La Sociología Del Siglo XX PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Reis.

Revista Española de Investigaciones


Sociológicas
ISSN: 0210-5233
[email protected]
Centro de Investigaciones Sociológicas
España

Lamo de Espinosa, Emilio


LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX
Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 96, 2001, pp. 21-49
Centro de Investigaciones Sociológicas
Madrid, España

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99717909003

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX1

Emilio Lamo de Espinosa


Universidad Complutense de Madrid

RESUMEN

El siglo XX confirma la definitiva institucionalización (académica y científica) de la sociología


como un conocimiento público legitimado, algo que no habían conseguido ni los pioneros del
siglo XVIII ni los grandes creadores del XIX (de Comte a Spencer, pasando por Tocqueville o
Marx). Partiendo de los datos recopilados por la ISA en su Congreso de Montreal, este trabajo
pretende responder a la pregunta por los textos más importantes de la sociología del siglo pasa-
do, aprovechando para hacer una periodificación del desarrollo del pensamiento sociológico en
el marco de una sociología de la sociología. Se repasan así a los grandes institucionalizadores de
comienzos del XX, a los compiladores que, entre 1920 y 1968, van a conformar dos grandes
escuelas (funcionalista y marxista) antagónicas en mucho pero convergentes en creencias funda-
mentales, al giro constructivista o hermenéutico de la sociología a partir de 1968 (aún dominan-
te), y el regreso posterior a la Gran Teoría que se solapa con el más reciente análisis de la socie-
dad post- (industrial, burguesa o moderna).

1
Agradezco a Editorial Cátedra y al profesor Manuel Garrido su permiso para publicar este
texto, que aparecerá próximamente en una obra colectiva editada por ambos y titulada El legado
filosófico y científico del siglo XX. El estilo de la obra, más ensayístico que académico, he preferido
respetarlo en esta pre-publicación. Doy las gracias también a Julio Carabaña y a Javier Noya por
las observaciones y comentarios que hicieron a versiones preliminares de este trabajo.

96/01 pp. 21-49


EMILIO LAMO DE ESPINOSA

Y confieso que prefiero un conocimiento cierto aunque imperfecto, incluso si deja


muchas cosas indeterminadas e impredecibles, a la pretensión de un conocimiento
exacto que con mucha probabilidad es falso.

(V ON H AYEK , «The Pretense of Knowledge», en New Studies, Routledge and


Kegan Paul, London, 1978, p. 29.)

If a thing is not recognized as true, then it does not function as true in the com-
munity.

(G. H. MEAD, Movements of Thought in the Nineteenth Century, University of


Chicago Press, 1936, p. 29.)

LA SOCIOLOGÍA DE LA SOCIOLOGÍA:
LOS DATOS DE UNA ENCUESTA

A nadie sorprenderá que, tratándose de un gremio de científicos sociales


como es el de los sociólogos, la pregunta por los pensadores más importantes
del siglo XX haya sido objeto de tratamiento empírico de modo que podemos
contestarla apoyándonos no en impresiones personales, sino a través de los
resultados de una encuesta. Y espero que a nadie sorprenda este proceder cuan-
titativo, un producto más de la sociología aplicada a la propia sociología, pues
en esta ciencia (o saber, disciplina o arte, que de todo hay) se dan dos circuns-
tancias que la hacen especialmente reflexiva (si se quiere decir positivamente) o
narcisista (si se valora negativamente).
La primera es que es un saber que no puede seguir el consejo clásico de
Whitehead: una ciencia que no olvida a sus clásicos está perdida. Antes bien,
como las humanidades, con las que está más emparentada de lo que cree y
desea, y a diferencia de la ciencia tout court, la sociología regresa una y otra vez
a sus clásicos, si bien éstos (como en las humanidades) varían en el tiempo y su
elenco se reconstruye al tiempo que avanza (o al menos cambia) la sociología.
La segunda razón de la proclividad reflexiva de la sociología es que ésta, al abor-
dar su historia intelectual (o la historia del pensamiento en general), no puede
hacerlo al modo clásico como simple historia de las ideas. Pues si algo enseña la
sociología es que (por decirlo en el lenguaje clásico de Marx) no es la conciencia
lo que determina el ser social, sino éste quien determina la conciencia. O, por
decirlo al modo usual de la sociología del conocimiento, todo conocimiento
está socialmente determinado, lo que vale no sólo para el conocimiento de sen-
tido común o cotidiano, sino también, faltaría más, para el científico, ya sea
éste sobre la sociedad o sobre la naturaleza. Si como científicos partimos de la
hipótesis irrenunciable de que todo cuanto existe tiene causa (salvo, eventual-
mente, Dios, única causa no causada), y si buscar esas causas es justamente la
tarea de la ciencia, ¿por qué razón íbamos a excluir a la ciencia de ese principio

22
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

de causalidad universal para hacer de ella una causa no causada, un Dios implí-
cito? Lo que nos lleva a la conclusión de que la sociología, al abordar el pensa-
miento (y, en primer lugar, el propio), no puede dejar de indagar las condicio-
nes sociales de su producción, es decir, no puede no hacer sociología del
conocimiento y, por lo tanto, sociología de la sociología. Y de ahí el carácter
inevitablemente reflexivo de la sociología cuando se estudia a sí misma.
Una reflexividad que no es específica ni única, pues no debemos exagerar.
Cierto que no podemos pensar en una física de la física, pero la reflexividad es
siempre posible en las ciencias sociales. Así, la economía de la economía, a pesar
de su escaso desarrollo (lo que dice mucho sobre la capacidad autocrítica de los
diversos gremios científicos), tiene pleno sentido, probablemente más del que se
piensa, y sus resultados serían de enorme interés y no poco sorprendentes.
Como tiene también pleno sentido la ciencia política de la ciencia política, o
incluso la psicología de la psicología. O como lo tienen también sus vertientes
cruzadas; por ejemplo, ¿por qué no una economía de la sociología o de la psico-
logía? En todo caso, y aun siendo posibles, no han adquirido la misma solera o
tradición que la sociología de la sociología, rama sólida y constituida desde hace
décadas y que, en este aspecto, se asemeja más a la historia de la historia, bien
conocida hace tiempo como historiografía.
Sirva esto como introducción a la introducción de este trabajo en el que,
como adelanté, voy a exponer los resultados de una encuesta que responde, jus-
tamente, a la pregunta que nos hemos formulado: cuáles son los sociólogos más
relevantes del siglo XX. Con ocasión del XIV Congreso de Sociología Mundial
de Montreal de 1998, dedicado justamente a evaluar críticamente la herencia de
la sociología del siglo XX, la International Sociological Association (ISA) preparó
una encuesta con objeto de determinar los top ten de la sociología del siglo XX.
Para ello se solicitó de los 2.785 miembros de la ISA, sin duda una muestra ad
hoc pero representativa de la sociología mundial, que mencionaran los cinco
libros de sociología publicados en el siglo XX que habían sido más influyentes en
su trabajo como sociólogos. La pregunta excluía, pues, a la sociología del XIX, si
bien no pocas de las respuestas obviaron este límite temporal mencionando, por
ejemplo, textos decimonónicos de Durkheim o incluso de Marx (sin duda re-
publicados en el siglo XX). Pero la pregunta tenía el acierto de indagar no los
libros más importantes o los más conocidos, sino aquellos que habían tenido
mayor incidencia en el trabajo práctico de los sociólogos entrevistados, y creo
por ello que el resultado de esta encuesta, a pesar de sus evidentes limitaciones2,
es valioso y hace aflorar una importante visión de la historia de la sociología del
siglo XX desde la perspectiva de finales de siglo. De modo que, aunque este tra-
bajo irá bastante más allá de los datos de esta encuesta, sí parecía inevitable
comenzar con ella.

2
No tantas si se toma en consideración que el objeto de la encuesta es bien simple, obtener
una relación jerarquizada de obras, y no se pretende someter tales datos a análisis cuantitativos
ulteriores.

23
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

Es interesante señalar de entrada cuál es la lengua en la que habían estudia-


do los sociólogos entrevistados pues, sin duda, ese sesgo debería afectar (luego
veremos en qué medida) a la eventual selección de autores. Pues bien, como era
de esperar, dos de cada tres (el 65,3%) lo hicieron en inglés, idioma que es,
como en tantos otros campos, la lingua franca de la mayoría de los sociólogos, si
no la lengua nativa. El alemán y el francés, con un escaso 18% en cada caso, se
disputan a mucha distancia la segunda posición, seguidos, también a mucha
distancia, por el español (7,4%), el holandés (5,1%), el italiano (4,7%) y otros
(portugués, sueco, ruso y japonés). El predominio de la lengua inglesa en la for-
mación de los sociólogos de finales del siglo XX es, pues, muy marcado. No olvi-
demos que la comunidad sociológica más voluminosa es, sin duda, la norteame-
ricana, y ello al menos desde mediados del siglo pasado.
Pues bien, el resultado de la citada encuesta aparece reflejado en el cuadro
adjunto. Aunque la ISA publicó no los diez primeros, sino nada menos que los
mil textos citados alguna vez con al menos un voto, recojo sólo aquellos que tie-
nen cinco o más menciones, lo que da una lista de 71 obras importantes del
siglo XX. De todas ellas, sólo tres recibieron más de 50 votos, 15 más de 20, y
30 diez o más menciones. Considerando que al menos mil textos recibieron
algún voto, el resultado que se ofrece a continuación, los 71 libros con al menos
cinco votos, da un conjunto relativamente compacto. Lo que me propongo es
comenzar con el análisis de los datos para, a partir de ellos, ir contextualizando
(sintéticamente) los resultados, en un ejercicio de sociología del conocimiento
de la sociología del siglo XX.

