Derechos Humanos y Capitalismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

ISSN 1889-8068

r edhes
Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales

Revista de Derechos Humanos


y Estudios Sociales
Ao V No. 10 Julio-Diciembre 2013

Facultad de Derecho de la Universidad Autnoma de San Luis Potos


Departamento de Filosofa del Derecho de la Universidad de Sevilla
Departamento de Derecho de la Universidad Autnoma de Aguascalientes
Educacin para las Ciencias en Chiapas (ECICH)
DERECHOS HUMANOS Y CAPITALISMO:
REFLEXIONES EN PERSPECTIVA SOCIO-HISTRICA1
Manuel E. Gndara Carballido2

Resumen: El texto desarrolla la importancia de integrar la economa-


poltica a la comprensin de derechos humanos, y establece las tensiones
(contradicciones?, posibilidades?) entre capitalismo y derechos huma-
nos. Para ello, se confronta la abstraccin de las condiciones socio-hist-
ricos en que incurre la tradicin liberal, lo que le permite a esta tradicin
formular un discurso de derechos que se atiene a aspectos estrictamente
jurdicos, sin tener en cuenta las dimensiones socio-poltica y econmica.

Palabras clave: Derechos humanos, capitalismo, liberalismo, pensamien-


to crtico, estado.

Abstract: The text develops the importance on integrating economy and


politics to the comprehension of Human Rights. It also poses tensions
(contradictions? possibilities?) between Capitalism and Human Rights.
To achieve this, the text confronts the abstraction of the socio-historical
conditions in which the liberal ideology takes place. Such an abstraction
encourages the development of a speech on Human Rights that circum-
scribes juridical aspects strictly, disregarding the socio, political and eco-
nomic dimensions.

Key-words: Human rights, capitalism, liberalism, critical thinking, state.

1. Introduccin

La abstraccin de las condiciones socio-histricos ha permitido a la ideologa liberal


fragmentar las distintas dimensiones que conforman la realidad social; as, ha hecho

1 Artculo recibido: 14 de octubre de 2013; aprobado: 15 de noviembre de 2013.


2 Activista de derechos humanos, dedicado a la educacin popular en derechos humanos en
Venezuela. Profesor en el Programa Oficial de Mster en Derechos Humanos, Interculturali-
dad y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Espaa. Correo-e: manuelgan-
[email protected]
135
136 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
posible formular un discurso de los derechos atendiendo a aspectos estrictamente jur-
dicos sin tener que dar cuenta de las dimensiones poltica y econmica.
Cuando asumimos los derechos humanos ms all de reivindicaciones especfi-
cas y nos preguntamos por las razones estructurales que hacen que en nuestra sociedad
se mantengan y reproduzcan relaciones de dominio, explotacin y exclusin, tenemos
que preguntarnos si las formas de organizacin socio-econmica, si los modelos polti-
cos y los marcos civilizatorios, que definen determinadas relaciones sociales, contribu-
yen o no a la satisfaccin de tales condiciones para todos y todas. Asumir crticamente
los derechos humanos nos debe llevar no slo a ver si un determinado derecho est
siendo garantizado, sino a un anlisis de nuestra sociedad, intentando determinar qu
causas estructurales (modelo de civilizacin, relaciones sociales de produccin, siste-
mas socio-culturales, formas de organizacin poltica) establecen una determinada con-
figuracin que hace imposible la vida digna para todos y todas (incluida la naturaleza).
Este anlisis no niega acciones especficas ms sectoriales, sobre derechos concretos,
pero exige una comprensin del conjunto capaz de orientar una prctica realmente
transformadora.
Por ello, nos proponemos desarrollar algunas reflexiones sobre la posibilidad
de sostener coherentemente derechos humanos en el marco de relaciones definidas por
el capitalismo; rgimen que, sin lugar a duda ha logrado establecerse como forma de
organizacin social hegemnica en los dos ltimos siglos.

2. Dibujando el campo de nuestra discusin

Si bien una frmula mnima de capitalismo le reconoce asentado sobre el principio de


la acumulacin ilimitada de capital a partir de una clara asimetra de poder en las rela-
ciones entre quienes detentan los medios de produccin y quienes han de subordinarse
a estos primeros, dado que solo pueden ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de una
remuneracin salarial,3 consideramos que el capitalismo no debe ser considerado solo
como un sistema econmico, tal y como hace el anlisis clsico de la economa poltica,
ni tampoco como un sistema cultural, en la lnea de los estudios poscoloniales anglo-
sajones. Como propone el grupo de investigacin modernidad/colonialidad asumimos
el capitalismo como una red global de poder que integra procesos tanto econmicos
como polticos y culturales.4 Esta integracin de las distintas dimensiones en un nico
3 Cfr. Ramos Filho, W. y Marques Da Fonseca, M. Capitalismo descomplexado e durao
do trabalho. En: Trabalho e regulao no Estado Constitucional. Volumen III. (Wilson Ramos Filho,
coordinador). Coleo Mirada a Bombordo. Traduccin propia. Curitiba: Juru, 2011, p. 234.
4 Cfr. Castro-Gmez, S y Grosfoguel, R. Giro decolonial, teora crtica y pensamiento he-
terrquico. En Prlogo de El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistmica ms all del
capitalismo global. (Compiladores Santiago Castro-Gmez y Ramn Grosfoguel). Bogot: Siglo
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 137
sistema de poder queda patente al analizar las formas en que la modernidad y el ca-
pitalismo, siendo procesos histricos con un origen distinto, se fueron integrando y
reforzando mutuamente.5 En ese sentido, Arturo Escobar plantea la necesidad de com-
prender la economa occidental como una institucin de la que no solo forman parte
los sistemas de produccin, sino tambin, desde finales del siglo XVIII, los sistemas de
poder y significacin, estando los tres unidos al desarrollo del capitalismo y la moder-
nidad, debiendo ser entendidos como formas culturales. La economa, por tanto, debe
reconocerse en su capacidad para producir una determinada forma de ser humano
(como sujeto productivo) y un tipo especfico de orden social.6
El proceso histrico que venimos describiendo asume una condicin extrema a
partir de la universalizacin de la forma mercantil y de la sujecin de las normas jurdi-
cas a las exigencias del mercado propias del actual proceso de globalizacin capitalista
del sistema neoliberal. En ella, se establece una sensibilidad jurdica capaz de sacralizar
tanto la productividad como la eficacia econmica, a la vez que logra que se asuman
como naturales los imperativos requeridos por la acumulacin privada de capital.7 Tal y
como la describe Herrera Flores:

Esta nueva fase de la economa neoliberal globalizada se caracteriza, bsi-


camente, por tres fenmenos. En primer lugar, por la ampliacin constante
de las fronteras de la acumulacin capitalista (el trabajo productivo, el ocio,
los conocimientos tradicionales). En segundo lugar, por la contaminacin e
impregnacin de lo humano de las exigencias morales de dicha acumulacin:
competitividad, consumismo, egosmo racional, individualismo, etc. (es
decir, por la colonizacin economicista de los mundos vitales). Y, en tercer
lugar, por la imposicin de todas estos fenmenos en todas las escalas en que
la vida y la productividad humanas se despliegan como si fueran procesos na-

del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporneos y


Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, 2007, pp. 17-18.
5 Cfr. Santos, B. Os direitos humanos na ps-moderniodade. En Oficina de CES N 10.
CES, junho 1989. En lnea: http://www.ces.uc.pt/myces/UserFiles/livros/ 1097_Oficina%20
do%20CES_10.pdf Consulta realizada el 29 de marzo de 2013.
6 Cfr. Escobar, A: Encountering Development. The Making and Unmaking of the Third World,
Princeton University Press, Princeton, 1995. (Edicin en espaol: La invencin del Tercer Mundo.
Construccin y deconstruccin del desarrollo, Editorial Norma, Bogot, 1998).
7 Cfr. Gallardo, H. Derechos humanos y globalizacin en Amrica Latina. Entrevista de Jrg
Schiess para ILSA, 4 de junio del 2007, p. 3. En lnea: http://heliogallardo-americalatina.info/
index.php?option=com_content&task=view&id=43&Itemid=9.
Consulta realizada el 28 de marzo de 2013.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
138 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
turales e irreversibles (lo que, en otros trminos, podramos definir como la
globalizacin del particularismo del capital a todo nuestro universo).8

