5 Capitulo de Libro Embarazo Adolescente PDF
5 Capitulo de Libro Embarazo Adolescente PDF
5 Capitulo de Libro Embarazo Adolescente PDF
edición general
Mary Luz Mejía Gómez | Luz Marina Muñoz Iglesias | Carlos Iván Pacheco Sánchez
Corrección de estilo | Azucena Gómez Quiroga
Diseño y diagramación | Ángela Lucía Vargas
Ilustración de la carátula | Pablo Picasso. Muchacha joven delante de un espejo. 1932
Impresión | legis s.a.
isbn: xxxx
9 Prólogo
Jorge Bernal Conde | Tania Patriota
11 Introducción
Mary Luz Mejía Gómez | Carlos Iván Pacheco Sánchez | Luz Marina Muñoz Iglesias
21 Siglas
23 Documento 1
Bogotá: gestión del conocimiento para el abordaje del fenómeno
del embarazo adolescente
Carlos Iván Pacheco Sánchez
55 Documento 2
Aproximación a los significados de paternidad, maternidad y em-
barazo adolescente en contextos de desplazamiento
José Miguel Nieto Olivar | Liz Johana Rincón Suárez | Samuel Asdrúbal Ávila
Garzón | Yenifer Lady Mariño Suárez | Maryely Forero Bareño
8 Embarazo adolescente en Bogotá
107 Documento 3
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios
de salud de Bogotá sobre la sexualidad adolescente
Clara Inés Vargas Rojas | Carol Pavajeau Delgado | Maribel Riaño Sanabria |
Marina Bernal Gómez | Javier Tatis Amaya
155 Documento 4
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes y jóvenes a
los servicios de salud sexual y reproductiva en Bogotá
Pablo Montoya | Eliane Barreto | Ana Judith Blanco | Yasmith Cárdenas |
Carolina Chavarro | Sandra Piñeros
221 Documento 5
279 Documento 6
Evaluación ex post de la estrategia de comunicación:
“que tu primer amor sea el amor propio”
Amparo Cadavid Bringe | Juan Andrés Cooper | Tatiana Duplat Ayala |
Jeanine El´Gazi | David Fayad Sanz | Zulma Consuelo Urrego Mendoza
E
n las últimas décadas, diferentes disciplinas han valorado y
explicado la ocurrencia del embarazo en la adolescencia. Las
múltiples visiones expuestas significan, además de una amplia
variedad de posturas, contradictorias en muchos casos, un espectro
muy amplio de condiciones, características y factores postulados
para explicar su causalidad. En el reconocimiento de esta situación
y consciente de las implicaciones que en la vida individual, familiar
y colectiva tienen estos embarazos, la Secretaría Distrital de Salud de
Bogotá ha incluido entre sus planes, objetivos y recursos, esfuerzos
que faciliten comprensiones más amplias del asunto y que indiquen
las acciones más eficientes para su prevención. Esta circunstancia
motivó la firma del Convenio 698/2008-2011 SDS-UNFPA, que se
constituye en el marco apropiado para la generación del conocimiento
específico sobre algunas condiciones que rodean al embarazo de las
adolescentes en Bogotá.
Investigar es abrir el compás para hacerse preguntas; y asumir
objetivos y metas implica diseñar estrategias concretas y eficientes. En
medio de estas premisas, que al parecer pueden poner en dilema, se
movió la toma de decisiones que finalmente dio forma a la propuesta
de los trabajos que bajo la mirada de diferentes ciencias hoy se presenta
como este libro: Embarazo adolescente en Bogotá. Construir nuevos
sentidos y posibilidades para el ejercicio de derechos. Además, es
importante decir cuáles derechos y por qué construirles posibilidades
y sentidos. Ese fue otro de los propósitos que motivaron la edición de
este conjunto de seis investigaciones: compartir y divulgar ampliamente
la serie de significados y sentidos recabados por la investigación, la
sistematización y la evaluación sobre la interpretación del embarazo
10 Embarazo adolescente en Bogotá
Referencias bibliográficas
AJ Adolescentes, Jóvenes
P y P Promoción y Prevención
PF Planificación familiar
2 Algunos ejemplos son los programas salud al colegio y salud a su hogar del
sector salud, la gratuidad de educación básica y media, los subsidios educativos
condicionados, los programas de nutrición escolar y la política de género.
Metodología
6 Estudio previo: edición para publicar tres (3) investigaciones, una sistema-
tización y una evaluación, realizadas en el marco del Convenio SDS-UNFPA,
en los años 2009, 2010 y 2011.
28 Carlos Iván Pacheco Sánchez
Síntesis de hallazgos
10 Coincidente con lo que plantean en este sentido Pavajeau et. al., otros es-
tudios en América Latina muestran como “los esquemas de percepción y
apreciación de los médicos definen sus disposiciones y prácticas cuando
atienden a las mujeres en los servicios de salud reproductiva”, apreciación
que es igualmente válida para la atención en SSR y en general las atenciones
para adolescentes y jóvenes.
En tercer lugar como lo muestran Nieto et. al., Pavajeau et. al., los
discursos y prácticas profesionales reproducen identidades femeninas
y masculinas, etiquetas y prejuicios, mediadas por la moral dominante
y el orden genérico prevaleciente que controla y supervisa la conducta
sexual y reproductiva (Erviti, 2010). De hecho, en el grupo de ado-
lescentes y jóvenes se combinan las miradas “adultocéntricas”, las
ideologías de género y diferenciales para hombre y mujeres y una no
aceptación como seres sexuales. Investigaciones en América Latina
muestran como los estereotipos de género y las morales hegemónicas
para hombres y mujeres se hacen presentes en el campo médico. El
sexo seguro y el uso de métodos anticonceptivos se enfrenta a las
ideas de femineidad y masculinidad: Los hombres piensan que son las
mujeres las que deben utilizar los métodos y ellas piensa que son ellos
los que deben “saber” y orientar en estos elementos (Gogna & Ramos,
1996, Stern, 2007). Las vulnerabilidades en SSR y la probabilidad
de ocurrencia de eventos negativos se relaciona con la divergencia
existente entre la moral sexual para los mujeres y para los hombres
(Szasz, 1998, Pacheco & otros, 2007)13. A estas miradas no escapan
los proveedores de servicios de salud, incluidos los/as profesiona-
les, técnicos y auxiliares, así como el personal administrativo de los
servicios de salud.
Con las consideraciones anteriores, como lo manifiesta Roberto
Castro, el campo médico se presenta como paradójico ya que las
instituciones de salud son un espacio de ejercicio de los derechos, de
18 La Convención sobre los Derechos del Niño exige que se respete la evolu-
ción de las facultades del niño/a y que se dé la debida importancia a sus
opiniones en función de su edad y su madurez. Se debe hacer saber adecua-
damente los riesgos y beneficios de las intervenciones médicas al niño/a y,
si éste posee suficiente madurez, solicitar su consentimiento informado. La
recientemente adoptada Observación general sobre el artículo 12 de la Con-
vención sobre los Derechos del Niño estipula que “los Estados parte tienen
que promulgar leyes o reglamentos para garantizar que los niños tengan
acceso a asesoramiento médico confidencial sin el consentimiento de sus
progenitores, con independencia de la edad del niño, cuando lo haga ne-
cesario la seguridad o el bienestar del niño. El derecho a asesoramiento es
distinto del derecho a otorgar consentimiento médico y no debe estar sujeto
a ningún límite de edad”
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 45
Bibliografía
Erviti, J., Sosa Sánchez, IA. y Castro, R. (2007). Respeto a los derechos
reproductivos en las políticas de salud reproductiva. La construcción
profesional de los derechos reproductivos. Salud Pública de México, vol.
49, edición especial. XII Congreso de Investigación en Salud Pública. pp.
E161-E165.
Field, P.A, y Marck, T. (1994). Uncertain Motherhood: Negotiating risks in
the childbearing year. Thousandoaks, CA: Sage.
Foucault, M. (1991). Historia de la sexualidad. vol 1: La voluntad de saber.
México: Siglo XXI.
Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta: Reflexiones críticas desde la posición
postsocialista. Bogotá: Siglo Del Hombre.
Gogna, M. y Ramos, S. “Lay beliefs and gender stereotypes: Uncknowledged
risks for sexually transmitted diseases”. Paper presented at the Conference
Reconceiving sexuality: Internacional Perspectives on gender, sexuality
and sexual health, Rio de Janeiro, 14-17 april, 1996.
Jensen, L.A. y Allen, M.N. (1994). A Synthesis of qualitative research on
wellness-illness. Qualitative Health Research, 4, 349-369.
Heilborn, M.L. (2006). Experiência da sexualidade, reproduçao e trajetórias
biográficas juvenis. En O apredizado da sexualidade. Río de Janeiro:
Garamond e Fiocruz, 30 – 61.
Maddaleno, M. Morillo,P.y Infante, F. (2003). Salud y desarrollo de adoles-
centes y jóvenes en Latinoamérica y El Caribe. Desafíos para la próxima
década. En Salud Pública México; 45: 132-139.
Montoya, P., Barrero, E., Blanco, A.J., Cárdenas, Y., Chavarro, C., Piñeros, S.
(2011). Barreras y facilitadores para el Acceso de Adolescentes y Jóve-
nes a los servicios de salud Sexual y Reproductiva de la Red Pública y
Privada de Bogotá, D.C. Health Alliance International. Convenio 698 de
2008 SDS-UNFPA (col/5r/11 a-sds).
Nieto, J., Rincón, L., Ávila, S., Mariño, Y., Forero, M. (2010). Aproximación
a los significados de la paternidad, la maternidad y el embarazo adoles-
cente, en contextos de desplazamiento en la Localidad de Ciudad Bolívar
en Bogotá. Asociación Turmequé. Convenio 698 de 2008 SDS-UNFPA
(col/5r/11 a-SDS).
