Danza en México
Danza en México
Danza en México
Concheros es la palabra utilizada para referirse a los grupos de danzantes religiosos que
ejecutan "La danza de los concheros", "Danza de la Tradición", "Danza Azteca" ó a veces
también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a las afueras de
algunos sitios arqueológicos de México, pero también se puden encontrar en el atrio de alguna
iglesia o en alguna plaza importante.
Historia y Características
Estas danzas han sufrido una constante evolución con el paso del tiempo. Originalmente la
danza estaban conformada por círculos de personas (un círculo detrás de otro, como formando
una especie de onda). Entre más cerca del centro se estuviera mayor era el rango de las
personas que integraban el círculo (de pillis a macehuales). Los del primer círculo establecían
los elementos de la coreografía, luego el segundo círculo los copiaba y así sucesivamente, hasta
formar una especie de ola (véase La ola). Para cuando el paso establecido había llegado al
último círculo, el primer círculo ya había establecido otro paso. En el centro de esos círculos se
encontraban los músicos que tocaban el huehuetl y el teponaztli. Existen teorías que dicen que
cada paso representaba un elemento de la naturaleza (fuego, agua, etc). (Véase mitote)
Jóvenes y ancianos podían participar. Conforme se destacaban sus habilidades se podían
dividir en conchero primero de la derecha, conchero primero izquierdo y alférez. El alférez era
el encargado de cargar el estandarte.
Como una manera de honrar a los dioses, antes de iniciar la danza se bendecían los cuatro
puntos cardinales. Debido a la religiosidad del momento, aquel que no hacía correctamente las
cosas era castigado.
Los elementos de esta danza son principalmente provenientes de la cosmovisión mexica
(azteca), pero conforme fue avanzando la historia, se involucraron elementos católicos
provenientes de España (véase Colonización española en América).
Descripciones de estas danzas se pueden encontrar en diversos libros como "Historia Natural y
Moral de las Indias", "Historia Antigua de México", entre otros.
Origen de la palabra
Existen dos extractos de historias sobre el origen de esta palabra.
La primera afirma que durante la época de la colonia, los instrumentos musicales indígenas
fueron prohibidos por ser considerados sacrílegos. Entonces, los índigenas comienzan a
explorar los instrumentos de cuerda europeos y surge un instrumento parecido a la mandolina,
confeccionado con la concha de un armadillo. Esta mandolina de concha comienza a
acompañar las danzas y es así como (debido a la concha del armadillo) a estas danzas (ya
evolucionadas) se les empieza a llamar concheros.
Actualmente se ha recuperado el uso de instrumentos antiguos mexicanos como el Huehuetl ,
el Teponaztli, el Ayacachtli y los Ayoyotes o chachayotes o Coyollis.
La segunda cuenta que el término "conchero" hace referencia a los ayoyotes o chachayotes, que
son las bandas de conchas que se amarran alrededor de los tobillos.
Vestuario
Antiguamente la vestimenta era determinada por el rango social al que pertenecía cada
persona. Los macehuales, que eran de bajo rango, portaban ropa hecha a base de ixtle. Los
pillis en cambio, tenían el privilegio de usar la tilma, una prenda hecha principalmente de
algodón que tenía dibujos referentes a su rango y que se amarraba al hombro. Usaban también
perforaciones en la nariz, boca y/o lóbulos de las orejas. También usaban tocados de plumas
(copilli) que podían ser de cotinga, de quetzal o de faisán.
Actualmente, la vestimenta suele variar de unos grupos a otros, pero casi siempre consta de un
faldellín, rodilleras, muñequeras, pectoral y un penacho de plumas. Las plumas ahora son de
faisán, de pavo real, de gallo, artificiales o de avestruz. La tela del vestuario suele ser brillante y
de colores muy vivos. Se utilizan los ayoyotes (también conocidos como tenabaris) en los
tobillos, una sonaja en la mano derecha o el estandarte.
Los concheros contemporáneos
Hoy en día los que se llaman danzantes Aztecas culturales (que rechazan la religión Católica,
los instrumentos europeos, y suelen aprender el náhuatl clásico como su idioma) se concentran
principalmente en el zócalo de la Ciudad de México. También se les puede encontrar a las
afueras de algunos museos, en las plazas de lugares concurridos (como Coyoacán). En estos
sitios se pueden ver integrantes de estos grupos que no son concheros haciendo "tarot azteca,"
o leyendo el aura del los que quieren dar una donación. Los concheros tradicionales y las
danzas aztecas que siguen la disciplina de la danza conchera no viven de su danza, ni tratan de
confundir a los que inocentemente quieren conocer su herencia indígena mexicana.
Los concheros tradicionales y las danzas aztecas que siguen la disciplina de la danza conchera
siguen danzando en los atrios de las iglesias y en lugares que tienen reliquias o ruinas
prehispanicas. Lugares como Chalma los Remedios, Amecameca, Queretaro, el Llanito, San
Miguel de Allende son lugares donde todavia se puede ver la danza tradicional, sin influencias
"new age."
Varias compañías de danza folclórica han integrado estas danzas a sus repertorios, aunque
eliminando muchos de los elementos, ya que se presentan como un espectáculo y no como una
ceremonia religiosa.
