierda, muy cercanos al Parque Nacional. Sin embargo, cabe
resaltar el interés que han mostrado por la propuesta de la creación de las tres Áreas Naturales
Protegidas en la zona de la Cordillera de Vilcabamba.
Vivienda
La vivienda Asháninka ha venido sufriendo cambios paralelamente al proceso de
sedentarización. Antiguamente la planta de la habitación era rectangular, el piso de tierra
apisonada y en muchos casos no presentaban paredes. Estas habitaciones no tenían una altura
mayor a la de un hombre. El techo de palma tradicional era de 4 aguas, apoyado en general
con 6 pilares de madera. Una de las vertientes del techo era usualmente construida en
estructura semicircular. Al interior se construían tarimas con plataformas de corteza de palma
sostenida por estructuras de palos clavados al piso.
En el Bajo Urubamba las viviendas se construyen sobre soportes de una madera dura
conocida como "tucos". El material predominante para el techado de las viviendas es la hoja
de palmera, a excepción de Timpía, donde predomina la calamina. Las palmeras más usadas
Educación
En las comunidades Asháninka del flanco occidental, si bien la mayoría de ellas ya tienen
escuelas primarias, estas no se encuentran debidamente implementadas, no todas cuentan con
la infraestructura adecuada ni con el número suficiente de profesores. El porcentaje de
maestros bilingües es mínimo y el número de estudiantes de cada escuela tampoco guarda
relación con la población en edad para el aprendizaje.
Sin duda, la alta dispersión poblacional, la falta de articulación vial del distrito, el idioma
asháninka de la mayoría de la población y el olvido gubernamental son factores que han
contribuido a esta situación. En el valle del río Apurímac, sólo algunas comunidades cuentan
con escuelas primarias, tal es el caso de Gran Shinongari (algunos anexos) y Otari. Las demás
comunidades -Monquirenshi, Sankiroshi y Catongo Quempiri- no cuentan con escuela, a
pesar de existir población en edad escolar.
En lo que respecta a la educación secundaria, en la cuenca del río Tambo funcionan colegios
secundarios en Poyeni, Oviri y Betania. En la cuenca del Ene, la comunidad de Cutivireni
tiene un colegio secundario agropecuario con una población estudiantil de 44 alumnos.
Además, 4 de sus 6 anexos tienen centros de educación primaria. La mayoría de los anexos de
las comunidades también cuentan también con escuelas.
Para el nivel secundario, los jóvenes del Alto Urubamba en algunos casos continúan sus
estudios en la misión de Koribeni. Otros prefieren ir hasta el colegio de Monte Salvado,
administrado por tos padres salesianos y ubicado en el distrito de Quellouno, Provincia de
Calca, Cusco. En la zona del Bajo Urubamba funcionan tres colegios: uno en Mayapo, con 44
alumnos, el otro en Miaría con 115 alumnos, y el tercero en Kirigueti. En relación con la
población escolar, en Tipeshiari se da el mayor índice de escolaridad (47%), y en
Chakopishiato el más bajo con 13%. Para el nivel primario hay un mayor porcentaje de
hombres en edad escolar (44.90%), pero en el nivel secundario crece el porcentaje de mujeres
(8.89%).
En cuanto al personal docente, para el nivel primario mayoritariamente son bilingües -1.42%
en el Alto Urubamba y 96.15% en el Bajo Urubamba. Para el nivel secundario alcanza el
66.66% de profesores bilingües, que es completado con profesores foráneos que vienen
Otro grupo de escuelas dependen del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado (Madre de
Dios), a través de la Red Educativa del Sur Oriente Peruano RESSOP (42.85%). En el Alto
Urubamba realizan coordinaciones con la Misión Católica de Koribeni; mientras que en el
Bajo Urubamba lo hacen con la Misión de Kirigueti.
Salud
En todo el distrito de Río Tambo que abarca las comunidades de los ríos Ene y Tambo,
funcionan 2 Centros de salud y 19 Puestos de salud en los que trabajan 2 médicos y 35
personas (enfermeras, obstetrices y técnicos). Sin embargo, no es suficiente frente a la
gravedad de la problemática de salud y sus múltiples factores causales, entre los cuales se
encuentran principalmente la debilidad productiva de la zona y los equivocados hábitos
alimenticios de la población.
En el valle del Apurímac, sólo la comunidad de Otari tiene Posta de salud. Las otras carecen
de atención médica seria, que debe hacerse a través de las Postas de Salud ubicados en los
poblados de colonos. Por ejemplo, la Posta de salud de Pichari atiende a Monquirenshi y
Sankiroshi.
El 74% de la población Asháninka en esta zona padece de desnutrición crónica, tasa que entre
la población infantil alcanza el 83.7%. La tasa de mortalidad infantil es superior a los cien por
cada mil nacidos vivos, mientras que la mortalidad materna post-parto y por enfermedades
gineco-obstétricas es igualmente bastante alta. El índice de enfermedades como la malaria y la
TBC, figuran entre los más altos del país.
Pocas comunidades nativas en el área disponen de servicios de agua entubada. Sólo Poyeni,
Quiteni y Meteni disponen de este servicio. La mayoría de las escuelas están ahora recibiendo
el apoyo para la implementación de letrinas. Adicionalmente, Quempiri dispone de una
bomba de agua con la que se extrae agua subterránea.
Para el caso del Urubamba, en todas las comunidades hay dificultades para la atención de la
salud, a excepción de Timpía donde existe un puesto de salud con atención médica, enfermera
y personal auxiliar; sin embargo, adolecen de medicinas. Las comunidades de Puerto Rico y
Miaría cuentan con técnicos sanitarios que son miembros de la comunidad nombrados y
remunerados por el Ministerio de Salud.
El resto de comunidades solamente tienen promotores de salud, quienes son los mismos
comuneros con capacidad de servicio que trabajan ad honorem. Tanto los técnicos como los
promotores de salud presentan limitaciones de conocimiento y logística para cumplir un
servicio más eficiente. En la zona del Bajo Urubamba cuentan además con 3 Centros de
Salud: Timpía, Camisea y Kirigueti. Las enfermedades más comunes son las relacionadas a
problemas gastrointestinales (diarrea y parasitosis), neumonía, gripe, malaria, desnutrición y
uta, entre otras.
Sólo dos comunidades tienen agua entubada procedente de un manantial y tanque elevado
(Timpía) y otra que ha sido captada en la parte alta de la quebrada Anaari, distante a unos dos
kilómetros del centro poblado de la comunidad nativa Mayapo. Todas ellas son rematadas por
pilones públicos (en Timpía hay 3 pilones y en Mayapo cada vivienda cuenta con una pileta
de agua y su respectiva ducha). El resto de comunidades se abastece del río, quebradas y
manantiales cercanos.
Actividades Económicas
Actividad agropecuaria
En las comunidades del distrito Río Tambo, por la extensión cultivada se destacan como
principales cultivos: café, cacao, maní, arroz, maíz, pasto brachiaria y plátano. Entre estos los
más importantes son el café y el cacao, toda vez que superan el 50% del área cultivada. Los
cultivos permanentes son plantas nuevas, instaladas después del repoblamiento con
variedades mejoradas, como catimor en el cultivo de café.
El principal cultivo comercial es el café, con extensiones que se acercan a la yuca. Por
ejemplo, en Poyeni se ha estimado más de 100 hectáreas de café en estado de crecimiento y
producción. El cultivo de maní y arroz, en todas las comunidades muestra cifras no
significativas (no superan las 10 ha en promedio por comunidad). El pasto brachiaria es el que
más se cultiva para el ganado vacuno y el pasto elefante para los ovinos. La yuca, como
cultivo tradicional, es el sustento básico de la alimentación del poblador nativo, sirviendo de
cultivo de avanzada para instalar cultivos permanentes, aunque en algunas comunidades se
puede observa una predominancia de uso del plátano. La totalidad de comuneros encuestados
tienen cultivo de yuca, con extensiones que varían de un cuarto a una hectárea. En resumen,
la dinámica de los cultivos es intensa, dado que: 1) están dirigidos hacia el autoconsumo y 2)
tienen noción de las relaciones de mercado y, por ello, tratan de tener cultivos en producción
como yuca, plátano y frutas.
En las comunidades del río Ene es notoria la extensión cultivada con cacao, ajonjolí, yuca, y
en menor proporción café, maíz, maní y plátano. Las comunidades con mayor extensión
cultivada son Cutivireni con 193.75 ha y Quempiri con 166.50 ha. Las áreas con menor
extensión son Samaniato (39.40 ha) y Meteni (28.70 ha). En el Ene siempre el cacao
mantiene una primacía en extensión cultivada, apoyados por el PEPP y ACPC, pero en esta
En el valle del río Apurímac, sin embargo, existe una notable diferencia en el área cultivada
con respecto a las comunidades del Ene y Tambo. En esta zona se cultivan en extensiones
considerables principalmente la coca, después en menor extensión el café, arroz, maíz y otros,
sin dejar de lado a la yuca que es el cultivo principal de consumo. En este valle la comunidad
de Gran Shinongari ocupa el primer lugar en extensión cultivada, con 242.50 ha; Sankiroshi
mantiene 36.50 ha, Otari 22.70 ha, Catongo Quempiri 19.50 ha y 15.50 hectáreas en
Monquirenshi.
