Krishnamurthy 01
Krishnamurthy 01
Krishnamurthy 01
el
Desarrollo Rural Sostenible
L. Krishnamurthy
Miguel Uribe Gómez
(Editores)
ISBN 968-7913-22-3
Presentación 9
Prólogo 11
Reconocimientos 15
Enrique Leff
Coordinador
Red de Formación Ambiental
para América Latina y el Caribe
Prólogo
L. Krishnamurthy
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
Universidad Autónoma Chapingo
Chapingo, México
E-mail: [email protected]
Reconocimientos
L. Krishnamurthy
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
Universidad Autónoma Chapingo
Chapingo, México
E-mail: [email protected]
PARTE I. Caracterización y diagnosis
Capitulo 1
Introducción
La región de Tlapacoyan, Veracruz, por sus condiciones ecológicas y
socioeconómicas es rica en sistemas agroforestales tradicionales.
Dentro de éstos son particularmente importantes los sistemas
agrisilvícolas permanentes cuyos componentes se integran a partir de
plantaciones asociadas de cítricos, café y plátano.
Las características más sobresalientes que identifican estos
sistemas tradicionales se relacionan con la utilización de diferentes
combinaciones de árboles, frutales como sombra del cafeto. Los
frutales más comunes para este propósito son el plátano y los cítricos,
y en menor proporción la pimienta bola, zapotes y algunos otros
árboles maderables como el cedro rojo.
Foto 1.1. Los productores citrícolas de la región de Tlapacoyan, Veracruz,
tales como maíz en sus huertas. Así mismo cultivos como chile, flores, hongos
comestible, arboles maderables o animales en pequeña escala se pueden
observar en esta asociación.
Objetivos
1. Hacer un estudio de caracterización de los sistemas agrisilvícolas de
plantaciones con las asociaciones de café, plátanos y cítricos.
2. Analizar las prácticas tradicionales de manejo de estos sistemas.
3. Efectuar una descripción de costos y beneficios actuales como una
base para su análisis.
Metodología
El desarrollo del presente trabajo se dividió en tres fases. En la
primera fase se elaboró una guía semiestructurada para obtener la
información mediante entrevistas directas con productores, a fin de
hacer un diagnóstico del estado actual de los sistemas tradicionales
agrisilvícolas en la zona de estudio; en esta misma fase se realizó una
24 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Resultados
La actividad agrícola
El cultivo de los cítricos es el más representativo de la región, con una
superficie establecida de 6,447.00 ha que equivalen al 45.5% de la
superficie total del municipio, con una producción en sus distintas
especies (naranja, limón, mandarina y toronja) de 78,161.80 ton. La
citricultura constituye la principal actividad económica en la región,
no solamente por el volumen de la producción sino por la cantidad de
jornales que genera en sus distintas etapas de producción y
postcosecha.
El siguiente cultivo con mayor superficie establecida es el café
con 2,260.00 ha, que representan el 15.9% respecto del total del
municipio, con un volumen total de producción de 18,080.00 ton. al
año en cereza; el cultivo que le sigue es el plátano con 820.00 ha, que
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 27
Cítricos
Es importante señalar que en los cultivos de naranja y tangerina, el
nivel tecnológico aplicado por los productores se considera bajo; la
mayoría se explotan como cultivos extensivos con bajos niveles de
productividad (10 a 12 ton. / ha. de naranja y 14 ton/ha. de tangerina).
En el aspecto fitosanitario se identifican problemas relacionados con
la mosca de la fruta, ácaros, negrilla, mancha grasienta, etc. mismos
que a través de campañas fitosanitarias desarrolladas por las juntas
locales de sanidad vegetal se están tratando de contrarrestar.
En lo relacionado con la comercialización esta actividad
actualmente se lleva a cabo a través de un mercado de
intermediarismo. La naranja se comercializa en su totalidad a granel,
no así la tangerina, la cual el productor la vende al intermediario en
rejas de madera para su traslado a los mercados de abasto de la
república mexicana.
Café
Inicialmente el cultivo de café, utilizaba la sombra de los bosques
naturales; éstos se fueron aclarando poco a poco dejando algunos
árboles específicos como sombra para el cafeto. Con el advenimiento
de una alta demanda de café, la productividad se aumentó, por un
lado, eliminando la sombra de los árboles, al grado de exponerlo
totalmente al sol y aumentando la densidad de matas de cafeto por
unidad de superficie. Esto obviamente trajo una intensificación del
cultivo, demandando mucho más energía a través de los insumos y de
mano de obra en las limpias.
28 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Plátano
En los últimos años el cultivo de plátanos cobró especial relevancia
debido al buen precio del producto, en comparación con los bajos
precios que alcanzaron el café y los cítricos. Sin embargo por múltiples
circunstancias, como lo son la falta de capital y la carencia de
conocimientos, no se ha desarrollado una buena tecnología de
producción, lo que se traduce en bajos rendimientos (alrededor de 12
ton/ha en promedio).
La variedad más importante es la llamada ‘dominico’ la cual
presenta un avance tecnológico significativo para su producción dado
que cuentan con una organización de productores que a estas fechas
muestra un desarrollo importante en su integración, apoyando
fundamentalmente el control de enfermedades y la comercialización.
30 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Foto 1.4. Los productores citrícolas prefieren asociar plátanos en sus huertas
en la región de Tlapacoyan, Veracruz, por los beneficios socioeconómicos y
las ventajas comerciales del plátano.
Componentes biológicos
Árboles
Cítricos: Naranjos: valencia tardía, imperial, de azúcar, washington
y jaffa.
Tangerinas: freemont, mónica y fortuna.
Mandarinas: reyna y dancy.
Toronjas: doble roja, red blush y marsh.
Limas: limón persa y limón dulce
Cafetos: corriente o arábigo, caturra, mondo novo, bourbón y
garnica
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 31
Herbáceas perennes
Cultivos anuales
Animales
Otros
Café - plátano
Cuando se diseña deliberadamente este tipo de combinación, el café
lleva un distanciamiento de 2.5 m entre plantas y 3 m entre hileras. En
medio de cada hilera se planta una hilera de plátano, quedando así con
un distanciamiento de tres metros entre hileras, pero con una
distancia entre plantas de tres metros. En la estratificación vertical los
plátanos presentan alturas de 5 a 6 m, y el café de 1.5 a 3 m
dependiendo de la variedad.
Otra forma de diseñar esta combinación es a partir de la
asociación café-plátano-cítricos. Al llegar los cítricos a su fase senil se
eliminan, y los espacios desocupados se plantan con café y plátano.
Por tratarse de plantaciones perennes el arreglo temporal es
simultáneo.
Café - cítricos
Se toma como base de la plantación a los cítricos en marco real de 7x7
m. Entre éstos se plantan 3 hileras de café con un distanciamiento
entre sí de 2.5 m y una distancia entre plantas de 1.5 a 2 m. También
respecto al arreglo temporal se considera de tipo simultáneo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 33
Plátano - cítricos
Cuando se tienen cítricos de porte bajo como mandarinas, tangerinas o
limones, en marco real de 5 o 6 metros, se acostumbra plantar en el
centro del marco plátano dominico, blanco o macho. A este tipo de
distribución se le conoce regionalmente como cinco de oros. Otra
forma de establecer esta asociación es distribuyendo los cítricos en un
cinco de oros a 6 m entre hileras, plantando los plátanos entre las
hileras a cada 6 m y con distancias entre plantas de 3 metros. Al igual
que los anteriores el arreglo temporal es simultáneo.
Manejo
Establecimiento
Al diseñar la plantación el primer cultivo que se establece es el cítricos
que de acuerdo con la variedad se puede definir un marco de
plantación de 6 x 6 hasta 8 x 8. En el primer año también es posible
plantar cafetos, los cuales quedan entre los cítricos con distancias de 3
m entre líneas y de 2 a 3 m entre plantas. Así permanece durante los
tres primeros años, favoreciendo el desarrollo de los cítricos. Durante
este tiempo se puede optar por sembrar maíz o frijol entre los árboles.
A partir del cuarto año se establece el plátano con marcos de
plantación de 3x3 o 4x4, quedando así una finca con tres componentes
principales. De esta manera, el número de plantas que se pueden
encontrar por ha oscila entre 155-275 para cítricos, 625-1100 para
plátano y 1100-1300 para café. Bajo este esquema se puede manejar la
plantación durante 25 años o más. Una vez establecida la plantación la
principal actividad a realizar en la parcela de manera general es el
control de maleza.
En el cuadro 1.3, se presenta la forma en que se establecen en el
sistema agrisilvícola cada uno de los componentes de la asociación
café-plátano-cítricos, a lo largo del tiempo.
Establecimiento de café
Siembra y cosecha de maíz
año 2 Siembra de maíz o frijol
año 3 Siembra de frijol
1ª cosecha de café
año 4 Establecimiento de plátano
1ª cosecha de cítricos
cosecha de café
cosecha de plátano
año 5 al 30 Café, plátano, y cítricos en producción
recepa de café cada 10 años
replantación constante de plátano
Año 30 ómás Eliminación de cítricos
año 31 y posteriores Producción de café asociado a plátano
Control de maleza
En la asociación café- plátano- cítricos gracias a la sombra que causa
esta combinación emergen pocas malezas, limitándose a algunos
claros y las orillas de las parcelas. Para su control se utiliza azadón o
machete, invirtiéndose cuando mucho 10 jornales por ha al final de la
temporada de lluvias y si es necesario otros 10 jornales en el mes de
marzo o abril. Otra forma es mediante la aplicación de 1 ½ litros de
“faena” en las mismas fechas pero consumiendo sólo 2 jornales por ha
por aplicación.
Una situación similar de control de malezas se presenta en
plantaciones con altas densidades de café-plátano y café-cítricos. Sin
embargo, con bajas densidades, esto es con distanciamientos de 2.5 x
3.0 en café y 3.0 x 3.0 para plátano, se reportan hasta 3 deshierbes
manuales con azadón, que se efectúan en los meses de junio,
septiembre y enero, con 15 jornales por ha cada uno. Como es de
esperarse en bajas densidades de plantación y con menor número de
componentes hay una mayor competencia con malezas.
Para cada cultivo en particular se realizan las actividades que se
describen a en el cuadro 1.3.
38 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Café
PODAS. Consisten en la eliminación de chupones, ramas viejas y
enfermas con tijeras o machete. A la vez sirven para mantener una
conformación baja de los arbustos. Ocupa unos 5 jornales al año y se
realiza durante los meses de febrero y marzo.
FERTILIZACIÓN. Cuando el productor tiene las posibilidades de adquirir
este insumo, emplea la fórmula 18-12-06 a razón de 600 kg / ha
durante el mes de mayo, ocupando al menos dos jornales. En
presencia de la combinación con plátano se considera innecesaria la
fertilización para el cafeto pues se prefiere abonar a la plantación de
plátano y lo que se comparta entre las raíces en el interior del suelo se
considera bueno. No se controlan plagas y enfermedades en el café.
Plátano
DESHIJES Y DESHOJES. Esta actividad consiste en ir eliminando los
hijuelos que nacen excesivamente en torno a las matas de plátano, de
tal forma que sólo coexistan tres plantas por mata; las hojas viejas y
enfermas periódicamente se están eliminando con machete durante
los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre empleando 16
jornales /ha /año.
FERTILIZACIÓN. Al ser más intensiva la producción de plátano, se
procura fertilizarlo con fórmulas como 18-06-24 y 18-09-18 en
proporciones de 500 kg/ha por aplicación. Se hacen tres fertilizaciones
en los meses de julio, noviembre y marzo respectivamente.
Normalmente cuando se invierte en la fertilización del plátano, deja de
fertilizarse el otro cultivo asociado.
CONTROL DE ENFERMEDADES. Para el control de enfermedades
fungosas provocadas por hongos del género micospherella son
comunes las fumigaciones con citrolina a razón de 50 litros en 200 l de
agua / ha. Pocos son los que emplean en esta solución fungicidas como
el manzate, benlate o tilt. Sin embargo las aplicaciones se realizan cada
mes, invirtiéndose de 12 a 15 jornales al año.
Cítricos
PODAS DE SANEAMIENTO. Las podas se hacen eliminando las ramas
viejas y enfermas (se aprovecha como leña) y removiendo plantas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 39
Café
Poda machete, tijeras 5
Fertilización Fórmula 18-12-06, 600 kg/ha 2
Plátano
Poda machete o deshojador 16
Fertilización Fórmulas 18-06-29 ó 18-09-18 6
aplicando 1.5 toneladas por hectárea
Fumigación citrolina 600 l/ha más fungicidas, 24
manzate, tilt, aspersora motorizada
Embolsado bolsas, ligas, embolsador 24
Cítricos
Poda machete o tijeras 5
Fertilización Fórmula 20-10-20, 500 kg/ha 2
Características económicas
Presupuesto de inversión
Presupuesto de ingresos
Conclusiones y recomendaciones
Las condiciones biofísicas que se presentan en la región, son
favorables desde el punto de vista ecológico para la permanencia de los
sistemas tradicionales agrisilvícolas. Estas características determinan
una clara vocación del suelo para uso agroforestal, pues no se aprecia
una gran competencia por los recursos entre los componentes, por lo
que en cierto modo los cultivos se consideran complementarios. Al
contrario, estos sistemas presentan un eficiente uso de insumos
externos, un adecuado reciclaje de nutrientes y conservan mejor los
recursos agua y suelo que los monocultivos.
Cada finca presenta un diseño y un manejo singulares, debido a
las características particulares del terreno y a los intereses de cada
productor, que a su vez responden a una condición cultural, social y
económica. De hecho, la cultura autóctona que impera en la región ha
permitido mantener la tradición de los sistemas agroforestales.
Consideramos que estos sistemas agrisilvícolas son ampliamente
aceptables desde un punto de vista social, porque aprovechan una gran
cantidad de mano de obra. Además, gracias a los múltiples productos
obtenidos se reducen los riesgos ante eventualidades climatológicas y
de mercado.
El sistema café, plátano, cítricos es económicamente viable y
socialmente aceptable, porque presenta un mayor ingreso neto que los
monocultivos, además de que emplean una buena cantidad de mano
de obra. Sin embargo, las formas de comercialización no son
recomendables por la existencia de mucho intermediarismo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 47
Referencias
SAGAR 1995. Características generales del Municipio de Tlapacoyan, Ver.
Distrito de Desarrollo Rural 003 de Martínez de la Torre, Veracruz.
Torquebiau, E. 1993. Conceptos de agroforestería: una introducción.
Edición en español por: Leos Rodríguez, J. A., L. Krishnamurthy.
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Universidad
Autónoma Chapingo. Chapingo, México.
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 49 - 78
Capitulo 2
Introducción
Los sistemas agroforestales han sido objeto de atención en los últimos
años, por la característica de sostenibilidad que pueden presentar en
comparación con los monocultivos, especialmente en el caso de
pequeñas explotaciones agrícolas, donde hay limitaciones
socioeconómicas y biofísicas [Beer, 1996]. Actualmente se han
clasificado veinte prácticas agroforestales, donde encajan cientos de
sistemas agroforestales. El sistema de plantación de café bajo sombra
se incluye dentro de la práctica agroforestal denominada
“combinaciones de cultivos y plantaciones” [Nair, 1991, citado por
Nair, 1997].
Bajo el concepto de sostenibilidad de los sistemas agroforestales,
los cafeticultores de la Unión de Ejidos “Nahuatl-Otomí-Tepehua”
(UENOT), del municipio de Tlachichilo, ubicado en la región Huasteca
Alta de Veracruz, en sus sistemas agroforestales de café han
introducido para proporcionar sombra al café, además de la Inga spp,
árboles de uso múltiple y construido terrazas individuales y de muro
vivo para conservar los recursos suelo y agua. Con el propósito de
evaluar el impacto de tales prácticas sobre la erosión hídrica del suelo,
que han llevado a cabo estos productores, se seleccionaron cinco
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 51
Materiales y métodos
La investigación se realizó en parcelas de productores en la
comunidad de El Coyol, municipio de Tlachichilco, en la región
Huasteca Alta del estado de Veracruz, ubicada a 600 msnm. Se
seleccionaron cinco parcelas equivalentes a cinco tratamientos. Cada
parcela experimental fue delimitada mediante una zanja y bordo con
el propósito de medir el efecto del agua de lluvia que cayó
directamente en ella. Los tratamientos evaluados fueron: sistema
agroforestal de café rusticano (T1), policultivo de café tradicional
mejorado con barreras vivas de palo de agua (Eupatorium morifolium
Mill) y terrazas individuales (T2), ambos en un suelo Mollisol [Soil
Survey Staff, 1998] equivalente a un Phaeozem gleyico [FAO, 1998];
policultivo de café tradicional mejorado con cobertura de canavalia
(Canavalia ensiformis Linneo) (T3), policultivo de café tradicional
mejorado con cobertura de cacahuatillo forrajero (Arachis pintoi Krap
& Greg) (T4), y policultivo de café tradicional mejorado con barreras
vivas de palma camedor (Chamaedorea elegans Mart) y palo de agua
(Eupatorium morifolium Mill) (T5), estos en un suelo Inceptisol [Soil
Survey Staff, 1998] equivalente a un Cambisol crómico [FAO, 1998].
Los suelos fueron caracterizados física y químicamente por métodos
convencionales. Algunas características de las parcelas se presentan en
el Cuadro 2.1.
T4 267 14 37.2
T5 515 12 29.7
A = RKLSCP (1.1)
Donde:
A = Tasa de pérdida promedio anual de suelo (t ha-1 año-1)
R = Factor erosividad de la lluvia (MJ mm ha-1 h-1 año-1)
K = Factor erosionabilidad del suelo (t ha h MJ-1 mm-1 ha-1)
LS = Factor longitud y grado de la pendiente (adimensional)
C = Factor manejo y cobertura (adimensional)
54 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Erosividad de la lluvia
La determinación del factor erosividad de la lluvia (R) se realizó a
través del índice EI30 propuesto por Wischmeier [1959], considerando
como un evento a la cantidad total de agua precipitada durante un día
(24 horas a partir de las 8:00 A.M.). Para determinar el EI30 (ecuación
1.2) se consideró la energía cinética (ecuación 1.3 y 1.4) e intensidad
máxima en 30 minutos (ecuación 1.5) para cada evento definido como
erosivo. Con la suma total de todos los EI30 por evento se obtuvo el
factor R (ecuación 1.6).
El EI30 se calculó con la ecuación:
Donde:
EI30 = Índice de erosividad para un evento de lluvia (MJ mm ha-1 h-1)
E = Energía cinética total de la lluvia (MJ ha-1)
I30 = Intensidad máxima de la lluvia en 30 minutos (mm h-1)
La intensidad máxima en 30 minutos se obtuvo mediante la
suma de las cantidades más grandes que se precipitaron hasta
acumular 30 minutos durante un evento.
La energía cinética de la lluvia se obtuvo con la ecuación:
n
E = ∑ep
j =1
j j (1.3)
Donde:
ej = Energía cinética para el intervalo de tiempo j (MJ ha-1 mm-1)
pj = Cantidad de lluvia en el intervalo de tiempo j (mm)
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 55
Donde:
p j (60)
Ij = (1.5)
tj
n
R = ∑ (EI 30 ) i (1.6)
i =1
Donde:
R= Factor erosividad anual de la lluvia (MJ mm ha-1 h-1 año-1)
56 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Donde:
K = Factor erosionabilidad del suelo (t ha h MJ-1 mm-1 ha-1)
a = Porcentaje de materia orgánica (%)
b = Código de estructura del suelo [Wischmeier y Smith, 1978]
c = Código de permeabilidad del suelo [Wischmeier y Smith, 1978]
M = (Porcentaje de limos+arenas muy finas) (100-porcentaje de
arcilla)
0.1317 = Factor de conversión al sistema métrico internacional
Longitud de la pendiente
Para el cálculo del factor longitud de la pendiente (L) se aplicó la
siguiente ecuación de Wischmeier y Smith [1978]:
λ m
L=( ) (1.8)
22.13
Donde:
L = Factor longitud de la pendiente (adimensional)
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 57
Donde:
θ = Ángulo de la pendiente (radianes).
Calculado un valor de β se determinó el valor del exponente m,
utilizando la siguiente relación [Foster et al, 1977] citado por Figueroa
et al [1991]:
m = β/(1+β) (1.10)
Grado de la pendiente
El factor grado de la pendiente (S) de la EUPS se determinó con la
relación de McCool, et al. [1987], la cual se utiliza para pendientes
mayores o iguales a 9%.
Donde:
θ = ángulo de la pendiente (grados)
El ángulo de la pendiente se obtuvo aplicando el método de
Horton [Sánchez, 1987] en los planos topográficos.
Prácticas de conservación
Para asignar un valor al factor prácticas de conservación (P) por efecto
de las barreras vivas de palo de agua y palma camedor, se calculó el
intervalo vertical y horizontal teórico de acuerdo al grado de pendiente
y la precipitación anual, aplicando las ecuaciones establecidas para
terrazas mecánicas.
Finalmente, se realizaron análisis de correlación lineal simple
para determinar el grado de asociación entre los factores y variables
de la EUPS con la pérdida de suelo empleando fue el Sistema de
Análisis Estadístico SAS. Asimismo se hicieron análisis de regresión
lineal simple con el programa Excel de Windows.
Resultados y discusión
550
500
450
Precipitación (mm)
400
470.54
500.20
350
300
343.06
326.60
312.30
250
200
150 193.20
100
50 82.00
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Precipitación
Durante el periodo de estudio, se presentaron 132 eventos de lluvia con
una precipitación total registrada de 2,227.90 mm. Los meses con
60 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Escurrimiento superficial
Los meses que mayor escurrimiento presentaron en orden de
importancia fueron: agosto, octubre, junio y septiembre (Figura 2.2).
Los meses de menor escurrimiento fueron julio, noviembre y
diciembre, lo cual se observó diferencialmente en los tratamientos.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 61
900
Escurrimiento (m3 ha-1)
800
700 T1
600 T2
500
T3
400
300 T4
200 T5
100
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
3000.00
Escurrimiento total (m 3 ha -1 )
2500.00
2000.00
2531.31
2226.72
2026.89
1500.00
1951.24
1779.81
1000.00
500.00
0.00
T1 T2 T3 T4 T5
Tratamientos
Coeficientes de escurrimiento
De acuerdo con la mayor lámina escurrida, los tratamientos T1 y T2
presentaron mayor coeficiente de escurrimiento superficial que los
tratamientos T3, T4 y T5 (Cuadro 2.4). Los coeficientes de
escurrimiento oscilaron entre el 8 y 11%, los cuales son tan bajos como
los observados en cafetales de Guatemala [Anónimo, 1992], aunque un
poco mayores a los observados en las asociaciones café-poró y café-
poró-laurel en Costa Rica [Bermudez, 1980].