La importancia de los concheros radica principalmente en la conservación de las tradiciones
más ancestrales de México. Existen varios grupos de personas que buscan preservar la
tradición, formando así especies de colegios, donde además de enseñarse la danza se dan
talleres de filosofía prehispánica o clases de náhuatl. De esta manera han surgido también
grupos que pretenden difundir la cultura mexica por el país e incluso recuperar el náhuatl y
establecerlo como idioma oficial. Existen otros grupos que sólo pretenden devolverle a las
danzas su origen ancestral, eliminando así los elementos coloniales y resaltando la
mexicanidad.
Entre los números más representados se encuentran: águila blanca, paloma y la famosa Danza
del Venado. Aunque esta última proviene del Norte de México y se representa con un vestuario
diferente, en varias ocasiones se anexa al número de los concheros. Aparte de ser tan locos
porque con esos penachos si que se miraban horribles *thee*
Danza de quetzales
La Danza de Quetzales es una danza originaria de la Sierra Norte de los estados de Puebla y
Veracruz.
En la época prehispánica era dedicada al sol, razgo que aún tiene reminiscencias en la corona
que portan los danzantes en la cabeza.
En cuanto al origen de su nombre, existen dos teorías, la primera afirma que es tomado porque
antiguamente las coronas de los danzantes se elaboraban con plumas del ave quetzal, que
actualmente está en peligro de extinción. Otra teoría dice que la danza toma su nombre porque
se baila en la región de Cuetzalan, Puebla.
Vestimenta
La indumentaria del danzante consta de un pantalón de razo rojo con listones de colores a la
altura de la rodilla y del tobillo, rematado con flequillo de color dorado o amarillo. Éste
pantalón se viste sobre el pantalón blanco de manta de uso común entre los habitantes
indígenas de la región. Viste camisa blanca de manta que actualmente se ha sustituido por una
camisa blanca de vestir; sobre ella se portan dos capas triangulares que repiten el patrón de los
listones y el flequillo dorado al rematar. Una de ellas es forzosamente de color rojo como el
pantalón y la otra, llamada contracapa puede variar en color de acuerdo a la región, siendo los
colores más comunes el verde, azul y amarillo. Algunas capas presentan motivos bordados ya
sea en hilo o con lentejuela y chaquira, generalmente de la propia ave, del sol o alguna flor.
El danzante calza huaraches de tres puntos, también llamados de "pata de gallo" que constan
de una suela de llanta y una correa larga de cuero curtido que perfora la suela en tres orificios.
Se cree que esta danza es de origen prehispánico. En la actualidad es ejecutada en su contexto
original (Fiestas patronales de las comunidades) por los miembros de los grupos indígenas
nahuas y totonacos; y fuera de su contexto por grupos de danza folclórica mexicana. También la
danza quetzal influye mucho en la vida,ya que sigue siendo una danza muy importante de
México y puede llegar a romper fronteras siendo una de las principales danzas mexicanas. En
nuestra cultura influye mucho ya que es bailada por miles de habitantes en su natal estado.
La danza de las plumas es uno de los más populares y vistosos de los bailes tradicionales de
México. Dura varias horas. Es un número obligado en las ferias que celebran todos los años en
el estado de Oaxaca. Le sirve de tema un acontecimiento histórico: la conquista de México.
Figuran entre sus personajes: Hernán Cortés y Xochitl, princesa azteca leal a Moctezuma.
Xochitl va ataviada con plumas y pieles que, contrastando con el traje de seda rosada y el
sombrero de paja de la Malinche, denotan la fidelidad de la una a su raza y la sumisión de la
otra al conquistador: Acompañan a Cortés comparsas en llamativos trajes que remedan el del
soldado español y a Moctezuma otros, con pintoresca vestimenta de guerreros aztecas y
enormes morriones adornados con pequeños espejos y coloridas plumas, a las cuales debe su
nombre la danza.
Comienza ésta en el momento en que Moctezuma recibe la noticia de que el invasor Cortés
acaba de pisar tierra mexicana. Flautas y tambores indios elevan al cielo un lamento, en tanto
se enfrentan indígenas y españoles. Adustos y erguidos éstos, según cumple a su calidad de
invasores, miran a los naturales, que expresan su alarma en una danza de ágiles y graciosos
giros, cuya ejecución acompañan blandiendo venablos con punta de obsidiana. La expectación
va en aumento. Crece el ruido de las sonajas con que los indios acompañan su música.
Surge un clamor de los espectadores y llega el momento más dramático de la danza. Cortes y la
Malinche sorprenden a Moctezuma que reposa con Xochitl a su lado. Los aztecas, rodeando al
emperador, tratan de ocultarlo tras la multicolor cortina que forman las plumas de sus
morriones. Pero nada vale contra la voluntad de Cortés. El español insiste en sus exigencias. El
baile de los indígenas denota ahora la esperanza desfalleciente.
La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indios ,yaquis y mayos de los
estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Esta danza es una dramatización de la cacería del
venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores).1
Arturo Warman, un reconocido antropólogo mexicano, consideraba que la música y la letra de
la danza del Venado debían haber transitado con muy pocos cambios desde la época
prehispánica hasta la actualidad.
Los instrumentos necesarios para la interpretación de la Danza del Venado son los siguientes:
Flauta. es una flauta de carrizo, de tres agujeros.
Tambor de parche. Se trata de un tambor con parche de piel de venado o de vaca, que
es percutido con una vara de madera por la misma persona que ejecuta la melodía en la
flauta.
