Abba Bruno y Los Padres Del Desierto
Abba Bruno y Los Padres Del Desierto
Abba Bruno y Los Padres Del Desierto
Desierto
PRELIMINAR
Junio de 1084: Maestro Bruno, con seis compañeros ávidos de llevar una vida
eremítica se adentran en los bosques de Chartreuse, guiado por San Hugo de
Grenoble. Sabía el Obispo donde les conducía: un sueño le había revelado el lugar.
Pero Bruno, ¿Tenía una idea precisa del género de vida que iba a escoger? Parece
poco probable que un hombre del que los contemporáneos tanto han alabado su
prudencia, haya emprendido tal aventura sin madura reflexión.
Con todo, resulta difícil conocer su pensamiento. En primer lugar por los pocos
documentos que subsisten.
1[1][1] Cartas de S. Bruno, en “San Bruno, primer cartujo”, Miraflores, 1971; pag.
112 ss.
“Vie de St. Hugues, eveque de Grenoble, l’ami des moines” par Guigues le
Chartreux, Ed. Cahiers des Alpes,
Grenoble, 1984.
2[2] Guibert de Nogent. “De vita sua”. Lib. I, cap. 11 P.L. 156, 853-856.
Pedro el Venerable. “De miraculis” Lib. II, cap. 28 P.L. 189, 943-945
A la escasez de informes precisos, se añaden otras dificultades. Por lo general, una nueva
forma de vida religiosa, se inicia de acuerdo con una forma ideal trazada por su fundador, y
pronto se ve sometida a muchas tensiones al entrar en contacto con la realidad. Eso origina
titubeos, retoques que vienen a ser como la garantía y la condición de un posible éxito en
cuanto son signos de la preocupación que ha movido a someter las obras nuevas a las
condiciones prácticas de la vida. Volveremos a hablar de esto más adelante.
Con frecuencia se presenta a San Bruno como alguien que instituyó un género de
vida que constituye un fenómeno singular, único en el monaquismo, como si hubiera
logrado una especie de compromiso entre el eremitismo y el cenobitismo, ya que un
cartujo es solitario durante la semana y lleva una vida en común los domingos y días
festivos. Pensar eso es conocer muy poco las condiciones de vida solitaria.
EL MONACATO PRIMITIVO.
Diversas son las formas de vida de los primeros monjes cristianos. Entre ellos encontramos:
San Atanasio, en su “Vida de San Antonio”, nos presenta a su héroe como el fundador de la
vida semi-eremítica.3[3]
Antonio, nos dice, después de pasar veinte años recluido en un viejo fortín luchando con los
demonios, al final fue obligado a salir por la presión de otros ascetas impacientes de seguir
su ejemplo: “Un día... los que querían imitarle derribaron la puerta. Y apareció Antonio,
lleno de Dios y como iniciado en los misterios divinos...”
Un historiador moderno ha hecho notar a éste propósito, que las palabras “monjes y
monasterios se emplean aquí, por primera vez en la “Vida”, refiriéndose directamente a los
acontecimientos descritos... El término “Monasterio”, debe entenderse, probablemente en
toda la “Vita”, en sentido etimológico estricto, significando la celda solitaria y no un lugar
habitado por un grupo de monjes. 4[4] San Atanasio coloca la fundación del monaquismo
en este acontecimiento.
3[3] P.G. 26, 835-978. Citamos aquí la “Vida de S. Antonio, padre de monjes”,
traduc. A. Ballano, Ed. Monte Casino, 1975. Cap. 14,15,16 y 44
4[4] Derwas J. Chitty. “Et le désert devint une cité.” Bellefontaine, 1980, 30-31.
Algo más adelante narra la vida de esos primeros monjes: “Las montañas estaban llenas de
santos monjes, como tabernáculos divinos, donde cantaban salmos, ayunaban, oraban,
trabajaban y daban limosna. Vivían unidos en el amor mutuo y la concordia. Parecía una
pequeña isla en medio del mundo, donde nadie sufría injusticia, ni exigía impuestos. Allí
había una muchedumbre de ascetas que sólo pensaban en practicar la virtud. Ver aquellos
monjes invitaba a exclamar: ¡Qué bellas son sus tiendas, Jacob! ¡Qué hermosos tus
tabernáculos, Israel! Se extienden como inmenso valle; como un jardín a lo largo del un río,
como un cedro que está junto a las aguas”.
Sin embargo, lo esencial queda ya dicho: ciertos solitarios, atraídos por la reputación de
santidad de uno de ellos, viene a morar alrededor de él para ponerse bajo su dirección. No
se deja ya al monje a su libre arbitrio, como ocurría al ermitaño; de ese modo se verá libre
de ilusiones y podrá avanzar con mayor seguridad por el camino de la perfección. Además,
al vivir esos solitarios cerca unos de otros, podrán ayudarse mutuamente.
Ahí tenemos lo esencial de la vida semi-eremítica. Convenía detenernos un poco sobre los
principios de esta forma de monacato, debido a la inmensa influencia que ejerció la “Vita”
de S. Antonio.