Pérdida de suelo
La pérdida de suelo en los sistemas cafetaleros bajo sombra
estudiados osciló entre 0.4 y 2.0 t ha-1 año-1 (Figura 2.4), por abajo del
límite tolerable señalado por McCormack, et al [1982] de 6.5 t ha-1
año-1 para un suelo renovable de 51 a 100 cm de profundidad, sin
embargo, existen importantes diferencias entre tratamientos. Los
tratamientos T1 y T2 con mayor volumen escurrido perdieron menos
suelo, en contraste con los tratamientos T3, T4 y T5 donde escurrió
menos con mayor pérdida de suelo, efecto que se relaciona con la
cantidad de cobertura y a la presencia o ausencia de prácticas de
conservación. Esto implicó una correlación negativa entre el
escurrimiento y la pérdida de suelo (r = -0.62). Los cultivos de
cobertura presentes en T3 y T4, aunque ejercieron una función
importante para proteger al suelo, no lograron cubrirlo
uniformemente, permitiendo mayor pérdida de suelo.
La magnitud de pérdida de suelo encontrada para los tratamientos T1
y T2 es similar a la reportada por Ataroff y Monasterio [1997] para
plantaciones de café con sombra y para las asociaciones café-poró y
café-poró-laurel reportados por Bermudez [1980], no así para los
tratamientos T3, T4 y T5 cuyas pérdidas son mayores a las reportadas
para plantaciones sin sombra por Ataroff y Monasterio [1997]. La
mayor capacidad de los tratamientos T1 y T2 para reducir la pérdida
de suelo obedece al mayor contenido de materia orgánica del suelo en
T1 (r = 0.52), a la mayor cobertura arbustiva y superficial por mantillo
en ambos (r = 0.70 y 0.87, respectivamente), y a la presencia de
barreras vivas y terrazas individuales en el tratamiento T2.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 65
2500
Pérdida de suelo (kg ha )
-1
2000
1951.31
2019.81
1500
1000
1046.66
500 411.09
416.93
0
T1 T2 T3 T4 T5
Tratamientos
Figura 2.4. Pérdida total de suelo observada por tratamiento de café bajo
sombra en El Coyol, Tlachichilco, Ver.
2500
Pérdida de suelo (kg ha )
-1
2000
-0.002(X)
1500 Y = 61498e
2
R = 0.53
1000
500
0
0 500 1000 1500 2000 2500
3 -1
Escurrimiento (m ha )
6000
EI30 (MJ mm ha-1 h-1)
5000
5471.80
Erosividad
4000 4585.22
3000
3866.85
2000
2312.27
1997.13
361.03
16.09
1000
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Meses
2500
-1
Y = - 233.71 + 15.79(X)
-1
2000 2
R = 0.79
1500
1000
500
0
0.00 50.00 100.00 150.00
Precipitación (mm)
Cuadro 2.6. Erosionabilidad del suelo (K) en sistemas de café bajo sombra en
El Coyol, Tlachichilco, Ver.
Tratam. Materia Limos Arenas muy Arcilla Código de Código de Valor
orgánica (%) finas (%) (%) estructura permeabilidad K†
(%)
T1 6.2 36 12 30 3 5 0.02
8
T2 5.3 48 12 34 3 5 0.034
T3 5.3 48 12 34 3 5 0.034
T4 4.1 32 12 30 3 5 0.032
T5 5.5 38 12 32 3 5 0.03
0
† Una vez obtenido el valor de K con los parámetros establecidos en la ecuación 2.7,
este se multiplicó por el factor 0.1317 para convertirlo a unidades del sistema métrico
internacional.
Cuadro 2.8. Cálculo de β y m por tratamiento según las ecuaciones 1.9 y 1.10
3.0 *
Trata- Pendiente Arcotang θ Ángulo Sen
Tang θ Sen θ (sen θ)0.8 β M
miento (%) (radianes) θ (°) θ/ 0.0896
+0.56
T1 15.38 0.27 2.96 1.60 1.85 0.65
27.5 0.275 0.268
T2 20.71 0.35 3.95 1.87 2.11 0.68
37.8 0.378 0.361
T3 22.73 0.39 4.31 1.96 2.20 0.69
41.9 0.419 0.397
T4 20.41 0.35 3.89 1.85 2.10 0.68
37.2 0.372 0.356
T5 16.54 0.28 3.18 1.66 1.92 0.66
29.7 0.297 0.289
2500
2000 y = 2534.25e-0.02(X)
R2 = 0.86
1500
1000
500
0
0 20 40 60 80 100
Cobertura de mantillo (%)
Cuadro 2.11. Cobertura del suelo y valores propuestos del factor C de la EUPS
para sistemas agroforestales de café bajo sombra.
Cobertura arbustiva (%) Cobertura por mantillo Factor C propuesto
ajustada (%)†
50
-1
Y = 0.50 + 15.95(x)
40 R2 = 0.69
30
20
10
0
0 1 2
-1
Pérdida de suelo observada (t ha )
Conclusiones
Los sistemas agroforestales de café bajo sombra rusticano y policultivo
tradicional mejorado con barreras vivas y terrazas individuales
mostraron mayor escurrimiento superficial y menor pérdida de suelo
que los sistemas de policultivo tradicional mejorado con cobertura de
canavalia, cobertura de cacahuatillo y barreras vivas de palma
camedor y palo de agua.
La pérdida de suelo se asoció de manera exponencial negativa
con el escurrimiento superficial, lo cual significa que a mayor
escurrimiento no necesariamente existe mayor pérdida de suelo,
debido principalmente a que el mantillo y las barreras vivas existentes
funcionan como un filtro que permite el paso del agua y retiene el paso
de sedimentos.
76 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Referencias
Anónimo. 1992. Café: un cultivo conservacionista del medio ambiente.
Cafetal. 319:11-13.
Ataroff, M. and M. Monasterio. 1997. Soil erosion under different
management of coffee plantations in the Venezuelan Andes. Soil
Technology. 11:95-108.
Barnett, A. 1958. How intense rainfall effects runoff and soil erosion.
Agricultural Enginnering 39(11):703-707.
Beer, J. 1996. Efectos de los árboles de sombra en cuanto a la productividad
y sostenibilidad de un cafetal. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 14 p.
Bermudez M., M. M. 1980. Erosión hídrica y escorrentía superficial en el
sistema de café (Coffea arabica L.) poro (Erythrina poeppigiana
(Walpers) O. F. Cook) y laurel (Cordia alliodora (R. & P.) Cham) en
Turrialba, Costa Rica. Tesis de Magister Scientiae. CATIE. Turrialba,
Costa Rica. 74 p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 77
Capitulo 3
Introducción
La alta tasa de degradación de los suelos agrícolas en zonas de
producción intensiva, así como la subutilización del recurso agua, ha
generado la necesidad de concientizar a los involucrados en esta
problemática, así como crear nuevas tecnologías que permitan
aminorar las pérdidas de suelo y agua, haciendo un uso más adecuado
de estos recursos.
La producción intensiva existente en el área del Bajío
guanajuatense, ha generado una importante erosión de los recursos
suelo y agua, lo que ha propiciado la iniciativa por parte de
instituciones de gobierno y empresas particulares (insumos agrícolas y
maquinaria) de promover a la Labranza de Conservación (LC) como
una tecnología alternativa para aminorar los efectos de la agricultura
tradicional en el suelo y agua de la zona y mejorar sus condiciones, de
tal manera que permitan un uso más racional de dichos recursos.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 81
Materiales y métodos
El trabajo propuesto consta de las etapas siguientes:
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 89
Cuadro 3.1. Datos de las parcelas con cultivo de sorgo que fueron
monitoreadas.
Tipo de
1
Ubicación
N° Nombre Sup. (ha) parcela
Localidad Municipio 2 OI/PV
Etapas de medición
Tipo de medición
Prep. Suelo Siembra 45 dds Floración Cosecha
Registro de prácticas (A medida que se van dando)
desarrollo del cultivo X X X X
Plagas y enfermedades X X X X
Malezas X X X X X
Cobertura de residuos X X X X X
Humedad del suelo X X X X X
Fuente: Proyecto CIMMYT-CIRAD, 2000
Análisis de datos
Seguimiento agronómico
Inicialmente se hizo una clasificación de parcelas, de acuerdo al
sistema de labranza empleado para los ciclos de cultivo OI y PV, como
se muestra en el cuadro 3.4.
96 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Ciclo de cultivo
Tipo de parcela No. de parcelas
OI PV
B LR Parcela Testigo 4
B L0 2
LR LR 3
L0 L0 3
Encuestas de riego
La información obtenida de las encuestas de uso del agua de riego, en
parcelas con diferentes sistemas de riego (gravedad-bombeo) y tipos
de labranza, fue básicamente cualitativa, no se hicieron mediciones
físicas que respaldaran el uso de otro tipo de análisis estadístico, por
lo que se calcularon promedios y frecuencias. Los resultados se
presentan en forma de gráficas.
Resultados
Monitoreo agronómico
El monitoreo agronómico se llevó a cabo a lo largo del ciclo productivo
del cultivo de sorgo, acumulando información sobre prácticas de
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 97
Parcelas de L0
08/05/0
3 Jaime Rojo (1) L0-L0 Trigo Q, C(10%) 29-05-00 Semb. L0 Propia 7 Pioneer 85-G47 14
0
12/05/0
4 Rubén Sandoval Zavala B-L0 Trigo Q(95%), C(5%) 20-05-00 Semb. L0 Sociedad 12 Dekalb D-65 14
0
5 Santiago Enríquez (2) B-L0 Trigo Q(80%), C(20%) 25-05-00 Semb. L0 Propia 2 Dekalb D-65, Pioneer 8443 20
Promedio parcial 38 17
Desviación estándar 43 3
Parcelas de LR
08/05/0
7 Benito García Miranda B-LR Trigo E(85%), C(15%) 27-05-00 Semb. L0 Rentada -- Diamante 19
0
09/05/0 Semb.
8 Francisco Frías Jaral B-LR Trigo E(65%), I(35%) 02-06-00 Rentada -- Dekalb D-65 22
0 Trad.
20/04/0
9 Jesús Alvarado Servín B-LR Cebada E(90%), I(10%) 20-05-00 Semb. L0 Sociedad -- Pioneer 85-G47 18
0
26/04/0
10 J. Susano Valerio LR-LR Cebada Q(60%), C(40%) 08-05-00 Semb. L0 Sociedad 30 Pioneer 8443 15
0
08/05/0
11 Jaime Rojo (2) LR-LR Trigo Q, C(10%) 2R 29-05-00 Semb. L0 Propia 15 Pioneer 85-G47 14
0
13/12/9
12 Raúl Muníz Lerma LR-LR Trigo Q(70%), C(30%) Su 22-05-00 Semb. L0 Rentada 9 Mercurio 22
9
Promedio parcial 8 19
1Manejo de residuos: E: empaque, Q: quema, I: incorporación, C: cobertura Desviación estándar 11 3
2Preparación de suelo: Su: surcado, R: rastras Coef. de variación 1.48 0.17
Promedio TOTAL 20 18
Desviación estándar 31 3
Parcelas de L0
Coef. de variación 0.5 0.43 0.74 2.24 0.22 0.61 - 0.61 0.96 0.16 0.11 0.14
Parcelas de LR
Coef. de variación 0.5 0.24 0.62 1.05 2.65 1.18 1.29 1.25 1.71 1.58 0.13 0.24 0.17
Coef. de variación 0.5 0.31 0.65 1.37 1.81 1.21 0.92 1.81 1.6 1.37 0.14 0.19 0.16
100 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Correlación de Pearson 1.000 -0.067 -0.425 -0.016 -0.185 -0.050 -0.120 -0.091 -0.061
cobertura residuo cult. Ant. (%)
Significancia (1-cola) 0.418 0.084 0.480 0..283 0.439 0.355 0.389 0.426
Correlación de Pearson 1.000 0.059 0.608 -0.340 -0.454 0.129 0.011 -0.279
dosis de siembra (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.428 0.018 2 0.140 0.069 3 0.344 0.486 0.190
*Al realizar la regresión múltiple, se tomó como variable dependiente al RENDIMIENTO y como variables
independientes a DENSIDAD DE PLANTAS, DOSIS DE SIEMBRA, PORCENTAJE DE COBERTURA DEL RESIDUO,
DOSIS TOTAL DE N, P y K, PRESENCIA DE PLAGAS Y PRESENCIA DE MALEZAS.
104 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Costos
En esta sección, se encuentran los resultados en cuanto a los
costos (ver cuadro 3.10) involucrados en el cultivo de sorgo (incluye
costo de insumos y mano de obra), que se presentan en los siguientes
cuadros.
La L0 ofrece la opción de eliminar los costos de preparación de
suelo ahorrando aproximadamente un 11% del costo de producción.
Cuadro 3.8. Correlación entre variables de manejo en parcelas de L0 con cultivo de sorgo.
cobertura dosis de
dosis total de dosis total de dosis total de presencia de presencia de densidad de rendim. prom
residuo cult. siembra
N (kg/ha) P (kg/ha) K (kg/ha) plagas (%) malezas (%) plantas (pl/ha) (Kg/ha)
Ant. (%) (kg/ha)
Correlación de Pearson 1.000 0.418 -0.453 0.244 -0.391 -0.342 -0.343 -0.397 -0.389
cobertura residuo cult. Ant. (%)
Significancia (1-cola) 0.242 0.222 0.346 0.257 0.286 0.286 0.254 0.259
Correlación de Pearson 1.000 0.396 0.176 -0.516 -0.612 -0.772 0.221 0.111
dosis de siembra (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.254 0.389 0.187 0.136 0.063 0.360 0.430
Correlación de Pearson 1.000 -0.646 0.234 -0.177 0.578 0.784 0.103 -0.086 0.034
cobertura residuo cult. Ant. (%)
Significancia (1-cola) 0.059 3 0.306 0.352 0.087 3 0.018 2 0.413 0.427 0.471
Correlación de Pearson 1.000 -0.510 0.829 -0.587 -0.429 0.391 -0.010 -0.419
dosis de siembra (kg/ha)
Significancia (1-cola) 0.121 0.011 2 0.083 3 0.169 0.193 0.492 0.175
5
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 107
Parcelas de L0
2 Gregorio Razo L0-L0 sorgo -- 250 670 1,576 2,170 -- 960 -- 80 5,706 10,728 5,022 532
3 Jaime Rojo (1) L0-L0 sorgo -- 200 477 1,604 1,238 290 -- 1,325 110 5,244 12,238 6,994 429
4 Rubén Sandoval Zavala B-L0 sorgo -- 200 350 1,082 1,101 289 -- 600 120 3,741 9,640 5,899 388
5 Santiago Enríquez (2) B-L0 sorgo -- 175 527 1,578 1,412 285 -- 1,117 110 5,203 11,117 5,913 468
Promedio parcial -- 215 493 1,255 1,258 288 930 1,014 104 4,478 10,405 5,928 423
Parcelas de LR
6 Antonio Zavala Rentería B-LR sorgo -- 200 500 1,626 796 -- -- 960 120 4,202 9,214 5,012 456
7 Benito García Miranda B-LR sorgo -- 250 478 2,205 200 -- 960 -- 80 4,173 10,566 6,393 395
8 Francisco Frías Jaral B-LR sorgo 800 200 605 1,225 150 -- -- 750 100 3,830 10,788 6,958 355
9 Jesús Alvarado Servín B-LR sorgo 800 200 438 1,832 500 -- -- 1,410 90 5,270 10,462 5,192 504
10 J. Susano Valerio LR-LR sorgo 200 200 435 2,765 878 -- -- 1,130 100 5,708 10,942 5,235 522
11 Jaime Rojo (2) LR-LR sorgo 500 200 477 1,604 1,238 290 -- 1,325 110 5,744 9,578 3,834 600
12 Raúl Muníz Lerma LR-LR sorgo 250 250 638 1,486 560 -- -- 548 80 3,812 6,153 2,342 620
Promedio parcial 510 214 510 1,820 617 290 960 1,021 97 4,677 9,672 4,995 493
Promedio TOTAL 510 215 503 1,585 884 289 940 1,018 100 4,594 9,978 5,384 464
12,000 500
10,000 480
8,000 460
$/Ton
$/Ha
6,000 440
4,000 420
2,000 400
- 380
0L LR
Infraestructura de riego
110 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
16% 0L-0L
L0-L0
68%
(3) LR-LR
(13) 11%
(2) B-0L
B-L0
B-LR
5%
(1)
GRAV.
11% 32%
(2) (6)
BOM.
Sociedad (10)
G-B
57%
(11)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.
CSR
CR
11% 21%
TE
(2) (4)
CSR-TE
11%
(2)
57%
(11)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.
11%
(2) COMP.
BOCAS
89%
(17)
Fecha de prep. de
37%
suelo (7)
32% 32%
26% Fecha de siembra (6)
Fecha de pago de
derecho de riego (6)
De acuerdo al corte (5)
Etapas fenológicas
críticas (9)
84%
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.
67% No (4 / 5)
Si (1 / 5)
38% 38%
No sabe (1 / 0)
17% 17% 23%
No se ha presentado
el caso (0 / 3)
Grav. Bombeo
Fuente: Encuesta de riego, Bajío. 2000.
No (3/1)
54%
50% 50%
38% No se ha presentado
el caso (0/5)
Decisión del Módulo
(3/0)
8%
Por acuerdo de los
socios del pozo
Grav. Bombeo (0/7)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
Del 68% que opinó que si hay diferencias en el uso del agua en
parcelas bajo diferentes sistemas de labranza, un 84% considera que sí
hay ahorro de agua en parcelas bajo LC (Figura 3.13), básicamente
porque la cobertura mantiene la humedad por más tiempo, lo que
permite en ciertos casos ahorrar hasta un riego.
69%
La cobertura conserva más
tiempo la humedad (9)
95% $ Laboreo
(18)
15.90 17.29
15.62
13.89
PV
OI
Gravedad Bombeo
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
PV
OI
14.52
0L
L0 LR
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
63% (12)
Ligera
Pesada (5)
26%
21% Mediana (4)
74%
(14)
50%
(7)
29% 29%
(4) 16% (4)
11%
(3)
(2)
Empaque Quema
21%
<30
(4)
>30
79%
(15)
Costo de riego
Como vemos en la figura 3.20, la diferencia en el costo de riego entre
los sistemas de gravedad y bombeo no es muy importante, por el
contrario, en el caso de bombeo los costos se incrementan por el poco
mantenimiento de los pozos y equipo electromecánico, costos que
podrían disminuir si el mantenimiento de dichas instalaciones fuera
adecuado. La ventaja más importante es la mayor disponibilidad de
agua en el sistema de bombeo, ya que por las condiciones de poca
precipitación que se han presentado recientemente, no ha habido agua
para el ciclo OI para los usuarios del agua superficial.
$306.50 $331.48
Costo
No. riegos PV
4 4
2.8 No. riegos OI
2
Grav. Bom.
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
Evolución histórica
Un aspecto importante en el manejo de riego es la nivelación del
terreno, que en este caso sólo el 63% de los productores la realizó, con
la intención de mejorar el riego en sus parcelas, empleando para ello
básicamente las rastras para aflojar el suelo y la escrepa para
emparejar la superficie tal y como se observa en la figura 3.21.
100%
Mejorar el riego (12)
83%
Sin eqpo. Laser (10)
17%
Uso de tubería de
compuertas
Cambio de cultivo
14% 14% (Hortalizas-Cereales)
14% Riego por melga
SARH (1)
Gob. Estatal (3)
17% 17% No recuerdo (1)
17%
50%
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
Se reduce el volumen de
agua disponible en el
pozo o asignado por el
módulo (9)
8%
23%
Se abate el nivel freático
(3)
(1)
69% Otros
86%
Tubería lisa (12)
7% 7%
Figura 3.25. Inversiones hechas para mejoramiento del riego (74% -14-)
Propio (2)
7% 14%
C.N.A. (1)
79%
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
Mejorar el
riego(9)
64% Ahorra el agua
57% (8)
Reducir costos
de riego (2)
14%
Con tubería de
53% compuertas (8)
Riego presurizado
(aspersión/goteo) (4)
Entubando el agua (2)
27%
Nivelando la parcela con
eqpo. láser (2)
13% Mejorando la eficiencia
13%
7% 7% del pozo (1)
Revistiendo los canales
(1)
Fuente: Encuesta de riego, Bajío, 2000.
Figura 3.29. Posible origen de los recursos para mejoramiento del riego
No
5%
(1)
Si
95%
(18)
84%
Si (16)
69%
Discusión de resultados
El sistema de labranza en el área del Bajío para el ciclo de cultivo OI,
es generalmente barbecho, en contraste con el sistema de labranza
empleado para el ciclo PV, que es labranza reducida, haciendo de una
a dos rastras como preparación de suelo, la siembra se hace con
sembradoras de SD, y se aplica por lo menos un control mecánico
empleando la cultivadora.
El residuo de los cultivos de invierno que se genera en las
parcelas tiene en alto porcentaje un uso diferente al de cobertura, pues
algunos productores lo empacan y otros lo queman, y los pocos
agricultores que dejan cobertura de residuo en su parcela, dejan muy
poca cantidad (el residuo cubre <30 % de la superficie de siembra), de
ahí que no se puedan calificar dichos sistemas de siembra como
labranza de conservación.
El uso de sembradoras de siembra directa (SD) permite la
aplicación de semilla con un promedio de 18 kg ha-1, con dosis
mínimas de hasta 14 kg ha-1, en contraste con los 22 kg ha-1 que se
aplicaban en promedio con sembradoras tradicionales.
La presencia de malezas de acuerdo a las observaciones fue
mayor en parcelas de L0, donde prevaleció la maleza de hoja angosta,
básicamente zacates y pastos; sin embargo, en la mayoría de parcelas
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 127
Conclusiones
Los productores del área del Bajío hacen siembra directa en el ciclo
PV, para el sorgo; sin embargo, la gran mayoría mantiene una
cobertura de residuo muy por debajo del 30% de la superficie
sembrada e incluso limpian completamente la parcela de residuo; por
lo tanto, los sistemas de siembra (L0 y LR) utilizados no son de
labranza de conservación.
