Historia de Formación Docente en LA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 61

La historia de la formación docente

en Bolivia comparada con las


tendencias educativas de
Latinoamérica y el Caribe

Blithz Lozada Pereira

Todas las grandes épocas de la cultura son épocas de decadencia política


Friedrich Nietzsche

RESUMEN

El presente texto ofrece un cuadro sintético de las características y la evolu-


ción en Bolivia, de los modos cómo se han definido las políticas educativas
concernientes a la preparación profesional de los maestros y los profesores
para el nivel primario y secundario, tema que el autor desarrolló exhaustiva-
mente en su libro La formación docente en Bolivia1. Enriqueciendo el texto
publicado el año 2006, el autor delinea el cuadro sintético referido, compa-
rándolo con el proceso, las vicisitudes y los bemoles históricos que aconte-
cieron en un escenario mayor. De esta manera, la historia de la formación
docente en Bolivia que cumple un siglo desde la fundación de la Escuela
Normal de Maestros y Preceptores de Sucre efectuada en 1909, se compara
con las tendencias, las visiones y los procesos de ritmo distinto acontecidos
en otros países de América Latina y el Caribe desde fines del siglo XIX hasta
el presente.

El texto permite comprender los logros y limitaciones que los cambios del
siglo XXI en Bolivia, han dado lugar respecto de la formación docente, con-
siderando los trazos de carácter ideológico y político que se identifican y
contrastan. Por lo demás, la composición de conjunto para nuestro país, di-
buja un escenario construido por la diacronía de las mentalidades y la sin-
cronía de las políticas de Estado.

1
Véase, La formación docente en Bolivia, Publicación de la UNESCO y el Ministerio de
Educación de Bolivia. Impresiones Multimac, La Paz, 2005.

101
Articulación teórica en la que la Reforma Educativa de 1994, el Código de la
Educación Boliviana de 1955, e incluso los cambios más lejanos concernien-
tes a la educación indígena y las pulsiones modernas de la ideología liberal a
inicios del siglo XX, son caracterizados como factores relevantes para en-
tender la educación y la formación docente en nuestro país. Asimismo, con-
curren en el texto las fuerzas de las subjetividades y el ímpetu localizado por
la construcción de realidades, en un escenario de intersección histórica don-
de aparece el análisis estructural, además de la organización institucional y la
hermenéutica de las colectividades. Factores que permiten escribir los guio-
nes de papeles educativos puestos en escena.

INTRODUCCIÓN

La visión de la historia no se agota en la erudición documental. Su interpre-


tación permite identificar el posible devenir de los procesos anticipando las
implicaciones causales. Pero también, el estudio de la historia ofrece a la
práctica política, perspectivas expectables u horizontes de dificultad, hacien-
do visibles los escollos que son patentes en los desafíos del futuro. Además,
la historia, por ejemplo de la formación docente en Bolivia, permite apreciar
la relación del país con el escenario latinoamericano, da lugar a valorar las
similitudes, influencias y diferencias entre ambas escalas, constatando que
las fortalezas y las debilidades de cada una constituyen las especificidades de
los términos de una relación compleja entre las partes y el todo.

Existen rasgos de la formación docente boliviana construidos y reconstitui-


dos en la larga duración, que no son relevantes en otros contextos, al menos
con la preeminencia e importancia que adquieren en Bolivia.

102
Si bien es cierto, por ejemplo, que en Perú y Ecuador la educación intercul-
tural bilingüe tiene una larga historia, no se puede negar que es en Bolivia
donde aparece entretejida con proyectos políticos y discursos ideológicos de
fuerza diferenciada dependiente de los procesos históricos. La real brecha
entre el campo y la ciudad, respecto de la educación en general y, particu-
larmente, respecto de la formación docente, aparte de expresar la lentitud del
proceso de construcción de la unidad nacional y de la conformación de un
Estado integrado, pone al descubierto los efectos políticos que se precipitan
cuando subsisten y se enfrentan visiones diferentes, nociones de calidad in-
compatibles, modelos diversos de diseños curriculares y concurrencias étni-
cas y culturales que inciden en el desempeño profesional ahondándose la po-
larización y el conflicto entre mundos distintos.

Pero existen otros rasgos de la formación docente boliviana todavía más sin-
gulares. Únicos en el continente, son las principales causas para que Bolivia
tenga los indicadores educativos más bajos de la región coartándosele toda
posibilidad de organizar una educación con prospectiva de desarrollo.

En efecto, que la formación docente no se efectúe en universidades pedagó-


gicas2, que el desempeño docente no sea evaluado ni exista competencia en-
tre los profesores titulados para obtener, mantenerse y ascender en las fun-
ciones docentes que pudieran procurar, que su vinculación al escalafón sea
indefinida y su filiación sindical obligatoria, son las causas de un nivel edu-
cativo cada vez más deplorable. Peor aun, la ausencia de formación perma-
nente, los roles protagónicos de los sindicatos y la perniciosa politización del
magisterio, determinan que decisiones académicas y técnicas estén viciadas
por improntas políticas de carácter clientelar o retributivo de parte de una
administración gubernamental lesiva respecto de los bienes públicos.

En Bolivia no hay posibilidad de que las unidades de formación docente se


privaticen, tendencia contraria a la constatada en la mayoría de los países de
la región debido, entre otras razones, a los efectos que origina la liberaliza-
ción comercial de la educación superior. Por el contrario, el primer Ministro
de Educación del gobierno de Evo Morales, el Lic. Félix Patzi, orquestó un
ataque frontal a las instituciones educativas privadas y de carácter confesio-
nal –léase católico-. Así, aunque las iniciativas privadas representaban hasta
el año 2005, menos del 10% de los centros de formación docente existentes,
su condición privada o religiosa puso en riesgo su existencia.

2
En lo concerniente a la Universidad Pedagógica de Sucre –nuevo nombre para la vieja
Escuela Normal-, aunque se llame así, no constituye, por su organización ni porque ex-
tiende títulos de licenciatura a los futuros profesores de Estado, una institución universi-
taria. Pese a ser terciaria, su estructura, organización, cultura institucional y misión la de-
finen como un instituto de formación técnica. Ha sido precisamente su cultura institucio-
nal la que ha incidido para que asuma un nombre aparentando lo que no es. Al respecto,
véase mi libro La formación docente en Bolivia, p. 150.

103
Por lo demás, mientras tuvo vigencia la ley de Reforma Educativa de 1994,
la formación permanente tuvo expectativas de desarrollo y crecimiento. En
efecto, el hecho de que los catedráticos de los INS debían tener el título de
licenciados como mínimo, estimuló a las instituciones públicas y privadas a
ofrecer a los docentes en ejercicio, cursos complementarios para que obtu-
vieran el título referido. Con la tendencia del gobierno del Movimiento Al
Socialismo y con el poder sindical del gremio del magisterio; además, igno-
rada la ley 1565 e impulsada la aprobación de una ley substitutiva, la forma-
ción permanente fuera de los INS tiende a desaparecer, sencillamente porque
la exigencia de capacitación docente ha sido “derrotada”.

El año 2009 se conmemora un siglo de la fundación de la primera institución


boliviana creada para la formación de profesores de nivel primario y secun-
dario, se trata de la Escuela de Maestros y Preceptores de Bolivia fundada
por el pedagogo belga Georges Rouma en la ciudad de Sucre, capital de la
República, en 1909. El acontecimiento se dio en el contexto del liberalismo
revolucionario que reconstituyó el país.

En esta perspectiva resulta conveniente apreciar los procesos que acontecie-


ron posteriormente. Cabe considerar, por ejemplo, la ideología indigenista de
carácter espasmódico y paternal, las vicisitudes en torno a la educación del
indio, la constitución de un nuevo Estado a imagen y semejanza del Movi-
miento Nacionalista Revolucionario, partido que promulgó el Código de la
Educación Boliviana en 1955 y sucesivamente, las políticas educativas de
algunos gobiernos hasta articular la Reforma Educativa de 1994.

Esta ley, todavía hoy después de tres lustros, sigue siendo en varios sentidos,
un referente filosófico ya que pese a que establecía pautas de modernización
de la educación boliviana, reivindicaba también, al mismo tiempo, por ejem-
plo, aspectos ideológicos tan acendrados como el enfoque intercultural, tam-
bién implementado en varios centros de formación docente durante los años
de aplicación de la ley 1565. Sin embargo, la ley también ha sido, especial-
mente por las exigencias que implicaba para el magisterio, el objetivo prin-
cipal del ataque de fuerzas políticas y sindicales que la visualizaron como el
instrumento “maldito” que lo destruirían.

La Reforma Educativa de 1994 buscaba realizar cambios profundos en la


educación boliviana: las orientaciones pedagógicas, las prácticas docentes,
las concepciones sociales y el rol de la educación fortalecerían el desarrollo
humano. Además de enfrentar el analfabetismo, mejorar la formación inicial
y permanente, buscaba precautelar la calidad en la educación en todos sus
niveles, revalorizando las diferencias culturales e integrando a los profesio-
nales a una economía dinámica con identidades étnicas, lingüísticas y cultu-
rales diversas, en procura de la equidad respecto de las oportunidades de ac-
ceso a la educación.

104
Pese a la oposición, la ley, en lo que concierne a la formación docente inicial
y permanente, ordenó el trabajo institucional y académico en las Escuelas
Normales que se convirtieron en Institutos Normales Superiores. Delegó su
administración a varias universidades públicas y privadas y exigió que los
catedráticos tuvieran una preparación disciplinar científica solvente, como
garantía para formar a los futuros profesores, ya no en el tradicional enfoque
de convertirlos en ejecutores operativos de un currículum diseñado por espe-
cialistas, sino en agentes de un proceso docente con buen nivel académico y
con la capacidad de llevar adelante innovaciones pedagógicas.

La ley 1565 identificó con claridad los efectos perniciosos de la hegemonía


sindical estableciendo la necesidad de que las autoridades y los catedráticos
de los centros de formación docente y de otras unidades sean elegidos me-
diante procesos de convocatoria pública, atendiendo a sus méritos, su expe-
riencia, su preparación y a los resultados obtenidos en exámenes de compe-
tencia abiertos y públicos. La limitación del tráfico sindical de influencias se
limitaba también mediante la proyección de una gestión institucional en la
que era imprescindible la elaboración de planes operativos en los que se ad-
vierta eficiencia administrativa y en los que se haya incorporado la evalua-
ción por resultados.

Hasta el año 2005 inclusive, existía un sistema público de formación docente


inicial formado por seis Institutos Normales Superiores ubicados en igual
número de capitales de Departamento –uno de ellos llamado sin propiedad,
“Universidad Pedagógica”-. Además, en la ciudad de La Paz, funcionaban
dos escuelas especializadas destinadas a los futuros profesores de actividad
física y de asignaturas técnicas.

El conjunto absorbía cerca del 60% de la matrícula nacional ofreciendo al


país anualmente, en promedio, 2000 profesores de Estado para los niveles de
educación inicial, primaria y secundaria. Por otra parte, en el entorno rural,
había doce Institutos Normales Superiores que especialmente atendían la
formación inicial para primaria. La mayoría de ellos estaba organizados se-
gún la modalidad de educación intercultural bilingüe y aunque sus condicio-
nes eran precarias y su calidad, ínfima; el impacto que producían era consi-
derable, ocupando un lugar simbólico y social destacado en el imaginario de
los miembros del entorno.

Después de los acontecimientos de octubre del año 2003, se inauguró una


nueva modalidad de democracia participativa, se estableció el referéndum
como mecanismo de decisión para que los ciudadanos bolivianos decidan las
políticas públicas, fue convocada la Asamblea Constituyente y se previó la
realización del Congreso Nacional de Educación planteado como el momen-
to en que se formularían los lineamientos principales de una nueva Reforma
Educativa.

105
Sin embargo, el mencionado Congreso, realizado en julio del año 2006,
constituyó una expresión ostensible de las limitaciones de la política del go-
bierno de Evo Morales, al menos durante su primer año. Puso en evidencia la
deuda política marcada como retribución electoral al sindicato. En efecto, en
dicho Congreso se anuló la administración de los INS delegada a las univer-
sidades y que, en varios casos, fue sumamente provechosa para la formación
docente, inclusive durante seis años.

El Congreso restringió el desempeño docente vinculado con la formación


inicial a los profesores normalistas, reafirmando así una endogamia acadé-
mica encaminada a la exclusión de la formación científica de los futuros pro-
fesores que trabajarán en la educación pública. Peor aun, dicho Congreso
fomentó un resentimiento secular indígena, incapaz de plasmar gestiones gu-
bernamentales conciliando intereses, aunando diferencias democrática e inte-
ligentemente sin que esto implique claudicar de las visiones propias. En fin,
el Congreso de Educación evidenció la precipitación de un régimen poliár-
quico con presiones sociales insanas, hegemonías malintencionadas y lide-
razgos plebiscitarios que encaminan la historia de la formación docente boli-
viana a la depauperación académica, institucional y científica.

Es evidente que la educación y, particularmente, la formación docente, son


entendidas como expresiones sintomáticas de concepciones ideológicas y ac-
ciones políticas que concurren en un escenario de lucha por la hegemonía.
La experiencia del Congreso de Educación el año 2006 ha mostrado que en
dicho escenario no prevalecieron las visiones de largo plazo ni los intentos
de constituir sistemas y subsistemas aunando las diferencias, conciliando los
intereses ni estableciendo síntesis ante la diversidad de opciones de una
realidad compleja y multicultural.

Al contrario, se han instrumentado a ciertos sectores sociales radicalizados y


a las dirigencias que sólo avizoran sus propios intereses en el horizonte de
sus limitaciones gremiales, para ejercer poder. Por esto se constituyen en los
principales responsables para que la educación y la formación docente en
particular, por las esmirriadas reformas planteadas, sean la expresión con-
centrada de las miserias de los actores políticos y de sus tristes guiones histó-
ricos. Al futuro, tanto dentro como fuera del país, les corresponderá la tarea
de juzgarlos.

106
1. La formación docente y las identidades
nacionales en Latinoamérica

Durante la última década del siglo XIX, hubo en varios países latinoameri-
canos y del Caribe, la preocupación política por constituir sólidas institucio-
nes nacionales que se ocupen de modo especializado de la misión de formar
a los futuros maestros. A partir de 1889 hasta el primer cuarto del siglo XX,
se sucedió la fundación precipitada de Escuelas Normales de alcance nacio-
nal, por ejemplo, en países como Ecuador, México, Honduras, Costa Rica,
Bolivia y El Salvador.

El discurso ideológico que explica tal proliferación radica en la influencia de


Francia que desarrolló un modelo liberal organizado según una formación
cultural y académica, modelo que se plasmó en la “École Normal”. Sin em-
bargo, también se advirtió la influencia del liberalismo anglosajón a través
de la difusión de las ideas educativas de John Dewey e inclusive un desarro-
llo teórico propio expresado, por ejemplo, en los textos de Faustino Sarmien-
to en Argentina.

El propósito de las fundaciones era organizar y reproducir una de las más


importantes funciones de los estados: la educación. Además, es necesario
considerar que en la etapa hubo un evidente incremento de la demanda de los
servicios educativos en el nivel básico y medio, por lo que contar con profe-
sionales que formen a los futuros docentes se constituyó en una necesidad
apremiante. Las Escuelas Normales creadas debían ser instituciones públicas
gratuitas, ofrecerían formación de maestros sin grado universitario y estarían
subordinadas al control de los Ministerios de Educación. Carecerían de inde-
pendencia y era imprescindible que junto a ellas existieran sus propias escue-
las de educación primaria donde se efectuarían las prácticas tendientes a me-
jorar la formación docente.

Sin embargo, el más importante objetivo radicaba en que dichas escuelas for-
jarían la identidad de las naciones. Formando a los futuros maestros y pre-
ceptores de los países, contribuirían de modo sustantivo a desarrollar en los
niños y los jóvenes el sentido de pertenencia nacional, a valorar la historia
propia remarcando la épica constitución de los países y a consolidar la es-
tructura de un Estado encaminado a su fortalecimiento cultural, económico,
político y social. Una consecuencia de tal proceso, fue el surgimiento y desa-
rrollo de la “ideología normalista”, un conjunto de contenidos que referían la
nobleza de la labor docente, el espíritu y la vocación del maestro, su indecli-
nable e íntegra figura de formador y el orgullo de haber pertenecido a la ins-
titución que cumplía la más importante, digna y respetable labor del Estado:
la Escuela Normal.

107
El propio maestro egresado de la Escuela Normal representaba el esfuerzo
del Estado por instruir a la población, por crear sentido de pertenencia y de
identidad nacional, constituyéndose en el símbolo de la realización personal
comprometida con un perfil académico. Expresaba de modo evidente, la re-
producción cultural, la alfabetización y la voluntad consciente de comprome-
terse con el ser del país, el desarrollo económico y el progreso social.

El crecimiento de las escuelas normales fue abrupto, desordenado y resultan-


te de una demanda educativa creciente a un Estado que en parte justificaba
su existencia gracias a la satisfacción del servicio que ofrecía. En ese senti-
do, surgieron políticas gubernamentales que establecieron las condiciones de
funcionamiento de la formación docente, se crearon sistemas nacionales, se
aprobaron normas y se establecieron los mecanismos de coordinación para
regular a las instituciones. En algunos casos, las Escuelas Normales se fusio-
naron, en otros se jerarquizaron y se crearon filiales, finalmente, hubo con-
textos en los que se estableció su surgimiento según necesidades geográficas
y demográficas.

Pese a que la misión de las escuelas normales era similar y pese a que el fac-
tor humano que componía los estamentos docentes y estudiantiles se enmar-
caba dentro de determinados límites de homogeneidad, la multiplicación de
dichas instituciones fue caótica y exponencial. Probablemente, el caso más
ostensivo es el de México, donde la primera Escuela Normal fue fundada en
1889 y once años después, el número de escuelas normales se aproximaba al
medio centenar3. El caso de El Salvador también tuvo una expansión consi-
derable pese a que la primera fundación fue relativamente tardía.

