El Estado en Disputa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

www.flacsoandes.edu.

ec

El Estado en disputa
Frente a la contraofensiva neoliberal
en América Latina

Julio Peña y Lillo E.


Jorge Polo Blanco
(Editores)

2018
P419
Peña y Lillo E., Julio
Polo Blanco, Jorge
El Estado en disputa. Frente a la contraofensiva neoliberal en América Latina /
Peña y Lillo E., Julio y Polo Blanco, Jorge (eds.). Quito: Ediciones CIESPAL, 2018

1. CIENCIAS SOCIALES 2. POLÍTICA 3. NEOLIBERALISMO 4. ESTADO 5. AMÉRICA LATINA


I. Título II. Autor

1era edición, Quito: Ediciones CIESPAL, 2018


Colección: Ciencias Sociales y Políticas, N° 2.
Tiraje: 300 ejemplares
N° de páginas: 198
Tamaño: 15, 5cm x 21cm
ISBN: 978-9978-55-174-5
Derechos de autor: 52796
Impreso en Ecuador / Printed in Ecuador
© 2018, primera edición, CIESPAL
© 2018, Julio Peña y Lilio, Jorge Polo Blanco

Ediciones CIESPAL
Centro Internacional de Estudios Superiores
de Comunicación para América Latina
Av. Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín • Quito, Ecuador
Teléfonos: (593 2) 254 8011
www.ciespal.org
http://ediciones.ciespal.org/

Equipo editorial
Coordinación editorial
Francesco Maniglio / Gabriel Giannone
Asistente de edición
José Morán
Revisión de texto
Noemí Mitter / Ana María Cuesta
Maquetación
Oscar Padilla

Ilustración de cubierta:
Santiago Mejía Rivadeneira

Los textos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Atribución-SinDerivadas Atribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador Attribution-NoDerivatives 4.0 International


CC BY-ND CC BY-ND 3.0 EC CC BY-ND 4.0

Esta licencia permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita
en su totalidad, reconociendo su autoría y sus ediciones anteriores.
Índice

9 Prólogo
Las configuraciones del postneoliberalismo y sus peligros
en el nuevo siglo
Luis Arizmendi

21 Presentación
El Estado en disputa frente a la contraofensiva neoliberal
Julio Peña y Lillo E.

31 No es una máquina sin fisuras, es un campo de batalla.


El paradójico rol del Estado en la era del autoritarismo
de mercado
Jorge Polo Blanco

65 El Estado ritual: imaginarios, mitos y defensa de lo político común


Eleder Piñeiro Aguiar

89 Sobre resistencia estética o qué es pensar de manera política


Cristina Morales Saro

115 Cuerpos políticos para teorías instituyentes: hacia un feminismo


de Estado en los márgenes fuera de lo instituido
Alejandra Bueno de Santiago

139 La política desde abajo. El Devenir-Estado como expresión


de la estructuración del demos
Miguel Alfonso Bouhaben

163 Las amenazas de la tendencia neoautoritaria en el siglo xxi


Luis Arizmendi
El Estado ritual: imaginarios, mitos
y defensa de lo político común

Eleder Piñeiro Aguiar

Introducción

Michael Taussig (2010) expone que Shlomo Avineri, cuando escribió la


introducción a La teoría del Estado moderno de Hegel, afirmó que “una
vez que uno escribe “Estado” en vez de “estado”, el Leviathán ya tira su
enorme y opresiva sombra”. Pero la sombra de un Estado menor, mi-
núsculo, débil o inexistente es todavía más peligrosa.
El título de Estado en disputa comprueba una hipótesis que desde
la teoría crítica de los últimos años se viene proponiendo: se había
venido hablando en exceso de las clases o del pueblo, del proletariado,
de la multitud, y no tanto de las luchas −conflictos, limitaciones de
derechos y libertades, la alienación, el desclasamiento, la distinción, las
guerras, las protestas−. Ambos conceptos −clases y luchas− tienen larga
tradición, y las dos últimas décadas en el continente comprueban que
aunque las demandas y reivindicaciones sean globales y globalizadas,
el Estado siempre es centro de las preocupaciones, de los conflictos por
recursos, derechos y reconocimiento, por parte de múltiples minorías
y poblaciones. Su gran actualidad llega a tal punto que una de las más
66  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

recientes obras de Edgardo Lander (2015) −donde se analiza la obra del


conocido filósofo Slavoj Zizek− tiene como título Revoluciones sin sujeto,
y expone, entre otras cosas, acerca del carácter incompleto del sujeto y
de la enorme centralidad que tienen las luchas democráticas en todo
el orbe. Defendemos que toda revolución, en cualquier caso, implica
fuertes relaciones interpersonales e implicaciones desde la ética, por
lo cual una revolución sin sujeto es impensable.
Ajustándonos al análisis de lo estatal, si hacemos caso a Daniel
Bell (1976), quien en los años 70 expuso que el Estado era “demasiado
pequeño para atender a los grandes problemas del mundo actual y
demasiado grande para encarar los pequeños problemas cotidianos del
ciudadano”, lo que hemos de entender es que debemos estar abiertos
a las intensidades, ritmos, agendas, recursos y tiempos de diversas
instituciones, agentes y estructuras que configuran lo que se denomina
acción de Estado. En cualquier caso, 40 años desde la cita de Bell dan
para mucho, y más cuando los “grandes problemas” son globales pero
también locales. Por otra parte, no existen “pequeños problemas” que
no puedan desencadenar acciones de mayor alcance. No existe “mucho”
o “poco” Estado, puesto que la calificación de éste, en positivo o negativo
en cuanto a su injerencia y defensa de soberanía, siempre dependerá
del análisis a posteriori de sus acciones en el concierto internacional
y en la relación con sus ciudadanos; lo excesivo para unos puede ser
escaso para otros y viceversa. Hay más peso en lo cualitativo que en lo
cuantitativo en toda acción de Estado, por más que ciertos tecnólogos o
asesores quieran confundirnos.
Además, el avance en las telecomunicaciones, si bien no permite
aún constatar que vivamos en una “aldea global” (McLuhan, 1995), sí ha
desencadenado un activismo global cuya genealogía puede iniciar en
las protestas alter o antiglobalización de Génova o Seattle y llega hasta
el Occupy Wall Street, los indignados en España, las primaveras árabes
o los ciclos hacia la izquierda en Latinoamérica que en el día de hoy
están de nuevo girando hacia la derecha. Urge el análisis de los nuevos
rumbos políticos, desde Oriente Medio al “no” al Brexit, pasando por la
El Estado en disputa 67