Los agricultores reconocen como beneficios de la labranza de
conservación, la reducción en costos de preparación de suelo, lo que
les permite en cierto grado disminuir sus costos de producción y que
ha ayudado a aceptar este sistema con mayor facilidad para el ciclo
PV; otro beneficio es el efecto de la cobertura de residuo en la
conservación de la humedad residual del suelo por más tiempo, sin
embargo, este beneficio no es permanente, pues sólo dura un ciclo de
cultivo, ya que se practica el barbecho con incorporación del residuo
como preparación del suelo para los cultivos de OI. Son aún muy
pocos los productores que ya no barbechan para el ciclo OI, y sus
experiencias indican que el barbecho no es estrictamente necesario
para asegurar un buen desarrollo de los cultivos.
Aún cuando el concepto de labranza de conservación es
conocido por la gran mayoría de los productores, coinciden que la falta
de asesoría adecuada genera la confusión en los productores, pues son
muchos los factores a tomar en cuenta en los sistemas de labranza de
132 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Referencias
Allmaras, R. R., P. W. Unger and D. E. Wilkins. 1985. Conservation tillage
systems and soil productivity. In: Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996.
Manual de producción de cultivos con labranza de conservación.
SAGAR-CP. México, S.L.P. pp. 6.
Buhler, D. D. 1998. Tillage Systems and weed population dynamics and
management. Pp: 223-246. En: Rosales R., E. 2000. Conceptos
generales sobre manejo de maleza en sistemas de labranza de
conservación. http://www.agecon.okstate.edu
Casillas G., J. A. 1999. Visión del gobierno de Guanajuato para rehabilitar
microcuencas hidrográficas. En: IX Congreso Nacional de Irrigación –
Simposio 4. Manejo Integral de Cuencas Hidrológicas. Culiacán,
Sinaloa, México, 27-29 de Octubre de 1999.
CEAG. Comisión Estatal del Agua de Guanajuato. 2001. Estudios
Hidrogeológicos y Modelos Matemáticos de los acuíferos del Estado de
Guanajuato. CD.
CIMMYT-CIRAD. 2000. Diagnóstico integral rápido sobre adopción
presente y perspectivas futuras en torno a labranza de conservación en
el bajío. Texcoco, México.
CTIC. Conservation Tillage Information Center. 1984. National Survey (of)
Conservation Tillage Practices. CTIC. Fortwayne, IN. 137 p. In:
Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996. Manual de producción de cultivos
con labranza de conservación. SAGAR-CP. México, S.L.P. pp. 6.
Erenstein, O. y P. Cadena. 1997. La adopción de la labranza de
conservación en un sistema de cultivo en ladera en Motozintla,
Chiapas. Documento del NRG 97-01 Es. México, D.F.: CIMMYT.
FAO. 1997. Manual de prácticas de manejo y conservación de suelos. Boletín
de tierras y aguas de la FAO Núm. 8.
Figueroa, B. y F. J., Morales. 1996. Manual de producción de cultivos con
labranza de conservación. SAGAR-CP. México, S.L.P.
FIRA. 1996. Labranza de Conservación para una agricultura sustentable:
Experiencias y logros de FIRA. FIRA Boletín Informativo Núm. 281,
Vol. XXIX. 30 de Abril de 1996.
134 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Capitulo 4
Introducción
El uso de leguminosas arbóreas como Gliricidia sepium para
mantener y mejorar la fertilidad del suelo se ha incrementado en los
últimos años en diversas regiones tropicales del mundo, debido a su
capacidad para fijar simbióticamente el nitrógeno atmosférico al
asociarse con Rhizobium spp. y aportarlo al suelo mediante la
deposición de biomasa aérea y subterránea. Las podas del follaje de G.
sepium producen entre 10 y 20 ton-1ha-1año-1 de materia seca, cuya
incorporación al suelo puede aportar hasta 130 kg-1ha-1año-1 de
nitrógeno, en función del esquema de manejo de podas. Asimismo,
con la técnica de dilución del isótopo 15N, se ha estimado que G.
sepium puede aportar hasta un 55% del nitrógeno atmosférico fijado o
34.6 g de N por árbol, lo que equivale a 166 kg ha-1 de nitrógeno
durante el primer año de crecimiento [Kadiata et al., 1996; Liyanage et
al., 1994; Sanginga et al., 1991]. Por lo anterior, G. sepium puede ser
un componente importante en los sistemas tradicionales de
producción agropecuaria del trópico mexicano, para reducir la
aplicación y dependencia de fertilizantes químicos nitrogenados, que
tienen un costo elevado e implican riesgos potenciales de
contaminación del suelo y agua.
Sin embargo, a pesar del creciente interés por G. sepium, la
investigación en esta especie se ha enfocado principalmente a aspectos
de manejo como componente de cultivos intercalados y en la
producción de forraje [Francis y Atta-Krah, 1989; Kabaijna y Smith,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 139
Materiales y metodos
Muestreo de nódulos
140 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
800
7
700
Localidad Cepas Altitud pH M.O. N P
Altitud (msnm)
Evaluación en invernadero
En el invernadero del Colegio de Postgraduados (19° 30’ 44” Lat N,
98° 54’ Long W y 1250 msnm), semilla de G. sepium procedente de
Barroso, Veracruz (18° 20’ Lat N, 95° 06’ Long W, 20 msnm y 1862
mm de precipitación) se desinfectó superficialmente mediante
inmersión en agua clorada al 1% durante cinco minutos;
posteriormente, las semillas se sembraron en charolas germinadoras
con un sustrato de arena esterilizada a 120 °C durante tres horas. Una
vez emergidas las plántulas, se transplantaron a bolsas de polietileno
negro de 15 x 25 cm con el mismo sustrato y se colocaron en
plataformas de crecimiento. En el invernadero se mantuvo una
142 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Resultados y discusión
80
(a)
70
60
50
NTOT (mg)
40
30
20
10
0
N
35
2 5 (b) 13
17 21
24
4 8 19 22
30 6 9 15 18 23
11 20
1 3 7 10
14 16
EFUN (mg MSA/mg N)
25 12
20
15
10
0
N
Altitud (msnm)
Figura 4.2. (a) Contenido de nitrógeno total (NTOT) y (b) Indice de eficiencia
fisiológica de uso del nitrógeno (EFUN) en Gliricidia sepium de seis meses de
edad en condiciones de invernadero, inoculada con cepas de Rhizobium spp.
procedentes de diferentes altitudes y diferentes niveles de fertilización
nitrogenada (Las claves de las cepas se indican sobre las barras).
152 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
1.8
(a)
1.6
1.4
1.2
PSN (mg)
0.8
0.6
0.4
0.2
0
30 45 55 105 245 520 710 970
60 (b) 16
55
50
AEN (nMol Etileno/mg Nódulo)
45
40
35
30
25
20
15
12
10 3
10 14 15 24
1 5 9 11 17 18 19 20 21 22 23
5 2 8 13
4 6 7
0
30 45 55 105 245 520 710 970
Altitud (msnm)
Figura 4.3. (a) Peso seco de nódulos (PSN) formados por cepas de Rhizobium
spp. inoculadas en G. sepium. (b) Actividad específica de la nitrogenasa
(AEN) de cepas de Rhizobium spp. de diferentes altitudes, inoculadas en
plantas de G. sepium bajo condiciones de invernadero.
154 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Referencias
156 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Capitulo 5
Introducción
A fines de los años '70 el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) y luego la Sociedad Mundial de
Meteorología (SMM), alertan sobre drásticas variaciones climáticas
[UNEP y GMS, 1992], las que serían consecuencia de la gradual y
creciente acumulación de "gases de efecto de invernadero" (GEI) en la
atmósfera, provenientes principalmente de la actividad industrial y
deforestación masiva [IUCC y PNUMA, 1995]. La presencia de estos
gases y su permeabilidad diferencial a las radiaciones, redundaría en
un calentamiento biosférico acumulativo [UNEP y GMS, 1992; IUCC y
PNUMA, 1995]. Se han modelado algunos escenarios, uno extremo,
señala que para el 2,100 habrían incrementos de 3.5 °C en la
temperatura media, 0,65 m en el nivel medio del mar y de 7 a 11 % en
las tasas de precipitación-evaporación. [IPCC, 1995]. Además de
innumerables consecuencias biofísicas y socioeconómicas: migración,
suplantación, padecimiento y extinción de especies; epidemias y
pandemias agrícolas y humanas; sequía, erosión y desertificación de
suelos; variaciones en los patrones de producción y productividad de
los agroecosistemas; etc. [UNEP y GEMS, 1992; IPCC, 1995; Woodwell
cit. por Parlamento Latinoamericano, et al, 1998].
En la reunión de Río de Janeiro, Brasil: Eco-92, la Convención
Marco sobre el Cambio Climático, fue rubricada por 162 líderes de
estado y ampliamente esperada por esferas científicas, políticas y
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 161
1 Para ser válido exige sea firmado por al menos el 55% de países que a su vez sumen al
menos el 55% de las emisiones de los países desarrollados. No dado esto, el protocolo
jurídicamente no es vigente [Segura, 1999].
162 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
2ppbv, partes por millón por volumen, equivalente a 0.034% del volumen atmosférico total.
3Los suelos agrícolas son capaces de sumir alrededor del 10% de las emisiones de CO2 [Subak,
2000].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 163
4 Los trópicos preservan más de la mitad de los bosques de regeneración, y sufren alrededor del
20% de la deforestación planetaria. [Trexler y Haugen, 1995 cit. por López, 1998].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 165
Cuadro 5.4. Porcentaje relativo de carbono en el suelo, entre 0 y 20 cm. Varios SUT,
en relación a un bosque primario no alterado.
Sistema de Uso de la Tierra Porcentaje
Barbechos largos 90 a 100
Sistemas agroforestales 80 a 100
Pasturas 80
Barbechos cortos 65
Pasturas degradadas 50 ó menos
Fuente: Carbon Sequestration and Trace Emissions in Slash and Burn and
alternative Land Uses in the Humid Tropics [Palm et al., 1999]
Materiales y metodología
El sitio
Esta investigación se condujo entre agosto y noviembre de 2000, en el
Perú, departamentos de Ucayali y Huánuco, provincias de Padre Abad
y Tingo María y tres zonas: San Agustín, Previsto y Aguaytía (Cuadro
5.5).
Fundamento
En la ruta fotosintética el carbono es secuestrado en la biomasa y
después parcialmente incorporado al suelo, así su cuantificación se
hace en estos dos recipientes mayores5. Luego, su consolidación
resultará de la sumatoria definida por:
CT = CB* + CS
donde
CT carbono total
CB carbono, biomasa
CS carbono, suelo
* CB = CAb + CAvHb + CH
donde
CB carbono, biomasa
CAb carbono arbóreo
CAvHb carbono arbustivo y herbáceo
CH carbono cuantificable, hojarasca
Tratamientos
En las tres ecozonas reconocimos cinco prácticas agroforestales y un
testigo, estas debían corresponder:
1. Bosque primario (no intervenido, testigo). Da idea del volumen de
carbono fijado por un bosque clímax.
2. Bosque secundario6. En regeneración, explotado. Evaluamos
parcelas de alrededor 8 años en promedio.
3. Café bajo sombra. Sistemas que consideren como componente
comercial al café y cultivo de sombra a alguna otra especie de mayor
fuste. Fue requisito que el café estuviese en producción y
aprovechamiento residual de la especie socia, no hubo homogeneidad
entre las parcelas muestreadas.
4. Silvopastura. Generalmente árboles dispersos en zonas de
pastoreo. Instalados o residuales del establecimiento de especies de
utilidad financiera (post-barbecho), pero en todo caso aprovechables,
sombra, combustible, forraje, etc.
5. Pastura. Consolida la última fase de cambio de uso de los
barbechos. Ya instalados y en pleno aprovechamiento, los suelos están
sujetos a constante carga animal. Forraje empleado, generalmente
especies mejoradas o asociaciones de éstas.
6. Huerto casero. Cuyas consideraciones se definen en función a las
necesidades familiares. Debía ser aledaño a la residencia familiar y
satisfacer en alguna medida sus necesidades alimenticias,
Medición en campo
La metodología para estimar carbono retenido corresponde
fundamentalmente a Woomer y Palm [1993] modificada por Palm y
van Noordwijk [1999], guías desarrolladas por Tropical Soil Biology
and Fertility Programme [Alegre et al., en prensa] y documentos
internos de Alternative Slash and Burning [Palm et al., 1999b].
Biomasa arbórea
Árboles entre 2.5 y 30 cm de DAP. Se marcaron parcelas de 4 x 25 m
en las que se midió la altura (H)7 y diámetro a la altura del pecho
(DAP)8 de los árboles vivos y muertos de pie. Al bifurcase por debajo
de 1.3 m, se consideraron dos árboles diferentes. Para árboles caídos
muertos, se tomó un diámetro representativo (o dos) y su largo.
En caso los árboles superen los 30 cm de diámetro, se tomaron
las mismas medidas, mas se extrapoló la parcela a 5 x 100 m,
superpuesta a la primera.
Se consignaron además en todos los casos: los nombres locales
de cada árbol, si es ramificado (R) o no (NR), índice de densidad de la
madera de la especie (alta: 0.8 media: 0.6 o baja: 0.4) y si es palmera
(P) o liana (L).
clinómetro, etc. en todos los casos se mide dos ángulos, de elevación y depresión y la distancia al
operador. Estimándose la altura por:
H = d (tg α + tg β); H, altura; d, distancia; α, ángulo de elevación; β, ángulo de depresión.
8 Medida directamente, empleando cinta diámetrica o forcípula, por convención se realiza a 1.3
m. del suelo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 169
Cálculos
1. Biomasa arbórea. Son varios los modelos diseñados para estimar
los volúmenes de biomasa arbórea, todos indirectamente, por
inferencia de sus principales medidas biométricas, generalmente
altura, DAP y densidad. [CIFOR, et al., 1998].
170 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
BA = 0.1184 DAP2,53
donde,
BA biomasa arboles vivos y muertos de pie
0.1184 constante
DAP diámetro a la altura del pecho
2.53 constante
1.2. Para árboles muertos caídos consideramos, [Ceijas, 1999;
Palm, 2000]
donde,
BAC biomasa arboles muertos caídos
0.4 densidad (valor asumido por convención)
DAP diámetro a la altura del pecho
L largo del árbol
0.25 constante
Π pi, constante (3.1416)
2. Contenido de carbono, biomasa.
CC = B 0.45
donde,
CC contenido de carbono
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 171
B biomasa vegetal
0.45 constante (proporción de carbono, asumido por
convención)
3. Densidad aparente, suelo.
DA = PSN/VCH
donde,
DA densidad aparente
PSN peso seco neto
VCH volumen cilindro Uhland (constante)
4. Volumen de suelo.
Vs = DA Ps
donde,
Vs volumen de suelo
DA densidad aparente
Ps profundidad del suelo
Análisis estadístico
Realizamos un ANOVA para BCA (bloques completamente
aleatorizados) y comparación de medias a través de la prueba de
172 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
yijk = µ + τi + δj + εijk
donde,
yijk k-ésima unidad de muestreo de la j-ésima repetición del i-
ésimo tratamiento
µ media
τi i-ésimo tratamiento
δj j-ésima repetición
εijk error experimental en la k-ésima unidad de muestreo de la j-
ésima repetición del i-ésimo tratamiento
Resultados y discusión
Silvopastura 30.4 b
Pastura 2.28 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.05
Carbono arbustivo-herbáceo
Pastura 1.28 a¶
Silvopastura 0.91 ab
Bosque secundario 0.78 b
Bosque primario 0.75 b
Café bajo sombra 0.63 b
Huerto casero 0.54 b
¶ Promedios seguidos de la misma letra, en cada columna, no son diferentes
estadísticamente, por Tukey a p < 0.05
Carbono hojarasca
Se consideran superiores, estadísticamente, a los del primer grupo
(bosque primario y bosque secundario), en relación a los del tercero
(café bajo sombra, huerto casero, pastura y silvopastura); mientras
que los del segundo (bosque secundario y café bajo sombra) fungen de
enlace entre uno y otro. El orden de méritos, asigna una sucesión,
función del grado de cobertura arbórea del SUT que se trate, pues
como es evidente, la provisión de hojarasca es proporcional al aporte
de biomasa foliar (Cuadro 5.9).
Carbono edáfico
Es claro que la homogeneidad es provista por los aportes regulares de
carbono edáfico. Recuérdese que en el muestreo de suelos se
consideró un prisma de un metro de profundidad, generando un
volumen hipotético de 10 000 m3, entonces la diferencia (no
estadística) a favor de café bajo sombra y huerto casero, podría ser
consecuencia del laboreo; nótese además, que el aporte de las
deyecciones del ganado, casos de pastura y silvopastura, no afecta
significativamente el stock de carbono edáfico.
Carbono total
Es evidente que el aporte que equilibra todos los tratamientos
apreciados, corresponde al edáfico (cuadro 5.10). No obstante ello, sus
valores y diferencias son considerables a favor del bosque primario y
en desmedro de la silvopastura y pastura, especialmente en este
último caso. También es de subrayar el perjuicio del tratamiento
bosque secundario, que desciende al cuarto lugar -a pesar de no
alterar la interpretación por ser estadísticamente iguales-, mas debe
explicarse por la alta y regular contribución edáfica (Cuadro 5.11).
Carbono gestionable
Se restaura el ordenamiento apreciado en carbono arbóreo, el más
predecible: bosque primario, huerto casero, bosque secundario, café
bajo sombra, silvopastura y pastura. Si bien no existe diferencia
estadística, los tratamientos huerto casero, bosque secundario y café
bajo sombra, cuantitativamente conforman un subgrupo de aportes
muy regulares, y finalmente la silvopastura y pastura, con menores
participaciones, especialmente la última (Cuadro 5.12).
Carbono fragmentado
En el caso del bosque primario, el mayor volumen de carbono retenido
se encuentra en la biomasa arbórea, sorprendentemente alta en
árboles caídos muertos y en menor proporción en el suelo,
consecuencia de la alta cuota de carbono arbóreo. Los aportes de
carbono en fuentes de biomasa no arbórea (arbustiva, herbácea,
hojarasca y edáfica), en suma no alcanzan la cuarta parte del volumen
global (Cuadro 5.13).
Referencias
Alegre, J., A., Ricse, C. Palm. 1998. Informe de discusiones Proyecto ASB-
Carbono en sistemas de uso de la tierra; documento de circulación
interna. Yurimaguas, Loreto, Perú. 2 p.
Alegre, J., L. Arévalo y A. Ricse. En prensa. Comunicación personal. Reservas
de carbono y emisión de gases con diferentes sistemas de uso de la
tierra en dos sitios de la amazonía peruana. Taller Internacional de
Sistemas Agroforestales CORPOICA, 31 de julio a 3 de agosto. Santa
Fe de Bogotá, Colombia. 15 p.
Anderson, J. M., and J. S. I. Ingram. 1993. Tropical soil biology and fertility:
A handbook of methods. CAB International. Wallingford, Oxon,
England.
Baldoceda A., R. 1993. Diagramas bioclimáticos de la zona de Pucallpa y
Atalaya. Universidad Nacional de Ucayali, Facultad de Ciencias
Forestales, Departamento Académico de Conservación y Medio
Ambiente. Pucallpa, Perú. 21 p.
Barbarán G., J. 1998. Determinación de biomasa y carbono en los
principales sistema de uso del suelo en la zona de Campo Verde.
Tesis profesional. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad
Nacional de Ucayali. Pucallpa, Ucayali, Perú. 54 p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 179
Capitulo 6
Introducción
En Yucatán, anualmente se talan y/o queman cerca de 150 mil
hectáreas de vegetación para, en rotación con el descanso dedicarlas al
cultivo de maíz asociado a frijoles, calabaza y hortalizas. Este antiguo
sistema es conocido como la milpa y su importancia radica en que
productiva mente, proporciona los productos agrícolas básicos de la
dieta de las familias, así como excedentes para la venta y la
alimentación de animales de traspatio; pragmáticamente, la milpa
está íntimamente relacionada con la colecta de forrajes, leña, palos,
palmas y bejucos, la producción de carbón y la cacería; en lo cultural,
la milpa representa la cosmología de los campesinos, y todas sus
labores agrícolas están precedidas por ceremonias de orden místico-
religioso.
La mayoría de los agricultores que depende de este sistema son
ejidatarios. Los cambios de 1992 al artículo 27 constitucional, están
promoviendo la parcelación y/o privatización de las tierras, hasta
antes de orden comunal; además, las nuevas leyes agrarias y las
regulaciones acordadas en el seno de la asamblea ejidal prohíben o
limitan la tumba y quema de la vegetación alta, restringiendo la libre
expansión de las milpas como respuesta natural al incremento de la
presión poblacional y a los requerimientos de sustento familiar. Ante
esto, los campesinos han adoptado períodos de cultivo continuos más
largos, que en ocasiones llegan hasta los diez años, mientras que los
períodos de barbecho se han vuelto progresivamente más cortos,
reduciéndose a seis o hasta dos años. La consecuencia directa es un
nivel de productividad que resulta insuficiente para satisfacer las
necesidades básicas de las familias campesinas.
Se reconoce que la duración del período de descanso de un
terreno está directamente relacionada con la fertilidad y la estructura
del suelo, la incidencia de malezas y plagas, el rendimiento de los
cultivos, y la obtención de productos secundarios. Desde la
perspectiva de los milperos, los principales problemas de la milpa son
la infertilidad y la falta de humedad del suelo, la incidencia de
188 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Materiales y métodos
Labores culturales
Cada año, en sus primeras etapas de desarrollo, las plantas de maíz
requerieron de la aplicación de insecticidas para prevenir el ataque de
pájaros y ratones a las semillas y plántulas. Después de superar esta
etapa, el maíz necesitó del apoyo de hasta tres podas por ciclo a las
leguminosas para disminuir los niveles de competencia y el acame que
ocasionan las guías, principalmente las de M. pruriens.
Con el temporal de 2001, se realizó una homogenización de las
parcelas en base a la leguminosa correspondiente a cada tratamiento.
Esto respondió a que debido a la cercanía de las parcelas existió una
invasión gradual por semilla de plantas de una especie de leguminosa
a parcelas que no correspondía. Se consideró que los efectos de los
barbechos y las asociaciones de años anteriores no se modificaron por
este manejo.