El cultivo de cacao en el valle del Apurímac tiene la prioridad de atención por parte de
entidades como DEVIDA y algunas ONGs. En cuanto al cultivo de café, también existen
extensiones significativas, por ejemplo en Gran Shinongari hay más de 52 ha y en las otras
comunidades las superficies son menores en relación con sus poblaciones. El cultivo de coca
en las comunidades del Apurímac alcanza cifras significativas, a pesar de ser informaciones
ocultas, por ejemplo en Gran Shinongari se tiene más de 22.50 hectáreas cultivadas, y
también existen cultivos en las muy reducidas comunidades de Otari (1.60 ha), Monquirenshi
(2 ha) y Sankiroshi (1 ha). El cultivo de la coca se practica en monocultivo.
Tanto en los valles del Apurímac, como en el Ene y Tambo, los comuneros mantienen un
patrón de cultivos asociados o intercalados, principalmente en los cultivos permanentes,
llámense cacao, café y plátano, y también en los cultivos temporales como la yuca y el maíz.
Todos los grupos etnolingüísticos ostentan una economía mixta con algunas particularidades.
Por ejemplo, los Machiguenga basan su economía en la agricultura, complementada con la
pesca, caza, recolección, y en forma de forma marginal con artesanías. Cultivan café, cacao,
achiote, maíz, yuca y otros productos de pan llevar. Los Yine Yami basan su economía en la
agricultura, complementada por la extracción forestal temporal, la actividad comercial, la
pesca y en menor medida, caza, recolección y artesanía. Cultivan arroz, maní, plátano, fréjol y
otros productos de pan llevar. Los Caquinte basan su economía en la combinación de la
actividad agrícola, caza, pesca y recolección. Cultivan en menor protección: café, cacao,
arroz, maíz, fréjol, yuca y otros productos de pan llevar. Los Asháninka basan su economía en
la agricultura, caza, pesca, recolección y artesanía. Estos cultivan café, cacao, arroz, yuca,
fréjol y maní, entre otros.
Generalmente, las chacras en las comunidades no son muy extensas y en sus sembríos imitan
características del ecosistema generalizado del bosque, al instalar diferentes especies y con
ciclos vegetativos distintos. Así, es posible encontrar al mismo tiempo en una chacra: yuca,
cacao, café, guabas, maíz, porotos y ajíes, entre otros.
Fundamentalmente, la chacra familiar es de yuca, maíz, plátanos y algunas raíces, sin faltar
por esto frutales diversos, plantas medicinales, caña de azúcar y camote, entre otros. La mitad
Los principales cultivos comerciales que se producen en la zona son: café (Coffea arábica),
cacao (Theobroma cacao), achiote "potsoti" (Bixa orellana), y en menor medida el arroz (Oryza
sativa), maní "inki" (Arachis hjpogea), fríjol "mároro" (Phaseolus vulgaris). Entre los
principales cultivos de pan llevar destacan: yuca "sékatsi" (Manihot esculenta), maíz "shinki"
(Zea mays), camote "koriti" (Ipomea batata), uncucha (Bidens cunapiifolia) y plátano "parianti"
(Musa spp), destinados principalmente para el autoconsumo.
En las comunidades de ambos flancos del Parque Otishi, tienen como crianza principal las
aves de corral, predominando las gallinas. Las aves han sido obtenidas en muchos casos con
apoyo de FONCODES, Prisma, ACPC y en otros casos, en compra y trueque con familiares.
El pato es la segunda ave en orden de crianza, pero con población muy inferior a la gallina.
Otras aves de corral como el pavo, son criadas por escasas familias. También existe una
tendencia a la crianza de ganado vacuno y ovino, bajo diversas formas de posesión y manejo,
sea individual, asociativa o comunal. Este ganado ha sido proporcionado por FONCODES,
PAR y PRONAA, o promovido por las iglesias hace algunas décadas atrás.
Actividad forestal
En el caso de las comunidades de Río Tambo, algunas autoridades comunales venden madera
de sus territorios a compradores de Atalaya y Satipo, formalizándose como una venta
comunal. La especie caoba (Swietenia macrophylla) es la que ocupa la preferencia de compra.
En general, la extracción se realiza con castillo o chullachaqui.
En las comunidades del valle de Apurímac las invasiones colonas y los mismos nativos han
disminuido y, en algunos casos, han acabado con sus recursos maderables. Sin embargo,
todavía existen comunidades con sus bosques en buen estado de conservación gracias a su
lejanía con relación a los ríos principales.
Entre los mamíferos, las especies más apreciadas son: sachavaca, huangana, venado y sajino,
así como mamíferos pequeños: cutpe, majaz, ardilla, monos y quirquinchos. Las aves son
cazadas por adultos y niños, y entre ellas las más buscadas son: paujil, perdiz, palomas,
pucacunga, loros, tucanes, guacamayos, pava de monte y trompeteros, entre otros.
Los medios de caza más utilizados son la escopeta y la flecha. Según la especie se determina
el lugar de caza, así por ejemplo, los mamíferos grandes son ubicados en colpas de arcilla o
comederos estacionales, como árboles en fructificación. Los comuneros se desplazan a
lugares distantes para la caza de mamíferos, mientras que la caza de aves como loros, palomas
y perdices, se realiza en lugares cercanos, muchos en bosques secundarios o purmas. Todos
los comuneros de una forma u otra practican la caza, ya sea con escopeta, flecha o trampas,
participando tanto los adultos como los jóvenes. Las mujeres están excluidas de las
actividades de caza.
Las actividades de caza se realizan durante todo el año, debido a que no sólo está
condicionada por la abundancia de animales o la accesibilidad a las áreas de caza, sino por los
requerimientos alimenticios de la población. Sin embargo, cabe mencionar que la mayor
intensidad de esta actividad se circunscribe mayormente al verano, entre los meses de julio a
noviembre. En el caso de las comunidades del Apurímac es notable la escasez de áreas para
caza y recolección, por lo que muchas veces se aventuran a cazar en territorios de los colonos.
La caza se efectúa mayormente con escopetas, arcos y flechas, y en menor escala utilizando
trampas. En el Alto Urubamba se torna más difícil esta actividad debido al uso indiscriminado
de armas de fuego, facilitado por la apertura de la carretera Quillabamba – lvochote. El
producto de la caza fundamentalmente es utilizado con fines de autoconsumo, aunque en la
zona del Bajo Urubamba la producción de caza -ocasionalmente y en forma muy restringida-
se vende a las Misiones de Timpía y Kirigueti, a comerciantes o "regatones" y en la ciudad de
Sepahua, Atalaya.
(3) Dentro de las concepciones taxonómicas tradicionales, una sola especie puede recibir varios nombres comunes
de acuerdo a diferencias de edad, tamaño o color. Por otro lado, bajo un nombre común se puede estar
agrupando a varias especies que comparten alguna o varias características similares. En aves, una misma
denominación involucra varias especies. Por ejemplo, podemos mencionar palomas (contsaro, tototi, etc.) y
perdiz (quentsori, yonquiri, panava y shirinti).
La mejor época de pesca es el verano local, entre los meses de agosto a noviembre,
coincidente con el proceso migratorio local de los peces, conocido coma “mijanada”. Aunque
existen especies como la mota, liza y bagre, que se pescan indistintamente en verano e
invierno. El camarón y cangrejo son capturados durante los meses de agosto y septiembre. El
sapo “pirineo” y otras especies anfibias se capturan en los meses de presencia de lluvias. Aquí
se pesca tanto con anzuelos, flechas, trampas o con barbasco o huaca4, desviando los brazos
de río o quebradas.
En las comunidades Machiguenga y otros grupos nativos, la pesca conjuntamente con la caza
son actividades importantes para la provisión de alimentos proteicos necesarios en la dieta
familiar, así como para la organización social y el intercambio entre las familias. Se ha podido
comprobar que el pescado es la base de la dieta diaria, y mejor aún si es consumido en cada
comida. Cuando no hay pescado u otro producto de origen animal, se quejan manifestando
que tienen hambre y este es frecuentemente el problema, a pesar de la disponibilidad de
productos alimenticios vegetales.
(4) Barbasco, cube y dacha (bacashi en Ashaninka) son nombres usados comúnmente para designar plantas
diferentes usadas para pescar y con el mismo principio activo: la rotenona.
La época del Antisuyo, durante la cual los “Antis” fueron Machiguengas del Bajo Urubamba y
probablemente los Asháninka del Apurímac - Ene, que defendieron la Cordillera de
Vilcabamba contra cualquiera intrusión venida de los Andes. En esta época existieron varios
corredores utilizados por las diferentes familias nativas Proto Arawac -Asháninka,
Machiguenga y Caquinte- para cruzar la cumbre Otishi, interrelacionarse y mitigar su
consanguinidad mediante intercambios pacíficos o conflictos belicosos.
