Krishnamurthy 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 442

Tecnologías Agroforestales para

el
Desarrollo Rural Sostenible

L. Krishnamurthy
Miguel Uribe Gómez
(Editores)

Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental 8


L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez. (Eds). 2002. Tecnologías
Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. PNUMA-
SEMARNAT. México. 461 p.

Editor técnico: M. en E. Claudio Mario Amescua García

Primera edición: 2002

© Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente


Oficina Regional para América Latina y el Caribe
www.rolac.unep.mx

© Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales-México


Bulevar Adolfo Ruiz Cortínez 4209, col. Jardines en la Montaña,
14210, México, D.F., Tlalpan
www.semarnat.gob.mx

Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable


Progreso 3, primer piso, col. del Carmen Coyoacán,
04100, México, D.F.
Teléfono: 5658 3380 y 5658 3431
Correo electrónico: [email protected]

ISBN 968-7913-22-3

Impreso y hecho en México


Contenido

Presentación 9
Prólogo 11
Reconocimientos 15

PARTE I. Caracterización y diagnosis

1. Caracterización del sistema tradicional agrisilvícola


café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, 18
Veracruz
L. Krishnamurthy, Ariel Buendía Nieto, Miguel A. Morán
Valente y M. Uribe Gómez
2. Eficiencia de cinco sistemas agroforestales de café
(Coffea spp.) para la conservación de suelo y agua 49
M. E. Hernández San Román, J. Pérez Nieto, L. Krishnamurthy
y V. Ordaz Chaparro
3. Diagnóstico sobre el uso de sistemas de labranza de
conservación y su relación con el agua en el Bajío 79
guanajuatense
F. Nochebuena Pelcastre, L. Krishnamurthy, B. Triomphe
y J. M. Arreola
4. Evaluación de cepas de Rhizobium spp. asociadas a
Gliricidia sepium (Jacq. Walp.) en un transecto 137
altitu-dinal en Veracruz, México
J. I. Melchor-Marroquín, J. J. Vargas-Hernández, R.
Ferrera-Cerrato y L. Krishnamurthy
5. Cuantificación del carbono secuestrado por algunos
sistemas agroforestales y testigos, en tres pisos 159
ecológicos de la Amazonía del Perú
D. Callo-Concha, L. Krishnamurthy y J. Alegre
6 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

PARTE II. Diseño y manejo

6. Barbechos cortos cultivados y asociaciones de


mucuna y canavalia con maíz para el mejoramiento 185
de la milpa de Yucatán
A. Ayala Sánchez, J. A. Basulto Graniel, L. Krishnamurthy y
Juan A. Leos Rodríguez
7. Barbechos mejorados con leguminosas arbóreas y 219
arbustivas para la producción de maíz en Yucatán
A. Ayala Sánchez, J. A. Basulto Graniel, L. Krishnamurthy y
Juan A. Leos Rodríguez
8. Cultivo en callejones con frijol de árbol [Cajanus
cajan (L.) Millspaugh] y maíz (Zea mays L.) en el
trópico húmedo del estado de Veracruz: análisis del 251
rendi-miento de grano y fertilidad del suelo
Miguel A. Morán Valente, L. Krishnamurthy y Ganesan
Srinivasan
9. Diseño de tecnología silvopastoril asociando ovinos
de pelo a plantaciones citrícolas en Veracruz 281
Antonio Arroyo Guadarrama, L. Krishnamurthy, Juan A.
Leos Rodriguez y Alejandro Lara Bueno
10. Diseño y manejo de una tecnología silvopastoril
(producción de conejo con forrajes de leguminosas),
para pequeños productores en el trópico. 297
Ramiro Escobar Hernández, L. Krishnamurthy y Jesús
Jarillo Rodríguez
11. Silvoacuacultura: utilización de leguminosas
arbóreas como alimento para peces 327
Martha P. Cano Salgado, L. Krishnamurthy y Mario
Garduño Lugo

PARTE III. Análisis y evaluación

12. Seguridad alimentaria y participación de la mujer


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sustentable 7

campesina en huertos caseros. Estudio de caso en las


comunidades de Novara, Edo. de Veracruz y San 345
Miguel Tlaixpan, Edo. de México
L. Krishnamurthy, Ariel Buendía Nieto y Miguel A. Morán
Valente
13. Evaluación de sistemas agroforestales con una mayor
diversidad de especies para la producción sostenible 361
L. Krishnamurthy e Indumathi Rajagopal
14. Caracterización agronómica y evaluación socio-
económica del sistema tradicional agroforestal café-
plátano-citrícos en el municipio de Tlapacoyan, Vera- 389
cruz
M. Uribe Gómez, Juan A. Leos Rodríguez y L.
Krishnamurthy
15. Caracterización y evaluación económica del sistema
agroforestal yerba mate en el sur de Brasil: un
enfoque financiero de optimización y de riesgo 407
Luciano J. Montoya Vilcahuaman, L. Krishnamurthy,
Alejandro Velázquez Martinez y Enrique Serrano Galvez
Presentación

Este libro, número 8 de la serie “Textos Básicos para la Formación


Ambiental”, responde a la necesidad creciente de dar bases de
sustentabilidad a la producción del campo, y en particular a la
producción agroforestal, al manejo sustentable de los bosques y de
la biodiversidad. Pero tiene una característica fundamental que
cabe destacar. El libro es resultado de la fertilización de un nuevo
campo de investigaciones, de capacitación y de experiencias
prácticas en el terreno de la agroforestería que durante 15 años
viene cultivando el Centro de Agroforestería para el Desarrollo
Sostenible de la Universidad Autónoma Chapingo. Durante estos
años de labor constante y permanente y a través del curso anual de
capacitación y de la maestría que ofrece este Centro dentro del
Programa General de la Red de Formación Ambiental del PNUMA
y con el apoyo del Centro de Educación y Capacitación para el
Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales de México (CECADESU-SEMARNAT), se ha
venido formando una generación de expertos agroforestales, que a
través del proceso de capacitación, ha mejorado las prácticas de la
agricultura sustentable. Hoy, los métodos y las tecnologías de la
agroforestería retroalimentan a este proceso sostenido de
capacitación con sus aportes a este volumen como producto de
estas prácticas renovadas, contribuyendo a enriquecer el acervo de
conocimientos y el proceso de formación y capacitación para el
desarrollo sustentable.
Las investigaciones y experiencias presentadas en este libro
ofrecen conocimientos, técnicas y saberes que permiten avanzar en
la construcción de un nuevo paradigma de productividad
sustentable, fundada en el potencial productivo de los ecosistemas
de diferentes regiones, incrementado por el diseño de tecnologías
mejoradas que en vez de producir impactos negativos sobre el
ambiente, generan sinergias productivas positivas; son métodos y
técnicas que a la vez que se adaptan a la naturaleza, adoptan los
valores culturales y se hibridan con las prácticas tradicionales de
las comunidades coadyuvando así a la creación de capacidades de
las poblaciones locales para el manejo sustentable de los recursos
naturales, para enfrentar los procesos de empobrecimiento y
recuperar sus condiciones de autosubsistencia, su soberanía
10 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

alimentaria y mejora-miento de su calidad de vida, al tiempo que


contribuyen a la susten-tabilidad global del planeta.
Los enfoques, métodos y prácticas de la agroforestería están
contribuyendo así a la construcción de un nuevo paradigma de
producción rural sustentable, adaptada a las condiciones
ecológicas y culturales de los diferentes países, regiones y
localidades de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, el
proceso de capacitación ambiental se va construyendo a través de
un proceso de diálogo de saberes entre las instituciones de
investigación y enseñanza, las innovaciones de los técnicos
agroforestales y los saberes locales de las comunidades, generando
así nuevas vías para alcanzar un desarrollo sustentable de la región
en su conjunto.

Enrique Leff
Coordinador
Red de Formación Ambiental
para América Latina y el Caribe
Prólogo

Este libro enfatiza algunos de los trabajos de investigación


emprendidos por el Centro de Agroforestería para el Desarrollo
Sostenible de la Universidad Autónoma Chapingo en los últimos diez
años. Los artículos incluidos reflejan algunos de los temas principales,
tendencias emergentes, y enfoques agroforestales dirigidos a los
problemas del uso de la tierra. Estos artículos están agrupados en las
siguientes tres categorías: 1. Caracterización y diagnóstico de los
sistemas agroforestales tradicionales, 2. Diseño y manejo de
tecnologías agroforestales mejoradas y 3. Análisis y evaluación de los
aspectos socioeconómicos del desarrollo agroforestal.
La agroforestería, el arte y la ciencia del cultivo de árboles en
combinación interactiva con cultivos anuales y/o animales en la
misma unidad de la tierra, es percibida por los científicos y los
estrategas del desarrollo como un enfoque práctico para el desarrollo
sostenible. Con los problemas globales emergentes como la
destrucción de hábitats, la degradación de recursos naturales, la
rápida deforestación, el cambio climático y otros tipos de mal uso del
suelo, la agroforestería tiene un gran potencial para equilibrar las
metas contradictorias de la conservación de los recursos, la agricultura
sostenible y la generación de riqueza para reducir la pobreza y mejorar
la seguridad alimentaria.
Los capítulos 1-5 reportan los resultados de la caracterización y
diagnóstico de algunos sistemas agroforestales sostenibles. La
caracterización identifica el patrón de uso de la tierra en la tradición
agroforestal tal como se practica en las comunidades agrícolas del área
de nuestra investigación, incluyendo los componentes, su distribución,
prácticas de manejo y el objetivo de producción, mientras que el
diagnóstico define los potenciales y limitaciones de los sistemas
existentes del uso de la tierra. Aquí el objetivo de la investigación fue
facilitar y acelerar la escalada de adopción e impacto de innovaciones
agroforestales probadas proporcionando información a los
profesionales extensionistas acerca de la opciones de manejo de una
variedad de innovaciones agroforestales con un potencial probado de
12 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

adopción, sus límites biofísicos y el potencial impacto socioeconómico


de su adopción a nivel finca y a nivel comunidad.
El diseño y manejo de las tecnologías mejoradas, basadas en la
caracterización y diagnóstico de las limitaciones y potenciales del uso
de la tierra es un aspecto importante del desarrollo agroforestal. Los
resultados reportados en los capítulos 6-11 muestran algunos de los
progresos de la investigación hechos hasta ahora con este enfoque en
nuestro Centro de Agroforestería. Se dio un énfasis especial a las
tecnologías agroforestales mejoradas con un bajo costo, de manejo
simple, como una opción viable para los agricultores a pequeña escala.
Aquí el objetivo unificador fue diseñar tecnologías con recursos
localmente disponibles, usando pocos insumos externos y reciclando
recursos para obtener diversos productos que puedan ser
comercializados con relativa facilidad.
La degradación de la tierra por prácticas destructivas como la
agricultura de roza, tumba y quema, la erosión del suelo y el
agotamiento de nutrientes, son de los principales factores en la
disminución de la productividad agrícola. Diseñar sistemas mejorados
de manejo de nutrientes que integren fuentes de nutrientes orgánicos
e inorgánicos de forma fácil, simple y costos efectivos es un auténtico
reto. Los barbechos mejorados con la incorporación de árboles y
arbustos de crecimiento rápido como la Gliricidia sepium y Mucuna
pruriens pueden aumentar significativamente el rendimiento de la
cosecha debido a niveles más altos de nitrógeno del suelo y una mayor
retención de humedad del suelo. Tres de los artículos incluidos en este
libro (Capítulos 4, 6 y7 ) se ocupan de la investigación sobre el
mejoramiento del manejo de la tierra a través de tecnologías
agroforestales apropiadas.
El cambio climático global es otro serio problema emergente y
su impacto en los cultivos, ganadería, silvicultura y pesca
probablemente va a ser de enorme importancia para el bienestar de la
gente en el futuro. Los sistemas agroforestales pueden atrapar CO2 de
la atmósfera, donde el gas contribuye al calentamiento global, y lo
almacena en ecosistemas donde contribuye a la sustentabilidad. Uno
de los artículos incluidos en este libro (Capítulo 5) trata de cuantificar
la cantidad y distribución relativa del carbono en los diferentes
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 13

sistemas agroforestales. En resumen, los sistemas agroforestales


pueden proveer un servicio global sacando carbono de la atmósfera y
regresándolo al suelo y la biomasa. Se requiere más énfasis en la
investigación para identificar algunos medios efectivos de costos para
trasladar este beneficio global a incentivos locales promoviendo
sistemas agroforestales para una máxima separación de carbono.
El diseño de la tecnología agroforestal apropiada puede
contribuir a la conservación de la biodiversidad. La Convención sobre
la Diversidad Biológica de las Naciones Unidades trata de “la
conservación de la diversidad biológica, el uso sustentable de sus
componentes y el reparto justo y equitativo de los beneficios que
surgen de la utilización de los recursos genéticos”. El artículo sobre el
diseño y manejo de los sistemas agroforestales con un alta diversidad
de especies incluidas aquí (Capítulo 13) describe con precisión cómo el
objetivo de la conservación de la biodiversidad puede lograrse a través
de la agroforestería. Los sistemas agroforestales con una selección y
combinación apropiadas de especies, distribución temporal y espacial,
y regímenes adecuados de manejo, pueden contribuir además a la
conservación de la biodiversidad y dar otros beneficios tales como una
mayor seguridad alimentaria y salud rural, una distribución uniforme
de la demanda de trabajo, productos múltiples que pueden cosecharse
en diferentes periodos y bienestar social y económico para las familias
de agricultores.
Los artículos incluidos bajo el rubro de Análisis y Evaluación
(Capítulos 12-15) tratan de los beneficios socioeconómicos y la
seguridad alimentaria para las familias de agricultores a través de los
sistemas agroforestales. Aunque los resultados muestran la existencia
de los beneficios socioeconómicos de las tradiciones agroforestales
practicadas por los agricultores de escasos recursos, pueden garantizarles
mejoramien- tos en sus vidas si los agricultores desarrollan más
habilidades comerciales, tienen mejor acceso a la información de los
mercados y se centran en la calidad del producto y las oportunidades
para agregar valor. Las oportunidades de la agroforestería pueden
realizarse más rápidamente y a mayor escala si a la agroforestería se le
une con la demanda del mercado. Este será un campo interesante de
investigar en nuestros futuros esfuerzos.
14 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Como puede observarse, los esfuerzos de investigación del


Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible se han centrado
en la caracterización de algunas de las tradiciones agroforestales
promisorias practicadas ampliamente por los agricultores de escasos
recursos, en el potencial de las tecnologías agroforestales mejoradas y
en el diseño de tecnologías agroforestales para proporcionar
simultáneamente los incentivos locales para el bienestar
socioeconómico y los beneficios globales del alivio del clima y la
conservación de la biodiversidad. Darse cuenta de la promesa y los
potenciales de la agroforestería, en forma rápida en una escala amplia
con menos esfuerzo, es una tarea difícil y retadora. Es una tarea difícil
pero no imposible de lograr; espero que una noble meta, una
estrategia clara, alta motivación y esfuerzos dedicados de nuestro
equipo de investigación, junto con la participación activa de la
comunidad rural, lleven a cabo eventualmente esta tarea en el futuro.
Si hay voluntad hay un camino.

L. Krishnamurthy
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
Universidad Autónoma Chapingo
Chapingo, México
E-mail: [email protected]
Reconocimientos

Estoy muy agradecido con todos los investigadores quienes con


mucho gusto han contribuido con los artículos incluidos en este
libro. La investigación de campo, cuyos resultados se reportan en
estos artículos, fue hecha por profesionales que participaron en los
Cursos Internacionales sobre Agroforestería para el
Ecodesarrollo, conducidos anualmente desde 1992 por el Centro
de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, de la Universidad
Autónoma Chapingo, México, en el marco de la Red de Formación
Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) con los auspicios de Centro de Capacitación
para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Estoy sumamente agradecido con el Dr. Enrique Leff,
Coordinador de la Red de Formación Ambiental, por su apoyo
decisivo en las actividades académicas del Centro de
Agroforestería. Sus inteligentes asesorías y acertadas sugerencias y
varios apoyos más han sido crucialmente importantes para el
avance de nuestras actividades académicas iniciadas como un
curso de entrenamiento y progresado como un exitoso programa
de Posgrado. Asimismo le agradezco su apoyo para facilitar la
publicación de este libro en la Serie de Textos Básicos para la
Formación Ambiental.
Un especial agradecimiento a la Dra. Tiahoga Ruge,
Coordinadora General del CECADESU, SEMARNAT, por su apoyo
entusiasta a nuestra actividades de formación relacionadas con el
desarrollo sostenible. La publicación del presente libro fue posible
gracias a la generosa ayuda financiera proporcionada por su
oficina. Mis agradecimientos a los siguientes funcionarios de
CECADESU por facilitar la publicación de este libro: Dr. Alejandro
Sánchez Vélez, Lic. Patricia Aguilar, Lic. Miguel Ángel Domínguez
y Lic. Jorge Cabrera Torres.
La donación de la Fundación Ford para nuestro Programa
de Agroforestería sirvió como financiamiento para iniciar los
proyectos de investigación cuyos resultados se reportan en este
libro. Estoy agradecido con el siguiente personal de la Fundación
Ford por su generoso apoyo: Dr. Norman Collins, Dr. José Gabriel
16 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

López, Dr. Michael Conroy, Lic. Deborah Barry y Dr. Pablo J.


Ferias.
Mi agradecimiento al Dr. Rubén Puentes de la Fundación
Rockefeller por su apoyo generoso y acertados comentarios
alentadores a mis esfuerzos.
Reconozco con gratitud el apoyo financiero del CONACYT
(Proyecto 32778-B) para el trabajo de investigación sobre
barbechos mejorados. El Programa Universitario de Investigación
sobre Agroforestería y el Desarrollo Sostenible de la UACh,
proveyó también parcialmente fondos para la implementación de
los trabajos de investigación aquí reportados.
Mi agradecimiento especial al Sr. Claudio Amescua de
PNUMA por su eficiente ayuda editorial. Su cuidadosa edición de
todo el manuscrito en muy poco tiempo mejoró enormemente la
calidad del libro.
Mi colega el Ing. Arturo Peralta Solares con mucho gusto
dedicó varias horas para darle formato a este libro. Tanto el Ing.
Arturo Peralta y la Srita. Indnumathi Rajagopal. estudiante de
posgrado, me ayudaron en la edición científica de todo el libro. Les
agradezco mucho.
Mi sincero agradecimiento al Lic. Víctor Carrasco, jefe de la
imprenta universitaria por su rápido y eficiente trabajo para la
impresión de este libro.
Si el lector encuentra algunos defectos en este libro
apreciaría saberlo para corregirlos y mejorarlos en el futuro.
Finalmente, se espera que este libro sea útil para los profesionales
que están interesados en el desarrollo rural sostenible.

L. Krishnamurthy
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
Universidad Autónoma Chapingo
Chapingo, México
E-mail: [email protected]
PARTE I. Caracterización y diagnosis

Esta parte incluye los artículos que reportan los resultados


de la caracterización y diagnóstico de algunos sistemas
agroforestales sostenibles. La caracterización identifica el
patrón de uso de la tierra en la tradición agroforestal tal como
se practica en las comunidades agrícolas del área de nuestra
investigación, incluyendo los componentes, su distribución,
prácticas de manejo y el objetivo de producción, mientras que
el diagnóstico define los potenciales y limitaciones de los
sistemas existentes del uso de la tierra. Aquí el objetivo de la
investigación fue facilitar y acelerar la escalada de
adopción e impacto de innovaciones agroforestales
probadas proporcionando información a los
profesionales extensionistas acerca de la opciones de
manejo de una variedad de innovaciones agroforestales
con un potencial probado de adopción, sus límites biofísicos y
el potencial impacto socioeconómico de su adopción a nivel
finca y a nivel comunidad.
PARTE II. Diseño y manejo

El diseño y manejo de las tecnologías mejoradas, basadas


en la caracterización y diagnóstico de las limitaciones y
potenciales del uso de la tierra es un aspecto importante del
desarrollo agroforestal. Bajo este enfoque los resultados
reportados en esta parte muestran algunos de los progresos
de la investigación hechos hasta ahora en nuestro Centro de
Agroforestería. Se dio un énfasis especial a las tecnologías
agroforestales mejoradas con un bajo costo y de manejo
simple, como una opción viable para los agricultores a
pequeña escala. Aquí el objetivo unificador fue diseñar
tecnologías con recursos localmente disponibles, usando pocos
insumos externos y reciclando recursos para obtener diversos
productos que puedan ser comercializados con relativa
facilidad.
PARTE III. Análisis y evaluación

Los artículos incluidos en esta parte tratan de los


beneficios socioeconómicos y la seguridad alimentaria para las
familias de agricultores a través de los sistemas agroforestales.
Aunque los resultados de los estudios muestran la existencia
de los beneficios socioeconómicos de las tradiciones
agroforestales practicadas por los agricultores de escasos
recursos; estos pueden garantizarles mejoramientos en sus
vidas, si los agricultores desarrollan más habilidades
comerciales, tienen mejor acceso a la información de los
mercados, se centran en la calidad del producto y las
oportunidades para agregar valor. Las oportunidades de la
agroforestería pueden realizarse más rápidamente y a mayor
escala si a la agroforestería se le une con la demanda del
mercado. Este será un campo interesante de investigar en el
futuro.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 19 - 48

Capitulo 1

Caracterización del sistema tradicional


agrisilvícola café-plátano-cítricos en el municipio
de Tlapacoyan, Veracruz

L. Krishnamurthy, Ariel Buendía Nieto, Miguel A. Morán Valente y


M. Uribe Gómez

Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad Autónoma


Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P. 56230. E-mail
<[email protected]>

Palabras clave: Sistema agrisilvícola, café-plátano-cítricos, manejo y


producción, características económicas

Resumen. Con el propósito de contribuir al mejoramiento del sistema


tradicional agrisilvícola café-plátano-cítricos, se realizó un estudio de
caracterización de las condiciones biofísicas y socioeconómicas de este
sistema en el municipio de Tlapacoyan en el estado de Veracruz. La mayor
parte de la información se obtuvo mediante entrevistas directas con
agricultores de la región, propietarios de fincas con plantaciones asociadas.
Esta información se analizó bajo la metodología propuesta por el ICRAF, la
cual incluye la estructura, función y manejo del sistema.
Los resultados muestran que en estos sistemas tradicionales, además
de los componentes principales café, plátano y cítricos, existen asociados
varios más como cultivos básicos, chiles, flores, hongos comestibles, árboles
maderables, zapotes y otros árboles frutales, formando así fincas
verdaderamente complejas en su diversidad y arreglo espacial. De esta
manera, se obtienen de las fincas múltiples productos, como son frutos, leña,
20 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

forraje, materiales de construcción, plantas ornamentales y ceremoniales,


todos ellos con una fuerte orientación comercial, pero también respondiendo
a intereses de autoconsumo.
La sorprendente estructura de estas fincas es el resultado de un arreglo
zonal perfectamente definido por líneas intercaladas de café, plátano y
cítricos, formando así un sistema multiestratos con el máximo
aprovechamiento tanto del espacio horizontal como del vertical. El arreglo
temporal, se define como de tipo simultáneo para los tres principales
componentes, con variantes intermitentes respecto a los componentes
anuales y animales.
Esta forma de uso del suelo diseñada por los campesinos de la región,
obedece a una estrategia para contrarrestar las eventualidades climatológicas
y minimizar los riesgos que ofrece el mercado, garantizando así el éxito de
cuando menos uno de sus productos y por lo tanto asegurando un beneficio
económico.
Se concluye que con la asociación de café-plátano-cítricos, se
aprovecha intensivamente el recurso suelo en espacio y tiempo. Estos
sistemas presentan un eficiente uso de insumos externos, un adecuado
reciclaje de nutrientes y conservan mejor los recursos agua y suelo que los
monocultivos. Estas características determinan una clara vocación del suelo
para uso agroforestal, ya que no hay una gran competencia por los recursos
entre los componentes, sino que al contrario los cultivos se consideran
complementarios. La importancia económica de estos sistemas radica en el
hecho de que se obtienen diversos bienes y servicios de las fincas,
garantizándose la comercialización de algún producto. Además, estos
sistemas agrisilvícolas son ampliamente aceptables desde un punto de vista
social, porque aprovechan una gran cantidad de mano de obra local y
foránea.
El presente estudio indica que las características de los sistemas
tradicionales agrisilvícolas de plantaciones con café, plátano y cítricos, son
favorables desde el punto de vista ecológico, agronómico, económico y social
para el desarrollo sostenible de la región.
Sin embargo, existe la posibilidad de mejorar tales sistemas con la
incorporación de otros componentes de producción, tanto vegetales como
animales, así como por medio de alternativas estratégicas de manejo, lo que
implica tomar en consideración la disponibilidad de recursos de los usuarios
de la tecnología y la potencialidad del mercado para los productos
resultantes.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 21

Introducción
La región de Tlapacoyan, Veracruz, por sus condiciones ecológicas y
socioeconómicas es rica en sistemas agroforestales tradicionales.
Dentro de éstos son particularmente importantes los sistemas
agrisilvícolas permanentes cuyos componentes se integran a partir de
plantaciones asociadas de cítricos, café y plátano.
Las características más sobresalientes que identifican estos
sistemas tradicionales se relacionan con la utilización de diferentes
combinaciones de árboles, frutales como sombra del cafeto. Los
frutales más comunes para este propósito son el plátano y los cítricos,
y en menor proporción la pimienta bola, zapotes y algunos otros
árboles maderables como el cedro rojo.
Foto 1.1. Los productores citrícolas de la región de Tlapacoyan, Veracruz,

normalmente asocian cultivos anuales y perennes en sus huertos

Tlapacoyan, es importante productor de café, plátanos y cítricos,


con una gran diversidad en cuanto a variedades y sistemas de
producción. Sin embargo existen escasos estudios relacionados con las
plantaciones en asociación. En este mismo sentido, se cuenta con
pocas investigaciones sobre sistemas agrisilvícolas de plantaciones en
México.
22 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Aunado a esto, se tiene la necesidad de ofrecer alternativas


tecnológicas a los diferentes tipos de productores que manejan estos
sistemas en la región, razón por la cual se requiere encontrar las bases
científicas de los sistemas de producción agrisilvícola en plantaciones
de plátano, café y cítricos, para lograr una agricultura sostenible.

Foto 1.2. El sistema agroforestal tradicional predominante en la región de


Tlapacoyan, Veracruz, es la asociación café y plátano en las huertas citrícolas

Por otro lado, los paquetes tecnológicos de la agricultura


convencional siguen privilegiando el uso del suelo en forma de
unicultivos, ignorando las otras estrategias de uso múltiple del suelo
generadas por los mismos campesinos, con lo que se presenta un vacío
entre el desaprovechamiento de experiencias tradicionales y la falta de
adopción de los paquetes tecnológicos de la agricultura moderna por
parte de los campesinos de escasos recursos. Se piensa que la
agroforestería puede jugar un destacado papel en la búsqueda de
alternativas para solucionar este tipo de problemas.
Por lo antes expuesto, el Centro de Agroforestería para el
Desarrollo Sostenible (CADS) de la Universidad Autónoma Chapingo,
en su misión de difundir técnicas agronómicamente más productivas,
socialmente más aceptables, ecológicamente sostenibles y económica-
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 23

mente viables, plantea el presente proyecto de investigación bajo los


objetivos siguientes.
Foto 1.3. Productores citrícolas en pequeña escala asocian cultivos básicos

tales como maíz en sus huertas. Así mismo cultivos como chile, flores, hongos
comestible, arboles maderables o animales en pequeña escala se pueden
observar en esta asociación.

Objetivos
1. Hacer un estudio de caracterización de los sistemas agrisilvícolas de
plantaciones con las asociaciones de café, plátanos y cítricos.
2. Analizar las prácticas tradicionales de manejo de estos sistemas.
3. Efectuar una descripción de costos y beneficios actuales como una
base para su análisis.

Metodología
El desarrollo del presente trabajo se dividió en tres fases. En la
primera fase se elaboró una guía semiestructurada para obtener la
información mediante entrevistas directas con productores, a fin de
hacer un diagnóstico del estado actual de los sistemas tradicionales
agrisilvícolas en la zona de estudio; en esta misma fase se realizó una
24 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

revisión de literatura sobre las características generales del municipio.


La segunda fase consistió en visitar en el campo diez fincas
representativas de la región y entrevistarse con sus respectivos
propietarios, los cuales proporcionaron información básica sobre el
establecimiento y el manejo de sus plantaciones. El criterio de
selección fue exclusivamente que en la finca estuvieran presentes los
tres componentes de interés asociados: café-plátano-cítricos. Además
se visitaron diversas instituciones como la SAGAR, el INIFAP, el
CEIEGT de la UNAM, algunas organizaciones de productores, uniones
de crédito, entre otras, para actualizar la información referente a los
sistemas de producción agrícola de la región. Finalmente, en una
tercera fase bajo los criterios establecidos por el ICRAF [Torquebiau,
1993], se analizó y discutió la información obtenida en la fase de
campo para sintetizarla en el presente documento.

Resultados

Descripción del área de estudio


El Municipio de Tlapacoyan se localiza en la región centro norte del
estado de Veracruz, dentro del área de influencia del Distrito de
Desarrollo Rural 003 Martínez de la Torre, de la Secretaria de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. Limita al sur con los
municipios de Jalacingo y Atzálan, al este con Martínez de le Torre y
Atzálan y al norte y oeste con el Edo. de Puebla. Su altitud promedio
sobre el nivel del mar es de 650 m.
Tlapacoyan tiene una extensión de 142.30 km2, que representa el
0.20% del total del Edo. y el 0.0073% del total del país. Se divide en 52
localidades, entre las que destacan Buenavista, San Isidro, La Otra
Banda, Piedra Pinta, El Jobo, La Palmilla, entre otras.
La mayor parte del suelo es accidentado, y está sobre un macizo
montañoso de la Sierra Madre Oriental. Los tipos de suelos de acuerdo
con la clasificación FAO - UNESCO están definidos por los tipos
andosol (18%), feozem (25%), luvisol (20%), regosol (17%), acrisol
(15%) y fluvisol (5%).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 25

En cuanto a la hidrografía el municipio se encuentra en la


provincia denominada llanura costera del golfo norte, en la subcuenca
del río Bobos.
En el municipio se identifican tres tipos de climas, siendo estos
el cálido húmedo con lluvias todo el año, el semicálido húmedo con
lluvias todo el año y el templado húmedo con lluvias todo el año,
contando una precipitación promedio anual de 1920 mm, distribuidos
entre 9 y 10 meses; abundantes en verano y principios del otoño, con
lloviznas en invierno por la influencia de los vientos del norte; las
temperaturas observadas, se registran en el rango de los 25.6°C y los
14°C, los meses mas fríos corresponden a diciembre y enero y los mas
calurosos mayo y junio los efectos de heladas se registran en algunas
ocasiones en diciembre y enero y en el periodo de julio a diciembre se
observan efectos de ciclones y nortes que regularmente ocasionan la
presencia de lluvias constantes.

Uso del suelo y tenencia de la tierra


El municipio de Tlapacoyan comprende una superficie total de
14,230.00 ha, de las cuales 9,896.00 ha. están dedicadas a la actividad
agropecuaria y forestal, lo que representa el 69% respecto de la
superficie total del municipio, el 41% de la superficie total
correspondientes a 4,334.00 ha están ocupadas por cultivos; la
superficie dedicada a la actividad pecuaria es de 3,605.44 ha, que
equivalen al 25.3% del total municipal; la superficie forestal es del
orden de 134.81 ha. Del resto 593.75 ha las ocupan los poblados y
carreteras (Cuadro 1.1).
Respecto a la tenencia de la tierra se distinguen dos tipos; ejidal
y pequeña propiedad con proporciones porcentuales del orden del
43.84 y 56.16% respectivamente. De la superficie total
económicamente productiva (13,636.00 ha), corresponden a la
superficie ejidal 5,978.00 ha, distribuidas entre 14 ejidos, con un
número total de productores del orden de 1,494, correspondiendo una
superficie promedio por ejidatario de 4.00 ha. La superficie con
tenencia de pequeña propiedad es de 7,658.00 ha con 957 productores
correspondiendo una superficie promedio de 8.00 ha por productor.
26 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 1.1. Uso actual del suelo en el municipio de Tlapacoyan, Ver.


Patrón de uso de la Superf. (has.) por Producción Precio medio Valor total de la
superf. Agrícola cultivo media anual rural ($/t) producción ($)
(ton/ha.)
Maíz 275.00 4.0 650.00 715,000.00
Café 2,260.00 6.0 3,500.00 47,460,000.00
Plátano 820.00 40.0 2,000.00 65,600,000.00
Naranja 2,415.00 30.0 200.00 483,000.00
Limón 1,358.00 30.0 460.00 18,740,400.00
Mandarina 2,031.00 30.0 150.00 9,139,500.00
Toronja 673.00 50.0 180.00 6,057,000.00
Pimienta 64.00 12.0 1,000.00 768,000.00
Subtotal 9896.00
Superficie pecuaria 3,605.44
Subtotal 3,605.44
Superficie forestal 134.81
Subtotal 134.81
Poblados y carreteras 593.75
Subtotal 593.75
Totales 14,230.00 148,962,900.00
Fuente: SAGAR [1995].

De acuerdo a datos proporcionados por el Departamento de


Catastro en el municipio de Tlapacoyan de 2,400 predios agrícolas de
pequeña propiedad, aprox. el 75% oscila entre 1 y 20 ha, el 20% entre
20 y 50 ha, y el restante 5% están comprendidas de 50 a 100 ha.

La actividad agrícola
El cultivo de los cítricos es el más representativo de la región, con una
superficie establecida de 6,447.00 ha que equivalen al 45.5% de la
superficie total del municipio, con una producción en sus distintas
especies (naranja, limón, mandarina y toronja) de 78,161.80 ton. La
citricultura constituye la principal actividad económica en la región,
no solamente por el volumen de la producción sino por la cantidad de
jornales que genera en sus distintas etapas de producción y
postcosecha.
El siguiente cultivo con mayor superficie establecida es el café
con 2,260.00 ha, que representan el 15.9% respecto del total del
municipio, con un volumen total de producción de 18,080.00 ton. al
año en cereza; el cultivo que le sigue es el plátano con 820.00 ha, que
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 27

representan el 5.7% de la superficie total y cuyo volumen de


producción anual es de 25,100.00 ton. Se tienen también 64.00 ha de
pimienta con un volumen de producción de 652.8 ton. Además se
cultivan maíz, frijol, chiles verde y piquín, y se explotan en forma de
recolección zapotes y hongos silvestres comestibles.
La problemática de los principales cultivos presentes en la región
es como se describe a continuación:

Cítricos
Es importante señalar que en los cultivos de naranja y tangerina, el
nivel tecnológico aplicado por los productores se considera bajo; la
mayoría se explotan como cultivos extensivos con bajos niveles de
productividad (10 a 12 ton. / ha. de naranja y 14 ton/ha. de tangerina).
En el aspecto fitosanitario se identifican problemas relacionados con
la mosca de la fruta, ácaros, negrilla, mancha grasienta, etc. mismos
que a través de campañas fitosanitarias desarrolladas por las juntas
locales de sanidad vegetal se están tratando de contrarrestar.
En lo relacionado con la comercialización esta actividad
actualmente se lleva a cabo a través de un mercado de
intermediarismo. La naranja se comercializa en su totalidad a granel,
no así la tangerina, la cual el productor la vende al intermediario en
rejas de madera para su traslado a los mercados de abasto de la
república mexicana.

Café
Inicialmente el cultivo de café, utilizaba la sombra de los bosques
naturales; éstos se fueron aclarando poco a poco dejando algunos
árboles específicos como sombra para el cafeto. Con el advenimiento
de una alta demanda de café, la productividad se aumentó, por un
lado, eliminando la sombra de los árboles, al grado de exponerlo
totalmente al sol y aumentando la densidad de matas de cafeto por
unidad de superficie. Esto obviamente trajo una intensificación del
cultivo, demandando mucho más energía a través de los insumos y de
mano de obra en las limpias.
28 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

El café es una planta que necesita poca luz para desarrollarse, su


fotoperíodo varía de 4 a 5 horas/día; necesita de un ambiente fresco y
suficiente humedad para poder tener las condiciones ideales para su
crecimiento, floración y fructificación. Algunos expertos indican que el
café cultivado bajo sombra es de mejor calidad que el cultivado a pleno
sol.
Con la sombra se protege el ambiente y se evita la deforestación
indiscriminada. Los árboles sombra ayudan a la conservación del suelo
disminuyendo el impacto por gota de lluvia. La sombra retarda el
crecimiento de las malas hierbas, además de aportar materia orgánica
al suelo, a través de la hojarasca que se desprende de los árboles.
Por otro lado el café cultivado sin sombra expresa una mayor
producción, pero sólo por poco tiempo, pues las plantas se agotan
rápidamente, exigiendo mayores cantidades de fertilizantes de origen
químico, así como herbicidas; todo ello incrementa notablemente el
uso de mano de obra. El peligro de erosión aumenta hasta un 40% y
los microorganismos del suelo se ven desprovistos de alimento por lo
cual mueren o atacan a la única planta existente en el terreno. Los
vientos circulan libremente resecando y exponiendo a la erosión al
suelo. El aumento de las plagas es casi inmediato sobretodo en
aquellas plantas de consistencia débil, con fuertes ataques de minador
de la hoja y la roya. Mientras que excesiva sombra provoca problemas
con el aumento del ojo de gallo, "derrite", mancha de la hoja y también
roya. Por lo cual debemos saber regular la sombra ya que ambos
extremos son perjudiciales, para ello debemos tomar en cuenta la
ubicación de la parcela en relación a la salida del sol, altura sobre el
nivel del mar, temperatura, velocidad del viento, microclima al interior
del cafetal, y especies adaptadas a la región.
La sombra temporal es aquella cuya duración puede ser anual o
parcial y se usa sobre todo al establecerse por primera vez un cafetal o
en todo caso en los viveros; ejemplos son la higuerilla, plátano y
capulín. La sombra permanente es aquella que queda establecida por
largo tiempo y puede durar hasta 10 años. Esta se hace con árboles
perennifolios de gran porte y rápido crecimiento, como los cítricos y
algunas leguminosas como Ingas.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 29

El cultivo del café enfrentó una severa crisis a causa de la helada


ocurrida en 1989 y a la caída de los precios internacionales;
actualmente se cree que los efectos de estos fenómenos hayan tocado
fondo, es decir que con el repunte de los precios internacionales, el
productor manifiesta una actitud diferente y se espera que en el futuro
mejore el grado de atención a sus plantaciones y en consecuencia se
incrementen sus índices productivos.
En otro aspecto, cabe señalar que al igual que en la mayoría de
las zonas cafetaleras del país, el productor tiene la problemática de
trasladar su producción desde su parcela a los centros de acopio en
donde comercializa su café.

Plátano
En los últimos años el cultivo de plátanos cobró especial relevancia
debido al buen precio del producto, en comparación con los bajos
precios que alcanzaron el café y los cítricos. Sin embargo por múltiples
circunstancias, como lo son la falta de capital y la carencia de
conocimientos, no se ha desarrollado una buena tecnología de
producción, lo que se traduce en bajos rendimientos (alrededor de 12
ton/ha en promedio).
La variedad más importante es la llamada ‘dominico’ la cual
presenta un avance tecnológico significativo para su producción dado
que cuentan con una organización de productores que a estas fechas
muestra un desarrollo importante en su integración, apoyando
fundamentalmente el control de enfermedades y la comercialización.
30 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Foto 1.4. Los productores citrícolas prefieren asociar plátanos en sus huertas
en la región de Tlapacoyan, Veracruz, por los beneficios socioeconómicos y
las ventajas comerciales del plátano.

Descripción del sistema tradicional agrisilvícola café-


plátano-cítricos

Componentes biológicos
Árboles
Cítricos: Naranjos: valencia tardía, imperial, de azúcar, washington
y jaffa.
Tangerinas: freemont, mónica y fortuna.
Mandarinas: reyna y dancy.
Toronjas: doble roja, red blush y marsh.
Limas: limón persa y limón dulce
Cafetos: corriente o arábigo, caturra, mondo novo, bourbón y
garnica
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 31

Herbáceas perennes

Plátanos: dominico, blanco, enano, macho y roatán

Cultivos anuales

Maíz: variedades criolla principalmente y algunas mejoradas


Frijol: negro puebla, negro jamapa, negro nayarita y frijol de carita
Flores: cempoalxóchitl o flor de muerto, mano de león.

Animales

Abejas, aves de corral (gallinas, guajolotes)

Otros

Árboles dispersos de pimienta gorda, guanábana, zapote mamey y


zapote chico. Algunos árboles maderables como cedro y melia.
Arbustos como el chiltepín o chile piquín y chile bolita.
Herbáceas perennes como papayo .
Hongos comestibles.
Leguminosas de cobertura como soya perenne y cacahuate
forrajero.
Flores diversas y otras plantas ornamentales.

Estructura de los sistemas

Arreglo de componentes en tiempo y espacio


El arreglo espacial y temporal para cada tipo de asociación es el
siguiente:
32 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Café - plátano - cítricos


De manera general, verticalmente se aprecian con claridad tres
estratos: el primero y más alto es el del plátano hasta de 8 m (depende
de la variedad), el segundo es el del cítrico a 5 metros y el de menor
altura es el cafeto que alcanza hasta los 3 m. La distribución horizontal
se hace tomando como base los cítricos en un marco real de 7x7 m.
Entre los árboles de cítricos se colocan hileras de cafeto con un
distanciamiento de 3x3 m y entre cada planta de café se coloca una de
plátano de tal forma que tendrán también un distanciamiento de 3x3m
entre sí, pero a una distancia de 1.5 m respecto a las plantas de café.
El arreglo temporal es de tipo simultáneo ya que a lo largo de
todo el año se encuentran presentes los tres componentes de la
asociación.

Café - plátano
Cuando se diseña deliberadamente este tipo de combinación, el café
lleva un distanciamiento de 2.5 m entre plantas y 3 m entre hileras. En
medio de cada hilera se planta una hilera de plátano, quedando así con
un distanciamiento de tres metros entre hileras, pero con una
distancia entre plantas de tres metros. En la estratificación vertical los
plátanos presentan alturas de 5 a 6 m, y el café de 1.5 a 3 m
dependiendo de la variedad.
Otra forma de diseñar esta combinación es a partir de la
asociación café-plátano-cítricos. Al llegar los cítricos a su fase senil se
eliminan, y los espacios desocupados se plantan con café y plátano.
Por tratarse de plantaciones perennes el arreglo temporal es
simultáneo.

Café - cítricos
Se toma como base de la plantación a los cítricos en marco real de 7x7
m. Entre éstos se plantan 3 hileras de café con un distanciamiento
entre sí de 2.5 m y una distancia entre plantas de 1.5 a 2 m. También
respecto al arreglo temporal se considera de tipo simultáneo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 33

Plátano - cítricos
Cuando se tienen cítricos de porte bajo como mandarinas, tangerinas o
limones, en marco real de 5 o 6 metros, se acostumbra plantar en el
centro del marco plátano dominico, blanco o macho. A este tipo de
distribución se le conoce regionalmente como cinco de oros. Otra
forma de establecer esta asociación es distribuyendo los cítricos en un
cinco de oros a 6 m entre hileras, plantando los plátanos entre las
hileras a cada 6 m y con distancias entre plantas de 3 metros. Al igual
que los anteriores el arreglo temporal es simultáneo.

Cítricos - cultivos básicos


Recién establecida una plantación de cítricos en un marco real de 6 m,
las plantas dejan enormes espacios entre sí que son aprovechados para
sembrar maíz o frijol. El maíz se siembra en surcos de 80 cm de
separación, con distancias entre plantas de aproximadamente 50 cm.
Así en una primera siembra es posible sembrar hasta 7 surcos.
Conforme crecen los cítricos, año tras año se reduce el número de
surcos, siendo imposible sembrar el maíz a partir del octavo año.
Aunque menos común, el cultivo de frijol se da en las mismas
circunstancias que el maíz, pero su distanciamiento es de 50 cm entre
surcos y plantas. En este tipo de asociaciones, como los cultivos
básicos se encuentran presentes sólo durante una parte del año, el
arreglo temporal se clasifica como intermitente.
A manera de resumen se presenta una descripción de los componentes
de acuerdo a su arreglo en el espacio y el tiempo, en el cuadro 1.2.

Análisis funcional del sistema

Promedio y limitación de recursos


La dotación promedio de tierra con que cuentan los campesinos de la
región va de 4 a 8 ha por productor. Los suelos se consideran con
buena fertilidad, aunque tienen como limitantes pendientes de hasta
un 70% y un alto porcentaje de pedregosidad, que impiden su
mecanización. El clima es benigno con pocos riesgos de heladas, las
cuales sobre todo llegan a afectar las partes más altas (600 msnm o
34 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

más); el temporal es bueno, aunque en algunos años precipitaciones


excesivas pueden ocasionar inundaciones en partes bajas y orillas de
los ríos (alrededor de los 200 msnm); vientos del norte en los meses
de septiembre a diciembre pueden causar daños a los cultivos.

Cuadro 1.2. Descripción de los componentes de acuerdo a su arreglo


Estrato Estrato horizontal
Forma vertical altura distancia (m) entre
Componentes Temporalidad
biológica (m)
plantas x hileras
2x2
Cafetos arbustivo 1.5 - 3 2.5x 3 Permanente
3x3
tallo suculento 3x3
Plátanos 5-8 Permanente
o arbustivo 4x4
6x6
Naranjas arbóreo 4-8 7x7 Permanente
8x8
5x5
Tangerinas y
arbóreo 4-6 5x6 Permanente
mandarinas
6x6
5x5
Limones arbustivo 3-5 Permanente
4x8
De enero-junio durante los
Maíz herbáceo 2.5 0.5x0.8 primeros siete años de la
plantación
De febrero a abril y de mayo a
Frijol herbáceo 0.4 0.5x0.5 julio durante los primeros
siete años de la plantación
Chiltepín arbustivo 1 disperso Semipermanente
Pimienta gorda arbóreo 6-8 disperso Permanente
Zapotes arbóreo más de 10 disperso Permanente
Junio-octubre en
muy denso en
Flores rituales herbáceo 1 plantaciones jóvenes y en
hileras
áreas con aclareo

En cuanto al capital disponible, aunque no ha sido posible su


cuantificación, se puede mencionar como indicador, que todos los
productores entrevistados cuentan con casa y vehículo propios. Cabe
señalar que los créditos que ofrecen algunas instituciones bancarias
son poco solicitados.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 35

Patrón de uso del suelo bajo sistemas agrisilvícolas


La forma más tradicional de uso del suelo es a partir de la asociación
café-plátano-cítricos. Según comentarios de los entrevistados con
mayor edad, este sistema se practica en la región desde la década de
los años treinta. En sus inicios las parcelas contaban con mayor
diversidad, pues de la vegetación original se conservaban plantas de
importancia económica, alimenticias, medicinales y para la
construcción; pero éstas se fueron eliminando al ser consumidas y al
irse subsanando necesidades por el desarrollo del comercio. De otra
manera, se desplazaron especies por problemas fitosanitarios, como
sucedió a fines de los años cincuenta con el cultivo del tabaco y con el
plátano ‘roatán’, los cuales tuvieron gran importancia como cultivos
comerciales en el pasado.
Esta forma tradicional inicial se ha ido modificando de acuerdo a
las preferencias de cada productor, para derivar en formas de uso del
suelo menos complejas, con dos componentes principales, resultando
en las combinaciones café-plátano, café-cítricos y cítricos-plátano. La
mayoría de las veces los criterios para elegir un determinado sistema
dependen de las veleidades del mercado, dicho de otra manera, son los
factores económicos los que más influyen en la selección del sistema.
Es importante señalar que en la región de estudio se presentan
varias formas combinación de los tres cultivos más importantes
(cítricos, café, plátano ), encontrándose los siguientes sistemas de
producción:
a) sistema agrisilvícola de plantaciones café- plátano- cítricos
b) sistema agrisilvícola de plantaciones (plátano-café)
c) sistema agrisilvícola de plantaciones (cítricos- café)
d) sistema agrisilvícola de plantaciones (cítricos plátano)
e) plantaciones de monocultivo de cítricos, café o plátano
f) monocultivo de plátano con cobertura de leguminosas
g) monocultivo de cítricos con cobertura de leguminosas
36 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

En cuanto a los cultivos básicos que suelen asociarse a las


plantaciones cuando éstas son jóvenes, actualmente pueden
considerarse como de importancia marginal, pues únicamente se
siembran donde existen espacios amplios entre las plantaciones y en
los márgenes de los caminos. Este es el mismo caso para las flores que
se siembran cuando existe la oportunidad.
Finalmente no debe menospreciarse la presencia de especies
como la pimienta, zapotes, guanábana, chiles arbustivos y hongos
comestibles, que dependiendo de los intereses de cada campesino,
alcanzan relativa importancia.

Manejo
Establecimiento
Al diseñar la plantación el primer cultivo que se establece es el cítricos
que de acuerdo con la variedad se puede definir un marco de
plantación de 6 x 6 hasta 8 x 8. En el primer año también es posible
plantar cafetos, los cuales quedan entre los cítricos con distancias de 3
m entre líneas y de 2 a 3 m entre plantas. Así permanece durante los
tres primeros años, favoreciendo el desarrollo de los cítricos. Durante
este tiempo se puede optar por sembrar maíz o frijol entre los árboles.
A partir del cuarto año se establece el plátano con marcos de
plantación de 3x3 o 4x4, quedando así una finca con tres componentes
principales. De esta manera, el número de plantas que se pueden
encontrar por ha oscila entre 155-275 para cítricos, 625-1100 para
plátano y 1100-1300 para café. Bajo este esquema se puede manejar la
plantación durante 25 años o más. Una vez establecida la plantación la
principal actividad a realizar en la parcela de manera general es el
control de maleza.
En el cuadro 1.3, se presenta la forma en que se establecen en el
sistema agrisilvícola cada uno de los componentes de la asociación
café-plátano-cítricos, a lo largo del tiempo.

Cuadro 1.3. Desarrollo en el tiempo de una finca con la asociación café-plátano-


cítricos.

Año 1 Establecimiento de cítricos


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 37

Establecimiento de café
Siembra y cosecha de maíz
año 2 Siembra de maíz o frijol
año 3 Siembra de frijol
1ª cosecha de café
año 4 Establecimiento de plátano
1ª cosecha de cítricos
cosecha de café
cosecha de plátano
año 5 al 30 Café, plátano, y cítricos en producción
recepa de café cada 10 años
replantación constante de plátano
Año 30 ómás Eliminación de cítricos
año 31 y posteriores Producción de café asociado a plátano

Control de maleza
En la asociación café- plátano- cítricos gracias a la sombra que causa
esta combinación emergen pocas malezas, limitándose a algunos
claros y las orillas de las parcelas. Para su control se utiliza azadón o
machete, invirtiéndose cuando mucho 10 jornales por ha al final de la
temporada de lluvias y si es necesario otros 10 jornales en el mes de
marzo o abril. Otra forma es mediante la aplicación de 1 ½ litros de
“faena” en las mismas fechas pero consumiendo sólo 2 jornales por ha
por aplicación.
Una situación similar de control de malezas se presenta en
plantaciones con altas densidades de café-plátano y café-cítricos. Sin
embargo, con bajas densidades, esto es con distanciamientos de 2.5 x
3.0 en café y 3.0 x 3.0 para plátano, se reportan hasta 3 deshierbes
manuales con azadón, que se efectúan en los meses de junio,
septiembre y enero, con 15 jornales por ha cada uno. Como es de
esperarse en bajas densidades de plantación y con menor número de
componentes hay una mayor competencia con malezas.
Para cada cultivo en particular se realizan las actividades que se
describen a en el cuadro 1.3.
38 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Café
PODAS. Consisten en la eliminación de chupones, ramas viejas y
enfermas con tijeras o machete. A la vez sirven para mantener una
conformación baja de los arbustos. Ocupa unos 5 jornales al año y se
realiza durante los meses de febrero y marzo.
FERTILIZACIÓN. Cuando el productor tiene las posibilidades de adquirir
este insumo, emplea la fórmula 18-12-06 a razón de 600 kg / ha
durante el mes de mayo, ocupando al menos dos jornales. En
presencia de la combinación con plátano se considera innecesaria la
fertilización para el cafeto pues se prefiere abonar a la plantación de
plátano y lo que se comparta entre las raíces en el interior del suelo se
considera bueno. No se controlan plagas y enfermedades en el café.
Plátano
DESHIJES Y DESHOJES. Esta actividad consiste en ir eliminando los
hijuelos que nacen excesivamente en torno a las matas de plátano, de
tal forma que sólo coexistan tres plantas por mata; las hojas viejas y
enfermas periódicamente se están eliminando con machete durante
los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre empleando 16
jornales /ha /año.
FERTILIZACIÓN. Al ser más intensiva la producción de plátano, se
procura fertilizarlo con fórmulas como 18-06-24 y 18-09-18 en
proporciones de 500 kg/ha por aplicación. Se hacen tres fertilizaciones
en los meses de julio, noviembre y marzo respectivamente.
Normalmente cuando se invierte en la fertilización del plátano, deja de
fertilizarse el otro cultivo asociado.
CONTROL DE ENFERMEDADES. Para el control de enfermedades
fungosas provocadas por hongos del género micospherella son
comunes las fumigaciones con citrolina a razón de 50 litros en 200 l de
agua / ha. Pocos son los que emplean en esta solución fungicidas como
el manzate, benlate o tilt. Sin embargo las aplicaciones se realizan cada
mes, invirtiéndose de 12 a 15 jornales al año.
Cítricos
PODAS DE SANEAMIENTO. Las podas se hacen eliminando las ramas
viejas y enfermas (se aprovecha como leña) y removiendo plantas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 39

parásitas y epífitas como el tepalcayo y el malastle que son de las más


agresivas y a las que les temen algunos productores. Esta práctica se
hace empleando al menos cinco jornales, cuando la plantación lo
requiere por apreciación visual o durante los meses de febrero y
marzo.
FERTILIZACIÓN. Sólo en el caso que el productor valore como
prioritario su cultivo, cuando por ejemplo se tienen tangerinas o
mandarinas, se aplica la fórmula 20-10-20 a razón de 500 kg/ha en el
mes de febrero.
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. Como intercultivo el control de
estas plagas es mínimo.
Cultivos básicos
Para el caso del cultivo de maíz es interesante su análisis, pues hoy en
día es un cultivo básico de carácter marginal, esto quiere decir que ha
sido desplazado poco a poco por el crecimiento de la superficie
cultivada con las plantaciones ya mencionadas que responden a
intereses de carácter económico. Es importante señalar que los
campesinos que se dedican al cultivo de básicos, normalmente son los
que carecen de tierra y venden su mano de obra para subsistir. Una
estrategia para mejorar sus ingresos es buscando la oportunidad de
sembrar maíz, frijol u otros cultivos como hortalizas y flores,
solicitando los espacios entre las plantaciones jóvenes o los bordes de
las parcelas. De esta manera, a los dueños de la tierra también se les
brinda el servicio de mantener limpio el terreno, independientemente
de lograr un acuerdo mediante el reparto de la cosecha, ya sea a
medias o al tercio.
En el cuadro 1.4 se resumen las actividades que se requieren en
una plantación asociada, así como los materiales, insumos y jornales
que se deben invertir por ha /año.

Cuadro 1.4. Prácticas agrícolas y requerimientos de la plantación


Cultivo / actividad Materiales e insumos Jornales/ha/año
Plantación en general
Deshierbes manual azadón, machete 20
Deshierbes con herbicidas 3 l de faena, mochila aspersora, tambo 4
40 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Café
Poda machete, tijeras 5
Fertilización Fórmula 18-12-06, 600 kg/ha 2
Plátano
Poda machete o deshojador 16
Fertilización Fórmulas 18-06-29 ó 18-09-18 6
aplicando 1.5 toneladas por hectárea
Fumigación citrolina 600 l/ha más fungicidas, 24
manzate, tilt, aspersora motorizada
Embolsado bolsas, ligas, embolsador 24
Cítricos
Poda machete o tijeras 5
Fertilización Fórmula 20-10-20, 500 kg/ha 2

En el cuadro 1.5 se presenta el calendario de las actividades que


se realizan durante el año.

Producción en cantidad y variedad


La producción de cada componente en toneladas por hectárea
anualmente puede ser como se muestra en el cuadro 1.6.
Los datos de monocultivos fueron proporcionados por el Distrito
de Desarrollo Rural 003 de Martínez de la Torre, Ver., según sus
evaluaciones hechas en 1996.
Cuadro 1.5. Calendario de actividades agrícolas
Cultivo/actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Café
Deshierbe • • •
Poda • •
Fertilización • •
Cosecha • • • • •
Plátano
Deshierbe • • • •
Poda • • • •
Fertilización • •
Fumigación • • • • • • • • • • • •
Cosecha • • • • • • • • • • • •
Cítricos
Deshierbe • •
Poda • •
Fertilización •
Fumigación •
Cosecha • • • • • •
Maíz
Siembra • •
Cultivo • • • • • •
Cosecha • •
Frijol
Siembra • •
Cultivo • • • •
Cosecha • •
Otros cultivos asociados
Flores siemb traspl Cultivo corte
Pimienta Cosecha
Mamey Corte corte
Guanábana corte
42 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 1.6. Producción por ha en una finca con la asociación de cultivos


Componente Rango Promedio Rendimiento promedio en
monocultivo
Café 1-6 3 10
Plátano 8-16 12 25
Cítricos 6-12 9 30
Maíz 1-3 2 4
Frijol 0.5-1.5 1 1
Pimiento 20-100kg/árbol 50 kg/árbol 12 toneladas
Mamey -- 200 kg/árbol --

Función y servicio del sistema


Con la combinación de café-plátano-cítricos, se aprovecha
intensivamente el recurso suelo en espacio y tiempo a diferencia de un
monocultivo. La importancia de este sistema consiste en que hay una
gran extracción y aporte de bienes y servicios por los componentes: la
producción de frutas, leña, biomasa que se reincorpora al suelo;
sombra, protección y conservación de los recursos.
El plátano provee de sombra al cafeto, este es uno de sus
principales servicios de carácter ecológico y sin embargo llega a
adquirir una mayor importancia económica con respecto a los otros
dos componentes, pues está produciendo durante todo el año. En
cambio la producción de los cítricos y del café es estacional, aportando
fuertes ingresos económicos para el productor en épocas claramente
definidas. Por otra parte el plátano en primer orden seguido por el café
y en menor cantidad los cítricos aportan constantemente al suelo,
residuos orgánicos que se van reincorporando paulatinamente,
contribuyendo así al reciclaje de nutrientes en el sistema.
Las expectativas del potencial de estos sistemas para adaptarlos
y adoptarlos en otros ambientes y regiones geográficas son favorables
siempre y cuando existan condiciones ecológicas adecuadas y desde la
escala socioeconómica existan los medianos y pequeños agricultores,
que son los que como una forma de vida han adoptado esta práctica de
combinar múltiples especies en sus parcelas, llamadas con
menosprecio “fincas de indios”.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 43

Características económicas

Presupuesto de inversión

A.- Activos fijos


1.- TERRENOS
Se considera una renta de la tierra por la cantidad de $ 500.00
por año y una superficie de 10 ha. ( $ 500.00 ) ( 10 ha.) = $
5,000.00 por año.
2.- ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO
Consiste en la preparación del terreno para la siembra:
Limpieza del terreno: 15 jornales /ha. de $ 25.00 cada uno
$375.00/ha.
Trazo: $ 100.00 / ha.
Cepas: $ 670.00 / ha.
3.- COMPRA DE PLANTA
Café: $ 1.50 / planta. 1,666 plantas por ha.
Plátano: $ 2.00 / planta. 1,666 plantas por ha.
Naranja: $ 3.00 / planta. 266 plantas/ ha. $532.00/ha.
4.- OBRA CIVIL
Varias $ 25,000.00
5.- EQUIPO AUXILIAR Y COMPLEMENTARIO
2 Aspersoras de motor : $ 9,500.0
3 Aspersoras de mochila: $ 500.00
10 Machetes: $ 65.00
10 Azadones: $ 35.00
10 Palas: $ 45.00
6.- EQUIPO DE TRANSPORTE
No requerido
7.- MOBILIARIO Y EQUIPO
No requerido
8.- IMPREVISTOS
Imprevistos: 5 % de los activos fijos
44 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

B.- Activos diferidos


1.- ESTUDIOS Y PLANOS
Elaboración del proyecto: $ 3,000.00
Análisis de suelos: $ 300.00
2.- ASESORÍA Y SUPERVISIÓN
Asesoría: $ 5,000.00
Supervisión: $ 5,000.00
3.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
Capacitación: $ 4,000.00
4.- IMPREVISTOS
Imprevistos: 5% de los activos diferidos

Presupuesto de costos de operación

A.- Costos variables de operación


1.- Insumos
1.- FERTILIZANTES 2 APLICACIONES / HA. / AÑO
Nitrógeno: 200 kg. por ha. a razón de $ 5.00 / kg. de N
Fósforo: 100 kg. por ha. a razón de $ 4.20 / kg. de P2O5
Potasio: 200 kg. por ha. a razón de $ 6.00 / kg. de K2O
2.- HERBICIDAS
Faena: 4 lt. por ha. por año a razón de $ 60.00 por litro
3.- INSECTICIDAS
Varios en función de necesidades se consideran 15 aplicaciones
por ha. por año con un costo promedio de $ 150.00
4.- MANO DE OBRA
Se considera que para el mantenimiento de la finca es
necesario disponer de 80 jornales por ha. por año esto sin
considerar la cosecha, a razón de $ 25.00 / jornal con un costo
de $ 2,000.00/ ha / año.

B.- Costos variables de distribución y ventas


1.- FLETES
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 45

Se considera el precio del producto puesto en finca


2.- ENVASES
Se solicitarán a los compradores
3.- COMISIONES
No requerido

C.- Costos fijos de operación


1.-SUELDOS
Un encargado a razón de $ 12,000.00 por año

D.- Costos fijos de administración


1.-PAGO DE SERVICIOS
Varios $ 8,000.00

Presupuesto de los costos de producción

A.- Costos de depreciación y amortización


Se considera un 10% del valor a precios actuales de todos los gastos
de inversión.

B.- Costos financieros


Crédito a largo plazo: se considera un 30% de interés anual
Crédito de corto plazo: se considera un interés de 30% anual
Se considera el cpp +3 puntos más otros (inscripción en el Registro
Público de la Propiedad, etc.)

Presupuesto de ingresos

A.- Valor de la producción de café


Variedad: caturra rojo, mondo novo, bourbón o garnica, con una
producción promedio de 6 ton / ha por año, a partir del año 3 hasta
el año 30, con un precio medio de $ 2.50 por kg en cereza antes de
corte.
46 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

B.- Valor de la producción de plátano


Variedad dominico. Producción 15.0 ton. por ha. por año después
del año 2 al año 10; a un precio de $1.50 por kg antes de corte.

C.- Valor de la producción de naranja


12.0 ton. por hectárea después del tercer año y hasta el año 30, con
un valor en finca de $300.00 la tonelada antes de corte.

Conclusiones y recomendaciones
Las condiciones biofísicas que se presentan en la región, son
favorables desde el punto de vista ecológico para la permanencia de los
sistemas tradicionales agrisilvícolas. Estas características determinan
una clara vocación del suelo para uso agroforestal, pues no se aprecia
una gran competencia por los recursos entre los componentes, por lo
que en cierto modo los cultivos se consideran complementarios. Al
contrario, estos sistemas presentan un eficiente uso de insumos
externos, un adecuado reciclaje de nutrientes y conservan mejor los
recursos agua y suelo que los monocultivos.
Cada finca presenta un diseño y un manejo singulares, debido a
las características particulares del terreno y a los intereses de cada
productor, que a su vez responden a una condición cultural, social y
económica. De hecho, la cultura autóctona que impera en la región ha
permitido mantener la tradición de los sistemas agroforestales.
Consideramos que estos sistemas agrisilvícolas son ampliamente
aceptables desde un punto de vista social, porque aprovechan una gran
cantidad de mano de obra. Además, gracias a los múltiples productos
obtenidos se reducen los riesgos ante eventualidades climatológicas y
de mercado.
El sistema café, plátano, cítricos es económicamente viable y
socialmente aceptable, porque presenta un mayor ingreso neto que los
monocultivos, además de que emplean una buena cantidad de mano
de obra. Sin embargo, las formas de comercialización no son
recomendables por la existencia de mucho intermediarismo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 47

En la región de estudio el sistema presenta alguna


vulnerabilidad debido principalmente a factores del mercado, lo que
marca una clara tendencia a la eliminación de los cítricos y al
establecimiento de monocultivos de plátano dominico.
Existe una gran variedad de productos secundarios en el
sistema, como son chiltepín, chile bolita, hongos comestibles, pimienta
gorda, zapotes, flores, cultivos básicos, árboles maderables y otros que
aún hace falta explotar de mejor modo su potencial. Todos los
productos secundarios de estos sistemas, deben ser mejor valorados y
aprovechados.
Es necesario fomentar entre los productores, una conciencia
sobre la importancia de conservar el recurso suelo, sobre todo porque
las condiciones de pendiente y la ausencia de diseños en curvas de
nivel pueden provocar el fenómeno de la erosión. También se puede
contribuir al mejoramiento de la fertilidad del suelo, con un mejor
manejo en la aplicación de los fertilizantes y con el aprovechamiento
de residuos orgánicos procedentes de los mismos componentes del
sistema.
Se recomienda construir nuevos y mejores canales de
comercialización para garantizar a los pequeños productores la venta
de sus productos y con precios más justos. Así mismo, se recomienda
la implementación de políticas de estímulos que permitan el
fortalecimiento de este tipo de sistemas agroforestales.
Finalmente, por las condiciones generales que prevalecen en la
región, es recomendable ampliar el número de componentes con
opciones de alto valor comercial para los productores, integrando por
ejemplo árboles de maderas preciosas tropicales u otros árboles
frutales como la macadamia. Por otro lado a campesinos interesados
en integrar componentes animales a su sistema de producción se les
pueden ofrecer alternativas como el borrego pelibuey, avestruz y
abejas. Para tener un mayor impacto positivo en el bienestar social y
económico de los productores con estas alternativas, se requiere de
más investigaciones haciendo especial enfoque en campesinos de
recursos limitados.
48 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Referencias
SAGAR 1995. Características generales del Municipio de Tlapacoyan, Ver.
Distrito de Desarrollo Rural 003 de Martínez de la Torre, Veracruz.
Torquebiau, E. 1993. Conceptos de agroforestería: una introducción.
Edición en español por: Leos Rodríguez, J. A., L. Krishnamurthy.
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, México.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 49 - 78

Capitulo 2

Eficiencia de cinco sistemas agroforestales de café


(Coffea spp) para la conservación del suelo y agua

M. E. Hernández San Román 1, J. Pérez Nieto 2, L. Krishnamurthy


3 y V. Ordaz Chaparro 4

1 Director de Estudios y Proyectos, Red Mexicana de Organizaciones

Campesinas Forestales, A. C. y profesor del área de Desarrollo Sustentable y


Recursos Naturales de la Maestría de Economía en la ENEP Aragón-UNAM.
E-mail: [email protected]. Tel. 0155-56610021.
2 Profesor investigador del Departamento de Fitotecnia. UACh. E-mail:
[email protected]. Tel. 01595-9521500 ext. 5049.
3 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected].
4 Profesor investigador del Instituto de Recursos Naturales, Colegio de

Postgraduados. E-mail: [email protected]. Tel. 01595-9510227.

Palabras clave: Agroforestería, café bajo sombra, lluvia, escurrimiento


superficial, erosión del suelo.

Resumen. Se presentan los resultados de la investigación realizada sobre el


escurrimiento superficial y la pérdida de suelo observada y estimada por la
Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS) ajustada, obtenidos en cinco
sistemas agroforestales de café (Coffea spp) de junio a diciembre del año
2000. Los experimentos se establecieron en parcelas de productores de la
Unión de Ejidos “Nahuatl-Otomí-Tepehua” en la comunidad de El Coyol,
Tlachichilco, Ver. Los tratamientos evaluados fueron: sistema tradicional de
50 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

café rusticano (T1), policultivo de café tradicional mejorado con barreras


vivas de palo de agua (Eupatorium morifolium Mill) y terrazas individuales
(T2), que se encuentran sobre un suelo Mollisol o Phaeozem gleyico;
policultivo de café tradicional mejorado con cobertura de canavalia
(Canavalia ensiformis Linneo) (T3), policultivo de café tradicional mejorado
con cobertura de cacahuatillo (Arachis pintoi Krap & Greg) (T4) y policultivo
de café tradicional mejorado con barreras vivas de palma camedor
(Chamaedorea elegans Mart) y palo de agua (Eupatorium morifolium Mill)
(T5), éstos en un suelo Inceptisol o Cambisol crómico. En cada tratamiento se
colocó un vertedor tipo H, un muestreador tipo Coshocton y dos tinacos
recolectores para medir el escurrimiento y los sedimentos que se produjeron
por evento de lluvia. El escurrimiento se comportó de la siguiente manera:
T2>T1>T3>T4>T5 y la pérdida de suelo T4>T3>T5>T1>T2. Los coeficientes
de escurrimiento oscilaron entre 8 y 11% y la pérdida de suelo entre 0.4 y 2.0
t ha-1 año-1, mostrando una correlación negativa entre ambas variables (r = -
0.62). La EUPS ajustada simuló satisfactoriamente la tasa anual de pérdida
de suelo con una sobreestimación de 7 a 22 veces.

Introducción
Los sistemas agroforestales han sido objeto de atención en los últimos
años, por la característica de sostenibilidad que pueden presentar en
comparación con los monocultivos, especialmente en el caso de
pequeñas explotaciones agrícolas, donde hay limitaciones
socioeconómicas y biofísicas [Beer, 1996]. Actualmente se han
clasificado veinte prácticas agroforestales, donde encajan cientos de
sistemas agroforestales. El sistema de plantación de café bajo sombra
se incluye dentro de la práctica agroforestal denominada
“combinaciones de cultivos y plantaciones” [Nair, 1991, citado por
Nair, 1997].
Bajo el concepto de sostenibilidad de los sistemas agroforestales,
los cafeticultores de la Unión de Ejidos “Nahuatl-Otomí-Tepehua”
(UENOT), del municipio de Tlachichilo, ubicado en la región Huasteca
Alta de Veracruz, en sus sistemas agroforestales de café han
introducido para proporcionar sombra al café, además de la Inga spp,
árboles de uso múltiple y construido terrazas individuales y de muro
vivo para conservar los recursos suelo y agua. Con el propósito de
evaluar el impacto de tales prácticas sobre la erosión hídrica del suelo,
que han llevado a cabo estos productores, se seleccionaron cinco
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 51

parcelas en donde se delimitaron el mismo número de tratamientos,


de los cuales en uno de ellos se incluyó a la canavalia (Canavalia
ensiformis L.) y en otro al cacahuatillo (Arachis pintoi Krap & Greg)
como cultivos de cobertura. Para medir la erosión se colocó un
vertedor y un muestreador de escurrimiento y sedimentos tipo
Coshocton en cada tratamiento de café bajo sombra. Asimismo, se
aplicó la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), evaluando
cada uno de los factores que intervienen en el proceso de erosión,
como son: la erosividad de la lluvia, la erosionabilidad del suelo, las
características de la pendiente, el manejo y cobertura, y las prácticas
de conservación, lo cual permitió conocer el efecto de cada uno de los
factores y su interrelación en el proceso de erosión hídrica del suelo.
La tasa de erosión del suelo en la EUPS puede ser influenciada
más por la pendiente del terreno, las características de la
precipitación, la cobertura y el manejo que por las propiedades
inherentes al suelo [Wischmeier y Smith, 1978]. De acuerdo a Evans
[1994], las cantidades de suelo erosionado no se relacionan tanto con
la escorrentía, sino con las proporciones de suelo desnudo. Suárez de
Castro [1952 y 1979] considera que tanto la hojarasca como la
cobertura vegetal, constituyen la mejor defensa natural del suelo
contra la erosión, lo protegen del impacto de las lluvias; reduciendo el
desprendimiento de las partículas, la obturación de poros y la
separación de agregados; reconociendo además en el caso de la
primera, sus beneficios indirectos como es la formación de agregados
a través de la incorporación de materia orgánica.
En la presente investigación se plantearon los siguientes
objetivos: 1) determinar la escorrentía superficial y la erosión en los
sistemas agroforestales rusticano y policultivo tradicional mejorado de
plantación de café, y 2) evaluar el efecto de la erosividad de la lluvia, la
erosionabilidad del suelo, longitud y grado de la pendiente, la
cobertura aérea y superficial, y las prácticas de conservación, sobre la
erosión del suelo en los sistemas agroforestales de café estudiados con
fines de estimación.
Los resultados obtenidos indican que la cobertura superficial del
suelo, la cobertura arbustiva, la presencia de prácticas de conservación
y la existencia de un buen contenido de materia orgánica, son factores
52 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

atenuantes de la erosión del suelo y en consecuencia del


mantenimiento de su fertilidad como lo señalan Smith y Whitt [1948]
citados por Johnson [1987] y Young [1989]. Al respecto, Figueroa et
al., [1991] señalan que la erosionabilidad del suelo disminuye
proporcionalmente con los aumentos en el contenido de materia
orgánica.

Materiales y métodos
La investigación se realizó en parcelas de productores en la
comunidad de El Coyol, municipio de Tlachichilco, en la región
Huasteca Alta del estado de Veracruz, ubicada a 600 msnm. Se
seleccionaron cinco parcelas equivalentes a cinco tratamientos. Cada
parcela experimental fue delimitada mediante una zanja y bordo con
el propósito de medir el efecto del agua de lluvia que cayó
directamente en ella. Los tratamientos evaluados fueron: sistema
agroforestal de café rusticano (T1), policultivo de café tradicional
mejorado con barreras vivas de palo de agua (Eupatorium morifolium
Mill) y terrazas individuales (T2), ambos en un suelo Mollisol [Soil
Survey Staff, 1998] equivalente a un Phaeozem gleyico [FAO, 1998];
policultivo de café tradicional mejorado con cobertura de canavalia
(Canavalia ensiformis Linneo) (T3), policultivo de café tradicional
mejorado con cobertura de cacahuatillo forrajero (Arachis pintoi Krap
& Greg) (T4), y policultivo de café tradicional mejorado con barreras
vivas de palma camedor (Chamaedorea elegans Mart) y palo de agua
(Eupatorium morifolium Mill) (T5), estos en un suelo Inceptisol [Soil
Survey Staff, 1998] equivalente a un Cambisol crómico [FAO, 1998].
Los suelos fueron caracterizados física y químicamente por métodos
convencionales. Algunas características de las parcelas se presentan en
el Cuadro 2.1.

Cuadro 2.1. Características de las parcelas en sistemas agroforestales de café


bajo sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver. Año 2000.
Tratamiento Área Edad Pendiente
(m2) (años) (%)
T1 723 60 27.5
T2 373 13 37.8
T3 293 2 41.9
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 53

T4 267 14 37.2
T5 515 12 29.7

La lámina de lluvia se determinó de junio a diciembre mediante


un pluviómetro II automático marca Davis. Para determinar el
escurrimiento, en cada parcela se colocó un vertedor tipo “H” con
capacidad de 12 L s-1, un muestreador tipo Coshocton que tomó una
alícuota de un centésimo del escurrimiento y dos tinacos de captación
del agua tomada por el muestreador. Con el volumen de agua captada
por los tinacos se determinó el volumen total de agua escurrida por
evento, el escurrimiento se expresó por hectárea, tanto en volumen
como en lámina. Para explicar el comportamiento del escurrimiento se
determinó la condición de humedad antecedente (CHA) como la
precipitación acumulada en los cinco días previos a la lluvia actual. El
coeficiente de escurrimiento se determinó en función de la relación
entre el volumen escurrido y el volumen llovido. Con una muestra de
agua escurrida con sedimentos en suspensión se determinó la
concentración de sedimentos en el volumen total de agua escurrida
por tratamiento. La pérdida de suelo fue expresada en volumen y peso
por parcela y por hectárea. Para determinar el pH, la conductividad
eléctrica y la pérdida de NO-3, K+ y Na+ por escurrimiento, se
analizaron en el laboratorio tres muestras de agua por tratamiento.
La estimación de la pérdida de suelo se realizó mediante la
EUPS propuesta por Wischmeier y Smith [1978]:

A = RKLSCP (1.1)

Donde:
A = Tasa de pérdida promedio anual de suelo (t ha-1 año-1)
R = Factor erosividad de la lluvia (MJ mm ha-1 h-1 año-1)
K = Factor erosionabilidad del suelo (t ha h MJ-1 mm-1 ha-1)
LS = Factor longitud y grado de la pendiente (adimensional)
C = Factor manejo y cobertura (adimensional)
54 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

P = Factor prácticas mecánicas de control de la erosión


(adimensional)

Erosividad de la lluvia
La determinación del factor erosividad de la lluvia (R) se realizó a
través del índice EI30 propuesto por Wischmeier [1959], considerando
como un evento a la cantidad total de agua precipitada durante un día
(24 horas a partir de las 8:00 A.M.). Para determinar el EI30 (ecuación
1.2) se consideró la energía cinética (ecuación 1.3 y 1.4) e intensidad
máxima en 30 minutos (ecuación 1.5) para cada evento definido como
erosivo. Con la suma total de todos los EI30 por evento se obtuvo el
factor R (ecuación 1.6).
El EI30 se calculó con la ecuación:

EI30 = (E) (I30) (1.2)

Donde:
EI30 = Índice de erosividad para un evento de lluvia (MJ mm ha-1 h-1)
E = Energía cinética total de la lluvia (MJ ha-1)
I30 = Intensidad máxima de la lluvia en 30 minutos (mm h-1)
La intensidad máxima en 30 minutos se obtuvo mediante la
suma de las cantidades más grandes que se precipitaron hasta
acumular 30 minutos durante un evento.
La energía cinética de la lluvia se obtuvo con la ecuación:

n
E = ∑ep
j =1
j j (1.3)

Donde:
ej = Energía cinética para el intervalo de tiempo j (MJ ha-1 mm-1)
pj = Cantidad de lluvia en el intervalo de tiempo j (mm)
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 55

n = Número de intervalos con diferente intensidad, durante un mismo


evento.
El cálculo de ej se realizó con la ecuación propuesta por
Wischmeier y Smith [1978], adecuada a las unidades del Sistema
Internacional por Foster, et al. [1981]:

ej = 0.119 + 0.0873 log10Ij; Ij ≤ 76 mm h-1

ej = 0.283; Ij > 76 mm h-1 (1.4)

Donde:

p j (60)
Ij = (1.5)
tj

Ij = Intensidad de la lluvia en el intervalo j (mm h-1);


tj = Tiempo del intervalo j (min)
pj ya fue definido.
La multiplicación por 60 convierte el tiempo de minutos a horas.
El valor de ej se vuelve constante para I > 76 mm h-1, pues se
considera que a intensidades mayores el tamaño de las gotas ya no se
incrementa [Wischmeier y Smith, 1978].
La suma de los valores de EI30 de todos los eventos durante el
año formó el factor R de la EUPS. La expresión algebraica de R es:

n
R = ∑ (EI 30 ) i (1.6)
i =1

Donde:
R= Factor erosividad anual de la lluvia (MJ mm ha-1 h-1 año-1)
56 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

n= Número de eventos erosivos durante el año

Erosionabilidad del suelo


La erosionabilidad del suelo (K) se determinó con el método
propuesto por Wischmeier et al. [1971], usando cinco parámetros del
suelo: 1) porcentaje de limos+arenas muy finas, de 0.002 a 0.10 mm
de diámetro; 2) porcentaje de arenas, de 0.10 a 2.0 mm de diámetro;
3) porcentaje de materia orgánica, 4) estructura y 5) permeabilidad,
con la aplicación de la siguiente ecuación:

2.1 x 10-4 (12 - a) M1.14 + 3.25 (b - 2) + 2.5 (c - 3)


K= x 0.1317 (1.7)
100

Donde:
K = Factor erosionabilidad del suelo (t ha h MJ-1 mm-1 ha-1)
a = Porcentaje de materia orgánica (%)
b = Código de estructura del suelo [Wischmeier y Smith, 1978]
c = Código de permeabilidad del suelo [Wischmeier y Smith, 1978]
M = (Porcentaje de limos+arenas muy finas) (100-porcentaje de
arcilla)
0.1317 = Factor de conversión al sistema métrico internacional

Longitud de la pendiente
Para el cálculo del factor longitud de la pendiente (L) se aplicó la
siguiente ecuación de Wischmeier y Smith [1978]:

λ m
L=( ) (1.8)
22.13

Donde:
L = Factor longitud de la pendiente (adimensional)
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 57

λ = Longitud de la pendiente (m)


El exponente m se calculó conforme a los valores de la relación β
para condiciones donde los suelos son moderadamente susceptibles a
la erosión entre canalillos y en canalillos, propuesta por McCool et al.
[1989] citado por Figueroa et al [1991], utilizando la relación:

β = (sen θ/0.0896)/[3.0(senθ)0.8 + 0.56] (1.9)

Donde:
θ = Ángulo de la pendiente (radianes).
Calculado un valor de β se determinó el valor del exponente m,
utilizando la siguiente relación [Foster et al, 1977] citado por Figueroa
et al [1991]:

m = β/(1+β) (1.10)

Grado de la pendiente
El factor grado de la pendiente (S) de la EUPS se determinó con la
relación de McCool, et al. [1987], la cual se utiliza para pendientes
mayores o iguales a 9%.

S = 16.8 sen θ - 0.50 (1.11)

Donde:
θ = ángulo de la pendiente (grados)
El ángulo de la pendiente se obtuvo aplicando el método de
Horton [Sánchez, 1987] en los planos topográficos.

Cobertura del suelo


La cobertura arbórea y arbustiva se obtuvo mediante el método de
intercepción en línea o Línea de Canfield en dos ocasiones, la primera
en julio y la segunda en diciembre. La cobertura por mantillo se
58 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

determinó por el método del cuadrante utilizando marcos de 0.5 m2 y


su espesor se midió con una regla sacando un promedio por
tratamiento, en marzo del año 2001. El factor cobertura y manejo (C )
se determinó considerando simultáneamente la cobertura arbustiva y
superficial por mantillo, asumiendo valores bajo el supuesto de que un
cafetal bajo sombra bien manejado equivale a un bosque no
perturbado.

Prácticas de conservación
Para asignar un valor al factor prácticas de conservación (P) por efecto
de las barreras vivas de palo de agua y palma camedor, se calculó el
intervalo vertical y horizontal teórico de acuerdo al grado de pendiente
y la precipitación anual, aplicando las ecuaciones establecidas para
terrazas mecánicas.
Finalmente, se realizaron análisis de correlación lineal simple
para determinar el grado de asociación entre los factores y variables
de la EUPS con la pérdida de suelo empleando fue el Sistema de
Análisis Estadístico SAS. Asimismo se hicieron análisis de regresión
lineal simple con el programa Excel de Windows.

Resultados y discusión

Propiedades físicas y químicas de los suelos


El análisis practicado a los suelos de las parcelas experimentales
muestran que el Mollisol o Faeozem del sitio al cual corresponden los
tratamientos T1 y T2 es moderadamente profundo, de textura
migajón-arcilloso-limoso prácticamente en todo el perfil, con una
humedad aprovechable entre el 13 y 19% mayor en el horizonte
superficial y una densidad aparente que varía entre 1.6 y 1.9 (Mg m-3)
mayor en los horizontes inferiores que en el superficial. El suelo
Inceptisol o Cambisol del sitio correspondiente a los tratamientos T3,
T4 y T5 también es moderadamente profundo, de textura
predominantemente migajón-arcillosa con una humedad
aprovechable entre 14 y 19% mayor en el horizonte superficial y una
densidad aparente entre 1.6 y 1.7 (Mg m-3) mayor en los horizontes
inferiores que en el superficial. De manera que como se puede
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 59

observar el suelo Mollisol parece más compactado en los horizontes


inferiores que el suelo Inceptisol.
A pesar de que el pH de los suelos va de moderado a
fuertemente ácido, la saturación de bases es alta y no se tienen
problemas de acidez intercambiable. Estos suelos son ricos en materia

550
500
450
Precipitación (mm)

400
470.54

500.20

350
300
343.06

326.60
312.30

250
200
150 193.20
100
50 82.00
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

orgánica, siendo mayor en la parte superficial. El contenido de


Nitrógeno total es muy bajo, en la capa de 0 a 10 cm es pobre y de 10 a
30 cm muy pobre para el caso de las cinco parcelas experimentales.
Asimismo, el contenido de NO3 es muy bajo en el T1 y T2, bajo en el T3
y T5 y medio en el T4, lo cual posiblemente se debe a los altos
contenidos de humedad. Además, los suelos presentan una adecuada
CIC, gracias a su buen contenido de arcilla, arriba del 30% y su alto
contenido de materia orgánica, lo que les da mayor capacidad de
retención de nutrimentos y agua.

Precipitación
Durante el periodo de estudio, se presentaron 132 eventos de lluvia con
una precipitación total registrada de 2,227.90 mm. Los meses con
60 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

mayor precipitación en orden descendente fueron agosto, junio, julio y


octubre como se observa en la Figura 2.1.
Figura 2.1. Precipitación mensual observada durante el año 2000 en El
Coyol, Tlachichilco, Ver.

Cuadro 2.2. Distribución de lluvias registradas de junio a diciembre del año


2000 en El Coyol, Tlachichilco, Ver.
Cantidad Eventos Lámina
(mm) (núm) (%) (mm) (%)
0.2-12.6 84 63.64 339.02 15.22
12.7-25.4 20 15.15 370.35 16.62
25.5-38.2 10 7.58 317.58 14.25
>38.2 18 13.64 1200.95 53.91
Total 132 100.00 2227.90 100.00

La precipitación expresada en lámina (mm) tuvo las siguientes


características: sólo el 13.6% de los eventos aportó el 53.9% de la lluvia
con eventos mayores de 38.2 mm (Cuadro 2.2).

Escurrimiento superficial
Los meses que mayor escurrimiento presentaron en orden de
importancia fueron: agosto, octubre, junio y septiembre (Figura 2.2).
Los meses de menor escurrimiento fueron julio, noviembre y
diciembre, lo cual se observó diferencialmente en los tratamientos.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 61

900
Escurrimiento (m3 ha-1)

800
700 T1
600 T2
500
T3
400
300 T4
200 T5
100
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 2.2. Escurrimiento superficial mensual observado por tratamiento


durante el año 2000 en El Coyol, Tlachichilco, Ver.

El escurrimiento total presentado por tratamiento se muestra en


la Figura 2.3. En los tratamientos T1 y T2 el escurrimiento fue mayor
que en los tratamientos T3, T4 y T5. El mayor escurrimiento
observado en los tratamientos T1 y T2 obedece a que el Mollisol donde
fueron establecidos presenta mal drenaje interno, mayor densidad
aparente en los horizontes inferiores y probablemente menor tasa de
infiltración, contrario al Inceptisol donde fueron establecidos los
tratamientos T3, T4 y T5 que presentan mejor permeabilidad.
62 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

3000.00
Escurrimiento total (m 3 ha -1 )

2500.00

2000.00

2531.31
2226.72

2026.89
1500.00

1951.24

1779.81
1000.00

500.00

0.00
T1 T2 T3 T4 T5
Tratamientos

Figura 2.3. Escurrimiento superficial observado por tratamiento de café bajo


sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.

Aunque se ha observado que el escurrimiento superficial


depende de la magnitud de la precipitación, de acuerdo con Barnett
[1958] la escorrentía además depende de la condición de humedad
antecedente del suelo. El Cuadro 2.3 presenta pendientes de la curva
de regresión (b) y coeficientes de determinación (R2) entre el
escurrimiento y precipitación por condición de humedad antecedente
(CHA) y tratamiento. Estas pendientes y coeficientes indican que en
sistemas cafetaleros existe mayor relación entre el escurrimiento y la
magnitud de la precipitación en la condición de humedad antecedente
3 (CHA3), de manera que lluvias de alta magnitud no producen mayor
escorrentía cuando el agua es absorbida por un suelo seco. En cambio,
si ha llovido con anterioridad y el suelo está saturado (CHA3), una
lluvia de baja magnitud puede producir mayor escorrentía.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 63

Cuadro 2.3. Pendientes de la curva de regresión (b) y coeficientes de


determinación (R2) entre el escurrimiento y la precipitación por condición de
humedad antecedente (CHA)† y tratamiento.
Tratamiento CHA1 CHA2 CHA3
b R2 B R2 B R2
T1 0.17 0.73 0.08 0.24 0.26 0.85
T2 0.17 0.74 0.03 0.07 0.40 0.85
T3 0.07 0.47 0.09 0.50 0.23 0.77
T4 0.09 0.58 0.03 0.12 0.27 0.75
T5 0.001 0.03 0.04 0.05 0.29 0.84
† CHA = Condición de humedad antecedente (1 = seco, 2 = medio, 3 = húmedo).

Coeficientes de escurrimiento
De acuerdo con la mayor lámina escurrida, los tratamientos T1 y T2
presentaron mayor coeficiente de escurrimiento superficial que los
tratamientos T3, T4 y T5 (Cuadro 2.4). Los coeficientes de
escurrimiento oscilaron entre el 8 y 11%, los cuales son tan bajos como
los observados en cafetales de Guatemala [Anónimo, 1992], aunque un
poco mayores a los observados en las asociaciones café-poró y café-
poró-laurel en Costa Rica [Bermudez, 1980].

Cuadro 2.4. Lámina escurrida y coeficiente de escurrimiento en parcelas de


café bajo sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.
Tratamiento Lámina escurrida Coeficiente de
(mm) escurrimiento (%)
T1 222.67 10.0
T2 253.13 11.0
T3 202.69 9.1
T4 195.12 8.8
T5 177.98 8.0

Pérdida de nutrimentos en el escurrimiento superficial


Un análisis de correlación simple entre el escurrimiento y la pérdida
de nutrimentos mostró una asociación positiva en la pérdida de NO-3
(r = 0.69), de K+ (r = 0.75) y de Na+ (r = 0.86), lo cual permite
aseverar que a mayor escurrimiento se espera mayor pérdida de
nutrimentos.
64 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Pérdida de suelo
La pérdida de suelo en los sistemas cafetaleros bajo sombra
estudiados osciló entre 0.4 y 2.0 t ha-1 año-1 (Figura 2.4), por abajo del
límite tolerable señalado por McCormack, et al [1982] de 6.5 t ha-1
año-1 para un suelo renovable de 51 a 100 cm de profundidad, sin
embargo, existen importantes diferencias entre tratamientos. Los
tratamientos T1 y T2 con mayor volumen escurrido perdieron menos
suelo, en contraste con los tratamientos T3, T4 y T5 donde escurrió
menos con mayor pérdida de suelo, efecto que se relaciona con la
cantidad de cobertura y a la presencia o ausencia de prácticas de
conservación. Esto implicó una correlación negativa entre el
escurrimiento y la pérdida de suelo (r = -0.62). Los cultivos de
cobertura presentes en T3 y T4, aunque ejercieron una función
importante para proteger al suelo, no lograron cubrirlo
uniformemente, permitiendo mayor pérdida de suelo.
La magnitud de pérdida de suelo encontrada para los tratamientos T1
y T2 es similar a la reportada por Ataroff y Monasterio [1997] para
plantaciones de café con sombra y para las asociaciones café-poró y
café-poró-laurel reportados por Bermudez [1980], no así para los
tratamientos T3, T4 y T5 cuyas pérdidas son mayores a las reportadas
para plantaciones sin sombra por Ataroff y Monasterio [1997]. La
mayor capacidad de los tratamientos T1 y T2 para reducir la pérdida
de suelo obedece al mayor contenido de materia orgánica del suelo en
T1 (r = 0.52), a la mayor cobertura arbustiva y superficial por mantillo
en ambos (r = 0.70 y 0.87, respectivamente), y a la presencia de
barreras vivas y terrazas individuales en el tratamiento T2.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 65

2500
Pérdida de suelo (kg ha )
-1

2000

1951.31

2019.81
1500

1000

1046.66
500 411.09
416.93

0
T1 T2 T3 T4 T5
Tratamientos

Figura 2.4. Pérdida total de suelo observada por tratamiento de café bajo
sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.

2500
Pérdida de suelo (kg ha )
-1

2000
-0.002(X)
1500 Y = 61498e
2
R = 0.53
1000

500

0
0 500 1000 1500 2000 2500
3 -1
Escurrimiento (m ha )

Figura 2.5. Relación escurrimiento - pérdida total de suelo en sistemas de


café bajo sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.
66 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Sobre la relación escurrimiento - pérdida de suelo, el modelo de


mejor ajuste fue el exponencial, el cual se presenta en la Figura 2.5 con
un coeficiente de determinación aceptable. Cabe destacar que esta
relación de tipo exponencial negativa, significa que a mayor
escurrimiento menor pérdida de suelo, lo cual solo puede ocurrir en
sistemas agrícolas que mantengan una adecuada cobertura superficial
(mantillo), tal como lo hacen los sistemas agroforestales de café.

Pérdida de suelo estimada por la EUPS ajustada

Erosividad de la lluvia (R)


La erosividad total de la lluvia (R) determinada aplicando las
ecuaciones 1.2 a la 1.6 fue de 18,610.39 MJ mm ha-1 h-1 igual para todos
los tratamientos (Cuadro 2.5). De 132 eventos de lluvia registrados en
el área de investigación, de acuerdo con Wischmeier y Smith [1978],
solo 48 (36.36%) se catalogan como erosivos (lluvias con una lámina
precipitada mayor o igual a 10.7 mm), lo que indica que el 63.64% de
los eventos de lluvia en el área de estudio no fueron erosivos.

Cuadro 2.5. Distribución del número de lluvias erosivas y EI30 de acuerdo a


su magnitud.
Magnitud Eventos Erosividad
(mm) Número % MJ mm ha-1 hr-1 % % acumulado
12.7-25.4 20 41.67 1398.85 7.52 7.52
25.5-38.2 10 20.83 2425.80 13.03 20.55
>38.2 18 37.50 14785.74 79.45 100.00
Total 48 100.00 18610.39 100.00

Los meses con mayor erosividad fueron junio y agosto (Figura


2.6), acumulando entre ambos el 54.04% de la erosividad total
registrada.
La relación ajustada entre el EI30 calculado y la precipitación
observada es de tipo lineal positivo con un coeficiente de
determinación alto (Figura 2.7), lo cual indica que probablemente un
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 67

índice derivado directamente de la magnitud de la precipitación puede


estimar la erosividad de la lluvia.

6000
EI30 (MJ mm ha-1 h-1)

5000

5471.80
Erosividad

4000 4585.22

3000

3866.85
2000
2312.27

1997.13

361.03

16.09
1000
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Meses

Figura 2.6. Erosividad mensual de la lluvia durante el año 2002 en El Coyol,


Tlachichilco, Ver.
EI30 (MJ mm ha h )

2500
-1

Y = - 233.71 + 15.79(X)
-1

2000 2
R = 0.79
1500
1000
500
0
0.00 50.00 100.00 150.00

Precipitación (mm)

Figura 2.7. Relación EI30 y precipitación en El Coyol, Tlachichilco, Ver.

Del escurrimiento total, no todo causó erosión debido a la


condición de humedad antecedente y a la proporción de cobertura
68 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

superficial que protege al suelo. De 48 eventos erosivos registrados, en


solo 38 se presentó pérdida de suelo, lo que es igual al 79.2% de los
eventos erosivos.

Erosionabilidad del suelo (K)


La erosionabilidad del suelo calculada utilizando la ecuación 1.7 se
reportan en el Cuadro 2.6.

Cuadro 2.6. Erosionabilidad del suelo (K) en sistemas de café bajo sombra en
El Coyol, Tlachichilco, Ver.
Tratam. Materia Limos Arenas muy Arcilla Código de Código de Valor
orgánica (%) finas (%) (%) estructura permeabilidad K†
(%)

T1 6.2 36 12 30 3 5 0.02
8
T2 5.3 48 12 34 3 5 0.034
T3 5.3 48 12 34 3 5 0.034
T4 4.1 32 12 30 3 5 0.032
T5 5.5 38 12 32 3 5 0.03
0
† Una vez obtenido el valor de K con los parámetros establecidos en la ecuación 2.7,

este se multiplicó por el factor 0.1317 para convertirlo a unidades del sistema métrico
internacional.

Longitud y grado de la pendiente (LS)


En el Cuadro 2.7 se presentan los valores de la longitud de la
pendiente del terreno (λ) por tratamiento. El cálculo del factor
longitud de la pendiente (L) se obtuvo mediante la ecuación 1.8 en
función de λ y m. El valor de β necesario para determinar el exponente
m, fue calculado con la ecuación 1.9, aplicable para suelos
moderadamente susceptibles a erosión, en tanto que el valor de m fue
determinado mediante la ecuación 1.10. Los valores correspondientes
a estos parámetros se presentan en el Cuadro 2.8.

Cuadro 2.7. Longitud de la pendiente por tratamiento.


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 69

Tratamiento Longitud horizontal Desnivel en m (c+a)*(c-a) λ = b†


en m (c) (a)
T1 42.5 10 1706.25 41.31
T2 33.8 8 1075.06 32.79
T3 32.5 12 912.25 30.20
T4 17.5 6 270.25 16.44
T5 26.5 5 677.25 26.02
† λ Longitud de la pendiente equivalente al cateto adyacente de un triángulo
rectángulo.

