Cyzone Peru

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

UNIVERSIDAD

ISSN 2225-0794
SAN PEDRO

CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO


Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 4 N° 1 Enero-Junio 2013

RECTOR
José María Huamán Ruíz Ph. D.
Presidente del Consejo Regional Interuniversitario
del Norte de Perú

VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Gilmer A. Díaz Tello

VICERRECTORA ADMINISTRATIVA
Dra. Manuela Portales Pairazamán

EDITOR
Dr. Raúl A. Beltrán Orbegoso
Universidad Nacional de Trujillo

COMITÉ EDITORIAL
Dra. Jeanette González Castro
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Arístides Távara Aponte
Universidad Nacional de Trujillo
Dr. Ever S. Lázaro Bazán
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Mg. Margarita Velásquez Oyola
Universidad San Pedro
Mg. César Cisneros Hilario
Universidad San Pedro

COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jorge L. Arroyo Acevedo, UNMSM - Perú Dr. Alfonso P. Huerta Fernández, CONCYTEC - Perú
Mg. Jorge Ortiz Martínez, APDP -Perú Dra. Lilia A. Masson Salarue, U Chile - Chile
Dra. América Odar Rosario, UNS - Perú Dr. Andrey Sindeev, UEMS - Rusia
Dr. Carlos Ramos Núñez, PUCP - Perú Dra. Esperanza Torija Isaza, UCM - España
Dr. Edwin Salas Blas, U de LIMA - Perú Dr. Jorge Vera Alvarado, UNT - Perú
Dra. Mirian Grimaldo Muchotrigo, USMP - Perú Dr. Julio Izquierdo Celis, UNT - Perú
Dr. José Fernando Elías Minaya, UNT - Perú Dra. Zoila Honorio Durand, UNJFSC - Perú
Ms. Leopoldo Bejarano Benites, UPCH - Perú Dra. Carolina Espinoza Camus, UNT - Perú
Dr. Guillermo Gil Malca, UNT - Perú Dr. Walter Torres Bustamante, UNT - Perú
ISSN 2225-0794

CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO


Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 4 N° 1 Enero-Junio, 2013

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN
Lidia Marina Lizarzaburu Montero
Presidente
Esther Llacza Huánuco (Fac. Ingeniería)
Ernesto León Alva (Fac. C. Contables y Administrativas)
Olga Mazur Romaniuk (Fac. Ciencias de la Salud)
Jorge S. Morales Ciudad (Fac. Educación y Humanidades)
Manuel Urcia Quispe (Fac. Derecho y C. Políticas)
Yovany M. Quijano Rojas (Fac. Medicina Humana)
Jorge Neciosup Obando (Director Instituto Investigación)
Celestino Tello Cabrera (Secretario)

Conocimiento para el Desarrollo


© Universidad San Pedro
Queda prohibida la reproducción parcial o total de artículos publicados en esta
revista sin la autorización de la OCIU-USP.

Tiraje: 500 ejemplares


Revista indexada en el
Latindex ISSN 2225-0794
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011- 6326

Distribución y canje, dirigirse a:


Lidia M. Lizarzaburu Montero
Oficina Central de Investigación Universitaria
(OCIU) Campus Universitario
Urbanización Los Pinos Mz. B,
s/n Telf: 051-043-322798
Email: [email protected]
www.investigacionplatinium.blogspot.com

Diseño e Impresión: Graficart SRL


San Martín 375 - Trujillo - Perú

Portada: Murales del Campus Universitario – USP


Portada posterior: Vista panorámica - Ciudad de Chimbote
Chimbote, Ancash - Perú

Publicación semestral.
La Revista CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO es de carácter oficial, tiene por finalidad
difundir las investigaciones realizadas por las docentes investigadores de las diversas unidades
académicas de la Universidad San Pedro y por docentes investigadores invitados. El contenido de los
artículos es de entera responsabilidad de los autores y no compromete la opinión de la Revista.
Editorial

Del informe tipo tesis al artículo científico

La investigación científica se desarrolla en tres etapas: planificación, ejecución y


comunicación. La comunicación de la ciencia es esencial. Toda investigación debe
comunicarse. No tiene sentido planificar y ejecutar un estudio y luego no comunicarlo. La
comunicación de la ciencia se evidencia mediante el constructo teórico denominado informe
de investigación en forma de tesis, artículo científico, monografía; cada uno de los cuales
tiene su propia estructura y finalidad.

La tesis es una proposición o aseveración sostenida con razonamiento teórico


científico, acerca de un fenómeno de la naturaleza u objeto de estudio, fundamentada
esencialmente en una investigación científica que contrasta la teoría con la realidad para
emitir un juicio concluyente acerca de un sector del conocimiento. A través del tiempo, tesis
se llamó al informe escrito in extenso procedente de las investigaciones realizadas en las
universidades con fines de graduación e incluso titulación. Las tesis son informes de alta
validación científica; porque surgen de un proyecto, se han ejecutado metódicamente y
sustentado ante un grupo de expertos. Pero, el informe tipo tesis tiene una limitación: su
escasa difusión. En las universidades peruanas son miles las tesis de pregrado y postgrado
almacenadas en estantes. ¿Qué sentido tiene archivar semejante volumen de conocimiento
estado, ejecutado a veces en condiciones muy sacrificadas? Quizás, este archivamiento
documentario este ocultando resultados trascendentes para la comunidad.

De allí que, exista otro tipo de comunicación, en este caso publicación, denominado
artículo científico. El artículo científico, es un informe, también in extenso, pero breve; in
extenso –como la tesis- porque contiene la idea, teoría, resultados y conclusiones sobre la
investigación de un objeto de estudio; y breve, porque –a diferencia de la tesis- es donde el
discurso científico, en este caso, escrito, alcanza su máxima síntesis y lógica. Pero, el
artículo científico, a diferencia del informe tipo tesis, es de amplia difusión; permite que la
comunidad científica nacional o internacional conozca los resultados de la investigación, al
investigador o equipo de investigación y a la institución.

Por tanto, ¿Cómo difundir el conocimiento estado archivado? ¿Cómo pasar del
informe tipo tesis al informe tipo artículo científico? Allí está el aspecto urgente a resolver.
En esta resolución debe jugar un papel no solo la capacitación al personal investigador,
sino también la actitud y motivación del autor de la investigación por hacerlo. La labor no
es difícil. Solo requiere sintetizar un informe voluminoso en un informe sucinto. En la
construcción de dicha síntesis, el investigador debe mantener como guía, como norte, su
objeto de estudio y sus variables; debe seleccionar sus antecedentes, procurando citar solo
lo más reciente; debe seleccionar las tablas y figuras representativas evitando lo anexo. Al
citar solo la información reciente, va a conllevar que las referencias bibliográficas también
se reduzcan. Pero hay un factor esencial en esta conversión: el talento del investigador, su
habilidad intelectual para sintetizar, para enlazar los párrafos, para que la idea se
mantenga de principio a fin. Empecemos a realizar el trabajo. Toda obra humana en su
inicio tiene tropiezos, pero después cuando se “halla el hilo conductor” se vuelve
relativamente sencillo. Tenemos que comprender que la publicación científica es una
exigencia actual del desarrollo académico de una institución universitaria. Es
responsabilidad de todos mantenerla y cualificarla.
UNIVERSIDAD
ISSN 2225-0794
SAN PEDRO

CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO


Revista Oficial de Investigación Científica
Volumen 4 N° 1 Enero-Junio, 2013

CONTENIDOS

Editorial

ARTÍCULOS ORIGINALES
 Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
Surface contour measurement using ultrasound
Fernando J. Hurtado Butrón, Christian Puican Farroñay, Jorge Torres Alvarez. 1

 Disminución del tiempo de respuesta en la atención de emergencias sociales


mediante la elaboración y aplicación de software basado en redes neuronales
para el distrito de Chimbote
Decrease the response time in the social emergency care through the
development and application of neural networks based software for the
district of Chimbote
Marlene R. Paredes Jacinto, Hernán Berrospi Espinoza,
Wilmer P. Carrasco Alvarado, Edwin A. Carrera Sória,
Fabian E. Guerrero Medina, Luis Escobedo Arroyo,
9
Kenedy J. Gutierrez Mendoza.

 Influencia del entorno familiar en la autoestima de la mujer climatérica del


asentamiento humano San Pedro, Chimbote, 2012
Influence of family environment on the self-esteem of women climacteric in
human settlements San Pedro, Chimbote, 2012.
Dora Castro Rubio, Juana Huayaney Ramírez, Olga Mazur Romaniuk 15

 Necesidades del Sector Empresarial de Chimbote para el período 2012–2016


Business sector needs Chimbote for the period 2012–2016
Luis Venegas Gordillo, Alejandro López Morillas, Yovany Quijano Rojas,
William Campos Lizarzaburu 23

 Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad


cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad
San Pedro, Barranca.
Influence of innovative cultural strategies in the formation of local cultural
identity of initial and primary education students of San Pedro University of
Barranca
Otto S. Manrique Apaza, César C. Sánchez Jara, Carmen G. Grados Silva,
Jorge A. Pichilingue Chinchay 29
 Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en
estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en
instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote
Adaptation of conduct and influence on the academic performance of students
of third, fourth and fifth grade of secondary education in state educational
institutions for the district of New Chimbote
Emérita V. Vásquez Tolentino, Mercedes Y. Sánchez Lora 37

 Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. “cadillo”


sobre la cirrosis hepática inducida en rata

Protective effect of ethanol extract of Cenchrus echinatus L. "cadillo" on induced


liver cirrhosis in rats
César B. Cisneros Hilario, Jorge L. Arroyo Acevedo,
Bertha M. Fernández Araujo, Pierina M. Silva Bazalar 45

 Nivel de calidad de vida según condición de dependencia del adulto mayor que
reside en la ciudad de Chimbote, 2012.
Level of quality of life according to dependency status of older adults living in the
city of Chimbote, 2012.

Roberto C. Fiestas Flores, Susana Guzmán Benites, Roberto Torres Carrillo,


Julia R. León Quilcat, Evelyn M. Pimentel Torres. 53

 Uso de estadística en trabajos de investigación de la Universidad Nacional del


Santa y Universidad San Pedro
Use of statistics in research work of the Universidad Nacional del Santa and the
Universidad San Pedro

Lidia M. Lizarzaburu Montero, América Odar Rosario, 61


William Campos Lizarzaburu

 Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el
nivel de glicemia de ratas normales

Effect the ethanol extract of the fruit of Passiflora edulis Sims “maracuyá” on
blood glucose level of normal rats
César Villena Nakamura, Jorge Arroyo Acevedo, Braulio Cisneros Hilario,
Edwin Espinoza Gutiérrez, Rocío Varas Ponce, Bertha Fernández Araujo 69

 Nivel de virulencia de tres cepas obtenidas de Salmonella enteritidis 82139

Level of virulence of three strains obtained from Salmonella enteritidis 82139

Raúl Beltrán Orbegoso, Liliana Villanueva Alva, Rafael Rotger Anglada 77


 Cálculo de la tenacidad a la fractura del acero ASTM A36 soldado, evaluado
mediante el parámetro CTOD
Calculation of the fracture thoughnees in ASTM A36 welded steel, evaluated for
CTOD parameter
Segundo A. Távara Aponte, Gonzalo O. Peralta Silva, 85
Gastón Távara Aponte.

 Efecto protector del supositorio de aceite de Copaifera officinalis L. “copaiba” en


pacientes con hemorroide
Protective effect of Copaifera officinalis L. “copaiba” oil suppository in patients
with hemorrhoids
Jorge L. Arroyo Acevedo, Mariano Quino Florentini,
93
Pedro Oyangurén Miranda, Jaime Martínez Heredia, Yuan Almora Pinedo, César
B. Cisneros Hilario, Bertha Jurado Teixeira

 Efecto citoreparador sinérgico de Solanum tuberosum l. “papa” y Croton lechleri


L. “sangre de grado” en Allium cepa L. “cebolla” con daño cromosómico inducido
por ácido acetilsalicílico “aspirina”
Effect repaircell of Solanum tuberosum L. "papa" and Croton lechleri L. "sangre
de grado" tissue of Allium cepa L. "cebolla" with chromosomal damage induced
by acetylsalicylic acid “aspirina”
103
Luis F. Gonzales LLontop, Elizabeth Hernández Alva y Raúl A. Beltrán Orbegoso

 ¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de


análisis de las Mype
Strategic planning mypes? Notes for a new model of analysis of Mypes
111
William Campos Lizarzaburu

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Tecnologías celulares e ingeniería tisular: Enfoque actual
Tissue engineering and cellular technologies: current focus
119
Yury Lartsev

 Fotohemoterapia como método complementario en el abordaje de las adicciones

Fotohemoterapia as a complementary method in the approach to addictions


129
Andrey S. Sindeev

El Tawantinsuyu en Chile meridional: la minería como centro de interés económico

The Tawantinsuyu in southern Chile: mining as a centre of economic interest

Alfredo Gómez Alcorta, Claudia Prado Berlien, Francisco Ocaranza Bosio 135
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):1-8
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):1-8

Medición de contorno de superficies usando ultrasonido

Surface contour measurement using ultrasound

Fernando J. Hurtado Butrón1, Christian Puicán Farroñay 1, Jorge D. Torres Alvarez2.

Resumen
El propósito de la investigación fue construir un sistema mecánico electrónico de control de motores
en comunicación por el puerto serie de una PC para visualizar contornos superficiales utilizando
ultrasonido. Para construir el equipo se desarrolló un sistema de control de movimiento de dos
dimensiones (x, y), obteniendo la medición de distancia desde la ubicación del módulo ultrasónico como
tercera dimensión (dimensión z); luego se realizó la visualización sobre un cargador de batería de celular,
un celular, y control remoto, lográndose buena resolución gráfica sobre superficies planas o zonas de
mayor área de medición. En el caso de pequeñas superficies o bordes, se obtiene una menor resolución
gráfica, incluso llegándose a obtener algunas mediciones diferentes de las reales producto del mismo
movimiento mecánico y el fenómeno de expansión ultrasónica a través de sus lóbulos ultrasónicos. Se ha
obtenido resultados gráficos a través del uso de un programa de alto nivel conocido como Visual Basic
6.0, y a la vez, se ha podido enlazar la transmisión de datos exportándolos para la visualización de
superficies en 3 dimensiones a través de una hoja de cálculo de Microsoft Excel. El dispositivo podría ser
aplicado a la industria para obtener la visualización y medición de contornos de superficie en tres
dimensiones.
Palabras clave: ultrasonido, medición, contorno superficial.

Abstract
This work is a team built as a mechanical system electronic control stepper motors in
communication through the serial port of a PC, which allows visualization of surface contours using
ultrasound. We have developed a motion control system for two dimensions (x, y), obtaining the distance
measurement from the ultrasonic module location as the third dimension (z-dimension) Performing
display on a battery charger of cell, a cell and remote control, achieving good resolution graphics on flat
surfaces or areas of greatest measurement area. In the case of small surfaces or edges results in a lower
resolution graphics, even getting itself to obtain some measurement different from actual mechanical
motion of the same product and the phenomenon of expansion across its ultrasonic ultrasonic lobes.
Graphical results have been obtained through the use of a high-level program known as Visual Basic 6.0,
while it has been linking exporting data to display 3-dimensional surfaces through a Microsoft
spreadsheet Excel. The project is to build a device applied to the industry allowing for the visualization
and measurement of surface contours in three dimensions,
Keywords: ultrasound, measurement, surface contours,

Introducción
Existe abundante información sobre medición de contornos de superficie pero solo para
técnicas de inspección de contacto directo como, los sistemas ecográficos en
aplicaciones médicas, Sin embargo las técnicas sin contacto, como la que se da a través
del aire, se puede decir que están escasamente exploradas. Con algunas excepciones
que en la mayoría son aplicaciones de técnicas de pulso-eco, y orientadas a la medición
de distancias, detección de obstáculos, conteo y clasificación de piezas, o la simple
detección de presencia de objetos (Ceres, 2003; Martín, 1990; Vargas, 1996).
.
1 Facultad de Ingeniería, [email protected]
2 Universidad Privada del Norte de Cajamarca.
Recibido, 16 de marzo de 2013
Aceptado, 12 de julio de 2013

1
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

La razón por la cual se utiliza ultrasonido y no laser se debe a las características del
fenómeno acústico de estas ondas mecánicas, ya que se propagan a frecuencias a partir
de 20 KHz, siendo inaudibles, invisibles al ojos humano, inodoros, y no radiactivos, no
son afectados en su propagación mientras se propaguen en un mismo medio, en cambio
en un haz laser o de radiación infrarroja, se producen interferencias al propagarse sobre
medios que contengan partículas mezcladas en el aire evitando que puedan tener
lecturas de distancias (Castillo y col., 1997).

Debido a que las ondas de ultrasonido son ondas de frecuencias altas, tienen
longitudes de onda más cortas, lo que significa que la difracción o reflexión en torno a
un obstáculo de dimensiones determinadas se reduce en forma correspondiente, pero si
un haz de ultrasonido encuentra en su camino un medio de impedancia acústica muy
distinta se reflejara en su totalidad (Leija, 2009).
El ultrasonido de mayor rango de frecuencia (longitud de onda corta), proporciona
mayor resolución espacial, lo cual es más fácil dirigir y enfocar un haz de ultrasonido,
pero también sufre mayor absorción, por lo que puede verse afectado la amplitud de la
señal de una onda ultrasónica propagada en un medio (Leija, 2009).
Debido a que tiene una frecuencia más elevada que la del sonido, produce una
mayor directividad en su propagación, permitiendo una mejor resolución en caso de
hacer investigaciones de tipo eco gráfico o detección de elementos (Carrasco y col.,
2004). Esta directividad indica el área que abarca la onda ultrasónica expansiva,
proporcionando información que resulta de suma utilidad para determinar ciertas
condiciones y características del lugar donde se ubicará el dispositivo y se realizaran las
pruebas del sistema, ello revela que para poder detectar objetos en línea recta, no debe
de estar presente ningún otro cuerpo, en el trayecto de la onda a este ángulo del
transductor emisor. Esta etapa es muy importante para poder saber cuánto puede variar
nuestras mediciones de distancia hacia objetos, y si es posible poder detectar un eco de
retorno según su área de mira del objeto (Pallás, 2007).
Un eco que vuelve no necesariamente permite calcular de forma precisa la
localización del objeto usando simplemente el tiempo de vuelo de la señal, ya que el eco
puede provenir de cualquier lugar del espacio que se encuentre en el frente de onda
ultrasónico (Alonso y Finn, 1995; Carrasco y col., 2004; Creus,2011). Ante este marco,
se formuló el siguiente problema ¿Cómo visualizar el contorno de superficies mediante
ultrasonido?, la hipótesis planteada fue el diseño y construcción de un sistema de
control conocido como Plotter, X, Y, y utilizando un módulo de medición de distancias
con ultrasonido, nos permitirá visualizar el contorno de una superficie.
El objetivo del estudio fue investigar una posible utilización práctica de equipos
que utilicen ultrasonido y tengan que interactuar sus mediciones sobre superficies es
decir determinar los desniveles u salientes, especialmente en medios difíciles u hostiles
para el alcance humano.El trabajo proporcionará un estudio de ultrasonido aplicado con
electrónica y control automatizado a través de un equipo con interface al puerto serie de
una computadora, aportar el desarrollo y construcción de un circuito electro mecánico
de control de 2 motores paso a paso, que trasladen el sensor ultrasónico de medición de
distancias a través de dos dimensiones determinadas X, Y, automatizado con un
software de programación de alto nivel, en entorno gráfico, a través del puerto de
comunicación serie RS-232 (Reverter y Pallas, 2009; Gwire y Ferdeghini, 2001; Torres,
2012).

2
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Material y métodos

La investigación se centró dentro de un nivel experimental y aplicado. Se ha


diseñado, construido y utilizado un circuito de control de los motores paso a paso con el
uso de un microcontrolador y drivers de potencia, que permite tener el control de
movimiento de los motores trasladando el sensor ultrasónico de medición de distancia
para realizar las mediciones de manera automática en relación con sus dimensiones
superficiales a través de los ejes X e Y, entregándonos esta información para poder ser
visualizada en un programa que la registre y la procese.

Fig. 1. Equipo mecánico electrónico Fig. 2. Programa desarrollado.

Se ha realizado la recopilación de datos para la visualización de superficies de la


siguiente forma:
a) Al colocar el equipo de medición de contorno sobre la superficie a medir, se procede
al encendido y los motores paso a paso comienzan a desplazar al sensor a un inicio de
carrera, considerado este como inicio de medición, u origen de toma de datos.

b) A través del software de control se procede a mandar una orden de control para la
toma de datos de medición de distancias a través del movimiento de los ejes en X, Y.

c) La toma de datos de distancia se obtendrán a través del giro del motor en Y de 5 mm


en 5 mm por cada movimiento, hasta obtener el ultimo evento de movimiento en dicha
dimensión estos primeros datos serán establecidos para la toma de datos en la primera
fila determinada para la dimensión en el eje Y.
d) El motor en X, dará un giro o paso de 5 mm para la siguiente fila correspondiente a
la dimensión en Y, y nuevamente el motor Y, comenzará a girar como en el tercer caso
hasta culminar el ultimo evento programado para el movimiento en esa dimensión de
dicho motor.
e) El procedimiento cuarto y tercero seguirán dándose hasta haber finalizado, los dos
últimos eventos programados para la dimensión X y dimensión Y.
f) El programa presenta el gráfico a través de un objeto de presentación gráfica de
contornos de superficie en 3D.

3
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Resultados

Fig. 3. Midiendo Cargador de celular Fig. 4. Midiendo celular.

Fig. 5. Midiendo control remoto

Fig. 6. Visualizando el cargador de Fig. 7. Visualizando el Cargador de celular


celular con el programa con el programa, en forma invertida

4
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Fig. 8. Visualizando el celular con el Fig. 9. Visualizando el control


programa remoto con el programa

Fig. 10. Visualizando el cargador de celular Fig. 11. Visualizando el celular en un


en un gráfico de superficie en Excel gráfico de superficie en Excel remoto con
el programa.

Fig. 12. Visualizando el control remoto en


un gráfico de superficie en Excel

5
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Tabla 1. Estimación de precisión para el cargador de celular a una distancia de 8.5 cm de altura
desde la superficie hacia las campanas de los transductores.
Para las mediciones obtenidas por los bordes del cargador de celular
x1  7.45cm x2  7.03cm x3  6.98cm Mediciones obtenidas
x  7.15cm Promedio de mediciones
x  0.15 Error estándar o absoluto
er %  2.08% Error relativo o de precisión
Para las mediciones obtenidas en la superficie curva del cargador de celular
x1  5.79cm x 2  5.74cm Mediciones obtenidas
x  5.77cm Promedio de mediciones
x  0.025 Error estándar o absoluto
e %  0.043% Error relativo o de precisión
r

Tabla 2. Estimación de precisión para un celular a una distancia de 8.5 cm de altura desde la
superficie hacia las campanas de los transductores.
Para las mediciones obtenidas por los bordes del celular
xi  7.86cm x2  7.81cm x3  7.39cm Mediciones obtenidas
x  7.69cm Promedio de mediciones
x  0.15 Error estándar o absoluto
er %  1.94% Error relativo o de precisión
Para las mediciones obtenidas en la superficie del celular
xi  6.46cm x2  6.41cm x3  6.36cm Mediciones obtenidas
x  6.41cm Promedio de mediciones
x  0.029 Error estándar o absoluto
er %  0.45% Error relativo o de precisión

Tabla 3. Estimación de precisión para el control remoto a una distancia de 8.5 cm de altura
desde la superficie hacia las campanas de los transductores.
Para las mediciones obtenidas por el borde del control remoto
xi  7.81cm xi  7.45cm xi  7.39cm Mediciones obtenidas
x  7.55cm Promedio de mediciones
x  0.13 Error estándar o absoluto
er %  1.74% Error relativo o de precisión
Para las mediciones obtenidas por superficie más alta del control remoto
xi  5.88cm xi  5.79cm Mediciones obtenidas
x  5.84cm Promedio de mediciones
x  0.0045 Error estándar o absoluto
e %  0.077% Error relativo o de precisión
r

6
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Discusión

Se ha realizado la toma de datos de 0.5 cm en 0.5 cm, sobre un celular, y un


control remoto con escalas de 1.3 cm de altura en el celular y 2.6 cm de altura en el
control remoto.
La distancia que los transductores del sensor ultrasónico miden sobre la base de
su parte mecánica está entre el intervalo de 7.5 cm a 8.5 cm, existiendo una distancia
de 0.9 cm desde el borde de los transductores hasta la campana ultrasónica interna de
estos.
En las gráficas podemos notar que el contorno de superficie no es del todo de
mucha nitidez, en los bordes del celular, en cambio observamos mayor nitidez en las
superficies planas. (Castillo Barbero, Arias Rodriguez, & Lavidalie Urizar, 1997).
La altura del contorno medido del celular, se presenta como de unos 8.22 a 5.9
cm, llegando a coincidir con la distancia de 6.3 cm de su altura.
La nitidez y resolución de la gráfica de la superficie del celular con el software
desarrollado es aproximada a la real, pero la obtenida a través de la hoja de cálculo
de Microsoft Excel se obtiene mayores detalles definidos sobre sus bordes.

Conclusiones y recomendaciones

Se ha terminado el desarrollo del equipo mecánico, electrónico y programación,


desarrollándose el control automatizado de los motores paso a paso, y obteniendo la
medición de distancia hacia superficies, controlados por el puerto de interfaz RS –
232, permitiendo la visualización de superficies y sus contornos a través del mismo
programa de control, y la capacidad de exportar los datos para poder visualizarlos
sobre la hoja de cálculo de Microsoft Excel.

Los bordes poco notorios se deben a la expansión ultrasónica, ya que a mayor


distancia y mayor frecuencia el lóbulo ultrasónico se expande provocando la
medición como si fuera hecha por un globo inflado.

Se obtiene una mejor resolución y visualización de los contornos de las


superficies, cuando se dan las mediciones sobre mayores superficies planas, que
curvas.

Las mediciones hechas con ultrasonido son inaudibles, inodoras, invisibles, y no


provocan calentamiento sobre la superficie sobre el medio en donde se propagan, a
más distancia va pronunciando sus errores de medición sobre la medida de distancia.

La programación del microcontrolador debe calibrarse en relación con la mayor


resolución que deseemos obtener. Se debe calibrar tomando en cuenta la distancia de
medición, y la proporción de superficie que se determine como elemento de medida.
Se recomienda conseguir transductores ultrasónicos más directivos para mayores
distancias.
Agradecimientos
En forma especial al apoyo prestado por parte del señor Carlos Ramírez Díaz en
su contribución al desarrollo de la interfase electrónica en comunicación con la PC.

7
Conocimiento para
Conocimiento paraeleldesarrollo
desarrollo

Referencias bibliográficas

Alonso, M., y Finn, E. (1995). Física: Campos y Ondas (Vol. II). Washington D.C:
Iberoamericana.

Carrasco, B., Miralles R., R. y Salazar, A. (2004). Recuperado el 30 de Mayo de


2012, de http://ge-iic.com/files/2congresoGE/Aplicacion_ensayos_no_destruc-
tivos_ceramicas.pdf
Castillo B., Arias R., A. A. y Lavidalie U., R. S. (1997). Captura de Superficies
Tridimensionales Basado en Ultrasonido. Guatemala.
Ceres R., R. (2003). Tesis Doctoral: Caracterización de reflectores e irregularidades
superficiales por ultrasonidos en aire. Madrid. Universidad Complutense de
Madrid. 24 – 95.
Creus Solé A. (2011). Instrumentación industrial. Mexico. Editorial Alfaomega. 8ª.
Edición. 215- 217.
Gwire S., Ferdeghini. F. (2001). Sensores ultrasónicos: Respuesta a Distintas
Formas de Onda de Emisión. Ed. Iberoamericana.
Leija, L. (2009). Métodos de procesamiento avanzado e inteligencia artificial en
sistemas sensores y biosensores. México: Reverté.
Martín J. M. (1990). Tesis Doctoral: Análisis de Señales Ultrasónicas para la
definición de Entornos en el campo de la Robótica. Madrid. Universidad
Complutense de Madrid.
Pallás Areny R. (2007). Sensores y acondicionadores de señal. Barcelona. Editorial
Alafaomega. 4ª. Edición. 408 – 422.
Reverter, F., Pallas A., R. (2009). Circuitos de Interfaz Directa Sensor -
Microcontrolador. Mexico: Alfaomega.
Torres Remon, M. A. (2012). Programación VBA con Excel. Lima - Peru: Macro
E.I.R.L.
Vargas E. y Ceres R (1996). Inspección dinámica en una línea industrial por
ultrasonidos. IFAC Proc. XVII Jornadas de Automática. 15-19.

8
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):9-14
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):9-14

Disminución del tiempo de respuesta en la atención de emergencias sociales


mediante la elaboración y aplicación de software basado en redes neuronales para
el distrito de Chimbote

Decrease the response time in the social emergency care through the development
and application of neural networks based software for the district of Chimbote

Marlene R. Paredes Jacinto1, Hernán Berrospi Espinoza2,


Wilmer P. Carrasco Alvarado1, Edwin A. Carrera Sória1, Fabian E. Guerrero Medina1,
Luis Escobedo Arroyo1, Kenedy J. Gutiérrez Mendoza1

Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la aplicación de un software basado en redes
neuronales disminuye los tiempos de respuesta en los servicios de emergencias sociales para el distrito de
Chimbote, que son atendidos dependiendo del accidente por policías, bomberos, serenazgo, ambulancias,
etc. Y que en conjunto con el sistema de video vigilancia se ha logrado disminuir el tiempo de atención al
brindar la información a tiempo y de manera oportuna al sector que le compete en actuar, para brindar el
apoyo necesario. La simulación ha permitido demostrar la validez de la hipótesis porque si se logró
disminuir los tiempos con el apoyo del algoritmo basado en redes neuronales y asociado con nivel de
aprendizaje, lo cual está incrementando más disminución del tiempo porque cada vez que se ocurra un
accidente en determinada ruta se podrá dar la alerta de manera mucha más inmediata.

Palabras clave: optimización, redes neuronales, simulación

Abstract
The present study aimed to determine whether the application of software based on neural networks
reduce response times in the emergency social services for the district of Chimbote, which are treated
depending on the accident by police, firemen, serenazgo, ambulances, etc. And in conjunction with the
video surveillance system has managed to reduce service time by providing timely information in a timely
manner to the sector is responsible to act, to provide the necessary support. The simulation has
demonstrated that what is hypothesized is valid because if we can reduce the time supported by the
algorithm based on neural networks and associated with level of learning, which is increasing over time
decreased because every time you an accident on a particular route can provide early warning of much
more immediate way.

Keywords: optimization, neural Networks, simulation.

Introducción

El uso del automóvil es común e indispensable como medio de transporte,


aumentando también cada día el número de accidentes de tránsito, que se traducen en
pérdidas de vidas, en heridas o lesiones más o menos graves y en graves daños
materiales. Desde un punto de vista material, la víctima suele estar amparada por
disposiciones legales que obligan al responsable del accidente a indemnizarla por el
valor en que se estimen los daños que ha presentado.
1 Facultad de Ingeniería, [email protected]

Recibido, 16 de julio de 2012


Aceptado, 12 de mayo de 2013

9
Conocimiento paraeleldesarrollo
Conocimiento para desarrollo

Frente a esta realidad, los gobiernos locales, en especial de nuestro país, se ven en
la obligación de tratar de disminuir el margen de accidentes de tránsito, es por ello que
se han evaluado los diferentes lugares donde hay más congestionamiento o donde son
puntos de riesgo para que se produzca un accidente, producto de esta evaluación se han
colocado videocámaras y las cuales son monitoreadas a través de una central, el
monitoreo es personal, que identifica el problema y comunica a la central que puede
atender el accidente. El objetivo del estudio fue determinar la aplicación de un software
basado en redes neuronales para disminuir los tiempos de respuesta en los servicios de
emergencias sociales para el distrito de Chimbote (Perú).

Material y métodos

Modelos Neuronales
Las redes de neuronas artificiales (denominadas habitualmente como RNA o en
inglés como: "ANN"1) son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático
inspirado en la forma en que funciona el sistema nervioso de los animales. Se trata de
un sistema de interconexión de neuronas en una red que colabora para producir un
estímulo de salida. En inteligencia artificial es frecuente referirse a ellas como redes de
neuronas o redes neuronales (Díaz, 2000; Griffiths, 2000). El modelo tiene cuatro
elementos básicos: un conjunto de conexiones, pesos o sinapsis que determinan el
comportamiento de la neurona; estas conexiones pueden ser excitadoras (presentan un
signo positivo), o inhibidoras (conexiones negativas); un sumador que se encarga de
sumar todas las entradas multiplicadas por las respectivas sinapsis.

Arquitecturas Neuronales
Según el número de capas: sería una red neuronal multicapas, la cual es una
generalización de la red neuronal
mono capas añadiéndoles un conjunto
de capas intermedias entre la entrada y
la salida (capas ocultas), este tipo de
red puede ser total o parcialmente
conectada (Zamorano, 2003).

Métodos de Aprendizaje
Presenta a la red las salidas que debe proporcionar ante las señales que se le
presentan. Se observa la salida de la red y se determina la diferencia entre esta y la señal
deseada. Posteriormente, los pesos de la red son modificados de acuerdo al error
cometido. Este aprendizaje admite dos si la salida de la red se corresponde o no con la
señal deseada, es decir, nuestra información es de tipo booleana (verdadero o falso).

Estructura Neuronal
Las redes neuronales se pueden usar en una serie de estructuras según la aplicación
a la que está destinado el sistema. Para nuestro caso usaremos la estructura con retardo,
esta estructura tiende a minimizar la diferencia entre la señal deseada (señal de entrada
en el instante n) y la salida de la red neuronal que será un determinado valor obtenido
con valores anteriores de esta.

2
10
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Instrumentos
Observación Directa: se observará todo lo relacionado con los sistemas, con el propósito
de percibir, examinar o analizar los eventos que se presentan en el desarrollo de las
actividades de un sistema, de la operación de la computadora o el desempeño de
cualquiera de las actividades que le permitirán evaluar el cumplimiento de las
operaciones del sistema (Hernández, 2000).
Entrevista al personal: se recurrirá a las entrevistas a los usuarios del sistema de
monitoreo de la video cámaras de vigilancia para obtener mayor información.

Técnicas de Evaluación
La utilización del recurso de las técnicas es de uso exclusivo de los investigadores que
deberá aplicar el criterio propio para analizar el registro de los accidentes (Hernández,
2000).
Revisión documental: Se evalúo el desarrollo de las operaciones y funcionamiento del
sistema, mediante la revisión y el seguimiento de las instrucciones plasmadas en los
registros de los accidentes y atenciones hospitalarias por este caso.
Lista de verificación: En esta técnica el investigador realiza el chequeo, calificará el
cumplimiento, según su criterio, señalando la columna que satisface el nivel de
cumplimiento del aspecto que se esté evaluando.

Resultados

Fig. 1 Aplicación de la red Neuronal

3
11
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Tabla 1. Búsqueda de la ruta más corta

NODO 1 2 3 4 5 6 T={1,2,3,4,5,6},P={}
Iter 1 [0,0]p      T={2,3,4,5,6},P={1}
Iter 2 [0,0]p [3,1]  [2,1]p   T={2,3,5,6},P={1,4}
Iter 3 [0,0]p [3,1]p  [2,1]p [6,4]  T={3,5,6},P={1,4,2}
Iter 4 [0,0]p [3,1]p [13,2] [2,1]p [6,4]p  T={3,6},P={1,4,2,5}
Iter 5 [0,0]p [3,1]p [8,5]p [2,1]p [6,4]p  T={6},P={1,4,2,5,3}
Iter 6 [0,0]p [3,1]p [8,5]p [2,1]p [6,4]p [11,3]p T={},P={1,4,2,4,3}

Tabla 2. Aplicación del software de arena

Fig. 2 Aplicación de la red neuronal entre los puntos indicados usando un software

Discusión

Inconvenientes del algoritmo:

Saturación de las Neuronas: evita que las neuronas se saturen al principio del
aprendizaje de la red, lo que provocaría que la red no aprendiese. O plantear que la
amplitud y la pendiente en el origen de la sigmoide vayan cambiando de manera
adaptativa conforme la red aprende.

4
12
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Inicialización de los pesos: basa en partir de un punto determinado de la función de


error y moverse por ella hasta llegar al mínimo más cercano, que no tiene por qué ser el
mínimo local; por lo tanto, es fundamental el punto de partida que viene determinado
por la inicialización de los pesos para que el mínimo alcanzado sea un mínimo global.
Por otro lado, la inicialización de los pesos afectará directamente al comportamiento del
algoritmo en tres factores:

Zonas planas; la modificación de los pesos es proporcional a la derivada de la


función de error escogida.

Elección de la Constante de Adaptación: Un valor excesivo de esta puede dar lugar


a inestabilidades mientras que un valor excesivo de esta puede dar lugar a
inestabilidades mientras que un valor demasiado pequeño puede implicar un tiempo de
convergencia muy elevado.

Parada del Aprendizaje: El problema consiste en elegir el momento idóneo para


determinar el aprendizaje de la red; lo más habitual es dividir los datos en dos
conjuntos:

Entrenamiento; con el cual se entrena a la red: Generalización, Elección de la


arquitectura, Elección de los patrones de entrenamiento.

Variantes del Algoritmo son: Momento, Silva – Almeda: Delta -Bar-Delta.

Optimización de la Arquitectura de la Red. En este punto se explicara las formas


en las que se puede optimizar la arquitectura de una red multicapa. Existen dos
aproximaciones: Métodos de crecimiento y su complementaria. El algoritmo consiste en
considerar una red neuronal con un número de neuronas mayor del requerido, en
principio, de manera que el algoritmo se encargue de “podar” las conexiones que no
sean necesarias.

Tratamiento de los datos; es básico para el adecuado funcionamiento de una red ya que
la forma de presentar los datos a la red influirá en la respuesta de esta.
Normalización de las entradas; las variables de entrada pueden tener diferencias de
valores de varios órdenes de magnitud de forma que el aprendizaje de la red se verá
influenciado por estas diferencias porque el incremento de pesos de una neurona es
proporcional a su entrada.
Codificación de los datos; de codificar los datos adecuadamente, una codificación no
adecuada puede repercutir en un mal funcionamiento de la red. En cuanto a los datos de
entrada, la codificación de datos numéricos no tiene excesivos problemas, en todo caso
se debería realizar una normalización de estos datos.
Información de patrones; en ocasiones, puede surgir el problema de una falta de
información de los patrones debido a la falta de componentes de los datos de entrada a
la red. Algunas soluciones que se pueden aplicar cuando ocurre esto son las siguientes:
Eliminar los datos no completos, Extracción de características: Extracción de las
características más relevantes. Eliminación de redundancia entre datos.

5 13
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Conclusiones
En este trabajo se analizó un algoritmo de Búsqueda para determinar los valores
óptimos, se incorporó una red neuronal para identificar la ruta más corta, además esta
red a su vez se entrenó con diferentes métodos de aprendizaje.
En el análisis se ha valorado el efecto del uso de la red de en los procedimientos de
optimización de simulaciones, con diferentes estrategias (de menos agresivas a más
agresivas).
En la ciudad de Nuevo Chimbote, los procesos actuales en los sistemas no están
operando al 100%, en vista de ello se utilizan procesos manuales.
En los sistemas se presentó dificultad en los procesos de entrada y salida de
información, no cumplen las expectativas por los usuarios del sistema; generando
demoras en la atención a los servicios de emergencia en un accidente de tránsito.
El Recurso Humano del actual gobierno en nuestra localidad carece de
conocimientos básicos en el sistema de monitoreo, en informática y del uso de los
sistemas.

Recomendaciones
Las aplicaciones de inteligencia artificial en lo que corresponde a búsquedas es muy
provechoso como lo demuestran sus aplicaciones, porque se sugiere llevar a
implementación en el gobierno local.
El usar tecnología implica inversión reflejándose en lo que deseamos obtener, el
gobierno local no valora la inversión, se tiene paralizado el centro de videovigilancia.
A través de la simulación es posible comparar diferentes propuestas de diseños
alternativos de sistemas, para determinar cuál cumple mejor los requerimientos.

Referencias bibliográficas
Hernández, R. (2000) “Metodología de la Investigación”. Madrid: Edit. Mc. Graw-
Hill. México D.F. México.
Díaz, A.(2000). “Optimización heurística y redes neuronales”. Editorial Paraninfo.
Griffiths, P. (2000) "Cómo darle valor a los ERP: La Segunda vuelta de los ERP",
XXIII Taller de Ingeniería de Sistemas, Chile.
Zamorano, H. (2003). “Modelos de Simulación para redes neuronales”. Argentina.
http://ieeexplore.ieee.org/xpl/tocresult.jsp?reload=true&isnumber=6119090

14
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):15-22
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):15-22

Influencia del entorno familiar en la autoestima de la mujer climatérica del


asentamiento humano San Pedro, Chimbote, 2012.
Influence of family environment on the self-esteem of women climacteric in human
settlements San Pedro, Chimbote, 2012.

Dora Castro Rubio1, Juana Huayaney Ramírez1, Olga Mazur Romaniuk1

Resumen
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia del entorno familiar en la
autoestima de la mujer climatérica del asentamiento humano San Pedro, Chimbote, 2012. El estudio fue
de tipo descriptivo, de corte transversal y la obtención de la información fue a través de una encuesta, la
misma que fue aplicada dentro del ámbito del pueblo joven San Pedro. Los resultados fueron: respecto a
la edad, el mayor porcentaje corresponde al grupo de 40-44 años, cuyo estado conyugal mayoritario son
casadas y convivientes; de grado de instrucción secundaria; con procedencia de la costa. En relación a la
asistencia profesional de salud, el mayor porcentaje de las mujeres no recibieron nunca una asistencia
profesional. Respecto a la autoestima, casi la mitad de las mujeres tienen un nivel alto de autoestima y al
realizar el cruce de la variable autoestima con la influencia del entorno familiar, se pudo observar que las
mujeres con alta y media autoestima tienen una buena influencia familiar; por lo tanto los resultados
mostrados en el estudio descarta la hipótesis planteada.

Palabras clave: entorno familiar, autoestima, climaterio.

Abstract

The objective of this research was to determine the influence of family environment on self-esteem of the
climacteric woman in San Pedro shanty town in Chimbote, 2012. The study was descriptive, cross-
sectional and obtaining information was through a survey, the same that was applied in the area of San
Pedro young people. The results were: for age, the highest percentage corresponds to the group of 40-44
years, whose marital status is married and cohabiting majority, of secondary education level, with
provenance from the coast. Regarding health care professional, the highest percentage of women never
received professional assistance. Regarding self-esteem almost half of women have a high level of self-
esteem and to make the crossing of the variable self-esteem with the influence of the family environment,
it was observed that women with medium and high self-esteem have a good family influence, for
therefore the results shown in the study dismisses the hypothesis.

Keywords: environment familiar, esteem, climacteric.

Introducción

El climaterio es el período de la vida de la mujer que se extiende desde la declinación de


la madurez sexual hasta la senectud, comprendiendo un lapso de 10 a 15 años, en el cual
ocupa un lugar importante la cesación fisiológica definitiva de la menstruación,
conocida con el nombre de menopausia (Jaramillo, 1999; Hurtado, 2011). Para muchas
mujeres esta es una etapa de alivio que las libera de la posibilidad de una nueva
gestación, sin embargo este período puede ser un lapso de grandes tensiones, por lo que
se considera algo más que una simple manifestación del proceso de envejecimiento
normal. Tal es así que durante mucho tiempo se ha hecho referencia a esta etapa como
la “edad crítica”, término de un contenido con cierto matiz estigmatizante para la mujer.
1 Facultad de Ciencias de la Salud, [email protected]
Recibido, 7 de febrero de 2013
Aceptado, 12 de julio de 2013

1
15
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Así como en la etapa de la adolescencia el organismo se va adaptando a una serie de


continuos cambios, provocados por la actividad hormonal; hasta llegar a un equilibrio
que se logra en la madurez sexual, el climaterio, en sentido inverso ocasiona un proceso
sexual involutivo, cuya sintomatología constituye el síndrome climatérico.
El climaterio es un período con manifestaciones más evidentes que las de la
adolescencia porque ocurre después que el organismo de la mujer ha pasado su madurez
y ha soportado numerosas y graves tensiones físicas y psicológicas. La intensidad de los
síntomas del climaterio, en gran parte está condicionada por el temperamento de la
mujer, por las enfermedades sufridas anteriormente, por las características de su vida
sexual y por su capacidad emocional. De ahí su gran diversidad, que puede ir desde las
simples molestias hasta serias perturbaciones que pueden configurar un cuadro
patológico (Bonifacio y col, 2007; Dominguez, 2005; Dulanto y col., 2002).
Algunos especialistas manifiestan que se ha exagerado mucho sobre las molestias de
este período y que, en la práctica, el climaterio puede ser una etapa positiva de
adaptación y que “las leyendas en torno a la menopausia no se fundan tanto en la
experiencia de la mujer como en una interpretación sexista de dicha experiencia a cargo
de médicos varones”. Por lo tanto el profesional de salud, para asistir correctamente a
una mujer climatérica debe conocer no sólo los aspectos somáticos, de sus
enfermedades y secuelas, sino también diversas facetas de su vida afectiva, sexual,
familiar, económica y social; a fin de brindar el apoyo necesario para el mejoramiento
de su calidad de vida, desterrar ideas erróneas, aclarar mitos y creencias que tengan
efectos negativos sobre ella (García, 1998).
En este sentido, las instituciones educativas formadoras de profesionales de salud
inmersas en este campo, requieren de una información que sirva de base para
instrumentar los procesos de enseñanza, que les permita desarrollar las competencias
necesarias para abordar este tema durante el proceso de asesoramiento a las mujeres en
la etapa del climaterio y la menopausia.
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, el objetivo de la investigación fue
determinar la influencia del entorno familiar en la autoestima de la mujer climatérica del
asentamiento humano (AH) San Pedro, Chimbote, 2012, la misma que generará
información útil para brindar un aporte y una información básica para otros estudios
referentes al tema en el distrito de Chimbote.

Material y métodos
El presente trabajo es una investigación básica cuantitativa, descriptiva. Desde el punto
de vista del diseño general, la investigación es retrospectiva y transaccional. El diseño
específico es el descriptivo simple o de una casilla.

La población estuvo constituida por el total de mujeres climatéricas del AH San Pedro,
Chimbote, durante el año 2012.

El instrumento de recolección de datos la encuesta que nos permitió determinar la


influencia del entorno familiar en la autoestima de la mujer climatérica del AH San
Pedro, Chimbote-2012.

16 2
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Resultados
Tabla 1: Distribución de Mujeres de 40 a 49 años encuestadas del AH San Pedro, según edad, estado
conyugal, grado de instrucción, procedencia y asistencia profesional- 2012.

CARACTERÍSTICAS GENERALES
EDAD N° %
40 – 44 56 56
45 – 49 44 44
ESTADO CONYUGAL N° %
Casada 49 49
Conviviente 51 51
GRADO DE INSTRUCCION N° %
Primaria 41 41
Secundaria 47 47
Superior 8 8
Sin instrucción 4 4
PROCEDENCIA N° %
Costa 71 71
Sierra 27 27
Selva 2 2.2
ASISTENCIA PROFESIONAL DE SALUD N° %
Siempre 6 6
A veces 17 17
Nunca 77 77
Fuente: Encuesta- 2012

Tabla 2: Distribución de Mujeres de 40 a 49 años encuestadas del AH. San Pedro, según Relación
de pareja, Relación íntima con la pareja y Frecuencia de relaciones sexuales- 2012.

RELACIÓN CON EL CONYUGE


RELACIÓN DE PAREJA N° %
Buena 66 66
Regular 31 31
Mala 3 3
RELACIÓN ÍNTIMA CON LA PAREJA N° %
Buena 68 68
Regular 28 28
Mala 4 4
FRECUENCIA DE RELACIONES SEXUALES N° %
Una vez por semana 26 26
Cada 15 días 34 34
Una vez al mes 12 12
Dos veces por semana 18 18

Otros 10 10

Fuente: Encuesta- 2012

173
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Tabla 3: Distribución de mujeres de 40 a 49 años encuestadas del AH. San Pedro, según la
influencia de su entorno familiar – 2012.

INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR N° %


Buena 97 97
Regular 3 3
Mala 0 0
TOTAL 100 100
Fuente: Encuesta- 2012

Tabla 4: Distribución de Mujeres de 40 a 49 años encuestadas del AH San Pedro, según nivel de
autoestima - 2012.

NIVEL DE AUTOESTIMA N° %
Alto 47 47
Medio 49 49
Bajo 4 4
TOTAL 100 100

Fuente: Encuesta - 2012.


Tabla 5: Distribución de Mujeres de 40 a 49 años encuestadas del AA.HH. San Pedro, según
influencia de su entorno familiar y autoestima - 2012.

NIVEL DE INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR


TOTAL
AUTOESTIMA
BUENA INFLUENCIA REGULAR INFLUENCIA
Alto 7 0 47
Medio* 48 1 49
Bajo* 2 2 4
TOTAL 97 3 100
*Reunidos para el test estadístico

Fuente : Encuesta- 2012

X²yates= 1.14 X²tabla= 3.841 N.S.

Discusión

En la tabla 1, correspondiente a las características generales, en cuanto a la edad de


las mujeres encuestadas, el 56% de ellas tienen entre 40 – 44 años, media de 44,17,
mediana de 44 y una moda de 42. Respecto al estado conyugal de las mujeres
climatéricas de la muestra, la mitad son casadas y la otra mitad son convivientes, lo que
indica un grado de organización familiar. De acuerdo al grado de instrucción de las
mujeres en estudio, se observa que cerca de la mitad tienen educación secundaria (47%)
y un 4% no tienen ningún nivel de instrucción. El mayor porcentaje de las mujeres son
oriundas de la costa (71%), en tanto que algo más de una cuarta parte provienen de la
sierra peruana. En relación a la asistencia profesional de salud, el 77% de las mujeres
encuestadas no la reciben nunca, mientras que el 6% refieren que siempre reciben
atención.

4
18
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

En la tabla 2, se aprecia que más de la mitad de las mujeres encuestadas manifiestan


que tienen una buena relación de pareja y tan sólo un mínimo porcentaje (3%)
consideran que su relación es mala. En lo que respecta a la relación íntima con su
pareja, se observan porcentajes similares, puesto que el 68% tienen buena relación y el
4% manifiestan que es mala. En cuanto a la frecuencia de las relaciones sexuales que
tienen las mujeres en esta etapa de la vida, vemos que se mantiene con frecuencias que
van de cada 15 días (34%), seguido de una vez por semana (26%), existiendo un 12%
que indican tenerlas una vez por mes.
En la tabla 3, referente a la influencia del entorno familiar de las mujeres encuestadas,
es notorio que casi la totalidad se ubican dentro del grupo cuya influencia es buena, no
habiendo ninguna mujer dentro del grupo que tenga mala influencia familiar; En la
tabla 4 se observa claramente que casi la mitad de las mujeres de la muestra tienen un
nivel alto de autoestima y la otra mitad tienen un nivel medio.
En la tabla 5, al realizar el cruce de la variable autoestima con la influencia del
entorno familiar, se observa que las mujeres con alta y media autoestima (47% y 48%
respectivamente) tienen una buena influencia familiar. Sin embargo realizada la prueba
de X2 yates, resulta estadísticamente no significativa, con lo que se puede afirmar que
no existe relación entre el nivel de autoestima y la influencia del entorno familiar en la
mujer climatérica. El climaterio es una etapa más de la vida de la mujer, por lo tanto no
se trata de ninguna enfermedad y debe ser conocida por la población femenina, su
pareja y los profesionales de salud, especialmente en el nivel de atención primaria.
En los resultados de la presente investigación podemos apreciar que la edad de las
mujeres estuvo comprendida entre los 40 y 49 años, correspondiendo poco más de la
mitad (56%) al grupo etáreo de 40 a 44 años y el 44% al grupo de 45 a 49 años de edad,
siendo la media 44.17, datos que se aproximan a los reportados por Bedón y Huayaney
(2010), en su trabajo sobre el conocimiento y actitudes hacia el climaterio, quienes
encontraron que el 54% de las encuestadas tuvieron de 40 a 44 años.