elección de Trump, el “no” al referéndum de paz en Colombia o el auge


de partidos de ultraderecha en Europa. Todo esto tiene repercusiones
para América Latina, no solamente en el plano de la apertura migratoria,
sino en la política de bloques que se está desencadenando. El concepto
de ciudades globales de Sassen (2008) a la hora de comprender las inter-
conexiones financiero-económicas globales es, en ese sentido, más
pertinente que nunca, por cuanto se exponen las interacciones entre
ciudades medias, grandes y globales. Sobre todo, es clave para conocer
qué territorios quedan excluidos tanto de las dinámicas económicas
globales como de los centros de atención prioritarios del Estado, que
como es lógico debe tratar de incluir. Esto tiene repercusiones, entre
otros aspectos, en pactos bilaterales o multilaterales, en procesos de
gentrificación, tramas urbanísticas, descampesinizaciones, nuevas
ruralidades, aperturas al comercio, etc. En otra obra, Sakia Sassen
(2007) defiende que ya no existe una correspondencia entre terri-
torio nacional y lo nacional como característica, a lo que se suma que
debemos considerar que los pactos del Estado con otros países marcan,
en bastantes ocasiones, el rumbo de las poblaciones mucho más que las
políticas públicas al interior del país. ¿Dónde empieza en ese sentido
Ecuador? ¿En Murcia, lugar de asentamiento de muchos migrantes
que envían remesas desde hace décadas?, ¿en la embajada de Londres?,
¿en el barrio del jubilado canadiense que está decidiendo retirarse a la
costa ecuatoriana con toda su familia? Recalcamos la importancia de
no reducir un Estado a un territorio −más o menos− soberano.
Es por esto que en ocasiones, los conceptos que dan el subtítulo
a esta obra −público, privado, común− sean difusos y porosos. Si colo-
camos el concepto de lo común en el punto de equilibrio entre Estado
y mercado, quizá nos sirva analíticamente para entender aquello que
no es ni lo uno ni lo otro. Pero más allá de esa delimitación, la defensa
de lo común necesariamente pasa por una defensa de lo público, dado
el avance de las lógicas del mercado neoliberal: desregulación, priva-
tización, precariedad, flexibilización. Por lo tanto, es una defensa del
Estado como garante de la corresponsabilidad y coparticipación del
68  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

“todos” en un capitalismo más humano. En ese sentido, lo común cobra


relevancia más que nunca, tal como el recién fallecido Bauman (2003)
reconocía al proponer a la comunidad como el sitio de protección
ante la incertidumbre y el riesgo. Rescatar al Estado como garante de
la defensa frente a las contradicciones del capitalismo y, sobre todo,
frente a las consecuencias patógenas de éste –mas no frente a la diver-
sidad y la heterogeneidad− y frente a la desprotección ciudadana;
quizá sea una de las tareas que debamos emprender desde nuestro
papel como científicos sociales, comunicadores, investigadores y/o
académicos.
En este sentido, es importante establecer que, muchas veces, cuando
se lucha contra el capitalismo salvaje, se lucha también contra ciertos
entramados estatales que lo defienden, muchos de ellos provenientes
del mundo financiero.
Además, hemos de ser precavidos a la hora de reducir a “Estados
vitrina” lo que sucede en ciertas zonas del mundo. La diversidad es
enorme y nunca una sociedad, una cultura, un país, una patria, una
nación un territorio y un Estado son lo mismo. El concepto de “Estados
vitrina”, pese a haber surgido durante la guerra fría para significar los
supuestos éxitos o fracasos de países satelitales de las dos superpo-
tencias, ee.uu. y la URSS, es más actual que nunca. Pocas campañas polí-
ticas o mediáticas se alejan de acusar a los rivales políticos de establecer
programas que, de implementarse, llevarían a estragos como los que, se
aduce, suceden en otras partes del mundo. Los imaginarios a la hora de
conformar las tácticas políticas son puestos en juego en este sentido y
dentro de ello, los procesos de securitización y las políticas del miedo
se hacen más visibles que nunca: fronteras, ciudades amuralladas, el
migrante como el enemigo, el terrorista, la religión, los controles aero-
portuarios, las empresas de seguridad, el mercado de venta de armas,
la policía y sus perfiles de supuestos criminales, etc. En este sentido,
el papel de la acción estatal debería rebajar la intensidad hacia los
“otros”, lo cual desde nuestro punto de vista pasa por mayores políticas
de inclusión, tal como se establece en la recientemente aprobada ley
El Estado en disputa 69

de movilidad universal en el Ecuador, por ejemplo, generando políticas


educativas mucho más inclusivas y convivenciales. La propuesta de un
Estado más centrado en lo común pasa necesariamente por una mayor
aceptación de la diversidad.
Dentro de esos imaginarios, se pretende ser, de manera general, tan
eficiente en cuanto a políticas públicas como los países nórdicos, vivir
de manera relajada como en el Caribe, tener la puntualidad anglosajona
en el cumplimiento laboral, la eficiencia alemana y bajos impuestos
como en ciertos países de América Latina. Estos imaginarios, a la hora
de comprometer la retórica de diferentes candidatos en la arena estatal,
pueden ser contrastados por lo que Arjun Appadurai (1996) denomina
“paisajes étnicos globales”: el peso que la imaginación tiene a la hora
de ser y estar en el mundo viene relacionado con la conformación de
paisajes étnicos, tecnológicos, mediáticos, financieros e ideológicos. “El
sueño americano” es quizá el más potente de todos ellos. En el contexto
que nos reúne, lo imaginario lo comprobamos cuando se escuchan
afirmaciones del tipo “el milagro ecuatoriano”, “el Ecuador del Buen
Vivir”, “la década ganada”, “los becarios de Senescyt” o “Ecuador ama
la vida”. Esto a su vez nos lleva a comprobar que el lenguaje nunca es
algo neutral, aséptico e inocente. Con las palabras se hacen cosas
(Austin, 1995) y existe toda una “colonialidad del lenguaje” (Veronelli,
2015) que en el campo de la lucha por lo público es cada vez más mani-
fiesta. Un aspecto importante de las ritológicas del poder es analizar el
lenguaje como expresión de legitimidad. Es pertinente a este respecto
distinguir entre rito −acto que se repite y cuya eficacia es, el menos
en parte, extraempírica−; ceremonia −se enmarca dentro del rito y se
encuentra más cerca del poder coercitivo que de la eficacia extraem-
pírica−; etiqueta o protocolo −no sólo rige el acto ceremonial sino que
es eficaz en la vida cotidiana−.
El liderazgo se mueve y legitima entre comunicación ritual (unida a
la ideología) y comunicación práctica (unida a la cognición). Según esto,
el discurso lingüístico se adecua en relación con el poder a tres modelos:
a) sujeto que asume el control del conocimiento; b) negociación entre
70  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