En efecto, la primera Escuela Normal se fundó en 1924, constatándose poco


más de cuarenta años después, que el número de instituciones era cercano a
setenta4. Similar situación aconteció en Bolivia, pero no con las escuelas
normales urbanas, sino con relación a la educación del indio que motivó la
aparición de innumerables instituciones de corta vida, primero como escue-
las ambulantes y posteriormente como Escuelas Normales Rurales5. Consi-
derándose el caso de Honduras, se obtiene un promedio que muestra la ten-
dencia de la región: desde la fundación de la primera Escuela Normal el año

3
Véase de Marcela Santillán, Situación y perspectivas de las universidades o Institutos
Pedagógicos y su rol en la formación de maestros en la región. Informe a I.E.S.A.L.C.-
UNESCO, México, 2003.
4
Cfr. de Rolando Balmore, Estudio sobre los procesos de formación de los docentes por
parte de las Universidades e Institutos Pedagógicos de El Salvador. San Salvador, 2004.
5
Véase mi libro La educación intercultural en Bolivia. Instituto de Estudios Bolivianos. Uni-
versidad Mayor de San Andrés. La Paz, 2006, pp. 47 ss.

108
1895, en el lapso de setenta años se constató un promedio de creación de dos
escuelas normales cada tres años6.

Los intentos estatales por regular la expansión de las escuelas normales y de


establecer mecanismos eficaces de control, no fueron del todo exitosos. Así
se produjo el proceso de centralización e integración de entidades de forma-
ción docente, lo cual se cristalizó de una manera lenta, compleja y contradic-
toria, transformando las viejas escuelas normales en flamantes universidades
pedagógicas que precautelarían la calidad de la educación impartida.

2. El diagrama de las universidades pedagógicas

Es posible establecer que si el inicio de la formación docente en Sudamérica


y el Caribe se dio con la fundación de las primeras escuelas normales desde
1890, aproximadamente, periodo que se extendió por lo menos hasta 1950;
entonces el segundo momento de la tendencia latinoamericana corresponde a
la aparición de las universidades pedagógicas. Este proceso se prolongó des-
de mediados del siglo XX hasta el presente, aunque en los años ´70 irrumpi-
ría una impronta de comercialización y privatización de la formación docen-
te.

La principal característica de las universidades pedagógicas es que ofrecen


títulos de licenciatura para el ejercicio de la docencia en el nivel primario y
secundario. La desaparición de las escuelas normales en la región no se dio
de manera unívoca ni absoluta; se preservaron sistemas híbridos, producién-
dose procesos complejos y aconteciendo fenómenos diversos.

La forma más nítida de conversión fue a través de la decisión política de


crear universidades pedagógicas destinadas a absorber a las escuelas norma-
les. Tal fue el caso, por ejemplo, de México, Colombia, Venezuela y Hondu-
ras. Sin embargo, de cualquier forma, el rasgo institucional extendido en el

6
Véase el texto de Ramón Salgado, La formación inicial, profesionalización y capacitación
docente en Honduras: Transición hacia un nuevo sistema de formación docente. Univer-
sidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa, 2004.

109
continente, referido a la autonomía de las universidades públicas, esencia
promovida desde los años ´30 en Argentina, no se extendió a las universida-
des pedagógicas. Éstas tuvieron, desde su creación, una fuerte dependencia y
control de los Ministerios de Educación.

Otra forma repetida en varios casos, fue la aparición de Facultades de Hu-


manidades y Ciencias de la Educación. Hubo variantes en los nombres, pero
la creación de tales facultades tenía la finalidad de encargarse de la forma-
ción de profesores para el nivel inicial, de primaria y de secundaria. En
Ecuador, por ejemplo, hacia los años ´60, se produjo la creación de las Es-
cuelas de Educación dependientes de las universidades públicas7.

En estos casos, se perdieron absolutamente los vínculos que relacionaban a


las escuelas normales con las unidades educativas experimentales, donde se
ensayaban innovaciones pedagógicas y se realizaba la práctica docente de los
futuros maestros. Por lo mismo, la didáctica aprendida se redujo, por lo ge-
neral, a esquemas pedagógicos de contenido eminentemente teórico. Sin em-
bargo, en compensación de estas carencias, prevaleció en la formación de los
futuros profesores, quienes ostentarían títulos de licenciatura, un carácter
eminentemente profesional y una preparación disciplinar satisfactoria que
garantizaba un buen nivel de calidad académica en el proceso de enseñanza y
aprendizaje que dirigirían en el futuro.

Por lo demás, la tradición autonómica de las universidades con Facultades de


Humanidades y Ciencias de la Educación, generó procesos de liberalización
de la profesión docente. Los titulados de las universidades no tenían empleo
seguro ni se incorporaban automáticamente al escalafón del gremio. Debían
competir por ganar vacancias de docencia poniéndose en juego su experticia
disciplinar y didáctica. Otra consecuencia de la tradición autonómica de las
universidades fue fomentar la diversidad de diseños curriculares en la forma-
ción docente, multiplicándose de manera exponencial las especialidades y la
oferta de formación superior con una amplísima variedad de nombres en los
títulos universitarios otorgados.

La tercera forma de conversión de las escuelas normales en universidades


pedagógicas se dio preservando las fortalezas de las primeras y asimilando
las ofertas de profesionalización de las segundas. En el caso del Uruguay,
por ejemplo, las escuelas normales se convirtieron en universidades; es decir,
extendían títulos de licenciatura, exigían el bachillerato como condición ne-
cesaria de ingreso de los postulantes y preservaron un plantel docente de ni-

7
Véase la presentación electrónica de Augusto Abendaño, “Informe sobre la formación de
maestros en Ecuador” efectuada en el “Seminario Regional sobre las Instituciones de
Formación Docente en América Latina: De las Normales a las Universidades”. Copán,
Honduras. Septiembre de 2004.

110
vel superior8. Similar intento se dio en Bolivia aunque de manera tardía y por
un corto periodo, a fines de los años noventa.

En efecto, si bien las escuelas normales no se convirtieron en universidades


pedagógicas, hubo el intento, siendo administradas por las universidades, de
mejorar la formación disciplinar mediante condiciones fijadas a los catedrá-
ticos de los Institutos Normales Superiores y mediante la selección de los es-
tudiantes que postulaban a tales centros.

Sin embargo, las universidades pedagógicas mantuvieron su dependencia de


los organismos de dirección de la educación pública encargados del nivel
primario y secundario. Dicha vinculación con los Ministerios de Educación
impidió la autonomía, preservó el desarrollo de diseños curriculares relati-
vamente homogéneos, facilitó la oferta de titulación establecida para todo el
país, orientó la gestión institucional según políticas nacionales e inclusive
preservó el empleo seguro de los titulados aunque con bajos salarios.

Por lo demás, tales universidades no se desvincularon de las unidades educa-


tivas de experimentación y preservaron la ideología normalista de la vieja
escuela. Así, ofrecieron una formación integrada, por una parte, por un sóli-
do perfil disciplinar y científico, propio de la profesionalización en las uni-
versidades, y, por otra parte, por una sustantiva práctica escolar que daba lu-
gar a múltiples modalidades didácticas de enseñanza.

En otros casos se produjeron complejos procesos de absorción y regresión a


las formas tradicionales de las escuelas normales con relación a las universi-
dades preexistentes. En Costa Rica, por ejemplo, tal proceso se dio de modo
reiterativo, expresando la tensión entre la universidad y la escuela normal.
De la fundación inicial de la primera Escuela Normal dada en 1914, se pro-
dujo en la década de los ´40 la absorción de ésta por parte de la universidad;
sin embargo, posteriormente, se dio la refundación de la escuela que se había
liberado de la tuición superior, quedando tres décadas más tarde, de nuevo
absorbida, esta vez, por otra universidad9.

Similar situación se produjo en Bolivia aunque con un final distinto. A partir


de la promulgación de la ley de Reforma Educativa en 1994, se estableció la
obligación de que las escuelas normales se convirtieran en Institutos Norma-
les Superiores a riesgo de desaparecer. Éstos, posteriormente, debían ser ad-
ministrados por las universidades que les dotarían de los instrumentos de
gestión administrativa y de una cultura institucional propia de la educación

8
Véase de Darwin Caraballo, Cecilia Chichiraldi y Valentina Curto, La formación docente
en el Uruguay: Evolución, estado, situación y perspectivas. Montevideo, 2004.
9
Véase la presentación electrónica de Ricardo Sol, “Diagnóstico de los procesos de for-
mación docente por parte de las universidades e institutos pedagógicos de Costa Rica”
efectuada en el “Seminario Regional sobre las Instituciones de Formación Docente en
América Latina: De las Normales a las Universidades”. Copán, Honduras. Septiembre de
2004.

111
superior10. Sin embargo, no fue así. Las tensiones e intereses de las represen-
taciones sindicales fuertemente politizadas, obraron en contra de esta deter-
minación legal desde su promulgación e inicial implementación.

Pese a que en algunos casos, como es el INS Simón Bolívar en la ciudad de


La Paz, la administración universitaria delegada promovió una gestión insti-
tucional eficiente y con calidad académica por más de seis años, los intereses
gremiales obraron eficazmente para que en una coyuntura gubernamental
propicia, se liquidara todo intento de mejorar estratégicamente la formación
docente produciéndose una regresión a la forma decimonónica de la Escuela
Normal.

El diagrama educativo de las universidades pedagógicas subsiste en Lati-


noamérica y el Caribe en connivencia y competencia con múltiples formas
de las escuelas normales, tanto en lo referido a sus remanentes históricos
como en lo concerniente a sus fortalezas institucionales. Aunque el tema de
la autonomía se plasma en las universidades que crearon Facultades de Hu-
manidades y Ciencias de la Educación, en la mayoría de los casos, no se ha
incorporado en las universidades pedagógicas.

Por otra parte, si bien la constitución de entidades de educación superior


promueve una organización y una cultura institucional encaminada a la mo-
dernización educativa, con competencia, evaluación, actualización y calidad
académica; las universidades no incorporaron necesariamente los baluartes
de las escuelas normales. Asimismo, la multiplicación de universidades pe-
dagógicas se ha dado en un contexto de ausencia de coordinación y con la
preeminencia de lógicas políticas, académicas e institucionales claramente
diferentes e incluso inconciliables.

La ausencia de coordinación y regulación para las entidades de formación


docente se ha agravado las últimas décadas, por una parte, por la existencia
de subsistemas independientes, y, por otra, debido a la aparición y multipli-
cación exponencial de entidades privadas que ofrecen formación para futuros
profesores. En efecto, en varios países, Panamá por ejemplo, no se resuelve
la incompatibilidad de existencia de diseños curriculares diferentes: los que
corresponden al Ministerio de Educación y los que son producto de las uni-
versidades públicas.

Subsiste una dispersión curricular extrema que imposibilita asumir criterios


de relativa homogeneidad respecto de los perfiles y competencias de los
egresados de la formación docente, más aún si se trata de contextos sociales
con manifiestas desigualdades e inequidad. En Perú, por su parte, la pervi-
vencia de un subsistema centralizado que aglutina a más de tres cuartas par-
tes de la matrícula del sector, con otro subsistema que sólo reúne a menos de

10
Cfr. mi libro ya referido, La formación docente en Bolivia, pp. 106 ss.

112
una cuarta parte de la matrícula -el subsistema de las universidades autóno-
mas-, ha creado similares problemas de coordinación y validez11.

Respecto de la proliferación de entidades privadas que ofrecen formación


docente, en todos los países de la región, a partir de los años ´70, aparecieron
institutos de dudosa calidad académica con ofertas para la docencia. La ex-
cepción la constituyen Bolivia y Honduras, países en los que la formación de
futuros profesores se da como un servicio casi de exclusividad estatal. La
exclusividad no es total porque, por ejemplo en Bolivia, existen instituciones
religiosas privadas que forman a los futuros docentes según sus identidades
confesionales; sin embargo, su cobertura es marginal y cumplen funciones
siguiendo las normas gubernamentales.

El siguiente cuadro resume y contrapone las características, con sus baluartes


y debilidades, de los dos sistemas descritos hasta aquí y que se han plasmado
en momentos específicos de la historia de la formación docente en América
latina y el Caribe: el sistema de las escuelas normales y el de las universida-
des pedagógicas:

11
Véase la presentación electrónica de Luis Piscoya, “Informe sobre la formación de maes-
tros en Perú” efectuada en el “Seminario Regional sobre las Instituciones de Formación
Docente en América Latina: De las Normales a las Universidades”. Copán, Honduras.
Septiembre de 2004.

113
ESCUELAS NORMALES UNIVERSIDADES PEDAGÓGICAS

Proyectos de educación nacional, Diversificación de la oferta profe-


homogénea y progresista. sional para mercados de competen-
cia.
Gestión jerárquica dependiente de Gestión dispersa, sin articulación,
las políticas gubernamentales. con autonomía o dependiente de los
Ministerios de Educación.
Sistema gratuito y público impreg- Sistema sin normativa general ni
nado de representaciones vocacio- coordinación entre los subsistemas.
nales.
Currículum único, universal y centra- Multiplicación de diseños curricula-
lizado. res con dispersión en la titulación.

Preeminencia de la didáctica. Preeminencia de formación científi-


ca.
Práctica docente en escuelas expe- Casi no existe práctica pedagógica.
rimentales adjuntas.
Métodos tradicionales de enseñan- Métodos tradicionales de enseñan-
za. za.
Modalidad presencial exclusiva. Modalidad presencial predominante.
Autoridad inexpugnable del maestro Autoridad tradicional del profesor
en el aula. como operador del currículum.
Garantía estatal de empleo. Empleo por calificación y mediante
exámenes de competencia.
Nivel académico de técnico supe- Licenciatura y postgrado.
rior.
Demanda masculina mayoritaria de Demanda ostensiblemente femenina
sectores de clase media. de clases bajas y populares.
Salarios moderadamente bajos. Salarios extremadamente bajos.

114
3. La irrupción de la formación docente
privada en Latinoamérica

Hacia la década de los años ´70, se dio en casi todos los países de la región,
una expansión sin precedentes de la privatización de la educación superior
que, naturalmente, también incluyó a la formación docente. Desde los años
mencionados, la demanda de profesores en Latinoamérica ha mantenido un
sostenido ascenso, requiriéndose actualmente alrededor de un millón de nue-
vos maestros por año.

La imposibilidad de que los estados formen a esa masa profesional ha gene-


rado, correlativamente, la multiplicación de la oferta a cargo de entidades
privadas. Sin embargo, las características liberales de las economías de la re-
gión, la dinámica del mercado profesional, el proceso de globalización en
ascenso y las reformas educativas intensificadas en varios países en los pri-
meros años de la década de los ´90, se han constituido en el escenario perfec-
to para que se oferten programas de escasa exigencia y bajo nivel académico,
cuyo principal objetivo, aunque proclamen lo contrario, es lucrar con la edu-
cación terciaria.

Esta tendencia se ha intensificado y desordenado aún más los últimos años.


En el Perú, por ejemplo, en 1993 sólo el 15% de la matrícula universitaria
pedagógica era privada y el 85%, pública; mientras que el año 2002, la pro-
porción se distribuía entre el 47% para las entidades privadas y el 53% para
las públicas. Asimismo, dicho año se registró que funcionaban 278 unidades
educativas públicas dedicadas a la formación docente, mientras que los esta-
blecimientos de carácter privado sumaban 750, es decir el 73% del total12 .

La multiplicación de centros de formación docente ha ocasionado que en las


últimas décadas, los requisitos de ingreso, especialmente a los institutos pri-
vados, se flexibilicen. Que en las universidades públicas se haya restringido
el ingreso de los postulantes debido a sus limitados cupos, a carreras satura-
das y una demanda creciente del servicio; que los exámenes de ingreso se
hayan convertido en una criba de los postulantes cada vez más discriminante,
que el incremento de los presupuestos fiscales a las universidades públicas
no sea proporcional al aumento de la demanda de educación superior, son las
principales causas para que el interés de cientos de miles de postulantes se
desplazara hacia la formación docente.

Los nuevos estudiantes proceden de hogares con escasos recursos económi-


cos y, por lo mismo, con esmirriados capitales cognoscitivos. Por lo general,
ser maestro o profesor en el futuro, implica incrementar los ingresos moneta-
rios familiares coadyuvando a una relativa movilidad ascendente.

12
Véase la presentación ya referida de Luis Piscoya,

115
Ésta es la causa principal que permite entender la feminización de la carrera
docente. Sin embargo, también ocasionan esta tendencia, los flexibles requi-
sitos de admisión o el ingreso libre en la mayoría de las instituciones priva-
das, el prestigio negativo de las exigencias en el proceso de formación, la fa-
cilidad de egreso y las condiciones propicias de trabajo para las mujeres.
Aunque ser docente implica desempeñarse en un escenario de bajos salarios,
son factores de compensación, la escasa exigencia intelectual, la posibilidad
de trabajo parcial y el disfrute de largas vacaciones, tiempo que puede ser
empleado para otras actividades económicas.

En Chile, como en la mayoría de los países de la región, se ha advertido que


el capital cognoscitivo y la preparación académica de los matriculados en en-
tidades de formación docente es mucho menor y deficiente respecto de los
estudiantes universitarios. Esta pobreza intelectual redunda en que los pro-
gramas de formación docente sean poco exigentes, sobrecargados en lo teó-
rico y carezcan de actualización. Peor aun, no están relacionados con las ne-
cesidades de aprendizaje de los destinatarios ni con una visión estratégica
que proyecte a la educación como factor crucial de desarrollo de los países13.

Además, se ha constatado que una característica recurrente actualmente es la


percepción negativa de los estudiantes sobre sus experiencias de formación.
Es generalizada la opinión de que su preparación es insuficiente, debido, en-
tre otras razones, a la debilidad académica de sus catedráticos y a la escasa
investigación y producción intelectual. Esto, naturalmente, ocasiona conse-
cuencias indeseables de baja autoestima profesional, limita las expectativas
de superación y anquilosa el futuro desempeño. Para colmo, los recursos y la
infraestructura en las entidades privadas y públicas son limitados e insufi-
cientes, con muy escaso uso de las tecnologías de la información y comuni-
cación en el trabajo docente, en un contexto en el que abundan las deficien-
cias y carencias en la gestión institucional y en la coordinación de los subsis-
temas, las unidades y el Estado.

Las reformas a la educación superior en los países de la región se han dado


también a partir de los años ´70. Desde esa época se ha promovido la privati-
zación universitaria con notables rasgos de diferenciación y especialización.
En varios países surgieron, en tal escenario, universidades privadas con ca-
rreras de Ciencias de la Educación, pero la explosión privada ostensiva con-
cierne a la proliferación de institutos terciarios de formación docente.