Más tarde, hacia 330, Amón, discípulo de San Antonio, se estableció en la “montaña” de
Nitria, al sur de Alejandría que en aquel entonces estaba casi desierta. Pronto se le juntó
una multitud de ascetas y se convirtió, sin pretenderlo, en el fundador de un desierto
análogo a los de Antonio en Pispir o en la Montaña interior. La vida solitaria y la vida
cenobítica no parece haber sido allí tan netamente distintas e independientes como lo
fueron en Antonio y Pacomio.
Sin embargo, algunos monjes que deseaban mayor soledad, fueron a instalarse más adentro
en el desierto, en las Celdas, Entre éstos, fueron fijándose ciertos usos que formaban un
marco muy amplio dentro del cual cada uno formaba un marco muy amplio dentro del cual
cada uno podía organizarse según su estilo. Encontramos un primer ejemplo en la
descripción que nos ofrece la “Historia monachorum in Aegypto”, cuya traducción latina de
Rufino de Aquileya (+410), pudo conocer San Bruno. 5[5]
Los monjes permanecen cada uno en su celda. Un profundo silencio y un gran sosiego
(quies) reina entre ellos. Sólo se reúnen en la Iglesia el sábado y el domingo, y cuando se
ven les parece que vuelven del cielo a la tierra. 6[6]
Esta institución marcaba un neto progreso sobre la de San Antonio. En particular sabemos,
por otra parte, que los días en que se reunían, los ermitaños recibían la santa comunión, y
que abstenerse era censurado.7[7]
En la misma época, en el siglo IV, aunque alejados por la distancia del Bajo Egipto, los
siete monjes que vivían en la frontera del país de los sarracenos llevaban una existencia
parecida: celdas apartadas unas de otras en las que permanecían durante la semana; reunión
el sábado a la hora nona, refección en común seguida, hasta vísperas, de una conversación
espiritual; la noche siguiente se consagraban a la oración, el domingo se separaban después
de nona para volver a sus celdas.8[8]
Casi idénticas costumbres encontramos en el monte Sinaí. Los “Relatos del asesino de los
monjes del Sinaí”, cuya paternidad atribuida a San Nilo (principios del siglo V), y cuya
fecha son materia de discusión, no parece ofrecer acontecimientos históricos, se trata más
bien de una novela. Pero se encuentra en esa obra detalles interesantes sobre la vida de los
antiguos monjes. Eran solitarios que vivían en cabañas o en grutas muy alejadas unas de
otras. El domingo se reunían para la misa y la comunión en la iglesia de la Zarza ardiente,
situada en el lugar donde la tradición localiza ese prodigio (dedicado a la Madre de Dios,
pasó a ser luego el monasterio de Santa Catalina). A continuación tenían una conversación
espiritual.9[9]
7[7] Paladio. El mundo de los padres del desierto. Ed. Studium, Madrid 1970. c
25-27 Casiano, Col. 23, c.21
Conocemos sus observancias gracias a la vida de San Eutimio el Grande (377-473) escrita
por Cirilo de Escitópolis, uno de los mejores hegiógrafos de la antigüedad. He aquí como
describe la existencia de los monjes en la laura de San Gerásimo.
“Los que se habían ejercitado en largas y duras tareas y habían alcanzado ya la perfección,
los reunía en lo que suele llamarse celdas imponiéndoles la siguiente regla de vida: durante
cinco días de la semana, cada uno permanecía en el sosiego (quies) de su celda,
alimentándose solo de pan, agua y dátiles, el sábado y el domingo acudían a la Iglesia y tras
haber participado de los santos misterios, comían en el cenobio algún alimento cocido y un
poco de vino. En cambio, en la celda nadie estaba autorizado a encender fuego o a comer
alimentos cocidos... Cada uno realizaba un trabajo manual, y lo que había hecho durante la
semana, lo traía al cenobio el sábado; después de las Vísperas del domingo se abastecían de
nuevo de pan, dátiles, un recipiente de agua y ramas de palmas. Lugo retornaban a su
celda” 10[10]
Esta tradición ha permanecido viva hasta nuestro siglo. En honor a la brevedad, citamos tan
sólo lo que escribió M. Jugie en 1939, en un artículo que trata del monaquismo en Oriente a
partir del cisma bizantino:
“Entre los cenobitas de diversas especies y los ermitaños propiamente dichos, se encuentra
la categoría de los hesicastas ... consagrados a la vida contemplativa, viven en ermitas
situadas en los alrededores de un monasterio y acuden al mismo para participar en los
oficios comunes, el sábado y el domingo.
Para resolver las espinosas cuestiones que presentan los escritos atribuidos a S.
Nilo Cf. “Vies de saints et bienheureux, par les RR.PP. Bénédictins de Paris. Paris,
Letouzey, 1954, XI (nov) 366-367
La vida de los primeros cartujos se asemejaba de modo singular a la de los monjes de que
hemos hecho mención. Roberto de Torigny lo ha expresado en pocas palabras:
“Los días ordinarios, cada uno, en su celda, ora duerme y come aparte de los demás... Los
días festivos, se reúne en la iglesia y en el refectorio, y hablan entre sí de cosas
espirituales”.
“Cada uno dispone, alrededor del claustro de una celda particular donde trabaja, duerme y
come... No participan en la misa, si no me equivoco, más que el domingo y los días de
fiesta”.