speaker y audiencia; c) narración oficial. Todo ello atravesado de tropos,


metáforas, sinécdoques, símiles, etc.
El lenguaje del poder está más formalizado y por tanto más empo-
brecido que el lenguaje popular. Su hieratismo lo acerca a la formalidad
de la escritura, concebida tradicionalmente como vehículo de auto-
ridad política y sacerdotal. Para Bourdieu, la relación entre lenguaje y
poder se funda en los conceptos de habitus y “mercado”. El empleo de
la lengua está directamente en relación con la concurrencia en la arena
social. Ganar el Estado, por tanto, implica ganar el lenguaje, que no solo
es vehículo de expresión sino conformador de la realidad. Y ganarlo no
tiene solamente que ver con el respeto a la soberanía sino, sobre todo,
con una defensa ante el neoliberalismo y sus efectos perniciosos.
La idea de Estado tiene por sí misma un poder ideológico y es por
esto que es necesariamente objeto de análisis de la ciencia. Veamos
unos breves ejemplos desde lo mediático, no tan baladís como parece:
Donald Trump, con el respaldo de la cadena Fox, entre otras grandes
redes de comunicación, llega a la presidencia de ee.uu. en noviembre
de 2016, prolongando su fama mediática de cuando aparecía en la lucha
libre, lugar predilecto del ocio norteamericano; previo a él, otro actor,
Ronald Reagan, encabeza el embate neoliberal en los 80. Entre ambos,
Schwarzenegger gobierna en Texas. Pero salgamos de los ee.uu. −si es
que se puede hacer eso−. En Italia, a finales de los años 80, la afamada
actriz porno Ciciolina llega a ser diputada y funda el Partido del Amor;
el mediático boxeador filipino, líder en ventas de Pago por Visión con
la denominada pelea del siglo ante Mayweather en mayo de 2015, fue el
primer senador en activo en renovar un título pugilístico para continuar
en política en su país; Macri, presidente de Argentina, obtuvo parte de
su fama por haber gestionado el Club de Fútbol Boca Juniors, uno de los
epicentros de las pasiones rioplatenses. El caso del payaso Tiko Tiko en
Ecuador, postulándose como candidato a asambleísta de cara a las elec-
ciones de febrero de 2017, son ejemplos de mitos mediáticos que con
mayor o menor éxito dan el salto a la política. Cruzando el charco, se
puede ver en España todo un simbolismo por cuanto el Parlamento está
El Estado en disputa 71

construido en predios que antiguamente eran lugar cercano de cele-


bración del circo itinerante que acudía a la ciudad. E incluso durante
siete años (1843-1850), debido a las obras, las sesiones se realizaban en
el salón del baile del teatro Real de Madrid.
Independientemente de estos casos, en toda campaña electoral que
se precie, los contendientes buscan adeptos entre la farándula, las artes,
la moda o el deporte para que los acompañen en sus mítines. En este
sentido, no se puede salir del Estado ni tratando incluso de recluirse en
el mundo del ocio. Y es que cultura y estructura, simbolismo y acción
política, praxis y ritualidad van de la mano. Analizar el Estado supone
estar atentos, tanto al orden, como al cambio estructural de la sociedad,
pero también implica conocer qué ceremoniales y rituales están implí-
citos en la ansiada búsqueda de equilibrio y de orden social. Dentro de
ese orden, un aspecto central lo tendremos en la lucha, en la violencia,
en la disputa. Desde la ya clásica definición dada por Max Weber, según
la cual el Estado ostenta el monopolio legítimo del uso de la fuerza,
muchos investigadores se han centrado en tratar de explicar cómo se
simboliza y materializa dicha violencia. Se puede exponer, por ejemplo
desde las teorías de Pareto y Mosca, cómo las élites compiten. Es preci-
samente comprender lo ritual de esas competiciones uno de los ejes
fundamentales de las páginas que siguen: cómo mediante el ritual,
tanto el cambio como el conflicto, la lucha en la arena, la búsqueda de
prestigio, autoridad, influencia, o carisma, se mitifican, dignifican y
ritualizan. Y es que en el campo de lo político, el ritual sirve para signi-
ficar, para compartir cultura, para comunicar y, en definitiva, sirve
para producir y reproducir identidades. El ritual pues, sirve para medir
la influencia de las autoridades. Como ejemplo vemos que a la hora de
analizar un acto político, sea del partido o del movimiento que sea, la
pregunta que surge es ¿qué capacidad movilizadora ha tenido la convo-
catoria? En otras palabras: quién participa, y con qué intensidad del
ritual; y quién queda fuera y por qué. Teoría y teatro, por tanto, van de
la mano por cuanto completar una lección implica dramatizarla, publi-
carla y representarla.
72  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

