Analysis With An Introduction To Proof - Steven Lay
Analysis With An Introduction To Proof - Steven Lay
Analysis With An Introduction To Proof - Steven Lay
Economía y desarrollo en
Chihuahua, México. Una
propuesta de análisis regional MARZO / ABRIL
2012
Resumen:
Abstract:
This essay reviews the links between growth and potential development of a region, in
this case focusing on the state of Chihuahua, Mexico. This regional economic study
develops a framework that combines growth and competitive dynamics with the
potential development model that evaluates de endogenous capacity for development of
regions. As a result of the basic findings in this study it is proposed an analytical tool
for regional economics named “potential development and territorial situation”
(DEPOSITE), which intents to relate the main models used on the present work.
* Profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua. Invitado a
participar como autor en los Cuadernos de Trabajo por el Cuerpo Académico de Estudios Regionales en
Economía, Población y Desarrollo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correo electrónico:
[email protected].
Jorge Arturo Meza Moreno Economía y desarrollo en Chihuahua, México. Una propuesta de análisis regional
1. Introducción.
El desequilibrio económico entre las regiones subnacionales constituye un problema del desarrollo,
especialmente en los países atrasados. La persistencia de los desequilibrios o disparidades en la
dotación de recursos, productividad y bienestar genera una economía dual caracterizada por: 1) La
polarización de las regiones debida a los largos periodos de crecimiento desigual en situaciones de
extrema inequidad, 2) la afectación de la capacidad de las regiones para superar las condiciones de
vulnerabilidad social y productiva en las que se encuentran sumidas, 3) la existencia de subóptimos
e ineficiencias económicas, y 4) la propensión a la divergencia entre la unidades regionales, es decir
la permanencia y acentuación de las disparidades regionales (Gutiérrez Casas, 2008; Hernández
Aragón, 2006; Boisier, 1998).
El crecimiento desigual en Chihuahua ha sido objeto de una particular preocupación de la
sociedad civil y el gobierno desde la década de los setenta, cuando la descentralización estatal
permitió enfatizar las dinámicas locales y regionales al brindar mayores espacios a los actores
acotados a estos ámbitos (Cuervo González, 2003). Desde entonces, fue evidente la necesidad de
transitar del modelo mono productor de bienes primarios a la industrialización del estado. Para ello
se han llevado a cabo diversos esfuerzos dedicados a diagnosticar la economía chihuahuense e
identificar potencialidades estratégicas y amenazas estructurales. El objetivo primordial ha sido la
identificación de regiones y sectores clave que permitan promover una nueva geografía de la
producción, con la finalidad de alcanzar dos metas: preparar a la economía estatal para una
transformación productiva que le permita una inserción exitosa en la globalidad y alcanzar el
desarrollo equilibrado y sostenido entre las distintas regiones interiores. Esto último ha sido no sólo
una consideración estratégica, sino un problema de rezago en el bienestar que debe ser atendido. Es
decir, las disparidades económicas intrarregionales son un reflejo de la vulnerabilidad territorial y
una limitante del desarrollo (Gutiérrez Casas, 2007; Ruiz Durán, 2000).
No obstante las diversas iniciativas de intervención, una revisión del desempeño económico
reciente del estado exhibe resultados adversos. En una variada colección de investigaciones
públicas y privadas (Gutiérrez Casas, 2008/2007; Hernández Aragón, 2006; Ávila, 2003; Ruiz
Durán, 2000, entre otros) se reporta una notoria desigualdad productiva y de bienestar entre los 67
municipios chihuahuenses, evidencia inequívoca no sólo de la diferenciación en desarrollo, sino de
la fragmentación geográfica de la entidad de acuerdo a la localización polarizada de los factores
productivos y de bienestar. Gutiérrez Casas (2008) señala que en el nivel subregional o municipal,
el estado exhibe una alta concentración poblacional y económica con patentes desequilibrios
territoriales y serios problemas de nivel de vida en un extenso número de municipios. Por otra parte,
la agencia de consultoría aregional, lanzó en 2005 un estudio sobre la competitividad sistémica de
Chihuahua y sus regiones1, en el que es notable no sólo la degradación de la eficiencia productiva
del modelo económico liberal en México y en Chihuahua, sino un evidente desequilibrio
intrarregional en la entidad. El 66% de la participación del PIB estatal es aportado por dos
municipios (Juárez y Chihuahua) y los diez municipios más rezagados contribuyen con menos del
1%. Según el mismo informe “las regiones del estado de Chihuahua con rezago competitivo están,
en buena medida, inmersas en un círculo vicioso de condiciones de marginación y baja
productividad, como resultado de factores geográficos adversos, dispersión de la población, y falta
de infraestructura física y de capital humano e institucional, entre otros” (pág. 110).
La existencia de regiones en el estado de Chihuahua que no tienen la capacidad de superar las
condiciones de subdesarrollo y falta de crecimiento en las que se encuentran inmersas es el
principal problema que da origen a esta investigación por varias razones: 1) Las disparidades
generan desequilibrios espaciales que fragmentan a las regiones en vulnerables y desarrolladas; las
regiones vulnerables pierden paulatinamente la capacidad de respuesta y las desarrolladas
experimentan dinámicas geográficas de la producción limitadas por el contexto regional adverso; 2)
en general, existe una falta de información sobre la capacidad de las regiones para generar
precondiciones de desarrollo, es decir, se desconoce la facultad endógena de los territorios para
desarrollarse, y por otro lado, las diferencias productivas provienen de un proceso de crecimiento en
desequilibrio que sigue un patrón que se desconoce; 3) los desequilibrios espaciales son un
fenómeno socioeconómico que afecta la calidad de vida de los habitantes, la capacidad productiva
de las regiones, y plantea un reto para los analistas y planificadores de la administración pública y
privada, y finalmente, 4) Existen indicios que permiten suponer una relación estadística
significativa entre crecimiento económico y disparidades territoriales, e incluso entre éstas últimas y
la estabilidad del crecimiento económico (Cuervo González, 2003), por lo que si se detectan y
fomentan los factores que condicionan los desequilibrios espaciales, se propiciará un círculo
virtuoso de crecimiento-convergencia-desarrollo
La idea central de este trabajo es que los desequilibrios productivos y de bienestar regionales
producen efectos perniciosos en la estructura económica del estado al: 1) limitar la capacidad de
respuesta de las regiones ante el subdesarrollo y la falta de crecimiento, 2) debilitar el
1
Consiste en un análisis fundamentado en la construcción de un índice multifactorial ponderado que expresa
la competitividad de un territorio como “el resultado de la acción conjunta de una serie muy amplia de
factores públicos, privados, sociales y personales que actúan de forma simultánea y coordinada en dicho
ámbito” (Reporte de Competitividad Sistémica del Estado de Chihuahua y sus Regiones, 2005, pág. 3)
2
Difiere de la competitividad empresarial por los objetivos, el efecto del desempeño económico del territorio
en el bienestar de su población y el papel que asume el sector público (Sobrino, 2005).
como al análisis de factores complejos relacionados al desarrollo tales como: los efectos
estructurales y regionales, la infraestructura, la pobreza y desigualdad, entre otros.
La relación entre las disparidades económicas y la inmovilidad de los municipios más pobres
para ingresar en vías de convergencia con los más prósperos, expuesta por varios autores
(Hernández Aragón, 2006; Cuervo González, 2003; Esquivel, 1999) motiva la creencia de que el
fenómeno de la inmovilidad ocasiona el estancamiento competitivo y productivo de varias
municipalidades en el estado de Chihuahua. Por tanto, generar conocimiento sobre cómo abatir la
inmovilidad es trascendental para el bienestar de la población y el éxito de las estrategias
regionales.
Otro motivo es la necesidad de realizar estudios que aporten conocimiento sobre las
dinámicas intrarregionales y permitan dotar a las regiones de Chihuahua de capacidad de
crecimiento endógeno para mitigar o corregir las condiciones de inequidad económica y social en
las que están sumidas.
La ciencia regional, enfoque que da sustento a este estudio, es un híbrido conceptual que
utiliza las herramientas de la economía espacial3 para realizar análisis empíricos geográficamente
referenciados y que descansan en una variedad de acercamientos teóricos que buscan
principalmente explicar las causas, características y tendencias del desarrollo de regiones acotadas.