Los días festivos: “De esta regla solo se exceptúan los días de fiesta en los que toman dos
comidas. Entonces, siguiendo los usos de los monjes que no viven en celdas sino en común,
cantan todas las Horas regulares en la iglesia y comen juntos en el refectorio, después de
Sexta y después de Vísperas. Tan sólo en esos días, imitando a los antiguos eremitas
(antiquorum eremitarum aemulatione), ofrecen el santo sacrificio al que llamamos misa.12
[12]
Utilizando estos diversos datos y los que podemos encontrar en las Costumbres de Guigo,
es posible hacernos una idea de las primitivas observancias cartujanas.
11[11] M Jugie. “Schisme byzantin” D. Th. C., XIV, 1p, 1460 D. Knowles, “El
Monacato cristiano”. Cap.9. Ed. Guadarrama, Madrid 1969
12[12] 1. c. 945 a-c. Llama la atención que Pedro el Venerable emplea la palabra
ermitaño cuando habla de los días en que entra en cuestión la vida común.
En los días de Capítulo, entre los cuales hay que contar los domingos, se celebra la misa y
todos los oficios se cantaban en la iglesia. Tenían refectorio en común dos veces, además
de un coloquio en el que hablaban de cosas espirituales y que recordaba la “colación” de los
antiguos monjes. Por último cada domingo, antes de vísperas, cada uno recibía las
provisiones de boca y los objetos necesarios para el trabajo de la semana. La comida
vespertina que seguía a las Vísperas, marcaba el fin de la vida en común; los monjes
retornaban luego a la celda donde recitaban Completas. 13[13]
Los restantes días no se celebraba misa, los monjes solo salían de la celda para Vísperas y
Maitines. Cada uno trabajaba y preparaba su propia comida en la celda.
No sin razón Pedro el Venerable comparaba los cartujos a los monjes egipcios.
ANALOGÍAS
Ciertos rasgos particulares de la Cartuja, pueden provenir del monacato antiguo. Por
ejemplo:
1.- LA CONRERIA.
Los conversos, -hoy diríamos los Hermanos- eran seglares o laicos, a veces de procedencia
muy humilde, que se ocupaban en los trabajos manuales del campo, o en la cría de ganado
o en otros trabajos artesanales necesarios para mantener aquel pequeño mundo cartujano
perdido en el desierto. También se encargaban de recibir huéspedes en la hospedería de la
Conrería.
Los monjes, -que después se ha dado en llamar los Padres, -algunos de los cuales eran
sacerdotes, se entregaban a la oración, encargándose del culto litúrgico y trabajando en la
13[13] Coloquio: “Hablaban entre ellos de temas espirituales” (Roberto de
Torigny, 1.c. 1331).
En el Bajo Egipto, “las Celdas” estaban también en íntima dependencia del desierto de
Nitria. Nitria era un “desierto”, considerablemente poblado. Paladio, hacia el fin del siglo
IV, señala la cifra de cinco mil hombres que moraban en él. Los monjes ejercían todos los
oficios indispensables para la buena marcha de la comunidad. Había agricultores,
panaderos, cocineros, médicos, reposteros, y un boticario. Vendían vino y cada uno
confeccionaba con sus manos una túnica de lino de modo que a nadie le faltase. 14[14]
Pero todo ese mundo afanado, no podía menos que crear un clima de activismo. Además
los monjes debían recibir del exterior al menos una parte del material necesario para sus
tareas. Forzosamente el desierto de Nitria tenía que ser
un lugar de contacto con el mundo. Eso explica la existencia de una hospedería donde
albergar a los peregrinos y visitantes.
En las “Celdas”, la atmósfera era muy diferente. Quien se retiraba a ese desierto lo hacía
para encontrar un mayor silencio y soledad, teniendo en vista una vida exclusivamente
consagrada a la contemplación. No había allí ninguno de los oficios que hemos encontrado
en Nitria. Ninguna panadería: el pan, alimento esencial de esos monjes, se lo procuraba
Nitria. Tampoco había médico, pues los ermitaños se cuidaban unos a otros. 15[15]
Tenemos la suerte de conocer el origen de las Celdas gracias a un apotegma. Deben datar
de la época en que San Antonio fue a Alejandría, probablemente en julio del 338, para
defender la causa del patriarca Atanasio cuando volvió del destierro. Entonces debió llegar
hasta Nitria, donde encontró al abad Amón, fundador de éste desierto.
“El abad Antonio fue un día a visitar al abad Amón en la montaña de Nitria. Mientras
hablaban el abad Amón le dijo : Ya que gracias a tu oración el número de hermanos ha
aumentado considerablemente, algunos desean construirse celdas apartadas para vivir
sosegadamente en ellas (ut quiete inhibe vivant), ¿a qué distancia de ésta quieres que las
construyan?: “Vamos a comer a la hora de Nona, luego saldremos e iremos al desierto para
ver el lugar. Anduvieron por el desierto hasta la caída del sol, y entonces el abad Antonio
dijo: Oremos y plantemos aquí una cruz, para que quienes lo deseen vengan a edificar aquí.