La ideología que sostuvo la privatización de la educación superior asumió


las concepciones sobre la libertad de enseñanza y las posibilidades irrestric-
tas de planificación, desarrollo y evaluación de diseños curriculares propios.
El fenómeno continental se fomentó con la carencia de sistemas que certifi-

13
Cfr. el texto de Beatriz Ávalos, La formación docente inicial en Chile. Informe presentado
a IESALC-UNESCO. Santiago, 2003.

116
caran la calidad y que evaluaran el desempeño institucional. Así, se agravó la
desarticulación del sistema de formación docente, ocasionando que los egre-
sados y titulados anualmente sean muchos más que los que cada Estado po-
dría emplear.

Surgieron entonces los mecanismos de competencia, no siempre transparen-


tes ni eficientes, para ganar cupo en el escalafón público. Peor aún, se evi-
denció una tendencia a la baja de salarios y se constataron graves deficien-
cias y enormes diferencias en la formación docente de los nuevos profesio-
nales, tanto entre ellos mismos como respecto de las generaciones anteriores.
Por lo demás, la sobreoferta de maestros para el nivel primario con deficien-
te formación docente, pese a la demanda también creciente del servicio edu-
cativo en dicho nivel, puso en evidencia las limitaciones de los Estados para
responder a su más importante y estratégica función.

Que hayan proliferado los institutos terciarios y las universidades privadas


encargadas de la formación docente, no implicó mejorar las condiciones de
dicha formación. Al contrario, se redituaron las viejas prácticas pedagógicas.
Las modalidades de formación se constituyeron casi completamente como
presenciales, las entidades privadas comenzaron a reciclar estilos tradiciona-
les de enseñanza y la evaluación de los aprendizajes quedó determinada no
por las competencias desarrolladas, sino por los balances financieros y por la
puntualidad en el pago que los estudiantes efectúen respecto de su matrícula,
colegiatura y otras obligaciones financieras.

4. Las tendencias actuales de la


formación docente en la región

El desempeño docente en la región latinoamericana está marcado por la es-


casa valoración económica, ideológica y social de la labor del maestro. Sin
embargo, anualmente son cada vez más, los postulantes que pretenden reali-
zar su vida profesional futura graduándose como maestros. Por lo demás, los
procesos internacionales como la globalización, estimulan una emigración
creciente de recursos humanos formados y habilitados para desempeñarse
como docentes.

117
Tal, es una tendencia notoria, por ejemplo, en el Caribe. En efecto, las dife-
rencias salariales entre los países, la cercanía a los mercados dinámicos, la
facilidad de compartir el mismo idioma y las características culturales relati-
vamente similares, se constituyen en factores de atracción que promueven la
emigración y ocasionan a algunos países la pérdida de recursos humanos
profesionales.

Que no existan sistemas nacionales que aseguren la calidad en la formación


docente ni sistemas regionales que certifiquen competencias para la movili-
dad docente, no disminuye la emigración aunque impide el reconocimiento y
validación de los títulos en los países de destino. Por lo demás, la fuerza de
las prácticas pedagógicas tradicionales, la carencia generalizada y a veces
absoluta de modelos de simulación, enseñanza en red o educación virtual,
desvalora la formación docente, limita su cobertura y la conduce a un círculo
vicioso de repetición decadente y obsoleta: el uso de la tiza y el pizarrón se
perpetúa en escuelas y colegios porque sigue siendo la base de la enseñanza
tradicional en las universidades pedagógicas de la región.

Incluir las tecnologías de información y comunicación, desarrollar el currícu-


lum de manera creativa e innovadora, promover cambios que redunden en
mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y constituir nuevas imáge-
nes de la educación escolarizada, son los grandes desafíos del futuro en la
región. Aunque cierta calidad de la formación docente a veces se preserva
por el esfuerzo individual de algunos catedráticos, la distancia entre las uni-
versidades pedagógicas y los Ministerios de Educación todavía subsiste co-
mo infranqueable. No se atiende a la formación técnica ni existe control so-
bre la actividad privada, la coordinación curricular es débil y subsisten toda-
vía lógicas sindicales que atentan contra un crecimiento moderno que pre-
serve tanto la equidad como la calidad.

El proceso de feminización de la matrícula en la formación docente es recu-


rrente en todos los países. Expresa las condiciones sociales, económicas e
ideológicas en las que se proyecta el ejercicio de la docencia de los actuales
y futuros profesores de primaria y secundaria.

Aunque la feminización de la educación superior es un fenómeno también


generalizado, en el ámbito de la formación docente alcanza, a veces, una
proporción de tres estudiantes mujeres que se forman para ser maestras y
profesoras, por sólo un estudiante varón. En Bolivia, las mujeres representan
el 65% de la matrícula en Humanidades y Ciencias de la Educación. En Cu-
ba, el estudio de las Ciencias Pedagógicas es realizado por mujeres en un
porcentaje correspondiente al 72% de la matrícula. Sucesivamente, en Uru-
guay llega al 69% y al 64% en Chile.

Las condiciones económicas de los países de la región, sus intentos fallidos


de restringir el crecimiento de la pobreza y los procesos de reivindicación de
118
la mujer, han incidido para que, progresivamente, hogares con menor capital
económico y cognoscitivo, encuentren en la labor de la maestra o del profe-
sor, una alternativa expectable para mejorar su situación.

En sociedades en las que sobrevivir cada día no es una tarea marginal, sino
que se constituye en la constante de amplios sectores de la población, contar
con un ingreso económico seguro, desempeñarse en un trabajo que exige es-
casa preparación y tiempo parcial de ocupación, un trabajo que permite el
empleo complementario ofreciendo vacaciones expectables; es una opción
por la que muchas familias optan como estrategia para mejorar su estatus: la
forma de hacerlo es auspiciar la formación docente de las mujeres.

Que el desempeño docente en escuelas y colegios se decida como una estra-


tegia de vida, que los factores decisivos sean el económico y las facilidades
materiales que se presentan para las mujeres (incluidos los requerimientos
domésticos y el trabajo adicional), inciden en que la calidad de la educación
impartida esté marcada por los signos de su propia reproducción en los cen-
tros de formación docente: baja calidad, ausencia de expectativas, escaso in-
terés por la superación profesional y deficiente formación de los estudiantes,
sin crecimiento, desarrollo científico ni expectativas de mejora económica o
social. Tales, las amenazas que rondan a la educación del futuro.

5. Historia de la formación docente en Bolivia desde


inicios hasta mediados del siglo XX

El fin del siglo XIX y el inicio del XX, fue para Bolivia un escenario de gra-
ves consecuencias post-revolucionarias, crisis de identidad y desolación eco-
nómica. Con menos de dos millones de habitantes, con una densidad de un
habitante por Km2, con sólo el 7% de la población con instrucción primaria,
Bolivia encaraba los retos del nuevo siglo. Las guerras y los tratados interna-
cionales la desangraron, en tanto que en el país se promovía con naturalidad,
ganancias abultadas e indefinidas de una oligarquía dedicada a la explotación
de la plata, la goma y la castaña. Bolivia carecía de vertebración, no tenía
unidad ni estaba comunicada.

119
Debatía su identidad nacional entre la rémora conservadora de una ideología
oligárquica, clerical y parasitaria, heredera del colonialismo ibérico, y una
visión liberal que representaba el ascenso político de nuevas clases, aquéllas
que fueron capaces de establecer alianzas con los indios y forjar un Estado
liberal durante veinte años de gobierno ininterrumpido.

La ideología emergente “redefinió” los límites geográficos del país, atacó al


conservadurismo y al viejo régimen, resquebrajó la hegemonía del catolicis-
mo declarando a la educación laica, fomentó el culto protestante, instituyó el
matrimonio civil obligatorio, anuló el servicio doméstico de los indios en las
parroquias y llegó, posteriormente, a instaurar el divorcio absoluto.

En el país rural, los liberales fomentaron la fundación de unidades escolares


dedicadas a la educación indígena y, en las ciudades, asumieron la creación
de la identidad nacional como su tarea principal, para lo que remarcaron a la
educación como una labor estratégica de responsabilidad del Estado, llegan-
do a propiciar la fundación tanto de la Escuela Normal de Maestros y Pre-
ceptores de Sucre en 1909, como del Instituto Normal Superior Simón Bolí-
var de La Paz en 1917. Ambas fundaciones fueron protagonizadas por una
misión belga encabezada por Georges Rouma.

El intelectual boliviano más destacado de la historia del país, Franz Tamayo,


atacó el proyecto educativo liberal. Asumiendo el concepto desarrollado por
Jules de Gaultier14, de bovarismo, Tamayo acuñó la noción de bovarysmo
pedagógico y criticó la presunción del gobierno de que las ideas de los ex-
tranjeros eran mejores o más convenientes que las nacionales. En 55 edito-
riales publicados en El Diario y después con el título general, Creación de la
Pedagogía Nacional, el poeta y político boliviano sentó las bases de lo que,
en su opinión, era fundamental tener en cuenta para desarrollar cualquier pe-
dagogía futura: se trataba de impactar sobre el alma nacional, interpretar el
carácter del indio, valorar sus raíces, su voluntad, sus logros y su fuerza para
forjar el espíritu nacional.

Entre prejuicios antropométricos y estando en boga el darwinismo social de


la época, Georges Rouma estableció que la Escuela Normal de Sucre sería de
elite. Sólo concurrirían jóvenes y señoritas con conocimientos solventes, ex-
celente redacción, rapidez mental, memoria, elocuencia, sensibilidad lírica y
una buena estatura, voz estentórea y prestancia en el porte. Forjarían la iden-
tidad nacional las personas que tuvieran verdadera vocación docente.

Al final, una entrevista con el propio educador belga evaluaba la apariencia y


la calidad moral de los postulantes decidiendo su ingreso a una institución
que, gracias al Estado, solventaría totalmente los gastos de los postulantes.

14
Mi libro La educación intercultural en Bolivia, ofrece una interpretación al respecto.
Véanse las páginas 50-4. También confróntese los artículos periodísticos de Franz Ta-
mayo publicados en conjunto en el libro Obra escogida, pp 3-107.

120
La ideología que sustentaría durante décadas la imagen del profesor lo pre-
sentaba como un “apóstol” y un intelectual: ejemplo de una persona esforza-
da y comprometida con el destino de la nación. Algunos estudiantes brillan-
tes de secundaria serían los elegidos: tendrían la misión noble de formarse en
la Escuela Normal para encargarse en el futuro, de la “sagrada” tarea de for-
mar a los ciudadanos y ciudadanas del mañana. Así se daría la reproducción
y ampliación de la cultura de las clases dominantes de inicios del siglo XX,
enseñada con un cosmopolitismo elegante, haciendo gala del conocimiento
científico de la época y transmitiendo el humanismo clásico15.

En el país rural, por su parte, el Estado promovió lo que nunca antes había
existido: la educación del indio. En los años 30, se cristalizaría la Escuela
Normal de Warisata como la culminación de un proceso desde los primeros
años del siglo XX, proceso que veía al indio de un modo diferente a la acti-
tud conservadora y oligárquica del siglo XIX: ahora le asignaba un rol en la
construcción de la identidad nacional. Warisata fue una experiencia señera
no sólo para el país sino para el continente.

Tanto por su organización curricular como institucional, fue una experiencia


única. La administración integraba a la entidad con la comunidad, convir-
tiendo a la Normal en una parte esencial de la identidad local. Las decisio-
nes, inclusive sobre temas educativos, las tomaba un Parlamento Amauta
que funcionaba como un Consejo aymara. Promovía la conciencia colectiva
entre los indios, sobre la importancia de la educación en sus vidas y discutía
en “democracia comunitaria”, tópicos cívicos, políticos, familiares, econó-
micos e inclusive, sentimentales16. Por lo demás, el modelo realizado gracias
a Elizardo Pérez y a otros educadores, pronto se multiplicó en distintas y
numerosas localidades del país.

Los futuros maestros de los indios se formaron con un enfoque que enfatiza-
ba la vida rural entendida bajo las luces de las ideas liberales. Habría una es-
cuela “única” para los indios: mixta, laica, bilingüe, técnica y productiva. Se
les enseñaría higiene, salud, alimentación, promoviéndose la recreación. Se
trataba de que los futuros profesores enseñen a los niños del campo a cons-
truir una nación gracias a los conocimientos y destrezas para el trabajo agrí-
cola y las actividades técnicas.

Hubo tres secciones: en primer lugar, la de contenido elemental, encargada


directamente de alfabetizar e instruir a los niños. En segundo lugar, la sec-
ción de trabajo, dedicada a enseñar oficios agrícolas y ganaderos. Finalmen-
te, la sección de formación de preceptores y maestros propiamente dicha,

15
Un desarrollo interesante sobre el tema ofrece Mario Yapu en su libro En tiempos de la
Reforma Educativa. Cfr. especialmente el tomo II, pp. 23-4.
16
No cabe duda respecto a que la principal obra sobre Warisata es la de su más importan-
te impulsor, Elizardo Pérez, Warisata: La escuela ayllu, texto publicado en 1962. Véase
también mi aporte en La educación intercultural en Bolivia. Op. Cit. pp. 54 ss.

121
donde se incidía en revalorizar la cultura agrícola, los conocimientos técni-
cos, los oficios manuales, y donde se formaban habilidades útiles que permi-
tan a los estudiantes efectuar prácticas docentes en la primera sección.

En 1910, Franz Tamayo había insistido en el carácter del indio. La construc-


ción de la identidad nacional requería visualizarlo como el sujeto que debía
obedecer en el ejército incorporándose sumisamente al trabajo en las ciuda-
des. De este modo, se desarrolló un imaginario colectivo que balcanizaría la
formación docente impartida en las ciudades respecto de la que debía darse
en y para el campo. Contenido ideológico que se preservó durante décadas y
que continuaría como una constante de la historia de la formación docente en
Bolivia.

Después de la Revolución Nacional de 1952 que consolidó el nacionalismo,


se sentaron las bases del Estado benefactor, articulado en el rubro gracias al
Código de la Educación Boliviana promulgado en 1955. Dicho Código man-
tuvo la escisión, también curricular que dividía la formación docente urbana
de la rural. De hecho, tal balcanización jurídica, teórica, política y social de
las Escuelas Normales, se prolongaría en algunos aspectos hasta la última
década del siglo XX, y en otros aspectos, todavía hoy subsiste.

Desde el punto de vista curricular, en las dos Escuelas Normales fundadas


por Rouma, la de Sucre y la de La Paz, se formaba a los futuros maestros de
primaria y a los profesores de secundaria, con contenidos referidos a las si-
guientes áreas: cultura general (matemática, castellano, geografía, historia y
trabajos manuales), formación profesional (psicología, pedagogía, sociolo-
gía, legislación escolar, didáctica y práctica escolar) y práctica docente
siempre impartida en un entorno urbano.

Solamente estudiantes bachilleres o quienes hayan aprobado 11 años de es-


colaridad, podían incorporarse a tales Escuelas Normales. En cambio, en las
ocho normales rurales existentes hacia 195317, aunque las áreas de formación
mantenían los mismos nombres, lo que se enseñaba a los futuros profesores
era apenas lo más elemental.

Debido a la temprana edad de los estudiantes, a la visualización de la reali-


dad educativa en el campo y a la deficiente –o inexistente- preparación aca-
démica de los docentes, que los futuros profesores supieran leer, escribir y
efectuar algunas operaciones básicas, ya constituía un gigantesco logro. El
énfasis radicaba en que la mayor carga horaria estaba en formación profesio-

17
El profesor Humberto Quezada Arce efectuó un diagnóstico en 1953, Al respecto, véase
el texto Escuelas Normales: Perfiles históricos y documentales. p. 17. Según lo que pone
en evidencia el mencionado autor, ese año se contaban cuatro las Escuelas Normales
Urbanas: el I.N.S.S.B. y el INSEF de La Paz, la Escuela de Maestros de Sucre y la Nor-
mal Particular Urbana Santa Teresa en la ciudad de Cochabamba, esta última dedicada
a la formación de maestros de primaria.

122
nal, área que permitía enseñar a los futuros profesores temas relacionados
con la agropecuaria, las industrias rurales, la higiene y la sanidad.

6. El proceso político desde la Revolución Nacional


de 1952 hasta la Reforma Educativa de 1994

La Revolución Nacional de 1952 estableció cambios profundos en Bolivia,


no sólo en lo concerniente al régimen económico, político y social, sino en lo
que respecta a la construcción de un imaginario colectivo y una ideología
dominante que se prolongaría por décadas siendo todavía patente.

Así se eliminó el latifundio y el régimen semi-feudal en el agro, se incorporó


a cerca de dos millones de personas a la vida social, económica y política del
país como ciudadanos, destruyéndose la ideología de la servidumbre y el
gamonalismo, multiplicándose el mercado interno y constituyéndose una
clientela electoral y política que posibilitó los triunfos sucesivos del M.N.R.,
partido que permaneció 12 años en el gobierno.

El Código de 1955 señaló a la educación como la “suprema función del Es-


tado”: se la concebiría como universal, gratuita, obligatoria, democrática y
única. Asimismo, el Estado debía garantizar similares oportunidades de ac-
ceso a todos los niveles y áreas. Pero lo más importante radicaba en que la
educación promovería la construcción nacional. Una escuela activa, vital y
orientada con la pedagogía del trabajo, preservaría la revolución dotando al
país de la capacidad productiva que requería, con una clara conciencia anti-
imperialista y anti-feudal18. Al indio le correspondía la labor de ser el princi-
pal defensor de los cambios.

El Código de la Educación Boliviana creó un sistema único con seis grados


en primaria y otro tanto en secundaria. Remarcó la importancia de la forma-
ción vocacional, la capacitación llevada a cabo mediante la educación obre-
ra, el adiestramiento técnico, agropecuario e industrial, así como el cultivo

18
Cfr. el Código de la Educación Boliviana promulgado en 1955, especialmente los prime-
ros artículos.

123
de las artes y los oficios. Indicó la necesidad de incentivar la cultura y el de-
porte, la educación especial, la extra-escolar y la femenina.

Sin embargo, los logros apenas alcanzaron la alfabetización de las mayorías


campesinas en el agro, y una orientación de la educación urbana hacia la
formación universitaria liberal, lo que no fue nada nuevo: en realidad, esto se
heredó de la ideología colonial y conservadora. Respecto de la formación
docente, desde 1955, se enfatizó la preparación técnica, la capacitación de
directivos y la formación continua de maestros.

