5 Capitulo de Libro Embarazo Adolescente PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 320

Embarazo adolescente en Bogotá

Construir nuevos sentidos y posibilidades


para el ejercicio de derechos

Experiencias de gestión del conocimiento


convenio 698 de la SDS y el UNFPA
Embarazo adolescente en Bogotá:
construir nuevos sentidos y posibilidades
para el ejercicio de derechos

Experiencias de gestión del conocimiento convenio 698 SDS-UNFPA


clara lópez obregón | Alcaldesa Mayor de Bogotá (D)
secretaría distrital de salud

Jorge Bernal Conde | Secretario Distrital de Salud


Juan E. Varela Beltrán | Subsecretario Distrital de Salud
Johnatan Nieto Blanco | Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones en Salud
Helena Sandoval Lancheros | Directora de Salud Pública
Patricia Arce Guzmán | Jefe Área de Acciones en Salud
Sandra Patricia Rodríguez Latorre | Líder Equipo Técnico PDA–SSR

Fondo de Población de las Naciones Unidas - Unfpa


Representante UNFPA Colombia | Tania Patriota
Representante Auxiliar | Lucy Wartenberg
Asesora SSR | Mary Luz Mejía Gómez
Asesora Comunicaciones | Gema Granados Hidalgo

equipo técnico convenio 698-2008 SDS-UNFPA


Luz Marina Muñoz Iglesias | Coordinadora Técnica
Marilyn Molina Rodríguez | Comunicadora Social

edición general

Mary Luz Mejía Gómez | Luz Marina Muñoz Iglesias | Carlos Iván Pacheco Sánchez
Corrección de estilo | Azucena Gómez Quiroga
Diseño y diagramación | Ángela Lucía Vargas
Ilustración de la carátula | Pablo Picasso. Muchacha joven delante de un espejo. 1932
Impresión | legis s.a.
isbn: xxxx

secretaría distrital de salud


Carrera 32 No. 12-81
Conmutador: 3649090
Bogotá, D.C., 2011
www.saludcapital.gov.co

fondo de población de las naciones unidas-UNFPA


Avenida 82 No.10-62 Piso 3
Conmutador: 4889000
Bogotá, D.C., 2011
www.unfpa.org.co
Tabla de contenido

9 Prólogo
Jorge Bernal Conde | Tania Patriota

11 Introducción
Mary Luz Mejía Gómez | Carlos Iván Pacheco Sánchez | Luz Marina Muñoz Iglesias

21 Siglas

23 Documento 1
Bogotá: gestión del conocimiento para el abordaje del fenómeno
del embarazo adolescente
Carlos Iván Pacheco Sánchez

55 Documento 2
Aproximación a los significados de paternidad, maternidad y em-
barazo adolescente en contextos de desplazamiento
José Miguel Nieto Olivar | Liz Johana Rincón Suárez | Samuel Asdrúbal Ávila
Garzón | Yenifer Lady Mariño Suárez | Maryely Forero Bareño
8 Embarazo adolescente en Bogotá

107 Documento 3
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios
de salud de Bogotá sobre la sexualidad adolescente
Clara Inés Vargas Rojas | Carol Pavajeau Delgado | Maribel Riaño Sanabria |
Marina Bernal Gómez | Javier Tatis Amaya

155 Documento 4
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes y jóvenes a
los servicios de salud sexual y reproductiva en Bogotá
Pablo Montoya | Eliane Barreto | Ana Judith Blanco | Yasmith Cárdenas |
Carolina Chavarro | Sandra Piñeros

221 Documento 5

Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en


Bogotá
Sandra Liliana Osses Rivera | Adriana María Botero Vélez |
Julián Andrés Riveros Clavijo

279 Documento 6
Evaluación ex post de la estrategia de comunicación:
“que tu primer amor sea el amor propio”
Amparo Cadavid Bringe | Juan Andrés Cooper | Tatiana Duplat Ayala |
Jeanine El´Gazi | David Fayad Sanz | Zulma Consuelo Urrego Mendoza

311 Sobre los autores y autoras


Prólogo

E
n las últimas décadas, diferentes disciplinas han valorado y
explicado la ocurrencia del embarazo en la adolescencia. Las
múltiples visiones expuestas significan, además de una amplia
variedad de posturas, contradictorias en muchos casos, un espectro
muy amplio de condiciones, características y factores postulados
para explicar su causalidad. En el reconocimiento de esta situación
y consciente de las implicaciones que en la vida individual, familiar
y colectiva tienen estos embarazos, la Secretaría Distrital de Salud de
Bogotá ha incluido entre sus planes, objetivos y recursos, esfuerzos
que faciliten comprensiones más amplias del asunto y que indiquen
las acciones más eficientes para su prevención. Esta circunstancia
motivó la firma del Convenio 698/2008-2011 SDS-UNFPA, que se
constituye en el marco apropiado para la generación del conocimiento
específico sobre algunas condiciones que rodean al embarazo de las
adolescentes en Bogotá.
Investigar es abrir el compás para hacerse preguntas; y asumir
objetivos y metas implica diseñar estrategias concretas y eficientes. En
medio de estas premisas, que al parecer pueden poner en dilema, se
movió la toma de decisiones que finalmente dio forma a la propuesta
de los trabajos que bajo la mirada de diferentes ciencias hoy se presenta
como este libro: Embarazo adolescente en Bogotá. Construir nuevos
sentidos y posibilidades para el ejercicio de derechos. Además, es
importante decir cuáles derechos y por qué construirles posibilidades
y sentidos. Ese fue otro de los propósitos que motivaron la edición de
este conjunto de seis investigaciones: compartir y divulgar ampliamente
la serie de significados y sentidos recabados por la investigación, la
sistematización y la evaluación sobre la interpretación del embarazo
10 Embarazo adolescente en Bogotá

en la adolescencia y el modo como lo asumen quienes están involu-


crados. Así como exponer propuestas para su comprensión, abordaje
y prevención. Dar a conocer a la ciudadanía estos trabajos aporta, sin
duda, a superar los efectos no deseados de la ocurrencia del embarazo
adolescente en Bogotá.

jorge bernal conde tania patriota


Secretario Distrital de Salud Representante UNFPA Colombia
Introducción

Poner en el centro de la discusión un fenómeno social como el emba-


razo adolescente resulta polémico, enriquecedor y necesario. Producir
conocimiento para la acción y revisar estrategias utilizadas para su
prevención es hoy una prioridad social y política. Bogotá ha asumido
el reto, desde su política social, de mostrar caminos en el marco de
garantía de los derechos humanos fundamentales y especialmente
los derechos sexuales y reproductivos (DSR), para la prevención y
reducción del embarazo adolescente.
Las visiones académicas y de política social que dominaron el es-
cenario del fenómeno del embarazo y la maternidad adolescente en
décadas anteriores, y que se preguntaban sobre “el problema del em-
barazo adolescente” y ¿Para quién es el problema? (Stern, 1997, Stern
& García, 2001), han transitado a una discusión, que resumiendo de
manera “gruesa”, puede colocarse en dos polos distintos –con versio-
nes intermedias- que siguen ocupando la agenda discursiva política y
las miradas académicas disciplinares. De un lado, la mirada frente al
fenómeno que lo cataloga como problema social y económico en tanto
“trampa de pobreza”, y de consecuencias individuales y colectivas para
los grupos sociales y el país. De otro lado, las miradas que relativizan la
noción de problema y su construcción histórica y lo ligan al control bio-
político sobre la sexualidad y los cuerpos de adolescentes y jóvenes.
De acuerdo con Stern, en que

hoy conocemos muy poco sobre el embarazo en la adolescencia […] de


que se trata de un fenómeno complejo, y diverso -como prácticamente
todos los fenómenos sociales- y de que habría que delimitar con mucho
mayor rigor y precisión donde están los problemas ligados con el mis-
mo, para quién o quiénes se constituyen en problemas, cuáles son sus
determinantes […](Stern, 2003: 727)
1212 M. L. Mejía Gómez | C. I. Pacheco Sánchez | L. M. Muñoz Iglesias

y sin querer restar importancia a los debates teóricos, necesarios


para avanzar en la discusión y esclarecimiento del fenómeno, se
quiere proponer un mirada que pone el énfasis en otro lugar y que
recoge la experiencia de Bogotá en cómo enfrentar la prevención del
embarazo en adolescentes.
En un enfoque de derechos el embarazo y la maternidad adolescen-
tes en Colombia son el reflejo de la desigualdad y la inequidad. Como
propone uno de los autores de este libro son “el fracaso del Estado
Social de Derecho” para cumplir con la promesa que la sociedad hizo
a adolescentes y jóvenes. No es el fracaso del proyecto individual de
vida, como a veces se plantea, sino es la incapacidad colectiva para
ofrecer a niñas, niños, adolescentes y jóvenes las condiciones y la
garantía de derechos que les permita vivir dignamente y decidir en
libertad. Decidir autónomamente sobre su cuerpo, su sexualidad y
su reproducción.
En esta perspectiva lo que cobra importancia es la capacidad del
Estado de reducir los riesgos y las vulnerabilidades, pero sobre todo
de potenciar las posibilidades de las personas para que opten libre-
mente, aun en contextos donde persisten las condiciones objetivas
y las matrices culturales que reproducen las desigualdades de clase,
género, etnia, edad, etc.
Bogotá ha intentado en los últimos ocho años ubicar en el centro
de su política social los derechos fundamentales de las personas. Son
pioneras en el país las políticas sobre nutrición y seguridad alimen-
taria, gratuidad de la educación básica y media, de mujer y géneros,
los programas de salud al colegio y salud a su casa, los esfuerzos en
aseguramiento universal en salud, los programas de subsidios con-
dicionados a la permanencia y rendimiento escolar, en reducción de
mortalidad materna y perinatal, la introducción de nuevas vacunas
en el esquema gratuito de inmunización, etc. En conclusión, los es-
fuerzos por hacer de Bogotá “Ciudad de Derechos”.
En este contexto el Plan de Desarrollo consignó en su Artículo
segundo:

La acción pública se orientará a la promoción, garantía y restitución de


los derechos fundamentales, civiles y políticos, económicos, sociales y
Introducción 13

culturales, y colectivos, de todas y todos los habitantes de la ciudad, sin


distinción de etnia, culto o creencia, género o condición socioeconómi-
ca, con especial atención hacia los niños, niñas, adolescentes, jóvenes,
personas mayores y por condición especial de discapacidad.

El Plan Distrital “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor” 2008 – 2012


planteó como objetivo afianzar una ciudad en la que todas y todos
vivamos mejor; en la que se mejore la calidad de vida de la población
y se reconozcan, garanticen y restablezcan los derechos humanos y
ambientales con criterios de universalidad e integralidad, convirtién-
dolo en un territorio de oportunidades que contribuya al desarrollo
las personas, incluyendo como grupo poblacional de especial interés
a adolescentes y jóvenes.
Desde los objetivos de una infancia feliz y protegida, y jóvenes ejer-
ciendo derechos, se reconoce que una de las consecuencias de la falta
de garantía en estos grupos es la presencia del fenómeno del embarazo
y la maternidad adolescente, con énfasis especial en el grupo de 10 a 14
años, donde existe una relación muy importante con el abuso sexual
infantil. En las metas del Plan de Desarrollo del Distrito se incluyó
la reducción en un 100% los embarazos en adolescentes entre 10 y 14
años y en un 20 % en adolescentes de 15 a 19 años.
La Secretaría Distrital de Salud (SDS) en el contexto del Enfoque
Promocional de Calidad de Vida ha venido adelantando acciones
específicas en promoción de la salud bajo los principios de equidad,
autonomía, derechos con perspectiva de género, y desarrollando
proyectos que tienen un componente de responsabilidad por parte
del sector salud, y que requieren un compromiso intersectorial am-
plio. Ejemplo de esto, es el proyecto Desarrollo de la autonomía de
la salud sexual y reproductiva que tiene como propósito reconocer
las diferencias, las diversidades y la complejidad de lo humano, en
razón de la edad, género, raza/etnia, condiciones socioeconómicas,
orientación sexual y así generar respuestas sociales que contribuyan
a la calidad de vida y salud.
Desde esta perspectiva uno de los temas vitales para la salud de los
adolescentes y jóvenes en el Distrito Capital es la promoción de los
DSR y la SSR, facilitando el reconocimiento de la sexualidad en sus
1414 M. L. Mejía Gómez | C. I. Pacheco Sánchez | L. M. Muñoz Iglesias

múltiples dimensiones (afectiva, procreativa, comunicativa, erótica,


ética), convocando la construcción de una respuesta integral e inter-
sectorial que visibilice los diferentes ámbitos de vida cotidiana como
escenarios de promoción de la salud y de las sexualidades seguras,
placenteras y libres de violencia y discriminación.
Esta transformación conceptual que se da, sobre las condiciones
de adolescentes y jóvenes para ejercer sus derechos y el Estado para
garantizarlos, sacan al embarazo y la maternidad adolescentes de un
marco sectorial de salud y los convierten en prioridad intersectorial. De
ahí que los avances en prevención del fenómeno se atribuyen a las polí-
ticas sectoriales e intersectoriales combinadas que proveen un contexto
favorable para que adolescentes y jóvenes se les protejan su DSR.
El comportamiento del fenómeno de embarazo adolescente muestra
cómo, según datos del certificado de Nacido Vivo (DANE - Sistema de
Estadísticas Vitales), se presentaron en 2000 (n= 22.443) nacimientos
en adolescentes de 10 a 19 años y en 2010 (n=19.103) nacimientos, ob-
servando una disminución del 14,9%. Para el grupo de 10 a 14 años en
el 2000 se presentaron (n= 540) y en 2010 (n=494) con una reducción
del 8,5%. Con respecto a los nacimientos de 15 a 19 años, en el 2000
hubo (n= 21.903) pasando a 2010 con un (n= 18609) observándose
una reducción del 15% (SDS, 2011: cifras preliminares).
Las disminuciones progresivas en los últimos años son corrobora-
das por la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010, donde el
embarazo en adolescentes en Bogotá pasó de 22,6% (ENDS, 2005) a
17,5% (ENDS, 2010), muestran el avance positivo de varias políticas
y programas combinados. Para poner un ejemplo, el programa de
subsidios condicionados a la permanencia y rendimiento escolar
mostró en un estudio reciente que logra una disminución del 2% en
la presentación del fenómeno del embarazo en los grupos estudiados
(Maldonado, declaraciones al diario El Tiempo: 2011).
La SDS ha realizado iniciativas sectoriales y de complementarie-
dad intersectorial enfocadas a cumplir las metas relacionadas con el
embarazo y la maternidad adolescente. Los programas de salud al
colegio y salud a su casa tienen entre sus prioridades la población
adolescente y joven, la prevención de los riesgos del ejercicio sexual
Introducción 15

y reproductivo y la identificación y superación de vulnerabilidades.


Por otro lado, los esfuerzos de reducción de mortalidad materna y
perinatal, tienen entre sus grupos prioritarios al de las adolecentes
que se embarazan y son madres.
En este marco de acciones para garantizar derechos, la SDS en
sinergia con el Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA),
establecieron un convenio de cooperación para realizar “Acciones de
promoción de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) y los DSR, con
énfasis en la prevención de embarazo en adolescentes en Bogotá D.C”
y cuyo objeto central fue

Apoyar a la SDS en la gestión de acciones que conlleven a mejorar la capa-


cidad institucional y de los actores locales en la promoción de la SSR y los
DSR, que faciliten la prevención del embarazo en adolescentes, mediante:
el fortalecimiento de la capacidad técnica institucional; la movilización
social, el desarrollo de estrategias de comunicación masiva y directa;
la creación de conocimiento y la aplicación de sistemas de monitoreo y
evaluación (Convenio 698 – 2008 - COL5R11A-SDS).

En el fortalecimiento de la capacidad técnica institucional se hizo


énfasis en la formación de recurso humano en DSR y SSR incluido
profesionales de la salud y de las ciencias sociales vinculados a los
distintos programas y estrategias de prestación de servicios en la ciu-
dad. Se desarrollaron instrumentos técnicos como el “Protocolo para
la Atención Integral en salud de la Violencia Sexual”, donde Bogotá,
asumiendo su papel de liderazgo en el nivel nacional, abrió el camino
para que hoy el Ministerio de Protección Social haya afrontado el reto
de diseñar, difundir y capacitar en el “Modelo de atención integral
en salud de la violencia sexual”. Adicionalmente, se elaboraron otros
instrumentos como la Guía de Consulta Abreviada para el Examen
Sexológico Forense y la Guía de anticoncepción modernas, que permi-
tieron además, capacitar a los/as prestadoras de servicios encargadas
de estos ámbitos.

El Modelo de Servicios Amigables en Salud para Adolescentes y


jóvenes (SSAAJ) se inició en la ciudad, primero tímidamente, para
cerrar el 2010 con 30 SSAAJ. La línea central del desarrollo del modelo
fue la capacitación de profesionales de catorce ESE y siete EPS.
1616 M. L. Mejía Gómez | C. I. Pacheco Sánchez | L. M. Muñoz Iglesias

En los aspectos de movilización social se desarrollaron estrategias


de capacitación y sensibilización desde marcos lúdicos, pedagógicos,
innovadores, y estrategias de comunicación educativa para la SSR y los
DSR, dirigidas a integrantes de redes juveniles, adolescentes, jóvenes
y profesionales de diferentes sectores como: Secretaría de Educación,
Secretaría de Integración Social, ICBF, Planeación Distrital, Secretaría
de Gobierno, Ministerio de Educación Nacional, Empresas Sociales
del Estado (ESE) y Secretaría de Salud. Se lograron alianzas intersec-
toriales para el fortalecimiento de la Mesa Distrital y Mesas locales
de Sexualidad y Género.
El diseño, implementación y evaluación de la estrategia de comuni-
cación masiva “Que tu primer amor sea el amor propio” y de la estra-
tegia educativa “Asómbrate bajo el árbol de la vida”, fueron el centro
de actuación para realizar comunicación en SSR y DSR. El conjunto
de una estrategia de comunicación masiva y otra directa en las que,
además, en muchos de sus desarrollos participaron adolescentes y
jóvenes, mostraron niveles interesantes de recordación y acción y se
convirtieron en referente para otras entidades territoriales del país.
En una concepción innovadora el Convenio abrió el espacio para
desarrollar investigación, evaluación y sistematización, encaminadas
a aportar nuevos elementos de conocimiento y experiencia para el
abordaje del fenómeno del embarazo adolescente. La SDS anticipa
y prevé con la gestión y construcción del nuevo conocimiento, las
dificultades existentes entre el enfoque de derechos y los marcos nor-
mativos y vivenciales que requieren ser evolucionados en la ciudad y
el país. Elementos como el cuestionamiento a la maternidad como eje
central de la identidad femenina siguen al orden del día, sin que aún
la sociedad colombiana tenga una respuesta que permita el desarro-
llo paralelo y complementario como mujeres y madres para quienes
así lo deciden y una mirada respetuosa y que valide socialmente las
opciones diferentes. De igual manera, la prevalencia de la paternidad
ligada a la reproducción más que a la protección sigue incorporada a la
identidad masculina y es aceptada socialmente sin cuestionamientos.
Por otra parte, el sector salud sigue centrado en los eventos y no en
el desarrollo humano de adolescentes y jóvenes como posibilitador
de oportunidades individuales y colectivas.
Introducción 17

Este libro compendia los principales resultados de los estudios


que abordan el campo de la sexualidad, los cuales, además, han sido
socializados con las partes interesadas de la ciudad y con esta publi-
cación se ponen a discusión pública y al servicio de las personas y
decisores a quienes les interesan estos ámbitos. Los textos reunidos
tienen una variedad ontológica, epistemológica y metodológica. No
pretenden dar la última palabra, sino dar aristas distintas sobre un
fenómeno social complejo, sobre el que circulan intereses biopolíticos,
económicos y sociales.
El primer documento de Carlos Iván Pacheco intenta hacer una
síntesis de los hallazgos y recomendaciones de la línea de gestión y
construcción del conocimiento del Convenio SDS–UNFPA. Permite
resaltar la importancia de abrir las posibilidades epistemológicas y
metodológicas en el estudio del fenómeno y proponer el compromiso
de investigadores/as en la reflexividad y el autoanálisis.
El segundo trabajo del equipo de la Asociación Turmequé y su
Centro de Investigaciones en Sociedad Salud y Cultura, aborda un
tema contemporáneo: el encuentro de culturas diversas, dado por
un fenómeno violento como el desplazamiento forzado en Colombia.
Los significados de la maternidad, la paternidad y el embarazo están
cruzados por estas historias de violencia en lo colectivo-político-social,
pero también en lo individual por la violencia basada en género. Las
miradas desde la subjetividad, la intersubjetividad y los contextos
sociales en que ocurren las interacciones muestran las formas en que
adolescentes y jóvenes les dan sentido a la maternidad, la paternidad
y el embarazo.
El tercer trabajo, del equipo de la Corporación Misaisha, aborda
un tema de extrema relevancia para la garantía de los DSR de adoles-
centes y jóvenes: ¿Cómo los profesionales significan la sexualidad, la
maternidad, el embarazo y en general a los adolescentes? El trabajo
da luces para diferenciar la acción técnica versus la acción moral que
realizan las personas encargadas de atender a los/as adolescentes y
jóvenes en los servicios de salud de Bogotá.
El cuarto texto del equipo de la Corporación Sinergias – Health Allian-
ce International, trata el importante tema de las barreras y facilitadores
18
18 M. L. Mejía Gómez | C. I. Pacheco Sánchez | L. M. Muñoz Iglesias

en el acceso a servicios de adolescentes y jóvenes en Bogotá. Muestra


como aún persisten elementos administrativos, políticos y culturales
que hacen que no se les garantice sus derechos a los/as adolescentes
y jóvenes.
El quinto texto de Botero, Osses & Clavijo entrega los resultados de
la sistematización sobre la Línea de Movilización Social del Convenio.
Resalta la importancia de la concepción de una movilización social
amplia que trascienda la comunicación para avanzar en la partici-
pación social efectiva y el advocacy para la garantía y la exigibilidad
de derechos.
Finalmente el equipo de ECHO – CARACOLA, presenta los resultados
de la evaluación de la estrategia de comunicación del Convenio. La
importancia de partir de los enfoques de determinación social y dere-
chos sexuales y reproductivos se hace evidente en cualquier estrategia
que pretenda incidir en una comunicación para el cambio social.
Cada uno de los textos aporta distintas conclusiones y recomendacio-
nes que son de utilidad para la ciudad, pero también para decisores/
as, investigadoras/es, que pretenden acercarse a la complejidad del
fenómeno del embarazo y la maternidad adolescente. Se espera que este
libro ayude en esa dirección y permita seguir profundizando una visión
que remita a la necesidad de trabajar por la igualdad, la equidad, la
libertad y dignidad de adolescentes y jóvenes de la ciudad y del país.

Las editoras / editores


Introducción 19

Referencias bibliográficas

Stern, Claudio. (marzo - abril de 1997). El embarazo en la adolescencia como


problema público: una visión crítica. Salud pública de México/ Vol.39,
no.2.
Stern, Claudio y Elizabeth García. (2001). Hacia un nuevo enfoque en le campo
del embarazo adolescente. En Stern, Claudio y Figueroa, Juan Guillermo
(coords). Sexualidad y salud reproductiva: avances y retos para la in-
vestigación. El Colegio de México. México.
Stern, Claudio. (2003). Significado e implicaciones del embarazo adolescente
en distintos contextos socioculturales de México: reseña de un proyecto
en proceso. Estudios Sociológicos. Distrito Federal. El Colegio de México,
AC, pp. 725-745.
Siglas

AJ Adolescentes, Jóvenes

APV Asesoría y Prueba Voluntaria

CADE Centros de Atención Distrital Especializado

CAPSE Centro de Atención Primaria en Salud Escolar

CCV Citología Cérvico Vaginal

CRES Comisión de Regulación en Salud

CUPS Códigos Únicos de Procedimiento de los Servicios

DSR Derechos Sexuales y Reproductivos

ENDS Encuesta Nacional de Demografía y Salud


EPS Entidad Promotora de Salud
EPS-C Empresa o Entidad Promotora de Salud Contributivo
EPS-S Empresa o Entidad Promotora de Salud Subsidiado
ESE Empresa Social del Estado
IPGD Unidades Primarias Generadoras de Datos

IPS Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

IPSP Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-Régimen


Privado
ITS Infecciones de Transmisión Sexual

IVC Inspección, Vigilancia y Control

IVE Interrupción Voluntaria del Embarazo


22 Embarazo adolescente en Bogotá

MAC Métodos Anticonceptivos Modernos

MPS Ministerio de la Protección Social

ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio

OMS Organización Mundial de la Salud

P y P Promoción y Prevención

PESCC Programa Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía

PF Planificación familiar

PIPSA Programa Integral de Promoción de Salud al Adolescente

POS-S Plan Obligatorio de Salud Subsidiado

PSD Población en Situación de Desplazamiento

RIPS Registros Individuales de Prestación de Servicios

SDS Secretaría Distrital de Salud

SIDBA Sistema de Información Distrital sobre Barreras Sectoriales


a la Garantía del Derecho a la Salud.
SSAAJ Servicio de Salud Amigable para Adolescentes y Jóvenes

SSR Salud Sexual y Reproductiva

UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas


bogotá: gestión del conocimiento
para el abordaje del fenómeno
del embarazo adolescente

Carlos Iván Pacheco Sánchez


L
a salud sexual y reproductiva (SSR) de las personas adolescentes
se ha tornado una prioridad en salud pública por los fenómenos
problemáticos cada vez mas prevalentes e incidentes que la
afectan. Un debate recurrente sobre el embarazo, la violencia sexual y
las infecciones de transmisión sexual incluido el VIH/SIDA en adoles-
centes y jóvenes, ha acompañado los últimos 20 años foros académicos,
medios de comunicación y administraciones públicas encargadas de
estos temas. La ciudad de Bogotá no ha sido ajena a este contexto.
En Bogotá la proporción de embarazo de adolescentes ha mostrado
una reducción importante de 5,1 % según la última Encuesta Nacional
de Demografía y Salud 2010. Luego de mostrar una progresión de 16,7 %
a 22,6% durante el periodo 2000 - 2005, en 2010 la cifra alcanzó el
17,5% (ENDS, 2010). Junto con Medellín y Cali son las ciudades que
muestran mayores éxitos en la reducción del embarazo adolescente.
Sin embargo, las cifras prevalentes siguen siendo altas y generan
preocupación social y política.
Los dos últimos gobiernos de la ciudad de Bogotá se han carac-
terizado por su apuesta en lograr la garantía de derechos sociales
fundamentales de sus ciudadanos y ciudadanas. Énfasis en los de-
rechos a alimentación, educación y salud han estado en el centro de
la política social Distrital. Específicamente, la Secretaría Distrital
de Salud (SDS) hizo un reconocimiento de los efectos negativos del
ejercicio de la sexualidad en adolescentes y jóvenes y se fijó metas
específicas de reducción del embarazo adolescente1. Programas y

1 La actual administración ha definido, dentro del Plan Distrital de Salud,


como metas reducir en un 100% los embarazos en adolescentes entre 10 y
14 años (considerado abuso sexual) y en 20% los embarazos en adolescentes
entre 15 y 19 años.
26 Carlos Iván Pacheco Sánchez

acciones sectoriales e intersectoriales han estado enfocados al cum-


plimiento de estas metas2,3.
Una de las formas de materialización de las acciones conducentes
a la meta es el Convenio 698 de 2008 firmado entre la SDS y el Fondo
de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) mediante el proyecto
COL/5R/11A-SDS: “Acciones de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR)
y los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) con énfasis en la
prevención del embarazo en adolescentes en Bogotá”. En una nueva
etapa de apoyo de la cooperación internacional se da un proceso de
sinergia entre la SDS de Bogotá, entidad territorial líder en el país
en muchos de los temas de la agenda de salud y el UNFPA, agencia
de cooperación encargada del mandato de promoción y seguimiento
del Plan de Acción de la Conferencia Internacional de Población y
Desarrollo (CIPD), realizada en el Cairo en 19944.

2 Algunos ejemplos son los programas salud al colegio y salud a su hogar del
sector salud, la gratuidad de educación básica y media, los subsidios educativos
condicionados, los programas de nutrición escolar y la política de género.

3 El Distrito Capital, teniendo en cuenta los lineamientos de esta Política y en


el contexto del Enfoque Promocional de Calidad de Vida, ha venido adelan-
tando acciones específicas en promoción de la salud bajo los principios de
equidad, autonomía, derechos con perspectiva de género, así como de gestión
de programas, planes y proyectos dirigidos a prevenir aquellos eventos de
interés en Salud Pública en materia de Salud Sexual y Reproductiva, como
las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) incluido el VIH/SIDA, la reducción
en la transmisión del VIH de madre a hijo, la sífilis gestacional y congénita, la
prevención de embarazos no planeados con énfasis en población adolescente,
la reducción de la mortalidad materno – perinatal, la eliminación de todo
maltrato, abuso y violencia sexual, la prevención del cáncer de cuello uterino,
entre otras” (Convenio SDS – UNFPA, Estudios previos investigaciones).

4 La CIPD es una conferencia pionera en situar en el centro del desarrollo la


salud sexual y reproductiva de las personas y especialmente de adolescentes
y jóvenes. También es allí donde se hace un reconocimiento a que los dere-
chos reproductivos no son derechos nuevos, sino son los mismos derechos
humanos aplicados al campo de la reproducción. Un año más tarde en la
conferencia para la mujer de Beijing se hizo el mismo reconocimiento a los
derechos sexuales y reproductivos (Davis: 2008).
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 27

El Convenio cuenta con una línea de acción en gestión del cono-


cimiento compuesta por la realización de investigación, documen-
tación, sistematización, monitoreo y evaluación de los procesos
adelantados por la SDS para la reducción del embarazo en adoles-
centes y jóvenes que viven en la ciudad de Bogotá y principalmente
en las cinco localidades de mayor incidencia del fenómeno: Ciudad
Bolívar, Kennedy, Suba, Bosa y San Cristóbal5. La generación de
conocimiento para la acción se convierte también en una prioridad
de salud pública y de SSR.
En este marco, el Convenio SDS-UNFPA realizó varios estudios entre
los cuales ha escogido cinco por su relevancia y aporte al conocimien-
to en términos de sexualidad adolescente y juvenil, “actores/as” y
servicios de SSR, aprendizajes, obstáculos y buenas prácticas en las
acciones de movilización social y comunicación realizadas en el marco
del Convenio. Adicionalmente, ha solicitado realizar

una lectura analítica y comprensiva de los (5) cinco documentos producto


de la línea de gestión del conocimiento del convenio SDS-UNFPA, generan-
do un análisis cruzado de tres (3) investigaciones, una sistematización y
una evaluación realizadas durante los años: 2009 , 2010 y 2011 en el mar-
co convenio SDS-UNFPA, revisando las categorías, resultados, conclusiones
y recomendaciones para la prevención del embarazo en adolescente y el
ejercicio de una sexualidad sana, responsable y placentera6.

Metodología

Se realizó una lectura comprensiva de los cinco informes finales te-


niendo en cuenta que cada uno de ellos tenía un objetivo específico,

5 Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. Dirección de Salud Pública-


Área de Vigilancia en Salud. Nacimientos en Adolescentes por Localidad
1999-2007.

6 Estudio previo: edición para publicar tres (3) investigaciones, una sistema-
tización y una evaluación, realizadas en el marco del Convenio SDS-UNFPA,
en los años 2009, 2010 y 2011.
28 Carlos Iván Pacheco Sánchez

un marco territorial y de sujetos de estudio, un presupuesto episte-


mológico, unas elecciones metodológicas y unas categorías de estudio,
lo que produjo unos resultados, conclusiones y recomendaciones
derivadas de las especificidades previas dadas por cada equipo de
investigación.
En esta perspectiva y tomando en cuenta las limitaciones para
comparar los cinco trabajos incluidos se intenta realizar un proceso
de lo que en investigación cualitativa se llama “metasíntesis” (Barroso
& Powell – cope, 2000; Field & Marck, 1994; Jensen & Allen, 1994;
Sleutel, 1998; Spear & Lock, 2003). Aunque no todas las investigacio-
nes incluidas son puramente cualitativas los hallazgos cuantitativos
explican o son explicados por los componentes cualitativos del estudio,
por lo que la metodología propuesta para el análisis cruzado permite
hacer una interpretación hermenéutica de resultados, conclusiones
y recomendaciones.
No todas las investigaciones explicitan los marcos en los cuales
actúan e interpretan la realidad. Por esta razón un esfuerzo inicial es
enmarcar, con el riesgo de no interpretar a la autoría, la base epistemo-
lógica de la cual parte. En esta perspectiva, y además destacando otros
elementos de cada uno de los estudios, se ha organizado la tabla 1.
Cómo puede observarse en el tipo de estudio es recomendable
realizar comparaciones entre las investigaciones que podrían con-
siderarse complementarias y que indagan en los sujetos de garantía
de derechos, esto es en adolescentes y jóvenes, y aquellos que por
condición laboral actúan como garantes. En esta perspectiva se re-
únen las tres primeras investigaciones, aunque la cuarta y la quinta
también indagan a adolescentes y jóvenes y pueden dar insumos para
la discusión de resultados que se intersecan o se contradicen. Los
dos últimos estudios: la sistematización de la línea de movilización
social y la evaluación de estrategias de comunicación del Convenio
dan cuenta de las lecciones aprendidas, los obstáculos y vacíos, y las
buenas prácticas.
Tabla 1. Investigaciones incluidas en la línea de gestión del conocimiento Convenio SDS-UNFPA

estudio enfoque teórico diseño metodológico técnicas de recolección sujetos relaciones

nieto et. al.


Aproximación a los significados de la pa- Construccionismo social, reco- Etnografía, principio epis- Observación etnográfica, tra- Dos (2) barrios, adolescentes y jóve- Significados, Maternidad, Pa-
ternidad, la maternidad y el embarazo ado- nocimiento de la alteridad. temológico positivo, auto yectorias sexuales y afectivas nes desplazados/as y receptores/as, ternidad, Embarazo, Desplaza-
lescente en contextos de desplazamiento reflexión y autoanálisis. (Bourdieu, Heilborn), Arte y organizaciones de base comunitaria, miento, Recepción.
en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogo- autorepresentación, Cultura funcionarios/as de salud.
tá 2010. material.
pavajeau et. al.
Significados, actitudes y comportamientos Socio construccionista Cualitativo – Hermenéu- Teatro invisible, Entrevistas a Personal de servicios de salud médi- Discursos, significados, compor-
del personal de servicios de salud de ado- Representaciones sociales. tico comprensivo. profundidad, grupos focales, cas/os y enfermeras/os, y auxiliares tamientos y actitudes acerca del
lescentes y jóvenes. escala de actitudes. enfermería. ejercicio sexual, el embarazo,
maternidad y paternidad.
montoya et. al.
Barreras y facilitadores para el acceso de Epidemiología, salud pública, Observacional descriptivo Encuestas, entrevistas, grupos EPS, ESE, Adolescentes y jóvenes usua- Barreras de acceso: políticas,
adolescentes y jóvenes a los servicios de SSR adolescencia desde la perspec- Cuantitativo – cualitativo focales y observación directa. rios de servicios, Prestadores/as. administrativa, socioculturales,
de la Red Pública y Privada de Bogotá. tiva biomédica, reconocimien- servicios de salud para adoles-
to al discurso del actor social. centes y jóvenes.
osses et. al.
Movilización Social por los (DSR) en Bogotá. Interpretación crítica, Documentación Entrevistas estructuradas y se- Adolescentes y jóvenes, expertos/as y SSR. DSR, enfoques, moviliza-
hermenéutica. Sistematización miestructuradas, Grupos foca- talleristas, funcionarios/as de SDS - UN- ción social.
Ex post cualitativa crítico les y Talleres. FPA Convenio.
– interpretativo.
cadavid et. al.
Evaluación ex-post de la estrategia de Comunicación para el cambio Evaluación Ex post Entrevistas estructuradas, aná- Adolescentes y jóvenes, funcionarios/ Marcos conceptuales DSR. De-
comunicación social, Agencia de los sujetos, cualitativa –cuantitativa. lisis de documentos y piezas, as SDS, UNFPA y Convenio. terminantes sociales, estrate-
“que tu primer amor sea el amor propio”. determinantes sociales de la grupos focales y sondeos, ta- gias de comunicación.
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente

salud. lleres de memoria (colchas Conocimientos, actitudes y


etnográficas). prácticas en sexualidad.
29
30 Carlos Iván Pacheco Sánchez

Síntesis de hallazgos

En este apartado se pretende hacer una mirada sobre aspectos relevan-


tes que cruzan a los cinco estudios analizados desde la perspectiva del
autor de este artículo. Para este efecto se utilizará la metáfora del lente
con que se mira, instrumento óptico preciso, pero que aunado a la ex-
periencia cultural y epigenéticamente adquirida, es también subjetivo,
impreciso y adaptado al habitus profesional y vivencial del autor. En la
perspectiva de autoanálisis y reflexividad por tanto, lo que se presenta
no pretende ser “objetivo” ni neutral, sino más bien aprovechar la mi-
rada de otros/as (con sus propias lentes), para leer desde la experiencia
y convicción propias, lo que pueda ser una aproximación sintética a los
hallazgos sobre los objetos de estudio. Se espera que la superposición
de lentes, la de los/as investigadores/as y la del autor de este trabajo,
produzca alguna claridad adicional y no la distorsión o borrosidad que
a veces proporcionan lentes que no están a la medida.
Por supuesto, además del propio deseo de “opinar calificadamente”
sobre los cinco estudios, está el interés de las instituciones financia-
doras a quienes les concierne el ejercicio de completar una mirada
integral que permita acciones y políticas más eficaces en los campos
de la SSR y los DSR de adolescentes y jóvenes. Estos intereses, también
forman parte del mundo social que se quiere mirar, pues han definido
acciones con límites financieros y temporales y además, perspectivas
de la gestión del conocimiento derivado, que marcan los resultados
analizados.
En este contexto y límites del trabajo se comienza presentando
una mirada sobre las epistemologías que desde el punto de vista del
autor están explícitas o implícitas en las investigaciones, la sistema-
tización y la evaluación revisadas. En segundo lugar se hace mención
de aquellos elementos metodológicos que son necesarios resaltar. En
tercer lugar se presentan resultados coincidentes, complementarios o
divergentes que permitan tener una síntesis integral de los fenómenos
estudiados, siempre enmarcados en las limitaciones para comparar
los estudios revisados, y por último se enuncian conclusiones y reco-
mendaciones nuevas o complementarias a las ya enunciadas en los
estudios originales.
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 31

Primer lente: sobre las epistemologías que circulan


“Por su parte, los epidemiólogos se sienten presionados permanentemente
a considerar como “hechos” sólo los casos que pueden ser identificados y
contados, ya que, acá también, sin casos, no hay tasas. Y sin tasas…,pareciera,
no hay epidemiología. (Samaja, 2004: 169)

Un primer hallazgo interesante sobre los estudios revisados tiene


que ver con el punto de partida epistemológico que sustenta varios de
ellos. Una gran variedad de estudios sobre embarazo adolescente que
se han realizado en el país y las miradas de sistematización y evalua-
ción sobre SSR y DSR reconocen influencias del entorno sociocultural
y estudian su relación en tanto variables “culturales” o “sociales”. Pero
en el ánimo de encontrar las “leyes” que gobiernan el fenómeno, su
causalidad, y de capturar la “realidad objetiva” se olvidan de la diná-
mica social, de los significados y sentidos que las personas elaboran
sobre su vida y sus relaciones y la historicidad que las acompaña. Esto
en el campo de la sexualidad, campo relacional por excelencia, puede
conducir a distorsiones y generalizaciones que impiden transformar
los fenómenos problemáticos que se abordan.
En el conjunto de estudios realizados por el Convenio y revisados
para este texto, predomina una mirada sobre la sexualidad que se
puede englobar en el término “construccionismo social”, que en el
campo de la sociología de la sexualidad es una forma de describir la
historicidad ante los cuerpos y la sexualidad (Foucault, 1981; Weeks,
1985, 1986). Cómo explica Jeffrey Weeks:

Nuestra comprensión de las actitudes hacia el cuerpo y la sexualidad


debe partir de su contexto social específico, del estudio de las variantes
históricas y culturales que condicionan el surgimiento de ciertos atributos
importantes, asignados a la sexualidad en un periodo particular; además,
deben descubrirse las diversas relaciones de poder que conforman y hacen
ver la conducta como algo normal o anormal, aceptable o inaceptable.
(Weeks, 1998).

Este campo propone que los significados que se dan al cuerpo y


la sexualidad están socialmente organizados, sustentados en una
variedad de lenguajes que dicen qué es el sexo, qué debe ser y qué
32 Carlos Iván Pacheco Sánchez

puede ser. En este enfoque, entonces, se investigan las vivencias de la


sexualidad y la reproducción de las personas estudiadas, para develar
los significados que sobre ellas tienen.
Es así como las investigaciones de los “Significados sobre maternidad
y paternidad en adolescentes desplazados” (Nieto et. al., 2011) y en la
de “Significados, actitudes y comportamientos de los prestadores de
servicios de salud” (Pavajeau et. al., 2011), explicitan y se comprometen
con un paradigma que ontológicamente plantea que se logra acceso a
la realidad por conducto de las interpretaciones subjetivas que de la
construcción social se hagan y la postura de las personas que investigan,
debe, además, considerar que el conocimiento de la realidad está nece-
sariamente en función del contexto y del discurso que se usa (Castro,
2002: 60). En este marco de referencia los ejercicios de reflexividad y
autoanálisis (Bourdieu, 1999) cobran una relevancia inusitada pues se
comprende que las investigaciones desde su concepción hasta su reali-
zación se encuentran vinculadas a exigencias e intereses de las personas
que investigan y que provienen del contexto subjetivo, social y político
en el que el trabajo se propone y realiza (Amuchástegui, 2002:140).
Las investigaciones, sistematizaciones y evaluaciones adquieren una
dimensión social integradora, donde investigadores/as, investigados/
as, instituciones financiadoras y el mundo social en general tienen
intencionalidad y están lejos de la “neutralidad”.
En el sentido institucional político vale reconocer el papel del con-
venio SDS-UNFPA y sus comités -técnico y directivo- porque generaron
estudios previos, que si bien no constituyeron camisa de fuerza en las
convocatorias, sí establecieron un marco creativo orientado hacia el
estudio de las significaciones, los sentidos y las disposiciones prácticas
que las personas adolescentes, jóvenes y prestadoras de servicios dan
a campos como la sexualidad y ámbitos específicos como las relaciones
sexuales, la maternidad, la paternidad y el embarazo adolescentes
(Ver estudios previos, línea de gestión del conocimiento, Convenio
SDS-UNFPA: 2009, 2010). Para el caso de la sistematización y la eva-
luación analizadas los estudios previos también incluyen la mirada
sobre cambios socioculturales atribuibles a las acciones realizadas.
En el caso de la sistematización y la evaluación analizadas los
grupos de investigación también se sitúan en una perspectiva que
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 33

reconoce los hechos sociales como construcción de sentido, partiendo


de los “entramados culturales a partir de los cuales las personas ado-
lescentes y jóvenes reciben, reinterpretan y apropian los mensajes de
las estrategias de comunicación” (Cadavid, et. al., 2011: 5) y “dando un
lugar privilegiado al punto de vista de los actores, a la subjetividad, así
como a la lógica y a los sentidos que están presentes en las prácticas”
(Osses, et. al. 2010: 9).
El estudio sobre barreras y facilitadores de adolescentes y jóvenes a
los servicios de SSR de la Red Pública y Privada de Bogotá, D.C se sitúa
en una perspectiva más epidemiológica y de salud pública, y combi-
na aspectos de reconocimiento de la perspectiva del actor social. El
abordaje realizado muestra cómo la integración de perspectivas de la
salud pública y de las ciencias sociales produce conocimiento relevante
para la garantía de los derechos de adolescentes y jóvenes.
La asunción en diferentes niveles de una epistemología que releva
la subjetividad y la agencia de los sujetos tiene ventajas en el campo
social de la salud y específicamente en el de la SSR:

Si en cambio, el “hecho” de salud/enfermedad/atención es concebido


como un componente de un sistema de procesos comunicacionales,
entonces, es posible reponer una visión concreta, dinámica y compren-
siva del problema. Esta concepción permite una recuperación de los
significados que allí están dados y permite, además, proponer variables
teóricas que den sentido a esos patrones patológicos como formas sig-
nificativas sustitutas o normas alternativas frente a alteraciones en la
discursividad esperada de la vida. La enfermedad puede ser considerada
no sólo como un hecho – cosa o como un hecho – efecto, sino también
como un hecho – narración, que enhebra peripecias o ciclos de acciones
alternativas cuando la narración deseable ha sido obstruida por circuns-
tancias contextuales, susceptibles de ser interpretadas y no solamente
computadas. (Samaja, 2007: 170).

Segundo lente: metodología y técnicas


Coincidente con las apuestas epistemológicas los cinco estudios re-
visados han optado por abordajes cualitativos puros o combinados .
Los métodos cualitativos acuden a la interpretación de la subjetivi-
dad individual y de la intersubjetividad resultante de la interacción.
34 Carlos Iván Pacheco Sánchez

Sociológicamente la perspectiva cualitativa se refiere al significado


que la realidad tiene para los individuos y la manera en que estos
significados se vinculan a su conducta (Castro, 2002: 64). En el caso
del fenómeno del embarazo adolescente esta perspectiva sociológica
tiene una importancia sustantiva para la acción y las políticas.
Las propuestas metodológicas abordadas dan cuenta de una con-
cepción de los actores sociales con márgenes de libertad y creatividad
individual para decidir el curso de sus acciones, o individuos no ra-
cionales (Alexander, 1992), combinado con una concepción del orden
social donde los patrones y regularidades existen previamente a los
individuos y por lo tanto los influyen (Abordaje colectivista). Estas
premisas permiten lo que se ha dado en llamar “enfoques no racio-
nales – colectivistas, o hermenéuticos” (Castro, 2000: 33). Citando
a Dilthey “cada individuo es un punto donde convergen redes de
relaciones: estas relaciones atraviesan los individuos, existen dentro
de ellos, pero también trascienden la vida de ellos y poseen una exis-
tencia independiente y un desarrollo propio” (Dilthey, 1976: 179). La
interdependencia y complementariedad de los niveles de realidad,
individual y colectivo, microsocial – macrosocial dirían otros, son
evidentes en este abordaje metodológico.
Los estudios analizados se mueven, entonces, con diverso grado de
filiación, con métodos que permiten estudiar los contextos sociales y
los individuos que interactúan en ellos. Sin embargo, algunos hacen
más énfasis en el estudio individual de la subjetividad y la intersubje-
tividad sin entrar a revisar o profundizar en el entorno “totalizante” de
las instituciones o los territorios donde ocurre la acción. Lógicamente,
esto también tiene que ver, además de aspectos metodológicos, con
aspectos logísticos de tiempo y presupuesto para el desarrollo de
investigaciones y estudios.
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 35

Es deseable que en el futuro los objetos y sujetos de estudio, planteados


por el Convenio, puedan ser abordados en procesos de profundización que
permitan de manera más clara estudiar la interdependencia de los niveles
macro y micro social7. Esto requiere otros límites temporales y financieros
para las investigaciones y quizás la generación de programas de investi-
gación interdisciplinarios a mediano y largo plazo, que además integren
todos los aspectos relacionados a la SSR y los DSR de adolescentes y jóvenes,
incluidos los “culturalmente sensibles” como el aborto, la anticoncepción de
emergencia y la licitud de la sexualidad adolescente y joven entendida como
un derecho humano.

Es de resaltar el uso de estrategias novedosas, acompañadas de


técnicas usuales de investigación, para acercarse a la comprensión
del sentido que los sujetos tienen sobre los fenómenos estudiados. El
uso del teatro foro y el teatro invisible en dos de las investigaciones y
la realización de talleres de memoria en la evaluación de la estrategia
de comunicación son aportes indudables al abordaje de temáticas
relacionadas con la sexualidad, los DSR y la SSR.

Mantener la rigurosidad en el uso de estas estrategias y enmarcarlas en


apuestas epistemológicas pertinentes son retos para la SDS-UNFPA y para los
investigadores/as en estos temas. La recuperación de estrategias –como las
descritas- inventadas y probadas en el marco de la educación popular, la
investigación, acción participativa y la acción colectiva en Latinoamérica, es
también un reconocimiento al acervo epistemológico y metodológico – téc-
nico creado por científicos sociales latinoamericanos y no suficientemente
reconocido por el mundo científico, muy apegado a las directrices anglo-
sajonas. Los resultados de las investigaciones revisadas son la muestra de la
vigencia de ese pensamiento y permiten recomendarlo en futuros estudios
e investigaciones.

7 La consideración de las comunidades como sujetos de estudio, además de


las trayectorias individuales con historicidad, la mirada de la cultura ma-
terial y el involucramiento de la auto reflexión y el auto análisis hace que
el trabajo sobre significados de maternidad – paternidad en adolescentes
desplazados sea el que más encaja en la perspectiva hermenéutica de inter-
dependencia del orden social y la acción social.
36 Carlos Iván Pacheco Sánchez

Nuevas propuestas como el uso de trayectorias afectivo sexuales


(Heilborn, 2006), el estudio de la cultura material, así como técnicas
ligadas al arte y auto representación (Nieto, 2006), para el estudio
de la sexualidad la SSR y los DSR son promisorias para la producción
de conocimiento nuevo. La integración de métodos “clásicos” como
los estudios observacionales de corte cuantitativo, con métodos
cualitativos que recogen la voz del “actor social” muestra también
su potencia en el análisis de barreras de acceso a los servicios. Para
el futuro, quizás la combinación de las estrategias novedosas, pre-
sentadas en estos estudios, con perspectivas de la epidemiología y
de la salud pública permitirá encontrar nuevas respuestas a viejos y
nuevos interrogantes.

Tercer lente: resultados


Dados los limitantes de comparación de los estudios revisados -que se
representan por preguntas diferentes, universos y sujetos de estudio
disimiles, epistemologías y marcos teóricos a veces convergentes
y otras divergentes, variedad de métodos y planes de análisis- en
este apartado se seleccionarán aquellos aspectos resultantes que se
intersecan, se complementan o brindan explicaciones adicionales.
Se pretende no abundar en lo ya dicho por los estudios individuales.
Se concentra el esfuerzo analítico en aspectos que han sido releva-
dos como importantes o fundamentales ya sea por los “actores/as”
involucrados/as como sujetos de investigación o por los equipos que
indagaron las distintas preguntas de investigación.

Las miradas de los profesionales


del campo médico sobre adolescentes y jóvenes

Un primer hallazgo complementario y en cierta medida divergente


tiene que ver con la mirada que asumen las personas prestadoras
sobre el mundo adolescente y juvenil. En uno de los estudios se relata
como “los prestadores reconocen a adolescentes y jóvenes como una
población que está expuesta a múltiples factores de riesgo sociales,
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 37

psicológicos y físicos tales como sustancias psicoactivas, maltrato


físico y problemas del aprendizaje8, entre otros” (Montoya et. al.
2011:15). Por otro lado, (Pavajeau et. al., 2011), en su análisis hacen
una mirada crítica frente a la visión homogeneizante8 y a veces estig-
matizante que hacen los actores de los servicios sobre la adolescencia
y juventud, sobre todo, si se trata de población pobre y vulnerable. Si
bien es cierto que después de la Conferencia de Población y Desarrollo
del Cairo (Naciones Unidas, 1994), la adolescencia irrumpe como
categoría de análisis y como grupo de acción de políticas mundiales
en el ámbito de la SSR, el análisis de la categoría y el objetivo de las
políticas han puesto su foco en lo que se denomina la problemática
de los adolescentes9 (Suárez, et. al., 1985, Maddaleno, et. al., 2003).
¿De dónde provienen esas miradas que los/las profesionales y técni-
cos/as de los servicios hacen de la adolescencia y juventud? ¿Qué
efectos tiene esa mirada?
En primer lugar los marcos desde la biomedicina, la clínica y la
epidemiología hacen que las personas que se forman en contextos
de la salud asuman los discursos hegemónicos sobre las maneras de
estar enfermo o saludable de un grupo social determinado. En este
sentido, que la adolescencia y juventud sean un grupo de interés es
importante en tanto su visibilidad puede generar reconocimiento
como sujetos de derechos y ciudadanos. Por otro lado, centrarse en
la versión negativa o problemática de su salud asimilándolos a grupos

8 La sexualidad adolescente es percibida como problema y es asociada a la vez


con una serie de problemáticas “típicas” de este periodo de la vida como el
uso de sustancias adictivas, violencia y embarazos tempranos (Pavajeau et.
al., 2011: 45).

9 La adolescencia se había considerado como una etapa relativamente exenta


de problemas de salud, pero hoy se está haciendo evidente que los adoles-
centes y jóvenes enfrentan fenómenos problemáticos como tabaquismo, al-
coholismo, drogadicción, violencia, incluidos accidentes y suicidios. Otros
de los riesgos para la salud relacionados con la vida sexual y con la repro-
ducción, son las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo el virus
de la inmunodeficiencia humana (VIH), el síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA), y los embarazos no deseados.
38 Carlos Iván Pacheco Sánchez

homogéneos, con una línea de vida coincidente con los prejuicios,


creencias, y percepciones de los prestadores/as10, no permite ver las
potencialidades, ni consultar sus deseos y necesidades11. De allí que
también los estudios sobre prestación de servicios recogidos en la
revisión muestren la poca importancia que le dan los/as profesio-
nales a la participación de adolescentes y jóvenes en la planeación y
ejecución de programas y servicios.
En segundo lugar varios autores han mostrado cómo la manera en
que se constituyen los problemas de atención en la práctica médica
(para este caso: el embarazo adolescente, el uso de sustancias, etc.),
combinados con los procesos y prácticas de formación, se reflejan en la
interacción y atención brindada en los servicios (Good, 2003). De ahí
que, cuando uno de los actores del teatro invisible relata que consume
marihuana de manera ocasional cada tres meses, el médico que lo atien-
de extienda una interconsulta a siquiatría, sin dar mayor explicación al
porqué esa “conducta profesional”. Las intervenciones o prescripciones
ligadas al concepto de riesgo en el campo médico se presentan como
necesarias, justificables y “basadas en la evidencia” considerada a su
vez científicamente neutral12 (Erviti, Sosa & Castro, 2007).

10 Coincidente con lo que plantean en este sentido Pavajeau et. al., otros es-
tudios en América Latina muestran como “los esquemas de percepción y
apreciación de los médicos definen sus disposiciones y prácticas cuando
atienden a las mujeres en los servicios de salud reproductiva”, apreciación
que es igualmente válida para la atención en SSR y en general las atenciones
para adolescentes y jóvenes.

11 Por otro lado, el grupo de decisores entrevistados/as sugieren no ver la SSR


como una problemática – embarazo adolescente y sus consecuencias, ITS/
VIH/Sida, aborto— sino plantearla desde las potencialidades de adolescen-
tes y jóvenes, aprovechando esta etapa de la vida que ofrece enormes opor-
tunidades para la consolidación de identidades y construcción de autono-
mía Montoya et. al. (2011).

12 Las nociones de riesgo en medicina y epidemiología se refieren a un con-


cepto matemático, de probabilidad de ocurrencia de un fenómeno en los
grupos sociales, y que sigue siendo de importancia central en la toma de
decisiones. Sin embargo, en el campo médico circulan interpretaciones que
equiparan lo probable a lo fáctico, produciendo miradas homogéneas y a
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 39

En tercer lugar como lo muestran Nieto et. al., Pavajeau et. al., los
discursos y prácticas profesionales reproducen identidades femeninas
y masculinas, etiquetas y prejuicios, mediadas por la moral dominante
y el orden genérico prevaleciente que controla y supervisa la conducta
sexual y reproductiva (Erviti, 2010). De hecho, en el grupo de ado-
lescentes y jóvenes se combinan las miradas “adultocéntricas”, las
ideologías de género y diferenciales para hombre y mujeres y una no
aceptación como seres sexuales. Investigaciones en América Latina
muestran como los estereotipos de género y las morales hegemónicas
para hombres y mujeres se hacen presentes en el campo médico. El
sexo seguro y el uso de métodos anticonceptivos se enfrenta a las
ideas de femineidad y masculinidad: Los hombres piensan que son las
mujeres las que deben utilizar los métodos y ellas piensa que son ellos
los que deben “saber” y orientar en estos elementos (Gogna & Ramos,
1996, Stern, 2007). Las vulnerabilidades en SSR y la probabilidad
de ocurrencia de eventos negativos se relaciona con la divergencia
existente entre la moral sexual para los mujeres y para los hombres
(Szasz, 1998, Pacheco & otros, 2007)13. A estas miradas no escapan
los proveedores de servicios de salud, incluidos los/as profesiona-
les, técnicos y auxiliares, así como el personal administrativo de los
servicios de salud.
Con las consideraciones anteriores, como lo manifiesta Roberto
Castro, el campo médico se presenta como paradójico ya que las
instituciones de salud son un espacio de ejercicio de los derechos, de

veces estigmatizantes de ciertos grupos. De igual manera el término “me-


dicina basada en la evidencia” ha transitado de un concepto epidemiológico
y de clinimetría, a un cliché en el que se justifican todas las acciones en el
campo de la salud, incluidas aquellas basadas en prejuicios, representacio-
nes sociales e imaginarios hegemónicos. De otra parte, desde algunas per-
sonas que están en la disciplina social cualquier referencia al riesgo es vista
con desconfianza, por la utilización ideológica que se le ha dado al concepto
matemático y epidemiológico.

13 La mirada social sobre la maternidad englobante, cuidadora de todos y to-


das y ligada al universo femenino que se muestra en el estudio de signifi-
cados de la maternidad y paternidad en adolescentes desplazados, es un
ejemplo claro de este aspecto.
40 Carlos Iván Pacheco Sánchez

la ciudadanía, pero de otra parte, la participación de los usuarios/


as, sobre todo de las mujeres, es problemática, por la estructura
organizativa disciplinaria diseñada para mejorar la eficiencia (filas,
tiempos de espera, tiempos de atención, llenado de formularios, for-
ma de dirigirse a las usuarias/os), y que presupone la obediencia y la
conformidad del usuario/a. Como concluye el autor: “A los hospitales
públicos las mujeres acceden en su calidad de ciudadanas, porque es
su derecho. La atención que ahí reciben, sin embargo, es vivida en
términos despersonalizantes y la posibilidad de reclamar sus propios
DSR (i.e. trato de ciudadana y no de paciente) se ve reducida al mínimo
o eliminada” (Castro, 2010: 57). Estas afirmaciones para el caso de
las mujeres son igualmente válidas y quizás en mayor medida para
adolescentes y jóvenes mujeres y también, aunque con menor énfasis
en adolescentes y jóvenes varones.

Los sentidos de adolescentes y jóvenes sobre “las problemáticas”

Mientras los prestadores/as homogenizan a adolescentes y jóvenes


de sectores populares en categorías cerradas basadas en el sentido
común construido del “riesgo”, en los espacios sociales (barrios o
comunidades), los fenómenos como el embarazo adolescente son
parte del paisaje14: La paradoja entre el embarazo como “metida de
patas” y de la maternidad como el “valor máximo de la femineidad”
producen significados que marcan las trayectorias vitales y afectivo
sexuales de adolescentes y jóvenes.
¿Qué ocurre en los espacios referenciales de adolescentes y jóve-
nes para construir su sentido de lo que ocurre con su sexualidad
y reproducción?
Como muestra el estudio de barreras de acceso, la mayor preocu-
pación parental frente a hijas/os se refiere también a problemáticas

14 De manera literal el embarazo circula en el paisaje urbano de las comunida-


des receptoras y desplazadas de Ciudad Bolívar. Pero también circula en lo
socio simbólico con significaciones que divergen de acuerdo con las normas
hegemónicas dictadas sobre lo “normal” y lo “anormal”
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 41

como el embarazo adolescente o las ITS. Otros estudios muestran


como, la preocupación por el embarazo adolescente de madres/padres
tiene que ver con la sanción social que produce que la hija haya “fallado
en cuidarse” o “metido las patas” (Pacheco et. al., 2007) Por su parte
la mayor preocupación para los maestros/as tiene que ver con el inicio
de relaciones sexuales, que antecede la cascada problemática.
En este marco valorativo adolescentes y jóvenes idealizan el mo-
mento para iniciar relaciones sexuales y tener los hijos/as. La mayoría
de las veces en un futuro en que son profesionales y empleados/as,
en una historia construida externamente (por otras/os: médicos/as,
maestros/as, padres/madres, etc.,) sobre sus proyectos de vida y que
no se sitúa en el contexto en que sobreviven niñas, niños y adolescen-
tes. Otras, aprenden el sentido de ser mujer – familia, no autónomas,
sino ligadas a cuidar a los otros y otras. Al amor y el goce de recibir
afecto y darlo en la figura del hijo/a, a sacrificarse, a prenderse del
proyecto social de la familia
Como hecho paradigmático y que permite analizar el marco contex-
tual de sentido, en la vida de las mujeres y hombres, el embarazo se
ubica donde siempre ha estado, en la familia patriarcal, heterosexual
y nuclear (donde el núcleo es ella - mujer que la sustenta), con el sen-
tido del embarazo “siempre deseado”, de la maternidad soñada por
las mujeres para ser mujeres, de que les habla su contexto. Al final, es
el proyecto soñado y feliz en que toda mujer debe terminar, sólo que
esta vez se han “apresurado” y entonces surge la culpa, el estigma y
la punición temporal, mientras llega el “tiempo correcto”.
En este marco de sentidos diversos que les dan adolescentes y
jóvenes, profesionales, maestros/as, padres y madres,

¿Qué significa el embarazo adolescente? ¿Porque debemos pre-


ocuparnos por él, además de lo que muestran las investigaciones
frente a sus impactos?
En un sentido práctico significa el fracaso del “Estado Social de
Derecho” por acabar las inequidades que se presentan entre perso-
nas y colectivos: mujeres y hombres, ricos y pobres, desplazadas/os,
blancos/as, negras/os, indígenas, - niñas/os - adolescentes- adultos/
42 Carlos Iván Pacheco Sánchez

as, etc. El fenómeno del embarazo adolescente trae aparejado consigo


historias de violencia, despojo, desarraigo:
¿Cómo leer el dato de la encuesta de Profamilia en 2005 - que
muestra que, entre las adolescentes desplazadas y de zonas
marginadas, hay 10 puntos porcentuales arriba de la proporción
nacional- sí no es en clave de desigualdad, violencia vulneración
e inequidad?15.
¿Cómo no adscribirnos a la visión de la modernidad truncada16 en
nuestras zonas marginales, periféricas y rurales?

Comenzar con la consideración de adolescentes y jóvenes como


sujetos de derechos implica, entonces, ir más allá de la perorata del
“proyecto de vida”, y entender el sentido que está circulando en el
contexto social para brindar elementos que realmente coloquen a las
personas en un punto de posibilidad para vivir dignamente17. Ejemplo
de acciones de este tipo, son la gratuidad de la educación básica y

15 Como refiere la investigación de Nieto et. al “La percepción de sí como ob-


jetos de violencia y sujetos de sufrimiento es contundente en las mujeres
protagonistas de esta investigación” (Nieto et. Al., 2010: 63). Percepción
que se ratifica por los hechos relatados de historias de abandono, abuso,
desplazamiento, violencia sexual y de género.

16 En un estudio sobre reproducción adolescente y desigualdades en América


Latina y el Caribe, Jorge Rodríguez plantea la tesis de la modernidad trun-
cada como uno de los elementos contextuales que incide en las cifras de
embarazo adolescente en la región (Rodríguez, 2009).

17 En una de las reuniones regionales para la formulación del Plan Nacional de


Prevención del Embarazo adolescente, desde la perspectiva de los jóvenes,
un joven del departamento del Meta que escuchaba al expositor hablar de
los impactos del embarazo en el proyecto de vida, interrumpió abruptamen-
te para preguntar si estábamos enterados de cuál era el proyecto de vida a
que se veían abocados en los barrios de desplazados de Villavicencio: Re-
firió como las posibilidades estaban limitadas entre vincularse a un grupo
armado ilegal o legal o raspar hoja de coca. Seguidamente preguntó ¿cuál es
el proyecto de vida que nos propone el Estado? ¿Cuál es el proyecto de vida
que interrumpen las mujeres adolescentes con el embarazo y que el Estado
quiere preservar y cuáles son los esfuerzos de este para hacerlo?
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 43

media, acompañada de subsidios condicionados a la permanencia y


rendimiento, que ofrece Bogotá. Estos subsidios han reducido en dos
porcentuales la incidencia de embarazos, según un estudio en proceso
de publicación realizado por la Universidad del Rosario (Maldonado,
2011) según declaraciones al diario el Tiempo.

Sexualidad, autonomía, derechos

Otro de los tópicos que dan centralidad a las investigaciones es el de


la concepción de autonomía en el grupo de adolescentes y jóvenes y la
relación que esto tiene con la SSR y los DSR. Tanto en los elementos de
movilización, comunicación, construcción de significados y sentidos,
barreras de acceso y actitudes de los prestadores/as, la dicotomía
sujeto tutelado – sujeto autónomo está presente.
Los estudios incluidos en este análisis muestran como los profesio-
nales hombres y mujeres involucran aspectos de su historia personal,
ya sea como experiencia de su propia adolescencia o de su experiencia
parental en la prestación de los servicios para adolescentes y jóvenes.
También se ha insistido en que la acción técnica – científica, que es
percibida por profesionales y técnicos/as como neutral, tiene una alta
carga de subjetividades derivadas de la matriz cultural de origen y
también de manera importante de los procesos de formación médica,
que transitan entre el currículo biomédico y el currículo oculto para
formar un campo social de poder altamente jerarquizado y reproduc-
tor de desigualdades y representaciones hegemónicas, entre las que
se destacan las de género, clase, etnia y diversidad sexual.
Es en esta perspectiva que se puede evidenciar, como a pesar de
los avances en legislación sobre la autonomía ligada al desarrollo
cerebral, que permite a adolescentes y jóvenes tomar decisiones
y si son menores de 15 años recibir asesoría profesional adecuada
los prestadores/as de servicios siguen concibiendo a las personas
adolescentes como sujetos tutelados. Es la acción moral o su papel
como agentes morales –camuflados en la neutralidad técnica- el que
no reconoce a adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos y en
gran medida les niega la posibilidad de ser sujetos sexuales con de-
44 Carlos Iván Pacheco Sánchez

rechos y responsabilidades18. Este mismo marco interpretativo que


hacen los/as profesionales sobre adolescentes y jóvenes es el que
permite que aspectos constituyentes de la práctica médica, como la
confidencialidad, sean rotos frecuentemente, con la idea de proteger
al “paciente”, a su familia o a la sociedad, para preservar las buenas
costumbres o dar lecciones moralistas sobre los temas tratados en el
espacio de la consulta. Se podría decir que se portan en el ámbito de
los servicios como si estuvieran aconsejando a sus hijos/as, con el
poder que los enviste el campo médico.
Por las razones mencionadas los ámbitos de mayor dificultad que
refieren adolescentes y jóvenes en los servicios y que los/as profesio-
nales refieren como de mayor complejidad para ser abordados son los
que culturalmente son “sensibles”: aborto – interrupción voluntaria
del embarazo, anticoncepción de emergencia, diversidad sexual y
relaciones de género. Para todos ellos se pide mayor capacitación. Sin
embargo, una formación en estos tópicos que no ponga en evidencia
la matriz cultural de origen con sus prejuicios, estereotipos, repre-
sentaciones, redes de creencias y que, además, evidencie el habitus
profesional adquirido en los años de formación científico técnica,
seguirá permitiendo que emerja la agencia moral que hacen los/as
profesionales en la privacidad del consultorio.
También, combinado con asuntos laborales y administrativos, las
razones expuestas explican porque adolescentes y jóvenes conside-

18 La Convención sobre los Derechos del Niño exige que se respete la evolu-
ción de las facultades del niño/a y que se dé la debida importancia a sus
opiniones en función de su edad y su madurez. Se debe hacer saber adecua-
damente los riesgos y beneficios de las intervenciones médicas al niño/a y,
si éste posee suficiente madurez, solicitar su consentimiento informado. La
recientemente adoptada Observación general sobre el artículo 12 de la Con-
vención sobre los Derechos del Niño estipula que “los Estados parte tienen
que promulgar leyes o reglamentos para garantizar que los niños tengan
acceso a asesoramiento médico confidencial sin el consentimiento de sus
progenitores, con independencia de la edad del niño, cuando lo haga ne-
cesario la seguridad o el bienestar del niño. El derecho a asesoramiento es
distinto del derecho a otorgar consentimiento médico y no debe estar sujeto
a ningún límite de edad”
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 45

ran que el sector salud no es proveedor de educación en asuntos de


sexualidad. Prima la acción moral sobre los procesos formativos y de
asesoría integral en SSR y DSR. Los/as prestadores/as creen que no
son responsables de elementos de educación sexual porque esa es una
tarea de padres/madres y educadores/as. Lo más complejo, es que
efectivamente los servidores/as de salud, sí educan en el campo de la
sexualidad. Educan con perspectiva de riesgo, culpa, desigualdad de
género, adultocéntrica y heterosexista. Aún aquellos que son jóvenes y
que parecen estar más cerca generacionalmente de la adolescencia no
escapan a los dictados de la moral hegemónica y del currículo oculto
de la formación médica.

Políticas, discursos, corrección política

Los trabajos revisados, en menor o mayor medida, llaman la aten-


ción sobre los enfoques, marcos, definición de políticas, programas
y proyectos, donde la jerga sufridamente posicionada en la lucha de
los movimientos de mujeres y de la diversidad sexual se ha vuelto el
lugar común. Términos polisémicos como género, diversidad sexual,
enfoque de derechos, sexualidad, salud sexual y reproductiva son
utilizados, como si tuvieran una única manera de definirse y enten-
derse, en los documentos institucionales aparecen como preámbulo
o marco de sus intervenciones. La corrección política documental
antecede a la acción pragmática, marcada por el fraccionamiento de
servicios, las oportunidades perdidas, la violación de la confidencia-
lidad, las vulneraciones, el no reconocimiento del usuario/a como
sujeto de derechos, la agencia moral por parte de los/as prestadores/
as. Es lo que recogen Nieto et. al citando a Pecheny & De la Dehesa,
como “las políticas expresivas” de la sexualidad, que se manifiestan
en el nivel macro como documentos, pero que se vuelven discurso
en los decisores medios y en los/as operadores/as locales de políti-
cas y programas. La idea de los derechos o de la ciudadanía queda
despolitizada en la atención cotidiana a las personas adolescentes y
jóvenes (Fraser, 1997).
46 Carlos Iván Pacheco Sánchez

Cuarto lente: conclusiones y recomendaciones


Se tratará de manera sucinta extraer aquí los elementos centrales
que pueden guiar nuevas preguntas o nuevas acciones o recoger las
prácticas positivas generadas de ver transversalmente los estudios del
convenio SDS-UNFPA. Se presenta primero la conclusión, seguida de
la recomendación pertinente.

