El Regreso Del Idiota - AA. VV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 204

Libro proporcionado por el equipo

Le Libros

Visite nuestro sitio y descarga esto y otros miles de libros

http://LeLibros.org/

Descargar Libros Gratis, Libros PDF, Libros Online


El idiota latinoamericano está de vuelta, sus ideas nacionalistas y populistas
resurgen en América Latina y obtienen la bendición de no pocos europeos y
norteamericanos, denuncian Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto
Montaner y Álvaro Vargas Llosa. Disfrazando su viejo discurso, los caudillos
globalifóbicos arrastran al continente de habla hispana hacia el fracaso.
El regreso del idiota es más que una advertencia: desmenuza los regímenes
de Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner y Rafael Correa,
denuncia los peligros que representan Andrés Manuel López Obrador y
Ollanta Humala, analiza a la izquierda «vegetariana» del Brasil, Uruguay y
Perú, y polemiza con los soportes intelectuales de la izquierda «carnívora»
de España, Francia y Estados Unidos. En contrapunto, los autores exponen
las experiencias de países en desarrollo que han optado por estrategias
liberales con éxito: Chile, Estonia, China, India e Irlanda.
Este libro, prologado por Mario Vargas Llosa, es una vacuna contra la
idiotez. En sus páginas et lector hallará las herramientas necesarias para
reconocer a Los políticos demagógicos y para alejarse del radicalismo
inoperante y caduco.
AA. VV.
El regreso del idiota
PRÓLOGO

Piedra de toque
El regreso del idiota

Por MARIO VARGAS LLOSA

Hace diez años apareció el Manual del perfecto idiota latinoamericano en el


que Plinio Apuley o Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa
arremetían con tanto humor como ferocidad contra los lugares comunes, el
dogmatismo ideológico y la ceguera política que están detrás del atraso de
América Latina. El libro, que golpeaba sin misericordia, pero con sólidos
argumentos y pruebas al canto, la incapacidad casi genética de la derecha cerril
y la izquierda boba para aceptar una evidencia histórica —que el verdadero
progreso es inseparable de una alianza irrompible de dos libertades, la política y
la económica, en otras palabras de democracia y mercado—, tuvo un éxito
inesperado. Además de llegar a un vasto público, provocó saludables polémicas y
las inevitables diatribas en un continente « idiotizado» por la prédica ideológica
tercermundista, en todas sus aberrantes variaciones, desde el nacionalismo, el
estatismo y el populismo hasta, cómo no, el odio a Estados Unidos y al
« neoliberalismo» .
Una década después, los tres autores vuelven ahora a sacar las espadas y a
cargar contra los ejércitos de « idiotas» que, quién lo duda, en estos últimos
tiempos, de un confín al otro del continente latinoamericano, en vez de disminuir
parecen reproducirse a la velocidad de los conejos y cucarachas, animales de
fecundidad proverbial. El humor está siempre allí, así como la pugnacidad y la
defensa a voz en cuello, sin el menor complejo de inferioridad, de esas ideas
liberales que, en las circunstancias actuales, parecen particularmente
impopulares en el continente de marras.
Pero ¿es realmente así? Las mejores páginas de El regreso del idiota están
dedicadas a deslindar las fronteras entre lo que los autores del libro llaman la
« izquierda vegetariana» con la que casi simpatizan y la « izquierda carnívora» ,
a la que detestan. Representan a la primera los socialistas chilenos —Ricardo
Lagos y Michelle Bachelet—, el brasileño Lula da Silva, el uruguay o Tabaré
Vázquez, el peruano Alan García y hasta parecería —¡quién lo hubiera dicho!—
el nicaragüense Ortega, que ahora se abraza con, y comulga con frecuencia de
manos de su viejo archienemigo, el cardenal Obando. Esta izquierda y a dejó de
ser socialista en la práctica y es, en estos momentos, la más firme defensora del
capitalismo —mercados libres y empresa privada—, aunque sus líderes, en sus
discursos, rindan todavía pleitesía a la vieja retórica y de la boca para fuera
homenajeen a Fidel Castro y al comandante Chávez. Esta izquierda parece haber
entendido que las viejas recetas del socialismo jurásico —dictadura política y
economía estatizada— sólo podían seguir hundiendo a sus países en el atraso y la
miseria. Y, felizmente, se han resignado a la democracia y al mercado.
La « izquierda carnívora» en cambio, que, hace algunos años, parecía una
antigualla en vías de extinción que no sobreviviría al más longevo dictador de la
historia de América Latina —Fidel Castro—, ha renacido de sus cenizas con el
« idiota» estrella de este libro, el comandante Hugo Chávez, a quien, en un
capítulo que no tiene desperdicio, los autores radiografían en su entorno privado y
público con su desmesura y sus pay asadas, su delirio mesiánico y su
anacronismo, así como la astuta estrategia totalitaria que gobierna su política.
Discípulo e instrumento suy o, el boliviano Evo Morales, representa, dentro de la
« izquierda carnívora» , la subespecie « indigenista» , que, pretendiendo subvertir
cinco siglos de racismo « blanco» , predica un racismo quechua y ay mara,
idiotez que, aunque en países como Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y México
carezca por completo de solvencia conceptual, pues en todas esas sociedades el
grueso de la población es y a mestiza y tanto los indios y blancos « puros» son
minorías, entre los « idiotas» europeos y norteamericanos, siempre sensibles a
cualquier estereotipo relacionado con América Latina, ha causado excitado furor.
Aunque en la « izquierda carnívora» por ahora sólo figuran, de manera
inequívoca, tres trogloditas —Castro, Chávez y Morales—, en El regreso del
idiota se analiza con sutileza el caso del flamante presidente Correa, del Ecuador,
grandilocuente tecnócrata, quien podría venir a engordar sus huestes. Los
personajes inclasificables de esta nomenclatura son el presidente argentino
Kirchner y su guapa esposa, la senadora Cristina Fernández (y acaso sucesora),
maestros del camaleonismo político, pues pueden pasar de « vegetarianos» a
« carnívoros» y viceversa en cuestión de días y a veces de horas, embrollando
todos los esquemas racionales posibles (como ha hecho el peronismo a lo largo
de su historia).
Una novedad en El regreso del idiota sobre el libro anterior es que ahora el
fenómeno de la idiotez no lo auscultan los autores sólo en América Latina;
también en Estados Unidos y en Europa, donde, como demuestran estas páginas
con ejemplos que producen a veces carcajadas y a veces llanto, la idiotez
ideológica tiene también robustas y epónimas encarnaciones. Los ejemplos están
bien escogidos: encabeza el palmarés el inefable Ignacio Ramonet, director de Le
Monde diplomatique, tribuna insuperable de toda la especie en el Viejo Continente
y autor del más obsecuente y servil libro sobre Fidel Castro —¡y vay a que era
difícil lograrlo!—; y lo escolta Noam Chomsky, caso flagrante de esquizofrenia
intelectual, que es inspirado y hasta genial cuando se confina en la lingüística
transformacional y un « idiota» irredimible cuando desbarra sobre política. La
Madre Patria está representada por el dramaturgo Alfonso Sastre y sus
churriguerescas distinciones entre el terrorismo bueno y el terrorismo malo, y los
Premios Nobel por Harold Pinter, autor de espesos dramas experimentales
raramente comprensibles y sólo al alcance de públicos archiburgueses y
exquisitos, y demagogo impresentable cuando vocifera contra la cultura
democrática.
En el capítulo final, El regreso del idiota propone una pequeña biblioteca para
desidiotizarse y alcanzar la lucidez política. La selección es bastante heterogénea
pues figuran en ella desde clásicos del pensamiento liberal, como Camino de
servidumbre, de Hay ek, La sociedad abierta y sus enemigos, de Popper, y La
acción humana de von Mises, hasta novelas como El cero y el infinito, de
Koestler, y los mamotretos narrativos de Ay n Rand El manantial y La rebelión de
Atlas. (A mi juicio, hubiera sido preferible incluir cualquiera de los ensay os o
panfletos de Ay n Rand, cuy o incandescente individualismo desbordaba el
liberalismo y tocaba el anarquismo, en vez de sus novelas que, como toda
literatura edificante y propagandística, son ilegibles). Nada que objetar en
cambio a la presencia en esta lista de Gary Becker, Jean-François Revel, Milton
Friedman y (el único hispano hablante de la selección) Carlos Rangel, cuy o
fantasma debe sufrir lo indecible con lo que está ocurriendo en su tierra, una
Venezuela que y a no reconocería.
Pese a su buen humor, a su refrescante insolencia y a la buena cara que sus
autores se empeñan en poner ante los malos vientos que corren por América
Latina, es imposible no advertir en las páginas de este libro un hálito de
desmoralización. No es para menos. Porque lo cierto es que a pesar de los casos
exitosos de modernización que señala —el y a conocido de Chile y el promisorio
de El Salvador sobre el que aporta datos muy interesantes, así como los triunfos
electorales de Uribe en Colombia, de Alan García en el Perú y de Calderón en
México que fueron claras derrotas para el « idiota» en cuestión—, lo cierto es
que en buena parte de América Latina hay un claro retroceso de la democracia
liberal y un retorno del populismo, incluso en su variante más cavernaria: la del
estatismo y colectivismo comunistas. Ésa es la angustiosa conclusión que
suby ace en este libro afiebrado y batallador: en América Latina, al menos, hay
una cierta forma de idiotez ideológica que parece irreductible. Se le puede ganar
batallas pero no la guerra, porque, como la hidra mitológica, sus tentáculos se
reproducen una y otra vez, inmunizada contra las enseñanzas y desmentidos de la
historia, ciega, sorda e impenetrable a todo lo que no sea su propia tiniebla.
LIMA
Febrero de 2007
Quién es, cómo se le reconoce

Vuelve, sí. Se le oy e decir en España y otros países de Europa toda suerte de


tonterías muy suy as a propósito del terrorismo, de la globalización, del
neoliberalismo, de la alianza de civilizaciones o de los matrimonios gay, pero es
en América Latina donde su regreso tiene más resonancia. Creemos haber
pintado bien al personaje en el Manual del perfecto idiota latinoamericano. En
aquel libro, publicado hace algo más de diez años, trazamos su retrato de familia,
dibujamos su árbol genealógico, analizamos su sacrosanta Biblia y demás libros
que configuran y nutren su ideología e intentamos dar réplica a sus dogmas a
propósito de la pobreza, el papel del Estado, los y anquis, las guerrillas, Cuba, el
nacionalismo o lo que él considera el diabólico modelo liberal. Mostramos cómo
había logrado ponerle las sotanas de la venerable Compañía de Jesús a su
Teología de la Liberación, teología que en vez de propagar la caridad y el amor
cristiano encuentra excusable la lucha armada (es decir, asaltos, atentados,
muerte) para liberar a nuestros pueblos de la pobreza. Hicimos también mención
de ciertos amigos suy os con tanto renombre como despiste: escritores, dirigentes
políticos, sociólogos o académicos que en Europa e incluso en Estados Unidos,
por obra de la distancia o de los espejismos de la ideología, dan títulos de
respetabilidad a sus disparates.
¿Ha cambiado nuestro personaje de entonces a hoy ? Sí y no. Sus dogmas se
mantienen, claro está. Pero algunos, como vamos a verlo, han sufrido
maquillajes. El retrato de familia que de él hicimos debe modificarse porque
ahora nos encontramos con una nueva generación de perfectos idiotas,
generación no may or de treinta años en estos umbrales del siglo XXI, que tiene
muchas cosas en común con la de sus padres pero también perceptibles
diferencias.
Cosas en común: como ellos, provienen en su may oría de la estrujada clase
media; han dejado atrás la vida provinciana de sus abuelos y viven ahora en
barrios periféricos de las ciudades; no dejan de comparar su condición con la
clase alta, cuy a vida social encuentran frívolamente desplegada en diarios y en
revistas light. A ese sordo resentimiento, el populismo y la izquierda le
suministran una válvula de escape. La vulgata marxista, siempre viva y al
alcance de su mano en las universidades estatales por obra de profesores,
condiscípulos, cartillas o folletos, pondrá siempre por cuenta de la burguesía —o
de la oligarquía, como ahora prefieren llamarla— y del imperialismo la
responsabilidad de la pobreza y de estas vistosas desigualdades existentes en su
país. Proviene de Marx y de Lenin la identificación de tales culpables, pero de
Freud la necesidad psicológica de descargar en otro o en otros sus amargas
frustraciones. Por algo decíamos en el Manual del perfecto idiota que si a este
personaje pudiésemos tenderlo en el diván de un psicoanalista encontraríamos
ulcerados complejos y urgencias vindicativas.
Como sus padres, los jóvenes idiotas guardan intacto el mito —y el póster—
del Che Guevara, pero seguramente la revolución cubana no tiene el mismo
significado que tuvo para los idiotas de la generación anterior. Es natural, pues el
asalto al Cuartel Moncada, la ley enda del Granma, de la Sierra Maestra y la
llegada de los barbudos a La Habana son cosas que quienes entonces eran
jóvenes siguieron paso a paso y guardan sobre estos episodios recuerdos
subliminales, mientras que para sus hijos son algo así como cuentos de hadas,
sucesos ocurridos antes de su nacimiento. Todo lo que han percibido de Cuba es la
realidad poco romántica del barbudo octogenario que hasta hace poco presidía un
país lleno de penurias, que razonaba con lentitud y que con torpezas de anciano,
bajando una escalera, daba un traspié y se fracturaba una rodilla. Por el mismo
inexorable paso del tiempo, nuestro joven idiota prefiere Shakira a los mambos
de Pérez Prado y no canta y a La Internacional, ni la Bella Ciao, ni Llegó el
comandante y mandó a parar. Pero, idiota al fin, otros serán sus cánticos,
emblemas y gritos. Ahora, en Venezuela, vestirá las boinas y camisas rojas de
las huestes chavistas; buscará integrarse con desfiles indígenas en Bolivia o en
Perú si es seguidor de Evo Morales o de Humala; dará gritos contra el TLC
(Tratado de Libre Comercio) en las plazas de Ecuador y Colombia; seguirá
impugnando en el Zócalo de Ciudad México el desfavorable resultado en las
urnas de su líder López Obrador, y en España, considerándose un progre
irremediable, asistirá con entusiasmo a los mítines de apoy o a Rodríguez
Zapatero, aplaudirá a los pájaros tropicales del otro lado del Atlántico que no
aceptaría en su propio país y estará convencido de que puede conseguirse la paz
con ETA solamente a base de diálogos.

SU NUEVO LÍDER

A Chávez, eso sí, nuestro joven idiota lo verá como el sucesor de Castro en una
versión más atrevida y folclórica. Es natural, pues en él, en el presidente
venezolano Hugo Chávez Frías, todos los ingredientes que participan en la
formación de nuestro personaje se juntan: los vestigios arqueológicos del
marxismo recibidos en cartillas y folletos, el nacionalismo de himno y bandera,
el antiimperialismo belicoso y el populismo clásico que en nombre ahora de una
supuesta revolución bolivariana ofrece milagros estableciendo el clásico divorcio
entre la palabra y los hechos, entre el discurso y la realidad. El nuevo idiota,
como el viejo —no lo olvidemos— es un comprador de milagros. El sueño, y a lo
dijimos, es para él un escape a frustraciones y anhelos reprimidos. La ideología
le permite encontrar falsas explicaciones y falsas salidas a la realidad. Por algo
se ha dicho que la historia de Hispanoamérica es la de cinco siglos de constantes
mentiras. Cuando algunas se derrumban de manera visible, otras vienen en
sustitución suy a.
De estas últimas, Chávez ha aportado unas cuantas que ahora recorren el
continente de Norte a Sur para júbilo de idiotas de todas las edades. La más
extravagante sostiene que si bien es cierto que el llamado socialismo real se
derrumbó en Europa cuando fue demolido el Muro de Berlín, ahora hay del otro
lado del Atlántico uno nuevo, más promisorio: el socialismo del siglo XXI. Nadie,
ni el propio Chávez, ha podido explicar en qué consiste, pero para nuestros
amigos suena bien como elemento generador de sueños y esperanzas. Dos
principios nuevos intervienen en su fabricación. Uno es de carácter étnico: la
reivindicación indigenista representada ahora, mejor que nadie, por Evo Morales
en Bolivia, con prolongaciones en el Perú y Ecuador. El otro es institucional y
busca rediseñar el papel de los militares.
La reivindicación indigenista es una máscara que las organizaciones de
extrema izquierda reunidas en 1990 en el primer Foro de Sao Paulo, por iniciativa
de Castro, resolvieron ponerle en América Latina a su alternativa marxista
leninista, con el fin de hacerla más viable y de may or penetración un año
después de la caída del Muro de Berlín.
Apoy ada por Chávez, ha sido una estrategia con más éxito que todas las
empleadas por el castrismo en otro tiempo o la que todavía intenta la guerrilla en
Colombia. Primero, porque efectivamente logra unir en torno a un caudillo a la
población indígena, autóctona de un país, may oritaria en Bolivia y todavía
considerable en el Perú o en Ecuador. Segundo, porque agrupando en un solo
partido a los sectores más pobres y atendiendo reivindicaciones no sólo
económicas sino también culturales (lengua, costumbres, ritos) de indios y aun de
cholos, se consigue que los incorregibles amigos de nuestro personaje en Europa
no vean al lobo tras de la piel de oveja y sólo adviertan la irrupción en el poder
de una may oría desposeída desde siempre y por primera vez dueña de su
destino. La realidad es otra: se fractura un país, se establece un racismo en el
sentido contrario y se impone un régimen que repite los ruinosos desvaríos de
Castro con nacionalizaciones, expropiaciones y quiebra de la empresa privada.
La segunda variante en los tradicionales presupuestos ideológicos del perfecto
idiota, tal como los diseñábamos en nuestro Manual, se le debe también a Chávez
y tiene que ver con el papel del Ejército. En los años sesenta los militares
latinoamericanos eran vistos por los devotos de la revolución cubana como
« gorilas» aliados de los terratenientes y de las oligarquías, de modo que la lucha
armada era vista por los Teólogos de la Liberación y otros ideólogos muy
cercanos a nuestro personaje como una forma de necesaria insurgencia y
liberación de los pueblos. Hoy cabe en la cabeza de todos ellos una opción
distinta. Sea por su raíz social, sea por catequización ideológica o por privilegios y
prebendas, los militares pueden convertirse, como en Libia, Cuba y de pronto en
la propia Venezuela, en socios privilegiados del cambio propuesto. ¿Sueños?
Quizás. En todo caso la experiencia se está intentando, y el propio Chávez ha
llegado a proponer, para inquietud y algo de risa en el Sur del continente, la
creación de un solo ejército suramericano. Debe pensar que es la realización de
un sueño de Bolívar.
Por cierto, la apropiación del nombre de Bolívar para una supuesta causa
revolucionaria, apoy ada en reivindicaciones étnicas y en confrontación de
clases, es la última, la más reciente mentira que afiebra al perfecto idiota
latinoamericano. No sabe o no quiere recordar él que si a algo se opuso el
Libertador Simón Bolívar, como lo explicaremos en el capítulo sobre Chávez, fue
a lo que él llamó la « guerra de colores» (razas) y a la guerra de clases
promovida por el español José Boy es, pues estuvo a punto de quebrar la unidad
de Venezuela.

SU ÚLTIMA MENTIRA

Otra nueva causa del idiota es la lucha contra la globalización, que según él hace
más ricos a los países ricos y más pobres a los países pobres. Hay ideólogos de
izquierda que escriben libros y ensay os para demostrarlo, pero al lado de estos
ejercicios intelectuales lo que en realidad tiene alguna repercusión política para
nuestro personaje son las movilizaciones en calles y plazas con lemas, consignas,
gritos, carteles y otros alborotos. La reiteración y no precisamente la
demostración es lo que le permite presentar como un mal y una conjura del
capitalismo lo que es sólo una realidad de los tiempos, con ventajas para quien
sepa aprovecharlas, como la apertura de mercados y la libre circulación de
capitales, mercancías, tecnología e información. Contando con la ignorancia y el
legado del oscurantismo religioso en grandes capas de la población, Stalin hizo de
la reiteración un arma predilecta, arma que los comunistas y luego la izquierda
no comunista y el populismo adoptaron como propia y utilizan cada vez que
necesitan acreditar una mentira ideológica. Así, del mismo modo que en otro
tiempo idealizaron a Castro y aún ensombrecen la política exterior de Estados
Unidos con el frecuente anatema del imperialismo, sus enemigos señalados y
satanizados ahora son la globalización y el neoliberalismo. A ellos se les deben los
males del mundo. Esta aseveración, mil veces repetida, es uno de los signos que
permiten reconocer en todas partes a nuestros perfectos idiotas. Y para fortuna
suy a, encuentran un soporte intelectual en libros, diarios y tribunas en Europa y
Estados Unidos, lo que confirma la sospecha de Jean-François Revel de que el
conocimiento es inútil y de que la primera de las fuerzas que dirigen el mundo es
la mentira.
Dos ejemplos. El irredimible director de Le Monde Diplomatique, Ignacio
Ramonet, sostiene que « el avance dramático de la globalización neoliberal va
acompañado de un crecimiento explosivo de las desigualdades y del retorno de la
pobreza. Si tomamos el planeta en su conjunto, las 358 personas más ricas del
mundo tienen una renta superior a la renta del 45 por ciento más pobre» . Un
catedrático de la Universidad de Columbia, que ha dictado clases de economía en
Harvard, Xavier Sala-i-Martin, señala que Ramonet cornete un error en el cual
no incurriría uno de sus alumnos de primer año al comparar riqueza con renta.
« Es un error conceptual —afirma— decir que las 358 personas más ricas del
mundo tienen la misma riqueza que la renta de los 2,600 millones más pobres de
la humanidad» . Pero aparte de este tropiezo producido por un mal manejo de los
términos, la tesis central de Ramonet en el sentido de que la desigualdad y la
pobreza han crecido durante el periodo de la globalización la pregona a los cuatro
vientos el conocido catedrático, escritor y lingüista norteamericano Noam
Chomsky, icono de la izquierda al lado de un Eduardo Galeano o de un José
Saramago, quien ha hecho de la lucha contra esta nueva realidad del mundo la
bandera de su vida.
Pese a estos ilustres nombres, la realidad es otra y la recuerda muy bien en
diversos escritos suy os la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza
Aguirre. « La libertad económica y el libre comercio internacional —dice ella—
han sido, son y serán siempre mucho más eficaces en la lucha contra la pobreza
que el intervencionismo, el nacionalismo económico o cualquier variedad
conocida o por conocer del populismo, del socialismo o el comunismo» . Los
mejores ejemplos que pueden citarse en este sentido son los de China e India.
Desde 1978, cuando se abrió a la economía de mercado y rompió el encierro en
que la había confinado el modelo comunista, China ha registrado índices
espectaculares de crecimiento: el PIB se ha multiplicado por diez y la economía
crece hoy al ritmo casi del 10 por ciento anual. De 1991 a hoy, el PIB de India ha
aumentado al doble y su crecimiento anual es superior al 7 por ciento gracias a la
apertura y la globalización de la cual aprovecha enormes ventajas. En el resto
del mundo, ¿ha aumentado la pobreza? Falso. En 1970, el 44 por ciento de la
población mundial vivía con menos de dos dólares por día y hoy, gracias a la
globalización, sólo un 18 por ciento vive esta penuria. De su lado, Xavier Sala-i-
Martin muestra que la miseria de África no se debe a la globalización sino
exactamente a lo contrario: la falta de circulación de capital, de inversiones
extranjeras, de comunicación con el mundo y la poca o nula llegada de
tecnologías. En síntesis: lo que caracteriza el milagro de países asiáticos como
India y China es precisamente haber entrado de lleno en el área del comercio
mundial y la miseria de África el haber permanecido al margen de él (con
excepciones crecientes). Una vez más, es la realidad la que refuta a nuestro
perfecto idiota.

TERROR AL MERCADO

Fuera de estas novedades, los dogmas de nuestro perfecto idiota permanecen


intactos. Creíamos haberles dado cristiana sepultura, pero ahí están, reiterados en
discursos, foros, congresos, artículos y entrevistas cada vez que se habla de la
pobreza en los países subdesarrollados y se buscan sus culpables. A este respecto,
hicimos en el árbol genealógico que aparece en el Manual un recuento de
cuántas mentiras redentoras se han intentado en el pasado para disfrazar o
explicar el retraso latinoamericano frente a Estados Unidos y el ahora llamado
Primer Mundo. Varias de ellas corrieron por cuenta de pensadores
hispanoamericanos como José Enrique Rodó, Ricardo Rojas o José Vasconcelos.
Para el primero, nuestras élites sociales y culturales serían depositarias de
valores culturales muy altos en oposición al vulgar pragmatismo mercantil de los
estadounidenses. Para el segundo seríamos dueños de una especie de
superioridad telúrica donde los valores autóctonos prevalecen sobre los foráneos.
Para Vasconcelos seríamos el puente y la síntesis, triunfadora en última instancia,
entre el mundo blanco y desarrollado y los pueblos de Asia y de África. Todos
ellos, pues, nos asignan un destino excepcional, redentor de humillaciones y
fracasos.
Se trata, en realidad, de pobres consuelos, si los comparamos con esa
maravillosa medicina que significó para el ego maltratado de nuestro perfecto
idiota el marxismo. Fue al fin —escribió el venezolano Carlos Rangel— una
respuesta coherente, persuasiva y verosímil dada no exactamente por Marx sino
por Lenin en su ensay o sobre el imperialismo. Al buscar explicar por qué no se
había cumplido la predicción de Marx sobre el colapso del capitalismo, Lenin
edificó la más grande mentira del siglo XX: somos pobres porque los países ricos
nos explotan. El desarrollo de las metrópolis tendría como condición el atraso y la
pobreza de los países dependientes. Así, pues, podemos estar tranquilos: la culpa
no es nuestra. De esta manera las tesis recogidas por el uruguay o Eduardo
Galeano en su libro Las venas abiertas de América Latina son a la vez nietas de
Marx, hijas de Lenin y sobrinas de Freud, gracias a esta providencial
transferencia de la culpa.
Llamando a este libro la Biblia del idiota en uno de los capítulos iniciales de
nuestro Manual, le hicimos honor a sus más vistosos disparates. Recordemos el
principal. Según Galeano, « la región (América Latina) sigue trabajando de
sirvienta. Continúa existiendo al servicio de necesidades ajenas como fuente y
reserva de petróleo y hierro, el cobre y las carnes, las frutas y el café, las
materias primas y los alimentos con destino a los países ricos, que ganan
consumiéndolos mucho más de lo que América Latina gana produciéndolos» . En
su momento, nos tomamos el trabajo de mostrar cómo detrás de estas
aseveraciones subsiste por una parte la teoría medieval del precio justo y, en
Galeano más que en nadie, el horror al mercado, que no es otra cosa que la
decisión democrática que toman las personas cada día comprando y vendiendo
de acuerdo con sus preferencias. Para él —decíamos— las transacciones
económicas no deberían estar sujetas a la infame ley de la oferta y la demanda,
sino a la asignación de valores justos (su palabra favorita) a los bienes y servicios.
Nunca supimos dónde estarían los arcangélicos funcionarios dedicados a decidir
qué era y qué no era justo en las transacciones, cuánto debería pagarse por el
café o el petróleo, cuánto por los automóviles. Galeano no llegó a decírnoslo.
Pero la mejor refutación a su tesis la ha dado la realidad en este nuevo siglo.
¿Será acaso víctima Venezuela de los precios alcanzados por el petróleo? ¿Tiene
quejas de ello el presidente Chávez cuando ahora no sabe qué hacer ni a quién
más beneficiar con las multimillonarias sumas de petrodólares que maneja como
patrimonio personal? ¿Quién le ha impedido a México, Japón o Taiwán
convertirse en ventajosos competidores de Estados Unidos en la producción de
telerreceptores o a los argentinos en la creación de programas de software o el
desarrollo de transgénicos? La realidad demuele mentiras ideológicas. Pero
nuestro idiota no tiene remedio. Y Galeano como su principal exponente en el
campo intelectual, tampoco. ¿Prueba? Una última y reciente perla suy a que cita
la ensay ista española Edurne Uriarte en su libro Terrorismo y democracia tras el
11-M. Escribe ahora Galeano: « Tiempos de miedo. Vive el mundo en estado de
terror, y el terror se disfraza: dice ser obra de Saddam Hussein, un actor y a
cansado de tanto trabajar de enemigo, o de Osama Bin Laden, asustador
profesional. Pero el verdadero autor del pánico mundial se llama Mercado. […]
Es un todopoderoso terrorista sin rostro que está en todas partes, como Dios, y
cree ser, como Dios, eterno» . Ya lo vemos, los atentados en NuevaYork, Madrid
y Londres, tienen, según Galeano, ese verdadero culpable, distinto al
fundamentalismo islámico. Y dentro de su lógica, la mejor manera de acabar
con él sería derogar la funesta ley de la oferta y la demanda.
Claro que la pobreza en América Latina es real y reales las desigualdades.
Siempre lo hemos dicho. Sólo que en vez de reconocer nuestra propia culpa en
esos males, el perfecto idiota latinoamericano nos deja oír su viejo tango en el
que, al lado de sus quejas desgarradoras, aparecen muchos y sucesivos malvados
culpables de las desventuras que sufrimos. De ellos, por cierto, hicimos un
completo inventario en el capítulo del Manual titulado « Somos pobres: la culpa es
de ellos» . A todos los cubre la ideología del tercermundismo, cuy o objetivo es
acusar de nuestra miseria a las sociedades desarrolladas y en primerísimo
término a las trasnacionales, vistas por nuestro amigo el idiota como pérfidos
agentes porque buscan para ellas beneficios, ganar dinero en vez de regalarlo en
nobles gestos de filantropía. Para escándalo suy o, dijimos que no es ningún
pecado que Ford, Coca-Cola, General Motors o la francesa Carrefour ganen
millones con sus inversiones, pues nos traen dinero, tecnología y trabajo. Lo han
comprendido los chinos pero no aún los idiotas de nuestras latitudes. ¿Saben ellos
que los países más pobres del planeta son precisamente los que carecen de
inversiones extranjeras? Sólo el 20 por ciento de los capitales del mundo van a
países en vías de desarrollo, de modo que hacerle ascos a lo poco que queda
disponible para países pobres es facilitarle la tarea al competidor y condenarse
uno mismo al atraso. Pero como el tango es tango y sin dolencias no tiene gracia,
para ellos las trasnacionales son malvadas y malvados quienes hacen negocios
comprándonos materias primas. De nada vale recordar que hoy la economía
mundial se apoy a sobre todo en el área de servicios y que desde los años noventa
América Latina le saca tanto provecho comercial al mercado norteamericano
como Estados Unidos al mercado latinoamericano.
La visión de nuestro querido idiota es otra. Ve la riqueza como una tarta que
basta repartirla bien para acabar con la pobreza. Castro lo hizo: repartió lo que
había en Cuba y, con excepción de la burocracia dirigente que tiene toda clase de
privilegios, los cubanos de la isla se volvieron pobres todos. Su penuria, sus
cartillas de racionamiento y hasta los autos de algunos afortunados tienen más de
cuarenta y cinco años. La prostitución es el medio desesperado de un gran
número de muchachas. El mercado negro es el recurso rey para obtener
artículos de primera necesidad. Lo dijo muy bien Carlos Franqui: « Para
sobrevivir hay que robar, mentir, ser vago, tener doble cara e incluso
prostituirse» . Bella conquista, ¡viva la igualdad! Finalmente en el tango de
culpables y desdichas quedó la deuda externa, pero no por la mendicidad de
muchos gobiernos nuestros que la contrajeron de manera irresponsable, sino por
cuenta de quienes otorgaron los recursos. Por decirlo y por recomendar mejor
manejo fiscal, el Fondo Monetario Internacional tuvo también su prontuario. Otro
culpable.
En cambio, el Estado… Sí, para el personaje que retratamos en el Manual, es
el bueno de la película. Representa el bien común frente a los intereses privados.
No nos resultó difícil demostrar allí que, al contrario, es el remedio que mata.
Basta mirar el panorama continental para descubrir en la historia del pasado siglo
que, en vez de corregir desigualdades, el Estado las intensificó siempre. Cuanto
más espacio confiscó a la sociedad civil, más creció la desigualdad, la
corrupción, el clientelismo, el desempleo, la burocracia, los malos servicios, las
altas tarifas y muchas otras fallas. Eso lo dijimos entonces y lo realidad no ha
hecho sino seguir confirmándolo. En el paraíso socialista de Cuba, el Estado
cubano dejó al país con uno de los ingresos per cápita más bajos del continente,
mientras recibió de la Unión Soviética 100 mil millones de dólares en tres
décadas. Rico es, y muy rico por cierto, el Estado venezolano. Siempre lo ha sido
y ahora lo es mucho más, gracias al precio del petróleo, pero la pobreza, en el
paraíso populista de Chávez, sigue igual. La realidad demuestra que el Estado
socialista, el Estado populista o el Estado clientelista es igual que un pésimo
gerente: beneficia sólo a los suy os y en vez de crear riqueza la dilapida de
manera irresponsable.

TEMAS DEL PASADO

Hay cosas que escribimos diez años atrás y que hoy, demolidas también por la
realidad, no tienen vigencia alguna. La lucha armada, por ejemplo. Subsiste en
Colombia, es cierto, como una anacrónica y sangrienta representación de los
delirios revolucionarios de los años sesenta, cuando todo el continente, por
empeño de Castro, se llenó de guerrillas. Convertida en terrorismo puro y duro,
esa acción de las FARC y del ELN colombianos carece de todo respaldo popular
y subsiste gracias a los millonarios recursos del narcotráfico y a las particulares
condiciones geográficas del país. Lo único que guarda una vaga similitud con este
sueño oloroso a pólvora de nuestro idiota son los desaforados empeños
armamentistas de Chávez: los 100 mil fusiles Kalashnikov, los treinta aviones de
combate tipo SU-30.53 y los cincuenta y tres helicópteros M17, también de
combate, que compró a Rusia en julio del 2006, por valor de 3,000 millones de
dólares, y la fábrica de fusiles que se propone montar en el Estado de Maracay.
Todo ello, según dice, para enfrentar supuestas « amenazas del imperialismo» .
Su delirio no es el de crear uno, dos, tres, cien Vietnam, como deseaba el Che
Guevara, sino el de librar, en caso de ataque, lo que llama « una guerra
asimétrica» , siguiendo el ejemplo de los islamistas de Irak.
Tampoco entra en el viejo esquema guerrillero el encapuchado
subcomandante Marcos y sus rebeldes de Chiapas, cuy o discurso y demás
efectos mediáticos sólo tienen impacto en personajes europeos como la señora
Danielle Mitterrand y otros consumidores de mitos románticos en la otra orilla
del Atlántico.
¿Seguirá siendo Cuba, para el perfecto idiota de todas las latitudes, un viejo
amor que no se olvida ni se aleja? Todo es posible, aunque también aquí
interviene la realidad para pulverizar sueños y hacer de este modelo comunista,
como del de Corea del Norte, una rezagada reliquia de algo que y a tuvo en
Europa su partida de defunción después de haber hecho un tránsito macabro en la
historia del siglo XX. A esa reliquia volvemos en este libro para registrar sus
últimos días y ver, desaparecido el dictador, las cicatrices que dejará en la
sociedad cubana.
Otra declinante fabricación ideológica que tuvo su momento de auge en
América Latina a la sombra del Concilio Vaticano II y luego de la II Conferencia
General Episcopal Latinoamericana de Medellín en 1968, es la Teología de la
Liberación. A ella nos referimos ampliamente en el capítulo del Manual titulado
« El fusil y la sotana» . Mostramos cómo era hija de la teoría de la dependencia
y, en general, de la mitología tercermundista. Quedan, desde luego, unos cuantos
herederos del cura Camilo Torres y del cura Manuel Pérez, quienes hablaban de
la sociedad sin clases soñada por Marx como una manera de hacer más eficaz y
posible el amor cristiano, eliminando el litigio entre explotadores y explotados. Lo
único malo es que para lograr este objetivo, ellos mismos y más tarde los
teólogos de la liberación acabaron por santificar una lucha armada cuy os medios
de acción son asaltos, asesinatos, minas antipersona, autos y paquetes bomba,
secuestros, voladura de oleoductos y torres de energía y otras bellezas por el
estilo. Sus principales víctimas en Colombia, en Perú y en Centroamérica fueron
precisamente los campesinos que querían liberar.
A tiempo lo comprendió bien el papa Juan Pablo II, quien condenó sin
reservas esta concepción. De su lado, Benedicto XVI la ha rebatido en sus libros
y les ha cerrado las puertas del Vaticano a los trasnochados eclesiásticos que aún
andan, como Fray Betto, haciendo causa común con nuestros idiotas, así
participen en encuentros como los de Porto Alegre o el llamado Foro Social
Mundial, reunido en Caracas en enero de 2006, y escuchen alborozados vivas
desenfrenadas a la revolución cubana, a la revolución bolivariana y a la
revolución latinoamericana. Pese a su sintonía con estas muchedumbres, es
evidente que para estos teólogos de la liberación su cuarto de hora y a pasó. Las
guerras santas, inspiradas en credos religiosos, ahora corren por cuenta de los
fundamentalismos islámicos y tienen un tinte medieval.
El antiimperialismo, en cambio, en vez de apaciguarse en este nuevo siglo, es
cada vez más fuerte en todas las latitudes. Según Jean-François Revel, quien
estudió el sentimiento antiamericano en uno de sus últimos libros, las razones que
lo mueven son distintas en cada continente. En Europa, dirigentes e intelectuales
tanto de derecha como de izquierda no se resignan a ver que una potencia sin sus
valores culturales es la que tiene más peso en el ámbito político y económico.
Quisieran que Europa siguiera siendo el centro del mundo. En el Medio Oriente,
las razones son religiosas. Los integristas o fundamentalistas islámicos señalan a
Estados Unidos como el imperio del mal. Es el enemigo odiado: el infiel En
nuestro caso, el de América Latina, dicho sentimiento tiene múltiples raíces. Lo
examinamos como un signo distintivo de nuestro idiota en el capítulo del Manual
titulado « Yanqui, go home» . Cuatro razones animan el antiy anquismo en estas
latitudes y no pertenecen sólo a la izquierda sino también a cierta derecha
nacionalista. La primera razón es de orden cultural propia de una tradición
hispano-católica; la segunda, económica, responde al viejo tango que entona un
Galeano sobre nuestra condición dependiente y los privilegios del « imperio» ; la
tercera, histórica, deriva del mal recuerdo que nos dejaron las intervenciones de
Estados Unidos en diversos puntos del continente y el apoy o que alguna vez
gobiernos de ese país dieron a dictadores militares; y la cuarta, psicológica, está
dictada por la envidia que produce el éxito de una nación desarrollada frente a
nuestro viejo fracaso.
¿Qué ha cambiado? Durante muchas décadas las diatribas contra el
imperialismo se le oy eron a un Perón, a un Castro, a un Daniel Ortega. Con el
tiempo sólo fueron de Castro. Formaban parte del gastado discurso de un caudillo
solitario y crepuscular, discurso lanzado siempre sin réplica posible dentro de su
isla de infortunios. Pero he aquí que al doblarse la página de un siglo esa diatriba
la hace suy a primero Chávez, luego Evo Morales, con ecos en el Perú (Ollanta
Humala), en México (López Obrador), Argentina (Maradona), Ecuador
(organizaciones indígenas como la CONAIE o Rafael Correa), Colombia (FARC
y radicales del Polo Democrático) y en foros que reúnen a veces a más de
setenta mil personas de todo el mundo. ¿Nuevas razones? No, si acaso nuevos
pretextos. Pero —fenómeno de nuestra historia circular— lo que sale a flote en
alocuciones y declaraciones son los viejos, viejísimos dogmas del idiota con
discursos indigenistas de ochenta años atrás y con los tangos de siempre.
Asistimos, pues, al regreso de una epidemia.
Y con ella, su compañero fiel: el nacionalismo. Mal endémico también,
ligado a otro fenómeno que reaparece entre nosotros a medida que viejos
partidos se hunden en el descrédito y con ellos el mundo político. Nos referimos
al fenómeno del caudillo. Describimos el matrimonio entre caudillo y nación (o
nacionalismo) en otro capítulo del Manual titulado « Qué linda es mi bandera» .
Hoy nos parece haber obedecido a un misterioso espasmo premonitorio cuando
mencionamos cómo nuestro personaje, el caudillo populista, buscaba apropiarse
de una figura como Bolívar viéndolo como una especie de protorrevolucionario
marxista, sin tomar en cuenta el infinito desprecio que Marx, en carta a Engels,
demostró por El Libertador y el rechazo que éste mostró a la guerra de clases y
colores. Recordábamos que el caudillo busca siempre envolver en el
nacionalismo su apetito desaforado de poder absoluto, para lo cual suele
apropiarse de una figura histórica (también de un Zapata o un Sandino)
dibujándola a su acomodo. El presente nos sorprende ahora con un ejemplo de
Chávez y su revolución bolivariana, no previsto hace diez años cuando se publicó
el Manual. Sí, es nuestra irremediable historia circular. Hablábamos en el Manual
del pasado sin saber que nos estábamos anticipando a un inmediato futuro.

EL ENEMIGO QUE LOS UNE

El lobo feroz, que diez años atrás obligaba al idiota a dar gritos de alerta, no ha
cambiado. Es para él el mismo depredador sin alma de siempre: el
neoliberalismo. Así lo llama. Entonces, a mediados de los años noventa, era
combatido por los más diversos personajes: teólogos de la liberación, comunistas
cerriles, ideólogos de las FARC, Galeanos y Benedettis, pero también por obispos,
profesores, presidentes socialdemócratas como el colombiano Ernesto Samper e
incluso demócratas cristianos como el venezolano Rafael Caldera y por esos
octogenarios que se resisten aún a abandonar el modelo de desarrollo hacia
adentro promovido en su hora por Raúl Prebish y la CEPAL para América
Latina. Hoy la impugnación de ese modelo la corean, con acento del Caribe,
Castro y el inevitable Chávez; con acento porteño o de Patagonia, Maradona y
Kirchner; con acento de Tabasco y a gritos en el Zócalo, López Obrador; en
ay mará y con adornos y atuendos de indígena precolombino, Evo Morales. Pero
igual letanía se les escucha a Zapatero y los socialistas españoles y a la izquierda
caviar o gauche divine de Francia en Le Nouvel Observateur y en Le Monde
Diplomatique de Ignacio Ramonet, así como a los célebres escritores Saramago,
Chomsky o Günter Grass, que se quedaron en la retaguardia de los tiempos,
convencidos de estar en la primera línea de una avanzada intelectual.
Dijimos en su momento en nuestro Manual algo que todavía posee plena
vigencia. Todos ellos tienen como base de sus impugnaciones una ideología que
considera la libertad económica como antagónica a la inversión social en
beneficio de los pobres. Así, a tiempo que condenan el mercado como un ente sin
corazón, se han quedado con la utopía en acero inoxidable del ruinoso Estado
Benefactor. No han descubierto, en última instancia, que el liberalismo o
neoliberalismo, como lo llaman, no obedece a ideología alguna (no cree en ellas)
sino a una lectura de la realidad cuy as más elementales comprobaciones son las
siguientes: la riqueza se crea y su creación depende más de la empresa privada
que del Estado; para avanzar en el camino de la modernidad y dejar atrás la
pobreza, se requiere ahorro, trabajo, educación, control del gasto público,
inversiones nacionales y extranjeras, multiplicación de empresas grandes,
medianas y pequeñas, así como también eliminación de monopolios públicos y
privados, del clientelismo, la corrupción y la burocracia vegetativa; supresión de
trámites, subsidios e inútiles regulaciones; una Justicia rigurosa, seguridad jurídica
y, en general, respeto a la ley y a la libertad en todos los órdenes. Estos aspectos,
a fin de cuentas, constituy en los perfiles del modelo liberal.
Tan obvio es que uno se pregunta por qué desata tantas furias e
impugnaciones. Veremos en este libro que ello proviene obviamente del
populismo y de una vieja izquierda (credos favoritos de nuestro idiota) y en
algunos países como Francia también de una derecha estatista, pero no, por
fortuna, de una izquierda moderna que no rechaza sino que aprovecha las
ventajas del libre mercado.
Las objeciones parten, pues, de una visión esencialmente ideológica. Es decir,
de una construcción teórica que le asigna al Estado un papel redentor y ve en la
búsqueda del beneficio no el motor de la economía desde tiempos inmemoriales
sino un privilegio egoísta. Es que la ideología, que tiene algo de religión, ofrece a
sus crey entes una triple dispensa: una, de carácter intelectual, consiste en retener
sólo los hechos favorables a la tesis que sostiene y omitir cuantos la refutan; la
otra dispensa es práctica: permite despojar de todo valor a los fracasos que
inflige la realidad; y, con frecuencia, tratándose de ideologías revolucionarias o
totalitarias, hay una dispensa moral mediante la cual todo se justifica en aras de
una revolución, incluy endo prisión para los disidentes o el pelotón de
fusilamiento, como en la Cuba castrista en fecha tan reciente como marzo de
2003.
Pero para despiste y sobresalto del idiota, los infundios sobre el liberalismo,
dictados por el mencionado prejuicio ideológico, han continuado siendo refutados
minuciosamente por la realidad. Bastaría preguntarse cuál fue el modelo que
permitió a Corea del Sur, Taiwán, Singapur y otros « tigres» o « dragones»
asiáticos llegar al Primer Mundo, cuando disponían hace cuarenta o cincuenta
años de un ingreso per cápita inferior al de cualquier país latinoamericano. O
indagar de qué manera llegaron a la situación actual países como España, Nueva
Zelanda o Irlanda. O detenerse a examinar si fue con populismo,
nacionalizaciones, monopolios, rígido intervencionismo de Estado, subsidios y
protecciones aduaneras, expropiación de tierras, discursos demagógicos o, al
contrario, con un modelo típicamente liberal como Chile ha llegado a ser el país
mejor situado del continente, con un millón menos de pobres que hace treinta
años. O cómo El Salvador, después de haber sido escenario de una guerra atroz,
ha logrado disminuir a la mitad el índice de pobreza de hace quince años, así
como a muy bajo nivel el desempleo y el analfabetismo, gracias también al
modelo liberal.
De esas nuevas realidades daremos cuenta en este libro para confrontarlas
con la otra representada precisamente por el regreso del idiota con sus dogmas y
teorías equivocadas, y entre todas ellas su despropósito may úsculo de promover
en la región el advenimiento de un socialismo del siglo XXI, como si el del siglo
XX hubiese sido, con sus 100 millones de muertos y sus regímenes totalitarios,
algo digno de imitar.
Hace diez años terminamos el Manual del perfecto idiota latinoamericano con
un recuento de los diez libros que conmovieron a éste último, nuestro personaje.
O sea, los libros que contribuy eron a dejarlo en ese estado. En este libro, al
contrario, vamos a señalarle los diez libros que refutan sus dogmas y creencias.
Pueden ofenderlo. O de pronto —milagros se han visto— pueden salvarlo, si es
joven y acepta lavarse el cerebro de las tonterías que ahora regresan con los
Chávez, Zapateros, Evos, Humalas, Kirchner y AMLOs. ¿Acaso no hemos dicho
que lo malo no es haber sido idiota sino continuar siéndolo?
Cuidado, y a regresa

De un tiempo a esta parte, América Latina ha girado a la izquierda. En lo que va


de esta primera década del siglo XXI, hemos visto a diversos movimientos,
partidos y líderes de izquierda de regreso en el poder (Venezuela, Argentina,
Brasil, Uruguay, República Dominicana, Bolivia, Perú y Nicaragua). También
hemos visto a otras organizaciones de izquierda colocarse en situación expectante
de cara a comicios inminentes. En el caso de Chile, se ha producido la reelección
del socialismo. Y, desde España, el socialismo gubernamental celebra,
desdoblado por la nostalgia, esta versión trasatlántica de la izquierda que alguna
vez fue también la suy a. Una década después de la aparición de nuestro Manual
del perfecto idiota, este viraje populista parece indicar que nuestros reincidentes
lectores no están dispuestos a dejarnos ir.

DOS IZQUIERDAS

Sin embargo, un vistazo sereno a América Latina (ejercicio muy arduo) muestra
que, aun cuando las orejas del lobo populista asoman por todas partes, hay en la
izquierda dos tendencias distintas y que una de ellas le saca la lengua al
populismo o al menos se aparta de sus peores manías. Una expresa a plenitud el
síndrome del perfecto idiota y representa el populismo químicamente puro. La
otra, a fuerza de tanto tropiezo, está marcada por la aceptación de la realidad, esa
viejita terca que apunta con el bastón hacia el camino de la prosperidad:
mercados libres, seguridad jurídica, educación.
El populismo es abrazado con lujuria por Hugo Chávez en Venezuela, Evo
Morales en Bolivia, y, acaso con una pizca de pudor, por Néstor Kirchner en
Argentina, y con menos pudor, Rafael Correa en Ecuador. Detrás de ellos y
desde su otoño infinito, ejerciendo una influencia más mítica que práctica, está
Fidel Castro, empeñado en desmentir a Benjamín Franklin cuando dijo que nada
es seguro excepto la muerte y los impuestos. El populismo combina el
autoritarismo y el desprecio por las reglas de juego del Estado de Derecho con la
creación de grandes clientelas dependientes de las dádivas gubernamentales, el
resurgimiento de paquidermos estatales a los que llaman, por alguna razón
misteriosa, « empresas» públicas, la guerra de clases contra las empresas
privadas y el capital extranjero, la inflación de la moneda y cañonazos verbales
contra Estados Unidos. También se tiñe de indigenismo, que es un invento
europeo asumido por agitadores latinoamericanos empeñados en negar el
carácter mestizo de esta zona del mundo, y de nacionalismo, otra importación
sospechosa. Se trata, en suma, de la resurrección de un bicho que ha atacado de
manera intermitente a la región desde la Revolución Mexicana, a comienzos del
siglo XX, y que parece resistente a todos los pesticidas (incluy endo, ay, a nuestro
primer Manual).
Chávez ha abolido de un manotazo tropical los contrapesos democráticos en
su país y se dedica a regar petrodólares en las « misiones» sociales que ha
creado en los barrios marginales con fines más políticos que caritativos, a
expropiar fábricas y fincas agrícolas que considera « improductivas» , a cambiar
las reglas del capital extranjero de la noche a la mañana para asfixiarlas
mediante impuestos tremebundos, a buscar pendencias con todos sus vecinos
latinoamericanos, a financiar movimientos radicales por todo el continente y a
armarse hasta los dientes. Kirchner, por su parte, también concentra mucho
poder en sus manos, aunque no tanto como Chávez, gracias a que ha logrado el
control de la Corte Suprema. Su gobierno está inflando la moneda argentina para
crear abundancia artificial: en los últimos dos años, la tasa de inflación ha sido
más alta que en los ocho años previos. Ha construido, asimismo, una clientela
local en la importantísima provincia de Buenos Aires mediante la masiva
distribución de alimentos y de artefactos para el hogar, y de subvenciones
mensuales que reparte en efectivo a millones de personas a través del programa
Jefes y Jefas de Hogar entre soflamas contra el Fondo Monetario Internacional
(al que por cierto le ha pagado toda la deuda con puntualidad albiónica). Mientras
tanto, Evo Morales ha intentado nacionalizar las segundas reservas de gas más
grandes del continente (calculadas en casi 50 billones de pies cúbicos), ha
iniciado una reforma agraria contra las tierras que según él no están produciendo
por dejadez de sus dueños y, siguiendo esa vieja vocación de sastres
constitucionales que tienen nuestros caudillos, se hace ahora una Constitución a la
medida para vestir su régimen populista con un impecable terno legal.
Juntos, estos líderes han organizado un aquelarre internacional al que llaman
« Alternativa Bolivariana para las Américas» , conocido por su acrónimo ALBA,
cuy o propósito es desafiar las relaciones comerciales con Estados Unidos (hasta
ahora la gran hazaña antiimperialista del ALBA es que Venezuela le da a Bolivia
diesel barato a cambio de soja boliviana).
Frente a esa izquierda voluptuosa está la otra, la pragmática y políticamente
asexuada, con líderes como la chilena Michelle Bachelet, el brasileño Luiz Inácio
Lula da Silva, el uruguay o Tabaré Vázquez o el dominicano Leonel Fernández,
que representan —salvo pequeños y esporádicos respingos progresistas para
hacer un guiño a sus respectivas bases políticas— una tendencia más cuerda y
moderna. La chilena ha preservado la herencia de los anteriores gobiernos de la
alianza conocida como la « Concertación» , incluy endo la apertura de mercados,
la seguridad para las inversiones extranjeras, los tratados de libre comercio
firmados por su antecesor y las buenas relaciones con Estados Unidos. Lula da
Silva ha manejado las finanzas con una responsabilidad de tecnócrata sajón,
gracias a lo cual ha evitado la inflación, ha eliminado el déficit fiscal, si
exceptuamos el servicio de la deuda, y ha creado suficiente confianza, por
ejemplo, para que unos 15 mil millones de dólares de inversión extranjera
acudieran a su país el año pasado (tema distinto, por cierto, es el de la corrupción
del partido del gobierno, que Lula no ha atacado como debería). El uruguay o
Tabaré Vázquez, un hombre que venía de la izquierda troglodita, está hoy tan
enfadado con el populismo nacionalista de Néstor Kirchner (responsable de una
campaña calculadamente histérica contra la decisión de Montevideo de aceptar
la construcción de dos fabricas de celulosa muy cerca de la frontera con
Argentina) y ha coqueteado con la idea de negociar un tratado de libre comercio
con Washington. Y Leonel Fernández ha devuelto a las finanzas de su país, la
República Dominicana, un clima de serenidad después del huracán que significó
el paso de su antecesor por el cargo, bajo cuy a presidencia colapsó el primer
banco del país, arrastrando a todo el sistema financiero. Gracias a ello, y a la
mejora en el clima de negocios, su país avanza como y a no lo hace, por
ejemplo, otra isla caribeña, Puerto Rico, donde la dependencia con respecto a las
subvenciones de Washington ha adormecido el nervio creador de riqueza. El
tratado comercial que ahora une a República Dominicana con Estados Unidos
permitirá afianzar ese marco institucional.
Aun así, no puede negarse que, en líneas generales, hay un viraje a la
izquierda y hacia al populismo. Aquellos gobiernos de izquierda que evitan el
populismo lo hacen en contra de sus electores, no por obediencia a ellos. Más de
uno elude hacer reformas que lo hagan pasible de ser acusado de « neoliberal» y
prefiere la gestión de crisis y la administración de la herencia, combinadas con
ambiciosos programas de asistencia social (como « Bolsa Familia» en Brasil, por
ejemplo), antes que la continuación y expansión de las reformas de los años
noventa. En ciertos países donde gobierna una versión más moderada del
populismo, como el Perú, el otro populismo tiene enorme capacidad de presión
por constituir la primera may oría política en el Congreso y la may oría social en
dos terceras partes de las regiones del país. Los motivos de este vuelco
continental tienen que ver con una combinación de factores históricos y otros
inmediatos. Históricos: una concentración del poder en manos de las élites
vinculadas al Estado que obstaculiza el tipo de movilidad social que solamente
una sociedad libre puede generar. Inmediatos: las recientes —y mal llamadas—
reformas « neoliberales» de América Latina, que no llegaron muy lejos y que
consistieron en la venta de activos gubernamentales pero no generaron las
condiciones para que se crearan mercados competitivos y se reconocieran los
derechos de propiedad más allá del ámbito de los intereses allegados a los
diversos gobiernos. Sumémosle a esto la división cultural, vieja herencia colonial,
que todavía pasa por conflicto « étnico» en varios países andinos, y se tendrá una
idea de lo que está aconteciendo.

EL COCO DE LOS AÑOS NOVENTA

Detrás del rebrote populista está la frustración popular por el relativo fracaso de
los años noventa, una década de reformas bajo gobiernos de centro derecha que,
se suponía, iban a catapultar a la región hacia el desarrollo. A pesar del éxito de
varios de estos gobiernos en contener la inflación y liberar algunas zonas de la
economía, el desarrollo no llegó, a diferencia de otros países (por ejemplo, los de
Europa central y oriental, donde unos 40 millones de personas han abandonado la
pobreza en los últimos años). En lugar de la descentralización y de la creación de
una economía libre y competitiva, y de sólidas instituciones legales abiertas a
todos, lo que se dio en esos años fue más bien un capitalismo mercantilista —es
decir dependiente de los nexos con el poder político— y un cierto autoritarismo,
además de una abundante corrupción. Guardando las muchas diferencias, se dio
un capitalismo « a la rusa» más que « a la irlandesa» .
Nada de esto quita lo importante que fue la reducción de la inflación, la
liberación de muchos precios y la desestatización de muchas empresas, gracias a
lo cual hoy en día, en un contexto de bajas tasas de interés internacionales y altos
precios por los commodities latinoamericanos, la región registra un crecimiento
económico promedio de 4 por ciento desde hace tres años. Si no hubiese habido
reformas, las cosas serían infinitamente peores (y los populistas no tendrían hoy
toda esa recaudación fiscal que les permite financiar sus delirios). Por tanto,
cuando el escenario internacional varíe —por ejemplo, si siguen aumentando las
tasas de interés en Estados Unidos por el temor a la inflación—, las debilidades
del modelo populista —las verrugas disimuladas con coquetos polvos femeninos
— empezarán a notarse de horrenda manera en países como Venezuela y
Argentina.
Las reformas fueron mucho más consistentes en Chile, por cierto, donde
empezaron mucho antes que en el resto de América Latina. Ese país goza hoy de
una libertad de comercio bastante may or que en otras partes, con un arancel
promedio que, en la práctica, debido a numerosos tratados de libre comercio, no
sube de 3 por ciento, con pocas excepciones. La propiedad se ha extendido de
muchas formas, en especial mediante la privatización de las viviendas
municipales y de las pensiones. Esta última ha engordado el ahorro interno y, lo
que es más importante, ha dado a los ciudadanos del montón acceso a la
propiedad y el capital, y por tanto generado en ellos un interés creado en la
preservación del modelo. El gasto público, aunque es alto, no excede el 25 por
ciento del PIB, y Chile es, sin lugar a dudas, el país que ofrece la may or
seguridad para los contratos. La inversión anual equivale un 25 por ciento del
PIB, es decir a la cuarta parte del volumen total de su economía, y los chilenos
exportan más del 45 por ciento de su producción, cifra muy superior a la de sus
vecinos. Con uno de cada cinco chilenos todavía en situación de pobreza, y una
prosperidad sólo relativa, aún distante de la de una Irlanda o una Nueva Zelanda,
es obvio que ese país necesita un nuevo impulso reformista. Pero es una feliz
excepción en el continente: los chilenos podrían superar el subdesarrollo en el
2020 si su economía creciera hasta entonces un promedio de 6 por ciento al año.

EL DICHOSO CONTEXTO INTERNACIONAL

Un factor que ha favorecido los experimentos populistas en estos últimos años es


el hecho de que el contexto internacional ha permitido disimular los problemas.
El crecimiento económico alcanzó el 9.2 por ciento en la Argentina el año
pasado, e incluso Venezuela experimentó una alta tasa de crecimiento. Ni Bolivia,
a pesar de que ha espantado el capital foráneo con matamoscas, ha dejado de
exhibir cifras de crecimiento más o menos aceptables. El « rebote» de América
Latina debe mucho a las favorables circunstancias internacionales, desde las
bajas tasas de interés en los últimos años en los Estados Unidos hasta la insaciable
demanda de materias primas latinoamericanas por parte de China y de la India
(los dichosos « términos de intercambio» a los que antaño se culpaba por los
males de los países subdesarrollados).
Después de atravesar en estado catatónico el periodo 1998-2003, las
economías de la región se han beneficiado por el alto precio del petróleo
(Argentina, Ecuador, México, Venezuela, Brasil, Colombia), de los minerales
(Perú, Colombia, Bolivia, Chile) y de otros productos como la soja (Argentina,
Brasil). Gracias a los países asiáticos, los términos de intercambio de América
Latina —los mismos que antes hacían tronar al perfecto idiota— han mejorado
más de un 30 por ciento desde los años noventa. Pero los niveles de inversión son
aún bastante tímidos: equivalen a entre 15 y 20 por ciento del producto interno
bruto, comparado con el aproximadamente 25 por ciento en Asia del Este
durante las dos décadas pasadas y el 30 por ciento en algunos países en la
actualidad (sólo Chile tiene una tasa de inversión comparable en América
Latina).
Es decir: los demás corren, los iberoamericanos gatean. Con excepción de
Chile, la pobreza no está disminuy endo. Entre 2003 y 2006, ella se redujo no más
de un 4 por ciento si se toma a toda la región en su conjunto, aun cuando hubo
reducciones may ores en México y Brasil gracias a que el aumento de la
recaudación de ambos gobiernos se ha destinado a programas de alivio social que
han logrado —de forma temporal— sacar de la miseria a personas indigentes (al
no haber un aumento sustancial de la inversión es muy difícil que esto se pueda
sostener en el tiempo porque depende estrictamente de los ingresos que ahora
obtiene el gobierno por las exportaciones gracias al buen contexto mundial). En el
fondo es un birlibirloque que consiste en decir que la indigencia disminuy e
porque a alguien que ganaba un dólar al día el gobierno le da dos o tres dólares
diarios. Ese alivio estadístico no equivale al desarrollo aun cuando, lógicamente,
permite sobrevivir a quien recibe el subsidio directo.
Estas causas —la lentitud del desarrollo, lo insuficiente de las reformas de los
noventa, el hecho de que los gobiernos responsables prefieran hoy vivir de las
exportaciones tradicionales antes que hacer grandes cambios institucionales—
son las que han ay udado a alimentar el populismo, siempre presto a exacerbar la
impaciencia de un público angustiado por la pobreza.
Como se ha dicho, una gran división se da hoy, en América Latina, entre la
izquierda que, como la mujer de Lot que se negaba a romper emocionalmente
con Sodoma, mira hacia el pasado y la que, aguijoneada por el ejemplo de los
estonios, los eslovenos, los indios o los chilenos, tiende las pupilas hacia el
porvenir. La división no es, como se cree, entre gobiernos « proestadounidenses»
y « antiestadounidenses» . Si ése es el término de referencia, América Latina es
incurablemente cipay a de los y anquis, y a que a lo largo del último año hasta
veintinueve gobiernos se mostraron favorables a la creación del Área de Libre
Comercio (ALCA) promovida por Washington (por ahora está suspendida debido
a la oposición de algunos países del MERCOSUR, que andan peleando entre ellos
como gato y ratón). La división tampoco es entre los partidarios del
« ultraliberalismo» y los socialistas. Si ése es el criterio, todos los gobiernos son
socialistas, incluido el de Chile, donde el Estado es dueño de la principal fuente de
ingresos del país, el cobre, donde es difícil y costoso despedir trabajadores y
donde los tributos son elevados (las manifestaciones estudiantiles de mediados del
2006 evidencian también que la educación estatal no ha ido a la par con el
desarrollo de la economía). Y no es, por último, entre la izquierda y la derecha a
secas porque —con la excepción de México, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Colombia y el caso ambiguo de Paraguay — la derecha o centro derecha están
fuera del poder en toda la región. Y las disputas entre los gobiernos izquierdistas
son mucho más intensas de lo que alguna vez fueron los rifirrafes entre gobiernos
democráticos de derecha y de izquierda (por ejemplo, en la década de lo años
ochenta). Basta ver las caricias verbales que se prodigan Chávez y Alan García,
Morales y Lula, o Kirchner y Váquez para comprobar lo animadas que están las
gónadas ideológicas al interior de la izquierda.

SINIESTRA VERSUS SINIESTRA

La verdadera división se da dentro de las filas de la siniestra, que atraviesa una


enternecedora crisis de identidad, muy parecida a la de los Partidos Laboristas de
España, Gran Bretaña y Nueva Zelanda en los años ochenta. La contienda
enfrenta a los « carnívoros» (la izquierda radical) con los « herbívoros» o
« vegetarianos» (la izquierda moderada). Hasta ahora, los herbívoros llevan la
delantera, pero como no se llegan a enfrentar abiertamente a los carnívoros ni
tienen la misma efusividad retórica que ellos, no lo parece.
Sólo Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales son carnívoros probados,
Rafael Correa va en vías de serlo, mientras que las entrañas de Kirchner dudan
entre la carne —cuy a exportación el mandatario ha prohibido— y la hierba, que
lo indigesta un poco (de allí su antipatía con el herbívoro Tabaré Váquez). El resto
han resultado vegetarianos aun cuando la retórica es a veces carnosa.
No hace falta una tonelada de neuronas para darse cuenta de que el modelo
de la izquierda populista tiene pies de barro. Cuba, el modelo izquierdista por
excelencia, vive hoy de la limosna del gobierno de Caracas, que subvenciona al
régimen de Castro con 100 000 barriles de petróleo diarios. Como se sabe, tras el
fin del subsidio soviético, Cuba entró en un « periodo especial» en los años
noventa (periodo especialmente largo: ha durado hasta el año pasado). Se
permitió, con limitaciones tremendas, algunas actividades privadas. Surgieron
unos 200 mil trabajadores por cuenta propia, por lo general en las casas
particulares, pero las restricciones han vuelto y se han cerrado buena parte de
esos negocios porque Castro sospechó que por ese camino se llega a la
abundancia, condición altamente sospechosa. También las inversiones privadas
que, en calidad de joint venture, fueron permitidas en los años noventa, están
siendo limitadas ahora, de modo que más de cien han cerrado. El régimen
cubano ha encontrado en Hugo Chávez el reemplazo del antiguo subsidio
soviético y por tanto la fórmula para impedir la conspiración satánica que se
venía gestando en la sociedad: el surgimiento de una pequeña clase
emprendedora. Gracias a que algunos cubanos trabajaban para los inversores
extranjeros, obtenían propinas de manos de turistas o regentaban « paladares»
(restaurantes privados en sus casas), empezaron a ganar dos o tres veces más de
lo que ganaban los empleados estatales. Pero eso empezó a ofender la premisa
básica de la Revolución según la cual sólo la casta gobernante puede vivir bien.
La extensión del bienestar a cubanos ajenos al poder podía tener peligrosas
ramificaciones políticas además de ser un insulto al Máximo Líder. Por ello,
Castro, aceitado por la petrodiplomacia chavista, ha decidido que la isla vuelva a
la ortodoxia (para no perder las buenas costumbres, mantiene en la cárcel a
decenas de periodistas y activistas de derechos humanos apresados en 2003).
En el caso de Bolivia, Evo Morales se encargó, cuando estaba en la oposición,
de impedir, mediante asonadas callejeras furibundas, la explotación de una
impresionante riqueza gasífera: su país tiene la segunda reserva de gas natural de
Sudamérica. A fines de los noventa, los inversores extranjeros, principalmente
europeos y luego brasileños, habían invertido más de 3 mil millones de dólares
para desarrollar ese recurso con miras a la exportación (para colmo fueron las
empresas privadas las que habían descubierto esas reservas de gas natural). Tanto
México, donde el Estado controla los hidrocarburos y los administra con tanta
eficiencia que ha convertido a ese país en importador de recursos que abundan
en sus entrañas, como Estados Unidos, donde la creciente demanda apunta a una
expansión de sus importaciones gasíferas en los años que vienen, tenían interés en
el gas boliviano. Pero los movimientos radicales liderados por el MAS, el partido
de Morales, bloquearon desde la oposición la posibilidad de exportárselo, por lo
que las inversiones se paralizaron. Ahora, olvidando que dos veces en su historia
Bolivia nacionalizó los hidrocarburos sin éxito alguno, Morales, y a con la banda
presidencial cruzándole el pecho, ha capturado esos recursos para el Estado
boliviano otra vez, aunque ha tenido que retroceder varios pasos.
En el caso de Kirchner, aun cuando el auge de las exportaciones agrícolas
está disimulando las cosas y da la apariencia del éxito económico, la tendencia
populista también es notable. Desde los controles de precios —que y a provocaron
escasez de gas y obligaron a reducir las exportaciones a Chile, en abierto
incumplimiento de los contratos— hasta la creación de nuevas empresas
estatales, el gobierno está practicando con beata obediencia el Manual del
perfecto idiota. La decisión de prohibir la exportación de carne para provocar una
abundancia en el mercado interno a fin de bajar los precios, así como las
imágenes de los ministros y asesores del Presidente recorriendo supermercados
para negociar los precios con los vendedores en medio de bramidos contra el
abuso de los comerciantes, nos pintan un déjà vu cómico y espeluznante en la
patria de Borges.