Debido a los cambios ocasionados por la incorporación a la ciudadanía de


los anteriormente llamados “indios” (denominados ahora “campesinos”), el
Código de 1955 permitió que les enseñaran personas sin ningún estudio pre-
vio, jóvenes estudiantes de secundaria e inclusive cualquier persona que qui-
siera hacerlo. Sin embargo, el M.N.R. impulsó también cursos de prepara-
ción para los nuevos docentes: les enseñaron asignaturas sociológicas y se
crearon unidades de observación anexas a las normales para efectuar prácti-
cas docentes. Por lo demás, el nombramiento de profesores se constituyó en
un recurso de corrupción política que generaría una práctica corporativa ba-
sada en la prebenda y la discrecionalidad sindical.

En lo concerniente a las Escuelas Normales rurales, la mitad del tiempo se


enseñaba asignaturas de sociología rural, agropecuaria, educación higiénica
y sanitaria, oficios industriales, economía doméstica y labores femeninas.
Así, el gobierno del M.N.R. fortaleció un Estado benefactor, de clientes y
prebendas, y favoreció la organización gremial consolidando representacio-
nes colectivas que defendieran y profundizaran la Revolución Nacional co-
mo condición de construcción de la identidad del país. Sin embargo, el prin-
cipio de “homogeneización cultural y lingüística”, de modo paradójico, ter-
minó acrecentando la balcanización entre el campo y la ciudad.

Dicha brecha se expresaría en una formación docente urbana muy distante,


por el componente social, por la ideología gremial, por los recursos, por el
nivel académico y por las representaciones colectivas, en comparación de lo
que se reproducía en la formación docente rural.

Desde el punto de vista legal, en lo concerniente a la formación docente, el


Código tuvo vigencia durante 20 años, hasta que en los setenta, el dictador
militar Hugo Bánzer Suárez, promulgara la “Ley de Normales”. Dicha ley
detalló los objetivos para los ciclos y niveles, reglamentó el sistema educati-
vo con planes y programas de estudio, pero ante todo, se ensañó contra los
dirigentes de los maestros a quienes tildaba de “comunistas”.

Con una ideología nacionalista de corte castrense, asumiendo la doctrina de


seguridad interna, instruyó educar según los principios de “Dios, patria y ho-
gar”, al tiempo que conculcaba las libertades democráticas y la autonomía
universitaria. Literalmente, la “Ley de Normales” señalaba que la misión de
124
los futuros maestros radicaba en que “contribuyan eficazmente, mediante la
acción educativa, a la edificación de un Estado nacionalista de orden, traba-
jo, paz y justicia”19.

Hugo Bánzer persiguió a los dirigentes del magisterio, impuso autoridades


acólitos a su régimen y justificó los cambios argumentando que trataba de
desarrollar contenidos científicos y pedagógicos para un proceso de ense-
ñanza con “tecnología educativa”. Según él, debía comenzarse a promover el
auto-desarrollo de los estudiantes y la evaluación permanente en las norma-
les. Fijó un sistema semestral de formación docente, impuso un “índice aca-
démico” que substituyó el vencimiento por grados, determinó las asignaturas
y las actividades, y marcó el tiempo de estudio en seis y ocho semestres, res-
pectivamente, para quienes serían profesores de primaria y quienes postula-
ban a graduarse como profesores de secundaria.

Para comprender las subjetividades políticas e ideológicas de los actores


educativos del presente, es necesario remarcar que gracias a la Revolución
Nacional y a la constitución del Estado benefactor del 52, se forjó un imagi-
nario colectivo específico entre los maestros urbanos de Bolivia. Es así que
si bien el gremio comparte algunos aspectos comunes con los maestros rura-
les, es evidente su protagonismo y la recurrencia de elementos simbólicos.
Del paradigma vocacional de principios de siglo (el apóstol e intelectual),
paradigma marcado por el liberalismo de sesgo modernizante, se constituyó
un nuevo modelo signado con un tinte revolucionario.

El maestro boliviano urbano, sin ser trabajador manual ni constituyéndose en


un intelectual por excelencia, se asumió a sí mismo, como un “luchador re-
volucionario”. Crítico por costumbre, forjó una personalidad renuente y es-
céptica frente a cualquier proceso de transformación educativa o de exigen-
cia adicional, más todavía si ésta implica innovaciones pedagógicas o curri-
culares. Justificado en el discurso de la unidad corporativa, espera, presiona
y exige la máxima concesión gremial de parte del Estado. Ante la negativa
de éste, precipita movilizaciones, huelgas y otras medidas que le eximen de
cumplir su trabajo con índices de eficiencia y según estándares, oponiéndose
tenazmente a toda evaluación de calidad.

Su experiencia colectiva le ha mostrado que, ante cualquier gobierno, existen


siempre resquicios convenientes para encontrar ventajas, ser discrecional
cuando es dirigente, favorecer a grupos de influencia y encontrar variadas
formas compensatorias a una labor que según él, no es reconocida ni valora-
da. La cultura institucional que se ha desarrollado entre los profesores urba-
nos de Bolivia asigna roles, dibuja tendencias, esboza gestos y da lugar a ac-

19
Citado por Enrique Ipiña Melgar en su obra, El libro rosado de la Reforma Educativa en
Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. La Paz, 1988. Véase el Documento
Nº 8 de dicho libro, incluido también en el texto del mismo autor, Reforma Educativa en
Bolivia: Paradigma del futuro. Santillana de ediciones. La Paz, 1996. pp. 308 ss.

125
ciones conjuntas marcadas por frases grandilocuentes y guiones de conducta
colectiva predecible, partituras políticas sin exigencia, sin evaluación, sin
control ni sanción, pero rebosantes de presiones y violencia, siempre a nom-
bre de la izquierda: lucha contra el imperialismo a favor de la revolución20.

7. La formación docente establecida por


la ley de Reforma Educativa de 1994

Gonzalo Sánchez de Lozada en su gobierno de 1993 a 1997 fortaleció las re-


formas neoliberales dadas desde 1985 por Víctor Paz Estensoro y que re-
constituyeron el Estado benefactor heredado de mediados de siglo. Ideoló-
gicamente, Sánchez de Lozada fue lo suficientemente hábil para destacar en
reformas constitucionales puntuales, la composición “multiétnica” y “pluri-
cultural” de Bolivia. En lo concerniente a su política económica, con sagaci-
dad aprobó leyes que privatizaron los rubros estratégicos, “modernizando” al
país al tiempo que favorecía a las trasnacionales y a una oligarquía de la que
él mismo era parte destacada.

Para compensar el descontento popular, el Presidente promulgó leyes que,


supuestamente, amortiguarían la pobreza y compensarían el costo social.
Así, la Reforma Educativa, la ley de Participación Popular y otras leyes su-
madas a medidas como el Bonosol, por ejemplo, ayudarían a consolidar un
nuevo Estado. Sin embargo, no fue así. Se precipitaron efectos recesivos:
mayor pobreza, menor calidad de vida, incremento de la deuda externa y en
lo concerniente a la educación, una desproporción inadmisible entre los lo-
gros y las competencias particularmente en el nivel de primaria, respecto de
los costos y el endeudamiento21.

20
Al respecto es un interesante aporte, el texto de María Luisa Talavera, Miguel Urquiola y
otros investigadores, titulado Los maestros en Bolivia: Impacto, incentivos y desempeño,
pp. 11 ss., 75 ss.
21
Cfr. mi libro ya referido, La formación docente en Bolivia, pp. 57 ss.

126
A finales de los años 80, el diagnóstico de la formación docente partía de un
diagnóstico deplorable22. Las normales eran instituciones rutinarias que en-
tronizaban al catedrático y reducían la educación a la transmisión repetitiva
de conocimientos por el dictado. El catedrático era incuestionable, con poder
inexpugnable en el aula, y con independencia total para exponer las leccio-
nes que prefiera sin evaluación alguna. Los planes sobrecargaban a los estu-
diantes con asignaturas “didácticas”, convencidos todos de que lo más im-
portante era aprender cómo los futuros profesores enseñarían, sin importar el
contenido que debían enseñar.

Al final de su formación, el estudiante debía “preparar” un desempeño “bri-


llante” en la famosa “clase modelo” que por lo general, aprendía de memo-
ria. La actitud contra las disciplinas y el conocimiento científico se expresa-
ba en la condena automática de lo teórico como inútil y la asunción de lo
práctico como lo único que servía. La formación en las Escuelas Normales
se reducía a la aplicación de técnicas de enseñanza perpetuándose estilos tra-
dicionales de transmisión de contenidos aislados y obsoletos23. De esta ma-
nera, “ser” maestro implicaba iniciarse en el arte de la esotérica práctica de
la enseñanza que, en los mejores casos, aparecía como la aplicación de “téc-
nicas” tan diversas que sólo la experiencia de años de ejercicio podía indicar
cómo realizar.

No tenía ninguna relevancia hacer del futuro profesor un especialista en ges-


tión de aula, enseñarle a elaborar, mejorar, desarrollar o evaluar el currícu-
lum, que se constituía en una “obligación” difícil de ignorar, pero siempre
posible de eludir con múltiples tácticas. En fin, entender el significado de las
innovaciones pedagógicas resultaba apenas darle un nombre nuevo a lo que,
según los maestros y profesores de la época, siempre hacían.

Lo cierto es que los resultados del desempeño docente, gracias a que la for-
mación en las Normales reforzaba dicha práctica, sólo reproducía contenidos
obsoletos, hacía de las clases sesiones aburridas y repetitivas para los estu-
diantes y, peor aún, provocaba en los propios maestros y profesores, actitu-
des de rechazo estructural a una labor en la que memorizando las lecciones,
reprimiendo a los estudiantes, y efectuando labores rutinarias, su sentido ra-
dicaba en acabar tal trabajo, en concluir la clase, por último alcanzar las va-
caciones de medio año y de fin de año, cumpliendo disciplinadamente el
cronograma anual de paros y huelgas que el sindicato había liderado.

Los años previos a la década de los noventa, el 40% del magisterio no había
asistido a Escuela Normal alguna. Su título en Provisión Nacional lo obtu-

22
Una sistematización de las orientaciones políticas y pedagógicas de la Reforma Educati-
va se encuentra en el texto de Enrique Ipiña, Paradigma de futuro: Reforma educativa en
Bolivia, Véase especialmente las páginas 301 y siguientes.
23
Quien fuera funcionario de gobierno, Juan Carlos Pimentel, escribió el texto Elementos
referenciales para la formulación de políticas de formación del personal de educación.
Sobre el tema que aquí se trata, véanse las páginas 8 y siguientes.

127
vieron por antigüedad, pero lo concerniente al cumplimiento de sus derechos
de escalafón “históricamente conquistados”, su inmovilidad funcionaria, la
filiación sindical y el cumplimiento de las órdenes corporativas, se constituía
en poco menos que “sagrado”.

Así, los profesores urbanos se convirtieron en parte sustantiva de un sistema


en crisis, un sistema al que contribuían a mantener, anquilosándose en el
analfabetismo funcional con un bajísimo nivel académico y con indicadores
de pobreza que ponían a Bolivia en los últimos lugares en las estadísticas
educativas de Latinoamérica y el Caribe.

Aunque la cobertura de la educación era alta (65% de una población de niños


y jóvenes en edad escolar cercana a dos millones y medio), el 80% de la po-
blación que había recibido o no educación regular, permanecía en el analfa-
betismo funcional. Respecto de la tasa de deserción y de fracaso escolar, al-
canzaba al 99,6% verificada desde el nivel primario hasta el superior. Por lo
demás, el 37% de la población boliviana que tenía más de 15 años carecía de
instrucción y sólo el 38% había asistido a algún grado hasta solamente el
sexto u octavo año de escolaridad24.

La Reforma Educativa de 1994 se nutrió de antecedentes que la enriquecie-


ron. Por ejemplo, el Congreso Pedagógico Nacional de 1992 señaló la nece-
sidad de eliminar la distancia entre las Escuelas Normales rurales y las urba-
nas, remarcó la modalidad de educación intercultural bilingüe y abogó por
efectuar en las normales, diseños curriculares científicos y tecnológicos, pero
abiertos a las necesidades y flexibles a las iniciativas del maestro.

En efecto, la ley 1565 unificó la educación urbana y rural, dio inicio al cam-
bio de las Escuelas Normales en Instituto Normales Superiores y organizó la
elaboración de Diseños Curriculares Base para la formación de maestros, lo
cual se efectuó para el nivel inicial y de primaria. Asimismo, exigió a los ca-
tedráticos de las normales que presentaran en un plazo perentorio, su título
de licenciatura.

Frenando el poder corporativo y el tráfico de influencias heredados del Esta-


do benefactor, por la ley se declararon los cargos jerárquicos de los INS,
abiertos a profesionales con licenciatura. Así se rompería la endogamia aca-
démica e institucional de décadas. Asimismo, con los exámenes correspon-
dientes, profesionales universitarios, técnicos y bachilleres capacitados, se
iniciarían como docentes del magisterio fiscal. Los INS diversificarían fi-
nalmente, la formación que ofrecían, implementando cursos de profesionali-
zación, programas a distancia y el denominado bachillerato pedagógico25.

24
Cfr. el texto referido de Enrique Ipiña, Paradigma de futuro: Reforma educativa en Boli-
via, p. 296 ss.
25
Véase mi libro citado, La formación docente en Bolivia, especialmente, pp. 73 ss.

128
Siguiendo las tendencias internacionales, tanto pedagógicas como prácticas,
en los INS se promovería que los catedráticos “enseñen a aprender”, moti-
vando a que los estudiantes “aprendan a aprender”. En tales institutos, los es-
tudiantes descubrirían y construirían sus conocimientos. Cultivarían su auto-
estima, formarían una actitud de aprendizaje para toda la vida, cultivarían el
espíritu crítico, la madurez, la inteligencia y la responsabilidad. En suma se
trataba de que abandonen la imagen del profesor como instructor y se asu-
mieran a sí mismos como guías y educadores.

Gracias al impacto del ejemplo en la formación de gestos y actitudes, los fu-


turos maestros tendrían una nueva práctica: motivarían a aprender, se esfor-
zarían por mejorar la calidad de la educación que impartiesen, desplegarían
iniciativas y originalidad y procurarían reproducir actitudes inquisitivas y cu-
riosidad por el conocimiento y la ciencia, forjando espíritus de investigación
en la afirmación asertiva de la propia personalidad de los alumnos.

Pese a que las escuelas normales seguían siendo opciones de promoción so-
cial y de estatus, especialmente por las facilidades que ofrecían para amplios
sectores peri urbanos y rurales, población carente de recursos económicos y
de capital cognoscitivo para encarar las exigencias de la formación superior
en las universidades y los institutos técnicos; con la ley 1565 encararían un
proceso evidente de calificación institucional y acreditación educativa.

Los dos ejes de la Reforma Educativa señalados explícitamente como la in-


terculturalidad y la participación popular, se realizarían plenamente en los
Institutos Normales Superiores, es decir, en las instituciones establecidas por
el Estado como centros de formación técnica superior para capacitar a los fu-
turos maestros y profesores de Bolivia con pertinencia pedagógica y con su-
ficiente calidad científica.

Cada INS desarrollaría, de manera autónoma, a partir de un Diseño Curricu-


lar Base, las particularidades curriculares que considere pertinentes para la
formación explícita y diferenciada de los futuros maestros y profesores del
entorno cultural. Por lo demás, la participación de la comunidad educativa a
través de sus distintos actores, promovería que dicha flexibilidad y apertura
curricular, se complemente con un enfoque dialéctico e integrador, tendiente
a hacer de la educación un útil instrumento de desarrollo del país26.

Sin embargo, esto colisionaría de manera abrupta con una realidad que poco
apreciaría los propósitos educativos y estratégicos de la ley. En efecto, una
población cada vez más exigente de mayores y mejores facilidades de estu-
dio y trabajo, desvaloraría los esfuerzos legales por mejorar el desempeño de
la calidad docente, eludiendo la formación permanente, rechazando la com-

26
Son ilustrativos al respecto, los artículos de la ley 1565 de Reforma Educativa, promul-
gada el año 1994; 8, 32, 33, 35 y 37.

129
petitividad e ignorando los requerimientos para obtener resultados educati-
vos expectables.

Así, cada año, varias decenas de miles de postulantes, presionarían para in-
gresar por cualquier medio a los I.N.S., aprobar lo más rápidamente posible
los tediosos requerimientos académicos e insertarse en un gremio en el que,
pese al bajo salario, el empleo es seguro, el tiempo de trabajo relativamente
corto y las expectativas de ocupación en otras actividades económicas, am-
plias y auspiciosas. Además, no existía evaluación ni peligro evidente de
sanción o riesgo laboral alguno.

Los últimos años de la década de los 90 era evidente la fuerte feminización


docente27. De casi dieciséis mil estudiantes matriculados en los INS, 65%
eran mujeres. Para ser profesoras del nivel inicial, de cada 100 estudiantes 95
eran mujeres. Pero, en cuanto el nivel crecía, la relación variaba. Para el ni-
vel de primaria, había 64 mujeres por 36 varones; para secundaria el porcen-
taje llegaba casi al 63%. Por lo demás, la estructura y organización de las es-
cuelas normales, las constituía en instituciones burocráticas y jerárquicas. El
Estado efectuaba un alto gasto para mantenerlas en funcionamiento, sus re-
sultados eran pobres y su calidad educativa e institucional mucho menor que
deficiente. El costo promedio básico durante los años 90 fue de 350 $us. anua-
les por estudiante matriculado y 2500 $us por estudiante egresado.

Con relación a la tasa de eficacia de la década, las oscilaciones son erráticas


debido a que el incremento del presupuesto no fue proporcional al aumento de
la matrícula. Por otra parte, hubo variaciones drásticas en el número de egresa-
dos. El año 1998, por ejemplo, el costo anual básico de formación docente de
un estudiante urbano era de 470 $us aproximadamente, mientras que el costo
en un INS rural sumaba 300 $us. El egresado para trabajar en la ciudad costaba
al Estado 2400 $us. y quien se desempeñaría en el campo, 2200 $us.28.

En todo caso, la administración educativa no era funcional ni estaba al servi-


cio de fines pedagógicos, no existía control del avance curricular y por todas
partes cundía, si no la resistencia a la ley de Reforma Educativa que fue vi-
tuperada como “maldita”, por lo menos la renuencia a generar un clima
competitivo y eficiente. A su vez, el sindicato del magisterio mantuvo su po-
der discrecional preservando sus espacios de injerencia.