Se espera que estos estudios generen pronósticos e información útil para el diseño de políticas
públicas, la planeación de infraestructura y la detección de oportunidades estratégicas, tanto para el
sector público como privado.
Una primera complicación radica en definir qué son y qué tratamiento científico han recibido
las disparidades regionales de manera que su referencia sea entendible independientemente del
enfoque utilizado. Hernández Aragón (2006, pág. 2) sostiene que este concepto “se emplea para
designar las inequidades de bienestar o de desarrollo entre regiones […] se trata de una realidad
multidimensional pero en la que los distintos indicadores están frecuentemente interrelacionados.
Una definición más específica acerca de los desequilibrios espaciales fue propuesta por Peña
Sánchez (2008, pág. 18):
Algunas caracterizaciones del crecimiento económico dan pie a conceptuar los desequilibrios
como un hecho diferencial en el desarrollo económico alcanzado por unos espacios en relación con
otros. Podemos destacar tres rasgos básicos de dicho concepto […]: a) el crecimiento económico
3
La EE permite sintetizar una realidad compleja en modelos explicativos/descriptivos de corte territorial;
éstos se diferencian del análisis económico convencional principalmente por la importancia que el primero le
concede al tiempo, en contraste con el segundo, que revaloriza y dota de un sustento teórico al espacio3 (Pérez
Pineda, 2006)
general propicia (o no) las condiciones de vida de las personas en el espacio; b) el desarrollo no es
uniforme en el espacio, apreciándose claras diferencias entre unas áreas y otras y, por lo tanto, los
desequilibrios no son sino esas diferencias; y c) la medición de los desequilibrios requiere la
aceptación de unos ‛niveles de desarrollo’ que permitan comparar las áreas entre sí. Los
desequilibrios espaciales surgen como consecuencia de la existencia de disparidades o diferencias
económicas entre los espacios que componen un determinado territorio […] refiriéndonos con ello a las
diferencias existentes entre los valores que alcanzan las variables económicas dentro de cada espacio.
Con base en las dos aportaciones anteriores, se estableció una definición alterna que permite
incorporar el carácter multidimensional así como los límites para la definición del objeto de estudio,
de tal manera que se entiende como disparidad económica el resultado de un proceso diferenciado
de crecimiento entre diversas economías que pertenecen a un mismo territorio y que genera un nivel
de desarrollo y bienestar multiforme expresado en las variables del desempeño económico
asociadas al espacio.
El estudio empírico propuesto consiste en la combinación de dos modelos analíticos de la realidad
socio-económica de Chihuahua. El primero se denomina “Técnicas de Análisis Regional” (TAR) y
consiste en un conjunto de 13 pruebas propias de la Economía Espacial que permiten estudiar “los
criterios de asignación de recursos; los efectos regionales y locales de la política económica; la
distribución de las actividades en el territorio; y sobre todo el sistema institucional y los actores
fundamentales relacionados con lo anterior” (Lira & Quiroga, 2008, pág. 7). En síntesis, las TAR se
insertan en la elaboración del diagnóstico y formulación de las políticas territoriales; permiten visualizar
las dinámicas regionales de productividad y eficiencia económica, en tanto que apuntan hacia la
capacidad de los territorios de posicionarse competitivamente en su entorno (ver Figura 1).
El conocimiento de la situación de los factores productivos y las interrelaciones regionales de
competitividad no aborda, sin embargo, una pregunta fundamental: ¿Cuáles son las condiciones de vida reales
de la población? Esta cuestión es abordada en el segundo modelo que utilizaremos y es de más reciente
creación, denominado Potencial Regional de Desarrollo (PRD). Este modelo “se refiere a la capacidad de
una región para crecer y elevar el nivel de vida de la población” (Gutiérrez Casas, 2008, pág. 112).
La utilización de esta mezcla de modelos de análisis económico regional, en el caso particular
de Chihuahua, es novedosa, pero su mayor ventaja es la posibilidad de elaborar una matriz que
relacione el desarrollo potencial y la situación territorial (DEPOSITE).
Lira y Quiroga (2008) proponen la metodología TAR. Sugieren realizar los análisis
ordenando las distintas pruebas en dos grandes ramas: la región en su contexto y las actividades en
el territorio. Éstas a su vez, se separan en cuatro subramas que apuntan hacia la estructura,
Coeficiente
de
especialización
Región
en
su
contexto
Base
económica
y
mul<plicadores
Coeficiente
de
Dinámica
de
localización
redistribución
Las Técnicas de Análisis Regional (TAR) son aplicables a un extenso número de variables,
pero como señalan López-Calva, Székely Pardo, et al (2008), la falta de información desagregada a
nivel municipal o local es un problema común entre países subdesarrollados, y específicamente en
México4. Por ello, a fin de seleccionar un grupo de indicadores fidedignos, su buscaron dos
características; que se encuentre oficialmente desagregado a nivel municipal y que sea actual y
consistente. Varias fuentes fueron consultadas y finalmente se optó por elaborar el análisis regional
4
Muestra de ello es la carencia del PIB municipal.
sobre tres ejes: Eficiencia productiva, fuerza de trabajo y producción. Éstos pueden ser expresados
por los indicadores valor agregado per cápita, personal ocupado y producción bruta total,
respectivamente, que se encuentran en los censos económicos del INEGI.
Los indicadores que se utilizarán para hacer el análisis DEPOSITE a partir de las TAR, son:
a. Participación de los sectores en cada región.
b. Cociente de localización.
c. Coeficientes de especialización.
d. Base Económica y Multiplicadores.
e. Cociente de variación.
f. Coeficiente de reestructuración.
g. Análisis Shift and Share.
h. Análisis Shift and Share con modificación de estructuras.
a. Participación del sector regional en el sector nacional.
i. Índice de concentración Herfindahl-Hirschman.
j. Coeficiente de concentración espacial.
k. Coeficiente de asociación geográfica.
l. Coeficiente de redistribución.
m. Coeficiente de redistribución.
Para el análisis del potencial de desarrollo, segundo componente para el análisis DEPOSITE,
Guiérrez Casas (2008/2007) realiza una exploración sobre el desarrollo territorial en Chihuahua y
propone el modelo potencial regional de desarrollo (PRD) que se refiere a la capacidad de una
region para crecer y elevar el nivel de vida de la poblacion. Este modelo [cuya primer versión fue
propuesta por Biehl, (1999)] asume la existencia de factores de potencialidad (FPD) y sostiene la
hipótesis de que “a mayor dotacion de FPD en relacion con la poblacion y/o el area de la region,
mayor el potencial de desarrollo de ésta, medido en términos de productividad, empleo e ingreso”.
De tal manera que:
𝑃𝑅𝐷 = 𝑓 𝐼, 𝐷, 𝐴, 𝑆 (1)
Gutiérrez Casas realiza una aportación al modelo. Señala que una región no cuenta solamente
con FPD, sino con factores negativos, que denomina limitantes del desarrollo (FLD) definidos
como: […] aquella condición socioeconómica que resta capacidad a una región para crecer […] no
permite a una región obtener el pleno beneficio de las externalidades que surgen de los FPD […] no
estimula la conformación o deteriora el capital social de una región y […] propicia el uso ineficiente
de la infraestructura y el funcionamiento no óptimo del resto de los componentes del crecimiento
regional” (Gutiérrez Casas, 2007, pág. 13).
Entre los FLD se considera a la pobreza, la marginación y la desigualdad (P, G y M,
respectivamente), ya que éstas son causantes de disfuncionalidades, subóptimos e ineficiencia
económica que limitan el potencial de desarrollo (Ray, 1998). De lo anterior se desprende un
modelo ampliado del PRD, según la relación funcional:
Esto se aplica para obtener los FPD (infraestructura, localización, aglomeración y estructura
sectorial) y los FLD (pobreza, desigualdad, marginación). El promedio de los FPD conforma el
índice de los factores de potencialidad (IFP), y el promedio de los FLD es el índice de los factores
limitantes del desarrollo (IFL). La Figura 3 esquematiza los indicadores que se utilizan para
desarrollar este modelo.