El mercado, como sistema de competencia, genera as unos modelos de rela-


cin social que se introducen como una sensibilidad en los sujetos, definiendo un hori-
zonte de sentido9, de forma tal que no deciden nicamente sobre los productos y las
formas de produccin, sino tambin sobre los productores y su vida.10 Es por ello que
el socilogo Edgardo Lander afirma que las alternativas que se quieran generar al siste-
ma capitalista requieren no slo alternativas a los patrones de propiedad y de consumo
de esta sociedad, sino igualmente alternativas a su cosmovisin, sus subjetividades, a
sus modos de conocer y de producir.11
Todo este proceso histrico acontece, con el agravante de que el mercado,
sustentado en la absolutizacin de la racionalidad instrumental y la lgica de propio
beneficio, se ha constituido en un automatismo que produce riqueza destruyendo las
bases de toda riqueza: el hombre y la naturaleza.12 El mercado, convertido en absoluto,
se transforma de esta manera en la mayor amenaza a la sostenibilidad de la vida.
Nuestras sociedades de mercado estn conformadas por sujetos aislados, que
adems se perciben entre s como competidores que deben orientarse por el logro del
mximo beneficio personal. En ellas, el consumo (o al menos la expectativa de consu-
mo, cuando consumir no es posible) se convierte en lugar estructural y autnomo de
relaciones sociales, una forma nueva de poder, de derecho y de conocimiento.13 En
este horizonte de sentido, en el marco de este sistema societal, acontece el rgimen
civilizacional que Boaventura De Sousa Santos ha definido como fascismo social, ca-

8 Herrera Flores, J. Prlogo al libro de Boaventura de Sousa Santos. Foro Social Mundial.
Manual de uso. Barcelona: Icaria, 2005.
9 En relacin con el capitalismo como orden que implica adems del sistema econmico, una
estructura social, un modelo de cultura y una estructura poltica, puede verse la obra de Roger
Garaudy. La alternativa. Madrid: EDICUSA, 1973, pp. 63-64. Sobre el desarrollo y contenidos
del capitalismo, vanse el texto de Kart Polanyi. La gran transformacin. Crtica del liberalismo econ-
mico. Madrid: La Piqueta, 1997; tambin Hinkelammert, F y Mora, H. Hacia una economa para la
Vida. San Jos: DEI, 2005.
10 Cfr. Hinkelammert, F. El mercado como sistema autoregulado y la crtica de Marx. En: El
sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido. Heredia: EUNA, 2003, p. 238.
11 Lander, E. Reinventar el socialismo? En: Alternativas. Revista de anlisis y reflexin teolgica.
Ao 19, N 43, enero-junio 2012. Managua: Editorial Lascasiana, p. 38.
12 Cfr. Hinkelammert, F. El mercado como sistema autoregulado y la crtica de Marx, op.
cit., p. 249. En este argumento, Hinkelammert sigue de cerca al propio Karl Marx: Marx, K. El
Capital, FCE, I. p. 423/424.
13 Santos, B. Crtica de la razn indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Descle de
Brouwer, 2003, p. 315.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 139
racterizado por diversas formas de marginacin (apartheid social, fascismo de la inse-
guridad, fascismo paraestatal, fascismo financiero) de extensas masas de poblacin
que quedan excluidas de toda forma de contrato social: jvenes de guetos urbanos
populares, campesinos, trabajadores del posfordismo, etc.14
Ante este panorama, los desafos tericos y prcticos (siempre entendidos
como dimensiones de la praxis humana, no como momentos separados), son de in-
menso calado; se necesita desnaturalizar las supuestas evidencias que el capitalismo ha
logrado instalar como forma de pensamiento; se requiere imaginar alternativas con-
cretas que permitan anudar el lazo social sobre la base de otro metabolismo que no
sea el del capital. Tal tarea, para que sea real y efectiva, solo ser posible en el dilogo
permanente entre los actores sociales que la habrn de llevar a cabo.15 Por eso, las re-
flexiones que siguen pretenden ofrecer algunos aportes para pensar y actuar una teora
anticapitalista de los derechos humanos.

3. Necesidad de una aproximacin terica capaz de recuperar la economa poltica

Reconocer que la lucha de los derechos humanos va ms all de su mero recono-


cimiento formal en los marcos normativos, atendiendo a la construccin de reales
condiciones de vida digna en los diversos contextos en que las personas y los pueblos
realizan sus proyectos vitales, exige recuperar el anlisis crtico de la economa poltica
en la comprensin de los derechos. Es falso todo intento por construir sociedades que
reconozcan y se orienten por la vigencia de los derechos, si tales intentos no asumen
lo econmico como una instancia imprescindible.16 No habr garanta posible de de-
rechos humanos sin transformaciones profundas a nivel econmico, pues dichas trans-
formaciones son parte de sus condiciones de posibilidad.17

En cuanto la economa poltica se interesa por el problema de la reproduccin


de los factores de la produccin, fuerza de trabajo y capital, por ejemplo, esta
reproduccin se constituye en matriz de la asignacin ptima de los recursos
14 Cfr. Santos, B., Sociologa jurdica crtica. Para un nuevo sentido comn en el derecho. Trotta-ILSA,
Madrid-Bogot, 2009, pp. 560 y ss. Tambin Santos, B. La cada del Angelus Novus: Ensayos para
una nueva teora social. Coleccin En Clave de Sur. 1 ed. Bogot: ILSA, 2003, p. 83
15 Cfr. Gruner, E. En Cuaderno de Pensamiento Crtico Latinoamericano N 44. Ao 4. 15 de octu-
bre de 2011.
16 Cfr. Hinkelammert, F. Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar. Lilia Solano
entrevista a Franz Hinkelammert. Mimeo, p. 75.
17 Cfr. Hinkelammert, F. y Mora, H. Hacia una economa para la vida, p. 347. En Lnea: http://
www.pensamientocritico.info/libros/libros-de-franz-hinkelammert.html?start=15. Consulta
realizada el 30 de marzo de 2013.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
140 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
sociales. Dicindolo esquemticamente, una economa poltica determinada
puede privilegiar la reproduccin del capital, otra la de la fuerza de trabajo y
una tercera la del ser humano Desde luego, una poltica econmica puede
invisibilizar ideolgicamente su referente en la economa poltica, pero esta
invisibilizacin trae consigo la desaparicin, tambin ideolgica, del ser hu-
mano y de sus responsabilidades como sujeto. Se advierte aqu que la matriz
que afirma la reproduccin de la vida humana y de la Naturaleza y hace de
toda otra decisin social funciones de esta reproduccin, constituye la matriz
ptima para imaginar, pensar y luchar por derechos humanos.18