54 Carlos Iván Pacheco Sánchez
Pavajeau, C., Vargas, C., Riaño, M., Bernal, M., Tatis, A. (2010). Significados,
actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud acerca de la
sexualidad, el ejercicio sexual, el embarazo, la maternidad y la paternidad
de adolescentes y jóvenes en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy,
Bosa, san Cristóbal y Suba de la ciudad de Bogotá. Convenio 698 de 2008
SDS-UNFPA (col/5r/11 a-SDS).
Osses, S., Botero Clavijo, J., (2010). Procesos de Movilización Social en DSR
para la Disminución del Embarazo Adolescente y la Prevención del Abu-
so y la Violencia Sexual en Bogotá. Convenio 698 de 2008 SDS-UNFPA
(col/5r/11 a-SDS).
Pacheco, C. I. (2007). Significaciones de la sexualidad y salud reproductiva en
adolescentes de Bogotá. En Salud pública de México 49, 45-51.
Samaja, J. (2007). Epistemología de la salud: reproducción social, subjeti-
vidad y transdisciplina. Buenos Aires: Lugar editorial.
Sleutel, M.R. (1998). Women´sexperiences of abuse: a review of qualitative
research. En Issues in mental HealthNursing, 19, 525 -539.
Suárez, E., Roberts, E., Korin, D. y Cusminsky, M. (1985). Adolescencia y
juventud: aspectos demográficos y epidemiológicos. En: La salud del
adolescente y el joven en las Américas. Publicación Científica No. 489.
Washington: OPS/OMS.
Spear, H. y Lock, S. (2003). Qualitative Researchon AdolescentPregnancy:
a DescriptiveReview and Analysis. En Journal of Pediatric Nursing, Vol
18 No. 6, diciembre, 397-408.
Szasz, I. (1998). “Sexualidad y género: algunas experiencias de investigación
en México”, Debate Feminista, Vol. 18, año 9, octubre, pp. 77 - 104.
Weeks, J. (1998). La construcción cultural de las sexualidades. En Sexuali-
dades en México. México: El Colegio de México.
Aproximación a los significados
de paternidad, maternidad
y embarazo adolescente
en contextos de desplazamiento
Abstract
Through a socio-anthropological approach was made an approximation to
the meanings of motherhood, fatherhood and teen pregnancy in forced dis-
placed people from Ciudad Bolivar in Bogotá to generate recommendations
for the assistance services of this population. The fieldwork took place in
Caracolí and Canteras neighborhoods. By means of ethnography, life paths,
and self-representation through art and the study of material culture, the
study obtained an approach to the sociocultural contexts and the lives of
adolescents and youth people. Pregnancy is meant as a self-fulfilling prom-
ise and part of the self memory (subject / culture). In this sense, mother-
hood is made strictly feminine framed in a encompassing maternity which
includes other people (husbands, community, etc), and is marked by vio-
lence and breach paths off setting for the joy of motherhood. On the other
hand, fatherhood goes through the path of “becoming a man” to hold, to
feed cover, as visions of taking difficult especially if the “mother” is one that
sees for all. Finally, some disruptions in men and women who participate in
the research promise more egalitarian cultural matrix. As a consequence,
addressing these areas from public policy requires the involvement of mul-
tiple dimensions beyond fertility, reproductive health, and rights. This
phenomena involves asking for the way of how the State has systematically
abandoned these young people, and it left to accompany, or it has done in-
sufficient actions in the changes in gender and sexuality.
Metodología
Revisión documental
La revisión documental tuvo como objeto apropiarse de datos tanto
cualitativos como cuantitativos a fin de acceder a puntos de vista, y
discursos científicos diversos sobre embarazo, maternidad y pater-
nidad en adolescentes en diferentes contextos. Se abordaron tres
tipos de documentos: diagnósticos locales e informaciones de con-
textualización sobre la localidad; documentos de política pública de
la Secretaría Distrital de Salud (SDS), y bibliografía científica nacional
e internacional de diversas disciplinas sobre fecundidad, embarazo
adolescente, maternidades, paternidades y juventud.
62 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero
Etnografía
La etnografía es el método “fundante” y diferencial de la antropolo-
gía. Partiendo del supuesto de que los significados son construidos
y aprendidos en la cotidianidad práctica de los sujetos, como parte
de un complejo sistema, se hace necesario aproximarnos con alguna
profundidad a la vivencia de esos contextos sociales y culturales
(Geertz, 2004; Ortner, 2006). Esta “inspiración etnografíca”2 implicó
un trabajo de campo de dos meses, en el que se incluyó el acompaña-
miento regular y cotidiano de algunos grupos o sujetos que optaron
por participar más activamente de la investigación (participantes
clave). Se priorizaron jóvenes que estuvieran viviendo o hubieran
vivido eventos de embarazo, maternidad o paternidad, así como el
desplazamiento forzado. En esta fase se realizó también levantamiento
de documentos con instituciones, ONG y grupos comunitarios, al igual
que entrevistas (abiertas o semi estructuradas) individuales o grupales
a participantes clave, según criterio del equipo de investigación.
Trayectorias
Se seleccionaron algunos participantes clave cuyas trayectorias de
vida y capacidad de narración oral permitían una comprensión mayor
de la manera como los significados y las experiencias del embarazo,
la maternidad y la paternidad, y el desplazamiento, fueron construi-
das. Esta metodología es central en una gran investigación sobre
sexualidad juvenil que se tornó recientemente referencia en el Brasil
(Heilborn et al., 2006), porque permite, a partir de eventos puntua-
les, conocer la dinámica de los aprendizajes y las transformaciones
en la vida sexual y afectiva. Para este caso las dimensiones familia y
migración se suman a la observación de la trayectoria. Se realizaron
16 trayectorias en los ciclos vitales de 15-19 y de 20-24, usando la idea
de “caso y caso control”.
Arte y autorepresentación
La generación de espacios de reflexión, creación y expresión no dis-
cursiva verbal controlada facilita el acceso a universos simbólicos y
emocionales relacionados con la memoria, el cuerpo, la intimidad
y la fuerza creadora de las personas participantes. Se piensa que el
arte en el caso específico de los derechos sexuales, de género y de la
sexualidad permite ampliar los límites de la imaginación creadora,
y colocarse en situación de diálogo con los demás (Nieto, 2006).
Esta especie de “etnografía de las emociones” complementaria a la
formalidad de las entrevistas puede significar también una poderosa
acción de intervención pedagógica empoderante.
Universo de investigación
Resultados
Uy, sí, hartísimas, en mi colegio el año pasado hasta de sexto habían niñas
embarazadas, y de 13 años, pero mi prima no, mi prima es como toda
sencillita, pero, o sea, ella todavía no, no ha tenido todavía novio ni nada
porque ella es como muy seria. Porque algunos hombres cogen las dejan
embarazadas y después se van, y no dicen. Y no responden por ella.
Dice este joven, papá de una chamaca, que hoy está pensando en
tener un hijo con su nueva novia, pero que todo depende de que ten-
ga con qué darle el sustento, porque su mayor temor es que el niño
sufra por algo.
El embarazo es englobado por la maternidad. En ese sentido el em-
barazo implica la imaginación sobre la maternidad, la reproducción y
sobre el resto de la vida. De otra parte especialmente en la imaginación
de las más pequeñas existe también la percepción de que el embarazo
vuelve a las personas más responsables, más maduras. Parece que se
configura una promesa cultural autocumplida.
uno ve a las amigas con novio, ’ay, ¿por qué no consigue novio como yo?,
entonces las amigas, las peladas como para hacerle caso, ay si ella tiene no-
vio yo porque no voy a tener novio, entonces también ellas hacen lo mismo,
ay que ella está embarazada, yo porque no voy a quedar embarazada, o sea
como que se van guiando con las amigas ( Car-m-sh-15/19-d, pp.9).
“mi mamá sí me habla, pero no me habla claro, a fondo, sino así por en-
cimita. Que por ejemplo, que cuando están en el acto sexual tienen que
usar el condón. Básicamente… a mi me gustaría decirle cómo, preguntarle
que esto que lo otro… todo” (Car-m-emb-15/19-d, pp.3).
“se llama Leila, los papas la cuidan mucho, entonces cuando ella sale,
porque los papás la tienen muy atrapada, no le dan confianza, entonces
ella cuando sale de una vez mete las patas” (Car-m-sh-15/19-d; pp. 6).
4 Es interesante anotar que eso que muchas personas adultas, especialmente, fun-
cionarios públicos llaman con miedo de “libertinaje” es leído por los jóvenes, y
por los investigadores, como abandono… Incluso, algunos jóvenes usan concep-
tos como descuido, falta de amor, poca importancia, entre otros.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 69
“por ejemplo que tenga una carrera, una vida más o menos cómoda, que
tenga toda la estabilidad para darle estudio” (Car-m-sh-10/14-d, pp.2).
Pero sin duda otro elemento que compone el estigma de las patas
metidas, de la “embarrada” es sin duda la evidencia de la actividad
sexual temprana, quizá placentera, y quizá autogestionada de esa
mujer joven.
Ahorita como lo explicara, ahorita las niñas se tiran más al mundo como
dice una… temprana. O sea, la mamá como que las cuidan, pero no las
cuidan como se cuidaban antes… digamos algunas trabajan y ellas se
quedan en la casa y pueden meter las patas (Car-m-h-20/24-d, pp.6).
“uno nunca debe de juzgar a un niño recién nacido, porque ellos no tienen
la culpa”, “la culpa la tiene uno por embarazarse.”, “la culpa la tiene uno
por no cuidarse” (Car-m-sh-10/14-d, pp.8).
“pues sí, la embarraron los dos porque debieron protegerse… de que ella
quedara embarazada…” (Cant-h-sh–10/14 d, pp.10).
… fue muy duro, y el sangrado era muy fuerte, y me dieron una cita para
abortar, para hacerme el legrado… No…yo pensaba que yo podía aguan-
tar y me daba miedo, que haber abortado la niña y el remordimiento de
conciencia, pero llegó un momento en que yo si pensé abortar porque
lo dolores eran demasiado fuertes, yo no me podía mover…pero fui al
médico y me dijo que a la de Dios, y ahí está mi hija… (cant-m-20-24-nd
(migrante económica)).