INTERNATIONAL SOCIOLOGICAL ASSOCIATION


LIBROS DEL SIGLO XX
XIV CONGRESO MUNDIAL DE SOCIOLOGÍA
Montreal, 1998

Autor Título Votos T/E

LOS DIEZ PRIMEROS

1 Weber, Max Economía y sociedad 95 T


2 Mills, Charles Wright La imaginación sociológica 59 T
3 Merton, Robert K. Teoría y estructura social 52 T
4 Weber, M. La ética protestante y el espíritu del
capitalismo 47 E
5 Berger, P. L., y Luckmann, T. La construcción social de la realidad 45 T
6 Bourdieu, Pierre La distinción 43 E
7 Elias, Norbert El proceso de civilización 30 E
8 Habermas, Jürgen La teoría de la acción comunicativa 29 T
9 Parsons, Talcott La estructura de la acción social 28 T
10 Goffman, Erving La presentación del sí mismo en la vida
cotidiana 25 T

24
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

Autor Título Votos T/E

CON MÁS DE DIEZ MENCIONES

11 Mead, George Herbert Espíritu, persona y sociedad 23 T


12 Parsons, Talcott El sistema social 23 T
13 Durkheim, Émile Las formas elementales de la vida religiosa 22 T
14 Giddens, Anthony La constitución de la sociedad 21 T
15 Wallerstein, Immanuel El moderno sistema mundial 21 E
16 Foucault, Michel Vigilar y castigar 17 E
17 Kuhn, Thomas S. La estructura de las revoluciones científicas 14 T
18 Simmel, Georg Sociología 14 T
19 Beck, Ulrich La sociedad del riesgo 13 T
20 Braverman, Harry Trabajo y capital monopolista 13 E
21 Adorno, Theodor W., Dialéctica de la Ilustración 12 T
y Horkheimer, Max
22 Gramsci, Antonio Cuadernos de cárcel 12 T
23 Coleman, James Samuel Fundamentos de la teoría social 11 T
24 Habermas, Jürgen Conocimiento e interés 11 T
25 Moore, B. Los orígenes sociales de la dictadura
y la democracia 11 E
26 Polanyi, Karl La Gran Transformación 11 T
27 Blau, Peter Michael, La estructura ocupacional americana 10 E
y Duncan, Otis Dudley
28 Gouldner, Alvin W. La crisis de la sociología occidental 10 T
29 Luhmann, Niklas El sistem social 10 T
30 Mannheim, Karl Ideología y Utopía 10 T

CON CINCO O MÁS MENCIONES

31 Becker, Howard S. Outsiders: Estudios de sociología


de la desviación 9 E
32 Marx, Karl El capital. Una crítica de la economía
política 9 T
33 Olson, Mancur La lógica de la acción colectiva 9 T
34 Durkheim, Émile La división del trabajo social 8 T
35 Durkheim, Émile Las reglas del método sociológico 8 T
36 Garfinkel, Harold Estudios de etnometodología 8 T
37 Goffman, Erving Asilos 8 E
38 Lipset, Seymour Martin El hombre político 8 E
39 Mills, Charles Wright La élite del poder 8 E
40 Bourdieu, Pierre The logic of practice 7 T
41 Cardoso, Fernando Henrique, Dependencia y desarrollo en América
y Faletto, Enzo Latina 7 E
42 Dahrendorf, R. Clase y conflicto de clases en la sociedad
industrial 7 T
43 Giddens, Anthony Las consecuencias de la modernidad 7 T
44 Goffman, Erving Estigma 7 E
45 Kanter, R.M. Men and Women of the Corporation 7 E
46 Schütz, Alfred La fenomenología del mundo social 7 T
47 Berger, Peter L. Invitación a la sociología 6 T

25
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

Autor Título Votos T/E

48 Bourdieu, Pierre, La reproducción 6 E


y Passeron, Jean-Claude
49 Etzioni, Amitai La sociedad activa 6 T
50 Glaser, Barney G., The Discovery of Grounded Theory 6 T
y Strauss, Anselm L.
51 Habermas, J. La transformación estructural de la esfera
pública 6 T
52 Sorokin, Pitirim A. Dinámica social y cultural 6 T
53 Touraine, A. La producción de la sociedad 6 T
54 Weber, Max Sociología de la religión 6 T
55 Weber, Max La metodología de las ciencias sociales 6 T
56 Arendt, Hannah Los orígenes del totalitarismo 5 T
57 Boudon, Raymond La lógica de la acción social 5 T
58 Braudel, Fernand Civilización y capitalismo 5 E
59 Durkheim, Émile El suicidio 5 E
60 Geertz, Clifford La interpretación de las culturas 5 T
61 Giddens, Anthony Sociología 5 T
62 Janowitz, Morris El soldado profesional 5 E
63 Lazarsfeld, Paul Felix, El lenguaje de la investigación social 5 E
y Rosenberg, Morris
64 Lukács, Georg Historia y conciencia de clase 5 T
65 Mies, Maria Patriarchy and Accumulation on World
Scale 5 T
66 Nisbet, Robert A. La tradición sociológica 5 T
67 Thompson, Eric P. La formación de la clase obrera inglesa 5 E
68 Riesman, David La muchedumbre solitaria 5 T
69 Schütz, Alfred Collected Papers 5 T
70 Simmel, Georg La filosofía del dinero 5 T
71 Whyte, William Foote Street Corner Society 5 E

Si nos centramos en los top ten encontramos en primer lugar, con casi 100
menciones y muy por delante de cualquier otro libro, Economía y sociedad, de
Max Weber, libro publicado póstumamente en 1922 y que pasó casi desaperci-
bido hasta los años cincuenta (de hecho, en los veinticinco años transcurridos
desde su publicación hasta 1947 se vendieron menos de 2.000 ejemplares), pero
que se ha transformado en el texto más influyente de la sociología moderna.
Parece, pues, claro que si tuviéramos que elegir un solo libro representativo de
la sociología del siglo XX según ésta es percibida por los sociólogos de comienzos
del XXI, éste sería el resultado. No sorprende por ello que sólo Weber tenga dos
textos entre los top ten, pues el cuarto lugar lo ocupa La ética protestante, con 47
menciones, sin duda una obra más discutible, pero aún más «emblemática» de
la historia de la sociología y libro de lectura obligada en casi todas las licencia-
turas de sociología del mundo entero3.

3
Sorprende, sin embargo, que La sociología de la religión, de Weber, obra sin cuya compren-
sión La ética protestante (de la que es sólo su primera parte) queda incompleta, y que fue el magnus

26
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

El segundo lugar, pero ya a mucha distancia del primero (con sólo 59 men-
ciones), lo ocupa un texto de combate y en cierto modo menor (y sin duda así
se lo habría parecido a su autor), pero que tiene también un valor fetiche como
inicio de la reacción crítica anticonservadora de la sociología americana: La
imaginación sociológica, de C. Wright Mills, publicado en 1959. Si Weber puede
ser considerado un representante de las «terceras vías» (ni marxistas ni anti-mar-
xistas; volveré sobre ello más adelante), y Wright Mills es el primero de los
sociólogos críticos americanos (próximo al marxismo, aun sin serlo), el tercer
libro de la lista (ya muy próximo al segundo y con 52 menciones), Teoría y
estructura social, de Robert K. Merton, publicado en 1949, reeditado en nume-
rosas ocasiones y durante años el texto más citado de la sociología, representa
una versión moderada del conservador funcionalismo americano, y ha sido
libro de texto, y no ya sólo de lectura, para al menos tres generaciones de soció-
logos. No sorprende, pues, que el texto clásico de Merton figure muy por
delante del otro texto clásico y fundador del funcionalismo, La estructura de la
acción social, de Talcott Parsons, publicado en 1937, una singular, original y
forzada síntesis de los clásicos conservadores de la sociología (Pareto, Marshall,
Durkheim y Weber, a quien da a conocer en América), para elaborar una teoría
de la acción, y que sin duda es la obra que inaugura el ciclo moderno del pensa-
miento sociológico4.
Los tres primeros libros de la lista de la ISA exhiben así con claridad el alma
politizada y escindida de la sociología moderna, que ha enfrentado durante casi
todo el siglo a marxistas y anti-marxistas (representados estos últimos por el
funcionalismo más radical de Talcott Parsons), para presenciar, a partir del giro
lingüístico de 1968-70, el triunfo de las «terceras vías» políticas (el linaje de
Weber-Mannheim-Elias) a lomos de teorías constructivistas. Y así, en el sépti-
mo lugar aparece otro texto, como Economía y sociedad, también olvidado
durante años: me refiero a El proceso de civilización, de Norbert Elias, publicado
por vez primera en alemán y en Suiza en el año 1939, e ignorado por completo
hasta su traducción al francés en 1972, momento en el que emergió como un
clásico.
Ni es tampoco de sorprender que en el número cinco de la lista encontre-
mos La construcción social de la realidad, de P. Berger y T. Luckmann, una exce-
lente y sencilla síntesis entre el marxismo crítico de cuño lukacsiano, el interac-
cionismo simbólico de Mead-Blumer y la fenomenología, libro que inaugura un
largo predominio (aún no cerrado del todo) de modelos interpretativos, herme-
néuticos o constructivistas, publicado en 1966. En la misma línea de reacción
frente al doblete marxismo-funcionalismo, que atrapó a la sociología durante

opus publicado en vida, aparece en los últimos lugares y con sólo seis menciones. Este sesgo dice
mucho sobre las específicas «lecturas» realizadas sobre Weber y, singularmente, sobre el intento
parsoniano de hacer de él un pensador anti-marxista. Volveremos sobre esto más adelante.
4
El otro gran texto de Parsons, El sistema social, publicado en 1951, aparece también en la
lista con 23 menciones y en el undécimo lugar.

27
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

varias décadas, debemos incluir el texto del sociólogo canadiense Ervin Goff-
man La presentación del sí mismo en la vida cotidiana, publicado en 1956 (pero
ampliamente revisado en 1959).
Finalmente, y para completar los diez primeros, nos faltan dos versiones
renovadoras del marxismo clásico, publicadas ambas alrededor de 1980, cuando
el impacto del giro lingüístico comenzaba a ser asimilado. La primera es del
francés Pierre Bourdieu, La distinción (1979), quizás la primera sociología de
los sentimientos, una poderosa e inteligente síntesis entre el objetivismo dur-
kheimiano y el marxismo hegeliano (típico de la sociología francesa, como lo es
también un funcionalismo encubierto pero poderoso), y que encontramos en
autores tan variados e influyentes como Althusser, Foucault o el mismo Baudri-
llard. Y, finalmente, la síntesis del heredero y epígono de la Teoría Crítica, Jür-
gen Habermas, La teoría de la acción comunicativa (1981), que recupera las teo-
rías constructivistas del pragmatismo para la sociología crítica alemana.
Si evaluamos ahora en su conjunto las diez obras que los sociólogos de fina-
les del siglo XX consideran más importantes de su historia reciente encontramos
algunos interesantes rasgos comunes. Para comenzar, un claro predominio de
textos teóricos sobre investigaciones empíricas. Si exceptuamos La ética protes-
tante o, en otro sentido, La distinción, ambas investigaciones empíricas pero de
altísimo vuelo teórico, la primera obra de claro contenido empírico aparece en
el lugar 27 de la lista (La estructura ocupacional americana, de Blau y Duncan),
pues los textos de Foucault (Vigilar y castigar), Beck (La sociedad del riesgo) o
Moore (Los orígenes de la dictadura y la democracia) sólo con muchos matices
pueden considerarse empíricos y, en todo caso, pertenecerían (como el propio
texto de Merton, Teoría y estructura social) a una categoría mixta de teorías de
nivel medio (middle-range theories las denominó Merton, su gran valedor). La
última columna de la tabla recoge una codificación que he realizado del carácter
teórico o empírico de las obras, aplicando este último calificativo con gran
generosidad. Pues bien, aun así, sólo 22 de las 71 obras citadas podrían deno-
minarse «investigaciones empíricas». Las restantes 49, nada menos que el 70%
aproximadamente, son teóricas.
A este sesgo teórico contribuye el peso marcado de la obra weberiana, pero
se ve reforzado más aún si consideramos no los diez, sino los quince primeros
textos, pues en el lugar undécimo aparece la obra clásica del fundador del in-
teraccionismo simbólico, Espíritu, persona y sociedad, de George Herbert Mead,
obra pensada a comienzos de siglo pero editada póstumamente por sus alumnos
en 1934. En el duodécimo lugar, otro texto teórico de Talcott Parsons, El siste-
ma social, de 1952, seguido de la obra más compleja de Durkheim, Las formas
elementales de la vida religiosa; La constitución de la sociedad, de Giddens, y,
finalmente, un libro que podría (pero sólo podría) considerarse una investiga-
ción empírica, El moderno sistema mundial, de I. Wallerstein.
Es más, sorprende que el texto que desde hace años es «el» modelo estándar
de «buena» investigación sociológica, primera obra que combina y mezcla
inducción y deducción, teoría e investigación, conceptos y datos, abordando un