ESTA PELÍCULA YA LA HEMOS VISTO

Todo esto constituy e la repetición de una película que hemos visto. Es necesario
detenerse por un momento en la experiencia populista del siglo XX para entender
qué es exactamente y qué consecuencias tuvo para el continente. Sólo así
entenderemos lo nefastas que pueden ser las consecuencias del experimento que
reviven hoy un Hugo Chávez, un Evo Morales y, en cierta forma, un Néstor
Kirchner, y que podría mañana saltar a Perú si Alan García vuelve por sus viejos
fueros u Ollanta Humala lo obliga a hacer concesiones, o a México si López
Obrador dicta la pauta desde la calle.
El gran escritor liberal estadounidense H.L. Mencken definió al demagogo
como « aquel que predica doctrinas que sabe falsas a hombres que sabe que son
idiotas» . Podríamos definir al populista, exquisita variante latinoamericana del
demagogo, como aquel que despilfarra dineros que sabe ajenos en nombre de
aquellos a quienes se lo expropia —y para colmo entre aplausos de foca de las
propias víctimas—. O, si preferimos una fórmula más amplia, aquel que se
empeña en abolir el derecho en nombre de todos los derechos, sabiendo que
todos son lo mismo que ninguno porque los beneficios están siempre
concentrados y los costos dispersos, de modo que nadie se da cuenta de que le
paga la factura al vecino y se está quedando más pelado que Yul Bry nner.
Los populistas fueron, al menos en la primera etapa, la resaca del siglo XX
contra el siglo XIX, caracterizado por la república oligárquica. El populismo del
siglo XX, que y a en la Constitución mexicana de 1917 inaugura un nuevo tipo de
texto fundamental poniendo énfasis no en la limitación del poder, como había
hecho la Constitución estadounidense, sino en una feria de reclamos sociales,
pretendió la participación del pueblo en los asuntos antes reservados a la élite. Esa
« participación» no fue tal, sino una nueva oligarquía: la de los supuestos
representantes del pueblo en la esfera de lo público.
El populismo gobierna contra la oligarquía tradicional, incluso después de que
ella ha muerto, extraño acto de necromancia política. Del brasileño Getulio
Vargas al argentino Juan Domingo Perón, del mexicano Lázaro Cárdenas al
primer Carlos Andrés Pérez en Venezuela, y de éste al peruano Alan García de
los años 80, el populista busca liberar al « pueblo» del sometimiento a la
« oligarquía» . Esa oligarquía la forman terratenientes, banqueros, industriales,
militares y curas.
La impugnación contra la oligarquía viene acompañada del fuetazo contra el
« imperialismo» . Todos nuestros populistas latigan sin cesar el dorso del imperio.
El « imperio» es casi siempre Estados Unidos. Practican con ello el
« tercermundismo» del que hablaba el escritor venezolano Carlos Rangel, que
convierte la lucha de clases marxista entre ricos y pobres en una lucha entre
países explotadores y países explotados.
El populismo no propugna la captura de todos los medios de producción, pero,
al estilo de las « teleocracias» de las que hablaba Bertrand de Jouvenel, los
teledirige desde el poder para trazarles fines distintos de aquellos que sus dueños,
bajo el imperio de consumidores y clientes, se fijarían a sí mismos. Sólo quiere
adueñarse las empresas « estratégicas» (según la enigmática definición). Por
eso, Juan Domingo Perón hablaba de una « tercera vía» —mucho antes de
Anthony Giddens, tardío copión involuntario—, ajena tanto al capitalismo como
al comunismo (el peruano Hay a de la Torre decía: « Ni Washington ni Moscú,
sólo el APRA salvará al Perú» ).
La « tercera vía» del populista esconde una idolatría del Estado. Pasa por
otorgar al Estado responsabilidades productivas y comerciales, y convertirlo en
agencia de empleos. El populismo mexicano practicado desde Lázaro Cárdenas
llevó al Estado a gastar, hacia mediados de la década de 1980, 61 por ciento del
producto interno bruto. El populismo venezolano segregó un Estado que gastaba
más del 50 por ciento de la riqueza nacional por esas mismas fechas. El
populismo peruano, que alcanza por primera vez un apogeo con Velasco
Alvarado y se repite tragicómicamente con Alan García en los años ochenta,
acabó generando un déficit anual de 2 mil millones de dólares por vía de las
empresas públicas. El populismo brasileño de Vargas sobrevivió a su creador:
hacia fines de los años setenta, el país y a tenía un Estado con 560 empresas
públicas, dueño de la tercera parte de las industrias y capaz de gastar anualmente
40 por ciento de la riqueza de los ciudadanos.
El populismo también arruinó la agricultura. Muchos de los problemas de los
países con raíces indígenas vienen de la descapitalización del campo provocada
por reformas agrarias populistas. No fue el campesino sino el Estado el gran
beneficiario de las expropiaciones de latifundios y haciendas. La entrega de
tierras a la burocracia estatal —como en el caso de las 600 cooperativas creadas
por el Perú en los años 70— engordó a los burócratas y enflaqueció a los
campesinos. En México, las grandes reparticiones de ejidos —desde Cárdenas
hasta Luis Echeverría— no permitieron el desarrollo de una economía de
mercado rural con plenos derechos de propiedad por parte de los campesinos; lo
que resultó de esta transferencia fueron propiedades limitadas y poco
productivas.
La sustitución de importaciones fue otra hazaña populista. Su premisa era que
existían unos injustos « términos de intercambio» entre los países desarrollados
que exportaban productos acabados muy caros y los países subdesarrollados que
exportaban materias primas baratas (los chinos, hoy grandes travestis
ideológicos, no nos compraban entonces soja y petróleo…). Como los países
ricos —se decía— monopolizaban el capital y la tecnología, y los países pobres
no generaban suficientes divisas para adquirirlas, había un problema
« estructural» en la economía mundial.
Hasta 1990, el « estructuralismo» fue la jerga enigmática que justificó el
nacionalismo económico. América Latina se pobló de barreras arancelarias,
cuotas, tipos de cambio diferenciados y toda clase de mecanismos jurídicos para
canalizar los recursos de los ciudadanos hacia aquellas áreas —ciertas industrias,
por ejemplo— que el Estado quería privilegiar. Por eso no surgieron economías y
sociedades modernas.
Cuando fue evidente, hacia los años setenta, que el « estructuralismo» no
lograba corregir los dichosos términos de intercambio, surgió la « teoría de la
dependencia» , nueva elucubración para justificar el fracaso con el argumento
de que existía una « dependencia» tan profunda con respecto a los países ricos
que sólo una masiva redistribución de recursos internacionales mediante la ay uda
exterior lograría el cometido. Así, apelando a la mala conciencia de los países
ricos, América Latina se inundó de créditos y donaciones multimillonarias del
extranjero (y luego vino la jeremiada de la deuda externa).
El resultado de todo esto fueron las siete plagas de Egipto. Incluso en los
momentos en que los países ricos canalizaron más recursos hacia América
Latina, los niveles de inversión anual no superaron el 15 por ciento del PIB, la
mitad del nivel alcanzado por los países del Sudeste asiático en su hora de
despegue. Los capitales huy eron despavoridos (más rápido de lo que viajaba la
ay uda exterior hacia América Latina), de modo que en la década de 1980 se
produjo una salida de 220 mil millones de dólares, cuatro veces más que todos los
créditos otorgados por el Fondo Monetario Internacional a los países
subdesarrollados a lo largo de esos mismos años. La Venezuela « saudita» tenía a
fines del siglo XX un ingreso por habitante 25 por ciento menor que en 1976,
fecha emblemática en que Carlos Andrés Pérez había « nacionalizado» el
petróleo.
En las primeras décadas del siglo XX, todo había parecido ir muy bien. Entre
los años cuarenta y los setenta del siglo pasado, gracias al surgimiento de nuevas
industrias, Brasil acabó con la dependencia de sus exportaciones con respecto al
café, mientras que la economía de México creció en promedio 6 por ciento cada
año. Toda sociedad que concentra sus energías en ciertas actividades, y que
entrega mercados cautivos a un conjunto de empresas, obtiene logros al
comienzo. Alexis de Tocqueville apunta en La democracia en América que el
dirigismo —la « centralización administrativa» — puede reunir las energías y
recursos para un objetivo inmediato, pero no puede reproducirlos
sistemáticamente para generar prosperidad. Como Brasil tiene un mercado
interno grande por su población, es lógico que el nacionalismo económico
produjera el crecimiento artificial de muchas industrias locales. Pero luego el
artificio quedó expuesto y se comprobó que, sin un conjunto de instituciones
protectoras de derechos individuales que incentivaran una sociedad de contratos
y no de mandatos, resultaba imposible una prolongada acumulación de capital.
Otros países más pequeños descubrieron estas realidades más rápido.
En resumidas cuentas, casi un siglo después de la Revolución Mexicana, la
pobreza abarca entre 40 y 45 por ciento de la población latinoamericana. La
indigencia es la condición de uno de cada cinco latinoamericanos. Ésa es la
hazaña social del populismo latinoamericano. La otra hazaña es institucional.
Como todos los populistas desprecian la ley —porque creen, como la ranchera
mexicana, que ellos son « el rey » — han contribuido a impedir la creación de un
auténtico Estado de Derecho. Nuestros populistas se diferencian en mucho, pero
en eso son, como Tweedledee y Tweedledum, los famosos personajes de Lewis
Caroll, inseparables. Todos han debilitado la democracia liberal como práctica y
como cultura.

LAS CAUSAS DEL DESARROLLO


La pobreza latinoamericana desmiente muchas elucubraciones acerca de las
causas del desarrollo. Estas nubladas teorías atribuy en el desarrollo a factores
como una abundancia de recursos naturales, unos términos de intercambio
favorables, una baja densidad de población, la cantidad de capital disponible o la
educación estatal.
Venezuela es el quinto exportador de petróleo en el mundo y sin embargo la
mitad de su población malvive en la pobreza. El porcentaje de pobres ha subido
de 44 a 53 por ciento en cinco años y ahora anda por 45 por ciento aun cuando en
ese mismo periodo el precio del barril de petróleo se ha quintuplicado (Caracas
manipula la estadística eliminando del porcentaje de pobres a quienes reciben un
estipendio gubernamental a través de las « misiones» ). Los recursos naturales y
los términos de intercambio no son per se un factor determinante del desarrollo.
Argentina, un vasto territorio con las tierras más fértiles del hemisferio, tiene
una densidad de población de sólo 11 personas por kilómetro cuadrado y sin
embargo se las ha arreglado para pasar de ser una de las doce naciones más
prósperas del mundo a comienzos del siglo XX a producir poco más de ciento
ochenta mil millones de dólares al año en la actualidad, casi seis veces menos
que España, un país con un número de habitantes no muy superior. La baja
densidad poblacional tampoco es el secreto del éxito.
Si la educación por sí sola, y especialmente la estatal, fuese la clave del
desarrollo, la disparidad productiva entre Argentina y España sería harto difícil
de explicar, pues Argentina tuvo durante la may or parte del siglo XX un nivel
educativo superior y una vida cultural más intensa que la de la madre patria. Uno
puede subirse a un taxi en el aeropuerto bonaerense de Ezeiza y oír, boquiabierto,
al taxista recitar poemas de Walt Whitman o explicar en detalle la teoría de la
relatividad. Pero ese humillante nivel educativo (humillante para el pasajero del
taxista, claro) por sí solo no impide que en Argentina un 40 por ciento de la
población sea pobre.
España ha pegado un salto cultural, pero nadie puede sostener que el cambio
relativo de fortuna económica fue precedido por un cambio notable en los
respectivos niveles educativos gracias al Estado (ciertamente el taxi madrileño no
es un ambiente especialmente poético, y mucho menos en horas punta).
Numerosos estudios señalan que el gasto español en educación, tanto estatal
como privado, era menor que el de la may or parte de las otras naciones de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en los
años ochenta y noventa, periodo en el que la economía de ese país creció a un
ritmo superior al de la may oría de las demás economías europeas.
¿Es acaso el stock de capital, es decir la cantidad de capital con que cuente un
país en determinado momento, un factor determinante del desarrollo? En la
década de 1990, más de 400 mil millones de dólares de inversión extranjera
acudieron presurosos a la región, que se había puesto de moda. Sin embargo, la
economía creció apenas 1.5 por ciento al año por habitante en promedio y la
pobreza no disminuy ó. Como anotó el economista liberal Peter Bauer hace
treinta y cinco años, « aun cuando el aumento del capital sea un factor
concomitante del desarrollo económico, no es una condición suficiente para que
se produzca» . Los hechos confirman su conclusión de que « afirmar que el
capital se va creando con el proceso mismo del desarrollo se ajusta más a la
verdad que la afirmación según la cual el desarrollo se debe a la acumulación de
capital» .
Por tanto: si los recursos naturales, los términos de intercambio, el número de
habitantes por kilómetro cuadrado, la educación y el stock de capital no son en sí
mismos la madre del desarrollo, ¿qué factor lo es? Aun cuando algunos de estos
elementos, en especial la acumulación de capital, son síntomas del desarrollo, y
otros, como la educación, permiten explotar mucho mejor sus posibilidades, las
causas de este proceso, como lo han comprendido muchos estudiosos, tienen
mucho que ver con el clima institucional. ¿Qué es el clima institucional? No tiene
nada que ver con la meteorología. Se trata, más bien, de las reglas que gobiernan
la vida en común y la estructura de premios y castigos dentro de la cual se
desenvuelve la actividad humana, expresadas tanto en las ley es y normas de la
sociedad como en los valores que informan la conducta de la gente.
Si el clima institucional es impersonal, tiende a descentralizar el poder y
ofrece a los ciudadanos un alto grado de seguridad con respecto a su propiedad y
sus contratos, el resultado suele ser un crecimiento económico sostenido y por
tanto prosperidad a mediano plazo. Si las reglas limitan la capacidad de los
gobernantes o de terceros de violentar el espacio soberano del individuo, el efecto
será por lo general un marco que brinda incentivos para la iniciativa creadora de
pequeños, medianos y grandes emprendedores, y por tanto para el ahorro y la
inversión, precipitando el aumento de la productividad, que es lo que permite
fabricar la riqueza de forma perpetua. Algunas investigaciones recientes han
concluido que el PIB per cápita es dos veces superior en las naciones que
protegen mejor la propiedad (23 796 dólares) que en las naciones que garantizan
una protección sólo parcial (13 027 dólares). En aquellos países en los que la
protección es pobre, el PIB per cápita cae en picada (4963 dólares).
La actividad empresarial puede ser constructiva o parasitaria, dependiendo de
las reglas que gobiernan la vida económica y de qué recompensas ellas ofrecen
para las distintas actividades empresariales. Ésa es la razón por la cual ciertos
periodos de la historia —por ejemplo, la Revolución Industrial— muestran una
explosión de la capacidad empresarial, mientras que otros —como la China
medieval— delatan un prolongado marasmo. En Iberoamérica, aunque ha
habido periodos excepcionales, la norma ha sido un clima en el que se ha
recompensado a los parásitos antes que a los emprendedores porque el éxito o el
fracaso eran resultado de la competencia en el mercado político en lugar del
mercado económico. El sociólogo Stanislav Andreski se refería precisamente a
este tipo de sistema cuando escribió que las instituciones tradicionales de la
may oría de países latinoamericanos constituy en « una involución parasitaria del
capitalismo» , a la que definió como « la tendencia a buscar beneficios y alterar
las condiciones del mercado por la vía política en el más amplio sentido de la
palabra» .
El populismo ha sofocado el espíritu de empresa impidiéndole realizar su
potencial. Un potencial expresado, por ejemplo, en el hecho de que los
latinoamericanos que han emigrado a los Estados Unidos generan suficiente
capital como para enviar a casa unos 40 mil millones de dólares cada año. Sin
embargo, esos mismos latinoamericanos no pueden generar riqueza equivalente
en sus países de origen. Ay er y hoy, el sistema parasitario ha impedido el
desarrollo. Y ese sistema se ha traducido por lo general en una maniática y
compulsiva fabricación de ley es y normas, sin percatarse de que, a más ley es,
más pobreza. Un estudio reciente de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires, en Argentina, indica que la acumulación de ley es en ese país hace
que 85 por ciento de ellas no se puedan siquiera aplicar porque se contradicen o
porque existen duplicidades absurdas. En muchos casos, siguen figurando en el
papel aun cuando y a han sido tácitamente derogadas. Este laberinto normativo
hace que los ciudadanos no sepan cuál es la ley y a menudo la desobedezcan.
Según el estudio, hay en la actualidad unas 26,000 ley es y normas, pero sólo
4000 son aplicables. Ése es el resultado del desenfreno normativo (incluy endo
decretos del Poder Ejecutivo y el presidente) de varios gobiernos sucesivos,
democráticos o dictatoriales.
Cualquier esfuerzo de reforma que vay a en serio y pretenda liberar a los
ciudadanos de la descomunal acumulación de poder por parte del Estado y de la
inseguridad jurídica imperante, así como dejar correr sin cortapisas la energía
creativa actualmente maniatada por las malas instituciones y la deformación del
Estado de Derecho, deberá purgar la legislación y transferir numerosas
responsabilidades a la población. Esta transferencia permitirá que las instituciones
oficiales se acerquen mucho más a la realidad, es decir a las costumbres y
deseos de gente que ha ido generando a lo largo del tiempo, a modo de
supervivencia, instituciones paralelas y precarias. Una vez que las instituciones
sean despojadas de sus dimensiones socializantes y autoritarias, ellas cesarán de
expropiar las pertenencias de la gente del común, de sofocar su espíritu de
empresa mediante barreras que les impiden competir en los mercados y ser
consumidores soberanos, y de redistribuir matonescamente la riqueza. Ello no
supondrá en ningún caso la abolición del altruismo sino su privatización, es decir
su tránsito del ámbito de la coacción al ámbito voluntario. Los países más
prósperos son también los más generosos, como lo muestran los volúmenes
fantásticos de recursos que mueven las actividades benéficas en países como
Estados Unidos y el Reino Unido.
El patriarca del idiota

En agosto de 2006 Fidel Castro cumplió ochenta años y muchos idiotas, llenos de
ternura, se conmovieron. Fidel se les había hecho un ancianito entre las manos
rojas de aplaudir. Más que un tirano, era una costumbre. Ya hay idiotas que son
hijos y nietos de idiotas que también corearon aquel pareado profundo y mal
concordado de: « Fidel, seguro, a los y anquis dale (sic) duro» . Son familias más
unidas por los editoriales de Granma que por el ADN. Como en el microcuento
de Augusto Monterroso, cuando despertaron, « el dinosaurio todavía estaba allí» .
Y cuando se acostaron. Y cuando se volvieron a levantar. El dinosaurio ha estado
allí siempre, como las pirámides de Egipto, los dibujos de las cuevas de Altamira
o los sones de Compay Segundo, otro fenómeno sorprendentemente
incombustible.
De ese largo periodo, Castro lleva casi cincuenta en el poder. Nadie ha tenido
tanto éxito en la historia de la mano dura. Su cumpleaños fue saludado con
poemas y ditirambos, como corresponde al rol de los escritores orgánicos en ese
tipo de gobierno. Sin embargo, un par de informaciones, publicadas poco antes de
la fiesta, le agriaron la ocasión al viejo dictador: primero, la prestigiosa revista
Forbes, tras una compleja investigación, lo catalogó como uno de los gobernantes
más ricos del mundo —más, incluso, que la familia real inglesa—, adjudicándole
una fortuna de unos novecientos millones de dólares, mientras los periodistas
independientes dentro de la Isla divulgaron la lista de las residencias oficiales
conocidas del eterno presidente de los cubanos: cincuenta y nueve suntuosas
viviendas dispersas por todo el territorio nacional, con sus correspondientes
dotaciones de criados y guardias siempre alertas, situadas en las play as más
bellas, en las montañas y valles, en la ciénaga, en las ciudades y pueblos
importantes de la Isla, más tres cotos particulares de caza, un suntuoso y ate de
pesca (regalado por el obsecuente Parlamento) y dos modernos y enormes
aviones rusos de uso casi privado, para los viajes internacionales, adquiridos por
decenas de millones de dólares. En suma: ningún gobernante, incluido el
extravagante Kim Il Sung, que depositaba en museos las sillas en las que
colocaba sus egregias nalgas, ha disfrutado más los privilegios del poder. Ninguno
se ha divertido tanto.
El anciano tirano —a quien le irrita que le recuerden que es el malversador
más tenaz de la historia cubana— montó en cólera y retó a sus adversarios a que
demostraran que disponía de un solo dólar depositado a su nombre en el exterior,
a lo que los expertos en estos tejemanejes respondieron describiendo la densa
telaraña de cuentas cifradas y testaferros que custodian celosamente el inmenso
tesoro del Comandante. Es obvio que su dinero no aparece a su nombre. Aparece
a nombre de otros. Tirios y troy anos, sin embargo, estaban de acuerdo en que
Fidel Castro no quería su fortuna para comprar diamantes en Tiffany o palacios
en Europa (sus gustos pertenecen a una estética agropecuaria, muy lejana de
esas banalidades), sino para satisfacer lo que ha sido su permanente pasatiempo
desde que era un alocado matón juvenil a fines de los años cuarenta: « hacer la
revolución» y destruir al pérfido capitalismo occidental encabezado, claro, por
Estados Unidos. En cualquier caso, el rifirrafe entre Castro y la prensa libre, a las
ocho décadas de su nacimiento, dejaba al descubierto que bajo la austera
guerrera verde oliva, la dentadura movediza y esquiva, como si tratara de
escapar en balsa, y la barba fiera de guerrillero, teñida de un gris plomizo, se
escondía un político hedonista que había vivido como un jeque petrolero durante
todo el tiempo que ha ejercido el poder en Cuba, pese a la terca pobreza de sus
compatriotas: once millones de cubanos que, cuarenta y ocho años después del
triunfo revolucionario, continúan con los alimentos, la ropa, el agua y la
electricidad minuciosamente racionados.
Poco después de estos episodios, la enfermedad de Fidel Castro obligó al
dictador a ceder el mando a su hermano Raúl y designar a Hugo Chávez algo así
como su médico de cabecera. El mito de la salud pública cubana se vino abajo
de inmediato: La Habana tuvo que mendigar medicinas y asistencia médica a
España.

EL TERCER ACTO DE LA OBRA

Como en el teatro clásico, el castrismo es una obra estructurada en tres actos. El


primero fue relativamente corto y duró del primero de enero de 1959, fecha en
que Batista huy ó y comenzó la revolución, a enero de 1964, cuando el flamante
presidente norteamericano Ly ndon B. Johnson, apenas sesenta días después del
asesinato de su predecesor John E Kennedy, firmó una orden con la que puso fin
a los intentos por derrocar el gobierno comunista instalado en la Isla, apenas a
140 kilómetros de las costas americanas.
Desde ese momento, asegurado Castro en su poltrona, y hasta 1992,
trascurrió el segundo acto, que fue el de la creciente sovietización de Cuba,
proceso que se aceleró a partir de 1970, tras el hundimiento económico de la Isla
en medio de la inflación y el desabastecimiento, desbarajuste producido por el
llamado « modelo guevarista» de los años sesenta. Finalmente, tras la
desaparición de la URSS en 1992, y con ella la del enorme subsidio soviético
otorgado al improductivo castrismo durante tres décadas, calculado en más de
100 mil millones de dólares por la historiadora rusa Irina Zorina, hasta hoy,
sucede el tercero, último, y todavía inconcluso acto de este largo y extravagante
episodio histórico que ha sido la instalación de un régimen comunista en las
idílicas play as del Caribe.
En efecto. Estamos al final de la puesta en escena de la dictadura más
prolongada de la historia de América Latina, aunque nadie sabe exactamente
cuándo comenzará el desmantelamiento del régimen. El propio —y agonizante—
Comandante le ha llamado a esta etapa el « periodo especial» . Pero para Castro
es especial no porque sea el último, sino porque durante esta larga fase, que y a
dura más de quince años, ha tenido que recurrir a los más pintorescos ardides
para conseguir la supervivencia del modelo comunista, incluidas algunas
concesiones menores a los odiados enemigos capitalistas, pero todas en el terreno
económico, dado que en el político ha mantenido firmes y sin fisuras sus
inquebrantables controles estalinistas.
Los noventa, y hasta entrado el siglo XXI, fueron los tiempos en los que, a
regañadientes, se toleraron ciertas actividades privadas, el envío de remesas
desde el exilio, la libre circulación del dólar, el turismo masivo y las inversiones
mixtas, nombre que se les dio a las asociaciones entre empresarios extranjeros
inescrupulosos y el gobierno, dedicadas a explotar la mano de obra
increíblemente barata y dócil de unos trabajadores cubanos carentes de derechos
sindicales y de la posibilidad de protestar por la confiscación de hasta el 95 por
ciento de sus salarios por medio de un cambio tramposo: los inversionistas
extranjeros le pagaban al gobierno 400 dólares por los servicios de cada obrero,
mientras el gobierno, a su vez, remuneraba al trabajador con 400 pesos cubanos.
El cambio oficial era, aproximadamente, 25 a uno; el salario real, pues, era de 16
dólares mensuales.
Pero esas mínimas aperturas comenzaron a clausurarse paulatinamente a
partir de 1999, cuando Castro sintió que el régimen, tras tocar fondo, había
comenzado a recuperarse, aunque los niveles de consumo todavía estuvieran
muy por debajo de los que existían en 1989. La cuenta era muy simple: como el
gobierno había decretado la pobreza más austera calificándola como virtud
revolucionaria, mientras declaraba que el consumismo era un crimen de lesa
humanidad, todo lo que supuestamente requerían los cubanos para lograr la
felicidad total era un mínimo de comida y ropa para subsistir, y eso se podía
lograr con una magra combinación entre las exportaciones de níquel, los ingresos
por turismo, las remesas de los exiliados y otras minucias. Lo revolucionario,
pues, no era vivir confortablemente, sino sobrevivir a duras penas, consigna que,
además, le garantizaba al gobierno la existencia de una ciudadanía apática y sin
expectativas, perfecto estado de ánimo para obedecer sin chistar.
EL FACTOR CHÁVEZ

Y en eso apareció Hugo Chávez. A fines de 1998 el teniente coronel fue electo
presidente de los venezolanos y no tardó en anudar las mejores relaciones
comerciales con Castro. Enseguida comenzó una suerte de colaboración entre los
dos países basada en un intercambio de bienes por servicios ideada para
beneficiar económicamente a Cuba y políticamente a un gobernante venezolano
necesitado de galvanizar a su clientela política dentro de la vieja tradición
populista latinoamericana. Castro proporcionaba médicos y personal sanitario
para trabajar en las barriadas pobres de las ciudades, y recibía a cambio
petróleo, comida y materiales de construcción.
Las relaciones entre Castro y Chávez, sin embargo, eran más profundas de lo
que aparentaban en la superficie. El venezolano había llegado a Cuba por
invitación expresa de Fidel Castro en diciembre de 1994 —después de ser
amnistiado por el presidente Rafael Caldera tras su cruento intento de golpe de
Estado de 1992— para pronunciar un discurso en la Universidad de La Habana.
En ese momento Chávez era un confuso ex militar, situado bajo la influencia
ideológica de Norberto Ceresole, un argentino fascista procedente del peronismo,
partidario del gobierno libio, donde un caudillo militar árabe utilizaba al ejército
como correa de transmisión de su ilimitada autoridad. Ceresole, muerto en 2003
a los sesenta años, era quien había convencido al teniente coronel golpista de la
infusa sabiduría recogida en El libro verde, pomposamente llamada por Chávez
« la tercera teoría universal» , mezcla de sofismas, socialismo, militarismo e
islam.
Pero en abril de 2002 sucedió algo que modificó cualitativamente los vínculos
entre Castro y Chávez: el extraño golpe militar que mantuvo al presidente
venezolano prisionero durante cuarenta y ocho horas. En ese breve periodo, en el
que Castro se movió frenéticamente tras bambalinas para devolverle el poder a
su amigo y benefactor, Chávez comprendió que necesitaba algo más que
médicos por parte de La Habana para continuar como inquilino en Miraflores:
necesitaba toda la ingeniería represiva, el aparato de inteligencia y las técnicas
propagandísticas que le permitieran mantenerse en el poder sin temor a que sus
enemigos lo desplazaran de la casa de gobierno. Necesitaba, en suma, la técnica
para sostenerse en el gobierno que Castro, a su vez, había aprendido de los
soviéticos desde los años sesenta y setenta, cuando miles de asesores procedentes
de la URSS y otros países del Este habían reformado totalmente la burocracia
cubana hasta hacerla absolutamente imbatible por sus enemigos. El leninismo, a
fin de cuentas, era eso: un puño implacable firmemente cerrado, un férreo
procedimiento de gobierno.
Tras recuperar el poder milagrosamente —sus enemigos, en medio del
may or desconcierto le devolvieron graciosamente la presidencia—, Chávez y
Castro, que compartían personalidades mesiánicas y narcisistas, comenzaron a
reunirse con frecuencia para reforzar mutuamente sus convicciones más
delirantes, iniciando un proceso de simbiosis entre los dos gobiernos, basados en
una premisa esencial: la « revolución» , tanto la venezolana como la cubana, no
podían salvarse en un mundo hostil dominado por Estados Unidos y las ideas
« neoliberales» . Como Rusia en 1917, que tuvo que enfrentarse al mismo dilema
—los peligros del « socialismo en un solo país» —, llegaron a la conclusión de que
era necesario crear una red internacional de estados colectivistas y
antiimperialistas capaces de hacerle frente a los « agresivos regímenes
occidentales» liderados por Washington.
Ese punto de partida llevó a Castro y a Chávez a formular una nueva visión
del destino de ambas naciones. El marxismo-leninismo, que había sufrido un
durísimo golpe con la traición de los soviéticos y la desaparición del comunismo
en casi toda Europa, estaba en fase de franca recuperación. Por supuesto, y a no
le correspondería a Rusia o a la decadente Europa la tarea y la gloria de ser los
abanderados de la lucha revolucionaria: Cuba y Venezuela, con el puño en alto y
entonando una versión salsera de La Internacional, estaban llamadas a
reemplazar al Moscú anterior a Gorbachov como faro de la humanidad en la
lucha en contra del capitalismo y a favor de los pobres del mundo. Y esa tarea,
naturalmente, comenzaba en América Latina, ámbito natural de expansión desde
el que el aguerrido eje Habana-Caracas avanzaría hasta el aniquilamiento de sus
enemigos.
Pero esta vez la estrategia de lucha sería muy diferente a la imaginada en su
tiempo por Marx y luego perfeccionada por Lenin. Ya los humillados y
empobrecidos obreros, movidos por la conciencia de clase y la certeza de ser los
grandes motores de la historia, no paralizarían la economía con una huelga
definitiva que liquidaría al Estado burgués. Tampoco había que reeditar la
epopeya de Mao o Castro, donde una guerrilla rural llega al poder por medio de
una insurrección que avanza hacia las ciudades. El método que se emplearía para
lograr ese mismo objetivo era el practicado por Chávez a fines de 1998: unas
elecciones democráticas, que darían paso a una nueva Constitución, tras lo cual el
caudillo elevado a presidente iría desmantelando el andamiaje republicano, con
su sistema de equilibrios y contrapesos, hasta tener el control de todas las
instituciones. Junto a él, escoltando el proceso, un ejército de médicos y personal
sanitario cubanos, pagados con petrodólares venezolanos, se dedicarían a prestar
servicios gratuitos de salud en los barrios más pobres con el propósito de tratar de
demostrar que el « socialismo del siglo XXI» era eso: compasión con los
desamparados.
Castro y Chávez, evidentemente, lo tenían todo: primero, la supuesta
necesidad de proteger la supervivencia de sus gobiernos dentro de un campo
colectivista autoritario; segundo, una visión mesiánica de ellos mismos y de sus
países, nuevo reemplazo de la URSS, que los inducía a dedicar sus vidas y
esfuerzos a la redención de la humanidad dentro de los esquemas del socialismo;
tercero, una metodología, puesta a prueba en Venezuela, para llevar adelante esa
causa sagrada. Muy pronto, a fines de 2005, Castro y Chávez obtendrían en
Bolivia su primera victoria con la elección de Evo Morales, aunque poco después,
en junio de 2006, el triunfo de Alan García en Perú contra Ollanta Humala les
aguaría la fiesta. Mientras tanto, la infatigable tribu de los idiotas, hábilmente
orquestada por los servicios cubanos y los consabidos Institutos de Amistad con
los Pueblos, aplaudía con entusiasmo delirante. Sobre la mesa de póquer se
desplegaba todo un trío de ases: Fidel, Hugo y Evo. Eran los tres gloriosos
chiflados de la revolución definitiva.

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE ESA ALIANZA

El matrimonio Castro-Chávez, a partir del 2003, tuvo un alto costo económico


para los venezolanos: unos 100 mil barriles diarios de petróleo refinado (por los
que La Habana nunca pagará, como les sucedió a los rusos), más créditos
jugosos que sirven, entre otros objetivos, para el paradójico (aunque indirecto)
fin de costear las importaciones norteamericanas de alimentos, calculadas en
unos quinientos millones de dólares anuales. Venezuela, pues, no sólo comenzaba
a suplantar a la extinta URSS en su viejo papel de madre y cuartel general de la
revolución planetaria: también sustituía a la ex metrópoli en la tarea de subsidiar
con largueza suicida a un régimen cubano tenazmente improductivo que apenas
puede sostenerse sin la solidaridad de los donantes exteriores.
No obstante, esas dádivas tienen otro costo oculto para Chávez. Según todas
las encuestas, a los venezolanos, incluidos los chavistas, esas muestras de caridad
internacionalista con Cuba les irritaban tremendamente. ¿Por qué los venezolanos
tenían que abonar una parte sustancial de los altísimos gastos de un gobierno
empeñado en mantener un sistema probadamente ineficiente? Al fin y al cabo,
más de la mitad de la sociedad venezolana era clasificada como pobre o
miserable, y no tenía demasiado sentido contribuir a aliviar la miseria de los
cubanos a cambio de operaciones de cataratas, mientras los naturales del patio
vivían en la más palmaria indigencia. Tampoco les satisfacía la preponderante
arrogancia de los asesores y diplomáticos cubanos, demasiado presentes en los
medios de comunicación venezolanos con actitud de colonizadores políticos.
Curiosamente, desde la perspectiva cubana los acuerdos entre Castro y
Chávez tampoco resultaban apreciados. Dentro de la Isla, molestaba tanto la
emigración forzada de millares de médicos y dentistas hacia Venezuela, como la
inmigración de decenas de miles de pacientes venezolanos y de otras
nacionalidades a los que se les daba un tratamiento infinitamente mejor que el
que recibían los cubanos de a pie, acostumbrados a ser atendidos en hospitales
destartalados y carentes de medicinas o de equipos. Pero la incomodidad no se
reducía al pueblo llano: la declaración del vicepresidente del Consejo de Estado
cubano Carlos Lage en Caracas, en diciembre de 2005, cuando advirtió que Cuba
tenía dos presidentes, Fidel Castro y Hugo Chávez, anunciando veladamente una
hipotética federación entre los dos países, había molestado a mucha gente dentro
de la cúpula dirigente que pensaba que el militar venezolano era un personaje
poco serio y nada fiable que jamás sería aceptado como líder de los cubanos.
Además, la inconsulta renovación de los votos revolucionarios por parte de
Fidel y Hugo en el momento de contraer nupcias políticas y jurarse fidelidad
ideológica hasta la muerte había caído como un balde de agua fría en el entorno
del general Raúl Castro, ministro de las Fuerzas Armadas, hermano menor de
Fidel y su heredero a dedo desde la cesión de poderes a mediados de 2006
cuando el cáncer del Máximo Líder se aceleró, pese a ser un anciano cirrótico de
setenta y cinco años, jugador de gallos y contador de chistes vulgares. Para Raúl,
para su y erno, el teniente coronel Luis Alberto Rodríguez, y para los generales
Julio Casas Regueiro y Abelardo Colomé Ibarra, una vez enterrado Fidel Castro,
el poder económico y político del país sería colocado bajo la autoridad de unas
Fuerzas Armadas que ellos y a controlaban celosamente, y partir de ese
momento se ensay arían unas reformas a la China o a la Vietnam, encaminadas a
alcanzar may ores niveles de eficiencia y crecimiento económico, cancelando
cualquier proy ecto delirante de conquista planetaria semejante a los que
empobrecieron y ensangrentaron el país en las tres primeras décadas de la
revolución. El castro-chavismo, sin embargo, liquidaba esa posible evolución
política y los devolvía a la incertidumbre de los años sesenta y setenta, cuando
Fidel Castro empleaba a decenas de miles de soldados y todos los recursos del
país en la conquista de Angola, Somalia, Etiopía, Nicaragua o Bolivia, empeñado,
como estaba, en ser la punta de lanza de la revolución planetaria.

LOS LÍDERES MUEREN, EL PARTIDO ES INMORTAL

¿Quién será el encargado de llevar adelante esos planes revolucionarios tras la


muerte de Fidel? El propio Raúl Castro, muy a su pesar, se vio obligado a
revelarlo en un discurso pronunciado en junio de 2006 ante la plana may or del
Ejército de Occidente, uno de los tres grandes cuerpos militares con que cuenta
el país. En esa oportunidad, protegido, curiosamente, por un ostensible chaleco y
gorra antibalas —una extraña medida si se tiene en cuenta que les hablaba a sus
camaradas de armas—, Raúl explicó que ningún ser humano puede heredar la
autoridad sin límites de Fidel. Esa tarea le tocará al Partido Comunista.
En realidad, si ello llega a suceder, si el PC, en efecto, después del entierro de
Castro recibe la misión de gobernar y decidir el destino de los cubanos, será la
primera vez que esto suceda, dado que durante casi medio siglo el papel que Fidel
le tenía reservado era el de ejecutor de sus múltiples iniciativas personales: una
mera correa de transmisión a la que jamás le consultó ninguna de las cuestiones
trascendentales que afectaron sustancialmente la vida de los cubanos, desde la
colocación de misiles atómicos soviéticos a principios de los sesenta, las
prolongadas guerras africanas de los setenta, o los ataques a la perestroika y el
distanciamiento de la URSS durante el gobierno de Gorbachov.
Eso explica el mínimo prestigio del Partido Comunista entre los cubanos, la
debilidad doctrinal de sus cuadros dirigentes y hasta la propia apatía de quienes
militan en la may or organización de masas del país: todos los cubanos saben que
los lideres y miembros del PC no han sido la vanguardia de la revolución, sino un
instrumento dócil en las manos de un caudillo carente de escrúpulos. Eso explica
por qué durante una década, desde 1997, Castro ni siquiera se ha preocupado de
convocar a un Congreso, aun cuando en ese periodo ha expulsado del Comité
Central y del Buró Político —el máximo órgano rector— a dos de los dirigentes
más conspicuos, el ex canciller Roberto Robaina y a Juan Carlos Robinson, el
más joven de los dirigentes y uno de los pocos negros instalados en la cúpula del
poder, lo que no impidiera que lo condenaran a doce años de cárcel sin darles
una explicación coherente a sus compañeros de partido.
Pero la falta de efectividad o de prestigio no es el único inconveniente que
tendrá que afrontar el PC. Durante todo el tiempo que Fidel Castro ha estado al
frente del gobierno ha ejercido el mando mediante una incesante sucesión de
conflictos nacionales e internacionales artificialmente inducidos. Para el viejo
Comandante, gobernar es pelear y polemizar. Lo ha hecho sin tregua contra
Estados Unidos, pero también, en diferentes momentos, contra Rusia, China, la
OEA, la ONU y numerosos gobiernos latinoamericanos: Vicente Fox, Ernesto
Duhalde, el salvadoreño Francisco Flores, la panameña Mirey a Moscoso, entre
otros. La ha emprendido contra la Unión Europea, contra José María Aznar, el
Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o la Iglesia católica. Y la
dinámica es siempre la misma: Castro airea desde la tribuna un conflicto
cualquiera y, a continuación, pone todo el aparato de propaganda a atacar e
insultar a sus adversarios. Finalmente, saca a los resignados cubanos a las calles a
manifestarse masivamente contra el enemigo de turno agitando unas banderitas
y coreando consignas revolucionarias con la certeza, un poco ingenua, de que
esos ejercicios sirven para galvanizar la emoción revolucionaria.
¿Incurrirá el PC poscastrista en la misma estrategia mitinera, o, mejor aún,
motinera, casi adolescente, de un Máximo cheerleader que nunca superó
emocionalmente la etapa del líder estudiantil, que no logró convertirse en
estadista responsable y se quedó atrapado en el papel del permanente agitador?
¿Se atreverán Raúl Castro, o los que le sigan, a inventarse periódicamente un
« caso Elián» —el niño balserito convertido en objeto de una disputa
internacional en torno a su custodia—, para entretener (y fatigar) a las masas con
algún escándalo descomunal? Y si no lo hace, ¿cómo transitará el heredero de
Castro, sea el Partido u otro caudillo, de la revuelta atmósfera legada por Castro
al tipo de burocracia sosegada y plomiza propia de las dictaduras comunistas?

DESPUÉS DEL ENTIERRO DE CASTRO

En todo caso, lo previsible es que Castro, como sucedió con el caudillo español
Francisco Franco, se lleve su régimen a la tumba. ¿Por qué? Porque, como se
dice dentro de la jerga marxista, están dadas todas las condiciones objetivas y
subjetivas para el cambio. En primer término, el conjunto de la sociedad, y
especialmente los jóvenes, están cansados de un sistema que no les brinda la
menor oportunidad de superación personal. No importa el talento que posean, o
los deseos de trabajar que muestren, el modelo de Estado creado por Castro,
colectivista e improductivo, no les permite mejorar la calidad material de sus
vidas, o crear hogares mínimamente confortables, aunque hay an recibido una
buena educación universitaria.
Un sistema que en medio siglo no sólo no ha conseguido solucionar, sino que
ha agravado las carencias populares de comida, ropa, vivienda, transporte, agua
potable y electricidad, no puede ser percibido con ilusiones por quien comienza a
vivir su vida de adulto y desea conquistar una existencia mejor que la que han
tenido que soportar sus progenitores. Agréguesele a esta miseria impuesta la
imposibilidad de viajar y asomarse al mundo que tienen los jóvenes (que ni
acceso a Internet se les permite) y se entenderá por qué el sueño de la may oría
consiste en emigrar. Naturalmente, en el momento en que esos jóvenes puedan
contribuir a cambiar el sistema, como sucedió en todos los países comunistas de
Europa, serán ellos quienes den el primer paso en esa dirección.
Este juicio pesimista sobre la naturaleza del sistema ni siquiera excluy e a los
cuadros y las bases del Partido Comunista. Después de medio siglo de
experimentar con una variante tropical del estalinismo, la may or parte de los
militantes probablemente estaría dispuesta a propiciar alguna suerte de apertura
que comenzará con un debate abierto dentro de la propia organización y, poco a
poco, o rápidamente, derivará hacia una apertura política que incluirá a otras
opciones de la oposición hasta que, pese a las infinitas dificultades propias de toda
transición, se instale en el país una democracia plural y un sistema económico
basado en el mercado y en la existencia de la propiedad privada.
Al fin y al cabo, como sucede en las sociedades dominadas por caudillos
todopoderosos, con mucha frecuencia la lealtad real de los militantes no es a la
ideología ni a las instituciones, sino a la persona colocada en la cúspide de la
autoridad. Una vez desaparecida esa persona, con ella se desvanece también la
lealtad partidista. Llegado ese momento, una parte sustancial de los comunistas
reformistas se habrá integrado en formaciones políticas muy diferentes al PC
tradicional, aunque siempre quedará un pequeño porcentaje de nostálgicos del
viejo orden político introducido por Castro en la vida política nacional.
Qué hará Estados Unidos en ese momento histórico? Sin duda, lo que mejor
cuadre a sus intereses, incluidos los de la apreciable comunidad
cubanoamericana, una poderosa minoría que forma parte de establishment y
cuenta con varios congresistas, un senador y suficientes votos en la Florida como
para inclinar las elecciones en una u otra dirección. Y los intereses
norteamericanos son, claramente, de dos tipos íntimamente relacionados:
primero, necesitan que no se produzca un éxodo salvaje e incontrolado de la Isla
hacia Estados Unidos; segundo, es fundamental que en Cuba se entronice un
régimen democrático, económicamente sensato y estable, capaz de mantener el
orden e inducir la prosperidad de manera permanente. Sólo eso le garantizaría a
Estados Unidos una suerte de sosiego permanente en su frontera caribeña. En el
pasado, Washington colaboró con dictaduras supuestamente amigas de Estados
Unidos y el resultado fue nefasto: Batista le abrió la puerta a Castro y, en
Nicaragua, Somoza dio paso a los sandinistas. Es impensable volver a incurrir en
el contraproducente error de our son of a bitch. A largo plazo esa política siempre
sale mal.
Por su parte, en contra de la versión difundida por el régimen, los exiliados
serán un factor de moderación en medio de ese proceso. No es verdad que
existan millares de personas dispuestas a vengarse o a tratar de recuperar sus
propiedades violentamente. Una y otra vez, los principales grupos de la oposición
externa han declarado su disposición a no reclamar las viviendas confiscadas,
agregando, de paso, que esos hechos ocurrieron hace más de cuarenta años, y la
generación de propietarios perjudicados prácticamente ha desaparecido. Es
verdad que quedan sus hijos y descendientes, pero casi todos están
perfectamente integrados a los niveles sociales medios y altos del mundo
norteamericano, y seguramente no tendrán demasiado interés en tratar de
recuperar unas propiedades totalmente dilapidadas por la incuria del socialismo.
Incluso, lo probable es que, en los primeros años de la transición, sean muy pocos
los exiliados que regresen a vivir en la Isla de forma permanente, aunque lo
deseable sería que se fueran trenzando lazos económicos y sociales cada vez más
densos y fuertes entre la comunidad radicada en el exterior y quienes viven en la
Isla, porque ese factor aceleraría tremendamente la recuperación de los cubanos
afectados por el vendaval comunista.
Sin embargo, lamentablemente, la desaparición física de Fidel Castro y el
inicio de la transición no significa que las huellas morales y materiales de la
etapa comunista se borrarán súbitamente. Durante tres generaciones los cubanos
han tenido que adaptar su comportamiento a las arbitrariedades, presiones y
atropellos de una dictadura totalitaria, y, como en todos los pueblos que han
abandonado el comunismo, eso ha creado en la sociedad algunos hábitos
negativos que costará mucho esfuerzo erradicar. Entre ellos, la mutua
desconfianza, recurrir a la mentira, apropiarse de lo ajeno sin sentimiento de
culpa y una cínica indiferencia ante las responsabilidades cívicas. A los cubanos
les tomará cierto tiempo descubrir que en libertad se vive de otra manera.
El mejor discípulo

A la reina Isabel II intentó estamparle, a manera de saludo, un beso en la mejilla,


para horror de los funcionarios del protocolo británico y de la propia soberana,
quien logró esquivarlo a tiempo. A Vladimir Putin, cuando lo visitó por primera
vez en Moscú, se le aproximó mimando el ataque de un karateca, mimo que por
poco produjo en el presidente ruso y antiguo agente de la KGB un brusco reflejo
defensivo, antes de comprender que era una simple e inesperada pay asada de su
visitante. Al emperador Ahikito del Japón le devolvió su respetuosa venia de
saludo con un exuberante abrazo caribeño. Chávez, el teniente coronel Hugo
Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela (nombre con
el cual él mismo resolvió rebautizar a su país), es conocido en todas partes por los
aspectos folclóricos de su personalidad, los más vistosos y en última instancia los
más inofensivos, si se tiene en cuenta que estamos hablando del hombre
empeñado en llevar a su país y a otros tantos del continente, con ay uda de
petrodólares, indígenas e idiotas de todos los pelajes, por el mismo camino de
Cuba.
Sus desafueros histriónicos le han dado hoy en el mundo un aura muy
especial, que algunos califican de populismo y sus admiradores de carisma, y
que en todo caso le aseguran, vay a donde vay a, la primera plana de los diarios.
Todos recordamos su memorable « show» en Mar del Plata, con motivo de una
Cumbre de las Américas, cuando al lado de Evo Morales y del futbolista Diego
Maradona, de espaldas a los gobernantes americanos y delante de una multitud
de perfectos idiotas reunida en el estadio de esa ciudad, pidió un minuto de
silencio para celebrar la defunción del ALCA. « A mí me gustan las mujeres,
pero estoy enamorado de Chávez» , había declarado Maradona después de
conocerlo. « Dios los cría y ellos se juntan» : nunca fue más cierto el famoso
proverbio. También se recuerda el fulminante discurso ante la Asamblea General
de la ONU, en la que Chávez llamó a Bush « el diablo» y dijo que aún olía a
azufre en el podio.
Al teniente coronel le gusta disfrazarse (de charro mexicano, de cirujano con
blusa y gorra para explicar sus programas de salud o de uniforme verde oliva
para acompañar a Castro) y cantar rancheras o joropos para satirizar al
presidente Fox o al presidente Bush. Sus vires son memorables, tanto cuando
produce alabanzas donde no debe o como cuando lanza insultos propios de un
borrachito de cantina. En Rusia elogió a Stalin; en China, a Mao; en el Perú, a
Velasco Alvarado y, para consternación del presidente chileno Lagos, pronosticó
que muy pronto se bañaría en el mar de Bolivia. Con la misma desenvoltura,
insinuó que Condoleezza Rice necesitaría un hombre como él, dijo que Hitler se
le quedaría corto a Aznar, mandó al « cipote» (al carajo) a Blair, a Fox lo llamó
« cachorro del imperialismo» , a Alan García lo catalogó como canalla, tahúr y
ladrón, al presidente Toledo, « muñequito de Bush» y al propio Bush le reservó
otro racimo de insultos (ignorante, inmoral, genocida, cobarde, mentiroso,
ridículo), además de llamarlo Míster Danger y de amenazarlo con suspender el
suministro de petróleo a Estados Unidos (del que Caracas depende mucho más
que Washington).
Sus fobias se extienden a los conquistadores españoles y al propio Cristóbal
Colón por el pecado de haber descubierto a América, cuando según él todo el
mundo en su tierra estaba feliz con el cacique Guaicaipuro y otros emplumados
aborígenes. Bajo tal venenosa inspiración, sus partidarios derribaron en el año
2004 la estatua del Almirante en el parque Los Caobos, de Caracas, al grito de
« Colón genocida» . Parecida aversión ha mostrado hacia los judíos, a quienes
aludió en un célebre discurso el 24 de diciembre de 2005, hablando de « unas
minorías, descendientes de los mismos que crucificaron a Cristo y se adueñaron
de las riendas del poder» . Tal pronunciamiento antisemita fue condenado por
trescientos intelectuales en un manifiesto con un sólo resultado de su parte: al ver
que entre los firmantes aparecía Sofía Imber, judía y una de las más famosas
promotoras del arte en Venezuela, hizo quitar su nombre del Museo de Arte
Contemporáneo, la obra de su vida. Es simple: según él « quien no está conmigo
está contra mí» , y paga las consecuencias.
Por contraste, su idolatría por el Libertador Simón Bolívar tiene algo de culto
religioso, tanto más que él se considera su fervoroso sucesor. Para sorpresa de
quien lo visita en su despacho, allí suele tener a su lado una silla vacía destinada al
espíritu del Padre de la Patria con cuy os retratos suele dialogar a solas. Tal fervor
tiene, como todo lo suy o, inevitables brochazos folclóricos. En el carnaval de Río
de 2006, la escuela de samba Vila Isabel recibió de la empresa petrolera estatal
de Venezuela, Pdvsa, una suma que rondaba el millón de dólares para que su
alegoría principal en el desfile fuera un muñeco de 13 metros de alto que
representaba la figura de Bolívar y que avanzaba por las avenidas a ritmo de
samba, sosteniendo en las manos un gran corazón de neón en vez de una espada.
Los austeros miembros de la Academia de Historia de Venezuela protestaron por
algo que les parecía un flamante irrespeto. Chávez les replicó en su programa
radial Aló, Presidente del domingo 5 de marzo de 2006, con las siguientes
palabras: « Bolívar no era blanco. Bolívar nació entre los negros, era más negro
que blanco. No tenía los ojos verdes. Bolívar era zambo» . Al parecer, zambo y
samba iban muy bien juntos en un carnaval carioca.
Si no tuvo inconveniente en cambiarle de nombre a su país, menos lo tendría
a la hora de revisar los símbolos patrios. Atendiendo una observación de su
pequeña hija Rosainés, decidió que el caballo del escudo nacional no podía
galopar hacia la derecha sino hacia la izquierda (como la gran may oría de
nuestros queridos idiotas) y no con la cabeza vuelta hacia atrás sino mirando al
frente. También le agregó una estrella más a la bandera, y a las espadas que
aparecían en el escudo le sumó un arco con flechas, arma indígena, y un
machete campesino. Otra forma del populismo patriótico, por cierto muy costoso
pues supone cambiar toda la papelería oficial del país, todos los emblemas de
alcabalas y alcaldías y hasta los pasaportes.
Los menos sorprendidos con estas ocurrencias son los propios venezolanos
obligados a escuchar a Chávez cada domingo durante tres, cuatro o cinco horas
en su programa radial Alá, Presidente o en las transmisiones en cadena por la
televisión, de una frecuencia inusitada. Allí habla de todo, de lo divino y de lo
humano, de su Constitución (que siempre carga en una edición de bolsillo) o de su
último corte de pelo, de sus viajes, de sus desvelos o de la manera como los
maridos deben portarse con sus esposas el día de los enamorados. A sus devotos
les devuelve el saludo jocosamente. Así, a una señora llamada Ana en el barrio
caraqueño de La Charneca, le dice que saluda en ella a todas las Anas, y luego
de un segundo de reflexión agrega: « Y de pronto también a todos los anos» . Esta
copiosa diarrea verbal, igual a la de Castro, ocupó en el año 2005 doscientas doce
emisiones que duraron en total ciento seis horas. Según Marcel Granier, director
de Radio Caracas, desde el año 1999 Chávez ha ocupado las pantallas de la
televisión venezolana durante setecientas setenta y siete horas, nada menos.
Obedeciendo a sus repentinos caprichos, decidió que se editara por cuenta del
Estado medio millón de ejemplares de la novela de Víctor Hugo Los Miserables,
a fin de distribuirla gratuitamente entre los escolares. Él mismo acababa de leerla
y estaba tan fascinado con ella que no tuvo inconveniente en reservarle un
espacio en la copiosa emisión dominical de su programa Aló, Presidente. Sólo
que olvidó el apellido de Jean Valjean, el protagonista de la novela, de modo que
sólo llegó a balbucear: « Jean, Jean, ¿Jean qué? Bueno, el Jean ese…» . Igual
pasión la había mostrado en otro tiempo por El oráculo del guerrero, libro que
consideraba de gran profundidad política hasta que un compatriota suy o, Boris
Izaguirre, muy famoso en los programas de televisión de España y recién casado
en Madrid con un compañero de muchos años, aclaró que era una obra cabecera
del mundo gay.
¿Cómo explicar tanta exuberancia? Según una conocida psicóloga venezolana,
la del teniente coronel, Chávez sería una personalidad narcisista histriónica. Claro
que en su caso no es él quien la padece, sino sus compatriotas. La psiquiatra y
tres colegas suy os de la Facultad de Medicina de California recuerdan que « los
dueños de tal personalidad necesitan ser admirados, exageran sus logros y
talentos y tienen una percepción tan inflada de sí mismos que ello los conduce a
denigrar de los demás al menor reparo» . Es obvio que el ejercicio ilimitado del
poder agrava las condiciones de quienes sufren de esta dolencia.
Sólo cabe señalar un peligro: semejante exhibicionismo histriónico no les
permite a muchos observadores internacionales ver de dónde sale, qué ideas
tiene y qué propósitos delirantes persigue y está cumpliendo el personaje que
hoy gobierna a Venezuela. Por cierto, el que mejor justifica el título de este libro.

TODO, MENOS LA DEMOCRACIA

Cuál es el bagaje ideológico que guarda nuestro teniente coronel en su cabeza,


bajo la boina roja de paracaidista que tanto le gusta? En realidad, nada muy
claramente definible. Como lo señalábamos en nuestro Manual del perfecto idiota
latinoamericano cuando diseñábamos el retrato de este personaje, en su
formación han intervenido los más variados y confusos ingredientes: de una
parte, lo que Jean-François Revel llamaba los deshechos radioactivos del
marxismo, sumados a un primario nacionalismo tricolor, mesianismo propio del
clásico caudillo latinoamericano, populismo, sulfurosos alardes antiimperialistas
y enseñanzas recibidas de personajes tan diversos como Fidel Castro, Muammar
Gaddafi y hasta del ideólogo argentino de extrema derecha, Norberto Ceresole,
todo ello con una etiqueta bolivariana que haría estremecer en su tumba al propio
Simón Bolívar. En resumen, un truculento sancocho tropical que tiene de todo,
menos de los ingredientes de una verdadera democracia, pues lo que busca, ante
todo, es disfrazar de proy ecto revolucionario un desaforado apetito de poder
absoluto.
Al hurgar en su propia biografía, uno descubre que los desechos radioactivos
del marxismo lo contaminaron desde muy joven, cuando aún no soñaba con ser
presidente de su país sino una estrella de las grandes ligas americanas de béisbol.
Tenía apenas doce años de edad, vivía con su familia en la población llanera de
Barinas, donde nació, y sus mejores amigos eran los hijos de un barbudo
profesor comunista llamado José Esteban Ruiz Guevara, tan devoto de los
patriarcas del marxismo leninismo que al may or de sus vástagos le puso el
nombre de Vladimir —por Lenin— y al siguiente Federico —por Engels— y que
tanto a ellos como a los Chávez —Hugo y su hermano Adán— no perdía ocasión
de hablarles del materialismo histórico y otros fundamentos de la doctrina
marxista de una manera tan obsesiva que su propia esposa, cuando entraba a la
biblioteca para servirles café, exclamaba: « Estoy hasta aquí de oír hablar de
comunismo» .
Ruiz Guevara debió ser su Simón Rodríguez, o así debe recordarlo Chávez que
en todo quiere seguir los pasos de Bolívar. El maestro comunista le infundió
también la devoción por el caudillo federal Ezequiel Zamora y desde luego por la
figura mítica de Bolívar, sólo que se las arregló para presentar al Libertador no
como lo era en realidad, salido de una familia mantuana y opuesto a la guerra de
clases y colores desatada por Boy es, sino como un ejemplo recuperable para
todo revolucionario empeñado en luchar por el socialismo (palabra que sirve de
disfraz cuando en realidad se piensa en el comunismo). Con semejante
adoctrinamiento, no es extraño que Chávez llegara a la Escuela Militar de
Caracas con El diario del Che Guevara como libro de cabecera y que después, a
través de los cursos de ciencia política recibidos cuando era cadete, se interesara
muy especialmente en conocer el pensamiento de Mao.
Pese a ello, Chávez no llegó a ser como su hermano Adán o como sus
amigos, los hijos del profesor Ruiz Guevara, militante comunista. Sólo fue un
compañero de ruta, como lo es nuestro perfecto idiota latinoamericano. Gracias
a esta vecindad ideológica con la extrema izquierda, él y otros cuantos jóvenes
oficiales venezolanos formaron grupos clandestinos bajo toda suerte de etiquetas
simultáneas o sucesivas (R-83, PRV, MRB, ARMA) pero con el proy ecto común
de tomarse un día el poder para darle al país un rumbo socialista. A través de su
hermano Adán, Chávez tomó contacto en 1983 con el ex guerrillero Douglas
Bravo. Fue una aproximación que tenía su lógica. Luego del fracaso de la lucha
armada alentada por Castro en Venezuela en los años sesenta, Douglas Bravo
había llegado a la conclusión de que el triunfo de una revolución socialista no
podía contemplarse sin el apoy o de las Fuerzas Armadas, para lo cual era
necesario buscar en la institución castrense a hombres que compartieran su
pensamiento. Dentro de ese empeño, también había tomado contacto con
William Izarra, alto oficial de la Fuerza Aérea Venezolana, dirigente del grupo
ARMA y conspirador de talla, pues desde 1980 hasta 1985 había establecido
contactos con los gobiernos de Irak, Libia y Cuba. Todos ellos pensaban entonces
en un levantamiento popular apoy ado por un sector de las Fuerzas Armadas.
Chávez se apartó de esta línea para asociarse desde 1986 con otro oficial del
Ejército, Francisco Arias Cárdenas, en torno a la idea de un golpe puramente
militar, sin participación de civiles, proy ecto que culminó en el sangriento y
fracasado levantamiento del 4 de febrero de 1992 contra el presidente. Carlos
Andrés Pérez.
Todo parecería indicar, por estos antecedentes, que Chávez ha sido una
especie de comunista encubierto. Pero no es el caso, aunque el partido fundado
por él, el MVR (Movimiento Quinta República), sea, según palabras de Teodoro
Petkoff, « una aglomeración de viejos izquierdistas, náufragos de todos los
partidos de izquierda y hechos a la cultura ‘preconciliar’ de la izquierda, a la
cultura marxista-leninista clásica, tradicional» . Verlo sólo en esta línea de
pensamiento político sería perder de vista, si no simplificar, la verdadera
naturaleza de su carácter, de sus ambiciones y de su identidad política. Su caso
tiene otra lectura. Chávez no está al servicio dócil de una ideología que requiera
una larga estrategia con un partido orgánico, minuciosas jerarquías desde un
Comité Central hasta militantes de base y la aceptación de lo que llaman los
marxistas un proceso histórico. A todo esto, su apremiante ambición caudillista de
poder personal absoluto es tan alérgica como a la boba democracia con su
división de poderes y sus libertades básicas. De ahí que hay a seguido con tanto
interés los libros y enseñanzas de un ideólogo de extrema derecha más próximo
al fascismo que al comunismo: el argentino, y a desparecido, Norberto Ceresole.
Quien lea el libro de Antonio Garrido titulado Mi amigo Chávez (conversaciones
con Norberto Ceresole) se sorprendería encontrando en él conceptos como éstos,
suscritos por el argentino: « Si Hitler y Mussolini hubieran triunfado, eso hubiera
sido una gran ventaja para países como los nuestros» o « la democracia ha
terminado por esquilmar a nuestros pueblos» .
A primera vista parecería muy extraño que Chávez fuera a Buenos Aires en
1994 para conocer al autor de estas barbaridades y, para colmo, asesor de los
« Carapintadas» y en años anteriores contratado como consejero por el general
Viola, uno de los miembros de la dictadura militar de Argentina. Estrambótico
que lo invitara luego a Venezuela y recorriera con él parte del país. ¿Cómo
explicarlo? Pues bien, la clave de esa atracción por Ceresole fue su tesis de que
hoy en nuestros países una verdadera revolución sólo puede realizarse uniendo
tres elementos: caudillo, Ejército y pueblo. Nada de enfrentamientos con las
Fuerzas Armadas como quiso Castro en los años sesenta. Nada de intermediarios
distintos, ni de injerencia de otros poderes, ni de democracia representativa.
Nada de una supuesta clase obrera al poder. Algo más simple; algo que
podríamos llamar tranquilamente fascismo. O, como dice la escritora venezolana
radicada en París Elizabeth Burgos: « Nacional populismo etnicista» , que guarda
semejanzas con Gaddafi y regímenes como el de Irán y otros del Medio Oriente
con los cuales Chávez mantiene una estrecha relación.
De una olla donde mezcla ingredientes ideológicos de la extrema izquierda y
de la extrema derecha, el Presidente venezolano ha sacado la propuesta de « un
socialismo del siglo XXI» . ¿Qué es? Si el socialismo (o el comunismo para darle
su real nombre) produjo en el siglo pasado más de 100 millones de muertos,
penurias sin nombre y regímenes atroces, no parece muy claro cuál sería el
interés de reeditar el mismo mal en el nuevo milenio. Sería como hablar del
cáncer del siglo XXI. Pero es bien claro que nuestro personaje es inmune a todo
lo que contraríe sus sueños delirantes, y fórmulas tales como « revolución
bolivariana» o socialismo permiten ignorar los límites incómodos de una
democracia. Sobre el alcance de su propuesta Chávez nunca ha sido muy
explicito. En le emisión de Aló, Presidente del 3 de marzo de 2005, Chávez
declaró que « el socialismo es el único sistema político capaz de garantizar una
vida digna para la may oría» . Y como quedara flotando algún interrogante sobre
la naturaleza de su proy ecto, se apresuró a identificarlo con la siguiente fórmula:
« Que nadie quiera ser rico» . ¿Qué le espera, pues, a Venezuela?
¿Expropiaciones, invasión de fincas, eliminación progresiva de la propiedad
privada, estrangulamiento de los medios de comunicación? Así parece, pues el
camino suy o ha sido señalado por el propio Castro y debe ser anhelable para
Chávez, y a que en un célebre discurso habló del mar de felicidad en el cual se
baña hoy Cuba.
Buscando fijar categóricas distancias entre el Presidente de Venezuela y la
social democracia continental, el ex presidente de Brasil Fernando Enrique
Cardoso prefiere definirlo como un « nacionalista» y también « un populista con
tendencias autoritarias» . Pero allegados de Chávez en el gobierno, como el ex
embajador de Venezuela en México, Vladimir Villegas, intentan salvaguardar su
perfil de socialista o comunista, afirmando que el único modelo fallido de este
tipo de régimen fue el soviético, ignorando que parecido descalabro sufrió o ha
sufrido dicho sistema en China, Vietnam, Corea del Norte, Rumania, Alemania
Oriental, Libia y Cuba. Mejor dicho, en todas partes donde ha puesto su pie.
Lo que es cierto —y de ahí el regreso de nuestro idiota en América Latina—
es que las ideologías sobreviven a sus propios fracasos. El II Congreso
Bolivariano de los pueblos, celebrado en Caracas en enero de 2005, reunió la más
vistosa galería de movimientos políticos y sindicales de la extrema izquierda
latinoamericana, incluy endo a todos los partidos comunistas, movimientos
indígenas, sandinistas, tupamaros, piqueteros, madres de Plaza de May o, teólogos
de la liberación —mejor dicho, a cuantos hemos identificado como perfectos
idiotas del continente— cuy a declaración final recoge toda la verborrea
revolucionaria de los años sesenta y cuy o grito final incluy e vivas a la revolución
socialista de Cuba, a la revolución bolivariana de Venezuela y a la revolución
latinoamericana.
Un año después, 70,000 personas de 170 países fueron invitadas al llamado
Foro Social Mundial de Caracas con el fin de mostrar que la epidemia propagada
por Chávez, peor que la gripa aviar, alcanza a los cinco continentes. Explicando
su presencia en este evento, una dama venezolana que vive en Suiza desde hace
veintiséis años resumió el pensamiento de todos los presentes afirmando que
« cuantos vinimos aquí estamos de acuerdo con la revolución bolivariana porque
es la única alternativa para salir del neoliberalismo» .
Lo único malo es que nadie sabe, ni sus propios adeptos, en qué consiste
exactamente dicha revolución. Todo lo que se conoce de ella son los pasos dados
por Chávez en los años corridos desde que asumió el mando, los desastres que ha
ocasionado en su país y la manera como ha buscado extender su confuso modelo
en todo el continente. No es algo como para reírse, pues bajo su plumaje
folclórico lo que busca es liquidar, hasta donde alcancen su influencia, maniobras
y petrodólares, todo modelo basado en una real división de poderes y la libertad
política y económica.
TODOS LOS PODERES EN LA MANO

Aunque intente con astucia mantener la fachada de una democracia, Chávez,


siguiendo los pasos de Castro, ha conseguido gradualmente controlar todos los
poderes de su república bolivariana: es enteramente suy a la Asamblea Nacional
(sin presencia de la oposición), suy os el sistema judicial, la Fiscalía, la
Contraloría y los organismos electorales. Colocando en puestos de mando de
tropa a los oficiales que estaban muy cerca de él desde sus tiempos de
conspirador y llenando de opulentas prebendas al resto de los altos mandos
militares, ha conseguido tener incondicionalmente de su lado a las Fuerzas
Armadas. Y a través de medidas de estrangulamiento económico y de una
famosa ley mordaza, tiene suspendida sobre los medios de comunicación una
verdadera espada de Damocles con el fin de neutralizarlos.
Pese a todo lo que se diga de los gobiernos que durante treinta años lo
antecedieron, pese al descrédito de los partidos y de su dirigencia, la democracia
venezolana había mantenido una real separación de los poderes públicos, con una
justicia independiente y un Poder Legislativo donde tomaban asiento todos los
sectores políticos y todos los matices de la opinión pública. Desde la caída del
dictador Pérez Jiménez, en enero de 1958, la prensa había estado libre de
coacciones y amenazas. ¿Cómo consiguió Chávez un poder tan desmesurado? Tal
vez la mejor lección se la dieron los libros de Ceresole donde se pinta a la
democracia representativa como una farsa y se exalta una llamada democracia
participativa en la que, a base de referendos, el caudillo obtiene del pueblo los
poderes que necesite. Siete consultas de este género en seis años le permitieron a
Chávez, en efecto, derogar la antigua Constitución y sustituirla por una cortada a
su medida como un traje, hacerse apto para ocupar la Presidencia por dos
espacios consecutivos de seis años y disponer, mediante decretos, de la facultad
de intervenir y confiscar propiedades, asumir el control de la educación pública
para imponer en ella en nombre de la revolución bolivariana su línea ideológica
y convertir en riesgo de delito penal críticas, denuncias y hasta bromas sobre su
gobierno. El milagro es que todo esto lo consiguió a través de consultas en las que,
por indiferencia de amplios sectores de la opinión pública, hubo siempre una
considerable abstención.
El asalto al Poder Judicial lo realizó de manera terminante en el año 2004
cuando con una may oría simple —y por ello mismo inconstitucional— los
diputados oficialistas de la Asamblea Nacional aprobaron la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia que elevó de veinte a treinta y dos el número de
magistrados. Obviamente con este aumento Chávez logró imponer en este
supremo órgano del Poder Judicial una may oría favorable a su revolución
bolivariana. Para que no quedara duda sobre este nuevo perfil, el magistrado
elegido como presidente del Tribunal Supremo no tuvo inconveniente en
declarar: « Todo juez que emita juicios en contra de los principios revolucionarios
será destituido y anulada su sentencia» . Fue una bien aprendida enseñanza de
Castro y de la revolución cubana.