Respecto al estado conyugal de las mujeres climatéricas la mitad son casadas y la


otra mitad son convivientes, lo que indica un grado de organización familiar dentro de
la población en estudio, ya que se consideró como criterio de exclusión a todas aquellas
mujeres que no contaran con una pareja estable, por lo tanto nuestros datos difieren de
los resultados reportados por otros estudios (Estrada 2005-2006). Sin embargo
coinciden con Lugones y col. (1999) quienes reportan que la mayoría de las pacientes
tenían pareja estable.

De acuerdo al grado de instrucción de las mujeres en estudio, se observa que cerca


de la mitad tienen educación secundaria (47%), seguida de grupo cuyo nivel de
instrucción es primaria, con 41% y un 4% no tienen ningún nivel de instrucción. Tan
sólo el 4% de las mujeres climatéricas tienen instrucción superior. Nuestros resultados
son similares a los encontrados por Bedón y Huayaney (2010).

Respecto a la procedencia, el mayor porcentaje de las mujeres son oriundas de la


costa (71%), en tanto que algo más de una cuarta parte provienen de la sierra y un
mínimo porcentaje de la selva peruana. En cuanto a la asistencia profesional por causas
referidas a este periodo de vida, el 77% de las mujeres de la muestra no la reciben
nunca, mientras que el 6% refieren que siempre reciben atención, resultados que

5
19
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

difieren sustancialmente de los reportados por Estrada (2005-2006) en Argentina, en


donde el 60% de las mujeres asistían regularmente a los talleres de climaterio, el 28%
lo hacía en forma esporádica y el 12% no asistieron.

Referente a las relaciones de pareja más de la mitad manifiestan que tienen una
buena relación y tan sólo un mínimo porcentaje (3%) consideran que su relación es
mala. Tal como señala Estrada, el placer en la sexualidad de las mujeres en esta etapa
está altamente determinado por la cercanía emocional que tengan con su compañero.
En cuanto a la relación íntima con la pareja, el 68% tienen buena relación y sólo el 4%
manifiestan que es mala y respecto a la frecuencia de las relaciones sexuales, vemos que
se mantienen, pues el 34% las tienen cada 15 días, seguido de una vez por semana
(26%) y solo un menor porcentaje refiere tenerlas una vez por mes (12%).
Coincidiendo nuevamente con Estrada quien refiere que la sensación de intimidad, es lo
que da mayor placer a la mujer, destacando que todas las dificultades de la sexualidad,
típicas de la etapa del climaterio, se atenúan si el compañero las sabe contener
afectivamente.

Referente a la influencia del entorno familiar de las mujeres encuestadas, es


notorio que casi la totalidad de ellas se ubican dentro del grupo con buena influencia,
situación que nos complace, dado que un entorno familiar y conyugal negativo
predispone la presencia de síntomas climatéricos, tal como reporta Vega y col.(2007) al
igual que Lugones y col.(1999) quienes también reportaron alteraciones en las
relaciones familiares dadas principalmente por la falta de comunicación y las
discusiones en ambos grupos. Asimismo, García y Maestre (2003), señalaron algunos
factores que se consideraron importantes como mediadores del bienestar psicológico en
general y en esta etapa de la vida en particular, como son el contexto familiar, el nivel
habitual de bienestar de la persona y los factores culturales.

Referente a la autoestima se aprecia claramente que casi la mitad de las mujeres de


la muestra tienen un nivel alto de autoestima y la otra mitad tienen un nivel medio y
solo un 4% tienen baja autoestima. Al respecto Vega y col. (2007) refieren que los
factores que se asociaron al climaterio con una diferencia estadísticamente significativa
(p<0,05) fueron: pareja disfuncional (OR: 4,69), baja autoestima (OR: 4,52), actitud
negativa frente al climaterio (OR: 3,4), datos que difieren de nuestros resultados.

Al realizar el cruce de la variable autoestima con la influencia del entorno familiar,


se observa que las mujeres con alta y media autoestima (47% y 48% respectivamente)
tienen una buena influencia familiar. Realizada la prueba de X2 yates, resulta
estadísticamente no significativa, por lo que podemos afirmar que no existe relación de
dependencia entre el nivel de autoestima y la influencia del entorno familiar.

Finalmente en este análisis podemos determinar claramente que la hipótesis inicial


de la investigación se rechaza, toda vez que se ha demostrado la existencia de una buena
influencia del entorno familiar de la mujer climatérica en su autoestima. No obstante se
debe trabajar en la prevención de los factores psicológicos que afecten la salud de las
mujeres en esta etapa, que debe ser de plenitud y satisfacción.

20
6
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Conclusiones
Dentro de las características generales, en cuanto a la edad, el mayor porcentaje
corresponde al grupo de 40 – 44 años, cuyo estado conyugal mayoritario son casadas y
convivientes; de grado de instrucción secundaria; con procedencia de la costa.
En relación a la asistencia profesional referida a problemas específicos de esta etapa
de vida, el mayor porcentaje de las mujeres no recibieron nunca, mientras que solo el
6% refieren que siempre reciben atención.
Más de la mitad de las mujeres manifestaron tener una buena relación de pareja al
igual que en sus relaciones íntimas, en tanto que la frecuencia de las mismas se
mantiene mayoritariamente entre 15 días a una vez por semana.
Casi la mitad de las mujeres tienen un nivel alto de autoestima en tanto que la otra
mitad tienen un nivel medio.
Referente a la influencia del entorno familiar de las mujeres en estudio se ubican
dentro del grupo cuya influencia es buena, no habiendo ninguna mujer dentro del grupo
que tenga mala influencia familiar, al realizar el cruce de la variable autoestima con la
influencia del entorno familiar, se observa que las mujeres con alta y media autoestima
tienen una buena influencia familiar.
Los resultados mostrados en el estudio descarta la hipótesis planteada.

Recomendaciones
Dado que se encontró poca asistencia profesional de salud, es necesario crear
servicios de calidad referente a la atención integral de la mujer en la etapa del
climaterio.
Posteriormente masificar la información de este tipo de servicio hacia la población
objetivo, para crear una necesidad de un control periódico aun cuando no hayan
manifestaciones propias de esta etapa.
Capacitar al entorno familiar para mejorar sus conocimientos en aspectos del
climaterio para mejorar el nivel de influencia en la autoestima de la mujer climatérica.

Referencias bibliográficas

Bedon, E. y Huayaney, J. (2010). Conocimiento y actitudes hacia el climaterio en


mujeres de 40 a 50 años que acuden al Puesto de Salud San Pedro. Tesis: para
obtener el título de especialista en atención integral de la mujer en la etapa de
climaterio y menopausia.
Bonifacio, C. y col. (2007). Influencia del entorno familiar y laboral en relación a la
autoestima de la mujer climatérica en el Hospital I Luís Albrecht EsSalud de Trujillo,
Perú. http://www.monografias.com/trabajos55/climaterio/climaterio3.shtml

7
21
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Domínguez, R. (2005). A L E C O / El climaterio. La palabra climaterio deriva del griego


¿klimakter? qué significa ¿peldaño, escalón en la vida de una persona, momento
difícil de superar?. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/163297.a-l-e-c-o-el-
climaterio.html

Dulanto, R., Leey, J., Díaz, M.;Villena, A. y Seclén, S. (2002). Estereotipo psico-socio-
cultural de la menopausia en mujeres peruanas: estudio piloto en San Juan de
Lurigancho-Lima. Revista Acta Médica Peruana. Vol. XIX-N° 4.
Garcia, B. (1998). Autoestima traducción y validación del inventario de autoestima de
Coopersmith forma escolar para niños de colegios de estrato socioeconómico medio
de la ciudad de Guatemala. Universidad Francisco Marroquín Facultad de
Humanidades Departamento de Psicología. http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/2428.pdf
García, C. y Maestre, S. (2003). Climaterio y bienestar psicológico. Revista Cubana de
Obstetricia y Ginecología.29 (3).
http://bvs.sld.cu/revistas/gin/vol29_3_03/gin10303.htm
Hurtado, T. (2011). Climaterio. Entorno Médico. Médica Cirujana y Terapeuta Sexual.
Extraído el 13 de Noviembre del 2011.
http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/climaterio.html

Jaramillo A. (1999). Base de datos para el programa de climaterio de la universidad de


Antioquia revista de menopausia. Trabajos presentados en el III congreso
colombiano de menopausia. Revista Colombiana Menopausia. Colombia. 5(2).
Lugones, M., Valdé, S. y Pérez, J. (1999). Climaterio, familia y sexualidad. Rev.Cubana
Med. Gen. Integr.15(2):134-9. http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol15_2_99/mgi05299.pdf
¿Qué es el climaterio. Cómo construir y fortalecer la autoestima en el climaterio?.
http://www.umbralcomunicacion.org/publica/folleto.pdf

Vega, G, y col. (2007). Incidencia y factores relacionados con el síndrome climatérico


en una población de mujeres mexicanas Revista Chilena de obstetricia y
ginecología; versión on-line. 72(5): 314-320.

8
22
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):23-28
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):23-28

Necesidades del Sector Empresarial de Chimbote para el período 2012–2016

Business sector needs Chimbote for the period 2012–2016

Luis Venegas Gordillo 1 Alejandro López Morillas 1 Yovany Quijano Rojas 2


William Campos Lizarzaburu 3

Resumen

La presente investigación, tiene como objetivo, identificar, las necesidades del sector empresarial de
Chimbote para el periodo 2012 – 2016, constituye una herramienta de gran utilidad, que nos permite,
iniciar la búsqueda de un acercamiento entre la universidad y las empresas, a fin de solucionar su
problemática en el campo de la producción de bienes y servicios así como alcanzar una mejor posición
dentro de los mercados exigentes y altamente competitivos, buscando siempre la mejora de la calidad y la
optimización de sus recursos. El estudio corresponde a un diseño y tipo de investigación no experimental,
exploratorio- transeccional y hemos considerado una muestra de 144 empresas, que desarrollan sus
actividades en Chimbote, la misma que ha sido proporcionada por el Ministerio de Trabajo, sin precisar la
población, y que corresponde al año 2012. Los resultados, nos permiten conocer, entre otros, que la
mitad son medianas empresas, que las áreas ocupacionales, con mayor predominio en el sector
empresarial, son de contabilidad y administración, respectivamente y que existe una débil relación entre
las empresas y las universidades locales.

Palabras clave: Necesidades; empresas; determinar; exploratorio.

Abstract
This research aims to identify the needs of the business sector in Chimbote for the period 2012 -
2016, is a very useful tool that allows us to start searching for a rapprochement between universities and
businesses, to to solve their problems in the field of production of goods and services and achieve the best
positioning within the highly competitive and demanding markets, always seeking quality improvement
and optimization of resources. The study design and corresponds to a type of non-experimental research,
exploratory-transactional and we have considered a sample of 144 companies, which are active in
Chimbote, the same that has been provided by the Ministry of Labour, without specifying the population,
and corresponding to the year 2012. The results allow us to meet, among others, that half are medium
enterprises, occupational areas, with higher prevalence in business, accounting and administration are,
respectively, and that there is a weak relationship between companies and local universities.

Keywords: Needs, businesses, determine; exploratory.

Introducción

En la actualidad, la Universidad San Pedro, trata de vincularse, con el sector


empresarial de Chimbote, con la finalidad, de buscar, un acercamiento, que le permita
contribuir a la solución de su problemática, en este sentido, Barrantes y col. (2012), en
la investigación Competencias laborales de profesionales y técnicos, de los principales
sectores productivos, en la Provincia Santa zona Este, 2011, precisan que el mercado
laboral de esta zona es muy diverso, y registran 20 carreras profesionales y 19 carreras
técnicas, siendo las carreras profesionales de mayor demanda contabilidad,
administración e ingeniería de sistemas.

1 Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, [email protected]


2 Facultad de Medicina
3 Universidad José Carlos Mariátegui-Moquegua.
Recibido, 20 de febrero de 2013
Aceptado, 8 de julio de 2013

23
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

para Montilla (2003); Rubio y col. (2001), señalan que la competencia laboral es una
el desarrollollo
alternativa, principalmente para los países en desarrollo para impulsar la formación y la
educación dirigida a lograr un equilibrio, entre las necesidades del mundo laboral y la
sociedad. El presente trabajo pretende buscar un vínculo de acercamiento entre la
universidad y el sector empresarial de Chimbote, que permita contribuir a la solución de
su problemática en el campo de la investigación e innovación, de tal manera que las
empresas puedan optimizar sus recursos, produciendo y generando sus bienes y
servicios de calidad y buscando su preferencia y consumo dentro de un mercado
altamente competitivo.

El estudio se encuentra enmarcado en el Plan estratégico de la USP, cuyos objetivos


se orientan a impulsar la investigación e innovación del sector empresarial, razón por la
cual, se formuló el problema, ¿cuáles son las necesidades, del sector empresarial de
Chimbote, para el período 2012- 2016? Los objetivos fueron identificar las necesidades
empresariales de los sectores industriales, comerciales y de servicios. El trabajo se
apoyó en la obra Educación y Empresa: Una Expectativa de Acoplamiento de Guédez
(1998), quién señala que las acepciones que históricamente se han planteado acerca del
desarrollo han privilegiado aspectos diferentes. Primero se creyó que la acumulación de
capital era un factor desencadenador; luego el acento se desplazó hacia la fuerza de
trabajo, en tanto que la mano de obra calificada; después se puso énfasis en la
tecnología; y finalmente ahora todo indica que el conocimiento es el elemento
condicionante del desarrollo. En esta secuencia es fácil advertir que la educación,
indirecta o directamente, ha estado involucrada en cada uno de los enfoques, pues ella
tiene que ver aunque en grados distintos con la acumulación de capital, con la fuerza de
trabajo, con la tecnología y sobre todo con el conocimiento.

A lo anterior se añade que los distintos desajustes que se desencadenaron desde la


época de los 80 han demostrado que la crisis, antes de ser una expresión coyuntural, es
el reflejo del agotamiento de un patrón de desarrollo, en donde la educación quizá no se
enmarcaba de la manera pertinente. Definitivamente, se ha aceptado la necesidad de
replantear la vinculación entre educación y sociedad, e igualmente se ha subrayado que
el conocimiento es el factor fundamental del crecimiento económico y de las dinámicas
sociales. Estas actitudes se convierten en la mejor justificación para incursionar en las
interacciones entre educación y empresa y, desde luego para promover un necesario
acoplamiento, señala, este autor, que el enfoque se traduce en diversos requerimientos..

Ciertamente, al intentar concentrarnos entre educación formal y empresa se asoma


el peso de hablar sobre algo del cual todos hablan, pero sin la operacionalidad suficiente
que permita convertir los conceptos en realidad. Además, el asunto se mueve en todos
los espacios reflexivos sin que se asegure la penetración necesaria en lo que concierne a
los esquemas lógicos y perceptivos propios de esas dos racionalidades. Pensamos que
esta diferencia es una de las posibilidades para entender esa relación y, consecuencia,
una alternativa pertinente para esclarecer las posibles aplicaciones prácticas.

En cuanto a la Filosofía de la Calidad, Guédez (1998), indica que, desde un punto


de vista general, la calidad ha sido concebida desde acepciones diferentes. Algunos la
han visto como la expresión de atributos y características terminales. Otros la han
interpretado como la manifestación fidedigna de unos índices empíricos preestablecidos.

2
24
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Todo este esquema cambia sustancialmente a partir parade
el los enfoques de la Calidad
desarrollollo
Total, ya que en lugar de ser una cualidad concentrada en el final, la calidad pasa a ser
un esfuerzo que atraviesa todos los momentos de un proceso. Se convierte, entonces, en
una disposición centrada en el origen, administrada durante la ejecución y proyectada
hacia la finalidad del empeño productivo. La exhortación por el mejoramiento continuo
no representa una tesis nueva, pues de alguna manera ha sido un propósito que ha
acompañado al hombre durante toda su historia. Sin embargo, ahora adquiere una
intensidad mayor porque el hombre contemporáneo pone una más elevada conciencia
acerca de su devenir. Finalmente, este estudio, se propuso, como objetivo identificar las
necesidades del sector empresarial de Chimbote, para el periodo 2012 al 2016.

Material y métodos

La investigación es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de carácter


descriptivo-transeccional (Hernández y col., 2006). Se trabajó con una muestra de 144
empresas registradas, por el Ministerio de Trabajo de Chimbote, provincia de Santa al
31. 12. 2012. Se utilizó como técnica a la encuesta, y como instrumento al cuestionario.

Resultados

En esta parte, consideramos, solamente, los aspectos más importantes, de los


hallazgos encontrados en las empresas, durante el presente estudio.
En cuanto a que, si las empresas son, microempresas, pequeñas empresas, medianas
empresas o grandes empresas, tenemos, que, el 50% son medianas, el 35% pequeñas, el
10% micros y el 5%, son grandes empresas, del mismo modo, las áreas ocupacionales,
de mayor predominio, en las empresas, son contabilidad, con el 20.75%, administración
con 18.24% y logística con el 10.69%. Respecto de las actividades secundarias, que
desarrollan, las empresas, tenemos, pesca y conservas, con el 26.38%, transporte de
carga, con 13.89%, y la actividad educativa, a través de colegios, con el 11.81%.

En relación a las ventas realizadas el año 2011, encontramos que, el 70.31%, es


aproximado a lo planificado, mientras que el 18.75%, está por debajo de lo esperado, y
solamente, el 10.94%, resultó ser superior a lo planificado. Referente a los profesionales
con título universitario, que ocupan las empresas, por áreas, en las que se desempeñan,
tenemos, contador con 40.25%, ingeniero, con 15.79%, administrador, con 11.46% y
docente, con el 10.53%., en este sentido, se consultó, cuantos profesionales, necesitarán
las empresas, para los periodos del 2012, al 2016, y encontramos que, contadores, 15,
el 2012, 16 el 2013 y 2014, 17 el 2015 y 20 el 2016, ingenieros, 24 el 2012 y 2013, 28
el 2014, 29 el 2015 y 32 el 2016, administradores, 14 el 2012, 2013 y 2014, 20 el 2015
y 2016, y finalmente, docentes, 5 el 2012, 8, el 2013, 12, el 2014, y 14 el 2015 y 2016.

En cuanto a las ventas, y a las compras, tenemos que, el 82.67% y el 77.33% son
nacionales, y en lo que refiere a las utilidades, del 2011, tenemos que, el 32.35%, están
en el tramo, de S/10,0000.00 a S/ 50,000.00, mientras que, el 23.53%, se hallan en el
tramo de S/ 50,000.00 hasta S/ 500,000.00 y el 20.59%, se encuentran en el tramo de S/
500,000.00 a S/ 1 000,000.00. Respecto a las pérdidas, ocurridas, durante, el ejercicio
gravable 2011, tenemos que más de la mitad, ( 54.55% ) de las empresas, obtuvieron
25
3
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

pérdidas, que corresponden, al tramo, comprendido, entre S/ 50,000.00 y S/ 500,000.00,


en relación, al capital de trabajo, tenemos que, casi el 80% ( 79.92%), consideran que,
éste, es apenas suficiente, mientras que el 18.06%, precisan que, es más que suficiente.

En este mismo sentido, tenemos, al nivel de liquidez en la empresa y el nivel de


liquidez en relación a lo planificado, siendo del 72%, para el primero y segundo caso.
En lo correspondiente, al nivel de rentabilidad alcanzado, el 73% considera, que es
apenas suficiente, y en cuanto, al nivel de rentabilidad en relación, a lo planificado,
tenemos que, el 72% opina que, se encuentra en el nivel próximo a lo planificado. En lo
concerniente a la necesidad de asesoría técnica y asesoría profesional, tenemos que, el
80% y 69% respectivamente, de las empresas, consideran , no tener este tipo de
necesidades, sin embargo, si tienen necesidades de capacitación de su personal, en
sistemas, recursos humanos y seguridad, así lo precisan, el 20.10%, 12.06% y 7.04%
respectivamente.

En lo que respecta, a los principales problemas, que impiden ampliar, sus ventas a
futuro, tenemos porcentajes, comprendidos, entre el 10% y 5%, a la delincuencia, falta
de capital, cambios económicos, la competencia, y las vedas de pesca. Respecto a la
existencia y periodo que comprende el plan estratégico, se tiene que el 49% indican
tenerlo y un 15%, que es el mayor porcentaje, precisan que abarca 01 año, mientras
que, el 45%, del público objetivo, señalan, tener plan operativo anual, y en cuanto a la
existencia de un manual de procedimientos, para la prestación y/o producción de
servicios, se tiene que más de la mitad del sector empresarial, indican afirmativamente.

En cuanto a las universidades locales y el sector empresarial, se tiene que, los


profesionales egresados de éstas instituciones, sí responden, a las necesidades
empresariales, en un 57%, mientras que la relación de las universidades, con el sector
empresarial, es débil en 62.67% y sólo el 19% ,manifiesta que ésta es estrecha. En
relación al desempeño laboral de los egresados, se tiene que es buena en un 32.67%,
mientras que, es regular, en un 22.67%, y en relación, a la opinión de las empresas,
sobre el desempeño laboral de los profesionales, que egresan de la universidad San
Pedro, se tiene que, el 38%, precisan que es buena, y el 28% que es regular, en este
mismo sentido, sobre la universidad del Santa, tenemos, que la opinión es buena, en un
36% y regular en un 22%. En cuanto a la Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote, el 37.33%, precisa que es regular, mientras que el 21.33% que es buena, y
respecto de la Universidad César Vallejo, el 34.67%, el 34.67% manifiesta que es
buena, y el 26%, que es regular.

Discusión

En esta parte, debemos precisar que no hemos podido, realizar, una discusión de los
hallazgos encontrados, en mérito, de que casi no existen estudios, relacionados, con el
tema investigado, lo cual no ha permitido, encontrar discrepancias, o coincidencias con
otros autores, sin embargo, las actividades secundarias empresariales, de mayor
presencia, a las que se dedican, están la pesca y conservas, con 26% transporte de carga
en 14% En cuanto, al nivel de ventas alcanzado el año 2011, se tiene que más del 70%
(70.31%) de las empresas se aproximan a lo planificado.

4
26
Conocimiento
Conocimientopara
para el
el desarrollo
desarrollo

En cuanto a las ventas nacionales, se observa que predominan las ventas Respecto a
los profesionales, con título universitario, que operan, en las empresas se tiene a los
contadores, ingenieros y administradores, con mayor presencia, en el campo laboral
(40.25%, 15.79% y 11.46%). En este sentido, se tiene que los profesionales a requerir
desde el año 2012 al 2016, serán los contadores, ingenieros, y docentes respectivamente.
Barrantes y col., (2012), señala que en la provincia del Santa los profesionales de mayor
requerimiento en el ámbito laboral, son los contadores, administradores e ingenieros de
sistemas.

En relación al porcentaje de las compras nacionales alcanzan a más del 70%


(77.33%), mientras que el porcentaje de importaciones, se tiene que es casi
parecido(78%). Respecto, a las utilidades percibidas, durante, el ejercicio gravable
2011, se tiene que más del 32% (32.35%), se encuentran comprendidos entre S/ 10000 a
S/. 50000. En lo que refiere, a las pérdidas de éste mismo periodo, se tiene que más de
la mitad (54.55%), de los encuestados se hallan en el tramo de S/. 50000 a S/. 500000.
En opinión sobre suficiencia del capital de trabajo, se tiene que más del 79% (79.92%)
de las empresas encuestadas, consideran que este capital, es apenas suficiente.

En cuanto al nivel de liquidez de las empresas y si ésta se encuentra, en relación, a


lo planificado, se tiene que el 72%, consideran que su liquidez es apenas suficiente, al
igual que, ésta se encuentra próximo a lo planificado. En lo referente, a la opinión del
nivel de rentabilidad alcanzado, y si éste nivel de rentabilidad se encuentra en relación a
lo planificado, encontramos que el 73% de empresas, consideran que su rentabilidad es
apenas suficiente al igual que el nivel de rentabilidad, está próximo a lo planificado en
un 72%. Barrantes y col. (2012), hallaron que los principales problemas que impiden
ampliar sus ventas a futuro, son la delincuencia (9.20%), falta de capital y cambios
económicos (8.05%), competencia (6,9%), vedas de pesca (5,75%) y capital (4.6%),
entre otros.

En cuanto a la existencia un plan estratégico y cuál es el periodo que abarca, se


tiene que casi la totalidad del público objetivo respondió afirmativamente y que el
periodo que cubre dicho plan es un año (14.63%) mientras que otra parte de
encuestados, precisa que este cubre entre 2 años y 5 años respectivamente. También en
cuanto a que si tienen un plan operativo anual y manual de procedimientos para la
producción y/o prestación de servicios, se encontró que, casi la mitad (49.31%) de
encuestados señalan que no tienen, mientras que más de la mitad (56, 94%) indican
tener dicho manual.

En lo referente a la opinión sobre, que sí los profesionales que egresan de las


universidades locales, responden a las necesidades empresariales, se tiene que más de la
mitad afirman lo planteado. En lo que se refiere, a la opinión, sobre la relación de las
universidades locales y el sector empresarial, tenemos que más del 6% así precisan,
mientras que el 19% (19.33%) indican que existe una estrecha relación.

En relación a la opinión, sobre la percepción, que se tiene sobre el desempeño


laboral de los profesionales, que egresan de la USP, se tiene que el 38% señala ser
buena y el 28% regular, mientras que en el caso de la Universidad del Santa la opinión
es casi parecida, señalando que es buena el 36% y el 22% regular. En el caso de la
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, el público objetivo, preciso que es
regular en 37% (37.33%) y buena en 21% (21.33%). En los que se refiere a la opinión,

5 27
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

respecto de la percepción, que se tiene, sobre el desempeño laboral, de los


profesionales, que egresan, de la Universidad César Vallejo los encuestados indican que
es buena en un 35% (34.67) y regular en 26%.

Conclusiones

Los profesionales, a requerir por parte del sector empresarial de Chimbote, para el
período 2012 al 2016, serán contadores, administradores, ingenieros y docentes, entre
otros, siendo éstas áreas ocupacionales de mayor predominio.
Que el capital de trabajo, y la liquidez con que vienen operando las empresas de
Chimbote, resulta insuficiente, lo cual incide en los resultados negativos (pérdidas),
obtenidas por más de la mitad de empresas durante el ejercicio gravable 2011.
Las empresas tienen necesidades de capacitación profesional en sistemas, recursos
humanos y en seguridad, respectivamente.
Los principales problemas de las empresas, que impiden ampliar sus ventas futuras,
son la delincuencia, la falta de capital, los cambios climáticos, la competencia, vedas de
pesca, entre otros.
Las empresas, tienen una opinión mayoritaria de que los profesionales que egresan
de las universidades locales, responden a las necesidades empresariales, así como que
existe una débil relación entre estas instituciones, y el sector empresarial.
La percepción, de las empresas, es buena y regular, respecto al desempeño de los
profesionales egresados de las universidades locales.
La percepción sobre el desempeño laboral de los egresados de la USP, resulta ser
buena y regular, con un nivel de más de la tercera parte y cuarta parte del público
objetivo. Opiniones similares se dan para la Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote y la Universidad César Vallejo respectivamente.

Referencias bibliográficas

Barrantes, K., López, A., Llacza, E., Luján, J., Sánchez, R. y Venegas, L. (2012).
“Competencias laborales de profesionales y técnicos, de los principales sectores
productivos, de la provincia santa-zona este 2011”. Conocimiento para el
desarrollo, 3 (2): 25-32. Univ. San Pedro, Chimbote, Perú.
Guédez, V. (1998). “Gerencia, cultura y educación”. (3ra ed.). Caracas: Fondo editorial
tropykos/ clacdec.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). “Metodología de la investigación”.
(4ta. ed.). México: Mc Graw- Hill.
Montilla, I. (2003). “La calidad de la enseñanza universitaria” (caso: departamento de
ciencias económicas y administrativas. Universidad de los Andes – Trujillo). Tesis
doctoral. Departamento de pedagogía. Facultad de ciencias de la educación y
psicología. Universitat Rovira i Virgili.
Rubio, O., Lizarzaburu, L., Tantaleán, R., Maldonado, R., Campos, B., y Campos, W.
(2001). “Situación Laboral del Egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.
Proyecto de investigación”.

6
28
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):29-36
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):29-36

Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad


cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San
Pedro, Barranca

Influence of innovative cultural strategies in the formation of local cultural identity


of initial and primary education students of San Pedro University of Barranca

Otto S. Manrique Apaza1, César C. Sánchez Jara1, Carmen G. Grados Silva1,


Jorge A. Pichilingue Chinchay1

Resumen

El propósito del presente estudio fue determinar si la aplicación de estrategias culturales innovadoras
influye en la formación de la identidad cultural local de los estudiantes de educación inicial y primaria de
la Universidad San Pedro de Barranca en el año 2012. Se determinó una población de 148 estudiantes, el
mismo que pasó a ser nuestra muestra. Se utilizó como instrumento de medición un cuestionario validado
por juicio de expertos. El diseño de investigación fue pre experimental con un grupo de trabajo. Los
resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias culturales innovadoras arrojaron que el 32.43%
de estudiantes pasaron de nivel de identidad cultural bajo a medio; el 2.03% de bajo a nivel alto y el
7.43% de nivel medio a alto, que sumado representa el 41.89% del total de la población que cambiaron de
nivel de identidad, lo que resulta significativo para nuestra investigación. Además, se encontró que el
56,08% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo de identidad en el pre test, a diferencia del post test en
que disminuye a un 21.62%de nivel bajo de identidad, logrando un 51.35% en el nivel medio,
apreciándose así la influencia significativa de las estrategias culturales innovadoras en la formación de la
identidad cultural local.

Palabras clave: Identidad cultural local, estrategias innovadoras culturales, alumnos, docentes.

Abstract

The purpose of this study was to determine whether the application of innovative cultural strategies
influences the formation of local cultural identity of initials and Primary Education students at the San
Pedro University of Barranca in 2012. We determined a population of 148 students, it happened to be our
sample. The instrument used for measuring a questionnaire validated by expert judgment. The research
design was a Pre Experimental workgroup. The results obtained after the application of innovative
cultural strategies showed that 32.43% of the students passed level low to medium cultural identity, the
2.03% low to high level and the 7.43% medium to high level, which together represent the 41.89% of the
population who switched identity level, which is significant for our research. Furthermore, it was found
that 56.08% of the students had a low level of identity in the pretest, unlike in that test Post decreases to a
low level 21.62% identity, achieving a 51.35% in the average level, and appreciate the significant
influence of innovative cultural strategies in shaping local cultural identity.
Keywords: Local cultural identity, cultural innovative strategies, students, teachers.

Introducción

A lo largo de la historia, los seres humanos hemos sentido la necesidad de pertenencia a


una colectividad, a un sector social, a un grupo específico de referencia, asumiéndolo
como Identidad cultural. Esta colectividad puede estar localizada geográficamente.
1
Universidad San Pedro, Facultad de Educación y Humanidades, [email protected]

Recibido, 8 de abril de 2013


Aceptado, 27 de junio de 2003

29
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

La identidad que se logra, frente a la práctica y aceptación de la diversidad de


manifestaciones culturales que expresan con mayor intensidad que otras, su sentido de
identidad. Hecho que las diferencias de otras actividades que son parte común de la vida
cotidiana. Por ejemplo, manifestaciones como la fiesta, el ritual de las procesiones, la
música, la danza. A estas representaciones culturales de gran repercusión pública, la
UNESCO las ha registrado bajo el concepto de “patrimonio cultural inmaterial” (Auge,
1999; Torres y Romero, 2005).
Del texto enunciado, consideramos que es necesario que los pueblos reconozcan y
acepten que son parte de un grupo, y con ello se identifiquen con los elementos que
forman parte de su cultura. En relación a la investigación desarrollada, la provincia de
Barranca se encuentra ubicada en el Km 192 de la Panamericana Norte, consta de cinco
distritos: Paramonga, Pativilca, Barranca, Supe Pueblo y Supe Puerto. Pueblos cálidos,
emprendedores, con una variedad de elementos culturales que los caracterizan, la
riqueza de patrimonio cultural, como Caral, civilización más antigua de América, sus
hermosas playas, una variada gastronomía, su historia local como parte de la memoria
viva de sus pobladores, son sólo algunos de los elementos que caracterizan a Barranca,
sumando a ello el potencial económico desarrollado en los últimos años, a través de su
comercio, agricultura y turismo.
En las últimas cuatro décadas la provincia de Barranca, sobre todo a partir de 1970,
es objeto de oleadas migratorias, a causa del terremoto de 1970, la violencia terrorista y
la búsqueda de mejores condiciones de vida. Ancashinos, piuranos, trujillanos,
chinchanos, huachanos, entre otros, han establecido su habitad en Barranca, trayendo
consigo una diversidad de elementos culturales, los cuales se fusionaron con los de la
provincia y en algunos casos prevalecieron, ocasionando a la larga una baja identidad
cultural local en nuestros jóvenes, situación observada de manera especial en los
estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad
San Pedro Sede Barranca, quienes en un 83.11% son hijos de migrantes, dejando de
lado la cultura que los acoge.
La presente investigación denominada “Influencia de las estrategias culturales
innovadoras en la formación de la identidad cultural local en los estudiantes de la
Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro Sede
Barranca – 2012, se justifica en la medida de que no existen trabajos que involucren la
utilización de estrategias culturales innovadoras como generadores de una Identidad
Cultural Local, cuyo rédito sea la misma comunidad barranquina en general. De otro
lado, es necesario que nuestra investigación promueva dichas estrategias innovadoras de
carácter cultural, el cual permita conocer las investigaciones históricas, difundir
actividades culturales- artísticas y de otra índole realizada en nuestro ámbito provincial,
como parte del concepto de cultura viva y con la activa participación de los alumnos de
la Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro –
Sede Barranca. Cabe mencionar, que uno de los puntos importantes de esta
investigación radica en la formación profesional de nuestros estudiantes con identidad
cultural local, ya que ellos serán los formadores de las futuras generaciones de Barranca
y difusores de nuestra cultura.
Como parte de nuestro trabajo de investigación nos planteamos el siguiente problema
de investigación, ¿Cómo influyen las estrategias culturales innovadoras en la formación
de la identidad cultural local de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación
Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro Sede Barranca-2012?

30
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

La identidad que se logra, frente a la práctica y aceptación de la diversidad de


manifestaciones culturales que expresan con mayor intensidad que otras, su sentido de
identidad. Hecho que las diferencias de otras actividades que son parte común de la vida
cotidiana. Por ejemplo, manifestaciones como la fiesta, el ritual de las procesiones, la
música, la danza. A estas representaciones culturales de gran repercusión pública, la
UNESCO las ha registrado bajo el concepto de “patrimonio cultural inmaterial” (Auge,
1999; Torres y Romero, 2005).
Del texto enunciado, consideramos que es necesario que los pueblos reconozcan y
acepten que son parte de un grupo, y con ello se identifiquen con los elementos que
forman parte de su cultura. En relación a la investigación desarrollada, la provincia de
Barranca se encuentra ubicada en el Km 192 de la Panamericana Norte, consta de cinco
distritos: Paramonga, Pativilca, Barranca, Supe Pueblo y Supe Puerto. Pueblos cálidos,
emprendedores, con una variedad de elementos culturales que los caracterizan, la
riqueza de patrimonio cultural, como Caral, civilización más antigua de América, sus
hermosas playas, una variada gastronomía, su historia local como parte de la memoria
viva de sus pobladores, son sólo algunos de los elementos que caracterizan a Barranca,
sumando a ello el potencial económico desarrollado en los últimos años, a través de su
comercio, agricultura y turismo.
En las últimas cuatro décadas la provincia de Barranca, sobre todo a partir de 1970,
es objeto de oleadas migratorias, a causa del terremoto de 1970, la violencia terrorista y
la búsqueda de mejores condiciones de vida. Ancashinos, piuranos, trujillanos,
chinchanos, huachanos, entre otros, han establecido su habitad en Barranca, trayendo
consigo una diversidad de elementos culturales, los cuales se fusionaron con los de la
provincia y en algunos casos prevalecieron, ocasionando a la larga una baja identidad
cultural local en nuestros jóvenes, situación observada de manera especial en los
estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad
San Pedro Sede Barranca, quienes en un 83.11% son hijos de migrantes, dejando de
lado la cultura que los acoge.
La presente investigación denominada “Influencia de las estrategias culturales
innovadoras en la formación de la identidad cultural local en los estudiantes de la
Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro Sede
Barranca – 2012, se justifica en la medida de que no existen trabajos que involucren la
utilización de estrategias culturales innovadoras como generadores de una Identidad
Cultural Local, cuyo rédito sea la misma comunidad barranquina en general. De otro
lado, es necesario que nuestra investigación promueva dichas estrategias innovadoras de
carácter cultural, el cual permita conocer las investigaciones históricas, difundir
actividades culturales- artísticas y de otra índole realizada en nuestro ámbito provincial,
como parte del concepto de cultura viva y con la activa participación de los alumnos de
la Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro –
Sede Barranca. Cabe mencionar, que uno de los puntos importantes de esta
investigación radica en la formación profesional de nuestros estudiantes con identidad
cultural local, ya que ellos serán los formadores de las futuras generaciones de Barranca
y difusores de nuestra cultura.
Como parte de nuestro trabajo de investigación nos planteamos el siguiente problema
de investigación, ¿Cómo influyen las estrategias culturales innovadoras en la formación
de la identidad cultural local de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación
Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro Sede Barranca-2012?

31
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
como la herramienta programa hoja de cálculo Excel-2010. Además, por cada
cuestionario, se determinó una escala de alta, media y baja identidad cultural local,
usando como herramienta el SPSS versión 19, del año 2010.

Resultados
Tabla 1. Distribución de nivel cultural local de los estudiantes de educación
inicial y primaria de la USP, filial Barranca 2012

Post Pre Test Total


Test Bajo Medio Alto Post Test
32 0 0 32
Bajo
21.62% 0 0 21.62%
48 28 0 76
Medio
32.43% 18.92% 0 51.35%
3 11 26 40
Alto
2.03% 7.43% 17.57% 27.03%
Total 83 39 26 148
Pre Test 56.08% 26.35% 17.57% 100%
Fuente: El Cuestionario

78,38%

40,54%

22,97% 25,68%
14,86%
10,81%
5,41% Pre-test
1,35%
Post-test
Si No No me inspira No conozco la
cantarlo letra

Figura 1. Porcentaje de las respuestas de los estudiantes referente al ítem: ¿cantas con orgullo
el Himno de la provincia de Barranca?

32
Conocimiento para el desarrollo

Conocimiento para el desarrollo

Figura 2. Taller “Forjando Identidad Cultural de Barranca”

62,16%
56,75%

23,65% 23,65%

14,19%
11,49%
8,11% Pre-test

0% Post-test

No ,no nací en Barranca Me siento avergonzado Me da igual Si me siento orgulloso(a)

Figura 3. Porcentaje de las respuestas de los estudiantes referente al ítem: ¿Te sientes orgulloso de que te
llamen barranquino?

33
Conocimiento
Conocimientopara
paraeleldesarrollo
desarrollo

Figura 4. I Festival de Teatro y Declamación “Forjando Identidad Cultural Local”

Discusión

Los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias culturales innovadoras


(tabla 1), arrojaron que el 32.43% de estudiantes pasaron de nivel de identidad cultural
bajo a medio; el 2.03% de bajo a nivel alto y el 7.43% de nivel medio a alto, que
sumado representa el 41.89% del total de la población que cambiaron de nivel de
identidad, lo que resulta significativo para nuestra investigación. Además, se encontró
que el 56,08% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo de identidad en el pre test, a
diferencia del post test en que disminuye a un 21.62% de nivel bajo de identidad,
logrando un 51.35% en el nivel medio, apreciándose así la influencia significativa de las
estrategias culturales innovadoras en la formación de la identidad cultural local.

En la figura 1, se muestra las respuestas de los alumnos en referencia a la pregunta,


si cantan con orgullo el Himno de la provincia de Barranca, al ser aplicado el Pre test,
estos manifestaron en un 40,54 % que sí lo cantan con orgullo, en tanto en la figura 2
observamos una de las estrategias culturales innovadoras, que consistió en el Taller
realizado con el total de la población, entonando en coro el Himno de Barranca, para lo
cual inventaron una serie de figuras que fue el elemento motivador para los alumnos,
apreciando luego en el Post test que el 78,38% de los estudiantes cantan con orgullo el
Himno de Barranca, siendo relevante para la investigación. Así mismo en la figura 3,
De acuerdo a la aplicación del Pre-test, con referencia a la pregunta, si te sientes
orgulloso de que te llamen barranquino, los estudiantes manifestaron en un 11,49% que
sí se sienten orgullosos, obviamente los datos arrojados indicaban el problema de
identidad; sin embargo, como producto de la aplicación de nuestra propuesta, en el Post
test estos datos arrojaron que en un 62,16%, sí se sienten orgullosos de ser llamados
barranquinos. Siendo este dato significativo en la aplicación de nuestras estrategias.

34
Conocimientopara
Conocimiento paraeleldesarrollo
desarrollo

Otra de las estrategias culturales innovadoras fue el primer festival de teatro y


declamación “Forjando identidad cultural local”, el cual consistió en vivenciar a través
del teatro y declamación, costumbres y leyendas propias de Barranca. En la figura 4, se
aprecia la interpretación de nuestros estudiantes en la poesía coral sobre Caral,
civilización más antigua de América, patrimonio cultural de la humanidad, ubicada en la
provincia de Barranca. Esta estrategia fue importante para los resultados que se aprecian
en el Pos-test.

Los individuos que entran en la organización son formados en su cultura. Además, la


cultura ejerce una presión para que los individuos miembros acepten los valores
establecidos y las reglas de juego, y tiende a disuadir las disidencias (Bosovsky, 2002);
sin embargo, el fuerte proceso de migración y los datos estadísticos en referencia al
lugar de procedencia, nos indica que la actual provincia de Barranca sufre un proceso
constante de asimilación cultural de los migrantes representada en un 83.11%, de los
cuales un 48,65% provienen de la región Ancash; la cual ha generado un nuevo
entramado cultural característico propio de nuestra provincia, pero con las
particularidades andinas.
En referencia al trabajo de investigación sobre la formación de la identidad cultural
local del escolar de primaria: una alternativa pedagógica (Rodríguez, 2008), esta señala
que el proceso de formación de la identidad cultural desde la escuela tiene su marco
idóneo para materializarse a partir de una concreción práctica la cual cuenta con
espacios, tiempos y condiciones pedagógicas para formar la identidad cultural.
consideramos que en el ámbito educativo, ya sea escolar o universitario se pueden
aplicar las estrategias culturales innovadoras, tal como se muestra en la investigación
descrita anteriormente.
En referencia al trabajo realizado sobre la escuela como principal centro cultural de
la comunidad (Cortón, 2010), señala que dicha institución y la cultura tienen una
relación peculiar con la cultura comunitaria, al interactuar no sólo con la cultura de la
comunidad con la que comparten el espacio geográfico, sino además con la cultura de
las diversas comunidades de las que proceden sus estudiantes, profesores y otros
trabajadores con las que comparten el espacio social concebido en este caso como
espacio socio cultural; de allí que la institución educativa juega un papel preponderante,
para la materialización de la misma. Sin embargo, los datos proporcionados por la
investigación plasmados en la figura 1, en referencia a la pregunta si los alumnos cantan
con frecuencia el himno de Barranca, encontramos en el pre-test que tan solo un 16,89%
lo cantan con orgullo, es decir, la educación básica poco ha contribuido en la formación
de la identidad barranquina de manera vivencial; sin embargo, con la aplicación de las
estrategias culturales innovadoras se observó en el post-test un fuerte incremento en
cuanto al número de alumnos que lo realizan, reflejado en un 71,62%, lo que nos
permite deducir que la mayor parte de la identidad barranquina se encuentra en proceso
de formación.

Conclusiones

Se determinó que la aplicación de estrategias culturales innovadoras influye


significativamente en la formación de la identidad cultural local de los estudiantes de la
Escuela Profesional de Educación Inicial y Primaria de la Universidad San Pedro sede
Barranca-2012.

35
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Se comprobó a través de la aplicación del pretest una baja identidad cultural local en
un 56,08% de los estudiantes.
La aplicación de estratégicas culturales innovadoras, consistentes en la ejecución de
talleres, seminarios, visitas guiadas, foros, paneles, festival de teatro, eventos que
contaron con la participación del 100% de los estudiantes de la muestra, originaron
cambios significativos en la identidad cultural local, lo cual se evidencia en un 51,35%
de nivel medio logrado por los estudiantes.
Los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias culturales innovadoras
arrojaron que el 32.43% de estudiantes pasaron de nivel de identidad cultural bajo a
medio; el 2.03% de bajo a nivel alto y el 7.43% de nivel medio a alto, que sumado
representa el 41.89% del total de la población que cambiaron de nivel de identidad, lo
que resulta un avance significativo en la formación de la identidad cultural local de
nuestros estudiantes.

Referencias bibliográficas

Augé, M. (1999). Los "no lugares". Espacios del anonimato. Una antropología sobre la
modernidad. Barcelona: Gedisa.
Bosovsky, G. (2002). La identidad cultural y el cambio cultural como realidades
investigables y gestionables. Citado el 16 de octubre del 2012. Disponible en:
http://www.doxaweb.es/art%C3%ADculos-el-ideario-de-doxa/identidad-cultural-y-
cambio-cultural/.
Cortón, B. (2011). La Escuela, principal centro cultural de la comunidad. Cuadernos de
las Educación y Desarrollo, 39 (3), 42-56.
Díaz, F. y Hernández, G. (2001). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. una interpretación constructivista. México: Editorial Mc Graw-Hill.
Escalante, G. (1998). Aprender con Piaget. Textos de la Universidad de los Andes.
Mérida.
Rodríguez, H. (2008). Formación de la identidad cultural local del escolar primario: una
alternativa Pedagógica. Tesis. Instituto Superior Pedagógico “Conrado Benítez”.
Cienfuegos.
Torres, E. y Romero, J. (2005). Gestores culturales. Entre la cultura y el patrimonio.
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, 34 (3), 277-288.
UNESCO. (1994). Convención sobre la protección y promoción de la diversidad
de White, Leslie A. La ciencia de la cultura. Buenos Aires: Paidós.

36
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):37-44
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):37-44

Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes


de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones
educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
Adaptation of conduct and influence on the academic performance of students of
third, fourth and fifth grade of secondary education in state educational
institutions for the district of New Chimbote
Emérita V. Vásquez Tolentino1, Mercedes Y. Sánchez Lora1

Resumen
Frecuentemente se observa en las instituciones educativas comportamientos inapropiados, y
frecuente bajo rendimiento, por ello el proyecto surgió de la observación a los estudiantes en la práctica
profesional, que nos permitió prestar atención a la importancia de la adaptación de conducta en el
rendimiento académico. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de adaptación de conducta y su
influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 3º, 4° y 5º de secundaria de Instituciones
Educativas Estatales del distrito de Nuevo Chimbote. Se evaluó los niveles de adaptación de conducta, y
en comparación con los promedios bimestrales correspondientes a través del procesamiento estadístico se
analizaron los datos para dar respuesta a la situación problémica; de esta manera, se determinó que existe
relación entre el rendimiento académico y la adaptación de conducta, resultados que nos permiten
proponer el fortalecimiento del desarrollo personal del estudiante a fin de lograr un mejor rendimiento
académico y por ende el desarrollo integral del estudiante.
Palabras clave: Adaptación de conducta, rendimiento académico, educación secundaria

Abstract
Frequently inappropriate behaviors are observed in the educational institutions, and frequent low
performance, in effect the project arose from the observation to the students in the professional practice,
which it allowed us to pay attention to the importance of the adjustment of conduct in the academic
performance. The proposed was to determine the levels of adjustment of conduct and his influence in the
academic performance of the students of 3 º, 4 ° and 5 º of secondary of Educational State Institutions of
the district Nuevo Chimbote. we evaluate the levels of adjustment of conduct, and in comparison with the
two-monthly corresponding averages across the statistical processing the information was analyzed to
give response to the situation problémica and hereby one determined that relation exists between the
academic performance and the adjustment of conduct, results that allow us to propose the strengthening
of the personal development of the student in order to achieve a better academic performance and for
ende the integral development of the student.
Keywords: Adaptation of conduct, academic performance, high school.

Introducción
La presente investigación surge a partir de la observación de frecuentes problemas de
conducta en el aula, asumiéndose que se debe a las dificultades del estudiante para
asimilar la experiencia y por ende adaptarse a ella de tal modo que su conducta sea
exitosa, con ello nos referimos a la adaptación de conducta, considerada, como uno de
los factores de mayor influencia en el rendimiento académico (De la Cruz y
Cordero,1981).

1 Facultad de Educación, [email protected]

Recibido, 4 de febrero de 2013


Aceptado, 20 de junio de 2013

1
37
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
La adaptación de conducta es un cambio que permite a un organismo funcionar
eficientemente, en tal sentido el cambio adaptativo significa una ventaja para vivir en un
hábitat concreto, en una época y momentos determinados, y que favorece un mejor
desenvolvimiento; por tal motivo los estudiantes con un buen nivel de adaptación de
conducta deberán estar en mejores condiciones para lograr un buen rendimiento
académico, el mismo que implica alcanzar la máxima eficiencia en el nivel educativo
donde el alumno puede demostrar sus capacidades cognitivas, conceptuales,
aptitudinales y procedimentales (Zazzo, 1978).
Una de las principales funciones sociales de la educación es la adaptación del
individuo a las exigencias del grupo social, en la medida en que este se encuentre
adaptado al entorno, sus conductas serán más exitosas aun mas cuando se trata de su
progreso cognitivo (Neciosup, 2007). En efecto, el estudiante de educación secundaria,
deberá enfrentarse una serie de cambios por ejemplo: nuevas asignaturas, otros
docentes, cambio de aula, cambios propios de la edad en sus compañeros y consigo
mismo, a la vez que deberá tener un rendimiento académico óptimo, en tal sentido es
una necesidad en el individuo asumir los cambios pertinentes, es decir ajustar su
conducta a cada circunstancia. Por lo tanto el problema fue: ¿Influye los niveles de
adaptación de conducta en el rendimiento académico de 3°, 4° y 5° de secundaria de
Instituciones educativas (I. E.). Estatales de la ciudad de Nuevo Chimbote?
La hipótesis formulada fue: la adaptación de conducta influye en el rendimiento
académico de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación Secundaria
en I. E. estatales de Nuevo Chimbote. El objetivo del estudio fue determinar los niveles
de adaptación de conducta y su influencia en el rendimiento académico de los
estudiantes de 3º, 4° y 5º de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del distrito
de Nuevo Chimbote y elaborar una propuesta de trabajo para mejorar los niveles de
adaptación de los estudiantes a fin de mejorar su rendimiento académico; asimismo,
servirá para obtener inferencias que permitan mejorar los procesos de enseñanza de los
futuros docentes de esta casa de estudios.

Material y métodos
Tipo de Investigación: Por su finalidad básica, por su temporalidad transversal, por
su profundidad explicativa y por su carácter cuantitativa.
Diseño de Investigación:Descriptivo correlacional
Población y muestra: La investigación se enmarca en el Distrito de Nuevo Chimbote,
donde hay 16 instituciones educativas de Educación Secundaria.
Diseño muestral: El muestreo en dos etapas, considerando en la primera etapa las
instituciones educativas como UPM (Unidad primaria de muestreo) y las secciones
como unidades intactas en la segunda etapa de muestreo llamado también unidad
secundaria de muestreo (USM).
Del marco de lista de las I. E. del Distrito de Nuevo Chimbote se identifican 16 las
cuales son agrupadas según el volumen de estudiantes en grandes y medianas-pequeñas,
entonces, el marco de lista queda caracterizado por: I. E. grandes (total 7): 88017 Cesar
Vallejo, 88047 Augusto Salazar Bondy, 88061 Jose Belardo Quiñones. 88227 Pedro
Pablo Atusparia, 88336 Gaston Vidal Porturas, R. F. S. De Yugoslavia, Repùblica
Argentina. Instituciones Pequeñas (total 9): Alfonso Ugarte, 88024, 88042, 88218,
88298 Luis Alberto Sanchez, 88388 San Luis de la Paz, 88389 Juan Valer Sandoval, Fe
y Alegría 14, Villa Marìa.

