El Pueblo Wichí en La Actualidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,

huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-


che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,

4
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
Iguales pero diferentes.
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran, Uniendo lo propio con lo ajeno:
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule, el pueblo wich en la actualidad
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
Pueblos che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
Iguales pero diferentes. sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
Uniendo lo propio con lo ajeno: chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
el pueblo wich en la actualidad moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,

PUEBLOS
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,

INDGENAS
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,

en la ARGENTINA
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule, historias, culturas, lenguas y educacin
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, ranklche, mapuche-tehuelche, atacama,
comechingn, lule, sanavirn, chorote, tehuelche,

4
diaguita cacano, selknam, diaguita calchaqu,
qom/toba, Iguales pero diferentes.
gnun-a-kna,
Iguales pero diferentes. 1
Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad
chan, chulup/nivacl,
guaycur, tonokot, guaran, quilmes, tapiete,
mapuche, kolla, wich, pampa, moqoit/mocov, omagua- Uniendo lo propio con lo ajeno:
ca, ocloya, vilela, mby-guaran, huarpe, mapuche-
pehuenche, charra, chan, ranklche, mapuche- el pueblo wich en la actualidad
tehuelche, atacama, comechingn, lule, sanavirn,
chorote, tehuelche, diaguita cacano, selknam, diaguita
calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna, chan,
chulup/nivacl, guaycur, tonokot, guaran, quilmes,
tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa, moqoit/mocov,
omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran, huarpe,
mapuche-pehuenche, charra, chan, ranklche,
mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, chulup/nivacl, guaycur, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-
guaran, huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan,
ranklche, mapuche-tehuelche, atacama, comechin-
gn, lule, sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita
cacano, selknam, diaguita calchaqu, qom/toba,
gnun-a-kna, chan, chulup/nivacl, guaycur,
tonokot, guaran, quilmes, tapiete, mapuche, kolla,
wich, pampa, moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela,
mby-guaran, huarpe, mapuche-pehuenche, charra,
chan, ranklche, mapuche-tehuelche, atacama,
comechingn, lule, sanavirn, chorote, tehuelche,
diaguita cacano, selknam, diaguita calchaqu,
qom/toba, gnun-a-kna, chan, chulup/nivacl,

PUEBLOS
guaycur, tonokot, guaran, quilmes, tapiete,
mapuche, kolla, wich, pampa, moqoit/mocov, omagua-
ca, ocloya, vilela, mby-guaran, huarpe, mapuche-
pehuenche, charra, chan, ranklche, mapuche-

INDGENAS
tehuelche, atacama, comechingn, lule, sanavirn,
chorote, tehuelche, diaguita cacano, selknam, diaguita
calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna, chan,

en la ARGENTINA
chulup/nivacl, guaycur, tonokot, guaran, quilmes,
tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa, moqoit/mocov,
omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran, huarpe,
mapuche-pehuenche, charra, chan, ranklche,
mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano, historias, culturas, lenguas y educacin
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, chulup/nivacl, guaycur, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-
guaran, huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan,
ranklche, mapuche-tehuelche, atacama, comechin-
gn, lule, sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita
cacano, selknam, diaguita calchaqu, qom/toba,
gnun-a-kna, chan, chulup/nivacl, guaycur,
tonokot, guaran, quilmes, tapiete, mapuche, kolla,
wich, pampa, moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela,
Modalidad Educacin Intercultural Bilinge
Coordinador a cargo: Osvaldo Cipolloni

Directores de la coleccin: Silvia Hirsch y Axel Lazzari


Autor: Cristbal Wallis

Agradecimientos
Muchos han colaborado en la elaboracin de este texto, ofreciendo materiales o contestando encues-
tas. En primer lugar, se agradece a las siguientes personas wich por colaborar contestando una breve
encuesta: Eduardo Prez, Anastacio Pallarini, Alberto Gmez, Francisco Prez, Osvaldo Segovia, Laqun
Snchez.
Entre las personas e instituciones que generosamente han aportado materiales, merecen especial
mencin las siguientes: Asociacin para la Promocin de la Cultura y el Desarrollo (APCD), Fundacin
Asociacin de Acompaamiento Social de la Iglesia Anglicana del Norte Argentino (AsocIANA),
Francisco Nazar y John Palmer.

Coordinacin de Materiales Educativos


Coordinador: Gustavo Bombini
Subcoordinadora: Alicia Serrano
Responsable de Publicaciones: Gonzalo Blanco
Edicin: Ana Feder
Diseo: Mario Pesci
Armado / Diagramacin: Clara Batista
Documentacin fotogrfica: Mara Celeste Iglesias
Fuente de mapa: Enrique Lpez
Realizacin de mapas: Programa Nacional Mapa Educativo (Direccin Nacional de
Planeamiento Educativo)
Cartografa: Instituto Geogrfico Nacional

Ministerio de Educacin y Deportes de la Nacin


Iguales pero diferentes: uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad /
Ministerio de Educacin y Deportes de la Nacin. - 1a ed . - Ciudad Autnoma de Buenos
Aires: Ministerio de Educacin y Deportes, 2016.
48 p.; 28 x 20 cm. - (Pueblos indgenas en la Argentina; 4)

ISBN 978-987-4059-02-4

1. Calidad de la Educacin. I. Ttulo.


CDD 370.1
Prlogo
El Ministerio de Educacin de la Nacin tiene el honor de presentar la coleccin
Pueblos indgenas en la Argentina. Historias, culturas, lenguas y educacin, ma-
terial de la Modalidad de Educacin Intercultural Bilinge dirigido a quienes quieran
aproximarse a la inmensa diversidad tnica y lingstica de la sociedad argentina, para
conocerla, reconocerla y valorarla, al tiempo de elaborar propuestas de enseanza y
aprendizaje, as como disear planes y programas educativos.
Partimos de la constatacin siguiente: si bien las cuestiones vinculadas a los pueblos
indgenas tienen mayor atencin de los Estados, las organizaciones y la sociedad civil,
an hay un profundo desconocimiento sobre sus realidades, las cuales con frecuencia
son vistas en forma estigmatizada, como homogneas, asimilables a la cultura envol-
vente u objeto de integracin, negando sus propias diferencias y reproduciendo con-
diciones de desigualdad.
En sus dieciocho fascculos, Pueblos indgenas en la Argentina. Historias, cul-
turas lenguas y educacin presenta a los pueblos originarios en su diversidad, como
sujetos de derecho, tanto individual como colectivo, con sus historias e identidades, con
sus vicisitudes y reivindicaciones, desde una mirada actual.
La publicacin fue pensada para los estudiantes, docentes, equipos de formacin
docente, equipos educativos provinciales y nacionales, organizaciones de cooperacin
en general y, tambin, para los comuneros indgenas y sus organizaciones, as como
la sociedad en su conjunto, sobre todo para quienes comparten su vida cotidiana con
miembros de pueblos indgenas sin verlos, reconocerlos ni valorarlos en su pertenencia
e identidad.
Porque entendemos que esta diversidad nos enriquece a todos y todas, y porque
para valorarla es necesario conocerla, nos comprometimos a abordar un proceso de
produccin de cada cuadernillo como un desafo de trabajo intercultural. As, los con-
tenidos, miradas e imgenes que contienen estas pginas, son el fruto de coautoras de
investigadores, docentes y referentes indgenas de diferentes comunidades de distintas
regiones del pas.
Este material se inscribe en la estrategia de la Modalidad de Educacin Intercultural
Bilinge de avanzar en lo que en la regin se denomina como Interculturalidad para
todos, esto es, un contenido que atraviese los niveles y reas curriculares del sistema
educativo e interpele el sentido comn de la sociedad en general respecto de un tema
que requiere abordajes en perspectiva intercultural para fomentar el reconocimiento
mutuo de quienes se asumen indgenas y quienes no; esto permitira comprenderse con
vistas a una igualdad democrtica de identidades culturales diversas.
Estos cuadernillos fueron realizados gracias a un convenio de colaboracin acad-
mica con el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martn, previa
consulta y participacin activa del Consejo Educativo Autnomo de Pueblos Indgenas,
como entidad de gestin participativa y asesoramiento del Ministerio de Educacin en
todo lo concerniente a las acciones que la Modalidad de Educacin Intercultural Bilinge
asume en el marco de la poltica educativa nacional.
Esperamos que estas historias, culturas, lenguas y educacin de los pueblos ind-
genas contribuyan a profundizar el tan ansiado y necesario dilogo intercultural, a fo-
mentar relaciones de igualdad en la diversidad y a superar asfixiantes relaciones sociales
caracterizadas por el prejuicio, el racismo y la exclusin del otro, con el fin de construir
nuevos horizontes de hermandad entre los pueblos.

Osvaldo Cipolloni
Coordinador a/c
Modalidad de Educacin Intercultural Bilinge
4 Pueblos indgenas en la Argentina
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 5

Acerca de la coleccin

Orientados por el valor de la intercultura- indgenas del Consejo Educativo Autnomo de


lidad crtica, presentamos dieciocho fascculos Pueblos Indgenas (CEAPI) en el Ministerio de
como un aporte curricular a la EIB, al sistema Educacin; entre los editores y los grupos de
educativo nacional y al pblico en general. autores, entre los autores y las personas que
Esta coleccin desarrolla contenidos sobre las estos contactaron durante sus investigaciones.
variadas y variables realidades indgenas en la Resultado de estos intensos y diversos intercam-
Argentina, haciendo hincapi tanto en su dife- bios aparece la presencia constante de coauto-
renciacin cultural y tnica como en los modos ras y, especialmente, de coautores y colabora-
en que esta diferenciacin se ha construido a lo dores indgenas en los crditos de los textos que
largo de la historia y se sigue elaborando en el integran la coleccin. Esta participacin indgena
presente. no se ha debido meramente al cumplimiento
La serie se propone: formal de un derecho garantizado sino que, ante
1) Ofrecer informacin actualizada sobre todo, es el reflejo de los diversos flujos intercul-
los pueblos indgenas que habitan en el turales que nos han recorrido durante nuestra
pas, tomando en cuenta los entramados labor. Pues el entre siempre habilit la posibili-
sociales, culturales e histricos en los que dad de dilogo, algunas veces de malentendidos
se insertan. y el debate, con la consecuente revisin de ideas
2) Difundir las diversas situaciones sociolin- y aprendizaje mutuo. Pero a veces, debemos
gsticas de los pueblos originarios. admitir, el entre se cerr muy rpidamente y
3) Dar cuenta de la diferenciacin cultural y quedaron reforzados ciertos prejuicios y este-
tnica de los pueblos indgenas, sealan- reotipos. No podra haber sido de otra forma,
do el papel que hoy juegan la cultura y pues cultura es tanto aprendizaje y plasticidad
la lengua en las prcticas culturales de como repeticin de lugares comunes y frases he-
construccin de sus identidades. chas, en las que nos sentimos como en casa, a
4) Brindar ejemplos actuales de experiencias pesar de que muchas veces nos molesten.
de educacin intercultural y bilinge. La capacidad de aprendizaje que supone
5) Contribuir a la elaboracin de estrategias lo cultural se da a travs del otro y con el otro.
y recursos didcticos para fomentar la As aprendemos a darnos cuenta que no somos
interculturalidad en el aula. idnticos a nosotros mismos, es decir, que esta-
Tratndose de las situaciones intercultura- mos habitados por muchos otros. Si hacemos
les e intertnicas que involucran a los pueblos el esfuerzo de pensar a la cultura como un
indgenas en la Argentina, la coleccin asu- flujo intercultural podremos comenzar a com-
mi el desafo de desarrollar desde su misma prender la magia por la cual llegamos a modifi-
concepcin un modelo de trabajo y discusin carnos entre todos. Cuando repetimos la frase
colectivo en clave intercultural e intertnica. De familiar y el estereotipo, la cultura deja de estar
esta manera, cada fascculo debe ser ledo como al servicio del aprendizaje para transformarse en
un descanso en un camino sinuoso hecho de un manual de instrucciones que refuerzan iden-
dilogos, debates, malentendidos y silencios que tidades y diferencias estereotipadas. Apostamos
hemos recorrido todos los participantes de este a invertir la tendencia y tomar el camino que va
proyecto durante los dos aos de trabajo que de la diferenciacin a las identidades antes que
hemos llevado adelante. As como es fundamen- el camino que llega a las diferencias partiendo
tal entender que este camino contina, tambin de las identidades. As, pensando desde el en-
es necesario subrayar el entre todos, que los tre, a travs y con el otro podremos plan-
hubo, muchos y diferentes: entre los editores; tear nuevas preguntas y aprender mutuamente.
entre los editores y el Equipo de Coordinacin Observarn que los contenidos de los fascculos
de la Modalidad EIB; entre la Coordinacin de estn ordenados segn la identidad de los pue-
la Modalidad, los editores y los representantes blos indgenas, pero esto es slo el comienzo,
6 Pueblos indgenas en la Argentina

el guio al sentido comn que nos hacemos los pueblos indgenas por sobre la clasificacin
entre todos. El desafo es ir ms all, guiados por tradicional de los pueblos indgenas en reas
un sentido de lo intercultural como un fluir (a ve- culturales.
ces armnico y muchas veces discordante), reco- Los dieciocho fascculos se distribuyen, por
nociendo la multitud de caminos y cruces en los orden de aparicin, de la siguiente manera:
que nos perdemos nos descubrimos diferentes 1. Pueblos Indgenas en la Argentina.
de nosotros mismos justo cuando nos encon- Interculturalidad, educacin y diferencias
tramos con otros. La educacin intercultural se 2. Guaranes, chans y tapietes del norte
propone aprender a ir ms all de la cultura (o de argentino. Construyendo el ande reko
la lengua) pensada como identidad; esto significa para el futuro
aprender a hablar y pensar y actuar intercultural- 3. El pueblo kolla de Salta. Entre las nubes y
mente. Y esto tiene consecuencias prcticas ya las yungas
que al mismo tiempo que desarmamos nuestras 4. El pueblo wich hoy: iguales pero
identidades y las de los otros tambin desarticu- diferentes, uniendo lo propio con lo
lamos la jerarqua de arriba y abajo en que ajeno
estas suelen estar ordenadas, y es entonces que 5. Indgenas en clave urbana intercultural en
lo intercultural se vuelve una posibilidad de de- el Conurbano y La Plata
mocratizacin del saber. 6. Kollas de Jujuy. Un pueblo, muchos
El objetivo de esta coleccin es fomentar el pueblos
reconocimiento mutuo de la diferenciacin inter- 7. Pueblos mocov y qom en los espacios
cultural en lo que atae a los pueblos indgenas urbanos de la provincia de Santa Fe
as como entre ellos y aquellos colectivos sociales 8. Mbya-guaran. Yma roiko por ve, antes
que no se reconocen tales, teniendo siempre vivamos muy bien
en vista la igualdad democrtica de identidades 9. No estamos extinguidos: memorias,
culturales. Esta preocupacin ha sido una cons- presencia y proyectos de los pueblos origi-
tante durante el trabajo de los editores, coauto- narios de Cuyo
res y colaboradores, indgenas o no indgenas, 10. Volver al futuro. Ranklches en el centro
quienes experimentaron de primera mano que de la Argentina
dicho reconocimiento recproco de diferencias 11. Educacin Intercultural Bilinge en
en igualdad no es nada fcil de alcanzar ni sus Chaco: toba/qom y wich
consecuencias pueden ser previstas de antema- 12. Tehuelches y selknam (Santa Cruz y
no. Toca ahora al lector maestros, estudiantes Tierra del Fuego): No desaparecimos
y pblico en general hacer su propia prueba. 13. El Pueblo Mapuce en Neuqun: ances-
Si se asume la propuesta, esta coleccin habr tralidad, vigencia y proyeccin
dado un paso ms en la direccin de aprender a 14. Pueblos indgenas en Santiago del
interculturalizar la herencia de la educacin in- Estero y Crdoba. Tejiendo memorias con
tercultural y bilinge para indgenas para trans- relatos actuales
formarla en educacin intercultural para todos. 15. Quichua y guaran: voces y silen-
En la coleccin encontrarn fascculos sobre cios bilinges en Santiago del Estero y
un nico pueblo indgena o varios, pero podrn Corrientes
advertir que algunos pueblos indgenas son abor- 16. Qom (tobas) y moqoit (mocoves).
dados en ms de un fascculo. Tambin hallarn Antiguas y nuevas andanzas por el Gran
fascculos acerca del tratamiento particular de Chaco
ciertas lenguas indgenas. 17. Del presente al pasado: la resistencia y
Al adoptar este criterio de presentacin se lucha del pueblo diaguita calchaqu
han privilegiado las situaciones locales y regiona- 18. Cultura, historia y presente del pueblo
les que afectan a los procesos interculturales de mapuche en Ro Negro y Buenos Aires
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 7

ndice
Presentacin. Dos familias 9

Qu es ser wich? 13
La conciencia de ser diferente 13
Somos de la tierra 13
Tenemos nuestro propio idioma 14
Tenemos nuestra propia cultura 15
Tenemos nuestras propias diferencias 18

La conciencia histrica del mundo no indgena 21


La conciencia de los cambios 23

Una visin panormica del pueblo wich 27


Una poblacin que crece 27
El ro y el monte, el campo y la ciudad 28
Ganndose la vida 28
Las comunidades 33
Lidiando con las influencias externas en el pasado y en el 35
presente
Palabra hablada y palabra escrita. La escuela 38

Qu esperan los wich de la sociedad argentina? 41


Tierras y territorios 41
Lengua y educacin 42
Modos de relacionarse 43
Organizacin propia 44