28
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

objeto de investigación «de nivel medio» (y que ha sido por todo ello considera-
do el equivalente en sociología a los Principia de Newton), y aludo, por supues-
to, a El suicidio, de Emilio Durkheim, aparece en la lista, sin duda, pero en el
lugar 59 y con sólo cinco menciones. Concluir por todo ello que la sociología
moderna es ante todo teoría puede ser prematuro, aunque no insensato, pues el
conocimiento no tiene como tarea reproducir la realidad, sino simplificarla,
como nos recordaba Borges con su parábola de los Geógrafos Imperiales. Pero
sin duda es cierto que los libros más influyentes en el trabajo de los sociólogos
modernos, por recoger las palabras de la encuesta, son libros teóricos.
No sólo predominio de la teoría, sino de un tipo especial de teoría, la refle-
xiva, aquella que deriva de la sociología del conocimiento y cuestiona los pro-
pios supuestos desde los que pensamos. Pues a este campo más limitado perte-
necen sin duda los textos citados de Wright Mills (primer libro de sociología de
la sociología), de Berger y Luckmann (y no olvidemos que la primera edición
de La construcción social de la realidad llevaba por subtítulo Una introducción a
la sociología del conocimiento5), el de Bourdieu y, en no poca medida, los de
Merton (fundador de la sociología de la ciencia) y Elias. Y ya en la segunda
decena de clásicos encontramos el Durkheim de Las formas elementales de la
vida religiosa (1912) y La estructura de las revoluciones científicas (1962), de
Kuhn, que, al romper con la ortodoxia epistemológica de la Escuela de Viena,
abrió el camino a la más moderna sociología, no ya de la ciencia (como era la de
Merton), sino del conocimiento científico.
Junto al peso de la teoría y de la sociología del conocimiento destaca, en
tercer lugar, la fuerte presencia de la sociología europea, incluso mas allá del
peso marcado de Weber. Sólo tres norteamericanos aparecen en los 10 primeros
lugares (Wright Mills, Merton y Parsons) y sólo seis en los 20 primeros, lo que
sorprende dado el peso de la lengua inglesa (y de la academia americana) en la
conformación de la sociología del siglo XX. Sin duda, la orientación más aplica-
da y empiricista de esta sociología, fuertemente profesionalizada, podría expli-
car en parte esta escasa presencia, en todo caso sorprendente.
A destacar, en cuarto lugar, que buen número de los sociólogos más influ-
yentes del siglo XX siguen vivos, lo que es todo un dato de la vitalidad actual de
la sociología. Casi la mitad de los diez primeros viven aún y otros han fallecido
muy recientemente (como Elias o Goffman). Y ya en prensa estas páginas se
produce el reciente fallecimiento de Pierre Baurdieu. Contra la tesis extendida
de la crisis profunda de la sociología contemporánea, el hecho llamativo es que
buena parte de los sociólogos más influyentes de este siglo no son los clásicos,
sino los modernos. En el último apartado de este trabajo intentaré construir
una explicación de este distanciamiento de los clásicos.
Finalmente, debemos destacar el escaso peso de la sociología española o lati-

5
De hecho, es muy significativo este cambio de título pues vino a transformar lo que inicialmen-
te era (y debió seguir siendo) un libro de sociología especial —la del conocimiento— en una teoría
general, todo un indicador del «giro constructivista» de la sociología al que aludiré más adelante.

29
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

noamericana. Sólo un español, Manuel Castells, con La cuestión urbana, apare-


ce en la lista (con 4 votos y en el lugar 82)6. Y el primer libro latinoamericano
citado, de Cardoso y Faletto, Dependencia y desarrollo en América Latina, apare-
ce en el lugar 41. Sin duda, ello puede deberse a sesgos en la propia muestra
(aunque ese sesgo es también un dato a tener en cuenta), pero con todo es evi-
dente el escaso relieve internacional de la sociología en lengua española.
Una vez inventariada la relación de libros más importantes de la sociología
del siglo XX, tratemos de darle sentido histórico a los datos.

LAS CINCO GENERACIONES

Sin ánimo de hacer de ello una teoría general, podríamos resumir la historia
de la sociología en los avatares de cinco generaciones de pensadores que pode-
mos caracterizar con los rótulos respectivos de (1) pioneros, (2) fundadores,
(3) institucionalizadores, (4) compiladores y (5) constructivistas, en el entendi-
miento que el término generación se toma aquí en el sentido lato y genérico de
coetáneos y no en el estricto sentido mannheimiano de unidad generacional
(aunque algunas de ellas sí podrían pasar el test mannheimiano). A estas cinco
generaciones podrían añadirse quizás otras dos que se solapan ya con la contem-
poraneidad, y que analizaremos en los apartados finales de este trabajo.
Dejando fuera a los pioneros o inventores de la sociología (los nominalistas
escoceses del XVIII o Montesquieu), que serían la primera generación, e incluso
este calificativo sería excesivamente lato dada su extensión en el tiempo, la
segunda generación es la de los fundadores, quienes escriben a comienzos o
mediados del XIX y cuya figura más representativa es, sin duda, la de Augusto
Comte, que inventará en 1824 el término «sociología» para sustituir el de «física
social», sin duda más acorde con su orientación positivista pero que le había
sido arrebatado por el belga Quetelet. Precedido por Saint-Simon y seguido por
Tocqueville, Marx y Spencer (el más joven de todos pues, nacido en 1820, falle-
cerá en 1903), constituyen la segunda generación de sociólogos: los clásicos por
antonomasia o fundadores, que, a diferencia de los primeros, son aún leídos y
admirados. Aunque ciertamente no todos, y ya Parsons recordaba en 1937 que
Spencer era tratado como un perro muerto. Saint-Simon y Comte llevan casi las
mismas trazas a pesar de ser los ideólogos de la post-moderna sociedad del
conocimiento. E incluso Marx puede seguir un camino similar, probablemente
como reacción a la insólita fetichización que sufrió su pensamiento a partir de
la segunda posguerra. Tocqueville, sin embargo, el gran analista de la democra-
cia moderna, sigue siendo uno de los sociólogos más leídos, tanto en Europa

6
La encuesta de la ISA se hizo bien poco después de la publicación de la trilogía de Manuel
Castells La era de la información, que empezó a publicarse en 1996, y que ha tenido una impre-
sionante acogida en todo el mundo. No tengo casi duda alguna que su repetición actual incluiría
al menos este magnus opus del profesor Castells.

30
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

como (sobre todo) en los Estados Unidos, y, al igual que le ocurre a Weber, el
tiempo hace de él un autor más y más apreciado.
La tercera generación es la de los institucionalizadores, aquellos que llevan la
sociología, hasta entonces un producto académicamente exótico, a la Universi-
dad para hacer de ella una disciplina legitimada y aceptada. Son los Durkheim,
Pareto, Weber, Simmel, Mead o Töennies, pero también los miembros clásicos
de la Escuela de Chicago (A. Small, W. I. Thomas, Robert Park y Burgess),
todos ellos académicos y profesores de universidad, lo que no fueron ni Comte
(a pesar de sus muchos intentos por alcanzar puesto de profesor), ni Tocquevi-
lle, ni Marx, ni siquiera Spencer (que menospreciaba la universidad inglesa).
Por el contrario, el primer departamento de sociología se creó en la nueva y
liberal Universidad de Chicago en 1895, Durkheim fue el primer catedrático de
sociología en Francia (en La Sorbona en 1910), Töennies es el primer presiden-
te de la Asociación Alemana de Sociología en 1909, y Pareto es ya conocido
profesor de economía en Suiza cuando publica el Tratado de sociología general,
en 1916. Esta tercera generación fue consagrada como la de los «clásicos» de la
sociología por antonomasia ya en los años cuarenta y cincuenta por la cuarta
generación, la siguiente, y son por ello objeto de lecturas obligadas en la forma-
ción de cualquier sociólogo y ejemplos o modelos de buena sociología. Todos
ellos nacen a mediados del XIX, comienzan a producir a finales de siglo y se ago-
tan, física e intelectualmente, en los años inmediatamente posteriores a la Gran
Guerra.
Así, si Comte muere en 1857 y Tocqueville dos años mas tarde, en aquel
mismo año nacía Thorstein Veblen, dos años antes había nacido Töennies y un
año antes Freud. Pero un año más tarde nacen Simmel, Mosca y Durkheim, y
en la década de los sesenta nacerán Sombart, Thomas, Mead (ambos en 1863),
Weber, Cooley y Park (los tres en 1864). De modo que podemos decir que la
generación de los institucionalizadores nace justo cuando los fundadores están
comenzando su periplo intelectual y, por lo tanto, se forman directamente bajo
su influjo, ya sea el de Spencer en los norteamericanos, el de Comte en Durk-
heim, o el de Marx (y Nietzsche) en Weber. A su vez, esta tercera generación de
sociólogos desaparecerá en los años anteriores o posteriores a la Gran Guerra y
así, si en 1917 muere Durkheim, en 1918 lo hace Simmel, en 1920 fallece Max
Weber y Pareto en 1923. Mead fallecerá más tarde, en 1931, pocos años antes
de Töennies (1936) y de Freud (1939).
Como vemos, la Primera Guerra Mundial, que pone fin al optimismo deci-
monónico y al positivismo y es, por tantas razones, divisoria política y social
entre el siglo XIX y el XX, lo es también en el terreno intelectual. Para entonces,
la década de los veinte primero y la segunda posguerra después, emergía la cuar-
ta generación, que es ya la central del siglo XX, la de los compiladores, quizás la
única que merecería con toda puridad el término de generación pues, cierta-
mente, es marcada a fuego por la terrible historia europea del siglo XX que,
desde la revolución rusa y la Gran Guerra, y a través de los años veinte, la crisis
del 29, la República de Weimar y el ascenso del fascismo, lleva a la Segunda