El Convenio SDS-UNFPA acierta cuando planea y ejecuta entre sus


líneas una referida a la gestión del conocimiento. Es positivo que
abre un espacio creativo para la interdisciplina a través de estudios
previos, que no obligan a marcos teóricos o metodológicos y más
bien permiten la introducción de nuevas miradas a fenómenos
tradicionalmente estudiados por la epidemiología, la salud pública
la demografía y la economía. La introducción de marcos episte-
mológicos explícitos en algunos de los estudios permite valorar de
mejor manera el aporte contextualizado que hacen a los fenómenos
estudiados.
Frente al acierto mencionado es recomendable que la SDS y el
UNFPA mantengan en sus programas y proyectos la perspectiva
de gestión del conocimiento. Es preciso corregir errores evidentes
en esta primera experiencia, como optar por sistematizaciones y
evaluaciones ex post que adicionalmente no cuentan con registros
adecuados o líneas de base. Lo ideal es que se opte desde el inicio
del proyecto por sistematizaciones participativas y evaluaciones
formativas. Por otro lado, así como se pide en los estudios previos
los marcos teóricos y metodológicos sería deseable que se empiece
a incorporar en los términos de referencia la explicitación de la
apuesta o marco epistemológico en el que se propone el estudio.
De otra parte, la introducción de las nociones de subjetividad,
intersubjetividad, autoanálisis y reflexividad permite el acerca-
miento al sentido que dan los sujetos a lo que les ocurre. Partir
del principio de epistemología positiva que reconoce que para las
personas lo hechos o fenómenos que les ocurren tienen sentido,
abre un campo de posibilidades explicativas que las miradas hege-
mónicas sobre la salud y la enfermedad no siempre se permiten.
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 47

Contando con la complejidad que suscita la recomendación de


incluir en los estudios previos la referencia a la reflexividad y el
autoanálisis es posible que la introducción explicativa de estos
procesos conlleve a un mejor abordaje y a un mejor entendimiento
de los fenómenos estudiados. Si un investigador o investigadora
se sitúa como individuo relacional en un contexto social desde el
cual mira, pregunta e interpreta, la argumentación y explicación
será más contextualizada y permitirá valorar de mejor manera la
implicación personal y de su matriz cultural en los hallazgos19.
Frente a los desarrollos metodológicos usados es importante re-
saltar el uso de métodos cuanti-cualitativos, aunque no siempre
con grados de integración suficiente en las preguntas y el análisis.
En el interés de reconocer los significados y sentidos del mundo
relacional de adolescentes y jóvenes, se propusieron estrategias
innovadoras que han proporcionado datos que de otra manera
pudieron quedar en la penumbra. El uso del teatro invisible, el
teatro foro, el estudio de la cultura material, los talleres de la
memoria, las trayectorias afectivo sexuales y el uso del arte y la
autorepresentación, para develar elementos de la subjetividad y
la intersubjetividad es un aporte invaluable que hacen los grupos
de investigación y el Convenio SDS-UNFPA al campo de la inves-
tigación en sexualidad, la SSR y los DSR.
Es recomendable promover el uso de estas nuevas estrategias me-
todológicas y técnicas de investigación para la explicación de otros
fenómenos de la salud, la SSR y la profundización de conocimientos
sobre el embarazo adolescente. Además de promover y formar in-
vestigadores/as se debe propender por formar las personas de los
servicios, que están en contacto directo con las comunidades, en

19 Lo llamativo en la investigación no es que un investigador/a publique estu-


dios donde afirma que la creencia en un ser superior o un hogar autoritario
retarda el inicio de relaciones sexuales y por tanto recomiende estas accio-
nes. Lo que debiera importar en este caso y en otros es que la persona que
investiga se sitúe reflexivamente ante el objeto y los sujetos de investigación
de tal manera que el mundo científico y el mundo en general puedan ver con
el lente de su posicionamiento el valor que dan a sus hallazgos.
48 Carlos Iván Pacheco Sánchez

estrategias y técnicas de lectura de contexto y en el conocimiento


de estas nuevas posibilidades de investigación e intervención.
Todos los estudios y la bibliografía latinoamericana sobre este tema
muestran de forma clara como los profesionales y técnicos que
atienden adolescentes y jóvenes involucran de manera paralela la
acción técnico-científica y la acción de agencia moral. La influencia
de los estereotipos de género, las creencias sobre masculinidad
y femineidad, el habitus profesional, inciden directamente en el
poco reconocimiento que se tiene de adolescentes y jóvenes como
sujetos de derechos y que dirigen las prácticas de atención.
Estrategias combinadas se deben realizar para avanzar en una
práctica médica y de otros servicios de salud, respetuosa de los
derechos humanos. Por un lado, como lo postulan algunos de los
estudios revisados, es necesario insistir en la formación del per-
sonal de los servicios en “Atención Integral a los/as adolescentes”.
Esto implica que se trabaje sobre el asunto científico técnico, pero
también sobre las matrices culturales y el habitus profesional que
generan la acción moral. En segundo lugar, aunque muchos estu-
dios muestran que los profesionales jóvenes son más sensibles en
la atención de adolescentes y jóvenes, sobre todo porque manejan
códigos y lenguajes generacionales, no necesariamente los hace
escapar del currículo oculto de la formación médica y del habitus
profesional adquirido. Por esta razón, no basta con reclutar per-
sonal joven, sino que además, este también debe ser involucrado
en los proceso de formación.
También se ha dicho que debe privilegiarse a profesionales que
quieran y les guste trabajar con adolescentes para que sean quie-
nes prestan la atención en los servicios amigables o en la consulta
cotidiana normalizada. En procesos ideales esta debe ser la reco-
mendación central. Sin embargo, no se puede inmovilizar ante la
perspectiva que no haya profesionales que quieran trabajar con
adolescentes y jóvenes. Por definición las profesiones de la salud
son de servicio y siendo la salud un derecho fundamental, son
estas personas quienes a nombre del Estado garantizan el dere-
cho. Por esta razón deben implementarse medidas de vigilancia y
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 49

control sobre los/as servidores/as de salud para que cumplan con


los protocolos y normas de atención en el marco de los derechos
humanos y del Estado laico que pregona nuestra constitución.
De otra parte, es necesario promover el control social por parte
de los/as mismos/as adolescentes y jóvenes para que realicen
presión positiva sobre profesionales y técnicos para que cumplan
con el servicio en el marco de los derechos y la ciudadanía. En este
sentido puede ser útil la utilización de campañas de comunicación
en los servicios, a la vista de todos, como la que comentó Fernando
Zigman en el conversatorio sobre experiencias de prevención del
embarazo adolescente: en la ciudad de Buenos Aires se colocaron
afiches visibles en todos los centros de salud que resaltaban la res-
ponsabilidad del médico/a que iba a atender al adolescente frente a
la confidencialidad como derecho. Esto genera sentido colectivo de
protección y exigibilidad y sentido de cumplimiento de la garantía
del derecho. La relación dual y privada en el consultorio adquiere
una dimensión pública cuando todos ven expuesto el derecho. Hay
que terminar con la paradoja de los hospitales como lugares del
ejercicio de derechos y la ciudadanía y una relación profesional –
usuario/a que reduce al mínimo la exigibilidad de los DSR.
Desde la primera infancia las mujeres y los hombres son socializa-
da/os en la maternidad como fin último y esencia de la femineidad.
Una maternidad sacrificada, ligada a la familia heterosexual y
monógama. Una maternidad que les permite ganar gozo y placer
en el cuidado de otros, luego de una trayectoria de violencia y
sufrimiento que no parará con el hijo/a, pero que la hará más
llevadera. Por otro lado, de pronto el embarazo y la maternidad
se vuelven peligro, culpa, desgracia, pobreza, si es en el periodo
de la adolescencia. Sin embargo, si la adolescente siguiendo esa
representación expresa que su hijo/a es no deseado y que le gus-
taría optar por el aborto, nuevamente aparece el discurso de la
madre sacrificada, del hijo/a que lo es todo, de reparar el error,
de hacerse responsable.
Es necesario terminar con los mensajes culturales esquizofrénicos
que reciben adolescentes y jóvenes, especialmente las mujeres, sobre
50 Carlos Iván Pacheco Sánchez

el embarazo y la maternidad. Las adolescentes deben tener las


posibilidades de elegir en el marco de los derechos humanos cómo
viven su sexualidad y los servicios debieran proveerles mensajes
claros y asesorías integrales que les permitan optar en el marco
de su contexto. Es necesario insistir con los/as prestadores/as de
servicios que toda consulta con adolescentes y jóvenes, donde no
se haga asesoría integral en sexualidad y SSR –incluidos aspectos
de educación sexual- es una oportunidad perdida. La responsabi-
lidad con otros sectores como educación y las mismas familias es
compartida y no se puede pensar que otros harán lo que se deje
de hacer en la interacción profesional – adolescente.
A pesar de los avances legales y de los conocimientos que entrega
la neurociencia contemporánea sobre el desarrollo individual bio-
lógico, la arquitectura cerebral y el libre albedrío sigue primando
la visión entre el personal de servidores públicos, de que el/la
adolescente debe ser un sujeto tutelado. Por este motivo aducen
razones institucionales o personales o de seguridad propia o del
adolescente para no atender a los/as mayores de 14 años sin el
acompañamiento de los padres/madres o tutores/as responsables,
si el/la adolescente así lo pide.
Insistir en los campos de formación para valorar la maduración
de los/as adolescentes y jóvenes debe ser una prioridad. Esto debe
ir acompañado de la revisión de normas y protocolos de atención
con la legislación internacional y nacional vigentes. Por otro lado,
la exigencia del cumplimiento de los mismos protocolos y normas
debe volverse un punto central de los procesos de habilitación. El
control social del mismo adolescente y de grupos de interés para
que adolescentes reciban servicios autónomamente, incluidos la
anticoncepción de emergencia y la IVE en los casos despenalizados
por la Corte Constitucional, debe ser promovido.
Existen “políticas expresivas” de la sexualidad y la SSR que abun-
dan en discurso que recogen enfoques, explicaciones, interpreta-
ciones enmarcadas en los avances de la discusión sobre derechos
humanos y DSR en particular. Sin embargo, en el campo de la
acción pragmática la política es ejecutada por agentes que guardan
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 51

la corrección política, pero actúan según la matriz cultural y las


representaciones hegemónicas en las que creen.
En el marco de esas “políticas expresivas de la sexualidad” parece
pertinente adherir a la recomendación de una definición de decla-
ración de mínimos, que ofrece el Estado como garante de derechos,
y que no se diluyen en el mar de palabras y discursos. ¿Cuáles? Para
Bogotá, servicios amigables en cada una de las instituciones públicas
en todos sus niveles y en la modalidad que más se adapten. Cada
centro de salud, CAMI y hospital debe tener personal capacitado
para atender adolescentes y jóvenes. También las EPS deben recibir
presión normativa para adoptar el modelo. El fraccionamiento de
servicios debe terminarse y no haber oportunidades perdidas.
Toda mujer adolescente con un parto en segundo nivel debe salir
de allí con una asesoría completa en SSR con énfasis en anticon-
cepción moderna y si opta por algún método le debe ser propor-
cionado. La anticoncepción de emergencia debe estar disponible
en todos los servicios y ser entregada con una asesoría profesional
e integral en SSR. La anticoncepción moderna debe ser entregada
de manera gratuita a las mujeres que quieran regular la fecundidad
manteniendo un seguimiento y monitoreo de adherencia. Toda
mujer que esté enmarcada en las tres causales de despenalización
del aborto y opte por la IVE debe ser atendida en el centro de re-
ferencia que le corresponda. La educación sexual integral, que ha
demostrado en varios países su beneficio en la vida de adolescentes
y jóvenes, debe ser un compromiso de la ciudad y del país, más
allá de “política expresiva”. Esto quiere decir coberturas efectivas,
miradas intersectoriales entre salud y educación y apuestas hacia
los sectores que están desescolarizados.
En lo intersectorial continuar con prácticas exitosas que reducen
el embarazo, como los subsidios educativos condicionados a la
permanencia y rendimiento que deben ser mantenidos. La visión
de Ciudad de Derechos con una mirada sobre la garantía de los
derechos fundamentales básicos puede dar el paso del discurso
del “proyecto de vida” a la realización del mismo. Comprometerse
políticamente y socialmente con los mínimos necesarios para el
52 Carlos Iván Pacheco Sánchez

reconocimiento de DSR de los adolescentes y jóvenes puede revertir


el fracaso del Estado Social de Derecho por lograr la equidad, que
significa el embarazo adolescente.

Bibliografía

Alexander, J. (1989). Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mun-


dial: Análisis multidimensional. Barcelona: Gedisa.

Amuchástegui, A., Szasz, I. (2002). El significado de la virginidad y la iniciación


sexual. En: Para Comprender la Subjetividad: Investigación cualitativa
en salud reproductiva y sexualidad. México: ed. El Colegio de México,
137-173.

Barroso, j., Powell-Cope, G.M. (2000). Methasyntesis of qualitative research


on living with HIV infections. Qualitative Health Research, 10, 340-353.

Bourdieu, P. (1999). Comprender. En: La miseria del mundo. Bourdieu, Pierre


et al. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Castro, R. (2000). La vida en la adversidad: el significado de la salud y la


reproducción en la pobreza. México: CRIM-UNAM.

–––––––. (2009). Habitus profesional y ciudadanía: un estudio sociológico


sobre los conflictos entre el campo médico y los derechos en salud repro-
ductiva en México. En Poder Médico y Ciudadanía. México: Universidad
de la República de Uruguay-CRIM-UNAM.

Consorcio Echo -Caracola. (2011). Evaluación Ex – post de la Estrategia de


Comunicación “que tu primer amor sea el amor propio”. Convenio 698
de 2008. SDS-UNFPA (col/5r/11 a-SDS).

Davis, L. (2008). Reconocimiento Jurídico de los derechos sexuales – Un


análisis comparativo con los derechos Reproductivos. En Sur, Revista
Internacional de Derechos Humanos, 5, 61-83.

Dilthey, W. (1976). “The construction of the historical world in the human


studies” En Rickman, H.P comp.
Erviti, J. (2010). Construcción de los objetos profesionales de orden corporal
y desigualdad social: una reflexión en torno a las interacciones médicos
– usuarias de servicios ginecológicos. En Poder Médico y Ciudadanía.
México: Universidad de la República de Uruguay-CRIM-UNAM.
Bogotá: conocimiento para el abordaje del embarazo adolescente 53

Erviti, J., Sosa Sánchez, IA. y Castro, R. (2007). Respeto a los derechos
reproductivos en las políticas de salud reproductiva. La construcción
profesional de los derechos reproductivos. Salud Pública de México, vol.
49, edición especial. XII Congreso de Investigación en Salud Pública. pp.
E161-E165.
Field, P.A, y Marck, T. (1994). Uncertain Motherhood: Negotiating risks in
the childbearing year. Thousandoaks, CA: Sage.
Foucault, M. (1991). Historia de la sexualidad. vol 1: La voluntad de saber.
México: Siglo XXI.
Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta: Reflexiones críticas desde la posición
postsocialista. Bogotá: Siglo Del Hombre.
Gogna, M. y Ramos, S. “Lay beliefs and gender stereotypes: Uncknowledged
risks for sexually transmitted diseases”. Paper presented at the Conference
Reconceiving sexuality: Internacional Perspectives on gender, sexuality
and sexual health, Rio de Janeiro, 14-17 april, 1996.
Jensen, L.A. y Allen, M.N. (1994). A Synthesis of qualitative research on
wellness-illness. Qualitative Health Research, 4, 349-369.
Heilborn, M.L. (2006). Experiência da sexualidade, reproduçao e trajetórias
biográficas juvenis. En O apredizado da sexualidade. Río de Janeiro:
Garamond e Fiocruz, 30 – 61.
Maddaleno, M. Morillo,P.y Infante, F. (2003). Salud y desarrollo de adoles-
centes y jóvenes en Latinoamérica y El Caribe. Desafíos para la próxima
década. En Salud Pública México; 45: 132-139.

Montoya, P., Barrero, E., Blanco, A.J., Cárdenas, Y., Chavarro, C., Piñeros, S.
(2011). Barreras y facilitadores para el Acceso de Adolescentes y Jóve-
nes a los servicios de salud Sexual y Reproductiva de la Red Pública y
Privada de Bogotá, D.C. Health Alliance International. Convenio 698 de
2008 SDS-UNFPA (col/5r/11 a-sds).

Nieto, J. (2006). De secretitos y claraboyas: Sexualidad y Derechos en la


literatura de auto representación con jóvenes en contextos de desplaza-
miento. Tesis de Maestría en Literatura. Bogotá: Universidad Javeriana.

Nieto, J., Rincón, L., Ávila, S., Mariño, Y., Forero, M. (2010). Aproximación
a los significados de la paternidad, la maternidad y el embarazo adoles-
cente, en contextos de desplazamiento en la Localidad de Ciudad Bolívar
en Bogotá. Asociación Turmequé. Convenio 698 de 2008 SDS-UNFPA
(col/5r/11 a-SDS).
54 Carlos Iván Pacheco Sánchez

Pavajeau, C., Vargas, C., Riaño, M., Bernal, M., Tatis, A. (2010). Significados,
actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud acerca de la
sexualidad, el ejercicio sexual, el embarazo, la maternidad y la paternidad
de adolescentes y jóvenes en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy,
Bosa, san Cristóbal y Suba de la ciudad de Bogotá. Convenio 698 de 2008
SDS-UNFPA (col/5r/11 a-SDS).

Osses, S., Botero Clavijo, J., (2010). Procesos de Movilización Social en DSR
para la Disminución del Embarazo Adolescente y la Prevención del Abu-
so y la Violencia Sexual en Bogotá. Convenio 698 de 2008 SDS-UNFPA
(col/5r/11 a-SDS).
Pacheco, C. I. (2007). Significaciones de la sexualidad y salud reproductiva en
adolescentes de Bogotá. En Salud pública de México 49, 45-51.
Samaja, J. (2007). Epistemología de la salud: reproducción social, subjeti-
vidad y transdisciplina. Buenos Aires: Lugar editorial.
Sleutel, M.R. (1998). Women´sexperiences of abuse: a review of qualitative
research. En Issues in mental HealthNursing, 19, 525 -539.
Suárez, E., Roberts, E., Korin, D. y Cusminsky, M. (1985). Adolescencia y
juventud: aspectos demográficos y epidemiológicos. En: La salud del
adolescente y el joven en las Américas. Publicación Científica No. 489.
Washington: OPS/OMS.
Spear, H. y Lock, S. (2003). Qualitative Researchon AdolescentPregnancy:
a DescriptiveReview and Analysis. En Journal of Pediatric Nursing, Vol
18 No. 6, diciembre, 397-408.
Szasz, I. (1998). “Sexualidad y género: algunas experiencias de investigación
en México”, Debate Feminista, Vol. 18, año 9, octubre, pp. 77 - 104.
Weeks, J. (1998). La construcción cultural de las sexualidades. En Sexuali-
dades en México. México: El Colegio de México.
Aproximación a los significados
de paternidad, maternidad
y embarazo adolescente
en contextos de desplazamiento

José Miguel Nieto Olivar Liz Johana Rincón Suárez


Samuel Asdrúbal Ávila Garzón Yenifer Lady Mariño Suárez
Maryely Forero Bareño
Resumen
A través de un abordaje socio antropológico se realizó una aproximación a
los significados sobre maternidad, paternidad y embarazo de adolescentes
desplazados de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, para generar re-
comendaciones a los servicios de atención de esta población. El trabajo de
campo se llevó a cabo en los barrios Canteras y Caracolí. Mediante el uso de
la etnografía, las trayectorias vitales, el arte y la autorepresentación, y el es-
tudio de la cultura material, se logró un acercamiento a los contextos socio-
culturales y vidas de adolescentes y jóvenes. El embarazo se significa como
una promesa autocumplida y parte de la memoria de sí (sujeto/cultura), y
es un hecho restrictivamente femenino enmarcado en una maternidad que
engloba a los demás marcado por trayectorias de violencia y vulneración,
que se contra efectúan por el gozo de ser madres.
La paternidad atraviesa la trayectoria de “hacerse hombre”: sostener, ali-
mentar, comprender como visiones de un futuro de difícil asunción, sobre
todo si “la madre” es la que ve por otros/as, por todos/as. Algunas rupturas
en mujeres y hombres adolescentes y jóvenes prometen matrices culturales
más igualitarias. Abordar estos campos desde las políticas públicas exige
la afectación de múltiples dimensiones más allá de la fecundidad, la salud
y los derechos reproductivos. Implica preguntarse por la manera como el
Estado ha abandonado sistemáticamente a estos jóvenes y dejado de acom-
pañar, o ha hecho de forma insuficiente las transformaciones en el género
y la sexualidad.

Palabras Clave: Maternidad, paternidad, sexualidad, derechos sexuales,


derechos reproductivos, salud sexual y reproductiva, desplazamiento, Bo-
gotá, adolescentes y jóvenes, Ciudad Bolívar.

1 Investigación realizada por la Asociación Turmequé y su Centro de Inves-


tigaciones en Sociedad, Salud y Cultura (CISSC) en convocatoria realizada
por la Secretaría Distrital de Salud / Fondo de Población de las Naciones
Unidas: Convenio 698 de 2008.
58 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Abstract
Through a socio-anthropological approach was made an approximation to
the meanings of motherhood, fatherhood and teen pregnancy in forced dis-
placed people from Ciudad Bolivar in Bogotá to generate recommendations
for the assistance services of this population. The fieldwork took place in
Caracolí and Canteras neighborhoods. By means of ethnography, life paths,
and self-representation through art and the study of material culture, the
study obtained an approach to the sociocultural contexts and the lives of
adolescents and youth people. Pregnancy is meant as a self-fulfilling prom-
ise and part of the self memory (subject / culture). In this sense, mother-
hood is made strictly feminine framed in a encompassing maternity which
includes other people (husbands, community, etc), and is marked by vio-
lence and breach paths off setting for the joy of motherhood. On the other
hand, fatherhood goes through the path of “becoming a man” to hold, to
feed cover, as visions of taking difficult especially if the “mother” is one that
sees for all. Finally, some disruptions in men and women who participate in
the research promise more egalitarian cultural matrix. As a consequence,
addressing these areas from public policy requires the involvement of mul-
tiple dimensions beyond fertility, reproductive health, and rights. This
phenomena involves asking for the way of how the State has systematically
abandoned these young people, and it left to accompany, or it has done in-
sufficient actions in the changes in gender and sexuality.

Keywords: Maternity, paternity, sexuality, sexual rights, reproductive


rights, sexual and reproductive health, displacement, Bogotá, adolescents
and youth, Ciudad Bolivar.
Introducción

Los estudios sobre “fecundidad” en América Latina de los últimos años


han mostrado una tendencia consistente a la baja en la fecundidad
general. Sin embargo, esos mismos estudios confirman la resistencia
a la baja por lo menos en las mismas proporciones de la fecundidad
específica de adolescentes (Maddaleno, M., Morello, P., Infante-
Espínola, F., 2003; Stern, 2007, CEPAL/CELADE, 2002, Pantélides,
S/d, Rodríguez, 2009).
Las cifras cuantitativas sobre “fecundidad” y uso de métodos anti-
conceptivos están disponibles, claras y en permanente actualización.
Sin embargo, ¿exactamente de qué hablan esas cifras?, ¿qué dicen
sobre las razones, los sentidos, las formas, los procesos, las trayec-
torias, las historias de esos embarazos, de esos no embarazos? Poco
se sabe aún sobre la manera como la experiencia anticonceptiva se
desarrolla en el cotidiano de jóvenes específicamente en las relacio-
nes que tiene con ideas sobre el trabajo, el amor, los ciclos vitales, el
cuerpo, la sexualidad, el placer, las religiones, el dinero, la familia,
entre otras cosas.
En la literatura demográfica el comportamiento de la fecundidad de
adolescentes se explica por, o está relacionado con determinantes tales
como la edad de inicio de la actividad sexual, de la primera unión, del
uso de métodos de planificación familiar, y de la situación socioeconó-
mica (quintil, lugar de residencia y educación). Sin embargo, ¿es esto
suficiente?, ¿es aceptable que se reduzcan las razones del embarazo
a fórmulas económicas de desarrollo o a procesos cognitivos, o a un
mínimo reducido de “variables socioeconómicas”?
60 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Embarazo, maternidad y paternidad adolescente:


un acercamiento socio antropológico
a la “fecundidad” y a la “reproducción”

Lo que un abordaje socio antropológico ofrece en la actualidad, an-


tes que respuestas sobre “la verdad profunda”, es la posibilidad de
comprender la alteridad desde las perspectivas de los sujetos como
seres sociales (Heilborn et al., 2006; Peirano, 2006), partiendo de un
principio epistemológico positivo (Strathern, 2006). Es decir, se parte
del principio que para las jóvenes que se embarazan, por ejemplo, no
como individuos aislados, sino sujetos que son cuerpos como “esquemas
conceptuales” (Sahlins, 2004) de un grupo, tiene sentido embarazarse.
¿Cuál? ¿Cómo es que esto funciona? Es parte de lo que se intentará
responder en esta investigación para sujetos y redes específicas.
Ahora bien, se aprende en esa línea de pensamiento y especialmente
con (Geertz, 2004) y sus discípulos que un evento (embarazo) o un
campo social (la sexualidad, el arte, la política, la salud, la ciencia) son
“sistemas culturales” cuya comprensión sólo se puede realizar si se
conecta con otros campos o eventos dentro de la experiencia de sujetos
determinados (“cultura”). Por otro lado, la importancia de los movi-
mientos feministas, así como el LGBTI y sus aportes a la discusión en
cuestiones de género y sexualidad, durante las últimas décadas, cruzado
con la preocupación mundial creciente en temas de población, salud
sexual y reproductiva (SSR) y la pandemia del VIH/SIDA ha permitido
la utilización de perspectivas socioculturales en la investigación y la
acción en el campo de la SSR (Parker, Barbosa y Aggleton, 2000; Correa
& Parker, 2004). También en los ámbitos de la demografía y los estudios
de población y específicamente en los estudios de fecundidad existen
voces que propenden por acercamientos complejos (McNicholl, 1980;
Hammel, 1990). Es decir, un embarazo es un conector privilegiado de
múltiples campos.
Este abordaje conceptual requiere establecer miradas transver-
sales de: (a) los niveles estructurales sociales, (b) los niveles de la
interacción relacional y (c) los biográficos e íntimos que se tejen en
los cuerpos, las sexualidades y las emociones de las personas. Por tal
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 61

razón se ha desarrollado un enfoque de trayectoria reproductiva, afec-


tiva, sexual y migratoria. Es en las “trayectorias corporales” (Olivar,
2010) de sujetos y de redes particulares que se recrean las culturas y
las diferencias (Csordas, 1990, 1994; Turner 1994). Siguiendo la lógica
planteada los significados buscados reposan no en alguna estructura
ideal, sino en las prácticas y en las emociones que posibilitan y que
son posibilitadas por las prácticas de los sujetos. Si se piensa junto
con (Mejía, (2003) que los derechos son, crean, movilizan emociones
de oposición a la opresión del poder es necesario comprender cuáles
son esas emociones, cómo son producidas, cómo se expresan y en el
marco de cuáles relaciones.

Metodología

Gestión local, selección de barrios y enlaces


Los barrios seleccionados fueron Caracolí y Canteras, barrios que
hacían parte en 2010 de la priorización de actividades de transver-
salidad de “población en condición de desplazamiento” del Hospital
de Vista Hermosa.

Revisión documental
La revisión documental tuvo como objeto apropiarse de datos tanto
cualitativos como cuantitativos a fin de acceder a puntos de vista, y
discursos científicos diversos sobre embarazo, maternidad y pater-
nidad en adolescentes en diferentes contextos. Se abordaron tres
tipos de documentos: diagnósticos locales e informaciones de con-
textualización sobre la localidad; documentos de política pública de
la Secretaría Distrital de Salud (SDS), y bibliografía científica nacional
e internacional de diversas disciplinas sobre fecundidad, embarazo
adolescente, maternidades, paternidades y juventud.
62 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Etnografía
La etnografía es el método “fundante” y diferencial de la antropolo-
gía. Partiendo del supuesto de que los significados son construidos
y aprendidos en la cotidianidad práctica de los sujetos, como parte
de un complejo sistema, se hace necesario aproximarnos con alguna
profundidad a la vivencia de esos contextos sociales y culturales
(Geertz, 2004; Ortner, 2006). Esta “inspiración etnografíca”2 implicó
un trabajo de campo de dos meses, en el que se incluyó el acompaña-
miento regular y cotidiano de algunos grupos o sujetos que optaron
por participar más activamente de la investigación (participantes
clave). Se priorizaron jóvenes que estuvieran viviendo o hubieran
vivido eventos de embarazo, maternidad o paternidad, así como el
desplazamiento forzado. En esta fase se realizó también levantamiento
de documentos con instituciones, ONG y grupos comunitarios, al igual
que entrevistas (abiertas o semi estructuradas) individuales o grupales
a participantes clave, según criterio del equipo de investigación.

Trayectorias
Se seleccionaron algunos participantes clave cuyas trayectorias de
vida y capacidad de narración oral permitían una comprensión mayor
de la manera como los significados y las experiencias del embarazo,
la maternidad y la paternidad, y el desplazamiento, fueron construi-
das. Esta metodología es central en una gran investigación sobre
sexualidad juvenil que se tornó recientemente referencia en el Brasil
(Heilborn et al., 2006), porque permite, a partir de eventos puntua-
les, conocer la dinámica de los aprendizajes y las transformaciones
en la vida sexual y afectiva. Para este caso las dimensiones familia y
migración se suman a la observación de la trayectoria. Se realizaron
16 trayectorias en los ciclos vitales de 15-19 y de 20-24, usando la idea
de “caso y caso control”.

2 Vale aclarar que un principio fundamental del trabajo etnográfico es la larga


duración, imposible en este ejercicio.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 63

Arte y autorepresentación
La generación de espacios de reflexión, creación y expresión no dis-
cursiva verbal controlada facilita el acceso a universos simbólicos y
emocionales relacionados con la memoria, el cuerpo, la intimidad
y la fuerza creadora de las personas participantes. Se piensa que el
arte en el caso específico de los derechos sexuales, de género y de la
sexualidad permite ampliar los límites de la imaginación creadora,
y colocarse en situación de diálogo con los demás (Nieto, 2006).
Esta especie de “etnografía de las emociones” complementaria a la
formalidad de las entrevistas puede significar también una poderosa
acción de intervención pedagógica empoderante.

Universo de investigación

Caracolí y alrededores. Pertenece a la UPZ Ismael Perdomo. Se llega,


en muchas ocasiones, a pie debido al escaso transporte público. El sec-
tor se encuentra justo en el límite que separa Bogotá de Soacha y está
localizado a grandes distancias de importantes puntos de referencia de
la ciudad como el Portal del Tunal, la Avenida Villavicencio o el barrio
Candelaria. Gran parte de la población está constituida por afrodes-
cendientes, en situación de desplazamiento, provenientes de la Costa
Pacífica en especial del Chocó, Cauca y Nariño. Al parecer la llegada
de población desplazada de estas regiones está aún presente.
Canteras es un barrio consolidado, esto quiere decir que tanto su
infraestructura vial como de instituciones hacen parte de un desa-
rrollo de más de 30 años3. Dentro del sector existe una segregación
residencial real a partir de la calle 68 sur, límite impuesto por la Sede
de Tecnologías de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
La presencia de la universidad tiene como efectos la concentración de
un nodo de comercio y servicios para los estudiantes, el alto consumo

3 Por testimonio de las personas que allí habitan.


64 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

de bebidas alcohólicas y tabaco, y la constante presencia de población


flotante. Los espacios de ocio para el segmento de población de 10 –
14 se limitan a otros barrios. En general el barrio es un barrio joven,
con familias extensas que son vecinas y que crean redes de apoyo
para la subsistencia.
El universo de investigación fue conformado por adolescentes y jóve-
nes, hombres y mujeres pertenecientes a los barrios Caracolí y Canteras
y sus alrededores cercanos en Ciudad Bolívar, desplazados y receptores,
como participantes directos. La participación se dio en diversos niveles
de profundización e intensidad, 115 personas adolescentes y jóvenes
incluyendo trayectorias, talleres, entrevistas, conversaciones informales
y TEF: de 10 a 14 años: en el Barrio Canteras, 31; en el Barrio Caracolí,
18. De 15 a 19 años: en Canteras, 10; en Caracolí, 33. De 20 a 24: en
Canteras, 12; en Caracolí, 11. Femenino y masculino en Canteras, 53 y
en Caracolí, 62. Desplazados en Canteras 5 y no desplazados 48; despla-
zados en Caracolí 43 y no desplazados 19; en Canteras padre y/o madre
14, no padre y/o madre 39; padre y/o madre 7, no padre y/o madre
55. Dos organizaciones comunitarias que trabajan con adolescentes y
jóvenes, una por cada barrio. Seis funcionarias de salud de referencia
en los barrios. Dos mujeres lideresas comunitarias de la localidad que
trabajan en SSR y una organización social de jóvenes de la localidad
asociada (Sueños Films).

Resultados

En este apartado se presenta un esbozo de los principales resultados


concernientes al trabajo de campo y que se restringieron al intentar
responder de la manera más sencilla
posible la pregunta expresada en el objeto de investigación: em-
barazo, maternidad y paternidad.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 65

Embarazo: una promesa autocumplida


En este aparte se intenta mostrar que más allá de cualquier significado
traducible el embarazo juvenil o adolescente es parte importante de
la memoria sobre sí (sujeto/cultura), de la experiencia corporal que
antecede al evento propiamente dicho y, por ende, de la configuración
del futuro. Se destaca el hecho de que el embarazo es en lo fundamental
una experiencia restrictivamente femenina. Como será una constante
en todo el cuerpo de este material existen sostenidas y no excepcionales
experiencias o momentos de ruptura, que no se pueden despreciar bajo
el presupuesto de la eterna reproducción estructural.

Sentidos, deseos, planes y proyectos

Para muchas personas protagonistas de esta investigación el embarazo


adquiere sentido en la medida en que existen eventos o dimensiones
de la vida que no dependen de la voluntad individual (especialmente
de la femenina), sino de fuerzas mayores externas difícilmente discu-
tibles. Es decir, en una gran medida “quedar” embarazada no depende
absolutamente de la decisión individual. Razones como “la voluntad
de Dios” y “el destino” son parte de las explicaciones; o expresiones
como “el tiempo lo dirá”, o “si Dios lo quiere así”.

“Si yo quedaba embarazada listo, dejaríamos que todo sucediera, que el


tiempo dijera todo” (Car-m-emb-15/19-d, pp.4).

Muchos compañeros no permiten el uso de anticonceptivos o preser-


vativos bajo argumentos que desvelan tipos específicos de pensamiento
social: el condón impide el goce de la relación sexual, las pastillas y
los dispositivos afectan las decisiones de Dios, el papel de la mujer es
tener los hijos (notas de campo). Los discursos de naturalización (por
naturaleza o por costumbre) son bastante fuertes. “¿Pero qué harías tu
si fueras hombre? ¿No harías lo mismo?” le preguntaba un muchacho
de 12 años a una de las actrices del Teatro Experimental de Fontibón
durante la acalorada discusión posterior a una presentación teatral.
Los muchachos explicaban insistentemente que ser hombre “es así” y
punto; recaía en las mujeres colocar los límites (notas de campo).
66 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Así mismo, las experiencias de dolor se explican, o mejor se resuel-


ven desde algún tipo de resignación, que no es otra cosa que el saber
práctico sobre sus posibilidades individuales en contraposición al peso
aplastante de la estructura social asimétrica. La fuerza masculina es
narrada como atropelladora. La imaginación es entonces mutilada
y las mujeres embarazadas, criadas desde la espera y la ingenuidad,
aprenden a llamarse víctimas.

Uy, sí, hartísimas, en mi colegio el año pasado hasta de sexto habían niñas
embarazadas, y de 13 años, pero mi prima no, mi prima es como toda
sencillita, pero, o sea, ella todavía no, no ha tenido todavía novio ni nada
porque ella es como muy seria. Porque algunos hombres cogen las dejan
embarazadas y después se van, y no dicen. Y no responden por ella.

Liz: ¿Cómo hace uno para cuidarse entonces?


E: No sabría decir, pues yo creo que es alejándose un poco de ese hombre,
pues así sea el novio, sí! Pero es que uno, no creo que deba ir más allá de
ser novios (Cant – m- sh – 10 – 14 – D).

Tener novio, entonces, es un factor de riesgo de ser engañado por


los hombres por lo tanto, una estrategia de prevención del embarazo,
de la violencia, del engaño es no tener novio. Una fuerte no agencia
afectiva y sexual femenina es destacada por las mujeres a la hora de
lidiar con los hombres, especialmente las más pequeñas. “Embobarse”
es la conceptualización más precisa. Si bien el deseo sexual no se mues-
tra como indiscutible ni incontrolable su fuerza sigue siendo narrada
como un obstáculo para el uso de preservativos y anticonceptivos.

“La arrechera como dicen…(risas), se ponen muy calientes entonces…”.


(Car-m-h-20/24-d, pp. 12).

Un dato lateral bastante importante surge de esta declaración.


Más allá del riesgo de salud existen de hecho prácticas de búsqueda
erótica y sexual femeninas, que no pueden ser menospreciadas a la
hora de preguntarse por los derechos sexuales. En un contexto en
el que con frecuencia se habla del displacer femenino estos datos lo
hacen de posibilidades importantes de equidad sexual y de afirmación
erótica femenina. ¿Qué hace que la arrechera se convierta en otra
fuerza indomable?
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 67

Por otro lado, el embarazo también obedece al ejercicio de la volun-


tad, del deseo, o responde a la consolidación de proyectos personales y
familiares. A veces, el embarazo adolescente o juvenil es la afirmación
positiva de una decisión, de un derecho.

“Yo quería ser papá y pues quería tener mi chamaca” (Car-h-h-20/24-


d-pp. 9).

Dice este joven, papá de una chamaca, que hoy está pensando en
tener un hijo con su nueva novia, pero que todo depende de que ten-
ga con qué darle el sustento, porque su mayor temor es que el niño
sufra por algo.
El embarazo es englobado por la maternidad. En ese sentido el em-
barazo implica la imaginación sobre la maternidad, la reproducción y
sobre el resto de la vida. De otra parte especialmente en la imaginación
de las más pequeñas existe también la percepción de que el embarazo
vuelve a las personas más responsables, más maduras. Parece que se
configura una promesa cultural autocumplida.

Formas de aprender, reproducción, pertenencias

En Caracolí el embarazo se convierte en una noticia pública, es un


tema de conversación cotidiano, es una situación sobre la que se espe-
cula y se intriga (¿quién es el padre, qué hay detrás de ese embarazo?).
A pesar de estigmatizado no existe ninguna censura discursiva o visual
sobre el embarazo de jóvenes y adolescentes. Es un evento público,
componente importante de las relaciones y del paisaje. Componente
relativamente “mal visto” (el embarazo), pero presente y público. Es
un aprendizaje colectivo, parece realmente una opción disponible.

uno ve a las amigas con novio, ’ay, ¿por qué no consigue novio como yo?,
entonces las amigas, las peladas como para hacerle caso, ay si ella tiene no-
vio yo porque no voy a tener novio, entonces también ellas hacen lo mismo,
ay que ella está embarazada, yo porque no voy a quedar embarazada, o sea
como que se van guiando con las amigas ( Car-m-sh-15/19-d, pp.9).

En general cuando se pregunta especialmente a las personas mayo-


res de 14 años, saben nombrar los métodos de anticoncepción. Para
68 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

los pequeños se reduce al condón o algo más (píldoras, inyecciones).


Sin embargo, la comprensión de su uso es bastante pobre. Las fuentes
de información son la madre, el colegio, los pares, los hermanos o
hermanas mayores y, raramente, los servicios de salud. Vale la pena
destacar que algunos datos permiten suponer una mayor oferta insti-
tucional en Bogotá que en otras ciudades donde las personas jóvenes
vivieron, no obstante, que las estrategias domiciliares se muestran
como la principal puerta de entrada.
Como se trata de una organización matrilineal y matrifocal la figura
de la madre es central en el aprendizaje de la sexualidad y de la SSR.
Sin embargo, una joven embarazada expresa:

“mi mamá sí me habla, pero no me habla claro, a fondo, sino así por en-
cimita. Que por ejemplo, que cuando están en el acto sexual tienen que
usar el condón. Básicamente… a mi me gustaría decirle cómo, preguntarle
que esto que lo otro… todo” (Car-m-emb-15/19-d, pp.3).

Las madres, especialmente, intentan hablar y los padres “cuidar”.


Sin embargo, su acción no parece muy completa y efectiva y el “cui-
dado” es siempre problemático. Sea por exceso (autoritarismo) o por
falta (abandono4), los adolescentes lo colocan como una posible causa
de las “metidas de patas”,

“se llama Leila, los papas la cuidan mucho, entonces cuando ella sale,
porque los papás la tienen muy atrapada, no le dan confianza, entonces
ella cuando sale de una vez mete las patas” (Car-m-sh-15/19-d; pp. 6).

Es importante rescatar algunos datos adicionales que hablan sobre


el contexto de la prestación de servicios y de la garantía de derechos.
Algunas funcionarias de salud fueron entrevistadas o con ellas se
mantuvieron conversaciones informales en el marco de la investi-
gación (sus identidades son reservadas): funcionarias de salud de
la localidad informaron en repetidas ocasiones la debilidad de los

4 Es interesante anotar que eso que muchas personas adultas, especialmente, fun-
cionarios públicos llaman con miedo de “libertinaje” es leído por los jóvenes, y
por los investigadores, como abandono… Incluso, algunos jóvenes usan concep-
tos como descuido, falta de amor, poca importancia, entre otros.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 69

servicios en SSR para jóvenes en esta localidad, especialmente para


jóvenes desplazados.
En algunas IPS consultadas no existía a la fecha ningún servicio
específico para jóvenes (no fueron consultadas todas las IPS de la
localidad). Sólo en el CAMI Jerusalén se encontró tal servicio apa-
rentemente con alta efectividad.
Según algunas funcionarias públicas de salud el acceso a preser-
vativos y métodos anticonceptivos (MAC) es extremamente difícil y
obstaculizado por el sistema de contrataciones e intermediación en
salud. El acceso a determinados métodos depende del tipo de afi-
liación, además, algunas empresas no autorizan ciertos métodos u
ofrecen sólo una cantidad limitada. Las entrevistadas no ofrecieron
mayor precisión. Una persona tiene acceso a seis condones por mes
a través de la IPS pública.
También fueron consultadas dos lideresas comunitarias de la lo-
calidad que tienen formación en SSR por una organización privada, y
que realizan pruebas gratuitas de embarazo con su respetiva asesoría.
Ellas reportaron que algunas IPS públicas del sector no realizan la
prueba de embarazo anterior al inicio de anticonceptivos, sino que se
limitan a formularla. Incluso les remiten algunas pacientes.
Según estas lideresas, ellas reciben quejas de mujeres jóvenes y
adultas a quienes algunas IPS de la localidad les han “cerrado las
puertas” de los servicios de anticoncepción porque son “muy chiqui-
tas”: 13, 14 años. Una de ellas cuenta que a varias mujeres, inclusive
a su hija de 18 años, le han obstaculizado duramente el servicio. La
implantación del DIU fue negada porque no tenía hijos, según el
médico; entonces le ofrecieron píldoras o inyecciones. La muchacha
aceptó las píldoras. Le dieron la primera y las demás le ha tocado
comprarlas por su cuenta. Dicen, también, que muchas jóvenes del
sector han querido colocarse el Yadel, pero en las IPS nunca lo tienen
disponible. Declaran que son constantes estas situaciones.
Así mismo, de su contacto con las jóvenes y adolescentes afirman
que son grandes los vacíos de información y de comprensión de la
misma.
70 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Estigma, responsabilidades, responsabilizaciones,


culpas y resoluciones

Embarazarse significa “meter las patas”. Es este el estigma, la marca


física que la mujer lleva consigo durante esta fase. Su comunicación
con el mundo está medida por este nuevo cuerpo evidente. En esta
localidad como en toda la ciudad y en diversas regiones del país existe
un discurso ideal que construye el embarazo como una decisión que
se debe tomar cuando las personas involucradas ya han concluido
sus estudios superiores y tienen un trabajo estable:

“por ejemplo que tenga una carrera, una vida más o menos cómoda, que
tenga toda la estabilidad para darle estudio” (Car-m-sh-10/14-d, pp.2).

Pero sin duda otro elemento que compone el estigma de las patas
metidas, de la “embarrada” es sin duda la evidencia de la actividad
sexual temprana, quizá placentera, y quizá autogestionada de esa
mujer joven.

Ahorita como lo explicara, ahorita las niñas se tiran más al mundo como
dice una… temprana. O sea, la mamá como que las cuidan, pero no las
cuidan como se cuidaban antes… digamos algunas trabajan y ellas se
quedan en la casa y pueden meter las patas (Car-m-h-20/24-d, pp.6).

En ese sentido el embarazo trae responsabilidades y se piensa


como culpa de la mujer. En una entrevista colectiva se le preguntaba
a un grupo de niñas de 10 a 14 años por el significado del embarazo.
Inmediatamente la conexión con CULPA surgió.

“uno nunca debe de juzgar a un niño recién nacido, porque ellos no tienen
la culpa”, “la culpa la tiene uno por embarazarse.”, “la culpa la tiene uno
por no cuidarse” (Car-m-sh-10/14-d, pp.8).

Esta misma idea se reproduce luego en adolescentes y jóvenes


varones de los quinquenios siguientes (porque las mujeres son más
críticas con ello) y se explica en el hecho de que a los hombres allí
“nunca les pasa nada cuando dejan a una mujer en embarazo” (co-
municación personal con Car-m-sh-20/24-d). La naturalización del
género y de la sexualidad es absoluta.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 71

A veces hay tímidas excepciones y espacios de ruptura:

“pues sí, la embarraron los dos porque debieron protegerse… de que ella
quedara embarazada…” (Cant-h-sh–10/14 d, pp.10).

O un muchacho de 17 años que asiste junto con su novia con ocho


meses y medio de embarazo a los talleres prenatales del CAMI Jeru-
salén, afirma que el embarazo no fue planeado, que fue más su res-
ponsabilidad que de ella porque fue él quien dejó de usar protección
sin ninguna razón.
Ahora bien, resolver el evento embarazo tendría en principio dos
caminos: o se deja continuar o se interrumpe. Las definiciones de
embarazo dependen de la persona y de las experiencias que ha tenido,
en especial si la experiencia tiene que ver con ser hombre, ser mujer,
el hecho de tener un hijo o estar esperándolo. Por ello es muy diciente
que un hombre de 18 años, sin hijos, diga que el embarazo es estar
“embalado” (tener un problema grave) y para una de 16 años, que no
ha tenido hijos es algo que se debe evitar, opinión que comparte con
un joven de 15 que no ha tenido hijos. Sin embargo, el panorama se
amplía cuando se toma en cuenta la experiencia de una mujer de 18
años que tiene seis meses de embarazo.
Uno de los caminos para resolver el embarazo es hacer efectiva
la imaginación positiva de la maternidad, comenzar a efectuar ese
devenir de la “bella madre” como lo mostraron los más pequeños.
Entonces, se hace imprescindible acompañar la transformación
corporal con ciertos rasgos que en las sociedades industriales se
asocian con la adultez y con la maternidad: mayor responsabilidad,
ahorro, cambio de hábitos de ocio y sociabilidad, entre otros.

Estamos en el ahorro, lo principal que es lo que uno piensa, vamos a


empezar este fin de semana, vamos a empezar…ver que le compramos…
la cama porque yo tengo una cama chiquita, a mi no es que me gusten
las camas grandes, pero ya toca reemplazarla a una más grande. (Car-
m-emb-15/19-d, pp.10).

El otro camino es la interrupción. En el contexto de esta investiga-


ción el aborto está presente en las experiencias de algunas personas
conocidas. Nunca en las de las entrevistadas. A veces tiene rasgos de
72 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

leyenda urbana cuando se hace mención de lugares macabros donde


se aborta. Para quienes participaron de este estudio el aborto no
constituye una opción (legítima) de resolución del embarazo. Abortar
es un no derecho.

… fue muy duro, y el sangrado era muy fuerte, y me dieron una cita para
abortar, para hacerme el legrado… No…yo pensaba que yo podía aguan-
tar y me daba miedo, que haber abortado la niña y el remordimiento de
conciencia, pero llegó un momento en que yo si pensé abortar porque
lo dolores eran demasiado fuertes, yo no me podía mover…pero fui al
médico y me dijo que a la de Dios, y ahí está mi hija… (cant-m-20-24-nd
(migrante económica)).

Pues no, el aborto no. Ella me preguntó una vez que ella abortara, y yo
le dije que sí, y ella se puso a llorar, y me dijo que cómo le iba a quitar la
vida a un niño así, y entonces ella me hizo caer en cuenta muchas cosas y
yo le dije que no el aborto no va conmigo…porque así como uno tuvo los
pantalones para hacer ese hijo, también tienen que tener los pantalones
para sacarlo adelante. (Cant–sh–h-15/19–nd, CC Pp13.-pp15).

Como la responsabilidad práctica y moral es de la mujer cuando


el hombre “responde” el “problema” se soluciona y cualquier otra
opción (abortar, dar) lo que haría sería actualizar la culpa femenina.
A él, como se verá a continuación, no se le puede pedir más que eso,
pues debe ser entendido como un acto absoluto de generosidad, casi
excepcional.

Maternidades: ser por los otros y caminos de ruptura


En el presente apartado se intenta hacer una fuerte constatación de la
“maternización y familización compulsivas” de la vida social de estas
mujeres. El género asume aquí un lugar privilegiado de discusión y
análisis, pues lejos de transformaciones tenidas como dadas en la
experiencia femenina, se muestra como la individualidad femenina
(tan cara al feminismo) es un objeto culturalmente distante en este
contexto. La mujer corporifica la familia, la madre, la esposa con o
sin marido.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 73

Sacrificios, violencias, sufrimientos


y la condición de existencia de la familia

En el contexto de esta investigación la vida de las personas, las rela-


ciones de género y la sexualidad están fuertemente atravesadas por
diferentes formas de violencia. En esa medida la trayectoria de las
mujeres y sus aprendizajes de vida también lo están. La maternidad
se encuentra en relación compleja con esta dinámica.
La percepción de sí como objeto de violencia y sujeto de sufrimiento
es contundente en las mujeres protagonistas de esta investigación. Esto
se traduce en saberse mujer incompleta, hija olvidada, niña abusada.
La totalidad de las mujeres entrevistadas en Canteras ha sufrido abuso
sexual por parte de sus familiares, y aquellas que han sido madres han
sido abandonadas por sus maridos. Las vulneraciones han quedado en
la impunidad o manejadas a través de la justicia privada de las familias
como el “ajuste de cuentas”. Al final la mujer tiene y debe superar estas
experiencias en algunos casos a partir de la maternidad y en otros a
partir de procesos de agencia facilitados por terceros como psicólogos,
profesores, iglesias o familiares más cercanos (notas de campo LR).

No, …me dejaron una vez sola con él…él me dijo que fuera a comprar unas
papas yo me acuerdo…entonces yo empuje la puerta con la cola porque
yo llevaba las papas en una mano y la plata en la otra ja já…entonces yo
abrí con la cola y cuando yo sentí fue que él me cogió y me apretó la boca
y me amarró sí porque sí?...y me bajo al primer piso y cuando él me decía
cosas feas…me decía: ”A usted es que le gusta”…si me entiende? (...) 8
años, y pues cuando él ya me soltó él me dijo que no le fuera a contar a
nadie y yo le decía: “No, yo no le digo a nadie, yo no le digo a nadie”…
porque cuando yo me fui y empapada de sangre y yo salí de ahí y la gente
me decía: “¿Qué le pasó Marcela, qué le pasó?”….y yo no nada…nada…y
pues me fui para una parte que se llama Lourdes…Lourdes es un vereda
y allá estaba trabajando mi mamá con toda mi familia (…) No nada…
porque es que una persona que tiene casi 40 años y uno de 8 años dígame
uno ¿qué puede hacer?...nada así no me haiga amarrado o no…uno no
puede hacer nada…y yo llegué a donde mi mamá y le conté…claro que
le conté… (cant-mSH-15-19-d).

En un círculo de violencia y bajo condiciones de fuerte angustia y


miseria las madres se transforman en victimarias según los relatos de las
74 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

mujeres; las madres son ejecutoras de maltrato y en algunos casos han


presionado la explotación sexual de sus hijas (notas de campo LR).

Nada, ella me decía, me acuerdo tanto que mi hermana la mamá de mi


sobrina, me acuerdo tanto que mi hermana estaba tomando con unos
amigos, y yo fui y le dije mami yo por la tarde tengo plata y a mí me pa-
gan, pero ahorita no tengo, y una semana aguantando hambre, y yo le
dije: ”Regáleme un plato de comida o véndamelo”…y me dijo: “Si quiere
comida vaya acuéstese como lo que hace su hermana y coma yo no le voy
a dar nada” (cant-m-20-24-nd).

El correlato es la bondad. La madre es la figura del sufrimiento


que se supera y se vuelve logro en el bienestar de los hijos e hijas. Es
en ellos donde reposa su existencia, como con claridad lo afirman
algunos varones protagonistas de esta investigación. El marido es un
bien deseable, pero descartable; no así la prole.

Me he puesto a pensar y todo y pues siento que es duro y pues es tremendo


y lo que la mamá sufre y todo para criarlo a uno (cant-H-p-em-20/24-D).
La nena nunca recibe el beneficio para ella, sino para que seamos nosotros
los que recibamos ese beneficio (cant-SH-20/24-d- CC pp.5), “la mamá
es una persona que trabaja fuertemente, que le da tiempo a sus hijos y
a su esposo” (Car-h-emb-15/19-nd, pp.7).

Esta concepción proviene de un joven que ha crecido toda su vida


con su mamá y abuelos maternos, y que ha visto a su mamá, para
darle estudio a él, trabajando como empleada del servicio.

Es decir, la femineidad y la totalidad de la vida es englobada por la mater-


nidad: “la familia ideal sería que la mujer mientras que tuviera a los hijos
estuviera cuidando a los hijos mientras que los niños cumplen una edad de
ocho años en adelante, ya los podría dejar solos, si ella quiere trabajar que
trabaje o si no yo la pondría a estudiar, para que tenga un mejor futuro,
para que le enseñen más a los hijos.” (cant-h-sh–10/14-d, pp.21).

También la maternidad es vista como sostenimiento económico, es


una figura de autoridad y control necesaria frente a la ya vista y confor-
mada “irresponsabilidad” masculina. Se afirma que la experiencia de
la maternidad adolescente es mucho más dura que la de la paternidad
adolescente, pues en ella recae la transformación del cuerpo y el estigma
de haber “metido las patas”.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 75

Papá joven pues duro porque tiene que dejar muchas cosas a un lado y
dejar todo para dedicarse a la mujer y al bebé, y mamá joven pues más
duro todavía porque si no tiene el apoyo del novio o de la persona que la
dejó embarazada, le va a quedar muy difícil sobrellevar eso del embarazo.
(Cant – h- sh- 20/24- nd – CC, pp19).

Esta canción me acuerda de mi mamá: Adornadita con canas por esos


caminos vas, disimulando sus penas, es mi madre mi mamá, es mi madre
mi mamá. Me dio de todo, la vida, dolor y felicidad, de seis partos en
la vida, viven cuatro en la ciudad. De mi madre mi mama. (Canción de
Joan Sebastián referenciada por Cant –h- P- 20/24- d).

Las madres por lo tanto, son la posibilidad de existencia de la familia.


Ellas crean las familias, las mantienen en el orden posible, forman sus
integrantes, y se encargan de todo: desde la imaginación corporificada
pasando por la administración de los recursos hasta la “buena influen-
cia” sobre los proyectos de vida de sus hijos.

Bendiciones, gozos y recompensas.


La contra efectuación de la violencia

“Para mí la maternidad es una ciencia de vida porque la maternidad más


que dar a luz es un espacio de amor absoluto y de entrega total” (cant-
hombre sin hijos- 20 - 24- nd - CC).

Ahora bien, el sufrimiento de la maternidad se ve compensado en el


propio gozo de ser madres y en el amor de los hijos/as. La maternidad
está vinculada indefectiblemente al amor, y viceversa; situación que
deja la relación amor – paternidad como un constructo artificial que
puede o no ser agenciado. Las niñas (10-14) reconocen la maternidad
como una bendición de Dios. Un espacio para desarrollar caracterís-
ticas entendidas como propias de las mujeres: ser tiernas, ser fuentes
de afecto y de cuidado.

Pues ser mamá es muy tierno, para estar con los bebes, pues yo…pues
la experiencia mía, pues yo ser mamá, pues a mí me gustaría porque
lo que pasa es que yo tengo una sobrina; y pues un día me la dejaron
encargada, mi mamá tenía que hacer oficio, entonces yo quise bañarla,
cambiarla, vestirla y la cosa… pasar tiempo con ella, y toca tener mucho
76 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

tiempo con los niños porque si no se llegan a caer, (…)mucho cuidado,


aunque no toca darle mucho, mucho… ¿cómo es que se dice?, mucho
amor, o sea sí darles mucho amor, pero no acariciarlos mucho porque
después cuando grandes comienzan <que esa niña me pegó, que lo otro>.
(cant-msh-10-14-nd).

La maternidad aparece como un lugar para la compañía, el afecto


y la posibilidad de tener un aliado fuerte en el transcurso de la vida.
Es una experiencia emocionante que a la vez trae nuevas relaciones.
Aunque estigmatizado el embarazo, la maternidad es altamente va-
lorizada y el hijo/a se convierte en un refugio de bienestar y en un
motivo para el avance personal.

“Yo quería un hijo…no se… sentía emoción de tener un niño…hay veces


que cuando yo estoy en la casa y le doy gracias a Dios que me dio mi hijo,
que es una compañía mas, un amigo, yo hablo con él, yo canto con él, yo
lo abrazo, lo consiento” (Car-m-h-20/24-d, pp.4, 5, 6).

El ser mamá: lo más chévere de ser mamá es estar con sus hijos…(cant-
msh-10-14-nd).
Porque uno siente los cambios en el cuerpo, sí era temprana edad, sí….
como dice la gente que uno tiene que gozarla, pero en mi yo dije que ya
la había gozado…yo no quería saber ni de bailes, ni de novios, nada…yo
quería trabajar para mi hijo…yo decía…si fui capaz de mantener a siete
vagos y a hijos y todo por qué no voy a ser capaz de mantener a mi hijo,
esa era mi meta, darle lo mejor a mi hijo(…) No, lo consideraba mi refu-
gio(…): Sí, porque era como que me iba a querer por ser…no por lo que
uno tiene…no porque la plata ni nada, sino porque uno es la mamá y es
algo que nadie lo puede romperá…(cant-m-20-24-nd(mecon)).

En uno de los primeros talleres en Canteras, se les preguntó a un


grupo de adolescentes entre 10 y 14 sobre para qué tener hijos. Entre
las respuestas de las mujeres se destacó especialmente la posibilidad de
dar y recibir afecto de manera tranquila. Así mismo, se destacó el lugar
de la compañía. Como los padres un día van a morir, y los compañeros
siempre, en las narrativas, se van a ir, la única compañía que le resta a
la mujer adulta mayor son los hijos. Se asumen círculos de cuidado: la
madre cuida al hijo, el hijo cuidará a la madre en su ancianidad. Este
modelo difiere de otros modelos como el de las familias autónomas,
más presentes en las clases medias, que promueven la independencia
de los hijos desde temprana edad.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 77

Para los hombres especialmente entre 10-14, como fue visto en


algunas conversaciones y talleres en Canteras, significa la posibilidad
de cuidar. Ellos no pensaban en abandonar a sus hijos/as. Uno de
los muchachos, de 11 años, afirmó claramente que tener hijos/as no
estaba dentro de sus deseos, pues “¿para qué? ¿Para maltratarlos?”
(Notas de campo JM).
Para una afirmación discursiva del afecto y de las redes de cuidado,
compañía y dependencia (principalmente en las personas más jóvenes)
no aparecen en ningún caso redes de amistad o parejas amorosas como
satisfacción de esta búsqueda: apenas la maternidad/paternidad.

La maternidad como proyecto

MM …este embarazo no es que sea algo inesperado la verdad que


no, porque yo ya voy a cumplir 19 años y pues yo creo que a esta
edad ya debe saber más o menos qué quiere y qué no quiere…y
pues este embarazo la verdad, la verdad es con mi primer
novio, y ya lleva mucho tiempo, ya con 5 años ya pues no fue
algo como inesperado, sino que era algo así como planeado, no
precisamente para estos momentos pero sí estaba planeado.
E ¿Para cuándo tú lo pensabas acaso?
MM No, más o menos ya. (…)
E ¿Pero ya lo habían hablado antes?
MM sí, muchísimo lo habíamos hablado, la verdad que sí…con mi
mamá y con… con mi mami sí una vez lo comentamos y ella me
dijo que tal vez, que si esa era una de mis decisiones que ella no
me iba a reprimir, pero que pensara bien porque muchas veces
un embarazo no era precisamente para una persona quedarse ahí,
sino que seguir adelante, pues no quedarme ahí. Porque yo sé que
no me puedo quedar ahí por el embarazo, sino yo quiero seguir,
tomar la decisión de seguir estudiando. Porque acá en el barrio
he visto como muchas similitudes de las peladas que quedan em-
barazadas, y no siguen estudiando se quedan ahí, siendo niñeras,
yo la verdad sinceramente tengo como un estilo diferente a todo
esto…he tenido ya como muchos reflejos a mi alrededor para saber
78 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

cómo ¿qué debo hacer? y ¿qué no debo hacer?, entonces ya ojala


todo lo que hablo no se vaya a quedar en palabras, sino que sea
un hecho real… (Car-m-emb-15/19-d, pp.4).
La maternidad es efectivamente un deseo concreto, un proyecto de
muchas de las jóvenes y adolescentes mayores de 15 años. Durante
unas visitas al CAMI Jerusalén, referencia para Caracolí y alrededo-
res, se presentó la oportunidad de conversar largamente con cuatro
muchachas embarazadas que estaban entre los 15 y los 19 años.
La menor, de 15 años, original de Chaparral, Tolima, desplazada y
proveniente de Villavicencio, afirmó haber quedado embarazada en
una de sus primeras relaciones, claramente sin desearlo, sin mucho
conocimiento de cómo cuidarse y sin haber usado nunca ningún
método anticonceptivo.
Las tres mayores declararon no sólo desear el hijo, sino haberlo
buscado o, por lo menos, haber abierto la posibilidad al suspender
autónomamente el uso de preservativos. Estas tres ya habían usado
métodos y llevaban por lo menos dos años de vida sexual activa. Las
tres se declararon unidas. Una de ellas, de 19 años, con cuatro meses
de embarazo vive hace dos años con un hombre de 35 años, que tiene
hijos. Decía estar completamente feliz con el embarazo, con haberlo
buscado en los últimos meses, y con su situación de esposa. Su apa-
riencia física, su forma de vestir y su actitud durante la conversación
no la distanciaban ni un poco de otras adolescentes del barrio (vestía
ropas llamativas, de consumo juvenil, era alegre, espontánea…).
Otra, de 17 años estaba con dos meses de embarazo. Nació en Vista
Hermosa, Meta, pero vive hace algunos años en Bogotá. Muy fuerte
y muy clara en su conversación. Seca, mirada levantada y respuestas
firmes. Dice que el embarazo le está dando duro ahorita, mareos y
“esas cosas”, pero que está muy feliz y que cuando supo la noticia
estuvo muy feliz. Vive hace un mes con el novio, que tiene 20 años,
trabaja y con quien ya lleva dos años de noviazgo. Hace un año estaba
intentando embarazarse. Ella quiere mucho ser mamá y él también
quiere ser papá, según dice ella. Estaba en su primer prenatal y expresó
que tiene el apoyo fuerte de la mamá y del hospital.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 79

La tercera tiene 20 años y una vida muy difícil. Es su segundo


embarazo del mismo novio que tiene 21 años, con quien está hace
ya más de tres años. El primer hijo murió a los cuatro días de haber
nacido. Su segundo embarazo, que está en tres meses, fue buscado.
Su padre no tiene vivienda fija y ella no cuenta con el apoyo de su
madre. Estaba bastante apegada a la idea de su nuevo hijo.
Para una de las protagonistas, afrocolombiana habitante de Cara-
colí de 24 años sin hijos/as ni embarazos, el hecho del desplazamiento
marcó este tipo de rupturas y claridades. Su hermana menor, hoy
con 18 años…
E ¿Ella no terminó el bachillerato?
M No, no le terminó.
E ¿En qué grado se quedó?
M En sexto.
(…)
M Ella no cuenta mucho esas cosas, pero ella es súper resentida
con las personas de ahí (…) Yo no sé, ella tiene como proble-
mas psicológicos, porque ella cuando estaba estudiando… no
sé… (…) Mi hermana no tuvo como a nadie que le dijera esas
cosas…nadie la apoyara, pero ella sí… porque el año pasado a
mediados me dijo… ‘yo no voy a ese colegio y no quiero entrar
a ningún otro colegio más…’ Y yo ‘¿pero qué paso?’ Nada, des-
de que llegamos acá a Bogotá he recibido cualquier mano de
insultos por el simple hecho de ser negra’. ‘Pero no, tú lo que
tienes que hacer es no darle importancia a esas palabras, y la
que sale perdiendo eres tú… y simplemente te vas a quitar la
oportunidad de estudiar no más por darles gusto a ellos…’ A
mí también me molestaron mucho, pero... no …y no… Ya lleva
como cinco años así. Cinco años perdidos, hasta el año pasado
estuvo matriculada de noche estudiando. Y no, se salió.
E ¿Y ella qué hace ahorita?
M Nada, en la casa relajada.
E ¿Pero no tiene hijos/as ni nada?
M Está embarazada, ya va a tener el niño y todo…además, ella
80 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

siempre dijo que yo me creía un ser superior en la casa…además,


es que yo ni siquiera vivo con mi mamá. Yo trabajo, yo me pago
mi estudio… que ya lo terminé. (Car-m-sh-20/24-d, pp.8).

Ser camino de ruptura. Proyectos que no se centran


en “esa” maternidad

Pese a que las figuras maternas han experimentado maltrato sistemá-


tico por parte de diversos actores en las narrativas emerge la figura
de la mujer, a veces madre a veces no, que corta con estos procesos y
decide cambiar el destino de su vida y de sus familias asumiendo el
doble rol como sostenedora y como dadora de afecto.

Sí, se cansó de tanto maltrato porque mi abuelo es muy imponente y muy


orgulloso entonces por cualquier cosa le pegaba a mi abuela, pues eso
es lo que me cuenta mi mamá y también al ver que él maltrataba tanto
a mis tíos de pequeños, entonces ella decidió irse para Barranquilla y
dejarlo (cant-SH-20/24-CC-ND Pp. 13).

Ya mi mamá empezó a echarse la carga de nosotros, y ya la nena nos


sacó y empezamos a construir un proyecto de vida distinto para nosotros
(…) cuando está la nena buscamos como esa unidad, entonces la nena
va a manejar el espacio de líder y se le respeta, se le reconoce (cant-SH
-20/24-CC2- D).

(…) pues la pelada se aburrió, le dio mucha tristeza. No se aguantó y le


dijo a la mamá, a mi suegra, que ella se quería ir. Y pues la verdad que a
mí la suegra no me quiere nadita, no me quiere ni en pinturas. Entonces
sí, la mamá la agarró, eso me contaba en estos días, que le había dicho ‘sí,
traiga la ropa yo se la cuido, y usted mañana mismo se va’ (...) Entonces
yo llegué a mi casa, cuando… la ropita nada, la niña nada, y la mujer
tampoco. (Cant-P-20/24-D-pp 3).

Contrario a las hipótesis que refieren al estado de baja autonomía


de las madres, la emprendedora demuestra otras formas de asumir la
feminidad y la maternidad, que además, se enseñan con orgullo.

No, así…por lo menos lo que una mamá le dice a una hija, que juiciosa de
tratar siempre de estar bien, de tratar de salir adelante no por el simple
hecho de ser mujer, digamos los oficios de la casa sólo le corresponden
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 81

solamente a la mujer, no…mi mamá nunca fue de sí ?...nunca ha sido


una persona egoísta en ese sentido…las cosas de la casa se comparten…
todos los oficios de la casa…” (Car-m-emb-15/19-d, pp.4).

A veces las enseñanzas pueden venir de hija para madre:

Entonces, pero nosotros cuando llegamos… Estábamos en el Chocó y


yo no hacia digamos que cosas de la casa porque mi mamá siempre
estuvo allí y mi hermana la mayor. (…) Cuando llegamos aquí a Bogotá
pues se cambiaron todos los papeles… (…)…a mí me tocó coger como...
empezar a cocinar cosas que no sabía hacer, a lavar loza, a lavar ropa, a
arreglar todo lo de la casa… Estaba a mi cargo, pero yo delegaba los tra-
bajos, entonces… usted lava la loza, hoy usted arregla los cuartos, usted
hace una cosa usted hace la otra. Y entonces cuando mi papá llegaba…
Nosotros todos hacíamos (…) Pues mi mamá trataba de dejar la comida
hecha en la noche para... para todo el día, pero a veces quedaban cosas
que faltaban por hacer, entonces, trataba de terminar eso, de calentarlo
y después repartir, lavar los uniformes, las cosas, la ropa y de lavar la
loza o algo así, lo más difícil digámoslo así para que a ellos le tocara lo
más fácil. Entonces, mis hermanos… no, los hombres no, ellos no hacían
nada, a ellos les decía que hágalo, que hágalo… noo… yo no quiero y no
lo hacían. Entonces, ya en la noche lo hacen o cuando llegue mi mamá
van a tener un regaño y entonces ellos se ponían a hacerlo y en ese acto
llegaba mi papá, entonces los encontraba haciendo algo y eso era el
problema más grande. (…)

Yo siempre me agarraba con mi papá pues de palabras diciéndole “Ah,


entonces aquí todos estudian, todos ensuciamos loza, todos ensuciamos
ropa, todos heee desordenamos la casa, todos comemos, pero aquí las
únicas que tenemos que hacer eso somos las dos: la chiquitica que tenía
como unos seis años y yo… porque somos mujeres, simplemente por el
hecho de ser mujeres lo tenemos que hacer”. “Ay, que no me responda”
y yo: no, es que es la verdad. A veces me pegaba por contestarle, por
respondona (…) y… fueron unas peleas constantes con mi papá por eso
mismo y mi mamá callada… ella me decía era “no le responda, no le
responda”, pero nunca peleaba por esos derechos, que yo creo que uno
tiene derecho a eso.

Y entonces un día yo tenía un trabajo muy largo del colegio y yo no había


hecho absolutamente nada en la casa y estaba eso desarreglado. Entonces
mi mamá empezó a recoger todo: uno llega cansado del trabajo bla bla
bla y tiene que venir a hacer esto y ustedes aquí no son capaces la la la
y la la la le… Y le dije: es duro, ¿verdad? ¿Cierto que es duro? Yo vengo
82 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

del colegio, llego cansada, tengo que hacer trabajos del colegio, y yo sola
tengo que llevar con la responsabilidad, no me parece justo, no me parece
justo y usted misma ha hecho de que cuando su esposo habla usted se
queda callada y yo tengo que asumir la misma posición, porque es eso
lo que estamos viendo, entonces a mi no me venga a decir ahora que es
duro que una cosa que la otra por que no es así… (…).

…y entonces después me dijo: No, tiene razón voy a tratar que las cosas
no sean así… de que esto se tiene que hacer por igual, porque a pesar de
que ellos sean hombres también tienen que colaborar en la casa… todos
están haciendo lo mismo todos estudian (Car-m-sh-20/24-d).