El espacio para unir lo propio con lo ajeno 45

Bibliografa 47
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 9

Presentacin.
Dos familias
Juan y su esposa Cristina viven con sus tres por el titular de las tierras. A veinte metros de
hijos en una vivienda de material hecha con las casas pasa un alambrado que los separa de
fondos del gobierno de Salta en un barrio de un campo abierto preparado para el cultivo de
Tartagal. Esta ciudad es la cabecera del departa- soja. La casa de Teresa es de una sola pieza,
mento de San Martn y de acuerdo con el censo con horcones de palo santo, techo de chapa,
de hogares del ao 2010 tena entonces una cerrada por un lado con plstico, por dos lados
poblacin de casi 70.000 personas, por ende es con ramas, y abierta, por el otro. Jorge dej en
la tercera ciudad de la provincia en importancia la casa una bicicleta vieja y pinchada, pero llev
demogrfica. Juan tiene empleo aunque inesta- su hacha, su machete y su pequea radio a pilas.
ble como tractorista y sus ingresos a lo largo de La cocina est fuera de la casa, en el patio de
los ltimos aos le han permitido comprar una tierra, y el combustible que usa es lea seca del
variedad de bienes de consumo, entre ellos, una monte. Los nicos otros bienes que a simple vista
moto de 150 cilindradas, un televisor con panta- llaman la atencin son una pila de ropa fuera de
lla de 42 pulgadas, una heladera con freezer, una la casa y una cantidad impresionante de bidones
cocina a gas, una mquina de lavar y un sistema de diferentes tamaos y formas para guardar el
de audio. Todas estas cosas fueron compradas a agua que un tractor de la municipalidad trae,
crdito, pero todava le falta terminar de pagar con suerte, cada semana. Ninguno de los hijos de
la heladera y el televisor. Los hijos, dos varones Teresa actualmente va a una escuela y de todo el
y una mujer, van a la escuela pblica del barrio. grupo Jorge es el nico que tiene un documento
Padres e hijos tienen documentos de identidad. de identidad.
Toda la familia, por lo menos una vez al ao, Familia compartiendo
vuelve al paraje sobre el Pilcomayo, de donde un almuerzo.
proviene.
Teresa tiene cinco hijos,
todos menores de diez aos,
pero su esposo, Jorge, hoy no
se encuentra ya que se ha ido
a una finca distante a unos 50
km para buscar trabajo en el
destronque. Teresa se queda
junto con su madre y padre, su
hermana soltera con sus dos
hijos, y su hermanito menor.
Tambin viven en el mismo lu-
gar un to de Teresa (hermano
de su madre) con su esposa y
dos hijas, y una ta soltera (her-
mana de su madre). Todos vi-
ven a ms de 30 km del pueblo
ms cercano y a unos 10 km al
norte del ro Bermejo. Las tres
casitas, junto con otras tres que
corresponden a familias que
ahora estn en el pueblo, estn
Henning Reetz

ubicadas en un pequeo bos-


que que sobrevivi al desmonte
de 4000 hectreas realizado
10 Pueblos indgenas en la Argentina

Qu imagen de una familia wich tiene Para construir, a veces es preciso demoler.
un habitante de la ciudad? Posiblemente tiene Es necesario hacer el esfuerzo de descartar todo
alguna construida a partir de fragmentos de estereotipo que reduzca a la gente y a las per-
programas de televisin, de algn noticiero o de sonas a un molde nico, a una representacin
recortes de prensa. Cmo es esta imagen? carente de vida, dado que el reflejo ms autn-
Antes de seguir leyendo, sera muy bueno tico de la realidad siempre manifiesta diversidad.
pensar qu imagen se tiene de los wich; ms A continuacin se presentan algunas de esas
aun, tratar de describir en papel las principales imgenes cristalizadas que muchas veces se pre-
caractersticas de esa imagen mental de ellos, en sentan en los medios:
un cuadro. Algunos elementos de ese cuadro El o la wich pobre y con cara triste, reducido
coinciden con la breve representacin de las dos al silencio y resignado ante las muchas injus-
familias wich? ticias sufridas.
Gente en profunda comunin con la natu-
raleza, defensora de los recursos naturales,

John Palmer
que vive en un mundo mgico comunicn-
dose con los espritus del monte y del ro.
El wich piquetero que evoca recuerdos de
guerreros indmitos de pocas pasadas.
La artesana o el artesano wich a quien se
conoce principalmente por sus artesanas en
chaguar o palo santo.
Cazadores y recolectores nmades, sin re-
sidencia fija, que se trasladan permanente-
mente por el monte buscando su alimento.
La madre wich amamantando a su hijo col-
gado del hombro en una tela, smbolo de la
maternidad.

Cristbal Wallis
Hombre wich
carneando
una corzuela.

Ancianos durante
un reclamo por tierras.
Cristbal Wallis

Anciana con su bisnieta.


Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 11
Cristbal Wallis

Pescador con red


a la vera del ro.

Y hay otras ms. Creemos que se pueden todo por la sociedad no indgena) como seres
reconocer algunos elementos de estas imgenes humanos de igual valor que el resto de la hu-
Quizs algunos aspectos tengan relacin con la manidad. Iguales pero diferentes. En el plano
realidad, pero como representaciones totaliza- ms fundamental los wich reclaman como es
doras tienden a distorsionar la vida real y actual justo igualdad, pero al mismo tiempo defienden
de los wich. su identidad diferenciada.
Y qu sucede con las dos familias descrip- Una dimensin fundamental de la identidad
tas arriba? Son familias wich concretas y reales. se basa en la contraposicin con lo opuesto o
Ambas hablan en su lengua y, aunque los con- diferente y esta dimensin es siempre dinmica
textos donde viven sean distintos, son comuni- porque los que son diferentes al igual que uno
dades que se reconocen explcitamente como mismo estn en un permanente proceso de
wich. Ciertamente, una de estas comunidades cambio. De esta manera, cules seran hoy en
constituye un barrio en una ciudad con una po- da algunas de las caractersticas de esta identi-
blacin grande, mientras la otra est constituida dad wich que hace que familias a primera vista
solamente por un grupo de tres familias extensas tan distintas se reconozcan pertenecientes a este
en el campo. Las diferencias marcadas tienen que pueblo? Al seleccionar algunas caractersticas
ver principalmente con lo visible, lo palpable, con en comn, no se debe ignorar el hecho de que
lo material. Es la dimensin ms accesible para hay otros rasgos que diferencian a una familia
una persona ajena y a travs de ella el contraste o persona wich de otras. En la siguiente seccin
aparece fuertemente. Pero ambas familias definen se presenta una aproximacin a algunas de esas
su propia identidad en relacin con otros, como caractersticas. Se ha preferido que en lo posible
wich, y pueden tener en comn formas de pensar sean los mismos wich quienes hablen, que cuen-
que no son tan fciles de captar. ten desde su propia perspectiva su pensamiento,
1. Cuando no llevan
Se habla del pueblo wich, pero en realidad y con este fin se han seleccionado porciones de una referencia bibliogr-
todos seramos wich ya que el significado relatos orales y escritos (la mayora originalmente fica, las citas o testimo-
de esta palabra en su lengua es simplemente en su propia lengua) de wich que viven en las nios de los wich son de
provincias de Chaco, Formosa y Salta. De este entrevistas o informes
gente o persona. El hecho de que hayan
inditos. En lo posible
adoptado este nombre, rechazando el trmino modo se espera reflejar lo ms fielmente posible
hemos incluido el lugar
peyorativo mataco, es un claro indicio de su el pensamiento wich sobre los temas que para de procedencia de la
deseo de ser reconocidos por los dems (sobre ellos son significativos.1 persona citada.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 13

Qu es ser wich?
Cristbal Wallis

El ro Pilcomayo.

La conciencia
de ser diferente Somos de la tierra
Los wich que viven en la zona de Ingeniero La afirmacin primordial de los wich en
Jurez, provincia de Formosa, provenientes origi- relacin con aquellos que no lo son, y sobre todo
nalmente de las riberas del ro Bermejo, llaman con la poblacin criolla (o sea, no originaria), es
a los otros wich del Pilcomayo wenhayek, o que ellos pertenecen desde tiempos inmemoria-
sea, la gente que es diferente. Los wich de les a la tierra y al territorio donde viven. A dife-
Bolivia, que viven mayormente en la costa del ro rencia de la poblacin criolla, las empresas y los
Pilcomayo, han acogido este nombre con orgullo finqueros que llegaron de otras partes, los wich
y afirman, s, somos diferentes, nos llamamos no tienen dudas de haber habitado desde siem-
wenhayek, pero la misma actitud es igualmen- pre el territorio donde estn. Ellos son de ah, los
te vlida para los wich de Argentina. Los distinti- otros son los recin llegados:
vos a los que los wich suelen referirse tienen que
ver con su lengua, sus costumbres o pautas
culturales, su relacin particular con el territorio La verdad es que somos parte de esta tie-
que tradicionalmente ocupan, y tambin y esto rra. Vivimos aqu desde siempre, desde el
principio. Cuando Dios hizo el mundo nos
es importante con las diferencias internas entre puso a vivir en esta tierra. Nos ense cmo
los diferentes subgrupos de los wich. vivir aqu. Somos nacidos de la tierra como
los rboles. La tierra nos pertenece porque
pertenecemos a la tierra. Necesitamos el
ro [Pilcomayo] y la tierra, son como nues-
tros padres. No podemos abandonarlos ni
entregrselos a otros, igual que los hijos no
pueden separarse de sus padres. (Asociacin
Lhaka Honhat, 1991)
14 Pueblos indgenas en la Argentina

Todos esos lugares que he nombrado son solamente tienen perros?Deberamos pregun-
nuestra tierra porque son los lugares donde tarnos si en Argentina hay lugar solamente para
vivamos, donde buscbamos nuestra co- un tipo de relacin con la tierra, aquel que est
mida y donde fueron enterrados nuestros
basado en la generacin de lucro. Es necesario
abuelos. Esta tierra es de nosotros, de ver-
dad es nuestra, es propiedad de nosotros, enfatizar el vnculo, vital, afectivo e histrico de
somos los dueos naturales y no era de los los wich con sus tierras, que determina que aun
criollos. Es nuestra la tierra porque aqu no- aquellos grupos que ahora viven en barrios peri-
sotros siempre hemos buscado miel de dife- fricos de pueblos y ciudades, y que econmica-
rentes tipos, quirquincho, iguana, corzuela,
mente dependen poco de la tierra y sus recursos,
chancho de monte, todas las cosas con las
que nos alimentamos. (Juan Rodrguez, no hayan perdido ese sentido de pertenencia.
Cuchuy, Salta)

El vnculo con sus tierras es, en primer tr- Tenemos nuestro


mino, afectivo porque hay una relacin como
de familia propia. Sus tierras, en el sentido ms
propio idioma
amplio, constituyen su hogar, el lugar donde mo- Los wich tienen un profundo apego y
raban sus antepasados y donde estn enterrados aprecio por su idioma, lo que les hace sentir
sus huesos, representan el libro en el que est pena por aquellos pueblos indgenas que lo
grabada la historia de su pueblo expresada a tra- han perdido. La Encuesta Complementaria de
vs del significado de los nombres de cada lugar, Pueblos Indgenas (ECPI), realizada en los aos
y ofrecen el espacio donde se restaura el espritu: 2004 y 2005 registr que 90.7% de los wich
encuestados habla habitualmente su propia len-
El monte me ayuda, por ejemplo, cuando gua. De modo que la lengua wich es una de las
estoy muy alterado, salgo al monte porque lenguas indgenas del pas que mayores signos
no quiero hablar con nadie y vuelvo cuando
ya no estoy alterado. Cuando llega el tiempo de vitalidad muestra y sigue siendo transmitida
del nawup (primavera) se siente la fragan- de padres y madres a sus hijos e hijas.
cia de las flores, se despierta la memoria. Una de las caractersticas de esta vitalidad
(Gustavo Hilario, Tres Pozos, Formosa). de la lengua es la capacidad de crear nuevas
palabras para objetos previamente desconoci-
Pocos aos atrs, durante una accin de dos, en lugar de importar los trminos del cas-
reclamo de tierras, los wich dijeron: Ohpehen tellano. Algunos ejemplos del dialecto wich del
honhat lhawo - Somos flor de la tierra. No slo Pilcomayo son:
sienten que pertenecen a la tierra, sino que esta
es para ellos la gran proveedora, la que da en Fwiyet hi = heladera
abundancia: (literalmente caja del fro)

Si nos quitan el monte, nos quitan la vida. La Lataj chinaj = bicicleta


vida de los aborgenes es el monte. (Pascual (literalmente caballo de hierro)
Rodrguez, Carboncito, Salta).
Nopak nyij = celular
(literalmente el camino de la voz)
Mi pensamiento no es como el de ustedes,
porque somos la gente que vive de las ri-
quezas naturales. Nuestro territorio es el de Chyiluntaj = helicptero
nuestros antepasados. Aprovechamos los (literalmente la espalda
montes para cazar y pescar, por eso noso- grande que gira)
tros seguimos la cultura y tradiciones, por-
que sabemos que los montes nos proveen
de muchas cosas para poder seguir vivien- As como la tierra es parte fundamental
do. (Francisco Lpez,Tres Pozos, Formosa) de la identidad de los wich, tambin lo es su
(Interwichi, 2010: 5). lengua, tanto en su forma oral como escrita,
tal como se puede apreciar en los siguientes
Al comprobar el significado que sus tierras testimonios:
tienen para los wich es posible comprender lo
hiriente que resulta para ellos tener que escuchar
comentarios como por qu quieren tierra, si
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 15

El idioma es lo fundamental para nosotros;


en ello se encuentra nuestra identidad como
cultura y pueblo diferente. (Elio Fernndez, Tenemos nuestra
Embarcacin, Salta).
propia cultura
La palabra cultura engloba muchsimos
Pensamos todos que nuestro idioma mater- sentidos y para cada uno el sentido de la palabra
no es un elemento fundamental para la vida es diferente. Ya hemos visto dos familias que
de nuestras comunidades. (Jorge Bazn,
tienen marcadas diferencias en el plano material,
Formosa) (CE.CA.ZO 2003: 65).
pero por igual se reconocen como wich, hablan
el mismo idioma, y seguramente comparten mu-
Nosotros jvenes hablamos nuestra lengua, chos valores y formas de pensar. Este hecho nos
es un smbolo que nos representa. Si perde- muestra la necesidad de dejar de suponer que la
mos nuestra lengua perdemos todo. (Ervis cultura se reduce a fenmenos visibles o palpa-
Daz, La Puntana, Salta). bles. Precisamente, mucho de lo que es cultu-
ral para los propios wich tiene ms que ver con
modos de pensar, de relacionarse y de valorarse.
Yo creo que si no hay nadie de nosotros que
Cuando los wich hablan de su cultura sue-
escriba en nuestro idioma es igual a que
no existamos, porque nuestro idioma es lo len usar dos palabras lhakeyis y lhachumyajay.
que nos identifica como indgenas wich. Las dos palabras son intercambiables, pero con la
Creo que es muy importante que poda- primera suelen referirse ms a las costumbres, las
mos escribir nuestra lengua, aunque todo tradiciones, la manera de ser, mientras que con
el tiempo hablemos nuestro idioma, pero
la segunda se apunta ms a la manera de hacer
tambin hace falta hoy en da que escriba-
mos. (Eduardo Prez, Santa Mara, Salta) las cosas.
(Fundacin Asociana 2012: 162). As, se usa lhakeyis para referirse a todas
las actividades tradicionales de la pesca, la caza,
la recoleccin de la miel y las frutas del monte; la
Nuestro idioma es algo precioso, algo que cosecha del chaguar para hacer hilo, la siembra
sale del interior de uno de nosotros y se va. y el cultivo de plantas comestibles y tambin las
Y cuando habls es como el ro que corre y
comidas. Lhachumyajay, en cambio, se aplica
cada tanto se para con su sonido hermoso,
nuestra lengua suena como un canto. Y se ms a los valores, a la forma de pensar y a la con-
va, se va, como el ro Bermejo, como la co- ducta de la gente, como el hecho de compartir,
rriente de un ro es nuestra lengua. Nadie la tambin, los consejos dados a los hijos, el respeto
puede detener y si de rato en rato se detiene y cuidado mutuo, las formas de organizarse, la
es para que ordenes tu palabra y luego sigue
vida en sus iglesias, el quehacer del chamn, los
yendo y ah encuentras que tus palabras
se van no ms. (Yolanda Alfaro, Misin juegos, las interpretaciones que les dan a los fe-
Chaquea, Salta). nmenos de la naturaleza como los anuncios de
las aves y tambin incluye los comportamientos
y las actitudes considerados negativos, como la
Los wich se deleitan en comparar su propio
envidia, la arrogancia, el enojo, las peleas y las
dialecto con el de otros, observando las diferen-
divisiones.
cias de vocabulario y de sonidos y buscando los
A pesar de que durante las ltimas dcadas
posibles sentidos de cada palabra. Asimismo,
se han producido profundos cambios en la vida
todava disfrutan de un anciano que sepa contar
de los wich, todava todos aun aquellos que
los relatos de antes con sus repetidas expresiones
viven en los pueblos tienen una conciencia de
onomatopyicas, y un buen orador es siempre
una cultura propia que se sigue practicando.
apreciado. Con razn los wich dicen: es muy
Esta cultura propia puede incluir importan-
delicioso nuestro idioma.
tes elementos incorporados desde afuera, pero
siempre estn transformados en la interrelacin
con otros elementos preexistentes. Tal es el caso,
por ejemplo, manifestado en la expresin de la fe
16 Pueblos indgenas en la Argentina

grupo social ms extenso.