A nadie le interesaba la calidad educativa, reproduciéndose actitudes conser-


vadoras del estado de cosas preservado por el gremio. Renuentes al cambio,

27
Cfr. mi libro La formación docente en Bolivia, pp. 81 ss., 87 ss.
28
Véase, al respecto, el documento institucional del Ministerio de Educación, Transforma-
ción de Escuelas Normales en Institutos Normales Superiores y vinculación de INS al sis-
tema universitario: 1999-2003. pp. 17-8. También es conveniente el libro publicado por la
misma entidad y titulado, La educación en Bolivia: Indicadores, cifras y resultados. p. 23.
En La formación docente en Bolivia, personalmente desarrollo datos con un análisis
pormenorizado, pp. 97 ss.

130
profesores y catedráticos participaban activamente en los momentos clave,
de las acciones de movilización. Así, el año 1995 los conflictos sectoriales
crearon incertidumbre sobre el funcionamiento de las normales, se desacredi-
tó todavía más la profesión docente y hubo una drástica disminución de la
demanda de ingreso, evidenciándose una tasa de decrecimiento del 46% en
los centros urbanos de formación docente.

En la década de los 90 se mantuvo relativamente constante la proporción de


los egresados de centros urbanos (64%) respecto de los egresados de escue-
las rurales (36%), con una distribución de la matrícula también similar (66 y
34% respectivamente). Sin embargo, se dieron oscilaciones de las cantidades
absolutas anuales de egresados debido a la situación política protagonizada
en las normales y en lo concerniente a los conflictos educativos en el país.
En varios casos, durante más de una gestión no hubo ni un egresado en algu-
nos centros de formación docente.

El Estado intentó efectuar medidas de compensación al deplorable diagnósti-


co de la educación boliviana. Al respecto, implementó por ejemplo, las ase-
sorías pedagógicas, aunque los resultados alcanzados fueron poco gratifican-
tes. Los asesores debían observar las clases impartidas por los docentes y su-
gerirles pautas que mejoren su desempeño.

Además, reuniones y talleres ofrecidos a las unidades escolares que asumie-


ron la ley 1565 servirían para orientar el diseño curricular propio siguiendo
las bases nacionales. Fomentarían la investigación detectando las necesida-
des de aprendizaje y elaborando proyectos, desarrollando actividades de ca-
pacitación pedagógica y reflexionando sobre las experiencias educativas. Fi-
nalmente, las actividades de los asesores darían lugar a valorar la realidad
cultural multiétnica y plurilingüe, haciendo de la interculturalidad el núcleo
curricular de la reforma29.

Pese a que sólo en un año hubo casi tres mil asesores capacitados, y pese a
que los resultados técnico-pedagógicos fueron auspiciosos, la motivación po-
lítica del gremio obró eficientemente para que la experiencia de las asesorías
pedagógicas se cancelara.

Si bien hubo problemas y deficiencias, el gremio del magisterio no aceptó


que se generaran competencia en el interior de sus bases, menos que dicha
competencia (expresada en diferencias salariales notorias), estuviera liderada
por el gobierno y se dé con base en la capacitación técnica y profesional.
Tampoco el magisterio sindicalizado reconoció jamás los logros en lo con-
cerniente a la educación intercultural bilingüe motivados por la Reforma
Educativa e implementados en los INS.

29
Véase al respecto, La educación en Bolivia: La experiencia de la asesoría pedagógica.
Ministerio de Educación, p. 13. También mi libro La formación docente en Bolivia, pp.
112 ss.

131
Pese a que se dio la capacitación de educadores gracias a programas de di-
dáctica de la enseñanza bilingüe, pese a que fueron fructíferas las actividades
interculturales en el aula, dando lugar a que los maestros inclusive elabora-
ran textos en lengua originaria, pese a la riqueza y diversidad de las activida-
des y experiencias que se patrocinaron inclusive dándose becas de postgrado
y publicaciones periódicas; el magisterio asumió la EIB no como una políti-
ca de Estado, sino como una reivindicación popular y sindical que los go-
biernos de turno habrían pervertido, también aprovechándose de ella para fi-
nes partidarios y como instrumento de corrupción.

8. La prospectiva frustrada de la Reforma Educativa y


el retroceso histórico en los INS

La más importante experiencia de las proyecciones y frustraciones de la Re-


forma Educativa radica en la enseñanza sobre el rol que protagoniza el ma-
gisterio boliviano en la definición de procesos de cambio. Fruto en parte de
su experiencia histórica que lo ha conducido desde la modernización liberal
hasta la prebenda nacionalista, de la imagen del sacrificado educador del in-
dio al estereotipo del revolucionario de profesión, el magisterio ha transitado
una historia en la que, debido a la promulgación de la ley 1565, se vio forza-
do a aparentar constituirse en una clase profesional con calificación técnica y
con la voluntad colectiva de modernizarse según las demandas civilizatorias
del tiempo y de la sociedad.

Pero, la coyuntura actual ha mostrado que dicha supuesta identidad fue tran-
sitoria y aparente. En verdad, el magisterio nunca evitó que siga operando en
su imaginario colectivo, la búsqueda de prebenda de un Estado benefactor o
los réditos de proclamar ser intelectuales comprometidos con el socialismo.

En efecto, del paradigma cristalizado en el preceptor normalista de vocación,


heredero del liberalismo, se ha constituido la identidad del profesor que habi-
ta en connivencia con el Estado procurando réditos y prebendas a cambio de
apoyo político. Posteriormente, la historia del magisterio boliviano, articula-
da a las vicisitudes del país, ha construido una imagen cargada de represen-

132
taciones simbólicas y discursos ideológicos en los que rebosan contenidos
revolucionarios de extrema izquierda.

Sin embargo, como señala Noel Aguirre, dada la progresiva aplicación de la


Reforma Educativa los últimos años noventa, inclusive el “magisterio pace-
ño, el más combativo del país, comenzó a dividirse, a desorganizarse y su
acción colectiva se debilitó”30.

Los primeros meses posteriores a la promulgación de la ley de Reforma


Educativa crearon un escenario en el que hubo enfrentamiento al viejo estilo
sindical. Sin embargo, durante los años siguientes las energías se debilitaron
e inclusive las posiciones se re-alinearon. Se fracturó la supuesta unidad de
los dirigentes con sus bases y muchos profesores se adecuaron funcional-
mente a la nueva realidad educativa del país.

Comenzaron a efectuar estudios de licenciatura en universidades privadas


para permanecer como catedráticos en las normales, una gran cantidad optó
por postularse y capacitarse para ser asesores pedagógicos mejorando su
desempeño y aspirando a ascensos.

Finalmente, muchos otros por primera vez, resquebrajaron las imposiciones


corporativas oponiéndose a las huelgas dictadas por el sindicato, evitando así
los descuentos que se efectivizaban y mostrando una actitud comprometida
con el destino de la educación pública. Tampoco faltaron dirigentes obse-
cuentes y oportunistas quienes dijeron que se sumaban al nuevo proyecto pa-
ra boicotearlo desde dentro pese a que, desde el principio, habían rechazado
y repudiado con vehemencia la ley de Reforma Educativa.

Posiblemente, el eje curricular de la Reforma Educativa, la interculturalidad,


haya sido el aspecto más paradójico del cambio educativo. El gremio del
magisterio urbano no podía declarar abiertamente su oposición a dicha orien-
tación por las consecuencias que se precipitarían, especialmente respecto del
rechazo previsible de organizaciones indígenas que hicieron suyo tal concep-
to e inclusive por la orientación de la educación rural. Entonces, declarati-
vamente abogó por impulsar la enseñanza que valore las diferencias cultura-
les para una sociedad democrática y pluralista. Sin embargo, esto era sólo
una posición táctica ante la fuerza y consenso que explícitamente la ley había
establecido progresivamente sobre el punto.

Comenzar a formar a los profesores del mañana con dicha orientación pare-
cía la medida más atingente: garantizaría un nuevo estilo de desempeño pro-
fesional en el futuro, al tiempo que conduciría imperceptiblemente a que los

30
El texto de Noel Orozco, Al maestro sin cariño, destaca por su énfasis crítico al gremio.
Véanse especialmente, las páginas 30 y siguientes y 99-101. Asimismo, es elocuente el
libro de María Luisa Talavera y de otros investigadores, Otras voces, otros maestros. Cfr.
pp. 191-2.

133
docentes enseñen a las nuevas generaciones educándolas en las prácticas de
la tolerancia cultural, la valoración de la heterogeneidad, la equidad de géne-
ro, el afecto y la preservación del medio ambiente, la superación individual,
la competencia y el compromiso social.

De ahí, la importancia de aplicar cambios sustantivos en los centros de for-


mación docente, especialmente en lo concerniente a la administración insti-
tucional y curricular. Es decir, se trataba de romper la endogamia académica
que durante décadas había pervertido los resultados del desempeño docente,
incisivamente en las escuelas normales, dando lugar a que las generaciones
recientes de egresados muestren limitaciones y problemas de competencia
profesional cada vez más alarmantes. La forma de lograr tal cambio en di-
chas escuelas fue convertirlas en Institutos Normales Superiores, incremen-
tar los requisitos imprescindibles para el desempeño docente en tales centros,
convocar a concursos abiertos para las autoridades ejecutivas, y al final de
siglo, entregar su administración a universidades públicas y privadas.

En el área rural los logros de la interculturalidad, en contraste con el entorno


urbano, fueron destacados. Posiblemente la realización durante más de diez
años del Proyecto de Institutos Normales Superiores de Educación Intercul-
tural Bilingüe, sea el más importante logro porque reimpulsó al INS como
centro de la vida comunitaria, tanto en lo concerniente a la dinámica educa-
tiva, como en lo relacionado con la reproducción social y cultural.

Gracias a recursos financieros que antes no se disponía, hubo mejoras en la


infraestructura, el equipamiento y se ejecutaron programas viables para ofre-
cer becas, publicaciones y formación permanente a los docentes. De este
modo, el imaginario colectivo del entorno rural fue asequible a que se valo-
ren las potencialidades culturales, sociales y lingüísticas de los grupos boli-
vianos, adecuando los diseños, los contenidos, los procesos y las metodolo-
gías a las necesidades regionales y locales. El aula se convirtió en el espacio
de experiencias y conocimientos para lograr competencias en un clima de
diversidad.

Otra fue sin embargo, la situación de los INS de entorno urbano. Dada la re-
levancia de la ciudad de La Paz, porque en ella está el centro de formación
docente más grande del país, con mayor matrícula, infraestructura y perso-
nal, el INS Simón Bolívar que absorbe la mayor cantidad de recursos finan-
cieros y que políticamente tiene ventaja debido a que se encuentra en la sede
de gobierno protagonizando acciones directas con influencia sobre el Minis-
terio de Educación y el gobierno central, dados tales antecedentes, el men-
cionado centro de formación docente se convirtió en la pieza clave de ejecu-
ción del Programa de Reforma Educativa.

Por una parte, el gobierno encomendó su administración, desde fines del año
1999, a la principal y más importante universidad del país: la Universidad
Mayor de San Andrés. Además, le dotó de un alto presupuesto, incomparable
134
hasta la fecha, para que desarrollara cambios organizativos e innovaciones
curriculares que redunden en beneficio de la calidad de la formación docen-
te. Durante seis años la universidad más importante del país cumplió esa ta-
rea en un clima institucional primero muy adverso, pero posteriormente
anuente a llevar adelante los cambios proyectados. Sin embargo hubo tam-
bién apoyo desde el principio, debido a que, al menos para la formación do-
cente de secundaria, la mayoría de los catedráticos que fueron contratados
por la universidad tenían preparación disciplinar avalada por los respectivos
títulos de licenciatura o superiores.

Aunque en diferentes momentos hubo intentos de suspender el proceso de


administración institucional y curricular, hasta fines del año 2005 se desarro-
lló de forma expectable. Sin embargo, ese año constituiría el final de una
administración que pese a los errores y limitaciones que tuvo, representó un
significativo salto cualitativo en la calidad de la formación docente, espe-
cialmente para los futuros profesores del nivel secundario.

Los protagonistas de dicho movimiento, aunque de manera visible fueron los


estudiantes y algunos docentes del propio I.N.S.S.B., fueron, en verdad, los
sectores organizados del gremio del magisterio urbano. En realidad, sólo es-
peraban la oportunidad apropiada para revertir los logros alcanzados enarbo-
lando hiperbólicas críticas a las limitaciones y errores de la administración
universitaria. Espera que, finalmente, tuvo éxito.

En noviembre del año 2005, estudiantes con los rostros cubiertos llamaron a
sus compañeros a abandonar las actividades académicas que se desarrollaban
en el Instituto Normal Superior Simón Bolívar de la ciudad de La Paz. Así,
la Federación de Estudiantes Normalistas encabezó la intervención de los
ambientes del I.N.S.S.B. exigiendo que el Ministerio de Educación llevara
adelante la llamada “institucionalización abierta”. En verdad, se trataba de
un pretexto. Pocos días después se hizo público otro discurso. La Federación
acusó a la administración delegada llevada a cabo por la Universidad Mayor
de San Andrés, de convertir al I.N.S. en un botín para docentes y autoridades
que hicieron de la educación un negocio. Acusó de negligencia, nepotismo,
salarios altos, prebendas, mala calidad pedagógica y un “manejo” millonario
de la U.M.S.A. que habría fracasado.

Tal “lucha” estudiantil se convirtió en pocos días en un movimiento nacional


respaldado por las Confederaciones de Maestros Urbanos y Rurales. En un
Encuentro Nacional con la presencia de profesores y estudiantes, se aprobó
un documento de 15 puntos en el que se otorgaba al Ministerio, cuatro días
para resolver los problemas del I.N.S.S.B. Asimismo, se ratificaba que no se
permitiría la presencia de profesionales libres en las normales ni en unidades
educativas, convocándose a que todos los INS envíen a La Paz, delegados
que se sumen a la movilización. La resolución exigía también la destitución

135
de dos funcionarios del Ministerio y desconocía, de manera categórica, los
Consejos Interinstitucionales constituidos en varias regiones.

Por su parte, responsabilizando a funcionarios subalternos del Ministerio de


Educación, las corporaciones sindicales exigieron el cumplimiento de un
acuerdo suscrito con un dignatario anterior, en el que el Ministerio de Edu-
cación se comprometía a la “institucionalización abierta” de los cargos en los
INS. Tal institucionalización consistía, en esencia, en impedir que profesio-
nales universitarios sin título de normalistas enseñen como catedráticos, y
que en la administración de las normales se repusiera la fuerte intrusión sin-
dical precedente a 1999.

En el I.N.S. Simón Bolívar, los mismos profesores normalistas que firmaron


varios documentos de apoyo político e institucional a la administración dele-
gada, sustentaron y azuzaron a los estudiantes hasta culminar exitosamente
el movimiento iniciado en noviembre.

Participaron en manifestaciones, influyeron en la cobertura informativa, sus-


cribieron comunicados, asesoraron a los estudiantes en sus acciones y les
brindaron apoyo logístico para la intervención. Por lo demás, desde fines del
año 1999 y durante seis años, la situación económica y profesional de dichos
profesores varió significativamente para bien, respecto de la administración
estatal anterior. Razón por la que, previamente, solicitaron de manera expre-
sa al Ministerio de Educación, en varias ocasiones, la continuidad de la ad-
ministración a cargo de la Universidad Mayor de San Andrés.

Poco tiempo antes de la intervención de noviembre del año 2005, la unani-


midad de apoyo varió y se perfiló un grupo de docentes del I.N.S.S.B. que
protagonizaría una incondicional adhesión a los estudiantes con la esperanza
de que sus dirigentes fueran nombrados para los cargos directivos del
I.N.S.S.B. Para esto supusieron que al retornar la administración de dicho
centro al Ministerio de Educación, se recuperaría la injerencia sindical y se
mantendrían las condiciones de funcionamiento financiero. Sin embargo, na-
da de esto sería igual.

Los profesores universitarios, organizados en torno a la Asociación de Do-


centes, se enfrentaron contra el llamado Comité de Defensa Institucional, en-
tidad creada por los profesores normalistas para liderar el rechazo a la admi-
nistración universitaria. Entre ambos grupos se dieron situaciones de alta
tensión con conatos de violencia física. Distribuyeron panfletos, protagoniza-
ron medidas de hecho, buscaron comprometer a los miembros indecisos de la
comunidad educativa en una u otra facción, precipitándose una gravísima
polarización. Mientras tanto, los estudiantes radicalizaron sus medidas efec-
tuando huelgas de hambre, marchas a la ciudad de La Paz, bloqueos de ca-
minos, crucifixiones y amenazas de inmolación ante el Ministerio.

136
El Honorable Consejo Universitario de San Andrés resolvió agilitar las ac-
ciones pertinentes tendientes a dejar la administración delegada. En un clima
de efervescencia y enfrentamientos verbales entre la Asociación de Docen-
tes, el Directorio, el Comité de Defensa Institucional y catedráticos de base,
estableció que la intervención estudiantil causaba “malestar en la comunidad
universitaria” y que se desarrollaba una campaña de desprestigio de la
U.M.S.A., de los docentes y de los estudiantes del I.N.S.S.B. Aceptó la re-
nuncia de la Directora General quien cumplió esas funciones por casi dos
años y nombró a su substituta.

Sin embargo, con el nuevo escenario, la situación se complicó todavía más.


La Directora interina renunció después de tres semanas haciendo un recuento
de irregularidades legales en el I.N.S.S.B. En verdad, la renuncia expresaba
la imposibilidad de solucionar el conflicto.

La mediación con los dirigentes estudiantiles, el Directorio y las organiza-


ciones docentes fue inútil, en un escenario en el que se hacía cada vez más
evidente el propósito político de que el INS rompiera toda relación académi-
ca, administrativa o institucional con la U.M.S.A.

El carácter sensacionalista y espasmódico de la prensa local se advirtió en la


cobertura a la renuncia de la directora interina. Primero la prensa dio una
amplia difusión a la movilización estudiantil desprestigiando la gestión uni-
versitaria, después, se regocijó en evidenciar la confrontación. Finalmente,
sólo hizo hincapié en la parte crítica de la renuncia de la directora interina
sin mencionar ningún logro de los seis años de administración delegada, lo
cual incendió aún más el caldeado clima de conflicto que había alcanzado
nivel nacional.