La época post colonial, caracterizada por la llegada de las primeras fuerzas de la naciente
sociedad nacional, encabezadas por tropas militares encargadas de resguardar las grandes olas
de colonos, a veces precedidas por los misioneros. Desde 1860, las primeras informaciones
de exacciones cometidas por la sociedad nacional en contra de los nativos y difundidas por
familiares asentados en “ceja de selva”, llegan a las poblaciones asentadas en las orillas de los
principales ríos de la Cordillera. Así se prefiguran en esta área los primeros cambios en las
relaciones y reparticiones tradicionales del poder, provocados por una nueva repartición
sociodemográfica consecutiva a estas huidas y migraciones hacia la cordillera de Vilcabamba,
de familias nativas importantes asentadas desde siglos en áreas ajenas a este territorio. Desde
esta época, el gran corredor de intercambios (usado particularmente por la sal): “Alto Perené –
Satipo – Anapate - Ene Apurímac - Cordillera de Vilcabamba”, empieza a ser más
frecuentado en esta dirección Oeste - Este.
La época moderna (siglo XX), marcada por las agresivas colonizaciones, conquistas y fiebre de
recursos naturales y mano de obra esclava en la selva virgen, desde el boom del caucho. Esta
época se caracteriza por las tristemente famosas “correrías”, hasta el reciente etnocidio
cometido por las hordas senderistas. Es el comienzo de las grandes turbulencias
sociodemográficas en la Cordillera, provocadas por la huida de numerosos grupos Arawac
hacia las cabeceras de los principales y numerosos tributarios del Apurímac – Ene, Tambo y
Urubamba.
Estos grupos constituyen las antiguas y actuales poblaciones que siguen viviendo en
aislamiento voluntario. Algunas familias del Anapate, Ene y Apurímac atravesaron en esta
época la Cordillera para huir hacia el Urubamba y llegar al gran corredor interfluvial de la
selva sur oriental, utilizado de un lado por los grupos Machiguenga que huían del Alto
Urubamba, vía el pongo de Mainique hacia las cabeceras de los ríos Camisea y Timpía, y de
otro lado por los grupos Pano Nahuas (Mishahua - Alto Serjali) huyendo de la presión
provocada por los madereros de Sepahua y las compañías petroleras. Este “varadero” también
permite transitar hacia las cabeceras del Manu y del Púrus, y accede a territorios todavía
protegidos de nuestra civilización.
Entre los años 60 y 90, las Misiones Dominica y Franciscana de un lado, y la Misión
Evangelista del otro, ayudaron a llevar al sedentarismo a numerosas familias de las partes
bajas, pero sin lograr convencer a las familias nativas de las partes altas para que rompan con
su aislamiento. El plan de colonización del Presidente Belaúnde, en los años 80, provocó una
nueva ola de migraciones nativas hacia la Cordillera que se amplificó de manera trágica en
1988, cuando el movimiento terrorista Sendero Luminoso inició su etnocidio en contra de los
Asháninka, el cual ha costado la vida de más de 4 mil indígenas.
Existen varios factores que determinan el acto voluntario y decidido de no querer participar o
ser involucrado en la sociedad nacional, y retirarse o permanecer aislado de este mundo.
Evidentemente, estos factores son percibidos y analizados según el grado de sensibilidad de
cada individuo. Por ello, no se puede hablar de aislados voluntarios sin tratar de profundizar
algunos de los estados que los caracterizan en relación a sus contactos con la sociedad mayor
o nacional. Así, para perfilar el patrón de ocupación de Vilcabamba se sugiere considerar los
siguientes términos:
Los límites geográficos de la Cordillera empiezan, desde el Sur, a partir de los ríos
Cumpiroshiato y Mantalo, y se distribuyen: al Oeste con el río Apurímac - Ene, al Este con el
río Urubamba desde el Pongo de Mainique, y al Norte con el río Tambo (limites de la ex Zona
Reservada de Apurímac).
A partir del corredor Chanchamayo - Satipo (Río Perené) - Río Anapate (Río Ene) -
Vilcabamba - Urubamba, que configuran unos 250kilómteros en línea recta, las antiguas
familias Asháninka han podido interrelacionarse durante varios siglos mediante su dinámica
de intercambio adoptado como soporte material y cultural para la renovación de las relaciones
a nivel de toda la sociedad Asháninka. El “ayompari” o amigo de intercambio tradicional
(presente también en las sociedades Machiguenga y Caquinte), reparte las informaciones
cuando se desplaza a distancias considerables para cumplir con sus compromisos. Sin
embargo, la mayoría de los desplazamientos recientes no se deben más a la codiciada y
famosa sal del Alto Perené, sino a la huída de los nativos escapando de nuestra sociedad
El Plan Maestro del Parque Nacional Otishi debe tomar en cuenta que esta población ha
sabido mantener su equilibrio con el ecosistema, de tal forma que sigue existiendo una muy
alta biodiversidad en la zona. Las relaciones entre los Machiguenga, Asháninka y Caquinte
existen desde la época en la cual pasaron a dividirse en primos hermanos y nunca se ha
terminado, a pesar de conflictos o antagonismos: la interacción de este conjunto étnico con su
medio ambiente los identifica como el principal indicador de un estado de equilibrio en la
Cordillera.
Se ha identificado 7 principales varaderos (Ver Anexo 2), que siguen utilizados o conocidos
hasta ahora para cruzar la Cordillera de Oeste a Este y viceversa. Cada uno de estos varaderos
tiene una historia específica relacionada a cada grupo residencial ubicado en los diferentes
“nampitsi” dispersos y aislados de una parte y otra de la Cordillera. Empezando por la parte
Sur, podemos identificar estos corredores:
(1) Alto Quimbiri - Mapitunuari (Apurímac) / Cabeceras Río Mantalo o Cumpiroshiato (Urubamba).
Dependiendo de si transitan por la Quebrada Mapitunuari: Es una zona de intercambio y
relaciones interfluvial Machiguenga (Urubamba) y Asháninka (Apurímac).
(2) Alto Picha (Urubamba) / Alto Pichari (Apurímac). Transitado por Machiguenga del Picha con
afines o aliados Asháninka del Apurímac y Alto Quempiri. Corredor Apurímac / Urubamba con
relaciones antiguas y afines Asháninka - Machiguenga.
(3) Cabeceras del Cutivireni (Ene) / Cabeceras del Mayapo (Picha). Asháninka del Cutivireni /
Maiobenti (Cutivireni) y afines Machiguenga - Asháninka (Picha).
(4) Cabeceras Macamaria (Cutivireni) / Cabeceras del Cuchiri (Pagoreni). Pasaje y relaciones
antiguas de ambos lados de la Cordillera (principal corredor interfluvial del los Asháninka de
Satipo hacia el Urubamba)
(5) Cabecera Mamiri (Ene) / Pagoreni (Picha) y Tsoyeni (Mipaya). Asháninka del Mamiri - Cubeja
con Asháninka - Caquinte del Tsoyeni - Mipaya.
(6) Cabecera del Cachingari (Ene) / Cabecera Poyeni (Tambo). Asháninka - Caquinte: recientemente
esta ruta fue utilizada por Sendero Luminoso guiado por Asháninka .
(7) Chiquireni (Bajo Ene) Alto Anapati y Alto Oviri (Tambo). Asháninka escapando, o guiando a
Sendero Luminoso.
Ante la amenaza que constituye la presión demográfica producida por la sociedad nacional a
través su expansión, contra el frágil equilibrio ecológico del Parque Nacional Otishi, los
TURISMO
Atractivos turísticos
Debido a su configuración geológica calcárea (“Karst tropical”), marcada principalmente en
su pendiente occidental, la cordillera de Vilcabamba, en gran parte inexplorada, tiene más de
60 cataratas de las cuales, algunas decenas tienen unas caídas de hasta 300 metros (Parijaro,
Hectariato y otras sin nombre conocido a la fecha). Debido a la erosión calcárea se ha creado
numerosos túneles, cuevas, ríos subterráneos y puentes naturales como el Pavirontsi que para
sus dimensiones, constituye el Puente Natural más grande del mundo (Figura 6 y 7).
En 1982 a 1986 CUTITOUR, una organización local funcionó como empresa de ecoturismo y
que tuvo un relativo éxito hasta la irrupción del terrorismo en el área. Por tanto existe una
experiencia que es posible rescatar. A pesar de la inexistencia de infraestructura hotelera y
frente a las precarias vías de comunicación, durante este lapso de tiempo, se registró la
entrada de alrededor de 200 turistas al año, quienes contrataban paquetes de hasta 8 días,
dejando aproximadamente US$ 400 por persona. La compañía operaba en convenio con las
comunidades nativas del río Ene, especialmente con la comunidad de Camantavishi. Según
los dirigentes y comuneros, la comunidad se benefició a través de la venta de artesanía y
alimentos, así como por la contratación de guías y cargadores nativos, quienes canjeaban sus
servicios por bienes o dinero en efectivo.