Figura 2
Modelo Potencial Regional de Desarrollo
Punto
VmáxFLD crítico VmáxFPD
B C
F
Zona crítica del PRD Zona positiva del PRD
FLD
FPD
A E D
VmínFPD VmínFLD
En este punto se ha propuesto una modificación basada en la creencia de que tanto los IFP
como los IFL son distintos en cuanto a su capacidad de influir en el potencial regional de desarrollo
en el caso de Chihuahua, es decir, los factores de potencialidad y limitantes pueden tener un peso
diferenciado en el PRD. Esto afecta la medición del IPD al asumir que no es posible mantener
ponderaciones similares para factores cuya influencia es diferenciada.
Figura 3
Elaboración del Índice Potencial de Desarrollo
2
Comunicaciones
(Carreteras
*Km
2
FPA
Población
por
Km
Esta propuesta tiene un gran reto metodológico que es determinar una manera de ponderar el
peso específico de cada factor en la construcción del IFP y el IFL. La intención de esta propuesta es
incidir en la determinación final del índice potencial de desarrollo de cada región (IPD) ya que éste
se obtiene según la ecuación:
!"#!
𝐼𝑃𝐷! = , 0 ≤ 𝐼𝑃𝐷! → ∞ (3)
!"#!
5
Existen metodologías que pudieran resultar más acertadas para determinar el impacto de los factores que
inciden en el potencial de desarrollo, no obstante, éstas suelen ser muy complejas y extensas, de manera que
ha sido imposible incorporarlas en esta investigación. Por ello, permítase explorar la posibilidad de adoptar el
criterio de los operadores de la planeación regional como una herramienta sustituta de metodologías más
el método ANOCHI, desarrollado por Araujo Saavedra (2009, pág. 161), que “consiste en una
aplicación estadística que permite realizar estudios de confiabilidad al determinar la asociación
entre n jueces al evaluar k objetos o variables, los cuales reciben un valor de rango cuantitativo
según una escala numérica. De esta manera, ANOCHI es un índice de la concordancia del acuerdo
efectivo mostrado en los datos en relación con el máximo acuerdo posible (perfecto). Su valor se
expresa en un rango de 0 a 1, donde el valor 1 significa la concordancia perfecta y el valor 0
ausencia total de concordancia”.
El último paso del modelo es la categorización regional para la distinción de las políticas
aplicables. Para lo cual se presenta la propuesta de Gutiérrez Casas (2008) basada en el potencial
regional de desarrollo. (ver Figura 4)
Figura 4
Clasificación territorial según el potencial regional de desarrollo
Regiones
RAV RVS RVM RDB
Regiones atrasadas Regiones de atraso y Regiones de avance Regiones
y de alta vulnerabilidad y vulnerabilidad desarrolladas y de
vulnerabilidad significativos medios baja vulnerabilidad
Condición FLD>FDP FDP>FLD
Esta propuesta consiste en integrar las dos ramas de conocimiento imprescindible para el
diagnóstico regional: la situación económica, que comprenden la competitividad de las regiones, la
localización de los factores productivos y las tendencias de la actividad económica, entre otros, y el
nivel de vida de la población, que abarca el capital público, la distribución del ingreso y la
movilidad social, etc. Esta integración resulta de suma utilidad para detectar territorios cuya
intervención es prioritaria y pronosticar en el mediano plazo cuál será el comportamiento regional
elaboradas, bajo el entendido de que está propuesta no pretende alterar los postulados principales del modelo,
sino simplemente mejorar la capacidad explicativa del mismo para el caso particular de Chihuahua.
Figura 5
Matriz Desarrollo Potencial y Situación Territorial
Situación territorial
Potencial de desarrollo
Fuente: Elaboración propia.
Donde:
Cuadrante I (Ganadora-Vulnerable); Agrupa a las regiones que tienen un efecto regional
modificado positivo y que se consideran de baja vulnerabilidad. Las estrategias generales debe ir
encaminadas a mantener e incrementar los factores productivos y de potencial de desarrollo para
optimizar la situación económica y el bienestar de la población. Las regiones en esta condición
serían de prioridad 4.
Cuadrante II (Perdedora-Desarrollada); Indicaría que las regiones en esta área estuvieron en
una posición económica favorable y perdieron su competitividad durante el periodo analizado, pero
conservan un nivel de vida superior a la franja de vulnerabilidad alta o media. En otras palabras, las
regiones del cuadrante II contarían con precondiciones del desarrollo pero éstas no habrían
mejorado la situación económica competitiva del territorio. Se asume un nivel de prioridad 3, dado
6
Se normaliza con respecto al máximo valor absoluto.
que los factores para el crecimiento existen y éste dependerá del tiempo o la ausencia de alguna
situación especial que esté frenando el desarrollo.
Cuadrante III (Perdedora-Vulnerable); Representa el peor escenario territorial. Las regiones
en este cuadrante no son capaces de crear, mantener o fomentar los eventuales factores de
competitividad económica y muestran una degradación continua de sus capacidades productivas.
Paralelamente, carecen de precondiciones para el desarrollo o los factores de potencialidad son
menores a los factores limitantes del desarrollo. La prioridad de intervención es 1, la más alta.
Cuadrante IV (Ganadoras-Vulnerables); Agrupa a aquellas regiones cuyo desempeño
económico en el periodo analizado ha tendido a mejorar, pero que presentan un subdesarrollo
persistente. Regularmente, serán regiones asociadas a actividades económicas primarias o de bajo
valor agregado y con alta migración. Las regiones en este cuadrante presentan un escenario
ambiguo, que deberá develarse analizando a detalle la ruta para la determinación de su situación,
yendo en orden inverso en el análisis de resultados, para conocer su grado de estabilidad en el
círculo precondiciones de desarrollo-crecimiento.
La herramienta DEPOSITE sintetiza una realidad compleja en una clasificación simple que
permite consultar las particularidades de cada región, incluso si están en la misma ubicación en la
matriz, ya que las condiciones de “Ganadora/Perdedora” y “Desarrollada/Vulnerable” están
precedidas por un análisis de fondo que contiene, para el caso de las TAR, el efecto estructural y
competitivo de la economía regional, y para el caso del modelo PRD, los factores de potencialidad y
limitantes del desarrollo.
4. El estudio empírico.
Figura 6
Participación de los sectores en la composición del
VABC pc estatal 1989-2009
50.00
45.00
Par<cipación
sectorial
(%)
40.00
35.00
30.00
Minería
25.00
Manufacturas
20.00
Comercio
15.00
Servicios
10.00
5.00
0.00
1989
1994
1999
2004
2009
Periodos
Figura 7
Participación de los sectores en la composición de la
FT estatal 1989-2009
60
Par<cipación
sectorial
(%)
50
40 Minería
Manufacturas
30
Comercio
20 Servicios
10
0
1989
1994
1999
2004
2009
Periodos
Tabla 1
Participación promedio de los sectores en cada región 1999-2009
Sector(%)/ JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP Sector
Región Total
VA pc Minería 28.75 11.41 37.20 70.91 0.00 45.27 17.12 35.08 63.80 24.19 0.00 0.00 40.88
VA pc Manufac. 25.41 31.71 24.77 9.63 27.33 17.88 28.98 20.18 17.00 31.45 28.51 30.76 20.71
VA pc Comercio 25.12 38.52 25.04 12.06 47.08 29.07 34.59 29.06 12.00 26.34 44.32 37.70 21.93
VA pc Servicios 20.73 18.36 12.99 7.41 25.59 7.79 19.31 15.69 7.20 18.02 27.17 31.54 16.48
FT Minería 0.07 0.62 3.36 1.87 0.00 12.75 2.22 8.15 2.32 0.84 0.00 0.00 1.29
FT Manufac. 63.94 53.12 28.83 36.01 44.06 28.05 20.96 37.80 38.75 44.30 22.61 17.20 53.45
FT Comercio 17.29 26.29 39.12 39.85 35.25 36.01 47.19 32.75 33.26 27.79 39.59 63.42 23.35
FT Servicios 18.83 19.97 28.68 22.27 20.68 23.19 29.63 21.30 25.67 27.07 37.79 19.38 21.91
PBT Minería 0.08 0.37 9.40 7.34 0.00 23.36 0.33 9.17 11.23 1.20 0.00 0.00 2.32
PBT Manufac. 67.57 65.62 60.46 39.72 34.63 40.27 39.34 52.34 58.12 57.00 27.15 28.72 62.48
PBT Comercio 14.24 22.17 20.25 37.39 46.04 25.04 43.12 26.73 19.87 19.42 43.07 58.80 16.97
PBT Servicios 18.11 11.84 9.90 15.54 19.33 11.33 17.21 11.76 10.73 22.38 29.78 12.47 18.24
En detalle, se puede observar que el VABC pc muestra una tendencia hacia el equilibrio
sectorial más marcada que los otros dos criterios. No obstante lo anterior, la región Delicias,
Guadalupe y Calvo y Parral muestran una participación de un solo sector muy cercanas o superiores
al 50%. En general, en términos de VABC pc, la minería muestra un comportamiento en forma de
“u” con una notable recuperación, incluso es el único sector económico con crecimiento sostenido
desde 1999 (Figura 6). La PBT arroja un indicio sobre la actividad total regional y en este caso,
muestra la tendencia estatal hacia el sector manufacturas por un amplio margen (62.48%) con
respecto al comercio (16.97), servicios (18.24%) y minería (2.32%). En cuanto al personal ocupado,
las manufacturas ocupan un lugar preponderante en la historia reciente de Chihuahua al comprender
más del 53% durante el periodo, pero es relevante que el sector minero concentra el 1.29% de la FT
pero genera un VABC pc de 40.88%, lo que reafirma su recuperación (Tabla 1).