Durante el tiempo de la intervención, las reuniones se desarrollaron en un


clima de extrema tensión, con susceptibilidad, agresión y confrontaciones
verbales que tenían como telón de fondo, la propia intervención estudiantil,
amenazas de inmolación, marchas diarias, veladas de cerco al Ministerio de
Educación, huelgas de hambre, crucifixiones y otras medidas de acción di-
recta. El conflicto, finalmente, fue resuelto después de más de un mes de ini-
ciada la intervención del I.N.S.S.B., y después de un sinnúmero de moviliza-
ciones y acciones de presión de estudiantes, dirigentes sindicales y docentes;
con una evidente repercusión negativa de la imagen de la U.M.S.A. como
institución delegada para la administración.

Hasta febrero del año 2006, las acciones de cierre de la administración uni-
versitaria transcurrieron en un clima de tensa calma con eventuales erupcio-
nes de enfrentamiento.

Curiosamente, las bases de solución que se establecieron pusieron en evi-


dencia los errores de la gestión ejecutiva anterior, en especial en lo concer-
niente a abstenerse de aplicar el cogobierno y lo que respecta a una evidente
137
pulsión hegemónica de ejercicio de poder con notorias carencias de eficien-
cia administrativa para una institución de educación superior. De modo más
paradójico aún, los docentes normalistas que apoyaron a los estudiantes con
evidente oportunismo, fueron relegados por el Ministerio y posteriormente,
por el propio gremio, en sus expectativas de sustituir, en las mismas condi-
ciones a las autoridades universitarias nombradas para dirigir el I.N.S.S.B..

9. Participación, visión estratégica y


cambio de la formación docente

Después de la efervescencia popular que derrocó al gobierno de Gonzalo


Sánchez de Lozada en octubre del año 2003, en lo que concierne a la in-
fluencia de dicho movimiento sobre la educación, a lo largo del año 2004
hubo, en Bolivia, dirigidos por el Ministerio correspondiente, más de veinte
eventos nacionales con amplia participación de diversos actores.

Por ejemplo, aparte de los profesores asistentes, destacó la presencia de los


siguientes representantes: padres de los estudiantes, pueblos originarios, pro-
fesionales, intelectuales, directores de unidades y delegados de organizacio-
nes sociales. Algunos eventos trataron específicamente la problemática de la
formación docente, encontrándose en los resultados valiosas orientaciones
estratégicas para la transformación que debía implementarse en los Institutos
Normales Superiores.

Tanto por el carácter de amplia convocatoria, por la participación y por la re-


ceptividad a incluir distintas perspectivas y visiones que surgieran, estos
eventos contrastaron con la realización del último Congreso Nacional de
Educación efectuado en julio del año 200631.

Los resultados de la participación democrática en dichos eventos, la motiva-


ción de una discusión abierta y especialmente la carencia de pulsiones he-

31
En lo concerniente a la educación, en el primer año de gobierno de Evo Morales se reali-
zó el Congreso Nacional de Educación. Pese a haber sido postergado por más de dos
años se constituyó en un momento de pugna sectorial. Los representantes indígenas im-
pusieron una visión unilateral ocasionando el abandono y repudio del evento de varios
representantes, incluidos los de la universidad pública y la Iglesia católica.

138
gemónicas que cercenen las potencialidades educativas y la riqueza de la di-
versidad, se han sistematizado en los documentos del Ministerio de Educa-
ción. En lo concerniente a la percepción de los actores educativos de lo que
acontece cotidianamente en los centros de formación docente, fue recurrente
la opinión de que se convirtieran en universidades pedagógicas.

También insistieron en que se creara un sistema nacional de formación ini-


cial y permanente. La formación inicial para secundaria, por ejemplo, debía
desarrollarse según un diseño curricular flexible que atienda a las necesida-
des locales valorando las experiencias institucionales. Asimismo, la forma-
ción permanente tendría que elaborar programas de capacitación y profesio-
nalización docente, implementándose en los INS, sistemas de gestión institu-
cional, eficientes y transparentes. Se dinamizaría la investigación con meca-
nismos de seguimiento y evaluación, con la innovación pedagógica, la co-
municación y la coordinación educativa.

Los actores destacaron que en los INS se debería usar las tecnologías de in-
formación y comunicación, que los catedráticos debían ser seleccionados se-
gún su especialización científica considerando, además, su preparación pe-
dagógica. Respecto de la relación con las universidades se valoró sus fortale-
zas disciplinares señalándose la conveniencia de que los INS las compartan.

Con relación a los nuevos INS que impartirían formación docente a los futu-
ros profesores del nivel secundario32, se establecieron pautas referidas a los
principios de dicha formación inicial, los valores que el profesor debería in-
centivar y los perfiles del nuevo catedrático, del postulante al centro y del
egresado de la institución. Sobre los principios que deberían guiar tal forma-
ción, se enfatizó una educación humanística y técnica.

Por otra parte, los actores educativos remarcaron la necesidad de que los pro-
fesores estén predispuestos a la formación permanente actualizando conoci-
mientos disciplinares, experticias pedagógicas para un desempeño de calidad
y para la investigación. También se indicó que los INS deberían valorar las
culturas tradicionales y las lenguas nativas, proveyendo una sólida formación
ética que promueva la comunicación, el encuentro, el consenso y el respeto a
los derechos humanos. De esta manera, se generaría una síntesis de conoci-
miento moderno con el acervo originario, sin descuidar la educación produc-
tiva ni tecnológica.

Similares proyecciones se dieron respecto de los valores que la formación


docente para secundaria debería promover en el futuro profesor. Por ejem-
plo, los participantes se refirieron a valores sociales como la solidaridad, la
equidad, la justicia, la tolerancia, el respeto, el compromiso por el bien co-
mún y la necesidad de formar un espíritu democrático.

32
Al respecto, véase mi libro publicado por el Instituto de Estudios Bolivianos, La transfor-
mación de la educación secundaria en Bolivia, pp. 148 ss.

139
También se mencionaron valores morales y profesionales. Entre los requisi-
tos que el nuevo catedrático de los centros de formación docente debería sa-
tisfacer, los actores educativos señalaron, una vocación profesional enrique-
cida con la investigación, la predisposición a renovar el desempeño con in-
novación, la responsabilidad de impartir una educación científica con pro-
yección política, cultural y ética; y el propósito de formar ante todo, agentes
del cambio social.

La lucidez estratégica de los actores diversos interesados en mejorar la cali-


dad de la educación fue sorprendente, tanto mayor cuanto se la compara con
los intereses gremiales encubiertos en discursos populistas como los eviden-
ciados en el último Congreso Nacional de Educación.

Respecto del perfil del postulante a los nuevos centros de formación docente,
los actores participantes en los eventos de deliberación el año 2004 señalaron
las condiciones psicológicas e intelectuales imprescindibles: por ejemplo, ri-
gor lógico, razonamiento matemático y competencia comunicativa con un
uso apropiado del lenguaje.

Sobre el perfil del egresado de los I.N.S. visualizaron su calidad profesional


y humana como fin, al que se sumaban conocimientos disciplinares sólidos,
solvencia académica y una adecuada preparación psicopedagógica para el
desempeño. El egresado debería tener también competencia bilingüe para en-
tornos multiculturales, conocimientos técnicos y tecnológicos, y un espíritu
democrático, autónomo, crítico y promotor del diálogo.

Un tema destacado sobremanera fue el diagnóstico que los actores educati-


vos de diversa procedencia efectuaron respecto del desempeño de los profe-
sores de secundaria. Tal análisis les permitió sugerir cambios convenientes y
posibles en la formación docente correspondiente33. Al respecto, por ejem-
plo, indicaron que los profesores seguían aplicando un modelo tradicional
conductista basado en la memorización y la repetición de contenidos. La in-
novación era escasa y con dificultad aparecía el enfoque constructivista. Mu-
chos nombramientos eran improvisados dando lugar a que los docentes inte-
rinos no tengan casi ninguna preparación disciplinar o pedagógica, además,
no existía un Diseño Curricular Base para secundaria siendo muy difícil al-
canzar una forma de trabajo que sea cooperativo.

En opinión, por ejemplo, de los padres y los estudiantes, las limitaciones de


los colegios públicos eran enormes, llevando la peor parte el entorno rural.
Los recursos en los INS eran pobres y no se ofertaban programas de forma-
ción permanente. Tampoco los egresados de los INS tenían opciones para
continuar estudios de licenciatura. Los catedráticos universitarios carecían de
conocimientos pedagógicos y los contenidos que impartían no respondían a

33
La transformación de la educación secundaria en Bolivia, pp. 145-6.

140
las necesidades de aprendizaje de los destinatarios ni a los desafíos sociales.
Varios docentes carecían de preparación disciplinar y científica y la evalua-
ción de su desempeño no seguía pautas institucionales adecuadas.

Debido a que los eventos participativos se llevaron a cabo mientras existía la


delegación de la administración de varios INS a universidades públicas y
privadas, hubo también críticas a dicha administración. Las innovaciones cu-
rriculares y de gestión serían escasas e improductivas; peor todavía, no se
habría preservado la fortaleza pedagógica de los INS ni se habría posibilita-
do una relación equitativa entre los centros y las universidades para la movi-
lidad estudiantil. Tampoco se advertiría que los INS hubiesen desarrollado el
enfoque intercultural, la formación de valores ni el compromiso por mejorar
la calidad. Para colmo, el Ministerio de Educación no evaluaría ni controla-
ría el cumplimiento de normas en los centros de formación docente.

Resultó significativo, por otra parte, que los participantes denunciaran la in-
jerencia sindical en los INS como el factor de freno al cambio. Otros factores
que atentarían contra mejorar la calidad serían la ausencia de recursos eco-
nómicos suficientes y una normativa específica. Tampoco existirían políticas
nacionales, la coordinación gubernamental sería deficiente y las ofertas de
universidades privadas para que los profesores obtengan la licenciatura, ca-
recería de calidad académica. Prevalecería la idea entre los docentes, según
los actores, de que estudiar para ser profesor ofrecería la única ventaja de un
salario seguro en una actividad desvalorada socialmente.

En oposición a las tendencias corporativas del magisterio, los actores parti-


cipantes en los eventos opinaron que para los INS, la relación con las univer-
sidades en lo concerniente a la gestión institucional y curricular fue auspicio-
sa, aunque podría ser más promisoria. Asimismo, gracias a dicha relación se
habría posibilitado el apoyo de agencias de cooperación internacional y la
institucionalización de órganos de control.

También, la participación popular se realizaba en eventos como al que asis-


tían remarcándose de que para que exista un cambio profundo se requeriría,
en primer lugar, la actitud de los profesores favorable al cambio. Si ésta no
se diera, la formación permanente, la innovación curricular, el trabajo de las
Asociaciones de Docentes, la gestión participativa, el enfoque intercultural y
las trasversales habrían sido inútiles, cayendo finalmente en el olvido y el
desuso institucional.

La claridad estratégica de las posiciones de quienes, en eventos participati-


vos, expresaron su sensibilidad, visión y demandas, está constatada por el al-
cance de sus propuestas. Los actores directamente vinculados con los resul-
tados del quehacer educativo sugirieron cambios para mejorar la formación
de los niños, adolescentes y jóvenes. Lamentablemente, en contraste a esta
experiencia del año 2004, a fines del año 2005 aconteció lo contrario: los in-
tereses encubiertos del gremio del magisterio articularon, como se ha visto
141
en el anterior punto, posiciones políticas con la prioridad de favorecer sus
expectativas económicas y laborales, prescindiendo de la calidad educativa
o, peor aún, reduciéndola a un recurso demagógico.

Sobre la gestión institucional y curricular en los centros de formación docen-


te, los participantes en los eventos del año 2004 propusieron construir un sis-
tema integrado y móvil de educación superior, avanzando en el proceso na-
cional de descentralización administrativa. Se trataría de capitalizar las
orientaciones y las perspectivas culturales provenientes de la participación
social, promoviendo la investigación y la producción científica de conoci-
miento. También, facilitando la continuación de estudios de licenciatura y
mejorando la preparación para el desempeño, se incorporarían variantes lo-
cales según el contexto, de acuerdo al nivel propio de la educación superior.

El currículum de formación docente incluiría la integración de los saberes


tradicionales con la ciencia y la tecnología occidental. Siendo bilingüe e in-
tercultural, sería también flexible, abierto y en constante revisión, reajuste y
perfeccionamiento.

Asimismo, diseñado para cuatro años, se orientaría a la investigación e inno-


vación formando competencias y consolidando aprendizajes significativos:
conceptuales, teóricos, técnicos, prácticos, tecnológicos y científicos.

10. La historia comparada respecto de


la formación docente

La interpretación de la historia de la formación docente en Bolivia como ex-


presión densa de las tensiones políticas e ideológicas replantea los análisis y
descubre las imposturas demagógicas. Si un gobierno cualquiera pretende
construir a mediano y largo plazo un nuevo sistema educativo, sin duda debe
focalizar su atención en la orientación, contenido y preparación que otorgará
o dirigirá el Estado a los futuros maestros y profesores.

Tal, la importancia de la formación docente en perspectiva estratégica e his-


tórica. Sin embargo, esto requiere un mínimo de transparencia en el discurso
142
gubernamental. Si se trataría de un gobierno constituido por el enfrentamien-
to armado, cualquier medida “revolucionaria” que adoptaría sería legítima,
dado su origen. En consecuencia, no requeriría disfrazar su discurso ni disi-
mular la implementación de sus intenciones respecto de la educación en ge-
neral, ni particularmente, con relación a la formación docente.

Pero si el gobierno en cuestión se ha constituido en el juego de la democra-


cia, la libertad de elección y la propuesta de programas políticos que se dan
en teoría, respetando a las minorías, si dicho gobierno surge en el marco im-
plícito de conservación de la unidad de la nación, con tolerancia y valoración
de la diversidad cultural con consignas liberales; entonces al gobierno de re-
ferencia le quedan dos alternativas.

O incurre en una demagogia desaprensiva llevando a cabo políticas educati-


vas que nunca proclamó por su carácter sectario, complaciente y de prebenda
con determinados sectores sociales o sindicales –en primer lugar, el gremio
del magisterio-; o se abstiene de implementar cualquier cambio sustantivo
manteniendo el sistema y las herencias del pasado, en cuyo caso se exime de
incurrir en imposturas obsecuentes.

Entender que desde los años ´50 del siglo XX, Bolivia ha mantenido un sis-
tema de formación docente complaciente con el gremio del magisterio y que
no ha podido, ni siquiera en la coyuntura de las grandes reformas estructura-
les de los años ´90, plasmar la forma y la esencia moderna de las universida-
des pedagógicas cristalizadas de varios modos en las experiencias históricas
de los países de la región, implica correlacionar los efectos de las prácticas
políticas sectoriales con el daño a largo plazo a la calidad de la educación.

Implica establecer responsabilidades históricas de actores que nunca son


evaluados, jamás se los compara con sus pares de la región y que sólo en Bo-
livia tienen garantía de empleo eterno pese al anquilosamiento y la deficien-
cia de su desempeño. Implica evaluar los efectos de convertir a la educación
en un reducto gremial, donde se instrumentan acciones sindicales que sólo
resguardan ventajas y consolidan poderes institucionales para conquistar
reivindicaciones en un clima de cultura institucional marcado por una exten-
sión indefinida de ignorancia, anomia y laxitud.

Sin embargo, estas conductas y representaciones colectivas son comprensi-


bles por el cuadro de procedencia social y cultural de los nuevos maestros en
Bolivia. Así, se entiende que debido al esmirriado capital cognoscitivo que
han acumulado y a las pobres expectativas respecto a su propio desempeño
en un horizonte que carece de realización profesional, hayan emergido
reivindicaciones y presiones periódicas a los gobernantes de turno.

Tal responsabilidad sectorial es, en consecuencia, la carga que constituye,


sin duda, una rémora en la historia de la educación boliviana convirtiendo a
la formación docente en una actividad de ínfimo nivel académico y científi-
143
co. Los gobiernos complacientes con tales presiones o los líderes plebiscita-
rios que se benefician de ensalzar la pobreza, son la pareja perfecta que satis-
face onerosamente las demandas de tales actores. El resultado es que, gracias
a esta acción dual, se producen gravísimas consecuencias en el deterioro de
la calidad de la educación del país.

Dar a la formación docente en Bolivia una proyección estratégica implica


combinar la calidad con la equidad. Es necesario superar tanto los discursos
y las prácticas de eficiencia educativa sin perfil humanista y con énfasis tec-
nócrata, como los discursos de exceso demagógico, radicando su justifica-
ción en resentimientos etno-céntricos y supuestas proyecciones culturales. Se
requiere evaluar la factibilidad histórica de otorgar a la formación docente en
Bolivia un carácter simultáneo de calidad y equidad.

Para esto, la base histórica comparada, la posibilidad de construir un sistema


de formación docente que recupere las experiencias nacionales valiosas y las
coteje con los logros de los países de la región, ofrece a Bolivia futuros pro-
fesionales que formen con competencia pedagógica y científica a los ciuda-
danos del mañana, desarrollando en ellos tanto la dimensión cognitiva como
la psíquica y la axiológica.

La calidad de la educación no es una consigna que se puede instrumentar a la


medida del más bajo desempeño docente. Mientras los docentes no sean
formados para que eduquen a los niños y jóvenes satisfaciendo sus necesida-
des de aprendizaje, mientras no aprendan a estimular el desarrollo de las ca-
pacidades de los estudiantes para que vivan y trabajen con dignidad, para
que se solidaricen y participen en el desarrollo económico y político del país;
mientras los profesores no enseñen a repudiar la corrupción, procurando me-
jorar la calidad de vida gracias al trabajo, el esfuerzo y la integridad moral;
mientras no se forje una educación escolarizada gracias a que la formación
docente se haya focalizado en el respeto mutuo y en el enriquecimiento críti-
co de las herencias culturales, lingüísticas y espirituales; mientras los maes-
tros y profesores no practiquen ni inculquen la tolerancia a los otros, la acep-
tación de las diferencias sociales, políticas y religiosas en un contexto de jus-
ticia, de cuidado del medio ambiente, y de trabajo por la paz y la solidari-
dad34, cualquier cambio educativo no será más que el símbolo vacío de algún
discurso ilusorio.

Sin embargo, pese a tales intenciones de construcción de una nueva forma-


ción docente, inclusive después de la Declaración de Jomtien de 1990 y pese
a los cambios sustantivos que originó la Reforma Educativa de 1994 en Bo-
livia, el sistema de formación docente ha seguido un proceso de regresión
histórica agravado y oscurecido con las justificaciones teóricas más delezna-
bles apelando a la pobreza.