Así mismo, se va construyendo la idea de que la maternidad y el


matrimonio no son para todas las mujeres, o por lo menos no de la
misma manera; lo que significa una importante desnaturalización
de la amalgama feminidad/maternidad. En los casos de control las
mujeres han manifestado no querer tener hijos/as, o aplazar su llegada
al observar modelos de referencia como madres y hermanas. Llama
la atención que esto es más fuerte en las mujeres desplazadas que en
las migrantes o urbanas.
El discurso de la mujer verraca encierra una paradoja aparente:
entre más irresponsables son los hombres mayor debe ser la capacidad
de autonomía y fuerza femenina. Sin embargo, en la medida en que
las mujeres con la experiencia femenina van ganando autonomía y
alguna relativa igualdad de derechos y posibilidades, el sentido de la
“irresponsabilidad” masculina cambia. Pues no se lee con añoranza
como una falta, sino que se anticipa tranquilamente su no lugar. No
hay necesidad, luego no hay falta.
E ¿Qué planes tienen ustedes?

D La verdad, la verdad yo digamos eso que irme a vivir con él, no


lo he pensado. Nunca he tenido como esa clase de pensamien-
tos, de una vez… Por ahora es seguir juntos, colaborarnos y lo
primero es el bebé y ya. (Car-m-emb-15/19-d, pp.4).

Voy hablar de mí. De que lo haga [el acto sexual] con un chico de acá a
sabiendas de que puedo llegar a quedar embarazada, yo digo ‘Me importa
un rábano quién es el papá; o sea, hago de cuenta que desapareció el papá.
Tenga que hacer lo que sea, yo a él no le pido nada (Car-m-sh-20/24-d).
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 83

Paternidades: la tarea de hacerse hombre


Ser papá es un elemento importante a la hora de hacerse hombre.
¿Cómo? ¿Cuándo? Las formas varían. Importante es resaltar que,
a diferencia de la experiencia de la maternidad femenina, estas pa-
ternidades narradas por los hombres no tienen el objeto de su exis-
tencia cultural en los otros, sino en sí mismos. Mayoritariamente se
es papá no para el hijo o hija ni como corporificación de la familia,
sino como demostración íntima y pública (histórica, cultural) de su
masculinidad, de su capacidad de respuesta, de trabajo, de control,
de violencia más que de protección, como se verá. Nuevamente, habrá
rupturas interesantes.

Responder y hacerse hombre: amenaza antes que protección

Una vez llega la noticia del embarazo aparece la pregunta ¿Va a


responder? ¿Voy a responder? En ese primer instante responder
significa asumir la responsabilidad de la fecundidad y “colaborar”
económicamente con el embarazo y la crianza. Pero en contextos de
masculinidades tradicionales como este “responder” significa, tam-
bién, satisfacer el papel performático de la última palabra masculina;
esto es, no quedarse callado, no huir, no “dejarse”. Hacerse hombre. A
partir de este punto la situación se llenará de complejidades y matices.
Sin embargo, como también dicen algunos “tarde o temprano le va
a tocar”. Es decir, la paternidad es un elemento fundamental para
hacerse hombre (por género y por ciclo vital) no tanto por la capaci-
dad reproductiva, sino por la capacidad de “responder”. Entonces, si
la responsabilidad es optativa, el “responder” performativo no lo es:
sea por el camino que sea, aceptando o negando la responsabilidad
paterna, la última palabra, la palabra de la razón debería ser dispuesta
por el varón.
Por los datos obtenidos en el trabajo de campo parece que la opción
de “no responder” es más presente en Caracolí que en Canteras; por lo
menos como performance emotivo. Con el transcurso del embarazo y
de la crianza, el “responder” se va haciendo más complejo y llenando
de mayores sentidos y expectativas. También de frustraciones. Como
84 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

ya fue dicho los discursos de los/as más pequeños/as, colocan en


juego frente a la imaginación, aún en medio camino entre sus papás
y mamás como referentes y la maternidad y paternidad fantaseada
por ellos. El deber ser, entonces es muy fuerte.
Ser padre está asociado en general en todos los ciclos vitales de los
dos barrios con sostener, alimentar y comprender. Para los entrevis-
tados constituye un motivo de orgullo poder proveer a la familia, es
decir, se es realmente hombre si se es proveedor. Ser papá en este
sentido, responder por la familia, obedece más al desarrollo de un
proyecto personal, orgullo sobre sí mismo, que a la entrega a la familia
(concreta o virtual) como en el caso de las mujeres.

“Yo sé que soy un pelado pues que toma mucho, que se la pasa mucho
en las cantinas tomando, pero pues con mi bebé soy muy responsable”
(C-P-20/24-D. pp. 4). Por tal razón es justificable que consuma licor
para recrearse y que no asuma las tareas del hogar ni pase mucho tiempo
dedicado a sus hijos. Esto no se asume como una falta, pues la encargada
“natural” de esto es la madre.

L ¿Si le dejamos un niño a un hombre, él lo sabría cuidar o lo


cuida mejor una niña?
E Lo cuida mejor una mujer. Porque el hombre, el hombre a veces
dicen, que no sabe cambiar los pañales, que no le saben cómo
darle tetero, que no saben a veces como cuidarlo, entonces, por
eso es mejor una mujer porque la mujer tiene como más, como
más experiencia para eso. (Cant-msh-10/14-d) (pp 9).

La figura del padre transita entre el padre que abandona y el padre que
maltrata cuando no la de padre ausente. Sorprende que una imagen tam-
bién fuertemente asociada a la masculinidad hegemónica, la paternidad
como protección, esté casi completamente ausente de las descripciones
de la realidad y se restringe mucho más al orden del deseo, “nuestros
hijos van a necesitar cosas… uno va a estar de mal genio y les pega sin
querer” (cant-h-sh-10/14-d, pp-9).

En ese sentido el buen padre se caracteriza porque no maltrata ni con-


sume alcohol delante de sus hijos, que por observaciones realizadas, es
una práctica frecuente en estos lugares. Es también buen padre aquel que
se preocupa cuando sabe que su hija tiene novio (notas de campo SA).
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 85

Y en confirmación de un modelo matrilineal de parentesco el abuelo o


los tíos maternos asumen las responsabilidades del padre. “Mi abuelito…
porque con él toda la vida he estado…a él sí le tengo un poco más de
confianza que a mi mamá pues él me aconsejaba harto, yo lo considero
a él…mi abuelo y mi papá” (Car-h-h-15/19-d-pp4).

Ruptura y tradición. ¿hombres de familia?

La figura del padre maltratador, irresponsable y ausente no es va-


lorizada por ninguna de las personas entrevistadas. Una muy fuerte
imagen de deseo, de deber ser, como ya se dijo, está presente en los
discursos de las/os muchachas/os con relación a la paternidad. Algu-
nas narrativas de los más pequeños proyectando el futuro evidencian
una imagen transformada de los patrones de crianza sobre violencia
y maltrato llevados a cabo por sus padres y abuelos.

El riesgo es deslizarse en una idealización inoperante sobre sí mismo,


que se narre como “ingenuidad”. “Lo que haría yo es regañarlo y decirle
las cosas de buena manera”(cant-h-sh-10/14-d, pp-9).

El padre DEBE educar, ahorrar, cuidar del niño, y en especial, saber que
no se es padre sólo por el hecho de pasar dinero a la madre. “Consentirlo,
estar cerca a su hijo o mi hijo digámoslo así. Consentirlo, cargarlo cuando
esté llorando, mirar que tiene, si tiene hambre, cambiar el pañal, cositas
así” (Car-h-sh-15/19-d).

Evidentemente ellas no disfrutan estas actitudes hegemónicas mas-


culinas. Pero el fuerte tono de deseo e ilusión marcado en sus discursos
sobre “buenos padres”, puede conllevar a repetir la dolorosa resignación
ya mencionada, o encuadrarse en un permanente campo de batalla con
sus compañeros locales (que difícilmente muestran transformación).
Puede llegar a ser un juego sistemático de promesas incumplidas.

Que un papá la deja embarazada, que tiene que responder por eso, la
alimentación, darle cariño. Todo no tiene que ser plata, tiene que ser un
padre en todos los sentidos; por ejemplo, cuando uno tenga el bebé, en
el parto, cuando el niño vaya al parque, o sea darle su amor. Un padre
que sólo da plata y ya eso no es nada, porque el niño necesita cariño,
cuando esos niños se crían por mal camino le faltó la mano de un padre
(Car-m-sh-15/19-d, pp.8).
86 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Existen algunas señales tímidas de transformación o ruptura del


orden hegemónico. Podría lanzarse la hipótesis de que para muchos
de los varones entrevistados, y otros participantes de las actividades
de arte y auto representación, las masculinidades se encuentran en
un escenario de interrogación entre los discursos dominantes (fuerte,
mujeriego, ganador, dominador de las mujeres) y otras posibilidades,
provenientes de sus propias experiencias biográficas.
En el Teatro Foro realizado en Caracolí, por ejemplo, los hombres
jóvenes allí presentes (20 años) fueron fuertemente cuestionados
por las mujeres de la misma edad. En repetidas ocasiones ellas se
manifestaron verbal y corporalmente para exigirles cambios en su
manera de entablar las relaciones con el otro género. Los muchachos
que al principio mostraron una enorme resistencia para participar de
la actividad se entregaron a la discusión. No cedieron ante ellas, es
claro. Todos concordaron con los reclamos femeninos relacionados
con el abuso de los padres varones, mostrando un rol de protección
con relación a los abusos de los hombres mayores.
Sin embargo, cuando fueron interpelados en sus propios gestos y
actitudes abusivas, la respuesta inicial fue monolítica. “Es culpa de
ustedes”, “a ustedes les gusta”, “ustedes lo permiten”. Finalmente, un
muchacho afirmó que todo eso que ellas reclamaban podría cambiar en
esta generación, pero que sería muy difícil porque sus padres y abuelos
habían sido criados así. Que tal vez ahora, una nueva generación de
mente más abierta… Ganó los aplausos de la platea y la sesión cerró.
Nuevamente, responder como última palabra (notas de campo JM).
No deja de ser paradójico resaltar un clásico elemento de las mas-
culinidades hegemónicas (la función protectora) como posibilidad de
ruptura y transformación. Así como en las maternidades se destaca-
ba una posibilidad de ruptura y transformación cuando las mujeres
logran deshacerse de la necesidad imaginada de un compañero, en
este aparte se destaca la voluntad de un muchacho de estar junto con
su pareja y sus hijos, de manera cariñosa y afectuosa. El elemento de
la protección reaparece. Lo que marca las posibilidades de relaciones
que afirmen y promuevan una “justicia erótica” no es la materialidad
de la relación en sí (si están juntos o separados, si son dos, tres o
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 87

cuatro, si son esposos, o familiares consanguíneos o amigos), sino el


sentido que la engloba, lo que se moviliza en las personas.

No… la verdad que no porque ahorita él ha hecho lo posible como para


que estemos más juntos. Trata como de que estemos ahorita mejor,
como que estemos, tal vez vernos…llamarnos todo el tiempo porque él
me dice que las mujeres en esta etapa se deprimen mucho, entonces él
trata como de eso. Y también ahora… voy a los partidos también, salimos
a caminar, ahorita ya me acompaña a ver ropa del bebé, ahorita como que
se incrementaron más las actividades, porque él dice que las mujeres se
sienten como muy deprimidas… (Car-m-emb-15/19-d, pp.4).

En los datos de Canteras existen dos padres solteros que muestran


bastante respeto por la autonomía de la mujer, y enfrentan el hecho de
ser padres solos. Casualmente estos jóvenes son desplazados, de origen
rural. Su decisión de asumir la paternidad en soltería es interpretada
como paternidad y maternidad dado que se transforma en dador de
afecto y responsable de la crianza. Ningún evento similar fue encontrado
en Caracolí; sin embargo, además del fenómeno del “padre solterismo”
ellos muestran una actitud mucho más respetuosa por la voz y la auto-
nomía de sus ex compañeras, así como por la reproducción misma.

“A pues si yo igual quiero tomar la decisión de padre y madre a la vez,


y pues hacerme responsable y todo”. (cant-p-em-20/24-D,rural). “Me
tocaba hacer de mujer y de hombre jajá, yo lavaba ropa, tendía camas,
barría, trapeaba lo similar, yo cambié, cambié; o sea, ya después de ahí pa
delante le puse mucho juicio a mi bebé.” (Cant-p-20-24-d, rural pp5).

En los jóvenes urbanos la relación parece más centrada en un


proyecto individual masculino y en la limitación de su práctica a los
roles más pragmatistas e “irresponsables” antes presentados. Además
del evento del desplazamiento y del origen rural o urbano, también
influye en la diferencia el hecho de que los primeros son mayores y
ya padres, Pero ¿Cómo influye? ¿Cuánto? ¿Dónde?

“Siempre se buscó el método de planificación por parte de ella yo nunca


busqué la protección por parte mía (…) porque ahí es como un poco
predominante lo del machismo”. (Cant-sh-20/24-nd-urbano).
Pues con ella hemos tenido dificultades, sí, después de un tiempo, porque
yo a ella sí... Porque, como te digo, a mí sólo me importaba sentirme
88 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

bien yo, y no veía el daño que le estaba haciendo a ella, pero ya después
comencé a colocar todo, y si nos enamorarnos los dos, que es un senti-
miento muy bonito, nos empezamos a respetar y después de un tiempo
yo empecé a cambiar, y empezaba a golpear y todo así todo brusco, me
volví todo brusco hasta que llego un momento y la golpeaba más duro,
más duro… (cant-h- sh- 15/19- nd, urbano).

Conclusiones y recomendaciones

Embarazo estigmatizado, maternidad supervalorizada, paternidad necesaria…


y un Estado con más juicios que respuestas. Sistema de promesas incumplidas

La comprensión del embarazo, la maternidad y la paternidad en


adolescentes populares y desplazados desborda por mucho la mira-
da clínica, epidemiológica y demográfica, y exige la comprensión de
un sistema de “englobamientos” simbólicos (socio-culturales).
Intentando algunas generalizaciones analíticas, se puede afirmar
que en esta investigación el embarazo es ampliamente englobado
por el género, la generación y las nociones de familia y del ciclo
vital presentes en los grupos y redes de pertenencia, como clase
(“clases populares” y de ascendencia rural, en este caso).
En las mujeres esto se traduce en un “englobamiento” por la
maternidad, la constitución de familia y por una sexualidad
emergente, intensa, desacompañada y “embobante”. En términos
de género y de la familia en un contexto profundamente “familis-
ta”, ser mujer es ser mamá/familia. La maternidad está siempre
presente como potencia máxima y en su existencia giran las po-
sibilidades de la familia. La maternidad engloba la femineidad,
al conjunto de las experiencias y expectativas de estas mujeres.
El cuerpo de la mujer no es un cuerpo individual, propiedad
del sujeto mujer. Ella es mujer/familia. En su cuerpo y en su
proyecto habitan los/as otros/as, especialmente los hombres;
de él dependen, y gracias a él pueden marcharse o deshacerse
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 89

de cualquier responsabilidad. Su cuerpo y su proyecto de vida


no son bienes individuales, son disponibles para el proyecto
social que se fundamenta en la familia matrilineal/matrifocal.
El cuerpo de la niña o adolescente no embarazada ya tiene en sí
este proyecto, ya lo crea, ya lo desea. Su proyecto “individual”, su
felicidad “personal” están en la relación (imaginada o efectivada)
con su prole e, idealmente, con su compañero. La maternidad no
es algo que se elige, simplemente es.
Pero también está el sexo, las búsquedas de la sexualidad. La
sexualidad se abrió como posibilidad, se difundió y se está gozan-
do. Sea por la continuidad o ruptura de sus tradiciones culturales
(Navarro, 2009), o por las transformaciones generacionales
urbanas, las búsquedas eróticas existen de hecho y abiertamente
para estas jóvenes (tal vez con predominio para las afrocolom-
bianas). Su mundo, es decir, sus familias de base, la ciudad, el
Estado, no acompañaron estas búsquedas y transformaciones. Ya
no se hizo. Ya hay un desfase abismal. El mundo masculino no
acompañó las transformaciones de las femineidades. Se resistió
a hacerlo y las presiona para la culpa, las violenta. Entonces las
mujeres “no se aguantan la arrechera”, experimentan, buscan y
“se entregan” y “emboban”, pero ellas quedan embarazadas. No
se acompañó este proyecto con acceso a información suficiente,
acogida pedagógica institucional, acceso a proyectos de vida
alternativos, cambios profundos en la noción de familia y en las
relaciones de género. El deseo, entonces, es estratégicamente
convertido en peligro.
La promesa de la sexualidad burguesa medicalizada, individualista,
libremente erótica llegó al barrio como un susurro, pero quienes
fueron a buscar sus frutos encontraron además del placer, el es-
tigma y una alianza. La alianza de las fuerzas incontestables: Dios,
los hombres, la naturaleza, la cultura, el Estado. La promesa fue
dramáticamente incumplida.
Algunas mujeres han logrado resolver el enigma. Avanzan en la se-
paración de la amalgama sexo/embarazo/maternidad/femineidad.
Algunas madres “alcahuetean” estas fugas y transformaciones.
90 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

En los hombres, especialmente en aquellos de origen urbano, el


embarazo es virtualmente inexistente en sus imaginaciones. Habita
en las lejanías de ese otro cuerpo que se esfuerzan en construir como
diferente. El embarazo es englobado por una idea de sexualidad y
de masculinidad incontrolable y reconocidamente dominante (por
costumbre o naturaleza). La paternidad en primera instancia es
una opción, se puede elegir, aceptar o no. Pero el proyecto de mas-
culinidad la requiere… tarde o temprano. Por eso a veces puede no
responder, negar, ausentarse. En el proyecto urbano más que en el
de orígenes rurales la paternidad parece englobada por la construc-
ción de sí como hombre-individuo. Ser padre es parte de ser hombre,
en el doble sentido de ciclo vital (adulto) y género (varón). No tanto
por la capacidad reproductiva (eso no fue tan evidente) como por
la capacidad material y simbólica de “responder” y de sostener una
familia. En ese proyecto, no se es padre para la familia, sino para sí
mismo. Ser un buen papá, que responde y por tanto, respetado es
una apuesta individual de autosatisfacción.
En trayectorias de origen más rural la paternidad es también, y
no en cambio de lo anterior, englobada por la perspectiva de la
familia. El proyecto masculino, entonces, sería menos individual
y predador que el urbano, y más familiar.
Además del género/clase el embarazo es englobado por la cons-
trucción cultural de los ciclos vitales y de la familia en las “clases
populares”. Familias jóvenes, familias reproductivas, familias
heterosexuales, familias extensas matrilocales y matrilineales. Es
importante ser mamá y papá y es importante serlo joven. La ado-
lescencia no se prolonga en las dimensiones de las clases medias
contemporáneas, y la vida tampoco lo hace. El trabajo, la provee-
duría y el cuidado de niños y niñas no son exclusivos de la vida
adulta ni de la jefatura de la familia. La adolescencia y juventud
parecen más cortas y la entrada a la adultez un momento espe-
rado. El trabajo no es la marca por excelencia de esta entrada; la
maternidad y la paternidad (especialmente la maternidad) parecen
serlo. Entonces “dejar la juventud” no es un evento especialmente
dramático para las mujeres y para algunos hombres, como muchas
veces se presenta desde las clases medias que se resisten a perder
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 91

la adolescencia. Dejar la juventud “madurar” puede ser visto como


una potencialidad.
El embarazo adolescente y juvenil como cosa pública es englobado
por la moral sexual y de género. El evento corporal/performático
(la muchachita con su barriga crecida y el vestido llamativo) es
estigmatizado fuertemente, pero englobado por la maternidad. Es
decir, reconciliado por el parto, el bebé y la crianza. Estimulación
y punición: estigmatización. Una perversa política de fragilización
y vulnerabilización femenina juvenil que amalgama en la práctica
de los cuerpos y en la imaginación moral el sexo, la maternidad y
el sufrimiento.
Entonces, el embarazo adolescente es un problema paisajístico,
también porque recuerda públicamente, sin el pudor de otros
tiempos u otros lugares, que estas mujeres jóvenes están teniendo
sexo… no se están “aguantando la arrechera”, se están “tirando
al mundo”, y lo están haciendo remisas de los saberes/poderes
médicos, religiosos y económicos.
Entonces abordar este tema desde las políticas públicas exige la
afectación de múltiples dimensiones más allá de la fecundidad,
la salud y los derechos reproductivos. Implica preguntarse por la
manera como el Estado ha abandonado sistemáticamente a estos
jóvenes y dejado de acompañar, o ha hecho de manera “extre-
mamente” insuficiente las transformaciones en el género y en la
sexualidad. Implica seguir quebrando con la alianza histórica entre
la salud pública y los procesos de moralización social5; cambiar la
hegemónica epistemología negativa con la que se suele explicar el
embarazo de adolescentes pobres (falta de…) por una positiva.6 .

5 Sobre la alianza entre salud y procesos de moralización social ver (García,


2002; Rago, 1985).

6 Sobre epistemología negativa y la propuesta de una antropología que reconozca


la positividad de la diferencia ver: (Strathern, 2006; Rago, 2008). Sobre un
enfoque de “culturas juveniles” ver: (Cajiao, 1996; Arbeláez, 1999; Ariza et al.,
2003). Sobre “culturas populares”, género, familia y sexualidad ver: (Fonseca,
2004; Leal, E.,Lewgoy, 1998; Navarro, 2009; Arango et al., 1998). Sobre “cul-
tura popular”, modernidad y medios de comunicación ver: (Barbero, 1984).
92 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Implica ganar de manera práctica y decidida un enfoque de trabajo


que promueva la vivencia de sexualidades placenteras, sin ries-
gos y libres de discriminación (Derechos Sexuales positivos). Un
enfoque que oriente las discusiones políticas sobre salud y sobre
fecundidad… y no al contrario7, y que ubique en el centro de la
acción política la discusión crítica de género y familia. Promover
derechos sexuales, en este caso concreto, significa generar discur-
sos y campañas que deshagan la amalgama práctica e imaginada
que existe entre sexualidad y reproducción, entre embarazo y
maternidad, entre sexualidad y familia, entre familia y realización
personal.
Toda esta experiencia de sistemas englobantes es atravesada y
cargada de sentido por un orden relacional de fuerzas que tienden
a aplastar las posibilidades de goce, placer y tranquilidad. Un
sistema complejo de costumbres y vulneraciones de derechos.
Como se anotó anteriormente el principio cultural de la voluntad
y de los proyectos de estas mujeres no es individual, sino colecti-
vo. La individualidad es frágil y desestimulada. Existe una fuerte
alianza entre Dios, la naturaleza, el destino, el azar, los varones y el
Estado, que en muchos casos compite y, como se podrá imaginar,
vence las voluntades femeninas.
Uno de los bienes culturales más tradicionales y conservados
parece ser la masculinidad. Las mujeres jóvenes y sus madres
parecen dispuestas a los cambios que sus congéneres han promo-
vido durante décadas. Pero los hombres se resisten, se oponen y
se transforman en anclas de la tradición. Su verdad parece indis-
cutible y parece la verdad de la cultura.
Muchas de las mujeres han iniciado su vida sexual con hombres
mayores que a su vez son los padres de sus hijos e hijas. Las figuras
masculinas se asocian con el dolor, y sin embargo, son totalmente

7 Para ver una crítica al conocimiento demográfico y una propuesta de en-


foque de derechos sexuales para el trabajo en estos temas ver: (Correa y
Parker, 2004). Sobre Derechos Sexuales ver también: (Correa y Petchesky,
2001; Mejía, 2003).
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 93

necesarios para culminar el proyecto de familia de las jóvenes. Las


excepciones son rarísimas.
Las experiencias de dolor se explican o se resuelven, por ejemplo,
desde la resignación. Por lo menos la mitad de las participantes
de esta investigación ya fue víctima de abuso sexual, y algunos
hombres declararon haber golpeado, maltratado o abandonado a
sus parejas. La violencia está siempre presente tanto en las expe-
riencias masculinas como en las femeninas, en las de la población
desplazada como en las de la receptora. Una violencia que atropella
y destruye y que hace parte de la cotidianidad; además, que coloca
en juego los límites verticales de la vida humana (Das, 2007).
El significado de ser madre cambia en un contexto donde los
jóvenes son reclutados y las mujeres violadas; en ocasiones es la
madre la que inicia el camino de la migración, del desplazamiento
para salvar a sus hijos. No los abandona, tal vez la única promesa
(casi completamente) cumplida en este marco. Ella lleva en sí a
la familia y es la que asegura la supervivencia en estos espacios.
Para los hombres y mujeres negras/os y negras y pobres, y para
las personas que con ellos se relacionan en la intimidad el color
de su piel y otros elementos simbólicos culturales son motivo de
discriminación y violencia en la ciudad. El barrio los protege, los
cuida, los estimula, los hace grandes, históricos, bellos, y muchos.
Caracolí y los cuerpos que allí habitan son producciones culturales
con un fuerte sentimiento de identidad afrocolombiana. ¿Cómo
evitar la colonización? Pensar en “modernizar” es también pensar
en “romper” este tejido…
La experiencia femenina, en general, para estas jóvenes está orien-
tada por una dialéctica del sufrimiento, de la entrega, del riesgo y del
abandono, que tiende a reproducirse y a completarse en el gozo de
la maternidad, en la compañía tranquila y cariñosa de los hijos/as, y
en la imagen indiscutida de la mujer fuerte, “verraca”. No hay prác-
ticamente ningún mensaje del Estado disponible para ellas en pos
de transformar esta lógica y no existe una red social e institucional
suficiente que les permita a estas jóvenes hacer de esa “verraquera”
un motor de transformación duradera de las relaciones.
94 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Por lo visto tanto en hombres como en mujeres existe una línea


continua, una amalgama funcional, que une casi necesariamente
noviazgo, sexo, embarazo y maternidad (la paternidad, como se
anotó, es opcional). Esta unión excluye fácilmente de la imagina-
ción, por ejemplo, los noviazgos sin sexo, los noviazgos no hete-
rosexuales, el sexo no penetrativo vaginalmente, las familias no
reproductivas, y el aborto. Ninguna de las personas que participó
de la investigación manifestó haber abortado, haber acompañado
a alguien a abortar o estar claramente a favor del derecho de una
mujer a interrumpir su embarazo. El aborto puede hasta ser un
acto de salud, pero no es, en ningún caso, un derecho.
Es evidente la escasez de información y por supuesto de espacios
de reflexión, discusión y aprendizaje acompañado. Las fuentes más
claras y cercanas son las madres, las amigas y los amigos. Resulta
una vez más, que aquí hay un descompás entre el ritmo de la sexua-
lidad y el ritmo del Estado, entre la generación de padres madres y
la generación de los hijos/as; en los últimos 30 años el mundo ha
cambiado abismalmente. La escuela, y los servicios sociales y de
salud desperdiciaron la oportunidad de hacer de los cambios en el
género y en la sexualidad eventos positivos, y no un refuerzo del
abandono social… Los testimonios sobre falta de acceso a servicios
y a información, así como la idea macro social de “pérdida del bono
demográfico” dan una imagen clara del vacío institucional.
La imagen de la escasa y obstaculizada oferta del Estado contrasta
con sus promesas. Estas promesas son visibles, por ejemplo, en
la enorme profusión de textos escritos y publicados de todo tipo
que piensan, explican, prevén, contabilizan, cuantifican, estilizan,
problematizan, sofistican, relativizan y comprenden el embarazo
adolescente. Sin embargo, por ejemplo, en la definición de campos
estratégicos de la Política Distrital de Salud a junio de 2010, no
existe una “Política de Salud para Jóvenes”, como sí existe para
niños, trabajadores, etc. Los “Servicios Amigables” son englobados
por la Política de SSR.
Diferencia no es igual a desventaja. La diferencia se traduce en
vulneración cuando el orden social y el Estado la leen/producen
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 95

como atraso. Es el caso de la diferencia de clase. Ante una situación


de extrema escasez de recursos y de falta de capacidad del Estado
para garantir derechos, la pobreza se convierte en desventaja es-
tructural. La diferencia y la desventaja cultural, por lo menos en el
campo del embarazo, la maternidad y la paternidad que se estudia
acá, engloban la experiencia del desplazamiento. Sin embargo, el
desplazamiento refuerza la violencia estructural, la discriminación
racial, la violencia de género, la falta de merecimientos sociales
(Weber, 1988; Das, 2007).
Entonces, el tema de la violencia en todos sus órdenes debe ser
central en una política de salud y de abordaje al embarazo en
adolescentes y jóvenes de clases populares. Una pedagogía sim-
bólica basada en la resistencia, en la creatividad y en el placer
puede ayudar a fortalecer procesos de subjetivación y redes de
resignificación contra la violencia. Un elemento central dentro del
tema de la violencia, y relacionado con una de las primeras reco-
mendaciones, sobre género y familia es el trabajo con hombres, y
sobre masculinidades y relaciones de género.
Se recomienda especialmente que la SDS produzca un sistema de
información científica, completo y suficiente, basado y promotor
de derechos humanos sexuales y reproductivos contextualizado a
Bogotá, de fácil acceso y comprensión para jóvenes. Un sistema
de información fácilmente comunicable que genere capacidad de
explicación por parte de los/as jóvenes.
Se invita a que se quiebre la “sexocentralidad”, la excepcionalidad
y personalización de los “Servicios Amigables” para jóvenes y
adolescentes, pues esta población por lo visto NO está accediendo
a servicios de salud. Un grupo que requiere especial atención es
el grupo de 10 a 14 años, porque en ellos no sólo los riesgos bio-
lógicos del embarazo son mayores y están más sujetos a eventos
de violencia sexual, sino porque ya no están cobijados por los
programas de salud para niños y niñas. Es recomendable au-
mentar, pulir o profundizar los conocimientos y las capacidades
de los/as funcionarios/as de salud que están atendiendo a los/
as adolescentes.
96 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Es necesario promover y facilitar radicalmente el acceso a toda la


gama de métodos anticonceptivos y preservativos. Romper con las
barreras impuestas por la contratación y la intermediación puede
ser una opción políticamente interesante. Otro elemento mínimo
es reconocer la fortaleza de los programas de salud extramural de
la SDS, y fortalecerlos.
Sin embargo, existen múltiples casos y sentidos en los que el em-
barazo adolescente (la maternidad y la paternidad) es proyectado,
planeado y deseado. Es decir, es en principio y en esos casos el
ejercicio de un derecho positivo. El deseo, la voluntad y la decisión
(aún discutibles) NO son englobadas de manera absoluta por la
pobreza, la desventaja o la vulneración.
Embarazo adolescente no es sinónimo de no planeado, no proyec-
tado y no deseado. Eso parece obvio, pero en algunos discursos
institucionales parece olvidarse. Muchas mujeres y algunos hombres
participantes de esta investigación, mayores de 14 años, expresaron,
en pleno uso de sus funciones mentales y sin ningún tipo de presión,
que habían deseado, planeado o abierto la posibilidad para la llegada
de las hijas que esperaban o que habían dado a luz.
Ese es un dato que no se puede despreciar ni leer únicamente a la
luz de interpretaciones estructuralistas que, o bien colocarían estas
decisiones como mera obediencia cultural (como parecería en el
primer punto de estas conclusiones), o bien las “colocarían en con-
texto” de las desigualdades estructurales y del vacío de la violencia,
y les quitarían todo o gran parte de su poder afirmativo. ¿Por qué
continúa siendo tan difícil describir y valorar estas experiencias?8

8 Es interesante apreciar que en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud


de 2005 el 42% de las adolescentes entre 15 y 19 afirmaron su deseo de
tener un hijo o hija. Si en general se le da legitimidad a esta investigación,
se le debe también dar en este caso. Sin embargo, ¿por qué este dato es
tan raramente referido cuando se habla de embarazo adolescente? ¿Por qué
es prácticamente inexistente en documentos oficiales de política pública?
¿Qué se hace con él? ¿Simplemente se elimina? ¿Se lee como ignorancia,
inmadurez, alienación, falta de posibilidades o vulneración de derechos?
(ENDS, 2005). Se agradece a Carlos Iván Pacheco por la sugerencia.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 97

Una vez más no reconocer el peso estructural que la violencia


y las sistemáticas vulneraciones de derechos tiene en la vida de
las personas y sus grupos sería caer en un exotismo cómplice.
Pero imaginar que sin esas “desventajas” todas las personas
tomarían las decisiones de la misma manera y bajo la misma
lógica que “nosotros”, es caer en un etnocentrismo atroz. Ganar
los procesos, las rupturas, las seducciones, las complicidades, las
diferencias particulares, sin perder la historia y la evidencia de
la dominación es la clásica propuesta del filósofo y estudioso de
la comunicación Jesús Martín-Barbero (1984). Esa es la frágil
línea en la que se debe mover una propuesta de DSR (Correa,
Petchesky, Parker, 2008).
Por ejemplo, el hijo le permite a la mujer, y a algunos hombres, a
través de las maneras como lo asumen y lo sueñan, contra efectuar
la violencia y la dialéctica del sufrimiento. Se dice contra efectuar
y no simplemente resistir o “llenar el vacío” porque con la mater-
nidad tal dialéctica (materializada en la ausencia paterna y en la
violencia del mundo) se confirma como verdadera, ahora cargada
de acción afirmativa, de afecto, de placer. Porque no se llena un
vacío dejado por la violencia, sino que se acrecientan razones para
contrarrestarla. No se puede esperar que esta contra efectuación
tenga un poder de transformación estructural en el conjunto social
ni, necesariamente, en las disposiciones de trayectoria futura de
la mujer... como no se le puede pedir a ningún acto de agencia
individual. Y no por eso es despreciable.
Es importante no caer en la tentación de reducir la afirmación del
deseo maternal o paternal a su relación con formas de violencia y
vulneración. El deseo como todo fenómeno social e intersubjetivo,
recorre caminos que eliminan cualquier análisis funcionalista y de
causas y efectos unívocos. Ser madre y padre joven (especialmente
madre) es un bien cultural que trasciende a este grupo específico
y que se extiende por el imaginario latinoamericano, práctica-
mente en todas las clases sociales (Heilborn, 2006). Sucede, sin
embargo, que en este grupo de clase popular la relación entre edad
cronológica y “juventud” es más literal y más dependiente de las
transformaciones corporales “naturales” y de las fuerzas sociales
98 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

de calidad de vida. Una mujer de 30 años en un grupo de clase


media o alta puede ser aún una madre joven, incluso una madre
adolescente.
Claro, habrá que preguntarse siempre y siempre dudar sobre esa
expresión “individual” y “espontánea” del deseo. Fundamental-
mente como principio teórico de esta investigación se piensa que
es inválida una aproximación individualista y voluntarista de la
cuestión. Se sabe que tanto el deseo como el gusto son social y
biográficamente construidos, y que obedecen parcialmente al
poder de la estructura social y de las orientaciones de género y de
organización familiar.
Pero esto no es verdad únicamente para las clases más pobres o
para las personas socialmente en desventaja. Las personas cuyo
deseo de ser abogadas o consultoras internacionales, tener un carro
y un matrimonio, o no tener ningún hijo son igualmente orientadas
y limitadas por sus estructuras sociales. Los individualistas son
igualmente obedientes. Su situación no es la misma por supuesto,
pero ¿en qué sentido es diferente? ¿Desde cuál esquema simbó-
lico y valorativo se evalúa esa diferencia? Por lo tanto, responder
de manera completa la pregunta sobre la construcción social y
biográfica del deseo de ser mamá o papá adolescente implicaría
una discusión mucho mayor que debería ser realizada de manera
comparativa entre diferentes grupos, clases y órdenes de elección,
pues siempre es un riesgo reforzar el estigma.
Parece importante entonces enfocar los objetivos, programas
y planes referentes al embarazo adolescente (en lo referido a
mayores de 15 años), específicamente, en la reducción de los
embarazos no deseados en esta población y, principalmente, en
el fortalecimiento de condiciones objetivas y subjetivas de posi-
bilidades para la toma de decisiones y la satisfacción. Así mismo,
avanzar en una lógica programática de reducción de los daños
ya que, como se ha visto, muchos de los problemas asociados al
embarazo adolescente (+15) son externos al cuerpo biológico
de la mujer embarazada: falta de información, barreras en los
servicios, discriminación en la escuela, estigma social, abandono
y violencia masculinas, etc.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 99

Reforzar indicadores y objetivos referentes a la toma de decisiones


sexuales y reproductivas, y al gozo sexual, en los adolescentes.
Existen tensiones, tránsitos, sospechas de rupturas que com-
plejizan aún más el campo en estudio. Menos disyuntores, más
conectores. Menos objetos, más procesos.
Hay hombres jóvenes y adolescentes para los que tiene todo
sentido el embarazo y la paternidad, no huyen, ni lo niegan, ni lo
asumen como una pérdida. Hay hombres en este estudio que se
piensan y construyen claramente como “hombres de familia” en
contraposición al hombre individualista, violento e hipersexuado
que parecería rondar sus posibilidades de futuro. Nadie en esta
investigación, por más que en algún caso el propio muchacho lo
hubiera hecho… se manifestó a favor de las prácticas más fuertes de
las masculinidades hegemónicas en este campo: golpear, abusar,
beber abusivamente, amenazar, abandonar.
Podría pensarse, y de hecho se hizo en su momento, que la ima-
gen de la “mujer sufridora y verraca” lejos de transformar las
estructuras de género las reproduce, pues deja indiscutidas las
relaciones tradicionales. Sin embargo, saliendo de una pers-
pectiva estructuralista la experiencia femenina, amalgamada a
la maternidad y a la “irresponsabilidad” masculina, como ya se
vio, encarna la fuerza y la exigencia de romper circuitos de de-
pendencia y de violencia, y de encarar otros nuevos. Mudando la
relación muda el sujeto. Frente a la evidencia de los placeres y las
ganancias algunas mujeres se convierten en verdaderas agentes
de transformación social. Cuando la necesidad del compañero se
deconstruye la imagen de la mujer sola o de la madre soltera (y
eso incluye la auto imagen) se vuelve positiva, pues se convierte
en una decisión. Entonces sus posibilidades de disfrute se explo-
ran. Ese es el caso de por lo menos una de las protagonistas de
esta investigación.
La experiencia de participar en organizaciones sociales, po-
líticas o juveniles facilita la identificación de DSR en el nivel
personal; sin embargo, aún no llega a concretarse el discurso en
el ejercicio y garantía de los derechos de los/as otros/as, quizá
100 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

porque raramente la sexualidad y el género están en discusión.


Sin duda, como se vio, la deserción escolar favorece la pérdida
de proyectos y sentidos de vida alternativos a la maternidad y la
paternidad, desplaza a la juventud de circuitos de construcción
de la adolescencia para otros de vivencia de la adultez. Hacer
parte de redes, organizaciones, grupos escolares, movimientos,
favorece la reflexión colectiva, la inserción en redes de sentido
(no sentirse solo ni marginal) y el conocimiento (o intelegibilidad)
de diversas formas de ser.
Frente a estas posibilidades y potencialidades de transformación y
de alargamiento de la imaginación social es necesario que el Estado
actúe identificándolas, apoyándolas, insertándolas en sistemas
simbólicos (discursos, redes sociales, piezas de comunicación)
que les permitan ganar fuerza, valor social, argumentos. Debe
evitarse, sin embargo, la idealización y producción de modelos
dogmáticos de deber ser (“un verdadero hombre es…”), así como
el fortalecimiento de la estigmatización de los ya desvalorados.
Es importante mapear cómo están las disposiciones y prácticas del
personal de las IPS con relación al tema de interrupción voluntaria
del embarazo, desde una perspectiva de derechos reproductivos de
las mujeres embarazadas, especialmente con las modificaciones
legales actuales.
Es estratégico generar o apoyar grupos sociales, redes de largo pla-
zo que no giren alrededor de la salud, sino de verdaderos intereses
de los/as jóvenes. No son grupos de adoctrinamiento saludable,
y de esto deben estar limpios, sino de reflexión comunitaria, in-
tervención en el mundo, arte, deportes, discusión política, moda,
creación, danza, negocios y empresas, educación popular, temas
ambientales, cuidado de menores de edad, etc.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 101

Bibliografía

Alcaldía Mayor de Bogotá. “El desplazamiento en Bogotá: una realidad que


clama atención”. Corporación Nuevo Arco Iris, Economía Regional y Social
y Secretaría Distrital de Planeación. s/d.
–––––––. (2009). Proyecto de autonomía-salud sexual y reproductiva con
enfoque promocional de calidad de vida y salud: documento guía para la
formulación de proyectos y planes. Secretaría Distrital de Salud.
–––––––. (2008). La política de salud para la población desplazada en
Bogotá. Bogotá: SDS.
Alexander, J. (1989). Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mun-
dial: Análisis multidimensional. Barcelona: Gedisa.
Arango et al. (1998). Mujeres, hombres y cambio social. Bogotá: Facultad de
Ciencias Humanas UN.
Arbeláez, D. (1999). “Desarrollo psicosocial del adolescente”. Tercer congreso
colombiano de Sexualidad en la Adolescencia. Bogotá: Asociación Salud
con Prevención.
Ariza et al. (2003). Contracorriente: aproximaciones a las culturas juveniles en
la ribera del Magdalena Medio. Barrancabermeja: PDPMM/RJMM/CIVIS
Barbero, J. M. (1984). “De la comunicación a la cultura: Perder el objeto
para ganar el proceso”. Signo y Pensamiento, No 5, II semestre. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana, 17-24.
Barn, R. & Mantovani, N. (2007) “Young Mothers and the Care System:
Contextualizing Risk and Vulnerability”. British Journal of Social Work
37, 225–243.

Berger, P. y Thomas L. (1979). La construcción social de la realidad. Buenos


Aires: Amorrortu.

Bourdieu, P. (1999). La miseria del mundo. Madrid: Akal.

–––––––. (2000). O campo econômico. Campinas: Papirus.

–––––––. (2004). Outline of a theory of practice. Londres: Cambrige Uni-


versity Press.

Breheny, M. & Stephens, C. (2007). “Individual responsibility and social


constraint: The construction of adolescent motherhood in social scientific
research.” Culture, Health & Sexuality, July-August, 9(4): 333-346.
102 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Butler, J. (1990). Gender Trouble: feminism and the subversion of identity.


Londres/NY: Routledge.
Cajiao, F. (1996). “Atlántida: una aproximación al adolescente escolar colom-
biano.” Nómadas. N 4, Bogotá, Universidad Central.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). (2002). “Amé-
rica Latina y Caribe: indicadores seleccionados con una perspectiva de
género”, Boletín Demográfico, Nº 70 (LC/G.2172-P/E.), Santiago de Chile:
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División
de Población de la CEPAL.
Codhes. (2003). La otra guerra: destierra y desplazamiento forzado, conflicto
armado y derechos humanos en Colombia. Consultoría para los derechos
humanos y el desplazamiento. Boletín Número 44. Bogotá. En: www.
codhes.org.co
Correa, S. y Parker, R. (2004). Sexuality, Human Rights, and Demographic
Thinking: Connections and Disjunctions in a Changing World. Sexuality
Research and Social Policy, - Univ California Press.
Correa S., Petchesky, R. (2001). “Los derechos reproductivos y sexuales: una
perspectiva feminista”. Figueroa J. (org). Elementos para un análisis ético
de la reproducción. México: PUEG, 99-135.
Correa, S., Petchesky, R., Parker, R. (2008). Sexuality, health and human
rights. London/New York: Routledge.
Csordas, T. (1994). “Introduction: the body as representation and being-in-the-
world” e “Words from the Holy People: a case study in cultural phenomeno-
logy”. Csordas, T. (org). Embodiment and experience: the existencial ground
of culture and self. New York: Cambrige University Press, 1-26; 269-290.
Das, V. (2007). Life and words: violence and the descent into the ordinary.
Berkeley: University of California Press.
De La Dehesa, R. & Pecheny, M. (2009). “Sexualidades e políticas na América
Latina: um esboço para a discussão”. Texto apresentado no Diálogo
Regional Latinoamericano sobre sexualidade e geopolitica. Sex Policy
Watch. Rio de Janeiro: agosto 24 e 25.
Duarte, L. F. (2005). “Ethos privado e justificação religiosa: negociações
da reprodução na sociedade brasileira”. Heilborn, Duarte, Peixoto, Lins
de Barros (org). Sexualidade, Família e Ethos religioso. Rio de Janeiro:
Garamond, 137-176.
–––––––. (1987). “Muita Vergonha, Pouca Vergonha: sexo e moralidade entre
classes trabalhadoras urbanas”. In José Sérgio Leite Lopes (org.) Cultura
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 103

e Identidade Operária: aspectos da cultura da classe trabalhadora. Rio


de Janeiro: UFRJ/PROED.
Florez, C. y Soto, V.2006. Fecundidad adolescente y desigualdad en Colombia.
Notas de población 83, 41- 74.
Fonseca, C.(2007). “Apresentação. De família, reprodução e parentesco:
algumas considerações”. Cadernos PAGU (29), julho-dezembro: 9-35.
–––––––. (2004). Família Fofoca e Honra: etnografia de rleações de gênero e
violência em grupos populares. Porto Alegre: UFRGS editora, 2004 [2000].
Foucault, M. (1991). Historia de la sexualidad. Vol 1. La voluntad de saber.
México: Siglo XXI.
–––––––. (2008). Em defesa da Sociedade. São Paulo: Martins Fontes.
García, C. I. 2002 “La prostitución en la segunda mitad del siglo XX: dinámica de
la mo(ral)dernización”. Martínez, A. E., Rodríguez, P. (org.). Placer, dinero y
pecado: historia de la prostitución en Colombia. Bogotá: Aguilar, 281-325.
Geertz, C. (2004). O saber local: novos ensaios em antropologia interpreta-
tiva. Petrópolis: Editora Vozes.
Hammel, E. (1990). A theory of culture for demography. Population and
development review, 16, (3), 455-485.
Heilborn, M. L. (2005). “Uniões precoces, juventude e experimentação da sexuali-
dade”. Heilborn, Duarte, Peixoto, Lins de Barros (org). Sexualidade, Família
e Ethos religioso. Rio de Janeiro: Garamond, 39-60.
–––––––. (2006). “Experiência da sexualidade, reprodução e trajetórias
biográficas juvenis”. Heilborn et al. (org). O aprendizado da sexualidade.
Rio de Janeiro: Garamond e Fiocruz, 30-61.
Heilborn et al. (org). (2006). O aprendizado da sexualidade. Rio de Janeiro:
Garamond e Fiocruz.
–––––––. (2002). “Aproximações socioantropológicas sobre a gravidez na
adolescência.” Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, ano 8, n. 17,
13-45, junho.
Hospital de Vista Hermosa. Diagnóstico 2009: Localidad 19, Ciudad Bolívar,
Bogotá DC. Bogotá: HVH.
–––––––. (2009b) Desplazamiento y salud en Ciudad Bolívar: Diagnóstico
Local 2009. Bogotá: HVH.
Humanas, Corporación – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de
Género. (2009). Guía para llevar casos de violencia sexual. Propuestas
104 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

de argumentación para enjuiciar crímenes de violencia sexual cometidos


en el marco del conflicto armado colombiano. Bogotá: Humanas.
Kirby, D. (2002). “Effective approaches to reducing adolescent unprotected sex,
pregnancy, and childbearing”. The Journal of Sex Research; Feb, 39, 1
Knauth, D. (1996). Le sida chez lês femmes: maladie et quotidien dans les groupes
populaires au Brésil. Tese de doutorado em Antropologia, EHESS, Paris.
Leal, O. & Lewgoy, B. (1998). “Aborto: uma contribuição antropológica à dis-
cussão”. Revista de filosofia política, nova série, n 2, 173-195.
Lyra, J. (1997). Paternidade adolescente: uma proposta de intervenção.
Dissertação (Mestrado em Psicologia Social) PUC/SP.
Maddaleno, M., Morello, P., Infante-Espínola, F. (2003). “Salud y desarrollo
de adolescentes y jóvenes en Latinoamérica y El Caribe: desafíos para la
próxima década”. Salud Pública México: 45 supl 1:S132-S139.
Miller,D. (2008). Migration, Material Culture and Tragedy: Four Moments
in Caribbean Migration. Mobilities 3(3), 397-413.
Navarro, M. (2009). “Uniones, maternidad y salud sexual y reproductiva de
las afrocolombianas de Buenaventura. Una perspectiva antropológica.”
Revista Colombiana de Antropología. Vol 45(I), enero-junio,39-68.
McNicoll, G. (1980). Institucional determinants of fertility change, Popula-
tion and development review, 6 (3), 441 – 462.
Medina et al. (2001). Salud sexual y reproductiva en el Magdalena Medio:
caracterización socioantropológica. Bogotá: PDPMM/FNUAP.
Macleod, C. (2001). “Teenage Motherhood and the Regulation of Mother-
ing in the Scientific Literature: The South African Example”. Feminism
Psychology 2001; 11; 493.
Mejía, M. (2003). Aproximación a los derechos sexuales y reproductivos.
Revista en otras palabras No 12. Bogotá.
Nieto Olivar, J. M. (2006). De secretitos y claraboyas: sexualidad y derechos
en la literatura de auto representación con jóvenes en contextos de des-
plazamiento. Tesis de Maestría en Literatura Hispanoamericana. Bogotá:
Pontifícia Universidad Javeriana-Facultad de Ciencias Sociales.
Olavarría A., J. (2001). ¿Hombres a la deriva? Poder, trabajo y sexo. Santiago,
Chile: FLACSO-Chile.
Ortner, Sh.(2006). Anthropology and social theory: culture, power and the
acting power. Duke: Duke University Press.
Paternidad, maternidad y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento 105

Osborne, R. & Guasch, O. (Comp.). (2003). Sociología de la sexualidad. Ma-


drid: CIS.
Pacheco, C. I. (2009). “Estudio binacional sobre migración internacional y
desarrollo, con enfoque de género, relaciones intergeneracionales, salud
sexual y reproductiva en la frontera colombo-ecuatoriana”. Bogotá:
UNFPA-Colombia.

Pacheco, C I., Rincón, L J., Enriquez, C L., Latorre, C., Guevara, E., Nieto, J M.
(2007). El Carnaval de los desencuentros: La construcción de los derechos
sexuales y reproductivos en adolescentes de tres localidades en Bogotá.
Universidad del Rosario: Bogotá.
Pantelides, E. A. “Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente
en América Latina” s/d.
Parkin, R. y Stone, L. (2004). Kinship and family: an anthropological reader.
Victoria: Blackwell Puplishing.
Parker, R., Barbosa, R., Aggleton, P. (eds). (2000). Framing the sexual sub-
ject: the politics of gender, sexuality, and power. Berkeley: University
of California press.
Paternostro, S. (2001). En la tierra de Dios y del hombre: hablan las mujeres
de América Latina. Bogotá: Editorial Sudamericana.
Peirano, M. (2006). A teoria vivida: e outros ensaios de antropologia. Rio
de Janeiro: Jorge Zahar.
Profamilia, (1996). Salud sexual y reproductiva en Colombia. ENDS 1995.
Bogotá: Profamilia.
–––––––. (2001). Salud sexual y reproductiva en Colombia. ENDS 2000.
Bogotá: Profamilia.
–––––––. (2006). Salud sexual y reproductiva en Colombia. ENDS 2005.
Bogotá: Profamilia.
Raeff, C. (1996). “A Cultural Analysis of Maternal Self-Conceptions”. Journal
of applied developmental psychology 17, 271-306.
Rago, M. (1985). Do cabaré ao lar: a utopia da cidade disciplinar, Brasil
1890-1930. Rio de Janeiro: Paz e terra.
–––––––. (2008). Os prazeres da noite: prostituição e códigos da sexua-
lidade feminina em São Paulo (1890-1930). São Paulo: Paz e Terra,
(2da. Edição).
Ricoeur, P.(1994). Tempo e narrativa.  Campinas: Papirus.
106 J. M. Nieto | L. J. Rincón | S. A. Ávila | Y. L. Mariño | M. Forero

Rodríguez Vigoli, J. (2009). “Reproducción adolescente y desigualdades en


América Latina y el Caribe: un llamado a la reflexión y a la acción.” OIJ,
CELADE, CEPAL, UNFPA. Madrid.

Sahlins, M.(1997). Ilhas da história. Rio de Janeiro: Jorge Zahar.


–––––––. (2003). Cultura e razão prática. Rio de Janeiro: Jorge Zahar.
–––––––. (2004). “Introdução”, “Introdução à parte 3” e “Experiência individual
e ordem cultural”. Cultura na Prática. Rio de Janeiro: Editora UFRJ.
Schutz, A. (1974). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amo-
rrortu.
Sontag, S. (2003). Ante el dolor de los demás. Bogotá: Alfaguara.
Stern, C. (2007). “Estereotipos de género, relaciones sexuales y embarazo
adolescente en las vidas de jóvenes de diferentes contextos socioculturales
en México”. Estudios sociológicos XXV: 73, 105-120.
Strathern, M. (2006). O gênero da dádiva: problemas com as mulheres e
problemas com a sociedade na melanésia. Campinas, SP: Editora da
UNICAMP.

Turner, T. (1994). “Bodies and anti-bodies: flesh and fetish in contempo-


rary social theory”. Csordas, T. (org). Embodiment and experience: the
existencial ground of culture and self. New York: Cambrige University
Press, 27-47.
Vance, C. (1999). “Anthropology rediscovers sexuality: a theoretical com-
ment”. In Parker and Aggleton (org). Culture, society and sexuality. A
reader. London e New York: Routledge, 39-54.
Victora, C. (1996). Images of the body: lay and biomedical views of the repro-
ductive systems in Britain and Brazil.Tese de doutorado, Departamento
de Ciências Humanas. Brunel Univerity.
Weber, M. (1988). Ensayos sobre sociología de la religión III. Madrid:
Taurus.
Significados, actitudes
y comportamientos del personal
de servicios de salud de Bogotá
sobre la sexualidad adolescente1

Clara Inés Vargas Rojas Carol Pavajeau Delgado

Maribel Riaño Sanabria Marina Bernal Gómez Javier Tatis Amaya


Resumen
Existe una trayectoria investigativa importante sobre la sexualidad juvenil
en el país, sin embargo, no hay un recorrido similar en el tema relaciona-
do con los sentidos y significados que los prestadores de salud le confieren
a ésta. La presente investigación se inscribe en la perspectiva socio cons-
truccionista, aproximándose desde un enfoque cualitativo a los significa-
dos, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud sobre:
sexualidad, ejercicio sexual, embarazo, maternidad y paternidad de adoles-
centes y jóvenes en cinco localidades de Bogotá, utilizando como técnicas
de recolección de información el teatro invisible, entrevistas, grupos focales
y la escala de Likert. De de los principales hallazgos se puede decir que los
prestadores de salud llevan sobre sí el peso del entorno social simbólico
donde crecieron, así como sus experiencias vitales, las cuales emergen en
la relación intersubjetiva establecida en la consulta, especialmente, cuando
se trata de la sexualidad. Finalmente, en esta investigación se formulan las
principales recomendaciones para el diseño de estrategias en los servicios
amigables para adolescentes y jóvenes, presentadas en tres segmentos: (1)
Formación y actualización de los prestadores de servicios (2) Recomenda-
ciones de servicios y atención en consulta y (3) Recomendaciones para pro-
cedimientos institucionales.

Palabras clave: Salud sexual, salud reproductiva, prestadores de servicios


de salud, sexualidad adolescentes, sexualidad jóvenes, significados, com-
portamientos, actitudes, servicios amigables.

1 El presente artículo surge del informe de investigación realizado por la Cor-


poración Misaishaa.
110 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Abstract
The country have an important research path on youthful sexuality, however,
there is not a similar trajectory on the issue in relation to the senses and mean-
ings health care providers give to youth sexuality. This research is based on social
constructionist perspective, making from a qualitative approach to the mean-
ings, attitudes and behaviors of health care personnel about sexuality, sexual
exercise, pregnancy, adolescent motherhood and parenthood teen and young
people in 5 locations in the city of Bogotá. Using as data collection techniques
the invisible theater, focus groups and the Likert scale. Among the main findings
was that health providers carry the weight of symbolic social environment where
they grew and their life experiences, which emerge in the inter-relationship es-
tablished in consultation especially when it comes to sexuality. Finally, formu-
lated the main recommendations is expected to guide the design of strategies
of care in health services for adolescents and youth, which will be presented in
three segments: (1) Training and updating service providers (2) Recommenda-
tions of services and care consultation (3) Recommendations for institutional
procedures.

Keywords: Sexual and reproductive health providers, adolescent sexual-


ity, youth sexuality, meanings, behaviors, attitudes.
Introducción

En la actualidad la salud sexual y reproductiva (SSR) está dirigida a me-


jorar las condiciones de sexualidad y reproducción de toda la población,
entendiendo sus particularidades por edad, género, condiciones socio
económicas y culturales, etc., y por ende, no se dirige únicamente al
bienestar físico, sino también al social y psicológico. Esta ampliación
del concepto de SSR, más cercano a un enfoque de derechos, implica
cambios en la prestación de servicios para el campo de la salud y requie-
re del trabajo articulado de diferentes disciplinas que puedan brindar
servicios con la posibilidad de incidir en el desarrollo de la vida y de las
relaciones personales, y no solamente que presten atención en materia
de reproducción y de infecciones de transmisión sexual.
En este orden de ideas si el enfoque de derechos en SSR está requi-
riendo acciones en salud que trasciendan la mirada exclusivamente
física, para que involucre una atención integral y vivencial y genere im-
pacto en las prácticas sexuales de los usuarios y usuarias, tiene sentido
aproximarse a la forma en que los prestadores de servicios de salud están
significando, actuando y percibiendo la sexualidad de los/as adolescentes
y jóvenes. Es así como el objetivo central de la presente investigación
fue reconocer los significados, comportamientos y actitudes de los
profesionales de salud al respecto de la sexualidad, el ejercicio sexual,
el embarazo, la maternidad y la paternidad de jóvenes y adolescentes
en la ciudad de Bogotá, particularmente en cinco de sus localidades2

2 Como lo indica el título del Proyecto estas localidades son: Bosa, Ciudad
Bolívar, Kennedy, San Cristóbal y Suba.
112 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

donde se presentan los mayores índices de embarazo entre mujeres


adolescentes y jóvenes3.
Existe una trayectoria investigativa importante sobre la sexualidad
juvenil en el país, sin embargo, no hay un recorrido similar en el tema
relativo a los sentidos y significados que los prestadores de salud le
confieren a la sexualidad juvenil. La pertinencia de la presente inves-
tigación radica fundamentalmente en la posibilidad de usar el conoci-
miento generado para la implementación de servicios amigables en SSR
va para jóvenes y adolescentes en aquellas localidades donde aún no
existan, y el fortalecimiento de los mismos donde ya han empezado a
funcionar. Ello con el ánimo de establecer ciertos parámetros que pue-
dan, eventualmente, construir una relación más fluida entre usuarios/
as y profesionales mediante el reconocimiento de las/os jóvenes como
sujetos integrales y autónomos en el ejercicio de su sexualidad, y sus
demandas frente a esta clase de servicios de salud.

Marco comprensivo

La presente investigación se inscribe dentro de la perspectiva socio


construccionista, desde donde se concibe la sexualidad como un
producto complejo de la sociedad (Weeks, 1998) y un símbolo al que
una cultura determinada asigna significados particulares (Orther y
Whitehead, 1996). Por tanto:

[…] los significados atribuidos a la sexualidad están socialmente organi-


zados, sostenidos por diversos lenguajes, que intentan decirnos lo que es
el sexo, lo que debería ser y lo que podría ser. Los lenguajes existentes del
sexo, insertados en tratados morales, leyes, prácticas educativas, teóricas
psicológicas, definiciones médicas, ritos sociales, ficción pornográfica o
romántica, música popular y suposiciones de sentido común (la mayoría

3 La Secretaría Distrital de Salud, reporta que para 2009 se presentaron en


Bogotá “20.397 nacimientos en adolescentes entre los 15 y 19 años frente a
20.837 en el 2008”, en: http://www.saludcapital.gov.co/Paginas/sexuali-
dadenadolescentes.aspx (fecha de consulta: 30 de septiembre de 2010).
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 113

de los cuales están de acuerdo entre sí) establecen el horizonte de lo


posible. (Weeks, 1998, p. 20).

Según Barrientos (2006, p. 69), las teorías construccionistas so-


ciales al abordar el tema de la sexualidad suponen:

Un rechazo general del sexo entendido como una esencia autónoma


o un campo natural con efectos específicos.
Un reconocimiento de la variabilidad social de las diversas formas,
creencias, ideologías y conductas sexuales, como también, de las
particularidades de los sujetos en la configuración social de la
sexualidad.
Que la sexualidad tiene una historia o más bien muchas historias,
cada una de las cuales debería comprenderse en su singularidad.
Que se debe abandonar la idea de que se debe comprender la
historia de la sexualidad como una dicotomía entre la presión/
represión versus el desahogo/liberación.
Un alto grado de fluidez y flexibilidad en la concepción de la na-
turaleza humana y en la posibilidad de cambio.
Que presta atención a la naturaleza inter-subjetiva de las relacio-
nes sexuales, de sujetos insertos dentro de diversos contextos y
culturas sexuales.
Que cada cultura clasifica distintas prácticas como “apropiadas”/
“inapropiadas”, “morales”/ “inmorales” dentro de los amplios
parámetros de las actitudes culturales generales y esto se hace
mediante un conjunto de orientaciones normativas.

En este orden de ideas la comprensión de la sexualidad como una


acción social, principalmente, “humana” permite que las personas la
doten de un sentido subjetivo Crespo, 1995), es decir, que integren la
sexualidad como una experiencia significativa en sus vidas por lo tanto,
los sentidos que le dan, son construidos por medio de un proceso recursi-
vo, integrando los acuerdos que construye consigo misma y los otros con
quienes comparte su sexualidad y, al mismo tiempo, los contextos donde
vive y las valoraciones que éstos le entreguen (Barrientos, 2006).
114 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Los significados se generan en las narraciones cotidianas de los su-


jetos las cuales les permiten organizar su mundo, ya que las personas
se conocen a sí mismas y a los otros/as gracias a un discurso narrativo
que le permite legitimarse como parte de una estructura social. Los
significados se reflejan no sólo en lo que la gente hace, sino también
en lo que dice que hace, en lo que la gente dice que hacen los otros, en
cómo dice la gente que es su mundo y el lugar donde pone los acentos
dentro de una escala valorativa en la narrativa frente a ciertos temas
(Bruner, 1990), para posteriormente ubicar los estados intencionales,
creencias, deseos, compromisos, etc. (López, Pavajeau, 2003).
El significado de la acción humana se atribuye a los actos coti-
dianos, a lo dicho antes, durante y después de un acto, determinado
por el contexto en el que se dice; de igual forma, el significado de la
acción sólo puede interpretarse en función de aquello que los actores
pretenden decir. Desde Bruner (1990), las experiencias y los actos
son intencionales y la forma de tales estados intencionales solamente
puede plasmarse mediante la participación en los sistemas simbólicos
de la cultura.
Al ser las experiencias y los actos intencionales entran en escena las
actitudes y los comportamientos, en cuanto categorías del accionar
humano, que permiten identificar cómo las personas significan el
mundo y cómo esa significación se aleja o asemeja a los imaginarios
culturales, que para el caso se han construido sobre la sexualidad
juvenil.
Tradicionalmente se ha considerado que la actitud tiene tres com-
ponentes fundamentales: el afectivo, el cognitivo y el conductual. El
componente afectivo se refiere a los sentimientos o evaluación afectiva
sobre algún objeto, persona, resultado o suceso. El cognitivo denota
conocimiento, opinión, idea, convicción o pensamiento en torno a un
objeto, persona, resultado o suceso, y el conductual se relaciona con
el comportamiento en presencia de un objeto, persona, resultado o
suceso.
Cuando se percibe que una realidad es favorable se tiene una ac-
titud positiva hacia ella, y cuando, por el contrario, se percibe como
desfavorable se tiene una actitud negativa hacia ésta, por consiguiente,
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 115

las actitudes son evaluaciones afectivas, pertenecen primordialmente


al ámbito de los sentimientos, valoraciones de las realidades como
perjudiciales o favorables para la vida de los sujetos. A través de las
actitudes cada sujeto manifiesta un modo de comprender y definir
su posición frente a las personas, las instituciones, las situaciones y
las cosas con las que se relaciona.
Según Fishbein y Ajzen (1975 y 1980), las notas básicas que pre-
senta la definición de actitud son tres: a) es una predisposición para
la acción; b) es aprendida; c) es consistente, favorable o desfavorable
hacia un objeto social dado. De acuerdo con lo anterior, cuando ado-
lescentes y jóvenes llegan a la consulta existe una idea preestablecida
sobre la sexualidad y sobre la población que se atiende. Esta actitud
se aprende en las posibilidades mismas de la educación, de la cultura
y de la no de reflexión sobre el tema; estos aspectos inciden en la
relación establecida durante la atención con el usuario/a y pueden
reflejarse en su comportamiento.
Según Barrientos (2006), los comportamientos se construyen en
el tránsito entre lo objetivo y lo subjetivo al ser evidenciados en la
acción dentro de escenarios y contextos específicos donde ocurren,
es decir, son prácticas objetivas que adquieren significación subjetiva
en medio de las relaciones sociales entre las personas. Es así como el
comportamiento es una práctica atribuible a los sujetos y al mismo
tiempo es una interacción entre sujetos, cuya dinámica y forma debe
investigarse como un objeto propio y, por ello, el énfasis debe ponerse
en comprender las relaciones interpersonales.
En la presente investigación el comportamiento se refiere a las
acciones de las/os profesionales de la salud con relación a las/os
usuarias/os adolescentes y jóvenes y sus motivos de consulta. Estas
acciones se evidencian en la interacción física puesta en la consulta
a través de la forma en que se da el contacto corporal, visual y ver-
bal entre el/la prestador/a de la salud con la/el joven y adolescente
consultante.
116 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Metodología

La investigación se llevó a cabo con un corte cualitativo enmarcado


dentro de una perspectiva hermenéutica comprensiva, para ello se
utilizaron como técnicas de recolección de información el teatro
invisible, la entrevista en profundidad, los grupos focales con la
aplicación de la escala de likert para valorar las actitudes de las/os
profesionales de la salud.

Población sujeto
Para el estudio la población sujeto se conformó con el personal de
servicios de salud de los sectores público y privado de nivel uno de las
localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, San Cristóbal y Suba
de la ciudad de Bogotá, con énfasis especialmente en médicas/os y
enfermeras/os, incluyendo a los involucrados en la ruta de atención
del/la joven como auxiliares enfermería.

Técnicas e instrumentos
La siguiente figura ilustra la integralidad del modelo metodológico res-
pecto a las voces exploradas y dimensiones analizadas por el equipo.

Figura1. Modelo metodológico integral


sobre voces exploradas, dimensiones analizadas y técnicas utilizadas

Voces
exploradas

Grupos focales (6) Profesionales de medicina Discurosos - significados


Teatros invisibles (7) y enfermería entre pares Comportamientos
Entrevistas (8) Actitudes
Escala de actitudes (83) Profesionales de medicina
y enfermería entre pares
Técnicas posicionándose frente a afirmaciones Dimensiones
utilizadas analizadas
Adolecentes y jóvenes usuarios/as
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 117

Para el desarrollo del teatro invisible como instrumento de inves-


tigación se concibió el consultorio como escenario ideal de actuación
para desarrollar una puesta en escena de las interacciones del profe-
sional de la salud con sus usuarios/as adolescentes y jóvenes sobre
sexualidad, SSR y derechos, así como de la relación establecida frente
al conocimiento del cuerpo, la salud y la enfermedad, y las relaciones
de poder. Con este objetivo se entrenó a un grupo de adolescentes y
jóvenes actores y actrices para ser consultantes de entidades de salud
públicas y privadas en los temas: inicio de relaciones sexuales, ejerci-
cio sexual, orientación sexual, embarazo, paternidad y maternidad.
La metodología permitió entrar en el espacio privado cotidiano y
ritualizado en el que generalmente participa un solo actor (el profe-
sional), mediante la escenificación de un monólogo en el cual los otros
actores (usuarios/as) no pueden interpelar, cuestionar o preguntar;
son “personajes” pasivos que respetan el poder médico así este en-
cuentro no les ayude a resolver sus problemas y dudas si no por el
contrario les genere malestar o inconformidad.
Con esta metodología se aprovechó la posibilidad de crear situaciones
con actores y actrices adolescentes y jóvenes entrenados para afectar
esta escena mediante la representación de guiones de varios motivos de
consulta, al igual que un amplio repertorio de dudas y temores de los/as
jóvenes que habían sido sistematizados por el equipo de investigación, y
que corresponden a la problemática relacionada con la edad, la cultura
y las condiciones socioeconómicas de esta población.
La experiencia permitió enfrentar - confrontar a los profesionales
con su experiencia, conocimiento técnico, científico, creencias y va-
lores sobre los temas; con casos muy particulares sobre sexualidad y
SSR; y con las experiencias vitales de la población adolescente y joven
representadas rigurosamente por el equipo de actores y actrices, quie-
nes además obraron como observadores puntuales de las respuestas,
los gestos y las actitudes del personal de salud “investigado”. Se efec-
tuaron siete montajes de teatro invisible, uno por localidad: cinco con
entidades de salud pública y dos con entidades de salud privada.
Además de las anteriores consideraciones el teatro invisible con-
templó el momento de la consulta, recopilado mediante entrevistas a
118 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

los actores y actrices usuarias/os de los servicios de salud correspon-


dientes a cada uno de los montajes diseñados en esta fase.
Posterior a la identificación en las diferentes localidades de ciertos
aspectos relevantes sobre las/os profesionales de salud frente a los
temas de interés a través del teatro invisible, se realizaron seis grupos
focales con 61 profesionales de la salud a fin de profundizar en sus
significados, actitudes y comportamientos.
Finalmente se aplicaron 83 escalas de Likert en las cinco localidades
seleccionadas para profundizar sobre las actitudes de los/as profesiona-
les de salud al respecto del ejercicio sexual, el embarazo, la maternidad,
la paternidad y la orientación sexual de adolescentes y jóvenes.

Resultados y conclusiones

Los resultados y conclusiones se presentan de acuerdo con las cate-


gorías usadas en la investigación en el siguiente orden: subjetividad
y ejercicio profesional del personal de salud; inicio de relaciones
sexuales; ejercicio sexual; embarazo, maternidad y paternidad y
diversidad sexual y de género.

Subjetividad y ejercicio profesinal del personal de la salud


Al aproximarse al mundo de los prestadores de salud se hizo necesario
reconocer, desde el enfoque antes expuesto que en la asesoría técnica
y atención para la SSR de adolescentes y jóvenes influyen de manera
trascendental aspectos personales y culturales. Los datos arrojados
por la investigación ratifican que los prestadores de salud llevan en su
hacer el peso del entorno social simbólico donde crecieron, así como
sus experiencias vitales, conjugándose de manera contundente en la
relación intersubjetiva establecida en la consulta con adolescentes y
jóvenes usuarios/as, sobre todo, cuando se trata de la sexualidad.
Se identificó una tendencia por relacionar su vivencia personal
como adolescentes y jóvenes con la juventud de hoy; algunos mani-
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 119

festaron su aprobación con las prácticas contemporáneas del ejer-


cicio sexual, mientras que otros/as expresaron un sentimiento de
nostalgia al considerar que se tenía “mejor” manejo de la sexualidad
en el pasado.
Adicionalmente, la investigación pudo constatar que el hacer
de los/as profesionales de salud está permeado por sus creencias
religiosas, prejuicios morales, formación profesional, experiencia
subjetiva como padres o madres de adolescentes y jóvenes, y evocan
en los usuarios/as las relaciones afectivas cercanas que mantienen
con personas de esta edad.
Con ello es posible comprender que la atención que se brinda en
la consulta sobre sexualidad y reproducción a adolescentes y jóvenes
debe ser analizada como una práctica desplegada en un contexto social
determinado, en el que las/os profesionales de la salud han crecido y
están implicados, por lo cual se establece  una relación de poder (en
ocasiones autoritaria) respecto de la edad, el género y la disciplina,
haciendo uso de su posición como adultos, su formación y el ejercicio
profesional para influir en la decisión de adolescentes y jóvenes.
Por contraste, en otros casos el proceso de deconstrucción y re-
construcción subjetiva les ha permitido reconocer las posibilidades
transformadoras que les brinda el encuentro con sus consultantes en
términos de crecimiento personal y de aprendizaje, frente a aspectos
relativos a la sexualidad, construcción de otros esquemas de relaciones
de género, agencia en menores de edad y capacidad de resiliencia.