31
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

Guerra Mundial, el Holocausto y la guerra fría. Como los institucionalizadores,


también los compiladores habían nacido cuando la generación anterior comen-
zaba a publicar, a finales del XIX y comienzos del XX. En 1885 nace Lukács, en
1893 Mannheim (ambos, por cierto, en Budapest) y en 1898 nace Marcuse,
figura emblemática del noventayochismo. Fromm nace en 1900, año en que
muere Nietzsche y cuando Freud publica La interpretación de los sueños. Poco
después, en 1902, nace Talcott Parsons, un año antes de que muera Spencer.
Robert K. Merton nacerá en 1910 y, en 1916, Wright Mills. Para la década de
los cuarenta estaban todos ya en pleno rendimiento, si bien los más jóvenes de
ellos, como Lukács o Mannheim, habían comenzado a publicar ya antes, en la
década de los veinte. En 1937, Parsons publicará La estructura de la acción
social, un libro clave del funcionalismo y la sociología conservadora americana,
y dos años más tarde su gran contrincante, C. Wright Mills, publica su primer
artículo, por cierto de sociología del conocimiento. También en 1939, ya en
plena guerra, se publica la primera edición de El proceso de civilización, de
Nobert Elias. Sin embargo, el libro más citado y leído de la sociología del siglo
XX, Teoría y estructura social, de Robert K. Merton, se publicará en una primera
edición en 1949, ampliamente corregida y ampliada en 1968.
Los que estoy llamando «compiladores» saben ya que son sociólogos, y lo
saben desde el principio, por formación o vocación inicial, cosa que ignoraba
por completo la generación de los fundadores y sabía sólo a medias la de los ins-
titucionalizadores, que llegaron a ser sociólogos sólo al final de sus vidas. Son
además, por supuesto, académicos y profesores todos ellos. Y por ello intentan
muy conscientemente hacer de esta disciplina, ya legitimada académicamente,
un saber científico riguroso, ya sea de orientación crítica o conservadora. Creen,
pues, de una u otra forma, en una ciencia de la sociedad, y a todos ellos les une
el objetivo de hacer de la sociología una ciencia. Y para ello, y éste es un segun-
do rasgo que les identifica, tratan de buscar las síntesis o las convergencias de
corrientes diversas que les han precedido, ya sean síntesis de pensadores conser-
vadores o de pensadores críticos. Los primeros, los conservadores, con Parsons a
la cabeza, se apoyarán en el pensamiento europeo de Durkheim, Weber, Mars-
hall y, sobre todo, el del último Pareto, con el claro y explícito intento de con-
trarrestar el avance marxista, muy marcado en Europa hasta 1968, pero también
en los Estados Unidos a partir de la crisis de 1929. Es muy significativo en este
sentido que La estructura de la acción social, la gran síntesis parsoniana del pen-
samiento europeo, publicada nada menos que en 1937, en pleno auge del fas-
cismo, cita a Marx sólo de pasada y en menos de una docena de ocasiones. Los
otros, los críticos, insatisfechos con la sociología «burguesa» pero también con
el marxismo positivista de la segunda o la tercera internacional (el marxismo de
Kautsky o de Bujarin), entroncarán a Marx con Hegel (y no con Kant, como
los anteriores) para captar más tarde, desde la teoría de la cosificación de
Lukács, la teoría weberiana de la burocratización del mundo e incluso el psicoa-
nálisis de Freud. Hablo, por supuesto, de la Teoría Crítica de la sociedad elabo-
rada por Adorno, Horkheimer, Fromm o Marcuse, un producto de la liberal y

32
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

recién creada Universidad de Frankfurt que, más tarde aún, ya en la segunda


posguerra, se desarrollará en el exilio americano.
Los años sesenta/setenta marcarán el fin de esta generación, sin duda la cen-
tral del siglo XX. El primero en fallecer, en 1962 y aún joven, es Wright Mills, el
solitario o maverick de la sociología americana, que más parece un personaje
salido de las novelas de Jack Kerouack y los angry young man de los cuarenta
que un académico respetable, lo que nunca llegó a ser en vida (jamás obtuvo la
ansiada tenure, es decir, nunca llegó a ser catedrático). Pero es el fallecimiento
de Parsons y Marcuse en 1979, con pocos meses de diferencia (en mayo y en
julio, respectivamente), lo que simboliza el fin de toda una época del pensa-
miento occidental, y ciertamente de la sociología, la que iba a contraponer mar-
xismo y anti-marxismo no ya como modelos científicos alternativos, sino inclu-
so como concepciones del mundo y orientaciones personales. Pues, como
veremos, la crisis del 68 va a afectar de manera importante a la intelectualidad
europea y a la sociología, abriendo un camino muy distinto y aún no cerrado, el
del constructivismo, que analizaremos posteriormente.
Pero 1979 es también la fecha en que Bourdieu publica La distinción, otro
libro central de la sociología contemporánea. Y, siete años antes, Daniel Bell
había publicado un libro pionero y de extraordinario impacto, La sociedad post-
industrial, libro seminal que abrió el camino para la actual indagación de lo
post-. Y con Bourdieu, Bell, Habermas, Coleman o Giddens (discípulo, por
cierto, de Norbert Elias) entramos ya en la generación actual, de finales de
siglo, la quinta (quizás sexta, como veremos) generación, la que ha recuperado
la Gran Teoría para la sociología.
Esta breve cronología, si bien nos permite contextualizar los datos que exa-
minábamos en el apartado anterior, no permite sin embargo percibir las grandes
corrientes de pensamiento que marcan la sociología del siglo XX. Y, sin embar-
go, esas grandes corrientes se superponen como una envolvente al proceso bio-
gráfico descrito. Pues, como indicaba, también para la sociología el «corto siglo
XX» de los historiadores comienza con la Gran Guerra para cerrarse en torno a
la caída del sueño de la revolución rusa con la destrucción del muro de Berlín,
en 1989.

LA TENSIÓN CONSTITUTIVA DE LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX:


ENTRE EL MARXISMO Y EL ANTI-MARXISMO

Efectivamente, el período que va de 1918 a 1989, del fin de los Imperios y


la revolución rusa a la caída del muro de Berlín, y que los historiadores han lla-
mado el corto siglo XX o la «guerra civil de occidente», se caracteriza por la ten-
sión marxismo y anti-marxismo, expresión en el pensamiento del predominio
de la lucha de clases que adquiere su mayor virulencia en los años veinte y se
prolonga, tras la Segunda Guerra Mundial, en la guerra fría que contrapone el
bloque soviético al americano. Esta tensión política y social traspasa por com-

33
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

pleto toda la producción sociológica, que se ajusta a la pauta del enfrentamiento


entre quienes analizan el presente desde categorías marxistas o desde marcos
(neo) positivistas, entre funcionalistas y marxistas, teóricos del consenso o teóri-
cos del conflicto, contraposición que alcanza incluso al mismo nivel epistemo-
lógico como enfrentamiento entre un modo de argumentar dialéctico-crítico,
de cuño hegeliano, y otro neopositivista-fisicalista, de cuño kantiano. La con-
traposición es de tal calibre que no estamos ante dos modos de hacer sociología,
sino propiamente ante dos sociologías e incluso dos ciencias diversas y en con-
flicto. Y así, de una parte, el marxismo se transforma en otra sociología alterna-
tiva a la burguesa, con la que no tendría nada que ver, como podemos observar,
por ejemplo, en el exitoso texto de Zeitlin Ideology and the Development of
Sociological Theory (1968). Y, de otra, el funcionalismo pretende ser nada
menos que el lenguaje de la ciencia social (la expresión es de Parsons), equiva-
lente, pues, a la matemática como lenguaje de la física y la ciencia natural. Así,
el funcionalismo no era una teoría social, sino el lenguaje mismo de toda teoría
social, como dirá K. Davis.
No es casual que inmediatamente después de la Gran Guerra se publiquen
dos de los textos más importantes para ambas corrientes, ambos gestados en las
trincheras y desde Viena, la capital multicultural del viejo imperio austro-hún-
garo y verdadero laboratorio del pensamiento de entreguerras: Historia y
conciencia de clase, de Lukács (1923), y el Tractatus Logico-Philosophicus de
Wittgenstein (1922). Pues el primero marcará una profunda reorientación del
marxismo abriendo el camino a la Teoría Crítica, mientras el segundo forzará el
salto desde el positivismo decimonónico (en el que aún estaban atrapados Pare-
to o Durkheim) al neopositivismo del Círculo de Viena o de Berlín y el racio-
nalismo crítico de otro vienés, Karl Popper, cuya obra fundamental, La lógica de
la investigación científica, es de 19347. El clásico debate de la sociología alemana
entre los dos cabezas de ambas escuelas, Adorno y Popper, cuarenta años más
tarde (en 1961 exactamente), reflejará con nitidez ese mismo contraste: teoría
crítica marxista frente a neopositivismo funcionalista, dialéctica vs. analítica,
conflicto vs. consenso, sin conciliación posible. Nunca fue más cierto que ter-
tium non datur, pues no estamos ante una simple confrontación de estilos de
pensamiento o de escuelas, ni siquiera de «paradigmas» en el sentido de Kuhn
(si es que tal cosa existe o ha existido en sociología), sino ante una confronta-
ción radical de concepciones del mundo. Mi generación, la que se formó en la
sociología en los años sesenta y setenta, española o no, aún se veía forzada a
optar entre unos y otros. Por poner un ejemplo visible extraído de la sociología
española, los títulos de cuatro de los más representativos textos clásicos de la
sociología de esos años, todos ellos memorias de cátedra, muestran vívidamente
ese contraste: La sociología científica moderna, de Salustiano del Campo, publi-
cado en 1962, donde «sociología científica» equivale a funcionalismo positivis-

7
Pero que todavía merece un lugar en la lista de mil libros de Montreal, con cuatro men-
ciones.

34
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

ta; La sociología, aventura dialéctica, de Luis González Seara, publicada en 1969,


que apostaba desde el título por la vía «dialéctica»; Teoría sociológica; una intro-
ducción crítica, de Carlos Moya, de 1971, en el mismo sentido; y, finalmente,
Sociología; entre el funcionalismo y la dialéctica, de Juan Díez Nicolás, publicado
también en 1971, y cuyo título lo dice todo al tiempo8.
Un contraste que podemos visualizar mediante el de dos grandes escuelas,
ambas coetáneas, y cuya influencia sigue siendo marcada. De una parte, la
Escuela de Frankfurt, generadora de la Teoría Crítica, producto del liberalismo
de esa ciudad en el marco agónico de la Alemania pre-nazi, y defensora de un
marxismo renovado por relecturas de Hegel, Weber y Freud, y que sería alimen-
to espiritual de la sociología crítica de los años cuarenta a setenta9. La dialéctica
de la Ilustración, de Adorno y Horkheimer, publicada en la inmediata posguerra
(1947), fue y es aún libro de lectura obligada (y así aparece en la lista con doce
menciones). De menor actualidad hoy, aunque muy relevantes en su momento,
fueron La personalidad autoritaria, de Adorno y colaboradores, o Dialéctica
Negativa (que merecen sólo dos menciones), al igual que los diversos libros de
Herbert Marcuse, Eros y civilización, Razón y revolución (con tres menciones) o
El hombre unidimensional (que sólo obtiene una), publicado oportunamente en
1964 y que sería libro de lectura obligada del movimiento del 68.
Y, de otra parte, la Escuela de Columbia, generada en el marco vital de la
ciudad de Nueva York como consecuencia de la colaboración de un teórico
(Robert K. Merton) y un metodólogo (Paul Lazersfeld; otro vienés, por cierto),
que habrían de elaborar la versión canónica (y aún actual) de los métodos de
investigación sociológica: las entrevistas en profundidad y los grupos de discu-
sión (focus group) como métodos cualitativos, y el sondeo de opinión pública (el
survey) como método cuantitativo. Una investigación empírica que floreció en
los Estados Unidos al hilo de la emergencia de mercados variados para sus pro-
ductos: el mercado del marketing político con los sondeos de opinión, el merca-
do de los medios de comunicación de masas con la medición de audiencias, el
mercado de los productos de consumo masivo en los supermercados (los fast
moving consumer goods) con los test de producto o, finalmente, el mercado de la
publicidad con los test de anuncios. La sociología salía, pues, de las aulas acadé-
micas, adonde había sido conducida por los institucionalizadores, para lanzarse
al mercado profesional y llenar con su espíritu y sus productos la vida social,
política y comercial. El sociólogo, un licenciado universitario más, deja de ser
un intelectual crítico para pasar a ser un profesional que oferta sus servicios y
cobra por ello.