Pues no, el aborto no. Ella me preguntó una vez que ella abortara, y yo
le dije que sí, y ella se puso a llorar, y me dijo que cómo le iba a quitar la
vida a un niño así, y entonces ella me hizo caer en cuenta muchas cosas y
yo le dije que no el aborto no va conmigo…porque así como uno tuvo los
pantalones para hacer ese hijo, también tienen que tener los pantalones
para sacarlo adelante. (Cant–sh–h-15/19–nd, CC Pp13.-pp15).
No, …me dejaron una vez sola con él…él me dijo que fuera a comprar unas
papas yo me acuerdo…entonces yo empuje la puerta con la cola porque
yo llevaba las papas en una mano y la plata en la otra ja já…entonces yo
abrí con la cola y cuando yo sentí fue que él me cogió y me apretó la boca
y me amarró sí porque sí?...y me bajo al primer piso y cuando él me decía
cosas feas…me decía: ”A usted es que le gusta”…si me entiende? (...) 8
años, y pues cuando él ya me soltó él me dijo que no le fuera a contar a
nadie y yo le decía: “No, yo no le digo a nadie, yo no le digo a nadie”…
porque cuando yo me fui y empapada de sangre y yo salí de ahí y la gente
me decía: “¿Qué le pasó Marcela, qué le pasó?”….y yo no nada…nada…y
pues me fui para una parte que se llama Lourdes…Lourdes es un vereda
y allá estaba trabajando mi mamá con toda mi familia (…) No nada…
porque es que una persona que tiene casi 40 años y uno de 8 años dígame
uno ¿qué puede hacer?...nada así no me haiga amarrado o no…uno no
puede hacer nada…y yo llegué a donde mi mamá y le conté…claro que
le conté… (cant-mSH-15-19-d).
Papá joven pues duro porque tiene que dejar muchas cosas a un lado y
dejar todo para dedicarse a la mujer y al bebé, y mamá joven pues más
duro todavía porque si no tiene el apoyo del novio o de la persona que la
dejó embarazada, le va a quedar muy difícil sobrellevar eso del embarazo.
(Cant – h- sh- 20/24- nd – CC, pp19).
Pues ser mamá es muy tierno, para estar con los bebes, pues yo…pues
la experiencia mía, pues yo ser mamá, pues a mí me gustaría porque
lo que pasa es que yo tengo una sobrina; y pues un día me la dejaron
encargada, mi mamá tenía que hacer oficio, entonces yo quise bañarla,
cambiarla, vestirla y la cosa… pasar tiempo con ella, y toca tener mucho
76 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero
El ser mamá: lo más chévere de ser mamá es estar con sus hijos…(cant-
msh-10-14-nd).
Porque uno siente los cambios en el cuerpo, sí era temprana edad, sí….
como dice la gente que uno tiene que gozarla, pero en mi yo dije que ya
la había gozado…yo no quería saber ni de bailes, ni de novios, nada…yo
quería trabajar para mi hijo…yo decía…si fui capaz de mantener a siete
vagos y a hijos y todo por qué no voy a ser capaz de mantener a mi hijo,
esa era mi meta, darle lo mejor a mi hijo(…) No, lo consideraba mi refu-
gio(…): Sí, porque era como que me iba a querer por ser…no por lo que
uno tiene…no porque la plata ni nada, sino porque uno es la mamá y es
algo que nadie lo puede romperá…(cant-m-20-24-nd(mecon)).
No, así…por lo menos lo que una mamá le dice a una hija, que juiciosa de
tratar siempre de estar bien, de tratar de salir adelante no por el simple
hecho de ser mujer, digamos los oficios de la casa sólo le corresponden
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 81
del colegio, llego cansada, tengo que hacer trabajos del colegio, y yo sola
tengo que llevar con la responsabilidad, no me parece justo, no me parece
justo y usted misma ha hecho de que cuando su esposo habla usted se
queda callada y yo tengo que asumir la misma posición, porque es eso
lo que estamos viendo, entonces a mi no me venga a decir ahora que es
duro que una cosa que la otra por que no es así… (…).
…y entonces después me dijo: No, tiene razón voy a tratar que las cosas
no sean así… de que esto se tiene que hacer por igual, porque a pesar de
que ellos sean hombres también tienen que colaborar en la casa… todos
están haciendo lo mismo todos estudian (Car-m-sh-20/24-d).
Voy hablar de mí. De que lo haga [el acto sexual] con un chico de acá a
sabiendas de que puedo llegar a quedar embarazada, yo digo ‘Me importa
un rábano quién es el papá; o sea, hago de cuenta que desapareció el papá.
Tenga que hacer lo que sea, yo a él no le pido nada (Car-m-sh-20/24-d).
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 83
“Yo sé que soy un pelado pues que toma mucho, que se la pasa mucho
en las cantinas tomando, pero pues con mi bebé soy muy responsable”
(C-P-20/24-D. pp. 4). Por tal razón es justificable que consuma licor
para recrearse y que no asuma las tareas del hogar ni pase mucho tiempo
dedicado a sus hijos. Esto no se asume como una falta, pues la encargada
“natural” de esto es la madre.
La figura del padre transita entre el padre que abandona y el padre que
maltrata cuando no la de padre ausente. Sorprende que una imagen tam-
bién fuertemente asociada a la masculinidad hegemónica, la paternidad
como protección, esté casi completamente ausente de las descripciones
de la realidad y se restringe mucho más al orden del deseo, “nuestros
hijos van a necesitar cosas… uno va a estar de mal genio y les pega sin
querer” (cant-h-sh-10/14-d, pp-9).
El padre DEBE educar, ahorrar, cuidar del niño, y en especial, saber que
no se es padre sólo por el hecho de pasar dinero a la madre. “Consentirlo,
estar cerca a su hijo o mi hijo digámoslo así. Consentirlo, cargarlo cuando
esté llorando, mirar que tiene, si tiene hambre, cambiar el pañal, cositas
así” (Car-h-sh-15/19-d).
Que un papá la deja embarazada, que tiene que responder por eso, la
alimentación, darle cariño. Todo no tiene que ser plata, tiene que ser un
padre en todos los sentidos; por ejemplo, cuando uno tenga el bebé, en
el parto, cuando el niño vaya al parque, o sea darle su amor. Un padre
que sólo da plata y ya eso no es nada, porque el niño necesita cariño,
cuando esos niños se crían por mal camino le faltó la mano de un padre
(Car-m-sh-15/19-d, pp.8).
86 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero
bien yo, y no veía el daño que le estaba haciendo a ella, pero ya después
comencé a colocar todo, y si nos enamorarnos los dos, que es un senti-
miento muy bonito, nos empezamos a respetar y después de un tiempo
yo empecé a cambiar, y empezaba a golpear y todo así todo brusco, me
volví todo brusco hasta que llego un momento y la golpeaba más duro,
más duro… (cant-h- sh- 15/19- nd, urbano).
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Pacheco, C I., Rincón, L J., Enriquez, C L., Latorre, C., Guevara, E., Nieto, J M.
(2007). El Carnaval de los desencuentros: La construcción de los derechos
sexuales y reproductivos en adolescentes de tres localidades en Bogotá.
Universidad del Rosario: Bogotá.
Pantelides, E. A. “Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente
en América Latina” s/d.
Parkin, R. y Stone, L. (2004). Kinship and family: an anthropological reader.
Victoria: Blackwell Puplishing.
Parker, R., Barbosa, R., Aggleton, P. (eds). (2000). Framing the sexual sub-
ject: the politics of gender, sexuality, and power. Berkeley: University
of California press.
Paternostro, S. (2001). En la tierra de Dios y del hombre: hablan las mujeres
de América Latina. Bogotá: Editorial Sudamericana.
Peirano, M. (2006). A teoria vivida: e outros ensaios de antropologia. Rio
de Janeiro: Jorge Zahar.
Profamilia, (1996). Salud sexual y reproductiva en Colombia. ENDS 1995.
Bogotá: Profamilia.
–––––––. (2001). Salud sexual y reproductiva en Colombia. ENDS 2000.
Bogotá: Profamilia.
–––––––. (2006). Salud sexual y reproductiva en Colombia. ENDS 2005.
Bogotá: Profamilia.
Raeff, C. (1996). “A Cultural Analysis of Maternal Self-Conceptions”. Journal
of applied developmental psychology 17, 271-306.
Rago, M. (1985). Do cabaré ao lar: a utopia da cidade disciplinar, Brasil
1890-1930. Rio de Janeiro: Paz e terra.
–––––––. (2008). Os prazeres da noite: prostituição e códigos da sexua-
lidade feminina em São Paulo (1890-1930). São Paulo: Paz e Terra,
(2da. Edição).
Ricoeur, P.(1994). Tempo e narrativa. Campinas: Papirus.
106 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero
Abstract
The country have an important research path on youthful sexuality, however,
there is not a similar trajectory on the issue in relation to the senses and mean-
ings health care providers give to youth sexuality. This research is based on social
constructionist perspective, making from a qualitative approach to the mean-
ings, attitudes and behaviors of health care personnel about sexuality, sexual
exercise, pregnancy, adolescent motherhood and parenthood teen and young
people in 5 locations in the city of Bogotá. Using as data collection techniques
the invisible theater, focus groups and the Likert scale. Among the main findings
was that health providers carry the weight of symbolic social environment where
they grew and their life experiences, which emerge in the inter-relationship es-
tablished in consultation especially when it comes to sexuality. Finally, formu-
lated the main recommendations is expected to guide the design of strategies
of care in health services for adolescents and youth, which will be presented in
three segments: (1) Training and updating service providers (2) Recommenda-
tions of services and care consultation (3) Recommendations for institutional
procedures.
2 Como lo indica el título del Proyecto estas localidades son: Bosa, Ciudad
Bolívar, Kennedy, San Cristóbal y Suba.
