Demostraciones y Conjeturas en La Escuela Media
Demostraciones y Conjeturas en La Escuela Media
Demostraciones y Conjeturas en La Escuela Media
A Nora
Comiencen por tanto a estudiar mejor a
vuestros alumnos; ya que ciertamente no los
conocen para nada.
Jean-Jacques Rousseau
«Émile ou de l'éducation»
1. Introducción
* Este artículo fue presentado originalmente en el III Simposio de Educación Matemática, celebrado en el
Centro Regional de la Universidad Nacional de Luján en Chivilcoy, Argentina, del 1° al 4 de mayo de 2001.
Apareció publicado en Sagula, Jorge E. e Isnardi, Oscar L. (2001) Memorias del III Simposio de
Educación Matemática (Chivilcoy, Argentina, ISBN 987-98741-0-2) y ha sido reproducido con permiso del
editor.
escolares, lo cual generalmente le lleva a actividades que le hacen "trabajar" más que si
sólo expusiera las temáticas a cubrir en un curso.
Lo anterior es sólo consecuencia de un detalle fundamental que eventualmente se les
escapa a muchos profesores: el constructivismo es una epistemología, y como tal se
ocupa de la naturaleza del conocimiento, de su validez y evolución, entre otros aspectos.
Entonces sirve como teoría del aprendizaje, como un medio para explicar la manera en
que el individuo construye su conocimiento mediante la interacción que establece con los
objetos. El docente tiene la desventaja de que no le explica cómo enseñar, pues no es en
sí una teoría de la enseñanza.
Ocasionalmente los profesores buscan "recetas" que, al desear y suponer que se
basan en el constructivismo, les proporcionen cierta garantía de que los alumnos
aprendan. Sin embargo, se hacen necesarios procesos más complejos para que el
docente promueva la construcción del conocimiento en los alumnos (con la colaboración
de éstos, claro está). Una posibilidad es la llamada resolución de problemas.
Se busca que al resolver problemas los alumnos se involucren en una dinámica
semejante a la que realiza un matemático, mas (por decirlo de alguna manera) a escala.
Sabemos que no es justo comparar los recursos intelectuales, incluyendo conocimientos
previos y habilidades, que posee un matemático contra los que tiene a su disposición un
1
alumno de escuela media, por lo que se ha utilizado el término "semejante". Como dijo
Dieudonné: "la historia de las matemáticas muestra que los avances matemáticos casi
siempre se originan en un esfuerzo por resolver un problema específico", similarmente el
alumno puede resolver problemas para construir su conocimiento.
No obstante, cuando el entorno social o las creencias de los docentes indican una
preferencia hacia los problemas prácticos, planteados casi exclusivamente en contextos
de la vida real y en los que se buscan resultados casi inmediatos, se corre el riesgo de
eliminar una parte importante de los problemas en Matemática, incluyendo a las
demostraciones.
Al igual que todo lo que aparece en un curso escolarizado, la concepción de la
demostración matemática por parte de los docentes y las personas encargadas de las
políticas educativas resulta determinante para la manera de su inclusión en los cursos, o
en el hecho mismo de incluirla. Si la demostración es concebida como algo en exceso
rigurosa, que es sólo el producto pulcro y absoluto que aparece en los libros de
Matemática, es muy fácil que se elimine en aras de una supuesta presentación de esta
ciencia más accesible para los alumnos.
Institucionalmente en más de un país se busca que sea incluida en mayor o menor
medida esta metodología de validación en la enseñanza de la Matemática (ver por
ejemplo Alarcón, 1996; NCTM, 1991; 2000), pero no siempre se logra en la práctica, pues
se concibe regularmente que la demostración matemática sólo tiene una función, que
viene siendo la misma que tiene en la ciencia de la Matemática: la verificación o
validación del conocimiento. De hecho, esta es una razón poderosa (mas no la única)
para no eliminarla de los curricula escolares, pues la demostración es el medio de
validación de un conocimiento científico muy particular: el matemático. Eliminarla o
ignorarla sería el equivalente a eliminar algunos pasos del método científico que se
1
En México la escuela media se divide en dos partes: la básica (llamada escuela secundaria) y la superior
(denominada bachillerato) que atienden por lo regular a alumnos de entre 12 y 15 años, y de entre 15 y 18
años de edad, respectivamente.
presenta como una parte sustantiva de la ciencia natural y que resultó en sobremanera
decisiva para la evolución del pensamiento científico.