8
Incluso el clásico de Enrique Tierno Galván, Razón mecánica y razón dialéctica (Tecnos,
Madrid, 1969), reincide en la opción.
9
A destacar que la escuela estructuralista francesa de los años sesenta y setenta ha dejado
poca huella. Así, Lire le Capital, de Louis Althusser, aparece con sólo cuatro menciones, al igual
que Poder político y clase social, de Nicos Poulantzas, libros ambos que, en su momento, tuvieron
enorme influencia. La Antropología estructural de Lévi-Strauss o las Mitológicas del mismo autor
merecen sólo dos menciones.

35
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

La contraposición entre estos dos modos de entender la sociología fue de tal


calibre que, en otros textos, he argumentado que unos y otros, marxistas y anti-
marxistas, se necesitaban mutuamente para existir pues difícilmente podía
entenderse el funcionalismo sino como contraste y oposición al marxismo, pero
también viceversa, era incomprensible el marxismo sino como crítica de la
«sociología burguesa». Y así, su tensión (y debate mutuo) al tiempo disolvía
(escindía) y constituía la sociología (y la ciencia social). Es la época que en mi
libro La sociedad reflexiva (1990) llamaba del «consenso escindido» entre mar-
xistas y anti-marxistas. Pues si la escisión fue y aún es claramente visible, tam-
bién lo es el consenso profundo entre ambas escuelas que emerge ante un análi-
sis más atento.
Efectivamente, no merece la pena detenerse a destacar lo mucho que les
diferenciaba en sus presupuestos epistemológicos o en sus marcos teóricos.
Baste señalar que si los marxistas remontaban las explicaciones a variables eco-
nómicas (singularmente la dinámica de los modos de producción como genera-
dores de la lucha de clases, verdadero motor de la historia), los funcionalistas,
en la línea del primer Durkheim (el de La división del trabajo social) y de los
antropólogos Malinowski y Radcliffe-Brown, harán de la cultura la variable
independiente, entendida ésta como sistemas normativos (y valores) de orienta-
ción de la conducta, al tiempo interiorizados (hacia adentro, en la estructura del
carácter) e institucionalizados (hacia afuera, en expectativas recíprocas).
Pues más interesante es recalcar que la visibilidad y radicalidad de ese con-
flicto, central para la sociología del siglo XX y que se arrastra durante más de
cincuenta años, alcanzando quizás su punto álgido en los debates del 68, oculta
(ocultaba al menos) que ambos contendientes compartían sin embargo muchas
cosas, y cosas muy importantes. Compartían en primer lugar la creencia en que
una ciencia social es posible y deseable, algo simplemente evidente entonces
(taken for granted, diríamos con el lenguaje de sus sucesores), pero que el tiem-
po pondrá en entredicho. Compartían en segundo lugar una fe, igualmente
ingenua, en la racionalidad occidental como motor del pensamiento y de la his-
toria; es decir, eran ilustrados y optimistas sin merma alguna y creían a pies jun-
tillas en el universalismo de la razón. Con Helvetius, podían haber afirmado
que tous les hommes ont un esprit également juste. Como los ilustrados, compartí-
an además (en consecuencia) una filosofía de la historia entendida como proce-
so de modernización y de tránsito progresivo, pero inevitable, desde sociedades
tradicionales, agrarias y rurales, a sociedades industriales y urbanas, que se
expandía como una mancha de aceite desde el núcleo de occidente al resto del
mundo. En resumen, unos y otros reflejaban (y contribuían a constituir, ambas
cosas al tiempo) la historia de la expansión europea que, desde los Estados
nacionales, y tras acabar con las peculiaridades locales internas (fueros, autono-
mías, lenguas), tarea cerrada a finales del siglo XIX, hace lo propio en el mundo
entero a lo largo del XX (imperialismo/colonialismo). El universalismo —ha
señalado nada menos que S. P. Huntington en El choque de civilizaciones— es el
preámbulo del imperialismo. Finalmente, para unos y otros, los sujetos de la

36
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

historia mundial (y, por lo tanto, los objetos privilegiados de la ciencia social)
son las naciones-Estado, marco indiscutible de las sociedades, de modo que
cuando hablan de «sociedad» debemos entender (casi) siempre «sociedades esta-
talmente constituidas». Frente a ellas, frente a las «sociedades» (macro), los indi-
viduos son simples soportes pasivos de los procesos de «modernización», ya sean
éstos vía democracias populares y planificación económica, o vía democracias
formales y economía de mercado. Y ya sea en Bretaña o en Galicia (hacia aden-
tro), o en Bolivia, Argelia o la India (hacia afuera).

EL GIRO CONSTRUCTIVISTA EN LA SOCIOLOGÍA:


DEL TRABAJO A LA COMUNICACIÓN

El predominio de estos dos modelos (y de su contraste) empezará a quebrar-


se a mediados/finales de los años sesenta, y claramente a partir de 1968, que,
tras la invasión soviética de Checoslovaquia y el descubrimiento del Archipiéla-
go Gulag, lleva a la intelectualidad europea a romper con el mito de la libera-
ción comunista, iniciándose así el fin de la guerra fría que llevaría a la caída del
muro en 1989. Y quizás no es exagerado recordar que el movimiento del Mayo
francés comenzó en un Departamento de Sociología (el de la Universidad de
Nanterre) donde algunos de sus futuros líderes enseñaban esta disciplina (así,
Daniel Cohn-Bendit) o eran discípulos de conocidos sociólogos (como Casto-
riadis o Touraine), y se difundió a través de los medios académicos occidentales
apoyada por estudiantes y profesores de sociología (como Rudi Dutschke o la
Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad de Madrid). Por lo
demás, si a alguna de las que he llamado generaciones de sociólogos puede apli-
carse con propiedad este término es, sin duda, a la del 68. Nacida al hilo de los
acontecimientos descritos pero marcada por la revuelta estudiantil (y la matanza
en la mexicana Plaza de las Tres Culturas) y la confrontación con la guerra de
Vietnam, llevará como símbolos de identidad la exploración de nuevas formas
de relaciones personales y sexuales, de las drogas y de la música rock, generando
una estética propia que pronto se generalizaría. Se trataba, además, de una
generación internacional, que respondía a los mismos símbolos en Madrid,
París, Berkeley o Chicago.
En todo caso, y casi como por azar, en poco menos de tres años se publican
los textos que serán punto de partida de poderosas nuevas corrientes: Exchange
and Power in Social Life, de Peter Blau (1966); La construcción social de la reali-
dad, de Peter Berger y Thomas Luckmann (1966); los Estudios de Etnometodolo-
gía de Harold Garfinkel (1967); se traduce, de Alfred Schutz, La fenomenología
del mundo social (1967; la edición alemana, de 1932, había pasado también
desapercibida); y, finalmente, El interaccionismo simbólico, de Herbert Blumer
(1969). Textos todos ellos que inauguran nuevas corrientes (teoría del intercam-
bio, etnometodología, fenomenología, interaccionismo simbólico), que colocan
de nuevo al actor en el centro del análisis y a la cultura y la construcción social

37
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

de la realidad (constructivismo) como procesos determinantes. Estamos, pues,


ante el equivalente en ciencia social del «giro lingüístico» o hermenéutico de la
filosofía que ocurre por los mismo años.
Libros que aparecieron precedidos por el ya citado de Goffman, La presenta-
ción del sí mismo en la vida cotidiana (1959), o el de Peter Winch, The Idea of a
Social Science (1958), que retoma al segundo Wittgenstein (el de los juegos de
lenguaje) para la sociología. Y a los que podríamos sumar La lógica de la ciencia
social (1967) o Conocimiento e interés (de 1969), ambos de Habermas, y que
recuperan el pragmatismo americano para la sociología europea, o la segunda (y
canónica) edición de Teoría y estructura social (de 1968), de R. K. Merton, que,
desde el funcionalismo, lleva a éste mucho más allá de sus supuestos iniciales a
través de la consideración de las consecuencias no intencionadas de la acción y
de las predicciones que se autocumplen y autoniegan en ciencia social.
Al tiempo que esta renovación iniciaba el vuelo, se certificaba el fin del con-
senso escindido. Una de las grandes obras de sociología de la sociología, La cri-
sis de la sociología occidental, de Alvin Gouldner, publicada poco después (en
1970) con el objetivo de analizar la situación de cambio e incertidumbre de la
sociología, iba a certificar la crisis definitiva del funcionalismo, anunciando
también la del marxismo. Y, un año más tarde, Norman Birnbaum certificaría
la crisis del marxismo, que estallaba en mil orientaciones diversas. La metafísica
del trabajo, acusación de Wright Mills contra el marxismo, resultaba ser el espejo
de la producción (Baudrillard) donde todo se refleja y distorsiona, pero también
el punto donde el marxismo dejaba de ser una filosofía crítica. Ir más allá del
trabajo como actividad constitutiva del mundo (Habermas) era también ir más
allá del marxismo.
Y nótese que si en los compiladores el peso de la sociología europea era aún
dominante —incluso en el funcionalismo de Parsons o Merton—, éstas son
corrientes marcadamente norteamericanas y, con mayor precisión, de la hiperli-
beral Costa Oeste, más que de la más europeizada Costa Este (de donde provie-
ne el funcionalismo, producto del llamado «Círculo de Pareto», de la Universi-
dad de Harvard). Dato espacial que, añadido al dato temporal (años sesenta y
setenta), sin duda significativo también, ha permitido hablar de una sociología
«de fumadores de marihuana» o de «sociólogos sin sociedad»; más adelante vere-
mos por qué.
Las diferencias entre estas corrientes y las anteriores eran enormes, pero qui-
zás la más importante es la siguiente. Marx había señalado que la ciencia se
construye contra las apariencias, buscando la esencia detrás de ellas y, por lo
tanto, como crítica de las ideologías. Y, en el mismo sentido, Durkheim había
señalado que la ciencia se construye contra el sentido común. De modo que
marxistas y funcionalistas, a pesar de sus muchas querellas, estaban también de
acuerdo en que el camino del conocimiento menosprecia el modo como las
cosas son captadas por el sentido común para ir —con afortunada frase orte-
guiana— «a las cosas mismas». Eran, pues, unos y otros, herederos de los
«maestros de la sospecha», como llamó Stuart Hughes a los viejos maestros