Como primera aclaración analítica hemos de establecer que al


hablar de Estado no podemos realizar ecuaciones metonímicas del tipo
partido = gobierno = lo público = Estado, u otros reduccionismos que no
quedan simplemente en retórica, sino que tienen implicaciones sociales,
culturales y políticas a la hora de comprender cómo se desarrolla un país,
cuáles son las acciones del Estado, qué instituciones están implicadas y
qué apertura al cambio existe por parte de ciertos sectores de la ciuda-
danía. En este sentido, el análisis de Bourdieu (1993) que separa los capi-
tales del Estado es más necesario que nunca: fuerza física, económica,
informacional, simbólica, jurídica. Nos centraremos sobre todo en
aspectos simbólico-culturales, entendiendo que se trata de una delimi-
tación más funcional que real. Atacar al Estado es fácil, pero si desmem-
bramos todo el entramado estatal, comprobamos que esos ataques a la
totalidad del Estado no sólo son efímeros, sino que desconocen el carácter
integrador y emancipador que la propia estructura estatal puede tener.
En segundo lugar, el alejamiento de lo político, lo que algunos
autores han denominado disminución de la conciencia cívica, tiene
implicaciones dentro del continuum izquierda-derecha, lo cual está
íntimamente relacionado con varios campos de la arena estatal, en
especial en dos aspectos generadores de opinión y conciencia crítica:
la relación con los medios de comunicación y el ámbito educativo. En
ese sentido, el pensamiento crítico, o, si se prefiere, los actores de la
izquierda global, tienen en las políticas y en las instituciones un largo
camino por recorrer para detener dicho alejamiento, que suele ser no
solo deseado sino orquestado por grandes corporaciones, por élites
oligarcas y por actores. No podemos estar de acuerdo con que exista
una era de fin de las ideologías (Fukuyama) motivada por la caída de
la URSS y el auge de la globalización euroamericana, si bien compren-
demos que ha habido cierta reducción del componente utópico de
las luchas. En otras fases de estas jornadas, colegas de otros campos
seguramente expongan la relación de esto con el deseo deleuziano
y spinozano, con las mesetas y los intersticios. En cualquier caso, la
disminución de la utopía dentro del imaginario cívico de la ciudadanía
El Estado en disputa 73

convierte en sentido común afirmaciones del tipo “todos los políticos


son iguales”, frase que hace más daño a la izquierda que a la derecha
pues desmoviliza y reduce la capacidad crítica de la ciudadanía. La
privatización y encarecimiento de la educación o los más que demos-
trados intereses comunes de medios masivos y corporaciones finan-
cieras, son ejemplo de esto. Para ganar el Estado no puede existir una
desatención de la conciencia crítica y reflexiva de la población.
En tercer lugar, por ser estas líneas motivadas a raíz de un encuentro
con colegas de las ciencias sociales y la filosofía, he de decir que aquí se
hace una defensa del Estado por cuanto se lo considera garante, no sólo
de la representación de la voluntad popular, sino como principal refe-
rente en la apertura democrática, ciudadana y participativa; así como
canalizador de las protestas (incluidas las que se debe hacer llegar al
propio Estado) y garante de cierto orden que posibilita la emanci-
pación y la libertad de los ciudadanos. Sí, el orden puede aumentar las
libertades, aunque el sentido común predominante −neoliberal− diga
lo contrario. “La libertad no es más que una palabra” (Graeber, 2007)
apropiada por los defensores del mercado libre y transformada en un
sentido común. Desde la óptica de la defensa del Estado debemos recu-
perar esa palabra en un sentido humanista y no confundir vigilancia
y control, con orden. De hecho, está comprobado que muchas de las
protestas a las ausencias de libertades y de principios democráticos
de las últimas décadas han quedado en simple acontecimiento, preci-
samente por no tener un entramado institucional detrás que les diese
continuidad y por reducir la libertad a libertad de mercado, de empren-
dimiento, de movilidad de monedas, bienes y servicios. Creemos que
ese entramado institucional que aumente las libertades individuales
debe necesariamente partir del Estado. Y por otra parte, ese orden
deseado, ciertamente utópico, no está tampoco reñido con la crea-
tividad, entendida como la acción emancipatoria entre individuos y
estructura. Movimiento social, academia, arte, sociedad civil y Estado,
deben ir de la mano. No hay teoría política sin movimiento social, pero
tampoco la hay sin institución estatal que la sustente.
74  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

En cuarto lugar, y para cerrar, hablar acerca de un Estado en disputa


sin que haya un economista, ni en esta obra, ni en las jornadas que la
motivan, quizá sea un paso positivo. No porque debamos desconocer
lo económico, obviamente, sino porque el proceso de comprensión y
análisis del Estado requiere un humanismo que en muchas ocasiones
es obviado por el exceso de tecnificación al que estadísticos y econo-
mistas están obligados. La racha de encuestas fallidas en sufragios
recientes no puede ser algo baladí. Les recuerdo que más que analizar
conspiraciones, debemos comprender las intenciones.
Aclarado esto, me centraré fundamentalmente en tres aspectos:
a) sintetizar algunos aportes provenientes de la antropología a la hora
de comprender el Estado, en especial en sus aspectos rituales-simbó-
licos; b) desarrollar algunos conceptos para el análisis estatal ligados al
personalismo y a lo comunitario; c) proponer, a modo de conclusiones,
algunas contribuciones en defensa del Estado.

Aportes desde la antropología: el Estado como teatro y ritual

El mal democrático, en la actualidad,


es el del anestesiamiento catódico de la
vida política.

Balandier, 1994.

No existe un límite claro entre lo que es y lo que no es poder político. La


frontera entre estudios de sociedades que separan lo político del resto
de la sociedad y aquéllas donde no existía esa separación −propias de
la antropología en sus inicios− permitió una especialización de las dis-
ciplinas. Implícitamente hubo un reparto: el centro para la sociología,
politología, historia y la periferia para la antropología. En esos mo-
El Estado en disputa 75

mentos proliferaban estudios sobre clientelismo en el Mediterráneo y


sobre formas de transmisión del poder, relaciones de parentesco y ma-
trimonios. El interés de estos trabajos está en mostrar que existe una
dinastía de elegidos y que la representación política moviliza un con-
junto de redes informales con las que siempre tienen que contar las es-
trategias individuales. El interés por el proceso político ha de combinar,
entretejidos: a) El interés por el poder, modo de acceder y ejercerlo; b)
el interés por el territorio, las identidades y los espacios que delimitan;
c) el interés por las representaciones, las prácticas que conforman la
esfera de lo posible.
Para Michael Foucault, el análisis del poder no tiene que partir de
la soberanía del Estado, la forma de la ley o la unidad global de domi-
nación, pues esas no son más que formas terminales del poder. En la
obra del autor francés, interesa más el cómo se ejerce el poder que el
quién lo ejerce. Pero no podemos dejar de lado la relación entre poder y
representación y, sobre todo, las repercusiones de las acciones estatales
en las poblaciones; asimismo, también hemos de atender a la presencia
de uno u otro candidato/presidente/funcionario público/técnico guber-
namental, etc., que interactúe a la hora de elaborar –evaluar, gestionar,
implementar− una política pública. El quién antecede al cómo, una
vez definidos los terrenos de la contienda por lo político. Estas figuras
dotadas de autoridad, con aura de poder, no deben convertirse en
fetiches estatales (Taussig, 2010) de lo público. Para una defensa ante la
crítica de que el Estado es simple ideología, según la cual algunos autores
defenderán que el papel de Dios lo asume ahora el Estado, hemos de
exponer la necesaria condición abstracta de éste:

La estructura abstracta del Estado, por otra parte, es la condición


esencial para el ejercicio de clases específicas de poder jurídico, ya
sea reivindicado por el gobierno o por los ciudadanos. A pesar de que
los políticos y los funcionarios estatales puedan engañar y mentir, el
carácter abstracto del Estado no oculta nada. No es una ilusión. (Talal,
2008, p. 56)
76  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

A este respecto interesa, ya no de manera abstracta, sino en cuanto


a relaciones de poder concretas, la cuestión de acceso a este poder,
pues todo gira en torno a la elección: transformación del individuo
en hombre público. Según Bourdieu, la delegación que actúa desde el
grupo al individuo es un elemento constitutivo de la identidad colectiva.
Hacer ver es un aspecto consustancial al orden político.
Por colocar algunos referentes del análisis político desde la disci-
plina antropológica dentro de ese “hacer ver”, cabe destacar que ya en
1927 Robert Lowie (Lowie, 1962) presenta The Origin of the State. En esa
obra se afirma que en toda sociedad el poder político está en germen o
en presencia. Plantea que es el vínculo territorial, y no el parentesco, la
clave de la organización política primitiva, si bien debemos observar
que hoy en día ambos componentes van de la mano. Por ejemplo, las
tramas urbanísticas en manos de ciertas familias, las puertas giratorias
en redes de poder o las financiaciones de proyectos emblemáticos que
van a manos de determinadas familias, son muestras de ello. La lucha
por el Estado debe contemplar la atención a las endogamias políticas,
quizá atendiendo al término “segmentariedad” −preeminencia de
alianzas y conflictos entre segmentos de linajes parentales− acuñado
por Meyer Fortes y Evans Pritchard (1979 [1949a]) cuando analizaban
sistemas políticos africanos.
Por otra parte, el punto de partida de Max Gluckman (2009) son
los rituales de rebelión contra los monarcas africanos, cuando éstos
son acusados por sus pueblos de decadencia física y social y por ello
apartados del poder. Dichos rituales permiten restablecer un orden
social, que no será igual al anterior a la rebelión, pero tampoco será
radicalmente distinto. Este autor introdujo la noción de equilibrio en el
estudio de la política, pero visto como síntesis, es decir como dilucidación
de situaciones dialécticas. Además, ve conflicto en todos los asuntos
humanos, pero a diferencia de Marx, ve la síntesis −el resultado del
conflicto− como restauración y reforzamiento del status quo precedente.
Esto lleva a una infundada teoría del equilibrio. Notó asimismo que la
estructura, las reglas del juego, no pueden ser vistas por un observador.
El Estado en disputa 77

El investigador participa en situaciones que para él deben ser su objeto


de estudio, antes que la religión o la política. La desatención a la calle,
a las preocupaciones cotidianas, a las condiciones reales de existencia
es una de las críticas más comunes a los políticos. La necesidad de
una política de personas hecha por personas, tal como expone el Plan
del Buen Vivir ecuatoriano, en donde la centralidad esté en la vida y
no en el capital, iría en ese sentido. Como crítica a la hegemonía del
neoliberalismo, encontramos propuestas en la línea del Buen Vivir en
otras partes del mundo. Quizá un caso emblemático se haya dado en
Bután, en donde su antiguo Rey inició una investigación que lo llevó a
recorrer todos los rincones de su país, y así decidió abrir la democracia
e instaurar un censo donde se recogiesen aspectos ligados a la felicidad
de su población. Este Rey amplió el Estado a lugares donde no existía.
Continuando con el aporte antropológico, Edmund Leach (1977),
en Sistemas Políticos de la Alta Birmania confronta sistemas iguali-
tarios y jerárquicos dentro de una misma sociedad. Analizando a los
grupos kachin, observa dos tipos de organización que actúan a modo
de tipos ideales: gumlao, especie de organización democrática donde
la entidad política es la aldea individual, igualitaria; y gumsa, organi-
zación aristocrática y jerárquica. Dependiendo del periodo histórico,
se dan cambios en la organización política para atender a las necesi-
dades de la población. Esto nos lleva a pensar que la participación es
la clave. Quizá antes que luchar contra el Estado, lo que tengamos que
hacer es tratar por todos los medios de girar la balanza hacia una demo-
cracia más basada en la participación que en la representación. Con eso
no solo cambiaría la visión negativa hacia el Estado sino que incluso se
podrían aproximar sectores de la izquierda enfrentados por las formas
de entender la democracia, concepto siempre en construcción.
Corrobora esto último Edmund Leach al afirmar que “cualquier
teoría sobre el cambio social es necesariamente una teoría sobre el
proceso histórico”(1977). En este punto es importante recalcar que las
luchas por el presente son también disputas por todos los pasados que
ese presente contiene. Leach diferencia, a su vez, entre política abstracta
78  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

y realidad política, pues los tipos de organización también actúan como


si. Traspasando esto a la realidad, podemos decir que un mayor poder
del Estado entraría a analizar cómo establecer mecanismos de control
ciudadano a esos programas, pero también una mayor transparencia
por parte del Estado, puesto que rebajar la opacidad de las instituciones
es, asimismo, fundamental.
Por otra parte, en el análisis que Geertz (1999) realiza del Bali
del siglo XIX, expone que se trata de un Estado-teatro hindú, el cual
no puede entenderse ni como tiranía ni como gobierno burocrático.
Geertz analiza simbólicamente los ritos, mitos y ceremoniales para
colocar a la cultura en el eje fundamental del análisis del Estado. No
reduce el análisis de la política a un mero análisis del poder, sino que al
centrarse en los aspectos simbólicos de Bali difiere de una concepción
subordinada de la cultura. Ésta ya no será superestructura (análisis
marxista), ni propondrá un modelo estatal que basa su coerción en
el engaño o la amenaza (Hobbes). Asimismo, la expresión popular
tampoco es la fuente de legitimidad, sino que se establece mediante la
cultura como forma de expresión. Según Geertz, al Estado balinés del
siglo XIX le interesaba la teatralización, crear toda una serie de espec-
táculos organizados. No se trata simplemente del panem et circenses
romano, sino que la desigualdad y el orgullo balinés, nudos de las obse-
siones de la cultura, son analizados desde los aspectos interpretativos/
simbólicos de la propia sociedad balinesa y ya no bajo la óptica de las
clásicas teorías políticas occidentales.
El Estado, pues, es un rito en sí mismo. “La interconexión entre
estatus, pompa y gobierno no solo permanecen visibles, sino que se
pregona. Lo que nuestro concepto de poder público oscurece, el de los
balineses lo expone” (Geertz, 1999). El teatro no es un medio sino un fin:
en otras palabras, el poder sirve a la pompa y no al revés.
En sentido parecido, George Balandier (1994) analiza el término
“teatrocracia”, centrando su análisis en algo tan actual como es la
relación de la cultura mediática con el ejercicio del poder. Según él, el
poder de los medios es tal que las apariencias y el simbolismo en una
El Estado en disputa 79