112 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis
Marco comprensivo
Metodología
Población sujeto
Para el estudio la población sujeto se conformó con el personal de
servicios de salud de los sectores público y privado de nivel uno de las
localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, San Cristóbal y Suba
de la ciudad de Bogotá, con énfasis especialmente en médicas/os y
enfermeras/os, incluyendo a los involucrados en la ruta de atención
del/la joven como auxiliares enfermería.
Técnicas e instrumentos
La siguiente figura ilustra la integralidad del modelo metodológico res-
pecto a las voces exploradas y dimensiones analizadas por el equipo.
Voces
exploradas
Resultados y conclusiones
Ejercicio sexual:
tensiones entre la transformación y el cambio
El ejercicio sexual es definido como las prácticas sexuales de ado-
lescentes y jóvenes que incluyen una amplia gama de posibilidades
que van desde el autoerotismo hasta las relaciones sexuales de tipo
penetrativo y que cambian de acuerdo con la persona, la cultura y
entre las culturas.
Explorar esta pluralidad de fenómenos sexuales supone salirse del
foco de interés en el embarazo, dominante en la prensa, las políticas
públicas y la literatura sobre sexualidad y adolescentes. Sin desco-
nocer ni sobredimensionar la importancia social del embarazo en la
adolescencia este interés ha reducido la complejidad de la sexualidad
en un potencial resultado de la actividad coital vaginal entre un varón
y una mujer. Así se ha descuidado el estudio de las prácticas sexua-
les no relacionales (como la masturbación), no penetrativas (como
besarse y acariciarse) o entre personas del mismo sexo, así como de
los placeres eróticos y otras interacciones sociales clave a la hora de
comprender la sexualidad. Jones (2010, p. 15).
La investigación visibiliza la tensión que tienen los/as prestadores/
as de salud para reconocer la función placentera de la sexualidad,
particularmente con la población adolescente. En la escala de Likert,
por ejemplo, los/as participantes muestran una tendencia a no estar
ni de acuerdo ni en desacuerdo frente a la afirmación: “El aspecto más
importante en las relaciones sexuales entre adolescentes y jóvenes es
el placer”, esto refleja el conflicto personal interno como producto de
una visión de la sexualidad influenciada por diversas fuerzas sociales
que modelan las posibilidades eróticas del cuerpo de forma diferencial
de una sociedad a otra, transformando la sexualidad en un producto de
negociación, de lucha y de acción. Barrientos y Silva (2006, p. 61).
Forman parte de estas tensiones los aprendizajes propios sobre
la sexualidad producto de la cultura tradicional, con una importante
influencia religiosa que les genera temor a brindar información re-
lacionada al respecto y fomentar la actividad sexual entre los adoles-
centes y jóvenes. En algunos casos los/as prestadores/as indagaron
por la creencia religiosa del adolescente o joven para tomarlo como
124 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis
a una consulta preocupada porque llevaba dos años con su novio, una
chica de 15 años, y no se había podido embarazar todavía. (Médica.
Grupo Focal).
la pobreza de las familias que define una vida con restricciones perma-
nentes, por lo que salir de la casa materna se convierte en un anhelo,
y la mínima posibilidad de superación de necesidades básicas. Es de
hecho una alternativa de vida en un contexto de falta de opciones.
Lo anterior visibiliza una dificultad para manejar en consulta
las posturas personales relacionadas con el momento y la situación
“adecuada” para ser madre frente a los intereses y deseos de algunas
adolescentes. Es así como el personal de salud tiene la presión de
abordar, manejar y dar respuesta oportuna a la decisión de la ado-
lescente sin imponer su opinión personal, pero teniendo en cuenta
los aspectos sociales y económicos relevantes que giran en torno a
tal decisión.
En palabras de una médica: El significado sobre la falta de pre-
paración frente al ejercicio de la maternidad adolescente se reitera
cuando el personal de salud atiende casos de mujeres jóvenes que
no estaban planeando ser madres. Son ellos/as en consulta quienes
les informan o confirman la noticia del embarazo y deben darles las
primeras orientaciones, la mayoría de las veces en condiciones an-
gustiantes para la joven. Sin embargo, al enfrentar la situación surge
en el discurso el imaginario cultural de que toda mujer aprende a ser
madre. En la escala de Likert esto se reitera de igual manera cuando
la mayoría de los/as profesionales se muestran total o parcialmente
en desacuerdo con la afirmación: “Para ser buen padre o madre una
persona joven no requiere de ninguna preparación”.
Es evidente el peso que sigue teniendo la triada pareja heterosexual-
familia-estabilidad como escenario idóneo para la reproducción en
el imaginario social colombiano, lo cual lógicamente se refleja en las
subjetividades de los/as prestadores/as de salud.
Es desde esta mirada que se posibilita entender cómo la mujer, para
el caso la adolescente embarazada, queda por “fuera de los círculos del
saber, del poder y, sobre todo del placer, es decir, fuera de la cultura.
Con anatomía programada para dar la vida y sin la posibilidad de
separar la sexualidad de la reproducción…” (Thomas, 2006, p. 452),
al no contar con las condiciones idóneas para ejercer su sexualidad,
y mucho menos su maternidad.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 131
[…] lo que dice la norma es que todo embarazo de menor de 17 años tiene
que [asistir] a los controles con ginecólogo y una asesoría con psicología.
Para el Fondo Financiero eso trabajando se puede lograr. Para las ARS
no... O sea, si uno le pone la cita de psicología [...] de embarazo adoles-
cente, no le van a dar una consulta de psicología por el plan, no le van a
autorizar eso. (Médico. Grupo Focal).
Orientación sexual
[…] es un tema bastante complicado y hay mucho por cortar, hay dos
corrientes: lo gay es libre personalidad y la corriente religiosa: Dios creó
al hombre y la mujer y no intermedios. La sociedad ha tergiversado y ha
persuadido de que la homosexualidad es libre desarrollo, pero será que
Dios creó los gays, los homosexuales, no sabría cómo orientarlo. Es algo
muy difícil de orientar a un paciente frente a su sexualidad, qué se hace,
la sociedad o la biblia… (Médico. Grupo Focal).
Se evidenció que una actitud sin juicio frente a las relaciones sexua-
les en adolescentes y jóvenes les puede permitir a los/as prestadores/
as deslindar la identidad sexual de las prácticas sexuales exploratorias
y por tanto, realizar una orientación más acertada.
En síntesis a lo largo del apartado se visibiliza […] la dificultad que
presentan médicos/as generales y pediatras [personal de la salud] en
el abordaje de los aspectos sexuales de los pacientes adolescentes.
Es de suponer que las limitaciones son mayores en la aproximación
clínica adolescente cuya orientación sexual es homosexual o bisexual,
cuando se conoce que la sexualidad no recibe atención en los progra-
mas de atención médica. (Pinilla, Sánchez y Campo, 2003, p. 95).
Es evidente la urgencia de reconocer las necesidades particulares en
relación con la SSR para adolescentes y jóvenes con diversidad sexual
y de género, y crear estrategias de atención en los servicios de salud
que en correspondencia garantizaría el cumplimento del Artículo 5,
Decreto 608 de 2007 que se: […] refiere a la eliminación de barreras
y prejuicios que impiden a las personas de los sectores LGBTI el uso
y aprovechamiento de los sistemas de servicios públicos sociales y el
desarrollo de mecanismos que permitan hacer efectivo su derecho.
Para ello se diseñarán y aplicarán de manera sistemática protocolos
de atención, rutas y redes de servicios especializados, entre otros me-
canismos desarrollados de acuerdo con las necesidades y condiciones
de vulnerabilidad específicas de los sectores LGBTI.
Recomendaciones
Bibliografía
policy level barriers and facilitators to access SRH services. Myths about
family planning, fear of health providers as well as geographic and econom-
ic difficulties are the main reasons cited by adolescents for not attending
health services. Lack of training, job uncertainty and personal prejudices
stand in the views of health providers; while according to decision makers,
fragmentation and segmentation of health services derived from health in-
surance policies along with a disarticulated or inexistent health information
system seem to explain difficulties in the delivery and monitoring of SRH
services to adolescents and youth in Bogotá.
Tipo de trabajo
Marco teórico
Desarrollo adolescente
En 1975, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la ado-
lescencia como “un período durante el cual: 1) el individuo progresa
desde el punto de vista de la aparición inicial de caracteres secunda-
rios hasta los de la madurez sexual; 2) los procesos psicológicos del
individuo y las formas de identificación evolucionan desde los de un
niño/a hasta los de un adulto y 3) se hace la transición de un estado
de dependencia socioeconómica total a otro de relativa independen-
cia” (OMS 1975a).
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 157
Metodología
Recolección de datos
Componente cuantitativo
Análisis de la información
Los datos cuantitativos fueron recolectados en hojas de cálculo de
Excel y posteriormente analizados utilizando el programa estadístico
Stata versión 11. Se realizó un análisis descriptivo de la información
utilizando frecuencias y la comparación de algunas proporciones
usando chi cuadrado (χ2) o test de Fisher según fuera aplicable para las
variables categóricas y la t de Student para las variables continuas.
La información cualitativa recolectada en las entrevistas y grupos
focales y trascrita textualmente fue importada al software ATLAS.ti,
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 163
Aspectos éticos
Formularios de consentimiento informado y asentimiento informado
fueron firmados por todos los informantes. El protocolo de investi-
gación fue aprobado por un comité de ética Ad hoc nacional y por el
comité de ética de la Universidad de Washington (EUA), ente regulador
de Health Alliance International para investigaciones académicas.
Hallazgos
¿Espacio diferenciado
1 2 7 3 43%
para adolescentes y jóvenes?
Médicos generales
Médicos familiares
Auxiliares de enfermería
Enfermeras
Psiquiátras
Ginecologas
Psicólogas
Efebólogas
Monitoreo y evaluación
Indicadores
Tabla 1. Población de 10 a 24 años, número de actividades de asesoría en PF, APV de VIH y toma de CCV
reportadas para 2008 y 2009 por tipo de institución y número de instituciones que respondieron cada campo
eps c eps s total eps ese i ese ii y iii total ese total
tipo institución
actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n
instituciones respondieron año 7/15 9/9 16/24 9/10 8/12 17/22 33/46
número de afiliados/población de referencia por año por sexo en bogotá d.c.