Tambor de agua. Está constituido por una calabaza o guaje hueco, puesto boca abajo
sobre el agua contenida en una batea de agua. La jícara se golpea con un palo para
generar un sonido grave.
Raspadores. Se emplean en general dos raspadores de madera, de unos 30 cm de
longitud con estrías, que se apoyan sobre dos medias calabazas huecas que funcionan
como cajas de resonancia. Para producir el sonido, son frotados con una vara de
madera o de metal.
Sonajas. Se trata de sonajas hechas con calabazas huecas rellenas de semillas o
piedrecillas de río. Las sonajas tienen un mango y son ejecutadas por los pascolas y el
maso o venado.
Tenábaris. Los danzantes se sujetan a los pies una cadena de tenabaris hechos de
capullos secos de mariposa "cuatro espejos" con piedrecillas dentro. Al ejecutar la
danza, los cascabeles suenan.
Los personajes que intervienen en la danza son los pascolas, que van a dar muerte al venado, y
el venado mismo. Tanto unos como el otro llevan un atavío ritual. Los pascolas cubren sus
caras con máscaras de madera, decoradas con barbas de ixtle y pintura de color blanco sobre
fondo negro generalmente. Llevan los aperos propios de la caza: arcos y flechas, además de sus
sonajas y cascabeles. El venado, por su parte, va desnudo del torso, descalzo y lleva los puños
cubiertos por pañuelos. A veces se cubre la mitad inferior de la cara con un paliacate, y, puesto
que su tocado le cubre la frente, sólo lleva los ojos al descubierto. El tocado del venado es la
cabeza de este animal, disecada y sujetada a la cabeza del danzante.
Los instrumentos tienen la función de acompañar a diferentes personajes del drama. Como este
es iniciado por los pascolas, los instrumentos que empiezan la danza son la flauta, el tambor de
parche y las sonajas y cascabeles que llevan los pascolas. Cuando el venado entra en la escena
(y esto no se ha de entender como un teatro, porque la danza se realiza en una enramada o en el
patio del templo del pueblo), también entran en acción el tambor de agua y los raspadores, así
como el cantador, que relata la historia en lengua yoreme.
Los pascolas, cuando aparecen en escena, simulan con su danza buscar la presa de su cacería.
Cuando advierten que el venado está por entrar, se esconden de él (es decir, abandonan el
escenario, pero acechan entre los espectadores). Al compás del tambor de agua y los
raspadores, el ejecutante del maso imita los movimientos del venado cola blanca característico
de la región: se inclina a buscar agua en el río,voltea a los alrededores para asegurarse que no
haya peligro. Finalmente, entran los pascolame agitando sus sonajas, persiguendole y dan
muerte a flechazos al venado; esta danza se celebra en febrero.
Entre sus tradiciones y folklore, la más mencionada es la danza de "El Pochó", de origen
precolombino, la cual considerada como la mas bella y misteriosa de Tabasco. Esta danza
cuenta con personajes como: cojóes, pochoveras y tigres que bailan en calles y plazas de la
ciudad al compás de la música de viento y percusión, lucen espléndidos vestimentas
confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera; esta
danza simboliza la purificación del hombre de su lucha entre el bien y el mal, concluyendo con
la muerte del Pochó – o Dios maligno – quien es vencido y quemado el mates de carnaval. Se
baila del 19 de enero al martes de carnaval en Tenosique.Tres son los personajes que
intervienen en el desarrollo de esta danza: las Pochoveras, doncellas de las flores y sacerdotisas
del dios Pochó encargadas de mantener el fuego encendido y vigilar su altar. Su vestimenta
consiste en una falda larga, su sombrero adornado con flores, hojas y su reboso.Los Cojóes,
hombres creados de la pulpa del maíz que representaron una ofensa para el dios Pocho, motivo
por el cual los hizo disfrazar para imitar a los hombres de madera. Su vestimenta es la más
original y cosiste en una faldilla de las hojas de castaña y un tosco costal con el que se cubren el
torso, en el rostro llevan una mascara de madera la cual puede ser pintada de diversos colores,
lleva además un sombrero bien adornado con flores y hojas y como accesorio un palo largo con
hueco de huarama llamado psiquis que suena como sonaja por las semilla de changala que lleva
adentro.Los Tigres o Balandes, son personajes disfrazados que se cubren el cuerpo con sascab
que es una tierra blanca que sirve de adorno en el fondo para que sobresalgan las manchas
negras hechas de carbón se cubren además con una piel de tigre o de venado. Estos personajes
bajan a la tierra para destruir a los hombres de la pulpa del maíz y son protegidos por las
Pochoveras, pero los hombres que imitan a los de madera logran vencerlos y unificarlos para su
causa. Estos tres elementos constituyen una alianza para vencer al dios maligno iniciando una
larga peregrinación hasta lograr la muerte del Pochó.
HISTORIA DEL COJO
El Cojo, es el personaje más importante, es el alma de la fiesta. Además de la participación que
toma en el conjunto, al desarrollarse la farsa, está encargado de dirigir ironías al público y de
ridiculizar los hechos y cosas de actualidad. Es una caricatura en movimiento. De aquí que
complete su disfraz con sombreros caprichosos, esqueletos de paraguas, jaulas dentro de las
que lleva un gato u otro animal, simulando un pajarillo, etc, etc.. y de aquí también que los
cojóes deber ser siempre hombres de buen humor y cierto ingenio.