2
38
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

En la primera etapa del muestreo, se ha considerado aquí el resultado experimental


hecho en una I. E. como estimación previa del parámetro de estudio donde P=
Proporción de alumnos; cuyo nivel de adaptación calificarían como Promedio o mayor
adaptación estimación que arrojó P = 47% de dicho sondeo piloto. Fijando 0.20 como
nivel de precisión y 90% como nivel de confiabilidad se obtuvo que el tamaño de
muestra de UPM correspondería a: 11 Con corrección por población finita: se obtuvo
7UPM, que en reparto proporcional corresponde a 3 UPM de las I. E. grandes y 4 UPM
de las I.E medianas - pequeñas. Del sorteo irrestricto estas UPM correspondieron a:
Instituciones grandes: 88017 Cesar Vallejo, 88061 Jose Abelardo Quiñones, 88336
Gaston Vidal Porturas. Instituciones pequeñas: Alfonso Ugarte, 88218, 88388 San Luis
de la Paz, Fe y Alegría 14.
En la segunda etapa se elige el aula con la cual se trabajará, mediante sorteo previo,
es decir antes de proceder a la evaluación; eligiéndose de esta manera un aula por cada
grado, siendo nuestra muestra de 476 estudiantes, distribuidas según el cuadro siguiente:

Grado de instrucción
Institución educativa
5° 4° 3°
88017 Cesar Vallejo 16 17 17
88061 Jose Abelardo
14 15 21
Quiñones
88336 Gaston Vidal
33 39 42
Porturas
Alfonso Ugarte 19 22 25
88218 15 21 21
88388 San Luis de la Paz 22 16 25
Fe y Alegría 14 19 28 29
TOTAL 138 158 180

Técnicas e instrumentos de investigación


Para identificar el nivel de Rendimiento Académico, se uso el consolidado de notas
en el primer bimestre tomando en cuenta solo la nota promedio del bimestre.
Para evaluar el nivel de adaptación de conducta se aplicó el inventario de adaptación
de Conducta de De La Cruz y Cordero (1981), que evalúa la adaptación personal,
familiar, escolar, social, asimismo brinda información de la adaptación global.
Procesamiento y análisis de la información. Una vez aplicado el inventario de
adaptación de conducta, se procedió a la calificación y elaboración de tablas de
frecuencia. El rendimiento académico de los estudiantes se tomó de las actas de
evaluación de las I. E., de los grados de 3°, 4°, 5°. Para el reportaje de los resultados y
la elaboración de tablas y gráficos, se usó la hoja de cálculo Excel.

3
39
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Resultados
Tabla 1: Adaptación de Conducta en estudiantes de 3°, 4° y 5°
grado de Educación Secundaria de I.E de Nuevo Chimbote
Adaptación de la conducta
N° %
de los estudiantes
Satisfactorio 424 89.1
No Satisfactorio 52 10.9
Total 138 158
Fuente: Resultados de Evaluación Adaptación de Conducta.

Tabla 2: Nivel de adaptación personal de los estudiantes de 3°, 4° y


5° grado de educación secundaria de I.E de Nuevo Chimbote.

Adaptación personal N° %
Satisfactorio 249 52.3
No Satisfactorio 227 47.7
TOTAL 476 100
Fuente: Resultados de Evaluación Adaptación personal.

Tabla 3: Nivel de adaptación familiar de los


estudiantes de 3°, 4° y 5° grado de educación
secundaria de I.E de Nuevo Chimbote

Adaptación familiar N° %
Satisfactorio 301 63.2
No Satisfactorio 175 36.8
TOTAL 476 100
Fuente: Resultados de Evaluación Adaptación familiar.

Tabla 4: Nivel de adaptación escolar de los estudiantes de


3°,4° y 5° de secundaria – Nuevo Chimbote

Adaptación escolar N° %
Satisfactorio 285 59.9
No Satisfactorio 191 40.1
TOTAL 476 100
Fuente: Resultados de Evaluación Adaptación escolar.

Tabla 5: Nivel de adaptación social de los estudiantes de 3°,4°


y 5° de secundaria – Nuevo Chimbote

Adaptación social N° %
Satisfactorio 94 19.7
No Satisfactorio 382 80.3
TOTAL 476 100

Fuente: Resultados de Evaluación Adaptación social.

4
40
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Tabla 6: Rendimiento académico global de los


estudiantes de 3°, 4°, y 5° grado de educación
Secundaria de Instituciones educativas de Nuevo
Chimbote.

Rendimiento académico N° %
Muy bueno 1 0.2
Bueno 129 27.1
Promedio 263 55.3
Bajo 83 17.4
Muy bajo 0 0
Total 476 100
Fuente: Acta de notas de las instituciones educativas

Tabla 7. Nivel de Influencia de la Adaptación de Conducta y el rendimiento académico


Hipótesis estadísticas
H1: La Adaptación de Conducta influye en el Rendimiento Académico de los estudiantes de 3°, 4°, y 5°
grado de educación Secundaria de la Instituciones educativas de Nuevo Chimbote

H0: La Adaptación de Conducta no influye en el Rendimiento Académico de los estudiantes de 3°, 4°, y
5° grado de educación Secundaria de la Instituciones educativas de Nuevo Chimbote.

Prueba de chi cuadrado


Probabilidad 0.05
Grado de libertad 3
Valor crítico 7.815
Chi cuadrado 56.82

Discusión
Los datos nos refieren que los estudiantes usualmente tienen un nivel de Adaptación
de conducta satisfactorios, es decir frecuentemente asimilan la experiencia y se adaptan
a las diversas circunstancias, sin embargo un 10.9% de los estudiantes presentan un
nivel de adaptación insatisfactorio, es decir estos alumnos tienen dificultad para
responder a sus propias expectativas o a las que los demás requieren de él, lo cual nos
permite asumir que estos alumnos tendrán dificultades para adaptarse a los
requerimientos de la vida académica, el trabajo grupal y la interacción social en la
institución educativa.
Las tablas referentes a los niveles de adaptación familiar, escolar, personal nos
reportan que los estudiantes frecuentemente presentan un nivel de adaptación
satisfactorio, es decir usualmente se encuentran satisfechos consigo mismos, se sienten
capaces de de enfrentar retos y dificultades, con la firmeza del apoyo familiar puesto
que frecuentemente resuelven sus dificultades en el seno familiar, percibiendo un clima
familiar favorable, paralelamente se observa también que los estudiantes frecuentemente
presentan un nivel satisfactorio de Adaptación Escolar, lo cual indica que valora lo que
le enseñan en el colegio, que es útil para enfrentarse a las demandas de la vida real,; está

5
41
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
satisfecho con la organización general del centro; sin embargo existe un porcentaje de
estudiantes que no logra adaptarse, porcentaje que tiende a acercarse al 50 % de
estudiantes (Área personal 47.7%, área familia 36.8%, área escolar 40%).
El nivel de adaptación social en los estudiantes usualmente es insatisfactorios (80%),
lo cual es preocupante, si se considera que entre los pilares de la educación están:
Aprender a ser, aprender a convivir, en efecto, los resultados de la presente
investigación, nos permiten asumir, que debemos trabajar desde las instituciones
educativas, el desarrollo personal y social de los estudiantes y con ello se estimularía los
niveles de adaptación de conducta, de tal manera que el estudiante se enfrente a las
diversas circunstancias de un modo coherente, asertivo y exitoso, es decir que asimile la
experiencia adecuadamente y se acomode a ella sin afectarse ni afectar a quienes le
rodean.
El rendimiento académico es un conjunto de destrezas, hábitos, ideales, aspiraciones,
intereses e inquietudes, realizaciones que aplica el estudiante para aprender, que
deberán estar de acuerdo a las circunstancias en tal sentido estamos hablando de
conductas adaptativas, a fin de comprobar la hipótesis planteada se empleo el test de
interdependencia de Criterios Chi cuadrado, en efecto siendo el chi cuadrado (56.82)
mayor que el valor crítico (7.815), lo cual nos indica que los niveles de Adaptación de
Conducta influyen en el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3°, 4°, y 5°
grado de educación Secundaria de la Instituciones educativas de Nuevo Chimbote, es
decir se aprueba la hipótesis propuesta.

Conclusiones
La adaptación de conducta de los estudiantes de 3°, 4° y 5° usualmente es
satisfactoria, es decir favorable puesto que los estudiantes frecuentemente asimilan la
experiencia y se adaptan a las diversas circunstancias.

Los niveles de adaptación personal, escolar y familiar con mayor frecuencia son
satisfactorios, sin embargo es notoriamente insatisfactoria la adaptación social, es decir
los estudiantes suelen tener dificultades en la interacción social, trabajo en grupo y
hablar en público lo cual no es favorable puesto que los aprendizajes más significativos
son los socializados. Puesto que el nivel de adaptación social es frecuentemente
insatisfactorio, lo cual no es favorable en tanto que la persona se desarrolla en constante
interacción social, en efecto, ello limitará el rendimiento académico de los estudiantes
puesto que las actividades escolares implican una constante socialización, e interacción.
El nivel de rendimiento de los estudiantes en un 55,3% es Promedio y oscila entre
12 a 14 de nota, un porcentaje inferior, el 22% presenta un nivel bueno y sólo el 2%
logra un nivel de rendimiento muy bueno, observando que los niveles de adaptación
personal frecuentemente son satisfactorios, es decir ellos se sienten satisfechos consigo
mismo y sus logros, es importante motivar en los estudiantes la necesidad de logro.

La adaptación de conducta favorece conductas asertivas y exitosas por ende la


eficiencia, es decir a mayor nivel de adaptación, mayor rendimiento académico, la
Prueba Chi Cuadrado nos permitió comprobar a hipótesis, dado que el chi cuadrado es
mayor que el valor crítico, es decir se acept ala hipótesis planteada.

42 6
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Recomendaciones
Desarrollar investigaciones con poblaciones mayores lo cual permitirá corroborar los
datos presentados.
Promover el interés en los docentes y autoridades educativas el interés en la
estimulación del desarrollo integral es decir no sólo el cognitivo sino también el
desarrollo socio emocional.
Fortalecer las actividades de Escuela de Padres a fin de promover en los estudiantes
adecuados niveles de adaptación social y escolar y con ello mejorar los niveles de
adaptación de conducta.

Referencias bibliográficas

De La Cruz, M.V. y Cordero, A. (1981). Inventario de Adaptación de Conducta (I.A.C).


Madrid: TEA.
Neciosup, S. (2007). Aplicativo Muestreo Neciosup. UNT
Zazzo, B. (1978), La adaptación escolar, un estudio experimental. Infancia y
Aprendizaje, 41, 112-125.

437
44
Anexo 1: Diseño de la propuesta “Desarrollando estrategias de adaptación de conducta”
PEI
DIRECTIVOS Y TUTORES
PROFESIONALES EXPERTOS
ESCUELA DE PADRES

Autoridades y docentes:
1.Programa de participación de los
estudiantes en las actividades
S 2.Taller de Inteligencia emocional S
Conocimiento para el desarrollo

3.Programa de integración entre docentes-


O O
Estudiantes
C PLANIFICACION asertivos con C
Estudiantes Padres de Familia niveles
I 1. ayudo a mi hijo en su convivencia, satisfactorios I
con desarrollando habilidades sociales
COORDINACION de adaptación
dificultades 2. a través del juego conocemos mejor a
E para nuestros hijos de conducta y E

ACTIVIDADES

DIAGNOSTICO
relacionarse 3. Estimulando habilidades sociales en los con un mejor
IMPLEMENTACION adolescentes
con los otros e rendimiento D

PRIORIZACION DE LAS
D

EJECUCION DEL PROGRAMA


EVALUACION DE LOS RESULTADOS

integrarse APROBACION DEL PLAN


académico
A aasertivamente A
grupos
aJorge S. de
Morales Ciudad Estudiantes:
1. Historia de vida, autoconcepto y D
D Jorge S. Morales C autovaloración.
2. Reconociendo mis emociones, manejo
mi sproblemas de comportamiento
3. Asertividad y autorregulación emocional

SEGUIMIENTO Y CONTROL

8
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):45-52
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):45-52

Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. “cadillo” sobre la


cirrosis hepática inducida en ratas
Protective effect of ethanol extract of Cenchrus echinatus L. "cadillo" on induced liver
cirrhosis in rats
César B. Cisneros Hilario1, Jorge L. Arroyo Acevedo2, Bertha M. Fernández Araujo1,
Pierina M. Silva Bazalar1
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto protector de Cenchrus echinatus L. (cadillo)
sobre la cirrosis hepática inducidas con en ratas. El diseño es un estudio pre-clínico, el cual se desarrolló en la
Escuela de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana. Universidad San Pedro, Chimbote, Perú.
Para lo cual se utilizaron 36 ratas machos de 190 ± 10g y extracto etanólico de cadillo. La muestra vegetal se
recolecto en San José, distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertad. La
determinación del efecto sobre la cirrosis se evaluó utilizando el método de Regimbeau 2008, que consistió en
la distribución de 6 grupos de 6 ratas c/u, donde el primer grupo recibió (SSF), el segundo: fenobarbital (F) +
tetracloruro de carbono (CCl4), el tercero: (F + CCl4) + Silimarina, el cuarto, quinto y sexto grupo: (F + CCl4)
+ extracto en tres niveles de dosificación. El fenobarbital 0,5 mg/mL, diluida en el agua de beber por 15 días,
y luego, tetracloruro de carbono 0,2mL/kg en aceite de oliva 1:1, oralmente por 7 días. Se colectó una muestra
de sangre para determinar perfil hepático; los animales fueron sacrificados extrayéndose el hígado para
estudio histopatológico. Los datos obtenidos mostraron daño hepático con tetracloruro y fenobarbital,
evidenciándose un aumento del colágeno, la fibrosis y los nódulos de regeneración; mientras que la silimarina
y el extracto de cadillo demostró protección disminuyendo los parámetros mencionados, por lo tanto se
concluyó que el extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. (cadillo) ejerce efecto protector de la cirrosis
inducida en ratas por tetracloruro de carbono y fenobarbital.
Palabras clave: Extracto etanólico, Cenchrus echinatus L., cirrosis hepática.

Abstract

This study aimed to determine the protective effect of Cenchrus L. echinatus (cocklebur) on-induced liver
cirrhosis in rats. The design is a pre-clinical study, which was developed at the School of Pharmacy and
Biochemistry, College of Human Medicine. Universidad San Pedro, Chimbote, Peru. To which used 36 male
rats and 190 ± 10g ethanol extract of cocklebur. The plant sample was collected in San José district of
Santiago de Cao, Ascope Province, Department of La Liberty. Determining the effect on cirrhosis was
evaluated using the method Regimbeau 2008, which involved the distribution of 6 groups of 6 rats c/u, where
the first group received (SSF), the second: phenobarbital (F) + tetrachloride carbon (CCl4), third (F + CCl4) +
Silymarin, the fourth, fifth and sixth group: (F + CCl4) + extract three dose levels. Phenobarbital 0.5 mg / mL,
diluted in the drinking water for 15 days, and then, carbon tetrachloride 0.2 mL / kg of olive oil 1:1, orally for
7 days. We collected a blood sample to determine liver profile, the animals were sacrificed for extracting liver
histopathology. Data were obtained showed tetrachloride and liver damage with phenobarbital, showed an
increase of collagen, fibrosis and regeneration nodules whereas silymarin extract and protection showed
decreasing cocklebur above parameters are therefore concluded that the extract echinatus Cenchrus L.
ethanolic (cadillo) exerts protective effects of cirrhosis induced by carbon tetrachloride rats and
phenobarbital.
Keywords: Ethanolic extract, Cenchrus echinatus L., liver cirrhosis
Introducción
Las lesiones hepáticas ente ellas la cirrosis hepática constituye uno de los principales
problemas de salud en el mundo, debido a su alta tasa de morbimortalidad. Las tasas de
1. Facultad de Medina Humana, USP. [email protected]
2. Facultad de Medicina, UNMSM
Recibido, 22 de febrero del 2013
Aceptado, 16 de julio del 2013

1
45
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

defunción más elevadas se registran en países como Moldavia (91 por 100.000 habitantes)
y Hungría (85 por 100.000 habitantes), en algunos países de América Latina, como Chile y
México, la cirrosis hepática ocupa, entre el 5° y 6° lugar como causa de muerte general
(Varvasovszky, 2000). En el Perú, la cirrosis hepática tiene una tasa de mortalidad de 9,48
por 100,000 habitantes, ocupando el 5° lugar, en orden de magnitud entre las defunciones
generales, el 2° lugar entre las enfermedades digestivas y hepatobiliares y es la 2° causa de
muerte entre las defunciones registradas para el grupo etáreo de 20 a 64 años (MINSA,
2006).
A nivel mundial las causas principales de cirrosis hepática son el consumo crónico de
alcohol y la enfermedad viral crónica. Causas menos frecuentes, son las enfermedades
hepáticas autoinmunes (hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria y colangitis
esclerosante primaria), las enfermedades metabólicas (deficiencia de alfa-1-antitripsina,
enfermedad de Wilson, hemocromatosis, Fibrosis Quística) así como la esteatosis hepática
no Alcohólica (NASH) (Medina, 2002). Estos posibles daños son provocados por
mecanismos complejos que involucran la citotoxicidad directa del etanol y la capacidad
para formar aductos entre las proteínas de los hepatocitos (Bouneva et al., 2003), el
aumento de la reducción de forma de nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) que
causa la acumulación de grasa (Zimmerman, 1999), los radicales libres que estimulan la
oxidación, el estrés oxidativo que conduce a la respuesta inflamatoria y la peroxidación
(Jarvelainen, 2000), y el etanol que induce la elevación de las endotoxinas que pasan al
hígado. Las endotoxina estimulan a las células de Kupffer para producir los radicales libres
y citoquinas proinflamatorias como el TNF y IL-1, que son los dos importantes mediadores
de la inflamación y de la muerte célular (Boelsterli, 2003).
En ausencia de información fiable de medicamentos hepatoprotectores modernos, hay
una serie de medicinas tradicionales que se recomiendan para el tratamiento de
enfermedades hepáticas como son: Silybum marianum (Flora et al. 1998), Procumbens
Tridax (Ravikumar et al., 2006), Strychnos potatorum (Sanmugapriya y Venkataraman,
2006), Andro graphis paniculata (Pramyothin et al., 1994), Picrorhiza kurroa (Saraswat et
al., 1999) y Aquilegia vulgaris (Liebert et al.,2005), los que contiene muchos tipos de
compuestos fenólicos y flavonoides (Khatoon et al, 2006), éstos compuestos fenólicos están
relacionados con la actividad antioxidante (Kumaran y Karunnakaran, 2007), potente efecto
hepatoprotector contra el paracetamol (Udomuksorn et al, 2000) y el tetracloruro de
carbono (Harish y Shivanandappa, 2006).
Los extractos vegetales han demostrado poseer efectos terapéuticos gracias a los
múltiples metabolitos que contienen, sobre todo a los compuestos fenólicos (flavonoides),
los que los convierten en candidatos para la prevención de diversas enfermedades
inflamatorias, microbianas, alérgicas, cardiovasculares, cancerígenas, neurológicas entre
otras. (Manthey, 1998).
Cenchrus echinatus L. vulgarmente conocido como cadillo, pega-pega o rata-rata
(Soukup, 1970). Pertenece a la familia Gramineae, presenta culmos cilíndricos, ascendentes
desde una base geniculada, de 15 a 85 cm de largo con pubescencia variable; láminas de
glabras a pubescentes, de 4 a 26 cm de largo y de 3.5 a 11 mm de ancho, es utilizado para
tratar problemas digestivos, genitourinarios, durante el embarazo, parto y puerperio debido
a su actividad antiinflamatoria, cicatrizante, antiulcerosa y antiberrucosa (Carrizo, 2009).
Por todas estas razones nos planteamos el problema si: ¿El extracto etanólico de cadillo
administrado por vía oral tendría efecto protector al administrarlo en diferentes

2
46
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

concentraciones en ratas con cirrosis hepática inducida por fenobarbital y CCl4?; siendo el
objetivo general determinar el efecto protector del extracto de cadillo sobre la cirrosis
hepática inducida en ratas, y los objetivos específicos colectar y realizar la identificación
taxonómica de la muestra vegetal, obtención del extracto y estudio fitoquímico, inducir la
cirrosis hepática, realizar las pruebas de bioquímica sanguíneas y el estudio histopatológico
de los hígados de las ratas; planteándonos la hipótesis que el extracto de Cenchrus
echinatus L. al ser administrado a diferentes concentraciones por vía oral es protector frente
a la cirrosis hepática inducida con fenobarbital y tetracloruro de carbono en ratas.

Material y métodos
Las muestra vegetales (planta completa) fueron recolectadas en el caserío de San José,
distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertad. La
identificación taxonómica fue realizada en el Museo de Historia Natural de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Siendo estudiada y clasificada según el sistema de
Cronquist (1988).
Para la preparación del extracto alcohólico, las plantas de cadillo fueron lavadas y
sometidas a deshidratación a 40 ºC, luego el material seco se trituró en un molino de mano,
hasta obtener un polvo fino, el que se maceró con etanol de 96° a temperatura ambiente
durante 7 días, posteriormente se filtró, dicho filtrado se desecó a 40ºC en estufa hasta peso
constante. El residuo obtenido será llamado extracto etanólico de cadillo (CYTED, 1995).
El estudio fitoquímico del extracto se realizó en los laboratorios la Escuela de Farmacia
y Bioquímica de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Pedro, al cual se
le practicó, las reacciones de Gelatina, tricloruro férrico, Dragendorff, Molisch, NaOH
10%, Vainillin sulfúrico, Liebermann, Shinoda y Ninhidrina, Para determinar la presencia
y cantidad de metabolitos secundarios presentes en el extracto (Lock de Ugaz, 1994).
Para la determinación del efecto hepatoprotector del extracto de cadillo frente a la
cirrosis hepática se siguió el modelo de Regimbeau, 2008, se utilizaron 36 ratas machos
cepa Holtzmann de 190 ± 10 g de peso corporal. Las ratas se obtuvieron del bioterio del
Instituto Nacional de Salud (Lima-Chorrillos), las que fueron aclimatadas 7 días antes de la
experimentación, siendo alojadas en jaulas metálicas con alimento balanceado y agua ad
libitum, el ambiente de experimentación se mantuvo a temperaturas 25 ± 1 °C, con un ciclo
de luz/oscuridad 12:12 y humedad relativa (40 ± 2)%, las cuales se dividieron en seis
grupos de 6 ratas cada una, donde: El primer grupo fue el control y recibió solución salina
fisiológica 4 ml/kg, el segundo fenobarbital(F) + tetracloruro de carbono(CCl4), el tercero
(F + CCl4) + Silimarina (15 mg/kg), mientras que los grupos 4,5 y 6 recibieron (F + CCl4)
además de extracto a dosis de 50, 100 y 200 mg/kg respectivamente. El fenobarbital fue
administrado las dos primeras semanas, el cual se disolvió en el agua de beber (500 mg/L
de agua), la tercera semanas recibió diariamente y por vía oral 0.2 ml de CCl4 (0.1 mL CCl4
+ 0.1 mL de aceite de oliva), el extracto de cadillo fue administrado desde el primer día por
vía oral, haciendo uso de una cánula metálica.
Después de la última dosis oral de cada experimento, las ratas fueron anestesiadas con
éter para extraerles sangre por punción cardiaca, la cual se utilizó para obtener el perfil
hepático consistente en pruebas de: Colesterol, HDL, Triglicéridos, Glucosa, urea,
Glutámico pirúvico transaminasa (TGP), fosfatasa alcalina, Proteína C reactiva, Superóxido
dismutasa (SOD).

47
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Al finalizar la inducción se eutanizó a las ratas con sobredosis de pentobarbital sódico


(100 mg/kg), se aperturó el abdomen y retiró el hígado para su estudio histopatológico
según Humason, 1979, los factores evaluados fueron: fibrosis, formación de colágeno y
nódulos de regeneración, siendo clasificados como: Abundante cantidad=(+++); Regular
cantidad=(++); Poca cantidad=(+); Ausencia=(-).
Los resultados fueron expresados mediante la estadística descriptiva expresados en
valores medios ± error estándar(EA), porcerntaje de variación a un intervalo de confianza
del 95%, e inferencialmente por el análisis de varianza y de múltiples comparaciones de
Duncan, los valores fueron significativos con una p <0,05

Resultados
Tabla 1. Marcha fitoquímica del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. (cadillo).
Reacción Metabolito Secundario Cantidad
Gelatina Taninos +++
Tricloruro férrico Compuestos Fenólicos +++
Dragendorff Alcaloides +++
Mayer Alcaloides +++
Hidróxido de sodio Quinonas ++
Alfa naftol Glicósidos ++
Liebermann Esteroides y triterpenos -
Shinoda Flavonoides +++
Ninhidrina Aminoácidos libres +++
Leyenda: (+++) = Abundante cantidad; (++)=Regular cantidad o positivo, (+)= Poca cantidad o trazas;(-)=Ausencia.

Tabla 2. Valores medios y porcentajes de variación del perfil hepático en ratas.


Lipoproteínas de alta
Colesterol (mg/dL) Triglicéridos (mg/dL)
Tratamiento densidad-HDL (mg/dL)
Media EE % Var Media EE % Var Media EE % Var
Normal 99.0 1.2 0.0 41.4 1.8 0.0 122.7 3.0 0.0
FT 155.2 2.1 56.7 46.2 1.9 11.4 188.3 2.9 53.5
FT + Silimarina 15 mg/kg 135.8 2.4 37.2 53.3 4.4 28.7 148.2 3.1 20.7
FT + Cadillo 50 mg/kg 118.5 2.2 19.7 55.0 1.4 32.8 159.3 1.9 29.8
FT + Cadillo 100 mg/kg 145.7 5.9 47.1 58.0 2.1 40.0 129.7 2.3 5.7
FT + Cadillo 200 mg/kg 182.0 3.5 83.8 58.5 4.1 41.2 149.2 5.1 21.6
Transaminasa glutámico
Glucosa (mg/dL) Urea (mg/dL)
Tratamiento pirúviva-TGP (UI/L)
Media EE % Var Media EE % Var Media EE % Var
Normal 81.3 2.4 0.0 16.6 1.8 0.0 25.4 3.3 0.0
FT 91.3 1.9 12.4 36.7 2.3 121.3 53.2 3.5 109.1
FT + Silimarina 15 mg/kg 77.2 3.2 -5.1 21.0 1.3 26.7 46.3 3.5 82.2
FT + Cadillo 50 mg/kg 74.2 2.2 -8.8 16.3 1.2 -1.4 45.2 5.3 77.6
FT + Cadillo 100 mg/kg 88.8 2.9 9.3 15.0 2.0 -9.5 27.0 1.6 6.2
FT + Cadillo 200 mg/kg 98.2 3.0 20.8 14.2 1.9 -14.5 24.5 2.1 -3.7
Superóxido dismutasa
Fosfatasa alcalina (UI/dL) Proteína C reactiva (mg/L)
Tratamiento (UI/L)
Media EE % Var Media EE % Var Media EE % Var
Normal 89.4 1.8 0.0 1.5 0.0 0.0 1883.7 152.6 0.0
FT 125.2 2.7 40.0 4.3 0.1 183.6 3526.8 28.2 87.2
FT + Silimarina 15 mg/kg 97.3 2.2 8.8 1.9 0.0 26.0 2435.0 135.7 29.3
FT + Cadillo 50 mg/kg 107.8 2.3 20.6 2.6 0.3 75.8 2865.5 120.1 52.1
FT + Cadillo 100 mg/kg 103.8 2.5 16.1 2.3 0.2 50.0 2234.2 67.9 18.6
FT + Cadillo 200 mg/kg 101.3 3.8 13.3 1.8 0.1 20.0 2170.0 89.5 15.2

Porcentaje de variación (% var) = [(Valor medio del tratamiento X 100) / Valor medio del normal) – 100)].
EE = error estándar; FT = fenobarbital + tetracloruro de carbono.

48
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Figura1. Vista fotográfica de los cortes histopatológicos de los hígados de ratas, donde: 1. Normal
(100X); 2. Fenobarbital + tetracloruro de carbono (FT)(400X), 3. FTC + silimarina 15 mg/kg (400X); 4.
FT + extracto 50 mg/kg (400X); 5. FT + extracto 100 mg/kg (400X); 6. FT + extracto 200 mg/kg (400X).

3.0
2.7 2.7
2.5
2.3 2.3 2.3
2.2
2.0 2.0 2.0 2.0
1.8
1.7 1.6
1.5 1.5
1.0

0.5 0.4
0.3
0.0
Normal FT FT + Silimarina FT + Cadillo 50 FT + Cadillo FT + Cadillo
15 mg/kg mg/kg 100 mg/kg 200 mg/kg

Fibrosis Colágeno Nódulos de Regeneración

Figura 2. Valores medios de la fibrosis, formación de colágeno y aparición de nódulos de


regeneración en los hígados de las ratas con inducción de cirrosis hepática por CCl4 y fenobarbital.

Discusión
Dentro de los componentes fitoquímicos del extracto etanólico de Cenchrus echinatus
L. (cadillo) se ha reportado la presencia de taninos, compuestos fenólicos, alcaloides,
flavonoides y aminoácidos libres en mayor proporción (tabla 1), los cuales tendrían
implicancias sobre la protección hepática en ratas, que fueron inducidas a cirrosis por
tetracloruro de carbono (CCl4) y fenobarbital.
En la la tabla 1. se muestran los cambios sobre el perfil hepático, donde se aprecia que el
fenobarbital- CCl4 indujo incremento de colesterol, HDL, glucosa, urea, glutámico pirúvico
transaminasa (TGP), fosfatasa alcalina, proteína C-reactiva y Superóxido dismutasa (SOD);
y los tratamientos con extracto etanólico a dosis de 200 mg/kg mejoró estos desniveles al

5
49
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

apreciarse una disminución marcada de glutámico pirúvico transaminasa, urea, (TGP),


fosfatasa alcalina, Proteína C reactiva, superóxido dismutasa (SOD) y en menor proporción
al colesterol, HDL(lipoproteínas de alta densidad), triglicéridos y glucosa.
En la figura 2, la formación de colágeno, fibrosis y nódulos de regeneración fueron
elevados indicando daño hepático en los grupos que recibieron fenobarbital- CCl4; estos se
redujeron con los extractos a diferentes dosis, incluso con silimarina.
La cirrosis observada se explicaría porque el fenobarbital es un potente estimulante
hepático que in vivo produce hipertrofia e hiperplasia a este nivel. Asimismo, se ha
comunicado que el tratamiento a largo plazo en ratas resulta en atrofia, disminución y
pérdida de regeneración hepática. En cambio, el CCl4 se metaboliza activamente por el
citocromo P450 al radical CHCl3, el cual inicia la lipoperoxidación celular, produciendo
daño hepático al comprometer la integridad de las membranas y por la unión covalente de
intermedios reactivos a moléculas biológicamente importantes, como el glutatión,
induciendo necrosis y daño hepático en general. Por ello, se considera al estrés oxidativo
como el principal mecanismo molecular involucrado en la toxicidad por CCl4, el cual tiene
rol importante para la inactivación de células Kupffer en la fibrosis hepática inicial
inducida por este agente. La producción de radicales libres durante el desarrollo del daño
hepático conduce a la disminución de la actividad de la superóxido dismutasa (Aldaba,
2011).
Entre los principales hallazgos histológicos de este estudio estuvo la disminución del
daño a la estructura hepática influenciada, por el extracto etanólico cadillo en ratas con
cirrosis inducida por fenobarbital y CCl4 (figura 2). En esta figura se aprecia reducción del
daño hepático similar a lo obtenido con la administración de la silimarina; si bien existe
daño moderado, la presencia de fibrosis es marcadamente en el control con los inductores y
menor en los tratamientos, lo que estaría directamente relacionado con los metabolitos que
componen el extracto de cadillo.
Los flavonoides son inhibidores de la formación de leucotrieno B4, potenciadores de la
formación de prostaglandina E2 e inhibidores de la liberación de óxido nítrico. Así como,
actividad hepatoprotectora relacionada con la capacidad de estos de disminuir el estrés
oxidativo y atrapar radicales libres, tanto in vivo como in vitro; un ejemplo es el caso de la
quercetina, el cual ha demostrado ser efectivo contra el daño hepático en ratas con
inducción de cirrosis con tetracloruro de carbono, asociado con un incremento de la
capacidad antioxidante del hígado para atrapar radicales peroxilo; y en ratas con
obstrucción biliar crónica, el tratamiento con quercetina resultó en una preservación
significativa de la actividad de las enzimas antioxidantes, fibrosis menos pronunciada y
marcada inhibición de la proliferación ductular biliar (Pérez, 2011).
En este estudio, el extracto de cadillo se comparó con la silimarina, que es un flavonoide
antioxidante aislado del cardo mariano (Silybum marianum L.) y se utiliza clínicamente
como un desintoxicante del hígado, hepatoprotector y anticancerígeno (Polyak, 2010).
Al evaluar diferentes marcadores bioquímicos y hematológicos no hubo diferencia
significativa entre los grupos de tratamiento que recibieron tanto el tóxico como la
silimarina y las diferentes dosis del extracto de cadillo.
En la figura 2, se evidencia incremento en la fibrosis, colágeno y por tanto el daño
hepático; la fibrosis hepática es la consecuencia común a lesiones hepáticas crónicas de
muchas etiologías. El abuso crónico de alcohol es el principal motivo de que aparezca

50
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

fibrosis hepática, lo que conduce a la cirrosis, una de las principales causas de muerte en
todo el mundo. La fibrosis se caracteriza por una acumulación excesiva de proteínas de
matriz extracelular (MEC), tal como el colágeno de tipo I (encontrado en humanos), que se
encuentran normalmente en la zona pericentral y perisinusoidal del hígado (Vera, 2006).
La silimarina ha ratificado su efecto protector sobre el daño inducido en el hígado, como se
evidenció en esta investigación (Tabla 2, figura 1-2), mientras que el tetracloruro de
carbono induce incrementos de transaminasas y colágeno entre 4 a 5 veces más que el
normal, mientras que la administración de CCL4 más silimarina disminuyó esas elevaciones
significativamente, posiblemente al proteger la membrana celular del hepatocito, y así
evitaría el desequilibrio colesterol: fosfolípidos y esfingomielina: fosfatidilcolina, y
también redujo los niveles de colágeno (Pradhan, 2006).
Conclusión
El extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. (cadillo) ejerce efecto protector de la
cirrosis hepática inducida en ratas por fenobarbital y tetracloruro de carbono

Referencias bibliográficas

Aldaba LR, Moreno MG, Shibayama M, Tsutsumi V, Muriel P. (2011). Protective effects
of allopurinol against acute liver damage and cirrhosis induced by carbon tetrachloride:
Modulation of NF-κB, cytokine production and oxidative stress. Biochim Biophys Acta.
2011. Disponible en: http://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S030441651100
239X.
Boelsterli, U.A. (2003). Mechanistic Toxicology: The Molecular Basis of How Chemical
Disrupts Biological Targets. Taylor & Francis, London.
Bouneva, I., Abou-Assi, S., Heuman, D.M., Mihas, A.A. (2003). Alcohol liver disease.
Hospital Physician, 31–38.
Carrizo, E., Palacio, M., Roic, L. (2009). Plantas de uso medicinal en la flora de los
alrededores de la ciudad de Santiago del Estero (Argentina). Citado 16 setiembre del
2009, disponible en: http://www.dominguezia.org.ar/volumen/articulos/18-3.pdf.
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York: The
New York Botanical Garden, 555.
CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Proyecto
X-I. (1995). Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región. Manual de
técnicas de investigación; 220.
Flora, K., Hahn, M., Rosen, H., Benner, K. (1998). Milk thistle (Silybum marianum) for the
therapy of liver disease. The American Journal of Gastroenterology, 93, 139–143.
Harish, R., Shivanandappa. (2006). Antioxidant activity and hepatoprotective potential of
Phyllanthus niruri. Food Chemistry, 95, 180–185.
Khatoon, S., Rai, V., Rawat, A.K.S., Mehrotra, S. (2006). Comparative
Pharmacognostic studies of three Phyllanthus species. Journal of Ethnopharmacology,
104, 79–86.
Kumaran, A., Karunnakaran, R.J. (2007). In vitro antioxidant activities ofmethanol
extracts offive Phyllanthusspecies from India.LWT-SwissSociety of Food Science and
Technology , 40, 344–352.
Lieber, C.S. (2006). Alcohol and the liver: metabolism of alcohol and its role inhepatic and
extrahepatic disease. The Mount Sinai Journal of Medicine, 7,84–94.

51
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Lock de Ugaz, O. (1994). Investigación Fitoquímica. Métodos de estudios de productos


naturales. 2° Edición. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Manthey, J., Grohmann, K., Guthrie, N. (2001). Biological properties of citrus flavonoids
pertaining to cancer and inflammation. Curr Med Chem, 8:135-53.
Medina, E., y Kaempffer, A. (2002). Cirrosis hepática en Chile. Revista Chilena de Salud
Pública, Vol 6 (1): 3.
MINSA- Oficina de Estadística e Informática. Informe estadístico de Mortalidad en Perú a
nivel nacional. (2000). Tomado el 01 de octubre de 2006.
http://www.minsa.gob.pe/estadisticas/estadisticas/SalaSituacional/04_Mortalidad.pdf
Pramyothin, P., Chirdchupunsare, H., Rungsipipat, A., Chaichantipyuth, C. (2005).
Hepatoprotective activity of Thunbergia laurifolia Linn. extract in rats treated with
ethanol: in vitro and in vivo studies. Journal of Ethnopharmacology, 102, 408–411.
Perez Gutierrez RM, Anaya Sosa I, Hoyo Vadillo C, Victoria TC. (2011). Effect of
flavonoids from Prosthechea michuacana on carbon tetrachloride induced acute
hepatotoxicity in mice. Pharm Biol. 49(11):1121-7.
Polyak SJ, Morishima C, Lohmann V, Pal S, Lee DY, Liu Y, Graf TN, Oberlies NH.
(2010). Identification of hepatoprotective flavonolignans from silymarin. Proc Natl Acad
Sci U S A. 107(13):5995-9.
Pradhan SC, Girish C. (2006). Hepatoprotective herbal drug, silymarin from experimental
pharmacology to clinical medicine. Indian J Med Res. 124(5):491- 504.
Ravikumar, V., Shivashangari, K.S., Devaki, T., (2006). Hepatoprotective activity of
Tridax procumbens against d-galactosamine/lipopolysaccharide-induced hepatitis in rats.
Journal of Ethnopharmacology. 2006: 101, 55–60.
Regimbeau, J.M., Fuks, D., Kohneh-Shahri, N., Terris, B. (2008). Soubrane O.Restrictive
model of compensated carbon tetrachloride-induced cirrhosis in rats. World J
Gastroenterol, 14(45):6943-6947.
Sanmugapriya, E., Venkataraman, S. (2006). Studies on hepatoprotective and oxidant
actions of Strychnos potatorum Linn. seed on CCl4induced acute hepatic injury in
experimental rats. Journal of Ethnopharmacology, 105,154–160.
Saraswat, B., Visen, P.K.S., Patnaik, G.K., Dhawan, B.N. (1999). Ex vivo and in vivo
investigations of Picrorhiza kurroa in an alcohol intoxication model in.rats. Journal of
Ethnopharmacology, 66, 263–269.
Soukup, S.(1970). Vocabulario de los nombres vulgares de la Flora Peruana. Lima, 70-72.
Udomuksorn, W., Phurthi-Punlai, S., Wongnawa, M., Nitiruangjaruj, A., Wanapong,
N., Yunyium, N. (2004). Effects of Phyllanthus amarus Schum. et. Thonn on
paracetamol induced hepatotoxicity in rats. Journal of the Department of Medical
Sciences, 2, 119–132.
Varvasovszky, Z., Mckee, M. (2000) Problem drinking among hospitalized patients in
Hungary. Alcohol & Alcohol,35(6):574-579.
Vera M, Nieto N. (2006). Células estrelladas hepáticas y hepatopatía alcohólica. Rev Esp
Enferm Dig. 98(9): 674-684.
Zimmerman, H.J. (1999). Hepatotoxicity: the adverse effects of drug and otherchemicals on
the liver. Lippincott Williams and Wilkins, Philadelphia, 147–175.

8
52
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):53-60
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):53-60

Nivel de calidad de vida según condición de dependencia del adulto mayor que
reside en la ciudad de Chimbote, 2012

Level of quality of life according to dependency status of older adults living in the
city of Chimbote, 2012
Roberto C. Fiestas Flores1, Susana Guzmán Benites1, Roberto C. Torres Carrillo1,
Julia R. León Quilcat1.

Resumen

El objetivo del trabajo fue determinar si existe relación significativa entre el nivel de calidad de vida
y la condición de dependencia del adulto mayor que reside en la ciudad de Chimbote, en el año 2012. El
estudio incluyó un tamaño de muestra mínimo de 171 adultos mayores, pero debido a disponibilidad de
información se trabajó con 181, donde evaluamos la condición de dependencia y el nivel de calidad de
vida, del adulto mayor, así como la relación entre ambas. Los resultados encontrados fueron que el 22,1%
de adultos mayores tienen calidad de vida muy alta, el 20,4% tienen calidad de vida muy baja, y el 19,9%
están en el nivel normal. De otro lado más de la mitad de adultos mayores son independientes en las
actividades de la vida diaria, es decir el 56,45% son independientes y un 2,2% tienen dependencia grave.
Además se encontró que existe relación altamente significativa entre condición de dependencia y calidad
de vida del adulto mayor que reside en la ciudad de Chimbote en el año 2012.
Palabras clave: Condición de dependencia, calidad de vida, adulto mayor.

Abstract

The objective was to determine if there is significant relationship between the level of quality of life
and dependency status of older adults living in the city of Chimbote, in 2012. The study included a
minimum sample size of 171 older adults, but due to availability of information is worked with 181,
where we evaluate dependency status and quality of life, the elderly, and the relationship between them.
The results were that 22.1% of older adults have very high quality of life, 20.4% had very low quality of
life, and 19.9% are in the normal range. On the other hand more than half of older adults are independent
in activities of daily living, ie 56.45% are independent and 2.2% have severe dependence. It was also
found that there is a highly significant relationship between dependency status and quality of life of older
adults living in the city of Chimbote in 2012.
Keywords: Condition dependence, quality of life, elderly.

Introducción

El aporte que realizaron Soberanes, González  Moreno (2009), sobre


“Funcionalidad en adultos mayores y su calidad de vida”, trabajando con 255 adultos
mayores de la Clínica de Medicina Familiar (ISSTE) de México, en donde para medir la
funcionalidad utilizaron tres instrumentos como son: actividades básicas para la vida
diaria (índice de Katz), actividades instrumentales de la vida diaria (Lawton-Brody) y,
equilibrio y marcha (evaluación de Tinetti); así como también el cuestionario
Autoevaluación de la calidad de vida relacionada con la salud; radica en que los
resultados encontrados indican que hubo asociación estadística significativa entre el
grado de funcionalidad y la mala calidad de vida e identificaron que a menor
funcionalidad, mayor deterioro de la calidad de vida.

1
IPODE Instituto de Población y Desarrollo, [email protected]

Recibido, 19 de febrero del 2013


Aceptado, 25 de mayo del 2013

53
Conocimiento
Conocimiento para
para el desarrollo
el desarrollo

También, Sánchez (2008) en su trabajo “Valoración del nivel de independencia de


los usuarios la unidad de atención a la tercera edad Colonia de Belencito a través de la
escala de valoración índice de Barthel”, indica en sus conclusiones que el Índice de
Barthel (IB) es una medida de la discapacidad física con demostrada validez y
fiabilidad, fácil de aplicar y de interpretar y cuyo uso rutinario es recomendable, es útil
para valorar la discapacidad funcional en las actividades de la vida diaria, ayuda a
orientar los esfuerzos del personal encargado de atender al paciente anciano en el
progreso de la capacidad funcional del mismo; su amplia utilización facilita la
comparabilidad de los estudios, característica altamente deseable de todo instrumento de
medida. El IB ha sido recomendado por el Royal College of Physicians of London y por
la British Geriatrics Society como patrón para la valoración de las actividades de la vida
diaria en las personas ancianas, el motivo ha sido sus buenas características ya
mencionadas a las que cabe añadir su potencial utilidad para el seguimiento de la
evolución de los pacientes mayores y para el ajuste en los estudios de casuística.
Además encontró que 3,85% de pacientes tienen dependencia total, el 30,77%
dependencia moderada y el 65,38% son independientes.
De otro lado, Varela, Chávez, Gálvez  Méndez (2005) realizaron un estudio sobre
“Funcionalidad en el adulto mayor previo a su hospitalización a nivel nacional”, el
objetivo general de este trabajo fue: Determinar las características de la funcionalidad
del adulto mayor en las semanas previas a su hospitalización en el Perú, así como su
asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. Usando como muestra 400
pacientes de 60 años o más, se encontró una frecuencia de autonomía funcional de 53%,
el bañarse y vestirse fueron las actividades básicas de la vida diaria más comprometidas
con 44,5% y 39% respectivamente, así mismo se encontró relación significativa entre
funcionalidad y edad, situación económica, caídas, incontinencia urinaria, mareos,
desnutrición, déficit cognitivo y depresión. La frecuencia de dependencia funcional pre-
hospitalización en la población adulta mayor es elevada. A mayor edad, presencia de
problemas sociales, caídas, incontinencia urinaria, mareos, desnutrición, déficit
cognitivo y depresión se asocia a deterioro funcional.
Entiéndase por personas adultas mayores a todas aquellas que tenga 60 o más años
de edad (Congreso de la República del Perú, 2006)
Según, Velandia (citado por Vera, 2007), ‘Calidad de vida del adulto mayor’, es “la
resultante de la interacción entre las diferentes características de la existencia humana
(vivienda, vestido, alimentación, educación y libertades humanas); cada una de las
cuales contribuye de diferente manera para permitir un óptimo estado de bienestar,
teniendo en cuenta el proceso evolutivo del envejecimiento, las adaptaciones del
individuo a su medio biológico y psicosocial cambiante, el cual se da en forma
individual y diferente; adaptación que influye en su salud física, fallas en la memoria y
el temor, el abandono, la muerte, la dependencia o la invalidez”.
Para Barthel (citado en Servicio Nacional del Adulto Mayor “Senama”, 2009) la
dependencia se describe como la “incapacidad funcional en relación con las actividades
de la vida diaria”. De otro lado Baltes y Wahl (citado en Senama, 2009) la definen como
“la necesidad de ser ayudado para ajustarse a su medio e interactuar con él”.
En el censo/estimaciones de 1970, la población adulta mayor del Perú constituía el
5,54% del total nacional; luego en el censo de 1993, alcanzó el 6,34%; por tanto, en 23
años la población de adultos mayores creció en menos de 1% (Valera, 2004)
El ritmo de crecimiento se viene incrementando desde hace una década, sobre todo
para el Distrito de Chimbote que según el censo de 1993 la población de 60 años a más

54
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

fue de 6,46% y en el 2007 esta cifra fue del 11,17%, esto significa que la población de
adultos mayores está creciendo conforme pasan los años en el Distrito de Chimbote.
Estamos así siendo testigos de un rápido proceso de transición demográfica, por lo que
debemos estar preparados para afrontar los cambios y sus consecuencias.
Es por ello, que es importante desarrollar un estudio para determinar cuál es el nivel
de calidad de vida del Adulto Mayor en la ciudad de Chimbote, en relación con la
condición de dependencia, con el fin de mejorar las acciones que los gobiernos locales,
regionales o nacionales ejecutan en bien del Adulto Mayor. En el Perú, existen trabajos
realizados en carga de enfermedad y lesiones, pero no se cuenta con información sobre
la calidad de vida del adulto mayor por regiones o ciudades, es así que el desarrollo del
presente proyecto de investigación brindará información importante para la buena toma
de decisiones en el adulto mayor de la ciudad de Chimbote.
En ese sentido, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Existe relación
entre el nivel de calidad de vida y la condición de dependencia en el adulto mayor que
reside en la ciudad de Chimbote, en el año 2012?, y según los antecedentes descritos
anteriormente nos planteamos la siguiente hipótesis de investigación: El nivel de calidad
de vida, tiene relación significativa con la condición de dependencia del adulto mayor
que reside en la ciudad de Chimbote en el año 2012.
El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación significativa entre el
nivel de calidad de vida y la condición de dependencia del adulto mayor que reside en la
ciudad de Chimbote, en el año 2012.

Material y Métodos

La presente investigación corresponde al tipo descriptivo-correlacional, modalidad


corte transversal.
La población bajo estudio estuvo constituida por un total de N=24418 adultos
mayores con residencia habitual en el área urbana del distrito de Chimbote, según dato
censal y proyección al 1 de julio 2012 (INEI, 2012), distribuidos en 47879 viviendas (a
razón de un adulto mayor por cada dos viviendas).
El diseño muestral es probabilístico, de áreas, estratificado, bietápico e
independiente en cada etapa. El tamaño de muestra correspondió a n=171 adultos
mayores (no requiere corrección por población finita), usando un 7,5% como nivel de
precisión y 95% como nivel de confiabilidad y una estimación previa de P de 50%. La
selección de la muestra fue realizada con auxilio de la tabla de números aleatorios.
La presente investigación se apoyó con la aplicación de dos instrumentos de captura
de datos: Cuestionario WHOQOL-BREF al adulto mayor para determinar el nivel de
calidad de vida. (26 preguntas), cuya escala de calificación fue; menor de 60: Muy Bajo,
61-67: Bajo, 68-71: Normal, 72-75: Alto, mayor que 76: Muy Alto.
El segundo instrumento utilizado es: Test de evaluación de las actividades básicas
de la vida diaria (Índice de Barthel) para evaluar la condición de dependencia, con la
siguiente escala de calificación; 0-20: Dependencia Total, 21-60: Dependencia Grave,
61-90: Dependencia Moderada, 91 - 99: Dependencia Leve, 100: Independiente.
La información captada por nuestros entrevistadores previamente entrenados,
pasaron por los procesos de codificación y consistencia previamente a su ingreso a una
base de datos, y luego fue procesada para obtener: Tabla de contingencia de las

55
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

variables de investigación, y la prueba de independencia Chi cuadrado donde se


determinó si hay relación significativa entre nivel de calidad de vida y la condición de
dependencia del adulto mayor que reside en la ciudad de Chimbote en el año 2012,
distribución de frecuencias del adulto mayor según nivel de calidad de vida,
distribuciones condicionales por género del adulto mayor, según nivel de calidad de
vida, distribución de frecuencias por género del adulto mayor según condición de
dependencia, distribuciones condicionales por nivel de calidad de vida y según
condición de dependencia del adulto mayor. El equipo de investigación se apoyó del
software: Microsoft Excel, Word y SPSS.

Resultados
Tabla 1 Nivel de calidad de vida, según condición de dependencia de adultos mayores que residen en la
ciudad de Chimbote, 2012 (Tabla recodificada para efectos de realizar la prueba Chi Cuadrado de
Pearson)

Condición de dependencia
Nivel de Total
Total-grave-moderada-leve Independiente
calidad de vida
N° % N° % N° %
Muy Bajo 30 16,5 7 3,9 37 20,4
Bajo 21 11,6 13 7,2 34 18,8
Normal 13 7,2 23 12,7 36 19,9
Alto - Muy Alto 15 8,3 59 32,6 74 40,9
Total 79 43,6 102 56,4 181 100
Fuente: Encuesta realizada a los adultos mayores en la ciudad de Chimbote, 2012

Sig. asintótica
Prueba Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 42,889 3 0,000

El valor Chi cuadrado es 42,889 con 3 grados de libertad y un valor de significancia p =


0,000 < 0,01, por lo tanto concluimos que, existe relación altamente significativa entre
el nivel de calidad de vida y la condición de dependencia del adulto mayor que reside en
la ciudad de Chimbote en el año 2012.

