926 912 1 PBpuerto Rico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

LA RAZA Y LO RESPETABLE...

99

LA RAZA Y LO RESPETABLE: LAS POLÍTICAS


DE LA PROSTITUCIÓN Y LA CIUDADANÍA EN
PONCE EN LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO
XIX*

Eileen J. Findlay

Resumen
Este artículo plantea que históricamente los conceptos de “lo
moral” y “lo respetable” han sido cruciales en las construcciones de
identidades raciales en Puerto Rico. Por otra parte, las preocupaciones
sobre raza, “decencia” y comportamiento sexual han jugado un papel
importantes en las articulaciones de identidades políticas. El artículo
examina las campañas para controlar la prostitución durante la década
del 1890 en Ponce. A pesar de su resistencia, mujeres obreras
denominadas sexualmente desordenadas fueron denunciadas,
hostigadas y denigradas racialmente por la prensa, la policía y el
público. Este proceso implicó por primera vez en la historia de Puerto
Rico una alianza política racialmente neutral entre hombres plebeyos
y elites, encarnada en el Partido Liberal Autonomista.
Palabras claves: raza, prostitución, sexualidad, política, mujeres

Abstract
This article argues that ideas of morality and respectability
historically have been crucial to constructions of racial identity in Puerto
Rico. Concerns about race, “decency”, and sexuality have in turn played
important roles in the articulation of collective political identities. The
article focuses on the anti-prostitution campaigns of the 1890’s in Ponce,
in which, despite their struggles to the contrary, working women judged
sexually unruly were harassed, denounced, and ultimately discursively
darkened. This decade-long process facilitated the creation of a his-
torical first in Puerto Rico: a powerful, racially-neutral political alli-
ance between plebeian and elite men within the Liberal Party.
Keywords: race, prostitution, sexuality, politic, women

Op. Cit., número 16, 2005


ISSN 1526-5323 99
100 Eileen J. Findlay

H
ace ya más de 20 años que las historiadoras de Puerto
Rico han ido reconfigurando nuestro entendimiento del
pasado caribeño, al explorar las vidas de las mujeres
puertorriqueñas y sus luchas en la política, las instituciones
públicas y los lugares de trabajo. Sin embargo, estas investigaciones
empezaron recientemente a tomar en serio la sexualidad y los
conceptos del honor. Lo que las personas hacían en la cama, y con
quién; lo que consideraban “moral” o “vergonzoso”; si decidían
casarse o no, muchas veces han parecido detalles interesantes,
pero a fin de cuentas triviales porque no se les relacionaba con las
“grandes preguntas” de la historia.1
Este artículo plantea, sin embargo, que hace más de un
siglo que la sexualidad ha sido parte integral de algunas de las
preocupaciones centrales de la sociedad puertorriqueña. En
primer lugar, las prácticas sexuales y las normas e identidades
raciales en Puerto Rico se han moldeado de forma mutua e
indeleble. Los discursos sobre el honor y lo respetable tenían
carga racial, y ofrecían un medio para reclamar ser “blanco”o
expresar alguna preocupación al respecto; para “blanquear” a
personas de ascendencia africana; y para afirmar la negritud

* He tenido la muy buena fortuna de haber trabajado con un historiador y escritor


muy talentoso en la producción final de este artículo. Quisiera agradecer a Jimmy
Seale-Collazo su brillante labor de traducción al español, tanto como sus comentarios
agudos de mi conceptualización de las fuentes primarias y del contexto histórico.
También, quisiera agradecer a los editores de Op.Cit. la atención a los detalles de las
fichas bibliográficas. Todos los errores que quedan son míos.
1
Las principales excepciones a esta regla son el número 14 de la revista Op. Cit.,
dedicado al género y la sexualidad, y la literatura sobre la campaña de esterilización
que se llevó a cabo bajo el régimen colonial estadounidense. Véase Annette Ramírez de
Arellano y Conrad Seipp, Colonialism, Catholicism and Conception: A History of Birth
Control in Puerto Rico. Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1983 y Laura
Briggs, Reproducing Empire: Race, Sex, Science, and U.S. Imperialism in Puerto Rico.
Berkeley, University of California, 2002. Para una exploración inicial de los múltiples
usos y peligros de las nociones puertorriqueñas sobre la sexualidad, véase el capítulo
6 de Lillian Guerra, Popular Expresion and National Identity in Puerto Rico: The Struggle
for Self, Community and Nation. Gainesville, University of Florida Press, 1998.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 101

digna. De hecho, las discusiones de moralidad o desviación


sexual se convirtieron en una de las vías principales para hablar
de cuestiones raciales o identificar racialmente a las personas,
sin mencionar directamente las distinciones raciales.
En el Puerto Rico de la década del 1890, la categorización
racial supuestamente se determinaba “naturalmente” por la
constitución biológica de la persona pero también había que
ver cómo otras personas percibían a tal o cual persona o grupo.
La apariencia física ciertamente tenía mucho que ver con la
identidad racial; sin embargo, el dinero, los “buenos modales,”
un estilo de vida “respetable,” y una vestimenta a tono con las
modas del día podían “blanquear” a una persona.2 De igual
manera, en zonas azucareras como Ponce, donde se concentró
esta investigación, señales visibles de la pobreza, como el usar
ropa muy gastada o utilizar formas de hablar plebeyas, podían
marcar a una persona como más “negra” que otras con las
mismas características físicas. Las conductas “africanas”
también “ennegrecían” a las personas. Éstas comprendían toda
clase de actividades basadas en la cultura afropuertorriqueña,
como bailar bomba o practicar la brujería, en las que
participaban muchas personas plebeyas de fenotipo “blanco”.3

2
El caso de Juan Serrallés nos provee buen ejemplo de este fenómeno. Al nacer,
Serrallés fue inscrito como pardo, hijo ilegítimo de Juana Colón y del hacendado
azucarero don Sebastián Serrallés. En el censo de 1871, don Juan Serrallés, ahora
certificado por la iglesia como hijo legítimo y digno de utilizar el término blanqueador
de “don” aparece como dueño de considerables extensiones de terreno, así como un
número de esclavos. Había completado la travesía de negro a blanco. “Legitimación de
D. Juan Serrallés”, 11 de enero de 1867, AHDSJ, Caja J-223. Para otros ejemplos de
identidades raciales cambiables en el San Juan urbano del siglo XIX, véase Jay
Kinsbrunner, Not of Pure Blood: The Free People of Color and Racial Prejudice in Nine-
teenth-Century Puerto Rico. Durham: Duke University Press, 1996.
Para economizar el espacio, identifico mis fuentes de archivo con las siguientes
abreviaciones en mis notas: AMP (Archivo Municipal de Ponce); AGPR (Archivo Gen-
eral de Puerto Rico); Ay. (Ayuntamiento); Sec. (Secretariado); Ar. (Archivo); Cen. (Censo);
Hab. (Habitantes); Ben. (Beneficencia); S.P. (Seguridad Pública); Tr. (Tratado); Den.
(Denuncias); O.P. (Obras Públicas); Pro. (Proyecto); Car. (Cárceles); Inv. (Investigación);
Inf. (Informe); FGE (Fondo de Gobernadores Españoles); Crim. (Criminales); Jud. (Judi-
cial); Rel. (Relaciones); List. (Listados); Pros. (Prostitución); J. de S. (Junta de Sanidad);
Juic. (Juicios); Ver. (Verbales).
3
Para algunos ejemplos de comentarios despectivos de miembros de la elite acerca
de tales prácticas, y su calificación como peligrosamente “negras,” véase “Música del
país”, La Democracia, 5 de mayo de 1893, pág. 2; “La bruja”, La Democracia, 7 de junio
102 Eileen J. Findlay

Así, pues, identidades raciales y el status social que conllevaban,


eran construidas socialmente. En particular, la “blancura” de
l@s puertorriqueñ@s tenía siempre que reafirmarse.
Durante el siglo XIX esta maraña de significados raciales y
sociales permitió que l@s puertorriqueñ@s se refirieran
constantemente a lo racial, recalcando la potencia de esta categoría
en su sociedad, pero muchas veces de forma oblicua. De aquí que
la ausencia de un diálogo abierto acerca de lo racial —que marca
una diferencia notable entre el Puerto Rico de hoy y otros países
como los Estados Unidos— no significaba que éste fuera irrelevante
en la sociedad isleña. Más bien, la categorización de tal o cual
persona o grupo como “honorable” o “inmoral” a menudo servía
para dar, crípticamente, una identidad racial particular. Como nos
recuerda Ann Stoler, “Discursos sobre auto-control producían
distinciones raciales, nociones clarificadas de ‘blancura’” y de su
opuesto, la “negrura”.4
El entrelazamiento de los significados raciales y sexuales
estuvo al centro del discurso público en el Puerto Rico de fines
de siglo XIX y principios del XX. Las décadas entre 1870 y
1920 fueron tiempos de grandes cambios: la Isla vivió el fin de
la esclavitud, la transición a la agricultura capitalista de grandes
latifundios y trabajo asalariado y el cambio del régimen colo-
nial de España al de los Estados Unidos. Varias historiadoras
de otras partes del mundo han demostrado que en tales
momentos de transformación histórica, los discursos sobre lo
moral, lo respetable y el honor surgen con frecuencia en los
debates públicos, muchas veces de manera inconsciente, para
reivindicar distintos intereses, definir identidades y atacar
contrincantes en el área social o económica.5 El redefinir normas

de 1893, pág. 2; Salvador Brau, “La herencia devota,” Almanaque de damas. San Juan,
Tipografía González Font, 1886; y Salvador Brau, Hojas caídas San Juan: Tipografía La
Democracia, 1909, pág. 325.
4
Ann Laura Stoler, Race and the Education of Desire: Foucault’s History of Sexual-
ity and the Colonial Order of Things. Durham, Duke, 1995, pag. 8.
5
Algunos ejemplos son: Ann Laura Stoler, “Sexual Affronts and Racial Frontiers:
European Identities and the Cultural Politics of Exclusion in Colonial Southeast Asia”
Comparative Studies in Society and History 34, 1992, pp.514-551; Laura Engelstein,
The Keys to Happiness: Sex and the Search for Modernity in Fin-de-Siècle Russia. Ithaca,
Cornell University Press, 1992; Isabel V. Hull, Sexuality, State and Civil Society in Ger-
many, 1700-1815. Ithaca, Cornell University Press, 1996; Sonya O. Rose, “Sex, Citizen-
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 103

y prácticas sexuales racializadas a menudo ayuda a esclarecer


las diferencias entre el grupo propio y los demás, y así confirmar
la superioridad del primero.
Así sucedió en Puerto Rico, durante el periodo de este
estudio: varios grupos intentaron sumar otros a sus proyectos
políticos, invocando públicamente agendas sexuales en torno
a las cuales todos podían estar de acuerdo. En muchas ocasiones,
esto parecía borrar divisiones previas, y ayudaba a lograr el
consenso en el seno de los movimientos políticos. A veces, este
proceso de incorporación surgía como reformas, en las que un
grupo intentaba moldear a otros para que éstos cumplieran con
las normas de la “propiedad” y así fueran política y socialmente
aceptables. En otros momentos, el proceso giraba en torno a
actos de represión y exclusión. Estas estrategias conllevaban la
demonización sobre bases sexuales, y a veces raciales, de grupos
marginados específicos: aquellos que se negaban a acatar los
límites prescritos de la moral y la “decencia”. Los episodios
represivos consistentemente tenían como su eje principal las
denuncias —con una carga racial— y los arrestos de mujeres
plebeyas rebeldes, a quienes se denominaba prostitutas. Sin
embargo, fueron represiones selectivas. Su misma severidad
alentaba la inclusión política de aquellas personas que no
figuraban en la agenda represiva del Estado. Durante la última
década del siglo XIX, como veremos, el hostigamiento de
supuestas prostitutas fue de la mano con la concesión por parte
de las elites del status de ciudadanos ho-norables y racialmente
aceptables a hombres plebeyos. En el Ponce de los años 1890,
la reforma y la represión fueron, pues, inseparables; estuvieron
unidas por la invocación e imposición de conceptos particulares
de lo que era sexualmente respetable.
¿Cuál era la importancia de la raza y la sexualidad para
estas luchas? Tal vez la respuesta esté en la íntima relación de
ambas con el cuerpo humano y su supuesta “naturalidad”. Joan
Scott y Elaine Combs-Schilling, entre otras personas, han
señalado que las nociones acerca del género a menudo se