Henning Reetz
El marco principal para la expresin de es-
tos valores es la familia extensa, a travs de las
relaciones entre padres e hijos, madres e hijas,
abuelos y nietos y entre hermanos y otros parien-
tes que viven juntos. Se espera que la prctica
continua de estos valores vaya formando a los
nios para que, sean en el futuro personas gran-
des plenas y bondadosas, wichi t lahusek ihi, o
personas de buena voluntad, como se lo ha
descrito (Palmer, 2005).
La lista de valores puede ser ampliada, pero
lo importante es reconocer que cuando se habla
de cultura debe abordarse tambin lo intangible,
lo que no es visible. Como cualquier sistema de
valores, las personas que lo profesan no nece-
sariamente lo practican en todos sus detalles y
A la hora de comer, la solidaridad en toda situacin. Todos somos seres falibles y
es una prctica habitual.
contradictorios!
Los siguientes testimonios reflejan el pen-
samiento y sentir de los wich acerca de algunos
cristiana que lleg a travs de misioneros catli- aspectos centrales de su cultura:
cos y protestantes.
Antes de leer sus propias palabras, men-
cionamos ciertos valores que los wich afirman Parece que en la civilizacin blanca piensan
que nosotros, los indgenas, no tenemos
como expresin de su cultura, aun cuando no
nada, que somos silvestres, animales que
siempre se practican como es esperado: andan por ah, que no estn organizados.
La bsqueda de la paz y la tranquilidad para Parece que ellos piensan as. Estn to-
s mismo y en las relaciones con los dems dos equivocados porque nosotros estamos
(notamsek), lo que implica el rechazo del organizados, desde hace mucho tiempo
cuando no haba polica, no haba mdi-
enojo como fuerza destructiva.
co o almacenes para comprar mercadera,
La paciencia y la perseverancia ante situacio- nosotros estamos organizados. (Francisco
nes adversas (notelythayaj). Prez, Caaveral, Salta) (Brot fr die Welt,
La igualdad entre miembros del mismo gru- 1996: 60)
po (nowawulhch) que hace que la perso-
na arrogante (elh t lhaichjlhi) o cualquier
accin de imposicin sean censuradas. La gente de antes vivan bien gracias a
las buenas costumbres que practicaban.
Un reconocimiento de la autonoma de cada
Las costumbres o prcticas que realmente
persona, actitud que tiende a restringir la eran buenas son aquellas de los viejos que
intervencin en la vida de otros. aconsejaban y reprendan a sus hijos y a sus
La generosidad y la actitud de compartir nietos y eran muy atentos los unos con los
que se espera de cada uno (lahusek ihi), otros y se cuidaban mutuamente. Si haba
roces o maltrato entre familias ellos daban
que juzga como inaceptable a la persona
su consejo y reprendan. Les decan unos a
mezquina (elh t tsofwnaj) o la exclusin de otros: la conducta de ustedes no est bien,
algunos en el momento del reparto de algn no se provoquen entre hermanos, ms bien
beneficio. tienen que unirse y cuidarse, no est bien
La compasin que una persona debe ma- que se provoquen o se burlen los unos de
los otros.(Nabor Fras, Las Vertientes, Salta)
nifestar (lapaltsenyaj ihi) ante la necesidad
(Fundacin Asociana, 2012: 64)
de otro.
La solidaridad con su propio grupo que,
segn el contexto, puede ser la familia o un Cuando los padres de antes tenan hijo le
aconsejaban todas las cosas de las que deba
tener miedo o cuidado para que sepa de
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 17

antemano, por ejemplo, que no vaya a insul- tenamos documentos ni registros, ni censo,
tar, o burlarse de otro, que no se enoje con pero tenamos una misma idea. En aquel
otro, que reconociera a su pariente como tiempo no sufrimos nada, tenamos todo
tal y lo quiera. La gente de antes pensaba para vivir. Nuestra costumbre era aprove-
en la tranquilidad, en el amor a sus hijos y char los animales y frutos del monte. Los
tenan estos valores que han llegado hasta hombres buscaban pescado, las mujeres
nosotros. (Julia Quiroga, Santa Mara, Salta) buscaban chaguar y lo quemaban, entonces
(Fundacin Asociana, 2012: 66) comamos el pescado junto con el chaguar.
(Comunidad de Lote 27, Formosa) (APCD,
2003: 16)
Cuando la gente sacaba algn pescado o
miel convidaba un poquito a cada familia. Varios de estos testimonios se refieren a
Se reparta y no quedaba nada, haba amor un tiempo de antes y dejan entrever que en
de unos a otros; no haba peleas ni discusio-
la actualidad ya no es lo mismo. Representan
nes. Las costumbres de antes eran buenas,
las personas trabajaban con buenos pensa- la expresin de un ideal que sigue vigente y es
mientos, se reunan para aprender las cosas, conocido entre todos los wich.
tenan que cazar con otros hombres, no As como los valores siguen presentes, aun
saban de leyes ni del evangelio. (Francisco cuando no se practiquen ntegramente, tambin
Lpez, Tres Pozos, Formosa) (APCD, 2001:
las actividades tradicionales son guardadas en la
10-11)
memoria colectiva, a pesar de que los cambios en
las condiciones de vida pongan en riesgo su prc-
En el tiempo antiguo no haba blancos. La tica. En realidad, siempre ha sido a travs de las
tierra no tena reyes ni presidente, no haba actividades tradicionales por ejemplo, la pesca,
reinos, slo los aborgenes gobernaban. No Algarroba recolectada
la caza, la recoleccin de la miel, del chaguar y de
por la familia.
Cristbal Wallis
18 Pueblos indgenas en la Argentina

los frutos del monte como los wich aprendie- Suwajnhiwos: Gusanos del pasto cortadera,
ron los valores que sealamos. porque vivan antes en un lugar con mucho
pasto cortadera.
Tenemos nuestras
Resulta interesante conocer cmo un grupo
propias diferencias que se form a partir de los descendientes de un
El extenso territorio ocupado por el pueblo hombre, pocas generaciones atrs, consigui su
wich, las distancias y obstculos naturales -bos- nombre. Se cuenta que aquel hombre era bien
ques tupidos y ros crecidos en poca de lluvias- forzudo y famoso por las pesadas cargas que
hicieron que los diferentes grupos habitaran una sola llevar. As que le dieron el apodo asno o
zona especfica y ah desarrollaran la mayor parte burro. Despus a toda su familia y a sus des-
de sus actividades, sus relaciones sociales, sus cendientes les dieron el mismo nombre, y fueron
conocimientos y, desde luego, su lengua. Los conocidos como asnolis o los burros.
misioneros jesuitas como Pedro Lozano y Joaqun La separacin en grupos locales en el pasa-
Camao y Bazn observaron, a mediados del do fue un modo de identificarse y reconocerse
siglo XVIII, la gran cantidad de pueblos diferentes dentro del mundo wich, as como tambin de
o parcialidades wich, cada uno con nombre dis- unirse contra otros en situaciones de conflicto in-
tinto y habitando su propio territorio.2 tergrupal. Frecuentemente se expresa el ideal de
En la literatura sobre los wich diversos trmi- que todos los que viven en el mismo lugar deben
nos han sido utilizados para referirse a estos gru- ser del mismo grupo local (unido por lazos de
pos: pueblo, parcialidad, tribu, banda, parentesco), hecho que es prcticamente impo-
subtribu, gentilicio, parentela. Por el mo- sible dadas las normas que dictan que hay que
mento, solamente queremos destacar este rasgo casarse fuera del propio grupo de parentesco.
de la dispersin en grupos locales, que haca que Esta tensin entre el cerrarse sobre s mismo y el
cada uno de ellos afirmara su autonoma sin la abrirse hacia afuera es una constante en la vida
intervencin de una autoridad centralizada. Cada del pueblo wich y atraviesa sus relaciones tanto
grupo manifestaba ciertas caractersticas propias, internas como externas.
hecho que hasta hoy es reflejado en los nombres Las diferencias entre un grupo y otro reci-
de estos grupos y en las variaciones dialectales. ben su justificacin cosmolgica en la figura de
Generalmente se dice que el nombre de Thokfwaj (Tiocito), un personaje mitolgico
cada grupo fue dado por otros wich, resaltando ambivalente, al extremo de que se le atribuye
una caracterstica particular -a veces positiva, a el origen de diversos conocimientos culturales
veces negativa- que distingue e identifica a ese de los wich y, a la vez, la responsabilidad por
grupo. Segn John Palmer, hasta ahora se han innumerables desgracias; as, las vctimas de sus
identificado por lo menos 144 de estos grupos travesuras son tanto l como el resto de la huma-
2. Las largas listas de nom- locales con sus respectivos nombres, y segura- nidad. Uno de los ttulos con los que Thokfwaj es
bres de diferentes pueblos conocido, es tenkatsaj, el que habitualmente
mente hay ms (Palmer, 2005: 125; Braunstein,
indgenas aportadas por
1990). Aqu, algunos ejemplos de los nombres imita. Una de sus debilidades era el deseo de
varios misioneros de la
poca colonial han generado y sus significados, aunque cabe decir que en poseer los atributos propios de otros seres y
mucha confusin ya que muchos casos hay ms que una sola explicacin repetidas veces este deseo tuvo como resultado
muchos de los nombres del nombre. que l se dejara engaar con consecuencias tr-
corresponden a subgrupos o gicas. Un anciano wich lo cuenta as:
Askanis: Cormoranes, por ser muy buenos
grupos locales de un
mismo pueblo. El pueblo que pescadores.
hoy llamamos wich en el Amotas: Chanchos quimileros, porque so-
pasado fue identificado con Cualquier cosa que vea, pensaba, qu
lan andar en grupos muy reducidos.
varios nombres, los cuales lindo sera que yo tambin fuera as, tengo
Inhatechuy: Tuscas, porque les gustaba mu- que copiar lo que veo. Un da vio al pjaro
en realidad referan sola-
cho comer la fruta de la tusca. llamado viudita blanca y pensaba, qu lin-
mente a un subgrupo de los
wich y fueron corrupciones Wonawos: Avispas bala, porque eran ne- do que yo fuera como ese pjaro, cmo me
de nombres atribuidos por gros y tenan una marcada cintura. gusta, qu lindo sera que yo fuera blanco.
otros. De este modo, los As que le pregunt al pjaro qu tena que
Kalantes: Manos de mortero, se deca que
wich han sido llamados: hacer para ser blanco como l. El pjaro le
antes cuando se peleaban con otros usaban contest, por el fuego soy blanco y si haces
matagua, mataguayos,
como arma la mano del mortero. lo que te digo sera buensimo, vas a ser
matacos, taos, hues-
huos, abuchetas, nocte- Tuntey: Piedras, se deca que era gente mez- blanco como yo. Tienes que prenderle fuego
nes, guisnay, etc. quina que no convidaba a sus visitas. a esos cardones viejos y meterte adentro.
Entonces hizo lo que le haba indicado
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 19

porque pensaba que era verdad lo que en El mismo concepto, que marca tanto las dife-
realidad no era cierto. Se meti al fuego rencias internas dentro del pueblo wich como las
y como no aguantaba tena que salir, se diferencias entre los wich y los dems pueblos, y
quem completo y no logr lo que deseaba
que justifica una identidad inmutable, fue enun-
porque el viudita blanca lo haba engaado.
Y qu aprovech de sus ganas de ser igual ciado por otro anciano con una imagen distinta:
al otro? No aprovech nada, ms bien slo
se perjudic a s mismo. (ngel Dixon, Santa Si vemos un palo santo al lado de un
Mara, Salta) quebracho colorado, este es diferente y
no puede mezclarse con el otro, y si yo
La leccin es clara y apunta a cuestiones pienso ser como el otro no voy a ser ca-
paz: o soy quebracho colorado o soy palo
fundamentales de la identidad. El peligro de la
santo. (Arturo Maras, Santa Mara, Salta)
imitacin ligera, el respeto por las diferencias y (Fundacin Asociacin, 2012: 152)
el temor al cambio son todos expresados en este
y muchos otros relatos. La actitud representada
Aunque la diferenciacin entre los grupos
aqu est en marcada contraposicin con la so-
nombrados no tenga tanta fuerza como aos
brevaloracin de todo lo nuevo y la sobrestima-
atrs, an hoy el reconocer y respetar las diferen-
cin del cambio, tan caracterstica de la sociedad
cias tanto entre los mismos wich como entre
moderna y posmoderna, aunque inevitablemen-
ellos y los blancos o criollos es muy importante
te implica graves conflictos cuando los cambios
para los wich. Esto los lleva a resistir los inten-
se imponen.
tos de unificarlos y uniformarlos que vienen de
afuera.
Cristbal Wallis

Hachero en el monte buscando palo santo.


Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 21

La conciencia histrica
del mundo no indgena
La historia de las relaciones entre el pueblo milicos. Tuvimos que abandonar nuestros
wich y la sociedad no indgena ha estado mar- lugares porque los aborgenes no quera-
cada por la violencia y la desconfianza. Inclusive mos pelear contra ellos. (Jos Galermo,
de Nueva Pompeya, Chaco) (Encuentro
si las relaciones mejoran, todava persiste la Interconfesional de Misioneros, 1998: 56)
desconfianza que inevitablemente complica las
relaciones y genera incomprensiones. Como un
hombre dijo en una reunin en Formosa en el Estamos aqu en la tierra de nuestros ances-
ao 2006: Los wich llevamos en la memoria las tros, pero ahora veo que se va acabando la
maldades que hizo el blanco con nuestra gente tierra. No puedo pensar en ir a otro lugar,
(Servicio Jurdico de Pueblos Indgenas, 2006: 9). aunque por la tierra los ahty [los blancos]
De los muchos relatos recopilados que ha- quieren corrernos, esta tierra que desde
siempre es nuestro lugar. Nosotros somos
blan de las relaciones con el mundo no indgena, los dueos de la tierra y por ella nos estn
se reproducen aqu algunos que expresan el sen- matando. Los ahty nos pelean. Si yo ando
tir wich de no ser respetados y las consecuencias por ah para buscar y cortar lea alguien me
a partir de este hecho: viene a decir, por qu ests cortando ma-
dera en la finca? A veces hasta me quiere
pegar un tiro, y cuando uno de nosotros
anda por su finca alguien lo va a perseguir
Antes no tenamos relacin con los crio- y amenazar porque dicen que es tierra
llos, no nos juntbamos con ellos porque privada. Vaya! No es privada! No es as!
nos tenan miedo, porque nos vean como Son nuestros caminos, aunque ellos han
salvajes, nos trataban mal. No podemos desmontado todo an son nuestros caminos
aprender bien otras costumbres de los blan- y no podemos dejar de andar por ah. (Sara
cos porque nosotros guardamos nuestras Romero, Corralito, Salta)
costumbres y nuestra cultura. No queremos
apegarnos a los criollos y ellos no quieren
contarnos. Todava no podemos copiarlos
porque guardamos en nuestro corazn que Un da, no hace mucho tiempo, nosotros es-
no podemos tener relacin profunda con los tbamos en el monte cuando desde adentro
criollos. Los criollos evanglicos quieren del monte escuchamos que se quebraban
mostrar su amor a los aborgenes pero no los rboles como si fuera una fantasma y Casa tradicional con
pueden porque todava tienen en su tradi- vena haca nosotros eso que los devoraba. techo de tierra y
cin de no juntarse, tienen eso en su cora- Ya se comenz a decir, qu se vayan no paredes de ramas.
zn. (Francisco Lpez, Tres Pozos, Formosa)
(APCD, 2001: 3-4).

La gente vieja como nosotros no sola


acercarse a los criollos, no nos acercamos
porque nuestros padres decan: esa gente
criolla son maldicin, y nosotros los llama-
mos a los criollos espritus malos enferme-
dades. Con solamente mirarme fijamente
despus puedo morir, as de verdad. (Juan
Rodrguez, Cuchuy, Salta).