56
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Tabla 2 Nivel de calidad de vida, según condición de dependencia de adultos mayores que residen en la
ciudad de Chimbote, 2012

Condición de dependencia
Nivel de
calidad de Total Grave Moderada Leve Independiente Total
vida
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Muy bajo 4 2,2 2 1,1 5 2,7 19 10,5 7 3,9 37 20,4
Bajo 0 0 0 0 1 0,6 20 11 13 7,2 34 18,8
Normal 0 0 0 0 1 0,6 12 6,6 23 12,7 36 19,9
Alto 0 0 0 0 0 0 11 6,1 23 12,7 34 18,8
Muy alto 0 0 0 0 0 0 4 2,2 36 19,9 40 22,1
Total 4 2,2 2 1,1 7 3,9 66 36,5 102 56,4 181 100
Fuente: Encuesta realizada a los adultos mayores en la ciudad de Chimbote, 2012

En la tabla 2, se puede observar que de un total de 181 adultos mayores, el 19,9%


tienen calidad de vida muy alta y son independientes al realizar sus actividades diarias.
Por otro lado, se puede indicar que el 2,2% de los adultos mayores tienen calidad de
vida muy baja y además son totalmente dependientes en sus actividades diarias.
También se encontró que el 3,9% del total de encuestados son independientes al realizar
sus actividades diarias y a la vez tienen calidad de vida muy baja.
Así mismo, en las distribuciones marginales del nivel de calidad de vida, notamos
que de 181 adultos mayores encuestados, el 22,1% tiene nivel de calidad de vida muy
alta, luego el 20,4% presentan muy baja calidad de vida, así también el 19,9% están en
el nivel de calidad de vida normal y el 18,8% de adultos mayores tienen nivel de calidad
de vida baja, presentando el mismo porcentaje los que tienen calidad de vida alta.
De otro lado, en las distribuciones marginales de condición de dependencia,
observamos que de los 181 adultos mayores encuestados, el mayor porcentaje 56,4%
son independientes al realizar sus actividades diarias, luego el 36,5% su condición de
dependencia es leve; el 3,9% tiene dependencia moderada, el 2,2% tiene dependencia
total y el 1,1% tiene dependencia grave.

Tabla 3 Nivel de calidad de vida del adulto mayor, según género Chimbote 2012.

Género
Total
Nivel calidad de vida Hombre Mujer
N° % N° % N° %
Muy Baja 6 3,3 31 17,1 37 20,4
Baja 10 5,5 24 13,3 34 18,8
Normal 15 8,3 21 11,6 36 19,9
Alta 13 7,2 21 11,6 34 18,8
Muy Alta 29 16 11 6,1 40 22,1
TOTAL 73 40,3 108 59,7 181 100
Fuente: Encuesta realizada a los adultos mayores en la ciudad de Chimbote, 2012

57
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

De los 181 adultos mayores encuestados, 31 mujeres y 6 hombres tienen calidad de


vida muy baja; así también 29 hombres y 11 mujeres tienen calidad de vida muy alta.
Luego tenemos que 10 hombres y 24 mujeres tienen nivel de calidad de vida baja,
mientras que 15 hombres y 21 mujeres tienen nivel de calidad de vida normal.

Tabla 4 Condición de dependencia del adulto mayor, según género, Chimbote 2012.

Género
Condición de Total
Hombre Mujer
dependencia
N° % N° % N° %
Total 1 0,5 3 1,6 4 2,1
Grave 0 0 2 1,1 2 1,1
Moderado 0 0 7 3,9 7 3,9
Leve 19 10,5 47 26 66 36,5
Independiente 53 29,3 49 27,1 102 56,4
Total 73 40,3 108 59,7 181 100
Fuente: Encuesta realizada a los adultos mayores en la ciudad de Chimbote, 2012

Del total de adultos mayores encuestados, 53 hombres y 49 mujeres son


independientes en sus actividades diarias, luego 19 hombres y 47 mujeres tienen
condición de dependencia leve, así también se tiene 1 hombre y tres mujeres con
dependencia total en sus actividades diarias, en tanto que 9 mujeres, que representan el
5%; tienen condición de dependencia grave o moderada. No hay varones en esta
categoría.

Discusión

Para enfrentar la etapa del adulto mayor, las personas deben tener en cuenta dos
aspectos principales como es: el nivel de calidad de vida y la condición de dependencia.
En la ciudad de Chimbote, se encontró que la edad promedio del adulto mayor es 71,31
años de los cuales el 40,3% son hombres y el 59,7% son mujeres.
El 36,5% de los adultos mayores tienen condición de dependencia leve y el 2,1%
dependencia total, estos resultados son similares encontrados por Soberanes, González
 Moreno (2009) en una clínica de México. Además, más de la mitad de adultos
mayores, el 56,4% son independientes en la realización de actividades de la vida diaria,
siendo un 29,3% varones y un 27,1% mujeres. Los resultados indican que conforme
disminuye la condición de dependencia del adulto mayor en mujeres los porcentajes
aumentan, es decir hay menos mujeres dependientes y más independientes, algo similar
ocurre en los hombres. Lo anterior es similar a lo encontrado en estudios realizados por
Valera (2005) en Perú y Soberanes (2009) en México.
El nivel de calidad de vida de los adultos mayores de la ciudad de Chimbote, es
muy alta con un 22,1%; siendo el 16% del total hombres y el 6,1% mujeres, los que
tienen calidad de vida normal representan el 19,9%, siendo el 8,3% del total varones y
el 11,6% mujeres. De manera general, el porcentaje de adultos mayores en varones va
aumentando conforme el nivel de calidad de vida aumenta y en las mujeres sucede lo

58
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

contrario, el porcentaje de mujeres es alto con muy bajo nivel de calidad de vida y
disminuye conforme este nivel aumenta.
En cuanto a la relación entre las variables de investigación, es una relación
altamente significativa, es decir la condición de dependencia influye en el nivel de
calidad de vida de los adultos mayores de la ciudad de Chimbote resultados que
coincide con las investigaciones realizadas por Soberanes (2009) y Valera (2005).

Conclusiones
Existe relación altamente significativa entre el nivel de calidad de vida y la condición
de dependencia del adulto mayor que reside en la ciudad de Chimbote en el año 2012.
En la ciudad de Chimbote en el año 2012, el mayor porcentaje de adultos mayores
19,9% tienen nivel de calidad de vida muy alta y son independientes en las actividades
de su vida diaria. Así mismo, en menor porcentaje 1,1% presentan nivel de calidad de
vida muy bajo y tienen condición de dependencia grave. (Tabla 2)
El 22,1% de adultos mayores que residen en la ciudad de Chimbote en el año 2012,
tienen nivel de calidad de vida muy alto, luego el 18,8% presentan nivel de calidad de
vida baja y ese mismo porcentaje tienen nivel de calidad de vida alta. Así también el
20,4% de adultos mayores tiene nivel de calidad de vida muy bajo y el 19,9% tienen
nivel de calidad de vida normal. (Tabla N° 2)
El 56,4% de adultos mayores que residen en la ciudad de Chimbote en el año 2012,
son independientes en actividades de la vida diaria, sólo el 1,1% presentan condición de
dependencia grave. Además el 36,5% tienen condición de dependencia leve, el 3,9%
están en el nivel moderado y el 2,2% tienen dependencia total. (Tabla 2)
El 40,3% de los adultos mayores que residen en la ciudad de Chimbote en el año
2012 son varones y el resto, 59,7% son mujeres. Del total, el 3,3% son varones y tienen
nivel de calidad de vida muy baja, también el 17,1% son mujeres y también tienen
calidad de vida muy baja. De otro lado el 16% son varones y tienen calidad de vida muy
alta, mientras que el 6,1% son mujeres y tienen calidad de vida muy alta (tabla 3). En
resumen podemos indicar que el mayor porcentaje de hombres tienen mejor calidad de
vida con respecto a las mujeres.
El 0,5% de adultos mayores son varones totalmente dependientes y el 1,6% son
mujeres totalmente dependientes. Mientras que el 29,3% son varones independientes y
el 27,1% son mujeres independientes. Además el 26% de mujeres tienen condición de
dependencia leve y el 10,5% de varones están en esa misma condición, no se cuenta con
varones que tengan condición de dependencia grave o moderada, siendo en las mujeres
el 1,1% y 3,9% respectivamente (tabla 4).

Referencias Bibliográficas

Congreso de la República. (2006) Ley Nº 28803 Ley de las Personas Adultas Mayores.
Perú.
INEI. (2012) Censo Nacional de Población y Vivienda Base de datos. Sistema de
difusión de los censos nacionales.

59
Conocimiento
Conocimiento para
para el desarrollo
el desarrollo

Sánchez, S. (2008) Valoración del nivel de independencia de los usuarios de la unidad


de atención a la tercera edad colonia de Belencito a través de la Escala de
valoración Índice de Barthel. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Madrid.
Servicio Nacional del Adulto Mayor (2009) Estudio Nacional de la dependencia en
Adultos Mayores. Santiago de Chile: González, F. Recuperado de:
http://www.riicotec.org/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/estudion
acionaldeladependencia.pdf
Soberanes, S., González, A. y Moreno, Y. (2009) Funcionalidad en adultos mayores y
su calidad de vida. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
2009;14(4):161-72.
Recuperado de: http://www.nietoeditores.com.mx/download/especialidades
_mq/2009/octubre-noviembre/EMQ%204-5%20FUNCIONALIDAD.pdf
Valera, L. (2004) Perfil del Adulto Mayor Perú – Intra 2004. Perú.
Valera, L., Chávez, H., Gálvez, M. y Méndez, F. (2005) Funcionalidad en el adulto
mayor previa su hospitalización a nivel nacional. Revista Médica Heredia 2005;
16:165-171.
Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v16n3/v16n3ao1.pdf
Vera, M. (2007) “Significado de la Vida del Adulto Mayor para sí mismo y para su
familia”. Artículos Especiales Pág., 284-290. Perú

60
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):61-68

Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):61-68

Uso de estadística en trabajos de investigación de la Universidad Nacional del


Santa y Universidad San Pedro

Use of statistics in research work of the Universidad Nacional del Santa and the
Universidad San Pedro

Lidia M. Lizarzaburu Montero1, América Odar Rosario2, William Campos Lizarzaburu3

Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de uso de Estadística en los trabajos de
investigación docente en la Universidad Nacional del Santa y Universidad San Pedro, durante el periodo
2009 – 2011. Se trabajó con dos muestras, de 106 informes de investigación docente, en el caso de la
Universidad Nacional del Santa (UNS), y 36 informes, en el caso de la Universidad San Pedro (USP). Se
utilizó como instrumento de recolección de datos una Ficha de Registro de Información, utilizada por los
autores en estudios previos. Entre los resultados del estudio destaca que el uso de la estadística asciende al
64,2% de los informes de investigación docente, en la Universidad Nacional del Santa, y a 88,8%, en la
Universidad San Pedro, con predominio del nivel 1 (38,9 en la USP, y 23,6%, en la UNS).
Palabras clave: Estadística, uso, suficiencia.
Abstract
The present study aimed to analyze the level of use of statistics in educational research at the
National University of San Pedro St. and University, during the period 2009-2011. We worked with two
samples of 106 research reports teacher, in the case of the National University of Santa (UNS), and 36
reports, in the case of San Pedro University (USP). The instrument used to collect data over Information
Registration Form, used by the authors in previous studies. Among the results of the study noted that the
use of statistics amounts to 64.2% of teacher research reports in the National University of Santa, and
88.8%, at the Universidad San Pedro, predominantly Tier 1 (the USP 38.9, and 23.6% in the UNS).
Keywords: Statistic, use, sufficiency.

Introducción
La Estadística es una herramienta fundamental en la investigación científica. Su uso
es ineludible en estudios que miden variables cuantitativas. Sus aplicaciones van desde
lo más elemental hasta lo más avanzado, según lo requiera el problema formulado
(Hernández, Fernández y Baptista, 2010), y su importancia es mayor en los diseños
experimentales, en los cuales debe usarse para controlar la validez de los resultados del
experimento (Lizarzaburu, Campos y Campos, 2009; 2012). Su valor como herramienta
de la investigación radica en que permite conducir la experiencia de investigación desde
el planteamiento de un estudio, hasta el momento de la contrastación de hipótesis, e
incluso en la etapa de síntesis que suponen las conclusiones (Lizarzaburu et al., 2009) y
en la propuesta de recomendaciones que sirven para la toma de decisiones en la mejora
de la planificación en el campo que se investiga (Santos et al., 2004).
1 Oficina Central de Investigación Universitaria, Universidad San Pedro
2 Universidad Nacional del Santa
3 Escuela de Postgrado, Universidad José Carlos Mariátegui

Recibido, 19 de febrero del 2013


Aceptado, 28 de junio del 2013

61
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Esa relevancia deriva en una gran preocupación de docentes e investigadores por


validar sus estudios y trabajos de investigación aplicando diferentes técnicas estadísticas
(Lizarzaburu et al., 2009). En ese sentido, en el caso peruano, el uso de la Estadística en
estudios de postgrado, así como el uso de medidas y técnicas estadísticas en los trabajos
de investigación docente, oscila entre poco más del 60% de los casos analizados
(Lizarzaburu, Campos y Campos, 2004) y casi 93% (Lizarzaburu et al., 2009). Sin
embargo, este uso no siempre ha sido el más apropiado, debilidad que rebasa las
fronteras del Perú (Lizarzaburu y Campos, 2002; Lizarzaburu, Campos y Campos, 2009;
2012). Las deficiencias más comunes se pueden sintetizar en las siguientes: no se toma
en cuenta si las técnicas aplicadas son apropiadas para el problema de investigación
planteado (Lizarzaburu et al., 2009; 2012); si son acordes con los objetivos e hipótesis
(Echavarría, Correa, Patiño, Acosta y Rueda, 2006; Lizarzaburu et al., 2009); si la
información recogida corresponde a una población o a una muestra (Lizarzaburu et al.,
2009); o se desestima el cumplimiento de los criterios requeridos para la aplicación de
una prueba estadística específica (Echavarría et al., 2006; Lizarzaburu et al., 2009).
En términos generales, el uso apropiado de la Estadística oscila entre el 67%, caso
de la Universidad San Pedro (Chimbote, Perú) (Lizarzaburu et al., 2009) y un máximo
cercano al 90% (Lizarzaburu et al., 2004), incluyendo tesis de postgrado. La suficiencia
en el uso de la Estadística, entendida como la correspondencia entre las técnicas
estadísticas usadas en la investigación conforme los objetivos, hipótesis e información
recolectada (Lizarzaburu et al., 2009), alcanza proporciones relativamente discrepantes
en el tiempo: 37,4% hacia el 2000, en Trujillo (Perú) (Lizarzaburu y Campos, 2002);
menos del 80% hacia el 2004, también en Trujillo (Lizarzaburu et al., 2004); y, un 80%
hacia el 2008, en Chimbote (Lizarzaburu et al., 2009; 2012).
Por otro lado, la prueba de hipótesis se efectúa con técnicas estadísticas apropiadas
en proporciones bastante bajas, que van desde poco menos del 12%, en Chimbote (Perú)
(Lizarzaburu et al., 2009) a un máximo de casi 56%, en Trujillo (Lizarzaburu et al.,
2005). En ese sentido, se utilizan más las técnicas estadísticas elementales (medidas de
tendencia central, de dispersión u otras técnicas estadísticas descriptivas) (Lizarzaburu y
Campos, 2002), y la prueba ji cuadrado, entre las pruebas inferenciales (Lizarzaburu et
al., 2005). Se ha encontrado, además, que el buen uso de la Estadística depende de la
sección de postgrado y especialidad de la que proceden los trabajos de investigación
(Lizarzaburu y Campos, 2002; Lizarzaburu, Campos y Campos, 2004; 2005).
Las deficiencias en el uso de la Estadística varían: uso de la media aritmética sin
una medida de dispersión que complemente la información; confusión entre histogramas
y diagramas de frecuencia; sobreestimación o subestimación del riesgo de error; uso de
diseños experimentales inadecuados; creencia de que la significancia de un modelo de
regresión lineal indica ajuste del mismo; creencia de que una correlación significativa
supone causalidad (Echavarría et al., 2006). Cabe destacar, sin embargo, que a pesar de
la recurrencia en este tipo de errores, la asesoría de los trabajos de investigación por un
profesional estadístico se reduce a proporciones muy bajas, entre 6,7% y 9,1%
(Lizarzaburu et al., 2009; 2012).

62
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Es precisamente esta realidad, visible no sólo en universidades aisladas del Perú o


de otros países, lo que ha llevado a continuar esta línea de investigación y hacer
extensiva esta inquietud a otros ámbitos universitarios, entre los cuales se cuenta la
Universidad Nacional del Santa. El objetivo del estudio fue analizar el nivel de uso de
Estadística en los trabajos de investigación docente en las universidades Nacional del
Santa y San Pedro, periodo 2009 - 2011. Y como objetivos específicos:Determinar el
nivel de uso de Estadística en los trabajos de investigación docente en las universidades
Nacional del Santa y San Pedro, periodo 2009 – 2011.Determinar el nivel de suficiencia
en el uso de estadística en los trabajos de investigación docente en las universidades
Nacional del Santa y San Pedro, periodo 2009 – 2011. Identificar las deficiencias más
frecuentes en el en el uso de estadística en los trabajos de investigación docente en las
universidades Nacional del Santa y San Pedro, periodo 2009 – 2011.
En ese sentido, se define el Nivel de uso de Estadística como el uso de medidas y
técnicas estadísticas en los trabajos de investigación docente. Operacionalmente se
define como la categoría o nivel determinado a partir del tipo de medidas y técnicas
estadísticas utilizadas en la presentación de la información y contrastación de hipótesis.
Las categorías son las siguientes: nivel 0, no se usa la Estadística; nivel 1, presentación
de datos, cuadros o gráficos estadísticos; nivel 2, técnicas estadísticas elementales; nivel
3, pruebas sencillas de hipótesis y otros; nivel 4, técnicas estadísticas inferenciales; y
nivel 5, técnicas estadísticas avanzadas.
Y se define el Nivel de suficiencia en el uso de Estadística como la correspondencia
entre las técnicas estadísticas usadas en la investigación y los objetivos de investigación,
hipótesis e información recolectada. Operacionalmente, se define como la categoría o
nivel determinado a partir de la correspondencia entre objetivos de investigación,
técnicas estadísticas para la presentación (información) y contrastación de hipótesis. Las
categorías son las siguientes: Nivel deficiente, refiere información proveniente de
población y uso de técnicas estadísticas inferenciales; información proveniente de
muestra y uso de técnicas estadísticas inferenciales no concordantes con objetivos e
hipótesis. Nivel insuficiente, refiere información proveniente de muestra y no aplicación
de técnicas estadísticas inferenciales; o prueba de hipótesis estadísticas conforme a
objetivos e hipótesis, sin verificación de requisitos para su aplicación. Y nivel
suficiente., que refiere información proveniente de población y uso de técnicas
estadísticas descriptivas; información proveniente de muestra y uso de técnicas
estadísticas inferenciales, conforme a objetivos e hipótesis, y verificación previa de
requisitos para su aplicación.
Considerando lo señalado, se formula como hipótesis que existe presencia de buen
uso de Estadística en un mínimo de 80% de trabajos de investigación docente en ambas
universidades.
Cabe destacar que este estudio constituye información de base para comprender
mejor el uso que se le da a la Estadística en los trabajos de investigación y tesis en las
universidades del Perú y de los países de la región.

Material y método
Estudio documental (Sierra, 1999), de corte transversal y de tipo descriptivo en su
primera etapa (Hernández et al., 2010), y de comparación en su etapa analítica.

63
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Se consideró cada universidad como población independiente. En la UNS, se trabajó


con una muestra bietápica de 106 informes, estratificada con afijación proporcional
(Scheaffer, Mendenhall y Lyman, 2007), considerando facultades y departamentos
académicos como estratos. Y en la USP, con una muestra aleatoria de 36 informes. Los
docentes responsables de los estudios corresponden a diferentes especialidades
profesionales y categorías docentes: principal (52,8%), auxiliar (30,6%) y contratados
(16,7%). Se utilizó como instrumento de recolección de datos una Ficha de Registro de
Información, y se hizo uso de técnicas estadísticas descriptivas y de comparación. Para el
procesamiento de información se utilizó el software SPSS versión 19.

Resultados
Uso y nivel de Uso de Estadística
Tabla 1. Porcentaje de uso y nivel de uso de Estadística. UNS y USP.
Universidad Nacional del Santa Universidad San Pedro
No % 35,8 % 11,1
Nivel 1 23,6 Nivel 1 38,9
Nivel 2 13,2 Nivel 2 16.7
Sí Nivel 3 14,2 64,2 Nivel 3 25,0 88,9
Nivel 4 9,4 Nivel 4 8,3
Nivel 5 3,8
Fuente: Elaborado por las autoras.
Tabla 2. Porcentaje de buen uso de Estadística. UNS y USP.
UNS USP
No usa 35,8 11,1
Usa Mal 28,0 64,2 16,7 88,9
Regular 24,2 41,7
Bueno 12,0 30,6
Total 100,0 100,0
Fuente: Elaborado por las autoras.
Se usa la Estadística en el 64,2% de informes de investigación docente, en la UNS; y
en el 88,9%, en la USP; en ambos casos, predomina el nivel 1. Sin embargo, el buen uso
se extiende sólo al 12% de informes en la UNS, y en la USP al 30,6%.
Nivel de suficiencia en el uso de Estadística
Tabla 3. Porcentaje de informes de investigación según nivel de suficiencia en el uso de
Estadística. UNS y USP.
Nivel de suficiencia UNS USP
No usa 35,6 11,1
No logró suficiencia 23,4 52,8
Logró suficiencia 40,8 36,1
Total 100,0 100,0
Fuente: Elaborado por las autoras

64
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Se alcanzó suficiencia en el uso de la Estadística en el 40,8% de informes de


investigación docente de la UNS, y en el 36,1% de la USP.

Deficiencias en el uso de la estadística


Tabla 4. Indicadores estadísticos. UNS y USP.
UNS USP
prueba H c/ técnicas estad. no formula H 26.5 25.0
formula, no prueba 19.2 30.6
prueba inapropiada 20.3 33.3
prueba apropiada 34.0 11.1
citas/referencias estad. no muestra 44.3 63.9
sí muestra 19.9 25
nivel de referencia elemental 12.8 13.8
intermedio 5 5.6
avanzado 2.1 5.6
refiere asesor estad. no refiere hubo asesoría 42.5 63.9
no necesitó asesoría 18.9
sí refiere 2.8 25
técnica estad. más utilizada tablas frecuencia 23.6 38.9
medidas estad. / figuras 13.2 13.9
prueba ji cuadrado 7.5 22.2
prueba t Student 6.6 5.8
ANOVA 9.4 2.8
otras técnicas estad. 3.8 5.6
Fuente: Elaborado por los autores.

Se destacan algunos datos: la prueba de hipótesis con técnicas estadísticas


apropiadas es limitada (34% de informes de la UNS y 11,1% de la USP); parte
importante de trabajos no muestra referencias estadísticas (44,3% en la UNS y 63,9% en
la USP) ni refiere el hecho de que hubo asesoría (42,5% en la UNS y 63,9% en la USP).
Por otro lado, al realizar la prueba de proporciones en cuanto al nivel de uso de la
Estadística, en la USP no se ha verificado diferencia significativa entre las unidades
académicas. Sin embargo, se encontró diferencia significativa en cuanto al nivel de
suficiencia entre las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Salud, y la Facultad de
Educación y Humanidades.
Discusión
El uso de la Estadística es bastante generalizado: en la USP asciende al 88,9% de
trabajos de investigación docente, que responde a la hipótesis formulada, mientras que en
la UNS alcanza sólo al 64,2% de informes, por debajo de lo considerado en la hipótesis.
Este resultado se encuentra dentro de las proporciones identificadas por Lizarzaburu et
al. (2004; 2009; 2012). Predomina el uso regular (24,26% en la UNS y 41,7% en la
USP), resultados relativamente menores que los encontrados por Lizarzaburu et al.
(2004; 2009; 2012), en el que se incluyen tesis de posgrado.

65
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

En cuanto al nivel de uso de la Estadística, predomina el nivel 1, que se limita a la


presentación de datos, cuadros o gráficos estadísticos (23,6% en la UNS y 38,9% en la
USP), lo que respalda lo encontrado por Lizarzaburu y Campos (2002).
En lo que respecta a las técnicas estadísticas más utilizadas, prevalecen las tablas de
frecuencia, porcentajes y figuras (23,6% en la UNS y 38,9% en la USP), seguidas por la
presentación de medidas estadísticas (13,2% en la UNS y 13,9% en la USP), lo que
concuerda con lo encontrado por Lizarzaburu y Campos (2002). Las pruebas
inferenciales más comunes son la ji cuadrado, que alcanza el 22,2% en la UPS frente a
sólo 7,5% en la UNS; la prueba t, con proporciones relativamente próximas (6,6% en la
UNS y 5,8% en la USP); y el ANOVA, que alcanza el 9,4% en la UNS y 2,8% en la
USP), cifras que respaldan los resultados de Lizarzaburu et al. (2004; 2009; 2012).
En cuanto a indicadores estadísticos, se encontró que la prueba de hipótesis con
técnicas estadísticas se hizo apropiadamente en el 34% de informes de la Universidad
Nacional del Santa, y sólo en el 11,1% en la Universidad San Pedro. Deficiencias en este
sentido, corresponden a formular hipótesis, pero no probarlas (19,2% en la UNS y 30,6%
en la USP), y a probar hipótesis inapropiadamente (20,3% en la UNS y 33,3% en la
USP). Por otro lado, no se muestran citas y referencias estadísticas en el 44,3% de los
casos de la UNS, y en el 63,9%, en la USP; y cuando sí se hace ésta corresponde a un
nivel elemental (12,8% en la UNS y 13,8% en la USP). Además, en los casos en que
hubo asesoría estadística, por lo general no se menciona (42,5% en la UNS y 63,9% en la
USP). Entre otros indicadores estadísticos, se identificó deficiencias en la UNS en la
definición de la población y de la unidad de análisis. En cuanto a la población, en 26,4%
de los casos no se define y en 14,2% no se define bien; y en torno a la unidad de análisis,
en 32,1% de los casos no se define. Otro aspecto a considerar, lo constituye el uso de
muestras no probabilísticas, que alcanza al 24,5% de los informes de investigación en
esta universidad.
En el caso de la USP, se encontró deficiencias respecto al análisis de los supuestos
que requiere la aplicación de la técnica estadística utilizada; y deficiencias respecto de la
validación y confiabilidad de los instrumentos utilizados. En ese sentido, en el 41,7% de
los informes no se analizaron los supuestos requeridos, aunque sí se debió hacerlo. Por
otro lado, aunque se aplicaron instrumentos en el 77,8% de casos, en 44,4% de informes
no se validaron los instrumentos de recolección de datos, y en el 63,9% de los informes
no se mostraron datos respecto de la confiabilidad de los instrumentos. Estos datos
concuerdan con lo reportado por Lizarzaburu et al. (2009; 2012).
Por otra parte, en un aspecto de orden metodológico se encontró que en el 19,4% de
informes, aunque se conceptualizó la variable, ésta no fue operacionalizada, mientras que
en el 5,6% de los casos ni se conceptualizó no se operacionalizó las variables.
Cabe destacar que, considerando los hallazgos anteriormente reportados en relación
con los actuales, se puede señalar que no se alcanzan suficiencia en el uso de Estadística
en ambas universidades por razones que se pueden resumir en lo siguiente: 1) con
información procedente de una población se aplican técnicas estadísticas inferenciales
para probar las hipótesis; y 2) con información procedente de una muestra no se
aprovecha la aplicación de técnicas estadísticas inferenciales.

66
Conocimiento para el desarrollo

Conocimiento para el desarrollo

Conclusiones
El uso de la estadística asciende al 64,2% de los informes de investigación
docente, en la Universidad Nacional del Santa, y a 88,8%, en la Universidad San
Pedro. Y predomina el nivel 1, que corresponde a la presentación de datos, cuadros
y/o gráficos estadísticos, que se verifica en el 38,9 de los casos, en la USP, y en el
23,6%, en la UNS.
El nivel de suficiencia en el uso de la estadística alcanza el nivel de logro en el
40,8% de los informes de investigación docente, en la Universidad Nacional del
Santa, y en el 36,1%, en la Universidad San Pedro. En contraste, no se alcanzó
suficiencia en el 23,4% de informes en la UNS, y en el 52,8%, en la USP.
Las deficiencias más frecuentes en los trabajos de investigación docente fueron la
prueba de hipótesis con técnicas inapropiadas (20,3%, en la UNS, y 33,3%, en la
USP) y la formulación de hipótesis que no se prueban (19,2%, en la UNS, y 30,6%, en
la USP).

Recomendaciones
A las autoridades universitarias: recomendar y brindar facilidades a los docentes
investigadores e interesados en la investigación científica, y especialmente a los
docentes que desarrollan actividades relacionadas con esta área, para participar de
actividades de investigación científica, tales como talleres y diplomados que se
desarrollan en la Universidad San Pedro a través de la OCIU.
A las diversas unidades académicas de ambas universidades: conformar equipos
multidisciplinarios e interinstitucionales incluyendo en lo posible un profesional
Estadístico. O recibir el asesoramiento estadístico desde el planteamiento del
problema de investigación hasta la formulación de las conclusiones.
A los docentes responsables de la Oficina de Investigación de ambas
universidades: trabajar en forma conjunta para desarrollar actividades de capacitación
y reforzamiento en temas y técnicas estadísticas relacionadas con la investigación
científica.

Referencias bibliográficas
Echavarría, H., Correa, G., Patiño, J. F., Acosta, J. J.y Rueda, J. A. (2006). Evaluación
de métodos estadísticos utilizados en trabajos de grado y tesis de los programas de
la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en un periodo de tres años. Revista de la
Facultad Nacional de Agronomía de Medellín, Vol. 59, N° 2, 2006. Obtenida el 11
de agosto de 2012, de:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1799/179914075012.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.
México: McGraw Hill / Interamericana.
Lizarzaburu, L., Campos, B. (2002). Nivel de Uso de Técnicas y Medidas Estadísticas en
las Tesis de Maestría de la Universidad Nacional de Trujillo, periodo 1993-2000.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

67
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2004). Nivel de Uso de la Estadística en los
Trabajos de Investigación de los Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo,
periodo 1993-2002. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad
Nacional de Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2005). Nivel de Uso de la Estadística en las
Tesis de Maestría de la Universidad Nacional de Trujillo, periodo 2001-2004.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2009). Nivel de Uso de Estadística en Tesis
de Posgrado, Universidad San Pedro: 1998 – 2008. Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. (2012). Uso de Estadística en trabajos de
investigación en la Universidad San Pedro. Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Santos, J., Muñoz A., Juez, P. y Cortiñas, P. (2004). Diseño de Encuestas para los
estudios de Mercados. Técnicas de Muestreo y Análisis Multivariante. Madrid:
Ramón Areces, S.A.
Scheaffer, R., Mendenhall, W., Lyman, R. (2007). Elementos de Muestreo (6ta Ed.).
México: Thomson.
Sierra. R. (1999). Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación Científica. Madrid:
Paraninfo.
Velásquez, A., Rey, N. (1999). Metodología de la Investigación Científica. Lima:
Editorial San Marcos.

68
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):69-76
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):69-76

Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel
de glicemia de ratas normales
Effect the ethanol extract of the fruit of Passiflora edulis Sims “maracuyá” on blood
glucose level of normal rats
César Villena Nakamura1, Jorge Arroyo Acevedo2,3, Braulio Cisneros Hilario4,
Edwin Espinoza Gutiérrez5, Rocío Varas Ponce6, Bertha Fernández Araujo4
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de
Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue
recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquiridas del Instituto
Nacional de Salud. La experimentación tuvo dos fases: a) en la primera, se evaluó el efecto del extracto en
ratas normales, formándose dos grupos de 6 ratas, el 1° grupo recibió solución fisiológica 4 mL/kg y el 2°
extracto a 250 mg/kg; b) en la segunda fase, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales por el método
del test de Tolerancia a la glucosa, según Du Vigneaud y Karr, 1925; Arroyo y Cisneros, 2012. Los seis
grupos de ratas, donde recibieron :1° glucosa 500 mg/kg vía oral (G), el 2° (G) + insulina 4 UI/kg, el 3°
clorpropamida 25 mg/Kg, y el 4°, 5° y 6° grupo recibieron extracto vegetal en dosis de 50, 250 y 500 mg/kg
respectivamente; se extrajo sangre para medir la glicemia (mg/dL) a tiempos de 0, 0.5, 1.0 y 2.0 horas después
de las administraciones. Los datos se evaluaron mediante técnicas multivariadas (p<0,05). El extracto de P.
edulis S. mantiene la glicemia dentro de los parámetros aceptables en ratas normales; al aplicar el test de
tolerancia oral a la glucosa, el extracto disminuyó la glicemia en mayor porcentaje (19,2%; p<0.0001) a dosis
de 50 mg/kg. Se concluye que el extracto del fruto de P. edulis Sims disminuye los niveles de glicemia en
ratas normales.
Palabras clave: Passiflora edulis Sims; glicemia; extracto etanólico; ratas Holtzmann.

Abstract
The present study aimed to evaluate the efficacy of the ethanol extract of the fruit of Passiflora edulis Sims
“maracuyá” on blood glucose level in normal rats. The passion fruit was harvested in the Chanchamayo Valley
(La Merced, Junín, Perú), 48 rats were purchased from the National Institute of Health. The experimentation
had two phases: a) the first, was evaluated the effect of the extract in normal rats, forming two groups of 6
rats, 1° group received saline 4 ml / kg and 2° extract 250 mg/kg; b) the second phase was to assess the effect
of the extract in normal rats by the method of test glucose tolerance, as Du Vigneaud and Karr, 1925; Arroyo
and Cisneros, 2012., formed six groups of rats, which were: 1° glucose 500 mg / kg orally (G), 2° (G) +
insulin 4 IU/kg, 3° chlorpropamide 25 mg/kg, and the 4th, 5th and 6th group received doses of plant extract
50, 250 and 500 mg/kg respectively, blood was drawn to measure blood glucose (mg/dL) at 0, 0.5, 1.0 and 2.0
hours after administration. Data were evaluated by multivariate techniques (P<0.05). The passion fruit extract
glycemia maintained within acceptable parameters in normal rats; applying the test of tolerance oral to
glucose, the glucose decreased extract a greater percentage (19.2%, p<0.0001) at a dose of 50 mg/kg. It is
concluded that the extract of the fruit of P. edulis Sims lowers blood glucose levels in normal rats.
Keywords: Passiflora edulis Sim; glucose; ethanol extract; Holtzmann rats.

1 Dirección Técnica. Instituto Quimioterápico (IQFARMA). Lima-Perú, [email protected]


2 Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina. UNMSM. Lima-Perú.
3 Facultad de Medicina. UNMSM. Lima-Perú.
4 Facultad de Medicina Humana. USP. Chimbote-Perú.
5 Unidad de Posgrado Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM. Lima-Perú.
6 Servicio de Farmacia, Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima-Perú.

Recibido, 22 de febrero del 2013


Aceptado, 14 de julio del 2013

69
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Introducción

La diabetes mellitus describe un desorden metabólico de etiología múltiple caracterizada


por la hiperglucemia crónica con alteraciones del metabolismo de carbohidratos, grasa y de
proteínas, como resultado de defectos en la secreción de insulina, la acción de la insulina o
ambas cosas (Unwin, 1998) .
En muchos países en desarrollo, los medios de diagnóstico puede ser insuficientes, los
centros de atención primaria de salud carecen de los servicios básicos de diagnóstico para
detectar y clasificar a las personas que viven con diabetes o con riesgo de desarrollarla. Por
esta razón, los profesionales de la salud recurren a métodos tradicionales relacionados con
la presencia de signos físicos, psicológicos y sociales y los síntomas predominantes en el
momento del diagnóstico (Awah, 2006).
La Diabetes Mellitus, especialmente la diabetes tipo 2 es un problema creciente de salud
en África. La diabetes tiene una tasa de prevalencia ajustada por edad de entre 1-10% en las
zonas rurales y urbanas (Yusuf, 2001; Dzudie, 2008). La Organización Mundial de la Salud
estima que en 2000 había 7,1 millones de personas con diabetes en el África subsahariana, y
que para el año 2030 la cifra habrá aumentado a 18,6 millones de dólares. La prevalencia
global de la diabetes en las comunidades tradicionales africanas rurales es inferior al 1%,
pero se eleva hasta alcanzar el 20% en algunos subgrupos de adultos mayores de 20 años en
algunas ciudades africanas (Unwin, 1998; Tunstall, 2005). En Camerún y Tanzania, la tasa
es del 5% (Aspray, 2000; Shu JA, et al., 2004).
Etnofarmacológicamente, Passiflora edulis Sims (maracuyá) se ha utilizado de manera
tradicional en diversas partes del mundo. En Portugal, el fruto de maracuyá es considerado
como un estimulante digestivo y utilizado en el tratamiento del carcinoma gástrico; en la
India, las hojas frescas de esta planta son hervidas en pequeña cantidad de agua y el extracto
es bebido para el tratamiento de disentería e hipertensión, y los frutos son comidos para el
alivio de la constipación (Jamir, 1999); en Sudamérica, se bebe la infusión de hojas y flores
como sedante, la infusión de las partes aéreas se utiliza en el tratamiento de tétanos,
epilepsia, insomnio e hipertensión (Desmarchelier, 2000), además se indica como relajante
muscular (Brack, 1999), diurético, para tratar dolores estomacales, tumores intestinales y
fiebre (NAPRALERT SM, 2001). El efecto hipoglicemiante de las plantas medicinales
como es Phyllanthus sellowianus (Navarro, 2004), se le atribuye a la presencia de
compuestos fenólicos y flavonoides (rutina, isoquercitrina) (Hnatyszyn, 2002), por tales
motivos nos propusimos evaluar el efecto del extracto de maracuyá sobre los niveles de
glicemia en ratas normales.

Material y métodos

El fruto de Passiflora edulis Sims (maracuyá) fue recolectado en el valle de


Chanchamayo, La Merced Junín, Perú. se encuentra a 751 metros sobre el nivel del mar a
75 Km al este de Huancayo y a 220 Km al noreste de Lima, la ciudad se ubica en la orilla
occidental del rio Chanchamayo que luego se convierte en el rio Perené, un afluente del rio
Amazonas.
Para la preparación del extracto etanólico, las frutas de maracuyá fueron lavadas y
licuadas con etanol de 96°, el que se maceró a temperatura ambiente durante 7 días con
movimiento constante, posteriormente se filtró, dicho filtrado se desecó a 40ºC en estufa
hasta peso constante. El residuo obtenido fue llamado extracto etanólico del fruto de
maracuyá (CYTED, 1995).

70
Conocimiento para el desarrollo

Conocimiento para el desarrollo

El estudio fitoquímico del extracto se realizó en los laboratorio de farmacología de la


Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, al cual se le
practicó, las reacciones de Dragendorff y Mayer (alcaloides), Shinoda (flavonoides),
cloruro férrico (compuestos fenólicos), gelatina (taninos), ninhidrina (aminoácidos),
Burtranger (quinonas) y ácido sulfúrico alfa naftol (glicósidos) (Lock de Ugaz, 1994).
Para la evaluación del efecto sobe el nivel de glicemia en ratas normales se utilizaron un
total de 48 ratas albinas cepa Holtzmann machos, que fueron adquiridos del Instituto
Nacional de Salud, con peso promedio de 170 ± 8 gramos de peso corporal; fueron
acondicionados en el Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos por 48 horas, con agua y alimento a libertad; con ciclo de luz
oscuridad de 12 horas.
La experimentación tuvo dos fases: Primera fase consistió en evidenciar el efecto de la
planta en ratas normales; para ello se tomaron doce ratas en dos grupos de seis cada uno,
hubo un control con solución fisiológica 4 mL/kg; y el otro recibió el extracto a 250 mg/kg
en dosis única; las sustancias fueron administradas vía intraperitoneal. Ssegunda fase
consistió en determinar el efecto de la planta en ratas normales con carga de glucosa
administrada vía oral (Test de Tolerancia a la glucosa) Según Du Vigneaud y Karr, 1925;
Arroyo y Cisneros, 2012. Al aleatoriamente se formaron seis grupos de seis cada uno. 1°
Glucosa 500 mg/kg vía oral (G); 2° G + Insulina 4 UI/kg; 3° Clorpropamida 25 mg/Kg; 4°,
5° y 6° extracto de maracuyá a dosis de 50, 250 y 500 mg/kg respectivamente.
Para medir los niveles de glicemia de las dos fases, se obtuvieron muestras de sangre
(20 uL) del ápice de la cola, a tiempo: (cero horas), 0.5, 1.0 y 2.0 horas después de la
administración de las sustancias, para medir la glicemia utilizaron cintas reactivas para
glucómetro ONE TOUCH ULTRA, siendo expresado en mg/dL.
Los datos se expresaron como valor medio ± error estándar de la media (EEM); se aplicó
Anova y el análisis de múltiples comparaciones de Duncan y los valores fueron
considerados estadísticamente significativos con el valor p <0,05. Se usó del Programa
estadístico SPSS versión 13 año 2006.

Resultados
Tabla 1: Estudio fitoquímico del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims (maracuyá).

Reacción de Identificación Metabolito Secundario Cantidad


Dragendorff Alcaloides +
Mayer Alcaloides +
Shinoda Flavonoides +++
Cloruro férrico Compuestos fenólicos +++
Gelatina Taninos ++
Ninhidrina Aminoácidos libres +
Burtranger Quinonas ++
Alfa naftol Glicósidos ++
(-) = ausente; (+) poca cantidad; (++) = regular cantidad; (+++) abundante cantidad

71
Conocimiento para el desarrollo

Conocimiento para el desarrollo

120
106.3 106.3
Valores medios glucosa mg/dL

100 81.7
83
100
80
88.3
79.7
60 70.3

40

20

0
0 0.5 1 2 hora

Glicemia Normal Glicemia Normal + maracuya 250 mg/Kg

Figura 1. Nivel de glicemia en ratas normales (n = 6); p tiempo cero < 0.452; p media hora < 0.071; p una
hora < 0.523; p dos horas < 0.515

180
Valores Medios de glucosa mg/dL

154
160
139.3 140.8
134 134.2 125.6
140 126
117.8 114.2 121.6 125.6
120 109.7 109.8
102 98.8
93.3 95.6
100 89.7 88.6

80 66 67.3
67.7
53.3
60 47.7
40
20
0
Glucosa 500 G + Insulina 4 G+ G + maracuya G + maracuya G + maracuya
mg/kg ( G ) UI/kg Clorpropamida 50 mg/kg 250 mg/kg 500 mg/kg
25 mg/kg

0 horas 0.5 horas 1 hora 2 horas

Figura 2. Valores medios de glicemia al aplicar el test de tolerancia oral a la glucosa en ratas normales; (n =
6), p tiempo cero < 0.004; p media hora < 0.0001; p una hora < 0.0001; p dos horas < 0.0001

72

Conocimiento para el desarrollo


Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Tabla 2. Porcentaje de efecto hipoglicemiante al medir la glicemia después de aplicar el test de tolerancia oral
a la glucosa en ratas normales

Porcentaje de efecto hipoglicemiante


Tratamiento
0 horas 0.5 horas 1 hora 2 horas

Glucosa 500 mg/kg ( G ) 0 0 0 0

G + Insulina 4 UI/kg 13 35.3 56.5 40.5

G + Clorpropamida 25 mg/kg 9.5 8.5 38.6 24.5

G + maracuyá 50 mg/kg 12.9 -15.5 19.2 -10.2

G + maracuyá 250 mg/kg 18.4 -12 -0.1 -6.6

G + maracuyá 500 mg/kg 8.6 -19.2 -14.9 -40.1

n = 6. Porcentaje de efecto hipoglicemiante = ((Glucosa – Tratamiento)/Glucosa)*100); p tiempo cero <


0.004; p media hora < 0.0001; p una hora < 0.0001; p dos horas < 0.0001

Discusión

Los resultados muestran que la administración del extracto etanólico del fruto de
Passiflora edulis Sims (maracuyá) en ratas Holtzmann en distintas situaciones de glucemia
permite mantener los niveles de glucosa sanguínea. Tanto en el caso de ratas normales
como en aquellas con sobrecarga de glucosa (Figura 1 y 2).
Estudios fitoquímicos de P. edulis Sims (Passifloraceae) demuestran la presencia de
glucósidos; entre ellos passiflorina (Bombardelli, 1975), glucósidos flavonoides: luteolina-
6-C-chinovóside (Mareck, 1991), glucósidos cianogénicos (Seigler, 2002 ;Christensen,
2001); alcaloides (Slaytor, 1968 ); triterpenos y saponinas (Yoshikawa, 2000 ); antocianinas
(Kidoy, 1997), eugenol (Chassagne, 1997), γ-lactonas, fenoles, caroteno, ácido L-ascórbico,
ésteres, aceites volátiles, aminoácidos, carbohidratos, tiamina, riboflavina, ácido nicotínico,
calcio, hierro y fósforo (Pruthi J, 1959); lo que queda evidenciado en el estudio fitoquímico
del extracto del fruto de maracuyá, donde los metabolitos presentes en mayor cantidad son
los compuestos fenólicos y flavonoides (+++), en regular cantidad taninos, quinónas y
glicósidos (++) y menor cantidad alcaloides y aminoácidos libres (+) (Tabla 1).
Los efectos observados podrían estar relacionados con la presencia de compuestos
fenólicos y flavonoides (rutina, isoquercitrina) (Hnatyszyn, 2002) como se evidencia en el
estudio de Navarro del 2004 con el extracto de Phyllanthu. Sellowianus.
Es posible explicar la normalización postprandial de la glucemia inducida por el extracto
mediante el así llamado efecto “insulin-like” observado con ciertos flavonoides (Rizvi,
2001). La prevención de la diabetes, finalmente, puede estar relacionada con la capacidad
de los flavonoides de disminuir el estrés oxidativo durante el proceso de lipoxidación por
radicales libres (Yokosawa. 2002). Existen, además, estudios clínicos que implican a los
flavonoides en la prevención de la diabetes aludiendo a sus propiedades antiinflamatorias,

73
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
antitrombóticas, antioxidantes y anticancerígenas (Knekt, 2002; Waltner, 2001). Sin
embargo, queda por comprobarse si otros constituyentes, presentes en el extracto, pueden
estar involucrados en los efectos observados.
El presente trabajo aporta evidencias sobre el efecto preventivo del extracto etanólico del
fruto de maracuyá a dosis de 250 mg/kg en ratas normales mantiene la glicemia dentro de
los parámetros normales y con sobrecarga (test de tolerancia oral a la glucosa), se demuestra
su eficacia al disminuir la glicemia en mayor porcentaje (19,2%; p< 0.0001) a dosis de 50
mg/kg después de una hora de administración (Tabla 2).
Los resultados obtenidos permiten certificar y avalar el uso etnomédico de esta planta
medicinal frente al desencadenamiento de la patología diabética, además de ser una fuentes
terapéuticas del reino vegetal constituye una alternativa viable, ya que es un recurso natural
abundante en el Perú y fácilmente cultivable en la costa y la selva.

Conclusiones
Se concluye que en condiciones experimentales el extracto etanólico del fruto de
Passiflora edulis Sims (maracuyá) mantiene los valores de glicemia dentro de los
parámetros aceptables en ratas normales y disminuye los niveles de glicemia en ratas
normales al aplicar el test de tolerancia orla a la glucosa.

Agradecimientos

Al Instituto Quimioterápico IQFARMA por su apoyo técnico; y, al Sr Reynaldo Madrid


Prado Técnico de la Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina, de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, por el cuidado y mantenimiento de los animales de
experimentación en la presente investigación.

Referencias bibliográficas
Arroyo, J., Cisneros, B. (2012). Modelos Experimentales de Investigación Farmacológica.
Primera Edición, Editorial Asdimor, Lima-Perú, 121-3.
Aspray, T. J., Mugusi, F., Rashid, S., Whiting, D., Edwards, R., Alberti, K. G., Unwin, N.
C. (2000). Essential Non-Communicable Disease Health Intervention Project: Rural and
urban differences in diabetes prevalence in Tanzania: the role of obesity, physical
inactivity and urban living. Trans R Soc Trop Med Hyg, 94(6), 637-44.
Awah, P. (2006). Treating diabetes in Cameroon: a comparative study in medical
anthropology. In School of Population and Health Sciences, Faculty of Medical
Sciences. Newcastle University: Newcastle upon Tyne, UK, 289.
Bombardelli, E., Bonati, A., Gabetta, B., Martinelli, E., Mustich, G. (1975). Passiflorine, a
new glycoside from Passiflora edulis. Phytochemistry, 14(12), 2661-2665.
Brack, A. (1999). Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú. Ed. Centro de
Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Cusco-Perú, 368-370.
Christensen. J., Jaroszewski, J. (2001). Natural glycosides containing allopyranose from the
passion fruit plant circular dichroism of benzaldehyde cyanohydrin glycosides. Org Lett,
3(14), 2193-2195.

74
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Chassagne, D., Crouzet, J., Bayonove, C., Brillout, J., Baumes, R. (1997). Glycosidically
bound eugenol and methyl salicylate in the fruit of edible Passiflora species. Journal of
Agriculture and Food Chemistry, 45, 2685–2689.
Cronquist, A. (1988). The evolution and classification of flowering plants. New York: The
New York Botanical Garden, 555.
CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Proyecto
X-I. (1995). Búsqueda de principios bioactivos de plantas de la región. Manual de
técnicas de investigación, 220.
Desmarchelier, C., Witting F. (2000). Setenta Plantas Medicinales de la Amazonía
Peruana.1ª ed. Lima: Gráfica Bellido, 187-190.
Du Vigneaud, V., Karr, W. G. (1925). Carbohydrate utilization. Rate of disappearance of D-
glucose from the blood. J Biol Chem, 66, 281-300.
Dzudie, A., Kengne, A. P., Mbahe, S., Menanga, A., Kenfack, M., Kingue, S. (2008).
Chronic heart failure, selected risk factors and comorbidities among adults treated for
hypertension in a cardiac referral hospital in Cameroon. Eur J Heart Fail, 10(4), 367-72.
Hnatyszyn, O. J., Miño, Ferraro. G., Acevedo, C. (2002) Phytomedicine, 9, 256-9.
Jamir, T., Sharma, H., Dolui, A. (1999). Folklore medicinal plants of Nagaland, India.
Fitoterapia, 70, 395-401.
Kidoy, L., Nygard , A., Andersen, O., Pedersen, A., Aksnes, D., Kiremire, B. (1997).
Anthocyanins in Fruits of Passiflora edulis and P. suberosa. Journal of Food
Composition and Analysis, 10(1), 49-54.
Knekt, T. P., Kumpulainen, R., Jarvinen, H., Rissanen, M., Heliovaara, A., Reunanen, T.
Hakulinen & Aromaa, A. (2002) Am. J. Clin. Nutr, 76, 560-8.
Mareck, U., Herrmann, K., Galensa, R., Wray, V. (1991). The 6-C-chinovoside and 6-C
fucoside of luteolin from Passiflora edulis. Phytochemistry, 30(10), 3486-3487.
NAPRALERT SM. Natural Products Alert. (2001). Profile for Passiflora edulis. Chicago:
The board of trustees of the University of Illinois.
Navarro, M., Coussio, J., Hnatyszyn, O., Ferraro, G. (2004). Efecto Hipoglucemiante del
Extracto Acuoso de Phyllanthus sellowianus (“sarandí blanco”) en Ratones C57BL/Ks.
Acta Farm. Bonaerense, 23 (4), 520-3.
Pruthi, J., Girdhari, L. (1959). Chemical composition of passion fruit (Passiflora edulis
Sims). J. Sci. Food Agric, 10, 188-192
Rizvi, S. I. & Zaid, M. A. (2001). Clin. Exp. Pharmacol. Physiol, 28, 776-8.
Seigler, D., Pauli, G., Nahrstedt, A., Leen, R. (2002). Cyanogenic allosides and glucosides
from Passiflora edulisand Carica papaya. Phytochemistry. 60(8), 873-882.
Slaytor M, McFarlane I. (1968). The biosynthesis and metabolism of harman in Passiflora
edulis. Phytochemistry, 7(4), 605-611.
Shu JA, et al., (2004). Applying the WHO STEPS approach in a resource-limited country:
the Cameroon Burden of Diabetes Study. Diabetologia.
Tunstall-Pedoe, H. (2005). Preventing Chronic Diseases. A Vital Investment: WHO Global
Report. [http://www.who.int/chp/chronic_disease_report/en] webcite. Geneva: World
Health Organization, 200.