Durante el tiempo de conducción de este trabajo fue necesario
realizar el envenamiento de tuzas (Dasyprocta mexicana) un roedor
muy común de estos suelos y que daña fuertemente a las raíces del
maíz.
La cosecha del maíz producido fue manual y se realizó el 25 de
enero y el 9 de noviembre de 1999, el 16 de noviembre de 2000 y el 13
de noviembre de 2001.
Variables de respuesta
En las leguminosas de cobertura se midió la altura promedio de
plantas, el porcentaje de cobertura y la disponibilidad de biomasa por
área.
En maíz se registraron, en diferentes fechas, el número de
plantas por parcela, la altura promedio de las plantas y el rendimiento
de grano y la calidad de mazorcas; el rendimiento en grano comercial
por área fue ajustado al 16% de humedad.
La incidencia de malezas se evaluó por corte, secado y peso de la
materia seca disponible.
192 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Resultados y discusión
mismo año, se observó que los ocho tratamientos de barbecho con uno
y dos años, mostraron en promedio, un porcentaje de cobertura más
alto (92.5 %), que la de los asociados al maíz (78%). En congruencia
con esta tendencia, los mejores tratamientos (P<0.05) fueron los de
M. pruriens en barbecho de dos años con y sin P y el de C. ensiformis
en barbecho de un año con P; el resto de los tratamientos, a excepción
de los de C. ensiformis asociada al maíz sin y con P presentaron
porcentajes de cobertura similar (P>0.05).
En septiembre de 2000, cuando todos los tratamientos incluían
al maíz, la cobertura promedio general de las leguminosas fue de
42.8%. Estadísticamente, el mayor porcentaje de cobertura (P<0.05)
lo presentó el tratamiento de M. pruriens asociada a maíz sin el apoyo
de P, aunque el resto de los tratamientos, a excepción de dos de ellos,
fueron similares (P>0.05) a éste. Los promedios generales y
respectivos para C. ensiformis y M. pruriens, fueron de 42.3 y 43.4%,
lo que indica que toda vez que se introduce el cultivo de maíz a los
tratamientos con barbecho, los valores de porcentaje de cobertura del
suelo tienden a homoge nizarse.
De los resultados encontrados para la cobertura de las
leguminosas, a través de todo el período experimental, podemos
argumentar, que al inicio del establecimiento las leguminosas tienen
un mejor comportamiento cuando se establecen solas que asociadas,
pues la falta de competencia del maíz y la libertad de expansión en el
terreno favorecen este parámetro. Es notorio cómo M. pruriens cubre
mejor y más pronto el terreno que C. ensiformis; lo que concuerda con
lo reportado por Ramírez et al. [2001], quienes encontraron que en
Quintana Roo, M. pruriens y C. ensiformis a 30, 60 y 90 días de la
siembra alcanzaron coberturas de 35, 75 y 100% y 20, 60 y 90%,
respectivamente después de la siembra.
En concordancia con los resultados obtenidos por Uribe
[2001a], es de notar que M. pruriens tiene un desarrollo más agresivo
durante los días largos pero su ciclo de vida es a la vez más corto y a
partir del mes de febrero deja el suelo prácticamente descubierto. Por
su parte, C. ensiformis se mantiene con hojas verdes hasta entrada la
época seca, mostrando con ello una mejor tolerancia a los efectos de la
sequía, tal como lo menciona Duke [1981].
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 195
Buckles et al. [1998] señalan que una vez que el sistema de maíz
asociado a M. pruriens ha sido bien establecido (tres o más años), los
rendimientos superan al maíz sin asociar y parecen permanecer
constantes en los años sucesivos.
Las leguminosas asociadas al maíz en Yucatán parecen ejercer
un efecto deprimente en la producción de grano durante los primeros
años. Esto fue confirmado por Ramírez et al. [2001] cuando
compararon los rendimientos de las asociaciones maíz/M. pruriens,
maíz/C. ensiformis, el maíz limpio, y el maíz enyerbado, obteniendo
rendimientos respectivos de 0.3, 1.2, 2.8 y cero ton/ha bajo un sistema
de labranza convencional y rendimientos de 1.3, 1.8, 3.4 y cero ton/ha
bajo un sistema de labranza de conservación. Sin embargo, Buckles et
al. [1998] indican que uno de los principales beneficios de M. pruriens
en Honduras es el incremento de la producción de maíz dentro del
primer año de introducción de la leguminosa al sistema.
ensiformis + P
Dos años de M. pruriens B B 710 1,477 2,187 547 37
+P
Promedio 684 1,040 1,724 431 29
C. ensiformis 421 1,356 571 874 2,037 509 35
M. pruriens 164 1,463 467 962 1,971 493 33
Leguminosas con P 314 1,579 595 1,040 3,528 882 41
Leguminosas sin P 271 1,239 443 796 2,749 687 31
Lluvia (100 días de la 571 714 566 561 2,412 603
siembra)
El cálculo de la media incluye a los años de barbecho de esos sistemas de producción.
productividad anual del maíz. Aunque no se cuenta con datos sobre las
características físicas y químicas iniciales y finales del suelo, es de
esperarse que las leguminosas esten aportando N por fijación,
reciclando otros nutrimentos y mejorando ciertas características
físicas que ayudan al mejoramiento de la productividad del sistema.
Beneficios sociales. Los sistemas de producción con leguminosas
asociadas o alternadas al maíz se presentan como una alternativa de
mejoramiento de la milpa apegada a los usos y las costumbres de los
agricultores de Yucatán; además de representar sistemas de bajos
insumos externos. Las dificultades para la utilización de fuertes
cantidades de fertilizantes y herbicidas, se verán minimizadas en el
mediano plazo por los servicios que las leguminosas hacen al cultivo y
al terreno mediante la recirculación de nutrimentos y la cobertura
para la protección del suelo. Generalmente, la mano de obra familiar
tiende a se más eficiente con los sistemas más diversificados, a la vez
que la multiplicidad de productos cubre mejor la inversión de ésta.
Estos sistemas innovadores priorizan y aumentan la producción de
maíz, sustento básico y eje cultural de las familias campesinas mayas
de Yucatán.
Beneficios ecológicos. Las leguminosas de cobertura, en asocio o
en barbecho al maíz, aportan considerable cantidad de MO mientras
protegen el suelo; según [Sánchez, 1994], esta es la clave para la
reducción de la erosión del suelo. Siguiendo a Young [1989], podemos
afirmar que las leguminosas de cobertura serían uno de los
componentes principales de aquel sistema agroforestal que
apropiadamente mantenga la MO del suelo y sus propiedades físicas y
promueva el eficiente reciclaje de nutrimentos. Es reconocido que los
milperos de Yucatán abandonan sus terrenos y desmontan nuevos
predios cuando la fertilidad disminuye y aumentan las malezas; con el
uso de leguminosas de cobertera se vería reducido el uso total de la
tierra en cultivo, presentándose un impacto positivo en la
deforestación como sucedió en la Amazonía con Pueraria
phaseoloides [Yanggen y Alegre, 2000].
Beneficios económicos. El cultivo comercial de maíz en Yucatán es
de nula o escasa redituabilidad. La racionalidad económica de la milpa
se basa en la diversificación de cultivos y en el aprovechamiento de
214 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Conclusiones
1. Durante la fase de establecimiento y desarrollo, los tratamientos
con leguminosas en dos años de barbecho presentaron el mejor
comportamiento. Entre estos se destacan por su cobertura, altura
y biomasa producida, los dos tratamientos que incluyeron a M.
pruriens, especialmente con la aplicación de P. Por otro lado, las
leguminosas se desarrollaron bien en asocio al maíz pero muy
poco en el barbecho de un año.
2. Las plantas de maíz desarrollaron mejor en monocultivo y con
fertilización completa o sin fertilizar. El barbecho mejorado de
dos años con M. pruriens y aplicación de P, favoreció el
desarrollo de las plantas del maíz en comparación a las asociadas
con leguminosas, mientras que las plantas de maíz después de un
año de barbecho tuvieron el más pobre desarrollo.
3. La maleza se redujo considerablemente con los tratamientos de
dos años de barbecho de M. pruriens con P, un año de C.
ensiformis sin P y la asociación de M. pruriens a maíz sin P. En el
primer año, las leguminosas asociadas al maíz crecieron tanto que
eliminaron totalmente a las malezas, perjudicando por igual al
maíz.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 215
Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y a la
Fundación Yucatán Produce, A. C., por sus aportes económicos a
través de los proyectos respectivos y denominados: “Investigación
Participativa sobre Barbechos Mejorados para el Mejoramiento de la
Milpa en la Zona Maya” y “Leguminosas Mejoradoras del Suelo como
Alternativa a la Milpa (Roza, Tumba y Quema) en Yucatán”.
Referencias
Aguilar, C. G. 2000. V-539 Blanco Uxmal. Nueva variedad de maíz para el
sistema milpa en el Sureste de México. SAGAR-INIFAP-CIRSE.
Mérida, Yucatán. Folleto Técnico. 16 p.
Buckles, D.; Triomphe, B. and Sain, G. 1998. Cover crops in hillside
agriculture. Farmer innovation with mucuna. International
Development Centre. International Maize and Wheat Improvement
Center. Otawa, Canada. 218 pp.
Duke, A. J. 1981. Handbook of legumes of world economic importance.
Plenum Press. New York, USA. Pp 39-41.
Gordillo, S.; Jiménez, J y Caamal, A. 1998. Banco de semillas y composición de
arvenses en mipas con manejo tradicional (roza-tumba-quema) e
intensivo (labranza con intercalación de leguminosas) en Sahcabá,
216 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Capitulo 7
Introducción
La milpa de Yucatán, es el sistema tradicional de roza, tumba y quema
para la producción de maíz sólo o asociado a frijoles, calabaza y
hortalizas. Está relacionada a la cosmología campesina y sus
actividades están saturadas de ceremonias místico-religiosas. Las
presiones socioeconómicas que enfrentan los milperos están
promoviendo el incremento de los años de uso de los terrenos y el
acortamiento del período de barbecho, haciendo poco productivo y
sostenible este antiguo sistema de probada eficiencia y beneficios
múltiples. Se reconoce que la duración del período de descanso de un
terreno está directamente relacionada con la fertilidad y la estructura
del suelo, la incidencia de malezas y plagas, el rendimiento de los
cultivos, y la obtención de productos secundarios. Es por ello que los
campesinos y los científicos están de acuerdo en que la milpa necesita
ser fortalecida y mejorada a través del uso de árboles que reciclen
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 221
Materiales y métodos
Labores culturales
El único manejo que recibieron
las leguminosas arbóreas y arbustivas, durante el primer año del
establecimiento, fue el control de malezas mediante chapeos
manuales. En los siguientes tres años de barbecho no se realizó
ninguna labor de mantenimiento.
Entre marzo y abril de 2000, al cumplirse los cuatro años del
barbecho, las arbóreas y arbustivas fueron eliminadas mediante
tumba y pica. El corte de los troncos se realizó a machete, casi al ras
del suelo; las hojas y ramas tiernas fueron dejadas sobre el terreno,
mientras que las ramas gruesas y troncos fueron hechos leña y sacados
de cada parcela para ser cuantificada su producción.
224 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Variables de respuesta
En las arbóreas y arbustivas se midió el número de plantas por área, la
altura promedio de plantas y el porcentaje de cobertura. Después de la
tumba y pica, se midió la producción de leña por área y la capacidad
del rebrote de las especies, considerando el número de brotes, su
altura y la biomasa producida.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 225
Análisis de datos
Los datos colectados durante los pasados seis años de conducción del
experimento se codificaron y capturaron en una hoja de trabajo del
programa de computación Excel, versión 97. Los análisis estadísticos
que se realizaron a la información colectada fueron el análisis de
varianza y la separación múltiple de medias por la prueba de Duncan
al 5%, usando la versión 6.12 del paquete computacional Statistical
Analysis Systems [SAS, 1993].
Resultados y discusión
Cuadro 7.5. Incidencia de maleza (kg MS/ha) bajo dosel de las leguminosas en el
experimento de evaluación de especies arbóreas y arbustivas como barbecho
mejorado para la producción de maíz. Muna, Yucatán, 1997 - 2000.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 233
al., 1998; Schroth et al., 1995; Torquebiau and Kwesiga, 1996; Van
Noordwijk et al., 1991] y químicas del suelo [Barrios et al., 1997;
Buresh and Tian, 1998; Dreschsel et al., 1991; Gichuru, 1991; ICRAF,
1996; ICRAF, 1997a; Onim et al., 1990; Prinz, 1986; Torquebiau and
Kwesiga, 1996] aunque no todos los barbechos lo logran [Jonsson et
al., 1996; Juo et al., 1996; Kang et al., 1997]; además, resalta la
incapacidad de los barbechos mejorados para suplir los
requerimientos de P en los cultivos subsecuentes [Buresh and Tian,
1998; Cairns et al., 1998; Onim et al., 1990; Palm, 1995].Los modestos
rendimientos de maíz obtenidos en nuestro ensayo pueden ser un
indicativo de que las especies no fueron eficaces en mejorar las
condiciones biofísicas del suelo ni de reducir eficientemente la
incidencia de malezas en los cuatro años de descanso.
Beneficios sociales. Los barbechos mejorados específicos parecen
ser compatibles con la cultura maicera maya yucateca y además,
podrían mejorar el uso de la mano de obra familiar. Sin embargo, el
aprovechamiento de estos beneficios dependerá, como dicen Kass et
al. [1994], de que vengan aparejados con beneficios económicos. Las
especies que hemos evaluado tienen variados e importantes usos para
las familias y algunos comerciantes, pero hasta ahora ninguna de ellas
ha alcanzado niveles de explotación económica que no puedan ser
cubiertos con la simple colecta dentro de la vegetación natural.
Beneficios ecológicos. Se argumenta que los barbechos mejorados
con arbóreas pueden ayudar aumentando el equilibrio y la resiliencia
de los ecosistemas y mejorando los ciclos biogeoquímicos [Alegre,
2000]. Al parecer, la erosión del suelo por escorrentía podría
reducirse con el uso de barbechos mejorados de sólo dos años de
descanso y tres de cultivo [Opio et al., 1994], ello debido a que las
raíces de los árboles penetran más profundo [Rao et al., 1998] y la
infiltración de agua al suelo aumenta [Torquebiau y Kwesiga, 1996].
Los barbechos han demostrado ser capaces de acumular mantillo en
la superficie del suelo y modificar el microclima, favoreciendo el
aumento en la actividad de la macrofauna del suelo [Adejuyigbe et al.,
1998; Rao et al., 1998]. Ninguna evidencia de estos beneficios pudo
ser recogida del experimento que reportamos.
244 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Conclusiones
1. Por su rápido y sostenido crecimiento, por la capacidad de
sobrevivencia de sus plantas y el desarrollo de una cobertura
amplia y persistente durante los cuatro años de su establecimiento
y desarrollo, se presentan como especies promisorias para su uso
en barbechos mejorados en el sur de Yucatán, las especies de
Leucaena leucocephala, Caesalpina yucatanensis y Piscidia
piscipula, seguidas de Pithecellobium albicans, Gliricidia sepium
y Acacia gaumeri.
2. Las especies arbustivas y arbóreas que ayudaron en la reducción
de las malezas durante la fase de barbecho y el primer año de
cultivo de maíz, fueron Leucaena leucocephala, Pithecellobium
dulce, Senna racemosa, Acacia gaumeri y Pithecellobium
albicans.
3. El desarrollo de las plantas de maíz después de los cuatro años de
descanso, se vió favorecido por los barbechos de Caesalpina
yucatanensis, Leucaena leucocephala, Piscidia piscipula, Acacia
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 245
Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y a la
Fundación Yucatán Produce, A. C., por sus aportes económicos a
través de los proyectos denominados: “Investigación Participativa
sobre Barbechos Mejorados para el Mejoramiento de la Milpa en la
Zona Maya” y “Leguminosas Mejoradoras del Suelo como Alternativa
a la Milpa (Roza, Tumba y Quema) en Yucatán”.
246 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Referencias
Adame, G. G. 1985. La maleza de las praderas de Quintana Roo. Folleto
Técnico No 1. SARH. INIA. Campo Agrícola Experimental Chetumal.
Chetumal, Quintana Roo. 80 pp.
Adejuyigbe, C .O.; Tian, G. and Adeoye, G. O. 1998. Potentials of woody fallows
in restoration of soil microarthropods in a tropical soil. Agroforestry
Systems (in press).
Alegre, J. 2000. El desafío de los barbechos mejorados. Editorial.
Agroforestería en las Américas. 7(27): 4.
Alegre, J.; Arévalo, L.; Guzmán, W. Y Rao, M. 2000. Barbechos mejorados
para intensificar el uso de la tierra en los trópicos húmedos de Perú.
Agroforestería en las Américas. 7(27): 7-12.
Barrios, E.; Kwesia, F., Buresh, R.J. and Sprent, J.I. 1997. Light fraction soil
organic matter and available nitrogen following trees and maize. Soil
Science Society of America Journal. 61: 826-831.
Buresh, R.J. and Tian, G. 1998. Soil improvement by trees in sub-Saharan
Africa. Agroforestry Systems. 38: 51-76.
Cairns, M.; van Nordwijk, M.; Mercado, J.; Parwi; Handayanto, E.; Priyono,
S.; Hariah, K. and Garrity, P. 1998. Tithonia and other daisy fallow
research in S. E. Asia. Manuscript. Paper presented at the DFID-FRP
Tithonia research planning meeting at CIAT. Cali, Colombia, 2-4
September, 1998.
Chávez, G. M. 1995. Dzibilchaltún, flora y fauna. Comisión Nacional para el
Conocimiento de la Biodiversidad. Biocenosis, A. C. Mérida, Yucatán.
110 p.
Flores, G. S. 1989. Dominancia de las leguminosas en la vegetación de
Yucatán. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. 4(170):
68-80.
Gichuru, M.P. 1991. Residual effects of natural bush, Cajanus cajan and
Tephrosia candida on the productivity of an acid soil in southeastern
Nigeria. Plant and Soil. 134: 31-36.
Granados, S. D.; Castañeda, P. A. y Mendoza, A. M. 1989. Ecología vegetal:
interacciones ecológicas de las plantas. Apoyos Académicos No. 9.
Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Difusión Cultural.
Texcoco, México. 85 p.
Hughes, e. C. 1998. Leucaena. Manual de Recursos Genéticos. Oxford
Forestry Institute. Department of Plant Sciences. University of
Oxford. Oxford, United Kingdom. 280 pp.
ICRAF. 1996. Annual Report for 1995.. International Centre for Research in
Agroforestry, Nairobi, Kenya. 340 p.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 247
ICRAF. 1997a. Annual Report for 1996. International Centre for Research in
Agroforestry, Nairobi, Kenya. 288 p.
Illsley, C. 1984. Vegetación y producción de la milpa bajo roza-tumba-
quema en el ejido de Yaxcabá, Yucatán, México. Tesis de
Licenciatura. Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.
Escuela de Biología. Morelia, Michoacán, México. 199 p.
Jonsson, K.; Stahl, L. and Hagberg, P. 1996. Tree fallows: a comparison between
five tropical tree species. Biology and fertility Soils. 23: 50-56.
Juo, A.; Franzluebbers, K.; Dabiri, A. And Ikhile, B. 1996. Soil properties and
crop performance on a kaolinitic Alfisol after 15 years of fallow and
continuous cultivation. Plant and Soil. 180: 209-217.
Kang, B.T.; Salako, F.K., Akobundu, I.O.; Pleysier, J.L. and Chianu, J.N. 1997.
Amelioration of a degraded Oxic Paleustalf by leguminous and
natural fallows. Soil Use and Management. 13: 130-135.
Kass, D.C.L.; Foletti, C.; Szott, L.T.; Landaverde, R. y Nolasco, R. 1994. Sistemas
tradicionales de barbecho de las Américas. En: Krishnamurthy, L. y
Leos-Rodríguez, J. (eds.). Agroforestería en Desarrollo. Educación,
investigación y extensión. Centro de Agroforestería para el Desarrollo
Sostenible. UACh. Chapingo, México. pp. 110-125.
Kwesiga, F. 1993. Sesbania sesban fallows for mitigating land depletion in
Zambia. In Chultz, C. R. and Colletti, P. J. (eds.). Opportunities for
agroforestry in the temperate zone worldwide. Proceedings of the
Third North American Agroforestry Conference. August 15-18, 1993.
Ames, Iowa, Iowa State University. Pp. 221-228.
Kwesiga, F. And Coe, R. 1994. The effect of short rotation Sesbania sesban
fallows on maize yield. Forest Ecology and management. 64: 199-208.
Kwesiga, F., Franzel, S.; Place, F.; Phiri, D. and Simwanza, C.P. 1998. Sesbania
sesban improved fallows in eastern Zambia: their inception,
development and farmer enthusiasm. Agroforesry Systems. (in press).
Lasco, D. R. and Suson, D.P. 1994. A Leucaena leucocephala –based
modified fallow system in the Philippines. . In. Schultz, C.R. and
Colletti, P.J. (eds.). Opportunities of the Third North American
Agroforestry Conference. Iowa State University. Ames, Iowa, August
15-18, 1993. Pp. 229-232
Levy, T.S. y Hernández, X.E. 1992. La sucesión secundaria y su manejo en el
sistema roza-tumba-quema. En: Zizumbo, V.D.; Rasmussen, H.C.;
Arias, R.L. y Terán, C.S. (eds.). La modernización de la milpa en
Yucatán: utopia o realidad. CICY. Mérida, Yuc. pp. 195-202.
Lulandala, L. L. L. and Hall, B. J. 1991. Leucaena leucocephala: potential role
in rural development. Working Paper No. 65. International Council
for Research in Agroforestry. 78 pp.
248 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Capitulo 8
que sin ella se incrementó en 0.73 unidades pues pasó de 5.21 antes del ensayo
(enero) a 5.94 al término del mismo (noviembre). Finalmente para el Nitrógeno
total ocurrió un incremento de 14.1% con el manejo de poda y de un 6% en el
manejo sin la poda en el mismo periodo de tiempo. Estos resultados indican el
efecto favorable que tuvo el manejo de las calles del intercultivo con el
tratamiento de poda a pesar del ambiente adverso que se presentó durante el
experimento.