Como antes se deca que nosotros somos


indios y no valemos nada, pobre de noso-
Cristbal Wallis

tros! Mucho tiempo sufrimos porque nadie


respetaba a los aborgenes; por eso muchas
veces salamos de nuestros lugares porque
tenamos miedo de los criollos y de los
22 Pueblos indgenas en la Argentina

ms de aqu los mataquitos ya que se va a desarrollado la trama de sus relaciones con el


desmontar toda su tierra. Al da siguiente mundo no indgena, son varios los hilos de la tra-
o un ruido que se acercaba, era la topadora ma que, a lo largo de los ltimos cuatro siglos de
que se par delante del lugar donde haca-
historia, han ido conformando estas relaciones y
mos nuestros cultos. Mir y ah estaba esa
enorme cosa horrorosa que me hizo temblar la conciencia del pueblo wich acerca del mundo
de susto. Mi gente empez a preocuparse no indgena. Aqu mencionamos los principales :
y durante la noche desarmaron sus casas y La vida alrededor de los fortines de la fronte-
cargaron los horcones en sus hombros. No ra, que iban avanzando progresivamente so-
valamos nada, como si furamos cualquier
bre el territorio indgena, y las campaas mi-
cosa como chanchos o como perros. El
jefe criollo se paraba prepotente con sus litares de las pocas colonial y republicana.
botas que llegaban hasta la rodilla, luego Las misiones de la poca colonial, primero
dijo bueno, muchachos vyanse de esta de los jesuitas y luego de los franciscanos.
tierra porque es ma, ya est pagada, ya la El trabajo contratado o conchabo primero
compr. Y de verdad nosotros tuvimos
en las haciendas coloniales, despus en los
miedo de ese hombre. Yo miraba mi gen-
te, algunos tenan sus ancianos que ya no ingenios azucareros3 desde el siglo XIX, y
podan caminar y los llevaban a cuestas y luego en los obrajes de madera y las fincas
as los trasladaban aqu. Y ese haba sido agrcolas incorpor a los wich a las rela-
nuestro lugar desde siempre, somos nativos ciones de patrn-pen y a los bienes de la
de ah, y nuestros padres vivan all hasta
sociedad blanca.
cuando se los han corrido a punta de rifle
para apurarlos a juntar sus cositas como sus La introduccin del dinero y el comercio,
cueros viejos. As se fueron, con hambre; los que abre la posibilidad de adquirir nuevos
3. En los fascculos 2 y 3
oblig a abandonar su lugar siendo que era alimentos y diversos bienes de consumo.
tambin se encontrarn des-
propio de ellos. De esa manera nos vino en- La evangelizacin y misionalizacin de parte
cripciones del trabajo en los
cima la maldicin, nuestra desgracia. (Jos
ingenios azucareros del de franciscanos, anglicanos, iglesias pente-
Rodrguez, Cuchuy, Salta)
norte argentino. costales y otras, inculcando nuevas concep-
ciones sobre la vida y cuestionando ciertos
Las dos ltimas narraciones son bastante
aspectos de la vida anterior de los wich,
recientes y reflejan el tipo de situacin, pasada y
especialmente pero no exclusivamente, en
presente, que afecta negativamente la mayora
el mbito espiritual.
de las relaciones entre el pueblo wich y el resto
El trazado de la va del ferrocarril de Formosa
de la sociedad argentina.
Familia joven wich a Embarcacin (Ferrocarril General Belgrano)
en Ramn Lista, Aunque las tierras de los wich y sus re-
en las dcadas de 1920 y de 1930, que ocu-
Formosa. cursos fueron la urdimbre sobre la cual se ha
p mano de obra wich y produjo un gran
desplazamiento de la poblacin, tanto crio-
lla como indgena.
A partir de la restauracin de la democracia
en el ao 1983, los wich son progresi-
vamente incorporados a la vida poltica y
paralelamente se van extendiendo a sus
comunidades los servicios pblicos de la
salud y la educacin y, ms recientemente,
los programas de vivienda, agua potable y
energa elctrica.
Desde la reforma de la Constitucin Nacio-
nal en el ao 1994 y, ms especficamente,
despus de la crisis poltica y econmica del
ao 2001, los estados nacional y provincial
han incrementado notablemente su presen-
cia en las comunidades indgenas en gene-
ral. La extensin durante los ltimos aos
de la Asignacin Universal por Hijo a la gran
mayora de familias wich significa un cam-
Cristbal Wallis

bio muy grande ya que genera la posibilidad


de un ingreso monetario regular y el acceso
a diversas lneas de crdito.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 23

Todos estos hilos en la historia de los wich


han ido conformando su conciencia colectiva En el pasado, las mujeres cuando eran jo-
del mundo no indgena. Asimismo, cada uno ha vencitas aprendan muy bien las actividades
implicado cambios en la vida de los wich, en sus propias de las mujeres, entonces cuando
se casaban no tenan problemas porque
relaciones internas y con la sociedad nacional. En ya saban hacer esas actividades. As era la
el siguiente apartado se muestra la percepcin costumbre de la gente de antes. En cambio
de los wich hacia algunos de estos cambios ms hoy en da si la mujer quiere casarse ya no
recientes. se fijan en esas cosas como se haca antes.
(Laureano Segovia, Misin La Paz, Salta)
(Fundacin Asociana, 2012: 50)

La conciencia
de los cambios Ahora parece que nosotros tenemos un
poco cambiada la costumbre por medio
Frecuentemente, cuando los wich hablan de otras costumbres. Antes cada familia
de su vida, se los escucha decir frases como an- cuidaba a sus chicos para que no les pasara
nada ni hubiera problemas con otra familia.
tes..., pero ahora. Pareciera ser que el punto de
Ahora parece que no tuvieran pap, los
referencia no es, como en muchos sectores de chicos andan juntos rompiendo las cosas,
la sociedad nacional, lo que pasa en otros pases jodiendo, se pelean con palos o con honda.
ms adelantados econmica y tecnolgica- Antes cada familia estaba manteniendo y
mente, sino la vida como era en el tiempo de los cuidando a los chicos. Hoy quedamos ca-
lladitos cuando mis chicos joden, cuando
padres y abuelos.
estn peleando o levantando cosas ajenas.
Esa no era la cultura de nuestros antepasa-
dos. (Francisco Lpez, Tres Pozos, Formosa)
Antes se poda ir al monte, ahora no, debido (APCD, 2002: 4-5)
a los desmontes para la siembra de la soja
[...] las generaciones han cambiado. Esta
generacin no conoce los frutos silvestres
alimenticios que comamos durante mu- Antes, si caminabas en esa parte tropezaba
chos aos. Antes se viva tranquilo [] hoy con los gualacates, haba mucho. Y la gen-
pensamos en lo material. (Jonatn Felix, te coma porque haba comida, no como
Ballivian, Salta) (Leake y Andrade, 2012: ahora que nos hemos mal acostumbrado
65-92) a comer solamente arroz y papas. Haba
mucho de esos animales y as la comida se
encontraba cerca y la gente tena su comida.
Y haba muchas otras cosas como la miel de
Fabin Nanni

la lechiguana que la gente cuando sala a


campear de paso encontraba y coma. (Juan
Rodrguez, Cuchuy, Salta)

Antes el hombre y la mujer se encargaban


de la educacin de sus hijos, hoy la edu-
cacin est en manos de los maestros y la
escuela en manos de los blancos. La edu-
cacin wich no se la da nadie y las normas
se las ponen los siwele [blancos], no los
wich. (Desiderio Snchez, Colonia Muiz,
Formosa) (APCD, 2001: 23)

Mujer con su hijo tejiendo una faja.


Cuando yo tena diez aos, no haba nada,
todo era monte. Ah uno poda recorrer,
Antes se dedicaban todas las mujeres a la buscar todo lo que es del monte, pero
artesana y ahora hay mujeres jvenes que lleg un momento, en los ltimos aos,
no saben tejer, se dedican al colegio, van que uno no puede sacar nada porque todo
a la escuela. (Mara Ortiz, Formosa) (Peker, est alambrado a la vuelta. (Csar Saracho,
2014) Dragones, Salta) (Di Risio et al., 2012: 104).
24 Pueblos indgenas en la Argentina

Hablar de cmo es la vida hoy suscita en Ahora parece que hemos cambiado la
cualquier comunidad wich respuestas como las cultura, parece que no tenemos ms la cul-
citadas. Los cambios afectan toda la vida y aun- tura de los antepasados. No s qu cultura
vamos a ver, si la del pasado, la de hoy o
que hay muchas cosas nuevas que la sociedad la del futuro, no s, no puedo contestar-
moderna les ofrece, y que son gustosamente lo. (Francisco Lpez, Tres Pozos, Formosa)
adquiridas, resaltan aquellos aspectos y prcticas (APCD, 2002: 1)
que se van perdiendo. En primer lugar, la tierra
y sus recursos; luego las actividades ancestrales
como la caza, la pesca y la recoleccin de mieles La cultura de los blancos nos domina y nos
y frutas, los alimentos tradicionales; tambin hace perder lo nuestro. A veces ya no sabe-
ciertos valores y los modos de educar a los hijos, mos si tenemos que hacer las cosas como in-
dio o como blanco. Tenemos que aprender
el uso de plantas medicinales del monte, prc- algunas cosas de la cultura de los blancos
ticas de los chamanes, los tabes, las danzas y pero no por eso perder lo nuestro. (Pedro
muchas otras costumbres. Sanchez, Formosa) (CE.CA.ZO, 2003: 91)
En muchos casos se trata de cambios im-
puestos desde afuera, como la prdida de recur-
sos naturales, pero tambin, como se trasluce Ha llegado gente que solamente piensa
en las palabras ya citadas de Laureano Segovia cambiar toda nuestra forma de vida y ahora
y Francisco Lpez, les inquietan los cambios estamos completamente confundidos, no
sabemos manejar esa nueva forma de vida
dentro de sus comunidades, cambios que no
de los criollos. Hoy en da dejamos nuestra
saben cmo controlar y que frecuentemente se manera de vivir, nuestras costumbres, y
manifiestan en tensiones y desencuentros entre ahora imitamos a los criollos, y nuestros hi-
las generaciones. jos tambin copian a los criollos, pero estn
Sin embargo, no todos los cambios son muy lejos de ser iguales a ellos, simplemente
repiten lo que ellos hacen. (Zebedeo Torres,
negativos o significan prdida. Las agresiones Santa Mara, Salta) (Fundacin Asociana,
contra los wich no son tan abiertas como antes; 2012: 142)
se terminaron los conflictos blicos entre los dife-
rentes pueblos indgenas, por ejemplo, entre los
wich y los pilags, y entre diferentes grupos de
Aun las cosas que se podran considerar po-
wich; se abri el acceso a la medicina occidental
sitivas desde una ptica externa, como la educa-
y la educacin formal y, quiz lo ms importante,
cin formal, se vuelven ambiguas desde la ptica
el mercado de consumo se volvi accesible, a
wich, ya que son vistas como elementos ajenos
pesar de las limitaciones.
que entran desde afuera y debilitan lo propio:
Las actitudes de los wich hacia su propio
pasado muchas veces son ambivalentes. Por un
lado, es comn escuchar expresiones como an- Hace un rato hablamos de nuestra ensean-
tes no tuvimos nada, antes la gente era po- za, pero en estos das no lo estamos valo-
bre, pero al mismo tiempo tambin se escuchan rando, sino ms bien lo estamos perdiendo,
testimonios de aoranza por la forma de vida ahora hay una sola enseanza que estamos
aplicando y no es de nosotros y la que es
que se va perdiendo, o como dicen, est siendo
nuestra la estamos perdiendo. Qu pasa
tapada por la nueva. La atraccin de los nuevos entonces con nuestros padres y madres?
servicios y bienes de consumo colisiona con esa Nos metemos en otra enseanza que apa-
nostalgia del pasado, lo que genera otra vez esa rentemente nos tapa a todos nosotros y a
misma tensin mencionada entre el cerrarse y nuestra forma de vivir, y yo creo que esto no
est bien. (Arturo Maras, Santa Mara, Salta)
el abrirse, y crea actitudes ambivalentes hacia
(Fundacin Asociana, 2012: 152)
todo el proceso de transformacin que se est
viviendo en la actualidad. La ambivalencia hacia
lo nuevo se expresa a veces como una sensacin
Muchos criollos entraron a las comunidades
de vulnerabilidad, de ser receptores pasivos de wich. Entraron criollos, entraron escuelas,
todos los cambios que se les vienen encima. entraron iglesias, polticos, municipios, pro-
yectos, pensiones, leyes, documentos, boli-
ches, TV. Somos dbiles, porque hay mucha
gente que viene y dice estas cosas: Vamos a
hacer para los indgenas. Pues entonces las
comunidades ya no tienen fuerza, no tienen
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 25
Cristbal Wallis

Escuela en La Puntana.

poder. Y por qu? Porque al no tener la La siguiente narracin es el grito angustian-


tierra la gente vive empobrecida, la gente
te de quien ya no ve ninguna salida de su situa-
vive en pobreza. (Serafina Galen, Ingeniero
Jurez, Formosa) cin creada por otros:

La prdida o el empobrecimiento de sus El gobierno confa en las empresas porque


tierras vuelve una y otra vez en los relatos de los mira cmo levantan muchas cosas. Pero
a nosotros, los habitantes de la selva, no
wich como el motivo principal de su debilita-
nos respetan. A quienes vivimos en el lugar
miento actual: el gobierno no nos hace caso porque no
tenemos plata para sembrar. Por qu no
Ahora nuestra tierra se ha vuelto pobre escucha a quienes somos los originarios de
y tenemos que caminar lejos para buscar la tierra? Ser que no sirven los documen-
algo de provecho. Por esto nosotros tam- tos [de identidad] que el mismo gobierno
bin nos hemos vuelto pobres. (Francisco nos da? Hoy en da no existimos como per-
Prez, Caaveral, Salta) (IWGIA, Grupo sonas. Tanto las empresas como los criollos
Internacional de Trabajo sobre Asuntos nos corren. Nos estn quitando nuestro
Indgenas, 1994). territorio. Y nosotros, dnde vamos a vivir?
Ellos se meten y alambran la tierra. Por
dnde andaremos nosotros? No sabemos
qu hacer. Algn da van a terminar con el
Cristbal Wallis

mundo. Lo estn agotando. No va a haber


aves ni animales [del monte]. Y a nosotros
tambin nos van a matar. Se repetir lo de
antes. Nuestra sangre se derramar sobre
la tierra. Sera mejor que nos exterminen.
No servimos, y punto. Ah se termina nues-
tro padecer. (Bautista Fras, Zopota, Salta)
(Leake y Andrade, 2012: 85)

Anciano contando
cmo era su tierra
antes.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 27

Una visin panormica


del pueblo wich

Una poblacin que crece


El Censo Nacional de Poblacin, Hogares y datos fidedignos de sus respectivas poblaciones
Viviendas 2010 arroj la cifra total de 50.419 wi- indgenas. Sobre la base de estimaciones anterio-
ch en las provincias de Chaco, Formosa y Salta. res es razonable calcular que la actual poblacin
Teniendo en cuenta el crecimiento de la pobla- wich se distribuira aproximadamente de la
cin y ciertas lagunas de informacin del propio siguiente forma:
censo, podemos suponer que la actual poblacin Chaco: 10.000
wich rondara las 60.000 personas, lo que cons- Formosa: 25.000
tituye un aumento significativo sobre las 36.000 Salta: 25.000
registradas en la Encuesta Complementaria de
Pueblos Indgenas (ECPI) de los aos 2004-2005. A estas cifras deberan aadirse unos 5.000
Lamentablemente, no se han publicado las wich (o weenhayek, como se autodenominan)
cifras correspondientes a cada provincia y ningu- que viven en el departamento de Tarija, Bolivia,
no de los tres gobiernos provinciales dispone de en su mayora sobre la costa del ro Pilcomayo.

Territorio donde se distribuye la poblacin wich.


28 Pueblos indgenas en la Argentina

menor caudal como los ros del Valle, Dorado

Cristbal Wallis
e Itiyuro en la Provincia de Salta. Por ser una
fuente de agua y de peces, que siempre fueron
un alimento importante, no sorprende que una
alta proporcin de grupos wich se identifique
con un ro u otro y con parajes especficos sobre
estos ros.
Entre los wich existe una clasificacin bsica
entre gente del ro y gente del monte, lo
que no significa que la gente no se haya mo-
vido desde siempre entre estos dos espacios.
Asimismo, hay una segunda clasificacin que
toma los ros Bermejo y Pilcomayo como ejes
corriendo del NO al SE y distingue entre gente
de arriba y gente de abajo.
Segn la Encuesta Complementaria de
Pueblos Indgenas, ms del 65% de la poblacin
wich vive en localidades rurales (con menos de
2.000 personas), pero an entre aquellos wich
Vista del Pilcomayo a la
altura de La Paz, Salta. El ro y el monte, que residen en zonas urbanas (localidades con
el campo y la ciudad ms de 2.000 habitantes) estn organizados
en comunidades y no son familias sueltas. De
En el pasado, los wich vivan diseminados acuerdo con la misma encuesta, el 95,5% de
sobre un territorio muy amplio, desde las ve- los wich reside en una comunidad delimitada
cindades de Tarija (Bolivia) en el noroeste, Villa geogrficamente, es decir, comparte un hbitat
Montes (Bolivia) en el norte, hasta Pozo del Tigre comn o territorio. Esto es un dato muy signifi-
(Formosa) y El Espinillo (Chaco) en el sureste, y cativo y refleja el alto grado de identificacin que
hasta el ro Juramento (Salta) en el suroeste. Si bien tienen los wich con su pueblo y cultura, incluso
durante los siglos XVIII y XIX los wich perdieron en situaciones urbanas.
definitivamente la franja occidental de su territorio Es tambin muy notable que la migra-
tradicional, o sea, la zona serrana y un pedazo ms cin hacia afuera del territorio ocupado por el
hacia el suroeste, la mayor parte de esa extensa pueblo wich desde, por lo menos, el tiempo
regin todava cuenta con comunidades wich. de la llegada de los espaoles haya sido y sea
Actualmente, encontramos comunidades wich en mnima. Hubo, s, movimientos de familias hacia
el noroeste de la provincia de Chaco, el oeste de la los pueblos criollos creados dentro del territorio
provincia de Formosa y en el Chaco salteo. wich, pero raras veces se corta la relacin y el
La regin forma parte de lo que se llama el contacto con el rea ms especfica de donde
Gran Chaco, que incluye las regiones hmedas y provienen.
semiridas, pero hoy la mayora de las comuni-
dades wich se encuentran en las zonas semi-
ridas, excepto algunas que estn asentadas en
una franja ms hmeda al oeste (sobre la ruta
Ganndose la vida
nacional 34 en Salta) y al este (zona de Pozo del Los wich han sido caracterizados como un
Tigre y Las Lomitas en Formosa). Se trata de un pueblo de cazadores, recolectores y pescadores,
paisaje de llanura, cruzado por los ros Bermejo pero en muchas zonas la agricultura jug un
y Pilcomayo donde los bosques cuando toda- papel muy importante en su economa. As, por
va existen son tpicamente chaqueos, con ejemplo, cuando los primeros criollos llegaron al
quebrachos blancos y colorados, palo santo, Pilcomayo en junio de 1903 con la expedicin de
duraznillo, algarrobos y guayacn. Ya no es un Domingo Astrada, este encuentra chacras ind-
bosque virgen, al contrario, gran parte ha sufri- genas de maz, zapallos, porotos y tabaco y, lo
do un severo deterioro ambiental, con la prdida que causa extraeza teniendo en cuenta la esta-
de muchas especies de fauna y flora. cin, aun con choclos y zapallitos tiernos; sus
Los ros siempre han jugado un papel muy sembrados [] se encuentran hacia cualquier
significativo para los wich, especialmente el rumbo, exuberantes y de prodigioso rendimien-
Pilcomayo y el Bermejo, pero tambin otros de to (Astrada, 1906: 95 y 44).
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 29