75
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Unwin, N., Alberti, G., Aspray, T., Edwards, R., Mbanya, J. C., Sobngwi, E., Mugusi, F.,
Rashi, S., Setel, P., Whiting, D. (1998). Economic globalisation and its effect on health.
Some diseases could be eradicated for the cost of a couple of fighter planes. Bmj,
316(7142), 1401-2.
Waltner-Law, M. E., Wang, B., Law, R. K., Hall, M., Nawano & Granner D. K. (2001) J.
Biol. Chem, 277, 34933-40.
Yokosawa, T., Kim, H.Y., Cho, E. J. & Chung, H. Y. (2002) J. Agric. Food Chem, 50,
5490-5.
Yoshikawa, K., Katsuta, S., Mizumori, J., Arihara, S. (2000). Four cycloartane triterpenoids
and six related saponins from Passiflora edulis. J Nat Prod, 63(9), 1229-1234.
Yusuf, S., Reddy, S., Ounpuu, S., Anand, S. (2001). Global burden of cardiovascular
diseases: Part II: variations in cardiovascular disease by specific ethnic groups and
geographic regions and prevention strategies. Circulation, 104(23), 2855-64.

76
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):77-84
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):77-84

Niveles de virulencia de tres cepas mutantes de Salmonella enteritidis 82139


Level of virulence of three strains mutant of Salmonella enteritidis 82139

Raúl Beltrán Orbegoso1; Liliana Villanueva Alva2 y Rafael Rotger Anglada2

Resumen
Se evaluó la virulencia de tres cepas mutantes obtenidas de Salmonella enteritidis 82139 en función
al crecimiento, movilidad y capacidad invasiva. Las cepas pertenecen al laboratorio de Microbiología II
de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se usó una cepa nativa de S. enteritidis 82139 y tres
cepas experimentales: 82139 2 (con el gen dsbA inactivo); 82139 C (sin plásmido de virulencia) y 82139
2C (con el gen dsbA inactivo y sin plásmido). La movilidad fue realizada en agar al 0,3%, sembrado por
el método de puntura en placa. El crecimiento se determinó por el método del goteo en medio M9. La
capacidad invasiva fue determinada en células de mamífero MDCK a 1, 2 y 4 horas correspondientes a
las tres etapas de infección intracelular: internalización–adhesión; supervivencia–adaptación y multiplica-
ción. Los resultados permiten relacionar la función del gen dsbA con la funcionalidad de los factores de
virulencia: flagelos, fimbrias y proteínas de virulencia y que la presencia de la proteína DsbA es
determinante en la virulencia de S. enteritidis. A partir de cepas mutantes dsbA- se podrían obtener
vacunas vivas recombinantes.

Palabras clave: Salmonella enteritidis 82139, cepas mutantes, virulencia.


Abstract
The virulence of three strains mutant obtained from Salmonella enteritidis 82139 depending on
growth, mobility and its invasive capacity was evaluated. The strains belong to the laboratory of
Microbiology II of the Universidad Complutense de Madrid (UCM). Was used a native strain of S.
enteritidis 82139 and three experimental strains: 82139 2 (with gene inactive dsbA); 82139 2 C (no
virulence plasmid) and 82139 c (with gene inactive dsbA and without plasmid). Mobility was performed
on agar at 0.3%, planted by the method of puncture in plate. Growht test was seeded by the method of the
drip in M9 medium, requiring dilution. The invasive capacity was determined in mammalian MDCK cells
to 1, 2, and 4 hours corresponding to the 3 stages of intracellular infection: internalization - accession;
survival - adaptation and bacterial multiplication. The results allow to relate the function of the gene dsbA
with the functionality of the virulence factors: flagella, fimbriae and virulence proteins and that the
presence of the protein DsbA is determinant in the virulence of S. enteritidis. From mutant strains dsbA -
recombinant live vaccines can be obtained.

Keywords: Salmonella enteritidis 82139, strains mutant,virulence

Introducción
Salmonella, bacteria gramnegativa, es el centro de atención de numerosos grupos
de investigación, que estudian su capacidad patogénica desde el punto de vista genético
y molecular, debido a que es el segundo agente causal más importante en brotes de
Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs) en América Latina y el Caribe
(Organización Mundial de la Salud, 2003). Salmonella enteritidis es una causa
importante de diarrea y morbilidad en la población humana (Toro, 2005). S. enteritidis,
es ideal para estudiarlo como vehículo molecular, pues provoca una respuesta
inmunitaria y su manipulación génica es sencilla (Anglada et al., 1995); su capacidad de
virulencia esta asociada a flagelos, fimbrias y proteínas de virulencia. Sus mecanismos
de invasión necesitan de invasinas (Jun Yu,1998).

1 Universidad Nacional de Trujillo, [email protected].


2 Universidad Complutense de Madrid, España
Recibido, 4 de mayo de 2013
Aceptado, 20 de junio de 2013

77
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Uno de los fenómenos de importancia en la patogenicidad bacteriana, está


confinada a la configuración estructural de proteínas de virulencia biológicamente
activas, que en algunos casos el correcto plegamiento está proporcionado por la
oxidación o reducción de puentes disulfuro (Zapun et al., 1993). Riestch y Beckwith,
1996 y 1998 determinaron que la formación de puentes disulfuro es parte del
plegamiento de muchas proteínas periplásmicas y de membrana externa, contenidas en
su estructura que son esenciales para su actividad catalítica.
En las bacterias, la ausencia de lisosomas es reemplazado por el espacio
periplásmico (De Robertis, 1997). Holmgren (1979) y Bardwell (1994) determinaron en
E. coli, la presencia de proteínas tiol disulfuro óxido-reductasas (TDOR) de ubicación
citoplásmica y periplásmica. En la región citoplásmica se ha determinado la presencia de
dos principales sistemas reductores: sistema tiorredoxina (tiorredoxina / tiorredoxina
reductasa) y sistema glutarredoxina (glutation / glutarredoxina reductasa). Mientras que
en el espacio periplásmico, tanto para E. coli como para muchas bacterias patógenas
gramnegativas, se ha determinado la presencia de un sistema específico Dsb (disulphide
bond formation) ( Fabianek et al., 2000); Riestch y Beckwith (1998) determinaron que el
sistema Dsb consta de 7 proteínas periplasmáticas,
Las proteínas TDOR periplasmáticas del Sistema Dsb, así como del Sistema no
Dsb presentan en su estructura terciaria, un dominio tiorredoxina Cys-Xaa-Xaa-Cys que
funcionan como centro catalizador (Nobuhiko y Hirofumi, 2004).
La movilidad así como la presencia de flagelo están relacionados con diferentes
aspectos de la patogenicidad; predominantemente adhesión e invasión de células
eucarióticas ( Rodríguez–Peña y Anglada,1996); Mendoza del Cueto y Anglada (2002),
lograron la construcción de la cepa simple mutante 82139 2 inactiva en dsbA, codificador
de la proteína TDOR a partir de Salmonella enteritidis; como es: DsbA. Diferentes
trabajos indican que la movilidad y el flagelo polar se necesitan para la adhesión y la
invasión de líneas celulares de peces y humanas (Merino et al., 1997).
Trabajos anteriores demostraron que cepas mutantes de E. coli, sin el gen dsbA,
pierden la movilidad debido a que no se formarían proteínas DsbA necesarias para el
correcto ensamblaje e inserción de flagelos, este hallazgo hizo suponer que también
podría ocurrir en Salmonella. Por tanto, el objetivo del estudio fue evaluar los niveles de
virulencia de tres cepas mutantes obtenidas de Salmonella enteritidis 82139: cepa
mutante 82139 2 (con el gen dsbA inactivo); cepa mutante 82139 C (sin plásmido de
virulencia) y cepa mutante 82139 2C (con el gen dsbA inactivo y sin plásmido). en
función al crecimiento, movilidad y a su capacidad invasiva.

Material y métodos
Materiales
Para ensayos de crecimiento
Material biológico. Se usaron cepas nativa y simples mutante de Salmonella enteritidis
82139 portadora de plásmido, que pertenecen al Laboratorio de Microbiología II de la
Universidad Complutense de Madrid.
Para ensayos de movilidad:
Material biológico. Se usó 01 cepa nativa: Salmonella enteritidis 82139 y tres cepas
experimentales: 82139 2 (cepa simple mutante dsbA-), 82139 C (cepa curada libre de

78 2
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
plásmido de virulencia) y 82139 2C (cepa doble mutante inactivado el gen dsbA y
curada, en ausencia del plásmido de virulencia) que pertenecen al Laboratorio de
Microbiología II de la Universidad Complutense de Madrid.
Materiales de plástico no reutilizable, fue constituido por pipetas de 1, 5 y 25 mL con
sus respectivas puntas, placas para cultivo, Eppendor´s, placas multipocillos, Flask de
25cm3 y 75cm3, Falcón de 25mL, viales de 2mL y tubos de 10 mL.

Medios de Cultivo:
Caldo LB y agar LB (1L de caldo LB estuvo compuesto de: 10g de triptona, 5g de
extracto de levadura, 10g de cloruro de sodio. Agregar 15g de agar en 1L de caldo LB,
para obtener agar LB. Se ajusta a pH 6,5 y se esteriliza en autoclave durante 20 minutos
a 121oC y a 1atm).

Medio DMEM (Dubelco´s Mod Eagle Médio) suplementado com Suero de Ternera
Fetal (STF) al 10%.

Reactivos: Marcadores de antibiótico: amikacina, cloramfenicol y estreptomicina,


gentamicina y penicilina. Desoxicolato de sodio y dimetil sulfóxido (DMSO).

Equipos y material de uso permanente: Asas bacteriológicas, gradillas para tubos de


plástico de 10mL., para tubos de 20x15mL y para eppendor´s, estufa, Sistema
computarizado de lecturas de densidad óptica para inóculos microbianos, scaner,
electroporador e incubador rotatorio con sistema de agitación, micropipetas, campana
de flujo laminar clase II, microscopio de inversión, congeladora a -70oC y equipo de
conservación en nitrógeno líquido.

Para ensayos de capacidad invasiva


Material biológico. Se usaron cepas nativa y simples mutante de Salmonella enteritidis
82139 portadora de plásmido, que pertenecen al Laboratorio de Microbiología II de la
Universidad Complutense de Madrid.
Protocolo para determinar crecimiento de las colonias de Salmonella enteritidis en
medio M9. Se utilizó el protocolo de Mendoza del Cueto y Rotger, 2002:
a)Reactivación de células bacterianas; b) Crecimiento en medio M9; c) Incubación de
las placas a 37ºC durante 24 horas; d)Recolección de datos. El crecimiento bacteriano se
determinó mediante la observación del crecimiento de la colonia sembrada por el
método del goteo (1µl) previa diluciones requeridas incubadas a 37ºC durante 24 horas.
Protocolo para la determinar movilidad. Se utilizó el protocolo de Mendoza del
Cueto y Rotger (2002): a)Reactivación de células bacterianas; b)Siembra en Agar
Movilidad; c)Recolección de datos. La movilidad de las cepas de S. enteritidis se
determinó mediante la medición de la colonia por desplazamiento de la bacteria en mm,
las que fueron expresados en %. Se tuvo en cuenta el diámetro de 3 mm de inóculo
inicial y las medidas fueron tomadas después de 16 horas de incubación (o/n) a 37oC.
Métodos
Protocolo en la determinación de la capacidad invasiva de Salmonella enteritidis en
células MDCK(células epiteliales de mamífero de riñón de perro), se utilizó el protocolo
de Mendoza del Cueto y Rotger (2002):

3 79
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Reactivación de células bacterianas. Se reactivó las diferentes cepas en estudio


obtenidas a partir de Salmonella enteritidis 82139 utilizando un inóculo de los viales
correspondientes, los que fueron sembrados en agar Luria Bertoni (agar LB) que
contenían un marcador de antibiótico. El agar LB sembrado se incubó durante 16horas
a 37°C. Como marcador molecular en mutantes dsbA se utilizó el antibiótico
cloranfenicol.
Reactivación de células MDCK. Se procedió a la reactivación de células MDCK,
descongelando viales conservados en nitrógeno líquido en 5ml. de medio DMEM
(medio mínimo esencial para el crecimiento rápido de la línea celular), los cuales serán
sembrados en Flask de 75 cm3 de capacidad que contienen previamente medio
DMEM. Se mantendrá el cultivo de células en medio DMEM hasta conseguir la
formación de una monocapa con una confluencia del 90%.
Determinación de invasión bacteriana. Mediante los recuentos de cél/mL ó
porcentajes Se determinó bajo el siguiente procedimiento:
Obtención de preinóculos e inóculos bacterianos utilizando las diferentes cepas
bacterianas en estudio. Se obtuvo preinóculos en fase log en medio LB con sistema
de agitación y aireación, los cuales fueron utilizados para la obtención de los
respectivos inóculos en inicios de la fase log Terminal en caldo LB suplementado
hasta 0,3mM de NaCl en condiciones de reposo.
Obtención de monocapas de la línea celular MDCK en placas multipocillo, a partir
del pase IV en fase log a concentraciones de 2,5 x 105 cél/ pocillo/ mL en DMEN
suplementado con STF al 10% en condiciones de 37ºC, al 5% CO2 y durante 16
horas (o/n).
Infección en monocapas de la línea celular MDCK. En las correspondientes
monocapas de células MDCK, se procedió a la infección con las diferentes cepas de
S. enteritidis 82139 en proporción de 1:100 por pocillo. Se procedió al recambio del
medio DMEM de forma igual para las mutantes inactivadas y/o complementada.
Durante el ensayo de infección culminada el T=0 ( a 1 hora de interacción bacteria-
célula huésped), se procedió a lavar utilizando medio DMEM conteniendo
gentamicina 100μg/mL, en las horas restantes el recambio del medio DMEM
empleado presentará gentamicina al 10μg/mL. Las condiciones de infección dadas en
los ensayos experimentales de 37ºC y a 5% de CO2.
Recuperación de las células bacterianas invasivas de las respectivas monocapas
MDCK infectadas a T=0, 1 y 3 correspondientes a 1, 2y 4 horas respectivamente, se
procedió a la lisis celular provocada con desoxicolato sódico al 0,1% en PBS a ph 8,0
y en frío, con un tiempo de contacto no mayor de 10 min. De las bacterias
internalizadas recuperadas se procedió a realizar diluciones las veces requeridas de
acuerdo a los tiempos de infección y a lo requerido para el tipo de mutación, ya
previamente estandarizada. Dichas diluciones fueron sembradas por duplicado en
placas conteniendo LB con antibiótico específico a la mutación, como marcador de
expresión.
Incubación de las placas a 37ºC durante 24 horas.
Recuento de las unidades formadoras de colonia/mL correspondientes con los
diferentes tiempos de 1,2 y 4 horas de interacción bacteria – célula huésped.

80 4
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Resultados

Salmonella enteritidis
Salmonella enteritidis
simple mutante
82139 nativa
82139 2
dsbA+dlp+dle+
dsbA-dlp+dle+

Salmonella enteritidis Salmonella enteritidis


simple mutante doble mutante
82139 C 82139 2C
dsbA+dlp+del- dsbA-dlp+dle-

Fig.1. Efecto de la inactivación del gen


dsbA en el crecimiento bacteriano de
Salmonella enteritidis nativa 82139 y
simples mutante 82139 2 y 82139 C, en
medio M9 movilidad, incubadas a 37ºC
durante 24 horas.

Salmonella enteritidis 82139


nativa dsbA+dlp+dle+

Salmonella enteritidis
simple mutante Salmonella enteritidis
82139 2 doble mutante
dsbA-dlp+dle+ 82139 2C
dsbA-dlp+dle-

Salmonella enteritidis
simple mutante
82139 C
dsbA+dlp+del-

Fig. 2. Efecto de la inactivación del gen dsbA


en la movilidad de Salmonella enteritidis
nativa 82139 y simples mutante 82139 2, en
agar movilidad 0,3%, incubadas a 37ºC
durante 24 horas.

5
81
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Capacidad de invasión bacteriana en MDCK

800

UFC / ml
600
400
200
4
10
0
1 2 4
cepas de Salmonella enteritidis 82139

N C 2C

Fig.3. Capacidad invasiva de Salmonella enteritidis


82139, 82139C y 82139 2C por supresión (ausencia) y
expresión (presencia) de DsbA, Dlp y Dle en MDCK en las
primeras cuatro horas de interacción bacteria – célula
huésped, expresadas en 104 UFC/mL.

N Cepa nativa, 82139: Presenta los tres genes dsbA+, dlp+ y dle+
codificadores de las proteínas TDOR periplasmáticas DbsA, Dle y
Dlp
C Cepa curada, 82139C: curada en ausencia de plàsmido, dlp- (en un
fondo proteico DsbA1Dlp0Dle1
2C Cepa doble mutante, 82139 2C, curada, dlp- y en ausencia de dsbA-);
en un fondo proteico DsbA0Dlp0Dle1 (1, indica presencia de la
proteina TDOR Dle).

Discusión
Los ensayos de crecimiento bacteriano a partir de Salmonella enteritidis 82139 2
simple mutante dsbA- comparada con la cepa nativa: Salmonella enteritidis 82139,
permitió determinar que ante la inactivación de dsbA se determina el retraso del
crecimiento de las colonias, en el tiempo de 24 horas de incubación. El crecimiento de
la cepa simple mutante dsbA en placas con medio M9 determinó que el gen dsbA no es
gen esencial, se observa crecimiento de la colonia en mutantes (Fig. 1); mientras que los
ensayos de movilidad a partir de simples mutante dsbA ha permitido determinar la
función de su proteína codificadora DsbA en Salmonella enteritidis 82139 2 (Fig. 2):
Inactivación de dsbA afecta el correcto plegamiento del factor de virulencia de
Salmonella enteritidis 82139, los flagelos, afectando el ensamblaje, inserción y/o
translocación de flagelinas.
En los simples mutantes dsbA- se determinó también la función esencial de su
proteína TDOR: DsbA en la virulencia de Salmonella enteritidis en función a su
capacidad invasiva en células epiteliales de mamífero en las primeras cuatro horas
infectivas correspondientes a la primera fase infectiva: la fase intracelular. Siendo
determinante la actividad dsbA en la primera etapa: en la internalización – adhesión.
DsbA determina el correcto ensamblaje e inserción de adhesinas e invasinas.

6
82
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Comparando mutantes dsbA- dlp- (82139 2C) y dsbA- dlp- dle- (82139 2CI) se
determinó una reducción (ó pérdida) de movilidad mayor del 94,5% y 100%
respectivamente, con respecto a la cepa control nativa dsbA+dlp+dle+. Al no presentar
estos efectos diferencia significativa (94,5% y 100%), indican que DsbA y Dlp
presentan función TDOR determinante en la movilidad (Fig. 1 y 2) y en la actividad de
los flagelos
A pesar de las determinaciones logradas en este trabajo, cabe enfatizar que, la
función del gen dsbA en Salmonella enteritidis es mucho más compleja; donde la
función determinante de DsbA (proteína TDOR del Sistema Dsb) se le asocia con la
funcionalidad de los principales factores de virulencia: flagelos, fimbrias y proteínas de
virulencia que presenten 1 ó más residuos de cisteína. También se ha podido determinar
que conforme va en aumento el número de mutaciones con la respectiva ausencia de
DsbA, S. enteritidis pierde significativamente su capacidad de virulencia.
Estos resultados encontrados permiten relacionar la capacidad de virulencia, por
la codificación del gen dsbA de Salmonella e incluso con otras Enterobacteriaceae,
como también de bacterias entéricas de interés clínico, como es una de ellas
Helicobacter pylori. Inferencia apoyada por lo previamente ya determinado que, DsbA
se encuentra presente en toda bacteria gramnegativa e incluso otras proteínas TDOR con
función similar se encuentran presentes en algunas grampositivas como lo propuesto por
Mendoza del Cueto y Rotger, 2002. La recuperación de simples mutantes intracelulares
en infecciones bacterianas in vitro son menores a las dosis infectivas in vivo lo que
serviría de base para nuevas investigaciones, e incluso podría utilizarse a Salmonella
como vehículo de genes (dobles inmunizaciones) ya que provoca una respuesta
inmunitaria y su manipulación génica es sencilla.
En la fig.3 se observa que la cepa de S. enteritidis , cepa doble mutante, 82139 2C,
curada, dlp- carente del gen dsbA-); en un fondo proteico DsbA0Dlp0Dle1, exhibe una
baja invasión en las células MDCK en las primeras cuatro horas de interacción bacteria
célula huésped. Así mismo, la fig.3 evidencia que la cepa simple mutante presenta una
la significativa disminución de la capacidad invasiva en células epiteliales de mamífero
MDCK.

Conclusiones
El gen dsbA tiene una función determinante en la movilidad de S. enteritidis 82139
En S. enteritidis mutantes del gen dsbA ven afectadas su capacidad inmunógenica
del flagelo H.
S. enteritidis simple mutante presenta una la significativa disminución de la capacidad
invasiva en células epiteliales de mamífero MDCK

Referencias bibliográficas
Bardwell, J., Lee,J., Jander,G., Martin, G., Belin, D. y Beckwith, J. (1993). “A pathway
for disulfide bond formation in vivo”. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 90 : 1038 – 1042.
De Robertis, Hib, Ponzio.(1997). “Biología Celular y Molecular de De Robertis” 12°
ed. Buenos Aires: El Ateneo. 467pp.

7
83
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
Fabianek, R., Hennecke H. y Meyer, L. (2000). “Periplasmic protein thiol disulfide
oxidorreductases of Escherichia coli”. Microbiology Rev. 2000(24): 303- 316.
Holmgren, A. (1979). “Thiorredoxin catalyzes the reduction of insulin disulfides by
dithiothreitol and dihydrolipoamide”. The Journal of Biological Chemistry 254:
9627 – 9632.
Jun Yu. (1998). “Inactivacion of DsbA, but not DsbC and DsbD, Affects the
intracellular survival and virulence of Shigella flexneri. Infecction and immunity”.
American Society for Microbiology, 66 (8):3909 – 3917.
Mendoza del Cueto T. y Rotger A., R. (2002). “Clonación del gen dsbA de Salmonella
typhi y Salmonella enteritidis y Caracterización del fenotipo resultante de su
inactivación”. Tesis Doctoral. Dpto. de Microbiología II. Facultad de Farmacia.
Universidad Complutense de Madrid. España.
Merino S., Rubires, X., Aguilar, A. y Tomás,A. (1997). “The role of flagella and
motility in the adherence and invasion to fish cell lines by Aeromonas hydrophila
serogroup O:34 strains”. Microbiol. Lett. 151: 213-217.
Nobuhiko, T. y Hirofumi,L. (2004). “Two Periplasmic Disulfide Oxidoreductases,
DsbA and SrgA, target Outher Membrane Protein SpiA, a component of the
Salmonella Pathogenicity Island 2 Type III Secretion System”. Department of
Microbiology, School of pharmaceutical Sciences, Kitasato University, Tokyo 108-
8641, Japan. Journal of Biological chemistry (33): 34631-34642.
Organización Mundial de la Salud. (2003). “Propuesta de Plan de acción del instituto
Panamericano de Protección de alimentos y Zoonosis (INPPAZ)”. 13ª Reunión
Interamericana a nivel Ministerial en Salud y Agricultura. Chile.
Riestch, A.; Belin, M. y Beckwith, J. (1996). “An in – vivo pathway disulphide bond
isomerizacion in Escherichia coli”. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 93 : 13048 –
13053.
Rodríguez–Peña, J. y Rotger Anglada, R. (1996). “Mapa génico del plásmido de
virulencia de Salmonella enteritidis y Caracterización de regiones homólogas del
cromosoma de Salmonella typhi”. Tesis Doctoral. Dpto. de Microbiologia II.
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. España.
htpp://www.inta.gov.ar/balcarce/info/documentos/ganadería/otras/aves/salmonella.
Rotger-Anglada, R., Rodríguez- Peña, J., Guisan, M. y Alvarez, I. (1995). “Genética
de la virulencia de Salmonella”. Microbiología y Genética. Tomo I: 13-27. Madrid:
UCM.
Toro, C. (2005). Bases Moleculares de la Patogenicidad de Salmonella typhi. 25 de
Mayo 2005 (9.15pm) htpp:// www.Geocities.com/moralab/bases.html.
Zapun, A., Bardwell, J. y Creigton, T. (1993). “The reactive and destabilizing disulfide
bond of DsbA, a protein required for protein disulfide bond formation in vivo”.
Biochemistry (32): 5083 – 5092.
.

84 8
Conocimiento
Conocimientopara
paraeleldesarrollo,
desarrollo,enero-junio 2013,4(1):85-92
enero-junio 2013, 4(1):85-92

Cálculo de la Tenacidad a la Fractura del acero ASTM A36 soldado,


evaluado mediante el parámetro CTOD

Calculation of the fracture thoughnees in ASTM A36 welded steel,


evaluated for CTOD parameter

Segundo A. Távara Aponte1; Gonzalo O. Peralta Silva2; Gastón Távara Aponte3


Resumen
En este trabajo se calculó la Tenacidad a la Fractura del acero ASTM A36 soldado, evaluado mediante
el parámetro CTOD. Los ensayos de tracción mostraron una curva σ vs є con una zona plástica que indica
que el material tendrá un comportamiento elastoplástico. Se determinó previamente la curva de resistencia
al crecimiento de la fisura (curva R) en la que el parámetro CTOD se incrementa al producirse el avance
de la fisura, la cual representa el valor del CTOD en función del crecimiento estable de fisura. Se utilizó la
norma ASTM E 1820-99, usando el método uniprobeta. Se realizaron ensayos de tracción para obtener los
valores de tensión de fluencia y tensión de rotura, que se utilizan para calcular la carga de prefisuramiento,
así mismo para calcular el CTOD. Las dimensiones de las probetas para la determinación del parámetro
crítico de fractura CTODIC, fueron las adecuadas, ya que cumplieron con la restricción: W-ao ≤
35.CTODIC. Los resultados obtenidos para valores de CTODIC presenta un valor de tenacidad a la fractura
en 0.35 mm. La implementación de estos ensayos son de importancia para la industria debido a que el uso
de la técnica de la complianza elástica según la norma ASTM 1820-99, permite determinar las curvas J-R
y obtener una precisión suficiente de resultados, disminuyendo de esta manera la cantidad de ensayos
necesarios; comparados con el método multiprobeta.

Palabras clave: Tenacidad a la fractura, aceros ASTM A36, mecánica de fractura elastoplástica,
TOD (abertura en boca de fisura).

Abstract
The present research it the calculation of the fracture thoughnees in ASTM A36 welded steel, valuated
for CTOD parameter. The tests of traction showed a curve σ vs є, with a plastic zone that indicates that
it(he,she) will have an elasto-plastic behavior diagram CTOD-Δa was determinated previously, it shows
CTOD value in fuction to stable crack growing. Standarf ASTM E 1820-99 was used, the single specimen
method using indirect measurments to calculate crack size during the test. Tests of traction were realized
for the preliminary calculations of prefisuramiento and for the calculation of the CTOD. The dimensions of
the manometers for the determination of the critical parameter of fracture CTODIC, were the suitable ones,
since they expired with the restriction: W-ao ≤ 35.CTODIC. The results obtained for CTODIC values it
presents a value of tenacity to the fracture in 0.35 mm. This work is important because in the present
research is being implemented this mechanical fracture test which is very important to ASTM 1820-99
Standard. It allows the determination of J-R diagrams and to obtain enough result precision reducig the
number of test, in comparison with the multiple specimens´ method.

Keywords: Fracture thoughnees, AISI A36 steel, Mechanics of elastoplastic fracture, CTOD
(Crack-Tip-Opening-Displacement).

Introducción
Hace unas cuantas décadas en el diseño de una estructura o pieza mecánica, sólo se
tomaba en cuenta la tensión de fluencia del material (σy), como la única propiedad del
material, para el análisis de esfuerzos, debido a que se consideraba que los materiales
eran totalmente homogéneos, sin embargo esta concepción ha cambiado, ya que en la
actualidad se sabe que todos los materiales presentan defectos propios de su proceso de
manufactura, como son: vacancias, dislocaciones, inclusiones no metálicas, poros y
fisuras.

1 Universidad Nacional de Trujillo, [email protected].


2 Universidad Tecnológica del Cono Sur
3 Universidad Privada Antenor Orrego. Recibido, 1 de marzo de 2013
Aceptado, 17 de junio de 2013
85
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Las fisuras son los defectos más críticos, ya que estos actúan como concentradores
de tensión, los cuales pueden llegar a propagarse debido a fatiga, sobrecarga, o algún
choque térmico. Por esta razón, la presencia de una fisura en una estructura es crítica, ya
que esta puede ocasionar una fractura catastrófica inesperada bajo condiciones de carga
tensil significativamente menores a aquella correspondiente a la resistencia a la tracción
normal del material (Anderson, 1991). Con la introducción de las estructuras soldadas se
puso de manifiesto lo inadecuado que resulta este diseño para estructuras que puedan
contener fisuras (Herrera, 1986).

El diseño tradicional mostró su deficiencia cuando se presentaron condiciones en


las que la fractura puede ocurrir a niveles de tensión por debajo del límite de diseño
elástico. Surgiendo así el análisis estructural basado en conceptos de la Mecánica de
Fractura, en donde se cuantifica la combinación crítica de las variables: carga, tamaño de
fisura y tenacidad a la fractura. A pesar de los grandes avances realizados muchos
aspectos todavía no son acabadamente entendidos, entre ellos las limitaciones
geométricas de los criterios lineal elásticos y sus técnicas de determinación experimental
(De Vedia,1991).

Actualmente, la Mecánica de Fractura es una disciplina ingenieril que considera a


estos defectos, semejantes a una fisura (tanto en micro, como en macro escala) sobre la
integridad estructural, la cual se basa en la suposición de que fisuras, o defectos
semejantes a fisuras, que están inicialmente presentes o podrían desarrollarse durante el
servicio. La tenacidad a la Fractura en Deformación Plana (KIC), se define como “La
capacidad que tiene un material de soportar carga, aún en presencia de defectos, siendo
el defecto más críticos una fisura”, el cual se mide experimentalmente mediante el Factor
de Intensidades de Tensiones en Modo I (KIC). Siendo esta una propiedad del material
que depende de las variables siguientes: estado tensional, tamaño del defecto y geometría
del defecto, condiciones del material, temperatura del medio, etc (De Vedia,1991).

Para el ingeniero la fractura frágil es extremadamente importante por dos


razones: primero, la mayor parte de los aceros estructurales soldados exhiben
comportamiento frágil a bajas temperaturas (el comportamiento dúctil se presenta a más
altas temperaturas); y segundo, la fractura catastrófica repentina asociada con la fractura
frágil, puede ocurrir bajo condiciones de carga tensil significativamente menores que
aquella correspondiente a la resistencia a la tracción normal del material. La aplicación
de la Mecánica de Fractura a estructuras ingenieriles se justificó por la ocurrencia de
fallas catastróficas de gran importancia económica y con pérdida de vidas en algunos
casos, produciéndose estos desastres en diferentes campos tales como barcos, estructuras
fuera de costa, tanques de almacenamiento de líquidos, recipientes de presión, cañerías,
puentes, aviones, piezas de generación de energía, etc (Broek,1994).

Si bien hoy en día el Acero ASTM A36 es usado en la fabricación de árboles de


transmisión, ejes, pernos, tuercas, pines de sujeción, pasadores, chavetas, etc., debe
ajustarse tanto su resistencia a la Tracción como su Tenacidad a la Fractura, siendo esta
última propiedad muchas veces solo evaluada por ensayos charpy, el cual solo nos sirve
como un índice de comparación(Boehler,1997; Las Heras 1990).

A pesar que a nivel mundial se han realizado trabajos en mecánica de fractura, en


nuestro medio, las industrias metal – mecánica de la zona aun no han incorporado
parámetros fractomecánicos como son: el factor de intensidad de tensiones KIC, el CTOD
86
Conocimiento para el desarrollo

y la Integral JIC como parámetros de diseño. En nuestra Universidad se han hecho


algunos trabajos en Mecánica de fractura para materiales en estado de suministro, así con
tratamientos térmicos (Aranda, 2005; Rojales 2005). El objetivo del estudio fue calcular
la Tenacidad a la Fractura de aceros estructurales soldados en régimen lineal elástico y
en régimen elasto-plástico; resultados que servirán para la industria regional y nacional.

Material y método
El material estudiado en este trabajo ha sido un acero ASTM A 36 de acuerdo a las
normas internacionales. Dicho material ha sido suministrado por ACEROS BOEHLER
DEL PERÚ S.A., en forma de plancha de 1” de espesor y de una varilla de 5/8’’ de
diámetro. La composición química del acero usado es C (0.28%),Si (0,3%) y Mn (0,7%).
Tabla1: Propiedades mecánicas del acero estudiado (de acuerdo al fabricante)

Límite de Resistencia a la Alargamiento Contracción Dureza


Estado Fluencia min. Tracción (L=5d) min. min.
Kg/mm2 Kg/mm2 % %
Natural 37 65 15 35 193 HB

Materiales Consumibles
Fabricación de Probetas. Probetas para ensayos de Tracción (según norma ASTM E
8M). Probetas para ensayos de Fractura (según norma ASTM E 1820).
Tratamientos Térmicos. Carbón vegetal, arcilla refractaria.
Análisis Metalográficos. Para el encapsulado : Resina epóxica, peróxido y cobalto.
Ensayos de Tracción. Máquina Universal ALFRED J. AMSLER & Co. de 10 Tn de
capacidad de carga.
Análisis Metalográfico. Microscopio Óptico: NEOPHOT 21.Desbastadoras : Metasinex
Pulidora rotativa: DAP-V.
Tratamientos Térmicos. Horno eléctrico tipo mufla con control electrónico de
temperatura, caja metálica, tenazas, guantes de cuero y traje térmico.
Prefisuramiento de probetas de fractura. Máquina de ensayos de Fatiga en Tracción y
Flexión en tres puntos, con un sistema adquisidor de datos por computadora.
Microscopio Stereo Carl Zeiss Jenna, microscopio manual de 50x .
Ensayos de Tenacidad a la Fractura. Máquina de Ensayos de Tracción AMSLER de
10Tn de capacidad de carga.ComputadoraTarjeta de interface de 12 bits Celda de
Compresión de 2 Tn de capacidad de carga, calibrada de 0 a 1500 Kg Clip Gage,
longitud de medida máxima de 9 mm, calibrada de 3 a 7 mm. Soporte
Mecánico.Amplificador de Instrumentación de 2 canales. Programa de Adquisición de
Datos durante el ensayo, y un programa de postprocesamiento de la información.
Especificaciones de la elaboración de la junta soldada. La junta soldada fue realizada
mediante el proceso SMAW (manual) en la posición de sobrecabeza con corriente
continua al polo positivo, el procedimiento esta pensado para que el aporte térmico de la
soldadura mantenga la temperatura entre pasada.

Tabla 3. Dimensiones de la plancha soldada.


Figura 5. Detalle de la Junta Soldada.
Espesor (mm) 25
Ancho (mm) 250
Tabla 4. Parámetros de soldadura usado en la
Longitud (mm) 500
elaboración de la junta soldada.
87
Conocimiento para el desarrollo

Electrodo AWS E7018


Diámetro (mm) 3.2
Voltaje (V) 25
Corriente (A) 100
Velocidad Avance (mm/min) 101.6
Calor Aportado (J/mm) 1107.28
Métodos usados para el ensayo de las probetas.
a) Análisis Metalográfico. Luego de la obtención de las muestras se procedió al desbaste
inicial, de la superficie a observación, con papel abrasivo N° 80 posteriormente el
desbaste intermedio con 240, 400 y 600 y el desbaste final con papel abrasivo 1000,
1500, 2000 y el pulido de acabado se realizó en paño con alúmina 3  m. Con el objetivo
de revelar la microestructura de la junta soldada, la superficie pulida fue atacada con una
solución al 2% de ácido nítrico en alcohol etílico. La observación fue a 100X y 200X.

b) Ensayo de tracción. De las juntas soldadas se extrajeron y ensayaron 6 probetas según


la norma E8M. Las dimensiones de las probetas se muestran en la figura siguiente:
160
45 70

15.8
9
40 8
45
Figura 1. Dimensiones de la probeta de tracción (junta)
El propósito de este ensayo es investigar las curvas del proceso de tracción de las
probetas y a la vez determinar las características mecánicas: límite de fluencia, límite
de resistencia última a la tracción, tensión de rotura, alargamiento durante la rotura,
reducción de área en el cuello y trabajo específico gastado hasta la rotura (índice
orientativo de tenacidad). Utilizando una máquina de tracción AMSLER de 10 Tn.

c) Ensayos de Tenacidad a la Fractura. Se elaboraron y ensayaron 3 probetas de


tenacidad a la fractura para cada zona de la junta soldada. Las probetas ensayadas tenian
una geometría general del tipo SENB (flexión en tres puntos: Single Edge Notched
Bend)de acuerdo a la norma ASTM E1820. Las probetas fueron extraídas de una plancha
soldada de 1” de espesor en la orientación LS, tal como se muestra en la figura 2.

T
S
25
a=0,6 W
2,
5,0 5
12,
L 13
5
0

Figura 2: Esquema de extracción de las probetas Figura 8: Geometría de las probetas de


Fractura de fractura (LS)

88
Conocimiento para el desarrollo

Todas las probetas fueron fisuradas por fatiga en una máquina de fatiga de flexión en tres
puntos de 2 Tn de carga máxima hasta alcanzar la relación de a/W próxima a 0,6. La
prefisuración se llevó a cabo con una relación de carga de fatiga de R = Pmín/Pmáx=
0,1. Una vez fisuradas por fatiga y entalladas lateralmente se procede a realizar el ensayo
de fractura empleando la técnica de la compliancia elástica que consiste en realizar
sucesivas descargas parciales de la probeta durante el ciclo de carga de la misma, con el
fin de posibilitar la evaluación de la compliancia en distintos puntos del ensayo a partir
de las pendientes de descarga. Así poder determinar las longitudes de fisuras alcanzadas.
Una vez completado el ciclo de descarga final, reducir la fuerza a cero, teniendo en
cuenta de que no se produzca algún incremento en el desplazamiento, posteriormente
marcar la extensión del crecimiento de fisura dúctil por medio de un teñido térmico
realizado a 300ºC por 30 minutos. Finalmente las probetas fueron rotas por fatiga
utilizando como valor máximo de la carga de fatiga el 70% de la carga máxima
alcanzada en la última descarga del ensayo y empleando una relación de carga de fatiga
R=Pmín/ Pmáx =0,5.

El valor del tamaño de la fisura se ha calculado como una media ponderada de 9 valores
medidos a lo largo del espesor de la probeta, tal como se muestra en la figura 9, según
recomienda la norma utilizada.

Fatiga final
Frente final Crecimiento estable
Prefatiga
Frente inicial
Entalla lateral

12 3 4 5 6 7 8 9
 a1  a9 8 
1
a 
8

 2
  ai 

 i2 

Figura 9: Medida del tamaño de la fisura

Resultados
Ensayos Metalográficos. La microestructura del acero ASTM A36 en estado de
suministro presenta las fases ferrita y perlita, formando granos alargados, característica
del proceso de laminado en caliente realizado en su conformado.

Figura 10: Microestructura del Acero ASTM A36 en


estado de suministro; ferrita y perlita fina
forma del grano alargada en el sentido de
la laminación. 100X. Ataque químico
con nital al 2%.

89
Conocimiento para el desarrollo

En la interfase del material base con la zona afectada por el calor la ferrita se afina y la
perlita se engruesa encontrándose así partes de ferrita y perlita (MB) y ferrita fina y
perlita basta (ZAC).

Figura 11: Microestructura de la interfase metal


base (ferrita y perlita) + ZAC (ferrita fina y
perlita basta). 100X. Ataque químico con nital
al 2%.

Figura 12: Microestructura de la zona afectada


por el calor, ferrita fina y perlita basta. 200X.
Ataque químico con nital al 2%. En la zona
afectada por el calor cerca a la zona de fusión
se presenta microestructura de ferrita muy fina
con perlita fina y pequeñas islas de bainita
inferior

Figura 13: Microestructura de la Zona afectada


por el calor, ferrita muy fina con perlita fina
con pequeñas islas de bainita inferior. 200X.
Ataque químico con nital al 2%. En la zona de
fusión la microestructura es principalmente
ferrita equiaxiada con perlita fina (figura 12) y
en las cercanías a la zona afectada por el calor
se presentan partes de ferrita poligonal con
perlita fina

Ensayos de tenacidad a la fractura


Tabla 5. Valores del CTOD al inicio del 1400

crecimiento estable de la fisura (CTODIC)


1200

1000

Parámetro CTODIC (mm) Promedio de 800


Fuerza (Kg-f)

CTODIC CTODIC CTODIC CTODIC


1 2 3 (mm) 600

0,36 0,31 0,38 0,35 400

200

0
3.8 4.3 4.8 5.3 5.8 6.3 6.8
Desplazamiento (mm)

Figura 14 : Curva J-R

90
Conocimiento para el desarrollo

1.00 0.5
0.90
0.80 0.4
0.70
0.60 0.3

CTOD (mm)
CTOD (m m )

0.50
0.40
0.2
0.30
0.1
0.20
0.10
0
0.00
0.000.200.400.600.801.001.201.401.601.802.002.202.40 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2
da (m m ) da (mm)

Figura 15 : Curva CTOD - R Figura 16.- Curva CTOD vs da

Fractografía
Probetas de Tenacidad a la Fractura

D
A
C
B
B
C A

Figura 17 : Vista lateral de una probeta de Figura 18 : Vista Transversal de una probeta
Tenacidad a la Fractura prefigurada. fracturada de Tenacidad a la Fractura Zona
Zona A : Ranura realizada por el A : Zona mecanizada. Zona B : Fisura por
mecanizado. Zona B : Fisura por Fatiga. Fatiga Zona C : Crecimiento de fisura.Zona
Zona C : Ligamento resistente D : Zona fracturada

Discusión
Sobre el Diagrama Tensión-Deformación. Del material tratado térmicamente, se
observa que conforme se aumenta el tiempo de Revenido, se disminuye la Resistencia a
la Tracción y la Resistencia a la Fluencia, así también se aprecia que hay un aumento en
su zona plástica, esto debido a la disminución de la martensita, y al crecimiento de la
cementita, dando lugar a la globulización de este constituyente dentro de una matriz
totalmente ferrítica, siendo la ferrita la que confiere la propiedad de plasticidad.

Sobre la Tenacidad a la Fractura. Observamos que conforme se aumenta el tiempo de


revenido, también se aumenta la Tenacidad a la Fractura en el Régimen Elastoplástico
CTODIC, debido a la disminución de martensita (microestructura mas dura y fragil), y la
formación de cementita y ferrita (microestructura menos dura, pero mas tenaz).

Las dimensiones de las probetas para la determinación del parámetro crítico de fractura
CTODIC , fueron las adecuadas, ya que cumplieron con la siguiente restricción:

91
Conocimiento para el desarrollo

W  ao  35.CTODIC
W = ancho de la probeta; ao = longitud de fisura inicial.
Conclusiones
Se logró evaluar la tenacidad a la fractura de las juntas soldadas del acero ASTM
A 36, en régimen elastoplástico usando como parámetro fractomecánico el CTOD,
basados en la norma ASTM E-1820; usando el método de uniprobeta mediante la técnica
de la complianza elástica según la norma ASTM E-1820 se determinó las curvas J-R,
disminuyendo de esta manera la cantidad de ensayos necesarios comparados con el
método multiprobeta, esto es de mucha importancia para la industria.

Las dimensiones de las probetas para la determinación del parámetro crítico de


fractura CTODIC, fueron las adecuadas, ya que cumplieron con la restricción:
W  ao  35.CTODIC El software elaborado para la adquisición y postprocesamiento de
datos por computadora, permitió la determinación de la curva CTOD-R mediante el
empleo de la técnica de la compliancia elástica, así también la obtención del parámetro
fractomecánico CTODIC correspondientes al inicio del crecimiento estable de la fisura.
Los resultados obtenidos para valores de CTODIC presenta un valor de tenacidad a la fractura en
0.35 mm.

Referencias bibliográficas
Anderson T.L, 1991, “fracture mechanics fundamentals and applications”, crc. press. inc.
(florida),.
Astm E 1820-99, 1999, “standard test method for measurement of fracture toughness”,
annual book of astm. vol 03.01.
Astm E 1152-87, 1995, “standard test method for determining j-r curves”, annual book
of astm. vol 03.01.1995.]
Esis p2-92, 1992, “esis procedurefor determining the fracture behaviour of materials”,
european structural integrity society, 1992
Astm E 1290-87,1995, “standard test method for crack-tip opening displacement (ctod).
fracture toughness measurement”, annual book of astm. vol 03.01. 1995.
Astm e 813-87, 1995, “standard test method for jic measure of fracture toughness”,
annual book of astm. vol 03.01.1995.
Astm E 8m-97, 1997,“standard test method for tension testing of metallic materials”,
annual book of astm. vol 03.01.
Belzunce, J; a. Viña, 2005, “fundamento de ciencia de los materiales”, universidad de
oviedo.
Boehler, 1997, “manual de aceros especiales”, lima – perú..
Broek, D. 1994, “the practical use of fracture mechanics”, fracturesearch inc, galena, oh,
usa, 1994.
De Vedia, 1991, “mecánica de fractura”, argentina 1991.
Epri, 1992, “fundamentos de mecánica a la fractura. su aplicación a la industria nuclear”.
Herrera R., 1986, “mecánica de fractura elasto-plástico aplicaciones a uniones soldadas”,
tesis doctoral en ciencias de materiales, universidad nacional de mar de plata.
Lasheras J.M., Sánchez M, 1990, “tecnología de los materiales industriales” 5ta edición,
editorial cedel, barcelona.
Lázaro, A. 1997, “labview”, editorial paraninfo.
Pérez Ipiña. J, 1995, “curso especializado tópicos de mecánica de fractura”, universidad
del comahue, argentina ..
92
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):93-100
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):93-100

Efecto protector del supositorio de aceite de Copaifera officinalis L. “copaiba” en


pacientes con hemorroides
Protective effect of Copaifera officinalis L. “copaiba” oil suppository in patients
with hemorrhoids
Jorge L.Arroyo Acevedo1, Mariano Quino Florentini2, Pedro Oyangurén Miranda2,
Jaime Martínez Heredia3, Yuan Almora Pinedo4, César B. Cisneros Hilario5,
Bertha Jurado Teixeira6

Resumen
La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de supositorios de aceite de
Copaifera officinalis L. “copaiba” en pacientes con diagnóstico definitivo de crisis hemorroidal aguda. El
ensayo fue clínico prospectivo, controlado, comparativo, aleatorio y se realizó en el Instituto de
Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de UNMSM. y Servicio de Gastroenterología del
Hospital Nacional Dos de Mayo. Los pacientes evaluados presentaban diagnóstico definitivo de crisis
hemorroidal aguda. El diagnóstico se realizó mediante estudio clínico y proctoscópico antes y después del
tratamiento, además de exámenes auxiliares serológicos; 60 pacientes fueron enrolados voluntariamente
al protocolo cumpliendo con los criterios éticos de investigación; los cuales fueron distribuidos en 3
grupos de 20 casos cada uno, administrándoseles supositorios de copaiba 120 mg bid, copaiba 120
mg/lidocaína 30 mg bid, y Prednisolona caproato 1,3 mg/Cincocaína clorhidrato 1 mg respectivamente
durante 7 días. Los datos obtenidos como el alivio de la sintomatología, disminución del tamaño de las
hemorroides y presencia de eventos adversos fueron evaluados mediante técnicas multivariadas (p<0,05).
Se logró mejoría clínica y desaparición de síntomas de la enfermedad, sin efectos adversos significativos;
dos presentaron dolor y ardor anal de manera transitoria, y no requirió suspensión de la medicación. Se
concluyó que los supositorios de aceite de Copaifera officinalis es una alternativa eficaz y segura en el
tratamiento de la crisis hemorroidal aguda.
Palabras clave: supositorios; aceite de copaiba; hemorroides
Abstract
The present study aimed to evaluate the efficacy and safety of oil suppositories Copaifera officinalis
L. “copaiba” in patients with a final diagnosis of acute hemorrhoidal crisis. The trial was prospective,
controlled, comparative, randomized and performed in the Clinical Research Institute of the Faculty of
Medicine UNMSM Gastroenterology and National Hospital Dos de Mayo. Patients evaluated had definite
diagnosis of acute hemorrhoidal crisis. The diagnosis was made by clinical and proctoscópico before and
after treatment, plus auxiliary serologic tests, 60 patients were enrolled voluntarily complying with the
protocol ethical research, which were divided into 3 groups of 20 cases each, was administered
suppositories 120 mg bid copaiba, copaiba 120 mg/lidocaine 30 mg bid, and prednisolone caproate 1.3
mg/Cinchocaine hydrochloride 1 mg respectively for 7 days. Data obtained as relief of symptoms,
decrease the size of hemorrhoids and presence of adverse events were assessed by multivariate techniques
(p<0.05). Was achieved clinical improvement and disappearance of symptoms of the disease, without
significant adverse effects, two had anal burning pain temporarily, and did not require drug
discontinuation. It was concluded that oil suppositories Copaifera officinalis is an effective and safe
alternative in the treatment of acute hemorrhoidal crisis.
Keywords: suppositories; hemorrhoids; copaiba oil

1. Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Lima-Perú.


[email protected]
2. Servicio de Gastroenterología. Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima-Perú.
3. Seguro social de Salud (EsSalud). Tingo María, Huánuco-Perú.
4. Departamento de Farmacia. Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima-Perú.
5. Facultad de Medicina Humana. Universidad San Pedro. Chimbote-Perú.
6. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM. Lima-Perú.

Recibido, 3 de marzo del 2013


Aceptado, 7 de julio del 2013

93
Conocimiento
Conocimiento para
para el desarrollo
el desarrollo

Introducción
Las hemorroides se definen como dilataciones a modo de nódulos varicosos de las
venas del lecho hemorroidal y son la causa más común de hematoquecia y proctorragia
(Hervás et al., 2002), son pequeños tumores que se forman por dilatación varicosa de las
vasos pequeños del final del recto y el ano (Word Reference, 2009), son almohadillas de
tejido vascular submucoso situado en el canal anal, existen síntomas como sangrado,
prolapso, dolor, trombosis, flujo de moco, y prurito (Reese et al., 2009).
El 5% de la población presenta síntomas relacionados con hemorroides, y la
prevalencia de síntomas alcanza el 50% a partir de los 50 años. Se calcula que
aproximadamente del 50 al 75% de la población occidental presenta sintomatología
hemorroidal en algún momento de su vida (Hervás et al., 2002). La incidencia es difícil
de establecer porque las personas díficilmente consultan al médico, aunque 10 millones
de personas en EE.UU. adolecen la enfermedad, conduciendo a una prevalencia del
4.4% (Johanson et al., 1990; Bayer et a., 1996; Loder et al., 1995). En países como
Cuba la fluxión hemorroidal y la fisura anal representan hasta el 87 % de las afecciones
atendidas por los médicos de guardia y no menos del 50 % de los certificados médicos
emitidos; las causas de hemorroides son desconocidas, pero lo sería el incremento
máximo de la presión anal y los cambios de la presión vascular, a nivel del esfínter anal
(Artiles et al., 1980).
Las complicaciones comunes: hemorragia trombosis, fluxión y fisura anal, siendo
dolorosas y tratadas por consulta externa (Artiles et al., 1973; León et al 1999). El
tratamiento médico es dirigido al alivio de síntomas usando cremas, geles, supositorios
y espumas. Los analgésicos alivian el dolor, los corticosteroides reducen la inflamación
y pueden aliviar la comezón, pero su uso crónico puede causar lesiones permanentes a
la piel. La aplicación de vasoconstrictores por el ano, hace que los vasos sanguíneos se
hagan más pequeños, el cual puede reducir la tumefacción. También pueden reducir el
dolor y la comezón debido a un efecto anestésico leve. Venotónicos, tales como los
flavonoides, estarían implicados en mejorar el tono vascular, reducir la permeabilidad y
poseer efectos antiinflamatorios (Kaidar-Person et al., 2007; Chong et al., 2008). La
baja adherencia a los tratamientos estándares, cambios de estilos de vida y costos hacen
de los productos vegetales una opción atractiva. El tratamiento oportuno evita
complicaciones costosas de la hemorroides (Odukoya et al., 2009). El aceite de
Copaifera officinalis L. “copaiba” lo usan como antiinflamatorio, antiséptico urinario,
enfermedades de la piel, cicatrizantes de heridas; habiéndose comprobado sus efectos
como antiulcerogénico, antioxidante y antiliperoxidativo, antimicrobiano, cicatrizante,
analgésico y antiinflamatorio (Kaidar-Person et al., 2008).
Debido a lo antes mencionada los objetivos fueron determinar el alivio de la
sintomatología al administrar supositorio conteniendo el aceite de C. officinalis L.
copaiba durante 7 días a pacientes con hemorroides; determinar la disminución del
tamaño de las hemorroides al administrar supositorio conteniendo el aceite de copaiba
durante 7 días a pacientes con hemorroides; evaluar los posibles efectos adversos,
cuando los pacientes con hemorroides reciben durante 15 días el supositorio
conteniendo el aceite de copaiba; y comparar el efecto del supositorio conteniendo el
aceite de C. officinalis L. copaiba y antihemorroidal estándar (scheriproct), al ser
administrado durante 7 días de tratamiento en pacientes con hemorroides.