Inicio de relaciones sexuales:


sujetos deseantes vs sujetos tutelados
Generalmente, se define el inicio de relaciones sexuales como la
primera relación sexual penetrativa, sin embargo, el ejercicio sexual
puede ser iniciado con anterioridad y de diversas maneras como por
ejemplo: autoerotismo, caricias mutuas, sexo oral, etc. El adolescente
y joven inicia su vida sexual como parte de la necesidad de experi-
mentar, deseo generalmente acompañado de múltiples presiones de
los contextos sociales donde se encuentran inmersos.
120 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Para los/as prestadores/as de servicios de salud el inicio de re-


laciones sexuales penetrativas significa una experiencia relevante
para adolescentes y jóvenes, aunque de manera diferencial por edad
y género. Consideran que entre mayor sea la edad, por estar más
cercano a la adultez, el/la joven estará mejor preparado/a para ini-
ciar su vida sexual, manifestando mayor aceptación de esta práctica
a los hombres.
Según la experiencia de los/as profesionales participantes en la
investigación la edad de inicio de relaciones sexuales penetrativas
entre adolescentes está entre 12 y 14 años en las cinco localidades. A
pesar de la evidencia tienen una actitud de resistencia a facilitar la
orientación técnica4 para el ejercicio sexual de las/los adolescentes
entre más temprana sea la edad, que es cuando la atención debería
tener en cuenta aspectos como: explorar las condiciones psicosociales,
los temores y creencias alrededor de la primera experiencia sexual;
involucrar elementos de afecto y placer; y explicar claramente el uso
adecuado de los métodos anticonceptivos. Todo en el marco de los
derechos sexuales y reproductivos (DSR) posibilitando al adolescente
para que sea el mismo quien tome la decisión de iniciarlas o no.
La atención para menores de 14 años, que ya han iniciado relaciones
sexuales, les genera a los/as prestadores/as dos clases de tensiones:
una jurídica y otra personal. La primera hace referencia a lo planteado
por la ley respecto a que toda relación sexual con menores de 14 años
es considerada abuso sexual5 y por lo tanto, debe ser denunciada,
pero se puede encontrar frente a la situación que la adolescente no lo
considera así. La segunda tensión se relaciona con la percepción que
tienen los/as profesionales respecto de la edad adecuada para iniciar
relaciones sexuales y su actuar profesional en el que debe orientar al
joven, predominando la tendencia a que aplacen el inicio.

5 Ley 1098 de 2006 por la cual se expide el Código de Infancia y Adoles-


cencia.

6 Por medio de la cual se adopta la actualización de la Norma Técnica para la


Atención en Planificación Familiar a Hombres y Mujeres establecida en la
Resolución 412 de 2000. Ministerio de la Protección Social.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 121

Por otro lado, el inicio de relaciones sexuales dentro de la minoría


de edad también conlleva la supervisión de las familias, para el caso
del escenario de la consulta es representado habitualmente por la
madre asesorando o tutelando el inicio de relaciones sexuales de sus
hijas mujeres. En este contexto se identificaron dos prácticas, una
donde este acompañamiento antecede a la consulta de anticoncep-
ción complementando la labor del profesional de la salud y facili-
tando el proceso para la adolescente o joven. La otra hace referencia
a las madres que llevan a sus hijas para iniciar el uso de métodos
anticonceptivos (MAC) sin su consentimiento, frente a lo cual los/as
prestadores/as perciben que se les está trasladando la responsabili-
dad de la orientación familiar sobre el tema, con el agravante que al
explorar el tema algunas de las jóvenes no tienen planes de iniciar su
vida sexual a corto plazo.
Con relación a la asesoría para inicio de relaciones sexuales el
acento se hace sobre los MAC omitiendo los aspectos de afectividad y
placer, dimensiones centrales en la vivencia de la sexualidad y facto-
res protectores de la salud sexual. Desde una mirada de género a las
mujeres les hablan más de embarazo y a los hombres de infecciones
de transmisión sexual, reforzando los imaginarios culturales hege-
mónicos de género, como que los hombres tienen permiso social para
explorar y la mujer el mandato del autocontrol sexual o que el emba-
razo adolescente es responsabilidad de las mujeres. Adicionalmente,
el método que los/as profesionales consideran más adecuado para el
adolescente es el condón, sin embargo, se asume que lo saben utilizar
y en el consultorio no cuentan con apoyos didácticos que faciliten la
explicación sobre su uso.
Frente a la actitud de los prestadores/as de la salud se evidencia
que cuando las dudas sobre el inicio de las relaciones sexuales son
resueltas, sin juicios calificatorios o estigmatizantes, la consulta se
convierte en una oportunidad para realizar una atención integral,
así como para superar informaciones parciales, erróneas y basadas
en mitos. Pero por el contrario si se subvaloran las dudas y temores
de las adolescentes sobre la primera relación sexual se genera una
disonancia entre la motivación y las necesidades de la consulta y los
resultados direccionados por el/la profesional de salud.
122 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

En ocasiones este motivo de consulta es asumido como una labor


de rutina, especialmente cuando es atendido por médica/o. De una
parte, porque lo consideran una labor más de enfermería que del es-
pacio de la consulta, razón por la que, generalmente, la remiten a este
servicio, aumentando la posibilidad de que se pierda la oportunidad
de la atención de esta joven mujer (los hombres poco acuden).
De otra parte, es la actitud de no comprometerse con situacio-
nes que personalmente los implica con sus creencias y posturas
(especialmente de tipo moral religioso). En otras investigaciones
de Latinoamérica se han encontrado similitudes tales como: las
jóvenes solteras rutinariamente sufren una negativa en su búsqueda
de anticonceptivos o protección, aún cuando la política oficial de un
ministerio, explícitamente, aprueba la provisión de servicios en este
caso; se sabe que frecuentemente los proveedores o no lo dan, o son
tan hostiles con las jóvenes que éstas nunca regresan o violan la con-
fidencialidad avisando a los padres. (Shepard, 2004, p. 148).
Es importante resaltar que se identificó una tendencia a aceptar
que el adolescente inicie relaciones sexuales si se cumple con los si-
guientes parámetros: que sea con una pareja estable, preferiblemente
heterosexual, en el marco de relaciones sexuales penetrativas y que
preferiblemente haya superado la edad de la adolescencia. Ratificando
algunas de estos requisitos en la escala de Likert, estando parcial o
totalmente en desacuerdo con la siguiente afirmación: “Para el inicio
de relaciones sexuales entre adolescentes y jóvenes no es determinante
la existencia de una relación estable”.
En conclusión, a los/as prestadores/as no les es fácil llevar a la
práctica una mirada de los DSR para el inicio de las relaciones sexuales
del adolescente, reconocer su capacidad para tomar decisiones, dis-
tanciarse de su rol de adulto protector para reconocerlo como sujeto
“deseante”, con la vivencia de una sexualidad exploratoria acorde con
su momento de vida y no movida por los parámetros de la sexualidad
adulta. Esta actitud desigual por parte de los adultos opera como un
horizonte regulatorio de sus comportamientos sexuales: delinea qué
puede hacer cada uno y qué es mejor evitar, con quién y cómo (Jones,
2010, p. 94).
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 123

Ejercicio sexual:
tensiones entre la transformación y el cambio
El ejercicio sexual es definido como las prácticas sexuales de ado-
lescentes y jóvenes que incluyen una amplia gama de posibilidades
que van desde el autoerotismo hasta las relaciones sexuales de tipo
penetrativo y que cambian de acuerdo con la persona, la cultura y
entre las culturas.
Explorar esta pluralidad de fenómenos sexuales supone salirse del
foco de interés en el embarazo, dominante en la prensa, las políticas
públicas y la literatura sobre sexualidad y adolescentes. Sin desco-
nocer ni sobredimensionar la importancia social del embarazo en la
adolescencia este interés ha reducido la complejidad de la sexualidad
en un potencial resultado de la actividad coital vaginal entre un varón
y una mujer. Así se ha descuidado el estudio de las prácticas sexua-
les no relacionales (como la masturbación), no penetrativas (como
besarse y acariciarse) o entre personas del mismo sexo, así como de
los placeres eróticos y otras interacciones sociales clave a la hora de
comprender la sexualidad. Jones (2010, p. 15).
La investigación visibiliza la tensión que tienen los/as prestadores/
as de salud para reconocer la función placentera de la sexualidad,
particularmente con la población adolescente. En la escala de Likert,
por ejemplo, los/as participantes muestran una tendencia a no estar
ni de acuerdo ni en desacuerdo frente a la afirmación: “El aspecto más
importante en las relaciones sexuales entre adolescentes y jóvenes es
el placer”, esto refleja el conflicto personal interno como producto de
una visión de la sexualidad influenciada por diversas fuerzas sociales
que modelan las posibilidades eróticas del cuerpo de forma diferencial
de una sociedad a otra, transformando la sexualidad en un producto de
negociación, de lucha y de acción. Barrientos y Silva (2006, p. 61).
Forman parte de estas tensiones los aprendizajes propios sobre
la sexualidad producto de la cultura tradicional, con una importante
influencia religiosa que les genera temor a brindar información re-
lacionada al respecto y fomentar la actividad sexual entre los adoles-
centes y jóvenes. En algunos casos los/as prestadores/as indagaron
por la creencia religiosa del adolescente o joven para tomarlo como
124 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

un dato de la historia clínica o para apoyarse en esta creencia durante


la asesoría, desconociendo la laicidad que el servicio debe prestar.
También, es habitual encontrar en consulta la insistencia por parte del
prestador del servicio en el discurso de la responsabilidad y el proyecto
de vida, encontrando diferencias de género relevantes, siendo más
permisivos con los hombres y más controladores en el ejercicio sexual
de las mujeres, argumentando que es ella la responsable de permitir
o no las relaciones sexuales, el uso del método anticonceptivo y sobre
la que recae la posibilidad de embarazarse:

[…] desde el punto de vista de la subjetividad, en virtud del orden social


de género, el proceso de reconocimiento de los derechos sexuales es di-
ferente para hombres y mujeres pues, a pesar de que se puede reconocer
el deseo y el placer sexual como posibilidades universales de los cuerpos,
las condiciones para su ejercicio se apoya en desigualdades fundantes
tanto de subjetividades como de estructuras sociales. (Amuchástegui,
2003, p. 144).

Al igual que en la categoría anterior, inicio de relaciones sexuales,


el foco de la consulta son los métodos anticonceptivos, donde es
importante resaltar el esfuerzo que los/as profesionales de la salud
hacen en la consulta por motivar el uso del condón como método
de doble protección, logrando así un avance pues lo que se observa
usualmente es que las estrategias de protección frente a la infección
por VIH apuntan mucho más a reducir el número de parejas sexuales
o contar con una pareja “fiel” que al uso de métodos de barrera.
Sin embargo, en algunos casos el/la prestador/a de servicios es
quien elige el método más adecuado para la usuaria sin explicar
ampliamente las posibilidades existentes, disminuyendo la capa-
cidad de decisión de la mujer adolescente o joven sobre su cuerpo,
asumiendo un lugar de agente regulador de la sexualidad como lo
señala Ehrenfeld (2008): El/la profesional de la salud fue y sigue
siendo el actor directo en la promoción de la anticoncepción, ocu-
pándose del ´control´ de la salud reproductiva, reducida en gran
medida a las estrategias y propósitos de la prevención de embarazos
y, más recientemente de las infecciones de transmisión sexual y en
particular del VIH-Sida.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 125

Este enfoque hace que, además del tradicional e histórico control


de la sexualidad femenina, médicos y médicas estén ligados estre-
chamente también a la regulación de la sexualidad adolescente con
lo cual el discurso médico acerca del tema se apropia, en diferentes
grados, de las decisiones que las adolescentes tengan sobre su propia
sexualidad y sus prácticas.
Al respecto es importante tener en cuenta las limitantes que el
sistema de seguridad social impone con relación a si el método
anticonceptivo elegido por la joven lo cubre su plan de salud o no,
generando la duda de si le hablan de todas las alternativas de métodos
que existen respetando su derecho a la información o sólo mencionan
las que cubre el plan para que elija entre éstas. Lo anterior definitiva-
mente demuestra que: el acceso a los métodos anticonceptivos está,
como otros temas de la SSR, cruzado por la inequidad que produce la
discriminación en los sectores sociales más carenciados …las adoles-
centes son un grupo de marcada inequidad en el acceso a los métodos
anticonceptivos. (Gutiérrez, 2003, p. 94).
Otras dificultades adicionales son la falta de actualización de los
profesionales respecto de la normatividad y la poca claridad de las
normas frente al manejo de los métodos. Por una parte, en la Reso-
lución 0769 de 20086 se dice que ningún/a usuaria/o debe salir de la
consulta sin haber recibido un método de protección anticonceptiva.
Der otro lado, la misma resolución sujeta la entrega del condón sólo a
parejas sexualmente activas y con diagnóstico confirmado de alguna
ITS incluido el VIH.

Es claro que además de las barreras personales las institucionales


y normativas agudizan el complejo panorama de la atención para
adolescentes y jóvenes en el país.
Dentro de los métodos anticonceptivos la anticoncepción de emer-
gencia es la que genera mayor malestar, confusión y resistencia entre

6 La orientación técnica hace referencia a la combinación de información


específica respecto de la sexualidad, la lectura del contexto psicosocial del
adolescente y las habilidades comunicativas y de interacción para propiciar
un ambiente idóneo para la atención.
126 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

los/as prestadores/as de servicios de salud. Para la mayoría tiene un


significado de riesgo para la salud, además de fomentar la irrespon-
sabilidad y la “promiscuidad” en el ejercicio sexual, especialmente
refiriéndose a las mujeres, limitando así la respuesta técnica y el acceso
de las adolescentes y jóvenes a los avances científicos y normativos.
Al profundizar en los grupos focales acerca de las barreras para
asesorar sobre la anticoncepción de emergencia se encontró que está
relacionada con: desconocimiento del método y sus pautas; poca
experiencia en su uso; problemas éticos o temor a conflictos legales;
desconocimiento de normas y procedimientos; y posibles conflictos
con las familias.
En el caso de la anticoncepción de emergencia la norma hace
énfasis en que debe indicarse en la relación sexual sin protección en
población adolescente vulnerable, garantizando el acceso al uso de
un método temporal regular que se adapta a sus necesidades. Se con-
sidera como población adolescente vulnerable aquella en condición
de desplazamiento o en zonas marginales, y aquella en riesgo por el
conjunto de condiciones sociales, personales y culturales en las que
se desarrolla. (Resolución 0769 de 2008).
Sin embargo, la misma norma limita la posibilidad del acceso de
este método planteando que “posterior al uso de anticoncepción de
emergencia, cada institución debe reforzar la consejería, suministrar
un método regular y advertir que a partir de este suministro no se
entregará más anticoncepción de emergencia”, dejando abierto el
panorama a múltiples interpretaciones dentro de las cuales puede
estar que sólo se formule una vez, favoreciendo así una regulación
moral por parte del profesional que atiende la consulta, como se
evidenció en el estudio.
Finalmente, lo que se evidencia de los/as prestadores/as, en la
consulta sobre métodos anticonceptivos de adolescentes y jóvenes, son
las tensiones por visiones tradicionales frente a la sexualidad como el
temor a sentir que se está promoviendo un comportamiento sexual
muy liberal para esta población. Ello se demuestra más ampliamente,
en la escala de Likert donde se encuentra una tendencia a estar total
o parcialmente de acuerdo con la afirmación de que: “La difusión de
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 127

los métodos de barrera ha provocado que se pierda temor a las ITS


y al embarazo”.
Otro aspecto indagado durante la investigación hace relación a la
atención en pareja, donde se observaron algunas debilidades de los/
as profesionales durante la atención: como el no saber manejar al in-
terior de la consulta de pareja aspectos relacionados con la privacidad
de el/la joven, colectivizando aspectos personales que corresponden
a la consulta individual e ignorando las inquietudes y comentarios
expresados por varones jóvenes, reforzando el imaginario social de
que la encargada de los asuntos de prevención en SSR es la mujer y
desanimando al hombre adolescente para que también los asuma.
Durante este apartado se mencionan algunos elementos clave del
panorama que viven adolescentes y jóvenes, y que encuentran los/as
profesionales de la salud cuando los/as atienden en consulta, donde
por estar más familiarizados con la patología y el manejo clínico, les
es difícil tratar aspectos psicosociales de la sexualidad relacionados
con cambios culturales contemporáneos: 1) La separación de la
sexualidad del compromiso nupcial, 2) Darle el lugar al adolescente
como sujeto con capacidad de decidir sobre su vivencia sexual, 3) La
opción de prolongar en el tiempo la sexualidad genital, disfrutando
de la exploración corporal y la vivencia afectiva, 4) La aceptación de
que las experiencias sexuales pueden ser vividas con diferentes per-
sonas y 5) La comprensión de que la sexualidad es diversa. (Pavajeau,
Vargas, 2008, p. 12).
Estas transformaciones paulatinas son vividas y asimiladas de ma-
nera diferencial entre generaciones y grupos sociales diversos y expli-
can en gran parte las tensiones entre la tradición y el cambio a que se
enfrentan, para el caso, los/as prestadores/as de salud en su ejercicio
cotidiano de atención a las personas adolescentes y jóvenes.

Embarazo = maternidad y ambigüedad en la paternidad


…en algunos casos sí es un proyecto de vida, eso uno lo ve, sencillamente
eligió embarazarse, yo estaba aburrida en mi casa, preferí irme con mi
compañero de 15, 16 años y decidí tener un hijo. Incluso una me llegó
128 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

a una consulta preocupada porque llevaba dos años con su novio, una
chica de 15 años, y no se había podido embarazar todavía. (Médica.
Grupo Focal).

Evidentemente existen diferencias sustanciales entre ser madre o


padre entre 10 y 19 años y hallarse en esta misma condición entre 20
y 24 años. Los/as profesionales de la salud perciben más problemá-
tico tener hijos/as durante la adolescencia debido a que en el primer
rango de edad, la mayoría de los/as jóvenes urbanos, se encuentran
vinculados a la escuela y dependen económicamente de sus familias.
Durante el segundo rango de edad ya han culminado sus estudios de
secundaria y, dependiendo de su condición socioeconómica, deben
vincularse al mercado laboral prontamente o continuar sus estudios
técnicos y universitarios; sin embargo, cuentan con una clara desven-
taja en términos de la cobertura de seguridad social, pues al cumplir
los 18 años: “los y las jóvenes pierden sus derechos como beneficiarios
del sistema de salud de sus padres o responsables” (Viveros, 2006,
p. 205), a menos que demuestren estar estudiando en un estamento
aprobado por el ICFES.
Lo anterior coloca en una situación de doble vulnerabilidad a los
que pertenecen a los estratos más bajos, pues al llegar a la mayoría de
edad quedan excluidos tanto del sistema educativo como del de salud,
viéndose forzados a insertarse en los niveles más bajos del mercado
laboral y asumir responsabilidades propias de la vida adulta, como
son el pago de salud y pensión obligatoria.
“La cosmovisión respecto [de] (sic) un embarazo no buscado y las
soluciones posibles frente a él difieren sustantivamente de acuerdo
con la condición social y el nivel educativo” (Gutiérrez, 2003, p.
92). Por ende, también existen miradas diferenciales respecto de la
maternidad y paternidad adolescente y juvenil por parte de ellos/
ellas y de los adultos que los rodean. La mirada problemática del
embarazo adolescente presenta claras diferencias de género, ligadas
al “significado que las culturas le otorgan a la función de ser madre
y mujer, en relación con su opuesto: ser padre y hombre al mismo
tiempo”. (Puyana y Mosquera, 2005, p. 94). Estos significados se
encuentran ligados al papel que hombres y mujeres cumplen ante la
reproducción y la crianza.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 129

Tradicionalmente las sociedades latinoamericanas han constituido


la subjetividad femenina, entendiendo la maternidad como sinónimo
de mujer (Lagarde, 2006; Thomas, 2006). Tal representación cultural
permea la socialización desde la infancia hasta la vida adulta, y las
mujeres, a través de sus subjetividades particulares, la asimilarán o
tomarán distancia de la misma. Sin embargo, en Colombia sigue exis-
tiendo una representación social esencialista de la maternidad muy
arraigada en las instituciones familiares, educativas, comunitarias,
de salud, etc., motivo por el cual se continúa delegando explícita y
simbólicamente la responsabilidad del embarazo adolescente y la
crianza a la mujer.
En el presente estudio se encontraron dos tensiones frente a la for-
ma como los/as prestadores/as significan la maternidad adolescente:
se concibe como un impedimento altamente limitante del proyecto
de vida de la mujer, pero al mismo tiempo como una condición que
le da un nuevo sentido a su vida, es así como se tiene una mirada
culpabilizante y de duda sobre su capacidad para el ejercicio de la
maternidad, pero al enfrentar la situación surge en el discurso el
imaginario cultural de que toda mujer aprende a ser madre.
Habitualmente se tiene una mirada de la maternidad de las adoles-
centes como algo no deseado por ellas y que las marca negativamente
en sus posibilidades de desarrollo personal, educativo y laboral. En
contraste, el personal de la salud también afronta experiencias en
consulta donde las adolescentes optan por la maternidad como un
proyecto de vida, confrontándolos con los imaginarios culturales de
contar primero con una estabilidad económica y familiar antes de
empezar a ser madres.
Este imaginario maternidad-familia se corrobora con los resul-
tados de la escala de Likert, al estar los/as profesionales de la salud
total o parcialmente de acuerdo con la afirmación: “Si una pareja de
adolescentes va a tener un bebé se debe promover antes que nada la
conformación de un hogar o una familia”.
Sin embargo, identificaron en los grupos focales otros motivos para
embarazarse de manera “voluntaria” como son: los malos tratos en la
familia; la sobrecarga de responsabilidades domésticas y de cuidado;
130 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

la pobreza de las familias que define una vida con restricciones perma-
nentes, por lo que salir de la casa materna se convierte en un anhelo,
y la mínima posibilidad de superación de necesidades básicas. Es de
hecho una alternativa de vida en un contexto de falta de opciones.
Lo anterior visibiliza una dificultad para manejar en consulta
las posturas personales relacionadas con el momento y la situación
“adecuada” para ser madre frente a los intereses y deseos de algunas
adolescentes. Es así como el personal de salud tiene la presión de
abordar, manejar y dar respuesta oportuna a la decisión de la ado-
lescente sin imponer su opinión personal, pero teniendo en cuenta
los aspectos sociales y económicos relevantes que giran en torno a
tal decisión.
En palabras de una médica: El significado sobre la falta de pre-
paración frente al ejercicio de la maternidad adolescente se reitera
cuando el personal de salud atiende casos de mujeres jóvenes que
no estaban planeando ser madres. Son ellos/as en consulta quienes
les informan o confirman la noticia del embarazo y deben darles las
primeras orientaciones, la mayoría de las veces en condiciones an-
gustiantes para la joven. Sin embargo, al enfrentar la situación surge
en el discurso el imaginario cultural de que toda mujer aprende a ser
madre. En la escala de Likert esto se reitera de igual manera cuando
la mayoría de los/as profesionales se muestran total o parcialmente
en desacuerdo con la afirmación: “Para ser buen padre o madre una
persona joven no requiere de ninguna preparación”.
Es evidente el peso que sigue teniendo la triada pareja heterosexual-
familia-estabilidad como escenario idóneo para la reproducción en
el imaginario social colombiano, lo cual lógicamente se refleja en las
subjetividades de los/as prestadores/as de salud.
Es desde esta mirada que se posibilita entender cómo la mujer, para
el caso la adolescente embarazada, queda por “fuera de los círculos del
saber, del poder y, sobre todo del placer, es decir, fuera de la cultura.
Con anatomía programada para dar la vida y sin la posibilidad de
separar la sexualidad de la reproducción…” (Thomas, 2006, p. 452),
al no contar con las condiciones idóneas para ejercer su sexualidad,
y mucho menos su maternidad.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 131

Por otro lado, el embarazo por violación es un aspecto que fue


expresado de manera tímida por algunos/as profesionales de salud,
actitud que se hace evidente en la falta de reporte de los embarazos en
menores de 14 años como posibles casos de abuso sexual, la falta de
asesoría en interrupción voluntaria del embarazo (IVE) para casos de
violación, que de acuerdo con la Sentencia C-355 del 2006 y el Decreto
4444 de 2006, define responsabilidades del sector salud.
Adicionalmente a la falta de reacción frente a la violencia sexual
expresaron que es común que se presente violencia física y psicológica
en mujeres adolescentes y jóvenes embarazadas por parte de las pare-
jas, sin embargo, al parecer no existe énfasis en el tema de detección
de violencias durante la consulta, se pasa por alto el tratamiento del
delito de acuerdo con la Ley 360 de 2007.
Una vez se está embarazada la opción mejor valorada socialmente
(y la mayoría de las veces la única que se le presenta) es continuar con
el embarazo y asumir la maternidad con el costo emocional, social y
económico que genera para la mujer adolescente. En contraste, los
hombres adolescentes al estar frente a una situación de embarazo
cuentan con una opción no factible para las mujeres y aceptada
socialmente con menor o ninguna presión social: la evasión, dicha
evasión resulta plausible porque a diferencia de la mujer el hombre
no tiene en su cuerpo un embarazo, respecto del cual es imperativo
decidir si continua hasta el nacimiento o lo interrumpe.
De tal modo que las respuestas masculinas frente al embarazo han
sido habitualmente en su orden: evasión, aborto, adopción, paternidad
en soltería, convivencia y matrimonio (Palma, 2003). Los/as profesio-
nales de la salud visibilizan la ausencia masculina frente al embarazo
de las adolescentes en las instituciones donde trabajan.
Olavarría y Parrini (1999) señalan que el embarazo es percibido
por la mayoría de los jóvenes como un hecho que puede quebrar
sus proyectos vitales, académicos, laborales y sociales; al ser una
situación inesperada puede percibirse como un error. La decisión
de asumir la paternidad o no parece estar vinculada a la orientación
o apoyo familiar que reciba y las posibles consecuencias que esto le
conlleve para sus proyectos futuros. Mara Viveros (2000) menciona
132 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

las dificultades que presentan los adolescentes al intentar asumir el


rol paterno, negándoselo o impidiéndoselo las instituciones sociales
que le rodean.
Evidentemente la sociedad colombiana no ofrece para mujeres y
hombres adolescentes condiciones para que la experiencia del emba-
razo sea integrada sin perjudicar el desarrollo de los mismos, viéndose
mayormente afectadas las mujeres por los escenarios de inequidad
que deben enfrentar para sí mismas y sus hijos/as.
El abandono del padre es económico, social y jurídico, para los
individuos puede significar enormes dificultades incluso de tipo
emocional. Sin embargo, tras el abandono del padre la intervención
de la madre asegura la supervivencia. La madre redobla sus funciones
proveedoras, se enfrenta a la sociedad con una familia inferior por
incompleta, y asume la representación y las obligaciones jurídicas
de los hijos. El abandono del padre no implica la imposibilidad de la
sobrevivencia y cuenta con una suerte de solapamiento y tolerancia
social. (Lagarde, 2006, p. 743).
Esta falta de presión social sobre los hombres para que participen
en el embarazo se apoya en la restringida definición de paternidad,
donde al no verse afectado corporalmente no se concibe de manera
esencialista su papel.
Ser padre es sólo uno de los roles posibles y esperados en la vida
de los hombres, tal vez uno de los más importantes. Sin embargo, la
paternidad no tiene como espacio el cuerpo paterno, ni su sexualidad
procreadora ocupa el centro de su subjetividad. Así, ni sexualidad, ni
paternidad definen al hombre. (Lagarde, 2006, p. 743).
Por fortuna, contemporáneamente comienzan a emerger trans-
formaciones en las relaciones de género que están matizando las
formas de asumir las paternidades a partir “de una modificación en
la masculinidad, de un cambio en las relaciones de orden emocional
en la familia, de expansión de la noción de derechos en los ámbitos
de la sexualidad y la reproducción” (Palma, 2003, p. 166). Estas
transformaciones también se comienzan a evidenciar en el contexto
de las instituciones de salud, implicándole a su personal la inclusión
del hombre adolescente y joven en las actividades relacionadas con
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 133

la paternidad. No obstante, esta no es una iniciativa generalizada de


los/as prestadores/as, la mayoría de las veces es una iniciativa del
varón a la que el/la profesional de la salud responde con apertura y
valora como altamente positiva frente a la poca presencia masculina
en estos procesos, o por el contrario, con resistencia u omisión por
la presencia del hombre en consulta.
El personal de salud reportó que los servicios que ofrecen para
la maternidad adolescente son los programas de control prenatal y
los cursos psicoprofilácticos, en algunas localidades estos últimos
pensados como un espacio exclusivo para adolescentes, donde los
varones pueden asistir si así lo desean, pero no están necesariamente
pensados desde una perspectiva relacional, es decir, que promueva
una mayor participación de los padres desde la gestación.
Los/as profesionales de la salud tienen claro que el embarazo ado-
lescente es de alto riesgo y conocen lo que dice la norma de detección
temprana de alteraciones del embarazo7, sin embargo, se encuentran
con los obstáculos estructurales del sistema que les impiden lograr
su cumplimiento:

[…] lo que dice la norma es que todo embarazo de menor de 17 años tiene
que [asistir] a los controles con ginecólogo y una asesoría con psicología.
Para el Fondo Financiero eso trabajando se puede lograr. Para las ARS
no... O sea, si uno le pone la cita de psicología [...] de embarazo adoles-
cente, no le van a dar una consulta de psicología por el plan, no le van a
autorizar eso. (Médico. Grupo Focal).

Los abortos siguen siendo temas tabúes en las consultas. Si bien es


entendible que en Colombia solamente la despenalización aplica para
tres casos, este hecho no debe ser una limitante para que desde una
postura laica y de apertura informativa se explique a las adolescentes
y jóvenes los aspectos técnicos del tema. Los propios imaginarios,
creencias y experiencias de vida fueron la base de la información
entregada.
Las creencias religiosas y morales de los/as profesionales de salud
frente a la IVE se ponen por encima de su obligación de asesoría técnica y

7 Resolución 412 del 2000. Ministerio de Protección Social.


134 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

científica, generando mayor desinformación y temor ante opciones dife-


rentes a tener un hijo/a. De igual manera se advierte una barrera para el
acceso al desarrollo científico y tecnológico en anticoncepción, así como
para el ejercicio pleno de derechos humanos, sexuales y reproductivos.
Adicionalmente, la adopción es una alternativa para mujeres adolescen-
tes y jóvenes que no desean asumir la maternidad y puede hacer parte
de la información general presentada durante las asesorías.
Como se ha desarrollado a través del texto abordar la maternidad
y paternidad adolescente en los servicios de salud implica pensar
estrategias de atención que faciliten la vivencia del embarazo desde
una perspectiva de género relacional, donde se involucre asertiva-
mente tanto a la mujer como al hombre que están experimentando
tal situación, disminuyendo así los costos e impactos que socialmente
se le han atribuido a esta experiencia. El reto es propiciar escenarios
que promuevan otros mundos posibles al respecto de esta condición,
viviendo los derechos reproductivos como derechos, desde el deseo y
la opción, y no desde la obligación y los mandatos sociales.
A su vez la maternidad tiene que perder poco a poco su viejo sabor
de “deserotización” y de mujeres llenas de hijos/as y vacías de deseo
para recuperar corporeidad, sensualidad y erotismo desde un registro
de la afirmación que le permita el acceso a la ética que no puede nacer
sin el acceso al deseo de la libertad […] ello significa también parale-
lamente, repensar la paternidad con la misma intensidad. Pues estas
nuevas madres se estrellarán frente a los mismos padres de siempre o
más exactamente frente al mismo vacío de la paternidad. Es urgente
que nazcan padres, animados por el deseo de ser padres y ya no más
por una paternidad probatoria de hombría. (Thomas, 2000, p. 169).

Orientación sexual

Las ciudades cambian en la medida que cambia la cultura, la política y


las relaciones sociales que en ella se viven. En las últimas décadas “el
amor, la sexualidad, las normas, muchos códigos, se derrumbaron y hoy
nuevas estrategias cada vez más individuales se multiplican a sabiendas
de que todas pueden aspirar a una misma legitimidad y a un mismo
reconocimiento social” (Thomas, 2008, p. 154).
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 135

A pesar de las resistencias Bogotá ha comenzado el proceso de vi-


sibilizar y aceptar la diversidad sexual y de género como una opción,
una posibilidad de ser y sentir lo que se desea y desde allí existir. El
28 de diciembre de 2007 se expidió el Decreto 608 por medio del cual
se establecen los lineamientos de la política pública para la garantía
plena de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, tran-
sexuales- transgeneristas e intersexuales (LGBTI) en Bogotá. Uno de
los principios de la política se relaciona con la efectividad de derechos
donde menciona:

Los servidores públicos y contratistas del Distrito Capital, y los parti-


culares que cumplan funciones públicas y presten servicios públicos de
responsabilidad distrital, tienen la obligación de adoptar medidas para
hacer efectivos los derechos de la población LGBTI, incluidas las acciones
afirmativas necesarias para la superación de las condiciones que facilitan
la vulneración de sus derechos o para la restitución de los mismos. Para
cumplir lo anterior se tendrá en cuenta las condiciones de vulnerabilidad
que afectan de manera diferencial los sectores LGBTI. (Artículo 2).

Ahora bien las políticas, las personas, las culturas no actúan de


manera sincronizada ni lineal, motivo por el cual la diversidad sexual
y de género sigue siendo un tema que genera curiosidad, distancia,
temor, extrañeza para la mayoría de prestadores/as de salud.
Los resultados de la investigación evidencian tensiones entre los
discursos y las prácticas del personal de la salud respecto de la orienta-
ción sexual o de género no heterosexual. En los espacios en que deben
actuar u opinar como profesionales la mayoría logró tomar distancia
de sus creencias y prestar la orientación o diagnóstico pertinente,
mientras que en un contexto más informal de conversación como en
los grupos focales emergieron prejuicios, temores y malestares que
esta condición de diversidad les genera.
La escala de Likert visibiliza estas tensiones y paradojas culturales
expresadas por los/as prestadores/as de salud al estar su mayoría
totalmente en desacuerdo con la afirmación: “Las personas que
no son heterosexuales deben mantener oculta su identidad”. Sin
embargo, en otra afirmación de la misma escala manifiestan que
en los casos de adolescentes y jóvenes sí debe intervenirse en su
orientación sexual.
136 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Aquí se evidencia la tendencia al tutelaje y la direccionalidad del


mundo adulto y héteronormativo frente a la sexualidad del adoles-
cente y joven, y las contradicciones que el tema de orientación sexual
y de género provocan no obstante, conocer el discurso de derechos,
siendo dichas complejidades las que se expresan en los servicios de
salud y sus prestadores/as.
Al respecto, Pinilla, Sánchez y Campo (2003, p. 95) mencionan que
es frecuente encontrar prácticas homofóbicas en profesionales de la
salud que hacen “difícil la aproximación del médico/a a los tópicos
relacionados con la orientación sexual […] [por lo tanto] el médico
consultado debe hacer [sic] consciente algún grado de homofobia que
entorpece la objetividad clínica”.
Los/as profesionales de la salud también reconocen estas dificulta-
des dentro de sus experiencias; reportan como impactante la atención
de personas trans, debido a la no corresponsabilidad de su apariencia
con su nombre. También reconocen sus limitaciones frente al manejo
de los casos con niños y niñas, remitiéndolos a psicología:

[…] he visto consultas de mamitas que me han llevado niños de 8 años,


9 años que tienen conductas homosexuales… Pero era como raro antes
que la mamá llevara al niño porque yo lo vi así, por lo menos ayer vi a
una señora que su niña de 8 años no le gusta jugar como todas las niñas,
que no le gusta tener el cabello largo, no le gusta usar aretes, no le gusta
esto, ella dice: -Doctora, ya no es normal, ella va porque no es normal
[…] uno los remite al psicólogo para que ellos tomen la decisión de eso
y puedan orientar un poquito mejor, pero si se está viendo bastante.
(Médica. Grupo Focal).

El desconocimiento de las particularidades del mundo de la sexua-


lidad de personas no heterosexuales:

[…] cuando le llega alguien a consulta siempre se imagina que es una


pareja heterosexual, como profesionales de la salud también todos tene-
mos tendencias. Si llega una lesbiana, y si fuera lesbiana, lo manejaría
por el lado del lesbianismo, pero no sabría qué decir, ni idea. (Médica.
Grupo Focal).

Las tensiones frente a las creencias religiosas y el enfoque de


derechos:
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 137

[…] es un tema bastante complicado y hay mucho por cortar, hay dos
corrientes: lo gay es libre personalidad y la corriente religiosa: Dios creó
al hombre y la mujer y no intermedios. La sociedad ha tergiversado y ha
persuadido de que la homosexualidad es libre desarrollo, pero será que
Dios creó los gays, los homosexuales, no sabría cómo orientarlo. Es algo
muy difícil de orientar a un paciente frente a su sexualidad, qué se hace,
la sociedad o la biblia… (Médico. Grupo Focal).

Es así como el personal de la salud reconoce la ausencia de la


mirada de la diversidad sexual y de género en las carreras de salud
que se refleja en la atención en consulta, programas y servicios, y da
cuenta de la necesidad actual de formación en el tema. -No estamos
preparados para una consulta así, sería algo normal, pero no sabría
qué decir, no sabría cómo afrontarlo, la podría escuchar e intentar
solucionar o resolver, pero no sabría si lo podría hacer. (Médica.
Grupo Focal).
Finalmente, tanto en el teatro invisible como en el grupo focal las/
os prestadoras/res dieron cuenta de la importancia de la formación y
la experiencia en el tema, siendo estos aspectos centrales los que faci-
litan una atención de calidad como se observa en la siguiente figura. La
formación y la experiencia tienen peso en la calidad de la atención.

Figura 2. Importancia de la formación y la experiencia en la calidad de la atención


138 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Se evidenció que una actitud sin juicio frente a las relaciones sexua-
les en adolescentes y jóvenes les puede permitir a los/as prestadores/
as deslindar la identidad sexual de las prácticas sexuales exploratorias
y por tanto, realizar una orientación más acertada.
En síntesis a lo largo del apartado se visibiliza […] la dificultad que
presentan médicos/as generales y pediatras [personal de la salud] en
el abordaje de los aspectos sexuales de los pacientes adolescentes.
Es de suponer que las limitaciones son mayores en la aproximación
clínica adolescente cuya orientación sexual es homosexual o bisexual,
cuando se conoce que la sexualidad no recibe atención en los progra-
mas de atención médica. (Pinilla, Sánchez y Campo, 2003, p. 95).
Es evidente la urgencia de reconocer las necesidades particulares en
relación con la SSR para adolescentes y jóvenes con diversidad sexual
y de género, y crear estrategias de atención en los servicios de salud
que en correspondencia garantizaría el cumplimento del Artículo 5,
Decreto 608 de 2007 que se: […] refiere a la eliminación de barreras
y prejuicios que impiden a las personas de los sectores LGBTI el uso
y aprovechamiento de los sistemas de servicios públicos sociales y el
desarrollo de mecanismos que permitan hacer efectivo su derecho.
Para ello se diseñarán y aplicarán de manera sistemática protocolos
de atención, rutas y redes de servicios especializados, entre otros me-
canismos desarrollados de acuerdo con las necesidades y condiciones
de vulnerabilidad específicas de los sectores LGBTI.

Recomendaciones

Entonces yo sí creo que debería existir un centro amigable para jóvenes,


pero en unas instalaciones diferentes, porque no es igual atenderla acá
que ella se sienta bien, que se sienta cómoda y con un personal idóneo,
que le guste la atención a adolescentes, porque no a todo el mundo
le gusta la atención a adolescentes. (Prestadora de servicios de salud.
Grupo Focal).

A continuación, se expondrán las principales recomendaciones para


el diseño de estrategias en los servicios de salud dirigidos a la pobla-
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 139

ción adolescente y juvenil. Las recomendaciones serán presentadas


en tres segmentos: Formación y actualización de los/as prestadores/
as de servicios. Recomendaciones de servicios y atención en consulta
y, Recomendaciones para procedimientos institucionales.

Formación y actualización de prestadores de servicios de salud

La recomendación central de la investigación parte del reconoci-


miento que la formación y la experiencia de las/os profesionales de
salud son aspectos centrales que facilitan prestar una atención de
calidad, sin embargo, este proceso de elaboración conceptual requiere
ir acompañado de un proceso de reflexividad personal que impacte
y movilice la subjetividad, para que simultáneamente la persona se
permita ir desnaturalizando y reconstruyendo los significados indi-
viduales y culturales que causan prejuicios o bloqueos personales y
profesionales. Esto significa que debe existir un interés y un esfuerzo
del profesional de salud por impactar su propia subjetividad con la
experiencia formativa y práctica que va adquiriendo; adicionalmente,
quienes estén a cargo de los espacios formales de capacitación deben
diseñar estrategias donde esta dimensión reflexiva tenga cabida.

Diseñar programas de actualización y formación para profesio-


nales en ejercicio, responsables de la atención en los servicios
amigables que:

ŠŠ Aborden la sexualidad de adolescentes y jóvenes desde una


mirada integral donde, además de los métodos anticonceptivos
para adolescentes despejando mitos y creencias, se reconozcan
aspectos de la sexualidad como los derechos, el erotismo (au-
toerotismo), el placer, la perspectiva de género, la diversidad
sexual, los vínculos afectivos diversos, entre otros.
ŠŠ Actualicen la legislación y normatividad para adolescentes y
jóvenes relacionadas con la SSR, que posibilita la seguridad
de prestadores para respetar y garantizar los derechos en este
campo. Algunas identificadas en el estudio son ley de infancia
y adolescencia; norma técnica de planificación familiar; Reso-
140 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

lución 0769 del 2008; Decreto 4444 de 2006; Resolución 4905


de 2006; Decreto 608 de 2007, entre otros.
ŠŠ Incluyan una mirada más amplia de adolescentes y jóvenes,
acercándolos al conocimiento de sus mundos, modas, contextos,
culturas e identidades que posibilite repensar y actualizar sus
propios códigos sin establecer un “juicio” basado en la propia
experiencia de la juventud.
ŠŠ Elaboren estrategias que posibiliten reconocer y deconstruir
supuestos y prejuicios personales que permean la práctica clí-
nica (etarios, raciales, regionales, de género, heteronormativos,
religiosos, de clase, de estatus jurídico o educativo).

Diseñar procesos de capacitación y formación en entrevista y


asesoría para:
ŠŠ El inicio de relaciones sexuales, métodos anticonceptivos,
sospecha de embarazo, IVE, ITS, diversidad sexual, embarazo,
maternidad y paternidad de adolescentes y jóvenes, de tal ma-
nera que fortalezcan el desarrollo de habilidades comunicativas,
de interacción para la detección de aspectos psicosociales y de
apoyo en la toma de decisión desde la perspectiva de los DSR en
las facultades de ciencias de la salud y para los/as profesionales
de salud. Esto deberá incluir los enfoques y propósitos de las
entrevistas y asesorías, los tipos de entrevistas a aplicar y su
metodología de aplicación, el tiempo y espacios mínimos que
se deben tener en cuenta para la realización de una asesoría en
SSR para adolescentes y jóvenes.

Investigar si los programas de formación de las profesiones del


personal que atiende a adolescentes y jóvenes incluyen en sus
currículos la sexualidad y la SSR de adolescentes y jóvenes, y si
tiene en cuenta una mirada psicosocial y el enfoque de DSR.
Investigar sobre el impacto que tiene la formación en sexualidad
y SSR que realiza la SDS a los/as prestadores de servicios de salud
en la atención directa a adolescentes y jóvenes.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 141

Recomendaciones de servicios y atención en consulta


La consulta para adolescentes y jóvenes debe realizarse desde un en-
foque laico, acorde con los principios de los DSR, donde no se exprese
ni se haga uso de las creencias religiosas personales para influir en
las decisiones de quien consulta.
Se deben concebir los servicios de salud como una oportunidad
para promover prácticas equitativas en la vivencia de la sexualidad
de adolescentes y jóvenes, es decir, incluir una perspectiva de género
que procure por una atención diferencial, pero no discriminatoria
para la salud de mujeres y hombres.
La consulta debe contemplar los aspectos biosicosociales de ado-
lescentes y jóvenes para un abordaje más integral de su salud, en
general y de su SSR, en particular.
En consulta con adolescentes y jóvenes se debe equilibrar el uso
del computador con una actitud de escucha activa permanente de tal
manera que contribuya a establecer una relación empática.
El profesional de salud debe explicar al adolescente y joven los
procedimientos realizados durante la consulta, el porqué de los exá-
menes solicitados, la ruta a seguir posterior a la consulta y responder
a todas sus inquietudes con lenguajes cercanos y de manera sencilla
y clara.
Se deben resolver las inquietudes del adolescente acerca del inicio
de las relaciones sexuales sin juicios calificatorios o estigmatizantes,
para que la consulta se convierta en una oportunidad para realizar
una atención integral, así como para superar informaciones parciales,
erróneas y basadas en mitos.
Es preciso crear estrategias para abordar la maternidad y pater-
nidad adolescente en los servicios de salud y así facilitar la vivencia
del embarazo desde una perspectiva de género, donde se involucre
asertivamente tanto a la mujer como al hombre que la están expe-
rimentando. El reto es propiciar escenarios que promuevan otros
mundos posibles al respecto de esta condición, viviendo los derechos
reproductivos como derechos, desde el deseo y la opción.
142 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Se requiere ofrecer programas exclusivos para adolescentes gestan-


tes que incluyan una mirada psicosocial del embarazo, incidiendo en
factores personales y sociales relacionados con efectos de alto riesgo, y
que promuevan una mayor participación de los hombres en el proceso
de gestación y la preparación para asumir una paternidad activa, así
como logren una preparación de la mujer adolescente si desea hacerse
cargo de su hijo, ya que ser madre es una tarea que debe aprenderse
y para la cual ninguna mujer está preparada.

Frente a la dificultad de los/as profesionales para la atención de


adolescentes y jóvenes LGBTI se sugiere tener en cuenta las siguien-
tes consideraciones en la aproximación clínica de adolescentes
homosexuales, lesbianas y bisexuales según (Pinilla, Sánchez y
Campo, 2003, p. 95):

ŠŠ Cree un ambiente propicio para discutir sin inhibiciones la


conducta sexual.
ŠŠ Asuma una actitud positiva, empática, ante el comportamiento
sexual.
ŠŠ Evite considerar que todos los adolescentes que consultan son
heterosexuales.
ŠŠ Utilice un lenguaje neutral cuando aluda a relaciones sexuales;
pregunte, por ejemplo, por el número de parejas, en lugar de
si tiene novia o novio.
ŠŠ Parta de la premisa que todos los adolescentes tienen senti-
mientos, fantasías y comportamientos homosexuales.
ŠŠ No confunda en ninguno de los casos comportamiento homo-
sexual y orientación homosexual o bisexual.
ŠŠ Dé la relevancia necesaria a los sentimientos homosexuales que
exprese el adolescente.
ŠŠ Absténgase de centrarse sólo en la orientación sexual, aborde
otros aspectos de la salud en general.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 143

Adicionalmente, recomiendan seguir las siguientes conductas en


la asesoría de orientación sexual de adolescentes homosexuales,
lesbianas o bisexuales (Pinilla, Sánchez y Campo, 2003, p. 96):

ŠŠ Trate de aclarar inicialmente, en la medida de lo posible, la


orientación sexual.
ŠŠ Con frecuencia se necesita más de una consulta. El seguimiento
es importante.
ŠŠ Identifique el grado de contribución de la orientación sexual a
los problemas vitales del paciente.
ŠŠ Haga un abordaje integral de los problemas del evaluado/a.
ŠŠ Tómese el tiempo que sea necesario. Promueva un proceso de
adquisición gradual de la identidad sexual.
ŠŠ Bajo ninguna circunstancia intente cambiar la orientación
sexual del paciente, no le invite a que tenga experiencias sexua-
les con personas del sexo opuesto.
ŠŠ Aclare mitos y creencias sobre la homosexualidad y la bi-
sexualidad.
ŠŠ Explore la existencia de homofobia internalizada.
ŠŠ Maneje las situaciones que implican estigmatización y la per-
secución.
ŠŠ Para mejores resultados, céntrese en las necesidades del pa-
ciente, evite considerar las expectativas de la familia.
ŠŠ Asesore a la familia sobre la orientación sexual.
ŠŠ Si no logra sentirse cómodo, remita el paciente a otro pro-
fesional.

Investigar sobre la percepción que adolescentes y jóvenes tienen


acerca de las actitudes de los/as prestadores/as de servicios en
consultas relacionadas con su sexualidad y SSR.
Investigar sobre las necesidades que adolescentes y jóvenes con
orientaciones sexuales diversas tienen acerca su sexualidad y SSR.
144 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Recomendaciones para procedimientos institucionales


Evaluar críticamente el servicio de atención a adolescentes y jóvenes
con el fin de determinar las fortalezas y debilidades e instituir una
vía de mejoramiento, teniendo como base las herramientas ofrecidas
por el modelo de servicios de salud para adolescentes y jóvenes del
Ministerio de Protección Social (MPS) y el Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA).
Sensibilizar a todo el personal con el cual el adolescente o el/ joven
tiene contacto cuando acude, de tal manera que desde la portería
sean acogidos y tratados de acuerdo con su edad. Uno de los crite-
rios básicos para la selección de los/as profesionales que atienden a
adolescentes y jóvenes debe ser que les agrade atenderlos/as, pues
se requiere interés y apertura para conocer sus mundos, lenguajes,
gustos, etc.
Identificar en el servicio de salud los/as profesionales que brindan
asesoría (en consulta o en asesoría) a adolescentes y jóvenes para
incluirlos en la capacitación sobre este servicio.
Desarrollar un manual de capacitación y un currículo sobre asesoría
que tenga como propósito: identificar las bases conceptuales para la
asesoría en SSR para adolescentes y jóvenes y reforzar el conocimiento
técnico y el marco legal de la provisión de métodos anticonceptivos a
adolescentes y jóvenes, como por ejemplo lo muestra la experiencia
realizada por Mexfam en ciudad de México.8
Adelantar en las entidades responsables los procedimientos ad-
ministrativos necesarios para que las instituciones prestadoras de
servicios (IPS) provean los métodos anticonceptivos a adolescentes
y jóvenes cuando es el caso de manera inmediata en consulta tanto
de medicina general como de enfermería.
Estar atento/a en facturación cuando un adolescente o joven
acude por consulta de primera vez, para que se disponga del tiempo

8 IPPF (2007). Estrategias efectivas en programas de salud sexual y reproduc-


tiva para gente joven. IPPF/RHO: Nueva York.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 145

de cuarenta minutos para la atención y se facture como tal, ello da


más tranquilidad al profesional para la consulta y una atención más
tranquila e integral.
Incluir en el primer nivel de atención el/la profesional de psicolo-
gía para la atención de adolescentes y jóvenes, de tal manera que el
personal médico y de enfermería pueda apoyarse para la atención.
Crear espacios de intercambio interdisciplinario y grupos de acom-
pañamiento y sensibilización para los/as profesionales que atienden
a adolescentes y jóvenes donde puedan plantear preguntas, discutir
temas que surgen en su trabajo y refinar sus conocimientos y habili-
dades, inclusive con el apoyo de herramientas tecnológicas.
Diseñar por parte de la SDS un protocolo de obligatorio cumpli-
miento para la atención de adolescentes y jóvenes por niveles de
complejidad, cuando consultan por: inicio de relaciones sexuales,
métodos anticonceptivos, sospecha de embarazo, IVE, ITS, diversidad
sexual, embarazo, maternidad y paternidad, que incluya la norma-
tividad vigente, elementos básicos de asesoría y consulta desde una
perspectiva de derechos.
Contar en los consultorios para la asesoría y consulta de adoles-
centes y jóvenes con elementos pedagógicos de apoyo, como mínimo
láminas sobre órganos sexuales femenino y masculino, ciclo mens-
trual, desarrollo sexual del hombre y la mujer, y muestras de métodos
anticonceptivos.
Diseñar por parte del hospital una ruta para la atención de adoles-
centes y jóvenes en el primer nivel de atención por motivos de consulta
relacionada con: inicio de relaciones sexuales, métodos anticoncep-
tivos, sospecha de embarazo, IVE, ITS, diversidad sexual, embarazo,
maternidad y paternidad, que incluya los procedimientos a seguir y
las acciones a realizar de cada una de las personas que intervengan
mientras permanece en el servicio. Posteriormente, debe realizar la
capacitación a todo su personal para que la conozca y la maneje, y
finalmente evaluar periódicamente para ajustar su uso.
Promover desde la SDS la creación de cursos de actualización,
diplomados y especializaciones en atención integral de salud de
146 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

adolescentes y jóvenes desde una perspectiva de derechos, con el


apoyo de entidades de educación superior.
Revisar la coherencia de la norma de planificación familiar que
limita la entrega de condones a un diagnóstico de ITS en contra vía de
las acciones de promoción de la doble protección y el uso del condón
como método anticonceptivo.

Bibliografía

Alcaldía Mayor de Bogotá (2007). Decreto 608. Bogotá.


Alpízar, L. y Bernal, M. (2003). “La construcción social de las juventudes”.
En Revista Última Década, 19, Cidpa.
Ajzen, I. & Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social
behavior. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
Amuchástegui, A. (2003). “No sé decirle si quedó embarazada: género, respon-
sabilidad y autonomía entre jóvenes mexicanos”. En Olavarría, A. (Ed.).
Varones adolescentes: género identidades y sexualidades en América
Latina. Chile: Flacso, Fnuap, Red de Masculinidad/es, pp.143-152.
Barrientos, J. y Silva, J. (2006). De la restricción hacia la equidad. Chile:
Universidad Católica del Norte.
Berger, P. y Thomas L. (1991). La construcción social de la realidad. Buenos
Aires: Amorrortu.
Checa, S. (2003). Género, sexualidad y derechos reproductivos en la adoles-
cencia. Buenos Aires: Paidos.
Congreso de la República de Colombia (2006). Ley de Infancia y Adolescencia.
Ley 1098 de 2006. Bogotá.
Ehrenfeld Lenkiewicz, N. (2008). “El embarazo en adolescentes: un tema con
variaciones polémicas”. En Género y salud en cifras, Vol. 6, 1. México:
Secretaría de Salud, p. 8.
Fishbein, M. & Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention, and behavior: An
introduction to theory and research. Reading, MA: Addison-Wesley.
García, C. (2007). Diversidad sexual en la escuela. Dinámicas pedagógicas
para en­frentar la homofobia Bogotá: Colombia Diversa.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 147

Gutiérrez, M. (2003). “Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes:


una cuestión de ciudadanía”. En Checa, S. (Comp.). Género, sexualidad y
derechos reproductivos en la adolescencia. Buenos Aires: Paidós, p. 94.
IPAS (2001). Notas informativas. México.

IPPF (2007). Estrategias efectivas en programas de salud sexual y repro-


ductiva para gente joven. IPPF/RHO: Nueva York.
Jaramillo, I. C. (2008). Algunas ideas en torno al embarazo adolescente: Un
ejercicio biopolítico. Tesis para optar el título de magister en Derecho.
Bogotá: Universidad de los Andes.
Jones, D. (2010). Sexualidades adolescentes: amor, placer y control en la Ar-
gentina contemporánea. Buenos Aires: Fundación Centro de Integración,
Comunicación, Cultura y Sociedad (Ciccus), Clacso.
Lagarde, M. (2006). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas,
putas y locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Martínez, A. y Meneses, A. (2008). Vacío institucional y construcción mediá-
tica de la sexualidad adolescente en Canadá y Chile: el imaginario del
riesgo. Chile: Universidad de Chile, Instituto de Asuntos Públicos.
Margulis, Urresti (1998) “La construcción social de la condición de juven-
tud”. En Cubides, Laverde, Valderrama (eds) Viviendo a toda: jóvenes,
territorios culturales y nuevas sensibilidades.. Santa Fé de Bogotá: Siglo
del Hombre.
Ministerio de la Protección Social de Colombia, UNFPA. (2008). Servicios de
salud amigables para adolescentes y jóvenes. Un modelo para la adecuar
las respuestas de los servicios de salud a las necesidades de adolescentes
y jóvenes de Colombia. Bogotá.
Ministerio de la Protección Social de Colombia (2008). Resolución 0769 de
2008. Por medio de la cual se adopta la actualización de la Norma Técnica
para la Atención en Planificación Familiar a Hombres y Mujeres establecida
en la Resolución 412 de 2000. Bogotá.
–––––––. (2000). Resolución 412 de 2000. Normas técnicas y guías de
atención. Bogotá.
Olavarría y Parrini (1999). Los padres adolescentes jóvenes.Santiago de
Chile: Flacso, Unicef.
Olavarría, J. (2001). Y todos querían ser (buenos) padres. Varones de San-
tiago de Chile en conflicto.Santiago: Flacso.
148 C. I. Vargas | C. Pavajeau | M. Riaño | M. Bernal | J. Tatis

Palma, I. (2003). “Paternidades entre los jóvenes: la ‘evasión´ como respuesta


en crisis y la paternidad en soltería como respuesta emergente”. En: Ola-
varría, J. (Ed.).Varones adolescentes: género y sexualidades en América
Latina. Chile:Flacso, Fnuap, Red de Masculinidad/es, pp. 165-186.
Pavajeau, C. y Vargas, C. (2008). Sexualidad juvenil y escuela. Bogotá: Fun-
dación Antonio Restrepo Barco, Secretaría de Integración Social de la
Alcaldía Mayor de Bogotá.
Pinilla, A.; Sánchez, E. y Campo, A. (2003). “Evaluación clínica de la orienta-
ción sexual en adolescentes. El papel de médicos generales y pediatras”,
en: Med Unab, Vol. 6, 17, pp. 93-97.
Profamilia (2005). Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Bogotá.
Profamilia, Grupo de Estudios de Género, Sexualidad y Salud en América Latina
(GESSAM) - UNAL, Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Hu-
manos (CLAM), IMS, UERJ (2007). Encuesta LGBT: sexualidad y derechos.

Participantes de la marcha de la ciudadanía LGBT. Bogotá.


Puyana, Y. (2000). “¿Es lo mismo ser mujer que madre? Análisis de la ma-
ternidad con una perspectiva de género”. En: Robledo, A. y. Puyana, Y.
(Comps.). Ética: masculinidades y feminidades. Universidad Nacional de
Colombia - Centro de Estudios Sociales. Bogotá.
Puyana, Y. y Mosquera, C. (2005). Traer hijos o hijas al mundo: Significados
culturales de la paternidad y la maternidad. Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3, pp. 111-140.
Salazar, A.; Rodríguez, L. F. y Daza, R. A. (2007). “Embarazo y maternidad
adolescente en Bogotá y municipios aledaños”. En Persona y bioética,
Vol. 11, 2, pp. 170-185.
Salazar, C. (2007). Trabajo, educación y ciudadanía juvenil en Bolivia. Cua-
dernos de Futuro, 24. Informe de Desarrollo Humano. Bolivia: PNUD.
Shepard, B. (2004). “Pecado y derechos humanos: la falta de ciudadanía sexual
de la juventud”. En Ciudadanía sexual en América Latina: abriendo el
debate. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Salud
Pública y Administración, pp. 11-48.
Stern, C. y Reartes, D. (2001). Programas de Salud Reproductiva para
adolescentes en el Distrito Federal. Estudio de dos servicios de atención.
Documento de trabajo, 5. México: Colegio de México - Programa de Salud
Reproductiva y Sociedad.
Significados, actitudes y comportamientos del personal de servicios de salud 149

Stern, C. (2008). Adolescentes en México. Investigación, experiencias y


estrategias para mejorar la salud sexual y reproductiva. México: El
Colegio de México.
Thomas, F. (2000). “Maternidad y gestación de vida. Su problematización
frente al nuevo milenio”. En Robledo, A. y Puyana, Y. (Comps.). Ética:
masculinidades y feminidades. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia
- Centro de Estudios Sociales.
–––––––. (2006). “Resignificando la maternidad a la luz de los derechos
sexuales y reproductivos”. En Viveros, Mara (Ed.). Saberes, culturas y
derechos sexuales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores, pp.
451-463. Thomas, F. (2008). “Ser madre a los 16”. En El tiempo, 15 de
octubre. Bogotá.
–––––––. (2008). Florence de la A a la Z. Aguilar Bogotá.
Vergara Quintero, M. del C.; Vélez Álvarez, C. ; Vidarte Claros, J A. y Nieto
Ramírez, J. O. (2007), Representaciones sociales que orientan la expe-
riencia de vida de algunos grupos de jóvenes de la ciudad de Manizales
frente al riesgo en el año 2006. En Hacia la promoción de la salud, Vol.
12, pp. 145-163.
Viveros, M. (2000). “Paternidades y masculinidades en el contexto colombiano
contemporáneo, perspectivas teóricas y analíticas”, en: Fuller, N. (Ed.).
Paternidades en América Latina. Lima: Pontificia Universidad Católica
del Perú, Fondo Editorial, pp. 91-127.
–––––––. (2002). De quebradores y cumplidores: sobre hombres mas-
culinidades y relaciones de género en Colombia. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia – Centro de Estudios Sociales - Fundación Ford
- Profamilia.
Viveros, Mara (Ed.) (2006). Saberes, culturas y derechos sexuales en Colombia.
Bogotá: Tercer Mundo Editores.
Viveros, M. y Gil, F. (2006). “¿Educadores, orientadores, terapeutas? Ju-
ventud, sexualidad e intervención social”. En Saude Publica, 22, 1, pp.
201-208.
Barreras y facilitadores para el acceso
de adolescentes y jóvenes a los servicios
de salud sexual y reproductiva en Bogotá

Pablo Montoya Eliane Barreto Ana Judith Blanco Yasmith Cárdenas

Carolina Chavarro Sandra Piñeros


Resumen
El presente documento sintetiza los hallazgos más relevantes de una inves-
tigación sobre las barreras que enfrentan adolescentes y jóvenes (AJ) en
la búsqueda de servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) en Bogotá.
El componente cuantitativo constituye uno de los más importantes com-
pendios de información auto reportada por instituciones de los regímenes
contributivo y subsidiado, poniendo en evidencia coberturas de servicios
deficientes en este grupo poblacional. El componente cualitativo se nutre
de las voces de AJ, y del personal de cuidadores, prestadores de servicios y
decisores para identificar barreras, y facilitadores en el acceso a los servicios
de SSR encontradas en los niveles sociocultural, institucional y político que
se interrelacionan entre sí. Mitos sobre la planificación, miedo a las perso-
nas prestadoras de servicios, y dificultades geográficas y económicas son las
razones más citadas por adolescentes para su no asistencia a los servicios.
Falta de capacitación, incertidumbre laboral y prejuicios personales sobre-
salen entre las opiniones de prestadores/as; mientras que entre decisores/
as la fragmentación y segmentación derivadas de las políticas de asegura-
miento y contratación, junto con un sistema de información en salud des-
articulado o inexistente parecen explicar las dificultades en la prestación y
monitoreo de servicios de SSR a AJ en Bogotá.

Palabras clave: Barreras, acceso, salud sexual y reproductiva, adolescentes, jó-


venes, embarazo adolescente, servicios amigables, regulación de la fecundidad, ser-
vicios de salud.
Abstract
This document summarizes the key findings of a mixed methods investiga-
tion about barriers faced by adolescents and youth in seeking sexual and
reproductive health (SRH) services in Bogotá. The quantitative part consti-
tutes one of the largest compendiums of information self-reported by health
institutions in the contributive and subsidized regimes showing low cover-
age of health interventions in this age group. The qualitative component
draws on the voices of adolescents, caregivers, health providers and deci-
sion makers allowing the identification of socioeconomic, institutional and
154 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

policy level barriers and facilitators to access SRH services. Myths about
family planning, fear of health providers as well as geographic and econom-
ic difficulties are the main reasons cited by adolescents for not attending
health services. Lack of training, job uncertainty and personal prejudices
stand in the views of health providers; while according to decision makers,
fragmentation and segmentation of health services derived from health in-
surance policies along with a disarticulated or inexistent health information
system seem to explain difficulties in the delivery and monitoring of SRH
services to adolescents and youth in Bogotá.

Keywords: Barriers, access, sexual and reproductive health, adolescents,


Young, Teen pregnancy, friendly services, Regulation of the fecundity,
health services.
Introducción

Mejorar la SSR de la población AJ hace parte de los compromisos


adquiridos por Colombia como parte de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio (ODM) (República de Colombia 2005). Sin embargo, las
cifras actuales distan mucho de lo planeado. Las metas de mantener la
tasa de embarazo en adolescentes por debajo del 15% y de incrementar
el uso de métodos modernos de anticoncepción (MAC) al 65% entre
la población de 15 a 19 años contrastan con las cifras de la Encuesta
Nacional de Demografía y Salud (ENDS), que muestran para 2010
una tasa de embarazo en adolescentes del 19,5% y una prevalencia
de uso de MAC en mujeres de 15 a 19 años sexualmente activas de
63% (Profamilia 2011).
Diversos estudios indican que los/as AJ usualmente enfrentan
dificultades para obtener los servicios de salud que necesitan debido
a diferentes barreras de acceso (Brindis 2002; Gallo 2009; Mejía et
al. 2010;Position Paper of the Society for Adolescent Medicine 2004;
Reddy et al. 2002a; Society 1997). Aunque desde 2007 se han realizado
en el país esfuerzos para implementar servicios de salud amigables
para adolescentes y jóvenes (SSAAJ), las evaluaciones señalan que su
cobertura es aún limitada y que los servicios existentes han tenido
dificultades en su implementación y son poco utilizados (Cardenas
and Estupiñan 2009; OPS 2007; WHO 2002).
Considerando que tanto las barreras como los/as facilitadores/as
de acceso a los servicios de SSR se establecen en diferentes niveles
(socioeconómico y cultural, institucional y político), y afectan tanto
al individuo como a la comunidad, la presente investigación plantea
una metodología cuanti-cualitativa. El abordaje cuantitativo analiza
la cobertura de servicios de promoción y prevención a AJ, así como
156 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

las políticas institucionales de prestación de estos servicios tanto en el


régimen contributivo como en el subsidiado. Por su lado, el abordaje
cualitativo explora las percepciones de adolescentes y jóvenes, presta-
dores/as de servicios de salud, y personal de cuidadores y tomadores
de decisiones políticas con relación a la temática de SSR.

Tipo de trabajo

Investigación de tipo observacional descriptivo que integró técnicas


cualitativas y cuantitativas. El objetivo general describir las barreras y
facilitadores/as para el acceso a los servicios de SSR percibidos por AJ,
personal de cuidadores, prestadores de servicios de salud, directores
de servicios y diseñadores de políticas de salud en el tema de SSR, así
mismo, proponer recomendaciones para el mejoramiento de estos
servicios a fin de adecuar su oferta a las necesidades y la realidad de
AJ del Distrito Capital. La presente investigación se realizó dentro del
marco del convenio COL5R11A-SDS “Acciones de promoción de la SSR
y los DSR con énfasis en la prevención de embarazo en adolescentes
en Bogotá.”

Marco teórico

Desarrollo adolescente
En 1975, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la ado-
lescencia como “un período durante el cual: 1) el individuo progresa
desde el punto de vista de la aparición inicial de caracteres secunda-
rios hasta los de la madurez sexual; 2) los procesos psicológicos del
individuo y las formas de identificación evolucionan desde los de un
niño/a hasta los de un adulto y 3) se hace la transición de un estado
de dependencia socioeconómica total a otro de relativa independen-
cia” (OMS 1975a).
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 157

En la actualidad, la OMS define la adolescencia como un periodo


comprendido entre los 10 y 19 años y subdivide este periodo en tres
fases de acuerdo con los cambios físicos y psicológicos (WHO 2002):
la adolescencia temprana (10-13 años) caracterizada por el pico de
crecimiento puberal y el comienzo de la maduración sexual. Se inicia
el pensamiento abstracto; la adolescencia intermedia (14-15 años)
cuando se completan los cambios corporales físicos y el individuo
desarrolla un fuerte sentido de identidad, relacionándose más inten-
samente con su grupo de pares, no obstante, la familia sigue siendo
importante. El pensamiento se vuelve más reflexivo; y la adolescencia
tardía (16-19 años) momento en el que el cuerpo toma la forma adulta.
El individuo tiene ahora una identidad distintiva e ideas y opiniones
más estables.
Los cambios físicos, psicológicos y sociales están estrechamente
interrelacionados (OMS 1975b); cabe resaltar que los cambios en el
dominio psicológico influyen fuertemente en las decisiones que los/
as AJ toman respecto a su SSR. En el nivel de la esfera psicológica se
observan cambios en el desarrollo cognitivo, la autorregulación y la
construcción de la identidad. En el desarrollo cognitivo se destacan
la tendencia a considerarse únicos e invulnerables (fábula personal),
los sentimientos de invencibilidad (“eso no me pasa a mí”), la excesiva
conciencia de sí mismos (audiencia imaginaria) y la búsqueda de faltas
en las figuras de autoridad.
Ocurre también el desarrollo del pensamiento operacional formal,
particularmente del hipotético deductivo que permite examinar y
probar hipótesis y anticipar consecuencias (Papalia et al. 2003). En
cuanto a la autorregulación durante la adolescencia ocurren procesos
relacionados con el control emocional y de los impulsos mediados por
el desarrollo de la corteza prefrontal (Tarter 2002). Finalmente, en
la construcción de identidad el adolescente busca darle sentido a su
propia existencia, lo que suele generar un proceso de crisis y confu-
sión en el cual la influencia de los pares y amigos es crucial (Erikson;
Papalia et al. 2003).
158 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Salud sexual y reproductiva de adolescentes


y jóvenes
Los diferentes aspectos que constituyen la SSR de AJ son complejos.
De un lado, los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) amparan la
decisión de esta población de iniciar actividad sexual y obligan al Esta-
do a garantizar que se disponga de orientación, servicios y productos
para que puedan disfrutar de una sexualidad y una reproducción libre
de riesgos. Pero de otro lado, el incremento de las cifras de Infecciones
de Transmisión Sexual (ITS) y de embarazo en adolescentes plantea
una problemática de salud pública. El embarazo, en particular, se ha
asociado con deserción escolar, desacumulación de capital humano,
restricciones a la participación laboral y obstáculos en el proceso de
generación de ingresos, hechos que causan pobreza (Coley and Chase-
Lansdale 1998; McCarthy and Upchurch 1990).
Desde el punto de vista biológico el embarazo en adolescentes
se ha relacionado con riesgo de parto pretérmino o de bajo peso al
nacer casi al doble de la mujer adulta. Igualmente, las jóvenes entre
15 y 19 años tienen doble probabilidad de morir a causa del evento
reproductivo que las mayores de 20 años, y en las menores de 15 años
este riesgo es seis veces mayor (Alvarado et al. 2007; DANE; Guzmán
2000; Hueston W et al. 2008; Profamillia 1998). El embarazo y la
maternidad pueden interferir con el desarrollo de habilidades propias
de este periodo como son la consolidación de la autonomía, la socia-
lización y la capacidad de regulación afectiva (Vásquez 1997).
Así mismo, el embarazo no planeado se ha relacionado con situa-
ciones de violencia y abuso sexual (Goodwin MM 2000), hallazgo
que se confirma en Colombia (Pallito 2004). Específicamente en el
caso colombiano a las dificultades de SSR de AJ ya descritas se suma
el fenómeno del desplazamiento por la violencia. Se ha descrito que
cuando la población en situación de desplazamiento (PSD) accede
a algunos servicios en especial los de salud enfrenta múltiples pro-
blemas como: recorrer largas distancias para acceder a los servicios,
carecer de identificación personal por pérdida de documentos o por
dificultad de la inscripción en los sistemas de protección y tener que
pagar sobrecostos por la atención.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 159

Todo lo anterior enmarcado en un profundo desconocimiento de


sus derechos (Londoño Vélez 2006; Mejía et al. 2010). Así mismo,
la Encuesta sobre SSR en zonas marginadas, en 2005 reveló que en
estas zonas el 4,6% de mujeres entre 13 y 14 años y 5,2% entre 15 y
19 años fueron violadas, siendo el agresor un desconocido en el 41,8
y 32,3 %, respectivamente (Profamilia 2005).