El proceso de varios siglos de despojo de sus

Cristbal Wallis
tierras, el deterioro de los recursos naturales, la
creacin de los pueblos dentro de su territorio
tradicional y la migracin hacia ellos, afectaron
profundamente los modos de subsistencia de los
wich. Necesariamente, aquellas comunidades
que todava disponen de recursos naturales en
su entorno hacen un uso mucho mayor de ellos,
en relacin con aquellas otras que ocupan zonas
rurales sujetas a desmontes o reas urbanas.
Esta realidad es claramente registrada por un
relevamiento de comunidades indgenas del
Chaco salteo (el 86% wich) realizado entre los
aos 2000 y 2002. El siguiente cuadro muestra
por zona el porcentaje de hogares que en aquel
entonces realizaban diferentes actividades de
subsistencia (Leake, 2008:142).
Comparando, en particular, la zona del
Pilcomayo (mayormente rural) con la de Tartagal
(mayormente urbana y con grandes extensiones
de tierras desmontadas) el contraste es sobre- Dos jvenes en una
plantacin de maz.
saliente cuando se trata de actividades como la
recoleccin de frutos, miel silvestre, la caza y la economa familiar est siendo empujada cada
pesca, etc. vez ms hacia una subsistencia precaria que
El mismo estudio muestra cmo la reduc- depende de un nmero menor de actividades
cin de las actividades econmicas tradicionales (Leake, 2008: 78).
en ciertas zonas no est compensada con activi- Estas condiciones se han agudizado seria-
dades alternativas; por el contrario la tendencia mente en los ltimos aos como resultado de los
es hacia una disminucin en general, lo cual desmontes y el deterioro ambiental en muchas
produce una mayor vulnerabilidad pues su zonas del territorio wich y su consecuencia es la

Actividad Pilcomayo Tartagal Embarcacin Morillo R.B. Sur Anta / Prom.


Metn regional
Lea 97% 85% 91% 98% 99% 97% 95%
Changa 62% 70% 78% 87% 84% 96% 80%
Recoleccin 94% 44% 77% 95% 95% 56% 77%
de frutos
Artesana 90% 73% 77% 86% 74% 23% 71%
Miel silvestre 84% 39% 43% 76% 80% 53% 63%
Gallinas 72% 57% 57% 63% 66% 48% 61%
Caza 77% 33% 43% 76% 78% 54% 60%
Pesca 80% 15% 55% 48% 74% 36% 51%
Agricultura 53% 31% 24% 45% 28% 29% 35%
Carbn 44% 33% 36% 26% 37% 10% 31%
Postes 33% 24% 25% 44% 23% 16% 28%
Cabras 38% 11% 22% 38% 33% 7% 25%
Carpintera 19% 34% 32% 31% 15% 10% 24%
Pensin 2% 3% 5% 21% 12% 27% 12%
Empleo fijo 6% 6% 7% 6% 6% 6% 6%
Vacas 1% 1% 1% 2% 2% 1%
Apicultura 2% 1% 2% 1% 1% 1%
30 Pueblos indgenas en la Argentina

prdida del acceso a recursos tradicionales. Esta vuelto muy usuales en la economa familiar wich
realidad se ve reflejada en un desmejoramiento durante los ltimos aos. As tambin, sabiendo
de las condiciones de salud, en particular, en un que cada mes entran nuevos fondos a la familia,
aumento de la mortalidad y la desnutricin infan- los almaceneros locales aumentan los montos
til, tal como registran varios estudios recientes de para el fiado (crdito), logrando que el dinero
las reas operativas de salud de San Martn y el que la familia recibe mensualmente se agote a
Chaco salteo (Lorenzetti, 2014). los pocos das. En otros casos, como cuando el
Uno de los cambios que mayor impacto tuvo wich dispone de una tarjeta bancaria, el almace-
en la vida econmica de los wich, durante los lti- nero retiene la tarjeta y l mismo retira el monto
mos aos, ha sido el aumento progresivo de fami- adeudado.
lias que se integran a los planes sociales a partir de Aunque los ndices de repitencia y desercin
la crisis del ao 2001. Hoy son relativamente po- escolar siguen siendo relativamente altos, las
cas las familias que no cuentan con la Asignacin presiones para que los nios indgenas perma-
Universal por Hijo y/o con alguna pensin. Esto nezcan en las escuelas son cada vez mayores.
significa un ingreso monetario regular que muy El resultado es que van dejando de aprender los
pocas familias tenan quince aos atrs y tiene oficios de sus padres. Este cuadro de situacin
sus repercusiones en muchos aspectos de la vida, mayor acceso al mercado de consumo y menor
algunos de los cuales indicamos a continuacin. formacin en actividades tradicionales est
En muchas zonas las nuevas posibilidades cambiando rpidamente el perfil econmico de
adquisitivas fueron acompaadas por la exten- las comunidades y familias wich.
sin de la red de energa elctrica, haciendo que Esta nueva y cambiante realidad no quiere
recin en los ltimos aos se haya vuelto atracti- decir que los wich, cuando las condiciones lo
va y posible la adquisicin de algunos bienes de permiten, renuncien definitivamente a las ac-
consumo como una moto, un televisor, equipos tividades aprendidas de sus padres y madres.
de audio y de reproduccin de DVD, freezer, Todava los hombres salen al monte a cazar ani-
lavarropas, instrumentos musicales electrnicos y males silvestres (gualacate, quirquincho, corzue-
telfonos celulares. la, conejito, chancho del monte, etc.) y a buscar
Con el televisor y los equipos de DVD se miel. Hacen cercos de ramas donde siembran
van abriendo nuevos horizontes que despier- maz, zapallos, ancos, sanda, meln, porotos.
tan el inters y la atraccin de lo previamente Los que viven cerca del Pilcomayo siguen pes-
desconocido, pero que tienden a desvalorizar cando con redes fabricadas en casa y las muje-
formas de vida que hasta hace poco haban sido res siguen saliendo al monte para buscar lea,
normales para los wich. La compra a plazo de recoger algarroba y el chaguar para hacer hilo
estos y otros bienes como la moto, han hecho con el que tejen las bolsas llamadas yicas o, en
que el prstamo y el endeudamiento se hayan wich, hilulis.

Recoleccin del chaguar.


Cristbal Wallis
Gabriel Lpez

Tela hecha con chaguar.


Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 31

Pero en todo hay adaptacin y se aprove- se estn comenzando a hacer huertas cerca de
chan nuevas oportunidades. Las redes que antes las casas con el sistema de goteo. El cambio y la
se hacan con hilo de chaguar ahora se hacen adaptacin son permanentes y aunque algunos
con hilo de fbrica. Las bolsas que antes eran preferan cerrarse, el impulso de abrirse
para uso domstico ahora se destinan especial- es fuerte, haciendo que lo tradicional se
mente para la venta. Y donde hay agua de red modernice.

Caza, pesca, y recoleccin de miel y frutos

Yo le segua a mi pap por todos lados porque a l le gustaba salir al monte, de verdad le gustaba
campear. Entonces l me hablaba de muchas cosas, deca, si no sabes, vas a sufrir, porque hay
muchos animales en el monte, pero si no conoces sus hbitos y las formas de cazarlos no vas a traer
nada para la casa, aunque pases por donde haya iguana en su cueva; si no te das cuenta vas a pasar
de largo (Juan Alonso, Pozo Mulato, Salta) (Fundacin Asociana, 2012: 94).

La mitologa wich cuenta que en los tiempos


Ana lvarez

arcaicos los seres que habitaron la tierra eran


de esencia tanto animal como humana. Aves,
tapires, corzuelas, chanchos del monte, igua-
nas, etc. todos hablaban y se comportaban
como seres humanos. En un relato se cuenta
que los diferentes pueblos fueron creados de la
sangre de todos estos diferentes animales, que
fueron cazados y desangrados por un hombre
cazador de aquellos tiempos (Palmer, 2005:
296-297). En estos mitos los seres humanos se
derivan de los animales humanos. En cambio,
otros relatos cuentan que diferentes animales
eran originalmente hombres, mujeres o nios
cuyos espritus fueron, por un motivo u otro,
transformados en animales. En cualquiera de
los dos casos se trasluce la idea, por lo menos
en el pasado, de un vnculo estrecho entre el
ser humano y los animales.
Cristbal Wallis

Aunque estas tradiciones no impidieron que


los wich cazaran animales silvestres, siempre
hubo una reticencia a matar ms de lo que se
pudiera consumir directamente, por el temor
de hacer enojar a los seres llamados dueos o
protectores de cada especie. Con el auge de
la pesca comercial durante las ltimas dcadas,
el abandono de las tripas de los pescados sobre
la playa ha generado un dilema tico para mu-
chos wich ya que estas prcticas contravienen
las normas tradicionales y ofenden al dueo
de los peces. Sin embargo, en esta rea de la
vida, como en tantas otras, el mercado resulta
ser ms persuasivo que las pautas ancestrales y
termina imponiendo sus propias reglas.
La caza de animales silvestres segua siendo,
hasta hace pocos aos atrs, un componente
importante de la vida de los wich, especial-
mente de aquellos que vivan lejos de los ros,
pero hoy est en decadencia debido a los desmontes, a la acelerada disminucin de la cantidad de Pescadores del
animales y a los cambios en las expectativas de las nuevas generaciones. Antiguamente se cazaba ro Pilcomayo.
con arco y flecha, con lanza, maza y palos. En la cacera colectiva se empleaba el fuego en los cam-
pos para acorralar los animales silvestres y dirigirlos haca una suerte de embudo donde otros caza-
dores esperaban para matarlos. Se cavaban pozos y trampas de cuerdas y palos eran fabricadas para
atrapar animales grandes y pequeos. Cuando los wich obtuvieron perros, estos se volvieron fieles
ayudantes en la caza para pillar y capturar la presa. El agua tambin tiene su uso. La vizcacha se caza
inundando su madriguera mediante canales de agua de lluvia cavados estratgicamente. Cuando
32 Pueblos indgenas en la Argentina

fueron a trabajar en los ingenios mu-

Cristbal Wallis
chos wich adquirieron armas de fue-
go -escopetas y rifles- que les abrieron
nuevas posibilidades para cazar, pero
actualmente son cada vez menos los
que usan armas. En cambio, hoy los
nios varones invariablemente llevan
una honda colgada al cuello. Entre los
animales ms apreciados por su carne
se incluyen la corzuela (tsona), el
chancho rosillo (awutsaj), el chancho
majn (nitsaj), el gualacate (awhenaj),
el quirquincho (chenho), el conejo
de palo (inte), la vizcacha (nhl) y La pesca de una noche.
la cola de la iguana (alhu). A estos se
agregan diversas aves y sus huevos. Los wich no slo cazaban por la carne. En la poca colonial la
poblacin criolla les compraba plumas y cueros y la demanda permanente de cera para velas ge-
neraba un comercio muy importante con los wich, entre otros pueblos indgenas. El comercio de
cueros, especialmente de iguana, lampalagua, gato monts, jaguar y de chanchos del monte sigui
siendo un elemento en la economa de los wich hasta comienzos de la dcada de 1990, cuando los
controles sobre el negocio de pieles comenzaron a hacerse sentir.
La miel silvestre ha sido y todava es muy apreciada y consumida por los wich, y a la vez ha sido ob-
jeto de comercio. La recoleccin de la miel as como
tambin la caza suelen ser tarea de los varones.
Fabin Nanni

La pesca, tanto en los ros como en las lagunas,


tambin ha sido actividad de los varones. Es en el
Pilcomayo donde todava se conservan algunas de las
tcnicas tradicionales como la pesca con la red tijera
y la red bolsa. La red tijera (notajnhat) es la que se
usa para zambullir. Con ella se atrapa el pez envol-
vindolo con un movimiento hacia abajo. En cambio,
la red bolsa (hotanaj o nowot) se abre en forma de
una V invertida y se la sumerge esperando que el
pescado entre y en seguida se lo saca con un movi-
miento rpido hacia arriba. Hay pesca individual, de
da y de noche, y hay tambin la pesca en grupos,
en la poca de bajante del ro. Los conocimientos
de los buenos pescadores son realmente admira-
bles porque, como el agua es muy turbia, pueden
identificar el sbalo (sichus), el dorado (atsha), el
surub (afwukna), la boga (chalos katu) o el bagre
(psenaj) por sus movimientos e, inclusive, por sus
sonidos.
Si la caza, la pesca, la recoleccin de miel, y tambin
la horticultura, son actividades de los varones, la
recoleccin de los frutos silvestres del monte es el
trabajo de las mujeres por excelencia. Los primeros
frutos que maduran son el chaar (letseni) en los
meses de octubre y noviembre, seguido por la alga-
rroba blanca (fwaay) en los meses de noviembre y
diciembre y luego el mistol (ahyaj) a partir de enero.
Otros frutos que se consumen son la algarroba ne-
gra (wosotsaj), el poroto del monte (nyaj), la doca
(fwalawuk), la sacha sanda (onha), la bola verde
(atsaj) y diferentes especies de tuna silvestre como
la pasacana (chuthan lhay). Se han registrado ms
de 60 plantas usadas tradicionalmente por los wich
como alimento, sea por sus frutos, sus races, sus hojas o semillas, esto demuestra el amplio conoci-
miento de las plantas de su medio (Maranta, 1987: 161-237; Surez, 2014). No es menor el hecho
de que muchas de estas plantas en su estado crudo son venenosas y requieren una larga prepara-
cin para transformarse en alimento humano. Hoy se van perdiendo estos conocimientos junto con
sus respectivas prcticas de recoleccin y preparacin. Los alimentos obtenidos en el almacn van
desplazando las comidas tradicionales y en esta rea tambin el mercado se impone.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 33

Las comunidades anuales a los ingenios por parte de los wich


(junto con muchos otros pueblos indgenas),
Las comunidades conformadas por pocas que abarcaban de marzo hasta noviembre. Estas
familias pueden an conservar algo de la natu- migraciones estacionales duraron hasta la dca-
raleza de los clanes o grupos locales, pero da de 1960, cuando se dej de requerir mano
actualmente la mayora de las comunidades, de obra.
sean rurales o urbanas, muestra una mezcla de Aunque para la organizacin de la zafra se
grupos. mantena cierta diferenciacin entre los grupos
Antes de la llegada de la poblacin criolla, locales bajo el mando de sus respectivos caci-
los wich tenan un patrn de residencia fluc- ques o capitanes, en los diferentes lotes se
tuante y cclico, que no era exactamente igual juntaban grupos de wich de diferentes lugares.
en todas las zonas ya que dependa de las con- De modo que el ingenio se transform en un es-
diciones ambientales y de los recursos naturales. pacio que cre nuevas relaciones entre diferentes
En el Pilcomayo, por ejemplo, solan establecerse grupos del mismo pueblo wich, y tambin con
en pequeos grupos a lo largo del ro durante la otros grupos indgenas y criollos. La experiencia
mejor poca de la pesca, generalmente entre los del ingenio tuvo un impacto que fue mucho ms
meses de abril y agosto, para luego trasladarse a all de los cambios en la composicin de los gru-
sus lugares en el monte, al lado de una aguada, pos wich. La alta mortandad, especialmente de
a 15 a 25 km del ro. En el tiempo de la cosecha nios, los nuevos patrones de relacionamiento
de algarroba se hacan convites y se reunan va- en el trabajo, la creacin de la dependencia de
rios grupos en un lugar para tomar la cerveza de nuevos alimentos y bienes de consumo, adems
algarroba, bailar de noche, y jugar yaj hal, un de la separacin de sus tierras, entre otros aspec-
juego parecido al hockey. tos, produjeron cambios irreversibles.
Por los misioneros jesuitas y franciscanos de Durante el siglo pasado, las misiones de
los siglos XVIII y XIX sabemos que los diferentes iglesias protestantes (mayormente anglicana y
grupos de wich tenan sus propios territorios pentecostal) iniciaron un proceso de aglomera-
y uno de los principales motivos del fracaso de cin y sedentarizacin de los diferentes grupos
las reducciones o misiones se debi al intento que antes vivan separados. Muchas de estas
de asentarlos en tierras distantes de las suyas. misiones nunca tuvieron un misionero residente y
El franciscano Joaqun Remedi escribi hacia la iniciativa para su creacin surgi de los mismos
fines del siglo XIX que las parcialidades de los wich, quienes la concibieron como medio para
Matacos nunca salen de los lmites de sus pro- ampararse bajo una institucin reconocida por
pios terrenos, son tan arraigados y aficionados la sociedad blanca. Hoy, como resultado de este
a las tierras en que han nacido que sta es la proceso, se pueden encontrar comunidades con
causa principal de la prevencin y enemistad que una poblacin de ms de mil personas, aunque
tienen con los cristianos; pero conocen y estn eventualmente cuando se renen muchos grupos
persuadidos que estos se las ocupan y quitan Iglesia Misin Chaquea.