Guachochi). Según la FT, hay especialización relativa en el sector minería en las regiones Parral y
Camargo; y según la PBT, existe localización en las regiones Parral, Delicias y Guerrero,
nuevamente en minería. Las regiones Juárez y Chihuahua muestran especialización interregional en
todos los sectores excepto minería. En general, todas las regiones muestran al menos un sector de
especialización relativa.
Tabla 2
Cociente de localización promediado 1989-2009
Sector/Región JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP
Qij VA pc Minería 0.888 0.440 0.808 1.494 0.000 1.296 0.590 0.876 1.756 0.526 0.000 0.000
Qij VA pc Manufacturas 1.292 1.598 1.196 0.392 1.460 0.948 1.576 0.812 0.832 1.604 1.514 1.592
Qij VA pc Comercio 1.186 1.882 1.090 0.372 2.254 1.268 1.718 1.416 0.584 1.218 2.182 1.834
Qij VA pc Servicios 1.770 1.582 0.846 0.318 1.918 0.522 1.266 1.192 0.516 1.460 2.170 1.798
Qij FT Minería 0.080 0.772 2.420 1.828 0.000 10.256 1.760 5.422 2.596 0.662 0.000 0.000
Qij FT Manufacturas 1.198 0.988 0.536 0.672 0.820 0.522 0.392 0.706 0.726 0.830 0.424 0.320
Qij FT Comercio 0.740 1.140 1.678 1.702 1.518 1.538 2.028 1.402 1.426 1.192 1.692 2.702
Qij FT Servicios 0.854 0.900 1.324 1.028 0.932 1.054 1.360 0.970 1.178 1.234 1.758 0.886
Qij PBT Minería 0.050 0.403 2.903 3.207 0.000 10.517 0.277 4.503 6.643 0.340 0.000 0.000
Qij PBT Manufacturas 1.087 1.033 0.967 0.647 0.560 0.630 0.633 0.843 0.933 0.917 0.440 0.477
Qij PBT Comercio 0.827 1.307 1.217 2.343 2.797 1.510 2.633 1.663 1.193 1.157 2.630 3.690
Qij PBT Servicios 1.010 0.587 0.567 0.907 1.083 0.633 0.960 0.660 0.570 1.233 1.707 0.677
Fuente: Elaboración propia.
superar a la producción por diversas razones, como la movilidad de los factores. La Tabla 5 muestra
que Delicias (VABC pc) y Chihuahua (FT y PBT) presentan el Mj más elevado. El multiplicador
básico regional indica, por ejemplo, que un incremento de 10% del VABC pc en la PB generaría un
aumento del VABC pc de 298.8% en la región Delicias en los sectores no básicos (Tabla 4). Otro
ejemplo interesante por su Mj en PBT 2009 sería Chihuahua, donde se supone que un incremento
del 10% en la PBT de los sectores básicos, generaría un aumento del 151.9% en el PBT de los
sectores no básicos de la región Chihuahua, de tal manera que ∆ PNB= (PT-PB)*151.9%= 130,
329,410.8 (miles de pesos).
El multiplicador básico regional, puede usarse como una de varias pruebas útiles para
determinar la existencia de encadenamientos entre sectores, de tal manera que a mayor
multiplicador, mayor encadenamiento (Lira y Quiroga, 2008). Como podrá observarse, la región
con un mayor encadenamiento en generación de valor es Camargo, pero en personal ocupado y
producción bruta, Chihuahua tiene el liderazgo.
Tabla 3
Coeficiente de especialización
Sector/Región JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP
QrVApc1989 0.23 0.44 0.23 0.34 0.44 0.31 0.29 0.15 0.34 0.16 0.44 0.44
QrVApc1994 0.19 0.23 0.24 0.2 0.24 0.25 0.16 0.17 0.34 0.23 0.27 0.54
QrVApc1999 0.45 0.6 0.08 0.31 0.6 0.31 0.54 0.3 0.18 0.54 0.6 0.6
QrVApc2004 0.09 0.17 0.09 0.21 0.32 0.25 0.18 0.03 0.27 0.39 0.28 0.26
QrVApc2009 0.15 0.41 0.15 0.93 0.56 0.31 0.38 0.07 0.03 0.07 0.56 0.56
QrFT1989 0.12 0.14 0.33 0.06 0.18 0.3 0.47 0.29 0.23 0.06 0.36 0.54
QrFT1994 0.12 0.07 0.21 0.17 0.07 0.25 0.43 0.15 0.19 0.08 0.41 0.49
QrFT1999 0.1 0.05 0.2 0.18 0.25 0.27 0.33 0.12 0.14 0.12 0.2 0.21
QrFT2004 0.08 0.25 0.24 0.3 0.21 0.24 0.18 0.15 0.1 0.13 0.36 0.46
QrFT2009 0.11 0.1 0.25 0.26 0.27 0.25 0.22 0.15 0.1 0.09 0.28 0.33
QrPBT1999 0.04 0.1 0.08 0.2 0.25 0.29 0.2 0.09 0.12 0.02 0.28 0.21
QrPBT2004 0.04 0.22 0.07 0.38 0.37 0.17 0.33 0.18 0.12 0.11 0.49 0.62
QrPBT2009 0.09 0.16 0.2 0.24 0.29 0.42 0.27 0.26 0.11 0.07 0.36 0.43
Tabla 4
Base económica y multiplicadores (2009)
Tabla 5
Cociente de variación (rVij)
Sector (%) /Región JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP rSi rSR
VApcMinería 30.64 1* 144.34 -6.50 0.00 53.00 9.89 35.45 3.46 45.80 0.00 0.00 14.00
VApcManuf. 17.52 9.72 28.62 10.35 19.12 7.25 10.23 145.61 7.36 14.56 10.58 6.03 13.28
rVij
↓
VApcComercio 6.30 3.63 7.31 6.38 7.67 1.30 6.34 8.26 7.63 9.84 10.22 5.01 5.13
VApcServicios 13.26 7.55 11.55 6.53 10.41 7.64 4.60 11.77 18.03 28.11 11.18 7.08 12.02
rRjVApc 15.45 6.70 42.24 -3.43 10.69 14.36 7.79 24.13 4.59 25.79 10.57 5.67 → 11.06
FTMinería 0.86 1* 1.78 9.95 0.00 0.25 0.15 0.18 1.68 1.37 0.00 0.00 0.64
FTManuf. 2.12 2.71 2.97 0.91 0.56 1.19 11.59 2.07 2.76 1.65 2.53 7.36 2.01
rVij
↓
FTComercio 2.36 2.85 2.65 3.09 4.91 2.12 1.95 2.43 2.19 1.94 2.51 1.72 2.24
FTServicios 3.36 2.89 2.70 3.38 5.93 2.71 3.08 2.91 1.99 3.24 2.42 3.25 3.11
rRjFT 2.37 2.80 2.66 2.05 1.87 1.39 2.87 1.75 2.29 2.08 2.48 2.35 → 2.24
PBTMinería* 1.16 1* 9.51 0.42 0.00 3.56 0.84 4.17 2.14 29.65 0.00 0.00 5.21
PBTManuf.* 2.62 1.89 2.49 1.12 2.45 1.72 1.63 1.21 2.43 2.79 2.30 1.04 2.61
rVij
↓
PBTComercio* 1.36 1.85 2.17 1.81 2.47 2.09 1.83 2.34 1.98 1.94 2.71 2.31 1.70
PBTServicios* 2.56 2.61 3.28 2.46 3.97 2.85 2.68 2.98 3.95 4.69 3.68 1.95 3.41
rRjPBT 2.36 1.98 2.97 1.32 2.71 2.40 1.87 1.83 2.44 3.06 2.83 1.70 → 2.61
Fuente: Elaboración propia. (1*) Indica actividad reciente donde antes no existía y (*) Disponible a partir de 1999.