En otras palabras, si se pretende que la escuela presente, aunque sea de manera
adaptada, el conocimiento científico, entonces está obligada a presentar los métodos de
validación del conocimiento, incluyendo a la demostración matemática.
Sin embargo, para concebir a la demostración como algo "digno" de ser considerado
en la educación hay que tomar conciencia de dos hechos:
• La demostración no sólo tiene una función de verificación del conocimiento, sino que
puede tomar otras funciones: como explicación, cuando provee una idea del por qué
un enunciado es verdadero; como sistematización, cuando se plantean varios
resultados dentro de un sistema de axiomas o teoremas; como descubrimiento,
cuando se descubren o inventan nuevos resultados; como medio de comunicación,
cuando se usa para trasmitir el conocimiento matemático; y como reto intelectual (De
Villiers, 1990; 1996).
• Algunas actividades de los alumnos, que a primera vista podrían parecer ajenas al
quehacer matemático, resultan importantes, como son la observación, la
argumentación y sobre todo la elaboración de conjeturas.
Aunque algunos teóricos de la Didáctica de la Matemática separan a los procesos
demostrativos de los argumentativos, y siendo que éstos últimos están directamente
relacionados con la elaboración de conjeturas, en los siguientes parágrafos ahondaremos
en la relación educativa que existe entre el proceso de hacer conjeturas y el de construir
demostraciones en Matemática.
2. Demostraciones y problemas
U na de las posibles razones por las que las demostraciones matemáticas han sido
eliminadas parcial o totalmente de la enseñanza de la Matemática es porque se
toman como productos, ya terminados, que se ciñen en menor o mayor grado a
definiciones como la siguiente:
"Por «prueba» (o «demostración») formal designaremos una serie finita de fórmulas, cada una
de las cuales o es un axioma o puede ser derivada de otras fórmulas anteriores de la serie
2
mediante las reglas de transformación." (Nagel y Newmann, 1979:64.)
Esta definición es de la lógica formal y es casi evidente el carácter sintáctico que
tiene la demostración como producto terminado, es decir, la importancia principal no
recae en el sentido de los objetos que aparecen enunciados en dicha serie finita de
fórmulas, sino que se centra en la relación sintáctica establecida entre los pasos de la
demostración, entre las fórmulas que aparecen en la serie. La demostración matemática,
como tal, es un producto sintáctico.
Sin embargo, se tienen básicamente dos problemas en Matemática para llegar a tal
producto (Larios, 2000): uno práctico relacionado con lo largo que puede llegar a ser el
periodo de tiempo que transcurre desde plantea la afirmación hasta que se puede
formular la demostración formalmente, y otro teórico que se refiere a la imposibilidad que
existe en algunos sistemas axiomáticos para demostrar algunas afirmaciones verdaderas,
como por ejemplo lo planteó Kurt Gödel en la primera mitad del siglo XX.
2
Los términos fórmulas y reglas de transformación se refieren, respectivamente, a las expresiones correctas
dentro del sistema axiomático donde se ha desarrollado la demostración, y a las reglas de deducción que
convierten una fórmula en otra de manera válida.
naturaleza de sucesos que ocurren sobre objetos abstractos y que no sólo proporcionan
una razón (la más de las veces abstracta también) de que algo es verdadero.