34
Véase la Declaración Mundial de Educación para Todos: La satisfacción de las necesi-
dades básicas de aprendizaje. Jomtien, Tailandia, 1990. pp. 2-3.

144
Que se enfrente el analfabetismo no implica que el único nivel educativo sea
el de primaria, que se otorguen becas y facilidades de estudio a quienes no
tienen acceso al sistema escolarizado no implica destruir la educación priva-
da, que se amplíe la cobertura no significa aplastar la mínima calidad aca-
démica ni destruir la educación confesional; en fin, que se reconozcan y va-
loren las especificidades culturales, no implica que las identidades indígenas
tengan valor en sí por el sólo hecho de ser tradicionales y opuestas por defi-
nición al legado moderno. Al efectuar críticas en este sentido con el respaldo
histórico comparado correspondiente, se forja un valor intelectual agregado
al contenido teórico de la educación: el valor referido a su aplicación políti-
ca.

Las responsabilidades históricas finalmente se hacen evidentes. En el me-


diano y largo plazo aparece el rezago de la educación nacional como deci-
siones u omisiones políticas. En comparación a las tendencias de la región es
posible advertir más claramente el encadenamiento de consecuencias perver-
sas ocasionadas por improntas políticas y coartadas culturales.

Por lo demás, que se descubran las inconsistencias y riesgos a largo plazo de


ciertos discursos gubernamentales mostrando inmediatamente el sentido que
podría tomar una formación docente de calidad y equidad, hace de la teoría
el sustento intelectual para poner en marcha políticas y estrategias de largo
alcance; es decir, hace de la producción teórica la base para la práctica y la
acción educativa. Tal, el propósito del presente ensayo.

145
BIBLIOGRAFÍA

AGUERRONDO, Inés & POGRE, Paula.


Las instituciones de formación docente como centros de innovación peda-
gógica. Troquel, I.I.P.E.-UNESCO. Buenos Aires, 2001.

ALBÓ, Xavier.
Iguales aunque diferentes: Hacia unas políticas interculturales y lingüísti-
cas para Bolivia. Ministerio de Educación, UNICEF y Centro de Promo-
ción del Campesinado. Cuadernos de Investigación N° 52. 1ª ed. La Paz,
2000.
Pueblos indígenas y originarios de Bolivia: Quechuas y aymaras. Ministe-
rio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Vice-ministerio de Asuntos
Indígenas y Pueblos Originarios. Programa Indígena del P.N.U.D. HIS-
BOL. 1ª ed. La Paz, 1998.

ÁLVAREZ DE ZAYAS, Carlos.


Diseño curricular. Grupo editorial Quipus. 4ª ed. Cochabamba, 2004.

ARNAZ, José A.
La planeación curricular. Trillas. Área de Sistematización de la Enseñanza
Nº 8. México, 1981.

ÁVALOS, Beatrice.
La formación docente inicial en Chile. Informe presentado a I.E.S.A.L.C.-
UNESCO. Santiago, 2003.

BALMORE PACHECO, Rolando.


Estudio sobre los procesos de formación de los docentes por parte de las
Universidades e Institutos Pedagógicos de El Salvador. Informe presentado
a I.E.S.A.L.C.-UNESCO San Salvador. Año 2004.

BARRAL, Rolando.
Más allá de las recetas pedagógicas. Reforma Educativa: Propuesta desde
la patria, la comunidad y la práctica. Ediciones Ayni Ruway. 3ª ed. actua-
lizada. La Paz, 2004.

146
BEDREGAL, Carlos.
Análisis de los planes de estudio del ciclo medio. Informe presentado al
Ministerio de Educación. La Paz, 1999.

BLANES, José.
Mallkus y Alcaldes. Programa de Investigación Estratégica en Bolivia y
Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios. Offset Boliviana Ltda. La
Paz, 2000.

CAJÍAS DE LA VEGA, Beatriz.


Formulación y aplicación de políticas educativas en Bolivia: 1994-1999.
Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativa. La Paz, 2000.

CALVO, Gloria.
La formación de los docentes en Colombia: Estudio diagnóstico. Informe
presentado a I.E.S.A.L.C.-UNESCO. Bogotá D.C., 2004.

CAMPOLI, Oscar; MICHATI, Marcela & GORBOFF, Nicolás.


La formación docente en la República Argentina. Informe presentado a
I.E.S.A.L.C.-UNESCO. Buenos Aires, 2004.

CARABALLO, Darwin; CHICHIRALDI, Cecilia & CURTO, Valentina.


La formación docente en el Uruguay: Evolución, estado, situación y pers-
pectivas. Informe presentado a I.E.S.A.L.C.-UNESCO. Montevideo, 2004.

CÁRDENAS, María Antonieta & FERNÁNDEZ, Armando.


La estructura del magisterio y los roles de género en la labor docente. Mi-
nisterio de Desarrollo Humano. Secretaría Nacional de Asuntos Étnicos y
Generacionales. Subsecretaría de Asuntos de Género. Documentos de Tra-
bajo. La Paz, 1996.

C.E.B.I.A.E. – AYUDA EN ACCIÓN BOLIVIA.


Memorias del Seminario taller, Políticas educativas en Bolivia. Compila-
ción del C.E.B.I.A.E. Editorial Garza Azul. 1ª ed. La Paz, 2000.
La educación intercultural y bilingüe en Bolivia: Balance y perspectivas.
Memoria del Seminario. C.E.B.I.A.E. Editorial Garza Azul. 1ª ed. La Paz,
2000.

C.E.B.I.A.E. – AYUDA EN ACCIÓN BOLIVIA – A.E.C.I.


Políticas públicas educativas sobre formación de recursos humanos en Bo-
livia. Foro Educativo: Espacio de diálogo y proposición. Memorias del Foro
debate sobre Políticas públicas en Educación. Ciclo: Educación Formal.
Prisa Ltda. 1ª ed. La Paz, 2003.

147
C.E.B.I.A.E. – INSTITUTO DE ESTUDIOS BOLIVIANOS.
Compilación de textos del Seminario Taller: La transición de la educación
secundaria a la superior. Universidad Mayor de San Andrés. Editorial del
I.E.B. 1ª ed. La Paz, 1999.

CHOQUE, Roberto.
“La problemática de la educación indigenal”. En Revista del Instituto de Es-
tudios Andinos y Amazónicos, Data. Nº 5. 1994.

CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA CIENCIA.


La ciencia para el siglo XXI: Una nueva visión y un marco para la acción.
Reunión Regional de Consulta de América Latina y el Caribe. Santo Do-
mingo, República Dominicana, 1999.

CONTRERAS, Manuel & TALAVERA, María Luisa.


Examen parcial: La Reforma Educativa Boliviana. 1992-2002. Programa
de Investigación Estratégica en Bolivia y Agencia Sueca de Cooperación
Internacional para el Desarrollo. Impresión EDOBOL. La Paz, 1994.

COX, C. & GYSLING, J.


La formación del profesorado en Chile: 1842-1987. C.I.D.E. editorial. San-
tiago, 1990.

C.S.U.T.C.B., C.I.D.O.B., C.O.N.A.M.A.Q. et al.


Por una educación indígena originaria: Hacia la autodeterminación ideo-
lógica, política, territorial y socio cultural. Santa Cruz de la Sierra, 2004.

DEFENSOR DEL PUEBLO.


Módulo para la capacitación de estudiantes de las Normales: Derechos
humanos y ciudadanos. Editorial EDOBOL. La Paz, 2003.

D´EMILIO, Lucia.
La educación indígena en Bolivia: Voces y procesos desde la pluralidad.
Plural ed. La Paz, 2002.

DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián.


Los modelos pedagógicos. Fundación Alberto Merani. Fondo de publica-
ciones Bernardo Herrera Merino. Tratado de Pedagogía Conceptual Nº 4.
15ª reimpresión. Santa Fe de Bogotá, 2002.

DIES ASTETE, Álvaro & MURILLO, David.


Pueblos indígenas de tierras bajas: Características principales. Ministerio
de Desarrollo Sostenible y Planificación. HISBOL, La Paz, 1998.

148
EDUCACIÓN PARA TODOS.
Declaración Mundial de Educación para Todos: La satisfacción de las ne-
cesidades básicas de aprendizaje. Declaración de Jomtien, Tailandia, 1990.

EQUIPO TÉCNICO DE APOYO A LA REFORMA EDUCATIVA.


Dinamización curricular: Lineamientos para una política curricular. Edito-
rial Offset Boliviana Ltda. La Paz, 1993.
Reforma Educativa: Propuesta. Imprenta Papiro. Apoyo de UNICEF Boli-
via. La Paz, 1993.

FELLMANN VELARDE, José.


Historia de Bolivia. Tres volúmenes. Los Amigos del Libro, Cochabamba.
Año 1981.
Historia de la cultura boliviana: Fundamentos socio-políticos. Editorial
Los Amigos del Libro. Cochabamba, 1976.

FERNÁNDEZ, Jorge.
Higher Education and Teacher Training in Guyana. International Institute
for Higher Education in Latin America and the Caribbean. Dominica, 2004.

FIALLO RODRÍGUEZ, Jorge; CASTRO, Olga & ÁLVAREZ, Rosa.


Los Institutos Superiores Pedagógicos cubanos: Universidades pedagógi-
cas. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. La Habana, 2003.

FINOT, Enrique.
Historia de la instrucción pública en Bolivia, sin datos. La Paz, 1917.

FREYRE, Paulo.
Pedagogía del oprimido. Editorial Tierra Nueva. 41ª ed. Montevideo, 1991.

GARCÍA, Álvaro; PRADA, Raúl & TAPIA, Luis.


Memorias de octubre. Muela de Diablo ed. Colección Comuna. La Paz,
2004.

GARCÍA ARETIO, Lorenzo.


La educación a distancia: De la teoría a la práctica. Ariel S.A. 2ª ed. Bar-
celona, 2002.

GIMENO SACRISTÁN, J. & PÉREZ GÓMEZ, A.


Comprender y transformar la enseñanza, Editorial Morata, Madrid, 1992.

GUILLÉN PINTO, Alfredo.


La educación del indio. González y Medina editores. 1ª ed. La Paz, 1919.

149
HERRERA, Miriam.
Avances en el contexto educativo de la mujer: Los aportes a la equidad de
género. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Vice-
ministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia. 1ª ed. La Paz.
Año 1999.

INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR.


Atlas digital de Bolivia. Multisoft CD. Windows 95-98. La Paz, 2000.
Atlas universal y de Bolivia. Ediciones Bruño. La Paz, 1994.

INSTITUTO NORMAL SUPERIOR SIMÓN BOLÍVAR.


Diseño general, malla curricular, planes y programas de la especialidad de
Lenguaje y Comunicación. Tercer ciclo de primaria. Administración
U.M.S.A.-I.N.S.S.B. P.D.G. Impresiones. La Paz, 2005.
Memoria institucional: Informe de cinco años de administración delegada.
Directorio de Administración de la U.M.S.A.-I.N.S.S.B. Campo Iris. La
Paz, 2004.
Diseño curricular para la formación de docentes de secundaria. Directorio
de Administración U.M.S.A.-I.N.S.S.B.. Sigla editores SRL. La Paz, 2004.
Malla Curricular de la Formación Secundaria en el Instituto Normal Supe-
rior Simón Bolívar. Imprenta Arco Iris S.R.L. La Paz, 2003.
Reglamentos. Administración de la Universidad Mayor de San Andrés. Si-
gla. La Paz, 2003.
Manual de Procedimientos. Administración de la U.M.S.A. Sigla editores
S.R.L. La Paz, 2003.
Manual de Funciones. Administración de la Universidad Mayor de San
Andrés. Sigla. La Paz, 2003.
Mallas curriculares: Formación docente para Educación Secundaria. Ad-
ministración de la Universidad Mayor de San Andrés. Editorial Campo Iris.
La Paz, 2002.

IPIÑA MELGAR, Enrique.


Paradigma del futuro: Reforma educativa en Bolivia. Santillana, Aula XXI.
La Paz, 1996.

LOZADA, Blithz.
La educación intercultural en Bolivia. Instituto de Estudios Bolivianos.
U.M.S.A. La Paz, 2006.
La transformación de la educación secundaria en Bolivia. Instituto de Es-
tudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, 2006.
Diseño curricular y desempeño docente. Instituto de Estudios Bolivianos.
Cuaderno de Investigación Nº 11. Universidad Mayor de San Andrés. La
Paz, 2006.
La formación docente en Bolivia, Publicación de la UNESCO y el Ministe-
rio de Educación de Bolivia. Impresiones Multimac, La Paz, 2005.

150
Educación e investigación: Una crítica a la metodología positiva. Centro
de Investigaciones Educativas del Instituto Normal Superior Simón Bolívar.
Calama. La Paz, 2004.
“Orientaciones de la filosofía política para la transformación del sistema
educativo”. En Estudios Bolivianos N° 11. I.E.B.-U.M.S.A. La Paz, 2004.
pp. 39-120.
“La educación del indio en la Creación de la Pedagogía Nacional”. En
Kollasuyo, Revista de la carrera de Filosofía. U.M.S.A. 4ª época. Nº 1. La
Paz, 1987, pp. 41-53.

LOZADA, Blithz (ed.).


Memorias del Seminario Internacional sobre Desarrollo Sostenible, Ecolo-
gía y Multiculturalidad. U.M.S.A.. Departamento de Relaciones Internacio-
nales e Instituto de Ecología. La Paz, 2002.

LOZADA, Blithz & DOMIC, Galia.


Herencias culturales y educación para el cambio: Un inventario filosófico.
Instituto de Estudios Bolivianos. Cuaderno de Investigaciones Nº 3.
U.M.S.A. La Paz, 1998.

LOZADA, Blithz & SAAVEDRA, Marco Antonio.


Democracia, pactos y elites. Genealogía de la gobernabilidad en el neoli-
beralismo. Instituto de Investigaciones en Ciencia Política. CIMA Produc-
ciones. U.M.S.A. La Paz, 1998.

LOZADA, Blithz & TABOADA, Gonzalo.


Bases para un sistema de gestión de la investigación en la Universidad
Mayor de San Andrés. Imprenta del Comité Ejecutivo de la Universidad
Boliviana. La Paz, 2004.

MARCA BARRIENTOS, Miguel.


Proyecto curricular de escuela: Propuesta metodológica. Módulo de for-
mación docente. Propuesta de Innovación Educativa. Centro Boliviano de
Investigación y Acción Educativas. Impresión Garza Azul. La Paz, 1997.

MARDESICH, María Luz.


“Informe final de diagnóstico académico: Institutos Normales Superiores
Manuel Ascencio Villarroel, Paracaya (Cochabamba); Ismael Montes, Va-
cas (Cochabamba); Bautista Saavedra, Santiago de Huata (La Paz) y Escue-
la Normal de Riberalta (Beni)”. Vice-ministerio de Educación Inicial, Pri-
maria y Secundaria. La Paz, 2003.

MARTÍNEZ, Juan Luis.


Educación Primaria: Análisis y propuesta de política pública. Centro Boli-
viano de Investigación y Acción Educativa. Prisa Ltda. La Paz, 2002.

151
Contribución sobre la educación intercultural bilingüe en Bolivia: Estado
del arte. Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativa. Garza
Azul. 2ª edición. La Paz, 1996.

MEDINA, Javier.
Diálogo de sordos: Occidente e indianidad. Una aproximación conceptual
a la educación intercultural y bilingüe. Editorial del C.E.B.I.A.E. La Paz.
Año 2000.

MEDINA, Patricia.
¿Eres maestro normalista y/o profesor universitario?: La docencia cuestio-
nada. Universidad Pedagógica Nacional. México D.F., 2000.

MEDRANO, Guillermo.
Educadores en el Instituto Normal Superior Simón Bolívar: 1917-1967.
Centro de Investigaciones Educativas. U.M.S.A.-I.N.S.S.B. Historia. Cam-
po Iris SRL. La Paz, 2003.

MENGOA, Nora; PAZ, Marisabel; CATACORA, Remberto &


ANZE, Rosario.
Aula reformada: Actitudes y prácticas innovadoras en educación. Red La-
tinoamericana de Información y Documentación Educativa. Centro Boli-
viano de Investigación y Acción Educativas. Estudios Educativos Nº 40. La
Paz, 2002.

MERCADO, Ruth.
Formar a los formadores. Gaceta de la Escuela Normal, México Distrito
Federal. Año 2003.

MESA, José de; GISBERT, Teresa & MESA GISBERT, Carlos.


Historia de Bolivia. Editorial Gisbert. 3ª edición actualizada. La Paz, 1999.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y


DEPORTES DE BOLIVIA.
Proyecto inicial de Reforma de la Educación Superior. Reforma Educativa,
Vice-ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Editorial Ar-
tes Gráficas Sagitario. 1ª ed. La Paz, 2002.
Informe final: Evaluación académica e institucional-administrativo de los
Institutos Normales Superiores. La Paz, diciembre de 2002.
Reglamento del Sistema de Formación Docente. Vice-ministerio de Educa-
ción Inicial, Primaria y Secundaria. Dirección General de Coordinación
Técnica. La Paz, 2000.
Diseño curricular base para la formación de maestros del nivel inicial. Vi-
ce-ministerio de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. La Paz, 2000.
Diseño curricular base para la formación de maestros del nivel Primario.
Vice-ministerio de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. La Paz, 1999.