Figura 8
Coeficiente de restructuración (1989-2009)
1.00
Reestructuración
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP
CRrVApc CRrFT CRrPBT
7
Lira y Quiroga (2008, Pág. 27): “Silva (2003), denomina región potencialmente ganadora o potencialmente
perdedora, a las regiones que han crecido por sobre la media nacional y que tienen el producto interno bruto
(PIB) per cápita también superiores a la media nacional. En todo caso, lo que interesa destacar es que la
noción de potencialmente ganadora o perdedora es sólo condición necesaria pero no suficiente de ello”.
Tabla 6
Análisis Shift y Share (VABC pc 1989-2009)
Sector/Región JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP
Efecto
Total
192.51 -‐165.60 1,132.67 -‐1,558.64 -‐7.30 396.41 -‐102.67 435.80 -‐1,284.40 1,077.92 -‐13.35 -‐103.36
ETj
Que
se
compone
por:
Efecto
Diferencial
Minería 150.32 37.33 984.35 -‐1,729.48 0.00 1,097.14 -‐18.76 306.71 -‐1,641.81 814.20 0.00 0.00
Manufacturas 45.26 -‐28.77 151.36 -‐22.87 24.03 -‐75.65 -‐29.77 117.58 -‐143.55 30.09 -‐22.78 -‐44.95
Comercio 17.94 -‐33.33 28.91 12.48 28.24 -‐279.57 14.66 40.24 33.40 77.85 60.39 -‐1.22
Servicios 11.01 -‐34.28 -‐2.64 -‐29.44 -‐6.42 -‐29.74 -‐36.31 -‐1.34 30.97 119.17 -‐5.77 -‐15.23
ED
j
(∑
EDi) 224.54 -‐59.04 1,161.98 -‐1,769.31 45.86 712.18 -‐70.17 463.19 -‐1,720.99 1,041.32 31.83 -‐61.40
Efecto
Estructural
Minería 26.52 0.00 22.17 247.62 0.00 82.58 13.40 41.98 457.08 75.16 0.00 0.00
Manufacturas 23.71 17.92 21.90 17.28 9.14 27.84 21.61 1.97 53.79 52.50 18.69 13.76
Comercio -‐90.74 -‐131.79 -‐78.76 -‐59.36 -‐66.11 -‐432.67 -‐72.18 -‐76.39 -‐79.20 -‐98.12 -‐70.41 -‐58.66
Servicios 8.48 7.32 5.38 5.12 3.82 6.47 4.67 5.04 4.92 7.07 6.54 2.94
EE
j
(∑EEi) -‐32.03 -‐106.55 -‐29.31 210.67 -‐53.16 -‐315.77 -‐32.51 -‐27.39 436.59 36.60 -‐45.18 -‐41.96
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 7
Tipología de regiones con análisis diferencial estructural tradicional
Potencialmente
Ganadoras
Potencialmente
Perdedoras
Tipo
I-‐A
II-‐A
III-‐A
IV
II-‐B
III-‐B
Relación
EDj
(+)
EEj
(+)
EDj
(-‐)
EEj
(+)
EDj
(+)
EEj
(-‐)
EDj(-‐)
EEj
(-‐)
EDj
(-‐)EE
(+)
EDj
(+)
EEj
(-‐)
Criterio
EDj
<
EEj
EDj>EEj
EDj
>
EEj
EDj
<
EEj
EDj/EEj
JUA
(+)(-‐)
●
NCG
(-‐)(-‐)
●
CUAU
(+)(-‐)
●
GUE
(-‐)(+)
●
GUA
(+)(-‐)
●
PARR
(+)(-‐)
●
JIM
(-‐)(-‐)
●
CAM
(+)(-‐)
●
DEL
(-‐)(+)
●
CHIH
(+)(+)
●
OJI
(+)(-‐)
●
RVP
(-‐)(-‐)
●
Figura 9
Mapa tipología regional del Análisis Shift y Share tradicional (VABC pc, 89-09).
h. Análisis Shift and Share con modificación de estructuras (EIj, EMj, ERMj).
A pesar de sus limitaciones, el análisis Shift and Share tradicional es de suma utilidad para construir
el análisis modificado, que como se explicó con anterioridad, presenta un componente dinámico y
redefine los criterios de tipificación regional. En la Tabla 8 se puede apreciar que las regiones
potencialmente ganadoras son Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral, Camargo, Delicias y Juárez (se
incluye Delicias a diferencia del análisis tradicional). Cabe señalar que dentro de las regiones
“ganadoras” aquellas cuyo EEMj sea positivo se encuentran en una mejor posición con respecto al
resto debido a que su estructura tiende a evolucionar hacia los sectores más dinámicos de la
economía regional. De manera similar, las regiones “perdedoras” cuyo EEMj es positivo se
encuentran en una situación menos adversa que aquellas con un efecto negativo. En este sentido, las
regiones Riva Palacio y Guerrero son las atrasadas, pero Jiménez y Nuevo Casas Grandes son las
que se encuentran en una situación de vulnerabilidad caracterizada por la tendencia hacia los
sectores económicos regionales menos dinámicos.
Un resultado relevante es que 6 de las 12 regiones chihuahuenses pueden ser vistas como
“perdedoras” y tan sólo 2 de las 6 “ganadoras” se encuentran en una posición favorable (Chihuahua
y Cuauhtémoc) debido a su capacidad de enfatizar sus actividades económicas en los sectores más
dinámicos, mientras que la región Juárez, y el resto de las regiones “ganadoras” han mantenido una
propensión hacia los sectores más estáticos (Tabla 8).
Tabla 8
Análisis Shift y Share Modificado (VABC pc 1989-2009)
Este nuevo análisis permite realizar una tipificación mucho más completa, que establece
relaciones entre todos los efectos. Se considera concluyente el ERMj, por lo que el tipo 1 representa
la mejor situación posible y 2 la peor. El grupo 5-8 serían las regiones ganadoras mejor
posicionadas (Tabla 9).
Tabla 9
Tipología con análisis diferencial estructural modificado
8
Hay dos consideraciones en estos resultados: La información censal considera como criterio de pertenencia
la razón social de las unidades económicas y no su ubicación física. También es importante señalar que el
sector minería comprende la extracción metálica y no metálica.