injustamente con el engao o la violencia (cit.


en Teruel, 1995).
Es importante resaltar este hecho del arraigo
a sus propias tierras que desmiente la imagen
popular de que los wich fueron nmades, sin
paradero fijo. Es verdad que se movan durante
el ao de un lugar a otro, pero siempre dentro
de un rea determinada, propia del grupo que
la habitaba.
A partir de 1880 se inici el proceso de mo-
dernizacin de los ingenios azucareros de Jujuy y
Salta, principalmente La Esperanza, cerca de San
Pedro, y Ledesma, seguido por San Martn de
Tabacal a partir de 1920. La introduccin de ma-
quinara permiti una produccin mucho ms
Cristbal Wallis

extensiva y requiri, a su vez, un aumento muy


importante de mano de obra. A partir de enton-
ces comenzaron a producirse las migraciones
34 Pueblos indgenas en la Argentina

y familias la tendencia es a fragmentarse de nue- que el uso del trmino comunidad puede ser
vo, creando una serie de pequeas comunidades engaoso. Sobre todo cuando se trata de co-
satlites alrededor de la comunidad original. munidades grandes; hay que pensar que estn
La construccin de la va frrea entre compuestas de varios grupos, cada uno con un
Formosa y Embarcacin y la fundacin de pue- alto grado de autonoma en cuanto a sus decisio-
blos criollos cada 30 km aproximadamente, nes. Esta realidad hace muy relativa la autoridad
atrajeron grupos de zonas aledaas hacia esos de las comisiones, aun cuando sean convalidadas
pueblos; as se formaron barrios perifricos y por un estatuto con personera jurdica, y no
se produjo una mezcla progresiva de diferen- es infrecuente que uno de estos grupos, bajo
tes grupos, aun cuando todava se mantienen la iniciativa de su cabezante, se sienta con la
ciertas distinciones. Por ejemplo, en el pueblo libertad de crear su propia comunidad.
de Ingeniero Jurez, en Formosa, los wich que Dados estos mecanismos para unirse y divi-
han llegado de la zona del ro Bermejo viven en dirse, existe actualmente una gran variedad de
barrios al sur del pueblo mientras aquellos que comunidades en cuanto a cantidad de integran-
provienen ms recientemente del lado del ro tes. En un estudio sobre los pueblos indgenas
Pilcomayo se han asentado en barrios al norte del departamento de San Martn, provincia de
del pueblo. Algo semejante ocurre en Tartagal Salta, realizado por la Universidad Nacional de
donde los diferentes barrios wich corresponden Salta entre los aos 2006 y 2007, se registra
a diferentes lugares de proveniencia. una comunidad de dos familias y otra de ciento
Los ingenios, el ferrocarril, la creacin de noventa y cinco familias (Buliubasich y Gonzlez,
pueblos y misiones, as como tambin la instala- 2009). Hay otras comunidades en el mismo de-
cin de servicios pblicos escuelas, puestos de partamento, cuya cantidad de familias probable-
salud, agua potable, luz, han tenido influencia mente asciende a ms de trescientas.
sobre la actual ubicacin, los patrones de re- La familia extensa es la unidad funcional
sidencia y la composicin de los grupos de los dentro de la comunidad. Reconoce a un ancia-
wich. Sin embargo, los wich no han dejado no (lhaka thalkw) como su cabecilla, y cuando
de ejercer sus propias pautas al conformar los se trata de un grupo local compuesto de varias
grupos residenciales. Cuando se produce una familias puede haber una persona de autoridad
separacin en una comunidad influyen sus pro- a quien todos respetan llamado en wich niyat.
pios principios de parentesco y de liderazgo. Se dice que en el pasado, el niyat sola levantarse
Asimismo, en el interior de cada comunidad exis- temprano y diriga la palabra a los jvenes, les
ten varios grupos organizados de acuerdo con daba consejos y fijaba las actividades que ese
estos mismos principios. da se tenan que realizar. El niyat arreglaba las
A pesar de las grandes variaciones en la disputas entre miembros de su grupo, escuchaba
composicin de los grupos residenciales en el a todos y tomaba decisiones para el bien del
seno de una comunidad wich, existen ciertas grupo. Lo llamaba lhalhetek (nuestra cabeza) y
normas que orientan su formacin. Cuando el lhalafwek (nuestro cerco) porque protega a su
hombre se casa es comn que se traslade para gente de los peligros externos.
vivir con la familia extensa de su mujer. De esta En el presente se ha desdibujado el rol del
manera se va conformando un grupo residencial niyat. Los ingenios impusieron su sistema de
que consiste en un hombre y una mujer, con organizacin, as como tambin las misiones
algunos parientes cercanos y sus respectivas religiosas, los partidos polticos, los servicios p-
familias, los hijos e hijas solteros de la pareja, las blicos (educacin y salud) y, ms recientemente,
hijas casadas con sus maridos e hijos, y posible- los proyectos de desarrollo y las exigencias de la
mente algunos bisnietos. Este grupo residencial, organizacin sobre la base de una personera ju-
que privilegia las relaciones creadas en torno a rdica. Todas estas instituciones no indgenas han
las mujeres, puede estar constituido por varias impuesto diferentes requerimientos y el resulta-
casas. La existencia de casas juntas casi siempre do es que en muchas comunidades se encuen-
indica que hay lazos de parentesco entre sus tran mltiples referentes o caciques. Aunque
habitantes, que se dan continuos intercambios todos estos obtienen su autoridad desde afuera
entre ellas y que ciertas decisiones se toman de la comunidad, de algn modo esta realidad
consensuadamente. impuesta refleja la mencionada tendencia wich
Por lo que hemos dicho acerca de los pa- de dispersar la autoridad, al evitar que una sola
trones de agrupacin y residencia es evidente persona acumule demasiado poder.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 35

Personera jurdica y personas concretas

La personera jurdica provoca mucha inquietud ya que se entiende que es el documento que
otorga mayor autoridad y beneficios ante el Estado. En vistas de que la organizacin siempre es
percibida como personal, dependiente de personas especficas y no de cargos por ejemplo, cuando
se habla del gobierno, en realidad se est pensando en el gobernador la personera jurdica es
normalmente identificada con la persona que la tramit o quien ocupa el cargo principal. Esta per-
sona podra representar solamente un grupo reducido de la comunidad, pero posee ese papel que
le da poder, hecho que genera preocupacin en los dems miembros de la comunidad. Peor es la
situacin cuando en una misma comunidad existen varias personas jurdicas (como sucede en Salta);
entonces es inevitable que se produzcan rivalidades.
En Formosa se ha evitado la multiplicacin de personas jurdicas en una sola comunidad, pero la
dispersin de autoridad vuelve a ser la misma. En cada comunidad existen varios referentes. Suele
haber un cacique, pero no es como era antes, habla menos, est menos en la comunidad. Est
el delegado que depende del Instituto de Comunidades Aborgenes y comunica los problemas de
la comunidad ante el gobierno, pero no lo hace, no va al ICA a presentar las necesidades. Luego
se encuentra el presidente de la asociacin civil, el encargado de la iglesia y los punteros de
los polticos. Francisco Lpez, de Tres Pozos, quien aport estas citas, sigue observando que hay
problemas dentro de la comunidad porque los polticos han hecho acuerdos con una familia y el
delegado est con otro partido. Hay muchos jefes y eso es un problema. (APCD, 2001: 14-15)

Lidiando con las tobas y mataguayos en el ao 1756, fue vigilada


por el Fuerte Ledesma. La fundacin francisca-
influencias externas na de la Reduccin de Nuestra Seora de las
en el pasado y en el Angustias de Mataguayos en el Valle de Zenta,
en el ao 1779, fue acompaada por la instala-
presente cin del Fuerte de San Andrs. No obstante, en
Decimos externas pero en realidad en el caso de los wich, los intentos de asentarlos en
el momento de entablar relaciones, voluntaria reducciones tuvieron poco xito y se puede supo-
o involuntariamente, con alguna entidad hasta ner que el vnculo entre iglesia y militares gener
ese momento desconocida por los wich, esta se mucha desconfianza entre los wich.
torna parte de su mundo y viceversa. La poltica de los gobernantes coloniales
A lo largo de este texto nos hemos encon- hacia los pueblos indgenas del Chaco oscilaba
trado con un amplio abanico de instituciones que entre la guerra ofensiva y la defensiva, marcada a
han dejado sus huellas en la vida de los wich, al- lo largo de los siglos XVII y XVIII por expediciones
gunas claramente definidas (como los ingenios y y entradas al Chaco con el fin de escarmentar a
las misiones religiosas) y otras ms difusas (como los indios y eventualmente pacificarlos. Entre los
el mercado de consumo y los medios masivos de pueblos ms mencionados en estas expediciones
comunicacin). Las relaciones con algunas de estn los mataguayos y matacos.
estas instituciones han sido bastante conflictivas Pero la guerra contra los wich no termi-
(por ejemplo, con las fuerzas militares y, ltima- n con el inicio del perodo republicano. En el
mente, con las empresas agroindustriales) y otras ao 1863 se fund la Colonia Rivadavia para
han sido ms ambiguas (por ejemplo, con las fomentar la ganadera en lo que era la frontera
iglesias e instituciones estatales). de la provincia de Salta y casi inmediatamente
Durante todo el perodo colonial hubo se produjo una reaccin de parte de los wich
estrechas relaciones entre los misioneros de la zona. Temiendo la despoblacin de la
(mayormente jesuitas) y las fuerzas militares. colonia el gobierno organiz una expedicin de
Invariablemente, all donde se estableci una trescientos hombres y luego dej una guarnicin
reduccin, se encontraba un fortn que a su vez de cien hombres. Hasta principios de la dcada
funcionaba de presidio para vigilar a los indios siguiente continu la tensin con escaramuzas,
reducidos. Fortn y reduccin fueron las insti- ataques y contraataques. La poltica explcita de
tuciones para fijar y defender la frontera de los exterminar a todos los indios hostiles y mandar
indgenas brbaros. As, por ejemplo, la reduc- a los indios amigos a los conchabos de las
cin jesuita de San Ignacio, donde se reunieron haciendas de Campo Santo termin reduciendo
36 Pueblos indgenas en la Argentina

drsticamente la poblacin wich de esa zona. Al el ro Bermejo, a 40 km de Embarcacin.


escribir, en 1873, el coronel Napolen Uriburu Posteriormente, se fueron abriendo otras misio-
observaba que la poblacin wich del Bermejo se nes: sobre el ro Pilcomayo, San Andrs (1927),
haba reducido desde el ao 1859 de cuatro mil a Santa Mara (1940) y Misin La Paz (1944); sobre
menos de mil familias (Fontana, 1977: 105). el ro Bermejo, San Patricio (1933) y Pozo Yacar
En el siglo XIX fueron los misioneros francisca- (1938). En estas misiones se fueron juntando
nos quienes, a partir de 1856, desarrollaron accio- diferentes grupos locales bajo un mismo patrn
nes evangelizadoras entre los wich, abriendo una de vida dirigido por los misioneros: catequesis,
misin tras otra a lo largo del Bermejo y conclu- escuelita para la alfabetizacin en wich y cas-
yendo en 1900 con la fundacin de Misin Nueva tellano, botiqun mdico y alguna actividad pro-
ductiva, mayormente de carpintera.
Fabin Nanni

Desde estos centros misioneros partan


los propios misioneros o los indgenas
convertidos a misionar sobre otras co-
munidades cercanas. A partir de la d-
cada de 1970, la misin anglicana puso
mayor nfasis en una lnea de trabajo
ms desarrollista.
Otras iglesias pentecostales y evan-
glicas tambin han sido activas en Sal-
ta y Formosa, aunque por lo general
han enfocado ms especficamente la
evangelizacin. Por otro lado, durante
los ltimos cuarenta aos, la Iglesia
Catlica ha renovado su actividad entre
los wich de las tres provincias, pres-
tando su apoyo a travs de misioneros
y laicos, principalmente en el campo
de la accin social. ltimamente se ha
visto un esfuerzo concertado de parte
de los Testigos de Jehov para captar
adeptos en muchas comunidades wich
de las tres provincias.
Hay que recalcar que en el presen-
te muchos wich se consideran cristia-
nos evanglicos y ha habido un pro-
ceso de fusin de conceptos y valores
wich y cristianos que muchas veces
hace difcil distinguir entre el pensa-
miento propiamente wich y el pensa-
miento cristiano. Es comn, inclusive,
que ancianos formados en una misin
identifiquen como vida tradicional
Pastor anglicano con su familia. la de la misin, en oposicin a la vida
nueva marcada por el mayor acceso
Pompeya, en la actual provincia de Chaco. De las al mercado de consumo, la educacin pblica, la
seis misiones creadas por los franciscanos, nica- actividad poltica, etc.
mente la ltima tuvo una perduracin ms larga, y La incorporacin del cristianismo en la
los ltimos misioneros se retiraron en el ao 1949. cosmologa wich no quiere decir que se ha-
Durante el siglo pasado, las misiones pro- yan anulado todos los conceptos y creencias
testantes fueron las ms activas entre los wi- precristianas. En primer lugar, muchos de los
ch. Los anglicanos iniciaron sus actividades valores identificados con la cultura wich po-
en el ao 1911. Fundaron su primera mi- siblemente representen una sntesis realizada
sin, Misin Chaquea, en el ao 1914 sobre de dos vertientes de pensamiento: la propia y
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 37

la cristiana. En otro orden de cosas, el mundo para que los pueblos y comunidades indgenas,
sigue poblado por seres, visibles solamente para como sujetos de derecho, planteen directamente
algunos, que ejercen potestad sobre fenmenos sus reclamos ante los Estados nacional y pro-
naturales animales, plantas, tormentas, agua y vinciales. Los wich no han quedado afuera de
bosque y pueden infligir dao y/o sanar a los la creciente visibilidad de los pueblos indgenas,
seres humanos. As tambin los espritus de los tanto en al mbito poltico como en los medios
muertos siguen provocando angustia y dao si masivos de comunicacin, y uno de los mayores
no se alejan del mbito de los vivos. Todava hay indicios de su nueva posicin dentro de la socie-
hombres y mujeres chamanes (hiyawu o hiyawe) dad argentina es el incremento muy marcado
que buscan comunicarse con estos diversos seres en la relacin con los organismos del Estado.
con la intencin de descubrir las causas de las Esta realidad merece un estudio propio, ya que
desgracias acaecidas, as remediarlas, pero mu- muchas de sus caractersticas se comparten con
chas veces corren el riesgo de ser acusados de otros pueblos originarios. Aqu basta con sealar
haberlas provocado. solamente los elementos ms significativos de
Ya hemos mencionado la influencia de los esta nueva relacin con el Estado:
ingenios azucareros. Desde principios del siglo Participacin en los organismos de repre-
XIX algunos grupos de wich fueron empleados sentacin de los pueblos indgenas crea-
estacionalmente en las haciendas de la caa de dos o sostenidos por el Estado orga-
azcar en Salta y Jujuy, y este movimiento au- nismos provinciales como el Instituto del
ment a partir de la dcada de 1880 y continu Aborigen Chaqueo (IDACH), el Instituto de
hasta aproximadamente el ao 1960. A partir de Comunidades Aborgenes (ICA) de Formosa,
entonces la cosecha de poroto de las fincas de el Instituto Provincial de los Pueblos
Salta fue la que ms mano de obra wich emple, Indgenas de Salta (IPPIS) y organismos
por lo menos hasta principios del siglo XXI. Hasta nacionales como el Consejo de Pueblos
fines del siglo XX la cosecha de algodn en el Indgenas (CPI) y el Consejo Educativo
Chaco atrajo migraciones peridicas de los wich Autnomo de los Pueblos Indgenas
hacia los campos de trabajo durante los meses de (CEAPI).
enero a marzo. Los obrajes de madera en Salta Nueva legislacin que reconoce los derechos
y Chaco tambin han ocupado mucha mano de indgenas.
obra y, por ltimo, adems de las changas de Mayor participacin en la actividad partida-
diversos tipos en los pueblos, hay que sealar las ria, en particular a nivel municipal.
relaciones de empleo temporario que han sido Relaciones directas con organismos del
una constante entre los criollos ganaderos (los Estado con cada vez menos intervencin de
chaqueos) y los wich hasta el presente. intermediarios.
Estos breves comentarios dejan en claro que Mayor exposicin a los juegos de poder en-
la incorporacin de los wich en el mercado de tre la Nacin y las provincias.
trabajo, aun cuando han sido mal remunerados Mayor inclusin a travs de las campaas de
y maltratados, no es de reciente data y, aunque documentacin, que permitan el acceso a
no todos los wich han participado en todos estos planes sociales, pensiones y, en particular, la
diferentes empleos, casi todos han conocido las Asignacin Universal por Hijo.
relaciones de patrn-pen en una forma u otra Incorporacin en planes especficamente
y tienen sus criterios para distinguir entre un pa- dirigidos a los pueblos indgenas, como
trn bueno y otro malo. Cabe agregar que el Programa Nacional de Educacin
la mayora de las fuentes de empleo se han ido Intercultural Bilinge y programas de salud
acabando a raz del acelerado proceso de me- y vivienda.
canizacin en los ltimos aos, dejando abiertas Vigencia de los derechos indgenas como
dos posibilidades: el autoempleo en actividades discurso pblico, a pesar de que no sean ne-
como la pesca, la agricultura, la artesana y la cesariamente implementados en la prctica.
produccin de carbn; o empleos en los varios
servicios pblicos en salud, en educacin o en las Este cambio de relacin con el Estado ofrece
municipalidades. nuevas oportunidades para los wich, aunque
El reconocimiento de los derechos de los tambin involucra sus propios peligros, dado que
pueblos indgenas a partir de la reforma de la la relacin sigue siendo asimtrica y por lo tanto
Constitucin Nacional en 1994 abri el camino muy susceptible a la manipulacin.
38 Pueblos indgenas en la Argentina