38
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

Nietzsche, Pareto o Freud, buscadores de la realidad latente y oculta por detrás


de sus representaciones, meros síntomas a descifrar. Pues bien, frente a los
intentos de captar la realidad tal y como es y sin adherencias ideológicas, las
nuevas corrientes constructivistas descubren que lo importante no es cómo son
las cosas (si es que son de algún modo), sino cómo son interpretadas, entendi-
das o construidas por los actores; lo importante no es, pues, «la situación» obje-
tiva, sino la «definición (subjetiva) de la situación» pues, como señala el dictum
de Thomas, si los hombres definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus
consecuencias, aun cuando la definición de la situación pueda ser irreal. Con
ellos pasamos de los modos de producir la realidad a los modos de interpretar y
construir la realidad.
Así, por poner algún ejemplo, Blumer afirma que los “mundos” que existen
para los seres humanos están compuestos de “objetos”... y dichos objetos son el resulta-
do de la interacción simbólica. P. Berger y Th. Luckman escriben que la lógica de
las instituciones... no radica en la institución y funcionalidad externa, sino en el
modo como son tratadas en la reflexión sobre ellas. Y, más enfáticamente, Schutz
escribía: Bajo el término “realidad social” quiero entender la suma total de objetos y
sucesos en el mundo social cultural según son percibidos por el pensamiento de senti-
do común de los hombres. Como escribió Peter Dreitzel, sintetizando esta pers-
pectiva, desde el punto de vista del paradigma interpretativo (una categoría que
subsumiría el interaccionismo simbólico, la sociología fenomenológica y la
etnometodología ), la estructura social se basa en los procedimientos interpretativos
de los miembros interactuantes de la sociedad... La realidad social en que la gente
vive sus actividades cotidianas está construida no en los hechos “objetivos” de la
situación, sino en las definiciones “subjetivas” de la situación... Bajo el paradigma
interpretativo toda la realidad social es percibida como resultado de procesos de
negociación en marcha.
Evidentemente, este cambio se debe a un cambio de orientación filosófica
subyacente. Los anteriores, los compiladores, herederos claros del positivismo,
eran materialistas y evolucionistas, mientras éstos son marcadamente idealistas.
Marxistas y funcionalistas compartían una visión decimonónica y evolutiva del
hombre y la sociedad; eran, de un modo u otro, darwinianos. Y, en ese sentido,
ambos pensaban desde las necesidades y exigencias de adaptación del hombre al
entorno o del entorno al hombre, de modo que conceptos como útiles, instru-
mentos o trabajo eran de uso ordinario. Pero los nuevos sociólogos van a pensar
el mundo no en la homología del producir, sino en la homología del comuni-
car. El orden social no reposa en la producción e intercambio de objetos que
son producto del trabajo humano, sino en el intercambio de mensajes. Por ello,
si para los anteriores la realidad, social o no, era concebida como un mundo de
cosas, para éstos es concebida como un mundo de símbolos o de representacio-
nes. Los hombres viven en universos lingüísticamente estructurados y confor-
mados, y la tarea de la ciencia social será de-construir esas representaciones,
analizar cómo llegan a ser, de una parte, y cómo crean y producen la realidad
misma, de otra.

39
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

Ello genera una importante consecuencia metodológica: una marcada ten-


dencia al nominalismo sociológico. Los anteriores, de nuevo marxistas o no,
eran realistas y, con Durkheim o Marx, afirmaban que la sociedad es una cosa
que tiene vida propia (aunque sea cosa d’une autre manière) y, por lo tanto, debe
ser tratada como una cosa (son ambas afirmaciones del Durkheim de Las reglas
del método sociológico). Éstos, por el contrario, dirán que la sociedad no es una
cosa, sino un lenguaje que se construye en interacciones interpersonales que van
dando sentido a las situaciones; es proceso, no cosa, e ideal, no material. Y así,
si para los anteriores el individuo no era sino el soporte o la interiorización de
relaciones sociales objetivas (el capitalista es capital personificado, dice Marx; el
hombre es social, dice Durkheim), aquí la dinámica se invierte: la sociedad no
es sino la exteriorización del sentido. Y si aquéllos adoptaban siempre la pers-
pectiva macro de los grandes procesos históricos, situándose el sociólogo en el
punto de vista del observador externo, éstos adoptarán una perspectiva micro y
el punto de vista del actor, de modo que les interesa no tanto la sociología eso-
térica de la ciencia, sino la sociología etno de sentido común. Con lo que pasa-
ríamos también desde métodos explicativos nomotéticos (es decir, apoyados en
el descubrimiento de leyes sociales) a métodos comprensivos y hermenéuticos.
Por decirlo de un modo gráfico, si para los compiladores marxistas o funciona-
listas el concepto central de la sociología era el de «estructura», para los cons-
tructivistas el concepto central es el de «acción» y, conjuntamente, el de «sen-
tido».
A mi entender, éste ha sido el giro crucial de la sociología del siglo XX que
permite hablar de dos grandes períodos en su desarrollo10. El primero, desde la
Gran Guerra hasta la crisis intelectual del 68, marcado por la contraposición
entre izquierdas y derechas sociológicas; el segundo, a partir de la última fecha,
reorientando la sociología hacia «la construcción social de la realidad», eslogan
que hará fortuna. Todavía hoy, la lectura de cualquier catálogo de libros de las
grandes editoriales de sociología permite descubrir que todo, al parecer, es cons-
trucción social: la mujer y el género, la prostitución o la raza, la clase social, el
estatus o la delincuencia, la ciencia, la burocracia, el Estado, etc. Todo cuanto
había sido descubierto como «cosa» pasa a ser de-construido y transformado en
una forma nueva de «ideología». La superestructura, no la infraestructura, es
determinante, pues no es el ser social lo que determina la conciencia, sino ésta
la que determina el ser social.
A destacar, finalmente, que el debilitamiento del enfrentamiento marxismo
anti-marxismo ha permitido el retorno de lo reprimido u oculto, el regreso de
las «terceras vías» que se movían más allá de ese contraste y que habían sido

10
Para la sociología española, el giro constructivista puede muy bien ser representado por la
publicación en 1978 del libro Teoría sociológica contemporánea, editado por José Jiménez Blanco
y Carlos Moya, un funcionalista moderado y un crítico (que hacen las paces), en el que se pre-
sentan por vez primera a la sociología española el interaccionismo simbólico, la etnometodolo-
gía, la fenomenología y la nueva teoría crítica.

40
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

bien marginadas, bien simplemente olvidadas11. Sin duda, el caso más marcado
es el de Max Weber y sus sucesores, Mannheim o Elias. Ya en vida, Mannheim
había sido acusado de «marxista burgués», razón por la que fue rechazado por
los marxistas (pues era burgués), pero también por los burgueses (pues era mar-
xista), una contradicción que puede extenderse a los demás pues, de nuevo, ter-
tium non datur. Entre nosotros, Ortega y Gasset, sin duda el pensador de mayor
talento del siglo XX (y probablemente de los últimos siglos de pensamiento
español), y cuya última obra fue de relevancia sociológica, fue estigmatizado
igualmente como «liberal elitista», rechazado por la derecha por liberal y por la
izquierda por elitista. Pero, sin duda, donde este retorno es más manifiesto es en
el caso de Max Weber. Él mismo se autodefinió en cierta ocasión como discípu-
lo de Marx y de Nietzsche, una mezcla sin duda explosiva. Pues bien, ese
mismo linaje intelectual llevaría a Lukács a acusarle de «asalto a la razón» y a
Parsons a malinterpretarlo como idealista, anti-marxista y teórico del consenso
social. Sin embargo, Weber acabará siendo el sociólogo más influyente del siglo
XX, sin duda el único que (y sospecho que ésta es la razón de su éxito actual),
apoyándose en su vastísima erudición histórica, pudo adoptar una «perspectiva
histórico-universal», como gustaba decir, la perspectiva de la historia de la
humanidad en su conjunto, viendo a Occidente desde fuera como uno más de
los experimentos humanos y rompiendo radicalmente con el etnocentrismo
eurocéntrico de la sociología.
Finalmente, no podemos olvidar que este giro lingüístico aparece sobrede-
terminado por una profunda crisis de la concepción heredada de la ciencia en
general, y de la ciencia social en particular. Por supuesto, La estructura de las
revoluciones científicas, de Kuhn, libro que, desde la más pura ortodoxia neopo-
sitivista del Círculo de Viena (no en vano se publica en la Enciclopedia Interna-
cional de la Ciencia Unificada), va a romper radicalmente con ella, iniciando
una verdadera revolución científica, había sido publicado mucho antes, en
1962, y será determinante de una notable incertidumbre acerca del carácter de
la ciencia, abriendo el camino no sólo a la sociología de la ciencia, sino a una
variedad de modos de «hacer» ciencia.
Una incertidumbre que también se manifiesta en la propia sociología, que si
en los años cuarenta a sesenta aparecía polarizada entre dos grandes esquemas,
en los setenta y ochenta se nos presenta dividida en una pluralidad de orienta-
ciones, escuelas y estilos, sustantivos y metodológicos, que se trasladan incluso a
los temas u objetos de la indagación. Así, en 1987, Giddens y Turner podían
constatar la proliferación de enfoques en el pensamiento teórico y la explosión de
versiones rivales de teoría social, resultado de la incorporación de corrientes anti-

11
A destacar el caso de Simmel, que, por méritos propios, debería ser incluido entre las ter-
ceras vías pero que, a diferencia de los anteriores, había sido objeto de atención por parte de la
sociología americana (por la última Escuela de Chicago y a través de Louis Wirth) por sus traba-
jos sobre la vida urbana. En los años cuarenta y cincuenta, Simmel era así más conocido en Esta-
dos Unidos que el mismo Weber.

41
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

guas que se habían marginado más el desarrollo de otras nuevas e incluso el


mantenimiento remozado de algunas antiguas como el funcionalismo (en el
neofuncionalismo de Alexander, por ejemplo) o incluso el marxismo (en el mar-
xismo analítico de Elster, por ejemplo). La teoría sociológica contemporánea,
concluían, se convierte en un conjunto variado y muchas veces confuso de enfo-
ques. Es la época del florecimiento de las mil flores, en la que cada sociólogo cul-
tiva su huerto (Salvador Giner) y en la que se podía escribir: ¿Qué es la sociolo-
gía? Sociología es lo que hacen los sociólogos (Carlos Moya).

EL REGRESO DE LA GRAN TEORÍA

Los árboles impiden captar el bosque, y a medida que nos acercamos al pre-
sente falta distancia que permita objetivar el análisis. Llamo, pues, la atención
del lector sobre esta duda del autor, que no sabe a ciencia cierta si el grupo del
que ahora va a hablar, los nuevos teóricos, constituye una generación como las
dos anteriores o es, más bien, la síntesis simple y la herencia de los constructi-
vistas. Por edad, muchos de estos nuevos teóricos no son mayores que algunos
de los constructivistas y, en todo caso, no puede decirse que el constructivismo
ha sido sustituido por la nueva teoría, como sí fue sustituido el «consenso escin-
dido» por el constructivismo y la nueva gran teoría. Es más, una buena parte de
los sociólogos contemporáneos —especialmente los vinculados al poderoso
movimiento de la sociología feminista— siguen siendo constructivistas y, en
cuanto tal, críticos (y más frecuentemente críticas) acérrimos(as) de todo gran
relato o narración, simple expresión del Gran Macho Blanco. Es más, me atrevo
a pensar que los constructivistas, estos nuevos teóricos y los teóricos de lo post-
(a los que aludiré en el apartado siguiente), no son tanto tres generaciones tem-
porales, sino más bien una y la mima que se focaliza alrededor de tres topoi o
programas de investigación distintos: la de-construcción crítica del orden social,
la creación de una teoría de lo social o el descubrimiento del misterio de la
post-modernidad.
En todo caso, sí parece que el contraste manifiesto entre el poderoso realis-
mo de los compiladores y el no menos poderoso nominalismo de los constructi-
vistas originó en los años ochenta y primeros noventa (tenía que originar casi
obligadamente) un vivísimo debate entre lo micro y lo macro, el nominalismo y
el realismo, o la explicación y la comprensión, debate singularmente técnico y
sin clara derivación política y ya superado, por fortuna, pero que ha sido muy
fructífero en la construcción de la teoría sociológica. El resultado de este debate
ha sido un poderoso retorno al tipo de Gran Teoría que se podría encontrar en
las obras de Durkheim, Weber, Parsons o Adorno, sustituidas posteriormente
por trabajos micro o de nivel medio.
Las obras más importantes de este retorno a la Gran Teoría, expuestas por
orden cronológico, son quizás las siguientes: La distinción. Criterio y bases socia-
les del gusto, del francés Pierre Bourdieu, de 1979; la Teoría de la acción comuni-