Cuadro 2.8. Cálculo de β y m por tratamiento según las ecuaciones 1.9 y 1.10
3.0 *
Trata- Pendiente Arcotang θ Ángulo Sen
Tang θ Sen θ (sen θ)0.8 β M
miento (%) (radianes) θ (°) θ/ 0.0896
+0.56
T1 15.38 0.27 2.96 1.60 1.85 0.65
27.5 0.275 0.268
T2 20.71 0.35 3.95 1.87 2.11 0.68
37.8 0.378 0.361
T3 22.73 0.39 4.31 1.96 2.20 0.69
41.9 0.419 0.397
T4 20.41 0.35 3.89 1.85 2.10 0.68
37.2 0.372 0.356
T5 16.54 0.28 3.18 1.66 1.92 0.66
29.7 0.297 0.289

Los valores del factor grado de la pendiente (S) que resultaron


de la ecuación 1.11 considerando el seno del ángulo θ del Cuadro 2.8,
así como la multiplicación de L por S, se presentan de manera
adimensional en el Cuadro 2.9.
La relación entre longitud, grado y su efecto combinado, contra
la pérdida de suelo produjo coeficientes de determinación
estadísticamente no significativos: R2 = 0.55, R2 = 0.36 y R2 = 0.11,
respectivamente. Además, la línea de tendencia en el caso de la
longitud, indicó que a menor longitud mayor pérdida de suelo, lo que
resulta ilógico, ya que como lo señala Hudson [1971], a mayor longitud
de la pendiente debe ocurrir mayor erosión por unidad de superficie.
Por el contrario, el grado de pendiente mostró una tendencia correcta
ya que a mayor grado de pendiente se registró mayor pérdida de suelo;
esta situación demuestra la importancia de las prácticas de
conservación del suelo, de la cobertura vegetal y del mantillo, para
70 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

protegerlo del efecto erosivo producto de la energía cinética de la


lluvia y del escurrimiento.

Cuadro 2.9. Valores de LS por tratamiento de café bajo sombra en El Coyol,


Tlachichilco, Ver.
Tratamiento L S LS
T1 1.50 3.96 5.93
T2 1.31 5.44 7.10
T3 1.24 5.99 7.42
T4 0.82 5.36 4.38
T5 1.11 4.28 4.76

Cobertura y manejo del suelo (C )


En los sistemas estudiados existe una cobertura permanente,
compuesta por árboles, arbustos, herbáceas y mantillo que se modificó
ligeramente durante las labores de poda, recepa y regulación de
sombra que los productores efectuaron como parte de su manejo
normal de febrero a marzo, y dos deshierbes, el primero en abril y el
segundo en septiembre y octubre. La cobertura arbustiva conformada
por las plantas de café y la cobertura por mantillo se relacionaron
mejor con la pérdida de suelo.
De los tres estratos vegetales, el arbustivo mostró tener un
mayor efecto para reducir la erosión (R2 = 0.70), lo que
probablemente se debe a su mayor densidad, dado que es el cultivo
principal en los sistemas evaluados (Figura 2.8); además, los cafetos
ocupan una posición intermedia al recibir el impacto de las gotas de
mayor tamaño que se forman en las copas de los árboles que les
proporcionan la sombra o que están asociados a él. Asimismo, la
relación entre la cobertura por mantillo ajustada y la pérdida de suelo
observó un aceptable ajuste por el modelo exponencial (R2 = 0.86) y
en consecuencia un gran efecto de contribución en la reducción de la
erosión del suelo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 71

Pérdida de suelo (kg ha )


-1
2500
-0.019(Xat)
Y = 2679.7e
2000 2
R = 0.70
1500
1000
500
0
0 20 40 60 80 100

Cobertura de arbustos (%)


Pérdida de suelo (kg ha-1)

2500
2000 y = 2534.25e-0.02(X)
R2 = 0.86
1500
1000
500
0
0 20 40 60 80 100
Cobertura de mantillo (%)

Figura 2.8. Efecto de la cobertura sobre la pérdida de suelo en un sistema de


café bajo sombra en el Coyol, Tlachichilco, Ver.

Con el espesor del mantillo se obtuvo un coeficiente de ajuste de la


cobertura por mantillo en cada tratamiento, como se muestra en el
Cuadro 2.10.
72 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 2.10. Determinación de la cobertura por mantillo ajustada por


tratamiento.
Tratam. Cobertura Espesor de Factor de ajuste por Cobertura
mantillo (%) mantillo (cm) espesor ajustada (%)
T1 89.9 9 1.00 90
T2 87.2 7 0.77 67
T3 47.4 2 0.22 11
T4 81.2 3 0.33 27
T5 86.5 3 0.33 26

Una vez determinado que la cobertura arbustiva y por mantillo


ajustada se relacionaron mejor con la pérdida de suelo y considerando
los valores del factor C de la EUPS asignados por Wischmeier y Smith
[1978] para tierras forestales no disturbadas a partir del porcentaje de
área cubierta por el dosel de los árboles y los arbustos, y del porcentaje
de área cubierta por el mantillo de más de 5 cm de espesor; se
propusieron valores del factor C para sistemas agroforestales mismos
que se presentan en el Cuadro 2.11.

Cuadro 2.11. Cobertura del suelo y valores propuestos del factor C de la EUPS
para sistemas agroforestales de café bajo sombra.
Cobertura arbustiva (%) Cobertura por mantillo Factor C propuesto
ajustada (%)†

100-75 100-90 0.0005-0.001


74-45 89-75 0.001-0.003
74-45 74-40 0.003-0.006
74-45 <40 0.006-0.009
<44 <40 > 0.009
† Ajustada por el espesor del mantillo.

La cobertura arbustiva del muestreo de diciembre de 2000 y por


mantillo del muestreo de marzo de 2001, fueron consideradas para
determinar el factor C de la EUPS, obteniendo los valores por
tratamiento que se muestran en el Cuadro 2.12.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 73

Cuadro 2.12. Factor C de la EUPS en sistemas agroforestales de café bajo


sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.
Tratamiento Cobertura Cobertura por mantillo Factor C
arbustiva (%) ajustada (%)
T1 100.00 90 0.001
T2 71.62 68 0.003
T3 12.88 11 0.009
T4 48.61 27 0.008
T5 35.52 29 0.009

Aunque con el método empleado para medir la cobertura no fue


posible determinar el grado de protección de la cobertura vegetal bajo
un efecto combinado de los diferentes estratos que se encuentran en
los sistemas, es muy evidente que su intersección tiene un efecto
importante sobre el impacto que pudiera tener el tamaño de gota
sobre un suelo desnudo o sobre una cobertura compuesta solamente
por árboles.
Al respecto, Bermudez [1980] encontró que en el sistema de café
con sombra de Erythrina poeppigiana asociada con árboles
maderables de Cordia alliodora, el efecto negativo del goteo de agua
desde las copas altas de Cordia alliodora fue minimizado por la
presencia de un segundo estrato vegetal de árboles de Erythrina
poeppigiana y por el abundante mantillo que cubre casi
completamente el suelo, también menciona como ventaja la reducción
de malezas, concluyendo que en los sistemas agroforestales la
estratificación de la vegetación y la hojarasca producida por los
árboles, son una práctica efectiva de conservación de suelos. Como lo
señala este autor, la cantidad de hojarasca que cubre el suelo, influye
sobre la incidencia de hierbas, por lo que no se encontraron muchas
malezas en suelos completamente cubiertos por mantillo, como en el
caso del tratamiento T1 y T2.

Prácticas de conservación (P)


El intervalo horizontal teórico que deberían tener las barreras vivas en
los tratamientos T2 y T5 se comparó con la distancia real que fueron
dejando los productores entre barreras en el campo, asignando un
74 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

valor de P en función de la proporción de barreras vivas trazadas


correctamente. Así, al T2 se le asignó un valor de 0.60 y al T5 un valor
de 0.90. Al resto de tratamientos correspondió un valor de 1.0.

Pérdida de suelo estimada


En el Cuadro 2.13 se concentran los valores de los cinco factores de la
EUPS, así como la pérdida de suelo estimada por la EUPS y observada.
La EUPS sobreestimó la magnitud de la erosión; sin embargo, la
relación existente entre la pérdida de suelo observada y la estimada es
aceptable (Figura 2.9). La sobrestimación posiblemente obedece al
valor alto del factor R, debido a la forma como se registró la
precipitación en el pluviometro II automatizado (cada 0.2 mm de
lluvia), lo que de alguna forma pudo haber contribuido a elevar su
valor.

Cuadro 2.13. Estimación de la pérdida de suelo en sistemas agroforestales de


café bajo sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.
Tratam. K (t ha h MJ-1 LS C P AE AO Sobresti-
mm-1 ha-1) Adim Adim Adim (t ha-1 (t ha-1 mación
año-1) año-1)
T1 0.028 5.93 0.001 1.00 3.05 0.42 7.32
T2 0.034 7.10 0.003 0.60 8.16 0.41 19.84
T3 0.034 7.42 0.009 1.00 42.59 1.95 21.83
T4 0.032 4.38 0.008 1.00 20.87 2.02 10.33
T5 0.030 4.76 0.009 0.90 21.51 1.05 20.55
Erosividad de la lluvia (R) = 18,610.39 MJ mm ha-1 h-1 año-1; K = Erosionabilidad del
suelo, LS = Longitud y grado de la pendiente, C = Cobertura y manejo; P = Prácticas
de conservación; AE = Pérdida de suelo estimada; AO = Pérdida de suelo observada.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 75

Pérdida de suelo estimada (t ha )

50
-1

Y = 0.50 + 15.95(x)
40 R2 = 0.69

30

20

10

0
0 1 2
-1
Pérdida de suelo observada (t ha )

Figura 2.9. Relación entre la pérdida de suelo estimada y observada en


sistemas agroforestales de café bajo sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.

Conclusiones
Los sistemas agroforestales de café bajo sombra rusticano y policultivo
tradicional mejorado con barreras vivas y terrazas individuales
mostraron mayor escurrimiento superficial y menor pérdida de suelo
que los sistemas de policultivo tradicional mejorado con cobertura de
canavalia, cobertura de cacahuatillo y barreras vivas de palma
camedor y palo de agua.
La pérdida de suelo se asoció de manera exponencial negativa
con el escurrimiento superficial, lo cual significa que a mayor
escurrimiento no necesariamente existe mayor pérdida de suelo,
debido principalmente a que el mantillo y las barreras vivas existentes
funcionan como un filtro que permite el paso del agua y retiene el paso
de sedimentos.
76 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La pérdida de suelo se asoció en forma exponencial negativa y de


manera significativa con la cobertura de arbustos representada
principalmente por el cultivo del café y con la cobertura del mantillo,
no existiendo relación importante y congruente con la cobertura
arbórea y herbácea.
Con las prácticas de conservación, una cobertura arbustiva
densa y suficiente mantillo en el suelo, las pérdidas de suelo fueron
bajas con respecto a los sistemas donde no existen prácticas de
conservación de suelo y suficiente cobertura tanto vegetal como de
mantillo.
Considerando una erosividad igual de la lluvia, la menor pérdida
de suelo encontrada en los sistemas agroforestales de café bajo
sombra en los sistemas de café rusticano y policultivo tradicional
mejorado con barreras vivas y terrazas individuales, se asocia a un
mayor contenido de materia orgánica en el suelo, mayor cobertura
arbustiva y superficial, y a la presencia de barreras vivas y terrazas
individuales correctamente establecidas.
La EUPS ajustada simuló satisfactoriamente la tasa anual de
pérdida de suelo con una sobreestimación de 7 a 22 veces mayor a lo
observado.

Referencias
Anónimo. 1992. Café: un cultivo conservacionista del medio ambiente.
Cafetal. 319:11-13.
Ataroff, M. and M. Monasterio. 1997. Soil erosion under different
management of coffee plantations in the Venezuelan Andes. Soil
Technology. 11:95-108.
Barnett, A. 1958. How intense rainfall effects runoff and soil erosion.
Agricultural Enginnering 39(11):703-707.
Beer, J. 1996. Efectos de los árboles de sombra en cuanto a la productividad
y sostenibilidad de un cafetal. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 14 p.
Bermudez M., M. M. 1980. Erosión hídrica y escorrentía superficial en el
sistema de café (Coffea arabica L.) poro (Erythrina poeppigiana
(Walpers) O. F. Cook) y laurel (Cordia alliodora (R. & P.) Cham) en
Turrialba, Costa Rica. Tesis de Magister Scientiae. CATIE. Turrialba,
Costa Rica. 74 p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 77

Evans, R. 1994. Mecanismos de la erosión hídrica y sus controles espaciales y


temporales: un punto de vista empírico. In: Kirkby M. J. y Morgan
R.P.C. 1994. Erosión de suelos. Limusa. México. 375 p.
FAO. 1998. World Reference Base for Soil Resources. FAO. Roma, Italy. 88
p.
Figueroa S., B. A. Amante O., H. G. Cortes T.; J. Pimentel L.; E. S. Osuna C.;
J. M. Rodríguez O. y F. J. Morales F. 1991. Manual de predicción de
pérdidas de suelo por erosión. SARH-CP. México. 150 p.
Foster, G. R., D. K. McCool, K. G. Renard, and W. C. Moldenhaver. 1981.
Conversion of the Universal Soil loss Equation to SI metric units. Soil
and Water Cons. J. 36(6): 355-359.
Hudson, N. W. 1971. Soil Conservation. Cornell University. Press. New York.
319 p.
Johnson, L. C. 1987. Soil tolerance: Fact or myth? Journal of Soil & Water
Conservation. 42:155-160.
McCool, D. K., L. C. Brown, G. R. Foster, C. K. Mutchler, and L. D. Meyer.
1987. Revised slope steepness factor for the Universal Soil Loss
Equation. Trans. ASAE. 30(5):1387-1396.
McCormack, D. E. K. K. Young, and L. W. Kimberlin. 1982. Current criteria
for determining soil loss tolerance. In: B. L. Schmidt, R. R. Allmaras,
J. V. Mannering and R. I. Papendick. Determinants soil loss
tolerance. ASA Special Publication Number 45. Soil Science Soc. Am.
WI, USA. pp. 95-111.
Nair P. K. R. 1997. Agroforestería. L. Krishnamurthy (ed.). UACh. Chapingo,
México. 543 p.
Sánchez V., A. 1987. Conceptos elementales de hidrología forestal; agua,
cuenca y vegetación. UACh. Chapingo, México. 149 p.
Soil Survey Staff. 1998. Keys to soil taxonomy. USDA. Eight edition. 325 p.
Suárez de Castro, F. 1952. Pérdidas por erosión de elementos nutritivos bajo
diferentes cubiertas vegetales. Agricultura tropical. 8(8):31-36.
Suárez de Castro, F. 1979. Conservación de suelos. IICA. San José, Costa
Rica. 315 p.
Wischmeier, W. H. 1959. A rainfall erosion index for a universal soil-loss
equation. Soil Science Society of America Proceedings. 23(3):246-
249.
Wischmeier, W. H. and D. D. Smith. 1978. Predicting rainfall erosion losses.
A guide to conservation planning. Agricultural Handbook No. 537.
Sci. and Educ. Admin. U. S. Departament of Agriculture.
Washington, D. C. 58 p.
78 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Wischmeier, W. H., C. B. Johnson, and B. V. Cross. 1971. A soil erodability


nomograph for farmland and construction sites. J. Soil Water Cons.
26:189-193.
Young, A. 1989. Agroforestry for soil conservation. ICRAF, Nairobi and Cab
International, Uk. 276 p.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 79-135

Capitulo 3

Diagnóstico sobre el uso de sistemas de labranza


de conservación y su relación con el agua en el
Bajío guanajuatense

F. Nochebuena Pelcastre 1 , L. Krishnamurthy 2 , B. Triomphe 3 y


J. M. Arreola4

1. M. en C. en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible [email protected]


2. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected]
3. Coordinador del Proyecto ASOSID (Agricultura Sostenible basada en la
Siembra Directa) e investigador del Centre de Coopération Internationale
en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD), Francia y del
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Celaya,
Gto. México.
4. Colaborador del Proyecto ASOSID e investigador del Campo Experimental
Bajío (CEBAJ) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Celaya, Gto. México.

Palabras clave: Labranza de conservación, siembra directa, Bajío,


cobertura de residuos, manejo de riego.

Resumen. El presente estudio se realizó con la finalidad de conocer de


manera más profunda el manejo agronómico en parcelas de sorgo bajo
distintas modalidades de preparación de suelo, así como el manejo del agua
de riego y su relación con el uso de sistemas de labranza de conservación
80 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

(LC). Dicho estudio fue realizado durante el ciclo de cultivo de primavera–


verano (P-V), que abarcó los meses de mayo a noviembre del 2000 en el área
del Bajío en el estado de Guanajuato, zona agrícola de producción intensiva,
donde se desarrollan comúnmente suelos tipo vertisol.
Se trabajó en parcelas de agricultores con distintos grados de
conocimiento y adopción de las diferentes técnicas de labranza de
conservación (labranza cero, labranza reducida, labranza alternada), en las
cuales se hizo el seguimiento agronómico desde la siembra hasta la cosecha y
se aplicó a algunos productores una encuesta sobre el manejo del agua de
riego en sus parcelas para conocer la influencia del uso de los tipos de
labranza en el manejo del agua de riego.
Los productores practican la siembra directa en el ciclo P-V; sin
embargo, no se mantiene una cobertura de residuo, además, el manejo del
agua de riego no necesariamente es modificado al utilizar otro sistema de
labranza. El rendimiento del cultivo no refleja necesariamente el potencial
del sistema, sino el nivel de aprendizaje que tienen los productores acerca del
sistema de labranza. Las perspectivas en el uso de la LC tienden hacia su
aplicación en ambos ciclos de cultivo, siempre y cuando se mejore la asesoría
en los aspectos clave de este sistema de labranza.

Introducción
La alta tasa de degradación de los suelos agrícolas en zonas de
producción intensiva, así como la subutilización del recurso agua, ha
generado la necesidad de concientizar a los involucrados en esta
problemática, así como crear nuevas tecnologías que permitan
aminorar las pérdidas de suelo y agua, haciendo un uso más adecuado
de estos recursos.
La producción intensiva existente en el área del Bajío
guanajuatense, ha generado una importante erosión de los recursos
suelo y agua, lo que ha propiciado la iniciativa por parte de
instituciones de gobierno y empresas particulares (insumos agrícolas y
maquinaria) de promover a la Labranza de Conservación (LC) como
una tecnología alternativa para aminorar los efectos de la agricultura
tradicional en el suelo y agua de la zona y mejorar sus condiciones, de
tal manera que permitan un uso más racional de dichos recursos.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 81

Los principios de la labranza de conservación son: 1) evitar la


quema de los residuos de la cosecha, 2) no invertir el perfil del suelo y
3) conservar suficientes residuos como mantillo. Este último punto es
básico en dicha tecnología, ya que ofrece las siguientes ventajas: mejor
aprovechamiento de los recursos suelo y agua, reduciendo el efecto de
la lluvia y los escurrimientos de las partículas del suelo; incremento de
la infiltración y reducción de las pérdidas de agua por evaporación,
manteniendo de esta manera la humedad del suelo, incorporando
materia orgánica y mejorando así las condiciones nutritivas del perfil.
Dos problemas importantes dentro de la LC en el Bajío, son: la
escasez en la disponibilidad de maquinaria específica, y un número
insuficiente de extensionistas capacitados en el tema que asesoren o
capaciten adecuadamente a los productores interesados en aplicar
dicha tecnología en sus parcelas.
En la gran mayoría de los casos, los productores interesados no
cuentan con asesoría en el tema, lo que implica generalmente una
confusión en el manejo de la LC, sobre todo en el aspecto del
porcentaje de cobertura adecuado, considerado como mínimo de un
30% de cobertura, que corresponde a aproximadamente 2 t. ha-1 de
rastrojo [CTIC, 1984] para proteger el suelo de los efectos de erosión,
así como también los efectos de la cobertura en la presencia de
malezas y plagas, el manejo de los riegos considerando dicha
cobertura, y varios aspectos más que tienen importancia relevante
para el éxito de esta tecnología.
La zona de riego del Bajío, es un área de producción intensiva,
donde el agotamiento de los recursos suelo y agua ha generado un uso
excesivo de insumos. La difusión de la LC como una tecnología
alternativa para el cuidado de dicho recurso, no ha tenido una buena
aceptación, debido posiblemente a la insuficiente asesoría a
agricultores y a la poca disponibilidad de maquinaria especializada (ej.
sembradoras de grano fino para el ciclo otoño-invierno). A pesar de
los esfuerzos de instituciones de investigación como FIRA e INIFAP y
de algunos proveedores que promueven su uso, la aceptación de la LC
no ha sido suficiente. Es importante determinar los factores que han
influido en la baja adopción de esta tecnología (técnicos o de
82 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

extensión), lo que ayudará a planificar de una mejor manera los


programas de difusión.
Actualmente, también se tienen serios problemas por la escasez
de agua para riego, debido a la poca precipitación, lo que ha
provocado que no haya suficiente agua almacenada en los embalses,
por lo que en los últimos ciclos de cultivo, sólo ha habido agua para los
cultivos de PV.
Foto 3.1. La producción intensiva existente en el Bajío guanajuatense ha

generado una importante erosión de los recursos de suelo y agua.

Problemática del agua de riego en Guanajuato


En todos los acuíferos del estado de Guanajuato por la deforestación
casi total de las áreas de captación y la alta tasa de erosión de las
mismas, se estima que únicamente el 22% de la precipitación logra
infiltrarse hasta los mantos freáticos. El restante 78%, es aprovechado
en parte por los cultivos (temporal y riego) y por la vegetación nativa,
pero la mayor cantidad se pierde por escorrentías y evaporación
[Casillas, 1999]. Estudios recientes hechos por la Comisión Estatal del
Agua de Guanajuato [CEAG, 2001] indican un balance negativo
aproximado de 1,277 millones m3/año en los acuíferos del Estado, ya
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 83

que la extracción calculada asciende a 4,116 millones m3/año mientras


que la recarga es de tan sólo 2,838.4 millones m3/año; esto ha
provocado que el nivel freático de los acuíferos se abata, en promedio,
alrededor de 3.0 m/año.
En general todo el estado cuenta con mantos acuífero, que por
las diferentes demandas se han visto intensamente explotados. La
zona del Bajío por contar con un gran asentamiento poblacional, así
como el gran desarrollo de la actividad agropecuaria e industrial, es la
zona con mayor déficit. En la zona norte del estado se presentan
profundidades al nivel freático del orden de 280 metros,
aproximadamente, lo cual hace muy costosa su extracción,
dificultando además el desarrollo de los municipios que se encuentran
asentados en la zona [PEHG, 1999].
Para abastecer una superficie agrícola de riego de 416,690 ha, el
consumo de agua subterránea representa aproximadamente el 66% y
de aguas superficiales el 34%. En la actualidad, se considera que casi
toda el agua superficial del estado esta aprovechada; existiendo sólo
pequeños volúmenes disponibles [PEHG, 1999].
Es importante recalcar que de acuerdo a García [1998], el 26%
de los pozos, tienen una eficiencia menor al 40%, por lo que es urgente
la rehabilitación de equipos de bombeo y accesorios. Con respecto al
74% restante, la eficiencia promedio es de 54% y tan sólo el 23% del
total presenta una eficiencia superior al 60%. Esto indica que es
urgente el apoyo a los usuarios del agua subterránea para rehabilitar
sus pozos, así como el equipo electromecánico, para aumentar la
eficiencia tanto en el uso del agua subterránea como en el consumo de
energía eléctrica.
Con la finalidad de mejorar la eficiencia en el uso del agua
subterránea, el gobierno del estado de Guanajuato ha implementado
algunas acciones para asesorar a los usuarios del agua subterránea,
como el Programa de Asesoría en Riego (PAR), que ofrece entre otros
servicios el diagnóstico de equipos electromecánicos, levantamiento
del área agrícola beneficiada por el pozo, asesoría en la forma de riego
de acuerdo al tipo de suelo presente en la parcela; dicha asesoría se da
en forma particular para cada una de las parcelas beneficiadas por el
pozo.
84 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

En lo referente al agua superficial, ésta es manejada en gran


parte por el distrito de riego (DR) 011 “Alto Río Lerma”, que cubre una
parte más amplia del área del Bajío y cuenta con un área de control de
alrededor de 112,772 hectáreas, siendo abastecido por cuatro presas en
tierra con una capacidad combinada de almacenamiento de 2,140
Mm3 que sirven a 77,697 ha de cultivo, las restantes 35,075 ha son
regadas mediante 1,714 pozos profundos. Las presas que abastecen al
distrito son las presas Tepuxtepec, Solís, La Purísima y laguna Yuriria;
que mediante cinco presas derivadoras: Chamácuaro, Reforma, Lomo
de Toro, Santa Julia y Markazuza, alimentan una red de canales
principales de 465 km y 1,183 km de canales laterales [Kloezen, 2000;
INEGI, 1998; PEHG, 1999]. Además del agua de gravedad, el Distrito
de Riego “Alto Río Lerma” se abastece también de 1,714 pozos
profundos que suministran agua a 35,075 hectáreas.
El manejo del agua dentro del DR 011 “Alto Río Lerma”,
presenta una eficiencia media del 62% en conducción, 54% en
distribución, 65% en aplicación y una eficiencia media global de 22%
[PEHG, 1999], esta baja eficiencia se debe entre otros factores a las
pérdidas por llenado de canales, a las pérdidas por infiltración debido
al estado de los canales, y de manera muy importante a las pérdidas
por aplicación a nivel parcelario, y es precisamente a nivel parcelario
donde se tiene menos control en el manejo de agua.

La labranza de conservación: una alternativa para reducir la


degradación del suelo y las pérdidas de agua en la región
En el país, la mayoría de los agricultores hacen esfuerzos por eliminar
el “mantillo” mediante quemas, exportación para alimento del ganado,
y una minoría lo incorporan al suelo, con el único afán de dejar sus
terrenos “lo más limpio posible”. Esta práctica es altamente
degradante en el manejo de los suelos, ya que disminuye la fertilidad
de los mismos, haciéndolos cada vez más dependientes de los
fertilizantes químicos [FIRA, 1996]. Actualmente, la producción de
cultivos con labranza tradicional implica un laboreo intensivo,
moviendo el suelo varias veces con el propósito de formar una cama
de siembra, eliminar malas hierbas o arrimar tierra a la base de las
plantas. En el estado de Guanajuato, la labranza usada comúnmente
con los cultivos en surco, como son trigo y cebada, involucra un
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 85

barbecho, uno o varios pasos de rastra y una o varias escardas después


de haber emergido las plantas [Galván et al, 1989]. Para el cultivo de
sorgo o maíz, donde se emplea la siembra directa, se disminuye entre
10 a 20 % del costo de producción de los cultivos; durante el ciclo PV
algunos productores también realizan de manera ocasional una o
varias rastras antes de la siembra y una o varias escardas al emerger
las plantas. Aún son muy pocos los agricultores que practican la
siembra directa para los cultivos del ciclo OI, una de las causas
principales es la poca disponibilidad de las sembradoras de grano fino
(trigo, cebada), ya que su costo es mucho más elevado que el de las
sembradoras de grano grueso (maíz, sorgo), otro factor importante es
la tradición, pues la gran mayoría de los agricultores comenta “hemos
sembrado así desde los abuelos y los campos no producen lo mismo si
no se barbecha, además las parcelas se ven muy sucias con tanta paja”.
Otra práctica aún muy común entre los productores de granos
básicos bajo riego en el Bajío, es la quema de la paja o rastrojo,
utilizada principalmente para limpiar el terreno y facilitar las labores
de prepa-ración del suelo para el siguiente cultivo, reduciendo el
desfasamiento en las fechas de siembra con respecto a aquellas que se
han establecido como óptimas desde el punto de vista de rendimientos
por superficie. Actualmente, las campañas para la reducción del uso
del fuego, la introducción de sembradoras de labranza cero o reducida
y el empacado de los rastrojos han generado una marcada reducción
en la quema de pajas (en el Bajío, el trigo produce en promedio 1.2
toneladas de rastrojo por tonelada de grano cosechada), pero aún
persiste como práctica entre ciertos agricultores [Galván, s.f.]. Uno de
los inconvenientes de la quema de rastrojos es dejar descubierto el
suelo, lo que incrementa el riesgo de erosión, disminuye la capacidad
de retención de humedad del suelo y la disponibilidad de nutrientes.
86 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Foto 3.2. Producción de sorgo bajo el sistema de labranza de conservación en

el Bajío guanajuatense, es una mejor alternativa para reducir la degradación


del suelo y las perdidas de agua en la región.

En el estado de Guanajuato el sorgo es el segundo cultivo en


importancia por superficie sembrada después del maíz, y el primero
por valor de la producción, con un rendimiento promedio de10.0 a
12.0 ton. ha-1 o más, con una superficie sembrada de 120 ha de riego y
80 de temporal. El sistema de producción bajo condiciones de riego es
trigo-sorgo [SAGAR-INIFAP, 1996].

Descripción y manejo del sistema


La labranza de conservación (LC) ha sido definido como “cualquier
secuencia de labranzas que reduce las pérdidas de suelo y agua, en
comparación con las de la labranza convencional” [Lal, 1995]; es un
término ampliamente utilizado que abarca numerosas prácticas
aunque generalmente se refiere a la reducción de las operaciones de
labranza y la conservación de los residuos de cultivo con el fin de
preservar y/o mejorar el suelo [Erenstein y Cadena, 1997]. En este
sistema los residuos de cosecha son retenidos en o cerca de la
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 87

superficie y/o la rugosidad superficial del suelo se mantiene, con el


objeto de controlar la erosión y lograr buenas relaciones suelo-agua
[Allmaras et al, 1985; Mannering y Fenster, 1983]. Se considera como
labranza de conservación a cualquier sistema de labranza o siembra
que mantenga al menos 30% de la superficie del suelo cubierta con
residuos después de la siembra (equivalente a aproximadamente 2
ton. ha-1 de residuo), ya que con esta cantidad se logra una reducción
aproximada del 50% de la erosión del suelo en relación a un suelo sin
cubierta de residuos en la superficie [CTIC, 1984; Unger et al., 1995].
Dentro de los sistemas de labranza de conservación se incluyen
los sistemas de labranza cero y labranza reducida:
Labranza cero (sinónimo de siembra directa y no labranza), la
siembra se realiza sobre los rastrojos del cultivo anterior sin ninguna
labranza o disturbio del suelo, únicamente lo necesario para colocar la
semilla a la profundidad deseada [FAO, 1997], el residuo puede
provenir de un cultivo forrajero, cobertera de invierno, un grano
pequeño o un cultivo en hilera, reduciendo además la pérdida de suelo
y agua, y optimizando el aprovechamiento de la energía en
comparación con el sistema convencional [Figueroa y Morales, 1996].
Labranza reducida, se refiere a la eliminación de uno o más
laboreos en comparación con los sistemas de labranza convencional
[FAO, 1997].
El continuo incremento en costos de producción así como la
creciente presión de la sociedad sobre la conservación de los recursos
naturales genera una tendencia a la eliminación total de la labranza
[Figueroa y Morales, 1996], haciendo necesario el uso de maquinaria
especializada tal como sembradoras de cero labranza, distribuidoras
de rastrojos y el uso de herbicidas de bajo impacto ambiental [FIRA,
1996]
En el área del Bajío la mayoría de los productores emplea la
labranza reducida que consiste en un menor número de pasos de
maquinaria así como la labranza cero que contempla únicamente la
labor de siembra directa, pero sólo en pocos casos se puede considerar
como labranza de conservación, ya que generalmente no se deja
88 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

residuo sobre la superficie del suelo o la cantidad de rastrojo es


insuficiente para reducir los procesos erosivos.
En esta zona, los productores consideran que el dejar el residuo
en la superficie de la parcela atrae plagas que dañarían las plantas al
germinar, y hace ver la parcela descuidada; por tal motivo,
generalmente empacan para forraje los residuos de sorgo y maíz; por
el contrario, tienden a quemar los residuos de trigo y cebada, pues su
valor nutritivo como forraje es menor; aunque en algunos casos, este
residuo se comercializa para la producción de hongos comestibles o
simplemente se regala con la condición de recogerlo después de la
cosecha y dejar libre de paja la parcela.

Implicaciones en la forma de riego al usar LC


La gran mayoría de los productores que utilizan una u otra forma de
labranza de conservación, no modifica el método y/o tipo de riego que
aplican, por el simple hecho de modificar el sistema de labranza.
El riego en parcelas con labranza de conservación se aplica de la
misma manera que se aplicaba en las parcelas con labranza
convencional. El método de riego usado para el cultivo de
trigo/cebada, es por inundación utilizando melgas. Posteriormente, en
las parcelas donde se emplea la labranza de conservación, dichas
melgas son usadas para el cultivo de sorgo; en algunos casos, sólo se
reaviva la melga ligeramente para facilitar el flujo del agua.
El agricultor, generalmente no ve diferencia alguna en la forma
de utilizar el recurso agua en una u otra forma de labranza
(convencional o de conservación), ni tampoco observa ahorro alguno
de agua al utilizar la labranza de conservación; el efecto que perciben
mejor, es la posibilidad de retrasar un poco más la fecha de los riegos,
ya que con la ayuda del mantillo la humedad en el suelo perdura por
mayor tiempo, permitiéndole al cultivo mejores posibilidades de
soportar la sequía.

Materiales y métodos
El trabajo propuesto consta de las etapas siguientes:
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 89

Identificación de agricultores involucrados en distintos


grados en el desarrollo y difusión de la siembra directa en el
Bajío
Se trabajó con agricultores con distintos grados de conocimiento y
adopción de las diferentes técnicas de la LC (labranza cero, labranza
reducida, labranza alternada, labranza tradicional como testigo). Los
agricultores fueron seleccionados con base en listas y contactos
proporcionadas por técnicos de FIRA, Monsanto, INIFAP, y los
mismos productores. Se ubicaron parcelas en los municipios de
Cortazár, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Valle de Santiago y
Pénjamo.
Foto 3.3. Practica de labranza reducida por los agricultores en el Bajío.

Monitoreo agronómico de los resultados obtenidos con LC


en parcelas de agricultores
90 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Se realizó el seguimiento agronómico cuantitativo de parcelas de


productores bajo LC y LT (labranza tradicional o convencional) desde
la siembra hasta la cosecha.
El esquema de monitoreo en parcelas de agricultores se
estableció en parcelas bajo varias modalidades de preparación del
suelo: labranza convencional, labranza reducida y labranza cero, con
el fin de cuantificar algunos aspectos claves relacionados con el uso e
impacto de la LC (productividad, manejo de residuos y de malezas,
presencia de plagas y enfermedades, etc.).
Se seleccionaron para su monitoreo un total de 18 parcelas en
varios municipios del área del Bajío, de las cuales 14 son de sorgo y 4
de maíz.
Para este trabajo sólo se incluyeron las parcelas de sorgo, ya que
el número de parcelas de maíz es muy reducido y por tal motivo no
proporciona datos relevantes a la investigación.
Se trató de ubicar pares de parcelas (parcela de LC–parcela
testigo con LT) en la misma población o cercanas entre sí, tratando de
controlar algunas variables ambientales como el tipo de suelo, el
origen del agua de riego (Gravedad-Bombeo), la forma de riego, la
presencia de malezas y plagas, etc., con la finalidad de reducir en
cierto grado la variabilidad entre las parcelas elegidas por efecto de las
condiciones ambientales.
Por la escasa existencia de parcelas con labranza de
conservación, no fue posible ubicar los pares de parcelas de manera
contigua (ver Cuadro 3.1); por tal motivo, las parcelas elegidas se
encuentran dispersas y la variabilidad entre ellas es muy alta, debido
principalmente a los diferentes manejos, así como la disposición de los
residuos de cosecha y el porcentaje de cobertura de dicho residuo en
cada parcela.
Dentro de las parcelas elegidas se ubicaron de 3 a 6 subparcelas
(cuyo número dependió del tamaño de la parcela), las dimensiones de
las subparcelas fue de 10.0 m (paralelo a la dirección de los surcos) x
10 surcos, dejando aproximadamente 10 m de separación entre el
límite de la parcela y el límite de las subparcelas. Cada subparcela fue
marcada con estacas y localizada con geoposicionador para permitir
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 91

encontrarla fácilmente en las visitas posteriores. La toma de datos se


realizó en los surcos 4, 5 y 6 en los 5 metros centrales. Esto con la
finalidad de realizar las mediciones en el mismo sitio y no tener datos
diferentes en cada muestreo.

Cuadro 3.1. Datos de las parcelas con cultivo de sorgo que fueron
monitoreadas.
Tipo de
1
Ubicación
N° Nombre Sup. (ha) parcela
Localidad Municipio 2 OI/PV

1 Adrián Vázquez Caja de San Joaquín Villagrán 4.80 L0-L0


2 Gregorio Razo Hacienda Vieja Salamanca 6.50 L0-L0
3 Jaime Rojo (1) El Corral “La Manga” Pénjamo 20.00 L0-L0
4 Rubén Sandoval Emiliano Zapata Irapuato 3.50 B-L0
Santiago Enríquez
5 Mezquite de Luna Pénjamo 10.50 B-L0
(2)
6 Antonio Zavala R. Emiliano Zapata Irapuato 3.97 B-LR
7 Benito García M. Hacienda Vieja Salamanca 3.00 B-LR
8 Francisco Frías Las Galeras Cortazár 2.00 B-LR
9 Jesús Alvarado S. San Isidro del Pitahayo Valle 4.50 B-LR
10 J. Susano Valerio San Isidro del Pitahayo Valle 3.00 LR-LR
11 Jaime Rojo (2) El Corral “La Manga” Pénjamo 12.00 LR-LR
12 Raúl Muñíz L. Corralejo Villagrán 2.70 LR-LR
1 Tipo de parcelas: B – barbecho, L0 –labranza cero, LR – labranza reducida
2 Ciclo de cultivo: PV – primavera-verano, OI – otoño-invierno

Para las mediciones agronómicas se tomaron observaciones en


momentos claves de los ciclos de los principales cultivos de cereales en
PV (maíz y sorgo), con el fin de poder identificar y jerarquizar los
determinantes de la elaboración del rendimiento, los cuales incluyen
aspectos de manejo, condiciones ambientales, así como características
del desarrollo y crecimiento del cultivo.
Los tiempos críticos que se incluyen en el presente trabajo de
investigación son preparación del suelo, siembra, la etapa de
desarrollo vegetativo del cultivo, floración y cosecha. Por motivos de
tiempo, no fue posible estar presentes durante las etapas de
preparación del suelo y siembra, por lo que los datos obtenidos
92 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

corresponden únicamente a la etapa de desarrollo vegetativo del


cultivo, floración y cosecha.
Foto 3.4. Para las mediciones agronómicas se tomaron muestras en

diferentes fases de crecimiento del cultivo del sorgo

Todas las mediciones se realizaron en los cinco metros centrales


de los surcos 4, 5 y 6 de cada subparcela. Estas mediciones se hicieron
de acuerdo a las etapas establecidas en el Cuadro 3.2, las variables a
considerar son:
• No. de hojas: se cuantificó el número de hojas presentes en la
planta, se toman 10 lecturas y se saca el promedio.
• Altura de plantas: se toman diez alturas de plantas al azar y
posteriormente se sacan los promedios.
• Población emergente: cuantificación de plantas emergidas a la
fecha de medición, no se cuantifican los macollos.
• Ancho de surco: se toma la medida de 7 surcos de cresta a cresta y
se divide en 6 para obtener el ancho promedio de un surco, se
toman dos lecturas por subparcela.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 93

• Deficiencia de nutrimentos (%): se midió de manera visual el


porcentaje de plantas con problemas de nutrimentos, así como los
signos presentes.
• Presencia de plagas y/o enfermedades: se midió de manera visual
el porcentaje de plantas con problemas de plagas o enfermedades,
así como los nombres de dichas plagas o enfermedades.
• Presencia de malezas (%): medición visual del porcentaje del suelo
cubierto por maleza, así como el nombre de las principales
malezas observadas y la altura promedio de las mismas (se toman
5-10 lecturas).
• Porcentaje de cobertura del residuo: medición visual del
porcentaje de suelo cubierto por residuo de cultivo.
• Humedad del suelo: se mide con una regla la profundidad a la cual
se encuentra el suelo húmedo.
Para el muestreo de cosecha, se tomaron de manera adicional las
siguientes variables:
• Acame (%): se midió de manera visual el porcentaje de acame en
cada subparcela.
• Peso de panojas: es el peso de todas las panojas cosechadas en los
tres surcos, de cada subparcela.
• No. de panojas: se cuantificó el número de panojas cosechadas en
los cinco metros centrales de los surcos 4, 5 y 6 de cada subparcela.
Una vez hecha esta medición, se toma una muestra al azar de 6
panojas por subparcela (aproximadamente 30 panojas por parcela,
dependiendo del número de subparcelas ubicadas), a partir de las
cuales se procederá a realizar los siguientes cálculos:

Cuadro 3.2. Organización del muestreo de parcelas en la zona de riego del


Bajío.
Etapas de medición
Tipo de medición
Prep. Suelo Siembra 45 dds Floración Cosecha
94 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Etapas de medición
Tipo de medición
Prep. Suelo Siembra 45 dds Floración Cosecha
Registro de prácticas (A medida que se van dando)
desarrollo del cultivo X X X X
Plagas y enfermedades X X X X
Malezas X X X X X
Cobertura de residuos X X X X X
Humedad del suelo X X X X X
Fuente: Proyecto CIMMYT-CIRAD, 2000

Porcentaje de desgrane: se pesa la muestra en forma precisa


(precisión de ± 50 g) y se procede a desgranarlas; se pesa el grano
cuidando de descontar el peso de las taras. El porcentaje de desgrane
se calcula con la fórmula

peso de grano / peso total de las 30 panojas

Porcentaje de humedad: de la muestra desgranada se sacan al


azar dos muestras de 500 granos de sorgo, se determina el peso de
cada muestra y se secan en un horno a 60 0C durante dos días,
pesando nuevamente cada muestra. El porcentaje de humedad se
calcula con la fórmula

peso seco / peso húmedo

Evaluación del uso del agua de riego en parcelas con LC


Esta evaluación se realizó mediante la aplicación de una encuesta
sobre el manejo del agua en la parcela del productor. Dicha encuesta
se divide en varias secciones, que corresponden a: 1) infraestructura
de riego, 2) criterios generales para manejo del riego, 3) manejo del
riego en la parcela, 4) costos, 5) evolución histórica y 6) perspectivas.
La encuesta se aplicó a productores que emplean agua
superficial y/o agua de bombeo para aplicar los riegos en sus parcelas,
con el propósito de observar la influencia del uso de los distintos tipos
de labranza en el aprovechamiento del recurso agua, y poder elaborar
un análisis económico del aspecto de riego en parcelas con diferentes
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 95

sistemas de riego y preparación de suelo. Los productores a los que se


les aplicó esta encuesta no son necesariamente los mismos de las
parcelas de seguimiento agronómico. (ver Cuadro 3.3).

Cuadro 3.3. Datos de los productores a quienes se les aplicó la encuesta de


riego.
1Tipode
Ubicación Sup. 3Tipo de riego
N° Nombre parcela
(ha)
Localidad Municipio OI/PV OI PV
1 *Adrián Vázquez Caja de San Joaquín Villagrán 4.80 L0-L0 G G
2 *Gregorio Razo Hacienda Vieja Salamanca 6.40 L0-L0 G G
3 Andrés Gervasio V. S. Isidro del Pitahayo Valle 3.00 B-LR G G
4 Francisco Gervasio P. S. Isidro del Pitahayo Valle 4.89 B-LR G G
5 José Amezquita V S. Isidro del Pitahayo Valle 1.47 B-LR G G
6 José Jesús Alvarado S. Isidro del Pitahayo Valle 3.65 B-LR G G
7 Antonio Arriaga Las Galeras Cortazár 2.00 L0-L0 B B
8 *Rubén Sandoval Z. Emiliano Zapata Irapuato 3.50 B-L0 B B
9 Adrián Vázquez D. Caja de San Joaquín Villagrán 5.00 B-LR B B
10 *Antonio Zavala R. Emiliano Zapata Irapuato 3.97 B-LR B B
11 *Francisco Frías J. Las Galeras Cortazár 2.00 B-LR B B
12 Francisco Nieto Emiliano Zapata Irapuato 4.48 B-LR B B
13 Mercedes Gervasio P. S. Isidro del Pitahayo Valle 3.83 B-LR B B
14 Macedonio Vazquez V. S. Isidro del Pitahayo Valle 4.48 B-LR B B
15 Matías Fuentes G. S. Isidro del Pitahayo Valle 3.27 B-LR B B
16 Raúl Fuentes Vélez S. Isidro del Pitahayo Valle 4.52 B-LR B B
17 Salvador Gervasio M. S. Isidro del Pitahayo Valle 4.67 B-LR B B
18 *J. Susano Valerio S. Isidro del Pitahayo Valle 3.00 LR-LR G/B G
19 Miguel A. Razo V. Hacienda Vieja Salamanca 4.50 LR-LR G/B G/B
1 Tipo de parcela: L0 –abranza cero l, B – barbecho, LR – labranza reducida
2 Riego: G – gravedad, B – bombeo
* Productores cuyas parcelas también fueron utilizadas en monitoreo agronómico

Análisis de datos

Seguimiento agronómico
Inicialmente se hizo una clasificación de parcelas, de acuerdo al
sistema de labranza empleado para los ciclos de cultivo OI y PV, como
se muestra en el cuadro 3.4.
96 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 3.4. Clasificación de las parcelas monitoreadas

Ciclo de cultivo
Tipo de parcela No. de parcelas
OI PV
B LR Parcela Testigo 4
B L0 2
LR LR 3
L0 L0 3

En vista del reducido número de parcelas en cada una de las


categorías, se optó por clasificar las parcelas tomando en
consideración sólo el ciclo de cultivo PV, por lo que únicamente se
manejaron dos grupos: parcelas en L0 y parcelas con LR, con 5 y 7
miembros respectivamente.
Para el análisis de la información obtenida en el monitoreo
agronómico se empleó el software SPSS statistics; dicho análisis
estadístico se realizó mediante regresión múltiple y pruebas de
separación de medias, tomando como variable dependiente el
rendimiento de grano en función de las variables ambientales y de
manejo, tratando de establecer relaciones entre los componentes de
los sistemas de labranza y las características ambientales o las
prácticas de manejo.

Encuestas de riego
La información obtenida de las encuestas de uso del agua de riego, en
parcelas con diferentes sistemas de riego (gravedad-bombeo) y tipos
de labranza, fue básicamente cualitativa, no se hicieron mediciones
físicas que respaldaran el uso de otro tipo de análisis estadístico, por
lo que se calcularon promedios y frecuencias. Los resultados se
presentan en forma de gráficas.

Resultados

Monitoreo agronómico
El monitoreo agronómico se llevó a cabo a lo largo del ciclo productivo
del cultivo de sorgo, acumulando información sobre prácticas de
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 97

manejo, desarrollo del cultivo, plagas y enfermedades, malezas, etc.


Dicha información se concentra en los cuadros 3.5 y 3.6 :
Un alto porcentaje de los residuos de los cultivos de OI es
destruido mediante quemas (ver cuadro 3.5), que aún se practican de
manera importante en algunas áreas del Bajío para deshacerse del
residuo. Esta práctica se realiza porque el residuo de trigo es pobre en
nutrientes como forraje, y los productores no han encontrado un uso
redituable para dicho residuo.
Las parcelas 7, 8, 9 y 10, no realizaron prácticas de preparación
del suelo, pero realizaron controles mecánicos de malezas, por lo que
se clasificaron como parcelas de LR.
En lo referente a la fecha de siembra, no se observó diferencia
alguna, pues en ambos tipos de parcelas las fechas coinciden con la
última semana de mayo, fecha recomendada para un adecuado
desarrollo del cultivo.
El porcentaje de cobertura presente tanto en las parcelas de L0
como LR, presenta un coeficiente de variación muy alto, debido a que
los valores tienden a concentrarse en los extremos. Esto se puede
observar en el bajo porcentaje de parcelas que conservan residuo
suficiente para proteger un área de suelo >30%, que corresponde a un
25% del total de las parcelas. La mayoría de las parcelas conservan
una cantidad mínima de residuo, por lo que no se puede calificar a
estas parcelas como parcelas de LC.
Tipo de CICLO PV Cultivo: SORGO SEMILLA
Cosecha OI Cobertura de
Parcela 1Manejo de residuo
N° Nombre
residuos 2Prep. SIEMBRA
(%) Dosis de siembra
Variedad
de suelo (Kg/ha)
OI/PV Cultivo Fecha Fecha Equipo Origen

Parcelas de L0

Adrián Vázquez 12/05/0


1 L0-L0 Trigo C 26-05-00 Semb. L0 Propia 66 Dekalb D-65 16
Delgadillo 0

15/05/0 Ambar, Pioneer 85-G47,


2 Gregorio Razo L0-L0 Trigo E(60%), C(40%), 24-05-00 Semb. L0 Rentada 100 20
0 Cargill

08/05/0
3 Jaime Rojo (1) L0-L0 Trigo Q, C(10%) 29-05-00 Semb. L0 Propia 7 Pioneer 85-G47 14
0

12/05/0
4 Rubén Sandoval Zavala B-L0 Trigo Q(95%), C(5%) 20-05-00 Semb. L0 Sociedad 12 Dekalb D-65 14
0

5 Santiago Enríquez (2) B-L0 Trigo Q(80%), C(20%) 25-05-00 Semb. L0 Propia 2 Dekalb D-65, Pioneer 8443 20

Promedio parcial 38 17

Desviación estándar 43 3

Coef. de variación 1.15 0.18

Parcelas de LR

01/05/0 E(20%), Q(70%),


6 Antonio Zavala Rentería B-LR Trigo Su 25-05-00 Semb. L0 Sociedad Pacueco 20
0 C(10%)

08/05/0
7 Benito García Miranda B-LR Trigo E(85%), C(15%) 27-05-00 Semb. L0 Rentada -- Diamante 19
0

09/05/0 Semb.
8 Francisco Frías Jaral B-LR Trigo E(65%), I(35%) 02-06-00 Rentada -- Dekalb D-65 22
0 Trad.

20/04/0
9 Jesús Alvarado Servín B-LR Cebada E(90%), I(10%) 20-05-00 Semb. L0 Sociedad -- Pioneer 85-G47 18
0

26/04/0
10 J. Susano Valerio LR-LR Cebada Q(60%), C(40%) 08-05-00 Semb. L0 Sociedad 30 Pioneer 8443 15
0

08/05/0
11 Jaime Rojo (2) LR-LR Trigo Q, C(10%) 2R 29-05-00 Semb. L0 Propia 15 Pioneer 85-G47 14
0

13/12/9
12 Raúl Muníz Lerma LR-LR Trigo Q(70%), C(30%) Su 22-05-00 Semb. L0 Rentada 9 Mercurio 22
9

Promedio parcial 8 19
1Manejo de residuos: E: empaque, Q: quema, I: incorporación, C: cobertura Desviación estándar 11 3
2Preparación de suelo: Su: surcado, R: rastras Coef. de variación 1.48 0.17

Promedio TOTAL 20 18

Desviación estándar 31 3

Coef. de variación 1.56 0.17


Cuadro 3.5. Datos agronómicos y de manejo de las parcelas monitoreadas.

Cuadro 3.6. Datos agronómicos y de manejo de las parcelas monitoreadas (cont.).

Tipo de Control de Malezas


Fertilización (Kg/ha) Control de Plagas Densidad de
parcela RENDIM.
Controles N° DE plantas
N° Nombre Prom.
Presencia RIEGOS
(Miles de Pla./ha) (Ton/ha)
N° de N° de Presencia (%)
OI/PV N P K Quím. Mec. Man.
aplicaciones controles (%)

Parcelas de L0

1 Adrián Vázquez Delgadillo L0-L0 1 63 161 -- - 2 1 - - 14 3 84 8.3

2 Gregorio Razo L0-L0 3 228 46 -- - 1 1 - 2 2 3 96 10.7

3 Jaime Rojo (1) L0-L0 3 238 24 24 1 2 3 - - 10 3 88 12.2

4 Rubén Sandoval Zavala B-L0 2 200 46 -- 3 15 3 - - 31 2 108 9.6

5 Santiago Enríquez (2) B-L0 2 305 92 -- 1 1 1 - 1 3 3 106 11.1

Promedio parcial 2 207 74 5 1 2 - 1 12 3 97 10.4

Desviación estándar 1 89 55 11 1 1 - 1 12 0 10 1.5

Coef. de variación 0.5 0.43 0.74 2.24 0.22 0.61 - 0.61 0.96 0.16 0.11 0.14

Parcelas de LR

6 Antonio Zavala Rentería B-LR 2 227 80 34 - 2 - 3 1 9 3 95 9.2

7 Benito García Miranda B-LR 3 334 80 40 - 2 - 1 - 6 3 103 10.6

8 Francisco Frías Jaral B-LR 2 192 138 -- - 1 - 1 - 1 3 111 10.8

9 Jesús Alvarado Servín B-LR 2 322 69 -- - 8 - - 1 3 3 107 10.5

10 J. Susano Valerio LR-LR 2 325 72 60 - 19 2 1 - 5 3 113 10.9

11 Jaime Rojo (2) LR-LR 3 238 24 24 1 1 3 - - 13 3 65 9.6

12 Raúl Muníz Lerma LR-LR 3 219 207 -- - 6 2 - - 69 2 59 6.2

Promedio parcial 2 265 96 23 0 5 1 1 0 15 3 93 9.7

Desviación estándar 1 60 59 24 0 6 1 1 0 24 0 22 1.7

Coef. de variación 0.5 0.24 0.62 1.05 2.65 1.18 1.29 1.25 1.71 1.58 0.13 0.24 0.17

Promedio TOTAL 2 241 87 15 1 5 1 1 0 14 3 95 10

Desviación estándar 1 76 56 21 1 6 1 1 1 19 0 18 1.6

Coef. de variación 0.5 0.31 0.65 1.37 1.81 1.21 0.92 1.81 1.6 1.37 0.14 0.19 0.16
100 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La dosis de siembra promedio es muy similar tanto en las


parcelas de L0 como en LR, lo que se comprueba con el bajo
coeficiente de variación (CV) que presentan, lo que indica que los
valores de esta variable tienden a concentrarse hacia su media. En el
caso de la parcela 2, el productor aplicó una dosis de 20 kg de
semilla/ha porque sembró a 3 hilos; y en la parcela 12, el productor
tuvo problemas de infestación de malezas desde la siembra, primero
con rebrote de alfalfa y posteriormente con zacate, por lo que decidió
sembrar con una dosis mayor de semilla para asegurar su cultivo.
La fertilización en ambos tipos de parcelas se hace generalmente
en dos aplicaciones (ver cuadro 3.6), para lo cual el INIFAP ha
recomendado una fórmula de (220-40-00) para el cultivo de sorgo en
la zona del Bajío. En lo referente al N, en las parcelas de L0 se calculó
una dosis promedio menor a la recomendada, lo que se debe
básicamente al valor de la parcela 1, que equivale a aproximadamente
al 29% de la dosis recomendada, lo que se comprueba con el alto CV
que presenta. Se presenta la misma situación para el caso del P y K en
las parcelas de L0. En las parcelas de LR, las dosis promedio de N, P y
K son mayores a las recomendadas. Las fórmulas de fertilización
aplicadas por los productores, no se basan en análisis de suelo, que
reflejan las necesidades de cada tipo de parcela, sino a las
consideraciones de cada productor y/o recomendaciones de los
distribuidores de agroquímicos de cada zona.
El problema de plagas, al parecer no es muy importante aún, ya
que se observó poca presencia de plagas, y son pocos los productores
que aplican plaguicidas, principalmente para controlar la chinche café.
El control de malezas en parcelas de L0 se realiza básicamente
de forma química, ya que no se permite remover el suelo en el mismo,
y algunos productores complementan esta práctica con control
manual.
Por el contrario, en parcelas de LR, el control de malezas tiene
las opciones de manejarse de forma química, mecánica y/o manual.
En cuanto a la presencia de malezas, en parcelas de L0 se obtuvo
un promedio menor al de las parcelas de LR, aunque en ambos tipos
de parcelas se tiene un CV muy alto ya que los valores tienden a
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 101

concentrarse en los extremos; sin embargo, en LR la mayoría de las


parcelas presentó un bajo porcentaje de malezas, pero el dato de la
parcela 12 influyó para que se incrementara el promedio y el CV.
En lo referente al número de riegos, no se observó diferencia
alguna entre tipos de parcelas, pues en ambos tipos se aplicaron en
promedio 3 riegos; en el caso específico de la parcela 4, el productor
ahorró un riego de auxilio, gracias al efecto de la cobertura de residuo
que preservó la humedad residual por mayor tiempo; el productor de
la parcela 12, no aplicó riego de siembra porque se presentaron las
lluvias.
El tipo de malezas predominantes tanto en parcelas de L0 como
LR a lo largo del ciclo productivo, fueron las especies de hoja angosta,
principalmente zacates, lo que coincide con Buhler [1998], que los
zacates perennes constituyen el principal problema de malezas en
sistemas de labranza de conservación. En parcelas de LR, también
hubo cierto problema con las malezas de hoja ancha, lo que se debió
probablemente a la remoción de suelo, provocando el movimiento
vertical de semillas de este tipo de malezas.
La densidad de plantas por ha en parcelas de L0 presentó
aproximadamente 4% más plantas / ha con respecto a las de LR, lo
que se refleja en un incremento de cerca de 7% en el rendimiento
registrado en parcelas de L0 respecto al rendimiento de las parcelas de
LR.
Los únicos factores que mostraron un efecto significativo en el
rendimiento del cultivo fueron dosis de N, presencia de malezas,
densidad de plantas y dosis de P (ver cuadro 3.7).
La dosis de N mostró un efecto significativo en el rendimiento,
ya que este es uno de los nutrimentos más importantes para las
plantas, necesario en cantidades tan grandes, que la tierra no puede
suministrarla en forma completa, por lo que se recomiendan dosis
mayores que de P y K, aunque es recomendable aplicar dosis con base
en las necesidades del cultivo y la disponibilidad de N presente en el
suelo.
El porcentaje % de malezas presente en la parcela, muestra un
efecto negativo sobre el rendimiento, así mismo sobre la densidad de
102 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

plantas, ya que la maleza compite con el cultivo por luz, agua y


nutrimentos; por lo tanto, un deficiente control de malezas facilita la
infestación de malezas, lo que podría provocar pérdidas importantes
en el rendimiento del cultivo, como lo mencionan Radosevich, et al.
[1997].
El efecto de la densidad de plantas sobre el rendimiento muestra
una alta correlación positiva, ya que a mayor densidad de plantas, hay
mayores posibilidades de obtener un incremento en el rendimiento.
La dosis de P mostró un efecto significativo, pero negativo sobre
el rendimiento, lo cual se puede explicar por los datos de las parcelas 1
y 12, donde se aplicaron las dosis más altas de P y se obtuvieron los
menores rendimientos. En este caso, el bajo rendimiento se debió a
diversos factores, entre ellos la baja densidad de plantas ocasionada
por problemas de nacencia o problemas de malezas, problemas de
acame.
Asimismo, no se tienen suficientes datos para explicar la
influencia que se presenta en los casos de la dosis de N sobre las dosis
de P y K, del P sobre la presencia de malezas, y de la dosis de siembra
sobre la presencia de plagas.
En parcelas de L0 (ver cuadro 3.8), sólo las dosis de N y P
mostraron un efecto significativo en el rendimiento, ya que el N es uno
de los nutrimentos más importantes para las plantas, necesario en
grandes cantidades; asimismo, el P, que aunque se recomienda en
dosis menores al N, también es un elemento importante en el
desarrollo del cultivo.
El efecto significativo que muestra el porcentaje de malezas en la
presencia de plagas, es posible que se deba a que algunas malezas
pueden actuar como reservorio a ciertas plagas. La chinche café,
principal plaga observada en el cultivo de sorgo, se alimenta de pastos
y otras hierbas silvestres, pudiendo iniciar aquí su reproducción,
aunque la mayoría pone sus huevecillos en la panoja del sorgo, donde
se alimentarán de los granos en formación.
Cuadro 3.7. Correlación entre variables de manejo en el cultivo de sorgo*.
cobertura dosis de densidad de
dosis total de dosis total de dosis total de presencia de presencia de rendim. prom
residuo cult. siembra plantas
N (kg/ha) P (kg/ha) K (kg/ha) plagas (%) malezas (%) (Kg/ha)
Ant. (%) (kg/ha) (pl/ha)

Correlación de Pearson 1.000 -0.067 -0.425 -0.016 -0.185 -0.050 -0.120 -0.091 -0.061
cobertura residuo cult. Ant. (%)
Significancia (1-cola) 0.418 0.084 0.480 0..283 0.439 0.355 0.389 0.426

Correlación de Pearson 1.000 0.059 0.608 -0.340 -0.454 0.129 0.011 -0.279
dosis de siembra (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.428 0.018 2 0.140 0.069 3 0.344 0.486 0.190

Correlación de Pearson 1.000 -0.400 0.472 0.225 -0.258 0.364 0.456


dosis total de N (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.099 3 0.061 3 0.241 0.209 0.122 0.068 3

Correlación de Pearson 1.000 -0.341 -0.122 0.542 -0.285 -0.712


dosis total de P (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.139 0.353 0.034 2 0.185 0.005 1

Correlación de Pearson 1.000 0.316 -0.253 0.143 0.277


dosis total de K (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.159 0.213 0.329 0.192

Correlación de Pearson 1.000 0.209 0.344 -0.024


presencia de plagas (%)
Significancia (1-cola) 0.258 0.137 0.470

Correlación de Pearson 1.000 -0.642 -0.813


presencia de malezas (%)
Significancia (1-cola) 0.012 2 0.001

Correlación de Pearson 1.000 0.656


densidad de plantas (pl/ha)
Significancia (1-cola) 0.010 1

Correlación de Pearson 1.000


rendim. prom (Kg/ha)
Significancia (1-cola)
1 Correlación significativa en el nivel 0.01 (1-cola)
2 Correlación significativa en el nivel 0.05 (1-cola)
3 Correlación significativa en el nivel 0.10 (1-cola)

*Al realizar la regresión múltiple, se tomó como variable dependiente al RENDIMIENTO y como variables
independientes a DENSIDAD DE PLANTAS, DOSIS DE SIEMBRA, PORCENTAJE DE COBERTURA DEL RESIDUO,
DOSIS TOTAL DE N, P y K, PRESENCIA DE PLAGAS Y PRESENCIA DE MALEZAS.
104 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

En parcelas de LR (ver cuadro 3.9), sólo tres variables


mostraron efecto significativo sobre el rendimiento del cultivo:
El porcentaje de malezas presente en la parcela muestra un
efecto negativo sobre el rendimiento, ya que la maleza compite con el
cultivo por luz, agua y nutrimentos, lo que podría provocar pérdidas
importantes en el rendimiento del cultivo, al reducir la densidad de
plantas, como se pudo observar en la parcela 12 (ver Cuadro 3.6).
Por el contrario, el efecto de la densidad de plantas sobre el
rendimiento muestra una alta correlación positiva, ya que a mayor
densidad de plantas, es posible obtener un incremento en el
rendimiento del cultivo.
Sin embargo, no se tienen datos suficientes para explicar el
posible efecto del P sobre el rendimiento y de la cobertura de residuo
sobre la dosis de K. En cuanto al efecto de la cobertura de residuo
sobre la dosis de siembra, el uso de las sembradoras de L0, permite la
posibilidad de reducir la cantidad de semilla, pues la coloca con mayor
precisión sobre la línea de siembra.
En estas parcelas, la cobertura de residuo presentó un efecto
significativo sobre la presencia de plagas, esto puede deberse a que la
cobertura proporciona un medio adecuado como reservorio de ciertas
plagas, y como en el caso del gusano cogollero, le permite ocultarse
durante el día y salir con seguridad durante la noche para alimentarse.
Sucede lo mismo para el caso de la dosis de P en el porcentaje de
malezas presentes en la parcela.

Costos
En esta sección, se encuentran los resultados en cuanto a los
costos (ver cuadro 3.10) involucrados en el cultivo de sorgo (incluye
costo de insumos y mano de obra), que se presentan en los siguientes
cuadros.
La L0 ofrece la opción de eliminar los costos de preparación de
suelo ahorrando aproximadamente un 11% del costo de producción.
Cuadro 3.8. Correlación entre variables de manejo en parcelas de L0 con cultivo de sorgo.
cobertura dosis de
dosis total de dosis total de dosis total de presencia de presencia de densidad de rendim. prom
residuo cult. siembra
N (kg/ha) P (kg/ha) K (kg/ha) plagas (%) malezas (%) plantas (pl/ha) (Kg/ha)
Ant. (%) (kg/ha)

Correlación de Pearson 1.000 0.418 -0.453 0.244 -0.391 -0.342 -0.343 -0.397 -0.389
cobertura residuo cult. Ant. (%)
Significancia (1-cola) 0.242 0.222 0.346 0.257 0.286 0.286 0.254 0.259

Correlación de Pearson 1.000 0.396 0.176 -0.516 -0.612 -0.772 0.221 0.111
dosis de siembra (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.254 0.389 0.187 0.136 0.063 0.360 0.430

Correlación de Pearson 1.000 -0.652 0.197 -0.120 -0.365 0.607 0.828


dosis total de N (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.117 0.375 0.424 0.273 0.139 0.042 2

Correlación de Pearson 1.000 -0.509 -0.261 -0.059 -0.347 -0.761


dosis total de P (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.190 0.336 0.462 0.283 0.068 3

Correlación de Pearson 1.000 -0.178 -0.094 -0.451 0.683


dosis total de K (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.387 0.440 0.223 0.102

Correlación de Pearson 1.000 0.949 0.543 -0.306


presencia de plagas (%)
Significancia (1-cola) 0.007 1 0.172 0.308

Correlación de Pearson 1.000 0.294 -0.448


presencia de malezas (%)
Significancia (1-cola) 0.315 0.224

Correlación de Pearson 1.000 0.116


densidad de plantas (pl/ha)
Significancia (1-cola) 0.426

Correlación de Pearson 1.000


rendim. prom (Kg/ha)
Significancia (1-cola)

1 Correlación significativa en el nivel 0.01 (1-cola)


2 Correlación significativa en el nivel 0.05 (1-cola)
3 Correlación significativa en el nivel 0.10 (1-cola)
Cuadro 3.9. Correlación entre variables de manejo en parcelas de LR con cultivo de sorgo.

cobertura dosis de densidad de


dosis total de dosis total de dosis total de presencia de presencia de rendim. prom
residuo cult. siembra plantas
N (kg/ha) P (kg/ha) K (kg/ha) plagas (%) malezas (%) (Kg/ha)
Ant. (%) (kg/ha) (pl/ha)

Correlación de Pearson 1.000 -0.646 0.234 -0.177 0.578 0.784 0.103 -0.086 0.034
cobertura residuo cult. Ant. (%)
Significancia (1-cola) 0.059 3 0.306 0.352 0.087 3 0.018 2 0.413 0.427 0.471

Correlación de Pearson 1.000 -0.510 0.829 -0.587 -0.429 0.391 -0.010 -0.419
dosis de siembra (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.121 0.011 2 0.083 3 0.169 0.193 0.492 0.175

Correlación de Pearson 1.000 -0.459 0.516 0.544 -0.365 0.463 0.473


dosis total de N (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.150 0.118 0.103 0.210 0.148 0.142

Correlación de Pearson 1.000 -0.511 -0.069 0.742 -0.263 -0.663


dosis total de P (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.120 0.442 0.028 2 0.284 0.052 3

Correlación de Pearson 1.000 0.480 -0.359 0.304 0.395


dosis total de K (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.138 0.215 0.254 0.190

Correlación de Pearson 1.000 -0.020 0.318 0.168


presencia de plagas (%)
Significancia (1-cola) 0.483 0.243 0.359

Correlación de Pearson 1.000 -0.783 -0.961


presencia de malezas (%)
Significancia (1-cola) 0.019 2 0.000

Correlación de Pearson 1.000 0.836


densidad de plantas (pl/ha)
Significancia (1-cola) 0.010

Correlación de Pearson 1.000


rendim. prom (Kg/ha)
Significancia (1-cola)

1 Correlación significativa en el nivel 0.01 (1-cola)


2 Correlación significativa en el nivel 0.05 (1-cola)
3 Correlación significativa en el nivel 0.10 (1-cola)

5
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 107

Ya que en parcelas de L0 no es posible hacer controles


mecánicos de malezas, se hace más dependiente del control químico lo
que se refleja en los costos de control de malezas, que muestra un
incremento de aproximadamente 105% en relación a dicho costo en
parcelas de LR.
Los costos de control de plagas fueron mayores en parcelas de
L0 que en las de LR, aunque esto podría deberse a los problemas de
plagas en zonas específicas y no al tipo de labranza empleado, ya que
tres de los cuatro productores que aplicaron plaguicidas pertenecen al
municipio de Pénjamo, donde a decir de los productores tienen
problemas con la chinche café.
Únicamente se observa una diferencia significativa en el costo de
fertilización, ya que en parcelas de LR este costo se incrementó casi
45% con respecto al mismo costo en parcelas de L0.
Los costos de riego más altos se deben a que la profundidad del espejo
de agua es mayor en los pozos que benefician las parcelas 3, 5 y 11, y
en el caso de las parcelas 9 y 10 el pozo esta asolado, por lo que el
equipo debe trabajar forzado y por mayor tiempo para extraer el
volumen de agua necesario, situaciones que generan elevados gastos
de energía eléctrica para la extracción del agua.
En los costos de cosecha la diferencia es prácticamente
imperceptible, pero al comparar los costos de producción en ambos
grupos de parcelas, la diferencia es más notoria, siendo aproxima-
damente 5% menor en parcelas de L0 con respecto a las de LR.
Con un costo promedio de $1,000.00 por tonelada de grano de
sorgo, se obtuvo un ingreso aproximado de 8% mayor en parcelas
trabajadas con L0, lo que se refleja en una mayor utilidad, de
aproximadamente $1,000.00/ha sembrada, con respecto a las
parcelas de LR (ver figura 3.2).
Aún cuando en las parcelas de L0 el costo de control de malezas
se incrementó en más del 100%, en relación al mismo costo en
parcelas de LR, el ahorro en las otras prácticas culturales (sobre todo
en la preparación de suelo) ayudó a amortizar el costo del control de
malezas,
Cuadro 3.10. Análisis económico del cultivo de sorgo.

Tipo de Costo Costo de Costo de Costo de riego Costo de


Costo de Costo de Costo de Costo de Costo de
parcela Cultivo Preparació control de control de Ingreso Utilidad prod. por
N° NOMBRE siembra semilla fertilizació ($/ha) cosecha producción
actual n de suelo malezas plagas ($/ha) ($/ha) tonelada
($/ha) ($/ha) n ($/ha) ($/ha) ($/ha)
($/ha) ($/ha) ($/ha) ($)
OI/PV Gravedad Bombeo

Parcelas de L0

Adrián Vázquez 900 -- 100 2,494 8,304 5,810


1 L0-L0 sorgo -- 250 440 435 369 -- 300
Delgadillo

2 Gregorio Razo L0-L0 sorgo -- 250 670 1,576 2,170 -- 960 -- 80 5,706 10,728 5,022 532

3 Jaime Rojo (1) L0-L0 sorgo -- 200 477 1,604 1,238 290 -- 1,325 110 5,244 12,238 6,994 429

4 Rubén Sandoval Zavala B-L0 sorgo -- 200 350 1,082 1,101 289 -- 600 120 3,741 9,640 5,899 388

5 Santiago Enríquez (2) B-L0 sorgo -- 175 527 1,578 1,412 285 -- 1,117 110 5,203 11,117 5,913 468

Promedio parcial -- 215 493 1,255 1,258 288 930 1,014 104 4,478 10,405 5,928 423

Desviación estándar -- 34 118 508 647 3 42 373 15 1,332 1,497 702 87

Parcelas de LR

6 Antonio Zavala Rentería B-LR sorgo -- 200 500 1,626 796 -- -- 960 120 4,202 9,214 5,012 456

7 Benito García Miranda B-LR sorgo -- 250 478 2,205 200 -- 960 -- 80 4,173 10,566 6,393 395

8 Francisco Frías Jaral B-LR sorgo 800 200 605 1,225 150 -- -- 750 100 3,830 10,788 6,958 355

9 Jesús Alvarado Servín B-LR sorgo 800 200 438 1,832 500 -- -- 1,410 90 5,270 10,462 5,192 504

10 J. Susano Valerio LR-LR sorgo 200 200 435 2,765 878 -- -- 1,130 100 5,708 10,942 5,235 522

11 Jaime Rojo (2) LR-LR sorgo 500 200 477 1,604 1,238 290 -- 1,325 110 5,744 9,578 3,834 600

12 Raúl Muníz Lerma LR-LR sorgo 250 250 638 1,486 560 -- -- 548 80 3,812 6,153 2,342 620

Promedio parcial 510 214 510 1,820 617 290 960 1,021 97 4,677 9,672 4,995 493

Desviación estándar 288 24 80 515 386 -- -- 334 15 866 1,677 1,543 99

Promedio TOTAL 510 215 503 1,585 884 289 940 1,018 100 4,594 9,978 5,384 464

Desviación estándar 288 27 93 569 585 2 35 323 15 1,032 1,579 1,307 97


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 109

lo que se tradujo en un costo de producción por tonelada de grano de


$423.00, aproximadamente 14% menor al calculado para las parcelas
trabajadas con LR.

12,000 500

10,000 480

8,000 460

$/Ton
$/Ha

6,000 440

4,000 420

2,000 400

- 380
0L LR

INGRESO ($/ha) 10,405 9,672

UTILIDAD ($/ha) 5,928 4,995

COSTO PROD. ($/ha) 4,478 4,677

COSTO POR TON ($) 423 493

Fuente: Formato de datos agronómicos. Bajío, 2000.

Figura 3.2. Análisis económico comparativo entre los sistemas de L0 y LR


con cultivo de sorgo (ciclo PV 2000).

Manejo del agua


El uso de la encuesta de riego nos permitió recabar importante
información que se clasificó en seis secciones: 1) Infraestructura de
riego, 2) Criterios generales para el manejo del riego, 3) Manejo del
riego en la parcela, 4) Costo de riego, 5) Evolución histórica y 6)
Perspectivas en el uso de la LC para mejorar la eficiencia del riego.
Dicha información nos permitirá conocer si la LC ha influido en
el manejo del agua de riego en el área del Bajío, así como sus
perspectivas de uso como alternativa para aliviar en cierto grado los
problemas de escasez de agua, que ya se presentan en esta importante
zona agrícola del país.

Infraestructura de riego
110 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

En la figura 3.3 se muestra que el sistema de siembra tradicional en la


zona del Bajío, es realizar barbecho para la siembra del ciclo de OI
(trigo, cebada), mientras que para el ciclo de PV (maíz, sorgo) se hace
siembra directa y generalmente se aplica por lo menos un control
mecánico de malezas.

16% 0L-0L
L0-L0
68%
(3) LR-LR
(13) 11%
(2) B-0L
B-L0
B-LR

5%
(1)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.3. Distribución de parcelas de acuerdo al sistema de siembra en los


ciclos OI/PV

La figura 3.4 muestra el creciente uso del agua subterránea para


riego, ya que su disponibilidad es mayor al agua superficial, lo que
permite una mayor flexibilidad en su uso, tanto en volumen de
aplicación como en su periodicidad.

GRAV.
11% 32%
(2) (6)
BOM.
Sociedad (10)
G-B

57%
(11)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.4. Clasificación de usuarios de acuerdo al origen del agua de riego


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 111

Como se observa en la figura 3.4, donde la mayoría de los


productores encuestados son usuarios del agua subterránea, en la
figura 3.5 se observa que el agua en su mayoría ya es conducida a la
parcela mediante tubería enterrada, lo que reduce significativamente
las pérdidas de agua, así como los tiempos de riego.

CSR
CR
11% 21%
TE
(2) (4)
CSR-TE
11%
(2)
57%
(11)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.5. Tipo de infraestructura de riego presente en la parcela

En la figura 3.6 se muestra que la forma de aplicación del riego


en la parcela es primordialmente mediante el llenado de la acequia, a
partir de la cual se distribuye el agua a las melgas.

11%
(2) COMP.
BOCAS

89%
(17)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.6. Forma de aplicación del riego en la parcela


112 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Criterios generales para manejo del riego


El criterio de distribución del agua de riego aplicado a los productores,
es básicamente de acuerdo a la fecha de preparación del suelo, y para
el caso de los socios de pozo, se añade la condición del sentido del
corte, que es acordado por la junta de los usuarios (Figura 3.7).

Fecha de prep. de
37%
suelo (7)
32% 32%
26% Fecha de siembra (6)

Fecha de pago de
derecho de riego (6)
De acuerdo al corte (5)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.7. Criterio de distribución del agua de riego

En lo referente al criterio para decidir las fechas de riego (Figura


3.8), la gran mayoría de los productores se basa en un calendario de
riego preestablecido (siembra, 40 dds, 70 dds), aunque también se
toma en cuenta de manera secundaria la llegada de las lluvias, para
adelantar o atrasar los riegos.

74% Calendario de riego


en días (14)
53%
47% Llegada de las
lluvias (10)

Etapas fenológicas
críticas (9)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.8. Criterio para decidir la fecha de riego


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 113

Aunque la mayoría de los productores coincide en que son ellos


quienes deciden el volumen de agua a aplicar, el volumen de riego
aplicado al cultivo es asignado previamente por el módulo de riego,
dependiendo del volumen acumulado en los embalses y el tipo de
cultivo, siendo el canalero el responsable de entregar los volúmenes
acordados a cada agricultor (Figura 3.9); para el caso de los usuarios
de pozo, la junta de los socios decide el tiempo de riego, y cada socio es
responsable del equipo electromecánico, así como del tiempo de riego.

Decisión del productor


(3)
16%
Vol. asignado por el
módulo o los socios del
pozo
(16)

84%
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.9. Criterio para decidir el volumen de riego a aplicar

Para los usuarios de agua superficial, no existe la opción de


transferir su derecho de riego (Figura 3.10), sin embargo, en el caso de
los socios de pozo, un porcentaje importante considera que sí hay
oportunidad de transferir su derecho de riego a algún otro productor.
En el caso de una buena temporada de lluvias, la opción de no
usar el agua de riego del ciclo PV, y usarla para el ciclo OI (Figura
3.11), en que la precipitación es escasa, la mitad de los usuarios de
agua superficial, considera que sí se puede hacer, siempre y cuando
sea un acuerdo tomado a nivel Módulo. La situación para los usuarios
de agua subterránea es más flexible, ya que un 92% de ellos, cree que
sí puede existir la opción, aunque debe ser avalada por la junta de los
socios.
114 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

67% No (4 / 5)

Si (1 / 5)
38% 38%
No sabe (1 / 0)
17% 17% 23%

No se ha presentado
el caso (0 / 3)

Grav. Bombeo
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.

Figura 3.10. Opción de transferencia de derechos de riego

No (3/1)
54%
50% 50%
38% No se ha presentado
el caso (0/5)
Decisión del Módulo
(3/0)
8%
Por acuerdo de los
socios del pozo
Grav. Bombeo (0/7)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.11. Opción de uso del riego de PV en el ciclo OI

En la figura 3.12, se puede observar que tan solo el 68% de los


productores encuestados considera que hay diferencias en la forma de
riego en parcelas con diferentes sistemas de labranza (LC y LT), cerca
del 55% menciona las diferencias positivas como el reducir el tiempo y
número de riegos, mientras que el 38% de ellos considera diferencias
negativas como el incremento en tiempo de riego.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 115

Se reduce el tiempo de riego


(4)
31%
Se reduce el número de
23% 23% riegos (3)

15% El primer riego en LC tarda


más (3)
El tiempo de riego es mayor
(2)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.12. (68%) Diferencias en la forma de riego en parcelas con LC y LT


(labranza convencional o tradicional)

Del 68% que opinó que si hay diferencias en el uso del agua en
parcelas bajo diferentes sistemas de labranza, un 84% considera que sí
hay ahorro de agua en parcelas bajo LC (Figura 3.13), básicamente
porque la cobertura mantiene la humedad por más tiempo, lo que
permite en ciertos casos ahorrar hasta un riego.

69%
La cobertura conserva más
tiempo la humedad (9)

Se puede ahorra hasta un riego


(2)
15%

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.13. (68%) Ahorro de agua en parcelas bajo LC

El mayor beneficio que observan los productores en el sistema


de Labranza de Conservación, es la reducción de los costos de laboreo,
que representa aproximadamente un 20% del costo de producción
(Figura 3.14).
116 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

95% $ Laboreo
(18)

El residuo sirve de abono al


suelo (5)
Se adelanta fecha de
siembra (4)
Ahorro de fertilizante (3)

26% 16% Aparición de insectos que


21% (3)
16% 16% controlan las plagas
Reduce la aparición de
malezas (3)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.14. Beneficios de la LC

Manejo del riego en la parcela


En la figura 3.15 se observa que los tiempos de riego aplicados tanto
en agua superficial como en agua subterránea son similares en el ciclo
PV; por el contrario, para el ciclo OI, los usuarios del agua subterránea
tienen oportunidad de aplicar los riegos por mayor tiempo, ya que
tienen decisión propia en el uso del recurso, no así los usuarios del
agua superficial.
En parcelas bajo L0, los tiempos de riego son menores a los de
las parcelas de LR, sobre todo en el ciclo PV, pues en el ciclo de OI,
son prácticamente iguales en ambos tipos de parcelas (Figura 3.16).
Aún cuando en el Bajío los suelos predominantes son los
vertisoles, los cuales se consideran como suelos pesados, la mayoría de
los productores encuestados considera el suelo de su parcela dentro
del grupo de suelos ligeros (Figura 3.17).
A pesar de las prohibiciones en la quema de los residuos de
cosecha, en la figura 3.18 se puede observar que aproximadamente la
mitad de los agricultores persiste en realizar esta práctica. Las
columnas de color claro indican que un 74% de los productores
empaca el residuo, además de hacer otras prácticas como la
incorporación, quema y dejar residuo como cobertura. Las columnas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 117

de color oscuro muestran que un 16% de los productores además de


realizar la quema de casi todo el residuo de cosecha, el sobrante lo
dejan sobre la superficie, que en la mayoría de los casos ofrece un
porcentaje de cobertura mucho menor al 10%.

15.90 17.29
15.62
13.89
PV
OI

Gravedad Bombeo
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.15. Tiempo promedio de riego (Hr/Ha) de acuerdo al origen del


agua de riego.

16.13 16.05 16.17

PV
OI

14.52

0L
L0 LR
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.16. Tiempo promedio de riego (Hr/Ha) de acuerdo al tipo de


parcela.
118 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

63% (12)
Ligera

Pesada (5)
26%
21% Mediana (4)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.17. Textura del suelo presente en las parcelas

74%
(14)

50%
(7)
29% 29%
(4) 16% (4)
11%
(3)
(2)

Empaque Quema

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.18. Destino del residuo de cosecha

Las consecuencias de lo observado en la figura 3.18, se muestran


en la figura 3.19, donde en casi el 80% de las parcelas el porcentaje de
cobertura es mucho menor al 30%. Lo que implica que el concepto de
labranza de conservación no se aplica en la mayoría de las parcelas.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 119

21%
<30
(4)
>30

79%
(15)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.19. Porcentaje de cobertura del residuo dejado en la superficie

Costo de riego
Como vemos en la figura 3.20, la diferencia en el costo de riego entre
los sistemas de gravedad y bombeo no es muy importante, por el
contrario, en el caso de bombeo los costos se incrementan por el poco
mantenimiento de los pozos y equipo electromecánico, costos que
podrían disminuir si el mantenimiento de dichas instalaciones fuera
adecuado. La ventaja más importante es la mayor disponibilidad de
agua en el sistema de bombeo, ya que por las condiciones de poca
precipitación que se han presentado recientemente, no ha habido agua
para el ciclo OI para los usuarios del agua superficial.

$306.50 $331.48

Costo
No. riegos PV
4 4
2.8 No. riegos OI
2

Grav. Bom.
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.20. Costo promedio por riego ($ /riego-ha)


120 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Evolución histórica
Un aspecto importante en el manejo de riego es la nivelación del
terreno, que en este caso sólo el 63% de los productores la realizó, con
la intención de mejorar el riego en sus parcelas, empleando para ello
básicamente las rastras para aflojar el suelo y la escrepa para
emparejar la superficie tal y como se observa en la figura 3.21.

100%
Mejorar el riego (12)
83%
Sin eqpo. Laser (10)

Con eqpo. Laser (2)

17%

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.21. Nivelación de la parcela (63%)

Tan sólo un 37% de los productores encuestados han realizado


cambios en el riego en los últimos 10 años, básicamente en la
conducción (mediante tubería enterrada) y aplicación del riego
(tubería de compuertas, riego por melga o surco) en la parcela (Figura
3.22).
En la figura 3.23, se observa que la asesoría en el aspecto de
riego es muy escasa, ya que tan sólo una tercera parte de los
encuestados reconoce haber recibido en alguna ocasión pláticas sobre
riego, fundamentalmente por parte del gobierno estatal. Dichos
productores coinciden en que la asesoría recibida no es suficiente para
un buen aprendizaje de los cambios en el manejo de riego que implica
el uso de otros sistemas de labranza, como es el caso de la LC.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 121

Uso de tubería de
compuertas
Cambio de cultivo
14% 14% (Hortalizas-Cereales)
14% Riego por melga

Riego por surco


29%
14%
14% Colocar tubería
enterrada desde el pozo
Uso de LC
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.22. Cambios en la forma de riego (37% -7-)

SARH (1)
Gob. Estatal (3)
17% 17% No recuerdo (1)

Módulo de riego (1)

17%
50%
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.23. Asesoría en riego (32% -6-)

Como se puede observar en la figura 3.24, los problemas en el


suministro de agua se reflejan en la reducción de los volúmenes de
agua asignados o la disminución en el número de hectáreas a regar.
Estos problemas son debidos a la sobre explotación del manto acuífero
y la escasa precipitación de los años recientes.
En la figura 3.25 se observa que las inversiones hechas en el
mejoramiento del riego, son principalmente en el sistema de bombeo
en la conducción del agua; lo que implica de inicio, una reducción en
las pérdidas de agua por conducción (llenado y evaporación), así como
también en los tiempos de riego.
122 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Se reduce el volumen de
agua disponible en el
pozo o asignado por el
módulo (9)
8%
23%
Se abate el nivel freático
(3)

(1)
69% Otros

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.24. Problemas en el suministro de agua (68% -13-)

86%
Tubería lisa (12)

Tubería de compuertas (4)

Refacciones para eqpo.


Electrom. (1)
29% Instalación del pozo (1)

7% 7%

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.25. Inversiones hechas para mejoramiento del riego (74% -14-)

Los productores que han tomado la decisión de invertir en


infraestructura para el mejor aprovechamiento del agua de riego han
recibido en su mayoría apoyo económico por parte del Programa
Alianza para el Campo, donde ellos aportan una parte del costo y son
apoyados con el faltante con recursos federales (Figura 3.26).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 123

Propio (2)
7% 14%

Prog. Alianza para el


campo (11)

C.N.A. (1)

79%
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.26. Origen del apoyo para la inversión en riego

Los motivos que tuvieron los productores para hacer la inversión


en infraestructura de riego, son básicamente la mejora en el riego (a
decir de los productores “reducir el tiempo de riego”) y por ende el
ahorro de agua tal y como se aprecia en la figura 3.27.

Mejorar el
riego(9)
64% Ahorra el agua
57% (8)
Reducir costos
de riego (2)

14%

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.27. Motivos para realizar la inversión

Perspectivas en el uso de la LC para mejorar la eficiencia del riego


En la figura 3.28 se puede observar que casi un 80% de los
encuestados considera que puede mejorarse el riego en sus parcelas,
de ellos, poco más del 50% considera que la mejor opción para hacerlo
124 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

sería mediante el empleo de tubería de compuertas para la aplicación


del riego en la parcela (este grupo de productores ya ha invertido en la
conducción del agua a través de tubería enterrada). En cuanto a la
opción del riego presurizado, consideran que también sería una buena
opción, siempre y cuando aumentara la rentabilidad de los cultivos.
Las otras opciones se refieren principalmente a mejorar la
infraestructura de conducción del agua a la parcela.

Con tubería de
53% compuertas (8)
Riego presurizado
(aspersión/goteo) (4)
Entubando el agua (2)

27%
Nivelando la parcela con
eqpo. láser (2)
13% Mejorando la eficiencia
13%
7% 7% del pozo (1)
Revistiendo los canales
(1)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.28. Cómo mejorar la eficiencia del riego (79% -15-)

Para futuras inversiones en el aspecto del riego, la principal


opción es mediante el Programa Alianza para el Campo; cabe hacer
notar que algunos productores pertenecientes a sociedades de pozos,
consideran que como grupo pueden ser objeto de créditos bancarios
para la compra de material y equipo para mejorar y dar
mantenimiento a su infraestructura de riego tal y como se puede
apreciar en la figura 3.29.
De acuerdo a la visión de los agricultores (Figura 3.30), la
labranza de conservación puede ser una opción viable y sobre todo
económica para mejorar la eficiencia en el manejo del agua de riego.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 125

Prog. Alianza para el


47%
campo (7)
Propio (4)

27% 27% Con crédito (4)


20%
Organizándose los socios
(3)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.29. Posible origen de los recursos para mejoramiento del riego

En lo referente a la posibilidad de tecnificar el riego en sus


parcelas, mediante la aplicación de riego presurizado (aspersión o
goteo), un porcentaje importante de los productores considera que sí
puede estar a su alcance, siempre y cuando el gobierno los apoye
económicamente a través del Programa Alianza para el Campo (Figura
3.31).

No
5%
(1)

Si
95%
(18)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.30. La LC como opción para mejorar la eficiencia del riego


126 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

84%
Si (16)
69%

Solo con apoyo


Sólo apoyo de
de
gobierno (11)
gobierno
31%
Sólo
Solo con crédito
(5)

Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.

Figura 3.31. Factibilidad de tecnificar el riego

Discusión de resultados
El sistema de labranza en el área del Bajío para el ciclo de cultivo OI,
es generalmente barbecho, en contraste con el sistema de labranza
empleado para el ciclo PV, que es labranza reducida, haciendo de una
a dos rastras como preparación de suelo, la siembra se hace con
sembradoras de SD, y se aplica por lo menos un control mecánico
empleando la cultivadora.
El residuo de los cultivos de invierno que se genera en las
parcelas tiene en alto porcentaje un uso diferente al de cobertura, pues
algunos productores lo empacan y otros lo queman, y los pocos
agricultores que dejan cobertura de residuo en su parcela, dejan muy
poca cantidad (el residuo cubre <30 % de la superficie de siembra), de
ahí que no se puedan calificar dichos sistemas de siembra como
labranza de conservación.
El uso de sembradoras de siembra directa (SD) permite la
aplicación de semilla con un promedio de 18 kg ha-1, con dosis
mínimas de hasta 14 kg ha-1, en contraste con los 22 kg ha-1 que se
aplicaban en promedio con sembradoras tradicionales.
La presencia de malezas de acuerdo a las observaciones fue
mayor en parcelas de L0, donde prevaleció la maleza de hoja angosta,
básicamente zacates y pastos; sin embargo, en la mayoría de parcelas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 127

de LR, se presentó un bajo porcentaje de malezas, donde


predominaron tanto hoja angosta como hoja ancha. El porcentaje de
malezas presente en las parcelas, está más influenciado por efecto de
los controles de maleza, que por la presencia de la cobertura de
residuo presente en la superficie del suelo.
Tanto la densidad de plantas como el rendimiento de grano
fueron mayores en parcelas de L0 en un porcentaje aproximado de
4%, con un rendimiento promedio de 10.4 t. ha-1. El rendimiento
promedio en algunas parcelas de LR se vio afectado por fuertes
problemas de acame, por exceso de humedad en algunas zonas bajas
de la parcela, y por problemas importantes de infestación de malezas.
Los factores de mayor influencia en el rendimiento del cultivo,
tanto en parcelas de L0 como LR fueron la presencia de malezas y la
densidad de plantas, que tuvieron una relación significativa entre
ellas, ya que un aumento en la presencia de malezas, generó una
reducción en la densidad de plantas de sorgo/ha, ocasionando así una
disminución importante en el rendimiento.
La fórmula de fertilización promedio que se aplica en las
parcelas para el cultivo de sorgo es de (241-87-36), que se hace en dos
aplicaciones. Se observó que el N presenta un efecto significativo en el
rendimiento en parcelas de L0, no así en parcelas de LR. Podemos ver
que en algunas parcelas, indistintamente del tipo de labranza, se
aplican dosis de N mayores a los 300 kg ha-1, muy por encima de la
cantidad recomendada que es de 220 kg ha-1; así mismo, se presenta el
mismo fenómeno para el P y el K, lo que genera gastos innecesarios
para el productor, ya que la planta no utiliza al 100% dichos
nutrimentos. Las dosis promedio de fertilización fueron mayores en
LR.
Los costos de producción en L0 fueron inferiores a los de LR,
pues a pesar del incremento en el control de malezas, éste se
compensó con el ahorro en costo de preparación de suelo y
fertilización. Obteniéndose en parcelas de L0 un costo de producción
promedio de $4,478.00 que equivale a aproximadamente 4% menos
del costo de producción en parcelas de LR.
128 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Los productores que emplean agua de bombeo van en aumento,


y en algunas comunidades han formado sociedades para explotación
de los pozos, lo que les permite tener mayor flexibilidad de uso, en
periodicidad y volumen. Conducen el agua a la parcela mediante
tubería enterrada, lo que les permite reducir en forma importante las
pérdidas de agua en la conducción, por evaporación y filtración; por el
contrario, los usuarios de agua superficial en su mayoría conducen el
agua a la parcela mediante canales sin revestir, lo que incrementa las
pérdidas de agua. Una vez a pie de parcela, cerca del 90% de los
productores aplican el riego a “bocas”, llenando la acequia y de ahí se
distribuye por melga. Muy pocos agricultores emplean tubería de
compuertas, aún cuando la posean, pues consideran que es algo
engorroso transportar la tubería a la parcela y regresarla a su casa.
El agua de gravedad para el primer riego se distribuye con base
en la fecha de preparación de suelo y pago de derecho de riego que se
hace en el Módulo; para los usuarios de pozo, además de la fecha de
preparación de suelo, se añade la condición del sentido del corte,
acordada por los usuarios, quienes se dividen posteriormente los
costos de operación del pozo. Los riegos subsecuentes se realizan con
base en un calendario de riego establecido. En cuanto al volumen de
agua a aplicar, el módulo asigna el volumen por hectárea en base al
agua acumulada en los embalses y los socios asignan un tiempo de
riego por hectárea o un costo de riego por hora.
En cuanto a la transferencia de los derechos de riego a un
miembro externo del grupo asociado, los usuarios del módulo no
tienen dicha opción; sin embargo, para los socios de un pozo, existe la
flexibilidad de hacerlo, siempre y cuando sea por acuerdo de todo el
grupo. Así mismo, la opción de usar el agua destinada para los riegos
de PV en el ciclo OI, cuando las precipitaciones son muy escasas, para
miembros del módulo es factible hacerlo, aunque esta decisión debe
ser tomada a nivel Módulo o Distrito de Riego; en el caso de los
miembros de un pozo, no necesitan tomar este tipo de decisiones ya
que disponen de agua en cualquier período.
Cerca del 70% de los productores que fueron encuestados
considera que el uso de la labranza de conservación implica cambios
en el manejo del agua, algunos productores consideran que los
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 129

tiempos de riego se incrementan porque el agua tiene que arrastrar el


residuo, otros consideran que la cobertura de residuo reduce la
evaporación conservando la humedad en el suelo por mayor tiempo, lo
que les permite retardar los riegos en caso de escasez de agua o
tardanza en las precipitaciones. Consideran además como principal
beneficio de la LC, el ahorro en costo y tiempo de preparación de
suelo, lo que les permite adelantar la fecha de siembra. Beneficios
como el efecto del residuo en la fertilidad del suelo y en el control
biológico de plagas y/o malezas, son comentarios tomados de los
asesores técnicos, que no pueden sustentar los productores.
En parcelas con agua de gravedad (módulo), el tiempo de riego
en el ciclo de PV es un poco mayor al tiempo empleado con agua de
bombeo; esto debido al tiempo que toma la conducción del agua a la
parcela, y posteriormente al llenado de la zanja, pues la velocidad de
flujo del agua es menor que en los sistemas de bombeo. En lo que
respecta al tiempo de riego durante el ciclo de OI, con el agua de
gravedad es menor, debido a la reducción en el volumen de agua
asignado por el Módulo; restricción que no afecta a los sistemas de
bombeo, quienes tienen la facilidad de poder aumentar el volumen de
agua a regar, pues en este ciclo no se tiene el auxilio de las lluvias.
Referente a los costos de riego/ha (incluye mano de obra), la
diferencia entre agua superficial ($306.50/ha) y de bombeo
($331.48/ha) no es significativa (apenas $25/ha), lo que favorece aún
más a los sistemas de bombeo.
Cerca del 40% de los encuestados ha hecho cambios en la forma
de riego en los últimos 10 años, básicamente en la conducción al
utilizar tubería enterrada, y en la aplicación del riego en la parcela
mediante el uso de tubería de compuertas. Aproximadamente un
tercio de los productores reconoce haber asistido a pláticas sobre riego
ofrecidas principalmente por parte del gobierno del estado. Los
productores que han decidido invertir en el mejoramiento del riego, lo
han hecho fundamentalmente con apoyo del Programa Alianza para el
Campo,
Los problemas en el suministro de agua se han incrementado en
los últimos años, ya que las precipitaciones han sido escasas por lo que
los volúmenes en los embalses se han reducido drásticamente,
130 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

ocasionando una reducción en el volumen asignado por ha en los


módulos, y en algunos años el riego para el ciclo OI se ha eliminado,
debido a la falta de agua en los embalses. Sin embargo, para los
usuarios de pozo, sólo se hace más profundo el espejo de agua, pero
disponen de ella aún en el ciclo OI cuando no se tiene el auxilio de las
lluvias.
Cerca del 80% de los productores encuestados, considera poder
ir mejorando con el tiempo la eficiencia de riego en sus parcelas,
encaminándose a la tecnificación del riego, siempre y cuando puedan
ser apoyados por programas gubernamentales como el Programa de
Alianza para el Campo.
Un porcentaje importante de los encuestados considera que la
LC es una muy buena opción para mejorar la eficiencia del agua de
riego, por su fácil manejo y por el ahorro económico y de tiempo que
representa en la reducción o eliminación del laboreo.
Se pudo observar que el uso de la labranza de conservación no
necesariamente implica un cambio o modificación en la forma de
riego, ya que lo productores siguen regando de la misma manera que
lo hacían en labranza tradicional. Esto se debe a que los productores
pagan el derecho a riego por hectárea, no por volumen, y en el caso del
agua bombeada, el pago es generalmente por hora, por lo que no es
posible medir de manera precisa los volúmenes de riego.
El seguimiento agronómico nos permite tener una relación más
estrecha con el productor, lo que nos permite conocer de forma más
cercana el manejo que le da a la parcela, así como favorecer la
confianza del productor hacia el técnico. Esta confianza es vital para
poder obtener información veraz de parte del productor, pues muchas
veces por desconfianza, no proporciona datos suficientes o correctos
de las prácticas realizadas en su parcela, así como datos económicos o
socioeconómicos.
Una limitante de importancia fue la escasez de parcelas de LC, lo
que nos impidió establecer los pares de parcelas, pues la mayoría de
las parcelas eran de LR o L0, pero sin residuo; lo que provocó que
tuviéramos un reducido número de parcelas, con un amplio margen
de variación en las prácticas de manejo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 131

Así también, cuando el técnico tiene la suficiente confianza con


el productor, tiene la posibilidad de tomar al productor como enlace o
apoyo para acercarse a otros productores de la misma comunidad y
promover la experimentación entre los productores.
El empleo de la encuesta de riego, nos proporcionó extensa y
valiosa información acerca del manejo del agua que hace cada
productor en su parcela, la posible influencia de los sistemas de
labranza en dicho manejo, así como las perspectivas tanto del agua
como de la labranza de conservación, en opinión de los productores. Y
un aspecto importante, es la confianza que pueda tenernos el
productor, confianza que se genera con el trato periódico.