Convenciones: n: número de instituciones que responde cada campo. Tipo de institución: EPS-C, EPS-S, ESE nivel I, II y III.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 173
Los datos disponibles de tres EPS y seis ESE para 2009 relacionados
este indicador muestran diferencias entre tipo de institución, grupos
de edad y sexo. La mayor proporción de población cubierta por esta
actividad se encuentra en el grupo de mujeres menores de 15 años,
afiliadas a EPS (21%, 38% y 39% de las tres EPS para este grupo de
edad). La cobertura de esta actividad en las ESE es muy limitada a
diferencia de lo que ocurre con los otros servicios y en las EPS, y la
proporción de hombres atendidos para esta consulta es superior a la
de mujeres en menores de 20 años.
Es importante anotar los problemas respecto al cálculo de cobertura
de servicios para esta actividad. De acuerdo con la norma técnica entre
los 10 y los 29 años, en un periodo de 20 años, solo se programan
cuatro atenciones, una por grupo (entre 10-13 años, entre 14-16 años,
entre 17-21 años y entre 22-29 años) y en cada vigencia contractual
se debe incluir el total de la población en los denominadores de las
matrices de programación, sin tener en cuenta los grupos establecidos
ni las coberturas obtenidas en los contratos anteriores. También vale
la pena mencionar la gran diferencia que hay entre las metas de pro-
gramación establecidas para los regímenes subsidiado y contributivo
(70% y 20% respectivamente).
Violencia
110%
Falla de programación: >100%
100% Óptimo: 87% a 100%
Aceptable: 75.1% a 86.9%
90% Deficiente: 54% a 75%
Muy deficiente: < 54%
80%
Prcentajes de cumplimiento metas EPS-S
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009
PF mujeres Detección temprana Detección temprana Detección temprana Detección temprana
alteraciones alteraciones Ca Ca
C y D joven embarazo cérvix seno
Observaciones directas
Se realizaron 16 observaciones directas, nueve en ESE y siete en IPSp
de las EPS del régimen contributivo o privadas. Ocho en la localidad
de Kennedy (cuatro en ESE, cuatro en IPSp) y ocho en la localidad de
Resultados cualitativos
El análisis de las entrevistas se basó en un esquema general de co-
dificación con 20 categorías generales, construidas inicialmente a
partir de la literatura, a las que se sumaron categorías y subcategorías
emergentes que aparecieron de manera reiterativa durante el proceso
de codificación y análisis. Estas categorías se compararon de acuerdo
con el grupo de edad, género, embarazo, antecedente de ITS y afiliación
al SGSSS. Los hallazgos más relevantes del componente cualitativo se
encuentran a continuación.
Este aparte refleja las voces de 128 adolescentes y jóvenes entre los 10
y 24 años, hombres y mujeres, entrevistados individualmente (30) y
de forma colectiva en 14 grupos focales (98). Los principales hallazgos
se describen de acuerdo con cada uno de los ejes temáticos utilizados
para el análisis de la información provista por AJ, en los casos perti-
nentes se anotan aspectos específicos para algún grupo de edad.
La información sobre SSR a la que tienen acceso AJ proviene princi-
palmente de la familia, las instituciones educativas y los amigos. Para
el grupo de 10 a 14 años la principal fuente de información suele ser
la madre. En contraste, para el grupo de 15 a 24 años, los amigos y
los medios. Sentimientos de vergüenza, pena y temor a las reacciones
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 179
“De pronto es como los comentarios, digamos llega uno un día al colegio y
alguien llega diciendo: que anoche yo estuve con una nena y que se siente
muy bacano y entonces uno como que uy me estoy quedando atrás […]
entonces eso lo lleva a uno como a hacer algo desesperado sin tener la in-
formación para hacerlo y muchas veces el que lo dijo ni siquiera lo hizo, sino
que es por decir, por hablar…” (Hombre 15 a 19 años)
“…yo no quería un bebé, o sea, a mí me parecía muy lindo y todo, sí, pero
igual no conocía ningún otro método así como de planificación y pues tam-
poco le puse como mucho cuidado, o sea, yo pensé que uno no…” (Mujer
Gestante 20 a 24 años)
“Yo le dije a mi mamá que yo no quería tener un hijo que me conociera viejita,
y dijo: ‘pero es que yo la tuve a usted a los 21 y a mí no me parece viejita’ y
yo le dije que a mí no me gustaría así… ella tiene 35, me parece.” (Mujer 15
a 19 años)
“Ir al centro de salud, me parece todo aburrido, jarto. No sé por qué, pero me
parece aburrido y las enfermeras son así todas ogras…” (Mujer 10 a 14 años)
“Uno digamos tiene que ir allá a las 3 de la mañana y a las 7 y media entregan
la ficha. Y uno tiene que esperar a que digamos… uno pasa, le dan la cita,
pero no pa’l mismo día … Y eso va harta gente y entregan por ahí solo 20
fichas” (Gestante 15 a 19 años)
“De aquí a allá me queda siempre lejos. Por eso es que a veces no voy al
médico, porque hay veces que uno no tiene para los transportes ni nada,
entonces a uno le toca quedarse en la casa cuando está enfermo” (Mujer 20
a 24 años en situación de desplazamiento)
“…Es una doctora muy buena, ella es toda cariñosita, es muy amable… cuando
me tocó pedir la segunda cita con el ginecólogo, fue con un hombre y ese
señor también ha sido también...” (Gestante de 10 a 24 años)
“…Hay papás que les da miedo hablarle a los hijos de eso, simplemente miedo
y puede que sepan mucho, pero si el colegio formara tanto a los papás como
a los alumnos, sería mucho mejor” (Gestante 20 a 24 años)
“Que pusieran más médicos, […] y que los celadores no fueran tan groseros,
ay, hay muchos que tratan mal a la gente, lo mismo ese señor que factura,
también nos trata mal” (Gestante de 15 a 19 años)
“Que se dé más información sobre los servicios amigables porque a los jóve-
nes nos gustaría saber más sobre eso, porque no muchos lo saben, digamos
yo sé un poco, pero no todo y digamos no solo en pancartas o en el hospital
porque como digo hay muchos jóvenes que no van al hospital, entonces que
se peguen posters en las ventanas, avisos, o simplemente por la emisora o
por la televisión…” (Mujer 15 a 19 años con ITS)
Propuestas
“En esta UPA los jóvenes entran por consulta directamente conmigo, no
necesitan remisión médica, no necesitan un consentimiento informado por
parte del papá o de la mamá y no importa la edad en la que vengan. Si ellos
necesitan consulta y una asesoría se les accede directamente al servicio sin
ningún inconveniente”. (Prestadora ESE nivel I - Consulta diferenciada)
“El joven tiene que pasar por una consulta resolutiva porque ya no puede
pasar por una consulta del joven, sí, porque esa es de promoción y prevención
y no podemos hacer las dos consultas en el mismo tiempo no, en los 20 minu-
tos. Entonces inmediatamente se le dice al paciente que pida una consulta al
día siguiente para que pase a una consulta resolutiva. Entonces depende del
motivo de consulta que el joven nos cuente si es una enfermedad de trans-
misión sexual, pues se hace todo, toda la historia clínica y el protocolo de la
enfermedad de transmisión sexual, los exámenes de laboratorio, el plan de
diagnóstico y tratamiento” (Medica IPS pública—Consulta diferenciada).
“Con que aplicaran lo que ellos mismos se inventan y lanzan cada 2 o 3 años
con bombos y platillos: el programa de educación sexual… pues con que lo
apliquen eso ya es suficiente…pero se les queda en cosas de papel y una
campaña muy bonita con 3 artistas famosos y ya y a la hora de la verdad en
los colegios se impone la dictadura de que si es un colegio público, que si es
vocacional, si no es vocacional, etc. “(Prestador IPS).
“Las EPS del régimen subsidiado han ido fraccionando los planes de beneficios
de tal manera que la gente no solicita los servicios, o si asisten por primera
vez a un servicio no completan el ciclo de cuidados que en teoría deberían
tener…Las EPS saben que están jugando con elementos del gasto cotidiano o
el gasto de bolsillo que invierte la gente en salud. Esa es una barrera central,
sobre todo es un aspecto muy marcado en el régimen subsidiado, o sea los
chicos y las chicas y la gente en general de las localidades más vulnerables no
tienen la plata, y si tienen la plata para ir al centro de salud, luego no tienen
la plata para ir a otro lugar por otro servicio”.
“El sistema de información fue destruido, nosotros teníamos el SIS que no era
perfecto, pero era de los más reconocidos, el cual nos arrojaba información
de calidad para la toma de decisiones. Uno de médico renegaba porque
tenía que llenarlo, pero lo que yo veo ahora es que es terrible, ahora tengo
que llenar un montón más, pero no sirve para nada…de los 19 indicadores
a nivel (sic) regional para mirar embarazos solo podemos generar como 9,
porque el sistema no me da información ni por RIPS, ni por ningún otro lado…
RIPS no es una información que uno pueda manejar…Entonces ahí hay un
problema grave al que no le meten el diente, porque si no hay información
es por ahí por donde se puede perder el dinero, si hubiera información sería
más difícil…Lo que está pasando es que los sistemas de información tributan
al sistema financiero de las EPS, no tributan ni a la salud pública ni a la salud
en general”.
Monitoreo y evaluación
Propuestas
Discusión
Limitaciones y dificultades
Conclusiones
nivel. Por otro lado, la información recabada con las técnicas cuali-
tativas complementa las estadísticas mencionadas, brindando una
visión más amplia de la situación y poniendo de relieve las opiniones
de diferentes actores clave acerca de la idoneidad, disponibilidad y
accesibilidad de los servicios de SSR que se ofertan actualmente en
los ámbitos de salud y educación.