De este modo cuando los hermanos que moran allá vengan a visitar a éstos, se pondrán en
camino, después de haber tomado su refección a la hora Nona, y los de aquí harán lo mismo
cuando irán allá. Así no se distraerán al visitarse mutuamente”. La distancia era de doce
millas.16[16]
14[14] Paladio, 1.c., c.7., n.4, p.65. Boticario: ibid. c.13, p.80. Los reposteros
hacían unos preparados de miel y harina para los enfermos y ancianos. p.ej. “Verba
seniorum”, n.51. P.L. 73 767 d-768 a
La analogía entre la Cartujay lo que se vivía en el Bajo Egipto es clarísima, y nos permite
pensar que en ambos lugares se perseguía el mismo fin.
Otra conclusión se desprende de lo dicho. San Bruno no se nos presenta como el fundador
de un monasterio, como se ha escrito con frecuencia, y menos todavía de una Orden, -ni
siquiera pensaba en ello-, sino de un desierto destinado a la vida semi-anacorética.
Vimos antes que los cartujos, al igual que los antiguos monjes de vida semi-eremítica,
vivían habitualmente en la celda, reuniéndose los domingos y algún otro día para la Misa y
otros ejercicios en común. Dos cuestiones se nos plantean ahora. Si los cartujos pretendían
seguir el ejemplo de los monjes de Egipto, ¿Porqué no conservaron las salidas de celda en
los sábados y domingos? ¿Cuántos eran los días de fiesta con los que remplazaron los
sábados?
Es fácil responder a la primera cuestión. En el siglo IVº, el ciclo litúrgico , tal como nos lo
da a conocer Casiano, era muy incompleto, por lo que atañe al santoral, nada nos dice.
Todo estaba por hacer. En cambio en el siglo XIº, existía el ciclo litúrgico completo y un
conjunto de fiestas algunas de las cuales eran de precepto. No se podía hacer abstracción de
eso.
Lo que tenemos que averiguar es el número de domingos y fiestas en las que se celebraba la
Misa. El calendario cartujano primitivo es actualmente lo bastante conocido como para
intentar hacer ese cálculo, al menos de modo aproximativo. Para hacerlo, hay que empezar
eliminando los días de Cuaresma, pues en todos se celebraba la Misa, pero como se cantaba
inmediatamente antes de Vísperas no comportaba una salida especial de la celda. Dicho
esto, se puede comprobar que el número de domingos y fiestas se aproxima, teóricamente, a
107, cifra muy aproximada de los 104 días de vida común de los Padres del desierto. 17[17]
17[17] En realidad el número real de domingos y fiestas del año es inferior a 107,
si se tiene en cuanta las fiestas que caen en domingo. Calculando todos los casos
posibles, según sea el primer día del año uno de los 7 de la semana, se puede decir
que el número de domingos y días de fiesta oscila entre 99 y 104 en los años
ordinarios y 98 y 105 en los años bisiestos.
calendario, para poder emprender los trabajos de Liturgia que se imponían hacer, ya que los
libros del coro de que disponían tenían que ser corregidos y adaptados a la vida solitaria, lo
cual no hubiera sido posible sin tener un calendario bien preciso. No parece, por tanto,
exagerado atribuirlo al mismo San Bruno. Estaríamos ante el más antiguo documento
cartujano que ha llegado a nosotros.
Podríamos indudablemente citar otros muchos detalles que los cartujos copiaron de los
desiertos de Oriente. Pero para ver claro, conviene clasificarlos. Algunos interesan a la
espiritualidad: silencio, pobreza, obediencia... Se encuentran en la actualidad en gran
número de institutos de vida religiosa. Otros más característicos, de orden disciplinar, se
han integrado en el fondo común de todos los monjes. En cambio, puede ser interesante
poner de relieve otras observancias propias de los cartujos.
a) Capellán. Misas.
Los Padres del desierto eran laicos que deseaban santificarse observando perfectamente el
Evangelio. A pesar de la estima que demostraban a los sacerdotes en general, eran muy
reservados cuando se trataba del sacerdocio de los monjes. Las preocupaciones de los
cargos pastorales, podían poner en peligro y hacer perder el sosiego de la celda y los
beneficios de la soledad. Mucho más todavía se temía la vanidad que podía engendrar un
estado que solía ser bien considerado. Por lo mismo no admitían entre ellos, para ejercer
sus funciones, que el número de sacerdotes o diáconos indispensables para asegurar el
servicio de la Misa y la administración de los sacramentos. Los clérigos que se hacían
monjes tenían que renunciar a su estado y volver a las filas de los laicos. Como nota
Paladio, en Nitria, “había ocho sacerdotes para regir aquella iglesia. Mientras el primero
está en vida, ninguno otro celebra la Misa, ni confiesa, sino que le asisten en silencio”18[18]
¿No fue para seguir ésta costumbre, que entre los compañeros de Bruno, uno sólo, como
nos dice Guigo, ejercía las funciones sacerdotales?19[19] Tendríamos además aquí, la
explicación de una curiosa particularidad. En la época en que nació la Cartuja, se iba
extendiendo entre los monjes la costumbre de celebrar misa cada día, no sólo la misa
conventual sino también las misas privadas. Era un uso ya común en tiempo de San
Bernardo. Como él mismo lo atestigua. Pues bien: los cartujos no admitían más que una
sola Misa, la conventual, e incluso raramente, siempre apoyándonos en lo que dice Guigo.