Conclusiones
Los productores del área del Bajío hacen siembra directa en el ciclo
PV, para el sorgo; sin embargo, la gran mayoría mantiene una
cobertura de residuo muy por debajo del 30% de la superficie
sembrada e incluso limpian completamente la parcela de residuo; por
lo tanto, los sistemas de siembra (L0 y LR) utilizados no son de
labranza de conservación.
Los agricultores reconocen como beneficios de la labranza de
conservación, la reducción en costos de preparación de suelo, lo que
les permite en cierto grado disminuir sus costos de producción y que
ha ayudado a aceptar este sistema con mayor facilidad para el ciclo
PV; otro beneficio es el efecto de la cobertura de residuo en la
conservación de la humedad residual del suelo por más tiempo, sin
embargo, este beneficio no es permanente, pues sólo dura un ciclo de
cultivo, ya que se practica el barbecho con incorporación del residuo
como preparación del suelo para los cultivos de OI. Son aún muy
pocos los productores que ya no barbechan para el ciclo OI, y sus
experiencias indican que el barbecho no es estrictamente necesario
para asegurar un buen desarrollo de los cultivos.
Aún cuando el concepto de labranza de conservación es
conocido por la gran mayoría de los productores, coinciden que la falta
de asesoría adecuada genera la confusión en los productores, pues son
muchos los factores a tomar en cuenta en los sistemas de labranza de
132 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

conservación, que no solamente implica el uso de la siembra directa.


Uno de los factores más importantes es el control de malezas, que
puede llegar a ser una limitante en la aceptación del sistema. Otro
factor importante es el manejo de los residuos, que en un alto
porcentaje se exporta de la parcela, dejando prácticamente
descubierta la superficie del suelo y expuesta a los factores erosivos. El
productor al no tener asesoría adecuada sobre todo en estos aspectos,
puede tener problemas en el manejo del cultivo, lo que ha ocasionado
que algunos productores hayan usado LC en por lo menos un ciclo de
cultivo y decidan no volver a usarla.
Realmente el beneficio más importante para los productores es
el económico, que podría ser el factor de convencimiento para dirigir a
un mayor número de productores hacia la labranza de conservación, y
posteriormente irlos involucrando en los demás aspectos técnicos,
como son los beneficios ambientales de conservación de humedad y
suelo que genera el uso de la labranza de conservación.
Se puede observar que el rendimiento del cultivo no refleja
necesariamente el potencial del sistema, sino el nivel de aprendizaje
que tienen los productores acerca del sistema de labranza.
Han empezado a observarse problemas muy serios de escasez de
agua para los riegos en el Bajío, llegando a suspender el ciclo de
cultivo de OI. Sin embargo, el uso de la LC no ha modificado el manejo
del agua de riego en la parcela, los productores continúan aplicando
los mismos volúmenes de agua o los mismos tiempos de riego (en el
caso de bombeo), aún cuando el uso del mantillo implica riegos más
rápidos y menos prolongados.
Los agricultores han comenzado a tomar conciencia de este
problema y han tratado de hacer inversiones en infraestructura de
riego, sobre todo en conducción para reducir pérdidas importantes de
agua en esta etapa, ya que la mayoría de los canales de conducción
está en malas condiciones, invadidos de maleza, con fisuras en los
canales revestidos y gran cantidad de canales sin revestir en la red
secundaria que favorecen las pérdidas por infiltración; esto aunado al
deficiente manejo del agua a nivel parcelario. En este caso, los
usuarios de agua de bombeo llevan ventaja, ya que son los que han
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 133

hecho mayores inversiones tanto en rehabilitación de pozos como en


tubería de conducción, teniendo miras hacia la tecnificación del riego.
Las perspectivas en el uso de la LC tienden hacia su aplicación
en ambos ciclos de cultivo, siempre y cuando se mejore la asesoría en
los aspectos claves de este sistema de labranza.

Referencias
Allmaras, R. R., P. W. Unger and D. E. Wilkins. 1985. Conservation tillage
systems and soil productivity. In: Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996.
Manual de producción de cultivos con labranza de conservación.
SAGAR-CP. México, S.L.P. pp. 6.
Buhler, D. D. 1998. Tillage Systems and weed population dynamics and
management. Pp: 223-246. En: Rosales R., E. 2000. Conceptos
generales sobre manejo de maleza en sistemas de labranza de
conservación. http://www.agecon.okstate.edu
Casillas G., J. A. 1999. Visión del gobierno de Guanajuato para rehabilitar
microcuencas hidrográficas. En: IX Congreso Nacional de Irrigación –
Simposio 4. Manejo Integral de Cuencas Hidrológicas. Culiacán,
Sinaloa, México, 27-29 de Octubre de 1999.
CEAG. Comisión Estatal del Agua de Guanajuato. 2001. Estudios
Hidrogeológicos y Modelos Matemáticos de los acuíferos del Estado de
Guanajuato. CD.
CIMMYT-CIRAD. 2000. Diagnóstico integral rápido sobre adopción
presente y perspectivas futuras en torno a labranza de conservación en
el bajío. Texcoco, México.
CTIC. Conservation Tillage Information Center. 1984. National Survey (of)
Conservation Tillage Practices. CTIC. Fortwayne, IN. 137 p. In:
Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996. Manual de producción de cultivos
con labranza de conservación. SAGAR-CP. México, S.L.P. pp. 6.
Erenstein, O. y P. Cadena. 1997. La adopción de la labranza de
conservación en un sistema de cultivo en ladera en Motozintla,
Chiapas. Documento del NRG 97-01 Es. México, D.F.: CIMMYT.
FAO. 1997. Manual de prácticas de manejo y conservación de suelos. Boletín
de tierras y aguas de la FAO Núm. 8.
Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996. Manual de producción de cultivos con
labranza de conservación. SAGAR-CP. México, S.L.P.
FIRA. 1996. Labranza de Conservación para una agricultura sustentable:
Experiencias y logros de FIRA. FIRA Boletín Informativo Núm. 281,
Vol. XXIX. 30 de Abril de 1996.
134 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Galván C., F. s.f. La quema de paja o rastrojo en predios agrícolas. Tríptico


divulgativo. SDAyR-SAGAR. Gto., México.
Galván C., F.; M. Guisar F. y V. Vázquez A. 1989. La reducción en la
Labranza como solución al problema del desfasamiento de las fechas
de siembra en el patrón trigo-sorgo.
García y García, E. 1998. Diagnóstico electromecánico de los sistemas de
bombeo de aguas subterráneas en el estado de Guanajuato: Alcance y
beneficios. En: Memoria del Simposio Internacional de Aguas
Subterráneas. León, Guanajuato, México, 7-9 de Diciembre de 1998.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 1998.
Estudio hidrológico del estado de Guanajuato. INEGI. Aguascalientes,
México.
Kloezen, W. H. 2000. La viabilidad de los arreglos institucionales para el
riego después de la transferencia del manejo en el Distrito de Riego Alto
Río Lerma, México. IWMI. Serie Latinoamericana No. 13. México:
Instituto Internacional del Manejo del Agua.
Lal, R. 1995. Tillage systems in the tropics: Management options and
sustainability implications. Soils Bulletin 71. FAO, Rome Italy. En: FAO.
1997. Manual de prácticas de manejo y conservación de suelos. Boletín
de tierras y aguas de la FAO Núm. 8.
Mannering J., V. and C. R. Fenster. 1983. What is conservation tillage? J.
Soil Water Cons. 38:141-143. In: Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996.
Manual de producción de cultivos con labranza de conservación.
SAGAR-CP. México, S.L.P. pp. 6.
PEHG. Plan Estatal Hidráulico de Guanajuato 2000-2025. 1999. Fase I:
Diagnóstico de la situación hidráulica del estado de Guanajuato, Fase
II: Estrategia estatal en materia de agua.
Radosevich, S., J. Holt, and C. Ghersa. 1997. Weed Ecology: Implications
and Management. Second Ed. John Wiley and Sons. New York. En:
Rosales E. 2000. Conceptos generales sobre manejo de maleza en
sistemas de labranza de conservación. http://www.agecon.okstate.edu
SAGAR-INIFAP. 1996. Guía para cultivar sorgo en Guanajuato. Campo
Experimental Bajío, Gto., México.
Unger, P. W., Jones, O. R. y Laryea, K. B. 1995. Sistemas de labranza y
prácticas de manejo de suelos para diferentes condiciones de tierras y
climas. En: FAO. 1997. Manual de prácticas de manejo y conservación
de suelos. Boletín de tierras y aguas de la FAO Núm. 8.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 137 - 157

Capitulo 4

Evaluación de cepas de Rhizobium spp. asociadas a


Gliricidia sepium (Jacq. Walp.) en un transecto
altitudinal en Veracruz, México

J. I. Melchor-Marroquín1, J. J. Vargas-Hernández2, R. Ferrera-


Cerrato2 y L. Krishnamurthy3.
1 Investigador. INIFAP. CIRGOC. Campo Experimental Ixtacuaco. Apartado
Postal 162, Martínez de la Torre, Veracruz, México. C. P. 93600. Teléfono /
fax: (232) 459-31. E-mail: < [email protected] > .
2Profesor. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, Edo. de México. C. P. 56230.
3 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C. P.
56230. E-mail: < [email protected] > .

Palabras clave: Gliricidia sepium, Rhizobium spp., adaptación, producción


de biomasa, nitrogeno, simbiosis, crecimiento de plantulas.

Resumen. Con el objetivo de caracterizar las cepas de Rhizobium spp.


asociadas en forma natural a Gliricidia sepium y determinar su efectividad en
la inoculación, se determinaron las características morfológicas de nódulos
colectados a lo largo de un gradiente altitudinal (10-970 msnm) en el norte de
Veracruz, así como de las cepas de Rhizobium aisladas de ellos. También se
evaluaron 24 de las cepas aisladas (3 por sitio de muestreo) con base en la
acumulación de materia seca, nitrógeno total y actividad de la nitrogenasa en
plantas de G. sepium de seis meses de edad inoculadas bajo condiciones de
invernadero. A pesar de que todas las cepas aisladas pertenecen al grupo
Hup+, los nódulos y cepas variaron en sus características morfológicas y
138 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

fisiológicas de acuerdo a la elevación del sitio de origen. En sitios cercanos al


nivel del mar, los nódulos fueron esféricos y lisos y las cepas tolerantes a la
salinidad (5% NaCl); en sitios mayores de 500 m, los nódulos fueron
coraloides y las cepas intolerantes a la sal. Todas las cepas evaluadas
promovieron una mayor acumulación de materia seca y de nitrógeno que las
plantas no inoculadas; sin embargo el índice de eficiencia relativa (IER) entre
ellas varió de 1.49 a 2.52, y la eficiencia fisiológica en el uso del nitrógeno
(EFUN) de 24.6 a 35 mg M.S. mg-1 N. En términos generales, las cepas de
elevaciones mayores a 100 msnm, tuvieron mayores valores de IER y EFUN,
asociados con una mayor actividad específica de la nitrogenasa (AEN). En
esta evaluación sobresalió la cepa 16 colectada a 520 msnm que tuvo una
AEN 6 veces superior a las otras cepas.

Introducción
El uso de leguminosas arbóreas como Gliricidia sepium para
mantener y mejorar la fertilidad del suelo se ha incrementado en los
últimos años en diversas regiones tropicales del mundo, debido a su
capacidad para fijar simbióticamente el nitrógeno atmosférico al
asociarse con Rhizobium spp. y aportarlo al suelo mediante la
deposición de biomasa aérea y subterránea. Las podas del follaje de G.
sepium producen entre 10 y 20 ton-1ha-1año-1 de materia seca, cuya
incorporación al suelo puede aportar hasta 130 kg-1ha-1año-1 de
nitrógeno, en función del esquema de manejo de podas. Asimismo,
con la técnica de dilución del isótopo 15N, se ha estimado que G.
sepium puede aportar hasta un 55% del nitrógeno atmosférico fijado o
34.6 g de N por árbol, lo que equivale a 166 kg ha-1 de nitrógeno
durante el primer año de crecimiento [Kadiata et al., 1996; Liyanage et
al., 1994; Sanginga et al., 1991]. Por lo anterior, G. sepium puede ser
un componente importante en los sistemas tradicionales de
producción agropecuaria del trópico mexicano, para reducir la
aplicación y dependencia de fertilizantes químicos nitrogenados, que
tienen un costo elevado e implican riesgos potenciales de
contaminación del suelo y agua.
Sin embargo, a pesar del creciente interés por G. sepium, la
investigación en esta especie se ha enfocado principalmente a aspectos
de manejo como componente de cultivos intercalados y en la
producción de forraje [Francis y Atta-Krah, 1989; Kabaijna y Smith,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 139

1989]. Hasta la fecha no existe suficiente información sobre varios


aspectos relacionados con su productividad, incluyendo su capacidad
potencial de fijación simbiótica del nitrógeno atmosférico. Esta
información es indispensable para que desempeñe la función esperada
en sistemas integrados de producción agropecuaria.
Un aspecto importante de la capacidad de fijación de nitrógeno
es la selección de cepas que se asocien mejor al hospedero y se
adapten a un ambiente en particular. Se ha observado que diferentes
procedencias de G. sepium muestran variación en cuanto a la
capacidad de crecimiento y nodulación al evaluarse en condiciones
particulares del sitio [Kadiata et al., 1996]. Por otra parte, se asume
que la cantidad de N2 fijado está determinada tanto por el genotipo de
la planta como por la efectividad de la raza de Rhizobium spp. al
asociarse con el hospedero, ya que algunas simbiosis no son efectivas
aún cuando exista una abun-dante nodulación [Awonaike y
Hardarson, 1992; Sanginga et al., 1991; 1992].
El obtener información sobre las características y
comportamiento de diferentes cepas de Rhizobium spp. es un paso
obligado y necesario para identificar cepas efectivas que al asociarse
con G. sepium, puedan mejorar su capacidad de fijación biológica de
nitrógeno. Con base en lo anterior, el objetivo del presente estudio
consistió en evaluar y seleccionar cepas de Rhizobium spp., aisladas de
nódulos de G. sepium creciendo en condiciones naturales a lo largo de
un transecto altitudinal. La caracterización y evaluación de las cepas
aisladas se hizo con base en el crecimiento, acumulación de materia
seca y actividad de la enzima nitrogenasa en plántulas en G. sepium
inoculadas bajo condiciones de invernadero.

Materiales y metodos

Muestreo de nódulos
140 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Las cepas de Rhizobium spp. se aislaron de nódulos colectados en un


gradiente altitudinal de 0 a 970 msnm, en ocho localidades de la
región centro norte del estado de Veracruz (Figura 4.1). El muestreo
de nódulos se realizó en las raíces de cinco árboles seleccionados
aleatoriamente en cada una de las localidades señaladas. En cada
árbol se colectaron de 15 a 20 nódulos y fueron transferidos a tubos de
vidrio preparados con CaCl2 anhidro y gel de sílice seco para mantener
su viabilidad durante 7 a 10 días. En el laboratorio, los nódulos fueron
lavados con agua destilada estéril y se caracterizaron
morfológicamente. Posteriormente, los nódulos se esterilizaron
superficialmente mediante inmersión en alcohol al 95% durante un
minuto y en HgCl2 al 0.1% por 3 a 4 minutos y después se lavaron en
cinco ocasiones con agua estéril, de acuerdo al protocolo descrito en la
literatura [CIAT, 1988].

Aislamiento y caracterización in vitro de cepas de Rhizobium spp.


Los nódulos se maceraron en placas inmunológicas estériles para
liberar la legehemoglobina con los rizobios. De cada nódulo se tomó
una muestra que fue transferida a cajas de Petri preparadas con el
medio de cultivo de extracto de levadura-manitol-agar-rojo congo
(ELMARC) para promover el crecimiento de colonias de Rhizobium
spp. [Ferrera-Cerrato et al., 1993]. Posteriormente, de cada colonia se
generó una cepa mediante la siembra de una porción de ésta en cajas
de Petri con el medio de cultivo y técnica ya indicados. De esta manera
se aisló un total de 71 cepas de todas las muestras de nódulos
colectados en las ocho localidades (Figura 4.1). Las cepas obtenidas se
caracterizaron con base en (a) la prueba de pureza con la técnica de
leche tornasolada, (b) determinación del tipo de crecimiento, (c)
tolerancia a la salinidad (2 y 5% de NaCl) y (d) la prueba de reducción
de tetrazolium para la determinación del gen Hup+ que caracteriza a
cepas con mayor eficiencia en la fijación biológica de N2 atmosférico,
de acuerdo a los protocolos establecidos [CIAT, 1988; Ferrera-Cerrato
et al., 1993]. Finalmente, con base en la apariencia y desarrollo in
vitro de las cepas aisladas, se seleccionaron 24 de ellas (tres por
localidad). Estas cepas se propagaron en botellas de dilución con el
medio de extracto de levadura manitol (ELM) para obtener una
población de 109 bacterias ml-1 [Ferrera-Cerrato et al., 1993] y fueron
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 141

utilizadas como inoculante mediante la aplicación de 5 ml por plántula


de G. sepium.
1000
8
900

800
7
700
Localidad Cepas Altitud pH M.O. N P
Altitud (msnm)

600 Aa Sb msnm % % ppm


1. Vega de Alatorre 7 3 30 7.4 3.2 0.15 1.4
500 2. Cerritos 4 3 55 7.3 5.9 0.35 3.0 6
3. San Rafael 14 3 45 7.3 6.1 0.33 1.2
400 4. Palmilla 9 3 105 7.3 6.0 0.35 1.5
5. Tlapacoyan 5 3 245 7.0 3.5 0.12 4.7
300 6. Tomata 6 3 520 4.7 3.9 0.24 1.7
7. Canaima 12 3 710 4.4 6.1 0.65 11.3 5
200 8. Hueytamalco 14 3 970 4.7 8.3 0.40 5.6
a Aisladas. b Seleccionadas
4
100 2
1 3
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
Distancia de la costa (km)

Figura 4.1. Gradiente altitudinal de los sitios de muestreo donde se


colectaron nódulos de G. sepium (Jacq.) Walp. de los que se obtuvieron las
cepas de Rhizobium spp.

Evaluación en invernadero
En el invernadero del Colegio de Postgraduados (19° 30’ 44” Lat N,
98° 54’ Long W y 1250 msnm), semilla de G. sepium procedente de
Barroso, Veracruz (18° 20’ Lat N, 95° 06’ Long W, 20 msnm y 1862
mm de precipitación) se desinfectó superficialmente mediante
inmersión en agua clorada al 1% durante cinco minutos;
posteriormente, las semillas se sembraron en charolas germinadoras
con un sustrato de arena esterilizada a 120 °C durante tres horas. Una
vez emergidas las plántulas, se transplantaron a bolsas de polietileno
negro de 15 x 25 cm con el mismo sustrato y se colocaron en
plataformas de crecimiento. En el invernadero se mantuvo una
142 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

temperatura diurna de 25 ± 3°C y una nocturna de 15 ± 3°C. Así


mismo, se efectuaron riegos semanales a capacidad de campo con
agua destilada estéril y a cada planta se le aplicó mensualmente 100
ml de solución de Norris a base de macro y microelementos esenciales
pero sin nitrógeno [CIAT, 1988].
Se utilizó un diseño completamente al azar con 28 tratamientos
y siete repeticiones (1 plántula por repetición). 24 de los tratamientos
correspondieron a igual cantidad de cepas de Rhizobium spp.
inoculadas a plántulas de G. sepium y sin fertilización nitrogenada; los
otros cuatro tratamientos consistieron en los niveles de fertilización de
0(N0), 40(N40), 80 (N80) y 120 (N120) ppm de nitrógeno en forma de
(NH4)2SO4 y sin inoculación de Rhizobium spp. Los tratamientos se
aplicaron cuando las plantas tenían 30 días de edad.
Las plantas se cosecharon a los seis meses de edad y se
evaluaron las variables de crecimiento y producción de biomasa,
incluyendo el diámetro del cuello de la raíz (DCR), el incremento en
altura (INC) desde la fecha de inoculación, el peso seco de hojas
(PSH), tallos (PST) y raíz (PSR). La determinación de biomasa se hizo
después de secar las muestras vegetales durante 48 h a una
temperatura de 72°C. También se determinó el contenido de nitrógeno
total (NTOT) de la biomasa aérea (PSH+PST) mediante el método
semimicrokjeldahl [Chapman y Pratt, 1991]. Con los datos de biomasa
aérea de las plantas se determinó el índice de efectividad relativa de
las cepas (IER), el cual relaciona la biomasa aérea acumulada en las
plantas inoculadas con respecto a la de las plantas no inoculadas ni
fertilizadas; este índice permite diferenciar aquellas cepas más
efectivas en términos de la acumulación de biomasa aérea en la planta
hospedera [Sanginga et al., 1991]. Adicionalmente, con los datos de
materia seca aérea producida y nitrógeno total de la misma, se estimó
la eficiencia fisiológica de uso del nitrógeno (EFUN= MSA/ NTOT) en
el crecimiento de las plantas de G. sepium [Sanginga et al., 1992].
La capacidad de fijación de nitrógeno se estimó con la técnica de
reducción de acetileno (ARA), ya que la enzima nitrogenasa no sólo
reduce el N2 a NH3 , sino que también lo hace de C2H2 a C2H4 [Hardy
et al., 1968; Vessey, 1994]. Para lo anterior, al extraer las plantas de
sus envases se eliminó el sustrato adherido al sistema radical y se
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 143

separó de la planta. El sistema radical con todos los nódulos intactos


se introdujo en un bote de plástico de color blanco opaco con una
capacidad de 1.2 l, cerrado y sellado para impedir el intercambio
gaseoso; posteriormente, con una jeringa hipodérmica se extrajo de
cada frasco el 10% de su volumen de aire, el cual fue reemplazado por
la misma cantidad de acetileno. Estos frascos se dejaron incubar
durante una hora en exposición directa al sol; posteriormente, con
otra jeringa hipodérmica se extrajeron de cada frasco dos muestras
individuales de 5 ml de aire y se transfirieron a tubos al vacío tipo
vacutainer. Las muestras se analizaron en un cromatografo de gases
modelo varian 2000 con una columna de arrastre de 8 m. La cantidad
de acetileno reducido a etileno se determinó mediante la medición de
los picos originados por ambos gases en el cromatograma y la
aplicación de los factores de conversión establecidos para dicha
técnica [CIAT, 1988]. Adicionalmente, se cuantificó el peso seco
nodular (PSN) con lo cual se estimó la actividad específica de la
nitrogenasa (AEN= nMol etileno/PSN) para determinar la efectividad
de fijación de N2 de las cepas de Rhizobium spp.
La información obtenida fue analizada mediante el
procedimiento ANOVA del Statistical Analysis System (SAS) y se
utilizó la prueba de Tukey (p ≤ 0.05) para la comparación de medias
entre las cepas evaluadas, utilizando los tratamientos con distintos
niveles de fertilización nitrogenada como referencia.

Resultados y discusión

Características generales de los nódulos y de las cepas de


Rhizobium spp. aisladas
Los nódulos de G. sepium colectados en los sitios a lo largo del
gradiente altitudinal presentaron diferencias morfológicas entre sí.
Los nódulos procedentes de altitudes menores a los 100 msnm
144 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

presentaron una forma esférica o alargada y una textura lisa, mientras


que los nódulos colectados en sitios de elevaciones intermedias (100-
300 msnm) fueron alargados y de textura rugosa y los de mayores
altitudes (> 500 msnm) fueron de tipo coraloide y textura rugosa con
aristas (Cuadro 4.1).
Estos resultados son similares en parte a los reportados por
Faria et al. [1984], quien encontró nódulos globosos o elongados en G.
sepium. Así mismo, estudios realizados en otras especies arbóreas
leguminosas y que pueden aplicarse a G. sepium, señalan que la
variación en la morfología de los nódulos forma parte de un
mecanismo adaptativo entre el hospedero y Rhizobium spp., para
mejorar el proceso simbiótico de acuerdo a las condiciones edáficas
del sitio. Estas diferencias morfológicas ocasionaron patrones
diferentes de nodulación y fijación de N2, ya que los nódulos
elongados con meristemo apical y crecimiento continuo, regeneran
rápidamente la actividad en estructuras afectadas por acidez, salinidad
y falta o exceso de agua [Bordeleau y Prevost, 1994; Danso et al., 1992;
Kadiata et al., 1996]. Al parecer, entonces, los nódulos colectados en
menores altitudes pueden considerarse como aptos para desarrollarse
en las condiciones ambientales existentes en los suelos cercanos a la
costa, donde generalmente existen mayores niveles de salinidad y pH
cercanos a 7.
También se observaron diferencias morfológicas en las
características in vitro de las cepas de Rhizobium spp. aisladas de los
nódulos, relacionadas con el sitio de origen. Las cepas procedentes de
elevaciones bajas (<100 msnm) presentaron una forma convexa,
blanda y no gomosa, además de ser tolerantes o ligeramente tolerantes
al nivel de salinidad de 5% de NaCl. En cambio, las cepas originarias
de sitios ubicados por arriba de los 100 msnm fueron pulvinadas, de
consistencia firme y gomosa, además de que no resultaron tolerantes
al nivel de salinidad ensayado, ya que se inhibió por completo el
crecimiento de las colonias (Cuadro 4.1).
Liyanage et al. [1994] señalan que la tolerancia de los árboles
leguminosos a condiciones adversas de salinidad o acidez del suelo
está relacionada con el genotipo de la cepa de Rhizobium spp.
En este estudio, se considera que las cepas que resultaron tolerantes a
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 145

la salinidad y cuyos sitios de colecta fueron cercanos a la costa y con


un pH superior a 7.0, han desarrollado un mecanismo de tolerancia el
cual se basa en el principio general de acumulación de solutos
orgánicos e inorgánicos; dentro de estos solutos se incluye un
incremento en K+ intracelular, en aminoácidos y en β-glicina, la cual
actúa como osmoprotector. En cambio, en las cepas que fueron
colectadas en suelos con pH por abajo de 5.0 y altitudes superiores a
los 500 msnm, el principal mecanismo protector puede ser la
producción de ácidos orgánicos en exceso tales como el ácido cítrico,
málico, aspártico y glucónico [Gloux y Le Rudulier, 1988; Smith et al.,
1988].
Por otra parte, a pesar de las diferencias morfológicas y
fisiológicas anteriores, se encontró que todas las cepas de Rhizobium
spp. aisladas pertenecen al grupo Hup+, dado que redujeron el
tetrazolium agregado al medio de cultivo. Por lo tanto, estas cepas
tienen mayor capacidad para la fijación biológica de N2 atmosférico,
comparadas con las cepas que pertenecen al grupo Hup- [Ferrera-
Cerrato et al., 1993]. Estos resultados son similares a los observados
por Mechthild et al. [1993] en Robinia pseudoacacia que presentó
cepas de Rhizobium spp. del grupo Hup+. De manera similar a los
resultados obtenidos por Dommergues [1981] en G. sepium y por
Sanginga et al. [1989] en L. leucocephala, se determinó que todas las
cepas aisladas fueron de rápido crecimiento, dado que la formación y
multiplicación de las colonias ocurrió en un periodo de 3 a 5 días y
alcanzaron un diámetro entre 5 y 8 mm, lo cual es una característica
de este tipo de bacterias [Dart, 1977; Vincent, 1977].
Cuadro 4.1. Características morfológicas de nódulos de G. sepium y de cepas de Rhizobium spp.
colectados en un gradiente altitudinal de la región centro-norte de Veracruz, México.
Altitud Características de nódulos Características de las colonias formadas
Msnm Forma Textura Morfología Salinidad Tetrazolium
30 Esférico Lisa Convexa, blanda Tolerante Hup+
55 Elongado Lisa Convexa, blanda no gomosa Tolerante Hup+
45 Elongado Lisa Convexa, blanda no gomosa Ligeramente tolerante Hup+
105 Elongado Rugosa Pulvinada, firme, gomosa Ligeramente tolerante Hup+
245 Coraloide Rugosa Pulvinada, firme, gomosa Intolerante Hup+
520 Coraloide Rugosa con Pulvinada, firme, gomosa Intolerante Hup+
aristas
710 Coraloide Rugosa con Pulvinada, firme, gomosa Intolerante Hup+
aristas
970 Coraloide Rugosa con Pulvinada, firme, gomosa Intolerante Hup+
aristas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 147

Crecimiento y producción de biomasa de las plantas de G.


sepium
Con excepción del diámetro de la planta y del peso seco de raíz, en las
demás variables de crecimiento y acumulación de biomasa en las
plantas se encontraron diferencias significativas entre las cepas
evaluadas (Cuadro 4.2). En general, todas las cepas tuvieron un efecto
positivo al estimular un mayor crecimiento y acumulación de biomasa
en las plantas con respecto al testigo sin inocular ni fertilizar (N0), por
lo que el índice de eficiencia relativa (IER) fue mayor de 1 en todos los
casos, incluso, en el caso del peso seco de raíz. Donde no hubo
diferencias significativas entre las cepas, en general hubo un aumento
de entre 7 y 86% de biomasa por efecto de la inoculación (Cuadro 4.2).

Foto 4.1. Experimento con Gliricia sepium establecido en el campo


experimental agroforestal en Martínez de la Torre, Veracruz.

El estimulo de la inoculación se manifestó en diferente grado


entre las cepas para cada una de las características evaluadas. En el
148 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

caso de las variables de crecimiento, la mayoría de las cepas se


ubicaron entre los niveles de N0 y N40, mientras que con respecto a la
producción de biomasa total y el IER, la mayoría de las cepas se
ubicaron en los niveles superiores a N40 (Cuadro 4.2). Por otra parte,
los mayores valores promedio para las variables de crecimiento y
producción de biomasa, se obtuvieron en los niveles de fertilización
N80 y N120 sin diferencias significativas entre ellos. Sin embargo, las
plantas inoculadas con las cepas 9, 15, 16, 17, 20 y 24 tuvieron un IER
mayor que el observado en los niveles N80 y N120; de hecho, las cepas 9,
16 y 17 promovieron una mayor acumulación de biomasa total y de la
raíz que la observada en los niveles N80 y N120 y otras 12 cepas también
promovieron mayor biomasa del tallo (Cuadro 4.2).
Con relación al incremento en altura de las plantas inoculadas,
se tuvo una diferencia de hasta 2.4 cm con respecto al testigo; este
valor es muy cercano a los obtenidos por Sanginga et al. [1992], donde
las plantas inoculadas superaron por 3 cm a las no inoculadas,
mientras que Manguiat et al. [1989], encontró diferencias de 4.7 cm
entre plantas inoculadas y no inoculadas de G. sepium a las 12
semanas de la inoculación. En la acumulación de biomasa total entre
plantas inoculadas y no inoculadas, los resultados muestran
diferencias de hasta 124% entre ellas, lo que representa valores de IER
de hasta 2.52 . Estos valores son superiores a los reportados en otros
estudios donde las diferencias entre plantas inoculadas y no
inoculadas son del orden del 50%, con valores de IER de 1.5
considerando la biomasa total [Awonaike et al., 1992; Manguiat et al.,
1989; Ngulube, 1989; Sanginga et al., 1992].
Cuadro 4.2. Crecimiento y producción de biomasa en G. sepium de seis meses de edad con fertilización
nitrogenada e inoculación con cepas de Rhizobium spp. bajo condiciones de invernadero.
Tratamiento / Altitud Diámetro Incremento en Acumulación de biomasa (g) IER
Cepa de raíz altura
Msnm mm Cm Hojas Tallo Raíz Total
N0 -- 5.60 a 2.24 c 0.08 c 0.63 b 0.44 a 1.16 c 1
N40 -- 5.79 a 4.25 ab 0.51 ab 0.83 ab 0.47 a 1.82 abc 1.88
N80 -- 4.56 a 5.47 abc 0.67 a 0.91 ab 0.79 a 2.38 ab 2.22
N120 -- 5.15 a 5.24 ab 0.69 a 0.89 ab 0.75 a 2.30 ab 2.22
1 30 5.54 a 2.79 abc 0.36 abc 0.78 ab 0.52 a 1.69 bc 1.60
2 30 5.29 a 2.37 bc 0.21 bc 0.88 ab 0.57 a 1.67 bc 1.53
3 30 5.88 a 3.37 abc 0.46 abc 1.08 ab 0.71 a 2.26 ab 2.16
4 45 4.78 a 3.76 abc 0.32 abc 0.74 ab 0.60 a 1.66 bc 1.49
5 45 5.69 a 3.44 abc 0.32 abc 0.78 ab 0.62 a 1.73 abc 1.54
6 45 5.05 a 3.68 abc 0.28 abc 0.87 ab 0.49 a 1.66 bc 1.61
7 55 5.58 a 3.46 abc 0.29 abc 0.84 ab 0.49 a 1.64 bc 1.59
8 55 4.91 a 3.20 abc 0.25 bc 0.89 ab 0.47 a 1.63 bc 1.60
9 55 5.81 a 3.65 abc 0.54 ab 1.07 ab 0.82 a 2.45 ab 2.26
10 105 5.37 a 3.63 abc 0.37 abc 1.06 ab 0.60 a 2.04 abc 2.00
11 105 5.76 a 2.45 bc 0.44 abc 1.14 ab 0.61 a 2.20 ab 2.22
12 105 5.48 a 3.49 abc 0.50 abc 1.05 ab 0.78 a 2.33 ab 2.18
13 245 5.48 a 3.28 abc 0.39 abc 1.06 ab 0.67 a 2.13 ab 2.04
14 245 5.75 a 2.84 abc 0.51 ab 1.07 ab 0.75 a 2.34 ab 2.22
15 245 5.61 a 3.53 abc 0.49 abc 1.12 ab 0.60 a 2.22 ab 2.26
16 520 5.91 a 3.66 abc 0.56 ab 1.23 a 0.80 a 2.60 a 2.52
17 520 5.40 a 3.37 abc 0.42 abc 1.27 a 0.79 a 2.49 ab 2.38
18 520 5.33 a 3.09 abc 0.32 abc 0.86 ab 0.69 a 1.88 abc 1.66
19 710 5.01 a 4.63 abc 0.47 abc 0.74 ab 0.60 a 1.82 abc 1.70
20 710 5.70 a 3.83 abc 0.41 abc 1.21 ab 0.53 a 2.16 ab 2.28
21 710 4.60 a 2.49 bc 0.44 abc 1.01 ab 0.74 a 2.21 ab 2.04
22 970 5.62 a 3.03 abc 0.46 abc 0.97 ab 0.69 a 2.13 ab 2.01
23 970 5.74 a 3.53 abc 0.47 abc 0.91 ab 0.62 a 2.01 abc 1.94
24 970 5.86 a 2.86 abc 0.44 abc 1.17 ab 0.69 a 2.31 ab 2.26
* Medias seguidas por la misma letra en cada columna, no son significativamente diferentes (p ≤ 0.05).
150 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio, se


determinó que las cepas de Rhizobium spp. inoculadas en G. sepium
promovieron un mejor comportamiento en dicha especie, lo anterior
pone de manifiesto la importancia de la inoculación para el
establecimiento exitoso de plántulas de G. sepium durante los
primeros estadios de crecimiento.
Por otra parte, se observó que el comportamiento de las cepas
con relación a las variables de crecimiento y de producción de biomasa
estuvo relacionado con el gradiente altitudinal donde fueron
colectadas. La mayoría de las cepas procedentes de altitudes mayores
a 100 msnm promovieron una mayor acumulación de biomasa total en
las plantas de G. sepium. Así mismo, con base en el índice de
efectividad relativa, la mayoría de las cepas más eficientes fueron las
que se colectaron en las altitudes de 245 y 520 msnm, de las cuales
sobresalen las cepas 16 y 17 con valores de IER mayores de 2.35. Por
su parte, aquellas cepas procedentes de elevaciones bajas (<100
msnm), a pesar de que tuvieron valores de IER mayores de 1.0,
generalmente fueron menores de 1.7, excepto las cepas 3 y 9 donde el
IER fue mayor de 2.0.

Nitrógeno total e índice de eficiencia fisiológica


La mayoría de las cepas evaluadas promovieron un contenido de
nitrógeno y un índice de eficiencia fisiológica de éste (EFUN) en las
plantas de G. sepium similares a los niveles de fertilización N0 y N40;
sin embargo, en el caso del nitrógeno total los mayores valores
promedio se obtuvieron entre los niveles N40 y N80, en los cuales se
ubicaron 5 cepas (Figura 4.2a). En las plantas inoculadas el
incremento en el contenido de nitrógeno total varió de 36 a 175% con
relación a las plantas no inoculadas, las cuales tuvieron un promedio
de 25.4 mg. Estos valores son mayores a los encontrados en plántulas
de G. sepium de tres meses de edad, en donde el nitrógeno total en las
plantas inoculadas fue sólo 20-30% mayor que en las plantas no
inoculadas [Sanginga et al., 1991; 1992].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 151

80
(a)
70

60

50
NTOT (mg)

40

30

20

10

0
N

30 45 55 105 245 520 710 970


N
N
N

35
2 5 (b) 13
17 21
24
4 8 19 22
30 6 9 15 18 23
11 20
1 3 7 10
14 16
EFUN (mg MSA/mg N)

25 12

20

15

10

0
N

30 45 55 105 245 520 710 970


N
N
N

Altitud (msnm)

Figura 4.2. (a) Contenido de nitrógeno total (NTOT) y (b) Indice de eficiencia
fisiológica de uso del nitrógeno (EFUN) en Gliricidia sepium de seis meses de
edad en condiciones de invernadero, inoculada con cepas de Rhizobium spp.
procedentes de diferentes altitudes y diferentes niveles de fertilización
nitrogenada (Las claves de las cepas se indican sobre las barras).
152 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

El nivel N0 (no inoculado ni fertilizado) resultó superior en


EFUN a los demás niveles de fertilización, los cuales presentaron una
tendencia inversa con relación a la cantidad de nitrógeno aplicado; es
decir, al incrementar las dosis de fertilización nitrogenada se redujo la
eficiencia fisiológica en el uso de éste. En cambio, la mayoría de las
cepas evaluadas (14 de ellas) promovieron valores de EFUN igual o
mayores que el nivel N0 y el resto de las cepas se ubicaron entre los
niveles N0 y N40 (Figura 4.2b). En particular, resaltan las cepas 9, 17 y
24 que promovieron una acumulación de biomasa mayor que los
niveles N80 y N120, y una EFUN superior al testigo. En general, los
valores de EFUN en las plantas inoculadas fluctuaron de 24.6 a 35 mg
de materia seca aérea por mg de nitrógeno. Estos valores son
ligeramente menores a los obtenidos por Sanginga et al. [1992] en
plantas de G. sepium de tres meses de edad, en donde la EFUN varió
de 37 a 44 mg en las plantas inoculadas con diferentes cepas de
Rhizobium spp.
Por otra parte, al igual que en el caso del crecimiento y
producción de biomasa, se observó que el comportamiento de las
cepas se relacionó con el gradiente altitudinal donde fueron
colectadas. La mayoría de las cepas procedentes de altitudes mayores
a 100 msnm promovieron un mayor contenido de nitrógeno total, que
varió de 46.6 a 69.9 mg de nitrógeno para las cepas 21 y 16,
respectivamente. En cambio, las plantas inoculadas con cepas
procedentes de sitios ubicados por abajo de los 100 msnm tuvieron
valores de 34.7 a 42.7 mg de nitrógeno, excepto las inoculadas con la
cepa 3 que acumuló 58.7 mg de nitrógeno. Estos resultados
demuestran la importancia que tiene el factor altitud en el proceso de
adaptación de las cepas de Rhizobium spp. para asegurar una
asociación simbiótica efectiva con G. sepium y que, al parecer, hasta la
fecha no ha sido abordado.

Capacidad de nodulación y actividad de la nitrogenasa


Todas las cepas de Rhizobium spp. inoculadas en G. sepium fueron
efectivas en la fijación de nitrógeno atmosférico, dado que se
manifestó actividad de reducción de acetileno en todas ellas. Sin
embargo, la eficiencia para llevar a cabo dicho proceso fue variable en
virtud de que cepas con igual peso seco nodular (PSN) presentaron
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 153

valores diferentes de actividad específica de la nitrogenasa (AEN),


fluctuando desde 1 hasta 61 nMol C2H4 mg-1 h-1en las cepas 4 y 16
respectivamente (Fig, 3a y 3b).

1.8
(a)
1.6

1.4

1.2
PSN (mg)

0.8

0.6

0.4

0.2

0
30 45 55 105 245 520 710 970

60 (b) 16
55
50
AEN (nMol Etileno/mg Nódulo)

45
40
35
30
25
20
15
12
10 3
10 14 15 24
1 5 9 11 17 18 19 20 21 22 23
5 2 8 13
4 6 7
0
30 45 55 105 245 520 710 970
Altitud (msnm)

Figura 4.3. (a) Peso seco de nódulos (PSN) formados por cepas de Rhizobium
spp. inoculadas en G. sepium. (b) Actividad específica de la nitrogenasa
(AEN) de cepas de Rhizobium spp. de diferentes altitudes, inoculadas en
plantas de G. sepium bajo condiciones de invernadero.
154 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La biomasa nodular varió desde 1.1 mg en las cepas 7, 19 y 21


hasta 1.7 mg en la cepa 16, aunque la mayoría de las cepas presentaron
entre 1.2 y 1.4 mg de biomasa nodular. Estos valores, son muy
inferiores a los reportados en otros estudios con la misma especie, ya
que Sanginga et al. [1992] encontraron una variación de 48 a 114 mg
por planta a los tres meses de edad; Liyanage et al. [1994] mencionan
de 170 a 430 mg por planta a los 11 meses; y Kadiata y Mulongoy
[1992] señalan 613 mg en plantas de ocho meses de edad. Lo anterior
indica que la biomasa nodular varía de acuerdo con la edad de
evaluación de la planta, así como con las razas de Rhizobium spp.
estudiadas. Por otra parte, aunque no se encontró una correlación
positiva elevada (r=0.7) entre el peso seco nodular y la AEN,
sobresalió la cepa 16 que presentó la mayor biomasa nodular y una
AEN al menos seis veces superior a cualquiera de las otras cepas
evaluadas. Esto ubica a dicha cepa como la más eficiente de todas las
cepas de Rhizobium spp. evaluadas en nuestro estudio.
Los datos de fijación de N2 estimados se encuentran dentro del
rango observado en otros estudios con leguminosas arbóreas y que
utilizaron la misma técnica de reducción de acetileno. Por ejemplo, en
plantas de Leucaena leucocephala de dos meses de edad, Bala et al.
[1990] observaron una AEN de 8.12 a 9.67 nMol C2H4 mg-1 h-1 con una
biomasa nodular de 47.9 a 92.2 mg respectivamente, en tanto que en
plantas de Acacia nilotica de la misma edad, estos autores mencionan
una AEN de 7.9 nMol C2H4 mg-1 h-1 y una biomasa nodular de 41.6 mg.
Por su parte, Sanginga et al. [1989] observaron en plantas de L.
leucocephala de 2.5 meses de edad valores de AEN de 2.6 a 21.5 nMol
C2H4 mg-1 h-1 y una biomasa nodular de 21 a 95 mg.
A pesar de que en nuestro estudio las cepas fueron evaluadas a
una mayor altitud con respecto a los sitios de colecta de las mismas, es
posible apreciar una tendencia en la AEN con relación al origen de las
cepas en el gradiente altitudinal. La AEN fue mayor en las cepas de
altitudes superiores a los 100 msnm, en donde generalmente se
presentaron valores de AEN por arriba de 3 nMol C2H4 mg-1 h-1,
mientras que en las cepas de menores altitudes la AEN generalmente
fue menor de 2.8 nMol C2H4 mg-1 h-1, con excepción de las cepas 1, 3 y
9 que se comportaron como las cepas de mayores altitudes (Figura
4.3b).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 155

El establecimiento de una simbiosis efectiva requiere que ocurra


una rápida colonización y sobrevivencia de las rizobias en la rizosfera,
lo cual está determinado por la fertilidad del sustrato y la temperatura.
También debe ocurrir una infección de la raíz promovida por la
compatibilidad genética entre el hospedero y el microsimbionte para
establecer un nódulo efectivo. Esto debe combinarse con un ambiente
favorable que permita una máxima fijación de N2 [Bordeleau y
Prevost, 1994]. Debido a lo anterior, los ensayos realizados bajo
condiciones de invernadero, a pesar de que son útiles, no siempre
reflejan el comporta miento en campo del organismo bajo estudio.
Este comportamiento puede variar debido a factores limitantes como
la humedad, tempera tura, altitud y nutrimentos específicos como el
molibdeno, cuya deficiencia afecta la bioquímica de la fijación de N2
[Bordeleau y Prevost, 1994; Dommergues, 1981]. Con estas
consideraciones, es posible explicar la baja actividad específica de la
nitrogenasa estimada para G. sepium, especialmente si algunas cepas
establecieron una simbiosis pobre con el hospedero. Además, el
método de reducción de acetileno generalmente subestima la fijación
de N2, como lo han demostrado Awonaike y Hardarson [1992] en G.
sepium.
De cualquier manera, los resultados del estudio indican que
existe un amplio horizonte para incrementar significativamente la
fijación de N2 y mejorar el comportamiento general de G. sepium,
mediante la selección apropiada de genotipos y razas de Rhizobium
spp., dado que se encontró una gran variabilidad en la efectividad de
la cepas asociada con el gradiente altitudinal del sitio de origen. El
potencial de fijación de N2 de G. sepium en sistemas agroforestales
puede aumentarse aún más si se combina la evaluación de un gran
número de procedencias de G. sepium, para seleccionar aquellas que
tengan mayor capacidad de asociación simbiótica con razas de
Rhizobium spp. eficientes en la fijación de N2.

Referencias
156 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Awonaike, K. O. and G. Hardarson. 1992. Biological nitrogen fixation of


Gliricidia sepium/Rhizhobium symbiosis as influenced by plant genotype,
bacterial strain and their interactions. Tropical Agriculture 69(4): 381-
385.
Awonaike, K. O., S. K. Danso and F. Zapata. 1992. Biological nitrogen fixation
by G. sepium and Acacia senegal in association with Rhizobium and
Bradyrhizobium strains. Nitrogen Fixing Tree Research Reports 10: 37-
39.
Bala, N., P. K. Sharma and K. Lakshminarayana. 1990. Nodulation and
nitrogen fixation by salinity tolerant rhizobia in symbiosis with tree
legumes. Agric. Ecosyst. and Environment 33: 33-46.
Bordeleau, L. M. and D. Prevost. 1994. Nodulation and nitrogen fixation in
extreme environments. Plant and Soil 161: 115-125.
Chapman, D. H. y P. F. Pratt. 1991. Métodos de análisis para suelos, plantas
y aguas. Ed. TRILLAS. México, D. F. 195 p.
CIAT. 1988. Simbiosis leguminosa-rizobio. Manual de métodos de
evaluación, selección y manejo agronómico. CIAT. Cali, Colombia. 178 p.
Danso, S. K. A., G. D. Bowen and N. Sanginga. 1992. Biological nitrogen
fixation in trees in agroecosystems. Plant and Soil 141: 177-196.
Dart, P. 1977. Infection and development of leguminous nodules. In: R. W.
Hardy and W. S. Silver (Eds.) A treatise on dinitrogen fixation. John
Wiley & Sons. New York, USA. pp.367-472.
Dommergues, Y. 1981. Ensuring effective symbiosis in nitrogen-fixing trees.
In: P. H. Graham and S. C. Harris (Eds.) Biological nitrogen fixation
technology for tropical agriculture. CIAT, Cali, Colombia. pp. 395-411.
Faria, S. M., A. Franco, M. S. Menandro, R. M. de Jesus, J. B. Baitello, O. T.
de Aguiar e J. Dobereiner. 1984. Levantamento da nodulacao de
leguminosas florestais nativas na regiao sudeste do Brasil. Pesq. Agropec.
Bras. 19: 143-153.
Ferrera-Cerrato, R., M. C. González y M. N. Rodríguez. 1993. Manual de
agromicrobiología. Ed. TRILLAS. México. 142 p.
Francis, P. and A. Atta-Krah. 1989. Sociological and ecological factors in
technology adoption. Expl. Agric. 25:1-10.
Giller, K. E. and K. J. Wilson. 1991. Nitrogen fixation in tropical cropping
systems. CAB International. UK. 313 p.
Gloux, K. and D. Le Rudulier. 1988. Transport and catabolism of proline
betaine in salts stressed Rhizobium meliloti. Arch. Microbiol. 151: 143-
148.
Hardy, R. W. F., R. D. Holsten, E. K. Jackson and R. C. Burns. 1968. The
acetylene-ethylene assay for N2 fixation. Plant Physiol. 43: 1185-1207.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 157

Kabaijna, E. and D. Smith. 1989. Influence of season and age of regrowth on


the mineral profile of G. sepium and L . leucocephala. Tropical
Agriculture 66(2):125-128.
Kadiata, B. and K. Mulongoy. 1992. Biomass yield and nodulation of three
woody legumes. Nitrogen Fixing Tree Research Reports 10: 66-69.
Kadiata, B., K. Mulongoy, N. O. Isirimah and M. A. Amakiri. 1996. Screening
woody and shrub legumes for growth, nodulation and nitrogen-fixation
potential in two contrasting soils. Agroforestry Systems 33: 137-152.
Liyanage, M., S. K. Danso and H. P. Jayasundara. 1994. Biological nitrogen
fixation in four Gliricidia sepium genotypes. Plant and Soil 161:267-274.
Manguiat, I. J., D. M. Mendoza, A. M. Perez and V. M. Padilla. 1989.
Influence of rhizobial inoculation and phosphorus pelleting on the growth
and biomass production of Gliricidia in a degraded grassland area.
Nitrogen Fixing Tree Research Reports 7: 97-100.
Mechthild, R., W. Streit, H. J. Evans and D. Werner. 1993. Hydrogen uptake
by Robinia pseudoacacia nodules. Trees 8: 99-103.
Ngulube, M. 1989. Nursery and field performance of inoculated and
uninoculated G. sepium in Malawi. Nitrogen Fixing Tree Research
Reports 7:101-102.
Sanginga, N., K. Mulongoy and A. Ayanaba. 1989. Effectivity of indigenous
rhizobia for nodulation and early nitrogen fixation with L. leucocephala
grown in nigerian soils. Soil Biol. Biochem. 21: 231-235.
Sanginga, N., K. Manrique and G. Hardarson. 1991. Variation in nodulation
and N2 fixation by the Gliricidia sepium/Rhizobium spp. symbiosis in a
calcareous soil. Biology and Fertility of Soils 11:273-278.
Sanginga, N., S. K. Danso and G. Bowen. 1992. Variation in growth, sources
of nitrogen and N-use efficiency by provenances of Gliricidia sepium. Soil
Biol. Biochem. 24(10):1021-1026.
Smith, L. T., J. A. Pocard, T. Bernard and D. Le Rudulier. 1988. Osmotic
control of glycine betaine biosynthesis and degradation in R. meliloti. J.
Bacteriol. 170: 3142-3149.
Vessey, J. K. 1994. Measurement of nitrogenase activity in legume root
nodules: in defense of the acetylene reduction assay. Plant and Soil 158:
151-162.
Vincent, J. M. 1977. Rhizobium: General microbiology. In: R. W. F. Hardy
and W. S. Silver (Eds.) A treatise on dinitrogen fixation. John Wiley &
Sons.New York, USA. pp.277-366.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 159 - 182

Capitulo 5

Cuantificación del carbono secuestrado por


algunos sistemas agroforestales y testigos, en tres
pisos ecológicos de la Amazonía del Perú

D. Callo-Concha1, L. Krishnamurthy2 y J. Alegre3

1Programa de Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la


Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo de México. C.P. 56230. E-
mail: [email protected]
2Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected]
3International Centre for Research in Agroforestry

Palabras clave: Sistemas agroforestales, sistemas de uso de la tierra,


secuestro de carbono.

Resumen: En la región amazónica del Perú y durante el segundo semestre


del 2000, se evalúo los volúmenes de carbono secuestrado en los siguientes
seis tratamientos de sistemas agroforestales (SAF) y/o sistemas de uso de la
tierra: bosque primario, bosque secundario, café bajo sombra, silvopastura,
pastura y huerto casero, en tres variantes ecológicas (repeticiones),
fragmentando el muestreo en: a) biomasa arbórea, b) biomasa herbácea, c)
hojarasca y d) varios estratos de suelo.
En lo que se refiere a carbono total, el tratamiento parámetro: bosque
primario, reteniendo 465,8 tC ha-1, supera en 58% a los SAF: huerto casero y
160 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

café+sombra; en 74,3% al cuarto, SAF silvopastura y 80% al otro testigo


extremo: pastura. Sin embargo todos éstos, más el bosque de regeneración,
son estadísticamente iguales e inferiores al bosque primario (p < 0,01).
El suelo resultó sumidero estable (p < 0,01) y considerable. Retiene
en casi todos los casos -a excepción del bosque primario- más de la mitad del
carbono total. Existe una proporcionalidad inversa entre los sumideros
arbóreo y edáfico en función de su grado de cobertura arbórea; los aportes de
biomasa herbácea y arbustiva (fresca y hojarasca) son pobres, fluctuando
entre el 1 y 2% y los provenientes de árboles muertos, considerables pero
oscilantes en los tratamientos bosque primario, bosque secundario y
café+sombra. Las diferencias de carbono secuestrado se deben
exclusivamente a los aportes otorgados por la biomasa arbórea (p < 0,05).

Introducción
A fines de los años '70 el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) y luego la Sociedad Mundial de
Meteorología (SMM), alertan sobre drásticas variaciones climáticas
[UNEP y GMS, 1992], las que serían consecuencia de la gradual y
creciente acumulación de "gases de efecto de invernadero" (GEI) en la
atmósfera, provenientes principalmente de la actividad industrial y
deforestación masiva [IUCC y PNUMA, 1995]. La presencia de estos
gases y su permeabilidad diferencial a las radiaciones, redundaría en
un calentamiento biosférico acumulativo [UNEP y GMS, 1992; IUCC y
PNUMA, 1995]. Se han modelado algunos escenarios, uno extremo,
señala que para el 2,100 habrían incrementos de 3.5 °C en la
temperatura media, 0,65 m en el nivel medio del mar y de 7 a 11 % en
las tasas de precipitación-evaporación. [IPCC, 1995]. Además de
innumerables consecuencias biofísicas y socioeconómicas: migración,
suplantación, padecimiento y extinción de especies; epidemias y
pandemias agrícolas y humanas; sequía, erosión y desertificación de
suelos; variaciones en los patrones de producción y productividad de
los agroecosistemas; etc. [UNEP y GEMS, 1992; IPCC, 1995; Woodwell
cit. por Parlamento Latinoamericano, et al, 1998].
En la reunión de Río de Janeiro, Brasil: Eco-92, la Convención
Marco sobre el Cambio Climático, fue rubricada por 162 líderes de
estado y ampliamente esperada por esferas científicas, políticas y
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 161

sociales [IUCC y PNUMA, 1995]. Más que normativa, aperturaba un


espacio de discusión que la temática ameritaba en la Agenda 21
[UNEP, 1996]. Las medidas a implementar son producto de
investigaciones multidisciplinarias y emitidas en informes periódicos
por el Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC) [IPCC, 1995], el ala política macro es dada por la
Conferencia de las Partes (COP), foro que en reuniones periódicas,
propone y monitorea la implementación de las sugerencias técnicas,
siendo algunos de sus productos el Mandato de Berlín '93 y el
Protocolo de Kyoto '97, [CMNUCO, 1997; Parlamento
Latinoamericano, et al, 1998]. Existen además varios otros grupos de
discusión, financiamiento y acción relacionados: el Fondo Mundial
para el Medio Ambiente (GEF), la Alianza de Pequeños Estados
Insulares (SIDS), la Sociedad Mundial de Meteorología (SMM), el
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
entre los más relevantes [IPCC, 1995; UNEP, et al, 1999].
Las líneas sugeridas consideran: inventarios de emisiones,
programas de mitigación, investigación de base, promoción de la
investigación, transferencia tecnológica, promoción y protección de
sumideros, intercambio de información y participación ciudadana
[Parlamento Latinoamericano, et al, 1998]. Políticamente, en Kyoto
'97 se propusieron medidas concretas, como la reducción de emisiones
a niveles precedentes, generación de mercados internacionales,
facilitamiento de conocimiento, información, tecnología y
financiamiento norte-sur. [Parlamento Latinoamericano, et al, 1998],
mas la respuesta ha sido desigual, al punto que el protocolo
permanece aún sin ser ratificado1. Han resultado más exitosas las
negociaciones de cuotas de emisión, que involucran no sólo estados
sino organizaciones privadas que intermedien en este "mercado de
derechos negociables de emisiones"; inclusive se ha establecido una
tasa de valuación, "el dióxido de carbono equivalente" [Ortíz, et al,
1998; Parlamento Latinoameri cano, et al, 1998].
Complementariamente hay confluencia mundial, en que es primordial

1 Para ser válido exige sea firmado por al menos el 55% de países que a su vez sumen al

menos el 55% de las emisiones de los países desarrollados. No dado esto, el protocolo
jurídicamente no es vigente [Segura, 1999].
162 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

la generación de nuevos paradigmas de desarrollo y conducta


(individuales y sociales) sustentados en preceptos de sostenibilidad y
equidad, este particular punto es de urgente aplicabilidad [CMNUCO,
1997].
El dióxido de carbono (CO2), con 344 000 ppbv2 -más de 200
veces la concentración del siguiente GEI, metano-, y una tasa de
incremento anual de 0.4%, es el principal gas de efecto de invernadero
[UNEP y GMS, 1992]. Su "secuestro", reincorporación al sumidero
biosférico, se ha contemplado como un factor clave en la mitigación
del calentamiento global. Los mecanismos más expectantes: a)
retención en el suelo y biomasa, gracias al intercambio gaseoso por las
plantas y b) por vegetales marinos en un proceso similar. En este
espectro cobran importancia las grandes fitomasas y las demás
alternativas de uso de la tierra, como sumideros potenciales. El
estudio de ecosistemas para secuestrar carbono se sustenta en ello.
La Agroforestería, como paradigma tecno-productivo, oferta
ventajas comparativas en relación a algunos otros sistemas de uso de
la tierra: elevación de réditos globales, producción y productividad
biofísica, versatilidad socioeconómica [Krishnamurthy y Avila, 1999] y
alternativa a los sistemas tradicionales de agricultura migratoria
[Alegre et al, en prensa]. Se demanda ahora explorar su factibilidad
para secuestrar carbono, en un marco amplio, transdisciplinario y de
compromiso colectivo.
Se ha preconcebido el potencial de los SAF para secuestrar
carbono, sustentándolo en argumentos teoréticos, dado su relativo
mayor volumen de biomasa vs. monocultivos [Nair, 1997;
Krishnamurthy y Avila, 1999]. Mas la evidencia científica es aún
escasa y la información dispersa [Schroeder, 1994].
Desde éste particular punto de vista, un sistema de uso de la
tierra (SUT) agrícola3 se distingue de uno agroforestal, por sus
períodos y volúmenes de carbono ciclado, que en el último varían
entre 10 y 50 t ha-1 [Kursten y Burschel, 1993 cit. por López 1998]; de

2ppbv, partes por millón por volumen, equivalente a 0.034% del volumen atmosférico total.
3Los suelos agrícolas son capaces de sumir alrededor del 10% de las emisiones de CO2 [Subak,
2000].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 163

acuerdo al SAF que se trate, los extremos, inferior: linderos y cercos


vivos aportarían de 3 a 25 t ha-1, los intermedios, "taungya" y huertos
caseros, hasta 50 t ha-1, más los barbechos. Uno de 15 años por ej.
puede acumular hasta 100 t ha-1 [Brown y Lugo, 1990 cit. por López
1998]. Hay quienes sugieren que el volumen medio de carbono
secuestrado por los SAF es igual a 95 t ha-1. [Winjum, 1992 cit. por
López 1998] y algunas otras posiciones (Cuadro 5.1).
Partimos de algunas premisas que parecen ser evidentes,
• Premisa 1. "Los bosques tropicales retienen más carbono que otro
ecosistema". Cuarenta y cuatro veces más biomasa que cualquier
otro sistema, con incrementos de 0.62 ±0.37 t ha-1 año-1
[Hougthon, 1991 cit. por López; Phillips, 1998 cit. por Segura,
1999; Segura, 1999]. Sus tasas de incremento anual varían de 1.1 a
2.1 t año-1 [Segura, 1997], en consecuencia debe resaltarse la
especial aptitud de la franja tropical como sumidero de carbono
atmosférico (Cuadro 5.2) [Houghton, 1997 cit. por Palm et al.
1999]; se afirma que el trópico amazónico mantiene en promedio
160 t C ha-1 [Barbarán, 1998].
• Premisa 2. "Fijan más carbono los bosques secundarios y
plantaciones jóvenes que los bosques primarios y/o maduros". Los
primarios han alcanzado su clímax y "congelado" su capacidad de
conversión de carbono atmosférico a biomasa, mientras que los
secundarios, intensifican los procesos de secuestro y liberación,
por la aceleración y secuencialidad de sus ciclos [Ciesla, 1995 cit.
por López, 1998; Ortíz et al. 1998], un barbecho puede
eventualmente recuperar de 50 a 80% la proporción de carbono de
un bosque primario [Palm et al., 1999], de ahí el potencial de los
barbechos, por la superficie que ocupan: 250 millones de ha. [Lugo
y Brown, 1993 cit. por López, 1998].

Cuadro 5.1. Volúmenes de carbono secuestrado por varios SUT


Sistema de Uso de la Tierra C secuestrado (t ha-1)
Bosque primario 300**
Bosque secundario (15 años) 159.88*
Bosque maderable 100 a 200**
Bosque primario intervenido 157.46*
Bosque recientemente quemada 96.52*
164 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Terrenos en cambio de uso y rotación -88 a 25**


Bosque secundario (3 años) 57.02**
Campo de plátano 50.14*
Sistemas agroforestales 25 a 30**
Rotaciones -40 a 60**
Campo de maíz 45.18*
Plantacion de arboles 11 a 61**
Campo de yuca 37.84*
Pastura 36.3*
Cultivos de barbecho corto (menos 5 años) -5**
Pasturas y praderas -3**
Fuente: Elaborado en base a, Determinación de biomasa y carbono en los principales sistemas
de uso del suelo en la zona de Campo Verde. [Barbarán, 1998]* y ASB climate change working
group report. Final report, phase 2 [Palm et al., 1999]**

Cuadro 5.2. Zona geoclimática y porcentaje relativo de carbono secuestrado


Zona C secuestrado (%)
Tropical4 80
Templada 17
Boreal 3
Fuente: Aporte de los sistemas silvopastoriles al secuestro de carbono en el
suelo [Trexler y Haugen, 1 995 cit. por López, 1998]

• Premisa 3. "Entre la tercera parte y la mitad del carbono retenido


por un SUT tropical (inclúyase bosques), se registra en el suelo".
[Schroeder, 1994; Dixon et al., 1994 cit. por López, 1998;
Barbarán, 1998], como parece evidente los bosques secundarios
desarrollan más biomasa radicular que las plantaciones [Lugo,
1992 cit. por López, 1998], a profundidades superiores a un metro,
los suelos forestales contienen más carbono que biomasa aérea, el
15% de este carbono se recicla en períodos de varios años y hasta
décadas [Nepstad et al., 1994 cit. por López, 1998]. Aún cuando se
afirma que en los trópicos subhúmedos el potencial de secuestro
de carbono es sobre el suelo y no en él. [Palm et al., 1999]
(Cuadros 5.3 y 5.4).

4 Los trópicos preservan más de la mitad de los bosques de regeneración, y sufren alrededor del

20% de la deforestación planetaria. [Trexler y Haugen, 1995 cit. por López, 1998].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 165

Cuadro 5.3. Porcentaje relativo de carbono almacenado, antes y después de roza-


tumba-quema (RTQ), así como durante la instalación de pastura en la biomasa aérea,
radicular y edáfica.
Fuente de Antes RTQ Después RTQ Pastura
carbono (200 t/ha) (105 t/ha) (28 t/ha)
B. aérea 75% 45% --
B. radicular 4% 7% 31%
Edáfica 16% 38% 69%
Fuente: Impacts of forest conversion: Estimates of carbon emissions and plant species loss in a
Brazilian Amazon Colony [Fujisaka , 1997]

Cuadro 5.4. Porcentaje relativo de carbono en el suelo, entre 0 y 20 cm. Varios SUT,
en relación a un bosque primario no alterado.
Sistema de Uso de la Tierra Porcentaje
Barbechos largos 90 a 100
Sistemas agroforestales 80 a 100
Pasturas 80
Barbechos cortos 65
Pasturas degradadas 50 ó menos
Fuente: Carbon Sequestration and Trace Emissions in Slash and Burn and
alternative Land Uses in the Humid Tropics [Palm et al., 1999]

Así enfocamos la idea de desarrollar investigación en


agroforestería y sus potencialidades de secuestro de carbono per-se,
para con ello: a) aportar a la plataforma de posibilidades de uso de la
tierra más amigables con el ambiente, genéricamente y b) contribuir
en el proyecto de estabilización climática, específicamente.

Materiales y metodología

El sitio
Esta investigación se condujo entre agosto y noviembre de 2000, en el
Perú, departamentos de Ucayali y Huánuco, provincias de Padre Abad
y Tingo María y tres zonas: San Agustín, Previsto y Aguaytía (Cuadro
5.5).

Cuadro 5.5. Latitud y altitud media de las localidades del estudio


Localidad Altitud media (msnm) Coordenadas (Km)
San Agustín 1,600 412644X, 8982961Y
166 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Previsto 600 418953X, 8995058Y


Aguaytía 400 444082X, 9001031Y
Fuente: Base de datos Sistema de Información Geográfica, CIAT-Perú.

La franja estudiada involucra las tres ecozonas que


emblematizan la amazonía peruana: a) ceja de selva, sobre 1 000 m,
lluvias superiores a los 4 000 mm año-1 (San Agustín), b) selva alta,
entre 500 y 1 000 m y precipitaciones de 2 000 a 4 000 mm año-1
(Previsto) y c) selva baja, entre 0 y 500 m, generalmente llana e
inundable (Aguaytía). Ecoclimáticamente a corresponden a bosque
húmedo tropical (BH-T), bosque húmedo premontano tropical (BH-
PT) y bosque muy húmedo (BMH); con temperatura media anual de
26.6 °C, media máxima de 31.9 y media mínima de 21.6 y elevada
humedad atmosférica, entre 65.5 y 94.7% y media anual de 78.5%.
[ONERN, 1978; Baldoceda, 1993; Videoriente, 1996].

Fundamento
En la ruta fotosintética el carbono es secuestrado en la biomasa y
después parcialmente incorporado al suelo, así su cuantificación se
hace en estos dos recipientes mayores5. Luego, su consolidación
resultará de la sumatoria definida por:

CT = CB* + CS

donde
CT carbono total
CB carbono, biomasa
CS carbono, suelo

* CB = CAb + CAvHb + CH

donde

5 El muestreo de raíces para la cuantificación de carbono retenido se ha considerado [Fujisaka et


.al, 1997; Barbarán, 1998], mas por resultar el método de muestreo deficiente y no significativo,
de dejó de lado [Alegre, 1998; Palm et al., 1999b]
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 167

CB carbono, biomasa
CAb carbono arbóreo
CAvHb carbono arbustivo y herbáceo
CH carbono cuantificable, hojarasca

Tratamientos
En las tres ecozonas reconocimos cinco prácticas agroforestales y un
testigo, estas debían corresponder:
1. Bosque primario (no intervenido, testigo). Da idea del volumen de
carbono fijado por un bosque clímax.
2. Bosque secundario6. En regeneración, explotado. Evaluamos
parcelas de alrededor 8 años en promedio.
3. Café bajo sombra. Sistemas que consideren como componente
comercial al café y cultivo de sombra a alguna otra especie de mayor
fuste. Fue requisito que el café estuviese en producción y
aprovechamiento residual de la especie socia, no hubo homogeneidad
entre las parcelas muestreadas.
4. Silvopastura. Generalmente árboles dispersos en zonas de
pastoreo. Instalados o residuales del establecimiento de especies de
utilidad financiera (post-barbecho), pero en todo caso aprovechables,
sombra, combustible, forraje, etc.
5. Pastura. Consolida la última fase de cambio de uso de los
barbechos. Ya instalados y en pleno aprovechamiento, los suelos están
sujetos a constante carga animal. Forraje empleado, generalmente
especies mejoradas o asociaciones de éstas.
6. Huerto casero. Cuyas consideraciones se definen en función a las
necesidades familiares. Debía ser aledaño a la residencia familiar y
satisfacer en alguna medida sus necesidades alimenticias,

6Bosque Secundario, "acahual” en México, "purma" en el Perú, "capoeira" en el Brasil, "tacotal"


en Nicaragua; definida como la vegetacion leñosa de carácter sucesional, en terrenos
aprovechados por actividades humanas, de al menos 1 ha y 5 años desde el último cultivo.
[CIFOR, 1998].
168 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

terapéuticas, de combustible, forraje, etc. y circunstancialmente


generar réditos financieros.
Subrayemos que todos estos SUT se sustentan en el largo plazo
en esquemas de agricultura migratoria, sin arreglos espaciales ni
disposiciones temporales definidos (más que la secuenciación RTQ
tradicional). Así los SAF muestreados coinciden en su epistemología
más que en detalles.

Medición en campo
La metodología para estimar carbono retenido corresponde
fundamentalmente a Woomer y Palm [1993] modificada por Palm y
van Noordwijk [1999], guías desarrolladas por Tropical Soil Biology
and Fertility Programme [Alegre et al., en prensa] y documentos
internos de Alternative Slash and Burning [Palm et al., 1999b].

Biomasa arbórea
Árboles entre 2.5 y 30 cm de DAP. Se marcaron parcelas de 4 x 25 m
en las que se midió la altura (H)7 y diámetro a la altura del pecho
(DAP)8 de los árboles vivos y muertos de pie. Al bifurcase por debajo
de 1.3 m, se consideraron dos árboles diferentes. Para árboles caídos
muertos, se tomó un diámetro representativo (o dos) y su largo.
En caso los árboles superen los 30 cm de diámetro, se tomaron
las mismas medidas, mas se extrapoló la parcela a 5 x 100 m,
superpuesta a la primera.
Se consignaron además en todos los casos: los nombres locales
de cada árbol, si es ramificado (R) o no (NR), índice de densidad de la
madera de la especie (alta: 0.8 media: 0.6 o baja: 0.4) y si es palmera
(P) o liana (L).

7 Es usual el empleo de aparatos para medir indirectamente la altura; hipsómetro, eclímetro,

clinómetro, etc. en todos los casos se mide dos ángulos, de elevación y depresión y la distancia al
operador. Estimándose la altura por:
H = d (tg α + tg β); H, altura; d, distancia; α, ángulo de elevación; β, ángulo de depresión.
8 Medida directamente, empleando cinta diámetrica o forcípula, por convención se realiza a 1.3

m. del suelo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 169

1. Biomasa arbustiva y herbácea


Se determinó al azar dos cuadrantes de 1 x 1 m, dentro de las
subparcelas de 4 x 25 ó 5 x 100 m. En éstas cortamos toda biomasa
epígea fresca, procedente de arbustos, con menos de 2.5 cm de
diámetro y hierbas. Obteniendo el peso fresco total (por metro
cuadrado) y de éste, el peso fresco de una submuestra de valor
arbitrario, enviada a laboratorio para secado.

2. Biomasa seca (hojarasca)


Para cada parcela, dentro de los cuadrantes de 1 x 1 m, tomamos
subcuadrantes de 0,5 x 0,5 m, en ellos pesamos la hojarasca
acumulada (por 0,25 m2), y de ésta, una submuestra de valor
arbitrario, enviada a laboratorio para secado.

3. Muestreo de suelos y medición de densidad aparente


En los cuadrantes señalados para el muestreo de biomasa, se cavaron
calicatas de 1 m de profundidad, definiendo en ellas los estratos: 0 –
0.1 m; 0.1 – 0.2 m; 0.2 – 0.4 m y 0.4 – 1.0 m. En cada uno, usando
cilindros Uhland, se tomaron muestras para estimar la densidad
aparente. Tomamos además muestras de en promedio 500 g, que se
enviaron a laboratorio para la cuantificación de carbono total y
análisis complementario: textura, nitrógeno, pH, bases
intercambiables y acidez.
En suma, se obtuvieron 90 planillas de biomasa arbórea
(alrededor de 2 400 accesiones), 180 muestras de biomasa fresca
arbustiva-herbácea y 180 muestras de hojarasca, 720 muestras de
suelo para determinación de carbono y análisis químico y 720 para
densidad aparente.

Cálculos
1. Biomasa arbórea. Son varios los modelos diseñados para estimar
los volúmenes de biomasa arbórea, todos indirectamente, por
inferencia de sus principales medidas biométricas, generalmente
altura, DAP y densidad. [CIFOR, et al., 1998].
170 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

1.1. En la estimación de biomasa de árboles vivos y muertos en pie


-la mayor parte- y su cálculo de carbono retenido, se sugiere el
modelo de Palm, que se comenta la maximiza. [Brown, 1997;
Fujisaka et al., 1997; Barbarán, 1998; Palm et al., 1999; Ceijas,
1999; Palm, 2000].

BA = 0.1184 DAP2,53

donde,
BA biomasa arboles vivos y muertos de pie
0.1184 constante
DAP diámetro a la altura del pecho
2.53 constante
1.2. Para árboles muertos caídos consideramos, [Ceijas, 1999;
Palm, 2000]

BAC = 0.4 DAP2 L 0.25 ϑ

donde,
BAC biomasa arboles muertos caídos
0.4 densidad (valor asumido por convención)
DAP diámetro a la altura del pecho
L largo del árbol
0.25 constante
Π pi, constante (3.1416)
2. Contenido de carbono, biomasa.

CC = B 0.45

donde,
CC contenido de carbono
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 171

B biomasa vegetal
0.45 constante (proporción de carbono, asumido por
convención)
3. Densidad aparente, suelo.

DA = PSN/VCH

donde,
DA densidad aparente
PSN peso seco neto
VCH volumen cilindro Uhland (constante)
4. Volumen de suelo.

Vs = DA Ps

donde,
Vs volumen de suelo
DA densidad aparente
Ps profundidad del suelo

Determinación de carbono orgánico en el suelo


Empleamos el Método de Nelson & Sommers. Oxidando las muestras
de suelo con dicromato de cromo en presencia de ácido sulfúrico y
calor, titulando luego con sulfato ferroso amoniacal [Anderson e
Ingram, 1993]

2Cr2O72- + 3Cº + 16H+ = 4Cr3+ + 3CO2 + 8H2O

Análisis estadístico
Realizamos un ANOVA para BCA (bloques completamente
aleatorizados) y comparación de medias a través de la prueba de
172 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Tukey. Tales análisis se condujeron empleando FAUANL ver. 2.0. El


modelo empleado se ajusta a,

yijk = µ + τi + δj + εijk

donde,
yijk k-ésima unidad de muestreo de la j-ésima repetición del i-
ésimo tratamiento
µ media
τi i-ésimo tratamiento
δj j-ésima repetición
εijk error experimental en la k-ésima unidad de muestreo de la j-
ésima repetición del i-ésimo tratamiento

Resultados y discusión

Carbono arbóreo, árboles en pie


Es claro y era predecible, que la densidad de árboles vivos en los
bosques primarios debiera ser mayor a la de los restantes
tratamientos. Sorprende que el huerto casero supere al bosque
secundario en la densidad de árboles en pie, pero se justifica por la
presencia de árboles cultivados de gran fuste y baja densidad, en
relación a la gran densidad y pobre fuste, característica de los bosques
de regeneración, pues se trata de bosques de ocho años en promedio.
En los tres casos restantes, hay proporcionalidad entre la densidad
arbórea y los volúmenes de carbono secuestrados por los mismos.
Nótese el caso de la silvopastura, donde la inclusión de árboles basta
para incrementar considerablemente la proporción de carbono
retenido (Cuadro 5.6).

Cuadro 5.6. Comparación de medias, carbono en árboles en pie (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Bosque primario 196.1 a¶
Huerto casero 77.4 b
Bosque secundario 67.9 b
Café bajo sombra 45.4 b
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 173

Silvopastura 30.4 b
Pastura 2.28 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.05

Carbono arbóreo, árboles caídos muertos


En un bosque primario, la elevada presencia de árboles caídos
muertos (más de la tercera parte) es consecuencia de la fuerte
dinámica de los ciclos naturales y su densidad proporcional acorde a la
dinámica de regeneración del bosque, máxima en este caso. No debe
descartarse algún grado de intervención, que pueda interpretarse
como deforestación. En los demás tratamientos, el ordenamiento es
función del diseño estructural del SAF y en cierta medida, el volumen
de árboles caídos muertos predecible y sucesivo.
Que el tratamiento café bajo sombra supere al bosque
secundario, lo que en teoría debiera invertirse, se interpreta porque en
su dinámica temporal, correspondiente a la secuenciación RTQ, la
plantación continúa a la roza y los restos de ésta aún persisten,
mientras que un bosque secundario, al consolidarse ha sufrido
procesos de reforestación sucesiva por períodos mayores y la
presencia de árboles caídos a consecuencia de ello, es simplemente
menor (Cuadro 5.7).

Cuadro 5.7. Comparación de medias, carbono en árboles caídos (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Bosque primario 167.0 a¶
Café bajo sombra 32.44 b
Bosque secundario 13.8 b
Huerto casero 6.25 b
Silvopastura 1.44 b
Pastura 0.0 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.05

Carbono arbustivo-herbáceo

Cuadro 5.8. Comparación de medias, carbono arbustivo-herbáceo (t ha-1)


Sistema de uso de la Tierra Carbono
174 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Pastura 1.28 a¶
Silvopastura 0.91 ab
Bosque secundario 0.78 b
Bosque primario 0.75 b
Café bajo sombra 0.63 b
Huerto casero 0.54 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.05

Era predecible la superioridad (de méritos y estadística en cierta


medida) de los tratamientos pastura y silvopastura, por cualidades
intrínsecas a su composición, aún cuando esa capacidad para generar
biomasa es antropogénica (pastos cultivados). Llama la atención la
considerable diferencia entre los sistemas pastura y silvopastura, casi
del 40 %, atribuible en primera aproximación al componente arbóreo,
pero que no justifica en toda su medida. En los tratamientos
siguientes: bosque secundario, bosque primario, café bajo sombra y
huerto casero, el carbono aportado por la biomasa herbácea es menor,
debido a la elevada densidad del dosel y mínima en los estratos
inferiores, consecuencia del laboreo (Cuadro 5.8).

Carbono hojarasca
Se consideran superiores, estadísticamente, a los del primer grupo
(bosque primario y bosque secundario), en relación a los del tercero
(café bajo sombra, huerto casero, pastura y silvopastura); mientras
que los del segundo (bosque secundario y café bajo sombra) fungen de
enlace entre uno y otro. El orden de méritos, asigna una sucesión,
función del grado de cobertura arbórea del SUT que se trate, pues
como es evidente, la provisión de hojarasca es proporcional al aporte
de biomasa foliar (Cuadro 5.9).

Cuadro 5.9. Comparación de medias, carbono hojarasca (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Bosque primario 3.25 a¶
Bosque secundario 2.57 ab
Café bajo sombra 1.70 bc
Huerto casero 1.02 c
Pastura 0.69 c
Silvopastura 0.65 c
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 175

¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes


estadísticamente, por Tukey a p < 0.05

Carbono edáfico
Es claro que la homogeneidad es provista por los aportes regulares de
carbono edáfico. Recuérdese que en el muestreo de suelos se
consideró un prisma de un metro de profundidad, generando un
volumen hipotético de 10 000 m3, entonces la diferencia (no
estadística) a favor de café bajo sombra y huerto casero, podría ser
consecuencia del laboreo; nótese además, que el aporte de las
deyecciones del ganado, casos de pastura y silvopastura, no afecta
significativamente el stock de carbono edáfico.

Cuadro 5.10. Comparación de medias, carbono edáfico (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Café bajo sombra 113.54 a¶
Huerto casero 110.51 a
Bosque primario 98.8 a
Bosque secundario 95.97 a
Pastura 93.01 a
Silvopastura 86.38 a
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.01

Carbono total
Es evidente que el aporte que equilibra todos los tratamientos
apreciados, corresponde al edáfico (cuadro 5.10). No obstante ello, sus
valores y diferencias son considerables a favor del bosque primario y
en desmedro de la silvopastura y pastura, especialmente en este
último caso. También es de subrayar el perjuicio del tratamiento
bosque secundario, que desciende al cuarto lugar -a pesar de no
alterar la interpretación por ser estadísticamente iguales-, mas debe
explicarse por la alta y regular contribución edáfica (Cuadro 5.11).

Cuadro. 5.11. Comparación de medias, carbono total (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Bosque primario 465.84 a¶
Huerto casero 195.73 b
176 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Café bajo sombra 193.69 b


Bosque secundario 180.99 b
Silvopastura 119.75 b
Pastura 97.26 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.01

Carbono gestionable
Se restaura el ordenamiento apreciado en carbono arbóreo, el más
predecible: bosque primario, huerto casero, bosque secundario, café
bajo sombra, silvopastura y pastura. Si bien no existe diferencia
estadística, los tratamientos huerto casero, bosque secundario y café
bajo sombra, cuantitativamente conforman un subgrupo de aportes
muy regulares, y finalmente la silvopastura y pastura, con menores
participaciones, especialmente la última (Cuadro 5.12).

Cuadro 5.12. Comparación de medias, carbono gestionable (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Bosque primario 367.07 a¶
Huerto casero 85.23 b
Bosque secundario 85.01 b
Café bajo sombra 80.16 b
Silvopastura 33.37 b
Pastura 4.25 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.01

Carbono fragmentado
En el caso del bosque primario, el mayor volumen de carbono retenido
se encuentra en la biomasa arbórea, sorprendentemente alta en
árboles caídos muertos y en menor proporción en el suelo,
consecuencia de la alta cuota de carbono arbóreo. Los aportes de
carbono en fuentes de biomasa no arbórea (arbustiva, herbácea,
hojarasca y edáfica), en suma no alcanzan la cuarta parte del volumen
global (Cuadro 5.13).

Cuadro 5.13. Aporte de carbono total y porcentual, por componente y tratamiento


Tratamiento Carbono A. en A. caídos Arbustivo- Hojarasca Edáfico
(t ha1) pie muertos herbáceo
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 177

B. primario 465.8 42.1 35.85 0.16 0.70 21.21


B. secundario 181.0 37.51 7.62 0.43 1.42 53.02
Café + sombra 193.7 23.44 16.73 0.33 0.88 58.62
Silvopastura 119.8 25.38 1.17 0.76 0.54 72.1
Pastura 97.3 2.36 0.00 1.32 0.72 95.59
Huerto casero 195.7 39.55 3.19 0.28 0.52 56.47

Para el bosque secundario, el mayor aporte -al igual que en los


demás sistemas- corresponde al carbono edáfico, en un porcentaje
ligeramente superior al 50%, lo que debería ratificar la hipótesis
complementaria 2. la proporción de árboles caídos,
considerablemente baja en relación a la del testigo y café bajo sombra,
se explica en su dinámica de regeneración (explicado en un ítem
anterior).
En el café bajo sombra, el carbono edáfico es considerablemente
superior en el rango medio, el de árboles caídos muertos
relativamente alto por el asunto de la dinámica RTQ y la de árboles en
pie, sorprendentemente menor en comparación a la de la silvopastura,
no a causa de la densidad espacial sino más bien de la edad del
sistema, que suele preservar individuos mayores y consecuentemente
más robustos.
Para la silvopastura, la proporción de carbono edáfico es
altísima, casi 3/4 partes, en comparación a la cuarta parte de árboles
en pie y más considerando que la presencia de árboles caídos muertos
es muy baja y el aporte dado por herbáceas y arbustivas mínimo en
contraste con el gran total.
Pastura. Casi el 96% del carbono es aportado por el suelo, le
siguen, árboles en pie, que en teoría debería ser nulo, tratándose de un
sistema de uso de la tierra pastoril, pero que circunstancialmente
toma vigencia por relictos, cercas vivas, árboles fuente de
subproductos excepcionales, etc. La proporción superior, vs. los
demás tratamientos, en aporte de carbono herbáceo y hojarasca no
arbórea, se debe a la concepción del sistema.
En el tratamiento huerto casero, además del suelo, los árboles en
pie son la principal fuente de carbono, estos corresponden a
178 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

plantaciones aprovechables, generalmente perennes, los árboles


caídos muertos en baja proporción y los aportes herbáceos (fresco y
seco) son mínimos y promediales.

Carbono por localidades


No existe diferencia estadística significativa entre los volúmenes de
carbono retenidos en cada localidad. La preconcepción inicial que
asumía variaciones en las proporciones de acumulación consecuencia
de las condiciones ambientales/piso ecológico quedan pues
invalidadas (Cuadro 5.14).

Cuadro 5.14. Comparación de medias, carbono gestionable (t ha-1)


Sistema de uso de la tierra Carbono
Previsto 268.92 a¶
San Agustín 192.49 A
Aguaytía 165.22 A
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.05

Referencias
Alegre, J., A., Ricse, C. Palm. 1998. Informe de discusiones Proyecto ASB-
Carbono en sistemas de uso de la tierra; documento de circulación
interna. Yurimaguas, Loreto, Perú. 2 p.
Alegre, J., L. Arévalo y A. Ricse. En prensa. Comunicación personal. Reservas
de carbono y emisión de gases con diferentes sistemas de uso de la
tierra en dos sitios de la amazonía peruana. Taller Internacional de
Sistemas Agroforestales CORPOICA, 31 de julio a 3 de agosto. Santa
Fe de Bogotá, Colombia. 15 p.
Anderson, J. M., and J. S. I. Ingram. 1993. Tropical soil biology and fertility:
A handbook of methods. CAB International. Wallingford, Oxon,
England.
Baldoceda A., R. 1993. Diagramas bioclimáticos de la zona de Pucallpa y
Atalaya. Universidad Nacional de Ucayali, Facultad de Ciencias
Forestales, Departamento Académico de Conservación y Medio
Ambiente. Pucallpa, Perú. 21 p.
Barbarán G., J. 1998. Determinación de biomasa y carbono en los
principales sistema de uso del suelo en la zona de Campo Verde.
Tesis profesional. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad
Nacional de Ucayali. Pucallpa, Ucayali, Perú. 54 p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 179

Brown, S. 1997. Estimating biomass and biomass change of tropical forests.


FAO Forestry paper, 134. Food and Agriculture Organization.
Caracalla, Rome, Italy. pp: 1-18.
Ceijas T., E. 1999. Almacenamiento de carbono en bosques tropicales
secundarios de la zona de Alexander Von Humboldt–Pucallpa.
Proyecto de tesis, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad
Nacional de Ucayali. Pucallpa, Ucayali, Perú. pp: 4-15.
CIFOR, CATIE, BID, EMBRAPA, UCA. 1998. Protocolo de Levantamiento de
vegetación en bosques secundarios. Proyecto de investigación,
Manejo de bosques secundarios en América Tropical. 16 p.
CMNUCO. 1997. Tercera sesión de la conferencia de las Partes, Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - Kyoto
'97. Carpeta de Prensa. Oficina de Información sobre las
Convenciones del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente para la Secretaría del Cambio Climático. Ginebra, Suiza. 17
p.
Fujisaka, S., C. Castilla, G. Escobar, V. Rodrigues, E. Veneklaas, R. Thomas,
M. Fisher. 1997. Impacts of forest conversion: Estimates of carbon
emissions and plant species loss in a Brazilian Amazon colony.
Centro Internacional de Agricultura Tropical, International Centre
for Research in Agroforestry, Empresa Brasileira de Pesquisa
Agropecuaria. 22 p.
Gavenda, B. 2000. Soils and Carbon Sequestration. En The Overstory # 66.
Carbon Sequestration: Storing Carbon in Soils and Vegetation
<http://www.agroforester.com/overstory/overstory66.html>. 4 p.
IPCC. 1995. Segunda evaluación, Cambio Climático 1995. Informe del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
Organización Mundial de Meteorología. 71 p.
IUCC, PNUMA. 1995. Para comprender el cambio climático: guía elemental
de la Convención Marco de las Naciones Unidas. Oficina de
Información sobre el Cambio Climático. Oficina Suiza del Medio
Ambiente de Bosques y Paisajes. Chatelaine, Suiza. 20 p.
Krishnamurthy, L. y M. Avila. 1999. Agroforestería Básica. Red de
Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, Programa de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. México D.F., México.
pp: 29-36.
López M., A. 1998. Aporte de los sistemas silvopastoriles al secuestro de
carbono en el suelo. Tesis de Maestría. Escuela de posgrado,
Programa de Enseñanza para el Desarrollo y la Conservación,
CATIE. Turrialba, Costa Rica. pp: 3-15.
180 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Nair, P. K. R. 1997. Agroforestería. Centro de Agroforestería para el


Desarrollo Sostenible, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
México. 543 p.
ONERN. 1978. Inventario, evaluación e integración de los recursos
naturales de la zona Pucallpa-Abujao. República del Perú, Oficina
Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. Lima, Perú. pp: 35-
55.
Ortíz, R., O. Ramírez, B. Finegan. 1998. CO2 Mitigation service of Costa
Rican secondary forests as economic alternative for joint
implementation initiatives. En Ecology and management of tropical
secondary forest science, people and policy. CATIE, CIFOR.
Turrialba, Costa Rica. pp: 213-227.
Palm C. A., K. Hariah y M. van Noordwijk. Junio 1999. Muestreo revisado de
carbono para ASB. Mimeografiado. Documento de trabajo. 7 p.
Palm, C. A., L. Arévalo. Sept 9. 2000. Comunicación electrónica. Carbon
Stock Pucallpa. 1 p.
Palm, C. A., M. van Noordwijk, J. Alegre, L. Arévalo. Oct. 28. 2000.
Comunicación electrónica. Carbon Calculations. 1 p.
Palm, C. A., P. L. Woomer, J. Alegre, L. Arévalo, C. Castilla, D. G. Cordeiro, B.
Feigl, K. Hairiah, J. Kotto-Same, A. Mendes, A. Moukam, D.
Murdiyarso, R. Njomganag, W. J. Parton, A. Ricse, V. Rodrigues, S.
M. Sitompul, and M. van Noordwijk. 1999. Carbon Sequestration
and Trace Emissions in Slash and Burn and alternative Land Uses
in the Humid Tropics. ASB Climate Change working group report,
Final report, Phase 2. 27 p.
Parlamento Latinoamericano, Ciudadanía Ambiental Global, ALDA. 1998. La
lucha contra el Cambio Climático: el compromiso del Parlamento
Latinoamericano; Primer taller del Parlamento Latinoamericano
sobre el Cambio Climático. Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente, Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo. Buenos Aires, Argentina. 174 p.
Schroeder, P. 1994. Carbon storage benefits of agroforestry systems.
Agroforestry Systems 27. Kluwer Academic Publishers. The
Netherlands. pp: 89-97.
Segura M., M. 1997. Almacenamiento y fijación de carbono en Quercus
costaricensis, en un bosque de altura en la cordillera de Talamanca,
Costa Rica. Tesis profesional. Universidad Nacional, Facultad de
Ciencias de la Tierra y el Mar, Escuela de Ciencias Ambientales.
Heredia, Costa Rica. 125 p.
Segura M., M. 1999. Valoración del servicio ambiental de fijación y
almacenamiento de carbono en bosques privados del Area de
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 181

conservación Cordillera Volcánica Central, Costa Rica. Tesis de


Maestría. Escuela de Posgrado, Programa de Enseñanza para el
Desarrollo y la Conservación, CATIE. Turrialba, Costa Rica. pp: 1-23.
Subak, S. 2000. Agricultural Soil Carbon Accumulation in North America,
Considerations for Climate Policy. Natural Resources Defense
Council. USA. 19 p.
UNEP, EU, SIDS. 1999. Caribbean Environment Outlook. United Nations
Environment Programme, European Community, Small Island
Developing States. Anagram Editorial Service. Guilford, United
Kingdom. 74 p.
UNEP, GEMS. 1992. Los gases que producen el efecto de invernadero
(cambio climático global). Sánchez-Vélez A. y Gerón D., X.
Traductores. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 41
p.
UNEP. 1996. Final Report of the Citizen Forum on Regional Environmental
Management. United Nations Environment Programme, Regional
Office for Latin America and the Caribbean. Buenos Aires, Argentina.
pp 15-33.
USDA-NAC. Marzo 2000. Working Trees for Carbon Cycle Balance.
Agroforestry: Using trees and schrubs to produce social, economic,
and conservation benefits. United States Departament of
Agriculture, National Agroforestry Center. UNL, Lincoln, USA. 3 p.
USDA-NRCS. 2000. Growing Carbon, A New Crop That Helps Agricultural
Producers and the Climate Too. United States Departament of
Agriculture, National Agroforestry Center, Environmental Defense,
Soil and Water Conservation. USA. 7 p.
Videoriente. 1996. Gran Enciclopedia de la Región Ucayali. Videoriente
Editores. Lima, Perú. pp: 17-24.
Woomer, P. L. and C. A. Palm. 1993. Shifting Cultivation Effects on Tropical
Soil Organic Matter. Experimental Protocol prepared for the Global
Initiative for Alternatives to Slash and Burn Agriculture. Tropical
Soil Biology and Fertility Programme. Nairobi, Kenya.
Mimeografiado 35 p.
WRI. Marzo 2000. Climate Change; Forest and land-use change carbon
sequestration projects. World Resources Institute. Washington DC.,
USA. 5 p.
WRM. Octubre 1998. Boletín electrónico # 16. World Rainforest Movement.
<http://www.wrm.org.uy>
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 185 - 217

Capitulo 6

Barbechos cortos cultivados y asociaciones de


mucuna y canavalia con maíz para el
mejoramiento de la milpa de Yucatán

A. Ayala Sánchez 1; J. A. Basulto Graniel 1; L. Krishnamurthy 2 y


Juan A. Leos Rodríguez 3

1 Investigadores agroforestales del INIFAP en el Campo Experimental


Uxmal. Muna, Yucatán. [email protected] y [email protected]
2 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected]
3 Coordinador General de Postgrado, de la UACh. Chapingo, Méx. CP 56230.
186 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Palabras clave: Barbechos mejorados; roza, tumba y quema; mucuna;


canavalia; Yucatán.

Resumen: La milpa de Yucatán es cosmológica, pero también es un sistema


rotativo de descanso y cultivo, con roza, tumba y quema, que los campesinos
usan estratégica, racional e interactivamente, para la producción de maíz en
monocultivo o en asocio a frijol, calabaza y hortalizas, así como para la
obtención de subproductos del bosque y proteína animal. Hoy sin embargo,
las presiones socioeconómicas que enfrentan los milperos están promoviendo
el incremento de los años de uso de los terrenos y el acortamiento del período
de barbecho, haciendo poco productivo y sostenible este antiguo sistema de
probada eficiencia y beneficios múltiples.
Los objetivos de este tabajo fueron evaluar el establecimiento, el
desarrollo y el mejoramiento de la productividad de maíz, de dos leguminosas
rastreras como barbechos cultivados y asociadas al maíz, ambos casos con la
aplicación o no de fósforo. En un cambisol ródico del sur de Yucatán, se
desarrolló un experimento de cuatro años en bloques completos al azar y
cuatro repeticiones. Los 14 tratamientos consistieron en la asociación de
Mucuna pruriens y Canavalia ensiformis con maíz, sin y con 100 kg/ha de
P2O5; las mismas leguminosas en barbechos de uno y dos años, seguidos de
maíz consecutivo, con y sin fosfato; y dos controles de maíz consecutivo sin
fertilizar y fertilizado con la fórmula 40-100-00.
Los resultados mostraron que las leguminosas de cobertera se
desarrollaron mejor (P<0.05) cuando se establecieron como barbecho corto
de dos años. Las plantas de maíz fueron más altas (P<0.05) en monocultivo,
aunque de similar desarrollo que las de M. pruriens con dos años de
barbecho y aplicación de fosfato. La maleza se redujo considerablemente
(P<0.05) con los tratamientos de dos años de barbecho de M. pruriens con
fosfato, un año de C. ensiformis sin fosfato y la asociación de M. pruriens a
maíz sin fosfato. El rendimiento de maíz y calidad de mazorcas fueron
mejores (P<0.05) en los tratamientos de maíz en monocultivo consecutivo,
pero hacia el cuarto año, M. pruriens con dos años de barbecho y aplicación
de fosfato superó a los controles.
Se concluye que en cuatro años, los tratamientos de monocultivo de
maíz bien fertilizado y de control absoluto acumularon más producción de
maíz, pero que estos tienden a la insostenibilidad después del tercer año; que
las leguminosas de cobertera perjudican el desarrollo y la producción del
maíz asociado o alternado a las mismas, pero, que a partir del cuarto año,
parece haber un beneficio de éstas a favor de la producción de grano,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 187

especialmente en el sistema de M. pruriens con dos años de barbecho y la


aplicación anual de fosfato.