Un ejemplo de cada una de estos tipos de demostraciones se ha presentado en un
trabajo previo considerando al Teorema de Pitágoras (Larios, 2000:39 y ss.). Se propone
que la demostración presentada por Euclides en su obra Los Elementos (proposición 47,
libro I) es una demostración que prueba, mientras que una demostración que incluye una
mezcla de representaciones gráficas y algebraicas como la siguiente es una
demostración que explica:
Tomemos un triángulo rectángulo cuyos lados midan a, b (catetos) y c (hipotenusa), y
construyamos un cuadrado utilizando otros tres triángulos congruentes con el primero
como se muestra a continuación:
c
b
Se observa que el área del cuadrado es (a+b)², ya que cada lado del cuadrado mide
a+b. Pero también es posible calcular el área del cuadrado de otra manera: sumando las
áreas de los cuatro triángulos (!ab cada uno) y el área del cuadrado interior (cuya área es
c²), por lo que se puede establecer la siguiente igualdad:
(a + b)² = 4(!ab) + c²,
que desarrollada queda como:
a² + 2ab + b² = 2ab + c²,
y, finalmente, simplificando se obtiene:
a² + b² = c².
Se debe tomar en cuenta que, finalmente, lo que queda escrito en la demostración es
sólo una parte muy pequeña de un proceso de construcción, por lo que no refleja
completamente todo ese proceso previo de pensamiento matemático en el cual el
individuo plantea conjeturas, realiza argumentaciones, explora caminos, toma o desecha
opciones y desarrolla un conocimiento; y quizá el proceso no es lo suficientemente
riguroso (desde el punto de vista científico), pero posiblemente le es más significativo que
la precisión matemática obtenida al final.
Hay que considerar también el grado del rigor utilizado, pues éste dependerá tanto del
nivel en el cual se trabaja, como del hecho de no sacrificar la comprensión. Si se hacen
demostraciones en el aula para convencer a los alumnos de que algo es cierto o para
explicarles el por qué de algunos hechos, entonces el interés (nuevamente) se centra en
la comprensión y no en una estructura axiomática rigurosa. Se deben, pues, evitar
situaciones como las que describe Bruno D'Amore (1988:31):
"Unos docentes fingen demostraciones «rigurosas», sin haber dicho jamás explícitamente qué
cosa significaba demostrar. Hacen estudiar a los jóvenes alumnos 50 demostraciones y las
fingen todas y rigurosamente. Yo lo haría con sólo 10, pero todo el tiempo ganado lo dedicaría
a hacer entender bien qué cosa quiere decir deducir."
Resulta entonces necesario que el profesor reflexione al respecto y considere la
importancia epistemológica que tiene la demostración matemática en la disciplina misma
y en la formación matemática de los estudiantes para que pueda tomarla en cuenta, con
todos sus elementos, en el proceso escolar. Es un reto que plantea Gila Hanna
(1997:250) y el riesgo de no enfrentarlo lo expresa de la siguiente manera:
"Fallar en ésto nos privaría de un instrumento didáctico válido y a nuestros estudiantes de un
elemento crucial de las matemáticas."
3. Conjeturaciones y demostraciones
E s común que cuando se pretende que los alumnos hagan demostraciones en las
clases de Matemática se proporcionen afirmaciones y luego se les pida, tras algunos
ejemplos, que construyan una demostración más o menos deductiva. En este proceso
no se solicita que los alumnos construyan conjeturas o elaboren el enunciado que está
siendo tomado en cuenta, sino únicamente que reconstruyan el proceso que,
previamente, alguien ha realizado.
Desafortunadamente, y especialmente para el alumno, ese proceso fue creado por
otro individuo (un matemático por lo general) cuyo manejo del conocimiento y de sus
habilidades ya han sido desarrolladas, además de que para el enunciado en particular
que se está "demostrando" tuvo un conocimiento y una interacción previa. Esta situación
acarrea innumerables conflictos para el alumno y obstáculos para su aprendizaje,
consecuencia en parte de que los alumnos deben reconstruir la complejidad cognitiva de
un proceso en el cual se enlazan funcionalmente actos de pensamiento de diversas
naturalezas que los llevan a actividades parciales que son difíciles de re-unir en una sola
(Boero et al., 1996).