Marco jurídico para la salud sexual


y reproductiva de adolescentes y jóvenes
Desde el punto de vista normativo el país cuenta con un número
importante de normas que tocan el tema de la SSR en la población
adolescente. En forma resumida se puede decir que en Colombia
existe:

Reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales


e inalienables de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (Constitución
Política de 1991, Ley 12 de 1991 y Ley 1098 de 2006).
Reconocimiento de la adolescencia como el periodo entre los 12 y
18 años (Ley 1098 de 2006).
Reconocimiento de la SSR de AJ como prioridad en salud pública
(Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de 2003, Plan
Nacional de Salud Pública de 2007, Ley 1122 de 2007).
Reconocimiento de la autonomía de adolescentes en la toma de
decisiones que afecten su SSR (Sentencia T-388/2009).
Reconocimiento de la situación actual de SSR en AJ en la ciudad
de Bogotá (Plan de Gobierno del Distrito 2008-2012).
Reconocimiento de la necesidad de estrategias diferenciales para la
atención de AJ (Convenios entre UNFPA, Ministerio de la Protección
Social y Secretaría Distrital de Salud).
160 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Barreras de acceso a los servicios de salud


La realidad observada en la cotidianidad es que aunque existan
servicios de salud en una comunidad, estos no siempre van a ser
utilizados. Garantizar el acceso adecuado implica que los servicios
dispongan de recursos que sean relevantes, oportunos y apropiados
a las necesidades de atención en salud de una población.
En Colombia, a pesar de los esfuerzos realizados por el Ministerio
de la Protección Social (MPS) para mejorar la oferta de servicios de
SSR adaptados para AJ su cobertura es aún limitada. A menudo hay
ausencia de estos servicios en algunas instituciones prestadoras de
servicios de salud (IPS), que puede estar relacionado con falta de in-
terés por parte de las aseguradoras, que no encuentran rentabilidad
financiera implementando estas acciones que por normatividad tienen
que ofrecer (OPS 2007; WHO 2002). El UNFPA Colombia en colabora-
ción con el Comité Regional Andino para la prevención del embarazo
en adolescentes publicó recientemente una revisión exhaustiva de las
principales barreras que enfrentan AJ de la región para acceder a los
servicios de SSR (Mejía et al. 2010; MPS and UNFPA 2010).
La Secretaría Distrital de Salud (SDS) dispone de un “Sistema de
Información Distrital sobre barreras de acceso sectoriales a los servicios
de salud – SIDBA”, diseñado por la Dirección de Participación Social y
Servicio al Ciudadano como un medio alterno de gestión para facilitar el
abordaje y solución de barreras de acceso a la garantía del derecho a la
salud, a través del proceso de orientación e información a la ciudadanía
(Dirección de Participación Social y Servicio al Ciudadano).
Las Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD), están
constituidas por la dependencia de Servicio al Ciudadano de la SDS,
puntos de la Red Cade y Supercade y otras direcciones, Empresas
Sociales del Estado (ESE), Empresas Promotoras de Salud de los
regímenes subsidiado y contributivo (EPS-S y EPS-C). El ingreso de
la información de cada UPGD se ha estructurado vía web y a través
del software soporte del SIDBA. El SIDBA monitorea 22 motivos de
barreras de acceso que se agrupan en cinco tipos de barreras (geo-
gráficas, administrativas, económicas, técnicas y culturales) que a su
vez se relacionan directamente con atributos del Sistema Obligatorio
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 161

de Garantía de Calidad que afectan −accesibilidad, oportunidad,


seguridad, pertinencia, continuidad y calidez−.

Metodología

Recolección de datos

Componente cuantitativo

Se solicitó información a todas las EPS que tuvieran afiliados en Bogotá


(nueve del régimen subsidiado, quince del régimen contributivo) y
a las veintidós ESE de la SDS sobre el grado de implementación de
estrategias para la atención en salud a este grupo poblacional, además
de indicadores específicos sobre cobertura, calidad y capacidad de
estas instituciones para responder a la demanda de atención en SSR
para AJ correspondiente a 2000, 2005, 2008 y 2009.
Para tal fin se utilizaron dos formularios de auto diligenciamiento
donde se solicitaron los siguientes indicadores:

Cobertura de consejería en prevención contra los riesgos asociados


al ejercicio reproductivo.
capacidad para responder a la demanda de atención en SSR.
cobertura de control prenatal en población adolescente y joven.
medición de oportunidad de cita.
medición de hemoglobina en adolescentes.
cobertura de tamizaje para VIH.
cobertura de tamizaje para cáncer de cérvix.
seguimiento a casos de violencia.
tasa de negación de consultas.
cobertura de consulta de planificación familiar en AJ.
162 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Componente exploratorio cualitativo

Incluyó la implementación de las siguientes técnicas:

Grupos focales de discusión y entrevistas individuales a profundi-


dad con AJ de diferente sexo y edad incluyendo gestantes, personas
con antecedentes de ITS, población LGBTI y PSD.
Entrevistas individuales a profundidad al personal de prestado-
res de servicios de salud (médicos, ginecoobstetras, enfermeras,
psicólogos, prestadores de centros de jóvenes de los regímenes
contributivo, subsidiado y no afiliados al sistema de salud, inclu-
yendo prestadores que brindan asistencia a población (LGBTI) que
estuvieran relacionados con la atención directa a AJ y a directivos
de instituciones oficiales y no gubernamentales del nivel distrital y
nacional y de cooperación internacional, quienes de alguna manera
pudieran influenciar en la toma de decisiones políticas en materia
de SSR para AJ.
Observaciones directas de las IPS en relación con la oferta de
servicios para la atención de AJ.
Tanto en las entrevistas a profundidad como en los grupos focales
se utilizaron como guía cuestionarios semi estructurados específi-
cos para cada grupo de edad y otras características de la población
entrevistada. Todas las entrevistas fueron grabadas y transcritas
textualmente.

Análisis de la información
Los datos cuantitativos fueron recolectados en hojas de cálculo de
Excel y posteriormente analizados utilizando el programa estadístico
Stata versión 11. Se realizó un análisis descriptivo de la información
utilizando frecuencias y la comparación de algunas proporciones
usando chi cuadrado (χ2) o test de Fisher según fuera aplicable para las
variables categóricas y la t de Student para las variables continuas.
La información cualitativa recolectada en las entrevistas y grupos
focales y trascrita textualmente fue importada al software ATLAS.ti,
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 163

programa especializado en el análisis y manejo de datos cualitativos,


para su posterior codificación y análisis. Un esquema general de codi-
ficación con 20 categorías generales y 19 subcategorías se desarrolló
para capturar las áreas temáticas principales, discutidas en los grupos
focales y entrevistas a profundidad.

Aspectos éticos
Formularios de consentimiento informado y asentimiento informado
fueron firmados por todos los informantes. El protocolo de investi-
gación fue aprobado por un comité de ética Ad hoc nacional y por el
comité de ética de la Universidad de Washington (EUA), ente regulador
de Health Alliance International para investigaciones académicas.

Validación de los resultados


Se realizaron diferentes encuentros de coordinación y retroalimen-
tación entre el equipo investigador y el equipo técnico de la SDS y del
Convenio SDS-UNFPA. Así mismo, los resultados preliminares de la
investigación fueron validados por representantes del equipo técni-
co de la SDS (direcciones de Salud Pública, Desarrollo de Servicios,
Participación Comunitaria, Aseguramiento, Planeación y Vigilancia
en Salud Pública).

Hallazgos

Análisis datos cuantitativos

Análisis de formatos autodiligenciados

Se enviaron formatos de autodiligenciamiento y de indicadores a las


24 EPS de los regímenes contributivo y subsidiado con afiliados en
Bogotá, y a las 22 ESE del Distrito Capital con el fin de obtener infor-
164 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

mación sobre las políticas institucionales de prestación de servicios


dirigidos a la población de AJ y determinar coberturas de servicios de
promoción y prevención (P y P) establecidos en las resoluciones 412 y
3384 de 2000. Para analizar coberturas en la población vinculada se
solicitó información a la dirección de planeación de la SDS. A fin de
complementar y corroborar esta información se solicitaron informes,
indicadores o bases de datos de RIPS a la Dirección de Aseguramiento
de la SDS y a las direcciones de P y P y de Sistemas de Información
en el MPS.
Se recibieron formatos autodiligenciados de 16 EPS (67%) y 17 ESE
(77%) y formatos de indicadores de 5 EPS (21%) y 14 ESE (64%). Los
formularios fueron diligenciados por personal responsable de las áreas
de P y P (16/33), salud pública o SSR (9/33) y consulta externa (4/33).
Las respuestas de las instituciones que diligenciaron los formularios
de auto diligenciamiento y los formatos de indicadores se presentan
a continuación.

Políticas institucionales para la prestación


de servicios de SSR a la población AJ entre 10 y 24 años

Se indagó por la existencia de políticas diferenciadas para la aten-


ción de AJ, adecuaciones de espacio e identificación de los servicios.
Como se observa en la figura 1 menos de la mitad de las institu-
ciones que respondieron manifestaron tener políticas de atención
diferenciada (43%, 13/30). Las EPS-S y las ESE de primer nivel, con
más de la mitad de las instituciones con alguna adaptación para la
prestación de servicios a esta población, son las que más avances
reportaron en la materia. Igual proporción de instituciones afirma
tener espacios diferenciados y con identificación especial para la
atención de este grupo y sólo 1/3 había involucrado AJ en el proceso
de adaptación de dichos espacios. Las ESE de primer nivel refieren
haber realizado mayores esfuerzos para adecuar los espacios a las
necesidades de las/os AJ (78%, 7/9).
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 165

Figura 1. Comparación de políticas institucionales


para la prestación de servicios de SSR en AJ por tipo de institución.
Porcentaje de respuestas afirmativas según formatos autodiligenciados

Total instituciones (referencia) 6 7 9 8

¿Espacio diseñado con participación


1 2 6 1 33% instituciones
de adolescentes y jóvenes

¿SAAA con identidad especial? 1 3 7 2 43%

¿Espacio diferenciado
1 2 7 3 43%
para adolescentes y jóvenes?

¿Existe política para atención


2 4 5 2 43%
diferenciada adolescentes y jóvenes?
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Número de instituciones
EPS Contributivo (n=6) EPS Subsidiado (n=7) ESE Nivel 1 (n=9) ESE Niveles 1 y 2 (n=8)

Talento humano formado para la atención


de adolescentes y jóvenes

Existen diferencias significativas entre EPS y ESE al comparar la


proporción de instituciones que cuentan con personal formado para
la atención diferencial de AJ, siendo menor la diversidad de profe-
sionales disponibles en las ESE que en las IPS propias de las EPS,
especialmente al analizar la disponibilidad de especialistas. Los pro-
fesionales incluidos en este análisis se seleccionaron por ser quienes
prestan la mayoría de los servicios que se deben ofrecer a AJ dentro
de los servicios integrales que debería recibir esta población.
Al indagar si las instituciones capacitaron personal en temáticas de
SSR para AJ en 2009, aproximadamente dos terceras partes respon-
dieron afirmativamente (17/28) y se encontró que las ESE de primer
nivel (8/9) fueron las que más eventos de formación realizaron.
Según lo reportado por las propias instituciones y como se observa
en la figura 2, hay menos de un profesional de cada categoría por
cada 10.000 AJ. Sumando todo el personal capacitado por tipo de
institución, en promedio reportan 2.5 personas entrenadas por cada
10.000 AJ para las EPS-C, 1.4 para las EPS-S y 1.1 para las ESE. Es decir,
166 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

que hay 2.2 veces más profesionales capacitados por adolescente en


las EPS-C que en las ESE y 1.8 veces más en las EPS-C que en las del
régimen subsidiado.

Oferta de servicios para adolescentes y jóvenes

Todas las instituciones que respondieron esta sección del formulario


(seis EPS-C, seis EPS-S, nueve ESE de primer nivel, seis de segundo
nivel y uno de tercer nivel) refirieron ofertar servicios de asesoría
sobre SSR; atención de casos de violencia, incluyendo abuso sexual;
anticoncepción; anticoncepción de emergencia; asesoría y prueba
voluntaria de VIH; y control prenatal y atención del parto. Más del
90% de las instituciones refirieron ofertar servicios de atención a las
ITS (28/29); citología cervical (27/28); y consulta de detección de
alteraciones del desarrollo del joven (26/28).
Se encontraron diferencias entre la proporción de instituciones que
refirieron ofertar los servicios de: atención integral a jóvenes vivien-
do con VIH (72%) ofertada por 12/12 de estas EPS, 6/9 de las ESE de
primer nivel y 3/8 de las de segundo y tercer nivel (p=0.041 test de

Figura 2. Número de profesionales con formación en atención diferencial


de AJ, según tipo de institución, formatos auto diligenciados, Bogotá

Médicos generales

Médicos familiares

Auxiliares de enfermería

Enfermeras

Psiquiátras

Ginecologas

Psicólogas

Efebólogas

Profesionales por cada 10.000 adolescentes y jóvenes alifiados/población de referencia

ESE Nivel 1 ( 4 instituciones. 269.826 habitantes en zona de referencia)


EPS S ( 2 instituciones. 224.956 afiliados)
EPS C ( 5 instituciones. 380.354 afiliados)
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 167

Fisher; y de interrupción voluntaria del embarazo (69%) ofertada por


11/12 de estas EPS, 3/9 de las ESE de nivel I y 6/8 de las de nivel II y
III (p=0.018 test de Fisher. A pesar de la gratuidad de estos servicios
en el sistema algunas instituciones refirieron cobros por: atención
a las ITS (3/24: 2 EPS-C, 1 ESE de nivel I); consulta de detección de
alteraciones del desarrollo del joven 1/24: ESE nivel III; y asesoría y
prueba voluntaria de VIH (1/25: ESE nivel III).

Desabastecimiento de medicamentos e insumos

Ninguna de las EPS-C reportó desabastecimiento, en 2009, de alguno


de los medicamentos o insumos usados en programas de SSR que se
indagó. Por el contrario 5/28 instituciones de las otras categorías
admitieron haber tenido al menos un episodio de desabastecimiento
de anticonceptivos hormonales (implantes, anticonceptivos orales,
inyectables, de emergencia) y 4/28 de preservativos, DIU y pruebas
de VIH.

Dificultades en la atención de adolescentes y jóvenes

Se indagó de manera general por dificultades relacionadas con la


prestación de servicios que enfrentan las instituciones al intentar
responder a lo establecido en la Resolución 412/2000 para la atención
de AJ. Aproximadamente dos tercios de las entidades respondieron
que tenían dificultades relacionadas con la fragmentación en la con-
tratación y problemas en los procesos de referencia y contrarrefe-
rencia entre niveles de atención (16/26). Se evidenció una diferencia
significativa entre la proporción de ESE (13/15) y EPS (3/11) que re-
portaron la fragmentación como problema (p=0.018 test de Fisher).
La mitad de las instituciones refiere que no hay suficiente demanda
de los servicios (14/26) y aproximadamente una tercera parte de las
instituciones refieren presentar dificultades relacionadas con infra-
estructura (10/27), procesos administrativos (9/26), contratación de
recurso humano (9/26), disponibilidad de recursos financieros (8/26)
y planeación de los servicios (7/26).
168 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Mediación de acudientes para prestar servicios


de SSR en adolescentes y jóvenes

Se encontró que un tercio de las instituciones requiere acudiente para


la asignación de una cita médica y la administración de MAC a adoles-
centes (10/28). En este grupo se encuentran la mayoría de las ESE de
primer nivel (6/9) donde el requisito aplica para menores de 14 años;
para el caso de las EPS (contributivo 2/6, subsidiado 1/5) el requi-
sito es para menores de 18 años. Igualmente, 16 de 26 instituciones
respondieron que requieren la presencia de un acudiente tanto para
la asesoría como para la realización de procedimientos relacionados
con la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

Aspectos relacionados con la participación


de adolescentes y jóvenes

A la pregunta de si las instituciones involucran AJ en los procesos de


diagnóstico y planeación de los servicios dirigidos a ellos se encontró
que tres cuartas partes de las instituciones refieren tener procesos
de planeación participativa (20/27) y dos tercios dicen realizar
diagnósticos y discusión de alternativas de solución conjuntamente
con AJ (17/27). Se destaca que todas las ESE de primer nivel realizan
procesos de fortalecimiento de grupos comunitarios reconocidos para
apoyar el trabajo realizado por los servicios de salud alrededor de
este tema, y sólo una mínima proporción de EPS realizan actividades
con estos grupos.

Monitoreo y evaluación

Entre dos terceras y tres cuartas partes de las instituciones refieren


realizar sistemáticamente procesos de monitoreo y evaluación para
las actividades y programas dirigidos a AJ. Llama la atención que una
menor proporción de ESE de segundo y tercer nivel refirieron llevar a
cabo procesos de monitoreo (4/8), evaluación (2/8) y auditoría (1/8) al
comparar con los otros tipos de institución (p<0.05 test de Fisher).
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 169

Indicadores

Algunas de las acciones de detección temprana y protección específica


definidas en la Resolución 3384 de 2000 y otros eventos relaciona-
dos con la SSR que implementaron las instituciones encuestadas se
presentan en la tabla 1. De las 33 instituciones que respondieron
el cuestionario, entre 1 y 2 instituciones proporcionaron alguna
información relativa para 2000 (3%-6%); entre 10 y 15 para 2005
(30%-45%); entre 16 y 25 para 2008 (48%-76%); y entre 17 y 27 para
2009 (52%-82%). En los indicadores que se analizan más adelante se
utilizaron únicamente las entradas que contaban con numerador y
denominador coherentes. Para la interpretación de los resultados fue
necesario tener en cuenta que existen dificultades importantes para
realizar las estimaciones de cobertura de las acciones reportadas por
todas las instituciones, entre las que se destacan las siguientes:

Subestimación del número de acciones reportadas por las institu-


ciones. Dado que estos datos provienen de reportes de RIPS, cada
vez que sus bases de datos se pasan por un validador de RIPS (IPS,
EPS, dirección territorial de salud) se pierden registros. El número
de entradas perdidas en este paso no está cuantificado y puede variar
de institución a institución.
Los denominadores no están claramente definidos. Idealmente
deben calcularse las coberturas por tiempo de exposición indi-
vidual. Para el caso del régimen subsidiado se deben tener en
cuenta el tiempo de duración de los contratos, las fechas en que
estos ocurran y el momento en el que se realiza la carnetización.
Para la población afiliada al régimen contributivo se deben tener
en cuenta los periodos de cotización (población compensada) y
los periodos de afiliación. Fue difícil establecer la población de
referencia de las ESE, la mayoría dejaron vacía esta sección. Estas
diferencias no están estimadas.
Las acciones de detección temprana y protección específica no
tienen códigos únicos de procedimientos específicos. La forma
en la que se relacionen los códigos de procedimientos existen-
tes (consultas de primera vez y de seguimiento) con el tipo de
170 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

diagnóstico registrado (muchas veces inespecífico), determinan


el número de acciones registradas para cada una de estas activi-
dades. No están estimadas las posibles subestimaciones sobre
estimaciones derivadas de este factor.

Asesoría en planificación familiar

Al comparar las medianas de las coberturas de asesoría en planifi-


cación familiar (PF) que los/as AJ recibieron, en 2009 según tipo de
institución, se encontró que para todos los grupos de edad las cober-
turas están lejos tanto de la meta de cumplimiento definida por la
norma, como de la proporción de población sexualmente activa por
grupo de edad. Se observaron diferencias importantes, especialmente,
al comparar los grupos de edad y sexo, siendo evidente la atención
ligada a esta temática dirigida primordialmente a mujeres y prácti-
camente no se oferta estos servicios a menores de edad, no obstante,
tener vida sexual activa. El grupo que más atención recibió fue el de
las mujeres de 20-24 años y, en las actividades reportadas por las
EPS y ESE se pudo verificar que la mitad de las instituciones obtuvo
coberturas inferiores a 18% (4/8 EPS y 3/6 ESE, percentil 25= 5%;
percentil 75=29%; rango 0-59%).

Asesoría y prueba voluntaria para el VIH

La asesoría y prueba voluntaria de VIH (APV) según la norma debe


ofrecerse a toda la población sexualmente activa. De las ocho EPS y
seis ESE con información disponible, la mitad de las EPS ha prestado
servicios de APV a menos del 7% de las mujeres de 15 a 24 años y la
mitad de las ESE a menos del 5% de ellas. Nuevamente se ve que la
relación entre la población sexualmente activa está muy lejos de la
población que recibe estos servicios. Según lo reportado las EPS ofrecen
asesoría pre y pos test a un número de personas equivalente. En con-
traste, según las cifras reportadas por las ESE, aproximadamente la
mitad de las mujeres y dos terceras partes de los hombres entre los 15
y 24 años que reciben APV no tienen procesos de asesoría pos test.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 171

Género y servicios de salud sexual y reproductiva

Respecto a la relación de mujeres por cada hombre que reciben ase-


soría en planificación familiar y APV para VIH se observa que existe
una gran disparidad de género, siendo muy superior el número de
mujeres que recibe estas intervenciones (9 EPS y 12 ESE contaban con
información para este indicador). Para el grupo de 20 a 24 años la
mitad de las instituciones ofrecen asesoría en PF a 53 o más mujeres
por cada hombre (P25= 22:1; P75=97:1, rango 1:1 a 767:1). Para el
caso de la APV para VIH esta relación se acerca a 20:1 para las mismas
categorías. Estos hallazgos sugieren que los servicios anotados se
ligan primordialmente al ejercicio reproductivo y éste se relaciona de
manera desproporcionada con la condición de ser mujer.

Toma de citología cervical

Para el análisis de este indicador es necesario tener en cuenta la


norma técnica que establece el esquema 1-1-3 para la realización de
la citología cervical (CCV), (si el resultado de la primera citología es
normal se realiza una segunda al año, si esta segunda es normal se
cita a la mujer para otra CCV en tres años) y las matrices de progra-
mación de acciones de detección temprana y protección específica que
requieren anualmente se use como denominador toda la población
del grupo de edad objetivo de este programa. También es de resaltar
que en la norma la edad en la que se sugiere iniciar la toma de CCV
es a los 21 años (MPS y Cancerología), por lo tanto, no se programan
CCV en mujeres adolescentes. Para el grupo de 20 a 24 años la mitad
de las instituciones tiene coberturas inferiores a 14% (8 EPS y 6 ESE;
P25= 6%, P75=21%; rango 0-68%).
172

Tabla 1. Población de 10 a 24 años, número de actividades de asesoría en PF, APV de VIH y toma de CCV
reportadas para 2008 y 2009 por tipo de institución y número de instituciones que respondieron cada campo

eps c eps s total eps ese i ese ii y iii total ese total
tipo institución
actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n actvididades n

instituciones respondieron año 7/15 9/9 16/24 9/10 8/12 17/22 33/46
número de afiliados/población de referencia por año por sexo en bogotá d.c.

Hombres 2008 222,815 6 225,539 8 448,354 14 197,879 4 4,357 1 202,236 5 650,59 19


Mujeres 2008 229,648 6 229,122 8 458,77 14 223,402 4 4,401 1 227,803 5 686,573 19
Hombres 2009 195,268 6 239,98 8 435,248 14 238,997 4 63,898 2 302,895 6 738,143 20
Mujeres 2009 187,439 6 245,724 8 433,163 14 274,418 4 178,312 3 452,73 7 885,893 21
asesoría en planificación familiar, en los siguientes años por sexo en bogotá d.c.

Mujeres 2008 26,86 4 199,121 9 225,981 13 33,137 8 2,352 4 35,489 12 261,47 25


Hombres 2008 162 3 128,087 8 128,249 11 3,791 8 41 2 3,832 10 132,081 21
Mujeres 2009 36,147 5 200,434 9 236,581 14 37,794 8 3,23 5 41,024 13 277,605 27
Hombres 2009 751 4 130,056 8 130,807 12 3,547 8 66 3 3,613 11 134,42 23
número de personas que recibieron asesoría pre test y prueba voluntaria de vih en los siguientes años por sexo en bogotá d.c.

Mujeres 2008 10,843 3 3,126 4 13,969 7 9,744 7 2,283 3 12,027 10 25,996 17


Hombres 2008 1,79 3 86 4 1,876 7 1,114 7 189 3 1,303 10 3,179 17
Mujeres 2009 12,99 4 4,031 4 17,021 8 12,08 7 2,404 5 14,484 12 31,505 20
Hombres 2009 2,753 4 160 4 2,913 8 950 7 467 5 1,417 12 4,33 20
número de mujeres que tuvieron toma de citología vaginal por primera vez en los siguientes años en bogotá d.c.

Total 2008 6,04 4 36,835 42,875 12 22,518 8 2,983 3 25,501 11 68,376 23


Total 2009 7,464 4 44,507 51,971 12 18,808 7 2,975 3 21,783 10 73,754 22

Fuente: Formatos autodiligenciados, Bogotá.


P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Convenciones: n: número de instituciones que responde cada campo. Tipo de institución: EPS-C, EPS-S, ESE nivel I, II y III.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 173

Consulta de detección de alteraciones


de crecimiento y desarrollo del joven

Los datos disponibles de tres EPS y seis ESE para 2009 relacionados
este indicador muestran diferencias entre tipo de institución, grupos
de edad y sexo. La mayor proporción de población cubierta por esta
actividad se encuentra en el grupo de mujeres menores de 15 años,
afiliadas a EPS (21%, 38% y 39% de las tres EPS para este grupo de
edad). La cobertura de esta actividad en las ESE es muy limitada a
diferencia de lo que ocurre con los otros servicios y en las EPS, y la
proporción de hombres atendidos para esta consulta es superior a la
de mujeres en menores de 20 años.
Es importante anotar los problemas respecto al cálculo de cobertura
de servicios para esta actividad. De acuerdo con la norma técnica entre
los 10 y los 29 años, en un periodo de 20 años, solo se programan
cuatro atenciones, una por grupo (entre 10-13 años, entre 14-16 años,
entre 17-21 años y entre 22-29 años) y en cada vigencia contractual
se debe incluir el total de la población en los denominadores de las
matrices de programación, sin tener en cuenta los grupos establecidos
ni las coberturas obtenidas en los contratos anteriores. También vale
la pena mencionar la gran diferencia que hay entre las metas de pro-
gramación establecidas para los regímenes subsidiado y contributivo
(70% y 20% respectivamente).

Violencia

En el cuestionario de indicadores se solicitó el número de casos de


violencia notificados por institución, incluyendo abuso sexual. El
número de eventos registrados por cada 1.000 afiliados/población
de referencia de cada institución tiene medianas inferiores a 10 para
todas las categorías incluidas (información disponible para cuatro
EPS-C y cinco ESE). Se observan diferencias en los eventos registra-
dos entre tipo de institución, siendo casi inexistente la notificación
de casos en las EPS-C.
174 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Desempeño régimen subsidiado

Para medir el desempeño de las nueve EPS-S que tienen contratos


en Bogotá con base en el cumplimiento de las metas establecidas
para las actividades de protección específica y detección temprana
(según lo definido en la Resolución 3384 de 2000) se usaron fuen-
tes secundarias provenientes de la dirección de aseguramiento de la
SDS (Cárdenas and Cetina (2010); Cárdenas and Estupiñan (2009).
Durante la vigencia abril 2009–marzo 2010 la SDS asignó 1.580.571
personas a las EPS-S, de las cuales 1.352.373 fueron carnetizadas
(85,5%), es decir, que uno de cada siete individuos asignados al Ré-
gimen Subsidiado no recibió su carné.
Los 22 indicadores trazadores definidos por la Resolución 3384 de
20001 se evalúan de acuerdo con las categorías de: fallas de programa-
ción (indicadores que superan el 100%), cumplimiento óptimo (87-
100%), aceptable (75,5-86,9%), deficiente (54-75%) y muy deficiente
(<54%). Este indicador compuesto resume el desempeño de las EPS-S
respecto al cumplimiento de las metas programadas para las actividades
establecidas por dicha resolución (actividades programadas por cada
EPS-S/actividades realizadas por cada EPS-S x 100%).

Para el periodo 2009-2010 menos del 5% de los indicadores traza-


dores recibieron calificación de óptimos o aceptables, más de la mitad

1 Los indicadores trazadores son: 1) Dosis anti-hepatitis B aplicadas en <1 año; 2)


Dosis DPT aplicadas en <5 años; 3) Aplicación de sellantes; 4) Control de placa
bacteriana; 5) Atención del parto y cesárea; 6) Aplicación Triple Viral; 7) Exa-
men de TSH; 8) Consulta de control por médico/a; 9) Consultas de Planificación
Familiar de primera vez (por médico/a o Enfermera), 10)Consultas de Planifi-
cación Familiar de control (por Médico/a o Enfermera/o), 11) Esterilización
masculina y femenina (Oclusión tubárica bilateral y Vasectomía); 12) Consulta
médica de primera vez; 13) Consulta de control por Enfermería; 14) Detección
temprana de las alteraciones del desarrollo del joven (10-29 años); Consulta
médica de primera vez; 15) Consulta prenatal de primera vez por médico/a;
16) Serología VDRL – RPR; 17) Consulta de control prenatal por médico/a; 18)
Consulta de control prenatal por Enfermera; 19) Detección temprana de las
alteraciones del adulto (mayor de 45 años). Consulta médica; 20) Detección
temprana del cáncer de cuello uterino. Citologías; 21) Tamizaje visual 4, 11, 16 y
45 años; 22) Consulta primera vez oftalmólogo 65 70 75 80 y más.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 175

de deficiente o muy deficiente (54%) y aproximadamente un tercio de


falla de programación (32%). De acuerdo con la evaluación realizada
por la SDS siete EPS-S (78%) tuvieron desempeño deficiente y las dos
restantes muy deficiente. Al evaluar el desempeño de todas las EPS-S
en conjunto Bogotá tuvo una calificación muy deficiente al obtener un
cumplimiento global de 48% de las actividades programadas.
En la Figura 3 se observa que para las EPS-S el programa de PF en
mujeres tuvo un desempeño muy deficiente (mediana 42%). Según
los hallazgos el cumplimiento de la primera consulta de PF está por
encima de lo programado (323%), mientras que las consultas de
control están muy por debajo de lo programado (34%), lo cual deja
en evidencia una gran debilidad en la capacidad de seguimiento y de
adecuada orientación a las usuarias en relación con el uso de MAC.
El desempeño de las EPS-S respecto a la consulta de detección tem-
prana de alteraciones de crecimiento y desarrollo del joven también
es muy deficiente (mediana 12%). De los indicadores analizados el
único con una calificación aceptable es el de detección temprana de
alteraciones del embarazo (mediana 77%). En la misma figura se ve
que para el programa de detección temprana de cáncer de cérvix la
mayoría de EPS-S tienen calificación muy deficiente (mediana 50%).
Así mismo, se muestra un desempeño de 0% para el programa de
detección temprana de cáncer de mama. A pesar de su importancia
este último programa no está incluido en el POS-S y por ende, no se
incluye entre los programas a implementar en este régimen.

Sistema de información distrital sobre barreras sectoriales


a la garantía del derecho a la salud - SIDBA

Durante el 2010 se registraron 95,781 eventos para AJ entre los 10


y los 26 años en el SIDBA. De estos casos, 7,395 (7,7%) se tipificaron
como barreras de acceso a los servicios de salud. Del total de registros,
98,4% recibieron orientaciones para intentar superar la problemática
que motivó acercarse al sistema. Los cinco principales motivos de
barreras registrados correspondientes a más de tres cuartas partes
del total de quejas (77%), son: dificultad de acceso a servicios por
inconsistencias en base de datos, dificultad para prestación servicios
176 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

POS, inadecuada orientación sobre derechos, deberes, trámites a


realizar, prestación de servicios en lugares retirados de donde reside
el usuario y, no oportunidad en la autorización de servicios por parte
de otros entes territoriales2.

Figura 3. Porcentaje de cumplimiento de metas definidas


en la matriz de programación para algunas actividades de detección
temprana y protección específica de las nueve EPS-S de Bogotá, 2008-2009

110%
Falla de programación: >100%
100% Óptimo: 87% a 100%
Aceptable: 75.1% a 86.9%
90% Deficiente: 54% a 75%
Muy deficiente: < 54%
80%
Prcentajes de cumplimiento metas EPS-S

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009 2008-2009
PF mujeres Detección temprana Detección temprana Detección temprana Detección temprana
alteraciones alteraciones Ca Ca
C y D joven embarazo cérvix seno

Fuente de datos: aseguramiento SDS

Fuente: Comparación periodos de contratación 2008-2009 y 2009-2010. Di-


rección de aseguramiento SDS.

Observaciones directas
Se realizaron 16 observaciones directas, nueve en ESE y siete en IPSp
de las EPS del régimen contributivo o privadas. Ocho en la localidad
de Kennedy (cuatro en ESE, cuatro en IPSp) y ocho en la localidad de

2 Se refiere a: 1) No autorización de servicios para la resolución de la atención


inicial de urgencias o de atenciones derivadas, 2) Remisión no oportuna
de autorizaciones, 3) dificultad para el contacto con el Ente Territorial vía
telefónica, fax o web.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 177

Suba (cinco en ESE y tres en IPSp). Se observó que únicamente en


dos de las 16 instituciones visitadas tienen un servicio diferenciado
para la atención de AJ (dos sedes de la ESE de Suba); una de las 16
tiene señalización visible indicando que se prestan servicios para
este grupo poblacional, e invitando a consultarlos, es la única con
decoración llamativa para jóvenes. En dos de las 16 instituciones se
encontró personal que orientaba a adolescentes sobre servicios de
SSR y dos instituciones con información visible sobre el derecho a la
confidencialidad de la atención.
La gran mayoría (13 de 16) exigen la presencia de acudiente para
que AJ sean atendidos, las ESE tienen para menores de 14 años y al-
gunas IPSp para menores de 18 años. En una institución se encontró
un aviso que dice “las gestantes adolescentes deben acudir a consulta
con adultos con capacidad de comprensión”. En general tienen poca
o ninguna información promocional de los servicios. En varias men-
cionaron que se debía al proceso de habilitación que impide usar
afiches propios. Aunque en los formatos autodiligenciados 80% de
las instituciones afirmaron usar folletos para promover los servicios,
únicamente en tres de las visitadas (19%) se encontraron folletos y
material informativo sobre servicios ofrecidos por la institución y en
ninguna de las visitadas revistas, materiales educativos o juegos en
las salas de espera.
El proceso de agendar citas constituye una barrera que puede limi-
tar el acceso y la oportunidad en la prestación de los servicios. En 10
de las 16 instituciones se pueden pedir citas telefónicamente. En las
ESE se encontraron sedes que agendan consultas diariamente en las
primeras horas y en cuatro visitas se encontraron filas muy extensas
para la asignación de pocos cupos. En cuatro instituciones informaron
que agendaban las consultas con especialistas los tres primeros días
del mes. En un caso se encontró que asignaban citas de control sólo
los lunes de 6 a 10 am para realizar la consulta la semana siguiente.
Dos IPSp informaron que la oportunidad de citas para consulta de
planificación familiar era de dos semanas.
En la mayoría de las sedes de las ESE de las dos localidades (8/9)
no se cobra por los servicios de SSR (ninguna de las de primer nivel
para consulta prenatal o consulta de planificación familiar específi-
178 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

camente), mientras que en la mayoría de las IPSp (5/7) requerían de


copagos. En al menos una institución se encontró un aviso requiriendo
copia de los documentos de identificación y afiliación como condición
para recibir la atención.
En la mayoría de las instituciones dijeron tener disponibilidad de
MAC. En tres casos informaron que remitían a otra sede o farmacia fuera
de la institución para su entrega. En cinco instituciones informaron
que referían las pacientes a otras instituciones para la colocación de
implantes subdérmicos o DIU. Una IPSp informó que atiende a todas
las gestantes en una sede que queda en una localidad diferente.

Resultados cualitativos
El análisis de las entrevistas se basó en un esquema general de co-
dificación con 20 categorías generales, construidas inicialmente a
partir de la literatura, a las que se sumaron categorías y subcategorías
emergentes que aparecieron de manera reiterativa durante el proceso
de codificación y análisis. Estas categorías se compararon de acuerdo
con el grupo de edad, género, embarazo, antecedente de ITS y afiliación
al SGSSS. Los hallazgos más relevantes del componente cualitativo se
encuentran a continuación.

Percepciones de adolescentes y jóvenes

Este aparte refleja las voces de 128 adolescentes y jóvenes entre los 10
y 24 años, hombres y mujeres, entrevistados individualmente (30) y
de forma colectiva en 14 grupos focales (98). Los principales hallazgos
se describen de acuerdo con cada uno de los ejes temáticos utilizados
para el análisis de la información provista por AJ, en los casos perti-
nentes se anotan aspectos específicos para algún grupo de edad.
La información sobre SSR a la que tienen acceso AJ proviene princi-
palmente de la familia, las instituciones educativas y los amigos. Para
el grupo de 10 a 14 años la principal fuente de información suele ser
la madre. En contraste, para el grupo de 15 a 24 años, los amigos y
los medios. Sentimientos de vergüenza, pena y temor a las reacciones
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 179

“De pronto es como los comentarios, digamos llega uno un día al colegio y
alguien llega diciendo: que anoche yo estuve con una nena y que se siente
muy bacano y entonces uno como que uy me estoy quedando atrás […]
entonces eso lo lleva a uno como a hacer algo desesperado sin tener la in-
formación para hacerlo y muchas veces el que lo dijo ni siquiera lo hizo, sino
que es por decir, por hablar…” (Hombre 15 a 19 años)

“...pensaba de que tenía miedo de quedar embarazada. No sé, tenía miedo,


pero en realidad nunca pensé que fuera a quedar embarazada, mucho menos
la primera vez.” (Mujer 15 a 19 años)

“…yo no quería un bebé, o sea, a mí me parecía muy lindo y todo, sí, pero
igual no conocía ningún otro método así como de planificación y pues tam-
poco le puse como mucho cuidado, o sea, yo pensé que uno no…” (Mujer
Gestante 20 a 24 años)

“...para mí una relación sexual es digamos la relación sentimental, entonces


es que yo la quiero…El sexo ya es como tenerlo con varias parejas.” (Hombre
15 a 19 años)

“Yo le dije a mi mamá que yo no quería tener un hijo que me conociera viejita,
y dijo: ‘pero es que yo la tuve a usted a los 21 y a mí no me parece viejita’ y
yo le dije que a mí no me gustaría así… ella tiene 35, me parece.” (Mujer 15
a 19 años)

“.. El VIH es el virus y el SIDA es la enfermedad. El SIDA es la etapa terminal de


cuando el virus ya está en tu cuerpo y están debilitados los glóbulos blancos,
entonces es muy difícil que tú salgas de esa etapa porque hace resistencia a
todos los medicamentos, que significa que tú te los tomas, pero no te hacen
nada y el cuerpo sigue decayendo.” (Mujer viviendo con VIH, 15 a 19 años)

“Ir al centro de salud, me parece todo aburrido, jarto. No sé por qué, pero me
parece aburrido y las enfermeras son así todas ogras…” (Mujer 10 a 14 años)

“Uno digamos tiene que ir allá a las 3 de la mañana y a las 7 y media entregan
la ficha. Y uno tiene que esperar a que digamos… uno pasa, le dan la cita,
pero no pa’l mismo día … Y eso va harta gente y entregan por ahí solo 20
fichas” (Gestante 15 a 19 años)

de los padres, educadores y personal de salud son aducidos con fre-


cuencia como razones para no buscar activamente información sobre
el tema. Los/as cuidadores/as primarios suelen plantear el tema del
ejercicio de la sexualidad más en un sentido de advertencia (“tiene
que cuidarse”), sin explicar los métodos para hacerlo.
180 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

En las niñas las madres hacen énfasis en informar sobre cambios


relacionados con la menarquía, mientras que el padre es fuente de
información principalmente de los hijos varones, especialmente en
temas de embarazo, ITS y el uso del condón.
Este comportamiento suele acompañarse de un reconocimiento
del ejercicio de la sexualidad masculina, así como de un respaldo ex-
plícito y facilitación del acceso a MAC. En contraste, la participación
del padre en la educación sexual de sus hijas es limitada y, cuando
aparece referenciada, suele circunscribirse a las advertencias sobre
los riesgos de abuso y las connotaciones sociales de la pérdida de la
virginidad.
En general el adolescente recibe educación sobre sexualidad y SSR
a lo largo de su formación escolar. La frecuencia con que se aborda
este tema varía según la institución y no parece estar incluido dentro
de un plan curricular al que se le asignen horarios y responsables
directos.
De acuerdo con AJ, la educación sexual se delega en profesionales
sin vínculo formal con la comunidad escolar, pertenecientes a dife-
rentes instituciones que se encargan de dar charlas informativas y
talleres eventuales, con frecuencia empresas comercializadoras de
toallas higiénicas. Los contenidos de las actividades pedagógicas sobre
SSR durante la primaria actividad comprenden aspectos del desarro-
llo físico, mientras que en la secundaria se abordan temas como las
ITS, el embarazo y la anticoncepción, contenidos que el adolescente
considera reiterativos. Según adolescentes de instituciones educativas
con orientación cristiana, en ellas priman los mensajes explícitos de
abstinencia sexual antes del matrimonio.
La información recibida a través de la televisión es de fácil re-
cordación e impacto en el nivel emocional. El Internet es usado con
mayor frecuencia después de los 15 años, a pesar de que los/as AJ,
con frecuencia, dudan de la confiabilidad y veracidad de esta fuente.
Sin embargo, les gusta porque la información se puede buscar de
forma individual sin pasar por la “vergüenza” de preguntar, además,
pueden explorar temas relacionados con la vivencia de la sexualidad
que usualmente no tratan con padres o profesores.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 181

“… hubiera querido decirle…, yo sí quería planificar, quería un método para


planificar, pero pues como siempre entraba con mi mamá no… no le podía
decir al doctor “doctor yo quiero planificar” mas ellos si le daban una opción
a uno de planificar.” (Gestante 15 a 19 años)

“De aquí a allá me queda siempre lejos. Por eso es que a veces no voy al
médico, porque hay veces que uno no tiene para los transportes ni nada,
entonces a uno le toca quedarse en la casa cuando está enfermo” (Mujer 20
a 24 años en situación de desplazamiento)

…atienden de ocho de la mañana a tres de la tarde… uno llega, pide la ficha


en recepción, entra y espera a que lo llamen dependiendo del turno que le
den” (Mujer 15 a 19 historia ITS)

“…Es una doctora muy buena, ella es toda cariñosita, es muy amable… cuando
me tocó pedir la segunda cita con el ginecólogo, fue con un hombre y ese
señor también ha sido también...” (Gestante de 10 a 24 años)

“…Hay papás que les da miedo hablarle a los hijos de eso, simplemente miedo
y puede que sepan mucho, pero si el colegio formara tanto a los papás como
a los alumnos, sería mucho mejor” (Gestante 20 a 24 años)

“Que pusieran más médicos, […] y que los celadores no fueran tan groseros,
ay, hay muchos que tratan mal a la gente, lo mismo ese señor que factura,
también nos trata mal” (Gestante de 15 a 19 años)

“Que se dé más información sobre los servicios amigables porque a los jóve-
nes nos gustaría saber más sobre eso, porque no muchos lo saben, digamos
yo sé un poco, pero no todo y digamos no solo en pancartas o en el hospital
porque como digo hay muchos jóvenes que no van al hospital, entonces que
se peguen posters en las ventanas, avisos, o simplemente por la emisora o
por la televisión…” (Mujer 15 a 19 años con ITS)

Según AJ entrevistados las instituciones de salud no constituyen


una fuente relevante de información para temas de SSR, excepto
en casos de embarazo e ITS. La mayoría refiere que no buscarían
atención en las instituciones de salud, sino en caso de enfermedad;
específicamente las gestantes adolescentes refieren haber accedido a
los servicios de SSR por primera vez en el control prenatal.
AJ expresan claramente preferencia por conversar con sus pares
acerca de las relaciones sexuales para no sentirsen juzgados. Igual-
182 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

mente, manifiestan predilección por ampliar con los pares su infor-


mación sobre MAC, embarazo e ITS. En las entrevistas se evidenció el
papel importante que tiene la imitación, la búsqueda de aceptación y
la influencia del grupo de pares.
Con relación al conocimiento sobre sexualidad y métodos anti-
conceptivos se encontró que, en general, la palabra “sexualidad”
suele ser utilizada en el contexto de una relación basada en el afecto
y el compromiso; mientras que el término “sexo” lo relacionan con
encuentros ocasionales. En general, las/os adolescentes conocen los
MAC y poseen información sobre el preservativo y la doble protección
que éste ofrece. Se percibe el uso de preservativo como algo incómo-
do que altera la sensibilidad y por lo tanto, no es usado de manera
regular. En el grupo de jóvenes de 20 a 24 años se presentaron ideas
negativas sobre la planificación.
Muchos de los/as adolescentes del grupo de 10 a 19 años ven el
embarazo adolescente como un obstáculo para el logro de sus metas
académicas y profesionales. En el grupo de jóvenes de 20 a 24 años
la idea del embarazo se acepta como parte de la vida en pareja. Al-
gunos adolescentes sin historia de embarazo señalan el deseo de ser
“padres jóvenes” por la idea de que sus hijos no los vean “tan viejos”.
En el grupo de adolescentes gestantes se observó una idealización del
embarazo. Las adolescentes invocan al amor hacia la pareja como la
razón para la búsqueda deliberada de una maternidad temprana.
El conocimiento sobre ITS se restringe al reconocimiento de algunas
enfermedades, principalmente el VIH/SIDA; pero en general parece
haber vacíos conceptuales en los síntomas, mecanismos de transmisión,
implicaciones en la salud o el tratamiento de las mismas. Por su lado, los
jóvenes viviendo con VIH secundario a transmisión perinatal, y atendi-
dos en fundaciones especializadas, tienen un dominio excepcional del
tema y una aceptación que refleja la integración de esta experiencia en
su sentido de identidad. En general las/os adolescentes entrevistados
desconocen la existencia de servicios públicos diferenciales de salud
para la atención al joven. Igualmente, desconocen su derecho a la
confidencialidad y a ser atendidos sin acudientes o familiares.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 183

Acceso y uso de servicios de salud sexual y reproductiva

La experiencia de AJ de 10 a 19 años con el uso de servicios de SSR


parecer ser bastante limitada. Algunos/as adolescentes han asistido
a atención médica por motivos diferentes a temas relacionados con
SSR, refiriendo una atención oportuna y adecuada. El grupo entre 20
y 24 años y adolescentes con historia de embarazo son los que han
tenido un contacto más cercano con las instituciones prestadoras de
servicios de salud en temáticas de SSR.
Dentro de las barreras de acceso a los servicios de salud más
mencionadas están: mitos e imaginarios tales como el rechazo y la
estigmatización por el ejercicio de la sexualidad, relatos de personas
cercanas e información de los medios de comunicación; vergüenza
por la adquisición del preservativo, especialmente en los adolescentes
menores de 19 años; inconformidad con los múltiples trámites reque-
ridos para acceder a los servicios de SSR, entre otras por la necesidad
de hacer largas filas desde la madrugada para poder recibir una ficha
de solicitud de cita médica.
Las barreras mencionadas por adolescentes de 10 a 14 años en
la búsqueda de MAC son, entre otras, negación de la información o
trabas para brindar asesoría y suministro de métodos por parte de
prestadores/as, aduciendo que no están en edad de iniciar relaciones
sexuales. Entre los obstáculos para acceder a los métodos de regu-
lación de la fecundidad se mencionaron la exigencia de múltiples
trámites tales como pruebas de embarazos en adolescentes que ya
venían planificando o la toma de CCV previa al inicio del método. Con
mayor frecuencia entre 15 y 24 años se considera un obstáculo la exi-
gencia de un acompañante adulto cuidador para atender la consulta,
solicitud común hecha en múltiples servicios de salud.
Algunos/as adolescentes refieren actitudes negativas e incluso abu-
sos cometidos por parte del personal de salud. Cerca de la mitad de las
adolescentes con historia de embarazo mencionan actitudes negativas
del personal de salud hacia el embarazo a temprana edad.
Las barreras a las que se enfrentan AJ en situación de desplaza-
miento están relacionadas primordialmente con el sistema de afi-
184 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

liación y el desconocimiento de sus rutas de acceso. La información


recolectada sugiere que esta población es la que más sufre el impacto
negativo de las distancias y costos de transporte para acceder a los
servicios de salud.
Elementos que se hallaron como facilitadores del acceso a los
servicios de salud en general y a los de SSR en particular son: conoci-
miento sobre el tipo de afiliación y rutas para acceder a los servicios;
posibilidad de solicitar citas por teléfono; horarios amplios de aten-
ción de algunos servicios; actitud amable del personal; programas
comunitarios como Salud a su Casa y Salud al Colegio; entrega de MAC
en el mismo centro de atención o en un sitio cercano a éste; atención
en la consulta sin necesidad de un adulto cuidador; gratuidad de los
servicios y una actitud diferencial con las gestantes, incluyendo la
asignación de la siguiente cita de control prenatal inmediatamente
posterior a la cita médica actual.

Propuestas

AJ de todas las edades proponen para mejorar el acceso a la información


sobre SSR un abordaje claro de la sexualidad por parte de los padres
y sugieren que las instituciones educativas y de salud refuercen la co-
municación familiar. Así mismo, recomiendan una educación sexual
integral en los colegios bien sea con una cátedra específica o con la
asignación de un tiempo específico, utilizando estrategias didácticas
innovadoras. Igualmente, proponen la existencia de un sitio web con-
fiable para consultar. A los/as adolescentes les gustaría que los temas
abordados no se limitaran a los MAC o al riesgo de ITS. La población
LGBTI hace un llamado al uso de un lenguaje incluyente en las campañas
de información. Por su lado, las entrevistadas con historia de embarazo
sugieren que desde temprana edad se refuerce la información sobre las
consecuencias psicosociales del embarazo adolescente.
Con relación a los servicios de salud, los/as AJ les gustaría que los
prestadores/as mostraran una actitud abierta, cálida, no prejuiciosa y
sensible a sus necesidades. Aparece de forma reiterativa la necesidad
de un mayor número de médicos/as disponibles para la atención mé-
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 185

dica, lo cual facilitaría la oportunidad de cita. Lo que más les interesa


a AJ en términos de infraestructura es que el sitio donde los atienden
sea limpio, preferiblemente de color blanco y sin malos olores. Pocos
entrevistados/as sugirieron un lugar de atención exclusivo para los/as
adolescentes para evitar la estigmatización. Recalcan la importancia
de la interacción con la comunidad como mecanismo para facilitar la
divulgación de los servicios de salud específicos para jóvenes.

Opiniones de los cuidadores

La información de este grupo se obtuvo del análisis de cuatro gru-


pos focales de discusión − dos con padres y madres de la localidad
de Kennedy, uno con padres y madres de la localidad de Suba y un
grupo de profesores y orientadores de Suba. Se tuvieron en cuenta
tres ejes temáticos: la visión que tienen los/as cuidadores/as sobre la
SSR de AJ; los factores que consideran que intervienen en su acceso
a los servicios de SSR y las propuestas para mejorar la situación de
la SSR de AJ de Bogotá.
La principal preocupación parental con relación a la SSR de AJ suele
centrarse en el embarazo y las ITS más que en el inicio de relaciones
sexuales. En contraste, las/os docentes muestran mayor preocupación
sobre el inicio mismo de la actividad sexual. Para los/as cuidadores/
as los adolescentes poseen información sobre métodos de planifica-
ción, siendo sus pares y los medios de comunicación las principales
fuentes a las que acuden, lo cual, según ellos, genera desinformación
que puede llegar a ser perjudicial para el/la adolescente.
En general, la percepción de padres y madres sobre la educación
sexual es positiva y aceptan que las instituciones educativas provean
información clara sobre los métodos de regulación de la fertilidad pues
ellos tienen dificultades para abordar estos temas con sus hijos e hijas.
De otra parte, los/as docentes consideran que actualmente la educación
sexual está centrada en temas relacionados con la “coitalidad” y que
debería abarcar más aspectos relacionados con el proyecto de vida del
estudiante. Igualmente, les preocupa la responsabilidad que las familias
y la sociedad están delegando sobre las instituciones educativas.
186 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Con relación al acceso a los servicios de SSR se exploró qué tanto


cuidadores/as ayudan o lo obstaculizan y cuáles eran las barreras o
facilitadores que identificaban para que los menores accedieran o no
a los servicios. En general, la familia suele ofrecer apoyo que va más
allá del acceso a servicios o productos. En los/as docentes se observó
una postura más enfocada en la abstinencia que en dar información
sobre el uso de los servicios disponibles para los AJ.
Tanto padres y madres como docentes mencionaron diversos
mitos alrededor de los MAC tales como su baja efectividad, daños
a la salud o efectos secundarios y el supuesto de que hablarles a los
adolescentes sobre sexualidad o MAC estimula el inicio temprano de
su actividad sexual. En general los/as cuidadores/as entrevistados/
as desconocen la existencia de los servicios amigables para jóvenes.
Otros factores señalados por las/os cuidadores como barreras son las
dificultades económicas para asumir los gastos relacionados con la
consulta, incluyendo el costo de los MAC, la demora en conseguir cita
o en ser atendidos, la exigencia del ingreso de padres o acudientes
a la consulta, requisito de cita médica previa a la entrega de MAC,
falta de sensibilidad de los/as profesionales para explicar o aclarar
diagnósticos.
Tanto padres como docentes proponen dar mayor importancia
al papel de la familia en la educación sexual y enfatizan el rol com-
plementario de las instituciones educativas en este aspecto. Las
propuestas desde el sector educativo incluyeron principalmente el
trabajo participativo involucrando a personal calificado, la atención
rápida, oportuna y cálida en los servicios de salud y una mayor oferta
de servicios.

Opiniones de prestadores de servicios de salud

Los hallazgos de esta aparte corresponden a entrevistas realizadas


a dos especialistas en ginecología y obstetricia, un médico familiar,
dos médicos generales, tres enfermeras jefes, una psicóloga y una
trabajadora social, sobre los servicios de SSR ofertados a AJ, así como
las barreras y facilitadores en esa atención incluyendo la experiencia
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 187

personal, los procesos de capacitación institucional en el tema y las


propuestas para mejorar el acceso a dichos servicios.
Con relación a los servicios de SSR que la institución oferta para
AJ, los/as prestadores/as consideran que en los servicios de atención
diferenciada, la consulta para AJ es de promoción y prevención, no
resolutiva y centrada en identificación de riesgos en salud física, si-
tuación económica y de violencia e involucra aspectos relacionados
con el proyecto de vida. Señalan que, especialmente en las ESE, la

”No hay un programa para captar a la adolescente y dejarla en la institución y


manejarla ahí. Toca direccionarla porque por la estratificación de los hospitales
hay incongruencia en el manejo de programas de planificación, de la embara-
zada de alto riesgo, o del seguimiento de la paciente después del parto, por
decir algo... entonces eso queda para otro nivel.” (Prestador ESE nivel III)

“En esta UPA los jóvenes entran por consulta directamente conmigo, no
necesitan remisión médica, no necesitan un consentimiento informado por
parte del papá o de la mamá y no importa la edad en la que vengan. Si ellos
necesitan consulta y una asesoría se les accede directamente al servicio sin
ningún inconveniente”. (Prestadora ESE nivel I - Consulta diferenciada)

“He sido capacitada en detección temprana de alteraciones del joven, en pla-


nificación familiar, posteriormente he recibido capacitaciones sobre asesoría
en salud sexual y reproductiva, también he recibido la capacitación del VIH y
estoy certificada para asesoría pre test y post test del VIH […] y auto examen
de seno…” (Prestadora ESE nivel I - Consulta diferenciada).

“Nadie ha recibido capacitación con relación a la interrupción voluntaria del


embarazo” (Prestador- ESE Nivel I).

“Ellos tienen la capacidad para tomar decisiones, pero dependiendo también


del tipo de adolescente. Porque si es un adolescente responsable, consciente
de lo que está haciendo, si. Pero si es un adolescente que no es responsable,
que no es consciente de lo que está haciendo y que lo hace por buscar placer
y satisfacción, pues yo digo que no” [...] Yo siempre pongo un límite de edad
entre 18 y 24 años, a esa edad ellos ya están en capacidad…” (Médica IPS
publica—Consulta diferenciada).

“Menores de 14 años no, no tienen autonomía para eso. Mayores de 14 años


sí, aunque para el VIH también tienen que venir acompañados […] por norma
no lo debemos hacer. Menores de 14 años deben entrar con el acompañante”
(Médica IPS pública).
188 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

organización de servicios dificulta la atención integral, oportuna y


continua a AJ en todos los niveles de atención, prevaleciendo falta
de interés institucional por desarrollar programas y acciones de pro-
moción y prevención en SSR dirigidos a AJ. Esta situación es distinta
en servicios con consulta diferenciada ya establecida donde los/as
prestadores/as resaltan el compromiso institucional por adaptar
el modelo de SSAAJ. Parece haber consenso entre los entrevistados
que el modelo de SSAAJ es un buen punto de partida para mejorar la
calidad y acceso a servicios para AJ, manifestando, no obstante, que
las recomendaciones para desarrollar el modelo son demasiado laxas,
sin suficiente orientación de carácter operativo ni acompañamiento
que facilite su implementación.
La información recolectada sugiere que, a excepción de algunos
lugares con consulta diferenciada, los servicios existentes no tienen
equipos interdisciplinarios ni puntos focales o personas encargadas
de los servicios de SSR para AJ. Cuando no hay consulta diferenciada
la enfermera jefe de los programas de P y P es quien atiende los casos
relacionados con métodos de regulación de la fecundidad, toma de
citologías o control de crecimiento y desarrollo. Los datos sugieren
que en instituciones con atención diferenciada AJ enfrentan menos
barreras para acceder a los servicios de SSR; no obstante, los presta-
dores señalan que, en algunas instituciones, las/os adolescentes son
remitidos a otros puntos de atención de la misma institución o a una
farmacia fuera de la institución para poder recibir los MAC.
La falta de formación del personal en SSR de AJ es una de las prin-
cipales quejas de los/as prestadores/as entrevistados/as señalando
recibir poca o ninguna capacitación en SSR en los últimos años.
Los datos sugieren que hay mayor oportunidad de formación en
esta temática en instituciones con SSAAJ. Los temas de interrupción
voluntaria del embarazo (IVE) y anticoncepción de emergencia pare-
cen ser los que menor socialización tienen. Otros temas de interés para
prestadores/as, pero poco contemplados en las capacitaciones son:
identidad de género, orientaciones sexuales y autonomía de AJ.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 189

“Se molestan con la situación, o sea, estoy haciendo la consulta y la asesoría


de planificación, de salud sexual y reproductiva, pero las mamás piensan
que uno como médico está incitando al joven a tener relaciones sexuales
y eso me ha pasado ya en varios casos. Entonces le tengo que explicar a la
mamá[…]… le explico todo, pero las mamás no entienden eso, no quieren
que sus hijas inicien una vida sexual a temprana edad. Es lo que he captado
aquí en mi consulta” (Prestadora ESE Nivel I).

“El joven tiene que pasar por una consulta resolutiva porque ya no puede
pasar por una consulta del joven, sí, porque esa es de promoción y prevención
y no podemos hacer las dos consultas en el mismo tiempo no, en los 20 minu-
tos. Entonces inmediatamente se le dice al paciente que pida una consulta al
día siguiente para que pase a una consulta resolutiva. Entonces depende del
motivo de consulta que el joven nos cuente si es una enfermedad de trans-
misión sexual, pues se hace todo, toda la historia clínica y el protocolo de la
enfermedad de transmisión sexual, los exámenes de laboratorio, el plan de
diagnóstico y tratamiento” (Medica IPS pública—Consulta diferenciada).

El hospital nuestro, es un hospital que está actualizado en el concepto del


manejo de la interrupción voluntaria de embarazo [...] La gran mayoría de
las pacientes han sido captadas por trabajo social… ya sea por los niveles
inferiores o inclusive a veces de las comisarías o de la parte legal avisan o
remiten a la paciente ya direccionada y llega entonces al servicio de gine-
cología, ya con una valoración de trabajo social en donde se revisa la parte
de la causal correspondiente [...] Nosotros hacemos los procedimientos...”
(Médico - ESE III Nivel)

“Con que aplicaran lo que ellos mismos se inventan y lanzan cada 2 o 3 años
con bombos y platillos: el programa de educación sexual… pues con que lo
apliquen eso ya es suficiente…pero se les queda en cosas de papel y una
campaña muy bonita con 3 artistas famosos y ya y a la hora de la verdad en
los colegios se impone la dictadura de que si es un colegio público, que si es
vocacional, si no es vocacional, etc. “(Prestador IPS).

Experiencias personales en la atención de adolescentes y jóvenes

En general, los/as prestadores/as reconocen a AJ como una población


que está expuesta a múltiples factores de riesgo sociales, psicológicos
y físicos tales como sustancias psicoactivas, maltrato físico y proble-
mas del aprendizaje, entre otros. Fue casi unánime la queja sobre la
dificultad de realizar consultas para AJ en los tiempos establecidos
190 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

por la institución, así como los problemas por fragmentación de


los servicios derivados de las políticas de aseguramiento y falta de
articulación entre servicios, que genera pérdidas en el seguimiento
de los casos.
En relación con el tema de la autonomía de AJ para tomar decisiones
responsables sobre sexualidad varios prestadores/as opinaron que
ello dependía del grado de madurez del AJ. En un caso se planteó no
considerar la autonomía del adolescente si hay búsqueda de placer
o satisfacción personal. En cuanto a exigir la presencia de un adulto
responsable en la consulta la mayoría coincidió que éste era un reque-
rimiento institucional y al parecer, ante falta de claridad en la nor-
matividad, prefieren solicitar la presencia de un adulto, familiar o no,
para prestar el servicio así el adolescente solicite ser atendido sólo. En
relación con el uso de MAC las opiniones fueron encontradas. Algunos
están en desacuerdo y otros reconocen que es un derecho de AJ aunque
señalan barreras en la asesoría de planificación, en ocasiones por parte
de familiares. En cuanto al manejo del AJ con ITS se describieron situa-
ciones que dificultan la resolución del caso con riesgo para la salud del
individuo y la comunidad. Ninguno mencionó la búsqueda de contactos
como parte del protocolo de manejo del paciente con ITS.
Con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo los datos
sugieren reticencia de algunos funcionarios para la aplicación de la
Sentencia C355/06. En algunos priman sus posturas morales frente
al tema aún en los casos contemplados en la sentencia. Algunos po-
cos refieren socialización de la sentencia con oferta del servicio en la
misma institución o remisión a otras entidades.
Las propuestas de prestadores/as tanto de la red pública como de la
privada para el mejoramiento de la calidad y el acceso a los servicios
de SSR para población AJ se orientaron a estrategias institucionales.
En el sector salud se plantea fortalecimiento del recurso humano,
promoción de los servicios para AJ ya existentes con tiempos más
amplios para la atención. En el sector educación la propuesta incluye
mejoramiento del uso de los programas ‘Salud a su casa’ y ‘Salud al
colegio’, de la calidad de la educación sexual impartida, fortalecien-
do la promoción de la educación de pares y el uso de estrategias
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 191

creativas adaptadas a las características de AJ, para así reforzar los


conocimientos de AJ en el tema de cuidados y riesgo en SSR. Hubo
pocas sugerencias para implementar acciones comunitarias o trabajo
intersectorial con otros sectores.

Opiniones de directores de servicios


y diseñadores de políticas de salud

A continuación, se resumen las opiniones de 12 decisores, represen-


tantes de entidades públicas del orden nacional y distrital (sectores
salud y educación), de organizaciones de cooperación multilateral,
instituciones privadas del ámbito nacional, e instituciones académi-
cas; quienes desempeñan papeles relevantes en la toma de decisiones
políticas en materia de SSR. Los principales hallazgos se describen
de acuerdo con las categorías de análisis utilizadas para este grupo
de actores.

Situación actual de SSR para adolescentes y jóvenes en Bogotá

Según las/os decisores el enfoque dado a la problemática de SSR de


AJ constituye más una preocupación institucional que un reflejo de
las prioridades de esta población. La SSR de AJ es considerada aún
como tema tabú o ausente, temido por su complejidad social y por
legitimar la sexualidad adolescente. Como principal preocupación
destacan la cifra de embarazos en adolescentes en Bogotá. En general
recomiendan pensar integralmente la SSR involucrando aspectos del
ciclo vital. Así mismo, mencionan implementar la Comisión Nacional
Intersectorial para la Promoción y Garantía de los Derechos Sexuales
y Reproductivos −reglamentada por el Decreto 2968 de 2010- como
mecanismo que armonice las políticas de formulación e implemen-
tación de planes y programas, logrando articular acciones sectoriales
exitosas, pero aisladas, maximizando así su impacto.
192 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Abordaje institucional de la problemática de SSR

Según los/as decisores/as entrevistados algunas estrategias institu-


cionales que buscan mejorar la SSR de AJ incluyen: implementación
y consolidación en diferentes hospitales del distrito de SSAAJ en
alguna de sus tres modalidades: −consulta diferenciada, servicios
diferenciados y unidad amigable−; implementación de la estrategia
Salud al colegio en el ámbito colectivo, colectivas y de los CAPSE3,
para atención individual a NNA vinculados o del régimen subsidiado.
También referencian la estrategia de rutas críticas para el manejo de
la gestante adolescente. Otra estrategia mencionada es Salud a su casa
que utiliza un abordaje plurimodal identificando situaciones de riesgo
para AJ como consumo de psicoactivos, intento o ideación suicida.
Algunos entrevistados también hicieron alusión al trabajo intersec-
torial: salud con educación, integración social, gobierno e ICBF para
la identificación, denuncia y atención del abuso sexual a través del
empoderamiento de funcionarios/as de tal forma que identifiquen,
denuncien, y tomen medidas en casos de NNA, en riesgo o vulnera-
bles a estos eventos. Otras acciones en curso para el mejoramiento
de la SSR incluyen la formación de redes de apoyo al adolescente con
desarrollo de procesos participativos articulando iniciativas juveniles
y sesiones organizativas, apoyo a los consejos locales de juventud
y empresas locales de juventud, festivales de la juventud, talleres
orientados a la población LGBTI, trabajo con mujeres adolescentes
en situación de desplazamiento y el Programa Integral de Promoción
de Salud al Adolescente − PIPSA, entre otros.

3 CAPSE (Centros de Atención Primaria en Salud Escolar): espacios físicos den-


tro de los colegios donde median procesos de diálogo o concertación entre
los sectores salud y educación para la realización de acciones individuales y
colectivas especialmente orientadas a la atención preventiva y al desarrollo de
la norma técnica de atención preventiva del niño, del adolescente y del joven.
Ofrecen atención únicamente a niños, niñas y adolescentes del régimen sub-
sidiado o vinculados.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 193

“Venimos trabajando en el desarrollo de la propuesta de servicios amigables


para adolescentes y jóvenes, tratando de sacarla de ese énfasis exclusivo que
tiene de salud sexual y reproductiva, que es la pelea que yo tengo con el
modelo actual porque hay que mirarlo desde otras perspectivas, de manera
más integral…”

“Las EPS del régimen subsidiado han ido fraccionando los planes de beneficios
de tal manera que la gente no solicita los servicios, o si asisten por primera
vez a un servicio no completan el ciclo de cuidados que en teoría deberían
tener…Las EPS saben que están jugando con elementos del gasto cotidiano o
el gasto de bolsillo que invierte la gente en salud. Esa es una barrera central,
sobre todo es un aspecto muy marcado en el régimen subsidiado, o sea los
chicos y las chicas y la gente en general de las localidades más vulnerables no
tienen la plata, y si tienen la plata para ir al centro de salud, luego no tienen
la plata para ir a otro lugar por otro servicio”.

“El sistema de información fue destruido, nosotros teníamos el SIS que no era
perfecto, pero era de los más reconocidos, el cual nos arrojaba información
de calidad para la toma de decisiones. Uno de médico renegaba porque
tenía que llenarlo, pero lo que yo veo ahora es que es terrible, ahora tengo
que llenar un montón más, pero no sirve para nada…de los 19 indicadores
a nivel (sic) regional para mirar embarazos solo podemos generar como 9,
porque el sistema no me da información ni por RIPS, ni por ningún otro lado…
RIPS no es una información que uno pueda manejar…Entonces ahí hay un
problema grave al que no le meten el diente, porque si no hay información
es por ahí por donde se puede perder el dinero, si hubiera información sería
más difícil…Lo que está pasando es que los sistemas de información tributan
al sistema financiero de las EPS, no tributan ni a la salud pública ni a la salud
en general”.

Sobre el marco normativo y legal


para la atención en salud a adolescentes y jóvenes

Los/as decisores/as del nivel nacional consideran que el marco nor-


mativo vigente es bueno y permite desarrollar acciones específicas
con un abordaje amplio en términos de atención integral, prevención
y promoción de la SSR de AJ. No obstante, plantean revaluar los al-
cances de la Resolución 412/ 2000 y de la Resolución 769/2008 y
señalan dos aspectos fundamentales para revisar en el actual marco
normativo. Primero, la actualización de la norma técnica de detección
194 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

de alteraciones del joven y las matrices de programación de promo-


ción y prevención, pues actualmente contradice algunos aspectos del
modelo de servicios amigables como la oferta amplia de servicios y la
atención integral por un equipo interdisciplinario. La norma técnica
actual propone una consulta solo por médico/a cada tres años y hay
superposición de acciones.
El segundo aspecto es reconsiderar la UPC del joven actualmente
la de menor peso porcentual. Así mismo, recomiendan considerar
el Auto 251 de 2008 que obliga al MPS, y demás sectores, a atender
NNA en contextos de violencia y situación de desplazamiento, con
programas que respondan a sus necesidades. Todos/as coinciden
en que varias de las barreras para que AJ accedan a los servicios se
derivan del diseño de las normas en el SGSSS. Hacen especial men-
ción al interés económico de los intermediarios que prima sobre los
derechos de los pacientes, con poco interés por fortalecer procesos
que propendan al acceso a los servicios. De acuerdo con algunos de
los entrevistados, hay evidencia clara de que el sistema actual genera
dificultades que se expresan principal, pero no exclusivamente, en
población del régimen subsidiado.