Introducción
En Yucatán, anualmente se talan y/o queman cerca de 150 mil
hectáreas de vegetación para, en rotación con el descanso dedicarlas al
cultivo de maíz asociado a frijoles, calabaza y hortalizas. Este antiguo
sistema es conocido como la milpa y su importancia radica en que
productiva mente, proporciona los productos agrícolas básicos de la
dieta de las familias, así como excedentes para la venta y la
alimentación de animales de traspatio; pragmáticamente, la milpa
está íntimamente relacionada con la colecta de forrajes, leña, palos,
palmas y bejucos, la producción de carbón y la cacería; en lo cultural,
la milpa representa la cosmología de los campesinos, y todas sus
labores agrícolas están precedidas por ceremonias de orden místico-
religioso.
La mayoría de los agricultores que depende de este sistema son
ejidatarios. Los cambios de 1992 al artículo 27 constitucional, están
promoviendo la parcelación y/o privatización de las tierras, hasta
antes de orden comunal; además, las nuevas leyes agrarias y las
regulaciones acordadas en el seno de la asamblea ejidal prohíben o
limitan la tumba y quema de la vegetación alta, restringiendo la libre
expansión de las milpas como respuesta natural al incremento de la
presión poblacional y a los requerimientos de sustento familiar. Ante
esto, los campesinos han adoptado períodos de cultivo continuos más
largos, que en ocasiones llegan hasta los diez años, mientras que los
períodos de barbecho se han vuelto progresivamente más cortos,
reduciéndose a seis o hasta dos años. La consecuencia directa es un
nivel de productividad que resulta insuficiente para satisfacer las
necesidades básicas de las familias campesinas.
Se reconoce que la duración del período de descanso de un
terreno está directamente relacionada con la fertilidad y la estructura
del suelo, la incidencia de malezas y plagas, el rendimiento de los
cultivos, y la obtención de productos secundarios. Desde la
perspectiva de los milperos, los principales problemas de la milpa son
la infertilidad y la falta de humedad del suelo, la incidencia de
188 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

malezas, las plagas y enfermedades, y consecuentemente, la baja


productividad del grano. Aún cuando hay recomendaciones y
componentes tecnológicos para el mejoramiento de la producción de
maíz, estas no están siendo adoptadas pues no remuneran la labor
familiar, así que para cubrir sus necesidades de maíz, frijol y calabaza,
sin erogaciones monetarias, ellos continúan con el sistema tradicional
de cultivo.
En consultas con campesinos y de acuerdo al conocimiento
técnico y científico, la milpa necesita ser fortalecida y mejorada a
través del uso de árboles y plantas que reciclen nutrimentos, que fijen
nitrógeno, que cubran permenentemente el suelo, que reduzcan la
pérdida de humedad en el suelo, que compitan contra las malezas, que
mejoren la disponibilidad de fósforo, y que además de estos servicios
generen productos útiles para el bienestar de las familias campesinas.
Por lo anterior, los objetivos de este trabajo fueron evaluar el
comportamiento agronómico y los efectos de dos leguminosas de
cobertera sobre el desarrollo y la productividad del maíz, cuando se
cultivan como barbecho corto y cuando se asocian intercaladas al
maíz, ambos casos con y sin el apoyo de fertilización fosforada un
suelo cambisol ródico del sur de Yucatán.

Materiales y métodos

Localización y duración del experimento


Este experimento se realizo en los terrenos del Campo Experimental
Uxmal, del Centro de Investigación Regional del Sureste del INIFAP,
ubicado en el km 75 de la carretera Mérida-Uxmal, en el municipio de
Muna, Yucatán. Geográficamente se localiza a 20º 25’ de latitud Norte
y 89º 46’ de longitud Oeste. El clima es Aw0 y la precipitación
promedio anual es de 990 mm, con variaciones entre 800 y 1200 mm;
la temperatura media anual es de 25º C, con variaciones entre 24.5 y
25.5o C. El tipo de suelo que se utilizó es un cambisol ródico,
caracterizado por un espesor de entre 30 y 60 cm, rico en MO (6.6%),
pobre en P (3.6 ppm) pero rico en Ca, Mg y K (27.5, 6.4 y 2.2 meq/100
gr, respectivamente) y ligeramente alcalino (pH de 7.5).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 189

Este trabajo tuvo una duración de cuatro años; inició con la


preparación del terreno a principios de 1998 y terminó con la cosecha
de maíz en diciembre de 2002.

Preparación del terreno y establecimiento


El terreno utilizado para este trabajo tiene un historial de varios años
de cultivo, aunque de forma intermitente. Al momento de utilizarse
tenía un período de descanso de cuatro años y la vegetación
espontánea estaba dominada por gramíneas como el zacate Johnson
(Sorghum halapense), el pasto guinea (Panicum maximum) y algunos
arbustos esparcidos de no más de un metro y medio de altura.
La preparación del terreno se realizó entre finales de mayo y
principios de junio de 1998; consistió en chapeo manual de la biomasa
y la posterior aplicación de un herbicida desecante al emerger los
rebrotes de la misma con el inicio de las lluvias.
La siembra del experimento se realizó bajo temporal y en
diferentes momentos, según el diseño de los tratamientos. En 1998, la
siembra del maíz fue el 31 de julio y la de las leguminosas fue el día 13
agosto; al siguiente año, el maíz se sembró el día 28 de junio y las
leguminosas el 30 de julio. En los años 2000 y 2001 la siembra
respectiva de maíz fue el 27 y el 23 de junio. No fue necesario realizar
la resiembra de las leguminosas, debido a que estas repoblaron
naturalmente las parcelas ya establecidas, sin embargo, en 1999 fue
cuando se sembraron las leguminosas correspondientes a los
tratamien tos de un año de barbecho, con la intención de hacer
coincidir su entrada a período de cultivo con la de los barbechos de
dos años sembradas en 1998.
Tanto para maíz como para las leguminosas se utilizó el método
de siembra a espeque, depositando para ambos cultivos tres semillas
por “golpe”. Las distancias de siembra en maíz son de 1.0 m entre
hileras y 0.50 m entre plantas, mientras que para las leguminosas
estas fueron de 1.0 x 0.50 m en asocio al maíz y de 0.50 x 0.50 m en
los barbechos cortos. Se usó la variedad mejorada de maíz V-539,
mejor conocida como Blanco Uxmal [Aguilar, 2000].
190 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Diseño experimental y tratamientos


Se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar, con
cuatro repeticiones o bloques. El tamaño de las parcelas
experimentales es de 6 x 11 m (66 m2) y consistieron de seis hileras de
maíz con un total de 132 plantas en monocultivo o asociadas a las
leguminosas; estas últimas, en cultivo puro ocupan doce hileras con
un total de 264 plantas por parcela. Se dejaron calles de 2.0 m entre
los bloques, lo cual da un área total del experimento de 6,696 m2 (124
x 54 m).
Los tratamientos incluyeron a dos testigos o controles: uno es el
cultivo consecutivo de maíz sin fertilización y el otro es fertilizado con
la fórmula 40-100-00; hay cuatro tratamientos de maíz asociado a las
leguminosas C. ensiformis y M. pruriens, sin o con apoyo de 100
kg/ha de P2O5 en aplicación anual; y ocho tratamientos de barbechos
cortos de uno y dos años con esas mismas leguminosas y con o sin el
apoyo de P (Cuadro 6.1). Toda vez que se completaron los períodos de
uno y dos años de barbecho, en los ocho tratamientos se cultivó maíz
con o sin P durante dos años consecutivos.

Cuadro 6.1. Tratamientos en evaluación en el experimento de leguminosas de


cobertera para la producción de maíz, Muna, Yucatán.
No JUL. 1998 JUN. 1999 JUN. 2000 JUN. 2001
1 Maíz
2 Maíz + N + P
3 Maíz / C. ensiformis
4 Maíz / M. pruriens
5 Maíz / C. ensiformis + P
6 Maíz / M. pruriens + P
7 C. ensiformis Maíz
8 M. pruriens Maíz
9 C. ensiformis + P Maíz + P
10 M. pruriens + P Maíz + P
11 C. ensiformis. Maíz
12 M. pruriens Maíz
13 C. ensiformis + P Maíz + P
14 M. pruriens + P Maíz + P
N + P = aplicación de la fórmula 40-100-00; P = aplicación de 100 kg/ha de P2O5.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 191

Labores culturales
Cada año, en sus primeras etapas de desarrollo, las plantas de maíz
requerieron de la aplicación de insecticidas para prevenir el ataque de
pájaros y ratones a las semillas y plántulas. Después de superar esta
etapa, el maíz necesitó del apoyo de hasta tres podas por ciclo a las
leguminosas para disminuir los niveles de competencia y el acame que
ocasionan las guías, principalmente las de M. pruriens.
Con el temporal de 2001, se realizó una homogenización de las
parcelas en base a la leguminosa correspondiente a cada tratamiento.
Esto respondió a que debido a la cercanía de las parcelas existió una
invasión gradual por semilla de plantas de una especie de leguminosa
a parcelas que no correspondía. Se consideró que los efectos de los
barbechos y las asociaciones de años anteriores no se modificaron por
este manejo.
Durante el tiempo de conducción de este trabajo fue necesario
realizar el envenamiento de tuzas (Dasyprocta mexicana) un roedor
muy común de estos suelos y que daña fuertemente a las raíces del
maíz.
La cosecha del maíz producido fue manual y se realizó el 25 de
enero y el 9 de noviembre de 1999, el 16 de noviembre de 2000 y el 13
de noviembre de 2001.

Variables de respuesta
En las leguminosas de cobertura se midió la altura promedio de
plantas, el porcentaje de cobertura y la disponibilidad de biomasa por
área.
En maíz se registraron, en diferentes fechas, el número de
plantas por parcela, la altura promedio de las plantas y el rendimiento
de grano y la calidad de mazorcas; el rendimiento en grano comercial
por área fue ajustado al 16% de humedad.
La incidencia de malezas se evaluó por corte, secado y peso de la
materia seca disponible.
192 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Análisis de los datos


Los datos de campo colectados de este experimento fueron codificados
y capturados para su agrupamiento y estimación de nuevos
parámetros, en una base de datos usando el programa de computador
Excel para Windows, versión 97.
El análisis estadístico de los datos obtenidos se realizó mediante
el programa computacional conocido como Statistycal Analysis
System [SAS, 1993], versión 6.12. Se realizaron análisis de varianza y
separación de medias por la prueba de Duncan.

Resultados y discusión

Establecimiento y desarrollo de leguminosas


Porcentaje de cobertura. En octubre de 1998, a poco más de dos
meses de sembradas, ambas especies presentaron mejor cobertura del
suelo cuando se establecieron solas (75.6%) que cuando se asociaron
al maíz (40.3%). La M. pruriens en barbecho con y sin P fue la que
alcanzó las mayores coberturas (P<0.05), seguida de C. ensiformis
sola sin P y M. pruriens en asocio al maíz con y sin P, que resultaron
estadísticamente similares (P>0.05) entre sí (Cuadro 6.2).
En febrero de 1999, al inicio de la época seca, la C. ensiformis fue la
especie que mejor cubrió el suelo, con porcentajes de cobertura que
fueron del 47 al 91%, mientras que M. pruriens casi había
desaparecido, dejando desprotegido el suelo. Los más altos
porcentajes de cobertura (P<0.05) se presentaron en los dos
tratamientos de C. ensiformis con el barbecho de dos años sin y con P,
alcanzando valores de 91 y 87%, respectivamente; estos fueron
seguidos por los dos tratamientos de C. ensiformis asociada al maíz
con y sin P, que resultaron estadísticamente similares entre sí
(P>0.05) y diferentes (P<0.05) a todos los tratamientos de M.
pruriens.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 193

Cuadro 6.2. Cobertura (%) de leguminosas en el experimento de evaluación de


leguminosas de cobertura para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 1998 – 2000.
TRATAMIENTOS OCT 1998 FEB 1999 DIC 1999 SEP 2000
Maíz + C. ensiformis 20.5 c 47.5 b 71.3 c 46.3 abc
Maíz + M. pruriens 60.0 b 2.8 c 85.0 abc 68.8 a
Maíz + C. ensiformis + P 20.7 c 60.5 b 75.0 bc 62.5 ab
Maíz + M. pruriens + P 60.0 b 1.3 c 81.3 abc 58.8 abc
Un año de C. ensiformis 92.5 ab 56.3 abc
Un año de M. pruriens 85.0 abc 31.3 c
Un año de C. ensiformis + P 97.5 a 52.5 abc
Un año de M. pruriens + P 91.3 abc 52.5 abc
Dos años de C. ensiformis 57.5 b 91.3 a 90.0 abc 37.5 bc
Dos años de M. pruriens 97.5 a 0.0 c 100 a 51.3 abc
Dos años de C. ensiformis + P 47.5 bc 86.8 a 83.8 abc 41.3 abc
Dos años de M. pruriens + P 99.9 a 2.0 c 100 a 41.3 abc
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
P = 100 kg/ha de P2O5, aplicados anualmente.
Foto 6.1. Barbecho corto de producción de maíz con leguminosa

Con el inicio del temporal de 1999, se completaron los 14


tratamientos de este experimento, al sembrar las leguminosas
correspondientes a los barbechos de un año. En diciembre de ese
194 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

mismo año, se observó que los ocho tratamientos de barbecho con uno
y dos años, mostraron en promedio, un porcentaje de cobertura más
alto (92.5 %), que la de los asociados al maíz (78%). En congruencia
con esta tendencia, los mejores tratamientos (P<0.05) fueron los de
M. pruriens en barbecho de dos años con y sin P y el de C. ensiformis
en barbecho de un año con P; el resto de los tratamientos, a excepción
de los de C. ensiformis asociada al maíz sin y con P presentaron
porcentajes de cobertura similar (P>0.05).
En septiembre de 2000, cuando todos los tratamientos incluían
al maíz, la cobertura promedio general de las leguminosas fue de
42.8%. Estadísticamente, el mayor porcentaje de cobertura (P<0.05)
lo presentó el tratamiento de M. pruriens asociada a maíz sin el apoyo
de P, aunque el resto de los tratamientos, a excepción de dos de ellos,
fueron similares (P>0.05) a éste. Los promedios generales y
respectivos para C. ensiformis y M. pruriens, fueron de 42.3 y 43.4%,
lo que indica que toda vez que se introduce el cultivo de maíz a los
tratamientos con barbecho, los valores de porcentaje de cobertura del
suelo tienden a homoge nizarse.
De los resultados encontrados para la cobertura de las
leguminosas, a través de todo el período experimental, podemos
argumentar, que al inicio del establecimiento las leguminosas tienen
un mejor comportamiento cuando se establecen solas que asociadas,
pues la falta de competencia del maíz y la libertad de expansión en el
terreno favorecen este parámetro. Es notorio cómo M. pruriens cubre
mejor y más pronto el terreno que C. ensiformis; lo que concuerda con
lo reportado por Ramírez et al. [2001], quienes encontraron que en
Quintana Roo, M. pruriens y C. ensiformis a 30, 60 y 90 días de la
siembra alcanzaron coberturas de 35, 75 y 100% y 20, 60 y 90%,
respectivamente después de la siembra.
En concordancia con los resultados obtenidos por Uribe
[2001a], es de notar que M. pruriens tiene un desarrollo más agresivo
durante los días largos pero su ciclo de vida es a la vez más corto y a
partir del mes de febrero deja el suelo prácticamente descubierto. Por
su parte, C. ensiformis se mantiene con hojas verdes hasta entrada la
época seca, mostrando con ello una mejor tolerancia a los efectos de la
sequía, tal como lo menciona Duke [1981].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 195

La cobertura del suelo por las leguminosas se mejora hacia el


segundo año mientras éstas son cultivadas como barbecho puro, pero,
cuando éste se elimina y se incluye maíz en las parcelas, los
porcentajes de cobertura descienden y se comportan de manera
similar al de las asociadas a maíz desde un principio.
A pesar de que se encuentran diferencias entre tratamientos, las
tendencias para cobertura de las leguminosas no parecen estar
relacionadas con si reciben o no el apoyo del fertilizante fosforado. Los
promedios generales para aplicación de P y no aplicado, considerando
las cuatro evaluaciones de cobertura es el mismo, 53%.
Altura de plantas. Los datos del Cuadro 6.3 corresponden a los
meses de agosto y diciembre de 1999, cuando todos los tratamientos
del experimento habían sido ya sembrados. En el mes de agosto de ese
año, la mayor altura (P<0.05) de planta se registró en el tratamiento
de M. pruriens con barbecho de dos años y apoyo de P (77.3 cm),
aunque estadísticamente fue similar (P>0.05) a la de todos los
tratamientos que incluyeron el barbecho de uno y dos años (con 54.3
cm en promedio), con excepción de la de C. ensiformis con dos años
de barbecho y apoyo de P que tuvo una altura similar (P>0.05) a la de
las leguminosas asociadas al maíz (48.7 cm en promedio).
En diciembre de 1999, las mayores alturas (P<0.05) de las
leguminosas se presentaron en los tratamientos que incluyeron el
barbecho de dos años, con excepción, otra vez, del tratamiento de C.
ensiformis con dos años de barbecho y con apoyo de P que tuvo una
altura estadísticamente similar (P>0.05) al resto de los tratamientos.
Las alturas registradas de las leguminosas estuvieron entre los
41 y los 77 cm, considerando ambas fechas de medición. No se expresa
en los datos la alta capacidad trepadora de M. pruriens, que en asocio
al maíz supera con facilidad a C. ensiformis y a las siembras en
monocultivo o barbecho. Es posible que M. pruriens no haya
expresado su característica trepadora debido al manejo de podas que
era necesario realizar con el fin de evitar que el peso de esta especie
acamara las plantas de maíz como generalmente resulta [Buckles et
al., 1998].
196 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 6.3. Altura (cm) y biomasa (kg MS/ha) de leguminosas en el experimento de


evaluación de leguminosas de cobertera para la producción de maíz. Muna, Yucatán,
1999 – 2001.
TRATAMIENTOS ALTURA BIOMASA
(Ago 1999) (Dic 1999) (Dic 1999) (Sep 2001)
Maíz + C. ensiformis 53.5 bc 48.5 bcd 1975 ab 239 abc
Maíz + M. pruriens 46.0 c 50.8 bcd 1950 ab 144 c
Maíz + C. ensiformis + P 44.7 c 41.5 d 2350 ab 625 a
Maíz + M. pruriens + P 46.0 c 47.5 cd 1987 ab 248 abc
Un año de C. ensiformis 64.3 abc 53.3 bcd 1250 bc 568 ab
Un año de M. pruriens 59.5 abc 51.8 bcd 937 bc 117 c
Un año de C. ensiformis + P 66.0 ab 51.5 bcd 300 c 251 abc
Un año de M. pruriens + P 64.3 abc 52.0 bcd 962 bc 174 bc
Dos años de C. ensiformis 71.8 ab 69.0 a 2362 ab 414 abc
Dos años de M. pruriens 64.0 abc 57.3 abc 1700 abc 114 c
Dos años de C. ensiformis + P 53.5 bc 53.8 bcd 2962 a 186 bc
Dos años de M. pruriens + P 77.3 a 63.8 ab 2287 ab 172 bc
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
P = 100 kg/ha de P2O5

Otra vez, no hay evidencias de que la aplicación de P mejore el


desarrollo de las leguminosas.
El desarrollo de las leguminosas de cobertura es importante por
las implicaciones que ellas tienen sobre las condiciones de retención
de humedad y la regulación de la temperatura del suelo. Uribe [2001a]
encontró en un Luvisol ródico de Uxmal, Yucatán, que el suelo bajo
barbechos de M. pruriens con dos y cuatro años de descanso conservó
mejor la humedad a través del año (28.1%) que la vegetación natural
espontánea (27.5%). Por su parte, Ramírez et al. [2001], observaron
que durante la época seca en Quintana Roo, el “colchón” de MO
dejado por M. pruriens conserva hasta un 17% más humedad en el
suelo en relación a una parcela enmalezada.
Producción de biomasa. En promedio general, las leguminosas
produjeron 1,752 kg MS/ha hacia el final de la temporada de
crecimiento de 1999. En este año se observó, que las leguminosas con
dos años de barbecho produjeron mejor (2,327 kg MS/ha) que las
asociadas al maíz (2,065 kg MS/ha), mientras que aquellas que sólo
tuvieron un año de barbecho produjeron menos (862 kg MS/ha).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 197

Estadísticamente, la mayor producción de biomasa (P<0.05) fue de


2,962 kg MS/ha y se presentó en el tratamiento de C. ensiformis con
dos años de barbecho y el apoyo de P, sin embargo, esta produccón fue
similar (P>0.05) a la del resto de los tratamientos, con excepción de
aquellos que incluyeron sólo un año de barbecho con ambas
leguminosas (Cuadro 6.3).
En el mes de septiembre de 2001, se encontró una baja
producción de biomasa de las leguminosas (375 kg MS/ha en
promedio general), lo que posiblemente se debió a la homogenización
realizada en el mes de julio en respuesta a la invasión entre especies
que presentaban las parcelas; ello va aunado a la poca edad de las
leguminosas a la fecha de muestreo (menos de dos meses).
Estadísticamente (P<0.05), la mayor producción de biomasa se
presentó en el tratamiento de maíz asociado a C. ensiformis con el
apoyo de P, con 625 kg MS/ha. Los tratamientos de maíz asociado a C.
ensiformis sin P y a M. pruriens con P, los de un año de C. ensiformis
sin P y con P, así como el de dos años de C. ensiformis sin P, fueron
estadísticamente iguales (P>0.05) al de más alta producción de
biomasa; estos cinco tratamientos promediaron 344 kg MS/ha.
Las producciones encontradas en este experimento para M.
pruriens y C. ensiformis, estuvieron por debajo de las registradas por
Ramírez et al. [2001] en Quintana Roo, quienes reportan que a cinco
meses después de la siembra, M. pruriens produjo 5.4 ton MS/ha y C.
ensiformis produjo 4.5 ton MS/ha. También, Uribe [2001a], señala
que M. pruriens como barbecho de dos y cuatro años es capaz de
producir 5.4 ton MS/ha en el sur de Yucatán. Contrariamente a lo
reportado por Ramírez et al. [2001], en este trabajo encontramos que
como promedio de las dos mediciones realizadas, C. ensiformis
produjo un 25% más biomasa que M. pruriens.
No se detectó una tendencia clara sobre si las leguminosas
producen más biomasa cuando son apoyadas con el fertilizante
fosforado. Considerando las dos evaluaciones de biomasa, de
diciembre 1999 y septiembre 2001, apenas existe una ventaja del 6%
para los tratamientos quie incluyeron la aplicación de P.
198 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Establecimiento y desarrollo de maíz


Altura de plantas. En el año de 1999, cuando sólo se contaba con
plantas de maíz en los dos testigos y en los tratamientos de maíz
asociado a leguminosas, se encontró que la altura de plantas de maíz
varió por efecto de los tratamientos (Cuadro 6.4). Las plantas más
altas (P<0.05) se presentaron en el tratamiento de maíz bien
fertilizado y alcanzaron 195.3 cm; el resto de los tratamientos, a
excepción de C. ensiformis asociada a maíz sin la aplicación de P,
fueron estadísticamente similares (P>0.05) entre sí y lograron un
promedio de 141.6 cm; el tratamiento con menos altura de planta
(P<0.05) fue el de C. ensiformis asociada a maíz sin P, que sólo
alcanzó 105 cm.
En el año 2000, la altura de las plantas de maíz tuvo un com
portamiento similar (P>0.05) para casi todos los tratamientos,
excepto para aquellos que incluyeron al barbecho de un año y el de M.
pruriens con dos años de barbecho y sin apoyo de P que también
fueron similares (P>0.05) entre sí. El promedio de altura de planta en
los mejores tratamientos fue de 187 cm, contra 139 cm de los más
bajos.
En el año 2001, las plantas de maíz que más altura alcanzaron
(P<0.05) fueron las de maíz asociado a C. ensiformis con aplicación de
P con 191 cm. Los cuatro tratamientos de leguminosas con uno y dos
años de barbecho y sin la aplicación de P, fueron los que menos altura
(P<0.05) de plantas presentaron (132.2 cm en promedio), mientras
que el resto de los tratamientos presentaron valores intermedios
(166.4 cm en promedio), siendo estos estadísticamente iguales
(P>0.05) al que más altura ganó.

Cuadro 6.4. Altura (cm) de plantas de maíz en el experimento de evaluación de


leguminosas de cobertera para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 1999 – 2001.
TRATAMIENTOS AGO. 1999 SEP. 2000 AGO. 2001
Maíz 144.0 bc 187 a 159 abcd
Maíz + 40-100-00 195.3 a 187 a 155 abcd
Maíz + C. ensiformis 105.0 c 182 a 154 abcd
Maíz + M. pruriens 131.0 bc 176 ab 178 ab
Maíz + C. ensiformis + P 141.3 bc 192 a 191 a
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 199

Maíz + M. pruriens + P 150.3 b 183 a 178 ab


Un año de C. ensiformis 129 c 133 cd
Un año de M. pruriens 136 c 123 d
Un año de C. ensiformis + P 154 bc 166 abc
Un año de M. pruriens + P 141 c 162 abcd
Dos años de C. ensiformis 183 a 137 bcd
Dos años de M. pruriens 136 c 136 bcd
Dos años de C. ensiformis + P 205 a 168 abc
Dos años de M. pruriens + P 185 a 178 ab
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
P = 100 kg/ha de P2O5

Los promedios generales de altura de planta para cada año de


evaluación están en 123.8, 158.4 y 147.8 cm para 1999, 2000 y 2001,
respectivamente. En promedio de años, la altura de planta registrada
en este trabajo está de 74 a 109% por abajo de la reportada por Aguilar
[2000] para esta variedad; este autor menciona que Blanco Uxmal
puede alcanzar una altura media de 250 cm en suelo pedregoso y
hasta de 300 cm en suelo sin piedras.
El efecto de la fertilización inorgánica se expresó en la altura de
planta en el cultivo de maíz de 1999 pero ya no en los siguientes años.
Esto concuerda con lo encontrado por Uribe [2001a], quien al
fertilizar el maíz con 40-100-00 notó un aumento en la altura de las
plantas comparadas contra el no fertilizado (2.22 vs. 2.01 m). A partir
del año 2000 y principalmente en el 2001, se encontró una tendencia
al mejoramiento de este parámetro en todos aquellos tratamientos que
incluyeron la aplicación de P anualmente, mientras que en los que no
lo incluían, las alturas medias fueron cada vez menores (156 vs 132 cm
en promedio de los tres años). Los controles bien fertilizado y sin
fertilizante siguen presentado valores intermedios.
Número de plantas de maíz. El número de plantas de maíz por
parcela, en los años de 1998 y 1999, se vió negativamente afectado por
los tratamientos que incluyeron la asociación de este cultivo con las
leguminosas; mientras que en los años de 2000 y 2001, las diferencias
entre tratamientos se redujeron sustancialmente por efecto de un
mejor manejo dado a las leguminosas (Cuadro 6.5).
200 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 6.5. Número de plantas de maíz por parcela en el experimento de evaluación


de leguminosas de cobertera para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 1998 - 2001.
TRATAMIENTOS DIC. 1998 OCT. 1999 SEP. 2000 SEP. 2001
Maíz 127.0 a 117.0 ab 130.50 ab 124 abc
Maíz + 40-100-00 131.5 a 139.0 a 123.50 b 101 bc
Maíz + C. ensiformis 91.5 ab 92.5 bc 109.00 b 132 ab
Maíz + M. pruriens 34.5 b 102.0 bc 136.50 ab 133 ab
Maíz + C. ensiformis + P 99.5 ab 82.2 c 122.00 b 96 c
Maíz + M. pruriens + P 98.5 ab 75.0 c 113.50 b 105 bc
Un año de C. ensiformis 128.00 ab 131 abc
Un año de M. pruriens 122.50 b 133 ab
Un año de C. ensiformis + P 135.50 ab 131 abc
Un año de M. pruriens + P 124.50 b 119 bc
Dos años de C. ensiformis 139.50 ab 126 abc
Dos años de M. pruriens 137.00 ab 151 a
Dos años de C. ensiformis + P 140.00 ab 115 bc
Dos años de M. pruriens + P 169.95 a 132 ab
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
P = 100 kg/ha de P2O5

En el primer año del experimento, el mayor número (P<0.05) de


plantas por parcela se presentó en los dos tratamientos de maíz solo,
con 129 plantas como promedio de ambos; por el otro lado, el de M.
pruriens asociado a maíz y sin P presentó el menor número de plantas
por parcela (P<0.05, 34.5), mientras que el resto de los tratamientos
fueron similares (P>0.05) entre sí e intermedios entre los controles y
el de M. pruriens asociado a maíz y sin P, y presentaron un promedio
de 96.5 plantas por parcela, es decir, un 27% menos de la población
original.
En 1999, el número de plantas por parcela fue más alto (P<0.05)
en el tratamiento de maíz fertilizado que tuvo 139 plantas, pero que a
la vez fue estadísticamente similar (P>0.05) al tratamiento de maíz sin
fertilizar que presentó 117 plantas. El resto de los tratamientos, todos
asociados a leguminosas, con y sin P, fueron estadísticamente
similares (P>0.05) entre sí y su promedio conjunto fue de 88 plantas
por parcela (33% menos).
En el año 2000, cuando se cultivó maíz en todos los
tratamientos de este experimento, se encontró que el número de
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 201

plantas fue muy similar en la mayoría de los tratamientos,


obteniéndose un promedio general de 130 plantas por parcela. El
tratamiento que obtuvo el mayor número (P<0.05) de plantas fue el
de M. pruriens con dos años de barbecho y aplicación de P, con 170
plantas, sin embargo, fue estadís ticamente igual (P>0.05) a casi la
mitad de los demás tratamientos. Por su parte, los seis tratamientos
que tuvieron menos plantas y que fueron diferentes al de M. pruriens
con dos años de barbecho y aplicación de P, promediaron 119 plantas
por parcelas, es decir, sólo estuvieron un 10% por debajo de la
población esperada.
Para el año 2001, el comportamiento de este parámetro fue
similar a lo registrado en el año 2000. El tratamiento con más plantas
por parcela (P<0.05) fue el de M. pruriens con dos años de barbecho y
sin la aplicación de P, que presentó 115 plantas; este tratamiento fue
similar (P>0.05) a otros ocho tratamientos que incluyen al control sin
fertilización, los dos asociados sin P, tres de un año de barbecho y dos
de dos años, los que promediaron juntos 130 plantas por parcela. El
tratamiento de C. ensiformis asociado a maíz sin P fue el de menos
plantas por parcela (P<0.05), con sólo 96 de ellas, y éste fue
estadísticamente similar (P>0.05) a cuatro tratamientos, entre ellos el
de maíz bien fertilizado, que juntos promediaron 110 plantas por
parcela.
De los resultados obtenidos para el número de plantas por
parcela, puede argumentarse que las leguminosas asociadas pueden
ejercen un efecto negativo sobre la población del maíz, sobretodo en
los primeros años si el manejo no es adecuado. Este efecto fue debido
a la alta agresividad de las especies, principalmente la de M. pruriens,
quien debió ser controlada por podas para reducir su tendencia a
trepar y agobiar a las plantas del maíz por sobrecarga, acabando por
doblar las cañas y eliminar plantas.
La falta de experiencia en el manejo de las asociaciones y las
podas provocó las diferencias iniciales, pero como puede verse, más
adelante se logró reducir estas diferencias de población con la
experien cia ganada a nivel de campo al reconocer la necesidad de
realzar hasta tres podas por época de crecimiento. Aparentemente,
otra forma de reducir este problema de competencia es retrasando la
202 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

siembra de las leguminosas, principalmente M. pruriens, hasta


mediados de agosto, de esta manera el maíz desarrollará libremente
hasta la dobla de su caña pero se someterá al mismo a la competencia
de malezas.
Otra vez, todavía no hay una tendencia clara sobre si la
fertilización con fósforo favorece o no el mantenimiento de las
poblaciones de maíz.

Efecto sobre la incidencia de malezas


Todos aquellos tratamientos que incluyeron a las leguminosas de
cobertura redujeron, hacia el mes de septiembre de 2000, la
incidencia de malezas de un 84 al 100% en comparación a la
registrada en los dos controles de maíz. Sin embargo, en 2001, este
efecto no fue claro debido a que en este ciclo se homogenizaron las
parcelas con la nueva siembra de las leguminosas y los efectos de la
aplicación de herbicidas aún no se perdía en el lote experimental
(Cuadro 6.6).
En el primer muestreo de malezas, correspondiente al mes de
septiembre del año 2000, se observó que la mayor incidencia de
malezas (P<0.05) se presentó en los tratamientos controles de maíz
sin fertilizar y maíz fertilizado, con 2,230 y 2,700 kg de MS/ha,
respectivamente; el resto de los tratamientos fueron estadísticamente
similares entre sí (P>0.05) y sus cantidades de biomasa fluctuaron
entre cero y 730 kg MS/ha.

Cuadro 6.6. Incidencia de malezas (kg MS/ha) en el experimento de evaluación de


leguminosas de cobertera para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 2000 - 2001.
TRATAMIENTOS SEP. 2000 SEP. 2001
Maíz 2230 a 700 a
Maíz + 40-100-00 2700 a 254 ab
Maíz + C. ensiformis 0b 234 ab
Maíz + M. pruriens 0b 69 b
Maíz + C. ensiformis + P 0b 393 ab
Maíz + M. pruriens + P 0b 387 ab
Un año de C. ensiformis 0b 97 b
Un año de M. pruriens 730 b 66 b
Un año de C. ensiformis + P 370 b 218 ab
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 203

Un año de M. pruriens + P 160 b 177 ab


Dos años de C. ensiformis 360 b 472 ab
Dos años de M. pruriens 0b 384 ab
Dos años de C. ensiformis + P 230 b 338 ab
Dos años de M. pruriens + P 520 b 47 b
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
P = 100 kg/ha de P2O5

En septiembre de 2001, el tratamiento de maíz sin fertilizar


presentó la más alta incidencia de malezas (P<0.05) con 700 kg
MS/ha, sin embargo, este fue estadísticamente similar (P>0.05) a más
de la mitad de los tratamientos, sin observarse tendencias claras como
efecto de las especies, su asociación o los años de barbecho. Los cuatro
tratamientos que presentaron las más bajas incidencias de malezas
promediaron 69.7 kg MS/ha y tres de ellos incluyeron a M. pruriens
en sus tres modalidades (asociado y con uno y dos años de barbecho).
La leguminosas M. pruriens y C. ensiformis están ampliamente
reconocidas como especies con capacidad para reducir la incidencia de
malezas [Gordillo et al., 1998]. Por ejemplo, al asociar estas dos
especies con maíz, Ramírez et al. [2001] encontraron que se suprimía
el número de malezas en más del 75% con respecto al maíz solo. Por su
parte, Uribe [2001b], en un suelo luvisol ródico de Yucatán, encontró
que el barbecho de cuatro años con M. pruriens redujo
considerablemente la biomasa de malezas (hasta un 83%) cuando se le
comparó con un barbecho de sólo dos años de descanso; sin embargo,
este autor no encontró diferencias para la densidad de las arvenses.
Gordillo et al. [1998] en un estudio sobre la composición de las
malezas en milpas asociadas a leguminosas, encontraron que si bien el
número de especies de maleza y su cantidad de biomasa decrecen, no
puede afirmarse que exista un efecto definitivo de control de las
mismas, pues el banco de semillas permanece después del segundo
año de intercalación; ellos consideran que M. deeringianum es mucho
más efectiva que C. ensiformis, ya que a esta última le falta capacidad
de cobertura.
Al parecer, para que se alcancen estos efectos de reducción de
biomasa de malezas por efecto de las leguminosas, es necesario que se
logre una buena producción de biomasa de estas últimas. Si
204 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

consideramos que la biomasa de las leguminosas en este trabajo para


el año 2000, fue similar a la registrada en 1999 (1,752 kg MS/ha),
podemos argumentar que la biomasa producida a septiembre de 2001
(271 kg MS/ha) no fue suficiente para lograr la reducción de las
malezas asociadas a los tratamientos.

Efecto sobre el rendimiento de grano y la calidad de


mazorcas
En el primer cultivo de maíz de 1998, no se detectaron diferencias
estadísticas significativas (P>0.05) para el rendimiento de grano
debido al alto coeficiente de variación que arrojó el análisis de
varianza (121%). Los tratamientos de maíz sin fertilizar y maíz
fertilizado presentaron los más altos rendimientos con 1,383 y 1,926
kg/ha, respectivamente. El resto de los tratamientos, que incluyen la
asociación con las leguminosas, no lograron la media tonelada de
maíz por hectárea (Cuadro 6.7).
El mejor rendimiento de maíz de los dos tratamientos controles
(P<0.05), se explica por el más alto número de mazorcas por parcela
(más de 190) y el menor daño registrado en estas (57%). Los
tratamientos asociados a leguminosas vieron sustancialmente
reducido su rendimiento de maíz debido, principalmente, al menor
(P<0.05) número de mazorcas por parcela (menos de 90), además de
un daño relativamente mayor en éstas (70%, en promedio).
Aparentemente, las deficiencias en manejo de podas en este año
provocaron que en los tratamientos asociados con leguminosas se
verificaran problemas de número de plantas, consecuentemente un
menor número de mazorcas y daños mayores en las mismas
(interferencia de polinización y consumo por ratones).

Cuadro 6.7. Calidad y número total de mazorcas y rendimiento de grano de maíz en el


experimento de evaluación de leguminosas de cobertura para la producción de maíz.
Muna, Yucatán, 1998.
TRATAMIENTOS BUENAS DAÑADAS MAZORCAS MAÍZ
(%) (%) (No/parcela) (kg/ha)
Maíz 40.7 59.3 191 a 1,383 a
Maíz + 40-100-00 45.0 55.0 208 a 1,926 a
Maíz + C. ensiformis 36.6 63.3 63 b 407 a
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 205

Maíz + M. pruriens 26.6 73.4 33 b 135 a


Maíz + C. ensiformis + P 34.7 65.3 74 b 435 a
Maíz + M. pruriens + P 20.0 80.0 85 b 193 a
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
NOTA: Mazorcas dañadas por mala polinización y ataque de pájaros y ratones.
P = 100 kg/ha de P2O5.

Al parecer, se expresa un ligero efecto de la fertilización


completa en el rendimiento de maíz en este primer año de producción.
Por otro lado, los bajos resultados en rendimiento de grano y en el
número de mazorcas de los tratamientos de maíz asociado a
leguminosas están fuertemente influenciados por el número de
plantas por parcela encontrados para este año de cultivo (ver el
Cuadro 6.5).
En el segundo cultivo de maíz, realizado en 1999, el rendimiento
de grano fue mayor (P<0.05) para el tratamiento de maíz con
fertilización completa, el cual presentó 2,280 kg/ha. El tratamiento de
menor rendimiento (P<0.05) fue el de C. ensiformis asociada a maíz y
sin P, que sólo produjo 1,159 kg/ha. El resto de los tratamientos
fueron estadísticamente similares (P>0.05) a los dos anteriores y
promediaron 1,602 kg/ha (Cuadro 6.8).

Cuadro 6.8. Calidad y número total de mazorcas y rendimiento de grano de maíz en el


experimento de evaluación de leguminosas de cobertura para la producción de maíz.
Muna, Yucatán, 1999.
TRATAMIENTOS BUENAS DAÑADAS MAZORCAS MAÍZ
(%) (%) (No/parcela) (kg/ha)
Maíz 70.3 29.7 204 ab 1,931 ab
Maíz + 40-100-00 69.0 31.0 234 a 2,280 a
Maíz + C. ensiformis 64.4 35.6 168 bc 1,159 b
Maíz + M. pruriens 75.3 34.7 180 bc 1,319 ab
Maíz + C. ensiformis + P 69.9 30.1 142 c 1,552 ab
Maíz + M. pruriens + P 72.0 28.0 155 c 1,606 ab
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
NOTA: Dañadas por mala polinización y ataque de pájaros y ratones.

El número de mazorcas por parcela fue más alto (P<0.05) en el


tratamiento de maíz bien fertilizado con 234 unidades, sin embargo
206 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

fue similar (P>0.05) al testigo absoluto o sin fertilización que presentó


204 mazorcas. El resto de los tratamientos, los asociados a
leguminosas, fueron similares entre sí (P>0.05) con un promedio de
161 mazorcas por parcela (Cuadro 6.8).
En este año, se nota el efecto de la fertilización completa sobre el
rendimiento de maíz, aunque el resultado aparece enmascarado por el
número de mazorcas por parcela. Es fácil notar que el mayor
rendimiento de los tratamientos de maíz sin asociar se explica por el
más alto número de mazorcas por parcela que presentan y además, a
que estas no presentaron fuertes daños por pájaros y roedores.
En el año 2000, tres años después de iniciado el experimento y
cuando ya todos los tratamientos incluyeron al maíz, los rendimientos
más altos de grano (P<0.05) correspondieron a los tratamientos de
maíz bien fertilizado y al de C. ensiformis con dos años de barbecho y
apoyo de P, ambos con más de 900 kg/ha. Estadísticamente, se formó
un grupo de tratamientos con comportamiento similar (P>0.05) a los
de mejor rendimiento y que juntos produjeron 665 kg/ha en
promedio, entre estos se incluye al testigo absoluto sin fertilización.
Los tratamientos de más bajo rendimiento (P<0.05) fueron los cuatro
correspondientes a un año de barbecho con y sin P y el de M. pruriens
con dos años de barbecho sin el apoyo de P (Cuadro 6.9).
M. pruriens con dos años de barbecho y aplicación de P, fue el
tratamiento que mayor número de mazorcas por parcela presentó
(P<0.05, 232 unidades), aunque fue similar (P>0.05) a otros 10
tratamientos, que juntos promediaron 179 mazorcas; al final, los
tratamientos con más bajo número de mazorcas por parcela (P<0.05)
fueron el de C. ensiformis asociado a maíz y los dos tratamientos de
un año de barbecho sin aplicación de P y entre los tres promediaron
141 mazorcas (Cuadro 6.9).

Cuadro 6.9. Calidad y número total de mazorcas y rendimiento de grano de maíz en el


experimento de evaluación de leguminosas de cobertura para la producción de maíz.
Muna, Yucatán, 2000.
TRATAMIENTOS BUENAS DAÑADAS MAZORCAS MAÍZ.
(%) (%) (No/parcela) (kg/ha)
Maíz 56.4 43.6 174 abc 738 ab
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 207

Maíz + 40-100-00 54.6 45.4 216 ab 925 a


Maíz + C. ensiformis 48.2 51.8 152 bc 514 abc
Maíz + M. pruriens 47.0 53.0 175 abc 581 abc
Maíz + C. ensiformis + P 54.8 45.2 171 abc 650 abc
Maíz + M. pruriens + P 54.6 45.4 178 abc 681 abc
Un año de C. ensiformis 32.0 68.0 128 c 232 c
Un año de M. pruriens 30.9 69.1 142 bc 223 c
Un año de C. ensiformis + P 39.6 60.4 155 abc 328 bc
Un año de M. pruriens + P 36.5 63.5 156 abc 281 bc
Dos años de C. ensiformis 58.0 42.0 194 abc 782 ab
Dos años de M. pruriens 35.5 64.5 165 abc 324 bc
Dos años de C. ensiformis + P 55.8 44.2 205 abc 919 a
Dos años de M. pruriens + P 42.7 57.3 232 a 710 abc
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
NOTA: Dañadas por mala polinización y ataque de pajaro y ratones

Los tratamientos con menores rendimientos de maíz se


caracterizan también por presentar un daño relativamente mayor en
sus mazorcas (65% vs. 47.5%).
Con tres años de cultivo consecutivo, el tratamiento de maíz bien
fertilizado sigue presentándose como el más rendidor, sin embargo,
hay que advertir que el testigo absoluto se ha mantenido muy cercano
en rendimiento a aquel, a pesar de lo que indica la literatura sobre el
descenso de la productividad de los terrenos bajo milpa. Por otro lado,
los tratamientos de maíz asociado a leguminosas y los tratamientos de
leguminosas con dos años de barbecho, parecen estar mejorando los
rendimientos y esto podría ser un indicativo de que después de estos
años, las leguminosas comienzan a mostrar sus efectos bondadosos
sobre la producción de maíz. Sin embargo, los resultados obtenidos
concuerdan poco con Kass y Somarriba [1997], quienes citan que en
Yucatán [Huz, 1994] y Panamá [Gordon et al., 1995] la asociación o la
rotación de C. ensiformis con maíz, es capaz de llevar los rendimientos
de este cultivo hasta 2,600 kg/ha.
En 2001, el más alto rendimiento de maíz (P>0.05) lo presentó
el tratamiento de M. pruriens con dos años de barbecho y apoyo de P
con 1,477 kg/ha. El maíz bien fertilizado, junto con los dos
tratamientos de un año de barbecho sin P y el de dos años de barbecho
de M. pruriens sin el apoyo de P fueron los que más bajos
208 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

rendimientos de maíz presentaron (P<0.05) con un promedio de 670


kg/ha. El resto de los tratamientos fueron similares entre sí y
estadísticamente iguales (P>0.05) a los más y los menos productivos
(Cuadro 6.10). Para el mismo año de evaluación, Uribe [2001b] no
encontró diferencias en el rendimiento de maíz al comparar los
barbechos mejorados de dos y cuatro años de M. pruriens y L.
Leucocephala, el barbecho natural espontáneo y el cultivo consecutivo
de maíz con y sin fertilizante.
El tratamiento más productivo, tuvo al mismo tiempo, el mayor
número de mazorcas por parcela (P<0.05, 221 unidades), el mayor
porcentaje de mazorcas buenas (85) y el menos de dañadas (15) por
pájaros y ratones. Por el otro lado, los cuatro tratamientos menos
productivos fueron los que presentaron el mayor porcentaje de
mazorcas dañadas (un promedio de 30%), aunque sólo los
tratamientos del maíz bien fertilizado y el de un año de M. pruriens
sin P, fueron los que menor número de mazorcas por parcela
presentaron (P<0.05).

Cuadro 6.10. Calidad y número total de mazorcas y rendimiento de grano de maíz en


el experimento de evaluación de leguminosas de cobertura para la producción de
maíz. Muna, Yucatán, 2001.
TRATAMIENTOS BUENAS DAÑADAS MAZORCAS MAÍZ
(%) (%) (No/parcela (kg/ha)
)
Maíz 77 33 160 ab 872 ab
Maíz + 40-100-00 71 29 139 b 753 b
Maíz + C. ensiformis 74 26 182 ab 909 ab
Maíz + M. pruriens 75 25 193 ab 990 ab
Maíz + C. ensiformis + P 79 21 141 ab 883 ab
Maíz + M. pruriens + P 83 17 168 ab 1006 ab
Un año de C. ensiformis 71 29 155 ab 618 b
Un año de M. pruriens 67 33 134 b 581 b
Un año de C. ensiformis + P 73 27 178 ab 875 ab
Un año de M. pruriens + P 80 20 169 ab 992 ab
Dos años de C. ensiformis 70 30 187 ab 953 ab
Dos años de M. pruriens 69 31 170 ab 726 b
Dos años de C. ensiformis + P 74 26 188 ab 1006 ab
Dos años de M. pruriens + P 85 15 221 a 1477 a
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 209

NOTA: Dañadas por mala polinización y daños por pájaro.

Es reconocido por los campesinos de la península de Yucatán,


que los efectos de las leguminosas de cobertura en asocio a maíz,
tardan en expresarse entre tres y cinco años, según las condiciones de
suelo, clima y manejo. El análisis de los costos de cultivar maíz con o
sin fertilizante, comparado contra el cultivo de maíz en asocio a
leguminosas ayudará a reconocer las bondades de estos sistemas de
cultivo y a decidir las posibilidades de éxito que ellos podrían tener en
una zona maicera por excelencia, y donde todavía existen una gran
cantidad de agricultores que practica la milpa bajo el sistema
tradicional de roza, tumba y quema, debido a que carecen de acceso a
tecnologías innovadoras y que por sus condiciones socioeconómicas y
culturales no pueden hacer uso de insumos sencillos y de demostrada
eficiencia como los fertilizantes y herbicidas.
Hasta el momento, y visto este experimento como sistemas de
producción, el tratamiento más productivo es el de maíz bien
fertilizado, que en cuatro años de cultivo consecutivo acumuló 5,884
kg/ha de maíz; le sigue el testigo absoluto con 4,924 kg/ha. Juntos,
tienen una media de producción anual de 1,351 kg/ha y los dos han
reducido su productividad (51% menos) hacia el cuarto año. Esta
reducción no parece estar influenciada por la precipitación, pues la
lluvia acumulada en 100 días de desarrollo, a partir de la fecha de
siembra del maíz para 2000 y 2001, fue muy similar a la del primer
año (Cuadro 6.11). Parece muy probable que problemas físicos y
químicos del suelo estén determinando esta drástica caída de la
productividad del maíz.
Los cuatro tratamientos de maíz asociado a leguminosas con o
sin P, tienen un promedio acumulado de 3,255 kg/ha, para una media
anual de 814 kg. Con respecto al tratamiento más productivo, el maíz
bien fertilizado, las asociaciones sólo han sido capaces de producir, en
promedio, el 55% de aquel. Sin embargo, a diferencia de los maíces sin
asociar, en estos se presentó una mejoría en el rendimiento del año
2001, lo que puede estar indicando beneficios en el suelo y concordar
con la afirmación de que en la península de Yucatán los efectos de
asociar leguminosas a maíz se expresan hasta pasados unos años.
210 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Buckles et al. [1998] señalan que una vez que el sistema de maíz
asociado a M. pruriens ha sido bien establecido (tres o más años), los
rendimientos superan al maíz sin asociar y parecen permanecer
constantes en los años sucesivos.
Las leguminosas asociadas al maíz en Yucatán parecen ejercer
un efecto deprimente en la producción de grano durante los primeros
años. Esto fue confirmado por Ramírez et al. [2001] cuando
compararon los rendimientos de las asociaciones maíz/M. pruriens,
maíz/C. ensiformis, el maíz limpio, y el maíz enyerbado, obteniendo
rendimientos respectivos de 0.3, 1.2, 2.8 y cero ton/ha bajo un sistema
de labranza convencional y rendimientos de 1.3, 1.8, 3.4 y cero ton/ha
bajo un sistema de labranza de conservación. Sin embargo, Buckles et
al. [1998] indican que uno de los principales beneficios de M. pruriens
en Honduras es el incremento de la producción de maíz dentro del
primer año de introducción de la leguminosa al sistema.

Cuadro 6.11. Rendimiento (kg/ha) de grano de maíz por año y acumulado en el


experimento de evaluación de leguminosas de cobertura para la producción de maíz.
Muna, Yucatán, 1998 - 2001.
TRATAMIENTOS 1998 1999 200 2001 ACUM. MEDI (%)
0 A
Maíz 1,383 1,931 738 872 4,924 1231 84
Maíz + 40-100-00 1,926 2,280 925 753 5,884 1471 100
Promedio 1,655 2,105 832 812 5,404 1,351 92
Maíz + C. ensiformis 407 1,159 514 909 2,989 747 51
Maíz + M. pruriens 135 1,319 581 990 3,025 756 51
Maíz + C. ensiformis + P 435 1,552 650 883 3,520 880 60
Maíz + M. pruriens + P 193 1,606 681 1,006 3,486 872 59
Promedio 292 1,409 606 947 3,255 814 55
Un año de C. ensiformis B 232 618 850 283 19
Un año de M. pruriens B 223 581 804 268 18
Un año de C. ensiformis B 328 875 1,203 401 27
+P
Un año de M. pruriens + B 281 992 1,273 424 29
P
Promedio 266 767 1,032 344 23
Dos años de C. B B 782 953 1,735 434 29
ensiformis
Dos años de M. pruriens B B 324 726 1,050 263 18
Dos años de C. B B 919 1,006 1,925 481 33
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 211

ensiformis + P
Dos años de M. pruriens B B 710 1,477 2,187 547 37
+P
Promedio 684 1,040 1,724 431 29
C. ensiformis 421 1,356 571 874 2,037 509 35
M. pruriens 164 1,463 467 962 1,971 493 33
Leguminosas con P 314 1,579 595 1,040 3,528 882 41
Leguminosas sin P 271 1,239 443 796 2,749 687 31
Lluvia (100 días de la 571 714 566 561 2,412 603
siembra)
El cálculo de la media incluye a los años de barbecho de esos sistemas de producción.

En el Cuadro 6.11 podemos observar, que en promedio, los


tratamientos de un año de barbecho con leguminosas apoyadas o no
con P, se presentan como los menos productivos con una media anual
de 344 kg/ha. Esto significa que el barbecho de un año no fue
suficiente para proporcionar mejoras inmediatas al suelo y que de este
modo, los tratamientos que lo integran sólo fueron capaces de
producir en un año, el 23% de lo logrado por el maíz bien fertilizado.
Buckles et al. [1998] advierten que el éxito con M. pruriens para la
producción de maíz se logra, comunmente, en parcelas viejas más que
en las nuevas.
En promedio, los cuatro tratamientos de barbechos de dos años
acumularon 1,724 kg/ha de maíz en dos años de cultivo y esto les
adjudica una media de rendimiento anual de 431 kg/ha, pues deben
considerarse los años de barbecho como parte del sistema de
producción de maíz; como media anual, los barbechos de dos años
produjeron el 29% de lo logrado por el maíz bien fertilizado.
Es muy intersante notar en el Cuadro 6.11 que la mayoría
(75%) de los tratamientos de maíz asociado a leguminosas y de los
barbechos de uno y dos años con leguminosas, presentaron en 2001,
rendimientos similares o superiores a los de los maíces sin asociar.
Además, en las asociaciones y los barbechos existe una mejoría de la
productividad en comparación al año anterior (2000), mientras que
los maíces solos fueron menos productivos en 2001 que en el año
2000. Este comportamiento de los tratamientos con leguminosas
podría estar asociado a beneficios en la retención de humedad en el
suelo, reducción de competencia contra malezas y pequeñas mejoras
212 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

en la física y química del suelo. La producción media anual es similar


(509 y 493 kg/ha) entre ambas especies de leguminosas.
Los análisis estadísticos no permitieron separar con claridad
los efectos de la aplicación de P, pero en el Cuadro 6.11 podemos
observar que en conjunto, las leguminosas que incluyeron el apoyo de
P, presentan en promedio, un 28% más producción media anual que
las no apoyadas con este nutrimento.

Beneficios biofísicos, sociales, ecológicos y económicos


Los primeros intentos para introducir barbechos mejorados en los
trópicos estuvieron dominados por el uso de leguminosas herbáceas,
sin embargo, más tarde hubo consenso de que éstas no son viables en
zonas donde períodos secos prolongados preceden a la estación de
siembra [Nair, 1993], como podría ser el caso de Yucatán. A pesar de
lo anterior en este trabajo hemos encontrando que las leguminosas de
cobertura asociadas o alternadas al maíz en el sur de Yucatán, son
capaces de generar servicios y productos en beneficio de los
agricultores, el sistema milpero y el ambiente. Sin embargo, la
percepción campesina variará entre individuos y objetivos de
producción, así como de las expectativas de desarrollo de las familias
campesinas.
Beneficios biofísicos. Las dos especies son hábiles para desarrollar
rápidamente y mantener cubierto el terreno hasta enero o marzo,
proporcionando una aceptable cantidad de MO al suelo mientras
ayudan en la retención de humedad en el suelo y disminuyen la
incidencia de malezas. Cuando son manejadas como barbecho son
más eficientes en cubrir el terreno y bajo esta forma de manejo se evita
la competencia que estas especies agresivas pueden ejercer sobre las
plantas de maíz. Asociadas al cultivo, las leguminosas de cobertura
pueden causar un efecto deprimente en la productividad de maíz en
los primeros dos o tres años, sobre todo si su manejo no es adecuado y
se permite su excesivo desarrollo, pudiendo ocasionar la pérdida de
plantas por acame y una reducción directa en el número de mazorcas
por área. Con tres o cuatro años de iniciados los sistemas de
producción, tanto asociadas como en barbecho, las leguminosas de
cobertura muestran ser eficaces en el mejoramiento de la
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 213

productividad anual del maíz. Aunque no se cuenta con datos sobre las
características físicas y químicas iniciales y finales del suelo, es de
esperarse que las leguminosas esten aportando N por fijación,
reciclando otros nutrimentos y mejorando ciertas características
físicas que ayudan al mejoramiento de la productividad del sistema.
Beneficios sociales. Los sistemas de producción con leguminosas
asociadas o alternadas al maíz se presentan como una alternativa de
mejoramiento de la milpa apegada a los usos y las costumbres de los
agricultores de Yucatán; además de representar sistemas de bajos
insumos externos. Las dificultades para la utilización de fuertes
cantidades de fertilizantes y herbicidas, se verán minimizadas en el
mediano plazo por los servicios que las leguminosas hacen al cultivo y
al terreno mediante la recirculación de nutrimentos y la cobertura
para la protección del suelo. Generalmente, la mano de obra familiar
tiende a se más eficiente con los sistemas más diversificados, a la vez
que la multiplicidad de productos cubre mejor la inversión de ésta.
Estos sistemas innovadores priorizan y aumentan la producción de
maíz, sustento básico y eje cultural de las familias campesinas mayas
de Yucatán.
Beneficios ecológicos. Las leguminosas de cobertura, en asocio o
en barbecho al maíz, aportan considerable cantidad de MO mientras
protegen el suelo; según [Sánchez, 1994], esta es la clave para la
reducción de la erosión del suelo. Siguiendo a Young [1989], podemos
afirmar que las leguminosas de cobertura serían uno de los
componentes principales de aquel sistema agroforestal que
apropiadamente mantenga la MO del suelo y sus propiedades físicas y
promueva el eficiente reciclaje de nutrimentos. Es reconocido que los
milperos de Yucatán abandonan sus terrenos y desmontan nuevos
predios cuando la fertilidad disminuye y aumentan las malezas; con el
uso de leguminosas de cobertera se vería reducido el uso total de la
tierra en cultivo, presentándose un impacto positivo en la
deforestación como sucedió en la Amazonía con Pueraria
phaseoloides [Yanggen y Alegre, 2000].
Beneficios económicos. El cultivo comercial de maíz en Yucatán es
de nula o escasa redituabilidad. La racionalidad económica de la milpa
se basa en la diversificación de cultivos y en el aprovechamiento de
214 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

subproductos de la rica vegetación nativa, sin embargo, actualmente el


sistema milpero está “debilitado” por la falta de árboles y herbáceas
que aporten servicios y productos de valor económico. La integración
de las leguminosas de cobertera al sistema de producción de maíz se
puede traducir en beneficios económicos para los agricultores y sus
familias; aquellas pueden mejorar la fertilidad química y la física del
suelo, generando un ahorro en el uso de fertilizantes inorgánicos y
agregando valor a la producción de los cultivos subsecuentes; al
reducir la incidencia de malezas, disminuyen el uso de la mano de
obra y la necesidad de comprar herbicidas; pero también ahorran
mano de obra para abrir nuevas áreas de cultivo al aumentar la
intensidad del uso del suelo; per se, las leguminosas producen follaje y
semillas para la alimentación de animales o la venta.

Conclusiones
1. Durante la fase de establecimiento y desarrollo, los tratamientos
con leguminosas en dos años de barbecho presentaron el mejor
comportamiento. Entre estos se destacan por su cobertura, altura
y biomasa producida, los dos tratamientos que incluyeron a M.
pruriens, especialmente con la aplicación de P. Por otro lado, las
leguminosas se desarrollaron bien en asocio al maíz pero muy
poco en el barbecho de un año.
2. Las plantas de maíz desarrollaron mejor en monocultivo y con
fertilización completa o sin fertilizar. El barbecho mejorado de
dos años con M. pruriens y aplicación de P, favoreció el
desarrollo de las plantas del maíz en comparación a las asociadas
con leguminosas, mientras que las plantas de maíz después de un
año de barbecho tuvieron el más pobre desarrollo.
3. La maleza se redujo considerablemente con los tratamientos de
dos años de barbecho de M. pruriens con P, un año de C.
ensiformis sin P y la asociación de M. pruriens a maíz sin P. En el
primer año, las leguminosas asociadas al maíz crecieron tanto que
eliminaron totalmente a las malezas, perjudicando por igual al
maíz.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 215

4. El rendimiento de grano y la calidad de las mazorcas fueron


mejores para el maíz bien fertilizado y el control absoluto en los
primeros dos años, posteriormente, el tratamiento de M.
pruriens con dos años de barbecho y aplicación de P fue el que
presentó los mayores rendimientos de grano y calidad de
mazorcas.
5. Por lo anterior, se puede decir que la productividad del
monocultivo de maíz en Yucatán, aún con fertilizante, tiende a la
insostenibilidad después del tercer año de siembra consecutiva, y
que las leguminosas de cobertura perjudican al maíz en los
primeros tres años de consolidación de los sistemas asociados o
alternados, pero, que a partir del cuarto año parece haber un
beneficio de éstas a favor de la producción de grano,
especialmente en el sistema de M. pruriens con dos años de
barbecho y aplicación anual de P.

Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y a la
Fundación Yucatán Produce, A. C., por sus aportes económicos a
través de los proyectos respectivos y denominados: “Investigación
Participativa sobre Barbechos Mejorados para el Mejoramiento de la
Milpa en la Zona Maya” y “Leguminosas Mejoradoras del Suelo como
Alternativa a la Milpa (Roza, Tumba y Quema) en Yucatán”.

Referencias
Aguilar, C. G. 2000. V-539 Blanco Uxmal. Nueva variedad de maíz para el
sistema milpa en el Sureste de México. SAGAR-INIFAP-CIRSE.
Mérida, Yucatán. Folleto Técnico. 16 p.
Buckles, D.; Triomphe, B. and Sain, G. 1998. Cover crops in hillside
agriculture. Farmer innovation with mucuna. International
Development Centre. International Maize and Wheat Improvement
Center. Otawa, Canada. 218 pp.
Duke, A. J. 1981. Handbook of legumes of world economic importance.
Plenum Press. New York, USA. Pp 39-41.
Gordillo, S.; Jiménez, J y Caamal, A. 1998. Banco de semillas y composición de
arvenses en mipas con manejo tradicional (roza-tumba-quema) e
intensivo (labranza con intercalación de leguminosas) en Sahcabá,
216 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Yucatán, México. Gestión de recursos naturales. Segunda Época (11):


55 – 63.
Huz, M. y Vallado, I. 1992. Hacía una agroecología campesina maya-yucateca.
En: Zizumbo, V.D.; Rasmussen, H.C.; Arias, R.L. y Terán, C.S. (eds.).
La modernización de la milpa en Yucatán: utopía o realidad. CICY.
Mérida, Yucatán. pp. 305-314.
Kass, D. y Somarriba, E. 1997. Traditional fallows in Latin America.
Manuscript. Paper presented at the IUFRO-ICRAF international
symposium on short term improved fallows. Malawi, Africa, 10 – 14
march, 1997.35 p.
Nair, P.K. 1993. An introduction to agroforestry. Kluwer Academic
Publishers ICRAF. Dordrecht, The Netherlands. 499 pp.
Ramírez, S. J.; Gutierrez, B. A. y Sosa, R. E. 2001. Mucuna y Canavalia,
leguminosas de cobertura en la producción de maíz. SAGARPA.
INIFAP. CIRSURESTE. Folleto Técnico. Mérida, Yucatán. 38 p.
Sánchez, P. 1994. Tropical soil fertility research: towards the second
paradigm. Transactions of the 15th World Congress of Soil Science.
Acapulco, Mexico. 1: 65-88.
Uribe, V. G. 2001a. El barbecho como una forma de restaurar la tierra para el
cultivo. Memoria electrónica del XV Congreso Latinoamericano de
la Ciencia del Suelo y V Cubano de la Ciencia del Suelo. Varadero,
Cuba, del 11 al 16 de noviembre de 2001.
Uribe, V. G. 2001b. Generación de opciones a la roza, tumba y quema en
Yucatán. Impresión del Informe Anual de Actividades, 1996.
Proyecto CONACyT. INIFAP. CEUX. Muna, Yucatán. 15 p.
Yanggen, D. y Alegre, J. 2000. Barbechos con kudzú: análisis, adopción e
impacto sobre la deforestación en Pucallpa, Perú. Agroforestería en
las Américas. 7(27): 13-18.
Young, A. 1989. Agroforestry for soil conservation. CAB International.
ICRAF. Wallingford, UK. And ICRAF, Nairobi, Kenya.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 219 -
249

Capitulo 7

Barbechos mejorados con leguminosas arbóreas y


arbustivas para la producción de maíz en Yucatán

A. Ayala Sánchez 1, J. A. Basulto Graniel 1, L. Krishnamurthy 2 y Juan


A. Leos Rodríguez 3

1 Investigadores agroforestales del INIFAP en el Campo Experimental


Uxmal. Muna, Yucatán. [email protected] y [email protected]
2 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected]
3 Coordinador General de Postgrado, de la UACh. Chapingo, Méx. CP 56230.

Palabras clave: Barbechos mejorados; roza, tumba y quema; leguminosas


arbustivas; maíz; Yucatán.

Resumen. Con el propósito de ofrecer opciones agroforestales a los


campesinos milperos de Yucatán, se desarrolló un experimento durante seis
años, con los objetivos de evaluar el establecimiento, el desarrollo y la
capacidad de mejoramiento de la productividad de maíz de 18 leguminosas
arbustivas y arbóreas manejadas como barbecho mejorado de cuatro años en
un suelo cambisol ródico.
En un diseño de bloques completos al azar y cuatro repeticiones, se
distribuyeron las especies: Acacia gaumeri, A. glomerosa, Bauhinia
divaricata, B. ungulata, Caesalpinea gaumeri, C. yucatanensis, Gliricidia
sepium, Leucaena leucocephala, Lonchocarpus rugosos, L. yucatanensis,
Mimosa bahamensis, Piscidia piscipula, Pithecellobium albicans, P. dulce, P.
220 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

leucospermun, Senna octucifolia, S. racemosa, Sesbania sesban y dos


barbechos de vegetación natural. Se midió el desarrollo de las leguminosas, la
incidencia de malezas y el desarrollo y la productividad del maíz. El análisis
de varianza incluyó a los bloques, los tratamientos y el error experimental.
Los resultados indicaron que el desarrollo de L. leucocephala, C.
yucatanensis y P. piscipula fue mejor (P<0.05) que el de las demás especies.
La incidencia de malezas se redujo (P<0.05) bajo el dosel de L. leucocephala,
P. dulce, S. racemosa, A. gaumeri y P. albicans. Después del descanso el
desarrollo del maíz se mejoró (P<0.05) por el barbecho de L. leucocephala, C.
yucatanensis, S. racemosa, P. piscipula, P. albicans y M. bahamensis. Las
especies que más leña produjeron (P<0.05) en cuatro años fueron L.
leucocephala, C. yucatanensis y P. piscipula; y las que rebrotaron mejor
después de la tumba (P<0.05) fueron L. leucocephala, A. gaumeri, M.
bahamensis, P. leucospermum, P. albicans, S. octucifolia, C. yucataneneis y
C. gaumeri.
Se concluye que L. leucocephala, C. yucataneneis y P. piscipula,
seguidas de A. gaumeri, P. albicans y G. sepium, se presentan como especies
potenciales para utilizarse como barbechos mejorados en el sur de Yucatán,
por su establecimiento y desarrollo, su capacidad de reducir la incidencia de
malezas, sus beneficios al desarrollo y productividad del maíz y a su
productividad de leña y capacidad de rebrote después de la tumba.

Introducción
La milpa de Yucatán, es el sistema tradicional de roza, tumba y quema
para la producción de maíz sólo o asociado a frijoles, calabaza y
hortalizas. Está relacionada a la cosmología campesina y sus
actividades están saturadas de ceremonias místico-religiosas. Las
presiones socioeconómicas que enfrentan los milperos están
promoviendo el incremento de los años de uso de los terrenos y el
acortamiento del período de barbecho, haciendo poco productivo y
sostenible este antiguo sistema de probada eficiencia y beneficios
múltiples. Se reconoce que la duración del período de descanso de un
terreno está directamente relacionada con la fertilidad y la estructura
del suelo, la incidencia de malezas y plagas, el rendimiento de los
cultivos, y la obtención de productos secundarios. Es por ello que los
campesinos y los científicos están de acuerdo en que la milpa necesita
ser fortalecida y mejorada a través del uso de árboles que reciclen
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 221

nutrimentos, fijen nitrógeno, cubran permenentemente el suelo,


reduzcan la pérdida de humedad en el suelo, compitan contra malezas,
mejoren la disponibilidad de P, y que además, generen productos para
el bienestar de las familias campesinas.
Foto 7.1. El sistema tradicional de roza-tuma-quema en Yucatán

Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar el


establecimiento, el desarrollo y la capacidad de mejoramiento de la
productividad de maíz de 18 leguminosas arbustivas y arbóreas
manejadas como barbecho mejorado de cuatro años en un suelo
cambisol ródico del sur de Yucatán.

Materiales y métodos

Localización y duración del experimento


Este experimento se localizó en los terrenos del Campo Experimental
Uxmal, del Centro de Investigación Regional del Sureste del INIFAP,
ubicado en el km 75 de la carretera Mérida-Uxmal, en el municipio de
Muna, Yucatán. Geográficamente se localiza a 20º 25’ de latitud Norte
y 89º 46’ de longitud Oeste. El tipo de suelo que se utilizó es un
cambisol ródico, caracterizado por presentar de 30 a 60 cm de espesor,
222 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

rico en MO (6.6%), pobre en P (3.6 ppm) pero rico en Ca, Mg y K (27.5,


6.4 y 2.2 meq/100 gr, respectivamente) y ligeramente alcalino (pH de
7.5)..
Este trabajo tuvo una duración de seis años, inició con la
preparación del terreno a mediados de 1996 y terminó con la segunda
cosecha de maíz en diciembre de 2001.

Preparación del terreno y establecimiento


El terreno utlizado para el establecimiento de este experimento
correspondió a un área descansada durante dos años, que se mantenía
invadida por gramíneas (S. halapense, Panicum maximum y Cynodon
plectostachyus) y algunos rebrotes de arbustivas de corta edad. La
preparación del terreno consistió en el chapeo manual de la biomasa,
su quema y la aplicación de un herbicida desecante cuando
comenzaron a emerger las malezas al inicio de las lluvias.
La siembra de las leguminosas arbóreas y arbustivas se realizó
el día cinco de julio de 1996 por el método de espeque, depositando en
cada “golpe” el número de semillas necesarias para asegurar dos
plantas por punto de siembra según el porcentaje de germinación
obtenido en los lotes de semilla colectada en la región. Las fallas en
germinación y emergencia se corrigieron el día 22 de mayo de 1997
con un replante en pocetas, usando plantas de un año de edad y
provenientes de vivero.
Cuatro años después de la siembra de las leguminosas y
cumplido el período de barbecho, se sembró, en dos ocasiones, la
variedad mejorada de maíz Blanco Uxmal. Las siembras de maíz
fueron el 15 de julio de 2000 y el 18 de junio de 2001. El método fue
por espeque, depositando tres semillas de maíz por “golpe”.

Diseño experimental y tratamientos


El diseño experimental usado fue un bloques completos al azar, con
cuatro repeticiones. Cada parcela experimental es de 96 m2 (8 x 12 m)
y contó con 48 plantas de leguminosas distanciadas entre sí a dos
metros entre hileras y un metro entre plantas. El tamaño de la parcela
útil fue de 40 m2 (4 x 10 m) y contó con 20 plantas.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 223

Foto 7.2. Leguminosasa arboreas arbustivas como barbecho mejorado para la


agricultura milpera de Yucatán.

Los tratamientos consis-


tieron de 18 especies de
leguminosas arbóreas y arbus-
tivas y dos barbechos naturales
(Cuadro 7.1). De las 18
leguminosas en evaluación 17 de
ellas se colectaron en la región y
S. Sesban fue introducida de
África. El barbecho uno
consistió en la vegetación
natural sin perturbación
después de la preparación del
terreno, mientras que en el
barbecho dos las parcelas
recibieron los mismos controles
de maleza que se aplicaron a los
tratamientos con las especies
durante el primer año del
establecimiento.

Labores culturales
El único manejo que recibieron
las leguminosas arbóreas y arbustivas, durante el primer año del
establecimiento, fue el control de malezas mediante chapeos
manuales. En los siguientes tres años de barbecho no se realizó
ninguna labor de mantenimiento.
Entre marzo y abril de 2000, al cumplirse los cuatro años del
barbecho, las arbóreas y arbustivas fueron eliminadas mediante
tumba y pica. El corte de los troncos se realizó a machete, casi al ras
del suelo; las hojas y ramas tiernas fueron dejadas sobre el terreno,
mientras que las ramas gruesas y troncos fueron hechos leña y sacados
de cada parcela para ser cuantificada su producción.
224 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Una vez seca la biomasa de las leguminosas e iniciado el


temporal, se abrieron brechas entre la hojarasca para facilitar la
siembra del maíz y reducir el ataque de ratones.
Durante los primeros dos meses del desarrollo del maíz se
asperjó insecticida para reducir los ataques de ratones y pájaros a las
semillas y plántulas del maíz. El control de malezas para maíz se
realizó con herbicidas selectivos para hoja ancha y selectivos a maíz.

Cuadro 7.1. Tratamientos en evaluación en el experimento de leguminosas arbóreas y


arbustivas para la producción de maíz. Muna, Yucatán.
TRAT. NOMBRE MAYA NOMBRE CIENTÍFICO
1 Cansin Lonchocarpus rugosus Benth.
2 Sakatzin Mimosa bahamensis
3 Tuche Senna octucifolia
4 Juche Acacia glomerosa
5 Sac dzuluctoc Bauhinia divaricata (L.)
6 Huaxin Leucaena leucocephala (Lam) de Wit.
7 Chac dzuluctoc Bauhinia ungulata L.
8 Yax ek Pithecellobium leocospermum Brandeg.
9 Taquinche Caesalpinea yucatanensis Genm.
10 Bolon Senna racemosa (Miller) Irwin and Barneby
11 Barbecho 2
12 Dziuquix Pithecellobium dulce Benth.
13 Jabin Piscidia piscipula (L) Sarg.
14 Balcheque Lonchocarpus yucatanensis Pittier
15 Kitinche Caesalpinea gaumeri Greenam
16 Chackatzin Acacia gaumeri Blake.
17 Chukun Pithecellobium albicans (Kunth) Benth.
18 Cocoite Gliricidia sepium (Jacq.) Steud
19 Sesbania Sesbania sesban (L.) Merr.
20 Barbecho 1

Variables de respuesta
En las arbóreas y arbustivas se midió el número de plantas por área, la
altura promedio de plantas y el porcentaje de cobertura. Después de la
tumba y pica, se midió la producción de leña por área y la capacidad
del rebrote de las especies, considerando el número de brotes, su
altura y la biomasa producida.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 225

Para conocer la incidencia de malezas, tanto durante el período


de barbecho como en el de cultivo, se midió la disponibilidad de
biomasa, distinguiendo entre malezas de hoja ancha y hoja angosta.
En maíz se registraron, en diferentes fechas, el número plantas
por parcela, la altura promedio de las plantas y el rendimiento del
maíz y la calidad de las mazorcas producidas; el rendimiento de maíz
se expresó en grano comercial por área ajustado al 16% de humedad.

Análisis de datos
Los datos colectados durante los pasados seis años de conducción del
experimento se codificaron y capturaron en una hoja de trabajo del
programa de computación Excel, versión 97. Los análisis estadísticos
que se realizaron a la información colectada fueron el análisis de
varianza y la separación múltiple de medias por la prueba de Duncan
al 5%, usando la versión 6.12 del paquete computacional Statistical
Analysis Systems [SAS, 1993].

Resultados y discusión

Establecimiento y desarrollo de las arbustivas y arbóreas


Altura de plantas. A través de los cuatro años de barbecho o
descanso del terreno, la especie L. leucocephala fue la que más altura
desarrolló (Cuadro 7.2). En diciembre de 1996, seis meses después de
la siembra, L. Leucocephala y S. sesban fueron las especies que
alcanzaron la mayor altura (P<0.05), superando los 140 cm; les siguió
C. yucatanensis, que fue de altura similar (P>0.05) a G. sepium, A.
gaumeri y P. albicans con un promedio de 70 cm; el resto de las
especies presentaron valores que variaron entre los 4 y los 48 cm de
altura.

Cuadro 7.2. Altura (cm) de leguminosas en el experimento de evaluación de especies


arbóreas y arbustivas como barbecho mejorado para la producción de maíz. Muna,
Yucatán, 1996 - 2000.
TRATAMIENTOS DIC 1996 OCT 1997 ENE 1999 MAR 2000
226 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

L. rugosus 16 fg 61 g 114 fg 226 d


M. bahamensis 27 fge 93 fg 188 cdef 330 bcd
S. octucifolia 48 cdef 209 cd 212 bcdef 461 b
A. glomerosa 5g 66 g 125 efg 81 ef
B. divaricata 4g 63 g 39 g 64 f
L. leucocephala 147 a 379 a 561 a 716 a
B. ungulata 42 def 144 def 251 bcde 353 bcd
P. leucospermum 42 def 94 fg 134 efg 249 d
C. yucatanensis 85 b 229 c 307 bc 478 b
S. racemosa 48 cdef 164 de 245 bcde 442 b
P. dulce 46 cdef 74 g 104 fg 210 de
P. piscipula 31 defg 164 de 267 bcd 454 b
L. yucatanensis 32 defg 158 def 224 bcdef 279 cd
C. gaumeri 34 defg 95 fg 173 def 352 bcd
A. gaumeri 64 bcd 147 def 226 bcdef 438 bc
P. albicans 54 bcde 126 efg 192 cdef 352 bcd
G. sepium 78 bc 206 cd 264 bcd 358 bcd
S. sesban 142 a 307 b 334 b 412 bc
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).

En octubre de 1997, con dos años de edad, L. leucocephala


presentó una altura de 379 cm siendo la más alta de entre todas las
especies (P<0.05); la segunda más alta (P<0.05) fue S. sesban con 307
cm; a esta le siguieron C. yucatanensis, S. octucifolia y G. sepium que
fueron iguales entre sí (P>0.05) y promediaron 215 cm; el resto de las
especies presentaron diferencias estadísticas entre sí (P<0.05) y sus
valores estuvieron entre 61 y 164 cm.
Para enero de 1999, cuando las plantas contaban con 30 meses
de edad, L. leucocephala seguía siendo la más alta (P<0.05) de entre
todas las especies en evaluación, midiendo 561 cm; la segunda más
alta (P<0.05) en esta fecha fue S. sesban con 334 cm, pero
estadísticamente resultó igual (P>0.05) a C. yucatanensis, P.
piscipula, G. sepium, B. ungulata, S. racemosa, A. gaumeri, L.
yucatanensis y S. octucifolia que juntas promediaron 250 cm; las
restantes ocho especies mostraron diferencias significativas entre sí
(P<0.05) y sus valores estuvieron entre los 39 y los 192 cm.
Al final del período de barbecho, marzo de 2000, la especie más
alta (P<0.05) fue L. leucocephala con 716 cm; esta fue seguida por C.
yucatanensis, S. octucifolia, P. piscipula y S. racemosa que fueron
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 227

similares (P>0.05) y juntas promediaron 459 cm; siete especies más


fueron estadísticamente iguales al grupo anterior (P>0.05) y su
promedio fue de 370 cm; las menos altas fueron diferentes entre sí
(P<0.05) y sus valores estuvieron entre 64 y 279 cm.
El comportamiento diferencial en altura de las especies en
evaluación tiene que ver con el carácter de arbórea o arbustiva de las
plantas, sin embargo, es importante destacar que el crecimiento inicial
proporciona a las plantas ventajas competitivas sobre las malezas.
Aunque es reconocido que L. leucocephala crece despacio en sus
primeros meses después de la siembra directa, esta especie toma
ventaja cuando logra su establecimiento y presenta un acelerado
desarrollo que la pone muy por encima de las otras especies en
evaluación. Lulandala y Hall [1991] consignan alturas de 580 cm para
plantas de L. leucocephala con 30 meses de edad, lo que es muy
cercano a lo obtenido en este ensayo.
Standley [1930], señala que C. yucatanensis es un arbusto de
menos de cuatro metros de altura, pero en este ensayo rebasó esta
altura (478 cm) en los cuatro años que fue cultivado. Por su parte G.
sepium que aquí alcanzó menos de los cuatro metros, puede todavía
llegar hasta una altura de 12 m [Pennington y Sarukhan, 1968], al
igual que P. piscipula (menos de cinco metros) que en forma natural
es un árbol de entre 15 hasta 25 metros [Adame, 1985; Chávez, 1995].
Número de plantas. El número de plantas varió entre especies a
través de los años que duró el barbecho; las especies que presentaron
más alta persistencia fueron P. piscipula, L. leucocephala, C.
yucatanensis, P. dulce, , A. gaumeri, P. albicans y G. sepium (Cuadro
7.3).

Cuadro 7.3. Número de plantas de leguminosas por parcela en el experimento de


evaluación de especies arbóreas y arbustivas como barbecho mejorado para la
producción de maíz. Muna, Yucatán, 1996 - 1999.
TRATAMIENTOS AGO 1996 FEB 1997 ENE 1998 ENE 1999
L. rugosus 16 bcdef 41 ab 36 abcd 37 ab
M. bahamensis 12 bcdef 22 bcde 19 cde 17 cde
S. octucifolia 5 ef 29 abc 41 abc 39 ab
A. glomerosa 10 cdef 7e 24 bcde 14 de
228 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

B. divaricata 10 cdef 12 cde 10 e 3e


L. leucocephala 24 abcde 36 ab 43 ab 34 abc
B. ungulata 9 def 24 bcde 26 abcde 25 bcd
P. leucospermum 20 abcdef 29 abcd 36 abcd 27 bcd
C. yucatanensis 37 a 34 ab 46 ab 40 ab
S. racemosa 1f 29 abc 36 abcd 30 bcd
P. dulce 30 ab 38 ab 38 abcd 37 ab
P. piscipula 30 abc 46 a 48 a 48 a
L. yucatanensis 3f 10 de 36 abcd 29 bcd
C. gaumeri 25 abcd 26 bcde 26 abcde 24 bcd
A. gaumeri 23 abcde 41 ab 38 abcd 38 ab
P. albicans 26 abcd 41 ab 46 ab 38 ab
G. sepium 30 abc 38 ab 41 ab 32 abc
S. sesban 13 bcdef 29 abc 17 de 7e
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).

En 1996, el año del establecimiento y a dos meses de la siembra,


se presentó dificultad para lograr un buen número de plantas por
área; auque se compensó a la siembra, la germinación de las semillas
colectadas fue, en promedio, del 50%, variando de 10 al 80% según la
especie. La leguminosa C. yucatanensis fue la que presentó el mayor
número de plantas (P<0.05, 37 por parcela) pero fue estadísticamente
similar (P<0.05) a L. leucocephala, P. leucospermum, P. dulce, P.
piscipula, C. gaumeri, A. gaumeri, P. albicans y G. sepium quienes
mostraron un promedio de 26 plantas; el resto de las especies
mostraron diferencias entre sí (P<0.05) y sus valores fueron desde
una hasta 16 plantas.
En febrero de 1997, la población proveniente de siembra directa
alcanzó valores más altos que el año anterior, significando que la
germinación de las semillas continuó después de dos meses. P.
piscipula fue la especie que más alto número de plantas por parcela
presentó (P<0.05, 46); sin embargo, fue estadísticamente similar
(P>0.05) a otras 11 de las especies en evaluación, las que variaron
entre 29 y 41 plantas; las especies con menor número de plantas
(P<0.05) fueron M. bahamensis, A. glomerosa, B. divaricata, B.
ungulata, L. yucatanensis y C. gaumeri, que tuvieron entre siete y 26
plantas por parcela.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 229

En mayo de 1997 se plantaron unidades faltantes en las parcelas


para uniformizar la población deseada. Para enero de 1998, cuando las
plantas originales tenían 18 meses, se encontró que P. piscipula fue la
que mayor número de plantas presentó (P<0.05, 48) y que fue
estadísticamente igual (P>0.05) a 12 de las especies en evaluación y
que éstas tuvieron valores de 26 a 46 plantas; las de menor población
(P<0.05) fueron M. bahamensis, A. glomerosa, B. divaricata, C.
gaumeri y S. sesban, que presentaron entre 10 y 24 plantas por
parcela.
En enero de 1999, P. piscipula siguió siendo la especie que
mayor número de plantas mantuvo (P<0.05); las especies que fueron
similares (P>0.05) a aquella fueron L. rugosus, S. octucifolia, L.
leucocephala, C. yucatanensis, P. dulce, A. gaumeri, P. albicans y G.
sepium con 32 a 40 plantas; el resto de las especies tuvo valores de
entre tres y 30 plantas por parcela.
Hacia el final del período de barbecho, P. piscipula mantuvo el
100% de la población por parcela; la persistencia de las especies que
siguieron a P. piscipula fue: L. rugosus (77%), S. octucifolia (81%), L.
leucocephala (71%), C. yucatanensis (83%), P. dulce (77%), A.
gaumeri (79%), P. albicans (79%) y G. sepium (67%); las especies
menos persistentes mantuvieron un porcentaje de población que fue
del 62 hasta sólo el 6%. Esta baja en la población a través de los años
se explica por falta de adaptación y agresividad de las especies,
además de los fuertes ataques de tuzas que se dan en los suelos rojos
del sur de Yucatán y que requieren de una constante vigilancia y
eliminación por trampeo.
230 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Las especies en evaluación tienen diferente capacidad para


volverse dominantes. Por ejemplo, L. leucocephala tiene abundante y
precoz producción de semillas, no necesita de polinizadores
específicos, tiene habilidad de rebrote después del corte o quema, su
banco de semillas en el suelo es persistente y tiene la habilidad de
formar densos e impenetrables matorrales [Hughes, 1998]. Otras
especies, como M. bahamensis, C. gaumeri, P. piscipula, P. albicans,
G. sepium, L. rugosus, B. divaricata, P. albicans y C. yucatanensis,
son comunmente encontradas en los terrenos de milpa, lo que podría
ser indicativo de su adaptabilidad a los procesos de corte y quema y/o
estar relacionadas con el manejo selectivo de los agricultores por sus
características deseables [Sánchez, 1993].
Porcentaje de cobertura. L. leucocephala mostró una dominancia
sobre las demás especies para cubrir el terreno como resultado del
desarrollo de su fronda (Cuadro 7.4). En enero de 1997, con sólo siete
meses de edad, L. leucocephala presentó la mejor cobertura del suelo
(P<0.05) con 58%, y únicamente C. yucatanensis fue similar (P>0.05)
a ella con 43%; el resto de las especies fueron diferentes (P<0.05) a
estas dos especies y presentaron porcentajes de cobertura de entre 30
y 2%.

Foto 7.3. Dominancia de Leucaena leucephala en el desarrollo de su fronda


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 231

Un año después de la anterior evaluación, enero de 1998, L.


leucocephala siguió siendo la mejor en cobertura (P<0.05) con 91%,
aunque resultó estadísticamente similar (P>0.05) a P. piscipula
(72%), C. yucatanensis (67%) y P. albicans (64%); las demás especies,
que fueron diferentes (P<0.05) a las anteriores, presentaron
coberturas de entre uno y 57%.
En febrero de 2000, casi para cumplirse los cuatro años de
barbecho y en plena época de sequía, las especies que mayor cobertura
presentaron (P<0.05) fueron P. piscipula y L. leucocephala con 69 y
65%, respectivamente; a éstas les siguieron, sin diferencias
significativas (P>0.05), S. octucifolia, C. yucatanensis, S. racemosa,
A. gaumeri y P. albicans que tuvieron porcentajes de entre 49 y 62%;
el resto de las especies tuvieron valores de cobertura entre uno y 40%.

Cuadro 7.4. Porcentaje de cobertura de leguminosas en el experimento de evaluación


de especies arbóreas y arbustivas como barbecho mejorado para la producción de
maíz. Muna, Yucatán, 1997 - 2000.
TRATAMIENTOS ENE 1997 ENE 1998 FEB 2000
L. rugosus 4e 13 gh 17 fgh
M. bahamensis 3e 19 efgh 31 def
S. octucifolia 9 cde 41 cdefg 53 abcd
A. glomerosa 2e 1h 1h
B. divaricata 5 de 3h 6 gh
L. leucocephala 58 a 91 a 65 a
B. ungulata 14 cde 31 defg 40 bcde
P. leucospermum 3e 32 defg 31 def
C. yucatanensis 43 ab 67 abc 62 ab
S. racemosa 7 de 45 bcdef 55 abc
P. dulce 5 de 21 efgh 24 efg
P. piscipula 30 bc 72 ab 69 a
L. yucatanensis 6 de 26 efgh 15 fgh
C. gaumeri 8 de 18 fgh 40 bcde
A. gaumeri 6 de 57 bcd 49 abcd
P. albicans 12 cde 64 abc 54 abc
G. sepium 27 bcd 47 bcde 33 cdef
S. sesban 21 cde 42 cdef 16 fgh
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
232 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

De las 18 especies en evaluación, L. leucocephala fue quien más


temprano y mejor cubrió el terreno; este efecto es resultado de su alta
tasa de crecimiento en hoja y madera según lo discute Hughes [1998].
Las especies que también tuvieron un buen comportamiento en
cobertura del suelo fueron P. piscipula, C. yucatanensis, P. albicans,
A. gaumeri y S. octucifolia, y es de notarse que la cobertura alcanzada
está muy relacionada a la población de plantas por parcela que estas
mismas especies tienen (ver Cuadro 7.3). Los valores de cobertura
registrados deben de ser tenidos en consideración ya que las
mediciones se realizaron en medio de la época seca y los árboles y
arbustos que fueron superiores tienen la alta capacidad de tolerar la
sequía y de retener una alta proporción de sus hojas, a pesar del estrés
de agua.

Efecto de las arbustivas y arbóreas sobre la incidencia de


malezas
La incidencia de malezas se muestreó después del período más
lluvioso del año (octubre) y al inicio de la época seca (diciembre), sin
embargo, durante el período de barbecho la cantidad de biomasa de
maleza fue muy baja en comparación a la registrada cuando el terreno
entró a la fase de cultivo (Cuadro 7.5).
En octubre de 1997, quince meses después de la siembra de las
arbóreas y arbustivas y después del período más lluvioso del año, la
maleza presente bajo el dosel de las especies fue relativamente bajo,
pues no alcanzó la media tonelada por hectárea. Los tratamientos que
presentaron la menor incidencia de malezas bajo su dosel (P<0.05)
fueron L. leucocephala, S. sesban, P. dulce, A. gaumeri, S. racemosa y
el Barbecho 1 (natural) que no pasaron de 211 kg MS/ha; sin embargo,
resultaron estadísticamente similares (P>0.05) a M. bahamensis, A.
glomerosa, B. divaricata, B. ungulata, P. leucospermum, C.
yucatanensis, el Barbecho 2 (manejado), P. piscipula, L.
yucatanensis, C. gaumeri, P. albicans y G. sepium, quienes también
presentaron menos de 292 Kg. MS/ha.

Cuadro 7.5. Incidencia de maleza (kg MS/ha) bajo dosel de las leguminosas en el
experimento de evaluación de especies arbóreas y arbustivas como barbecho
mejorado para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 1997 - 2000.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 233

TRATAMIENTOS OCT 1997 DIC 1998 OCT 2000*


L. rugosus 348 ab 143 a 1,275 abc
M. bahamensis 292 abc 136 a 825 bcd
S. octucifolia 371 a 145 a 900 abcd
A. glomerosa 260 abc 131 a 825 bcd
B. divaricata 289 abc 137 a 925 abcd
L. leucocephala 164 c 88 b 775 cd
B. ungulata 216 bc 127 ab 750 cd
P. leucospermum 291 abc 131 a 600 d
C. yucatanensis 214 bc 108 ab 1,075 abcd
S. racemosa 198 c 136 a 850 bcd
Barbecho 2 292 abc 119 ab 825 bcd
P. dulce 185 c 139 a 800 cd
P. piscipula 288 abc 111 ab 1,100 abcd
L. yucatanensis 231 bc 144 a 925 abcd
C. gaumeri 241 abc 123 ab 1,450 a
A. gaumeri 189 c 107 ab 1,025 abcd
P. albicans 238 bc 119 ab 750 cd
G. sepium 237 bc 120 ab 1,100 abcd
S. sesban 172 c 109 ab 1,400 ab
Barbecho 1 211 c 120 ab 1,050 abcd
* Para el año 2000, el terreno está ocupado sólo con maíz.
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).

En diciembre de 1998, se encontró que fue L. leucocephala


quien mejor redujo (P<0.05) la incidencia de maleza bajo el dosel con
sólo 88 kg MS/ha; 10 especies fueron similares (P>0.05) a L.
leucocephala para reducir la incidencia de maleza y sus valores de
biomasa estuvieron entre 107 y 127 kg MS/ha; el resto de los
tratamientos fueron diferentes (P<0.05) a L. leucocephala y la
incidencia de maleza estuvo entre los 131 y los 145 kg MS/ha.
Toda vez que los árboles y arbustos fueron eliminados por
tumba y pica y se estableció maíz en todas las parcelas, la incidencia
de maleza medida dentro del cultivo fue menor (P<0.05) en donde
estuvo P. leucospermum, quien presentó 600 kg MS/ha en el mes de
octubre de 2000; estadísticamente similares (P>0.05) a este
tratamiento fueron B. ungulata, P. albicans, L. leucocephala y P.
dulce, con incidencias de maleza que fueron de 750 a 800 kg MS/ha;
el resto de tratamientos fue similar entre sí (P>0.05) y presentaron
incidencias de malezas desde 825 hasta 1,450 kg MS/ha.
234 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Los árboles y arbustos mostraron un efecto depresivo sobre las


malezas causado por el sombreo y la competencia de espacio y
posiblemente nutrimentos y agua. Sin embargo, este efecto desaparece
rápidamente toda vez que el terreno entra a la fase de cultivo. Al
parecer, el control de las malezas invasoras es mas rápido cuando se
utilizan especies herbáceas para el mejoramiento de los acahuales. Szott
et al. [1991], trabajaron durante un período de 4-5 años de barbecho con
leguminosas herbáceas y leñosas, encontrando un mejor control de las
malezas con las especies estoloníferas (Centrosema macrocarpa,
Pueraria phaseoloides y Desmodium ovalifolium), aunque la mejor
supresión de malezas fue obtenida por las leguminosas leñosas (Cajanus
cajan e Inga edulis).

Efecto sobre el desarrollo de plantas de maíz


Altura de planta. Un mes después de su siembra, la altura de maíz
fue mayor (P<0.05) en los tratamientos que incluyeron a M.
bahamensis y C. yucatanensis, ambos presentaron 30 cm; sin
embargo, estas alturas fueron similares (P>0.05) al resto de los
tratamientos que mostraron alturas de entre 24 y 29 cm, exceptuando
a L. rugosus, L. yucatanensis y P. albicans cuyas alturas fueron
estadísticamente iguales (P>0.05) y juntas promediaron 23 cm
(Cuadro 7.6). En una segunda medición, realizada en el mes de
septiembre de 2000, las plantas de maíz no mostraron diferencias
significativas en este parámetro (P>0.05), resultando un promedio de
223 cm para todos los tratamientos.
En el segundo cultivo de maíz, correspondiente al año 2001, las
plantas de maíz que crecieron en donde se desarrolló C. yucatanensis
fueron las más altas (P>0.05) y presentaron 234 cm; estadísticamente,
le siguieron en altura las plantas de maíz que se desarrollaron en
donde se barbechó con L. leucocephala, B. ungulata, S. racemosa, el
barbecho 2, P. piscipula, C. gaumeri, A. gaumeri y P. albicans, las
cuales presentaron más de dos metros de altura.
Para este parámetro, se destaca la persistencia de C.
yucatanensis como la especie en la cual, después de los cuatro años de
barbecho, el maíz tiende a desarrollar más alto. Otras especies que se
mostraron promisorias para favorecer la altura del maíz fueron L.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 235

leucocephala, S. racemosa, P. piscipula y P. albicans, las cuales son


coincidentes además, con haber mostrado un buen desarrollo durante
el período de barbecho. Es decir, parece haber una relación directa
entre barbechos altos, poblados y frondosos con la altura alcanzada
por las plantas de maíz en estos primeros dos años de cultivo
consecutivo.
Número de plantas. Dos meses después de la siembra, el número
de plantas de maíz por parcela no presentó diferencias significativas
entre tratamientos (P>0.05) y su promedio general, en el año 2000, se
estableció en 257 plantas (Cuadro 7.6), es decir, se logró una relación
de 2.13 plantas por cepa o punto de siembra.
El número de plantas por parcela en el segundo año de cultivo
varió entre tratamientos (Cuadro 7.6). Se encontraron más plantas por
parcela (P<0.05) en el tratamiento que contuvo el barbecho de G.
sepium (150 plantas), aunque la gran mayoría de los tratamientos
fueron estadísticamente similares a éste (P>0.05). Los tratamientos
donde se registraron las menores poblaciones de maíz por área
(P<0.05) fueron L. leucocephala, P. piscipula y P. albicans. En este
año, los valores para plantas por parcela variaron entre 113 y 150; la
relación plantas por cepa, en promedio general de los 20 tratamientos,
fue de 1.79, es decir, se alcanzó un 89.5% de éxito en la siembra.
A pesar de que no se registraron grandes diferencias en los
resultados de altura de plantas ni en el número de plantas por área
entre los diferentes tratamientos, se notó que el descanso del terreno
por cuatro años favoreció el desarrollo inicial de las plantas de maíz.
En el año 2000, después de la siembra del cultivo ocurrió un fuerte
período de sequía (45% menos lluvia que la de tres años diferentes)
que dañó gran cantidad de siembras en la zona aledaña al
experimento, sin embargo, las parcelas en este trabajo mantuvieron
sus plantas y éstas su desarrollo.