VESTIMENTA DEL COJO
"Cojoes": Sombrero de palma cubierto de flores y largas hojas frescas de "cañitas"; 2 pañuelos
amarrados en la cabeza; rostro cubierto con "careta" (máscara) de madera pintada (la madera
suele ser ligera. Por ejemplo; de acaste cedro, ceiba, chaca, chichicaste, chute o palo mulato);
costal de henequén encimado a la camisa; toalla o paño sobre los hombros; guantes o calcetines
para cubrir las manos; faldilla de grandes hojas de castaño entretejidas en una cuerda o "lía"
amarrada a la cintura, polainas de hojas de plátano secas "sojol"HISTORIA DE LA
POCHOVERA"La Pochovera" es la que encabeza y trae en sus manos una bandera roja
adornada con tulipanes, la bandera del "Pochó"; tomando su derecha bailan alrededor de la
pieza seguidas una de la otra, ejecutando movimiento rítmicos de lado a lado (contoneándose)
más o menos como se bailan las mazurcas. Las pochoveras son silenciosas, durante el baile no
pronuncian una sola palabra.
VESTIMENTA DE LA POCHOVERA
"La Pochovera" Sombrero cubierto de flores y hojas de cañitas, blusa blanca, falda floreada,
manto (paleacate) sobre los hombros y llevan collares.
HISTORIA DEL TIGRE
"El Tigre" Estos personajes bajan a la tierra para destruir a los hombres de la pulpa del maíz y
son protegidos por las Pochoveras, pero los hombres que limitan a los de madera logran
vencerlos y unificarlos para su causa. Estos tres elementos constituyen una alianza para vencer
al dios maligno iniciando una larga peregrinación hasta lograr la muerte del
Pocho.VESTIMENTA DEL TIGRE
"El Tigre" Todo el cuerpo, salvo el cabello y la espalda, embarrado de tierra amarilla ("Sacab"),
con manchas negras redondas aplicadas con la boca de una botella o tapa de un frasco de
pintura; sobre la cabeza y los hombros, una piel de ocelote o jaguar; a la altura del hocico del
animal, una flor roja.
COREOGRAFIA
En círculos concéntricos, Cojoes (círculo exterior) y Pochoveras (círculo interior) girando sobre
sí mismo, dando tres pasos deslizados en cuatro tiempos musicales. Las pochoveras toman sus
faldas a los lados y las levantan un poco; sus movimientos son discretos y cadenciosos; guardan
silencio durante el baile; la capitana "flamea" (ondea) una bandera roja; que el último día
cambia por una blanca. Los cojoes se mueven con mayor libertad, cruzando los pies y haciendo
sonar los bastones – sonaja o "Shiquish", presentando al público los objetos que llevan en las
manos (animales, muñecos, figuras obscenas) y arrojándole harina y agua; en determinados
momentos marcados por la música, emiten agudos gritos. Las escenas con los tigres, mezclan
pasos de danza con actuación dramática y aun circense, cuando los tigres tienen que saltar las
cuerdas o "lías" que a manera de trampa, les tiene los cojoes o cuando, supuestamente heridos,
parece que van a caer de los árboles o vigas donde están encaramados.
OCASIÓN EN QUE SE BAILA Y LA MUERTE DEL POCHO
La fiesta del "POCHO" debe comenzar el 20 de enero, día de San Sebastián y principio del
carnaval, si esta fecha cae en domingo, la función es en la mañana, si no tiene lugar en la noche.
A las 19:00 horas, en la Plaza Principal, el tambor llama al público ejecutando una parte del
acompañamiento que se prolonga monótonamente, después llega el pitero que es el que lleva la
voz cantante con su instrumento y da inicio la ceremonia. Pero en este lugar la ceremonia es
incompleta, por eso se describe la que se efectúan en las mañanas en las casas. Un domingo
cualquiera de carnaval y durante los "Tres Días" a las 9:00 horas, se presenta el pitero en la
casa que previamente ha sido designada, sin heraldo. Va vestido de paisano, con traje
dominguero, llevando en la mano una vara adornada con listones en su parte superior, símbolo
de su cargo. Anuncia al dueño de la casa que ésta ha sido escogida para que venga el Pochó. El
permiso nunca se niega y deben obsequiarse a todo el personal y aún el público, dulces y
licores.Instalados el pitero y el del tambor principian a tocar al compás de la música hacen su
entrega las "Pochoveras".
La Pochovera que encabeza trae en sus manos una bandera roja adornadas con tulipanes. "la
bandera del pocho". A su derecha bailan el resto de las pochoveras, seguidas una de otras,
ejecutando movimientos rítmicos de la do a lado (contoneándose) más o menos como se baila
las mazurcas palabras, llegado el momento, el del pito varia la música indicando que deben
entrar los "Cojoes". Quienes interrumpen armando una gran algaranza con sus instrumentos
de "jimba" y con gritos, pero siempre al compás de la música exclamando a intervalos "¡cojelo!