PRENSA Y OPINIÓN, AMORDAZADAS

La misma may oría chavista en la Asamblea Nacional se apresuró a aprobar


poco tiempo después una Ley de Responsabilidad Social de la Radio y la
Televisión, mejor conocida en Venezuela como Ley Mordaza, que pone bajo el
control del gobierno emisoras y canales de televisión, imponiéndoles horarios y
programas o suspendiendo aquellos que puedan ser considerados como contrarios
a la seguridad nacional. Seguidamente una reforma a la legislación penal
estableció sanciones drásticas a la prensa escrita dándole el carácter de injuria o
delito de « desacato» a críticas o acusaciones contra altos funcionarios,
incluy endo desde luego al Presidente y al vicepresidente, pero también a los
ministros, los gobernadores, los miembros del Consejo Nacional Electoral y los
altos mandos militares. Una real mordaza, sí, pues las sanciones pueden
representar hasta tres años de cárcel, y más si se consideran delitos reincidentes.
Son tan drásticas estas medidas, que el presidente del Instituto Internacional de
Prensa, Johan Fritz, las comparó a las empleadas por el ministro de Propaganda
del Tercer Reich, Josef Goebbels.
De la mordaza tampoco se escaparon los ciudadanos que acostumbraban a
expresar sus protestas al gobierno batiendo cacerolas en ventanas y balcones o
haciendo sonar platos y cubiertos cuando un alto funcionario del gobierno entraba
en un restaurante. En efecto, el artículo 508 de la ley que reformaba el Código
Penal penaliza con un mes de arresto y multas a « todo el que, con gritos o
vociferaciones, con abuso de campanas y otros instrumentos, o valiéndose de
ejercicios o medios ruidosos, hay a perturbado las reuniones públicas o las
ocupaciones o el reposo de los ciudadanos» .
Para no desmentir la sospechosa semejanza de estas medidas con las
tomadas por regímenes de corte fascista, fuerzas de choque movilizadas por el
gobierno han realizado toda suerte de atropellos a los medios de comunicación. El
may or de ellos tuvo lugar en la noche del 9 de diciembre de 2002 cuando en
Caracas y otras ciudades del país, de manera nada coincidencial, partidarios de
Chávez atacaron con palos y piedras periódicos y canales de televisión. Al
mismo tiempo, periodistas muy conocidas, como Patricia Poleo, ganadora del
Premio Rey de España, ha sido acusada de difamación y de autora intelectual
del asesinato del fiscal Danilo Anderson.

OTRAS AMENAZAS
La propiedad privada no podía estar a salvo de quien sueña con establecer en su
país un socialismo del siglo XXI. Ocupación y confiscación de tierras, cierre de
fábricas, suspensión de contratos, congelación de precios, imposición por decreto
de tasas de interés a los bancos, muestran y a las orejas el lobo. Según el Índice
de Libertad Económica de 2006, presentado simultáneamente por The Heritage
Foundation y por The Wall Street Journal, la de Venezuela quedó ubicada entre las
doce más reprimidas del mundo, al lado de Cuba, Haití, Libia, Zimbabwe,
Burma, Irán y Corea del Norte.
Amenaza de otro género, pero también inquietante, es la que representa el
creciente armamentismo iniciado en los dos últimos años por el gobierno
venezolano. Además de la creación de grupos militares de élite directamente
bajo su control, Chávez ha decidido comprarle a Rusia 100 mil fusiles de asalto y
helicópteros de transporte y ataque, cazabombarderos al Brasil, patrulleras y
aviones militares a España y radares tridimensionales a China. Simultáneamente
se ha hablado de la instalación de una fábrica de municiones y de la construcción
en el territorio del Estado Amazonas de una nueva base militar soporte de una
base aeroespacial en la misma región. Y como culminación de semejante delirio
napoleónico, Chávez ha dispuesto que su revolución bolivariana debe darles
instrucción militar a dos millones de reservistas voluntarios. En suma, uno de
cada cinco venezolanos va a ser adiestrado militarmente. ¿Con qué fin? Ni el
teniente coronel ni sus asesores militares tienen inconveniente en decirlo. Se trata,
según ellos, de prepararse para librar una « guerra asimétrica» como la de Irak
contra el agresor imperialista y sus eventuales aliados. Parecería ser sólo un
brote de paranoia, digno de ser estudiado por psiquiatras, si no obedeciera a un
proy ecto inspirado por el propio Ceresole. Se trata de poner en el Ejército todo el
peso del poder, fortaleciéndolo de manera desmesurada con el espantajo de una
invasión. Reservistas adoctrinados por misiones cubanas y con posesión de armas
constituy en el mejor soporte que Chávez pueda encontrar. Ceresole lo dijo de una
manera muy clara en el libro Mi amigo Chávez: « La clave es ir encontrando un
escalón de conflicto razonable, o sea, administrable. No es la guerra. Es ir
buscando, dentro del escalón del conflicto una progresiva independencia
regional-nacional, o nacional-regional. Y hay que apreciarla así» . Se trata —
advierte Elizabeth Burgos— de crear un eje de poder latinoamericano cuy a
cabeza revolucionaria sería el propio Chávez para enfrentarlo a los Estados
Unidos.
Por lo pronto, la movilización de reservistas multiplica por cuatro los efectivos
actuales y duplica los de la primera potencia mundial. Quienes, entre ellos,
acrediten condiciones para la vida militar, serán destinados a los ejércitos de
Tierra, Mar y Aire y a la Guardia Nacional. Los demás se integrarán a un nuevo
órgano de apoy o a las Fuerzas Armadas llamada la Guardia Territorial.
El otro soporte del régimen, como sucede también en Cuba —su modelo—
son los organismos de seguridad. Bajo el camuflaje de pertenecer a las misiones
cubanas que cumplen tareas de alfabetización y asistencia médica, agentes
castristas formados en la escuela soviética de otros tiempos intervienen en la
creación de las llamadas Unidades de Defensa Popular, organismos equivalentes
a los Comités de Defensa de la Revolución, que en Cuba constituy en células de
vigilancia sobre la población. De su lado, los médicos y educadores cubanos
cumplen, en efecto, una función asistencial en cerros y suburbios de Caracas, así
como en los municipios, mediante puestos fijos o itinerantes. Camiones de
Mercal venden alimentos a bajo costo, y funcionarios del gobierno renuevan
cédulas de identidad o permisos de conducir. Sugerido por Castro cuando en las
encuestas electorales el apoy o a Chávez empezó a descender, es una forma de
populismo asistencial, que recuerda el de Evita Perón. Como más adelante
veremos, no resuelve sino que disfraza el problema real de la pobreza de la
población, pues la política de extorsión al sector privado incrementa los índices de
desempleo tanto en el campo como en las ciudades. En última instancia, salvo el
Estado que es enormemente rico por obra de los petrodólares, las clases medias
y la clase trabajadora se van empobreciendo paulatinamente y los llamados
beneficios sociales llegan sólo a los sectores marginales a los que se les moviliza
con dinero y otras prebendas para participar en manifestaciones de apoy o al
régimen.
Dentro del mismo propósito estratégico de crear un modelo de sociedad
ajeno a las libertades democráticas, bajo el mote de socialismo del siglo XXI o
de revolución bolivariana, la educación es tomada por asalto mediante una
reforma que contempla la presencia en los establecimientos de educación
primaria y secundaria de los llamados « supervisores itinerantes» encargados de
garantizar la correcta enseñanza del mensaje revolucionario de Chávez. Otra
disposición establece « cursos revolucionarios» para los maestros. El lavado de
cerebro de la población estudiantil culmina en la Universidad Bolivariana, creada
por Chávez, que prosigue a nivel superior, ciertamente sin costo, el mismo
adoctrinamiento, bajo el control de un rector militar y con quince directivos
salidos también del Ejército. Es una medida que obedece a las enseñanzas de
Ceresole.

SU LARGA MANO EN EL CONTINENTE

Por supuesto, los sueños revolucionarios del teniente coronel no se quedan en


casa. Su ambición es continental, y a que, seguro de estar habitado por el espíritu
de Bolívar, considera que su destino es cambiar el mapa político de América
Latina. Castro y el propio Che Guevara pensaron lo mismo en la década del
sesenta, sólo que entonces el único medio que veían para propagar la revolución
cubana eran los focos guerrilleros, en tanto que Chávez, su exótico discípulo,
confía más en los petrodólares, en los alborotos indigenistas y en el incremento
de toda suerte de grupos radicales que acuden a los foros bolivarianos.
Por lo pronto, el más inmediato y visible de sus propósitos es el de servirse del
petróleo para crear a favor suy o una situación de dependencia económica —y a
través de ella, política— de las naciones del Caribe y de la América Central. Al
mismo tiempo, da apoy o técnico y financiero a grupos de la izquierda más
radical en el continente, a las bravatas nacionalistas de Kirchner pero también a
los piqueteros argentinos, a los movimientos indígenas, al Movimiento de
Liberación Nacional de Puerto Rico, a los partidos comunistas, a los radicales del
llamado Polo Democrático de Colombia, al ELN y a las FARC del mismo país y
no ha tenido inconveniente alguno en intervenir en la política interna de Bolivia,
Perú, Ecuador, Nicaragua, El Salvador o México para dar apoy o al candidato de
sus simpatías. Su discurso antiimperialista, que suena como música celestial en
los oídos de nuestro perfecto idiota, parece una resurrección de las más viejas
diatribas del rancio comunismo de otros tiempos. Y como el propio continente
latinoamericano parece resultarle pequeño, Chávez busca aproximaciones al
mundo musulmán, y muy especialmente con países como Irán donde el
fundamentalismo islámico se ha adueñado del poder. En dádivas y regalos ha
despilfarrado algo más de 24 mil millones de dólares. Parte de ellos fueron
gastados en buscar apoy o para su aspiración de poner un hombre suy o en el
Consejo de Seguridad de la ONU. El resultado fue una derrota aparatosa. Luego
de decenas de escrutinios, todos perdidos con excepción de un empate, Venezuela
tuvo que aceptar a Panamá como solución de compromiso.
Con un barril de petróleo que en la segunda mitad de 2006 sobrepasaba los 70
dólares, Chávez dispone de recursos millonarios que maneja sin control alguno,
como un patrimonio personal, y que le permiten ofrecer ay udas a diestra y
siniestra y proponer proy ectos faraónicos como el gigantesco gasoducto de 8,000
kilómetros, cuy o costo sería de algo más de veinte mil millones de dólares, y que
se extendería desde Caracas hasta Buenos Aires, a través de la Gran Sabana y
del corazón amazónico del Brasil, para abastecer de gas venezolano al propio
Brasil, a Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia, inclusive. Además,
Chávez le obsequia a la Cuba castrista 100 mil barriles diarios de petróleo a
cambio de médicos e instructores; suministra 200 mil barriles diarios a países de
Centro América y del Caribe gracias a la creación de Petrocaribe, y ha
comprado 1250 millones de dólares en bonos de la deuda pública de Argentina y
Ecuador.
Los desvaríos filantrópicos del Presidente venezolano no se detienen ahí. A
Evo Morales, cuy a campaña electoral financió generosamente, además de darle
un apoy o inicial de treinta millones de dólares para ay uda social y de
suministrarle todo el diesel que Bolivia necesita, le ha ofrecido ampliar la compra
de soy a para compensar los perjuicios qué pudiera sufrir este país al retirarse
Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones. Como es bien sabido y como el
propio Chávez no tuvo inconveniente en pregonarlo, esta medida fue tomada para
castigar a Colombia y Perú por haber firmado con Estados Unidos un tratado de
libre comercio. Profeta populista, dueño y señor de lo que alguna vez llegó a
llamarse la Venezuela Saudita, ha ofrecido servicios gratuitos de oftalmología a
100 mil brasileños, sesenta mil colombianos, treinta mil ecuatorianos, veinte mil
bolivianos y doce mil panameños. También —quién lo crey era— a ciento
cuarenta mil norteamericanos de bajos recursos, así como combustible gratis.

DESASTRE Y POBREZA EN CASA

Empeñado en difundir su revolución a lo largo y ancho del continente, Chávez, de


puertas para dentro, ha dejado intactos los viejos males del país. Algo peor: los ha
incrementado, aparte de crear otros nuevos. Al igual que Nigeria, Venezuela
presenta el dramático contraste de un Estado rico, con altos índices de
corrupción, mientras la may oría de la población permanece en inadmisibles
niveles de pobreza. Aunque fue éste un rasgo endémico del país, el desperdicio
de los millonarios ingresos petroleros por obra de un Estado que ha procedido
siempre como un pésimo administrador y un gerente incapaz de manejar con
orden tanta riqueza, ahora es más patente y escandaloso que nunca. El deterioro
del nivel de vida en las clases medias y populares lo advierte cualquiera que
hay a conocido a Venezuela antes de Chávez y ahora, al cabo de siete años de
gobierno bolivariano, regrese y observe el paisaje social del país. A esa realidad
se suman otras igualmente catastróficas: el mal abastecimiento y los deficientes
servicios de los hospitales públicos; la inseguridad con un índice nunca antes visto
de crímenes y robos; el cierre de la autopista Caracas-La Guaira por el crítico
estado de uno de sus viaductos, la prueba más dramática del abandono y el
creciente deterioro de puentes, autopistas, puertos y redes eléctricas, estructuras
básicas en otro tiempo flamantes y hoy en franca decadencia. El paracaidista
Presidente se parece hoy a un excéntrico millonario que se permitiera fuera de
casa toda clase de derroches mientras los suy os pasan las duras y las maduras.
¿Delirios de la oposición? ¿Infundios del imperialismo? ¿Conjuras de
capitalistas enemigos de la revolución bolivariana? Todo eso pueden decirlo los
servidores del régimen o el propio Presidente con su lenguaje salpicado de dichos
e imprecaciones de alto colorido folclórico, pero las cifras y los hechos están ahí
para demostrarlo. Veámoslo si no. La inflación (16 por ciento en noviembre de
2005) es la más alta de América Latina. La tasa de desempleo, en enero de 2006,
era de 12.9 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística, lo que
representaría 1.8 millones de personas sin empleo. Sin embargo, la
Confederación de Trabajadores de Venezuela, según su presidente Jesús Coba,
cree que este porcentaje ha sido maquillado. En efecto, hace dos años tal índice
superaba el 19 por ciento y si parece disminuido es por el hecho de que el INE ha
incluido como empleados a quienes han obtenido empleos o trabajos ocasionales
en las llamadas misiones o cooperativas pagadas por el Estado. Se trata de
simples ay udas asistenciales. Por otra parte, la población bajo la línea de pobreza
que antes de Chávez era del 43 por ciento, que en cinco años subió a 54 por ciento
y que hoy se mantiene en un 45 por ciento a pesar de los abundantes subsidios.
Teodoro Petkoff, escritor y analista político, antiguo dirigente guerrillero,
fundador del MAS (Movimiento al Socialismo), director del diario Tal Cual y
candidato a la Presidencia, sostiene que « el abismo entre ricos y pobres se ha
hecho más hondo durante la revolución bonita… Ni siquiera ese salón de belleza,
con su sala de maquillaje, en que se ha transformado el Instituto Nacional de
Estadística puede disimular esa realidad espantosa» . El fracaso, según Petkoff, se
debe a que en vez de crear fuentes de trabajo, alentando la inversión que genera
empleo, Chávez, a lo largo de siete años, se ha dedicado a destruirlas.
Lo más grave de la situación económica del país es que ni siquiera su
principal y gran fuente de riqueza —el petróleo— está a salvo de riesgos. Bajo el
título « El caos petrolero» , un artículo del periodista norteamericano Normal
Gall, publicado en el diario El País, de España, señala el desorden, la corrupción
y la ineptitud del propio Chávez como explicación de que la producción petrolera,
a cargo de la empresa estatal Pdvsa, ha descendido de 1998 a hoy en un 22 por
ciento. « Las repercusiones de este declive progresivo —dice el periodista—
están enmascaradas por los elevados precios actuales y los gestos políticos del
presidente» . A raíz de una huelga contra el gobierno, que duró dos meses, de
diciembre de 2002 a fines de enero de 2003, y en la cual de común acuerdo
participaron trabajadores y ejecutivos de la empresa, Chávez despidió a 18,000
empleados de Pdvsa, entre ellos a toda clase de técnicos: geólogos, geofísicos e
ingenieros de depósito. Fue una peligrosa pérdida de capital humano que ha
tenido sus consecuencias. A esa situación se agrega otra igualmente alarmante: la
empresa necesitaría una inversión anual de cuatro mil millones de dólares para
mantener su nivel actual de producción, inversión que no se está cumpliendo,
empeñado como está nuestro personaje en megaproy ectos continentales y en
regalos y ay udas incrementados en propagar continentalmente su confusa y
estrepitosa revolución.
Dinero manejado sin control de nadie, una justicia politizada e inoperante,
demagogia y un chavismo compuesto por aventureros y arribistas generan hoy
en Venezuela niveles aparatosos de corrupción. Figuras tradicionales de la
izquierda venezolana como Domingo Alberto Rangel han denunciado la
aparición, a la sombra de la llamada revolución bolivariana, de tres grupos
económicos privilegiados que controlan ahora bancos o empresas gracias a su
proximidad al poder. Con nombre propio, ministros, gobernadores y altos
militares han sido acusados de hacerse a grandes fortunas a través de testaferros
que perciben contratos o reciben jugosas comisiones de contratistas privados. La
corrupción alcanza los bajos niveles de la administración pública así como
elementos de la Guardia Nacional. El propio ex vicepresidente José Vicente
Rangel admitió en una entrevista que « la vieja corrupción se reproduce en la
nueva; la corrupción es nuestro peor enemigo, aparte de Bush» .
En un reciente informe, la revista inglesa Jane’s Intelligence Review,
especializada en inteligencia y análisis de temas de defensa nacional e
internacional, sostiene que por obra de este fenómeno y de la falta de
cooperación —decidida por Chávez— entre agencias estadounidenses y
venezolanas, Venezuela se ha convertido en el primer país a través del cual se
distribuy e la droga colombiana a Estados Unidos y Europa. Expertos en el tema
estiman que los decomisos representan sólo el 10 por ciento del tráfico de droga
en ese país y calculan que cerca de trescientas toneladas de cocaína son
embarcadas anualmente desde Venezuela. La explicación, según el
Departamento de Estado, sería « la rampante corrupción en altos niveles de la
justicia y un sistema judicial débil» .
Corrupción, alta criminalidad y descuido en el mantenimiento y renovación
de los equipos de hospitales y centros de urgencias afectan gravemente la salud
pública. Pagos de salarios a empleados inexistentes, compras por artículos no
entregados o adquiridos por un precio mucho más alto que su valor real
carcomen lo que en otro tiempo fueron servicios de salud dignos de ser modelo
en el continente. Además, la creciente criminalidad desborda los servicios de
urgencia. Entre cincuenta y siete países estudiados por la Unesco, Venezuela
tiene el índice más elevado de asesinatos con arma de fuego por 100,000
habitantes. En siete años de gobierno de Chávez, se han registrado 67,000
homicidios, tercera causa de muerte en el país, después del cáncer y los
problemas cardiovasculares. Caracas es una de las ciudades más inseguras del
continente. La prensa —cuando aún podía hacerlo sin correr riesgos— reveló que
en uno de los tantos centros de salud ubicados en los sectores populares de la
capital —el Leonardo Ruiz Pineda— los heridos morían por falta de elementos
básicos de primeros auxilios como placas de ray os X, tubos de drenaje, guantes,
desinfectantes, etc. Frente a estos problemas que afectan a muchos hospitales,
por negligencia oficial, los puestos de salud atendidos por médicos cubanos en
barrios y municipios prestan ay uda para pequeñas dolencias pero ante todo
sirven más como alardes propios del populismo asistencial. También en esto la
revolución bolivariana sigue los pasos de la revolución cubana, cuy as fallas en la
dotación de hospitales es bien conocida.

UNA ECONOMÍA QUE HACE AGUA

Como es propio de su naturaleza, el populismo rueda siempre sobre palabras,


juegos de retórica revolucionaria y efectos mediáticos, pero jamás llega a
resolver los problemas propios del subdesarrollo y la pobreza. Al contrario, los
incrementa. Para ocultar su incapacidad en el campo vital de la producción y de
la economía, fabrica enemigos para endosarles la culpa de todos los males del
país. También en esto, Castro, el profeta de nuestros perfectos idiotas, encontró`
en Chávez un discípulo a su imagen y semejanza. Ambos lanzan proclamas
antiimperialistas a los cuatro vientos y rinden culto a sus respectivas revoluciones,
pero la grandeza de sus proy ectos está siempre en los propósitos y no en la
realidad, que es cada vez más paupérrima. Este contraste se advierte en todo.
Así, al tiempo que Chávez habla de su faraónico proy ecto del gasoducto que
recorrería el continente suramericano de norte a sur, se ve obligado a decretar el
cierre de la autopista Caracas-La Guaira, prueba flagrante de la situación en que
se encuentra la malla vial y eléctrica del país. Interrumpido o desviado el tráfico
diario de cincuenta mil autos y camiones hacia una vieja y atosigada carretera,
el golpe que recibe la economía venezolana es severo. La autopista permitía el
acceso rápido a la capital del 30 por ciento de las importaciones del país, que
llegan al aeropuerto de Maiquetía o al puerto de La Guaira.
Nuestro antiguo paracaidista no se ha detenido a pensar cuál fue el motivo por
el cual el socialismo del siglo XX, antecesor de su socialismo del siglo XXI, se
derrumbara aparatosamente, el mismo que puede echar sus sueños a pique: el
derrumbe de la economía. La de Cuba está en ruinas hace largo tiempo. La de
Venezuela empieza a hacer agua, pese a los millonarios recursos del petróleo, por
la sencilla razón de que éstos se derrochan de la misma manera que en una
república africana, sin contribuir al desarrollo del sector productivo y muy en
especial a la creación de empresas capaces de generar empleos. De nada sirve
que Chávez, en la compañía poco recomendable de Castro y de Evo Morales,
intente reemplazar el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) por el
ALBA (Alternativa Bolivariana de las Américas) y el TLC (Tratado de Libre
Comercio) por el TLCP (Tratado de Libre Comercio de los Pueblos). Las cifras
muestran que su revolución bolivariana acusa saldos en rojo. Para no hablar de
Chile, cuy o modelo de corte liberal ha permitido en los últimos veinticinco años
disminuir en un millón el número de pobres, bastaría comparar las cifras de
México y Venezuela para advertir la dimensión del fracaso chavista. De 1998 al
2005, la devaluación de la moneda fue de 16 por ciento en México y de 292 por
ciento en Venezuela; la tasa de desempleo, en el primero de estos dos países, era
sólo de 3.8 por ciento y oficialmente de 12.9 por ciento en el segundo, aunque por
las razones expuestas este índice puede ser considerablemente may or si se
descartan los empleos ocasionales financiados por el gobierno; los hogares en
situación de extrema pobreza disminuy eron en México en un 49 por ciento y en
Venezuela aumentaron en un 4.5 por ciento.
De semejante y desastrosa realidad, ¿qué sentimiento guardan los
venezolanos? Podemos dejarle la última palabra a un hombre de izquierda —de
la izquierda vegetariana, es cierto, y no de la izquierda jurásica, como la
llamamos nosotros, o borbónica, como la llama él—. Nos referimos a Teodoro
Petkoff. « El desasosiego, la polarización y la conflictividad —dice Petkoff— no
permiten la necesaria confluencia y cooperación entre los distintos sectores del
país para hacer frente a problemas que son comunes a todos, en particular, el tan
desastroso de la extendida pobreza y descomposición social que nos agobia. Esto
no puede seguir así. Se ha creado una sociedad dominada por el miedo. Miedo a
ejercer y reclamar derechos, miedo a perder o no obtener trabajo por razones
políticas, miedo a la delincuencia, miedo a la policía, miedo a perder beneficios
sociales, miedo a la nación misma, miedo al futuro, miedo a perder la propiedad,
miedo a las invasiones, miedo al autoritarismo, miedo al militarismo, miedo a la
corrupción; miedo al miedo mismo. Esto no puede seguir así» .
¿Quién puede dudarlo? El discípulo amado de Castro, a quien se le debe en
primer término el regreso o resurrección del perfecto idiota en el ámbito
continental, ha hecho el milagro de provocar dos cosas: miedo dentro de su país,
aunque también risa e inquietud fuera de él. Con estos rasgos, el pintoresco y
calamitoso caudillo venezolano será todo, menos un heredero de Bolívar.
Ahora bien, pese a todos sus desafueros y desastres, nuestro personaje logró
hacerse elegir el 3 de diciembre del 2006 por seis años más en la presidencia de
su país con 61.35 por ciento de los votos emitidos contra el 38.39 por ciento
obtenido por el candidato de la oposición Manuel Rosales. Fue el primer dato
suministrado aquel día por el Consejo Nacional Electoral (CNE), enteramente
controlado por él, aunque los sondeos a boca de urna daban a su victoria un
margen más estrecho. En el cierre de campaña, una semana atrás, la oposición
logró concentrar en una avenida de Caracas más de un millón de personas,
prueba espectacular, muy significativa, de la vitalidad democrática de Venezuela
y de su resistencia a los proy ectos autoritarios de Chávez. Esa vasta corriente de
opinión, donde se alojan las mejores cabezas del país, no parece dispuesta a
replegarse tras los resultados de la elección. Encabezada por el propio Manuel
Rosales y otros líderes de diversas tendencias como Teodoro Petkoff y Julio
Borges, seguirá jugando un papel vigilante para impedir que todas las libertades
naufraguen.
Es evidente que el triunfo logrado por Chávez tiene como verdadero soporte
los inmensos recursos del Estado invertidos en su campaña y la política de corte
asistencial desarrollada entre los sectores más pobres del país. En los programas
realizados a través de sus famosas misiones, Chávez ha invertido en los últimos
tres años una suma evaluada en 12,930 millones de dólares. Su gran elector fue,
pues, el dinero de la bonanza petrolera. Si bien esa política de populismo
asistencial tiene un alcance efectista e inmediato, la verdad es que con ella no se
disminuy e el desempleo ni se rescata realmente a grandes sectores de la
población —por chavistas que hoy sean— de la pobreza. Es una realidad que el
tiempo acabará desvelando.
¿Qué le espera ahora a Venezuela con el nuevo mandato de Chávez? Él
mismo, vestido de rojo de la cabeza a los pies, le dio el mismo color a su
proy ecto invitando a sus seguidores a construir una « Venezuela socialista» , copia
sin duda de la nada dichosa « Cuba socialista» de su amigo Fidel. Según Chávez
—lo dijo a gritos desde un balcón del palacio presidencial—, « el socialismo es
humano, es amor» , revelación sorprendente cuando ese sistema que él desea
para su país produjo en el siglo pasado 100 millones de muertos y los regímenes
más opresores de la historia. Los pasos que en tal sentido se propone dar fueron
y a vislumbrados por Teodoro Petkoff: « estatización del área deportiva;
promoción de una cultura oficial con recursos estatales para exigir obediencia;
nuevas ley es para fiscalizar las ONG; utilización del aparato educativo para
imponerle su ideología a la población; acotaciones a la libertad de cátedra, y lo
más importante y peligroso: la transformación de las Fuerzas Armadas
Nacionales (FAN) y del Ejército en un partido político» . El mejor discípulo de
Castro aprendió bien su lección. Por eso, y como era de esperarse, a las pocas
semanas de asumir el mando por tercera vez consecutiva, Chávez anunció que
modificará la Constitución para permitir su « reelección indefinida» , obtuvo
poderes para legislar por decreto, decidió nacionalizar las telecomunicaciones y
la energía eléctrica, y tomar el control de las empresas que procesan crudo en la
faja oriental del Orinoco, y, por supuesto, coronó su delirio retirando la licencia a
Radio Caracas Televisión, la estación de señal abierta que lo criticaba.
¿Indígenas o disfrazados?

El indigenismo, que tuvo su esplendor en las primeras décadas del siglo XX y


luego declinó como expresión intelectual y política para todo efecto práctico, ha
vuelto a disparar sus flechas. Del sur de México a los Andes, pasando por ciertos
enclaves centroamericanos, retumba la jeremiada indigenista contra el
Occidente perverso. No nos referimos, por cierto, a la legítima valoración
cultural e histórica del pasado precolombino, que por lo demás nada tiene que ver
con el indigenismo. Nos referimos a la estafa ideológica mediante la cual,
quinientos años después del tropiezo de Colón con las costas americanas, ciertas
camarillas políticas y sus comparsas intelectuales pretenden oponer a los valores
occidentales y a la modernidad una pureza « originaria» —según la palabreja de
moda— en pugna con los herederos de la Conquista.
Estos tardíos y manipuladores fabricantes de una supuesta identidad indígena
ávida de expresión pero impedida de realizarse por el aplastante dominio del
imperialismo blanco han logrado crear grandes corrientes sociales. Se las ve, por
ejemplo, en países como Ecuador y, en menor medida, el Perú, para deleite de
los nuevos Chateaubriand europeos, excitados por las plumas y el exotismo que
sus propias naciones no les suministran y que les ay udan a lavar la mala
conciencia. Pero donde sin duda han alcanzado su apogeo es en Bolivia con la
llegada al poder de Evo Morales, presidente, desde enero de 2006, de esa azorada
nación que lleva el nombre del Libertador sudamericano.

LA CHOMPA Y LA CHAMARRA

Seguramente el lector de este libro se ha topado alguna vez con la abigarrada


indumentaria de Evo Morales, que los europeos admiraron embelesados, por
ejemplo, durante la gira internacional de nuestro personaje cuando se preparaba
para tomar posesión de su cargo. Pues bien, la chamarra y la chompa indígenas
que pasea Evo por doquier son inventos básicamente gringos (lo que en parte
explica que los principales compradores de esas prendas sean los turistas
norteamericanos que visitan Bolivia), como es herencia española y colonial la
vestimenta de chola boliviana, con sus espléndidas enaguas y polleras, que el
gobierno indigenista boliviano exhibe con orgullo. Y qué decir de la whipala, esa
bandera curiosamente parecida al pabellón gay que se han inventado
atribuy éndole raíces incas y que los incas nunca utilizaron. Los verdaderos
indígenas deben mirar todo eso con la intriga con la que los indios del incario
vieron el arcabuz de Pizarro.
El día de su toma de posesión, Morales asumió simbólicamente el mando en
Tiahuanaco en medio de ritos y vestimentas sacerdotales que no existían en el
siglo XV y que deben más a la fantasía retrospectiva que al rigor histórico. Meses
después, el 6 de agosto de 2006, con motivo de la inauguración de la nueva
Asamblea Constituy ente en la ciudad de Sucre, el gobierno hizo desfilar a las
supuestas « 36 naciones originarias» de Bolivia en homenaje a las fuerzas
armadas. El desfile incluy ó a algunos personajes ataviados (lo exacto sería decir:
no ataviados) como indios que parecían salidos de una película de Sam Peckinpah
antes que del pasado precolombino. El escritor Ruber Carvalho afirmó en un
artículo que el espectáculo le recordaba « al diputado aquel que en la legislatura
anterior iba a la Cámara ataviado como miembro de una imaginaria tribu, con
arco, flecha, celular, calzados Bata y reloj pulsera» .
Como para simbolizar los nuevos tiempos y el inicio de la recuperación de la
dignidad indígena, a los pocos meses de asumir el poder Evo declaró a la
localidad altiplánica de Orinoca patrimonio histórico y la casita donde nació,
monumento nacional.
Detrás de esta puesta en escena indigenista hay una falsedad colosal que
algunos incautos repiten ad náuseam en Europa y Estados Unidos y que ha
llegado a instalarse incluso en ciertos sectores de opinión en los propios países
andinos. Ella sostiene que 62 por ciento de los bolivianos son indígenas —la
may or parte localizados en la zona occidental país, es decir el Altiplano, y en los
valles centrales— explotados por una minoría blanca asentada en los llanos
orientales. La sociedad boliviana se dividiría, pues, entre indígenas sometidos y
europeos abusivos, siendo los primeros hijos de las naciones precolombinas y los
segundos del intruso ibérico de la Conquista, y todo ello estaría a punto de acabar
con la llegada al poder de Morales, la reencarnación del rebelde ay mara que,
antes de morir ajusticiado, prometió: « Volveré y seré millones» .
Esta emocionante poesía épica sobre la que reposa el fraude indigenista trata
de apoy arse en una interpretación creativa del censo de 2001. Ese censo
establecía que 62 por ciento de los bolivianos sienten que tienen una raíz indígena,
pero ocurre que el cuestionario en que se basó esa investigación no preguntaba a
los entrevistados si eran mestizos. La condición de « mestizo» es perfectamente
compatible con el hecho de tener raíz indígena, pues, como la expresión lo indica,
el mestizaje representa una fusión de distintas raíces. De haberse incluido esa
pregunta, el resultado hubiera dejado sin piso la versión de que la may oría de los
bolivianos son indígenas propiamente hablando. Y la diferencia no es menor,
pues un « mestizo» es alguien que, desde el punto de vista étnico, y a no
representa algo distinto y contrapuesto al hombre occidental, que por lo demás es
también la suma de varios mestizajes ocurridos a lo largo de la historia. Declarar
indígenas a los mestizos es en la práctica una forma de someterlos al vasallaje
del Estado indigenista.
Varias investigaciones posteriores al censo de 2001 muestran la verdad. En
2004, por ejemplo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) realizó una investigación exhaustiva que arrojó el siguiente resultado: el
76 por ciento de los bolivianos se identifican como mestizos y el 73 por ciento
considera al castellano su « lengua fundamental» . Nada menos que 64 por ciento
de los ay maras (la comunidad de Evo Morales) se consideran mestizos, lo mismo
que 89 por ciento de los quechuas. Eso quiere decir que, en efecto, hay un
porcentaje de bolivianos que pertenecen a comunidades verdaderamente
indígenas, pero son una minoría. La inmensa may oría son mestizos fatalmente
occidentalizados. Por eso consituy e una minuciosa prostitución de la verdad
señalar, como se repite hasta el cansancio, que Morales es « el primer presidente
indígena de Bolivia» . Como muchos de sus antecesores —y allí están sus
espléndidas caras para probarlo— Morales es básicamente un mestizo en el que
sobresalen rasgos de distinto tipo. La suy a no será una cara pálida como la de esa
princesa que, según se cuenta en Tirant Lo Blanch, era tan blanca que se veía
pasar el vino por su garganta, pero ¿qué más da el color de su piel?
Que el mestizo Morales hay a sido elegido presidente con 54 por ciento del
voto ofreciendo una revolución indigenista no significa, pues, que los indígenas
hay an llegado al poder. Significa, más bien, que la ideología indigenista —si
podemos elevar ese montón de charlatanería a semejante status— ha logrado
seducir a un importante sector de la población que nada tiene que ver desde el
punto de vista cultural —y muy poco desde el punto de vista étnico— con lo
« originario» . No existen las famosas « 36 naciones» indígenas, sino unos cinco
grupos étnicos —un total de no más de treinta tribus— que hablan un idioma
distinto del castellano, como ocurre por lo demás en muchos países que
pertenecen al pelotón de avanzada de la humanidad, como —por ejemplo—
Australia. Lo demás es puro cuento. Por cierto, en la victoria de Morales
intervinieron otros factores importantes, como el cansancio con los bloqueos de
carreteras y asonadas promovidas por su grupo político, y el rechazo a los
partidos más antiguos.
Resulta especialmente pintoresca la idea de reconstruir el « Collasuy o» —
una de las cuatro regiones del imperio incaico— en Bolivia, como pretenden el
Movimiento al Socialismo y sus satélites. Apenas algo más de una cuarta parte
del territorio que pasó a ser república independiente en el primer cuarto del siglo
XIX había formado parte del Collasuy o durante e: incario. Lo que pretende
Morales imponiendo la identidad de: Collasuy o a territorios que nada tuvieron que
ver con él se parece mucho, deliciosa ironía, a lo que hizo la Audiencia de
Charcas en tiempos de la Colonia al forzar a las regiones altiplánicas que hoy
conocemos como La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca a integrarse
y constituir una unidad con las zonas orientales y llanas que hoy conocemos
como Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando (y que andan peleándose con las otras
como perro y gato).
Para colmo, el indigenismo de La Paz juega, sin darse cuenta, a favor del
« enemigo» , esas regiones orientales simplistamente llamadas « cambas» por
algunos bolivianos. Como se sabe, existen desde hace muchos años, en ciertas
zonas del oriente, especialmente Santa Cruz, motor económico del país,
tendencias autonomistas y, en algunos casos aunque no tanto como cree el
mundo, abiertamente separatistas. Muchos de estos últimos bolivianos, hastiados
de la campaña altiplánica contra la globalización, le dan astutamente la vuelta a
la política indigenista de Morales para reclamar su independencia: si de
descolonización se trata —alegan ellos—, como fue la Colonia la que forzó a las
regiones occidentales y orientales a formar una unidad, La Paz debería ser
consecuente y dejar que los cruceños se vay an por su lado. Ya sabemos a dónde
puede conducir este tipo de sentimientos separatistas en países de compleja
composición, por lo que las autoridades bolivianas deberían tener cuidado y no
seguir jugando con fuego.
Hace algunos años, lo que hoy se conoce como el MAS no existía realmente.
Morales era una líder cocalero sin gran proy ección política. Quienes
representaban las políticas que hoy impulsa eran los comunistas bolivianos, que
obtenían alrededor del 10 por ciento de votos en las elecciones. Antes, por cierto,
esas políticas habían sido parte del ideario del Movimiento Nacionalista
Revolucionario, el viejo partido de Víctor Paz Estenssoro. Gracias a la
camaleónica conversión del ideario socialista en un reclamo indigenista y la
identificación de la pobreza con la concentración indígena del altiplano, las
corrientes socialistas han pasado, con matices, a representar un porcentaje
may oritario de la población a través de agrupaciones políticas como el MAS. La
población desconfiaba de esas ideas, razón por la cual en 2002, cuando y a
Morales era una figura nacional, el MAS obtuvo el 21 por ciento de los votos,
porcentaje significativo pero muy lejano de la may oría. Gonzalo Sánchez de
Lozada, el candidato de centro-derecha, pudo por tanto llegar al gobierno por
segunda vez con apoy o de otros partidos. La sistemática destrucción de ese
gobierno desde la calle —mediante la exacerbación del resentimiento social
disfrazado de reivindicación indigenista— y los errores cometidos por Sánchez de
Lozada permitieron a Morales ganar espacios cada vez may ores.
A la inmensa may oría de bolivianos les interesaba —como a casi todos los
seres mortales— la paz y la prosperidad. Inclusive el país hizo algunos avances
en los años ochenta y noventa. Pero la perversa manipulación ideológica
convenció a la may oría de que no era sostenible ningún gobierno que no fuera
indigenista. Esa manipulación consistió en convertir la discriminación histórica de
los indios en un acto de revancha actual contra las únicas ideas que pueden
permitirles a ellos y a los demás bolivianos pobres un desarrollo. Hoy sabemos
que el mensaje era un disfraz detrás del cual se escondían los viejos designios
estatistas, populistas y socialistas del perfecto idiota. Y también narcisistas: una de
las medidas de Morales en 2006 consistió en ordenar tres tipos de estampillas
distintas con su bello rostro.
Nada de esto significa que no hay desgarradores abismos sociales en Bolivia
o que la pobreza es un invento. Ese país de nueve millones de habitantes registra
el ingreso per cápita más bajo de Sudamérica: apenas 870 dólares. Y los
contrastes entre ricos y pobres son enormes: hay pueblos donde el ingreso por
habitante no supera los 100 dólares anuales y zonas donde se sitúa por encima de
los 3 000 dólares. Pero esta división —la única división real— es producto de un
pasado autoritario y estatista que nació antes de la Colonia, se acentuó con ella y
continuó en tiempos de la República. A lo largo del siglo XX, salvo esporádicas
etapas de sensatez, las injusticias no fueron corregidas sino agravadas por las
ideas (o falta de ideas) del perfecto idiota.

PURO GAS

Antes de ser noticia por « el primer presidente indígena de Bolivia» , esa


malhadada república lo fue por la zozobra que los indigenistas, entre ellos el
propio Morales, Felipe Quispe y una vasta cuerda de agitadores, provocaron en la
vida política del país a comienzos del nuevo milenio. Entre 2000 y 2006, Bolivia
ha tenido cinco presidentes. A dos de ellos —« Goni» Sánchez de Lozada y
Carlos Mesa— los tumbaron los disturbios callejeros producidos entre 2003 y
2005 a propósito del gas natural (lo que quita que ambos cometieran errores que
agravaron las cosas). Los agitadores y sus seguidores querían « recuperar» el
gas natural, importante fuente de energía que abunda en el subsuelo boliviano y
que las potencias extranjeras le « robaban» al país con la complicidad de
gobiernos vendepatrias.
Como sabemos, tras la llegada de Morales al poder, la antigua campaña
desembocó finalmente en la nacionalización de los hidrocarburos, que resultó un
fiasco. El 1 de may o de 2006, en un golpe de teatro, el ejército ocupó los
principales y acimientos y el mandatario, tocado con un coqueto casco de la
empresa de energía —Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)—,
anunció que el pueblo pasaba de inmediato a recuperar su gaseosa dignidad.
Vale la pena resumir esta comedia de enredos que traerá —que ha traído y a
— grandes padecimientos a esos dos tercios de la población que según las
estadísticas viven en la pobreza. Todo empezó cuando, a mediados de los años
noventa, el gobierno privatizó la industria de la energía e invitó al capital foráneo
a invertir en hidrocarburos. Muchas compañías extranjeras aceptaron la
invitación e iniciaron una apuesta arriesgada por un país que había sufrido ciento
ochenta y dos golpes de Estado desde su independencia y tenía cualquier cosa
menos credenciales de sosiego político. Las inversiones dieron fruto: los
capitalistas « chupasangre» descubrieron nuevas y cuantiosas reservas de gas
natural que nadie sabía que existían (según los cálculos, Bolivia posee unos 52
billones de pies cúbicos de este hidrocarburo, que, según la fórmula internacional
conocida como TCF, equivalen a 52 trillion en inglés). Como el estaño estaba en
declive, el gas natural pasó a ser el gran atractivo para los capitales extranjeros
interesados en la república altiplánica.
Se calcula que, hasta hoy, los inversores —entre quienes se cuentan empresas
europeas como RepsolYPF, British Petroleum y Total, la estatal brasileña e,
indirectamente, la estadounidense Exxon Mobil— han aportado más de 3 mil
millones de dólares en la exploración y explotación de ese recurso. El gas, que
reemplazó al estaño como gran recurso nacional, pasó así a representar la
tercera parte de las exportaciones bolivianas. Siendo Bolivia un país tan pobre que
su presupuesto nacional depende en parte de unos 500 millones de dólares
anuales en donaciones provenientes de dieciocho organismos y países
imperialistas, uno pensaría que los bolivianos apreciaban estos importantes
ingresos y las perspectivas de futuro relacionadas con dichas inversiones. Se
abría entonces la posibilidad de exportar gas natural a California y México,
además de Brasil y Argentina, los dos países a los que y a se les vendía el
hidrocarburo.
Para ello —y habida cuenta de que Bolivia no tiene salida al mar— había que
hacer un acuerdo con Perú o Chile que permitiera la instalación de una planta
para convertir el gas en líquido y la salida de los cargamentos de gas licuado por
el Pacífico. Los estudios revelaron que Chile era una mejor opción. De
concretarse el acuerdo, Bolivia aumentaría su PIB anual en al menos 1 por ciento
y el fisco percibiría varios cientos de millones de dólares en recaudación
tributaria.
Cuando el presidente Sánchez de Lozada intentó llevar a cabo el acuerdo,
ardió Troy a: Evo Morales, Felipe Quispe y otros líderes indigenistas insurgieron
contra el Estado y alcanzaron —sobre todo el primero— el estrellato nacional e
internacional. Acabaron con ese presidente, acusándolo de traicionar a Bolivia
por querer entenderse con Chile, el país que le cercenó su litoral a Bolivia en la
Guerra del Pacífico a fines del siglo XIX. Y luego acabaron con su sucesor, a
pesar de que Mesa se envolvió en la bandera y atacó a Chile en cuanto foro pudo,
canceló el proy ecto de sacar el gas por Chile, llevó a cabo un referéndum y
promulgó una ley que aumentaba los impuestos al gas hasta un aberrante 50 por
ciento, como exigían los agitadores.
En 2006, el patriota Morales llegó por fin al poder. El 1 de may o, como queda
dicho, nacionalizó el gas. La medida consistió básicamente en tres cosas: la
estatalYPFB pasaba a controlar la producción de gas natural y a fijar montos y
precios; esa empresa estatal se hacía con el 51 por ciento de las acciones de las
empresas privadas relacionadas con los hidrocarburos —incluy endo gasoductos
y refinerías—, y, mientras se firmaban nuevos contratos en un plazo perentorio
so pena de expulsión de los inversores foráneos del país, los impuestos subían a 82
por ciento para las grandes compañías.
La nacionalización contó, cómo no, con la asesoría del notable técnico
energético Hugo Chávez, quien en las semanas previas al anuncio del decreto
envió a funcionarios de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) a Bolivia para
organizar con sus pares bolivianos el aquelarre confiscatorio.
Con la tremenda medida, Morales se las arregló para dañar a toda clase de
amigos y aliados. Por lo pronto, a Lula da Silva, que hasta ese momento lo había
apoy ado a rabiar. Petróleo Brasileiro S.A (Petrobras) había invertido 1,600
millones de dólares en Bolivia. A esa empresa mixta brasileña debe Bolivia al
menos 20 por ciento de su economía. Un 40 por ciento de las exportaciones
bolivianas tienen como destino a Brasil. Así de grande fue el tamaño de la
gratitud de Morales para con su vecino amazónico.
Otro perjudicado fue el desvalido pensionista boliviano (ese mismo al que
Morales defiende ritualmente contra sus explotadores). De acuerdo con la
compleja privatización de los activos de YPFB llevada a cabo en los años
noventa, parte de las acciones de las empresas de hidrocarburos pertenecían a los
fondos de pensiones. El esquema general era éste: 51 por ciento de las acciones
pertenecían a los inversores privados y el otro 49 por ciento se lo dividían el
Estado y los fondos de pensiones. Como la nacionalización decretada por el
gobierno del MAS otorgaba al Estado el 51 por ciento de la propiedad de todas las
empresas, el gobierno tenía ahora que expropiar las pensiones privadas además
de arrebatar a las empresas extranjeras parte de sus acciones para alcanzar la
suma legal. Morales ofreció a estas últimas negociar una indemnización con el
Estado, haciendo la encantadora acotación de que si no se llegaba a un acuerdo
en plazo perentorio las expulsaría del país.
Esta historia —que también puso a prueba a la izquierda sudamericana
cuando Bolivia anunció que renegociaría los precios de venta del gas a Argentina
y Brasil, subsidiados desde hacía tiempo— desembocó en un fiasco exquisito: en
agosto de 2006, apenas tres meses después de decretar la nacionalización y
ordenar a los inversores extranjeros someterse a las nuevas reglas o liar bártulos,
el gobierno se vio obligado a emitir un decreto dejando temporalmente sin efecto
la revolucionaria medida. La razón: ¡YPFB no tenía plata para asumir la
producción de hidrocarburos! La empresa estatal necesitaba que las empresas
extranjeras la ay udaran a producir el gas hasta conseguir un préstamo porque
carecía de los recursos y el know-how para ello. Es como si un asaltante de banco
regresara a la entidad a la que roba un lingote de oro para pedir que el
dependiente lo ay ude a venderlo o como si el ladrón de un automóvil pidiera
clases de conducir al propietario del vehículo. Finalmente, en el mes de octubre
el gobierno firmó contratos con unas diez empresas y en algunos casos, como el
de Petrobras, redujo el porcentaje que éstas deberán pagar entre impuestos y
regalías a 50 por ciento.
Gracias a la nacionalización, las inversiones se secaron por completo. Ya lo
habían hecho en cierta forma el año anterior, a resultas de las movilizaciones de
Morales desde la oposición: en 2005, el país sólo recibió inversión extranjera por
84 millones de dólares. Pero en 2006, con el MAS y a en el poder, la cosa fue
peor: cerca de treinta empresas relacionadas con los hidrocarburos paralizaron
sus inversiones. Algunos bolivianos recordaron —entre suspiros— que antes de la
nacionalización del gas natural la brasileña Petrobras había anunciado planes de
inversión de hasta 5 mil millones de dólares para los próximos años. Ahora, con
las empresas privadas paralizadas a la espera de renegociar contratos sabiendo
que se les quitará la may oría accionaria, se les cobrará impuestos imposibles y
se les dirá cuánto producir y a qué precios vender, la industria de los
hidrocarburos ha pasado a ser puro gas… en el subsuelo. ¿El resultado de esta
hazaña de la dignidad indigenista? Mucha más pobreza, por supuesto.
En realidad, es un patrón que lleva años. Según cifras de la Agencia
Internacional para el Desarrollo (USAID), desde fines de la década del 90 y ante
el clima de zozobra en que vive Bolivia por la demagogia ininterrumpida de los
perfectos idiotas con chamarra, la inversión ha caído en un 58 por ciento y el
nivel de vida se ha reducido en un 19 por ciento.
Si los indigenistas fueran más amigos de lo indígena, habrían apostado
resueltamente por el desarrollo del gas natural y su exportación a los países que
hoy, en vista de múltiples factores, tratan de diversificar sus fuentes de energía. Y
habrían buscado la manera de sacar provecho a esa abundancia natural sobre la
que están sentados para empezar a corregir algunos de los desequilibrios sociales
y regionales generados por muchos años de políticas erradas. Por último, si de
hacer justicia se trata, el Estado podría ofrecer a los campesinos la propiedad del
subsuelo en vez de concentrar su propiedad en manos del Estado, gran culpable
de que los recursos no se hay an desarrollado a fondo hasta ahora (las empresas
extranjeras no eran propietarias del subsuelo, sólo concesionarias).
Un reclamo insistente de los altiplánicos señala que en 2004 los
departamentos orientales de Tarija y Santa Cruz recibieron 65 por ciento de las
regalías generadas por el gas aun cuando sólo tienen el 29 por ciento de la
población. Ocurre, claro, que el gas natural está en esa zona: caprichos de la
naturaleza (antaño, el codiciado estaño boliviano estaba en las minas altiplánicas).
Ocurre también que las zonas orientales son la principal fuente interna de
ingresos del erario público. Pero, aun así, en vista de unos desequilibrios que se
han convertido en fuente permanente de inestabilidad política, una inteligente
negociación podría haber modificado esos porcentajes sin matar a la gallina de
los huevos de oro.
Después de todo, hay precedentes. En 1994 y 1995, se procedió a una
reforma descentralizadora que dividió al país en cientos de municipios, la
may oría de ellos nuevos. Se decidió que el 20 por ciento de la recaudación
tributaria nacional fuera destinada a esas administraciones locales. La verdadera
prosperidad no vendrá a través de mecanismos de reparto, sino por el aumento
sostenido de la producción, pero si esos mecanismos ay udan a mantener la paz
social y no vienen acompañados de medidas que matan la creación de riqueza,
pueden tener una utilidad política de corto plazo. Lo que carece de toda utilidad, a
corto o largo plazo, es sabotear la producción —tanto la actual como la futura—
estatizando los hidrocarburos, que es exactamente lo que ha hecho Morales, en
perjuicio collas y cambas.

CON AMIGOS COMO ÉSOS…

Cuando Evo Morales fue elegido presidente, muchos comentaristas expresaron


una vaga esperanza de que el mandatario boliviano se resistiera a la tentación de
balar como borrego ante el pastor Hugo Chávez. La importante presencia
económica del Brasil en Bolivia parecía darle al gobernante brasileño, connotado
miembro de la izquierda vegetariana, capacidad de moderar al boliviano. En los
primeros meses de su gobierno, pareció que Morales sería razonable, amén de
ciertos desvaríos retóricos. Un par de gestos —el diálogo con miembros de la
Administración Bush y el acercamiento a Chile a propósito de las turbulentas
relaciones entre ambos países— constituy eron una buena señal. Pero muy pronto
el amigo boliviano le dio un portazo en la nariz al sentido común.
Alentado por Caracas, Morales empezó a pelearse con sus vecinos, ahuy entar
inversores, inundar su país con « trabajadores sociales» y asesores de Cuba y
Venezuela, reabrir viejas heridas en la díscola Santa Cruz y minar el sistema
electoral. La emprendió, por ejemplo, contra la subsidiaria boliviana de la
empresa brasileña EBX, ordenándole detener la construcción de una planta
siderúrgica en la zona sudoriental de Bolivia a pesar de que y a habían sido
invertidos más de 80 millones de dólares y mil puestos de trabajo dependían de
esa obra.
El instituto de investigación FULIDE y otras fuentes hablan de unos cinco mil
asesores cubanos y venezolanos que estarían operando en Bolivia. Un estudio de
la Universidad de Miami advirtió que un coronel cubano era jefe de la seguridad
personal del Presidente. En teoría, los cubanos prestan servicios de educación y
salud, ay udando a Morales a establecer algo parecido a las « misiones» sociales
creadas por Hugo Chávez en Venezuela. Estas obras de redistribución han sido
bienvenidas en algunas poblaciones pobres de Venezuela por razones obvias pero
también se han convertido en focos de agitprop revolucionaria y dominio social.
De lo que se trata, por tanto, es de aplicar en Bolivia una fórmula de control
político y social calcada de los regímenes menos presentables del continente. Si
de copiar programas asistencialistas se trata, menos costoso y abusivo desde el
punto de vista político sería, por ejemplo, adoptar de forma temporal el sistema
mexicano de subsidios directos a la población a cambio de que los padres velen
por que sus hijos vay an a la escuela.
Siguiendo el consejo venezolano, Morales también se abocó a reformar el
sistema electoral. Otorgó a la policía el control del proceso, fusionando dos
operaciones distintas: la organización de un nuevo censo identitario y la creación
del nuevo registro electoral, área esta última que estaba antes en manos del ente
electoral autónomo. Con este birlibirloque, el gobierno pudo añadir unos 650 mil
nuevos votantes al padrón. A pesar de ello, no logró el verdadero objetivo:
obtener una may oría de dos tercios en la Asamblea Constituy ente convocada
para reformar la Constitución (otra copia de Chávez). En los comicios de agosto
de 2006 en los que los bolivianos eligieron a sus delegados constituy entes, el
gobierno salió ganador pero, aun sumando a sus aliados, no pudo hacerse con
más de 55 por ciento de los escaños.
De todas formas, es una may oría que confiere al gobierno mucho poder.
Como se advierte desde agosto de 2006, ella le permite dictar parte de la pauta en
la Asamblea Constituy ente y por tanto avanzar poco a poco en el propósito de
concentrar más poder. Prueba de ello es que, exactamente como lo hizo Chávez
en Venezuela, Morales quiere fundar por medio de la nueva Constitución un
« cuarto poder del Estado» (ay, pobre Montesquieu). Si llega a concretarse, ese
cuarto poder ejercerá el control de la sociedad mediante corporaciones
representativas de distintos sectores productivos y sociales. Al mismo tiempo, el
MAS pretende revivir un código de justicia ancestral que permite azotar a
quienes cometan delitos. Podemos imaginar lo que será el « cuarto poder» en
semejante contexto. ¿Alguien dijo fascismo indigenista?
Por ahora, dominar la Asamblea del todo le está resultando a Morales algo
más complicado de lo que pretendía, en parte porque, además de no contar con
los dos tercios necesarios, la impaciencia popular frente a su gobierno empieza a
notarse. En la segunda mitad de 2006 se sucedieron una enorme cantidad de
huelgas: sectores que antes habían sido aliados suy os le reclamaban toda clase de
medidas populistas y el cumplimiento de sus promesas imposibles. Convertido en
implacable represor, Morales tuvo que enviar al ejército a la frontera con
Argentina porque grupos de agitadores guaraníes querían sabotear un gasoducto
que transporta gas natural a la Argentina. Poco después la Central Obrera
Boliviana rompió oficialmente con el gobierno y Felipe Quispe, el ex aliado de
Morales, anunció una etapa de lucha callejera contra Palacio Quemado. Desde
Washington, done vive exiliado acusado de haber reprimido a los indígenas,
Sánchez de Lozada debe haberse frotado las manos.

BASES MILITARES

La dimensión más siniestra de la alianza entre Morales y Hugo Chávez se


materializó el 26 de may o de 2006, cuando los dos mandatarios firmaron un
acuerdo de seguridad y defensa que contempla la construcción de dos bases
militares. Poco después se hizo público que la intención de Morales es llegar a un
total de 24 bases a lo largo de los 6,918 kilómetros de frontera que Bolivia
comparte con Perú, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
El gobierno boliviano —que más tarde habló de « sólo» diez bases— justifica
el plan con el argumento de que, por falta de recursos y por la escasa población
en las fronteras, Bolivia es vulnerable a la « invasión» de ciudadanos de países
fronterizos, así como al contrabando de sus recursos naturales. Las declaraciones
de Chávez afirmando que no permitirá que oscuros intereses internos o externos
derroquen a Morales reveló posteriormente que la verdadera intención es
consolidar su cabeza de play a andina y amenazar a los países vecinos. De
acuerdo con el documento suscrito, Venezuela es quién financia la construcción
de las bases y el equipamiento castrense y se hace cargo del repotenciamiento
del material bélico antiguo de las Fuerzas Armadas bolivianas y el
mantenimiento de la maquinaria pesada del Ejército. El ingreso de tropas
venezolanas a territorio boliviano para « gestión de crisis» y « desarme y control
de armas» indica la entraña imperialista de la operación geopolítica de Chávez.
A comienzos de 2007 el propio Morales admitió que unos pocos cientos de
militares venezolanos y a estaban en territorio boliviano.

EL ORO YANQUI

Para no perder la costumbre, a los pocos meses de estar en el gobierno Morales


atacó al imperialismo norteamericano sin reparar en que gracias a un trato
comercial preferencial Bolivia estaba exportando joy as, confecciones y muebles
por un valor de 150 millones de dólares anuales a los Estados Unidos. Gracias a
ese acuerdo, unos 100 mil bolivianos tenían trabajo. Su retórica podía provocar
que Washington, donde hay sectores que nunca desaprovechan una buena excusa
para practicar el proteccionismo, no renovara esa preferencia al momento de su
vencimiento. No hay que olvidar, por lo demás, que, gracias a que se han abierto
camino en el odioso imperio, los emigrados bolivianos —según el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID)— envían anualmente a Bolivia 860 millones
de dólares. Esas remesas son la segunda fuente de divisas de Bolivia y
representan casi 9 por ciento del producto interno bruto del país.
Siguiendo con su línea populista, el gobierno de Morales ha iniciado también
una política agraria que busca —con el sempiterno pretexto de que los dueños no
las hacen producir— apoderarse de algunas propiedades privadas, especialmente
en Santa Cruz y en el norte. En el mejor de los casos —es decir, si de verdad
reparte tierras a algunos campesinos en lugar de entregarlas a burócratas del
Estado—, lo único que conseguirá es convertir las propiedades afectadas en
minifundios improductivos, como ha pasado con tantas reformas agrarias
latinoamericanas (también ha anunciado la estatización de las reservas forestales
del parque Cotapata-Santa Bárbara, anunciando a bombo y platillo que le estaba
quitando a Sánchez de Lozada tierras que se había adjudicado « ilegalmente» ).
Para él parece hecha la frase del polémico columnista libertario Joseph Sobran:
« “Necesidad” ahora significa desear el dinero ajeno, “avaricia” querer
quedarse con el propio y “compasión” que el gobierno lleve a cabo la
transferencia» . Es cierto que la reforma agraria boliviana de los años cincuenta
fue menos burocratizante que la de otros países y permitió que un número
importante de campesinos tuvieran algún acceso real a la propiedad de la tierra,
pero el proceso no permitió una capitalización suficiente. Descapitalizar la tierra
medio siglo después no es la forma de rendir justicia al campesino boliviano.
Los populistas andinos han olvidado que las políticas teóricamente
redistributivas de la riqueza y en verdad repartidoras de pobreza y a se
practicaron en Bolivia muchas veces. El control de precios que ha decretado
Morales en las tarifas de transporte no es una novedad, como no lo es la
interrupción de la norma que permite la libre contratación. Para no ir muy lejos,
muchos bolivianos recuerdan que con políticas similares el gobierno de la Unidad
Democrática Popular (UDP) de Hernán Siles Suazo provocó una catástrofe
económica y social en la primera mitad de los años ochenta (la inflación llegó
oficialmente a 25 mil por ciento pero en realidad fue aún peor que eso). El
control de precios hizo desaparecer del mercado toda clase de productos y
generó cuantiosa corrupción; las normas restrictivas impidieron a su vez generar
más empleo. Todo ello fue aprovechado por agitadores sindicales, especialmente
los de la Central Obrera Boliviana, que forzaron su salida antes de tiempo.
En lugar de dedicarse a rendir un homenaje cotidiano a nuestro anterior
Manual, el MAS podría más bien eliminar los muchos obstáculos que impiden
crear más riqueza en Bolivia. Según el Banco Mundial, por ejemplo, todavía
tarda ciento ochenta y siete días abrir un negocio en ese país, a un costo de dos
veces y media el ingreso anual promedio. Ésa es una normatividad explotadora y
discriminatoria que sí valdría la pena combatir con arcos y flechas de grueso
calibre.

LA COCA NOSTRA
También en cuestión de coca Morales ha provocado líos. Los autores de este libro
creemos que las políticas represivas no son una solución sino un agravante del
problema de las drogas y que a la larga la despenalización será una forma
mucho más eficaz de liquidar a las mafias que la criminalización de su
producción y comercio. Pero la campaña de Morales a favor de la coca ha
alcanzado unos niveles de demagogia que nada tienen que ver con una legítima
discusión filosófica, jurídica o política. También en esta materia ha logrado aislar
políticamente a su país de los más desarrollados. Como la coca genera cientos de
millones de dólares en Bolivia y es una fuente de decenas de miles de empleos,
el gobierno de Washington ha evitado presionar a Morales tanto como se suponía.
El mandatario podría, pues, haber mantenido en este asunto un tono prudente y
un perfil relativamente bajo, trabajando en silencio con otros países para ir
pergeñando una alternativa a las políticas represivas. Sin embargo, al usar la coca
como símbolo de reivindicación indígena y bandera antiimperialista, se abrió a la
acusación de que estaba promoviendo el narcotráfico. Eso hace hoy muy difícil
que consiga aliados latinoamericanos más allá de La Habana y Caracas para
modificar la guerra contra las drogas promovida por Estados Unidos y
respaldada por la may oría de gobiernos.