Cuadro 7.6. Desarrollo de plantas de maíz en el experimento de evaluación de


especies arbóreas y arbustivas como barbecho mejorado para la producción de maíz.
Muna, Yucatán, 2000 - 2001.
ALTURA (cm) PLANTAS (No/parcela)
TRATAMIENTOS AGO 2000 AGO 2001 SEP 2000 AGO 2001
236 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

L. rugosus 23 b 195.5 c 244 a 260 abcd


M. bahamensis 30 a 191.7 c 292 a 254 abcd
S. octucifolia 26 ab 195.5 c 240 a 262 abcd
A. glomerosa 24 ab 197.0 b 240 a 296 ab
B. divaricata 27 ab 195.5 c 252 a 274 abcd
L. leucocephala 26 ab 222.7 abc 248 a 228 d
B. ungulata 27 ab 212.2 abc 244 a 260 abcd
P. leucospermum 24 ab 195.5 c 260 a 262 abcd
C. yucatanensis 30 a 233.7 a 248 a 270 abcd
S. racemosa 27 ab 223.2 abc 280 a 290 abc
Barbecho 2 25 ab 211.7 abc 252 a 296 ab
P. dulce 27 ab 191.0 c 264 a 258 abcd
P. piscipula 29 ab 228.0 ab 260 a 238 bcd
L. yucatanensis 23 b 194.2 c 228 a 292 abc
C. gaumeri 29 ab 211.2 abc 240 a 258 abcd
A. gaumeri 25 ab 209.5 abc 256 a 244 abcd
P. albicans 23 b 205.0 abc 256 a 236 cd
G. sepium 27 ab 200.0 bc 268 a 302 a
S. sesban 24 ab 200.7 bc 256 a 268 abcd
Barbecho 1 24 ab 197.2 bc 284 a 284 abc
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).

Rendimiento de grano y la calidad de mazorcas


El rendimiento de grano para el primer año de cultivo después del
período de barbecho fue más alto (P<0.05) en el tratamiento que
incluyó a M. bahamensis con 1,047 kg/ha; sin embargo, este
rendimiento fue similar (P>0.05) a casi la totalidad de los demás
tratamientos, a excepción de L. yucatanensis, A. gaumeri y P.
leucospermum, que respectivamente presentaron 471, 539 y 556
kg/ha (Cuadro 7.7).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 237

No hubo diferencias estadísticas para el número de mazorcas


por parcela (P>0.05). El promedio de los 20 tratamientos estuvo en
222 mazorcas, con el 40% de dañadas y el resto constituyeron las
mazorcas de calidad comercial.

Foto 7.4. Arbustos de leguminosas como barbecho mejorado conyevan


beneficios en la reducion de la incidencia de malezas y una mayor producción
de maíz.

En el año 2001, segundo ciclo de cultivo de maíz después del


período de barbecho, los más altos rendimientos de grano (P>0.05) se
presentaron en los tratamientos que contuvieron a S. racemosa y a G.
sepium con, respectivamente, 824 y 803 kg/ha, estimado en base al
número de mazorcas buenas y su rendimiento medio ajustado al 16%
de humedad. El tratamiento de barbecho con P. dulce mostró el más
bajo rendimiento (P>0.05) con 479 kg/ha, mientras que el resto
fueron estadísticamente similares (P<0.05) entre sí con rendimientos
que variaron entre los 599 y los 747 kg/ha (Cuadro 7.8).
El número total de mazorcas por parcela resultante de este año
y entre tratamientos no mostró diferencias estadísticas significativas
(Cuadro 7.8). El número de mazorcas sólo varió entre 51 y 68 por
parcela. Las diferencias encontradas en el rendimiento de grano
238 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

parecen estar, parcialmente, definidas por el porcentaje de mazorcas


buenas y dañadas; las buenas variaron entre el 66 y el 80%, mientras
que las dañadas variaron entre el 19 y el 33%.

Cuadro 7.7. Número y calidad de mazorcas y rendimiento de grano de maíz en el


experimento de evaluación de especies arbóreas y arbustivas como barbecho
mejorado para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 2000.
TRATAMIENTOS BUENAS (%) DAÑADAS TOTAL RENDIMIENTO
(%) (No/parcela) (Kg/ha)
L. rugosus 55 45 216 a 612 abc
M. bahamensis 73 27 251 a 1,047 a
S. octucifolia 63 37 196 a 659 abc
A. glomerosa 63 37 214 a 713 abc
B. divaricata 67 33 228 a 814 abc
L. leucocephala 51 49 241 a 706 abc
B. ungulata 63 37 226 a 745 abc
P. leucospermum 52 48 206 a 556 bc
C. yucatanensis 63 37 228 a 826 abc
S. racemosa 59 41 232 a 879 abc
Barbecho 2 59 41 238 a 768 abc
P. dulce 62 38 215 a 726 abc
P. piscipula 58 42 218 a 746 abc
L. yucatanensis 42 58 212 a 471 c
C. gaumeri 67 33 208 a 740 abc
A. gaumeri 53 47 199 a 539 bc
P. albicans 60 40 223 a 721 abc
G. sepium 74 26 234 a 986 ab
S. sesban 61 39 222 a 707 abc
Barbecho 1 57 43 240 a 793 abc
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
Mazorcas dañadas por mala polinización y ataque de pájaros.

Los rendimientos promedio de los 20 tratamientos, respectivos


para los años 2000 y 2001, son de 738 y 679 Kg./ha; los tratamientos
con mejores producciones apenas superaron a los barbechos naturales
en un 20 a 34%. Las diferencias en rendimiento de maíz encontradas
en este trabajo no son tan espectaculares como las reportadas en la
literatura, las cuales varían entre el 55 hasta 157% más que los
tratamientos testigos [Alegre et al., 2000; ICRAF, 1996; Kwesiga y
Coe, 1994; Rao et al., 1998; Torquebiau y Kwesiga, 1996].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 239

Cuadro 7.8. Número y calidad de mazorcas y rendimiento de grano de maíz en el


experimento de evaluación de especies arbóreas y arbustivas como barbecho
mejorado para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 2001.
TRATAMIENTOS BUENAS (%) DAÑADAS TOTAL RENDIMIENTO
(%) (No/parcela) (Kg./ha)
L. rugosus 71.8 28.2 227 a 674.4 ab
M. bahamensis 74.5 25.5 232 a 732.3 ab
S. octucifolia 67.3 32.7 212 a 517.4 ab
A. glomerosa 72.1 27.9 247 a 692.4 ab
B. divaricata 73.8 26.2 237 a 665.0 ab
L. leucocephala 69.1 30.9 223 a 712.0 ab
B. ungulata 70.6 29.4 225 a 747.8 ab
P. leucospermum 74.2 25.8 214 a 668.7 ab
C. yucatanensis 71.1 28.9 243 a 741.6 ab
S. racemosa 70.3 29.7 274 a 824.2 a
Barbecho 2 67.9 32.1 256 a 649.3 ab
P. dulce 66.5 33.5 227 a 479.9 b
P. piscipula 72.8 27.2 239 a 722.7 ab
L. yucatanensis 68.2 31.8 239 a 599.2 ab
C. gaumeri 72.0 28.0 243 a 660.7 ab
A. gaumeri 70.4 29.6 220 a 648.8 ab
P. albicans 72.2 27.8 206 a 587.0 ab
G. sepium 74.9 25.1 244 a 803.5 a
S. sesban 80.3 19.7 220 a 740.1 ab
Barbecho 1 74.1 25.9 255 a 710.6 ab
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).
Mazorcas dañadas por mala polinización y ataque de pájaros.

Por otro lado, es posible que los efectos de mejoramiento del


suelo y la productividad del maíz debidos al período de descanso por
cuatro años del terreno con árboles no sea todavía observables en
estos primeros dos años de cultivo, pues las parcelas han logrado un
mejoramiento general. Es sabido que la lenta pudrición de raíces juga
un papel importante en el mejoramiento de la productividad del suelo
después del período de barbecho y que en los años sucesivos de
siembra se pueden incrementar los rendimientos [Kwesiga, 1993]. Sin
embargo, advierte Borner [1959, citado por Granados et al., 1989], que
ha sido plenamente demostrada la liberación de toxinas por la
pudrición de raíces residuales.
240 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Capacidad de rebrote de las arbustivas y arbóreas en maíz


Se argumenta que la estrategia de los barbechos mejorados está
fundamentada en la conservación de especies arbóreas o arbustivas,
tanto en el período de descanso de los terrenos como durante la fase
de cultivo. Siguiendo esta hipótesis, se evaluó la capacidad de rebrote,
su altura media y la producción de biomasa de las especies. También
se midió su capacidad de producir leña después de los cuatro años de
barbecho.
Número de rebrotes. El mayor número de rebrotes por planta
(P<0.05), después de la tumba y pica, lo presentaron M. bahamensis,
P. albicans y P. leucospermum, sus valores respectivos fueron de 28,
27 y 26; por el otro lado, B. divaricata, L. yucatanensis, A. glomerosa
y S. sesban, presentaron muy baja o ninguna capacidad para rebrotar
(P<0.05), pues sus números respectivos de rebrotes fueron de cero,
cero, tres y seis por planta; el resto de las especies, con valores
intermedios, se ubicaron entre nueve y 21 rebrotes por planta (Cuadro
7.9).
Altura de rebrotes. La altura de los rebrotes fue más alta (P<0.05)
en L. leucocephala y A. gaumeri con valores respectivos de 76 y 58
cm; un grupo intermedio y similar entre sí y con A. gaumeri (P>0.05),
se constituyó por 10 especies que presentaron valores de altura de
rebrotes que fueron de 34 a 49 cm; los más bajos fueron M.
bahamensis, B. divaricata, P. dulce y L. yucatanensis (P<0.05) que
mostraron alturas de 15, 13, 26 y 22 cm, mientras que A. glomerosa y
S. sesban no rebrotaron (Cuadro 7.9).
Producción de rebrotes. La cantidad más alta de biomasa
producida (P<0.05) fue para el rebrote de la especie C. gaumeri, quien
logró 128 gr MS/planta y que a la vez fue estadísticamente similar
(P>0.05) a las cantidades producidas por B. ungulata y L.
Leucocephala, con 95 y 91 gr MS/planta, respectivamente; las 15
especies restantes no produjeron o sólo llegaron a 83 gr MS/planta
(Cuadro 7.9).

Cuadro 7.9. Desarrollo de rebrotes y producción de leña de leguminosas en el


experimento de evaluación de especies arbóreas y arbustivas como barbecho
mejorado para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 2000.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 241

TRATAMIENTOS REBROTES ALTURA BIOMASA LEÑA


(No/planta) (cm) (gr MS/planta) (Ton/ha)
L. rugosus 11 bcde 41 bcd 80 bcd 18 ef
M. bahamensis 28 a 15 efg 24 fg 11 f
S. octucifolia 19 abc 39 bcd 63 bcdef 76 bcde
A. glomerosa 0e 0g 0g 17 ef
B. divaricata 3 de 13 fg 25 fg 3f
L. leucocephala 18 abc 76 a 91 abc 154 a
B. ungulata 21 ab 49 bc 95 ab 28 ef
P. leucospermum 26 a 39 bcd 35 efg 7f
C. yucatanensis 18 abc 48 bc 71 bcde 113 ab
S. racemosa 12 bcde 38 bcde 46 def 90 bcd
P. dulce 11 bcde 26 cdef 45 def 19 ef
P. piscipula 10 bcde 35 bcdef 83 bcd 102 abc
L. yucatanensis 6 cde 22 defg 35 efg 33 def
C. gaumeri 15 abcd 46 bcd 128 a 40 def
A. gaumeri 11 bcde 58 ab 69 bcde 56 cdef
P. albicans 27 a 49 bc 65 bcdef 27 ef
G. sepium 9 bcde 34 bcdef 49 cdef 21 ef
S. sesban 0e 0g 0g 44 def
Valores con la misma letra en columnas no difieren significativamente (Duncan 5%).

La capacidad de rebrote después del disturbio es considerado


como una adaptación de las especies al proceso de RTQ. Illsley [1984]
encontró que en Yucatán, de las 33 especies leñosas presentes en los
terrenos de milpa, 32 de ellas originaron rebrotes de los tocones. Por
su parte, Flores [1989] menciona que A. gaumeri, L. leucocephala, M.
bahamensis, P. piscipula y P. dulce, son especies que se manifiestan
desde la primera etapa (un año) y continuan apareciendo en las
siguientes (hasta 25 años). Estos datos señalan, que los campesinos de
Yucatán podrían haber venido realizando un manejo selectivo de las
especies con el fin de retener a las leñosas deseables en la vegetación
secundaria o barbecho, coincidiendo desde antes con lo mencionado
por Nair [1993], quien afirma que la clave para el manenimiento de la
productividad de los terrenos es la retención o inclusión de las leñosas
a la fase de barbecho.
Desde el punto de vista anterior, la milpa yucateca es una
tecnología agroforestal campesina que implica una pseudo-rotación de
mediano o largo plazo entre árboles y cultivo; además, durante el
cultivo los tocones de los árboles permanecen dispersos en el terreno.
242 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Puede asegurarse entonces, que la milpa es uno de los pocos sistemas


agroforestales que mantiene a las especies arbóreas tanto durante el
período de descanso del terreno (barbecho) como durante el período
de cultivo.
Leña producida en barbecho. Las especies que produjeron la
mayor cantidad de leña (P<0.05) durante el período de barbecho
fueron L. leucocephala, C. yucatanensis y P. piscipula con
producciones respectivas de 154, 113 y 102 ton/ha; el resto de las
especies produjeron entre tres y 76 ton/ha (Cuadro 7.9). La mayoría
de las especies en evaluación dieron buenos rendimientos de leña en
los cuatro años de barbecho. En Zambia, el ICRAF [1996] reporta la
producción de 9 ton/ha de leña para el barbecho de dos años con S.
sesban.
Algunas de las especies en evaluación son muy demandadas por
los campesinos de Yucatán por sus propiedades caloríficas. En las
comunidades de Yaxcabá y X-uilub, Yucatán, los campesinos prefieren
la leña de C. gaumeri, P. piscipula, P. albicans, M. bahamensis, A.
gaumeri y G. sepium [Levy y Hernández, 1992; Sánchez, 1993].

Beneficios biofísicos, sociales, ecológicos y económicos


Los barbechos mejorados con arbustivas y arbóreas son sólo una
variante, más sistemática, específica y menos diversificada, de los
sistemas de producción rotacionales tradicionales que han
desarrollado los agricultores de roza, tumba y quema. Los científicos
han decidido llamarlos “mejorados” para diferenciarlos de los
sistemas donde la vegetación arbustiva en rotación es espontánea. Sin
embargo, tenemos suficientes evidencias para reconocer que la
regeneración de la vegetación no es tan espontánea como a nosotros
nos había parecido [Illsley, 1984; Kass et al., 1994; Levy y Hernández,
1992; Sánchez, 1993] y que los agricultores han desarrollado sistemas
de manejo del barbecho específicos que alcanzan grados de perfección
o mejoramiento que rebasan a los ahora propuestos [Bishop, 1982;
Kass et al., 1994; Lasco and Suson, 1994; Szott et al., 1991].
Beneficios biofísicos. Los barbechos mejorados, de los científicos,
han demostrado tener capacidad para recuperar la fertilidad del suelo
a través de la mejora de las condiciones físicas [Juo et al., 1996; Rao et
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 243

al., 1998; Schroth et al., 1995; Torquebiau and Kwesiga, 1996; Van
Noordwijk et al., 1991] y químicas del suelo [Barrios et al., 1997;
Buresh and Tian, 1998; Dreschsel et al., 1991; Gichuru, 1991; ICRAF,
1996; ICRAF, 1997a; Onim et al., 1990; Prinz, 1986; Torquebiau and
Kwesiga, 1996] aunque no todos los barbechos lo logran [Jonsson et
al., 1996; Juo et al., 1996; Kang et al., 1997]; además, resalta la
incapacidad de los barbechos mejorados para suplir los
requerimientos de P en los cultivos subsecuentes [Buresh and Tian,
1998; Cairns et al., 1998; Onim et al., 1990; Palm, 1995].Los modestos
rendimientos de maíz obtenidos en nuestro ensayo pueden ser un
indicativo de que las especies no fueron eficaces en mejorar las
condiciones biofísicas del suelo ni de reducir eficientemente la
incidencia de malezas en los cuatro años de descanso.
Beneficios sociales. Los barbechos mejorados específicos parecen
ser compatibles con la cultura maicera maya yucateca y además,
podrían mejorar el uso de la mano de obra familiar. Sin embargo, el
aprovechamiento de estos beneficios dependerá, como dicen Kass et
al. [1994], de que vengan aparejados con beneficios económicos. Las
especies que hemos evaluado tienen variados e importantes usos para
las familias y algunos comerciantes, pero hasta ahora ninguna de ellas
ha alcanzado niveles de explotación económica que no puedan ser
cubiertos con la simple colecta dentro de la vegetación natural.
Beneficios ecológicos. Se argumenta que los barbechos mejorados
con arbóreas pueden ayudar aumentando el equilibrio y la resiliencia
de los ecosistemas y mejorando los ciclos biogeoquímicos [Alegre,
2000]. Al parecer, la erosión del suelo por escorrentía podría
reducirse con el uso de barbechos mejorados de sólo dos años de
descanso y tres de cultivo [Opio et al., 1994], ello debido a que las
raíces de los árboles penetran más profundo [Rao et al., 1998] y la
infiltración de agua al suelo aumenta [Torquebiau y Kwesiga, 1996].
Los barbechos han demostrado ser capaces de acumular mantillo en
la superficie del suelo y modificar el microclima, favoreciendo el
aumento en la actividad de la macrofauna del suelo [Adejuyigbe et al.,
1998; Rao et al., 1998]. Ninguna evidencia de estos beneficios pudo
ser recogida del experimento que reportamos.
244 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Beneficios económicos. El cultivo de maíz es de por sí irredituable


en Yucatán, pero los milperos nos enseñan que la diversidad de
especies y el uso y manejo racional de las mismas, les permiten
obtener beneficios múltiples, que algunas veces se traducen en
ingresos económicos. Las 18 especies evaluadas tienen usos
importantes para las familias pero ninguna es explotada con fines
comerciales; sin embargo, las oportunidades parecen estar en las
manos de los campesinos. Hay al menos cinco especies muy estimadas
como leña y el comercio de estas en el estado es una realidad todavía
poco estudiada; entre las sobresalientes, tenemos especies reconocidas
como forrajeras de buena productividad, alta calidad y adaptabilidad
al ambiente; una cantidad sorprendente de subproductos puede ser
obtenida de varias de estas leguminosas arbustivas y arbóreas, entre
ellos están los palos para construcción, madera, carbón, postes,
curtientes, néctares, remedios caseros y alimento humano. Algunas,
las más agroforestales, son usadas como plantas nodrizas y abonos
verdes.

Conclusiones
1. Por su rápido y sostenido crecimiento, por la capacidad de
sobrevivencia de sus plantas y el desarrollo de una cobertura
amplia y persistente durante los cuatro años de su establecimiento
y desarrollo, se presentan como especies promisorias para su uso
en barbechos mejorados en el sur de Yucatán, las especies de
Leucaena leucocephala, Caesalpina yucatanensis y Piscidia
piscipula, seguidas de Pithecellobium albicans, Gliricidia sepium
y Acacia gaumeri.
2. Las especies arbustivas y arbóreas que ayudaron en la reducción
de las malezas durante la fase de barbecho y el primer año de
cultivo de maíz, fueron Leucaena leucocephala, Pithecellobium
dulce, Senna racemosa, Acacia gaumeri y Pithecellobium
albicans.
3. El desarrollo de las plantas de maíz después de los cuatro años de
descanso, se vió favorecido por los barbechos de Caesalpina
yucatanensis, Leucaena leucocephala, Piscidia piscipula, Acacia
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 245

gaumeri, Gliricidia sepium, Senna racemosa y Mimosa


bahamensis.
4. La productividad de maíz no mostró aumentos espectaculares por
efecto de las distintas especies en barbecho. Se encontraron
aumentos en el rendimiento de grano para los barbechos de Senna
racemosa, Leucaena leucocephala, Caesalpina yucatanensis,
Piscidia piscipula, Pithecellobium albicans, Gliricidia sepium y
Mimosa bahamensis.
5. Leucaena leucocephala, Caesalpina yucatanensis y Piscidia
piscipula, fueron las especies que más leña por área produjeron;
sin embargo, la mayoría de las leguminosas presentaron
producciones muy aceptables.
6. Después de la tumba y pica de los barbechos, las especies que
mostraron persistencia y regeneración por rebrotes dentro del
cultivo de maíz, fueron Leucaena leucocephala, Acacia gaumeri,
Mimosa bahamensis, Pithecellobium leucospermum,
Pithecellobium albicans, Senna octucifolia, Caesalpina
yucatanensis y Caesalpina gaumeri.
7. Por su establecimiento y desarrollo, su capacidad para reducir la
incidencia de malezas, sus beneficios sobre el desarrollo y la
productividad del maíz, su producción de leña y su persistencia y
capacidad de regeneración, las especies de Leucaena
leucocephala, Caesalpina yucatanensis y Piscidia piscipula,
seguidas de Acacia gaumeri, Pithecellobium albicans y Gliricidia
sepium, son las más recomendables para utilizarse como
barbechos mejorados para la producción de maíz en el sur de
Yucatán.

Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y a la
Fundación Yucatán Produce, A. C., por sus aportes económicos a
través de los proyectos denominados: “Investigación Participativa
sobre Barbechos Mejorados para el Mejoramiento de la Milpa en la
Zona Maya” y “Leguminosas Mejoradoras del Suelo como Alternativa
a la Milpa (Roza, Tumba y Quema) en Yucatán”.
246 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Referencias
Adame, G. G. 1985. La maleza de las praderas de Quintana Roo. Folleto
Técnico No 1. SARH. INIA. Campo Agrícola Experimental Chetumal.
Chetumal, Quintana Roo. 80 pp.
Adejuyigbe, C .O.; Tian, G. and Adeoye, G. O. 1998. Potentials of woody fallows
in restoration of soil microarthropods in a tropical soil. Agroforestry
Systems (in press).
Alegre, J. 2000. El desafío de los barbechos mejorados. Editorial.
Agroforestería en las Américas. 7(27): 4.
Alegre, J.; Arévalo, L.; Guzmán, W. Y Rao, M. 2000. Barbechos mejorados
para intensificar el uso de la tierra en los trópicos húmedos de Perú.
Agroforestería en las Américas. 7(27): 7-12.
Barrios, E.; Kwesia, F., Buresh, R.J. and Sprent, J.I. 1997. Light fraction soil
organic matter and available nitrogen following trees and maize. Soil
Science Society of America Journal. 61: 826-831.
Buresh, R.J. and Tian, G. 1998. Soil improvement by trees in sub-Saharan
Africa. Agroforestry Systems. 38: 51-76.
Cairns, M.; van Nordwijk, M.; Mercado, J.; Parwi; Handayanto, E.; Priyono,
S.; Hariah, K. and Garrity, P. 1998. Tithonia and other daisy fallow
research in S. E. Asia. Manuscript. Paper presented at the DFID-FRP
Tithonia research planning meeting at CIAT. Cali, Colombia, 2-4
September, 1998.
Chávez, G. M. 1995. Dzibilchaltún, flora y fauna. Comisión Nacional para el
Conocimiento de la Biodiversidad. Biocenosis, A. C. Mérida, Yucatán.
110 p.
Flores, G. S. 1989. Dominancia de las leguminosas en la vegetación de
Yucatán. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. 4(170):
68-80.
Gichuru, M.P. 1991. Residual effects of natural bush, Cajanus cajan and
Tephrosia candida on the productivity of an acid soil in southeastern
Nigeria. Plant and Soil. 134: 31-36.
Granados, S. D.; Castañeda, P. A. y Mendoza, A. M. 1989. Ecología vegetal:
interacciones ecológicas de las plantas. Apoyos Académicos No. 9.
Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Difusión Cultural.
Texcoco, México. 85 p.
Hughes, e. C. 1998. Leucaena. Manual de Recursos Genéticos. Oxford
Forestry Institute. Department of Plant Sciences. University of
Oxford. Oxford, United Kingdom. 280 pp.
ICRAF. 1996. Annual Report for 1995.. International Centre for Research in
Agroforestry, Nairobi, Kenya. 340 p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 247

ICRAF. 1997a. Annual Report for 1996. International Centre for Research in
Agroforestry, Nairobi, Kenya. 288 p.
Illsley, C. 1984. Vegetación y producción de la milpa bajo roza-tumba-
quema en el ejido de Yaxcabá, Yucatán, México. Tesis de
Licenciatura. Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.
Escuela de Biología. Morelia, Michoacán, México. 199 p.
Jonsson, K.; Stahl, L. and Hagberg, P. 1996. Tree fallows: a comparison between
five tropical tree species. Biology and fertility Soils. 23: 50-56.
Juo, A.; Franzluebbers, K.; Dabiri, A. And Ikhile, B. 1996. Soil properties and
crop performance on a kaolinitic Alfisol after 15 years of fallow and
continuous cultivation. Plant and Soil. 180: 209-217.
Kang, B.T.; Salako, F.K., Akobundu, I.O.; Pleysier, J.L. and Chianu, J.N. 1997.
Amelioration of a degraded Oxic Paleustalf by leguminous and
natural fallows. Soil Use and Management. 13: 130-135.
Kass, D.C.L.; Foletti, C.; Szott, L.T.; Landaverde, R. y Nolasco, R. 1994. Sistemas
tradicionales de barbecho de las Américas. En: Krishnamurthy, L. y
Leos-Rodríguez, J. (eds.). Agroforestería en Desarrollo. Educación,
investigación y extensión. Centro de Agroforestería para el Desarrollo
Sostenible. UACh. Chapingo, México. pp. 110-125.
Kwesiga, F. 1993. Sesbania sesban fallows for mitigating land depletion in
Zambia. In Chultz, C. R. and Colletti, P. J. (eds.). Opportunities for
agroforestry in the temperate zone worldwide. Proceedings of the
Third North American Agroforestry Conference. August 15-18, 1993.
Ames, Iowa, Iowa State University. Pp. 221-228.
Kwesiga, F. And Coe, R. 1994. The effect of short rotation Sesbania sesban
fallows on maize yield. Forest Ecology and management. 64: 199-208.
Kwesiga, F., Franzel, S.; Place, F.; Phiri, D. and Simwanza, C.P. 1998. Sesbania
sesban improved fallows in eastern Zambia: their inception,
development and farmer enthusiasm. Agroforesry Systems. (in press).
Lasco, D. R. and Suson, D.P. 1994. A Leucaena leucocephala –based
modified fallow system in the Philippines. . In. Schultz, C.R. and
Colletti, P.J. (eds.). Opportunities of the Third North American
Agroforestry Conference. Iowa State University. Ames, Iowa, August
15-18, 1993. Pp. 229-232
Levy, T.S. y Hernández, X.E. 1992. La sucesión secundaria y su manejo en el
sistema roza-tumba-quema. En: Zizumbo, V.D.; Rasmussen, H.C.;
Arias, R.L. y Terán, C.S. (eds.). La modernización de la milpa en
Yucatán: utopia o realidad. CICY. Mérida, Yuc. pp. 195-202.
Lulandala, L. L. L. and Hall, B. J. 1991. Leucaena leucocephala: potential role
in rural development. Working Paper No. 65. International Council
for Research in Agroforestry. 78 pp.
248 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Nair, P.K. 1993. An introduction to agroforestry. Kluwer Academic


Publishers ICRAF. Dordrecht, The Netherlands. 499 pp.
Onim, J.F.M.; Mathuva, M.; Otieno, K. And Fitzhugh, H.A. 1990. Soil fertility
changes and response of maize and beans to green manures of
leucaena, sesbania and pigeonpea. Agroforestry Systems. 12: 197-215.
Opio, C; Apedaile, P.L. and Murphy, J.P. 1994. Effects of Sesbania sesban
improved fallow on an ox-hoe farming system. In. Schultz, C.R. and
Colletti, P.J. (eds.). Opportunities of the Third North American
Agroforestry Conference. Iowa State University. Ames, Iowa, August
15-18, 1993. Pp. 89-92.
Palm, C.A.. 1995. Contribution of agroforestry trees to nutrient requirements
of intercropped plants. Agroforestry Systems. 30: 105-124.
Pennington, D. T. y Sarukhan, J. 1968. Árboles tropicales de México. INIF.
FAO. México, D. F. 413 p.
Prinz, D. 1986. Increasing the productivity of smallholder farming systems by
introduction of planted fallows. Plant Research and Development.
24: 31-56.
Rao, R.M.; Nair, P.K.R. and Ong, C.K. 1998. Biophysical interactions in tropical
agroforestry systems. Agroforestry Systems. 38: 3-50.
Sánchez, G. M. C. 1993. Uso y manejo de la leña en X-uilub, Yucatán.
Etnoflora yucatanense. Fascículo 8. Universidad Autónoma de
Yucatán. Sostenibilidad Maya. Mérida, Yucatán. 117 p.
Schroth, G.; Kolbe, D.; Pity, B. And Zech, W. 1995. Searching for criteria for
the selection of efficient tree species for fallow improvement, with
special reference to carbon and nitrogen. Fertilizer Research. 42:
297-314.
Szott, L.T.; Palm, C.A. and Sanchez, P.A. 1991. Agroforestry in acid soils of the
humid tropics. Advances in Agronomy. 45: 275-301
Torquebiau, E.F. and Kwesiga, F. 1996. The role of roots in improved fallows
systems in Eastern Zambia. Agroforestry Systems. 34: 193-211.
Van Noordwijk, M.; Widianto, M.; Heinen, M. And Hairiah, K. 1991. Old tree
roots channels in acid soils in the humid tropics: important for crop
root penetration, water infiltration an nitrogen management. Plant and
Soil. 134: 37-44.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible pp 251 - 280

Capitulo 8

Cultivo en callejones con frijol de árbol [Cajanus


cajan (L.) Millspaugh] y maíz (Zea mays L.) en el
trópico húmedo del estado de Veracruz: análisis
del rendimiento de grano y fertilidad del suelo

Miguel A. Morán Valente1, L. Krishnamurthy1 y Ganesan


Srinivasan2

1 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad


Autónoma Chapingo, Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected]
2 Coordinador del Programa de Maíz Subtropical, Centro Internacional de
Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT)

Palabras clave. Agroforestería en los trópicos, cultivos en callejones, Cajanus


cajan, Zea mays, rendimiento, fertilidad, poda.

Resumen: La investigación se realizó en 1998, en la Estación Experimental


Agroforestal Ixtacuaco, del Centro de Agroforestería para el Desarrollo
Sostenible, ubicada a 5 km de la ciudad de Martínez de la Torre en el estado
de Veracruz, México; con el propósito de contribuir en el diseño y manejo apropiado
de la tecnología de cultivo en callejones entre el frijol de árbol (Cajanus cajan (L)
Millspaugh) y maíz (Zea mays L.).
Las características biofísicas del lugar donde se estableció el ensayo
fueron las siguientes: el suelo inceptisol; el clima tropical lluvioso (Amwg) con
una precipitación promedio anual de 1609 mm, aunque, durante el ciclo de
cultivo del maíz -fase del experimento- (temporal de otoño-invierno)
comprendido de enero a julio de 1998 sólo precipitaron 459 mm, cantidad
252 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

insuficiente y mal distribuida fenológicamente; la temperatura media anual de


27°C y la altitud de 100 msnm. En julio de 1996 se establecieron 16 calles de 45m
de largo de frijol de árbol a una distancia de 3m x 1m (3,000 plantas ha-1).
Luego, en enero de 1998 se aleatorizaron unidades experimentales de 3m x 15m,
sembrándose al interior de las calles de la leguminosa 3 surcos de maíz de cada
genotipo a una densidad de 22 mil plantas ha-1, -el criollo correspondió al
genotipo tuxpeño, nativo de la región (de 3m de altura), la variedad TL-95B
6401 Poza Rica-9422 (2.1m de altura), así como el híbrido TL-96A 1551 1x2
(CML-247 x CML-254)(1.8m de altura) estos dos últimos genotipos procedentes
del CIMMyT-.
Los tratamientos fueron tres: a) poda de ramas del frijol de árbol a una
altura de 1m (4,000 kg de biomasa seca ha-1) los residuos se incorporaron como
cubierta vegetal al suelo de las calles seleccionadas; este manejo se hizo un mes
antes de la siembra del maíz; b) calles sin poda y d) calles control o monocultivo
de cada uno de los genotipos de maíz y del frijol de árbol. Cada parcela tuvo 7
repeticiones. Las variables a valorar fueron: el rendimiento de grano del maíz y
del frijol de árbol y los cambios en la fertilidad del suelo en cuanto al pH, M.O. y
N.
Los resultados de rendimiento de grano de maíz: para los tres genotipos
en el tratamiento de poda e incorporación de biomasa fueron: 1878, 1592 y 1432
kg ha-1 de criollo, híbrido y variedad respectivamente, resultados seguidos por el
tratamiento control con 1508, 1625 y 1239 kg ha-1 en el mismo orden; los
rendimientos obtenidos en el tratamiento sin poda fueron los más bajos de todo
el experimento para el criollo 1116, híbrido 1447 y variedad 1206 kg ha-1.
Mientras que para el frijol de árbol se obtuvieron 758, 896 y 1586 kg ha-1 en los
tratamientos con poda, sin poda y control respectivamente. Si sumamos la
producción total de grano de ambas especies en el tratamiento de manejo con
poda el maíz criollo resulta mejor en un 10.8% con respecto al híbrido y en
16.9% con respecto a la variedad. Mientras que el genotipo de maíz híbrido en el
tratamiento de manejo sin poda resulta ser el más productivo en un 10.3% con
respecto a la variedad y en un 14.2% con respecto al criollo. Esto podría
explicarse por la variabilidad en el porte de altura que tienen cada uno, la poda
del frijol y la mayor captación de energía solar pudo favorecer al maíz criollo y no
así al híbrido que respondió mejor sin la poda a pesar de su menor estatura, (es
bueno decir también que este genotipo tuvo la mayor resistencia al prolongado
periodo de sequía).
Por otro lado el contenido de materia orgánica se elevó en un 12% en el
tratamiento de poda en 10 meses y en tan sólo 1% en el tratamiento sin poda en
el mismo periodo de tiempo; el pH dejó de ser muy ácido (4.93) y pasó a ser
ácido (5.78) elevándose en 0.85 unidades en el tratamiento con poda mientras
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 253

que sin ella se incrementó en 0.73 unidades pues pasó de 5.21 antes del ensayo
(enero) a 5.94 al término del mismo (noviembre). Finalmente para el Nitrógeno
total ocurrió un incremento de 14.1% con el manejo de poda y de un 6% en el
manejo sin la poda en el mismo periodo de tiempo. Estos resultados indican el
efecto favorable que tuvo el manejo de las calles del intercultivo con el
tratamiento de poda a pesar del ambiente adverso que se presentó durante el
experimento.

Introducción
Por agroforestería entendemos el arte y la ciencia del cultivo de
árboles en combinación interactiva con los cultivos y/o animales en la
misma unidad de tierra para lograr múltiples objetivos
[Krishnamurthy, 1998], en agroforestería se insertan los cultivos en
callejones como una tecnología agroforestal tan versátil como flexible
y con un generoso potencial para que sea adaptada como una opción
más para satisfacer las múltiples necesidades de los agricultores
mexicanos marginados, y a la vez emprendedores, para mejorar tanto
sus ingresos económicos y agronómicos como las condiciones de
fertilidad del suelo de su región, especialmente en terrenos de ladera o
con una pendiente mayor al 4%. El cultivo en callejón es una
tecnología agroforestal de tipo zonal. Esto se refiere a un sistema de
uso de la tierra donde las especies leñosas y no leñosas crecen en un
arreglo geométrico lineal o de hileras [Huxley, 1986]; el cultivo anual
representa a la calle que crece en medio de las hileras del cultivo
perenne que a su vez se encuentran distanciadas varios metros, según
sean las necesidades particulares de cada una de las especies en
combinación y de las condiciones ambientales en particular de la zona
ecológica donde se encuentre establecido.
El frijol de árbol es una leguminosa relativamente nueva en la
República Mexicana y con un potencial tan diverso como atractivo: es
alimento humano, forraje, leña, mejorador y conservador de la
fertilidad del suelo, especie de noble y rápido crecimiento, resiste
condiciones ambientales adversas como suelos pobres y escasez de
agua, de fácil manejo agronómico y de incipiente demanda en el
mercado nacional e importante en el panorama internacional.
Además, está la ventaja empírica del conocimiento y aceptación de la
especie por parte de algunos productores curiosos y emprendedores
254 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

pertenecientes a la región de influencia donde se llevó a cabo la


investigación, de ella se alimentan familias y la consumen hatos de
ganado de manera incipiente. Sin embargo aún falta probar
abiertamente todas sus posibilidades en colaboración con la
investigación participativa del campesino para hacer apropiadas y
adaptables sus múltiples bondades agroforestales.
En cuanto al maíz, de alguna u otra manera todos conocen su
relevancia nacional. Hablar del maíz es hablar de México en todos sus
tiempos, su cultura, su pueblo, su religión, sus fiestas, su vida y su
sustento; por lo cual no es ningún acierto que la línea de política
agrícola del gobierno finque su seguridad y soberanía nacional
alimentaria en una grave dependencia hacia el extranjero (Cuadro
8.1); afortunadamente, México no está falto de recursos naturales para
el desarrollo agrícola. Los recursos naturales per se tienen poco valor
si no se combinan con los recursos humanos y tecnológicos, apoyados
por una política de desarrollo a fin de satisfacer las necesidades de
acceso a los alimentos en calidad y cantidad y durante todo el tiempo
[Krishnamurthy, 1997].
A pesar de que en el maíz los rendimientos de la agricultura
campesina aparentemente sean bajos: 2,093 kg ha-1 (Cuadro 8.1) y
destinados prioritariamente para el autoabastecimiento de la familia,
producción que en su mayor parte proviene de tierras marginadas de
temporal incierto y que son el tipo de tierras que poseen la mayoría de
los campesinos en México, pero a las cuales se han adaptado a través
del tiempo un multivariado banco de razas singulares de éste oro
llamado maíz. Por lo tanto, el diseño creativo, el dominio y la correcta
adecuación de las tecnologías agroforestales adaptadas a las distintas
regiones del país, así como el manejo amplio y preciso de una
tecnología agroforestal como la de cultivos en callejones en particular,
puede ser una alternativa real para mejorar substancialmente los
rendimientos del maíz además de conservar y mejorar no solamente
las tierras de laderas y de temporales inciertos tan presentes en
nuestro país, sino también nos da la posibilidad de conservar la
preferencia cultural del productor fincada en la vasta riqueza genética
del maíz.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 255

Cuadro. 8.1. Producción nacional y dependencia alimentaria de maíz en México.

Año Producción nacional Importación Abastecimiento Dependencia Rendimiento


interna (toneladas (toneladas total nacional alimentaria promedio
métricas)1 métricas)1 disponible nacional
kg/ha 1
1986 11 721000 1 703600 13 424600 0.126 -
1987 11 607000 3 602900 15 209900 0.236 1707
1988 10 600000 3 302600 13 902600 0.237 1629
1989 10 945000 3 649200 14 594200 0.250 1692
1990 14 635000 4 104400 18 739400 0.219 1994
1991 13 527000 1 421700 14 948700 0.095 1918
1992 16 929000 1 305700 18 234700 0.071 2345
1993 18 125000 210 600 18 335600 0.011 2475
1994 18 236000 2 746600 20 982600 0.130 2323
1995 16 994000 2 686900 19 680900 0.136 2158
1996 18 026000 5 909000 23 868800 0.247 2318
1997 18 463000 2 400000 20 863000 0.115 2471
1998 *17 000000 5 028613 22 028613 0.228 -
Promedio 15 139077 2 928601 18 062585 0.161 2093
Fuentes: 1FAO [1986-97] Anuarios estadísticos de producción agrícola y de comercio.
* Periódico El Financiero (29 mayo 98, 28 enero 99 y 27 abril 99)

Objetivo general
Contribuir a diseñar la tecnología apropiada de cultivos en callejones
con frijol de árbol (Cajanus cajan) y maíz (Zea mays), y evaluar la
estrategia de manejo para zonas de trópico húmedo.

Hipótesis general
La poda de follaje de las hileras del frijol de árbol (Cajanus cajan)
incorporado al suelo, ayuda a mejorar algunos parámetros de
fertilidad (M.O., pH y N2) y permite que el productor mejore los
rendimientos del cultivo de maíz.
256 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Materiales y Métodos

Localización del sitio experimental


El ensayo experimental se llevó a cabo durante 1998 en el Campo
Experimental Agroforestal Ixtacuaco, ubicado a 5 km de la ciudad de
Martínez de la Torre, Veracruz, en el kilómetro 20 de la carretera
Tlapacoyan - Martínez de la Torre. Delimita al sur en 820 metros con
la mencionada carretera. A una altitud de 100 msnm. En las
coordenadas 20° 03’ 20’’ Latitud Norte y 97° 05’ 00’’ Longitud Oeste
de Greenwich.

Diseño experimental
El diseño experimental fue un modelo de 2 centros de clasificación en
un bloque, para el cual se aplicó el modelo estadístico.

Yi j k= µ + Mi + Vj + (MV)ij + εijk

Donde: Y = variable rendimiento (observada)


µ = media potencial
Mi = efecto del manejo o tratamiento
Vj = variedades
(MV)ij = interacción manejo X variedades

εijk = error experimental asociado a Yi j k

Tratamientos
Se sembraron 16 hileras de frijol de árbol distanciadas tres metros
entre calles y un metro entre plantas (3,000 plantas/ha),
posteriormente se asignaron los siguientes tratamientos:
1. Maíz (tres genotipos) con frijol de árbol y poda de follaje en siete
repeticiones.
2. Maíz (tres genotipos) con frijol de árbol sin poda de follaje en siete
repeticiones.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 257

3. Monocultivos de maíz y frijol de árbol -control o testigo-


La unidad experimental fue de 3m de ancho x 15m de largo, es
decir 45m2. De acuerdo a la explicación anterior en total fueron 47
unidades experimentales, 42 parcelas de 45m2 más 5 de 250m2, éstas
últimas sirviendo sólo como una mejor referencia comparativa. Las
tres variedades de maíz se combinaron y distribuyeron en el terreno
aleatoriamente con el frijol de árbol - Cajanus cajan (3 surcos del
cultivo de maíz). La mitad del lote asignado a las combinaciones del
cultivo en callejones entre el frijol de árbol y el maíz fue con poda de
follaje del frijol (realizada antes de la siembra del maíz) a una altura
de 1m y la otra mitad sin poda, estas parcelas se repitieron siete veces;
sumadas a éstas estuvieron los testigos en monocultivos de ambas
especies con sus respectivas variedades.
Al interior de cada calle se sembraron 3 surcos de maíz del
genotipo asignado de manera aleatoria. Los mismos genotipos se
incluyeron en las parcelas control.
Las parcelas control o testigo en el maíz fueron de 45 metros de
largo con seis surcos para cada uno de los genotipos. Esta fue una de
las variantes en el tamaño de parcelas por lo cual no entra ésta ultima
en el análisis experimental, pero, no por ello deja de ser una referencia
como ya se mencionó con antelación para cuantificar y comparar su
producción en monocultivo con los primeros dos tratamientos del
maíz en presencia del frijol de árbol tanto con poda como sin ella.

Variables a medir
Las variables centrales del experimento, registradas en cada uno de los
tratamientos fueron:
1. Rendimiento del grano de maíz
2. Rendimiento del frijol de árbol
3. Cambios en la fertilidad del suelo (materia orgánica, pH, nitrógeno
total,)
Otras variables cualitativas:
4. Fenología del frijol de árbol
258 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

5. Fenología de las tres variedades de maíz


6. Presencia y tolerancia a plagas y enfermedades
7. Análisis económico

Muestreo de suelos
Se colectó una muestra de suelo del 100% de las unidades
experimentales al inicio del experimento y al final del primer ciclo del
cultivo de maíz (otoño-invierno), de las cuales se prepararon 9
muestras compuestas (por mezcla) para cada periodo de muestreo.

Muestras de plagas y enfermedades


La identificación de enfermedades se realizó en los Laboratorios de
Micología y Nematología del Departamento de Parasitología Agrícola
de la Universidad Autónoma Chapingo. La técnica de diagnóstico para
identificar nemátodos de la raíz del frijol de árbol fue por “Tinción -
disección- cortes fenestrales” y para la identificación de hongos en la
corteza se empleó el “Aislamiento in vitro en PDA (papa - dextrosa -
ágar)”.

Siembra de maíz y frijol de árbol


El frijol de árbol se sembró en julio de 1996 para esperar a que
creciera durante el primer año y medio (y se pudieran efectuar las
podas) a una distancia de 1m entre plantas y a 3m entre hileras para
obtener una densidad promedio de 3,000 plantas ha-1. La primer
cosecha se obtuvo en enero-marzo de 1997 y en 1998 se cuantificó de
enero a abril la producción (2° ciclo productivo del Cajanus cajan)
que es el que se reporta en este estudio.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 259

Foto 8.1. Cultivos en callejones con Cajanus cajan y Zea mays.

La siembra de maíz correspondió al ciclo agrícola de otoño-


invierno y se realizó apegándose a la manera tradicional como se
practica en las huertas de cítricos de la región. Lo abrupto del terreno
y sus suelos poco profundos por lo general no permiten introducir el
uso de maquinaria agrícola pesada, por lo que viene practicándose un
tipo de labranza cero, simplemente se siembran manualmente y con
un palo sembrador tres semillas por cada zancada dejando un
distanciamiento de 80-90cm entre matas y 90-100cm entre surcos
aproximadamente, obteniendo una densidad promedio de 22,000
plantas ha-1.
Se sembraron tres surcos en medio de cada calle de frijol de
árbol. El surco central fue el que sirvió de muestra para cuantificar el
rendimiento de maíz.

Poda de follaje
La poda de follaje o biomasa aérea se realizó en el lote respectivo antes
de sembrarse el maíz (enero 98). Los tallos del frijol de árbol se
podaron dejándose a un metro de altura (cortándose entre 150 - 200
cm, pues su punto de crecimiento apical oscilaba de 2.5 a 3.0 m). La
poda se picó e incorporó adjuntamente al suelo en el interior de la
calle. La biomasa incorporada a las calles fue de aproximadamente
4,000 kg ha-1en base seca.

Toma de muestras de vainas de frijol y maíz, así como su


fenología
Fueron seleccionadas aleatoriamente 10 arbolitos de frijol de árbol de
cada calle con competencia perfecta, es decir, con la presencia de
plantas por uno y otro lado al interior de la hilera. Periódicamente se
cosecharon las vainas maduras del frijol de los ejemplares
seleccionados durante los meses de febrero a marzo principalmente y
en menor cantidad durante el mes de abril (periodo de fructificación)
pesándose una vez trillado con un 3% de humedad.
260 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Con respecto a la fenología, se fueron registrando


periódicamente los datos pertinentes a partir de la emergencia a
floración (+50%), fructificación (+50%), características visuales de la
inflorescencia, la vaina, la semilla y la planta en general.
Para el registro de las observaciones en las parcelas de maíz se
siguió la metodología del CIMMyT registrada en su manual de ensayos
internacionales [CIMMyT, 1985].

Resultados y discusión

Variaciones
A pesar de trabajar con la intención de apegarse al método
emprendido por los usuarios, hubo variaciones debido a la naturaleza
del manejo diferente (entre el maíz en callejones y el maíz
monocultivo sumado a las podas) e interacciones entre genotipos así
como de los factores ambientales adversos que se presentaron durante
el ciclo de cultivo del maíz. Recién nacido el maíz hubo áreas
considerables en el experimento que se anegaron de agua por la
abundante precipitación y por el mal drenaje del suelo; más tarde, en
la fase crítica de polinización y llenado de grano del maíz ocurrió lo
contrario, escaseó el agua en el suelo y se presentaron muy altas
temperaturas promedio (40 a 45 °C) a pleno sol del medio día. De
enero a julio precipitaron escasamente 459 mm mal distribuidos para
el maíz.

Rendimientos del frijol de árbol


En el rendimiento del frijol del tratamiento control o testigo se
obtuvieron 1,586 kg ha-1 de grano [Daniel y Ong, 1990 obtienen 2,000
kg ha-1 en monocultivo]; mientras que en el tratamiento con poda 758
kg ha-1 (52.2% menos) y en las calles sin poda 896 kg ha-1 (43.5%
menor). El bajo rendimiento obtenido en todos los tratamientos,
incluido el testigo se debió al reducido e inapropiado espacio entre
hileras del C. cajan (tres metros) compartiendo sus recursos al
interior de la calle con la presencia de tres surcos de maíz y
acentuándose este hecho al mal temporal y distribución de las lluvias
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 261

durante el ensayo, todo esto hizo más severa la competencia por


nutrientes y agua en el interior del suelo y entre las raíces.

Cuadro 8.2. Rendimiento promedio del frijol de árbol en cada uno de los tratamientos
(expresado en kg ha-1).

Tratamiento Rendimiento del frijol de árbol


Con poda 758
Sin poda 896
Testigo 1 586

Estos han sido los rendimientos del frijol de árbol (Cuadro 8.2)
para esta región en particular de México, nicho caracterizado
ecológicamente como trópico húmedo y que sin embargo por las
condiciones que imperaron mientras se desarrolló el trabajo,
parecieran más bien ser de trópico seco, entonces aquí cabe
mencionar lo que Sasson [1993] nos dice que ocurre con la producción
en la India. Allá el rendimiento medio del C. cajan era de 600 kg ha-1,
cuando en las parcelas experimentales del ICRISAT se alcanzaban
hasta 5,000 kg; además el tiempo de maduración de la semilla podía
bajarse de 300 a 150 días; el manejo real que se le da a un cultivo en
condiciones reales de campo y con limitantes ambientales hará que se
obtengan resultados menos satisfactorios con respecto a los
experimentos donde se proveen todas las condiciones propicias al
cultivo. En este caso sólo se puede mencionar que el periodo de
floración inició en noviembre (días de fotoperíodo corto) para
empezar a fructificar desde diciembre y consumirse como chícharo
fresco, defoliándose en febrero y terminando de producir sus últimas
vainas en el mes de abril (Cuadro 8.3).

Cuadro 8.3. Resumen fenológico de las características agronómicas (promedio) del


genotipo de frijol de árbol (C. cajan), con el que se realizó el ensayo en el Campo
Experimental Agroforestal Ixtacuaco en el edo. de Veracruz.
Días a maduración aprox. 185-200
Días a florecimiento aprox. 120-140
Altura total 250-300 cm
Diámetro de la base del tallo 2 a 4 cm
Hábito de crecimiento indeterminado
262 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Tipo de inflorescencia dispersa


Color de la flor amarilla, a veces con estrías rojizas
Número de vainas por planta 250 a 300
Número de granos por vaina 3a6
Longitud de vaina 4.5 a 6.5 cm
Ancho de vaina 1.2 a 1,5 cm
Peso de una vaina seca con semilla 1.0 a 1.2 g
Peso de 100 semillas 16 a 18 g
Color de la testa de la semilla café claro (beige) o marrón

Rendimientos del maíz


Por otro lado, en el Cuadro 8.4 podemos observar que para el
rendimiento del grano de maíz, el genotipo que manifestó el mejor
rendimiento en el tratamiento con poda fue el criollo con 1,878 kg ha-1
[Akonde et al., 1986, encontraron que el maíz en callejones rindió 51%
más por encima del monocultivo; mientras que Danso y Morgan, 1993,
nos dicen que con la poda de Cassia el maíz se elevó en 31% con
respecto al control] seguido del híbrido con 1,625 kg ha-1 y de la
variedad con 1,432 kg ha-1. El híbrido se comportó mejor en el
tratamiento testigo o monocultivo 1,625 kg ha-1 [Lal, 1989 y Jama et
al., 1995 encontraron que el maíz rindió menos en callejones que en el
control, estos últimos reportan que maíz intercultivado con guaje
rindió 16% menos que en el control] y en el tratamiento sin poda se
obtuvieron 1,447 kg ha-1 es decir 89% del rendimiento con respecto al
testigo. En cambio para el genotipo variedad la poda tuvo efectos
positivos al obtener un 15.6% del rendimiento por encima del testigo
en el cual se obtuvieron 1,239 kg ha-1 mientras que el menos
favorecido fue el tratamiento sin poda con 1,206 kg ha-1 el 84%
(Gráfica 1).

Cuadro 8.4. Comparación del rendimiento del maíz en sus dos formas de manejo:
tratamiento con poda y tratamiento sin poda (kg ha-1).
Criollo Genotipo Variedad
Calle Híbrido
con poda sin poda con poda sin poda con poda sin poda
1 2189 1346 1487 1085 1890 1401
2 1813 1278 1936 1087 1157 642
3 2196 209 1742 2059 453 843
4 1395 1188 1239 559 1593 1769
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 263

5 1828 955 1544 1841 1045 1364


6 1153 2301 2116 1784 1745 398
7 2574 535 1082 1716 2143 2028
Subtotal 13148 7812 11146 10131 10026 8445
Promedio 1878 1116 1592 1447 1432 1206

Estos rendimientos obtenidos son muy buenos si los


comparamos con el rendimiento medio obtenido en el ámbito estatal.
Por otra parte, si analizamos el rendimiento del maíz sin considerar
que fueron tres genotipos, simplemente desde la perspectiva de haber
realizado el ensayo del intercultivo de maíz entre las calles que forman
las hileras del frijol de árbol, observamos así que el maíz en los
callejones con poda del frijol de árbol presentó el mejor rendimiento
con 1,634 kg ha-1 seguido por el monocultivo con 1,457 kg ha-1 y
finalmente el tratamiento con ausencia de poda de la leguminosa con
1,256 kg ha-1 (Gráfica 1).
La mayor interceptación de luz por los árboles de frijol de árbol
en el tratamiento sin poda y la mayor demanda de agua y nutrientes
en el suelo por los mismos pudieron hacer disminuir el rendimiento
del intercultivo de maíz. Szott, [1987] y Fernández [1990] encontraron
que el rendimiento se vio disminuido debido a la competencia
interespecífica entre las raíces, así como por el sombreo; mientras que
Nair [1987], ICRAF [1989], Coulson [1989], Odigi [1989], Mittal y
Singh [1989], Corlett [1989], ICRISAT [1989] y Rao [1990]
especifican que por el estrés hídrico. Es bueno decir que los surcos de
maíz más próximos al seto de frijol durante todo el ciclo se vieron
rebasados en altura y vigor por el surco central, esto se debió al mayor
efecto de sombreo y a la interacción radicular con el frijol de árbol por
ganar agua y nutrientes del suelo. Newman et al. [1998] concluyeron
durante un estudio que el sombreo y la cercanía a los árboles de
Pawlonia elongata son la clave para la disminución del rendimiento
del maíz. En el tratamiento con poda, al realizar ésta práctica, se abre
el dosel de la leguminosa permitiendo mayor captación de luz por la
gramínea C4 además de que hay una compensación en el sistema
radicular del frijol de árbol, es decir al practicarse la poda aérea del
follaje y sus ramas también se mueren muchas raíces de la planta
264 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

disminuyendo de ésta forma la competencia por agua y nutrientes


entre las plantas asociadas.

Gráfica 1. Representación del promedio del rendimiento de grano del maíz de los tres
tipos de maíz (sin considerar específicamente el genotipo al cual pertenecen cada uno)
en cada tratamiento.

1800
1634
1600
1457
kg / ha

1400
1256

1200

1000
Con poda Sin p o d a Te stig o

Gráfica 2. Promedio de rendimiento final para el grano de maíz (kg ha-1).


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 265

1950
1878
1900
1850
Con p od a
1800
1750 Sin p o d a
1700 Te stig o
1625
1650 1592
1600
1550 1508
1500 1447 1432
1450
1400
1350
1300 1239
1250 1206
1200
1150 1116
1100
1050
1000
C rio llo Híb rid o Va rie d a d

En resumen (Gráfica 2), el mejor rendimiento se obtuvo en el


tratamiento con poda para el genotipo de maíz criollo con 24.5% por
encima del tratamiento testigo y si sumamos a esto la producción del
frijol de árbol y la biomasa producida para alimentar a los animales,
entonces, se aprecia el enorme potencial para incentivar esta
tecnología de cultivo en callejones entre el maíz criollo y el Cajanus
cajan. Las diferencias en el rendimiento se reflejan debido a
variaciones ambientales drásticas no consideradas originalmente en el
experimento. Por otra parte, el frijol de árbol al ser una leguminosa de
vigorosa raíz pivotante, y cuando por un largo periodo de tiempo no se
afloja o remueve el terreno y sumado a ello la mala estructura del
suelo, entonces las raíces se extienden horizontalmente buscando los
nutrientes que le permitan sobrevivir, acentuándose la competencia
con el cultivo del maíz.
Por otra parte, la mayor ganancia económica se obtiene en el
intercultivo del maíz híbrido y manejo sin poda, y el promedio fue de
$5,261.00 -Cuadros 8.5 y 8.6-, esto, a pesar de haber obtenido el
mejor rendimiento de la suma de granos con el maíz criollo en el
266 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

tratamiento con poda. Influye mucho la diferencia de precios del


mercado asignado a una leguminosa como a un cereal. Sin embargo en
este análisis no se aprecian los beneficios a largo plazo que traerá la
incorporación de los residuos de la poda en el mejoramiento de la
fertilidad del suelo y en consecuencia, en los rendimientos de los
cultivos involucrados.

Cuadro 8.5. Comparación del beneficio neto económico entre los genotipos en
intercultivo con el frijol de árbol.

Maíz kg/ha Frijol kg/ha Total de Costo de Ganancia


granos producción económica
kg/ha $/ha neta $/ha
Sin poda
Híbrido 1,447 896 2,343 5,530 6,034
Criollo 1,116 896 2,012 5,530 5,439
Variedad 1,206 896 2,102 5,530 5,601
Con poda
Híbrido 1,592 758 2,350 5,690 4,755
Criollo 1,878 758 2,636 5,690 5,270
Variedad 1,432 758 2,190 5,690 4,468
Promedio 5,261

Los costos y la ganancia o ingreso económico neto han sido calculados con base en la
información del cuadro 8.20. El valor de la semilla de la leguminosa fue de $10 kg en el mercado
y el del maíz a $1.8 kg.
Cuadro 8.6. Balance económico promedio del maíz y del frijol de árbol por tecnología agrícola de manejo.

Labor Equipo, herramientas e Época del año Monocultivo maíz Monocultivo frijol de Cultivo en callejones
insumos árbol con poda
Frijol de árbol - maíz
Jornales Costos Jornales Costos Jornales Costos
promedio promedio promedio
$/ha $/ha $/ha
Preparación del Tractor o yunta dic - enero Barb $250 650 3 650 Barb $250 450
terreno Barbecho jun - jul Rast $200 Rast $200
Rastreo Surc $200
Surcado
Siembra semilla criolla o dic - enero 5 peones 200 8 en maíz 520 6 240
mejorada, pala, jun - jul mas
coa o espeque 5 en frijol
Control manual de Machete, azadón febrero - marzo 40 dds 10 600 10 400 6+6 500
malezas (2 veces) y 90 dds
Control químico de faena, coloso, rival febrero - marzo 40 dds 2 peones + 190 2 400 2 200
malezas (glifosato) 1.5 l de
glifosato
Podas del cultivo Tijeras y machete diciembre 0 0 4 160 1 poda al año 160
leñoso asociado enero con 4
personas
Fertilización urea, sulfato, triple 17, febrero marzo 5 peones + 650 3 peones + 120 + 270 0 0
18-12-06, estiércol, otros 40 dds 250kg urea 150 kg = 390
fertilizante
Control de plagas y malatión, foley, 20 y 45 dds; y 90 dds, 2 + 1litro 130 2 150 0 0
enfermedades (paratión metílico) si acaso es necesario

Dobla de la milpa Cuchillo o navaja 20 días antes de la 5 200 3 120 0 0


cosecha

(Cuadro 8.6, continuación)


Cosecha de mazorca cosechador, 7 280 4 peones 160 (maíz) $2.00 por Variable
sin totomoxtle, o para el + 2,800 kilo según el
cosecha de vainas de maíz+ (C. cajan) cosechado rendimiento
frijol (2 a 4 veces) $2.00 por Ej. 3,000
kilo
cosechado
de frijol
Desgranado, Costales, mecahilo, 3 400 2+4 240 6 250
encostalado y
acarreo en maíz.
Trillado y envasado
en frijol.
Transporte Flete de vehículo, gas 1 100 1 100 1 100
Total de costos ($) 3,400 4,450 5,690
Precio de venta del $1.8 / kg $ 10 / kg $1.8 + 10 /
grano en el mercado kg
$/kg
Rendimiento de 1,450 kg 1500 kg 750kg de
grano kg/ha frijol + 1600
kg de maíz
Ingreso total sólo del 2,610 15,000 7,480
grano ($)
Ingreso neto ($) - 790 + 10,550 + 1,790
dds: días después de la siembra
El costo de una jornada de trabajo realizada por un peón cuesta $40 M. Nal.
Bulto de 50 kg de urea = $90 Bulto de 50 kg de sulfato = $70 Glifosato = $70 x litro Malatión 1l = $50 Foley 1l = $50
No se conoce en la zona, algún productor que maneje con prioridad el frijol de árbol en forma de monocultivo y mucho menos que tenga
1 o más hectáreas del mismo, la especie se encuentra en el ámbito de huertos caseros o como pequeños setos dispersos en sus parcelas.
Por lo cual los costos se calcularon con base en la experiencia con la parcela experimental del autor y a entrevista de campo con los
productores de la zona.
Las actividades de manejo del frijol de árbol son tan variables según el propósito(s) principal en que el productor enfatice su interés.
Las opciones pueden ser: o se extrae la poda del follaje para alimentar animales, o se incorpora al suelo, o se busca la máxima
producción de grano, o requiero leña, o una combinación de éstas según la época del año y la necesidad en particular.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 269

Comportamiento fenológico del cultivo del maíz

Cuadro 8.7. Resumen del análisis comparativo de las variables agronómicas mejor
observadas durante el ciclo de cultivo entre los tres genotipos de maíz del
experimento.
Variable agronómica Maíz
Criollo Híbrido Variedad
Fecha de siembra 11 y 12 de febrero 11 y 12 de febrero 11 y 12 de febrero
Fecha de resiembra de un 80% 24 y 25 de febrero 24 y 25 de febrero 24 y 25 de febrero
Emergencia 28feb 28feb 28feb
Densidad de planta /ha 22,000 22,000 22,000
Promedio de láminas foliares 18 14 15
Altura de la mazorca superior (nudo de 193cm 93cm 105cm
inserción de la mazorca superior)
Número d entre nudo donde se inserta la 13 8y9 7y8
mazorca (de la base del tallo hacia arriba)
Altura de la planta hasta la hoja bandera 296cm 175cm 207cm
(hasta la lígula de la hoja bandera)
Presencia y vigor de raíces adventicias abundantes, grandes y fuertes menos apreciable
grandes y fuertes
Espiga masculina (+ 50%) 4mayo98 7 de mayo 30 de abril
Promedio de longitud de las mazorcas 15-20cm 10-15cm 12-18cm
cosechadas
Genotipo que manifiesta con frecuencia el X X
cuateo de mazorcas
Días a floración (desde la siembra hasta el 69 72 65
50% de estigmas visibles)
Días a madurez fisiológica 125-130 135-145 120-125
Calidad de cobertura de la mazorca
(mazorcas con granos expuestos en su
extremo apical)
Plantas cosechadas en la muestra (17 de 750 750 720
julio)
La suma total de mazorcas cosechadas en 568 682 614
el surco central de cada calle y unidad
experimental (el número total de
mazorcas cosechadas, incluyendo las
podridas)
La suma total del peso de campo (el peso 64.5 kg 75.8 kg 57.1 kg
total de todas las mazorcas sanas,
deshojadas, con un 15-20% de humedad)
Peso de 1,000 granos 394g 236g 349g
Número de carreras de mayor frecuencia 12 y 10 12 14
en la mazorca
270 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cuadro 8.8. Resumen analítico de la comparación de factores agronómicos adversos,


registrados durante el ciclo de cultivo entre los tres genotipos de maíz del
experimento.

Variable agronómica Maíz


Criollo Híbrido Variedad
Genotipo más afectado por los estragos de la X
sequía. Visualmente se aprecian el 50% de sus
(al día 4
hojas basales (son 8 ó 9 láminas foliares) junio)
completamente deshidratadas y secas.
Genotipo más afectado por los ataques de X
mapache
Genotipo más afectado por los ataques de aves X
como urracas o tordos
Insectos (varios instares del gusano cogollero) X X X
presente desde el 20 de marzo
aproximadamente. El 4 de abril se controla
químicamente.
Presencia de gallina ciega en el subsuelo X X X
Genotipo más afectado por los ataques de pulgón X
(abundantes en la flor masculina y hoja bandera)
Genotipo más afectado por los ataques de X
hormiga colorada
Cuadro de enfermedades en general (1= sana, …, 2 3 3
5 = muy enferma)
Genotipo que manifiesta la enfermedad del X
Penicillium spp. en los granos de la mazorca
Genotipo que manifiesta la enfermedad con X
síntomas muy similares a la necrosis letal del
desarrollo en los granos de la mazorca
Genotipo que manifiesta pudriciones de mazorca X
por Giberella sp. (estado imperfecto del
Fusarium).
Cobertura de malezas (estimación del % del área 70 70 70
del suelo cubierto con malezas) El 19 de marzo se
hizo el primer aporque o deshierbe manual
Acame de cosecha (A. de raíz:: # de plantas con 28 33 29
una inclinación de 30° o más con respecto a la (de una (de una (de una
vertical y acame de tallo:: # de tallos quebrados muestra de muestra de muestra de
bajo la mazorca)
569 plantas) 552 plantas) 518 plantas)
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 271

Cuadro 8.9. Análisis comparativo de los beneficios (productos y servicios) que se


pueden obtener en la parcela, con cada uno de los manejos del sistema de cultivo en
callejones maíz - frijol de árbol.
Maíz - frijol maíz frijol Maíz Frijol
Producto o servicio obtenido
con poda sin poda solo solo
Conservación del suelo: ♥♥♥ ♥♥ ♥
por fuertes precipitaciones y escorrentías de
agua, rompevientos,
Incremento de materia orgánica en el suelo ♥♥♥ ♥♥ ♥ ♥
Incorporación de N3 natural al suelo ♥♥ ♥♥♥ ♥
Alimento ♥♥ ♥♥♥ ♥♥ ♥♥
Leña ♥♥♥
Medicina ♥ ♥ ♥ ♥
Forraje ♥♥♥ ♥ ♥ ♥
Bioinsecticida ♥ ♥ ♥
Ahorro de fertilizante ♥♥ ♥♥ ♥ ♥
Menor presencia de patógenos ♥ ♥
Menor presencia de malas hierbas ♥♥♥ ♥♥ ♥ ♥
Exige la tolerancia y control de malezas menos poco mucho medio
Exige control de plagas y enfermedades poco poco mucho medio
Competencia por agua y nutrientes (en mucho medio poco poco
espacio reducido, como lo fue en el ensayo)
Empleo de mano de obra medio regular poco poco
♥♥♥ Excelente
♥♥ Bueno
♥ Regular

Variables edáficas
Respecto al potencial de hidrógeno -pH- del suelo en todos los
tratamientos se elevó substancialmente, pero particularmente en el
tratamiento con poda en un 17% o en 0.85 unidades de pH, pues pasó
de un pH de 4.9 a un pH de 5.8 (Gráfica 3).
De acuerdo a las normas básicas de la Junta de Extremadura
[1992] el pH menor a 5.5 es considerado muy ácido, de 5.6 a 6.5 es
ácido y de 6.6 a 7.5 es neutro por lo cual se aprecia en el gráfico que en
ambos tratamientos pasó de un pH muy ácido a ácido, es decir que de
4.93 pasó a ser ácido 5.78 elevándose en 0.85 unidades en el
tratamiento con poda mientras que sin ella se incrementó en 0.73
272 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

unidades pues pasó de 5.21 antes del ensayo a 5.94 al término del
mismo, lo cual concuerda con lo encontrado por Lal [1989], siendo por
lo tanto más notable la transformación en el suelo que recibió los
residuos de la poda del follaje del frijol de árbol. Un pH de 5 o menor
puede indicar deficiencia de elementos como Ca, Mg, P, Mo y B, o bien
cantidades tóxicas de Zn, Mn, Al, Ni y otros. El pH deseable para el
cultivo del maíz está entre 5.5 y 7.5 con lo cual el suelo ha empezado a
favorecer a la práctica agrícola.

Gráfica 3. Comportamiento del pH del suelo, al inicio y al final del ensayo del cultivo
en callejones con frijol de árbol y maíz.

6 .5
pH al inicio del ensayo (enero)
pH al final del ensayo (noviembre)
5.94
6
5.78

5 .5
5.21
pH

5 4.93

4 .5

4
Con poda Sin p o d a

De acuerdo a las normas básicas de la Junta de Extremadura


[1992] el contenido de materia orgánica considerado normal en un
suelo es de 2 - 2.5%, de 2.6 a 3.5% es alto y mayor a 3.6% muy alto; El
contenido inicial de materia orgánica en este estudio se elevó en un
12% (+0.43 unidades) en el tratamiento de poda en el rango de 10
meses pasando de alto a muy alto y en tan sólo 1% (+0.03) en el
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 273

tratamiento sin poda en el mismo periodo de tiempo, considerándose


muy alto (Gráfica 4) como también lo expresaron en sus resultados
Atta-Krah et al., [1985], Yamoah et al., [1986], Kang y Wilson [1987] y
Kang et al., [1989].

Gráfica 4. Comportamiento de la materia orgánica del suelo, al inicio y al final del


ensayo del cultivo en callejones con frijol de árbol y maíz.

3.65
3 .8
3.62

3.62
Materia orgánica
3 .6
inicial (enero)
3 .4
3.19

Materia orgánica
final (noviembre)
3 .2

3
%

2 .8

2 .6

2 .4

2 .2

2
Con p od a Sin p o d a

De acuerdo a las normas básicas de la Junta de Extremadura


[1992] el contenido de nitrógeno total es de 0.06 a 0.10 bajo, de 0.11 a
0.20 normal, de 0.21 a 0.40 alto y mayor a 0.40 muy alto.
En la Gráfica 5 se aprecia que con respecto al nitrógeno total
ocurrió un incremento de 14.1% con el manejo de poda y de un 6% en
el manejo sin la poda, siempre en el rango de lo normal, en el mismo
periodo de tiempo al igual que los resultados de Matta-Machado y
Jordan [1995] cuando encontraron que el balance de nutrientes de N,
P, K, Ca, y Mg fue más alto en el tratamiento de cultivo en callejones
que en el control y también de Jones et al., [1996] que encontraron
que se incrementó además del N, el C, pH, Ca, Mg, K y S y bajó la
relación C/N en los primeros 15 cm del suelo.
274 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Gráfica 5. Comportamiento del nitrógeno total del suelo, al inicio y al final del ensayo
del cultivo en callejones con frijol de árbol y maíz.

0 .1 9 0 .1 8 5 0 .1 8 3
0 .1 8 0 .1 7 2 Nitrógeno total inicial
0 .1 7 (enero)
0 .1 5 9
0 .1 6 Nitrógeno total final
(noviembre)
0 .1 5
%

0 .1 4
0 .1 3
0 .1 2
0 .1 1
0 .1
Con poda Sin p o d a

Plagas y enfermedades
Con respecto al maíz (Figura 8.1), inmediatamente después de la
siembra se presentaron algunos problemas, sorpresivamente hubo
una fuerte extracción de la semilla del suelo por parte de los pájaros
posiblemente de las especies Cassidix mexicanus y Angelaius
phoeniceus, zanate y tordo respectivamente; estos mismos causaron
graves problemas durante la fructificación principalmente en las
parcelas ubicadas más cercanamente a los árboles de toronja que
parecía alojarlos de mañana y tarde así como mostraron preferencia
de entre los tres genotipos por el maíz de tipo variedad, posiblemente
por cualidades organolépticas de su preferencia que no se
determinaron.

Hongos Penicillium
y Fusarium
virus del mosaico de enanismo del maíz
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 275

germinación emergencia 4 a 6 7 a 9 10 a 12 floración maduración cosecha


de plántula hojas hojas hojas
Rosquilla o gusano cogollero
Pulgón
mapache
pájaros (pepes o tordos) pájaros (pepes o
tordos)
gallina ciega
Gorgojo

hormiga roja
Figura 8.1. Plagas y enfermedades del cultivo de maíz que se hicieron presentes
durante el ensayo experimental durante sus diferentes etapas fenológicas.

Siembr Plántula 1m altura Floración Amarre de vainas Cosecha Podas


a

Hormigas Hormigas
nemátodo* nemátodo*
tuzas
Pappogeomys
otro insecto no identificado
*El nemátodo al que se refiere es Meloidogine incognita, que ataca las raíces de plantas mayores a un año de
edad cuyo tallo ya es muy leñoso, pero que inclusive provoca el acame de la planta.

Figura 8.2. Plagas y enfermedades del cultivo de frijol de árbol que se hicieron
presentes durante el ensayo experimental en sus diferentes etapas fenológicas.

En otra apreciación de campo, se observó que sólo en las plantas


del maíz híbrido, se dio una asociación simbiótica entre el pulgón y la
hormiga roja durante la emergencia de la flor masculina. Para ver la
susceptibilidad de los genotipos de maíz a cada uno de estos
patógenos puede verse el Cuadro 8.8.
276 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Con respecto al frijol de árbol (Figura 8.2), se dio la presencia de


plagas y enfermedades que de una u otra forma afectaron los
rendimientos del mismo.

Conclusiones
1. El mejor rendimiento total de grano del maíz, se obtuvo en el
tratamiento de poda en cultivo en callejones con 1,634 kg ha-1
seguido el control con 1,457 kg ha-1 y el manejo sin poda con 1,256
kg ha-1.
2. El mejor rendimiento de grano de maíz asociado al frijol de árbol
en cultivo en callejones y con manejo de poda lo obtuvo el genotipo
criollo con 1,878 kg ha-1, seguidos por el híbrido 1,592 kg ha-1 y la
variedad 1,432 kg ha-1. Lo cual quiere decir que el maíz criollo de la
región (tuxpeño) es el genotipo mejor adaptado para compartir con
el Cajanus cajan y beneficiarse del ambiente aéreo y edáfico, a
pesar de las condiciones ambientales adversas que imperaron en el
lugar así como del manejo de prácticas agronómicas.
3. El frijol de árbol se adapta favorablemente a las condiciones
ambientales biofísicas que imperan en la región puesto que su
producción de grano fue de 758 kg ha-1, en cultivo en callejones con
manejo de poda, mientras que sin el tratamiento de poda aumentó
18.2% (896 kg ha-1) y en monocultivo se elevó en 109.2% (1,586 kg
ha-1) Habiendo sido algunas de sus cualidades favorables su rápido
crecimiento, su resistencia a la sequía, la profundidad de
exploración de las raíces, su tolerancia aunque no resistencia al
nemátodo Meloidogyne incognita y su capacidad para fijar
nitrógeno atmosférico.
4. La poda del follaje del Cajanus cajan incorporado al suelo,
incrementó el pH en 0.85 unidades, es decir de 4.93 pasó a ser de
5.78; por otro lado el contenido de materia orgánica se elevó en un
12% en el mismo tratamiento (de 3.19 inicial a 3.62 al final) y
finalmente, el nitrógeno total se elevó en 14.1%, (de 0.159% a
0.185%) con el manejo de poda. Estos parámetros indican que a
través del tiempo se mejora la fertilidad del suelo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 277

5. El rendimiento promedio del grano de maíz en las calles de frijol


de árbol (con poda y sin ella) fue de 1,445 kg ha-1 y en monocultivo
fue de 1,457 kg ha-1 diferencia no significativa, contraria a la que
ocurre si se compara el control con el intercultivo de C. cajan con
manejo de poda.
6. La ganancia económica promedio, obtenida de la producción de
grano de maíz y frijol de árbol en cultivo en callejones fue de $
5,261 M. N. , sin cuantificarse en términos económicos el beneficio
de los otros componentes biológicos extraídos del sistema o
aportados al suelo. Esto hace atractiva la tecnología para que sea
adoptada por el productor, principalmente recompensado en el
largo plazo.
7. Finalmente, desde las regiones de ladera más marginadas y hasta
las parcelas con tierras de primer nivel ambiental y de tecnología
agrícola, es posible obtener beneficios reales tanto sociales,
económicos, ecológicos y hasta científicos al adaptar la tecnología
de cultivos en callejones con este interesante binomio de oriente y
occidente: Cajanus cajan y Zea mays.

Referencias
Akondé T. P., Lame B. and Kummerer E. 1986. Adoption of cropping in the
Province of Atlantique, Benin. In: Alley Farming in the Humid and
Subhumid Tropics. Proceedings of an International Workshop held at
Ibadan, Nigeria, 10-14 March 1986. B.T. Kang and L. Reynolds
(editors). International Development Research Centre. Ottawa, Ont.
Canada 1989. pp. 141-142.
Atta-Krah A. N., Sumberg J. E., and Reynolds L. 1985. Leguminous Fodder
Trees in the Farming Systems: An Overview of Research at the
Humid Zone Programme of ILCA in Southwestern Nigeria. ILCA,
Ibadan, Nigeria.
CIMMyT. 1985. Manejo de los ensayos e informe de los datos para el
Programa de Ensayos Internacionales de Maíz del CIMMYT. México,
D.F. 20 p.
Corlett J. E., Ong C. K., and Black C. R. 1989. Modification of microclimate
in intercropping and alley-cropping systems. Meteorology and
Agroforestry, Reifsnyder W.S. and Darnhofer T.O. (eds.), pp. 419-430.
ICRAF/WMO/UNEP/GTZ, Nairobi, Kenya.
278 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Coulson C. L., Mungai D. N., Stigter C. J., Mwangi P. W., and Njiru D. M.
1989. Studies of sustainable crop yield improvement through an
agroforestry intervention. University of Nairobi/ Kenya Forest Res.
Inst./ Kenya Agri. Res. Inst., Nairobi, Kenya (unpubl. report).
Daniel J. N. and Ong C. K.. 1990. Perennial pigeonpea: a multi-purpose
species for agroforestry systems. Agroforestry Systems 10: 113-129.
Danso A. A. and Morgan P. 1993. Alley cropping maize (Zea mays var. Jeka)
with cassia (Cassia siamea) in The Gambia: crop production and soil
fertility. Agroforestry Systems 21: 133-146
El Financiero. 1998. Fuerte impacto de “El Niño” en la agricultura nacional;
una severa sequía afecta la mayoría de los campos de cultivo. Periódico
El Financiero. Viernes 29 de mayo de 1998. México, D. F. p. 22A.
El Financiero. 1999. Autorizan cupos de importación de maíz mayores a los
previstos. Periódico El Financiero. Jueves 28 de enero de 1999.
México, D. F.
El Financiero. 1999. Importación récord de maíz estadounidense. Periódico
El Financiero. Martes 27 de abril de 1999. México, D. F. p. 17.
FAO. 1986 a 1997. Anuario de Comercio –de varios años-. Roma, Italia.
FAO. 1986 a 1997. Anuario de Producción Agrícola –de varios años-. Roma
Italia.
Fernández E. C. M. 1990. Alley Cropping on an Acid Soil in the Peruvian
Amazon: Mulch, Fertilizer, and Hedgerow Root Pruning Effects. Ph.D.
Dissertation, North Carolina State University, Raleigh, NC, USA.
Huxley P. A. 1986a. Rationalising Research on Hedgerow Intercropping an
Overview. Working Paper N° 40. ICRAF. Nairobi, Kenya.
ICRAF. 1989. Annual Report for 1988. International Council for Research
in Agroforestry, Nairobi, Kenya.
ICRISAT. 1989. Annual Report for 1988. International Crops Research
Institute for the Semiarid Tropics, Hyderabad, India.
Jama B., Nair P. K. R. and Rao M. R. 1995. Productivity of hedgerow shrubs
and maize under alleycropping and block planting systems in semiarid
Kenya. Agroforestry Systems 31: 257-274.
Jones R. B., Wendt J. W., Bunderson W. T. and Itimu O. A.. 1996. Leucaena
+ maize alley cropping in Malawi. Part 1: Effects of N, P, and leaf
application on maize yield and soil properties. Agroforestry Systems
33: 281-294.
Junta de Extremadura. 1992. Interpretación de análisis de suelo, foliar y
agua de riego. Consejo de abonado (normas básicas). Ed. Mundi
Prensa. Madrid, España. pp. 59-67.
Kang B. T. and Wilson G. F. 1987. The development of alley cropping as a
promising agroforestry technology. Agroforestry: A Decade of
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 279

Development, Steppler H.A. and Nair P.K.R. (eds.), pp. 227-243.


ICRAF, Nairobi, Kenya.
Kang B. T., van der Kruijs A. C. B. M., and Cooper D.C. 1989. Alley cropping
for food production in the humid and subhumid tropics. Alley
Farming in the Humid and Subhumid Tropics, Kang B.T., and
Reynolds L. (eds.), , pp.16-26. International Development Research
Centre, Ottawa, Canada.
Krishnamurthy L. R. 1997. Opciones agroforestales para el desarrollo del
campo mexicano. Conferencia magistral en el II foro Internacional:
Los aprovechamientos forestales en las selvas y su relación con el
ambiente. 5-8 de diciembre de 1997, Veracruz México. FAO,
SEMARNAP, Gob. del edo. de Ver.
Krishnamurthy L. R. 1998. Editorial. Gestión de Recursos Naturales. 2ª
época N°11. pp 3-4.
Lal R. 1989. Agroforestry systems and soil surface management of a tropical
alfisol. Parts I-VI. Agroforestry Systems 8(1): 1-6; 7-29; 8(2): 97-111;
113-132; 8(3): 197-215; 217-238; 239-242.
Mittal S. P. and Singh P. 1989. Intercropping field crops between rows of
Leucaena leucocephala under rainfed conditions in northern India.
Agroforestry Systems 8: 165-172.
Nair P. K. R. 1987. Soil productivity under agroforestry. Agroforestry:
Realities, Possibilities and Potentials, Gholz H.L. (ed.), pp. 21-30.
Martinus Nijhoff, Dordrecht, The Netherlands.
Newman S. M.; Bennet K. and Wu Y. 1998. Performance of maize, bean and
ginger as intercrops in Paulownia plantations in China. Agroforestry
Systems 39: 23-30.
Odigi G. A., Abu J. E., and Adeola A. O. 1989. Effect of alley width and
pruning height on crop yield in Gambari, Southwestern Nigeria. Paper
presented at the International Conference on Agroforestry, July 1989;
University of Edinburgh, UK.
Rao M. R., Sharma M. M., and Ong C. K. 1990. A study of the potential of
hedgerow intercropping in semiarid India using a two-way systematic
design. Agroforestry Systems 11: 243-258.
Sasson A. 1993. La alimentación del hombre del mañana. De. Reverté,
UNESCO. Madrid, España. p. 492-501.
Szott L. T. 1987. Improving the Productivity of Shifting Cultivation in the
Amazon Basin of Peru through the use of Leguminous Vegetation. Ph.
D. Dissertation, North Carolina State University, Raleigh, NC, USA.
Yamoah C. F., Agboola A. A., and Mulongoy K. 1986. Decomposition,
nitrogen release and weed control by prunings of selected alley
cropping shrubs. Agroforestry Systems 4: 239-246.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible pp 281 - 296

Capitulo 9

Diseño de tecnología silvopastoril asociando


ovinos de pelo a plantaciones citrícolas en
Veracruz
Antonio Arroyo Guadarrama1, L. Krishnamurthy1, J. A. Leos
Rodriguez2 y Alejandro Lara Bueno3
1Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible; Universidad

Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo de México. Apartado Postal 88. C.P.


56230. E-mail: [email protected] y
[email protected]
2Coordinador General de Postgrado de la UACh, Chapingo, Méx. CP 56230
3Investigador, Colegio de Posgraduados, Montecillos, Edo. de Méx.

Palabras clave: Sistema silvopastoril, pradera natural, asignación, carga


animal, producción de carne, ovinos pelibuey.

Resumen: El trabajo se realizó en Martínez de la Torre, Ver., México,


específicamente en el poblado de Ixtacuaco, con el objetivo de estudiar el
comportamiento del sistema silvopastoril integrado por ovinos de pelo y una
pradera natural bajo una plantación de cítricos. Se utilizaron 36 borregos
machos de raza pelibuey en etapa de crecimiento y una superficie de 2.307
ha, dividida en 12 potreros de 14 x 103 m y 4 áreas de exclusión del mismo
tamaño. Se emplearon tres tratamientos con 4 repeticiones, definidos por la
asignación de forraje con base en el peso vivo de los animales con niveles de
5.0, 7.5 y 10.0%. Los tratamientos se distribuyeron de manera aleatoria en los
potreros y el periodo de estudio duró 5.5 meses (junio-diciembre de 1998),
efectuándose 4 ciclos de pastoreo de 42 días cada uno. El análisis estadístico
consideró las variables: forraje ofrecido, rechazado y desaparecido (FORD);
282 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

ganancia de peso (GP), carga animal (CA) y producción de carne por hectárea
(PC); y, tasa de crecimiento del forraje (TC); además se cuantificó la
composición botánica (CB), producción de naranja (PN), costo de
mantenimiento de la huerta (CMH) y deterioro del árbol (DA); materia
orgánica del suelo (MO), compactación (COMP) y contenido mineral (CMIN)
del mismo. El análisis mostró que el nivel de forraje asignado no modificó
significativamente el FORD (P>0.05); sin embargo, los valores para el forraje
ofrecido y desaparecido presentaron un comportamiento esperado,
incrementándose conforme aumentó el nivel de asignación, de 5 a 7.5 y a
10%. El forraje rechazado fue menor al nivel de 5% de asignación (339.76 kg
MS/ha) comparado con la asignación de 7.5 y 10% (368.97 y 348.40 kg,
respectivamente). La GP fue mayor (P<0.05) con 10% de asignación de
forraje que para los demás niveles de asignación (GP con 10% contra GP 5% y
GP con 7.5%, respectivamente). Por otra parte la PC y CA mostraron un
decremento directo e inverso al nivel de asignación de forraje, existiendo
significancia (P<0.05) entre los tratamientos en estudio. La TC no observó
diferencia (P>0.05) entre los tratamientos con 5 y 7.5% de asignación de
forraje, pero sí entre éstos y el nivel de 10%. La CB, PN y DA no fueron
afectadas por el pastoreo, pero se observó una disminución en el CMH de un
63%, en tanto que MO, COMP y CMIN, debido al corto periodo de pastoreo se
incluyeron sólo con fines descriptivos del estudio. Con base en los resultados
se concluye que es factible el desarrollo de tecnologías integrales como los
sistemas silvopastoriles, que asocian el componente animal a la actividad
primaria con base de árboles, manteniendo indicadores aceptables de los
componentes del sistema y reduciendo los costos de mantenimiento.

Introducción
La producción ovina en México sigue estando asociada a las
deficiencias reproductivas de las razas ovinas en las áreas de pastoreo;
al escaso uso y alto costo de los suplementos, la baja calidad genética y
la incidencia de parásitos; la deficiente organización de productores y
escasa asesoría técnica; créditos limitados y alto costo del dinero; y la
industrialización y comercialización del producto terminado realizada
mediante una inoperante infraestructura. Tiene características
regionales; producción de lana en el norte, en el centro y en las
regiones tropicales esta actividad se orienta más a la producción de
carne, mediante razas criollas en pequeños rebaños de ovinos de pelo;
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 283

la baja calidad genética del ganado y su deficiente comportamiento en


pastoreo, son la problemática a vencer [Alvarez,1995].
Según Torres [2000], los países desarrollados en la última
década han reducido su inventario ovino, debido a políticas de
conservación del ambiente y los precios bajos de la lana que ha dejado
de competir con las fibras sintéticas, lo cual ocasiona que los países en
desarrollo, menos preocupados por la conservación de sus recursos
naturales, incrementen su inventario.
México está inmerso en esta tendencia, por ello la ovinocultura
se ha vuelto una actividad atractiva por su rentabilidad basada en la
poca oferta nacional y en los atractivos precios del producto final, por
lo que su desarrollo se debe fincar en las expectativas que ofrece el
trópico mediante el aprovechamiento de los recursos forrajeros
presentes en las plantaciones principalmente las citrícolas.
En el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, se cultivan
aproximadamente 30,000 ha de cítricos y en el país cerca de 400 mil,
lo que constituye un alto potencial para el pastoreo de ovinos; la
actividad ovina se basa en rebaños pequeños combinada con la
agricultura y pocos productores usan un sistema organizado. Algunos
citricultores utilizan sus predios para el pastoreo de ovinos bajo la
cobertura arbórea, para bajar costos en el mantenimiento de la huerta,
producir carne para el autoconsumo y como aporte económico por la
venta de corderos.
Aun cuando el pastoreo de ovinos en plantaciones, está limitado
a la visión de utilizar el recurso forrajero disponible temporalmente y
sin un sistema específico de manejo, es factible diseñar un modelo
tecnológico, integrando simultáneamente la producción arbórea y
ovinos de pelo, en la misma unidad de superficie, para diversificar los
productos y para el uso adecuado de los recursos naturales, con el fin
de contribuir al bienestar de la población rural.
Bores et al. [1993], señalan que la vegetación presente en la
cobertura basal de las plantaciones de cítricos puede aportar
cantidades importantes de nutrientes con la factibilidad de ser
utilizados adecuada-mente para la alimentación de ovinos en
pastoreo, pues estos pueden consumir y controlar el crecimiento y
284 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

producción de plantas invasoras que compiten por los nutrientes con


los árboles y, con lo cual, los animales se convierten en controladores
biológicos de las malezas. Esta modalidad en el sistema de producción
podría permitir al productor un ahorro económico importante por
concepto del costo del control de las malezas y por la fertilización que
aportan las deyecciones orgánicas [Majid et al. 1984].
Foto 9-1. Los citricultores en Martínez de la Torre, Veracruz, incorporan

animales como borregos pelibuey en pequeña escala en sus huertos.

También se ha encontrado que los ovinos de pelo que


pastorearon en plantaciones de naranja tuvieron ganancias diarias de
peso que estuvieron en un rango de 100 a 150 g/animal/día sin
suplementación, con lo cual el ovino por su venta se convierte en
generador de recursos económicos adicionales a los que el productor
obtiene por concepto de la producción de cítricos [Borroto et al. 1985].
Arthur y Ahunu [1992], encontraron una ventaja en el
crecimiento de borregos criados bajo plantaciones sobre los
alimentados en pastizales. A la edad de 9 y 10 meses el peso vivo fue
de 20.4 y 19.8 kg contra 13.0 y 20.0 kg, respectivamente; señalando
que estas diferencias son debidas a la calidad del material pastoreado
en las dos situaciones, bajo las plantaciones el material vegetativo está
compuesto, principal-mente, por leguminosas que aportan niveles de
proteína cruda cercanos al 20%, mientras que en el pastizal el
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 285

componente predominante son las gramíneas que contienen cerca del


12% de proteína cruda.
Rivas [1994], indica que la limitante principal que ha impedido
el desarrollo de la producción ovina en las áreas tropicales, la
constituye la competencia por el uso del recurso tierra con la
explotación de ganado bovino y la producción agrícola. Por lo que la
factibilidad de incremen-tar la producción de carne de ovino en el
trópico es la integración de rebaños a las actividades agrícolas, con la
expectativa de preservar el componente agrícola y/o forestal sin
alterar la estructura de la plantación y el tipo de vegetación que
prevalece durante o después de cada ciclo de producción.
Arroyo [1997] señala que los sistemas silvopastoriles permiten la
integración de la producción animal a las plantaciones de árboles y, al
mismo tiempo, la conservación de los recursos naturales y el equilibrio
del ambiente; obteniendo una producción variada y una economía
caracterizada por la generación y distribución mejor de los ingresos.
Krishnamurthy, et al. [1998], indican que la región de estudio
cuenta con 39,834 ha con producción animal en sistemas
agroforestales, predominando la ganadería bovina de doble propósito
que muestra un incremento en el número de cabezas y una reducción
en la superficie, debido a que algunos ganaderos, principalmente
productores de ovinos, combinan cítricos con animales. De las
835,000 ha con que cuenta la región, sólo en 40,000 se hace
producción animal con tecnologías silvopastoriles, SAGAR [1996].
Pérez y Barrera [1999], mencionan que los sistemas
silvopastoriles, principalmente en las regiones tropicales húmedas,
son una opción importante de producción integral, porque tienden a
incrementar la productividad y el beneficio neto del sistema y aceleran
la obtención de ingresos económicos en el mediano y largo plazos.
Arroyo [1997] indica que el deterioro de los recursos naturales
recobra el interés en el uso de alternativas de producción sostenible,
por lo que los sistemas silvopastoriles están observado un importante
desarrollo en los últimos años, pues encuentran aplicación en la
mayor parte de los climas, aunque en los tropicales su
aprovechamiento es mejor por la diversidad arbórea.
286 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

La producción citrícola del estado de Veracruz reporta bajos


ingresos por los altos costos que representa la práctica de deshierbe;
los costos se estiman en el orden del 7 al 35%, la fertilización
representa del 23 al 30%, el control fitosanitario llega hasta un 14% y
la poda y la protección del tronco significan costos que van del 21 al
36% de los costos totales de producción Torres [1996]. La naranja se
encuentra dentro de los cultivos que absorben un alto número de
jornales de nivel medio, se aplican en promedio 62 jornales por ha,
pero puede elevarse hasta 130 en las plantaciones con alto nivel
tecnológico, Gómez et al. [1994a].
En este contexto la ovinocultura, mediante los sistemas silvo-
pastoriles, puede jugar un papel relevante en las áreas de producción
de cítricos, generando importantes fuentes de empleo familiar y
reduciendo los costos por los deshierbes, uso de herbicidas y la
contribución de los ovinos en la aplicación de nutrientes.

Materiales y métodos
La zona de estudio está ubicada al oriente de la República mexicana,
en Martínez de la Torre, Veracruz, localizada a los 20º 04’ 10” de
latitud norte y a los 97º 07’ 25” de longitud oeste, la altitud promedio
es de 120 msnm, clima cálido húmedo con lluvias todo el año y
temperatura media anual mayor a 22ºC, INEGI [1993].
Se utilizaron 36 borregos pelibuey con peso promedio de 25 kg
previamente adaptados al manejo y al cerco eléctrico, se bañaron con
levamisol vitaminado al 12% y fueron distribuidos al azar en grupos de
tres en los potreros; mediciones de materia seca ofrecida y rechazada
se tomaron cada 7 días y los animales se pesaron cada ciclo de 42 días
de pastoreo. Para la estimación de naranja se realizó un sólo corte por
tratamiento y para cuantificar el costo de mantenimiento del huerto se
realizaron dos chapeos midiendo el número de jornales.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 287

Foto 9-2. Se utilizaron borregos machos de raza pelibuey en etapa de

crecimiento, en una superficie de 2.3 ha divididas en 12 potreros.

La alimentación de los ovinos consistió del forraje disponible en


la pradera bajo los cítricos y un suplemento mineral suministrado ad
libitum. Se aplicaron tres tratamientos como niveles de asignación de
forraje: 5.0 7.5 y 10.0 kg de MS 100 kg de PV-1 día-1 con cuatro
repeticiones y una área de exclusión. Fue incluida un área excluida de
animales de igual superficie y con 4 repeticiones al azar, para evaluar
el impacto del pastoreo en el mantenimiento de los cítricos.
En el análisis se utilizó un diseño completamente al azar con tres
tratamientos y cuatro repeticiones incluyendo las variables: Consumo
de materia seca y Ganancia de peso; Composición botánica y
Producción de materia seca; Materia orgánica, Compactación y
Contenido mineral en el suelo; Producción de fruta, Costo de
mantenimiento y Deterioro del árbol.
288 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Foto 9-3. Los tratamientos fueron definidos por la asignación de forraje con
base al peso vivo de los animales

Discusión de resultados
En el consumo de MS no hubo diferencias (P>0.05) en ninguno de los
tres niveles de asignación, la cantidad ofrecida fue un 7.29% mayor en
el tratamiento con 10% de asignación respecto del nivel de 5.0%, con
2072.49 y 1931.50 kg de MS/ha, respectivamente (Cuadro 9.1). Para el
forraje rechazado y desaparecido, el resultado muestra que el efecto
del nivel de asignación tuvo un comportamiento esperado, a medida
que la asignación aumenta se incrementa el forraje rechazado y
desaparecido.
La ganancia de peso acumulado por ciclo de pastoreo, presentó
inconsistencia (Cuadro 9.2). En el primer ciclo se incrementó a
medida que aumentó el nivel de asignación de forraje, pero sólo se
observó diferencia (P<0.05) de los tratamientos con 5 y 7.5% de
asignación con el de 10%. En el segundo ciclo se encontraron valores
negativos en los tres tratamientos, en el tercero la mayor ganancia se
presentó en el tratamiento con el 5% y la menor en el tratamiento con
el 7.5%, encontrando significancia (P<0.05) entre ambos, más no así
entre éstos y el de 10 % de asignación, y en el cuarto la ganancia de
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 289

peso fue mayor a medida que se incrementó el nivel de asignación; sin


embargo, en ningún caso hubo diferencia significativa (P>0.05).