¡cojelo! ¡cojelo!" Rodeando a las pochoveras, bailan lo mismo que éstas, pero llevando una
dirección contraría.La escena tarda 15 minutos y, durante ella, los "cojoes" hacen pasar un rato
regocijado a la concurrencia con sus chistes y dichos adecuados a las circunstancias. La
concurrencia la forman personas de todas las clases sociales. Como si fuera inesperadamente el
pito anuncia la proximidad de los "tigres".Las "pochoveras" se retiran y los "cojoes" dando
muestra de pánico se apresuran a cazar a los "tigres", para lo cual atraviesan en las puestas
unas cuerdas, que al efecto caen sostenidas en sus extremos por dos de ellos.
Los "tigres" sortean el peligro con su agilidad, dando un salto.De esta manera entran todos y ya
en la estancia bailan lo mismo que las "pochoveras" y los "Cojoes", pero siempre inclinados
conservando una actitud de gran flexión de la cintura; mueven las manos de arriba abajo
llevando el compás de la música y suenan el silbato de carrizo. En este momento, el pito y el
tambor tocan la primera parte de la música y bailan todos. Los "tigres" en medio, alrededor de
ellos "cojoes" y la "pochoveras" formando el círculo exterior.De pronto huyen los cojoes,
tratando de ocultarse entre los espectadores. Pero los "tigres" los encuentran y los traen por la
fuerza arrojándolos en medio de la pieza y continúan bailando sentándose alternativamente
sobre ellos. Cuando parece que ya están anonadados, los "tigres" los dejan y se escapan a donde
puedan encontrar un refugio. Los "cojoes" vuelven a la realidad y se aprestan a dar caza a los
tigres usando escopetas viejas que portan. Previamente arrojan todas las cuerdas a las vigas y
las unen formando así un grueso cable, por donde descienden los "tigres" a medida que van
siendo cazados. Los "cojoes" los reciben en sus brazos y los van colocando uno al lado del otro,
con la cara vuelta al suelo.
Cuando ya están todos en esta posición, los soplan con sus sombreros y al indicar así el cambio
de música los "tigres" resucitan pero en amigable compañía con los "cojoes" con quienes se
unen formando parejas que persiguen a los espectadores quienes toman parte en este a escena
final de la presentación. Cada "tigre", acompañado por un "cojo", procura dar caza a los
hombres que se encuentran entre la concurrencia y cuando logran alcanzar a uno, lo levantan
metiéndole la cabeza entre las piernas y asustándolos. Esta es la parte lucrativa de la fiesta y
constituye el principal incentivo para los que toman parte en ella como actores. Algunos
espectadores entusiastas raptan casi siempre al "tigrito"y al ser recuperado este, los raptores
están obligados a indemnizar con largueza a la "tigra".El martes de carnaval, vuelven a tomas el
traje y sales todos, con las "pochoveras" y acompañados solo por el tambor a "recoger sus
pasos", acto que consiste en recorrer rápidamente todos los lugares por donde bailaron. Por fin,
al entrar la noche, se instalan en la casa del capitán saliente con el objeto de asistir a la
"MUERTE DEL POCHO". Quien desde ese momento cae gravemente enfermo, desarrollándose
la escena como si la concurrencia asistiera al velorio de una persona. Se recuerdan los
incidentes de la temporada lamentando que haya concluido, se comen tamales y dulces y se
escancia café y aguardiente.El tambor debe tocar durante toda la noche, sin cesar un momento;
al despuntar los primeros rayos de la aurora el miércoles de ceniza, el toque se hace cada vez
más lento indicando que ha empezado la agonía, que dura unos momentos. Cuando el tambor
calla el "POCHO HA MUERTO". Los circunstantes dan muestra de una gran pena, se abrazan
efusivamente, lloran (ALGO POR SENTIMIENTO MITICO Y ALGO POR EFECTO DE
ALCOHOL) y termina despidiéndose como para emprender un viaje que durara un año.
La Danza de Baila Viejo, esta danza se celebra en el municipio de Nacajuca, y se realiza para
agradecer las bendiciones económicas recibidas a través de todo el año a la familia de nuestros
amigos, ésta danza no es exclusiva de una fecha o a un solo santo, es utilizado para diferentes
tipos de ofrendas y ceremonias religiosas pero siempre manteniendo su mítico ritual.
En esta danza participan dos o cuatro jóvenes danzantes no iniciados en la vida sexual, los
cuales bailan descalzos portando sobre la cabeza máscaras con rasgos que semejan ancianos y
ancianas, en la mano derecha un chín chín (sonaja) y en la izquierda un pequeño abanico de
guano con el que reverencian al Santo Patrón en el altar, pidiendo y agradeciendo sus bondades
y favores.
El abanico, es una oración no verbal a las deidades para atraer buenos augurios. Se quema el
Achón y se emiten gritos como parte del pulso ritual. La música de tambor y pito que acompaña
a esta danza, se compone de varios sones. Esta danza se representa principalmente en las
comunidades de Tucta y Guaytalpa, Nacajuca.
Danza originaria de Villa luz Tapijulapa (Tacotalpa), Tabasco de carácter social, mestizo y
festivo, celebrada en el desarrollo de la Cuaresma, es una manifestación con motivo de
representar esta actividad, a manera de ofrenda, participa "el viejo" o mayordomo y los
pescadores.
Fechas:
Movible hasta la semana más cercana a la Semana Mayor de la Cuaresma
Música e instrumentos: sones de danza, flauta de carrizo y tambor.
Indumentaria: ropa de manta tradicional o de diario.