gran medida configuran el orden político. Para consolidarse y hacerse


patente, para legitimarse y continuar el establishment, el poder político
se rodea de ceremoniales tales como desfiles militares, coronaciones,
actos de reconocimiento de Estados o gobierno, carnavales, marchas,
mítines o manifestaciones2. Asimismo, denomina nueva “trinidad” a lo
que hoy rige el aspecto político de las sociedades: información, comu-
nicación y técnica, “a ella deberá atribuírsele todo cuanto el poder ha
recibido de la trascendencia, de lo sagrado y de la historia” (Balandier,
1994, p. 12). Expone que entre los extremos de la violencia, por un lado,
y la racionalidad por el otro, el poder se asienta mediante la producción
de imágenes, la manipulación de símbolos y el ordenamiento de cere-
monias. Según Balandier, no existe el poder más que en la escena.
Independientemente del régimen, los protagonistas del juego político
se presentan como delegados de la sociedad entera. Ganar el Estado es
ganar los medios, como todos sabemos.
A modo de resumen de este apartado, podemos concluir que la
antropología política consiste principalmente en el estudio de la lucha
por el poder y de la forma en que se realizan los objetivos colectivos
por parte de aquellos que detentan el poder. En este sentido, hemos
de reconocer que las estructuras políticas se superponen, aunque sin
coincidir con otras estructuras sociales, y que tienden a atenuarse y
desvanecerse con el tiempo. La arena y el terreno político −el Estado
en disputa− sería el campo en el que de manera fluida, con tensiones
y conflictos, se está en una dinámica en la que se produce la toma de
decisiones políticas y la lucha competitiva.

2 Ver Billig (1998) para una definición de “nacionalismo banal”.


80  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

Elementos conceptuales que sirven para comprender


las acciones del Estado: legitimidad, liderazgo, violencia
y territorio

David Graeber (2014), expone cómo la economía clásica se ha valido de


supuestos casos hipotéticos de poblaciones exóticas o primitivas para
realizar la genealogía desde el intercambio/trueque hasta la aparición
del mercado y el dinero. Sin embargo, ni una revisión histórica ni an-
tropológica de sociedades aborígenes demuestra eso que ya Marx deno-
minó “robinsonadas”. Quizá lo mismo podríamos hacer aquí, tomando
en consideración algunos de los ejemplos propuestos en el apartado
anterior, para significar que no solo no existe una línea evolutiva que
vaya de tribus/hordas/bandas a la formación de sistemas más complejos,
sino que incluso debemos insistir en que la aparición del Estado atiende
a unos intereses muy concretos, geoestratégicamente referenciados en
la modernidad eurocéntrica y con unos fines marcadamente pro-capi-
talistas. Si establecemos una analogía con los “aparatos ideológicos del
Estado” (Althusser), el capitalismo occidental se ha servido de múltiples
instituciones interconectadas para lograr su legitimidad y continuidad
en el tiempo: iglesia, familia, Estado, raza, etc. Pero en el caso del Estado
no se trata solamente de un aparato ideológico, es al mismo tiempo
agente y contexto. De ahí la mala fama arrastrada y la necesidad de rede-
finirlo y conocer sus componentes para una mayor inclusión ciudadana.
En primer lugar, hemos de afirmar que la legitimidad es una
cualidad asumida por el poder. En las escenificaciones que construyen
y mantienen la legitimidad, se reactivan los ritos que apelan a la nación
y a su memoria. Se apela tanto a la cohesión a unos valores, símbolos y
memoria, como a la reafirmación de la aceptación colectiva del poder.
Hay grandes rituales: entronización, mítines, manifestaciones calle-
jeras, actos de investidura, etc. El poder consensual tiene la ventaja de
estar libre de sanciones concretas. La gente cumple sus obligaciones
públicas porque confía, o en su líder, o en el sistema que el líder repre-
senta para beneficio de todos a largo plazo. Es así que la legitimidad
El Estado en disputa 81

de un presidente no depende del apoyo constante de la gente, sino del


proceso legal por el cual aquella persona llegó al cargo. La legitimidad
del poder procede de la cultura política del grupo, de las expectativas
de la gente acerca de la naturaleza de ese poder, y de cómo conseguirlo.
Es importante, por tanto, hablar de los mecanismos de legitimación
del poder político, lo que da validez a que los sistemas políticos, las
jerarquías, las elites se mantengan, pero también preguntarse cuáles
son los mecanismos para que exista el cambio. Según Ronald Cohen
(1979), la legitimidad la otorga la ley como expresión del consenso social
mayor; el disenso no llega a amenazar seriamente la autoridad legítima.
Ahora bien, la consecución de legitimidad tiene diferentes fuentes
según quien la teorice: para los psicologistas se realiza por medio de
la inculturación infantil y juvenil; para los materialistas opera por
coerción; para los marxistas por subordinación a las élites, etc. Ronald
Cohen ensaya una teoría sintética de estas tres posturas y argumenta
que la dialéctica entre la consecución de recursos y la coerción es lo que
optimiza la legitimidad moral. El Estado es visto como integrado, ya que
no es ajeno y exterior a los individuos.
La legitimidad finalmente la otorgan y la vehiculan los ritos y
mitos, lo cual dentro de la óptica estatal va íntimamente relacionado
al concepto de patria y de nación. La antropología se ha interesado
por la construcción de la identidad y de la alteridad en los territorios
nacionales modernos. Por ejemplo, Hobsbawn y Ranger acuñaron
el concepto de “invención de la tradición” (2002) para rastrear las
genealogías que conforman las identidades de los pueblos. No existen
culturas naturales ni identidades esenciales, todas ellas son productos,
consecuencias −no causas− de ciertos procesos geopolíticos. Gellner
(1988) habló de la importancia de la especialización, de la división
del trabajo, de la movilidad y de la educación y la alfabetización para
la construcción del Estado-nación moderno, y Benedict Anderson
(1993) planteó la nación como “comunidad imaginada”, en donde los
proyectos comunes de los ciudadanos, pese a no conocerse entre ellos,
sí se reconocen como parte de entes que van mucho más allá de las
82  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