SANTA CRUZ

Una de las grandes obsesiones del gobierno del MAS es Santa Cruz, que además
de no haber votado may oritariamente por él lleva algún tiempo haciendo sentir
sus resistencias al centralismo de La Paz y a la orientación antioccidental de los
indigenistas. Los cruceños entienden que, siendo su región la fuente de buena
parte de la riqueza de Bolivia y la primera contribuy ente del país, ellos dan más
de lo que reciben. Adicionalmente, la dinámica clase empresarial ve como
amenaza los esfuerzos de La Paz por separar a Bolivia del proceso de
globalización al que los cruceños les interesa engancharse de forma definitiva.
Esa clase empresarial no comprende sólo a los grandes intereses sino también a
muchos pequeños y medianos empresarios que aspiran a progresar y perciben
que la forma de hacerlo es abrazando la modernidad.
Santa Cruz no está compuesto sólo por « blancos» , como dice la daltónica
propaganda. Es una sociedad mestiza, donde hay una buena combinación de
cambas y collas. Parte de la razón tiene que ver con el hecho de que existe un
incesante flujo de inmigrantes —unas 80 mil personas al año— que se trasladan
allí desde otras partes de Bolivia. Exceptuando a alguno que otro termocéfalo, a
algún señor de horca y cuchilla que se equivocó de siglo y ciertos empresarios
mercantilistas de esos que hay en todas partes, la visión de los cruceños es
may oritariamente progresista en un sentido auténtico. Muchos de ellos ven a
Santa Cruz como eje potencial de una gran región formada por ese departamento
junto con varios estados del Brasil —como Mato Grosso, Mato Grosso del Sur o
Paraná—, parte de Paraguay y provincias argentinas como Chaco, Formosa,
Corrientes y Misiones. Se ven, en resumidas cuentas, como parte de una gran
zona amazónico-platense con salida al Atlántico y convertida en locomotora
económica de Sudamérica. De acuerdo con esta visión, lo que frena el proy ecto
de progreso es el populismo y la tendencia antimoderna de La Paz (incluy endo
los esfuerzos de indigenistas paceños por azuzar a los collas emigrados a Santa
Cruz contra los cambas). No sorprende, por ello, que en 2005 una asamblea de
350 mil personas pidiera la autonomía —lo que disminuiría sustancialmente la
transferencia de riqueza a La Paz— y medio millón de cruceños marcharan en
las calles exigiendo un referéndum vinculante.
Santa Cruz es el departamento más productivo y comercial de Bolivia, y el
que más empleo crea. Su éxito en las últimas dos o tres décadas es indiscutible.
Con una superficie que abarca el tercio del territorio nacional y con una cuarta
parte de la población boliviana, el departamento genera cerca de la tercera parte
del PIB nacional. Todavía hay, sin embargo, un 38 por ciento de pobres. Para
reducir la pobreza a la mitad —según la Cámara de Industria, Comercio,
Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO)—, la economía de Santa Cruz y
Bolivia debería crecer como mínimo un 6 por ciento al año de forma sostenida.
Con políticas como las de Morales, no lo logrará nunca. Lo único que crecerá 6
por ciento al año es el sentimiento separatista…
Precisamente porque hay pulsiones fuertemente autonomistas y en algunos
casos separatistas en Santa Cruz, cualquier mandatario situado en el Palacio
Quemado de La Paz debe obrar con extrema delicadeza para no exacerbar las
pasiones y facilitar la integración. La única manera de lograrlo es liberando la
energía productiva del país para que aumente la riqueza, descentralizando el
poder y reformando las instituciones para que los sectores marginados sientan
que se abren perspectivas de movilidad social para ellos y para que regiones
altamente productivas como Santa Cruz vean en la Paz un aliado que les da
seguridad y estabilidad. De lo contrario, podría crearse en Bolivia un escenario
propicio a la guerra civil.
También la sociedad civil debería trabajar en ese sentido, incluy endo a esas
1600 ONGs que operan en el territorio boliviano y que, con algunas excepciones,
se han dedicado a tumbar gobiernos legítimos y sabotear la inserción del país en
la economía global. Su contribución al clima de enfrentamiento entre bolivianos
es —como el del gobierno de La Paz y el MAS cuando estaba en la oposición—
una apuesta por el desmembramiento violento de la república.
El peronismo estrábico

Para describir a la Argentina de estos tiempos, nada mejor que la vieja frase de
Enrique Santos Discépolo, el célebre autor de Cambalache y otros tangos, a
propósito del espectáculo en que se había convertido su patria en la primera
mitad del siglo XX, después de haber sido una de las más desarrolladas del
mundo: « El nuestro es un país que tiene que salir de gira» .
Si un visitante extranjero hubiera recorrido los supermercados de Buenos
Aires a comienzos de 2006 (no precisamente el destino turístico más
deslumbrante), tal vez se habría topado con unos señores vestidos con traje y
corbata que gesticulaban intensamente ante los mostradores. Si se hubiera
acercado, habría oído a los curiosos personajes quejarse en tono furibundo de los
precios de la carne y recordarles a sus interlocutores que el gobierno acababa de
prohibir las exportaciones de ese producto precisamente para que sus precios
domésticos bajaran al alcance del pueblo llano.
Si esa misma noche el visitante hubiera encendido el televisor de su hotel para
ver las noticias, probablemente habría entendido al instante que los curiosos
personajes de la mañana eran los ministros y adláteres del presidente de la
República, don Néstor Kirchner. Y quizá habría oído razonar por la tele más o
menos así al desgarbado caballero de nariz irrefutable que conduce los destinos
de esa nación: « Hay grupos económicos que nos quieren desestabilizar y
perjudicar al pueblo… son, entre otros, tres o cuatro grandes supermercados
cartelizados que quieren mandar el bolsillo de los argentinos, generando una
pequeña inflación, porque se quieren apropiar de la rentabilidad que deberían
compartir con el pueblo» . Esa misma frase había sido, meses antes, la
justificación del gobierno para iniciar una campaña fulminante contra las
grandes superficies y, en particular, contra la cadena comercializadora de la
carne, el santo y seña de la gastronomía —y casi podría decirse de la cultura—
argentina.
O, tal vez, el visitante habría visto al mandatario tremolar las causas populares
en la pantalla chica con esta impugnación definitiva: « Acá hay sectores en la
Argentina que siguen pensando individualmente, que cuando llega la posibilidad
de que la economía del país entre a mejorar tratan, casi en forma absolutamente
individual, de absorber todas las rentabilidades que se producen, sin importarles
qué le pasa al resto de la sociedad. Entonces, esto se va a tener que equilibrar» .
Es la frase que Kirchner pronunció ante el periodista Marcelo Bonelli, uno de los
pocos que ha podido entrevistarlo, en el conocido programa A dos voces.
De haber pescado al caudillo antivacuno bramando de esa forma por la tele,
probablemente el visitante habría tenido sudorosas pesadillas esa misma noche
imaginando a agentes de la Gendarmería Nacional Argentina (« Centinela de la
patria y de la paz» ) instalados junto a los cajeros de todas las carnicerías del
país, estirando la mano para interceptar los pesos en el momento preciso en que
el cliente se los pasa al dependiente para luego proceder a la repartición
salomónica con aquél: tanto para mí, tanto para usted.
La pesadilla que los ciudadanos vivieron a comienzos de 2006 fue aún peor:
algunos de los cortes preferidos de los argentinos desaparecieron de las
carnicerías. Poco antes la carne había desaparecido de los mercados mundiales
porque el gobierno había decidido prohibir su exportación a fin de provocar una
superabundancia dentro del país y de ese modo forzar una reducción de los
precios. Lo que esta decisión provocó, más bien, fue lo mismo que y a había
ocasionado un par de años antes un birlibirloque parecido en el mercado del gas
natural y la energía eléctrica: el desplome de la oferta, es decir la penosa
escasez. Inasequible al desaliento, el 15 de marzo de 2006, el inquilino de la Casa
Rosada advirtió: « Que no nos vendan lo que ellos quieren al precio que ellos
quieran… eso de que es el libre juego de la oferta y la demanda no lo cree
nadie» .
Meses antes, durante la tremebunda IV Cumbre de las Américas con
Armando Maradona —goleador de la idiotez— y compañía convertidos en
agitadores de masas en la ciudad de Mar del Plata, Kirchner había filosofado:
« De la fe ciega y excluy ente en el mercado… debemos pasar a la generación
de una nueva estrategia de desarrollo» . Algún asesor malvado debió decir para
sus adentros: « ¿Y qué es la prohibición de las exportaciones de carne para
reducir los precios mediante la generación de una superabundancia de la oferta
sino un acto de fe ciega y excluy ente en las fuerzas del mercado?»
En efecto, el presidente argentino había rendido a las fuerzas del mercado un
culto del que ni siquiera Milton Friedman participó olvidando un pequeño detalle:
el mercado —en este caso la superabundancia de carne— sólo puede funcionar
si los precios que cobran los productores les permiten cubrir sus costos. La
decisión del gobierno equivalía, por tanto, a ponerle a cada productor de carne
una pistola en la sien.
Kirchner había olvidado este mismo detalle al entrar al gobierno en 2003,
cuando decidió mantener el control de precios del gas natural en boca de pozo
decretado por su antecesor, el inigualable Eduardo Duhalde (el mismo que, en
diciembre de 2002, después de anunciar que nunca más ocuparía cargos
ejecutivos, sentenció « me siento prehistórico» sin sospechar que lo que él
tomaba por una coquetería cronológica era el resumen impecable de su gestión y
sus ideas). Como era de prever, en marzo de 2004 el suministro de energía
colapsó. La Argentina no sólo se vio en tinieblas sino que dejó en tinieblas a sus
vecinos al incumplir sus compromisos de suministro de gas natural con Chile y
Uruguay. Lo que no entendía era que —al igual que ocurriría dos años más tarde
con la carne— cuando el gobierno obliga a un productor a operar a precios que
no resultan rentables el que acaba pagando los platos rotos es el consumidor, pues
los bienes y los servicios huy en como conejos.
En este caso el control de tarifas impidió a los inversores ampliar sus
exploraciones y explotación de gas natural en el mismo momento en que
empezaba el « rebote» de la economía argentina tras la hecatombe financiera
del periodo 2001/2002 que había convertido al 50 por ciento de los ciudadanos en
pobres. El aumento de la demanda de energía gracias al inicio de la recuperación
económica coincidió con una reducción de la oferta de gas natural debido a que
la perforación de pozos había caído un 75 por ciento por los controles de precios.
Para decirlo en términos futbolísticos, la oferta había dejado en offside a la
demanda. Las luces del país, como las del mandatario, se habían apagado. Desde
2002, la capacidad eléctrica del país se ha mantenido en unos 20,000 megavatios
mientras que la economía ha crecido sostenidamente por el efecto « rebote» y
las circunstancias internacionales.
Esta experiencia no sirvió de nada. Como hemos mencionado, dos años más
tarde —y cuando aún el país no superaba la crisis energética—, el gobierno hizo
otro pase de prestidigitación populista y dejó a los ciudadanos sin algunos de sus
cortes preferidos (y al mundo sin bife argentino). De esta forma, Kirchner
descubrió lo que, en un contexto distinto y en otro gobierno, y a había descubierto
en 1989 el ministro de Economía Juan Carlos Pugliese, al verse incapaz de frenar
una corrida bancaria: « Les hablé con el corazón y me contestaron con el
bolsillo» .

EL CAOS DE LOS DINOSAURIOS

El nigromántico « Lupín» —como llaman algunos argentinos al mandatario por


su parecido con el personaje del tebeo— no sólo ha resucitado el control de
precios, que hoy abarca a la mitad de los productos que componen el índice de
precios al consumidor: también ha resucitado a la empresa estatal. El ensay ista
Mariano Grondona ha hecho un recuento de todas las empresas estatizadas (y a
sea porque han sido confiscadas o porque han sido creadas por el gobierno):
Aguas Argentinas (hoy llamada Ay SA), el Correo, el ferrocarril General San
Martín, los y acimientos carboníferos de Río Turbio, el espacio radioeléctrico, la
energética Enarsa, la satelital Arsat y la aerocomercial Lafsa. A esa lista hay que
añadir el hecho de que el Estado ha avanzado como socio en Aerolíneas
Argentinas y Aeropuertos Argentina 2000. Como ha escrito Grondona en La
Nación, « esta lista es demasiado amplia para pensar que nos hallamos sólo ante
una serie de episodios aislados. Se trata más bien de una tendencia. Lo que vuelve
con Kirchner es la fe en el Estado como protagonista económico, una fe que se
había desvanecido al comenzar los años noventa como consecuencia del colapso
del inmenso sistema estatal que había nacido con Juan Domingo Perón en los
años cuarenta y que había durado sin cambios significativos aunque en constante
deterioro hasta Raúl Alfonsín, a fines de los ochenta» .
Nadie puede achacarle a Kirchner haber incumplido su amenaza. Si algo
exhibe es una consistencia poco menos que teológica en su estatismo: y a en la
campaña electoral de 2003 habló de « un Estado presencial, reparador, protector
y promotor» (habría podido ser más específico: « presencial» con presencia del
mandatario en los supermercados, « reparador» de ferrocarriles, « protector»
de la luz solar contra la competencia desleal de la luz eléctrica y « promotor» de
su gestión por las ondas hertzianas a costa del bolsillo ajeno). Todo el capital que
la Argentina había logrado acumular en la década de 1990 —a pesar de la
corrupción, de las reformas incompletas y de los abusos institucionales— es
ahora gradualmente consumido por un país que, bajo el peso abrumador del
Estado, resulta incapaz de aumentar significativamente sus niveles de inversión
privada, salvo ciertos rubros puntuales con poco valor de largo plazo.
En los últimos años, la inversión privada se situó en un nivel equivalente al 18
por ciento del PIB, cuando en Chile la cifra supera el 25 por ciento del PIB.
Últimamente la inversión ha aumentado ligeramente, pero un paseo por Buenos
Aires y algunas provincias del interior lo explica todo: más de 60 por ciento de
esas inversiones tienen que ver con la construcción y sólo la tercera parte con
aquello que permite sostener y ampliar la producción en el tiempo, como nuevas
plantas, equipos y tecnologías. Con razón, el analista Daniel Naszewski ha
sostenido que hay más inversión en ladrillos que en computadoras y en
« fabricas» de producir vacas, energía, manufacturas agropecuarias e
industriales y otros productos que la Argentina requiere para poder seguir
ampliando la oferta de bienes y servicios, es decir generar riqueza.
Esto no resulta obvio para muchos argentinos porque las exportaciones de
materias primas y commodities —que han alcanzado un ritmo furioso— como la
soja, el trigo y el petróleo han hecho creer que cae maná del cielo. Pero en
líneas generales, no se está acumulando sino consumiendo capital y la inversión
es más bien apática en buena parte de los sectores importantes. Y es natural que
las cosas sean así. Las señales que ha enviado Kirchner con sus dicterios y
catilinarias continuas contra los inversores extranjeros (« esas empresas se van a
tener que habituar a que están viviendo en la Argentina» ), alterando los contratos
con las empresas privatizadas y controlando los precios, ha espantado al animal
más cobarde el mundo: el millón de dólares.
En una frase que sonó a humor negro, el jefe de gabinete, Alberto Fernández,
afirmó —crey endo que la economía es un bolero— que su gobierno estaba
« enamorando» a los inversores externos. Como alguien recordó, hay amores
que matan. Según la CEPAL, organismo al que nadie ha acusado de liberal en su
truculenta historia, el año 2005 América Latina y el Caribe recibieron unos 60
mil millones de dólares de inversión extranjera directa. El que más recibió fue
Brasil, seguido de México, Colombia y Chile, todos ellos países que han tenido un
trato mucho más romántico que el de Kirchner con el capital foráneo. La
Argentina se ubicó sólo en quinto lugar. En los inefables años noventa, la
Argentina era el tercer receptor de inversión extranjera del continente. Si así
enamoraba Fernández a las chicas de su barrio cuando era joven, no es de
extrañar que su sentido romántico colinde con el humor negro.
¿Para qué el gobierno argentino rescata a la empresa pública del parque
jurásico en el que estaba confinada? Pues en parte para entretener a los votantes.
Por ese camino, les podría ocurrir a las autoridades lo mismo que a los científicos
de la novela de Michael Crichton, quienes, puestos a jugar con la biología,
acabaron provocando un motín de dinosaurios en el zoológico jurásico por
aquello de la teoría matemática del caos. El justicialismo —es decir el peronismo
— se dio cuenta de que no había suficientes dependencias estatales para expandir
la nómina clientelista como Dios manda; la creación de entes estatales —y la
expansión burocrática de los y a existentes— permite suplir esa imperdonable
carencia burocrática.
Allí mismo —a los ministerios, dependencias y empresas estatales— van a
parar incluso muchos antiguos « piqueteros» que siguen siendo tales a pesar de
que y a están empleados. Se suponía que los « piqueteros» —vasto movimiento
de protesta violenta nacido a fines de los años noventa pero que cobró ímpetu tras
la crisis de 2001/2002— tenían su razón de ser por el desempleo. Pero cambió su
situación laboral y no cambió su condición « piquetera» , como lo prueban las
incesantes movilizaciones que han seguido haciéndose con ay uda de ex dirigentes
callejeros que ahora actúan desde el Estado. Hoy en día, ellos gozan del
pluriempleo: funcionarios de día, lapidadores e incendiarios de noche. Un buen
ejemplo fueron los actos de masas de la Cumbre de las Américas celebrada en
Mar del Plata a fines de 2005, cuando a vista y paciencia del gobierno diversas
dependencias estatales facilitaron a los grupos violentos la organización de
manifestaciones contra algunos de los participantes en la cita presidencial,
incluido el mandatario estadounidense.
Pero crear entes estatales no basta para mantener una clientela política en las
dimensiones que acostumbra el peronismo. Por eso, y porque cree beatamente
en la idea « rooseveltiana» de que ellas son el eje del desarrollo, el gobierno de
Kirchner ha lanzado un programa masivo de obras públicas. No hablamos, claro,
de esas obras de infraestructura básica que en muchos países con economía de
mercado se han edificado con cuenta a las arcas fiscales: hablamos de obras
públicas en todo tipo de ámbitos con el solo fin de reclutar miles de servidores
públicos. Desde el comienzo, el gobierno puso en marcha un programa de obras
públicas de 3 mil millones de dólares por etapas. El día de su asunción, en may o
de 2003, el presidente Kirchner lo anunció a bombo y platillo: « El Estado se
incorporará urgentemente como sujeto económico activo» . Cumpliendo su
palabra, el estado acabó incorporando a toda clase de sujetos presupuestívoros.
Los subsidios directos son una forma adicional que utiliza el gobierno populista
para reclutar una masa de votantes cautivos. El plan Jefes y Jefas de Hogar,
mediante el cual el Estado viene entregando un subsidio mensual de 150 pesos a
más de un millón ochocientas mil personas, ha servido en parte para consolidar la
base de sustento social del peronismo y, al mismo tiempo, garantizar que hay a
suficientes gritones en las manifestaciones. Se calcula que el diez por ciento del
programa lo manejan los « piqueteros» , quienes a su vez reciben dinero del
Estado argentino y de la cooperación internacional por este trabajo con el
impecable argumento contable de que es indispensable financiar la organización
mediante la cual realizan su tarea. Muchos, pues, cobran doble: como jefes de
hogar y como organizadores de la repartija.
Para sostener este múltiple delirio populista —el control de precios que
espanta los bienes, la empresa pública que mata la inversión y los subsidios, esa
anestesia social— fue necesario inventar más moneda, el clásico recurso a la
ficción política. La expansión monetaria, como y a había ocurrido tantas veces en
la Argentina, acabó produciendo inflación. El último año, la inflación argentina
ha superado el 12 por ciento, una cifra superior a la de los otros países de la
región sudamericana (inevitablemente, Kirchner cambió a la cúpula del Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos en febrero de 2007 para alterar el índice de
precios de los primeros meses del año). El asunto empieza a adquirir una
dinámica alarmante en vista de que las causas no sólo no han sido atacadas sino
que se van agravando. La inflación acumulada en 2005 y 2006, es decir en sólo
dos años, supera a la inflación acumulada en los ocho años que van de 1993 a
2001. Kirchner y sus colaboradores, casi todos ellos viejos amigos de la provincia
sureña de Santa Cruz que lo acompañaron en sus tiempos de gobernador, se
parecen al dictador boliviano Mariano Melgarejo. Nos referimos al tirano que,
según la ley enda, tenía una fijación con la Ciudad Luz, nombre que por alguna
razón se le había incrustado en el magín, y que en 1870, al recibir noticias de que
los prusianos habían atacado Francia y amenazaban a esa ciudad de sus fantasías,
ordenó a su ejército ir a defenderla. « Mi presidente» , le dijo un colaborador
imprudente, « hay muchos kilómetros de agua hasta llegar a la Ciudad Luz» .
« No importa» , respondió el impaciente Melgarejo, « vay amos por un atajo» . El
populismo cree que hay atajos en el tray ecto a la Ciudad Luz y que pasan por el
control de precios, la empresa estatal, la obra pública y, por tanto, la inflación de
la moneda.
Como ocurre siempre con el populismo, la Casa Rosada habló al principio de
gastos « temporales» que irían desapareciendo a medida que la economía se
recuperase. Pues bien, en los últimos años, gracias en parte al « rebote» y a los
altos precios internacionales de las materias primas, la economía argentina ha
crecido a tasas de entre 7 y 9 por ciento, pero la panoplia populista no ha dejado
de disparar con perfecta puntería contra el desarrollo de los argentinos.

EL ROOSEVELT CRIOLLO

En su intento por seguir una ruta equidistante de los inflacionistas años ochenta y
los privatizadores años noventa, el Roosevelt patagónico perdió de vista que
ambas experiencias fueron variantes de un mismo mal (Kirchner se ha
declarado rendido admirador del ex presidente norteamericano). Por eso ha
acabado generando inflación y desaprovechando una excepcional circunstancia
internacional para impulsar vertiginosamente la inversión en su país. En la
década de 1980, el Estado latinoamericano, que fabricaba y comercializaba
bienes y servicios, empleó un laberinto de mecanismos de coacción, incluy endo
la inflación de la moneda, para forzar al pueblo a sostener lo que —refiriéndose a
México— Octavio Paz llamó el Ogro Filantrópico; en la década de 1990, el
Estado latinoamericano, aun cuando se deshizo de muchas empresas y estimuló
la iniciativa privada, empleó un laberinto de mecanismos de coacción, esta vez
sin inflación, para obligar a los ciudadanos a mantener un club de monopolios
que, a cambio de mercados cautivos, financió al Ogro Filantrópico con créditos y
algunos impuestos. El desenlace, a fines de la década de 1980, fue la
hiperinflación y el marasmo productivo; a fines de los noventa, fue la suspensión
de pagos (declarada o no) y la parálisis. Kirchner y sus miñones no entendieron
bien lo que había ocurrido en las décadas anteriores. Por eso su respuesta fue una
especie de New Deal con el que el gobierno argentino ha querido reinventar la
rueda.
Como otros despistados en medio mundo, la premisa equivocada de la que
parten es que el New Deal de Roosevelt salvó al capitalismo estadounidense en la
década de 1930. En realidad, esas políticas estatistas golpearon a la inversión
privada y prolongaron el desempleo, postergando una recuperación que venía
dándose lentamente después de la debacle de 1929. Según los economistas
estadounidenses Harold L. Cole y Lee E. Ohanian, hacia 1936 el empleo debería
haber vuelto a su nivel normal, y los salarios dos o tres años más tarde. Pero en
1939 el desempleo seguía muy alto y la producción estaba un 25 por ciento por
debajo de su tendencia. El economista Robert Higgs afirma que el daño hecho a
los derechos de propiedad con el vertiginoso intervencionismo estatal de
Roosevelt retardó la inversión de largo plazo hasta 1941. Por tanto, copiar el New
Deal en Sudamérica a estas alturas es un acto de solemne idiotez retrospectiva.
Lo que en realidad se está haciendo en la Argentina es preservar la estructura
que condujo tanto a la hiperinflación de los ochenta como al desempleo de los
noventa. Ello no resultará evidente mientras le duren las excepcionales
circunstancias internacionales al actual gobierno. Cuando el Estado se vuelve el
motor de la recuperación, cada fracaso lleva a que el Estado crezca más, en una
espiral alocada. Los New Dealers latinoamericanos querían evitar los problemas
de los ochenta: por ello pensaban que podían evitar inflar la moneda. Querían
también evitar los problemas de los años noventa: de allí que no quisieran
endeudarse más. ¿Qué quedaba? Los impuestos. En buena parte el crecimiento
del Estado bajo el actual gobierno peronista se ha financiado con dinero de los
impuestos a la exportación. Pero cuando los nuevos impuestos fueron incapaces
de sostener el aumento del gasto fiscal, se apeló a la inflación. Por eso hay más
inflación en estos últimos dos años que en la década precedente. Y cuando el
aumento del gasto fiscal sea incapaz de sostener el crecimiento que ha tenido
Argentina en estos años debido a factores que la cay eron el cielo al gobierno de
Kirchner, ¿qué ocurrirá?
Como recuerda Marcos Aguinis en su libro El atroz encanto de ser argentinos
(un título de 2001 que parece una crónica de actualidad), Cantinflas sintetizó así la
peripecia de su país a lo largo del siglo XX: « La Argentina está compuesta por
millones de habitantes que quieren hundirla, pero no lo logran» .

DEL PERONISMO AL… PERONISMO

Alguna vez le preguntaron a Jorge Luis Borges qué pensaba del peronismo y
respondió, con la mala leche que acudía invariablemente a sus labios cuando le
hablaban de ese tema, que no era bueno ni malo sino incorregible. Uno tiene la
tentación de decir que este nuevo brote de perfecta idiotez política en la
Argentina es el ajuste de cuentas del nuevo milenio contra la década de 1990.
Después de todo, ése es el discurso con el que los dirigentes e intelectuales del
establishment —aquellos que tienen un libro de Noam Chomsky en la mesa de
noche— justifican casi todo lo que ocurre hoy. Y y a se sabe: la gente es como
habla (otra maldad borgiana). Sin embargo, a pesar de las apariencias y los
discursos que tratan de justificar el presente exorcizando el pasado reciente, ha
habido cierta solución de continuidad entre el peronismo de Carlos Menem y el
de quienes vinieron después. La orientación económica de los años noventa,
desde luego, fue distinta de la actual, y gracias a ello los servicios que antes
funcionaban mal o no funcionaban se modernizaron a partir de la privatización de
las empresas públicas, las tiendas se llenaron de productos mediante la
eliminación de algunas barreras comerciales y hubo acumulación de capital. Ese
capital es el que, pasada la crisis 2001/2002, le ha servido de « colchón» a Néstor
Kirchner en estos años. Pero el « neoliberalismo» de los noventa fue muy poco
liberal. Y no sólo por las razones consabidas —privatizaciones en calidad de
monopolio, ausencia de reforma laboral, burocratización del MERCOSUR—, sino
por la forma en que se ejerció el poder.
En los años noventa, bajo un sistema caudillista y bastante autoritario que dio
al gobierno el control de la justicia mediante la ampliación de la Corte Suprema
y otras maniobras, la corrupción proliferó. Siguiendo una vieja costumbre del
peronismo, se apeló también al aparato clientelista del gran Buenos Aires y
ciertas provincias para hacer del partido la extensión del gobierno en la sociedad.
Un sector amplio de la ciudadanía asumió entonces que liberalismo equivalía a
corrupción. En 1989, sólo tres de cada cien encuestados creía que la corrupción
era uno de los problemas importantes del país; siete años después, según la
agencia Gallup, seis de cada diez pensaba que era imposible lograr algo sin pasar
por la corrupción.
A eso mismo —la corrupción— quedó reducida, en el imaginario colectivo, la
experiencia « neoliberal» de los años 90, como recita el perfecto idiota. Lo que
los arquitectos del modelo menemista no entendieron es que la condición esencial
para que una apertura económica funcione bien es que las instituciones
encargadas de aplicar las reglas e impartir justicia mantengan una clara
neutralidad y actúen de forma ética. De lo contrario, la política acaba por
dominarlo todo aun si el gobierno no tiene la propiedad directa de las empresas o
si, en teoría, es la sociedad civil la que crea la riqueza.
Hoy, rige un modelo económico distinto —aunque sin el radicalismo de un
Evo Morales o un Hugo Chávez—, pero en el aspecto esencial, es decir el del
control político de las instituciones y las reglas de juego, no puede decirse que
hay a cambiado mucho. Durante la crisis de 2001/2002, los argentinos, que
estaban hasta la coronilla de la política tradicional, habían salido a gritar « que se
vay an todos» ; en las elecciones de 2003, gritaron « que regresen» , colocando a
candidatos peronistas en tres de los primeros cuatro lugares. Los aludidos no sólo
regresaron: en verdad, no se habían ido nunca, pues el atribulado gobierno de
Fernando de la Rúa, líder de la Unión Cívica Radical, había vivido acorralado —y
hasta infiltrado— por ellos. Luego Kirchner asumió el mando y junto a su esposa,
la fogosa congresista Cristina Fernández, empezó, desde el primer día, a copar
espacios para consolidar su poder.
Néstor Kirchner tenía cuentas pendientes. El ex gobernador de Santa Cruz
había sido el « tapado» del presidente —y dinosaurio peronista— Eduardo
Duhalde. Tras la elección de su delfín, Duhalde ejercía todavía amplio control
sobre el aparato del partido y en especial la provincia de Buenos Aires, centro
neurálgico del poder político argentino. Por tanto, el nuevo gobernante sentía que
debía adquirir rápidamente una personalidad propia no sólo ante el peronismo de
Menem, que encarnaba el « neoliberalismo» de sus pesadillas, sino también, y
en una lucha de poder estrictamente política que nada tenía que ver con la
orientación ideológica, ante Duhalde (dicho sea de paso: si tenían tanta aversión
al « neoliberalismo» de Menem, ¿por qué los Kirchner aplaudieron como focas
el cambio de la Constitución en 1994 para que aquel mandatario « neoliberal»
pudiera ir a la reelección?).
Todas las instituciones —la iglesia, las fuerzas armadas, el poder judicial, por
mencionar tres— y los espacios de vigilancia civil, especialmente los medios de
comunicación, empezaron a ser avasallados de manera directa o indirecta. La
forma era siempre la misma: primero un discurso a mandíbula batiente por parte
del mandatario denunciando la podredumbre de tal o cual institución y luego una
combinación de recursos normativos y movidas en la sombra hasta desventrar al
enemigo imaginario. En el poder judicial, Kirchner, que tanto había criticado el
copamiento realizado por Menem, reemplazó jueces menemistas con jueces
propios. En la televisión, las voces potencialmente críticas, como la de Jorge
Lanatta, periodista de izquierda crítico de todos los gobiernos, fueron vetadas,
mientras que periodistas liberales como Marcelo Longobardi empezaban a sentir
el frío y luego un gradual encogimiento de su espacio.
Pero la lucha estaba incompleta mientras no se resolviera el ajuste de cuentas
contra el duhaldismo. Al fin y al cabo, en la Argentina de Kirchner no era la
Unión Cívica Radical —que había quedado reducida a escombros tras el gobierno
de Fernando de la Rúa— la que ofrecía resistencias al poder del nuevo gobierno,
sino el duhaldismo actuando desde el interior del peronismo. Y fue en los
comicios legislativos parciales de fines de 2005 cuando Kirchner pudo dar el
zarpazo, consolidando su control definitivo tanto de la maquinaria peronista como
—lo que es casi lo mismo— del poder político en el gran Buenos Aires. Entre las
muchas armas que usó estuvo una particularmente implacable: su esposa Cristina
Fernández.

EL DÚO DINÁMICO EN ACCIÓN

Con la Primera Dama argentina, Kirchner pudo lograr lo que nadie había podido
hacer en veinte años: arrebatar a Eduardo Duhalde, su ex padrino, las riendas de
la provincia de Buenos Aires, corazón de la vida política argentina. La operación
la concibió su esposo, el presidente Néstor Kirchner; la dirigió el jefe del
gabinete, Alberto Fernández, y la protagonizó ella, que tenía todas las
condiciones: muy atractiva, muy populista y de armas tomar. Ejerciendo un
dominio aplastante de la campaña para los comicios del 23 de octubre de 2005,
en los que se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado,
el gobierno consiguió concentrar en sus manos un poder que ni siquiera Carlos
Menem, otro justicialista de vocación caudillista, llegó a reunir en sus horas de
gloria.
Cristina y a era senadora por Santa Cruz, de modo que su campaña para
obtener un escaño en el Senado no tenía que ver estrictamente con una ambición
parlamentaria. Tenía que ver con una estrategia de poder de la pareja
presidencial: como candidata al Senado por la provincia de Buenos Aires, la
Primera Dama se convirtió en punta de lanza de una operación destinada a
terminar de despojar a Eduardo Duhalde, el jefe del gran Buenos Aires, de su
tradicional bastión político, que ahora pasaría a órdenes del mandatario.
Decimos « acabar de despojar» porque en realidad la lucha de poder por el
control de la provincia había empezado hacía mucho rato, aun cuando todavía
Duhalde tenía bajo su poder buena parte del sur, mientras que el kirchnerismo
había logrado capturar ciertas porciones del norte. La estrategia del actual
presidente pasó desde un comienzo por atraer a su bando al gobernador de la
provincia, Felipe Solá, un perfecto pragmático que fue menemista con Menem,
duhaldista con Duhalde y kirchnerista con el actual mandatario. A pesar de haber
logrado la Presidencia con menos de la cuarta parte de los votos nacionales,
Kirchner había podido consolidar su mando desde la Casa Rosada y su alianza
con Solá era uno de los efectos de ese posicionamiento. Pero no bastaba con
atraer al gobernador. Había que hacer populismo y clientelismo para ir minando
el mando de Duhalde en la base de la provincia. Un poder fundado,
precisamente, en una de las maquinarias de populismo, clientelismo y
caciquismo políticos más corrompidas y compactas de América Latina.
Varios programas sociales controlados por el gobierno le permitieron a
Kirchner ir montando su propia maquinaria clientelista, entre ellos el programa
Jefes y Jefas de Hogar que mencionamos antes. De las familias (más de la
mitad) vinculadas a partidos políticos, el 40 por ciento militaba en la corriente
kirchnerista, agrupada bajo el membrete de Frente por la Victoria, que a pesar
del nombre no era otra cosa que una enorme facción peronista con ciertos
aliados del exterior de su agrupación (el membrete justicialista lo tenía el
duhaldismo). Pero esta clientela no era suficiente para arrebatar a Duhalde los
votos de la provincia bonaerense, que representa nada menos que seis millones
de sufragios y una masiva red de caciques locales repartidos a lo largo de 24
distritos que rodean la capital (caciques cuy as lealtades, por supuesto, son más
cimbreantes que las caderas de Ronaldinho). Había que ir directamente a la
y ugular del cacique bonaerense may or, desafiándolo abiertamente en la
representación de la provincia en el Senado con la candidatura de la Primera
Dama y el uso descarado del aparato del Estado.
Cuando en su campaña legislativa Cristina Fernández de Kirchner habló de
« mafia» para atacar al sistema político que imperaba en la provincia bajo el
duhaldismo, no estaba exagerando. Ocurre —he allí el detalle, que diría
Cantinflas— que Kirchner no ofrecía limpiar ese sistema mafioso, sino despojar
a Duhalde de su mando. Todo acababa reducido a una lucha de facciones al
interior del incorregible justicialismo, como y a es tradicional en la Argentina.
Cristina Fernández liquidó a Duhalde por encargo de su esposo. Irónicamente,
Duhalde había lanzado como candidata a su propia mujer, de manera que se dio
una telenovelesca guerra de familias al interior del peronismo. Los Kirchner
aplastaron a los Duhalde. La Primera Dama es una abogada de 55 años, cuy o
ascenso político, como el de su esposo, partió de la provincia patagónica de Santa
Cruz, aunque ella nació en Buenos Aires. Su pinta menuda, cuidadosamente
femenina y por lo general ataviada con lujos que irritan a la izquierda más
radical, es engañosa. Se trata de una fiera política altamente motivada y activa
desde un justicialismo en el que pisa fuerte desde hace años. En cierta forma,
Cristina ha dictado la pauta a la bancada gobiernista gracias a su línea directa con
la Casa Rosada.
A diferencia de otras primeras damas argentinas con perfil político, tiene una
dimensión académica que le da una cierta aura intelectual y ha sido, por
ejemplo, una de las correas de transmisión entre el gobierno de su esposo y el
Nobel de Economía Joseph Stiglitz, crítico del FMI, al que cita con frecuencia. Su
atractivo físico y carisma mediático facilitaron mucho las cosas al publicista
Enrique Albistur, el asesor publicitario clave de la campaña que dio a la pareja el
control definitivo del poder en la Argentina.
Cristina no aparece como una izquierdista excesivamente ideologizada, sino, a
tono con los tiempos, como una socialista que prefiere hacer concesiones tácticas
desde el punto de vista retórico a la « necesidad de inversión extranjera» . Pero
de tanto en tanto su verdadero instinto, que es el de una izquierda calcada de los
personajes de nuestro anterior Manual, sale a relucir. Ocurrió cuando, durante un
recorrido por la provincia bonaerense, atacó con virulencia a Suez, la empresa
europea dueña de Aguas Argentinas, que acabó retirándose del país. De tanto en
tanto la Primera Dama brama contra el « neoliberalismo» de la década pasada,
al que acusa de haber promovido el desempleo deliberadamente para « bajar los
salarios» . Pero uno tiene la sensación de que no posee un perfil ideológico nítido,
sólo una cartilla populista que le indica dónde disparar dardos retóricos para
lograr el objetivo final: concentrar poder en la Casa Rosada.
Su público, compuesto por masas de trabajadores con cascos amarillos,
celebró en las plazas sus dicterios contra el coco capitalista. Y también sus
ataques al clientelismo de Duhalde: « Vay an a votar sin obedecer a patronas ni
punteros» . Una de las ventajas de ser candidata contra la pareja Duhalde era
que se podía criticar el clientelismo siendo uno mismo clientelista. La maquinaria
del gobierno repartió toneladas de ladrillos, televisores y alimentos de forma
desenfrenada en la provincia, como lo expuso López Murphy, el candidato liberal
que salió derrotado, y también la prensa escrita, que denunció la « compra de
votos» por ambas partes. Mientras esto ocurría, la oposición —es un decir—
observaba todo esto con curiosidad… y total impotencia.
Todavía no se hablaba abiertamente de Cristina como candidata presidencial
en 2007, pero cuando obtuvo el escaño senatorial y empezó a proy ectar un
liderazgo político estrechamente asociado a un gobierno beneficiario de los altos
precios de los commodities y de los efectos de la devaluación de hace cinco años,
su nombre empezó a correr de boca en boca como posible sucesora dinástica del
esposo.
Néstor Kirchner salió de estos comicios convertido en rey. Sólo el triunfo del
empresario Mauricio Macri, el mandamás del Boca Juniors e hijo de padre
cercano al menemismo en los años noventa, matizaría ese dominio dos años
después al triunfar en la elección para diputado nacional. Desde entonces,
Kirchner es el jefazo de su partido, el dueño político de la provincia de Buenos
Aires y de una vasta coalición de izquierda que va más allá del propio peronismo,
y el indiscutido caudillo de la nación. Su alianza ambigua con las izquierdas
ajenas al peronismo le ha permitido un juego algo esquizofrénico, como cuando
fungió como anfitrión de los presidentes visitantes y al mismo tiempo dejó hacer
a los grupos aliados para que organizaran tremebundas manifestaciones
globalifóbicas contra George W. Bush y compañía.

EL ARTE DE LA AMBIGUEDAD

El talento más importante de Kirchner está en el arte de la ambigüedad. Por


ejemplo, se las arregla para ser antiestadounidense sin acabar de declarar la
guerra total a los Estados Unidos. O para ser chavista sin ser acusado de ser él
mismo un nuevo Chávez. Entre otras cosas, ha pagado puntualmente toda la
deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional después de haber dicho:
« El predominio del componente ideológico en las políticas de los organismos
internacionales de crédito es preocupante. El enfoque ortodoxo que se le quiere
dar al tema de la deuda… es quizá el punto donde más se evidencie el
predominio de ese componente» .
Aun así, en todas las ocasiones que puede, da rienda suelta a un izquierdismo
retórico y gestual de los años setenta, incluy endo su acercamiento a la Venezuela
de Chávez, que hoy es miembro pleno del MERCOSUR gracias a su invitación y
la de Lula da Silva. En junio de 2006, durante su visita a Caracas, el mandatario
entró en trance bolivariano: « Desde el Parlamento de la República Bolivariana
de Venezuela al mundo entero: nuestros gobiernos no hacen ejercicio ni de la
demagogia ni del populismo, queremos ser gobiernos que sí representamos los
intereses nacionales y populares que reivindiquen definitivamente la dignidad de
nuestros pueblos» . En 1982, durante la guerra de Las Malvinas, el ex dictador
Leopoldo Galtieri se refirió al príncipe Andrés, integrante de las fuerzas
británicas, diciendo: « Que venga el principito ese» ; en Caracas, poco faltó para
que —dirigiendo una mirada de basilisco hacia el norte— el visitante argentino
espetara: « Que venga el cowboy ese» . Mientras que no ha perdido ocasión para
incumplir acuerdos energéticos con Chile y provocar rifirrafes con ese gobierno
vecino cada vez que ha podido, con Hugo Chávez ha sido un dulce de leche.
Después de todo, el venezolano le ha prestado 3 mil millones de dólares mediante
la compra de bonos soberanos argentinos, que seguramente el teniente coronel
tendrá mucho menos problema en cobrar del que tienen todavía los pobres
pensionistas y tenedores de bonos argentinos a los que el gobierno decidió dejar
en el aire sin mucho trámite a pesar de que la crisis que provocó la suspensión de
pagos originalmente había sido superada. A diferencia de Chávez o el Fondo
Monetario Internacional, los ciudadanos argentinos no tienen cómo defenderse de
un gobierno que no paga deudas (también los europeos han quedado colgados con
bonos argentinos).
La ensay ista Beatriz Sarlo ha escrito que Kirchner no ha superado todavía la
mentalidad de la década de 1970, cuando pertenecía a la juventud peronista
radicalizada. Según la autora, sigue viva la actitud de aquella época, cuando se
pensaba que, en lugar de reformarlas, había que manipular, presionar y ocupar
las instituciones desde el poder para destruirlas y reemplazarlas por otras que
representaran al pueblo. La política se hacía en la plaza, donde peronistas y
sindicalistas se disputaban a trompadas el espacio. No se pensaba en instituciones
tanto como en « espacios de poder» para avanzar en la persecución del objetivo
revolucionario. Sarlo también apunta que el descubrimiento por parte de
Kirchner de los derechos humanos fue tardío (el mandatario ha revertido las
llamadas ley es de « obediencia debida» y « punto final» de sus antecesores),
pues mientras ocurrían los crímenes de Estado de la dictadura militar él estaba en
Santa Cruz eludiendo esas molestias.
Según Sarlo, « Kirchner dice que no ha renunciado a los ideales justicieros de
los años setenta. Yo creo que no los ha pensado, no les ha dedicado tiempo en los
treinta años que transcurrieron. Formó parte, después del golpe de Estado de
1976, de aquellos jóvenes militantes de tercera línea que, amenazados,
cambiaron de lugar de residencia. Muchos fueron a la Patagonia. Kichner sólo
tuvo que volver a su pagos, convertirse en un profesional exitoso y reinsertarse en
la política con la democracia, dando vuelta a la página» . La autora concluy e que
el mandatario es « un setentista cultural» y a la vez un « hombre de los
pragmáticos años noventa en la política de todos los días» , mezcla que podría ser
buena « si la sensibilidad popular y el igualitarismo, como ideales setentistas, se
hubieran mantenido después de una crítica profunda del carácter autoritario,
despótico, sin principios y sin moral, de los instrumentos utilizados por el
peronismo revolucionario a partir del asesinato de [el ex presidente de facto
Pedro Eugenio] Aramburu […]. Kirchner es un duro soberano que aprendió en
los años noventa que quien no tiene todo el poder no tiene nada» .
Es una lección que los peronistas conocen desde los tiempos del propio Perón
y que a lo largo de medio siglo han hecho suy a por encima de las modas
intelectuales —de izquierda o de derecha— que han animado la retórica de sus
dirigentes y mandatarios. Saben que —como decía el viejo democristiano
italiano Giulio Andreotti— el poder desgasta pero la oposición desgasta mucho
más. Por eso se las arreglan para estar siempre en el poder, incluso cuando son
oposición.

LOS CICLOS POPULISTAS

Más allá del caso Kirchner, llama la atención en la Argentina la recurrencia


pesadillesca de los ciclos populistas. ¿Por qué un país que ha padecido tanto las
consecuencias del populismo y que en buena cuenta le debe a esta perversión de
nuestra vida política su declive a lo largo del siglo XX repite continuamente sus
errores?
El resurgimiento periódico del populismo ha provocado inestabilidad e
incertidumbre cada cierto tiempo, haciendo muy difícil que los agentes
económicos prevean e inviertan a mediano y largo plazo. Otra consecuencia ha
sido la dificultad para formar un capital humano de primer nivel. Esto se ve no
sólo en materia de educación: también en relación a los valores republicanos, que
cada vez parecen tener menos consenso entre los argentinos —esos valores según
los cuales las personas entienden que la tolerancia y el respeto a las normas son
indispensables para el progreso y la civilización—.
Una forma de entender la recurrencia del populismo tiene que ver con esa
« puja distributiva» —como la llaman algunos estudios de la Fundación Libertad
de Rosario, presidida por Gerardo Bongiovanni— que nace del papel parasitario
que juegan los grupos de interés en el país.
A comienzos del siglo XX, la Argentina era una de las doce naciones
punteras. Hacia 1985, era relativamente pobre, con un ingreso promedio que
equivalía a algo menos del 70 por ciento del de los países ricos. ¿Dónde empezó
la « puja distributiva» que le cambió la tendencia al país, poniendo énfasis en la
distribución en lugar de la creación de riqueza?
En realidad, empezó tímidamente en la década del veinte (hay quienes dicen
que incluso antes) y continuó en la del treinta, en parte como resultado del
desplazamiento de la población rural hacia la urbe, que supuso el encuentro de
culturas algo distintas y el aumento del número de actores citadinos dispuestos a
hacer sentir su peso político. Con Juan Domingo Perón, que es a la vez expresión
e impulsor de ese fenómeno, el populismo alcanza su cénit en los años cuarenta y
cincuenta. Todo ese periodo está marcado, por ejemplo, por unos aumentos
salariales superiores al aumento de la productividad. Se distribuy e cada vez más
y se produce cada vez menos. Cada vez hay menos tarta y más glotones.
Los grupos de interés, hay que decirlo, encuentran terreno abonado en la
democracia, pues ella permite a coaliciones pequeñas y bien articulados
organizarse para presionar al Estado y obtener privilegios. Desde luego, la puja
continúa en dictadura. Es un proceso algo perverso: cada grupo tiene incentivos
para presionar por lo suy o, mientras que los consumidores y contribuy entes —los
que pagan los platos rotos— están dispersos y a menudo ignoran el costo que
tiene para ellos la acción de los grupos de interés. Cuando la economía es
relativamente rica, como lo era la economía argentina en las primeras décadas
del siglo XX, los grupos de presión tienen éxito.
A partir de 1930, se articulan exitosamente en la economía argentina distintos
grupos de interés parasitarios precisamente porque había algo para distribuir y
existía un sector lo suficientemente productivo (el agrícola y ganadero) como
para tolerar esa sistemática erosión del capital existente.
Los grupos de interés industriales y urbanos se empataron perfectamente con
la naciente maquinaria electoral del peronismo, basada principalmente en los
núcleos obreros. Esta alianza temible es la que permitirá a lo largo del siglo XX y
comienzos de este siglo que el populismo se mantenga de forma perpetua, es
decir aun cuando y a no queda tanto por repartir y empieza a ser evidente el
agárrese quien pueda.
Mauricio Rojas, escritor y político sueco de origen chileno y estudioso de lo
que llama el « ciclo populista» argentino, sostiene que por lo general éste
« comienza con una política fuertemente expansionista que da ‘dinero a todos’, lo
cual en el corto plazo genera crecimiento pero al precio de desequilibrios cada
vez may ores: déficit del presupuesto fiscal y balanza comercial, intensas
presiones de costos y demanda, etc., y una inflación en aumento, todo lo cual,
tras dos o tres años, lleva la economía a la declinación y torna necesario imponer
severas medidas de estabilización (devaluación, austeridad presupuestaria,
congelamiento de precios y salarios)» . Éste es, precisamente, el ciclo que se ha
repetido continuamente en la Argentina y que se empieza a repetir con Kirchner
y se agravará si el gobernante mantiene el rumbo que lleva.
Lo que hace difícil que los ciudadanos se organicen exitosamente para
contrarrestar a los grupos de interés cuando empieza a ser evidente que la « puja
distributiva» los está empobreciendo es el hecho de que esos grupos la tienen
muy fácil. El sistema político e institucional está organizado de forma que el
ciudadano tiene pocas defensas y las coaliciones mercantilistas todas las ventajas
por vía del clientelismo, la burocracia y la ausencia de un poder judicial digno de
tal nombre. Por eso, en contra de la lógica, los grupos de presión han logrado ser
fuertes no sólo cuando había riqueza que repartir sino también cuando no la
había. Todos los caminos conducen al peronismo, que y a no es un partido: es una
cultura. Una cultura tan arraigada que la propia oposición, la academia y algunos
medios de comunicación están parcialmente contaminados de populismo.
Un buen ejemplo de populismo en épocas en que no hay mucha riqueza que
repartir es el periodo 1991-2001, cuando se aplicó la « convertibilidad»
monetaria que hizo imposible emitir moneda para financiar los gastos exigidos
por los populistas. Durante ese periodo, el populismo no desapareció: se
concentró en otras áreas (de allí el espectacular aumento del gasto público bajo
el gobierno de Carlos Menem). En 2001, el colapso fue catastrófico. Aunque la
Argentina no era un país desarrollado en la década de los 90, los diversos grupos
actuaron como si lo fuera. A la larga, el desequilibrio que generaron hundió al
país en su peor crisis económica en muchas décadas. ¿Cuál fue la respuesta? Una
nueva apuesta por el populismo peronista (que regresen todos) financiada, como
hemos visto, por los astronómicos precios de las materias primas. Ahora, vuelve
a ocurrir lo mismo: el aumento de los precios internacionales ha dado la
sensación de la abundancia y la « puja distributiva» está en su apogeo con
Kirchner.
Ésta es la maldición autoinfligida que los argentinos deben dejar atrás si
quieren volver a ser los mejores.
Lo malo de AMLO

Antes de que su derrota lo llevara a la más frenética desmesura, mandando « al


diablo a las instituciones» y causándole con ello un daño irremediable a la propia
izquierda mexicana, cualquiera de los catorce millones setecientos mil electores
que votaron por él no encontraba sino razones para alimentar su fervor. De
Andrés Manuel López Obrador, AMLO, esos partidarios suy os no veían todavía
lo malo sino lo bueno.
Lo primero que le encontraban de bueno era su perfil de hombre sencillo y
jovial. Parecido a cualquier mexicano medio, vivía en una casa pequeña y era
dueño de un modesto automóvil que él mismo conducía. Era ajeno a toda
ostentación y el dinero parecía importarle muy poco. Llevaba una vida sobria y
ordenada. Viudo, había acompañado a su esposa en su larga enfermedad
terminal. Cuando ella murió, en el año 2003, se hizo cargo de sus tres hijos. Como
sus abuelos veracruzanos, se levantaba a las cinco de la mañana y, cuando era
jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a las seis y a estaba en su despacho
iniciando labores con una rueda de prensa en la que exponía siempre planes y
proy ectos. No era un hombre con la reserva y encubierta cortesía de la gente del
altiplano, que en México como en casi todas las zonas andinas nunca llega a
confesar abiertamente lo que piensa. Al contrario, en sus gustos y en su carácter
era visto como un hombre del trópico, franco, incapaz de disimulos. Amaba su
Estado de Tabasco, esa tierra de luz y calor donde según lo expresado por él
mismo se amotinan los verdes y se exaltan las pasiones. Es la misma tierra dura,
de canículas africanas, que sorprendiera a Graham Greene a fines de los años
treinta por su furor anticlerical y antirreligioso —huella dejada por el caudillo
tabasqueño Tomás Garrido Canabal— y le inspirara al novelista inglés su célebre
novela, El poder y la gloria. AMLO, en verdad, tenía y tiene predilección por
todo lo que se relaciona con su patria chica, desde el plátano frito, el arroz y el
pejelagarto (de donde proviene su apodo ‘El Peje’) hasta los poemas de su
coterráneo y amigo de juventud, Carlos Pellicer. Cuando uno ama su tierra no
necesita andar de viaje por tierras ajenas, de modo que su desconocimiento del
mundo, que le reprochan sus adversarios, para ellos, sus seguidores, era otra
virtud patriótica.
Bueno, desde luego, resultaba también para sus electores su perfil político.
¿Acaso no se decía inspirado por Lázaro Cárdenas en lo social y por Benito
Juárez en lo político? ¿Acaso no había tomado siempre el partido de los pobres?
¿Acaso no se había dado a conocer desde muy joven como defensor de los
indígenas en su propio Estado? Con ellos promovió marchas y tomó pozos
petroleros para impedir los despedidos de la empresa estatal PEMEX. Y gracias
a esas mismas movilizaciones, obtuvo que Tabasco recibiera más recursos
provenientes del petróleo. Siempre había buscado como base de apoy o la
llamada por él fuerza popular, en vez de perder el tiempo con memoriales e
instancias jurídicas: marchas, caravanas, multitudinarias concentraciones en el
Zócalo. En 1995, por ejemplo, había organizado una sonada « caravana de la
democracia» , que lo llevó al primer plano de la atención nacional. Se trataba
entonces de denunciar las maniobras poco santas que habían permitido a su
eterno rival y contrincante del PRI, Roberto Madrazo, llegar a la gobernación del
Estado de Tabasco. No era una imputación a la ligera: en pleno mitin de protesta
en el Zócalo, un extraño personaje sacó de un vehículo catorce cajas repletas de
documentos que demostraban cómo, para ganar la elección, Madrazo había
pagado a periodistas, a líderes obreros, a la gente acarreada a sus mítines y a
dirigentes de otros partidos. Dentro de la más ortodoxa tradición del PRI, había
gastado 60 millones de dólares para hacerse elegir.
Buena, ejemplar para sus electores, era su tray ectoria: líder de comunidades
indígenas, pieza clave del PRI en Tabasco, dirigente luego del PDR al lado de
Cuauhtémoc Cárdenas, jefe del Gobierno de la Ciudad de México, presidente de
su partido y, finalmente, candidato a la Presidencia. Y buena, para quienes
votaron por él, la labor que cumplió en el gobierno de la capital. Admiraban, por
una parte, la vistosa remodelación del Paseo de la Reforma, la construcción de
dos pisos más en el periférico de la ciudad y la activación económica del centro
histórico con ay uda del multimillonario Carlos Slim. Por otra parte, su acción
social había sido muy apreciada por ellos. ¿Acaso en este cargo, el segundo del
país, no había regalado vales intercambiables por alimentos a los may ores de
setenta años, a las madres solteras y a las familias de los discapacitados? En la
misma línea de protección a los más desfavorecidos, aparecían los compromisos
asumidos por él como candidato a la Presidencia. Dichos compromisos fueron
cincuenta, nada menos; cincuenta, que despertaron en sus electores fervientes
esperanzas: pagar la deuda histórica que tiene México con sus comunidades
indígenas; pensión alimenticia para todos los may ores de setenta años; becas para
los discapacitados pobres; atención médica y medicamentos gratuitos, educación
pública también gratuita en todos los niveles y gratuita entrega de libros
escolares. Además de eso, sonaba electoralmente muy seductor el compromiso
de evitar el rechazo de jóvenes que desean ingresar a las universidades tal vez
por obra de injustos exámenes de admisión; modificar el Tratado de Libre
Comercio con Estados Unidos y Canadá para impedir la libre importación de
maíz y de frijoles, ruinosa para millones de campesinos mexicanos, y luchar
contra la inseguridad rampante en las principales ciudades del país, pero no con
reaccionarios sistemas policiales, sino atacando la causa del mal, es decir, la
pobreza y el desempleo. ¿Qué más podían pedir?

EL DESVARÍO INESPERADO

Detengámonos en este punto. Gracias a este perfil propio de una izquierda de


tintes populistas, pero ubicada de todos modos en los cauces institucionales del
país, 14,756,350 de mexicanos votaron por él. Esperaban el mencionado caudal
de milagros ofrecidos en su campaña. Debió dolerles a casi todos ellos ver
pulverizados sus sueños por un microscópico porcentaje de ventaja (0.58 por
ciento) de Felipe Calderón en las urnas. Sin embargo, como se vería luego, no
todos ellos estaban dispuestos a acompañarlo en la tempestuosa aventura
emprendida por él de desconocer los resultados electorales; denunciar sin
pruebas un fraude; atacar a jueces y magistrados del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación; declarar a gritos desde un balcón podridas,
caducas e inservibles las instituciones de México; bloquear carreteras, bancos y
el propio Paseo de la Reforma con campamentos de seguidores; impedir que el
presidente Fox ley era su mensaje en el Congreso y otros enloquecidos desmanes
propios de los « piqueteros» argentinos o de los indígenas de El Alto, en Bolivia, y
proclamarse presidente paralelo, nombrando un gobierno en la sombra.
Todo esto, que parecía apenas una explosión temporal de cólera causada por
una derrota que él no esperaba, no fue sino el punto de partida de una locura
may or: la de considerarse el real presidente electo de México, « tomar
posesión» de su cargo el 20 de noviembre del 2006 en la, Plaza del Zócalo, con
banda o cinta presidencial cruzándole el pecho y con un gabinete de opereta a su
lado. Y todo no terminaría ahí, pues dentro de la misma línea de furiosa paranoia
incitaría luego a los diputados del PDR a apoderarse de la tribuna del congreso el
1.° de diciembre del mismo año, así fuese a golpes y patadas, con el fin de
impedir la real toma de posesión de Felipe Calderón. Lo que consiguió fue un
zafarrancho general presenciado por delegados de todo el mundo, entre ellos una
docena de mandatarios y el príncipe de Asturias, dando de su país una imagen
propia de una república bananera de otros tiempos.
Semejante aventura fue secundada por la parte más vociferante de sus
huestes, pero causó un vivo malestar en los sectores más conscientes de la
izquierda mexicana y desde luego en los demás sectores de la opinión. Lo
revelarían poco después las encuestas. Primero un 12 por ciento, luego un 15 por
ciento de sus partidarios y, finalmente, según una encuesta del diario El
Universal, el 71 por ciento de los mexicanos, se manifestaron contrarios a estos
métodos que les revelaban un perfil de López Obrador muy peligroso para el
país. Difícilmente podían acreditar el fraude denunciado por él, cuando los
42,249,541 votos depositados en las urnas fueron computados en 130,477 mesas
electorales por 909,575 ciudadanos de todos los partidos y fiscalizados por 1,800
consejeros distritales, 24 mil observadores nacionales y más de 600
internacionales.
Detrás de estas deserciones aparecen cambios significativos en el PDR y en
la izquierda de México. Voceros suy os, como el antropólogo Roger Bartra, hablan
de posturas anticonstitucionales y piden tomar distancias frente a López Obrador.
Entre una izquierda moderna (o vegetariana, como la llamamos los autores de
este libro) y una izquierda populista y amotinada hay radicales diferencias. La
una se sitúa en las realidades del presente, la otra evoca los peores fantasmas del
pasado continental y no conduce sino a la inseguridad y la desestabilización de un
país. Situándose en este extremo, AMLO ha iniciado un descenso vertiginoso de
su carrera política, tanto como fue su ascenso.
Antes de estos desvaríos, la fuerza cobrada por la izquierda mexicana y por
su candidato parecía explicable. Como en otros países de América Latina, jugaba
a su favor el descrédito de la clase política por obra de la corrupción y el
clientelismo. Si bien la elección de Fox había obedecido al mismo fenómeno, lo
cierto es que los viejos vicios dejados por el PRI no habían desaparecido del todo.
La mordida, típica institución mexicana, no ha desaparecido. Hay, en proporción
apreciable, emigración y pobreza. Y si bien Vicente Fox fue elegido en el año
2000 para poner fin a siete décadas del largo imperio político del PRI y darle al
país un nuevo rumbo más limpio y democrático, las esperanzas depositadas en él
se cumplieron sólo en parte. Hubo, es cierto, más decencia y moralidad en el
ejercicio del poder y franjas de libertad en la prensa y en el juego político no
vistas antes, pero ello no impidió que en el país quedara la sensación de haber
visto incumplidos muchos proy ectos renovadores anunciados seis años atrás. La
culpa en buena parte la tuvo la arquitectura constitucional del país que estaba
diseñada para la hegemonía del PRI y no para un paisaje político que incluy e
ahora al PAN y al PRD con el riesgo de que quien resulte electo presidente,
como le ocurrió a Fox, no disponga de may orías en el Congreso. Por tal motivo,
su gobierno no pudo sacar adelante todos sus proy ectos. Avanzó, sí, pero muy
lentamente. A diez por hora, dice Andrés Oppenheimer en su libro Cuentos
chinos, mientras China e India avanzaron en el mismo lapso a 100 kilómetros por
hora gracias a la globalización, a la apropiación de tecnologías, la educación y su
política de puertas abiertas a la inversión extranjera. Buscando siempre un
acuerdo con el PRI que nunca se produjo, el gobierno de Fox padeció con
frecuencia de indecisión en aras de tal propósito transaccional y cometió errores
como el de su actitud poco decidida y solidaria con Estados Unidos tras los
atentados del 11 de septiembre. Tampoco contribuy eron a la solidez de su imagen
las coquetas aspiraciones de la primera dama, Marta Sahagún, para suceder a su
marido, o la tentativa soterrada del gobierno de inhabilitar a López Obrador como
candidato por desacato a una orden judicial: el desafuero, como se llamó a esta
tentativa, más bien fortaleció a nuestro personaje presentándolo como víctima de
una conjura del poder. Si bien es cierto que en México el ingreso per cápita
aumentó de 8900 dólares a 9700 y que el número de pobres disminuy ó (en 7
millones según el gobierno, en 5 millones y medio según otros estimativos), lo
cierto es que esa reducción de la pobreza no es enteramente resultado de una
política oficial. Contribuy eron a ella de manera más efectiva los giros de los
emigrantes mexicanos desde el exterior, en especial los residentes en Estados
Unidos, que del año 2000 al 2004 pasaron de 6500 millones de dólares a 16 600
millones, y en el 2006 parecen sobrepasar los 20 000 millones. En todo caso, la
parte que le tocó al gobierno en esa leve reducción tuvo que ver con subsidios
directos a un buen número de familias a cambio de que enviaran a los hijos a la
escuela, no con la multiplicación de los negocios pequeños, medianos o grandes.
Pese a esta nueva realidad y a los excelentes resultados del TLC con Estados
Unidos y Canadá, a la hora de hacer un balance México no queda bien parado.
Pasó del puesto 31 al 48 en la categoría de competitividad del Foro Económico
Mundial y descendió del 5 en el 2001 al 22 en el 2004 el índice de confianza en el
país.
Ante esa realidad, ni enteramente buena ni enteramente mala, la elección
presidencial de julio de 2006 le ofreció al país tres opciones distintas: un regreso
al PRI, con Roberto Madrazo, apoy ado por los dinosaurios de ese partido todavía
fuertes en numerosos estados; un impulso más decidido para hacer avanzar la
nación por la vía de un modelo liberal con el candidato del PAN, Felipe Calderón,
y una alternativa populista de izquierda como la que en los últimos años ha
prosperado en otras latitudes del continente, con López Obrador.
Además del inesperado desbordamiento de los cauces institucionales que lo
revela como un peligro para el país, su propia posición política adolecía de
muchos de los desvaríos propios de los líderes populistas latinoamericanos.
Responde, en este sentido, a los mismos signos de identidad política de un Chávez
o un Evo Morales.

IDEOLOGÍA VS. REALIDAD

Digámoslo de una vez: lo malo de AMLO es seguramente su motivo de orgullo:


ser el depositario de una ojerosa ideología y actuar conforme a sus dictados. No
lo decimos, como él podía creerlo, por el hecho de tratarse de una ideología de
izquierda, sino por ser eso, una ideología, cualquiera que sea su signo. Es decir,
una formulación teórica a priori a partir de la cual se busca interpretar la
realidad. Las « anteojeras ideológicas» , como las llama Enrique Krauze, no
dejan verla. El concepto precede a la experiencia y con mucha frecuencia ésta
lo refuta. La vieja izquierda, por ejemplo, idealiza al Estado y denigra el
mercado sin ver la manera negativa o positiva como uno y otro inciden en el
desarrollo económico. Es un extravío intelectual bien analizado en su momento
por Jean-François Revel.
Dirá nuestro amigo, el perfecto idiota, que el liberalismo es también una
ideología. Pues bien, nunca lo fue. Se limitó a establecer un conjunto de
observaciones sobre acontecimientos cumplidos. Adam Smith en La riqueza de
las naciones no hizo a priori construcción teórica alguna sobre la mejor sociedad
posible, sino que, al examinar la realidad de su tiempo, descubrió lo que había
permitido a unos países ser más ricos que otros. De igual manera, hoy el
liberalismo extrae conclusiones de las experiencias exitosas de naciones como
Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Hong Kong, España y Nueva Zelanda, y más
recientemente China, India, Irlanda, Estonia, República Checa y el propio Chile,
al mismo tiempo que observa lo que les falta a nuestros países para seguir por ese
rumbo, encontrando en ello, de paso, una explicación de nuestros persistentes
niveles de pobreza. Mirar primero realidades que nos sirvan de ejemplo y
formular después propuestas parece algo más sano que obedecer a los dictados,
deformaciones o supersticiones de una ideología como le sucede a AMLO.
Fiel a un típico recurso populista, en sus ideas y programas sólo reconoce la
influencia de figuras históricas de su país. Del mismo modo que Chávez invoca a
Bolívar, AMLO se presenta como descendiente político de Lázaro Cárdenas y de
Benito Juárez. Del primero heredó, por cierto, lo malo y no lo bueno. Lo malo:
sus políticas económicas estatistas que lo llevaron a nacionalizar la industria
petrolera y los ferrocarriles y a propiciar un tipo de propiedad agraria comunal
más demagógica que provechosa para el país. Lo bueno: Cárdenas jamás buscó
los enfrentamientos de clase, como sí lo hace AMLO. De Juárez, pese a lo que
dice, tiene muy poco de su rigor y su transparencia en el manejo de las finanzas
públicas aunque sí algo de su autoritarismo. Los escándalos producidos por
funcionarios suy os en el gobierno de la Ciudad de México así lo demuestran.
Detrás de estos referentes citados por él, se ocultan, en realidad, tres
convicciones de estirpe ideológica que orientan su acción. La primera, propia de
la vieja izquierda continental, es la de servirse de una confrontación de clases
como rasgo esencial de su lucha política. AMLO hace constantes referencias a
los de abajo y los de arriba, los poderosos, los privilegiados y los que sufren su
opresión, algo que siempre suena bien al oído de la muchedumbre; exalta su
frustración y su cólera. Y aunque, con cierta astucia, López Obrador se apresuró
a tranquilizar a los empresarios el 11 de marzo de 2005 asegurándoles en una
carta confidencial que nunca se ha propuesto romper los equilibrios
macroeconómicos, sus furiosas arengas en plazas y balcones no dejan de
satanizar el dinero, el mercado, los intereses privados. Con frecuencia, como
hace Chávez en Venezuela, echa mano del lenguaje popular para hablar
satíricamente de las llamarlas por él clases favorecidas y de paso atribuirles toda
clase de conjuras contra él y su gestión como jefe del Gobierno de la Ciudad de
México. Así, por ejemplo, cuando el 27 de junio de 2004 cerca de 700 mil
personas desfilaron por el Paseo de la Reforma para protestar contra la
inseguridad y la ola de secuestros que golpeaban a la ciudad, él decidió que esa
multitud estaba compuesta ante todo por élites sociales, por pirruris, expresión
que a veces acompaña de otros términos despreciativos del mismo género:
« camajanes» , « machucones» , « finolos» , « picudos» , « exquisitos» . Es decir,
algo en la forma muy fiel a la tradición populista, pero en el fondo inspirado por
un extravío ideológico muy propio de esos desechos radiactivos del marxismo y
de su lucha de clases que perduran en el subsuelo intelectual de América Latina.
La misma convicción propia de la vieja izquierda lo lleva a ver en los Estados
Unidos la sombra amenazante de un imperio que obra sólo en beneficio propio y
en contra de su vecino del sur. López Obrador y la izquierda mexicana se
opusieron en un principio al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y
Canadá. La realidad acabó pulverizando sus prejuicios de izquierdistas primarios.
Gracias al TLC, la balanza comercial de México pasó de un déficit de 3,150
millones de dólares en 1994 a un superávit de 55,500 millones en el 2004. Incapaz
de comprender cómo en un mercado abierto hay que aceptar el libre juego de la
competencia, López Obrador ofrecía como tema de campaña buscar un
imposible acuerdo para impedir en México la importación libre de frijoles y de
maíz de Estados Unidos.
La segunda convicción suy a es de la misma estirpe ideológica: el Estado es
no sólo el real creador de riqueza, sino su único administrador confiable y el
verdadero dispensador de beneficios sociales para los más desfavorecidos. Por lo
consiguiente, nada de privatizaciones. Lo que es patrimonio del pueblo, el Estado
debe preservarlo como bien público sin ponerlo en manos de intereses privados.
Sin embargo, como bien lo dice Enrique Krauze, no es la existencia de ese Estado
proveedor ni su papel rector lo que está en juego cuando se critica a la vieja
izquierda. « Lo criticable —dice él— es la anacrónica persistencia de una
mentalidad que no ve la necesidad de someter esa oferta y esa rectoría del
Estado a las pruebas elementales de eficacia, productividad y transparencia» . La
izquierda mexicana, más jurásica que vegetariana, más ortodoxa que liberal,
pasa por alto el mal que ha impedido a México niveles de desarrollo propios de
naciones hace cuarenta años más pobres que y a llegaron al Primer Mundo:
precisamente el Estado, un Estado ineficiente, roído por la burocracia y la
corrupción; un Estado que por muchos años estuvo a disposición de los barones
políticos del PRI y del que ahora quienes los remplazan en el poder se sirven
también como instrumento para favorecer a los suy os. El mal quedó sembrado.
La tercera deformación ideológica de López Obrador proviene también del
marxismo: la idea de que el ordenamiento jurídico del país no es confiable, pues
responde a esa superestructura creada para defender o preservar los intereses de
la clase dominante, la burguesía. Muy probablemente allí reside la explicación de
sus estrepitosas movilizaciones, único recurso en el cual confía cada vez que
quiere sustentar una protesta. Así, cuando consideró que el despido de
trabajadores transitorios de PEMEX era injusto o injusta la parte de sus recursos
que esa empresa le dejaba a Tabasco, no se contentó con impugnaciones por la
vía legal, reclamos ante el Ejecutivo o acciones parlamentarias, sino que
procedió con ay uda de comunidades indígenas a bloquear pozos petroleros hasta
obtener lo que buscaba. Suby ace en él la convicción, también aprendida en
cartillas marxistas, de que la ley es ante todo un instrumento de los ricos, utilizada
en todo caso en su provecho y no en el de los proletarios.