Tabla 10
Participación porcentual del sector regional en el sector estatal, 2009
Sector(%)/Región JUA NCG CUAU GUE GUA PARR JIM CAM DEL CHIH OJI RVP ∑
VABCMinería 6.01 0.81 23.65 -11.90 0.00 32.35 0.98 11.00 11.67 25.44 0.00 0.00 100
VABCManuf. 11.17 4.68 16.84 4.81 4.70 5.43 5.94 7.72 10.64 20.54 5.31 2.23 100
VABCComercio 8.48 7.10 8.54 5.61 7.51 8.33 6.78 9.35 8.96 14.31 10.67 4.36 100
VABCServicios 13.80 6.78 7.63 4.11 4.88 6.07 2.64 7.29 10.88 24.38 8.97 2.56 100
VABC Total Región 8.20 3.07 18.54 -4.46 2.49 20.88 2.95 9.72 11.01 22.81 3.47 1.31 100
FTMinería 1.47 0.05 24.90 6.38 0.00 22.60 0.23 3.73 11.77 28.89 0.00 0.00 100
FTManuf. 66.83 2.52 1.99 0.45 0.14 1.82 0.51 0.82 4.45 20.20 0.24 0.02 100
FTComercio 39.90 4.13 7.22 1.69 0.62 6.48 1.54 1.79 7.76 27.81 0.94 0.13 100
FTServicios 47.37 2.64 4.84 0.86 0.35 4.13 1.08 1.04 5.71 31.16 0.77 0.05 100
FT Total Región 54.62 2.90 4.20 0.90 0.31 3.72 0.90 1.13 5.63 25.09 0.55 0.05 100
PBTMinería 0.55 0.00 25.89 0.37 0.00 25.67 0.01 2.57 13.24 31.69 0.00 0.00 100
PBTManufacturas 51.63 1.18 4.31 0.19 0.06 1.28 0.21 0.48 4.50 36.04 0.12 0.01 100
PBTComercio 35.43 2.84 5.60 0.76 0.33 4.92 0.93 1.44 6.28 40.67 0.75 0.05 100
PBTServicios 39.56 1.10 2.23 0.23 0.11 1.62 0.30 0.45 3.24 50.74 0.38 0.01 100
PBT Total Región 44.45 1.34 4.87 0.29 0.11 2.86 0.32 0.69 4.81 39.97 0.27 0.01 100
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 11
Índice de concentración HHI
Figura 10
Coeficiente de concentración espacial
Tabla 12
Coeficiente de asociación geográfica
Promedi
CAik/Año 1989 1994 1999 2004 2009 o
Figura 11
Tendencia del coeficiente de asociación geográfica (CAik)
0.80
Asociación
Geográfica
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
1989 1994 1999 2004 2009
Manufacturas-‐Servicios
(µ
.26) Manufacturas-‐Comercio
(µ
.19) Comercio-‐Servicios
(µ
.24)
Tabla 13
Coeficiente de redistribución
A fin de presentar una propuesta novedosa que ayude a incrementar la capacidad explicativa
de este modelo, se parte del supuesto que los factores tienen un impacto diferenciado en el potencial
de desarrollo, es decir, que el IPD se construye a partir de la ponderación de los factores de
potencialidad y limitantes, de tal manera que:
Tabla 14
Resultados de la aplicación del método de evaluación de expertos
A fin de verificar si esta modificación hace más explicativo el modelo, se siguió realizó la
prueba de regresión lineal para encontrar la relación entre el índice de ingreso per cápita (Ipc) con el
IPD (ponderado, regionalizado) asumiendo que a mayor IPD, mayor Ipc9.
Como podrá observarse en los resultados de la Tabla 15, aunque existe un acuerdo aceptable entre los
expertos evaluadores acerca de la diferenciación en los pesos relativos de los factores del modelo PRD, la
ponderación de éstos obtenida no incrementa la correlación entre el IPD y el Ipc, ya que la R2 varía en un
0.009 entre el modelo PRD 2008 y el de factores ponderados, lo que podría considerarse no significativo. No
obstante lo anterior, este ejercicio resulta trascendente por dos razones: a) Expone la importancia que tiene
cada factor de potencialidad y limitante en la formación de las precondiciones del desarrollo y en el
crecimiento como un proceso integral, y b) permite confirmar que para incrementar la capacidad explicativa
del modelo, es necesario analizar elementos no contemplados en esta propuesta. Es decir, aun cuando una
correlación de R2 0.689 es sumamente valiosa como herramienta analítica y de medición en un complejo
entorno multicausal, el resto de los elementos no explicados por el modelo PRD puede tener un impacto
significativo en el nivel de vida de la población, representado por el Ipc (Para mayor detalle de los resultados,
consultar el Anexo 2).
Tabla 15
Correlación IPD y Ipc
9
Gutiérrez Casas (2008, pág. 236-239) realiza una prueba similar pero sin agrupar municipios en regiones y
obtiene para el caso Biehl 1999 una R2 de 0.57 y para el caso del modelo PRD (2008) una R2 de .74, lo que
evidencia la mejora conferida al modelo al incluir los FLD. Este análisis no se repitió para no alterar los
resultados por contar únicamente con cifras redondeadas, pero la Tabla 17 presenta un panorama muy similar
que puede usarse en sustitución.
De manera general se puede afirmar que los resultados del análisis regional apuntan hacia las dinámicas de
crecimiento, mientras que el modelo PRD se refiere a la capacidad de una región para crecer y elevar el nivel
de vida de la población, es decir, las capacidades internas que influyen en las dinámicas de crecimiento. Esta
relación confirma la idea de que las precondiciones del desarrollo son causa y efecto al generar un proceso
circular. En este sentido se propone, como herramienta analítica, el empleo de la matriz Desarrollo Potencial
y Situación Territorial (DEPOSITE), que permite visualizar el desempeño económico en cuanto al
crecimiento y posicionamiento competitivo de las regiones, y su condición en torno al potencial de
desarrollo10. La Figura 12 muestra la ubicación de cada una de las regiones en la matriz.
Figura 12
Matriz DEPOSITE
Situación Territorial
CHIH
0.4
0.2 CAM
DEL JUA
0.0
GUA JIM OJI
-‐0.2
NCG
-‐0.4
-‐0.6
GUE
-‐0.8
-‐1.0 RVP
0 0.25 0.5 0.75 1
Cuadrante
III Cuadrante
II
Perdedora-‐Vulnerable Perdedora-‐Desarrollada
Desarrollo
Potencial
Fuente: Elaboración propia.
10
Cabe aclarar que en este contexto, una región “desarrollada” está en referencia al máximo valor del IPD del
estado, y no necesariamente coincide con los parámetros internacionales de desarrollo, sino que sirve de
marco referencial propio.
Como podrá observarse, la Matriz DEPOSITE permite identificar aquellas regiones que
deben ser intervenidas para mitigar la vulnerabilidad y corregir la tendencia económica. Las
regiones ubicadas en el cuadrante I son las mejor ubicadas, pero son pocas y muestran una distancia
considerable con respecto al punto ideal. En el cuadrante III se ubican las regiones que merecen
especial atención. El criterio de intervención puede centrarse en el IPD, si se desea favorecer el
criterio de las precondiciones del desarrollo, de tal manera que la precedencia sería: Guachochi,
Riva Palacio, Guerrero, Jiménez, Ojinaga y Nuevo Casas Grandes.
La aplicación de la Matriz DEPOSITE no se limita al diagnóstico situacional de las regiones,
sino que es el principio de un análisis inductivo que permite encontrar las causas del
posicionamiento estratégico del territorio estudiado )Puede verse la Figura 13 para observar los
resultados de Chihuahua a nivel territorial).
Figura 13
Mapa Desarrollo Potencial y Situación Territorial (regionalizado).
6. Conclusiones.
Durante esta investigación se han abordado las disparidades regionales como un problema del
crecimiento y el desarrollo. Se expuso un marco teórico que permite apreciar la evolución del
pensamiento en torno a la economía espacial y a la construcción conceptual de la región. A fin de
comprobar la existencia de los desequilibrios territoriales y medir su magnitud, se realizó un
análisis regional que incluye pruebas de concentración, medición de la variación y determinación de
los efectos, incorporando un componente dinámico en el análisis Shift and Share modificado.
Paralelamente se abordó la cuestión fundamental de la determinación del nivel de bienestar y
desarrollo de la población por medio del modelo PRD, mismo en el que se realizó una propuesta
encaminada a mejorar su capacidad explicativa y consistente en evaluar el impacto que los distintos
factores tienen en el potencial de desarrollo. A partir de estas dos metodologías comprobadas, se
propuso la herramienta Desarrollo Potencial y Situación Territorial, que presenta la relación entre
las dinámicas del crecimiento económico y las precondiciones del desarrollo. Con base en este
estudio, se pueden presentar diversas conclusiones:
compensatorias con énfasis en reducción de la pobreza que se deben aplicar a los municipios y
regiones con alta vulnerabilidad.