Palabra hablada lingstica del pueblo wich. (Consejo Wich


Lhmtes, 2012).
y palabra escrita. Existen sutilezas de expresin en el wich
La escuela que no existen en el castellano; por ejemplo, hay
cinco formas del pasado que cubren un continuo
La lengua ya fue destacada como uno de los de tiempos que van desde un pasado inmediato
distintivos ms importantes en la construccin a un pasado lejano. Estas distintas formas se
subjetiva de la identidad actual wich. Aqu nos expresan a travs de sufijos que se agregan a la
limitamos a mencionar algunas caractersticas raz del verbo.
del idioma y de la escritura y comentamos cmo
se da el proceso de integracin a la educacin Tujne wahat
formal. recin comi pescado
La lengua wich es uno de los cuatro idiomas Tuj mathi wahat
que conforman la familia lingstica mataco-ma- hace rato comi pescado
taguayo, que incluye adems el chorote, nivakl (en el mismo da)
y mak. Es una lengua aglutinante y polisinttica, Tuj naji wahat
esto quiere decir que las palabras, especialmente hace tiempo (varios das o semanas)
los verbos, pueden ser complejas, formadas por comi pescado
la combinacin de muchas pequeas unidades Tujte wahat
de significado. Por ejemplo, la oracin t no hace mucho tiempo comi pescado
nos conoces, en wich se expresa mediante Tuj mhaji wahat
una sola palabra compuesta de varias unidades: vena comiendo pescado durante
letfwenhitanoyejen. bastante tiempo

A estas mismas
le + tfwen + hita + no + yej + en formas se puede
introducir una pe-
2 pers. conocer negativo complemento sufijo que indica sufijo
directo que hay un que indica quea modificacin
1 pers. complemento el plural para indicar que la

accin del verbo no
fue experimentada o
Existen significativas variaciones dialectales presenciada por la persona que habla y por lo
entre una zona y otra, pero en la actualidad es tanto no lo puede afirmar con certeza. En las
posible agruparlas en dos grandes complejos que convenciones adoptadas para la escritura wich
corresponden a la poblacin wich del ro Bermejo la apstrofe en los siguientes ejemplos indica
y a aquella del ro Pilcomayo. Dentro de cada uno una mnima interrupcin en la pronunciacin
de estos complejos existe una serie de graduacio- de la consonante (glotalizacin). Repetimos los
nes y variaciones que involucran diferencias fono- mismos ejemplos, con los mismos significados,
lgicas, lxicas y gramaticales, que han sido des- pero ahora con la diferencia de que se trata de
criptas como un continuum o cadena dialectal hechos contados por otros y no presenciados por
(Fernndez Garay y Censabella, 2008: 10). Jos la persona que habla:
Braunstein y Ana DellArciprete, estudiosos en la Tujne wahat
temtica, han identificado 22 diferentes dialectos dicen que recin comi pescado
del wich hablado en la Argentina (Buliubasich, Tuj mathi wahat
Drayson y Molina de Bertea, 2004). dicen que hace rato comi pescado
Para los wich las diferencias dialectales son (en el mismo da)
una expresin de las diferencias entre un grupo Tuj naji wahat
y otro y deben ser respetadas; esto hace que no dicen que hace tiempo
acepten una estandarizacin que implica priori- (varios das o semanas) comi pescado
zar un dialecto sobre otro. Tuj pante wahat
Es con este nimo que el Consejo Wichi dicen que hace mucho tiempo comi
Lhmtes (Consejo de la Lengua Wich) declar pescado
que la lengua wich tiene muchas variantes Tuj tapmhaji wahat
dialectales, las que se deben respetar y afirmar dicen que vena comiendo pescado
como manifestacin de la riqueza y diversidad durante bastante tiempo
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 39
Cristbal Wallis

Nios jugando.

El wich es un idioma oral y solamente en wich, en particular el aprecio por su propia len-
los ltimos tiempos se han desarrollado formas gua y la afirmacin de su cultura y valores, por
de escribirlo. Como ha sucedido con muchas un lado, y el deseo de aprovechar los bienes que
lenguas indgenas, fueron los misioneros catli- ofrecen la sociedad de consumo, por otro, es
cos y protestantes quienes, en primer lugar, han inevitable que la escuela sea un foco de contra-
buscado reducir la lengua wich a la escritura en dicciones y conflicto.
el afn de comunicar el evangelio de un modo En la escuela se aprenden cosas que en la
entendible para los indgenas. Del siglo XIX tene- familia y la comunidad no se ensean y que, en
mos tres ejemplos de alfabeto en wich elabora- general, son ajenas a su experiencia; la lengua
dos por misioneros franciscanos, pero fueron los de enseanza es ajena y el modo de ensear y
misioneros anglicanos del siglo pasado quienes aprender contrasta radicalmente con los modos
dieron el mayor impulso a la escritura wich, a propios de los wich, que privilegian lo ex-
travs de sus traducciones de la Biblia, sus colec- periencial, lo vivenciado, la observacin y la
ciones de himnos en wich y sus programas de resolucin de situaciones concretas, y todo en el
alfabetizacin en lengua wich. contexto de las relaciones sociales de la familia y
El intento de reproducir en forma grfica la comunidad. Los wich quieren aprender bien el
los sonidos del idioma wich que no existen en castellano, quieren que sus hijos logren una bue-
el castellano produjo diferentes resultados, ha- na educacin formal, quieren con ansia que haya
ciendo que para fines del siglo pasado existieran profesionales wich de distintas carreras y sin esta
varios alfabetos wich. Al reconocer las dificulta- condicin no habr cambios significativos para el
des que esta situacin generaba para promover pueblo wich. Sin embargo, muchas situaciones
la alfabetizacin en lengua materna, en el ao actuales conspiran en su contra.
1998 delegados de las tres provincias y tambin A pesar del hecho de que la Educacin
de Bolivia se reunieron en una serie de talleres Intercultural Bilinge (EIB) es una poltica pblica
para fijar pautas para un alfabeto unificado del del Estado, los avances en esta direccin son toda-
wichi lhmtes, la lengua wich. va escasos. Para poder lograr la implementacin
Encontraron que haba por lo menos nueve de la EIB sera necesario destinar muchos ms
diferentes alfabetos y terminaron consensuando recursos para la formacin de docentes indgenas
uno solo; as, pidieron que este fuera reconocido y no indgenas, la elaboracin de materiales apro-
y respetado por las autoridades y las escuelas piados en lengua wich, e investigacin; tambin
en todo el pas. Hoy es el alfabeto que mayor flexibilizar todo el sistema educativo y pedaggico
difusin tiene y lo hemos usado para escribir las y adaptar el currculo y sistema de evaluacin a fin
palabras en wich en este cuadernillo. de lograr una autntica interrelacin entre la edu-
Dado todo lo que ya hemos visto de los cacin propiamente wich y la escuela.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 41

Qu esperan los wich


de la sociedad argentina?
Cristbal Wallis

Nias jugando al balancn.

Son innumerables los documentos, petito-


rios y declaraciones de organizaciones wich, diri-
Tierras y territorios
gidos a uno u otro de los tres poderes del Estado, La demanda repetida de organizaciones y
que manifiestan lo que los wich esperan de las comunidades wich de las tres provincias es el
autoridades y de la sociedad argentina en gene- cumplimiento de las leyes que reconocen los
ral. A partir de lo que ya se ha mostrado del pue- derechos de los pueblos indgenas a la propiedad
blo wich en los apartados anteriores, no es difcil y posesin de las tierras que tradicionalmente
imaginar cules seran sus principales demandas ocupan. Observan que la imposibilidad de acce-
y en esta seccin simplemente las presentaremos der a los territorios y sus recursos impide que los
en forma resumida. wich sigan practicando sus propias costumbres
Los reclamos elevados en el ao 2011 por y su propia cultura, lo cual significa la prdida de
organizaciones y comunidades wich de las pro- conocimientos sobre estas. Junto con el reclamo
vincias de Formosa y Salta ante el Relator Especial por la propiedad de las tierras est la preocu-
de Pueblos Indgenas de la ONU, James Anaya, pacin creciente por la prdida de los recursos
ofrecen un vistazo panormico de las cuestiones naturales por los desmontes masivos.
por las que estn buscando soluciones (Anaya,
2012). Las tres reas de mayor demanda refieren Queremos ser felices y sin la tierra no somos
nada. Si venden las tierras que son nuestro
a los derechos territoriales, derechos a la educa-
territorio ancestral van a llegar las empresas
cin y derechos a la salud, seguidas por otras tres y quitar nuestro monte y nuestra forma de
reas referidas al derecho a la consulta y partici- vivir del monte. Esto va a ser un desierto.
pacin, derechos sobre los recursos naturales y (Carta del Pueblo Wichi, Formosa)
derechos a la vivienda.

La necesidad tan grande es la tierra, por-


que sin tierra no tenemos vida ni casa.
(Francisco Prez, Asociacin Lhaka Honhat,
Salta)
42 Pueblos indgenas en la Argentina

Lengua y educacin de La Puntana, en Salta, un encuentro sobre La


Educacin que queremos. Participaron jvenes,
Desde hace muchos aos, los wich de las maestros auxiliares bilinges, padres y madres,
tres provincias vienen reclamando que la lengua ancianos y ancianas de las comunidades wich y
wich sea incorporada en la educacin escolar escuelas de la zona, adems de algunos docen-
como materia y como vehculo de enseanza. La tes no indgenas. Entre las cuestiones tratadas
falta de uso de la lengua wich ha sido identifica- se incluy la temtica compleja de la relacin
da como uno de los principales motivos del fra- entre los dos sistemas de educacin indgena y
caso y abandono escolar por parte de los nios occidental que es la mdula de una Educacin
wich, y esto genera inclusive el autodesprecio Intercultural Bilinge (EIB). Por su claridad, repro-
por no poder igualar a los nios criollos que, des- ducimos a continuacin partes del documento
de luego, no sufren la misma desventaja.4 final elaborado por los participantes:
El respeto por la lengua materna es, en-
tonces, una demanda generalizada y excede el Nos equivocamos si pensamos que sola-
mbito escolar. Por esta razn, el Consejo Wich mente lo que se aprende en la escuela es
educacin. Al contrario, nuestra educacin
Lhmtes reclama y afirma como su fin: El reco-
propia ensea el respeto por el otro, como
nocimiento, afirmacin y promocin de la lengua cuidarse a s mismo y al otro, no mentir o
wich en forma oral y escrita en todos los mbitos hacer chismes, no pelear entre nosotros,
que afecten al pueblo wich y/o cualquiera de no hacer las cosas a la ligera y buscar la
sus miembros: educacin, salud, justicia, segu- tranquilidad. Los padres y las madres en-
searon y aconsejaron a sus hijos e hijas.
ridad, accin social, expresiones artsticas, etc.
Uno de nuestros ancianos dijo: la educa-
(Consejo Wichi Lhmtes, 2012). cin es ser una persona consciente y tener
Con respecto a la educacin formal, las una esperanza. Al mismo tiempo es por
preocupaciones de los wich van ms all de la la familia que nuestros mayores aprendie-
cuestin de la lengua. La calidad de la educacin, ron todos sus conocimientos y habilidades,
pescar, cultivar la tierra, buscar las frutas
los escasos recursos de las mismas escuelas y las
del monte, hilar y hacer bolsas de chaguar,
dificultades econmicas que tienen los estudian- entre muchas otras cosas. Es por toda esta
tes para continuar su educacin son todos temas educacin que se recibe en la familia y la
que frecuentemente se mencionan. Una de las comunidad que nosotros decimos que la
serias consecuencias de la educacin pblica es comunidad es Nochufwanyaj lawet, el
lugar de la educacin. Hablamos mucho
la prdida de la educacin propiamente wich, ya
de la necesidad de buscar la forma ms
que los hijos tienen menos oportunidades para apropiada para relacionar entre s los dos
4. El fascculo 11 de acompaar a sus padres y madres en el aprendi- sistemas de educacin. Se tiene que lograr
esta serie profundiza en una vinculacin que supere el conflicto que
zaje de sus actividades.
las experiencias de edu- a veces hay entre los dos sistemas educati-
cacin intercultural bilin- En el ao 2011, un grupo de estudiantes uni-
vos y sus respectivos valores. Hay que crear
ge en el Chaco. versitarios wich organiz en la escuela primaria
Cristbal Wallis

Conversando sobre
los problemas de la
comunidad.
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 43
Cristbal Wallis

una educacin que no sea una imposicin


que nos destruya culturalmente. Es necesa-
Modos de relacionarse En la familia se aprende.

rio reconocer que la educacin es una res- Esta seccin cubre una multitud de aspectos
ponsabilidad compartida entre comunidad
y relaciones, pero todos pueden resumirse en la
y escuela y por esta razn debe existir una
vinculacin estrecha entre las dos. palabra respeto. Reiteradas veces se escucha
esta palabra como la expresin de un deseo de
otro modo de relacin entre el mundo criollo o
blanco y los wich. El anhelo de ser respetados
Se adjunta al documento del encuentro un
en su diferencia y no discriminados, maltratados
acta en la que los participantes sealan siete te-
o inferiorizados se manifiesta en todas sus rela-
mas claves para que las autoridades de la educa-
ciones: con las autoridades y oficinas pblicas
cin los implementen. El ltimo punto enfatiza la
de todo mbito, con los empleados de la salud y
participacin de los wich para poder lograr una
educacin, del poder judicial y de la polica, entre
autntica Educacin Intercultural Bilinge: Que
otros. Cuando se pide una mejor atencin se
se garanticen a travs de un financiamiento
est haciendo foco, en primer lugar, en la calidad
adecuado los procesos que permitan al pueblo
de la relacin, la posibilidad de ser escuchado y
wich aportar a la creacin de una verdadera
desarrollar respuestas y propuestas en conjunto,
Educacin Intercultural Bilinge (EIB). Que esto
que no sean una simple imposicin. Y esto impli-
incluya la investigacin, los acuerdos sobre los
ca la necesidad de desarrollar otras modalidades
contenidos curriculares y la elaboracin de mate-
de participacin y no simplemente aquellas idea-
riales en su propia lengua.
das desde una oficina capitalina.
Aqu intervienen la lengua y los cdigos de
comunicacin que no son iguales para criollos
y wich y frecuentemente pueden ser motivo de
incomprensin y desencuentro. El simple hecho
de que las relaciones partan de una asimetra
44 Pueblos indgenas en la Argentina

histrica afecta y dificulta la comunicacin en personas no reconocidas por sus propias comuni-
el presente. Hay casi un presupuesto, desde el dades, que presionan o compran a otras. Estas
punto de vista wich, acerca de que no los van situaciones llevan a que una demanda constante
a escuchar o no los van a entender. Tambin de los wich sea el respeto a sus propios modos
los tiempos y los silencios suyos son fcilmente de organizacin y que puedan desarrollarse de
mal interpretados por otros. Estas realidades son manera autnoma, sin intromisiones externas.
especialmente pertinentes cuando se trata de La creciente conciencia de las comunidades
las instituciones educativas, pero en definitiva wich acerca de la necesidad de plantear ante
se aplican a todas las situaciones que se podran las autoridades ciertos reclamos en conjunto ha
llamar interculturales. conducido a la creacin de algunas organiza-
A veces se han interpretado ciertas resisten- ciones intercomunitarias. Estas organizaciones,
cias de parte de los wich como un rechazo de to- cuando surgen de una iniciativa local, tienen
dos los servicios que ofrece el Estado. Al contrario, un enfoque zonal, como la Organizacin Zonal
existe una demanda constante para un mejora- Wich Tchot Lhamejenpe (Salta) y la Interwich
miento de estos servicios y una bsqueda afanosa (Formosa). En otros casos, comunidades y orga-
de encontrar la modalidad ms adecuada para ar- nizaciones wich participan de organizaciones
monizar lo propio con lo ajeno, sea que se trate de intertnicas de segundo grado como la Mesa
viviendas, del servicio de salud o de la educacin. de Tierras (Salta) y la Comisin Intertnica de los
estudiantes de los Pueblos Originarios (Formosa),
e inclusive en organizaciones de alcance nacional
Organizacin propia como la Organizacin de Naciones y Pueblos
Indgenas de Argentina (ONPIA) y el Encuentro
El respeto que se pide en el ejercicio de Nacional de Organizaciones Territoriales de
las relaciones pblicas tiene especial relevancia Pueblos Originarios (ENOTPO). Algunas organi-
cuando se trata de la organizacin propia de los zaciones de segundo grado estn enfocadas en
wich. La obligacin de adecuarse a las normas y una temtica particular como el Consejo Wich
exigencias de organizacin pautadas por la legis- Lhmtes que se dedica a promover la lengua wi-
lacin nacional y provincial siempre ha sido un ch y la Asociacin de Comunidades Aborgenes
tema conflictivo tanto para los wich como tam- Lhaka Honhat (Salta) que lucha por los derechos
bin para otros pueblos indgenas. Es frecuente territoriales de sus comunidades. Otras tienen un
escuchar denuncias de manipulacin de las orga- enfoque ms amplio dirigido a buscar soluciones
nizaciones y de los lderes wich, desde instancias a diversas problemticas de sus comunidades,
del poder, por otorgar ttulos de liderazgo a como en el caso de la Interwich (Formosa).
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 45

El espacio para unir


lo propio con lo ajeno
Cristbal Wallis

El desafo que expresan una y otra vez los de aprovechar determinados beneficios de la Los nios dan su opinin.
wich en estos das, y que suena como una cam- sociedad occidental, por el otro, inevitablemen-
panita en todas las facetas de su vida se podra te generan conflictos y contradicciones en el
decir un tema transversal es cmo construir interior de sus comunidades y sus vidas, que no
un modo de vida que armonice lo propio con son fcilmente manejables. Que sea entonces
lo ajeno. Los wich tienen cada vez menos con- posible este anhelo, expresado por Francisco
trol sobre los factores que hoy inciden en su Lpez de la comunidad de Tres Pozos, Formosa:
vida. Al mismo tiempo, el deseo de conservar Queremos mantener lo propio y aprender de
aspectos de su cultura, por un lado, y el deseo los criollos.
46 Pueblos indgenas en la Argentina

Chorotes

[La lengua] chorote significa mucho en el sentido de que nosotros somos chorotes y nuestras races
son chorotes y para nosotros nunca tiene que perderse. Soy de aquella raz y lo transmito tambin a
mis hijos y si alguien me pregunta soy indgena, orgulloso soy, como soy chorote, s, soy chorote. Yo
a mi hijo le digo que si alguien le pregunta, ustedes son indgenas de tal pueblo chorote o wich, que
digan que s. Somos orgullosos de ser como somos, de la raz de aquel chorote. Valoramos muchsi-
mo lo que somos. As es (N.C, Tartagal, Salta, marzo de 2009).