Introducción
Por agroforestería entendemos el arte y la ciencia del cultivo de
árboles en combinación interactiva con los cultivos y/o animales en la
misma unidad de tierra para lograr múltiples objetivos
[Krishnamurthy, 1998], en agroforestería se insertan los cultivos en
callejones como una tecnología agroforestal tan versátil como flexible
y con un generoso potencial para que sea adaptada como una opción
más para satisfacer las múltiples necesidades de los agricultores
mexicanos marginados, y a la vez emprendedores, para mejorar tanto
sus ingresos económicos y agronómicos como las condiciones de
fertilidad del suelo de su región, especialmente en terrenos de ladera o
con una pendiente mayor al 4%. El cultivo en callejón es una
tecnología agroforestal de tipo zonal. Esto se refiere a un sistema de
uso de la tierra donde las especies leñosas y no leñosas crecen en un
arreglo geométrico lineal o de hileras [Huxley, 1986]; el cultivo anual
representa a la calle que crece en medio de las hileras del cultivo
perenne que a su vez se encuentran distanciadas varios metros, según
sean las necesidades particulares de cada una de las especies en
combinación y de las condiciones ambientales en particular de la zona
ecológica donde se encuentre establecido.
El frijol de árbol es una leguminosa relativamente nueva en la
República Mexicana y con un potencial tan diverso como atractivo: es
alimento humano, forraje, leña, mejorador y conservador de la
fertilidad del suelo, especie de noble y rápido crecimiento, resiste
condiciones ambientales adversas como suelos pobres y escasez de
agua, de fácil manejo agronómico y de incipiente demanda en el
mercado nacional e importante en el panorama internacional.
Además, está la ventaja empírica del conocimiento y aceptación de la
especie por parte de algunos productores curiosos y emprendedores
254 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Objetivo general
Contribuir a diseñar la tecnología apropiada de cultivos en callejones
con frijol de árbol (Cajanus cajan) y maíz (Zea mays), y evaluar la
estrategia de manejo para zonas de trópico húmedo.
Hipótesis general
La poda de follaje de las hileras del frijol de árbol (Cajanus cajan)
incorporado al suelo, ayuda a mejorar algunos parámetros de
fertilidad (M.O., pH y N2) y permite que el productor mejore los
rendimientos del cultivo de maíz.
256 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Materiales y Métodos
Diseño experimental
El diseño experimental fue un modelo de 2 centros de clasificación en
un bloque, para el cual se aplicó el modelo estadístico.
Yi j k= µ + Mi + Vj + (MV)ij + εijk
Tratamientos
Se sembraron 16 hileras de frijol de árbol distanciadas tres metros
entre calles y un metro entre plantas (3,000 plantas/ha),
posteriormente se asignaron los siguientes tratamientos:
1. Maíz (tres genotipos) con frijol de árbol y poda de follaje en siete
repeticiones.
2. Maíz (tres genotipos) con frijol de árbol sin poda de follaje en siete
repeticiones.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 257
Variables a medir
Las variables centrales del experimento, registradas en cada uno de los
tratamientos fueron:
1. Rendimiento del grano de maíz
2. Rendimiento del frijol de árbol
3. Cambios en la fertilidad del suelo (materia orgánica, pH, nitrógeno
total,)
Otras variables cualitativas:
4. Fenología del frijol de árbol
258 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Muestreo de suelos
Se colectó una muestra de suelo del 100% de las unidades
experimentales al inicio del experimento y al final del primer ciclo del
cultivo de maíz (otoño-invierno), de las cuales se prepararon 9
muestras compuestas (por mezcla) para cada periodo de muestreo.
Poda de follaje
La poda de follaje o biomasa aérea se realizó en el lote respectivo antes
de sembrarse el maíz (enero 98). Los tallos del frijol de árbol se
podaron dejándose a un metro de altura (cortándose entre 150 - 200
cm, pues su punto de crecimiento apical oscilaba de 2.5 a 3.0 m). La
poda se picó e incorporó adjuntamente al suelo en el interior de la
calle. La biomasa incorporada a las calles fue de aproximadamente
4,000 kg ha-1en base seca.
Resultados y discusión
Variaciones
A pesar de trabajar con la intención de apegarse al método
emprendido por los usuarios, hubo variaciones debido a la naturaleza
del manejo diferente (entre el maíz en callejones y el maíz
monocultivo sumado a las podas) e interacciones entre genotipos así
como de los factores ambientales adversos que se presentaron durante
el ciclo de cultivo del maíz. Recién nacido el maíz hubo áreas
considerables en el experimento que se anegaron de agua por la
abundante precipitación y por el mal drenaje del suelo; más tarde, en
la fase crítica de polinización y llenado de grano del maíz ocurrió lo
contrario, escaseó el agua en el suelo y se presentaron muy altas
temperaturas promedio (40 a 45 °C) a pleno sol del medio día. De
enero a julio precipitaron escasamente 459 mm mal distribuidos para
el maíz.
Cuadro 8.2. Rendimiento promedio del frijol de árbol en cada uno de los tratamientos
(expresado en kg ha-1).
Estos han sido los rendimientos del frijol de árbol (Cuadro 8.2)
para esta región en particular de México, nicho caracterizado
ecológicamente como trópico húmedo y que sin embargo por las
condiciones que imperaron mientras se desarrolló el trabajo,
parecieran más bien ser de trópico seco, entonces aquí cabe
mencionar lo que Sasson [1993] nos dice que ocurre con la producción
en la India. Allá el rendimiento medio del C. cajan era de 600 kg ha-1,
cuando en las parcelas experimentales del ICRISAT se alcanzaban
hasta 5,000 kg; además el tiempo de maduración de la semilla podía
bajarse de 300 a 150 días; el manejo real que se le da a un cultivo en
condiciones reales de campo y con limitantes ambientales hará que se
obtengan resultados menos satisfactorios con respecto a los
experimentos donde se proveen todas las condiciones propicias al
cultivo. En este caso sólo se puede mencionar que el periodo de
floración inició en noviembre (días de fotoperíodo corto) para
empezar a fructificar desde diciembre y consumirse como chícharo
fresco, defoliándose en febrero y terminando de producir sus últimas
vainas en el mes de abril (Cuadro 8.3).
Cuadro 8.4. Comparación del rendimiento del maíz en sus dos formas de manejo:
tratamiento con poda y tratamiento sin poda (kg ha-1).
Criollo Genotipo Variedad
Calle Híbrido
con poda sin poda con poda sin poda con poda sin poda
1 2189 1346 1487 1085 1890 1401
2 1813 1278 1936 1087 1157 642
3 2196 209 1742 2059 453 843
4 1395 1188 1239 559 1593 1769
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 263
Gráfica 1. Representación del promedio del rendimiento de grano del maíz de los tres
tipos de maíz (sin considerar específicamente el genotipo al cual pertenecen cada uno)
en cada tratamiento.
1800
1634
1600
1457
kg / ha
1400
1256
1200
1000
Con poda Sin p o d a Te stig o
1950
1878
1900
1850
Con p od a
1800
1750 Sin p o d a
1700 Te stig o
1625
1650 1592
1600
1550 1508
1500 1447 1432
1450
1400
1350
1300 1239
1250 1206
1200
1150 1116
1100
1050
1000
C rio llo Híb rid o Va rie d a d
Cuadro 8.5. Comparación del beneficio neto económico entre los genotipos en
intercultivo con el frijol de árbol.
Los costos y la ganancia o ingreso económico neto han sido calculados con base en la
información del cuadro 8.20. El valor de la semilla de la leguminosa fue de $10 kg en el mercado
y el del maíz a $1.8 kg.
Cuadro 8.6. Balance económico promedio del maíz y del frijol de árbol por tecnología agrícola de manejo.
Labor Equipo, herramientas e Época del año Monocultivo maíz Monocultivo frijol de Cultivo en callejones
insumos árbol con poda
Frijol de árbol - maíz
Jornales Costos Jornales Costos Jornales Costos
promedio promedio promedio
$/ha $/ha $/ha
Preparación del Tractor o yunta dic - enero Barb $250 650 3 650 Barb $250 450
terreno Barbecho jun - jul Rast $200 Rast $200
Rastreo Surc $200
Surcado
Siembra semilla criolla o dic - enero 5 peones 200 8 en maíz 520 6 240
mejorada, pala, jun - jul mas
coa o espeque 5 en frijol
Control manual de Machete, azadón febrero - marzo 40 dds 10 600 10 400 6+6 500
malezas (2 veces) y 90 dds
Control químico de faena, coloso, rival febrero - marzo 40 dds 2 peones + 190 2 400 2 200
malezas (glifosato) 1.5 l de
glifosato
Podas del cultivo Tijeras y machete diciembre 0 0 4 160 1 poda al año 160
leñoso asociado enero con 4
personas
Fertilización urea, sulfato, triple 17, febrero marzo 5 peones + 650 3 peones + 120 + 270 0 0
18-12-06, estiércol, otros 40 dds 250kg urea 150 kg = 390
fertilizante
Control de plagas y malatión, foley, 20 y 45 dds; y 90 dds, 2 + 1litro 130 2 150 0 0
enfermedades (paratión metílico) si acaso es necesario
Cuadro 8.7. Resumen del análisis comparativo de las variables agronómicas mejor
observadas durante el ciclo de cultivo entre los tres genotipos de maíz del
experimento.
Variable agronómica Maíz
Criollo Híbrido Variedad
Fecha de siembra 11 y 12 de febrero 11 y 12 de febrero 11 y 12 de febrero
Fecha de resiembra de un 80% 24 y 25 de febrero 24 y 25 de febrero 24 y 25 de febrero
Emergencia 28feb 28feb 28feb
Densidad de planta /ha 22,000 22,000 22,000
Promedio de láminas foliares 18 14 15
Altura de la mazorca superior (nudo de 193cm 93cm 105cm
inserción de la mazorca superior)
Número d entre nudo donde se inserta la 13 8y9 7y8
mazorca (de la base del tallo hacia arriba)
Altura de la planta hasta la hoja bandera 296cm 175cm 207cm
(hasta la lígula de la hoja bandera)
Presencia y vigor de raíces adventicias abundantes, grandes y fuertes menos apreciable
grandes y fuertes
Espiga masculina (+ 50%) 4mayo98 7 de mayo 30 de abril
Promedio de longitud de las mazorcas 15-20cm 10-15cm 12-18cm
cosechadas
Genotipo que manifiesta con frecuencia el X X
cuateo de mazorcas
Días a floración (desde la siembra hasta el 69 72 65
50% de estigmas visibles)
Días a madurez fisiológica 125-130 135-145 120-125
Calidad de cobertura de la mazorca
(mazorcas con granos expuestos en su
extremo apical)
Plantas cosechadas en la muestra (17 de 750 750 720
julio)
La suma total de mazorcas cosechadas en 568 682 614
el surco central de cada calle y unidad
experimental (el número total de
mazorcas cosechadas, incluyendo las
podridas)
La suma total del peso de campo (el peso 64.5 kg 75.8 kg 57.1 kg
total de todas las mazorcas sanas,
deshojadas, con un 15-20% de humedad)
Peso de 1,000 granos 394g 236g 349g
Número de carreras de mayor frecuencia 12 y 10 12 14
en la mazorca
270 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Variables edáficas
Respecto al potencial de hidrógeno -pH- del suelo en todos los
tratamientos se elevó substancialmente, pero particularmente en el
tratamiento con poda en un 17% o en 0.85 unidades de pH, pues pasó
de un pH de 4.9 a un pH de 5.8 (Gráfica 3).
De acuerdo a las normas básicas de la Junta de Extremadura
[1992] el pH menor a 5.5 es considerado muy ácido, de 5.6 a 6.5 es
ácido y de 6.6 a 7.5 es neutro por lo cual se aprecia en el gráfico que en
ambos tratamientos pasó de un pH muy ácido a ácido, es decir que de
4.93 pasó a ser ácido 5.78 elevándose en 0.85 unidades en el
tratamiento con poda mientras que sin ella se incrementó en 0.73
272 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
unidades pues pasó de 5.21 antes del ensayo a 5.94 al término del
mismo, lo cual concuerda con lo encontrado por Lal [1989], siendo por
lo tanto más notable la transformación en el suelo que recibió los
residuos de la poda del follaje del frijol de árbol. Un pH de 5 o menor
puede indicar deficiencia de elementos como Ca, Mg, P, Mo y B, o bien
cantidades tóxicas de Zn, Mn, Al, Ni y otros. El pH deseable para el
cultivo del maíz está entre 5.5 y 7.5 con lo cual el suelo ha empezado a
favorecer a la práctica agrícola.
Gráfica 3. Comportamiento del pH del suelo, al inicio y al final del ensayo del cultivo
en callejones con frijol de árbol y maíz.
6 .5
pH al inicio del ensayo (enero)
pH al final del ensayo (noviembre)
5.94
6
5.78
5 .5
5.21
pH
5 4.93
4 .5
4
Con poda Sin p o d a
3.65
3 .8
3.62
3.62
Materia orgánica
3 .6
inicial (enero)
3 .4
3.19
Materia orgánica
final (noviembre)
3 .2
3
%
2 .8
2 .6
2 .4
2 .2
2
Con p od a Sin p o d a
Gráfica 5. Comportamiento del nitrógeno total del suelo, al inicio y al final del ensayo
del cultivo en callejones con frijol de árbol y maíz.
0 .1 9 0 .1 8 5 0 .1 8 3
0 .1 8 0 .1 7 2 Nitrógeno total inicial
0 .1 7 (enero)
0 .1 5 9
0 .1 6 Nitrógeno total final
(noviembre)
0 .1 5
%
0 .1 4
0 .1 3
0 .1 2
0 .1 1
0 .1
Con poda Sin p o d a
Plagas y enfermedades
Con respecto al maíz (Figura 8.1), inmediatamente después de la
siembra se presentaron algunos problemas, sorpresivamente hubo
una fuerte extracción de la semilla del suelo por parte de los pájaros
posiblemente de las especies Cassidix mexicanus y Angelaius
phoeniceus, zanate y tordo respectivamente; estos mismos causaron
graves problemas durante la fructificación principalmente en las
parcelas ubicadas más cercanamente a los árboles de toronja que
parecía alojarlos de mañana y tarde así como mostraron preferencia
de entre los tres genotipos por el maíz de tipo variedad, posiblemente
por cualidades organolépticas de su preferencia que no se
determinaron.
Hongos Penicillium
y Fusarium
virus del mosaico de enanismo del maíz
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 275
hormiga roja
Figura 8.1. Plagas y enfermedades del cultivo de maíz que se hicieron presentes
durante el ensayo experimental durante sus diferentes etapas fenológicas.
Hormigas Hormigas
nemátodo* nemátodo*
tuzas
Pappogeomys
otro insecto no identificado
*El nemátodo al que se refiere es Meloidogine incognita, que ataca las raíces de plantas mayores a un año de
edad cuyo tallo ya es muy leñoso, pero que inclusive provoca el acame de la planta.
Figura 8.2. Plagas y enfermedades del cultivo de frijol de árbol que se hicieron
presentes durante el ensayo experimental en sus diferentes etapas fenológicas.
Conclusiones
1. El mejor rendimiento total de grano del maíz, se obtuvo en el
tratamiento de poda en cultivo en callejones con 1,634 kg ha-1
seguido el control con 1,457 kg ha-1 y el manejo sin poda con 1,256
kg ha-1.
2. El mejor rendimiento de grano de maíz asociado al frijol de árbol
en cultivo en callejones y con manejo de poda lo obtuvo el genotipo
criollo con 1,878 kg ha-1, seguidos por el híbrido 1,592 kg ha-1 y la
variedad 1,432 kg ha-1. Lo cual quiere decir que el maíz criollo de la
región (tuxpeño) es el genotipo mejor adaptado para compartir con
el Cajanus cajan y beneficiarse del ambiente aéreo y edáfico, a
pesar de las condiciones ambientales adversas que imperaron en el
lugar así como del manejo de prácticas agronómicas.
3. El frijol de árbol se adapta favorablemente a las condiciones
ambientales biofísicas que imperan en la región puesto que su
producción de grano fue de 758 kg ha-1, en cultivo en callejones con
manejo de poda, mientras que sin el tratamiento de poda aumentó
18.2% (896 kg ha-1) y en monocultivo se elevó en 109.2% (1,586 kg
ha-1) Habiendo sido algunas de sus cualidades favorables su rápido
crecimiento, su resistencia a la sequía, la profundidad de
exploración de las raíces, su tolerancia aunque no resistencia al
nemátodo Meloidogyne incognita y su capacidad para fijar
nitrógeno atmosférico.
4. La poda del follaje del Cajanus cajan incorporado al suelo,
incrementó el pH en 0.85 unidades, es decir de 4.93 pasó a ser de
5.78; por otro lado el contenido de materia orgánica se elevó en un
12% en el mismo tratamiento (de 3.19 inicial a 3.62 al final) y
finalmente, el nitrógeno total se elevó en 14.1%, (de 0.159% a
0.185%) con el manejo de poda. Estos parámetros indican que a
través del tiempo se mejora la fertilidad del suelo.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 277
Referencias
Akondé T. P., Lame B. and Kummerer E. 1986. Adoption of cropping in the
Province of Atlantique, Benin. In: Alley Farming in the Humid and
Subhumid Tropics. Proceedings of an International Workshop held at
Ibadan, Nigeria, 10-14 March 1986. B.T. Kang and L. Reynolds
(editors). International Development Research Centre. Ottawa, Ont.
Canada 1989. pp. 141-142.
Atta-Krah A. N., Sumberg J. E., and Reynolds L. 1985. Leguminous Fodder
Trees in the Farming Systems: An Overview of Research at the
Humid Zone Programme of ILCA in Southwestern Nigeria. ILCA,
Ibadan, Nigeria.
CIMMyT. 1985. Manejo de los ensayos e informe de los datos para el
Programa de Ensayos Internacionales de Maíz del CIMMYT. México,
D.F. 20 p.
Corlett J. E., Ong C. K., and Black C. R. 1989. Modification of microclimate
in intercropping and alley-cropping systems. Meteorology and
Agroforestry, Reifsnyder W.S. and Darnhofer T.O. (eds.), pp. 419-430.
ICRAF/WMO/UNEP/GTZ, Nairobi, Kenya.
278 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Coulson C. L., Mungai D. N., Stigter C. J., Mwangi P. W., and Njiru D. M.
1989. Studies of sustainable crop yield improvement through an
agroforestry intervention. University of Nairobi/ Kenya Forest Res.
Inst./ Kenya Agri. Res. Inst., Nairobi, Kenya (unpubl. report).
Daniel J. N. and Ong C. K.. 1990. Perennial pigeonpea: a multi-purpose
species for agroforestry systems. Agroforestry Systems 10: 113-129.
Danso A. A. and Morgan P. 1993. Alley cropping maize (Zea mays var. Jeka)
with cassia (Cassia siamea) in The Gambia: crop production and soil
fertility. Agroforestry Systems 21: 133-146
El Financiero. 1998. Fuerte impacto de “El Niño” en la agricultura nacional;
una severa sequía afecta la mayoría de los campos de cultivo. Periódico
El Financiero. Viernes 29 de mayo de 1998. México, D. F. p. 22A.
El Financiero. 1999. Autorizan cupos de importación de maíz mayores a los
previstos. Periódico El Financiero. Jueves 28 de enero de 1999.
México, D. F.
El Financiero. 1999. Importación récord de maíz estadounidense. Periódico
El Financiero. Martes 27 de abril de 1999. México, D. F. p. 17.
FAO. 1986 a 1997. Anuario de Comercio –de varios años-. Roma, Italia.
FAO. 1986 a 1997. Anuario de Producción Agrícola –de varios años-. Roma
Italia.
Fernández E. C. M. 1990. Alley Cropping on an Acid Soil in the Peruvian
Amazon: Mulch, Fertilizer, and Hedgerow Root Pruning Effects. Ph.D.
Dissertation, North Carolina State University, Raleigh, NC, USA.
Huxley P. A. 1986a. Rationalising Research on Hedgerow Intercropping an
Overview. Working Paper N° 40. ICRAF. Nairobi, Kenya.
ICRAF. 1989. Annual Report for 1988. International Council for Research
in Agroforestry, Nairobi, Kenya.
ICRISAT. 1989. Annual Report for 1988. International Crops Research
Institute for the Semiarid Tropics, Hyderabad, India.
Jama B., Nair P. K. R. and Rao M. R. 1995. Productivity of hedgerow shrubs
and maize under alleycropping and block planting systems in semiarid
Kenya. Agroforestry Systems 31: 257-274.
Jones R. B., Wendt J. W., Bunderson W. T. and Itimu O. A.. 1996. Leucaena
+ maize alley cropping in Malawi. Part 1: Effects of N, P, and leaf
application on maize yield and soil properties. Agroforestry Systems
33: 281-294.
Junta de Extremadura. 1992. Interpretación de análisis de suelo, foliar y
agua de riego. Consejo de abonado (normas básicas). Ed. Mundi
Prensa. Madrid, España. pp. 59-67.
Kang B. T. and Wilson G. F. 1987. The development of alley cropping as a
promising agroforestry technology. Agroforestry: A Decade of
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 279
Capitulo 9
ganancia de peso (GP), carga animal (CA) y producción de carne por hectárea
(PC); y, tasa de crecimiento del forraje (TC); además se cuantificó la
composición botánica (CB), producción de naranja (PN), costo de
mantenimiento de la huerta (CMH) y deterioro del árbol (DA); materia
orgánica del suelo (MO), compactación (COMP) y contenido mineral (CMIN)
del mismo. El análisis mostró que el nivel de forraje asignado no modificó
significativamente el FORD (P>0.05); sin embargo, los valores para el forraje
ofrecido y desaparecido presentaron un comportamiento esperado,
incrementándose conforme aumentó el nivel de asignación, de 5 a 7.5 y a
10%. El forraje rechazado fue menor al nivel de 5% de asignación (339.76 kg
MS/ha) comparado con la asignación de 7.5 y 10% (368.97 y 348.40 kg,
respectivamente). La GP fue mayor (P<0.05) con 10% de asignación de
forraje que para los demás niveles de asignación (GP con 10% contra GP 5% y
GP con 7.5%, respectivamente). Por otra parte la PC y CA mostraron un
decremento directo e inverso al nivel de asignación de forraje, existiendo
significancia (P<0.05) entre los tratamientos en estudio. La TC no observó
diferencia (P>0.05) entre los tratamientos con 5 y 7.5% de asignación de
forraje, pero sí entre éstos y el nivel de 10%. La CB, PN y DA no fueron
afectadas por el pastoreo, pero se observó una disminución en el CMH de un
63%, en tanto que MO, COMP y CMIN, debido al corto periodo de pastoreo se
incluyeron sólo con fines descriptivos del estudio. Con base en los resultados
se concluye que es factible el desarrollo de tecnologías integrales como los
sistemas silvopastoriles, que asocian el componente animal a la actividad
primaria con base de árboles, manteniendo indicadores aceptables de los
componentes del sistema y reduciendo los costos de mantenimiento.