SIN MÁQUINA CALCULADORA

Ahora bien, la realidad de su gestión no lo favorece. Obedeciendo tanto a sus


premisas ideológicas como a sus ofertas electorales de corte populista, AMLO
efectivamente distribuy ó ay udas a ancianos, discapacitados, madres solteras, a
tiempo que en la Ciudad de México emprendió obras muy vistosas de
remodelación urbana. Pero, como buen populista poco amigo de números y de
ciencias económicas, a la hora de hacer ofertas y adelantar proy ectos nunca
tiene al alcance de la mano una calculadora. Por ello, bajo su gobierno, la deuda
de la Ciudad de México creció de 2,600 millones en el 2002 a 4,000 millones hoy.
Por otra parte, buscando obras públicas de gran impacto visual como la
remodelación del Paseo de la Reforma y los dos nuevos pisos del periférico,
descuidó el abastecimiento de agua hasta el punto de que existe el riesgo de que
en 2007 hay a en la Ciudad México una grave penuria de agua potable. Gastar
más de lo que se tiene en busca de efectos populares, ofrecer como candidato a
la Presidencia cosas tan atractivas como pensión para todos los hombres y
mujeres may ores de setenta años sin preguntarse de dónde van a salir los
recursos, como le sucedió a Alan García en su primer gobierno, es un típico
extravío populista capaz de llevar a graves extremos el déficit fiscal.
A ello hay que sumar dos viejos vicios enquistados en la administración
pública mexicana y en nada ajenos a su gestión al frente de los destinos de la
ciudad: la corrupción y el favoritismo. El primer pecado corrió por cuenta de dos
altos funcionarios suy os, Gustavo Ponce y René Bejarano. Ambos terminaron
arrestados. El primero, cuando fue filmado en un lujoso casino de Las Vegas
jugando altísimas sumas de dinero, no propiamente provenientes de sueldos o
ahorros suy os. Bejarano fue filmado cuando recibía maletas llenas de dólares de
un empresario ligado al PRD. Indudablemente, dentro de la vieja tradición que
dejó el PRI, el hombre de negocios estaba pagando favores. En cuanto al
favoritismo y la coacción, también típico de los viejos manejos de la ciudad, el
caso más citado es el de la empresa Eumex, concesionaria de casillas de espera
en las líneas de autobuses urbanos o « parabuses» , víctima de intimidaciones en
el peor estilo para que esa concesión pasara a manos de un amigo del gobierno
distrital. A estos señalamientos, recogidos por la prensa, López Obrador resolvió
responder presentándolos como maniobras y conjuras encaminadas a
desprestigiarlo. Maniobras de los de arriba, los poderosos, claro está.
Finalmente, la inseguridad no disminuy ó sino que aumentó en la Ciudad de
México bajo su administración. Los secuestros y robos se convirtieron en
amenazas constantes, hasta el punto de que pasaron a ser el primer problema de
la ciudad. La izquierda suele detenerse en las causas atribuibles a este fenómeno
(la pobreza y el desempleo) sin buscar urgentes y efectivas medidas policiales de
vigilancia urbana, siempre mal vistas por obra de supersticiones ideológicas que
las identifican con políticas represivas de derecha.
En el caso de AMLO, sus ideas equivocadas, tan cercanas a nuestro perfecto
idiota, se unen a un ingrediente explosivo que acabará convirtiendo lo suy o en un
huracán político a fin de cuentas transitorio. Nos referimos a su carácter.
Periodistas y biógrafos ocasionales recuerdan sus tendencias autoritarias. Es el
« Mesías tropical» —como lo llama Krauze— que no escucha, no admite
reparos ni dialoga. Hay quienes recuerdan un incidente trágico de su
adolescencia para explicar rasgos algo desquiciados de ese carácter: la muerte
accidental de un hermano suy o por culpa de un disparo cuando manipulaba un
arma. No fue culpable de ese hecho, pero tal vez llegó a pensar que podía
haberlo evitado, y para liberarse o superar tal sentimiento de culpa aflora en él a
cada instante una vehemencia muy próxima a la agresividad. Es tema para un
psiquiatra.
Como sea, AMLO es propenso a peligrosos desbordamientos. Lo que sucede
en el mundo poco le interesa. Es un caudillo del viejo estilo, sólo que el México
de hoy, en ruta hacia la modernidad y con la competencia de los países asiáticos
en esta era de la globalización, no está para volver a la época de Zapata o Pancho
Villa. La revuelta no es hoy arma de cambio. Dadas la experiencias de Cuba y la
más reciente de Venezuela y de Bolivia, el camino de Castro, Chávez, Evo
Morales y compañía no resulta hoy muy atractivo para un país cuy a fisonomía
social está determinada por la presencia y ascenso de la clase media y, dentro de
ella, de profesionales, ejecutivos, intelectuales y empresarios ajenos a
semejantes desvaríos. Subsisten, por supuesto, zonas económicamente
deprimidas, indígenas, campesinas o marginales en el panorama urbano, que
sustentan una caudalosa emigración y cuy a situación sólo puede ser redimida por
el crecimiento económico, la educación, un manejo escrupuloso de las finanzas
públicas, la seguridad jurídica y la atracción de inversiones extranjeras. Es decir,
una política que corresponde más al perfil del nuevo presidente Felipe Calderón y
no precisamente de AMLO (esperemos que Calderón ejerza el liderazgo que no
ejerció Fox a la hora de llevar a cabo un programa de reformas audaces y que el
PRI tenga esta vez una actitud menos obstruccionista). Sus bloqueos, amenazas,
desafíos y otras exaltaciones tropicales eran propios del México que quedó atrás
y no del que enfrenta los retos y exigencias del mundo de hoy.
¿Todos vuelven?

Si alguien hubiera pronosticado, en 1990, que Alan García, el temible Caballo


Loco, sería hoy presidente de la República de su país con el voto de la derecha y
la bendición del capital nacional e internacional, hubiera sido enviado sin may or
trámite a « Víctor Larco Herrera» , el insigne manicomio limeño, o habría hecho
carrera como exégeta de Vaticinia Michaelis Nostredami de Futuri Christi Vicari,
el manuscrito que contiene las profecías apocalípticas de Nostradamus. Pero, al
parecer, como en el vals criollo de César Miró, todos vuelven.
Aquel año, el último del primer y abracadabrante gobierno de Alan García,
la inflación superaba el 7,000 por ciento; en sus cinco años de gestión, la inflación
acumulada sumaba 2 millones por ciento. Si en 1985 usted tenía cien intis —la
moneda que inventó aquel gobierno— debajo del colchón, en 1990 le quedaban
dos. La economía había retrocedido al nivel de 1960: en sus últimos tres años, la
administración del APRA había provocado caídas del PIB —es decir de la
producción de bienes y servicios— de entre 5 y 13 por ciento, lo que quiere decir
que en la práctica había cada vez más peruanos y cada vez más pobreza. La
comunidad internacional había declarado al Perú « inelegible» , lo que, en el
mundo de las finanzas internacionales, equivale a ser enviado a un leprosorio; la
declaración implicaba que la estridencia antiimperialista del mandatario peruano
había secado todas las fuentes de crédito y de inversión extranjera. A estas
lindezas se añadía una atosigante sucesión de escándalos de corrupción que le
valdrían a García varios años de enredos judiciales.
Para rematar la faena progresista, Sendero Luminoso, la organización
maoísta dirigida por Abimael Guzmán, un fanático de la clase media arequipeña
que padecía de psoriasis, había logrado avanzar tanto que Mario Vargas Llosa
había tenido poca dificultad en imaginar, en su Historia de Mayta, una pesadilla
de intervenciones extranjeras provocadas por la ofensiva « polpotiana» de las
huestes del « camarada Gonzalo» . La prensa había tratado el texto como una
crónica de actualidad antes que como una obra de ficción.
Un hecho resumía la gestión de Alan García: una mañana, los limeños
abrieron los grifos de sus lavadores y los abofeteó el inconfundible olor de la
mierda. El agua que surtían las redes de distribución de Sedapal, la empresa
estatal, se había convertido en desagüe. Los ciudadanos que carecían de agua
potable habían pasado a ser algo así como seres privilegiados ante el asalto
escatológico sufrido por quienes sí tenían acceso (teórico) a ese servicio básico.
Dieciséis años más tarde, en 2006, el autor de esa hazaña del subdesarrollo
resultó elegido por los peruanos como salvador de la patria. Sus votantes de la
primera vuelta —un 25 por ciento del total— no habían bastado para colocarlo en
la Casa de Pizarro. Por tanto, en la segunda vuelta necesitó los votos de la
derecha, que había otorgado otra cuarta parte de los sufragios a la candidata
socialcristiana, para vencer, por algo más de 52 por ciento contra algo menos de
48 por ciento, al comandante Ollanta Humala, campeón del nacionalismo
populista.
Esta historia —más folclórica que política— resume bien la paradoja del
populismo peruano: por un lado, los estropicios causados por los sucesivos
populismos que ha padecido el Perú han llevado a los insatisfechos a echarse en
brazos de nuevos y más radicales populismos; por el otro, algunos de los
populistas de ay er han aprendido —o dicen haber aprendido— las lecciones de su
pasado y tratan ahora de encerrar a la genio en la botella de la que alguna vez la
dejaron escapar. Humala estuvo a punto de ganar las elecciones —y no se puede
descartar que, al igual que Evo Morales, las gane en un siguiente intento— con
una prédica virulenta contra una realidad que es, aunque lo ignore, el resultado de
las mismas políticas que recomienda como antídoto contra la pobreza. Alan
García —el populista reformado, el hombre que promete no volver a las andadas
aunque conserve varios tics de antaño— pasó a ser el muro de contención contra
el humalismo con el respaldo de una derecha políticamente huérfana y el alivio
de unos inversores angustiados con la posibilidad de que el chavismo, que se
expandía como una mancha de aceite por el continente, lograse apoderarse
también del Perú. En junio de 2006, al día siguiente de la victoria de García, el
analista Franco Ucelli de Bear Stearns, uno de los principales bancos de inversión
del mundo, sellaba así este espectacular cambalache político en la tierra de César
Vallejo: « Consideramos que el mercado dará la bienvenida al resultado electoral
de ay er y dará su respaldo a los bonos peruanos» .
¿Qué había ocurrido, realmente? En lo inmediato, se había producido una
psicosis en medio país ante la posibilidad de que alcanzara el poder Ollanta
Humala, un nacionalista que llevaba apenas un año en política y cuy os
antecedentes, cuy a formación ideológica, cuy as amistades peligrosas y cuy a
tremebunda familia apuntaban hacia una nueva aventura autoritaria. Pero
también había un problema de fondo: el mismo país que en los años noventa, tras
el desastre producido por el gobierno de García, había aplaudido la privatización
de empresas públicas, la apertura del comercio y la instalación de capitales
extranjeros en el Perú, había vuelto a experimentar su antiguo entusiasmo por el
populismo, una enfermedad que, por lo visto, comparte con la malaria su
vocación por la recurrencia en el cuerpo del afectado. ¿La razón? Los resultados
insatisfactorios de esas reformas —mal ejecutadas, poco consistentes y
acompañadas de la monumental corrupción de Vladimiro Montesinos— y el
surgimiento de reclamos sociales astutamente aprovechados por los nuevos
caudillos nacionalistas e indigenistas surgidos durante los cinco años del gobierno
de Alejandro Toledo.
Dos factores permitieron —a duras penas— evitar que el comandante
Humala obtuviese la victoria: la comprobación de que un tercio del país se ha
instalado y a culturalmente en la globalización y el hecho de que el APRA, el
viejo partido de Hay a de la Torre, liderado por un Alan García
excepcionalmente dotado para conquistar votos, mantuviera la lealtad de un
número suficiente de ciudadanos. Ni siquiera puede decirse que ese 52 y pico por
ciento de ciudadanos que votaron por García en segunda vuelta se inclinan por la
moderación política y la libertad económica, pues el electorado aprista tiene una
fuerte tendencia populista. Esa tendencia es precisamente lo que hizo decir a
muchos empresarios, entre la primera y la segunda vuelta de los comicios
peruanos, que resultaba una bendición que Humala tuviera que enfrentar a Alan
García y no a la socialcristiana Lourdes Flores en el ballotage, pues si se hubiera
dado este último escenario Humala habría tenido poca dificultad en sumar votos
apristas a su alta votación de la primera vuelta. Pero la suma del tercio
« globalizado» y del aprismo disciplinado bajo un García más moderado de lo
que sus propias huestes quisieran produjeron in extremis la derrota de Humala.
En resumidas cuentas, todavía puede hablarse de una masa crítica de
peruanos culturalmente adscritos al populismo (es verdad que forzados por unos
incentivos que nacen de la estructura institucional del país), lo que se refleja
adecuadamente en el Congreso emanado de las elecciones de 2006, donde las
dos fuerzas que respaldaron la candidatura de Humala obtuvieron un total de
cuarenta y cinco escaños (de un total de ciento veinte), mientras que el APRA
posee treinta y seis. Aunque ha habido tres deserciones en el bando humalista y
las dos agrupaciones que respaldaron su candidatura se han dividido, todos esos
parlamentarios son de tendencia nacionalista y populista. Si se toma en cuenta
que el fujimorismo logró, por su parte, hacerse con trece escaños, se tiene una
idea de lo menguadas que han quedado las fuerzas que representan más
claramente la democracia liberal y la economía de mercado. Este populismo
cultural también se adivina en un sector amplio de la academia, la prensa y las
artes, y en todos esos sondeos que delatan a una sociedad de ciudadanos
solicitantes antes que una sociedad de productores. Por ello, al igual que ocurrió
con Evo Morales en Bolivia, Humala o los futuros Humalas están convencidos de
que obtendrán la victoria la próxima vez que lo intenten. Y por ello, aun cuando
en muchos sentidos ha evitado regresar a sus viejas prácticas, en los meses que
lleva en el poder Alan García ha hecho varias concesiones populistas. Las viejas
tentaciones controlistas y corporativistas del APRA, un partido que en sus
orígenes imitó ciertos aspectos del fascismo, también conspira contra la definitiva
modernización de esa agrupación política.

MODERNIZADORES VERSUS REACCIONARIOS

El Perú, pues, no se sustrae al giro a la izquierda que se ha registrado en América


Latina en este nuevo milenio, aunque por ahora ha logrado evitar que su variante
más afiebrada llegue al Poder Ejecutivo. A menos que Alan García y el APRA
den un nuevo giro copernicano ante la eventual presión de la calle, puede decirse
que un sector de esa familia ideológica empieza a transitar hacia los pastos de la
izquierda vegetariana y podría encontrar un espacio común con los sectores
liberales para mantener a ray a al populismo químicamente puro de los
carnívoros.
Detrás de esta división entre una izquierda que transita hacia la
socialdemocracia y otra que se atrinchera en la caverna hay ecos de un
fenómeno que se verifica en buena parte del continente: una compleja lucha que
enfrenta a los modernizadores, interesados en que América Latina fortalezca su
pertenencia a la cultura occidental, y los reaccionarios, quienes no se distraen un
segundo en el empeño de frenar o revertir esa tendencia. Entre los
modernizadores hay sectores de centro derecha y de centro izquierda, que, a
pesar de sus significativas diferencias y, a veces, sus odios tribales, tienen en
común una idea clara del peligro que representa la nueva arremetida populista de
los reaccionarios.
Esta tensión cultural entre modernizadores y reaccionarios ha obstaculizado el
desarrollo de América Latina en los últimos años. Ella ha impedido en la may or
parte de los países que la modernización se lleve a cabo de un modo sostenido y
cabal, paralizando, frenando o contaminando los esporádicos esfuerzos por dejar
atrás el subdesarrollo. Todos los países latinoamericanos excepto Chile han visto
caer su ingreso per cápita como una proporción del ingreso per cápita de los
Estados Unidos. Un 45 por ciento de la población latinoamericana todavía es
pobre y, tras un cuarto de siglo de gobiernos democráticos, los sondeos aún dejan
traslucir una profunda insatisfacción con las instituciones democráticas y los
partidos tradicionales. El corazón del problema está en la supervivencia del
populismo. Todavía no hemos aprendido que el populismo es el culpable de haber
creado sociedades de dos niveles en las cuales unos pocos privilegiados obtienen
el apoy o y los subsidios gubernamentales para sus actividades, mientras que el
resto enfrenta obstáculos insalvables. A pesar de esta constatación, amplios
sectores de la población peruana siguen corriendo detrás del flautista de Hamelín,
como esos niños que en el cuento de los hermanos Grimm se entregan a la
música del visitante a pesar de que los antecedentes indican que no los va a
conducir por buen camino.
El populismo, que nació como reacción contra el Estado oligárquico del siglo
XIX, encarnó en su día en movimientos de masas multiclasistas conducidos por
caudillos que culpaban a las naciones ricas de las penurias de América Latina y
buscaban reivindicar a los pobres a través del voluntarismo, el proteccionismo y
una masiva redistribución de la riqueza. El resultado fue un estado grandote y
fofo, una burocracia asfixiante, la subordinación de la judicatura al mandón de
turno y un sistema económico rentista y parasitario. Velasco Alvarado, en los
años setenta, y Alan García, en los ochenta, encarnaron ejemplarmente el
populismo peruano del siglo pasado.
El populismo está tan arraigado en la psiquis latinoamericana que continúa
dominando las instituciones incluso cuando los modernizadores tropiezan con la
Presidencia. A esto se debe que los años noventa —un periodo de privatizaciones
y cierta liberalización económica— causaran frustración y provocaran el
resurgimiento de poderosos movimientos populistas de oposición en toda la
región. Y a esa tara populista instalada en el sistema político se debe que en los
periodos razonables desde el punto de vista económico —como el de Alejandro
Toledo entre 2001 y 2006— la pobreza no hay a disminuido sustancialmente. Sin
instituciones neutrales y respetadas, el capitalismo se vuelve seudocapitalismo;
sin Estado de Derecho, las reformas liberales no bastan para incorporar a las
masas a la economía de mercado y la globalización, y sin una reforma integral
del Estado la inercia estatista sabotea las mejores intenciones. De allí que el
populismo hay a renacido de sus cenizas en estos años iniciales del nuevo milenio.
Un área en la que la tensión entre modernizadores y reaccionarios se vive
con especial intensidad y gritería es el de la minería. El Perú es un país minero
por excelencia: en los últimos quinientos años, ésa ha sido su principal
exportación. Un estudio del instituto canadiense Fraser recientemente colocó al
Perú entre los dos primeros países del mundo en potencial minero para la
próxima década. Sin embargo, cuando analiza el trato que dan las políticas
públicas a la minería, el Fraser Institute coloca al Perú en el puesto 44 de un total
de 64 países.
En los años setenta, la dictadura militar progresista de Velasco Alvarado
nacionalizó las minas. En los noventa, la dictadura de Fujimori las privatizó. Con
buen criterio, los tecnócratas lograron —en la primera parte de ese régimen—
establecer un sistema atractivo para la inversión minera, ofreciendo a las
empresas que quisieran apostar por la minería la posibilidad de deducir de sus
impuestos el monto de sus inversiones, además de una garantía de « estabilidad
tributaria» por los próximos quince años. Unas veintisiete empresas, entre ellas
algunas de las grandes corporaciones mineras del mundo, como BHP Billiton y
Newmont, invirtieron en diversos prospectos en el Perú. Desde entonces, sectores
significativos de la población acusan a las empresas de « no pagar impuestos» , lo
que no es cierto pues en 2005, por ejemplo, las mineras pagaron unos 900
millones de dólares en tributos.
Lo que sí es cierto es que la « estabilidad tributaria» hace, por ejemplo, que
las empresas que se acogieron a ese sistema no tengan que pagar las regalías de
3 por ciento sobre las ventas decretada en 2004. Pero es justamente gracias a la
estabilidad tributaria que se les garantizó en los contratos que esas importantes
mineras han anunciado inversiones por casi 10 mil millones de dólares para la
próxima década (que se suman a los 9 mil millones de dólares invertidos hasta
hoy ). Sin un clima atractivo para sus inversiones, esas mineras se irían a otra
parte.
Desde luego, algunas de ellas tuvieron relaciones turbias con la dictadura
fujimontesinista, que es quien imponía sus reglas de juego en los años noventa,
pero para eso están los tribunales de justicia. Como lo están para resolver
cualquier denuncia ambiental legítima. Lo que no tiene el menor sentido es que el
populismo reaccionario haga lo posible para ahuy entar las inversiones,
amenazando con cambiar las reglas de juego y movilizando comunidades
indígenas contra las empresas mineras. Eso mismo ocurrió, por ejemplo, en la
región serrana de Cajamarca en perjuicio de la mina de oro Yanacocha, que en
agosto de 2006 se vio obligada a suspender todas sus actividades de forma
temporal (inevitablemente, entre los demagogos que azuzaron a la población
contra la mina estuvo un cura marxistón, Marco Arana, acompañado por una
serie de ONGs que viven del dinero de los países ricos y explotadores).
Hay que reconocer que parte del problema tiene un origen antiguo. El hecho
de que el Estado no hay a reconocido derechos de propiedad privada sobre el
subsuelo peruano a los campesinos que habitaban las tierras de la zona impidió
que las comunidades locales pudieran participar directamente de los beneficios.
De haber podido ejercer derechos de propiedad, habrían sin duda otorgado
concesiones a empresas privadas con la capacidad tecnológica y los capitales
que ellos no tienen. Esa transacción habría facilitado mucho la aceptación del
capital extranjero en las zonas mineras y dificultado la tarea de los agitadores de
plazuela. Pero esas graves fallas históricas no se corrigen matando a la gallina de
los huevos de oro.
¿Quién paga los platos rotos de suspensiones como la de la mina de oro y de
todas las que sin duda habrá en el futuro? Principalmente, los miles de ciudadanos
empleados en Yanacocha o que dependen de empresas que prestan servicios a la
compañía minera. La ironía de esta historia, por cierto, es que con estos
« triunfos» lo único que logran los populistas —además de enviar a muchos
peruanos al paro— es que el Estado deje de percibir ingresos por parte de las
empresas paralizadas (empresas que precisamente por los altos precios de los
minerales han financiado en buena cuenta el erario público en los últimos años).
Por si fuera poco y ante la incesante campaña contra la minería, las
empresas decidieron por esos días —con el beneplácito de Alan García— hacer
un aporte « voluntario» al Estado peruano de unos 800 millones de dólares para
tratar de aplacar a los agitadores que los acusan de tener « sobreganancias» y no
pagar suficientes tributos (¿quién y cómo se decide cuánto es una ganancia justa?
¿Cómo los curas medievales decidían el precio justo de un bien?). Por supuesto,
no lo consiguieron: unos dijeron que era insuficiente y otros que era una forma
de eludir pagar más impuestos. Aquello de la « responsabilidad social» de las
empresas en este caso sólo sirvió para alimentar la irresponsabilidad antisocial de
los perfectos idiotas.

EL NACIONALISMO EXTRAVAGANTE

Para que los modernizadores derroten a los reaccionarios, América Latina debe
librarse del complejo populista de una vez por todas. El tránsito del populismo
duro al populismo light de Alan García y otros como él es un paso adelante, pero
la subsistencia de un populismo may oritario en el país implica que el humalismo
político y sociológico —al margen de la vigencia o no de la figura del propio
Humala— sigue siendo un peso muerto y opera como rémora que lastra todo
intento de navegar en la buena dirección. En la medida en que obliga a García,
obsesionado con no permitir que sus rivales le hagan sombra, a hacer
concesiones al populismo y no hacer una reforma a fondo del Estado para no ser
acusado de « neoliberal» , contribuy e a limitar el progreso.
El Perú tiende a producir versiones especialmente extravagantes de las
grandes corrientes latinoamericanas. Eso fueron, por ejemplo, Abimael Guzmán
(que no podía contentarse con ser castrista y se hizo polpotiano), el primer Alan
García (a quien no le bastaba un millón por ciento de inflación y se esforzó en
alcanzar los dos millones), Alberto Fujimori (que no satisfecho con disolver el
Congreso disolvió a su propia esposa, a quien mantuvo secuestrada en Palacio de
Gobierno) y, ahora, Ollanta Humala (que además de ser nacional-populista tiene
un nombre que en ay mara significa « guerrero que desde su atalay a lo mita
todo» ). Todos parecen salidos de La vida exagerada de Martín Romaña, la novela
de Bry ce Echenique. Como esas caricaturas que acentúan los rasgos más
notorios hasta hacer del personaje un monigote grotesco, el Perú produce
versiones particularmente exageradas de las modas continentales. Humala es la
más reciente.
La primera vuelta de las elecciones peruanas convirtió al nacionalista Ollanta
Humala en la principal fuerza política, con el 31 por ciento de los sufragios. Fue
el único candidato que en esa primera vuelta logró una presencia electoral sólida
en todo el país: ganó en dieciocho de las veinticinco regiones. Sus bastiones en el
sur y centro andinos, y en un sector minoritario pero significativo del cinturón
urbano de Lima, son los mismos que eligieron a Alberto Fujimori y Alejandro
Toledo —dos outsiders, como el propio Humala— en 1990 y 2001
respectivamente. Un candidato con una posición dominante en el sur, el centro, y
el este del país, con una cuarta parte de los votos en Lima (ciudad que representa
un tercio del electorado) y con cierto apoy o en las distintas provincias del norte,
no podía ser derrotado fácilmente en la segunda vuelta aun si un sector amplio de
peruanos miraban con espanto su alianza con Hugo Chávez y sus alabanzas a
Velasco Alvarado (en la memoria de la clase media, el ex dictador militar, de
tendencia socialista y nacionalista como el primer Omar Torrijos en Panamá,
especie de coronel Nasser tropical, equivale a Belcebú). A pesar de que la base
popular de Humala tiene más que ver con la sociología que con la ideología pues
proviene de peruanos mestizos con raíces indígenas que se sienten excluidos de
las instituciones prevalecientes, tanto él como el partido de García son críticos de
la globalización y de lo que denominan, ay, el « neoliberalismo» .
Paradójicamente, la bonanza experimentada por el Estado peruano gracias al
aumento de los precios de las materias primas en los años de Alejandro Toledo
fortaleció el populismo. Los minerales generaron muchos ingresos para las arcas
fiscales y la administración de Toledo acumuló sustanciales reservas monetarias.
En consecuencia, la población, acicateada por la prédica populista, desarrolló una
expectativa ansiosa sobre esos recursos, cuy os beneficios la eludían.
Aprovechando ese contexto, Humala prometía revisar los contratos de inversión
extranjera, votar contra el recientemente suscrito Tratado de Libre Comercio
con los Estados Unidos y nacionalizar los recursos naturales. Lo que el
cabezacaliente era incapaz de entender es que, aun en el escenario positivo del
nuevo milenio, no había suficientes inversiones en el país para disminuir la
pobreza y que su mensaje globalifóbico acabaría por arrojar al bebé junto con el
agua de la bañera.
Tampoco entendía que el problema no era el TLC con Estados Unidos sino
cómo lograr que un país que ocupa el puesto 68 en los rankings de competitividad
internacional aproveche bien la oportunidad del mercado más grande del mundo.
¿Hay crimen económico may or que provocar la disminución de la inversión en
un país donde de por sí la inversión total no supera el equivalente a 18 por ciento
del PIB? El comandante Humala, que tanto despotricaba contra Chile —el coco
peludo de su infancia—, no se daba cuenta de que en ese país austral el nivel de
inversión equivale a 25 por ciento del tamaño de su economía o, por ejemplo,
que en los países asiáticos exitosos se acerca a 30 por ciento. Lo que en la
práctica proponía, pues, era que la distancia económica entre Chile y Perú se
ampliara… en favor de Chile. Llama la atención que no hubiera una corriente de
opinión en Santiago para erigirle un monumento.
El tema de la ley y el orden —o mejor dicho, de la inseguridad ciudadana,
que el Perú comparte con buena parte de América Latina en estos tiempos—
también ha jugado a favor del humalismo en los últimos dos años, aun cuando en
las elecciones locales de fines de 2006 el nacionalismo fuera desplazado en
muchos lugares por la fragmentación política del país, expresada en movimientos
regionales. Se trata de un drama que para millones de habitantes de los barrios
marginales ha pasado a ser aún más urgente que el del desempleo o subempleo.
El crimen y la violencia que se registra en los vecindarios pobres ha tenido una
respuesta insultantemente ineficaz por parte del Estado. Desesperados por la
ausencia de protección oficial, muchas personas toman la ley en sus propias
manos. De allí los linchamientos que a menudo ensangrientan los noticieros de
televisión, en los que unas jadeantes reporteras se encargan de dramatizar los
hechos todavía más. La figura del comandante Humala, que propone orden en
una democracia caótica e insegura, inevitablemente ha despertado simpatías
entre los más desesperados. Angustiados, quieren poner al zorro a cargo del
gallinero y al gato a cuidar la despensa. Este contexto es el que, en los comienzos
de su gobierno, llevó a Alan García a sacarse de la manga la propuesta de
implantar la pena de muerte para violadores, provocando un patatús en varios de
sus ministros y un sector de la opinión pública, mientras que en la población
cundió el entusiasmo. Alguna magistrada escandalizada con la propuesta y el
argumento de que una may oría se inclinaba por ella, recordó que a veces las
masas se equivocan: « No olvidemos que el pueblo escogió a Barrabás en lugar
de Jesús» .
Los Humala son una versión caricatural del nacionalismo indigenista que se
ha puesto de moda en la zona andina de Sudamérica. Hay que hablar así, en
plural, porque Humala nunca fue uno, sino varios. Uno de sus muchos hermanos,
Antauro, hoy preso por la muerte de cuatro policías durante una asonada
mediática acaudillada por él en la serrana localidad de Andahuay las, fue quien
instaló la causa de los Humala en la conciencia de los peruanos durante los años
en que 011anta servía como agregado militar en París, primero, y luego en Seúl.
El padre, Issac, viejo comunista y creador del Centro de Estudios
Etnogeopolíticos, formó a todos sus hijos inculcándoles sus esotéricas
elucubraciones y es el ideólogo del humalismo aun cuando las exigencias tácticas
de la campaña llevaran a 011anta a pedirle que cerrara el pico a última hora. A
varios de sus hijos los convenció desde muy niños de que serían presidentes, lo
que quedó demostrado cuando un tercer hermano, Ulises, irrumpió también
como candidato en la campaña, acusando a 011anta de ¡moderado y
vendepatrias!
La tesis que Isaac pregona es sencilla y de una sinceridad que desarma:
« Somos racistas, por supuesto. De las cuatro razas que existen en el mundo, la
cobriza es la marginada. Nosotros la reivindicamos» . La madre de Ollanta,
Elena Tasso, una frágil señora en cuy os ademanes delicados nadie adivinaría a
una fiera agazapada, propuso fusilar homosexuales, repitiendo el fulminante
ofrecimiento electoral que y a Antauro había hecho en su pasquín Ollanta, lo que
llevó a algún malvado a preguntarse si había municiones suficientes en la
armería nacional para acometer empresa tan abundante.
El teniente coronel 011anta Humala y el may or Antauro Humala saltaron a
una efímera fama a fines de 2000, cuando se alzaron contra Alberto Fujimori —
cuy o gobierno dictatorial y a daba sus últimas boqueadas— desde un fuerte del
sur del país, no lejos de la frontera con Chile. Durante algunos días recorrieron
parcialmente los departamentos de Tacna y Moquegua lanzando proclamas
« etnocaceristas» en memoria de Juan Avelino Cáceres, un héroe nacional que
dirigió una guerra de guerrillas contra la ocupación chilena a fines del siglo XIX.
En el tray ecto, los hermanos fueron perdiendo a casi todos los soldados que los
habían acompañado en los comienzos de su aventura, pero el nombre de los
Humala se instaló brevemente en el imaginario colectivo. Luego de ser
amnistiados por el gobierno interino que siguió a la fuga de Fujimori al Japón y
cuando los vertiginosos acontecimientos de la transición democrática habían
hecho olvidar la quijotada humalista, Antauro fundó un movimiento
« etnocacerista» para el cual reunió a un número importante de reservistas a los
que dividió en células y que tuvieron la misión de repartir su libelo por el sur del
país, la zona que concentra la may or pobreza y la may or cantidad de indígenas.
Antauro sostuvo siempre que actuaba como representante y subordinado de
Ollanta, su hermano may or, que en ese momento no llegaba a los cuarenta años.
Sus varios años de prédica y esfuerzo organizativo llevaron a Antauro a la cárcel
nuevamente, esta vez por la astracanada pseudogolpista de Andahuay las, que su
hermano, desde Seúl, detuvo por teléfono cuando y a estaba derrotada. Poco
después, utilizando un pretexto burocrático, Ollanta se enfrentó a la jerarquía
bajo la cual había servido durante el gobierno de Toledo y aterrizó en Lima,
donde inició su campaña. Un año después, esa campaña, a la que nadie dio al
comienzo la menor importancia mientras el ex teniente coronel recorría la sierra
andina construy éndose una imagen sobre la base del trabajo que su hermano
Antauro había realizado en los años precedentes, lo colocaría a un centímetro de
la Presidencia de la República.

CAUSAS ESOTÉRICAS

Muchos países experimentan hoy un renacimiento de ideologías esotéricas —tan


enredadas como esos futbolistas que se marcan solos cuando exageran la pirueta
— empeñadas en enfrentar a la población indígena con lo que consideran los
falsos valores de la civilización occidental a la que el continente americano
pertenece desde el siglo XVI. Los galimatías antioccidentales que ciertos
charlatanes incontinentes esparcen por aquí y por allá en el fondo esconden
resentimientos y desconfianzas hacia lo que no entienden o no conocen, y hacia
el éxito ajeno. Que ciertos manipuladores intelectuales pretendan dar a estas
paparruchadas el prestigio de una ciencia social no quita que se trate de una
colosal mentira política, y como tal, de un invento muy pernicioso. El
indigenismo ideológico ha acabado por encauzar la legítima frustración de masas
que no han sido aún incorporadas a la modernidad hacia un enfrentamiento con
los sectores que representan el verdadero progreso.
En ninguna parte se vive esta definición cultural de una manera más
explosiva que en los países andinos, con sus antiguas raíces indígenas, y en cierta
medida en México. Venezuela y Bolivia y a han tomado el camino equivocado,
pero en ambos países muchos ciudadanos intentan valerosamente revertir esa
tendencia. Ecuador podría seguir el ejemplo (y y a lo intentó en 2000, cuando la
CONAIE indigenista se cargó al mandatario Jamil Mahuad y abrió las puertas del
poder al golpista y ex militar Lucio Gutiérrez, que sin embargo acabó
delatándose como un « occidental» infiltrado tácticamente entre los indigenistas,
a quienes luego dejó con las nalgas al aire). En el Perú, el fenómeno de Humala
acabó de dar una expresión política de masas a los adversarios de la cultura
occidental.
Detrás de la fractura étnica atizada por el nacionalismo se esconde una estafa
intelectual. Cualquiera que hay a viajado por los Andes comprende que los indios
y mestizos desean ser propietarios, comerciar, cooperar pacíficamente y, sí,
practicar sus muchas y ricas costumbres, como cualquier otro pueblo de la
Tierra. No desean un caudillo autoritario que expropie y politice cada aspecto de
sus vidas en nombre de la liberación cobriza (por lo demás, desde un punto de
vista racial, lo que hay es una mescolanza generalizada, como dice la versión
peruana de un dicho universal: « El que no tiene de inga, tiene de mandinga» ). A
los electores peruanos les asiste la razón cuando expresan cierto despecho contra
la instituciones existentes y se sienten excluidos del ámbito de las oportunidades
en una nación donde el 98 por ciento de las empresas —unos 3 millones de
negocios— se ven forzados a operar fuera de la ley y por ende a producir
insuficiente riqueza, mientras que apenas el 2 por ciento actúa bajo protección
legal. Pero ésa es la culpa del populismo, no del liberalismo. El remedio de
Humala terminaría por darle el beso de la muerte al sufrido paciente.
Lo que proponía —y sigue proponiendo— el humalismo, junto con sus
epifenómenos regionales, es muy parecido a lo que hizo Hugo Chávez: una nueva
asamblea constituy ente para cambiar las reglas de juego y copar las instituciones
con sus miñones. En el Perú ha habido más constituciones que presidentes
democráticos, pero Humala sabe que esta fórmula adánica y rupturista es la
manera de concentrar el poder. La idea es que una vez que se instale una
asamblea constituy ente se haga una convocatoria electoral a fin de elegir un
nuevo Congreso, que a su vez produciría una may oría ampliada, suficiente para
ir extendiendo los tentáculos del mandón por la judicatura, los entes electorales,
la economía y los medios de comunicación. No es casualidad que Humala —el
teórico azote del « fujimontesinismo» — se rodeara de un entorno que incluía ex
militares cercanos a la estructura de poder de Vladimiro Montesinos, como el
coronel del Ejército en retiro Adrián Villafuerte, expertos todos ellos en socavar
instituciones republicanas desde el poder.
Los nacionalistas proponen también la « nacionalización» de la economía,
aunque, a tono con el lenguaje eufemístico de la izquierda posmoderna, aseguran
que no quiere « estatizar» empresas. Con ello, lo que quieren decir es que basta
que el Estado se declare dueño de los recursos, cobre impuestos confiscatorios,
determine los precios y controle un porcentaje de la propiedad de las compañías
que invierten en los recursos naturales, especialmente los mineros. Los gringos —
gente práctica, al fin y al cabo— tienen un dicho: « Si camina como pato y
grazna como pato, tiene que ser un pato» . Pasa lo mismo en el campo político: si
arrebata empresas como un estatista, tiene que ser un estatista. La diferencia con
Velasco Alvarado, el general que dirigió una dictadura militar de corte socialista
entre 1968 y 1975 y ante quien Humala se pone de hinojos, es el uso del
lenguaje. Humala prefiere un lenguaje New Wave, con coqueterías posmodernas
que consisten en no llamar a las cosas por su nombre (versión actualizada del
clásico Newspeak orwelliano). Lo mismo hizo el boliviano Evo Morales en su
campaña al asegurar que su promesa de « nacionalizar» el gas natural no
implicaba expropiar las acciones de las empresas privadas. Una vez que llegó al
poder, « nacionalizó» también la propiedad de esas empresas, reservando la
may oría de las acciones para el Estado.

¿Y LOS DERECHOS HUMANOS?

Durante los años ochenta y noventa, con no poca razón, la izquierda peruana
vituperó los abusos cometidos por los militares que combatían a Sendero
Luminoso, causante de la guerra. Con honrosas excepciones, tras el ocaso
electoral del marxismo —que en sus buenos tiempos había alcanzado el tercio de
los votos con Alfonso « frejolito» Barrantes— esa misma izquierda acabó
reciclándose tras la candidatura de Humala. También la izquierda continental se
subió a su carro. El hecho es tanto más enternecedor cuanto que pesan sobre
Humala graves acusaciones por violación de los derechos humanos durante sus
años de lucha antisubversiva en la década del noventa y está siendo
judicialmente procesado por ello.
Cuando el comandante se hizo con el primer lugar en los sondeos en 2006,
surgieron diversos testimonios de pobladores que habían tenido relación con el
« capitán Carlos» , un alias utilizado por Humala y otros tres jefes de la base
antisubversiva de Madre Mía, en la zona selvática del Alto Huallaga. Los
testimonios hablaban de hechos ocurridos en 1992, precisamente el año del golpe
de Alberto Fujimori contra la democracia peruana, cuando Humala era jefe de
la base. Los familiares de algunas personas torturadas o desparecidas señalaron
al líder nacionalista como responsable de actos criminales (en esa misma
localidad, curiosa variante del Síndrome de Estocolmo, Humala obtuvo la victoria
en los comicios de 2006).
Como ha escrito el periodista de investigación Ángel Páez, Humala se graduó
como artillero en la Escuela Militar de Chorrillos en 1984 pero su hoja de
servicios no indica qué hizo en 1983. Y es que, como apunta el periodista, entre
octubre y noviembre de ese año realizó un curso en la Escuela de las Américas,
el centro militar estadounidense donde muchos oficiales latinoamericanos se
entrenaron en el marco de la lucha contra el comunismo y que ha sido uno de los
blancos más insistentes del antiimperialismo latinoamericano. La organización
School of Americas Watch (SOAW), que lleva un catastro de los militares
preparados en esa escuela, incluy e a Humala entre sus graduandos: el mismo
personaje al que la izquierda entregó su corazón en el año 2006 y que, junto con
Hugo Chávez y Evo Morales, ha formado algo así como el trío de los carnívoros
andinos para solaz de una amplia fauna política e intelectual latinoamericana
súbitamente comprensiva con los excesos de la lucha contra el terror.
Un sector de la izquierda peruana formó parte de la Comisión de la Verdad y
Reconciliación nombrada por el gobierno interino de Valentín Paniagua tras la
caída de Alberto Fujimori, y luego ratificada por Alejandro Toledo. Esa comisión
hizo un buen trabajo, documentando una guerra de dos décadas durante la cual la
vesania de Sendero Luminoso, organización que provocó y llevó a su infernal
extremo ese conflicto, recibió una respuesta indiscriminada de los militares
peruanos que afectó a sectores ajenos al terrorismo. En el archivo de los casos
que la Comisión de la Verdad y Reconciliación no pudo terminar de investigar,
figura el de dos personas —Natividad Avila y Benigno Sullca— desaparecidas en
Madre Mía por obra del « capitán Carlos» el 17 de junio de 1992, fecha en que
Humala era el jefe de la base antisubversiva de dicha localidad. Ese día también
fue detenido Jorge Avila, hermano de Natividad, a quien no mataron. Durante la
campaña electoral de 2006, Jorge Avila afirmó que el « capitán Carlos» fue el
autor del asesinato de su hermano y su cuñada.
Ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Teresa Ávila, hermana de
Natividad, había dicho anteriormente que, aquel 17 de junio de 1992, cuando
supo que su hermana había sido detenida, acudió a ver al « capitán Carlos» para
pedirle que la liberara, pero él se negó a hacerlo. Años después, en plena
campaña, Teresa Avila acusó directamente a Humala: « Tú eres el capitán
Carlos, y o te conozco» (extrañamente, los Avila, que hicieron una denuncia
penal contra Humala, se retractaron. El diario La República encontró que Jorge
Avila había percibido ingresos extraordinarios entre su denuncia original y su
posterior retractación).
Cuál fue la reacción de la izquierda, implacable cancerbera de las libertades
civiles? ¿Saltó como fiera al pescuezo del candidato Humala, acusándolo de ser
un nuevo Pinochet, la nueva encarnación del gorilismo latinoamericano? No,
limpió sus culpas y relativizó los hechos señalando —no sin razón— que en época
de Alan García se habían cometido matanzas de pobladores que la Comisión de
la Verdad recogía en detalle (como la de la localidad serrana de Accomarca,
ocurrida en 1985). Descubriendo súbitamente el principio de que se es inocente
mientras no se demuestre lo contrario, la izquierda nacionalista puso en escena
una suerte de kabuki moral consistente en decir que el « capitán Carlos» no había
sido el sobrenombre de uno sino de cuatro oficiales, y por tanto el acusado no
tenía por qué ser 011anta Humala; las fechas, sin embargo, apuntaban contra un
individuo en particular —y no contra cuatro posibles— agazapado detrás de la
máscara teatral de la guerra antisubersiva. Durante los años de Sendero
Luminoso, ninguna causa había sido más y mejor utilizada por la izquierda
peruana —con la puntual caución de la izquierda internacional— que la de la
« guerra sucia» y la violación de los derechos humanos. Allí tenían, a las puertas
del poder, a un soldado directamente cuestionado por los familiares de las
víctimas. ¿Qué hacían los valientes justicieros? Pues mostrarse
enternecedoramente comprensivos y perdonavidas con el ex teniente coronel
que los podía llevar de la mano al poder.
No menos curioso que este reciclaje de cierta izquierda en torno al militar
peruano es el recetario nacionalista que alienta al numeroso movimiento
humalista, especialmente en lo concerniente a la « nacionalización» de la
economía y la hostilidad contra Chile. Sus propuestas —escapadas del Manual del
perfecto idiota— y a han sido llevadas a la práctica por diversos gobiernos
populistas en el pasado (incluy endo el de Alan García). Todas experimentaron un
minucioso y diligente fracaso.

LA SOMBRA DE VELASCO

La economía fue « nacionalizada» en la década de 1970 por Velasco Alvarado,


el prototípico militar « progresista» , que expropió o creó más de doscientas
empresas públicas y acabó con la presencia extranjera en las áreas que más
excitan las glándulas salivares de los nacionalistas: los recursos naturales. El
resultado fue el colapso productivo peruano, al punto que en 1990 Alberto
Fujimori, un desconocido nisei súbitamente convertido en presidente por esas
cosas de la democracia latinoamericana, tuvo que venderlas al por may or. La
« nacionalización» de las grandes haciendas, incluy endo las que exportaban sus
productos exitosamente, desembocó en una hecatombe agraria. La
descapitalización de la agricultura llevó a los campesinos supuestamente
beneficiados con la reforma agraria a parcelar las tierras, hartos de las
cooperativas burocráticas, privatizándolas a escondidas de la ley.
En cuanto al odio antichileno, las bravatas del nacionalismo peruano resultan
aún más enigmáticas, teniendo en cuenta la experiencia no tan lejana. En los
años setenta, el general Velasco estuvo a punto de ir a la guerra con el vecino del
sur, a quien el Perú no le perdona la victoria en la Guerra del Pacífico, un
conflicto doloroso en el que los peruanos intervinieron para defender a Bolivia y
acabaron siendo víctimas de una ocupación de tres años. El resultado de esta
hinchazón de pecho nacionalista por parte de los cuarteles progresistas fue que
Augusto Pinochet tuvo un perfecto pretexto para fortalecer su arsenal, práctica
que la democracia chilena ha continuado con beneplácito de Washington, que
considera a ese país bastante fiable (un porcentaje de la renta cuprífera se dedica
por mandato constitucional a la modernización y puesta al día del armamento de
las Fuerzas Armadas de Chile). La gracia de Velasco disparó el armamentismo
chileno.
Lo que la testa del comandante 011anta Humala no capta todavía es que el
siglo XXI es el de la eliminación de las fronteras. Su alborotado magín, poblado
de telarañas del siglo XIX, atesora la idea de que un país es más próspero
mientras más territorio ocupe y más digno mientras más elevadas sean las
murallas fronterizas. Por eso se opone —y se oponen muchos peruanos que no
son humalistas pero tienen el mismo prejuicio— al Tratado de Libre Comercio
que Chile y Perú suscribieron en 2006 (aunque la parte peruana, para evitar
suspicacias, le cambió el nombre y en lugar de « TLC» usó la intragable fórmula
« Acuerdo de Complementariedad Económica Ampliado» ).
Ajeno a la evidencia de que Perú y Chile tienen mucho más que ganar
mientras más se integren, el comandante Humala considera que los 4,500
millones de dólares que los chilenos tienen invertidos en el Perú hieren la
dignidad nacional y que los poco menos de 2 mil millones de dólares de
intercambio comercial entre ambos países suponen una concesión humillante por
parte de Lima. Lo subleva el hecho de que Lan, la empresa de capitales chilenos,
sea la compañía aérea más importante del país (de allí su obsesión con crear una
línea « de bandera» , olvidando el fiasco que resultó la hoy fenecida Aero Perú).
En su revuelta cabecita no cabe la idea de que si Chile puede hacer operar una
línea aérea que transporta a ciudadanos peruanos al exterior y a ciudadanos
extranjeros al Perú su país resulta espléndidamente beneficiado con ese servicio
aun cuando uno de los dueños de la empresa sea un señor llamado Sebastián
Piñera, nacido unos kilómetros más al sur.
Por cierto, los peruanos han perdido mucho tiempo librando guerras de
orgullo contra Chile, como la del pisco, cuy o origen ambos se disputan. Aunque
el pisco original es peruano, es Chile quien más lo ha desarrollado, al punto que
hoy produce 50 millones de litros y el Perú apenas tres. En parte la culpa la tiene
el general Velasco Alvarado, que destruy ó la agricultura peruana, incluida la
viticultura, en los años setenta. Los chilenos, en cambio, iniciaron una gesta
empresarial y una campaña de promoción mundial que al final les rindió frutos.
El Perú debería más bien aprovechar el mercado chileno para su pisco, pues son
pocos los chilenos que no piensan que el pisco peruano es mejor.
Las mismas genialidades de Humala y varios líderes regionales pensaba hace
unos años Alan García, y ahora las piensa menos. El mandatario no cree y a en la
inflación como agente del crecimiento económico, ni en la estatización o
nacionalización de empresas como acto de dignidad nacional. Tampoco cree que
el capital extranjero sea la peste bubónica. Y por ahora parece haberse dado
cuenta de algo que muchos peruanos, incluy endo personas y organizaciones que
en otros asuntos tienen posturas razonables, no entienden todavía: que al Perú le
interesa tener buenas relaciones con su vecino del sur. Los ocho años de exilio en
la época de Fujimori y la larga travesía del desierto de su partido en los años
noventa le han enseñado a entender mejor las claves de la era moderna. Acaso
también hay a servido la invitación que le hicieron los chinos para que aprendiera
cómo se hace capitalismo bajo el comunismo.
Sin embargo, no es ocioso recordar que, al igual que otros socialdemócratas
que han alcanzado la pubertad intelectual, García todavía tiene que desprenderse
de algunas creencias o prácticas que le impiden dar el salto mental definitivo a la
modernidad. Subsiste en él una tendencia caudillista que lo tiende a colocar por
encima de las instituciones, lo que hace difícil que éstas se fortalezcan, y una
tendencia clientelista que le impide separar a su partido del Estado que le toca
administrar. También salen a relucir de tanto en tanto los instintos controlistas,
como se vio con la iniciativa para estatizar indirectamente a las ONGs. En los
primeros días de su gobierno, algunas anécdotas ilustraron cómicamente estas
tendencias. El día de la toma de posesión, una turba aprista autorizada por los
jefes tomó parte de las instalaciones del Palacio de Gobierno, bloqueando el
ingreso de los nuevos ministros. En la confusión, la ministra de Justicia, ex
presidenta de la Corte Superior de Lima, perdió los zapatos y debió recorrer
descalza un largo trecho ante las morbosas cámaras de televisión pidiendo que
alguien la rescatara de semejante trance. En un momento dado, el primer
ministro, preocupado por los pies de su consejo de ministros, terció en la
búsqueda infructuosa.
Una semana después, la misma ministra se vio desesperada ante la
imposibilidad de nombrar a sus colaboradores porque el viceministro, un tal
Eduardo Gordillo, un aprista con carnet de barbas palestinas, decidió colocar a
sus compañeros de partido en los puestos que la jefa tenía reservados para gente
de su confianza. Algunos medios periodísticos recogieron la queja de que tres de
las personas a las que había traído al ministerio habían tenido que volver a su
antiguo trabajo porque otros ocupaban sus puestos. A la ministra la habían dejado
sin zapatos por segunda vez. La anécdota demostró al país el esquema político-
administrativo puesto en práctica por el APRA: en todas las instancias de la
administración donde Alan García nombró independientes, nombró también a un
compañero encargado de limitar el radio de acción del jefe o la jefa mediante la
colocación de adláteres vigilantes (el viceministro Gordillo tuvo que renunciar
algunas semanas después por un escándalo no relacionado con este asunto).
La utilización del Estado como botín político tiene varias implicancias. La más
importante es que el Estado pierde su condición de entidad neutral, encargada de
aplicar la ley sin distingos. Una vez que ese principio es violado, el Estado de
Derecho se resiente porque todo —desde la administración de justicia hasta el
mundo de los negocios— pasa a depender de los criterios políticos que reinan en
la administración pública. El caudillismo —la superioridad del líder sobre las
instituciones— y el clientelismo —el uso del Estado como agencia de empleos
del partido y de sectores afines— son dos de las principales causas del
subdesarrollo latinoamericano. Aun si un gobierno invita al capital extranjero y
administra la hacienda pública sin desequilibrar el presupuesto, el caudillismo y
el clientelismo pueden frenar el desarrollo de un país. Cuando el general Oscar R.
Benavides, caudillo peruano de las primeras décadas del siglo XX, dijo « para
mis amigos todo, para mis enemigos la ley » , estaba resumiendo el ADN del
Estado peruano antes y después de su paso (marcial) por el gobierno. Se ha
puesto de moda, en el Perú, visitar a Alan García en Palacio de Gobierno antes
de hacer una inversión. El caudillo —y no las instituciones— es quien da o no da
garantías en el país.
En las postrimerías del gobierno de Alejandro Toledo, Alan García denunció
que esa administración había contratado a más de 100 mil nuevos empleados
públicos (el Estado central peruano contaba y a con alrededor de 800 mil).
Muchos tomaron esa declaración como indicación de que el líder aprista había
sufrido un ataque de cordura y señalaron el contraste entre esa profiláctica
actitud frente a la burocracia y lo ocurrido durante su anterior gestión, cuando él
y los suy os la inundaron de apristas. El inicio de su gobierno ha hecho temer que
la tendencia a mamar de las ubres del Estado siga presente en el partido de Hay a
de la Torre. Si se considera que García es un caudillo implacable al interior de su
organización, es evidente que sólo él puede detener esa costumbre. De lo
contrario, querrá decir que sus denuncias contra el clientelismo de Toledo eran
interesadas y que en verdad el aspirante a volver al poder lo que quería era que
les hicieran campo a él y los suy os.

LA TENTACIÓN DE GARCÍA

También es importante que García evite la tentación de interferir excesivamente


en la economía para tratar de ganarle espacios al humalismo en la zona andina.
En estos primeros meses de su gobierno ha autorizado varias iniciativas de su
partido en el Congreso tendientes a revertir lo que se ha avanzado en materia de
libertad económica en los últimos años. Algunas han sido detenidas por la ola de
críticas que ocasionaron, pero las señales ambiguas han provocado desconcierto
en los agentes económicos y sociales. Un ejemplo de ello es la iniciativa para
eliminar lo que el APRA llama el « despido arbitrario» y reinstalar en el Perú, en
la práctica, la mal llamada « estabilidad laboral» que provocó un desempleo
masivo en los años setenta y ochenta. La legislación laboral peruana y a es de las
más restrictivas de América Latina y si algo necesita es modernizarse para que
las empresas contraten más trabajadores en lugar de iniciativas que harían más
costoso emplear personal. También es un monumental despropósito permitir que
los peruanos que están en el sistema privado de pensiones regresen al sistema
estatal, que fue un auténtico desastre.
En los años sesenta, el historiador estadounidense Carroll Quigley explicó en
The Evolution of Civilizations que la decadencia comienza cuando las normas
sociales surgidas para atender necesidades sociales se convierten en instituciones
que atienden sus propias necesidades. Ésa es, precisamente, parte de la falla de
América Latina. La desconexión entre las instituciones oficiales y las
necesidades sociales —hija de tanto caudillo y tan poco Estado de Derecho— ha
arrojado a muchos en manos de líderes que propugnan una ruptura con los
valores occidentales (que, por supuesto, no son exclusivamente « occidentales»
sino abiertos a quien quiera hacerlos suy os). El desafío es sanar la fisura, no
ampliarla como lo propone Humala y como quisiera un sector del APRA.
La izquierda vegetariana

Apareció primero en Europa con el nombre de Tercera Vía cuando descubrió


que la otra, la vieja izquierda enquistada en todos sus dogmas y desvaríos
ideológicos, no tenía porvenir alguno. Su inventor fue el intelectual británico
Anthony Giddens y su promotor fue el propio Tony Blair. « La Tercera Vía —
escribió éste alguna vez— trasciende a una vieja izquierda fundamentalista que
hizo de la nacionalización y del control del Estado fines en sí mismos,
convirtiendo una receta política en ideología» . Y a tiempo que establecía un
divorcio definitivo entre las dos izquierdas, la vieja y la moderna, la jurásica y la
vegetariana, se permitió evocar la posible unión entre un socialismo democrático
y el liberalismo. Lo explicó de este modo: « La Tercera Vía se nutre de la unión
de dos grandes corrientes de pensamiento de centro-izquierda —socialismo
democrático y liberalismo— cuy o divorcio en este siglo debilitó tanto la política
progresista en todo Occidente» .
Esta nueva concepción acabaría abriéndose paso en el continente
latinoamericano hasta el punto de que hoy en día el rótulo de izquierda se aplica a
dos tipos de gobiernos muy distintos: el de una Michelle Bachelet, en Chile, y el
desquiciado de Hugo Chávez, tan del gusto de nuestro perfecto idiota; el de Lula y
el de ese otro discípulo de Castro, enemigo del capitalismo, la urbanidad y las
corbatas, el boliviano Evo Morales. Respecto de la globalización, el manejo de la
economía, el papel del Estado o el papel del mercado son tan opuestos como el
agua y el aceite; su remota línea de filiación se limita a algunos « tics» que sólo
son, en el caso de los izquierdistas vegetarianos, como las pequeñas secuelas
póstumas que deja una antigua y larga enfermedad.
Que la idiotez tiene cura, tarde o temprano, lo demuestran los socialistas
chilenos. Todos ellos guardan aún con respeto en sus despachos retratos y
recuerdos de Salvador Allende, pero nada de los delirios revolucionarios que en
esa época polarizaron al país de una manera demasiado peligrosa, abriéndole la
puerta a la dictadura ferozmente represiva del general Augusto Pinochet. La
realidad acabó por demoler mitos y utopías para situar a la izquierda chilena —al
menos la izquierda socialdemócrata— en el terreno de la realidad, y apagó sus
furores del pasado para hacerla razonablemente vegetariana. El tránsito de la
dictadura a la democracia exigió un acuerdo durable —la famosa Concertación
— con partidos de centro o de centro-derecha como la Democracia Cristiana, lo
que implicó para ella no sólo la defensa de una libertad política recientemente
conquistada, sino también la preservación de un modelo económico de corte
liberal que en menos de veinte años bajó en Chile los índices de pobreza del 40 al
18 por ciento, la inflación a sólo 3.7 por ciento en el año 2005, la tasa de
desocupación a un 8 por ciento, y aseguró un crecimiento sostenido en los
alrededores de un 6 por ciento. Control del gasto público, adelgazamiento del
Estado, seguridad jurídica, clima hospitalario para las inversiones extranjeras,
respeto a la empresa privada como elemento clave de la economía, apertura de
nuevos mercados, servicios competitivos de salud y manejo privado de los
fondos de pensiones, todo ello dentro de un impecable marco institucional y
político, fueron en su conjunto rasgos de un modelo exitoso, inédito en América
Latina pero patentado y a, al menos en varios aspectos, por los famosos tigres
asiáticos. Paradoja: el infame neoliberalismo que en las latitudes ideológicas de
un Castro, un Chávez, un Evo y en toda la hueste de nuestros queridos idiotas
despide un olor a azufre, tiene siempre las cifras a su favor cuando se aplica
honestamente, sin las deformaciones que sufrió en otros países del continente.

LO BUENO Y LO MALO

Básicamente lo bueno de la izquierda vegetariana, sea chilena, brasileña,


uruguay a o de cualquier otro país donde se postule como una alternativa, es
haber aceptado que la disciplina fiscal y monetaria es importante, sin ceder a las
travesuras key nesianas de la vieja izquierda populista que en otros tiempos y
otras latitudes generaron una frenética inflación mediante el estímulo artificial de
la demanda. También los izquierdistas vegetarianos terminaron por aprender que
las inversiones extranjeras son deseables y no diabólicas porque sin capitales no
hay forma de crear riqueza. Pero, al lado de estas tardías pero importantes tomas
de conciencia, quedan hoy en Chile, Brasil o Uruguay, por parte de sus
gobernantes, prejuicios de orden ideológico que impiden mejores resultados.
En el caso de Chile, estos prejuicios juegan contra la educación privada y en
beneficio exclusivo de la educación pública. La realidad demuestra que la
primera tiene un alto nivel y la segunda no, por obra de una costosa y poco
eficiente burocracia pedagógica. Lo confirma así el bajo rendimiento de los
alumnos en estos planteles. El analista Hermógenes Pérez de Arce nos recuerda
que dos tercios de los padres de alumnos de la educación particular pagada están
contentos con ella. Si no todos están satisfechos —dice— es porque el Estado
interfiere en los programas e impide que los particulares desarrollen los propios,
que serían mejores. En cambio, más de los dos tercios de los padres de alumnos
de la educación pública, en manos del Estado, están descontentos. La solución a
este problema sería de corte liberal: dar a las familias de pocos recursos los
fondos (bonos, cupones o « voucher» ) que les permitan elegir libremente las
mejores instituciones educativas para sus hijos. De este modo, colegios públicos
y privados competirían por atraer estos recursos. El modelo chileno en otros
campos —la salud, por ejemplo, o los fondos privados de pensión— ha
demostrado que la libre competencia favorece al usuario y es esencial para la
buena calidad de los servicios.
El otro prejuicio es común a Chile, Uruguay y Brasil y tiene también una
estirpe ideológica: el apoy o a Chávez. A la hora de establecer alianzas
internacionales, la izquierda vegetariana se considera obligada a apoy ar a la
izquierda carnívora, aunque dentro de cada país no siga para nada sus pasos. Así,
Michelle Bachelet sorprendió a sus propios aliados de la Democracia Cristiana
ofreciendo respaldo a la candidatura de Venezuela, impulsada por Hugo Chávez
mediante un derroche de recursos en tres continentes, para un puesto en el
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y rehusándoselo a Guatemala. Por
fortuna, esa primera decisión fue anulada y Chile optó por abstenerse en la
votación que enfrentaba las aspiraciones de Guatemala y Venezuela.
El caso del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es similar. De un
viejo agitador sindical, que hacía suy as todas las diatribas de la vieja izquierda
contra el mercado y el Fondo Monetario Internacional, se esperaba todo, menos
una política fiscal responsable y una cancelación de la deuda con el FMI (15 mil
millones de dólares) sin renunciar por ello a los subsidios ofrecidos dentro de su
programa de « Hambre Cero» . El caso es que al terminar su primer mandato
había conseguido un superávit comercial de 40 mil millones de dólares, una
inflación inferior al 3 por ciento, la más baja en varias décadas, y sacar de la
pobreza a seis millones de brasileños. Bastarían estos índices para explicar su
popularidad y su reelección en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales,
el 30 de octubre de 2006.
Pero la suy a no ha sido una apuesta fácil. La izquierda radical que esperaba
de él políticas furiosamente distributivas a cualquier precio se consideró
engañada y decidió oponerle la candidatura de Heloísa Helena Lima de Moraes,
disidente del Partido de los Trabajadores. El programa « Bolsa Familia» —que
otorga 24 dólares mensuales a un poco más de 11 millones de familias, a cambio
de que envíen los hijos a la escuela—, tiene un carácter puramente asistencial; no
puede resolver aún la pobreza en que se mantienen 54 millones de brasileños. El
propio Lula lo sabe y no tiene inconveniente en reconocer que sólo el
crecimiento económico acelerado puede obtener resultados categóricos en este
empeño. Pero, comparado con el de países emergentes como India o China, el
crecimiento de Brasil ha sido modesto: apenas de un 3 por ciento en 2006,
insuficiente para resolver un problema que pesa en el país desde hace más de un
siglo, por no decir que desde siempre. Es probable que dos factores expliquen
este retraso: el prejuicio aún latente en el entorno político de Lula contra nuevas
privatizaciones y los escándalos de corrupción que han estallado en torno a
dirigentes de su propio partido. El sistema político brasileño, de suma
complejidad, dificulta la aprobación de nuevas reformas urgentes en el campo
económico, entre ellas la de aliviar la carga fiscal que pesa sobre muchas
empresas, algunas de las cuales deben pagar sesenta y un impuestos diferentes.
Las gobernaciones tienen enorme poder sobre los legisladores porque controlan
la recaudación local y, por lo tanto, disponen de mucha autonomía en el manejo
de recursos. Ahora bien, de veintisiete gobernaciones el Partido de los
Trabajadores y sus aliados sólo disponen de cinco. De la necesidad de buscar
apoy os legislativos por cualquier medio para compensar este raquitismo nace la
corrupción que ha salpicado a cercanos colaboradores de Lula.
Internacionalmente, la posición de Brasil resulta confusa. Vegetariano en el
orden interno, Lula se presenta en el exterior como un amigo de Castro y de
Chávez. No debe resultarle cómodo mostrar fidelidad a semejantes personajes
que manejan un discurso muy poco semejante al suy o y siguen pensando, con
todos los idiotas del continente, que el socialismo todavía puede jugar un papel
redentor en América Latina. Chávez, además, le roba liderazgo en la región con
sus ofertas y extravagancias tropicales. Sus consejos a Evo Morales acabaron por
crearle un problema a Brasil, cuando el presidente boliviano decidió nacionalizar
la industria del gas y confiscar dos refinerías brasileñas. « La paciencia tiene su
límite» , alcanzó a advertir Lula, lo que obligó a Morales a reconsiderar su
decisión. Sin embargo, para mantener sus buenas relaciones con Chávez, se ha
opuesto a la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), ha
mantenido al MERCOSUR alejado de acuerdos con Estados Unidos, ha dado el
apoy o de Brasil a la aspiración de Venezuela de obtener un asiento en el Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas y ha expresado su apoy o a la descabellada
y faraónica propuesta chavista de construir un gasoducto de 8 mil kilómetros a
través de la región amazónica. Con Castro mantiene una igual ambigüedad: le
reitera su admiración a la revolución cubana, pero al mismo tiempo lamenta que
Castro no hubiese hecho un proceso de apertura política « cuando estaba vivo»
(así dijo, en una entrevista al diario Folha de Sao Paulo, dando por muerto antes
de tiempo al líder cubano, en un pintoresco lapsus), lo cual significa, en buen
castellano, admirar la dictadura y al mismo tiempo lamentar que no hay a dejado
de serlo. Son las típicas piruetas de un izquierdista vegetariano.

FLOR DE UN DÍA

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anda sumergido en las mismas


contradicciones. La realidad lo empuja hacia una izquierda vegetariana pero
tiene a bordo de su gobierno, y desde luego en el Frente Amplio que lo llevó al
poder, furiosos exponentes de la vieja izquierda irredenta tan bien expresada por
un Galeano. En efecto, el Frente Amplio forma parte de esa corriente surgida en
América Latina en los años sesenta, tras los delirios revolucionarios de Castro. En
Uruguay sus mejores exponentes fueron los tupamaros, cuy a organización
guerrillera, surgida en 1962, se amparó en la sigla M.L.N. El libro de Heber
Gatto, titulado El cielo por asalto, traza muy bien su origen, pensamiento y
evolución. Militarmente derrotados y responsables a fin de cuentas de la
dictadura que quebró la tradición democrática del país, los tupamaros realizaron
durante cuarenta años una persistente labor de adoctrinamiento en los centros de
formación cultural de la sociedad uruguay a. El triunfo del Frente Amplio en el
año 2004 fue obtenido gracias a una larga propagación ideológica y no
precisamente por las armas. Todas las ideas de nuestro perfecto idiota lograron el
milagro de imponerse electoralmente, de tener una representación may oritaria
en las dos Cámaras y de llevar a la primera magistratura de la nación al
oncólogo, radioterapeuta y político Tabaré Vázquez. Fue en toda la línea un
triunfo de la vieja izquierda.
Pero una cosa es agitar esas ideas desde plazas y balcones y otra convertirlas
en acción de gobierno. El presidente Vázquez tuvo que hacer concesiones que
nunca gustaron a sus correligionarios. Habiendo obtenido el apoy o del gobierno
de Kirchner para trasladar al Uruguay a miles de votantes radicados en
Argentina, el compromiso adquirido a cambio de esta ay uda fue, sin duda, el de
detener la construcción de dos plantas de pasta de celulosa —iniciativa de dos
empresas papeleras, una española y otra finlandesa— a orillas del río Uruguay,
en la frontera de las dos naciones. El presidente Vázquez, al examinar las
ventajas de esta inversión, pasó por alto las objeciones de los ambientalistas
argentinos y del propio presidente Kirchner y permitió que tales proy ectos
prosiguieran. Entre los dos gobiernos se creó una situación de alta tensión.
Otros pasos dados por el presidente uruguay o en los inicios de su gobierno
alentaban la idea de que iba por un camino no muy distinto al de Chile. Su primer
paso fue un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y su Carta de
Intención para mantener el equilibrio fiscal y las metas inflacionarias fijadas por
este organismo. Luego, una ratificación del tratado de Garantías de Inversiones
con Estados Unidos. Finalmente, el paso más audaz de Tabaré Vázquez fue el de
visitar al presidente Bush y comunicarle su deseo de firmar con el gobierno
estadounidense un TLC (Tratado de Libre Comercio). Ahí fue Troy a. Ni sus
propios ministros estuvieron de acuerdo, dado que la base política del gobierno
seguía inspirada en todas las cartillas y evangelios ideológicos de nuestro amigo,
el perfecto idiota. Así, pese al apoy o que a esta iniciativa le daba la oposición,
Tabaré Vázquez acabó desistiendo del TLC.
Derrotadas las tendencias vegetarianas de su gobierno, el panorama del país
revela todos los desastres propios de la vieja izquierda jurásica cuando logra
marcar sus pautas y de la izquierda vegetariana cuando se acompleja ante la
otra. La educación, ideologizada en grado sumo por el personaje cuy o regreso
(psico)analizamos en este libro, perdió pie, hasta el punto que facultades como
Medicina e Ingeniería no han alcanzado los niveles exigidos por el MERCOSUR.
Por otra parte, las mismas concepciones ideológicas que tienden a culpar a la
sociedad de clases y a excusar al delincuente como víctima de ella, han
debilitado a los organismos de seguridad del Estado y han permitido que el robo y
la violencia se adueñen de la vida cotidiana del país. Una tolerancia del mismo
género ha llevado al ministro del Interior a aceptar por decreto que la ocupación
de los lugares de trabajo forma parte del derecho de huelga. Para gozo de la
cúpula sindical, de formación marxista, la ocupación (y a veces el asalto) de
estaciones de gasolina, curtiembres y fabricas de textiles paraliza por largo
tiempo empresas vitales para la economía del país. Si a todo ello sumamos la
estructura estatista del país que creó el primer Estado Benefactor
latinoamericano, su obesa burocracia que sigue teniendo un peso electoral
considerable, el predominio de grupos sindicales de presión, nos daremos cuenta
de que en el Uruguay la izquierda vegetariana fue sólo flor de un día. Los
carnívoros ahogan al país.