El discernimiento crtico de los modelos econmicos, un ejercicio necesaria-


mente atravesado por opciones de carcter tico y poltico, permite desnaturalizar su-
puestas posiciones necesarias e ineludibles en las formas de asignar los recursos en
nuestras sociedades, identificando en ella tambin presupuestos y opciones que han
sido interesadamente invisibilizadas. En este sentido, es preciso afirmar que cualquier
propuesta de poltica econmica, y de economa poltica en general, que desconozca la
centralidad de las necesidades humanas y de las formas de organizacin social posible
para atenderlas, establece y refuerza dinmicas discriminatorias, autoritarias, totalitarias
y de exterminio de lo humano y la naturaleza.19 En funcin de ello, afirmamos la con-
tradiccin entre los procesos de acumulacin irrestricta de capital, base de la propuesta
capitalista, y la asuncin de derechos humanos entendidos desde el pensamiento crti-
co.
El discurso y configuracin de las prcticas de los derechos humanos pueden
responder de manera diversa a la consolidacin del capitalismo; bien resultando fun-
cional a l, bien reaccionando de manera contundente contra su lgica de exclusin
y explotacin de grandes sectores de la poblacin. De hecho, el proceso histrico de
conformacin del capitalismo puede ser ledo a partir de sus consecuencias en la confi-
guracin de los derechos humanos. Veamos al respecto el planteamiento de Santos:

Desde meados do sculo XVIII, a trajectria da modernidade est vincula-


da ao desenvolvimento do capitalismo nos pases centrais, o que pode ser
ilustrado tambm no campo dos direitos humanos Um tanto esquema-
ticamente pode dizer-se que o primeiro perodo o perodo da expanso e
consolidao dos direitos civis e polticos pois, como sabido, a componente
18 Gallardo, H. Teora Crtica: Matriz y posibilidad de derechos humanos. (David Snchez Rubio,
editor). Murcia, 2008, p. 288.
19 Cfr. Gallardo, H. Poltica y transformacin social. Discusin sobre derechos humanos. Quito: Escuela
de formacin de laicos y laicas. Vicara Sur Servicio Justicia y Paz (Serpaj), 2000, p. 28.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 141
democrtica do Estado liberal comeou por ser muito tnue e s se foi am-
pliando em consequncia das lutas sociais conduzidas pelos trabalhadores,
as quais, de resto, embora caractersticas deste perodo, continuaram sob di-
ferentes formas nos perodos seguintes. O segundo perodo, o perodo do
capitalismo organizado, um perodo dominado pela conquista dos direitos
sociais e econmicos, a segunda gerao dos direitos humanos, e a forma
poltica do Estado em que se veio a traduzir o Estado-Providncia ou o Es-
tado social de direito. Por fim, o terceiro perodo, que estamos a viver, um
perodo complexo pois se certo que nele se tem vindo a pr em causa os
direitos conquistados no perodo anterior, os direitos sociais e econmicos,
por outro lado, tem-se vindo a lutar, e nalguns pases com algum xito, pelo
que se poderia considerar a terceira gerao de direitos humanos, os direitos
culturais, ps-materialistas, anunciadores de modos de vida alternativos (eco-
lgicos, feministas, pacifistas, anti-racistas, anti-nucleares).20

En el actual orden mundial, en el que la estructura econmica capitalista


predomina y ordena sobre las dems estructuras sociales, buena parte de los marcos
normativos son definidos en funcin de la dinmica de acumulacin del capital.21 Ante
el orden gestado desde el capitalismo globalizado, necesitamos reconocer el papel
que viene jugando el discurso de los derechos, e identificar las potencialidades de otro
discurso que recoja y anime otras prcticas.
Un orden social sostenido sobre la base de la acumulacin de capital, que
legitima, por tanto, relaciones asimtricas en el acceso a la propiedad, en el manejo de
la informacin, en la construccin de conocimiento y en el control de las condicio-
nes necesarias para vivir dignamente, debe, con justa razn, calificarse como estruc-
turalmente contrario a derechos humanos.22 Su lgica de base configura una sociedad
conformada por vencedores y perdedores estructurales, respectivamente justificados
y culpabilizados gracias a su aparato ideolgico. Resulta evidente el carcter profunda-
mente antidemocrtico de semejante forma de organizacin de la vida en sociedad; si
optamos, como de hecho lo hacemos, por radicalizar la democracia en los diferentes
rdenes de la vida, eso se debe traducir en la exigencia de democratizar el poder en los

20 Cfr. Santos, B. Os direitos humanos na ps-moderniodade. En Oficina de CES N 10.


CES, junho 1989. En lnea: http://www.ces.uc.pt/myces/UserFiles/livros/ 1097_Oficina%20
do%20CES_10.pdf Consulta realizada el 29 de marzo de 2013.
21 Cfr. Senent De Frutos, J. El mtodo de la historizacin de los derechos humanos. En
Biblioteca latinoamericana de Direitos Humanos. S. Leopoldo: Ed. Nova Harmonia, 2012, pp. 13-14.
22 Cfr. Gallardo, H. Teora Crtica: Matriz y posibilidad de derechos humanos. (David Snchez Rubio,
editor). Murcia, 2008, p. 48.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
142 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
distintos mbitos y transformar as las relaciones econmicas, la configuracin cultural
y la organizacin poltica.23
Por todo ello, afirmamos que en la construccin de la realidad llevada adelante
desde la ideologa capitalista, solo podrn afirmarse derechos humanos de forma alea-
toria, fragmentaria y restringida para los victoriosos;24 hay una negacin estructural
(insistimos en este adjetivo) de la posibilidad de un ejercicio de derechos a partir del
cual todas y cada una de las personas puedan proponerse y hacer posible horizontes de
humanizacin desde sus contextos especficos. El proyecto de los derechos humanos
es, pues, impracticable, desde este horizonte civilizatorio.25 As lo recoge el profesor
Helio Gallardo:

La acumulacin de capital no puede ser matriz de derechos humanos univer-


sales por diversos motivos de los que indicaremos tres: contiene una lgica de
discriminacin que produce ganadores y perdedores; reifica mercantilmente
la experiencia humana reduciendo la plenitud posible de esta experiencia a
consumo u opulencia; propone un orden absoluto desde el que se puede
agredir la diversidad humana o sus experiencias individuales diversas.26

Pero, no nos equivoquemos, la estrategia del sistema capitalista globalizado, el


neoliberalismo, no pasa por negar los derechos humanos, por el contrario, se propone
mundializarlos, siempre que antes logre instalar una concepcin de los mismos que
resulte compatible con su lgica, sus intereses, su concepcin de ser humano, de mun-
do y de sociedad. Ella propondr un ejercicio de los derechos centrado en la ficcin
jurdica de un supuesto individuo abstracto del que se dice no est determinado por
ningn rasgo identitario especfico, pero que en realidad responde al muy especfico
modo de ser humano del hombre propietario burgus occidental blanco.27 Son los
derechos que garantizan la proteccin jurdica de las manifestaciones jurdicas del se-
oro autnomo, racional y posesivo de la personalidad de cada individuo: los derechos