ship, and the Nation in World War II Britain,” American Historical Review 103:4, octubre
de 1998, pp. 1147-1176.
104 Eileen J. Findlay

convierten en “constantes” de las relaciones de poder, porque


se les conecta con mayor facilidad al cuerpo, y a lo que se supone
que es “natural”.6 Lo mismo puede decirse de lo racial, que a
menudo se identifica con características físicas. Tales
afirmaciones de autoridad inalterable son aún más potentes
cuando se unen con planteamientos acerca de la sexualidad y
su supuesta necesidad biológica; son, entonces,
“indudablemente naturales”.
De esta manera, las definiciones de lo honorable, lo
respetable, lo racial y lo sexualmente aceptable pueden ser
claves para determinar a quién se incluirá o excluirá de la
nación o la comunidad. Esto bien podría ser porque el
definir los grupos en torno a las relaciones corporales y lo
supuestamente natural sirve de eje, y da una legitimidad
duradera a lo que, de otra manera, no es más que una
diferenciación bastante arbitraria. El sexo, como símbolo y
como práctica, con sus significados múltiples que muchas
veces llevan una carga racial, a menudo se halla al centro
de esta labor, y rápidamente se convierte en uno de los
principales campos de batalla en los que se forja la
definición del colectivo en momentos críticos de conflicto
y transición.
La década del 1890 en Puerto Rico constituyó
precisamente uno de esos momentos históricos. Este artículo
examina cómo el esfuerzo por reglamentar la prostitución
en la ciudad de Ponce durante esa década surgió de los
desconcertantes cambios sociales, económicos y políticos
que experimentaron las regiones azucareras de Puerto Rico.
Analiza las luchas de las mujeres que fueron blanco de esa
campaña, y el impacto de la misma en sus vidas y
comunidades. Finalmente, explora cómo la campaña ayudó
a constituir los nuevos discursos políticos de la década,
elaborados por hombres intelectuales y activistas, tanto de
la elite como plebeyos. La campaña en contra de la

6
Joan Scott, Gender and the Politics of History. Nueva York, Columbia University
Press, 1988, pp. 46-50; Elaine M. Combs-Schilling, “Etching Patriarchal Rule: Ritual
Dye, Erotic Potency, and the Moroccan Monarchy”, Journal of the History of Sexuality
1:4, abril de 1991, pp. 658-681.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 105

prostitución les ofreció a estos últimos una oportunidad


para entrar en el debate político del momento. Jugó un papel
central en la creación de un consenso acerca de lo que
implicaba ser miembro de la comunidad ponceña, que
trascendía las divisiones sociales y de género y se basaba
en el concepto, cada vez más potente, de la decencia. El
“ennegrecimiento” implícito de las mujeres señaladas y la
des-africanización que también implicaba a toda persona
“decente,” facilitó además la neutralización de la dimensión
racial de los intercambios políticos entre los hombres de la
elite y los de la clase trabajadora en la ciudad. En última
instancia, el símbolo de la prostituta, con las corrientes
políticas tan cargadas que se arremolinaban en torno al
mismo, ayudó a consolidar el poderío de la elite de los
hombres liberales en Ponce ante varios desafíos políticos.
El pánico moral provocado por las mujeres
sexualmente descarriadas no fue una creación consciente de
los hombres de las elites, por bien que les haya servido a sus
intereses políticos. La campaña para limpiar vecindarios
“decentes” de mujeres transgresoras, implícitamente
afropuertorriqueñas, no tuvo una sola causa identificable.
También tuvo efectos políticos, materiales, y culturales
imprevisibles.

LOS DESAFÍOS DE LA DÉCADA DEL 1890

La última década del siglo XIX fue un tiempo de


cambios sociales y económicos inquietantes en Ponce. A pesar
de los esfuerzos por modernizar la industria azucarera, la
economía de la región se contrajo desde el 1870 hasta el 1890.
Ya para la década del 1890, el café de la zona alta aportaba la
mayor parte de las exportaciones del país y la economía
azucarera de Ponce estaba sumida en una depresión profunda.
Sólo quedaban 22 de las 86 haciendas azucareras establecidas
en la región medio siglo antes. Las masas trabajadoras, sobre
todo l@s obrer@s urban@s, sufrieron más que nadie los
estragos de la recesión. Los artesanos y los jornaleros tuvieron
que enfrentar el desempleo, salarios bajos y aumentos en el
106 Eileen J. Findlay

costo de importaciones básicas. 7 El crecimiento urbano


también se aceleró luego de la abolición de la esclavitud, en
el 1873, con la llegada de libertos y migrantes de pueblos más
pequeños en busca de trabajo y la relativa libertad de
movimiento y domicilio que esperaban encontrar en la ciudad.
La población urbana de Ponce prácticamente se triplicó en 25
años, aumentando de 9,166 residentes en 1871, justo antes de
la abolición, a 24,654 en 1897.8
Para la gente blanca rica que tenía el poder político y
económico en Ponce, el aumento dramático en el número de
personas pobres, mayormente de ascendencia africana, en “su”
ciudad era motivo de miedo. Abundaban las denuncias de per-
sonas deambulantes durmiendo en los balcones de familias
“decentes”, y de gente pobre e irrespetuosa tirándole piedras a
los policías. Las preocupaciones por los hombres desempleados
“vagabundos” se expresaban con frecuencia en La Democracia,
el diario principal de la ciudad. La aparente africanía de las
crecientes clases populares exacerbaba los temores de las elites;
tanto liberales como incondicionales describían los vecindarios
pobres de La Cantera, Bélgica y San Antón como lugares oscuros
y peligrosos donde gentes ignorantes y desordenadas bailaban
bomba, con sus ritmos africanos, y creían en la brujería.9

7
Astrid Cubano Iguina, El hilo en el laberinto: claves de la lucha política en Puerto
Rico (Siglo XIX).Río Piedras: Ediciones Huracán, 1990, págs. 88-103; Francisco A.
Scarano, Puerto Rico: Cinco siglos de historia. San Juan, McGraw-Hill, 1993, pp. 460-
470. Véase también Andrés Ramos Mattei, La sociedad del azúcar en Puerto Rico: 1870-
1910. Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, 1988, para una discusión de los cambios
en las relaciones sociales y económicas durante los últimos años del siglo XIX.
8
“Villa de Ponce, Año, 1871, Censo general de habitantes”, AMP, Ay., Sec., Ar.,
Cen., Hab.; Eduardo Neumann, Verdadera y auténtica historia de la ciudad de Ponce,
desde sus primitivos tiempos hasta la época contemporánea. San Juan, Instituto de
Cultura Puertorriqueña, 1987 [originalmente escrito en 1911]; “Ciudad de Ponce, Año
1897, Censo general de habitantes”, AMP, Ay., Sec., Ar., Cen., Hab.
9
“Ponce y su término municipal: observaciones generales”, 20 de marzo de 1887,
folios 2-4, AGPR, FGE, Caja 535, anotación 290. La sección de “Noticias” de La
Democracia tenía comentarios de este tipo casi a diario durante la década del 1890. Un
ejemplo de las frecuentes diatribas en contra de los “vagabundos” es Luis Muñoz Rivera,
“El país de los proyectos,” La Democracia, 12 de mayo de 1893. Para las confrontaciones
entre plebeyos y la Guardia Civil española, véase “Por disparo de arma de fuego y
lesiones, contra Ramón Rey Jusino”, Sentencia 191, Causa 113, Rollo 173, AGPR, Ponce,
Crim., Caja 48; “Por lesiones contra Venancio Medina y Morán”, Sentencia 161, Causa
568, Tomo de Sentencias del 1892, abril-mayo, AGPR, Ponce, Crim., Caja 35; “La estafeta
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 107

Tal vez lo más inquietante, sin embargo, fue el creciente


número de mujeres, muchas de ellas negras, quienes se
aglomeraban en las calles de Ponce en las décadas que siguieron
a la emancipación. Su trabajo, mayormente como lavanderas,
costureras y vendedoras, formó parte de la pujante economía
informal. En una sociedad en la que la supervivencia de la
gente pobre pendía de un hilo aun en las mejores
circunstancias, el vender el sexo como una de tantas estrategias
para generar ingresos probablemente no haya sido del todo
impensable para las mujeres trabajadoras. Durante la aguda
crisis económica que azotó a Ponce a principios de la década
del 1890, las mujeres trabajadoras muy bien pudieron haber
recurrido con más frecuencia a la prostitución ocasional. El
trabajo escaseaba para toda la gente pobre, y cada día llegaban
a la ciudad migrantes de la ruralía, creando más presión sobre
un mercado laboral en el que ya había exceso de oferta. Sin
embargo, las mujeres siempre podían disponer de sus cuerpos
para ganarse algunos pesos.
Independientemente de que hayan vendido sexo o no,
las mujeres plebeyas generalmente no acataban las normas de
la femineidad respetable, que exigía que las mujeres fueran
recatadas, obedientes y virginales. Las mujeres de clase
trabajadora a menudo resolvían sus conflictos a gritos y golpes
en sus patios. En los barrios urbanos, un 65% o más de las
mujeres plebeyas adultas vivía en uniones consensuales en lugar
de casarse. En el espacio urbano de Ponce, el comportamiento
“deshonroso” de las mujeres pobres estaba a la vista de todo el
mundo. Las mujeres trabajadoras, en su mayoría de ascendencia
africana, llenaban la gran plaza del mercado de la ciudad y
caminaban por las calles vendiendo dulces, comida y otros
bienes durante el día. También socializaban de noche sin
chaperonas, muchas veces alquilando coches entre varias
amigas, coqueteando y bebiendo en las tabernas de los barrios.

de Ponce”, La Democracia, 22 de marzo de 1895; Mariano Abril, “La bruja”, La


Democracia, 7 de junio de 1893, pág. 2. Para descripciones periodísticas iluminadoras
de la gente afroboricua por parte de las elites, véase “Asesinato de Cotorruelo,”, La
Democracia, 1 de mayo de 1893, pág. 2; “Parricidio”, La Democracia, 18 de mayo de
1893; y “La mujer hermosa”, La Democracia, 30 de abril de 1892, pág. 2.
108 Eileen J. Findlay