DANIEL, EL ROSADO

Dentro de la especie vegetariana, hay una subespecie que está compuesta por
dos clases relativamente similares de izquierdistas: los ex carnívoros, es decir los
travestis políticos forzados por la realidad o por su instinto de supervivencia a
moderar sus entrañas, y los falsos vegetarianos, que sólo disimulan. No sabemos
todavía a estas alturas si Daniel Ortega, el nuevo mandatario nicaragüense que
hoy va de vegetariano, es lo uno o lo otro. Ésa es una apreciación que sólo podrá
hacerse de forma definitiva con el paso del tiempo.
Pero lo que no admite duda es que Ortega no hubiera podido ganar las
elecciones de noviembre de 2006 sin actuar como vegetariano. Desde 1990,
Nicaragua había expresado categóricamente su rechazo a la izquierda carnívora,
votando en todas las elecciones por opciones que suponían una apuesta por la
democracia, la economía de mercado y las buenas relaciones con los países
líderes del Occidente. El antecesor de Ortega en el cargo, por ejemplo, don
Enrique Bolaños, representaba eso mismo. Precisamente porque entendió que su
país no votaría nunca por la izquierda carnívora que él encarnaba de ejemplar
manera, Ortega inició, hace algunos años, un tránsito hacia el vegetarianismo,
asegurando que, de volver a la Presidencia, respetaría la propiedad privada,
atraería inversiones extranjeras, propiciaría unas buenas relaciones con
Washington y, por encima de todo ‘ello, guardaría fidelidad al sistema
democrático.
La operación de imagen incluy ó episodios como la palinodia pública de
Ortega en relación con los indios misquitos a los que su antiguo régimen masacró.
Pero hubo otros episodios tan curiosos como aquél. Por ejemplo, una ceremonia
religiosa mediante la cual la compañera de siempre —la dudosa poeta Rosario
Murillo— pasó a ser la santa esposa de Ortega. Por si cupiera duda sobre su
conversión, el sandinista se agenció un buen intermediario con el cielo: el
taimado cardenal Miguel Obando, un viejo enemigo que ahora pasó a ser su
íntimo amigo. Para sellar las buenas migas con el Señor, algún tiempo después
Ortega instruy ó a sus legisladores para que votaran a favor de una ley que
prohíbe el aborto incluso en casos de peligro para la vida de la madre. Esa ley,
vitoreada en las calles por una masa en la que había militantes sandinistas, rige en
la actualidad.
Lo que todo esto no dice es no sólo que, en aras de volver al gobierno, Ortega
y el sandinismo traicionaron su propia ideología y todas las convicciones por las
que antes habían matado, encarcelado y exiliado a muchos nicaragüenses, sino
también que el pueblo nicaragüense es cualquier cosa menos un pueblo
revolucionario. Para ganar elecciones se necesita convencerlo de que se
respetará la propiedad privada y la democracia, y de que no se perseguirá a la
Iglesia ni se masacrará a minorías étnicas. Por tanto, éste es un interesante caso
de conversión al vegetarianismo impuesto por el apetito de poder de los
sandinistas pero también por la desconfianza de ese pueblo a todo lo que tenga
que ver con el marxismo. Nicaragua nunca fue carnívora y el sandinismo de los
años ochenta fue la estafa que los autores del Manual del perfecto idiota siempre
dijimos que fue.
Ahora bien, ni siquiera con este cambio de sexo ideológico hubiera podido
Daniel Ortega ganar las elecciones si no fuera por la colaboración decisiva que
recibió —vay a ironía— del ex presidente Arnoldo Alemán y su Partido Liberal
Constitucionalista. Gracias a ellos, antiguos enemigos del sandinismo, se cambió
en 1999 la ley para que fuera posible ganar en primera vuelta con menos del 40
por ciento de los votos. Gracias a ellos, los supuestos liberales de Nicaragua, el
sandinismo revivió en los últimos años y obtuvo el control de varias instituciones
importantes, lo que le permitió ejercer influencia en amplios sectores de la
ciudadanía y preparar el terreno para la victoria reciente. Y gracias a ellos,
finalmente, el voto antisandinista, que es muy grande, se partió en dos en 2006,
facilitando mucho las cosas a Ortega.
Todo empezó en 1999, con el tristemente célebre pacto que selló el entonces
gobernante Arnoldo Alemán con el sandinismo para asegurarse de que su
corrupta administración no fuese sometida a investigaciones una vez que
abandonara el mando. El reparto del poder entre el PLC y el sandinismo dio a
Ortega, que era un cadáver político, algo así como el beso de la vida, colocando
en sus manos un poder determinante sobre instituciones como la judicatura o el
ente electoral. El Congreso se convirtió en un coto de caza privado, en el que los
aliados, el PLC y el sandinismo, hacían lo que les daba la gana, rediseñando la
arquitectura política a su antojo. El « Pacto» —como se lo conoce en Nicaragua
— dio a Ortega respetabilidad democrática y permitió que el ex dictador no
fuera procesado por las acusaciones que le hizo su propia hijastra, Zoilamérica
Narváez, quien dice haber sido víctima de abuso sexual a manos suy as.
El « Pacto» garantizó que no se revisara y mucho menos revirtiera la
« Piñata» , la tristemente célebre distribución de los activos gubernamentales y
de la propiedad confiscada entre los dirigentes sandinistas tras su derrota en las
elecciones de 1990 a manos de Violeta Chamorro. No hay que olvidar que,
gracias a esa repartija, Ortega, como muchos de sus colegas, pudo permanecer
en casa ajena al dejar el poder: como parte del festín voraz que birló a los
nicaragüenses cientos de millones de dólares, el dirigente sandinista se mudó
hacia el final de su mandato a una casa de 1 millón de dólares expropiada al
empresario y ex « contra» Jaime Morales (luego, y confirmando que todo está
patas arriba en Nicaragua, Morales se hizo amigo de Ortega y acabó
acompañándolo en el ticket presidencial en 2006). El « Pacto» se encargó de
legitimar definitivamente ésa y todas las demás apropiaciones arbitrarias del
sandinismo.
El dominio del « Pacto» sobre las instituciones de Nicaragua es tan férreo
que el gobierno de Enrique Bolaños, el presidente que trató de combatir la
corrupción después de su elección en 2001, quedó reducido prácticamente a la
impotencia durante los últimos cinco años. Arnoldo Ameán sufrió algunas
incomodidades pero al final acabó mandando a sus huestes desde su finca,
mientras que Ortega, limpio de polco y paja, organizaba la campaña del triunfo.
Según un largo estudio realizado por el periodista de investigación Jorge
Loáisiga, en los últimos quince años el Estado nica ha gastado más de 1,100
millones de dólares en bonos de compensación abonados a distintos tipos de
reclamantes y otros 500 millones en montar aparatos burocráticos para abordar
las laberínticas disputas en torno a los derechos de propiedad generadas por la
confiscación de tierras realizada en su momento por los sandinistas. Esa
incertidumbe jurídica, es decir la ausencia de garantías para la propiedad, es en
gran parte responsable de que la economía se hay a mantenido en estado
raquítico. Nicaragua apenas exporta unos 800 millones de dólares al año y es la
nación más pobre del hemisferio después de Haití. ¿Quién diablos invierte en un
sistema dominado por el « Pacto» antes que por el Derecho?
Las consecuencias políticas del « Pacto» se vieron con el triunfo de Ortega.
El candidato más razonable, Eduardo Montealegre, antiguo dirigente del PLC
enemistado con Alemán por la corrupción de su gobierno, no pudo conquistar un
espacio suficiente. Y el Movimiento de Renovación Sandinista, el grupo que se
escindió del sandinismo por obra del escritor Sergio Ramírez, se vio muy
afectado por la muerte de su líder y la improvisación de una candidatura de
reemplazo. El espacio lo copaban el sandinismo y el PLC.
Pero aun con todos estos factores Ortega no hubiera podido ganar los
comicios si no hubiera contado con la ay uda de la ley electoral. Esa ley, también
producto del « Pacto» , redujo en 1999 a menos de 40 por ciento la valla para el
triunfo en primera vuelta. En consecuencia, con 38 por ciento y más de cinco
puntos de ventaja sobre Montealegre, en 2006 Ortega pudo ganar en primera
vuelta y ahorrarse un ballotage que casi con toda seguridad le hubiera sido
adverso pues, según todos los sondeos, dos terceras parte de los nicas tenían una
atroz opinión de él.
Lo peor que podría hacer Ortega es sucumbir a la influencia de su amigo
Hugo Chávez, quien ha intentado, torciendo los hechos groseramente, presentar el
triunfo sandinista como propio. Después de todo, y a hay una relación entre
Chávez y el sandinismo por los fertilizantes y el petróleo subvencionado que
Caracas suministró a lo municipios controlados por Ortega en los meses previos a
los comicios. Y no hay que olvidar que, en su campaña, Ortega prometió el fin
de lo apagones que se repiten con mucha frecuencia en ese país, dando a
entender que tenía resuelto el suministro de combustible, lo que sólo puede
entenderse en clave venezolana. Pero si Ortega decide ir por la vía venezolana —
rompiendo todas sus promesas vegetarianas— lo que le espera es, sin duda, lo
mismo que a Evo Morales: el desastre y el repudio del pueblo que lo eligió.
Otro eximio representante de la izquierda vegetariana es Oscar Arias, el
actual mandatario de Costa Rica, ganador del Premio Nobel de la Paz durante el
gobierno que presidió en los años ochenta por su contribución al proceso de paz
de varios países centroamericanos. Don Oscar es un defensor de las libertades
públicas y por tanto se ha atrevido a criticar a dictaduras como la cubana, pero
tiene esa vieja tendencia vegetariana a establecer simetrías manqueas, como
cuando pone en la misma balanza las iniquidades que cometen las izquierdas
autoritarias en América Latina y los errores de la política exterior
estadounidense, y por tanto cede muchos espacios a los carnívoros en política
exterior y devalúa la idea de la democracia liberal como fórmula ganadora.
Pero, además, tiene dificultad para entender que su país necesita una reforma
económica profunda si no quiere que esa democracia de más de medio siglo,
admirada por todos como un modelo político para la región, acabe en manos del
populismo atrabiliario. Pocas cosas ay udan más a promover a los carnívoros que
la indolencia de los vegetarianos temerosos de ser tildados de « neoliberales» ,
esa forma de exorcismo contemporáneo.
Precisamente porque Costa Rica tiene un Estado anquilosado y paquidérmico
que entorpece el nervio creador de la sociedad, esa democracia ha empezado a
mostrar síntomas de corrupción alarmantes en los últimos años y a segregar
respuestas populistas. La más peligrosa hasta ahora es la que encabezó Ottón
Solís, el candidato que estuvo a punto de ganar las elecciones en febrero de 2006
(finalmente Oscar Arias se impuso por puesta de mano y pudo llegar a la
Presidencia in extremis por segunda vez). El mensaje de Solís desde que fundó su
nuevo partido ha sido el combate contra el desprestigiado bipartidismo de
socialdemócratas y socialcristianos y, en general, contra una clase dirigente que
mantiene intactas las sofocantes estructuras prevalecientes.
Es que el litigio entre las dos izquierdas, la que intenta abrirse paso aceptando
las realidades del mercado y de la globalización y la que nunca pudo divorciarse
de interpretaciones derivadas del marxismo (la teoría de la dependencia, el
antiimperialismo, el papel tutelar del Estado, la fobia contra las multinacionales y
las privatizaciones), sólo ahora se hace visible en América Latina, aun dentro de
gobiernos o de formaciones políticas que en la oposición alojan aspiraciones de
poder. Dentro de la internacional socialista hay dirigentes importantes que ven
con inquietud a alguien como Chávez, considerando que sus alardes populistas o
« revolucionarios» le cierran el paso en el continente a alternativas
socialdemócratas de centro-izquierda con vigencia en Europa. Intelectuales
mexicanos de izquierda están lejos de seguir acompañando a un López Obrador
en su aventura de desconocer el triunfo de Felipe Calderón y promover la
pantomima de un gobierno paralelo. En Venezuela hay una izquierda muy
distinta a la que quiere seguir los pasos de Chávez. Incluso en Colombia, por
primera vez, una izquierda vegetariana lleva a la Alcaldía de Bogotá a un
representante suy o, Luis Eduardo (Lucho) Garzón. También allí se percibe una
sorda pugna entre vegetarianos y carnívoros. Chavismo y castrismo, por un lado;
Tercera Vía, por otro, plantean hoy en el continente latinoamericano alternativas
opuestas, así en Europa el rótulo de izquierda los cobije a todos. La realidad
acabará por demostrar que la idiotez ideológica tiene cura en unos y en otros es
un mal sin remedio.
Lo que faltaba

¡Qué devotas amistades las suy as! Las mismas de nuestro perfecto idiota: Castro,
desde luego; pero también Chávez, Kirchner, Evo Morales y seguramente Daniel
Ortega. El combo completo. Y no obstante, si se tomara en cuenta sólo su
formación académica, muy poco en común tendría con ellos, sobre todo con el
octogenario comandante cubano y con el estrepitoso teniente coronel de la boina
roja que en Venezuela sigue sus pasos. Economista, con una maestría en la
Universidad de Lovaina (Bélgica) y un PhD en Economía en la Universidad de
Illinois (Estados Unidos), profesor de esta ciencia tan ligada a cifras, balances y
realidades en la exclusiva Universidad San Francisco de Quito, ministro de
Finanzas durante ciento seis días en el gobierno de Alfredo Palacios, Rafael
Correa no tenía ni el perfil ni los antecedentes del clásico populista
latinoamericano sino más bien los de un tecnócrata formado en el exterior, autor
de investigaciones y evaluaciones técnicas en centros de estudio
norteamericanos. Casado con una dama belga, no podía evitar que más de una
alumna suy a, flor de la oligarquía quiteña, deslumbrada por su buena estampa, su
carisma, su fácil manejo de la guitarra en las fiestas universitarias, se enamorara
de él. Aun sus veleidades de izquierda eran bien vistas por los muchachos de
buena familia que seguían sus cursos.
No era para menos, pues sus intenciones e inquietudes parecían muy bien
encaminadas. Tenían como sustento las duras realidades del Ecuador: la miseria
de una amplia franja de la población y una despreciable corrupción que
carcome desde hace tiempo el establecimiento político del país. Todo esto, dicho
de manera coloquial en las aulas, estaba precedido por una apostólica
experiencia suy a: al regresar de Estados Unidos, había tenido el coraje de
internarse en los páramos vecinos del Cotopaxi para convivir con las
comunidades indígenas de Zumbahua, las más atrasadas y olvidadas del país.
Gracias a esta experiencia, además de dominar corrientemente el inglés y el
francés, aprendió a hablar el quechua con un acento algo tropical de Guay aquil,
la ciudad donde nació.
He ahí el personaje. ¿Dónde, pues, está su parentesco con nuestro perfecto
idiota? En lo de siempre: en esa contaminación ideológica salpicada de castrismo,
de chavismo galopante y de una igualmente trasnochada Teología de la
Liberación que se recibe como un bautismo sacramental en la Universidad de
Lovaina (la misma donde estudió el cura colombiano Camilo Torres) y que a
Correa le permite identificarse como « izquierdista cristiano» .
Por culpa de esos jarabes ideológicos recibidos con fe de carbonero desde la
adolescencia, Correa se equivoca en el diagnóstico y en la terapia de nuestros
males. Los resultados podrán ser catastróficos para un país como el suy o,
sometido a un pernicioso juego de ilusiones y desengaños, que no se cansa de
elegir y de derribar presidentes: seis en sólo diez años, nada menos. Todo un
récord.

IMPERIO, IGUAL A INFIERNO

Primer síntoma de la fiebre ideológica que padece Correa: su antiamericanismo,


enfermedad eruptiva propia de los idiotas de América Latina, como también de
los idiotas europeos y de otras latitudes del planeta. De ahí le viene su fobia al
Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional, al Tratado de Libre Comercio
con Estados Unidos, al pago de la deuda externa, a las bases militares
norteamericanas y de pronto al dólar mismo (algo peligroso en una economía
dolarizada como la de Ecuador). En síntesis, aversión a lo que su amigo Chávez
encierra en una sola palabra que huele a azufre: el imperio (vocablo
fonéticamente muy próximo a infierno, y para Chávez y sus amigos,
equivalente).
Para obedecer a esta vieja fobia, Correa se apresuró a anunciar en su
campaña electoral que el proy ectado Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos « lo botaría al tacho de la basura de la historia porque se trata de un bobo
aperturismo y claudicación de la soberanía nacional» . De pronto son los
americanos los más contentos con esta decisión, pues no han olvidado que
México, con el TLC, ganó mucho más que ellos mismos. Ya lo recordamos en
otro capítulo de este libro: la balanza comercial mexicana, que registraba en 1994
un déficit de 3,150 millones de dólares, diez años después tenía un superávit de
55,500 millones. Se trata de una realidad que tomaron muy en cuenta Colombia
y Perú, al suscribir de su lado un TLC con Estados Unidos, pero que Correa,
afectado de antiy anquismo visceral, prefiere ignorar o ver sólo como un
venenoso y astuto anzuelo del imperio.
Otra fobia: la base militar que Estados Unidos tiene en Mantas. « Primero me
cortan la mano antes de renovar ese contrato» ha dicho Correa, y olvida que ésta
es la base de control logístico sobre el narcotráfico más importante de todo el
hemisferio y que en todo caso sería más consecuente cuestionar la premisa de la
política represiva contra las drogas en lugar de usar ese pretexto para agitar
pasiones antiestadounidenses, pues fueron sus antecesores los que permitieron esa
base. Por razones análogas, Correa se opone también al Plan Colombia y a
juzgar a los guerrilleros colombianos, gran sustento de los traficantes de coca,
como terroristas. Aun si ellos pulverizan poblaciones con cilindros explosivos,
vuelan en Bogotá un club social, envían paquetes bomba a los periodistas cuy as
opiniones les son adversas, secuestran hombres, mujeres y niños y dejan sin
piernas a más de tres mil personas con las minas antipersona, para Correa son
bravos « insurgentes» . En cambio, considera que el presidente colombiano
Álvaro Uribe adelanta « políticas militaristas» por combatir esa « insurgencia»
armada en vez de abrirle los brazos e invitarla a dialogar. Con semejante
estrabismo acerca de la situación de su vecino, no será de extrañar que los
dirigentes de las FARC —como y a ha ocurrido— encuentren en Ecuador un
confortable lugar para adelantar desde allí sus operaciones. Para ellos, por cierto,
la frontera entre Colombia y Ecuador no existe.
Sueños y realidades. Correa cultiva sueños en su jardín político en detrimento
de las disponibilidades reales del país. Ofrece, por ejemplo, pagar la deuda que
de tiempo atrás tiene contraída el Estado con el Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social (IESS), así como aumentar la pensión de los jubilados. ¿Con qué
recursos lo hará? Nadie lo sabe. Si lo consiguiera sin aumentar peligrosamente el
déficit fiscal, sería merecedor del Nobel de Economía. Tampoco se sabe cómo
puede aumentar el bono de vivienda que entrega el gobierno, beneficio que
pasaría de 1,800 dólares a 3,600 dólares, ni cómo cumplir otra faraónica
promesa de construir 300 mil casas en menos de un año. Con igual ímpetu, habla
de aumentar los presupuestos de educación y de salud, para lo cual se ampliaría
la actual planta de médicos y enfermeras, y de constituir un fondo de 300
millones de dólares para microcréditos masivos de 5 mil dólares, a cinco años de
plazo, con un interés de sólo 5 por ciento anual. Todo ello parece muy atractivo,
pero no resulta viable administrado por la banca privada cuy os gerentes no
duermen tranquilos desde que Correa llegó al poder. Si decide acudir a la banca
estatal, la corrupción va a ser la más fiel compañera de tales programas.
A tiempo que multiplicaría el gasto público para cumplir con sus promesas,
Correa ofrece disminuir el IVA del 12 al 10 por ciento. ¿De dónde saldrá entonces
el dinero? No lo ha dicho. ¿Se propone sustituir el dólar —la real moneda de
Ecuador— para crear otra divisa que le permita emitir sin piedad papel moneda?
Sería el combustible para una hiperinflación explosiva. Es posible que no cometa
a corto plazo semejante locura, pero ganas no le faltaran en aras de « la
soberanía nacional» . Por lo pronto, sus planes y fantasías han aumentado los
niveles de riesgo del país, ahuy entado a los inversionistas nacionales y
extranjeros, reducido la base de la tributación fiscal y también han creado un
agudo malestar en el sector empresarial. En el menú de su primer año de
gobierno iniciado con tal despegue, se pronostica aumento del desempleo y
enorme flujo emigratorio de trabajadores.
Políticamente, el panorama es también incierto. La coalición que lo respalda,
Alianza País, no tiene diputados en el Congreso, y a que él mismo no quiso darle
su aval a nadie. En estas circunstancias, su proy ecto de convocar una Asamblea
Constituy ente —el remedio siempre mágico de un Chávez o un Evo Morales—
no es viable por los cauces constitucionales, pues requeriría la aprobación de un
Congreso muy poco amigo de tal iniciativa. De modo que para sacar adelante
este nuevo sueño suy o no tendría más remedio que dar un golpe de Estado
convocándolo por decreto, sin consulta con el órgano legislativo. Tendría, sí, el
apoy o de Chávez, de Evo y de todos nuestros idiotas latinoamericanos. Pero la
realidad, ingrata enemiga de los sueños, acabaría por defraudar a los
ecuatorianos. La pobreza que Correa ofreció remediar sería igual, triste e
inamovible a lo largo y ancho del Ecuador, pues es un mal que exige otras
terapias, menos estridentes pero más efectivas. No se cura con gritos de balcón,
desfiles, boinas rojas, retratos del Che Guevara, menos aún con guerra de clases
y colores, nacionalizaciones, socialismos del siglo XXI y demás formas
conocidas de la idiotez que ahora regresa a América Latina.
En Europa también los hay

La idiotez política, como es de suponer, es un mal latinoamericano; un mal


sumamente vistoso cuando viene acompañado del histrionismo tropical de un
Hugo Chávez. No es siquiera imaginable, por ejemplo, que un gobernante
europeo se permita comparar al presidente George W. Bush con el diablo en la
tribuna de las Naciones Unidas o decida prohibir en los despachos públicos los
pinos de Navidad o la figura de Papá Noel, por considerar que son signos también
satánicos de colonización cultural por parte del « imperio» . A semejantes
exuberancias nadie llega en Europa. Aun si subsisten partidos comunistas dueños
de una total ortodoxia marxista-leninista, devotos de la hoz y el martillo, del puño
en alto, de la Internacional y otras antigüedades, el modelo económico
establecido para los países de la Unión Europea se apoy a en las ventajas del libre
comercio internacional y en principios propios de todo Estado de Derecho como
son la seguridad jurídica, el derecho a la propiedad, el respeto por contratos e
inversiones, al tiempo que, en líneas generales, deja sin piso las barreras
proteccionistas, los subsidios, el control de precios y salarios, y la supuesta
« redistribución de la riqueza» mediante altos impuestos al sector productivo, las
nacionalizaciones, el reparto de tierras y demás temas reiterativos propios del
idiota de nuestras latitudes.
Todo esto naufragó en Europa a comienzos de los años ochenta, como secuela
de la crisis mundial de 1973 y más tarde a raíz del desplome del comunismo, de
modo que hasta los herederos de una izquierda de estirpe marxista acabaron por
aceptar, en los hechos y a regañadientes, la solución liberal no como la mejor
sino sencillamente como la única viable en el manejo de la economía. Las más
viejas ortodoxias de un modelo socialdemócrata, presentado en otro tiempo
como emblema triunfal, intocable, acabaron por venirse a pique. Fue el caso de
Suecia, país que empujado por el creciente gasto público y el déficit fiscal, con
un Estado casi al borde de la quiebra, acabó privatizando las empresas de energía
y de telecomunicaciones, la banca y los transportes, y abriéndole por esa vía la
puerta a la competencia y el reciclaje tecnológico. En España, el partido
socialista de Felipe González decidió en su momento renunciar a todo parentesco
ideológico con el marxismo y aceptar las primeras formas de apertura
económica, a tiempo que el Partido Comunista español, por la progresiva
deserción de sus electores, quedaba inexistente, con un poder confinado apenas
en su aparato sindical. Los socialistas portugueses, después de las peligrosas
derivaciones que tuvo la llamada Revolución de los Claveles por obra de militares
marxistas, abandonaron todo proy ecto de nacionalizar bancos o empresas. Los
comunistas italianos, de su lado, dieron un viraje espectacular. En 1988, su líder,
Achille Ochetto, declaró sin rodeos que había llegado el momento de aceptar
como una realidad el capitalismo liberal y abandonar el viejo emblema de la hoz
y el martillo. El mismo aterrizaje en la realidad de los nuevos tiempos lo darían
los líderes del socialismo británico y alemán, Tony Blair y Gehrard Schroeder.
En el manifiesto que en 1999 lanzaron para señalarles una nueva vía a los
socialdemócratas europeos, pusieron de relieve la necesidad de controlar el gasto
público, de flexibilizar las legislaciones laborales, disminuir los altos impuestos a
las empresas, la burocracia y las políticas puramente asistenciales en busca de
una economía más flexible, menos regulada.
De este movimiento continental, sólo los socialistas franceses, herederos, en
cierta forma, del mercantilismo estatista prerrevolucionario de un Colbert,
parecieron mantenerse al margen, tal vez por un fenómeno cultural muy suy o: la
ideología tiene en ellos vida propia, sea por tratarse ante todo de una construcción
teórica, sea por una adhesión sentimental a determinados principios y
convicciones. El caso es que, reacia a poner en tela de juicio sus viejos
postulados, pasa de largo frente a los desmentidos que le inflige la realidad. Aun
si deben admitir o pasar discretamente por alto el recetario liberal que sus propios
gobiernos aplican en el manejo económico, los socialistas franceses mantienen,
en la latitud puramente ideológica donde suelen confinarse, su viejo discurso
clasista según el cual son ellos, supuestos voceros de las clases populares, los
buenos de la película y el malvado may or, amigo de los dueños del dinero, el
liberalismo. Gracias a esta « vida vegetativa del pensamiento» , como llamó
Jean-François Revel a su obstinada fijación ideológica, ser de izquierda es para
ellos tomar el partido de los pobres contra los poderosos, dar prioridad a los
programas sociales contra el espíritu de lucro que infecta al capitalismo,
denunciar la explotación sufrida por el Tercer Mundo y señalar los verdaderos
responsables de su pobreza, y otros cuantos planteamientos muy cercanos a la
vieja vulgata marxista, que de esta manera sobrevive a su propio fracaso por esa
fuerza etérea que tiene la utopía. « Para los hombres a los que esta visión del
mundo hace vivir, moral o políticamente, material o intelectualmente —ha dicho
Revel—, aceptar la luz, es decir, la comprobación y el análisis de los hechos,
equivaldría a desaparecer, a obturar la fuente misma de sus creencias y de su
influencia» . Lo suy o parece más una religión que un pensamiento político.

JUEGO DE ETIQUETAS

El idiota europeo —pariente cercano del latinoamericano y aunque de forma


menos numerosa que en Francia presente también en todos los demás países del
Viejo Continente y especialmente en España— logra, pues, sobrevivir intelectual
y políticamente a la derrota de sus viejos derroteros valiéndose de numerosos
subterfugios. O, para decirlo de manera más franca, de simples mentiras cuy a
única fuerza es la reiteración sistemática.
La primera de ellas se apoy a en un juego maniqueo de etiquetas políticas.
Para este personaje, quien no comulgue con sus tesis es forzosamente de
derecha. No liberal, ni de centro, ni siquiera de centro derecha, sino de la más
cavernaria derecha. No tiene otra escapatoria. Recurso muy efectivo, por cierto,
pues desde la Revolución Francesa hasta nuestros días, la derecha en Europa está
asociada a sectores de un ciego conservatismo, amigos del autoritarismo y de
privilegios, cuando no, en Francia, de las fuerzas de ocupación durante la
Segunda Guerra Mundial, en Italia del fascismo y en España de la dictadura del
generalísimo Franco. Nada, pues, muy recomendable. De ahí que, como bien lo
advierte el periodista francés Eric Brunet en su libro Tre de droite un tabou
français (Ser de derecha, un tabú francés), ningún periodista, artista, intelectual o
funcionario de su país quiere identificarse como hombre de derecha, pues corre
el riesgo de ser calificado de reac (reaccionario) o algo peor: de facho. Al saber
esto, el dueño de una vieja ideología de izquierda deporta al liberal que defiende
la libertad económica y política del centro a la derecha y de pronto de la derecha
a la extrema derecha, pues ésta, según una ecuación acreditada en su tiempo por
el propio François Mitterrand, pertenece a su propio álbum de familia. Es un
viejo recurso muy usado en la prensa europea con veleidades de izquierda. Así,
cuando Mario Vargas Llosa se disputaba con Fujimori la Presidencia del Perú en
1990, la corresponsal del diario Le Monde lo presentaba como « campeón de la
nueva derecha» , lo que para cualquier desprevenido lector francés era como
situarlo en las vecindades del fascismo. De igual manera, los autores del famoso
Libro negro del comunismo, obra que hace un riguroso y minucioso recuento de
las masacres, deportaciones y gulags que en el mundo comunista produjeron 100
millones de muertos en el pasado siglo, fueron acusados por un buen número de
idiotas franceses de hacerle el juego a la extrema derecha. Y algo parecido
ocurrió con el incómodo e inoportuno libro de los periodistas Bertrand de la
Grange y Maite Rico, quienes derrumbaron el mito romántico del
subcomandante Marcos, tan fervorosamente apoy ado por Danielle Mitterrand y
otras personalidades de la izquierda francesa, con su libro La genial impostura.
Dentro del mismo proceso de satanizaciones que tanto gustan a nuestro
personaje (ignorando sin duda que éste fue un recurso patentado por el padrecito
Stalin), el liberalismo se ha ganado un puesto de primer nivel. Es para el
izquierdista primario que aún subsiste en Europa y que como periodista logra
tener una presencia dominante en diarios como El País, Le Monde, Liberation, Le
Nouvel Observateur o Il Corriere della Sera o en el irredimible Monde
Diplomatique, el modelo sin alma que defiende los intereses del gran capital,
indiferente a la pobreza y a la suerte de los excluidos y marginales de la
sociedad. El rótulo « neoliberal» , patentado por los idiotas a los dos lados del
Atlántico, es usado de igual manera por un Rodríguez Zapatero, por un Castro o
por un Chávez para descalificar a todo aquel que, en nombre de la experiencia
vivida por varios países del planeta, abogue por la libertad económica (y desde
luego la libertad política) como real motor de desarrollo y niegue las ventajas del
Estado regulador o planificador.

LA MIOPÍA DE LA IZQUIERDA

Desde luego, por grande que sea su idiotez ideológica, el izquierdista europeo está
lejos del populismo y de las soluciones revolucionarias de un caudillo
latinoamericano. Nada en su patio permite semejantes brotes tropicales. Su
idiotez se mide sólo en las distorsiones y retrasos que sufre a la hora de juzgar lo
que sucede en nuestro mundo o en otros mundos distantes del suy o. Ahí sus viejos
estrabismos ideológicos siempre le han impedido ver la realidad a tiempo y de
frente cuando ella contraria sus mitos, sobre todo entre catedráticos, intelectuales
y periodistas. Sobran ejemplos para demostrarlo. En los años treinta, los
intelectuales franceses de izquierda abrigaban toda suerte de ilusiones y
esperanzas en torno a la Unión Soviética, de ahí que le dieran una agria acogida
en 1936 a André Gide y a su libro Regreso de la URSS, cuy a visión de esa
experiencia era desalentada, por no decir muy crítica. Debieron ellos esperar
más de veinte años para enterarse de la atroz realidad del estalinismo y otros
veinte para perder las ilusiones sobre el maoísmo y comprender que Mao, ídolo
sustitutivo para los jóvenes del May o del 68 francés, fue un tirano tan atroz como
Stalin. De semejante despiste quedan testimonios lamentables que hoy provocan
más bien una sonrisa. Así, en 1954, de regreso de la Unión Soviética, Jean-Paul
Sartre no tuvo inconveniente en declarar para el diario Liberation: « La libertad
de crítica es plena y entera en la URSS» . Ni él ni muchos otros intelectuales le
dieron crédito al libro de Víctor Kravchenko Yo escogí la libertad, que reveló lo
que más tarde confirmaría un Soljenitzy n con El Archipiélago del Gulag.
El mismo retraso se advierte en todos estos personajes —y sobre todo en la
prensa de izquierda y centro izquierda europea— a la hora de descubrir la atroz
realidad de la Cuba de Castro, de la Nicaragua sandinista o del Frente Farabundo
Martí de El Salvador. El mito de la revolución cubana duró muchos años en
eclipsarse y aun cuando esto empezó a ocurrir, el subcomandante Marcos tomó
su relevo. El idiota europeo necesita estos espejismos para que sus sueños
ideológicos tengan algún soporte. En el caso de América Latina, tal soporte nunca
lo pierden, la verdad sea dicha, porque el regreso de nuestro idiota acude en su
ay uda. Si Castro agoniza hoy en su isla de opresiones y penurias, ahí está Hugo
Chávez visto por los mismos despistados de siempre como el ídolo de los pobres
de América Latina y a Evo Morales, como el primer indígena capaz de llegar al
poder después de quinientos años de opresión. El idiota europeo, sea español,
francés, alemán, italiano o danés, guarda de América Latina una imagen
trasnochada y elemental, un paisaje social polarizado donde todo se reduce a
pocos muy ricos y muchos muy pobres; a guerrilleros buenos y militares malos;
a blancos e indios; a oligarcas y caudillos populares; a izquierdas redentoras y
derechas opresivas; a rascacielos y favelas. Todo es visto sin matices ni reales
exploraciones de una realidad, plasmado en contrastes rotundos y sujeto a
vulgares distorsiones, hijas de una fa-bula que es común a los idiotas de los lados
del Atlántico y que no permiten una mejor comprensión de los reales factores de
desarrollo y modernidad de América Latina y de sus verdaderos enemigos. Los
viejos estereotipos sustituy en el conocimiento y el análisis.
Otros dos temas aproximan a nuestros dos personajes, el de Europa y el de
América Latina: sus reparos a la globalización y el antiamericanismo. Es una
fobia enteramente compartida. La globalización, como y a lo hemos mencionado,
no es vista como una ventaja para incrementar el libre comercio internacional y
el libre movimiento de capitales y todo lo que ello puede representar en la lucha
contra la pobreza, sino como una derivación más de la llamada política neoliberal
destinada a incrementar las desigualdades entre pobres y ricos. De allí la forma
benigna en que la prensa española y francesa ha tratado, por ejemplo, los
extravíos de un José Boy é, entre ellos sus ataques a restaurantes de « comida
rápida» de origen estadounidense como McDonald’s (donde, por cierto, no
comen los ricos sino por lo general ciudadanos de más modestos ingresos). De su
lado, el antiamericanismo tiene, en el caso del idiota europeo, un matiz de
rivalidad y de menosprecio de la vida y de la sociedad americana y un
cuestionamiento de lo que representó para Europa occidental la Alianza
Atlántica.

DE BLAIR A JOSPIN

A veces, estas apreciaciones propias de la izquierda cultural desaparecen cuando


la izquierda política llega al poder. La realidad la obliga a poner de lado dogmas y
recetarios hasta entonces mantenidos como intocables. Es el caso de lo ocurrido
en el Reino Unido con Tony Blair. Como y a lo hemos visto, la Tercera Vía,
ideada por el intelectual Anthony Giddens, supo apartarse de la izquierda
fundamentalista, del papel altamente regulador que ésta le daba al Estado, de las
nacionalizaciones y de los altos impuestos, con el fin de lograr una mejor gestión
económica. Incluso un viejo propósito socialista, el de obtener una mejor
distribución de la riqueza, se apoy ó más en una igualdad de oportunidades en el
campo de la educación y en un combate a la discriminación racial que en
medidas coercitivas de tipo fiscal.
Esta misma visión no fue la del socialista Lionel Jospin cuando tuvo a su cargo
el gobierno de Francia, en cohabitación con el presidente Jacques Chirac. Aunque
desde el poder alcanzó a declarar, en una alocución televisada del 13 de
septiembre de 1999, que « no es con ley es ni con textos como vamos a regular la
economía» , estas palabras fueron consideradas por los Verdes, por otros grupos
radicales, e incluso por algunos barones o elefantes de su partido, como una
peligrosa herejía propia del liberalismo. Jospin no tuvo más remedio que volver
atrás y mantenerse en la línea más ortodoxa de la izquierda francesa. Allí el
discurso a favor de la clase trabajadora, de los marginales y « excluidos» ,
reiterado por los socialistas, encubre una realidad más bien desastrosa para el
país.
Francia, en efecto, alberga una mentalidad estatista que es común no sólo a la
izquierda sino también a buena parte de la derecha. La llamada función pública
tiene un peso considerable en los gastos del Estado, en detrimento del sector
privado que debe soportar una fuerte carga impositiva hasta el punto de que
muchas empresas francesas, atraídas por una mano de obra calificada menos
costosa e impuestos tolerables, empiezan a trasladarse a otros países de la Unión
Europea, como Polonia, la República Checa y otros. El número de funcionarios
en Francia no disminuy e sino que ha aumentado muy cerca de un 10 por ciento
en los últimos diez años. En su y a mencionado libro Étre de droite un tabou
franfais, el periodista Eric Brunet nos recuerda que el gasto en la llamada función
pública en Francia es dos veces más grande que en Estados Unidos. « Un
empleado de la Banque de France —escribe Brunet— trabaja dos veces menos
que su colega británico y se beneficia de una pensión dos veces más elevada que
la de un trabajador del sector privado» . Ocurre lo mismo en empresas públicas
como la SNCF (ferrocarriles) o el metro, cuy os trabajadores en un 80 por ciento
pueden jubilarse a los cincuenta años. El funcionario goza de una inmovilidad
(seguridad de empleo se le llama) que le permite quedarse en su puesto a salvo
de despidos sin que se le exijan los méritos o rendimientos propios de un
empleado o trabajador del sector privado. Y algo más sorprendente: la suy a es
con frecuencia una función hereditaria (el 50 por ciento de los funcionarios son
hijos de funcionarios).
Existe, por otra parte, una verdadera dictadura de las centrales sindicales
(CGT, FO, SUD) que reinan en las empresas de gas y de electricidad, en los
puertos, transportes, la educación y muchas otras esferas de la administración
pública. Bajo la constante amenaza de paros y huelgas, esas oligarquías
sindicales han obtenido para sus afiliados toda suerte de costosas prebendas
descritas como « conquistas de la clase obrera» cuando en realidad sólo
benefician a categorías privilegiada de los trabajadores, con primas, ay udas e
indemnizaciones de todo orden que incrementan de manera abrumadora el gasto
público y acaban por quedar a cargo del contribuy ente, oprimiéndolo. Las
llamadas cargas sociales agobian a la pequeña y mediana empresa en
detrimento de inversiones y de la creación de nuevas fuentes de trabajo. El
desempleo, sumado a una inmigración no integrada que fácilmente deriva en la
delincuencia, ha creado un explosivo cinturón de pobreza e inseguridad en torno a
París y otras ciudades. Ya hemos visto en tiempos recientes el estallido de odio
que, entremezclado con el delicado asunto de la inmigración, este sistema rígido
y poco apto para la movilidad social ha generado.
Esta cruda realidad contradice, una vez más, la ilusa ideología de la cual
nuestro idiota europeo es devoto. El Estado acaba inevitablemente dando
privilegio a los grupos corporativos que tienen algún peso político, al vasto país de
funcionarios y a las oligarquías sindicales. Pero el costo de su amplia burocracia
y de las políticas asistenciales que ha asumido de tiempo atrás —por cierto con
graves saldos en rojo, como el que registra la seguridad social o las ay udas al
desempleo por periodos amplios— se traslada inevitablemente al sector
productivo. Altos gravámenes pesan no sólo sobre empresas y empresarios, sino
también sobre profesionales, ejecutivos y otros miembros de la clase media alta,
en detrimento del ahorro, de las inversiones y de todo cuanto en un país
contribuy e a la generación de riqueza y a la creación de empleo. Si a esto se
suman medidas como la de reducir el tiempo de trabajo a treinta y cinco horas
semanales, la fuerza competitiva de Francia dentro y fuera de la Unión Europea
empieza a sufrir un declive, mientras que el paisaje social del país se ve
ensombrecido por una población marginal y suburbana, en su may oría integrada
por jóvenes hijos de inmigrantes sin porvenir alguno, expuestos a la delincuencia
común y capaces de hacerse sentir a la menor ocasión con ciegas y feroces
explosiones de violencia (incendio de autobuses y automóviles, destrucción de
locales bancarios y comerciales).
En síntesis, la ideología de la vieja izquierda francesa, encaminada a ay udar
a los « excluidos» y a buscar mejores niveles de equidad social, acaba por crear
disparidades, problemas de inseguridad y desempleo por culpa de su inevitable
divorcio con las ley es del desarrollo económico. Pero no nos engañemos: para
cuantos se mantienen en Francia al margen de la realidad, en la vida vegetativa
del pensamiento el malo de la película sigue siendo el liberalismo.

EL « BUENISMO» EN ESPAÑA

El caso de España merece un examen de otro orden. Bajo el gobierno de Felipe


González se registraron los primeros signos de apertura exitosos (unas cuantas
privatizaciones y venta al público de algunas acciones de empresas del Estado), y
luego se produjo, durante los ocho años de gobierno de José María Aznar, un
avance económico impresionante. De país rezagado, España pasó a situarse entre
los más dinámicos y prósperos de la Unión Europea. Como bien lo recordamos
en el capítulo « Ay er pobres, hoy ricos» , cerca de cincuenta grandes empresas
del Estado fueron privatizadas, la renta per capita se aproximó en un 90 por
ciento a la de los países pioneros de la UE y, al cambiarse las reglas del manejo
económico, afluy eron las inversiones extranjeras en zonas tales como la industria
automotriz y, sobre todo, se facilitó que las empresas españolas liberaran toda su
capacidad creativa y expansiva, hasta el punto de que algunas de ellas se cuentan
en su campo entre las más poderosas multinacionales como es el caso de la
Telefónica. Gracias a todos estos cambios, se crearon seis millones de nuevos
empleos y en el plano internacional España empezó a figurar en las grandes ligas
como interlocutor de primer orden.
¿Por qué entonces el Partido Popular no ganó las elecciones del 14 de marzo
de 2004? No es un misterio para nadie. Las perdió a raíz del atentado del 11M que
tres días atrás produjo en Madrid 190 muertos e innumerables heridos. Hasta
entonces, las encuestas le aseguraban un triunfo holgado al PP. De modo que el
resultado no fue tanto un triunfo del socialismo como del terrorismo. O, más
exactamente, del miedo al terrorismo. La escritora y periodista española Edurne
Uriarte lo ha explicado muy bien en su libro Terrorismo y democracia tras el 11M.
La reacción que se produjo entonces, sostiene ella, no fue propiamente de
indignación y condena de los terroristas islámicos, sino de histeria, conmoción y
miedo. « Cuando el miedo vence, el culpable —escribe ella— y a no es el agresor
sino el que no ha podido protegernos, o lo que es peor, el que ha provocado la
furia del agresor. Da lo mismo que la provocación se hay a producido por una
reafirmación de los valores democráticos o por una defensa de la libertad. Lo
que cuenta es que todos estamos en el punto de mira, que podemos morir
absurdamente cualquier mañana, en un tren, en la calle» . Así, bajo el peso de
este factor psicológico, muy bien explotado por los dirigentes socialistas, ocho
años de cambios y aciertos que mejoraron el nivel de vida de todos los españoles
se evaporan de la noche a la mañana, y Aznar, su gobierno y su partido se
convirtieron de pronto en chivos expiatorios por su apoy o dado a la guerra de
Irak, asunto que merece ser discutido, por cierto, independientemente de lo que
fue la gestión económica y social. Bajo el trauma psicológico sufrido por una
población pacífica, que nunca esperó lo ocurrido, decirle no a la guerra, buscar la
paz, tender la mano, negarse a cualquier forma de confrontación mediante el
rechazo del gobierno en funciones, se convirtió en la única política apoy ada por
la may oría de los ciudadanos. Así lo entendió el nuevo jefe del gobierno español,
José Luis Rodríguez Zapatero, cuando hizo hincapié en lo que llama « el talante» ;
es decir, en una nueva forma para él más amable y abierta que la de Aznar de
resolver los conflictos. A esa postura contribuy ó, por supuesto, una visión
ideológica propia de la izquierda tradicional, tan bien acogida por nuestro idiota,
que asocia siempre a sus adversarios con la derecha y a la derecha con la
guerra, el autoritarismo, la sumisión a la política del Departamento de Estado así
como a la izquierda con la independencia y la permanente disposición al diálogo.
A esta nueva política se le ha llamado en España « el buenismo» . Pese a sus
beatíficas intenciones, o por obra de ellas mismas, resulta atractivo a corto plazo
para sectores desprevenidos de la opinión, pero engañosa con el transcurrir del
tiempo porque parte de consideraciones equivocadas y acaba contrabandeando
políticas que contradicen los ideales verbales (por ejemplo cuando exportan
armas a Venezuela).
Ante todo, ignora la naturaleza y el alcance real de problemas como el
terrorismo islámico, en el ámbito internacional, o el terrorismo de carácter
nacionalista dentro de España. El primero tiende a interpretarlo como una
rebelión de pueblos suby ugados, sumidos en la pobreza y heridos por la
confrontación de su lastimosa realidad con el mundo rico. Se trata de una cándida
visión. Pese a que existen gobiernos musulmanes opuestos al integrismo, la
verdad es que, aun si comulgan con una versión pacífica del islam, rehuy en
polémicas y confrontaciones con los integristas por las connotaciones religiosas
que éstos hacen valer. En efecto, los integristas dicen apoy arse en una lectura
muy suy a de los textos sagrados para justificar la jihad contra Occidente, cuy a
hegemonía temen y odian. Su guerra santa no permite, pues, diálogo alguno. El
escritor y crítico español Miguel Porto, en el libro El fraude del buenismo, define
este ciego y bárbaro fanatismo como una psicopatología endógena que se
alimenta a sí misma con el odio. Odio a la sociedad democrática y a la
modernidad occidental. Ante esa mística, que convierte en martirio religioso el
suicido de los propios terroristas, propuestas beatíficas como « la alianza de
civilizaciones» de Rodríguez Zapatero no pasan de ser una insustancial fórmula
retórica.
El presidente del gobierno español es, por cierto, muy dado a esta clase de
malabarismos verbales, a veces infortunados, de los cuales sus adversarios tienen
un divertido repertorio. En alguna ocasión, por ejemplo, entrevistado por la
cadena SER, se permitió decir, para escándalo de la Casa Real española:
« Tenemos un rey bastante republicano» . También ha dicho que « la cintura es la
esencia de la democracia» , « después de ocho años de derechas tenemos un año
de derechos» , « algunas utopías inalcanzables merecen ser perseguidas» , « la
igualdad entre los sexos es más efectiva contra el terrorismo que la fuerza
militar» , « disuadir del tabaco y del alcohol es de izquierda» y otras perlas por el
estilo que celebran con regocijo los caricaturistas españoles, algunos de los cuales
comparan estas salidas con las de un célebre personaje del cine norteamericano,
Mr. Bean.
Igual confianza sistemática en el diálogo, propia del buenismo, llevó a
Rodríguez Zapatero a abrir un llamado « proceso de paz» con ETA, que rompió
el pacto antiterrorista y que buscaba poner de su lado las esperanzas de los
españoles de ver terminada la violencia terrorista. Como ocurrió en Colombia
cuando el presidente Andrés Pastrana abrió un proceso de paz con la guerrilla de
las FARC sin que hubiera síntoma alguno de que los terroristas estaban dispuestos
a abandonar las armas, el error de base de semejante iniciativa es el de creer
que la paz es un objetivo compartido por los terroristas y que puede haber con
ellos un terreno común de entendimiento mientras sigan crey endo que pueden
ganar. El « alto al fuego» decretado por ETA el 20 de marzo de 2006 inspiró esta
ilusión no sólo en el gobierno español sino entre los mismos españoles que lo
eligieron, movidos por el grito unilateral de « no a la guerra» . Error, craso error
muy propio también del personaje de este libro, cercano pariente, por sus desvíos
ideológicos, del buenista español. El odio étnico o nacionalista, como bien lo dice
Miguel Porta, ve la lucha armada como un camino de perfección que diviniza y
ritualiza un comportamiento criminal. Así, el 29 de diciembre de 2006 Rodríguez
Zapatero, en su alocución de fin de año, creía ofrecer a sus compatriotas un
panorama muy alentador en el proceso de paz y, por añadidura, con mejores
expectativas aún para el año siguiente, pero veinticuatro horas después toda esa
política basada en el buenismo quedaba sepultada bajo las cuarenta mil toneladas
de escombros que, junto con dos muertos, dejó el atentado de ETA en la terminal
4 del aeropuerto de Barajas. Nada de lo cual implica, por supuesto, que el Estado
español no deba, ante una real evidencia de que ETA está dispuesta a abandonar
las armas, abrir las puertas a un acuerdo. Pero esa condición no se había dado
cuando el gobierno tomó una iniciativa que emitía una señal de debilidad.
Bajo los mismos parámetros de la política de concertación, el gobierno
español acabó por dar vía libre a las reclamaciones nacionalistas en Cataluña.
Independientemente de lo que se piense de las raíces históricas del nacionalismo
catalán y de si se cree que el sistema autonómico es mejorable o incluso que el
federalismo podría eventualmente tener cabida en España, al admitir que se la
definiera como nación —mención de dudosa constitucionalidad, pues la
Constitución habla de España como nación única e indivisible—, el Estatuto
catalán abre camino a las aspiraciones secesionistas en el País Vasco y a otras
aspiraciones regionales por inevitables efectos de contagio, poniendo en peligro la
convivencia de todos los ciudadanos. Por lo pronto, las concesiones obtenidas por
el Estatuto catalán ubican al propio idioma castellano como pariente pobre en la
enseñanza pública y establece limitaciones a formas de presencia del Estado
español en zonas de la justicia y la administración pública que ninguna otra
nación europea podría aceptar sin poner en peligro su existencia misma y
generar enfrentamientos civiles muy peligrosos.
La educación es otra víctima de extravíos ideológicos propios de esa vieja
izquierda común a los dos continentes, empeñada en confundir autoridad con
autoritarismo y en equivocados conceptos igualitarios o igualitaristas. Como bien
lo recuerda Valentí Puig, otro analista del buenismo, en función de esta tendencia
se han abolido las reformas auspiciadas por el gobierno anterior y se ha
paralizado una nueva que restituy e la cultura del esfuerzo, de la excelencia y la
meritocracia para mejorar la calidad de la enseñanza. Temas como la lectura de
textos, ejercicios de redacción y dictado y otros que buscaban un buen manejo
del idioma fueron desechados (tal vez como propios de un elitismo de derecha) y
el primer resultado de semejante prejuicio es la llegada a las universidades de
estudiantes que atropellan alegremente la gramática, la sintaxis y la propia
ortografía, y que escriben con un lenguaje parecido al que los sábados en la
noche se les oy e en bares y discotecas. El igualitarismo obliga a medir a todos los
alumnos —buenos y malos— con la misma vara, la competencia queda anulada
y la mediocridad se establece como pauta común, a tiempo que el
antiautoritarismo rompe la necesaria jerarquía del educador poniéndolo en el
mismo nivel del alumno. ¿Resultado?: la calidad de la enseñanza en España se
sitúa por debajo de la media europea. Es un mal punto de partida para las nuevas
generaciones y una desventaja del país en el campo vital de la preparación y el
conocimiento frente a los restantes países de la Unión Europea.
Mucho menos perjudicial hubiera sido que el buenismo se concentrara en
algunos temas morales y valóricos —como la investigación con células madre o
el matrimonio gay— en los que, en efecto, un sector de la sociedad española
sentía con razón que existía un déficit. El error fue extender el buenismo a todos
los campos de forma poco menos que incondicional.

CHÁVEZ SÍ, BUSH NO

De su lado, la política internacional de Rodríguez Zapatero no ha sido ajena a las


fobias y las simpatías que con el personaje de este libro comparten dirigentes y
periodistas de la vieja izquierda aún no reciclada.
Un ejemplo: durante el tradicional desfile militar del 12 de octubre,
hallándose en la misma tribuna donde se encontraba el rey Juan Carlos,
Rodríguez Zapatero se quedó sentado mientras el Monarca y demás personajes a
su lado se ponían de pie para saludar el paso de la bandera norteamericana
llevada por un contingente de marines. No era él aún presidente de gobierno, sino
dirigente máximo del PSOE, pero el presidente Bush, con quien era
perfectamente posible discrepar sin estos gestos infantiles, jamás olvidó este
innecesario desplante y nunca quiso recibirlo en la Casa Blanca. Este alejamiento
de Estados Unidos ha estado acompañado de un amistoso acercamiento a
personajes como Castro, Chávez y Evo Morales. ¿Miembros de la misma familia
ideológica? Tal vez. En cambio, el presidente del gobierno español, Rodríguez
Zapatero, ha mostrado una total falta de sintonía con Tony Blair (a quien, por
cierto, uno de sus ministros, José Bono, calificó de « gilipollas integral» ) e
incurrió en una pasmosa descortesía con Angela Merckel, cuando crey éndola
derrotada en las últimas elecciones alemanas felicitó a su contrincante, a
Schroeder.
Ahora bien, aunque en el plano internacional Rodríguez Zapatero hay a dado
un total viraje alejándose de la Alianza Atlántica mantenida por Aznar, en el
plano económico interno no modificó el modelo liberal heredado. No hay otro
viable, él lo sabe, y pese a sus impugnaciones del liberalismo o neoliberalismo ha
dejado las finanzas en las manos cuidadosas de su ministro de Economía Pedro
Solbes para tranquilidad de las empresas españolas, cuy os contratiempos corren
por cuenta sólo de Chávez, Evo Morales y compañía.
El pragmatismo en el manejo económico de casi todos los gobiernos
europeos no implica que el idiota europeo sea una especie en vías de extinción.
Al contrario, está como nunca presente en ONG, federaciones, comités,
movimientos ecologistas, universidades y medios de comunicación. Comparte
con el latinoamericano sus diatribas contra la globalización, el antiamericanismo,
el neoliberalismo y participa alegremente en los Foros de Porto Alegre y de
Caracas, para oír a Fray Betto, a Noam Chomsky o a Ignacio Ramonet, dar por
sentado que la guerrilla colombiana es un movimiento de rebeldes con causa,
opuestos como él a las desigualdades y a la pobreza, y que el socialismo del siglo
XXI promovido por un Chávez o un Evo Morales es el camino redentor para
América Latina. Quizá ésta sea una manera de defender las ideas y mitos de su
adolescencia. La ideología de la idiotez, y a lo hemos dicho, es testaruda.
Sobrevive a sus fracasos dándole la espalda a la realidad, incluso en un mundo,
como el de Europa, donde el pensamiento crítico es un elemento clave de su
cultura.
El tiempo muy probablemente acabará demoliendo los mitos de este
personaje, como lo hizo y a con los de la revolución rusa, la revolución cultural de
Mao y las supuestas maravillas de la revolución cubana. Pero como lo dijo
también Revel, comprender demasiado tarde es igual que no comprender. Entre
el conocimiento y el comportamiento existen aún distancias. Menos en Europa,
es cierto, que en América Latina. A raíz de la crisis mundial de 1973, los
gobiernos europeos se abstuvieron de encerrarse en sus fronteras, crear
aranceles, nacionalizar empresas, jugar con la moneda o cerrarle espacios a la
empresa privada como aún se empeñan en hacerlo nuestros populistas
latinoamericanos (con la simpatía, producto de la mala conciencia, del idiota
europeo). De ahí que el idiota europeo haga menos daño. Se mueve en un mundo
de especulaciones teóricas que lo hacen feliz, considerándose todavía progre o de
vanguardia cuando está a la retaguardia de los nuevos tiempos. Qué le vamos a
hacer, es su piadosa mentira.
Breve galería de cinco idiotas sin fronteras

En noviembre de 2006 Hugo Chávez ocupó el podio de Naciones Unidas en


NuevaYork y explicó que todavía olía a azufre por el previo paso por esa tribuna
del presidente George W. Bush, a quien calificó como diablo. Como era de
esperarse, atacó al imperialismo norteamericano y a Occidente, pidió la reforma
total de la ONU, incluido el fin del derecho a veto que poseen cinco países,
denunció a Israel por los enfrentamientos en el Líbano y llevó a cabo alguna otra
rutina circense de las que tanto disfruta. Sus acólitos lo aplaudieron durante cuatro
largos minutos, mas su discurso provocó el rechazo de todo el espectro político
norteamericano, desde Bill Clinton hasta el congresista afroamericano Charles
Rangel. La Casa Blanca optó por no responderle, dando a entender que se trataba
de un demagogo sin importancia al que no valía la pena hacerle caso.
Hasta cierto punto. Esa vez Hugo Chávez fue algo más que un charlatán.
Súbitamente, tras explicar que los males norteamericanos eran producto de la
lectura juvenil de Superman y Batman (en lugar de leer a Federico Engels o a
Lenin, por ejemplo), se transformó en crítico literario y recomendó un libro:
Hegemonía o supervivencia. La estrategia imperialista de Estados Unidos. Se
trataba de un farragoso ensay o escrito por el notable lingüista Noam Chomsky, ex
profesor de MIT y padre de la gramática transformacional generativa, autor
sagrado de la izquierda carnívora y atrabiliario personaje que dedica sus muchas
horas libres (y a está jubilado) a convencer al mundo de que Estados Unidos es
una nación asesina y depredadora a la que hay que combatir incesantemente en
todos los frentes nacionales e internacionales para que no continúe haciéndole
daño a la especie humana.
En todo caso, si Hugo Chávez había leído el libro de Chomsky —lo que
algunas personas ponen en duda, habida cuenta de su infantil e inverosímil
costumbre de hacerse pasar por una persona instruida y citar obras que jamás ha
visto—, lo cierto es que no tenía las ideas muy claras sobre quién es este
polémico intelectual norteamericano.
En la conferencia de prensa que siguió al incendiario discurso de la ONU, el
coronel venezolano lo dio por muerto, manifestando su pena por no haberlo
conocido en vida. Chomsky, de setenta y siete años, agradeció la propaganda
hecha a su libro —que por unos días lo convirtió en bestseller— y lo disculpó
amablemente por haberlo extirpado del mundo de los vivos antes de tiempo.
Pero si la anécdota del ensay ista muerto-vivo posee un valor limitado, la
entusiasta adhesión de Chávez al texto de Chomsky sirvió para ilustrar otro
fenómeno mucho más relevante: la dependencia intelectual y emocional que
tiene la izquierda latinoamericana del pensamiento de sus correligionarios del
Primer Mundo. Chávez no cita a un pensador latinoamericano. Chávez no
recomienda a un autor venezolano: busca un yanqui como Chomsky, o a un
hispano-francés como Ignacio Ramonet —a quien pronto nos referiremos—, tal
vez porque debajo de la gruesa capa de tercermundismo que caracteriza todos sus
actos persiste una curiosa subordinación a la cultura del enemigo.

NOAM CHOMSKY

¿Por qué Chomsky es un autor ignorado en los círculos políticos responsables de


Estados Unidos, pero adorado en las tumultuosas camarillas revolucionarias del
llamado Tercer Mundo? La respuesta está en la desmesurada y caricaturesca
crítica de Chomsky a su propio país. Una sociedad como la norteamericana,
acostumbrada a buscar la objetividad y la ponderación en cualquier juicio que se
emita, no puede tomar en serio a un autor capaz de asegurar que « en
comparación con las condiciones impuestas por la tiranía y la violencia de
Estados Unidos, Europa del Este bajo el control de Rusia era un paraíso» (carta
publicada por Alexander Cockburn en The Golden Age Is in Us [Verso, 1995]).
Decir una falsedad como ésa, ignorando los gulags, las ejecuciones en masa de
adversarios y las represiones en países como Hungría o Checoslovaquia, es algo
que sólo puede desacreditar a quien lo afirma. La cita aparece en la paciente
compilación parcial que ha hecho Paul Bogdanor de las mentiras, distorsiones y
manipulaciones escritas por Chomsky en un ensay o que circula ampliamente en
los medios académicos a través de Internet: The Top 100 Chomsky Lies o Las cien
mayores mentiras de Chomsky. Ahí pueden leerse (la traducción es nuestra)
aseveraciones de Chomsky como ésta: « Estamos en medio de un esfuerzo para
tratar de asesinar a tres o cuatro millones de personas [en Afganistán]» . Pero,
mientras los compatriotas de Chomsky supuestamente se proponen asesinar a tres
o cuatro millones de afganos (Washington es, por cierto, el may or contribuy ente
de ay uda humanitaria para Afganistán), Pol Pot y sus Khemer Rouge,
responsables de la muerte en Camboy a de dos millones de personas, de acuerdo
con la particular matemática de este caballero apenas asesinaron a una 25 000:
« Presumimos que él [el senador McGovern] no habría hecho su propuesta
[invadir Camboy a] si la cifra de los asesinados [2 500 000] hubiera sido dividida
por 100, es decir, 25 000» .
Chomsky, pues, es perfecto para predicar el antiamericanismo. ¿Qué mejor
que un idiota y anqui para darle autoridad al antiy anquismo de un idiota
latinoamericano? Pero Chomsky también ha sido útil para predicar el
antisemitismo, atacar a Israel, defender a los terroristas palestinos y devaluar o
poner en duda el horror del Holocausto, como le reprochan indignados otros
intelectuales. ¿Quién puede ser más eficaz que una persona de origen judío para
sostener esos puntos de vista, como se comprueba en sus numerosos escritos? En
el 2001, siete años después de que los terroristas-suicidas palestinos comenzaran
sus crueles masacres de cientos de civiles, Chomsky se atrevía a mentir
afirmando que: « El único tema ahora es el de los terroristas suicidas. ¿Cuándo
comenzaron? El año pasado (2000), a gran escala, después de treinta y cuatro
años de tranquilidad. Israel ha sido prácticamente inmune» . Todo un regalo para
los antisemitas, mucho menos interesados en exponer los excesos que pueda
cometer el Estado de Israel que en desacreditar a los judíos por el hecho de serlo.

JAMES PETRAS

James Petras es marxista por partida doble. Tiene las viejas y cansadas ideas de
Karl, pero ostenta la apariencia de Groucho, bigote incluido, aunque con algo
menos de pelo en la cabeza. Es también el tipo de referencia intelectual que más
atrae al idiota latinoamericano (antiamericano, antisemita, antiisraelí,
antimercado, antilibrecomercio), aunque su excesivo radicalismo suele poner en
aprietos a quienes gustan de citarlo. Profesor de sociología en Binghamton
University, una universidad pública del estado de Nueva York, coincide con
Chomsky en su desprecio por el modelo de sociedad norteamericano y por su
corrupto capitalismo, pero ama, en cambio, a los piqueteros argentinos y a los sin
tierra brasileños, porque esas paparruchas de la ley y el orden, las instituciones
de derecho y la propiedad privada le producen cierta repugnancia.
Leer a Petras, pese a lo predecible y reiterativo de sus análisis, siempre
teñidos de antiamericanismo, tiene un interés especial por sus severas críticas
marcadas por la ortodoxia revolucionaria. Para él, Lula da Silva es un traidor al
Partido del Trabajo y al ideario radical anticapitalista. Se ha vuelto un tipo
corrupto. ¿Por qué? Porque ha abrazado el neoliberalismo. O sea, Lula y el PT,
cuando se apoderan del dinero ajeno, o cuando aceptan comisiones, lo hacen no
porque sean una izquierda corrupta sino porque son neoliberales y globalizadores.
Pero Petras no sólo desprecia a Lula. También ha criticado severamente a
Hugo Chávez y a Evo Morales por entregarse al gran capital y por no hacer la
profunda revolución colectivista con la que él sueña desde su peligroso refugio en
un pueblo remoto del estado de Nueva York. ¿Por qué lo hace? Tal vez, porque ha
decidido convertirse en el látigo de la izquierda, o, acaso, porque disfruta el rol de
conciencia crítica estalinista, pero de su celo ortodoxo ni siquiera se salva Noam
Chomsky, a quien acusa de no ser suficientemente antisemita y antiisraelí por no
denunciar con la necesaria firmeza al lobby judío en Estados Unidos, entidad a la
que acusa con vehemencia de manipular la política exterior de este país, un poco
como el autor apócrifo de Los protocolos de los sabios de Sión acusaba a los
judíos de querer apoderarse del mundo.
A quien, sin embargo, le prodiga todo su afecto es a Fidel Castro, al extremo,
incluso, de respaldar con entusiasmo a la dictadura cuando en la primavera de
2003 fusiló a tres jóvenes negros que trataron de escapar de la Isla en un bote
robado y encarceló a setenta y cinco demócratas de la oposición por prestar
libros prohibidos, escribir artículos en la prensa extranjera —veinticuatro de los
presos eran periodistas independientes— o solicitar un referéndum de acuerdo
con la Constitución del país. El obsceno artículo a favor de la tiranía, escrito por
Petras contra Chomsky (a quien odia) y los intelectuales de izquierda que
firmaron una carta censurando la represión en Cuba y el fusilamiento de tres
jóvenes, se tituló The responsability of the Intellectuals: Cuba, the U.S. and Human
Rigths, y el argumento esgrimido era el mismo de la policía política castrista:
había que castigar a los disidentes porque estaban al servicio de un país
extranjero. Fue tal la indignación causada por el texto de Petras, que la activista
de izquierda Joanne Landy, codirectora de la Campaign for Peace and
Democracy, le respondió con un largo artículo en el que se hace la pregunta
obligada: « James Petras es tan inescrupuloso y tan admirador de los represivos
regímenes comunistas, que uno se estremece al pensar qué les haría a Chomsky,
Zinn, Wallerstein o los tres codirectores de la Campaña por la Paz y la
Democracia si él u otros como él alcanzaran el poder» .