En este capítulo se señalan las principales variables vinculadas al Parque Nacional Otishi y su
área de influencia. En ese sentido se enumera los actores vinculados al Parque Nacional
Otishi, y se exponen los resultados de un análisis FODA del Parque basado en los resultados
de los FODA desarrollados con la población local y finalmente, se hace un análisis de las
amenazas que limitan real y potencialmente el manejo del área natural protegida. Es
importante mencionar que en ambos temas analizados, actores y amenazas, prácticamente
ninguno de los mencionados tiene una relación/acción directa sobre el Parque Nacional
Otishi, sin embargo, como se describe adelante, la relación actualmente indirecta de los
actores mencionados genera en muchos casos amenazas indirectas que pueden tener en corto
plazo una afectación/influencia directa sobre Parque.
Otros
Instituto del Bien Común – IBC
Fundación del Valle
Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica - DED
Equipo de Promoción y Capacitación Amazónica – PROCAM
Centro de Investigación y Promoción Amazónica - CIPA
Conservación Internacional - CI
Pluspetrol Peru Corporation
Repsol Exploración Perú
*entidad vinculada a Chemonics y DEVIDA, que recientemente opera en el Alto Ene (y Apurímac?).
ANÁLISIS FODA
A través de una serie de talleres participativos, preparatorios al proceso de manejo de las áreas
protegidas de Vilcabamba, de los llevados a cabo en el proceso del Plan Maestro y con los
insumos obtenidos del proceso de consulta desarrollado para la declaración de las mismas, se
ha obtenido importante información para desarrollar un análisis FODA del Parque Nacional
Otishi y las Reservas Comunales colindantes. Este análisis, cuyo desarrollo por cada cuenca
se muestra en el anexo 3, se puede resumir en el Cuadro 5.
Oportunidades Amenazas
• Interés en desarrollo de investigación biológica y • Población colindante en condición de pobreza y
geológica pobreza extrema.
• Proceso de saneamiento físico y legal en marcha • Los planes de desarrollo local y regional no
• Proyectos de inversión pública y privadas en la región incorporan al PNO ni las RCs o lo hacen
vinculados a las ANPs y ZdA. insuficientemente.
• Potencial extracción forestal ilegal en el área.
• Desarrollo de obras viales irregulares.
• Colonización y narcotráfico.
• Aprovechamiento irregular de recursos del PNO y
RCs.
• Crecimiento de población al interior del PNO.
En el anexo 2 se muestra una descripción de las fuentes de las amenazas, los agentes
causantes identificados y la ubicación de los impactos en el ámbito del complejo de
Vilcabamba. La Figura 9 muestra el mapa de las amenazas desarrollado con la información
colectada.
Amenaza Prioridad
Fuente de la Amenaza Agente Ubicación
Amenaza General Amenaza Específica de Atención
OBJETOS DE CONSERVACION
Según la Guía Metodológica para la Elaboración de Planes Maestros, los objetos de
conservación son “las entidades, los valores o los recursos biológicos más importantes del
sitio y, en general, son aquellos que han justificado la creación de un área natural
(protegida) en ese lugar”. También se menciona que estas “Prioridades” u “Objetos de
Conservación” serán establecidas según las necesidades de conservación del ANP.
Tal como lo menciona Brack (1992), “Todos los bosques montanos son extremadamente
importantes para la protección de las cuencas altas de los ríos. La seguridad de los pobladores
depende en gran parte de los bosques montanos, debido a su importancia para la
infraestructura, prevención de aluviones y el agua para la agricultura y centros poblados. Tal
es el caso de los bosques de la provincia de Condorcanqui para los Aguaruna-Huambisa, de
los bosques de Yanachaga para los Yanesha, los de El Sira, Gran Pajonal y Vilcabamba para
los Asháninka y Machiguenga”.
Hasta el momento, los inventarios biológicos sólo han abarcado una escasa muestra de los
ecosistemas presentes en el Parque, aunque resultan muy significativos los hallazgos
encontrados. La nominación de objetos de conservación a nivel de especie requiere aún de
mayor información, pero destacarían hasta el momento, el maquisapa cenizo (Ateles
belzebuth) y el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), entre otras especies mencionadas en las
categorías de protección determinadas por el Estado Peruano a través del Decreto Supremo
034-04 AG. El ratón de orejas largas (Cuscomys ashaninkae) es una de las especies
Otro grupo identificable en el área del Parque Nacional Otishi está dado por el conjunto de
ríos, cataratas y lagunas existentes en el área. Destacan como potenciales objetos de
conservación las cuencas de los ríos Cutivireni, Maiobenti, Mamiri y Poyeni. Las cuencas de
estos ríos abarcan una superficie superior al 40% del área del Parque Nacional y en ellas se
hallan la mayor cantidad de caídas de agua. En resumen, los objetos de conservación
propuestos para el Parque Nacional Otishi son los siguientes:
• No se dispone aún de suficiente información como para determinar una lista basada en los
numerosos endemismos que se presume hay en el área protegida.
• Los ríos, cataratas y lagunas existentes en el área son de gran importancia. Destacan los ríos
Cutivireni, Maiobenti, Mamiri, Quiteni y Poyeni. En la vertiente oriental destacan los ríos
Mipaya, Pagoreni y Mapicha Asimismo, se suma como objeto de conservación el Puente
Natural Pavirontsi y la laguna Maiobenti.
5
Por confirmar presencia
Como corresponde a los primeros cinco años de gestión del área natural protegida, se plantea
que el Parque Nacional debe incorporarse dentro de la estrategia más amplia de protección y
aprovechamiento de recursos naturales del ámbito geográfico en el cual se haya involucrada.
Las principales amenazas que se ciernen sobre la zona aún no ponen en riesgo directamente el
área de Otishi, sin embargo, las estrategias aquí planteadas corresponden justamente a reducir
la creciente presión que se va trasladando desde el frente más externo (las comunidades
nativas que colindan con la Reserva Comunal Asháninka y la Reserva Comunal
Machiguenga), y la zonas más inmediatas al Parque, que son las propias Reservas Comunales,
ya mencionadas.
Las estrategias que se plantean a continuación están principalmente enfocadas en crear las
condiciones para el manejo del complejo de áreas protegidas de Vilcabamba como un
conjunto integrado, reduciendo las amenazas para su conservación, a la vez que se promueve
desde el inicio la incorporación de las áreas naturales protegidas, en particular del Parque
Nacional Otishi dentro de una estrategia general de protección y manejo de recursos, con la
plena participación de la población local. El énfasis en los primeros 5 años de gestión del
Parque Nacional Otishi se centra en las siguientes estrategias:
5. Monitoreo y Evaluación:
Las labores de monitoreo y evaluación estarán coordinadas por la Jefatura del Parque
Nacional Otishi – INRENA, mediante el Plan Operativo Anual (POA) que se tendrá que
elaborar una vez terminado el proceso de elaboración del Plan Maestro. El monitoreo
deberá realizarse aprovechando las capacidades de instituciones públicas y privadas
interesadas en el adecuado manejo del PN Otishi.
VISIÓN ESTRATÉGICA
La visión estratégica propuesta para el Parque Nacional Otishi se ha elaborado en los términos
siguientes:
“El Parque Nacional Otishi protege la integridad ecológica de los ecosistemas de bosques
húmedos y asociaciones de flora y fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos,
así como, la configuración del paisaje de la cordillera Vilcabamba en las cuencas de los
ríos Apurímac, Ene, Tambo y Urubamba, y se integra como elemento fundamental a los
procesos de desarrollo humano en la región.”
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS DE LA ZONIFICACIÓN
Los objetivos de la zonificación del PNO son básicamente:
• Estructurar el espacio para satisfacer los requerimientos de conservación, manejo y usos
sostenibles de la biodiversidad del PNO y compatibilizarlo con las necesidades de la
población.
• Establecer las distintas zonas de manejo al interior del PNO, definiendo las actividades y
estableciendo las restricciones que se aplicarán en cada una de ellas.
• Proponer estrategias de conservación, manejo y uso sostenible de cada lugar según su
zonificación.
• Contribuir al ordenamiento espacial y/o temporal de los usos y actividades dentro del
PNO.
• Proponer mecanismos de control de acceso para cada zona, de acuerdo con la categoría
que le es asignada.
El área del Parque Nacional Otishi es de 305,973.05 has total. El ordenamiento espacial
obedece a criterios establecidos en la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley Nº 26834), que
define una zonificación interna de acuerdo a los objetivos de su categoría. En el Cuadro 8 y
en el Mapa de Zonificación del PNO (Figura 10), se puede observar 3 zonas: Zona de
Protección Estricta (PE), Zona Silvestre (S), y Zona de Uso Especial (UE).