42
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

cativa de Jürgen Habermas, de 1981; El sistema social, de Niklas Luhmann, y La


constitución de la sociedad, de Anthony Giddens, ambos publicados en 1984; y,
finalmente, los Fundamentos de Teoría Social del norteamericano James Cole-
man, de 1990, el único aún no traducido al español. Todos ellos libros citados
en lugares relevantes en la lista de Montreal: Bourdieu en el sexto lugar, con
nada menos que 43 menciones; Habermas en el octavo lugar y con 29 mencio-
nes; Giddens en el 14, con 21; Coleman en el 23, con 11, y, finalmente, Luh-
mann en el 29, con 10. Y nótese de nuevo, junto al dato de la unidad temporal
(son textos todos ellos de los años ochenta-noventa), el dato espacial: el peso del
pensamiento europeo, que regresa al primer plano, pues cuatro de los cinco lo
son. Quizás podríamos añadir otro libro norteamericano, éste de Jeffrey Alexan-
der, The Theoretical Logic in Sociology, una renovación del funcionalismo parso-
niano, pero su menor influencia la pone de manifiesto su lugar en la lista de
Montreal, con sólo cuatro menciones.
Más complejo resulta buscar la unidad de estos textos mas allá de la común
búsqueda de un marco analítico global y general para la sociología, es decir, más
allá de su común ambición teórica. Cierto que todos ellos tratan de tender
puentes entre los dualismos heredados de las dos generaciones anteriores, singu-
larmente la tensión entre estructuras y acciones, poniendo de manifiesto que,
de una parte, las estructuras son las acciones y, de otra, las acciones son las
estructuras, sin que haya primacía alguna en ese círculo o espiral por el que las
acciones individuales reproducen (y son) las estructuras y éstas reproducen (y
son) las acciones. Si los compiladores habían explorado la dimensión macro de
la vida social, tomando como objeto a las sociedades estatalmente organizadas,
y los constructivistas habían explorado la dimensión micro, tomando como
objeto las interacciones lingüísticamente estructuradas, era lógico intentar una
nueva síntesis que dé cuenta «de lo uno y lo otro». Y es, pues, lógico también
que, en este proyecto, recuperen para la sociología al pragmatismo americano
de Mead, Dewey o Pierce, no menos que la sociología comprensiva weberiana y
la tradición historicista alemana (Dilthey).
Pero incluso estas afirmaciones, que valdrían por ejemplo sin matices para
la obra de Giddens y, en gran medida, para la del propio Habermas, difícilmen-
te serían aceptadas por los otros tres. Pierre Bourdieu, en la tradición estructural
francesa que ha venido a añadir el objetivismo marxista sobre el durkeimiano (o
al revés), es un realista contumaz para quien los sujetos o actores no hacen sino
reproducir las estructuras, y ello incluso cuando parecen o se sienten más libres,
como es en la sensibilidad y el gusto. Y aunque la enorme inteligencia de Bour-
dieu le permite al tiempo (y casi en cada frase) exponer, en primer lugar, los
datos de la realidad (captada mediante encuesta o de otro modo), llevar a cabo,
en segundo lugar, la interpretación sociológica de esos datos y, en tercer lugar,
reflexionar sistemáticamente sobre los presupuestos epistémicos de esa interpre-
tación (de modo que flexiona sobre la realidad y re-flexiona sobre la flexión), si
su obra es apreciada por una mayoría de sociólogos es, más que por su inteli-
gencia reflexiva, porque devuelve el peso a las estructuras (y así también a las

43
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

clases), confirmando el parecer de los clásicos, de modo que poco hay en él de


construcción social de la realidad (hacia fuera) y mucho, por el contrario, de
socialización e interiorización (hacia dentro). Algo similar podría decirse de la
compleja y confusa, pero brillante, argumentación de Luhmann sobre la auto-
nomía de los sistemas sociales, que recuerda sin duda al Parsons de El sistema
social pero también, inevitablemente, a lo que sobre él escribía Wright Mills en
La imaginación sociológica: una obra ciega a la semántica pero ebria de sintaxis y
arquitectura, forma sin contenido. Finalmente, el texto de Coleman, también
de una extraordinaria brillantez analítica, es el primer gran ejemplo de construir
la sociología more economia, a partir del supuesto de actores racionales que
maximizan la utilización de sus recursos, y es, por lo tanto y al contrario que los
anteriores, una renovación radical del nominalismo vía homo oeconomicus.
De hecho, si analizáramos no los libros de teoría, sino los modos de pensar
actuales de los sociólogos en cuanto tal, es decir, los procedimientos explicativos
que utilizan a la hora de abordar problemas concretos, encontraríamos dos, y
casi sólo dos, grandes esquemas que son, al tiempo, las dos grandes explicacio-
nes del orden social previstas con precisión por Durkheim. En primer lugar, el
utilitarista, basado en el supuesto del actor maximizador, un modelo que, desde
los escoceses y Adam Smith, se extiende hasta la obra de Coleman o del premio
Nobel Gary S. Becker, un esquema típico de la economía pero que se ha apro-
piado de parcelas sociales hasta ahora reservadas a los sociólogos (como, por
ejemplo, la familia). El orden reposa aquí en la división del trabajo, la especiali-
zación que ella genera, y la interdependencia de sujetos que son distintos y se
necesitan los unos a los otros; reposa, pues, en los intereses y sus entramados, de
modo que el egoísmo es la base de la vida social. Es la solidaridad orgánica de
Durkheim. Y, en segundo lugar, el esquema propiamente sociológico, la solida-
ridad mecánica de Durkheim, basada en una poderosa conciencia colectiva que
asemeja a los individuos y hace que unos y otros interioricen una cultura (mani-
fiesta en normas y valores) que ajusta las actitudes «espontáneas» (pero interiori-
zadas) de unos a las expectativas de los otros, y que explicaría no tanto cómo
hacen lo que desean hacer, sino por qué desean lo que desean. Recordemos que
si economistas clásicos (desde Pareto o Weber a Veblen) abandonaron la econo-
mía para pasarse a la sociología fue, justamente, porque aquélla explicaba los
medios pero no los fines de la conducta. En todo caso, el debate entre modelos
utilitaristas y modelos normativistas (que se prolongan en el moderno comuni-
tarismo y republicanismo), entre el peso de la economía y el de la cultura, es
más vivo que nunca.

MÁS ALLÁ DE LO TRADICIONAL Y LO MODERNO: LO POST-

Pensar, como decía Spencer-Brown, es trazar una raya en un espacio homo-


géneo, dividiéndolo, para poder luego comparar lo que hay a ambos lados. Pues
bien, la sociología clásica se construyó alrededor de una de esas rayas, de una

44
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

línea de demarcación nítida: la que separaba lo tradicional y lo moderno. La


sociología describía el triunfo de la modernidad frente a la tradición y, por ello,
toda la sociología clásica está pensada a partir de una cesura que contrapone las
sociedades tradicionales a las modernas y trata de pensar ese tránsito. Es, pues,
en definitiva, una teoría de la transición a la modernidad o, si se prefiere, una
teoría de la modernización. Las dicotomías metafísico y positivo en Comte, feu-
dal y capitalista en Marx, militar e industrial en Spencer, comunidad y sociedad
en Töennies, estatus y contrato en Maine, solidaridad mecánica y orgánica en
Durkheim, y así hasta las pattern-variables de Parsons, las salidas del «subdesa-
rrollo» o incluso las «transiciones a la democracia», concebidas unas y otras
como simples procesos de modernización. La perplejidad ante la emergencia de
una nueva sociedad europea a partir del siglo XVIII fue la experiencia fenomeno-
lógica constitutiva de la indagación social, y así toda la sociología ha sido desde
entonces una teoría de la modernización.
Ahora bien, la sociología no se limitaba a describir el tránsito a la moderni-
dad pues ella misma, performativamente, contribuía a ese mismo tránsito. Lo
describía, sin duda, pero lo impulsaba y legitimaba al tiempo, con lo que la
modernidad era su punto de partida pero también su meta. No es casual, por
supuesto, que la sociología se institucionalice académicamente antes en países
no desarrollados que en los pioneros, pues en aquéllos cumple mejor su telos
modernizador. Las primeras cátedras de sociología no se crean en Inglaterra,
Alemania o incluso Francia, sino antes en España, Italia, Japón o Argentina (la
excepción a esta regla son los Estados Unidos). Y ello porque la sociología se
concebía no sólo (e incluso no tanto) como un reflejo analítico de la moderni-
dad, sino como un instrumento en manos de las élites modernizadoras (y así,
por ejemplo, en España son los krausistas quienes crean la primera cátedra de
sociología, en 1898).
Pues bien, con el uso continuado del prefijo post- los sociólogos contempo-
ráneos tratan de marcar una nueva línea de delimitación, una nueva cesura
constitutiva, y así hablan de post-moderno, post-capitalista, post-burgués, post-
industrial, post-emocional o post-fordista. Una actitud que parece sobredeter-
minar la más moderna sociología, con lo que estaríamos no ya en el siglo XX,
sino en el amanecer del XXI.
Fue Daniel Bell, con El advenimiento de la sociedad post-industrial (1972),
quien inauguró la moda, que, desde entonces, ha tenido numerosos seguidores:
Risikogessleschaft, de Ulrich Beck, en 1986, quizás uno de los textos más creati-
vos; Las consecuencias de la modernidad, de A. Giddens, en 1990; La sociedad
post-capitalista, de Peter F. Drucker, en 1993, quizás el más desenfocado; la
excelente síntesis del español Manuel Castells, La era de la información, de
1996-98; y, por supuesto, La condición post-moderna, de Lyotard (1986).
Con ello se quiere dar a entender que estamos, más allá de las sociedades
modernas, ante un cambio nuevo e imprevisto que supone una segunda moder-
nización, una modernización de la modernidad y, por lo tanto, una moderniza-
ción reflexiva (Beck). Las sociedades actuales se des-tradicionalizan como lo