Accesorios: maleta de barbasco, canasto con flores y velas
Argumento etnográfico
Esta fiesta de antecedentes prehispánicos es llevada a cabo en la cueva del viejo que se
encuentra en la comunidad de Villa luz, Tapijulapa. Comienza con las rayada de la cueza en los
arroyos que se encuentran cerca de la cueva (Arroyos de Azufre) allí preparan las maletas de
barbasco con cal que envuelven en hojas de Tanay y las que llevan a la entrada de la cueva
colgadas de su hombro. Los jóvenes sostienen justo con un canasto lleno de flores, una vela
amarrada en el; cuando el mayordomo así lo ordena comienza la ceremonia del pedimento de
la sardina, la flauta toca una música lánguida que da pie y entrada a los danzantes que son
guiados por un anciano o mayordomo, el cual se coloca al centro del circulo que llegan a formar
los danzantes estos se sientan cuando el se hinca y pide en lengua al abuelo de la cueva la pesca,
después del pedimento, se ejecuta la danza y los danzantes la finalizan al llegar a la entrada de
la cueva y tirar la ofrenda de flores que traen en el canasto, después entran en la cueva bajando
hasta los vertientes de agua de azufre formados dentro de la cueva y suben hasta la cuenca para
tirar la cueza que dormirá a los peces, los cuales bajaran drogados y serán presa fácil de
cualquiera que tenga canasto. Esta sardina se come con guisos tradicionales de especias que se
consiguen en esta región.
En muchas partes del país se ejecutan danzas de Hueues, Huehuenches y otras modalidades
que derivan de los que antiguamente se dedicaban al Dios Viejo, Dio del Fuego y del Año,
Huehuetéotl. De éstas, la más conocida es la del "Los Viejitos" del grupo Tarasco o purépecha
que ocupa la región lacustre de Michoacán, con centro en el Lago de Pátzcuaro, y en la Sierra
alrededor de Uruapan.
En esta danza, ejecutada con un fino sentido de humor, los danzantes van ataviados con el traje
peculiar de los campesinos de esa zona, que consiste en camisa de manta blanca y calzones del
mismo material con la parte baja finamente bordada; llevan máscaras de pasta de caña de
maíz, madera o barro con facciones sonrientes de ancianos desdentados pero, con el color de la
piel rozagante y sonrozado de la juventud.
Al danzar, sus movimientos de viejos achacosos y encorvados se transforman de pronto en
alarde de vigor y agilidad, en estruendosos zapateados que constrastan con ataques de tos,
temblores que provocan caídas y jocosos intentos de sus compañeros por revivir al accidentado.
Con estas mismas caraterísticas existía desde antes de la conquista.
La versión de la Sierra de Uruapan, donde ha perdido su significado prehipánico, dice que al
nacer Cristo y al llegar de todas partes del mundo los fieles a adorarlo con ricos regalos, los
viejos del lugar, no teniendo otra cosa que darle, idearon ofrecerle toda la riqueza de su larga
vida expresada en una danza. Cuando el Niño Dios los vio, complacido les dedicó una sonrisa.
Una de las mujeres presentes, conmovida por la sonrisa del Niño Dios, se lanzó a bailar y desde
entonces les acompaña, es la Mariguía o Maringuilla.
En algunos poblados de la Sierra Tarasca se realiza esta danza durante la estación ceremonial
del invierno, cuando se asumen los nuevos puestos de cabildo y cuando se afirman las
obligaciones de los santos.
Por lo general se baila el día de Navidad, el día 26 de diciembre, el día de Año Nuevo, el día de
la Epifanía y el de la Candelaria. Los danzantes consideran al Niño Dios como el patrón de los
viejos.
Los viejos de la Sierra Tarasca son solemnes y espléndidos y se comportan con dignidad. Sus
danzas pueden durar horas sin que haya indicios de fatiga en los participantes que son de todas
edades. Se les considera personas serias cuyo comportamiento contrasta con el de los payasos
que les acompañan y se burlan continuamente de ellos.
Los danzantes usualmente hacen votos para danzar toda su vida a la Virgen de la Inmaculada
Concepción después de pedirle que les restablezca la salud o para tener éxito en algunos
negocios o un viaje. Los niños danzan porque sus padres han hecho los votos en su nombre. Las
máscaras de los viejos son por lo general de rostros dulces y tiernos; se dice que deben parecer
"gente decente y humilde".
En el pueblo de San Juan Parangaricutiro, cerca de Uruapan, los viejos aparecen por primera
vez en la Noche Buena. Al terminar la Misa de Gracia, el grupo de danzantes (unas tres o cuatro
docenas) entra en la iglesia y se arrodilla frente a la imagen del Santo Niño.
Despues de la misa, los viejos danzan en el atrio de la iglesia y van a la casa de uno de los cuatro
mayordomos, donde vuelven a danzar y se les sirve una comida consistente en pozole, atole y
buñuelos. Los viejos regresan a sus casas y ahí permanecen hasta la 10 de la mañana, cuando
salen para un desayuno de chocolate caliente y pan dulce en casa de uno de los cargueros
anteriores. Danzan nuevamente, esta ves frente a la iglesia, en el atrio, en la casa del sacerdote
y frente a los edificios municipales. Generalmente el presidente municipal los invita a la sala de
recepción donde les ofrece ron y cigarros.