En otras palabras, cuando a los alumnos se les hacen requerimientos del tipo
"pruébese que…" se le está pidiendo que imagine, adivine o indague lo que pensaba un
individuo cuando hizo una afirmación, con la clara desventaja de que tal afirmación fue
hecha (seguramente) con la convicción de que era cierta. Es muy diferente a una
situación más "experimental", donde el individuo, puesto en una situación en particular,
observa los hechos, los analiza, los compara, encuentra un patrón y hace una afirmación,
para posteriormente encontrar argumentos que la sustenten. Tales argumentos están
relacionados íntimamente con las experiencias previas al momento de hacer la
afirmación, además de que ésta, hasta antes de proporcionar argumentos deductivos (es
decir, una demostración), es una conjetura, producto de lo que Polya le denomina como
un razonamiento plausible. Es importante recalcar que no se puede probar
conscientemente algo si antes no fue conjeturado.
Polya (1990), al comparar a los razonamientos demostrativo y plausible, observa que
aquél tiende a no dejar lugar a dudas con respecto a la veracidad de la afirmación, pues
es una conclusión lógica con las características de ser impersonal, universal,
autosuficiente y definitivo. En tanto que el razonamiento plausible se basa en la
observación de situaciones particulares que, al coincidir con el resultado esperado,
fortalecen una conjetura, por lo que se puede comparar con una fuerza: tiene una
dirección (la afirmación se hace más creíble) y tiene una magnitud (es mucho más o poco
más creíble).
Además, Polya afirma que dicho patrón tiene las características de que es impersonal,
pues la verificación de una consecuencia fortalece una conjetura, pero está restringido a
un sólo aspecto y a la situación personal de qué tanto la fortalece; es universal, pues la
verificación de una consecuencia es usada como evidencia razonable de una conjetura en
cualquier dominio del conocimiento, aunque se restringe por el hecho de que hay que ser
un experto para juzgar el peso de la evidencia que se presenta; es autosuficiente, pues la
consecuencia se obtiene sólo a partir de la evidencia disponible, pero su durabilidad y el
peso de la conclusión requiere de elementos fuera de las premisas; y es provisional, pues
su importancia es en el momento y después, con la evolución del conocimiento, se podría
depreciar. Es decir que el razonamiento inferencial tiene una cierta fuerza y una
pertinencia, que pueden ser más o menos duraderas, y es precisamente a través de ello
que puede servir como un medio para validar un hecho, una conjetura. La gran ventaja es
que a través de este tipo de razonamientos, proporcionando argumentos, se podría llegar
en algún momento a una validación más o menos matemática de una afirmación.
Lo anterior nos lleva al debate sobre la existencia de una continuidad o una ruptura
cognitiva entre la argumentación y la demostración, pues, como dice Nicolás Balacheff
(1999), "La argumentación es a la conjetura como la demostración es al teorema." Es
obligatorio aceptar que parece que no existe un camino infalible para pasar de un proceso
argumentativo a uno demostrativo de manera automática o inequívocamente, por lo que
se necesita de una didáctica específica (D'Amore,1999).
En este punto resulta útil el concepto de Unidad Cognitiva de Teoremas, el cual está
basado en la continuidad existente entre la producción de una conjetura y la construcción
posible de su prueba (Garuti, Boero y Lemut,1998). Es decir, que existe una unidad o
ciclo del tipo:
explorar → conjeturar → explorar → organizar una demostración,
y si ésta se rompe al plantear una petición del tipo "demuestre que…" entonces sólo se
recupera cuando existe una re-apropiación del enunciado a través de un ciclo completo.
Las dos primeras partes del ciclo llevan a la producción de conjeturas a través de
exploraciones, observaciones, reflexiones, discusiones sobre las afirmaciones
(conjeturas) que se hacen y una sistematización progresiva de éstas. En la parte final se
retoma la anterior para continuar una exploración, pero ya con la finalidad de encontrar
argumentos pertinentes para la demostración y se hace el encadenamiento de los
mismos. En el caso de que no se logre el objetivo, es decir que no se construya una
demostración válida, entonces se debe retomar el ciclo.