“Las condiciones de los profesionales de salud son muy tenaces, es muy


complicado hacer promoción de la salud con condiciones laborales inadecua-
das, igual con las de los profesores, entonces ahí es cuando caemos en unos
determinismos estructurales que uno se pregunta pues qué hacer para que
esto coja fuerza, hay que cambiar ciertas estructuras ... quién va a discutir en
este país de las condiciones laborales donde es lo mismo que un profesional
trabaje 3 meses, 4 meses, y se acaba su contrato...es muy complicado...”

“El tema de derechos sexuales y reproductivos, es una información que hay


que empezar a dar en todas las facultades de salud del país, eso uno como
médico no sale sabiéndolo, uno no tiene ni idea de temas como el enfoque de
género, enfoque diferencial, la atención considerando determinantes sociales,
eso lo aprende uno cuando hace niveles más avanzados de instrucción y de
formación, pero en un pregrado uno no tiene esa formación y esa formación
es básica para poder hacer una atención adecuada a los adolescentes”.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 195

Monitoreo y evaluación

Los sistemas de información y las acciones de monitoreo y evaluación


son, según los/as decisores/as entrevistados/as, factores primordiales
que influyen negativamente en la prestación de servicios de salud para
AJ. Actualmente no es posible hacer ejercicios sistemáticos de monito-
reo y análisis de la información para tomar decisiones informadas. Los
RIPS que deberían brindar información oportuna y precisa de lo que está
pasando al interior de las instituciones de salud, están siendo utilizados
exclusivamente como herramienta de facturación y no de evaluación.
De manera generalizada los/as decisores/as de diferentes niveles ase-
guran que el SIS fue intencionalmente destruido para hacer más difícil
el seguimiento y control a los diferentes actores del sistema.

Papel de los diferentes actores

En opinión de los/as decisores/as entrevistados/as, la SSR está frac-


cionada en el nivel programático, un responsable por programa que
realiza sus acciones de manera aislada, sin coordinación eficiente
dentro del sector. Entre las razones argumentadas para explicar esta
situación se incluyen la necesidad de mostrar resultados inmediatos y
logro de metas para cada programa, y la sobrecarga laboral, derivada
en parte de la falta de continuidad del recurso humano consecuencia
de un sistema de contratación disfuncional. Igualmente, mencionan
la necesidad de involucrar más activamente a sectores diferentes al
de salud, a grupos juveniles y al sector productivo, dado un tema
importante de fragilidad social que está determinando las diferentes
problemáticas que enfrenta este grupo poblacional en la actualidad.

Propuestas

Los/as decisores/as sugieren no ver la SSR como una problemática


– embarazo adolescente y sus consecuencias - ITS/VIH/Sida- aborto—,
sino plantearla desde las potencialidades de AJ, aprovechando esta eta-
pa de la vida que ofrece enormes oportunidades para la consolidación de
196 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

identidades y construcción de autonomía. Decisores/as de diferentes


niveles resaltaron cinco aspectos primordiales a fortalecer desde el
sector salud para mejorar la prestación de los servicios dirigidos a AJ:
1) cualificación del personal de salud incluyendo introducir la SSR de
AJ en los currículos de pregrado y programas de educación continua
de las facultades de salud y reforzar con los/as prestadores/as temas
de comunicación efectiva y transformación de mitos e imaginarios
sobre la sexualidad; 2) mejoramiento de aspectos administrativos
como la organización y planificación de los servicios; 3) acceso efectivo
con disminución de las trabas administrativas; 4) reconocimiento del
ejercicio de las autonomías individuales por parte de prestadores/as
y de la sociedad en general y; 5) coordinación y promoción de parti-
cipación de otros sectores y de la sociedad en general.
Los/as entrevistados/as coinciden en reconocer la importancia
de aprovechar las potencialidades de AJ para promover su partici-
pación en la concepción, desarrollo y seguimiento de las estrategias
y servicios destinados a ellos. Los/as decisores/as instan a que los
sectores aúnen esfuerzos para fortalecer la producción de conoci-
miento y generación de evidencia, y para ello proponen robustecer
los sistemas de información fomentando el desarrollo de herramien-
tas de monitoreo y evaluación efectivas, que sirvan de insumo para
la toma de decisiones y para la construcción de políticas públicas
ajustadas a la realidad.
Proponen también crear mecanismos para hacer efectivas las accio-
nes de rectoría que la SDS y el MPS deben ejercer sobre las diferentes
empresas administradoras de planes de beneficios, aspecto sin el cual
no podrán ser superadas las principales barreras relacionadas con el
aseguramiento. Desde el sector educación las propuestas incluyen
mejorar la articulación del sector salud con otros sectores, crear ser-
vicios virtuales para informar a AJ, mejorar la red de apoyo para que
maestros/as y orientadores/as detecten problemas de violación de
derechos y mejoren su capacidad de respuesta ante estas situaciones,
y evaluar los alcances del programa de educación para la sexualidad y
construcción de ciudadanía, pues según los/as entrevistados/as este
programa se queda corto en materia de promoción de los DSR.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 197

Discusión

Se encontraron barreras en el nivel socioeconómico y cultural, ins-


titucional y político que son interdependientes. Es así como factores
políticos y estructurales influyen en los aspectos institucionales y
ellos a su vez se enmarcan dentro de un contexto sociocultural que
no puede ser obviado.
Padres, madres y docentes son importantes en los esfuerzos de
prevención de factores de riesgo en adolescentes (Dittus 2004; Mi-
ller et al. 2008). En este estudio la familia e instituciones educativas
aparecen como fuentes principales de información sobre riesgo de
embarazo e ITS, mientras que los pares son fuente primordial de
aspectos más generales y vivenciales de la sexualidad. Los medios de
comunicación (TV e internet) también juegan un papel importante.
Esta diversidad de fuentes puede generar confusión sobre quién debe
hacer qué (Cook 2000).
De acuerdo con los hallazgos parece haber un déficit en la calidad
y vacíos conceptuales en la información brindada tanto por padres
como por instituciones educativas. Las investigaciones señalan que la
educación dada en casa afecta de manera significativa el inicio de las
relaciones coitales (Aspy et al. 2007; Dittus 2004), y los programas
escolares de educación sexual son piedra angular en la reducción de
conductas sexuales de riesgo y en la promoción de la salud del adoles-
cente (Wellings et al. (2006; Youth 2006). Tanto en la parte cuantitativa
como en la cualitativa se encontró poca participación del sector salud
como proveedor de educación e información sobre SSR. Estos resulta-
dos coinciden con otras investigaciones de Colombia, Latinoamérica y
Europa en cuanto a las principales fuentes a las que acuden AJ en busca
de información sobre SSR (Curtis et al. 2005; Flórez 2005; Flórez and
Soto 2007; ORAS-CONHU 2009; Profamilia 2011).
Los aspectos del desarrollo psicosocial y cognitivo del adolescente
que se destacaron en este estudio tienen que ver con las caracterís-
ticas del pensamiento en esta etapa, especialmente en el grupo de
10-19 años. Expresiones recurrentes del grupo de gestantes de no
haber contemplado la posibilidad de un embarazo o la necesidad
198 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

de usar métodos de regulación de fertilidad, a pesar de contar con


información previa sobre este tema aduciendo sentimientos de in-
vulnerabilidad, denotan consolidación incompleta del razonamiento
hipotético deductivo, tarea del desarrollo cognitivo que se espera
esté completamente desarrollada hacia la adolescencia tardía. La
autorregulación afectiva y el control de los impulsos, que son tareas
adicionales esperadas en esta etapa de transición, parecen incidir
también en el uso irregular (o no uso) de métodos de protección tanto
en hombres como en mujeres, como se ejemplifica ampliamente en
el aparte de resultados.
En este sentido algunos modelos teóricos de las conductas de alto
riesgo sexual en esta etapa señalan un proceso psicológico interno
en el que se integran las actitudes, la percepción de la presión del
grupo de pares y la capacidad de autocontrol, como determinante en
comportamientos específicos de adolescentes (Fortenberry (1997). El
estudio encontró persistencia de mitos sobre el uso del condón que
se enmarcan dentro de las dificultades culturales que enfrentan las
mujeres adolescentes para negociar su uso (Sánchez 2004).
En concordancia con otros estudios (Bearinger et al. 2007), los
resultados muestran que las barreras institucionales de acceso a los
servicios de SSR para AJ se relacionan principalmente con la dispo-
nibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y equidad de estos servicios.
Comparados con los adultos, las/os adolescentes necesitan un tiempo
adicional para consejería y educación, pues tienen más miedo a los
exámenes médicos invasivos (exámenes pélvicos y pruebas de san-
gre) y a los efectos adversos de los MAC. Todo ello sumado con una
tendencia a no seguir los procedimientos que implican referencia a
otros servicios (Armstrong and Stover 1994; Brindis 2002). Al igual
que otras investigaciones los hallazgos del presente estudio muestran
que el requerimiento de informar a padres o cuidadores, así como
experiencias negativas con el personal de salud son factores limitantes
para que AJ consulten (Bolivia 2010b; Cultura Salud 2010; Ecuador
sf; Mejía et al. 2010; ORAS-CONHU 2009; Reddy et al. 2002b).
De entrada los/as A J temen que les realicen preguntas incómodas
o procedimientos poco confortables y, además suelen oponerse y
cuestionar las figuras de autoridad, representadas en este caso por
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 199

los/as prestadores/as de servicios (Gallo 2009). Por otro lado, las/


os profesionales con frecuencia carecen de experiencia en técnicas
de comunicación apropiadas para el manejo de la gente joven, tienen
prejuicios sobre su autonomía con relación a la SSR y no saben cómo
lograr un tiempo a solas con el/la adolescente para discutir temas
sensibles, lo cual afecta la oferta y calidad de los servicios (Adolescent
Medicine Committee Canadian Paediatric Society 1997). Esta limita-
ción en la atención a población adolescente podría estar relacionada
con falta de sensibilización y capacitación en temas de adolescencia
y SSR como fue referido por todos los actores entrevistados. Los/as
decisores/as consideran que la formación del personal de salud en
temas como comunicación asertiva con AJ, autonomía, diversidades,
detección de problemas emocionales y temas de SSR, en general
deberían ser impartidos al personal de salud sin importar el nivel de
atención en el cual operen, de manera que se garantice un mínimo de
conocimientos y sensibilización para el trabajo con esta población.
El análisis de indicadores de planificación familiar señala un mar-
cado interés de las usuarias para acceder al programa (altas cifras
para la consulta de primera vez); sin embargo, el descenso posterior
en la demanda de controles podría sugerir deficiencia en el segui-
miento y orientación a esta población, para que elijan continúar la
planificación a través de otros proveedores, o falta de información
de los/as prestadores/as con relación a la normatividad en el tema
de asesoría y suministro de MAC a esta población. Los datos de la
ENDS 2010 revelan que una proporción importante de las mujeres
entre 13 y 24 años (52%) no sabe que tiene derecho a solicitar gratis
en la EPS métodos anticonceptivos temporales. Cabe resaltar que en
la misma encuesta la demanda insatisfecha de planificación familiar
en el país es mayor en el grupo de 15 a 19 años de edad donde llega al
20%, con cifras mayores en población en situación de vulnerabilidad
(Profamilia 2011).
La falta de carnetización en la población del régimen subsidiado
aparece como una barrera administrativa que tiene implicaciones im-
portantes tanto en el nivel individual como institucional. Por un lado,
la persona no puede acceder a los servicios de la EPS pues no cuenta
con el carné que la acredita como afiliado/a y elegible para recibirlo,
200 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

pero con frecuencia tampoco puede acceder al sistema público como


vinculado dado que ya aparece en la base de datos como asignado/a
a una EPS. En la investigación se observó que esta inconsistencia del
sistema es la principal barrera registrada en el SIDBA, y que se presenta
de manera acentuada en la población en situación de desplazamiento.
Según la ENDS 2010, los grupos de edad con menor cobertura de
afiliación al sistema de seguridad en salud fueron jóvenes de 20 a 29
años (15,9%), menores de 10 años (13,8%) y los de 10 a 19 años (12,9%)
(Profamilia et al. 2011). Por otro lado, la no carnetización también
puede acarrear problemas para las instituciones tanto en aspectos
financieros, como en la definición de su población de referencia para
efectos de programación y monitoreo de actividades. Cabe señalar
que estudios realizados en Latinoamérica muestran que la falta de
aseguramiento es una barrera importante para el acceso a servicios
de salud (Bolivia 2010a; CulturaSalud 2010; Yepes F(s f)).
En el estudio actual y en concordancia con la literatura se encontra-
ron otras barreras institucionales como los gastos de bolsillo (copago,
cuota moderadora y transporte) y el desconocimiento de las rutas de
acceso a los servicios (Kang 2005; Kefford 2005; Medicine. 2004). De
acuerdo con los resultados, la mayoría de las IPS privadas requieren
de copagos para los servicios y sólo dos de las sedes de IPS privada
de la localidad de Kennedy refirieron tener como política no cobrar
copagos a adolescentes y jóvenes.
La participación juvenil y comunitaria estuvo casi ausente en las
propuestas de prestadores/as y de algunos/as decisores/as, lo que
puede sugerir que no consideran este tema como prioritario en el
momento de plantear soluciones para mejorar la situación de SSR de
AJ. Cabe resaltar que la literatura internacional afirma que la parti-
cipación de adolescentes y jóvenes en el diseño, implementación y
seguimiento de los centros amigables es un componente clave para
que el servicio logre su cometido tanto en el nivel educativo como de
prestación de servicios (Brindis 2002; Mejía et al. 2010; MSP; OPS
2005; OPS/UNFPA/UNICEF/MPS 2007; ORAS-CONHU 2009; Ozer et
al. 2001; Pearson 2003; Sánchez 2009 ; WHO 2002).
Además, se encontró la fragmentación en la contratación como una
de las más importantes barreras estructurales y político institucio-
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 201

nales que afectan la accesibilidad, oportunidad y continuidad de los


servicios. Aunado a este problema se encuentra la fragmentación de
los sistemas de información en el sector salud en todos los niveles.
Este fenómeno, mencionado por los/as decisores y corroborado en
el análisis de fuentes secundarias, dificulta tanto la construcción y
seguimiento de los indicadores de gestión propuestos en la norma,
así como el adecuado seguimiento y evaluación del desempeño de
programas y la cobertura de los servicios prestados. Los sistemas de
información en uso constituyen, en sí mismos, una barrera para el
seguimiento integral de las acciones del sector salud.
Otra barrera político institucional hallada fue la calidad y pertinencia
de las matrices de programación y prevención, y del sistema de moni-
toreo de los indicadores. Una de las quejas más frecuentes hace refe-
rencia a que en varios de los programas (p. ej. consulta de crecimiento
y desarrollo del joven y detección temprana de cáncer de cérvix), los
parámetros de evaluación no guardan relación con las frecuencias y
periodicidad de las actividades definidas por la norma técnica.
De igual manera, los RIPS no permiten clasificar fácilmente las inter-
venciones con base en el tipo de consulta (primera vez o seguimiento)
ni tampoco consignar las acciones de detección temprana y protección
específica, puesto que no tienen asignados códigos únicos de procedi-
mientos (CUPS). Con respecto a los RIPS, prestadores/as, directivas y
decisores/as señalaron problemas con su diligenciamiento que dificulta
aún más realizar inferencias sobre el desempeño de estos programas.
El incumplimiento de las EPS en el envío de la información registrada
en los RIPS a las direcciones territoriales entorpece la verificación de
información reportada por el asegurador y la implementación de me-
canismos efectivos de monitoreo, evaluación y control.
La interdependencia de barreras se encontró también en el nivel
de los/as prestadores/as. Muchos desconocen las normas técnicas
establecidas para la ejecución de actividades de promoción y preven-
ción y según refirieron, las instituciones no estimulan o facilitan esa
apropiación de la normatividad. Se resaltan dos temas de SSR donde
se presentaron barreras por interrelación entre normatividad y pres-
tación de servicios: IVE y la detección de violencia doméstica. Aunque
en Colombia existe normatividad clara (Sentencia C355/2006, Ley
202 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

1257/2008 y normas técnicas para la prestación de los servicios, entre


otras) este estudio sugiere que persisten barreras administrativas y
de negación del servicios; aspecto constatado tanto por los/as pres-
tadores/as y decisores/as entrevistados/as como por la información
registrada en los formatos de auto diligenciamiento.

Limitaciones y dificultades

Es importante tener en cuenta que el componente exploratorio cua-


litativo no es estadísticamente representativo dada la naturaleza de
la metodología, sin embargo, la información obtenida representa las
voces tanto de A J del Distrito Capital como de actores clave del siste-
ma, lo cual le imprime relevancia a los hallazgos. La información que
suministraron las instituciones de los formatos auto diligenciados fue
incompleta y, en algunos casos, inconsistente, lo cual limitó el tamaño
de la muestra para varios de los análisis presentados anteriormente.
El reducido número de instituciones con información disponible li-
mitó el alcance de las comparaciones estadísticas entre las categorías
establecidas. La información que comunicaron las EPS en lo relativo a
la prestación de servicios representa el consolidado que dieron estas
instituciones sobre su red de prestación de servicios en el distrito y no
se estableció el número ni la naturaleza de las instituciones de donde
fue tomada la información. Igualmente, se presentaron dificultades
para realizar las observaciones en IPS privadas debido a demoras para
obtener la autorización por parte de las directivas.

Conclusiones

El componente cuantitativo del presente documento constituye uno


de los más importantes compendios de información autoreportada
por instituciones de los regímenes contributivo y subsidiado, presen-
tando información de la mitad de las EPS del régimen contributivo, la
totalidad de las EPS del régimen subsidiado y tres cuartas partes de
las ESE del Distrito Capital, incluyendo el 90% de las ESE de primer
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 203

nivel. Por otro lado, la información recabada con las técnicas cuali-
tativas complementa las estadísticas mencionadas, brindando una
visión más amplia de la situación y poniendo de relieve las opiniones
de diferentes actores clave acerca de la idoneidad, disponibilidad y
accesibilidad de los servicios de SSR que se ofertan actualmente en
los ámbitos de salud y educación.
Las conclusiones más relevantes de la presente investigación se
resumen a continuación:

Las barreras de acceso a los servicios de SSR para AJ, detectadas en


este estudio, fueron de índole socio económico, cultural, institucional
y político, se relacionan entre sí y confirman información recabada
por otras investigaciones en Colombia y el mundo sobre este tema.
La educación sexual por parte de la familia y las instituciones
educativas es deficiente según lo señalan los/as adolescentes, cui-
dadores/as y decisores/as. Los/as AJ prefieren acudir a sus pares
para resolver dudas sobre sexualidad y planificación, generándose
muchas veces mayor desinformación.
Persiste desinformación y temor en madres y padres de adolescen-
tes para abordar los temas de sexualidad, limitándose a comen-
tarios generales sobre “protegerse”, manteniendo estereotipos de
género sobre el inicio de la sexualidad.
Los medios de comunicación, incluyendo internet, son para AJ
una fuente importante de información y consulta sobre SSR.
La discrepancia entre la información que reciben AJ, el conocimiento
que poseen y las prácticas que realizan con relación a su SSR parece
ser una constante en los/as entrevistados, posiblemente relacionada
con el desarrollo psicológico e interpersonal de esta etapa.
El embarazo en adolescentes aparece en ocasiones deseado y no
como un asunto de desinformación.
El sector salud no es considerado por los/as adolescentes como una
fuente de información primaria o de prevención en temas de SSR,
sino que le perciben como un espacio de atención de enfermedades
o de control prenatal, no siempre confiable ni amigable.
204 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Los servicios amigables para A J son poco conocidos por la pobla-


ción a la cual van dirigidos.
La adaptación e implementación de servicios diferenciados para
AJ hace parte de las políticas institucionales en menos de la mitad
de las entidades que diligenciaron los formatos del estudio. Las
EPS-S y las ESE de primer nivel fueron las entidades con mayores
avances en la materia. Por el contrario, las instituciones del régi-
men contributivo fueron las que refirieron menos adaptaciones
de servicios para AJ.
Los MAC modernos aparecen en la narrativa adolescente rodea-
dos de mitos y prejuicios que limitan su uso. Se encontraron
importantes barreras institucionales para su entrega tales como
la provisión en sitio diferente al de la atención, requerimientos de
acudiente, ruptura de la confidencialidad, exámenes previos para
la expedición de la fórmula, entre otros.
Las barreras de acceso a los métodos de regulación de la fecundi-
dad y a las consultas prenatales son frecuentes de acuerdo con la
percepción de las mujeres entrevistadas.
La atención de adolescentes sin acudientes sigue siendo un tema
no claro para algunas instituciones y prestadores, no obstante, la
existencia de normatividad que define y defiende la autonomía de
este grupo poblacional.
La IVE y la detección de violencia doméstica en la población adoles-
cente aparecen como temas conflictivos para los/as prestadores/
as y son muchas veces obviados durante la atención.
El recurso humano asignado a la atención en SSR de AJ parece estar
marcado por la escasez, alta rotación y capacitación insuficiente en
la temática específica. Las condiciones contractuales inestables y
la mala remuneración del personal generan desmotivación, falta
de compromiso y ruptura en la continuidad de los procesos.
Los/as prestadores/as y tomadores/as de decisiones parecen ser
sensibles a la necesidad de una capacitación específica para la
atención en SSR a AJ, que incluya no sólo especificidades de esta
población, sino también la normatividad que la regula.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 205

La población adolescente en situación de desplazamiento aparece


con mayores dificultades para acceder a servicios y productos de
SSR, aparentemente por problemas con la afiliación al sistema de
salud y desconocimiento de las rutas de acceso a los servicios.
La participación de AJ en el diseño y construcción de servicios
dirigidos a ellos/as no pareciera ser una prioridad para las ase-
guradoras ni para las IPS.
Las acciones de detección temprana y protección específica en SSR
de AJ fueron difíciles de evaluar cuantitativamente pues, a pesar
de la buena voluntad de dar respuesta a la información requerida,
las instituciones que respondieron, en general, entregaron infor-
mación deficiente e inconsistente.
La fragmentación de los sistemas de información en el sector
salud en todos los niveles y la mala calidad del dato, fenómenos
mencionados por los/as decisores/as y corroborados en el aná-
lisis de fuentes secundarias, dificultan la gestión de programas,
el seguimiento a las actividades desarrolladas y la evaluación del
desempeño de las acciones del sector salud.
En general se observa que la SDS tiene conocimiento de las accio-
nes de detección temprana y protección específica desarrolladas
en el régimen subsidiado y población vinculada, pero desconoce
las acciones desarrolladas en el régimen contributivo.
La fragmentación en la contratación y prestación de los servicios
de salud, y la segmentación establecida por los regímenes de
afiliación aparecen como unas de las más importantes barreras
estructurales y político institucionales que afectan la accesibilidad,
oportunidad y continuidad de los servicios.
Las normas técnicas y matrices de programación para las acciones
de detección temprana y protección específica −establecidas por
las resoluciones 412 y 3384 de 2000− fueron catalogadas como
obsoletas por los actores del sistema y su sistema de monitoreo
y evaluación como inadecuado e ineficiente. Este aspecto limita
su impacto y la posibilidad de hacer adecuaciones y correcciones
oportunas en la prestación de servicios.
206 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Las acciones de detección temprana y protección específica carecen


de CUPS, lo cual dificulta su clasificación en los RIPS. El seguimien-
to al desempeño de las obligaciones contractuales de las EPS-S
con respecto a este tema parece ser limitado. El cumplimiento de
las metas es ‘deficiente’ y ‘muy deficiente’ para la mayoría de los
indicadores en periodos contractuales consecutivos, sin que se apli-
quen medidas sancionatorias. En el caso del régimen contributivo
los porcentajes de cumplimiento de metas también aparecen como
‘deficientes’ y ‘muy deficientes’, y no se evidenciaron actividades
de seguimiento a estas acciones por parte de la SDS ni del MPS.
Hay contradicción entre lo reportado por las instituciones encues-
tadas y las observaciones directas en cuanto a la inducción de la de-
manda y el uso de medios para la promoción de los servicios de SSR
dirigidos a AJ. Muchas entidades dijeron utilizar folletos, impresos,
comunicaciones electrónicas, afiches, reuniones comunitarias y
actividades extramurales para promover los servicios para AJ;
sin embargo, estos materiales no fueron encontrados durante las
observaciones directas, ni mencionados por AJ entrevistados.
Los procesos de coordinación de los diferentes componentes de SSR
en la SDS son deficientes. Igualmente, la coordinación intersecto-
rial y la participación de la comunidad en los procesos relacionados
con la atención a AJ son en general incipientes o inexistentes.

Recomendaciones

El Panel 1 resume de manera sucinta las principales recomendacio-


nes para abordar los problemas más significativos encontrados en la
investigación. Después de las flechas se anotan algunos de los actores
a quienes van dirigidas.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 207

Panel 1. Recomendaciones
Fortalecimiento de la asistencia técnica, inspección,
vigilancia y control (IVC)

ŠŠ Garantizar el desarrollo de procesos de evaluación de la gestión


por resultados con todos los actores clave del sistema (EPS, ESE/
IPS), definiendo claramente los indicadores que serán la base de
este proceso y generando sanciones concretas cuando se evidencie
el incumplimiento. SDS, MPS, Supersalud.

Fortalecimiento del sistema de información

ŠŠ Garantizar un sistema único de información - amparado en las leyes


1122 de 2007 y 1438 de 2011- que permita el monitoreo concurrente
de las fuentes primarias de información, y que a partir de ello se
generen todos los informes de desempeño de las instituciones clave.
Aseguradoras y su red de servicios, SDS, MPS.
ŠŠ Desarrollar sistemas de monitoreo y evaluación funcionales que
incluyan monitoreo activo de las acciones desarrolladas por todos
los regímenes de atención y que generen correctivos oportuna-
mente. SDS (planeación, aseguramiento, salud pública), EPS.
ŠŠ Utilizar el monitoreo del cumplimiento de las actividades de pro-
tección específica y detección temprana a partir de los indicadores
trazadores como una herramienta de planeación y seguimiento de
la gestión de las EPS, y de la atención a población no afiliada.
SDS (planeación, aseguramiento, salud pública), EPS.

ŠŠ Realizar evaluaciones consistentes de cobertura de servicios


generales y específicos para la población de AJ. Para ello se re-
quiere tener identificada la población de referencia o población
susceptible de recibir los servicios en un tiempo de exposición de-
terminado (población compensada para el régimen contributivo,
población carnetizada para el régimen subsidiado). Se recomienda
desarrollar metodologías que permitan calcular de una manera
más precisa el tiempo persona expuesta. SDS (planeación,
aseguramiento, salud pública), EPS.
208 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

ŠŠ Trabajar con el MPS y la Comisión de Regulación en Salud (CRES)


para definir los CUPS para las acciones de detección temprana y
protección específica, al menos para algunos indicadores trazadores
que permitan valorar más objetivamente el desempeño del sistema
con respecto a las acciones seleccionadas. SDS, MPS, CRES.

ŠŠ Desarrollar metodologías para calcular el subregistro (generado


cada vez que los RIPS pasan por un validador de registros) de las
acciones reportadas por los actores del sistema MPS (sistemas
de información, desarrollo de servicios, salud pública).

Actualización de las guías técnicas para la atención


del adolescente y joven

ŠŠ La Resolución 412 de 2000 y los indicadores definidos por la Re-


solución 3384 de 2000 se deben revisar y actualizar para mejorar
la cobertura de acciones prioritarias a los grupos poblacionales
que no la tienen, mejorar la calidad de los servicios de salud y
hacer más operativos y funcionales los indicadores de cumpli-
miento y cobertura necesarios para el monitoreo y control de las
acciones de detección temprana y protección específica. Trabajar
con grupos de expertos, en conjunto con el MPS, para proponerle
a la CRES elementos para dicha actualización. En el proceso es
necesario actualizar los procedimientos, coberturas y frecuencias
de atención que respondan a las necesidades de la población de
AJ y garanticen un abordaje integral de la salud, incluyendo un
abordaje sistemático de aspectos relacionados con la SSR. Por
ejemplo, se debe revaluar el número de controles de detección de
alteraciones del crecimiento y desarrollo del joven (actualmente
4 en 20 años), la inclusión de la detección temprana de cáncer de
seno en el POS-S, y la edad de inicio de las CCV, entre otros.
MPS, CRES con la abogacía y apoyo técnico de la SDS e instituciones
académicas.
ŠŠ Es crítico revisar los indicadores que se deben monitorear y actua-
lizar las matrices de programación para las acciones de detección
temprana y protección específica según las directrices, teniendo en
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 209

cuenta la variación de los denominadores, en la medida que para


algunos protocolos las personas que reciben ciertos servicios dejan
de ser susceptibles por periodos variables según la intervención
(por ejemplo proyección de uso de MAC). MPS, CRES con la
abogacía y apoyo técnico de la SDS e instituciones académicas.
ŠŠ De la mano con lo establecido en las guías que se generen se debe
evaluar el costo de la UPC para que las acciones incluidas se puedan
financiar. MPS, CRES.

Integración e integralidad de servicios

ŠŠ Se sugiere el desarrollo de indicadores/sistemas que permitan mo-


nitorear la fragmentación de los servicios y generar sanciones cuan-
do no se produzcan los correctivos necesarios. Se puede trabajar
con la sensibilización de gerentes de las instituciones responsables
de la contratación de los servicios y realizar procesos de auditoría
a los contratos de prestación. MPS, SDS, Supersalud, EPS, IPS.

ŠŠ Para contrarrestar la falta de flujo de información en los procesos


de referencia y contrarreferencia entre niveles de atención se su-
giere el desarrollo de herramientas de sistemas de información
para mejorarla, y llevar a cabo procesos de auditoría periódicos y
sistemáticos para detectar y corregir oportunamente problemas
o dificultades en ellos. SDS, EPS, IPS/ESE.

ŠŠ La estrategia de atención diferenciada para AJ no debe ser tema


de especialistas, debe estar disponible en todos los servicios de
salud.
ŠŠ La atención de calidad a AJ no puede ser exclusiva de centros espe-
cializados en la atención de este grupo poblacional. El modelo de
SSAAJ tiene elementos importantes y muchas de las características
que hacen que los servicios sean amigables pueden ser integradas
a cualquier IPS.
ŠŠ s fundamental el componente de comunicación por lo tanto, el per-
E
sonal que atienda a este grupo debe conocer técnicas que les permitan
comunicarse respetuosa y eficientemente con los/as AJ.
210 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

ŠŠ Se debe trabajar con los/as profesionales en temas de comuni-


cación efectiva y transformación de mitos e imaginarios sobre la
sexualidad, y sensibilizar a funcionarios en temas de perspectiva de
género, reconocimiento de la diversidad y atención humanizada.
Instituciones de educación superior universitaria y técnica de
carreras del área de la salud, EPS, IPS, SDS, MPS.
ŠŠ Dentro de la adecuación de estos servicios el abordaje sistemático
de la sexualidad en la atención es fundamental. Como se presen-
tó en los resultados hay un desbalance de género en el tema de
SSR luego, se deben hacer esfuerzos por “desfeminizar” la SSR
sensibilizando y empoderando los hombres en el tema también.
Igualmente, se hace necesario separar la salud sexual y la repro-
ductiva. SDS, MPS, sectores educación, trabajo, protección y
justicia, sociedad civil.
ŠŠ Se evidenció que falta recurso humano formado para la atención
de adolescentes y jóvenes en todos los niveles de complejidad y
en todos los tipos de institución. El tema de la atención a este
grupo es un tema de salud pública, que como todos debe hacer
parte integral de la educación del personal de salud. Las uni-
versidades e institutos técnicos deben incorporar este y otros
temas de salud pública en el currículo de formación de todas las
carreras del área de la salud. De la misma manera las IPS y EPS
lo deben incorporar en sus programas de educación continua,
para garantizar que el personal tenga la sensibilidad y compe-
tencias para atender esta población, con servicios de calidad.
Instituciones de educación superior universitaria y técnica
de carreras de salud, EPS, IPS, SDS, MPS.
ŠŠ Se debe evitar la pérdida de oportunidades en la prestación de ser-
vicios, las consultas deben ser integrales y no existir impedimentos
para realizar acciones resolutivas en consultas de promoción y
prevención y viceversa. IPS, EPS.

ŠŠ Se requiere que en todas las IPS. donde se puedan formular MAC


también se puedan entregar. Se evidenció que cuando esto no
ocurre y las personas tienen que ir a reclamarlos en otras institu-
ciones, o cuando se requieren trámites adicionales para acceder
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 211

a ellos se crean barreras innecesarias y se pierden oportunidades


en salud pública. MPS, SDS (calidad, desarrollo de servicios),
salud pública.
ŠŠ Garantizar la promoción y respeto de la confidencialidad en la aten-
ción. En Colombia, con base en la Convención de los Derechos del
Niño (Ley 12 de 1991) y el Código de Infancia y Adolescencia (Ley
1098 de 2006) se reconoce que las personas menores de 18 años
son titulares de derechos lo cual significa que, al menos en la teoría,
existe un reconocimiento de su autonomía. Debe promoverse este
derecho y garantizar su cumplimiento. Se debe promover la claridad
de conceptos y criterios respecto al tema en el nivel institucional
porque, como se observó, la exigencia de acudientes se convierte
en una barrera importante para el acceso a muchos de los servicios
de SSR para jóvenes. SDS, IPS, EPS, sectores educación, justicia
y protección.
ŠŠ Las/os profesionales y en general el personal que tiene interacción
con adolescentes debe tener claridad sobre las rutas de atención
para usuarios/as del sistema. SDS, IPS, EPS, sectores educación,
justicia y protección.

Contratación del talento humano

ŠŠ Se debe mejorar las condiciones de trabajo del personal de salud


elaborando contratos que permitan estabilidad laboral y salarios
dignos, de otra manera las/os trabajadores desmotivados, tra-
bajando largas jornadas en múltiples instituciones, difícilmente
prestarán servicios de la calidad y compromiso necesarios para que
funcione cabalmente el sistema. MPS, SDS, Ministerio de Ha-
cienda, EPS, IPS, agremiaciones de profesionales, comunidad.

Aspectos del desarrollo para planeación de servicios

ŠŠ Los servicios deben planearse y adecuarse de acuerdo con la edad


de las personas que van a recibirlos. Es importante tener en cuenta
estas particularidades del desarrollo psicológico e interpersonal
de los/as adolescentes no sólo en la comprensión de sus conduc-
212 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

tas de riesgo, sino en los programas de prevención y atención


en SSR. Otro aspecto a tener en cuenta en la adecuación de los
servicios de SSR para adolescentes es la tendencia a buscar fallas
en las figuras de autoridad y su oposición -característica de esta
etapa-, pues contribuyen a la pobre utilización de los servicios de
salud como fuente de información y acceso a SSR IPS y EPS con
acompañamiento de SDS.

Inducción de la demanda

ŠŠ Es importante fortalecer el trabajo participativo con adolescentes


y jóvenes para discutir de una manera integral temas relacionados
con su salud, en espacios y con metodologías apropiadas para el
grupo. En estos espacios deben discutirse los temas a abordar
de manera prioritaria, evaluar los servicios y permitir que las/os
jóvenes opinen sobre alternativas de adecuación de estos. Las ins-
tituciones deben tener flexibilidad para realizar las adaptaciones
pertinentes y así evitar que los planes desarrollados con jóvenes
sean un ejercicio meramente retórico. IPS, EPS, SDS.

ŠŠ Se evidenció la importancia de crear espacios para discutir estos


temas con cuidadores a fin de promover el respeto por los DSR
del adolescente y favorecer la comunicación entre cuidadores y
adolescentes en términos francos y con conceptos acertados, y
promover el uso oportuno de los servicios. IPS, EPS, SDS, sector
educación, sociedad civil, comunidad.
ŠŠ El tema de atención integral a adolescentes y jóvenes debe hacer
parte de los temas abordados de manera sistemática en todos los
ámbitos: salud a su casa, salud al colegio, IPS y espacios en los que
se traten temas intersectoriales. SDS, IPS, sector educación.

ŠŠ En las EPS y ESE es preciso desarrollar estrategias de comunicación


para promocionar los DSR, la oferta de servicios y la importancia
de la atención a este grupo de edad, a fin de captar y orientar
oportunamente a las/os jóvenes sobre sus cambios psicológicos,
físicos y la SSR en general, pues se evidenció que muchas de las
adolescentes tuvieron acceso a información y a los métodos an-
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 213

ticonceptivos sólo durante o después de una gestación. IPS,


EPS, SDS, sector educación, protección social, tecnologías de
información y comunicación.
ŠŠ Estas instituciones, también, deben generar estrategias que per-
mitan focalizar algunos esfuerzos y seguir de manera activa a la
población que consulta por determinados eventos para dar una
atención más eficiente a quienes lo requieran (adolescentes que
se realizan pruebas de embarazo, consultas de ITS, entre otros
eventos). IPS, EPS, SDS.

ŠŠ El MPS y las direcciones territoriales deben convocar otras institu-


ciones y sectores para desarrollar campañas masivas con mensajes
unificados que sensibilicen sobre los DSR, la oferta de servicios y la
importancia de la atención oportuna a adolescentes y jóvenes.
IPS, EPS, SDS, sector tecnologías de información y comunicación
TIC, recreación y deporte, educación y protección social.

Educación sexual, incluyendo la promoción de los derechos


sexuales y reproductivos

ŠŠ Necesidad de desarrollar estrategias de educación de pares y forta-


lecimiento de grupos juveniles. IPS, EPS, SDS, sector tecnologías
de información y comunicación, recreación y deporte, educación
y protección social, sociedad civil, comunidad.
ŠŠ Es crítica la definición de criterios mínimos para los programas
de educación sexual y construcción de la ciudadanía (PESCC)
que se desarrollan en las instituciones educativas en términos
de contenido e intensidad. Sector educación, sociedad civil,
comunidad.
ŠŠ De la misma manera y por razones consideradas en el apartado
de inducción de la demanda se considera necesario promover
escuelas de madres/padres y maestras/os, para que se empoderen
y puedan abordar el tema de una manera clara y con conceptos
técnicos de calidad. IPS, EPS, sector educación, protección
social, sociedad civil, comunidad.
214 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Mecanismos de evaluación sistemática, periódica


de barreras de acceso y calidad de la prestación de servicios

ŠŠ Estos mecanismos pueden hacer parte de las estrategias de con-


trol interno de calidad y de auditoría institucionales, incluyendo
procesos de medición de la satisfacción de las/os usuarias/os con
los servicios. El SIDBA es una excelente herramienta centrada de
manera preferencial en las barreras administrativas. Sería positivo
que se analizara y además, se integrara el monitoreo periódico y
sistemático de aspectos amplios de la satisfacción y la calidad, que
busquen activamente la opinión de usuarios de manera represen-
tativa y no se limite a las quejas que el sistema recibe de manera
pasiva. SDS, EPS, IPS, sociedad civil.

ŠŠ Deben establecerse mecanismos para evaluar la implementación


y cumplimiento de las normas técnicas relacionadas con el tema.
SDS, EPS, IPS.

ŠŠ Se sugiere el desarrollo de protocolos de control de calidad que


involucren la evaluación periódica de las barreras de acceso usando
métodos cuanti-cualitativos (evaluación de indicadores de rutina,
encuestas de satisfacción, entrevistas, etc.). Las hallazgos de estos
trabajos deben llevarse a discusión en espacios pertinentes (aca-
démicos, gremiales, intersectoriales) para sensibilizar y generar
acciones correctivas. SDS, EPS, IPS, academia.

Integración intrasectorial de objetivos, metas,


estrategias y sistemas de monitoreo y evaluación

ŠŠ Durante el estudio se encontró que diferentes áreas del componen-


te de SSR en el nivel de la SDS trabajan de manera desarticulada,
lo cual dificulta la optimización de esfuerzos. Se sugiere que haya
una integración de objetivos, metas, estrategias de monitoreo y
evaluación de las diferentes áreas. SDS.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 215

Intersectorialidad y alianzas estratégicas

ŠŠ Abogar por la “operativización” de la -Comisión nacional inter-


sectorial para la promoción y garantía de los derechos sexuales y
reproductivos- mediante mecanismos de monitoreo y evaluación
integrados desde altas instancias y apoyo al desarrollo del plan
nacional para la prevención del embarazo en adolescentes. Esta
comisión debe garantizar la participación de los sectores salud,
protección, educación, justicia, comunicaciones, trabajo, cultura,
recreación y deporte. salud, educación, protección, justicia,
comunicaciones, trabajo, cultura, recreación y deporte, sociedad
civil, comunidad.

Bibliografía

Adolescent Medicine Committee Canadian Paediatric Society. (1997). Family


friendly adolescent health services. J Paediatr Child Health 2:356-357.
Alvarado, R., Martínez, O., Baquero, M., Valencia, C., and Ruiz, A. (2007).
Problemática en torno al embarazo en adolescentes de 14 a 19 años, en
Nocaima (Cundinamarca). Rev Cienc Salud 5(1).
Armstrong, K.A., and Stover, M.A. (1994). SMART START: an option for adoles-
cents to delay the pelvic examination and blood work in family planning
clinics. J Adolesc Health 15(5):389-395.
Aspy, C., Vesley, S.K., Oman, R.F., Rodine, S., Marshall, L., and McLeroy, K.
(2007). Parental communication of youth sexual behavior. Journal of
Adolescence, 30, 449-466.
Bearinger, L.H., Sieving, R.E., Ferguson, J., and Sharma, V. (2007). Global pers-
pectives on the sexual and reproductive health of adolescents: patterns,
prevention, and potential. Lancet 369(9568):1220-1231.
Bolivia. (2010a). Estudio Barreras de Acceso a los Servicios de Salud.
–––––––. (2010b). Estudio Barreras de Acceso a los Servicios de Salud.
Bolivia.
Brindis, C. (2002). Advancing the adolescent reproductive health policy
agenda: Issues for the coming decade. J Adolesc Health 2002 31((Suppl)):
296-309.
216 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

Cardenas, R. and Cetina, L. (2010). Análisis de la ejecución de las actividades


de detección temprana y protección específica realizadas a la población
afiliada al régimen subsidiado durante la vigencia Abril 2009 - Marzo
2010, Secretaría Distrital de Salud, Dirección de Aseguramiento en Salud,
Bogotá D.C.
Cardenas, R. and Estupiñan, M. (2009). Análisis de las actividades de pro-
tección específica y detección temprana del régimen subsidiado en el
Distrito Capital Abril 2008 – Marzo 2009, Secretaría Distrital de Salud,
Dirección de Aseguramiento en Salud, Bogotá D.C.
Coley, R.L. and Chase-Lansdale, P.L. (1998). Adolescent pregnancy and paren-
thood. Recent evidence and future directions. Am Psychol 53(2):152-166.
Cook, R., Dickens, B.M. (2000). Recognizing adolescents ‘evolving capacities’
to exercise choice in reproductive healthcare. International Journal of
Gynecology & Obstetrics 70:13-21.
Cultura Salud. (2010) . Estudio barreras de acceso a los servicios de salud
para la prevención del embarazo adolescente en Chile. Documento rea-
lizado por la organización Cultura Salud para el Programa de Salud de los
y las Adolescentes y Jóvenes, Ministerio de Salud, Chile.

Curtis, K., Sinha, S., Jayakody, A., Viner, R. and Roberts, H. (2005). Contra-
ception and unsafe sex in East London teenagers: Protective and risk
factors for use of contraception among black and minority ethnic young
people in East London. Paper 2 of 4 papers prepared for the Teenage
Pregnancy Unit.
DANE . Accedido en: http://wwwdanegovco/daneweb_V09/index
php?option=com_ content&view=article&id=73&Itemid=119.
Dirección de Participación Social y Servicio al Ciudadano. Manual de linea-
mientos técnicos sobre el sistema de información distrital de barreras
de acceso a los servicios de salud – SIDBA. (febrero de 2010). Asistencia
Técnica Servicio al Ciudadano. Dirección de Participación Social y Servicio
al Ciudadano. Bogotá D.C, 2010.

Dittus, P.J., Miller, K. S., Kotchick, B. A., & Forehand, R. (2004). Why parents
matter!: The conceptual basis for a community-based HIV prevention
program for the parents of African American youth. Journal of Child
and Family Studies 13:5-20.
Ecuador MdlSP. (s f). Informe Final de Consultoría sobre el Diagnóstico
y Superación de Barreras de Acceso a los Servicios de Salud Sexual y
Reproductiva del MSP para Adolescentes y Jóvenes.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 217

Erikson E.(s f). Childhood and Society. Norton and Company New York-
London, 35th Aniversarry Edition.
Florez, C. (2005). Factores socioeconómicos y contextuales que determinan
la actividad reproductiva de las adolescentes en Colombia. Rev Panam
Salud Pública 2005(18):6.
Florez, C. and Soto, V. (2007). Fecundidad adolescente y pobreza. Diagnóstico
y Lineamientos de política.
Fortenberry, J. 1997. Health care seeking behaviours related to sexually
transmitted diseases among adolescents. Am J Pub Health 87(417–20).
Gallo, N. (2009). Línea de base del proyecto de salud sexual y reproductiva
para adolescentes en Medellín: componente cualitativo. Rev Fac Nac
Salud Pública 27(3):282-290.
Goodwin, MM, G.J., Johnson, CH., Gilbert, BC., Saltzman, L.E. (2000). Preg-
nancy intendedness and physical abuse around the time of pregnancy:
findings from the pregnancy risk assessment monitoring system, 1996-
1997. PRAMS Working Group. Pregnancy Risk Assessment Monitoring
System. Matern Child Health J 4(85-92).
Guzmán, J. et al. (2000). Diagnóstico sobre la salud reproductiva de jóvenes
y adolescentes en America Latina y el Caribe. Citado en Florez y Soto
(2007). EAT, México.
Hueston, W., Quattlebaum, R. and Benich, J. (2008). How Much Money Can
Early Prenatal Care for Teen Pregnancies Save? A Cost-Benefit Analysis.
J Am Board Fam Med 21(3):184-190.
Kang, M., Bernard, D. and Usherwood,T. (2005). Better practice in youth
health: final report on research study access to health care among
young people in New South Wales: phase 2. Centre for the Advancement
of Adolescent Health, Children’s Hospital at Westmead and Department
of General Practice, University of Sydney at Westmead Hospital: Sydney:
New South Wales.
Kefford, C., Trevena, L,J. and Willcock, S.M. (2005). Breaking away from
the medical model: perceptions of health and health care in suburban
Sydney youth. Med J Aust, 183 (8):418-421.
Londoño Vélez, A. (2006). Desplazamiento y dignidad. Atención a las
condiciones de género y salud sexual y reproductiva para la población
desplazada por la violencia, con énfasis en adolescentes.UNFPA.
218 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

McCarthy, J. and Upchurch, D. (1990). The Timing of a First Birth and High
School Completion. American Sociological Review 55(2):224-234.

Medicine. SfA. (2004). Access to health care for adolescents and young
adults: position paper of the Society for Adolescent Medicine. J Adolesc
Health 35:342-344.

Mejía, M., Montoya, P., Blanco, A., Mesa, M., Moreno, D. and Pacheco, C.
(2010). Barreras para el Acceso de Adolescentes y Jóvenes a Servicios
de Salud. Propuesta para su identificación y Superación. Documento
Regional. UNFPA. Comité Regional Andino para la Prevención del Emba-
razo en Adolescentes.

Miller, K., Wyckoff S, Lin. C, Whitaker, D., Sukalac, T., and Fowler, M. (2008).
Pediatricians’ Role and Practices Regarding Provision of Guidance About
Sexual Risk Reduction to Parents. J Prim Prev 29(3):279-291.

MPS, and Cancerología INd.(2007). Recomendaciones para la tamización de


neoplasias del cuello uterino en mujeres sin antecedentes de patología
cervical (preinvasora o invasora) en Colombia. Guías de práctica clínica,
número 3. Bogotá.

Colombia, MPS, and UNFPA. (2010). Barreras para el Acceso de Adolescentes


y Jóvenes a Servicios de Salud. Lineamientos de propuesta para su iden-
tificación y superación. Documento en construcción.

MSP E. Plan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes en


Ecuador 2004 – 2014. En http://www.cnna.gov.ec/_upload/Plan_Pre-
vencion_Embarazo_ Adolescente.pdf.

OMS. (1975ª). El Embarazo y el Aborto en la Adolescencia Informe Técnico nº


583. Disponible en: http://whqlibdocwhoint/trs/WHO_TRS_583_spapdf

–––––––. (1975b). El Embarazo y el Aborto en la Adolescencia. Informe


Técnico nº 583,1975. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/trs/
WHO_TRS_583_spa.pdf

OPS. (2005). IMAN Servicios: Normas de Atención de Salud Sexual y Repro-


ductiva de Adolescentes.

–––––––. (2007). Salud en las Americas. Capítulo 2. Condiciones de salud y


sus tendencias. Regional. Publicación científica y técnica No.622 1.

OPS/UNFPA/UNICEF/MPS. (2007). Guías Técnicas del Proyecto Integral: Mo-


delo de Gestión Integral de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva y
Prevención de la Infección por VIH. Bogotá, Colombia.
Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes a los servicios de salud 219

ORAS-CONHU. (2009). Situación del Embarazo en la Adolescencia en la


Subregion Andina. Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito
Unanue / Comité Subregional Andino para la prevención del embarazo
en adolescentes - Lima.
Ozer, EM., Adams SH, Lustig JL, Millstein SG, Camfield K, El-Diwany S, Volpe
S, and Irwin CE, Jr. (2001). Can it be done? Implementing adolescent
clinical preventive services. Health Serv Res 36(6 Pt 2):150-165.
Pallito, C., O’Campo, P. (2004). The relationship between intimate partner
violence and unintended pregnancy: analysis of a national sample from
Colombia. Int Fam Plan Perspect 30 165–173.
Papalia, D., Wendkos, S. and Duskin, R. (2003). Desarrollo cognitivo Desarrollo
Humano 8:426-443.
Papalia, D., Wendkos, S. and D, R.(2003). Adolescencia: una transición en el
desarrollo. Desarrollo Humano 8:409-410.
Pearson, S. (2003). Promoting sexual health services to young men: fin-
dings from focus group discussions. J Fam Plann Reprod Health Care
29(4):194-198.
Position Paper of the Society for Adolescent Medicine. (2004). Access to
Health Care for Adolescents and Young Adults. Journal of Adolescent
Health 35:342–344.
Profamilia. (2005). Encuesta sobre Salud Sexual y Reproductiva en Zonas
Marginadas. Disponible en: http://wwwprofamiliaorgco/encuestas/04d
esplazadas/01capituloshtm.
–––––––. (2011). Encuesta Nacional de Demografía y Salud- ENDS 2010,
Colombia.
Profamilia, MPS, ICBF, and USAID. (2011). Encuesta Nacional de Demografía
y Salud 2010. Colombia.
Profamillia. (1998). Embarazo y fecundidad en la adolescencia. Dialoguemos so-
bre salud sexual y reproductiva. Boletín de circulación nacional, Bogotá 2.
Reddy, D., Fleming, R., and Swain, C. (2002a). Effect of mandatory parental
notification on adolescent girls’ use of sexual health care services. JAMA
288(6):710-714.
Reddy, D.M., Fleming, R., and Swain, C. (2002b). Effect of mandatory parental
notification on adolescent girls’ use of sexual health care services. JAMA
288(6):710-714.
220 P. Montoya | E. Barreto | A. J. Blanco | Y. Cárdenas | C. Chavarro | S. Piñeros

República de Colombia. (2005). CONPES Social 91 “Metas y Estrategias de


Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio - 2015”.
Disponible en: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/
documentos/Subdireccion/Conpes%20Sociales/091.pdf
Sánchez, A., Wendy, A. y Carlos, L. (2009). Guatemala: Estudio del acceso a
servicios e insumos de planificación familiar para identificar estrategias
que mejoren el acceso hasta el último rincón del país. Arlington, Va.:
USAID / PROYECTO DELIVER, Orden de Trabajo 1.

Sánchez, M. (2004). Poder de negociación en la adolescencia. Bogotá: Profa-


milia. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/jovenes/006_publi-
caciones/publicaciones.htm
Society AMCCP. (1997). Family friendly adolescent health services. J Paediatr
Child Health 2:356-357.
Tarter, R.E. (2002). Etiology of adolescent substance abuse: a developmental
perspective. Am J Addict 11(3):171-191.
Vásquez, R., Piñeros, S. (1997). Psicopatología en madres adolescentes. Bogotá.
Pediatría 32(4):229-238.
Wellings, K., Collumbien, M. and E, S. (2006). Sexual behaviour in context:
a global perspective. . The Lancet 368:1706-1728.
WHO. (2002). Adolescent Friendly Health Services — An Agenda for Change.

Yepes, F, R.M., Zambrano, A. (s f). Barreras de Acceso a Servicios de Salud


para Menores de cinco años en Bogotá. Secretaría Distrital de Salud de
Bogotá.
Youth, Af. (2006). Effective sex education. The Facts.
Movilización social por los derechos
sexuales y reproductivos en Bogotá

Sandra Liliana Osses Rivera Adriana María Botero Vélez

Julián Andrés Riveros Clavijo


Resumen
El presente documento hace referencia a los resultados obtenidos en el pro-
ceso de documentación y sistematización de la Línea de Movilización So-
cial del Convenio 698 de 2008, suscrito entre el Fondo de Población de las
Nacionales Unidas (UNFPA) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), cuyas
acciones se desarrollaron en la ciudad de Bogotá en el ámbito institucional
y en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Kennedy y Suba
durante 2008 y 2009.
En torno a la pregunta: ¿Es la movilización una estrategia efectiva en la
gestión de acciones que conlleven a mejorar la capacidad institucional y de
los actores locales en la promoción de la salud sexual y reproductiva (SSR)
y los derechos sexuales y reproductivos (DSR)?, se realiza un análisis que
propone operaciones hermenéuticas y articula procesos de documentación
y sistematización con el fin de reconstruir los procesos emprendidos en de-
sarrollo de la línea de movilización, extraer lecciones, identificar buenas
prácticas, generar conocimientos y proponer recomendaciones que permi-
tan que la experiencia sea potenciada, mejorada y compartida en contex-
tos similares. El texto constituye un análisis riguroso que aporta elementos
conceptuales, metodológicos y estratégicos clave en la comprensión del rol
de la movilización social en la promoción de los DSR y la SSR, especialmente
con jóvenes y adolescentes.

Palabras clave: Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR), Salud Sexual y


Reproductiva (SSR), movilización social, sistematización, jóvenes y adoles-
centes, Bogotá.
224 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Abstract
The article presents the results obtained in the process of documentation
and systematization of Social Mobilization Line of Convention 698 of 2008
signed by the Population Fund-UNFPA United National and District Health
Department, whose shares were held in the city Bogota at the institutional
level and in the neighborhoods of Bosa, Ciudad Bolivar, San Cristobal, Ken-
nedy and Suba during the years 2008 and 2009.

On the other side, the research is about the question ¿Is mobilizing an effec-
tive strategy in the management of actions leading to improve the institu-
tional capacity of local actors in the Promotion of Sexual and Reproductive
Health (SRH) and Sexual and Reproductive Rights (SRR)? At the same time,
develops an analysis which suggest hermeneutical operation that articulate
documentation and systematization processes; in order to, reconstruct the
processes undertaken in developing the line, drawing lessons, identifying
good practice, generating knowledge and proposing recommendations
that allow the experience to be enhanced, improved, and shared in similar
contexts. The text provides a rigorous analysis, which provides conceptual
methodological, and strategic key; in order to, understand the role of social
mobilization in the promotion of SRR, especially with youth and adoles-
cents people.

Keywords:Sexual and reproductive rights, sexual and reproductive health,


social mobilization, systematization, young and adolescents, Bogotá.
Introducción

Colombia es un país con alta prevalencia de embarazos adolescentes


y violencia contra las mujeres1, y Bogotá, su capital, es una de las
ciudades del país con mayor incidencia de estas problemáticas. Sin
embargo, es también una ciudad que se ha convertido, en los últimos
años para el país, en referente de la promoción de DSR. Este lugar
lo ha ganado por la capacidad de los gobiernos locales de trascender
la mirada meramente asistencialista de la SSR hacia un enfoque
de derechos, acompañados por la asistencia técnica del Fondo de
Población de las Naciones Unidas –UNFPA-, como el organismo
de Naciones Unidas encargado del seguimiento y aplicación del
Programa de Acción de la Conferencia de Población y Desarrollo de
1994. Productos desarrollados por el Convenio SDS - UNFPA como el
protocolo de atención en salud a los casos de violencia sexual y las
campañas comunicativas “Tu cuerpo es territorio seguro” y “Que tu
primer amor sea el amor propio” han permitido que Bogotá se man-
tenga a la vanguardia en las acciones y programas desarrollados en
el campo de la SSR y los DSR.
El Convenio 698 de 2008 suscrito entre el Fondo de Población de
las Nacionales Unidas y la Secretaría Distrital de Salud (SDS) tiene
como propósito fundamental “Apoyar a la Secretaría de Salud de
Bogotá en la gestión de acciones que conlleven a mejorar la capacidad

1 De acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del 2005, el


9,6 de los niños nacidos entre 2000 y 2005 estuvieron en riesgo porque sus
madres eran menores de 18 años y de acuerdo con los dictámenes sexoló-
gicos de Medicina Legal, en 2008 se denunciaron 15.894 casos de violencia
sexual contra mujeres, por dar un par de ejemplos.
226 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

institucional y de los actores locales en la promoción de la SSR y de


los DSR, que faciliten la prevención del embarazo en adolescentes
mediante el fortalecimiento de la capacidad técnica institucional; la
movilización social, el desarrollo de estrategias de comunicación ma-
siva y directa; la creación de conocimiento y la aplicación de sistemas
de monitoreo y evaluación”. Para darle cumplimiento se propuso el
desarrollo de cuatro líneas de acción:

Fortalecimiento de la capacidad técnica institucional.


Movilización social y Promoción de DSR y la Equidad social.
Estrategias de comunicación masiva y directa.
Creación de conocimiento, Monitoreo y Evaluación.

En este contexto se presentan los resultados de la documentación,


sistematización y análisis de los procesos de movilización social en
DSR, en el marco del Convenio SDS-UNFPA, durante 2008 y 2009. El
propósito central de la sistematización fue obtener una visión integral
de la Línea de Movilización con el fin de reconstruir los procesos
desarrollados, identificar buenas prácticas y extraer aprendizajes
para, finalmente, entregar un conjunto de recomendaciones surgidas
del análisis del proceso que sirvan para marcar rutas de desarrollo
y proyecciones de las acciones que se adelantan en la promoción de
los DSR y la SSR en esta y otras experiencias en Colombia y en otros
países con contextos similares.

Tipo de trabajo

Se trata de una sistematización ex post con investigadoras externas,


con participación de todas las partes interesadas en el proceso. La
sistematización se define como:

una interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su


ordenamiento y en este caso reconstrucción, descubre o explícita la lógica
del proceso vivido (...) produce un nuevo conocimiento, un primer nivel
de conceptualización a partir de la práctica concreta que le posibilita su
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 227

comprensión, apunta a trascenderla, a ir más allá de ella misma y debe


ser socializada (Jara, O. 1997).

En este caso específico, la sistematización se comprende como


una herramienta de investigación cualitativa, con enfoque crítico
interpretativo que pretende describir e interpretar prácticas so-
ciales singulares dando un lugar privilegiado al punto de vista de
los actores, a la subjetividad, así como a la lógica y a los sentidos
que están presentes en las prácticas. Se trata de un proceso que,
vinculado a la documentación, permite obtener herramientas
para, a partir de la triangulación y complementación, identificar
buenas prácticas, aprendizajes y hacer recomendaciones.

Abordaje metodológico e hipótesis de partida

La sistematización se elaboró entorno a una pregunta eje: ¿Es la


movilización una estrategia efectiva en la gestión de acciones que
conlleven a mejorar la capacidad institucional y de los actores locales
en la promoción de la SSR y los DSR? Esta pregunta funcionó a su vez
como hipótesis de trabajo que orientó la construcción de un modelo
diseñado para orientar el desarrollo de la sistematización:

Gráfico 1. Modelo de la sistematización

¿Cúal
es el marco
conceptual y legal Mapa de
de la línea de movilización? categorías

¿Cúales son las estrategias


de intervención Reconstrucción Análisis de las
de la línea de movilización? de procesos acciones según los
2008-2009 enfoques y objetivos

¿Cúales son las Identificación de


buenas prácticas buenas prácticas Recomendaciones
y aprendizajes derivadas
de la línea de movilización?
y aprendizajes
228 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Desarrollo de la sistematización

Sobre el modelo diseñado el desarrollo de la sistematización se hizo


a través de cuatro fases que no son necesariamente consecutivas y se
interrelacionan estrechamente.

Fase 1. La documentación
Realizada a partir de la clasificación, categorización y análisis de
fuentes secundarias que permitió reconocer el mapa de categorías
de la línea de movilización social. Fueron analizados y codificados
103 documentos dentro de los que se encontraron: términos de re-
ferencia, resultados de investigaciones, informes de talleristas y de
profesionales en ciencias sociales, notas técnicas y presentaciones del
Convenio, de los cuales se seleccionaron 80 para codificarlos en N-
Vivo; un software especializado en la clasificación de la información
de carácter cualitativo, que facilita el ordenamiento de los textos a
partir de las categorías que emergen de dicha información.

Fase 2. El lugar del Convenio al interior de la Secretaría


Paralelamente el proceso exigió identificar el lugar del Convenio, así
como su estructura y práctica organizacional al interior de la SDS
para delimitar claramente los alcances del mismo y el objeto de la
sistematización.

Fase 3. La reconstrucción de la línea y sus procesos


de movilización social

Esta reconstrucción de los procesos realizados entre 2008 y 2009


en el marco de la línea de movilización social se llevó a cabo a partir
de fuentes primarias representadas en las voces de personas que
han hecho parte del desarrollo de los procesos de movilización en
el marco del Convenio. Para la recolección de la información se
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 229

emplearon diversas técnicas de investigación cualitativa como las


entrevistas estructuradas y semi estructuradas (18), los grupos focales
(3) y talleres (2) aplicados a implementadores/as, diseñadores/as y
participantes de los procesos sistematizados, siendo incorporadas las
voces de 42 personas.

Fase 4. Análisis e interpretación


El análisis e interpretación de los resultados obtenidos se realizó a
través de un ejercicio sistemático de triangulación y complementación
con las siguientes operaciones hermenéuticas:

Identificación de la relación entre categorías extraídas del proceso


de documentación y las acciones de la línea de movilización.
Identificación y reconocimiento del sentido aportado por los ac-
tores a la categoría de movilización.
Construcción de hipótesis de acuerdo con la pregunta orientadora
propuesta.
Extracción de conclusiones tras la triangulación de los elementos
identificados.
Interpretación de los resultados de la triangulación para extraer
lecciones aprendidas y buenas prácticas.
Redacción de recomendaciones.

Hallazgos y Discusión

Proceso de documentación
Se procedió a establecer categorías a partir de la revisión documental
realizada encontrándose un mapa de categorías y subcategorías que
dominan la base documental del Convenio (tabla 1).
230 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Tabla1. Categorías y subcategorías


de los documentos base del proceso de movilización

Categorías Subcategorías

Acceso a servicios de salud


DSR-SSR
Embarazo temprano
Determinantes en SSR
ITS/VIH/SIDA
Maternidad y Planificación
Violencia sexual

Enfoque de derechos
Enfoque de género
Enfoques Masculinidades
Enfoque diferencial
Otros enfoques

Movilización social y Trabajo en redes

Juventudes

Imaginarios

La categorización de los documentos en cinco categorías generales


y once subcategorías es un primer hallazgo del proceso, pues fueron
extraídas de la misma lógica de construcción documental analizada
y por tanto, se puede deducir que conforman la batería conceptual
de la línea de movilización. En cuanto a las categorías encontradas
se puede observar su frecuencia en el grafico 2.
En frecuencia de aparición la categoría denominada Determinantes
en SSR alcanza casi el 50% de aparición frente a las demás, lo cual
puede significar que el marco contextual de las acciones y la configu-
ración de la situación problemática que se atiende es lo que ha tenido
más peso en el desarrollo conceptual de la línea. A continuación, se
describen los hallazgos más importantes del ejercicio de documen-
tación por cada una de las categorías:
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 231

Determinantes en salud sexual y reproductiva

Designa la categoría que abarca todos los temas referentes a la SSR, y


que constituyen los indicadores en salud identificados como relevan-
tes en los documentos, factores que deben ser abordados conceptual y
prácticamente por parte de las organizaciones o individuos que tomen
parte en alguna actividad realizada en el Convenio (gráfico 3).

Gráfico 2. Frecuencias relativas de aparición de las categorías por palabra y por párrafo

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Palabras Párrafos
Determinantes en SSR Enfoques Movilización social y trabajo de redes Juventudes

Gráfico 3. Frecuencias relativas de aparición de las subca-


tegorías reunidas en determinantes sociales

80%

60%

40%

20%

0%
Documentos Referencias
DSR_SSR Embarazo temprano ITS/VIH/SIDA Maternidad y planificación Violencia sexual
232 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

La subcategoría DSR-SSR es la de más frecuencia de aparición, lo cual


permite pensar que esta sería la variable incidente más directa en las
acciones de la Línea. Los temas de DSR y DSR se presentan al mismo
tiempo como marco o referencia para la acción, objetivo que orienta
las acciones y la meta a ser alcanzada tras ellas.
De otra parte, las subcategorías Embarazo temprano, ITS/VIH/
SIDA, Violencia sexual, Maternidad y Planificación, y acceso a ser-
vicios de salud le siguen en orden de frecuencia, constituyendo el
referente empírico o la concreción de la realidad problemática de la
población que atiende directamente el proyecto, es decir, aquellos
problemas o situaciones que deben ser transformados a través de los
procesos de movilización que se emprenden. Ello también se debe
a que la mayor parte de los documentos son términos de referencia
e informes que deben mantener una coherencia y responder a los
marcos de sentido y acción del Convenio y en particular de la Línea
de movilización.

Movilización social y Trabajo en redes

Agrupa todas las referencias hechas a los conceptos de Trabajo en red


y Movilización social, ya sean sus definiciones conceptuales, aplica-
ción práctica, resultados o metas. Tiene un 26% de participación en
la producción documental. Es importante destacar que su presencia
tiene que ver con un alto nivel de menciones de la Línea en términos
operativos o para nombrarla, en contraste con una menor profundi-
zación conceptual frente a la categoría precedente.

Enfoques

Esta categoría recopila los diversos enfoques usados dentro del Con-
venio SDS-UNFPA, no sólo como perspectivas metodológicas incluidas
en las investigaciones de manera transversal, sino también como
objetivos. Se compone de tres subcategorías principales: enfoque de
derechos, enfoque de género y enfoque diferencial, además, se incluye
otro descriptor denominado, otras categorías, que agrupa algunas
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 233

cuestiones como la prevención del riesgo y la calidad de vida que son


aludidas como enfoques, pero no se desarrollan.
La importancia de los enfoques reside en que constituyen las miradas
a través de las cuales se abordan (o se deberían abordar) tanto en la teo-
ría (el marco de conocimientos que está al servicio institucional) como
en la práctica (la aplicación de estos conceptos y miradas en la ejecución
de las acciones) y los procesos emprendidos en la Línea de movilización.
Además de verse en los dos niveles descritos atraviesan en menor o
mayor medida las demás categorías, unas de forma más explícita que
otras. También, se observa que generalmente los enfoques se abordan
de manera conjunta y se informan unos a otros.  La categoría denomi-
nada enfoques tiene el 16% de presencia en los documentos.
En la totalidad de los documentos se muestra el porcentaje de
referencias hechas en la categoría (120 referencias). La subcategoría
enfoque de género es la que más aparece, seguida por el enfoque de
derechos. La inclusión del enfoque de género da cuenta de la orientación
que desde la línea se da a los dos objetivos prioritarios en esta etapa - la
disminución del embarazo adolescente y la prevención de la violencia
sexual- (de mayor prevalencia e incidencia en mujeres), los cuales están
directamente relacionados con la persistencia, en diverso grado, de una
cultura patriarcal, que hace necesario pensar las intervenciones desde
el género. Se trata entonces, de un enfoque que da prioridad, en este
caso, a la dimensión cultural de la problemática que es abarcadora de
los condicionantes o determinantes sociales concretos.

Gráfico 4. Frecuencia relativa de aparición de las subcategorías para enfoques

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Documentos Referencias
Enfoque de derechos Enfoque de género Masculinidades Enfoque diferencial Otros enfoques
234 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

El enfoque de derechos aparece dentro de esta categorización en


segundo lugar. Sin embargo, si se tiene en cuenta que la subcatego-
ría SSR-DSR remite directamente al enfoque de derechos como el
predominante en todos los aspectos de la línea se puede inferir que
éste tiene una mayor participación en los discursos analizados. Como
enfoque transversal el enfoque de derechos constituye el marco que
orienta prácticamente todas las categorías tanto operativas como
conceptuales, que se desarrollan en los documentos de la Línea de
Movilización.

Juventudes e Imaginarios

Son las dos categorías de menor aparición en los documentos, pero que
se identificaron con independencia temática. En la categoría Juventu-
des se incluyen todas las referencias hechas al grupo de edad que se
contempla como prioritario dentro del Convenio SDS-UNFPA, ya sea
desde la visión de sus problemáticas, objetivos a cumplir o formas de
trabajar con ellos/as mismos/as. Aunque esta categoría analíticamen-
te podría incluirse como un aspecto más del enfoque diferencial, para
el caso concreto de la Línea es una categoría “estructurante” debido
a que reúne los conceptos de juventud y adolescencia que finalmente
se traducen en el sujeto central de las políticas y acciones.
La categoría de Imaginarios se ubicó dentro de la codificación en
forma independiente porque alude a una concepción que no deriva
de los enfoques ni los determinantes señalados, y a pesar de su escasa
participación en la totalidad de documentos es notable el esfuerzo por
su conceptualización. El documento que desarrolla esta categoría2 es
valioso en cuanto a proceso de producción de conocimiento.

2 CONVENIO UNFPA-SDS informe_final_reconocimiento_de_imaginarios_en_


SSR_PRISMA_ noviembre_2009
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 235

Conclusiones
Una buena práctica de la Línea de movilización social es la coherencia
encontrada entre el marco del Convenio, los términos de referencia
y los informes de quienes ejecutan acciones en la Línea, porque ello
refleja claridad en el ámbito de acción y el carácter misional de ella.
Se considera muy importante ordenar procesos de documentación
como estrategia para que la información producida contribuya a la
toma de decisiones, optimización de procesos (especialmente procesos
de empalme y transición) y seguimiento al desarrollo de esta línea
de movilización.
En síntesis se puede derivar del proceso de documentación que, a
pesar de no ser su objetivo, la Línea produce información de manera
permanente, tanto información técnica específica, como conocimiento
y construcción de sentido de experiencia, lo cual constituye un acervo
de gran valor para el Convenio y la SDS.