En los fines de semana, iban a los bailes de bomba donde


sonaban los tambores hasta el amanecer.10 De esta manera,
independientemente de su fenotipo biológico, algunas mujeres
urbanas de las clases trabajadoras se comportaban como
“negras” ante los ojos de la elite.
En el 1891, comenzaron a aparecer quejas en los
periódicos locales acerca de estas “mujeres alborotosas,
desordenadas, inmorales” quienes los ponceños blancos y ricos
insistían que tenían que ser prostitutas. Los residentes
“decentes” instaron a las autoridades a que limpiara los
vecindarios de estos seres despreciables. El gobierno munici-
pal no tardó en responder, aprobando varios reglamentos que
requerían que “las mujeres escandalosas” fueran alejadas de la
vista de la gente “respetable”.11
Aunque la mayoría de las primeras quejas fueron escritas
por hombres de la elite, no fueron los únicos desconcertados
por estas mujeres inequívocamente públicas y sin ataduras.
Mujeres blancas de las clases más acomodadas de Puerto Rico,
incluyendo las primeras feministas, se definían a sí mismas
como respetables en contraposición a la supuesta degeneración
de las mujeres trabajadoras. Por otra parte, muchos hombres
trabajadores también deben haberse preocupado por la merma
en sus posibilidades de controlar la actividad sexual y
económica de las mujeres plebeyas. Un periódico de los
artesanos ponceños en este periodo denunciaba los “escándalos”
que provocaban las mujeres irrespetuosas.12
Sin embargo, el crecimiento, en medio de una crisis
económica, de un proletariado urbano desordenado –y en es-
pecial, del número de mujeres afroboricuas desordenadas— no
fueron las únicas tendencias inquietantes en el Ponce de la

10
Véase, por ejemplo, la sección de “Noticias” en La Democracia, a lo largo de la
década del 1890. Véase también “Sobre lesiones a Justina González”, 24 de julio de
1895, AGPR, Ponce, Crim., Caja 33; “Sobre hurto de seis pesos a Lorenza Moró, 1892,
AGPR, Ponce, Crim., Caja 90; y “Por rapto de Ercilia Reyes”, 1896, AGPR, Ponce, Crim.,
Caja 19.
11
Véase, por ejemplo, “Oficial. Al pueblo”, La Democracia, 31 de octubre de 1891;
“Carta al Sr. Alcalde de Ponce”, La Democracia, 5 de junio de 1893, pág. 3.
12
“Sección local”, El obrero, 19 de noviembre de 1889, pág. 3.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 109

década de 1890. Las feministas burguesas también comenzaban


a organizarse. Ya para el 1894, tenían la suficiente fuerza para
apoyar el primer periódico dirigido por mujeres de la Isla,
titulado La Mujer. Muchas de las suscriptoras y escritoras
radicaban en Ponce. Las primeras feministas abogaban por la
educación y una mayor autonomía económica para las mujeres,
y la cohibición sexual de los hombres de sus propias clases. El
periódico liberal ponceño La Democracia, publicaba a menudo
artículos que expresaban preocupación por la amenaza del
feminismo en la Isla, así como en Europa y los Estados Unidos.
Exhortaban a que las “mujeres honorables” puertorriqueñas
rechazaran sus “doctrinas radicales”.13
Los hombres de la elite temían el desorden femenino, y
esta preocupación era especialmente aguda cuando se trataban
asuntos de sexo o moralidad. Las mujeres desordenadas de la
calle simbolizaban el potencial de rebelión de las mujeres
burguesas. Había que contener esta amenaza, como demuestra
esta cita del autonomista Luis Muñoz Rivera: “Compadezcamos
a la mujer caída, pero evitemos su contacto con la mujer ho-
norable. Ofrezcámosle asilo y pan a la Magdalena que se
arrepiente; pero anatematicemos a la Magdalena que se enfanga.
Así no llegará la salpicadura a nuestros rostros, ni empañará la
pureza de nuestra sociedad”.14 El trazar fronteras claras, y con
connotaciones raciales entre las mujeres “respetables” y las
“deshonrosas” parecía ser de suma importancia ante el desafío
de las féminas burguesas a la legitimidad de la autoridad de los
hombres liberales. Una manera de hacer esto era expulsando
bruscamente a las plebeyas problemáticas del entorno de la
gente “decente”. En el transcurso de la década, los intentos de
demonizar y segregar de la sociedad “decente” a las mujeres
que alegadamente cometían transgresiones sexuales, reforzaría
efectivamente los límites de la femineidad blanca respetable
para las clases más acomodadas.

13
Para algunos ejemplos de la amenaza del feminismo, véase “Marimachos”, La
Democracia, 19 de febrero de 1898; “Curiosa costumbre,” 10 de marzo de 1898, pág. 2;
“El feminismo triunfa”, La Democracia, 27 de mayo de 1898.
14
Luis Muñoz Rivera, “El dedo en la llaga”, La Democracia, 5 de junio de 1893.
110 Eileen J. Findlay

Pero el creciente número de mujeres trabajadoras


incontrolables y la potencial rebelión de las mujeres de sus
propias clases, no fueron los únicos desafíos que enfrentaron
los ponceños de la elite: los artesanos varones también se
organizaban. En las postrimerías del siglo XIX, fundaron
periódicos, clubes sociales, sociedades de auxilio mutuo,
cooperativas y centros de educación para los obreros en Ponce.
Para mediados de la última década del siglo, como ha observado
Ángel Quintero Rivera, los artesanos, en su mayoría de
ascendencia africana, reivindicaban su derecho a la plena
ciudadanía cultural.15 Ellos crearon la música que amenizaba
los bailes de la elite, y ayudaron a fundar importantes
instituciones sociales como el cuerpo de bomberos. Algunas
fuentes de la época dan a entender que la insistencia de los
artesanos mulatos en su dignidad ante los ojos de los ricos a
veces pudo haber conllevado el separarse claramente de la
mancha de la esclavitud. Un artículo en un periódico de
artesanos de la década del 1880 estableció una dicotomía tajante
entre “el esclavo, pobre e indefenso, que obedecía a su amo” y
el artesano orgulloso que “tiene dignidad en su trabajo y decoro
en su personalidad y sus nobles resoluciones”.16

15
Lamentablemente, el censo ponceño del 1897 omitió toda referencia a las
identidades raciales, un elocuente indicio en sí del movimiento político general hacia
el silenciamiento de toda discusión pública de lo racial. Por lo tanto, no he podido
verificar definitivamente si el por ciento de artesanos de ascendencia africana en la
ciudad aumentó entre la abolición de la esclavitud en el 1873 y la década del 1890. Sin
embargo, en 1875, un 65% de los artesanos urbanos de Ponce que aparecen en los
documentos censales que aún se conservan fueron categorizados como negros o mulatos,
a pesar de que los dos barrios para los cuales se conservan las actas se conocían por
tener un número relativamente alto de residentes blancos. Para mediados de la década
del 1890, una generación más tarde, es muy posible que un por ciento aún mayor fuera
de ascendencia africana.
16
“El obrero puertorriqueño: sus antecedentes”, El obrero, 19 de noviembre de
1880. Véase además Ramón Romero Rosa, Musarañas: Opúsculo sobre ciertas
preocupaciones y costumbres que son un estorbo a los trabajadores puertorriqueños
para la compenetración de los reivindicadores ideales del obrerismo universal. San
Juan, Tipografía El Carnaval, 1904, págs. 12-16. Ángel Quintero Rivera, Patricios y
plebeyos: Burgueses, hacendados, artesanos y obreros. Las relaciones de clase en el
Puerto Rico de cambio de siglo. Río Piedras, Ediciones Huracán, 1988 y Gervasio García
y Ángel Quintero Rivera, Desafío y solidaridad: Breve historia del movimiento obrero
puertorriqueño. Río Piedras, Ediciones Huracán, 1982 analizan el crecimiento de
organizaciones obreras en Ponce durante esta época.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 111

La creciente organización de los artesanos varones no


podía pasarse por alto.17 En el 1887, los oficiales peninsulares
y sus aliados incondicionales sacaron brutalmente a los
autonomistas liberales del poder político en el ayuntamiento
de Ponce. Muchos liberales perdieron propiedades y empleos,
y hasta fueron encarcelados. A partir de ese año, el liderato
liberal vio claramente que ya no podía esperar un trato igual de
los incondicionales en la política; para retomar el poder político,
tenían que ampliar el electorado y contar con el apoyo de las
cada vez mejor organizadas clases trabajadoras.
De esta manera, a la vez que los autonomistas liberales
lucharon nuevamente por salir de los márgenes de la política,
comenzaron a desarrollar un discurso de identificación
ambivalente con los hombres plebeyos, sobre todo los artesanos
urbanos, a quienes esperaban incorporar a una base política
activa. El nuevo obrero ideal podía ser ciudadano, además de
un buen trabajador. Ahora, los liberales reconocieron el trabajo
“viril” y “musculoso” de los artesanos, su organización colectiva
y sus luchas por progresar intelectualmente. Líderes liberales
como Salvador Brau y Luis Muñoz Rivera llegaron a declarar
que la dedicación y la disciplina de los “sobrios trabajadores”
podían servirle de modelo a la elite social, siempre que aquellos
aceptaran el liderato político de los autonomistas y no
reivindicaran identidades o intereses distintivamente
afropuertorriqueños.18
Esta inclusión ambigua le concedía el status de
“respetables” a los artesanos varones, y eliminó el vocabulario
racial del discurso de las elites acerca de las clases trabajadoras.

17
El Artesano (1874), Heraldo del Trabajo (1878-1880), El Obrero (1889-90) y Revista
Obrera (1893). Para una discusión historiográfica de este proceso tan importante en la
historia puertorriqueña, véase Quintero Rivera, op. cit. y Gervasio L. García y Ángel G.
Quintero Rivera, Desafío y solidaridad...
18
Salvador Brau, “Rafael Cordero”, 1891. Reimpreso en Salvador Brau, Ensayos:
Disquisiciones sociológicas. Río Piedras, Editorial Edil, 1972; Luis Muñoz Rivera, “Las
clases obreras”, La Democracia, 6 de abril de 1894, pág. 2; Astrid Cubano, “Political
Culture and Male Mass-Party Formation in Late Nineteenth Century Puerto Rico”, Ameri-
can Historical Review, vol. 78, no. 4, 1998, pp. 631-632. Brau aseguró a sus lectores que
Rafael Cordero nunca desafió abiertamente las jerarquías raciales, más bien instando a
sus estudiantes a que cruzaran las fronteras raciales únicamente a través de relaciones
individuales. De esta manera, Cordero había ayudado a conservar las distinciones sociales
aun mientras fomentaba la intimidad por encima de diferencias raciales y de clase.
112 Eileen J. Findlay

Las referencias explícitas a la esclavitud y las diferencias raciales


que apuntalaban los escritos liberales de los años 1880
desaparecieron casi por completo en la década del 1890.19 En
su lugar, surgió un lenguaje sin connotaciones raciales, de
hombría fraternal que trascendía las clases sociales; esto muy
posiblemente haya respondido al deseo de los artesanos de
librarse del lastre de la esclavitud. Según los autonomistas
liberales, el racismo –y la atención a lo racial— había muerto.
Todos los hombres respetables ya podían unirse en una gran
familia de ciudadanos, en la cual no habría distinciones raciales.
“Entre nosotros” –insistían— “no existe la preocupación por la
raza o el color. Para el ejercicio de nuestros derechos y la defensa
de nuestros ideales, el médico más conocedor es igual al
tipógrafo más humilde”.20 Los liberales de la elite también
abogaban por los juicios por jurado, la libertad de prensa y el
sufragio masculino universal. Cuando finalmente lograron la
Carta Autonómica del 1897, uno de sus fundamentos fue el
sufragio masculino universal; unos meses más tarde, los
trabajadores recompensaron a los liberales por sus esfuerzos,
dándoles una victoria electoral abrumadora.21
Sin embargo, los liberales buscaban confirmar la
distancia entre ellos y las clases populares, aun mientras
invocaban la intimidad de una hermandad que trascendía las
diferencias de raza o clase social. Las frecuentes denuncias en
la prensa liberal del desorden plebeyo –sobre todo de las
mujeres— fueron aumentando a medida que transcurría la
última década del siglo. Este lenguaje tenía resonancias raciales,
a pesar de que evitaba señalar explícitamente la raza de las
personas denunciadas. Las imágenes del desorden, la