Para ello se puede considerar que las conjeturas "aparecen" en dos momentos en el
proceso escolar:
1. A priori. Este momento se refiere cuando la conjetura no se presenta al alumno como
una afirmación por parte del docente, sino que se dan las situaciones y las
actividades, en el contexto adecuado, a fin de que el alumno produzca la conjetura y,
posteriormente, proponga argumentos o construya la demostración.
2. A posteriori. A diferencia del anterior, en este momento la conjetura es un "juego",
una pretensión por parte del docente. Se presenta ante el alumno una afirmación y se
conoce que existe la demostración, por lo que el alumno reconstruye una
demostración que, por lo general, ya sabe de antemano que existe. Se pretende que
el alumno «suponga» que tiene una conjetura y sólo verificará que realmente es una
verdad.
Aspectos
Teorema obtiene su validez Demostración sintácticos
con base en
Éste se refiere a que las conjeturas y los teoremas, siendo ambas afirmaciones, se
encuentran al mismo nivel semántico y cada una de ellas con su propio método de
4
"validación" y cada una mantiene relaciones entre sus elementos aspectos semánticos o
sintácticos.
La línea roja gruesa indicaría, de una manera un poco simple, la posibilidad de ir desde
las conjeturas hacia los teoremas, es decir, partir de conjeturaciones para construir
demostraciones. Es pertinente mencionar que las conjeturas, como ya se dijo, pueden
surgir de una exploración previa y los argumentos que las sustenten estarían muy
relacionadas con éstos últimos. El signo de interrogación es la incógnita general sobre el
paso entre la argumentación y la demostración, pero es posible considerar que existe,
aunque con algunos obstáculos. Entre otras cosas se debe tomar en cuenta que, al
momento de sistematizar los argumentos y encadenarlos para construir la demostración,
se realiza un proceso de despersonalización, descontextualización y destemporalización
del contenido de la afirmación para que pueda tomar rasgos de teorema y no estar ligada
a una persona, un contexto o un momento en particular.
Es un proceso continuo, y no necesariamente lineal, en el cual el individuo puede
hacer observaciones, reflexionar al respecto y plantear conjeturar. Además, con la
interacción social puede mejorarlas o reformularlas, defendiendo sus argumentos y
rebatiendo los ajenos. De esta manera se cumple una función que tiene la demostración,
y la Matemática en general, pues se lleva a cabo la comunicación, ordenada y
reflexionada, entre los individuos, por lo que éstos deben comprender qué objetos están
manejando y qué relaciones actúan entre ellos. Después no debe perderse la meta de
sistematizar ese conocimiento y organizar los argumentos para producir algo más formal:
una demostración que sirva no sólo para explicar hechos, convencer a los individuos al
respecto y sistematizar el conocimiento, sino que también permita realizar
descubrimientos y que represente un reto intelectual.
Un aspecto fundamental para todo esto es el lenguaje, pues se requiere un manejo
cada vez más preciso del lenguaje natural y, además, el conocimiento y manejo de un
lenguaje artificial. Estos problemas, por tanto, no sólo deben concernirle al profesor de
Matemática, sino también al que se encarga de las áreas del lenguaje.
Finalmente, el docente de Matemática tiene (y ha tenido) muchos recursos a su
alcance para llevar a cabo este proceso. Actualmente existe uno con mucha potencialidad
y que permite realizar observaciones con mucha comodidad. La tecnología informática,
que incluye desde calculadoras hasta microcomputadoras, permite explorar modelaciones
y representaciones de objetos matemáticos de una manera que antes no podía ser
hecho. La oportunidad existe y no se puede desaprovechar.
4
Aquí hay que tomar en cuenta el comentario de las párrafos anteriores.
4. Bibliografía
Alarcón Bortolussi, Jesús (coord.). 1996. El libro para el maestro. Matemáticas. Educación
secundaria. México: Secretaría de Educación Pública.
Arsac, Gilbert. 1988. "Les recherches actuelles sur l'apprentissage de la démostration et les
phénomènes de validation en France". Recherches en Didactique des Mathématiques,
9(3):247-280.