20
[20]
19[19] “Hugo... a quien llaman el capellán pues es el único que ejerce entre ellos
las funciones sacerdotales” ( Vita S. Hug, p.15)
Debieron encontrarse embarazados ante la nueva tendencia y quisieron permanecer fieles a
la antigua costumbre; de ahí la lentitud con que permitieron, poco a poco, celebrar primero,
una segunda Misa, luego otras, pero parece que lo permitieron de mala gana (antes de 1250
en cada Cartuja sólo existía un altar. Hasta el siglo XIVº no fue permitido erigir otros,
según las necesidades de los monasterios).
b) Cocina en la celda.
Durante bastante tiempo, tal vez durante un siglo entero, los cartujos cocinaban cada uno en
su celda. Es una costumbre que no se llega a explicar fácilmente. Tener en común la cocina
hubiera sido mucho menos complicado, dado que las celdas estaban reunidas alrededor del
claustro. Un solo Hermano hubiera bastado para hacer el trabajo de los doce Padres (tal era
el número de monjes existentes en la Cartuja). Pero resulta mucho más comprensible esta
práctica, si se comprende que venían del deseo de imitar a los Padres del desierto, los
cuales vivían durante cinco días de lo que habían recibido el domingo por la tarde. ¿Será
esto tal vez un signo de que la proximidad de las celdas no estaba prevista por San Bruno?
c) Completas en la Celda.
Hasta la regla de recitar completas siempre en la celda, puede explicarse por el deseo de
imitar a los primitivos solitarios. Pues, estos, después de recibir las provisiones para la
semana, se separaban después de Vísperas para volver a sus eremitorios. La vida común
concluía con las Vísperas.
No hay que olvidar que los Padres del desierto, podían morar a una considerable distancia
de la iglesia. Necesitaban bastante tiempo para volver a su morada, cargados como iban. La
“Historia monachorum”, dice: “Algunos de entre ellos vienen a la iglesia desde tres o
cuatro millas de distancia “ (de 4 Km. y medio a 6 Km).
DIFERENCIAS.
1.- CLIMA.
Hasta aquí hemos insistido en las analogías entre la vida cartujana y la de los ermitaños del
Bajo Egipto. Sin embargo, al mencionar el calendario, hemos visto hasta qué punto el
desarrollo de la Liturgia a través de los siglos, había hecho necesaria una diferente
Otras son las dificultades de los cartujos, Guigo, en las Costumbres, después de haber
expuesto minuciosamente el inventario de los objetos que tiene a su disposición el monje en
la celda, -cuya cantidad podría extrañar a los cenobitas acostumbrados a tener cosas en
común -, concluye diciendo:
“Rogamos que no se sonría ni reprenda quien esto leyera, mientras no haya residido durante
bastante tiempo entre tan grandes nevadas y tan horribles fríos”22[22]
2.- AUSTERIDAD.
Los antiguos eremitas no debían comer en la celda más que alimentos crudos (xerofagia);
los alimentos cocidos se reservaban para el refectorio común. Debía dormir en el suelo
(chemania), práctica a la que concedían gran importancia. Nada de eso se practica en la
Chartreuse.
3.- CELDAS.
Mientras en oriente las celdas estaban, por lo general, separadas por una gran distancia, de
manera que los monjes no pudieran verse ni oírse, las celdas de Chartreuse estaban
cercanas y unidas entre sí gracias al claustro: “Cada uno dispone, en el contorno del
claustro, de una celda individual, donde trabaja, duerme y come” (Guiberto de Nogent).
“Sus celdas están contiguas y unidas entre sí” (Roberto de Torigny). “Sus celdas están
separadas por una distancia de cinco codos”. (Vida de San Esteban de Obazine).
Estamos pues, ante una diferencia considerable. El reducido terreno donde fue construida la
primera Cartuja bastaría para explicarlo. Cuando después de la avalancha de 1132, Guigo
reconstruyó el monasterio en lugar menos expuesto, las nuevas celdas fueron separadas
mediante un gran jardín.
Mas adelante veremos como también la Liturgia contribuyó, en gran parte, a hacer
necesario la adición del claustro.
INNOVACIONES
Poner a los novicios en la celda desde su ingreso en el monasterio, como parece haberse
practicado siempre en la Cartuja, era una audaz innovación. El más antiguo testimonio que
poseemos sobre este particular se encuentra en las “Costumbres”, donde se encuentran
varios capítulos consagrados al novicio.25[25]
Pero esos capítulos describen una práctica ya antigua, pues el tal reducido número de
religiosas que contó el monasterio antes de Guigo, -nunca hubo más de doce Padres a la
vez-, no permitía formar a los novicios en grupo. Se confiaba, pues, el novicio a un monje
antiguo encargado de instruirlo, como hacían los monjes del Bajo Egipto con los que se
admitían a vivir en las Celdas.