interacciones personales cotidianas. Común a estos autores intere-


sados por el nacionalismo, es la visión de que son los nacionalistas los
que crean las naciones, y no al revés, significando el interés personal en
la construcción estatal. Además, los nacionalismos surgen en paralelo
a la creación de la imagen del Otro. El estudio de la alteridad comienza
con la fenomenología y así se habla de exotismo y de primitivismo. La
alteridad es, a la vez, identidad y negación del Otro. El enemigo es cali-
ficado por su adscripción nacional, representado por un uniforme, e
incluso desprovisto de condición humana. La frontera política es
un constructo moderno que corre paralelo a la constitución de las
naciones y los Estados y tiene repercusiones tanto en las subjetividades,
en las identidades, como en las economías de los pueblos.
Continuando con la identidad nacional, se puede considerar la
violencia política como un mecanismo de identidad más efectivo
simbólicamente que cualquier otro; de ahí la facilidad con que aflora
en la arena política cuando ésta alcanza niveles agonísticos. Por el
contrario, suele ocurrir que una sociedad que haya sufrido en alto grado
la violencia política, procure rehuirla y acabe desviando la agresión
hacia performances y ritos públicos.
El terrorismo, por su parte, opera más allá de la acción política,
puesto que se remite al terreno de lo simbólico. Leach (1977) dice que
la diferencia en cuanto a las transgresiones normativas en las socie-
dades precapitalistas y las capitalistas es que, en las primeras, dichas
sanciones son castigadas por la sociedad/divinidad, mientras que en
las segundas suponen un ataque contra la sacralidad de la vida y la
propiedad, por tanto, la ruptura de la ley institucionalizada toma la
forma de violencia política ya que se hace intencional y empleada hacia
la transformación. Con todo ello tenemos que las leyes del equilibrio
pueden estar basadas en la ley, en la norma, pero también existen otras
formas de mantener el equilibrio político.
Todos estos componentes −legitimidad, liderazgo, nacionalismo,
violencia− se dan en un escenario determinado; así pues, el territorio
es un aspecto clave de lo político. La defensa del territorio conformó el
El Estado en disputa 83

sistema de Estados-nación en la modernidad y creó órganos encargados


de defenderlo al exterior −ejército− y al interior −policía−. Pero en los
procesos democráticos actuales el territorio es también imaginado y
mediatizado. De ahí la importancia de una defensa soberana del Estado.

Conclusiones: contexto, agente, sistema de estructuras e


instituciones del poder

En Notas sobre la dificultad de estudiar el Estado, Phillip Abrams expone


que “el Estado no es la realidad que existe detrás de la máscara de la
práctica política. Es en sí mismo la máscara que prohíbe que veamos
la práctica política tal como es” (1988). Ante eso, en el análisis de la po-
lítica debemos estar atentos y no confundir personas con personajes.
Todos pagamos un tributo a lo teatral y a las implicaciones que
tiene nacer en ciertas comunidades en vez de en otras. Por poner un
ejemplo: antes de emitir una sentencia, un juez debe colocarse una toga
e incluso −dependiendo de las latitudes− una peluca, como si de una
máscara balinesa se tratase. Si sale con esa misma peluca del juzgado y
alguien se lo encuentra, no solo dirá que está descontextualizado, sino
que quizá sea el hazmerreír, el significado opuesto a lo que fue unos
minutos antes para el condenado. El aparato de justicia como garante
del orden público es no solo puesto en escena, sino que es interpretado.
Para resultar decisiva una sentencia, tal como expone Foucault en
Vigilar y castigar (1975), debe existir cierta autoridad que, entre otras
cosas, lo es bajo el criterio de que interpreta su papel a la perfección, no
finge ni se disfraza, sino que es autoridad por cuanto el Estado se la ha
conferido. Lo mismo sucede cuando un policía nos impele en la calle:
no dice alto a la ley, a la orden, al Estado o a la legalidad, sino que clama
un enunciado de “alto a la autoridad”, la cual ha sido conferida −certi-
ficada, notariada− en otro espacio que no es el de la calle, sino que ha
sido ritualizada estatalmente. De igual manera sucede en la obtención
de grados académicos, en la potestad para pertenecer al sistema de
84  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

salud o en la legitimidad a la hora de crear una compañía financiera,


un sindicato, etc. No existe un afuera constitutivo del Estado, pero sí
existen límites a su acción y zonas periféricas de su intervención. No
obstante, recordemos que incluso algo tan internacional, universal si se
quiere, como son los derechos humanos, deben pasar por una defensa
desde lo estatal; incluso los derechos de los pueblos originarios, sancio-
nados en la Confederación Internacional del Trabajo (1989), deben ser
incorporados a las constituciones nacionales para su defensa.
En la actualidad, el espectáculo político es inseparable de los
medios de comunicación. La vida política se somete al juego mediático.
El hombre público moderno quiere ser ante todo un buen comunicador,
hay que saber vender un producto político. La imagen es un aspecto
constitutivo de la realidad política contemporánea en donde es clave el
carácter desterritorializado de la comunicación política.
Por otra parte, toda cultura desarrolla sus normas, reglamentos,
costumbres, principios y valores para la manipulación política. “El
carácter abstracto del Estado, lejos de ser un mito, es precisamente
aquello que permite definir su margen a través de un rango de prácticas
administrativas” (Talal, 2008, p. 55). En este sentido, Frederic Bailey
(2001) afirma que existen dos tipos de reglas normativas: públicas, poco
definidas −honestidad, deportividad−; éticas y pragmáticas, que es con
las que se gana realmente el juego. Bailey se centra en estas últimas
porque lo importante, a su entender, no radica en recibir el beneplácito
del público, sino en que la acción sea eficaz.
La competición se da en un ámbito político, en arenas donde los
equipos aceptan las reglas y donde existen dos o más estructuras polí-
ticas rivales. La competición puede pasar de una arena a otra y los
equipos cambian de alianzas. Considerada como juego, la estructura
política tiene cinco elementos básicos: premios, personal, liderazgo,
competición y jueces. A su vez, hay dos tipos de equipos políticos que
pueden ser muy útiles, entendidos como tipos ideales, para comprender
los imaginarios en torno a la derecha y la izquierda y las repercusiones
de sus acciones durante las campañas o durante las etapas de gobierno
El Estado en disputa 85