Con estos criterios, se ha considerado en esta categoría para el PNO, todas las áreas por
encima de 2500 msnm y los bosques montañosos arriba de este nivel altitudinal, teniendo en
cuenta que son áreas de formación de cuencas hidrográficas y captación del recurso agua. Por
otro lado, se considera importante incluir ecosistemas especiales en el rango altitudinal entre
1500 – 2500 msnm, tales como los pajonales y humedales. Por último, en esta categoría se
incluye las lagunas presentes en el área.
La superficie que abarca esta zona es prácticamente a todo lo largo de PNO, de sur a norte, en
un total de 128,702.4 Ha, que comprende el 42.06 % del área total, tal como se puede apreciar
en el Cuadro 2, la misma que se puede ver en el Mapa de Zonificación respectiva.
La Zona de Protección Estricta del Parque Nacional Otishi, alberga tanto ecosistemas
especiales como especies nuevas y especies endémicas de flora y fauna silvestre; tales como
los mencionados en los RAP Working Papers del Smithsonian Institution (Alonso, et al,
2001) 7 . Se encuentra no menos de tres tipos de vegetación, tales como Pajonales, Bosques de
Polylepis y Bosques de Montaña.
Los Pajonales, conforman varios tipos de praderas con plantas mayormente herbáceas, que se
presentan como mosaicos en lugares planos con drenaje pobre, sobre suelos rocosos
sombreados o en pendientes escarpadas. Ahí predominan gramíneas como Calamagrostis spp.
o una especie de gras bambusoide como Chusquea sp.; y plantas arbustivas bajas como,
Ericaceae, Gentianaceae, Asteraceae, Scrophulariaceae, Xyridaceae, Eriodaulaceae,
Cyperaceae, Pteridophyta, entre otras.
Los Bosques de Polylepis, ocurren frecuentemente en zonas con piedras calizas, puede existir
asociaciones vegetales de especies de Polylepis con pajonales (arbolitos de Polylepis sp., de
4 – 5 m de alto, asociados con gramíneas altas como Calamagrostis sp, y Chusquea sp., con
arbustos bajos y herbáceas altas como Bartzia pedicularoides, Geranium sp., Gaultheria
vacciniodes y Diplostephium sp.); Polylepis en bosques montañosos (árboles de Polylepis cf.
6
Instituto Nacional de Recursos Naturales. 2004. Guía Metodológica para la elaboración de Planes Maestros de las Áreas
Naturales Protegidas (borrador). INRENA, Lima, 67p.
7
Alonso, Leeanne E.; Alfonso Alonso, Thomas S. Schulemberg, and Francisco Dallmeier; Editors. Biological
and Social Assessments of the Cordillera de Vilcabamba, Peru. Smithsonian Institution/Monitoring and
Assessment of Biodiversity Program – Washington, 12 RAP Working Papers. SI/MAB, Series 6
Los Bosques de Montaña, ocurren en las cumbres planas de las montañas, comúnmente con
árboles grandes de unos 25 m de alto, de Weinmannia fagaroides, W. microphylla, Polylepis
cf. pauta, Miconia sp., Gynoxys sp., Myrsine dependens; con árboles pequeños y arbustos
como Hedyosmum sp., Symplocos refexa, Centropogon peruvianus, Palicourea sp., entre
otros.
En la Figura 8 que muestra la Zonificación del Parque Nacional Otishi, se hace la distinción
de un área de Protección Estricta por nativos no contactados. Esta área se pretende distinguir
de la anterior al haberse identificado una supuesta zona de tránsito o movilización de
población indígena la cual requiere mayores estudios y una descripción más exacta. Como
medida de precaución se incluyen estas áreas dentro de protección estricta limitando el
ingreso al máximo en esta porción del Parque.
Consideraciones especiales
En esta zona, ecosistemas particularmente frágiles y representativos se mantendrán libres de
intervención humana, para ser mantenidos como muestras intangibles a perpetuidad. Las
únicas actividades permitidas serán las de control, vigilancia e investigación. Las actividades
de investigación deberán ser priorizadas en esta zona, al igual que la recopilación de
información fílmica para documentar mejor los valores de conservación del Parque. Sólo
podrán transitar por esta zona investigadores o filmadores autorizados y el personal del
Parque, con el fin de realizar acciones de patrullaje y monitoreo de la fauna y flora. Las
investigaciones no implicarán modificación de hábitats o de los elementos sujetos de
investigación, ni manipulación de ecosistemas, especies o genes. Todos los trabajos de
investigación a realizarse en esta zona tendrán un carácter excepcional, y deberán sujetarse al
cumplimiento de los requisitos establecidos y a su aprobación por el INRENA. Los
resultados de la investigación serán fundamentalmente orientados a afinar la zonificación del
Parque.
En el caso del Parque Nacional Otishi, la Zona Silvestre (S), es prácticamente todo el resto de
superficie que queda debajo de los límites de la Zona de Protección Estricta (PE); es decir,
comprende 175,686.4 has, que representan el 57.42% de la superficie total; tal como se puede
apreciar en el Cuadro 8. Según la información encontrada por el Smithsonian Institution
(Alonso, et al, 2001), se tiene cuatro principales tipos de vegetación: los Bosques de Bambú
(Pacales), los Bosques Altos, los Bosques de Pendientes, los Bosques de la Cima y los
Bosques del Arroyo.
Los Pacales son consociaciones de Guadua sp. que forman vastas colonias de varios
kilómetros cuadrados, generalmente en bandas alrededor de zonas elevadas. Algunos pacales
contienen árboles de rápido crecimiento como Pterygota amazonica, Inga spp., entre otros.
Los Bosques Altos, varían en diversidad y composición según la altitud, la topografía y las
condiciones del suelo. Se encuentran árboles altos con mas de 10 cm de diámetro como,
Guarea pterorhachis, Roupala montana y Coussapoa cf. villosa, Virola sebifera, Hevea
brasiliensis, Faramea sp., Miconia sp. En algunos casos están asociados con palmeras como
Iriartea deltoidea, Bactris sp., Geonoma sp., entre otras.
Los Bosques de Pendientes, está representado comúnmente por Iriatea deltoidea (Arecaceae),
asociada con Quiina sp, Picus sp, Quararibea sp., Pourouma cecropiifolia y otras especies de
Flacourtiaceae, Moraceae, Melastomataceae, Piperaceae, Poaceae y Rubiaceae.
Los Bosques de la Cima, en elevaciones sobre 1,000 metros, de gran diversidad de especies,
donde son frecuente las plantas como Bathysa obovata, Perebea tessmannii, Protium sp.,
Pourouma cf. tomentosa, Hyeronima sp.; especies de helechos, orquídeas, entre otras epífitas.
Los Bosques del Arroyo, asociaciones de plantas que crecen a lo largo de las riberas de las
quebradas, donde son frecuentes especies de las familias de Piperaceae, Araceae,
Gentianaceae, Bromeliaceae y helechos.
Consideraciones especiales
En esta zona podrán desarrollarse actividades de investigación científica, entrenamiento,
capacitación y educación compatibles con la conservación de las características naturales de
la zona. La investigación científica estará sujeta a la aprobación por el INRENA. Se
promoverá en especial, la investigación que ayude a afinar la zonificación del Parque, para la
redefinición de las unidades.
Consideraciones especiales
En esta zona se permitirán las actividades agrícolas tradicionales, tolerándose un mínimo de
impactos negativos sobre los recursos del Parque. No se permitirá la explotación maderera ni
el uso de recursos con fines comerciales. Las actividades de subsistencia –como la caza,
pesca, recolección, extracción de recursos forestales no maderables y la agricultura—son
compatibles con los objetivos de la Zona de Uso Especial, y se llevarán a cabo de acuerdo a
planes de manejo aprobados por el INRENA, los cuales deberán basarse en estudios de la
capacidad de carga de estas áreas.
EXTENSIÓN Y LÍMITES
El Decreto Supremo de creación de las áreas protegidas de Vilcabamba en el que se declara el
Parque Nacional Otishi, en su Artículo 5° establece preliminarmente el área de
amortiguamiento del Parque y las Reservas Comunales. El mencionado artículo establece
literalmente:
Para efectos del análisis desarrollado para el presente documento, se ha definido que la zona
de amortiguamiento del Parque Nacional Otishi deberá estar constituida por el área incluida
en la Reserva Comunal Asháninka y la Reserva Comunal Machiguenga, el área de la
Comunidad Nativa Alto Picha, ubicada en el extremo sur del Parque, y el área ocupada por las
comunidades inmediatamente colindantes con las Reservas Comunales mencionadas
anteriormente.
JUSTIFICACION
Esta decisión se sustenta en que en la actualidad, casi la totalidad de las amenazas al Parque
Nacional Otishi provienen del entorno de las comunidades nativas. Por otro lado, es
importante mencionar que la fragilidad de la aplicación de políticas de manejo y protección de
recursos naturales, especialmente los recursos forestales, deja una puerta abierta al desarrollo
de actividades extractivas que pueden atentar contra la conservación del Parque Nacional,
como por ejemplo, la autorización de extracción forestal en las comunidades el extremo
noroeste de la Cordillera.