Recomendaciones
Como resultado de este proceso de documentación se entrega una
recodificación de los archivos digitales producidos hasta ahora en
desarrollo de la Línea de movilización, que constituye una base para el
ordenamiento de la información que se siga produciendo en adelante.
Es recomendable estructurar y mantener procesos de documentación
y recodificación de archivos para las acciones futuras del Convenio
y de la SDS en general pues puede generar conocimiento útil y perti-
nente para la acción.
En la base documental revisada se hallan referencias bibliográficas
pertinentes y completas. Una iniciativa que puede ser útil para el de-
sarrollo de la Línea es el acopio de referencias bibliográficas con el fin
de construir un banco de fuentes y bibliografía que pueden ser útiles
en la consolidación de un marco conceptual para la acción.
236 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

La sistematización:
reconstrucción de la línea de movilización social

Si bien se tiene conciencia de que las acciones de la Línea de movili-


zación social inciden en los determinantes de la salud, una sistema-
tización no llega medir los impactos en relación con los indicadores
y objetivos trazados, sino que se limita a reconstruir e interpretar de
manera crítica -y en este caso ex post- las acciones desarrolladas en
el marco de la línea de movilización social.
La Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y su expresión
operativa el Plan Nacional de Salud Pública reconocen en el enfoque
de derechos una oportunidad importante para mejorar y superar el
conjunto de determinantes negativos de la SSR, y así aparece en el
fundamento del Convenio. Sobre los diversos análisis, lecturas de
contextos y cifras estadísticas que figuran en los documentos base
del Convenio se identifica que una de las necesidades prioritarias es
la formación de los profesionales de la salud que mantienen relación
con las comunidades a través de los hospitales:

Lo que nosotros hemos pretendido es que actores institucionales como


Integración Social, Secretaría de Educación, el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, Secretaría de Cultura, Planeación Distrital, se invo-
lucren en el tema de las infecciones de transmisión sexual, el VIH SIDA,
en el tema del abuso y la violencia sexual, del embarazo en adolecentes.
Buscamos que todos hablemos el mismo idioma, y trabajemos unidos
(Coordinadora técnica del Convenio SDS-UNFPA)

Adicionalmente, desde el enfoque de derechos se hace necesario


empoderar a la población; por un lado, enfatizando en el empode-
ramiento de las mujeres para la construcción de una sociedad más
equitativa, y de otro, empoderando a los/as usuarios/as de los servi-
cios3 y, formando y fortaleciendo líderes colectivos que repliquen la
información en sus contextos comunales y sean capaces de desarrollar
acciones de prevención.

3 CONVENIO UNFPA-SDS politica_nacional_de_salud_sexual_y_reproducti-


va_ministerio_de_ proteccion_social_febrero_2003
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 237

Con las acciones de la Línea buscamos que sobre todo los adolescentes
y jóvenes (sic) sepan a qué tienen derecho, que estén en capacidad de
exigirlos. Se trata de poder llegar a apoyar y fortalecer las iniciativas
locales, luego de esta fase de capacitación en DSR en DSR, en liderazgo
de las organizaciones comunitarias y de creación de iniciativas locales.
(Profesional en ciencias sociales Convenio SDS - UNFPA).

Estas acciones son posibles sobre marcos normativos que les legi-
timan y confieren sentido dentro de los que se cuentan la Política de
juventud Bogotá 2006-2016, el Acuerdo No. 143 de marzo de 2003;
el Acuerdo No. 191 del 20 de diciembre de 2005, entre otros4.

Objetivos
de la línea de movilización social del Convenio

En la documentación se identificaron los siguientes objetivos para


ser abordados desde la Línea de movilización social:

Promover la SSR y los DSR a través de la movilización social y la


sensibilización, identificando y apoyando los grupos y las redes
juveniles, orientado a formar líderes/as, que repliquen el conoci-
miento y le den perdurabilidad al proceso.
Fortalecer los procesos de movilización social y desarrollar inicia-
tivas que legitimen la voz de los/as adolescentes, potenciando el
trabajo intersectorial con diversos actores.
Promover los DSR, desde un enfoque sistémico, atendiendo no
sólo a los individuos, sino interviniendo en los contextos donde
se desarrollan sus vidas.
Consolidar grupos de trabajo intersectoriales con entidades y ac-
tores importantes para la estrategia de prevención del embarazo
temprano.

4 CONVENIO UNFPA-SDS TORs_profesional_en_ciencias_socialescamilo_luna


238 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Fortalecer la capacidad técnica institucional, la movilización social,


el desarrollo de estrategias de comunicación masiva, para facilitar
el abordaje de la sexualidad para la población objeto.
Realizar la sistematización y seguimiento a la implementación de
estrategias comunitarias de sensibilización y movilización social
en SSR. Fortalecer los procesos de movilización social e iniciativas
que legitimen a los/as adolescentes, generando nuevos significados
sobre la sexualidad.
Potenciar el trabajo intersectorial y desarrollar estrategias peda-
gógicas para la prevención de la violencia sexual y el embarazo
temprano.
Capacitar al personal de salud para tratar a víctimas de Violencia
Sexual.
Abordar de manera contundente la resignificación de imaginarios
y construcciones morales de padres y madres de adolescentes
en torno a la sexualidad, específicamente al conocimiento, uso
y apropiación en la cotidianidad de los métodos anticonceptivos
modernos.

Con el fin de alcanzar estos objetivos el Convenio SDS-UNFPA ha


adelantado estrategias como capacitación del personal de salud,
encuentros con jóvenes donde se ha reconocido la importancia de
tomar decisiones frente a la sexualidad -elemento central para no
ser víctimas de violencias-, y fortalecimiento de las redes sociales y
la gestión del conocimiento que facilite los procesos de movilización
social en torno a los DSR.

Los ejes de acción de la línea


de movilización social 2008-2009

Entre 2008 y 2009 las acciones de la Línea se concentraron en trabajo


intersectorial, capacitaciones a profesionales de la salud que atienden
jóvenes, trabajo con organizaciones comunitarias e intervenciones en
el marco de procesos de investigación.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 239

Gestión del conocimiento


Investigaciones sobre el campo de la sexualidad y la SSR aplicados
a los objetivos del Convenio.
Para construir conocimientos que permitan un mayor impacto de
las acciones de movilización social del Convenio. Se realizaron entre
2008 y 2009 cuatro investigaciones, tres de ellas contratadas por
el Convenio y otra que recibió apoyo del mismo5.

Metodologías lúdico-artísticas para el reconocimiento


de imaginarios de adolescentes y jóvenes frente a los
servicios de salud en las localidades de Bosa, Ciudad
Bolívar y Kennedy6
El objetivo del estudio fue:
explorar los imaginarios de los[/as] adolescentes y jóvenes en relación [con]
la prestación de los servicios de salud y en particular los servicios en DSR[.
De] igual forma sus imaginarios en relación [con] las [ITS], el VIH/SIDA y
el embarazo adolescente, y en cotejar sus aportes en torno a la prestación
de los servicios en SSR, como sugerencias y planteamientos que aporten
de manera prospectiva a su implementación y mejoramiento.

Con la participación de 216 organizaciones de jóvenes y adolescen-


tes de Ciudad Bolívar (91), Bosa (66) y Kennedy (59) se realizaron 15
encuentros en cada localidad, y en cada uno se implementaron meto-
dologías lúdicas y artísticas que posibilitaron el proceso de formación
en artes escénicas para el montaje de tres puestas en escena, producto
de los imaginarios de los/as adolescentes y jóvenes participantes;
así mismo, se construyeron y aplicaron instrumentos de recolección
de información como diarios de campo y encuestas que permitieron
conocer algunos referentes de los/as jóvenes en torno a la sexualidad,
la reproducción y la atención.

5 Las tres investigaciones contratadas se analizaron en el proceso de sistemati-


zación y en cuanto a la investigación denominada Inventudes, se realizó por
parte del Convenio un acompañamiento puntual por lo que no se incluye.

6 Desarrollada por la Fundación PRISMA.


240 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Para los/as participantes el desarrollo de los talleres constituyó un


espacio que generó además de información específica sobre SSR, la
posibilidad de “aprender cosas nuevas”, divertirse y establecer nuevas
relaciones de amistad con personas no sólo de su localidad, sino de
otras, y de diversas edades. Quienes participaron consideran un acierto
del proceso el que se haya realizado durante el periodo vacacional,
porque permitió que los/as participantes usaran su tiempo libre en una
actividad de formación y enriquecimiento personal, y al mismo tiempo
garantizó la asistencia. En la sistematización se pudo identificar que
los rangos de edades de los grupos que se formaron para desarrollar
el proceso fueron muy heterogéneos: desde 11 años, hasta jóvenes de
18 y 19 años, pero la participación predominante fue de adolescentes
y la mayoría de jóvenes desertaron antes de terminar el proceso.
Es importante señalar que no se logró en desarrollo de este proyecto
una coincidencia o encuentro con otros jóvenes que se han vinculado a
la Línea de movilización, o se encuentran familiarizados con los temas
de SSR a través de los diferentes espacios que se desarrollan desde las
ESE, ni con los mismos enlaces de la SDS en los territorios locales.

Ellos llegaron a través del ámbito escolar, y nosotros comentamos con el


compañero del ámbito de juventud del área de gestión local, que también
llevaba un montón de tiempo aquí en el hospital, que les ayudamos a
establecer el contacto, pero nunca supimos qué pasó en ese proceso, no
tenemos ni idea (Referente del ámbito comunitario del Hospital Vista
Hermosa de Ciudad Bolívar)7.

En este punto se refleja nuevamente la gran complejidad de la


estructura de la SDS en su atención en las localidades y se pone de
manifiesto la necesidad de seguir avanzando en mayor coordinación
con los encargados locales, como ha sido el propósito de la Línea de
movilización del Convenio en la construcción y fortalecimiento de
redes juveniles, que permitan potenciar y optimizar los procesos de
formación y otras intervenciones.

7 Entrevista referente del ámbito comunitario del Hospital Vista Hermosa de


Ciudad Bolívar.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 241

Conclusiones

ŠŠ Condición juvenil, una categoría emergente: Si bien la categoría


de juventudes asumida por el Convenio reconoce la variedad de
aspectos que inciden en la consolidación de identidades juveni-
les, algunos autores, como Rossana Reguillo y Germán Muñoz
entre otros, acuden a variables sociológicas para explicar que
esta es una condición que va más allá de aspectos biológicos
como la edad, o de etapas de desarrollo y está más centrada
en cuestiones culturales como hábitos, consumos, lenguajes,
simbologías. Estas variables responden de manera más directa
a la búsqueda y reconstrucción de sus imaginarios, su caracte-
rización es necesaria y puede ayudar concretamente al diseño
de metodologías apropiadas a sus lenguajes cotidianos.
ŠŠ Prácticas y lenguajes juveniles con sentido propio: Como
se pudo advertir en el taller de sistematización con jóvenes
y adolescentes cada una de las localidades tiene sus propias
dinámicas, características y rasgos culturales, que generan di-
námicas de adolescentes y jóvenes con elementos propios del
contexto en que viven.

Recomendaciones

Es necesario avanzar en estrategias que permitan que los/as ado-


lescentes y jóvenes, con sus prácticas y lenguajes propios, incidan
y transformen sus contextos cotidianos vitales pues sólo así se
consiguen aprendizajes significativos, es decir, aquellos que logran
trasformaciones en la vida cotidiana de los sujetos sociales.

ŠŠ Las causas de la deserción, un aprendizaje por evaluar: Como


parte de un proceso de evaluación de los impactos del Convenio
valdría la pena indagar por qué desertaron la mayoría de los
jóvenes y permanecieron los/as adolescentes. ¿Qué incidencia
tienen factores como la diferencia de edad e intereses, los tiem-
pos, los temas propuestos y los lenguajes diferenciados?
242 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Metodología para el trabajo en red


y de sensibilización y movilización en DSR8
Esta investigación tuvo como objetivo “diseñar una metodología
para trabajar en red sobre la temática de DSR a partir de un enfoque
diferencial por momento vital, y según condición social, género,
identidades y orientación sexual, etnias, discapacidad y poblaciones
especiales”. Con la participación de jóvenes de las localidades de Suba,
Bosa y San Cristóbal, CINDE emprendió un proceso de acercamiento
a grupos o espacios comunitarios para identificar grupos juveniles o
jóvenes que quisieran hacer un trabajo de conformación de redes para
promoción en SSR y DSR. Como lo explica uno de los animadores del
proceso en la localidad de Suba,

En muchos casos tuvimos que partir de cero y tratar de armar los grupos,
pues muchos de los jóvenes con los que trabajamos no eran propiamente
de un grupo, sino que por ejemplo hacían parte de un comedor comuni-
tario o de algún proyecto. Entonces tuvimos que partir de explicarles lo
que significa el trabajo en equipo y el trabajo en red para motivarlos.

Especialmente en las primeras sesiones, 91 jóvenes fueron los


que participaron con asiduidad, siendo Suba la localidad con mayor
asistencia. El promedio de edad de los/as participantes fue de 15
años, de estratos 1 y 2. Las/os participantes destacaron como positivo
el uso de metodologías lúdicas (juegos, competencias, reflexiones,
exposiciones).
Para los/as participantes el evento final en el cual desarrollaron
presentaciones diversas de tipo cultural y se pudieron encontrar con
niños, niñas y jóvenes de otras localidades fue lo más importante. Es
importante destacar que quienes participan en estos talleres logran
potenciar sus capacidades de liderazgo y autonomía y en algunos
casos pueden, a partir de la intervención, pensar que son capaces de
generar iniciativas autónomas a través de la construcción de redes.
Aunque este trabajo no giraba en torno a imaginarios, el hecho de
afrontar temáticas relacionadas con los DSR permite que quienes se

8 Realizada por la Fundación Centro Internacional de Educación y


Desarrollo Humano – CINDE
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 243

vinculan a proceso posteriormente reconozcan que “han aprendido


mucho y ya no piensan como antes”.

Recomendación

ŠŠ Propuestas para revisar. El trabajo de CINDE culminó con


la presentación de una propuesta metodológica de 12 fases,
desarrolladas a través de una organización operadora que ca-
nalice la contratación y convocatoria de organizaciones de base
comunitaria para el desarrollo del trabajo en red en DSR, bajo
parámetros de planeación y seguimiento y evaluación perma-
nentes. Esta iniciativa debe ser revisada y discutida al interior
de la SDS como punto de partida o modelo de acción.
ŠŠ Utilizar la estructura existente. El mantener la ruta de llegada a
las localidades y sus comunidades a través de los referentes loca-
les facilitaría el trabajo de los consultores y permitiría capitalizar
los trabajos previos realizados. Ellos son quienes los conocen y
mantienen un trabajo cotidiano con cada uno de los grupos de
jóvenes que comparten el parche, la esquina, la tienda, el parque
como escenario de luchas, identidades y resistencias.
ŠŠ Mantener a adolescentes y jóvenes vinculados. Es importante
mantener procesos de mediano y largo plazo que permitan
vincular a los/as adolescentes y jóvenes, que participaron en
este proceso, a las actividades del convenio y de la Línea, así
como a los procesos que desarrollan directamente los referentes
locales de los hospitales.

Estrategia de sensibilización y movilización social (ESMOS)


en DSR: localidades de Ciudad Bolívar y Kennedy9
Los objetivos de la estrategia fueron consolidar la información re-
lacionada con sectores sociales, instituciones públicas y privadas,

9 Realizada por la Corporación Promover Ciudadanía.


244 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

organizaciones no gubernamentales, líderes/as comunitarios y or-


ganizaciones de base comunitaria, que se encuentren desarrollando
planes, proyectos y programas relacionados con la SSR, los DSR y la
equidad de género; diseñar la estrategia de sensibilización y movili-
zación social dirigida a facilitar la consolidación de alianzas entre los
diferentes sectores sociales, instituciones y organizaciones del nivel
local, a partir de eventos movilizadores en SSR; y realizar la imple-
mentación, seguimiento y evaluación de la ESMOS.
Luego de una caracterización de los actores institucionales, que les
permitió evidenciar que la mayoría de las instituciones no abordan
los temas de la SSR y los DSR, al menos de manera directa, se tomó
la decisión de hacer una sensibilización sobre la importancia de este
tema en sus agendas. Los actores convocados fueron funcionarios/as
de instituciones locales como la Secretaría Local de Integración Social,
Cetros de Atención de Educación Local, los Puntos Focales de Mujer
y Género, las Empresas Sociales del Estado, las Casas de Igualdad
de Oportunidades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la
Alcaldía Local y líderes y lideresas de las localidades de Kennedy y
Ciudad Bolívar. Para cumplir con los objetivos trazados se indagaron
y caracterizaron las acciones institucionales y sociales alrededor de
la SSR; se diseñaron e implementaron talleres con organizaciones
sociales y comunitarias y se realizaron encuentros entre instituciones
y organizaciones sociales.
Algunos de los hallazgos manifestados por la misma Corporación
giran en torno a identificar que
la construcción de las alianzas se facilita cuando el proyecto co-
rresponde con los intereses de los funcionarios y de las instituciones;
el nivel jerárquico de las instituciones es funcional para promover la
convocatoria y participación de los funcionarios y profesionales del nivel
local. Lograr la legitimidad del proyecto ante los funcionarios del nivel
directivo, facilita el acceso a la información y moviliza la participación
de los funcionarios y profesionales y que el trabajo de campo es crucial
en la aproximación a las instituciones y sus funcionarios10.

10 Ibid.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 245

Capacitaciones a referentes
En el eje de capacitación, la Línea de movilización social del Convenio
vinculó entre 2008 y 2009 a profesionales en ciencias sociales y exper-
tos que trabajaron con algunas organizaciones de base comunitaria,
redes sociales y juveniles y, principalmente, con referentes distritales
en la promoción de DSR, los enfoques de género y diferencial. Se rea-
lizaron encuentros de formación en DSR-SSR, incluidas metodologías
para el abordaje de estos temas con los grupos comunitarios con los
que interactúan los referentes locales y distritales11 .
Lo importante para el Convenio, no es sólo la capacitación a los
referentes con la cual esperamos que sean multiplicadores de esos
procesos de formación con su gente en las localidades, sino también
poderles brindar un acompañamiento permanente que les permita
a ellos y a nosotros aprovechar mejor los conocimientos adquiridos.
(Coordinadora técnica del Convenio).

Capacitaciones a referentes de etnias y desplazados


El experto encargado de la capacitación narra que el taller se iniciaba
con una nivelación, a través de una encuesta que trabaja cuatro cate-
gorías. Dos que miden conocimientos y las otras dos indagan por las
actitudes frente a los temas.

En términos de conocimientos, pueden estar bien o relativamente bien,


pero en el tema de actitud es donde uno encuentra que hay diferencias,
hay choques entre ellos por temas de sus opiniones y actitudes. Se en-
cuentran posiciones muy extremas, casi conservadoras, moralistas, hasta
posiciones mucho más liberales, mucho más abiertas, en donde el enfoque
de derechos se asume y realmente se aborda integralmente. Entonces es
allí donde uno encuentra desbalances y puedes encontrar en las mismas
personas buenos conocimientos en los temas, pero en sus prácticas uno
ve que puede haber choques o diferencias muy grandes frente a temas

11 CONVENIO UNFPA-SDS estudios_previos_profesional_en_ciencias_sociales_


marzo_2010 y estudios _previos_reconocimiento_imaginarios_ febrero_2009
246 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

de sexualidad. Por eso lo que se busca desde esta apuesta metodológica


es que la gente, más que ganar en conocimientos, se revise, se confronte
y que eso se lo lleve a su práctica cotidiana. (Experto para la formación
a referentes de etnias y desplazados).

Los participantes reconocen que una de las mayores fortalezas


del Convenio es la posibilidad de brindar formación especializada
a los actores que desarrollan acciones con las comunidades y las
poblaciones sujeto.

Capacitaciones a referentes de discapacidad y sexualidad


De acuerdo con el informe final del experto tallerista en este tema:

las personas con alguna discapacidad física, sensorial o mental, están en


condición de vulnerabilidad en términos de la SSR ya que hay una con-
cepción des-sexualizante sobre esta población. En este sentido el riesgo a
adquirir infecciones sexualmente transmisibles o ser objeto de violencia
sexual es latente, con el agravante de que los profesionales de la salud, en
su mayoría, no están preparados para atender a estas personas12.

En este sentido el Convenio reconoció la importancia de adelantar


un proceso de formación a los referentes de discapacidad. Si bien el
encuentro de las transversalidades y el tema prioritario de la SSR en la
Secretaría deberían fluir de manera que operen y sean comprendidas
como tal, las dinámicas de trabajo internas, muchas veces desarti-
culadas hacen que los temas se trabajen de manera aislada y que las
propuestas lleguen a lo local en esa misma lógica. Esto se puede ob-
servar en el tema de discapacidad, que con el proceso propuesto por
el Convenio encuentra que la SSR y los DSR son también elementos
centrales en la vida de las personas discapacitadas y logran advertir
de su estrecha relación. Procesos de formación intertemático e inter-
disciplinar para los diferentes grupos que actúan en diversos temas
puede ayudar a la integralidad buscada en los procesos de salud.

12 convenio UNFPA-SDS propuesta_taller_capacitacion_en_DSR_y_SSR_para


_discapacitados_noviembre_2009
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 247

Capacitaciones a referentes escolares


El programa salud al colegio es uno de los programa bandera de la
Secretaría de Salud que se ha mantenido por varios periodos admi-
nistrativos. Esta es una estrategia intersectorial que se estructura
alrededor de las prácticas de cuidado cotidiano; la transformación
de prácticas e imaginarios sociales y culturales, y la inclusión social.
Su coordinador narra que esta estructura surge de la necesidad de
lograr modificar temas estructurales de la escuela:

A pesar de los esfuerzos seguimos cayendo como Líneas de intervención


sueltas que no logran un impacto en la vida cotidiana de la escuela y
en esa perspectiva tratamos de apuntarle a los factores determinantes
de salud y enfermedad en la escuela y potenciar la capacidad que tiene
esta de ser productora de una cultura de la salud. En esa medida con el
UNFPA lo que hemos venido haciendo es capacitación de los referentes
de salud sexual y reproductiva en el tema de las técnicas o las practicas
más apropiadas para acercarse a adolescentes y jóvenes y abordar estas
temáticas, me pareció muy útil, porque uno de los balances que sale
de esa jornada es que los compañeros tienen una preparación técnica
de manejo de los temas en lo conceptual, pero en lo relacional […] no
hay las suficientes habilidades y capacidades para que los adolescentes
apropien los temas (Coordinador Distrital de Salud al colegio)13.

Con la orientación clara de que el cuerpo es el eje de las emociones,


la y el experta/o encargados de la formación emprendieron el diseño
de talleres lúdicos, que les permitiera acercarse a los referentes de
“salud al colegio” de manera que pudiesen replicar la experiencia o
algunos de los aprendizajes y reflexiones construidas durante el taller.
El diálogo de saberes que se tejió entre los dos talleristas facilitó la
construcción de dinámicas que respondieran a una intencionalidad
pedagógica, que va desde el desarrollo conceptual de los temas hasta la
apropiación de metodologías que orienten el trabajo de promoción de
la SSR y los DSR hacia una reflexión individual y colectiva, que permita
comprenderlos como construcciones sociales e históricas, como ga-
rantías y sobre todo, como eje fundamental de la calidad y el proyecto
de vida, el bienestar social, físico y espiritual de las personas.

13 En adelante Coordinador salud al colegio.


248 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Capacitación con organizaciones


de base comunitaria
Este eje de la Línea de movilización social acompasó el trabajo de
los/as profesionales en ciencias sociales que hacen parte del equipo
del Convenio y los talleristas expertos. Estas acciones son una carta
de presentación del proyecto en lo local. La referente del ámbito co-
munitario del Hospital de Vista Hermosa en Ciudad Bolívar conoció
el programa desde el año pasado y narra:

Cuando arrancó el proceso con el profesional encargado por el Convenio,


que fue el primero que llegó aquí y nos hizo un fortalecimiento técnico
al equipo del ámbito, en la parte de salud sexual y reproductiva, para
que nosotros a su vez la reprodujéramos en los grupos u organizaciones
que trabajamos. Fueron cerca de unas cuatro sesiones donde se hicieron
actividades frente al tema, utilizando metodologías realmente interesan-
tes que luego replicamos con los jóvenes y él a su vez hizo esta misma
dinámica con grupos juveniles de aquí en la localidad.

Con el objetivo de generar o explorar algunas iniciativas juveniles de pro-


moción de DSR se desarrollaron otros talleres con grupos juveniles. Por
ejemplo, las estudiantes del colegio Nuestra Señora de Loreto recuerdan
estos talleres como un espacio en el que pudieron abordar libremente los
temas de sexualidad, que según ellas no se abordaron ni antes ni después
de este taller. Es importante hacer énfasis en que una de las fortalezas
que identifican a los referentes locales que participaron en los talleres
es la apropiación de metodologías lúdicas para el aterrizaje del tema.
Destacan el uso de aquellas que les permiten reflexionar a sí mismo, ver
cómo sus propias creencias inciden en la manera en que promueven los
DSR, y proponer desde allí las que les permitan llegar a los/as jóvenes y
comunidades con las que interactúan, con procesos similares que generen
una real transformación en los imaginarios, hábitos y costumbres.

Recomendaciones
ŠŠ Aprender de experiencias exitosas: la documentación de
procesos, prácticas y acciones que desarrollan los ámbitos co-
munitarios y juveniles de los hospitales y otras instancias son
un insumo importante para generar procesos de aprendizaje
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 249

colaborativo, donde prime la socialización y reflexión pedagó-


gica en torno a dichas experiencias.
ŠŠ Cursos y foros virtuales: con el acumulado de aprendizajes, con-
tenidos y piezas de comunicación que el Convenio ha desarrollado
a lo largo de estos años se podría abrir un espacio de encuentro
virtual, que sea al mismo tiempo la memoria y el punto de par-
tida de todos los que se acercan al desarrollo del tema. Estos
productos y servicios podrían facilitar los procesos de inducción
a nuevos funcionarios/as, así como el registro constante de los
resultados de las acciones del Convenio y de la Línea, en términos
de fortalecimiento institucional y comunitario.
ŠŠ Promoción de los ejercicios de formación que combinen
poblaciones sujetos, ciclos de vida y temáticas específicas:
por ejemplo, la experiencia de formación a referentes de dis-
capacidad en temas de sexualidad y discapacidad, se puede
considerar una experiencia exitosa y como una buena práctica
su incorporación a la Línea de movilización por dos razones
fundamentales: la primera porque se trata de un tema nuevo
para quienes trabajan en los ámbitos de la SSR y en general
quienes no contemplan que esta población específica requiere
también de una atención determinada en términos de DSR, pues
les permite ver la integralidad.
ŠŠ En segundo lugar es fundamental el trabajo en torno a la trans-
formación de imaginarios que no permiten que esta población
vulnerable pueda acceder plenamente a acciones de prevención,
protección, atención y restitución de sus derechos en materia
sexual y reproductiva de manera diferencial. Así mismo, es
importante destacar que este tipo de acciones pone en eviden-
cia la gran relevancia y pertinencia de pensar los temas de SSR
bajo los tres enfoques en los que el Convenio ha enfatizado;
derechos, género y diferencial.
250 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Trabajo con organizaciones de base comunitaria


El trabajo con las organizaciones de base comunitaria –(OBC)- ha con-
sistido en recopilar el inventario y caracterización de ellas mismas en
temáticas relacionadas con SSR, con el ánimo de usarlas como aliadas
en la promoción de los DSR y la SSR con énfasis en la prevención de
embarazos en adolescentes y las ITS/VIH/SIDA14.

Trabajo intersectorial
“El trabajo intersectorial se ha basado en la construcción de pro-
puestas de encuentros para la promoción de DSR, con énfasis en la
prevención del embarazo en adolescentes, la transmisión de ITS/VIH/
SIDA y el fortalecimiento de las mesas locales de SSR”15. Así mismo,
“parte del trabajo se ha situado en las labores en las mesas locales
particularmente de sexualidad y géneros, donde se ha logrado articular
acciones para la asesoría a referentes de SSR”16.
Este es uno de los ejes en los que la coordinación técnica ha queri-
do hacer mayor énfasis desde la Línea de movilización social, pese a
algunos obstáculos las acciones que entre 2008 y 2009 se pudieron
realizar son un punto de partida para el diseño y desarrollo de accio-
nes que articulen estratégicamente esfuerzos intersectoriales como
las que se muestran en el gráfico 5.

14 CONVENIO UNFPA-SDS informe_de_gestion_001_juan_camilo_caro_di-


ciembre _2008.

15 CONVENIO UNFPA-SDS Taller_sensibilizacion_DSR_y_SSR_referentes_


etnias_y_ desplazados_

16 CONVENIO UNFPA-SDS seguimiento_a_organizaciones_de_base_comunita-


ria _y_juveniles_2009
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 251

Gráfico 5. Algunas acciones intersectoriales del Convenio

Diagnóstico de meas y
Fortalecimiento, asesoría
acompañamiento en la nueva coordinación
y participación mesas locales
de estas manos a través del área de gestión
de sexualidad y género
local de la secretaría

Trabajo
intersectorial

Participación
Posicionamiento del tema
en la mesa Distrital
de los derechos sexuales y reproductivos
de sexualidad y género

Mesas locales de sexualidad y género

Estas mesas son espacios donde convergen diversos actores que abor-
dan los temas de DSR y desarrollan planes de acción intersectoriales
que se orientan a difundir y socializar los DSR como estrategia para
contribuir a las metas de reducción de la tasa de mortalidad mater-
na y perinatal, a través de acciones de capacitación y canalización
de gestantes a los servicios de salud17; incrementar la cobertura de
terapia antirretroviral para personas viviendo con VIH y prevenir la
transmisión perinatal de VIH en población gestante no asegurada;
erradicar los embarazos en adolescentes entre 10 y 14 años (abuso
sexual), reducir los embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años; y
reducir la tasa de bajo peso al nacer.
La Línea de movilización social del Convenio acompañó el desarro-
llo de estas mesas de trabajo a través de un diagnóstico participativo
en el que los hospitales sugieren que produzcan y articulen el trabajo
intersectorial a partir de productos concretos; promuevan el esta-
blecimiento de compromisos frente a la participación de los actores
institucionales y faciliten la inclusión de los compromiso de ellas en
las estrategias e instituciones de quienes participen; una mayor liber-
tad para la definición de estrategias que respondan a los contextos y

17 CONVENIO UNFPA – SDS. Ejercicio reflexivo sobre las mesas de Sexualidad y


Géneros.
252 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

las necesidades concretas de cada localidad; definan líderes/as por


sectores; y determinen un documento de necesidades locales en SSR,
así como una ruta local de SSR por componente.
A través de estas mesas se han desarrollo capacitaciones y canali-
zación de gestantes a los servicio de salud, socialización de signos de
alarma, promoción de estrategias de sexo con sentido y participación
en jornadas de SSR y DSR para adolescentes y jóvenes. Así mismo, con
la Mesa Distrital de Sexualidad y Género, la Línea de movilización
social ha desarrollado acciones encaminadas a posicionar la DSR como
un tema estratégico en las agendas de las instituciones que participan
en ella. La profesional a cargo de la Línea de movilización social del
Convenio, cuenta que:

el trabajo intersectorial que nosotros hemos desarrollado a (sic) nivel


distrital, se ha enfocado en los referentes del Distrito, de la Secretaría de
Salud y de otros sectores como el IDRD, la Secretaría de Educación, de
Integración Social. (…) Las mesas locales estaban a cargo de los referentes
de IPS y su función no es exactamente atraer a otro sectores al trabajo
dentro de la ESE, sino promocionar la salud y prevenir la enfermedad y
por esa razón ellos propusieron que las mesas dependieran de Gestión
Local, pues esta área tiene más contacto con los diferentes sectores, y
con el diagnóstico que adelantamos se logró el cambio. En esa medida
estamos redefiniendo los objetivos de las mesas y las formas de opera-
ción. La participación de los diversos sectores en este espacio no está
regida por ninguna norma y lo que hemos encontrado es que cuando eso
depende de la voluntad de la gente ellos no van, porque tienen muchas
actividades.

Este es uno de los retos más importantes y desafiantes que enfrenta


la Línea de movilización social pues además de que es uno de sus ob-
jetivos de trabajo fundamentales, la descentralización en el Distrito
concibe el trabajo intersectorial como un factor trascendental en el
desarrollo de los planes, políticas y programas locales. En este senti-
do el terreno se ha abonado para logar un trabajo conjunto entre los
actores institucionales. Otro de los factores a favor es la existencia
del Plan Nacional de Salud Pública que orienta las acciones en SSR
de lo nacional a las dinámicas locales, lo que no ocurre con el tema
de género que si bien se contempla de manera transversal, muchas
veces es invisibilizado y sus desarrollos conceptuales y prácticos no
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 253

adquieren aún, en el terreno local, y quizás también en el institucional,


la fuerza que merece y necesita.

Recomendaciones
ŠŠ La experiencia y trayectoria adquirida por el Convenio y la Línea
de movilización social podría orientarse a fortalecer la capacidad
técnica en términos de ampliar los marcos de interpretación,
reflexiones y la operatividad de estrategias locales que no sólo
reconozcan las realidades concretas de cada localidad, sino que
aporte elementos que saquen al género de la reflexión mera-
mente lingüística. El sector de la salud posee información pri-
vilegiada en torno a la situación de las mujeres que, ligado a los
temas de SSR y DSR, son un instrumento singular para potenciar
el trabajo intersectorial en cada localidad del Distrito.
ŠŠ En este sentido una aproximación a la Subsecretaría de Género
del Distrito permitiría identificar oportunidades de trabajo con-
junto que faciliten el fortalecimiento de instancias y procesos de
participación institucional y comunitaria, y redunden en un tra-
bajo más decidido por la equidad de géneros en sectores como
Educación, Cultura e Integración social. Se trata de continuar
el trabajo que se adelanta en la sensibilización, pero también
de aproximarse y hacer alianzas estratégicas entre el sector de
la salud y la instancia rectora de los asuntos de géneros en el
Distrito Capital.

Línea de movilización social:


una apuesta estratégica

Luego de la descripción y planteamiento de resultados de la docu-


mentación y la reconstrucción crítica de la Línea, en este aparte, se
profundizará sobre varios de los elementos planteados en un ejercicio
de identificación y lectura de buenas prácticas, aprendizajes, obstá-
culos, así como de formulación de recomendaciones. Los principales
254 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

hallazgos se desarrollan a lo largo de este texto y seguidamente se


establecen las conclusiones y recomendaciones logradas.

Alianza estratégica UNFPA-SDS


El Convenio cuenta con una gran fortaleza la alianza estratégica que
se establece entre UNFPA y la SDS, que potencializa las capacidades
técnicas, operativas e institucionales de las dos entidades. Esta forta-
leza ya ha sido ampliamente identificada en procesos de evaluación
previos a éste.
Tanto en la documentación como en la sistematización se pudo
identificar claramente que la relación estratégica que se establece en-
tre las dos entidades constituye la base fuerte sobre la que se desarrolla
el Convenio. Interesa caracterizar esa relación con el fin de identificar
elementos positivos que deben mantenerse y ser profundizados, así
como aquellas vetas que requieren cambios o mayor atención:
ŠŠ Es una alianza basada en la claridad sobre las competencias
y responsabilidades de cada una de las instituciones. En esta
relación los/as entrevistados/as destacan el propósito central
de la cooperación de dejar capacidad técnica instalada en la
institución local y no generar procesos de dependencia, sin
embargo, como lo demuestran los testimonios existe aún una
fuerte tendencia por parte de los funcionarios/as e incluso
de la comunidad beneficiaria de ver al organismo cooperante
como un mero facilitador de recursos tanto económicos como
de otro tipo. (material didáctico, elementos de difusión y prin-
cipalmente, preservativos).
ŠŠ La alianza se establece sobre la construcción de relaciones que
reconocen a las personas como sujetos y no solamente desde
su rol como funcionarias/os lo cual facilita el establecimiento
de acciones colaborativas, la adopción de compromisos y el
emprendimiento de acciones que son difíciles de coordinar
teniendo en cuenta la gran carga laboral de las/os funcionarias/
os de la SDS y su escasa disponibilidad de tiempo. La voluntad
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 255

política trasciende el Convenio en términos institucionales y


se instala en el ejercicio cotidiano de quienes se involucran en
él a través de las diferentes líneas de acción sobre las que éste
se desarrolla.
ŠŠ El sentido de oportunidad en la planeación es otro elemento
que favorece los logros de la Línea y se observa en la coherencia
y nivel de argumentación y sustentación conceptual y técnica
de las acciones planeadas, así como en la propia definición del
objeto del Convenio. Entender el embarazo adolescente como
un fenómeno problemático en términos de calidad de vida y
desarrollo, a partir de una profunda y argumentada compren-
sión, es una muestra de este sentido de oportunidad que ha
permitido que el Convenio responda a las necesidades reales
de la población sujeto, como a las decisiones de política pública
expresadas en el Plan de Desarrollo y normativas e instrumentos
legales tanto nacionales como internacionales, que establecen
metas y derroteros para avanzar en el mejoramiento de las
condiciones de vida de adolescentes y jóvenes y su derecho a
gozar de una salud plena.
Al igual que las acciones de las otras líneas como la de comunicación
o producción de conocimiento, la Línea de movilización exige un tra-
bajo de mayor interdependencia y articulación con la SDS y por tanto,
de mayor capacidad en la construcción de procesos de concertación,
coordinación e incluso, armonización, que garanticen la participa-
ción y acuerdo de las dos partes. En movilización si el abordaje no es
integral e intersectorial el impacto puede ser mínimo.

Recomendaciones
Es necesario mantener y fortalecer la alianza estratégica que se ci-
menta en las confluencias programáticas y normativas del UNFPA y
la SDS, e identificar los canales e instrumentos que la potencien. En
este aspecto es recomendable emprender acciones concretas tales
como:
256 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

ŠŠ Generar espacios de socialización de los planes y acciones del


Convenio con diferentes actores para buscar su comprensión
y apropiación al interior de la SDS y en toda su estructura or-
ganizacional.
ŠŠ Revisar y definir algunos elementos centrales de ubicación de
la estructura de la SDS en los términos de referencia y estudios
previos que orientan las acciones de la Línea para facilitar el
aprestamiento y reconocimiento de espacios tanto institucio-
nales como territoriales en los que la Línea incide y actúa.
ŠŠ Establecer canales de comunicación y difusión de los propósitos
y logros de la Línea en espacios internos de la Secretaría (comu-
nicación interna) que permitan compartir una visión clara de la
Línea de movilización como del Convenio en general.
ŠŠ Establecer un espacio o canal de socialización de resultados e
intercambio de experiencias que permita de forma periódica
(anual o semestral) visibilizar logros, monitorear alcances e
identificar oportunidades y amenazas, debilidades y fortalezas
de la Línea al interior de la SDS y en su trabajo de vinculación
con las poblaciones sujeto del Convenio. Es una guía privilegiada
para realizar acciones de este tipo.

Una cuestión de enfoques


La presencia de los enfoques que orientan el Convenio es destacada
en los documentos producidos en los dos años que se evalúan. El
60% de los documentos analizados desarrollan concretamente el
tema de los enfoques y en un 17% más se encuentran referencias a
este mismo aspecto. En contraste con este hecho se encuentra la baja
mención de estas nociones por parte de los/as entrevistados/as que
hacen parte de la coordinación y ejecución de acciones de la Línea,
y es prácticamente nula en el caso de los sujetos que se benefician
directamente de ellas. Este no es un dato menor si se tiene en cuenta
que los documentos revisados corresponden a lógicas normativas,
operativas, programáticas y conceptuales de la Línea de movilización
y, en esa medida ofrecen pautas para su evaluación.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 257

Del análisis e interpretación de los textos que incluyen estas cate-


gorías se derivan algunos elementos que se consideran centrales y se
sintetizan a continuación:

ŠŠ En general los enfoques en los textos no son explicados o de-


sarrollados, sino se asumen bajo el supuesto de que quienes
son los receptores de la información conocen su contenido y
significado, lo cual implica una suposición que puede traducirse
en confusiones, vacíos o incoherencias a la hora de ejecutar las
acciones de la Línea.
ŠŠ Las definiciones se refieren más que a un enfoque a ejempli-
ficaciones o frases prescriptivas, vinculadas a documentos de
tipo normativo u operativo que a nociones de tipo político, con-
ceptual o metodológico, lo cual implica el riesgo de que dichos
enfoques se queden en lo meramente discursivo.
ŠŠ Existen en la tradición teórica de las ciencias sociales y por ende,
de la intervención y la generación de políticas públicas, discu-
siones que pueden llegar a contraponer enfoques. De hecho,
enfoques como el de género son de una gran polisemia y han
llevado a debates importantes entre las personas más estudio-
sas de éste, por lo que no se puede deducir que existe una sola
noción y se requeriría de mayor precisión en su exposición y,
sobre todo, en su adopción como marco.

Los elementos planteados ponen sobre la mesa preguntas centrales


para la evaluación de la Línea y tal vez un cuestionamiento que puede
ilustrar y ayudar a condensar la problemática es el que plantea uno
de los/as capacitadores/as:
El plan nacional de salud pública tiene: marco conceptual y en
tres páginas dicen esto, tiene el enfoque tal y los determinantes
sociales, pero cómo hacerlos reales, yo no sé cómo. Yo creo que
todos nos hacemos la pregunta: ¿Cómo conecta uno cosas, cuando
el sistema pone unas estructuras que amarran? (Experto formador
en discapacidad y sexualidad).
Este interrogante devela en mucho el origen de los vacíos o discre-
pancias que se pueden identificar entre los marcos discursivos y los
258 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

ejes de acción de la Línea, y que radican en el hecho de que la inclu-


sión de nuevos enfoques en la construcción de políticas, en particular
en la política de SSR, es un empeño que requiere de un proceso de
mediano y largo plazo en tanto implica el cambio de comprensiones
que pasan por el diseño institucional y los parámetros culturales que
conducen las acciones.

Recomendaciones
Los enfoques en que se orientan el Convenio y la Línea de movilización
deben ser comprendidos más allá del discurso como un marco de
sentido que debe ser incorporado en las acciones, y adquirir sentido
en las formas de intervención y, especialmente, en la instalación de
capacidades institucionales que garanticen el cumplimiento de unos
mínimos básicos, y paulatinamente su apropiación integral. Es decir,
el enfoque de derechos, de género y diferencial deben ser más de un
párrafo en el diseño de un taller, el uso de pronombres femeninos y
masculinos en los documentos o la visibilización de porcentaje de
población desplazada en las acciones locales que, aunque son avances
importantes en el logro de políticas integrales, no son suficientes para
garantizar su apropiación en la ejecución de políticas, programas y
proyectos, así como en el desempeño de las instituciones competen-
tes y el ejercicio cotidiano de ciudadanía y participación social en el
sistema de salud. Algunas iniciativas concretas podrían ser:

ŠŠ Construcción o fortalecimiento de instrumentos técnicos para


la identificación de barreras de acceso de jóvenes y adolescentes
a servicios que garanticen sus DSR, lo cual ya ha empezado a
asumirse desde el Convenio en el proyecto de servicios de salud
amigables.
ŠŠ Fortalecimiento de estrategias de comunicación interna que
permitan que los/as funcionarios/as puedan comprender y
apropiar los enfoques propuestos.
ŠŠ Construcción de lineamientos técnicos para lograr la transver-
salización de los enfoques en la ejecución de acciones que se
articulan a la Línea de movilización del Convenio.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 259

ŠŠ Diseño de procesos o materiales de aprestamiento y apropiación


de los enfoques centrales permanentes para quienes ingresen
en la SDS y tengan dentro de sus misiones apoyar las acciones
de movilización social.

Movilización: un Convenio, múltiples sentidos

En las políticas sociales contemporáneas la movilización social ocupa


un lugar fundamental porque constituye una estrategia potencial-
mente capaz de consolidar modelos pluralistas de gestión y la salud
es uno de los sectores que más la ha incorporado en su desarrollo
desde el nivel institucional.
Interesa en esta evaluación puntualizar sobre el sentido que más
pueda aproximarse al propósito de las acciones que se desarrollan
en la Línea de movilización social del Convenio UNFPA-SDS pues
constituye el eje de todos sus desarrollos. En los documentos de
la Línea se encuentra constantemente la palabra movilización, en
algunos se describen características de las acciones que pueden
ser identificadas como tal, o se mencionan dejando por supuesta
la mutua comprensión de su significado y, sin embargo, cuando se
introducen estos fragmentos en diálogo con los discursos de los/as
entrevistados/as no se encuentra un verdadero consenso y, mucho
menos, una noción unificada y apropiada de la movilización por parte
de todas las personas.
Las definiciones que se encuentran son ambiguas y difíciles de
operativizar lo cual es una exigencia en términos de fundamentos
conceptuales de la intervención. Es necesario contar con una fuerte
apropiación de la noción de movilización que sustenta el Convenio,
partiendo de una definición común que permita establecer diálogos
constructivos y, sobre todo garantizar que la Línea de movilización
cumpla efectivamente con este objetivo que le da nombre. No se trata
de construir una nueva concepción puesto que ya existe, sino más bien
concretarla, hacer énfasis en su uso y comprensión correctos para que
efectivamente sirva de cimiento de las políticas y acciones públicas
destinadas a movilizar en torno a la SSR en Colombia y en Bogotá.
260 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Actores que ejecutan acciones en la Línea trabajan sobre una no-


ción propia de movilización que normalmente privilegia alguno de
sus sentidos, que como se ha visto se trata de un concepto polisémico
e integrador. A continuación, se desarrollan algunos de los sentidos
identificados, dejando claro que no son necesariamente excluyentes
o conflictivos, sino simplemente muestran el uso predominante que
tienen en los discursos y acciones.

Movilización y participación
Como una dimensión importante sobre la noción de movilización fue
captada su concepción de participación, remitiendo la generación de
procesos participativos en el territorio buscando promover liderazgos
y formas organizativas en un modelo de corresponsabilidad. En esta
acepción se evidencia como obstáculo la distancia entre la realidad
discursiva y las acciones emprendidas que pueden hacer que la mo-
vilización se convierta en un mero discurso vaciado de sentido por
parte de los líderes/as o miembros de la comunidad, o que termine
siendo usado como instrumento por parte de las instituciones para
lograr la corresponsabilidad de los usuarios/as de servicios de salud,
en una lógica que un entrevistado denomina como cooptación:

La movilización nos sabe a cacho, se ha convertido en un argumento de


cooptación de las comunidades desde el ámbito institucional… un dis-
curso vacío que se convierte en comodín de las múltiples acciones que
se emprenden con “participación de la gente” las nociones de liderazgo o
empoderamiento vinculadas a la lógica de los derechos se vacían, igual-
mente, de contenido al convertirse en decálogos y normativas aprendidas
de memoria, la gente lo apropia, pero no lo ejerce en la vida cotidiana
(Coordinador programa salud al colegio).

Efectivamente la movilización se inserta en formas de participación


social que en muchos casos se encuentran viciadas y confinadas a
una lógica discursiva y hasta clientelista que no mueve a la acción y
la transformación (formas de participación en salud son citadas por
algunos entrevistados como forma de esa desviación), y en esa medida
pueden terminar actuando en cumplimiento de demandas institucio-
nales sin lograr incidencia en la comunidad en que se hallan.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 261

Sin embargo, este no es un panorama generalizado, las lógicas de


participación han ido transformándose en el territorio y el empode-
ramiento y la construcción de capital social –bases de la apuesta de
movilización- generan otras formas de relación y acción que deben ser
identificadas por los ejecutores de los procesos de movilización para
potenciarlas y promoverlas. En estos nuevos escenarios –donde los/
as jóvenes y adolescentes son protagonistas centrales- el derrotero
central es la autonomía.

Movilización como proceso de empoderamiento


En los discursos de quienes coordinan y ejecutan las acciones la mo-
vilización se relaciona con la capacidad de transferir a las personas
de organizaciones de base comunitaria y grupos juveniles, así como
a los referentes y demás personas vinculadas a la SDS, capacidades
para asumir su responsabilidad y emprender iniciativas en torno a
la protección de los DSR y la promoción de la SSR.

Movilización social tiene que ver con que la comunidad se empodere


de sus derechos y específicamente en DSR, para que los exija ante las
entidades prestadoras de servicios salud, para que tengan las capaci-
dades de difundirlo dentro de sus comunidades (…) entonces la mo-
vilización social tiene que ver precisamente con que la comunidad se
empodere de los temas, pueda trabajarlos y se deje capacidad humana
y técnica instalada dentro de la localidades y también con las institu-
ciones intersectoriales o con los otros sectores con los que nosotros
pretendemos trabajar el tema.(Profesional encargada de movilización
social del Convenio).

Esta noción confía en que quienes logran ser sensibilizados en torno


al tema y apropian información adecuada podrán ser posteriormente
replicadores de los DSR y tener incidencia en las comunidades de
pertenencia en las que se insertan, incluso si estas no son siempre
las mismas. En este aspecto se identifica como obstáculo la rotación
de los/as profesionales que actúan como referentes en las diferentes
instancias de la SDS y en general, de los actores que son beneficiarios
de las acciones. En esta visión de movilización como empoderamiento
vale la pena destacar que se vincula también a la idea de la exigibilidad
262 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

de derechos sobre la hipótesis de que sólo si se conocen y apropian


los derechos es posible que sean exigidos.

¿Movilización v/s comunicación?


Tanto en los documentos como en los testimonios se ven asociadas
constantemente acciones de comunicación y movilización. En unos
casos se considera que la movilización no ha logrado desarrollarse
plenamente porque se ve limitada a procesos de comunicación masiva
e información de tipo técnico, sin llegar a generar procesos participa-
tivos. Otra dimensión de esta relación, también antagónica, se refiere
a una mirada de la movilización como transformación de los sujetos
individuales, de sus proyectos de vida frente a lo cual el potencial de
la comunicación masiva es deficiente:

yo creo que tiene que ver con esos procesos de transformación personal. Y
esa movilización creería que tiene que ver con la oportunidad que tienen
de tener contacto directo con la población. O sea que no sólo se queda en
la campaña de comunicación, sino que también viene a ejecutar acciones
con la población. Cuando yo digo acciones quiero decir que se hace algo.
No se deja ahí quieto. Creería que la campaña puede estar acá que yo
puedo tener un afiche, pero si yo no hago nada con un afiche, no me va
a servir el afiche. (Experto en SSR y DSR).

Pero no todas las miradas que relacionan estas dos nociones son
antagónicas ni en el discurso ni en la práctica. De hecho se logró
identificar que esta fase del Convenio ha ido involucrando paula-
tinamente el componente de comunicación al de movilización por
considerar -posiblemente como resultado de aprendizajes del propio
proceso- que deben ser interdependientes. Esta mirada ha incidido
en la propia estructura interna del Convenio en la medida en que las/
os profesionales de la comunicación y de ciencias sociales trabajan
hoy de forma conjunta y buscan la integración de estos dos procesos
en el desarrollo de sus objetivos.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 263

Una mirada integradora de la movilización


desde el enfoque de derechos

Las nociones vistas en los apartes anteriores conviven en el desarrollo


de las acciones que se emprenden en la Línea de movilización y, en
gran medida, dependen del nivel de apropiación y consenso que lo-
gren entre actores que diseñan, planean y ejecutan las acciones desde
la institucionalidad. En contraste con esta diversidad de nociones
se encuentra una lectura más integradora de la movilización tanto
discursiva como operativa en la mirada de los/as diseñadores/as y
coordinadores/as del propio Convenio:

Para nosotros la movilización social tiene varias aristas. Por un lado tiene
que ver con la movilización y la participación de las personas en términos
de exigibilidad de derechos. O sea, tiene que ver con elementos de partici-
pación comunitaria, de organización comunitaria, de fortalecimientos de
grupos, redes, y organizaciones. Por otro lado tiene que ver con el tema de
la abogacía política. O sea de una movilización que genera incidencia. Por
otro lado, está la comunicación que ayuda a estos procesos y es moviliza-
dora por sí misma. La comunicación es un elemento bastante importante,
pero para nosotros no es el fundamental, para nosotros los elementos
fundamentales tienen que ver con la incidencia política, la incidencia en
grupos, actores, organizaciones, redes, y la incidencia propiamente al
interior de las instituciones (Consultor UNFPA).

Este concepto no es tan evidente entre quienes tiene la responsa-


bilidad directa de ejecutar las acciones de la Línea, (profesionales,
referentes, capacitadores) lo cual puede convertirse en un obstáculo
para el logro de sus propósitos en tanto no facilita la coordinación y
mutuo aprovechamiento de los resultados de acciones que, a la postre,
pueden terminar convirtiéndose en iniciativas aisladas. Son diferentes
las causas de esta problemática: por un lado, es posible que el origen
de esta distancia se encuentre en la estructura interna del Convenio
que es orientado a partir de un comité ejecutivo que toma decisiones
de forma consensuada entre sus socios y recibe de buen agrado las
sugerencias de los implicados en el proceso, pero en la ejecución
debe ceñirse a las estructuras propias de la SDS que pueden limitar
sus acciones por la propia dinámica interna, y las características
burocráticas inherentes a la gestión pública.
264 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Por otra parte, están las propias condiciones del Convenio que no
cuenta con una estructura administrativa voluminosa, sino que trabaja
con aliados al interior de las instituciones, así como con consultores
externos que son los encargados de ejecutar las acciones y no alcan-
zan en los tiempos cortos de ejecución a comprender cabalmente el
sentido de la Línea y especialmente la gran complejidad institucional
de la SDS.
Como conclusión se puede decir que las diferentes nociones
que se asocian a un proceso de movilización al interior de la Línea
constituyen a la vez una oportunidad y una amenaza, una fortaleza
y una debilidad en tanto enriquecen las acciones y permiten que su
desempeño apunte a diferentes aristas del proceso, pero al tiempo
pueden redundar en poca coherencia y articulación entre espacios,
acciones y actores, e incluso, en pérdidas de tiempo y desaprovecha-
miento de recursos por que la falta de claridad en la dimensión de
la movilización puede implicar dificultades para proyectar acciones
y establecer alianzas, que efectivamente generen una movilización
vista con sentido integrador.

Recomendaciones
Es necesario aterrizar la noción y la lógica de la movilización entendida
como un proceso integrador en instrumentos que permitan compartir
un lenguaje común y tener consensos mínimos sobre aquellos senti-
dos que la constituyen, sus prioridades y formas de concreción en las
dinámicas institucionales y locales. Algunos de ellos podrían ser:

ŠŠ Un documento marco que sea de fácil apropiación y manejo


(estilo portafolio) que contemple los principales ejes de acción,
objetivos y metas del Convenio y de la Línea de movilización
en particular.
ŠŠ Construcción de un marco conceptual único sobre la Línea, que
sea incorporado en todos los términos de referencia y estudios
previos, y que involucre tanto las bases normativas como las
bases conceptuales de la misma.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 265

ŠŠ Construcción de un glosario que permita entender y lograr acuer-


dos de sentido sobre las nociones que constituyen la movilización
(abogacía, participación, empoderamiento, redes, etc.)
ŠŠ Unificación de las principales herramientas logradas en desa-
rrollo de la Línea a manera de caja de herramientas.
ŠŠ Construcción de un sistema de seguimiento y sistematización
permanente de acciones, no necesariamente expost, que pueda
ser visibilizado de forma permanente a partir de cuadros de
indicadores de resultados.
ŠŠ Organización de bases de datos e históricos documentales
(archivos) de fácil y pública consulta, especialmente para los/
as profesionales encargados/as de la ejecución del Convenio y
los consultores externos.
ŠŠ Estandarización de informes finales con el fin de lograr lecturas
transversales de logros y obstáculos que permitan potenciar los
primeros y corregir los segundos en una dinámica de continuo
aprendizaje.
ŠŠ Diseño de espacios de reflexión (académica y práctica) sobre
el tema de la movilización con el fin de lograr operativizarla y
generar consenso sobre los sentidos concretos, metas y priori-
dades del Convenio en este aspecto.
ŠŠ Apoyo a la generación de iniciativas tendientes a cerrar la dis-
tancia metodológica y conceptual entre comunicación y movi-
lización que ha marcado al Convenio desde sus antecedentes.

Un proceso en continua construcción


Una de las conclusiones que se consideran más importantes en este
estudio es la identificación de la Línea de movilización como un pro-
ceso en permanente construcción. Vale la pena decir que esto sumado
a la capacidad estratégica del Convenio de reconocer el sentido de
oportunidad, que ya se mencionó, es un elemento de gran valor. Un
buen ejemplo de esta dinámica es el trabajo adelantado en el esfuerzo
por promover espacios interinstitucionales e intersectoriales como
266 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

elemento central de la movilización en espacios institucionales. -Las


personas marcan las acciones-.
Derivada de la reflexión anterior, otra de las características que
se identificaron en el Convenio desde la perspectiva de los actores
es el nivel de compromiso con el mismo y con la Línea, y la gran in-
fluencia de las individualidades en su desarrollo. En el caso de los/
as profesionales en ciencias sociales este es un elemento notorio que,
se considera, es un correlato interesante y necesario de la apuesta
de generar procesos dinámicos y de forma colectiva. El hecho que
quienes estén al frente de la coordinación de acciones de la Línea,
con el apoyo permanente de la coordinadora y enlace, sean jóvenes
es un ingrediente que aporta a la ejecución elementos de innovación
y creatividad, pero además, se hace énfasis en que el perfil de estas
personas infunde en la ejecución un tono diferencial determinado,
tanto por la formación profesional que tienen como por el tipo de
experiencia previa con que llegan al Convenio.

Este tipo de convenios permiten la reinterpretación y la re significación


del trabajo en campo por parte de los profesionales, porque lo que sen-
timos es que los profesionales tienen que buscar sus propios caminos,
tienen que hacer sus propios contactos, establecen redes, etc. Definen de
alguna manera desde ahí, obviamente hay unos marcos generales, unos
marcos de política, pero desde la acción de los profesionales se define en
gran medida, el desarrollo de las acciones concretas del Convenio. (Pro-
fesional encargado de la línea de movilización social del Convenio).

Pero no sólo los perfiles de los profesionales caracterizan y re


significan los procesos, también la influencia de los expertos y sus
estilos.

Metodológicamente todos somos diferentes, eso es bien interesante en


los formadores y en los facilitadores, todos tenemos diferentes técnicas y
formas de hacerlo, yo simplemente presento una propuesta, esa propuesta
se presenta a partir de una necesidad también que se requiere dentro del
perfil que uno tiene”. (Experto en SSR-DSR).

Es también importante este aspecto entre los capacitadores que,


además de las herramientas metodológicas y pedagógicas, establecen
mayor o menor empatía con los/as jóvenes y de esto depende, en
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 267

gran medida, la capacidad de incidir y movilizar. Este factor leído


como fortaleza también puede convertirse en debilidad, sino se tiene
claridad sobre lo que se puede esperar de los procesos individuales
de los/as profesionales, e intencionalidad definida para identificar y
potenciar los perfiles seleccionados.

Una amenaza: la rotación


Otro aspecto que se puede convertir en amenaza en este marco es la
continua rotación. Aquello ganado en la potenciación del perfil de un
profesional determinado puede ser desaprovechado cuando se debe
hacer una transición si no se logra con suficiente tiempo y detalle. En
el caso de quienes en lo local apoyan los procesos, que son en general
los referentes de los distintos ámbitos y “transversalidades”, el tema
del perfil es central ya no sólo en la generación de confianzas, sino en
la capacidad de insertarse en las redes locales y establecer alianzas
y espacios de interacción con actores locales. Y también en este caso
la amenaza es el alto nivel de rotación.

Estuve conversando con la gente, y en su misma presentación ellos lo


manifestaron, sé que son personas que no tienen mucha ¨estabilidad¨,
o sea son personas que rotan por el tipo digámoslo de vinculación, de
contratación, tema político, y eso entonces creo que sentiría que en
alguna medida, este tipo de procesos se pueden estar perdiendo. ¿Sí?
Porque bueno, uno puede dejar formada la gente, puede tocar a la gente,
y ellos pueden irse para otros lugares. Pero como estamos hablando de
unos procesos que le interesan a la Secretaría, pues uno debería pensar
también como el perfil de la gente debería también garantizar, una sos-
tenibilidad de estos procesos (Experto formador al grupo de referentes
de etnias y desplazamiento).

Un resultante del cambio de personas en los procesos es la dificultad


para hacer seguimiento a procesos locales cuando la persona que se
tiene como referente en la localidad se ausenta. La sensación de los
grupos suele ser de abandono y retomar la confianza perdida puede
ser un proceso muy difícil de lograr. Así mismo, esto tiene efectos
sobre la posibilidad de construir procesos de concertación sostenidos
en los espacios intersectorial e interinstitucional.
268 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Recomendaciones
Si bien es cierto que los procesos son hechos por personas y no por
cargos y por eso es de gran valor la incidencia de los perfiles en los
procesos, también es necesario generar herramientas que permitan
que las transiciones, los aprestamientos y el seguimiento de las ac-
ciones emprendidas sean adecuadas. Se requiere:

ŠŠ Sobre la base de la experiencia ganada tener en cuenta en los


procesos de contratación el perfil deseado en relación con los
objetivos y obligaciones contractuales que tendrá quien sea
contratado.
ŠŠ Se podría construir una matriz de caracterización que permita
identificar el perfil profesional y la experiencia que se requiere
a la hora de contratar tanto profesionales que coordinen y eje-
cuten las acciones, como consultores y expertos.
ŠŠ Los procesos de empalme son muy importantes y se podrían
generar procesos tales como la presentación de resultados y
estrategias sobre parámetros predefinidos por parte de quien
sale para ser socializados con quien ingresa al Convenio, no
de forma individual, sino con la presencia de tomadores de
decisiones y orientadores de la intervención.
ŠŠ Cuando una persona es contratada para reemplazar a alguna
en medio de la gestión y no para iniciar nuevos procesos es fun-
damental que los términos de referencia sean muy específicos
y no tan abiertos e incorporen puntualmente aquellas labores
iniciadas que deben tener seguimiento.
ŠŠ La sistematización permanente es una herramienta que permite
disminuir los problemas que conlleva la rotación.
ŠŠ El sentido de proceso en el desarrollo de la Línea, así como la
concepción de construcción colectiva se evalúa como aspectos
positivos en su desarrollo.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 269

Articulación: una acción necesaria


El diseño del Convenio y por tanto de la Línea de movilización está
sentado sobre la operatividad de la SDS, lo cual ya se ha mencionado
como una alianza estratégica positiva. En este sentido la articulación
es uno de los elementos centrales para el desarrollo óptimo de sus
objetivos.

Es complejo el programa porque no es un programa estructural donde


uno pueda identificar como líneas, sino que es un trabajo muy articu-
lado, pero además que se hace con muchas alianzas y sobre muchos
programas que no son exclusivos de la Línea ni del Convenio, sino que
se potencializan desde el Convenio, entre estos los servicios amigables,
el primer amor es el amor propio, las mesas, etc. (Coordinadora técnica
del Convenio SDS-UNFPA).

Articular es un desafío que tienen claro quienes planean, coordinan


y ejecutan el Convenio. No se trata solamente de emprender accio-
nes y cumplir con los objetivos de una Línea de acción, sino que es
necesario articular los esfuerzos con otras entidades, con personas
de diferentes áreas y niveles de la SDS, con espacios de participación
ciudadana en las localidades, con las entidades prestadoras de los
servicios, empresas sociales del Estado, con organizaciones de base,
con líderes/as y grupos juveniles.

La articulación intersectorial

La articulación es un reto mayor para la Línea de movilización por-


que, como se vio en un aparte anterior, justamente esa capacidad de
generación de redes y espacios intersectoriales e interinstitucionales
son el eje de dicho proceso. Este desafío depende en gran medida
de la capacidad de quienes coordinan el Convenio para establecer
vínculos; de la voluntad política de las partes que se integran en las
alianzas; y del convencimiento y apropiación de los/as tomadores/as
de decisiones de la importancia, pertinencia y necesidad de avanzar
en los propósitos de la Línea:
270 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Hablando del tema intersectorial, la pertinencia de que hacen un tra-


bajo articulado entre sectores, eso de manera muy general y aunque
se reconoce en la literatura y desde lo conceptual, no es tan fácil y tan
reconocido desde lo operativo; (…) Realmente cuando uno entra a mirar
un poquito más del tema se da cuenta que tiene que ver con dimensiones
de la organización del Estado, planteamientos de la política,(…)implica
meterse con temas de territorialidad, descentralización cosas de ese estilo
(Profesional del grupo de SSR, SDS).

Y es en este eje de acción donde se revelan mayores dificultades


porque la propia estructura de la SDS y de todas las entidades del
nivel distrital hace difícil la construcción de espacios que terminan
siendo vistos como una carga adicional o bien como una pérdida de
tiempo porque no “llegan” directamente al territorio. Sin embargo,
se detecta en los discursos de funcionarias de la SDS una demanda
por generar articulaciones en espacios formales como las mesas in-
tersectoriales e interinstitucionales que permiten la horizontalidad de
la información, mantener monitoreo de acciones y establecer alianzas
que permitan optimizar recursos tanto humanos como técnicos, e
incluso, financieros.
La articulación, que puede ser concebida como parte de la movili-
zación constituye hoy una estrategia difundida en la administración
distrital y ampliamente valorada, incluso frente a los obstáculos que
presenta. La conciencia de su gran potencial ha movido a que este sea
un tema prioritario dentro de la Línea y dentro de la misma SDS, por lo
cual se ha realizado una evaluación, tomado decisiones que permitan
reorientar su trabajo y buscado estrategias que permitan identificar
barreras y afrontar un trabajo sostenido. Sin embargo, sigue siendo
el talón de Aquiles de la movilización.

Articulación interna

Otra dimensión de la articulación es la que se da al interior de la SDS y


que se presenta como una de las mayores dificultades de la gestión. La
complejidad de la estructura de la Secretaría, que ya se ha mencionado
en diferentes partes de este texto, incide en los tiempos y alcances de la
Línea y del Convenio, pero, además, puede terminar haciendo que sus
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 271

acciones no sean conocidas o integradas en espacios institucionales


en los que serían de gran utilidad y viceversa, y que el Convenio o el
UNFPA mismo no sean articulados en espacios y actividades en los
que su presencia sería pertinente y relevante:

Eso funciona de manera diferencial porque la Secretaría también tiene


su propia unidad y ellos también desarrollan procesos; por ejemplo
ahora están en el proceso de la política de SSR, donde por los problemas
que seguramente han encontrado, el Convenio no está y debiera estar.
Hemos estado insistiendo en que queremos estar en las discusiones, y
seguramente vamos a estar en algún momento. (Consultor UNFPA)

Aquí es importante señalar como positiva la voluntad de las partes


para mejorar el desarrollo de la Línea, así como la claridad por parte
de la entidad internacional sobre los límites y alcances de su gestión,
lo cual permite que no existan conflictos de poder o bien que se du-
pliquen acciones o sustituyan responsabilidades.

Recomendaciones
La articulación pasa por la capacidad de coordinación, especialmente
en los espacios institucionales donde el mecanismos de redes que
tiende a ser más flexible e informal no se adapta a sus características
particulares. Por ello, la propuesta en este aspecto se centra en la
incorporación de fundamentos y acciones que promuevan la coor-
dinación que definida desde la horizontalidad, por lo que implica
cooperación, más que autoridad o verticalidad. La coordinación vista
en esta perspectiva supone el cumplimiento de unos presupuestos
o principios para ser posible. En términos de Mary Parker Follet18,
estos principios son:

18 Para muchos esta mujer es la heroína del pensamiento administrativo, ya


que fue la primera en pensar la administración desde un enfoque humanis-
ta. Su énfasis en la perspectiva humana y en los principios resultan visiona-
rios para su época (publica entre 1918 y 1941 incluso después de su muerte),
así como la introducción de nociones como empoderamiento relacionado a
la participación de los empleados en las empresas.
272 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Contacto directo.
Coordinación en las Labores de Política y Planificación.
Reciprocidad.
Proceso ininterrumpido.

La inclusión de estos principios en la gestión implica la posibilidad


de construir sobre unas bases mínimas acciones concertadas que
puedan contribuir a salvar las barreras, que los actores identifican en
el desarrollo cotidiano de la Línea y del Convenio en general.

Buenas prácticas de la línea de movilización


como apuesta estratégica

Las diferentes acciones que se desarrollan en la Línea, lejos de ser una


sumatoria de intervenciones aisladas, conforman efectivamente una
Línea de acción orientada por los objetivos que plantea el Convenio.
En el siguiente testimonio se identifica esta intencionalidad:

Entonces cuando uno se plantea los vacíos de formación en el tema de


DSR del recurso humano en la Secretaría no es únicamente que debe-
mos formar gente, sino ¿de dónde parte la necesidad de formar gente?,
¿para dónde voy? y ¿por qué eso es importante? ¿Qué vacío estratégico
se está llenando? ¿Qué enfoque pedagógico didáctico vamos a tener?
(Consultor UNFPA).

Es sobre este contexto que se identifican las que se consideran


buenas prácticas y aprendizajes principales en desarrollo de los ejes
de acción: trabajo intersectorial, capacitaciones a profesionales de la
salud que atienden jóvenes, trabajo con organizaciones comunitarias
e investigaciones.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 273

Coherencia en los contenidos de la movilización


Cada uno de los ejes de acción de la Línea los contenidos de la movi-
lización gravitan en torno a los que se mencionaron como elementos
básicos de la movilización: la identificación y reconstrucción de
imaginarios sobre SSR y DSR de jóvenes y adolescentes; la forma-
ción y transferencia de capacidades técnicas a referentes que actúan
directamente con jóvenes y adolescentes; el fortalecimiento de ca-
pital social a través de la generación de iniciativas; la promoción de
liderazgos y la promoción de trabajo en red; el fortalecimiento del
trabajo intersectorial; la generación de alianzas institucionales y la
producción de conocimiento. Este aspecto se puede confrontar con
la sistematización en cada uno de los ejes de acción.

Especialización y metodología innovadoras


Quienes han participado en acciones de la Línea de movilización
coinciden en valorar la presencia de especialistas, así como las
metodologías utilizadas en los procesos. Los alcances y el carácter
del Convenio, basado en la instalación de capacidades técnicas y la
incidencia en procesos de movilización, definen la implementación
de acciones puntuales y acompañamientos que no apuntan a la
construcción de procesos de largo plazo, sino a la introducción de
temáticas con alto nivel técnico en los contenidos y las metodologías
que puedan ser punto de partida para iniciativas tanto institucionales
como locales. Así lo entienden quienes han participado en diferentes
actividades de la Línea:

Pero es cómo el chico que estuvo allá, o la chica que estuvo allá en esa
charla en Nuestra Señora de Loreto, pudo (sic) ver que sí estaban ne-
cesitando una orientación, una dinámica frente a esa temática. Cómo
aterrizar el adolescente o el joven frente a este tema que en sus colegios,
donde ellos están, no se trata como una materia del currículo. Entonces
para ellos fue fabuloso, fue increíble, yo al final sí hice como ese fogueo y
en realidad sí les sirvió de mucho. (Referente SSR Localidad Kennedy).

Se logran “aperturas” y se dan en un doble sentido: el de abrir po-


sibilidades de comunicación y movilización en las localidades y el de
274 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

abrir espacios de reflexión, debate y apropiación de los temas en con-


textos específicos como los colegios, los comedores comunitarios, las
ESE y otros espacios de participación comunitaria e institucional.