En Occidente estamos acostumbrados a ver dos especies de monjes. Unos, que por lo
general son Sacerdotes, se consagran de preferencia al trabajo de la mente; los otros,
simples laicos, se encargan de los trabajos manuales. No siempre fue así. En la antigüedad
no se conocía más que una sola clase de monjes. Por lo mismo, estaban obligados a salir
periódicamente para atender a las relaciones indispensables con el mundo, e igualmente,
cada uno debía practicar la hospitalidad, misión a veces gravosa y siempre engendrando
distracciones.
3.- EL DESIERTO.
Hacia el año 1100, San Hugo, con un requerimiento dirigido a los clérigos y laicos de su
diócesis, anunció que cerraba el acceso al desierto de Chartreuse a las mujeres. Prohibía al
mismo tiempo a los hombres ir de pesca o a cazar de cualquier forma que fuese, o a
conducir allí animales domésticos sea para llevarlos a los pastos o sencillamente para
atravesar el lugar. En realidad, era un modo eficaz de cerrar el desierto a los hombres, pues
no es fácil ver qué hubiera podido hacer, aparte de los actos mencionados, en un lugar tan
estéril como aquél. Para velar sobre la observancia de esta decisión, el Obispo ordenó
construir una casa para un guardián cerrando el acceso al desierto.26[26]
Como además no estaba permitido a los religiosos salir de los límites del desierto, -tan solo
algunos Hermanos podían ser enviados al exterior para asuntos materiales-, su separación
del mundo era perfecta. Difícilmente se encontrarían otras fundaciones análogas en
Occidente.
En lo tocante a las personas que se admitían en el desierto, debían pasar por un triple filtro:
en primer lugar a la entrada del recinto, en donde el Hermano guardián debía rechazar a los
indeseables, a ser posible sin dirigirles la palabra; luego el filtro de la “Casa baja”, donde la
mayoría de los visitantes debían detenerse; por fin, ante la puerta de la “Casa alta”.
La prescripción de San Hugo es posterior a la marcha de San Bruno hacia Roma, pero la
razón con que se justifica esta medida: “porque la paz y el sosiego (quies) son muy
necesarios”, es ciertamente expresión del deseo del fundador de los cartujos.27[27]
27[27]La soledad del anacoreta resulta siempre frágil. La hagiografía nos dice de
muchos de ellos, siguiendo el ejemplo de San Hilarión, tuvieron que huir
periódicamente e instalarse en un lugar más apartado para escapar de la afluencia de
visitantes, cuando descubrían su retiro. En la Edad Media, la mayoría de ermitaños
de Occidente parecen haber aceptado a la fuerza estar en relación con el mundo. (D.
Luis Gougaud. Ermites et reclus. Abbaye de Ligugé, 1928, p. 36-41). El ermitaño
tenía un lugar predominante en la literatura popular del Medioevo, mientras que el
monje aparecía raramente. Es que el ermitaño, aunque vivía solo, no estaba
Las tres innovaciones que hemos presentado tienden a un mismo fin. Proteger la soledad.
Hay otras que conciernen las ocupaciones de los solitarios.
“Aunque viven en humildad, practicando la pobreza en todas sus formas, sin embargo,
tienen una buena biblioteca. Trabajan con mayor ardor en procurarse este alimento
imperecedero que permanece eternamente, cuento menos posee alimento material”.28[28]
Pedro el Venerable nos los describe asiduos en copiar “sin descanso”, (irriquieti), algo así
como hacían los Padres del desierto confeccionando sus cestos.
Esta orientación del trabajo manual, distingue netamente los cartujos de los primitivos
monjes. Estos han adquirido una reputación, a veces exagerada, de acérrimos anti-
intelectuales. Una vez que había dejado el mundo, de nada parecían preocuparse, más que
de su salvación, trabajando con sus manos para luchar contra el sueño, proveer a sus
necesidades y dar limosnas. Los cartujos se afiliaron resueltamente, entre los monjes de
Occidente que seguían la tradición humanista de San Martín, Casiodoro, San Benito, San
Cesareo de Arles, San Isidoro de Sevilla, y a los monjes de Irlanda.29[29]
La posibilidad de contar con lecturas variadas, tenía como consecuencia, evitar a los
cartujos el peligro del aislamiento y de la ignorancia que, con demasiada frecuencia, gravita
sobre la vida eremítica.
5.- LA LITURGIA.
San Pacomio, San Basilio o Casiano, dan algunas indicaciones sobre este particular, pero de
un modo muy vago. Para ver con claridad hubiera sido preciso tener los libros litúrgicos
orientales; pero aún admitiendo que eso hubiera sido posible, hay que notar que tales libros
no pertenecían al rito latino. Además volver a todo lo que se practicaba en otro tiempo en
Egipto era impensable; no se podía hacer abstracción de la evolución que la Liturgia había
hecho en los siglos siguientes. Si en este aspecto se dio una innovación en relación con el
monacato primitivo, hay que añadir que no podía hacerse de otro modo. Sabemos también,
hoy día, que esa evolución existía ya en las Lauras palestinas.
La Liturgia fue lo que más modificó la vida de los cartujos, en comparación de la de los
antiguos ermitaños.
Mientras éstos permanecían estrictamente en la celda durante cinco días por semana, los
cartujos salían cotidianamente dos veces para acudir a la Iglesia, donde cantaban maitines y
Vísperas. Esta costumbre la tomaron de los cenobitas egipcios.