CARACTERÍSTICAS
Las Reservas Comunales y Alto Picha rodean el PNO y a su vez, están rodeadas por una serie
de comunidades nativas pertenecientes a las etnias asháninka, machiguenga, caquinte y yine.
En una revisión más externa, se ubican algunos pequeños asentamientos de colonos y
unidades de aprovechamiento forestal entregadas en concesión por el INRENA.
El 90% del territorio de la Reserva Comunal está ubicado sobre terrenos montañosos. El 97%
de la Reserva esta clasificada como de vocación para la Protección (90%) y Forestal (7%). El
92% de la Reserva esta cubierta por Bosques Altos. El 92% de la Reserva está poco o nada
intervenida por la actividad antrópica. La vegetación dominante en la Reserva es la arbórea,
ofreciendo productos maderables y no maderables. La fauna es de una gran diversidad entre
aves, mamíferos pequeños y grandes, anfibios, peces, anuros, insectos, mariposas, etc.
Los valores culturales se traducen en el bagaje de conocimientos de los pueblos nativos para
el mejor desarrollo sostenible de sus tierras. El turismo tiene un enorme potencial,
principalmente en la zona del río Cutivireni, por la existencia de numerosas caídas de agua
que pueden llegar hasta los 300 m de altura. La viabilidad de la gestión es promisoria, en
razón que no existen derechos de terceros dentro del área declarada como Reserva Comunal.
Las posibilidades de ordenamiento territorial son positivas, habiéndose establecido una
zonificación preliminar y existe una buena predisposición para la cooperación
interinstitucional para la gestión.
La Reserva Comunal Machiguenga está localizada en la parte media del lado oriental de la
Cordillera de Vilcabamba, en el distrito de Echarate de la provincia de La Concepción, del
departamento del Cuzco, cubriendo una superficie de 218,905.63 ha. El alto valor biológico
de la Reserva Comunal Machiguenga está contenido en las importantes zonas de vida, en la
presencia de especies endémicas, en la diversidad de ecosistemas, y en la conectividad con
otras áreas de importancia biológica, formando parte del Corredor de Conservación
Vilcabamba – Amboró. El 68% del territorio de la Reserva Comunal está ubicado sobre
terrenos montañosos, el 95 % de la Reserva esta clasificada como de vocación para la
Protección (68%) y Forestal (27%). El 99% de la Reserva está cubierta por vegetación
primaria, principalmente: Bosque alto, Bosque con Paca y Paca. El 94% de la Reserva está
poco o nada intervenida por la actividad antrópica.
La vegetación arbórea, es la que abarca la mayor superficie y encierra una serie de productos
maderables y no maderables de gran utilidad para las comunidades nativas y que tendrían
potencial comercial. Existe una gran diversidad de fauna entre aves, mamíferos pequeños y
grandes, anfibios, peces, anuros, insectos, mariposas, muchos de los cuales son endémicos de
la zona y algunos son nuevos para la ciencia etc. El valor socioeconómico de la Reserva es
muy importante para las comunidades Machiguenga porque tradicionalmente han usado la
zona para la obtención de productos de la flora y fauna silvestres para alimentación, medicina,
vivienda y otros. El turismo tiene un enorme potencial, principalmente en la zona del río
Picha.
Consideraciones Especiales
- La naturaleza y ubicación de la Zona de Amortiguamiento requieren un tratamiento
especial y atención prioritaria por la administración del Parque dado que de esa zona
provienen las principales amenazas al ANP.
- Dada la sensibilidad ambiental y social del área, no se permitirá el desarrollo de
actividades minero energéticas en la zona, ni la promoción de inversiones turísticas de
gran escala, así como obras viales, nuevas expansiones agropecuarias privadas,
monocultivos industriales o actividades que impliquen cambios en el uso de la tierra.
- La administración del Parque promoverá e incentivará el desarrollo de actividades
sostenibles en coordinación con la población local y sus organizaciones.
- Las actividades desarrolladas por las poblaciones vecinas del Parque deberán concordar
con los objetivos del Parque, debiendo estas convertirse en aliados estratégicos.
- Se deberá promover la incorporación de la población local en las actividades de manejo
del complejo de áreas protegidas de Vilcabamba y potencial recuperación de hábitats
dentro de la Zona de Amortiguamiento.
- Se deberá desarrollar la investigación, promoviendo la participación de la población e
incorporando el conocimiento local.
- Se deberá promover la educación ambiental y la difusión, para lograr un mejor
conocimiento del Parque y en general, del Complejo Vilcabamba.
- Se deberá fortalecer la capacidad de la población local y de sus organizaciones
representativas, poniendo en práctica mecanismos de participación de la población para
desarrollar un trabajo concertado.
- El desarrollo de las instancias de manejo de las Reservas Comunales debe ser asumido
como una prioridad de INRENA, coordinando el manejo de los componentes del
Complejo, e integrándolos en una estrategia de trabajo conjunto.
- La integración del control forestal con las actividades de manejo y protección del
Complejo debe ser rápidamente alcanzada.
LINEAMIENTOS DE POLITICA
Los objetivos, las estrategias y las actividades formuladas en el presente Plan Maestro que
contribuirán al logro de los objetivos de corto, mediano y largo plazo del PN Otishi. Estos
objetivos, estrategias y actividades se enmarcan dentro de las siguientes políticas para
alcanzar el desarrollo sostenible:
Así, mediante un proceso participativo se definió que las líneas de acción dentro del Plan
Maestro para los próximos cinco años serían:
2. Protección especifica de áreas vulnerables: Este debe ser un componente muy fuerte
con un importante apoyo a través de la participación local. Se han definido dos frentes
principales:
PROGRAMAS DE MANEJO
Los programas de manejo que se proponen para el PNO están directamente vinculados a los
objetivos estratégicos de mantenimiento (y mejora) del estado de los objetos de conservación
identificados en las secciones anteriores, así como orientados al cumplimiento de la visión
estratégica del Parque Nacional Otishi. Los programas y sus objetivos para los siguientes 5
años se muestran en el siguiente Cuadro 9.
Figura 12. Proceso de Planificación con las Comunidades Nativas: Taller de Kirigueti
COSTOS AÑOS
ACCIONES METAS
US$ 596,500 1 2 3 4 5
1.1 Elaborar un Plan de
o Plan desarrollado y aprobado. 10,000 X
Control y Vigilancia
1.2 Fortalecer la
implementación del
Plan de Control de o Plena implementación del Plan. 20,000 X X X X X
Acceso (Gasoducto
Camisea)
1.3. Elaborar e o Un plan de patrullaje anual. 1,500 X X X X X
implementar planes de
patrullaje (sectores,
límites y zonas o 100% de planes
150,000 X X X X X
críticas). implementados y ejecutados.
MEDIOS DE
RESULTADOS INDICADORES. VERIFICACIÓN SUPUESTOS
2.0 Se ha evaluado las o 100% de áreas críticas o Informes de avance El PNO cuenta con
áreas potencialmente evaluadas. sobre implementación suficientes recursos
afectadas por acción o Se conocen las act. de de planes. Planes para promover la
antrópica. uso de RR.NN. dentro del operativos. recuperación de áreas
PNO o Informes de alteradas.
consultoría y reportes
del personal del PNO
3.0 el uso de RR.NN. o Lineamientos para el uso o Doc. de Planificacion
dentro del Parque se de RR.NN. en el parque de uso de RR.NN. y
ajusta a las expectativas consensuado. sus lineamientos de
del PM. manejo
MEDIOS DE
RESULTADOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
o Plan de Uso Público.
o Se ha avanzado en la Presupuesto garantizado
o Propuesta de
1.0 Desarrollar un implementación del Plan para la implementación del
Reglamento de Uso
Plan de Uso Público de Uso Público en un plan. Paz social en las
Público aprobada.
del PN Otishi. 70% en todos sus tres áreas de acceso al PN
o Actas de reuniones,
componentes. Otishi.
memorias
COSTOS AÑOS
ACCIONES METAS
US$ 28,000 1 2 3 4 5
Al menos 2 eventos
1.2 Desarrollar anuales de capacitación
acciones de 10,000 X X X X X
para profesores.
capacitación.
2 concursos anuales
escolares. 6,000 X X X X X
MEDIOS DE
RESULTADOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
1.0 se ha generado o Un plan de investigación o Plan de Investigación. Las condiciones de
información elaborado, con o Convenios y/o estabilidad social
necesaria para la reglamento y lineamientos autorizaciones de permiten la realización
mejor gestión del de actuación investigación en el de investigaciones.
PNO. o Publicaciones y reportes Parque.
científicos. o Publicaciones
2.0 Investigación o Implementación de un o Información científica Plan de investigación
básica y aplicada centro de investigación al incorporada al plan de aprobado.
desarrollada en 3er año monitorización.
áreas y temas o Implementar una Base de o Convenios con
priorizados. Datos para uso de público. universidades e institutos
de investigación.