Con respecto al modelo PRD se comprobó que tiene la capacidad de sintetizar una realidad
compleja y presentar resultados sobre la existencia de regiones de alta vulnerabilidad con un grado
de confiabilidad muy aceptable, no obstante, queda un espacio para explorar las condicionantes del
desarrollo potencial. Un esfuerzo en este sentido fue tratar de determinar si los factores
considerados en el modelo ejercen un impacto diferenciado en la determinación del potencial de
desarrollo y en qué medida es diferente. Los resultados señalan un acuerdo relativamente alto entre
los especialistas acerca de la heterogeneidad del impacto de los factores de potencialidad y
limitantes, no obstante, la ponderación obtenida no mejoró la capacidad explicativa del modelo
representada en la relación Ipc/IPD. Esto puede deberse a varias razones:
a. El método ANOCHI es una herramienta de análisis de la percepción de conocedores en un
tema determinado, no asegura que los resultados estén relacionados a la realidad, por tanto, la
evaluación obtenida puede no estar vinculada al desempeño de los FPD y FLD en el caso
particular de Chihuahua. En este caso, es necesario, por medio de investigaciones posteriores,
estudiar de manera estadística el impacto de los factores del modelo en la medición del
bienestar de la población.
b. Dado que los FPD y FLD son determinantes del desarrollo y están directamente vinculados a la
existencia o ausencia de precondiciones para el crecimiento, es posible que las dinámicas entre
ellos estén condicionadas por una relación directa positiva (FPD) o negativa (FLD), y por
tanto, tiendan a ejercer un impacto similar en el potencial de desarrollo.
c. Es posible que las características o situación particular del estado de Chihuahua estén determinadas por alguna
situación excepcional no prevista en este modelo, tal como la migración interregional o la movilidad de
capitales y factores productivos, y que eso afecte los resultados.
d. También cabe la posibilidad de que el bienestar deba ser abordado desde otra perspectiva que
incluya otros elementos además del ingreso y que no estén comprendidos dentro de la
construcción del IFP o IFL.
mediano plazo que agraven la situación económica y social, señalando las regiones cuya
intervención es prioritaria. Analíticamente, la matriz DEPOSITE Puede ser vista como un mapa de
ruta hacia las principales causas que llevan la presencia de las variables degenerativas. En ambos
componente de la matriz, existe la posibilidad de realizar inferencias particulares sobre cada región.
La existencia de regiones “Perdedoras-vulnerables” es un problema mayor del desarrollo en
Chihuahua, ya que 6 de 12 territorios están en esta condición y tan sólo tres en el polo opuesto
“Ganadora-Desarrollada”, pero de manera agrupada ninguna región sobrepasa la vulnerabilidad
media. Como conclusión general se puede establecer que existen regiones en el estado que no
podrán superar las condiciones de subdesarrollo e incapacidad para posicionarse competitivamente
en el estado sin acciones de intervención planificada. La herramienta DEPOSITE permite a los
planificadores regionales evaluar la condición socioeconómica de las regiones y establecer
pronósticos sobre su comportamiento, lo que permite establecer una agenda de planificación.
∆
IPDp/IPD
Índice
relativo
por
factor
de
Índice
relativo
por
IPDmp
potencialidad factor
limitante
Norm.
IFPmp
IFLmp
IPDm
Nombre I
0.30 D
0.24 A
0.19 S
0.27 P
0.38 G
0.32 M
0.31
Ahumada 0.52 0.72 0.00 0.77 0.54 0.03 0.74 0.14 0.29 1.85 0.5304356 0.01
Aldama 0.62 0.67 0.01 0.77 0.55 0.05 0.72 0.12 0.29 1.94 0.5578182 0.00
Allende 0.69 0.27 0.01 0.61 0.44 0.13 0.77 0.22 0.36 1.20 0.3462554 0.02
Aquiles
Serdán 0.42 0.70 0.03 0.99 0.56 0.11 0.83 0.24 0.38 1.48 0.4243997 -‐0.01
Ascensión 0.41 0.52 0.00 0.73 0.44 0.07 0.73 0.17 0.31 1.43 0.4101534 0.00
Bachíniva 0.70 0.41 0.02 0.42 0.42 0.31 0.80 0.24 0.45 0.95 0.2720999 0.00
Balleza 0.36 0.19 0.01 0.52 0.29 0.39 0.85 0.78 0.66 0.45 0.1287553 0.00
Batopilas 0.27 0.06 0.02 0.37 0.20 0.64 0.91 1.00 0.84 0.23 0.0671140 0.00
Bocoyna 0.50 0.35 0.03 0.81 0.45 0.15 0.79 0.52 0.47 0.97 0.2781700 0.01
Buenaventura 0.50 0.58 0.01 0.71 0.48 0.06 0.75 0.17 0.31 1.53 0.4396044 0.00
Camargo 0.48 0.47 0.01 0.81 0.48 0.05 0.72 0.12 0.29 1.66 0.4781730 0.01
Carichí 0.39 0.42 0.01 0.38 0.32 0.54 0.92 0.80 0.74 0.43 0.1242664 -‐0.01
Casas
Grandes 0.53 0.51 0.01 0.57 0.44 0.10 0.78 0.28 0.37 1.17 0.3358019 0.01
Coronado 0.57 0.26 0.00 0.36 0.33 0.31 0.86 0.31 0.49 0.68 0.1954733 0.01
Coyame
del
Sotol 0.60 0.47 0.00 0.46 0.42 0.17 0.82 0.30 0.42 1.00 0.2869091 0.01
Cruz,
La 0.60 0.46 0.01 0.51 0.43 0.12 0.80 0.22 0.37 1.16 0.3341952 0.00
Cuauhtémoc 0.45 0.52 0.10 0.84 0.49 0.06 0.67 0.08 0.26 1.86 0.5351228 0.01
Cusihuiriachi 0.53 0.53 0.01 0.32 0.37 0.50 0.88 0.28 0.55 0.67 0.1930910 -‐0.01
Chihuahua 0.62 1.00 0.23 0.99 0.69 0.02 0.60 0.00 0.20 3.48 0.9986172 0.00
Chínipas 0.35 0.01 0.01 0.40 0.22 0.67 0.92 0.69 0.76 0.28 0.0818629 0.00
Delicias 1.00 0.58 0.64 0.92 0.69 0.03 0.68 0.07 0.25 2.75 0.7897131 0.03
Dr.
Belisario
Domínguez 0.67 0.57 0.01 0.42 0.45 0.47 0.87 0.28 0.54 0.84 0.2400799 -‐0.01
Galeana 0.55 0.50 0.01 0.56 0.44 0.07 0.76 0.21 0.33 1.31 0.3758466 0.01
Santa
Isabel 0.59 0.64 0.02 0.78 0.54 0.21 0.78 0.22 0.40 1.37 0.3932665 -‐0.01
Gómez
Farías 0.73 0.51 0.03 0.75 0.54 0.19 0.77 0.21 0.38 1.42 0.4094658 0.00
Gran
Morelos 0.76 0.58 0.02 0.56 0.52 0.41 0.85 0.28 0.51 1.01 0.2914321 0.00
Guachochi 0.30 0.17 0.02 0.60 0.29 0.34 0.84 0.81 0.64 0.46 0.1307810 0.00
Guadalupe 0.44 0.67 0.00 0.82 0.51 0.03 0.75 0.22 0.32 1.62 0.4641389 0.00
Guadalupe
y
Calvo 0.20 0.16 0.02 0.46 0.22 0.50 0.87 0.82 0.72 0.31 0.0893373 0.00
Guazapares 0.46 0.10 0.01 0.46 0.29 0.56 0.88 0.78 0.73 0.39 0.1127366 0.00
Guerrero 0.52 0.45 0.02 0.63 0.43 0.17 0.79 0.29 0.41 1.07 0.3080034 0.01
Hidalgo
del
Parral 0.51 0.22 0.15 0.96 0.47 0.04 0.69 0.08 0.26 1.79 0.5135307 0.01
Huejotitán 0.52 0.34 0.00 0.18 0.29 0.74 0.95 0.44 0.72 0.40 0.1149104 -‐0.01
Ignacio
Zaragoza 0.51 0.47 0.01 0.64 0.44 0.28 0.83 0.24 0.44 0.99 0.2839894 -‐0.01
Janos 0.36 0.52 0.00 0.48 0.36 0.22 0.79 0.24 0.41 0.89 0.2549276 -‐0.01
Jiménez 0.54 0.34 0.01 0.74 0.44 0.06 0.76 0.16 0.31 1.41 0.4051313 0.02
Juárez 0.71 1.00 1.00 1.00 0.72 0.02 0.67 0.09 0.25 2.90 0.8332008 0.00
Julimes 0.59 0.61 0.00 0.56 0.47 0.10 0.77 0.24 0.36 1.33 0.3819079 0.00
López 0.74 0.35 0.01 0.47 0.43 0.21 0.82 0.26 0.42 1.03 0.2958653 0.01
Madera 0.46 0.43 0.01 0.68 0.42 0.13 0.75 0.25 0.37 1.16 0.3344355 0.00
Maguarichi 0.29 0.24 0.01 0.55 0.29 0.44 0.89 0.78 0.69 0.43 0.1224722 0.00
Manuel
Benavides 0.67 0.19 0.00 0.45 0.37 0.30 0.84 0.33 0.48 0.76 0.2194748 0.01
Matachí 0.81 0.32 0.01 0.64 0.49 0.20 0.82 0.27 0.42 1.17 0.3372286 0.01
Matamoros 0.74 0.28 0.01 0.62 0.46 0.17 0.81 0.28 0.41 1.12 0.3213099 0.01
Meoqui 0.66 0.60 0.27 0.75 0.54 0.04 0.72 0.14 0.29 1.89 0.5430945 0.01
Morelos 0.26 0.05 0.01 0.34 0.18 0.60 0.91 0.91 0.79 0.23 0.0658159 0.01
Moris 0.32 0.00 0.01 0.49 0.23 0.40 0.87 0.64 0.62 0.37 0.1052012 0.01
Namiquipa 0.50 0.67 0.01 0.49 0.44 0.27 0.78 0.21 0.41 1.07 0.3068874 0.00
Nonoava 0.45 0.38 0.00 0.49 0.36 0.50 0.90 0.61 0.66 0.54 0.1557210 0.01
Nuevo
Casas
Grandes 0.44 0.51 0.06 0.90 0.50 0.03 0.71 0.09 0.27 1.87 0.5375368 0.01
Ocampo 0.42 0.24 0.01 0.57 0.34 0.28 0.82 0.60 0.55 0.61 0.1762041 0.01
Ojinaga 0.59 0.35 0.01 0.82 0.48 0.08 0.70 0.12 0.29 1.66 0.4770154 0.02
Praxedis
G.