Las conclusiones más relevantes de la presente investigación se
resumen a continuación:
Recomendaciones
Panel 1. Recomendaciones
Fortalecimiento de la asistencia técnica, inspección,
vigilancia y control (IVC)
Inducción de la demanda
Bibliografía
Curtis, K., Sinha, S., Jayakody, A., Viner, R. and Roberts, H. (2005). Contra-
ception and unsafe sex in East London teenagers: Protective and risk
factors for use of contraception among black and minority ethnic young
people in East London. Paper 2 of 4 papers prepared for the Teenage
Pregnancy Unit.
DANE . Accedido en: http://wwwdanegovco/daneweb_V09/index
php?option=com_ content&view=article&id=73&Itemid=119.
Dirección de Participación Social y Servicio al Ciudadano. Manual de linea-
mientos técnicos sobre el sistema de información distrital de barreras
de acceso a los servicios de salud – SIDBA. (febrero de 2010). Asistencia
Técnica Servicio al Ciudadano. Dirección de Participación Social y Servicio
al Ciudadano. Bogotá D.C, 2010.
Dittus, P.J., Miller, K. S., Kotchick, B. A., & Forehand, R. (2004). Why parents
matter!: The conceptual basis for a community-based HIV prevention
program for the parents of African American youth. Journal of Child
and Family Studies 13:5-20.
Ecuador MdlSP. (s f). Informe Final de Consultoría sobre el Diagnóstico
y Superación de Barreras de Acceso a los Servicios de Salud Sexual y
Reproductiva del MSP para Adolescentes y Jóvenes.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 217
Erikson E.(s f). Childhood and Society. Norton and Company New York-
London, 35th Aniversarry Edition.
Florez, C. (2005). Factores socioeconómicos y contextuales que determinan
la actividad reproductiva de las adolescentes en Colombia. Rev Panam
Salud Pública 2005(18):6.
Florez, C. and Soto, V. (2007). Fecundidad adolescente y pobreza. Diagnóstico
y Lineamientos de política.
Fortenberry, J. 1997. Health care seeking behaviours related to sexually
transmitted diseases among adolescents. Am J Pub Health 87(417–20).
Gallo, N. (2009). Línea de base del proyecto de salud sexual y reproductiva
para adolescentes en Medellín: componente cualitativo. Rev Fac Nac
Salud Pública 27(3):282-290.
Goodwin, MM, G.J., Johnson, CH., Gilbert, BC., Saltzman, L.E. (2000). Preg-
nancy intendedness and physical abuse around the time of pregnancy:
findings from the pregnancy risk assessment monitoring system, 1996-
1997. PRAMS Working Group. Pregnancy Risk Assessment Monitoring
System. Matern Child Health J 4(85-92).
Guzmán, J. et al. (2000). Diagnóstico sobre la salud reproductiva de jóvenes
y adolescentes en America Latina y el Caribe. Citado en Florez y Soto
(2007). EAT, México.
Hueston, W., Quattlebaum, R. and Benich, J. (2008). How Much Money Can
Early Prenatal Care for Teen Pregnancies Save? A Cost-Benefit Analysis.
J Am Board Fam Med 21(3):184-190.
Kang, M., Bernard, D. and Usherwood,T. (2005). Better practice in youth
health: final report on research study access to health care among
young people in New South Wales: phase 2. Centre for the Advancement
of Adolescent Health, Children’s Hospital at Westmead and Department
of General Practice, University of Sydney at Westmead Hospital: Sydney:
New South Wales.
Kefford, C., Trevena, L,J. and Willcock, S.M. (2005). Breaking away from
the medical model: perceptions of health and health care in suburban
Sydney youth. Med J Aust, 183 (8):418-421.
Londoño Vélez, A. (2006). Desplazamiento y dignidad. Atención a las
condiciones de género y salud sexual y reproductiva para la población
desplazada por la violencia, con énfasis en adolescentes.UNFPA.
218 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros
McCarthy, J. and Upchurch, D. (1990). The Timing of a First Birth and High
School Completion. American Sociological Review 55(2):224-234.
Medicine. SfA. (2004). Access to health care for adolescents and young
adults: position paper of the Society for Adolescent Medicine. J Adolesc
Health 35:342-344.
Mejía, M., Montoya, P., Blanco, A., Mesa, M., Moreno, D. and Pacheco, C.
(2010). Barreras para el Acceso de Adolescentes y Jóvenes a Servicios
de Salud. Propuesta para su identificación y Superación. Documento
Regional. UNFPA. Comité Regional Andino para la Prevención del Emba-
razo en Adolescentes.
Miller, K., Wyckoff S, Lin. C, Whitaker, D., Sukalac, T., and Fowler, M. (2008).
Pediatricians’ Role and Practices Regarding Provision of Guidance About
Sexual Risk Reduction to Parents. J Prim Prev 29(3):279-291.
Abstract
The article presents the results obtained in the process of documentation
and systematization of Social Mobilization Line of Convention 698 of 2008
signed by the Population Fund-UNFPA United National and District Health
Department, whose shares were held in the city Bogota at the institutional
level and in the neighborhoods of Bosa, Ciudad Bolivar, San Cristobal, Ken-
nedy and Suba during the years 2008 and 2009.
On the other side, the research is about the question ¿Is mobilizing an effec-
tive strategy in the management of actions leading to improve the institu-
tional capacity of local actors in the Promotion of Sexual and Reproductive
Health (SRH) and Sexual and Reproductive Rights (SRR)? At the same time,
develops an analysis which suggest hermeneutical operation that articulate
documentation and systematization processes; in order to, reconstruct the
processes undertaken in developing the line, drawing lessons, identifying
good practice, generating knowledge and proposing recommendations
that allow the experience to be enhanced, improved, and shared in similar
contexts. The text provides a rigorous analysis, which provides conceptual
methodological, and strategic key; in order to, understand the role of social
mobilization in the promotion of SRR, especially with youth and adoles-
cents people.
Tipo de trabajo
¿Cúal
es el marco
conceptual y legal Mapa de
de la línea de movilización? categorías
Desarrollo de la sistematización
Fase 1. La documentación
Realizada a partir de la clasificación, categorización y análisis de
fuentes secundarias que permitió reconocer el mapa de categorías
de la línea de movilización social. Fueron analizados y codificados
103 documentos dentro de los que se encontraron: términos de re-
ferencia, resultados de investigaciones, informes de talleristas y de
profesionales en ciencias sociales, notas técnicas y presentaciones del
Convenio, de los cuales se seleccionaron 80 para codificarlos en N-
Vivo; un software especializado en la clasificación de la información
de carácter cualitativo, que facilita el ordenamiento de los textos a
partir de las categorías que emergen de dicha información.
Hallazgos y Discusión
Proceso de documentación
Se procedió a establecer categorías a partir de la revisión documental
realizada encontrándose un mapa de categorías y subcategorías que
dominan la base documental del Convenio (tabla 1).
230 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo
Categorías Subcategorías
Enfoque de derechos
Enfoque de género
Enfoques Masculinidades
Enfoque diferencial
Otros enfoques
Juventudes
Imaginarios
Gráfico 2. Frecuencias relativas de aparición de las categorías por palabra y por párrafo
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Palabras Párrafos
Determinantes en SSR Enfoques Movilización social y trabajo de redes Juventudes
80%
60%
40%
20%
0%
Documentos Referencias
DSR_SSR Embarazo temprano ITS/VIH/SIDA Maternidad y planificación Violencia sexual
232 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo
Enfoques
Esta categoría recopila los diversos enfoques usados dentro del Con-
venio SDS-UNFPA, no sólo como perspectivas metodológicas incluidas
en las investigaciones de manera transversal, sino también como
objetivos. Se compone de tres subcategorías principales: enfoque de
derechos, enfoque de género y enfoque diferencial, además, se incluye
otro descriptor denominado, otras categorías, que agrupa algunas
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 233
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Documentos Referencias
Enfoque de derechos Enfoque de género Masculinidades Enfoque diferencial Otros enfoques
234 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo
Juventudes e Imaginarios
Son las dos categorías de menor aparición en los documentos, pero que
se identificaron con independencia temática. En la categoría Juventu-
des se incluyen todas las referencias hechas al grupo de edad que se
contempla como prioritario dentro del Convenio SDS-UNFPA, ya sea
desde la visión de sus problemáticas, objetivos a cumplir o formas de
trabajar con ellos/as mismos/as. Aunque esta categoría analíticamen-
te podría incluirse como un aspecto más del enfoque diferencial, para
el caso concreto de la Línea es una categoría “estructurante” debido
a que reúne los conceptos de juventud y adolescencia que finalmente
se traducen en el sujeto central de las políticas y acciones.
La categoría de Imaginarios se ubicó dentro de la codificación en
forma independiente porque alude a una concepción que no deriva
de los enfoques ni los determinantes señalados, y a pesar de su escasa
participación en la totalidad de documentos es notable el esfuerzo por
su conceptualización. El documento que desarrolla esta categoría2 es
valioso en cuanto a proceso de producción de conocimiento.
Conclusiones
Una buena práctica de la Línea de movilización social es la coherencia
encontrada entre el marco del Convenio, los términos de referencia
y los informes de quienes ejecutan acciones en la Línea, porque ello
refleja claridad en el ámbito de acción y el carácter misional de ella.
Se considera muy importante ordenar procesos de documentación
como estrategia para que la información producida contribuya a la
toma de decisiones, optimización de procesos (especialmente procesos
de empalme y transición) y seguimiento al desarrollo de esta línea
de movilización.
En síntesis se puede derivar del proceso de documentación que, a
pesar de no ser su objetivo, la Línea produce información de manera
permanente, tanto información técnica específica, como conocimiento
y construcción de sentido de experiencia, lo cual constituye un acervo
de gran valor para el Convenio y la SDS.
Recomendaciones
Como resultado de este proceso de documentación se entrega una
recodificación de los archivos digitales producidos hasta ahora en
desarrollo de la Línea de movilización, que constituye una base para el
ordenamiento de la información que se siga produciendo en adelante.