Balacheff, Nicolas. 1999. "¿Es la argumentación un obstáculo? Invitación a un debate". Preuve.
International Newsletter on the Teaching and Learning of Mathematical Proof, 99 05/06. (Revista
electrónica, URL: http://www.cabri.net/Preuve/Newsletter/990506Theme/990506ThemeES.html.)
Boero, Paolo. 1999. "Argumentación y demostración: Una relación compleja, productiva, e
inevitable en las matemáticas en la educación matemática". Preuve, International Newsletter on
the Teaching and Learning of Mathematical Proof, 99 07/08. (Revista electrónica, URL:
http://www.cabri.net/Preuve/Newsletter/990708Theme/990708ThemeES.html.)
Boero, Paolo; Garuti, Rossella; Lemut, Enrica; Mariotti, Maria Alessandra. 1996. "Challenging
the traditional school approach to theorems: a hypothesis about the cognitive unity of theorems".
th
En: Gutiérrez, A.; Puig, L. (eds.). Proceedings of the 20 Conference of the International Group
for Psychology of Mathematics Education. Volume 2 (pp. 113-120). España. (URL:
http://www-cabri.imag.fr/Preuve/Resumes/Boero/Boero96a.html.)
Boero, Paolo; Garuti, Rossella; Mariotti, Maria Alessandra. 1996. "Some dynamic mental
processes underlying producing and proving conjectures". En: Gutiérrez, A.; Puig, L. (eds.).
th
Proceedings of the 20 Conference of the International Group for Psychology of Mathematics
Education. Volume 2 (pp. 121-128). España. (URL:
http://www-cabri.imag.fr/Preuve/Resumes/Boero/Boero96.html.)
Brousseau, Guy. 1986. "Fondements et méthodes de la didactique des mathématiques".
Recherches en Didactique des Mathématiques, 7(2):33-115.
D'Amore, Bruno. 1988. "Tra lingua e matematica: Esistono basi epistemologiche del rigore?". La
matematica e la sua didattica, 2(3):24-31.
D'Amore, Bruno. 1999. Elementi di didattica della matematica. Pitagora Editrice Bologna, Italia.
De Villiers, Michael. 1990. "The role and function of proof in mathematics". Pythagoras, 24:17-24.
De Villiers, Michael. 1995. "An alternative introduction to proof in dynamic geometry". Micromath,
11(1):14-19.
De Villiers, Michael. 1996. "The future of secondary school geometry". Conferencia "Geometry
Imperfect", Universidad de Sudáfrica, Pretoria, Sudáfrica, octubre 1996. (URL:
http://www.cabri.net/Preuve/Resumes/deVilliers98/deVilliers98.html.)
Duval, Raymond. 1999b. Argumentar, demostrar, explicar: ¿continuidad o ruptura cognitiva?
México: Pitagora Editrice Bologna y Grupo Editorial Ibearomérica.
Fischbein, Efraim. 1983. "Intuizione e dimostrazione". En: D'Amore, Bruno (coord.). 1992.
Matematica a scuola: Teorie ed esperienze (pp. 1-24). Italia: Pitagora Editrice.
Fischbein, Efraim. 1999. Conocimiento intuitivo y conocimiento lógico en la actividad matemática.
México: Pitagora Editrice Bologna y Grupo Editorial Iberoamérica. En imprenta.
Garuti, Rossella; Boero, Paolo; Lemut, Enrica. 1998. "Cognitive unity of theorems and difficulty of
th
proof". En: Olivier, A.; Newstead, K. (eds.). Proceedings of the 22 Conference of the
International Group for Psychology of Mathematics Education. Volume 2 (pp. 345-352).
Sudáfrica: Universidad de Stellenbosch. (URL:
http://www-cabri.imag.fr/Preuve/Resumes/Garuti/Garuti98.html.)
Hanna, Gila. 1997. "Il valore permanente della dimostrazione". La matematica e la sua didattica,
1997(3):236-252.
¿Comentarios? ¿Sugerencias?
© 2001. Jorge E. Sagula y Oscar L. Isnardi.