94
Conocimiento
Conocimientopara
para el
el desarrollo
desarrollo

Material y métodos

Para la evaluación del efecto protector del supositorio de aceite copaiba en


pacientes con hemorroides, se siguieron los modelos: Según Reese et al., 2009; León et
al., 1999; Kaidar-Person et al., 2007. Se aplicó el diseño cuasi-experimental, clínico
comparativo, con evaluación antes y después del tratamiento con supositorio
conteniendo aceite de Copaifera officinalis en supositorios de 120 mg.
Las intervenciones se realizaron en el Instituto de Investigaciones Clínicas, Servicio
de Gastroenterología del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima-Perú. La muestra
estuvo constituida por 60 pacientes voluntarios de ambos sexos, con edades de 18 – 70
años, con diagnóstico definitivo clínico y proctoscópico de hemorroides, no se
consideraron en el estudio a los pacientes complicados (procesos neoformativos,
alteraciones hepática severa, alteraciones renales severas y alteraciones cardiovasculares
severas o aguda como infarto, angina inestable, pacientes con contraindicación para
proctóscopía (insuficiencia coronaria aguda), embarazadas y lactantes, con aquellos que
cumplieron los requisitos fueron divididos en tres grupos de 20 pacientes cada uno,
según el siguiente diseño:

 Grupo 1: Pacientes con hemorroides + supositorio de aceite de copaiba 120 mg /


2 veces al día.
 Grupo 2: Pacientes con hemorroides + supositorio de aceite de copaiba 120 mg
+ lidocaína 30 mg.
 Grupo 3: Pacientes con hemorroides + supositorio caproato de prednisolona 1,3
mg y 1 mg de clorhidrato de cincocaína con sus excipientes c.s. (scheriproct) / 2
veces al día.
Se formularon supositorios conteniendo 120 mg de aceite de copaiba además de
excipientes según la Farmacopea de los Estados Unidos 20° revisión. La administración
de los supositorios de aceite de copaiba se realizó por las mañanas después de que los
pacientes realizaron sus deposiciones e higiene, y por las noches antes de acostarse.
La evaluaciones a los pacientes consistieron en estudios clínicos (signos y síntomas
propios de la enfermedad) al 0 y 7 días; estudios proctoscópico (tamaño, número y
ubicación de la hemorroides). Los pacientes fueron sometidos a evaluación antes y
después del tratamiento. El estudio de seguridad, se realizó teniendo en cuenta el
seguimiento observacional de signos y síntomas adversos que podrían presentarse con la
terapia farmacológica, como: hipersensibilidad (incremento del prurito y dolor,
ampollas, sangrado, etc.); el Consentimiento Informado fue obtenido de cada paciente
que voluntariamente ingrese al programa; el proyecto siendo sometido a consideración
del Comité de Ética del centro asistencial y del Comité de Expertos, del Instituto de
Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.
Una vez obtenidos los resultados, clínicos de los pacientes, estimación de la media y
error estándar de puntuaciones obtenidas del pre y post tratamiento, se determinó la
variación de la sintomatología de las hemorroides en pacientes que recibieron
supositorio de aceite de copaiba aceite de copaiba más lidocaína y con antihemorroidal
estándar (scheriproct). Se realizó las comparaciones de las características clínicas de los
pacientes entre ambos grupos de tratamiento mediante diferencia de medias entre
tratamientos, la variación de la eficacia protectora ante las hemorroides presentadas

95
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

entre ambos grupos mediante la estadística t-student o prueba F obtenida a través del
análisis de varianza para medidas repetidas (p<0.05), los datos fueron procesados
mediante el programa MINITAB VS. 15 2009.

Resultados

COMPA RA CION DE T A SA DE SINT OMA S GRA DO 1 A NT ES Y DESPUES DEL T RA T A MIENT O

50

40

30
C5

20

10

momento antes después antes después antes después


Tratamiento Copaiba + lidocaína sup Copaiba sup Scheriproct sup

Figura 1. Prueba exploratoria para evidenciar la disminución de síntomas después del tratamiento.

EVOLUCION EN LOS GRADOS DE HEMORROIDES

300

250

200
GRADUACION

150

100

50

momento antes después antes después antes después


Tratamiento Copaiba + lidocaína sup Copaiba sup Scheriproct sup

Figura 2. Cambios antes y después en la evolución de los grados de las hemorroides según los
diferentes tratamientos administrados.

96
Conocimiento parapara
Conocimiento el desarrollo
el desarrollo

4.5 Aceite de Copaifera officinalis 120 mg


(Antes)
4
Aceite de Copaifera officinalis 120 mg
3.5 (Después)

3 Aceite de Copaifera officinalis 120 mg +


lidocaína 30 mg (Antes)
2.5
Aceite de Copaifera officinalis 120 mg +
2 lidocaína 30 mg (Después)

1.5
Prednisolona caproato 1,3
mg/Cincocaína clorhidrato 1 mg (Antes)
1
Prednisolona caproato 1,3
0.5
mg/Cincocaína clorhidrato 1
mg(Después)
0
Ninguno Leve Moderado Severo

Figura 3. Efecto del tratamiento sobre la congestión antes y después del tratamiento

14
Aceite de Copaifera officinalis 120 mg
(Antes)

12
Aceite de Copaifera officinalis 120 mg
(Después)
10
Aceite de Copaifera officinalis 120 mg +
lidocaína 30 mg (Antes)
8

Aceite de Copaifera officinalis 120 mg +


6 lidocaína 30 mg (Después)

4 Prednisolona caproato 1,3


mg/Cincocaína clorhidrato 1 mg (Antes)

2 Prednisolona caproato 1,3


mg/Cincocaína clorhidrato 1
mg(Después)
0
Ninguno Leve Moderado Severo

Figura 4. Efecto del tratamiento sobre el sangrado hemorroidal antes y después del tratamiento

97
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Discusión
El aceite de Copaifera officinalis “copaiba” es producido por exudación del tronco
de los arboles pertenecientes al género copaifera. Las propiedades medicinales del
aceite de copaiba fueron conocidas por los indios americanos para tratar sus dolencias
(Ohsaki et al., 1994) un componente mayor de una terapia segura y efectiva para
hemorroides, con frecuencia pasada por alto, es el uso de plantas y extractos. Diversos
extractos de plantas han mostrado mejorar la microcirculación, flujo capilar, tono
vascular y de fortalecer el tejido conectivo del sustrato amorfo perivascular. La baja
adherencia a los tratamientos y los cambios de estilos de vida hacen de los productos
vegetales una opción atractiva. La temprana intervención con terapias conservadoras
pueden evitar tratamientos largos y complicaciones costosas de la hemorroides
(Odukoya et al., 2009).

En Medicina folklórica el aceite de copaiba se usa como antiinflamatorio,


antitumoral, antiséptico urinario, contra las enfermedades de la piel, úlceras y
cicatrizante de heridas, se validó el efecto del aceite de copaiba como antiinflamatorio
(Basile et al., 1988), antitumoral contra Walker sarcoma (Ohsaki et al., 1994) y línea
celular de melanoma (Lima et al., 2003), gastroprotector o antiulcerogénico (Arroyo et
al., 2009), antioxidante y antiloperoxidativo (Paiva et al., 2004)8, cercaricida,
antihelmíntico (Gilbert et al., 1972), y antimicrobiano (Kang et al., 1992); repelente de
insectos (Lacey et al., 1981). Se han preprado lociones capilares y shampus (Del
Nunzio, 1985). El aceite de copaiba contiene un diterpeno llamado ácido kaurénico
(Paiva et al., 2002), quien afectaría la señal inflamatoria a través de la inhibición de
factores nucleares como Factor Nuclear-kappaB (FN-kB), regulando la trascripción de
varias citoquinas inflamatorias (Haas, et al., 1998). Las citoquinas y factores de
crecimiento regulados por FN-kB en cantidades adecuadas son necesarios para la
curación de heridas. Por lo tanto, aquellos extractos vegetales que disminuyen
moderadamente la activación FN-kB pueden contribuir a los procesos de curación y
cicatrización de heridas (Schmidt, et al., 2009).

En la figura 1, se evidencia una mayor disminución de los síntomas en los


pacientes que recibieron el tratamiento consistente en supositorios de aceite de
Copaifera officinalis 120 mg/lidocaína 30 mg.

La figura 2, referente a los cambios antes y después en la evolución de los


grados de las hemorroides según los diferentes tratamientos administrados se evidencian
cambios altamente significativa a la acción de los tratamientos antes y después de la
aplicación, lo que demuestra que los tratamientos empleados producen respuestas
diferentes en los grados de hemorroides antes y después de los tratamientos
(confiabilidad del 95%)

La figura 3, evidencia que el 100% de los pacientes redujeron la congestión a cero,


después del tratamiento; mientras que en la figura 4, se evidencia que el 100% de los
pacientes redujeron el sangrado hemorroidal a cero, después del tratamiento

98
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Conclusión
Se demuestra un mejor efecto antiinflamatorio y flevotónico de las hemorroides en
pacientes que recibieron supositorios de aceite de copaiba 120 mg más lidocaína 30 mg
administrado dos veces al día durante 7 días, por lo tanto se concluye que el supositorio
de aceite de copaifera officinalis L. “copaiba” posee efecto protector en el tratamiento
de pacientes con hemorroides.

Referencias bibliográficas

Artiles, J. R., (1973). Fisura anal. Rev Cubana Cir, 12(1), 126-31.
Artiles, J. R., Golpe, M., Condem, M., Caballero, M., Abreu, A., Koubaka, R., et al.
(1980). Morbilidad en coloproctología. Rev Cubana Cir, 19(5), 491-504.
Arroyo, J., Almora, Y., Quino, M., Martínez, J., Condorhuamán, M., Flores, M.,
Bonilla, P. (2009). Efecto citoprotector y antisecretor del aceite de Copaifera in rats.
An Fac med, 70(2), 89-96.
Basile, A. C., Sertie, J. A., Freitas, P. C. D., Zanini, A. C. (1998). Anti-inflammatory
Copaiba. J. Ethn, 22,101–109.
Bayer, I., Myslovaty, B., Picovsky, B. M. (1996). Rubber band ligation of hemorrhoids.
Convenient and economic treatment. J Clin Gastroenterol, 6, 23, 50–52.
Chong, P. S., Bartolo, D. C. (2008). Hemorrhoids and Fissure in Ano. Gastroenterol
Clin N Am, 37, 627–644.
Del Nunzio, M. J. Copaiba oils and its uses in cosmetics. Aerosol Cosmetology, 1985, 7,
7.
Gilbert, B., Mors, W. B., Baker, P. M., Tomassini, T. C. B, Goulart, E. G., Holanda, J.
C., et al., (1972). Componentes químicos. Anais da Academia Brasileira de Ciencias,
44, 423–428.
Haas, A. F., Wong, J. W., Iwahashi, C. K., Halliwell, B., Cross, C. E., Davis, P. A.
(1998). Redox regulation of wound healing? NF-κB activation in cultured. Free
Radical Biology and Medicine, 25(9), 998-1005.
Hemorroides. (2009). [consultado el 20 de octubre del 2011] de WordRef.com Dic.
Lengua Esp. Disponible en: http://www.wordreference.com/definicion/hemorroides.
Hervás, A., Forcén, T. (2002). Guías Clínicas, 2 (47), 2.
Johanson, J. F., Sonnenberg, A. (1990). The prevalence of hemorrhoids and chronic
constipation. An epidemiologic study. Gastroenterology, 98, 380–386. [PubMed].
Kaidar-Person, O., Person, B., Wexner, S. (2007). Hemorrhoidal Disease. J Am Coll
Surg, 204(1), 102-117.
Kang, R., Helms, R., Stout, M. J., Jaber, H., Chen, Z., Nakatsu, T. (1992).
Antimicrobial activity of the volatile constituents of Penilla frutescens. Journal of
Agricultural and Food Chemistry, 40, 2328–2330.
Lacey, L. A., Schreck, C. E., McGovern, T. P. (1981). Native and experimental
repellent against black flies in the Amazon basis of Brazil. Mos News, 41, 376–379.

99
Conocimiento para el desarrollo

Conocimiento para el desarrollo

León, J., Rosales, V., Rosales, R., Pavón, V. (1999). Actividad antiinflamatoria y
cicatrizante del ungüento rectal de Aloe vera (sábila). Rev. Cubana Plant Med, 3(3),
106-9.
Lima, S., Veiga, V., Christo, H., Pinto, A., Fernandes, P. (2003). In vivo-in vitro studies
on the anticancer activity of Copaifera multijuga Hayne and its fractions.
Phytotherapy Research, 17, 1048–1053.
Loder, P. B., Kamm, M. A., Nicholls, R. J., Phillips, R. K. S . (1995). Haemorrhoids. Br
J Surg, 81: 946–954.
Odukoya, O. A., Sofidiya, M.O., Ilori, O. O., Gbededo, M. O., Ajadotuigwe, J. O.,
Olaleye, O. O. (2009). Hemorrhoid Therapy with Medicinal Plants. Internat Journal
of Biological Chemistry, 3(3), 111-118.
Ohsaki, A., Yan, L. T., Shigeru, I., Edatsugi, H., Iwata, D., Komoda, Y. (1994). The
isolation and potent antitumor activity of clerodane diterpenoid. Bioorganic and
Medicinal Chemistry Letters, 4, 2889–2892.
Paiva, L. A. F., Gurgel, L. A., Silva, R. M., Tome, A. R., Gramosa, N. V., Silveira, E.
R., Santos, F. A., Rao, V. S. N. (2002). Antiinflammatory effect of kaurenoic acid, a
diterpene . Vascular Pharmacology, 39, 303–307.
Reese, G., Alexander, C., Von, R., Paris, P. (2009). Clinical Evidence Haemorroids . 1,
415.
Schmidt, C., Fronza, M., Goettert, M., Geller, F., Luik, S., Flores, E. M. M.,
Bittencourt, C. F. (2009). Biological studies on Brazilian plants used in wound
healing. Journal of Ethnopharmacology, 122(3), 523-532.
The United States Pharmacopeia 20th revision, Mack Publishing Co., Easton Pa,
(1980). pp. 32, 92, 248, 95.

100
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):101-108
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):101-108

Efecto citoreparador sinérgico de Solanum tuberosum l. “papa” y Croton


lechleri L. “sangre de grado” en Allium cepa L. “cebolla” con daño
cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico “aspirina”

Effect repaircell of Solanum tuberosum L. "papa" and Croton lechleri L.


"sangre de grado" tissue of Allium cepa L. "cebolla" with chromosomal
damage induced by acetylsalicylic acid “aspirina”

Luis F. Gonzales LLontop1, Elizabeth Hernández Alva1 y Raúl A. Beltrán Orbegoso2

Resumen
Se determinó el efecto citoreparador de Solanum tuberosum L. “papa” y Croton lechleri L. “sangre de
grado” en tejidos de Allium cepa L. “cebolla” con daño cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico
“aspirina” donde se seleccionó raicillas de 2,5 cm. de 45 bulbos de Allium cepa L. a fin de asegurar una
cinética de mitosis constante de la muestra. Se usó un diseño con tres grupos experimentales, fijándose las
raicillas cada 10 minutos para detectar las células en diversos momentos de mitosis de la siguiente onda de
división; luego, se aplicó la técnica de coloración rápida de Tjio y Levan. Los tejidos de A. cepa L.
“cebolla” que fueron tratados con ácido acetilsalicílico “aspirina” 1% exhibieron: puente (15,8%),
fragmentaciones (5,2%), reordenamiento (14,6%) y sin aberraciones (64,4%) mientras el grupo cuatro que
recibió aspirina 1% más el extracto presentó: puente (7,6%), fragmentaciones (2,3%), reordenamiento
(4,4%) y sin aberraciones (85,7%). Se confirmó el notable efecto citoreparador de S. tuberosum L. y C.
lechleri L. al detectar que el daño cromosómico inducido con aspirina disminuyó porcentualmente
convirtiéndose el uso de este extracto en una estrategia terapéutica para el diagnóstico clínico de
enfermedades que aquejan al ser humano.

Palabras clave: reparación celular; daño cromosómico, Solanum tuberosum L.; Croton lechleri
L.; ácido acetilsalicílico “aspirina”.

Abstract
The effect repaircell of Solanum tuberosum L. "potato" and Croton lechleri L. "sangre de grado"
tissue of Allium cepa L. "Onion" with chromosomal damage induced of acetylsalicylic acid "aspirin"
which was selected rootlets of 2.5 cm. of 45 bulbs of A. cepa L. to ensure mitosis kinetics constant of the
sample. Experimental design was used with three groups, setting the rootlets every 10 minutes to detect
cells in mitosis at different times of the next wave of division, then applied the quick staining technique
and Tjio Levan. Tissues of A. cepa L. "Onion" that were treated with acetylsalicylic acid "aspirin" 1%
exhibited: bridge (15.8%), fragmentation (5.2%), rearrangement (14.6%) and without aberrations (64.4%)
while group four received aspirin 1% plus extract noted: bridge (7.6%), fragmentation (2.3%),
rearrangement (4.4%) and without aberrations (85.7%). We confirmed the remarkable restorative effect of
S. tuberosum L. and C. lechleri L. to detect the damage chromosomal induced by acetylsalicylic acid
"aspirin" became decreased percentage use of this extract in a therapeutic strategy for the clinical
diagnosis of diseases that afflict humans.

Keywords: repaircell effect, chromosomal damage, Solanum tuberosum L. "potato", Croton


lechleri L. "sangre de grado" , acetylsalicylic acid "aspirin."
1
Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de
Amazonas, [email protected]
2
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo

101
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Introducción
Actualmente uno de los principales problemas de la biósfera lo constituye la
creciente genotoxicidad celular por mutágenos químicos, los cuales al actuar sobre el
ADN, generan puntuales mutaciones en la secuencia nucleotídica o gruesas
aberraciones en la organización intra o intercromosomal (De Robertis et al.; 2006).

Hace 20 años en California, EE.UU., científicos lograron la primera transformación


de células normales en cancerosas usando el virus del Polioma en fibroblastos de
Hamster (Weinberg, R. 1998). Las investigaciones sobre transformación celular en
células animales realizadas por Devoret (1999) y Howard-Flander (1999) llegaron a
determinar que la transformación celular inducida era posible realizarla en el laboratorio
comprendiendo el daño del ADN, y por ende la alteración cromosómica.

Entre las aberraciones intracromosomicas más raras se halla el fragmento


cromosómico, el cual es una manifestación morfológica de la ruptura previa de un
cromosoma que se fusiona después con su homólogo (Alberts et al., 2005; De Robertis
& De Robertis, 2006). Según lo evidenciado experimentalmente en Zea mays “maíz”
(King, 1969), en Musculus cepa Walker “ratón” (Goldstein et al.,1999) y en A. cepa
L ”cebolla” (Gonzáles, 2004); los fragmentos se observan durante la anafase mitótica o
meiótica “conectando” los materiales de las futuras células hijas (Gonzales ,2007)

Ante la invasión de múltiples agentes químicos utilizados por el hombre en distintas


áreas de la industria agroalimentaria y conociendo que los diversos procesos
transformantes celulares se han detectado por el efecto de estos productos ingresados a
través del medio ambiente y siendo el cacao uno de los vegetales de mayor consumo
humano en sus diversas presentaciones, es menester conocer los efectos mutagénicos
que en la molécula del ADN puedan estar ocasionando este producto químico (Croce,
1985).

En la actualidad existen trabajos sobre alteraciones cromosómicas, habiéndose


dilucidado ya algunos mecanismos transformantes entre los que destaca los estudios en
Zea mays “maíz” (King, 1969), Mus musculus cepa Walter “ratón” (Goldstein et al,
1999), linfocitos humanos (Korte & Jalal, 1982) y Allium cepa L. (Gonzáles, 2004); de
allí que el objetivo del presente estudio es inducir daño cromosómico en tejidos de
Allium cepa L. usando como agente mutágeno la aspirina aportando evidencias sobre el
supuesto daño celular y determinando el grado de genotoxicidad de esta sustancia.

Croton lechleri L. “sangre de grado” (Lezaeta, 2001) presenta una riqueza de


componentes orgánicos activos presentes en las hojas y en la savia (corteza) de esta
planta tales como: la taspina, la 3-4-O-Dimetilcedrusina, los polifenoles (Catequinas y
Proantocianidinas) y su látex (savia pura); además posee los 11 aminoácidos esenciales
principio clave en la activación eficiente de la reparación celular de toda célula
eucarionte (De Robertis et al., 2006).

Se determinó el efecto efecto citoreparador de Solanum tuberosum L. “papa” y


Croton lechleri L. “sangre de grado” en tejidos de Allium cepa L. “cebolla” con daño
cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico “aspirina”.

102
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Material y métodos
Tratamiento de las raicillas de Allium cepa L. : Se trabajó con 45 bulbos de A. cepa L.
“cebolla” variedad arequipeña. El número de bulbos utilizado por tratamiento fue de 09
y se hicieron 05 tratamientos. Los bulbos fueron mantenidos en agua constantemente,
renovada bajo permanente aireación en oscuridad y a temperatura de 20ºC. Tres días
después se seleccionaron solamente las raicillas que tuvieron una longitud promedio de
1,5 cm para todos los grupos, a fin de asegurar muestras con cinética de mitosis
constante.
Determinación del tiempo del ciclo celular promedio de la población
mononucleada de A. cepa L.: Se determinó tomando como base la duración de la onda
celular binucleada de A. cepa L. usando cafeína 0,1% por una hora de iniciado los
tratamientos. Para tal efecto, se estableció previamente los índices interfásicos y
mitótico promedio como se muestra en la Tabla 1; determinándose luego las duraciones
promedio de la interfase y de las cuatro fases de la mitosis (De La Torre et al.; 1999).
Inducción de la genotoxicidad química con ácido acetilsalicílico “aspirina” 1%:
Una vez conocidas las duraciones de los eventos celulares, en el grupo experimental A,
las raicillas de A. cepa L., fueron sometidas a la acción de la aspirina 1% a partir de la
4ta. hora hasta la 6ta. hora en la etapa “S” del periodo inicial de la etapa de interfase a
fin de inducir la formación de alteraciones cromosómicas deseadas; simultáneamente en
el grupo experimental C dichas raicillas se sometieron a la acción combinada de la
aspirina 1% como agente causante de daño cromosómico y de C. lechleri L. “sangre de
grado” y de S. tuberosum L. “papa blanca” 1% con el fin de lograr la reparación
cromosómica esperada, para tal efecto se usó un diseño experimental mostrado en la
figura 1 (Beltrán & Gonzales, 1995).
Concentración y cuantificación óptima de extracto de S. tuberosum L. “papa” y C.
lechleri L. “sangre de grado”: Se empleó el extracto de S. tuberosum L. “papa” del
cual se obtuvo a través de varias papas multifragmentadas y/o rayadas con el uso de un
cuchillo y un rayador común de cocina. Luego se procedió a extraer el extracto de papa
mediante el uso de una tela blanca limpia y esterilizada, para luego presionar
periódicamente la papa fragmentada hasta que se logró un extracto puro de papa. Según
el diseño experimental se utilizó 150 mL de extracto de papa en cada tratamiento. El
extracto de sangre de grado previamente fue obtenido de la corteza de la planta,
proveniente de la ciudad de Iquitos. La extracción y concentración de principios activos
se realizó disolviendo 0,5 ml y 1 ml de la savia pura en 100 mL de agua destilada,
acidulada con ácido clorhídrico al 5%. Se decantó separando los residuos y luego se
filtró. Se dejó reposar a temperatura ambiente y en oscuridad por dos semanas hasta que
se consiguió la formación de un extracto puro y moderadamente diluido. Se lavó con
acetato de etilo para eliminar las impurezas que quedaron y se calentó suavemente a una
temperatura no mayor de 35ºC hasta lograr un extracto fluido adecuado. Se utilizó 20
uL de extracto de sangre de grado para cada tratamiento.
Determinación de índice de células mononucleadas normales que fueron sometidas
a la acción de la aspirina 1%: Se empleó los índices del ciclo celular y de las fases
mitóticas de la población mononucleada de A. cepa L. del ciclo celular de A. cepa
realizada y calculada por De La Torre et al. (1999) y Gonzáles (2004). Terminado los
tratamientos con la sustancia química ensayada y del reparador natural, las raicillas
fueron disectadas según el diseño experimental hasta alcanzar aproximadamente las 13
horas de duración del ciclo celular, prosiguiéndose según la técnica rápida de Tjio y
Leván que tienen los siguientes pasos: fijación de las raicillas en carnoy, coloración con

103
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

orceína acética clorhídrica 1%, aplastamiento o squash de las raicillas, observación en


microscopio a 400x y 1000x y fotografiado de las fases celulares deseadas.
Cálculo del índice mitótico: Se aprecia en la Tabla 1 los índices promedio de los
periodos del ciclo celular y de las fases de la mitosis de A. cepa; a partir del 14,6% de
células mitóticas halladas, se determinaron los índices de cada fase mitótica siendo
profase y anafase la más y menos numerosa (44,6% y 9,2%), respectivamente. Dichos
valores permitieron calcular a su vez, las duraciones promedio en horas de dichas fases.

Análisis estadístico e interpretación de datos


Los datos obtenidos fueron sometidos a las medidas de tendencia central (media) y
de dispersión (varianza, error estándar), previa transformación arco seno de los
porcentajes originales.
Ciclo celular de la población de células meristemáticas de
las raicillas de las semillas de A. cepa L. a 21 +/- 2°C
SISTEMA
EXPERI- Grupos de trabajo Interfase
Mitosis Onda celular
MENTAL
G1 S G2
Testigo * * * *
A * * * *
I Grupos B * * * *
experi-
mentales C * * * *

Horas

0 4,0 8,0 11,0 12,5 13,0 14,0

= raicilla de las semillas de A. cepa en agua fresca.

= raicilla de las semillas de A. cepa en acido acetilsalicílico “aspirina” 1%.


= raicilla de las semillas de A. cepa en Solanum tuberosum L. “papa” y Crotón
lechleri L. “sangre de grado” 1%.

= raicilla de las semillas de A. cepa en Solanum tuberosum L. “papa” y Crotón


lechleri L. “sangre de grado” 2%.
* = Fijación de raicillas.

Figura 1: Diseño Experimental usado para la inducción del efecto citoreparador de Solanum
tuberosum L. “papa” y Crotón lechleri L. “sangre de grado” en tejidos de Allium cepa L.
“cebolla” con daño cromosómico inducido por acido acetilsalicílico “aspirina”.

El diseño experimental mostrado en la figura 1 es un diseño clásico donde se utilizó


tres grupos experimentales y un testigo. Se tomó en consideración que las aberraciones
cromosómicas pueden ser adecuadamente inducidas en el periodo terminal de la
duplicación del ADN (Stent & Calendar, 1997); (Alberts et al., 2005).

104
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Resultados
Tabla 1: Índices y duraciones promedio de los periodos y fases del ciclo celular de la
población celular mononucleada de Allium cepa L.

Ciclo celular Fases de la mitosis


Indicadores
Interfase Mitosis Profase Anafase Anafase Telofase
Índices promedio 85.4 14.6 44.6 15.4 9.2 30.8

Varianza 3.1 2.8 3.2 1.4 1.8 2.7

Error estándar 0.7 0.75 0.80 0.530 0.60 0.73

Duraciones promedio (HS) 11.2 2.0 0.89 0.32 0.18 0.61


Tabla 2: Porcentajes promedio de los tipos de aberraciones cromosómicas halladas en
tejidos meristemáticos de Allium cepa. L. “cebolla” tratadas con acido
acetilsalicílico “aspirina” 1% y Solanum tuberosum L. “papa” y Crotón
lechleri L. “sangre de grado”
Puentes Fragmentaciones Reorganización Sin
Cromosómicos cromosómicas cromosómica aberraciones
A D A D A D A D
CELULAS
ANAFASICAS
15,8 7,6 5,2 2,3 14,6 4,4 64,4 85,7
VARIANZA 4,1 1,1 0.9 0.5 1.6 0.6 1,3 0.7
ERROR STANDARD 0,81 0,05 0.23 0.11 0.53 0.7 0,49 0.7

Fig.2.Tejido meristemático de Allium cepa L. “cebolla”


mostrando puentes cromosómicos causadas por efecto del acido
acetilsalicílico “aspirina” 1% (1000X).

105
Conocimiento para el desarrollo

Conocimiento para el desarrollo

Fig.3.Tejido meristemático de Allium cepa L. “cebolla”


exhibiendo fragmentaciones cromosómicas causadas por
efecto del acido acetilsalicílico “aspirina” 1% (1000X).

Discusión
Se determinó en la tabla 1 los índices del ciclo celular y de las fases mitóticas de la
población mononucleada de A. cepa calculados por Gonzales (1995, 2004 y 2007);
dichos índices expresaron las duraciones de 11,2 hs. para interfase y de 2,0 hs. para
mitosis, habiendo sido tomados como base en este trabajo para enfrentar a los bulbos de
A. cepa con el acido acetilsalicílico “aspirina” y a diferentes concentraciones tal como
se aprecia en la Figura1. Tomando en consideración que las aberraciones
intracromosómicas pueden ser adecuadamente inducidas en el periodo terminal de la
duplicación del ADN (Stent & Calendar, 1997; Alberts et al. 2005) se separó el período
duplicativo “S” en dos grandes segmentos llamados temprano y terminal buscando
inducir tanto el daño cromosómico por el acido acetilsalicílico “aspirina” así como la
acción regeneradora del extracto de Solanum tuberosum L. “papa” y Crotón lechleri L.
“sangre de grado”.

Referente a la tabla 2 el grupo de células de Allium cepa L. que recibió tratamiento


con el acido acetilsalicílico “aspirina” 1% presentó anormalidades cromosómicas talles
como: puentes (15,8%), fragmentaciones (5,2%) y reordenamiento (14,6%) y sin
aberraciones (64,4%). Estos resultados al ser confrontados con los valores obtenidos en
la misma tabla, las anormalidades cromosómicas halladas fueron: puentes (7,6%),
fragmentaciones (2,3%), reordenamiento (4,4%) y sin aberraciones (85,7). Se demostró
el alto poder regenerativo que tiene el extracto de S. tuberosum L. “papa” y C. lechleri
L. “sangre de grado” que al estimular la reparación celular pudo corregir los errores
cromosómicos y genéticos que pudo haberse producido en la doble hebra del ADN (De
la Torre et al., 1999).

En los grupos 2 y 3, según la tabla 2 se realizaron tratamientos continuos con el


acido acetilsalicílico “aspirina” 1% así como el extracto de S. tuberosum L. “papa” y C.
lechleri L. “sangre de grado” lográndose inducir una mayor presencia de daño
cromosómicos como puentes (figura 2) y fragmentación cromosómica (figura 3), así
mismo se demostró el alto poder de reducción de tales aberraciones; esto concuerda con
De Robertis (2006) quien manifiesta que con tratamientos continuos se logra una mayor
cantidad de alteraciones cromosómicas que con tratamientos intermitentes (Tortora &

106
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Grawosky, 2006); discrepándose con dicho autor por los resultados del efecto
citoreparador del extracto empleado
.
El tipo de aberración depende del periodo del ciclo en que se encontraba la célula
en el momento de la exposición. Aquí se indujo tales aberraciones así como la
reparación celular en el periodo terminal “S” (síntesis del ADN) (Stent& Calendar,
1997). Entonces sí se sometió las células meristemáticas de Allium cepa L. antes de la
“G2” (Sans et al., 1999) se habría logrado la ruptura cromosómica que comprende las
dos cromatidas.

La exposición al ácido acetilsalicílico “aspirina” 1% determinó por lo general


lesiones localizadas, como la inducción de fragmentaciones cromosómicas tal como se
aprecia en la figura 3. Aquí no existe reparación celular, las lesiones son estables y se
visualizan en el microscopio con notable claridad (grupo 4, testigo). En el grupo 5 las
raicillas de Allium cepa L. al ser sometidas al mismo tiempo al agente mutágeno como
al extracto, las lesiones podrían haberse reparado eficientemente tal como se puede
comprobar en las tabla 2 donde hubo disminución del porcentaje de las diferentes
aberraciones cromosómicas halladas (Howard& Flanders, 1999).

En la figura 2 se observa que los puentes cromosómicos formados no se rompieron


con lo cual se deduce la alta incidencia de desorden cromosómico con lo que dicha
célula pudo haber ingresado a su próxima onda de división celular.

En todos los tratamientos se observó un alto grado de porcentaje de células


meristemáticas sin aberraciones, esto podría deberse a las células mononucleadas
ingresaron a la subetapa de G0 (interfase) debido a la influencia de factores externos del
ambiente (aspirina 0,5% y 1%, pH, Temperatura y otros) e internos (actividad
fosforilante y desfosforilante de ciertas enzimas clave del ciclo celular); y la alta
incidencia de células mononucleadas saludables podría deberse a la poderosa
estimulación de la maquinaria de reparación celular que la hizo muy eficiente debido a
los factores biológicos como: nutrientes, sales minerales, vitaminas A, B y C, la taspina
(alcaloide) y los polifenoles (catequinas y proantocianidinas) presentes en el extracto de
S. tuberosum L. “papa” y C. lechleri L. “sangre de grado”.

Los resultados de este trabajo nos ha permitido valorar el efecto dañino del ácido
acetilsalicílico “aspirina” y el efecto citoreparador del extracto de S. tuberosum L.
“papa” y C. lechleri L. “sangre de grado”; lo cual nos permite sugerir que deberá tenerse
en cuenta lo encontrado en este estudio y se aplicará una estrategia terapéutica contra las
diversas dolencias que afectan a los seres humanos reemplazando el uso de ciertos
fármacos (con efectos colaterales) por productos naturales de comprobada eficacia. El
objetivo de la aplicación de la medicina natural y alternativa será proteger, preservar y
garantizar la perpetuidad de una raza humana más saludable que garantice a nuestros
hijos una herencia sana y libre de enfermedades irreversibles.

107
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Conclusiones

El efecto citoreparador de un extracto de Solanum tuberosum L. “papa” y Croton


lechleri L. “sangre de grado” 1% con alteraciones cromosómicas inducida por el ácido
acetilsalicílico “aspirina” produjo excelentes efectos en términos de porcentaje.

El grupo control de Allium cepa L. que fue tratado con aspirina 1% presentó
alteraciones cromosómicas como: puentes, fragmentaciones, reordenamiento y sin
aberraciones en porcentajes de: 15,8%, 5,2%, 14,6%, y 64,4% mientras que el grupo
comparativo que recibió aspirina 1% más el extracto de S. tuberosum L. “papa” y C.
lechleri L. “sangre de grado” presentó: puentes (7,6%), fragmentaciones (2,3%),
reordenamiento (4,4%) y sin aberraciones (85,7%) respectivamente.

Referencias bibliográficas

Alberts, B.; Lewis; M. Raff Robertis; J. D. Watson. 2005. Biología Celular. Edit.
Omega S.A. Barcelona. España.
Beltrán, R., Gonzáles, L. 1995. Inducción de puentes cromosómicos permanentes en
meristemos de Allium cepa L. REBIOL. Vol 15 (1-2) pp 9-17 UNT.
Croce, C; Klein. 2001. Translocaciones cromosómicas y cáncer humano. En Cairos Eds.
El cáncer pp. 117-123. Prensa Científica. España.
De la Torre. C. ; Gimenez Abian, MG; Giménez Martin, G. 1999. Stringecy at Four
Regions of the Plant Cell Cycle were Proteins Regulating its Progresión are
Synthesized. Journal of cell Science. 94: 259-265.
De Robertis, E. D. P. y E. M. F. De Robertis. 2006. Biología Celular y Molecular. Edit.
Ateneo. Buenos Aires. Argentina.
Goldstein, A., L. Aronow y S.M. Kalman. 1999 Farmacología. 1ra. Reimpres. Edit.
Limusa. México.
Devoret, R. 1999. Test bacterianos de substancias potencialmente canceríngenas. En
Cairns Eds. El cáncert pp. 46-56. Prensa científica. España.
Dubinin, N. 1998. Genética General. Tomo I y II. Edit. MIR. Moscú. Rusia.
Gonzáles Ll. L. 1997. Efecto citotóxico del herbicida 2,4~D sobre meristemos de
Allium cepa L. y Vicia faba L. REBIOL. Vol 17(1-2) 1-127 pp. 15-21. UNT
Gonzáles Ll. L. 2004. Procesos de Transformación celular en Alliun cepa L. UNT.
Gonzáles Ll. L. 2007. Efecto reparador de Aloe vera “sábila” en tejidos mitóticos de
Allium cepa con daño cromosómico por efecto del ibuprofeno. Chachapoyas- Perú.
Howard, F. Flanders. 1999 Reparación Inducible del DNA. En Cairns Eds. El cáncer pp.
36-46 Prensa Científica. España.
King, R.C. 1999. Genética. Espasa-Calpe S.A. Madrid.
Korte, M.C y S. Jalal, S. 1982. 2, 4-D Induced exchanges in cultured human
limphocytes. The Journ heredity. 73: 224-226.
Lezaeta, M. 2001. La medicina natural al alcance de todos. 10 ma. Edición. Editorial
Keir. S.A. Buenos Aires. Argentina.
Sans, J. Gimenez Martin, G.; De La Torre, C. 1995. Onset of Cell Proliferation in
Dormant Roots of Allium cepa L. Bulbs Kinetics Analysis. Biol. Cell 38: 99-104.
Stent, G. S. y R. Calendar. 1997. Genética molecular. Ed.Omega S.A. Barcelona.
Tortora y Grawosky. 2006. Principios de Anatomía y Fisiología. Edit. Mosby. España.
Weinberg, R. 1998. Base Molecular del Cáncer. El Cáncer. Prensa científica. España.

108
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):109-116
Conocimiento para el desarrollo, enero-junio 2013, 4(1):109-116

¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de


análisis
Strategic planning mypes? Notes for a new model of analysis
William Campos Lizarzaburu1
Resumen
En este artículo se discute la pertinencia de la aplicación del marco teórico y metodológico del
planeamiento estratégico para el caso de las micro y pequeñas empresas (mype). Se sostiene aquí que el
planeamiento estratégico no es un marco aplicable a la gestión de una mype. Para examinar la validez de
la hipótesis sostenida, se analiza el planeamiento estratégico en las mype desde dos puntos de vista: el
reto de la Globalización; y la necesidad del marco sobre planeamiento estratégico, en las empresas de
hoy. Además, se hace una aproximación al tema desde el abordaje que diferentes publicaciones en
internet hacen al respecto. Finalmente, se propone un conjunto de lineamientos que introducen un nuevo
paradigma de comprensión de las mype, en el que se aborda el fenómeno mype considerando como objeto
de análisis al empresario y no a la empresa.
Palabras clave: planeamiento, microempresa, pequeña empresa, empresario.
Abstract
This article discusses the relevance of the application of theoretical and methodological framework
of strategic planning for the case of micro and small enterprises. We hypothesize that strategic planning is
not an framework applicable to the management of mype. To examine the validity of the assumption
made, we analyze the strategic planning in the mype from two perspectives: the Challenge of
Globalization, and the need for strategic planning framework, in business today. Furthermore, it is an
approximation approach to the topic from different online publications that do about it. Finaly, we
propose a set of guidelines to introduce a new paradigm of understanding of mype, which addresses the
phenomenon mype and analyzed considering the entrepreneur and not the enterprise.
Keywords: planning, microenterprise, small enterprise, entrepreneur.
Introducción
Una regla empírica común sostiene que el 95% de nuevas empresas fracasa antes de
los cinco años. Se dice comúnmente que el 90% desaparece antes del primer año,
mientras que el 50% restante no consigue superar la barrera de los cinco años.
(Coltman, 1995; Kiyosaki y Lechter, 2004, 2005) Y se enfatiza la idea de que llevar
adelante una empresa de reciente creación puede ser algo realmente difícil. Esto es
preocupante en la medida que “las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) representan el
98% del total de empresas e iniciativas económicas en el Perú; generan
aproximadamente el 75% del empleo y aportan alrededor del 44% de la riqueza
generada” (Miranda, 2005, p.7).
Sin embargo, aunque desalentadora, lo cierto es que la realidad no es tan dramática
como comúnmente se apunta. En un estudio de principios de los años 90, llamado la
Serie para Seguir la Información de Negocios, la entidad encargada de realizarlo notó
que 66% de empresas sobreviven durante dos años o más; un 50% sobreviven durante
cuatro años o más; y un 40% perduran más de seis años (Whetstone, 2003). Un
reportaje de Dun & Bradstreet recibió unos resultados semejantes: 76% de empresas
perduran más de dos años, 47% perduran más de cuatro años, y 38% perduran más de
seis años (Whetstone, 2003).
1
Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua
Recibido, 16 de mayo 2013
Aceptado, 22 de julio de 2013

109
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Ante ese panorama, en el cual las cifras muestran relativa discrepancia con el
criterio común, lo cierto es que todavía existe una gran proporción de nuevas empresas
que fracasan.
En los diferentes enfoques actuales que se han formulado en torno a las micro y
pequeñas empresas (mypes), entendidas en el caso peruano como la unidad económica
que emplea una fuerza laboral de uno a 100 trabajadores; y cuyos niveles de ventas no
superan las 1700 unidades impositivas tributarias anuales; se han identificado y descrito
de modo quizá abundante, las razones por las cuales estos nuevos emprendimientos
fracasan en un periodo relativamente corto. Al respecto, se postulan tres líneas
principales de explicación: primera, desconocimiento del giro del negocio; segunda,
dificultades de acceso al crédito o microcrédito; y tercera, desconocimiento de los
principios básicos de administración, entre los cuales se cuenta el planeamiento, que por
lo general adopta la forma de planeamiento estratégico.
En la primera línea de explicación, resulta bastante obvio que el desconocimiento
del giro del negocio no permite al empresario ubicar con precisión la enorme cantidad
de información que contribuiría a poner en marcha y sostener el negocio: no se conoce
de qué se trata el negocio, no se conoce el producto o servicio, no se conoce cómo se
produce, no se identifican acertadamente los costos que involucra, no se conoce quiénes
constituyen el mercado, clientes, etc. Por lo tanto, aunque en muchos casos esta línea de
explicación responde acertadamente a la cuestión, por otro deja fuera probablemente a
la gran mayoría de empresas nuevas que fracasan, en quienes, sin embargo, este factor
no es un óbice para trabajar.
En la segunda línea explicativa, es cierto que el acceso al crédito ha representado
y todavía representa una dificultad de gran envergadura para capitalizar la empresa
de reciente creación; sin embargo, en los últimos tres quinquenios son varios los
esfuerzos que se han hecho, en diferentes países de la región y el mundo, por parte de
financieras e instituciones de los gobiernos, con la intención de mejorar este frente. Han
aparecido, por un lado, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (cajas municipales),
que son instituciones financieras formales y reguladas sin fines de lucro, con personería
jurídica propia de derecho público y con autonomía económica, financiera y
administrativa, y cuyo propietario legal es el Consejo provincial (Chong y Schroth,
2003, p.3). En cierta forma, se han “constituido en alternativas exitosas frente al sistema
financiero formal, ya que su énfasis está en el apoyo a la microempresa y a su desarrollo
masivo, como una forma efectiva de contribuir a reducir los niveles de pobreza
actualmente existentes” (Chong y Schroth, 2003, p.3).
Pero no sólo las cajas municipales han respondido con acierto a este vacío existente
en torno a la mype, sino que también el sector privado de pequeña escala ha acudido a
este llamado creando paralelamente entidades financieras especializadas en
microcréditos, basándose en la figura de las cooperativas de ahorro y crédito o de las
mismas cajas municipales. Durante los últimos cinco años, la importante presencia que
estas entidades han adquirido en el sector mype, ha desembocado en una curiosa
circunstancia: las entidades financieras de gran envergadura (bancos), que no tenían
mayor interés en el segmento mype, han visto con agrado el éxito de las operaciones de
las entidades de microcrédito y han iniciado una etapa de adquisiciones de estas
pequeñas empresas que respondieron en forma bastante eficaz a pesar de los altos
intereses a las necesidades financieras de las mypes.
En ese sentido, esta segunda línea explicativa pierde vigor como una de las razones
más fuertes del fracaso relativamente temprano de las mypes.