45
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

hicieron las tradicionales, pero no de tradiciones «tradicionales», y valga la


redundancia, sino de tradiciones modernas, las propias de la sociedad industrial
y no las de sociedades agrarias. El cambio social afecta a lo ya cambiado y es,
por ello, un cambio del cambio mismo. Y así, sabemos que instituciones esen-
ciales que han sido la arquitectura de la sociedad moderna clásica están sufrien-
do cambios drásticos. La familia nuclear, que conformaba la vida privada y
constituía la inmensa mayoría de los hogares, que salta en añicos; el trabajo (y
la fábrica), que vinculaba al ciudadano con la colectividad y le otorgaba sensa-
ción de identidad a largo plazo en una carrera profesional o laboral, destruido
en biografías singularizadas; el Estado-Nación, que se desarticula hacia abajo
(en procesos de devolution), hacia arriba (en entes políticos transnacionales) y
hacia adentro (en sociedades multiculturales); el orden internacional, que deja
de ser un orden hobbesiano de Estados soberanos que se entienden en pie de
igualdad (Schmitter) y en el que aparecen todo tipo de nuevos actores (institu-
ciones multilaterales, empresas multinacionales, ONG, terrorismo interna-
cional, etc.). En resumen, buena parte del entramado institucional de la socie-
dad moderna está sufriendo cambios brutales que la sociología contemporánea
trata de captar, frecuentemente saltando desde modelos dicotómicos clásicos
(tradicional/moderno) a modelos tricotómicos: de lo tradicional a la primera
modernidad, una modernidad incompleta, en transición y todavía atrapada por
las tradiciones «tradicionales». Y desde esta primera modernidad incompleta a
la actual segunda modernidad, una modernidad triunfante, que realiza plena-
mente los ideales ilustrados y se asienta plenamente en la ciencia, la innovación,
institucionalizando lo que para Kant era una novedad y una ruptura: Sapere
aude. O, por decirlo en un lenguaje más clásico, desde sociedades agrarias a
industriales, y desde éstas a sociedades del conocimiento o la información. No
estaríamos, por tanto, ante una sociedad post-moderna, sino más bien ante una
modernidad radicalizada que, por ello mismo, hace emerger un horizonte utó-
pico post-moderno. Si podemos pensar la post-modernidad es justamente por-
que nuestra realidad es ya plenamente moderna.
Pero el hecho de que aún no hayamos encontrado un término positivo que
sustituya el post- negativo sólo indica que, si bien hay acuerdo en que estamos
«mas allá» de las sociedades modernas (y ciertamente más allá de las industria-
les), no hemos sabido identificar el factor nuclear o constituyente de estas nue-
vas sociedades. Y así, si Bell (y, tras él, Dahrendorf y Touraine) la definía en
función del tránsito de la industria a los servicios a causa de la primacía del
conocimiento y la innovación, otros han destacado la información (más que el
conocimiento) como eje integrador (así Castells) y otros, finalmente (como el
propio Beck), revisando una tradición crítica de la racionalidad que debemos
remontar a la Escuela de Frankfurt, hacen de la noción de riesgo el contenido
positivo de lo post.
En todo caso, la experiencia de la post es, como siempre, previa a su capta-
ción en el pensamiento. Y aunque ello parece marcar el fin de una época social
y de su modelización en el pensamiento, la época que contraponía tradicional y

46
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

moderno, lo importante, sin embargo, no es sólo que haya una nueva realidad a
pensar (global y no local) sino, sobre todo, que es necesario pensarla de otro
modo. Así, se rompe el marco de referencia de las sociedades nacionales, que
había sido el «objeto» privilegiado de la sociología: hacia arriba, en civilizacio-
nes o sistema-mundo; pero también hacia abajo en culturas, estilos de vida y
actores. De hecho, las tendencias extremas de esa dinámica teórica son ya bien
evidentes. De una parte, un marco mundial sin sujetos: el mundo como pura
red. Y, de otra, sujetos sin marco: actores racionales, el individuo desencarnado,
abstracto. En todo caso, se problematiza lo que se daba por presupuesto: una
teoría lineal de la modernización que, desde los centros universalistas (los Esta-
dos-Nación), se extiende y expande progresivamente sobre la barbarie localista y
particularista.
Un proceso que no hace sino reflejar en el pensamiento el fenómeno de la
globalización (la Segunda Guerra Mundial, por vez primera «mundial», y tras
ella la creciente circulación de capitales, mercancías, mensajes y personas; el
riesgo de catástrofe nuclear o ecológica mundial) que, en una historia que es
por vez primera única, sitúa al individuo directamente frente al mundo. Lo que
es tanto como decir: no somos ciudadanos de este o aquel país, somos ya ciu-
dadanos del mundo, sin mediaciones. Y ello porque la frontera de Occidente,
móvil y expansiva desde el siglo XV, ya ha tocado techo. No hay espacios en
blanco en los mapas, no hay fronteras y no hay tierras vírgenes; las que quedan
son más bien parques naturales artificialmente conservados dentro de una ciu-
dad global. Occidente tenía un núcleo central y una frontera externa móvil; hoy
tiene multitud de centros y no hay frontera, no hay un dentro y un fuera, ni en
términos sociales (nada queda fuera de la civilización occidental-mundial, y lo
que parece estar fuera no está fuera sino dentro, pero marginado) ni en térmi-
nos naturales (la naturaleza no es un elemento externo al orden social, sino
medio ambiente interno). Ni siquiera se sabe con precisión dónde cae la perife-
ria. El viejo tercer mundo está ya dentro del primero (en los barrios de las áreas
metropolitanas, en las aldeas de inmigración) y el primero ha saltado sobre el
tercero (en las grandes urbes).
Ahora bien, una sociedad con fronteras (y más si éstas son móviles) puede
exportar hacia afuera sus contradicciones (ya sean excedentes de población, de
capital o de basura atómica); pero si no hay frontera todo queda dentro. De
modo que la globalización tiene también sus consecuencias epistemológicas,
pues si nada queda fuera es el fin real y efectivo, empírico, de las condiciones
sociales que hacían posible la «metafísica por la ranura» (Adorno). Ya no pode-
mos pensar que hay un afuera desde el que ver la sociedad pues ningún punto
de vista es ajeno. Y si nada está fuera es porque no podemos separar el sistema
del entorno; todo es sistema pues el entorno es interno.
Ello tiene al menos dos consecuencias epistemológicas. De una parte, el
sujeto está dentro del objeto y no puede presumir que lo ve desde fuera, con lo
que la temática de la reflexividad deviene central e inevitable. Cuando el obser-
vador forma parte de lo observado y lo ve desde dentro, entonces todo conoci-

47
EMILIO LAMO DE ESPINOSA

miento es autoconocimiento. Pero, además, todo autoconocimiento es acción,


es modificar las condiciones de lo observado, y así la globalización acentúa las
consecuencias no intencionadas. Todo incide en todo, nada está aislado, y la
reflexividad sobre las consecuencias últimas de la conducta deviene una exigen-
cia de la misma razón instrumental.
Pero con estos últimos comentarios salimos de la sociología del siglo XX
para adentrarnos en el más incierto y proceloso mundo del presente y de la van-
guardia de la sociología, terreno, pues, propicio para opiniones, sesgos o predi-
lecciones personales. Dejemos, pues, que sean los sociólogos del futuro quienes
puedan historiar (y eventualmente sociologizar) el pensamiento social del pre-
sente. Pues si alguna lección podemos extraer de este rápido repaso a un siglo
largo de esfuerzos e ilusiones por entender el mundo social es que rara vez el
presente se percibe a sí mismo de modo certero y con no poca frecuencia los
éxitos del momento son fuegos fatuos que el tiempo acaba por enterrar. La
experiencia precede siempre al conocimiento (¿podía ser de otro modo?) y éste,
como la lechuza de Minerva, llega siempre tarde o, al menos, más tarde.

BIBLIOGRAFÍA

Tengo para mí que el mejor resumen de la teoría sociológica clásica sigue


siendo el de Raymond Aron, Las etapas del pensamiento sociológico, que, sin
embargo, se interrumpe con Weber, lo que también ocurre con el de R. Nisbet,
La formación del pensamiento sociológico (Amorrortu).
Más actualizado y, sobre todo, más interesado en hacer sociología de los
sociólogos (no en vano el autor es un conocido sociólogo del conocimiento) es
el de Lewis Coser, Masters of Sociological Thought. Ideas in Historical and Social
Context (Harcourt Brace Jovanovich, New York, 1977, 2.ª edición, e.o. 1971),
lamentablemente no traducido al español. Y a quien le interese (como me ocu-
rre a mí) la biografía intelectual de los sociólogos puede ver también T. Raison,
Los padres fundadores de la ciencia social (Anagrama), y, por supuesto, algún dic-
cionario como el de S. Giner, E. Lamo de Espinosa y C. Torres (eds.), Dicciona-
rio de sociología (Alianza Editorial, Madrid, 1998), y la excelente Enciclopedia
Internacional de las Ciencias Sociales (Aguilar).
No es fácil encontrar el género de los readings en la sociología contemporá-
nea y por eso (y por su calidad) llama la atención el libro de Josetxo Beriain y
José Luis Iturrate (eds.), Para comprender la teoría sociológica (Verbo Divino,
Navarra, 1998), en el cual encontramos una introducción y una selección de
textos de todos los autores aquí mencionados.
Para una presentación de la sociología moderna puede verse el libro de
A. Giddens y Turner (eds.), La teoría social, hoy (Alianza Editorial, Madrid,
1992), o el de R. Munch, Sociological theory from the 1850’s to the present (Nel-
son-Hall, Chicago, 1994). Es interesante la visión de Félix Requena Santos en
«Hacia una perspectiva reticular de la teoría sociológica» (Papers, 62, 2000,

48
LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

133-145). Y para un análisis más crítico puede verse N. Mouzelis, Sociological


Theory: What went wrong? (Routledge, Londres, 1995). Un resumen sencillo
pero lamentablemente simple (y, quizás por eso, exitoso) es el de George Ritzer,
Teoría sociológica contemporánea (McGraw-Hill, Madrid, 1993).
Para lectores ya avezados y que deseen hacer un seguimiento más pormeno-
rizado de estos temas teóricos, quizás lo más adecuado son los textos editados
por el Grupo de Teoría Social de la Asociación Española de Sociología: E. Lamo
de Espinosa y J. E. Rodríguez Ibáñez, Problemas de teoría social contemporánea
(CIS, Madrid, 1993), y el de A. Pérez-Agote e I. Sánchez Carrión (eds.), Com-
plejidad y Teoría Social (CIS, Madrid, 1996).
No debemos descartar, finalmente, el interés ni la importancia de los
manuales de sociología, sin duda lo que más marca las «creencias» (en sentido
orteguiano) del gremio. Actualmente, el más vendido es el de A. Giddens,
Sociología (Alianza Editorial). Uno clásico es el de D. Martindale, La teoría
sociológica; naturaleza y escuelas (Aguilar), pero podría citar no menos de dos
docenas.

ABSTRACT

The 20 th century confirms the definitive institutionalisation (academic and scientific)


of sociology as established public information, which is something that neither the pioneers
of the 18th century nor the great creators of the 19th century (from Comte to Spencer, without
forgetting Tocqueville or Marx) had achieved. Starting out from the data compiled by the ISA at
its Montreal Conference, this paper aims at answering the question by using the most important
sociology texts of the last century, taking advantage of these to establish a chronology of
the development of sociological thought within the framework of a sociology of sociology.
Examined here are the great institutionalisers of the early 20th century and the compilers who,
between 1920 and 1968, came to form two large schools (functionalist and Marxist), opposed
to one another in many ways but converging in fundamental beliefs, and the constructivist or
hermeneutical turn-around of sociology as from 1968 (which still prevails), and the subsequent
return to the Great Theory that overlaps with the most recent analysis of society (industrial,
bourgeois or modern).

49

También podría gustarte