3.0 Información o Boletines científicos o Página web, boletines,
disponible y periódicos adaptados a publicaciones, etc.
difundida de los diferentes públicos.
resultados de
investigaciones
realizadas en el
Parque.
COSTOS AÑOS
ACCIONES METAS
US$ 25,500 1 2 3 4 5
1.1 Elaborar e Un Plan de Investigación
implementar un Plan aprobado y en 6,000 X X X X X
de Investigación. implementación.
1.2 Implementar un Recopilación y
Centro de Datos. sistematización de la 2,500 X
información disponible.
Un documento de
sistematización de las 2,000 X
investigaciones realizadas.
1.3 Construcción y
equipamiento de un Centro de investigación
15,000 X X X
centro de operativo
investigación.
FUENTE DE
RESULTADO INDICADOR SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Se cuenta con los
o Comité de Gestión o Acta de fundación del fondos para las
1.0 la población local,
instalado. comité. actividades del
adecuadamente
o Comités zonales o Actas de reuniones de los Comité de Gestión.
organizada y
funcionando. comités zonales. El plan de
representada, participa
o Organizaciones e o Listas de asistencia a las sensibilización se
de la gestión del Parque
instituciones participando. reuniones de coordinación. ejecuta
paralelamente.
o Actas y memorias de las
reuniones.
2.0 Existe coordinación Se constituyen
o Reuniones sostenidas y o Cartas cursadas a la
efectiva con los CG de paralelamente los CG
resultados. Jefatura del Parque con
las RC en las RC.
sugerencias para la
Gestión.
FUENTE DE
RESULTADO INDICADOR SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Existen PV en
o Frecuencia de ingresos y lugares de tránsito y
1.0 La población local
volúmenes de productos la población local no
mejora el uso de sus o Registros de
extraídos de parque para teme acercarse a
Recursos Naturales en la Guardaparques
actividades extractivas. ellos.
ZdA y disminuye la o Datos de Monitorización.
o Superficie bajo actividades Se cuenta con una
presión hacia el Parque
antrópicas en el parque línea base de
monitorización.
2.0 La población local Existe una
o Actividades realizadas
conoce los usos o Idem zonificación
dentro del parque
compatibles en el parque adecuada del parque.
8
Acuerdos con los Gobiernos regionales de Junín y Cusco, los Municipios de Echarate, Pichari, Río Tambo,
Satipo, DEVIDA, la Transportadora de Gas del Perú, y Repsol Exploraciones Perú.
FUENTE DE
RESULTADO INDICADOR SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
o Registros de actividades en
1.0 Todas las actividades el PNO y su ZdA. o Informes trimestrales de
Se dispone de los
del PNM y ZdA son o Se han reducido amenazas monitoreo.
fondos para ejecutar
monitorizadas y y actividades no o Informes de consultores e
el trabajo.
evaluadas. compatibles con el Parque inspecciones de campo.
y su ZdA.
COSTOS AÑOS
ACCIONES METAS
$ US 53,000 1 2 3 4 5
Implementar y ejecutar
un Plan de Plan de Monitorización
3,000 X X X X X
Monitorización y aprobado y en ejecución.
Evaluación.
Identificación de variables
ambientales y sociales
Actividades de monitoreo desarrollada.
ejecutadas Se dispone de información 50,000 X X X X X
periódicamente. para mejorar/actualizar el
PM y la implementación
del mismo documento.
FUENTE DE
RESULTADO INDICADOR SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
o No más del 70% del
presupuesto del parque o Registros contables de
1.0 Se han asegurado depende de fondos de la ejecución presupuestal Presupuesto
fuentes de IANP. debidamente
financiamiento para las sustentado y
o 30% del financiamiento del
actividades del Parque. aprobado.
PNO proviene de recursos o Convenios de cooperación,
propios o cooperación balances y auditorias.
técnica.
Acciones Metas COSTOS AÑOS
$ US 6,000 1 2 3 4 5
Elaboración de la
estrategia de Plan de Financiamiento 3,000 X
financiamiento.
Solventar la
Gestionar convenios con implementación del Plan
3,000 X X X X X
agencias de cooperación. Maestro en al menos un
50%
Posibilidades de Financiamiento
Los montos anteriormente presentados representan una aproximación a los costos reales de las
inversiones necesarias para la ejecución del Plan Maestro. Estas aproximaciones serán más o
menos confiables en función a las fluctuaciones locales de bienes y servicios, incrementos en
la remuneración básica fijada por el Estado y en la pertinente construcción de alianzas con
instituciones públicas, privadas y con la administración de otras áreas protegidas. Entre las
fuentes públicas, es conveniente vincular a la responsabilidad del manejo de la zona a los
Gobiernos Regionales de Junín y Cusco. Los gobiernos locales de Satipo y Echarate podrían,
dentro de sus competencias, apoyar la implementación de actividades del Plan Maestro. Es de
todas maneras indispensable establecer alianzas con las fuerzas policiales o en dado el caso,
con fuerzas militares, para el control de las actividades de tala ilegal que amenazan la zona.
En ese sentido, la Comisión contra la Tala Ilegal y las instituciones que le dan soporte podrían
apoyar a la implementación de medidas específicas.
ACCIONES PRIORITARIAS
Asimismo, tal como se han identificado los lineamientos generales de los Programas de
Manejo del Parque Nacional Otishi, se considera de alta importancia delinear las acciones
prioritarias que deben emprenderse en el más breve plazo para salvaguardar los recursos del
Parque Nacional Otishi y su Zona de Amortiguamiento. Estas medidas se han trabajado
usando la matriz de amenazas y se detalla en el Cuadro 10.
MARCO INSTITUCIONAL
El Plan Maestro del Parque Nacional Otishi fue elaborado en concordancia con lo establecido
en el Plan Director, la Ley de Áreas Naturales Protegidas y su Reglamento, así como la
normatividad complementaria. El Parque Nacional Otishi se encuentra bajo la responsabilidad
del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), a través de la Intendencia de Áreas
Naturales Protegidas (IANP). Esta última es la responsable de aprobar el Plan Maestro
mediante Resolución Directoral.
La ejecución del Plan Maestro requiere un soporte de personal y logística indispensable para
su correcta ejecución. Dadas las características del Parque Nacional Otishi, además de las
facilidades necesarias (y en varios casos ya disponibles) en la ciudad de Satipo, la cual se
constituye como sede del Parque Nacional, se hace necesaria la implementación de una Sub
Sede en la vertiente oriental de la Cordillera de Vilcabamba. La Sede del Parque Nacional
Otishi deberá mantenerse en la ciudad de Satipo, desde donde puede monitorearse los
procesos que ocurren en la vertiente occidental del Parque, y que son los que revisten en su
mayoría las amenazas más graves sobre las ANPs del Complejo Vilcabamba.
Los puestos del Flanco Oriental, de todas formas, deberían ser ubicados en coordinación las
medidas propuestas con el Plan de Control de Acceso de Camisea.
Requerimientos de Personal
Motorista 2
Construcción y mantenimiento de
Personal de apoyo logístico en
infraestructura, operadores de 2
Apoyo Satipo y en Sub Sede
equipos y vehículos, señalización
y trocheo. Trocheros y obreros de
12
construcción (temporal)
ACPC 1988. Área natural protegida piloto en Cutivireni (Resumen del proyecto), mimeo,
Lima.
ACPC. 2001-2004. Informes del Programa Forestal.
ACPC. 2002-2004. Informes del Programa de Ordenamiento Territorial.
ACPC. 2002. Informe de la Situación de la Población afectada por la Violencia Política en la
Cuenca del Río Ene. Satipo. 35 páginas
ACPC. 2003. Evaluación de los impactos sociales y ambientales de la sísmica 3D en el Bajo
Urubamba, 2002. Informe final de consultoría, desarrollado para Pluspetrol Perú
Corporation.
ACPC. 2004. Diagnóstico de los Conflictos por uso de la tierra en el Distrito de Río Tambo.
Programa de Ordenamiento Territorial. 10 páginas.
ACPC, CI y CEDIA. Febrero 1999. Términos de Referencia para el Establecimiento de 2
Reservas Comunales y un Parque Nacional en la Zona Reservada de Apurímac.
BAEKELAND, B. 1964. By parachute into Peru´s lost world. National Geographic
Magazine. . 269-287.September 1964.
BRACK, A. 1997. Amazonía Peruana: Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras
Tituladas.
BREHAUT, I. 1994. Fundamentos ecológicos para el establecimiento de un área natural
protegida en la Zona Reservada Apurímac. Informe Técnico N°1 ACPC. Mimeo. 12 pag.
BREHAUT, I. 1998. Informes de campo del routing del Gasoducto de Camisea, preparados
para Walsh Perú. Paginación varia.
CAMINO D.C., Alejandro. 2000. Población Indígena y Áreas Protegidas: Patrimonios
resguardados, intereses en conflicto. Defensoría del Pueblo- Programa Especial de
Comunidades Nativas - Documento de Trabajo N° 2, Lima, págs. 53.