23 Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. Sistematizacin del taller Socialismo y Derechos
Humanos. Material mimeogrfico.
24 Cfr. Gallardo, H. Derechos humanos como movimiento social. Colombia: Ediciones desde abajo,
2006, p. 57.
25 Cfr. Senent De Frutos, J. El mtodo de la historizacin de los derechos humanos. En
Biblioteca latinoamericana de Direitos Humanos. S. Leopoldo: Ed. Nova Harmonia, 2012, p. 16.
26 Gallardo, H. Teora Crtica: Matriz y posibilidad de derechos humanos. (David Snchez Rubio,
editor). Murcia, 2008. pp.22-23.
27 Cfr. Farias Dulce, M. Mercado sin ciudadana. Las falacias de la globalizacin neoliberal. Madrid:
Biblioteca Nueva, 2005, p. 109.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 143
del individuo propietario libre.28 Se platea, pues, una tendenciosa homogeneizacin
del modelo antropolgico, reduciendo el ser humano a este individuo ideolgicamente
configurado, pretendiendo universalizar el tipo local especfico que subyace a la pro-
puesta civilizatoria capitalista.
Pero la estrategia neoliberal, en su reconfiguracin de los derechos humanos,
da un paso ms, de no poca significacin y consecuencia: le reconoce personalidad
jurdica a las empresas y corporaciones trasnacionales, de manera tal que son asumidas
como sujetos jurdicos.29 De esta forma, los derechos del mercado (derechos huma-
nos de las personas jurdicas y colectivas, empresas) sustituyen a los derechos humanos
(derechos humanos de las personas corporales).30
As, se pone en marcha una reinterpretacin de los derechos humanos, trans-
formndolos en un gran correlato de derechos de propiedad. Todo, incluido el ser
humano, es visto como propiedad, y por tanto como algo transable, quedando el ejer-
cicio de los derechos reducido al clculo de utilidad en funcin del criterio de la maxi-
mizacin del beneficio.31 En la forma de organizacin capitalista, hoy ya imperante, el
mercado se constituye en el centro de la sociedad y la legalidad se establece a partir de
la relacin contractual entre individuos, protegiendo, fundamentalmente la propiedad y
el estricto cumplimiento de los contratos. Desde este principio se configura la libertad;
libertad es libertad para contratar, y consumir.32
Por su parte, los derechos de carcter redistributivo, de sentido igualitario, son
descartados, negados en su condicin de derechos.33 Para esta narrativa, los derechos
conocidos como econmicos, sociales y culturales son entendidos como distorsin y
obstculo al libre desenvolvimiento del mercado; son contrarios a la (su) racionalidad
econmica y, por tanto, son descartados. Nuevamente la estrategia pasa por simplificar
para generalizar una alternativa, su alternativa: su racionalidad se presenta como la
racionalidad. Frente a ello, un pensamiento crtico debe visibilizar las consecuencias de
esta prctica y desestabilizar los discursos que pretenden legitimarla, haciendo ver que
tal racionalidad, la inherente al modelo capitalista, no se corresponde con un orden
natural y objetivo de las cosas, no es ni universal ni necesaria, no es reflejo de ningn
28 Ibdem, p. 104
29 Cfr. Ibdem, p. 103.
30 Hinkelammert, F. y Mora, H. Coordinacin Social del trabajo, mercado y reproduccin de la vida humana.
Preludio a una teora crtica de la racionalidad reproductiva. DEI: San Jos de Costa Rica, 2001, p. 321.
31 Cfr. Hinkelammert, F. En Entrevista a Franz Hinkelammert, realizada en San Jos de Costa
Rica, en diciembre de 2010, por Estela Fernndez Nadal y Gustavo David Silnik. Mimeo, p. 8.
32 Hinkelammert, F. La maldicin que pesa sobre la ley. Las races del pensamiento crtico en Paulo de
Tarso. San Jos de Costa Rica: DEI, 2010, pp. 296-298.
33 Cfr. Farias Dulce, M. Mercado sin ciudadana. Las falacias de la globalizacin neoliberal. Madrid:
Biblioteca Nueva, 2005, p. 108.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
144 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
tipo de relacionamiento original del ser humano; es, s, una construccin social que,
por tanto, est sometida al discernimiento de los actores sociales en su quehacer socio-
histrico.34 Veamos entonces algunos aportes que pueden ser tiles para la construc-
cin de ese pensamiento.

4. Algunos criterios y principios orientadores

Frente a una concepcin de los derechos reductivamente formalista, capaz de afirmar


derechos haciendo abstraccin de las condiciones concretas en que los seres humanos
viven, necesitamos construcciones tericas que integren en su discurso la gestacin de
condiciones que hagan posible transformar los impedimentos socio-histricos que en
cada caso concreto las personas y los pueblos requieren enfrentar para as poder ac-
ceder a las diferenciadas formas de vida digna. Se tratar de una construccin que, sin
pretender establecer de antemano cules han de ser esas condiciones y las capacidades
necesarias para enfrentarlas, permita reconocer y animar alternativas frente a los mlti-
ples mecanismos y estructuras de subordinacin que la dinmica sociopoltica plantea,
fundadas en las asimetras de poder.
En ese sentido, consideramos de gran provecho el Criterio de Riqueza Humana
formulado por Joaqun Herrera Flores como parte de su teora de derechos humanos.
Dicho criterio plantea la necesidad de que los seres humanos, individual y colectiva-
mente, estn en condiciones de reaccionar frente al entorno de relaciones en que viven,
contando con los recursos materiales e inmateriales necesarios para poder formular
y construir mundos de vida a partir de sus particulares y diferenciadas concepciones
de dignidad. As, el elemento paradigmtico de los derechos humanos lo conformara
la facultad para gozar del desarrollo de las capacidades humanas objetivadas social e
institucionalmente y para apropirselas, es decir, para ponerlas en prctica siempre de
un modo renovado.35
Coherentemente con su afirmacin de los derechos humanos como productos
culturales a travs de los cuales se restablece el circuito de reaccin cultural frente a
aquellos contextos socio-histricos que niegan el acceso a los bienes, tanto materiales e
inmateriales, necesarios para la vida humana, el Criterio de Riqueza Humana ofrece un
postulado concreto de accin:

Acta de tal modo que las consecuencias de tu antagonismo frente a los


procesos de divisin social, sexual, tnica y territorial del hacer humano tien-
dan a la construccin positiva de condiciones reales y concretas que permitan
34 Cfr. Gallardo, H. Teora Crtica: Matriz y posibilidad de derechos humanos, op. cit., pp.22-23.
35 Herrera Flores, J. Los derechos humanos desde la Escuela de Budapest. Madrid: Tecnos, 1989, p. 126.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 145
a los seres humanos poder llevar adelante sus vidas accediendo igualitaria-
mente a los bienes necesarios para vivir una vida digna de ser vivida.36

Se presenta as un abordaje material de los derechos humanos que incluyendo


lo particular-concreto de cada contexto, reconocindolo y valorndolo en cuanto tiene
de condicin de posibilidad para impulsar procesos de transformacin, apunta al mis-
mo tiempo a un criterio universalizable. A partir de este criterio, se plantea la lucha por
los derechos humanos como lucha por la creacin de condiciones para que cada actor
social pueda definir y desarrollar su proyecto personal y colectivo de vida humana, con
lo que formula una propuesta de segundo orden, evitando posiciones paternalistas que
sustituyan la autonoma de los sujetos y presupongan los proyectos de vida a que se
debe aspirar. Por eso, Herrera llega a plantear que lo nico que debe ser universalizado
es el empoderamiento de los sujetos para que puedan reaccionar frente a su entorno
de relaciones y construir as sus diferenciados proyectos de vida digna, pero desde una
concepcin de dignidad que se entiende de manera diferenciada en cada contexto cul-
tural, tico, social y poltico.37
En el mismo horizonte al que apunta el Criterio de Riqueza Humana formu-
lado de Herrera, Helio Gallardo plantea el Principio de Agencia Humana como parte
de su pensamiento crtico en derechos humanos, entendiendo por ella la capacidad
humana de producir realidad y dotar de carcter el quehacer en entornos no totalmente
controlables. Tal nocin se encuentra directamente vinculada con el planteamiento que
este autor hace de derechos humanos. Para Helio Gallardo:

Derechos humanos tienen como referente bsico la vocacin de autonoma


de los sujetos sociales como matriz de autonoma de los individuos o per-
sonas. Guardaran relacin con la capacidad que el ser humano tiene y debe
tener como sujeto para dotar de carcter a sus propias producciones en en-
tornos que no domina completamente y, tambin, estaran vinculados con la
disposicin de denunciar y luchar contra cualquier situacin que imposibilite
esta capacidad de crear, significar y resignificar a las instituciones socialmente
producidas.38

Ambas propuestas establecen que todo ser humano, en virtud de su propia di-
ferencia, debe tener la capacidad de reaccionar frente a su entorno, dotando de sentido
36 Herrera Flores, J. Los derechos humanos como productos culturales. Catarata, Madrid, 2005, pp. 80-81.
37 Cfr. dem.
38 Snchez Rubio, D. Contra una cultura esttica de derechos humanos. En Crtica Jurdica
N 29. Enero-junio, 2010, p. 225.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
146 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
su propia realidad. Consideramos que tanto el Criterio de Riqueza Humana como el
principio de Agencia Humana ofrecen un basamento slido a partir del cual formular
un discurso de derechos humanos que responda a los desafos que el actual orden social
capitalista y su modelo civilizatorio nos presenta.
Considerar los derechos humanos desde esta recuperacin de la economa po-
ltica, permite comprenderlos desde las luchas sociales en el marco de sociedades con
relaciones socio-econmicas asimtricas y conflictivas, logrando dar cuenta de la rela-
cionalidad propia del ser humano como ser social.39
La exposicin de estos criterios y principios, si bien no puede ser considerada
como una formulacin terica completa ni acabada, responde al actual estado de cosas
que necesitamos transformar. En esa lnea argumentativa, esta forma de comprender
los derechos humanos impulsa a crear condiciones que permitan frenar el automatismo
del mercado irracionalmente absolutizado; un mercado que se reproduce a s mismo
sin otro criterio que la mxima eficiencia econmica; lo que es contrario a la creacin
de condiciones que permitan una vida digna para todos y todas. En sintona con estos
planteamientos, Herrera Flores concibe los derechos humanos como medios discur-
sivos, expresivos y normativos que pugnan por reinsertar a los seres humanos en el
circuito de reproduccin y mantenimiento de la vida, permitiendo abrir espacios de
interpelacin, de lucha y reivindicacin.40
Pero hacer frente a este desafo e impulsar las transformaciones necesarias,
exige controlar los distintos poderes, tanto pblicos como privados. De entre los dis-
tintos poderes fcticos que ponen en riesgo los derechos humanos, a continuacin nos
centraremos en la necesidad de control sobre las burocracias privadas que controlan los
mercados; algo que Franz Hinkelammert plantea sin dejar lugar a dudas:

Hoy, en efecto, los derechos humanos centrados en la propiedad privada


tornan imposible el control del poder que nos domina, en vista de que las bu-
rocracias privadas afirman su poder en nombre de estos derechos humanos.
La propiedad privada, como derecho humano central, destruye a la propia
democracia liberal En la actualidad, el nico control posible de las buro-
cracias privadas pasa por la intervencin de los mercados, intervencin que
la burocracia privada declara ilegtima en nombre de su comprensin de los
derechos humanos.41
39 Cfr. Gallardo, H. Teora Crtica: Matriz y posibilidad de derechos humanos, op. cit., pp. 289-290.
40 Herrera Flores, J. Hacia una visin compleja de los derechos humanos. En El vuelo de Anteo.
Derechos humanos y crtica de la razn liberal. (Ed. Joaqun Herrera Flores). Bilbao: Descle De
Brouwer, 2000, p. 78.
41 Hinkelammert, F: El asalto al poder mundial y la violencia sagrada del Imperio. San Jos de Costa
Rica: Departamento Ecumnico de Investigaciones, 2003, p. 27.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 147
En opinin de Hinkelammert, no es posible hablar de derechos humanos sin
asumir la necesaria intervencin sistemtica en los mercados.42 As, pues, en contra del
mito de la capacidad de los mercados para autoregularse, no podemos hablar de de-
mocracia econmica sin asumir la intervencin sistemtica en los mercados donde ello
sea necesario en funcin de asegurar las condiciones necesarias para vivir con dignidad.
Necesitamos, por tanto, preguntarnos con qu recursos contamos o podemos contar
para ejercer este poder. Del conjunto de herramientas de lucha, queremos a continua-
cin preguntarnos por el papel que el Estado puede cumplir.

5. Reinventar el Estado para controlar los poderes fcticos privados

Participamos de un momento histrico en el que es explcito el debate sobre el papel


del Estado; la definicin de su rol en los procesos sociales es un campo de disputa.43
Por ello, la puesta en marcha de procesos de transformacin social que hagan efectivo el
disfrute de derechos humanos obliga, entre otras acciones necesarias, al discernimiento
del Estado como institucin central de la actual forma de organizacin socio-poltica.
Contra el discurso que presenta a la globalizacin neoliberal en el intento por
hacer desaparecer el Estado, es preciso percatarse que en lugar de disolverlo lo que sta
pretende es transformarlo en funcin de sus intereses. En lugar de desregulacin lo que
est aconteciendo es una re-regulacin que tiene como eje las reglas que el capitalismo
requiere para intensificar su accin; en ello, el papel del Estado es fundamental, para
controlar a la poblacin, para poner lo pblico al servicio de los intereses privados.44
De tal manera que en lugar de una crisis del Estado, a lo que nos enfrentamos es a la
tentativa de transformacin del modelo de Estado hasta ahora conocido para ajustarlo
a las demandas del capital globalizado; el nuevo tipo de Estado propuesto por los men-
tores del discurso capitalista se articula de forma directa con el mercado.45
Sin embargo, el Estado, dependiendo de cmo se configure, puede ser de gran
significacin en la construccin de alternativas contra-hegemnicas. A pesar de las
resistencias que al interno de la tradicin crtica se han tenido a la figura del Estado, las

42 Cfr. Hinkelammert, F. Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar. Lilia Solano
entrevista a Franz Hinkelammert. Mimeo, p. 77.
43 Cfr. Santos, B. Renovar la teora crtica y reinventar la emancipacin social: encuentros de Buenos Aires.
Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, 2006, pp. 57.
44 Cfr. Hinkelammert, F. Percepciones y marcos categoriales de lo poltico. Entrevista de
Germn Gutierrez. enItinerarios de la razn crtica: Homenaje a Franz Hinkelammert en sus 70 aos.
(Editores: Jos Duque y Germn Gutirrez), DEI, San Jos, Costa Rica, 2001, pp. 197-198.
45 Cfr. Santos, B. Conocer desde el Sur. Para una cultura poltica emancipatoria. Buenos Aires: CLAC-
SO, 2008, p. 259.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
148 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
ltimas experiencias, particularmente en algunos pases de Amrica Latina (Venezuela,
Ecuador, Bolivia), obligan a revisar su capacidad potencial en estos procesos.
Ciertamente la configuracin del Estado tal y como le conocemos responde
fundamentalmente a los intereses de los sectores sociales con mayor poder; sin embar-
go, no debemos obviar que su configuracin tambin es producto de luchas llevadas
adelante por diversos sujetos populares intentando superar situaciones de subordina-
cin y exclusin. Es decir, en nuestro anlisis crtico del Estado es preciso el cuidado
necesario para no cometer la injusticia de invisibilizar los logros de las luchas populares,
que tambin estn presentes, aunque no sea una presencia preponderante a lo largo de
la historia. Al respecto, resulta lcida la consideracin de Nicos Poulantzas cuando, en
una formulacin ms compleja que ac recogemos de manera sucinta, entiende que el
Estado materializa la condensacin material de una correlacin de fuerzas presentes en
la sociedad.46 Miriam Lang lo desarrolla en los siguientes trminos:

El Estado no es ni un simple instrumento de las clases dominantes, ni una


instancia neutra dedicada a realizar el bien comn. Ms bien sera un campo
estratgico en el cual las distintas fuerzas sociales luchan por el fortaleci-
miento y, en el caso ideal, por la generalizacin de sus intereses o valores
mediante leyes, recursos pblicos, legitimidad oficial o incluso mediante el
blindaje de la coercin.47

Necesitamos, por tanto, complejizar la valoracin que tradicionalmente los


pensadores de izquierda han tenido sobre el Estado al entenderlo como mera herra-
mienta de dominacin de una clase sobre otra, o bien considerarlo irrelevante o puro
factor de corrupcin que debe ser dejado de lado por los actores que buscan la eman-
cipacin social.48
Frente a tales posturas, asumir, como veamos antes, que el Estado es un campo
de contradicciones sociales, permite que dichas contradicciones puedan ser aprovecha-
das por los movimientos populares, combinando, en la medida en que las circunstan-
cias especficas lo permitan, la lucha legal y la ilegal, la lucha institucional y la directa,
la lucha dentro del Estado y la lucha fuera de ste.49 En este proceso, ser necesario un
46 Cfr. Poulantzas, N. Stattstheorie. Politisher berbau, Ideologie, Sozialistische Demokratie. Hamburg,
2002, p. 159.
47 Lang, M. Recuperar el Estado o buscar la emancipacin. En Democracia, participacin y socia-
lismo. Quito: Fundacin Rosa Luxemburgo, 2010, p. 17.
48 Cfr. Santos, B. Renovar la teora crtica y reinventar la emancipacin social: encuentros de Buenos Aires.
Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, 2006, pp. 95.
49 Cfr. Santos, B. En Cuaderno de Pensamiento Crtico Latinoamericano N 43. Ao 4. CLACSO, 17
de septiembre de 2011, p. 3.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 149
discernimiento permanente de las acciones a partir del criterio del protagonismo y em-
poderamiento de los sectores sociales vulnerabilizados. En tal tarea, resulta alentadora
la lectura histrica que realiza Rosario Valpuesta Fernndez:

La nocin de ciudadana que hoy se maneja y que concita la atencin de los


movimientos sociales, no se corresponde con la idea burguesa que la anudaba
casi en exclusiva al sufragio electoral activo y pasivo, y a un Estado dbil, que
se limitaba a ejercer casi en exclusiva las funciones ligadas a la soberana... esta
mudanza en la percepcin de la ciudadana ha requerido, como parece lgico,
la transformacin del modelo liberal burgus en una organizacin poltica
ms implicada con la construccin de esa ciudadana y, por consiguiente, ms
concernida con la igualdad sustancial y la libertad real. Este es el cambio que
se produce en el trnsito del Estado burgus al Estado Democrtico y Social,
que discurre desde la formalidad de la declaracin de los derechos a la esen-
cialidad de su realizacin.50

En el sentido expuesto, un movimiento popular robusto, con capacidad para


llevar adelante sus demandas, requiere de un Estado consolidado, con la fuerza nece-
saria para asumir y llevar adelante los proyectos presentados desde los movimientos
sociales. Para avanzar en las demandas de los actores sociales que apuestan a una trans-
formacin emancipadora, necesitamos de un Estado vigoroso capaz de intervenir y
controlar al mercado.51 Necesitamos repensar el Estado, identificando y potenciando
su capacidad de control sobre las burocracias privadas.
Para ello, es preciso confrontar la propuesta de Estado que el modelo liberal
ha logrado consagrar, y que est directamente vinculada a la configuracin histrica
de los derechos tal y como ha quedado recogida en las declaraciones tradicionales de
derechos humanos. A partir de dichas declaraciones, tiene lugar el establecimiento de
fueros individuales frente al poder del Estado (presentado como sociedad poltica),
pero no as ante el poder del mercado (visto como sociedad civil). Esta tendencia se ha
exacerbado al extremo y el mercado ha pasado a ser visto como espacio de libertad a
ser preservado de la accin del Estado52, lo que deja el campo libre a la consolidacin de
la acumulacin capitalista en sociedades marcadas por profundas asimetras de poder
50 Valpuesta Fernndez, R. Diversidad y ciudadana: una aproximacin desde el pensamiento
feminista. En Anuario de Derecho Civil. Nm. LXIII-3, Julio 2010, p.1055.
51 Cfr. Hinkelammert, F. Percepciones y marcos categoriales de lo poltico. Entrevista de Ger-
mn Gutierrez. En Itinerarios de la razn crtica: Homenaje a Franz Hinkelammert en sus 70 aos.
(Editores: Jos Duque y Germn Gutirrez), DEI, San Jos, Costa Rica, 2001, p. 198.
52 Cfr. Farias Dulce, M. Mercado sin ciudadana. Las falacias de la globalizacin neoliberal. Madrid:
Biblioteca Nueva, 2005, pp. 111-112.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
150 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
entre actores asumidos como iguales; una igualdad que solo es posible sostener en tr-
minos formales, desconociendo las reales condiciones socio-histricas.53 Al respecto,
las palabras de Franz Hinkelammert no pueden ser ms contundentes:

La emancipacin frustrada de la iluminacin independiz la actividad privada


de los controles pblicos. Desemboc en la sociedad burguesa y la imposi-
cin mundial del capitalismo, que le corresponde. De la actividad privada de
individuos se transform en la constitucin del poder absoluto de burocra-
cias privadas, que se apoderaron de los derechos humanos para legitimarse
como poderes despticos por encima de todos los otros poderes y en ctedra
mundial del pensamiento nico que nos domina hoy. Necesitamos una res-
puesta, que, sin embargo, no ser posible sino desde los derechos humanos
mismos. Por tanto necesitamos una crtica de la formulacin de los derechos
humanos de las declaraciones del siglo XVIII.54

Una arista de este debate se plantea si asumir o no una praxis que reconozca
la responsabilidad de las violaciones a los derechos humanos ms all del Estado. Esta
restriccin, propia del modelo liberal, acarrea entre sus consecuencias el que se invisibi-
licen las responsabilidades de otros poderes fcticos en las violaciones a los derechos.
Al respecto, es necesaria una posicin responsable, capaz de responder por las
consecuencias de la decisin a tomar. Pretender desconocer, o incluso descuidar, las
luchas que histricamente se han venido adelantando en diversos campos especficos
de los derechos humanos, no slo sera poco efectivo para la vigencia de esos derechos,
sino incluso puede llegar a ser funcional a los intereses de los grupos de poder. Por ello,
Joaqun Herrera Flores formula la siguiente advertencia militante:

Al abandonar la lucha por los derechos humanos y enfrentarnos directamen-


te contra el mercado surgen, por lo menos dos cuestiones: no le estaremos
haciendo el juego a aquellos que ni siquiera aceptan las regulaciones del mer-
cado para dejar las manos libres a las grandes corporaciones privadas en su
intento por apropiarse de todo lo que cae bajo sus garras?; y si dejamos la
lucha por los derechos humanos porque los consideramos absolutamen-
te funcionales a las relaciones sociales que impone el capital no vamos
dejando cada vez ms intersticios para que el capital vaya introducindose y
53 Cfr. Gallardo, H. Poltica y transformacin social. Discusin sobre derechos humanos. Quito: Escuela
de formacin de laicos y laicas. Vicara Sur Servicio Justicia y Paz (Serpaj), 2000, p. 27.
54 Hinkelammert, F. La rebelin en la tierra y la rebelin en el cielo: el ser humano como
sujeto. En: El sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido. Heredia: EUNA, 2003, p. 461.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 151
contaminando lentamente, pero sin pausa, el propio concepto idealizado de
derechos?55

Pero la forma concreta que ha de asumir la lucha depender de cada contex-


to, del discernimiento que los propios actores realicen en su situacin especfica; para
dicho discernimiento, el terico crtico solo puede ofrecer algunos criterios que ayuden
a los protagonistas implicados en el proceso a comprender el proceso y definir alter-
nativas de accin.

6. Reflexiones finales. A modo de conclusin abierta al dilogo

Entendiendo los derechos humanos como una construccin socio-histrica, su posible


reformulacin ha de estar sometida a la dinmica que definan los actores sociales y las
relaciones (de consenso, conflicto, construccin de hegemona, etc.) que entre ellos se
constituyan. El discurso de los derechos humanos (la manera de comprenderlos, de
narrarlos, de aplicarlos, de institucionalizarlos, etc.) es, al fin y al cabo, un espacio de
disputa.
Cuando se plantea que el Estado y no otros actores tiene obligaciones en ma-
teria de derechos humanos, ello responde a una construccin social que, precisamente
por ser tal, puede ser reformulada. Evidentemente, plantear que otros actores tengan
obligaciones y se consideren potenciales violadores de derechos humanos, tambin es
una construccin social; en ningn caso estamos describiendo fenmenos naturales o
encarnando esencias eternas. La pregunta, entonces, es, qu forma de comprender y
de aplicar los derechos resulta ms provechosa de cara a lograr mejores condiciones de
justicia, de vida digna.
Como hemos visto, ste es un discernimiento que hay que hacer tomando en
cuenta las potencialidades, pero tambin los riesgos, que plantear el cambio traera.
Un riesgo puede ser que los Estados relajen su nivel de compromiso con los derechos
humanos. Desde nuestra perspectiva, hablar de ampliar el espectro de actores con obli-
gaciones en materia de derechos humanos, no se entiende necesariamente como dis-
minucin de obligaciones al Estado; no planteamos una transferencia de obligaciones.
Al Estado le corresponden las obligaciones de respetar, defender, proteger, garantizar
y promover los derechos, en los trminos conocidos. Pero, como bien resalta Ignacio
Ellacura:

55 Herrera Flores, J. Los derechos humanos como productos culturales. Crtica del humanismo abstracto.
Madrid: Catarata, 2005, p. 89.
REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068
152 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
El presupuesto de las luchas en favor de los derechos humanos, segn el cual
era el Estado el principal opresor de los individuos, no es correcto, porque
dentro de la sociedad hay poderes y mecanismos de opresin y explotacin,
no slo del individuo por el individuo sino de mayoras sociales por mino-
ras sociales, sean clases o no. En estas condiciones, el robustecimiento del
Estado en favor de las mayoras populares para contrarrestar el poder de las
minoras viene a ser una vuelta al poder de todos contra el poder de unos po-
cos. De todos modos queda pendiente, an despus de la revolucin francesa
(1789) y de la sovitica (1917), el problema de unos derechos humanos que se
planteen no slo para las mayoras sino desde y por las mayoras.56

La pregunta es, entonces, si no sera favorable a las luchas en las que estamos
empeados, empezar a reconocer los lmites en que nos coloca la comprensin de los
derechos humanos que se fragu fundamentalmente en el marco de la doctrina liberal,
en la medida en que dicha comprensin de los derechos impide gestar mecanismos de
lucha que sirvan para enfrentar a algunos poderes fcticos que, valindose, por ejemplo,
de una pretendida divisin entre lo pblico y lo privado, actan al amparo de los vacos
que los actuales instrumentos jurdicos presentan a partir de esa concepcin terica.
Un ejemplo claro de ello es la actuacin de las tras-nacionales. Bien a travs
de Estados penetrados por el poder econmico, o directamente a su servicio, o bien
valindose de la debilidad de otros Estados,en el marco del derecho liberal se ha ve-
nido construyendo una nueva lex mercatoria que deja impune prcticas que afectan
gravemente la posibilidad de que los pueblos puedan vivir condiciones de vida digna.
Esta nueva ley que rige el intercambio comercial en el escenario globalizado establece
sanciones a los Estados cuando sus acciones afecten los intereses de las empresas, sin
que ocurra lo contrario, obligando a las empresas a resarcir daos a las poblaciones.
La configuracin del poder, sobretodo en el contexto de las naciones ms po-
derosas (en trminos poltico, econmicos, militares...) obliga a reconocer que la clsica
divisin entre lo poltico y lo econmico, que pretende fronteras absolutas entre los ac-
tores estatales y los grupos de poder econmico, no se corresponde con la realidad.57

56 Ellacura, I. Historizacin de los derechos humanos desde los pueblos oprimidos y las
mayoras populares. En Escritos Filosficos, Tomo III, San Salvador: UCA Editores, 2001, Nota 9,
pp. 441-442.
57 De ello da cuenta, por ejemplo, la decisin de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. del
21 de enero de 2010, emitida en el caso Citizens United vs. Federal Election Commission en
la que se elimina el lmite de financiacin a las campaas electorales por parte de las grandes
empresas. Resulta difcil suponer que esa financiacin no implicar luego cuotas de poder y
definicin de acciones por parte de los gobiernos en funcin de los intereses de las empresas.
ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013
Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 153
En busca de brindarnos instrumentos jurdicos para llevar adelante los proyec-
tos de sociedad en los que creemos, convendra, por una parte, afianzar y desarrollar
las herramientas legales con las que ya contamos, tanto en el plano nacional como en
el internacional, y avanzar en el servicio que el Estadodebe prestar supervisando, con-
trolando y sancionando las acciones por parte de las empresas que afecten la calidad
de vida de la gente; pero, al mismo tiempo, podemos pensar en construir y desarrollar
otras herramientas conceptuales, jurdicas, polticas, que permitan actuar tambin en
los escenarios que la globalizacin ha ido definiendo. Se trata de construir y consolidar
nuevas formas de control democrtico que permitan atender a las asimetras creadas
(y, porque creadas, susceptibles de ser transformadas), sometiendo as a actores hasta
ahora no considerados por la doctrina dominante sobre los derechos. Evidentemente,
esta construccin implicar un gran esfuerzo creativo, no exento de riesgos, y una gran
osada poltica para definir los mecanismos, instrumentos y sistemas de proteccin
necesarios.
El criterio para orientarnos en este terreno lleno de desafos debe ser siempre
aquello que ms favorezca la construccin de vida digna para todos y todas, pero em-
pezando por los y las que se encuentran en condiciones ms precarias para formular
y desarrollar sus proyectos de vida: personas y colectivos sometidas a relaciones de
explotacin, exclusin y subalternizacin estructural.