Un taller lo que te puede mostrar es que si lo hacemos así, puede ser


fascinante. Puede conectarme, puede volverme altamente creativo,
puede romper mis estructuras, puede ponerme en otros escenarios
vitales. Porque yo creo si no es así… lo otro es como repetir el discurso,
como letra muerta. La pretensión, es que la gente viva unas estrategias
metodológicas para trabajar el tema de la sexualidad, que pase por tu
propio cuerpo y sientas cómo es de chévere trabajar así, y que de eso
se apropiaran de acuerdo a tu fuerza y lo puedas poner en ese contexto
(Experta tallerista en SSR DSR).

Vale decir que esa apuesta innovadora es posible porque quienes


tienen a cargo las acciones tienen la libertad de incluir su propia ex-
periencia y subjetividad en el trabajo, así la flexibilidad y apertura del
Convenio en la ejecución de las acciones es un factor favorable.

Diálogo de saberes e interdisciplinariedad


Otro elemento que constituye una buena práctica de la Línea es que
cuenta y ha contado con gran diversidad de profesionales que cons-
truyen de forma colectiva el trabajo y además ha logrado vincular las
perspectivas de los jóvenes, los referentes locales, los integrantes de
las organizaciones y los propios funcionarios/as en la construcción
colectiva. En las entrevistas realizadas con expertos/as que han
participado en la Línea, así como con quienes al interior de la SDS
trabajan el tema de movilización, se pueden identificar los diferentes
puntos de vista y experiencias con que abordan las acciones. Estas
reflexiones puestas en diálogo con las voces de los/as participantes y
los/as coordinadores/as y ejecutores/as del proceso constituyen una
gran riqueza y pueden marcar horizontes de acción futuros.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 275

Permanente lectura de necesidades


Como un acierto que da cuenta de la mirada estratégica de la Línea es
necesario destacar la permanente lectura de necesidades para orientar
la acción. Este elemento constituye una práctica que sería deseable en
cualquier acción que pretenda generar movilización desde la lógica
del empoderamiento y la autonomía, pero además desde una mirada
integral de la realidad y de los contextos de intervención. Implica la
capacidad de hacer sinergias y sincronías.
Adicionalmente, esta práctica facilita las lecturas de contexto y
coyuntura, así como la innovación y la vinculación a los procesos en
marcha en una lógica que favorece la mirada promocional de la sa-
lud como un ejercicio de ciudadanía, y no como una oferta inducida
que contempla las poblaciones como estáticas y la salud como una
mercancía y no como un derecho.

Recomendación
La recomendación central en este punto es la de mantener y profun-
dizar aquellas acciones que son identificadas como buenas prácticas
y avanzar en su conceptualización y socialización.
A partir de este ejercicio de identificación de buenas prácticas se
pueden derivar algunas iniciativas que contribuyan a su fortaleci-
miento:

Acopio bibliográfico de aquellas referencias presentadas en in-


formes y diseños para generar un acervo de las fuentes que han
nutrido y pueden seguir nutriendo el proceso.
Recopilación y análisis sistemático de las lecturas y caracteriza-
ciones de tipo cualitativo, así como de las discusiones teóricas que
puedan alimentar el concepto de movilización.
Publicación de herramientas metodológicas que puedan servir
como material de trabajo para los diferentes actores que participan
en el desarrollo de iniciativas de movilización tanto en el nivel
institucional como en el comunitario.
276 S. L. Osses Rivera | A. M. Botero Vélez | J. A. Riveros Clavijo

Inclusión en las reuniones de planeación y evaluación de espacios


para intercambiar experiencias y reflexiones de tipo cualitativo,
aprendizajes y obstáculos en el desarrollo de las acciones, acom-
pañadas de instrumentos que permitan su recolección y análisis
sistemático.
Los resultados del proceso de análisis propio de la perspectiva de
sistematización seleccionada pueden ser de gran utilidad para quienes
planean, ejecutan, administran y apoyan los programas sociales, pues
al obtener información cualificada, reconocer y caracterizar las accio-
nes, desarrollar análisis críticos, acopiar los resultados e incorporar las
diferentes voces de los implicados en su realización, pueden aportar
elementos cualificados en el fortalecimiento, institucionalización,
toma de decisiones e, incluso, en la financiación y sostenibilidad de
los mismos19. Desde esta perspectiva se realizó la observación y trian-
gulación de la Línea de movilización del Convenio UNFPA-SDS.
Se pretende que el presente trabajo facilite la comprensión de
aquello que funciona bien o da buenos resultados, y la identificación
de aquellas acciones o estrategias que no tienen el impacto deseado
o no logran los objetivos propuestos. Ello permite crear un conjunto
de lecciones aprendidas y buenas prácticas que permiten el mejo-
ramiento de los programas, su reproducción y adecuación en otros
espacios similares.
Si se logra que los resultados de la sistematización sean socializados
en diferentes entornos es posible que se apoyen en ellos acciones de
abogacía para conseguir financiación, y que las mismas comunidades
comprendan su relevancia, los apropien y asuman la corresponsabili-
dad en su desarrollo20. Así mismo, los resultados de esta consultoría
pueden ser tomados como un punto de partida para el desarrollo de
una evaluación posterior de la línea o del Convenio en general.

19 Organización Panamericana de la Salud, Manual de monitoreo y evalua-


ción, Serie OPS/FNUAP, No. 3, en: www.paho.org/spanish/hpp/hpf/adol/
monitoreo.htm

20 Ibid.
Movilización social por los derechos sexuales y reproductivos en Bogotá 277

Bibliografía básica

Echeverry, M. E. (2006). “Derecho a la salud, Estado y globalización” en


Revista de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia,
Vol 24, marzo.
Jara, O. (1997). Para qué sistematizar. Editorial Alforja.
Londoño, A. (2008). Informe de consultoría para la evaluación del “Proyecto
de Movilización Social para El Sexo Seguro”. En Bogotá - Proyecto Com-
ponente: (COL/4R/2008).
Londoño, J. L. y Frenk, J. (1997). Pluralismo Estructurado: Hacia un Modelo
Innovador para la Reforma de los Sistemas de Salud en América Latina.
Documento de Trabajo 533, BID.
Mejía, M. R. (2005). La sistematización, empodera y produce saber y conoci-
miento. Bogotá: Ediciones Desde Abajo.
Colombia, Alcaldía Mayor, Secretaría Distrital de Salud. (2007). Documento
de Política Pública de Juventud para Bogotá D.C. 2006-2016. Bogotá:
Comisión Redactora Distrital, febrero.
Colombia, Ministerio de la Protección Social, Dirección General de Salud
Pública. (2003). Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bo-
gotá. En: http://www.hsph.harvard.edu/population/domesticviolence/
colombia.reprohealth.03.pdf
Evaluación ex-post
de la estrategia de comunicación:
“que tu primer amor sea el amor propio”
Amparo Cadavid Bringe Juan Andrés Cooper Tatiana Duplat Ayala

Jeanine El´Gazi David Fayad Sanz Zulma Consuelo Urrego Mendoza


Resumen
Esta evaluación ex post de la estrategia de comunicación “Que tu primer
amor sea el amor propio” llevada a cabo por el Convenio SDS-UNFPA, se
fundamentó en una concepción de promoción de los Derechos Sexuales
y Reproductivos (DSR) y partió de enfoques que tienen en cuenta los de-
terminantes sociales de la salud y la comunicación para el cambio social.
Para ello se diseñó una metodología que combinó aspectos cuantitativos y
cualitativos a fin de mirar el proceso desarrollado por la estrategia, las pie-
zas derivadas de ella y los efectos tenidos en una muestra de 398 jóvenes y
adolescentes de cinco localidades de Bogotá, potencialmente expuestos a la
estrategia. De la evaluación se derivan varias recomendaciones para futuras
estrategias, entre ellas:

1. Traducir, para públicos no expertos, los marcos conceptuales que orientan


las acciones para promover los DSR.
2. Explicitar los determinantes sociales en los que deben intervenir futuras
estrategias de comunicación.
3. Explicitar el enfoque comunicacional desde donde se construyen las
estrategias de comunicación.
4. Caracterizar aspectos culturales, sociales, económicos y políticos signi-
ficativos de los ambientes y consumos mediáticos de cada contexto en
los cuales se va a intervenir.
5. Construir estrategias y contenidos de comunicación participativamente,
con adolescentes, jóvenes, padres, madres y cuidadores/as.
6. Ofrecer herramientas que contribuyan al aprendizaje del manejo de situa-
ciones de riesgo, más que a la transmisión de información sobre SSR.
7. Recopilar, sistematizar, traducir y difundir masivamente la investigación
sobre SSR y DSR desarrollada por la SDS.

Palabras clave: Salud Sexual y Reproductiva, Embarazo Adolescente,


Infecciones de Transmisión Sexual, Estrategia de comunicación en salud,
Evaluación ex post, Derechos Sexuales y Reproductivos.
282 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

Abstract
This ex-post evaluation of the communication strategy of “Que tu primer
amor sea el amor propio” (Let your first love be your love for yourself) un-
dertaken within the SDS-UNFPA Joint Program was based on a conception
of the promotion of Sexual and Reproductive Rights (SRR), along with out-
looks that take into account both the social determinants of health and a
perspective of communication for social change. A methodology was de-
signed that combined quantitative and qualitative aspects. This in order to
look at the process developed by the strategy, the products that resulted
from it and the possible effects on a sample of 398 youths and adolescents
of 5 localities in Bogotá, who were potentially exposed to the strategy. As a
result of the evaluation several recommendations for future strategies were
derived, among them:

1. The translation, for non-expert audiences, of the conceptual framework


that guide the actions to promote SRR.
2. Provide explicit descriptions of the social contexts in which future com-
munication strategies will intervene.
3. It is necessary to describe the communicational outlook of the commu-
nicational strategies to be developed.
4. Describe cultural, social, economic and political aspects of the environ-
ment and the type of media consumption of each one of the contexts in
which the communication strategy is going to be applied.
5. Construct communication strategies and the contents with the participa-
tion of youths, adolescents, parents and caretakers.
6. Provide tools that will contribute to the process of learning how to han-
dle situations that involve risks, more than the mere transmission of
information about SRR.
7. Collect, systematize, translate and massively make public the research
about SRR and DSR Developed by SDS.

Keywords:Sexual and reproductive health, Teen Pregnancy, Sexually


Transmitted Infections, Strategy of communication in health, Ex post Evalu-
ation, Sexual and reproductive rights.
Introducción

Este documento presenta los resultados de la evaluación ex-post de


la estrategia de comunicación “Que tu primer amor sea el amor pro-
pio” llevado a cabo por el Convenio SDS-UNFPA. El objetivo de esa
estrategia de comunicación fue:

promover una sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes de la


ciudad de Bogotá que favorezca su autonomía, el reconocimiento de
sus derechos sexuales y reproductivos, la transformación de patrones,
estereotipos e imaginarios para fortalecer la construcción y vivencia de
una sexualidad generadora de autonomía y prácticas de auto cuidado
para la prevención de embarazo en esta población.

La estrategia fue implementada en Bogotá D.C, dando prioridad a


las localidades de Suba, Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y San Cris-
tóbal, pues allí se expresan en mayor medida las problemáticas que
se buscan atender.
Se evaluó el diseño, el proceso y los resultados de la estrategia de
comunicación “Que tu primer amor sea el amor propio” explorando los
efectos atribuibles en cuanto a conocimientos, imaginarios y prácticas
con respecto a la promoción de DSR y la prevención de embarazos no
planeados, la violencia y el abuso sexual, ITS/VIH/SIDA y promoción
de la maternidad segura, en adolescentes y jóvenes de Bogotá.
La estrategia evaluada consta de los siguientes componentes:

Logo símbolo Lema


Postales
Agenda-planeador
284 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

Tropezones
Hombres valla
Dispensadores de condón
Cuaderno con planeador
2 Videos animados
Cuñas de radio
2 Videoclips (videos musicales)
Actividades presenciales de promoción
Talleres
Afiches
Pendones
Manillas

Se estableció como límite el análisis de los componentes desarro-


llados durante el 2009. Esto incluye: el proceso de diseño, implemen-
tación y difusión de: logo, lema, postales, videos animados, cuñas
de radio y videos musicales. Teniendo en cuenta que las siguientes
piezas: agenda-planeador, tropezones, hombres valla, dispensadores
de condón, y cuaderno con planeador fueron elaboradas con las mis-
mas imágenes y mensajes que las postales, el análisis de contenido
se integró al de estas piezas.
Esta evaluación se llevó a cabo con el propósito de convertirse en
un insumo para enriquecer y cualificar otras intervenciones que se
implementen a futuro en el marco de los convenios entre la Secretaría
de Salud del Distrito y UNFPA.

Tipo de trabajo

Fue una evaluación ex post que buscó identificar la coherencia de la


estrategia; sus posibles efectos en cuanto a la transmisión de cono-
cimientos, la transformación de imaginarios y la promoción de una
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 285

disposición a la práctica en torno al ejercicio de los DSR de adoles-


centes y jóvenes; así como identificar aprendizajes del proceso que
permitieran reforzar factores de éxito y “replicabilidad” y corregir
debilidades en futuras intervenciones.
Adicionalmente se realizó un ejercicio de corte etnográfico buscan-
do identificar elementos que configuran los entramados culturales a
partir de los cuales las personas adolescentes y jóvenes reciben, rein-
terpretan y apropian los mensajes de las estrategias de comunicación.
Esto con el fin de brindar insumos que orienten el manejo de conteni-
dos, lenguajes y formatos en futuras estrategias de comunicación. La
investigación combina elementos cualitativos con cuantitativos.

Marco Teórico

En términos conceptuales la evaluación combina la perspectiva de los


DSR, el enfoque de determinantes sociales de la salud y los plantea-
mientos de la comunicación para el cambio social. Esto con el fin de
sentar los criterios de coherencia que se desarrollaron en el diseño, el
manejo de la información recolectada y los análisis llevados a cabo.
En el marco de la defensa de los DSR, las/os jóvenes y adolescentes
deben encontrar garantizado su derecho a la vida, en especial el derecho
de las mujeres a no morir por causas relacionadas con el embarazo y el
parto; el derecho a la libertad, en especial aquel que se relaciona con no
ser forzados por terceros a tener relaciones sexuales, a reproducirse o
a no hacerlo, así como a elegir su compañero o compañera sexual en el
marco de la preferencia sexual que decida tener; a no sufrir discrimina-
ción alguna, en especial en razón de expresiones específicas de su perte-
nencia a un sexo o género; a la privacidad, y libertad de pensamiento, así
como a la libre información y educación en materias relacionadas con
SSR; a la atención y protección de su salud para el disfrute de una vida
sexual y reproductiva plenas; y el derecho de asociarse para promover
el ejercicio y reconocimiento de los DSR.
En cuanto al enfoque de determinantes sociales de la salud este
busca identificar, en contextos específicos, los factores sociales, polí-
286 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

ticos, económicos y culturales que determinan la salud de una colec-


tividad. Desde esta perspectiva la acción sanitaria implica entonces
la identificación detallada de los procesos de determinación social
(estructurales, intermediarios y proximales), de modo que se pueda
actuar para reducir inequidades, mediante alianzas estratégicas entre
el Estado y la sociedad civil1.
Referente al enfoque de comunicación se comprende como ámbito
en el cual se construyen sentidos en la interacción social, y dentro de
ella los medios de comunicación son instrumentos. Estos sentidos que
se construyen se refieren a informaciones, conocimientos, reconoci-
mientos, aprendizajes, consensos, negociaciones. Por ello, no plantea
la existencia de un emisor y un receptor, sino de interlocutores que
establecen un vínculo de intercambio de sentido, donde entre ambos
construyen algo nuevo que es útil para los dos.
En este modelo la participación es un factor central y los integran-
tes son considerados sujetos sociales con un mundo simbólico de
referencia a través del cual entran en la negociación de intercambios
de sentido. Este es el enfoque o escuela de la comunicación para el
desarrollo y más recientemente comunicación para el cambio social,
parte de la idea de que no existen públicos pasivos, sino sujetos ac-
tivos con potenciales comunicativos que son, además, hacedores de
su entorno, es decir, políticamente activos. Por ello, la comunicación
facilita generar cambios en las comunidades con la participación de
los públicos objetivo, a través de lenguajes propios de cada comuni-
dad, y a partir de las redes simbólicas que tienen lugar dentro de su
propio universo cultural.
Desde esta concepción se parte de la idea de que los grupos hu-
manos tienen en sí mismos el potencial para generar cambios, pero
que para generarlos es necesario primero, comprender el universo
simbólico de los sujetos, sus prácticas y su forma de ser. Desde ahí es
posible convertir la comunicación más que en un fin en sí mismo, en

1 Ibídem
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 287

un proceso de diálogo y de búsqueda de saberes que dé como resultado


un mensaje que represente a las personas en un espacio propio, con
un lenguaje autóctono y enmarcado en una realidad concreta.

El concepto del desarrollo ha evolucionado en las agencias de coopera-


ción, no así la concepción de la comunicación para el desarrollo. Proyectos
que antes se desentendían completamente de la comunicación, ahora
la toman en cuenta como un instrumento de propaganda o de docu-
mentación institucional. Las campañas masivas a través de los medios
de información, particularmente en apoyo de programas de salud, han
demostrado que no pueden ser sostenibles si no cuentan con financia-
miento permanente; más aún cuando no han contribuido a establecer
canales de diálogo con las comunidades. Desde su diseño son campañas
ajenas a los beneficiarios y sus contenidos son demasiado generales para
ser aceptables culturalmente, en particular en países que cuentan con
una rica diversidad étnica y cultural2.

Metodología

A continuación, se describe la metodología utilizada, el tipo de análisis


y los instrumentos utilizados.
El equipo profesional contratado para hacer esta evaluación siguió,
a lo largo de su proceso, los estándares éticos definidos en el Sistema
de las Naciones Unidas- Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas
(UNEG). En particular los estándares que establecen que los evalua-
dores deben: (2.5) ser sensibles a las creencias, usos y costumbres y
conducirse con integridad y honestidad en sus relaciones con todas
las partes interesadas; (2.6) cerciorarse de que sus relaciones con las
personas se caractericen por el respeto; (2.7) proteger el anonimato
y la confidencialidad de informantes particulares, y (2.8) ser respon-
sables de su desempeño y de su(s) producto(s)3.

2 Gumucio-Dagron, Alfonso (2001): Haciendo Olas, historias de comunicación


participativa para el cambio social, Plural Editores, La Paz, pp10.

3 Ver: Normas de evaluación en el sistema de las Naciones Unidas. Grupo de Eva-


luación de las Naciones Unidas (UNEG) 2005.
288 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

El diseño metodológico de esta evaluación refleja las demandas


planteadas por los objetivos de la evaluación, en tal sentido se apli-
caron las siguientes estrategias metodológicas: entrevistas estruc-
turadas, análisis de los documentos de la estrategia y análisis de las
piezas, con el fin de determinar la coherencia de la estrategia. Así
mismo, con el fin de identificar posibles efectos se realizaron ejercicios
de recordación, grupos focales, sondeo de motivación a la consulta
médica y sondeo en la Línea 106. El análisis de la información de-
rivada de las distintas actividades permitió establecer aprendizajes.
Adicionalmente, se realizó un ejercicio de tipo cualitativo etnográfico
(talleres de la memoria) con el fin de identificar elementos culturales
y percepciones de los/as jóvenes en los temas de DSR, que permitiesen
orientar el manejo de contenidos en futuras estrategias.
Dado que la estrategia evaluada no contaba con una línea de base,
que permitiera medir efectos, se propuso una estrategia metodoló-
gica basada en: a) La identificación del recuerdo de los mensajes de
la estrategia en poblaciones potencialmente expuestas a ella, b) La
identificación de las acciones desencadenadas por la exposición a los
mensajes de la estrategia, en quienes la recuerdan y c) La apreciación
y valoración personal sobre los mensajes con respeto a la receptividad
que se tiene de ellos y a su aplicabilidad en la vida personal.
La selección de la muestra de beneficiarios de la estrategia fue de
tipo no probabilístico. En el caso de los grupos focales se optó por una
muestra no probabilística intencionada, y en el caso de los talleres de
memoria por una muestra no probabilística por cuotas. Se estable-
cieron como criterios principales la ubicación de los territorios y las
poblaciones donde se implementó directamente la estrategia comu-
nicativa. Por ello, el universo de referencia para tomar las muestras
estuvo constituido por la totalidad de colegios y universidades donde
la estrategia hizo presencia. La selección final fue orientada por estos
dos criterios aplicados: una muestra representativa por localidades
de la ciudad que afectó principalmente la selección de colegios y
universidades donde se hicieron los ejercicios de la recordación y la
memoria. Y una muestra representativa de población potencialmente
receptora de la estrategia por estrato social y vinculación a una loca-
lidad para los grupos focales.
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 289

La obtención de la información necesaria para llevar a cabo esta


evaluación exigió la conformación de tres grupos de personas: por
un lado los/as profesionales de la SDS, el UNFPA y el Convenio
que habían hecho parte del proceso de diseño y realización de la
estrategia y habían tomado las decisiones al respecto. De otra par-
te, jóvenes y adolescentes de los varios lugares e instancias de la
ciudad donde la estrategia se llevó a cabo y pudiesen ser abordados
nuevamente. Y finalmente, las personas que llegaron a consulta al
centro amigable de salud de Tunjuelito durante la semana del 1 al
8 de octubre de 2010.
En el primer grupo se entrevistaron seis personas, tres del UNFPA,
dos de la SDS y una del Convenio. Del segundo grupo, además de la
entrevista a un representante de la organización Los Incorruptibles
se abordaron 398 personas, jóvenes y adolescentes de tres colegios
y cuatro universidades. El tercer grupo estuvo integrado por las per-
sonas que llegaron a consulta durante una semana en un centro de
salud amigable.

Hallazgos y discusión

En cuanto a la coherencia entre los objetivos de la estrategia y la


problemática que se pretendió atender:
Aunque los objetivos de la estrategia en lo enunciativo pudieran
resultar coherentes con el conjunto de problemáticas que se preten-
dió impactar, inicialmente, las concepciones conceptuales de la SDS,
el UNFPA y el Convenio, no fueron asumidas del todo por quienes
diseñaron las primeras piezas. No obstante, durante el proceso se to-
maron acciones que permitieron corregir esta deficiencia y reorientar
el enfoque conceptual de las piezas producidas.
En cuanto a la coherencia entre los objetivos de la estrategia y el
diseño e implementación de los mensajes, piezas y acciones comu-
nicacionales:
290 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

Logo y lema

Se considera que estas dos piezas son coherentes con el objetivo de la


estrategia, especialmente en el propósito de promover una “sexuali-
dad responsable”, a partir del “yo” como ámbito primario donde se
originan los procesos de apropiación, ejercicio y exigibilidad de los
DSR. El equipo evaluador consideró que la perspectiva conceptual
que se desprende del lema “que tu primer amor sea el amor propio”
hace difícil visibilizar otros elementos estructurales que escapan de
la voluntad de jóvenes y adolescentes, y que determinan su capacidad
de poner en práctica los DSR (la pobreza, el acceso a la educación,
la inserción al mercado laboral etc). En términos comunicativos la
perspectiva derivada del logo y el lema escogidos no permite abordar
las otras dimensiones asociadas al ejercicio de los DSR que trascienden
el ámbito individual.

Postales

Se encontró que las postales expresan una intención manifiesta de


promover la sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes; así
como el reconocimiento de sus DSR. Por su parte, el texto impreso (en
el retiro) aporta elementos que buscan empoderar a adolescentes y
jóvenes en el ejercicio de sus DSR y en la construcción de autonomía
y de relaciones de autocuidado. No obstante, al no existir absoluta
coherencia entre la perspectiva conceptual de la imagen (tiro) y del
texto (retiro) se pierde coherencia también entre las piezas y el ob-
jetivo de la estrategia. Específicamente en los aspectos relacionados
con la “transformación de patrones, estereotipos e imaginarios para
fortalecer la construcción y vivencia de una sexualidad generadora
de autonomía y prácticas de autocuidado para la prevención del
embarazo”4. El hecho de que varias de las imágenes incluidas en estas
piezas refuercen estereotipos de género debilita la intención original
de transformar imaginarios y estereotipos.

4 Objetivo de la estrategia de comunicación que tu Primer Amor sea el Amor Propio.


Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 291

Videos animados

Los videos animados expresan una total coherencia con el objetivo


de la estrategia de comunicación: promueven los DSR y la sexualidad
responsable y brindan elementos que proponen la transformación de
patrones, estereotipos e imaginarios sobre la sexualidad. Las piezas
no sólo son coherentes con el objetivo trazado para la estrategia de
comunicación, sino que expresan de manera coherente y consistente
la perspectiva conceptual que enmarca las acciones de la SDS y del
UNFPA. Estas piezas constituyen un claro aporte en la promoción de
una sexualidad generadora de autonomía y prácticas de autocuidado
por lo tanto, se sugiere aprovechar más su potencialidad. Si bien las
piezas han servido como material de apoyo a otras acciones de pro-
moción de SSR adelantadas en el marco del Convenio UNFPA-SDS,
ninguna de las personas que participaron en los grupos focales y en
los talleres de la memoria, las recordaban. Sólo hubo alguna evidencia
de recordación en el colegio Luís López de Mesa, donde uno de los
adolescentes pintó, en la colcha de retazos, la figura de un condón
tapando goles en una portería, tal como el que aparece en los videos
animados.

Videoclips musicales

El objetivo del videoclip “Amor Propio” es explorar las nociones


que sobre este concepto tienen jóvenes y adolescentes, que a su vez,
constituyen el público objetivo de la estrategia Que tu primer amor
sea el amor propio. Se considera que en este caso, no sólo la pieza si
no el proceso de elaboración de la pieza, expresan coherencia con el
propósito de promover la autonomía y las prácticas de autocuidado.
El hecho de involucrar la participación directa de los jóvenes, y que
ellos hayan realizado un producto de alta calidad técnica y musical,
garantiza un alto grado de apropiación del mensaje que se pretende
comunicar. Cabe aclarar, sin embargo, que la misma naturaleza
amplia y abstracta del concepto amor propio, puede prestarse para
ambigüedades, de tal forma que se sugiere utilizar y difundir esta pieza
de manera articulada con otras más directas como los videos animados
292 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

y las cuñas de radio, para que el mensaje abstracto se complemente


con informaciones concretas y precisas.
El videoclip Sex Tone en principio, también es coherente en cuanto
al objetivo de

promover una sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes de la


ciudad de Bogotá que favorezca su autonomía, el reconocimiento de
sus derechos sexuales y reproductivos, la transformación de patrones,
estereotipos e imaginarios para fortalecer la construcción y vivencia de
una sexualidad generadora de autonomía y prácticas de auto cuidado
para la prevención de embarazo en esta población5.

Sin embargo, su narrativa más de corte “institucional” le resta efec-


tividad a la acción comunicativa y por lo tanto, al cumplimiento del
objetivo de la estrategia de comunicación. El proceso de elaboración
de la pieza, más orientado que el anterior, desde las instituciones,
hace que esta pieza sea menos ágil y fluida que la anterior.

Cuñas radiales

El análisis arroja total coherencia entre las cuñas radiales y el objetivo


de la estrategia. Además del propósito expresamente enunciado en el
objetivo de la estrategia de comunicación, estas piezas incluyen las
temáticas de: violencia y abuso sexual, ITS/VIH/SIDA y promoción de
la maternidad segura. A pesar del acierto en su realización, el evidente
esfuerzo por lograr una difusión amplia a través de medios masivos
de gran audiencia y el hecho de que se complementara la emisión con
acciones de promoción directa, ninguno de los 399 participantes en
el proceso de evaluación recordaba haber escuchado estas cuñas.
Nuevamente, aunque las piezas expresan coherencia con el objetivo
de la estrategia no implica necesariamente que este se haya cumpli-
do, dadas las dificultades inherentes de generar efectos o impactos a
través de medios masivos en una ciudad con más de 6 millones de ha-

5 Objetivo de la estrategia de comunicación Que tu Primer Amor sea el


Amor Propio.
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 293

bitantes donde las personas jóvenes y adolescentes acceden a muchas


y muy variadas fuentes de información, que terminan compitiendo
por captar la atención de este público receptor. La recomendación en
este caso es volver a emitir las piezas, ampliar el período de emisión
y emitirlas también a través de las emisoras comunitarias y escolares
de las localidades priorizadas por la estrategia de comunicación.

En cuanto al papel de la comunicación y los medios en


la construcción de imaginarios sobre sexualidad y DSR
Los hallazgos de este ejercicio etnográfico se presentan en tres redes
superpuestas de creencias o imaginarios donde habita la vida sexual
de jóvenes y adolescentes y que responden a las matrices culturales de
la sociedad en que viven: (i) La referente a los ambientes y la manera
como se informan y aprenden sobre sexualidad (mundo exterior), (ii)
la que evidencia los sentimientos y emociones que ello/as albergan
en su mundo interior (creencias, imágenes, valores) producto de lo
anterior y (iii) la que subyace a la disposición a la acción, es decir, las
estructuras más profundas que determinan sus decisiones y actuacio-
nes, finalmente, lo qué estarían dispuestos o no a hacer.

La información y el conocimiento sobre la sexualidad

Los/as jóvenes tienen su primer acercamiento a la sexualidad a tra-


vés de la información que les dan sus hermano/as, sus amigo/as/,
compañero/as de clase y los medios de comunicación que cumplen
un papel fundamental en el modo en que las personas adolescentes
y jóvenes interpretan la información sobre sexualidad. Otras fuentes
de información son las conferencias, el Internet, las campañas en
colegios y, marginalmente, los libros. En cuanto a los lugares donde
se socializa la información sobre sexualidad están el colegio y el
hogar como primeros referentes. Llama la atención que los centros
de salud no son mencionados como espacios para aprender o hablar
sobre sexualidad.
294 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

Los sentimientos y emociones ligados a la vida sexual

Los/as jóvenes han creado unos imaginarios o sistemas de creencias


sobre la sexualidad en los cuales unos aspectos sobresalientes a veces
son tan poderosos que impiden ver los demás. Dentro de esas aso-
ciaciones sobresalen el embarazo, las enfermedades de transmisión
sexual y consecuentemente, los métodos anticonceptivos. Podría
afirmarse que el efecto de la televisión, las consultas en Internet y las
campañas y conferencias sobre sexualidad en el colegio, dejan como
resultado que los/as jóvenes y adolescentes terminan asociando la
sexualidad con los problemas que de ella se derivan. Son significativas
categorías como relaciones sexuales, auto represión, desnudez, tocarse
el cuerpo y abusos y violaciones, pues todos apuntan a que la sexuali-
dad se vive en su mera dimensión física o biológica. Otras asociaciones
son abandono y rechazo como consecuencia de quedar embarazadas,
enfermos/as o ser “pescadas/os” en una relación sexual.

Las redes simbólicas profundas

Todo lo anterior consolida una estructura cultural que moldea senti-


mientos, emociones, creencias y disposición a la acción. El siguiente
diagrama expresa la red de imaginarios y representaciones sobre
sexualidad con base en la cual jóvenes y adolescentes interpretan y
usan mensajes, informaciones y conocimientos que les llegan y los
impulsan a actuar.
La disposición a la práctica se mueve entre este mundo simbólico
dividido de tomar el buen o el mal camino. Aquí la pregunta es si
quienes diseñan e implementan las campañas y estrategias de comu-
nicación tienen consciencia de estas redes profundas, si se enfocan
a fortalecerlas y si sus mensajes se dirigen a reforzar lo que en este
mundo dividido se valora. O, si por el contrario se quiere replantearlo
y crear unas redes simbólicas de lo que es la sexualidad acorde con
las políticas en DSR y SSR existentes.
Generalmente, los estudios antropológicos sobre la vida sexual de
jóvenes y adolescentes muestran elementos de estas vivencias, aquí
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 295

Gráfico 1. Red de imaginarios y representaciones sobre sexualidad

Consecuencias de mis acciones en mi sexualidad

MAL CAMINO
Embarazo
Enfermedades Dolor, sufrimiento,
Muy joven depresión, muerte, mala vida
Descontrol enfermedades, mala vida

Conocimiento
sobre sexo:
Curiosidad
IMPACTO
Sexualidad AMOR
BUENA VIDA
BUEN CAMINO
autorrepresión
prevención
Edad correcta
Valores

el tema es cómo los comunicadores reflexionan sobre ello y definen


líneas de acción comunicativa diferentes, afines con otros valores y
los plasman en redes de sentido distintas.

En cuanto a los efectos de la estrategia


de comunicación

Conocimientos

Los efectos encontrados en cuanto a la transmisión de conocimientos


apuntan a que la mayor parte de las piezas, especialmente las postales,
aportan nuevos conocimientos a las personas, aunque en el momento
de decir en qué área les aportaron, las opiniones son disímiles entre sí.
La sensación es que se quiere decir mucho en cada postal, lo cual hace
que los receptores se dispersen y que los mensajes sean demasiado
amplios o que focalicen su interés sólo en aquello que ya conocen, o
en un elemento que consideran útil, perdiéndose el resto de la valiosa
información que tienen las postales.
296 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

Los videos animados sensibilizaron con mayor fuerza que las pos-
tales, por el contrario, estas últimas aportaron mayor cantidad de
información práctica (dónde y cómo practicarse la prueba del VIH, a
dónde acudir para solucionar interrogantes, etc.). El videoclip mu-
sical Amor Propio mostró un mensaje mucho más unificado que las
postales, reflejando una mayor claridad en su intención comunicativa.
Durante las rondas de conversación los/as estudiantes manifestaron
apreciar referencias concretas como los números telefónicos a los que
se puede acudir,(línea 106) el hecho de que las consultas o condones
sean gratuitos, así como la prueba del VIH que las EPS deben brindar
información, entre otros temas.
Del ejercicio etnográfico se resaltan los siguientes posibles efectos
atribuibles a la estrategia de comunicación: los/as participantes de-
mostraron estar informados en cuanto a los métodos anticonceptivos.
También expresaron la necesidad de tener información completa y
confiable sobre sexualidad y de pedirla a quienes les inspiran confian-
za. Se hizo evidente su conocimiento sobre ITS y el hecho de reconocer
la gravedad, para la vida de jóvenes y adolescentes, exponerse a una
enfermedad de transmisión sexual, especialmente el VIH-SIDA, y
las niñas de ser madres antes de tiempo y tener que cuidar un bebé.
Además, expresaron tener conocimientos sobre el ejercicio de de-
rechos asociados a la sexualidad y en relación con tomar decisiones
informadas, libres y autónomas.

Imaginarios

Las piezas que generaron mayor identificación entre los/as jóvenes


fueron aquellas que lograron reflejar mejor sus imaginarios en rela-
ción con el ejercicio de la sexualidad: la postal de los estudiantes en un
salón de clase, los videos animados y el videoclip Amor Propio. Llamó
la atención que desde la percepción de los/as participantes las piezas
en su gran mayoría reflejan equidad de género y son respetuosas de
la diversidad. Sin embargo, desde la perspectiva del equipo evaluador
las postales no son cuidadosas con la perspectiva de género.
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 297

Esta diferencia de percepción puede deberse a que los/as partici-


pantes no cuentan con referentes conceptuales interiorizados que les
permitan identificar estereotipos, lugares comunes e inequidades en
la representación de los géneros, lo cual indica que allí hay un ámbito
de intervención por aprovechar. Además, se encontró que esta y, por
consiguiente, las otras estrategias que se han implementado en la ciu-
dad están aportando a la construcción de un imaginario colectivo en
relación con la necesidad de vivir el sexo de manera responsable.

Disposición a la práctica

En cuanto a la disposición a la práctica, la mayor parte de las per-


sonas piensan que las piezas evaluadas invitan a tomar una acción,
independientemente de la interpretación sobre la acción misma. Y,
casi el 100% nombra una acción positiva (protegerse, tener amor
propio, asistir a los servicios de salud). De otra parte, la organización
juvenil “Los Incorruptibles”, encargada de dos de las piezas se mostró
orgullosa de su trabajo y con disposición de seguir empoderada del
tema, replicando su conocimiento. Se destaca también la disposición
a cuidar el cuerpo para que esté sano frente a la práctica de la vida
sexual, a utilizar preservativos en las relaciones sexuales para evitar
enfermedades y embarazos no deseados, a esperar el momento opor-
tuno, una cierta edad, para tener relaciones sexuales, a estar atentos
y prevenir el abuso sexual, especialmente en las niñas, y a hablar con
la pareja sobre su vida sexual y planear el futuro.

Conclusiones

La estrategia cuenta con fortalezas que deben ser aprovechadas en


futuras experiencias, tales como: la apuesta por el trabajo interins-
titucional; la creación de parámetros orientadores para el desarrollo
de estrategias de comunicación; la concepción de la intervención
comunicativa en tanto “estrategia”, que busca combinar distintos
elementos para lograr el efecto deseado y no campaña publicitaria
298 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

(a pesar de que por momentos se comportó más como campaña); el


apostarle a varios medios mostró versatilidad; la capacidad de corregir
errores y adaptarse a nuevas situaciones y la apuesta por incluir la
participación directa de jóvenes en la realización de piezas comuni-
cativas; la inclusión de videos animados y clips radiales.
En cuanto a sus debilidades se encontró: que no hay total cohe-
rencia entre los marcos conceptuales y programáticos y piezas como
las postales producidas, lo cual le resta impacto comunicativo a la
estrategia. De igual modo, faltó entregarle suficiente información
estructurada sobre el diagnóstico a los comunicadores inicialmente
contratados, que los situara en un contexto más amplio; No contar
con línea de base inicial impidió una medición más certera de los
efectos de la estrategia, notándose la falta de diseño de los indicadores
para el seguimiento y evaluación. No se hizo una memoria completa
del proceso, ni se recogió toda la información, el conocimiento, los
documentos y productos de manera sistematizada y organizada.
Todos estos elementos mencionados debilitan su evaluación y sis-
tematización
Como principales lecciones aprendidas se destacan:

Que debe elaborarse previamente un documento (brief) que conten-


ga todas las partes requeridas, incluyendo elementos del diagnós-
tico, del problema, aspectos conceptuales del enfoque y definición
metodológica del proceso que se desea llevar a cabo. Algo que fue
subsanando en la medida en que el proyecto avanzaba.
Que los procesos de construcción colectiva de sentidos y signifi-
cados involucrados en las piezas comunicativas, o su ausencia, se
vieron reflejados tanto en su calidad como en su aceptabilidad por
parte de los públicos objetivo. Se entienden como procesos ver-
ticales aquellos donde no hubo una construcción de sentidos por
parte de jóvenes y adolescentes, como lo es el caso de las postales,
a diferencia del videoclip musical de Los Incorruptibles.
Que los videos animados y demás piezas que no estuvieron centra-
dos únicamente en el uso del condón y en la consulta a servicios de
salud, y asumieron parte de la enorme diversidad de inquietudes y
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 299

necesidades en torno al tema de SSR, logran una mayor aceptación


y asimilación del mensaje central de la estrategia.
Que si las piezas comunicativas se cargan de mensajes polémicos
como la religión (postal con aureola de santos y condón), en un país
altamente católico, causarán alta recordación en el público, pero
no asegurarán que el mensaje concreto que quiere ser transmitido
llegue a su destinatario final y por el contrario, pueda significar
distorsiones y malas informaciones, redundando en la construc-
ción de imaginarios de temor.
Que si se quiere brindar información y a la vez generar recorda-
ción las piezas comunicativas no deben cargarse de información
dispersa y abundante, sino referir un mensaje en especial que
oriente sobre la manera en la que se puede actuar con respecto a
la problemática/duda de SSR.
Que si se va a trabajar con comunidades de jóvenes y adolescentes
se debe pensar que estos grupos son altamente audiovisuales en sus
formas de comunicación; en esa misma medida las animaciones,
multimedios, videos musicales y otras formas de comunicar que
involucran lo auditivo y lo visual, serán de una mayor efectividad. En
este sentido, los videos y radio clips son un acierto de la estrategia.
Las culturas colombianas, en su mayoría, conservadoras en lo dis-
cursivo sobre el tema de la sexualidad, pero en la realidad existen
prácticas altamente dañinas para los/as jóvenes y adolescentes
como la doble moral, el machismo, el abuso como un derecho de
padres y familiares sobre las niñas y otros. Los parámetros de la
educación sexual que deben ofrecerse han de partir de las mis-
mas condiciones reales de los niño/as a través de metodologías
y pedagogías participativas que les sirvan a su vez, de canales de
expresión, en los cuales planteen sus dolores y preocupaciones
profundas.
300 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

Principales recomendaciones

Traducir, para públicos no expertos, los marcos conceptuales que orientan las
acciones para promover los DSR, con el fin de que logren ser completamente
incorporados en las estrategias de comunicación.

Dada la utilidad que tuvo el brief en el desarrollo de esta estrategia


se sugiere, desde el inicio del proceso elaborar y complementar el
documento guía o brief que existe, de tal forma que oriente el diseño
de futuras estrategias de comunicación sobre DSR.
Documento que debe ser elaborado con indicaciones para no-espe-
cialistas y para los mismos adolescentes, que contenga un diagnóstico
de las problemáticas a impactar cifrado en códigos acordes con los en-
foques de acción en salud pública que se encuentran priorizados para
el territorio sobre el cual se actuará, Documento que incluya cifras
conceptuales, diagnósticos realizados, que explicite los determinantes
sociales que afectan a la población objeto de la estrategia, junto con
enfoques que comprenden la determinación social de la salud con sus
correlatos de enfoque de derechos, género y ciclo vital que proponga
un orden para acercarse progresivamente a los diferentes temas.
Esta orientación debe visualizar el encadenamiento progresivo de
los diversos procesos de determinación social de la salud involucrados
en el ejercicio, y la exigibilidad de los DSR sobre los cuales se pudiera
incidir efectivamente a través de una acción comunicativa. En este
caso, una perspectiva que va desde lo más general (sexualidad) a los
aspectos más concretos de la misma (derechos del sujeto), pasando
por el tema de género y autonomía.
Al introducir primero los planteamientos, también generales y
que constituyen una especie de “principios” sobre cada uno de estos
aspectos, se ofrece un punto de partida que permite y estimula una
reflexión para pensar desde allí una multitud de mensajes posibles.
Se sugiere preservar para futuros documentos la secuencia que tiene
el brief actual, en la medida en que permite identificar algunas ideas
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 301

principales que pueden reflejarse a su vez en una jerarquía de mensa-


jes a transmitir. Además, permite pensar en un “punto de partida”, y
dirección desde donde orientar la campaña. De otra parte, se sugiere
no abordar demasiados temas o subtemas para focalizar el trabajo de
publicistas y profesionales de la comunicación.
Vale la pena complementar la información brindada a través del
brief con charlas y talleres que faciliten el diálogo de saberes entre
expertos en DSR, profesionales de la comunicación y públicos objeti-
vo, como se hizo con los publicistas de la primera fase, de modo que
se construya una base compartida antes de que se inicie el diseño de
estrategias o campañas.
Además, se recomienda continuar incluyendo expertos en SSR
y DSR o profesionales salubristas, epidemiólogos o de las ciencias
sociales con experticia en SSR Y DSR en los equipos encargados de
diseñar futuras estrategias de comunicación con miras a garantizar
la orientación adecuada de la estrategia comunicativa.

Establecer las características culturales, sociales, económicas, y políticas,


así como los ambientes y consumos mediáticos de cada contexto donde se
piensa intervenir.

Los temas relacionados con la SSR son temas que se perciben como
pertenecientes en gran medida a la esfera de lo íntimo y privado.
Hay aspectos que se escuchan en público, pero hay otros que se
discuten, comentan o elaboran sólo en forma muy privada y confi-
dencial, e inclusive no llegan a comentarse con otros, sino de forma
excepcional. Esto depende de los determinantes sociales de la salud,
del tipo de temas discutidos y de los grados de información y conoci-
mientos que manejan jóvenes y adolescentes y sus padres, madres o
cuidadores(as). Pueden existir contextos sociales y culturales en los
cuales se considera que estos temas no se abordan en la familia, por
ejemplo, por razones de diferencias generacionales, actitudes, per-
cepciones y conocimientos distintos, y que son otros los lugares como
la escuela donde se espera que jóvenes y adolescentes reciban esta
302 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

información. Es por ello que se recomienda incluirlas para el diseño


de las estrategias, así como los ambientes y consumos mediáticos en
los cuales se va a llevar a cabo la estrategia a proponer.

Hacer explícito el enfoque comunicacional desde donde se construyen las estra-


tegias de comunicación.

Resulta trascendental hacer explícitas las posturas, desde la comu-


nicación social, qué se quiere que los comunicadores o publicistas
desarrollen y qué resulta más afín con los enfoques en salud pública
priorizados por el Convenio para el territorio en el cual se trabajará.
En el caso de Bogotá la propia SDS ha señalado en algunos de sus
documentos técnicos que los enfoques elegidos para la acción en sa-
lud pública (determinantes sociales de la salud, derechos en general
y en particular DSR, ciclo vital, y género) han de hacerse operativos
idealmente a través de estrategias promocionales de calidad de vida
en salud. Es bajo esta luz que se sugiere que se conciban los procesos
comunicativos como “co–construidos” con las poblaciones, objeto
de la estrategia, territorialmente situadas, y asimilables a espacios
de entrelazamiento de sentidos y significados en torno a las proble-
máticas a impactar.
Se sugiere partir de análisis etnográficos participativos, diagnósti-
cos con jóvenes y adolescentes de distintas edades, diferentes estratos
y localidades y agrupados por género. Estos diagnósticos deben incluir
el origen y tipo de creencias, conocimientos, necesidades, intereses
imaginarios, y disposiciones a la práctica que se tienen sobre las
prácticas sexuales, en particular las que tienen las diferentes genera-
ciones involucradas con jóvenes y adolescentes para el desarrollo de
propuestas comunicativas. La participación que se propone, de otra
parte, es una forma de lograr un sentimiento de pertenencia y un
compromiso para el logro de los objetivos a la base de las estrategias
de comunicación. Con el fin de lograr una máxima efectividad en
este proceso se sugiere someter todos los materiales que se piensen
difundir a consideración de personas que hagan parte de los públicos
objetivo. Es más, deben ser ellos quienes participen en la identificación
de los temas y contenidos que se pretenden abordar.
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 303

Promover la producción de piezas comunicativas por parte de adolescentes y jóvenes.

A partir de lo hallado y en particular para los colegios del Distrito


se recomienda estimular la creación y producción de narrativas
cotidianas propias de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y de
ellos frente a, y de cara a padres, madres y cuidadores/as. Apoyar la
producción de piezas de audio, audiovisuales, textos escritos y otras
piezas comunicativas de estos grupos poblacionales puede facilitar
enormemente procesos de información, educación y comunicación
en el campo de los DSR.
Los años de trabajo con diferentes comunidades indican que la
producción sostenida de piezas comunicativas, y la interpretación para
sí y para otros de las informaciones recibidas, permiten a adolescentes
y jóvenes interiorizar cambios y apropiar perspectivas conceptuales.
Cuando los discursos se reinterpretan y se pueden expresar para
otros en lenguajes propios, entonces se puede ver efectividad en los
mensajes y mayor probabilidad de incorporación de los temas en la
vida cotidiana y en las prácticas de las personas.
El proponer y estimular la creación y producción de narrativas
(elaborar explicaciones, contar experiencias, discutir y desarrollar
ideas sobre el tema) sobre aspectos cotidianos y propios, de niños,
niñas, adolescentes y jóvenes, es una estrategia que desarrolla la ca-
pacidad de investigar situaciones del entorno, entenderlas y hacerse
planteamientos frente a ellas. El contar a otros en lenguajes propios
situaciones que hablan del manejo positivo o negativo, complejo o
sencillo, que se da a sucesos que tienen que ver con el ejercicio de
DSR en contextos específicos, predispone a los/as jóvenes a afrontar
estas situaciones, tomar decisiones y ejercer su libertad y responsa-
bilidad de acción.
El que otros jóvenes y adolescentes accedan a estas narraciones
elaboradas por pares permite una identificación más cercana que las
narrativas elaboradas por adultos externos a los contextos cercanos.
Cabe aclarar que no se está proponiendo que se excluyan las propues-
tas elaboradas por adultos en estrategias como la de “Que tu primer
304 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

amor sea el amor propio”, lo que se recomienda es que la producción


de narrativas por parte de niños, niñas, jóvenes y adolescentes forme
parte de estrategias integrales de comunicación para el cambio social
que busquen la apropiación de los DSR.
Es propicio que jóvenes y adolescentes incursionen en la produc-
ción de narrativas y productos para los medios pues la producción
de radio, prensa escrita, televisión, Internet etc, como se hizo con los
videoclips producidos por Los Incorruptibles, tiene un enorme atrac-
tivo para estas poblaciones. Enseñarles a trabajar con medios debe
ser parte de una estrategia integral de comunicación porque a través
del ejercicio de entender para poder comunicar se van incorporando
informaciones, conocimientos y nuevos imaginarios que pueden
aportar en la construcción de una disposición al ejercicio de los DSR.
Se recomienda que estas producciones tengan acompañamiento por
parte de tutores, en particular en las etapas iniciales, de tal forma que
puedan orientar y hacer sugerencias a las narrativas y guiones, si es
el caso, durante el proceso de realización.
En el caso de Bogotá son muchos los colegios que cuentan con radio
escolar, por lo tanto, se puede privilegiar, cuando esto sea posible,
el trabajo en radio para que las producciones de los/as jóvenes sean
emitidas en las radios escolares, pero también en franjas acordadas
con las emisoras comunitarias o públicas que existen en la ciudad
de Bogotá. Se puede pensar inclusive que las franjas de las emisoras
comunitarias sean alimentadas por las producciones de diferentes
colegios, llegando incluso a proponer eventos intercolegiados y con-
cursos con estos temas.

Movilizar el tema en la agenda pública

Los temas a movilizar a través de estrategias masivas deben generar


discusiones y debates para que los públicos de los grandes medios
los tengan como temas de interlocución y discusión en sus círculos
íntimos, de allí la importancia de impactar en los movilizadores de
opinión para que estos a su vez impacten en los contextos cotidianos
La evaluación realizada, en particular durante los talleres de la memoria,
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 305

indica que uno de los referentes importantes para los/as jóvenes son
los espacios del hogar, de tal forma que es necesario lograr que en ese
ámbito se discutan los temas asociados al ejercicio de los DSR.
Es mejor referir información concreta que ideas abstractas. El men-
saje debe ser corto y útil, decir a dónde acudir, el costo, por ejemplo, y en
cada caso no dispersar la información o incluir demasiada por pieza.
La evaluación realizada arroja que los/as jóvenes con los que se
ha confrontado la estrategia, en particular los de sectores escolari-
zados, reciben suficiente información y tienen conocimientos sobre
la necesidad de utilizar el condón, sobre infecciones de transmisión
sexual, sobre el embarazo etc. Sin embargo, no son suficientes para
el manejo concreto de situaciones, razón por la cual es necesario
ofrecer información cercana, integral, de fácil acceso y que implique
interacción y diálogo por parte de los/as jóvenes. Otro aspecto iden-
tificado es la necesidad de fortalecer e intensificar las estrategias de
comunicación conducentes a erradicar la violencia sexual y el abuso.
Estas estrategias deben crear espacios y condiciones para que jóve-
nes y adolescentes expresen experiencias, temores y percepciones en
relación con esta problemática.
Además, se deben brindar herramientas conceptuales que permi-
tan reconocer casos de abuso y orientaciones precisas sobre cómo
actuar en caso de sufrir abuso, o de enterarse que otra persona es
víctima del abuso o la violencia sexual. Un buen ejemplo de manejo
de situaciones complejas se encuentra en los videos animados, por lo
que se sugiere utilizarlos también como herramientas para generar
debates y situaciones, con jóvenes, padres, madres y cuidadores/as
y extender este tipo de estrategias exitosas.
Con el fin de aprovechar al máximo el conocimiento construido
hasta el momento a partir de la investigación efectuada dentro del
campo de la salud, sobre el tema del embarazo en adolescentes de la
ciudad de Bogotá, se recomienda continuar recopilando y seleccionan-
do estudios realizados sobre el tema. Estos hallazgos y conocimientos
en lenguajes accesibles a personas no expertas en el área de DSR,
permiten enriquecer la perspectiva no sólo de jóvenes y adolescentes,
padres, madres y cuidadores/as, sino también de profesionales de
306 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

otras áreas que pueden aportar en procesos de información, educación


y comunicación en DSR.
Difundir ampliamente estos conocimientos puede ayudar a es-
clarecer temas confusos y aportar elementos que expliquen falsas
creencias, a la vez que puede ayudar a profesionales de la comunica-
ción a identificar temas y áreas no suficientemente exploradas que
aporten en el diseño de futuras estrategias. La discusión a partir de
ese cúmulo de conocimientos puede, por ejemplo, dar pistas para
decidir cómo intervenir, desde la comunicación para el cambio social,
en los determinantes estructurales asociados a la pobreza y a la falta
de oportunidades que impiden la realización de proyectos de vida en
jóvenes y adolescentes.
De igual forma, puede permitir articularse a otros esfuerzos que
se adelantan desde el sector salud, educación y cultura; identificar
qué tipo de mensajes y estrategias diseñar para aquellas jóvenes y
adolescentes que optan voluntariamente por la maternidad, ante la
ausencia de otro proyecto que de sentido a sus vidas; cómo dirigirse
a jóvenes y adolescentes víctimas del conflicto armado y en situación
de desplazamiento, etc.

Adicionalmente, y con base en nuevos estudios en perspectiva de


salud pública sobre el embarazo en adolescentes, que cubran aspec-
tos no abordados por la investigación ya realizada hasta la fecha,
identificar otros componentes del proceso de determinación social
de esta problemática que pudieran ser impactados positivamente a
partir de una estrategia de comunicación en salud, trascendiendo al
trabajo informativo sobre medios de regulación de la fecundidad o
uso de servicios de salud.

Se sugiere a partir de esta evaluación que se realicen periódica-


mente reuniones o jornadas en grupos pequeños de discusión en los
colegios, con padres/madres de familia o cuidadores/as, estudiantes
del mismo género inicialmente y un/a orientador/a, cuyo propósito
fundamental sea que se dialogue y generen narrativas a partir de la
experiencia, para que se asuman e interioricen los aspectos comple-
jos de la sexualidad de hoy. Es necesario romper la distancia entre
el espacio, casa, colegio, amigos, medios. Es necesario educar a los
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 307

padres, madres o cuidadores/as no como sector independiente, sino


en la relación de familia misma, padres/madres frente a hijos, a partir
de una construcción de unos con otros. Es importante buscar el me-
canismo para que los conceptos dejen de ser abstractos y generales,
como el respeto, el amor propio, la intimidad, la responsabilidad.

Hacer ejercicios y hasta puestas en escena, pequeños sketches


teatrales que sean lúdicos, que permitan espontaneidad, que no
produzcan alienación, rechazo, expresiones de pena, vergüenza o
repudio, que exploren y muestren prácticas posibles y formas de
relacionarse, entablar relaciones, expresiones de respuestas distintas
por género, etc.

Deben desarrollarse trabajos con grupos de jóvenes escolares en


los que la sexualidad, los DSR, así como las medidas de prevención
se manejen y se exploren. Trabajo que vaya más allá de la charla, del
video o la campaña masiva con volantes etc. Lo que no quiere decir
que esta no sea complementaria. Trabajos orientados a que con con-
ducción y con grupos de distintas edades, los/as jóvenes hagan sus
propias campañas para cada colegio. Usen y produzcan para medios
a su alcance, entre otras estrategias.
Ampliar los públicos objetivo de las estrategias de comunicación
en DSR incluyendo a padres, madres y cuidadores/as, adolescentes y
jóvenes que buscan quedar embarazadas, población en situación de
desplazamiento y comunidades étnicas. Los DSR se hacen realidad
a través del conjunto de estrategias de comunicación y de educación
que reciban padres, madres, maestros/as, jóvenes y adolescentes No
se pueden hacer efectivos sólo si son conocidos exclusivamente por
jóvenes.

Preferir las piezas audiovisuales a los impresos

Se sugiere inclinarse más hacia el uso de materiales audiovisuales que


impresos, pues los/as jóvenes y adolescentes son más propensos a este
tipo de piezas. Igualmente, la evaluación arrojó que las animaciones
son una buena forma de representar a estos grupos. Es necesario
308 A. C. Bringe | J. A. Cooper | T. Duplat | J. El´Gazi | D.Fayad | Z. C. Urrego

aprovechar más las animaciones dada la buena acogida que tuvieron


entre los participantes de los grupos focales.
En este sentido, y con relación a la estrategia “Que tu Primer Amor
sea el Amor Propio” se sugiere:

Aprovechar los canales comunitarios de las localidades, así como


las universidades y colegios para distribuir los videos animados y
el videoclip “Amor Propio”.
Aprovechar más las cuñas radiales emitiéndolas nuevamente a
través de RCN, pero durante un período más largo y por emisoras
comunitarias de las localidades priorizadas por la estrategia de
comunicación.

Bibliografía

Alcaldía Mayor de Bogotá DC–SDS. (2006). Proyecto Bogotá Cómo Vamos 30 p.


–––––––. (2008). Proyecto de autonomía en SSR con enfoque promocional
de calidad de vida y salud. Documento guía para la formulación de pro-
yectos y planes. Bogotá.
–––––––. (2005). Política Distrital de Salud Materna. Cero indiferencia con
la mortalidad materna y perinatal, 16 p.
Cadavid, A. (2007): Instructivo para el manejo y análisis de las colchas de
retazos Bogotá, Doc. 17 p.
Colle R. Análisis de Contenido. Disponible en: http://www.puc.cl/curso_dist/
conocer/analcon/programa.html
Hernández, M. (2008). Seminario distrital sobre la estrategia promocional de
calidad de vida y salud, Bogotá. Citado por: Secretaría Distrital de Salud
de Bogotá – Corporación grupo Guillermo Fergusson. “La estrategia
promocional de calidad de vida y salud, una vía hacia la equidad y el
derecho a la salud”. Alcaldía Mayor de Bogotá – Secretaría Distrital de
Salud, 39 p.
Holzmann, R. (2003). Manejo social del riesgo. Un nuevo marco conceptual
para la protección social y más allá. Revista Fac. Nac. Salud Pública
2003, 21 (1): 73/ 106.
Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 309

López, L. (1977): Introducción a los medios de comunicación. Bogotá: USTA.


Maddaleno, M., Morello, P., Infante-Espínola, F., (2003); Stern, (2007),
CEPAL/CELADE, (2002), Pentélides, (S/d), Rodríguez, (2009).

Otero Bello E. (2004). Teorías de la comunicación. Santiago de Chile: Edi-


torial Universitaria.
Piñuel Raigada, J. L. (s f). Epistemología, metodología y técnicas del análisis
de contenido. Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias de la
Información, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Riaño Alcalá, P. (s f). “Recuperar las memorias y elaborar los duelos”. doc.
12 p.
–––––––. (2000). “Recuerdos metodológicos: el taller y la investigación
etnográfica”. En Revista de Estudios Sociales, Bogotá: Universidad de
los Andes, # 7, 48-60.
–––––––. (s f). “Encuentros artísticos con el dolor, las memorias y las vio-
lencias: La reconciliación y los procesos de paz a nivel local”. Canadá:
UBC, doc., 29 p.
–––––––. (2004). “Migraciones forzadas y crisis de la memoria: Los talle-
res de memoria con población desplazada en Colombia”. Canadá: UBC,
doc., 17 p.
–––––––. (2005). “The New Traffic (king) of Memory: Youth, Violence and
Peace Processes in Colombia”.
República de Colombia. – Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto
No. 3039 10 de agosto de 2007 (). 50 p.
SDS – Corporación Grupo Guillermo Fergusson. (2008). Construcción de
Procesos Comunicativos. Alcaldía Mayor de Bogotá – SDS.
Sobre los autores y autoras
Bogotá: gestión del conocimiento
para el abordaje del fenómeno del embarazo adolescente

Carlos Iván Pacheco Sánchez. Médico, especialista en epidemiología y


candidato a doctor en sociología. Aprendiz e investigador
en los campos de la sexualidad, el género, la salud sexual
y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos.
Investigador asociado del centro de investigaciones en
sociedad, salud y cultura –CISSC– (Bogotá) y del grupo
interuniversitario COPOLIS del Departamento de Socio-
logía y Análisis de las Organizaciones de la Universidad
de Barcelona.

Aproximación a los significados de paternidad, maternidad


y embarazo adolescente en contextos de desplazamiento

Samuel Ávila. Profesor universitario, magister en antropología de la


Universidad Nacional de Colombia, es doctorando en
antropología en la Universidad de los Andes. Sus es-
cenarios de investigación han sido diversos: la loquera
entre los indígenas embera chamí; el origen de la emo-
ción entre las barras bravas de fútbol; y, actualmente,
de cómo ciertas prostitutas sobreviven a la violencia en
Colombia.
Maryely Forero Bareño. Internacionalista de relaciones económicas,
estudios en geopolítica y negocios internacionales de la
Universidad Autónoma de Colombia, analista interna-
cional sobre infancia afectada por la guerra y la pobreza,
314 Embarazo adolescente en Bogotá

derechos humanos, derecho internacional humanitario,


con énfasis en crímenes de lesa humanidad y genocidio
avalado por el Tribunal Internacional de Infancia, en
Buenos Aires, Argentina. Investigadora asistente en
derechos sexuales y reproductivos.
Yenifer Lady Mariño Suárez. Economista de la Universidad Autóno-
ma de Colombia con énfasis en desarrollo económico
y social. Con formación en manejo y análisis de base
de datos cuantitativos e información cualitativa. Con
experiencia como investigadora asistente en investi-
gaciones cualitativas y cuantitativas en contextos de
alta vulnerabilidad en la ciudad de Bogotá en temas de
salud sexual y reproductiva, desplazamiento, pobreza
e inequidad.”
José Miguel Nieto Olivar. Comunicador, magister en literatura, doctor
en antropología social de la Universidad Federal de Río
Grande del Sur. Investigador posdoctoral del núcleo de
estudios de género –PAGU- de la Universidad de Cam-
pinas (Brasil). Investigador líder de grupo del Centro de
investigaciones en sociedad, salud y cultura (CISSC) de
Bogotá y miembro del colectivo cultural La Bocachica
Gozoza.
Liz Johana Rincón Suárez. Socióloga, máster en investigación en
sociología de la Universidad de Barcelona y candidata
a doctora en antropología social de la Universidad de
los Andes. Asesora e investigadora en el campo de la
antropología de la memoria en espacios transnacionales,
la sociología política, de las migraciones y los derechos
humanos, sexuales y reproductivos. Profesora univer-
sitaria e investigadora del comité de estudios sobre
violencia, subjetividad y cultura de la Universidad de
los Andes y del Centro de investigaciones en sociedad,
salud y cultura (CISSC).
Sobre los autores y autoras 315

Significados, actitudes y comportamientos del personal


de servicios de salud de Bogotá sobre la sexualidad adolescente

Marina Bernal Gómez. Consultora, investigadora y terapeuta mexica-


na. Psicóloga por la (UIA-México); Maestra en Psicología
social de grupos e instituciones (UAM-México) y en
curso Maestría en antropología por los Andes. 15 años
de trabajo en academia, gobierno, ONG’s y diversos
movimientos sociales. Investigaciones y publicaciones
sobre violencia basada en género, derechos humanos de
las mujeres, jóvenes, diversidades sexuales y genéricas
y sexualidades, cuerpo y nación.
Carol Pavajeau Delgado. Psicóloga de la Pontificia Universidad Jave-
riana Bogotá, magíster en antropología social de la Uni-
versidad de los Andes. Docente en la carrera de psicología
de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Consultora
en los temas de género y sexualidad. Socia fundadora de
la corporación Misaishaa, última publicación Hombres
y desplazamiento forzado: Una introducción a la trans-
formación de la masculinidad. En revista de Estudios
Sociales de la Universidad de los Andes.
Maribel Riaño Sanabria. Pedagoga de la Universidad Luis Amigó,
especialista en gerencia social de la Escuela superior de
administración pública, especialista en derechos econó-
micos, sociales y culturales, del Instituto Universitario
Henry Dunant de Suiza, magister en antropología social
de la Universidad de los Andes. Consultora e investi-
gadora en temas de cultura, salud, género, derechos
humanos, derechos sexuales y reproductivos, desarrollos
pedagógicos y organización social.
Javier Tatis Amaya. Estudiante de Ciencia Política de la Universidad
Nacional de Colombia, con estudios en Administración
Pública. Desde el año 2000 ha participado como asis-
tente de investigación y coinvestigador en diversos pro-
yectos relacionados con jóvenes en: IESCO-Universidad
316 Embarazo adolescente en Bogotá

Central, Universidad de la Salle y la Pontificia Univer-


sidad Javeriana, en ésta última se desempeña desde el
año 2007 como Asistente del Observatorio Javeriano
de Juventud.
Clara Inés Vargas Rojas. Psicopedagoga. Especialista en desarrollo
social. Experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de
proyectos de desarrollo social y facilitadora de procesos
pedagógicos con enfoque de derechos, diferencial y pers-
pectiva de género. Investigadora con énfasis en sexualidad
y salud sexual y reproductiva. Consultora nacional en la
implementación de servicios amigables para jóvenes.

Barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes


y jóvenes a los servicios de salud sexual y reproductiva en Bogotá

Eliane Barreto. Médica ginecobstetra. Experiencia de más de 10


años en provisión de servicios especializados de SSR,
con formación y experiencia como investigadora y ca-
pacitadora en procesos de comunicación no violenta y
de formación en temas de DSR y violencias basadas en
género. Actualmente adelanta los programas de maes-
tría en terapia familiar sistémica y de especialización en
violencia familiar.
Ana Judith Blanco. Magíster en salud pública. Experiencia en servi-
cios de salud e investigación aplicada a la salud pública
con enfoque en métodos cualitativos. Durante varios
años ha investigado el tema de acceso a los servicios de
salud de niñas/os y adolescentes, en África y en Colom-
bia. Co-investigadora de diversos estudios sobre salud
materno-infantil y SSR. Editora de artículos y documentos
técnicos.
Yasmith Cárdenas. Antropóloga con experiencia en culturas juveniles
y políticas públicas para promotores/as de juventud.
Experiencia en la coordinación e implementación de
Sobre los autores y autoras 317

proyectos para el fortalecimiento de organizaciones co-


munitarias y empoderamiento ciudadano y en estudios
sobre explotación sexual, comercial de niñas/os y ado-
lescentes y de pautas de crianza de población indígena
colombiana. Experiencia en adecuación sociocultural de
programas institucionales.
Carolina Chavarro. Médica ginecobstetra, magíster en salud pública (c).
Experiencia en desarrollo de protocolos de patologías
relacionadas con la SSR e implementación de programas
de SSR en adolescentes/jóvenes. Ha trabajado en el di-
seño y desarrollo de programas de planificación familiar
para poblaciones en situación de desplazamiento. Co-
investigadora en diversos estudios en el tema de SSR.
Experiencia en alto riesgo obstétrico.
Pablo Montoya. Médico, magíster en salud pública. Experiencia de
más de 10 años en gestión de proyectos e investigación
en salud pública. Profesor asociado de la Escuela de
Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Universi-
dad de Washington y director de la organización Health
Alliance International, y de su homóloga en Colombia:
Sinergias−Alianzas estratégicas para la salud y el desa-
rrollo social.
Sandra Piñeros. Médica especialista en psiquiatría infantil y de ado-
lescentes. Ha desarrollado investigaciones en diferentes
ámbitos de la psiquiatría con enfoque bio-psicosocial
y en el campo de la SSR en adolescentes y jóvenes.
Experiencia en psiquiatría de enlace para niñas/os
con enfermedades crónicas. Docente de postgrado de
psiquiatría y de pediatría de la Universidad Nacional y
de la Universidad de La Sabana.
318 Embarazo adolescente en Bogotá

Movilización social por los DSR en Bogotá

Adriana María Botero Vélez. Comunicadora social, con énfasis en


comunicación educativa y aspirante al título de maestra
de comunicación de la Pontificia Universidad Javeria-
na. Experiencia en investigación aplicada en el área de
comunicación, educación y cultura con énfasis en la
creación de alternativas en medio del conflicto político,
social y armado de Colombia. Trayectoria en el diseño,
ejecución, sistematización y evaluación de estrategias
orientadas al empoderamiento social y comunitarios en
el ejercicio de derechos.
Sandra Liliana Osses Rivera. Investigadora con formación interdis-
ciplinaria en ciencias sociales. Comunicadora social,
maestra en ciencias sociales por Flacso y doctora en
ciencias políticas y sociales por la Universidad Nacional
Autónoma de México. Experiencia de más de 10 años
en el diseño, planeación, ejecución y sistematización
de proyectos sociales. Desarrollo de consultorías con
organismos internacionales.
Julián Andrés Riveros Clavijo. Sociólogo de la Universidad del Ro-
sario, miembro de la International Visual Sociology
Association –IVSA– y de los grupos de investigación
salud mental y psicoanálisis e investigación de las cien-
cias, las tecnologías y las profesiones de la Universidad
del Rosario

Evaluación ex pos de la estrategia de comunicación


“que tu primer amor sea el amor propio”

Amparo Cadavid Bringe. Historiadora, especialista en medios edu-


cativos y MA en comunicación para el desarrollo. Ha
tenido larga experiencia como consultora, evaluadora,
investigadora y profesora universitaria; ha sido comuni-
cadora, gestora y realizadora en el campo del desarrollo,
Sobre los autores y autoras 319

la comunicación y el cambio social, la paz y la formación


de ciudadanía, en proyectos regionales, nacionales e
internacionales, en Colombia, América Latina y países
en desarrollo.
Juan Andrés Cooper. Comunicador social-periodista con posgrado
en relaciones internacionales y economía. Ha trabajado
como consultor en comunicación estratégica en proyec-
tos dentro y fuera de Colombia. Tiene experiencia en el
diseño, implementación y evaluación de proyectos para
el desarrollo y la aplicación de herramientas economé-
tricas en la investigación de campo. Conoce de primera
mano la población más vulnerable del país.
Tatiana Duplat Ayala. mailto:[email protected]. His-
toriadora y doctora en Historia con énfasis en estudios
para la paz, con amplia experiencia en la implementación
de proyectos en el campo de la comunicación ciudadana.
Fortalezas en procesos planeación participativa, en el
diseño, implementación y evaluación de estrategias
pedagógicas y comunicativas, en la elaboración de ma-
teriales didácticos y en la utilización de herramientas
web para la inclusión social.
Jeanine El’Gazi. Antropóloga, con trabajo en el campo de la comu-
nicación por más de 25 años. Cuenta con experiencia
tanto en el sector público (Ministerios de Cultura y de
Comunicaciones) como en el sector privado en la coor-
dinación y asesoría de proyectos de comunicación con
énfasis en radio, en la elaboración de políticas públicas
de comunicación y cultura, y en el diseño, investigación,
producción y evaluación de piezas comunicativas. Hoy
directora ejecutiva de Caracola Consultores.
David Fayad Sanz. mailto:[email protected]. Comunicador
social-periodista con amplia experiencia en comunica-
ción para el cambio social. Actualmente trabaja como
profesor universitario en el área de televisión y de histo-
ria social de la comunicación. Se desenvuelve, también,
320 Embarazo adolescente en Bogotá

como consultor en proyectos de responsabilidad social


empresarial, guionista y productor de series radiales.
Zulma Consuelo Urrego Mendoza. Médica psiquiatra, epidemióloga,
magister en psicología, y doctora en salud pública. Ha
tenido amplia experiencia como consultora, investiga-
dora e interventora en temas relacionados con violencia
y salud sexual y reproductiva, así como en salud mental
en contextos comunitarios y de violencia.

También podría gustarte