Es recomendable estructurar y mantener procesos de documentación
y recodificación de archivos para las acciones futuras del Convenio
y de la SDS en general pues puede generar conocimiento útil y perti-
nente para la acción.
En la base documental revisada se hallan referencias bibliográficas
pertinentes y completas. Una iniciativa que puede ser útil para el de-
sarrollo de la Línea es el acopio de referencias bibliográficas con el fin
de construir un banco de fuentes y bibliografía que pueden ser útiles
en la consolidación de un marco conceptual para la acción.
236 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo
La sistematización:
reconstrucción de la línea de movilización social
Con las acciones de la Línea buscamos que sobre todo los adolescentes
y jóvenes (sic) sepan a qué tienen derecho, que estén en capacidad de
exigirlos. Se trata de poder llegar a apoyar y fortalecer las iniciativas
locales, luego de esta fase de capacitación en DSR en DSR, en liderazgo
de las organizaciones comunitarias y de creación de iniciativas locales.
(Profesional en ciencias sociales Convenio SDS - UNFPA).
Estas acciones son posibles sobre marcos normativos que les legi-
timan y confieren sentido dentro de los que se cuentan la Política de
juventud Bogotá 2006-2016, el Acuerdo No. 143 de marzo de 2003;
el Acuerdo No. 191 del 20 de diciembre de 2005, entre otros4.
Objetivos
de la línea de movilización social del Convenio
Conclusiones
Recomendaciones
En muchos casos tuvimos que partir de cero y tratar de armar los grupos,
pues muchos de los jóvenes con los que trabajamos no eran propiamente
de un grupo, sino que por ejemplo hacían parte de un comedor comuni-
tario o de algún proyecto. Entonces tuvimos que partir de explicarles lo
que significa el trabajo en equipo y el trabajo en red para motivarlos.
Recomendación
10 Ibid.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 245
Capacitaciones a referentes
En el eje de capacitación, la Línea de movilización social del Convenio
vinculó entre 2008 y 2009 a profesionales en ciencias sociales y exper-
tos que trabajaron con algunas organizaciones de base comunitaria,
redes sociales y juveniles y, principalmente, con referentes distritales
en la promoción de DSR, los enfoques de género y diferencial. Se rea-
lizaron encuentros de formación en DSR-SSR, incluidas metodologías
para el abordaje de estos temas con los grupos comunitarios con los
que interactúan los referentes locales y distritales11 .
Lo importante para el Convenio, no es sólo la capacitación a los
referentes con la cual esperamos que sean multiplicadores de esos
procesos de formación con su gente en las localidades, sino también
poderles brindar un acompañamiento permanente que les permita
a ellos y a nosotros aprovechar mejor los conocimientos adquiridos.
(Coordinadora técnica del Convenio).
Recomendaciones
Aprender de experiencias exitosas: la documentación de
procesos, prácticas y acciones que desarrollan los ámbitos co-
munitarios y juveniles de los hospitales y otras instancias son
un insumo importante para generar procesos de aprendizaje
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 249
Trabajo intersectorial
“El trabajo intersectorial se ha basado en la construcción de pro-
puestas de encuentros para la promoción de DSR, con énfasis en la
prevención del embarazo en adolescentes, la transmisión de ITS/VIH/
SIDA y el fortalecimiento de las mesas locales de SSR”15. Así mismo,
“parte del trabajo se ha situado en las labores en las mesas locales
particularmente de sexualidad y géneros, donde se ha logrado articular
acciones para la asesoría a referentes de SSR”16.
Este es uno de los ejes en los que la coordinación técnica ha queri-
do hacer mayor énfasis desde la Línea de movilización social, pese a
algunos obstáculos las acciones que entre 2008 y 2009 se pudieron
realizar son un punto de partida para el diseño y desarrollo de accio-
nes que articulen estratégicamente esfuerzos intersectoriales como
las que se muestran en el gráfico 5.
Diagnóstico de meas y
Fortalecimiento, asesoría
acompañamiento en la nueva coordinación
y participación mesas locales
de estas manos a través del área de gestión
de sexualidad y género
local de la secretaría
Trabajo
intersectorial
Participación
Posicionamiento del tema
en la mesa Distrital
de los derechos sexuales y reproductivos
de sexualidad y género
Estas mesas son espacios donde convergen diversos actores que abor-
dan los temas de DSR y desarrollan planes de acción intersectoriales
que se orientan a difundir y socializar los DSR como estrategia para
contribuir a las metas de reducción de la tasa de mortalidad mater-
na y perinatal, a través de acciones de capacitación y canalización
de gestantes a los servicios de salud17; incrementar la cobertura de
terapia antirretroviral para personas viviendo con VIH y prevenir la
transmisión perinatal de VIH en población gestante no asegurada;
erradicar los embarazos en adolescentes entre 10 y 14 años (abuso
sexual), reducir los embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años; y
reducir la tasa de bajo peso al nacer.
La Línea de movilización social del Convenio acompañó el desarro-
llo de estas mesas de trabajo a través de un diagnóstico participativo
en el que los hospitales sugieren que produzcan y articulen el trabajo
intersectorial a partir de productos concretos; promuevan el esta-
blecimiento de compromisos frente a la participación de los actores
institucionales y faciliten la inclusión de los compromiso de ellas en
las estrategias e instituciones de quienes participen; una mayor liber-
tad para la definición de estrategias que respondan a los contextos y
Recomendaciones
La experiencia y trayectoria adquirida por el Convenio y la Línea
de movilización social podría orientarse a fortalecer la capacidad
técnica en términos de ampliar los marcos de interpretación,
reflexiones y la operatividad de estrategias locales que no sólo
reconozcan las realidades concretas de cada localidad, sino que
aporte elementos que saquen al género de la reflexión mera-
mente lingüística. El sector de la salud posee información pri-
vilegiada en torno a la situación de las mujeres que, ligado a los
temas de SSR y DSR, son un instrumento singular para potenciar
el trabajo intersectorial en cada localidad del Distrito.
En este sentido una aproximación a la Subsecretaría de Género
del Distrito permitiría identificar oportunidades de trabajo con-
junto que faciliten el fortalecimiento de instancias y procesos de
participación institucional y comunitaria, y redunden en un tra-
bajo más decidido por la equidad de géneros en sectores como
Educación, Cultura e Integración social. Se trata de continuar
el trabajo que se adelanta en la sensibilización, pero también
de aproximarse y hacer alianzas estratégicas entre el sector de
la salud y la instancia rectora de los asuntos de géneros en el
Distrito Capital.
Recomendaciones
Es necesario mantener y fortalecer la alianza estratégica que se ci-
menta en las confluencias programáticas y normativas del UNFPA y
la SDS, e identificar los canales e instrumentos que la potencien. En
este aspecto es recomendable emprender acciones concretas tales
como:
256 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo
Recomendaciones
Los enfoques en que se orientan el Convenio y la Línea de movilización
deben ser comprendidos más allá del discurso como un marco de
sentido que debe ser incorporado en las acciones, y adquirir sentido
en las formas de intervención y, especialmente, en la instalación de
capacidades institucionales que garanticen el cumplimiento de unos
mínimos básicos, y paulatinamente su apropiación integral. Es decir,
el enfoque de derechos, de género y diferencial deben ser más de un
párrafo en el diseño de un taller, el uso de pronombres femeninos y
masculinos en los documentos o la visibilización de porcentaje de
población desplazada en las acciones locales que, aunque son avances
importantes en el logro de políticas integrales, no son suficientes para
garantizar su apropiación en la ejecución de políticas, programas y
proyectos, así como en el desempeño de las instituciones competen-
tes y el ejercicio cotidiano de ciudadanía y participación social en el
sistema de salud. Algunas iniciativas concretas podrían ser:
Movilización y participación
Como una dimensión importante sobre la noción de movilización fue
captada su concepción de participación, remitiendo la generación de
procesos participativos en el territorio buscando promover liderazgos
y formas organizativas en un modelo de corresponsabilidad. En esta
acepción se evidencia como obstáculo la distancia entre la realidad
discursiva y las acciones emprendidas que pueden hacer que la mo-
vilización se convierta en un mero discurso vaciado de sentido por
parte de los líderes/as o miembros de la comunidad, o que termine
siendo usado como instrumento por parte de las instituciones para
lograr la corresponsabilidad de los usuarios/as de servicios de salud,
en una lógica que un entrevistado denomina como cooptación:
yo creo que tiene que ver con esos procesos de transformación personal. Y
esa movilización creería que tiene que ver con la oportunidad que tienen
de tener contacto directo con la población. O sea que no sólo se queda en
la campaña de comunicación, sino que también viene a ejecutar acciones
con la población. Cuando yo digo acciones quiero decir que se hace algo.
No se deja ahí quieto. Creería que la campaña puede estar acá que yo
puedo tener un afiche, pero si yo no hago nada con un afiche, no me va
a servir el afiche. (Experto en SSR y DSR).
Pero no todas las miradas que relacionan estas dos nociones son
antagónicas ni en el discurso ni en la práctica. De hecho se logró
identificar que esta fase del Convenio ha ido involucrando paula-
tinamente el componente de comunicación al de movilización por
considerar -posiblemente como resultado de aprendizajes del propio
proceso- que deben ser interdependientes. Esta mirada ha incidido
en la propia estructura interna del Convenio en la medida en que las/
os profesionales de la comunicación y de ciencias sociales trabajan
hoy de forma conjunta y buscan la integración de estos dos procesos
en el desarrollo de sus objetivos.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 263
Para nosotros la movilización social tiene varias aristas. Por un lado tiene
que ver con la movilización y la participación de las personas en términos
de exigibilidad de derechos. O sea, tiene que ver con elementos de partici-
pación comunitaria, de organización comunitaria, de fortalecimientos de
grupos, redes, y organizaciones. Por otro lado tiene que ver con el tema de
la abogacía política. O sea de una movilización que genera incidencia. Por
otro lado, está la comunicación que ayuda a estos procesos y es moviliza-
dora por sí misma. La comunicación es un elemento bastante importante,
pero para nosotros no es el fundamental, para nosotros los elementos
fundamentales tienen que ver con la incidencia política, la incidencia en
grupos, actores, organizaciones, redes, y la incidencia propiamente al
interior de las instituciones (Consultor UNFPA).