El pueblo chorote est asentado en varias comunidades en la


zona de la frontera con Paraguay y Bolivia y en los alrededores
de la ciudad de Tartagal. Tambin se los conoce como choroti
o manjuy. Su lengua pertenece a la familia lingstica mata-
guaya, junto con las lenguas wich, mak y chulup o nivacl.
Los chorotes hablan dos variaciones dialectales que adems
refieren a su ubicacin geogrfica: los del sur denominados
iyojwaya y los del norte, iyowujva.
Tradicionalmente fueron un pueblo que se dedic, como mu-
chos otros pueblos chaqueos, a la caza, la recoleccin, la pes-
ca y la horticultura. Atravesaron violentos procesos de cambio
y relocalizacin debido a que constituyeron parte de la mano
Paola Pacor

de obra en los ingenios azucareros del norte argentino. En la


dcada de 1940 comenz un intenso y dramtico proceso de
conversin religiosa llevado a cabo por misioneros anglicanos.

Hctor Sarmiento, cacique Si bien la mayora de los chorotes pertenecen a iglesias evanglicas, persisten los aiewuj, es decir, cha-
y auxiliar bilinge de la manes o curanderos. Los aiewuj son intermediarios entre el mundo espiritual y sobrenatural y el mundo
escuela N 4176 Mariano de los humanos; su tarea es restituir la salud, alejar los males que puedan atacar a las personas y detectar
Antonio de Echaz,
las zonas propicias de recoleccin, caza y pesca. Estos curadores no emplean plantas a manera de me-
Misin Chorote.
dicinas. Sus curaciones giran en torno a recuperar el alma del enfermo y/o extirparle espritus malficos
introducidos por otro o por el mismo chamn, as como a interceder ante las diferentes entidades cau-
santes del mal (Scarpa, 2009: 94). En sus curaciones utilizan cantos, instrumentos musicales y tcnicas
de succin y friccin del cuerpo del enfermo. Aunque los chamanes no utilizan plantas medicinales, los
chorotes tienen un gran acervo de farmacopea nativa que utilizan para tratar problemas de salud.

Yo le canto al amo del monte, que no me castigue, que me cuide que me d su fruto para comer.
Yo le canto al amo de la lluvia porque sufro de calor, lo llamo para que refresque mi sembrado
(H.Ch., Tartagal, 2005).

El monte chaqueo alberga, segn los chorotes, diferentes entidades sobrenaturales que cuidan, regulan
y protegen la flora, la fauna y los ros. Los desmontes, el avance de la frontera agrcola y la colonizacin
del monte chaqueo han producido una profunda transformacin ambiental que redunda en una dis-
minucin de las prcticas de cacera y recoleccin que an forman parte de las prcticas culturales de los
chorotes.
Las comunidades chorotes de la provincia de Salta se ubican en el departamento San Martn (algunas
de ellas son Misin Chorote I, El Cruce, Lapacho I y II, Misin Chorote Parcela 42, Misin KM 71 de los
Pueblos Yiwas) y en el departamento Rivadavia (La Gracia, La Merced, La Estrella, La Bolsa, Misin La Paz,
Nueva Esperanza, entre otras). El Censo Nacional de 2010.

Por lo menos, nosotros [los chorotes] vamos a tener por escrito un cuaderno, un libro o algo as,
con nuestras costumbres, porque no las queremos perder. Porque queremos transmitir a nuestra
comunidad, a nuestros hijos, para que la mantengan. (H.S, Tartagal, marzo 2009)

Silvia Hirsch, con la colaboracin de Paola Pacor


Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 47

Pueblo nivacl/chulup

Mi mam, ella era como un hombre, buscaba miel, pescaba, hasta que se acaban los pescaditos y las
chagua. As que terminaba eso y se iban a buscar otra laguna donde haba pescado lo mismo ah .
Testimonio de Josefina Moreno (Misin El Cruce, Salta) incluido en el programa

En estas palabras de Josefina Moreno, vemos que los nivacls antiguamente se trasladaban por un amplio
territorio en busca de sustento, en particular de la pesca, la recoleccin y la fibra del chaguar, y que las
mujeres tambin realizaban estas activamente estas tareas.
El pueblo chulup o nivacl (conocido tambin como ashlushlay) es oriundo del Gran Chaco, por donde
se desplazaban a lo largo de un amplio territorio para dedicarse a la caza, la recoleccin y la pesca. En
lengua nivacl (perteneciente a la familia lingstica mataguaya), se distinguen entre quienes son abaje-
os, denominados Schimchaam ilhavs y arribeos o Chishamnbe ilhavs, en referencia a su ubicacin
en la zona del ro Pilcomayo. Ilhavs se refiere a alguien que es oriundo de un lugar determinado, pero
tambin puede usarse para especies vegetales y animales.
Se estima que la poblacin nivacl en la Argentina es de aproximadamente 1100 personas, pero la dis-
persin geogrfica en dos o tres provincias dificulta el registro poblacional y eso hace que posiblemente
la poblacin sea mayor. Actualmente, los nivacls se encuentran asentados en una comunidad deno-
minada El Cruce, aledaa a la ciudad de Tartagal; tambin habitan Misin La Paz, una gran comunidad
multitnica ubicada en el Chaco salteo, y en varias localidades de la provincia de Formosa (Baado La
Estrella, El Potrerillo).
La Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), afect profundamente la vida de los nivacls,
y produjo su traslado a diversas localidades. Tambin en la dcada de 1930, el ejrcito argentino tuvo
enfrentamientos con nivacls y pilags que causaron temor en la poblacin originaria. Tambin tuvo un
gran impacto el trabajo asalariado en los ingenios azucareros del norte argentino, donde los nivacls,
junto a otros pueblos del Gran Chaco, trabajaron como zafreros hasta que se mecaniz la zafra en las
dcadas de 1970 y 1980.
Los nivacls que hoy viven en comunidades rurales se dedican a la pesca, la agricultura, la cacera y traba-
jos estacionales, mientras que los que viven en comunidades periurbanas se dedican a trabajos asalaria-
dos. Las mujeres nivacls realizan tejidos en chaguar similares a los producidos por las wich y chorotes.
Las mujeres de las comunidades rurales se dedican adems a la recoleccin de frutos del mistol, algarrobo
y chaar, entre muchos otros, y elaboran la chicha de algarroba que es consumida en las fiestas tradicio-
nales. En las comunidades periurbanas, la distancia del monte y la degradacin ambiental ha limitado el
acceso a la flora y la fauna nativa.
En 1925 comenz la evangelizacin catlica y a partir de 1933 entraron en contacto con los misioneros
anglicanos, que estaban instalando misiones entre los wich y tobas. En 1944 se constituy Misin La Paz,
en la provincia de Salta a orillas del ro Pilcomayo, donde se concentraron wich, chorotes, nivacls (Torres
Fernndez, 2007-2008). El proceso de conversin al evangelio producir profundas transformaciones en
las prcticas culturales y religiosas de los nivacls. An as entre los nivacls persisten los toiyeej, chama-
nes tradicionales, cuya actividad consiste en restituir la salud y proteger a las personas de daos. Algunos
toiyeej slo diagnostican la enfermedad y otros logran curar. En sus rituales utilizan los sonajeros o tam-
bores de agua, y mediante el canto y el ritmo de los instrumentos, abandonan el cuerpo y se comunican
con espritus auxiliares que ayudan en el proceso curativo.
La lengua nivacl muestra un proceso de retraccin significativa, dado que la generacin ms joven ya no
la habla. Sin embargo, en la provincia de Salta, los auxiliares bilinges que trabajan en la comunidad El
Cruce estn abocados al rescate de los conocimientos culturales y de la lengua.
Los nivacls forman parte de la organizacin Qopiwini (qom, pilag, wich y nivacl), fundada en 2015.
Su objetivo es luchar por los derechos sociales, culturales y territoriales de los pueblos que la integran.

Silvia Hirsch
48 Pueblos indgenas en la Argentina
Iguales pero diferentes. Uniendo lo propio con lo ajeno: el pueblo wich en la actualidad 49

Bibliografa

Anaya, James (2012): Informe del Relator Especial sobre Consejo Wich Lhmtes (2012): Consejo Wich Lhmtes
los derechos de los pueblos indgenas: La situacin Consejo de la Lengua Wich, Salta, Artes Grficos.
de los pueblos indgenas en Argentina, Consejo de
Di Risio, Diego et al. (2012): Zonas de sacrificio, Buenos
Derechos Humanos, Naciones Unidas. Disponible
Aires, Observatorio Petrolero Sur.
en: http://unsr.jamesanaya.org/docs/countries/2012-
report-argentina-a-hrc-21-47-add2_sp.pdf. Encuentro Interconfesional de Misioneros (1998):
Memorias del Gran Chaco, 2 Parte, Resistencia,
APCD (2001): Pensamientos wich sobre la organizacin,
Chaco.
Las Lomitas.
Fernndez Garay, Ana y Marisa Censabella (2008):
APCD (2003): Memorias de la gente Wich Wichi
Estudios fonolgicos de continua dialectales:
tichunhayajay, Las Lomitas.
Mapuche y Wich, Santa Rosa, Universidad Nacional
Asociacin Lhaka Honhat (1991): Pedido del ttulo de de La Pampa.
propiedad de la tierra, Santa Victoria Este (Salta),
Fontana, Luis (1977): El Gran Chaco, Buenos Aires, Solar.
mimeo.
Fundacin Asociana (2012): Educacin entre los Wich,
Astrada, Domingo (1906): Expedicin al Pilcomayo,
Salta, SMA.
Buenos Aires, Establecimiento Grfico Robles.
IWGIA, Grupo International de Trabajo sobre Asuntos
Interwichi (2010): Los wich del Centro Oeste de
Indgenas (1994): Reclamos territoriales en
Formosa. Nuestras relaciones con el territorio,
Argentina, Asuntos Indgenas N 4/94, pp. 14-15,
nuestros pensamientos y palabras, nuestros usos y
Copenhague.
propuestas, Las Lomitas, mimeo.
Leake, Andrs (coord.) (2008): Los pueblos iIndgenas
Braunstein, Jos (1990): Tribus de los matacos, en
cazadores-recolectores del Chaco salteo. Poblacin,
Hacia una nueva carta tnica del Gran Chaco 1,
economa y tierras, Salta, Asociana / INAI /
Centro del Hombre Antiguo Chaqueo (CHACO),
Universidad Nacional de Salta.
Las Lomitas.
Leake, Andrs y V. Andrade (2012): La deforestacin
Brot fr die Welt (1996): Desarrollo indgena o
del Chaco salteo: Crnica de un genocidio
desarrollo impuesto. Problemas de tierra y deterioro
anunciado?, en L. Scott (ed.), El cuidado de la
ambiental, en Desarrollo sostenible del Gran Chaco.
creacin y el calentamiento global: perspectivas del
Chances para una nueva forma de cooperacin,
Sur y del Norte, Michigan, Kairos.
Evanglelische Akademie, Bad Boll.
Lorenzetti, Mariana (2014): Caleidoscopios de la salud:
Buliubasich, Catalina y A. Gonzlez (2009): Los pueblos
derechos y polticas de reconocimiento indgena en
indgenas de la Provincia de Salta. La posesin y
el Chaco Salteo, Primeras Jornadas Regionales del
dominio de sus tierras, Departamento San Martn,
NOA y Terceras Jornadas Internas de Antropologa,
Salta, Secretaria de Derechos Humanos de la Nacin
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de
y Universidad Nacional de Salta.
Salta.
Buliubasich, Catalina, N. Drayson y S. Molina de Bertea
Maranta, Aristbulo 1987: Los recursos vegetales
(2004): Carta tnica de los pueblos wich, en Las
alimenticios de la etnia mataco del Chaco centro
Palabras de la Gente, CEPIHA, Serie Extensin N 1,
occidental, Parodiana, 5(1), pp.161-237.
Salta, Universidad Nacional de Salta.
Pacor, Paola y Vernica Nercesian (2015): Forma y
CE.CA.ZO. (2003): Pensamientos de los indgenas de
funcin de la estructura en verso en narrativas
la Provincia de Formosa. Proceso de Participacin
chorote y wich (mataguayas), ponencia, II Congreso
de los Pueblos Indgenas (PPI), Taller4, Villa Crespo,
Internacional de Retrica e Interdisciplina: La cultura
Buenos Aires.
y sus retricas, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de Villa Mara, Crdoba.
50 Pueblos indgenas en la Argentina

Palmer, John (2005): La buena voluntad wich: una Siffredi, Alejandra, Nlida Stell (2001): El camino de
espiritualidad indgena, Buenos Aires, Grupo de la palabra. Conocimiento, prestigio y poder en
Trabajo Ruta 81. el liderazgo nivacl, Scripta Ethnolgica, N 22,
Buenos aires, CAEA, pp. 77-92.
Peker, Luciana (2014): Valor agregado, Pgina/12, 3
de noviembre. Disponible en: http://www.pagina12. Siffredi, Alejandra (2012): Memorias chorote: Gran
com.ar/diario/suplementos/las12/13-9269-2014-11- Chaco sudamericano. Narrativa de otros tiempos
03.html y espacios. Dioses, heronas, hroes, burladores,
ogros, shamanes, capas hojaldradas del cosmos,
Scarpa, Gustavo (2009): Etnobotnica mdica de
Saarbrcken, Editorial Acadmica Espaola.
los indgenas chorote y su comparacin con la
de los criollos del Chaco semirido (Argentina), Surez, Mara Eugenia (2014): Etnobotnica wich del
Darwiniana, N 47 (1), pp. 92-107. bosque xerfito en el Chaco semirido salteo,
Buenos Aires, Autores Argentina.
Scarpa, Gustavo (2013): Medicina indgena chorote.
Continuidad y transformaciones histricas y Teruel, Ana (1995): Misioneros del Chaco Occidental,
culturales, Saarbrcken, Editorial Acadmica San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de
Espaola. Jujuy.

Scarpa, Gustavo y Paola Pacor (2015): Etnobotnica Tomasini, Alfredo (1997): El shamanismo de los nivacl
y religiosidad indgena chorote: El rbol eje del del Gran Chaco, Buenos Aires, CAEA, Coleccin
mundo y de la regeneracin inagotable, AIBR Mankacen.
Revista de Antropologa Iberoamericana, N 10 (1),
Torres Fernndez, Patricia (2007-2008): Polticas
pp. 75-98.
misionales anglicanas en el Chaco centro-occidental
Scarpa, Gustavo y Paola Pacor (2016): Por qu a principios del siglo XX: entre comunidades e
ya no recolectan los recolectores? Procesos de identidades diversas, Poblacin y Sociedad, N
estigmatizacin del consumo de plantas silvestres 14/14, pp. 139-176.
entre los indgenas Chorote del Chaco salteo,
mimeo.

Servicio Jurdico de Pueblos Indgenas del Centro Oeste


de Formosa (2006): Diagnstico y clasificacin
de problemas legales y derechos de los pueblos
indgenas, Formosa, mimeo.
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,

4
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
Iguales pero diferentes.
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran, Uniendo lo propio con lo ajeno:
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule, el pueblo wich en la actualidad
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
Pueblos che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
Iguales pero diferentes. sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
Uniendo lo propio con lo ajeno: chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
el pueblo wich en la actualidad moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,

PUEBLOS
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,

INDGENAS
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,

en la ARGENTINA
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule, historias, culturas, lenguas y educacin
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,
chan, guaycur, chulup/nivacl, tonokot, guaran,
quilmes, tapiete, mapuche, kolla, wich, pampa,
moqoit/mocov, omaguaca, ocloya, vilela, mby-guaran,
huarpe, mapuche-pehuenche, charra, chan, rankl-
che, mapuche-tehuelche, atacama, comechingn, lule,
sanavirn, chorote, tehuelche, diaguita cacano,
selknam, diaguita calchaqu, qom/toba, gnun-a-kna,

También podría gustarte