Cuadro 9.1. Efecto del nivel de asignación de forraje en ovinos que pastorearon en
una pradera natural bajo una plantación de cítricos, en Martínez de la Torre,
Veracruz.
Nivel de asignación de forraje (%)
Variable
5 7.5 10
Forraje ofrecido 1931.50±86.18a 2059.38±82.00a 2072.49±80.58a
Forraje rechazado 339.76±32.06a 368.97±30.51ª 348.40±29.98a
Forraje desaparecido 1593.28±72.73 a 1694.70±69.19 a 1727.73±68.00 a

En la producción de carne por hectárea se observó que el


tratamiento con el 5% de asignación presentó el mejor resultado; sin
embargo, sólo hubo diferencia (P< 0.05) entre el nivel con 5% y el de
10% en el primer ciclo de pastoreo, y en el segundo y cuarto ciclos con
el de 7.5% de asignación, los niveles altos en ningún ciclo presentaron
diferencias significativas (Cuadro 9.3). Las medias de los tratamientos
en los cuatro ciclos de pastoreo, muestran diferencia (P< 0.05) en los
tres tratamientos para producción de carne/ha, con 5725.88, 3738.37
y 2844.56 kg para los niveles de 5, 7.5 y 10%, respectivamente.

Cuadro 9.2. Efecto del nivel de asignación de forraje en la ganancia de peso (kg) de
ovinos, que pastorearon en una pradera natural bajo cítricos, en Martínez de la Torre,
Veracruz.
Asignaciones
Ciclo
N 5 7.5 10
1 12 3.250±0.74b 3.76±0.75b 5.48±0.75a
2 12 -0.042±0.79a -1.23±0.75b -0.13±0.75a
3 12 3.140±0.79a 1.51±0.75b 2.23±0.75ab
4 12 0.057±0.79a 2.01±0.75a 2.23±0.75a
Las literales distintas muestran diferencias significativas (P<0.05).
N es igual al número de observaciones.

Cuadro 9.3. Efecto del nivel de forraje asignado en la producción de carne (kg/ha) en
ovinos que pastorearon una pradera natural, en Martínez de la Torre, Veracruz.
290 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Nivel de asignación(%)
Ciclo
5 7.5 10
1 5201.04±642.96a 3971.59±642.96ab 2830.21±642.96b
2 6971.03±704.33a 3517.07±704.33b 2856.66±704.33b
3 5321.32±642.96a 3731.23±642.96ab 2834.21±642.96b
4 5410.12±642.96a 3733.60±642.96b 2857.16±642.96b
Las literales diferentes indican diferencias significativas (P<0.05)

El comportamiento de la carga animal fue congruente con la


producción de carne por hectárea, el mayor valor se encontró en el
tratamiento con menor nivel de forraje y disminuyó conforme se
incrementó el valor de asignación. Se encontró diferencia entre los
tres tratamientos del experimento (P< 0.05), con valores de 1.61, 1.18 y
0.90 unidades animal por ha, respectivamente.
En el crecimiento de forraje no se encontró diferencia (P> 0.05)
entre los tratamientos con 5 y 7.5% de asignación de forraje, con 217.5
y 217.95 kg de MS/ha/semana, pero sí hubo diferencia (P< 0.05) entre
los tratamientos de 7.5 y 10% con 217.95 y 238.85 kg de
MS/ha/semana, respectivamente (Cuadro 9.4).

Cuadro 9.4. Efecto del nivel de asignación de MS en la producción de carne/ha, carga


animal y tasa de crecimiento del forraje, en ovinos que pastorearon en una pradera
natural bajo una plantación de cítricos, en Martínez de la Torre, Veracruz.
Nivel de asignación de forraje
Variable
5 7.5 10
Producción de
5725.88±329.42 a 3738.37±329.42 2844.56±329.42c
b
carne/ha
Carga animal 1.61±0.037a 1.18±0.037b 0.90±0.037c
Tasa de crecimiento 217.5±7.75b 217.95±7.75b 238.85±7.75ª
Las literales distintas significan diferencias significativas (P<0.05).

La tasa de crecimiento del forraje no observó efecto


significativo (P> 0.05), en ningún ciclo de pastoreo, excepto para el
segundo ciclo donde se encontraron diferencias (P< 0.05) para el nivel
con 10% de asignación con 256.79 kg de MS /ha/semana en
comparación con 207.71 y 230.43 kg de MS/ha/semana,
respectivamente (Cuadro 9.5).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 291

Cuadro 9.5. Efecto del nivel de asignación en la tasa de crecimiento del forraje de una
pradera natural bajo cítricos pastoreada por ovinos, en Martínez de la Torre,
Veracruz.
Nivel de asignación (%)
Ciclo
5 7.5 10
1 179.6±14.78a 169.99±14.78ª 201.3±14.78ª
2 207.71±16.19b 230.43±16.19b 256.79±16.19a
3 237.28±14.78 a 221.29±14.78 ª 247.02±14.78a
4 245.28±16.19a 250.07±16.19ª 250.28±16.19a
Las literales distintas muestran diferencias significativas (P<0.05).

Pérez y Barrera [1999], determinaron la composición botánica


de la pradera y los resultados muestran la presencia de 45 especies en
su mayoría de la familia de las gramíneas, destacando
Pseudechinolaena polystachya, Cyperus chorisanthos, Scleria
bracteata, Acroceras zizanioides, Panicum laxum y Desmodium
incamum; estos resultados, coinciden con los reportados por Gómez
[1987] y Torres [1996]. Los autores encontraron que entre menor es la
producción de forraje o, en su caso la asignación, mayor es el aporte
de cada planta a la composición botánica de la pradera, y entre mayor
sea la asignación de forraje menor es el aporte de cada especie; esta
relación determina el valor nutritivo de los pastizales conjuntamente
con la producción estacional de forraje, la fertilidad del suelo y el
aporte de materia orgánica de la materia verde. El efecto de las
especies vegetales presentes en la pradera y su aporte en la
composición botánica se modifica al cambiar la carga animal, encon-
trando que la composición botánica promedio del forraje en oferta
para las diferentes asignaciones fue de 53.13, 45.15 y 1.29 %, para las
hierbas, las gramíneas y los arbustos, respectivamente.
La materia orgánica del suelo fue determinada tomando
muestras al azar en cada unidad experimental al termino del pastoreo,
y anali-zadas en el laboratorio de la UACh. Los resultados encontrados
fluctúan desde 1.05 hasta 2.83 %; según Torres [1996] el nivel
encontrado se ubica en el rango característico para esta zona en
praderas cubiertas por cítricos de 15 a 25 años de edad, cuya mayor
cobertura de copa impide el paso de la luz del sol.
292 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

El contenido mineral del suelo está relacionado con la producción de


forraje de la pradera, por ello se determinó en laboratorio el potencial de
hidrógeno, materia orgánica, densidad aparente y algunos elementos
mayores importantes en la nutrición vegetal como el fósforo (P) y potasio
(K).
Los resultados muestran que el P se encuentra en un rango de
1.27 hasta 34.49 mg kg-1, el cual coincide con el encontrado por Torres
(1996) en un estudio desarrollado en la misma zona, y se considera
normal para esta zona, interpretándose como muy pobre en el nivel
bajo y muy rico en el nivel alto, respectivamente; el K estuvo en el
rango de 38 a los 80 mg kg-1, nivel aceptable para la zona; la densidad
aparente se encontró entre 1.14 y 1.32 gr/cm3, nivel normal para una
pradera que no ha sido removida en muchos años en suelos de la zona;
y, el potencial de hidrógeno se encontró en un rango de 5.0 a 5. 84, lo
que indica que se trata de suelos ácidos a moderadamente ácidos.
Por el periodo tan corto de pastoreo, la carga animal moderada y
la alta rotación de los animales en la pradera, la densidad aparente
obtenida en el laboratorio señala que la compactación del suelo no se
alcanzó a presentar.

Producción de naranja
El periodo de pastoreo no comprendió el ciclo completo de producción
de los cítricos, sólo se efectuó durante 5.5 meses; aún así, se realizó la
cosecha de naranja y se reporta la producción por potrero y
tratamiento (cuadro 9.6).

Cuadro 9.6. Producción de naranja cosechada al finalizar la fase de pastoreo.


Potrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Tratamiento 7.5 10 t* 5.0 5.0 7.5 10 t* 10. t* 5.0 10. 7.5 7.7 5.0 t*
Produc. (kg) 46 69 35 75 107 92 75 78 75 76 75 78 80 78 80 90
* Área de exclusión, testigo.

El mantenimiento de las huertas con plantaciones citrícolas


normalmente se realiza manualmente, a través del chapeo de la capa
herbácea y arbustiva mediante jornales-hombre. Durante el periodo
de pastoreo se realizaron dos chapeos; el primero completo al nivel
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 293

más bajo cortando árboles, arbustos y la capa herbácea integrada por


gramíneas, leguminosas, compuestas y de diferentes familias, para
que la pradera pudiera ser utilizada y recibiera la luz y se permitiera el
nacimiento, rebrote y crecimiento del forraje. El segundo chapeo se
realizó a los 60 días de haber efectuado el primero, iniciando el
pastoreo de los ovinos a los 60 días después.
Los chapeos se aplicaron tanto en los potreros con animales como
en las áreas de exclusión; el tamaño de los potreros fue de 14 x 103 m,
1,442 m2, por lo que la superficie de la pradera pastoreada fue de 1.73 ha y
la del área de exclusión de 0.576 ha. El área de exclusión requirió de 8
jornales y los potreros con ovinos 9; el costo por jornal fue de $40.0,
resultando un costo para el mantenimiento del área pastoreada de
$208.09/ha y para el área de exclusión de $555.55/ha, correspondiendo
al 27.24 y 72.75 % del costo total, respectivamente. El número de jornales
y costo por hectárea muestra que el pastoreo de ovinos en las áreas de
plantaciones citrícolas, contribuye a disminuir en un 37.45 % los costos
de mantenimiento de la huerta, convirtiéndose en una alternativa viable
(cuadro 9.7).

Cuadro 9.7. Costo de mantenimiento de la pradera con plantación de cítricos y


pastoreada por ovinos, en Martínez de la Torre, Veracruz.
Potrero Superficie Costo/ha % del costo
Área No. de jornales
s (ha) ($) total
Pastoreo 12 1.730 9 208.09 27.249
Exclusión 4 0.576 8 555.55 72.750
Total 16 2.306 17 763.64 100.00

El ovino generalmente suele morder las hojas, ramas y tallos


de los árboles con buena palatabilidad y la edad de los árboles y su
tamaño son acordes a la edad de los animales; cuando el forraje
disponible no es suficiente para cubrir sus necesidades de nutrientes o
por la falta de minerales; sin embargo, cuando las condiciones de la
pradera son buenas, el ataque a los árboles suele ser de menor a
mínimo.
El pastoreo en el presente estudio se efectuó bajo una plantación
con árboles de tallo y copa completamente crecidos, con una edad de
294 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

15 años; los ovinos fueron de talla menor y un peso menor de 35 kg;


mientras que el nivel de asignación de forraje y el suministro de
minerales fue suficiente y constante de acuerdo con la literatura; por
lo que se constató que los árboles no sufrieron daño alguno por los
animales, ni en sus hojas, ramas y mucho menos en el tallo.

Conclusiones
1.- Los resultados de la presente investigación, claramente, muestran
que el módulo de tecnología silvopastoril, producción de ovinos de
pelo en plantación de cítricos, es agronómicamente más productiva,
ambiental-mente amigable y económicamente rentable; en particular
para los pequeños productores, porque diversifica los ingresos y
productos obteniendo como carne, además de fruta y una mejora
sustancial en la fuente de empleo.
2.- La asignación de forraje no afectó significativamente el compor-
tamiento productivo de la pradera, pero sí se reflejó en la producción
de carne y carga animal por hectárea, siendo el tratamiento con 5 % de
asignación el que presentó los mejores resultados para estas variables.
3.- La ganancia de peso acumulada fue mayor en el tratamiento con el
10 % de asignación, resultado lógico bajo el principio de la
disponibilidad.
4.- El diseño de esta tecnología, silvopastoril, que asoció ovinos a
plantación de cítricos, en las condiciones socioeconómicas bajo las que
se desarrolló el experimento, redujo los costos de mantenimiento de la
huerta en un 63%.

Recomendaciones
1.- Es necesario desarrollar un programa de investigación que incluya
el estudio de los diferentes componentes del sistema por periodos más
amplios, con el objeto de obtener resultados más consistentes y se
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 295

puedan aplicar con mayor seguridad en las diferentes condiciones


ambientales y socioeconómicas del trópico mexicano.
2.- Es importante desarrollar experimentos que incluyan la realización
de análisis económico y de mercado para mejorar su adopción.
3.- Los resultados de este trabajo y la asignación de forraje evaluada,
constituyen la base para implementar nuevos experimentos tendientes
a buscar el mejor aprovechamiento de la pradera sin que se afecte su
persistencia.

Referencias
Alvarez, L. J. A. 1995. Oferta y demanda de ovinos en México. En
“Experiencias en la producción de ovinos de pelo en el CEIEGT”
Universidad Nacional Autónoma de México. Martínez de la Torre,
Ver. México.
Arthur, P. F. and B. K. Ahunu. 1992. Integration of sheep with plantation tree
crops in the humid tropics. World Review of Animal Production
27(3): 75-83.
Arroyo, G. A. 1997. Tecnologías silvopastoriles para la producción sostenible
en el trópico mexicano. Memorias del II Congreso Nacional
Agropecuario y Forestal: Por un desarrollo rural sostenible.
Universidad Autónoma Chapingo. México.
Bores Q. R., F. Rivas P. y O. Rojas R. 1993. Memorias de la “Reunión
Nacional de Investigación Pecuaria en México. Guadalajara, Jal.
México. pp. 13.
Borroto, P. A., M. C. Garcha C. D. Cruz L. y O. González de la P. 1985.
Revista de Producción Animal. 1(2): 15-20.
Gómez, M. A. C. et. al. 1994a. Naranja Triste. Competitividad de la naranja
de Veracruz, México. Frente a la de Florida, EUA y la de Sao Paulo,
Brasil. CIESTAAM, Universidad Autónoma Chapingo. México.
INEGI, 1993. Carta topográfica Poza Ríca F14-12. Escala 1: 50 000.
Secretaría de Programación y Presupuesto. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. Dirección General de Geografía.
México.
Krishnamurthy, R. L., Arroyo, G. A., Escobar, H. R., Cano, S. M. y Malagón,
M. R. 1998. Red. Gestión de Recursos Naturales. Segunda época,
Boletín No. 11. Fundación Rockefeller. México.
296 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.

Majid, N. M., A. N. A. Ghani and J. A. Hamid. 1984. Procceedings of the


Symposium on Agroforestry Systems and Technologies. Boger,
Indonesia. Pp. 197-209.
Pérez, A. J. A. y Barrera, T. J. 1999. Determinación del índice de preferencia
de ovinos de pelo pastoreando un huerto de naranjo, en Tlapacoyan,
Ver. Universidad Autónoma Chapingo. México.
Rivas, P. F. 1994. Integración de la ovinocultura a otras actividades
económicas. En: Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en
México. México. pp. 15-23.
SAGAR, 1996. Características generales del distrito. Distrito de Desarrollo
Rural 003. SARH. Martínez de la Torre, Veracruz. México.
Torres, R. J. A. 1996. Caracterización del agroecosistema naranjo-ovino en
Tlapacoyan, Veracruz (Estudio de Caso). Tesis Maestría. Colegio de
Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillos, México. México.
Torres, R. J. A. 2000. Curso: Bases de la Ovinocultura Tropical. Centro
Regional Universitario del Sureste. Universidad Autónoma Chapingo.
México.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 297 -
326

Capitulo 10

Diseño y manejo de una tecnología silvopastoril


(producción de conejo con forrajes de
leguminosas), para pequeños productores en el
trópico

Ramiro Escobar Hernández1, L. Krishnamurthy1 y Jesús Jarillo


Rodríguez2.
1 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo, Chapingo, Edo. de Méx., Apartado Postal 88. C. P.
56230 E-mail: [email protected]
2 M.en C. Investigador del Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en
Ganadería Tropical, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Nacional Autónoma de México. Teléfono/fax 01 (232) 32439-42

Palabras clave: Agroforestería en los trópicos, tecnología silvopastoril,


producción de conejos, Canavalia ensiformis L., Guazuma ulmifolia Lam,
Mucuna deeringianum Bort, Cajanus cajan L., Crotalaria sp., Erythrina
americana, Gliricidia sepium Jacq. y Panicum maximun Jacq.

Resumen: La presente investigación fue realizada con el objeto de diseñar


una tecnología silvopastoril para la producción de conejos, usando forrajes de
leguminosas de cobertura. El experimento fue desarrollado a mediados de
1998 en el Campo Experimental Agroforestal perteneciente al Centro de
Agrofo-restería para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma
Chapingo, ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, localizado en
una zona de transición, con un clima de trópico húmedo.
298 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

El experimento fue establecido bajo una construcción de 112 m2, con


dimensiones de 16 metros de largo y 7 metros de ancho, con una altura de 3.5
m; las conejeras para cada uno de los 60 conejos tuvieron las siguientes
dimensiones, 100 cm de largo, 45 cm de ancho y 50 cm de alto y cada una de
estas con una altura del suelo al piso de la jaula de 70 cm.
El experimento consistió en un diseño bifactorial, raza de conejo y
composición de la ración, con 2 factores; con 2 niveles para raza y 5 niveles
para la composición de la ración, constituyendo un total de 10 tratamientos
con 6 repeticiones, manteniendo cada uno de los conejos en jaulas
individuales. Los conejos utilizados en el experimento fueron de la raza
California y Nueva Zelanda.
Las raciones consistieron:
R-N1 = 100 % alimento comercial (testigo).
R-N2 = 50 % alimento comercial, más la asociación Canavalia – Guazuma,
ad libitum.
R-N3 = 50 % alimento comercial, más la asociación Mucuna – Cajanus, ad
libitum.
R-N4 = 50 % alimento comercial, más la asociación Crotalaria – Erythrina,
ad libitum.
R-N5 = 50 % alimento comercial, más la asociación Gliricidia - Panicum, ad
libitum.
Las siguientes variables fueron medidas periódicamente; tanto en raza
California como en Nueva Zelanda:
• Consumo total de alimento y forraje por animal a la fase de primera
monta
• Consumo total de alimento y forraje consumido, por animal a 186 días
• Conversión alimenticia por animal a primera monta
• Conversión alimenticia por animal a 186 días
• Ganancia diaria de peso por animal de destete a primera monta
• Ganancia diaria de peso por animal a 186 días
• Edad a la primera monta
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 299

El efecto de cada una de las raciones, sobre las razas de conejos no


mostraron diferencias significativas, tanto en la fase a primera monta como a
186 días.
El efecto de la ración control mostró diferencias significativas con el
resto de las raciones, tanto en consumo, ganancia diaria de peso y conversión
alimenticia, en cada una de las fases.
El consumo de las raciones a base de forraje, hasta primera monta
resultaron ser similares entre si.
A 186 días, las raciones Mucuna – Cajanus y Crotalaria – Erythrina,
presentaron el máximo y el mínimo consumo respectivamente.
La ganancia diaria de peso, a primera monta por efecto de las raciones
con forraje fueron en orden de importancia Crotalaria – Erythrina,
Canavalia – Guazuma, Mucuna – Cajanus y Gliricidia – Panicum.
A 186 días las raciones Crotalaria – Erythrina y Gliricidia – Panicum,
aportaron la máxima y la mínima ganancia diaria de peso, respectivamente.
La conversión alimenticia para la ración Crotalaria – Erythrina fue de
12.05, mientras que para Gliricidia – Panicum, el valor obtenido fue de 15.12,
esto a la fase de primera monta.
A 186 días, el valor mínimo de conversión alimenticia fue de 15.86 y el
máximo de 20.30, para las raciones Crotalaria – Erythrina y Gliricidia –
Panicum, respectivamente.
La edad mínima a primera monta, fue con la ración control, mientras
que para el resto de las raciones se mantuvo una homogeneidad.
Después de la ración control, Crotalaria – Erythrina presentó los
mejores valores, para cada una de las variables estudiadas, en sus diferentes
fases.
Los resultados de la presente investigación de esta tecnología
silvopastoril para la producción de conejos usando forraje de diferentes
especies de leguminosas, permiten recomendar esta opción agroforestal, ya
que contribuye al uso eficiente de los recursos naturales, a la seguridad
nutricional y a la generación de ingresos para las familias de recursos
limitados.
300 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Introducción
México, al igual que otros países latinoamericanos, ha enfocado la
estrategia de producción agrícola a gran escala comercial,
monocultivos, de ciertos especies preferidos por el mercado. Mientras
estas estrategias contribuyeron significativamente a las ganancias de
producción, especial-mente en cultivos de exportación, este no ha
contribuido a las necesidades de la gente rural de recursos limitados,
ni ha sido favorable a la protección del medio ambiente
[Krishnamurthy y Leos, 1994]. Como se puede observar en el cuadro
10.1, la pobreza en México así como en América Latina se está
incrementando.

Cuadro 10.1.Magnitud de pobreza en Latinoamérica, 1970, 1980 y 1990.


Pobreza Pobreza Absoluta
Año Total Urbana Rural Total Urbana Rural
1970 119,800 44,200 75,600 63,700 19,900 43,800
1980 135,900 62,900 73,000 62,400 22,500 39,900
1990 195,900 115,500 80,400 93,500 44,900 48,600
Fuente : CEPAL, 1994.

En diversas partes del México rural la creciente población está


convirtiendo las tierras marginales, en áreas para la agricultura de
subsistencia; la erosión del suelo y la disminución de rendimientos en
cultivos son problemas comunes asociados con esta práctica (cuadro
10.2). Como respuesta a estos problemas los campesinos emplean
agricultura de roza-tumba-quema y otros sistemas de producción de
bajos insumos. Además estas prácticas son reconocidas como
contribuyentes a los problemas ambientales asociados con la
deforestación.

Logros y limitaciones de las estrategias del desarrollo


agrícola en las últimas décadas
Analizando los logros y limitaciones de la estrategia dominante de
desarrollo agrícola en el pasado, Conway [1997] considera que la
revolución verde fue un triunfo de tecnología y un éxito notable que
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 301

favoreció el incremento en la producción de alimentos. Pero esta


estrategia ha sido una revolución de serias limitaciones, en particular:
esta estrategia ha sido una revolución con serios limitaciones, en
particular:
• No ha reducido la degradación de recursos naturales y problemas
ambientales y en ciertos casos los ha aumentado,
• su impacto sobre los pobres no ha sido el esperado
• su impacto geográfico ha sido localizado, y
• hay señales de rendimientos decrecientes.

Cuadro 10.2. La amplitud y las causas de la degradación del suelo, inducida


por humanos en América Latina desde 1945
América Central Sudamérica Mundial
y México
Área degradada (Miles de ha)
Moderado a extremo 61 139 1,215
Luz 2 105 749

Área de vegetación deforestada (%)


Moderada a extrema 24.1 8.0 10.5
Luz 0.7 6.0 6.5

Causas de degradación del suelo


Deforestación 22 41 30
Sobre explotación 18 5 7
Sobre pastoreo 15 28 35
Actividades agrícolas 45 26 28
Fuente: Oldeman, et al., 1990.

En este contexto Conway [1994], considera que se requiere una


“Revolución Verde Doble”, una revolución que sea más productiva que
la primera y sea más verde en términos de conservación de recursos
naturales y protección del ambiente. Por lo tanto el desarrollo agrícola
en el futuro debe tener como meta:
302 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

• Repetir los éxitos de la revolución verde en escala global y en


diversas localidades,
• ser equitativo (mejorando el bienestar de campesinos de recursos
limitados a través de mejores ingresos de agricultura y actividades
que generan empleo),
• ser sostenible y ambientalmente amigable (haciendo un uso más
racional de los recursos naturales, físicos y biológicos)
La primera revolución verde tomó como punto de partida el
generar cultivos de alto rendimientos, para posteriormente llevar estos
beneficios a los pobres, partiendo de esta nueva revolución se deberá
revertir la cadena lógica, iniciando con las demandas socioeconómicas
de los pobres y después buscar e identificar prioridades en la
investigación. La meta de esta nueva revolución es la creación de la
seguridad alimentaria y una vida sostenible de los pobres.

Alternativas agroforestales
Así, un consenso está emergiendo entre los estrategas del desarrollo,
en el sentido de que el crecimiento económico y el mejoramiento del
ambiente, pueden ser logrados de manera paralela si se utiliza un
enfoque balanceado. Las tecnologías agroforestales son herramientas
promisorias dentro de ese enfoque para mejorar el bienestar de la
población rural y la conservación de su base de recursos. La
agroforestería, es decir, la agricultura basada en árboles, puede
contribuir a reducir la tasa de deforestación, a conservar la
biodiversidad y a mantener la integridad de las cuencas y la estabilidad
del clima. En adición, el potencial de la agroforestería para contribuir
de manera directa al bienestar social y económico de la población
rural, es igualmente importante
La agroforestería es el arte y ciencia de cultivar arboles en
combinación interactiva con cultivos o animales, y el manejo de las
interacciones positivas entre ellos, en la misma unidad de suelo, con el
objeto de obtener mayor producción total, más diversificada y además
sostenida , de los recursos disponibles. Más de lo que se logra con
otras formas de uso del suelo bajo las condiciones ecológicas y
socioeconó-micas prevalecientes
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 303

La tendencia actual es que algunos de los científicos líderes en


este campo consideran a la agroforestería como un sistema de manejo
de recursos naturales dinámico y basado ecológicamente, que a través
de la integración de los árboles en las fincas y en el paisaje agrícola,
diversifica y sostiene la producción, logrando como resultados mejores
beneficios sociales, económicos y ambientales para los productores en
todos los niveles
Uno de los resultados alentadores en la investigación
agroforestal en el mundo, es la confirmación de que las tecnologías
que son bien diseñadas y manejadas abordan efectivamente los
problemas de los campesinos de recursos limitados y ofrecen nuevas
oportunidades. Esto es debido principalmente a la versatilidad de los
árboles de uso múltiple en los sistemas agroforestales, los cuales
proveen productos como son alimento, forraje, leña, etc. y además los
siguientes servicios: conserva-ción del suelo, secuestro de carbono,
control de maleza, protección de la biodiversidad, seguridad
alimentaria, etc. [Krishnamurthy, 1998].
Es en este contexto que se desarrolló el presente trabajo de
investigación, el cual consiste en el planteamiento de una alternativa
silvopastoril para agricultores de escasos recursos, mediante el diseño
de tecnologías para la producción del conejo doméstico (Orictulagus
cuniculus L), basadas en una alimentación de leguminosas forrajeras
tropicales, y el uso de conejeras rústicas hechas con materiales locales,
a fin de minimizar los costos de producción.
El desarrollo de la presente tecnología tiene como objetivos
contribuir a la producción animal más sostenible, acorde con la
utilización racional de los recursos naturales regionales y que sean
económicamente viables. Los sistemas silvopastoriles tienen una
nueva forma de producción pecuaria y de administración de los
recursos, que involucra la presencia de leñosas perennes (árboles o
arbustos) interactuando con los componentes tradicionales (forrajes
de herbáceas y animales), bajo un sistema de manejo integral,
tendiente a incrementar la productividad y el beneficio del sistema en
el largo plazo [Quevedo, 1997]
304 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Justificación
Sólo una pequeña parte de nuestra población tiene una idea de la
variedad de productos que se obtienen de los conejos y de la
importancia de su explotación, y un conocimiento de los muchos
modos en que el conejo doméstico sirve a la humanidad. Esta especie
tiene pocas características indeseables, y como los conejos no
producen ningún ruido, no hay inconveniente en su explotación, ya
que incluso en áreas densamente pobladas se puede establecer una
pequeña explotación [Templeton, 1992]. La crianza de conejos puede
ser un excelente proyecto familiar, donde la participación de la mujer,
de jóvenes y de personas de la tercera edad, puede desarrollar la
explotación y el manejo de los conejos, siendo esta una propuesta
hacia una mejor producción de alimentos ricos en proteína. Así
mismo, la utilización de pieles y guano, al ser comercializados,
representan ingresos nada despreciables para los productores [México
Ganadero, 1992]
El conejo es una especie doméstica con la capacidad de producir
carne para el hombre, debido principalmente a su prolificidad,
rusticidad, precocidad y tamaño; además de su habilidad para
convertir eficiente-mente forrajes en carne, lo cual puede ser de
especial significado en el desarrollo de países, especialmente en
aquellos donde hay escasez de alimentos.
La carne de conejo, según sus características, en la más magra
de las carnes existentes; carne blanca muy baja en grasa y colesterol
[Godinez, 1987], en comparación con carnes de otras especies
animales, como se muestra en los cuadros 10.3 y 10.4.
Por su bajo contenido de colesterol, Godinez [1987], señala que
la carne de conejo debería recomendarse a personas que padecen
colesterinemia alta (más de 250 mg/100 cc de sangre).

Cuadro 10.3. Contenido de colesterol en varios tipos de carnes.

Tipo De Carne mg de colesterol/100g


Becerro 140
Vaca 125
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 305

Cerdo 105
Pollo 90
Conejo 50
Fuente: Godinez, 1987.

Así mismo, la carne de conejo tiene un elevado valor nutritivo


como consecuencia de su elevado contenido de proteína (18 - 21%) y
su bajo nivel de grasa (6 - 10%).

Cuadro 10.4. Contenido de proteína y grasa de varios tipos de carnes.


Tipo de carne % Proteína % Grasa
Conejo 20.8 10.2
Pollo 20.0 11.0
Ternera 18.8 14.0
Pavo 20.1 20.2
Novillo 16.3 28.0
Cordero 15.7 27.7
Cerdo 11.9 45.0
Cheeke, 1982.

Alimentación general del conejo


Una ración eficiente para alimentar conejos debe estar bien
equilibrada, en cuanto a glúcidos, lípidos, prótidos, minerales y
vitaminas en cantidades adecuadas para cada tipo de animal. [Cross,
1975].
El conejo básicamente es herbívoro, acepta comer toda clase de
forrajes verdes o henificados y la gran mayoría de las semillas, granos
de cereales y de productos industriales.
Comúnmente se suministran por separado los forrajes de los
concentrados, pero durante estos últimos años ha tomado una gran
preponderancia la preparación industrial de piensos equilibrados en
forma de gránulos entrando en su composición previamente
convertidos en harinas, los forrajes henificados y las harinas de
cereales y subproductos industriales. [Cross, 1975].
306 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Es posible sustituir una ración bien balanceada y de alto valor


energético por otra menos eficiente y más barata pero siempre será en
detrimento de la velocidad de crecimiento de los animales jóvenes, o
de la cantidad de leche que segreguen las conejas en lactación. [Cross,
1975].
Cuando los conejos sean destinados a la producción de carne, la
mejor época de su vida para el engorde es entre los cinco y seis meses
de edad, siempre a condición de que hayan sido alimentados desde su
destete. Llegados a esa edad, es conveniente alojarlos en jaulas indivi-
duales, especialmente para el cebado [Ravent, 1975].
Durante la alimentación de los animales jóvenes estos ya
consumen sólidos además de la leche materna, a partir de la tercera
semana aproximadamente. Ya desde ese momento deben disponer de
un pienso energético, esto es fácil cuando las conejas ingieren ese tipo
de ración.
El manejo de una explotación cunícola por parte de pequeños
productores se justifica bajo los siguientes aspectos:

Manejo flexible
Los conejos son fácilmente manejados por mujeres, niños y ancianos,
a diferencia de otras especies como el bovino, los cuales requieren de
un mayor esfuerzo, para su manejo y alimentación. El tamaño del
conejar puede ser ajustado de acuerdo a la disponibilidad de espacio,
alimen-tación y mano de obra. Los conejos pueden ser fácilmente
vendidos para conseguir un ingreso, el cual puede considerarse como
un ahorro.

Sistema de bajo capital de inversión


Para el mantenimiento de los conejos, no se requiere de mucho capital
de inversión, ya que sólo implica un poco de creatividad. Simples
conejeras diseñadas con material existente en la región pueden ser una
excelente alternativa de infraestructura; los comederos y bebederos
son fáciles de diseñar con cualquier recipiente. Como los conejos no
requieren de espacios muy amplios pueden ser mantenidos en
condiciones de traspatio o cobertizos abandonados.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 307

Calidad nutricional
La carne de conejo es sabrosa y nutritiva, con bajo contenido de grasa,
sodio y colesterol. Esta carne en comparación con la de otros animales
es superior en proteína, energía, minerales y vitaminas [Lukefahr,
1992].

Productividad
Los conejos tienen un periodo de gestación corto (27 a 33 días), y
pueden volver a cruzarse inmediatamente después del parto. Estudios
preliminares [Lukefahr, 1992] indican que una coneja bajo
condiciones de traspatio pueden producir 5 camadas por año, con un
promedio de 6 gazapos por camada, siendo esto una muy buena fuente
de ingresos por gazapos al año, de los cuales cerca de 25 % pueden
alcanzar la madurez en ese tiempo y seguir incrementando su hato.

Sistema de bajos insumos en alimentación


Los conejos pueden convertir eficientemente el alimento consumido
en carne, también pueden consumir diversos tipos de alimentos,
inclusive algunos sobrantes de cocina y subproductos de los cultivos.
Por eso no compiten por alimento con el ser humano, así como
tampoco con cerdos y aves de corral.
Los cultivos de leguminosas de cobertura, en combinación con
cultivos básicos, pueden proveer forraje barato a través del año.

Sistemas de múltiples productos


La explotación cunícola es una fuente de excelentes productos, con un
potencial económico muy importante, ya que en algunos casos genera
los principales ingresos de una granja.
La diversidad de productos derivados de cualquier especie es la
garantía de una explotación comercial. En el caso de los conejos, ésta
diversidad es importante ya que de ellos podemos obtener además de
carne y pieles, estiércol y orina que representan excelentes abonos
para los cultivos y de los cuales se pueden obtener fuentes de
alimentación para otros animales.
308 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Hipótesis
El comportamiento productivo de los conejos no se ve afectado por la
sustitución del 50 % del alimento comercial en su ración, con forraje
de leguminosas tropicales, manteniendo así ganancia de peso,
conversión alimenticia y productividad.

Objetivo general
Diseñar una tecnología silvopastoril mediante la utilización de
leguminosas forrajeras tropicales como principal fuente de alimento
en la dieta del conejo doméstico.

Objetivos específicos
• Evaluar el efecto de 6 leguminosas forrajeras tropicales, sobre la
ganancia de peso y el comportamiento reproductivo de los conejos.
• Disminuir los costos de producción con la utilización de
leguminosas forrajeras en la dieta de los conejos

Metas
• Contribuir al desarrollo y bienestar económico de medianos y
pequeños productores mediante el diseño de una tecnología silvo-
pastoril basada en la explotación del conejo doméstico alimentado
con el forraje de leguminosas tropicales.
• Determinar de manera científica una ración adecuada para la
producción de conejos que se pueda ajustar a las condiciones
productivas de las familias de recursos limitados.

Beneficios esperados
• Generar tecnologías aplicables a la zona de estudio, accesibles a
medianos y pequeños productores, especialmente para campesinos
de recursos limitados.
• Generar fuentes de empleo de mano de obra marginal (ancianos,
mujeres, niños y desempleados).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 309

• Diversificar los productos del huerto casero familiar, para la obten-


ción de carne a un bajo costo, y el aprovechamiento de pieles y
abonos generados en la misma explotación.
• Habilitación de una estructura técnica que nos permita la
promoción y transferencia de las tecnologías generadas a grupos
de productores de bajos recursos.

Metodología

Diseño experimental

Tratamientos experimentales
Se eligieron para el presente estudio las razas de conejo Nueva Zelanda
y California por su buena adaptabilidad al trópico. En el experimento
se contó con 60 conejas, de las cuales 30 fueron de la raza California y
30 de la raza Nueva Zelanda blancos, con una edad al destete de 35
días
Con cada una de las razas se establecieron dos niveles, mientras
que para los niveles de dieta se consideraron 5 diferentes raciones.
Cuatro de ellas consistieron en la combinación de leguminosas con un
porcentaje de proteína cruda adecuado (18% mínimo), comparado con
un testigo que consistió en el suministro de un 100 % de alimento
comercial (marca Nutrigran), con un contenido de 17 % de proteína
cruda, a continuación se muestran las cinco raciones:
• N1 = 100 % alimento comercial (testigo).
• N2 = 50 % alimento comercial, más la asociación Canavalia –
Guazuma, ad libitum.
• N3 = 50 % alimento comercial, más la asociación Mucuna –
Cajanus, ad libitum.
• N4 = 50 % alimento comercial, más la asociación Crotalaria –
Erythrina, ad libitum.
• N5 = 50 % alimento comercial, más la asociación Gliricidia –
Panicumm, ad libitum.
310 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Para el presente trabajo se consideraron para su evaluación las


siguientes variables, tanto para la raza California como para la raza
Nueva Zelanda:
• Consumo total de alimento y forraje por animal a la fase de primera
monta
• Consumo total de alimento y forraje consumido, por animal a 186
días
• Conversión alimenticia por animal a primera monta
• Conversión alimenticia por animal a 186 días
• Ganancia diaria de peso por animal de destete a primera monta
• Ganancia diaria de peso por animal a 186 días
• Edad a la primera monta

Modelo estadístico
Para facilitar el análisis estadístico se aplicó un diseño bifactorial,
siendo raza y dieta los dos factores; con dos niveles para raza y cinco
niveles para dieta, haciendo un total de 10 tratamientos a evaluar; con
seis repeticiones para cada uno de los tratamientos; constituyendo
cada conejo una repetición, y colocando cada animal en jaulas
individuales, utilizándose el siguiente modelo estadistico para el
análisis de cada una de las variables.

Y j k= µ + R j + D k + (R*D) j k + X j k εj k

Donde:

Yjk = variable de respuesta de la ganancia de peso y peso final


a primera monta de conejas (j-ézima), alimentadas con
la (k-ézima) dieta.
µ = media general
Rj = efecto de la j-ézima raza
Dk = efecto de la k-ézima dieta
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 311

(R*D) j k = la interacción entre el tipo de dieta y raza


Xjk = la covariable o peso inicial de las conejas
εjk = error experimental

Para efectuar el ANOVA, debido a las observaciones faltantes se


usó el procedimiento para resolver modelos lineales generalizados
(PRC GLM) del sistema para el análisis estadístico (SAS) versión 6.03
(SAS, 1988). Del mismo procedimiento se usaron las instrucciones
PROC MEANS para MEAN, N, MIN, MAX STD y CV, así como la
prueba de comparaciones de medias Duncan.

Establecimiento del experimento


El presente experimento de investigación se inicio el 15 de abril de
1998 y tuvo una duración de 186 días, lapso en el cual se presentaron
todas las fases de crecimiento de los animales de prueba.
El trabajo fue establecido en un cobertizo a dos aguas, con una
superficie total de 112 m2 y con dimensiones de 16 m de ancho por 7 m
de largo y una altura máxima de 3.5 m, la construcción se realizó con
recursos forestales de la región.
Para la construcción de las jaulas se utilizaron alfajillas de pino,
teniendo cada jaula de forma individual las siguientes medidas, 50 cm
de alto, 100 cm de largo y 45 cm de ancho, así como una altura de 70
cm del suelo al piso de la jaula (utilizando tela de alambre para forrar
pisos y paredes). Las dimensiones del material de construcción
permitieron la construcción de jaulas en bloques de 6, para igual
número de animales.
Para la construcción de nidales se utilizaron rejas meloneras, las
cuales fueron diseñadas de tal forma que se cubrieran las paredes
laterales y el fondo, dejando en la parte anterior una entrada, con
dimensiones de 30 cm de alto, 50 cm de largo y 30 cm de ancho
Se adaptaron recipientes de 1 litro de capacidad, en los cuales se
suministro el alimento comercial y el agua, para proporcionar el
forraje se utilizaron botes de 4 litros de capacidad, perfectamente
recortados.
312 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Plan de alimentación
A los animales testigo se les proporcionó el 100 % de alimento
comercial, dando una ración inicial de 70 gramos diarios por animal:
al resto de los animales se les proporcionó un 50% de alimento
comercial (35 gramos), más el suministro del forraje con las
asociaciones de leguminosas a libre acceso; cabe aclarar que la
cantidad de alimento comercial en las raciones con forraje se fue
incrementando con respecto al consumo del testigo, manteniéndose
siempre la parte proporcional.
La porción correspondiente a forraje de las raciones a evaluar, se
preparó combinando en un 50% cada uno de los forrajes correspon
dientes a la ración, por ejemplo 50 % Mucuna y 50 % Cajanus.
El forraje se suministro 2 veces al día en abundancia y a libre
acceso, el cual fue debidamente pesado antes de colocarlo en las
forrajeras de los conejos, pesando de igual forma el sobrante del
suministro anterior, antes de cada alimentación, esto con el fin de
evaluar el consumo real por animal. De forma paralela se proporcionó
agua sin restricción.
Los conejos fueron pesados al inicio del experimento, después de
un ayuno de 24 horas, posteriormente fueron pesados con intervalos
de 15 días: Con respecto a la evaluación de las diferentes raciones, se
estableció una primera fase que correspondió del destete a la primera
cubrición de las conejas, y que se presentó aproximadamente a los 125
días de edad de los animales. Por otro lado la siguiente fase a evaluar
fue a los 186 días de vida de los animales, cubriéndose en esta etapa el
periodo de gestación, parto, lactancia y destete de los gazapos de la
nueva generación.

Resultados
El patrón de consumo de las diferentes raciones, en las razas
California y Nueva Zelanda, presentadas durante la primera fase del
experimento y que correspondió de destete a primera monta; así como
a la fase de 186 días, se ilustra en la figura 10.1.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 313

El mayor consumo presentado en la fase a primera monta


correspondió a la raza Nueva Zelanda con la ración Canavalia-
Guazuma (23.536 kg.), mientras que el menor consumo lo registró la
raza California, con la ración de alimento comercial (9.330 kg.). Por
otro lado el consumo registrado a 186 días fue mayor en la raza Nueva
Zelanda con la ración Canavalia-Guazuma con 37.871 kg., mientras
que la raza California mostró al igual que en la primera fase el menor
consumo de alimento (19.540 kg.) con la ración alimento comercial.

California a primera monta Nueva Zelanda a primera monta


California a 186 días Nueva Zelanda a 186 días

40
K
35
i
l 30
o 25
g
r 20
a 15
m
o 10
s 5
0
Alim ento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Com ercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum

Tratamientos

Figura 10.1. Comportamiento del consumo de las raciones, en las dos razas
de conejos en sus diferentes fases de crecimiento.

Los resultados de análisis de varianza, de consumo a primera


monta indican una ligera diferencia (P<0.06) entre la raza Nueva
Zelanda y California, mientras que entre raciones, la diferencia es
altamente significativa (P<0.0001). Con relación al consumo a 186
días, se observa una diferencia significativa (P< 0.05), entre ambas
razas de igual forma las raciones evaluadas muestran una diferencia
314 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

altamente significativa (P< 0.0001); el peso inicial de las conejas no


mostró efecto significativo (P>0.1), sobre raza y ración
Los resultados de consumo mostrados en el cuadro 10.5, a
primera monta (125 días), así como a 186 días, de la ración alimento
comercial, indican que no existe diferencia entre razas.
Sin embargo, las raciones Canavalia – Guazuma, Mucuna –
Cajanus, Crotalaria – Erythrina y Gliricidia – Panicum, presentaron
diferencia significativa (P< 0.05) con respecto a la ración testigo, tanto
a 125 días, como a 186 días.
Por otro lado las raciones de prueba a primera monta no
muestran diferencias entre sí; no obstante a 186 días las raciones
Canavalia – Guazuma, Gliricidia – Panicum y Crotalaria –
Erythrina, mostraron diferencias significativas (P< 0.05) con relación
a Mucuna – Cajanus; mientras que Mucuna – Cajanus, Canavalia –
Guazuma y Gliricidia – Panicum, presentaron un consumo similar
(Cuadro 10.5).

Cuadro 10.5. Efecto de las diferentes raciones de alimento sobre el consumo


total por animal, en las razas California y Nueva Zelanda.
Consumo total por animal
Raciones A primera monta A 186 días
California Nueva California Nueva
Zelanda Zelanda
Alimento Comercial 9.330 9.465 19.540 19.780
Canavalia + Guazuma 22.329 23.536 35.060 37.871
Mucuna + Cajanus 23.105 23.330 37.227 37.139
Crotalaria + Erythrina 22.259 22.941 34.485 35.684
Gliricidia + Panicum 22.797 23.582 34.495 36.655

La respuesta de la conversión alimenticia por efecto de las


diferentes raciones evaluadas, pueden ser observadas el la figura 10.2.,
tanto en la fase de destete a primera monta, como a 186 días. Los
valores mostrados indican que la mejor conversión alimenticia (4.42),
fue establecida con la raza California y el alimento comercial, mientras
que esta misma raza pero con la ración Gliricidia-Panicum, mostró la
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 315

menos favorable con un valor de 16.67. Para la fase a 186 días los
valores fueron de 8.17 con alimento comercial y 20.34 con la ración
Gliricidia-Panicum, para las razas California y Nueva Zelanda
respectivamente.
En cuanto a conversión alimenticia a primera monta se observan
diferencias altamente significativas entre raciones (P<0.0001), y existe
efecto significativo del peso inicial ( P< 0.05), no así para raza que no
presenta diferencia (P>0.05). De acuerdo a la conversión alimenticia a
186 días, la tendencia de las razas no fue significativa (P>0.9),
mientras que para raciones fue altamente significativas (P<0.0001),
sobre el peso inicial de los conejos para la conversión alimenticia se
detecto una influencia significativa (P<0.01).

California a primera monta Nueva Zelanda a primera monta


California a 186 días Nueva Zelanda a 186 días

25
K
i
l 20
o
g 15
r
a 10
m
o 5
s
0
Alimento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Comercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum

Tratamientos

Figura 10.2. Comportamiento de la conversión alimenticia por efecto de las


raciones en las dos razas de conejos en sus diferentes fases.
316 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La diferencia de medias (P<0.05), a primera monta, mostradas


en el cuadro 10.6, denotaron diferencias significativas entre las
raciones de prueba y la ración testigo; esta tendencia se mantuvo hasta
los 186 días.
La ración Gliricidia - Panicum se comportó de forma diferente al
resto de las raciones de prueba, mientras que la ración Mucuna –
Cajanus y Canavalia – Guazuma. no mostraron diferencias (P>0.05)
entre sí; asimismo, la ración Canavalia – Guazuma y Crotalaria –
Erythrina guardaron similitudes (P>0.05), para días a primera monta.
A los 186 días, las raciones Gliricidia - Panicum, Canavalia –
Guazuma y Mucuna – Cajanus no mostraron diferencia significativa
(P<0.05), mientras que Canavalia – Guazuma, Mucuna – Cajanus y
Crotalaria – Erythrina se comportaron de igual manera (P>0.05), del
mismo modo prevaleció una diferencia entre las raciones Gliricidia -
Panicum y Crotalaria – Erythrina (P<0.05).

Cuadro 10.6. Efecto de las diferentes raciones de alimento sobre la


conversión alimenticia, en las razas de conejo California y Nueva Zelanda en
diferentes fases de su vida.
Conversión alimenticia
Raciones A primera monta A 186 días
California Nueva California Nueva
Zelanda Zelanda
Alimento Comercial 4.42 4.55 8.17 8.62
Canavalia + Guazuma 12.77 12.81 17.10 18.02
Mucuna + Cajanus 13.25 13.44 17.80 16.50
Crotalaria + Erythrina 11.75 12.61 15.44 16.58
Gliricidia + Panicum 15.67 14.47 20.27 20.34

Las ganancias diarias de peso mostradas por las dos razas de


conejos como respuesta al consumo de las diferentes raciones, pueden
ser observadas en la figura 10.3; donde raza California con alimento
comercial y ración Gliricidia-Panicum, denotaron mayor y menor
capacidad de ganancia diaria de peso con valores de 22.69 g y 11.26 g,
respectivamente. Mientras que a 186 días la raza California mantuvo la
misma tendencia que en la fase anterior y con las mismas raciones
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 317

alimento comercial (15.63 g) y Gliricidia-Panicum, (9.63 g), no


obstante la tendencia generalizada a la baja para todas las raciones en
comparación de las registradas en la fase de destete a primera monta.
La ganancia diaria de peso a primera monta, manifestó una
diferencia mínima (P< 0.07), entre razas, sin embargo, entre raciones
la diferencia es altamente significativa (P<0.0001), así mismo se
observó un efecto altamente significativo (P<0.0001), del peso inicial
sobre esta variable. De igual forma, la ganancia diaria de peso a 186
días presentó nula diferencia (P>0.05), entre razas y altamente
significativa (P< 0.0001), entre raciones. Con relación al peso inicial
se encontró un efecto significativo (P<0.02), sobre la ganancia diaria a
186 días.

California a primera monta Nueva Zelanda a primera monta


California a 186 días Nueva Zelanda a 186 días

25

20
G
r
a 15
m
o 10
s
5

0
Alim ento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Com ercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum

Tra ta m ie n to s

Figura 10.3. Respuesta de las diferentes raciones sobre la ganancia diaria de


peso en las dos razas de conejos, en sus diferentes fases de crecimiento.

La comparación de medias (P<0.05), para la ganancia diaria de


peso a 125 y 186 días (Cuadro 10.7) manifestaron una diferencia
318 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

significativa entre la ración testigo y las raciones de prueba. En cuanto


a razas, a 125 días se presentó una ligera diferencia, mientras que a
186 días no se indico diferencia.
Considerando las raciones de prueba, para la ganancia diaria de
peso a primera monta las raciones Crotalaria – Erythrina y
Canavalia – Guazuma mostraron diferencias entre medias (P<0.05)
con respecto a Mucuna – Cajanus y Gliricidia - Panicum, así mismo
las raciones Canavalia – Guazuma y Mucuna – Cajanus mostraron
semejanza para esta variable. Las observaciones a 186 días para las
raciones Crotalaria – Erythrina, Mucuna – Cajanus y Canavalia –
Guazuma, no muestran diferencia entre sí, por otra parte las raciones
Canavalia – Guazuma y Gliricidia – Panicum indicaron una
tendencia de similitud ante la ganancia de peso.

Cuadro 10.7. Efecto de las diferentes raciones de alimento sobre la ganancia


diaria de peso por animal, por las razas de conejo California y Nueva Zelanda
en diferentes fases de su vida.
Ganancia diaria de peso por animal en gramos
Raciones A primera monta A los 186 días
California Nueva California Nueva
Zelanda Zelanda
Alimento Comercial 22.69 22.38 15.63 15.22
Canavalia + Guazuma 14.20 15.02 11.37 11.76
Mucuna + Cajanus 14.07 13.90 11.40 12.23
Crotalaria + Erythrina 15.21 14.60 12.04 11.70
Gliricidia + Panicum 11.26 13.29 9.63 10.43

En la figura 10.4 es observable la respuesta de la raza California


y Nueva Zelanda, del consumo de las diferentes raciones, sobre la edad
de los animales para su primera monta. Tanto la raza California y
Nueva Zelanda mostraron una misma tendencia sobre las días para su
primer monta y alimentadas con alimento comercial, siendo el valor
mas bajo registrado (93 días), mientras que Nueva Zelanda reporto el
mayor valor (129) en días para alcanzar la misma etapa.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 319

California Nueva Zelanda

140
D
120
í 100
80
a 60
40
s 20
0
Alim ento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Com ercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum

Tra ta m ie n to s

Figura 10.4. Respuesta a la entrada a pubertad, por efecto de las raciones en


las dos razas de conejos.|

Cuadro 10.8. Efecto de las diferentes raciones sobre la edad y ganancia diaria
de peso de las razas Nueva Zelanda y California a la primera monta.
Edad (días) Ganancia diaria de peso
Raciones California Nueva California Nueva
Zelanda Zelanda
Alimento Comercial 93 93 22.69 22.38
Canavalia + Guazuma 126 123 14.20 15.02
Mucuna + Cajanus 122 122 14.07 13.90
Crotalaria + Erythrina 128 129 15.21 14.60
Gliricidia + Panicum 122 119 11.26 13.29

El efecto mostrado por las diferentes raciones en la edad de las


conejas para su primer monta, no muestran diferencia (P>0.05) entre
razas, pero si un comportamiento análogo entre la ración testigo y el
resto de las raciones (Cuadro 10.8). En referencia a la ganancia diaria
320 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

de peso se conserva la interpretación realizada en el cuadro 10.7 a


primera cubrición.

Discusión
En general las conejas Nueva Zelanda y California no presentaron
diferencias significativas (P>0.05) en consumo y conversión
alimenticia a primera monta, incluso la edad a la que alcanzaron su
cubrición en ambas razas (cuadro 10.8), fue homogénea para todas las
raciones. De igual forma se observa una tendencia similar en ganancia
diaria de peso.
Roca, et al. (1980), señalan que para razas medianas los días a
cubrición se establece un rango de 120 a 135 días, cabe mencionar que
tanto Nueva Zelanda como California se ubican en esta categoría. Por
otro lado De Blas (1984), señala que para las líneas generales, de razas
medianas no hay diferencias en el crecimiento de los conejos, ni en la
ganancia de peso, así como en el consumo y conversión alimenticia,
condición que se manifestó en los resultados obtenidos en la presente
evaluación.
Roca, et al. (1980), mencionan que los pesos para las razas
medianas oscilan en los 3.6 kg, este valor se encuentra por arriba de
los valores de las conejas tanto California como Nueva Zelanda, (2.517
± . 183 y 2.545 ± .175 kg, respectivamente), que se obtuvieron en la
presente evaluación a 125 días. Por otro lado, De Lara (1992), reporta
valores de peso de 1.611 ± .051 y 2.194 ± .024 kg, obtenidos en dos
estaciones de prueba a 180 días, bajo una alimentación de concentrado
comercial y comparando estos resultados con los obtenidos por las
conejas a 186 días (2.902 ± .369 kg, para Nueva Zelanda y 2.852 ± .314
kg, para California) se observa que están por debajo de los registrados.
A primera monta, los resultados presentaron diferencia
significativa entre alimento comercial y las raciones de prueba. Por un
lado el alimento comercial mostró el menor consumo y la mejor
conversión alimenticia, y por ende una mayor ganancia diaria de peso,
reduciendo de forma significativa los días a cubrición. Sin embargo el
valor a primera monta en conejas que consumieron alimento
comercial se encuentra por abajo del valor que cita Alvariño (1993). El
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 321

comportamiento anterior es una respuesta de las conejas al consumo


de un alimento de buena calidad nutrimental. Para 186 días las
raciones de prueba manifestaron tendencias de incremento en
consumo y conversión alimenticia; no así para ganancia diaria de peso
en la cual se observó un decremento en sus valores, evento que es
descrito por Lebas citado por De Lara (1992), quien señala que los
conejos presentan ganancia de peso considerable en los primeros
meses de crecimiento y ésta se ve mermada e incluso prácticamente no
se da crecimiento alguno sino más bien pérdida al llegar a los 175 días
de edad, existiendo muchos posibles factores como la variación de la
alimentación, los factores climáticos y ambientales, etc.
Los consumos de alimentos por los conejos se ven seriamente
influenciados por factores climáticos como puede ser la temperatura,
tal y como lo señala De Blas (1984), al indicar que en conejos de cebo
el intervalo óptimo es de 12 a 15°C, y que a valores más altos los
animales sufren estrés. Por otro lado Alvariño (1993), menciona que la
temperatura tiene un claro efecto sobre la actividad reproductiva de
las conejas de manera que temperaturas extremas (por encima de los
30°C), suelen ser perjudiciales, porque se ve reducida la ingesta de
alimento, y otros aspectos reproductivos, siendo el rango óptimo de 15
y 20°C; esto ajusta a la ganancia de pesos registrados a los 125 días,
bajo una temperatura mayor a 30°C, donde los valores obtenidos
estuvieron por debajo de los reportados por otros autores y descritos
con anterioridad.
La utilización de henos constituye una alternativa excelente para
la alimentación de conejos, sin embargo, para lograr mejores
resultados y satisfacer las necesidades nutricias de los mismos es
conveniente un suplemento proteínico Templeton, (1992), por otra
parte Seymour (1976), hace referencia a que la utilización de raciones
diferentes al alimento comercial, trae como consecuencia el desarrollo
de animales pequeños. Moura, et al. (1992), al trabajar con un pienso
como Cajanus cajan, encontraron valores para la ganancia diaria de
peso de 30.37 g, y un consumo diario de 105.54 g, para esta
leguminosa. Lo anterior podría coincidir con las características de
dietas formuladas a base de forrajes tropicales.
322 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La conversión alimenticia mostrada por las conejas a la fase de


concepción como respuesta al consumo de las raciones, mostró una
diferencia significativa (P>0.05), entre la ración testigo y las raciones
de prueba, y a su vez entre ellas mismas. De igual manera esta
diferencia significativa (P>0.05) sobre las raciones se mantuvo, hasta
los 186 días.
Resultados obtenidos con la utilización de leguminosas como
piensos, reportan variados efectos sobre los conejos, por ejemplo, On
Wudike-Oc (1995), cita que la utilización de forraje de Gliricidia
sepium, en una cantidad promedio diaria de 21.2 g, más 65.1 g de
alimento concentrado, en la dieta de los conejos dio una conversión
alimenticia de 3.07. A su vez Moura, et al. (1992), reportan una
conversión alimenticia de 3.44, al integrar a la alimentación diaria de
los conejos, Cajanus cajan.
A primera monta la tendencia de la ganancia diaria de peso
mostró diferencia significativa (P>0.05), por efecto de la dieta,
alimento comercial y las raciones de prueba; además se observó una
pérdida considerable en estos valores a 186 días, manteniéndose no
obstante diferencias significativas (P>0.05) entre las raciones.
Rodríguez (1978), al suplementar únicamente alimento
comercial a conejos Nueva Zelanda, reportó ganancias diarias de peso
de 6.9 y 8.0 g a 120 y 180 días respectivamente; de forma paralela en
otra estación de prueba observó valores de 14.3 g a 120 días y 4.4 g a
180 días, de ganancias de peso, valores muy por debajo de los
alcanzados por las conejas alimentadas de igual forma, con alimento
concentrado en la presente evaluación.
El empleo de forrajes, principalmente leguminosas, en combina-
ción de concentrados comerciales, puede llegar a ser la base de una
industria a bajo costo, por la riqueza y variedad de este tipo de
especies en existencia, como los trabajos de Ghoneim, et al., citado por
NRC (1974) lo indican al reportar ganancias de peso diario de 9.79 g
cuando se suplementó heno de trébol a la dieta de los conejos durante
un periodo de 63 días.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 323

Conclusiones
El desarrollo de explotaciones cunícolas mediante la utilización de la
raza Nueva Zelanda y California es una alternativa viable bajo
condiciones de trópico húmedo.
La alimentación de los conejos mediante la utilización de
leguminosas forrajeras es una buena opción silvopastoril para los
sistemas de subsistencia.
Las mejores raciones para la ganancia de peso a preñez,
resultantes en el presente trabajo fueron Crotalaria – Erythrina (R4),
así como Canavalia – Guazuma (R2), en ese orden de importancia
respectivamente.
La utilización de leguminosas tropicales para la alimentación de
conejos, demostró ser una fuente nutricional adecuada para el
desarrollo de conejos en sus fases de crecimiento.
La producción cunícola mediante la utilización de especies
forrajeras tropicales resulta ser una actividad económicamente viable,
ya que éstas se encuentran de una u otra forma integradas a los
sistemas de producción de la región.

Recomendaciones
Es necesario un análisis de los aspectos relacionados entre la
alimentación de los conejos con las especies forrajeras tropicales, a fin
de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos naturales así
como el reciclamiento de los nutrientes y por ende una mayor
eficiencia de los componentes.
Se recomienda la ejecución de proyectos destinados a la cría de
conejos, bajo una tecnología silvopastoril, donde la utilización de las
especies forrajeras pueden ser determinantes, así mismo la
implementa-ción de proyectos que permitan maximizar el
aprovechamiento de sus derivados (carne, piel, excretas, gazapos, etc.).
Es recomendable vislumbrar este tipo de tecnología silvopastoril
en un plano más acorde a la situación prevaleciente de los campesinos
de recursos limitados y no ser solamente una investigación científica;
324 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

pudiendo ser una alternativa viable, como generadora de empleos e


ingresos no sólo para miembros desempleados de una familia
campesina, sino además para las mujeres, niños y personas de la
tercera edad.
Los estudios referentes a la mercadotecnia, constituirán eje
importante, en el desarrollo de este tipo de tecnología, así como el
potencial mostrado o que pudiera vislumbrarse en la zona donde
existiera factibilidad de establecerse.

Referencias
Alvariño M. R. 1993. Control de la reproducción del conejo. Editorial Mundi-
prensa. Barcelona, España.
Cheeke, et al., 1987. Rabbit Nutrition and Feeding: Recent advances and
future perspectives. J. Appl. Rabbit Res. Rabbit Research. U.S.A.
Conway, G. 1997. The doubly Green, Revolution, Penguin, England
Cross, W. J. 1975. Cría y explotación de los conejos. Trad., Romeva Manade
Jorge. Quinta edición. Barcelona España. Ed. Gea.
Krishnamurthy, L. 1998. Editorial. Red de Gestión de Recursos Naturales.
Segunda Epoca. No. 11- 3-4.
Krishnamurthy, L. y Leos, R. J. A., 1994. The Agroforestry Center for
Sustainable Development, Chapingo, Mexico: strategy and programs.
Agroforestry Systems 28: 67-75.
México Ganadero. 1992. La cunicultura actividad productiva y de mucho
futuro. Anzures. México, D.F.
Moura, A.; Costa, C.; Claudini; Parre, C. 1992. Comparación de heno de
Cajanus cajan y de Cynodon dactylon cv. Coast cross, para conejos en
crecimiento. Departamento de producción y exploración animal.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Sao Paulo, Br
Veterinaria y Zootecnia, 4: 69-75.
On Wudike-Oc. 1995. Uso de producción de leguminosas, Gliricidia sepium y
Leucaena leucocephala, como alimento verde para el crecimiento de
conejos. Departamento de ciencia animal. Universidad de Obafemi,
Owolowo, Ile – Ife, Nigeria. Ciencia y Tecnología de alimentación
animal 51: 1-2, 153-163.
Ravent, S. G. 1975. Cría y explotación del conejo. 4ª. Edición. Editorial
CINTES. S. A. Barcelona, España.
Roca, C. T. et. al. 1980. Tratado de cunicultura. Construcciones, manejo y
producciones. Primera edición. Tecnograf S.A. Barcelona, España.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 325

Rodríguez, R. 1978. Efectos de diferentes ritmos de reproducción sobre el


comportamiento productivo-reproductivo de conejos para carne
bajo sistemas de explotación intensiva. Tesis. Chapingo, México.
Templeton, S. G. 1992. Cría del conejo doméstico, Edit. C.E.C.S.A. México
D.F. pp. 71,74,85,255.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 327 -
342

Capitulo 11

Silvoacuacultura: utilización de leguminosas


arbóreas como alimento para peces

Martha P. Cano Salgado1, L. Krishnamurthy1 y Mario Garduño


Lugo2

1 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad


Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected]
2 M. en C. Nutrición. Investigador del Centro de Enseñanza Investigación y

Extensión en Ganadería Tropical, Facultad de Medicina Veterinaria y


Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Teléfono/fax 01(232)
32 4-39-42 E-mail: [email protected]

Palabras clave: Silvoacuacultura, Cajanus cajan, Gliricidia sepium,


Leucaena leucocephala, tilapia, Oreochromis niloticus

Resumen: Con la finalidad de evaluar la harina de hoja de 3 leguminosas


arbóreas como sustitutos de harina de pescado en dietas para tilapia
(Oreochromis niloticus) se realizó un primer experimento el cual duró 56
días (junio–septiembre de 1998), en donde se comparó una dieta testigo (T)
con solo harina de pescado como fuente de proteína, contra dos niveles de
sustitución (10 y 15%) de proteína de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y
Leucaena leucocephala. Se utilizó un sistema de recirculación de agua
compuesto por 22 cubetas con una densidad de 22 crías de 15 mg en
promedio por cubeta. No existieron diferencias significativas entre los pesos
finales de T, C10 y C15 ni entre G10, G15, L10 y L15 (P>0.05). La
sobrevivencia fue alta, mayor al 85% en todos los tratamientos, infiriéndose
328 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

que no existieron compuestos tóxicos en la harina de hoja de las 3


leguminosas arbóreas para los peces, con los niveles de inclusión empleados.
En un segundo experimento con una duración de 45 días (octubre-
noviembre de 1998), se evaluó la aceptación y el consumo de la hoja tratada y
deshidratada de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala.
Se utilizaron 3 tinas de plástico de 1.7m. de diámetro, con una capacidad de
1.5 m3. En cada tina se colocaron 10 peces marcados con un peso inicial
promedio de 145g. No se reportaron diferencias significativas entre los pesos
finales de los peces alimentados con los tres tipos de hojas (P>0.05). La
sobrevivencia fue alta (>90%); deduciéndose que no existen factores
antinutricionales en las hojas de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y
Leucaena leucocephala. Se concluye que la harina de hoja de Gliricidia
sepium fue la que reportó mayor ganancia de peso de los peces.

Introducción
La silvoacuacultura, combinación de árboles con la crianza de
organismos acuáticos [Wouters, 1994] es una práctica que cada día
incursiona más en los sistemas de producción, principalmente en los
trópicos, donde se puede dar un mejor uso a las especies forestales
como las leguminosas arbóreas, las que ofrecen grandes beneficios
como alimento en forma de semillas [Bello, 1985; Gutteridge y
Shelton, 1994; Hernández, 1992], frutos y forraje [Akbar y Gupta,
1984; Gómez et al., 1995]. El uso de follajes, puede reducir los costos
de alimentación en las granjas, ya que el follaje de los árboles es
empleado como alimento para peces [Das et al. 1994; Hasan et al.,
1997b; Xiurong, 1988] y el ganado [Alayón, 1996; Maldonado, 1997].
Las tilapias son peces tropicales de gran importancia en la
producción de proteína de origen animal para el consumo humano.
Desde su introducción a México en 1964 [Arredondo-Figueroa y
Lozano-Gracia, 1996], la tilapia ha representado una fuente
importante de alimentos y empleos, debido a que son organismos que
se pueden cultivar en varios sistemas de producción, tanto con fines
de autosuficiencia, así como para cultivos comerciales gracias a la
calidad de su carne [Garduño y Muñoz, 1998].
El presente estudio tuvo la finalidad de evaluar el empleo de tres
leguminosas arbóreas Cajanus cajan, Gliricidia sepium y Leucaena
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 329

leucocephala como alimento para la tilapia (Oreochromis niloticus)


bajo un sistema silvoacuícola en condiciones de la región tropical de
Martínez de la Torre, Veracruz, México.

Materiales y métodos

Localización
El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental
Agroforestal del Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
(CADS) de la Universidad Autónoma Chapingo y en el Centro de
Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional Autónoma de México, ambos centros ubicados en los
kilómetros 4 y 6.5, respectivamente, de la carretera federal Martínez
de la Torre – Tlapacoyan en el estado de Veracruz, México.

Metodología

Experimento I. Sustitución de harina de pescado por


harina de hoja
Se utilizaron 525 crías de tilapia (Oreochromis niloticus) con un peso
inicial de 15 mg, divididos en 7 diferentes dietas que fueron
consideradas como tratamientos. Estas dietas están elaboradas con
base en harina de pescado y dos niveles de inclusión como se indica en
cada tratamiento (Cuadro 11.1). Cada tratamiento tuvo 3 réplicas y en
cada réplica se colocaron 22 crías. Se utilizó un sistema de
recirculación de agua compuesto por 22 cubetas de plástico con una
capacidad de 15 litros y un flujo constante de agua de 1.5 litros por
segundo.

Cuadro 11.1. Análisis químico próximal de la harina de hoja de Cajanus


cajan, Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y harina de pescado,
componentes de la dieta experimental de tilapia (Oreochromis niloticus).
Contenido (%) Componentes de la dieta
330 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Cajanus Gliricidia Leucaena Harina de


cajan sepium leucocephala pescado
Proteína cruda 25.96 30.05 33.52 48.72
Grasa cruda 17.17 10.10 19.26 13.10
Ceniza 7.91 8.26 3.39 21.72
Fibra cruda 15.08 8.25 14.68 9.26
Extractos libres de 31.88 41.34 26.15 2.20
nitrógeno
Total 99.10 97.95 93.7 94.96
Contenido energético
(Energía bruta) 3687.6 4311.95 4590.0 3816.2
(Kcal/100g)

Preparación de dietas
El follaje de Cajanus cajan y Gliricidia sepium se colectó de un
sistema de curvas de nivel y el de Leucaena leucocephala de árboles
dispersos en el campo experimental del CADS. Al follaje colectado se
le colocó en una lámina de metal a secarse al sol durante 10 horas para
reducir los niveles de taninos de acuerdo con Osei et al., [1990];
posteriormente se embolsaron y se metieron a una estufa a
temperatura constante (65°C) por 48 horas. A la muestra de Leucaena
leucocephala se le puso a remojar en agua durante 48 horas antes de
secarla al sol. Posteriormente se molieron y a la harina de hoja
resultante se le realizó un análisis químico proximal. Se balancearon
las dietas isoprotéica e isolacalórica-mente con un 40% de proteína,
óptimo determinado para tilapia en esta fase de crecimiento [El-Sayed
y Thesima, 1992] (Cuadro 11.2). Se realizaron pesajes semanales
(muestra 15 crías) para el ajuste de la dieta. Se alimentaron
diariamente con una frecuencia de 3 veces al día. El experimento duró
56 días, junio-septiembre 1998.

Cuadro 11.2. Formulación de dietas experimentales en base húmeda para


alimentación de tilapia (Oreochromis niloticus) a partir de harina de hoja de
tres leguminosas arbóreas y otros ingredientes tradicionales.
Ingrediente (g/kg.) Testigo C10 C15 G10 G15 L10 L15
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 331

Harina de pescado 821.0 738.9 697.9 738.9 697.9 738.9 697.9


Harina de hoja de Cajanus cajan ---- 154.1 231.1 ---- ----- ---- ----
Harina de hoja Gliricidia sepium --- ---- ---- 133.1 199.7 ---- ----
Harina de hoja de Leucaena --- --- ---- ---- --- 119.3 178.9
leucocephala
Almidón 95.6 30.8 ---- 50.5 27.9 75.2 62.0
Aceite de pescado 38.4 31.2 26.0 32.5 29.5 23.5 17.0
Premezcla vitaminas 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0
Premezcla mineral 15.0 15.0 15.0 15.0 15.0 15.0 15.0
TOTAL 1000 1000 1000 1000 1000 1001 1000
Contenido energético (Energía
4000 4000 4000 4000 4000 4000 4000
bruta) (Kcal/100g)
C10: Cajanus cajan al 10% de inclusión; C15: Cajanus cajan al 15% de inclusión; G10: Gliricidia
sepium al 10% de inclusión; G15: Gliricidia sepium al 15% de inclusión; L10: Leucaena
leucocephala al 10% de inclusión; L15: Leucaena leucocephala al 15% de inclusión

Experimento II. Prueba de aceptación y consumo de hoja


deshidratada
Se utilizaron 3 tinas de plástico con una capacidad de 1.7 m3 de agua.
En cada tina se colocaron 10 peces adultos de Oreochromis spp., con
un peso inicial de 145 gramos. Para la identificación de los peces se
realizó un corte en la espina de la aleta dorsal. El experimento
consistió de 3 dietas sobre la base de la hoja deshidratada de Cajanus
cajan, Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala.
El follaje de las tres leguminosas se colectó de la misma forma
que en el experimento I. La duración del experimento fue de 45 días,
octubre a noviembre 1998. El pesaje se hizo de manera individual cada
10 días.
En ambos experimentos se llevó un registro de los siguientes
parámetros de calidad del agua: semanalmente temperatura ambiente
y del agua y oxígeno; por quincena pH, amonio y nitritos.

Resultados

Experimento I. Sustitución de harina de pescado por harina


de hoja
332 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

En el Cuadro 11.3 se presentan las variables evaluadas al final de la


experiencia como resultado de la sustitución de harina de pescado por
harina de hoja. Se observó que no existieron diferencias estadísticas
entre los diferentes niveles de dieta utilizados en ninguna de las
variables estudiadas.

Cuadro 11.3. Parámetros de crecimiento de tilapia (Oreochromis niloticus)


alimentadas por diversos niveles de inclusión de harina de hoja de tres
leguminosas arbóreas
Valores promedio1 Testigo C10 C15 G10 G15 L10 L15
Supervivencia (%) 88.2 b 88.1ª 82.1 a 82.5 a 87.8 a 92.4 a 91.2 a
Peso inicial (mg) 55.7 a 53.3 a 52.0 a 53.3 a 61.7 a 61.7 a 45.7 a
Peso final (mg) 620.3 a 397.3ª 353.0a 640.7 a 483.7a 516.3a 484.7 a
Peso ganado (%) 1018.1 a 647.2 a 610.2 1125.3 a 711.0 a 772.0a 977.0 a
Peso ganado 10.08 a 6.14 a 5.37 a 10.47 a 7.53 a 7.96 a 7.83 a
individual (mg/día)
Alimento consumido 506.0a 654.3a 357.0 a 773.0a 357.0a 952.0a 768.0 a
individual (mg/día)
Tasa de conversión 0.91 a 1.90a 1.19 a 1.44 a 0.89 a 2.09 a 1.75 a
alimenticia
1 Valores con el mismo superíndice no son estadísticamente diferentes (P∠0.05).

A pesar de los resultados anteriores, en la Figura 11.1, se observa


un comportamiento en ganancia de peso muy similar al inicio del
periodo de observación, de la primera a la sexta semana. A partir de
ésta se comienza a observar diferencias a favor del testigo, seguido por
los dos niveles de Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y
Cajanus cajan. Se observa que la dieta con Cajanus cajan al 15%
presenta los niveles más bajos.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 333

Peso (g)
14,0

12,0

10,0

C10
C15
8,0 G10
G15
L10
6,0 L15
TESTIGO

4,0

2,0

0,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Semanas

Figura 11.1. Curvas de crecimiento de peso de tilapia como resultado de la


sustitución de harina de pescado por harina de hoja

En cuanto a consumo de alimento (ACI), se pudo observar la


tendencia de que al aumentar el nivel de inclusión, disminuye el
consumo de alimento.

Cuadro 11.4. Parámetros fisicoquímicos del agua del cultivo de peces


± Desviación
Parámetro Mínimo Máximo Promedio
estándar
Temperatura ambiente 17.3 35.7 29.4 3.0
(°C)
Temperatura del agua (°C) 20.5 32.3 28.9 1.9
Oxígeno (ppm) 7.3 8.1 7.7 0.26
Amonio (ppm) 0.01 0.2 0.06 0.07
Nitritos (ppm) 0.20 0.9 0.53 0.43

Por otro lado, los parámetros monitoreados de calidad del agua


estuvieron dentro de un rango aceptable para el cultivo de esta especie
(Cuadro 11.4). Aunque en las últimas semanas del experimento se
presentaron bajas de temperatura por la entrada de nortes. Con
334 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

respecto a la sobrevivencia, los peces muertos mostraban lesiones no


atribuibles a las dietas.

Experimento II. Prueba de aceptación y consumo de hoja


deshidratada
En general, en este experimento no se apreciaron diferencias
significativas (P>0.05) con relación a los parámetros de crecimiento
(Cuadro 11.5). En las tres dietas se perdió peso, aunque se pudo
observar que al final del experimento se mostró una ligera tendencia a
incrementar el peso como se muestra en la Figura 11.2, y que los pesos
debido a las dietas de Leucaena leucocephala y Cajanus cajan se
mantuvieron por encima de la dieta con Gliricidia sepium.

Cuadro 11.5. Parámetros de crecimiento de tilapia (Oreochromis niloticus)


alimentados con hoja deshidratada de tres leguminosas arbóreas.
Gliricidia Leucaena
Valores promedio 1 Cajanus cajan
sepium leucocephala
Sobrevivencia (%) 90.00a 90.00 a 90.00a
Peso inicial (g) 145.84 a 146.03 a 176.05 a
Peso final (g) 145.15ª 135.33ª 165.65 a
Peso ganado (%) -0.411ª -7.328 a -5.909 a
Peso ganado individual (g/día) -0.013ª -0.237ª -0.231a
Alimento consumo individual 2.21 a 4.89 b 3.11 c
(g/día)
1 Valores con el mismo superíndice no son estadísticamente diferentes (P∠0.05).

En cuanto al consumo de alimento individual (ACI), se observó


que la dieta con Gliricidia sepium fue superior a Leucaena
leucocephala y ésta superior a la de Cajanus cajan al nivel de prueba
de 5%.
Los peces de todos los tratamientos, manifestaron un consumo
diferente, de tal manera que los peces del tratamiento con Gliricidia
sepium fueron los que más alimento consumieron por día y los peces
del tratamiento con Cajanus cajan los que menos consumieron. Con
relación a los parámetros de calidad del agua, el parámetro que estuvo
fuera del intervalo óptimo para la especie fue el amonio. Los
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 335

contenidos de amonio en las tinas fueron altos (0.8 mg/l) (Cuadro


11.6).

200

190

180

170

160 Cajanus
gramos

150 Gliricidia
Leucaena
140

130

120

110

100
1 2 3 4 5 6
Pesajes

Figura 11.2. Curvas de crecimiento de tilapia como resultado de la


alimentación con hoja deshidratada de tres leguminosas arbóreas

Cuadro 11.6. Parámetros fisicoquímicos del agua del cultivo de peces.


± Desviación
Parámetro Mínimo Máximo Promedio
estándar
Temperatura ambiente (°C 20.0 33.0 26.0 2.8
)
Temperatura del agua (°C) 20.0 31.0 26.0 2.5
Oxígeno (ppm) 3.6 8.9 5.5 1.76
Amonio (ppm) 0.1 0.8 0.5 0.35

Discusión
Experimento I. Sustitución de harina de pescado por harina
de hoja. Con respecto a la sobrevivencia de los peces, ésta se mostró
alta para la mayoría de los tratamientos, lo cual indica que la
utilización de la harina de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y
Leucaena leucocephala pueden ser empleadas en dietas para tilapia
336 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

hasta un 15% de inclusión sin tener efectos adversos atribuibles a


compuestos antinutricionales y tóxicos en el crecimiento de los peces.
Con los tratamientos de secado al sol y remojado empleados en las
hojas de las tres leguminosas se eliminaron los compuestos tóxicos
presentes en las harinas de acuerdo con Osei et al., [1990], Dzowela et
al. [1995], y Lim y Domini [1991].
Con respecto al origen de las hojas se puede encontrar, para
cada especie lo siguiente:
Cajanus cajan. Aunque no se presentaron diferencias
significativas entre los pesos finales de las dietas C10 y C15, se pudo
observar cierta tendencia a disminuir el peso al aumentar el nivel de
sustitución de proteína vegetal. En estudios similares con leguminosas
de cobertura (Canavalia spp y Arachis spp) y arbóreas (Sesbania
grandiflora) varios autores observaron una tendencia semejante en
cuanto a la disminución en las ganancias de peso en tilapias [Garduño,
1995; Martínez-Palacios, 1988; Olvera et al., 1988a].
El empleo de la harina de hoja de Cajanus cajan no se ha
descrito en tilapias. Su uso se ha reportado básicamente para
rumiantes, como lo describe Massama y colaboradores [1997], quienes
encontraron que al aumentar el nivel de sustitución de la harina de
Cajanus cajan se mostraron bajas ganancias de peso en borregos. Por
otro lado, su empleo en animales monogástricos ha tenido mejores
resultados como lo cita Udedibie e Iglue [1989], quienes no reportan
ningún efecto negativo en la producción de huevo en gallinas
ponedoras, aunque la conversión alimenticia disminuyó ligeramente
al aumentar el nivel de inclusión de proteína vegetal.
Con respecto a la dieta con Gliricidia sepium, se pudo observar
que aunque no existieron diferencias estadísticas entre los
tratamientos G10 y G15, se puede inferir que estas dietas fueron las
que mostraron un mejor crecimiento y ganancia de peso, en
comparación con el testigo (T). En un estudio similar Das y
colaboradores [1994], encontraron que utilizando la harina de hoja de
Gliricidia sepium en forma de ‘’pellet’’ obtuvieron buenos
crecimientos en carpas (Catla catla y Labeo rohita). En cuanto al PGI
y TCA, se pudo inferir que al aumentar el nivel de inclusión de harina
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 337

de Gliricidia sepium disminuyó el consumo de alimento y por lo tanto


se presentó una baja en los parámetros mencionados.
La utilización de la Gliricidia sepium se ha enfocado más a
rumiantes en forma de forraje, aunque en animales monogástricos se
ha empleado en harina pero en bajos niveles de sustitución de
proteína vegetal debido a la presencia de taninos, como lo reporta
Smith y van Houterte [1987], quienes encontraron que con niveles
mayores al 10% de inclusión de harina de hoja de Gliricidia sepium se
presentaron problemas a nivel hepático en gallinas ponedoras, además
de pobres crecimientos. De manera similar, Osei y colaboradores
[1990], no recomiendan niveles de sustitución mayores al 25%, ya que
reducen el tamaño y peso de los huevos, debido a la presencia de
taninos en gallinas ponedoras.
En cuanto a Leucaena leucocephala, los peces alimentados con
ambos niveles de sustitución de proteína manifestaron un buen
crecimiento y ganancias de peso comparado con el testigo.
El tratamiento empleado para disminuir los niveles tóxicos en la
hoja de Leucaena leucocephala concuerda con un estudio llevado a
cabo por Wee y Wang [1987], los cuales obtuvieron mejores respuestas
de crecimiento en cuanto a peso con hojas tratadas por calor en crías
de tilapia. De la misma manera Osman, Omar y Nour [1996], reportan
un incremento en peso y tasas de crecimiento con hojas de Leucaena
leucocephala tratadas con calor y deshidratadas en crías de tilapia.
Sin embargo, Santiago et al. [1988], encontraron bajas de peso
en hembras y machos de tilapia y una disminución en el desove al
aumentar los niveles de sustitución de proteína vegetal atribuibles a la
presencia de mimosina en la harina, en reproductores de tilapia.
Por otro lado, en un estudio similar Hasan, Roy y Akand [1994],
encontraron que con tratamientos en remojado se mejoraron las
ganancias de peso y crecimiento en crías de carpa (Labeo rohita),
además, observaron una tendencia a reducir la respuesta de
crecimiento a medida que aumentaba el nivel de inclusión de la harina
de hoja de Leucaena leucocephala.
Experimento II. Prueba de aceptación y consumo de hoja
deshidratada. El hecho de que al inicio del experimento los peces
338 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

bajaran de peso, puede atribuirse al cambio de dieta y a la posible falta


de algunas enzimas digestivas para digerir mejor el alimento
suministrado, además, se pudo observar que las bajas de temperatura
afectaron el consumo de alimento repercutiendo en las ganancias de
peso.
La aceptación de las hojas fue bajo, aunque se pudo apreciar que
la hoja de Gliricidia sepium fue la que más se consumió en
comparación con las otras dos leguminosas empleadas. Cabe
mencionar que el tiempo fue un factor limitante en el experimento, ya
que se pudo apreciar una tendencia a incrementar el peso al final del
experimento, debido posiblemente a que los peces empezaban a
adaptarse a la hoja, pero por la época de invierno se tuvo que
suspender la investigación dado que las bajas de temperatura
disminuyen el consumo de alimento.
La utilización de las hojas de Gliricidia sepium no se han
descrito para tilapia, pero en rumiantes y animales monogástricos se
ha observado que el empleo de esta hoja como alimento en ovejas y
vacas, implica un periodo de adaptación durante el cual los animales
perdieron peso y presentaron diarreas, una vez adaptados al nuevo
régimen alimenticio, los efectos detrimentales disminuyeron [Anh,
1990 citado por Norton, 1994; Chadhokar, 1982b].
De acuerdo con Anh [1990] se puede inferir que los peces
tuvieron un periodo corto de adaptación al cambio de dieta lo cual se
vio reflejado en las bajas ganancias de peso reportadas, aunado a esto,
es posible también la falta de algunas enzimas digestivas para la mejor
utilización del alimento.
Cabe resaltar que el tiempo fue un factor limitante en el
experimento, ya que se pudo apreciar cierta tendencia a incrementar
el peso al final del experimento debido posiblemente a que los peces
empezaban a adaptarse a la hoja, pero por la época de invierno se tuvo
que suspender la investigación debido a que las bajas de temperatura
podían influir en el consumo del alimento.
Con respecto a la calidad del agua, ésta se mantuvo dentro del
rango recomendado para tilapia de acuerdo con Balarin y Hatton
[1979] y Lee y Newman [1992]. El amonio se mantuvo al inicio del
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 339

experimento dentro de los rangos permisibles para la especie, sin


embargo, al final de la fase experimental la concentración de amonio
fue alta (0.8 mg/lt) y de acuerdo con Lee y Newman [1992], es letal
para las tilapias. Tal aumento en la concentración de amonio puede
ser atribuible a la época de lluvias, ya que durante ésta, la fuente de
agua pudo ser alimentada por corrientes subterráneas, frecuentes
durante dicha temporada. Cabe mencionar que los niveles de amonio
de la fuente de agua (pozo) oscilaban entre 0.4 y 0.6 mg/lt. Sin
embargo, no se presentó mortandad en los peces del experimento, ni
en los demás peces del área de investigación de acuacultura, aún
cuando tales concentraciones son letales para tilapia [Hepher y
Pruning, 1985; Arredondo-Figueroa y de la Lozano, 1996]. Se puede
inferir que hubo una adaptación por parte de los peces a tales
concentraciones de amonio, por lo cual no se presenta-ron
mortalidades atribuibles a toxicidad por amonio.
La baja de temperatura reportada al final del experimento se
atribuye a la época de invierno la cual influyó de manera directa en el
consumo de alimento, ocasionando con ello bajas de peso en los peces,
por lo cual se decidió suspender el experimento.

Conclusión
Los resultados del presente estudio indican que la mejor dieta
empleada como alimento para tilapia, fue la elaborada con harina de
hoja de Gliricidia sepium al 10 y 15% de sustitución de harina de
pescado. Esta sustitución no afectó significativamente las ganancias de
peso de la tilapia (Oreochromis niloticus).
Tanto la harina de hoja como la hoja deshidratada de las
especies utilizadas no presentan compuestos tóxicos que causen
trastornos en la salud de los peces con los niveles de sustitución
empleados.

Referencias
Akbar, M. A., and Gupta, P. C. 1984. Nutrient composition of different
cultivars of Leucaena leucocephala (Abstract) Leucaena Research
Report. 5(1): 14-17.
340 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Alayón J. A. 1996. Evaluación de métodos de siembra y de efecto de la


inclusión de Gliricidia sepium (Jacq) Steud en dietas de heno de
Cynodon nlemfuensis en ovinos pelibuey. Tesis de maestría.
Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán. pp.
Arredondo-Figueroa J. L., y Lozano-Gracia M. 1996. El cultivo de la tilapia
en México. En: Primer Curso Internacional de producción de tilapia.
UNAM. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México. p:
Balarin J. D., and Hatton J. P. 1979. Tilapia a Guide to their biology and
culture in Africa. University of Stirling Scotland. 174 p.
Bello R. 1985. Rendimiento de grano en Ton/ha, para tres fechas y tres
densidades de siembra de Cajanus cajan. Tesis Profesional.
Universidad Autónoma Nacional de México. CEIEGT. Martínez de la
Torre, Veracruz.
Chadhokar P. A. 1982b. Gliricidia maculata. Una leguminosa forrajera
prometedora. Revista mundial de zootecnia 44: 36-43.
Das S. K., J. K. Mamssery., and T. J. Varghese. 1994. Growth response of
Indian major carps Catla catla and Labeo rohita to formulated diets
containing leaf powders as protein source. (Abstrac). Fish
Technology Soc. Fish. Technol. Kochi, 31(2): 102-107
Dzowela B. H; L. Hove; and P. L. Mafongoya. 1995. Effect of drying method
on chemical composition and in vitrodigestbility of multi-purpose
tree and schrub fodders. Tropical Grassland 29:263-269.
El-Sayed A. M., and Thesima S. 1992. Protein and energy requirements of
Nile tilapia, Oreochromis niloticus, fry. Aquaculture, 103:55-63.
Garduño L. M. 1995. Producción de alimento para Oreochromis niloticus a
partir de la sustitución de harina de pescado por harina de hoja de
cacahuate Arachis hypogaea. Tesis de Maestría. Universidad
Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán. 54 p.
Garduño L. M., y Muñoz C. G. 1998. Selección genética en Oreochromis
niloticus para obtener especímenes homocigotos de color rojo. In
Décima Primera Reunión Científica Tecnológica Forestal y
Agropecuaria. Veracruz, Ver. pp: 220-223.
Gómez M. A., Rodríguez L., E. Murgueitio, C. Y. Rios., C. H. Molina., C. H.
Molina., E. Molina., y J. P. Molina. 1995. Arboles y Arbustos
Forrajeros Utilizados en Alimentación Animal como Fuente
Proteíca: Matarratón (Gliricidia sepium), Nacedero (Trichanthera
gigantea), Pizamo (Erythrina fusca) y Botón de Oro (Tithonia
diversifolia). Ed. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles
de Producción Agropecuaria. Cali, Valle, Colombia. 129 p.
Gutteridge R. C., y Shelton H. M. 1994. Forage tree legumes in Tropical
Agriculture. CAB International. UK. 389 P.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 341

Hasan M. R., D. J. Macintosh y K. Jauncey. 1997b. Evaluation of some plant


ingredients as dietary protein sources for common carp (Cyprinus
carpio L.) fry. Aquaculture, 151:55-70
Hasan M. R., P. K. Roy., and A. M. Akand. 1994. Evaluation of leucaena leaf
meal as chetary protein source for Indian mayor carp (Labeo rohita)
fingerlings. Aquaculture, 124(1-4): 65-66
Hepher B. y Pruning Y. 1985. Cultivo de peces comerciales. Basados en las
experiencias de las granjas piscícolas en Israel. LIMUSA. México, D.
F. 316 p.
Hernández H. R. 1992. Contenido de taninos y análisis químico proximal de
la semilla de 21 líneas de Guandul (Cajanus cajan (L) Millsp). Tesis
Profesional. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.
Lee S. J., and Newman E. M. 1992. Aquaculture an Introduction. Interstate
publishers, Inc. Danville, Illionois. 449 p.
Lim Ch and Dominy W. 1991. Utilization of plant proteins by warmwater
fish. In: Akiyama, M.D. and Ronnie, K.H.T., (eds.). Proc. of the
Aquaculture Feed Processing and Nutrition Workshop. American
Soybena Association, Singapore, Republic of Singapore, pp. 163-172.
Maldonado J. J. 1997. Alternativas en la alimentación del ganado bovino en
Minatitlán, Veracruz. Tesis Profesional. Universidad Autónoma
Chapingo. Chapingo, México. pp:
Martínez-Palacios C. A., Galván G. R., Olvera N. M. A. and Chávez-Martínez,
C. 1988. The use of Jack Bean (Canavalia ensiformis Leguminosae)
meal as a partial substitute for fish meal in diets for tilapia
(Oreochromis mossambicus Cichlidae). Aquaculture, 68:165-175.
Massama E., J. H. Topps., N. T. Ngongoni., and B. V. Maasdorp. 1997.
Effects of supplementation with foliage from the tree legumes Acacia
angustissima, Cajanus cajan, Callinadra calothyrsus and Leucaena
leucocephala on feed intake, digestibility and nitrogen metabolism of
sheep given maize stover ad libitum. Animal Feed Science
Technology, 69: 233-240
Norton B. W. 1994. The nutritive value of Tree Legumes In: Forage Tree
Legumes in Tropical Agriculture. Gutteridge R.C., and Shelton H.M.
(eds) England. De. CAB International. 177-191 pp.
Olvera N. M. A., Martínez P. C. A., Galvan C. R. and Chavez S. C. 1988a. The
use of seed of the leguminous plant Sesbania grandiflora as a partial
replacement for fish meal in diets for tilapia (Oreochromis
mossambicus). Aquaculture, 71:51-60.
Osei S. A., Opoku R. S., and Comonfort C. A. 1990. Gliricidia leaf meal as an
ingredient in Layer diets. Animal Feed Sciencie and Technology, 29:
303-308.
342 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Osman M. F., A. E. Omar., and A. M. Nour. 1996. The use of leucaena leaf
meal in feeding Nile tilapia. Aquaculture Int., 4(1): 9-18
Santigao C. B., Aldaba M. B., Laron M. A., y Reyes O. S., 1988. Reproductive
performance and Growth of Nile tilapia (Oreochromis niloticus)
broodstock feed diets containing Leucaena leucocephala leaf meal.
Aquaculture, 70: 53 - 61.
Smith O B., y van Houterte M. F. J. 1987. Valor forrajero de Gliricidia
sepium. Reseña. Revista Mundial de Zootecnia 62: 57-67.
Udedibie A. B. I., and Iglue F. O. 1989. Dry matter yield and chemical
composition of pigeon pea (Cajanus cajan) leaf meal and the
nutritive value of pigeon pea leaf meal grain meal for laying hens.
Anim. Feed. Sci. and Tech. 24: 111-119.
Wee K. L., y Wang S. S., 1987. Nutritive value of Leucaena leaf meal in
pelleted feed for Nile tilapia. Aquaculture, 62: 97 - 108.
Wouters R. 1994. Silvoaquaculture - fish, ponds, trees and farms.
Agroforestry today. Research. Pp: 3-5
Xiurong M. 1988. Ecologically sound agriculture: the fish pond-mulberry
field system. In: Drylands, wetlands, croplands: turning liabilities
into assets. Exchange of Environmental Experience Series 32.
Nairobi: UNEP. pp. 35-38
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 345 -
359

Capitulo 12

Seguridad alimentaria y participación de la mujer


campesina en huertos caseros. Estudio de caso en
las comunidades de Novara, Edo. de Veracruz y
San Miguel Tlaixpan, Edo. de México

L. Krishnamurthy, Ariel Buendía Nieto y Miguel A. Morán Valente

Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad


Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado postal 88. C.P.
56230 E-mail: [email protected]

Palabras clave: Huerto casero, componentes de producción, seguridad


alimentaria, papel de la mujer.

Resumen. El presente trabajo es un estudio de caso en huertos caseros, uno


de los más antiguos sistemas de producción de alimentos para la subsistencia
con mano de obra familiar presente alrededor de los hogares, y que tiene una
amplia tradición en México, desde un punto de vista agroforestal. La meta del
estudio fue hacer un inventario de los diferentes componentes de producción,
identificar las diversas técnicas agroforestales, recapitular el papel de la
mujer en el manejo del huerto casero y diagnosticar el potencial de los
huertos caseros para mejorar la seguridad alimentaria de la población rural,
especialmente de las familias de escasos recursos. El estudio fue conducido
en 20 huertos caseros seleccionados aleatoriamente, de 1994 a 1996 en dos
pueblos con condiciones biofísicas y socioculturales contrastantes. Uno en
San Miguel Tlaixpan, Edo. de México y otro en Novara, Edo. de Veracruz.
El promedio de superficie fue de 700 a 1,200 m2, los huertos caseros
pueden ser delimitados horizontalmente en un patio, casa y el huerto
346 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

propiamente dicho; el ganado y conejos si están presentes usualmente se


mantienen en corrales. Las especies de plantas de diferentes alturas y tipos
arquitectónicos ocupan los nichos disponibles, sirviendo como medicinales,
ornamentales, alimenticias y muchos otros usos. Hay una configuración
vertical en diferentes estratos, consecuentemente un mejor uso de los
recursos disponibles para el crecimiento de las plantas. La diversidad de
especies es muy alta (91 en San Miguel Tlaixpan y 154 en Novara), la cual
sirve como un sistema de uso múltiple de los recursos y se cultivan bajo una
estrategia flexible de manejo.
Las técnicas agroforestales encontradas comúnmente en los huertos
caseros son zonales (setos vivos, barreras de protección y linderos),
silvopastoriles, silvoapicultura y silvoacuacultura. Los huertos caseros
incluidos en este estudio pueden ser clasificados en los siguientes dos tipos:
huertos de subsistencia caracterizados por la producción de alimentos para el
consumo de la familia o para realzar estéticamente los asentamientos
humanos, y huertos semicomerciales los cuales proveen una sustancial
cantidad de alimentos así como un mayor ingreso económico para las
familias.
Partiendo de que los huertos caseros forman un aspecto esencial de
domesticación del paisaje por las ideas de los campesinos en todo tiempo y
lugar, los resultados del presente estudio pueden servir como una
herramienta de diagnóstico preliminar para mejorar el diseño de tecnologías
que disminuyan la inseguridad alimentaria a través de la participación activa
de las mujeres en las regiones rurales.