Por otra parte, están las propias condiciones del Convenio que no
cuenta con una estructura administrativa voluminosa, sino que trabaja
con aliados al interior de las instituciones, así como con consultores
externos que son los encargados de ejecutar las acciones y no alcan-
zan en los tiempos cortos de ejecución a comprender cabalmente el
sentido de la Línea y especialmente la gran complejidad institucional
de la SDS.
Como conclusión se puede decir que las diferentes nociones
que se asocian a un proceso de movilización al interior de la Línea
constituyen a la vez una oportunidad y una amenaza, una fortaleza
y una debilidad en tanto enriquecen las acciones y permiten que su
desempeño apunte a diferentes aristas del proceso, pero al tiempo
pueden redundar en poca coherencia y articulación entre espacios,
acciones y actores, e incluso, en pérdidas de tiempo y desaprovecha-
miento de recursos por que la falta de claridad en la dimensión de
la movilización puede implicar dificultades para proyectar acciones
y establecer alianzas, que efectivamente generen una movilización
vista con sentido integrador.
Recomendaciones
Es necesario aterrizar la noción y la lógica de la movilización entendida
como un proceso integrador en instrumentos que permitan compartir
un lenguaje común y tener consensos mínimos sobre aquellos senti-
dos que la constituyen, sus prioridades y formas de concreción en las
dinámicas institucionales y locales. Algunos de ellos podrían ser:
Recomendaciones
Si bien es cierto que los procesos son hechos por personas y no por
cargos y por eso es de gran valor la incidencia de los perfiles en los
procesos, también es necesario generar herramientas que permitan
que las transiciones, los aprestamientos y el seguimiento de las ac-
ciones emprendidas sean adecuadas. Se requiere:
La articulación intersectorial
Articulación interna
Recomendaciones
La articulación pasa por la capacidad de coordinación, especialmente
en los espacios institucionales donde el mecanismos de redes que
tiende a ser más flexible e informal no se adapta a sus características
particulares. Por ello, la propuesta en este aspecto se centra en la
incorporación de fundamentos y acciones que promuevan la coor-
dinación que definida desde la horizontalidad, por lo que implica
cooperación, más que autoridad o verticalidad. La coordinación vista
en esta perspectiva supone el cumplimiento de unos presupuestos
o principios para ser posible. En términos de Mary Parker Follet18,
estos principios son:
Contacto directo.
Coordinación en las Labores de Política y Planificación.
Reciprocidad.
Proceso ininterrumpido.
Pero es cómo el chico que estuvo allá, o la chica que estuvo allá en esa
charla en Nuestra Señora de Loreto, pudo (sic) ver que sí estaban ne-
cesitando una orientación, una dinámica frente a esa temática. Cómo
aterrizar el adolescente o el joven frente a este tema que en sus colegios,
donde ellos están, no se trata como una materia del currículo. Entonces
para ellos fue fabuloso, fue increíble, yo al final sí hice como ese fogueo y
en realidad sí les sirvió de mucho. (Referente SSR Localidad Kennedy).
Recomendación
La recomendación central en este punto es la de mantener y profun-
dizar aquellas acciones que son identificadas como buenas prácticas
y avanzar en su conceptualización y socialización.
A partir de este ejercicio de identificación de buenas prácticas se
pueden derivar algunas iniciativas que contribuyan a su fortaleci-
miento:
20 Ibid.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 277
Bibliografía básica
Abstract
This ex-post evaluation of the communication strategy of “Que tu primer
amor sea el amor propio” (Let your first love be your love for yourself) un-
dertaken within the SDS-UNFPA Joint Program was based on a conception
of the promotion of Sexual and Reproductive Rights (SRR), along with out-
looks that take into account both the social determinants of health and a
perspective of communication for social change. A methodology was de-
signed that combined quantitative and qualitative aspects. This in order to
look at the process developed by the strategy, the products that resulted
from it and the possible effects on a sample of 398 youths and adolescents
of 5 localities in Bogotá, who were potentially exposed to the strategy. As a
result of the evaluation several recommendations for future strategies were
derived, among them:
Tropezones
Hombres valla
Dispensadores de condón
Cuaderno con planeador
2 Videos animados
Cuñas de radio
2 Videoclips (videos musicales)
Actividades presenciales de promoción
Talleres
Afiches
Pendones
Manillas
Tipo de trabajo
Marco Teórico
1 Ibídem
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 287
Metodología
Hallazgos y discusión
Logo y lema
Postales
Videos animados
Videoclips musicales
Cuñas radiales
MAL CAMINO
Embarazo
Enfermedades Dolor, sufrimiento,
Muy joven depresión, muerte, mala vida
Descontrol enfermedades, mala vida
Conocimiento
sobre sexo:
Curiosidad
IMPACTO
Sexualidad AMOR
BUENA VIDA
BUEN CAMINO
autorrepresión
prevención
Edad correcta
Valores
Conocimientos
Los videos animados sensibilizaron con mayor fuerza que las pos-
tales, por el contrario, estas últimas aportaron mayor cantidad de
información práctica (dónde y cómo practicarse la prueba del VIH, a
dónde acudir para solucionar interrogantes, etc.). El videoclip mu-
sical Amor Propio mostró un mensaje mucho más unificado que las
postales, reflejando una mayor claridad en su intención comunicativa.
Durante las rondas de conversación los/as estudiantes manifestaron
apreciar referencias concretas como los números telefónicos a los que
se puede acudir,(línea 106) el hecho de que las consultas o condones
sean gratuitos, así como la prueba del VIH que las EPS deben brindar
información, entre otros temas.
Del ejercicio etnográfico se resaltan los siguientes posibles efectos
atribuibles a la estrategia de comunicación: los/as participantes de-
mostraron estar informados en cuanto a los métodos anticonceptivos.
También expresaron la necesidad de tener información completa y
confiable sobre sexualidad y de pedirla a quienes les inspiran confian-
za. Se hizo evidente su conocimiento sobre ITS y el hecho de reconocer
la gravedad, para la vida de jóvenes y adolescentes, exponerse a una
enfermedad de transmisión sexual, especialmente el VIH-SIDA, y
las niñas de ser madres antes de tiempo y tener que cuidar un bebé.
Además, expresaron tener conocimientos sobre el ejercicio de de-
rechos asociados a la sexualidad y en relación con tomar decisiones
informadas, libres y autónomas.
Imaginarios
Disposición a la práctica
Conclusiones
Principales recomendaciones
Traducir, para públicos no expertos, los marcos conceptuales que orientan las
acciones para promover los DSR, con el fin de que logren ser completamente
incorporados en las estrategias de comunicación.
Los temas relacionados con la SSR son temas que se perciben como
pertenecientes en gran medida a la esfera de lo íntimo y privado.
Hay aspectos que se escuchan en público, pero hay otros que se
discuten, comentan o elaboran sólo en forma muy privada y confi-
dencial, e inclusive no llegan a comentarse con otros, sino de forma
excepcional. Esto depende de los determinantes sociales de la salud,
del tipo de temas discutidos y de los grados de información y conoci-
mientos que manejan jóvenes y adolescentes y sus padres, madres o
cuidadores(as). Pueden existir contextos sociales y culturales en los
cuales se considera que estos temas no se abordan en la familia, por
ejemplo, por razones de diferencias generacionales, actitudes, per-
cepciones y conocimientos distintos, y que son otros los lugares como
la escuela donde se espera que jóvenes y adolescentes reciban esta
302 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego
indica que uno de los referentes importantes para los/as jóvenes son
los espacios del hogar, de tal forma que es necesario lograr que en ese
ámbito se discutan los temas asociados al ejercicio de los DSR.
Es mejor referir información concreta que ideas abstractas. El men-
saje debe ser corto y útil, decir a dónde acudir, el costo, por ejemplo, y en
cada caso no dispersar la información o incluir demasiada por pieza.
La evaluación realizada arroja que los/as jóvenes con los que se
ha confrontado la estrategia, en particular los de sectores escolari-
zados, reciben suficiente información y tienen conocimientos sobre
la necesidad de utilizar el condón, sobre infecciones de transmisión
sexual, sobre el embarazo etc. Sin embargo, no son suficientes para
el manejo concreto de situaciones, razón por la cual es necesario
ofrecer información cercana, integral, de fácil acceso y que implique
interacción y diálogo por parte de los/as jóvenes. Otro aspecto iden-
tificado es la necesidad de fortalecer e intensificar las estrategias de
comunicación conducentes a erradicar la violencia sexual y el abuso.
Estas estrategias deben crear espacios y condiciones para que jóve-
nes y adolescentes expresen experiencias, temores y percepciones en
relación con esta problemática.
Además, se deben brindar herramientas conceptuales que permi-
tan reconocer casos de abuso y orientaciones precisas sobre cómo
actuar en caso de sufrir abuso, o de enterarse que otra persona es
víctima del abuso o la violencia sexual. Un buen ejemplo de manejo
de situaciones complejas se encuentra en los videos animados, por lo
que se sugiere utilizarlos también como herramientas para generar
debates y situaciones, con jóvenes, padres, madres y cuidadores/as
y extender este tipo de estrategias exitosas.
Con el fin de aprovechar al máximo el conocimiento construido
hasta el momento a partir de la investigación efectuada dentro del
campo de la salud, sobre el tema del embarazo en adolescentes de la
ciudad de Bogotá, se recomienda continuar recopilando y seleccionan-
do estudios realizados sobre el tema. Estos hallazgos y conocimientos
en lenguajes accesibles a personas no expertas en el área de DSR,
permiten enriquecer la perspectiva no sólo de jóvenes y adolescentes,
padres, madres y cuidadores/as, sino también de profesionales de
306 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego
Bibliografía