El canto fue tomado también de la vida cenobítica, pues, en ningún lugar, ni en Oriente ni
en Occidente, ni en ninguna época, han cantado los solitarios el Oficio.
Los días consagrados a la vida común, los antiguos monjes iban a la Iglesia solo para
Maitines, Tercia seguida de la misa y Vísperas. En cambio los Cartujos saldrán de la celda
para todas las Horas, salvo Completas. Esta práctica se debe a la influencia de San Benito y
a la importancia que concedía a la oración litúrgica.
Es muy probable que para facilitar todos estos oficios conventuales, las celdas se
construyeran bastante cerca unas de otras y estuvieran unidas por un claustro. El clima
exigía absolutamente esta medida.
Estas innovaciones de carácter litúrgico, principalmente las dos salidas al día de la celda,
constituían una brecha notable en el ideal eremítico. Sin embargo, todo da a entender que se
adaptaron a sabiendas. Y no hay que olvidar que al mismo tiempo, se intensificó la soledad
con otros medios que no eran comunes a los antiguos monjes.
Ignoramos cuáles fueron las circunstancias que motivaron introducir esas costumbres
litúrgicas, pero podemos, autorizadamente, ver en ello una disposición providencial, pues
entre los muchos grupos eremíticos que surgieron en Occidente, tan sólo dos han subsistido
convirtiéndose en Ordenes Religiosas: Los Camaldulenses y los Cartujos. Ahora bien, en
ambas se da que sus monjes dispongan cada uno de una celda individual donde reza,
trabaja, come y duerme, y al mismo tiempo en ambas Ordenes sus monjes salen de la celda
para celebrar en común el Oficio Divino de acuerdo con un ritmo tomado de la vida
cenobítica.
Los Camaldulenses siguen el ritmo de los cenobitas de Occidente cuya regla es la de San
Benito; y los primeros Cartujos siguieron la regla de los cenobitas del Bajo Egipto, con dos
salidas al día (más tarde se añadió una tercera salida para asistir a la Misa Conventual).
Las observancias religiosas son siempre simples medios. Si San Bruno quiso adaptar las de
los solitarios del Bajo Egipto, es porque deseaba alcanzar la misma meta. Esto resalta con
claridad en su carta a Raúl le Verd. Al recordar a su amigo su voto de abrazar la vida
monástica, se la presenta como totalmente consagrada a la contemplación en la soledad y
en el silencio, y esto le da ocasión de hacer de ella un gran elogio.
Mas tarde, también Guigo compondrá otro elogio a la soledad, al final de las Costumbres
de Chartreuse. En ellas mencionará una frase de Jeremías citada con frecuencia en al siglo
XIIº: “El solitario se sentará silencioso, para elevarse por encima de sí mismo”. (Lam 3,
28). 30[30] Sin duda que tomó esas palabras de San Jerónimo que en su carta 22 a
Eustoquio, después de describir detalladamente las observancias de los cenobitas de Egipto,
no ofrece más que ese texto bíblico para caracterizar a los solitarios.
Casiano, en dos de sus conferencias (la 18 del Abad Piamon, y la 19 del Abad Juan) pone
esas mismas palabras en labios de sus interlocutores, y siempre para caracterizar la vida
solitaria. Si recordamos que Casiano residía en el Bajo Egipto cuando San Jerónimo fue allí
como peregrino, podemos pensar con razón que estamos en presencia de una enseñanza
auténtica de los antiguos monjes.
Guigo añade a ese comentario. “Jeremías representa de ese modo cuanto de mejor hay en
nuestra vocación. El sosiego y la soledad, el silencio y el deseo de las cosas del cielo”.
De ese modo, tanto por las observancias como por la meta a la que tienden, encontramos
siempre en el origen de la Cartuja, el ejemplo de los solitarios de Egipto.
CONCLUSIÓN.
Los elementos que permitían reconstruir las observancias de la antigua vida semi-
anacorética, se encontraban diseminados en los escritos monásticos de San Jerónimo y de
Casiano, y en otras obras traducidas del griego desde la antigüedad: La Historia Lausiaca
de Paladio, la Historia Monachorumin Aegypto y las Sentencias de los Padres. Era fácil
30[30]Costumbre, c. 80, 7
encontrar tales libros en los monasterios del siglo XI, puesto que la regla de San Benito
recomienda explícitamente su lectura.31[31]
Pasar la semana en la soledad y tener ciertos ejercicios en común los domingos y días de
fiesta, cuyo número fue calculado de modo que correspondiera al número de sábados y
domingos de los antiguos monjes; imitarlos también al seguir el mismo horario que ellos
los domingos... ahí tenemos, de modo muy simplificado, el esquema de la vida de los
primeros cartujos.
Pero para que ese modo de existencia permitiera alcanzar el ideal de vida puramente
contemplativa, se precisaba una absoluta soledad. En este punto, San Bruno se mostró
singularmente exigente. Con sus compañeros, según nos relata Guigo, se presentó al
Obispo de Grenoble porque, “iba en busca de un lugar adecuado para la vida eremítica, y
todavía no lo habían encontrado”.32[32]
Es algo que hace reflexionar. Francia, cubierta entonces de terrenos baldíos y de bosques,
estaba mucho menos poblada que en nuestros días. Se ha podido incluso comparar la
Europa Occidental de la Edad Media con la América del siglo XIX.33[33] Los innumerables
grupos de ermitaños que se formaban por aquel entonces se contentaban con la soledad de
los bosques. Pero eso no bastaba a Bruno. Su búsqueda hace pensar en la de otros monjes,
de todos los países que se adentran cada vez más lejos en el desierto.