Guerrero 0.50 0.66 0.07 0.80 0.52 0.02 0.78 0.27 0.34 1.54 0.4439230 0.01
Riva
Palacio 0.15 0.63 0.01 0.33 0.29 0.45 0.78 0.21 0.48 0.59 0.1699477 -‐0.02
Rosales 0.52 0.57 0.02 0.72 0.49 0.05 0.78 0.25 0.34 1.41 0.4062681 0.01
Rosario 0.55 0.38 0.01 0.26 0.33 0.46 0.90 0.38 0.58 0.57 0.1627222 0.00
San
Francisco
de
Borja 0.62 0.50 0.01 0.46 0.43 0.35 0.87 0.33 0.51 0.84 0.2422510 0.00
San
Francisco
de
Conchos 0.60 0.46 0.01 0.51 0.43 0.19 0.81 0.23 0.40 1.07 0.3070825 0.01
San
Francisco
del
Oro 0.75 0.32 0.04 0.89 0.54 0.05 0.73 0.11 0.29 1.90 0.5448614 0.01
Santa
Bárbara 0.59 0.33 0.08 0.94 0.51 0.06 0.73 0.11 0.29 1.76 0.5059614 0.01
Satevó 0.53 0.58 0.00 0.41 0.41 0.45 0.89 0.34 0.56 0.73 0.2108569 -‐0.01
Saucillo 0.57 0.54 0.03 0.72 0.50 0.06 0.73 0.15 0.30 1.64 0.4712320 0.01
Temósachi 0.50 0.35 0.00 0.47 0.36 0.38 0.85 0.47 0.56 0.65 0.1859046 0.01
Tule,
El 0.56 0.34 0.01 0.42 0.36 0.60 0.92 0.41 0.64 0.56 0.1618595 0.00
Urique 0.36 0.07 0.02 0.57 0.28 0.43 0.87 0.81 0.69 0.41 0.1166247 0.01
Uruachi 0.35 0.21 0.01 0.51 0.29 0.47 0.88 0.83 0.71 0.41 0.1184587 0.00
Valle
de
Zaragoza 0.54 0.48 0.01 0.60 0.44 0.23 0.82 0.32 0.45 0.98 0.2828166 0.00
∑ 35.11 28.58 3.26 40.73 28.39 16.82 53.84 23.07 30.57 75.65 21.7397509 0.25
Change Statistics
Araujo Saavedra, A. (2009). Propuesta metodológica para realizar planeación estratégica creativa. La
Habana: Universidad de la Habana.
Ávila, S. (2003). Chihuahua Siglo XXI: Lessons learned in a decade of cluster-formation processes in LAtin
America (pág. 9). Economic Competitiveness Group.
Biehl, Dieter, Claus Niegsch y Phillip Nimmermann (1999). “La infraestructuras según el enfoque del
desarrollo regional potencial: análisis teórico y empírico”, en Desequilibrios territoriales en España
y Europa, Antoni Castells y Núria Bosch (ed.), Ariel, Economía, p. 117-136, España.
Boisier, S. (1998). Post-Scriptum sobre desarrollo regional: modelos reales y modelos mentales. Anales de
Geografía de la Universidades Complutense (18), 13-35.
Cuervo González, L. M. (2003). Evolución reciente de las disparidades económicas territoriales en América
Latina: estado del arte, recomendaciones de política y perspectivas de investigación. Serie Gestión
Pública, 41, 1-114.
Gutiérrez Casas, L. E. (julio-diciembre de 2007). Potencial de desarrollo y gestión de la política regional; el
caso de Chihuahua. Frontera Norte, 19 (38), 7-35.
Gutiérrez Casas, L. E. (2008). Potencial de desarrollo y desequilibrio regional en Chihuahua. (I. C. Cultura,
Ed.) Chihuahua, Chihuahua, México: Solar.
Hernández Aragón, J. (marzo de 2006). Las disparidades regionales: ¿hacia la convergencia o divergencia
regional? Contribuciones a la Economía, 1-17.
Lira, L., y Quiroga, B. (2008). Técnicas de Análisis Regional. Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social, Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional. Santiago
de Chile: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe.
López-Calva, L. F., Meléndez Martínez, Á., Rascón Ramírez, E. G., Rodríguez-Chamussy, L., y Székely
Pardo, M. (octubre-diciembre de 2008). El ingreso de los hogares en el mapa de México. El trimestre
económico, 75 (4), 843-896.
Peña-Sánchez, A. R. (2008). Las disparidades económicas intrarregionales en Andalucía. Tesis Doctoral,
Universidad de Cádiz, Departamento de Economía General.
Pérez Pineda, J. A. (octubre-diciembre de 2006). Econometría espacial y ciencia regional. Investigación
económica, LVX(258), 129-160.
Ray, Debraj (1998). Economía del desarrollo, Antoni Bosch, España.
Reporte de Competitividad Sistémica del Estado de Chihuahua y sus Regiones. (2005). México: aregional.
Ruiz Durán, C. (2000). El paradigma de desarrollo regional basado en la cooperación público-privada: El
caso de Chihuahua, México. Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, División de
Desarrollo Económico. Santiago de Chile: CEPAL.
Silva Lara, I. (2003). Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en América
Latina. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planeación Económica y Social. Santiago de Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Sobrino, J. (2005). Competitividad territorial: ámbitos e indicadores de análisis. Economía, Sociedad y
Territorio, Revista de la CEPAL Dossier especial, 128-18.
Economía, población y desarrollo. Economía, población y desarrollo. Economía, población y desarrollo. Economía, población y desarrollo.
Cuadernos de trabajo №1 Cuadernos de trabajo № 2 Cuadernos de trabajo № 3 Cuadernos de trabajo № 4
Enero-Febrero 2011 Marzo-Abril 2011 Mayo-Junio 2011 julio-Agosto 2011
Una interpretación sobre el bajo Análisis exploratorio de datos Diagnóstico y perspectivas Dasarrollo y pobreza en México.
crecimiento económico en México espaciales de la segregacón del sector terciario en las Los índices IDH y FGT en la
Isaac Leobardo Sánchez Juárez urbana en Ciudad Juárez regiones mexicanas primera década del siglo XXI
Jaime García De la Rosa Rosa Mária Gárcia Almada Myrna Limas Hernández