Bibliografa

Castro-Gmez, S. y Grosfoguel, R. Giro decolonial, teora crtica y pensamiento he-


terrquico. En Prlogo de El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistmica
ms all del capitalismo global. (Compiladores Santiago Castro-Gmez y Ramn
Grosfoguel). Bogot: Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto
de Estudios Sociales Contemporneos y Pontificia Universidad Javeriana, Ins-
tituto Pensar, 2007.
Ellacura, I. Historizacin de los derechos humanos desde los pueblos oprimidos y
las mayoras populares. En Escritos Filosficos, Tomo III, San Salvador: UCA Edi-
tores, 2001.
Escobar, A. Encountering Development. The Making and Unmaking of the Third World,
Princeton University Press, Princeton, 1995. (Edicin en espaol: La invencin del
Tercer Mundo. Construccin y deconstruccin del desarrollo, Editorial Norma, Bogot,
1998).
Farias Dulce, M. Mercado sin ciudadana. Las falacias de la globalizacin neoliberal. Madrid:
Biblioteca Nueva, 2005.

REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068


154 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
Gallardo, H. Derechos humanos como movimiento social. Colombia: Ediciones desde abajo,
2006.
Gallardo, H. Derechos humanos y globalizacin en Amrica Latina. Entrevista de
Jrg Schiess para ILSA, 4 de junio del 2007. En lnea: http://heliogallardo-ame-
ricalatina.info/index.php?option=com_content&task=view&id=43&Itemid=9
.
Gallardo, H. Poltica y transformacin social. Discusin sobre derechos humanos. Quito: Escue-
la de formacin de laicos y laicas. Vicara Sur Servicio Justicia y Paz (Serpaj),
2000.
Gallardo, H. Teora Crtica: Matriz y posibilidad de derechos humanos. (David Snchez Rubio,
editor). Murcia, 2008.
Gruner, E. En Cuaderno de Pensamiento Crtico Latinoamericano N 44. Ao 4. 15 de octu-
bre de 2011.
Herrera Flores, J. Hacia una visin compleja de los derechos humanos. En El vuelo
de Anteo. Derechos humanos y crtica de la razn liberal. (Ed. Joaqun Herrera Flores).
Bilbao: Descle De Brouwer, 2000.
Herrera Flores, J. Los derechos humanos como productos culturales. Catarata, Madrid, 2005.
Herrera Flores, J. Los derechos humanos desde la Escuela de Budapest. Madrid: Tecnos, 1989.
Herrera Flores, J. Prlogo al libro de Boaventura de Sousa Santos. Foro Social Mundial.
Manual de uso. Barcelona: Icaria, 2005.
Hinkelammert, F. Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar. Lilia Solano
entrevista a Franz Hinkelammert. Mimeo.
Hinkelammert, F. El mercado como sistema autoregulado y la crtica de Marx. En: El
sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido. Heredia: EUNA, 2003.
Hinkelammert, F. En Entrevista a Franz Hinkelammert, realizada en San Jos de Costa
Rica, en diciembre de 2010, por Estela Fernndez Nadal y Gustavo David Sil-
nik. Mimeo.
Hinkelammert, F. La maldicin que pesa sobre la ley. Las races del pensamiento crtico en Paulo
de Tarso. San Jos de Costa Rica: DEI, 2010.
Hinkelammert, F. La rebelin en la tierra y la rebelin en el cielo: el ser humano como
sujeto. En: El sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido. Heredia: EUNA, 2003.
Hinkelammert, F. Percepciones y marcos categoriales de lo poltico. Entrevista de
Germn Gutierrez. enItinerarios de la razn crtica: Homenaje a Franz Hinkelammert
en sus 70 aos. (Editores: Jos Duque y Germn Gutirrez), DEI, San Jos, Costa
Rica, 2001.
Hinkelammert, F: El asalto al poder mundial y la violencia sagrada del Imperio. San Jos de
Costa Rica: Departamento Ecumnico de Investigaciones, 2003.

ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013


Derechos humanos y capitalismo: reflexiones en perspectiva socio-histrica 155
Hinkelammert, F. y Mora, H. Coordinacin Social del trabajo, mercado y reproduccin de la vida
humana. Preludio a una teora crtica de la racionalidad reproductiva. DEI: San Jos de
Costa Rica, 2001.
Hinkelammert, F. y Mora, H. Hacia una economa para la vida, p. 347. En Lnea: http://www.
pensamientocritico.info/libros/libros-de-franz-hinkelammert.html?start=15.
Consulta realizada el 30 de marzo de 2013.
Lander, E. Reinventar el socialismo? En: Alternativas. Revista de anlisis y reflexin teol-
gica. Ao 19, N 43, enero-junio 2012. Managua: Editorial Lascasiana.
Lang, M. Recuperar el Estado o buscar la emancipacin. En Democracia, participacin
y socialismo. Quito: Fundacin Rosa Luxemburgo, 2010.
Poulantzas, N. Stattstheorie. Politisher berbau, Ideologie, Sozialistische Demokratie. Hamburg,
2002.
Ramos Filho, W. y Marques Da Fonseca, M. Capitalismo descomplexado e durao
do trabalho. En: Trabalho e regulao no Estado Constitucional. Volumen III. (Wilson
Ramos Filho, coordinador). Coleo Mirada a Bombordo. Traduccin propia.
Cutitiba: Juru, 2011.
Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. Sistematizacin del taller Socialismo y Derechos
Humanos. Material mimeogrfico.
Snchez Rubio, D. Contra una cultura esttica de derechos humanos. En Crtica Jur-
dica N 29. Enero-junio, 2010.
Santos, B. Renovar la teora crtica y reinventar la emancipacin social: encuentros de Buenos
Aires. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO,
2006.
Santos, B. Conocer desde el Sur. Para una cultura poltica emancipatoria. Buenos Aires: CLAC-
SO, 2008.
Santos, B. Crtica de la razn indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Descle
de Brouwer, 2003.
Santos, B. En Cuaderno de Pensamiento Crtico Latinoamericano N 43. Ao 4. CLACSO, 17
de septiembre de 2011.
Santos, B. Os direitos humanos na ps-moderniodade. En Oficina de CES N 10.
CES, junho 1989. En lnea: http://www.ces.uc.pt/myces/UserFiles/livros/
1097_Oficina%20do%20CES_10.pdf Consulta realizada el 29 de marzo de
2013.
Santos, B., Sociologa jurdica crtica. Para un nuevo sentido comn en el derecho.
Trotta-ILSA, Madrid-Bogot, 2009, pp. 560 y ss.
Santos, B. La cada del Angelus Novus: Ensayos para una nueva teora social. Coleccin
En Clave de Sur. 1 ed. Bogot: ILSA, 2003.

REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013 ISSN 1889-8068


156 Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales
Senent de Frutos, J. El mtodo de la historizacin de los derechos humanos. En
Biblioteca latinoamericana de Direitos Humanos. S. Leopoldo: Ed. Nova Harmonia,
2012.
Valpuesta Fernndez, R. Diversidad y ciudadana: una aproximacin desde el pensa-
miento feminista. En Anuario de Derecho Civil. Nm. LXIII-3, Julio 2010.

ISSN 1889-8068 REDHES no.10, ao V, julio-diciembre 2013

También podría gustarte