Introducción
Hasta hace pocos años a nadie le era extraño producir en la casa gran
parte de los alimentos de consumo diario como frutas, legumbres,
hortalizas y hasta huevo, leche o carne del propio huerto casero; el
queso, el yoghurt, la mermelada, los encurtidos, las galletas o el pastel,
manufacturados en la misma cocina y así como confeccionar algunas
prendas de ropa. Poco a poco el hogar se ha ido convirtiendo de
centro de producción en centro de consumo. Recuperar el concepto de
hogares más productivos que consumistas, de células de economía
familiar y centros de ahorro, es básico en estos tiempos de crisis.
Por lo general la importancia de los huertos caseros es pasada
por alto, como señala Samson [1986]. Sin embargo, en la isla de Java,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 347

por ejemplo, el 90% de toda la fruta y el 79% de todas las hortalizas se


cultivan en huertos caseros; éstos proporcionan el 15% del ingreso
nacional, tanto como el arroz [Dhahiyat et al., 1975, citado por
Samson, 1986].
Para la agroforestería el concepto de huerto casero se refiere a la
asociación íntima de árboles y arbustos de uso múltiple con cultivos
perennes anuales e, invariablemente con animales de granja dentro de
los conjuntos de casas individuales, formando una unidad cultivo-
árbol-animal que se maneja con trabajo familiar [Fernandes y Nair,
1986].
Krishnamurthy [1990], se refiere a huerto casero como el
sistema de uso de la tierra que involucra el manejo deliberado de
árboles y arbustos en asociación cercana con los cultivos agrícolas
anuales y perennes, así como animales domésticos dentro del
perímetro que delimita los hogares, siendo la unidad completa de
árboles, cultivos y animales, manejada intensivamente con mano de
obra familiar.
Varios investigadores opinan que el desarrollo de los huertos
caseros es una estrategia viable para garantizar la seguridad
alimentaria de campesinos con recursos limitados [Niñez, 1985]; por
otro lado se considera que la participación de la mujer es un factor
clave en la adopción y adaptación de tecnologías para el desarrollo
rural [Basse, 1984; Rojas, 1990].
Abundan definiciones sobre seguridad alimentaria pero,
esencialmente, la seguridad alimentaria es el acceso por toda la
población durante todo tiempo a los alimentos necesarios para una
vida sana [von Braun et al., 1992, citado por Pinstrup y Pandya, 1995].
El concepto de seguridad alimentaria opera a todos los niveles:
individual, familiar, regional, nacional y global. Existen dos
determinantes esenciales de la seguridad alimentaria: la
disponibilidad de alimento y el acceso a éste. La disponibilidad de
alimentos no garantiza el acceso a ellos, pero el acceso a los alimentos
depende de que se disponga de estos. La disponibilidad de alimentos a
nivel nacional, regional o local, está en función de su producción, el
almacenamiento y el comercio. El acceso nacional a los alimentos del
mercado internacional está determinado por los precios mundiales y la
348 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

disponibilidad de intercambio con el extranjero. La disponibilidad de


alimentos doméstica requiere que los alimentos se encuentren
disponibles en el mercado local o regional, lo cual está determinado
por operaciones comerciales, infraestructura y flujos de información.
El acceso de alimentos por la familia (e individuos) está condicionado
por la pobreza: el pobre usualmente carece de los medios adecuados
para asegurar el acceso a los alimentos necesarios [Pinstrup y Pandya,
1995].
La visión 2020 del IFPRI es de "un mundo donde todas las
personas tengan acceso a suficientes alimentos para llevar una vida
sana y productiva, donde no haya malnutrición y donde los alimentos
provengan de sistemas de producción eficientes, eficaces y rentables,
que sean compatibles con el uso sostenible de los recursos naturales"
[IFPRI, 1995].
En la actualidad el mundo produce alimentos suficientes para
todas sus poblaciones, y en el año 2000 todavía los producirá. El
problema con que hemos de enfrentarnos es la subnutrición crónica de
millones de personas, y no una escasez mundial de alimentos [Latham,
1984].
En todo momento se están librando batallas por los alimentos en
campos muy diversos, como por ejemplo: a) la propiedad y el
mercado; b) procesos políticos, e incluso c) relaciones familiares [Sen,
1984].
México, actualmente vive un periodo de urgencia en cuanto a la
producción, disponibilidad y calidad de alimentos, ya que 40 millones
de personas se encuentran en condiciones de pobreza y
aproximadamente 50% de la población no alcanza los estándares
mínimos internacionales de alimentación. En este mismo sentido, en
México, como en la mayoría de los países en desarrollo, la pobreza y
no la carencia de alimentos es la causa principal de la malnutrición
[Pérez, 1993].
Por otro lado y refiriéndonos a la mujer, ésta debe participar y
contribuir en igualdad de condiciones con el hombre en los procesos
sociales, económicos y políticos del desarrollo rural y compartir
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 349

plenamente los beneficios del mejoramiento de las condiciones de vida


de las zonas rurales [FAO, 1991].
Para el desarrollo sostenible, se reconocen la particular vulnera-
bilidad de las mujeres campesinas frente al deterioro ecológico y el
papel que juegan en el ordenamiento de los ecosistemas, debido al
vínculo con el medio ambiente que sus papeles tradicionales
propician, sobre todo en las culturas indígenas, por lo que es necesario
que se involucren directamente en la planeación, decisión y ejecución
de sus lineamientos [FAO, 1991].
El presente proyecto se desarrolla en dos comunidades rurales
de México. Una es la comunidad de San Miguel Tlaixpan, Municipio de
Texcoco en el Edo. de México, dentro del área de influencia de la
Universidad Autónoma Chapingo. La otra es el ejido Novara,
Municipio de Atzálan, Veracruz, a 5 km. del Campo Experimental
Agroforestal Ixtacuaco. Principalmente se confina al análisis de
componentes de producción, identifica el papel de la mujer en su
manejo y reconoce la potencialidad que tienen los huertos caseros de
contribuir a la seguridad alimentaria de las familias campesinas de
escasos recursos. Constituye un primer acercamiento al estudio de
huertos caseros sin llegar al nivel de cuantificar la productividad, ni
describir a profundidad la dinámica de sus componentes.
Bajo estas premisas se plantearon los siguientes objetivos:
1. Identificar los diferentes componentes de producción en
dos sistemas tradicionales de huertos caseros.
2. Identificar el papel de la mujer en el manejo del sistema
tradicional agroforestal huerto casero.
3. Analizar el potencial del huerto casero para contribuir a la
seguridad alimentaria en especial de familias campesinas
de recursos limitados.

Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre los temas de
huertos caseros, alimentación, nutrición y participación de la mujer en
350 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

la agricultura, así como la recopilación de datos generales sobre las


comunidades y la región de estudio.
Se efectuaron visitas personales a cada comunidad, para hacer
un reconocimiento de las zonas de estudio y entrar en contacto con las
autoridades correspondientes y personas indicadas de la comunidad,
esto de acuerdo a sus atributos de líderes o por su amplia capacidad y
experiencia sobre su pueblo y cultura y a su participación comunitaria.
Una vez explicados los objetivos de nuestro trabajo, se efectuaron
visitas subsecuentes para ubicar la muestra de los huertos caseros y las
familias colaborantes.
La información recopilada se obtuvo mediante la técnica de
entrevistas directas con los miembros de la familia propietaria de los
huertos seleccionados aleatoriamente y con disposición de colaborar.
Nos apoyamos en un par de cuestionarios específicos, el primero para
conocer las especies vegetales y animales con que cuentan, la forma en
que manejan su huerto, la distribución del trabajo, los beneficios que
obtienen y varios aspectos más relacionados con la alimentación de la
familia y el segundo para entender mejor el papel de la mujer en el
desarrollo del huerto y su relación con la familia.
También nos apoyaron con notable información los centros de
salud (médicos y enfermeras), así como algunos profesores que
trabajan en centros escolares de primaria y secundaria principalmente.
Para el caso particular de la comunidad de San Miguel Tlaixpan,
nuestra información se fortaleció con la colaboración de alumnos de
6º año de Fitotecnia, a quienes conducimos en prácticas de campo
correspondientes a la materia optativa Agroforestería para el Ecode-
sarrollo. Estas prácticas se llevaron a cabo durante los meses de
octubre y noviembre en los años de 1993, 1994 y 1995.
La información de campo recabada por los autores en la
comunidad ejidal de Novara, Veracruz, se hizo durante los meses de
octubre y noviembre de 1995.
Finalmente y de acuerdo con la matriz de clasificación de
Méndez, et al [1990] este es un estudio de perspectiva histórica por
ser observacional, retrospectivo, longitudinal y comparativo de causa a
efecto.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 351

Resultados y discusión

Componentes de producción
Los huertos caseros son sistemas complejos con una sofisticada
estructura. A primera vista se observan mezclas de cultivos de raíz,
plantas herbáceas, arbustos, árboles y animales domésticos. Por lo
general el principal componente es el vegetal integrado por plantas
medicinales, ornamentales, vegetales, cultivos básicos, árboles frutales
y árboles multipropósitos.
En ambas áreas de estudio se observó una gran diversidad de
especies. El total de plantas observadas en San Miguel Tlaixpan fue de
91. Por su parte en Novara fueron observadas un total de 154 plantas
diferentes.
Las especies que con más frecuencia se presentaron en San
Miguel Tlaixpan fueron Agapanthus umbellatus, Capsicum annum,
Crataegus mexicana, Iris sp., Lillium sp., Opuntia sp., Phaseolus
vulgaris, Prunus capuli, Pirus comunis, Rosa sp., Tagetes sp., Vicia
faba, Zea mayz.
Mientras, en Novara las especies más comunes fueron: Annona
sp., Ardisia sp., Bugainvillea spectabilis, Capsicum annun, Carica
papaya, Cedrela odorata, Citrus sp., Coffea arabica, Gliricidia
sepium, Mangifera indica, Passiflora edulis, Sacharum officinale.
En cuanto a sus categorías de uso antropocéntrico en el cuadro
12.1, se clasifican el número de plantas utilizada para cada propósito.
Resulta evidente que la mayoría de las plantas presentes en estos
huertos caseros se cultivan principalmente para propósitos
comestibles ya sea como alimento o condimento.

Cuadro 12.1. Número de especies por categoría de uso en cada comunidad.


Comunidad
Novara San Miguel Tlaixpan
Alimento 80 29
Condimento 10 10
Medicinal 10 18
352 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Ornamental 31 30
Cerco 6 2
Leña 5 1
Sombra 14 1
Forraje 1 2
Construcción 5 -

Por lo que respecta al destino de la producción puede apreciarse


que en San Miguel Tlaixpan se cultivan en los huertos hasta 10
especies exclusivamente para la venta, siendo estas básicamente
ornamentales; 26 especies además del autoconsumo también se llegan
a comercializar y las restantes 55 especies son exclusivamente para
satisfacer gustos y necesidades del hogar.
En Novara sólo se llegan a comercializar 16 especies diferentes
entre las cuales destacan cítricos, café y plátanos que son por cierto las
especies comúnmente comercializadas a gran escala en la región. El
resto de las especies son solamente para el uso y servicio de los
hogares.
El componente animal está presente en la mayoría de los
sistemas de producción de alimentos. Las aves de corral son muy
frecuentes en los huertos caseros, seguidos de otras especies menores
como conejos, cerdos, borregos y bovinos. Las especies de pastoreo se
mantienen en un pequeño número como capital, contribuyendo al
ahorro casero más que como alimento de la familia. Destacan por su
frecuencia las aves de corral, particularmente las gallinas. Como pudo
apreciarse hay una mayor diversidad de animales en Novara. Sin
embargo, en San Miguel Tlaixpan existe una mayor vocación para la
cría de animales con tendencia comercial, destinando sus productos y
derivados (miel, carne, huevos, leche, y pieles) al mercado de la zona.
Por otra parte en San Miguel Tlaixpan se observa la crianza de
borregos, en lugar de la de cerdos que es más común en Novara;
siendo esto una respuesta a las condiciones medio ambientales
favorables y distintivas de cada lugar.
¿Cuáles son los componentes de producción de los huertos
caseros y cómo están integrados en tiempo y espacio? Cada huerto
casero tiene su propia individualidad; pero se encuentran ciertas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 353

características comunes en este sistema. Normalmente se distinguen


tres unidades en todos los huertos caseros: el patio, la casa y la huerta
propiamente dicha. Alrededor de la casa se encuentra el patio que
tiene plantas dispersas, usualmente ornamentales, que pueden ser
fácilmente reubicadas si así se requiere para reuniones sociales u otras
actividades agrícolas tales como el procesamiento y la preservación de
alimentos. La huerta se localiza atrás y a un lado de la casa y consiste
de hierbas, arbustos y árboles. El componente animal particularmente
constituido por un hato de cerdos, ganado y conejos se encuentra en
corrales mientras que las aves se encuentran pastoreando
libremente. Los huertos caseros varían de 700 m2 a 1200 m2 pero
ocasionalmente se les puede encontrar ya sea más grandes o de menor
superficie. Las características generales de los huertos caseros en las
áreas de estudio se presentan en el cuadro 12.2.

Estructura de los huertos caseros


Verticalmente los componentes vegetales se estructuran en capas o
estratos. Normalmente los huertos caseros consisten de un estrato de
plantas herbáceas cerca del suelo, un estrato intermedio con plantas
arbustivas y un estrato superior compuesto de árboles. Las plantas de
diferente altura y tipo arquitectónico, ocupan perfectamente el espacio
disponible.

Cuadro 12.2. Aspectos biofísicos y socioeconómicos de los huertos


seleccionados.
Lugar Novara San Miguel Tlaixpan
Región Tropical Templada
Ecozona Tierras bajas-humedas Tierras altas-semiaridas
Precipitación anual en mm 1,293.6 624.5
Rango de altitud (m) 50-100 2,200-2,400
Área promedio del huerto (ha) 0.12 0.07
Rango de unidades de manejo (ha) 5-16 0.25-4
Densidad de población / km2 15 118
Orientación comercial Subsistencia Subsistencia con
/semicomercial comercio subsidiado
354 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

De acuerdo a la clasificación por su forma biológica tenemos que


en Novara se presentaron 69 árboles, 26 arbustos y 59 herbáceas. En
San Miguel Tlaixpan se encontraron 17 árboles, 6 arbustos y 68
herbáceas.
En el cuadro 12.3, se puede apreciar cómo se distribuyen
verticalmente en 5 diferentes estratos las plantas observadas en las
comunidades respectivas.

Cuadro 12.3. Número de plantas por estratos a diferente altura.


Comunidad > 15 m 7 - 15 m 3-7m 1.5 - 3 m < 1.5 m
Novara 10 18 27 35 61
Tlaixpan - 2 15 6 68

Manejo del huerto por la mujer


De entre todos los miembros de la familia, es la mujer, esposa, madre y
ama de casa la que pone su mayor empeño y esfuerzo en el cuidado de
las plantas y animales de especie menor que constituyen su huerto
casero. El marido normalmente sale a trabajar su parcela ubicada a
algunos kilómetros de su casa o a desempeñar otro trabajo con
carácter de asalariado, desde esta primera división familiar del trabajo
presente hoy en día principalmente en el México rural (caso Novara,
Edo. de Veracruz) donde la mujer acepta su papel de trabajadora casi
exclusivamente de su hogar y su familia a diferencia de las zonas
urbanas (San Miguel Tlaixpan, Edo. de México). Sobre todo la mujer
que ha visto concluida la fase de criar a sus hijos le dedica muchas más
horas al huerto casero, sembrando o plantando, regando,
deshierbando, podan-do, cosechando, revisando la presencia o
ausencia de fitopatógenos y buscando la manera de evitar que causen
daños severos a sus plantas; combaten estos hasta donde les sea
posible la mayoría de las veces de una manera manual o mecánica; es
nula o muy baja la posibilidad de acudir con un asesor profesional o a
la asistencia técnica para ayudarse a resolver estas limitantes.
Las mujeres maduras, que normalmente rebasan los 40 años, la
que incluso con hijos que han empezado a ver por sí mismos o hasta a
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 355

formar su propia familia, son las que ponen un mayor interés y


entusiasmo al trabajo agrícola de su hogar. Las mujeres viudas,
separadas o divorciadas, sin importar en este caso particular su edad o
el hecho de estar criando todavía a sus hijos, están limitadas para
poner mayor énfasis y entusiasmo en el cuidado de su huerto casero. A
algunas de estas mujeres se les hace más fácil tomar decisiones con
respecto a sus necesidades y prioridades en el hogar, sin tener que
consultarlo ya con su pareja, de esta forma han adquirido el papel de
jefe de familia, a excepción de que alguno de los hijos que aún viven en
casa o el hijo mayor de la familia adquiere la nueva responsabilidad de
sustituir al padre.
Las mujeres de ambas localidades participan en el
establecimiento y manejo de su huerto desde la toma decisiones de
qué, cómo, cuándo y dónde plantar.
Por ejemplo una señora nos informó que le es muy agradable
poder cultivar sus propias plantas y criar sus animalitos en cantidades
suficientes y permanentes para abastecer periódicamente algunas
necesidades de primer orden de los miembros de su familia e incluso
hasta para regalar, intercambiar o vender según fuera el caso. De esta
forma ella conservaba sus ricos y variados hábitos alimenticios tan
tradicionales y que son una expresión de su cultura, considerando que
es una forma sana de interactuar con la tierra; sobre todo ella y en
algunas ocasiones sus hijos o nietos incorporaban trabajo al huerto
pero con la esperanza de comer el día de mañana alimentos que
garanticen su salud. Este tipo de alimentación, en la ciudad industrial
se está perdiendo.
En resumen, los huertos caseros son diseñados individualmente
por familias como un sistema de uso múltiple de recursos y
particularmente constituyen parte de una estrategia cultural y
socioeconómica. La superficie de estos varía de los 700 a los 1200 m2;
los huertos caseros tiene una marcada organización horizontal
distribuyéndose en la casa, el patio y la huerta; cuando se cuenta con
algunas especies de ganado menor, suelen tenerlos estabulados en
chiqueros o corrales rudimentarios. Las especies de plantas de
diferentes alturas y tipos arquitectónicos que ocupan los nichos
disponibles, proveen principalmente alimento, medicina, estética
356 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

(ornamentales), entre otros múltiples usos. Ellas poseen un arreglo


horizontal y vertical que configuran diferentes doseles o estratos y
garantizan un mejor uso de la energía en forma de recursos físicos,
disponibles para su mejor desarrollo.

Conclusiones y recomendaciones
La práctica milenaria de los huertos caseros, que se encuentra en todas
las condiciones biofísicas y socioeconómicas, continúa siendo de un
valor trascendental para los campesinos, en particular los de escasos
recursos, ya que cumple con muchas funciones necesarias para el
bienestar de sus familias.
La presencia de una alta diversidad de especies es una de las
principales características de los huertos caseros estudiados, la
mayoría de las cuales son plantas comestibles. Esta alta diversidad de
especies proporciona además de alimentos múltiples productos que
contribuyen a la seguridad alimentaria de las familias campesinas, y a
veces hasta un pequeño ingreso económico, ya sea como un ahorro
indirecto o por la venta de productos.
Es innegable la importancia que tienen los huertos caseros para
contribuir al autoabasto de las familias campesinas de recursos
limitados, ya que como lo indican los resultados, los productos de los
huertos caseros tienen como principal destino el autoconsumo ya sea
como comestibles o estando al servicio exclusivo del hogar como en el
caso de ornamentales, cercas o sombras.
Una muy pequeña cantidad de productos llegan a
comercializarse, sobre todo en San Miguel Tlaixpan, cuyos pobladores
tienen una mayor vocación para el comercio. La mayoría de los
productos no llegan al mercado porque a decir de los informantes de
ambas comunidades, las cantidades que se obtienen no ameritan su
comercio, o porque la calidad de sus productos es tan baja que no tiene
aceptación en los mercados locales, o porque no tienen la capacidad de
organización adecuada para comercializar.
Cabe mencionar que la comunicación con las mujeres para
obtener información relativa a su condición y género, resulta
sumamente difícil al encontrarse personas del género opuesto (padres
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 357

o esposos), además de que quienes hacían la entrevista también eran


del género opuesto. Se recomienda que para estudios posteriores
quienes los ejecuten en el campo sean mujeres a fin de evitar
problemas de autocensura.
A pesar de estas limitaciones queremos afirmar que los huertos
caseros pueden jugar un papel muy importante en la seguridad
alimentaria y nutricional de los campesinos de recursos limitados, por
el simple hecho de que se encuentran una gran diversidad de
productos comestibles que se pueden obtener durante las diferentes
épocas del año.
Las mujeres juegan un importante papel en el sistema
alimentario, en la producción, procesamiento, preparación y
preservación. Esto es particularmente cierto en lo que se refiere a los
huertos caseros.
Dado que los huertos caseros tienen una gran diversidad de
componentes de producción, una estrategia muy flexible de manejo y
están cerca de los hogares, las mujeres pueden invertir un trabajo
marginal logrando diversos productos a través del año, reduciendo la
inseguridad alimenticia de su familia.
Por el hecho de que los huertos caseros se encuentran en todas
las condiciones biofísicas y socioeconómicas, los estrategas del
desarrollo rural integral deben tomar en consideración su importancia
para la seguridad alimentaria, así como el valioso papel de la mujer en
el diseño y manejo de estos sistemas tradicionales agroforestales.
Finalmente podemos afirmar que los huertos caseros
representan una tecnología verdaderamente apropiada que puede
contribuir a la seguridad alimentaria y puede comprometer la
participación productiva de la mujer en el desarrollo rural integral.

Referencias
Basse, Marie-Thérèse. 1984. La mujer, los alimentos y la Nutrición en África:
perspectivas desde el Senegal. Revista Alimentación y nutrición 10 (1):
71-77.
358 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

FAO, 1991. La mujer en el desarrollo agrícola. Plan de acción de la FAO.


Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación. Roma Italia.
Fernandes, E. C. M.; Nair, P. K. R. 1986. An evaluation of the structure and
function of tropical homegardens. Agricultural Systems 2: 73-86.
IFPRI. 1995. Visión de la alimentación, la agricultura y el medio ambiente
en el año 2020.
Inter-American Development Bank, 1995. Women in Development: Progress
and Perspectives for the Future.
Krishnamurthy, L. 1990. The potential of homegarden for Nutrituiional
Security and Ecological Protection in Rural Mexico. V International
Congress of Ecology. Yokohama, Japan.
Latham, M. C. 1984. Estrategias para la lucha contra la malnutrición y la
influencia de las ciencias nutricionales. Revista Alimentación y
nutrición 10 (1) : 5-35.
Méndez, R. I.; D. N. Guerrero; L. Moreno; C. Sosa. 1990. El protocolo de
Investigación. Lineamientos para su elaboración y análisis. De. Trillas,
México. 2ª. Edición pp-11-14, 94-96.
Niñez, Vera. 1985. Introduction: household gardens and small-scale food
production. Food and Nutrition Bull. 7 (3): 1-5.
Pérez Fons, Rafael. 1993. Lo que come en verdad el mexicano. Revista
Tiempo, Agosto de 1993.
Pinstrup-Andersen, P. y Rajul Pandya-Lorch. 1995. The supply side of global
food security. IFPRI Reprint Nº 322. USA.
Rojas, Mary. 1990. Mujeres en la silvicultura comunitaria. Guía de campo
para el diseño y la aplicación de proyectos. FAO. Roma, Italia.
Samson 1986. Fruticultura Tropical, Limusa. México.
Sen, Amartya. 1984. La batalla de los alimentos: conflictos en el acceso a la
alimentación. Revista Alimentación y nutrición 10 (1) : 89-99.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 361 -
387

Capitulo 13

Evaluación de sistemas agroforestales con una


mayor diversidad de especies para la producción
sostenible

L. Krishnamurthy e Indumathi Rajagopal

Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad


Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230 E-mail: [email protected]

Palabras clave: Diversidad de especies, agroforestería, café, naranja,


combinaciones multi-especies, huertos familiares, salud rural, producción
sostenible.

Resumen. Se analizan los aspectos de manejo y diseño de sistemas


agroforestales para la producción sostenible a través de una diversidad
incrementada de inter e intra especies bajo condiciones del trópico húmedo
en México. La lógica principal para la incorporación de una diversidad inter e
intra especies por parte de agricultores de pocos recursos en los sistemas
tradicionales es obtener una variedad de productos, una distribución en la
demanda de trabajo y productos de cosecha en diferentes periodos.
Se realizó una investigación experimental a largo plazo con una
diversidad de especies para evaluar los aspectos de diseño y manejo en
huertos familiares (con 56 especies), y las siguientes combinaciones de
cultivo–siembra: naranja (con 18 especies) y café (con 12 especies). Los
resultados indican que a través de una selección y combinación apropiada,
arreglo espacial y temporal, y adecuados regímenes de manejo, la
agroforestería como un sistema de uso de la tierra puede contribuir a:
362 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

• Una fertilidad mejorada del suelo y reciclaje de nutrientes


• Una mayor seguridad nutricional y salud rural
• Una distribución uniforme de demanda de trabajo
• Múltiples productos que pueden cosecharse en diferentes periodos, y
• Un bienestar social y económico para las familias campesinas
La promoción de tecnologías con una alta diversidad de especies que se
acoplen a las condiciones biofísicas locales así como a las demandas del
mercado, la disponibilidad de mano de obra, y las restricciones políticas
serían una de las tareas desafiantes en futuros proyectos de desarrollo.

La intensificación agrícola y la pérdida de la


biodiversidad
La agricultura está ganando una renovada importancia dentro de las
economías nacionales tanto en México como en otros países
latinoamericanos, por ahora, debido a la reforma en el comercio
internacional, la integración económica regional y a la urbanización.
Como consecuencia, tiene lugar una reestructuración de la producción
agrícola como respuesta al significativo aumento en la demanda de
productos tradicionales y diversificados. El abandono de las políticas
de substitución de importaciones después de la crisis financiera de
principio de los 80 a favor del modelo de crecimiento orientado por
exportaciones ha iniciado el proceso de reposicionar la agricultura
dentro de las economías nacionales y ha creado una nueva demanda
de intensificación en la agricultura [Krishnamurthy y Avila, 1999].
Como resultado de tal intensificación, en 1990 el sector agrícola
representó más del 40% de todas las exportaciones de la región, y 55%
de todas las exportaciones cuando el petróleo y los minerales son
excluidos [FAO, 1994]. La demanda de intensificación tendrá
consecuencias estratégicamente importantes tanto en el sector de
pequeños agricultores como en la agricultura intensiva de capital. Los
pequeños agricultores, quienes frecuentemente trabajan en áreas
marginales, también producen cultivos importantes de exportación
como café y cacao y algunos cultivos no tradicionales como fruta
tropical, especialmente verduras, especias y hierbas medicinales. La
fuerte demanda de los cultivos de los pequeños agricultores no
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 363

solamente contribuirán a mejorar sus ingresos y mejorar su bienestar


sino también a la conservación a largo plazo de los recursos.
Por otra parte, la demanda de intensificación agrícola, la
liberalización del comercio y la desregulación económica están
amplian-do las oportunidades de mercados por toda la región para
casi todos los cultivos –frutas, cereales, producción de ganado, y otros
cultivos especiales y por lo tanto, el capital financiero y la
agroindustria han aumentado su participación en la producción
agrícola. Tal tendencia ha conducido a la consolidación de grandes
áreas de tierra agrícola como lo requieren las economías a escala; a
una baja demanda de mano de obra rural por el enorme uso de
tecnologías de capital intensivo y el desplazamiento resultante de la
población rural y un riesgo grande de degradación de recursos [Trigo,
1995].
La estrategia preferida de desarrollo agrícola en la región es el
enfoque de la Revolución Verde. Reconociendo que el método de la
Revolución Verde fue un triunfo de la tecnología y un notable éxito en
el aumento fenomenal de la producción de alimentos, Conway [1997]
señala que este modelo y trayectoria de desarrollo agrícola, que tiene
costos y beneficios, no puede ser el mejor o el único que puede
promoverse para el futuro.
La pérdida de la biodiversidad debido a las actividades agrícolas
es uno de los costos señalados por Conway [1997]. El método común-
mente tomado por la agricultura convencional moderna simplifica la
estructura de vastas áreas del medio ambiente y reemplaza la
diversidad de la naturaleza por un número más pequeño de plantas
cultivadas y animales domesticados. De hecho, las campiñas agrícolas
del mundo están sembradas con sólo 12 especies de cultivos de granos,
23 especies de cultivos de verduras y alrededor de 35 especies de
frutales y nueces. Eso no es más que 70 especies vegetales que cubren
aproximadamente 1440 millones de hectáreas de tierra actualmente
cultivada en el mundo [Altieri, 1991; Fowler y Mooney, 1990]. Existe
una creciente preocupación entre científicos, agricultores y estrategas
del desarrollo acerca de la sostenibilidad de tales sistemas
simplificados de producción de alimentos.
364 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Prioridades emergentes en la investigación agrícola


Poniendo de relieve la conservación de los recursos y la igualdad social
como prioridades del futuro desarrollo agrícola, Gordan Conway y sus
colegas [1994] proponen que nosotros requerimos una Doble
Revolución Verde, una revolución que sea aún más productiva que la
primera Revolución Verde y aún más verde en términos de conservar
los recursos naturales y el medio ambiente. Por lo tanto el futuro
desarrollo agrícola debe dirigirse a ser:
• Equitativo (mejorando la subsistencia de las familias rurales pobres
a través de ingresos relacionados con la agricultura y empleo que
genere actividades);
• Sostenible;
• y amigablemente ambientalista (haciendo uso máximo de los
recursos nativos, físicos, biológicos y humanos.
Mientras que la primera Revolución Verde tomó como punto de
partida el reto biológico inherente a la producción de nuevos cultivos
de alto rendimiento de alimentos y después buscaron determinar
cómo podrían los beneficios llegar hasta los pobres, esta nueva
revolución tiene que revertir la cadena de razonamientos, empezando
con las demandas socio−económicas de las familias pobres y luego
buscar identificar las adecuadas prioridades de investigación. Su meta
es la creación de la seguridad alimentaria y la subsistencia sostenible
de los pobres.
Por lo tanto, los retos que confrontan la agricultura y la
producción de alimentos en el futuro parecen inmensos. La estrategia
de desarrollo agrícola debe centrarse en el aumento de la producción
de alimentos para ponerlos disponibles a una población cada vez más
enorme y debe simultáneamente revertir la degradación creciente de
recursos y el número de personas viviendo debajo de la condición de
pobreza. Las estrategias para el desarrollo tecnológico de la agricultura
necesitan dirigirse a los temas mencionados para evitar las
frustraciones del pasado.
El reto real es diseñar sistemas prácticos integrados de cultivos y
animales con la gran diversidad de especies que pueden adaptarse a
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 365

las regiones, minimizar los insumos basados en energía y tener


sostenibilidad a largo plazo. Esto requiere del entendimiento de una
colección existente de conocimientos y prácticas. Clay [1988] tiene
sugerencias prácticas de cómo implementar este método. Observe lo
que la gente rural está haciendo e identifique los problemas y las
oportunidades que los sistemas existentes presentan. Construya con lo
que la gente local sabe y hace porque la experiencia, conocimiento y
capacidades de la gente rural –en conjunto poco reconocidas y sub–
utilizadas en el presente−, representan un recurso inapreciable.

Diseño y manejo de sistemas agroforestales con una


mayor diversidad de especies
En este contexto de necesidades, prioridades y métodos, la
agroforestería puede tener un rol significativo para la conservación de
la biodiversidad y de la producción sostenible de alimentos. La
agroforestería se refiere a un amplio rango de sistemas de uso de la
tierra donde los árboles y los arbustos, generalmente especies de
multiusos, se cultivan en una combinación interactiva con cultivos y
animales. En la región tropical de México y otros países
latinoamericanos, los sistemas agroforestales con una muy alta
diversidad inter e intra especies todavía se siguen practicando
ampliamente con diferentes propósitos, particularmente por familias
campesinas de escasos recursos. Se ha emprendido un estudio de largo
plazo en el Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la
Universidad Autónoma Chapingo, México para identificar la lógica de
la incorporación de la diversidad inter e intra especies de los
agricultores de escasos recursos en los sistemas agroforestales
tradicionales y evaluar los aspectos de diseño y manejo mejorado de
los sistemas agroforestales estratégicamente diseminados. El presente
trabajo ilustra algunos de los descubrimientos de este estudio a largo
plazo.
Foto 13.1. Sistema agroforestal diseñado con mayor diversidad de especies
cítrico-piña-cedro en Martínez de la Torre, Veracruz. Estos sistemas se
adaptan a la región con mínimos insumos y sostenibles.
366 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La investigación reportada aquí se realizó principalmente en dos


localidades tanto en el estado de Veracruz, al sudeste de México, en la

región de Tlapacoyan en huertos familiares y sistemas agroforestales


con base en cítricos, y en la región Huatusco con sistemas
agroforestales con base en café. La región Tlapacoyan se caracteriza
por montañas de material calcáreo con pendientes de más de 30%, la
altitud varía de 250 a 1,250 msnm, la temperatura media anual es de
alrededor de 19.6 °C, la precipitación total anual es de 2,425 mm, y
está dotada de luvisoles y litosoles. La región Huatusco tiene lomeríos
de cenizas volcánicas con pendientes de 5 hasta 50 por ciento, la
altitud varía de 500 a 1,500 msnm, la temperatura media anual es de
19 °C, la lluvia anual total es de 1,725 mm y los tipos de suelo son
luvisoles y cambisoles.

Combinaciones de cultivos−plantaciones multiespecies: sistema


café
El estado de Veracruz es uno de los mayores productores de café, que
contribuyen con más del 30% de las exportaciones mexicanas de café.
Actualmente hay 67,500 familias de agricultores que cultivan café en
más de 150,000 ha. Más del 90% de estas fincas son propiedad de
agricultores de pocos recursos, cada uno con más o menos 5 ha de
tierra. El resto de las fincas son de un rango de 50 ha de tamaño y son
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 367

administradas por terratenientes ricos. Los resultados reportados aquí


están basados en la investigación participatoria conducida en los
campos de las fincas y se limita a los ciclos de cultivos de 1995 a 1998.
Hay dos sistemas distintos de producción de café, el monocultivo
con árboles de sombra y la combinación de árboles multicubiertas con
cultivos multi-especies. El sistema monocultivo de café practicado
principalmente por terratenientes ricos en más del 60% del área total
productora de café, consiste de Coffea arabica e Inga sp. como árboles
de sombra y está dirigida a la producción de una sola mercancía, o sea,
el café. El rendimiento anual de este sistema de producción varía entre
10 a 17 t ha-1.
El sistema de producción practicado por los agricultores de
escasos recursos está caracterizado predominantemente por
combinaciones de cultivos multi−especies con café. Una finca típica
bajo esta categoría consiste de las siguientes especies: Coffea arabica
L. (1,110 pl ha-1), Inga sp. (130 pl ha-1), Citrus sinensis (L) Osbeck (130
pl ha-1), Musa acuminata Colla (1,200 pl ha-1), Cedrela odorata L. (20
pl ha-1) y otras 12 especies menores, nativas y exóticas, principalmente
incorporadas como árboles de sombra. La tierra cubierta por
combinaciones multiespecies es alrededor del 40% del área total de
producción de café y este sistema produce de 5 a 12 t ha-1 año1.
368 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Foto 13.2. Plantaciones de café en combinación con cítrico-plátano-papaya y


otras especies de hortalizas y árboles maderables en Martínez de la Torre,
Veracruz.

La ganancia económica basada en la seguridad de la cosecha


tiene un rol crítico entre los agricultores de escasos recursos para
elegir las combinaciones multiespecies en lugar de la producción de
monocultivo del café. El costo del establecimiento inicial de dos tipos
de plantaciones de café, monocultivo y combinaciones multiespecies y
su costo de producción hasta los primeros 15 años se muestran en
resumen en las Tablas 13.1 y 13.2. Es interesante observar que el costo
del establecimiento inicial de la plantación de monocultivo (café bajo
árboles de sombra) fue dos veces más costoso en comparación con la
plantación de café con combinaciones multiespecies. De igual manera,
el costo anual de producción en la plantación con combinaciones
multiespecies fue por lo menos 30% más bajo en comparación con la
plantación de monocultivo. El promedio anual de ganancias, calculado
como una proporción entre la ganancia bruta y el capital de trabajo,
fue de 7.26 y 3.52 respectivamente para plantaciones con combinación
de multiespecies y el monocultivo (Tabla 13.3). Es razonable que la
estrategia preferida de los agricultores de escasos recursos sea la
producción de café con combinaciones de multiespecies ya que este
tipo de plantación provee una ganancia económica más grande, es
decir, más de 7 veces del capital de trabajo. Debido a su limitada
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 369

disponibilidad de recursos, tanto económicos como de tierra, ellos


eligen la estrategia de producción con multiespecies como opción
viable. Aunque la producción de café como monocultivo provee tasas
más bajas de ganancias, aun así enriquece a los terratenientes debido a
la producción en gran escala y por las mejores técnicas de
comercialización.

Tabla 13.1. Costo del establecimiento inicial de plantaciones de café en monocultivo y


con multiespecies en el estado de Veracruz, México [Escamilla, 1997]. El costo
reportado aquí es con base en una hectárea en pesos mexicanos de 1995 (un dólar
americano es aproximadamente equivalente a 9.50 pesos mexicanos).
Producción de café con Producción de café en
Concepto
multiespecies monocultivo
Desmonte de la tierra 400.00 400.00
Preparación de la tierra 1,510.00 2,960.00
Control de malezas 200.00 200.00
Fertilización 1,170.00 2,280.00
Plantas 4,190.00 8,625.00
Transplante 660.00 1380.00
Inversión total 8,130.00 15, 845.00
Mantenimiento 418.00 854.00
Costo total del
8,548.00 16,699.00
establecimiento inicial

La diferencia en el requerimiento total de trabajo (de mano de


obra) y su patrón de distribución temporal entre los sistemas de
producción de café con combinaciones multiespecies y en monocultivo
es otro factor determinante para la elección de un sistema de
producción específico por parte de los agricultores de escasos recursos
y los grandes terratenientes. El trabajo anual total requerido para la
producción de café en monocultivo por hectárea fue de por lo menos
60 salarios diarios más que en las combinaciones multiespecies; y las
necesidades temporales de salario diario mostraron altas y bajas
(Tabla 13.4). Por otra parte, las necesidades de trabajo fueron
uniformemente distribuidas durante todo el año bajo combinaciones
de multiespecies, con lo cual se proporcionó un empleo estable para
las familias rurales. Si el miembro de una familia puede dedicar
tiempo completo para atender las necesidades de trabajo de una
370 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

hectárea bajo condiciones de multiespecies, ese miembro sería


empleado por 223 días en un año debido al patrón de trabajo
requerido para su manejo, mientras que la plantación de café en
monocultivo ocuparía sólo 181 salarios diarios en una año. (Tabla
13.4). El diseño de las combinaciones multiespecies es la estrategia de
manejo preferida de los agricultores de escasos recursos porque ofrece
seguridad de empleo todo el año, lo que a su vez contribuye no sólo a
mejorar la producción del cultivo sino también fortalece la integración
familiar y reduce la emigración rural.

Tabla 13.2. Costo de producción durante los primeros 15 años del establecimiento de
plantaciones de café con multiespecies y en monocultivo ($ Mex ha-1) en el estado de
Veracruz, México [adaptado de Escamilla, 1997].
Producción de café con Producción de café en
Año
multispecies monocultivo
1 8,548 16,939
2 3,223 5,301
3 4,933 7,842
4 6,353 11,482
5 5,873 8,602
6 7,749 14,302
7 5,489 11,842
8 7,073 10,762
9 7,273 11,542
10 7,013 10,942
11 7,513 11,542
12 7,193 11,842
13 7,633 11,842
14 7,313 11,842
15 7,693 11,842

Tabla 13.3. Tasa de ganancia de las plantaciones de café con multiespecies y en


monocultivo en el estado de Veracruz, México; valores reportados para 1995 en pesos
mexicanos [Escamilla, 1997].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 371

Producción de café con Producción de afé en


Concepto
multispecies monocultivo
Capital de trabajo 1,998 3,875
Gastos totales 7,693 11,842
Ingreso bruto 22,200 25,500
Ganancia bruta 14,507 13,657
Tasa anual de ganancia 7.26 3.52

Tabla 13.4. Requerimiento de salarios por día por hectárea para sistemas de
producción de café de monocultivo y con multiespecies en el estado de Veracruz,
México [Escamilla, 1997]
Producción de café con Producción de café en
Mes
multiespecies monocultivo
Mazo 27.5 32.0
Abril 9.5 0.0
Mayo 5.5 0.0
Junio 11.0 33.0
Julio 24.0 3.0
Agosto 10.0 0.0
Septiembre 23.0 10.0
Octubre 22.5 32.0
Noviembre 82.0 62.0
Diciembre 68.0 135.0
Enero 37.0 63.0
Febrero 21.0 31.0
Total 341.0 401

Combinaciones de cultivos−plantaciones multiespecies:


sistema de cítricos
Las actividades de producción centradas alrededor de las plantaciones
de cítricos forman otra importante fuente económica en el estado de
Veracruz. Más del 45% del área bajo cultivo se usa actualmente para la
producción de cítricos en este estado y en ciertos municipios, hasta un
90% del área está cubierta con plantaciones de cítricos. La mayor
parte del área cultivada de cítricos es ondulada, aunque
aproximadamente 75% del área se encuentra en pendientes de 15-
40%, no se han emprendido importantes medidas de control de la
372 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

erosión del suelo. Dos tipos de agricultores fueron identificados en el


presente estudio, los agricultores de escasos recursos que cultivan
alrededor del 75% del área con un promedio de tamaño de la finca de 5
a 20 ha, y los terratenientes cuyo tamaño de finca varía de 30 a 70 ha.
Igual que las plantaciones de café, los grandes terratenientes prefieren
la producción de cítricos en monocultivo mientras que los agricultores
de escasos recursos optan por las combinaciones multiespecies. El
rendimiento de cítricos varía de 10 a 15 t ha-1 año1 dependiendo de las
especies y otras prácticas de manejo, y no se observaron diferencias
significativas en el rendimiento entre fincas manejadas por
agricultores de escasos recursos y los grandes terra-tenientes.
Los agricultores de escasos recursos eligen hasta 18 especies
para combinar con el cultivo de cítricos; y las especies comúnmente
usadas son plátano, café, maíz, frijol y otros árboles frutales menores o
plantas de especias. La calendarización del trabajo para todo el año
para cultivos diferentes practicados por los agricultores de escasos
recursos con combinaciones multiespecies se resume en la Tabla 13.5.
La diversificación de los productos, la distribución del trabajo durante
el año con variaciones menores de demanda en la temporada, el
constante flujo de dinero en efectivo de la comercialización de los
diferentes productos de las cosechas, la seguridad en la cosecha y la
reducción de riesgos parecen ser las principales razones para la
elección de las combinaciones multiespecies con el cultivo de cítricos.
La incorporación de una gran diversidad de intra e inter especies
en el cultivo de cítricos es una estrategia preferida de manejo en
México (Tabla 13.6). Las diferencias en fenología así como los periodos
de cosecha, propósito y calidad del producto, y sobre todo la
comercialización de los productos durante todo año y el consecuente
ingreso de dinero en efectivo son las mayores razones para aumentar
tal diversidad de intra e inter especies.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 373

Foto 13.3. Producción animal (borregos pelibuey) bajo cítricos. La asociación


de diversas especies compatibles tiene como fin de optimizar las
interacciones positivas entre las mismas, así como favorecer el reciclaje de los
nutrientes.

Los cítricos y las plantaciones de café cubren casi 350,000 y


560,000 ha, respectivamente en México en los sesentas; en ciertos
municipios del estado de Veracruz, casi todas las actividades
económicas dependen de estas plantaciones [Krishnamurthy et al.,
1998].
El sistema de combinaciones cultivos-plantación, producción de
dos o más cultivos en combinación con especies herbáceas y ocasional
mente con animales, se practica ampliamente en los trópicos y por lo
tanto es estratégicamente importante para aumentar y conservar la
diversidad de especies. El principal producto económico es proporcio-
nado por el componente árbol y los árboles son normalmente
plantados en un patrón regular y en el mismo año. El sistema tiene un
rol importante en la economía nacional, los componentes de la
producción son diversos y la estrategia de manejo es variable.
Otras plantaciones que producen productos de alto valor para el
mercado internacional cultivados en los países tropicales son palma de
aceite, hule, cocotero, té, anacardo y pimienta negra. Además de estos
374 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

cultivos de árboles, Yerba mate (Ilex paraguariensis), vainilla


(Vanilla-
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 375

Tabla 13.5. Calendarización del trabajo durante un año para los diferentes cultivos en un sistema agroforestal con base en cítricos multiespecies en el
estado de Veracruz, México. La incorporación de una gran diversidad de intra-e-inter especies en un sistema agroforestal con base en cítricos es muy
común entre los agricultores de escasos recursos.
Cultivo/ Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Cítricos sp.
Deshierbe * *
Poda * *
Fertilización *
Fumigación *
Cosecha * * * * * *
Plátano
Deshierbe * * * *
Entresaca * * * *
Fertilización * *
Fumigación * * * * * * * * * * * *
Cosecha * * * * * * * * * * * *
Café
Deshierbe * * *
Poda * *
Fertilización * *
Cosecha * * * * *
Maíz
Siembra * *
Labranza * * * * * *
Cosecha * *
Frijol
Siembra * *
Labranza * * * *
Cosecha * *
Cultivos menores
Pimienta * * *
Anona * *
Zapote *
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 377

fragarans) y cupauzú (Theobroma grandiflorum) así como también


otros árboles frutales que se cultivan en menor escala en ciertos países
[Duarte, 1992; Montoya, 1999]. Se estima que el cultivo de café y cacao
(Theobroma cacao) en el mundo estuvo en el rango de los 16-17
millones de ha en 1995 [FAO, 1996]. En general, los cultivos tropicales
de plantaciones perennes ocupan alrededor del 10% del total de tierra
arable en los países en desarrollo y desempeñan un papel importante
en las economías nacionales para los países que las producen.

Los principios involucrados en el sistema de combinación


cultivo−plantación son la utilización óptima del espacio (tanto vertical
como horizontal), mejor captura y eficiente utilización de recursos de
crecimiento, mejoramiento de microclimas favorables y contenido
mejorado de materia orgánica del suelo y reciclaje de nutrientes. La
combinación cultivo−plantación, especialmente la incorporación de
árboles de sombra, causa una reducción de la temperatura del aire y
las fluctuaciones de la temperatura así como el déficit de presión de
vapor bajo condiciones tropicales. Por ejemplo, en un experimento con
plantaciones de café con sombra y al aire libre en México, Barradas y
Fanjul [1986], encontraron que la temperatura máxima promedio era
de 5.4 °C más baja y la temperatura mínima de 1.5 °C más alta,
también el déficit de la presión de vapor fue reducido
significativamente en las plantaciones con árboles de sombra de Inga
jinicuil en comparación con el café cultivado a cielo abierto. Se
encontró que generalmente los árboles de sombra amortiguan hasta 5
°C los extremos de altas y bajas temperaturas [Beer et al., 1988]. Tales
condiciones microclimáticas bajo sistemas agroforestales
cultivo−plantación son favorables durante los periodos cortos de
sequías y pueden dar por resultado aumentos en la producción.
Substancialmente, algunas de las características de los sistemas
cultivo−plantación son una gran cantidad de producción de biomasa,
un mayor contenido de materia orgánica del suelo y un reciclaje
eficiente de nutrientes. El contenido de materia orgánica del suelo en
las plantaciones de café bajo condiciones agroforestales fue
marcadamente más alto en comparación con una plantación de café de
un cultivo solo en un experimento conducido en México [Escamilla,
378 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

1997]. La cantidad de biomasa de raíz y biomasa de la parte aérea de


la planta, y el índice de

Tabla 13.6. Variedades de especies cítricas cultivadas comúnmente en sistemas


agroforestales basados en cítricos multi-especies por familias agrícolas de escasos
recursos en el estado de Veracruz, México. Los agricultores prefieren una gran
diversidad de inter e intra especies para seguridad de cosecha, distribución del trabajo
y flujo de dinero. Los valores reportados aquí se refieren al periodo 1995-1998.
Rango de precio del
Variedades de naranja Periodo de Rango de producción
mercado
(Citrus sinensis) cosecha (t. ha-1 año-1)
($ Mex por ton)
Valencia-Precoz Jun-Sep 8-10 500-1,200
Valencia-Tardía Oct-Ene 8-10 400-800
San Miguel-Imperial
Hamchim-Imperial
Ene-Abr 13-25 600-1,500
Parson-Imperial Brown
Piña-Imperial
Navel Oct-Nov 13-20 800-1,500
Shamouti-(Jaffa) Jun-Oct 10-18 400-1,000
Washington Ago-Sep 15-25 600-1,500
Madarina naranja
Citrus unshiu Oct-Mar 6-8
Citrus deliciosa
Monica
Nov-Mar 9-12
Reyna
Satsuma
Tangerina naranja (Citrus sp.)
Citrus reticulata
Oct-Feb 7-10
Fremont
Fairchild
Toronja Citron 7-12 500-800
Citrus paradisi
Red Blush Ago-Nov 9-15 600-1,800
Rio Red
Citrus grandis Oct-Feb
Limón
Citrus limon Todo el año 5-6 2,000-2,500
Citrus latifolia Todo el año 5-6 2,000-3,000

reciclaje de N, P y K en cuatro diferentes plantaciones de café y cacao


con sombra mostraron proporciones más altas de reincorporación
[Fassbender, 1993; Nair, 1994]. Los resultados de estudios a largo
plazo en Costa Rica sobre plantación de café y cacao indicaron que los
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 379

árboles de sombra reducían los desequilibrios nutricionales y podían


producir hasta 14 t ha-1 año-1 de basura de hojas y residuos de podas
los que contenían hasta 340 k de N ha-1 año-1 [Beer et al., 1998]. Los
aspectos relacionados con el crecimiento de malezas, incidencia de
enfermedades y plagas en la combinación cultivo−plantación no han
sido adecuada-mente estudiados. Sin embargo, bajo las presentes
condiciones en Latinoamérica, la incorporación de una alta diversidad
de especies en los sistemas agroforestales cultivo−plantación parece
muy prometedora y tendrá una mayor adopción e impacto en el
bienestar social de los agricultores de escasos recursos, si se provee a
los agricultores con un poco más de incentivos para comercializar sus
diferentes productos.

Sistema de huertos familiares


El sistema de huertos familiares es otro sistema de producción
estratégicamente importante con un potencial muy alto para aumentar
y conservar la diversidad de especies. El sistema de huertos familiares
es uno de la muy antigua tradición de producir alimentos de
subsistencia con trabajo familiar alrededor de los albergues humanos,
ampliamente practicado bajo condiciones biofísicas diversas. Niñes
[1987] define los huertos familiares como un sistema de producción a
pequeña escala que proporciona plantas o animales para consumo,
artículos útiles que no se obtienen, consiguen o se encuentran
disponibles en los mercados, cultivos de campo, caza, recolección,
pesca y ganancia de salarios. Los huertos familiares tienden a
localizarse junto a las habitaciones por seguridad, conveniencia y
cuidado especial. Ocupan la tierra marginal en la producción del
campo y trabajo marginal en las actividades económicas familiares.
Caracterizando las especies complementarias y ecológicamente
adaptadas, los huertos familiares están marcados por una baja
inversión de capital y tecnología simple. Desde un punto de vista de la
agroforestería, los huertos familiares se refieren a las prácticas del uso
de la tierra que incluyen un manejo deliberado de árboles y arbustos
multiusos en combinación interactiva con cultivos y animales dentro
de los compuestos de las fincas individuales.
380 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

La presencia de una diversidad de especies muy grande, bajo


diferentes condiciones ecológicas es una característica sorprendente
de los huertos familiares [Krishnamurthy, 1990; Krishnamurthy et al.,
1998]. Sin embargo, cada huerto familiar es único en sí mismo y
parece ser un producto de complejas interacciones de múltiples
factores. La elección de las especies está determinada por preferencias
individuales, hábitos dietéticos, disponibilidad de recursos incluyendo
la mano de obra familiar, especies de valor relativo, tradición familiar
y el know-how (conocimiento) técnico. El conocimiento técnico, ya sea
heredado de la tradición familiar o adquirido por educación personal
es un requerimiento esencial para incorporar ciertos componentes
como plantas medicinales, producción de miel y cultivo de peces. Las
condiciones ecológicas y socioeconómicas no determinan lo que se
cultiva; sólo establecen los límites para lo que es posible.

Foto 13.4. El sistema de huerto familiar con una mayor diver-sidad de


especies es una de la tradiciones más antiguas para producir alimentos de
subsis-tencia con trabajo familiar alrededor de los albergues humanos,
ampliamente practi-cado bajo
condiciones biofísicas diversas.

Las diferentes especies


en los huertos familiares
producen múltiples
productos durante el año los
cuales contribuyen
significativamente a la
seguridad nutricional de las
familias rurales. La magnitud
de la contribución de la
producción de los huertos
familiares para la familia y
para el sistema alimentario
nacional varía en diferentes
condiciones ecológicas y en
situaciones
socio−económicas. En
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 381

México, las familias rurales derivan casi 20% de su ingesta nutricional


de la producción de sus huertos familiares [Alvarez-Buylla et al., 1989;
García-Barrios, 1985].
Analizando más de 120 casos de huertos familiares en climas
templados y tropicales bajo diferentes situaciones socioeconómicas en
México, Krishnamurthy [1990] distinguió los tres tipos siguientes:
huertos de subsistencia, huertos de artículos de consumo y huertos de
artículos para comerciar. Los huertos de subsistencia, estando
presentes en todas las condiciones ecológicas y situaciones
socioeconómicas son administra-dos por el trabajo familiar usando
herramientas simples con una baja inversión. Los múltiples productos
contribuyen solamente al insumo nutricional pero no a conseguir
algún ingreso de dinero en efectivo para la economía familiar. Los
huertos de artículos de consumo, además de proveer seguridad
nutricional sirven como la mayor fuente de dinero para las familias de
bajos ingresos. Los huertos de artículos para comerciar son
administrados intensivamente con una alta inversión. El dueño del
huerto generalmente se especializa en una sola mercancía. El hábitat,
la diversidad de especies, la fenología, las prácticas de manejo y las
técnicas de comercialización de estos huertos son similares a aquellas
de la producción agrícola de un solo cultivo.
Centrándose en el tipo de huerto de artículos de consumo por su
velocidad potencial de gran adopción, se está ejecutando en el Centro
de Agroforestería desde 1991 un proyecto de investigación en el
mejora-miento de huertos familiares. Con base en un estudio previo de
diagnóstico, el proyecto se propone contribuir a mejorar la seguridad
nutricional y mejorar la salud rural. Se seleccionó un total de 56
especies de plantas y animales domésticos por su valor, adaptabilidad
local, fácil disponibilidad y flexibilidad de manejo para mejorar la
seguridad nutricional. También fueron identificadas otras 24 especies
de valor medicinal, usadas tradicionalmente por la comunidad local y se
recomen- daron para mejoramiento del huerto familiar (Tabla 13.7).
La elección final para seleccionar especies, diseño de componentes de
producción y aspectos de manejo para aplicarse a las necesidades de
los propietarios individuales se dejó a ellos. Puede generalizarse que si
se concibe bien un proyecto de desarrollo para atender las necesidades
382 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

de la población, habrá un potencial muy alto para la adopción de los


sistemas de producción con una gran diversidad de especies.
Los resultados del presente estudio indican que a través de una
selección y combinación apropiada de especies, un arreglo espacial y
temporal y adecuados regímenes de manejo, la agroforestería como un
sistema del uso de la tierra puede contribuir a
• mayor retiro de carbono
• fertilidad mejorada del suelo y reciclaje de nutrientes
• mayor seguridad nutricional y salud rural
• distribución uniforme de la demanda de trabajo
• productos múltiples que pueden ser cosechados en diferentes
periodos, y
• bienestar social y económico para las familias campesinas.

La promoción de tecnologías con una diversidad alta de especies


que se ajusten a las condiciones biofísicas locales como a las demandas
del mercado, disponibilidad de mano de obra y restricciones políticas
sería una de las tareas desafiantes en los futuros proyectos de
desarrollo.

Prospectos futuros
En este contexto, se debería recalcar que existe una necesidad genuina
de promocionar la agroforestería con la gran diversidad de especies en
Latinoamérica por varias razones importantes. Se identifica a Latino-
américa como una de las áreas de megadiversidad, la región dotada
con un tesoro natural que necesita ser preservado para futuros
beneficios así como también para el uso presente. Los estudios
imparciales y peritos
Tabla 13.7. Plantas medicinales común y tradicionalmente usadas en México y recomendadas para
incorporarse en el diseño de huertos familiares. La recomendación está basada en análisis de
laboratorio, estudios experimentales y observaciones clínicas extensivas hechas sobre el valor medicinal
de estas especies por el Programa de Plantas Medicinales de la Universidad Autónoma Chapingo,
México.

Especies Nombre común Uso Partes usadas Preparación


Mentha spicata Hierbabuena Digestión Hoja Cocimiento
Menta piperita Menta Digestión Hoja Cocimiento
Ruta chalepensis Ruda Antiespasmódico Hoja Cocción
Analgésico Hoja Cocción
Aborto Hoja Cocción
Matricaria recutita Manzanilla Digestiva Flor Cocimiento
Analgésico Flor Cocimiento
Zea mays Pelos de elote Diurético Estigma Cocción
Ocimum basilicum Albahaca Analgésico Hoja Cocimiento
Artemesia ludoviciana Estafata Parásitos Hoja Cocción
Chenopodium Epazote Parásitos Hoja Cocción
ambrosioides Toxinas Hoja Cocción
Aloe barbadensis Zabila Anti-inflamación Gelatina de hoja Cruda
Cicatrices
Heterotheca inuloides Arnica Cicatrices Flor cocción
Eucaliptus chamaldulensis Eucalipto Problemas Hoja Vaporización
respiratorios
Tabla 13.7. continuación
Allium sativum Ajo Hipertensión Bulbo Crudo
Equisetum hyermale Cola de caballo Diurético Rama Cocción
Gnaphallium Gordolobo Tos Flor Cocimiento
semiamplexicaule
Agastache mexicana Toronjil Sedativo Hoja Cocimiento

Rosmarinus officinalis Romero Presión arterial Hoja Cocimiento


Marrubium vulgare Marrubio Diarrea Hoja Cocción
Diurético
Opuntia ficus-indica Nopal Diabetes Hoja Crudo
Sambucus mexicana Sauco Tos Flor Cocción
Psidium guava Guayaba Diarrea Hoja Cocción
Brickellia veronicaefolia Prodigiosa Diarrea Rama Infusión
Infección
estomacal
Parthenium histerophorus Santamaria Migraña Rama Cocimiento
Calendula officinalis Mercadela infección de la Pétalos Cocimiento
garganta
Borago officinales Borraja Fiebre Hoja Cocción
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 383

indican que esta región padece la más grande deforestación, esta


tendencia debería ser corregida. Los vastos territorios de
Latinoamérica están cubiertos por paisajes montañosos; estas áreas
frágiles y marginales son altamente proclives a la degradación de
recursos debido a prácticas agrícolas inapropiadas de los agricultores
de escasos recursos, para lo cual deben encontrarse alternativas. La
agroforestería puede servir como una mejor alternativa para aplicarse
efectivamente a estas limitaciones. También hay áreas muy grandes en
América Latina comúnmente usadas para plantaciones como café,
cítricos, cocoteros, cacao y otras; las intervenciones de la
agroforestería en estas plantaciones pueden mejorar enormemente el
uso óptimo del suelo y diversificar la producción y consecuentemente
mejorar el bien-estar económico y nutricional de los propietarios de la
tierra.
Para un rápido desarrollo de los sistemas agroforestales con una
diversidad multiplicada de especies las siguientes tareas necesitan
atención especial de los profesionales interesados:

Identificación de especies prioritarias de árboles para la


agro-forestería. Aunque un gran número de especies de árboles y
sus aspectos silviculturales son conocidos por uso potencial en la
agrofo-restería, lo que se requiere ahora es una identificación de
especies prioritarias de árboles y su mejoramiento para uso
agroforestal. Los criterios para determinar la prioridad deberían
incluir la habilidad para fijar nitrógeno, producción de forraje de buena
calidad durante las tempo-radas secas, madera de alta calidad, y otros
productos comercializables como medicinas y alimentos especiales.
Los criterios para el mejoramiento deberían hacer énfasis en aquellas
características de plantas leñosas y herbáceas que las hacen adecuadas
para las combinaciones interactivas con otras plantas y animales.

Desarrollo de tecnologías prototipo. Varias tecnologías


prototipo deberían desarrollarse para las diferentes condiciones
biofísicas y situaciones socioeconómicas pues el principal propósito de
la promoción agroforestal debe ser proveer soluciones concretas a los
problemas específicos del uso de la tierra. Relacionar las especies
seleccionadas con las diferentes tecnologías agroforestales y diferentes
384 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

categorías de usua-rios de la tierra debería ser una prioridad. Diseñar


los huertos familiares con la incorporación de plantas medicinales
para mejorar la salud rural, diseñar las tecnologías para la
conservación del suelo y el mejoramiento de la fertilidad, así como
también la tecnología silvopastoril para la producción de animales a
pequeña escala en las plantaciones sería especialmente bienvenida en
América Latina.

Entrenamiento y educación. Actualmente en América Latina no


hay suficientes profesionales capaces de diseñar tecnologías
agroforestales apropiadas para resolver los problemas locales y
hacerlas adoptables por los agricultores. Existe una demanda de
entrenamiento y educación a diferentes niveles de especialización
incluyendo personal técnico involucrado en la extensión,
posgraduados e investigadores que asumieran la responsabilidad de
promocionar la agricultura sostenible. Eventos y publicaciones
especializadas deberían también de promocio-narse para despertar la
conciencia entre el público y los políticos sobre la importancia de las
actividades de la agroforestería en relación con la producción.

Comercialización de productos agroforestales. El aumento de


la productividad y la diversificación de los productos son aspectos
integrales de las tecnologías agroforestales. En las fases iniciales de
adopción de la agroforestería por los agricultores de escasos recursos,
la cantidad y calidad de productos podría no satisfacer las normas
demandadas por los mercados, sobre todo porque ellos podrían
carecer de la infraestructura necesaria para comercializar sus
productos. Por lo tanto debería darse una gran prioridad a la
exploración de los mercados actuales y deberían hacerse intentos para
crear una demanda local, regional y global para los productos
agroforestales. Este es un aspecto crítico para la adopción exitosa de la
agroforestería a una escala más amplia.

Aspectos legales e institucionales. Otro tema crítico que


determina el éxito de la agroforestería es la necesidad de una tenencia
de la tierra claramente definida y en términos de referencia tener
acceso a los productos del árbol. Las numerosas tecnologías
perfectamente diseñadas para soportar las restricciones biofísicas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 385

podrían ser inútiles si los aspectos culturales, legales e institucionales


no son tomados en cuenta.
La agroforestería con una gran diversidad de especies parece ser
una estrategia promisoria para el desarrollo sostenible con el alcance
de proteger los recursos naturales y promocionar la igualdad social.
Como dijo recientemente el presidente del Banco Mundial, James
Wolfensohn, “Si no tenemos una mayor igualdad y justicia social, no
habrá estabilidad política, y sin estabilidad política, ninguna cantidad
de dinero reunida para ayuda financiera dará por resultado la
estabilidad social”. Esto fue un reconocimiento de los graves errores
cometidos por aquellos que hacen la política para la economía
internacional y una indicación del consenso emergente sobre la
necesidad de una alternativa para el presente paradigma económico
dominante y las políticas de desarrollo. La agroforestería parece
proveer una oportunidad para las víctimas que se quedaron fuera de la
economía de mercado y las políticas neoliberales del pasado. Ha
llegado la hora de la agroforestería, cuyo alcance y potencial debería
realizarse en terrenos éticos y morales no sólo para la conservación de
la naturaleza sino también para la igualdad social.
El filósofo ambientalista René Dubois abogó por que la gente
“pensara globalmente y actuara localmente”. Tal vez ninguna actividad
armoniza mejor los intereses globales y las necesidades locales que la
agroforestería.

Referencias
Altieri, M. A. 1991. How Best Can We Use Biodiversity in Agroecosystems?
Outlook on Agriculture Vol. 20, No. 1: 15-23.
Alvarez-buylla, E., E. Lazos y R. García-Barrios. 1989. Homegardens of a
humid topical region in Southeast Mexico: an example of an
agroforestry cropping system in a recently established community.
Agroforestry Systems 8: 133-156.
Barradas, V. L. and L. Fanjul. 1986. Microclimatic characterization of shaded
and open-grown coffee (Coffea arabica L.) plantation in Mexico.
Agriculture, Forestry and Meteorology 38: 101-120.
Beer, J., R. Muschler, D. Kass and E. Somarriba. 1998. Shade management in
coffee and cacao plantations. Agroforestry Systems 38: 139-164.
386 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Clay, J. W. 1988. Indigenous Peoples and Tropical Forests: Models for Land-
use and Management from Latin America. Cultural Survival,
Cambridge, MA, USA.
Conway, G. 1997. The doubly green revolution: Food for all in the 21st
century. Penguin Books. London, England.
Conway, G., U. Lele, J. Peacock and M. Piñero. 1994. Sustainable Agriculture
for a Food Secure World. Consultative Group on International
Agricultural Research, Washington, D.C., USA and Swedish Agency
for Research Cooperation with Developing Countries, Stockholm,
Sweden.
Duarte, J. 1992. A cultura do cuacuzeiro em Rondonia. EMBRAPA-CPAF,
Porto-Velho, Rondonia, Brazil.
Escamilla, P. E. 1997. Evaluación Técnica-Económica de Plantaciones de
Café en el Sistema de Policultivo en Veracruz. Tesis de Maestría.
Colegio de Postgraduados, Texcoco, México.
FAO. 1994. La política agrícola en el nuevo estilo de desarrollo
latinoamericano. Santigo, Chile.
FAO. 1996. Production Yearbook. Vol. 49: 171-173. FAO, Rome, Italy.
Fassbender, H. W. 1993. Modelos edafológicos de los sistemas de producción
agroforestales. Serie de Materiales de enseñanza No. 29. CATIE,
Turrialba, Costa Rica.
Fowler, C. and P. Mooney. 1990. Shattering Food, Politics and the Loss of
Gene Diversity. University of Arizona Press, Tucson, USA.
García-Barrios, R. 1985. Los límites de la producción familiar campesina:
una interpretación de Chayanov. Tesis de Maestría. Centro de
Estudios Económico. México, D.F.
Krishnamurthy, L. 1990. The potential of home gardens for nutritional
security and ecological protection in rural Mexico. V International
Congress of Ecology. Yokohama, Japan.
Krishnamurthy, L. and M. Avila. 1999. Agroforestería básica. FAO-PNUMA,
Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental No. 3. Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Red de Formación
Ambiental para América Latina y el Caribe, Mexico.
Krishnamurthy, L., N. A. Buendía, and M. A. V. Morán. 1998. Seguridad
alimentaria y participación de la mujer campesina en huertos
caseros: estudio de caso en las comunidades rurales de Novara,
Veracruz, y San Miguel Tlaixpan, Edo. De México. Red de Gestión de
Recursos Naturales. Segunda Época No.12. 48-54.
Krishnamurthy, L., N. A. Buendía, M. A. V. Morán y M. G. Uribe. 1998.
Caracterización del sistema tradicional agrisilvícola café-plátano-
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 387

cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz. Gestión de


Recursos Naturales. Secunda Época, No. 11: 38-51.
Montoya, V. L. J. 1999. Caracterización y evaluación económica del sistema
agroforestal Yerbamate en el sur de Brazil: un enfoque financiero,
de optimización y de riesgo. Ph. D. Tesis. Colegio de Postgraduados,
Texcoco, México.
Nair, P. K. R. 1994. Tree-Crop Interactions in sustainable Agroforestry
Systems. XV World Congress of Soil Science. Acapulco, México.
Niñes, V. 1987. Household gardens: Theoretical and Policy Considerations.
Agricultural Systems 23: 167-186.
Trigo, J. E. 1995. Agriculture, Technological Change, and the Environment
in Latin America: a 2020 Perspective. IFPRI, Washington, D.C.
USA.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 389 -
405

Capitulo 14

Caracterización agronómica y evaluación socio-


económica del sistema tradicional agroforestal
café-plátano-citrícos en el municipio de
Tlapacoyan, Veracruz

M. Uribe Gómez1, Juan A. Leos Rodríguez2 y L. Krishnamurthy3

1Coordinador de la Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible.


E-mail: [email protected].
2Coordinador General de Posgrado de la Universidad Autónoma Chapingo.
E-mail: [email protected].
3 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.
56230. E-mail: [email protected].

Palabras clave: Sistema agroforestal, agrisilvícola, evaluación, economía.

Resumen. Durante años el crecimiento económico y la conservación del


ambiente han sido actividades totalmente incompatibles, sin embargo, se han
logrado avances importantes en la integración de los aspectos ambientales
con los económicos y los sociales, lo cual hace posible abordar de manera más
eficaz los problemas de deterioro ecológico asociado al desarrollo económico.
En una producción sustentable intervienen tanto los factores económicos
como los ecológicos y se requiere integrar la producción y la conservación,
para esto deben desarrollarse nuevos indicadores y métodos de seguimiento y
ordenación de tierras para cada vocación del suelo. La agricultura, para ser
sustentable, debe ser ecológicamente sensata, económicamente viable,
390 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

socialmente justa y políticamente apoyada. La región de Tlapacoyan,


Veracruz, por sus condiciones ecológicas y socioeconómicas es rica en
sistemas agroforestales tradicionales. En particular son importantes los
sistemas agrisilvícolas permanentes cuyos componentes se integran a partir
de plantaciones en asociación de café, plátano y cítricos. En el estado de
Veracruz algunos productores líderes han desarrollado ciertos modelos de
producción de café que permiten la diversificación de cultivos al interior del
cafetal, entre los que se pueden mencionar a los multicultivos, policultivos o
sistemas agroforestales. Los sistemas agroforestales, con sus diversos
modelos de interacción, son compatibles con los postulados de la agricultura
sostenible, tratando de conciliar la producción de café con la conservación de
recursos mediante la diversificación de cultivos. Los sistemas agroforestales
se han desarrollado con tecnologías tradicionales de productores exitosos,
que en forma empírica han desarrollado modelos de diversificación de
cultivos con una amplia experiencia en torno a la selección de especies
alternativas, su adaptación ambiental, tecnología necesaria y principalmente
su incursión en los mercados. El objetivo fundamental de esta investigación
es el de contribuir al conocimiento integral de los sistemas de producción
agroforestal. El estudio comprende la caracterización del sistema tradicional
agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, a
través del análisis del comportamiento de sus componentes, su estructura y
función, así como una evaluación financiera que nos permita conocer su
factibilidad económica. El desarrollo del presente trabajo se dividió en cuatro
etapas. En la primera se elaboró una guía semiestructurada para obtener la
información mediante entrevistas directas con los productores. La segunda
etapa consistió en visitar en el campo diez fincas representativas de la región
y entrevistarse con sus respectivos propietarios. En la tercera etapa se
aplicaron 45 cuestionarios a productores en cuyas fincas conservan el sistema
tradicional agroforestal café-plátano-cítricos. Finalmente, en la cuarta etapa
se analizó y discutió la información obtenida en la fase de campo bajo los
criterios establecidos por el ICRAF [Torquebiau, 1993]. Los resultados
indican que el sistema tradicional agroforestal café-plátano-cítricos es
complejo y dinámico, con una arquitectura vegetal propia y complicados
flujos de energía y nutrientes; tiene una estructura productiva diversificada
de café, plátano y cítricos, presenta una gran flexibilidad en el manejo de sus
componentes a través del tiempo, así como una enorme riqueza social y
cultural. El sistema tradicional agroforestal de plantaciones en asociación, es
una alternativa financieramente viable para el pequeño productor, con menos
riesgo, aunque implica mayor gestión administrativa y necesidad de mano de
obra.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 391

Introducción
Las últimas décadas del presente siglo imponen cambios que
condicionan la supervivencia de la especie humana sobre el planeta
tierra. Es así como la noble actividad agrícola, proveedora de
alimentos para el hombre se enfrenta a la necesidad de preservar los
recursos naturales. De este modo, científicos, técnicos y productores
responsables de llevarla a cabo, deben integrarse al concierto mundial
de conciencias conservacionistas contra la producción de grandes
volúmenes de alimentos que demanda una población creciente y de
exigencias exclusivas en calidad, aunque ello implique el uso
indiscriminado de insumos y el deterioro de los recursos naturales.
Esta situación es cada día más preocupante y exige una definición más
equilibrada por parte de los gobiernos y de los pueblos de todo el
mundo. La solución debe iniciar por la búsqueda y en otros casos por
la revalorización de tecnologías para producir alimentos suficientes
para la humanidad con el compromiso de heredar un ambiente digno
a las futuras generaciones.

Definición del problema de investigación


La región de Tlapacoyan, Veracruz, por sus condiciones ecológicas y
socioeconómicas es rica en sistemas agroforestales tradicionales. En
particular son importantes los sistemas agrisilvícolas permanentes
cuyos componentes se integran a partir de plantaciones en asociación
de café, plátano y cítricos.
Las características más sobresalientes que identifican estos
sistemas tradicionales de producción se relacionan con la utilización
de diferentes combinaciones de árboles y frutales como sombra del
cafeto. Los frutales más comunes para este propósito son el plátano y
los cítricos, y en menor proporción la pimienta bola, zapotes y algunos
otros árboles maderables como el cedro rojo.
En el estado de Veracruz algunos productores líderes han
desarrollado modelos de producción de café que permiten la
diversificación de cultivos al interior del cafetal, entre los que se
pueden mencionar a los multicultivos, policultivos o sistemas
agroforestales. Los sistemas agroforestales con sus diversos modelos
392 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

de interacción, son compatibles con los postulados de la agricultura


sostenible, tratando de conciliar la producción de café con la
conservación de recursos mediante la diversificación de cultivos. Los
sistemas agroforestales se han desarrollado con tecnologías
tradicionales de productores exitosos, que en forma empírica han
desarrollado modelos de diversificación, con una amplia experiencia
en torno a la selección de especies alternativas, su adaptación
ambiental, tecnología necesaria y principalmente su incursión en los
mercados. En la pasada crisis cafetalera reportada en los años 1989-
1994 los sistemas agroforestales tradicionales mostraron sus ventajas,
los productores menos afectados tenían este sistema que permite
producir, diversificar con estabilidad económica y empata con la lógica
de seguridad del pequeño productor.
Con el fin de evaluar la eficiencia del sistema agroforestal
tradicional de café–plátano–cítricos presente en el municipio de
Tlapacoyan en el estado de Veracruz, como alternativa de producción
viable en zonas cafetaleras, y continuar con la investigación al
respecto, se plantea el siguiente problema de investigación:
¿Cuál es el comportamiento agronómico de sus componentes y la
viabilidad socioeconómica del sistema agroforestal tradicional, café–
plátano–cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz?.

Objetivo
Contribuir al conocimiento del sistema tradicional agroforestal de
plantaciones en asociación de café-plátano-cítricos, en el municipio de
Tlapacoyan, Veracruz, para sustentar su viabilidad ecológica, técnica y
económica.

Hipótesis
El sistema tradicional agroforestal de plantaciones en asociación café-
plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz posee
tecnologías agronómicamente más productivas que los monocultivos,
es social y culturalmente aceptable, ecológicamente sostenible y
económica y financieramente viable.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 393

Metodología

Recolección de la información en campo


El trabajo de campo de esta investigación se realizó durante el período
comprendido entre octubre 1997 a septiembre de 1998 en fincas con el
sistema tradicional agroforestal de plantaciones en asociación café–
plátano–cítricos, ubicados en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.
El área se seleccionó con base en los antecedentes que existen en este
municipio sobre los sistemas agroforestales de plantaciones en
asociación, utilizando la experiencia generada por el personal
investigador del centro de agroforestería para el desarrollo sostenible
ubicado en esta región.
El desarrollo del presente trabajo se dividió en cuatro etapas. En
la primera etapa se elaboró una guía semiestructurada para obtener la
información mediante entrevistas directas con los productores, a fin
de hacer un diagnóstico del estado actual de los sistemas tradicionales
agroforestales existentes en la zona de estudio; en esta misma etapa se
realizó una revisión de literatura sobre las características generales del
municipio y sobre algunos estudios relacionados con la caracterización
de este tipo de sistemas. La segunda etapa consistió en visitar en el
campo diez fincas representativas de la región y entrevistarse con sus
respectivos propietarios, los cuales proporcionaron información
básica sobre el establecimiento y manejo de sus plantaciones. El
criterio de selección fue exclusivamente que en la finca estuvieran
presentes los tres componentes de interés “café, plátano, cítricos”,
además se visitaron diversas instituciones como la Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, el Centro de
Enseñanza e Investigación y Extensión en Ganadería Tropical
(CEIEGT) de la Universidad Nacional Autónoma de México, algunas
organizaciones de productores y uniones de crédito entre otras, para
actualizar la información referente a los sistemas de producción
agrícola de la región. En la tercera etapa se aplicaron 45 cuestionarios
a productores que en sus fincas manejan el sistema tradicional
agroforestal café-plátano-cítricos, con el propósito de obtener
información sobre el manejo de su finca, uso de tecnología así como la
394 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

obtención de información sobre costos de producción e ingresos que


se tienen en la operación de su proceso productivo. Finalmente en una
cuarta etapa bajo los criterios establecidos por el ICRAF [Torquebiau,
1993], se analizó y discutió la información obtenida en la fase de
campo.

Resultados y discusión
Una vez definida la estructura del sistema, su análisis funcional y su
productividad, y habiendo encontrado resultados similares a los
reportados por: Begaso [1984], Budowski [1979], Bousard [1980],
Combe [1979], Córdova [1985], Debernardi [1993], Escamilla [1997],
Mestre y Salazar [1989], Montagnini [1992], Rodríguez [1994],
Sánchez [1981], Tibaijuka [1985], Trenbath [1974], entre muchos
otros, se obtuvieron una serie de tecnologías que nos permitieron
identificar con precisión los requerimientos de capital para su
desarrollo, permitién donos aplicarlo en el análisis financiero para su
respectiva evaluación.

Evaluación financiera

Costos de establecimiento del sistema


Con la información obtenida en la fase de campo, a través de las
entrevistas dirigidas, así como con la aplicación de cuestionarios a los
productores y considerando que esta evaluación debe de ser aplicada a
la finca en su conjunto con el propósito de ver su comportamiento
promedio y los requerimientos económicos y sus necesidades a través
del tiempo, es que para su evaluación financiera se consideró la media
de la superficie utilizada por los productores en este tipo de sistema
tradicional agroforestal, el cual resultó ser del 50% de la superficie
promedio por productor determinándose para su evaluación una finca
de 4 ha. Para su análisis económico se tomaron en cuenta las
recomendaciones hechas por: Arnold [1987], Gittinger [1982],
Gregory [1987], Hoekstra [1990], Nair [1979], Sang [1988], entre
muchos otros, encontrando resultados más o meneos similares a los
encontrados por ellos en otras partes del mundo donde se han hecho
evaluaciones económicas de sistemas agroforestales.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 395

El presupuesto de inversión en nuestro caso contempla todos


aquellos gastos relacionados con el establecimiento del sistema entre
los que se tienen: renta de la tierra, acondicionamiento de terreno,
adquisición de material biológico y los insumos requeridos en el
establecimiento del sistema.
Las necesidades de inversión del sistema tradicional agroforestal
café-plátano-cítricos se presentan en el cuadro 14.1.

Costos de producción
Los costos de producción del sistema para una finca de 4 ha se
observan en el cuadro 14.2.
La estructura de los costos de producción se hizo con base en los
requerimientos que la finca necesita para su normal operación; entre
los conceptos contemplados se tienen: mano de obra e insumos para la
realización de las actividades de manejo del sistema.
El cálculo de los costos de producción se realizó asignando
precios a los distintos recursos requeridos, los precios que se
consideraron para esta valoración fueron los precios de mercado y sus
proyecciones a 15 años se hicieron a precios constantes basados en la
hipótesis de que todos los precios afectados por cualquier alza en el
nivel general, afectan tanto a insumos como a producto.
En la figura 14.1, se puede observar que la estructura de los
costos de producción; con la tecnología utilizada se puede concluir que
el sistema requiere de una gran cantidad de mano de obra, hasta un
78%, esto debido a la presencia de los tres cultivos. También se puede
observar que la demanda de insumos es baja representando sólo un
22% del total de los gastos de producción en general se ratifica que la
tecnología del sistema es gran demandante de mano de obra,
particularmente por la cosecha de los tres cultivos.

Cuadro 14.1. Presupuesto de establecimiento de una finca de 4 ha del sistema


tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver.
No. Costo unitario
Concepto Unidades ($) Total
A.- Activos fijos
396 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

1.- Preparación del terreno


1.1.- Renta de la tierra ( 4 ha. ) 4Ha 1000.00 4,000.00
1.2.- Desmonte 20 jornales 30.00 2,400.00
1.3.- Chapeo 10 jornales 30.00 1,200.00
1.4.- Trazo y estacado
Café 12 jornales 30.00 1,440.00
Plátano 5 jornales 30.00 600.00
Cítrico 2 jornales 30.00 240.00
1.5.- Hoyadura
Café 38 jornales 30.00 4,560.00
Plátano 14 jornales 30.00 1,680.00
Cítrico 9 jornales 30.00 1,080.00
1.6.- Tapado y abonado
Café 38 jornales 30.00 4,560.00
Plátano 14 jornales 30.00 1,680.00
Cítricos 9 jornales 30.00 1,080.00
2.- Planta
Café 1100 plantas 3.00 13,200.00
Plátano 400 plantas 1.50 2,400.00
Cítricos 260 plantas 5.00 5,200.00
3.- Transplantre
Café 22 jornales 30.00 2,640.00
Plátano 6 jornales 30.00 720.00
Cítricos 6 jornales 30.00 720.00
4- Otras actividades
4.3.-limpia 12 jornales 30.00 1,440.00
4.4.-fertilizante (urea) 120 Kg de N 4.13 1,982.40
4.5.-aplicación 1 jornal 30.00 120.00
TOTAL 52,942.40

Cuadro 14.2. Costos de producción de una finca de 4 ha del sistema tradicional


agroforestal café-plátano-cítricos (año estable) en el municipio de Tlapacoyan, Ver.
Costo Costo
Concepto Unidades unitario total %

1.-Mano de obra
Café
Poda 8 jornales 30.00 960.00
Control fitosanitario 2 jornales 30.00 240.00
Plátano
Deshoje, destule, destronque y 30.00 1,680.00
Deshije 4 jornales 30.00 480.00
Control fitosanitario 24 jornales 30.00 2,880.00
Cítricos
Poda 6 jornales 30.00 720.00
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 397

Control fitosanitario 2 jornales 30.00 240.00


Actividades comunes
Replantes 12 jornales 30.00 1,440.00
Control de malezas 32 jornales 30.00 3,840.00
Fertilización 8 jornales 30.00 960.00
Subtotal 13,440.00 23.96
2.-Insumos
Plaguicidas
Café 2 litros 65.00 520.00
Plátano 48 litros 23.00 4,416.00
Cítricos 2 litros 65.00 520.00
Fertilizantes (triple 17) 600 kg 2.30 5,520.00
Planta
Café 60 plantas 3.00 720.00
Plátano 25 plantas 1.50 150.00
Cítricos 20 plantas 5.00 400.00
Subtotal 12,246.00 21.83
3.-Cosecha
Café 4,000 kg 0.75 12,000.00
Plátano 12,000 kg 0.30 14,400.00
Cítricos 10,000 kg 0.10 4,000.00
Subtotal 30,400.00 54.20
Total 56,086.00 100.00

La estructura de los costos de producción para el sistema


representan por el concepto de mano de obra el 24%, los insumos el
22% y por el concepto de cosecha el 54%. Para los tres cultivos, el total
de mano de obra se incrementa a 78%, al apreciar este
comportamiento se observa que el sistema demanda una gran
cantidad de trabajo manual por la presencia de los tres cultivos.
398 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

MANO DE OBRA
24%

COSECHA
54%
INSUMOS
22%

Figura 14.1. Estructura de costos de producción para una finca de 4 ha del sistema
tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver.

Necesidades de capital de trabajo


En el cuadro 14.3, se muestran las necesidades de capital de trabajo a
través del flujo de efectivo para el sistema, observándose que 6 de los
12 meses del año el sistema presenta un flujo de efectivo positivo; sin
embargo, hay algo importante que resaltar y esto es que los ingresos
de plátano distribuidos uniformemente en todo el año, disminuyen
sensiblemente las necesidades de capital.
Como puede observarse en el cuadro 14.3, Los requerimientos
máximos de capital de trabajo se presentan en septiembre, con un
monto de $ 16,580.99.

Indicadores para la evaluación económica de proyectos de inversión


Los indicadores para la evaluación económica de proyectos son
conceptos valorizados que expresan el rendimiento económico de la
inversión y basándonos en ellos podemos tomar la decisión de aceptar
o rechazar la realización de un proyecto, también permiten comparar y
seleccionar entre diferentes proyectos alternativos, a fin de determinar
cuál es el mejor. En este trabajo se pretende realizar una evaluación
económica desde el punto de vista privado o financiero, por lo que el
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 399

análisis se hará con base en indicadores de evaluación económica,


siendo los más usados e importantes aquellos que consideran el valor
del dinero en el tiempo dentro de los cuales se encuentran: valor
actual neto (VAN), la relación beneficio costo (B/C) y la tasa interna
de retorno (TIR) véase los cuadros 14.4 y 14.5.

50000

40000

30000

($) 20000
10000

-10000

Figura 14.2. Flujo de efectivo anual de una finca de 4 ha del sistema tradicional
agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver., En ($ / finca).
Cuadro 14.3. Cálculo del capital de trabajo mensual de una finca de 4 ha del sistema tradicional agroforestal
café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver.

CONCEPTO / MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB

COSTOS DE 4,213.85 1,297.76 641.59 1,768.02 5,125.43 1,753.44 10,702.89 3,084.01 10,265.45 9,388.66 5,016.07 2,828.83
PRODUCCIÓN

INGRESOS 1,189.60 1,189.60 1,189.60 1,487.00 1,487.00 1,189.60 1,189.60 8,624.60 58,885.20 30,884.00 16,059.60 8,624.60

FLUJO DE EFECTIVO -3,024.25 -108.16 548.01 -281.02 -3,638.43 -563.84 -9,513.29 5,540.59 48,619.75 21,495.34 11,043.53 5,795.77

FLUJO DE EFECTIVO -3,024.25 -3,132.41 -2,584.40 -2,865.42 -6,503.85 -7,067.69 -16,580.99 -11,040.39 37,579.36 59,074.70 11,043.50 16,839.27
ACUMULADO
Cuadro 14.4. Cálculo de la relación beneficio costo (B/C) y valor actual neto (VAN), para una finca de 4
ha del sistema tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver. (Miles
de Pesos)
COSTOS COSTOS TASA DE COSTOS BENEFICIOS
AÑOS DE DE COSTOS BENEFICIOS ACTUALIZACIÓ TOTALES TOTALES
INVERSIÓN OPERACIÓN TOTALES TOTALES N ACTUALIZADOS ACTUALIZADOS
30%
1 49.4 3.54 52.94 0.00 0.769 40.723 0.000
2 26.61 26.61 0.00 0.592 15.746 0.000
3 43.67 43.67 32.00 0.455 19.877 14.565
4 51.13 51.13 91.00 0.350 17.902 31.862
5 51.13 51.13 112.00 0.269 13.771 30.165
6 51.33 51.33 113.00 0.207 10.634 23.411
7 53.13 53.13 122.00 0.159 8.467 19.443
8 56.09 56.09 132.00 0.123 6.876 16.182
9 56.09 56.09 132.00 0.094 5.289 12.448
10 56.09 56.09 132.00 0.073 4.069 9.575
11 56.09 56.09 132.00 0.056 3.130 7.365
12 56.09 56.09 132.00 0.043 2.407 5.666
13 56.09 56.09 132.00 0.033 1.852 4.358
14 56.09 56.09 132.00 0.025 1.425 3.352
15 56.09 56.09 132.00 0.020 1.096 2.579
TOTAL 49.4 729.26 778.7 1,526.0 153.3 181.0
RELACIÓN BENEFICIO COSTO (B/C) = 181.0/153.3=1.180
VALOR ACTUAL NETO (VAN) = 181.0-153.3=27.7
Cuadro 14.5. Cálculo de la tasa interna de retorno (TIR), para una finca de 4 ha del sistema tradicional
agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver. (Miles de pesos)
AÑOS COSTOS DE COSTOS DE COSTOS INGRESOS FLUJO DE TASA DE FLUJO DE FACTOR DE FLUJO DE
INVERSIÓN OPERACIÓN TOTALES TOTALES FONDOS ACTUALIZACIÓN FONDOS ACTUALIZACIÓN FONDOS
30% 40% 40%
1 49.4 3.54 52.94 0.00 -52.94 0.769 -40.7 0.714 -37.8
2 26.61 26.61 0.00 -26.61 0.592 -15.7 0.510 -13.6
3 43.67 43.67 32.00 -11.67 0.455 -5.3 0.364 -4.3
4 51.13 51.13 91.00 39.87 0.350 14.0 0.260 10.4
5 51.13 51.13 112.00 60.87 0.269 16.4 0.186 11.3
6 51.33 51.33 113.00 61.67 0.207 12.8 0.133 8.2
7 53.13 53.13 122.00 68.87 0.159 11.0 0.095 6.5
8 56.09 56.09 132.00 75.91 0.123 9.3 0.068 5.1
9 56.09 56.09 132.00 75.91 0.094 7.2 0.048 3.7
10 56.09 56.09 132.00 75.91 0.073 5.5 0.035 2.6
11 56.09 56.09 132.00 75.91 0.056 4.2 0.025 1.9
12 56.09 56.09 132.00 75.91 0.043 3.3 0.018 1.3
13 56.09 56.09 132.00 75.91 0.033 2.5 0.013 1.0
14 56.09 56.09 132.00 75.91 0.025 1.9 0.009 0.7
15 56.09 56.09 132.00 75.91 0.020 1.5 0.006 0.5
TOTAL 49.4 729.3 1,526.0 27.7 -2.4

TIR = 39.1904
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 403

Análisis de resultados
Relación Beneficio Costo B/C 1.18

Valor Actual Neto VAN $ 27,700.00

Tasa Interna de Retorno TIR 39.19%

Conclusiones
• Los sistemas agroforestales de plantaciones en asociación de café-
plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, no
presentan grandes limitantes competitivas entre los componentes
y en cierto modo se consideran complementarios; presentan un
eficiente uso de insumos externos, un adecuado reciclaje de
nutrientes y conservan mejor los recursos agua y suelo que los
monocultivos; presentan una estructura flexible a través del
tiempo y gracias a los múltiples productos y servicios obtenidos se
reducen los riesgos ante eventualidades climatológicas y de
mercado. En este tipo de sistemas el cultivo que más apoyo
tecnológico recibe es el de plátano dominico. Los sistemas
agroforestales de plantaciones en asociación de café-plátano-
cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, presentan alguna
vulnerabilidad debido principalmente a factores del mercado, lo
que marca una clara tendencia a la eliminación de los cítricos y al
establecimiento de monocultivos de plátano dominico.
• Las condiciones biofísicas que se presentan en el municipio de
Tlapacoyan Veracruz (como la fisiografía, la altitud, el tipo de
suelo y las condiciones climáticas), son favorables desde el punto
de vista ecológico para la permanencia de los sistemas
agroforestales de plantaciones en asociación de café-plátano-
cítricos. Estas características determinan una clara vocación del
suelo para uso agroforestal.
• Es de interés resaltar que cada finca presenta un diseño y un
manejo singulares, debido a las características particulares del
404 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

terreno y a los intereses de cada productor, que a su vez responden


a una condición social, cultural y económica.
• Los sistemas agroforestales de plantaciones en asociación de café-
plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, son
complejos y dinámicos, con una arquitectura vegetal propia y
complicados flujos de energía y nutrientes; tiene una estructura
productiva diversificada con café, plátano y cítricos; presenta una
gran flexibilidad en el manejo de sus componentes a través del
tiempo, una enorme riqueza social y cultural, y son una alternativa
financieramente viable para el pequeño productor, con menos
riesgo que los monocultivos, aunque implique mayor gestión
administrativa y mayor demanda de mano de obra.

Referencias
Arnold J. E. M. 1987. Economic considerations in agroforestry. In: Steppler,
H.A. and Nair, p.k. r.(eds.). Agroforestry: A decade of development,
pp 173-190. ICRAF, Nairobi, Kenia.
Begazo, J. C. E. O. 1984. Consideracoes sobre o feijao como cultura
consorciada do cafezal e mandiocal. Informe Agropecuario (Brasil).
10 (118): 50-52.
Boussard, B. 1980. Culture du caféir et du cacaoyer; etude bibliografique.
Café, Cacao. The. (Francia) 24 (1): 72-74.
Combe, J. and Budowski G. 1979. Classification of agroforestry techniques.
G. De las Salas De. Agroforesty Systems in Latin American.
Proceedings of a workshop. CATIE. March 1979. Turrealba. (Costa
Rica). pp 17-47.
Combe, J. and Budowski, G. 1979. Classification of agroforestry techniques.
in G. De las Salas, ed. Agroforestry systems in Latin America.
Proceedings of a workshop, CATIE, March 1979. Turrialba, Costa
Rica: CATIE, p 17-47.
Córdova O., M. 1985. Posibilidades de asocio entre naranjos y café al sol.
Resumenes de Investigación en café 1983-1985. Instituto Salvadoreño
de Investigación del café (El Salvador). p 84-85.
Debernardi D., J. J. 1993.Diagnóstico de la interacción café y plátano para
la producción de velillo en los Municipios de Córdova, Fortín y
Chocamán, del estado de Veracruz. Tesis Profesional. Universidad
Veracruzana. Facultad de Ciencias Agrícolas . Córdova, Ver. 129 pp.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 405

Escamilla P. E. 1997. Evaluación técnica-económica de plantaciones de café


en el sistema de policultivo. Tesis de grado Colegio de Postgraduados.
Instituto de Recursos Naturales Campus Veracruz.
Gittinger, J. 1982, Economic analysis of Agricultural Projects. John
Hopkins University Press, Baltimor, USA.
Gregory, G.R. 1987.Resourse Economic for Foresters. John Wiley & Sons.
New York, USA.
Hoeskstra, D. 1990. Economic of agroforetry. In: MacDicken, K. And
Vergara, N. (eds.). Agroforestry Classification and Management, pp.
310-331. John Wilye & Sons, New York, USA.
Mestre , A. y J. N. Salazar A. 1989. Efecto de la intercalación de maíz y frijol
sobre la producción de café en las dos primeras cosechas. Cenicafé
(Colombia) 40 (4): p 97-105.
Montagnini, F. 1992. Sistemas Agroforestales. Principios y Aplicaciones en
los Trópicos.
Nair, P. K. R. 1984. Soil productivity aspects of agroforestry. Science and
practice of agroforestry 1. Nairobi: ICRAF, 85 pp.
Rodríguez R., L. 1994. Sistemas de Policultivo Comercial de Café en la Zona
Centro de Veracruz Tesis Profesional. Universidad Atónoma Chapingo.
Depto. Fitotecnia Chapingo, México.
Sanchez P., A. 1981. Suelos del Trópico. Características y Manejo. Trad.
Edilberto Camacho. Serie de libros y materiales educativos No. 48.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José,
(Costa Rica). p: 491-549.
Sang, H. 1988. Project Evaluation: Techniques and Practices for Developing
Countries. Wilson Press, New York, USA.
Tibaijuka A. 1985. Competition between bananas and cofee on smallholder
farms in Tanzania. A case study of the Kagera región. Banana
production and research in Eastern and Central Africa. Proceedings
No. 114 e: 89-101. Manustrip Report. International Developlement
Research Centre (Canada).
Trenbath b. R. 1974. Biomas productivity of mixtures. Adv. Agron. 24: p 177-
210.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 407-461

Capitulo 15

Caracterización y evaluación económica del


sistema agroforestal yerba mate en el sur de Brasil:
un enfoque financiero de optimización y de riesgo

Luciano J. Montoya Vilcahuaman1, L. Krishnamurthy2, Alejandro


Velázquez Martinez3 y Enrique Serrano Galvez3
1 Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria – Sur de Brasil
2 Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad

Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. Apartado Postal 88. C.P.


56230. E-mail: [email protected]
3Investigadores del Programa Forestal, del Colegio de Postgraduados,
Montecillos, Texcoco, Edo. de México

Palabras clave: Agroforestería, Ilex paraguariensis, rentabilidad,


comercialización, modelación, programación lineal, riesgo, programación
cuadrática.

Resumen: La carencia de evaluaciones de sistemas agrícolas alternativos de


producción, como los sistemas agroforestales, traen consecuencias negativas
de orden técnico y financiero, que limitan la adopción de estos sistemas. La
Programación Lineal fue utilizada para determinar la rotación óptima de
superficie de los cultivos anuales en un sistema agroforestal de yerba mate
(Ilex paraguariensis), intentando maximizar el ingreso y minimizar el costo
de establecimiento de esta especie perenne. Los usos de la tierra más
representativos del municipio de Áurea, estado de Rio Grande do Sul, Brasil,
son: a) yerba mate sola (Monocultivo forestal); b) producción de cultivos
anuales (monocultivo de granos); y c) yerba mate asociada con maíz, soya y
408 Serie Textos Básicos para la Formación

frijol (sistema agroforestal). El esquema de finca óptimo modelado en


términos de superficie de cada cultivo con maximización de ingresos de la
yerba mate, en un horizonte temporal de 10 años, estuvo dado por: 1° año
yerba mate/maíz; 2° yerba mate/frijol/soya; 3° yerba mate/maíz/soya; 4°
yerba mate/soya; 5° y 6° yerba mate/soya/maíz; 7° yerba mate/soya; 8° y 9°
yerba mate/frijol/soya; y 10° yerba mate/soya/frijol. Las combinaciones y la
proporcionalidad de los cultivos anuales que el modelo generó corresponden
a un aprovechamiento racional de la tierra y la diversificación de productos
para reducir riesgos financieros y la utilización más eficiente de la mano de
obra disponible (740 jornales/año para 30 ha; años 8 a 10), para lograr
beneficios de US$ 30667/año para una propiedad de 30 ha en los años 8 a 10.