IGNACIO RAMONET

Ramonet nació en Galicia en 1943, pero se crió en Tánger y París dentro de la


cultura francesa. En el 2006 publicó un larguísimo libro-entrevista con Fidel
Castro, hecho en cierta medida con textos del Comandante sacados de otras
publicaciones. Casi inmediatamente la primera edición se convirtió en un
bestseller, pero a partir de ese punto, sin embargo, se trasformó en algo más
importante: Castro apresuradamente le agregó ochenta páginas de fotos y
documentos. ¿Qué había pasado entre las dos ediciones? Según la revista Time,
algo terrible: en julio de ese año Castro tuvo una graves hemorragias, lo operaron
y le descubrieron cáncer en el colon. El libro de Ramonet, pues, sería su
testamento o las memorias que nunca quiso escribir.
Ramonet dirige Le Monde Diplomatique, un periódico mensual que se edita en
París, desovado por Le Monde a mediados de los cincuenta y más tarde
entregado a Claude Julien, un viejo amigo de Castro y enemigo de Estados
Unidos, gaceta oficial de los idiotas latinoamericanos y europeos. Allí se condena
la globalización, se estigmatiza el mercado, se alerta a los seres de buena
voluntad contra el consumismo, esa lacra terrible de Occidente que hace que las
gentes quieran adquirir cosas para vivir cómodamente, y se acusa sin tregua a
Estados Unidos de todos los males que aquejan a la humanidad. Obviamente, es
la publicación en la que se alaba a Chávez y a Evo Morales, mientras se trata con
guantes de seda a Fidel Castro. Ramonet no está dispuesto a incurrir, como Le
Monde o como Le Nouvel Observateur, en una línea de izquierda moderada,
respetuosa de las libertades, crítica de Estados ‘Unidos cuando es necesario,
porque le parece que ésa es una forma vergonzosa de entregarse a la « derecha
neoliberal» . Ramonet, desde el bello y cómodo París, gozando de las virtudes y
privilegios de un modelo de organización social y política que tanto desprecia, lo
que predica es la revolución bolivariana, ó cualquier cosa que se parezca a ese
revoltijo de consignas e ideas colectivistas y autoritarias que encandila a la
izquierda antidemocrática.
Como Dios los cría y la idiotez los junta, Noam Chomsky e Ignacio Ramonet
en 1996 publicaron un libro en español, cuy o título, muy peninsular, fue Cómo
nos venden la moto. La idea central de ambos autores es muy simple y forma
parte de la paranoica visión de la izquierda antiliberal: existe una conjura
planetaria para dominar a las personas mediante una especie de lavado colectivo
de cerebro en el que intervienen los gobiernos corruptos, los intereses financieros
y los siniestros servicios de inteligencia. Los seres humanos, pues, no tienen
capacidad para discernir. No saben cuáles son sus intereses. Eso sólo lo puede
decidir un gobierno de personas justas, es decir, de revolucionarios al servicio del
Estado que protejan a las gentes de su propia estupidez y de esa maldita
tendencia a comprar cosas que tanto irrita a los progres.
¿Qué juicio final merece Ignacio Ramonet? Tal vez el que publicó el
ensay ista Juan Ramón Rallo Julián en la web liberalismo.org: « De la misma
manera que, aun desde la más extrema distancia ideológica con Chomsky, uno
puede reconocerle la aparente consistencia y atractivo de sus ideas, así como su
genialidad distorsionadora, de Ramonet sólo se puede sentir una cierta vergüenza
ajena. Los argumentos tan simples y banales que emplea no cabe calificarlos ni
siquiera de demagogia; para ello se requiere una mínima habilidad. Ramonet es
el típico vocero de tópicos vacíos que tiene una ligera incapacidad para hilvanar
frases de manera coherente. Si la izquierda buscaba un papagay o con buena voz,
sin duda lo ha encontrado en Ignacio Ramonet, pero no le pidamos mucho más» .

HAROLD PINTER

En el 2005 los suecos y el mundo escucharon uno de los más polémicos


mensajes políticos pronunciados por un escritor durante la recepción del Premio
Nobel de Literatura. El texto leído y proy ectado en tres enormes pantallas era
obra del dramaturgo inglés Harold Pinter. No había podido acudir a Estocolmo
por razones de salud —es sobreviviente de un cáncer de esófago—, así que grabó
en video su discurso y lo dio a conocer ante la prensa de medio planeta de una
manera espectacular y tremendamente eficaz.
Pinter, nacido en 1930, descendiente de judíos de origen centroeuropeo,
además de ser un exitoso autor de teatro —lo que le ha merecido el Nobel—, ha
sido actor, director, guionista, poeta, cuentista, novelista, ensay ista, vicepresidente
del Pen Club y activista político amado por la izquierda, con una larga militancia
en el campo de la desobediencia civil que comenzó en 1948 cuando se declaró
objetor de conciencia y se negó a inscribirse en el ejército, acto simpático por el
que fue multado por los tribunales. En esa época, poco después de terminada la
Segunda Guerra Mundial, en un país que todavía recogía los escombros de los
bombardeos alemanes, el pacifismo era casi sinónimo de traición.
¿Por qué Harold Pinter es uno de los tótems adorados por los dulces
representantes de la idiotez política iberoamericana? Fundamentalmente, por su
antiamericanismo visceral, seña de identidad básica de la tribu. ¿Cómo no
aplaudir a un autor famoso cuando establece un paralelo ético entre el
comportamiento de Estados Unidos y de la URSS? Sus palabras en Estocolmo no
dejan lugar a dudas: « Todo el mundo sabe qué sucedió en la Unión Soviética y
en toda Europa del Este durante el periodo de posguerra: la brutalidad
sistemática, las extendidas atrocidades, la brusca suspensión del pensamiento
independiente. Todo esto ha sido totalmente documentado y verificado. Pero mi
crítica en este punto es que los crímenes de Estados Unidos en este mismo
periodo sólo han sido superficialmente señalados, no han sido documentados,
tampoco han sido tomados en cuenta, y mucho menos siquiera han sido
denunciados como crímenes» .
Pinter no es capaz de percibir que, en gran medida gracias a la política
exterior norteamericana de posguerra, creadora del Plan Marshall y de la
OTAN, las democracias europeas pudieron resistir el espasmo imperial de los
soviéticos y convertirse en uno de los espacios más prósperos y libres que ha
conocido la humanidad en toda su historia. ¿Se hubiera salvado Grecia de la
insurgencia comunista (1946-1949) sin el apoy o de Estados Unidos e Inglaterra?
¿Se hubiera salvado Berlín del bloqueo soviético (1948) sin el puente aéreo
alimentado por Estados Unidos? ¿Cómo es posible comparar y equiparar el
comportamiento de los soviéticos en Europa del Este con el de los
norteamericanos en Europa occidental tras la derrota de nazis y fascistas?
Pero esa miopía moral de Pinter no sólo lo lleva a desfigurar hasta la
caricatura a Estados Unidos. En su discurso de Estocolmo dice algo aún más
escandaloso en relación con los sandinistas nicaragüenses: « Los sandinistas no
era perfectos. Tenían su cuota de arrogancia y su filosofía política contiene un
número de elementos contradictorios. Pero ellos eran inteligentes, racionales y
civilizados. Ellos echaron las bases, de una sociedad plural, estable y decente. La
pena de muerte fue abolida. Cientos de miles de campesinos fueron rescatados
de la muerte. Más de 100 mil familias recibieron títulos de propiedad sobre la
tierra. Se construy eron dos mil escuelas. La campaña de alfabetización redujo el
analfabetismo a una séptima parte de la población. Se estableció la educación
gratis. La mortalidad infantil se redujo un tercio. La polio fue erradicada» .
La verdad es que la dictadura sandinista, denunciada hasta por quienes
formaron parte de ella, como es el caso de Sergio Ramírez, ex vicepresidente del
país durante ese periodo, fue responsable de centenares de crímenes, incluido
entre ellos el genocidio en masa de indígenas miskitos, etnia que ha acudido a los
tribunales internacionales a reclamar justicia por los sufrimientos padecidos. La
verdad es que en las cárceles se torturó y mató. La verdad es que el país,
administrado por unos aventureros que carecían de la menor experiencia laboral,
retrocedió décadas en su nivel de desarrollo en medio de una hiperinflación que
devastó la economía. La verdad es que medio millón de campesinos tuvo que
huir a Costa Rica para encontrar trabajo, libertad, escuelas y atención médica.
La verdad es que los sandinistas saquearon el país para beneficio propio en un
vergonzoso episodio conocido como la « Piñata» . Y la verdad es que si el
presidente sandinista Daniel Ortega sentía un especial compromiso con la niñez
nicaragüense, eso no incluía a su propia hijastra Zoilamérica Narváez, quien,
como y a hemos dicho, lo acusa de haberla violado desde que tenía once años en
la propia casa de gobierno del señor Presidente.
Pinter, en su discurso, casi al final, intercala la extensa cita de un poema de
Pablo Neruda sobre la guerra civil española. Hubiera sido más consecuente si del
mismo autor hubiera recitado la penosamente famosa « Oda a Stalin» .

ALFONSO SASTRE

Mucho menos prominente que Harold Pinter, menos conocido y representado, y,


seguramente, menos talentoso, es el dramaturgo español Alfonso Sastre. ¿Por
qué, entonces, dada su relativa insignificancia, Sastre figura en esta breve galería
de idiotas sin fronteras? Porque, pese a sus limitaciones, es un personaje
reverenciado en los caldeados ambientes intelectuales de esa izquierda carnívora,
simultáneamente llamada « platanera» por el periodismo más irreverente.
También, porque Sastre subsume en su actitud política a una serie de referentes
culturales españoles, vivos o muertos, con los que comparte una lamentable
falencia moral: la perniciosa convicción de que hay dictaduras buenas y
dictaduras malas, y la creencia de que existe un terrorismo justificable y otro
que debe condenarse.
¿Quiénes incurren (o incurrieron, porque y a no sufren en este valle de
lágrimas) en esta incoherencia ética que tan emblemáticamente encabeza
Sastre? Personas como Rafael Alberti, Santiago Carrillo, Eduardo Haro Tecglen,
Carlo Frabetti, Pascual Serrano o Belén Lopegui, provenientes del Partido
Comunista o de su entorno —a veces mezclados con los terroristas de ETA—,
pero también fascistas como el juez Joaquín Navarro Esteban, autor del libro de
texto Formación del espíritu nacional, que bien pudo titularse Manual del perfecto
franquista.
Cuando terminó la Guerra Civil española, en 1939, Alfonso Sastre era un
adolescente de trece años que formaba parte de la media España que ganó aquel
conflicto fratricida. Su familia no era prominentemente franquista, pero sí lo
suficiente como para que el muchacho se integrara sin dificultades en el bando
triunfador y diera sus primeros pasos ideológicos en el vecindario de la Falange.
Unos años más tarde, tras varios comprensibles bandazos vocacionales, el joven
Sastre encontró finalmente su destino en el teatro junto a un grupo de coetáneos
entre los que figuraban Alfonso Paso y Medardo Fraile, quienes formaron parte,
junto a otros escritores y artistas, de la llamada « Generación del medio siglo» .
Poeta, ensay ista y novelista, Sastre sólo alcanzará alguna distinción como
dramaturgo con obras como Escuadra hacia la muerte (1953), Guillermo Tell
tiene los ojos tristes (1955) o La cornada (1959). Obras interesantes, pero
claramente inferiores a las de dos de los autores españoles más notables y
universales de la segunda mitad del siglo XX: Antonio Buero Vallejo y Fernando
Arrabal.
En 1955 Sastre contrajo matrimonio con Genoveva (Eva) Forest, y a
principios de los sesenta y a había roto con su poco importante pasado franquista
y se había integrado al Partido Comunista. No obstante, tal vez el desplazamiento
del franquismo al comunismo no había resultado tan largo y accidentado: al fin y
al cabo, se trataba de cambiar un autoritarismo por otro, y una forma de
despreciar la libertad por otra acaso más cruel. Por aquellos años, precisamente,
surgía la banda terrorista ETA y el independentismo vasco comenzaba a trenzarse
con la búsqueda de la utopía marxista. Lamentablemente, para el matrimonio
Sastre-Forest esa fusión resultaría muy atractiva y tendría una trágica
consecuencia: el 13 de septiembre de 1974, una joven terrorista de ETA, con la
complicidad de Eva Forest y de Sastre, quienes fueron acusados de esconderla y
protegerla, colocaría una potente bomba en la cafetería Rolando de la calle
Correo, muy cerca de la Puerta del Sol, provocando la matanza indiscriminada
de una docena de inocentes civiles y diversas heridas a unas ochenta personas.
Poco después, con la llegada de la democracia, Sastre y su mujer fueron puestos
en libertad.
Desgraciadamente, el dolor causado a tantos inocentes no sirvió para
modificar la actitud de Sastre en relación con el terrorismo revolucionario. En un
texto titulado La batalla de los intelectuales: diálogos con mi sombra, publicado en
el 2002, el dramaturgo recurre a una especie de conversación consigo mismo.
Cuando « La sombra» le pregunta si no se debe censurar la violencia, venga de
donde venga, responde:

Sastre. Precisamente, no. Pensar es distinguir, y de ningún modo


meter una serie de objetos, por muy parecidos que sean, en un mismo
saco.
La sombra. […] ¿Dónde está la frontera? ¿Cuál es la diferencia? ¿Por
qué?
Sastre. La diferencia es nítida, y pone a un lado las violencias de los
estados opresores y al otro las violencias revolucionarias; a un lado las
violencias de los ricos, de los fuertes, y al otro las de los pobres, de los
débiles; que corresponden a la diferencia clásica entre violencias
opresivas y violencias defensivas […]

Esa posición de Sastre, próximo a la ETA, que es la de los intelectuales que


respaldan a las narcoguerrillas colombianas o a los terroristas suicidas palestinos,
ha motivado la dura respuesta de otros escritores, como Vicente Molina-Foix,
quien en un artículo publicado en El País de Madrid, un periódico nada
sospechoso de derechismo, citado por el propio Sastre con una mezcla de ironía y
cinismo, dijo algo que suscriben prácticamente todos los intelectuales demócratas
españoles: « Aislar al asesino y a sus cómplices parece ser el punto sobre el que
nos hemos puesto de acuerdo may oritariamente, y se ha escrito más de una vez
la palabra apestado. La propuesta —tan moralmente irreprochable— de no
comprar en comercios cuy os propietarios dan con su voto la munición del
crimen, como la de no participar públicamente en los actos donde acudan
dirigentes de Herri Batasuna [el brazo político de ETA], tendría, a mi modo de
ver, una extensión factible en el campo de la cultura: la peste que despide, por
ejemplo, un escritor-cómplice como Alfonso Sastre debería llevar a apartarse de
él en coloquios y antologías, así como a negarse los premios, subvenciones y
homenajes institucionales que tanto se le han prodigado con su farisaica
aquiescencia» .
Ese es el trato que realmente merecen los idiotas sin fronteras por asociarse a
los criminales liberticidas.
Ay er pobres, hoy ricos

Hay algo en lo que, por fin, idiotas y no idiotas, estamos de acuerdo: el primero
de nuestros problemas es la pobreza. ¿Cómo acabar con ella? El objetivo de todos
los modelos propuestos es ése, qué duda cabe. Sólo que a la hora de buscar un
remedio para ese mal endémico del continente latinoamericano, la realidad
señala un camino, uno solamente, en tanto que el perfecto idiota de todos los
continentes, equivocándose en las causas del mal, toma otro, el opuesto.
En vez de examinar cómo y por qué países en otro tiempo más pobres que los
latinoamericanos tienen hoy un alto ingreso per cápita y participan de todas las
ventajas del Primer Mundo, nuestro personaje repite los falsos diagnósticos y los
falsos remedios de su cartilla: cerrarles la puerta a las multinacionales que
supuestamente explotan en beneficio propio nuestras riquezas; nacionalizar en vez
de privatizar; impugnar la globalización y los tratados de libre comercio con
Estados Unidos o con Europa y buscar a través de un Estado altamente
intervencionista y regulador una mejor distribución de la riqueza, considerando
que esta última, en manos del sector privado dueño de industrias y comercios, es
obtenida mediante la explotación de los más pobres, etc., etc. Todo esto, claro
está, acompañado de diatribas a la oligarquía y al imperialismo, sus dos grandes
enemigos.
¿Es nuevo lo que ahora propone nuestro idiota? Claro que no. Estas letanías
ideológicas son las que aún sustentan los regímenes crepusculares de Cuba y
Corea del Norte, con los resultados paupérrimos que cualquier observador
imparcial comprueba. En su momento, parte de estas recetas fueron aplicadas en
Argentina por Perón, en el Perú por Alan García, en Bolivia por Siles Suazo y en
Nicaragua por Daniel Ortega con incremento irresponsable de la deuda externa
y escalofriantes procesos inflacionarios que hicieron más pobres a los pobres y
acabaron por maltratar también a la clase media. Las políticas que hoy adelantan
Hugo Chávez, en Venezuela, y Evo Morales, en Bolivia, contienen los mismos
ingredientes ideológicos, mezcla de vulgata marxista, caudillismo y toda suerte
de extravíos populistas. Los millonarios recursos que hoy recauda el petróleo
venezolano pueden permitirle a Chávez, mediante una política de carácter
puramente asistencial, dar no sólo a los sectores marginales de su país sino
también a los indígenas bolivianos, a través de sus ay udas, la ilusión de un cambio
de su condición. Pero las cifras no mienten, y tarde o temprano mostrarán una
realidad difícil de ocultar: crecen allí el desempleo y la pobreza, en vez de
disminuir.
Mientras esto ocurre en nuestras latitudes, el mundo presencia cómo un
modelo de desarrollo diametralmente opuesto ha convertido o está convirtiendo
en ricos a países que tan sólo ay er eran pobres. Hay algunos ejemplos
sorprendentes en diversos lugares del planeta de países que lograron este milagro
con el mismo recetario. Los primeros en ponerlo en práctica fueron países
asiáticos como Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong, seguidos ahora
dentro del propio mundo hasta ay er ortodoxamente comunista como China y
Vietnam, y simultáneamente por naciones tan diversas como India, los países de
la antigua Europa Central y del Este (en especial Polonia, República Checa y
Estonia) y, de otro lado, Irlanda; en nuestro continente, Chile e incluso, pese a
problemas de seguridad heredados de su sangrienta guerra civil, El Salvador. Y,
por supuesto, ahí está el extraordinario caso español, cuy as lecciones los
latinoamericanos no han sabido aprovechar.
¿Qué tiene en común la política económica de estas naciones? En primer
lugar, son países « captacapitales» y no « espantacapitales» . Privatizan
empresas públicas en vez de mantener o restablecer nacionalizaciones. No ven la
globalización como un riesgo o una amenaza, sino como una oportunidad de
conquistar mercados. Buscan crear productos industriales de valor agregado u
ofrecer servicios con ventajas competitivas, en vez de quedarse como simples
vendedores de materias primas. Buscan ampararse en bloques regionales o
supranacionales cada vez más flexibles y abiertos al mundo (Unión Europea, en
unos casos; en otros, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Asean).
Bajan las tasas impositivas y dan incentivos operativos a los inversionistas
extranjeros y nacionales. Aseguran flexibilidad laboral y disminuy en trámites
para el establecimiento de una nueva empresa industrial. Y, sobre todo, realizan
grandes apuestas en el campo de la educación, la ciencia y la tecnología, en los
que la empresa privada juega un rol cada vez may or, dado que el conocimiento
está destinado a ser la may or fuente de riqueza en este nuevo siglo. En efecto, en
el producto bruto mundial el sector de los servicios (donde la tecnología y, en
general, la educación juegan un papel capital) representa hoy el 68 por ciento; el
sector industrial, el 29 por ciento, y las materias primas, sólo el 4 por ciento.

ESPAÑA

En las últimas dos décadas, España ha experimentado una transformación


económica y social. A partir de unos cambios institucionales de signo más o
menos liberal, el país ha prosperado. Gracias al dinamismo de sus empresas,
España tiene hoy una renta per capita que representa casi 90 por ciento de la
renta media de los quince países de la Unión Europea antes de la ampliación a
veinticinco miembros. Esto quiere decir que España prácticamente se ha puesto
al día con su entorno próspero y desarrollado. Ese país entendió que la riqueza la
crean las empresas, no los gobiernos, y modificó las reglas para liberar esa
energía creativa. Las empresas han aprendido a operar en la economía global.
Las empresas familiares, las cooperativas y las grandes compañías se han vuelto
cada vez más competitivas. Gracias a ello, España, que hace algunos años
exportaba españoles ansiosos de encontrar mejores condiciones en Suiza,
Alemania o Argentina, se ha vuelto un imán de inmigrantes centroeuropeos,
latinoamericanos y africanos.
De las más de cien empresas estatales que había en 1980 —buena parte de
ellas creadas durante la dictadura corporativista de Franco—, las que quedan se
cuentan con una mano. Durante el gobierno de Felipe González, fueron
privatizadas algunas empresas y, en el caso de los servicios públicos, se optó por
la venta al público de algunas acciones, pero reteniendo el grueso de la propiedad
y el control en manos del poder político. Durante el gobierno de José María
Aznar, casi cincuenta empresas fueron traspasadas a la empresa privada, de las
cuales trece incluy eron una oferta pública de acciones. En algunos casos el
Estado retuvo una « acción dorada» que luego fue vendida. En ciertas empresas,
para garantizar que hubiera capitales españoles, se otorgó una participación a
instituciones financieras de mucho peso. Pero, en general, entre 30 y 60 por
ciento de las acciones de las grandes multinacionales españolas son propiedad de
inversores extranjeros. Estos intereses extranjeros fueron seducidos por la
rentabilidad de las empresas privatizadas: desde el año 2000, el rendimiento de
éstas ha superado en 30 por ciento el del índice Ibex-35 o de los fondos mutuos.
A pesar de que España representa sólo el 2 por ciento de la economía
mundial, un gran número de empresas se han proy ectado como grandes
competidores mundiales. Telefónica es la tercera empresa del mundo en su
rubro; un joint venture de Repsol y Gas Natural es el tercer distribuidor de gas
natural; Sol Meliá es la primera cadena de hoteles; Acerinox es la tercera
productora de acero inoxidable; Zara se ha convertido en la sexta marca global
más exitosa; Mondragón es la may or cooperativa de trabajadores; el Real
Madrid es el equipo con may ores ingresos (aunque hay a andado de capa caída
en años recientes), y un larguísimo etcétera. España no es un país que cree
mucha tecnología. Pero sus empresas están entre las mejores del mundo en
cuanto a la aplicación de la tecnología que otros crean. Tampoco es un país con
presencia importante en la banca de inversiones, y sin embargo tiene algunos de
los bancos comerciales más grandes y capitalizados.
A mediados del siglo XX, España era un país agrícola. A partir de 1959,
cuando la dictadura empezó un proceso de liberalización, comenzó el surgimiento
de la empresa española. Pero el proceso fue lento. En los años sesenta, sólo unas
pocas empresas tenían presencia exterior. En el clima autoritario, proteccionista
y oligopólico establecido por el franquismo, la empresa española siguió siendo
subdesarrollada. Por culpa de las políticas económicas y monetarias, entre los
años setenta y comienzos de los noventa los costos financieros de las empresas
superaron en promedio el retorno sobre sus inversiones. Durante un siglo, la
economía española estuvo dominada por grupos corporativos adheridos al Estado
y muchas veces representados en el gobierno. Por eso es tan notable la explosión
de actividad empresarial ocurrida en ese país en las últimas dos décadas.
La transición a la democracia fue un delicado acto de orfebrería política
mediante el cual se logró armonizar los intereses en conflicto y desplazar sin
traumas a los viejos actores para dar lugar al surgimiento de otros nuevos. El
cambio económico fue más lento, pero consistió en expandir decisivamente el
proceso de apertura económica que había arrancado con Franco en los años
sesenta y vincularse a la Comunidad Económica Europea. Hay que reconocer
que la transformación del socialismo español, que se había sacudido su pasado
marxista en los años setenta, fue decisiva en la primera etapa del proceso, pues
dio legitimidad y soporte social a una orientación que de otro modo habría sido
desacreditada como heredera de la dictadura de derechas. Felipe González
apoy ó el ingreso en la OTAN y la Unión Europea, modificando sus antiguas
posturas, y privatizó algunas empresas. En los setenta, España salvó las distancias
que la separaban de los países latinoamericanos más ricos. A partir de los
ochenta, empezó a ponerse al día con Europa. En 1985, su PIB per cápita
(teniendo en cuenta la paridad del poder de compra) era de $14,000. Hoy supera
los $25,000. La seguridad jurídica y la apertura atrajeron capital extranjero en
abundancia: en 1980, la inversión extranjera acumulada representaba 1 por
ciento del PIB; hoy representa más de 35 por ciento. Ha sido una avenida de ida
y vuelta: desde 1992, las empresas españolas han invertido en el exterior unos
200 mil millones de euros ($240 mil millones), lo que quiere decir que el
irrestricto movimiento de capitales aparejado con la seguridad jurídica y la
apertura resultó muy conveniente para convertir a los españoles tanto en
receptores de cuantiosas inversiones como en exportadores de capitales (es uno
de los diez países que más invierten en el extranjero). Aunque América Latina
fue el principal destino de la inversión extranjera española en la década de los
noventa, en la actualidad lo es Europa.
Gracias a que, en lugar de espantarla, España atrajo inversión extranjera, ha
desarrollado una industria automotriz impresionante. Tanto desde el punto de vista
de la producción como desde el punto de vista del comercio, esta industria es la
may or del país. En ensamblaje de autos, la madre patria está empatada con
Corea del Sur en el quinto puesto mundial y es el cuarto exportador de autos del
mundo. Esto se debe a que todas las plantas de ensamblaje y más de tres cuartas
partes de la producción de piezas están en manos de empresas extranjeras, que a
su vez ven sus operaciones en España en el contexto del mercado europeo. Las
multinacionales localizadas en España compiten entre sí no sólo en ventas
domésticas y en exportación, sino también en la captación de trabajadores
capacitados y en insumos. Después de décadas de políticas inconsistentes e
improductivas basadas en la sustitución de importaciones, España abrazó políticas
liberales. Multinacionales como FIAT, Renault, Citroën, Peugeot, Rover, Chry sler,
Ford, GM, Volkswagen y Nissan adquirieron instalaciones y a existentes o crearon
nuevas. Aunque ninguna empresa local sobrevivió y muchos productores de
partes pasaron a manos extranjeras, unas cuantas empresas locales de partes
surgieron con mucha fuerza, convirtiéndose en líderes del mundo en su rubro.
¿Quién se atreve a decir que el capital extranjero perjudicó la soberanía de
España? Hizo exactamente lo contrario: gracias a él, España logró inventar una
fortaleza que no tenía y abrirse camino allí donde nadie daba un centavo por ella.
Dentro del capítulo general de la expansión vertiginosa de empresas
españolas, es notable lo ocurrido con las pequeñas y medianas empresas, y
especialmente las familiares. La mitad de las empresas familiares invierten en
investigación y desarrollo. Las empresas medianas invierten en entrenar a sus
trabajadores 50 por ciento más que las empresas grandes. Durante los años
noventa, el número de mujeres empresarias creció en más de 50 por ciento y
gracias a la multiplicación de nuevas empresas se crearon unos cinco millones de
puestos de trabajo. La reducción de impuestos, la simplificación administrativa,
la reducción de tasas de interés gracias a la disciplina fiscal y la disminución del
gasto, así como la protección jurídica, permitieron el florecimiento de la vida
empresarial, con la consiguiente expansión de la economía de los hogares
españoles. Otras medidas liberalizadoras ay udaron a crear el buen contexto: la
liberalización financiera permitió facilitar el crecimiento del crédito; la
privatización y creación de un mercado competitivo en el terreno de la energía
bajó los costos de producción; y la competencia internacional obligó a la
empresa española a sacudirse las legañas del viejo sistema corporativista.
Desde luego, aún hay bastante por hacer. Muchos obstáculos —entre ellos los
costos laborales— frenan la competitividad de la economía. Aunque el tamaño
del Estado decreció ligeramente en los últimos años, todavía representa un claro
exceso. Pero en general la tendencia de las últimas décadas ha sido liberal y allí
está el resultado: las empresas pequeñas, medianas y grandes han respondido con
poder creador, eliminando la may or parte de la pobreza que alguna vez hizo de
España un país de emigrantes y colocándolo a la altura de las grandes naciones
de Europa.

SINGAPUR E IRLANDA

El caso de Singapur muestra, mejor que ninguno, dónde estará en el inmediato


futuro la clave de la prosperidad. Antigua colonia británica, pobre y sin recursos
naturales, su única salida para acabar con un destino de país atrasado y con
vastos sectores de su población en los linderos de la miseria la descubrió su
presidente Lee Kuan Yew proponiéndose como objetivo central de su gobierno
atraer a las más relevantes empresas tecnológicas, formando apresuradamente
técnicos en este campo y estableciendo el inglés como idioma oficial del país.
Los inaceptables rasgos autoritarios del sistema no quitan el que la orientación
económica fuera la adecuada. Gracias a ella, hoy el ingreso per cápita en
Singapur es igual al del Reino Unido.
Un caso similar es el de Irlanda. En Cuentos chinos, Andrés Oppenheimer nos
recuerda con humor los rasgos comunes que los irlandeses tenían con los
latinoamericanos hace unos cuantos años. Eran buenos bebedores, amantes del
teatro y la poesía, trotamundos, poco disciplinados y nada puntuales y tenían
frente a sus vecinos, los británicos, un complejo igual al que muchos latinos
abrigan respecto de los estadounidenses, complejo en el cual la pobreza, unida a
su talento para las artes y no precisamente para las actividades empresariales,
ponía sentimientos encontrados de resentimiento y admiración, una compleja
ecuación de odio y de amor. La agricultura era la modesta fuente de ingresos de
Irlanda y la emigración a los Estados Unidos la única salida individual para
escapar al desempleo, que afectaba al 18 por ciento de la población. Para colmo,
tenía una cuantiosa deuda pública, cuy os intereses devoraban el 90 por ciento de
los impuestos recaudados, y la inflación llegaba al 22 por ciento.
Pues bien: una nación que hace quince años o algo menos era uno de los más
pobres de Europa hoy se ha convertido en un país rico. Ese milagro lo consiguió
haciéndose dueño de una tecnología muy avanzada, que en la actualidad le
asegura un ingreso per cápita de 32 mil dólares anuales. No fue una salida fácil,
pues antes de que se llegara a ella la globalización implicó el cierre de numerosas
fábricas, como las de Ford y Toy ota, además de empresas de la industria textil y
del calzado. Al igual que hoy ocurre en muchos países de América Latina, el
único alivio para aquella situación financieramente desastrosa eran las remesas
de los inmigrantes.
Varios factores concurrieron para el despegue de la economía irlandesa. El
primero, de importancia decisiva, fue un acuerdo entre patronos y trabajadores
para facilitar la apertura económica evitando alzas intempestivas de salarios (en
una economía abierta los salarios se rigen por la productividad, no por la
superstición), seguida de un control severo del gasto público, reducción de
impuestos privados y corporativos y en los trámites para el establecimiento de
nuevas empresas. Y, como corolario de estas medidas de corte liberal, una fuerte
inversión en educación. Pero al lado de estas medidas domésticas, jugó un papel
importante la colaboración de la Unión Europea en la tarea de facilitar y hacer
menos drásticos los problemas de la infraestructura. Con ello se quebró un
aislamiento que confinaba al país a quedarse dentro de los límites modestos de un
mercado de tres millones o a lo sumo de tres millones y medio de personas. La
vinculación irlandesa con la UE convirtió este mercado en otro de 300 millones
de consumidores, lo que sumado a las anteriores reformas económicas permitió
a numerosas industrias norteamericanas servirse del país como punto de apoy o
para introducir sus productos y servicios en el continente europeo, especialmente
en dos áreas: la informática y la farmacéutica. Fue una fantástica inversión
encabezada por firmas tales como Microsoft, Intel, Oracle, Lotus, Pfizer, Merck
o IBM. En total, desde Irlanda empezaron a exportarse productos por valor de 60
mil millones de dólares. Es el may or exportador de software del mundo, y uno de
los más grandes de computadoras en Europa. Ahora su ingreso per cápita es
may or que el de Gran Bretaña y el de Alemania. Un milagro, obtenido gracias a
la manera como el país supo afrontar la globalización aun si en los comienzos ella
implicó el cierre de industrias tradicionales.

EL MILAGRO ASIÁTICO

Otro deslumbrante fenómeno que sorprende hoy al mundo es el de China. Si el


cambio sufrido por este país pudiese ilustrarse con una imagen, habría que
encontrar hoy vestido con un traje Armani al ciudadano chino que treinta años
atrás estaba uniformado con el traje Mao, como millones de compatriotas suy os,
recitando con un respeto ritual las tonterías del Libro Rojo. Por supuesto no fue
suy a —la del ciudadano raso— la idea de dar en 1978 un viraje de ciento
ochenta grados hacia el capitalismo, sino de los mandarines de la dirigencia
comunista que se las arreglaron muy bien para abrir su país al libre mercado sin
perder por ello el férreo control político que siempre tuvieron, con partido único
y sin las libertades y garantías de una democracia liberal. Un extraño
experimento, nunca visto, por cierto, que en la práctica reproducía el ímpetu (y
los abusos) del primer capitalismo que conoció el mundo, con una mano de obra
barata, jornadas extenuantes de doce y hasta quince horas y sin derecho ni a
huelgas ni a protestas de los operarios. Los resultados se hicieron muy pronto
visibles y cambiaron el rumbo y las perspectivas del mundo en el nuevo milenio:
un crecimiento económico de más del 9 por ciento anual sostenido sin fallas ni
desmay os, un ritmo vertiginoso que, de mantenerse —como parece factible—
llevará el producto bruto nacional a la fantástica cifra de cuatro billones de
dólares (trillion en inglés) y un ingreso per cápita tres veces superior al actual. El
panorama social de la nación será radicalmente distinto al que el país tenía bajo
el sistema económico propio del comunismo fiel a su ideología. Aparecerá en
China una clase media de 500 millones de personas con un ingreso de 18,000 a
36,000 dólares por año; es decir, el mercado más vasto y atractivo que hay an
conocido las empresas multinacionales en toda su historia. De esta manera, el
may or polo de atracción del mundo industrial no estará en Occidente, como
hasta hoy, sino en el en otro tiempo llamado Lejano Oriente.
Empresarios, ejecutivos y agudos periodistas que recorren la China de hoy se
sorprenden de encontrar en Beijing o Shanghái enormes centros comerciales
visitados diariamente por 80 mil personas, rascacielos, restaurantes de lujo,
millonarios, casas de moda con las últimas creaciones de París o de Italia,
automóviles de grandes marcas y otros alardes del consumo capitalista más
sofisticado que harían dar vueltas en su tumba al propio Mao.
¿El agente secreto de esta espectacular transformación? La privatización, que
avanza a un ritmo acelerado, hasta el punto de que hoy existen en China cerca de
cuatro millones de empresas privadas que tienen en sus manos el 60 por ciento
del producto bruto nacional. A este proceso que prosigue sin límites ni
restricciones del Estado habría que agregar las inversiones extranjeras que son
hoy las más cuantiosas del mundo gracias a los bajos costos de producción y a
los atractivos del mercado interno. El otro factor de desarrollo, tal vez el más
decisivo e importante, es la educación. China está preparando una élite de
técnicos y científicos que rivaliza con la de Estados Unidos y los países de
Europa. Programas masivos de enseñanza de inglés han sido abiertos en los
últimos años (el inglés es el segundo idioma oficial) y las horas de clase en
universidades y colegios superan las de cualquier otro país. Productos de
fabricación china invaden los mercados mundiales y compiten ventajosamente
en costo, incluso, con los de la propia América Latina. Al mismo tiempo, el
crecimiento de China la ha convertido en esta primera etapa en un mercado
privilegiado para las materias primas del continente latinoamericano (no sólo
petróleo, cobre, aluminio y zinc, sino también productos agrícolas). El resultado
de esta espectacular apertura económica ha sido el de haber logrado sustraer de
la pobreza a 250 millones de chinos, aunque aún permanecen en esta condición
zonas campesinas apartadas y las desigualdades de nivel de vida de estas
regiones con el de los principales centros urbanos son muy grandes.
India, que mantiene su perfil democrático, es el otro país asiático que registra
un proceso de crecimiento acelerado y saca partido de la globalización en vez de
considerarla un riesgo o un factor de pobreza decretado por países ricos, como
suelen pregonarlo nuestros incorregibles idiotas. Su tasa de crecimiento es del 7
por ciento anual y la pobreza ha disminuido en dos décadas del 50 al 25 por
ciento. La clave de esta realidad ha sido la apropiación de la tecnología
informática que ha hecho de sus famosos call-centers un servicio profusamente
utilizado por empresas norteamericanas que aprovechan su bajo costo, la
ventajosa diferencia horaria y la inmediata comunicación por Internet para
tareas administrativas de apoy o. Compañías como Microsoft están invirtiendo
masivamente allí en la investigación y desarrollo de nuevos productos. Otras
áreas de la economía, como el comercio minorista, han estado expandiéndose a
un ritmo espectacular. La atracción de capitales emprendida por India gracias a
las ventajas que ofrece es muy efectiva en todas partes, incluso en Asia, con
Japón como el principal inversor.
Si bien es cierto que la economía de corte socialista que imperó bajo la
dinastía Nehrú-Gandhi ha sido derogada gracias a los sectores liberalizados o
privatizados, todavía subsisten cargas laborales y restricciones estatales que al
disminuir o desaparecer en beneficio de un modelo totalmente liberal van a
permitirle a ese país un crecimiento aún may or y una disminución más radical
de la pobreza.
De su lado, Vietnam sigue los pasos de China. Olvidándose de la ortodoxia que
los llevó al poder, los dirigentes comunistas han optado también por la libertad
económica aunque desde luego no por la libertad política. Más de 140 mil
empresas privadas han surgido allí en la última década con fuerte presencia de
capitales extranjeros, gracias a lo cual el país crece a una tasa del 7 por ciento y
el ingreso per cápita se ha triplicado.

LOS EMERGENTES EUROPEOS

Aunque las tristes décadas vividas bajo una dictadura comunista dejaron en el
país una secuela de burocracia y corrupción, Polonia registra un crecimiento
sostenido del 6 por ciento anual. Juegan en su favor los incentivos fiscales
mediante la reducción y la simplificación tributaria, y una mano de obra barata
y calificada para atraer la inversión extranjera. El hecho de ofrecer costes de
producción más bajos que los de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y
España, inclusive, ha conducido a firmas tales como Siemens, Volkswagen, Opel,
FIAT y otras de igual importancia a trasladar sus fabricas a Polonia. Es un
fenómeno que muy probablemente seguirá acentuándose en la medida en que
las cargas fiscales, altos salarios y la disminución de horarios semanales de
trabajo en la llamada Vieja Europa faciliten este éxodo. El clima de confianza
que ofrece el país resulta respaldado por la próxima ay uda de la Unión Europea
para obras de infraestructura.
De su lado, República Checa es otro polo de atracción para multinacionales e
inversionistas extranjeros, debido no sólo a la apertura económica, al auge del
consumo luego de haber vivido una situación de estrechez o penuria debidos al
sistema comunista, sino también, y principalmente, al considerable presupuesto
destinado por este país a la educación técnica y científica gracias al vertiginoso
crecimiento económico y la multiplicación de la actividad empresarial. Un solo
plantel de este género —el Instituto Tecnológico Checo— prepara a algo más de
100 mil alumnos. Reducción de trámites, moderados gravámenes, seguridad
jurídica y, en general, una política encaminada a demostrar que el país es un
investor friendly, completan el recetario opuesto al del populista latinoamericano
cuy as falsas ideas y prejuicios propios del perfecto idiota ahuy entan a
empresarios e inversores.
En este despegue de la Europa emergente se destaca igualmente el caso de
Estonia, un pequeño país báltico situado en el Golfo de Finlandia, con sólo un
millón y medio de habitantes. Tal vez es el país ex comunista que más
vertiginosamente ha crecido desde que dejó de pertenecer al bloque soviético
gracias a los cambios producidos entre 1991 y 2000. El mérito es aún may or si
consideramos que, a diferencia de buena parte de los países de Europa Central,
Estonia no sólo era comunista sino que sus instituciones estaban insertadas dentro
de la asfixiante estructura económica de la Unión Soviética.
Estonia no tenía un pasado liberal que sus reformistas podían invocar. Su
independencia había llegado tras la Primera Guerra Mundial, pero había sido
nuevamente colonizada en 1940. Los reformistas decidieron invocar un pasado
muy antiguo para legitimarse y recordaron que entre la Alta Edad Media y el
comienzo de la era moderna Estonia había sido una estación comercial clave de
la Liga Hanseática, formando con Alemania, Suecia y Finlandia un área de
intercambio sumamente dinámica. También decidieron usar a sus emigrados
como « puente» con el mundo exterior. En la época del comunismo, muchos
estonios habían partido hacia Finlandia y Suecia. Una vez que se produjeron los
cambios, las redes de comunicación entre los emigrados y los estonios del
interior facilitaron la globalización de Estonia.
La reforma se hizo en dos etapas. Entre 1989 y 1991, los gobiernos de Indrek
Toome y Edgar Savisaar —todavía bajo control soviético aunque en condiciones
de may or autonomía— aplicaron un programa clásico de estabilización
monetaria y disciplina fiscal. La liberación de precios fue parte sustancial de esta
primera, etapa. Hubo algunas privatizaciones y se permitió el surgimiento de
pequeñas y medianas empresas. El número de empresas pasó de 34 a 20 mil en
el lapso reformista inicial.
El colapso de la Unión Soviética, de la que dependía el 90 por ciento del
comercio estonio, destruy ó las mejoras provocadas por la muy tímida reforma
del periodo 1989-1991. La renta per cápita cay ó en total a $6,000 (calculados con
base en la paridad del poder de compra). Pero a partir de 1995 y gracias a una
nueva y mucho más radical ola de reformas liberales iniciada en 1992, Estonia
empezó a crecer vertiginosamente. Desde entonces ha pasado a ser algo así
como el « tigre báltico» . La renta per cápita ha aumentado dos veces y media en
los últimos diez años y hoy Estonia tiene una economía equiparable a la que en
1995 tenían Grecia o Portugal, cuy os habitantes eran en aquel momento el doble
de prósperos que los estonios. Una década más tarde, el PIB per cápita de
Portugal supera al de Estonia por sólo 25 por ciento (siempre teniendo en cuenta
la paridad del poder de compra). Entre los veinticinco países de la Unión
Europea, Estonia es el que ha experimentado el may or crecimiento real de su
economía en lo que va del nuevo milenio y hoy su ritmo de crecimiento supera
al de China.
Las reformas arrancaron en 1992 con el abandono definitivo del rublo y la
adopción de la corona bajo un sistema casi idéntico a lo que se conoce como la
« caja de conversión» , mediante la cual toda emisión de moneda tiene que estar
respaldada por divisas. El gobierno también liberalizó la cuenta corriente y la
cuenta de capitales. La combinación de todos estos factores permitió suscitar una
confianza en la transición estonia.
Es esa confianza la que ha hecho que, en la última década, la inversión
extranjera directa neta hay a equivalido cada año, en promedio, al 9 por ciento
del tamaño total de la economía. A diferencia de América Latina, por ejemplo,
donde la inversión extranjera decay ó una vez que el grueso de las empresas
estatales importantes fueron vendidas, en Estonia la inversión extranjera directa
aumentó después de las privatizaciones.
En 1992, con el joven Mart Laar a la cabeza, Estonia realizó la reforma
comercial más impresionante de los tiempos modernos: eliminó de forma
unilateral e inmediata todos sus aranceles (con pequeñas excepciones como el
tabaco y el alcohol, productos que más tarde fueron desprotegidos también). La
apertura forzó de inmediato una reestructuración industrial que puso a los
empresarios grandes o pequeños ante la disy untiva de competir o sucumbir.
Buena parte de ellos sobrevivieron y otros se reinventaron. De una u otra forma,
todos o casi todos salieron ganando.
La aplicación del principio « primero liberalizamos luego negociamos» ,
enunciado por Mart Laar, desafió exitosamente el prejuicio de que el comercio
es una guerra en la que sólo se gana si se captura territorio enemigo. También
decretó privatizaciones y la eliminación radical de interferencias estatales
internas. Como consecuencia de todas estas medidas, entre 1996 y 1997 se logró
un enorme crecimiento del 20 por ciento, crecimiento que en años posteriores se
ha mantenido luego en índices alternativos del 6 y 7 por ciento (últimamente, su
economía ha vuelto a crecer por encima del 10 por ciento). Es tal vez el caso
más espectacular de desarrollo y de aumento del ingreso per cápita de la Unión
Europea.

LIBERTAD ECONÓMICA VS. POPULISMO

Las mismas recetas han facilitado el despegue de Nueva Zelanda, Chile y, en


cierta medida, El Salvador. En el primero de estos tres países, luego de tímidas
reformas, la gran transformación se produjo en 1984, por cierto, con un gobierno
laborista. Fue, pues, la izquierda, una izquierda vegetariana, la que allí impuso una
reforma liberal. No resultó sin embargo fácil para una de las economías más
estatizadas y reguladas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) convertirse en una de las más libres de los países
industrializados. Hoy el ingreso de Nueva Zelanda per cápita se sitúa en los 25
mil dólares, ingreso cercano al de España. Las reformas realizadas
valerosamente por Roger Douglas, ministro de Finanzas del gobierno laborista, y
posteriormente por Ruth Richardson, ministra de Finanzas del gobierno del
Partido Nacional, incluy eron la liberalización del comercio internacional y la
desregulación de mercados; reforma del sistema tributario para simplificar y
reducir los impuestos; may or competencia y libre elección por parte de los
usuarios en los sistemas de educación y salud; privatización de actividades y
servicios que antes estaban en manos del Estado; eliminación de aranceles,
restricciones laborales, licencias y trámites. El resultado fue una vistosa
reducción del desempleo y un aumento considerable en el nivel de vida de los
cuatro millones de neozelandeses.
En el capítulo sobre la izquierda vegetariana recordamos todo lo que un
análogo modelo liberal ha logrado en Chile, el país más estable y mejor situado
en el campo económico de América Latina. Menos conocido es hoy el milagro
salvadoreño. Para medir el cambio operado en esta región sería necesario
evocar la tragedia que padeció en los años ochenta cuando el país se convirtió en
el campo de batalla de los dos grandes bloques mundiales, desde el momento en
que comunistas y otros radicales de izquierda, auspiciados y apoy ados por Cuba
y la Nicaragua sandinista, decidieron partir a la toma del poder por la vía armada
bajo la sigla FMLN. Armas, equipos y recursos financieros venidos de Nicaragua
parecían darles todas las opciones de triunfo, si la junta que gobernaba el país
desde el golpe militar de 1979 no hubiese recibido la ay uda del gobierno
norteamericano. La polarización entre opciones extremas enfrentadas en el
conflicto amordazó a la democracia y dejó abierta la puerta a toda clase de
excesos por parte de los alzados en armas o por cuenta de la represión oficial o
de grupos paramilitares. Fue una maraña de horror, un vértigo de sangre y fuego,
una desdicha que duró trece años. Las calles de las ciudades se llenaron de gente
emigrada de los campos que no tenían más recursos para vivir que la
mendicidad. Un tercio de la población abandonó el país en busca de resultados
más seguros. Bajo el impacto de la guerra, de los sabotajes, los daños en la
infraestructura vial, la economía vivía en una situación agónica.
Pues bien, en la actualidad, doce años después de esta tragedia, el panorama
económico y social del país es otro. La pobreza ha descendido, de 1989 a hoy, en
un 60 por ciento, el analfabetismo ha pasado del 32 al 12 por ciento y el
desempleo es sólo de un 6 por ciento. Las tasas de interés son unas de las más
bajas de América Latina. Favorecido por los evaluadores de riesgos, el país es
atray ente para la inversión extranjera y parece dispuesto a sacar toda suerte de
beneficios de un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Esta realidad sólo
ha sido oscurecida por las bandas de delincuentes que operan en el país (secuela
de la guerra y sus desmovilizados) que siembran terror e inseguridad no sólo en
El Salvador sino en parte de Centroamérica: las tristemente célebres « maras» .
El despegue económico se debió a varias condiciones muy bien explicadas
por el ex presidente Francisco Flores, uno de los artífices del cambio logrado en
El Salvador. La primera de ellas fue aceptar la propia responsabilidad en esos
males, en vez de endosársela, como suelen hacer nuestros perfectos idiotas, a
causas externas: el imperialismo, los términos de intercambio, las
multinacionales o el Fondo Monetario Internacional. La segunda condición, según
Flores, es una visión a largo plazo. En El Salvador, un equipo de técnicos y
profesionales competentes investigó todas las experiencias exitosas que hemos
descrito en este capítulo, y sus recetas y soluciones fueron aplicándose en el país
a lo largo de los últimos cuatro gobiernos. Para ello fue necesario construir un
nuevo instrumento político, distinto al tradicional, capaz de seleccionar los
mejores elementos de la sociedad para llevarlos a la política. Es lo ocurrido con
el partido Arena, una formación moderna que favorece la promoción de
técnicos.
Se trata de una opción opuesta al clásico populismo de los nuevos caudillos
latinoamericanos, quienes suelen apartarse de todo concepto de gerencia.
Favoreciendo sólo a quienes los apoy an, engordan la burocracia, facilitan la
corrupción, y sus revoluciones redentoras, como bien lo vimos en el caso del
venezolano Hugo Chávez, se quedan en gestos, diatribas y otras explosiones
retóricas, o en simples formas de una política asistencial, cerrándoles espacios a
las inversiones extranjeras y, en general, a la empresa privada. El populismo
suele hablar mucho de la pobreza y las desigualdades, pero nunca se ha tomado
el trabajo de indagar dónde y cómo se logró en otras partes del planeta disminuir
o erradicar estos males. Es que, como y a lo hemos dicho, las ideologías son
testarudas. De espaldas a la realidad, sobreviven en una latitud teórica a sus
propios fracasos. Es uno de los fenómenos que explican el regreso del idiota a
nuestros parajes, con su carga no precisamente de aciertos sino de comprobados
desaciertos.
Dónde y cuándo surgió la idiotez

Bien, llegamos al final de nuestro libro y se hace inevitable preguntarnos por qué
América Latina ha sido un territorio tan fértil para la idiotez política, por qué se
repiten los mismos errores una y otra vez, por qué se realizan veinte veces los
mismos experimentos con la esperanza de que en algún momento, mágicamente,
se producirá un resultado diferente. El texto que sigue va encaminado a
desentrañar estos misterios.
Hace y a cierto tiempo, la Cumbre del Mar del Plata, celebrada en Argentina
en noviembre de 2005, bajo la dirección de un Néstor Kirchner
inexplicablemente interesado en insultar a George W Bush, fue la consagración
de la idiotez latinoamericana. Entonces la prensa destacó la parte pintoresca. Los
gestos histriónicos de Hugo Chávez y sus excesos verbales, las declaraciones de
ese notable pensador llamado Diego Armando Maradona, y los heroicos ataques
a los McDonald’s, imagen mítica del imperialismo y anqui, aunque, curiosamente,
se trata de restaurantes populares y económicos, notables por sus altos estándares
de higiene, preferidos por los jóvenes estudiantes y por personas de bajos
ingresos.
Hay que admitirlo: una parte sustancial de los latinoamericanos rechaza las
libertades económicas y prefiere acogerse a un modelo de organización social en
el que el Estado, administrado por gobiernos populistas poco respetuosos de la
legislación vigente, no necesariamente apegado a los métodos democráticos ni al
respeto por los derechos individuales, asigne los bienes producidos y tenga una
función rectora y proteccionista. No es sólo la voluntad de los políticos
clientelistas: tantas décadas de prédica populista, a la derecha y la izquierda del
espectro político, han generado una población proclive a esta improductiva y
perniciosa manera de organizar las relaciones entre la sociedad y el Estado.
Como en ese momento estableció el presidente Vicente Fox, es cierto que
veintinueve naciones respaldaban al ALCA y sólo cinco se oponían, pero entre
esas cinco estaban Brasil, Argentina y Venezuela, tres países que totalizan unos
250 millones de habitantes —más de la mitad del censo latinoamericano—, y,
pese a la pobreza y las desigualdades que exhiben, poseen los más altos niveles
de desarrollo económico y tecnológico de Sudamérica.
También es prudente señalar que los enemigos del mercado y del libre
comercio —Hugo Chávez, Lula da Silva, Néstor Kirchner, Tabaré Vázquez y
Nicanor Duarte—, para rechazar el libre comercio, lejos de mostrar sus
verdaderas preferencias ideológicas, se escudaron contradictoriamente en la
existencia de subsidios a los agricultores en Estados Unidos, asumiendo el rol de
campeones del librecambismo, pero era evidente que se trataba de una excusa.
La verdad profunda es que estos gobernantes y sus electores, muy dentro de la
corriente neopopulista además de profesar un profundo antiamericanismo, no
creen en las virtudes de las libertades económicas, sospechan de las intenciones
de las naciones poderosas, especialmente de Estados Unidos, y son intensamente
estatistas.
Cuando Estados Unidos elimine los subsidios a la agricultura —y ojalá sea
pronto—, los neopopulistas invocarán otros pretextos. Por ejemplo, y a asoma a
su tonta cabeza la « asimetría» , es decir, esa diferencia en niveles de desarrollo
que supuestamente impide cualquier relación comercial equitativa entre Estados
desiguales, a lo que habría que agregar la falacia de la « soberanía alimentaria» :
la absurda noción de que una nación, para sentirse segura, tiene que producir y
controlar los alimentos básicos que consume.
Aunque se trate de construcciones demagógicas sin ningún elemento de
seriedad conceptual, en relación con la « asimetría» es justo recordar que ella
existe de manera muy notable dentro del propio MERCOSUR, donde Argentina
posee un PIB promedio de 12,460 dólares (2004), medido en Paridad de Poder
de Compra, frente a los 4,870 que tiene Paraguay, diferencia proporcionalmente
similar a la que separa a Estados Unidos de la propia Argentina.
En cuanto a la « soberanía alimentaria» , vale la pena subray ar que la may or
parte de las naciones ricas del planeta son importadoras netas de alimentos, pero
aún existe otro argumento lógico de más peso: carece de sentido proclamar la
voluntad de exportar alimentos, como pretenden Brasil o Argentina, mientras
simultáneamente se defienden las virtudes de la autarquía alimentaria. Si todas
las naciones lograran la « soberanía alimentaria» , el comercio internacional de
productos alimenticios quedaría drásticamente reducido. Por otra parte, quien
postule el derecho a la « soberanía alimentaria» no puede simultáneamente
oponerse a los subsidios de estadounidenses y europeos a la producción
agropecuaria: de alguna manera, esas medidas proteccionistas son también una
expresión de la pretendida « soberanía alimentaria» .
En todo caso, pese a la debilidad de los argumentos de los enemigos del libre
intercambio internacional de bienes y servicios, aunque no lo sabemos con
certeza, es posible que un segmento quizás may oritario de los latinoamericanos
incluidos en las veintinueve naciones a que aludía Fox tenga una visión de la
economía y de las relaciones entre el Estado y la sociedad más cercana a la que
suscriben gobernantes neopopulistas como Lula o Kirchner, que la que proponen
quienes defienden las libertades de comercio y las responsabilidades individuales,
como Felipe Calderón o Álvaro Uribe.
Incluso en una nación como Chile, donde es patente el éxito de la
liberalización de la economía, tal vez si el « modelo» chileno fuera discutido en
un referéndum, sería derrotado. Aparentemente, lo que ha cambiado en el país
es la visión de la clase dirigente, hoy mucho más educada y prudente, pero no la
de las grandes masas, que en un alto porcentaje continúan aferradas a los viejos
esquemas mentales del populismo y del colectivismo.

EN EL PRINCIPIO ERA DIFERENTE

No obstante, es justo señalar que no siempre ha sido así. En sus inicios, en el


primer cuarto del siglo XIX, las repúblicas latinoamericanas partieron de una
visión liberal y democrática de las relaciones de poder. El triunfo contra España
era la victoria contra el mercantilismo, era el fin de los monopolios y era la
apoteosis del mercado. En aquellos años fundacionales, los de Francisco de
Miranda y Simón Bolívar, los de José de San Martín y José Gervasio Artigas, las
élites criollas progresistas, que fueron las que organizaron la revolución contra
España, en el terreno económico defendían las ideas de Jacques Turgot y Adam
Smith, mientras los reaccionarios se aferraban al mercantilismo típico de las
monarquías absolutistas perfilado en la Francia del siglo XVII por Jean Baptiste
Colbert, ministro de Finanzas de Luis XIV, cargo que entonces tenía el más
exacto nombre de controlador general.
En realidad, nada había de sorprendente en esto. En América Latina se estaba
reproduciendo un episodio que formaba parte de la evolución casi natural de la
Ilustración ocurrida en el mundo occidental. Simplemente, las ideas que en 1776
habían propiciado la revolución norteamericana y la aparición de la primera
república moderna, o que en Francia desataron la revolución de 1789, volvían a
expresarse, pero esta vez en el sur del hemisferio americano.
De la misma forma que los estadounidenses, pocos años antes de la
insurrección contra Inglaterra, protestaron contra los impuestos abusivos con
rebeliones y actos de desobediencia, como la famosa revuelta del té en la bahía
de Boston en 1773, los cubanos se insubordinaron en 1720 en defensa del libre
comercio y contra el monopolio del tabaco impuesto por la Corona española, los
comuneros paraguay os lo hicieron poco después, y los comuneros colombianos
algunas décadas más tarde. En realidad, todos estos episodios del siglo XVIII en
demanda de comercio libre y la eliminación de privilegios, aplastados a sangre y
fuego por las autoridades coloniales españolas, sirvieron como acicate a las
luchas emancipadoras del siglo XIX.
Otro tanto puede decirse de las libertades políticas: al menos desde el punto de
vista teórico, el punto de partida de las naciones latinoamericanas fueron las ideas
republicanas básicas: soberanía popular, control y límites a la autoridad,
protección de los derechos individuales, división de poderes, rendición de cuentas
por parte de los servidores públicos y formas democráticas de seleccionar a los
gobernantes.
Las clases dirigentes criollas latinoamericanas, aunque nunca redactaron
textos como los recogidos en The Federalist Papers, también habían leído a Locke
y a Montesquieu, conocían al dedillo la constitución americana (el uruguay o José
Gervasio Artigas siempre llevaba en su bolsillo una edición pequeña del texto) y
pensaban reproducir en suelo latinoamericano el exitoso experimento
estadounidense. Alguien como el colombiano Antonio Nariño, protagonista de la
lucha por la independencia en su país, tradujo del francés, imprimió y distribuy ó
profusamente la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, acto
« subversivo» que le costó muchos años de cárcel.

LAS MISMAS IDEAS, RESULTADOS DIFERENTES

Sin embargo, los resultados fueron diferentes. Mientras en Estados Unidos los
principios de la república liberal consiguieron arraigar exitosamente y han
perdurado hasta nuestros días, en América Latina las cosas sucedieron de otro
modo. Las razones de este fracaso inicial son múltiples, de muy diferente índole,
y quizás se puedan explicar de forma sucinta:
No existía, como en las Trece Colonias, una tradición de autogobierno y rule
of law. La legislación que imperaba en la América Hispana se dictaba en la
metrópoli española y los funcionarios principales que debían aplicarla eran
nombrados por la Corona de manera inconsulta.
A fines del siglo XVIII, el inmenso territorio artificialmente dividido en cuatro
grandes virreinatos nunca pudo establecer límites territoriales claros, lo que
eventualmente dio lugar a la violenta fragmentación del espacio en una veintena
de repúblicas, casi todas caprichosamente congregadas en torno a las Audiencias
creadas por la Corona española para impartir justicia y administrar las colonias.
La comunicación verbal y escrita a principios del siglo XIX era un gran
problema. En 1820, de cada tres habitantes de América Latina, sólo uno hablaba
español, y esos hispanohablantes, la may or parte de ellos analfabetos, se
concentraban en las ciudades. Las zonas rurales solían ser territorios sin otro
centro que las haciendas, donde los propietarios actuaban casi como señores
feudales.
El peso demográfico de la población autóctona era enorme en territorios
como México, Centroamérica y la región andina. Estos pueblos autóctonos,
dispersos en lugares remotos, o hacinados en caseríos paupérrimos llamados
« pueblos indios» que rodeaban los centros urbanos, no tenían conciencia de
formar parte de una entidad política nacional de origen cultural europeo, pero
constituían casi toda la fuerza de trabajo y un porcentaje may oritario del censo.
El lazo más estrecho que unía a los pueblos autóctonos con las raíces
culturales europeas era de carácter religioso y no político, dado que el
catolicismo, traducido a las lenguas americanas y mezclado con elementos de las
religiones precolombinas, había fomentado una cierta identidad cristiana (o
mariana, por la Virgen María) que nada o muy poco tenía que ver con los ideales
de las repúblicas liberales que sostenían los criollos ilustrados.
Esta incomunicación esencial y la mal forjada articulación de los nuevos
países dió lugar a la aparición de caudillos y a frecuentes guerras civiles que, a
falta de instituciones, servían para edificar un poder político fundado en la fuerza.
Los valores predominantes en las sociedades que se fueron formando en
medio de la violencia no eran los más propicios para cimentar repúblicas
liberales funcionales. Ni la tolerancia, ni la búsqueda de compromisos, ni el
respeto a la ley eran singularmente apreciados. Se admiraba, en cambio, la
valentía, la audacia, el primitivo vínculo regional y la solidaridad con los amigos.
Los caudillos fomentaban el clientelismo para crear sus zonas de respaldo.
En esa atmósfera, muy poco hospitalaria con las actividades empresariales
serias, el poder político se convirtió en una fuente de enriquecimiento personal
para los gobernantes y sus allegados. Como sucedía durante el mercantilismo,
que nunca desapareció del todo en América Latina, la cercanía al poder les sirvió
y sirve a los empresarios cortesanos para obtener ventajas. Les resulta más
rentable sobornar a los políticos que arriesgarse a competir en el mercado.

EL ANTECEDENTE POSITIVISTA DEL IDIOTA LATINOAMERICANO

¿Cuándo comenzó esta nefasta tendencia, luego convertida en la más rancia y


persistente tradición política latinoamericana? Suele decirse que a principios del
siglo XX con el arribo del fascismo y el comunismo a Occidente, pero el
ensay ista brasileño Jusino Moraes propone otra explicación probablemente más
acertada: el origen del estatismo, el colectivismo y, en suma, de esa idiotez
latinoamericana que subordina el hombre al Estado, borra sus rasgos individuales
y lo deja a merced de unos burócratas indolentes y todopoderosos, comenzó con
el positivismo, una especie de estrafalaria religión laica, con su santoral cívico
incluido, que era el colmo del dirigismo y una muestra depurada de la ingeniería
social, ideología que se apoderó de la imaginación política de las élites
latinoamericanas durante varias décadas clave en la historia del continente.
En efecto, el positivismo fue una fuerza absolutamente dominante en Brasil y
México en el último cuarto del siglo XIX y la primera década del XX. Su
máximo teórico fue Augusto Comte (1798-1857), un pensador francés que jamás
fue tomado en serio en su patria, un personaje desequilibrado y delirante que
alguna vez tuvo que ser internado en un manicomio. Comte, ex secretario en su
juventud del Conde de Saint-Simon, estaba persuadido de que la humanidad había
pasado por tres fases —la teológica, la metafísica y la científica, también
llamada « positiva» — y murió convencido de que había dado con la fórmula
para conseguir el progreso acelerado de los pueblos. Naturalmente, ni la
democracia ni la búsqueda del consentimiento de los gobernados eran
preocupaciones fundamentales de Comte y de sus improbables seguidores
latinoamericanos, puesto que negaban la existencia de derechos individuales,
dado que las únicas preocupaciones éticas que les parecían aceptables eran las
referidas a la colectividad: estaban mucho más interesado en rescatar a la
abstracta Humanidad de sus miserias que a los hombrecitos de carne y hueso.
Así las cosas, tanto en Brasil, que en 1889 se convirtió en república bajo el lema
de « Orden y Progreso» , como durante la larga dictadura mexicana de Porfirio
Díaz (1876-1911), la mano dura y el dirigismo económico fueron acostumbrando
a la sociedad a un clima de falta de libertades que luego engarzaría muy bien con
los socialismos del siglo XX: tanto el que adoptara el camino del comunismo
como el que se identificaba con el fascismo.

LA MODERNIDAD Y LOS SOCIALISMOS LLEGAN JUNTOS

Grosso modo, a fines del siglo XIX y durante el primer tercio del XX y a se
alcanzó cierta estabilidad política y fronteriza. Algunas naciones, como
Argentina, parecían encaminarse hacia el desarrollo y la prosperidad crecientes,
pero, simultáneamente, las ideas estatistas y el rechazo a los fundamentos
morales y jurídicos de las repúblicas liberales llegaban con gran fuerza de la
mano de la amplia familia socialista.
Por una parte, desde la Revolución Mexicana de 1910 comenzó a arraigar el
socialismo colectivista que le asignaba al Estado como su primera
responsabilidad la función de distribuir la riqueza de manera supuestamente
equitativa, algo que y a aparece consignado en la Constitución de Querétaro
(México) de 1917. Incluso antes de esa fecha, de la mano de José Baile y
Ordóñez surge en Uruguay una forma benigna y democrática de socialismo,
acaso muy influida en el plano teórico por el fabianismo de los británicos y en el
práctico por la experiencia de la república suiza. Por la otra, el socialismo de
derecha o fascismo, mezclado con el nacionalismo xenófobo, se convierte en una
fuerza importante en países como Brasil (Getulio Vargas) y Argentina (Juan
Domingo Perón).
A la izquierda y a la derecha del espectro político casi todas las fuerzas
dominantes coinciden en el autoritarismo como fórmula de gobierno —
usualmente representado por hombres fuertes—, el populismo para procurar
legitimidad y respaldo social, y en diversas expresiones del colectivismo para
conseguir el desarrollo. Prácticamente ninguna agrupación se atreve a defender
la responsabilidad individual, el acatamiento de la ley, los derechos de propiedad
y el mercado. De acuerdo con la mentalidad latinoamericana, ésas son causas
antiguas, reaccionarias, propias de los viejos regímenes liberales que
desaparecieron con los tiempos revolucionarios.
La palabra clave es precisamente ésa: revolución. Todos los grupos reclaman
el adjetivo revolucionario como sinónimo de justicia, progreso y modernidad. Y
la revolución, generalmente dirigida por personas iluminadas, tocadas por un
componente mesiánico, consiste en el decreto de políticas públicas populistas e
inflacionarias, aparentemente encaminadas a establecer el reino de la justicia y
la equidad. De ahí surge la pasión por las reformas agrarias, los controles de
precios y salarios, y la legislación cargada de « conquistas sociales» que gravan
peligrosamente la capacidad de ahorro de las empresas, comprometiendo su
crecimiento futuro. De ahí surgen, también, las constituciones llenas de
intenciones generosas que se convierten en imposibles obligaciones del Estado: el
supuesto « derecho» a una vivienda digna, a un puesto de trabajo
razonablemente remunerado y a las bondades de la educación, los cuidados
sanitarios y una jubilación suficiente. Prácticamente nadie repara en que todos
esos bienes y servicios irresponsablemente prometidos deben ser sufragados con
excedentes producidos por la sociedad. Nadie se plantea que antes de la
repartición copiosa hay que crear riquezas. Era de mal gusto hacer esa
observación pequeñoburguesa.
Es verdad que los latinoamericanos no son los únicos habitantes de Occidente
que incurren en estos errores, como demuestra la historia de Europa, de donde
proceden en el plano teórico estas equivocaciones, pero es en Latinoamérica
donde se hace más difícil corregir el rumbo, al menos por dos razones
fundamentales: primero, al no haber vivido la experiencia directa del fascismo,
de su auge y de su derrota aplastante, no se experimentó la consecuencia de su
descrédito y eliminación. El nacionalismo, cierta xenofobia y el estatismo,
mezclados con el militarismo, siguieron vivos en América Latina, unas veces
trenzados con una visión revolucionaria de izquierda próxima a los soviéticos,
mientras otras encarnaban en regímenes militaristas de derecha.
La segunda razón que explica la resistencia de esa visión tiene que ver con la
debilidad del clima democrático. Tras le Segunda Guerra Mundial, Europa
occidental pudo desterrar el fascismo y desprenderse de muchas ideas socialistas
colectivistas por medio de instituciones democráticas, la alternancia en el poder y
el libre examen de los problemas nacionales. Por medio de la alternancia en el
poder y de tanteo y error, en elecciones sucesivas se corregían o aliviaban los
conflictos generados por la convivencia y el desarrollo económico. Si una nación
como Inglaterra podía llegar a tener un líder laborista como Tony Blair,
ideológicamente mucho más cerca de Margaret Thatcher que de Clement Atlee,
es porque el continuo debate democrático permitía una sana evolución de las
ideas, fenómeno que no encontraba paralelo en América Latina.
Más aún: incluso las ideas promercado, aparentemente paridas en Occidente
para fortalecer la economía capitalista tras la crisis de entreguerras, como es el
caso del keynesianismo, en América Latina provocaron resultados
contraproducentes. La convicción de que el modo de impulsar el desarrollo y de
evitar la recesión y el desempleo consistía en retocar el presupuesto general del
Estado, con aumentos en el gasto público como instrumento para estimular la
demanda, se convirtió en América Latina en una fuente incontrolable de
inflación, corrupción, clientelismo, ineficiencia y capitalismo de Estado.
Todas las teorías del desarrollo, pues, coincidían en el mismo punto: más
Estado, menos mercado, más dirigismo y un invencible temor a los poderes
extranjeros, supuestamente siempre culpables de los desastres que afligían a los
latinoamericanos. Acerquémonos a ese fenómeno en su expresión más notable:
el antiamericanismo.