Matlachines de Aguascalientes
ANTECEDENTES:
En la región del Valle de las Aguascalientes se ubicaron varias tribus Chichimecas entre las que
destacaron: los Cascanes, Guachichiles, Tecuexas y otros; que vivian de la recolección y la caza.
Durante la conquista una de las tribus que dio mayor oposición fué la Caxcana de ahí que se
fueron fundando pequeños poblados de españoles e indios hasta formar lo que hoy es parte de
Zacatecas, Aguascalientes y parte de Jalisco.
No se sabe con exactitud que tipo de fiestas o danzas religiosas o paganas se bailaban en la
epoca de la Colonia. Lo que si es cierto es que en varios poblados de Aguascalientes se danzaba
la danza de la Pluma o Palma; no fue hasta el año de 1915 cuando el senór Don Bernabe Felix
formo la primera danza de Matlachines traida de Zacatecas en donde el principal motivo era
danzarle a la Santa Cruz de los albañiles, despues de varios años de esa dicha danza se
formaron otras como la del señor Don Lucio, la del señor J. Carmen Montes que aun subsiste
pero ahora con el senor sobrino de Don Carmen, que es el señor Jesús Vázquez Montes (El
Chale), despues se formo la de don Alfredo Cedillo, la de los cargadores, del señor José
Gutierrez (La Panzona), la de Juan Mireles que la prosigue el señor Juan Andrade Salas; de esa
misma se fundo otra con uno de los capitanes (Juan Arenas Garca) que ahora continua con el
nombre de danza de Matlachines "Tenamaxtle" que también sigue con la misma tradicion de
venerar la Santa Cruz. De estas danzas se formaron otras en los municipios aladaños a la
Capital con diferentes ritmos y estilos, pero siempre conservando la misma tradición.
La danza de Matlachines se ejecuta con un estilo encorvado y pisadas fuertes con grado de
dificultad, que la hacen una de las danzas con mayor vigor y vistosidad.
La formacin de los integrantes se compone como sigue:
- Dos capitanes adelante. - Dos capitanes atras. - Dos barriguillas - que les siguen a 1os dos
capitanes de adelante. - Dos contra barriguillas adelante. - Dos contra barriguillas atrás. -
Varios danzantes que pueden ser de dos hasta diez o más. - Un viejo de la danza o moreno. - Un
tamborero. - Un violinista.
El papel que desempeñan los capitanes, entre ellos el capitan mayor, es el de iniciar las pisadas
del son que se toca.
Las funciones del viejo de la danza son: - Llevar el orden y disciplina de 1os danzantes. - Llevar
en un morral con herramienta para arreglar los huaraches cuando estos se descomponen.
- Abrir campo entre el publico para que dejen danzar y su indumentaria consta de: - Una
mascara que satiriza a diferentes personas.
- Un latigo que sirve para controlar el orden de los danzantes. - Lleva una mona de garra o un
animal disecado.
- Camisa y pantalon adornado con colgados como trapos, corcholatas, carrizos, etc.
- Lleva en ocasiones una peluca o sombrero.
El musico y el tamborero llevan ropa comun de uso normal.
La musica de los sones se ha pasado de generacioón en generación y de los cuales se tocan: La
lobita, El borracho, El Salinas, El Indio, Las Conchitas, El Meco, El Cangrejo, El Zensontle,
Rancho Nuevo, Las Cuchillas, El Bonito, El Borras y otros...
JUEGOS:
El Cuatro y Cuatro, La Escalerilla, El Alacran, La Vibora, Los Caballitos, El Torito, La Guerrilla.
VESTUARIO.
Los Matlachines no solo se conocen en el estado de Aguascalientes, existen tambien en San
Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, etc. pero con caracteristicas bien definidas para cada region.
En Aguascalientes la indumentaria del Matlachin consta de:
MONTERlLLA O PENACHO. Bordado en chaquira y lentejuela con diferentes motivos como
pueden ser flores, mariposas, grecas, etc. montado sobre una base de carton; cuenta con
plumeros o chilillos que pueden ser de 7 a 9 colores: verde, blanco, rojo, amarillo, etc.
elaborados con pluma de cocono o guajolote; tiene dos tranzas tejidas con listones de colores
vivos.
CAMISA.- En satín, el color puede variar; en la actualidad los grupos de Matlachines la utilizan
encolor amarillo, rojo, azul, de acuerdo a los intereses de grupo.
CALZONERA.- Es en color con franjas blancas bordadas a los costados con motivos de flores.
MEDIAS.- Se han utilizado siempre de color rojo.
HUARACHE.- Es conocido como Zacatecano o de tres agujeros, consta de 3 o 4 suelas de
banqueta y el copetillo de baquetilla, en ocasiones se le adorna con motas de estambre, pero eso
depende del gusto de cada danzante.
NAGUILLAS.- Son dos piezas (delantera, trasera) son rectangulos que estan divididos en
franjas, en las cuales unas van bordadas con lentejuela y chaquira y otras llevan carrizo.
Los motivos del bordado dependen de la creatividad del danzante que pueden ser flores,
mariposas, grecas, etc., en la parte inferior llevan un trozo de carnaza que se le conoce como
fleco; este puede ser tambien de plastico.
CORPINO O CHALECO.- Elaborado en tela y bordado con lentejuela y chaquira con motivos
parecidos a las nagüillas, es un chaleco que se abrocha por la parte trasera, en la parte inferior
lleva una hilera de carrizo con tiras de carnaza.