19
Para una discusión de la anterior obsesión de los liberales con lo racial, y su
conexión con las preocupaciones morales, véase Eileen Findlay, Imposing Decency:
The Politics of Sexuality and Race in Puerto Rico, 1870-1920. Durham, Duke University
Press, 1999, capítulo 2.
20
Luis Muñoz Rivera, “¿Escalón? ¿Para qué?”, La Democracia, 5 de mayo de 1894.
Véase también del mismo autor, “Obreros en el ayuntamiento”, La Democracia, 3 de
diciembre de 1898, pág. 2; J. N. Bouilly, “El obrador filial”, La Mujer, 2 de febrero de
1894, pág. 3; “Pongámonos en lo cierto”, La Mujer, 10 de junio de 1894, pág. 2.
21
Para ejemplos del apoyo de los artesanos para los candidatos y las agendas
liberales, véase “Los obreros hablan”, La Democracia 18 de mayo de 1894, pág. 2; “Villa
de Vega”, La Democracia, 5 de junio de 1894, pág. 3.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 113

degeneración y, en particular, la deshonra sexual, no dejaban


de evocar fuertemente la negrura y la “impureza” racial.
La elite y las clases medias de Ponce a menudo se
quejaban de la música popular “que parece importada del África
por la raza esclava” y del bajo nivel cultural de “las clases
populares... quienes creen en brujas.” Mariano Abril, liberal
prominente, alegó con gran condescendencia que más de 500
personas se reunieron durante una sola semana en busca de
brujas en un barrio pobre de la ciudad. “La autoridad” –
señalaba— “logrará que cese ese espectáculo nocturno poco
edificante... pero la bruja será el tema de las conversaciones de
todas las cocineras y criadas de la población, y vivirá por algún
tiempo en la fantasía de las odaliscas de la Cantera.” Las riñas
de mujeres “deshonradas” eran comparables a las prácticas
religiosas urbanas populares “que semejaban completamente
las costumbres africanas o haitianas de los vodúes, con gritos y
canciones soeces...”.22
El creciente número de denuncias contra mujeres
escandalosas llenó el espacio de la sección “Noticias” en La
Democracia, junto con frecuentes menciones triunfantes de
acción policíaca contra bailes de bomba. De hecho, por el año
1895, estos bailes, fueron siempre espacios donde se afirmaba
la cultura e identidad negra, y la prensa liberal los denominó
“bailes de prostituta”.23 A medida que avanzó la campaña de
reglamentación de la prostitución, las plebeyas incontrolables
–sin importar su fenotipo— fueron denigradas en lo moral,
señaladas para ser hostigadas por el Estado y marcadas
racialmente de manera implícita, en un fuerte contrapunteo
político a la confirmación de los artesanos, ahora respetables y
des-africanizados, como miembros de la polis.24

22
“Música del país,” La Democracia, 5 de mayo de 1893, pág. 2; “La Bruja,” La
Democracia, 7 de junio, 1893, pág. 2; “Noticias”, La Democracia, 8 de junio de 1893,
pág. 3; “Estafeta de Ponce”, La Democracia, 23 de marzo, de 1895, pág. 3.
23
“Estafeta de Ponce”, La Democracia, 1895.
24
Estas estrategias discursivas durante la década del 1890 en Ponce fueron el
precedente histórico de las que utilizarían más tarde varios intelectuales de la elite
puertorriqueña. Sobre el tema véase Arcardio Díaz Quiñones, “Tomás Blanco: racismo,
historia, esclavitud”, introducción a El prejuicio popular en Puerto Rico de Tomás Blanco.
ra
Río Piedras, 3 edición, Ediciones Huracán, 1985, 3ra edición, págs. 13-91. Dichos
intelectuales intentaron, en las primeras décadas del siglo XX, disminuir la importancia
114 Eileen J. Findlay

El señalar a mujeres como prostitutas trazó una línea


tajante, con fuertes implicaciones raciales y de género, entre
la gente urbana pobre pero “respetable” y la plebe
“deshonrosa”. Los autonomistas no podían abogar por una
represión consistente contra los mismos hombres con quienes
iban formando un nuevo pacto político, “libre de odios
raciales”. Más bien, las personas política y económicamente
vulnerables –las mujeres pobres de la ciudad— se convirtieron
en objeto de campañas de control sexual y pararrayos de los
temores y peligros que se asociaban con la negritud.
Los autonomistas liberales y los incondicionales –los
hombres que conformaban los polos opuestos en política de
la elite puertorriqueña— pueden haber discrepado en cuanto
a cuáles hombres merecían el sufragio, pero consistentemente
mostraron un consenso entusiasta en cuanto a la necesidad
de negar este derecho a las mujeres pero en particular a las
plebeyas desordenadas. Los autonomistas liberales apoyaron
totalmente la reglamentación de la prostitución bajo el
gobierno incondicional e intensificaron esta campaña una
vez tomaron control del gobierno municipal ponceño en el
1898. Esperaban que esta represión separara completamente
de la nueva comunidad nacional racialmente neutralizada
que intentaban formar a las mujeres trabajadoras o quienes
ellos definían como deshonrosas. En una sociedad en la cual
el carácter y la valía de una mujer la determinaba
principalmente la reputación sexual, y ésta estaba
íntimamente ligada a identidades raciales, no sorprende que
la exclusión de plebeyas desordenadas de la comunidad de
“gente decente” se llevara a cabo con una campaña de fuertes
connotaciones raciales para reglamentar la sexualidad. En
la comunidad puertorriqueña, según llegó a definirse en la
década del 1890, no cabían las mujeres incontrolables de las
clases populares oscuras.

de las diferencias raciales entre los suyos, a la vez que confirmaban “lo blanco” como
ideal a nivel general. Los “verdaderos” negros eran quienes quedaban fuera de su grupo,
inferiores y amenazantes. De esta manera, se legitimaban las jerarquías raciales en la
sociedad en general, a la vez que se les “homogeneizaba” o “colapsaba discursivamente”
al interior de la comunidad particular.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 115

LA REGLAMENTACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN

Para 1894, los primeros intentos de expulsar las plebeyas


de los vecindarios “decentes” por sospecha de ser prostitutas
convergieron con un creciente movimiento por la higiene
pública entre la profesión médica puertorriqueña. Este
movimiento estaba principalmente dirigido hacia asuntos de
salud pública y, especialmente, a alterar los hábitos sexuales y
personales de la gente pobre. El interés de los doctores en la
prostitución surgió de una preocupación por el control de las
enfermedades venéreas. Los médicos señalaban a las prostitutas
–más no los hombres quienes compraban sus servicios— como
la fuente de esa “plaga” incurable que afligía al país. Por lo
tanto, serían las mujeres, no los hombres, el objeto de la
campaña de reglamentación.
A partir del 1894, a las mujeres sospechosas de ser
prostitutas se les requirió inscribirse en una lista oficial, pagar
un “impuesto de higiene” y someterse a exámenes pélvicos
bisemanales por doctores de higiene designados. Todas las
mujeres inscritas tenían que llevar una libreta especial, en la
cual se confirmaba su domicilio y estado satisfactorio de salud.
Se esperaba que trabajaran en una “casa de cita” con licencia.
Si se determinaba que tenían alguna enfermedad venérea, se
las aislaba involuntariamente en un “asilo de higiene” espe-
cial. Los exámenes en sí eran eventos dolorosos y humillantes,
a menudo efectuados en estaciones de policía, a plena vista
de los guardias y transeúntes. Los examinadores usaban
espéculos que no se usaban en el tratamiento ginecológico de
las mujeres “respetables”. Estos instrumentos de metal se
insertaban a la fuerza, sin esterilizarlos, en las vaginas de las
mujeres.25 A medida que se intensificó la campaña en el último
lustro del siglo –y junto a ella la resistencia de las alegadas

25
Reglamento de higiene de la prostitución de Ponce. Aprobado por el Excmo. Sr.
Gobernador General de la Provincia en 19 de junio de 1894. Ponce, Imprenta de M.
López, 1895), Artículos 1, 31, y 36 (De aquí en adelante, Reglamento, 1894). La ciudad
de Ponce compró ocho espéculos con los que se equiparían los doctores en sus rondas
de higiene. “Expediente apuntando las cuentas trimestrales rendidas por la Junta
Auxiliar de Higiene Pública de Ponce”, 6 de octubre de 1894, AGPR, FGE, Caja 536.
116 Eileen J. Findlay

prostitutas— los exámenes vaginales llegaron a aprobarse


como “castigo apropiado” por conducta “irrespetuosa” de parte
de las mujeres señaladas.26
Además, el Reglamento creaba un cuerpo especial de
“higiene” dentro de la policía, dedicado a identificar y seguirle
los movimientos a las sospechosas de ser prostitutas. Varios
barrios plebeyos —denunciados como demasiado “africanos”
o “oscuros” por las elites— fueron designados como zonas
especiales de prostitución, en los cuales había que reubicar a
la fuerza todas las “mujeres públicas”. Ya era ilegal que cualquier
persona, de quien se alegara que era prostituta, viviera o
transitara por las secciones “decentes” de la ciudad.27 De esta
manera, los mecanismos de vigilancia se expandieron
rápidamente una vez convergieron las preocupaciones médicas
y morales de la elite, y se enfocaron en purificar el Ponce
“respetable” de los peligros de las prostitutas.
Los pocos documentos que aún se conservan referentes
a la prostitución en Ponce antes del 1894 sugieren que antes
del Reglamento de Higiene, la prostitución en Ponce fue una
ocupación difusa, caracterizada por cierta fluidez. Por ejemplo,
en el 1890, María Rodríguez se identificó –y fue considerada
por sus vecinos— como lavandera, no prostituta, aunque había
tenido algunos encuentros sexuales con diferentes hombres,
por lo cual había aceptado dinero.28 Aquellas mujeres que
puedieron haberse ganado la vida más consistentemente por la
venta de servicios sexuales parecen haber entrado y salido del
oficio. Un 75% de las 103 mujeres identificadas como prostitutas
en la primera lista a nivel municipal de vigilancia policíaca del
1893, por ejemplo, no aparecieron en ninguna lista o expediente
criminal posterior.29
No sorprende, dada la tendencia política en la década
del 1890 de silenciar las discusiones explícitas de lo racial, que

26
Ciudad de Ponce: reglamento de higiene de la prostitución 12 de agosto de 1898,
Artículo 24 (De aquí en adelante, Reglamento, 1898).
27
Reglamento, 1894, Artículos 8-9, 14-18, 22-25, 34, 37, Capítulo Último; “Relación
de las Guardias Municipales y donde prestan servicios”, AMP, Ay., Sec., SP, List., Pol.
28
“Por hurto contra Anabel Meléndez,” 1890, AGPR, Ponce, Criminales, Caja 24.
29
“Relación de las mujeres de vida licenciosa que existen en la actualidad en esta
Ciudad”, 7 de julio de 1893, AMP, Ay., Sec., Ben., Tr.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 117

los documentos que se conservan de la campaña de


reglamentación no se refieran directamente a la raza de las
mujeres señaladas. Los apellidos de algunas de las mujeres dan
algún indicio de su identidad racial: apellidos de importantes
familias hacendadas ponceñas como Font, Oppenheimer, Rosaly
o Serrallés son evidencia relativamente clara de que las mujeres
que los llevaban eran de ascendencia africana, probablemente
descendientes de esclavos y esclavas. Sin embargo, la mayoría
de las mujeres que aparecían en las listas de “higiene”, en los
casos en corte y los informes periodísticos tenían apellidos como
Martínez, que eran comunes entre personas de todas las razas.
Por ello, los marcadores fenotípicos o identidades raciales
aceptadas por las mismas mujeres señaladas son imposibles de
precisar. En el transcurso de la campaña, sin embargo, todas
las mujeres “escandalosas” o “deshonrosas” fueron
discursivamente “oscurecidas”, sin importar su ascendencia.