EL ANTIAMERICANISMO

Exportar las responsabilidades siempre fue una especialidad de la clase dirigente


latinoamericana. La culpa de los males latinoamericanos que comenzaron a
verse desde el principio mismo de las repúblicas, desde la perspectiva de los
criollos ilustrados —que fueron los artífices de la independencia y quienes
definieron el discurso político—, fue siempre atribuida a la herencia perjudicial
dejada por los extranjeros o a la influencia nefasta de otros grupos étnicos. En el
principio, naturalmente, los españoles resultaron señalados como los primeros
culpables. Se les imputaba el atraso económico y cultural de Hispanoamérica.
Pero casi enseguida se responsabilizó a los indios, donde los había, por poseer
hábitos, valores y costumbres refractarios al progreso y a la disciplina, o a los
negros, por las mismas razones, donde la densidad de esclavos era grande.
Durante casi todo el siglo XIX, sin embargo, los estadounidenses no
comparecieron como villanos. En 1823 la Doctrina Monroe fue vista como lo que
realmente fue: un intento diplomático, más retórico que efectivo, de impedir que
España, ay udada por las monarquías reaccionarias de Europa, intentara
recuperar los territorios que habían logrado independizarse o estaban a punto de
hacerlo en América Latina. En esa época, en general, la visión que los
latinoamericanos tenían de Estados Unidos era positiva, y ni siquiera se vio
empañada cuando, primero Texas y luego toda la porción norte de México,
pasaron a formar parte del territorio estadounidense, en medio del espasmo
imperial que vivió el país a mediados del XIX bajo el influjo de lo que entonces
se llamara el « destino manifiesto» .
Pero a fines del siglo XIX esa percepción benévola de Estados Unidos
comenzó a cambiar drásticamente. En 1898, a las pocas semanas del estallido del
acorazado Maine en la bahía de La Habana, se desató la guerra entre Estados
Unidos y España, y las élites culturales latinoamericanas mostraron sus simpatías
por Madrid y no por Washington. En el 1900 el uruguay o José Enrique Rodó
publicó su ensay o Ariel, el primer bestseller internacional de toda Sudamérica,
donde caracterizaba a los latinoamericanos como Ariel, la parte alada y superior
del espíritu, anclada en la tradición humanista del mundo latino, mientras
representaba a los norteamericanos como Calibán, el ser groseramente
materialista, cercano a sus bárbaros orígenes anglosajones.
En América Latina la obra se convirtió inmediatamente en una bandera
antiimperialista, y poca gente reparó en que se trataba de una variante de los
viejos estereotipos de la España católica y conservadora frente a la Europa
protestante y reformista de los siglos XVI y XVII. Al fin y al cabo, el libro de
Rodó de alguna manera reforzaba una visión antinorteamericana que comenzaba
a cobrar fuerza gracias a los argumentos aportados por Karl Marx en su análisis
de las relaciones coloniales de Gran Bretaña con sus colonias. De acuerdo con la
valoración de Marx —quien, por cierto, había sido un feroz crítico de Simón
Bolívar y un defensor enérgico de las conquistas norteamericanas a expensas de
México por las ventajas que ello traía a la clase trabajadora—, la India había sido
deliberadamente empobrecida por Inglaterra al convertir Londres a sus colonias
en mercados cautivos a los que asignaba la superproducción industrial británica.
Era, pues, muy fácil tomar el argumento marxista y extrapolarlo a las
relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Y, en efecto, y a a principios
del siglo XX, tan temprano como a partir de 1901, el socialista argentino Manuel
Ugarte reúne multitudes en diversas capitales latinoamericanas en las que
predica el rechazo a la influencia extranjera, prescribe la unidad latinoamericana
como un amuleto contra las potencias imperiales, especialmente Estados Unidos,
país al que de forma vehemente responsabiliza por las intervenciones militares en
el Caribe y por el saqueo sistemático de las riquezas nacionales mediante tratos
comerciales leoninos. Sus libros El porvenir de América Latina (1910) y El
destino de un continente (1923) serán lectura obligada para varias generaciones
de latinoamericanos que irán adquiriendo una visión de las relaciones
internacionales profundamente antinorteamericana y aislacionista.
Con la creación en Moscú de la Tercera Internacional o Comitern en 1919, las
ideas comunistas se expandieron por América Latina de una manera organizada
y sistemática, con lo cual el ataque a la imagen de Estados Unidos se tornó
mucho más metódico y razonado. La idea de fondo, formulada por Lenin en un
famoso aunque superficial trabajo, repetida hasta el cansancio, era que el
imperialismo constituía una fase superior (y final) del capitalismo. El
capitalismo, en su etapa imperial, era un desalmado sistema, triturador del
proletariado, que desataba las guerras como forma de asegurarse el
enriquecimiento sin fin de los poderosos, de manera que destruir esos poderes
imperiales era el objetivo primordial de los comunistas, vanguardia de la clase
obrera.
Naturalmente, la política de las « cañoneras» practicada profusamente por
republicanos y demócratas en Centroamérica y el Caribe a lo largo del primer
tercio del siglo XX tampoco favorecía la imagen de Estados Unidos. Era obvio
que el objetivo de esta docena de intervenciones militares estuvo
fundamentalmente encaminado a mantener un cierto orden y proteger ciertos
intereses en una zona de influencia norteamericana caracterizada por la
turbulencia política, pero fue en esa época y lugar donde se fortaleció el mito del
revolucionario bueno que luchaba contra el imperialismo norteamericano
empeñado en saquear a los países pobres. Es entonces cuando en Nicaragua
surge la figura de Augusto César Sandino, precursor mediático del Che Guevara.
Unos años más tarde, otro episodio, esta vez perteneciente a la Guerra Fría,
reforzará esa percepción negativa de Estados Unidos: el derrocamiento del
presidente guatemalteco Jacobo Arbenz en 1954 como resultado de una
conspiración organizada por la CIA.
Así las cosas, desde casi todas las trincheras políticas, académicas e
intelectuales se atacaba a Estados Unidos sin descanso: nacionalistas, católicos
conservadores, socialistas, fascistas, comunistas y revolucionarios de todo pelaje
acusaban a Washington de las peores fechorías imperiales y a sus capitalistas de
ser verdaderos depredadores de las riquezas latinoamericanas. Desde Moscú, sin
pausa ni tregua, se estimulaban estas campañas hasta lograr que calaran muy
hondo, incluso entre quienes no eran comunistas, pero se consideraban
« progresistas» . Ser « progresista» era mucho más que procurar el progreso: era
ser antiy anqui por encima de todo.
En la década de los sesenta y setenta del siglo pasado esas acusaciones
adquirieron un respetable tinte académico cuando dos profesores universitarios,
Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, publicaron una obra errada pero
muy exitosa: Dependencia y desarrollo en América Latina (1969), dentro de la
llamada « teoría de la dependencia» , donde retoman el análisis marxista de las
relaciones económicas entre la colonia y la metrópoli y formulan una hipótesis
parecida: de acuerdo con estos investigadores (luego Fernando Enrique Cardoso
se convirtió en político y renegó de sus escritos), los países de la « periferia» ,
como sucede en América Latina, históricamente han sido designados por el
« centro» —Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España— como economías
subsidiarias que deben producir o consumir lo que determinan los países
imperiales.
La teoría de la dependencia, pues, redactada en la jerga académica, les daba
armas a los intelectuales latinoamericanos en las universidades para vestir y
reforzar su antiamericanismo con un disfraz prestigioso. No importaba que países
como Corea del Sur o Singapur, ex colonias pertenecientes a la supuesta
« periferia» , hubieran demostrado que era posible abandonar el subdesarrollo
con la colaboración de las naciones del « centro» sin que nadie tratara de
impedirlo. Y no importaba, porque la tradición universitaria latinoamericana
estaba más cerca del dogma socialista y de la repetición mecánica que del
análisis ponderado.
Pero tal vez más grave que impulsar el antiamericanismo universitario
latinoamericano fue la consecuencia moral que la teoría de la dependencia tuvo
entre los católicos radicales cuando una parte del clero la hizo suy a y desde ese
punto, a partir del Concilio Vaticano II, formuló la « Teología de la Liberación» ,
así llamada por un libro escrito por el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez. La
parte más censurable de esa obra y de la actitud de quienes la suscribieron fue la
justificación de la violencia, pero, dada la premisa sembrada por la teoría de la
dependencia, la lógica que la sustentaba era impecable. Si el gran problema de
América Latina era la miseria extrema de las gentes, y si el modelo económico
ni siquiera se podía modificar por procedimientos democráticos porque había
sido dictado desde fuera, principalmente por Estados Unidos, no quedaba más
remedio que acudir a la insurrección armada para cambiar este destino cruel que
condenaba a la indigencia a millones de seres humanos. Fue entonces cuando las
guerrillas en Centroamérica y en Colombia comenzaron a ser auxiliadas por
sacerdotes extremistas que eran, por supuesto, profundamente
antinorteamericanos.

EN QUÉ PUNTO ESTAMOS

Este panorama, sin duda deprimente, quizás explique por qué América Latina es
la región más pobre y conflictiva de Occidente. Si no se entienden las razones por
las que se crea o se destruy e la riqueza, no es de extrañar que la región viva en
medio de la miseria y el desasosiego político.
En general, los latinoamericanos, o una porción considerable de ellos,
mantienen que la función principal del gobierno es repartir las riquezas para
lograr unas sociedades más justas y equitativas. Les han hecho creer, tras
muchas décadas de populismo, que son sociedades pobres que viven en países
ricos en los que algunos se roban o acaparan la riqueza. Casi nadie predica la
necesidad de trabajar responsablemente para crear riqueza en beneficio propio y
de la colectividad.
Simultánea y contradictoriamente, los latinoamericanos suelen tener la peor
opinión de la clase política y del método democrático de gobierno, pues éstos no
les han dado ni la prosperidad ni la estabilidad, y ni siquiera una seguridad
mínima, dado que la región se ha convertido en una de las más peligrosas del
planeta.
Las instituciones republicanas no funcionan. Como regla general, el Poder
Legislativo sufre el may or descrédito, seguido del judicial. Salvo en contados
países, como Chile, Uruguay y Costa Rica, en América Latina es muy difícil
obtener un juicio justo.
En América Latina existe un profundo divorcio entre la sociedad y el Estado,
lo que explica el sorprendente apoy o que obtienen los golpistas cuando toman el
poder por la fuerza o cuando intentan tomarlo. Los latinoamericanos,
sencillamente, no sienten que les han quitado algo que les pertenece o beneficia.
Ese divorcio también implica la existencia de compartimentos estancos entre
las distintas esferas del quehacer ciudadano. Las universidades, en las que apenas
se investiga, generalmente son focos de desorden público, y tienen una mínima
relación con las empresas o con la sociedad que paga el presupuesto de
educación. Gradúan una multitud de profesionales vinculados a las Ciencias
Sociales y a las Humanidades, pero relativamente muy pocos ingenieros o
empresarios.
La filantropía es escasamente practicada por los grupos pudientes. Tampoco
es frecuente la participación voluntaria de la ciudadanía en organizaciones de la
sociedad civil.
En general, la enseñanza pública latinoamericana es un desastre, según se
demuestra en las pruebas internacionales de contraste. Los países
latinoamericanos que participan suelen quedar al final de la lista.
En esta atmósfera, en medio de la may or inseguridad jurídica, donde las
reglas son cambiadas arbitrariamente al antojo de los gobernantes, es muy difícil
el desarrollo de un sistema capitalista eficiente.
En la región se entiende mal que la prosperidad creciente es la consecuencia
del trabajo realizado en empresas que aumentan gradualmente su producción y
su productividad, lo que quiere decir que deben generar beneficios, investigar y
realizar inversiones constantes. Se piensa, erróneamente, que el desarrollo es la
consecuencia de la elección de ciertos « modelos» económicos o que deriva de
la manipulación de las tasas de cambio o los tipos de interés.
Los fracasos periódicos conducen al desencanto con el capitalismo. Esto
refuerza la perniciosa idea de quienes creen en la excentricidad cultural de
América Latina y, en consecuencia, predican el debilitamiento o la ruptura de los
lazos con el Primer Mundo.
Estas creencias, cerradas a la evidencia de que las inversiones extranjeras y
las transferencias de tecnología son parte del éxito de las naciones que han
conseguido desarrollarse en las últimas décadas, dan lugar a un creciente
aislamiento y al empobrecimiento no sólo económico, sino cultural de la región.
A largo plazo, lo que sobrevendrá, lo que y a se observa, es un proceso de
« descivilización» , en la medida en que los latinoamericanos recortan
prácticamente sus vínculos con Occidente. A principios del siglo XX los
latinoamericanos comprendían y podían reproducir todos los elementos clave de
la civilización de entonces: el tren, la electricidad, la telegrafía y, posteriormente,
la radio y la televisión. Hoy, con la carrera espacial, la cibernética, los estudios
sobre el genoma, la nanotecnología y otras veinte disciplinas, cada vez es may or
la distancia intelectual que separa a los latinoamericanos de sus raíces culturales.
Si vivimos en la « civilización o la era del conocimiento» , es posible que se llegue
a un punto en el que América Latina habrá perdido los vasos comunicantes que la
unen al universo del cual procede.
Amén.
Los diez libros que le quitarán la idiotez

La idiotez política no es una enfermedad incurable. Los autores de este libro,


humildemente, podemos dar testimonio personal de ello. Es verdad que la idiotez
política puede tener momentos de gran virulencia. Virulencia viene de virus, que
es la forma en que se propagan algunas ideas absurdas. Los accesos a veces son
tan fuertes que hasta hay idiotas que se curan y luego padecen recaídas. Gentes
que abandonan el comunismo juvenil, pero luego, durante la madurez, suscriben
con entusiasmo el sandinismo y el zapatismo, o comprenden dulcemente las
razones de las guerrillas narcoterroristas de las FARC. ¿Quién los entiende? Sin
embargo, hay cura. ¿Cómo? Observando la realidad y examinando argumentos
racionales. Ésa es la terapia. La medicina no es infalible, porque hay muchas
personas indiferentes a la realidad o a los razonamientos bien fundamentados,
pero generalmente da resultado.
Naciones Unidas ha clasificado metódicamente a los países más ricos y más
pobres del mundo. Se trata de un índice de desarrollo económico y social, de
calidad de vida, que tiene en cuenta desde el per cápita hasta la existencia
verificable de derechos humanos. La realidad coloca ante nuestros ojos a las
treinta naciones más prósperas del planeta y en todas ellas vemos propiedad
privada y libertades económicas y políticas sumadas a notables síntomas de
apertura y vinculación internacional: la vilipendiada globalización. En el otro
extremo, en el de la pobreza, la realidad exhibe a las treinta naciones más pobres
del mundo, e invariablemente vemos estatismo, torpes burocracias públicas
empeñadas en dirigir la economía y gobernantes que restringen paranoicamente
los lazos exteriores.
La realidad, por ejemplo, nos muestra el enorme contraste entre las dos
Coreas. La del norte, la colectivista, es un manicomio empobrecido en el que lo
único que abunda es el hambre. La del sur, la de la empresa privada y el
mercado, en cambio, es una vibrante sociedad del Primer Mundo. La realidad
nos enseña que el socialismo africano, también basado en premisas colectivistas,
destruy ó la y a muy frágil economía de ese continente. Por la otra punta, la
realidad probó que cuando Chile, Irlanda, Nueva Zelanda o la India abandonaron
la vieja visión intervencionista e inflacionista heredera de diversas supersticiones
socialistas, dieron un notable salto hacia la disminución de la pobreza. Hay
docenas de ejemplos parecidos.
Pero a la realidad hay que hacerla comprensible. No basta con observar que
las semillas germinan cuando llueve. Hay que explicar por qué y cómo sucede
ese « milagro» . Por eso este libro culmina con la recomendación de diez libros
que aportan precisamente eso: una mirada inteligente y profunda al fenómeno de
la creación y la destrucción de la riqueza. Podían ser cien, o mil, pues es muy
abundante la literatura de la libertad, pero bastan estos diez. Si hace una década,
en el Manual reseñamos los diez libros que conmovieron a nuestros idiotas
latinoamericanos y contribuy eron a cimentar sus insensateces, nos parece justo
y constructivo que esta nueva obra aporte un antídoto capaz de curarlos, o de
« desasnarlos» , como dicen en España. El orden en que aparecen mencionados,
por cierto, no es importante. Pueden leerse como mejor le plazca al lector.

Camino de servidumbre

En 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, el economista austriaco Friedrich A.


Hay ek publicó en Inglaterra, donde vivía, un libro de divulgación sobre las
nefastas consecuencias de la planificación socialista. La obra, escrita para el gran
público, se titulaba The road to serfdom o Camino de servidumbre, y fue un éxito
instantáneo que lanzó a la fama a quien, hasta entonces, había sido un brillante
teórico apenas leído por especialistas. La tesis del libro se podía resumir en pocas
palabras: la planificación socialista de la producción y el consumo conducía
inevitablemente a la tiranía.
En ese momento la obra de Hay ek resultaba tremendamente atrevida por, al
menos, dos razones fundamentales: se enfrentaba a los muy populares
planificadores económicos que durante la guerra habían dirigido la producción de
bienes y servicios de todos los países involucrados en el conflicto, y, lo que era
más importante, colocaba en la misma balanza a los enemigos nazis y a los
aliados comunistas, pues ambas formaciones ideológicas, variantes de la misma
tonada socialista, mucho más próximas de lo que casi nadie entonces aceptaba,
participaban del culto a los Estados centralizados, el control de precios y la
planificación.
Desaparecida la unidad nacional forjada por las necesidades de la guerra, era
predecible que surgieran conflictos entre agentes económicos que poseían
intereses encontrados. Lo que resultaba conveniente para los granjeros acaso no
lo era para los obreros, lo que pretendían los industriales (intereses bajos) era
contrario a lo que deseaban los financieros, mientras exportadores e
importadores jamás se pondrían de acuerdo sobre la tasa adecuada de aranceles.
Y si, en lugar de depender de las fuerzas del mercado, el planificador intentaba
imponer su criterio, aunque éste estuviera teñido de buena voluntad, acabaría
recurriendo a la fuerza y a la coacción para lograr sus objetivos, dando lugar a la
aparición de dictadores y déspotas que construían partidos dogmáticos y,
mediante la violencia, se apropiaban de todos los recursos del poder para poder
someter a la obediencia a sociedades inconformes con la escasez, la
arbitrariedad y la ineficiencia inherentes al socialismo.
Lo que sucedió después de la guerra le dio la razón a Hay ek. En todas las
latitudes y en todas las culturas, el socialismo, al menos en su variante comunista,
derivó en tiranía. Los eslavos de Polonia y Checoslovaquia, los alemanes del
Este, los coreanos del norte de la Península, los chinos de Mao, posteriormente la
Cuba de Castro y la Nicaragua sandinista, pese a sus diferencias, desembocaron
en los mismos calabozos. Igual sucedía en el mosaico y ugoslavo, hecho de
retazos cristianos e islámicos, en la Rumanía latina y en la Albania de cultura
turca. Ocurría siempre, independientemente de la cultura o de la raza de la
sociedad, y no sólo por designio leninista, sino porque el sistema comunista
resultaba tan contrario a la razón y al sentido común que sólo se podía imponer
con el terror y los paredones de fusilamiento.
Otras dos ideas de Hay ek, muy relacionadas con el contenido de Camino de
servidumbre, son la del « orden espontáneo» , cercana a « la mano invisible»
Adam Smith, y la de « la fatal arrogancia» , muy influenciada por su maestro
Ludwig von Mises. Con su « orden espontáneo» Hay ek establece,
convincentemente, que las acciones de los seres humanos, libremente realizadas
en el mercado, generan resultados generales mucho mejores que las diseñadas
por los planificadores. Para Hay ek, los precios, cuando los determina el
mercado, constituy en una suerte de lenguaje que resume el conocimiento
disperso en la sociedad y hace posible un cálculo racional para guiar los procesos
productivos. La « fatal arrogancia» , por el contrario, es esa necia creencia de los
planificadores colectivistas en que ellos pueden sustituir la creatividad y
acumular todo el conocimiento sobre necesidades y deseos de la sociedad, y
pueden calcular costos y asignar precios, sustituy endo artificialmente al
mercado, sin admitir que la experiencia demuestra que esa ingeniería económica
artificial tradicionalmente ha conducido al desastre.
Friedrich A. Hay ek fue testigo de la Primera y Segunda guerras mundiales y
luego la Guerra Fría. Nació en Viena, Austria, en 1899, y murió en Friburgo,
Alemania, en 1992. Forma parte de lo que se conoce como « escuela austriaca» .
Se doctoró en Derecho y Ciencias Políticas, pero se formó como economista
junto a su maestro Mises. La may or parte de su vida intelectual transcurrió en
Gran Bretaña y Estados Unidos. Sus trabajos técnicos más sobresalientes en el
terreno de la economía estuvieron relacionados con los ciclos económicos y con
la refutación de las teorías de Key nes, pero su enorme influencia en el mundo
político proviene de su carácter de pensador y filósofo liberal, especialmente por
dos de sus libros: Camino de servidumbre y La constitución de la libertad, obra
esta última que se convirtió en el libro de cabecera de Margaret Thatcher. En
1974, tras décadas de desdén académico por su oposición al socialismo y su
defensa del « orden espontáneo» surgido del mercado, recibió el Premio Nobel
de Economía. A partir de ese momento su prestigio fue ascendiendo. Poco antes
de morir vio enterrar a la Unión Soviética bajo el peso de los inmensos errores y
crímenes de los comisarios y planificadores.

El cero y el infinito

En 1940 el húngaro Arthur Koestler, exiliado en Inglaterra, publicó una


impactante novela que en inglés llevaba el título de Darkness at noon, algo así
como oscuridad al mediodía, pero en francés optaron por llamarla Le zero et
l’infini, y de ahí se tradujo al español como El cero y el infinito. No obstante, ésa
no fue la única rareza lingüística que nos depararía la obra. Koestler la escribió
originalmente en alemán, una de las lenguas que dominaba, y enseguida se
tradujo al inglés, de donde luego se llevó al resto de los numerosos idiomas en
que se publicara, incluido el alemán.
El cero y el infinito explora brillantemente la vida, las contradicciones y la
muerte del camarada comunista Nicolás Salamanovich Rubashov, personaje de
ficción que encarna a una de las tantas víctimas de las purgas estalinistas de los
años treinta. El viejo bolchevique, tras varias décadas de militancia, se ve
confinado a una celda solitaria, acusado de crímenes que no cometió, pero la
injusticia de que es víctima no es suficiente para hacerlo romper con la doctrina,
aunque la constante introspección a que se somete consigue proporcionarle algo
más importante: descubre que su « y o» individual vale más que el « nosotros»
en que las personas se disuelven dentro del comunismo. El cero es ese individuo
que el partido intenta transformar en una multitud infinita sin rostro ni
convicciones propias. Finalmente, Rubashov reconoce sus falsos crímenes (como
sucedió con miles de víctimas de los procesos estalinistas), y encuentra en esa
fraudulenta admisión cierta paz interior, hasta que es ejecutado.
La importancia literaria de esta obra no puede separarse de la cuestión
ideológica. Koestler hace en ella un profundo alegato contra el comunismo, pero
no desde el punto de vista de las ideas de Marx, y ni siquiera de los
planteamientos de Lenin, sino desde la perspectiva psicológica. El comunismo es
perverso porque va contra la esencia de los seres humanos. Ese pobre hombre,
torturado porque su razón le dice que las ideas con las que ha vivido son erróneas,
pero, simultáneamente, no puede evitar un profundo sentimiento de culpa por
ello, es la más triste de las víctimas. Alguien que prefiere morir porque la lucidez
es demasiado dolorosa, física y espiritualmente devastadora. Alguien que
encuentra en la muerte un alivio a sus contradicciones.
La novela no era el primer alegato contra el comunismo escrito por un ex
comunista —y a existían los extraordinarios testimonios y memorias de André
Gide y Víctor Serge, como después vendrían los de Valentín González (el
Campesino), Jorge Semprún, entre muchos otros—, pero fue uno de los más
exitosos, con cientos de miles de ejemplares vendidos en poco tiempo. Por otra
parte, llegaba en un momento muy especial, cuando los nazis y los soviéticos
habían pactado la agresión a Polonia y los comunistas de todo el mundo,
disciplinadamente, apoy aban con entusiasmo el abrazo de Hitler y Stalin, aunque
unos meses más tarde los dos gobiernos totalitarios se enfrentarían en un duelo a
muerte. En esa atmósfera, enardecida por el sectarismo, Koestler, comunista que
había sido un probado luchador antifascista, daba un testimonio demoledor contra
sus antiguos patrones ideológicos: el comunismo era la antítesis de la vida
racional e inteligente.
La vida de Arthur Koestler es tan interesante como su obra. Nació en
Budapest en 1905 en el seno de una familia judía. En su juventud fue un sionista
convencido y marchó a Palestina, primero a trabajar en una granja y luego
como corresponsal de un diario alemán en Jerusalén. En 1929 se fue a París y un
par de años más tarde a Alemania. Fue en Alemania, a partir de 1932, donde
formalizó su ingreso en el Partido Comunista y pronto, por cuenta de Moscú, se
convirtió en un agente internacional al servicio del Comitern. Fue capturado por
los nacionales de Franco durante la Guerra Civil española —en la que figuraba
con credenciales de corresponsal de un diario alemán—, encarcelado en Sevilla
y condenado a muerte, pero la embajada británica consiguió excarcelarlo y
trasladarlo a Londres, donde adquiriría la ciudadanía inglesa y residiría de forma
permanente.
Curiosamente, la trama y el conflicto de El cero y el infinito, pese a referirse
a una anécdota soviética (aunque no se menciona a la URSS), fueron inspirados
por esa experiencia en la cárcel española y la condena a muerte que entonces
pendía sobre su cabeza. Ésa fue la circunstancia material, pero la espiritual era
otra: el sórdido mundo de la militancia comunista, la entrega del alma al partido.
Una vez absorbido por la implacable maquinaria, el comunista militante abdicaba
de su racionalidad y de su afectividad. Lo que debía pensar, o lo que debía querer
o abominar, era decidido por la infalible organización colectiva.
Tras el éxito de El cero y el infinito, Koestler publicó otros dos libros de
combate ideológico, El yogui y el comisario y El dios que nos falló. Sin embargo,
desde mediados de la década de los cincuenta se interesó más en temas
científicos y en fenómenos parapsicológicos. Koestler, que era un activo
defensor del suicidio, fundador de Exit, una organización concebida para ay udar
a morir por propia mano, se quitó la vida en 1983 cuando le diagnosticaron un
cáncer incurable junto al Parkinson que padecía. Su tercera mujer, Cy nthia
Jefferies, mucho más joven, tomó la trágica decisión de matarse junto a él, pese
a no estar enferma. Es posible que la fuerte personalidad de Koestler y su
carácter dominante la hay an impulsado a creer que no podía vivir sin el soporte
de su marido. Una biografiá de Koestler publicada en 1998, The Homeless Mind,
describe a un hombre violento en la intimidad, al que acusan de varias
violaciones.

Del buen salvaje al buen revolucionario

Cuando publicamos el Manual del perfecto idiota latinoamericano, hace más de


diez años, se lo dedicamos a dos personas: al venezolano Carlos Rangel y al
francés Jean-François Revel, quienes, a ambos lados del Atlántico, batallaron
incesantemente contra las absurdas ideas colectivistas y antidemocráticas,
causantes, en gran medida, del atraso y la miseria en nuestro mundillo.
Quisimos homenajear a Rangel por un libro fundamental: Del buen salvaje al
buen revolucionario, publicado en 1975, antecedente directo y brillante de
nuestro Manual, luego reeditado en numerosas ocasiones. Se trataba de un
valiente ensay o en el que Rangel, quien en su juventud, como casi todo el mundo,
había tenido una visión moderadamente socialista o socialdemócrata de los
problemas de la sociedad, se enfrentaba inteligentemente a los principales
sofismas instalados en el discurso de casi todo el espectro político
latinoamericano.
El libro llevaba un título que resumía la esencia de la obra: desde fuera del
continente, y muy especialmente desde Europa, a los latinoamericanos se les
había visto, primero, como « salvajes buenos» que vivían en un mundo idílico
destruido y contaminado por los codiciosos poderes colonizadores. Pero esa
mirada condescendiente, basada en una interpretación utópica de las culturas
precolombinas, eventualmente había generado una compasiva interpretación de
los modernos enemigos de las libertades y del Estado de Derecho, adversarios
casi siempre de los valores occidentales: eran los « buenos revolucionarios» .
Esos tipos, como Che Guevara y Tiro Fijo, insurgidos contra la libertad en
nombre de la justicia y el igualitarismo, que la izquierda carnívora adora en todas
partes del planeta.
Al popularizar esta percepción de América Latina como una « civilización
víctima» , las élites culturales de Europa y Norteamérica reforzaron una de las
más disparatadas explicaciones del subdesarrollo latinoamericano: la llamada
« teoría de la dependencia» . América Latina estaba condenada al atraso por
designio de los poderes imperiales dominantes, siniestras entidades
supranacionales que les asignaban el rol de abastecedores de materias primas a
las naciones de la « periferia» , mientras el « centro» dominante continuaba su
veloz carrera hacia la prosperidad. Ante esa terrible conspiración del Primer
Mundo, concebida para suby ugar al Tercero, sólo cabían dos respuestas: o salir a
combatir con el fusil en la mano o amurallar y aislar al Tercer Mundo y cortar
los lazos que lo unían al Primero, con el objeto de protegerlo.
Rangel se opuso resueltamente a esta grave distorsión intelectual. América
Latina pertenecía a la tradición y a la cultura occidentales. No tenía excusa para
no haber alcanzado el mismo éxito que Canadá y Estados Unidos, dos naciones
del mismo tronco. No era verdad que el Primer Mundo impidiera el desarrollo de
las naciones pobres. El origen del subdesarrollo latinoamericano estaba en
nuestras propias faltas, en nuestros errores, en haber elegido formas
improductivas de crear riqueza, en nuestro caudillismo y militarismo. Rangel no
disculpaba las acciones negativas de Estados Unidos o Inglaterra, pero daba al
César lo que era del César.
El libro fue una bomba. Súbitamente se desvanecían los pretextos y se
rechazaba el victimismo. Naturalmente, la respuesta no se hizo esperar: en mil
tribunas de la izquierda, tanto de la vegetariana como de la carnívora, Rangel fue
acusado de haberse vendido al imperialismo y anqui, de ser un agente de la CIA y
del gran capital. Alguna vez, cuando acudió a la universidad estatal a dictar una
conferencia, tuvo que abrirse paso en medio de una lluvia de escupitajos, insultos
y empujones.
Carlos Rangel nació en Caracas en 1929 y en esa misma ciudad se quitó la
vida cincuenta y nueve años más tarde, en 1988. Estudió en Nueva York y París.
Fue diplomático, profesor universitario y, por encima de todo, un muy efectivo
periodista en un programa mañanero de la televisión nacional venezolana en el
que se debatían opiniones encontradas y se efectuaban entrevistas y análisis. El
programa rompió todas las marcas mundiales de duración: más de veinticinco
años consecutivos en antena. Ese programa lo hizo, codo a codo, junto a su
esposa Sofía Imber, otra combativa periodista que fue, además, la fundadora del
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, tal vez el mejor de América Latina
mientras ella lo dirigió, hasta poco después de la llegada al poder de Hugo
Chávez, quien la expulsó del cargo por sus ideas liberales. Por el programa de
Carlos y Sofía pasó la historia de las primeras décadas de la democracia
venezolana, y en él se defendieron todas las ideas que luego aparecieron, muy
bien hilvanadas, en Del buen salvaje al buen revolucionario y en El
tercermundismo, otro libro en el que Rangel continúa sus reflexiones
antitotalitarias y anticolectivistas. Aparentemente, la razón por la que se suicidó
de un pistoletazo fue una aguda depresión. Su último gesto antes de matarse fue
dedicarle a Sofía una carta amorosa de despedida. Comenzado el siglo XXI, tras
la llegada de Chávez al poder, miles de venezolanos han comenzado a releer
ávidamente a Rangel. Es una lástima que en vida no le hicieran caso.

La acción humana

En 1920, cuando el mundo hervía de emoción con el experimento de la


revolución bolchevique de 1917, en el momento en que se prometía una sociedad
planetaria próspera y desarrollada porque, finalmente, desaparecería la codicia
capitalista, un joven economista austriaco publicó un breve ensay o titulado
Cálculo económico en la comunidad socialista. Su tesis era muy simple: en
sociedades modernas, con aparatos productivos complejos, la planificación
central fijada por el gobierno elimina los precios dictados por el mercado y la
competencia, lo que conduce a lo que el propio Mises llamara « el caos
planificado» . Para Mises los precios surgidos de la competencia eran el único
elemento válido que tenían los productores para tomar decisiones racionales,
dado que la información era demasiado grande y dispersa para que nadie
pudiera abarcarla. Si se suprimían, se iría produciendo gradualmente una
creciente distorsión en el aparato productivo. Dos años después, Mises incluiría
ese ensay o en un libro más amplio titulado Socialismo. Desgraciadamente, la
URSS y el resto de las naciones comunistas no lo tomaron en cuenta y acabaron
empantanadas en medio del desabastecimiento y la miseria. Cuando se hundió la
URSS, el Comité Estatal de Precios —miles de economistas— fijaban
arbitrariamente decenas de miles de precios en el país más grande del mundo.
No mucha gente se dio cuenta de la relación que existía entre la labor de estos
planificadores y el desastre que causaron.
Pero el gran libro de Mises es otro: La acción humana. Es un voluminoso
tratado de economía, escrito con propósitos didácticos, pero sin complicadas
fórmulas matemáticas. Es una aproximación a la economía desde la psicología,
la sociología, la historia y el derecho. Cualquier liberal que desee profundizar en
la visión que sostiene esta escuela de pensamiento debe leerlo o estudiarlo.
Cualquier persona educada, aunque no tenga formación como economista, puede
entenderlo y aprender exactamente por qué hay naciones pobres y naciones
ricas. Eso tiene que ver, entre otras razones, con la libertad de las personas. Para
Mises no se puede explicar el funcionamiento económico de una sociedad
mediante cabriolas estadísticas, flujos de capital o balanzas comerciales. Esa
descripción es siempre un flash sobre la economía en un momento dado, pero la
economía es un proceso dinámico en constante movimiento. En definitiva, la
producción de bienes y servicios y la comercialización de los mismos es el
resultado de la « acción humana» . La acción humana da lugar a los cambios.
Esa acción humana suele ser el fruto de una decisión racional sólo conocida por
quien la tomó a partir de la información de que disponía en un momento dado. Es
un acto libre y espontáneo realizado por un individuo que genera un cambio. El
intercambio es inestabilidad, pero la inestabilidad es la atmósfera natural del
progreso. La estabilidad es, precisamente, el estancamiento. Para Mises el
surgimiento de la propiedad privada es lo que propicia el progreso. No hay
progreso sin propiedad privada y sin mercado libre, donde productores y
consumidores intercambian dinero o mercancías en beneficio mutuo. Según
Mises, Hay ek, y el resto de la llamada escuela austriaca, entre los may ores
enemigos del desarrollo y el progreso están los ingenieros sociales y económicos,
esas personas que sustituy en a la acción humana individual con planes diseñados
por expertos.
Ludwig von Mises nació en 1881 en Lemberg, un pueblo que entonces
pertenecía al imperio Austro-Húngaro y hoy está bajo bandera ucraniana.
Provenía de una ilustre familia judía. Estudió en Viena con Eugen von Bohm-
Bawerk, uno de los principales creadores de la llamada escuela austriaca de
economía (y quien demostrara los errores de Marx sobre la teoría del valor en El
Capital). En 1913 se convirtió en « docente privado» de la Universidad de Viena,
lo que quiere decir que no recibía salario de la institución, sino el pago de los
asistentes al seminario que dictaba. Un año más tarde, cuando estalla la guerra se
convierte en artillero, pero en las postrimerías del conflicto el Ejército lo utiliza
como economista. En 1934, con el triunfo del nazismo en Alemania opta por
trasladarse a Suiza. Hizo bien: en 1938 Alemania se engullía a Austria en nombre
del pangermanismo. En 1942 dicta unas conferencias en México. En 1945 se
traslada a la Universidad de Nueva York y allí estará hasta 1969 en calidad de
profesor visitante.
Mises escribió mucho y, generalmente, a contracorriente. Le interesaron
temas técnicos como el crédito y la moneda, pero lo más importante de su
pensamiento estuvo orientado a encontrar las causas de las crisis económicas y
las claves del desarrollo. Como su perspectiva era totalmente liberal,
prácticamente libertaria, y le tocó vivir en la era de John May nard Key nes, sus
ideas no fueron tomadas en cuenta por el mundo académico. Su muerte ocurrió
en 1973, un año antes de que Hay ek, su más distinguido discípulo, recibiera el
Premio Nobel de Economía, y cuando su visión de esta ciencia comenzaba a
cobrar prestigio tras medio siglo de descrédito.

La sociedad abierta y sus enemigos

En 1943, en plena guerra, Karl Popper escribió un libro muy importante para el
análisis de los problemas políticos: La sociedad abierta y sus enemigos. Entonces
estaba en Nueva Zelanda, exiliado de su Viena natal. La tesis central de la obra
postula que el origen del totalitarismo radica en la superstición de ciertas
ideologías que parten dé dos falsedades relacionadas: primero, que la historia se
mueve en una cierta dirección de acuerdo con ley es naturales; y, segundo, que
ellos, los ideólogos, conocen esa dirección. A partir de esas certezas, basadas en
el determinismo histórico, se construy e la utopía: dotados de esa tremenda
información, se edifica un mundo maravilloso en el que los seres humanos serán
felices porque el modelo de sociedad se adapta milimétricamente al sentido
natural de la historia. Obviamente, quien se oponga a la construcción de esa
sociedad perfecta, una sociedad cerrada que remite a la tribu, puede ser
considerado un canalla y debe ser extirpado invocando razones morales, como
ha sucedido en todos los Estados totalitarios. Marx era, sin duda, un pensador
cargado de buenas intenciones —Popper lo trata con guantes de seda—, pero su
lectura de la historia y su propuesta, como la de todos los utopistas, conducía a la
opresión.
Popper sitúa el origen de este nefasto determinismo histórico en la obra de
Platón. La República es el primer gran modelo utópico en Occidente y su
influencia gravita hasta nuestros días. Hegel, a caballo de los siglos XVIII y XIX,
y luego Marx, son sus herederos directos. Crey eron que ellos habían descubierto
no sólo ese sentido, sino las claves que explicaban cómo evolucionaba el conjunto
de la humanidad. Crey eron que la historia tenía un sentido. Crey eron que habían
desentrañado las ley es dialécticas, motor de la historia. Pero esta visión
mecanicista resultaba, a todas luces, demasiado esquemática y elemental para
ser cierta. Frente a esa sociedad cerrada que defendían los deterministas, había
otra opción: la sociedad abierta. Quienes creían en las virtudes de la sociedad
abierta no admitían la cientificidad del determinismo histórico. Las personas,
utilizando libremente su racionalidad y su juicio crítico, son las que construy en la
historia, y lo hacen en direcciones imprevistas, con marchas y contramarchas,
porque tampoco es cierto que la humanidad se mueva en una dirección
rectilínea. La salvaguarda de la libertad y del progreso están, precisamente, en
sociedades abiertas en las que las personas deciden con sus acciones el curso de
la historia, porque ni hay sociedades perfectas, ni, por lo tanto, un camino ideal
para alcanzar lo que sólo existe en la imaginación de unos pensadores
trasnochados.
Curiosamente, la gran importancia intelectual de Popper, pese a que La
sociedad abierta y sus enemigos fue su gran éxito editorial, radica en su condición
de filósofo de la ciencia, gran pensador de lo que se llama el « racionalismo
crítico» , y en sus agudas reflexiones en torno a las teorías ciertas o falsas. Sin
embargo, se encuentra una perfecta coherencia entre el Popper filósofo de la
ciencia y el que participa en el gran debate político. La refutación de Popper al
marxismo llegó de la mano de su particular epistemología: el marxismo (o el
freudianismo), nada tenían de científicos. Eran fallidas construcciones
intelectuales basadas en profecías, mitos y ley endas, escritas en un lenguaje
ambiguo y vago que las ponía a salvo de refutaciones. Y si el marxismo o el
psicoanálisis eran acientíficos, también lo eran, necesariamente, las escuelas de
ellos derivados, y muy especialmente el espeso parloteo cobijado en la llamada
Escuela de Frankfurt.
Karl Popper nació en Viena en 1902 y allí vivió treinta y cinco años hasta que
el auge del nazismo, dada su condición de judío, le llevó a emigrar a Nueva
Zelanda y, más tarde, a Inglaterra, donde enseñó durante décadas en la London
School of Economic and Political Science. En realidad, hizo muy bien Popper en
emigrar: prácticamente toda su familia, que permaneció en Austria, fue
exterminada por los nazis. En su primera juventud, Popper fue socialista, y por
un periodo muy breve militó en el Partido Comunista. Tuvo una buena formación
en matemáticas y física, lo que contribuy ó a la redacción de su obra
fundamental: La lógica de la investigación científica. También fue un notable
músico aficionado. Durante su larguísima experiencia académica fue amigo de
Hay ek, aunque no siempre coincidían en el análisis económico ni en el fervor por
el mercado. No obstante, se acercaban en la condena sin paliativos a los dogmas
socialistas. Murió en Londres en 1994.

El nacimiento del mundo occidental: una nueva historia económica

En 1973 dos historiadores de la economía, Douglass North y Robert Paul


Thomas, publicaron un breve libro extremadamente persuasivo. Se titulaba El
nacimiento del mundo occidental: una nueva historia económica y en él trataban
de explicar por qué fue Europa y no China o la civilización árabe la región del
mundo que consiguió despegar en el terreno económico, comenzando a poner fin
a la larguísima historia de miseria y hambre que había acompañado a los seres
humanos a lo largo de la evolución de la especie.
El periodo historiado era necesariamente extenso. La obra abarcaba los mil
años transcurridos entre el siglo IX y el XVIII. La respuesta general era la
siguiente: para desarrollarse, como paulatinamente lo habían hecho ciertas
regiones de Europa, era necesario contar con un sistema económico eficiente.
¿Cuál era la condición esencial de un sistema económico eficiente?
Fundamentalmente, contar con un buen sistema jurídico de protección de los
derechos de propiedad. Ese sistema debía, además, estimular la creatividad, la
invención tecnológica y la protección de los contratos. Por la otra punta, era
importante evitar el favoritismo en beneficio de los cortesanos, el fraude y la
presión fiscal excesiva. Al margen de los agravios morales que esos
comportamientos conllevan, todos esos factores contribuían a encarecer los
costos de transacción, se trasladaban a los precios, perjudicaban a los
consumidores, y, por lo tanto, retrasaban el desarrollo.
Esta obra, además del valor que tiene por sí misma, es una buena
representación de una muy influy ente corriente de la economía que se engloba
bajo el nombre general de los « institucionalistas» , y en ella participan, en sus
orígenes, no sólo historiadores de la economía, sino también sociólogos como
Thorstein Veblen. Sin embargo, es en la segunda mitad del siglo XX, y muy
especialmente a partir de la década de los setenta, cuando aparecen nombres
descollantes dentro del institucionalismo, y entre ellos algunos que alcanzarán una
enorme relevancia mundial, como el Premio Nobel Ronald Coase o los
economistas Kenneth Arrow y Mancur Olson, y en América Latina los peruanos
Hernando de Soto, Enrique Ghersi y Mario Gibellini, coautores de El otro
sendero.
El institucionalismo era una mirada penetrante sobre el comportamiento de
las sociedades exitosas y fallidas. Proporcionaba ciertas explicaciones racionales
sobre por qué unas naciones como Holanda o Inglaterra habían logrado colocarse
a la cabeza de Europa. Y no sólo se trataba de la existencia de derechos de
propiedad fuertemente tutelados por el Estado. Era más que eso: la existencia de
ley es que estimulaban la competencia, de un sistema judicial rápido y de jueces
eficientes que velaran por el cumplimiento de la ley y la validez de los contratos.
Los institucionalistas, pues, estudiaron el entorno jurídico general en el que las
personas realizaban sus transacciones y, con criterio económico, midieron las
consecuencias de ese entorno jurídico. Una sociedad, por ejemplo, que fomenta
la creación de empresas, y en donde la presión fiscal no dilapida el capital
destinado a las inversiones, es mucho más propensa al progreso. Una sociedad
que toma el camino contrario está condenada al atraso relativo y, a veces, a la
miseria.
Los hallazgos de los institucionalistas son, naturalmente, una refutación
prácticamente imbatible a los argumentos de los victimistas. Si asumimos ese
punto de observación, inmediatamente debemos descartar la hipótesis de que el
atraso del Tercer Mundo y la existencia de grandes masas de personas que no
pueden ganarse la vida decentemente es la consecuencia de la explotación
exterior o de la codicia imperialista. Ese espectáculo deprimente es, por el
contrario, el resultado de unas deficientes estructuras jurídicas y la ausencia de
instituciones adecuadas que garanticen el florecimiento de la creatividad
intelectual.
Douglass North nació en Massachusetts en 1920 en una familia
razonablemente acomodada. Durante la Segunda Guerra sirvió en la marina de
su país. Ha tenido una vida académica distinguida y ascendente, hasta culminarla
con el Premio Nobel de Economía en 1993.

Capital humano

En 1975 apareció un libro esencial para entender cómo y por qué se desarrollan
los pueblos, más allá del incesante parloteo « antiimperialista» de los idiotas de
todas las latitudes, preferentemente los latinoamericanos. En inglés se titulaba
Human Capital: a Theoretical and Empirical Analysis with Special Reference to
Education. Su autor era Gary Becker, un brillante economista de la Universidad
de Chicago quien, al sumar una visión sociológica a su indagación, agregaba un
componente esencial a la fórmula tradicional de capital, más tierra, más trabajo.
Existía otro factor cualitativo: las características intelectuales y académicas de
quienes realizaban el trabajo: el capital humano. Las sociedades en las que existía
una dosis abundante de capital humano tenían muchas más probabilidades de
desarrollarse.
Los datos que aportaba Becker eran incontrovertibles: en Estados Unidos, pero
probablemente en casi todos los países del mundo, se podía establecer una
clarísima relación entre el nivel de educación y el grado de éxito económico
personal. En su país, los graduados universitarios ganaban en torno a un 50 por
ciento más que los que no habían conquistado el bachillerato o segunda
enseñanza. De la misma manera, la educación continuada y el readiestramiento
de los trabajadores que y a ocupaban un puesto de trabajo solían redundar en un
aumento de la producción y de la productividad, factor que a su vez se reflejaba
en el aumento de los ingresos del trabajador. Al aumentar el capital humano
crecía el bienestar general. Y la única manera que tenían las sociedades
atrasadas de incorporarse a un mundo desarrollado que cada vez dependía más
de una tecnología refinada era si contaba con una masa de ciudadanos capaz de
dominar esos complejos saberes.
Por supuesto, la educación y las destrezas laborales por sí solas no eran la
panacea definitiva. Eran fundamentales los valores familiares, los hábitos y las
costumbres sociales de los seres humanos. Para estudiar el éxito o el fracaso de
las personas (y, por ende, de las sociedades), era necesario entender cómo se
relacionaban las personas. ¿Cómo extrañarse de que estadísticamente podía
comprobarse que los hogares monoparentales regidos por madres solteras con
poca educación eran más propensas a la pobreza y perpetuar esos rasgos de
generación en generación? Por la otra punta, ¿cómo extrañarse de que los hijos
de hogares estructurados, con dos padres educados que trabajaban, tendieran a
ser más prósperos y, a su vez, a transmitir estas ventajas comparativas a sus
descendientes?
No parece haber duda de que hay culturas que albergan valores morales
conducentes al desarrollo y otras que remiten al fracaso a un porcentaje notable
de las personas. Esto es obvio en las sociedades islámicas, en las que las mujeres,
nada menos que la mitad de la especie, son relegadas a un plano de inferioridad
que prácticamente las elimina como creadoras potenciales de riqueza. Algo
parecido se observa en la civilización hindú, donde la estratificación en castas
cerradas hace prácticamente imposible el ascenso individual de aquel que tuvo la
desgracia de nacer en uno de los grupos considerados inferiores. Pero incluso en
Occidente, dentro de la tradición cultural hispana, y luego iberoamericana,
todavía existe un rechazo clasista a las actividades manuales, y hasta cierta
censura al comercio, por tratarse de una profesión a la que no deben dedicarse
los caballeros. No puede olvidarse que no fue hasta la segunda mitad del siglo
XVIII cuando el rey Carlos III emitió un decreto real aboliendo oficialmente el
carácter indigo del trabajo manual.
Gary S. Becker era tal vez la cabeza más notable y reconocida de los
« culturalistas» . Es decir, de esos pensadores y analistas que continuaban la vieja
tradición puesta en boga por el sociólogo y economista Max Weber en su
famosísimo libro La ética protestante y el espíritu del capitalismo, publicado en
1905, en el que el polígrafo alemán trataba de explicar el éxito de ciertas
comunidades del norte de Europa que abrazaron el protestantismo, en contraste
con las que permanecieron en el ámbito católico, como consecuencia de las
actitudes de unos y otros en relación con el éxito personal y la acumulación de
riquezas. Para los protestantes, el triunfo personal, evidenciado por la adquisición
de bienes, lejos de estar reñida con la teología cristiana, era una muestra de la
predilección de Dios. Para los católicos, en cambio, la riqueza, la culpa y el
pecado se trenzaban peligrosamente generando obstáculos a la formación de
capital y al desarrollo.
La lista de los « culturalistas» es y a enorme, y entre algunos de los más
distinguidos pensadores y académicos de esa tendencia se puede mencionar a
figuras como Edward Banfield, acaso el precursor del culturalismo
contemporáneo con su estudio sobre la pobreza en cierta región de Italia, Samuel
Huntington, Lawrence Harrison, el argentino Mariano Grondona, Michael Novak
—quien ha hecho un espléndido estudio sobre la visión católica del capitalismo—,
Francis Fukuy ama (estudioso, tras las huellas de Banfield, del papel de la
confianza y del culto por la verdad en el desarrollo de la prosperidad), Michael
Porter, Ronald Inglehart, Sey mour Martin Lipset, Lucian, W. Py e y, en general,
los autores de un libro singularmente valioso: Culture matters, editado por
Harrison y por Huntington en el año 2000. Dos décadas antes, Lawrence
Harrison había publicado un libro singularmente provocador: El subdesarrollo
está en la mente.
Gary S. Becker nació en Pensilvania en 1930, forma parte desde hace
décadas de la Escuela de Chicago. En 1992 obtuvo el Premio Nobel de
Economía. Mantiene una columna periodística semanal en la que divulga muy
eficazmente su visión de los problemas económicos.

Libertad para elegir

Generalmente, los buenos libros dan lugar a películas y series de televisión, pero
en este caso sucedió al revés. La televisión pública norteamericana (PBS)
contrató al profesor Milton Friedman de la Universidad de Chicago, Premio
Nobel de Economía en 1976, para que en una serie de diez capítulos explicara las
claves del éxito y del fracaso económico. Simultáneamente, los guiones de esa
serie, comenzada a emitirse en 1980, se convirtieron en uno de los may ores
éxitos editoriales obtenidos por este tipo de libro de divulgación de la economía.
La obra se llamó en inglés Free to choose y en español Libertad para elegir. La
firmaba el matrimonio Friedman: Rose y Milton.
El libro y la serie, que comenzaban con una elocuente explicación de cómo
funciona el mercado, exaltaban la libertad para producir y consumir como el
elemento fundamental en la producción de riquezas. Para Friedman, esa libertad
constituía un derecho, y cada vez que el Estado interviene y limita o coarta ese
derecho, lo que consigue es reducir la capacidad productiva de la sociedad.
Como la intención de la obra era esencialmente pedagógica, Friedman utilizó
ejemplos muy atinados para ilustrar sus puntos de vista. En aquel momento,
principios de los ochenta, Hong Kong era la muestra del poder enriquecedor de la
libertad económica, mientras la India, estrictamente regulada por un gobierno
dirigista, podía exhibirse como lo contrario: un Estado fabricante de miseria. Pero
sus reflexiones también abarcaban al mundo estadounidense: según Friedman,
fueron las torpes manipulaciones de la masa monetaria efectuadas por la Federal
Reserve las que provocaron la depresión comenzada en 1929.Y era el Welfare
State el principal responsable de que muchos individuos se acogieran al
paternalismo asistencial en lugar de asumir una actitud responsable ante la vida y
el trabajo.
Al margen de las medidas de gobierno o « políticas públicas» , como se suele
decir en mal castellano, que Friedman critica, hay algo aún más importante que
vale la pena destacar: la defensa del mercado y de la « libertad para elegir»
conlleva un mensaje moral y jurídico. Esa libertad para elegir es o debe ser un
derecho fundamental. El Estado no tiene por qué imponerles a los ciudadanos lo
que éstos pueden o no comprar con su dinero. El estado no debe prohibirles a los
ciudadanos que escojan lo que libremente deseen, incluidos los estupefacientes,
porque esa decisión, fumar marihuana o aspirar cocaína, por estúpida y nociva
que sea, pertenece al ámbito de la ética individual. Existe el derecho del
ciudadano como consumidor, y las normas de gobierno que obstaculicen o
nieguen el ejercicio de ese derecho debe ser denunciado o rechazado.
El mercado, además, de acuerdo con la visión de Friedman, es un
instrumento magnífico para perfeccionar los quehaceres de la sociedad. La
educación pública, por ejemplo, se vería beneficiada si el gobierno introduce los
vouchers. El voucher es un instrumento de pago, dado por el gobierno, con el que
los padres, en lugar de educar a sus hijos en malas escuelas públicas, podrían
inscribirlos en buenas escuelas privadas. Pero hay algo aún más importante que
castigar a las malas escuelas y premiar a las buenas: por medio de los vouchers
se introduciría en el medio educativo un factor de competencia que obliga a
mejorar la calidad de la enseñanza. A Friedman no se le escapa que la
competencia y el mercado generan ganadores y perdedores, pero la búsqueda
de la igualdad le parece terriblemente nociva para el progreso de la especie. El
desarrollo está en la competencia y en el mercado, no en el igualitarismo.
La defensa a ultranza del mercado, del libre comercio y el rechazo a las
medidas de gobierno contraproducentes colocan a Friedman, tanto por la fuerza
de sus razonamientos como por su notoriedad, a la cabeza de la corriente liberal
que muy bien pudiera calificarse como « economicista» . En esa corriente se
inscriben una legión de buenos pensadores y promotores iberoamericanos del
liberalismo del calibre de Alberto Benegas Ly nch (h), Rigoberto Steward, Ian
Vasquez, Carlos Rodríguez Braun, Pedro Schwartz, Andrés Oppenheimer,
Gerardo Bongiovanni, Guillermo Yeatts, Martin Simonetta, Gustavo Lazzari,
Pablo Guido, Manuel Ay au, Armando de la Torre, Jesús Huerta de Soto, Cristián
Larroulet, por sólo mencionar quince nombres entre varios centenares que
merecerían aparecer en la lista.
Milton Friedman, hijo de una familia húngara, nació en 1912, obtuvo su
master en la Universidad de Chicago, donde comenzó a familiarizarse con las
ideas liberales, pese a que su juventud transcurrió bajo el influjo general de las
ideas key nesianas y del New Deal lanzado por F. D. Roosevelt. Terminó sus
estudios doctorales en Columbia University en 1946, y a partir de ese año y
durante las tres décadas siguientes trabajó en la Universidad de Chicago,
convirtiéndose en el centro intelectual de lo que se ha dado en llamar la « Escuela
de Chicago» , un núcleo de pensadores y académicos partidarios de la libertad
económica y de limitar el peso del gobierno es este ámbito. Sus grandes trabajos
científicos se relacionan con el control de la inflación y la masa monetaria (por
ello lo sitúan entre los « monetaristas» ). Sus adversarios han tratado de
desacreditarlo por la influencia de sus ideas en la dictadura de Augusto Pinochet,
y por el hecho de que en 1975 dictó en Chile unas conferencias que
contribuy eron a reconducir la economía del país en la dirección del mercado y
la reducción de las interferencias gubernamentales, pero ocultan que algo similar
hizo en China comunista, ay udando a la apertura del país al inspirar una reforma
que ha sacado de la miseria a 300 millones de personas.

El conocimiento inútil

« He leído este libro de Revel —escribió Mario Vargas Llosa— con una
fascinación que hace tiempo no sentía por novela o ensay o alguno […] No todo
debe estar perdido para las sociedades abiertas cuando en ellas hay todavía
intelectuales capaces de pensar y escribir libros como éste de Jean-François
Revel» .
Publicado en 1988, El conocimiento inútil se inicia con una frase que es a la
vez una alarmante comprobación y una de las grandes paradojas de nuestro
tiempo: « La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira» .
Paradoja, en efecto, porque nunca, como hoy, el conocimiento dispuso de tantos,
profusos y rápidos medios de información capaces de llevarlo a todos los
confines de la opinión pública. Sin embargo, Revel demuestra que sobre la simple
lectura de la realidad o de los elementos de juicio que suministra el
conocimiento, se interponen distorsiones ideológicas para eludir la evidencia,
cuando ésta contradice sus creencias, preferencias o simpatías. En otras palabras,
la necesidad de creer es más fuerte que la necesidad de saber.
La primera fuente de creencias erróneas, según Revel, es la ideología. O las
ideologías, cualquiera que sea su signo, porque son construcciones teóricas a
priori que buscan, ante todo, retener sólo los hechos favorables a las tesis que
sostienen y omiten los que las contradicen. Todo ideólogo, en efecto, cree y
consigue hacer creer que tiene un sistema explicativo global fundado sobre
pruebas objetivas. A esta dispensa intelectual se suma una dispensa práctica
porque les impide a sus fracasos todo valor de refutación. La tercera, aún más
peligrosa, es la dispensa moral, pues deroga las nociones del bien y del mal al
justificar cualquier medio en busca de un fin. Purgas, fusilamientos, destierros,
gulags y muchas otras formas de terror fueron convertidas por la ideología
comunista en necesidades del proceso revolucionario. Lo que es un crimen para
el ciudadano común, no lo era —y no lo es aún— para quien comulga con esta
ideología.
Revel demuestra en su libro que la política está aún impregnada de mitos y
mentiras por cuenta de estas fabricaciones teóricas. La propia palabra izquierda
—dice— es una mentira. « Al principio designaba a los defensores de la libertad,
del derecho, de la felicidad y de la paz. Hoy es ostentada por la may oría de
regímenes despóticos, represivos e imperialistas, en los cuales todos los que no
pertenecen a la clase dirigente viven en la pobreza o en la miseria. A despecho de
esta situación, se conserva por costumbre la idea de que la izquierda […] es una
frágil, débil y minúscula llama de justicia, resistiendo ante el apagavelas de una
derecha gigantesca, omnipresente y omnipotente» .
La actualidad que revisten éste y otros cuantos textos de Revel es la de
mostrarnos cómo se intenta dar vida de nuevo a la utopía socialista y las nuevas
formas que adopta hoy un pensamiento todavía impregnado de los desechos
ideológicos del marxismo. Nada escapa a su análisis: la mentira tercermundista,
el antiimperialismo o antiamericanismo, el anticapitalismo, la teoría de la
dependencia, el procastrismo y su última variante, el populismo y el indigenismo
que resurgen en América Latina, todo ello con eco en una izquierda cultural
europea convencida de estar todavía a la vanguardia en el campo de las ideas. El
conocimiento inútil refuta los últimos subterfugios de los que ella se vale. Por
ejemplo, el de hablar de una vuelta de la derecha —o peor, de la extrema
derecha— con motivo del éxito obtenido por el liberalismo económico en
diversas latitudes del mundo. « Es un puro eslogan polémico —afirma—. El
neoliberalismo no procede de una batalla ideológica ni de un complot
preconcebido, sino de una banal e involuntaria comprobación de los hechos: el
fracaso de las economías de mandato, la nocividad latente del exceso de
dirigismo y los callejones sin salida, reconocidos, del Estado-providencia» .
El miedo al liberalismo y el rechazo a la globalización son para Revel
maneras de esquivar realidades, al tiempo que los viejos dogmas se mantienen
en un discurso reiterativo de la antigua izquierda radical. De él extrae siempre
Revel un risueño catálogo de infundios en expresiones tales como « los países
ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres» , « cada día hay más
miseria en el Tercer Mundo» , « pillaje de las materias primas» , « intercambio
desigual» , « las compañías multinacionales manejan en su provecho los recursos
mundiales» , « el Fondo Monetario Internacional es culpable del hambre en el
Tercer Mundo» , etc. A estos lugares comunes, que acompañan al regreso del
idiota en nuestros parajes, el libro del pensador francés les opone la realidad, que
con frecuencia los invalida. El suy o es esencialmente un necesario trabajo de
demolición en ésta y otras obras de su autoría.
Jean-François Revel nació en Marsella en 1924 y murió el 26 de abril de 2006
cerca de París. Filósofo, escritor, periodista, miembro de la Academia francesa,
fue a lo largo de su vida un combativo Radio Television Luxembourg polemista en
defensa de sus ideas liberales y en contra de cualquier forma de totalitarismo.
Antes de darse a conocer con su primer libro, Porquois des Philosophes?, fue
profesor en Argelia, en la Ciudad de México y en Florencia. Como periodista, fue
redactor de la revista France Observateur, director de L’Express, columnista de
Le Point y comentarista en la radio Europa I. Cercano amigo de los liberales
latinoamericanos y españoles, participó en numerosos foros organizados por
ellos. Además de El Conocimiento inútil y Ni Marx ni Jesús, fue autor, entre otras,
de La tentación totalitaria, El renacimiento democrático, La gran mascarada, La
obsesión antiamericana, El ladrón en la casa vacía (Memorias), El monje y el
filósofo.

La rebelión de Atlas

A mediados del siglo XX dos extrañas novelas se convirtieron en unos notables


bestsellers: El Manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957). Antes de esos
títulos, en 1936, con poco éxito, había aparecido Los que vivimos. Sus caracteres
centrales eran unas criaturas con fuertes personalidades, rebeldes, individualistas,
seguras de sí mismas, decididas a no dejarse avasallar por sus adversarios.
Evidentemente, más allá del hilo argumental había en esos libros un propósito
didáctico, una intención filosófica y una ética claramente definida.
En efecto, la autora de estas narraciones, la ruso-americana Ay n Rand quería
algo más que entretener a sus lectores: pretendía cautivarlos con su particular
visión de la realidad. Como muchos de los autores de la Ilustración —época que
reverenciaba— colocaba la literatura al servicio de una causa a la que, en su
momento, llamaría el « objetivismo» . ¿Qué era el objetivismo?
Fundamentalmente, se trataba de una particular visión de la naturaleza humana.
Para Rand, el hombre era, por encima de todo, un ser racional. Esa razón le
permite escoger libremente. El hombre sólo se realiza cuando elige. No hay un
dios que controle o exija nada a las personas. No hay un destino prefijado. No
hay vida más allá de la muerte. No hay barreras sociales o inconvenientes que
no puedan ser vencidos por la voluntad del individuo y por el poder de la razón.
Su filosofía es « objetiva» porque sólo toma en cuenta los hechos que observa
o percibe. No hay espacio para lo sobrenatural ni para las interpretaciones
colectivas. No hay sitio para el misticismo. El hombre puede saber, pero sólo por
medio de la razón, y la razón, o eso a lo que llamamos conciencia, es
inevitablemente individual e intransferible. Como por aquellos años, o un poco
antes, diría Ortega y Gasset: « Donde está mi pupila no puede haber otra» . El
objetivismo de Ay n Rand es eso: la realidad es ese mundo exterior que percibe
un individuo dado. Y ese individuo está solo en el universo porque no forma parte
de ningún plan divino.
No hay sorpresa en que esa visión de la naturaleza humana conduzca al
desarrollo de una cierta ética: la primera responsabilidad del individuo es consigo
mismo y su tarea fundamental es la búsqueda de la autoestima. No hay que
justificar la existencia con explicaciones trascendentes. El hombre es un fin en sí
mismo y a cada uno le toca la responsabilidad de cuidar y alimentar ese
saludable egoísmo. El altruismo impuesto desde fuera, por coerción social, es
inmoral. Lo moral, y para eso existen las criaturas racionales, es procurar la
may or satisfacción posible para uno mismo.
Por el hilo de esas reflexiones, Ay n Rand llegó a apreciar el capitalismo, la
propiedad privada y la economía de mercado. Ella no tenía un interés especial en
la economía, pero sostenía que el capitalismo les permitía a los individuos luchar
por definir y conquistar un modo de vida propio y mejor. No era una economista:
era una filósofa. Una filósofa que, pese a su ateísmo militante y su rechazo a las
religiones organizadas, debido a su magnética personalidad, fue capaz de nuclear
en torno a ella y a sus ideas a un grupo notable de personalidades —entre los que
estaba el entonces joven Alan Greenspan, luego jefe de la Reserva Federal
norteamericana—, quienes constituy eron una verdadera escuela que,
paradójicamente, algo tenía de secta espiritual.
Ay n Rand nació en San Petersburgo, Rusia, en 1905 dentro de una
acomodada familia judía —su nombre al nacer fue Alisa Zinovy evna
Rosenbaum— dedicada a la farmacia. En medio de los desórdenes ocurridos tras
la desaparición de la monarquía rusa y la llegada al poder de los bolcheviques, la
familia huy ó a Crimea. Pocos años después regresó a San Petersburgo, donde
Ay n comenzó a estudiar filosofía y cinematografía. En 1926 consiguió una visa
norteamericana y marchó a Estados Unidos dispuesta a quedarse en un país que
admiraba sin conocerlo. En su nueva patria de adopción logró escribir y vender
guiones de cine. Eventualmente, sus propias novelas, verdaderos bestsellers,
fueron llevadas a la gran pantalla con cierto éxito, lo que le permitió alcanzar una
cierta fortuna personal. Sin embargo, como le tocó vivir y participar en los años
de la guerra fría en una atmósfera en la que ser anticomunista,
pronorteamericana y procapitalista no era la mejor imagen dentro del mundillo
intelectual de Occidente, padeció el rechazo de las vanguardias literarias y el
menosprecio de las élites intelectuales. No obstante, su prestigio internacional ha
ido en aumento tras su desaparición. Murió en 1982.

También podría gustarte