CECONAMA, COMARU, FECONAYY y ACPC (2002). Evaluación Local de Impactos
Ambientales y Sociales. Informe final, elaborado por encargo de Pluspetrol.
CEDÍA. 2001. Programa de Conservación Comunitaria y Desarrollo Sostenible con
Comunidades Indígenas en Vilcabamba. Informe Final Sub Contrato CEDIA. Lima. Pag. Irr.
CONSERVATION INTERNATIONAL/SMITHSONIAN INSTITUTION/ACPC 2001. RAP
12: Biological and Social Assessments of the Cordillera Vilcabamba, Peru. Washington. 295
pp.
CTAR-C, IMA/CTAR-C, SPDP. 1998. Diagnóstico Integral y Programa de Desarrollo
Sostenible de la Cuenca del Bajo Urubamba. Cusco, 367 p.
ERM. 2001. Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto Camisea, actividades de
explotación y desarrollo. Capítulo IV sobre Estudio de Impacto Social y Anexos. Diciembre,
2001.
GAVIRIA, A. La fauna silvestre y su aprovechamiento por las comunidades del río Pichis.
En: Revista Forestal del Perú (Lima), Vol. X, No.1, pp.192-201
Debilidades
- Desconocimiento y falta de información de
las comunidades sobre la administración de
las ANP
- Debilidad organizativa a nivel comunal y de
federaciones generan corrupción
- Falta de concienciación sobre el valor de la
biodiversidad en nuestras reservas
- Falta de gestión administrativa y
organizacional en las comunidades y
federaciones
- Falta de mayor coordinación y comunicación
entre organizaciones.
- Falta de mayor acceso a la información sobre
ANP
1. PRESENTACIÓN
Se programó la Reunión Informativa para la Elaboración del Plan Maestro del PNO para el
día 03 de septiembre del año en curso en la ciudad de Satipo, Junín. Se contó con la
participación de representantes de las federaciones nativas de ambos lados de la Cordillera
Vilcabamba y de instituciones que trabajan en la zona de injerencia.
El objetivo de dicha reunión fue mostrar los avances desarrollados y enriquecer las
estrategias que se establecerán en dicho documento como parte del compromiso que
todos y cada uno de nosotros debe optar para la conservación del Parque Nacional
Otishi y las Reservas Comunales, así como para el desarrollo de las comunidades
nativas.
• Para informar los avances desarrollados en los talleres participativos para la elaboración
del Plan Maestro del PNO con las comunidades nativas.
• Para conocer la importancia de trabajar juntos el Plan Maestro del Parque Nacional Otishi
(PNO).
• Para acordar estrategias de desarrollo que nos ayudarán a fortalecer las comunidades
nativas y a conservar el PNO y las RCs.
• Para aprobar y fortalecer las propuestas y/o estrategias generadas que se establecerán en el
documento del Plan Maestro del PNO.
3. PARTICIPANTES
A las federaciones y/o instituciones que no pudieron asistir, se les hará entrega del Informe
Memoria de la reunión informativa.
4. PROGRAMA BÁSICO
El Sr. Walter Herz (facilitador del taller) dio la bienvenida a todos los asistentes y presentó al
Sr. Leoncio Lomas, Jefe del PNO para que inaugure dicho evento. Asimismo, presentó al Sr.
Ivan Brehaut, Director Ejecutivo ACPC, quien a su vez es el coordinador del Plan Maestro
del Parque Nacional Otishi (PNO).
Asociación Cutivireni – ACPC Representado por el Sr. Ivan Brehaut, Director Ejecutivo,
dio la bienvenida a todos los asistentes. Presentó a cada miembro del equipo consultor y
manifestó que este proceso se realiza por el beneficio de todos los actores locales, ya sean
pobladores locales, instituciones privadas y del Estado, como a las federaciones nativas
que siempre están pendientes del desarrollo local.
El Sr. Herz invitó a que cada asistente al taller se presente, indicando su cargo y la comunidad
a la que representa y, si lo deseaban, podían hacer algún comentario acerca de las expectativas
que tienen del taller.
Las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) son los espacios del territorio nacional reconocidos y
declarados para conservar las plantas, animales, paisajes y patrimonio cultural.
Las ANPs se pueden clasificar en: 1) Áreas de uso indirecto, donde sólo se permite la
investigación científica, la recreación y el turismo, más no la extracción de recursos. En esta
categoría encontramos a los Parques Nacionales y; 2) Áreas de uso directo, donde se permite
el aprovechamiento o extracción de recursos, prioritariamente por las poblaciones locales, así
como la investigación científica, la recreación y el turismo. En esta categoría encontramos a
las Reservas Comunales.
Una vez categorizada el ANP, se zonifica interiormente el área para un mejor manejo y
aprovechamiento del mismo. Existen 7 tipos de zonas dentro del ANP: 1) Zona de Protección
Estricta (PE), 2) Zona Silvestre (S), 3) Zona de Uso Turístico y Recreativo (T), 4) Zona de
Aprovechamiento Directo (AD), 5) Zona de Uso Especial (UE), 6) Zona de Recuperación
(REC) y, 7) Zona Histórico-Cultural.
Actualmente hay 57 ANPs. Las ANPs se declara por Decreto Supremo por el Ministerio de
Agricultura y las áreas de conservación privada y las Zonas Reservadas se declaran por
Resolución Ministerial. Las normales legales que respaldan el SINANPE son:
• Constitución Política del Perú de 1993.
• Decreto Legislativo 613: Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
• Ley 26834: Ley de Áreas Naturales Protegidas.
• Ley 26839: Ley de Diversidad Biológica.
• Decreto Supremo Nº 010-99-AG. Aprueba el Plan Director del Sistema de Áreas
Naturales Protegidas.
• Decreto Supremo Nº 038-2001-AG. Aprueba el Reglamento de Áreas Naturales
Protegidas.
Se hizo una pequeña introducción sobre los Planes Maestros, dado a que se ha explicado en
anteriores talleres.
El Plan Maestro es un documento que provee estrategias para resolver problemas y lograr
objetivos de manejo, tanto para la protección como para el uso sostenible del área.
Hay 3 grandes pasos para elaborar el documento, los cuales son esenciales y para los que
requerimos la participación de todos los agentes locales, tanto a la población como los
gobiernos locales, regionales, así como organismos no gubernamentales que trabajan en la
zona: El diagnóstico, la zonificación y mediante estrategias (planes de manejo). Los planes
maestros deben ser: participativos, revisados cada cinco años, liderados por el Jefe del PNO y
concertados con el Comité de Gestión.
Los Planes Maestros deben ser: generados a partir de procesos locales, democráticos, flexibles
y dinámicos; e incluir elementos que fortalezcan la integración del ANP a su entorno social y
económico.
El PNO se ubica en la parte más alta de la Cordillera Vilcabamba entre el distrito de Río
Tambo-Junín y el distrito de Echarate-Cusco; comprendiendo una superficie de 305 973,05ha
y se ubica entre las coordenadas LS 11º10´- 12º20´ y LW 72º50´- 73º35´.
En cuanto al aspecto social, dentro de las ANPs se han registrado presencia de grupos
indígenas en aislamiento voluntario, un aproximado de 85 familias y 500 habitantes, los
cuales están dispersos por procesos aún desconocidos.
Leídos los acuerdos y sin ninguna objeción por parte de los participantes, Walter Herz
agradeció a todos los participantes por su asistencia y colaboración para el logro de los
acuerdos del taller. Leoncio Lomas, Ricardo Jon e Ivan Brehaut agradecieron a la comunidad
de Kirigueti por su hospitalidad y por las facilidades brindadas para la realización del mismo.
También se dio un agradecimiento especial al Club de Madres por apoyarnos en la
alimentación de los participantes. Finalmente se cedió la palabra al Padre David, para que dé
por clausurado dicho taller.
Perímetro:
Interno (colindancia con el Parque Nacional Otishi): 443,718 m
Externo: 874,639 m
Total: 1,318,357 m
Descripción de límites:
Descripción Distancia
Límite norte:
Río Tambo desde la confluencia de los Ríos Perené y Ene hasta la afluencia del 92,361 m
Río Mayapo al Tambo
Río Mayapo desde la afluencia al Tambo hasta su confluencia con el Río Sabetari 14,868 m
Río Sabetari 33,796 m
Divisoria del agua del Río Sepa (margen izquierda) 17,585 m
Divisoria del agua del Río ¿????? (margen derecha) 11,440 m
Límite norte de la CN Puerto Rico 38,348
Límite este:
Límite oeste:
Límite oeste de las CCNN Timpiñari, Maronotari, Tsegontini, Comitarincani, 173,877 m
Pitirinquini, Paveni, Quempiri – Lote 2, y Camantavishi
Río Ene desde su confluencia con el Río Cutivireni hasta su confluencia con el 131,557 m
Río Perené (excluyendo los lotes ocupados por colonos al oeste de la CN
Quiteni)
Instituciones Públicas
DEVIDA
GTCI
Instituciones Privadas