San Antonio lo había hecho en cada una de las etapas de su vida, y ha encontrado émulos
en todas las épocas. Tales, por ejemplo, los monjes celtas que, de isla en isla, llegaron a
Islandia y tal vez hasta América; o también los monjes rusos encaminándose hacia el norte
hasta llegar al Mar Blanco o hacia el oeste desapareciendo en los bosques de Siberia.
Esto exige una explicación. San Bruno recibió el llamamiento a la vida monástica, en el
jardincillo de la casa de Adam; pero fue San Hugo, quien en un sueño, recibió las luces
necesarias para que pudiera realizarse la fundación.
p. 547
El sueño en que San Hugo vio “ a Dios construir en ese desierto una morada para su
Gloria”, iba a modificar, sin duda, el proyecto de Bruno. La indicación providencial del
lugar, le obligó a adaptarse a las condiciones materiales del lugar y del clima, dando así a la
Cartuja su aspecto peculiar.
Ese “retorno”, a los orígenes del monacato primitivo, se realizó, de modo paradójico, por
hombres de los cuales, probablemente ninguno era monje.
Si la Cartuja hubiera sido fundada por un grupo de monjes, muy probablemente también
ellos, hubieran intentado desde el inicio, retornar a la existencia de los Padres del Desierto,
dentro del marco de la regla de San Benito. Pero dentro de los siete primeros cartujos,
ninguno era monje, que sepamos; la mayoría eran clérigos o canónigos. Disposición
providencial. Fue con plena libertad de espíritu, sin estar condicionados por un pasado
monástico, que Bruno y sus compañeros podrán remontarse a un género de vida “more
antiquo Aegyptiorum monachorum”.
BRUNO Y SU TIEMPO.
Para comprender bien la intención de Bruno al dirigirse a Chartreuse, hay que situarla en su
época. Los historiadores venideros que estudiarán lo ocurrido a los religiosos en este fin del
siglo XX, deberán tener siempre presente en su mente el recuerdo del segundo Concilio
Vaticano, de lo contrario se expondrán a graves errores. Y esto es válido tanto para las
nuevas fundaciones, como para las Ordenes antiguas invitadas a renovarse. Pues un solo y
único Espíritu gobierna a la Iglesia. De modo análogo el estudio de la vida religiosa en el
paso del siglo XI y XII, exige ser considerado a la luz de la Reforma de la que se hablaba
por doquier en aquella época.
La vida religiosa, que con frecuencia había decaído hasta muy hondo, necesitaba también
ser renovada. Capítulos de canónigos y monasterios, por grado o por fuerza, tuvieron que
reformarse. Pero sobre todo, se vio entonces surgir nuevas fundaciones en las cuales se
descubre un rasgo común característico de la reforma gregoriana. El deseo de retornar a la
vida perfecta según las fuentes primitivas, cuando alcanzó su máximo fervor.
Para los canónigos regulares Premostratenses (1120), eso consistió en el retorno a la “vida
apostólica”, mediante la exacta observancia de la Regla de San Agustín. (Se creía encontrar
en la institución de la vida canonial por los Apóstoles, en Hec. 2.42). Para los cenobitas del
Cister (1098), fue la observancia literal de la regla de San Benito, desechando todas las
costumbres que la había disminuido o desfigurado. Antes que ellos (1084), San Bruno
intentó resucitar la vida solitaria en su modalidad semi-eremítica, según el ideal y
costumbres vigentes en el Bajo Egipto, presentados por Casiano como los más perfectos.
Es lo que deja presentir Guillermo de San-Thierry, hacia el año 1144, en su “carta de Oro”,
dirigida a los Cartujos de Mont-Dieu, cerca de Reims.
“Ven alma mía con los hermanos de Mont-Dieu que han traído a las tinieblas de occidente
y a los fríos de las Galias la luz de Oriente y aquel fervor religioso del antiguo Egipto,
ejemplar de vida religiosa y forma de toda comunicación celestial; ven acude en el gozo del
Espíritu Santo y en la alegría del corazón, en el regalo de la piedad y en todo obsequio de
devota voluntad.
¿Porqué no? Es preciso hacer fiesta y alegrarse en el Señor, porque la porción más escogida
de la religión cristiana que tan cerca parecía encontrarse del Cielo, estaba muerta y ha
tornado a la vida, se había perdido y ha sido hallada.
Lo habíamos oído, pero no acabábamos de creerlo, lo habíamos leído en los libros y nos
maravillábamos del antiguo esplendor y de la abundancia de gracia divina en la vida
solitaria, cuando he aquí que de pronto nos encontramos en los campos de la selva, en el
Monte de Dios, lleno de riqueza: por ella, el desierto se ha vestido de verdor y hermosura y
los collados se han ceñido de alegría”34[34]