110
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

La tercera línea de explicación es probablemente la más fuertemente sostenida. Sin


embargo, en esta línea de explicación se han enlistado un número realmente importante
de razones, que van desde la “falta de habilidad para escoger el momento oportuno de
iniciar operaciones” o “descuido para anticiparse a la competencia” (Coltman, 1995,
p.2), hasta la falta de enfoque, inversión excesiva en activos fijos, fallas en la
planeación, errores en la fijación de estrategias, falta o ausencia de planes alternativos,
ausencia de políticas de mejora continua, etc., que se pueden sintetizar en un solo
enunciado: fallas en el planeamiento estratégico de la actividad de la empresa de
reciente creación, considerándose entre ellas principalmente a las mype.
Aquí cabe destacar dos puntos básicos: qué se entiende por estrategia y qué se
entiende por planeamiento estratégico o planificación estratégica. Al respecto De Carlos
(2004), describe la estrategia en los siguientes términos: “La estrategia de una empresa
puede conceptuarse como un conjunto sistemático de orientaciones integrativas,
suficientemente especificadas para pasar a su implementación, que se dan en una
perspectiva del más largo plazo posible, precisando qué tipo de empresa o institución se
quiere lograr, en qué ámbitos de actividad debe desarrollarse, y cómo se ordenará para
conseguirlo.” (2004, p.11) De esta manera, “la estrategia es una opción elegida de
futuro que debe comprender indicaciones precisas o determinables para todos los
objetivos que establece la dirección en la búsqueda de una situación futura mejor para la
entidad” (De Carlos, 2004, p.11).
Por otro lado, De Carlos (2004) define el planeamiento estratégico en los siguientes
términos: “el esfuerzo sistemático, formalizado y cuantificado por el que una
organización establece sus propósitos, objetivos, políticas y estrategias básicas, para
desarrollar planes detallados con el fin de poner en práctica dichas estrategias y políticas
y así lograr un diseño acucioso, completo y preguiado de los objetivos y propósitos
básicos y complementarios de la empresa” (p.12). Como expresa este autor, “lo
importante en este caso es la generación de una estrategia formal y completa
(“planificada” y detallada), rigurosamente contrastada con modelos, ojalá
cuantificables, para diagnosticar y desarrollarla metódicamente” (De Carlos, 2004,
p.12). En ese sentido, se puede entender bajo diferentes acepciones; por un lado, como
“una identificación sistemática de las oportunidades y peligros del entorno y de la
fortaleza y debilidades de la empresa con todos los datos y antecedentes necesarios”;
por otro, como “un proceso continuo para establecer metas generales organizacionales
(filosofía de empresa); definir estrategias y objetivos y subobjetivos en una malla
desarrollada, y planes o proyectos detallados para asegurar su implementación”; y por
otro, como “una actitud y un sistema formal con planes estratégicos, programas
dependientes a mediano plazo, y presupuestos y planes operativos a corto plazo”. La
intención es que todo ello permita planear con casi “absoluta certeza, estratégicamente,
y con ello obtener el éxito”. (De Carlos, 2004, p.13)
En consecuencia, para responder a la debilidad que se identifica en torno al
planeamiento estratégico en las mype, se ha escrito mucho respecto a su importancia
como alternativa y herramienta para dar forma a una nueva empresa y garantizarle
permanencia en el mercado. Algunos de los argumentos que defienden esta posición se
exponen a continuación:
 La Planeación es importante, porque la eficiencia es un resultado del orden y no
de la improvisación.
 En los momentos actuales, la mayor parte de las organizaciones reconocen la
importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y bienestar a largo

111
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

plazo (Hill y Jones, 2011). Se ha demostrado que si los gerentes definen


eficientemente la misión de su organización estarán en mejores condiciones de
dar dirección y orientación a sus actividades (Cohen, 2002). Las organizaciones
funcionan mejor gracias a ello y se tornan más sensibles ante un ambiente de
constante cambio.
Varios aspectos identifican la importancia del planeamiento estratégico, entre los
cuales destacan los siguientes: reducir los niveles de incertidumbre (Cohen, 2002);
mantener una mentalidad orientada al futuro, procurando más visión del porvenir y un
afán de lograr y mejorar las cosas (Drucker, 2002); establecer un sistema racional para
la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismo (Marcum, Smith y Khalsa,
2003); reducir los riesgos y aprovechar las oportunidades (Kiyosaki, 2005); y promover
la eficiencia al eliminar la improvisación (Hill y Jones, 2011).
En contra de esta tendencia generalizada de análisis de la empresa, aquí se sostiene
que este discurso en torno a la administración de una nueva empresa, y específicamente,
el marco del planeamiento estratégico, no es realmente adecuado para una mype; pues
no sólo resulta un marco de análisis excesivo, sino incluso fuera de lugar. Esto es más
cierto aun cuando el mercado actual, fuertemente influenciado por las fuerzas de la
Globalización, exige a las nuevas empresas y sobre todo al empresario una capacidad de
respuesta inmediata a giros totalmente inesperados que prácticamente anulan la eficacia
de muchos esfuerzos serios de planeamiento. Para redondear esta idea, se planteó un
objetivo adicional: aproximarse a la presencia del planeamiento estratégico en artículos
publicados en internet.
Material y métodos
Para este estudio se ha recurrido al análisis documental, en la forma de una revisión
crítica del discurso existente respecto al planeamiento estratégico. La revisión se hizo
atendiendo al criterio de amplitud del enfoque utilizado (se ha preferido utilizar textos
que analizan los temas recogiendo diversos enfoques); y al criterio de actualidad (para
señalar cifras o puntos de vista específicos, se ha preferido utilizar textos de publicación
relativamente reciente). Por otro lado, para identificar la orientación de los estudios
cuando se habla de estrategia, se seleccionaron 82 artículos, de los cuales 62 eran
artículos académicos (publicados en alguna revista académica) y 22 no académicos
(publicados en revistas de información).
Resultados
Para analizar la hipótesis propuesta se ha enfocado el planeamiento estratégico en
las mype desde dos puntos de vista que hoy enmarcan el discurso sobre las nuevas
empresas: primero, el reto de la Globalización; y segundo, la necesidad del marco sobre
planeamiento estratégico para la gestión de una mype.
Por un lado, el contexto ha cambiado la forma de enfocar las actividades de la
empresa. En ese sentido, desde principios de la década de los 90, las economías
nacionales del mundo se integran a un ritmo sin precedente. Como señalan Bryan et al.
(2001, p.xiii), “la creciente movilidad del capital, la desregulación y las nuevas
tecnologías de las comunicaciones y las computadoras han eliminado la mayor parte de
los obstáculos que mantenían diferenciadas a esas economías”. Luego, a finales de esa
misma década, casi 20% de la producción mundial era producido y consumido en los
mercados globales. Como señalan estos autores, “en estos mercados, todos los
consumidores del mundo tienen acceso a todos los productos, porque existen estructuras
industriales para entregar el producto en todas partes”. (Bryan et al., 2001, p.3) Y los

112
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo
pedidos pueden llegar de cualquier parte del mundo. Esto supone una presión enorme
para empresarios y ejecutivos para responder con éxito ante las necesidades del
mercado.
Por otro lado, la crisis internacional, clara consecuencia del hecho de ser partícipe
voluntario o no de la Globalización, terminó por golpear a empresas grandes y
pequeñas, y en esa dirección a comunidades y países enteros. Las respuestas, incluso de
organismos internacionales han sido poco satisfactorias para el empresariado reciente o
el micro y pequeño empresario, y se enfocan en el nivel macro y no micro. Por ejemplo,
las Naciones Unidas, por medio del Grupo de Trabajo de la secretaría de la UNCTAD,
expresa que “la crisis ha puesto claramente de manifiesto que la globalización del
comercio y de las finanzas requiere mecanismos de cooperación y regulación a nivel
mundial.” (2009, p.iii) Su propuesta enfatiza no una nueva concepción del fenómeno,
sino recetas con ciertas reminiscencias intervencionistas y poco eficaces en términos
históricos; en el documento se señala: “En una economía globalizada, las intervenciones
en los mercados financieros exigen la cooperación y la coordinación de las instituciones
nacionales y la supervisión de las actuaciones nacionales por instituciones
especializadas con un mandato multilateral” (UNCTAD, 2009, p.8).
Por otro lado, las herramientas administrativas tradicionales, entre ellas el
planeamiento estratégico, tienen muy poco o ninguna eficacia en el caso de empresas
nuevas, y más aún en el caso de las mype. Al respecto, Gevert (2005), en tono
claramente sarcástico, señala que “proceder de manera tradicional y basándose en las
recomendaciones estándar archiconocidas, incluso realizando análisis FODA y otras
herramientas de diverso tipo, el fracaso de la gestión está asegurado para el 80% o más
de los emprendimientos”.
En ese sentido, el marco teórico en torno al planeamiento, y específicamente en
torno al planeamiento estratégico, se ha hecho cada vez más abundante y más alejado de
la empresa de reciente recreación. Al concepto tradicional de misión de la empresa u
organización, que ya señalaban Stoner et al. (1996), se añadió el concepto de visión,
entendida como “una imagen proyectada en el futuro de la organización que se desea”
(Dapozo, 2008). Son varios los autores, de diversa procedencia, que se han sucedido en
esa línea de pensamiento respecto al planeamiento estratégico (Guzmán, 1996; Buzán,
2003; Hill y Jones, 2011) Posteriormente, se añadiría el concepto de visión de futuro,
como un paso intermedio entre la misión y la visión de la empresa. A esos conceptos
hasta cierto punto tradicionales, se deben añadir los conceptos de valores
organizacionales, propósitos, objetivos y estrategias, que, desde el solo hecho de
constituirse en conceptos cuya distancia semántica no es tan marcada entre sí, los hace,
en consecuencia, poco fáciles de manejar para el empresario de la pequeña o micro
empresa, y más orientados a la mediana y gran empresa, donde el ejecutivo está mejor
preparado para asimilar las nociones en uso.
Por otro lado, las herramientas de análisis y de propuesta se han incrementado
también en forma importante; a la ya clásica matriz FODA, se añadieron la cadena de
valor de Porter (1982), el análisis de las cinco fuerzas competitivas (Porter, 1997, 1999),
el cuadro de mando integral o Balance Score Card, aparecido en 1992 (Kaplan y
Norton, 2004), y más adelante el mapa estratégico, también propuesto por los mismos
autores. Paralelamente, otras matrices de análisis empezaron a disputarle reputación a la
matriz FODA y se convirtieron en herramientas de uso casi obligado en el diagnóstico
de una empresa y en el proceso de delinear e implantar estrategias; entre esas nuevas
herramientas se tienen la Matriz de Evaluación del Factor Interno (MEFI), la Matriz de

113
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

la Posición Estratégica y la Evaluación de la Acción (PEYEA), la matriz del Boston


Consulting Group (BCG), la Matriz Interna-Externa (IE) y la Matriz de la Gran
Estrategia. Una vez más, las herramientas de diagnóstico y propuestas parecen más
orientadas a empresas que tienen el personal capaz de realizarlas, antes que para la
pequeña empresa o, peor aún, la microempresa, cuyo personal se reduce por lo general
al empresario y algunos asistentes u operarios, que es el común denominador en países
como el Perú y otros de la región.
Por otro lado, los datos que se presentan a continuación complementan lo señalado.
Tabla 1. Aproximación a la noción de estrategia en artículos de internet.
orientación
Tema según título/abstract total
pyme mype posible
estrategia competitiva 61 4 3 2
planeamiento estratégico 21
total 82
Fuente: elaborado por el autor.
Nótese que, cuando se habla de enfoque estratégico, la mayoría de artículos
revisados se enfocan en la estrategia competitiva, mientras que una cifra menor aborda
el planeamiento estratégico directamente. Los artículos tratan abordan diferentes
estrategias competitivas: innovación, internet, calidad, responsabilidad social, cultura
organizacional, marcas, aprendizaje organizacional, muy pocos de los cuales podrían
tener aplicación inmediata en la micro y pequeña empresa. Por otro lado, de los 82
artículos, sólo tres están dirigidos a la micro y pequeña empresa, y dos posiblemente
podrían adoptarse en la mype, mientras que cuatro son aplicables a la pequeña y
mediana empresa (pyme).
Discusión
Ante este panorama, cabe preguntarse qué ha fallado y qué está fallando. ¿Por qué el
planeamiento estratégico tiende a fallar o es inútil en el caso de las mype? ¿Y por qué su
orientación escapa de las mypes? De lo examinado se extrae una primera respuesta: el
marco teórico y las herramientas del planeamiento estratégico se han formulado en
función de la mediana y gran empresa, y no desde un marco apropiado para la pequeña
y microempresa. Segunda respuesta: el marco teórico y las herramientas del
planeamiento estratégico se han formulado desde una perspectiva académica, en la que
los analistas funcionan como asesores o consultores e incluso como ejecutivos de las
empresas que permitieron la formulación de ese marco.
Surge una suerte de corolario a lo explicado: la óptica que se ha adoptado al analizar
el éxito y mortalidad de las empresas de reciente creación, en especial de las micro y
pequeñas empresas, ha sido siempre enfocarse en la empresa, sin analizar con cuidado
las motivaciones que subyacen al empresario o emprendedor cuando pone en marcha un
negocio. Lo cierto es que, aun cuando algunos autores quizá entrevieron esta
orientación, y analizaron algunos aspectos del éxito de la empresa enfocándose en la
persona del empresario y no de la empresa (Coltman, 1995; Bhide, 1996; Bermejo,
1999), en la práctica cedieron ante la fuerza del discurso oficial. Cabe señalar que son,
quizá, estas razones las que explican la miopía con la que se ha tratado el planeamiento
estratégico en las mypes, como bien se aprecia en la tabla presentada.
Por ello, se requiere un marco teórico distinto que considere el planeamiento desde
un enfoque orientado específicamente a las mype. Si eso es posible, entonces, se está
ante el desafío de proponer un paradigma diferente para entender el fenómeno mype y

114
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

ver hasta qué punto el discurso del planeamiento es aplicable o no. En ese sentido, aquí
se proponen algunas líneas fundamentales para dar forma a un nuevo modelo de
comprensión de la mype, sin la camisa de fuerza que impone el marco del planeamiento
en el paradigma clásico, cuyas únicas variantes se han enfocado en la dinámica de sus
modelos antes que en los fundamentos de los mismos. Estas líneas se enuncian a
continuación:
 No se puede ni se debe hablar de una visión de la empresa, sino de visión del
empresario, y para ser más precisos aun, del emprendedor, en tanto no ha
alcanzado la condición de empresario. En consecuencia, se debe tener en cuenta,
primero la visión del emprendedor, y solamente sobre la base de ésta, verificar si
realmente tiene una visión para su negocio o no.
 En el nivel mype, los negocios no se pueden definir por su misión, sino por la
oportunidad. Responden a intenciones del emprendedor que claramente tienen
más que ver con la subsistencia, en el peor de los casos; con la generación de
autoempleo, en muchos casos; o con la mediatización de esfuerzos e intenciones
para abordar nuevos negocios posteriormente, en el mejor de los casos.
 Las recomendaciones usuales en torno a la forma de llevar el negocio (separar
cuentas empresa – familia, separar actividades empresa - familia, hacer un plan
estratégico para el negocio) son realmente poco útiles para un empresario que
debe responder a la oportunidad y no a una intención de largo aliento y cuyas
miras están más puestas en atender aspiraciones más individuales que
organizacionales.
Conclusiones
El marco teórico actual y las herramientas metodológicas de análisis y propuesta que
existen sobre planeamiento estratégico constituyen un marco aplicable a la mediana y
gran empresa, pero es poco aplicable en el caso de la micro y pequeña empresa.
Un modelo que aborde el fenómeno de la micro y pequeña empresa debe considerar que
el objeto de análisis no debiera ser la empresa sino el emprendedor, en tanto es la
particular visión de éste la que da forma a un negocio sobre la base de la oportunidad y
de aspiraciones más individuales que organizacionales.
Referencias Bibliográficas
Aguilar, C. (2000). La necesidad de la planeación estratégica en las organizaciones
industriales modernas. Temas de ciencia y tecnología, vol. 4, Nº 11, mayo –
agosto 2000, 17-28. Obtenida el 29 de setiembre de 2013, de
http://www.utm.mx/temas/temas-docs/e1117.pdf
Bermejo, M. (1999). Algunas claves para la elección de una idea de negocio y su
posterior desarrollo en un plan de negocios, PL17/81. Departamento de
Investigación del Instituto de Empresa, Instituto de Emrpesa, Madrid, España.
Bhide, A. (1999). Las preguntas que todo emprendedor debe responder. En Harvard
Business Review: La iniciativa emprendedora. Barcelona: Ediciones Deusto.
Bryan, L., Fraser, J., Oppenheeim, J. y Rall, W. (2001). La carrera por ganar el mundo.
Estrategias para crear una gran empresa global. México: Oxford University
Press México.
Chong, A. y Schroth, E. (2003). Cajas municipales, microcrédito y pobreza en el Perú.
Investigaciones breves 9. Lima: Consorcio de investigación económica.

115
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Cohen, W.A. (2002) El plan de márketing. Bilbao: Ediciones Deusto y Editora El


Comercio S.A.
Coltman, M.M. (1995). Cómo iniciar y administrar un negocio minorista. Bogotá,
Grupo Editorial Norma.
Dapozo, G. (2008). Marco conceptual: Planificación Estratégica. Seminario Profesional
– Conceptos de Planificación Estratégica.
De Carlos, C. (2004). Análisis estratégico del negocio. Valparaíso: Ediciones
Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Drucker, P.F. (2002). La gerencia en la sociedad futura. Bogotá: Editorial Norma.
Gevert, R. (2005). ¿Por qué muchos emprendedores capitulan al corto tiempo?
Santiago de Chile, Gevert and Reinhardt Ltda. Obtenida el 15 de junio de 2010,
de: http://www.ilustrados.com/documentos/ESC-Emprendedores-
Porquemprendeorescapitulan.pdf
Guzmán, E. (1996). Administración estratégica. Lima: CYNSEIT.
Hill, C.W.L. y Jones, G.R. (2011). Administración estratégica. Un enfoque integral.
México: Cengage Learning.
Kaplan, R.S. y Norton, D.P. (2004). Cuadro de Mando Integral. México: Trillas.
Kiyosaki, R.T. y Lechter, S.L. (2004). Guía para invertir de padre rico. Bogotá:
Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara.
Kiyosaki, R.T. y Lechter, S.L. (2005). Retírate joven y rico. Buenos Aires: Aguilar,
Altea, Taurus, Alfaguara.
Marcum, D., Smith, S. y Khalsa, M. (2003). Businees Think. Bogotá: Grupo Editorial
Norma.
Miranda, R. (2005). Gestión en el tercer milenio. Revista de Investigación de la
Facultad de Ciencias Administrativas, UNMSM, Vol. 8, Nº16, 7-18.
Porter, M.E. (1982) Estrategia Competitiva. México: CECSA.
Porter, M.E. (1997) Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño
superior. México: CECSA.
Porter, M.E. (1999) Ser competitivo: nuevas aportaciones y conclusiones. Bilbao:
Deusto.
Stoner, J. (1996) Administración. México: Prentice Hall Hispano-americana.
UNCTAD/GDS. (2009) La crisis económica mundial: fallos sistémicos y remedios
multiaterales. Nueva Cork y Ginebra: Naciones Unidas, Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Whetstone, C. (2003). Cuentos de advertencia para las microempresas. Obtenida el 12
de noviembre de 2008, de http://skipjack.net/article_esp.cfm?StoryID=29

116
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):117-126
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):117-126

Artículo de revisión

Tecnologías celulares e ingeniería tisular: Enfoque actual


Tissue engineering and cellular technologies: current focus
Yury Lartsev1

Resumen
La revisión propone una descripción general de la situación actual y reflexiones relacionadas con
avances, dificultades y perspectivas del desarrollo de las tecnologías de cultivos y trasplantes celulares y
su gran importancia para la salud pública como esperanza para el tratamiento de enfermedades graves,
crónicas y degenerativas. La aplicación de tecnologías celulares en medicina es un campo prometedor y a
la vez desafiante por su alta complejidad, y no solo requiere grandes inversiones en investigaciones
científicas, equipamiento especializado y profesionales altamente calificados, sino también una
legislación clara y regulación ética lo que la hace un asunto de importancia para cada país y para la
sociedad mundial en general, debido a posibles especulaciones y daños que pueda causar su uso
indiscriminado.
Palabras clave: Tecnologías celulares, trasplantes celulares, células madre mesenquimales,
células diferenciadas, ingeniería tisular, cultivos celulares in vitro, matrices-portadores
biológicas
Abstract:
This review proposes an overview of the current situation and reflections related to progress,
problems and perspectives of development of the crop technologies and cell transplants and their
importance to public health such as hope for the treatment of serious, chronic and degenerative diseases.
The application of cell technologies in medicine is both a promising and a challenging field because of its
high complexity, and it does not only require of large investments on scientific research, specialized
equipment and highly qualified professionals, but also a clear legislation and ethic regulation, for this
reason, and due to possible speculations and damages that could cause its indiscriminate use, it is an
important issue for each country and the global society in general.
Key words: Cell technologies, cell transplants, mesenchymal stem cells, differentiated cells,
tissue engineering, cell cultures in vitro, wombs - biological carriers

Introducción
En la actualidad el futuro de la medicina en muchos aspectos se relaciona con el
desarrollo de las tecnologías celulares. Hoy en día es el área de biología con la mayor
intensidad de desarrollo. Tecnologías celulares representan un conjunto de métodos y
tecnologías que incluyen diferentes tipos de trasplantes de células, ingeniería tisular,
genoterapia, terapia con citocinas, etc. Generalmente bajo el concepto “tecnologías
celulares” se entiende solamente lo relacionado a células madre, pero estas últimas son
solo una de las direcciones de la investigación científica en este campo.
La etapa científico-clínica moderna del desarrollo de las tecnologías celulares
(trasplantología celular) tiene todavía poco tiempo. Sin embargo, estas tecnologías han
superado el ambiente de los laboratorios de investigación y se están introduciendo en la
práctica clínica cotidiana. La lista de enfermedades en cuyo tratamiento ya se están
utilizando las tecnologías celulares o su aplicación se proyecta en el futuro próximo,
crece rápidamente.

1
Unidad de trasplantes de células madre y diferenciadas en traumatología, Departamento de Ortopedia,
Universidad Estatal Médica de Samara, Samara, Rusia. [email protected]

Recibido, 10 de febrero del 2013


Aceptado, 15 de junio del 2013

117
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Con su utilización se relacionan las grandes expectativas para el tratamiento de


enfermedades crónicas graves como cardiológicas, endocrinológicas, oncológicas,
neurológicas, hematológicas, traumatológicas y otras dolencias y patologías. Se
considera que, si entendemos cómo manejar las células madre, conoceremos como
derrotar el cáncer. Si aprendemos a cultivar en forma in vitro los órganos y tejidos (los
trabajos respectivos como, por ejemplo, los experimentos de cultivo de las válvulas
cardíacas en Rusia y otros países ya se están desarrollando) la medicina y cirugía
regenerativa tendrá grandes posibilidades.
La necesidad del desarrollo de los métodos de la terapia celular se debe a
múltiples factores: alto índice de discapacidad y mortalidad por causas de enfermedades
crónicas no trasmisibles en el mundo; gran déficit de donantes de órganos en todo el
mundo; alto costo de trasplantes; alto riesgo de complicaciones relacionados con las
intervenciones quirúrgicas masivas; serios problemas éticos y legales
Además se ha descubierto que los trasplantes celulares tiene una serie de ventajas
en comparación con los trasplantes de órganos, como menor costo del método; mayor
seguridad; accesibilidad de la mayor cantidad de personas; posibilidad de no utilizar los
fármacos inmunosupresores o utilizar los de menor potencia y, como consecuencia, el
menor costo y la menor cantidad de efectos adversos(1).
Sin embargo, nuevos datos de ensayos clínicos y seguimientos de los pacientes
generan opiniones contradictorias y requieren un análisis más profundo(2,3). Las
expectativas de la sociedad que está deseando las curaciones mágicas de las
enfermedades graves con el uso de las células madre todavía no se han cumplido. No
todas las células madre traen felicidad: de algunas de ellas se desarrollan tumores
malignos. Por lo tanto por el momento no podemos considerarlas como una panacea. Se
están realizando los trabajos en el área de desarrollo de las tecnologías de aplicación de
las células diferenciadas y otros campos de las tecnologías celulares.
Además, la aplicación de las tecnologías celulares se acompaña con serios
problemas éticos y legales. Por un lado, las tecnologías de obtención y cultivo de las
células in vitro permitirían dejar de usar a los animales en gran parte de experimentos,
acercarían más los experimentos a los modelos humanos y harían los ensayos clínicos
menos arriesgados para los pacientes. Por otro lado, la necesidad de implementación de
tecnologías altamente especializadas con un alto costo de inversión en recursos
materiales y humanos frena su rápida introducción en la práctica clínica y abre un
amplio campo para el charlatanismo y abusos de los establecimientos médicos poco
concienzudos. Cuando en los años 90 los periódicos en Rusia abundaban de artículos
sobre las células madre, surgieron múltiples “expertos” en esta área. Cada laboratorio
afirmaba que curaba con las células madre. Este agiotaje fue detenido con la prohibición
de la propaganda indiscriminada. Asimismo, los aspectos éticos y legales son
importantes para el desarrollo científico y planificación práctica oportuna en esta área.

Situación actual: avances, dificultades y expectativas


El término “célula madre” fue introducido en biología por un gran histólogo y
embriólogo ruso, Alexander Alexandrowitsch Maximow (1874-1928), en el Congreso
de Hematología de Berlín en 1908. El trabajo respectivo fue publicado en alemán en
1909(4). Sin embargo, como el fundador de la terapia celular se considera el médico-
emigrante ruso S. Vorontsov, quién en los años 20 y 30 en Paris intentaba trasplantar los
tejidos fetales en caso de envejecimiento prematuro.

118
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

El estatus oficial esta área de biología ha recibido recién a finales del siglo XX.
Solo en 1981 el genetista y bioquímico británico Martin John Evans logró extraer del
embrioblasto de blastocisto de ratón las líneas no diferenciadas pluripotentes de las
células madre(5,6,7). En 1998 Thompson y Gerhart aislaron la línea inmortal de células
madre embrionarias y en 1999 la revista Science reconoció el descubrimiento de las
células madre embrionarias como el tercer acontecimiento más importante después de la
decodificación de la doble hélice del ADN y del programa “Genoma Humano”.
En el desarrollo de las tecnologías celulares se puede distinguir dos enfoques
diferentes de acuerdo a su base científico-metodológica. El primero está relacionado con
la aplicación de las células diferenciadas de los organismos en crecimiento (humano y
animal). El segundo consiste en la aplicación de células no diferenciadas (células
madre) del ser humano(1). Actualmente se están desarrollando las tecnologías de
aplicación de las células diferenciadas de origen autógeno extraídos y cultivados en
condiciones in vitro especiales(8).
La aplicación de las células diferenciadas de los organismos en crecimiento
(embrionarias, fetales o de los organismos recién nacidos) apunta a corrección del
desorden bioquímico celular reemplazando a los clones ausentes de células
especializadas en los órganos, así como asegurando la participación de las células
trasplantadas en la corrección de las funciones homeostáticas de las células conservadas
del órgano dañado(1).
Técnicamente este método se aplica en dos formas: trasplante directo de las
células de donantes en áreas determinadas (por ejemplo, colocación de neuronas con el
apoyo de la técnica estereotaxica) o envío de las células con el flujo sanguíneo
(introducción intraportal de las células pancreáticas)(9,10,11).
La estabilidad, intensidad y duración del efecto clínico de este método depende
de la cantidad de parénquima y de compatibilidad bioquímica del microambiente. El
efecto positivo se mantiene los primeros 6-12 meses y después se reduce posiblemente
por ausencia en el tejido adulto de los factores de crecimiento necesarios para el
desarrollo de las células embrionarias, así como por las reacciones de rechazo contra
antígenos de los embriones tardíos(1).
Como el recurso más apropiado para la ingeniería tisular se consideran las
células madre mesenquimales o MSC (del inglés Mesenchymal Stem Cells o
Mesenchymal Stromal Cells) extraídos de la médula ósea o del tejido adiposo. Células
mesenquimales o estromales de la médula ósea poseen las propiedades de pluripotencia,
es decir, dependiendo de las condiciones microambientales in vitro o in vivo
(composición de los medios de cultivo, saturación de oxigeno, relaciones intercelulares,
contactos de receptores con componentes del matriz extracelular, etc.) son capaces de
diferenciarse en diferentes direcciones: fibroblástico, osteoblástico, condrocitario,
adipocitario, etc.(12). Debido a su capacidad para la diferenciación divergente,
crecimiento clonogénico en el cultivo y por sus características morfo-funcionales, ellos
fueron denominados como unidades formadoras de colonias de fibroblastos (UFCf,
CFU-F - colony-forming unit-fibroblast)(13). En literatura las UFCf se mencionan de
diferente forma. Históricamente su nombre es “células madre estromales”(14). Además,
como sinónimo se utiliza el término “células madre mesenquimales”(15). Actualmente
como comúnmente aceptada se considera la denominación “células multipotentes
mesenquimales estromales”(16,17).
Inicialmente la posibilidad de trasplantes celulares se estudiaba para el
tratamiento de diabetes mellitus tipo I y diferentes enfermedades degenerativas del
SNC(18,19,20,21). Posteriormente trataron de aplicar las biotecnologías celulares para el
119
Conocimiento para
Conocimiento paraeleldesarrollo
desarrollo

tratamiento de las alteraciones isquémicas y traumáticas de diferentes órganos, para las


enfermedades crónicas inflamatorias y algunas enfermedades sistémicas como
oncológicas, aterosclerosis, distrofia muscular de Duchenne, enfermedad de Wilson, etc.
El análisis de estos hallazgos está en los trabajos de diferentes autores(10,22,23,24,25).
Se realizan los trabajos de investigación de la posibilidad de aplicación de las
tecnologías celulares en enfermedades y alteraciones neurológicas, como la enfermedad
de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, alteraciones traumáticas de la médula espinal,
alteraciones vasculares del SNC(26,27,28,29). De manera notable, en experimentos con
animales las células madre, trasplantadas en el encéfalo o médula espinal emigraban
espontáneamente a las áreas dañadas y empezaban a generar las neuronas(30). Sin
embargo, la accesibilidad a los tejidos fetales es limitada, su aplicación genera serios
discrepancias éticas.
Otra área de la indagación científica es la estimulación de las propias células
madre del encéfalo para proporcionar la “autoreparación”. Una vez que se conozca más
sobre las sustancias químicas que regulan la neurogénesis, será posible artificialmente
incrementar su concentración en las estructuras del SNC donde se requiere el
crecimiento del tejido nervioso(27). Se ha demostrado en experimentos en ratas que una
sustancia en particular, la inosina, estimula a las fibras nerviosas no alteradas para
desarrollar nuevas conexiones y restablecer la función motora después de las
apoplejías(31).
En la Universidad Estatal Médica de Samara (UEMS) funciona el Centro de
Investigación de Tecnologías Celulares donde se desarrollan las nanobiotecnologías de
cultivo de células madre y diferenciadas (fibroblastos, queratinocitos, condroblastos,
cardiomiocitos, etc.) para tratamiento en cirugía, traumatología, ortopedia,
otorrinolaringología, cardiología, urología, etc. En el presente trabajo se analizan los
avances científicos-tecnológicos de cultivos celulares en ósteo- y condrogénesis.
En numerosas investigaciones se ha demostrado el potencial osteogénico y
condrogénico de las células madre mesenquimales(32). En 1980 Ashton B.A. et al.
presentó el estudio detallado de la ósteo- y condrogénesis con la participación de las
células madre mesenquimales(33) y en 1998 Johnstone B. et al. determinó algunas de las
condiciones que estimulan las manifestaciones de la condrogénesis en el microcultivo
de las células madre de conejos. Estas condiciones resultaron ser el Factor de
Crecimiento Transformante β (TGF-β) y la dexametasona(34). La agregación adicional
en este cultivo celular de la Proteína Morfogenética Ósea (BMP), según Sekiya I. et al.,
aumentaba las manifestaciones de la condrogénesis(35). Durante aquellos años
aparecieron trabajos que revelaban la posibilidad de diferenciación de las células madre
mesenquimales humanas de la médula ósea en células con la expresión fenotípica
característica para condrocitos(36). Sin embargo, la condrogénesis con la participación de
las células madre mesenquimales in vitro no repetía exactamente la formación natural
del tejido cartilaginoso durante el desarrollo del organismo. En microcultivos de las
células madre mesenquimales se observaba el aumento de la expresión como del
colágeno tipo II, tanto del colágeno tipo X. Cultivos celulares seguían sintetizando el
colágeno tipo I(37,38). Después de los trasplantes experimentales de cultivos de células
madre mesenquimales en defectos de cartílago, el cartílago regenerado tenía menos
espesor que el nativo. Zona límite con el cartílago en calcificación en el tejido
regenerado no se recuperaba en su totalidad(39,40).
Debido a lo que durante la multiplicación y diferenciación dirigida de las células
madre mesenquimales in vitro inevitablemente se disminuye la viabilidad de las
mismas, se realizaron los intentos utilizar para la regeneración de los defectos tisulares,
en particular del cartílago articular, las células madre mesenquimales autológicas no
120
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

diferenciadas, pobladas en el implante beta-fosfato tricálcico, lo que generaba la


recuperación completa de los defectos con la generación del cartílago hialinoforme. Lo
mencionado fue estudiado en experimentos en ovejas.
Fue demostrada la posibilidad de expansión in vitro de las células madre
mesenquimales autólogas de la médula ósea con su posterior trasplante en la
articulación deteriorada de los pacientes con osteoartritis(41). Para el tratamiento del
defecto de la rótula se utilizaron las células madre mesenquimales autólogas,
multiplicadas en el cultivo y colocadas en la matriz de colágeno (gel o placa).
Observaron la completa sustitución del defecto con la formación de la superficie
articular lisa. El cartílago generado no fue hialino sino fibroso(42).
Posteriormente se han obtenido buenos resultados de trasplantes de las células
madre mesenquimales en articulaciones deterioradas de conejos(42,43,44,45). Utilizando la
matriz de Ácido Poliláctico-co-glicólico (PLGA) se logró obtener la completa
recuperación de la superficie articular con la formación del cartílago hialino(46,47).
Está demostrado que las células madre mesenquimales de la sangre de cordón
umbilical en condiciones especiales son capaces de diferenciarse in vitro osteogénico- y
condrogénicamente y propiciar la regeneración del tejido óseo y cartilaginoso in vivo(48).
Células madre mesenquimales se detectan en la zona superficial del cartílago hialino
articular, por lo tanto la hipótesis de su participación en la condrogénesis reparativa, así
como de las células madre de otros tejidos, tiene unos fundamentos bastante
sólidos(49,50).
Asimismo, las células madre forman colonias similares y manifiestan in vitro el
potencial condrogénico, osteogénico y adipogénico(51,52,53,54). Nivel del potencial
condrogénico de las células madre mesenquimales de la médula ósea, membrana
sinovial, periostio, músculos, tejido adiposo se diferencia considerablemente. Según los
resultados de la mayoría de las investigaciones este ha sido más alto en cultivos de las
células madre mesenquimales obtenidos de la médula ósea y membrana sinovial(55,56).
La condrogénesis en cultivos de las células madre mesenquimales de la membrana
sinovial, según Sakaguchi Y. et al., fue incluso más alto que en cultivos de las células
madre de la médula ósea como en animales experimentales, tanto en humanos(57). Koga
H. et al. constató la mejor regeneración de los defectos cartilaginosos en conejos
después de trasplante de las células madre mesenquimales, aisladas de la membrana
sinovial o médula ósea(58). (Figura 1).
La comparación de las ventajas y desventajas de las células madre
mesenquimales de la membrana sinovial y de la médula ósea revela que el cultivo
celular de la membrana sinovial en el medio de cultivo en base del suero humano
autógeno crece más rápido que el cultivo de la médula ósea. Sin embargo, la extracción
de las células madre mesenquimales de la médula ósea en actualidad es una
manipulación más sencilla que de la membrana sinovial y, probablemente, este
argumento se considera como el más significativo(58,59).
El procedimiento más común de la extracción de las células madre
mesenquimales es el procesamiento de la médula ósea. La médula ósea se obtiene
mediante la punción de la crista iliaca con agujas especiales en cantidad de 100-200 ml.
Después de aspiración la médula ósea se filtra y se coloca en el contenedor de plástico
estéril (con 100 ml de albumina humano, 25,000 unidades de heparina). Luego con el
apoyo de equipos especiales se realiza la separación de las células por tamaño, densidad
o reactividad inmunológica (basada en anticuerpos monoclonales contra el antígeno
CD133+).

121
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

El cultivo de las células madre mesenquimales para su posterior uso con fines
científicos y prácticos se realiza en el plasma de los terneros recién nacidos. En el
momento de trasplantar este cultivo siempre existe riesgo de la trasmisión de diferentes
enfermedades y reacciones inmunológicas de rechazo(60,61). Se están estudiando las
posibilidades de la aplicación alternativa del plasma autógeno para el cultivo de las
células madre mesenquimales.
El verdadero reto para la ingeniería tisular es el desarrollo de las matrices-
bioportadores para la colocación direccionada de las células a trasplantar en el lugar de
alteración y creación de la carcasa necesaria para la adhesión y proliferación
celular(62,63). Durante el cultivo in vitro las células madre mesenquimales se introducen
en el biomaterial y conjuntamente con el siguen su multiplicación y desarrollo.
Los biomateriales deben cumplir, por un lado, el rol de matriz o portador de
células, y, por el otro lado, influir adecuadamente en la diferenciación de las mismas. En
caso de defectos cartilaginosas la adecuada matriz con las células de una manera
significativa facilita la intervención quirúrgica, en el cual el complejo células-matriz se
introduce directamente en el defecto del cartílago sin fijación adicional con el periostio.
En caso de una buena adhesión de trasplante con el hueso subcondral su fijación
adicional no se requiere(64).
Como biomateriales se utilizan el ácido hialurónico, colágeno y polímeros (PLA,
PGA, PLLA, PLDLA). Existen datos sobre el uso de los materiales-carcasas sintéticos
que se degradan por los microorganismos. Las matrices al asegurar una buena estructura
inicial pueden temporalmente estabilizar los condrocitos en el defecto y dirigir su
distribución espacial dentro del tejido, así como la síntesis del colágeno y
proteoglicanos. En modificaciones posteriores de esta técnica empezaron a utilizar el gel
de colágeno, en el cual las células aisladas sin el cultivo se introducen directamente en
el cultivo en forma de monocapa. Condrocitos de la suspensión tienen la capacidad de
introducirse de la matriz-portador en los tejidos circunstantes del receptor con su posible
posterior integración completa. Es muy importante que la introducción de este tipo de
matriz artificial puede realizarse por el método poco invasivo como la artroscopía(65,66).
Cierto interés genera el uso en calidad de bioportadores de los autocondrocitos
alginatos. Ellos son polisacáridos aniónicos de las paredes celulares de las algas marinas
pardas, que contienen copolímeros lineales de manuronato-guluronato y se caracterizan
por la composición específica. Uno de aplicaciones originales de los alginatos ha sido la
estimulación de fenotipo de los condrocitos y aumento de su funcionamiento en el
cultivo in vitro(44) .
En general, para las matrices-portadores de las células madre mesenquimales se
presentan siguientes requisitos: El material no puede tener efecto negativo contra las
células; además de propiedades conductivas tiene que poseer las propiedades
inductivas; fomentar la viabilidad, actividad proliferativa y diferenciación respectiva de
las células después de trasplante; tiene que someterse a bioresorción, liberando el
espacio para el tejido que se está formando y dándole el material necesario para su
formación(67).
Se ha obtenido buenos resultados el uso en calidad del bioportador la spongiosa
alogénica desmineralizada, “Lioplast”, obtenida en el banco de tejidos de la UEMS
según el método original patentado de la sustancia esponjosa de las epífisis de huesos
largos de conejos adultos.
El proceso de obtención del dicho bioportador incluye el tratamiento especial de
los tejidos por ultrasonido para eliminar los elementos de la medula ósea y grasa de la

122
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

spongiosa, esterilización primaria del material, inactivación viral. Luego del tratamiento
primario liofilizan los tejidos, empaquetan herméticamente y esterilizan con radiación.
Grandes expectativas generan los avances en posibilidad de cultivos y trasplantes
de las células en diferentes etapas de diferenciación (fibroblastos, queratinocitos,
condroblastos, cardiomiocitos, etc.) cuya aplicación está libre del riesgo de
malignización o este riesgo se ve significativamente reducido. Por lo tanto el trabajo con
las células e ingeniería tisular se debe realizar con mucha exactitud y responsabilidad.
Actualmente los resultados de las investigaciones experimentales en esta área no
son definitivos, requieren múltiples investigaciones y análisis. No está bien resuelta la
parte ética del asunto. Debido a esto varios países han prohibido el uso de tecnologías
celulares en la práctica clínica. En Rusia, la investigación esta bajo el control de las
autoridades respectivas.

Conclusiones
La medicina actual ya ha iniciado la aplicación de tecnologías celulares para el
tratamiento de diferentes enfermedades que en su esencia representan el
comportamiento anómalo de diferentes poblaciones celulares en el organismo y que
pueden ser corregidas con los factores de las células jóvenes y sanas.
El principal obstáculo en el camino de introducción de estas tecnologías en la
práctica clínica son 2 factores: déficit de material donante auto- y alógeno con la
actividad expresa; y ausencia de las pruebas consistentes de los efectos clínicos
pronunciados y prolongados en pacientes con enfermedades sistémicas y autoinmunes
crónicas, que dependen de tales resultados.
El cultivo celular de células madre mesenquimales estromales tiene los
problemas del alto costo y de la imprevisibilidad de la diferenciación.
La aplicación de tecnologías celulares en medicina no solo requiere grandes
inversiones, equipamiento de punta y especialistas altamente calificados, sino también
una legislación clara y regulación.
Se debe elaborar un sistema racional de aplicación de tecnologías celulares en
pacientes con diferentes patologías, determinación de indicaciones y contraindicaciones.

Referencias bibliográficas
1. Onischenko N. Tecnologías celulares y medicina moderna. Fisiología patológica y
terapia experimental (Moscú). 2004; 4: 2-11.
2. Deev R. Particularidades de osteogénesis fisiológico y reparativo después de trasfusión
de las células de la médula espinal con núcleos. Trasplantología celular e ingeniería
tisular (Moscú). 2006; 3(5): 54-8.
3. Tumanov V. Tecnologías celulares modernas. Novedades de la citología clínica de
Rusia (Vorónezh). 2007; 11 (3): 34-8.
4. Der Lymphozyt als gemeinsame Stammzelle der verschiedenen Blutelemente in der
embryonalen Entwicklung und im postfetalen Leben der Säugetiere. Folia
Haematologica (Leipzig, Klinghardt). 1909; 8: 125-34.
5. Deutschman T, Eistetter H, Katz M, et al. The in vitro development of blastocyst-
derived embryonic stem cell lines. Embryol Exptl Morphol. 1985; 87: 27-45.
6. Evans M, Kaufman M. Establishment in culture of pluripotent cells from mouse
embryos. Nature (Lond.). 1981; 292: 154-6.
123
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

7. Martin G. Isolation of a pluripotent cell line from early mouse embryos cultured in
medium conditioned by teratocarcinoma cells. Proc Natl Acad Sci USA. 1981; 78:
7634-8.
8. Lartsev Y. Tecnologías celulares en la Universidad Estatal Médica de Samara
(UEMS), Rusia. Revista del Instituto Peruano de Ortopedia y Traumatología. 2011;
1(2): 24-6.
9. Onischenko N, Bazieva F, Ivanova-Smolenskaya I, et al. Boletín de trasplantología y
órganos artificiales (Moscú). 1999; 1: 54-9.
10. Shumakov V. Ensayos en problemas fisiológicos de trasplantología y aplicación de
órganos artificiales. Tula, Rusia: Repronix; 1998.
11. Demetriou A, Rozga J, Podesta L. et al. Scand J. Gastroenterol. 1995, 30, Suppl 208:
111-7.
12. Peister A. Adult stem cells from bone marrow (MSCs) isolated from different strains
of inbred mice vary in surface epitopes, rates of proliferation, and differentiation
potential. Blood. 2004; 103 (5): 1662-8.
13. Fridenshtein A. Células madre osteogénicas de la médula espinal. Ontogénesis. 1991;
2: 189-97.
14. Owen M. Stromal stem cells: marrow-derived osteogenic precursors. Cell and
molecular biology of vertebrate hard tissues. En: Proceedings of a symposium held at
the Ciba Foundation. London; 1988. p. 42-53.
15. Wakitani S, Goto T, Pineda S. et al. Mesenchymal cell-based repair of large, full-
thickness defects of articular cartilage. J. Bone Joint Surg. (Am.). 1994; 76: 579–92.
16. Malanin D, Pisarev V, Novochadov V. Reconstrucción de las alteraciones del cartílago
articular de rodilla. Volgogrado (Rusia): Editorial científico del Volgogrado; 2010.
17. Horwitz E. Clarification of the nomenclature for MSC: The International Society for
Cellular Therapy position statement. Cytotherapy. 2005; 7(5): 393-5.
18. Otellin V. Sustento morfológico de aplicación de neurotrasplantología en la práctica
clínica. Asuntos de neurocirugía. 1999; 4: 32-7.
19. Ugrumov M. Neurotrasplantología experimental y clínica, situación actual y
perspectivas. Ciencia de longevidad. 2001; 1: 9-17.
20. Shumakov V, Blumkin V, Skaletskiy N. Trasplante de las células pancreáticas
insulares. Moscú: Kanon; 1995.
21. Lafferty K. Diabetes. Nutr. Metab. 1989; 2: 323-32.
22. Berseniev A, Krasheninnikov M, Onischenko N. Boletín de trasplantología y órganos
artificiales (Moscú). 2001; 2: 46-53.
23. Viktorov I, Sukhih G. Aspectos médico-biológicos de la aplicación de las células
madre. Boletín de la Academia de Ciencias Médicas de Rusia. 2002; 4: 24-30.
24. Potapov I, Krasheninnikov M, Onischenko N. Boletín de trasplantología y órganos
artificiales (Moscú). 2001; 2: 54-62.
25. Repin V, Sukhih G. Biología celular médica. Moscú: BEByM; 1998.
26. Barinaga M. Asilomar revisited: lessons for today. Science. 2000; 287: 1584-5.
27. Gage F. Mammalian neural stem cells. Science. 2000; 287: 1433-8.
28. McMillan T, Robertson I, Wilson B. Neurogénesis after brain injury: implications for
neurorehabilitation. Neuropsychological Rehabilitation. 1999; 9: 129-33.
29. Van Praag H, Gage F. Stem cell research, part 1: New neurons in the adult brain.
Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. 2002; 41: 354-
6.
30. McKay R. Stem cells in the nervous system. Science. 1997; 276: 66-71.
31. Chen P, Goldberg D, Kolb B, Lanser M, Benowitz L. Inosine induces axonal rewiring
and improves behavioral outcome after stroke. Proceeding of the National Academy of
Science USA. 2002; 99: 9031-6.

124
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

32. Dragoo J, Choi J, Lieberman J, Huang J, Zuk P, Zhang J, et al. Bone induction by
BMP-2 transduced stem cells derived from human fat. J Orthop Res. 2003 Jul;
21(4):622-9.
33. Ashton B, Allen T, Howlett C, et al. Formation of bone and cartilage by marrow
stromal cells in diffusion chambers in vivo. Clin. Orthop. 1980; 151: 294-307.
34. Johnstone B, Hering T, Caplan A, et al. In vitro chondrogenesis of bone marrow
derived mesenchymal progenitor cells. Exp. Cell. Res. 1998; 238: 265-72.
35. Sekiya I, Larson B, Smith J, et al. Expansion of human adult stem cells from bone
marrow stroma: conditions that maximize the yields of early progenitors and evaluate
their quality. Stem. Cells. 2002; 20: 530-41.
36. Yang W, Gomes R, Brown A, et al. Chondrogenic differentiation on perlecan domain
I, collagen II, and bone morphogenetic protein-2-based matrices. Tissue Eng. 2006; 12:
2009-2024.
37. Ichinose S, Yamagata K, Sekiya I, et al. Detailed examination of cartilage formation
and endochondral ossification using human mesenchymal stem cells. Clin. Exp.
Pharmacol. Physiol. 2005; 32: 561–70.
38. Steck E, Bertram H, Abel R, et al. Induction of intervertebral disc-like cells from adult
mesenchymal stem cells. Stem. Cells. 2005; 23: 403–11.
39. Berseniev A. Trasplantología celular. Historia, situación actual y perspectivas.
Trasplantología celular e ingeniería tisular. 2005; 1: 49-56.
40. Koga H, Muneta T, Ju Y, et al. Synovial stem cells are regionally specified according
to local microcnvironments after implantation for cartilage regeneration. Stem. Cells.
2007; 25: 689–96.
41. Wakitani S. Human autologous culture expanded bone marrow mesenchymal cell
transplantation for repair of cartilage defects in osteoarthritic knees. Osteoarthritis
Cartilage. 2002; 10(3): 199-206.
42. Wakitani S. Autologous bone marrow stromal cell transplantation for repair of full-
thickness articular cartilage defects in human patellae: two case reports. Cell.
Transplant. 2004; 13 (5): 595-600.
43. Ponticiello M. Gelatin-based resorbable sponge as a carrier matrix for human
mesenchymal stem cells in cartilage regeneration therapy. J. Biomed. Mater. Res.
2000; 52(2): 246-55.
44. Diduch D. Marrow stromal cells embedded in alginate for repair of osteochondral
defects. Arthroscopy. 2000; 16 (6): 571-7.
45. Ahn J, Terry S, Butler S, Hasty K. Stem cell repair of physeal cartilage. J Orthop Res.
2004 Nov; 22(6): 1215-21.
46. Uchio Y. Cartilage regeneration using mesenchymal stem cells and a three-
dimensional poly-lactic-glycolic acid (PLGA) scaffold. Biomaterials. 2006; 20: 4273-
9.
47. Pelttari K, Winter A, Steck E, et al. Premature induction of hypertropil during in vitro
chondrogenesis of human mesenchymal cells correlates with calcification and vascular
invasion an ectopic transplantation in SCID mice. Arthritis Rheum. 2006; 54: 3231–
66.
48. Jager M, Sager M, Knipper A, Degistirici O, Fischer J, Kogler G, Wernet P, Krauspe
R. In vivo and in vitro bone regeneration from cord blood derived mesenchymal stem
cells. Orthopade. 2004 Dec; 33(12): 1361-72.
49. Alsalameh S, Amin R, Gemba T, et al. Identification of mesenchymal progenitor cells
in normal and osteoarthritic human articular cartilage. Arthritis Rheum. 2004; 50:
1522-32.
50. Dowthwaite G, Bishop J, Redman S, et al. The surface of articular cartilage contains a
progenitor cell population. J. Cell Sci. 2004; 117: 889-97.

125
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

51. Gornostaev V, Kuliaba T, Kornilov N, et al. Características de cultivo de las células


madre mesenquimales del tejido adiposo de la articulación de rodilla utilizadas para la
condroplastía. En VIII Congreso de la Sociedad de Artroscopía de Rusia. Moscú;
2009. p. 30.
52. De Ugarte D, Morizono K, Elbarbary A, et al. Comparison of multi-lineage cells from
human adipose tissue and bone marrow. Cells Tissues Organs. 2003; 174: 101-9.
53. Lin Y, Luo E, Chen X, et al. Molecular and cellular characterization during
chondragenic differentiation of adipose tissue-derived stromal cells in vitro and
cartilage formation in vitro. J. Cell Mol. Med. 2005; 9 (4): 929-39.
54. Shirasawa S, Sekiya I, Sakaquchi Y, et al. In vitro chondrogenesis of human
synoviumderived mesenchymal stem cells: optimal condition and comporison with
bone marrow-derived cells. J. Cell Biochem. 2006; 97 (1): 84–97.
55. Huang J, Kazmi N, Durbhakula M, et al. Chondrogenic potential of progenitor cells
derived from human bone marrow and adipose tissue: a patient-matched comparison. J.
Orthop. Res. 2005; 23: 1383-9.
56. Miyamoto A, Deie M, Yamasaki T, et al. The role of the synovium in repairing
cartilage defects. Knee Surg. Sports. Traumatol. Arthrosc. 2007; 15: 1083-93.
57. Sakaguchi Y, Sekiya I, Yagishita K, et al. Comparison of human stem cells derived
from various mesenchymal tissues: superiority of synovium as a cell source // Arthritis
Rheum. – 2005. – 52. – P. 2521–2529.
58. Koga H, Muneta T, Nagase T, et al. Comparison of mesenchymal tissues-derived stem
cells for in vivo chondrogenesis: suitable conditions for cell therapy of cartilage
defects in rabbit. Cell Tissue Res. 2008; 333: 207-15.
59. Nimura A, Muneta T, Koga H, et al. Increased proliferation of human synovial
mesenchymal stem cells with autologous human serum: comparisons with bone
marrow mesenchymal stem cells and with fetal bovine serum. Arthritis Rheum. 2008;
58: 501-10.
60. Mackensen A, Drager R, Schlesier M, et al. Presence of IgE antibodies to bovine
serum albumin in a patient developing anaphylaxis after vaccination with human
peptide-pulsed dendritic cells. Cancer Immunol. Immunother. 2000; 49: 152-6.
61. Horwitz E. Clarification of the nomenclature for MSC: The International Society for
Cellular Therapy position statement. Cytotherapy. 2005; 7(5): 393-5.
62. Tikhilov R. Cuarenta años de experiencia del banco de tejidos del Instituto de
Investigación Científica de Traumatología y Ortopedia de Rusia “R.R.Vreden” en
preparación de trasplantes y abastecimiento de los establecimientos de salud. En: Libro
de ponencias: VIII Congreso de traumatología y ortopedia de Rusia. Samara; 2006. p.
110-1.
63. Kotelnikov G. Aplicación del trasplante celular-tisular combinado para el tratamiento
de enfermedades destructivo-distróficas de la articulación de rodilla. En: Materiales del
XVIII Congreso Internacional de la Asociación Europea de los Bancos de Células.
Cracovia; 2009. p. 24.
64. Erggelet C. The operative treatment of full thickness cartilage defects in the knee joint
with autologus chondrocyte transplantation. Saudi Med J. 2005; 8: 715-21.
65. Lee C, Grodzinsky A, Hsu H, Spector M. Effects of a cultured autologous
chondrocyte-seeded type II collagen scaffold on the healing of a chondral defect in a
canine model. J Orthop Res. 2003 Mar; 21(2): 272-81.
66. Lendeckel, S. Autologous stem cells [adipose) and fibrin glue used to treat widespread
traumatic calvarial defects: case report. J. Cranio-Maxillofac. Surg. 2004; 32(6): 370-3.
67. Kotelnikov G. Aplicación de nanobioportador alógeno tridimensional en el trasplante
celular-tisular combinado para la condroplastía en conejos. En: Materiales del XIX
Congreso Internacional de la Asociación Europea de los Bancos de Células. Berlín;
2010. p. 46.
126
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):127-134
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):127-134

Artículo de revisión
Fotohemoterapia como método complementario en el abordaje de las adicciones

Fotohemoterapia as a complementary method in the approach to addictions


Andrey S. Sindeev1
Resumen
Uno de problemas más serios de la medicina actual es el tratamiento de las adicciones. Las
sustancias psicoactivas e ingredientes de su preparación y/o consumo generan un amplio espectro de
metabolitos con un poder destructivo masivo contra los órganos y tejidos que adicionalmente se
deterioran por la larga y diversa terapia medicamentosa. Fotohemoterapia (FHT) es un método no
medicamentoso que consiste en la fotomodificación de sangre con fines de tratamiento y prevención con
los cuantos de luz UV y visible producidos por equipos-irradiadores no ionizantes. Habiendo sido
inventada en los Estados Unidos hace casi un siglo, la Fotohemoterapia recorrió un camino muy largo de
estudios y modificaciones. Su eficiencia para diferentes enfermedades ha sido demostrada en varios
países. Fotohemoterapia se distingue por un espectro terapéutico sumamente amplio, rapidez de aparición
de los efectos y su duración. El uso de la Fotohemoterapia Intravascular (FIV) permite alcanzar nuevos
horizontes en el tratamiento integral de las enfermedades adictivas por actuar a nivel de los mecanismos
patogénicos de la adicción, ayudar a mejorar las funciones de los órganos alterados por la intoxicación
crónica y tener un efecto psicoterapéutico significativo.
Palabras clave: Fotohemoterapia, intravascular, irradiadores no ionizantes, láser, ultravioleta,
fotomodificación de sangre, método no medicamentoso.
Abstract
One of the most serious problems of the current medicine is the treatment of addictions. The
psychoactive substances, ingredients of its preparation and/or consumption, produce a wide spectrum of
metabolites with a huge destructive power against the organs and tissues that, additionally, are damaged
because of the long and diverse drugs therapy. Photo-hemotherapy (FHT) is a non medicinal method
consisting of blood photo- modification for treatment and prevention with quantum of UV and visible
light produced by non-ionizing radiator equipments. Being invented in United States almost a century
ago, the photo- hemotherapy come a long way from studies and modifications. Its efficiency for different
diseases has been show several countries. Photo-hemotherapy is distinguished by an extremely broad
therapeutic spectrum, by the speed of appearance of effects and duration. The use of Intravascular Photo-
hemotherapy (FIV) allows reaching new horizons on integral treatment of addictive diseases because it
acts at the level of the pathogenic mechanisms of addiction, it helps to improve organ functions altered by
chronic intoxication and it has a significant psychotherapeutic effect.
Keywords: Photo-hemotherapy, intravascular, radiators, non-ionizing, laser, ultraviolet, blood
photo-modification, non medicinal method.
Introducción
Uno de problemas más serios de la medicina actual es el tratamiento de las
enfermedades adictivas. La mayor prevalencia a nivel mundial actualmente tienen las
adicciones al alcohol y otras sustancias psicoactivas (drogas). En 2004 en el mundo en
diferentes establecimientos de salud estaban registradas aproximadamente 3.5 millones
de personas con adicciones, y el 60% de ellas eran enfermos de alcoholismo.