Introducción
La producción ovina en México sigue estando asociada a las
deficiencias reproductivas de las razas ovinas en las áreas de pastoreo;
al escaso uso y alto costo de los suplementos, la baja calidad genética y
la incidencia de parásitos; la deficiente organización de productores y
escasa asesoría técnica; créditos limitados y alto costo del dinero; y la
industrialización y comercialización del producto terminado realizada
mediante una inoperante infraestructura. Tiene características
regionales; producción de lana en el norte, en el centro y en las
regiones tropicales esta actividad se orienta más a la producción de
carne, mediante razas criollas en pequeños rebaños de ovinos de pelo;
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 283
Materiales y métodos
La zona de estudio está ubicada al oriente de la República mexicana,
en Martínez de la Torre, Veracruz, localizada a los 20º 04’ 10” de
latitud norte y a los 97º 07’ 25” de longitud oeste, la altitud promedio
es de 120 msnm, clima cálido húmedo con lluvias todo el año y
temperatura media anual mayor a 22ºC, INEGI [1993].
Se utilizaron 36 borregos pelibuey con peso promedio de 25 kg
previamente adaptados al manejo y al cerco eléctrico, se bañaron con
levamisol vitaminado al 12% y fueron distribuidos al azar en grupos de
tres en los potreros; mediciones de materia seca ofrecida y rechazada
se tomaron cada 7 días y los animales se pesaron cada ciclo de 42 días
de pastoreo. Para la estimación de naranja se realizó un sólo corte por
tratamiento y para cuantificar el costo de mantenimiento del huerto se
realizaron dos chapeos midiendo el número de jornales.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 287
Foto 9-3. Los tratamientos fueron definidos por la asignación de forraje con
base al peso vivo de los animales
Discusión de resultados
En el consumo de MS no hubo diferencias (P>0.05) en ninguno de los
tres niveles de asignación, la cantidad ofrecida fue un 7.29% mayor en
el tratamiento con 10% de asignación respecto del nivel de 5.0%, con
2072.49 y 1931.50 kg de MS/ha, respectivamente (Cuadro 9.1). Para el
forraje rechazado y desaparecido, el resultado muestra que el efecto
del nivel de asignación tuvo un comportamiento esperado, a medida
que la asignación aumenta se incrementa el forraje rechazado y
desaparecido.
La ganancia de peso acumulado por ciclo de pastoreo, presentó
inconsistencia (Cuadro 9.2). En el primer ciclo se incrementó a
medida que aumentó el nivel de asignación de forraje, pero sólo se
observó diferencia (P<0.05) de los tratamientos con 5 y 7.5% de
asignación con el de 10%. En el segundo ciclo se encontraron valores
negativos en los tres tratamientos, en el tercero la mayor ganancia se
presentó en el tratamiento con el 5% y la menor en el tratamiento con
el 7.5%, encontrando significancia (P<0.05) entre ambos, más no así
entre éstos y el de 10 % de asignación, y en el cuarto la ganancia de
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 289
Cuadro 9.1. Efecto del nivel de asignación de forraje en ovinos que pastorearon en
una pradera natural bajo una plantación de cítricos, en Martínez de la Torre,
Veracruz.
Nivel de asignación de forraje (%)
Variable
5 7.5 10
Forraje ofrecido 1931.50±86.18a 2059.38±82.00a 2072.49±80.58a
Forraje rechazado 339.76±32.06a 368.97±30.51ª 348.40±29.98a
Forraje desaparecido 1593.28±72.73 a 1694.70±69.19 a 1727.73±68.00 a
Cuadro 9.2. Efecto del nivel de asignación de forraje en la ganancia de peso (kg) de
ovinos, que pastorearon en una pradera natural bajo cítricos, en Martínez de la Torre,
Veracruz.
Asignaciones
Ciclo
N 5 7.5 10
1 12 3.250±0.74b 3.76±0.75b 5.48±0.75a
2 12 -0.042±0.79a -1.23±0.75b -0.13±0.75a
3 12 3.140±0.79a 1.51±0.75b 2.23±0.75ab
4 12 0.057±0.79a 2.01±0.75a 2.23±0.75a
Las literales distintas muestran diferencias significativas (P<0.05).
N es igual al número de observaciones.
Cuadro 9.3. Efecto del nivel de forraje asignado en la producción de carne (kg/ha) en
ovinos que pastorearon una pradera natural, en Martínez de la Torre, Veracruz.
290 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Nivel de asignación(%)
Ciclo
5 7.5 10
1 5201.04±642.96a 3971.59±642.96ab 2830.21±642.96b
2 6971.03±704.33a 3517.07±704.33b 2856.66±704.33b
3 5321.32±642.96a 3731.23±642.96ab 2834.21±642.96b
4 5410.12±642.96a 3733.60±642.96b 2857.16±642.96b
Las literales diferentes indican diferencias significativas (P<0.05)
Cuadro 9.5. Efecto del nivel de asignación en la tasa de crecimiento del forraje de una
pradera natural bajo cítricos pastoreada por ovinos, en Martínez de la Torre,
Veracruz.
Nivel de asignación (%)
Ciclo
5 7.5 10
1 179.6±14.78a 169.99±14.78ª 201.3±14.78ª
2 207.71±16.19b 230.43±16.19b 256.79±16.19a
3 237.28±14.78 a 221.29±14.78 ª 247.02±14.78a
4 245.28±16.19a 250.07±16.19ª 250.28±16.19a
Las literales distintas muestran diferencias significativas (P<0.05).
Producción de naranja
El periodo de pastoreo no comprendió el ciclo completo de producción
de los cítricos, sólo se efectuó durante 5.5 meses; aún así, se realizó la
cosecha de naranja y se reporta la producción por potrero y
tratamiento (cuadro 9.6).
Conclusiones
1.- Los resultados de la presente investigación, claramente, muestran
que el módulo de tecnología silvopastoril, producción de ovinos de
pelo en plantación de cítricos, es agronómicamente más productiva,
ambiental-mente amigable y económicamente rentable; en particular
para los pequeños productores, porque diversifica los ingresos y
productos obteniendo como carne, además de fruta y una mejora
sustancial en la fuente de empleo.
2.- La asignación de forraje no afectó significativamente el compor-
tamiento productivo de la pradera, pero sí se reflejó en la producción
de carne y carga animal por hectárea, siendo el tratamiento con 5 % de
asignación el que presentó los mejores resultados para estas variables.
3.- La ganancia de peso acumulada fue mayor en el tratamiento con el
10 % de asignación, resultado lógico bajo el principio de la
disponibilidad.
4.- El diseño de esta tecnología, silvopastoril, que asoció ovinos a
plantación de cítricos, en las condiciones socioeconómicas bajo las que
se desarrolló el experimento, redujo los costos de mantenimiento de la
huerta en un 63%.
Recomendaciones
1.- Es necesario desarrollar un programa de investigación que incluya
el estudio de los diferentes componentes del sistema por periodos más
amplios, con el objeto de obtener resultados más consistentes y se
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 295
Referencias
Alvarez, L. J. A. 1995. Oferta y demanda de ovinos en México. En
“Experiencias en la producción de ovinos de pelo en el CEIEGT”
Universidad Nacional Autónoma de México. Martínez de la Torre,
Ver. México.
Arthur, P. F. and B. K. Ahunu. 1992. Integration of sheep with plantation tree
crops in the humid tropics. World Review of Animal Production
27(3): 75-83.
Arroyo, G. A. 1997. Tecnologías silvopastoriles para la producción sostenible
en el trópico mexicano. Memorias del II Congreso Nacional
Agropecuario y Forestal: Por un desarrollo rural sostenible.
Universidad Autónoma Chapingo. México.
Bores Q. R., F. Rivas P. y O. Rojas R. 1993. Memorias de la “Reunión
Nacional de Investigación Pecuaria en México. Guadalajara, Jal.
México. pp. 13.
Borroto, P. A., M. C. Garcha C. D. Cruz L. y O. González de la P. 1985.
Revista de Producción Animal. 1(2): 15-20.
Gómez, M. A. C. et. al. 1994a. Naranja Triste. Competitividad de la naranja
de Veracruz, México. Frente a la de Florida, EUA y la de Sao Paulo,
Brasil. CIESTAAM, Universidad Autónoma Chapingo. México.
INEGI, 1993. Carta topográfica Poza Ríca F14-12. Escala 1: 50 000.
Secretaría de Programación y Presupuesto. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. Dirección General de Geografía.
México.
Krishnamurthy, R. L., Arroyo, G. A., Escobar, H. R., Cano, S. M. y Malagón,
M. R. 1998. Red. Gestión de Recursos Naturales. Segunda época,
Boletín No. 11. Fundación Rockefeller. México.
296 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Capitulo 10
Introducción
México, al igual que otros países latinoamericanos, ha enfocado la
estrategia de producción agrícola a gran escala comercial,
monocultivos, de ciertos especies preferidos por el mercado. Mientras
estas estrategias contribuyeron significativamente a las ganancias de
producción, especial-mente en cultivos de exportación, este no ha
contribuido a las necesidades de la gente rural de recursos limitados,
ni ha sido favorable a la protección del medio ambiente
[Krishnamurthy y Leos, 1994]. Como se puede observar en el cuadro
10.1, la pobreza en México así como en América Latina se está
incrementando.
Alternativas agroforestales
Así, un consenso está emergiendo entre los estrategas del desarrollo,
en el sentido de que el crecimiento económico y el mejoramiento del
ambiente, pueden ser logrados de manera paralela si se utiliza un
enfoque balanceado. Las tecnologías agroforestales son herramientas
promisorias dentro de ese enfoque para mejorar el bienestar de la
población rural y la conservación de su base de recursos. La
agroforestería, es decir, la agricultura basada en árboles, puede
contribuir a reducir la tasa de deforestación, a conservar la
biodiversidad y a mantener la integridad de las cuencas y la estabilidad
del clima. En adición, el potencial de la agroforestería para contribuir
de manera directa al bienestar social y económico de la población
rural, es igualmente importante
La agroforestería es el arte y ciencia de cultivar arboles en
combinación interactiva con cultivos o animales, y el manejo de las
interacciones positivas entre ellos, en la misma unidad de suelo, con el
objeto de obtener mayor producción total, más diversificada y además
sostenida , de los recursos disponibles. Más de lo que se logra con
otras formas de uso del suelo bajo las condiciones ecológicas y
socioeconó-micas prevalecientes
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 303
Justificación
Sólo una pequeña parte de nuestra población tiene una idea de la
variedad de productos que se obtienen de los conejos y de la
importancia de su explotación, y un conocimiento de los muchos
modos en que el conejo doméstico sirve a la humanidad. Esta especie
tiene pocas características indeseables, y como los conejos no
producen ningún ruido, no hay inconveniente en su explotación, ya
que incluso en áreas densamente pobladas se puede establecer una
pequeña explotación [Templeton, 1992]. La crianza de conejos puede
ser un excelente proyecto familiar, donde la participación de la mujer,
de jóvenes y de personas de la tercera edad, puede desarrollar la
explotación y el manejo de los conejos, siendo esta una propuesta
hacia una mejor producción de alimentos ricos en proteína. Así
mismo, la utilización de pieles y guano, al ser comercializados,
representan ingresos nada despreciables para los productores [México
Ganadero, 1992]
El conejo es una especie doméstica con la capacidad de producir
carne para el hombre, debido principalmente a su prolificidad,
rusticidad, precocidad y tamaño; además de su habilidad para
convertir eficiente-mente forrajes en carne, lo cual puede ser de
especial significado en el desarrollo de países, especialmente en
aquellos donde hay escasez de alimentos.
La carne de conejo, según sus características, en la más magra
de las carnes existentes; carne blanca muy baja en grasa y colesterol
[Godinez, 1987], en comparación con carnes de otras especies
animales, como se muestra en los cuadros 10.3 y 10.4.
Por su bajo contenido de colesterol, Godinez [1987], señala que
la carne de conejo debería recomendarse a personas que padecen
colesterinemia alta (más de 250 mg/100 cc de sangre).
Cerdo 105
Pollo 90
Conejo 50
Fuente: Godinez, 1987.
Manejo flexible
Los conejos son fácilmente manejados por mujeres, niños y ancianos,
a diferencia de otras especies como el bovino, los cuales requieren de
un mayor esfuerzo, para su manejo y alimentación. El tamaño del
conejar puede ser ajustado de acuerdo a la disponibilidad de espacio,
alimen-tación y mano de obra. Los conejos pueden ser fácilmente
vendidos para conseguir un ingreso, el cual puede considerarse como
un ahorro.
Calidad nutricional
La carne de conejo es sabrosa y nutritiva, con bajo contenido de grasa,
sodio y colesterol. Esta carne en comparación con la de otros animales
es superior en proteína, energía, minerales y vitaminas [Lukefahr,
1992].
Productividad
Los conejos tienen un periodo de gestación corto (27 a 33 días), y
pueden volver a cruzarse inmediatamente después del parto. Estudios
preliminares [Lukefahr, 1992] indican que una coneja bajo
condiciones de traspatio pueden producir 5 camadas por año, con un
promedio de 6 gazapos por camada, siendo esto una muy buena fuente
de ingresos por gazapos al año, de los cuales cerca de 25 % pueden
alcanzar la madurez en ese tiempo y seguir incrementando su hato.
Hipótesis
El comportamiento productivo de los conejos no se ve afectado por la
sustitución del 50 % del alimento comercial en su ración, con forraje
de leguminosas tropicales, manteniendo así ganancia de peso,
conversión alimenticia y productividad.
Objetivo general
Diseñar una tecnología silvopastoril mediante la utilización de
leguminosas forrajeras tropicales como principal fuente de alimento
en la dieta del conejo doméstico.
Objetivos específicos
• Evaluar el efecto de 6 leguminosas forrajeras tropicales, sobre la
ganancia de peso y el comportamiento reproductivo de los conejos.
• Disminuir los costos de producción con la utilización de
leguminosas forrajeras en la dieta de los conejos
Metas
• Contribuir al desarrollo y bienestar económico de medianos y
pequeños productores mediante el diseño de una tecnología silvo-
pastoril basada en la explotación del conejo doméstico alimentado
con el forraje de leguminosas tropicales.
• Determinar de manera científica una ración adecuada para la
producción de conejos que se pueda ajustar a las condiciones
productivas de las familias de recursos limitados.
Beneficios esperados
• Generar tecnologías aplicables a la zona de estudio, accesibles a
medianos y pequeños productores, especialmente para campesinos
de recursos limitados.
• Generar fuentes de empleo de mano de obra marginal (ancianos,
mujeres, niños y desempleados).
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 309
Metodología
Diseño experimental
Tratamientos experimentales
Se eligieron para el presente estudio las razas de conejo Nueva Zelanda
y California por su buena adaptabilidad al trópico. En el experimento
se contó con 60 conejas, de las cuales 30 fueron de la raza California y
30 de la raza Nueva Zelanda blancos, con una edad al destete de 35
días
Con cada una de las razas se establecieron dos niveles, mientras
que para los niveles de dieta se consideraron 5 diferentes raciones.
Cuatro de ellas consistieron en la combinación de leguminosas con un
porcentaje de proteína cruda adecuado (18% mínimo), comparado con
un testigo que consistió en el suministro de un 100 % de alimento
comercial (marca Nutrigran), con un contenido de 17 % de proteína
cruda, a continuación se muestran las cinco raciones:
• N1 = 100 % alimento comercial (testigo).
• N2 = 50 % alimento comercial, más la asociación Canavalia –
Guazuma, ad libitum.
• N3 = 50 % alimento comercial, más la asociación Mucuna –
Cajanus, ad libitum.
• N4 = 50 % alimento comercial, más la asociación Crotalaria –
Erythrina, ad libitum.
• N5 = 50 % alimento comercial, más la asociación Gliricidia –
Panicumm, ad libitum.
310 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Modelo estadístico
Para facilitar el análisis estadístico se aplicó un diseño bifactorial,
siendo raza y dieta los dos factores; con dos niveles para raza y cinco
niveles para dieta, haciendo un total de 10 tratamientos a evaluar; con
seis repeticiones para cada uno de los tratamientos; constituyendo
cada conejo una repetición, y colocando cada animal en jaulas
individuales, utilizándose el siguiente modelo estadistico para el
análisis de cada una de las variables.
Y j k= µ + R j + D k + (R*D) j k + X j k εj k
Donde:
Plan de alimentación
A los animales testigo se les proporcionó el 100 % de alimento
comercial, dando una ración inicial de 70 gramos diarios por animal:
al resto de los animales se les proporcionó un 50% de alimento
comercial (35 gramos), más el suministro del forraje con las
asociaciones de leguminosas a libre acceso; cabe aclarar que la
cantidad de alimento comercial en las raciones con forraje se fue
incrementando con respecto al consumo del testigo, manteniéndose
siempre la parte proporcional.
La porción correspondiente a forraje de las raciones a evaluar, se
preparó combinando en un 50% cada uno de los forrajes correspon
dientes a la ración, por ejemplo 50 % Mucuna y 50 % Cajanus.
El forraje se suministro 2 veces al día en abundancia y a libre
acceso, el cual fue debidamente pesado antes de colocarlo en las
forrajeras de los conejos, pesando de igual forma el sobrante del
suministro anterior, antes de cada alimentación, esto con el fin de
evaluar el consumo real por animal. De forma paralela se proporcionó
agua sin restricción.
Los conejos fueron pesados al inicio del experimento, después de
un ayuno de 24 horas, posteriormente fueron pesados con intervalos
de 15 días: Con respecto a la evaluación de las diferentes raciones, se
estableció una primera fase que correspondió del destete a la primera
cubrición de las conejas, y que se presentó aproximadamente a los 125
días de edad de los animales. Por otro lado la siguiente fase a evaluar
fue a los 186 días de vida de los animales, cubriéndose en esta etapa el
periodo de gestación, parto, lactancia y destete de los gazapos de la
nueva generación.
Resultados
El patrón de consumo de las diferentes raciones, en las razas
California y Nueva Zelanda, presentadas durante la primera fase del
experimento y que correspondió de destete a primera monta; así como
a la fase de 186 días, se ilustra en la figura 10.1.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 313
40
K
35
i
l 30
o 25
g
r 20
a 15
m
o 10
s 5
0
Alim ento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Com ercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum
Tratamientos
Figura 10.1. Comportamiento del consumo de las raciones, en las dos razas
de conejos en sus diferentes fases de crecimiento.
menos favorable con un valor de 16.67. Para la fase a 186 días los
valores fueron de 8.17 con alimento comercial y 20.34 con la ración
Gliricidia-Panicum, para las razas California y Nueva Zelanda
respectivamente.
En cuanto a conversión alimenticia a primera monta se observan
diferencias altamente significativas entre raciones (P<0.0001), y existe
efecto significativo del peso inicial ( P< 0.05), no así para raza que no
presenta diferencia (P>0.05). De acuerdo a la conversión alimenticia a
186 días, la tendencia de las razas no fue significativa (P>0.9),
mientras que para raciones fue altamente significativas (P<0.0001),
sobre el peso inicial de los conejos para la conversión alimenticia se
detecto una influencia significativa (P<0.01).
25
K
i
l 20
o
g 15
r
a 10
m
o 5
s
0
Alimento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Comercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum
Tratamientos
25
20
G
r
a 15
m
o 10
s
5
0
Alim ento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Com ercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum
Tra ta m ie n to s
140
D
120
í 100
80
a 60
40
s 20
0
Alim ento Canavalia + Mucuna + Crotalaria + Gliricidia +
Com ercial Guazum a Cajanus Erythrina Panicum
Tra ta m ie n to s
Cuadro 10.8. Efecto de las diferentes raciones sobre la edad y ganancia diaria
de peso de las razas Nueva Zelanda y California a la primera monta.
Edad (días) Ganancia diaria de peso
Raciones California Nueva California Nueva
Zelanda Zelanda
Alimento Comercial 93 93 22.69 22.38
Canavalia + Guazuma 126 123 14.20 15.02
Mucuna + Cajanus 122 122 14.07 13.90
Crotalaria + Erythrina 128 129 15.21 14.60
Gliricidia + Panicum 122 119 11.26 13.29
Discusión
En general las conejas Nueva Zelanda y California no presentaron
diferencias significativas (P>0.05) en consumo y conversión
alimenticia a primera monta, incluso la edad a la que alcanzaron su
cubrición en ambas razas (cuadro 10.8), fue homogénea para todas las
raciones. De igual forma se observa una tendencia similar en ganancia
diaria de peso.
Roca, et al. (1980), señalan que para razas medianas los días a
cubrición se establece un rango de 120 a 135 días, cabe mencionar que
tanto Nueva Zelanda como California se ubican en esta categoría. Por
otro lado De Blas (1984), señala que para las líneas generales, de razas
medianas no hay diferencias en el crecimiento de los conejos, ni en la
ganancia de peso, así como en el consumo y conversión alimenticia,
condición que se manifestó en los resultados obtenidos en la presente
evaluación.
Roca, et al. (1980), mencionan que los pesos para las razas
medianas oscilan en los 3.6 kg, este valor se encuentra por arriba de
los valores de las conejas tanto California como Nueva Zelanda, (2.517
± . 183 y 2.545 ± .175 kg, respectivamente), que se obtuvieron en la
presente evaluación a 125 días. Por otro lado, De Lara (1992), reporta
valores de peso de 1.611 ± .051 y 2.194 ± .024 kg, obtenidos en dos
estaciones de prueba a 180 días, bajo una alimentación de concentrado
comercial y comparando estos resultados con los obtenidos por las
conejas a 186 días (2.902 ± .369 kg, para Nueva Zelanda y 2.852 ± .314
kg, para California) se observa que están por debajo de los registrados.
A primera monta, los resultados presentaron diferencia
significativa entre alimento comercial y las raciones de prueba. Por un
lado el alimento comercial mostró el menor consumo y la mejor
conversión alimenticia, y por ende una mayor ganancia diaria de peso,
reduciendo de forma significativa los días a cubrición. Sin embargo el
valor a primera monta en conejas que consumieron alimento
comercial se encuentra por abajo del valor que cita Alvariño (1993). El
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 321
Conclusiones
El desarrollo de explotaciones cunícolas mediante la utilización de la
raza Nueva Zelanda y California es una alternativa viable bajo
condiciones de trópico húmedo.