u oposición. Por un lado, tendríamos el equipo compacto, unido no


sobre una ideología sino sobre el beneficio de seguir a un líder (a su
vez puede ser transaccional –basado en intercambios− o burocrático –
donde se divide el poder−); y por otro lado, tendríamos el equipo moral,
que permanece unido por una misma ética.
El Estado es un lugar clave desde donde analizar y crear tanto polí-
ticas públicas, como discursos y prácticas de ciudadanía y democracia.
Quizá sea en los márgenes donde debemos comenzar estas actividades.
Según Daas y Poole (2008) hay tres tipos de márgenes del Estado: terri-
torios periféricos donde aún no ha llegado; lugares de experimentación;
y los espacios situados entre cuerpo, ley y disciplina −lo que en una
lectura deleuziana podríamos definir como intersticios−. Comprender
los márgenes del Estado implica, por una parte, estar atentos a sus
limitaciones y por otra parte, comprobar que el Estado no es un objeto
estático y opaco sino que es móvil, poroso, múltiple.
Se trata de lograr un mayor diálogo con y para la sociedad civil, la
cual no debe ser colocada en un plano dialéctico con respecto al Estado
puesto que es consustancial y necesaria para éste.
Uno de los retos de la ciencia social en el análisis de lo estatal es
informar sobre las consecuencias que puede tener la mundialización
en el funcionamiento de las organizaciones y de las instituciones que
gobiernan la economía y la sociedad. El transnacionalismo no es sólo
una característica del capitalismo sino que condiciona también las
relaciones de poder y los referentes culturales al interior de los países.
Para ello, no debemos caer en un moralismo que produce respuestas
prefabricadas, directrices y polémicas, en vez de investigación y
ciencia. Es más importante hoy en día conocer qué analizaría Marx, por
ejemplo, que tratar de utilizar ciertas teorías y métodos del pasado y
querer encajarlos en el presente. Pero ante esto debemos ser cautos. Un
análisis del Estado por fuera de los mecanismos que precisamente han
servido para su desarrollo se hace más necesario que nunca. En este
sentido es en el que debemos descolonizar el Estado, si bien esto sería
materia de otros debates. Lo que aquí se defiende no es la necesidad de
86  Julio Peña y Lillo E. / Jorge Polo Blanco (Editores)

un Estado mínimo sino un estado potencializador, soberano, garante


del orden y agente de la resistencia y el cambio. Terminaremos con una
frase un tanto radical: necesitamos unas décadas más de dictadura del
proletariado antes de poder llegar a un Estado sin clases.

Referencias bibliográficas
Abrams, P. (1988). Notas sobre la dificultad de estudiar el Estado. Journal of Historical
Sociology, 1( 1), 58-89.
Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del
nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Appadurai, A. (1996). Global ethnoscapes: Notes and queries for a transnational anthropo-
logy. En Modernity at large. Cultural dimension of globalitation. Minessota: Minessota
Press University.
Austin, J. L. (1995). Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós.
Bailey, F. G. (2001). Treasons, stratagems, and spoils: How leaders make practical use of
values and beliefs. Colorado: Westview Press.
Balandier, G. (1994). El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la re-
presentación. Barcelona: Paidós.
Bauman, Z. (2003). Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid: Siglo
XXI.
Bell. D. (1976). El advenimiento de la sociedad postindustrial. Madrid: Alianza.
Bourdieu, P. (1993). Espíritus del estado. Génesis y estructura del campo burocrático.
Revista Sociedad. Orig. en Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 96(97), 49-62.
Cohen, R. (1979). El sistema político. Antropología política. Madrid: Anagrama.
Daas V. & Poole, D. (2008). El estado y sus márgenes. Etnografías comparadas. Cuadernos
de antropología social, 27, 19-52.
Evans-Pritchard, E. E. (1990). La realeza divina de los shilluk del Sudán nilótico. En Ensayos
de Antropología Social. Madrid: Siglo XXI.
Fortes, M. & Evans-Pritchard, E.-P. (1979 (1949a)). African Political Systems. London: Oxford
University Press.
Geertz, C. (1999). Negara: el estado-teatro en el Bali del siglo XIX. Madrid: Paidós.
Gellner, E. (1988). Naciones y nacionalismo. Madrid: Alianza Editorial.
Gluckman, M. (2009). Costumbre y conflicto en África. Lima: Universidad de Ciencias y
Humanidades, Fondo Editorial.
Graeber, D. (2014). En deuda. Una historia alternativa de la economía. Barcelona: Ariel.
Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.
Hobsbawn, E. & Ranger, T. (2002). La invención de la tradición. Barcelona: Crítica.
Lander, E. (2015). Revoluciones sin sujeto. Slavoj Zizek y la crítica del historicismo posmo-
derno. Madrid: Akal.
Leach, E. (1977). Sistemas políticos de la alta Biermania. Barcelona: Anagrama.
Lowie, R. H. (1962 ). The origin of the state. Kent: Russell & Russell Publishers.
El Estado en disputa 87

McLuhan, P. & Powers, B.R. (1995). La aldea global. Barcelona: Gedisa.


Sassen, S. (2008). La ciudad global. Madrid: Katz.
Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires: Katz.
Talal, A. (2008). ¿Dónde están los márgenes del estado? Cuadernos de Antropología social,
27, 53-62.
Taussig, M. (2010). Un gigante en convulsiones: el mundo humano como un sistema ner-
vioso en emergencia permanente. En M. Taussig, Maleficium: el fetichismo del Estado.
Barcelona: Gedisa.
Veronelli, G. A. (2015). Sobre la colonialidad del lenguaje y el decir. Universitas Humanística,
81(81), 33-58.

También podría gustarte