LA EXPANSIÓN DE LA VIGILANCIA

La promulgación del Reglamento en 1894 causó una


explosión de la intervención estatal en las vidas de las mujeres
pobres. En 1884, las mujeres escandalosas figuraban en
escasamente dos y medio por ciento de los crímenes registrados
en Ponce. En cambio, para 1896, una tercera parte de todas las
denuncias procesadas –al menos una cada día— estaban
relacionadas con la prostitución. Las denuncias de las
prostitutas continuaron en aumento durante toda la década.
No hacía falta prueba de prostitución para que una mujer fuera
hostigada por la policía; la mera “sospecha de inmoralidad”
bastaba para justificar un arresto. Los policías comenzaron a
arrestar y multar a cientos de mujeres de clase trabajadora,
llevándolas a la corte y acusándolas de ser prostitutas sin
licencia.30 Para 1898, las sanciones aplicadas por tales sospechas

30
“Legajo que comprende los partes diarios del puesto de orden público y demás
comprobantes que con aquellos se relacionan”, enero de 1884, AMP, Ay., Sec., Jud.,
Den.; “Libro diario, 1896, Anotaciones de hechos acontecidos diariamente”, AMP, Ay.,
Sec., Jud., Den. “Relaciones de las denuncias dadas por la Policía Municipal desde el
118 Eileen J. Findlay

habían aumentado drásticamente: un 52% de las alegadas


prostitutas fueron encarceladas, además de tener que pagar las
multas acostumbradas.
En 1898, el plano propuesto para una nueva cárcel
incluyó, por primera vez, una sección completa reservada para
las mujeres, con todo y sala de examen y aislamiento por
enfermedades venéreas. Claramente, las cárceles se estaban
llenando de mujeres como resultado de la ola represiva en con-
tra de la prostitución. Una sentencia de cárcel no era poca cosa
en esos tiempos. Las mujeres podían ser violadas por los
guardias penales y las condiciones eran horrendas: la comida a
menudo estaba podrida, se empozaban las heces fecales en los
pisos y la ventilación era poca o ninguna.31
Ciertamente, muchas mujeres se inscribieron y, podemos
suponer, se sometieron periódicamente a los exámenes médicos
requeridos por el Reglamento. Se apuntaron 54 en las listas de
prostitución en el 1894, y en los años subsiguientes aparecen
cientos de nombres más en las listas de la policía y los casos en
corte, aunque a menudo sólo después de ser hostigadas,
multadas y hasta encarceladas. Parece que la agudización de la
represión policíaca en los años posteriores empujó a muchas
mujeres a inscribirse oficialmente. De las 80 mujeres que
aparecen más de una vez en los expedientes policíacos y
judiciales a partir del 1896, 82.5% eventualmente se inscribió.
Lamentablemente, es imposible tener seguridad de
cuántas mujeres se inscribieron como prostitutas oficialmente
reconocidas. Los archivos policíacos están incompletos, y, a
excepción de la lista inicial de 1894, el resto no se conserva ni
tampoco los informes médicos. Además, las mujeres que
aparecieron en los expedientes policíacos sólo eran las más
rebeldes, aquellas que requirieron sanciones disciplinarias

día 13 de enero hasta el 30 de abril de 1895. AMP, Ay., Sec., Jud., Den.; y “Libro diario,
1896, Anotaciones de hechos acontecidos diariamente” AMP, Ay., Sec., Jud., Den.
31
“Proyecto de Cárcel del partido judicial de Ponce. Modificaciones. 1898”, pág.2,
AMP, Ay., Sec., O.P., Pro., Cár.; “Incoado por orden del último Sr. Alcalde Vice Presidente
de la Junta Auxiliar de Cárceles en averiguación de ciertos hechos ocurridos en el
Departamento de las Mujeres”, 1888, AMP, Ay., Sec., Jud., Inv.; Manuel N. Domenech,
Arquitecto Municipal, “Memoria”, 1 de febrero de 1898, AMP, Ay., Sec., Jud., Inf.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 119

formales; muchas otras parecen haberse inscrito y vivido en


relativa tranquilidad dentro de lo establecido por el Reglamento.
Está claro, sin embargo, que las mujeres señaladas
frustraron algunos de los intentos del Estado por reglamentar
sus prácticas sexuales y económicas. Varias de las que fueron
arrestadas por la policía se negaron a inscribirse en las listas
oficiales. A menudo no comparecían ante los tribunales ni
pagaban las multas que los jueces les aplicaban de forma rutinaria;
más de un 60% de las multas nunca se pagó. Algunas de las que
se inscribieron como prostitutas manufacturaron libretas falsas,
y se las pasaban entre sí para evitar los odiosos exámenes. Las
decenas de denuncias registradas contra mujeres inscritas dan
fe de que ellas siguieron viviendo, moviéndose y practicando su
oficio fuera de las zonas designadas. Los doctores de higiene se
quejaban de que las mujeres inscritas “se negaban a aceptar su
autoridad” y a menudo no se “sometían” a los exámenes.32
También aumentaron las reclusiones de mujeres pobres
y “sexualmente sospechosas”. Como ya se señaló, las halladas
con infecciones de enfermedades venéreas fueron
sumariamente encarceladas en un asilo especial reservado para
este propósito. Vale recalcar aquí que no había cura para las
enfermedades venéreas en el siglo XIX. Con frecuencia, los
tratamientos eran peores que las propias enfermedades. Las
“terapias” disponibles se limitaban a inyecciones de dosis
masivas de mercurio, arsénico y otros químicos tóxicos. Los
mismos tratamientos a menudo eran letales, y producían efectos
secundarios horriblemente dolorosos, tales como fisuras en la

32
Los casos de negativa de inscribirse pueden encontrarse en el Archivo Munici-
pal de Ponce, en las secciones de Beneficencia, Judicial o de Seguridad Pública de la
división de Secretaria del Ayuntamiento. Algunos ejemplos de multas que no fueron
pagadas: “Relación de las casas de pupilas, citas, y meretrices que deben abonar sus
cuotas del mes de octubre de 1894”, AMP, Ay., Sec., Ben., Tr.; y “Cuerpo de Policía
Municipal de la Ciudad de Ponce, Relación que se cita”, 17 de octubre de 1894, AMP,
Ay., Sec., S.P., Rel., List. Las libretas falsificadas están contempladas en el Reglamento
de 1894, Artículo 6. Para denuncias en contra de mujeres inscritas, véase “Relaciones
de las denuncias dadas por la Policía Municipal desde el día 13 de enero hasta el 30 de
abril de 1895”, AMP, Ay., Sec., Jud., List., Den., (De aquí en adelante, “Relaciones de las
denuncias”) 28 de enero de 1895, Carmen Mayoral; Idem., 23 de marzo de 1895, Eugenia
Fornier; “Contra Dominga Velásquez”, junio de 1896, AMP, Ay., Sec., Ben., Den., Pros.,
Caja 1894-1897. Las quejas de los médicos están en el Reglamento de higiene, 1898,
Artículo 31.
120 Eileen J. Findlay

lengua, hemorragias masivas del colon y caída de los dientes.


De ahí que el ser internadas en el asilo de higiene no curaba a
las mujeres infectadas. Su único propósito era aislarlas de la
sociedad. Esto quedó claro por medio de las “sentencias
indefinidas”, verjas altas coronadas de puntas, ventanas con
barrotes, y puertas perpetuamente trancadas que “aseguraban”
al hospital y a las mujeres allí confinadas y evitaban que los
familiares o amistades de las “pacientes” las visitaran.33
Es obvio que el Reglamento, junto a la campaña estatal
que autorizaba, creó nuevos cuerpos de intervención y ramas
de la burocracia estatal, además de una rápida expansión de la
intromisión del Estado en las vidas de las mujeres de clase
trabajadora; todo ello dirigido principalmente hacia la
reglamentación de su sexualidad. Sin embargo, a pesar de la
rápida proliferación de sus aparatos de vigilancia, el Estado no
pudo controlar eficazmente a muchas de las mujeres que señaló.
De hecho, fue la resistencia encarnizada de las mujeres a los
mandatos oficiales lo que le dio ímpetu al crecimiento de la
intervención estatal en sus vidas.
Vale repetir que ningún hombre jamás fue denunciado
por la policía de higiene por comprar servicios sexuales ni
recluido en el Asilo de Higiene por estar infectado con alguna
enfermedad venérea, aunque es obvio que ellos también
infectaron a sus parejas. De hecho, es casi imposible afirmar
cosa alguna acerca de los clientes de las prostitutas; brillan por
su ausencia del expediente histórico. Los policías, los políticos
y la ciudadanía preocupada, todos solícitamente pasaron por
alto el papel de los hombres en la prostitución. Podemos
presumir que los hombres que visitaban a las prostitutas podían
disfrutar de una posición social respetable; incluso es posible,
aunque nunca lo podremos saber, que entre ellos se hayan
podido contar algunos de los “caballeros” que denunciaban a
viva voz la venta de servicios sexuales. Ésta fue una campaña
formada desde su misma concepción por los prejuicios sexuales:
su peso cayó exclusivamente sobre las mujeres.

33
“Libro Diario”, 14 de julio de 1896; “Sobre oficio del Doctor Rendón interesando
se disponga la completa incomunicación del Asilo de Higiene”, 21 de noviembre de
1899, AMP, Ay., Sec., Ben., Tr., Caja 1893-1917.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 121

LA MORALIDAD Y EL PÁNICO POR LA PROSTITUCIÓN

Hay poca evidencia confiable de que el número de


mujeres que realmente vendían servicios sexuales haya
aumentado en el transcurso de la campaña. No se conserva
documentación acerca de la prostitución antes del 1890. Pero
aunque no es posible saber si el número de mujeres que vendían
servicios sexuales aumentó, sí se puede identificar una
explosión de pánico moral acerca de la prostitución en Ponce
durante la década del 1890.
La prensa comenzó a publicar informes de todos los
arrestos policíacos de mujeres, identificándolas por nombre y
aplaudiendo la intensificación de la represión. Después del
1895, cuando cobró más auge la campaña de reglamentación,
los editores de periódicos consistentemente identificaron a
mujeres que “causaban escándalo” como prostitutas. No había
que establecer que se hubiera vendido algún servicio sexual, ni
siquiera que algún policía la acusara de hacerlo, para que a una
mujer se la señalara públicamente como inmoral.
El pánico por la prostitución también traía fuertes ecos
raciales, al menos para las elites. La conducta que los ponceños
ricos consideraban escandalosa –música de alto volumen,
conversaciones a gritos o peleas físicas— siempre se habían
asociado tanto con la pobreza como con la negritud. Igualmente,
se rumoraba que las personas de ascendencia africana, sobre
todo las mujeres, encarnaban peligrosos poderes sensuales. En
el Ponce urbano de 1890 el escándalo, las mujeres pobres y la
“inmoralidad” se fundían en un discurso sumamente persuasivo
con fuertes tonos raciales. No era necesario especificar la raza
de las mujeres señaladas: actuaban como negras. Habitaban
barrios oscuros, amenazantes que manchaban la decencia
ponceña con su desvergüenza impura. En resumidas cuentas,
encarnaban –simbólica y a veces físicamente— la negrura
vergonzosa de la cual muchos residentes “respetables” de Ponce
buscaban liberarse.
Mientras los informes de prensa, con sus resonancias
raciales, suscitaban temores acerca de la oscura “plaga” de la
prostitución que supuestamente había descendido sobre los
sectores “decentes” de Ponce, algunos vecinos particulares
122 Eileen J. Findlay

parecen haber estado mucho más dispuestos a acusar a mujeres


solteras de ser prostitutas. Ahora podían difundir rumores
acerca de las reputaciones sexuales de mujeres, sin tener que
responsabilizarse personalmente por sus insinuaciones. Los
residentes denunciaban a mujeres “sospechosas” o alborotosas
a la policía y a la alcaldía todos los días, cuando antes casi
nunca se habían radicado tales quejas. Para 1898, la
identificación y expulsión de prostitutas se había convertido
prácticamente en una obsesión ponceña.34
Aunque la mayoría de los ciudadanos pobres era
analfabeta, evidentemente tenía conocimiento de lo que decía
la prensa local. Una vez el “escándalo” femenino –o la alteración
de la paz— se convirtió en sinónimo de “prostituta”,
comenzaron a aparecer mujeres en las oficinas de los periódicos
locales para defender públicamente sus reputaciones sexuales
e insistir que no eran rameras. Delfina Vázquez, como muchas
otras mujeres trabajadoras, fue denunciada por la policía como
prostituta por recibir hombres en su casa y “causar un
escándalo”. Cuando La Democracia reportó el incidente, Delfina
protestó en persona ante los editores del periódico. Éstos
publicaron su declaración:

Según pueden atestiguar los vecinos y cuantos la conocen,


nunca se promueven alborotos de ningún género. Esto, según
dice, se debe sin duda a malquerencias por parte de los
encargados de hacer observar el Reglamento de Higiene, que
muchas veces se extralimitan en el cumplimiento de su deber.
La reunión que antes de anoche había en su casa, añade la
interesada, nada tenía de escandalosa; pues todo se redujo a
que ella y su hermana, acompañadas por dos amigos, se
entretuvieron en cantar y tocar la guitarra para pasar el rato sin
molestar al vecindario.35

34
“Contra Magdalena Usera por ejercer el tráfico de higiene”, julio 1897, AMP, Ay.,
Sec., Ben., Den., Pro., Caja 1897-1899. Véase también “Metralla”, La Bomba, 23 de febrero
de 1895, pág. 3; “Bombas y bombos”, La Bomba, 13 de marzo de 1895, pág. 3; “Metralla”,
La Bomba, 16 de marzo de 1895, pág. 3; La Bomba, 7 de abril de 1895, pág. 3; “La estafeta
de Ponce,” La Democracia, 8 de enero de 1895, pág. 3; 16 de enero de 1895, pág. 3; 23 de
febrero de 1895.
35
“Cartera de Ponce”, La Democracia, 19 de junio de 1895, pág. 3. Para más ejemplos,
véase La Democracia, 26 de marzo de 1894, pág. 3; “Noticias”, La Democracia, 11 de
abril de 1894, pág. 3; y “Cartera de Ponce”, La Democracia, 14 de junio de 1895, pág. 3.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 123

Delfina habló por muchas mujeres de clase trabajadora,


al protestar que se habían excedido los que implantaban el
Reglamento. Casi cualquier conducta que llamara la atención
o evocara la cultura afropuertorriqueña podía conllevar el
hostigamiento policíaco y el señalamiento público como
prostituta. A un año de haberse promulgado el Reglamento,
contestarle al dueño de una tienda, recibir hombres en casa,
bailar de manera “indecorosa” o andar por las calles muy tarde
por la noche podría significar una denuncia o hasta un arresto,
además de aparecer al día siguiente en la prensa con título de
prostituta. En 1895, los bailes de bomba de la gente trabajadora
–ahora llamados “bailes de prostitutas”— fueron objeto en
repetidas ocasiones de la represión policíaca.36
El Reglamento creó otras formas de dañar la reputación
sexual de las mujeres. Luego de su implantación en 1894, los
hombres plebeyos comenzaron a denunciar mujeres a la
policía por estar infectadas con enfermedades venéreas. La
radicación de tal acusación, fundada o no, bastaba para
“probar” que una mujer era prostituta e inmediatamente
quedaba sometida al hostigamiento policíaco, los exámenes
vaginales involuntarios y a órdenes de los tribunales de
inscribirse. 37 La reputación sexual de una mujer podía
relacionarse con su supuesto estado de salud, y la palabra de
un hombre, ya fuera un ex-amante rencoroso, un comprador
de servicios sexuales o un médico de higiene, tenía el peso de
la ley. Para las mujeres pobres, el estar enfermas ya era un
crimen, y la inferencia de ello se convirtió en un arma más en
el arsenal de control sexual de los hombres.

36
Véase, por ejemplo, La Democracia, 5 de junio de 1895, pág. 3; 18 de junio de
1895, pág. 3; 2 de junio de 1895, pág. 3; 29 de abril de 1895, pág. 3; 19 de junio de
1895, pág. 3; “Libro Diario”, 21 de septiembre de 1896; “Contra Adelina Cueva por
dedicarse al tráfico de higiene sin estar inscrita”, octubre de 1896, AMP, Ay., Sec.,
Ben., Den., Pros., Caja 1894-1897. Para algunos ejemplos de hostigamiento policíaco
de bailes de bomba, véase “Estafeta de Ponce”, La Democracia, 29 de abril de 1895 y 2
de junio de 1895.
37
“Relaciones de las denuncias”, 12 de febrero de 1895; “Contra Gervasia Rodríguez
y Monserrate Nazario por ejercer el tráfico de higiene sin autorización”, diciembre de
1896, AMP, Ay., Sec., Ben., Den., Pros., Caja 1894-1897; “Contra Isabel Salguero por
ejercer el tráfico de higiene”, 30 de diciembre de 1896, AMP, Idem.
124 Eileen J. Findlay

La campaña para “contener” la prostitución parece haber


reforzado los límites del control de los hombres sobre las mujeres
de otras formas. Después del 1898, se hizo imposible que una
mujer inscrita se diera de baja de la lista oficial de prostitutas,
sin probar que ella estaba en una relación monógama a largo
plazo con un hombre quien se “responsabilizara por su
comportamiento y conducta pública”. El Estado sólo renunciaría
su “derecho” a la vigilancia sexual cuando ese control fuese
ejercido efectivamente por hombres individuales.38
Las prostitutas inscritas no fueron las únicas en ser
firmemente restringidas debido a las relaciones patriarcales
en lo sexual y lo económico. Como ya se ha visto, las mujeres
de clase trabajadora, sobre todo las que se “comportaban como
negras”, eran acusadas con más frecuencia de ser prostitutas,
independientemente de si alguna vez tuvieron relaciones
sexuales a cambio de dinero. Claramente, la campaña por
purgar a las mujeres “inmorales” y amenazantes de los
vecindarios “decentes” de Ponce tuvo un impacto perturbador
en las vidas de muchas trabajadoras urbanas. Pero sus efectos
no se quedaron allí; la campaña también afectó las normas
morales de la clase trabajadora.
La gente trabajadora sostenía muy diversas opiniones
acerca de la prostitución o acerca de quién era prostituta. Sin
embargo, las normas populares sobre lo respetable aún se
basaban en el control sexual de la mujer por el hombre, aunque
los plebeyos estaban lejos de poder ejercer un control tan férreo
como los hombres de las clases más pudientes. A pesar de
que las normas comunitarias les permitían abandonar
relaciones abusivas o insatisfactorias, se esperaba que las
mujeres tuvieran relaciones sexuales exclusivamente con sus
compañeros mientras durara la relación; no así los hombres.
“Puta” era el peor insulto que se le podía hacer a una mujer de
clase trabajadora.39 De ahí que el pánico moral que se creó en

38
Reglamento, 1898; “Relación de las meretrices que han sido dadas de baja por el
Señor Alcalde...” 31 de julio de 1899, AMP, Ay., Sec., Ben.; “Dando de baja a la meretriz
Ezequiela Saldaño”, 10 de enero de 1899, AMP, Ay., Sec, Ben., Tr., Caja 1893-1917.
39
Véase, por ejemplo, 3 de agosto de 1857, No. 229, Cuaderno de juicios verbales
por el Corregimiento. 1857, AMP, Ay., Sec., Jud., Juic., Ver.; Cayetano Cambreleng con
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 125

Ponce en la década del 1890, con el intenso estigma que recayó


sobre las alegadas meretrices, también tuvo ecos entre las
clases trabajadoras.
La continua intervención represiva de la policía en con-
tra de mujeres de quienes se sospechaba que vendían servicios
sexuales probablemente creó tensión en la estructura de normas
de la gente plebeya. Las alegadas prostitutas eran hostigadas por
la policía, y las inscritas eran visitadas por médicos de higiene y
vigiladas por inspectores de higiene. Todo esto las apartaba de
las comunidades en las que vivían. El recibir visitantes
discretamente en la casa propia era una cosa, pero una vez esta
conducta comenzó a llamar la atención de la policía, bien puede
haberse convertido en una presencia intolerable. Además, el
temor de ser llevada a la cárcel, denunciada en la corte o reportada
en la prensa por visitar o recrearse con amistades o vecinas que
eran vendedoras “confirmadas” de servicios sexuales deben haber
dificultado el tener amistad con éstas.
Por último, la creación de zonas especiales para
prostitutas creó una presión especial sobre las comunidades
pobres. Luego de promulgado el Reglamento, la campaña
represiva que le siguió desplazó cada vez más a las prostitutas
y “mujeres desordenadas” de las áreas centrales de la ciudad
donde vivía la gente rica hacia los vecindarios pobres que fueron
designados como zonas de prostitución. Después de 1894, los
residentes de los sectores plebeyos de la ciudad, sobre todo los
que caían dentro de las zonas designadas por el Reglamento,
comenzaron a quejarse a la policía y la prensa local de los
disturbios ocasionados por las prostitutas.40
Es dudoso que el ser señalada como prostituta haya
tenido los mismos significados raciales para los plebeyos que

su hija menor Belén en representación de ella demandando á José Jaime Napoleoni, 22


de agosto de 1857, Cuaderno de juicios verbales por el Corregimiento.
40
Un residente del sector Vista Alegre escribió acerca de su vecindario, que
“actualmente tiene un burdel residencial inscrito, una casa de citas, seis casas propiedad
de un rico que las arregla para alquilárselas a prostitutas, y 7 casas alquiladas por
prostitutas y pertenecientes a diferentes personas”. “Victoria de las mesalinas”, La
Democracia, 2 de diciembre de 1898, pág. 3. Véase también “Libro Diario”, septiembre
de 1896, Dominga Velásquez; “Olvidada diez y nueve años”, La Democracia, 28 de
noviembre de 1898, pág. 3; La Bomba, 7 de febrero de 1895, págs. 2-3.
126 Eileen J. Findlay

para la elite. Sin embargo, la aplicación celosa del Reglamento


causó un endurecimiento de las normas morales plebeyas
estructuradas en torno al género. Aunque la campaña comenzó
como respuesta al llamado que hiciera la elite para “limpiar”
su espacio urbano, también hizo eco en algunos aspectos de las
normas populares que se referían a lo respetable. Por primera
vez, la propia gente de la clase trabajadora comenzó a denunciar
a alegadas prostitutas en una escala sin precedentes; de este
modo, al menos en parte, hicieron suya la campaña.