1
Universidad Estatal Médica de Samara - UEMS (Rusia) [email protected]
Recibido, 10 de febrero del 2013
Aceptado, 15 de junio del 2013

1
127
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

En Rusia la cantidad de los pacientes con alcoholismo se aumenta


constantemente. Si en el año 1999 el indicador de prevalencia era el 108 por 100 mil
habitantes; en 2002 este parámetro alcanzo el nivel de 154.4 por 100 mil habitantes.
Además se ha incrementado la frecuencia de cuadros psicóticos asociados al
alcoholismo crónico: en 2000 el indicador era el 33.1 por 100 mil habitantes y en 2003
se alzó hasta un 87 por 100 mil habitantes1. Está demás mencionar que la cantidad de
pacientes registrados representa solo una “punta de iceberg”.
El alcohol ocupa el primer lugar entre los riesgos para la salud en los países de las
Américas - excepto en Canadá y Estados Unidos, donde ocupa el segundo lugar -, según
una publicación de la OPS (2005). El consumo abusivo de alcohol u otras sustancias
tóxicas aumenta considerablemente la probabilidad de ocurrencia de hechos violentos
por ser estímulos desequilibrantes para los mecanismos vinculados a la agresividad,
especialmente cuando interactúan con pequeñas frustraciones de la vida cotidiana que
persona no sabe manejar apropiadamente2. Además en un país donde la atención
psiquiátrica no está disponible en varias regiones y donde los seguros privados no están
obligados por ley a cubrir tales atenciones, la enfermedad mental empobrece
rápidamente a la familia.
El organismo del adicto recibe una influencia intensa y constante de las sustancias
externas. En caso de alcoholismo es etanol y productos de su metabolismo
(acetaldehído, acetona, ácido acético). Otras sustancias psicoactivas e ingredientes de su
preparación y/o consumo también generan un amplio espectro de metabolitos con un
poder destructivo masivo contra órganos y tejidos humanos. Los órganos y tejidos que
se dañan en primer lugar (hígado, riñones, sistema nervioso, sistema inmunológico,
elementos formes de la sangre) adicionalmente tienen que afrontar los efectos
secundarios de la terapia medicamentosa que probablemente aporta en su deterioro.
Otro problema de nuestra realidad es el alto costo de medicamentos,
inaccesibilidad de los servicios de salud, especialmente de salud mental, para grandes
grupos de la población, falsificación de medicamentos, propaganda incontrolada de
ellos, lo que empuja a los pacientes hacia la automedicación, “métodos tradicionales”,
como brujería, hechicería, “magia”, etc.; a los denominados “centros de rehabilitación”
o “comunidades terapéuticas” que frecuentemente no cuentan con ningún personal de
salud y otras formas de afrontar el mal que no solo destruye a la persona sino a toda su
familia.
Considerando lo mencionado líneas arriba, para el abordaje de las adicciones,
cuando se requiere lograr un efecto amplio en todo el organismo de manera general, es
indispensable acudir a un tratamiento integral complejo, que incluya tanto la
fármacoterapia como los métodos no medicamentosos y cumpla con los principios de la
medicina basada en evidencias.
Como uno de los métodos con el amplio espectro del efecto curativo, se considera
la Fototerapia (FT). Fototerapia no puede considerarse como un “método alternativo”
del tratamiento en el sentido un poco escéptico que se le da a la medicina alternativa en
la sociedad como careciente de evidencias científicas comúnmente aceptadas.
Fototerapia o terapia cuántica se basa en investigaciones centenarias de fisiólogos,
bioquímicos, biofísicos, biólogos, etc. en el área de la influencia de la luz en la materia
viva. Por ejemplo, ya en el año 1868 en Rusia fue publicada la obra de I. Khlebnikov
“Sobre el efecto de la luz en los organismos vivos”. En 1880 A. Kondratiev sustentó su

2
128
Conocimiento para
Conocimiento para el
el desarrollo
desarrollo

tesis doctoral en el tema “Evolución de la infección piógena artificial en animales bajo


diferentes tipos de iluminación”1.
A fines del siglo XIX el médico danés Niels Ryberg Finsen descubrió las
propiedades estimulantes y bactericidas de los rayos azul, violeta y ultravioleta.
Desarrolló una lámpara eléctrica (luz de Finsen) para el tratamiento del lupus
tuberculoso y otras afecciones cutáneas similares. Con objeto de aplicar sus métodos
fototerapéuticos se creó en Copenhague el Instituto Finsen en 1896. En 1903 por sus
trabajos se le otorgó el Premio Nobel de Medicina.
Estudios del mecanismo de acción de la radiación ultravioleta (UV) en la materia
viva empezaron desde el año 1841. En 1877 Dann y Blant descubrieron su efecto
bactericida, lo que sentó las bases para el desarrollo del método de irradiación de sangre
con fines terapéuticos. Actualmente el mecanismo de acción de la radiación UV a nivel
molecular es prácticamente conocido. En las investigaciones modernas el énfasis se da
más en el estudio del efecto de la radiación UV a nivel de todo el organismo1.
Se identificó la longitud especifica de onda de la luz azul (entre 430 y 470 nm)
que provoca supresión de la síntesis de melatonina; afirmándose“…este descubrimiento
puede dar el impulso para la aplicación terapéutica de la luz azul para el tratamiento de
la depresión estacional y desincronosis” (Brainard y col, 2001).
Asimismo, aunque los mecanismos de acción de las ondas electromagnéticas en el
organismo humano todavía guardan muchos secretos, la fototerapia o terapia cuántica es
un método de tratamiento cuya eficiencia ha sido comprobada científicamente en
diferentes áreas de medicina.
Es importante mencionar que la fototerapia puede tener ventajas adicionales en
condiciones de altos costos de los medicamentos y servicios de salud y el bajo poder
adquisitivo de la mayoría de las personas. Considerando su alta eficiencia, es un método
relativamente económico. Otra ventaja de la terapia cuántica en comparación con la
terapia medicamentosa, es prácticamente completa ausencia de las reacciones adversas
y complicaciones. La fototerapia puede ser aplicada como un tratamiento independiente
y también conjuntamente con la fármacoterapia. En este caso las dosis de medicamentos
se disminuyen bajando los costos del tratamiento y reduciendo además la posibilidad de
sus efectos adversos. Esto genera muchas expectativas sobre el futuro desarrollo del
método.
Uno de los tipos de la fototerapia, Fotohemoterapia (FHT), ha obtenido en las
últimas décadas suficientes evidencias de su eficiente y eficaz aplicación en el
tratamiento integral de las enfermedades adictivas.
Fotohemoterapia (Ultraviolet Blood Irradiation (UBI) y Laser Blood Irradiation
(LBI) es un método no medicamentoso que consiste en la fotomodificación con fines de
tratamiento y prevención de sangre del paciente fuera del organismo o intravascular con
los cuantos de luz UV y luz visible (láser) producidos por lámparas de cuarzo, láser u
otros irradiadores no ionizantes4.

Aplicación de la Fotohemoterapia para el tratamiento de adicciones.


La aplicación exitosa de la Fotohemoterapia en diferentes áreas de medicina
mantiene el gran interés en sus mecanismos biológicos. Se estudia sus efectos en

1293
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

diferentes sistemas del organismo y en el organismo en forma integral. Un efecto de


desintoxicación pronunciado de la FHT confirmado por numerosas investigaciones,
permitió aplicarla en el tratamiento de adicciones. Para el tratamiento del síndrome de
abstinencia FHT se utiliza muchos años (Y.M. Lopukhin et al., 1979, B.L. Komarov et
al., 1979).
En el Congreso Nacional de Psiquiatría y Narcología (Kaliningrado, Rusia, 1990)
se presentaron resultados de la eficiencia de la Fotohemoterapia para el tratamiento del
síndrome de abstinencia alcohólica. Asimismo, el efecto favorable empezaba dentro de
30-35 min luego de la primera sesión. Síndrome de abstinencia moderada y grave se
reducía completamente después de 2-3 sesiones. Una atención especial se prestaba al
efecto contra la patología somática concomitante (alteraciones tóxicas del hígado,
riñones, alteraciones cardiovasculares). Con estudios instrumentales se demostró la
normalización de los indicadores de la Gamma Glutamil Transferasa (GGT) y de la
Alanina Aminotransferasa (ALT). En la clínica “Avicena” (Járkov, Ucrania) durante los
años 1995-1996 se realizó 700 sesiones en 140 pacientes con el síndrome de abstinencia
debido al consumo de alcohol y opiatos. En el 2-4 día surgía la reducción de los
síntomas de abstinencia más graves confirmada por la dinámica positiva de los
indicadores bioquímicos y neurofisiológicos (Dronova y Karandashov, 2008).
Sosin y col. indican que el mecanismo de acción de la sangre fotomodificada es
complejo y multifactorial. La FHT tiene acción de desintoxicación, normaliza el nivel
de bilirrubina, disminuye el nivel de colesterol, ácido úrico y de glucosa en la sangre5.
Un interés particular tiene la hipótesis de Wels, según cual la UV-irradiación genera en
la sangre los grupos sulfhidrilo que a través de la oxidación pueden recuperar o activar
enzimas inactivas o proenzimas aumentando los procesos de desintoxicación6.
El efecto de desintoxicación expreso de la Fotohemoterapia se considera
secundario al mejoramiento del flujo sanguíneo en el sistema de microcirculación,
aumento de utilización del oxígeno por los tejidos, activación de los procesos de
oxidación-reducción en ellos. Los cambios mencionados llevan a la recuperación de las
funciones deprimidas del hígado, riñones, etc. lo que se evidencia por la dinámica
favorable de los indicadores bioquímicos de la sangre7.
Bajo la influencia de la sangre fotomodificada surgen cambios metabólicos
favorables que se manifiestan en la normalización del metabolismo de las catecolaminas
Luzhnikov y Goldfarb en numerosas publicaciones (1987, 1989, 2000, 2001) proponen
esquemas de tratamiento de las intoxicaciones exógenas con diferentes métodos de la
FHT1.
A.Y. Grinenko et al. estudiaron las concentraciones de la dopamina en pacientes
con alcoholismo crónico en fase aguda del síndrome de abstinencia. Pacientes recibían
las sesiones de la FHT a partir del primer día de la hospitalización sin el suministro de
los medicamentos. La mayor reducción del nivel de dopamina se registraba después de
la primera sesión de la FHT. Dentro de 10-15 min luego de la sesión este se reducía
fidedignamente desde 139.7±5.5 hasta 120.0±6.7 ng/ml. Los autores consideran la
disminución del nivel de la dopamina después de la FHT como una prueba objetiva de
la mejoría del estado clínico y subjetivo del paciente y como el testimonio que la
fotomodificación de sangre tiene influencia en la patogenia del síndrome de
abstinencia8.

4
130
Conocimiento para el desarrollo

Asimismo, se ha demostrado la reducción del nivel de la ceruloplasmina en la


sangre desde 304±21 hasta 207±44 mg/l dentro de 10-15 min luego de la introducción
de la sangre fotomodificada con rayos UV-C en pacientes con alcoholismo crónico en
fase aguda del síndrome de abstinencia8. Debido a lo que esta enzima cataliza la
oxidación de las catecolaminas en adrenocromos y adrenolutinas que tienen la acción
psicomimética, y aumenta la oxidación de los iones del hierro bivalente (inductor de la
oxidación peroxidativa de los lípidos), entonces la disminución de la actividad de la
ceruloplasmina se considera como un factor favorable para reducir las alteraciones
psicopatológicas y somáticas en pacientes con el síndrome de abstinencia9.
Existen numerosas publicaciones que describen mecanismos de acción de la
Fotohemoterapia en caso de enfermedades adictivas. La aplicación de la FHT en caso
del alcoholismo en general y del síndrome de abstinencia alcohólica en particular da
buenos resultados.
En actualidad la mayoría de los especialistas subraya la necesidad del abordaje
integral de las adicciones incluyendo el tratamiento medicamentoso, no medicamentoso
y la psicoterapia. La estrategia psicoterapéutica correcta ayuda a alcanzar un efecto
biológico estable. Gracias a su técnica, la Fotohemoterapia abre amplias posibilidades
para diferentes acciones psicoterapéuticas.
Su influencia en el estado afectivo y cognitivo del paciente se aumenta por su
presentación como un rito que en algunos casos puede potencializar significativamente
los efectos biológicos de la misma: a) La denominación del método “fotohemoterapia”
para la mayoría de los pacientes que habitualmente tienen una vasta experiencia del
tratamiento con diferentes métodos, tiene un significado de algo extraordinario,
incomprensible, deferente.; b) La misma sesión es un rito porque se distingue del
tratamiento común: luces del equipo, fibra óptica introducida por la vena cuya luz se
proyecta en la piel, carácter invasivo del método (punción intravenosa), perfusión
intravenosa, etc.; y, c) Rápido efecto subjetivo de mejoría sobre todo después de la
primera sesión.
Asimismo, aunque el efecto fotodinámico de la fotomodificación de sangre es el
principal en la generación de los efectos clínicos positivos de la Fotohemoterapia, esta,
por poseer un componente psicoterapéutico significativo, puede considerarse como un
aporte importante para el tratamiento de adicciones.
La Fotohemoterapia Intravascular (FIV) tienen ventajas adicionales porque
permite combinar las sesiones con la perfusión de las soluciones de sustancias
medicamentosas; utilizar diferentes tipos de irradiación (láser, UV con diferente
longitud de onda) dependiendo del estado del paciente y de las enfermedades
concomitantes.
Las numerosas investigaciones confirman la eficiencia y seguridad del método de
la FIV, por ejemplo, V.V. Ermolaev (1997) realizó 88 sesiones de la FIV en 17
pacientes con alcoholismo en la fase de abstinencia y en el periodo de remisión para el
tratamiento de alteraciones somáticas y funcionales. Según los datos obtenidos por el
autor, en caso del síndrome de abstinencia significativamente se disminuyen los plazos
del tratamiento, los pacientes notaron la mejoría subjetiva de su estado: mejoría del
estado de ánimo, calor agradable en el pecho, el vigor, la tranquilidad, disminución de la
frecuencia cardiaca, disminución de la disnea. Los pacientes en el período de la
remisión de consumo de alcohol con alteraciones funcionales y somáticas recuperaron

5
131
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

el sueño, apetito, se les normalizó la presión arterial, se elevó la actividad física, se


mejoró la potencia sexual (Dronova y Karandashov, 2008).
Durante los años 1997-1999 en la Clínica de la Asociación de Narcólogos de San-
Petersburgo (Rusia) se realizaron las 22,200 sesiones en 315 pacientes con alcoholismo
y adicción al opio. Se registró la disminución de los periodos de desintoxicación, la
necesidad en la terapia medicamentosa se reducía hasta en dos veces. El indicador
objetivo de la mejoría del estado de salud de los pacientes era la disminución de los
síntomas de intoxicación (inquietud, ansiedad, agitación psicomotora), disminución de
la presión arterial, disminución de la frecuencia cardiaca, disminución de la sudoración
y de la salivación, etc (Dronova y Karandashov, 2008).

Método de Fotomodificación Intravascular de sangre en la vena periférica


Sistema de perfusión estándar se llena con la solución isotónica de Cloruro de
Sodio al 0.9%. Pueden utilizarse otras soluciones con diferentes medicamentos. Con
aguja estéril hacen un orificio en la parte de goma del sistema e introducen la fibra
óptica para que sobresalga del cono de conexión con aguja en 5 cm. La parte terminal
de la fibra óptica se introduce por la aguja. La aguja se fija en el sistema. La punta de la
fibra óptica tiene que estar a nivel del corte de la aguja sin sobresalir. Luego sin
desconectar la aguja del sistema se realiza la venopunción de la vena cubital y se inicia
la perfusión de la solución con la velocidad de 20-40 gotas por minuto para la aguja de
0.9 mm (G20).
Al asegurar que la aguja está puesta correctamente conectan la fibra óptica con el
adaptador y fijan la conexión con el esparadrapo en el antebrazo. La punta metálica del
adaptador se conecta con el irradiador y se programa el equipo. En este momento en la
piel en la proyección de la aguja en la vena aparece un punto rojo de la luz. Durante
todo el proceso de fotomodificación de la sangre debe haber perfusión de la solución. Al
terminar la sesión primero se desconecta el adaptador del equipo y después se retira la
fibra óptica. Inmediatamente se controla su integridad. La perfusión puede seguir según
las indicaciones. Cada sesión dura aproximadamente 45-60 min. Para el tratamiento se
requiere en 3 a 7 sesiones interdiarias.
Las ventajas del método están en que la Fotomodificación de sangre se puede
realizar conjuntamente con la terapia intravenosa. La fibra óptica está dentro de la aguja
y constantemente se baña con la solución sin tener el contacto directo con la sangre. La
irradiación se dirige a lo largo de la vena y se distribuye uniformemente. La solución de
perfusión siendo un medio transparente favorece a la irradiación. Al mismo tiempo la
perfusión reduce el porcentaje del hematocrito en la distancia óptima para el contacto
entre la irradiación óptica y los componentes de la sangre.

Contraindicaciones y complicaciones
Las contraindicaciones de la Fotohemoterapia Intravascular son
significativamente menores que en caso de Fotohemoterapia Extravascular. Entre
contraindicaciones absolutas podemos destacar la fotodermatitis y fotodermatosis,
porfíria, pelagra, anemias hemolíticas adquiridas, agranulocitosis, hemoblastosis en su
fase terminal, sensibilidad elevada a rayos solares, hipoglicemia, embarazo. Las

6
132
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

contraindicaciones relativas son: síndrome de hipocoagulación, intolerancia de


inyecciones intravenosas (desmayos). Además se debe tomar en cuenta que algunos
medicamentos son fotosensibilizadores facultativos (tetraciclina, sulfanilamida,
griseofulvina, acido paraaminosalicilico (PAS), hypothiazid, hormonas femeninas).
Estas sustancias por acción de la luz se ligan con proteínas y forman antígenos, contra
cuales actúa el sistema inmune del paciente. Clínicamente las reacciones foto-alérgicas
se manifiestan como urticaria o eczema. Raras veces puede surgir un choque
anafiláctico o un broncoespasmo.
Las complicaciones de FIV en general son similares a cualquier procedimiento
intravenoso y dependen de la buena técnica del personal médico. Entre complicaciones
relacionadas con el método además de reacciones fototóxicas pueden haber reacciones
pirógenas.
Conclusiones
Habiendo sido inventada en los Estados Unidos hace casi un siglo, la
Fotohemoterapia recorrió un camino muy largo de estudios y modificaciones
relacionado con avances tecnológicos desde extracorporal hacia intravascular lo que la
hace más segura y eficiente ampliando el espectro de posibles aplicaciones. Su
eficiencia para diferentes enfermedades ha sido demostrada en varios países. La
fotomodificación de sangre en actualidad es el método más frecuente entre los métodos
no medicamentosos aplicados en la práctica médica en general. Esto se ha determinado
por el desarrollo científico y tecnológico y consecuente mejoramiento de equipos y
métodos de irradiación de sangre, invento de nuevos aparatos, más eficientes y seguros.
Actualmente en países desarrollados se le da la preferencia a la fotomodificación
intravascular (FIV) debido a lo que es económico, sencillo, fácil de aplicar y accesible
para todos los establecimientos médicos. En Federación Rusa los equipos modernos
para la FIV están en el “Registro Estatal de los equipos médicos importantísimos y
vitalmente necesarios”.
El uso de irradiadores intravasculares permite alcanzar nuevos horizontes en el
tratamiento complementario de las enfermedades adictivas por actuar a nivel de los
mecanismos patogénicos de la adicción, ayudar a mejorar las funciones de los órganos
alterados por la intoxicación crónica y tener un efecto psicoterapéutico significativo.

Referencias bibliográficas
1. Dronova TG, Karandashov VI. Photohemotherapy in narcology. Moscow:
Meditsina Publishers; 2008.
2. Saavedra Castillo C. Alcoholismo y violencia. En: Curso Internacional sobre
violencia y su impacto en la salud. Lima, Perú. 1a ed. Lima: Academia Nacional de
Medicina; 2010. p. 190-201.
3. Brainard G, Hanifin Y, Gressen Y et al. Action Spectrum for Melatonin Regulation
in Humans: Evidence for Novel Circadian Photoreceptor. J Neurosci. 2001; 21:
6405–12.
4. Dutkevich IG, Marchenko AV. Métodos de fotohemoterapia. San-Petersburgo:
SPbMAPO; 2007.
5. Sosin IK, Chuev YF. Tratamiento del alcoholismo con láser. Járkov, Ucrania; 1999.

7
133
Conocimiento para el desarrollo

6. Wels P. Lichtwirkungen in pharmakologischen und physiologischen


Zusammenhangen. Strahlentherapie. Bd. 3; 1960. S. 265-72.
7. Vetchinnikova ON, Pixin IN, Kalinin AP. Irradiación ultravioleta extracorporal en
medicina. Razumova E, editor. Moscú; 2002.
8. Grinenko AY, Latyshov GV, Krupitsky EM, Karandashova G.F. Tratamiento del
síndrome de abstinencia alcohólica con la autohemotransfusión de la sangre
irradiada con rayos UV. En: Aplicación clínico-experimental de la irradiación
óptica en medicina. Saransk, Rusia: Editorial de la Universidad Estatal de
Mordovia; 1991. p. 104-7.
9. Dutkevich IG, Marchenko AV, Snopov SA. Fotohemoterapia extracorporal. San-
Petersburgo: Nauka; 2006.

8
134
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):135-142
Conocimiento para el desarrollo, enero-julio 2013, 4(1):135-142

Artículo de revisión
El Tawantinsuyu en Chile meridional: la minería como centro de interés económico

The Tawantinsuyu in southern Chile: mining as a centre of economic interest

Alfredo Gómez Alcorta1, Claudia Prado Berlien2, Francisco Ocaranza Bosio3

Resumen
Este trabajo aborda el problema de la presencia inca en Chile, de acuerdo a la información proporcionada
por la labor etnohistórica, a fin de comprender las motivaciones de orden geoestratégico y económico de la
cultura inca, para acceder a los territorios de Chile meridional.
Palabras clave: cultura inca, minería, economía, conquista, etnohistoria.
Abstract
This paper addresses the problem of inca presence in Chile, according to information provided by the
ethnohistorical work in order to understand the motivations of geostrategic and economic development of
the inca culture, to enter the territories of southern Chile.
Keywords: inca culture, mining industry, economics, conquest, ethnohistory.

Introducción
Son precisamente las crónicas de indias las que nos proporcionan las mejores
noticias de la modalidad de su expansión meridional. Para bosquejar este problema aquí
se han reunido antecedentes de estudios precedentes desde las disciplinas historiográfica,
arqueológica y etnohistórica, bosquejando las motivaciones y mecanismos que
materializaron la presencia de la cultura incaica en Chile, y de modo particular, en su
zona central. Hemos comprendido la presencia incaica más allá de los 30° latitud sur,
como un proceso de interdigitación cultural estratégico, todo en torno a las actividades
mineras y metalúrgicas; cuyos productos representaban el tributo anual conducido al
Cuzco, ejemplo del vínculo de sujeción de estos territorios al incanato.
Este trabajo se inscribe en un esfuerzo mayor orientado a la comprensión de la
presencia incaica en Chile Central en la perspectiva etnohistórica (Bengoa, 1994),
intentando encontrar antecedentes históricos de sociedades pre-hispánicas desde crónicas
del siglo XVI. A pesar de las dificultades que impone el propio objetivo declarado, los
antecedentes recopilados son expuestos aquí en citas extensas donde se guarda fidelidad a
la forma de construir el relato de cada uno de los autores. El resultado es la construcción
de un panorama en que los antecedentes históricos imbrican un panorama de continuidad
económica para Chile desde el advenimiento de la presencia incaica en el área meridional
andina, hasta la llegada de los españoles al actual territorio chileno (1470-1536). Esta
etapa histórica ha sido descrita como la protohistoria (Hidalgo, 1972; Hidalgo et. al.
1975). Se procedió al barrido bibliográfico y documental, destacando en este artículo las

1
Facultad de Educación. Universidad Bernardo O´Higgins, [email protected]
2
Consejo de Monumentos Nacionales, [email protected]
3
Facultad de Educación. Universidad Bernardo O´Higgins.
Recibido, 23 de mayo del 2013
Aceptado, 20 de julio del 2013

135
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

fuentes éditas del siglo XVI que contribuyen a describir el modelo económico-productivo
que poseían las actividades extractivas mineras y la industria metalúrgica.

La minería como actividad prioritaria del Tawantinsuyo

Conocemos la minería en el área andina producto de las investigaciones efectuadas


por la historiografía positiva chilena (Barros Arana, 1884; Latchan, 1928ª y 1928b;
Guevara, 1929; Toribio Medina, 1952; Oyarzún, 1981). Tomás Guevara, siguiendo un
sentido etnológico afirmó que: “los incas eran infalibles buscadores de oro: la extracción
del precioso metal, fuese de minas o lavaderos, constituía otro de los objetos
primordiales de la ocupación”, y agregó “Los ajentes del monarca cuzqueño buscaban
minas de oro i de plata en todo los cerros de las rejiones de Copiapó, Coquimbo y
Aconcagua” (Guevara, 1929:165). El trabajo arqueológico demostró que esta última
visión no se apartó de la realidad (Rodríguez, 1974; Niemeyer, 1991), la que refrendan
las apreciaciones de cronistas de indias del siglo XVI, que resultan esclarecedoras en lo
que concierne a la práctica minera-metalúrgica enmarcada en la presencia del
Tawantinsuyo en Chile:

"… De cuatro a cuatro leguas de estos dos caminos, en todo lo que ellos duran,
había aposentos del Inga, donde los que caminaban se acogían, y en algunas
partes de este camino especialmente desde la ciudad del Cuzco adelante, hacia el
Estrecho de Magallanes y provincias de Chile, va señalado en el camino la media
legua y la legua; por manera que sin reloj ni otra cuenta sabe el hombre a cada
paso adónde va y lo que ha caminado” (Molina, [1552] 1968: 68).

Cristóbal de Molina, llamado “El Almagrista”, nos proporciona su viva impresión de


la situación de los territorios andinos meridionales bajo influencia del Tawantinsuyo,
destacando el gran esfuerzo de urbanización en la construcción de caminos y edificios,
aunque deja más la impresión de la descripción de obras propias del territorio peruano.
Del mismo modo, a través de las páginas de este cronista, podemos vislumbrar el manejo
de los recursos humanos, al proyectar la extensión de las obras infraestructurales y
elementos organizativos incaicas a lo largo del “camino de Chile” (Rivera, 1984;
Stehberg et. al. 1991; Stehberg et. al. 2012). No olvidemos que el autor se refiere a su
experiencia en Chile:

“Asimismo, en cada pueblo de todos los de esta tierra y más principalmente en los
destos caminos reales, hay o había sus aposentos reales del Inga, y del Sol, con
todo su servicio de indios e indias, para servirle a él y a los señores y capitanes y
mensajeros que él enviaba de unas partes a otras, y aposentos y casas de oratorios
del Sol, con su servicio de mujeres que se llamaban mamaconas, que eran como
beatas que guardaban castidad; y si alguno hallaban en alguna tropedad, luego la
mataban, y asimismo otras muchas de servicio". (Molina, [1552] 1968: 68-69).

Nuestro autor agrega respecto de Tupac Inca que:

"Yendo victorioso adelante de Charcas atravesó muchas tierras e provincias y


grandes despoblados de nieve, hasta que llegó a lo que llamamos Chile y señoreó y
conquistó todas aquellas tierras, en las cuales dicen que llegaron al río de Maule.
En lo de Chile hizo algunos edificios y tributáronle de aquellas comarcas mucho

136
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

oro en tejuelos. Dejó gobernadores y mitimaes y, puesto en orden lo que había


ganado, volvió al Cuzco" (Cieza de León, 1967: 204).

Del mismo modo, nuestro autor colonial agrega respecto de Guayna Capac en
relación a la administración de los recursos minerales y los medios humanos para su
obtención:

“Ordenado [que hubo] estas cosas y otras, pasó de las provincias subjetas ahora a
la Villa de la Plata y por lo de Tucumán envió capitanes con gente de guerra a los
Chiriguanaes… Por todas estas nieves se iba haciendo el camino o ya estaba
hecho y bien limpio y postas puestas por él. Allegó a lo que llamaban Chile, a
donde estuvo más de un año entendiendo en refrenar aquellas naciones y
asentándolas de todo punto; mandó que le sacasen la cantidad que señaló de
tejuelos de oro; y los mitimaes fueron puestos y transportadas muchas gentes de
aquellas de Chile de unas partes en otras. Hizo, en algunos lugares fuertes y cercas
a su uso, que llaman pucaraes, para la guerra con que algunos tuvo. Anduvo
mucho más por la tierra que su padre, hasta que dijo que había visto el fin della y
mandó hacer memorias..." (Cieza de León, 1967: 211-212.).

En los Comentarios Reales de los Incas del Inca Garcilaso de la Vega, muestra un
panorama ilustrativo del proceso de afianzamiento o consolidación de las posiciones
territoriales y humanas meridionales del Tawantinsuyu fundamentadas en relaciones
reciprocitarias, cuando Tupan Inca Yupanqui:

"Visitava por sus gobernadores el reino de Chili cada dos años, tres años; embiava
mucha ropa fina y preseas de su persona para los curacas y sus deudos, y otra
mucha ropa de la común para los vassallos. De allá le embiavan los caciques
mucho oro y mucha plumeria y otros frutos de la tierra; y esto duró hasta que Don
Diego de Almagro entró en aquel reino..." (Garcilaso de la Vega, 1945: 173).

En este gran dominio incaico no sólo se incorporaba al valle del Aconcagua, sino
también extensas áreas transcordilleranas. Del mismo modo se ilustra la especialización
productiva y tributaria en la crónica de Gerónimo de Bibar al describir las relaciones de
las comunidades locales de Chile central con el Tawantinsuyu:

"...En este vallecito tenían poblado los incas, señores del cuzco y del Perú, cuando
eran señores de estas provincias de Chile, y los que estaban en este valle
registraban el tributo que por allí pasaba oro y turquesas y otras cosas que traían
de estas provincias de Chile. Vivian aquí solo para este efecto..." (Bibar,
Gerónimo de [1558] 1966: 19).

Las autoridades incas o los señores locales anexados, como fuera el caso, en este
esquema de relaciones reciprocitarias intensas y extendidas, tuvieron que fomentar el
trabajo minero-metalúrgico generándose con él una modalidad de producción
especializada en estas áreas. Ellas debieron ser mantenidas por cuotas de prestaciones de
trabajo al modo andino o desarrollando, por parte de los señores étnicos locales, un
relativo poder de coerción que les permitiera disponer de recursos humanos para las
actividades productivas de carácter excedentario que les permitiera la sustentación de la
minería. Así tenemos territorios de labores extractivas de minerales como Marga Marga,
lugares donde:

137
Conocimiento paraeleldesarrollo
Conocimiento para desarrollo

"...Habían sacado en ellas gran cantidad de oro para los incas señores del Pirú..."
(Bibar, Gerónimo de [1558] 1966: 3).
Según los aportes de la labor etnohistórica para Chile centro-sur, no aparece ningún
antecedente que sugiera un tipo de organización más compleja que la de grupos con un
importante nivel de segmentación o sociedades de orden tribal (Silva, 1994). No obstante,
los antecedentes arqueológicos de la práctica de la minería en tiempos preincaicos
podrían orientarnos hacia otra visión. En esta senda, los escritos de Hernando de
Santillán, un antiguo funcionario colonial que pasara en algún periodo por Chile, son
esclarecedores. Una situación general respecto de la tributación de minerales en tiempos
incaicos la encontramos en las siguientes líneas de Santillán:

“...el segundo que conquistó y señoreó fue Topa Inga Yupanqui...[]...envió sus
capitanes y gente a las provincias de Chile, y por ellos sujetó hasta el río
Cachapoal, y de alli se volvieron por haber llegado a la provincia que dicen de los
Pormacaes, gente poco aplicada al trabajo y de poca capacidad, y así los dejaron
por cosa perdida. Descubrieron muchos asíentos de minas, sacaron mucha
cantidad de oro dellas, hicieron caminos, y sacaron acequias, y pusieron toda la
pulicia que hoy hay en los indios de Chile” (Santillán, [1563] 1968: 104).

Podemos pensar que los esfuerzos de acceso y urbanización hechos por el


Tawantinsuyu en este territorio estaban motivados por la existencia de experiencias
anteriores en la obtención de minerales y en la elaboración de objetos, de modo que a la
imposición de tributación no se hizo sino fomentando una práctica económica conocida y
tecnológica y políticamente posible para estas comunidades. La idea de la especificidad
productiva consecuente con las tributaciones de bienes para el Tawantinsuyu también la
encontramos en la información económica solicitada por Felipe II en 1553 por Real
Cédula, y que data de 1563, en que se describe que:

“En el tributar y servir al inga tenían esta orden: que todo lo que había en cada
provincia y se daba en ella de frutos y de todo lo que los oficiales de todos oficios
hacían, tributaban al inga la cantidad que él mandaba y pedía y no los mandaba
tributar de cosa que no la hobiese en su tierra, ni que tuviesen necesidad de irla a
buscar ni resgatar a otra, salvo cuando era cosa que había en las provincias
vecinas y tenían necesidad della para el oficio que tenían; así como si era oficial
de cumbi y en su valle no había lana, la resgataba en el comarcano con algodón o
aji. Ni tampoco demandaban a ninguno tributo de cosa más de aquello quél cogia y
beneficiaba o hacia en su oficio, y ansi ninguno tributaba de más que de una cosa;
de manera que los labradores beneficiaban las heredades que tenían diputadas
para coger las comidas que habían de dar de tributo; el pescador tributaba
pescado, el cumbico hacia ropa, el esterero daba esteras, y así de los demás
oficios” (Santillán, [1563] 1968: 114-115).

La especialización productiva tiene en el Tawantinsuyu un referente étnico-económico.


La naturaleza de la tributación tiene relación con las esferas económicas conocidas por las
comunidades que son anexadas, y su práctica para el fin de la tributación no fue impuesta,
aparentemente, de modo compulsivo:

138
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

“Demás desto le servian personalmente en la guerra, dándole indios de guerra de


cada provincia y para otras cosas y servicios, como él queria; y aunque no tributaban
oro ni plata, salvo donde el inga tenia minas, mandaba ir los indios que le parescia,
para que le sacasen oro y plata para sus vasos y otras cosas de su servicio; y en la
provincia que había plateros, le daban chipanas en poca cantidad, porque dicen que
una guaranga dicen que daba una chipana; y de ordinario, según dicen, en la
provincia que tenia minas…, pedia el inga para sacar oro dellas de cient indios uno”
(Santillán, [1563] 1968: 115).

Creemos que la presencia inca en Chile central corresponde a una situación de


ocupación en desarrollo entre 1470 y 1536, lapso en que se afianzaron las relaciones
interétnicas mediante un proceso de convergencia de entidades que muestran diferencias
culturales, a saber, la cultura diaguita, el Complejo Cultural Aconcagua (valles de
Aconcagua al Cachapoal), los grupos adscritos a la cultura Viluco (área cuyana) y los
elementos incas originarios (Gómez, 1999), todas convergiendo en la zona central de Chile
y desenvolviéndose en un proceso sincrético expresado en todos los yacimientos
arqueológicos. La organización socio-política local se circunscribe en parámetros generales
del mundo andino, de modo que la presencia inca reforzó estos sistemas mediante el
afianzamiento de las actividades económicas locales y el patrón de asentamiento
tradicional (Gómez, et. al. 2012). La necesidad de prestaciones de energía (Murra, 1989) se
orientaron a la implementación de la infraestructura incaica y el desarrollo de la actividad
minera - metalúrgica, actividades productivas de dilatado desarrollo en las comunidades
locales (Sánchez et. al., 1995).

Los grupos autóctonos, a nuestro juicio, fueron funcionales a los requerimientos


económicos incaicos y sobre esta base de organización social o “pacificación”, se efectuó
el esfuerzo de urbanización e incorporación que denota una estrategia de Estado en cada
uno de los valles transversales (Stehberg, 1995). Podemos agregar aquí que el desarrollo
infraestructural pudo haber tenido un fuerte apoyo de las comunidades locales del Norte
Chico dado su coherencia con las aspiraciones de acceso a los territorios de los valles de
Aconcagua y Mapocho. La ausencia de estructuras de ordenamiento espacial y social
imperiales (Silva, 1981), no es excluyente respecto de una eventual dominación efectiva
del territorio, en consideración a la existencia de una amplia red caminera y de centros
administrativos incaicos tanto en Chile (Stehberg, 1976; Niemeyer, et. al. 1991; Planella,
et. al. 1991; Stehberg, 1995), como en la vertiente oriental de los Andes (Raffino, 1982);
verdaderas expresiones de la estrategia de acceso y dominación del territorio chileno a fin
de acceder a los recursos mineros y el desarrollo industrial de la metalurgia de la región.

Conclusiones
En este panorama se presenta una situación en que la presencia inca se afianzó en el
Norte Chico, entendiendo una influencia efectiva, no de forma territorialmente expansiva y
continua, sino discontinuada, enfatizando su incidencia en zonas que podemos comprender
como enclaves étnico-productivos de interés para el Tawantinsuyu. Las comunidades
incaizadas de la vertiente oriental andina accedieron a territorio chileno como un modo de
reforzamiento del posicionamiento cultural incaico. Una expresión casi simétrica de esta
situación la observamos en el hallazgo de evidencias de la cultura diaguitas junto a
cerámica “inca–pacajes” en la provincia de Mendoza (Bárcena et. al: 1990; Gómez, 1999).
Continuamos en la creencia de que el influjo o directriz incaica procede de la vertiente
oriental en busca de organizar las prestaciones de energía humana y la disponibilidad de
recursos mineros.

139
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Agradecimientos

Nuestro agradecimiento a la Universidad Bernardo O´Higgins, en particular, a la Sra.


Ana Olga Arellano, Decana de la Facultad de Educación, por propiciar el desarrollo de este
estudio.

Referencias bibliográficas

Barros Arana, Diego (1884) Historia Jeneral de Chile Primera Parte. Los Indíjenas.
Rafael Jover, Editor. Volumen I. 452 pág. Santiago-Chile.

Bárcena, Roberto; Alicia Román (1990) “Funcionalidad Diferencial de las Estructuras del
Tambo de Tambillos: Resultados de la Excavación de los Recintos 1 y 22 de la Unidad A
del Sector III”. Anales de Arqueología y Etnología. Tomo 41/42. Instituto de Arqueología
y Etnología. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza,
Argentina.

Bengoa, José (1994) “Los estudios de etnohistoria en Chile”. Proposiciones Vol. 24.
Santiago. Ediciones SUR.

Bibar, Gerónimo de [1558],(1966) Crónica y Relación Copiosa de Verdadera de los


Reynos de Chile. Ed. Facsimilar de J.T. Medina. Santiago, Chile.

Cieza de León, Pedro (1967) "El Señorio de los Incas"(2ª parte de la Crónica del Perú).
Cap. LXI. Introducción de Carlos Aramibar. Fuentes e Investigaciones para la Historia del
Perú. Instituto de Estudios peruanos. Primera Edición, Lima, Perú.

Cornely, Francisco (1946) “Cementerio incásico en el valle del Elqui”. Publicaciones de la


Sociedad Arqueológica de La Serena, Boletín Nº2. La Serena.
---------------------- (1966) Cultura Diaguita Chilena y Cultura de El Molle. Editorial del
Pacífico, Santiago de Chile.

Durán, E.; M.T. Planella (1989) “Consolidación Agroalfarera: Zona Central (900-1470
d.C. )”. Culturas de Chile. Prehistoria. Editores J. Hidalgo et. al. pp. 313-328. Editorial
Andrés Bello. Santiago, Chile.

Garcilaso de la Vega, Inca (1945) Comentarios Reales de los Incas., cap. VIII. Edición al
cuidado de Angel Rosenblat. Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires.
Prólogo de Ricardo Rojas. Tomo II. Emecé Editores S. A. Buenos Aires, Argentina.

Gerónimo de Bibar (1979). [1558] Cronica y Relación Copiosa y Verdadera de los Reinos
de Chile. Edición de Leopoldo Sarez Godoy. Colloquium Verlag Berlin.

Gómez, Alfredo (1999). Síntesis del Trabajo Etnohistórico y Arqueológico Respecto al


problema de la Presencia Inca en Chile Central (1973 -1996): Algunos Antecedentes y
breve Discusión. Publicaciones Especiales N° 1. Área de Historia y Arqueología,
CEINDES. 150 pp. Talleres Ceindes Puente Alto. Santiago, Chile.

Gómez, A., F. Ocaranza y C. Prado. (2012). “Apuntes para una prehistoria de Santiago: la
presencia de la cultura inca en Chile Central”. Revista Tradición y Saber. Universidad

140
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Bernardo O’Higgins. Año IX, N° 9. Págs. 129-158.

Gómez, A. y C. Prado. (2012) “Arqueología hispanocolonial en el casco antiguo de la


ciudad de Santiago”. Revista Tradición y Saber. Universidad Bernardo O’Higgins. Año IX,
N° 9. Págs. 159-196.

Guevara, Tomás (1929) Historia de Chile. Chile Prehispánico. Tomo I. Universidad de


Chile. Establecimientos Gráficos Balcells and Co.

Hidalgo, Jorge (1972). Culturas Protohistóricas del Norte de Chile. El testimonio de los
Cronistas. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Educación, Universidad de
Chile. Editorial Universitaria. Santiago Chile.
--------------- (1972-73) “Poblaciones Protohistóricas en el Norte de Chile”. Actas del VI
Congreso de Arqueología Chilena. pp.289-284.
--------------- (1989) “Diaguitas Chilenos Protohistóricos”. Culturas de Chile: Prehistoria.
Ed. Andrés Bello pp. 289-293.

Latcham, Ricardo (1928ª) La Prehistoria de Chile. Editorial Cervantes. Santiago - Chile.

----------------------- (1928b) Los Incas sus Origenes y sus Ayllus. Establecimientos


Gráficos Balcells and Co. Stgo Chile.

León, Leonardo (1983) "Expansión Inca y Resistencia Indígena en Chile 1470-1536".


Revista Chungará Nº 10, Universidad de Tarapacá, Arica.
--------------------- (1989) Pukaraes Incas y Fortalezas Indígenas en Chile Central,
1470-1560. Londres Institute of Latin American Studies, University of London.

Medina, José Toribio (1952) Los Aborígenes de Chile. Capítulos XI y XII. Imprenta
Universitaria, Santiago de Chile

Metraux, Alfred (1989) Los Incas. Breviarios Fondo de Cultura Económica.(Primera


Ed. Francés 1963) Primera edición en español. México.

Molina, Cristóbal de. [1552] (1968) Relación de Muchas Cosas Acaecidas en el Perú.
Biblioteca de Autores Españoles Tomo Nº 209. Crónicas Peruanas de Interés indígena.
Edición y Estudio Preliminar de Francisco Estebe Barba. Madrid.

Murra, John (1983) “La Mit'a al Tawantinsuyu: prestaciones de los grupos étnicos”.
Chungará 10:77-94. Universidad de Tarapacá, Arica-Chile.
----------------- (1989) La Organización Económica del Estado Inca. Editorial
Siglo Veintiuno. México. (1ª edición en español, 1978).

Niemeyer, h.; G. Castillo; M. Cervellino (1991) Estrategia del Dominio Inca en el Valle de
Copiapó. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Temuco. p. 333-371

Oyarzún Aureliano (1981) Contribución al Estudio de la Infuencia de la Civilización


Peruana sobre los Aborígenes de Chile. En Estudios Antropológicos y Arqueológicos.
Mario Orellana compilador. Ed. Universitaria, pp.27-44.

141
Conocimiento para el desarrollo
Conocimiento para el desarrollo

Planella, M.; R. Stehberg; B. Tagle; H. Niemeyer; C. del Rio (1991) “La Fortaleza
Indígena del Cerro Grande de la Compañía (Valle del Cachapoal) y su Relación con el
Proceso Expansivo Meridional Incaico” . Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología
Chilena. pp. 403-422. Tomo II. Boletín Museo Regional de la Araucanía Nº4 Temuco,
Chile.

Raffino, R. (1982) Los Incas del Kollasuyu. Origen, Naturaleza y Transfiguración de la


Ocupación Inca en los Andes Meridionales. Ramos Americana editora. La Plata,
Argentina.

Rivera, Mario; John Hyslop (1984) “Algunas Estrategias para el Estudio del Camino
del Inca en la Región de Santigo, Chile”. Cuadernos de Historia Nº 4. p. 109-128 .
Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile.

Rodríguez, Ignacio (1974) Aspectos de la Colonización Incaica Caracterizados a través de


la Minería y la Metalurgia. Memoria para optar al título de Licenciado en Arqueología.
Facultad de Filosofía y Educación. Universidad de Chile.

Sánchez, R.; M. Massone (1995) Cultura Aconcagua. Colección Imágenes del Patrimonio.
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Dirección de Bibliotecas, Archivos y
Museos.

Santa Cruz Pachacuti Yamqui, Joan de [1613] (1968) Relación de Antigüedades deste
Reyno del Perú. Biblioteca de Autores Españoles Tomo Nº 209. Crónicas Peruanas de
Interés indígena. Edición y Estudio Preliminar de Francisco Estebe Barba. Madrid.

Santillán, Hernando de [1563]. (1968) Relación del Origen, Descendencia, Política y


Gobierno de los Incas. Biblioteca de Autores Españoles. Crónicas Peruanas de Interés
indígena. Edición y Estudio Preliminar de Francisco Estebe Barba. Madrid, Tomo 209.

Silva Galdames, O. (1994) “Hacia una Redefinición de la Sociedad Mapuche en el Siglo


XVI”. Cuadernos de Historia N° 14. Págs. 7-19. Dic. Departamento de Ciencias
Históricas. Universidad de Chile.

Stehberg, Rubén (1976) La Fortaleza de Chena y su Relación con la Ocupación Incaica


de Chile Central. Publicación Ocasional del Museo de Historia Natural, Nº23. Santiago,
Chile.
----------------------- (1991) “Estrategia del Dominio Incaico en el Chile Semiárido y la
Frontera Sur Occidental”. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. pp.
317-332. Tomo I. Boletín Nº 4 Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Chile.
------------------------ (1995) Instalaciones Incaicas en el Norte y Centro Semiárido de
Chile. Colección de Antropología Nº 2. Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana, Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos 224 p.

Stehberg, R.; A. Cabeza (1991) “Sistema Vial Incaico en el Chile Semiárido”. XI


Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo III, Págs. 31-40. Santiago, Chile.

Stehberg, R.; Gonzalo Sotomayor, (2012) “Mapocho incaico”. Boletín Museo Nacional de
Historia Natural. 61: 85-149. Santiago, Chile.

142
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Oficina Central de Investigación Universitaria

Normas para los autores

Los artículos de investigación para ser publicados en la Revista Conocimiento para el


Desarrollo de la Universidad San Pedro (USP) de Chimbote, Perú, serán presentados o enviados
a la Oficina Central de Investigación Universitaria, en físico y digital. El artículo debe ser
redactado en español, en papel bond A4. Los trabajos deben ser originales e inéditos sobre
cualquier área del conocimiento científico, tecnológico o cultural.
El trabajo debe redactarse en Word, en un máximo de 8 páginas, estilo Times New Roman,
interlineado simple; espaciado entre párrafos de 6 puntos y para títulos y subtítulos de 12
puntos; márgenes superiores e inferiores de 2,5 cm y márgenes izquierda y derecha de 3,0 cm.
Las tablas se presentarán en Excel.
Los trabajos presentados podrán ser Artículos Originales o Artículos de Revisión.
El Artículo Original tendrá la siguiente estructura:
Título. En español e inglés, en letra tamaño 12 y tipo oración. El título no debe tener más
de quince términos, debe contener el objeto de estudio y la variable o variables del objeto.
Si el título incluye a un organismo vivo, éste debe ir en el siguiente orden: nombre
científico en letra cursiva, inicial del apellido del autor del taxón y nombre vulgar entre
comillas (p.ej.: Mus musculus L. “ratón”).
Autores. En letra tamaño 12, indicando con superíndices el nombre de la Institución a la
que pertenecen. Incluir el correo electrónico sólo del primer autor.
Resumen. En español, letra tamaño 10, en un solo párrafo, usando 250 términos como
máximo. El resumen debe presentar el objetivo del trabajo, la metodología usada y los
resultados encontrados. Aquí no deben discutirse los resultados, ni colocar citas.
Palabras clave. En español, tamaño 11. Las palabras clave son los términos que reflejan
la parte esencial del trabajo. Las palabras clave pueden ser simples (p.ej.: prevalencia,
optimización) o compuestas (p. ej.: contaminación ambiental, nivel socioeconómico). Los
términos deben estar separados por comas. No deben exceder de cinco palabras.
Abstract. Es el resumen en inglés, tamaño 10.
Keywords. Son las palabras clave en inglés, en letra tamaño 11.
Introducción. En letra tamaño 12, contiene los antecedentes y justificación del trabajo,
problema, hipótesis y objetivos. Debe ser redactado en prosa, sus párrafos deben tener
coherencia lógica, sin subtítulos. La introducción proporciona una visión general del
¿qué?, ¿por qué? y ¿para qué? del trabajo. Debe tener una extensión máxima de dos
páginas. El sustento teórico debe ser presentado con citas siguiendo el estilo de la
American Psychological Association APA (5ta Ed.).
Material y Métodos. En letra tamaño 12. Debe ser redactado en prosa y en pretérito.
Colocar sólo los subtítulos necesarios. Su extensión no debe ser mayor de una página.
Resultados. En letra tamaño 12. Contiene los datos hallados en el trabajo, los cuales se
pueden presentar en prosa, en tablas o en figuras. La redacción deber ser breve y precisa.
Las tablas y figuras deben ser numeradas correlativamente con letra tamaño 10. Si los
resultados se presentan en tablas, el título se ubica en la parte superior y redactado tipo
oración. (p. e.: Tabla 1. Frecuencia de enfermedades más comunes…). Si los resultados
se presentan como figuras (esquemas, fotografías, mapas), el título se ubica en la parte
inferior y redactado en forma de oración (p. e.: Figura 1. Área de muestreo…).
Discusión. En letra tamaño 12. Aquí se presentan y contrastan los resultados hallados en
el trabajo con los de investigaciones similares. La discusión teórica debe ser sustentada
con citas en el estilo APA (5ta Ed.).
Conclusiones. En letra tamaño 12. Deben ser claras, concretas; debe referirse al título del
artículo o a los objetivos. No debe ir numerado, ni guionado.
Agradecimiento. En letra tamaño 12. Esta parte es opcional.
Referencias bibliográficas. En letra tamaño 12. Es el listado de las publicaciones
(artículos de revistas, textos, tesis) y de información virtual que han sido usadas como
soporte teórico del trabajo y que se han expresado en forma de citas. Las referencias
deben redactarse en el estilo APA (5a ed.), sin numeración y en estricto orden alfabético.
P.ej. la forma de referenciar un texto con un solo autor es:
Conesa F., V. (1997). Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto
Ambiental (2a ed.). Madrid: Mundi-Prensa.
P.ej. la forma de referenciar un artículo publicado en una revista científica es:
Beltrán O., R. (2006). Impacto Ambiental de la depredación del suelo agrícola,
plaguicidas agroquímicos y residuos sólidos en el ecosistema de la Campiña de
Moche. Ciencia y Tecnología, 3(1),13-22.
El Artículo de Revisión tendrá la siguiente estructura: Título, autores, resumen, palabras
clave, abstract, keywords, introducción, cuerpo de la revisión, conclusiones y referencias
bibliográficas. Los componentes de este artículo tienen las mismas características del Artículo
Original.
Las publicaciones usadas como citas deben aparecer necesariamente en las referencias
bibliográficas.
Las tablas sólo presentarán el rayado horizontal externo, sin rayado vertical.
Los artículos de investigación serán sometidos a arbitraje, es decir, a revisión y evaluación
por pares externos de la misma área, profesión y especialidad.
Los artículos no podrán enviarse a otras revistas mientras estén siendo revisados y
evaluados.
Una vez que el artículo haya sido aprobado para su publicación, todos los derechos de
reproducción total o parcial pasarán a la Revista Conocimiento para el Desarrollo de la
Universidad San Pedro de Chimbote, preservando los créditos del Autor.

Chimbote, junio del 2013

También podría gustarte