PATIO O COTENSE.- Es un cuadro de manta doblado en triangulo, puede ser bordado con
flores o un indio; este es utilizado por los danzantes que no cuentan con corpino.
CORRELERAS.- Elaboradas en carnaza, se amarran en la parte de abajo de la rodilla y esta
cortada en tiras de aproximadamente 30 cm. de largo.
ARCO Y SONAJA.- Elaboradas con madera, la sonaja hecha de un guaje en la cual se le ponen
piedras de hormiguero para darle mejor sonido, pintados de acuerdo a la iniciativa del jefe de
danza.
COREOGRAFIA:
No tiene mucho movimiento esta danza, ya que los sones son ejecutados sobre dos lineas
paralelas, en las cuales se va siguiendo a los capitanes, que dan la vuelta a la fila, para llegar
siempre a donde empezo la pisada. En algunos juegos la coreografia tradicional varía, puede
formar un gran circulo, como en el "El torito", hileras de cuatro, como en el "Cuatro y cuatro";
una gran hilera como en la "Viborita", etc.
PRINCIPALES FIESTAS:
En el estado de Aguascalientes, las fechas en donde se puede observar este tipo de danzas son
las siguientes:
- La principal 3 de mayo "Día de la Santa Cruz" que se celebra en la mayor parte del Estado.
- La del 12 de diciembre "Día de la Virgen de Guadalupe, celebrada en todos los municipios. -
La del 15 de agosto "La Romeria", Día de la Virgen de la Asuncion de las Aguas Calientes"
celebrada en la Capital del Estado. Además de las fiestas de los distintos Templos, Capellanias y
altares articulares.
COMENTARIO:
Como la mayor parte de las monografías, no nos especifican el origen de la danza de
Matlachines, pero sí aseguran que fué traida de la ciudad de Zacatecas.
Otra aclaración es que los músicos van vestidos normalmente y no como van los danzantes.
La unam y la danza
Uno de los aspectos fundamentales del trabajo histórico de difusión y promoción de la danza en
la UNAM ha sido la creación de públicos, porque el trabajo cultural no está completo si sólo se
producen obras y no receptores. "Tiene que haber un impacto en el público", dice Cuauhtémoc
Nájera, actual titular de la Dirección de Danza de la Universidad.
En este itinerario que abarca gran parte del siglo XX y que ha seguido realizándose durante la
primera década del XXI, la presencia de destacadas artistas marcó la consolidación de un
movimiento importante de danza moderna, al que estuvieron vinculadas Guillermina Bravo,
fundadora del Ballet Nacional de México en 1948 y Gloria Contreras, actual directora del Taller
Coreográfico de la UNAM, miembro del Consejo Internacional de la Danza de la Unesco y de la
Academia de Bellas Artes, además de Angelina Géniz, una de las principales promotoras de la
danza folclórica.
El paso de estas personalidades por los escenarios universitarios fue determinante no sólo para
enriquecer los contenidos y creatividad en la danza, sino para desarrollar espacios artísticos de
encuentro y sintonía con un público exigente.
La creación del Centro Cultural Universitario, que supuso el funcionamiento de la Sala Miguel
Covarrubias, así como otras acciones generadas desde Bellas Artes, gestaron el movimiento de
la danza independiente en México, que se convirtió en base de la danza contemporánea. "Sin
estos espacios, éste hubiera sido un movimiento cojo", advierte Nájera.
Las artes escénicas en el mundo enfrentan una situación difícil con relación a las audiencias. La
Dirección de Danza tiene una serie de programas dedicados especialmente a esto: a la creación
de público. No se conoce con total certeza la eficacia de los instrumentos de difusión; asimismo,
el gran reto es que el auditorio busque las actividades dancísticas.
Algunas de las acciones de difusión de la UNAM es llevar espectáculos al nivel medio superior,
cuya finalidad es que, por iniciativa propia, el público averigüe las próximas
presentaciones, interactúe dentro de la danza, en la producción y en la recepción de las
creaciones.
En ese entonces, la Sala Miguel Covarrubias fue el escenario más prestigiado de la danza, sin
embargo, era necesario conformar un espacio y una administración que sirviera a la
organización de los grupos y/o compañías dancísticas que se estaban generando.
Algunos grupos de danza que se crearon bajo auspicios de la Universidad son el Taller
Coreográfico, Danza Libre Universitaria, Danza Contemporánea Universitaria y el Ballet Folclórico
de la UNAM, todos ellos con un sentido único que va desde el ballet neoclásico hasta el ballet
folclórico, para niños, jóvenes y adultos de distintos sectores sociales.
Por otro lado, la compañía Danza Libre Universitaria es un "espacio de libertad", cuya finalidad
es el compromiso y la plenitud en la creación dancística, dirigida por Cecilia Múzquiz. Se ha
caracterizado por la puesta en escena de V Novísimas.
"Las producciones coreográficas también contemplan las obras hechas por grupos
independientes, quienes han elegido este espacio para estrenar sus piezas", así explica el portal
de la Dirección. Hay un gran número de compañías que se han presentado en la Universidad,
que van desde El Ballet Folclórico de México, dirigido por Amalia Hernández; Arcai Flamenco, de
Alejandro Tena; El Ballet Moderno de México, de Rodolfo y Saúl Maya o Barro Rojo, de Laura
Rocha.