Introducción
La práctica de los Sistemas Agroforestales (SAF) se ha rescatado en las
últimas décadas como una expresión nueva para un conjunto de viejas
prácticas de uso de la tierra. Aunque la expresión logró un buen nivel
de aceptabilidad en la literatura internacional, en función de los
objetivos y potencialidades muchos autores han elaborado
definiciones que expresan mejor la agroforestería. Dentro de los varios
esfuerzos para definir los SAF como tales, están los de Bene et al.
[1977], Combe y Budowski [1979], Lundgren y Raintree [1982], FAO
[1984], Nair [1985], ICRAF [1993] y Krishnamurthy [1998]. En este
estudio destacamos, la de Lundgren [1987] que define el SAF como
“una forma de planeación de utilización de la tierra, en los que se
integran deliberadamente especies perennes leñosas con cultivos y/o
animales en la misma unidad de ordenamiento de la tierra. La
integración puede ser por mezcla espacial o por secuencia temporal”.
Esta definición implica que entre los componentes del sistema se
produzcan interacciones económicas, sociales y ecológicas. Visto así, el
SAF es un sistema de ordenación de la tierra con criterios de
productividad, sustentabilidad y culturalmente apropiado. Estas
características permiten presentar a los SAF como una alternativa
viable para contribuir a un desarrollo sustentable en las regiones
donde éstos se han adaptado.
No obstante la relevancia del desarrollo tecnológico alcanzado
en el manejo de los SAF, es poca la información disponible que
caracteriza y cuantifica sus beneficios económicos. En consecuencia,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 409

se observa que propuestas tecnológicas rara vez coinciden con la


realidad de los productores y de los sistemas de producción existentes,
lo que resulta en una baja adopción y perpetuación de los sistemas. Se
constata también que se carece de elementos de caracterización para
la interpretación económica de los SAF, por ejemplo: qué variables
tipológicas permiten caracterizar adecuadamente grupos de
productores agroforestales; cuáles son las expectativas económicas del
productor cuando considera esquemas agroforestales; cuál es la mejor
forma de evaluación económica y de sustentabilidad de los SAF; cuál
es la combinación óptima de los factores de producción en la práctica
de SAF en la propiedad rural; en especial, por ser el pequeño
productor averso al riesgo, qué modelo que toma en cuenta este factor,
ofrece respuesta en términos de probabilidad de éxito o fracaso de
determinada actividad, entre otros.
Con todo, no es una tarea fácil, pues los SAF se encuentran
rodeados de una problemática debido a que involucran una amplia
variedad de aspectos como: a) unidades productivas pequeñas y
diversificadas; b) forma empírica e intuitiva con que el productor
planea sus esquemas agroforestales; c) dificultad de acompañar
sistemática-mente los diferentes diseños de SAF; d) número elevado
de actividades inter - ligadas cuyos beneficios sociales-ambientales
son difíciles de cuantificar, o bien no tienen precio de mercado; e)
pocos indicadores y coeficientes técnicos, sociales, económicos,
ambientales y que eventualmente tratan de datos levantados a nivel de
unidades productivas; f) objetivo básico del mismo, para mercado o
para subsistencia; g) diversidad de medios y técnicas de producción;
h) período de tiempo de evaluación (corto, mediano, largo plazos); i)
riesgos asociado a la actividad, entre otros.
Los estudios de caracterización de los SAF todavía no son una
práctica generalizada, lo que trae consecuencias negativas de orden
técnico y financiero. Tradicionalmente, estos estudios privilegian a
determinados componentes (cultivos anuales o animales) y más
raramente cultivos perennes o a nivel de toda la unidad productiva.
Así mismo, ha sido marginal la participación del productor para
reconocer sus potencialidades, limitaciones y comprender las ventajas
técnicas y económicas de introducir prácticas adecuadas y disponibles.
410 Serie Textos Básicos para la Formación

La evaluación económica de los SAF generalmente se han


basado en el análisis de costos y en los indicadores de eficiencia
financiera [Alvin et al., 1989; Current et al., 1995; Fleig, 1993; Graça y
Mendes, 1987; Rodigheri, 1997; Sullivan et al., 1992; entre otros]. La
ciencia económica ha desarrollado y dispone de un conjunto de
métodos y técnicas que, aplicándolos adecuadamente, pueden
contribuir de manera significativa a una mejor racionalidad en el
proceso de asignación de recursos.
Debido a la importancia que tienen los aspectos de
caracterización y de evaluación económica en los procesos de
planeación y de toma de decisiones, el presente estudio tuvo como
objetivos: a) caracterizar y describir la unidad productiva con el SAF
representativo en el área de estudio; b) aplicar herramientas de
evaluación económica al sistema caracterizado, dentro de éstas: el
análisis financiero para determinar desde el punto de vista del
productor si la inversión que se efectúa en la actividad alternativa
retribuye lo invertido y a qué unidades; la Programación Lineal (PL)
para determinar la rotación óptima de superficie a establecer de cada
cultivo que maximice el ingreso en el seno de la propiedad
agroforestal, y la Programación Cuadrática (PC) para determinar el
esquema óptimo de comercialización del componente principal del
SAF caracterizado con el tratamiento del factor riesgo de mercado.
Para enfocar estos aspectos, en el municipio de Áurea, región de
Erechim Estado do Rio Grande do Sul, Brasil, se llevó a cabo un
estudio de caracterización y de evaluación económica seleccionando
una propiedad representativa que incluye el Sistema Agroforestal con
el componente forestal yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hill).
La yerba mate es la especie forestal que más se adapta a
asociaciones con otras actividades agrícolas. Su área de distribución
natural ocurre en territorios de Brasil, Argentina y Paraguay,
ocupando una superficie de aproximadamente 540,00 km² [Oliveira y
Rotta, 1983]. En la región sur del Brasil se explota económicamente en
aproximadamente 482 municipios de los estados de Paraná, Santa
Catarina, Rio Grande do Sul y Mato Grosso do Sul. Involucra cerca de
180,000 propiedades rurales, la mayoría familiares, congrega en torno
de 600 empresas industriales, más de 700,000 trabajadores directos,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 411

generando un volumen de recursos del orden de 180,000 millones de


dólares al año [EMBRAPA, 1997]. El producto después de haber
procesado sus hojas, se consume, como bebida (chimarrón y té mate).
Se utiliza también como materia prima para conservar alimentos,
medicamentos y productos de higiene [Mazuchowski y Rucker, 1996].
Actualmente, constituye una de las mejores opciones de empleo, de
generación de ingreso y de reposición forestal, principalmente en
parcelas de pequeños y medianos productores.
En virtud de que los SAF reflejan la interacción de factores
agroecológicos y socioeconómicos, este estudio aborda la
caracterización y evaluación económica mediante un enfoque de
sistemas. En este enfoque, se aplica una secuencia de instrumentos
analíticos de manera que el primero produzca salidas que al mismo
tiempo son entradas para el siguiente. De esta manera se utilizan
métodos y herramientas que permiten un análisis integral de la
propiedad agroforestal. La aplicación de estas herramientas es
susceptibles de utilizar en otros SAF de diversas regiones y en
condiciones ecológicas, económicas y sociales diferentes.

Diseño y procedimiento del enfoque de sistema en la


caracterización y evaluación económica de SAF
En el presente estudio los aspectos de caracterización y evaluación
económica tienen como unidad de análisis la propiedad agroforestal
representativa, o sea los aspectos técnicos y económicos “del portón de
la propiedad hacia dentro”. Sobre esta base la forma de abordar esos
dos aspectos, es el enfoque de sistemas. En la Figura 15.1, se
esquematizan las etapas y los componentes básicos de este enfoque.
412 Serie Textos Básicos para la Formación

Figura 15.1. Enfoque de sistemas de los aspectos de caracterización y de


evaluación económica de los Sistemas Agroforestales.

Caracterización
Antes de efectuar cualquier análisis económico o de modelación, se
tornan esenciales los aspectos de caracterización del objeto de análisis.
De este modo, en la etapa inicial de la Figura 15.1, se considera que la
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 413

caracterización abarque por lo mínimo la jerarquía región-grupo


socioeconómico-agroecosistema. Este principio de tres niveles sirve
como pauta para la investigación en los sistemas diversificados de
producción, principalmente porque depende estrechamente del
ambiente donde está inferido y de los agroecosistemas usados por los
grupos socioeconómicos de la región.
Actualmente se reconoce que la realización exitosa de los
proyectos de desarrollo rural se ha dado, primordialmente, por dos
concepciones básicas: a) la participación de los productores como
principales agentes del proceso, y b) la comprensión de que la
producción, en una región, se hace por un conjunto de sistemas
agrícolas, los cuales son regidos por relaciones externas (con la
sociedad) y por relaciones internas (intra-propiedad) que los
caracterizan y diferencian. Con esto, se puede elaborar un marco
objetivo de las restricciones y de las oportunidades al desarrollo
económico de la producción y de los productores [Hubert, 1993].
En las áreas rurales de Asia, África y América Latina, como
resultado de la búsqueda de una manera más aplicable en la praxis,
distinta de los métodos tradicionales, se han desarrollado
metodologías de diagnóstico, como el Diagnóstico Rural Rápido
(DRR) y el Diagnóstico Rural Participativo (DRP), que reconocen la
importancia del conocimiento del productor como fuente básica de
información en la búsqueda por elevar los niveles de vida en el campo.
Otra metodología alternativa y específica para los SAF es el método
Diagnóstico y Diseño (D & D), desarrollado por el International Center
for Research in Agroforestry (ICRAF) [Avila y Minae, 1992; Raintree,
1990]. En la práctica, las herramientas entre estos métodos de
diagnóstico son básicamente las mismas. Sin embargo, el D & D
enfatiza la visión multidisciplinaria y sistemática que considera la
unidad productiva y sus interrelaciones y busca acciones integradas de
la investigación, la extensión y del propio productor, de forma que
alcancen el ambiente necesario para el desarrollo de los SAF. Se
caracteriza porque su aplicación en el campo se realiza por un equipo
multidisciplinario, interactivo, participativo, dinámico y por su
rapidez.
414 Serie Textos Básicos para la Formación

El método D & D, se procesa a través de: a) caracterización de la


comunidad, busca facilitar el proceso de comunicación entre los
agentes de cambio (políticos, profesionistas y técnicos) y los sujetos
directamente involucrados en la actividad agrícola, los productores
rurales; b) caracterización de las unidades productivas, identificando
los sistemas de utilización de la tierra (SUT), interpretación de los
posibles problemas y limitaciones, inventario de tecnologías y/o
soluciones existentes a nivel de los productores; c) planeación de las
propuestas tecnológicas (inter-vención técnica) como alternativa de
mejoría de los sistemas tradicionales, y d) priorización de las
propuestas de acciones frente a los recursos disponibles.
La aplicación del método consiste básicamente en dos tipos de
levantamiento de información. El primero es el levantamiento de la
información secundaria del área de estudio para seleccionar y
caracterizar el cuadro biofísico y socioeconómico de la misma (pre-
diagnóstico). El segundo tipo trata del levantamiento de datos de
campo (fuente primaria de información) para la caracterización del
grupo socioeconómico, de los SUT y de los SAF predominantes
(diagnóstico). En ambos casos, la organización y la aplicación es hecha
con la participación de los agentes de cambio del sector rural.
El método D & D, en la caracterización de los SAF, es una
actividad semiestructurada, realizada en el campo por un equipo
interdisciplinario y diseñado para adquirir rápidamente información y
formular alternativas a los sistemas tradicionales de utilización de la
tierra. Siendo semiestructurado, es revisado, adaptado y modificado
durante el proceso de aplicación. Con la optimización del tiempo y de
los recursos para obtener la información necesaria, se trata de
minimizar los detalles de exactitud. O sea, los datos que se requieren
son los directa-mente útiles dentro de la premisa de ser “mejor
aproximadamente correcto, que precisamente equivocado”
[Chambers, 1992].
El método D & D incluye un menú que integra la visualización, el
uso de la entrevista, las técnicas de trabajo en grupo, y además el uso
de información secundaria. En cada caso, se elige la técnica más
adecuada a las necesidades particulares para realizar la investigación,
evaluación o el trabajo de campo en general. En la práctica, las
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 415

técnicas son flexibles y por lo tanto varían de acuerdo al contexto y a


las circunstancias especificas de su aplicación. El flujo principal de
datos de caracterización puede ser:

a) Perfil agroecológico y socioeconómico de la región


(datos secundarios)
1. Localización
2. Marco natural
2.1. Clima
2.2. Relieve
2.3. Suelos
2.4. Hidrología
2.5. Cobertura Forestal
Determina:
Vocación del uso de los recursos naturales

3. Marco agrario
3.1. Historia de ocupación
3.2. Población, vivienda
3.3. Estructura de tenencia de la tierra, migración
3.4. Ocupación del suelo
Determina:
Compatibilidad entre la vocación de los recursos
naturales y la capacidad del paisaje natural para
soportar nuevas intervenciones antrópicas.

4. Cuadro agrícola
4.1. Cultivos agrícolas
4.2. Rebaño pecuario
4.3. Reforestación
4.4. Sistemas agroforestales
4.5. Otras explotaciones
416 Serie Textos Básicos para la Formación

4.6. Valor de la producción


Determina:
Potencialidad, estabilidad y eficiencia de las
exploraciones, contribución de los subsectores en el
contexto económico y social del área de estudio.

5. Infraestructura
5.1. Mecanización e insumos agrícolas
5.2. Estructura de enseñanza, extensión, investigación
5.3. Almacenamiento, transporte, crédito rural.
5.4. Organizaciones sociales
5.5. Industrias de procesamiento de productos
5.6. Consumo y demanda de materia-prima
5.7. Tipo de mercadeo, precios.
Determina:
Indicadores tecnológicos de organización, contribución y
compatibilidad económica de la región.

6. Desequilibrio ambiental
6.1. Reducción de la cobertura forestal
6.2. Alteraciones climáticas
6.3. Reducción de la biodiversidad
6.4. Degradación del suelo
6.5. Contaminación de las aguas
Determina:
El impacto del uso conflictivo de los recursos naturales y
la opción de las prácticas agroforestales (enfoque
sistémico) para recomposición en el contexto de
desarrollo sustentable.

b) Tipificación de grupo socioeconómico (datos primarios)


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 417

Establece el grupo-meta del área seleccionada. Se constituye en base


fundamental para caracterizar los grupos socioeconómicos, los
sistemas de producción predominantes, sus problemas, limitaciones y
los beneficiarios. De la misma forma los diseños de los sistemas
alternativos, como tentativa de mejorar los sistemas tradicionales. Los
principales factores a caracterizar, como ejemplo de
operacionalización, pueden ser:
1. Tierra
1.1. Tenencia
1.2. Aprovechamiento, uso, distribución (declividad del
terreno, textura del suelo, condición del terreno,
profundidad efectiva de enraizamiento, impedi-
mentos físicos)
1.3. Acceso al agua, transporte
2. Trabajo
2.1. Origen
2.2. Edad, tamaño de la familia
2.3. Fuerza de trabajo
2.4. Potencial de trabajo
3. Capital
4. Capacidad gerencial
5. Sistemas de producción
5.1. Cultivos, crianzas pecuarias de subsistencia
5.2. Cultivos, crianzas pecuarias para obtención de
ingresos
5.3. Sistemas agroforestales (componentes,
espaciamien-to, tiempo de asociación, prácticas
culturales)
5.4. Huerto familiar
418 Serie Textos Básicos para la Formación

Determina:
La caracterización del hombre, sus recursos
productivos como principal agente modificador y
condicionador del sistema. Los sistemas de
producción prevalecientes y, define la obtención de
parámetros técnicos y el diseño de alternativas de
sistemas de producción

Evaluación económica
En la evaluación económica se consideran básicamente dos aspectos:
la transformación física de insumos en productos, y la relación entre
precios de los factores de producción y los productos. Esto requiere
que se una la información sobre la relación física factor-producto y
producto-producto con la económica, obteniéndose así los posibles
costos e ingresos y, de ellos, los beneficios netos de las alternativas que
están en consideración.
Sin duda, existen otros aspectos a considerar, así como varios
criterios para la evaluación económica. Algunos simples (presupuestos
de la finca, análisis de beneficio-costo), otros muy laboriosos y
multidisciplinarios (análisis de regresión, funciones de producción,
programación matemática), y algunos más complejos como el uso de
métodos económetricos. Con todo, la utilización del método adecuado
va a depender de los objetivos que se quieren lograr y de los datos
disponibles. Al final, se trata de determinar si el sistema alternativo es
viable y conveniente de ser adoptado.
La viabilidad y conveniencia se establece a partir de la
caracterización del SAF y de la variación sufrida de los costos y
beneficios generados, o sea, de un flujo efectivo que se extiende no
sólo a un año sino a varios, dado el largo plazo que caracteriza los SAF.
La implantación de un SAF en el tiempo se puede representar
por la Figura 15.2, con un horizonte de planeación que comprende del
año uno hasta el año “t”, donde hay dos etapas claramente
determinadas: a) necesidades de inversión, y b) necesidades de
mantenimiento y/o de producción.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 419

En la primera etapa se realizan los conceptos de inversión, que


generan un flujo monetario por concepto de costos representada
gráficamente por la magnitud ON y de signo negativo durante los
primeros años. En esquemas agroforestales, en este periodo, hay
ingresos de las actividades anuales minimizando el flujo monetario
negativo.

Figura 15.2. Modelo de ejecución de actividades y de obtención de un flujo de


efectivo (costo e ingresos) en Sistemas Agroforestales.
420 Serie Textos Básicos para la Formación

La segunda etapa comprende las operaciones de mantenimiento


y/o de producción que generan flujos monetarios, tanto por beneficios
por venta de productos como por costos variables de producción de los
mismos. Dichos beneficios y costos se presentan inicialmente en
forma escalonada hasta un momento dado en que las fluctuaciones
entre años son mínimas, cuando se dice que la producción llega a su
estabilización. En la Figura 15.2 estaría representada por el nivel BB’,
CC’ indicado por los beneficios y costos.
Tomando en cuenta estas consideraciones y con los datos
necesarios, la premisa básica es que el esquema agroforestal de flujos
de efectivo en diferentes periodos, es económicamente más atractivo
para el productor.
En el presente estudio, en función de la naturaleza de los
objetivos pretendidos y de los datos disponibles los instrumentos de
análisis utilizados fueron el análisis financiero y la programación
matemática, aplicada al estudio de las combinaciones productivas en
el seno de la unidad productiva. Los principales presupuestos de esta
base teórica son expuestos a través de numerosas obras como las de
Beneke y Winterboer [1973], Ferguson [1975], Gittinger [1982],
Serrano [1981], Lanzer [1982], entre otros.

Resultados del enfoque de caracterización y evaluación


económica del SAF caracterizado

Aspectos de caracterización
El análisis de las informaciones generadas en la fase de caracterización
y de importancia para la realización de la evaluación económica, es
presentado a continuación.

a) Caracterización del grupo socioeconómico


Fuerza de trabajo: En el muestreo del estudio fueron detectados
tres grupos étnicos: polacos (91%), italianos (6%) y alemanes (3%),
todos descendientes de colonizadores de la región. La edad del 77% de
los productores es de 40 años y 23% oscila entre los 30 a 40 años de
edad. La familia, en 64% de los entrevistados, está compuesta por el
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 421

matrimonio y 2 hijos. Las actividades agropecuarias son desarrolladas


casi exclusivamente por el productor y su familia. Generalmente, ellos
no venden mano de obra a terceros. En las grandes propiedades, hay
concentración de trabajo en las épocas de pico de producción, cuando
la mano de obra familiar disponible no es suficiente para las labores
culturales o de cosecha.
Ocupación de la tierra: Todos los productores son propietarios de
la tierra. Se comprobó el predominio de la pequeña propiedad, ya que
79% de ellos tienen menos de 50 ha, 15% menos de 100 ha y sólo 6%
más de 100 ha. El estrato de área con una superficie de 20 a 50 ha
representa el 53% de las propiedades que compusieron la muestra de
este estudio. La mayoría (75%) de los productores entrevistados
utilizan más de 80% de su área agrícola y presentan diversidad de
explotaciones agrícolas
Capital: La infraestructura de capital, representada por
construcciones, equipamientos de tracción mecánica y animal,
permiten inferir un alto grado de autonomía en la conducción de las
actividades agropecuarias. De los productores entrevistados, 90%
declararon poseer por lo menos un tractor con los respectivos
implementos y usar máquinas de manera comunitaria. La mayoría de
las propiedades utilizan insumos agrícolas como semilla mejorada, cal,
fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas. Es frecuente el uso
de fertilizante orgánico (estiércol de bovinos, cerdos y aves). La casa,
generalmente, es de concreto y cuentan con energía eléctrica. A ésta,
entre las construcciones existentes, se le atribuyen cuidados de la
mayor importancia. Los productores generalmente no dependen de
préstamos bancarios, 60% de ellos manifestaron que solicitaron
financiamiento para yerba mate, pero ninguno lo consiguió, así la
mayoría prefiere no solicitar financiamiento bancario.
Capacidad gerencial: Todos los productores declararon tener
estudios de educación primaria. Los miembros de la familia que
estudian la secundaria o curso superior, lo realizan en los centros
urbanos próximos, principalmente en Erechim. La administración de
la propiedad la hace exclusivamente el productor. Las dificultades son
evidentes, toda vez que no poseen ningún sistema de contabilidad ya
422 Serie Textos Básicos para la Formación

sea para la producción, para las labores culturales o para la propia


comercialización.

b) Caracterización de los sistemas de uso de la tierra (SUT)


SUT con bosque nativo: Área con bosques nativos, se localizan en
45% de las propiedades. Generalmente, están ubicados en áreas de
difícil acceso o impropias para agricultura. Son fuente de leña y de
madera para construcciones rurales. Los bosques secundarios
existentes en la mayoría de las propiedades son resultado del
abandono de áreas de cultivos o praderas inadecuadamente
establecidas. Son áreas con bosques reducidos (5.0 ha en promedio)
de lenta regeneración y/o improductivas.
SUT con reforestación: Este SUT se encuentra en 55% de las
propiedades. Se conforma de pequeños bosquetes localizados,
generalmente, en las proximidades de las residencias, donde hay
facilidad para el manejo y control del ataque de hormigas. Tienen en
promedio menos de una hectárea. Las especies que se plantan son
principalmente para madera aserrada y/o leña, como: el eucalipto
(Eucalyptus spp.), bracatinga (Mimosa scabrella) y el timbó (Ateleia
glasioviana), distribuidos en pequeños bloques homogéneos. Esta
actividad es responsabilidad dominante de las personas del sexo
femenino.
SUT con pecuaria: En este SUT, el rebaño con mayor importancia
es el bovino. Aunque en reducido número de cabezas, está presente en
89% de las propiedades, sin determinar una raza definida. El área de
pastizales, generalmente plantados, son extensiones reducidas, que
varían de 0.5 a 6.0 ha y se componen generalmente de avena. Algunos
productores tienen árboles forrajeros como la uva de japón (Hovenia
dulcis) bastante apetecido por los animales. La explotación se hace
prácticamente sin ninguna técnica. La producción de carne y leche se
destina al consumo familiar y eventuales ventas.
SUT con cultivos agrícolas: Este SUT se encuentra en todas la
propiedades. Tienen un promedio de 15 ha. Se destacan los cultivos de
verano e invierno para la producción de granos. Los cultivos anuales
de verano de importancia económica son maíz, soya y frijol. El
principal cultivo de invierno es el trigo, sin embargo, son pocos los
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 423

productores que lo plantan, debido a los bajos rendimientos obtenidos


en las pequeñas propiedades y a la desactivación de molinos
coloniales.
SUT con huerto casero: Los huertos caseros existen en casi todas
las propiedades y generalmente se localizan en lugares cercanos a la
residencia, a los que se destinan 250 m2 en promedio, su principal
función es la alimentación familiar.
SUT de la yerba mate: La estructura productiva de la agricultura de
la región y del área de estudio refleja una importancia económica para
las actividades de yerba mate y cultivos anuales. La explotación de la
yerba mate está presente en 90% de las propiedades. En los últimos
años, hubo un incremento significativo de yerba mate plantada. Su
explotación se realiza, en promedio, en áreas de 15 ha de forma
mecanizada. El diagnóstico regional de yerba mate realizado en la
región de Erechim, muestra que el origen de la producción es de 88%
de yerba mate plantada y de 12% de nativa, desmistificando la idea de
que este cultivo, por lo menos a nivel regional, sea una actividad
eminentemente extractiva. En los yerbales establecidos 76% de los
productores lo realizan en asociación con cultivos anuales y el 55% lo
hacen frecuentemente, o sea, desde el primer año del establecimiento
del yerbal.

c) Caracterización de la propiedad agroforestal y de los


sistemas de producción componentes del SAF
representativo
La caracterización del grupo socioeconómico, de los SUT, así como la
identificación de los rubros predominantes en cuanto a su área de
ocupación, utilización de fuerza de trabajo, tecnología empleada, el
peso relativo de los rubros en generación de ingresos en la propiedad y
en el valor bruto de la producción del municipio, entre otros, permitió
caracterizar como unidad agroforestal representativa: 1) a una
propiedad que involucra actividades de producción de yerba mate
sola, en asociación con cultivos así como la producción de granos, y b)
como sistema predominante entre los productores, el SAF yerba mate,
y por lo tanto representativo en el municipio.
424 Serie Textos Básicos para la Formación

En el SAF de yerba mate existen diversas posibilidades de


explotación, dando una variedad de combinaciones en cuanto a
tamaño de área, fuerza de trabajo, cultivos asociados, espaciamiento,
labores culturales, tiempo de poda (cosecha), entre otras. Debido a esa
diversidad, y en función de la representatividad de yerba mate
plantada en el área de estudio se selecciona el SAF de yerba mate con
sistema de preparación de suelo mecanizado y cosecha anual.
La representación esquemática, el uso de la tierra, el grupo
socio-económico de la propiedad agroforestal representativa, así como
de los sistemas de producción componentes del SAF característico se
presentan en la Figura 15.3 y el Cuadro 15.1.

d) Los sistemas de producción de la propiedad agroforestal


y del SAF representativo
Del área total de la propiedad agroforestal representativa, 71% se
utiliza para la explotación de la yerba mate (sola o en asociación) y
para la producción de granos (Cuadro 15.1).
Dentro de la diversidad de sistemas de producción en la
explotación de la yerba mate y conforme el estudio de caracterización,
la propiedad agroforestal representativa involucra tres sistemas de
producción:
i) Sistema forestal (yerba mate sola con manejo considerado
tecnificado).
ii) Sistema agroforestal (yerba mate asociada con cultivos anuales,
manejo tecnificado).
iii) Sistema de producción de granos (manejo tecnificado).
Figura 15.3. Diagrama simplificado del Sistema Agroforestal de yerba mate Áurea/RS-Brasil
426 Serie Textos Básicos para la Formación

i) SISTEMA FORESTAL
Yerba mate sola (S1): En este sistema, la yerba mate es establecida,
con plántulas adquiridas de terceros, a pleno sol en terrenos planos o
con poco declive, en áreas desnudas, anteriormente ocupadas con
cultivos o pasturas. Las técnicas silviculturales básicas son:
a) Preparación de suelo: consiste en la movilización del suelo con
arado y rastra, seguido de la apertura de los cajetes de 30 x 30 x 30
cm. Esta labor se efectúa de forma mecanizada 30 días antes de la
plantación la cual se realiza en los meses de julio/agosto.
b) Fertilización orgánica: es la fertilización del cajete, a base de 2 a 4
kg de estiércol de gallina o similar por planta.
c) Corrección de suelo: esta operación tiene por objeto corregir el pH
del suelo, a través del encalado; se efectúa cada 4 años y se basa en
el análisis de suelo de la plantación.
d) Fertilización química: se aplican de 250 kg/ha de la fórmula 5-18-
20, al inicio de primavera en los meses de septiembre/octubre. En
la fertilización nitrogenada se aplican cerca de 80 gramos de urea
por planta, a partir del tercer año de la plantación.
e) Plantación y replanteo: se realiza al final del invierno. El espa-
ciamiento en la plantación es de 4 x 2 m (1250 plantas/ha).
Después de 30 días se efectúa una supervisión para determinar
necesidades de replantación. Se considera el 10 a 20% de
replantación.
f) Protección de las plántulas: éstas son protegidas principalmente del
calor en los primeros 8 a 10 meses de campo, mediante tablitas u
otro material.
g) Rastreo y escarda: son operaciones mecánicas de limpieza
periódicas con el propósito de permitir el crecimiento de las
plántulas de forma adecuada. El rastreo se efectúa hasta el tercer o
quinto año, después de este periodo se ejecuta la escarda.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 427

h) Control de plagas: por ser las hojas la materia prima a consumir, no


se aplican productos químicos. Las principales plagas son broca de
la yerba mate (Hedypathes betulinus), la ampolla de la yerba mate
(Gyropsylla spegazziniana) y cochinilla de cera (Ceroplastes
gradis). En el control de estas plagas se realiza el corte y quema de
las ramas infestadas, limpieza de los troncos y colecta y quema de
los insectos. El combate a las hormigas se realiza mediante la
aplicación de trampas con productos químicos granulados.

Cuadro 15.1. Uso de la tierra y grupo socioeconómico en la propiedad agroforestal


representativa. Municipio de Áurea/RS-Brasil, 1996.
Indicadores Unidad Especificació
n
Tamaño medio de la propiedad Ha 42.00
Clase de productor Categoría mediano
Condición del productor Condición propietario
Área promedio con yerba mate Sola/asociada 15.00
Edad promedio de la yerba mate plantada Años 10
Área promedio con cultivos anuales ha 15.00
Área promedio con pasto ha 3.00
Área promedio con reforestación ha 1.00
Área promedio con bosque nativo ha 5.00
Área promedio no apta para la agricultura ha 2.00
Área promedio para ha 1.00
construcciones/residencia
Fuerza familiar (grupo socioeconómico) Número de personas 4.00
Fuente: Datos de la investigación.

i) Poda de formación: consiste en una poda baja (20 cm de su base),


efectuada con tijera en los primeros tres años de plantación; se
dejan las tres ramas más vigorosas y mejor dispuestas para originar
nueva brotación.
j) Poda de producción: es la verdadera zafra de la yerba mate,
consiste en el corte anual a partir del cuarto o quinto año de
plantación, dado que en el octavo año se estabiliza la poda de
producción. En este corte, se retira alrededor del 75% de la rama y
428 Serie Textos Básicos para la Formación

hojas a fin de mantener la estructura del árbol y acelerar su


recuperación. La cosecha es de mayo a septiembre. Algunos
productores en la necesidad de recursos financieros realizan la
poda también en los meses de enero/marzo.

ii) SISTEMA AGROFORESTAL (SAF)


En este sistema el conjunto de técnicas de manejo del suelo implica la
combinación de la especie forestal con cultivos anuales. El estable-
cimiento de la yerba mate se da en un espaciamiento de 5 x 2m (1000
plantas/ha), con la realización de podas bajas, lo que permite el
manejo del suelo a lo largo de los años sin tener que abandonar el
sistema. Los principales cultivos anuales en asociación son maíz, soya
y frijol.
En el establecimiento de la yerba mate asociado con cultivos
anuales, existen semejanzas en las operaciones descritas para el
establecimiento de la yerba mate sola. Las diferencias que ocurren en
los servicios de mano de obra e insumos necesarios por unidad de
áreas están en función de la densidad de plantas. Otro aspecto es que
en la implantación de la yerba mate sólo se realiza la fertilización
orgánica, posteriormente, la especie forestal se beneficia únicamente
de la fertilización química efectuada en los cultivos anuales.
Sistema yerba mate con maíz (S2): La preparación del suelo para
el maíz se realiza también con las operaciones de barbecho y rastra
concentrados al inicio de septiembre Se realizan las operaciones de
encalado, fertilización, que en el primer año es de 180 kg/ha de la
fórmula 5-25-25 y la aplicación de urea (80 kg/ha). El maíz se siembra
entre las hileras de la yerba mate a una distancia aproximada de un
metro. De los varios sistemas de asociación se considera la de 4 hileras
en el espaciamento de 0.80 x 0.20 m, utilizándose una densidad de
45,000 plantas por hectárea. Las semillas así como los demás insumos
utilizados son las recomendadas por los técnicos de extensión rural y
adquiridas en las cooperativas agrícolas. El número de rastreos
depende de la infestación de malezas, pero normalmente se realizan
dos: el primero a 30 días de la siembra y, el segundo 40 días después.
El control de las plagas y enfermedades se realiza conforme la
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 429

orientación de los técnicos de extensión rural. La cosecha se lleva a


cabo con trilladora de cereales.
Sistema yerba mate con soya (S3): La operación de preparación
de suelo y otros labores culturales son las mismas descrita para el
maíz. La fertilización se efectúa aplicándose inicialmente 250 kg/ha de
la fórmula 2-30-10. La asociación considerada con la yerba mate es de
siete hileras, a una distancia de 70 cm de los pies de la yerba mate,
espaciadas a 40 cm entre sí, en una densidad de 187,000 plantas/ha.
Tanto la recomendación del uso de las semillas y demás insumos
utilizados, como la realización del control fitosanitario se realizan
conforme recomendaciones de técnicos de extensión rural. Se cosecha
con trilladora de cereales en abril.
Sistema yerba mate con frijol (S4): La operación de preparación
de suelo y otras labores culturales son las mismas descritas para el
maíz. La fertilización se efectúa aplicándose inicialmente 120 kg/ha de
la formula 4-20-20. La asociación considerada es de siete hileras a
partir de una distancia de 70 cm de los pies de la yerba, espaciamiento
de 40 cm entre sí, y una densidad de 140,000 plantas/ha. El control
de malezas se realiza por medio de rastreo manual alrededor de los 20
días después de la emergencia del frijol. Se efectúa control
fitosanitario. La cosecha es manual.

iii) SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE GRANOS


Son sistemas de monocultivos plantados en el área más plana
facilitando las operaciones mecanizadas. Los cultivos predominantes
son el maíz, soya y frijol, de gran importancia en la región.
Sistema maíz (S5): La preparación de suelo se realiza con arado y
rastra y se concentra en el mes de septiembre. Para la fertilización se
aplican 200 kg/ha de la fórmula 5-25-25 y de urea 80 kg/ha. La
siembra se realiza en el mes de septiembre/octubre con sembradora-
fertilizadora, traccionada por tractor. El número de rastreos depende
de la infestación de la maleza, generalmente se realizan dos: el
primero a los 40 días después de la siembra y, el segundo, 40 días
después del primer rastreo. Las semillas y demás insumos utilizados,
así como el control fitosanitario, es conforme las recomendaciones de
técnicos de extensión rural. El espaciamiento utilizado es de 1.0 m
430 Serie Textos Básicos para la Formación

entre hileras, requiriendo 20 a 25 kg/ha de semillas. La cosecha se


efectúa generalmente con cosechadora mecánica rentada.
Sistema soya (S6): La preparación de suelo y otras labores
culturales son semejantes a las descritas para el maíz. Se fertiliza el
cultivo con 250 kg/ha de la fórmula 2-30-10. Durante el ciclo se
realizan dos rastreos y control químico de las malezas,
mecánicamente. El espaciamiento es de 0.5 a 0.6 m utilizando de 100
a 110 kg/ha de semillas. Ésta y demás insumos son recomendados por
el servicio de extensión y adquiridos en las cooperativas agrícolas. Se
cosecha con cosechadora rentada en el mes de abril.
Sistema frijol (S7): La preparación de suelo y otras labores
culturales son semejantes a las descritas para el maíz. La siembra se
concentra a mediados de septiembre/octubre. El espaciamiento es de
50 cm entre hileras, en una cantidad de 55 kg/ha de semillas. Se
fertiliza aplicando 200 kg/ha de la formula 4-20-20 y de 50 kg/ha de
urea. Se controla la maleza con rastreos después de 20 días de la
emergencia del frijol. Se realiza control fitosanitario. La cosecha es
manual concentrándose en el mes de abril. El calendario de las
actividades de estos sistemas de producción se presenta en el Cuadro
15.2.

Cuadro 15.2. Calendario general de utilización de las labores culturales de los sistemas
de producción de la unidad agroforestal.
Sistemas E F M A M J J A S O N D
Yerba mate sola X X X X X X
Y mate asociada X X X X X X
Maíz X X X X
Soya X X X X
Frijol X X X X
Fuente: Datos de investigación.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 431

Aspectos de la evaluación económica

Análisis financiero

a) Flujo de efectivo:
En el Cuadro 15.3 se presentan las estimaciones de los costos
operacionales de producción, los ingresos y beneficios por unidad de
área, en un horizonte de 10 años.
Inicialmente, este flujo de caja se presenta sin considerar la
actualización del valor del dinero, el cual es considerado cuando se
determinan los indicadores financieros (VAN, TIR y RB/C).
El sistema agroforestal de la yerba mate, por incluir el
componente forestal perenne, tiene un periodo de formación en los
cuatro primeros años, a partir del cual la producción pasa a generar
entradas en escala de producción comercial y posteriormente se
estabiliza a partir del octavo año.
Los costos de establecimiento son altos en el primer año,
disminuyendo a los siguientes pero de forma creciente, alcanzando
después una fase de relativa estabilidad. Los ingresos anuales por
unidad de área, tienen una relación directa con las productividades
físicas presentadas para los diferentes cultivos componentes de los
sistemas de producción.
La recuperación rápida del capital invertido en la implantación
de los SAF es muy citada por la literatura como una de las ventajas de
estos sistemas cuando son comparados con los monocultivos. Esta
ventaja es visible en los primeros años en los sistemas S3 y S2 ya que a
partir del segundo año presentan valores positivos indicando que los
costos de establecimiento fueron cubiertos por el ingreso obtenido con
los cultivos asociados. Además, se observa que el ingreso del sistema
S4, sólo cubre los costos de establecimiento de la asociación a partir
del tercer año, mostrando que la asociación agrícola debe ser iniciada
con maíz o soya, pero no es recomendado iniciar con frijol.
Cuadro 15.3. Flujo de caja nominal anual de los ingresos, costos y beneficios de los sistemas de producción de la
unidad agroforestal. Áurea/RS-Brasil (valores en US$ de Dic.1996). (S1 = YM sola; S2 = YM + Mz; S3 = YM +
So; S4 = YM + Fr; S5 = Mz; S6 = So; y S7 = Fr.)
Sistemas Año 1 Año 2 Año 3 Año.4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
S1: Ingreso 0.00 42.50 318.75 637.50 1,275.00 1,700.00 2,125.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00
Costo 885.29 331.27 303.57 429.69 349.45 371.95 416.40 510.14 416.40 416.40
Beneficio -885.29 -288.77 15.18 207.81 925.55 1,325.05 1,708.60 2,039.86 2,133.60 2,133.60
S2: Ingreso 533.00 502.00 723.00 887.00 1,397.00 1,646.00 1,986.00 2,326.00 2,326.00 2,326.00
Costo 1,017.14 452.92 460.42 551.20 485.81 466.26 499.89 587.78 499.89 499.89
Beneficio -484.14 49.08 262.58 335.80 911.19 1,179.74 1,486.11 1,738.22 1,826.11 1,826.11
S3: Ingreso 494.00 525.00 749.00 926.00 1,436.00 1,776.00 2,116.00 2,456.00 2,456.00 2,456.00
Costo 1,005.66 462.54 470.04 545.05 479.66 502.16 535.79 623.68 535.79 535.79
Beneficio 511.66 65.46 278.96 380.95 956.34 1,273.84 1,580.21 1,832.32 1,920.21 1,920.21
S4: Ingreso 348.50 382.50 562.50 817.50 1,327.50 1,667.50 2,007.50 2,347.50 2,347.50 2,347.50
Costo 973.39 430.27 425.19 538.71 473.32 495.82 529.45 617.34 529.45 529.45
Beneficio -624.89 -47.77 137.31 278.79 854.18 1,171.68 1,478.05 1,730.16 1,818.05 1,818.05
S5: Ingreso 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00
Costo 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47
Beneficio 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53
S6: Ingreso 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00
Costo 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27
Beneficio 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73
S7: Ingreso 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00
Costo 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00
Beneficio 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96
Fuente: Datos de la investigación.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 433

Se observa también, que los ingresos de los sistemas S1, S2, S3 y


S4 son crecientes debido únicamente a la tendencia de crecimiento de
la producción de la yerba mate y se estabiliza prácticamente en el
octavo año, simultáneamente con la producción.
Cuanto a la participación porcentual de los principales rubros en
el costo de implantación, manutención y cosecha de los diferentes
sistemas de producción considerados, se destaca que:
En S1, en el primer año los insumos y la mano de obra
representan 90% del costo de establecimiento de la especie forestal.
En el segundo año, esos mismos rubros representan 88%, siendo que
a partir del tercer año, cuando ya hay poda de formación, el rubro de
la mano de obra pasa a representar 54%, llegando a estabilizarse
prácticamente en 68% a partir del séptimo año.
En S2, en el primer año la yerba mate representa 68% y el maíz
32% respectivamente del total del costo de producción. En el segundo
y tercer año, esta participación pasa a ser prácticamente de 33% de la
yerba mate y 67% del maíz. A partir del séptimo año la participación
en el costo de producción se estabiliza en 52% de la yerba mate y 48%
del maíz. En el componente de la yerba mate en el primer año, la
mano de obra e insumos representan el 90% del costo de
implantación, siendo que a partir del segundo año el rubro de
mayor participación es la mano de obra (60%), estabilizándose a
partir del séptimo año en 83%. En el maíz el rubro de mayor
participación en el costo de producción son los insumos, hasta el sexto
año, pero a partir de éste, el rubro de mano de obra pasa a ser el de
mayor representatividad porcentual.
En S3, en el primer año la yerba mate representa el 69% y la soya
31% respectivamente del total del costo operacional de producción. En
el segundo y tercer año, esta participación se incrementa a 32% de la
yerba mate y 68% de la soya, a partir del séptimo año prácticamente se
estabiliza en 48% de la yerba mate y 52% de la soya. El componente
yerba mate tiene el mismo comportamiento como componente del
sistema S2. En la soya, el rubro de mayor participación porcentual son
los insumos (47%).
434 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

En S4, en el primer año la yerba mate representa 71% y el frijol


29% del total del costo de producción. En el segundo y tercer año la
participación de la yerba mate aumenta de 34 a 37% y el frijol
disminuye de 66 a 63%, para estacionarse a partir del séptimo año en
torno de 50% para ambos cultivos. Individualmente, la yerba mate
tiene el mismo comportamiento del sistema S2. En el frijol el rubro de
mayor participación es la mano de obra (43%).
En S5 y S6 los rubros de mayor participación en el costo de
producción son los insumos y las operaciones mecánicas (40%).
En S7, son los insumos (44%) y la mano de obra (34%).

b) Indicadores de eficiencia financiera


En el Cuadro 15.4 se presentan los resultados de los indicadores
utilizados (TIR, RB/C y VAN) para los diferentes sistemas de
producción por unidad de área plantada.

Cuadro 15.4. Análisis de la rentabilidad de inversión en el SAF de Yerba - Mate. Municipio


de Áurea/RS - Brasil, 1996.
Sistemas Criterio económico
TIR RB/C RB/C RB/C VAN VAN VAN
(%) (6%) (12%) (20%) (6%) (12%) (20%)
S1 20.00 2.68 2.29 1.85 5918.00 3778.00 2007.00
S2 44.00 2.39 2.15 1.87 6111.00 4192.00 2608.00
S3 45.00 2.44 2.20 1.92 6501.00 4468.00 2789.00
S4 30.00 2.29 2.04 1.76 5648.00 3769.00 2228.00
S5+S6+S7 1.51 1.51 1.51 489.00 463.00 432.00
Fuente: Datos de la investigación.
Donde: S1 = Sistema yerba mate sola.
S2 = Sistema yerba mate en asociación con maíz.
S3 = Sistema yerba mate en asociación con soya.
S4 = Sistema yerba mate en asociación con frijol..
S5 = Sistema maíz.
S6 = Sistema soya.
S7 = Sistema frijol.

Tasa interna de retorno: El criterio de la TIR no fue


calculado para los sistemas de producción de granos (S5, S6 y S7),
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 435

debido a la particularidad de la ecuación de cálculo de la TIR, que


exige flujos de efectivos negativos.
La TIR obtenida para todos los sistemas se muestra superior a la
tasa máxima considerada (20%). Indica que se recupera la inversión y
se obtienen beneficios en todos los sistemas considerados. El mayor
porcentaje es obtenido en los sistemas S3 (yerba mate con soya) y S2
(yerba mate con maíz). Dichos porcentajes, es la máxima tasa de
interés que se podría pagar por los recursos utilizados.
Los resultados obtenidos son satisfactorios cuando se compara
con otros trabajos que utilizan la estimación de tasas internas de
retorno sobre inversiones, principalmente de cultivos perennes y
actividad pecuaria.
Relación beneficio-costo: De acuerdo con este criterio, se
observa que la RB/C a la tasa de 6%, en el S1 (sistema forestal) es
superior a la de todos los demás (2.68) lo que indica que de cada dólar
gastado en el sistema se obtendrá un beneficio de 1.68 dólares. Los
sistema S5, S6 y S7 son los que presentan menor retorno (0.51 de dólar)
(Cuadro 15.7).
Se observa que en los sistemas S3 (yerba mate con soya) y S2
(yerba mate con maíz), la RB/C a una tasa de 20% es superior a las
demás, mostrando que la eficiencia de estos sistemas es mejor que el
propio sistema de S1 (yerba mate sola). Este comportamiento se
explica porque, a pesar de que el costo de establecimiento de la yerba
mate con soya y maíz son superiores a la yerba mate sola, el ingreso
producido por los cultivos anuales contribuye para una reducción en el
costo del establecimiento.
El valor actual neto: De acuerdo con los resultados, el VAN a
6, 12 y 20% presenta valores positivos para todos los sistemas de
producción considerados. Este indicador es mayor en los sistemas S3 y
S2. El valor de 2789.00 obtenido en el sistema S3 significa que en el
año 10, los beneficios brutos totales son mayores a los costos en ese
valor a una tasa de actualización de 20%. Los sistemas de producción
de granos son los que presentan los menores valores del VAN, no
obstante son rentables a las tasas indicadas. De lo anterior, se
436 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

concluye que los SAF son mejores económicamente que los


monocultivos, tanto de granos como forestal.

Esquema óptimo de rotación de cultivos y del uso de los


recursos productivos en la propiedad agroforestal
repre-sentativa del SAF de yerba mate
En el Cuadro 15.5 se presenta el esquema óptimo que se obtuvo con el
paquete computacional BLP 88. En el mismo se observa, dentro del
horizonte de planeación de diez años, las fases de establecimiento,
mantenimiento y de estabilización de la producción de yerba mate que
ocurre en el octavo año. Las combinaciones de las actividades
productivas generadas por el modelo se efectuaron considerando que
el esquema óptimo empleará, en los sistemas considerados, toda la
super-ficie de la propiedad agroforestal.

a) Esquema óptimo de cultivos: Los resultados obtenidos en la


composición del esquema óptimo de cultivos son:
i) En el primer año, el modelo indica la utilización de 67% de la
superficie bajo el esquema de establecimiento de 5 ha de yerba mate y
el cultivo de 15 ha con maíz, lo cual genera un ingreso negativo de
US$-1,050.00, por la necesidad de inversión en el cultivo perenne. Se
aclara que el modelo no toma en cuenta la superficie de tierra
disponible para el sistema de cultivo perenne con cultivos anuales
(SAF), el cual también es considerado en el inicio del establecimiento.
De ese modo, se forzó al modelo programar las 10 ha destinadas al
sistema de yerba mate con el cultivo agrícola de mayor ingreso en el
primer año. Así, la necesidad de inversión pasa a ser de US$11,335.00
el cual es minimizado por el ingreso proporcionado por el maíz,
resultando todavía en un ingreso negativo de US$-5,890.00. El
ingreso del maíz con su respectivo precio y productividad permiten
cubrir, en el primer año el 52% de los costos de establecimiento de la
yerba mate.
Cuadro 15.5. Esquema óptimo de cultivos, nivel de uso de la tierra, ingresos, costos y beneficios resultantes
del modelo de Programación Lineal. Municipio de Áurea - RS/Brasil, 1996.
Esquema óptimo de Superficie Rendimiento Producción Precio Ingreso total Costo/ha Costo total Beneficio
cultivos total
Resultados de la PL (ha) (ton./ha) (ton.) (US$/ton. (US$) (US$) (US$) (US$)
)
AÑO 1:
X1YM: Yerba Mate1. Sola 5.00 YM1 = - - 170.00 - 885.00 4425.00 -4425.00
X12Mz: Maíz 15.00 Mz = 4.50 67.50 130.00 8775.00 360.00 5400.00 3375.00
X2YMCMZ: Yerba Mate1 10.00 YM1 = - - 170.00 - 691.00 6910.00 -6910.00
+ Maíz1 Mz1 = 4.10 41.00 130.00 5330.00 326.00 3260.00 2070.00
14105.00 19995.00 -5890.00
AÑO 2
X1YM: Yerba Mate2 sola 5.00 YM2 = 0.25 1.25 170.00 212.50 331.00 1655.00 -1442.50
X3YMCSo: Yerba Mate2 10.00 YM2 = 0.20 2.00 170.00 340.00 148.00 1480.00 -1140.00
+ Soya1 So1 = 1.90 19.00 260.00 4940.00 315.00 3150.00 1790.00
X12Mz: Maíz 15.00 Mz = 4.50 67.50 130.00 8775.00 360.00 5400.00 3375.00
14267.50 11685.00 2582.50
AÑO 3
X1YM: Yerba Mate3 sola 5.00 YM3 = 1.875 9.37 170.00 1592.90 304.00 1520.00 72.90
X2YMCMz: Yerba Mate3 5.10 YM3 = 1.50 7.65 170.00 1300.50 155.00 790.50 510.00
+ Maíz2 Mz2 = 3.60 18.36 130.00 2386.80 305.00 1555.50 831.30
X3YMCSo: Yerba Mate3 4.90 YM 3= 1.50 7.35 170.00 1249.50 155.00 759.50 490.00
+ Soya2 So2 = 1.90 9.31 260.00 2420.60 315.00 1543.50 877.10
X12Mz: Maíz 5.80 Mz = 4.50 26.10 130.00 3393.00 360.00 2088.00 1305.00
X13So: Soya 8.60 So = 2.10 18.06 260.00 4680.00 355 .00 3053.00 1627.00
17023.30 11310.00 5713.30
Cuadro 15.5. (Continuación...)
Esquema óptimo de Superficie Rendimiento Producción Precio Ingreso total Costo/ha Costo total Beneficio
cultivos total
Resultados de la PL (ha) (ton./ha) (ton.) (US$/ton.) (US$) (US$) (US$) (US$)
AÑO 4:
X1YM: Yerba Mate4. Sola 5.00 YM4 = 3.75 18.75 170.00 3187.50 430.00 2150.00 1037.50
X5YMCSo: Yerba Mate4 10.00 YM4 = 3.00 30.00 170.00 5100.00 269.00 2690.00 2410.00
+ Soya3 So3 = 1.90 19.00 260.00 4940.00 315.00 3150.00 1790.00
X12Mz: Maíz 6.10 Mz = 4.50 27.45 130.00 3562.00 360.00 2160.00 1402.00
X13So: Soya 8.30 So = 2.10 17.43 260.00 4524.00 355.00 2946.50 1577.50
21313.50 13096.50 8217.00
AÑO 5
X1YM: Yerba Mate5 sola 5.00 YM5 = 7.50 37.50 170.00 6375.00 349.00 1745.00 4630.00
X3YMCSo: Yerba Mate5 5.40 YM5 = 6.00 32.40 170.00 5508.00 204.00 1101.60 4406.40
+ Soya4 So4 = 1.60 8.64 260.00 2246.40 276.00 1490.40 756.00
X5YMCMz: Yerba Mate5 4.60 YM5 = 6.00 27.60 170.00 4692.00 204.00 938.00 3753.60
+ Maíz3 Mz3 = 3.60 16.56 130.00 2152.80 304.00 1398.40 754.40
X12Mz: Maíz 4.00 Mz = 4.50 18.00 130.00 2340.00 360.00 1440.00 900.00
X13So: Soya 9.10 So = 2.10 19.11 260.00 4942.60 355.00 3230.50 1712.10
28256.80 11344.30 16912.50
AÑO 6
X1YM: Yerba Mate6 sola 5.00 YM6 = 10.00 50.00 170.00 8500.00 372.00 1860.00 6640.00
X3YMCSo: Yerba Mate6 5.30 YM6 = 8.00 42.40 170.00 7208.00 226.00 1197.80 6010.20
+ Soya5 So5 = 1.60 8.48 260.00 2204.80 276.00 1462.80 742.00
X5YMCMz: Yerba Mate6 4.70 YM6 = 8.00 37.60 170.00 6392.00 226.00 1062.20 5329.80
+ Maíz4 Mz4 = 2.90 13.63 130.00 1771.90 282.00 1325.40 446.50
X12Mz: Maíz 4.00 Mz = 4.50 18.00 130.00 2340.00 360.00 1440.00 900.00
X13So: Soya 9.60 So = 2.10 20.16 260.00 5226.00 355.00 3408.00 1818.00
33642.70 11756.00 21886.00
Cuadro 15.5. (Conclusión)
Esquema óptimo de Superficie Rendimiento Producción Precio Ingreso total Costo/ha Costo total Beneficio
cultivos total
Resultados de la PL (ha) (ton./ha) (ton.) (US$/ton.) (US$) (US$) (US$) (US$)
AÑO 7:
X1YM: Yerba Mate7. Sola 5.00 YM7 = 12.50 62.50 170.00 10625.00 416.00 2080.00 8545.00
X3YMCSo: Yerba Mate4 4.20 YM7 = 10.00 42.00 170.00 7140.00 260.00 1092.00 6048.00
+ Soya6 So3 = 1.60 6.70 260.00 1742.00 276.00 1159.20 582.80
X6YMCMz: Yerba Mate7 5.80 YM7 = 10.00 58.00 170.00 9860.00 260.00 1508.00 8352.00
+ Maíz5 Mz5 = 2.90 16.82 130.00 2184.00 282.00 1635.60 548.40
X12Mz: Maíz 4.10 Mz = 4.50 18.45 130.00 2392.00 360.00 1476.00 916.00
X13So: Soya 9.60 So = 2.10 20.16 260.00 5226.00 355.00 34080.00 1818.00
39169.00 12358.80 26810.20
AÑO 8
X1YM: Yerba Mate8 sola 5.00 YM8 = 15.00 75.00 170.00 12750.00 510.00 2550.00 10200.00
X3YMCSo: Yerba Mate8 3.20 YM8 = 12.00 38.40 170.00 6528.00 348.00 1114.00 5414.00
+ Soya7 So7 = 1.60 5.12 260.00 1331.20 276.00 883.00 448.20
X9YMCFr: Yerba Mate8 6.80 YM8 = 12.00 81.60 170.00 13872.00 348.00 2366.40 11505.60
+ Frijol1 Fr1 = 0.85 5.78 410.00 2369.80 282.00 1917.60 452.20
X12Mz: Maíz 5.40 Mz = 4.50 24.30 130.00 3159.00 360.00 1944.00 1215.00
X13So: Soya 7.50 So = 2.10 15.75 260.00 4095.00 355.00 2363.00 1432.00
44105.00 13438.00 30667.00
AÑO 9 y 10
X1YM: Yerba Mate9 sola 5.00 YM9 = 15.00 75.00 170.00 12750.00 416.00 2080.00 10670.00
X5YMCSo: Yerba Mate9 4.00 YM9 = 12.00 48.00 170.00 8160.00 260.00 1040.00 7120.00
+ Soya8 So8 = 1.60 6.40 260.00 1664.00 276.00 1104.00 560.00
X8YMCFr: Yerba Mate9 6.00 YM9 = 12.00 72.00 170.00 12240.00 260.00 1560.00 10680.00
+ Frijol2 Fr2 = 0.85 5.10 410.00 2091.00 282.00 1692.00 399.00
X12Mz: Maíz 4.70 Mz = 4.50 21.15 130.00 2749.50 360.00 1692.00 1057.50
X13So: Soya 8.30 So = 2.10 17.43 260.00 4531.80 355.00 2946.50 1585.30
44186.30 12114.50 32071.80
Fuente: Elaboración directa. Los subíndices corresponden al rendimiento de los cultivos.
440 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

ii) En el segundo año, el modelo utiliza 100% de la superficie. El


esquema óptimo de cultivos indica el 17% ocupada con yerba mate
sola, el 50% con maíz y el 33% con yerba mate asociada con soya. Las
necesidades de inversión para el establecimiento del cultivo perenne
continúan generando una corriente monetaria negativa, en tanto que
los cultivos anuales generan flujos monetarios positivos, minimizando
los costos de establecimiento de la yerba mate. El ingreso
proporcionado por el esquema de cultivos, considerando la
producción de la primera poda (cosecha) de formación de la yerba
mate y de los cultivos anuales, fue de US$ 2,582.50.
iii) En el tercer año, la composición del esquema de cultivos
contempla todos los cultivos excepto el frijol. El modelo utiliza 98% de
la superficie total de la propiedad, deja sin uso 0.6 ha destinadas a la
producción de granos. El esquema de cultivos para la superficie con
SAF se diversifica siendo de yerba mate con maíz el 51% y de yerba
mate con soya el 49%. Lo mismo ocurre para la superficie con granos
donde el 40% corresponde al cultivo con maíz y el 60% con soya. Las
combinaciones de los sistemas de producción generan en la unidad
productiva un beneficio de US$ 5,713.00. Cabe resaltar que conforme
al calendario agrícola, las operaciones necesarias para el cultivo
perenne no se traslapan con las operaciones de los cultivos anuales.
De este modo, la combinación y la proporcionalidad de los cultivos
anuales que el modelo es capaz de generar a través de los años,
muestra el aprovechamiento de la superficie, la diversificación de
productos y de ingresos. Para el resto de los años la composición del
esquema de cultivos, en la medida que se fija el área ocupada con
yerba mate sola al nivel observado (5 ha), se utiliza al 100%. Para la
superficie ocupada con la producción de granos, su utilización, en
promedio, es de 90% del total disponible. La superficie con yerba mate
en asociación con cultivos anuales se utiliza al 100%. En estos dos
últimos casos, la diversificación y proporcionalidad de área entre los
cultivos anuales continúan; en tanto que, en los últimos años, el
modelo contempla al frijol en lugar del maíz. Se observa que el valor
de los ingresos aumenta en la misma medida que los rendimientos del
cultivo perenne, hasta el octavo año cuando se estabiliza y por
consiguiente el ingreso resultante es el mismo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 441

b) Esquema de cultivos en relación a la disponibilidad del


recurso mano de obra
Otro resultado logrado por el esquema óptimo de cultivos, es el nivel
de utilización del factor de mano de obra. La cantidad utilizada en la
unidad agroforestal, para cada sistema de producción así como el
porcentaje de uso con respecto a la disponibilidad del recurso, se
presenta en el Cuadro 15.6. Los resultados permiten destacar que:
i) En el primer año, el esquema óptimo para la yerba mate sola, en
relación al uso de mano de obra, presenta concentración en los meses
de julio, agosto y septiembre. Ello obedece a que, en esos meses, se
realizan las operaciones de preparación de suelo, hoyado, fertilización
y plantación. En tanto que, en los meses de noviembre, diciembre,
febrero, marzo y abril, hay desempleo del factor, lo que se explica por
las variaciones estacionales del clima, que definen el calendario
agrícola para este cultivo. En el segundo año, el nivel de empleo
disminuye, pero continúa, concentrado durante los meses de julio a
septiembre, destinado a labores de fertilización, control de malezas y
fitosanitario. Aunque el perfil básico de ocupación de la mano de obra
es siempre el mismo, en los años subsecuentes, el nivel de empleo
crece debido a las labores de cosecha. Esta última demanda mano de
obra en los meses de invierno (mayo a agosto) en forma creciente
hasta el octavo año cuando se estabiliza la producción. Este sistema en
la unidad agroforestal utiliza como máximo 201 jornales de mano de
obra en el primer año; como mínimo 93 jornales en el segundo y se
estabiliza con 188 jornales.
ii) En relación al sistema de cultivos anuales, los resultados muestran
que la tendencia de ocupación de la mano de obra en todos los años,
está demarcada por un periodo de mayor uso durante los meses de
septiembre a noviembre (época de plantación y de labores culturales)
y dos periodos de baja ocupación, uno en el mes de enero (control
fitosanitario) y otro en abril (época de cosecha) En los demás
meses
Cuadro 15.6. Nivel de empleo de mano de obra estimado por el modelo de Programación Lineal, para el esquema
óptimo de cultivos. Municipio de Áurea, RS/Brasil, 1996.
Esquema óptimo de cultivos Jornales por mes Total de
Resultados de la PL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC jornales
AÑO 1
Yerba Mate sola 2.50 - 8.00 11.00 21.00 88.50 62.50 7.50 - - 201.00
Producción de Granos - 25.50 - - - - 28.50 45.00 19.50 - 118.50
Yerba Mate + Granos 4.00 67.00 10.00 13.00 42.00 140.00 125.00 45.00 50.00 4.00 500.00
TOTAL DE EMPLEO 6.50 92.50 18.00 24.00 63.00 228.50 216.00 97.50 69.50 4.00 819.50
% relación a lo disponible 1.80 25.00 5.00 6.50 17.00 62.00 59.00 26.50 19.00 1.10
AÑO 2
Yerba Mate sola 10.00 - 9.25 9.25 15.50 24.00 7.50 7.50 - -10.00 93.00
Producción de Granos - 25.50 - - - - 28.50 45.00 19.50 - 118.50
Yerba Mate + Granos 23.00 52.00 10.00 12.00 23.00 29.00 33.00 41.80 20.00 23.00 266.80
TOTAL DE EMPLEO 33.00 77.50 19.25 21.25 38.50 53.00 69.00 94.30 39.50 33.00 478.30
% relación a lo disponible 9.00 21.00 5.23 5.80 10.50 14.40 18.80 25.60 10.73 9.00
AÑO 3
Yerba Mate sola 12.50 - 8.00 15.00 21.25 24.75 7.50 7.50 - 12.50 109.00
Producción de Granos - 24.48 - - - - 26.50 42.34 16.14 - 113.76
Yerba Mate + Granos 19.40 58.92 10.00 14.00 30.00 30.50 54.10 39.13 31.06 19.40 306.51
TOTAL DE EMPLEO 36.20 83.40 18.00 29.00 51.25 55.25 88.10 88.97 47.20 31.90 529.27
% relación a lo disponible 9.84 22.70 5.00 8.00 14.00 15.00 24.00 24.20 13.00 8.70
Cuadro 15.6. (Continuación...)
Esquema óptimo de Jornales por mes Total de
cultivos
Resultados de la PL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC jornales
AÑO 4
Yerba Mate sola 17.50 - 6.50 25.00 31.25 31.25 7.50 7.50 - 17.50 144.00
Producción de Granos 4.15 24.48 - - - - 26.53 42.37 16.23 - 113.76
Yerba Mate + Granos 35.01 52.04 10.00 32.00 47.00 45.00 29.04 29.86 20.02 35.00 334.97
TOTAL DE EMPLEO 56.66 76.52 16.50 57.00 78.25 76.25 63.07 79.73 36.25 52.50 592.73
%/relación a lo disponible 15.40 21.00 4.50 15.50 21.30 21.00 17.10 21.70 10.00 14.30
AÑO 5
Yerba Mate sola 17.50 - 8.00 20.00 33.75 33.75 7.50 7.50 - 17.50 145.50
Producción de Granos 4.55 27.27 - - - - 23.98 38.39 14.30 - 103.49
Yerba Mate + Granos 31.68 57.66 19.96 34.94 50.90 48.90 24.45 30.96 27.95 31.68 359.08
TOTAL DE EMPLEO 53.73 79.93 27.96 54.94 84.65 82.65 55.93 76.85 42.25 49.18 608.07
% relación a lo disponible 15.00 22.00 7.60 15.00 23.00 22.50 15.20 21.00 11.50 13.40
AÑO 6
Yerba Mate sola 17.50 - 18.00 20.00 38.75 33.75 7.50 7.50 - 17.50 160.50
Producción de Granos 4.80 23.12 - - - - 24.88 39.84 14.80 - 107.44
Yerba Mate + Granos 31.70 52.68 29.96 41.94 65.91 51.93 16.55 31.13 9.87 41.68 373.35
TOTAL DE EMPLEO 54.00 75.80 47.96 61.94 104.66 85.68 48.93 78.47 24.67 59.18 641..29
% relación a lo disponible 14.70 20.60 13.00 17.00 28.50 23.30 13.30 21.30 6.70 16.10

Cuadro 15.6. (Conclusión)


Esquema óptimo de Jornales por mes Total de
cultivos
Resultados de la PL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC jornales
AÑO 7
Yerba Mate sola 17.50 - 17.50 33.00 46.25 41.25 7.50 7.50 - 17.50 188.00
Producción de Granos 4.80 23.29 - - - - 25.07 40.14 14.93 - 108.23
Yerba Mate + Granos 30.90 53.21 29.92 61.84 76.85 54.86 19.70 31.94 28.75 30.88 418.85
TOTAL DE EMPLEO 53.20 76.50 47.42 94.84 123.10 96.11 52.27 79.58 43.68 48.38 715.08
% relación a lo disponible 14.50 20.80 13.00 25.80 33.50 26.10 14.20 21.60 11.80 13.10
AÑO 8
Yerba Mate sola 17.50 - 18.50 38.50 48.50 40.00 7.50 7.50 - 17.50 195.50
Producción de Granos 3.75 21.93 - - - - 23.76 37.95 14.52 - 101.91
Yerba Mate + Granos 37.02 61.52 29.98 61.96 82.95 60.96 27.73 41.28 8.43 30.20 442.03
TOTAL DE EMPLEO 58.27 83.45 48.48 100.46 131.45 100.96 58.99 86.73 22.95 47.70 739.44
% relación a lo disponible 15.80 22.70 13.20 27.30 35.70 27.40 16.00 23.60 6.20 13.00
AÑOS 9 y 10
Yerba Mate sola 17.50 - 17.50 33.00 46.25 41.25 7.50 7.50 - 17.50 188.00
Producción de Granos 4.15 22.10 - - - - 33.00 38.17 14.41 - 111.83
Yerba Mate + Granos 36.79 60.10 30.00 61.98 76.97 54.98 18.27 39.51 15.00 30.80 424.40
TOTAL DE EMPLEO 58.44 82.20 47.50 94.98 123.22 96.23 58.77 85.18 29.41 48.30 724.23
% relación a lo disponible 15.90 22.30 13.00 25.80 33.50 26.10 16.00 23.20 8.00 13.10

Fuente: Elaboración directa.


Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 445

(otoño/invierno), hay desempleo del factor mano de obra, esto se debe


a que en el modelo operacional no se incorporaron opciones de
explotación agrícola durante este tiempo. De acuerdo con el estudio de
caracterización, la principal opción de cultivo de invierno es el trigo, el
cual no es de gran representatividad económica en las pequeñas
propiedades agroforestales. El sistema de cultivos anuales, en
promedio, utiliza 110 jornales de mano de obra.
iii) El esquema de cultivos, con relación a la ocupación de la mano de
obra en el sistema de cultivo perenne asociado con cultivos anuales,
revela que desde el primer año hay una utilización más estable y
diversificada, que hace evidente su ocupación durante el año, excepto
en los meses de febrero y marzo. El perfil básico del nivel de empleo a
lo largo de los años es el mismo, surgen diferencias en relación a los
labores de cosecha de la yerba mate, que son crecientes hasta la
estabilización de la producción y de la demanda diferenciada de fuerza
de trabajo en la combinación de área de las actividades agrícolas
anuales. Este sistema, en la unidad agroforestal, utiliza como máximo
500 jornales de mano de obra en el primer año, como mínimo 267
jornales en el segundo y, se estabiliza, en torno de 427 jornales.

c) Análisis de sensibilidad
Este análisis permite evaluar los cambios que se pueden hacer en los
coeficientes del modelo sin alterar la función objetivo en cuestión.
También, proporciona información económica de las actividades o
recursos que están en un límite superior o inferior, que son
restricciones que usaron todos sus recursos disponibles o emplearon
el mínimo de ellos. Estos aspectos corresponden principalmente a la
interpretación del precio sombra y del costo reducido.
i) Precio sombra (dual): indica lo que aumentaría el valor del ingreso
(función objetivo) por cada unidad adicional que se consiguiera del
recurso que se ha agotado, por tanto, restrictivo. En el Cuadro 15.7 se
presentan los precios sombra para los recursos empleados en el
horizonte de análisis. Por ejemplo, se observa que el precio sombra del
recurso tierra para el sistema de producción de granos es cero en la
mayoría de los casos, excepto en los dos primeros años, lo cual es
posible dado que, a partir de aquél año, una parte no es utilizada. Se
446 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

deduce que al reducir en una unidad el uso de hectáreas disponibles


para granos, el valor del ingreso no cambiará. Pero cuando se
considera, como ejemplo, el cuarto año para el sistema de producción
de yerba mate sola, el precio sombra es de 169.60. Al aumentar en una
unidad el número de hectáreas disponibles para yerba mate sola, el
valor del ingreso se incrementaría en US$ 169.60. Los precios sombra
de los recursos mano de obra y horas tractor en todos los meses del
año son cero, lo cual indica excedentes de mano de obra y, por
consiguiente, puede ser vendida a terceros.
ii) El costo reducido: indica la cantidad por la cual la función objetivo
será reducida si la actividad menos eficiente es obligada a entrar en la
solución óptima. La indicación es reportada por el costo reducido que
presenta el valor por unidad de área que la actividad tiene que mejorar
para entrar en la solución óptima. Las actividades de producción que
entran en el esquema óptimo de cultivos tienen su valor igual a cero.
En general, se aprecia que el frijol presenta problemas de
productividad, dificultando su entrada en la función objetivo. Como
ejemplo, las actividades del sistema de producción de yerba mate con
frijol o de frijol solo, tienen en el primer año, un costo reducido de
US$ 625 y US$ 112, respectivamente. Si se quisieran incluir estas
actividades en el esquema óptimo, entonces el valor del ingreso
disminuiría en US$ 737.

Esquema óptimo de comercializacion de la yerba mate


en funcion del riesgo de mercado
Los resultados proporcionados por el modelo utilizado se presentan en
el Cuadro 15.8. Se observa que el comportamiento de los productores
varía significativamente conforme se altera el coeficiente de aversión
al riesgo, resultando en conjuntos diferentes de periodos de
comercialización para la formación de sus esquemas óptimos de
ventas de la yerba mate en pie.
Cuadro 15.7. Precios sombra de los recursos empleados determinado por el modelo de Programación Lineal.
Sistemas Precio sombra
Tierra Recurso ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
AÑO 1
Yerba Mate sola -885.00 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 225.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
AÑO 2
Yerba Mate sola -289.00 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 225.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 65.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
AÑO 3
Yerba Mate sola -125.64 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 15.10 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 6.1
AÑO 4
Yerba Mate sola 169.60 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 221.60 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.8 1.4 0.0
AÑO 5
Yerba Mate sola -852.00 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 51.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 2.5
Cuadro 15.7. (Conclusión)
Sistemas Precio sombra
Tierra Recurso ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
AÑO 6
Yerba Mate sola -841.00 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 39.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 9.0
AÑO 7
Yerba Mate sola -1081.0 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 53.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 9.0
AÑO 8
Yerba Mate sola 25.00 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 22.0 0.0 0.0 0.7 14.1
AÑO 9
Yerba Mate sola 54.30 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 15.0 0.0 0.0 0.0 0.7 14.1
AÑO 10
Yerba Mate sola -225.00 M .de obra 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Producción de granos 0.00 H. maquina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Yerba mate + Granos 0.00 R. de costeo 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 27.1 0.0 0.0 0.7 17.6

Fuente: Elaboración directa.


Cuadro 15.8. Variación porcentual (%) del Ingreso Medio Esperado y del Riesgo Asociado en relación a la solución
óptima obtenida por la programación lineal para períodos óptimos de venta de yerba mate en pie (1990/95).
Periodos óptimos de venta de yerba mate
en pie (%)
Coeficiente Ingreso Riesgo Variación (%) del Variación (%) del 0
de aversión esperado asociado ingreso esperado riesgo asociado
de riesgo (α) (US$/@) (US$/@) (US$) en relación a (US$) en relación a PC6 PC7 PC8 PC9
la solución de la la solución de la Junio Julio agosto septie
PL* PL* mbre
0.0 P.L.(*) 2.30 0.54 - - - - - 100.0 -
0.01 2.295 0.23 - 0.22 - 57.4 - 4.1 - 95.9 -
0.02 2.291 0.19 - 0.39 - 64.8 - 31.8 - 68.2 -
0.03 2.288 0.18 - 0.52 - 66.7 - 41.1 - 58.9 -
0.04 2.286 0.17 - 0.61 - 68.5 - 45.7 - 54.3 -
0.05 2.284 0.16 - 0.70 - 70.4 - 48.4 - 51.6 -
0.06 2.281 0.15 - 0.83 - 72.1 - 50.3 - 49.7 -
0.07 2.279 0.15 - 0.91 - 72.2 - 51.6 - 48.4 -
0.08 2.277 0.13 - 1.00 - 75.8 - 52.6 - 47.4 -
0.09 2.275 0.13 - 1.09 - 75.9 - 53.4 - 46.6 -
0.1 2.273 0.12 - 1.17 - 77.8 - 54.0 - 46.0 -
0.2 2.253 0.08 - 2.04 - 85.2 - 49.2 11.9 38.1 0.8
0.3 2.237 0.06 - 2.74 - 88.8 - 43.4 16.3 32.5 7.8
0.4 2.224 0.06 - 3.30 - 88.9 4.2 39.0 17.5 28.9 10.4
0.5 2.213 0.05 - 3.78 - 90.6 13.3 34.4 16.5 25.3 10.5
0.6 2.204 0.05 - 4.17 - 90.7 19.2 31.4 15.9 22.9 10.6
0.7 2.196 0.05 - 4.52 - 90.8 23.5 29.2 15.5 21.2 10.6
0.8 2.188 0.04 - 4.87 - 92.6 26.8 27.5 15.1 19.9 10.7
0.9 2.181 0.04 -5.17 - 92.7 29.2 26.3 14.9 18.9 10.7
1.0 2.174 0.04 - 5.47 - 92.8 31.3 25.1 14.7 18.1 10.8
FUENTE: Resultados del modelo.
(*) resultado obtenido con la programación lineal.
450 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

El esquema óptimo de ventas para productores “indiferente


al riesgo” (α=0) considera la concentración de las ventas en un
único mes (PC8), o sea vender 100% de la producción en agosto,
que proporcionaría el mayor precio esperado de venta entre todos
los considerados y un ingreso medio esperado de US$ 2.30 por
arroba comercializada. Entre tanto para ese nivel de ingreso estaría
asociado un riesgo alto de US$ 0.54 por arroba. Este es un caso
típico de PL en el cual el productor a su juicio maximiza su ingreso
esperado para el nivel dado de riesgo asociado.
Para productores con “elevada aversión al riesgo” (α=1), el
esquema óptimo de ventas es de una diversificación en los
periodos de PC5, PC6, PC7, PC8 y PC9, o sea 31.3% en mayo; 25.1%
en junio; 14.7% en julio; 18.1% en agosto y 10.8% en septiembre. Es
decir, los productores anticipan y alargan sus ventas en un intento
de reducir el riesgo. Los productores “con elevada aversión al
riesgo” (α=1), comparados con los productores “indiferentes al
riesgo” (α=0), obtienen un ingreso medio menor, debido al hecho
de buscar esquemas más seguros de comercialización de su
producción (planos más seguros necesariamente indican
situaciones donde el riesgo asociado a la actividad de venta es
menor) (ver Cuadro 15.8).
El esquema óptimo de ventas para productores con “aversión
intermedia al riesgo” (α = 0.2), que produce una reducción de
apenas 2.04% en el ingreso medio esperado y un 85.2% de
reducción del riesgo en relación a la solución de la PL es dada en
los periodos PC6, PC7, PC8 y PC9. O sea, vender 49.2% de la
producción en junio, 11.9% en julio, 38.1% en agosto y 0.8% en
septiembre (ver Cuadro 15.8).
En la comparación del productor “indiferente al riesgo” (α =
0) con el “averso al riesgo” (α = 1) se observa que el primero
obtiene un ingreso mayor de 5.8%, pero asume un riesgo 13.5
mayor, en términos porcentuales, 1,250% a más de riesgo en la
actividad. Teóricamente, esta situación es plausible, pero en la vida
real el productor rural presenta un comportamiento intermedio y
debe seleccionar el esquema que combine un alto ingreso con un
bajo riesgo.
También se observa que el ingreso decrece en la medida en
que aumenta el coeficiente de aversión al riesgo. Siendo así, estos
resultados demuestran que el productor atribuye importancia al
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 451

riesgo, y que este valor no debe quedar próximo ni del coeficiente


unitario, ni del coeficiente nulo de riesgo.

La Frontera Eficiente de la Media-Varianza (frontera E-


V)
La frontera eficiente es un aspecto importante en el análisis de
esquemas óptimos de comercialización. La frontera se basa en el
dominio de ciertos principios, de tal forma que dentro de todas las
inversiones con una tasa dada de retorno, el que ofrece mínimo
riesgo es el más deseable; o dentro de todas las alternativas de un
tipo dado de riesgo, la que ofrece la más alta tasa de retorno es la
preferible. Como resultado, puntos sobre la frontera E-V
comprenden esquemas óptimos de venta de la producción; éstos se
localizan donde el productor selecciona un punto que es capaz de
maximizar su utilidad esperada, dado un coeficiente de aversión al
riesgo (ver Figura 15.4).

2.40

2.35

2.30

2.25

2.20

2.15

2.40 0 0.04 0.08 0.12 0.20 0.25 0.30 0.40 0.54


Riesgo (US$)

Figura 15.4. Frontera Eficiente de la Media-Varianza para la yerba mate


en pie (1990/95).

De acuerdo con la Figura 15.4, la inclinación de la frontera


eficiente tiende a decrecer en cuanto el ingreso medio esperado
aumenta. Este aumento en el riesgo ocurre debido al hecho de que
con el incremento en el ingreso, la selección de períodos de
comercialización para la composición del esquema óptimo sufre
restricciones para que se pueda obtener el nivel de ingreso
452 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

deseado, proporcionando entonces una reducción en la


diversificación de los períodos de comercialización.
El punto P en la Figura 15.4 representa el esquema óptimo de
comercialización del productor “indiferente al riesgo” (α = 0.0),
que es proporcionado por la PL, cuyo ingreso medio esperado es
máximo, pero con un riesgo asociado muy elevado, siendo
descartado como lo ideal.
El punto A, por otro lado, representa una situación
completamente opuesta, representando el productor “con elevada
aversión al riesgo” (α = 1.0), cuyo ingreso medio esperado posee el
menor riesgo asociado dentro de todos, pero que también no es la
solución ideal de comercialización.
A diferencia de los anteriores, el punto B puede ser
considerado como la solución óptima proporcionada por el modelo
utilizado, ya que, además de ser el punto de tangencia de la curva
de isoutilidad o curva de indiferencia (U2), tiene en su
diversificación de ventas una motivación para la reducción de
riesgo al esquema óptimo de 85.2%. Por otro lado, consigue
mantener un ingreso medio esperado apenas 2.0% inferior a la
obtenida por el punto P. Los resultados anteriores son congruentes
con esta afirmación, dado que en esquemas óptimos con “elevada
aversión al riesgo”, los mismos son constituidos por más de 4
períodos de comercialización, en tanto que en esquemas óptimos
con “indiferencia al riesgo”, el mismo considera un período de
comercialización, que consiste en el punto de maximización de
ganancia proporcionado por la programación lineal.

Conclusiones y recomendaciones
Conforme a los objetivos planteados la presente investigación, con
el enfoque de sistemas, abordó los siguientes aspectos:
a) Caracterización: agroecológica, grupo socioeconómico,
sistemas de utilización de la tierra, propiedad agroforestal
representativa y de los sistemas de producción componentes del
mismo, y b) evaluación económica: determinación de coeficientes
técnicos, de costos de producción, de capital de inversión, de
retornos estimados y de la viabilidad de la inversión;
determinación de esquemas óptimos de rotación de cultivos
utilizando los factores de producción disponibles en la propiedad
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 453

agroforestal y de la selección de periodos óptimos de venta del


principal componente del SAF caracterizado frente al riesgo de
mercado.
La consideración de estos aspectos de análisis de decisión
están interrelacionadas entre sí y permiten hacer una evaluación
completa y coherente con la realidad del SAF caracterizado.
Además, con base en la caracterización, el comportamiento
económico y las interac-ciones de los elementos propios del
proceso productivo se generarán las recomendaciones pertinentes
para mejorar el manejo técnico del sistema productivo que
coadyuve al objetivo de elevar los niveles de ingreso y el uso
óptimo de los recursos escasos del productor con reducción de
riesgos. Este enfoque se constituye en un estudio pionero de
aplicación en SAF para las condiciones de la región sur del Brasil.
De los resultados obtenidos se concluye:
a) Con el método D & D, en el área de estudio, fue posible
caracterizar la propiedad y el sistema empírico agroforestal
representativo constituidos por: 1) yerba mate sola; 2)
producción de granos; y 3) yerba mate asociado con maíz, soya
y frijol, permitiendo establecer comparaciones cualitativas y
cuantitativas, a la luz de los sistemas existentes.
b) El SAF caracterizado, es adecuado para los pequeños y
medianos productores, con sistemas de producción
diversificado, donde la yerba mate se integra con otras
actividades agrícolas para venta y autoconsumo, valorizando al
grupo socioeconómico familiar. El sistema agroforestal, a partir
del año de inicio de producción (4º año) en el horizonte de
planeación considerado, genera en promedio 18% de empleos
más que el sistema forestal yerba mate sola y de 186% más que
el sistema de producción de granos, por unidad de área.
c) Los resultados económicos obtenidos en la evaluación
financiera demuestran que en el SAF, el componente perenne es
menos exigente en capital y de retornos más rápidos (debido al
ingreso de los cultivos anuales, que en promedio, cubren 46%
del costo de establecimiento) que el sistema forestal (yerba
mate sola). En relación al sistema de producción de granos, en
el año de estabilización de la producción (8º año), en promedio,
una área de 1.0 ha del SAF yerba mate proporciona rentabilidad
mayor que 8 ha de maíz, 9 de soya y 17 de frijol.
454 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

d) Los valores de los indicadores financieros utilizados, en especial


la TIR y el VAN se muestran superiores en el sistema S3 (yerba
mate con soya) y S2 (yerba mate con maíz), a las tasas de
actualización de 6, 12 y 20%. Con respecto al indicador de
RB/C, los sistemas S3 y S2 solo son superiores al sistema S1
(yerba mate sola) a la tasa de actualización de 20%. Estos
indicadores demuestran que los SAF son más rentables
financieramente hablando que los monocultivos, tanto forestal
como de la producción de granos.
e) El esquema óptimo de rotación de cultivos seleccionado por el
modelo utilizado, que permite obtener una solución óptima de
maximización de ingresos y, que a la vez, cumple con los
propósitos de la propiedad agroforestal bajo estudio, está dado
por:

Resultados de la Programación Lineal


Sistemas Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Yerba Mate
Sola YM1 YM2 YM3 YM4 YM5 YM6 YM7 YM8 YM9 YM10
Cultivos So So So So So So So So
anuales Mz Mz + + + + + + + +
(Granos) Mz Mz Mz Mz Mz Mz Mz Mz
Yerba Mate YM3 YM5 YM6 YM7 YM8 YM9 YM10
com cultivos YM1 YM2 + YM4 + + + + + +
anuales (SAF)
+ + Mz2 + So4 So5 Mz5 Fr1 Fr2 So9
Mz1 So1 + So3 + + + + + +
So2 Mz3 Mz4 So6 So7 So8 Fr3

f) Los esquemas óptimos de rotación de cultivos generados para la


unidad agroforestal, expresan combinaciones de actividades
productivas en el SAF de yerba mate como en el sistema de
producción de granos, hecho que refleja la estrategia practicada
por el pequeño productor que normalmente prefiere más de una
actividad, a fin de diversificar y reducir pérdidas de ingreso
esperado, aunque éste sea menor que el ingreso posible de
obtener en monocultivos, con mayor riesgo.
g) El precio sombra es más alto para el sistema de producción de
yerba mate sola, lo que significa que a mayor superficie o mayor
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 455

número de plantas por unidad de área en este sistema, podría


significar mayor ingreso.
h) De acuerdo con los resultados proporcionados por el modelo
utilizado, el comportamiento de los productores varía significa-
tivamente conforme se altera el coeficiente de aversión al riesgo,
resultando en conjuntos diferentes de periodos de comercia-
lización para la formación de sus esquemas óptimos de ventas.
i) La mejor combinación de períodos de venta de yerba mate en
pie, en el período de 1990/95 (o sea, el punto de tangencia entre
la Frontera Eficiente de Ingreso-Riesgo y las Curvas de
Indiferencia de los productores), determinado por el modelo
utilizado, es la de los productores con “aversión intermedia al
riesgo” (α = 0.2). Esto se explica por la combinación
diversificada de ventas, lo que implica una reducción de 85.2%
en el riesgo asociado al esquema óptimo de ventas, permitiendo
mantener un ingreso promedio apenas 2.0% inferior a la
solución obtenida por la PL. Por lo tanto, la manera más
apropiada de comercializar yerba mate en pie, teniendo en
cuenta la reducción de riesgo, ocurre a través de la venta de la
producción en lotes parcelados en el mercado, dada con la
siguiente composición mensual:

Coeficiente de aversión Periodos óptimos de comercialización


al riesgo mes venta parcelada de la producción
junio 49.2%
(α = 0.2) julio 11.9%
agosto 38.1%
septiembre 0.8%

j) Los resultados obtenidos son aceptables desde el punto de vista


agronómico y económico, mostrando que el enfoque aplicado,
que combina métodos que dependen de casos específicos de su
uso, permiten obtener una visión integral de la toma de
decisiones en la unidad agroforestal.
k) De acuerdo con los aspectos de caracterización, evaluación y
modelación el razonamiento, desde el punto de vista biológico,
permite caracterizar el SAF yerba mate que combina objetivos
de producción y conservación, como una estrategia para el
desarrollo integral de los recursos involucrados en el sistema, o
456 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

sea: 1) representa un enfoque de optimización de la tierra, al


mezclar deliberadamente especies en el campo de la producción
agropecuaria que mantienen entre sí interacciones de carácter
complementario; 2) simula una estructura semejante a un
bosque con diversidad de especies, destacando en éste la
diversidad de especies de yerba mate, que asume relevancia
como reservorio de germoplasma y le otorga un inestimable
valor para la conservación in situ del mismo, y 3) los
componentes del SAF se distribuyen en dos estratos, con lo cual
se cumple la función de ampliar el espacio horizontal a través de
la optimización del espacio vertical lo que a su vez permite el
uso eficiente del recurso suelo, espacio, tiempo y planta e
incrementa la producción por unidad de área.
El enfoque abordado no agota la necesidad de utilizar
instrumentos analíticos que auxilien al productor en la toma de
decisiones, pero sí demuestra su viabilidad de aplicación en el SAF
caracterizado de yerba mate, así como podrá ser en otros existentes
en las diversas regiones agroecológicas del país. Sin embargo, para
el desarrollo de los SAF, como sistemas de vocación de
sustentabilidad es necesario realizar mayor investigación, diversas
pruebas, validación de tecnologías, estudios de mercado, de
industrialización, así como el reconocimiento de su importancia
social, económica y ambiental. Esto implica su integración en las
políticas de apoyo a la producción y al acceso de los productores a
los incentivos existentes para otros sistemas de producción.
En este contexto se recomienda:
a) Continuar y mejorar el enfoque abordado, incorporando o
substituyendo los componentes tecnológicos de los sistemas
vigentes, a fin de confirmar la relevancia de los indicadores
social, económico y otros que permitan evaluar de forma
integral la sustentabilidad de los SAF. Como ejemplo, la
cuantificación de pérdidas de suelo por erosión, los factores
ambientales y su interacción entre sí con la productividad y
retorno económico, la importancia económica y ambiental de
los SAF en la captura del CO2, entre otros.
b) Actualizar periódicamente el proceso de evaluación económica
–análisis de sensibilidad– utilizando nuevos conocimientos,
tamaño de área, precio de los productos e insumos, los objetivos
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 457

del productor y otra especies forestales, a modo de estimular la


adopción de SAF.
c) Mayor intensidad en el levantamiento de información directa de
campo y de carácter científico experimental, proporcionando un
conjunto significativo de informaciones útiles para identificar
limitaciones, oportunidades y adecuación de las actividades
productivas.
d) Elaborar modelos que incluyan, además de las variables
económicas, las sociales y culturales, variables complementarias
importantes en la compresión y explicación de la variación en el
nivel de eficiencia técnica y económica en regiones que
técnicamente poseen recursos y sistemas de producción
similares.
e) Capacitar técnicos en difusión de SAF, en la utilización de
instrumentos de análisis económico-financiero con la finalidad
de evaluar la gestión técnica y económica del productor
(debilidades y fortalezas) y sugerir cambios para la mejoría del
ingreso y del sistema productivo.
f) Para el SAF de yerba mate, es necesario profundizar estudios
económicos sobre los impactos reales y posibles consecuencias
que el MERCOSUR traerá sobre las regiones productoras. Esto
es importante, en la medida que se refiere a la ocurrencia de
posibles variaciones negativas de los precios de la materia
prima, en la variación de la oferta de empleos, así como sobre
eventuales problemas que podrá provocar en la actual
estructura de la tenencia de la tierra.
El objetivo principal de estas recomendaciones es promover
futuras investigaciones de manera que se realicen más acciones de
desarrollo de los SAF.

Referencias
Aguirre, J. A. 1985. Introducción a la evaluación económica y financiera
de inversiones agropecuarias. Manual de instrucción
programada. Serie de libros y materiales educativos/IICA; no.
46. San Isidro de Coronado, Costa Rica. p 71-127.
Alvin, R.; Virgens, A. De C.; Araujo, A. C. 1989. Agrossilvicultura como
ciência de ganhar dinheiro: recuperação e remuneração
458 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

antecipadas de capital no estabelecimento de culturas perenes


arbóreas. Ilhéus: CEPLAC. Boletim Técnico 161. 36p.
Avila, M.; Minae, S. 1992. Diagnosis and Design. ICRAF develops a
methodology for planning agroforestry research. Agroforestry
Today. 3 (3): 8-11.
Azevedo Filho, A. J. B. V. 1995. Elementos de matemática financiera e
análise de projetos de investimento. Série Didactica No. 109.
Piracicaba, USP/PCP/CIAGRI- Centro de Informática na
Agricultura. 93p.
Bene, J. G.; Beall, H. W.; Côte, A. 1977. Trees, Food and People. IDRC,
Ottawa, Canada.
Beneke, R. R.; Winterboer, R. 1973. Linear programming applications to
agriculture. The Iowa State Unversity Press. Ames, Iowa. U.S.A.
241p.
Chambers, R. 1992. Rural appraisal: rapid, relaxed and participatory.
Discussion paper num. 331, Brighton, GB, IDS.
Combe, J.; Budowski, G. 1979. Classification of agroforestry techniques.
In: de las Salas, G. (ed.), Proceedings of the Workshop on
Agroforestry Systems in Latin America, pp. 17-47. CATIE,
Turrialba, Costa Rica.
Cooperativa Tritícola De Erechim/Cotrel Ltda. 1992. Plano COTREL de
reflorestamento. Erechim, RS. 48p.
Current, D.; Lutz, E.; Scherr, S. (Eds.). 1995. Cost, Benefits, and Farmer
Adoption of Agroforestry. CATIE-IRPRI-World Bank Proyect.
World Environment. (14) 70p.
Da Croce, D.; Nadal, R. De; Floss, P. A. 1996. Avaliação de sistemas
agroforestais com erva mate y culturas anuais no Oeste
Catarinese. Florianópolis, SC: EPAGRI. 45p.
EMBRAPA. 1997. Congresso Sul-Americano da erva mate, 1. Reunião
Técnica do Cone sul sobre a cultura da erva mate, 2. Curitiba.
Anais. Colombo: EMBRAPA-CNPF. 464p. (EMBRAPA-CNPF.
Documentos, 33).
FAO. 1984. Sistemas Agroforestales en América Latina y el Caribe.
Santiago. 114p.
Feldstein, M. S. 1969. “Mean - Variance Analysis in the Theory of
Liquidity Preference and Portfolio selection”. Review of
Economic Studies. 36 (1): 5-11.
Ferguson, C. E.; Gould, J. P. 1975. Teoría microeconómica. Fondo de
Cultura Económica, México, D.F. 351p.
FIRA. 1985. Instructivos técnicos de apoyo para la formulación de
proyectos de financiamiento y asistencia técnica. Serie
Agroindustrias, Actividad Forestal. Subdirección Técnica de
evaluación de Proyectos y Asistencia. México. 82p.
Fleig, F. D. 1993. Análise económica dos sistemas de produção com
acácia negra no Rio Grande do Sul. Tese M. Sc. UFSM. Santa
Maria, RS. 104p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 459

Garcia, A. A. O. 1979. Programación lineal aplicada a la evaluación de


proyectos. Tesis M. Sc. Colegio de Postgraduados, Chapingo, Edo.
México.
Gittinger, J. P. 1982. Análisis económica de proyectos agrícolas.
Instituto de Desarrollo Económico (IDE). Banco Mundial. Ed.
Tecnos, Madrid, España. 241p.
Graça, L. R.; Mendes, J. B. 1987. Análise econômica de sistemas de
reflorestamento com bracatinga. Boletín de Pesquisa Florestal.
(14): 54-63.
Herrera, F.; Velasco, C.; Denen, H.; Radulovich, R. 1994. Fundamentos
de análisis económico. Guía para investigación y extensión
rural. Serie Técnica, Informe técnico Nº. 232, CATIE, Turrialba,
Costa Rica. 61p.
Hubert, L. 1993. “Deux types d’enquetes chez des Paysans du Burundi”.
Les Cahiers de la Recherche Developpment. (33): 41-48.
ICRAF. 1993. Annual report. International Centree for Research in
Agroforestry. Nairobi, Kenia. p.133-137.
King, R. A. 1988. Programación matemática para análisis económico en
la agricultura. International Monetary Fund. North Carolina
State University Press. United States of America. 287p.
Krishnamurthy, L. 1998. Agroforestería. In: Red. Gestión de Recursos
Naturales. Editorial. Segunda época, N0 11, Abril-Junio 1998.
Fundación Rockefeller, México. p3.
Lanzer, E. A. 1982. Programação linear: conceitos e aplicações. Rio de
Janeiro, IPEA/INPES. 258p.
Lundgren, B. 1987. ICRAF’s first ten years. Agroforestry systems (5):
197-217.
Lundgren, B. O.; Raintree, J. B. 1982. Sustained agroforestry. In: Nestel,
B. (ed.), Agricultural Research for Development: Potentials and
Chalenges in Asia. p 37-49. ISNAR, The Hague, the Netherlands.
Markowitz, H. 1959. Porfolio selection, efficient diversification of
investiments. New York, John Wiley.
Matsunaga, M. 1986. Metodología de custo de produção utilizada pelo
Instituto de Economía Agrícola. Agricultura de São Paulo, SP.
23(1): 123-139.
Mazuchowski, J. Z.; Rucker, N. G. de A. 1993. Diagnóstico e alternativas
para a erva mate (Ilex paraguariensis). Secretaria de estado da
Agricultura e de Abastecimento. Curitiba, PR: SEAB/DERAL. 141
p.
Mazuchowski, J. Z.; Rucker, N. G. de A. 1996. Erva -Mate: Prospecção da
cadeia productiva. Secretaria de Estado de Agricultura e do
Abastecimento, Curitiba, PR: SEAB/DERAL. 125p.
Mendes, J. T. G. 1980. The selection of marketing strategies under price
risk: the case of brasilian soybeans. Columbus, Ohio, The Ohio
University. (Ph. D. Dissertation). 115p.
460 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental

Montoya, L. J. V.; Mazuchowski, J. Z. 1944. Estado da arte dos SAF’s na


Região Sul do Brasil. In: I Congresso Brasileiro sobre Sistemas
Agroflorestais. Porto Velho-RO, Anais. Colombo: EMBRAPA-
CNPF. p. 77-96.
Nair, P. K. R. 1985. Classification of agroforestry systems. Agroforestry
systems, (3): 97-128.
Oliveira, Y. M.; Rotta, E. 1983. Área de distribuição natural de erva mate
(Ilex paraguariensis St. Hil.) In: Seminario sobre actualidades e
perpectivas florestais, X. Curitiba, PR. Anais. Curitiba:
EMBRAPA/CNPFlorestas. p. 17-36.
Padilla, Junior. J. B. 1977. Comercialização da soja e risco de mercado.
Tesis M. Sc. Piracicaba, SP. Universidad de São Paulo- ESALQ.
107p.
Payes, M. A. M. 1984. O Norte do Paraná: expanção cafeeira e
apropiação da renda fundiária desde fins do século XIX aré
1960. Tesis M. Sc. Rio de Janeiro, UFRJ. 174p.
Raintree, J. B. 1990. Theory and practice of agroforetry diagnosis and
design. In: MACDICKEN, k. G.; VERGARA, N. T. Agroforestry:
Classification and management. New York, John Wiley. p.58-97.
Rodigheri, H. R. 1997. Rentabilidade econômica comparativa entre
plantios florestais e sistemas agroforestais com erva mate,
eucalipto e pinus e as culturas de feijão, milho, soja e trigo.
Colombo: EMBRAPA-CNPF. 36P.
Serrano, E. G. 1981. Economía de la actividad forestal. Universidad
Autónoma de Chapingo, Departamento de Bosques. Chapingo
Edo. México. 139p.
Souza, A.; Clemente, A. 1995. Decisões financeiras e análise de
investimentos: Fundamentos, Técnicas e Aplicações. São Paulo:
Ed. Atlas S. A. 141p.
Sullivan, G. M.; Huke, S. M.; Fox, J. M. 1992. Financial and economic
analyses of agroforestry systems. In: Proceedings of a workshop
held in Honolulu, Hawai, USA, July 1991. 309p.
Swinkes, R.; Scherr, S. (comps.) 1991. Economic analysis of agroforestry
technologies: an annotated bibliography. International Council
for Research in Agroforestry. Nairoby, Kenya. p. 14-24.
Taha, H. A. (1976). Operations research: An Introduction, 2nd edition,
MacMillan Publishing Co., Inc., New York.
Takama, T.; Batterham, R. L. 1972. Porfolio selection and resource
allocation for financial and agricultural firms with the Rand
QP360 Quadratic Programming. Code. Ilinois, DAE- University
of Ilinois at Urbana-champaign. 19p.
URI. 1995. Universidad Regional Integrada del Alto Uruguay e das
Missões. Campus de Erechim. Diagnostico Técnico Regional da
cultura da erva mate no Alto Uruguai Gaucho. 69p.

También podría gustarte