LA “DECENCIA” POPULAR Y LA DEMOCRACIA: HABLA “CANTA CLARO”

Tal vez la expresión más aguda de la reacción plebeya a


la campaña de reglamentación vino de Ramón Mayoral Barnés,
“humilde” dependiente de tienda que vivía con su amante y
sus hijos en Vista Alegre, uno de los barrios designados por el
Reglamento como zona de prostitución. Durante el 1898 y 1899,
bajo el seudónimo “Canta Claro”, Mayoral lanzó críticas
mordaces tanto a las mujeres desordenadas como a los liberales
de la elite. Las mujeres, escribía, destruían la estructura de las
comunidades plebeyas. Por otro lado, los liberales habían
apoyado e intensificado la campaña de reglamentación que,
según “Canta Claro”, había creado el problema de la
prostitución. Con la intervención de este intelectual popular,
la prostitución se convirtió en campo de batallas discursivas,
en las que estaba en juego el privilegio de clase y las definiciones
de lo respetable y la democracia.41

41
No fue ninguna coincidencia que las protestas de Mayoral empezaran junto con
la invasión de Puerto Rico por los norteamericanos. En 1898: La guerra después de la
guerra, Fernando Picó describe cómo las clases populares rurales utilizaron esta ruptura
para vengarse de abusos históricos sufridos a manos de las autoridades políticas y
económicas. Mayoral formó parte de una ola análoga urbana de protesta, frecuentemente
invocando la esperada justicia de la democracia americana contra el poder opresivo de
los españoles y sus hijos, los criollos ricos. Véase por ejemplo, “Estalló la bomba”, La
Democracia, 10 de noviembre del 1898, pág. 3. Además, la llegada de centenares de
soldados americanos probablemente afectó abrumadoramente el mercado de los
servicios sexuales. Para quejas contra “los soldados escandalosos”, junto con “mujeres
callejeras”, véase “Los juegos de la calle Mayor”, El Canon, 2 de diciembre de 1898,
págs. 1-2; “Carta de Ponce”, La Democracia, 2 de noviembre de 1898, p. 3
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 127

La posición de clase de Mayoral Barnés era ambigua. Se


balanceaba al borde de la vulnerabilidad moral y material. Vivía
en pleno concubinato con una mujer afroboricua. No era dueño
de su taller ni de sus herramientas ni de su casa. Trabajaba
como dependiente en una pequeña tienda en el barrio por un
sueldo tan ínfimo que no pagaba contribuciones. No tenía
medios para vivir en ningún otro lugar que no fuera el
paupérrimo vecindario de Vista Alegre. Su categoría
ocupacional también describía su status en la sociedad. Sin
embargo, Barnés disfrutaba del status racial de hombre blanco,
escribió elocuente y prolíficamente –en una ciudad donde la
tasa de alfabetización no superaba el 30%— y tenía acceso, al
menos esporádicamente, a una imprenta, en la cual produjo su
propio periódico por un breve tiempo. Ciertamente, Mayoral
poseía algunos privilegios inalcanzables para la mayoría de sus
vecinos, y se posicionó estratégicamente: guardando un silencio
escrupuloso en cuanto a las diferencias raciales que lo
distinguían de la mayoría del proletariado ponceño, se identificó
muy claramente como miembro de las clases trabajadoras. Su
suerte, proclamaba una y otra vez, estaba echada con ellas, no
con las elites, y así intentó establecerse como vocero político
de los trabajadores ponceños.
La campaña de Mayoral Barnés contra la prostitución
en su comunidad comenzó a mediados del 1898, cuando
escribió una serie de cartas al Ayuntamiento de Ponce, ahora
dominado por liberales de la elite. Se quejaba de que las
prostitutas se habían apoderado del humilde barrio de Vista
Alegre, como resultado de su designación como distrito de
prostitución en 1894, y exigía que el ayuntamiento controlara
o reubicara, a las mujeres y sus clientes. Tras varios meses de
inacción gubernamental, comenzó a escribir columnas satíricas
en La Democracia, bajo el seudónimo de “Canta Claro”. Para
principios de 1899, los editores del rotativo le negaron este
espacio editorial, y Mayoral comenzó a publicar su propio
periódico, el cual en gran medida se dedicó a lanzar ataques
contra la prostitución.
El humor acerbo de “Canta Claro”, y sus críticas
incesantemente mordaces al establishment político liberal,
causaron revuelo en Ponce. El tema de la prostitución se volvió
128 Eileen J. Findlay

una controversia pública en toda la ciudad. La Nueva Era y


otros periódicos ponceños entraron en debate con “Canta
Claro”.42 Mayoral organizó a sus vecinos para llevarle varias
peticiones al alcalde, quien con frecuencia lo denunció
públicamente. Algunas de las columnas más acerbas se
imprimieron como hojas sueltas para repartirse en la plaza de
la ciudad y por los barrios pobres. Otros volantes, que
pretendían desacreditarlo, fueron pegados a las paredes de
algunos edificios públicos.
La campaña de Mayoral se sintió en todo el gobierno
municipal. El 6 de diciembre de 1898, La Democracia
mencionó el control de la prostitución como una de las tres
prioridades establecidas por la nueva administración munici-
pal liberal de Ponce. La policía recrudeció los arrestos y el
hostigamiento de las mujeres durante noviembre y diciembre
de 1898, mientras la Alcaldía recibía quejas a diario por la
presencia desagradable de prostitutas en la ciudad. Como se
observó anteriormente, la preocupación popular con la
prostitución parece haberse intensificado súbitamente con el
surgimiento del combativo debate. Hasta el Secretario del
Consejo de Secretarios de Puerto Rico, recién nombrado por
los Estados Unidos, llegó a intervenir desde San Juan en un
intento de resolver la controversia.43
Tres puntos básicos ayudan a comprender la explosión
política que “Canta Claro” provocó en Ponce. Primero, sus
protestas fueron de las primeras críticas plebeyas urbanas a la
hegemonía liberal en Ponce, y, por lo tanto, marcaron un hito
político. La prostitución fue el tropo mediante el cual se expresó

42
Lamentablemente, La Nueva Era y sus contrapartidas en la prensa local no se
han conservado en archivos accesibles. Los debates entre Mayoral y varios periódicos
locales sólo pueden seguirse por las respuestas en las columnas de “Canta Claro”. Sin
embargo, los pocos números que se conservan del periódico republicano ponceño La
Patria se refieren a la campaña de “Canta Claro” como una parte familiar de la cultura
política de la ciudad. “Astrea”, La Patria, 2 de abril de 1899, pág. 2.
43
“Actuales Gestiones de la Alcaldía de Ponce”, La Democracia, 6 de diciembre de
1898, pág. 2; “Citaciones”, noviembre de 1898, AMP, sin catalogar al tiempo de esta
investigación; Alcalde de Ponce al Hon. Sr. Presidente, en “Por virtud de escrito del
vecino D. Ramón Mayoral Barnés al Señor Presidente del concejo de Secretarios de
esta Isla”, 21 de enero de 1899-17 de marzo de 1899.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 129

la línea más pública y elocuente de la conciencia de clase que


iba agudizándose entre los hombres trabajadores.44
En segundo lugar, “Canta Claro” desarrolló un discurso
público apasionado acerca del significado de la democracia y
su relación con la prostitución. Este discurso giraba en torno a
reivindicar la respetabilidad obrera varonil como verdadero
repositorio de los valores democráticos. Esta definición popu-
lar masculina de lo respetable se contraponía tanto a los ricos,
quienes falsamente reclamaban ser los “decentes”, y a las
prostitutas, quienes eran una “plaga” en las comunidades de
clase trabajadora.
“Canta Claro” insistía una y otra vez que la ley no era la
protectora universal de todos los ciudadanos, según pretendían
los ricos liberales. Más bien, era un arma de las clases
gobernantes en contra de los pobres, y el Reglamento de Higiene
fue un ejemplo clarísimo de esta hipocresía. En nombre de la
“decencia el pueblo y la naturaleza civilizada de la gran ciudad
de Ponce”, los liberales habían librado sus vecindarios de las
mujeres escandalosas, concentrándolas hasta un punto into-
lerable en los vecindarios pobres. La definición de “el pueblo”
para los ricos, pregonaba “Canta Claro”, excluía a la gran
mayoría de los habitantes de Ponce.45
Con acciones como la promulgación del Reglamento de
Higiene, las elites liberales ponceñas habían traicionado sus
promesas de servir al pueblo, y se habían mostrado incapaces
para gobernar a nadie. Virando al revés las suposiciones morales
dominantes, “Canta Claro” insistió que quienes reclamaban ser

44
Otros indicios de la creciente independencia popular de las posturas políticas
liberales surgieron durante esos mismos meses en La Democracia. A principios de
noviembre, se dio una reunión pública de artesanos en Ponce para enviar su propio
representante a Washington, DC. Una semana más tarde, varios trabajadores se
expresaron en contra del rotativo por sus actitudes antiobreras desde que los liberales
tomaron control del gobierno municipal unos meses antes. La Democracia, 2 de
noviembre de 1898, pág. 3; “Una hoja”, La Democracia, 9 de noviembre de 1898, pág. 2.
45
“Por virtud de escrito del vecino D. Ramón Mayoral Barnés al Señor Presidente
del concejo de Secretarios de esta Isla, quejándose del Reglamento de Higiene de la
prostitución de la misma”, 21 de enero de 1899, AMP, Ay., Sec., Ben., Tr., Caja 1893-
1917. Otros ejemplos incluyen “Estalló la bomba”, La Democracia, 10 de noviembre de
1898, pág.3; “Castigada por un error”, La Democracia, 8 de noviembre de 1898, pág.3.
130 Eileen J. Findlay

respetables –y por ende socialmente legítimos— porque


dominaban la política y la economía eran, en realidad, inmorales.
Así, trató Mayoral de arrebatar la definición tanto de lo
respetable como de la democracia de las manos de las clases
dominantes de Ponce. Proclamó, a voz en cuello, que los ricos
no monopolizaban ni la decencia ni los derechos políticos: “¿No
viven tantas familias decentes fuera de la ‘zona de piedra’ como
dentro de ella? ¿No pagan estas familias impuestos, igual que
quienes habitan en la ‘zona de piedra’?” La gente pobre y sincera
eran los verdaderos abanderados de lo respetable, al luchar con-
tra la corrupción moral que fomentaban los ricos. “Canta Claro”
advirtió que esta decencia popular superior podría pronto “caer
a los pies de la prostitución, avergonzada y vencida”.46
De hecho, era la decencia de los pobres lo que legitimaba
sus reivindicaciones ante el Estado, y su reclamo de derechos
políticos. Los escritos de Mayoral estaban saturados de
referencias a gente “pobre y decente”, y con llamados a de-
fender “la Ley, la Moral y el Orden”. Se refirió a menudo a sí
mismo como “un ciudadano pacífico y honorable” que buscaba
la justicia “en nombre de la clase pobre y honrada”.47 En la
retórica de Mayoral acerca de los derechos y la justicia, los
gobiernos “civilizados” le debían trato igual a todos los
ciudadanos honorables, sin importar que fueran pobres o ricos.
La ciudadanía ya no debía basarse en la riqueza, sino en la
decencia, la cual, según la definía Mayoral, estaba
potencialmente a la disposición de todos los hombres.
Los hombres, a su vez, debían velar por la conducta
“propia” de las mujeres. En este, tercer pilar de las protestas de
Mayoral, él compartía una suposición central con los hombres
que redactaron los Reglamentos de Higiene. Para “Canta Claro”,
igual que para la policía y los comentaristas de la elite de su

46
“Confirmación de la arbitrariedad”, La Democracia, 14 de diciembre de 1898,
pág. 3. La frase de Mayoral, “zona de piedra”, se refiere al centro de la ciudad, cuyos
residentes podían costear casas grandes hechas de piedra. “La honradez vencida por la
prostitución”, La Democracia, 29 de diciembre de 1898, pág. 3.
47
“Por virtud de escrito del vecino D. Ramón Barnés al Señor Presidente del concejo
de Secretarios de esta Isla”, 21 de enero de 1899. Véase también sus columnas en La
Democracia.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 131