152
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE BOLIVIA.
La educación en Bolivia: La experiencia de la asesoría pedagógica. Vice-
ministerio de Educación escolarizada y alternativa. Grupo Design. 1ª ed. La
Paz, 2004.
La educación en Bolivia: Indicadores, cifras y resultados. Vice-ministerio
de Educación escolarizada y alternativa. Artes Gráficas Sagitario. 2ª ed. La
Paz, 2004.
La educación en Bolivia: Estadísticas municipales. Dirección de Análisis y
Dirección de Comunicación Social. Impresión Bolivia Dos Mil. La Paz,
2004.
Transformación de Escuelas Normales en Institutos Normales Superiores y
vinculación de los Institutos Normales Superiores al Sistema Universitario
(1999-2003). Vice-ministerio de Educación Formal y Alternativa. Dirección
de Desarrollo Docente. Documento de trabajo. La Paz, 2004.
Documentos del Taller Nacional de Educación Secundaria. Cobija, 2004.
Documentos del Taller Marco Filosófico, Político y Pedagógico de la Edu-
cación Boliviana. Oruro, 2004.
Documentos del Taller Nacional de Formación Docente. Santa Cruz de la
Sierra, 2004.
Documentos del Taller de Gestión Institucional. Cochabamba, 2004.
Documentos del Taller Nacional de Participación Social. Potosí, 2004.
Documentos del Taller Nacional de Interculturalidad y Bilingüismo. Trini-
dad, 2004.
Documentos del Taller Nacional de Educación Técnica y Tecnológica.
Oruro, 2004.
Documentos del Encuentro Nacional de Planificación Estratégica en Edu-
cación Secundaria. La Paz, 2004.
Documentos del Taller de Planificación Estratégica en Educación Secun-
daria. Región del Altiplano, Oruro. Región de los Valles, Cochabamba. Re-
gión de los Llanos, Santa Cruz de la Sierra, 2004.
Informe sobre la educación secundaria. Vice-ministerio de Educación Es-
colarizada y Alternativa. La Paz, 2003.
Implementación del proceso de transformación de la educación secundaria.
Vice-ministerio de Educación Escolarizada y Alternativa. La Paz, 2003.
Lineamientos curriculares e institucionales para la transformación de la
educación secundaria. Vice-ministerio de Educación Escolarizada y Alter-
nativa. La Paz, 2003.
Para abrir el diálogo: Estrategia de la educación (2004-2015). Documento
preliminar en Compact Disk. La Paz, 2003.
Diseño curricular para el nivel de educación primaria. Vice-ministerio de
Educación Escolarizada y Alternativa. La Paz, 2003.
Necesidades básicas de aprendizaje, temas transversales, áreas curricula-
res y orientaciones para el tercer ciclo del nivel primario. Vice-ministerio
de Educación Escolarizada y Alternativa. 2003.

153
Diseño curricular para el nivel de educación inicial. Vice-ministerio de
Educación Escolarizada y Alternativa. La Paz, 2003.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE.


Estándares de desempeño para la formación docente. Santiago, 2000.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y


BELLAS ARTES DE BOLIVIA.
Código de la Educación Boliviana. Edición oficial. República de Bolivia.
Aprobado por D. S. 3937 del 20 de enero de 1955. La Paz.

MUÑOZ REYES, Jorge.


Geografía de Bolivia. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. Editorial
Juventud. La Paz, 1980.

OLIVARES, Carlos.
Informe sobre las universidades pedagógicas y formación docente en Nica-
ragua. Informe presentado a I.E.S.A.L.C.-UNESCO. Managua, 2004.

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.


Perfiles Técnico-Profesionales. Nivel Medio. Orientaciones Didácticas.
“Educación y trabajo en el Mercosur”. Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral. CD-ROM. s.d.

OROZCO MEDINACELLY, Noel.


Al maestro sin cariño: Movimiento social del magisterio. Instituto de Inves-
tigaciones Sociológicas. Universidad Mayor de San Andrés. Impresión
EDOBOL. La Paz, 2003.
Informe final de resultados sobre la educación secundaria en Bolivia. In-
forme presentado al Ministerio de Educación. La Paz, 1999.

OSSENBACH SAUTER, Gabriela.


“Estado y educación en América Latina a partir de su independencia (siglos
XIX y XX)”. En Revista Iberoamericana de Educación. Organización de
Estados Iberoamericanos. Madrid, 1993.

PACO CORONEL, Delfina.


Lenguaje: Esquema conceptual intercultural bilingüe prevalente en los es-
tudiantes de primer semestre del nivel secundario del Instituto Normal Su-
perior Simón Bolívar. Centro de Investigaciones Educativas. Instituto Nor-
mal Superior Simón Bolívar. U.M.S.A. 1ª ed. La Paz, 2003.
Formación y práctica docente: Miscelánea, 1986-1996. Resúmenes Analí-
ticos Educativos. Volumen XXV. Nº 1071-1120. Red Latinoamericana de
Información y Documentación Educativa, Centro Boliviano de Investiga-
ción y Acción Educativas, C.E.B.I.A.E. La Paz, 1995.

154
PAZ, Marisabel & MENGOA, Nora.
Representaciones sociales y culturales de género: Un factor de influencia
en la educación escolarizada. Estudio de caso en las escuelas urbano popu-
lares de Oruro y El Alto. Centro Boliviano de Investigación y Acción Edu-
cativas. HISBOL. La Paz, 2000.

PÉREZ, Beatriz; ARCE, Carlos; PAZ, Marisabel & JURADO, Erick.


Políticas públicas educativas aplicadas en contextos urbanos y rurales.
Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativa. Prisa Ltda. 1ª ed. La
Paz, 2003.

PÉREZ, Elizardo.
Warisata: La escuela ayllu. Empresa Industrial Gráfica E. Murillo. 1ª ed.
La Paz, 1962.

PÉREZ PÉREZ, Ramón.


El currículum y sus componentes: Hacia un modelo integrador. Ed. Oikos-
tau. Barcelona, 1998.

PIÉROLA, Virgina.
Formación docente en América Latina y en Bolivia. Centro Boliviano de
Investigación y Acción Educativas. Escuela Profesional Don Bosco. 1ª ed.
La Paz, 1987.

PIMENTEL, Juan Carlos.


Elementos referenciales para la formulación de políticas de formación del
personal de educación. Informe sobre el componente docente de la Refor-
ma Educativa. La Paz, 1993.

PINILLA, Pedro.
Formación de educadores y acreditación previa. Universidad Autónoma de
Colombia. Santa Fe de Bogotá, 1999.

POSNER, George J.
Análisis del currículo. Trad. de Gladis Arango. Mc Graw Hill. 2ª ed. Santa
Fe de Bogotá, 1999.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA


EL DESARROLLO.
Informe de desarrollo humano en Bolivia. PNUD. Plural editores. 1ª ed. La
Paz, 2002.

QUEZADA ARCE, Humberto.


Escuelas Normales: Perfiles históricos y documentales. Recopilación efec-
tuada por el Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas. La
Paz, 1984.

155
RAMÍREZ VACAFLOR, Giovanna.
Evaluación académica e institucional, administrativa y financiera de los
Institutos Normales Superiores administrados por el Ministerio de Educa-
ción. Informe presentado al Vice-ministerio de Educación Inicial, Primaria
y Secundaria. Unidad de Desarrollo Docente. La Paz, 2003.

REPÚBLICA DE BOLIVIA.
Constitución Política del Estado. Promulgada en 1967 y reformada en
1994. La Razón. La Paz.
Compilación de leyes y otras disposiciones de la Reforma Educativa. Ley
N° 1565. Editorial UPS. Contiene 13 Reglamentos complementarios. La
Paz, Bolivia, s.d.

ROMÁN PÉREZ, Martiniano & DIEZ LÓPEZ, Eloísa.


Currículum y enseñanza: Una didáctica centrada en procesos. Editorial
E.O.S. Colección Fundamentos Psicopedagógicos. 1ª ed. Madrid, 1994.
Currículum y programación: Diseños curriculares en aula. Editorial E.O.S.
Colección Fundamentos Psicopedagógicos. 2ª ed. Madrid, 1994.

SAGÁRNAGA, Jedú.
Interculturalidad y bilingüismo. Universidad San Francisco de Asis. 1ª ed.
La Paz, 2002.

SALGADO, Ramón.
La formación inicial, profesionalización y capacitación docente en Hondu-
ras: Transición hacia un nuevo sistema de formación docente. Universidad
Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa, 2004.

SANTILLÁN NIETO, Marcela.


Situación y perspectivas de las universidades o Institutos Pedagógicos y su
rol en la formación de maestros en la región. Informe presentado a
I.E.S.A.L.C.-UNESCO, México, 2003.

SECRETARIA NACIONAL DE EDUCACIÓN.


Transformación del Sistema Nacional de Formación Docente en Bolivia:
Gestión 1997. Dirección Nacional de Institutos Normales Superiores. Uni-
dad Nacional de Servicios Técnico-Pedagógicos. Departamento de Forma-
ción Docente. La Paz, 1997.
Estatuto del Sistema Nacional de Formación Docente. Ministerio de Desa-
rrollo Humano. Subsecretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
La Paz, 1997.
Propuesta de diseño curricular base de formación docente en Bolivia. Sub-
secretaría de Educación Primaria y Secundaria. Departamento de Desarrollo
Docente. La Paz, 1996.

156
Marco de referencia para la transformación institucional de las Escuelas
Normales en Institutos Normales Superiores. Subsecretaría de Educación
Preescolar, Primaria y Secundaria. Dpto. de Desarrollo Docente. División
de Formación Docente. La Paz, 1996.
Organización del Sistema Educativo en Núcleos y Redes: Guía para áreas
de población dispersa y concentrada. Subsecretaría de Educación Preesco-
lar, Primaria y Secundaria. La Paz, 1996.

TALAVERA, María Luisa.


Organización pedagógica de la educación secundaria: Estado de situación
desde una exploración cualitativa. Informe de consultoría al Ministerio de
Educación. La Paz, 1998.

TALAVERA, María Luisa; URQUIOLA, Miguel; JIMÉNEZ, Wilson &


HERNANY, Werner.
Los maestros en Bolivia: Impacto, incentivos y desempeño. Sierpe publica-
ciones. Embajada de Suecia. Maestrías para el Desarrollo de la Universidad
Católica Boliviana. La Paz, 2000.

TALAVERA, María Luisa; VERA, Gilberto; SÁNCHEZ, Ximena;


JURADO, Erick; CORDERO, Zonia & LUNA, María Eugenia.
Otras voces, otros maestros: Aproximación a los procesos de innovación y
resistencia en tres escuelas del Programa de Reforma Educativa. Ciudad
de La Paz, 1997-1998. Programa de Investigación Estratégica de Bolivia. 1ª
ed. La Paz, 1999.

TAMAYO, Franz.
“Creación de la Pedagogía Nacional”. En Franz Tamayo: Obra escogida.
Selección, prólogo y cronología de Mariano Baptista. Biblioteca Ayacucho.
Caracas, 1979, pp. 3-107.

TAPIA, Luis & YACSIC, Fabián.


Bolivia, modernizaciones empobrecedoras: Desde su fundación a la desre-
volución. Ediciones Muela del diablo – S.O.S. - F.A.I.M. La Paz, 1997.

TELLERÍA-GEIGER, José Luis.


La universidad del siglo XXI. Comité Ejecutivo de la Universidad Bolivia-
na. 1ª ed. La Paz, 1996.

TOBAR PIRIL, Luis; CHÁVEZ, Sandra & PINEDA, Osmín.


Situación y perspectivas de las Universidades que forman pedagogos en
Guatemala. Informe preliminar presentado a I.E.S.A.L.C.-UNESCO. Gua-
temala, 2004.

VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA.


Informe en conclusiones de la investigación sobre denuncias referidas al
Programa de Reforma Educativa. Secretaría de Lucha Contra la Corrup-

157
ción. Publicación de Ayni Ruway con autorización gubernamental. La Paz.
Año 2003.

VICUÑA ARISPE, Roxana.


Evaluación académica, institucional-administrativa y financiera de los Ins-
titutos Normales Superiores. Región Occidental: Warisata, Simón Bolívar,
Eduardo Avaroa, Unidad Académica Franz Tamayo y Ángel Mendoza. In-
forme de consultoría al Vice-ministerio de Educación Inicial, Primaria y
Secundaria. La Paz, 2002.

VAILLANT, Denise.
Formación de formadores: Estado de la práctica. Programa de promoción
de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile,
2002.

VAILLANT, Denise & GARCÍA, Marcelo.


¿Quién educa a los educadores?: Teoría y práctica de la formación de
formadores. Proyecto de capacitación docente. A.N.E., O.E.I., A.E.C.I.,
Presidencia de la República Uruguaya. Montevideo, 1996.

WEINBERG, G.
Modelos educativos en la historia de América Latina. UNESCO, CEPAL y
PNUD. AZ Editores. Buenos Aires, 1994.

WEISSENBERG STOVER, Jhenieffer.


Educación para el desarrollo. Publicación de la Universidad San Francisco
de Asis. La Paz, 2001.

YAPU, Mario.
En tiempos de Reforma Educativa: Escuelas primarias y formación docen-
te. En dos volúmenes. P.I.E.B. 1ª edición. Producciones EDOBOL. La Paz,
Año 2003.
Evaluación académica, institucional-administrativa y financiera de los Ins-
titutos Normales Superiores. Consultoría del ámbito pedagógico. Informe
preliminar. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Vice-ministerio
de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Unidad de Desarrollo Docente.
La Paz, 2003.

158
Abstract

This text provides a summary of the characteristics and evolution of the


manner how was defined educational policies in Bolivia concerning the pro-
fessional preparation of the teachers for primary and secondary level. These
topics were developed extensively by the author on his book La formación
docente en Bolivia. Enriching the text published in 2006, the author outlines
the summary comparing it with the process, vicissitudes and the historical
flats that occurred on a larger stage. In this way, the history of the teacher´s
training in Bolivia has a century since the founding of Sucre´s Teachers and
Tutors Normal School in 1909. It is compared with trends, visions, and the
different rhythm´s processes that occur in other Latin America and Caribbe-
an countries since the late nineteenth century to the present.

The text provides insight into the achievements and limitations of the chang-
es occurred on XXI century in Bolivia. These changes were in the teacher´s
training, creating traces of ideological and political characters, which are
identified and contrasted. In addition, the structure of our country, draw a
scenario constructed by the diachrony of the mentalities and the synchrony
of the state policies. This theoretical articulation shows the Education Re-
form of 1994, the Bolivian Education Code of 1955, and even the most dis-
tant relating to the indigenous education and the impulses of the modern lib-
eral ideology in early XX century, like relevant factors to understand educa-
tion and teacher´s training in our country. Also, there are in the text forces
and impetus of the subjectivities that builds realities, in a scenario of histori-
cal intersection where appears the structural analysis and the institutional or-
ganization and the hermeneutics of the collectivities. These factors allow us
to write scripts about the educational roles on the stage.

159
COMENTARIO

Raúl Calderón Jemio, Ph.D.

El trabajo se concentra principalmente en el complejo contexto de los retos


de la modernización latinoamericana y caribeña, y específicamente bolivia-
na, del siglo XX destacando sus inicios, mitad y transición al siglo XXI. En
dicho marco, se aproxima a debates, lineamientos educativos, políticas esta-
tales, construcción institucional, planes académicos y su incidencia. De ma-
nera crítica, pondera logros e identifica falencias y nudos conflictivos, detec-
tando continuidades en cuanto a problemática y apuntando a explicar raíces
de dificultades actuales.

De acuerdo a un minucioso diseño, el autor acertadamente hilvana un análi-


sis histórico y comparativo y va más allá de la dicotomía simplificada en la
que se contrapone al Magisterio y al Estado (Ministerio) en busca de culpa-
bilidades. Busca superar, por un lado, la descalificación del docentado que
reiterativamente ha sido manejada durante años por autoridades educativas y
planificadores/as; y por otro, ir más allá de la sola denuncia de falta de con-
diciones y respaldo estatal para la labor docente. Con mayor profundidad,
sobre todo para el caso boliviano, sugiere incongruencias respecto a la edu-
cación ajena que empecinadamente se habría querido extender desde instan-
cias estatales y la consiguiente formación de profesionales docentes. Asi-
mismo, considerando búsquedas, frustraciones y consiguientes repliegues,
introduce cuestionamientos respecto al aislamiento gremial en que en gene-
ral cayera el docentado respecto a la educación superior universitaria, deba-
tes intelectuales y la propia comunidad. Sutilmente, esboza una agenda de
discusión y perspectivas de salida (desde la formación docente) a situaciones
actuales de impasse relacionadas con la educación.

En síntesis, con base en investigaciones previas, documentación y entrevis-


tas, el Mtro. Lozada se embarca en el análisis crítico de un aspecto central de
los procesos educativos bolivianos. Tiene el propósito de contribuir ante la
pregunta referida a cómo se podría lograr mayor complementación entre pro-
fesionalización docente de nivel cuanto relevancia y vocación de servicio a
la comunidad, mediante procesos de re-encuentro de educadores/as, intelec-
tuales, instituciones de educación superior, instancias estatales y sociedad.

160
SOBRE EL AUTOR

Blithz Lozada es licenciado en Filosofía, tiene Maestría en Ciencias Políticas


(CIDES/U.M.S.A.) y Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología
(C.E.U.B./U.M.S.S.), ha hecho estudios de postgrado en Educación Superior
y Etnohistoria. También participó en cursos de formación impartidos en Ar-
gentina, Brasil, Estados Unidos y México. Desde 1993 es investigador del
Instituto de Estudios Bolivianos donde ha publicado nueve libros. Ha sido
Director del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social
de la U.M.S.A. y del Departamento de Relaciones Internaciones de la misma
universidad. Tiene catorce libros, algunos con premios nacionales y 41 ar-
tículos en revistas especializadas y ha escrito presentaciones, prólogos y co-
mentarios de libros. En coautoría con Gonzalo Taboada ha escrito Bases pa-
ra un sistema de gestión de la investigación en la U.M.S.A. (editado por el
C.E.U.B.), la UNESCO con el Ministerio de Educación han publicado su li-
bro La formación docente en Bolivia.

También fue Director del Instituto Normal Superior Simón Bolívar, del Insti-
tuto de Estudios Bolivianos y de varias entidades educativas. Actualmente es
docente de postgrado y pre-grado con una trayectoria académica en la uni-
versidad pública de 21 años y en instituciones de educación superior, de 25
años de experiencia. Como docente de post-grado ha sido parte de programas
de educación a distancia, ha elaborado materiales de enseñanza programada
y fue tutor virtual, inclusive en programas internacionales. Ha realizado 30
proyectos de investigación y consultoría a nivel nacional e internacional.
También dirigió programas, cursos y proyectos de amplio alcance e impacto
académico, tecnológico e institucional.

Ha sido expositor, gestor o docente invitado en instituciones, universidades y


eventos académicos de 13 países en tres continentes. Entre sus participacio-
nes destacan las que se dieron en Duke University de North Carolina y la
Universidad de Göttingen de Alemania. Ha obtenido varios premios naciona-
les, felicitaciones institucionales y el reconocimiento internacional. Sus cali-
ficaciones han sido de excelencia en los estudios de postgrado que realizó.
Fue miembro de la Confederación Universitaria Boliviana y de la Central
Obrera Boliviana.

161

También podría gustarte