La alimentación de los conejos mediante la utilización de
leguminosas forrajeras es una buena opción silvopastoril para los
sistemas de subsistencia.
Las mejores raciones para la ganancia de peso a preñez,
resultantes en el presente trabajo fueron Crotalaria – Erythrina (R4),
así como Canavalia – Guazuma (R2), en ese orden de importancia
respectivamente.
La utilización de leguminosas tropicales para la alimentación de
conejos, demostró ser una fuente nutricional adecuada para el
desarrollo de conejos en sus fases de crecimiento.
La producción cunícola mediante la utilización de especies
forrajeras tropicales resulta ser una actividad económicamente viable,
ya que éstas se encuentran de una u otra forma integradas a los
sistemas de producción de la región.
Recomendaciones
Es necesario un análisis de los aspectos relacionados entre la
alimentación de los conejos con las especies forrajeras tropicales, a fin
de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos naturales así
como el reciclamiento de los nutrientes y por ende una mayor
eficiencia de los componentes.
Se recomienda la ejecución de proyectos destinados a la cría de
conejos, bajo una tecnología silvopastoril, donde la utilización de las
especies forrajeras pueden ser determinantes, así mismo la
implementa-ción de proyectos que permitan maximizar el
aprovechamiento de sus derivados (carne, piel, excretas, gazapos, etc.).
Es recomendable vislumbrar este tipo de tecnología silvopastoril
en un plano más acorde a la situación prevaleciente de los campesinos
de recursos limitados y no ser solamente una investigación científica;
324 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Referencias
Alvariño M. R. 1993. Control de la reproducción del conejo. Editorial Mundi-
prensa. Barcelona, España.
Cheeke, et al., 1987. Rabbit Nutrition and Feeding: Recent advances and
future perspectives. J. Appl. Rabbit Res. Rabbit Research. U.S.A.
Conway, G. 1997. The doubly Green, Revolution, Penguin, England
Cross, W. J. 1975. Cría y explotación de los conejos. Trad., Romeva Manade
Jorge. Quinta edición. Barcelona España. Ed. Gea.
Krishnamurthy, L. 1998. Editorial. Red de Gestión de Recursos Naturales.
Segunda Epoca. No. 11- 3-4.
Krishnamurthy, L. y Leos, R. J. A., 1994. The Agroforestry Center for
Sustainable Development, Chapingo, Mexico: strategy and programs.
Agroforestry Systems 28: 67-75.
México Ganadero. 1992. La cunicultura actividad productiva y de mucho
futuro. Anzures. México, D.F.
Moura, A.; Costa, C.; Claudini; Parre, C. 1992. Comparación de heno de
Cajanus cajan y de Cynodon dactylon cv. Coast cross, para conejos en
crecimiento. Departamento de producción y exploración animal.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Sao Paulo, Br
Veterinaria y Zootecnia, 4: 69-75.
On Wudike-Oc. 1995. Uso de producción de leguminosas, Gliricidia sepium y
Leucaena leucocephala, como alimento verde para el crecimiento de
conejos. Departamento de ciencia animal. Universidad de Obafemi,
Owolowo, Ile – Ife, Nigeria. Ciencia y Tecnología de alimentación
animal 51: 1-2, 153-163.
Ravent, S. G. 1975. Cría y explotación del conejo. 4ª. Edición. Editorial
CINTES. S. A. Barcelona, España.
Roca, C. T. et. al. 1980. Tratado de cunicultura. Construcciones, manejo y
producciones. Primera edición. Tecnograf S.A. Barcelona, España.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 325
Capitulo 11
Introducción
La silvoacuacultura, combinación de árboles con la crianza de
organismos acuáticos [Wouters, 1994] es una práctica que cada día
incursiona más en los sistemas de producción, principalmente en los
trópicos, donde se puede dar un mejor uso a las especies forestales
como las leguminosas arbóreas, las que ofrecen grandes beneficios
como alimento en forma de semillas [Bello, 1985; Gutteridge y
Shelton, 1994; Hernández, 1992], frutos y forraje [Akbar y Gupta,
1984; Gómez et al., 1995]. El uso de follajes, puede reducir los costos
de alimentación en las granjas, ya que el follaje de los árboles es
empleado como alimento para peces [Das et al. 1994; Hasan et al.,
1997b; Xiurong, 1988] y el ganado [Alayón, 1996; Maldonado, 1997].
Las tilapias son peces tropicales de gran importancia en la
producción de proteína de origen animal para el consumo humano.
Desde su introducción a México en 1964 [Arredondo-Figueroa y
Lozano-Gracia, 1996], la tilapia ha representado una fuente
importante de alimentos y empleos, debido a que son organismos que
se pueden cultivar en varios sistemas de producción, tanto con fines
de autosuficiencia, así como para cultivos comerciales gracias a la
calidad de su carne [Garduño y Muñoz, 1998].
El presente estudio tuvo la finalidad de evaluar el empleo de tres
leguminosas arbóreas Cajanus cajan, Gliricidia sepium y Leucaena
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 329
Materiales y métodos
Localización
El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental
Agroforestal del Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
(CADS) de la Universidad Autónoma Chapingo y en el Centro de
Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional Autónoma de México, ambos centros ubicados en los
kilómetros 4 y 6.5, respectivamente, de la carretera federal Martínez
de la Torre – Tlapacoyan en el estado de Veracruz, México.
Metodología
Preparación de dietas
El follaje de Cajanus cajan y Gliricidia sepium se colectó de un
sistema de curvas de nivel y el de Leucaena leucocephala de árboles
dispersos en el campo experimental del CADS. Al follaje colectado se
le colocó en una lámina de metal a secarse al sol durante 10 horas para
reducir los niveles de taninos de acuerdo con Osei et al., [1990];
posteriormente se embolsaron y se metieron a una estufa a
temperatura constante (65°C) por 48 horas. A la muestra de Leucaena
leucocephala se le puso a remojar en agua durante 48 horas antes de
secarla al sol. Posteriormente se molieron y a la harina de hoja
resultante se le realizó un análisis químico proximal. Se balancearon
las dietas isoprotéica e isolacalórica-mente con un 40% de proteína,
óptimo determinado para tilapia en esta fase de crecimiento [El-Sayed
y Thesima, 1992] (Cuadro 11.2). Se realizaron pesajes semanales
(muestra 15 crías) para el ajuste de la dieta. Se alimentaron
diariamente con una frecuencia de 3 veces al día. El experimento duró
56 días, junio-septiembre 1998.
Resultados
Peso (g)
14,0
12,0
10,0
C10
C15
8,0 G10
G15
L10
6,0 L15
TESTIGO
4,0
2,0
0,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Semanas
200
190
180
170
160 Cajanus
gramos
150 Gliricidia
Leucaena
140
130
120
110
100
1 2 3 4 5 6
Pesajes
Discusión
Experimento I. Sustitución de harina de pescado por harina
de hoja. Con respecto a la sobrevivencia de los peces, ésta se mostró
alta para la mayoría de los tratamientos, lo cual indica que la
utilización de la harina de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y
Leucaena leucocephala pueden ser empleadas en dietas para tilapia
336 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Conclusión
Los resultados del presente estudio indican que la mejor dieta
empleada como alimento para tilapia, fue la elaborada con harina de
hoja de Gliricidia sepium al 10 y 15% de sustitución de harina de
pescado. Esta sustitución no afectó significativamente las ganancias de
peso de la tilapia (Oreochromis niloticus).
Tanto la harina de hoja como la hoja deshidratada de las
especies utilizadas no presentan compuestos tóxicos que causen
trastornos en la salud de los peces con los niveles de sustitución
empleados.
Referencias
Akbar, M. A., and Gupta, P. C. 1984. Nutrient composition of different
cultivars of Leucaena leucocephala (Abstract) Leucaena Research
Report. 5(1): 14-17.
340 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Osman M. F., A. E. Omar., and A. M. Nour. 1996. The use of leucaena leaf
meal in feeding Nile tilapia. Aquaculture Int., 4(1): 9-18
Santigao C. B., Aldaba M. B., Laron M. A., y Reyes O. S., 1988. Reproductive
performance and Growth of Nile tilapia (Oreochromis niloticus)
broodstock feed diets containing Leucaena leucocephala leaf meal.
Aquaculture, 70: 53 - 61.
Smith O B., y van Houterte M. F. J. 1987. Valor forrajero de Gliricidia
sepium. Reseña. Revista Mundial de Zootecnia 62: 57-67.
Udedibie A. B. I., and Iglue F. O. 1989. Dry matter yield and chemical
composition of pigeon pea (Cajanus cajan) leaf meal and the
nutritive value of pigeon pea leaf meal grain meal for laying hens.
Anim. Feed. Sci. and Tech. 24: 111-119.
Wee K. L., y Wang S. S., 1987. Nutritive value of Leucaena leaf meal in
pelleted feed for Nile tilapia. Aquaculture, 62: 97 - 108.
Wouters R. 1994. Silvoaquaculture - fish, ponds, trees and farms.
Agroforestry today. Research. Pp: 3-5
Xiurong M. 1988. Ecologically sound agriculture: the fish pond-mulberry
field system. In: Drylands, wetlands, croplands: turning liabilities
into assets. Exchange of Environmental Experience Series 32.
Nairobi: UNEP. pp. 35-38
L. Krishnamurthy y Miguel Uribe Gómez (Eds.) 2002
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. pp 345 -
359
Capitulo 12
Introducción
Hasta hace pocos años a nadie le era extraño producir en la casa gran
parte de los alimentos de consumo diario como frutas, legumbres,
hortalizas y hasta huevo, leche o carne del propio huerto casero; el
queso, el yoghurt, la mermelada, los encurtidos, las galletas o el pastel,
manufacturados en la misma cocina y así como confeccionar algunas
prendas de ropa. Poco a poco el hogar se ha ido convirtiendo de
centro de producción en centro de consumo. Recuperar el concepto de
hogares más productivos que consumistas, de células de economía
familiar y centros de ahorro, es básico en estos tiempos de crisis.
Por lo general la importancia de los huertos caseros es pasada
por alto, como señala Samson [1986]. Sin embargo, en la isla de Java,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 347
Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre los temas de
huertos caseros, alimentación, nutrición y participación de la mujer en
350 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Resultados y discusión
Componentes de producción
Los huertos caseros son sistemas complejos con una sofisticada
estructura. A primera vista se observan mezclas de cultivos de raíz,
plantas herbáceas, arbustos, árboles y animales domésticos. Por lo
general el principal componente es el vegetal integrado por plantas
medicinales, ornamentales, vegetales, cultivos básicos, árboles frutales
y árboles multipropósitos.
En ambas áreas de estudio se observó una gran diversidad de
especies. El total de plantas observadas en San Miguel Tlaixpan fue de
91. Por su parte en Novara fueron observadas un total de 154 plantas
diferentes.
Las especies que con más frecuencia se presentaron en San
Miguel Tlaixpan fueron Agapanthus umbellatus, Capsicum annum,
Crataegus mexicana, Iris sp., Lillium sp., Opuntia sp., Phaseolus
vulgaris, Prunus capuli, Pirus comunis, Rosa sp., Tagetes sp., Vicia
faba, Zea mayz.
Mientras, en Novara las especies más comunes fueron: Annona
sp., Ardisia sp., Bugainvillea spectabilis, Capsicum annun, Carica
papaya, Cedrela odorata, Citrus sp., Coffea arabica, Gliricidia
sepium, Mangifera indica, Passiflora edulis, Sacharum officinale.
En cuanto a sus categorías de uso antropocéntrico en el cuadro
12.1, se clasifican el número de plantas utilizada para cada propósito.
Resulta evidente que la mayoría de las plantas presentes en estos
huertos caseros se cultivan principalmente para propósitos
comestibles ya sea como alimento o condimento.
Ornamental 31 30
Cerco 6 2
Leña 5 1
Sombra 14 1
Forraje 1 2
Construcción 5 -
Conclusiones y recomendaciones
La práctica milenaria de los huertos caseros, que se encuentra en todas
las condiciones biofísicas y socioeconómicas, continúa siendo de un
valor trascendental para los campesinos, en particular los de escasos
recursos, ya que cumple con muchas funciones necesarias para el
bienestar de sus familias.
La presencia de una alta diversidad de especies es una de las
principales características de los huertos caseros estudiados, la
mayoría de las cuales son plantas comestibles. Esta alta diversidad de
especies proporciona además de alimentos múltiples productos que
contribuyen a la seguridad alimentaria de las familias campesinas, y a
veces hasta un pequeño ingreso económico, ya sea como un ahorro
indirecto o por la venta de productos.
Es innegable la importancia que tienen los huertos caseros para
contribuir al autoabasto de las familias campesinas de recursos
limitados, ya que como lo indican los resultados, los productos de los
huertos caseros tienen como principal destino el autoconsumo ya sea
como comestibles o estando al servicio exclusivo del hogar como en el
caso de ornamentales, cercas o sombras.
Una muy pequeña cantidad de productos llegan a
comercializarse, sobre todo en San Miguel Tlaixpan, cuyos pobladores
tienen una mayor vocación para el comercio. La mayoría de los
productos no llegan al mercado porque a decir de los informantes de
ambas comunidades, las cantidades que se obtienen no ameritan su
comercio, o porque la calidad de sus productos es tan baja que no tiene
aceptación en los mercados locales, o porque no tienen la capacidad de
organización adecuada para comercializar.
Cabe mencionar que la comunicación con las mujeres para
obtener información relativa a su condición y género, resulta
sumamente difícil al encontrarse personas del género opuesto (padres
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 357
Referencias
Basse, Marie-Thérèse. 1984. La mujer, los alimentos y la Nutrición en África:
perspectivas desde el Senegal. Revista Alimentación y nutrición 10 (1):
71-77.
358 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Capitulo 13
Tabla 13.2. Costo de producción durante los primeros 15 años del establecimiento de
plantaciones de café con multiespecies y en monocultivo ($ Mex ha-1) en el estado de
Veracruz, México [adaptado de Escamilla, 1997].
Producción de café con Producción de café en
Año
multispecies monocultivo
1 8,548 16,939
2 3,223 5,301
3 4,933 7,842
4 6,353 11,482
5 5,873 8,602
6 7,749 14,302
7 5,489 11,842
8 7,073 10,762
9 7,273 11,542
10 7,013 10,942
11 7,513 11,542
12 7,193 11,842
13 7,633 11,842
14 7,313 11,842
15 7,693 11,842
Tabla 13.4. Requerimiento de salarios por día por hectárea para sistemas de
producción de café de monocultivo y con multiespecies en el estado de Veracruz,
México [Escamilla, 1997]
Producción de café con Producción de café en
Mes
multiespecies monocultivo
Mazo 27.5 32.0
Abril 9.5 0.0
Mayo 5.5 0.0
Junio 11.0 33.0
Julio 24.0 3.0
Agosto 10.0 0.0
Septiembre 23.0 10.0
Octubre 22.5 32.0
Noviembre 82.0 62.0
Diciembre 68.0 135.0
Enero 37.0 63.0
Febrero 21.0 31.0
Total 341.0 401
Tabla 13.5. Calendarización del trabajo durante un año para los diferentes cultivos en un sistema agroforestal con base en cítricos multiespecies en el
estado de Veracruz, México. La incorporación de una gran diversidad de intra-e-inter especies en un sistema agroforestal con base en cítricos es muy
común entre los agricultores de escasos recursos.
Cultivo/ Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Cítricos sp.
Deshierbe * *
Poda * *
Fertilización *
Fumigación *
Cosecha * * * * * *
Plátano
Deshierbe * * * *
Entresaca * * * *
Fertilización * *
Fumigación * * * * * * * * * * * *
Cosecha * * * * * * * * * * * *
Café
Deshierbe * * *
Poda * *
Fertilización * *
Cosecha * * * * *
Maíz
Siembra * *
Labranza * * * * * *
Cosecha * *
Frijol
Siembra * *
Labranza * * * *
Cosecha * *
Cultivos menores
Pimienta * * *
Anona * *
Zapote *
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 377
Prospectos futuros
En este contexto, se debería recalcar que existe una necesidad genuina
de promocionar la agroforestería con la gran diversidad de especies en
Latinoamérica por varias razones importantes. Se identifica a Latino-
américa como una de las áreas de megadiversidad, la región dotada
con un tesoro natural que necesita ser preservado para futuros
beneficios así como también para el uso presente. Los estudios
imparciales y peritos
Tabla 13.7. Plantas medicinales común y tradicionalmente usadas en México y recomendadas para
incorporarse en el diseño de huertos familiares. La recomendación está basada en análisis de
laboratorio, estudios experimentales y observaciones clínicas extensivas hechas sobre el valor medicinal
de estas especies por el Programa de Plantas Medicinales de la Universidad Autónoma Chapingo,
México.
Referencias
Altieri, M. A. 1991. How Best Can We Use Biodiversity in Agroecosystems?
Outlook on Agriculture Vol. 20, No. 1: 15-23.
Alvarez-buylla, E., E. Lazos y R. García-Barrios. 1989. Homegardens of a
humid topical region in Southeast Mexico: an example of an
agroforestry cropping system in a recently established community.
Agroforestry Systems 8: 133-156.
Barradas, V. L. and L. Fanjul. 1986. Microclimatic characterization of shaded
and open-grown coffee (Coffea arabica L.) plantation in Mexico.
Agriculture, Forestry and Meteorology 38: 101-120.
Beer, J., R. Muschler, D. Kass and E. Somarriba. 1998. Shade management in
coffee and cacao plantations. Agroforestry Systems 38: 139-164.
386 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Clay, J. W. 1988. Indigenous Peoples and Tropical Forests: Models for Land-
use and Management from Latin America. Cultural Survival,
Cambridge, MA, USA.
Conway, G. 1997. The doubly green revolution: Food for all in the 21st
century. Penguin Books. London, England.
Conway, G., U. Lele, J. Peacock and M. Piñero. 1994. Sustainable Agriculture
for a Food Secure World. Consultative Group on International
Agricultural Research, Washington, D.C., USA and Swedish Agency
for Research Cooperation with Developing Countries, Stockholm,
Sweden.
Duarte, J. 1992. A cultura do cuacuzeiro em Rondonia. EMBRAPA-CPAF,
Porto-Velho, Rondonia, Brazil.
Escamilla, P. E. 1997. Evaluación Técnica-Económica de Plantaciones de
Café en el Sistema de Policultivo en Veracruz. Tesis de Maestría.
Colegio de Postgraduados, Texcoco, México.
FAO. 1994. La política agrícola en el nuevo estilo de desarrollo
latinoamericano. Santigo, Chile.
FAO. 1996. Production Yearbook. Vol. 49: 171-173. FAO, Rome, Italy.
Fassbender, H. W. 1993. Modelos edafológicos de los sistemas de producción
agroforestales. Serie de Materiales de enseñanza No. 29. CATIE,
Turrialba, Costa Rica.
Fowler, C. and P. Mooney. 1990. Shattering Food, Politics and the Loss of
Gene Diversity. University of Arizona Press, Tucson, USA.
García-Barrios, R. 1985. Los límites de la producción familiar campesina:
una interpretación de Chayanov. Tesis de Maestría. Centro de
Estudios Económico. México, D.F.
Krishnamurthy, L. 1990. The potential of home gardens for nutritional
security and ecological protection in rural Mexico. V International
Congress of Ecology. Yokohama, Japan.
Krishnamurthy, L. and M. Avila. 1999. Agroforestería básica. FAO-PNUMA,
Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental No. 3. Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Red de Formación
Ambiental para América Latina y el Caribe, Mexico.
Krishnamurthy, L., N. A. Buendía, and M. A. V. Morán. 1998. Seguridad
alimentaria y participación de la mujer campesina en huertos
caseros: estudio de caso en las comunidades rurales de Novara,
Veracruz, y San Miguel Tlaixpan, Edo. De México. Red de Gestión de
Recursos Naturales. Segunda Época No.12. 48-54.
Krishnamurthy, L., N. A. Buendía, M. A. V. Morán y M. G. Uribe. 1998.
Caracterización del sistema tradicional agrisilvícola café-plátano-
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 387
Capitulo 14
Introducción
Las últimas décadas del presente siglo imponen cambios que
condicionan la supervivencia de la especie humana sobre el planeta
tierra. Es así como la noble actividad agrícola, proveedora de
alimentos para el hombre se enfrenta a la necesidad de preservar los
recursos naturales. De este modo, científicos, técnicos y productores
responsables de llevarla a cabo, deben integrarse al concierto mundial
de conciencias conservacionistas contra la producción de grandes
volúmenes de alimentos que demanda una población creciente y de
exigencias exclusivas en calidad, aunque ello implique el uso
indiscriminado de insumos y el deterioro de los recursos naturales.
Esta situación es cada día más preocupante y exige una definición más
equilibrada por parte de los gobiernos y de los pueblos de todo el
mundo. La solución debe iniciar por la búsqueda y en otros casos por
la revalorización de tecnologías para producir alimentos suficientes
para la humanidad con el compromiso de heredar un ambiente digno
a las futuras generaciones.
Objetivo
Contribuir al conocimiento del sistema tradicional agroforestal de
plantaciones en asociación de café-plátano-cítricos, en el municipio de
Tlapacoyan, Veracruz, para sustentar su viabilidad ecológica, técnica y
económica.
Hipótesis
El sistema tradicional agroforestal de plantaciones en asociación café-
plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz posee
tecnologías agronómicamente más productivas que los monocultivos,
es social y culturalmente aceptable, ecológicamente sostenible y
económica y financieramente viable.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 393
Metodología
Resultados y discusión
Una vez definida la estructura del sistema, su análisis funcional y su
productividad, y habiendo encontrado resultados similares a los
reportados por: Begaso [1984], Budowski [1979], Bousard [1980],
Combe [1979], Córdova [1985], Debernardi [1993], Escamilla [1997],
Mestre y Salazar [1989], Montagnini [1992], Rodríguez [1994],
Sánchez [1981], Tibaijuka [1985], Trenbath [1974], entre muchos
otros, se obtuvieron una serie de tecnologías que nos permitieron
identificar con precisión los requerimientos de capital para su
desarrollo, permitién donos aplicarlo en el análisis financiero para su
respectiva evaluación.
Evaluación financiera
Costos de producción
Los costos de producción del sistema para una finca de 4 ha se
observan en el cuadro 14.2.