época, cualquier mujer que se saliera de los límites de la


conducta femenina aceptable era una prostituta. Y una vez
“identificadas”, las prostitutas no eran dignas de misericordia
alguna: estas mujeres eran manchas de inmoralidad sobre el
honor comunitario, que convertían una colectividad otrora
respetable en “fuente de contagio”. Las mujeres mismas tenían
la culpa, no las circunstancias que pudieron haber causado su
conducta. Se les debería sacar fuera de la ciudad y aislarlas en
campamentos en la ruralía.48
De esta manera, a pesar de todas sus críticas a los líderes
y las políticas liberales hacia la prostitución, en cuanto a lo
medular “Canta Claro” estaba en total acuerdo con ellos y todas
las demás partes que habían producido la campaña de
reglamentación: las prostitutas eran escoria repugnante, que
deberían separarse de la gente respetable. Para Mayoral, quien
se autoproclamaba abanderado de la expresión política de los
hombres trabajadores, el mayor peligro a la salud de la nueva
polis democrática eran las mujeres indóciles, y éstas solamente
podían tratarse con mano dura. En última instancia, pues, y a
pesar de sus conflictos, “Canta Claro” concurría con las
estrategias liberales hacia las mujeres amenazantes, aunque tal
vez no haya compartido su modo de caracterizarlas racialmente.
Mayoral Barnés no estaba solo en su postura acerca de
las mujeres desordenadas, sobre todo después de promulgarse
el Reglamento. Un periódico de artesanos de Ponce se quejaba,
en el 1889, de las mujeres “escandalosas” a quienes la policía
no disciplinaba lo suficiente. Protestas parecidas aparecieron
cada vez con más frecuencia en el periódico La Bomba, editado
en 1895 y 1896, por artesanos y que se proclamaba “el órgano
del pueblo”. Un 80% de los vecinos que firmaró las peticiones
de Mayoral y le acompañó en sus frecuentes visitas a la alcaldía
era hombre. Él fundó su propio periódico, Canta Claro para
protestar “la plaga de la prostitución”, junto con 7 artesanos

48
Nótese que para Mayoral, un trabajador urbano, las áreas rurales tenían tan poca
decencia como tuvo su propia comunidad para las elites urbanas. “Tercer apuro de
Canta Claro”, La Democracia, 22 de noviembre de 1898, pág. 3. Véase también “La
residencia de las hetarias”, La Democracia, 25 de noviembre de 1898, pág.3; “Me salió
al encuentro”, La Democracia, 16 de noviembre de 1898, pág.3; “Levantó ampolla el
cáustico”, La Democracia, 24 de diciembre de 1898, pág. 3.
132 Eileen J. Findlay

jóvenes. Mayoral sostenía frecuentes tertulias con sus vecinos


artesanos en una barbería local, donde sin duda discurría acerca
de los males de la prostitución.49 De modo que parece seguro
que los escritos de “Canta Claro” cristalizaron las actitudes
acerca del género y la sexualidad que circulaban entre un buen
número de trabajadores ponceños. Sin embargo, Mayoral Barnés
tampoco podía ser la voz de todo el pueblo trabajador ya que
históricamente las interpretaciones de la prostitución eran muy
variadas en los barrios plebeyos de la ciudad.
Independientemente de si “Canta Claro” realmente
representaba la opinión plebeya “respetable” en este periodo,
seguramente quedó como la voz popular preponderante en
política de su época. Al final, “Canta Claro” fue marginado; sus
escasos recursos económicos y políticos no le dejaban competir
con las elites liberales de Ponce. Pero al contrario de las mujeres
señaladas como prostitutas, “Canta Claro” pudo apropiarse, por
algunos meses, del poder de la palabra escrita, y obligar que se
consideraran sus opiniones en los pasillos del poder local. La
campaña en contra de la prostitución le ofreció una plataforma
desde la cual intervenir en las discusiones de política pública.
A pesar de sus definiciones más inclusivas de la decencia
y la democracia, el clamor de sus escritos, en combinación con
el resentimiento que se sentía en las comunidades pobres tras
la implantación del Reglamento, opacó por un tiempo las
actitudes plebeyas menos restrictivas en cuanto a la moralidad
femenina y la prostitución. Al proclamarse la voz única del
desposeído, “Canta Claro” le cerró el paso a discursos plebeyos
alternos, al menos en los debates públicos de los años 90. Vemos,
pues, que los intelectuales populares como Mayoral no son
voces de liberación sui generis. Los discursos que abogan por
mayor democracia pueden, a la misma vez, reforzar jerarquías

49
“Sección local”, El Obrero: Eco de la clase obrera de la provincia, 19 de noviembre
de 1889, pág.3. Véase también La Bomba, 7 de febrero de 1895, págs.2-3; “Metralla”, La
Bomba, 23 de febrero de 1895, pág.3; “Bombas y bombos”, La Bomba, 13 de marzo de
1895; “Metralla,” La Bomba, 16 de marzo de 1895; “Bombas y bombos”, La Bomba, 28
de marzo de 1895, pág. 3; La Bomba, 7 de abril de 1895, pág. 3; “Sobre escrito de D.
Ramón Mayoral pidiendo la traslación á otro sitio de las prostitutas de Vista Alegre”,
30 de enero de 1899, AMP, Ay., Sec., Ben., Tr., Caja 1893-1917; “Remitido: Primer
apuro de Canta Claro”, La Democracia, 18 de noviembre de 1898, pág. 3.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 133

de privilegio y de poder: en este caso, unos que buscaban


consolidar el control masculino sobre las prácticas sexuales, la
conducta pública y la actividad económica de las mujeres.

CONCLUSIÓN

La campaña para reglamentar la prostitución en Ponce


surgió en un momento crítico: la economía estaba en crisis, la
sociedad en un periodo de transición. Un movimiento de higiene
pública le dio legitimidad científica a la intervención del Estado
en las prácticas sexuales de la gente pobre y nuevos actores
políticos aparecían en la escena. La oposición liberal estaba
reclamando la expansión de los derechos democráticos y
construyendo un nuevo discurso político que callaba lo racial
en busca de una base política más amplia. La campaña de
reglamentación no fue una estrategia consciente de hombres
de la elite para contener los retos a su autoridad, sino que surgió
de la difusa convergencia de todos estos elementos. Sin em-
bargo, terminó por jugar un papel clave en las alianzas y los
conflictos políticos de la época.
El pánico moral, con sus resonancias raciales, que se
suscitó en torno a la presencia de mujeres plebeyas
desordenadas, y supuestamente inmorales en el seno del Ponce
“decente” tuvo una serie compleja de efectos secundarios.
Además de tener un impacto sumamente negativo sobre las
vidas de las mujeres señaladas por la policía y por sus vecinos,
produjo una convergencia más cercana que nunca antes entre
las normas morales populares y las de la elite. Al final del siglo
XIX, casi todo el mundo en Ponce, desde los hombres y las
mujeres “respetables” de clase trabajadora, hasta las feministas
de clase media y los hombres de la elite con toda su gama de
posturas políticas, podía unirse para vituperar a “la prostituta”.
Todos estos grupos eran “decentes” respecto a las “mujeres
escandalosas” quienes ya se definían de modo inequívoco –y,
para algunas personas, racial— como degeneradas y fuera de
toda moral. Además de unir tantos y tan diversos grupos en
torno a un discurso común de la “decencia”, a pesar de los
conflictos que tenían entre sí, la campaña de reglamentación
134 Eileen J. Findlay

también reforzó y endureció los límites de lo respetable para


las mujeres. Ninguna mujer “honorable” se atrevía a
traspasarlos, por temor a ser señalada como prostituta.50
Muchos hombres trabajadores, aunque pudieron haber
discrepado en algunos aspectos de la campaña de
reglamentación, tales como sus resonancias raciales, afirmaban
el razonamiento –basado en nociones no examinadas acerca
del género— que lo fundamentaba. Aún dentro de la conciencia
de clase que desarrollaban Mayoral y sus seguidores, la
preocupación por preservar el privilegio masculino y su con-
trol sobre las mujeres les acercaba fuertemente a los hombres
de la elite. En última instancia, pues, tanto las feministas como
algunos trabajadores urbanos –los grupos que constituían las
amenazas potencialmente más organizadas al control político
liberal— hicieron causa común, aunque conflictiva, con el
intento de excluir a las mujeres pobres desordenadas del Puerto
Rico que se iba conformando en la última década del siglo XIX.
Ambos grupos se definieron tanto por su rechazo de las mujeres
“peligrosas” (y, para las feministas y tal vez algunos artesanos,
negras) de las clases populares, como por su opresión por los
hombres ricos.
En consecuencia, la campaña por reglamentar la
prostitución, y el pánico moral que ésta engendró, terminaron
por permitir que los liberales sobrevivieran esta coyuntura
tan delicada de transición política y cultural: sin planificarlo
así, eventualmente la campaña les sirvió muy bien. Se
admitieron nuevos grupos (cada uno en diferente medida) a
la naciente comunidad proto-nacional, a la vez que se
neutralizaron varias amenazas. Las divisiones casi
insuperables que se abrieron entre las mujeres confirmaron
la aparente permanencia de las jerarquías sociales de Puerto

50
Ninguna del creciente número de feministas en Ponce intervino en el debate
sobre la prostitución durante este período. Seguramente no es coincidencia que la
novela de la feminista ponceña Ana Roqué de Duprey, Luz y sombra, en la cual ésta
expuso su teoría del derecho de la mujer al placer sexual, fue escrita en 1894 pero no
se llegó a publicar sino una década más tarde. Durante el auge del fervor en contra del
“tráfico de higiene”, tales ideas difícilmente podían ser expresadas por mujeres que
quisieran seguir siendo consideradas como “honorables”.
LA RAZA Y LO RESPETABLE... 135

Rico, y así pueden haber facilitado que los liberales


construyeran un proyecto político masculino más inclusivo.
Al convertir a la prostituta enferma en receptáculo
simbólico de todo lo degradante, inmoral y africano, la campaña
de reglamentación probablemente facilitó la eliminación de lo
racial del discurso político liberal acerca de los trabajadores.
En el Ponce de los años 90, cesó la discusión pública de las
diferencias raciales entre los hombres, mientras liberales y
artesanos urbanos buscaban una confraternidad política sin
distinciones raciales. Pero esta nueva configuración política no
hizo la “blancura” de la elite menos superior, como tampoco se
cuestionó la denigración de la herencia africana; simplemente
se negó la importancia de las identidades raciales de los
trabajadores, a la vez que la “negrura” implícitamente se
desplazó de éstos a las mujeres plebeyas amenazantes. El que
se evitara señalar directamente la raza de las personas no
disminuía la fuerza de las resonancias raciales de los discursos
en contra de la prostitución; las mujeres desordenadas e
inmorales de las calles ponceñas durante la década del 1890 se
hicieron simbólicamente negras, sin importar su fenotipo o
ascendencia biológica.
De esta manera, la expansión de la democracia
retóricamente des-racializada en Ponce se montó, en parte, sobre
la estigmatización sexual e implícitamente racial de las mujeres
“descarriadas” de la clase trabajadora. La marginación de un
grupo que siempre fue vulnerable ofreció un elemento
estabilizador crucial para el orden político y cultural, y evitaba
que otros grupos antes excluidos constituyeran una amenaza
demasiado radical al poderío liberal. El consenso abrumador
de que las mujeres desordenadas eran la plaga de la sociedad
puertorriqueña, y que los hombres decentes tenían el derecho
y el deber de disciplinarlas según su criterio, duraría por muchos
años más.

También podría gustarte