La estructura de los costos de producción se hizo con base en los
requerimientos que la finca necesita para su normal operación; entre
los conceptos contemplados se tienen: mano de obra e insumos para la
realización de las actividades de manejo del sistema.
El cálculo de los costos de producción se realizó asignando
precios a los distintos recursos requeridos, los precios que se
consideraron para esta valoración fueron los precios de mercado y sus
proyecciones a 15 años se hicieron a precios constantes basados en la
hipótesis de que todos los precios afectados por cualquier alza en el
nivel general, afectan tanto a insumos como a producto.
En la figura 14.1, se puede observar que la estructura de los
costos de producción; con la tecnología utilizada se puede concluir que
el sistema requiere de una gran cantidad de mano de obra, hasta un
78%, esto debido a la presencia de los tres cultivos. También se puede
observar que la demanda de insumos es baja representando sólo un
22% del total de los gastos de producción en general se ratifica que la
tecnología del sistema es gran demandante de mano de obra,
particularmente por la cosecha de los tres cultivos.
1.-Mano de obra
Café
Poda 8 jornales 30.00 960.00
Control fitosanitario 2 jornales 30.00 240.00
Plátano
Deshoje, destule, destronque y 30.00 1,680.00
Deshije 4 jornales 30.00 480.00
Control fitosanitario 24 jornales 30.00 2,880.00
Cítricos
Poda 6 jornales 30.00 720.00
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 397
MANO DE OBRA
24%
COSECHA
54%
INSUMOS
22%
Figura 14.1. Estructura de costos de producción para una finca de 4 ha del sistema
tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver.
50000
40000
30000
($) 20000
10000
-10000
Figura 14.2. Flujo de efectivo anual de una finca de 4 ha del sistema tradicional
agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver., En ($ / finca).
Cuadro 14.3. Cálculo del capital de trabajo mensual de una finca de 4 ha del sistema tradicional agroforestal
café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver.
CONCEPTO / MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB
COSTOS DE 4,213.85 1,297.76 641.59 1,768.02 5,125.43 1,753.44 10,702.89 3,084.01 10,265.45 9,388.66 5,016.07 2,828.83
PRODUCCIÓN
INGRESOS 1,189.60 1,189.60 1,189.60 1,487.00 1,487.00 1,189.60 1,189.60 8,624.60 58,885.20 30,884.00 16,059.60 8,624.60
FLUJO DE EFECTIVO -3,024.25 -108.16 548.01 -281.02 -3,638.43 -563.84 -9,513.29 5,540.59 48,619.75 21,495.34 11,043.53 5,795.77
FLUJO DE EFECTIVO -3,024.25 -3,132.41 -2,584.40 -2,865.42 -6,503.85 -7,067.69 -16,580.99 -11,040.39 37,579.36 59,074.70 11,043.50 16,839.27
ACUMULADO
Cuadro 14.4. Cálculo de la relación beneficio costo (B/C) y valor actual neto (VAN), para una finca de 4
ha del sistema tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver. (Miles
de Pesos)
COSTOS COSTOS TASA DE COSTOS BENEFICIOS
AÑOS DE DE COSTOS BENEFICIOS ACTUALIZACIÓ TOTALES TOTALES
INVERSIÓN OPERACIÓN TOTALES TOTALES N ACTUALIZADOS ACTUALIZADOS
30%
1 49.4 3.54 52.94 0.00 0.769 40.723 0.000
2 26.61 26.61 0.00 0.592 15.746 0.000
3 43.67 43.67 32.00 0.455 19.877 14.565
4 51.13 51.13 91.00 0.350 17.902 31.862
5 51.13 51.13 112.00 0.269 13.771 30.165
6 51.33 51.33 113.00 0.207 10.634 23.411
7 53.13 53.13 122.00 0.159 8.467 19.443
8 56.09 56.09 132.00 0.123 6.876 16.182
9 56.09 56.09 132.00 0.094 5.289 12.448
10 56.09 56.09 132.00 0.073 4.069 9.575
11 56.09 56.09 132.00 0.056 3.130 7.365
12 56.09 56.09 132.00 0.043 2.407 5.666
13 56.09 56.09 132.00 0.033 1.852 4.358
14 56.09 56.09 132.00 0.025 1.425 3.352
15 56.09 56.09 132.00 0.020 1.096 2.579
TOTAL 49.4 729.26 778.7 1,526.0 153.3 181.0
RELACIÓN BENEFICIO COSTO (B/C) = 181.0/153.3=1.180
VALOR ACTUAL NETO (VAN) = 181.0-153.3=27.7
Cuadro 14.5. Cálculo de la tasa interna de retorno (TIR), para una finca de 4 ha del sistema tradicional
agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Ver. (Miles de pesos)
AÑOS COSTOS DE COSTOS DE COSTOS INGRESOS FLUJO DE TASA DE FLUJO DE FACTOR DE FLUJO DE
INVERSIÓN OPERACIÓN TOTALES TOTALES FONDOS ACTUALIZACIÓN FONDOS ACTUALIZACIÓN FONDOS
30% 40% 40%
1 49.4 3.54 52.94 0.00 -52.94 0.769 -40.7 0.714 -37.8
2 26.61 26.61 0.00 -26.61 0.592 -15.7 0.510 -13.6
3 43.67 43.67 32.00 -11.67 0.455 -5.3 0.364 -4.3
4 51.13 51.13 91.00 39.87 0.350 14.0 0.260 10.4
5 51.13 51.13 112.00 60.87 0.269 16.4 0.186 11.3
6 51.33 51.33 113.00 61.67 0.207 12.8 0.133 8.2
7 53.13 53.13 122.00 68.87 0.159 11.0 0.095 6.5
8 56.09 56.09 132.00 75.91 0.123 9.3 0.068 5.1
9 56.09 56.09 132.00 75.91 0.094 7.2 0.048 3.7
10 56.09 56.09 132.00 75.91 0.073 5.5 0.035 2.6
11 56.09 56.09 132.00 75.91 0.056 4.2 0.025 1.9
12 56.09 56.09 132.00 75.91 0.043 3.3 0.018 1.3
13 56.09 56.09 132.00 75.91 0.033 2.5 0.013 1.0
14 56.09 56.09 132.00 75.91 0.025 1.9 0.009 0.7
15 56.09 56.09 132.00 75.91 0.020 1.5 0.006 0.5
TOTAL 49.4 729.3 1,526.0 27.7 -2.4
TIR = 39.1904
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 403
Análisis de resultados
Relación Beneficio Costo B/C 1.18
Conclusiones
• Los sistemas agroforestales de plantaciones en asociación de café-
plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, no
presentan grandes limitantes competitivas entre los componentes
y en cierto modo se consideran complementarios; presentan un
eficiente uso de insumos externos, un adecuado reciclaje de
nutrientes y conservan mejor los recursos agua y suelo que los
monocultivos; presentan una estructura flexible a través del
tiempo y gracias a los múltiples productos y servicios obtenidos se
reducen los riesgos ante eventualidades climatológicas y de
mercado. En este tipo de sistemas el cultivo que más apoyo
tecnológico recibe es el de plátano dominico. Los sistemas
agroforestales de plantaciones en asociación de café-plátano-
cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, presentan alguna
vulnerabilidad debido principalmente a factores del mercado, lo
que marca una clara tendencia a la eliminación de los cítricos y al
establecimiento de monocultivos de plátano dominico.
• Las condiciones biofísicas que se presentan en el municipio de
Tlapacoyan Veracruz (como la fisiografía, la altitud, el tipo de
suelo y las condiciones climáticas), son favorables desde el punto
de vista ecológico para la permanencia de los sistemas
agroforestales de plantaciones en asociación de café-plátano-
cítricos. Estas características determinan una clara vocación del
suelo para uso agroforestal.
• Es de interés resaltar que cada finca presenta un diseño y un
manejo singulares, debido a las características particulares del
404 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
Referencias
Arnold J. E. M. 1987. Economic considerations in agroforestry. In: Steppler,
H.A. and Nair, p.k. r.(eds.). Agroforestry: A decade of development,
pp 173-190. ICRAF, Nairobi, Kenia.
Begazo, J. C. E. O. 1984. Consideracoes sobre o feijao como cultura
consorciada do cafezal e mandiocal. Informe Agropecuario (Brasil).
10 (118): 50-52.
Boussard, B. 1980. Culture du caféir et du cacaoyer; etude bibliografique.
Café, Cacao. The. (Francia) 24 (1): 72-74.
Combe, J. and Budowski G. 1979. Classification of agroforestry techniques.
G. De las Salas De. Agroforesty Systems in Latin American.
Proceedings of a workshop. CATIE. March 1979. Turrealba. (Costa
Rica). pp 17-47.
Combe, J. and Budowski, G. 1979. Classification of agroforestry techniques.
in G. De las Salas, ed. Agroforestry systems in Latin America.
Proceedings of a workshop, CATIE, March 1979. Turrialba, Costa
Rica: CATIE, p 17-47.
Córdova O., M. 1985. Posibilidades de asocio entre naranjos y café al sol.
Resumenes de Investigación en café 1983-1985. Instituto Salvadoreño
de Investigación del café (El Salvador). p 84-85.
Debernardi D., J. J. 1993.Diagnóstico de la interacción café y plátano para
la producción de velillo en los Municipios de Córdova, Fortín y
Chocamán, del estado de Veracruz. Tesis Profesional. Universidad
Veracruzana. Facultad de Ciencias Agrícolas . Córdova, Ver. 129 pp.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 405
Capitulo 15
Introducción
La práctica de los Sistemas Agroforestales (SAF) se ha rescatado en las
últimas décadas como una expresión nueva para un conjunto de viejas
prácticas de uso de la tierra. Aunque la expresión logró un buen nivel
de aceptabilidad en la literatura internacional, en función de los
objetivos y potencialidades muchos autores han elaborado
definiciones que expresan mejor la agroforestería. Dentro de los varios
esfuerzos para definir los SAF como tales, están los de Bene et al.
[1977], Combe y Budowski [1979], Lundgren y Raintree [1982], FAO
[1984], Nair [1985], ICRAF [1993] y Krishnamurthy [1998]. En este
estudio destacamos, la de Lundgren [1987] que define el SAF como
“una forma de planeación de utilización de la tierra, en los que se
integran deliberadamente especies perennes leñosas con cultivos y/o
animales en la misma unidad de ordenamiento de la tierra. La
integración puede ser por mezcla espacial o por secuencia temporal”.
Esta definición implica que entre los componentes del sistema se
produzcan interacciones económicas, sociales y ecológicas. Visto así, el
SAF es un sistema de ordenación de la tierra con criterios de
productividad, sustentabilidad y culturalmente apropiado. Estas
características permiten presentar a los SAF como una alternativa
viable para contribuir a un desarrollo sustentable en las regiones
donde éstos se han adaptado.
No obstante la relevancia del desarrollo tecnológico alcanzado
en el manejo de los SAF, es poca la información disponible que
caracteriza y cuantifica sus beneficios económicos. En consecuencia,
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 409
Caracterización
Antes de efectuar cualquier análisis económico o de modelación, se
tornan esenciales los aspectos de caracterización del objeto de análisis.
De este modo, en la etapa inicial de la Figura 15.1, se considera que la
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 413
3. Marco agrario
3.1. Historia de ocupación
3.2. Población, vivienda
3.3. Estructura de tenencia de la tierra, migración
3.4. Ocupación del suelo
Determina:
Compatibilidad entre la vocación de los recursos
naturales y la capacidad del paisaje natural para
soportar nuevas intervenciones antrópicas.
4. Cuadro agrícola
4.1. Cultivos agrícolas
4.2. Rebaño pecuario
4.3. Reforestación
4.4. Sistemas agroforestales
4.5. Otras explotaciones
416 Serie Textos Básicos para la Formación
5. Infraestructura
5.1. Mecanización e insumos agrícolas
5.2. Estructura de enseñanza, extensión, investigación
5.3. Almacenamiento, transporte, crédito rural.
5.4. Organizaciones sociales
5.5. Industrias de procesamiento de productos
5.6. Consumo y demanda de materia-prima
5.7. Tipo de mercadeo, precios.
Determina:
Indicadores tecnológicos de organización, contribución y
compatibilidad económica de la región.
6. Desequilibrio ambiental
6.1. Reducción de la cobertura forestal
6.2. Alteraciones climáticas
6.3. Reducción de la biodiversidad
6.4. Degradación del suelo
6.5. Contaminación de las aguas
Determina:
El impacto del uso conflictivo de los recursos naturales y
la opción de las prácticas agroforestales (enfoque
sistémico) para recomposición en el contexto de
desarrollo sustentable.
Determina:
La caracterización del hombre, sus recursos
productivos como principal agente modificador y
condicionador del sistema. Los sistemas de
producción prevalecientes y, define la obtención de
parámetros técnicos y el diseño de alternativas de
sistemas de producción
Evaluación económica
En la evaluación económica se consideran básicamente dos aspectos:
la transformación física de insumos en productos, y la relación entre
precios de los factores de producción y los productos. Esto requiere
que se una la información sobre la relación física factor-producto y
producto-producto con la económica, obteniéndose así los posibles
costos e ingresos y, de ellos, los beneficios netos de las alternativas que
están en consideración.
Sin duda, existen otros aspectos a considerar, así como varios
criterios para la evaluación económica. Algunos simples (presupuestos
de la finca, análisis de beneficio-costo), otros muy laboriosos y
multidisciplinarios (análisis de regresión, funciones de producción,
programación matemática), y algunos más complejos como el uso de
métodos económetricos. Con todo, la utilización del método adecuado
va a depender de los objetivos que se quieren lograr y de los datos
disponibles. Al final, se trata de determinar si el sistema alternativo es
viable y conveniente de ser adoptado.
La viabilidad y conveniencia se establece a partir de la
caracterización del SAF y de la variación sufrida de los costos y
beneficios generados, o sea, de un flujo efectivo que se extiende no
sólo a un año sino a varios, dado el largo plazo que caracteriza los SAF.
La implantación de un SAF en el tiempo se puede representar
por la Figura 15.2, con un horizonte de planeación que comprende del
año uno hasta el año “t”, donde hay dos etapas claramente
determinadas: a) necesidades de inversión, y b) necesidades de
mantenimiento y/o de producción.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 419
Aspectos de caracterización
El análisis de las informaciones generadas en la fase de caracterización
y de importancia para la realización de la evaluación económica, es
presentado a continuación.
i) SISTEMA FORESTAL
Yerba mate sola (S1): En este sistema, la yerba mate es establecida,
con plántulas adquiridas de terceros, a pleno sol en terrenos planos o
con poco declive, en áreas desnudas, anteriormente ocupadas con
cultivos o pasturas. Las técnicas silviculturales básicas son:
a) Preparación de suelo: consiste en la movilización del suelo con
arado y rastra, seguido de la apertura de los cajetes de 30 x 30 x 30
cm. Esta labor se efectúa de forma mecanizada 30 días antes de la
plantación la cual se realiza en los meses de julio/agosto.
b) Fertilización orgánica: es la fertilización del cajete, a base de 2 a 4
kg de estiércol de gallina o similar por planta.
c) Corrección de suelo: esta operación tiene por objeto corregir el pH
del suelo, a través del encalado; se efectúa cada 4 años y se basa en
el análisis de suelo de la plantación.
d) Fertilización química: se aplican de 250 kg/ha de la fórmula 5-18-
20, al inicio de primavera en los meses de septiembre/octubre. En
la fertilización nitrogenada se aplican cerca de 80 gramos de urea
por planta, a partir del tercer año de la plantación.
e) Plantación y replanteo: se realiza al final del invierno. El espa-
ciamiento en la plantación es de 4 x 2 m (1250 plantas/ha).
Después de 30 días se efectúa una supervisión para determinar
necesidades de replantación. Se considera el 10 a 20% de
replantación.
f) Protección de las plántulas: éstas son protegidas principalmente del
calor en los primeros 8 a 10 meses de campo, mediante tablitas u
otro material.
g) Rastreo y escarda: son operaciones mecánicas de limpieza
periódicas con el propósito de permitir el crecimiento de las
plántulas de forma adecuada. El rastreo se efectúa hasta el tercer o
quinto año, después de este periodo se ejecuta la escarda.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 427
Cuadro 15.2. Calendario general de utilización de las labores culturales de los sistemas
de producción de la unidad agroforestal.
Sistemas E F M A M J J A S O N D
Yerba mate sola X X X X X X
Y mate asociada X X X X X X
Maíz X X X X
Soya X X X X
Frijol X X X X
Fuente: Datos de investigación.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 431
Análisis financiero
a) Flujo de efectivo:
En el Cuadro 15.3 se presentan las estimaciones de los costos
operacionales de producción, los ingresos y beneficios por unidad de
área, en un horizonte de 10 años.
Inicialmente, este flujo de caja se presenta sin considerar la
actualización del valor del dinero, el cual es considerado cuando se
determinan los indicadores financieros (VAN, TIR y RB/C).
El sistema agroforestal de la yerba mate, por incluir el
componente forestal perenne, tiene un periodo de formación en los
cuatro primeros años, a partir del cual la producción pasa a generar
entradas en escala de producción comercial y posteriormente se
estabiliza a partir del octavo año.
Los costos de establecimiento son altos en el primer año,
disminuyendo a los siguientes pero de forma creciente, alcanzando
después una fase de relativa estabilidad. Los ingresos anuales por
unidad de área, tienen una relación directa con las productividades
físicas presentadas para los diferentes cultivos componentes de los
sistemas de producción.
La recuperación rápida del capital invertido en la implantación
de los SAF es muy citada por la literatura como una de las ventajas de
estos sistemas cuando son comparados con los monocultivos. Esta
ventaja es visible en los primeros años en los sistemas S3 y S2 ya que a
partir del segundo año presentan valores positivos indicando que los
costos de establecimiento fueron cubiertos por el ingreso obtenido con
los cultivos asociados. Además, se observa que el ingreso del sistema
S4, sólo cubre los costos de establecimiento de la asociación a partir
del tercer año, mostrando que la asociación agrícola debe ser iniciada
con maíz o soya, pero no es recomendado iniciar con frijol.
Cuadro 15.3. Flujo de caja nominal anual de los ingresos, costos y beneficios de los sistemas de producción de la
unidad agroforestal. Áurea/RS-Brasil (valores en US$ de Dic.1996). (S1 = YM sola; S2 = YM + Mz; S3 = YM +
So; S4 = YM + Fr; S5 = Mz; S6 = So; y S7 = Fr.)
Sistemas Año 1 Año 2 Año 3 Año.4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
S1: Ingreso 0.00 42.50 318.75 637.50 1,275.00 1,700.00 2,125.00 2,550.00 2,550.00 2,550.00
Costo 885.29 331.27 303.57 429.69 349.45 371.95 416.40 510.14 416.40 416.40
Beneficio -885.29 -288.77 15.18 207.81 925.55 1,325.05 1,708.60 2,039.86 2,133.60 2,133.60
S2: Ingreso 533.00 502.00 723.00 887.00 1,397.00 1,646.00 1,986.00 2,326.00 2,326.00 2,326.00
Costo 1,017.14 452.92 460.42 551.20 485.81 466.26 499.89 587.78 499.89 499.89
Beneficio -484.14 49.08 262.58 335.80 911.19 1,179.74 1,486.11 1,738.22 1,826.11 1,826.11
S3: Ingreso 494.00 525.00 749.00 926.00 1,436.00 1,776.00 2,116.00 2,456.00 2,456.00 2,456.00
Costo 1,005.66 462.54 470.04 545.05 479.66 502.16 535.79 623.68 535.79 535.79
Beneficio 511.66 65.46 278.96 380.95 956.34 1,273.84 1,580.21 1,832.32 1,920.21 1,920.21
S4: Ingreso 348.50 382.50 562.50 817.50 1,327.50 1,667.50 2,007.50 2,347.50 2,347.50 2,347.50
Costo 973.39 430.27 425.19 538.71 473.32 495.82 529.45 617.34 529.45 529.45
Beneficio -624.89 -47.77 137.31 278.79 854.18 1,171.68 1,478.05 1,730.16 1,818.05 1,818.05
S5: Ingreso 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00 585.00
Costo 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47 360.47
Beneficio 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53 224.53
S6: Ingreso 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00 546.00
Costo 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27 355.27
Beneficio 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73 190.73
S7: Ingreso 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00 410.00
Costo 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00 307.00
Beneficio 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96 102.96
Fuente: Datos de la investigación.
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 433
c) Análisis de sensibilidad
Este análisis permite evaluar los cambios que se pueden hacer en los
coeficientes del modelo sin alterar la función objetivo en cuestión.
También, proporciona información económica de las actividades o
recursos que están en un límite superior o inferior, que son
restricciones que usaron todos sus recursos disponibles o emplearon
el mínimo de ellos. Estos aspectos corresponden principalmente a la
interpretación del precio sombra y del costo reducido.
i) Precio sombra (dual): indica lo que aumentaría el valor del ingreso
(función objetivo) por cada unidad adicional que se consiguiera del
recurso que se ha agotado, por tanto, restrictivo. En el Cuadro 15.7 se
presentan los precios sombra para los recursos empleados en el
horizonte de análisis. Por ejemplo, se observa que el precio sombra del
recurso tierra para el sistema de producción de granos es cero en la
mayoría de los casos, excepto en los dos primeros años, lo cual es
posible dado que, a partir de aquél año, una parte no es utilizada. Se
446 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental
2.40
2.35
2.30
2.25
2.20
2.15
Conclusiones y recomendaciones
Conforme a los objetivos planteados la presente investigación, con
el enfoque de sistemas, abordó los siguientes aspectos:
a) Caracterización: agroecológica, grupo socioeconómico,
sistemas de utilización de la tierra, propiedad agroforestal
representativa y de los sistemas de producción componentes del
mismo, y b) evaluación económica: determinación de coeficientes
técnicos, de costos de producción, de capital de inversión, de
retornos estimados y de la viabilidad de la inversión;
determinación de esquemas óptimos de rotación de cultivos
utilizando los factores de producción disponibles en la propiedad
Tecnologías Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible 453
Referencias
Aguirre, J. A. 1985. Introducción a la evaluación económica y financiera
de inversiones agropecuarias. Manual de instrucción
programada. Serie de libros y materiales educativos/IICA; no.
46. San Isidro de Coronado, Costa Rica. p 71-127.
Alvin, R.; Virgens, A. De C.; Araujo, A. C. 1989. Agrossilvicultura como
ciência de ganhar dinheiro: recuperação e remuneração
458 Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental